Quintana Roo







































































































CIUDAD DE MÉXICO.- Las catrinas y catrines regresaron del Mictlán y tomaron las calles del Centro de la Ciudad de México.
Por varias horas, Paseo de la Reforma, avenida Juárez, 5 de Mayo y el circuito del Zócalo capitalino se convirtieron en un gran escenario multicolor lleno de maquillaje, disfraces, globos y flores, todo esto previamente al Día de Muertos.
Desde las 11:00 horas arribaron a Reforma 225 maquillistas profesionales que pintaron la cara de niños, mujeres y hombres con los rasgos característicos de la catrina: cara blanca y ojos, boca y nariz negras. Cientos de familias se dieron cita para apreciar la 9na. Mega-Procesión de Catrinas que arrancó después de las 18:30 horas.
La cantidad de personas era demasiada, por lo que organizadores y la policía turística tuvieron que abrir el paso a gritos para permitir que el avance de contingentes: “Arriba de la banqueta, todos arriba, para atrás”.
Las flores de cempasúchil que
fueron colocadas en el camellón de Reforma fueron el marco ideal.
El primer contingente en avanzar fue el conformado por médicos y enfermeras, quienes portaron sus uniformes tradicionales y sus caras
pintadas. Cada uno de ellos llevaba una vela, que representaban a las más de 340 mil personas que han muerto debido al COVID-19
A su paso, el público los ovacionaba y aplaudía, mientras que los
que desfilaban respondían: “¿Qué es lo quiere el paciente? ¡Salud!”.
El incienso dio paso a la embajadora de las catrinas, Jossy Javier, quien iba arriba de un vehículo repartiendo saludos y selfies. “Es
un honor maravilloso estar aquí, reforzando nuestras tradiciones de México, estoy honrada de que la Mega-Procesión de las Catrinas me invite nuevamente como embajadora. Disfrutando de la gente y de nuestras tradiciones, sobre todo”.
Después vinieron las decenas de catrinas y catrines que con sus atuendos maravillan a los asistentes, quienes no paraban de tomar fotografías y de saludarlos.
Las catrinas lucían vestidos, faldas, sombreros y medias negras en su mayoría. A su paso no dejaban de saludar, animaban a la gente y les recordaban que este festejo era para recordar a quienes ya no están. “Qué vivan nuestros fieles difuntos”.
Cada que se detenía el contingente, las catrinas se dejaban fotografiar o sacar selfies por las personas, que en algunos casos esperaron más de seis horas para apreciar este desfile.
Miguel Ángel Menéndez CámaraTítulo
Periodicidad:
Número
Número
Número
Imprenta:
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Entre el público que observó esta megaprocesión había niños con sus playeras alusivas al Día de Muertos o sus caras pintadas. Hasta las mascotas también. De igual forma se vio al canciller de México, Marcelo Ebrard. (SUN)
x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Las calles se convirtieron en escenario multicolor del Día de Muertos.El primer grupo estuvo formado por personal de salud. (Cuartoscuro)El huracán tocó tierra como categoría 3 en Santiago Ixcuitla; se degradó anoche a baja presión
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres personas fallecieron durante el paso del huracán Roslyn por Nayarit, que ya se ha degradado a baja presión remanente y que se encontraba a 80 kilómetros al Oeste-Noroeste de la ciudad de Monterrey, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el Noreste a 35 km/h, informó anoche el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El huracán ingresó a tierra ayer a las 06:20 horas como categoría 3 en las inmediaciones de la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuitla, Nayarit.
La circulación de Roslyn propiciará lluvias muy fuertes en Durango, Jalisco y Zacatecas, y fuertes en Aguascalientes y Colima, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Una de las víctimas del huracán Roslyn fue identificada como Ana Rosa Moreno Pimentel, habitante del municipio de Rosamorada, quien quedó sepultada cuando su domicilio colapsó a causa de la
fuerza del viento y el agua.
En tanto, en la isla de Mexcaltitán, en el municipio de Santiago Ixcuintla, un hombre identificado como Gilberto Hernández Rodríguez, de aproximadamente 80 años, murió al caerle una barda.
Además, el agente de la Policía Municipal de Bahía de Banderas, Mauro Adán Ochoa Manzo, murió a causa de un paro cardíaco fulminante mientras realizaba labores de limpieza en el municipio.
Conforme el huracán se adentró en la zona serrana del Estado y perdió fuerza, autoridades municipales, estatales y federales iniciaron con los trabajos de rehabilitación de caminos por obstrucción de árboles caídos y aludes, principalmente en los municipios de Santiago Ixcuintla, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas, para acceder a las comunidades más afectadas y brindar apoyo a los pobladores.
En algunas localidades, como la playa Boca de Camichín, donde el huracán pegó de lleno, las afectaciones fueron mayores y prácticamente todos los pescadores que se dedican a cultivar ostión perdieron la cosecha de este año; en Sayulita, en el municipio de Bahía de Banderas, también se reportaron graves daños, pues la obstrucción del arroyo que pasa por el poblado provocó que se desbordara, inundando varias calles.
Las afectaciones en algunas vías de comunicación mantenían a varias comunidades incomunicadas, por lo que hasta ayer por la noche aún no se conocía la dimensión del impacto del huracán; se estimó que más de 136 mil personas se quedaron sin luz en el Estado y para la tar-
de del domingo sólo 36% de ellas contaba de nuevo con el servicio.
Por la tarde, el gobierno estatal emitió una alerta por el aumento en el cauce del río San Pedro, que se preveía generara algunas inundaciones en localidades de las zonas bajas de los municipios de Tuxpan y Santiago Ixcuintla durante la madrugada, a causa de las lluvias que persistían en la zona serrana del Estado.
Por su parte, el Gobierno de Jalisco reportó saldo blanco tras el paso del meteoro y algunos daños materiales en los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. La Secretaría de Educación, señaló que las escuelas de la Costa Norte y Costa Sur se reportaron sin daños; el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, reanudó operaciones a las 09:00 horas de ayer y a las 11:00 horas las personas evacuadas y albergadas del municipio de La Huerta regresaron a sus hogares.
Como medida preventiva las playas permanecerán cerradas durante el día de hoy, al igual que las actividades de montaña como ciclismo, motos, cuatrimotor y razers, también se mantienen suspendidas.
En Sinaloa, en la comunidad de La Concha el fuerte viento derribo árboles, postes y cableado eléctrico, lo que dejó sin luz a la población, y en Teacapan y Las Pilas, en Escuinapa, 85 personas fueron evacuadas.
El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Educación de Nayarit y los Servicios de Educación del Estado, informó sobre la suspensión de clases los días
24 y 25 de octubre debido al paso del huracán Roslyn, categoría 3, por la Entidad. A través de su página de Facebook, la dependencia señaló que la medida busca salvaguardar la integridad física de los niños, niñas, adolescentes, docentes y personal administrativo del sector educativo.
Además se exhortó a la ciudadanía a resguardarse y permanecer atentos al incremento en niveles de agua en ríos y arroyos durante el
paso del fenómeno meteorológico.
En el municipio de Escuinapa, desde la noche del sábado, se desalojó a las primeras 40 familias y en Mazatlán se cerraron las playas a bañistas por los efectos colaterales.
Desde la tarde del sábado pasado, elementos del Escuadrón de Rescate Acuático se dieron a la tarea de desalojar las playas ante la intensidad de los vientos y el fuerte oleaje. (SUN)
Reporta SRE que plan migratorio inició con cuatro traslados hacia EE.UU., dos desde México
CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo esquema de permisos humanitarios para el ingreso de personas de Venezuela hacia Estados Unidos arrancó con cuatro vuelos, dos provenientes de México, uno de Guatemala y otro más de Perú, de acuerdo con lo que informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un comunicado, la dependencia federal indicó que, con este esquema, el gobierno estadunidense comenzó con la verificación de las solicitudes registradas a fin de brindar acceso por vía aérea a un centenar de vuelos, que estaría llegando en los próximos días a su territorio.
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos estipula que el Gobierno estadounidense ofrecerá 24 mil visas para venezolanos y devolverá a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.
Al respecto, el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Ve-lasco Álvarez, señaló que “el arribo de las primeras personas venezolanas a Estados Unidos a partir de este nuevo esquema demuestra que sí es posible tener una mejor gestión de los flujos migratorios en la región.
Que otra manera más ordenada, segura, regular y humana es posible”.
En ese sentido, la SRE puntualizó en su comunicado que el Gobierno de México ha puesto en marcha un grupo de trabajo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para fortalecer la respuesta humanitaria y velar por los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional, particularmente los nacionales de Venezuela.
En un comunicado conjunto, la SRE y la Secretaría de Gobernación (Segob) informaron que el plan de respuesta humanitaria consiste, primero, en una serie de entregas de insumos para el fortalecimiento de capacidades e infraestructura de la red de albergues en México.
Detallaron que en esta fase, que ya está en implementación, se entre-
HERMOSILLO, Son.- Un sujeto armado asesinó al novio de una boda a la salida de la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caborca, Sonora, el sábado por la noche, informaron ayer autoridades estatales.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora indicó del “ataque directo sobre un hombre originario de Durango, por fuera de una iglesia de Caborca quién falleció mientras se trasladaba para recibir atención médica”.
Marco Antonio Rosales Contreras de 32 años de edad, originario de Durango pero con residencia en Guadalajara, llegó con sus padres y hermana, por la mañana del sábado a la ciudad, para celebrar su enlace matrimonial horas después.
Alrededor de las 17:00 horas, al salir del templo, ubicado por la calzada 6 de Abril de la colonia Centro, fue agredido y alcanzado por varios impactos de bala, que según testigos fueron hechos por un solo hombre.
Su hermana Michelle Adriana R.C. de 23 años de edad, también resultó con una herida con proyectil de arma de fuego en la espalda.
Familiares e invitados de la boda en forma desesperada intentaban dar Reanimación CardioPulmonar (RCP), a las dos personas lesionadas mientras llegaban los paramédicos de la Cruz Roja.
La tragedia alcanzó a la novia quien resultó ilesa. Inmersa en una crisis nerviosa, con su vestido blanco manchado de sangre, fue retirada del lugar por sus familiares.
En tanto el joven, un ingeniero en Sistemas Computacionales que laboraba en una empresa en el estado de Jalisco, falleció cuando era trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
No logró llegar con vida al hospital, mientras su hermana horas des-
pués fue declarada fuera de peligro.
Fue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la que confirmó el fallecimiento de Marco Antonio Rosales Contreras tras el ataque. Agregó que en la zona se encuentran elementos de seguridad en operativo para dar con el responsable.
Ayer, la Fiscalía de Sonora hizo un llamado a la sociedad para colaborar con la investigación y facilitar la captura del o los responsables.
(SUN/EFE)ga apoyo para compra de alimentos para albergues; respaldo para hospedaje; kits de higiene; apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes; mejoras en la infraestructura de albergues, por ejemplo, en materia de agua y saneamiento, así como insumos necesarios para la adecuada estancia de personas migrantes y
El plan contempla también el acompañamiento de los organismos internacionales para los nuevos albergues que las autoridades locales y estatales han comenzado a implementar para recibir los flujos de personas migrantes y refugiadas, particularmente de Venezuela.
La SRE y la Segob remarcaron que los esfuerzos adicionales a nivel local estarán acompañados con mayor presencia de los organismos internacionales para ofrecer servicios, información puntual y veraz que será comunicada con los instrumentos de difusión de los organismos internacionales, así como alternativas para las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional.
Señalaron que el plan de acción humanitaria contempla la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales, para facilitar la inserción de las personas migrantes y refugiadas que busquen permanecer en México.
En este sentido, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) colaborarán para facilitar la integración laboral de las personas en situación de movilidad humana.
La reunión, realizada en formato híbrido, contó con la presencia del titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, quien destacó que México mantiene su política de respaldo para las personas venezolanas que deseen asistir a la comisión para solicitar refugio en México.
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) permanecía ayer hospitalizado en terapia intensiva, luego que fue sometido a una cirugía en el Hospital de Cardiología de la Ciudad de México, según fuentes.
El miércoles, el exfuncionario fue trasladado del Reclusorio Preventivo Varonil Norte al Hospital de Xoco, tras presentar altos niveles de colesterol y fue hospitalizado 24 horas; durante la mañana del jueves fue llevado al hospital de Cardiología.
El sábado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle, pidió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, el cambio de medida cautelar para Murillo Karam.
El 1 de septiembre fue trasladado al Hospital de Balbuena del gobierno de la CDMX donde le practicaron tomografía de tórax. El hoy detenido tiene 74 años, padece de enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial, entre otras.
Invertirán mil millones de pesos en las zonas arqueológicas de la Entidad, para beneficio de las zonas
Vinculan a proceso al presunto feminicida de despachadora de gasolina, tras el hallazgo del vehículo y el arma
Pioneros Juniors se queda con el Clásico Quintanarroense, al vencer 2-1 a Inter Playa del Carmen FC
Chetumal,
Viven en esta situación más de 152 mil personas, que representan ocho de cada 10 habitantes
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!En la Zona Maya de Quintana Roo hay 152 mil 702 personas en situación de pobreza; de las cuales, 54 mil 540 viven en pobreza extrema (el 35.7 por ciento), según el último informe anual de la situación de pobreza y rezago social de la Secretaría de Bienestar.
En esta región, que abarca los municipios de Lázaro Cárdenas , Felipe Carillo Puerto y José María Morelos , las autoridades de Desarrollo Social calculan que hay 2 mil 32 personas vulnerables por ingresos; 38 mil 75 tienen rezago educativo; 33 mil 155 carecen de servicios de Salud; 166 mil 689 no tienen Seguridad Social; 43 mil 564 viven en casas con falta de calidad y espacios; 153 mil 184 se encuentran sin acceso a los servicios básicos y 58 mil 784 ciudadanos viven con inseguridad alimentaria.
En Lázaro Cárdenas , 23 mil 508 personas viven en situación de pobreza; de éstas, 7 mil 264 están en pobreza extrema (20 por ciento) y 16 mil 336, en pobreza moderada (45.6 por ciento).
Asimismo, en este municipio, al que pertenece la isla de Holbox, existen 299 habitantes vulnerables por ingresos (0.8 por ciento); mientras que 8 mil 405 ciudadanos experimentan inseguridad alimentaria (23.5 por ciento), según los datos oficiales.
De igual manera, la Secretaría de Bienestar reveló que hay 7 mil 264 personas que reportan rezago educativo, es decir, 20.3 por ciento; 8 mil 456 personas sin acceso a servicios de Salud (23.6 por ciento de la población en pobreza), y 30 mil 961 ciudadanos no tienen Seguridad Social, es decir, el 86.5 por ciento. Esto significa que casi 9 de cada 10 personas no están
afiliadas al Seguro Social.
En cuanto a vivienda digna, en Lázaro Cárdenas se contabilizan 8 mil 219 habitantes que viven en casas que carecen de calidad y espacios suficientes, lo que representa al 23 por ciento de ciudadanos con escasez de recursos; es decir, hay 2 de cada 10 habitantes pobres.
Eso no es todo; según la dependencia Federal, 26 mil 595 lazarocardenenses no tienen servicios básicos en sus viviendas (como agua potable, drenaje y saneamiento o instalación eléctrica), lo que significa el 23.5 por ciento de los pobres en el municipio. Esto quiere decir que, de cada 10 personas en situación de pobreza, siete no tienen acceso a los servicios básicos.
El reporte de Desarrollo Social indica que de esta cantidad, alrededor de mil 300 personas (4.4 por ciento) carecen de acceso a agua potable en 406 viviendas (5.1 por ciento); 3 mil 200 personas
(11.1 por ciento) viven en 952 casas sin drenaje (12 por ciento); mil 100 residentes (3.9 por ciento) habitan en 364 casas sin electrificar (4.6 por ciento); y 17 mil 100 ciudadanos
(58.7 por ciento) residen en 4 mil 277 viviendas sin calidad ni espacios dignos.
En Felipe Carillo Puerto hay 86 mil 771 ciudadanos en situación de pobreza; de ellos, 52 mil 892 están en pobreza moderada (49.4 por ciento) y 33 mil 879 en pobreza extrema (31.7 por ciento).
Además, hay 34 mil 621 quintanarroenses con escasez alimentaria, lo que representa al 32.3 por ciento de los pobres; mientras que mil 278 ciudadanos son vulnerables por ingresos; es decir, el 1.2 por ciento de las personas con falta de recursos.
Además, hay 20 mil 230 personas con rezago educativo (18.9 por ciento), 17 mil 39 sin acceso a servicios de Salud (15.9 por ciento), 89 mil 978 personas sin Seguridad Social (84.0 por ciento) y 25 mil 775 personas que viven en inmuebles que carecen de calidad y espacio sufi cientes (24.1 por ciento).
Sin embargo, son más los habitantes que carecen de los servicios básicos en sus casas, ya que hay 83 mil 111 ciudadanos sin acceso a agua potable, drenaje o electricidad, lo que representa al 77.7 por ciento de la población con escasez.
En ese sentido, se estima que en el municipio hay alrededor de 6 mil 900 pobladores (8.3 por ciento) sin agua potable, en mil 920 viviendas (9.0 por ciento); 5 mil 700 personas (6.8 por ciento) que viven en mil 550 casas sin drenaje (7.2 por ciento); 800 residentes (0.9 por ciento) que habitan en 287 moradas sin electricidad (1.3 por ciento); y 55 mil 800 ciudadanos (66.5 por ciento) que residen en 13 mil 198 inmuebles que carecen de calidad y espacios dignos (61.7 por ciento).
Por último, en José María Morelos, el estudio de la Secretaría de Bienestar contabiliza 43 mil 423 personas que viven en situación de pobreza; suma que integra a 13 mil 489 personas en pobreza moderada (55.7 por ciento) y a otras 54 mil 540 que enfrentan la pobreza extrema (25.1 por ciento).
En esa demarcación hay 15 mil 758 pobladores sin acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, lo que representa al 29.3 por ciento de los pobres; en tanto, 455 personas son vulnerables por ingresos; es decir, el 0.8 por ciento de las personas en situación de pobreza.
En esa línea, se estima que hay 10 mil 581 personas con rezago educativo (19.7 por ciento); 7 mil 660 personas sin acceso a servicios de Salud (14.2 por ciento); así como 45 mil 850 personas sin Seguridad Social (85.3 por ciento).
Mientras que 9 mil 570 personas viven en casas que carecen de calidad y espacios suficientes (17.8 por ciento). Al mismo tiempo, hay 43 mil 477 ciudadanos sin acceso a agua potable, drenaje o electricidad, lo que significa el 80.9 por ciento de la población con escasez; o sea,
En situación de pobreza (moderada y extrema) 23,508 86,771 43,423 En pobreza moderada 16,336 45.6 52,892 49.4 29,934 55.7 En pobreza extrema 7,172 20.0 33,879 31.7 13,489 25.1
Vulnerabilidad por ingresos 299 0.8 1,278 1.2 455 0.8
Rezago educativo 7,264 20.3 20,230 18.9 10,581 19.7 Acceso a servicios de Salud 8,456 23.6 17,039 15.9 7,660 14.2 Acceso a Seguridad Social 30,961 86.5 89,878 84.0 45,850 85.3 Calidad y espacios en la vivienda 8,219 23.0 25,775 24.1 9,570 17.8 Servicios básicos en la vivienda 26,595 74.3 83,111 77.7 43,477 80.9 Acceso a la alimentación nutritiva y de calidad 8,405 23.5 34,621 32.3 15,758 29.3
Situación de vivienda de calidad y acceso a servicios básicos en la Zona Maya de Quintana Roo (2022)
Lázaro Cárdenas
José María MorelosFelipe Carillo Puerto
Indicador Miles de personas Miles de personas Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles)% % %% % %
Miles de personas
Sin agua potable 1.3 4.4 406 5.1 6.9 8.3 1,920 9.0 1.7 4.4 564 5.2 Sin drenaje 3.2 11.1 952 12.0 5.7 6.8 1,550 7.2 4.9 12.4 1,507 13.8 Sin electricidad 1.1 3.9 364 4.6 0.8 0.9 287 1.3 0.8 1.9 289 2.7 Carencia de calidad y espacios en la vivienda 17.1 58.7 4,277 54.0 55.8 66.5 13,198 61.7 26.1 66.7 7,010 64.3
Secretaría de Bienestar
El rezago educativo marcó a más de 53 mil vecinos de esta región.Hay 43 mil 564 quintanarroenses habitando casas de poca calidad. ocho de cada 10 pobres.
Finalmente, se calcula que en el municipio existen alrededor de mil 700 personas (4.4 por ciento) sin agua potable en 564 viviendas (5.2 por ciento); 4 mil 900 personas
(12.4 por ciento) que habitan en mil 507 casas sin drenaje (13.8 por ciento); 800 (1.9 por ciento) que residen en 289 moradas sin electrificar (2.7 por ciento); y 26 mil 100 ciudadanos (66.7 por
ciento) en 7 mil 10 inmuebles que carecen de calidad y espacios dignos (64.3 por ciento).
El informe anual de Bienestar integra datos del Censo de Población y Vivienda, del
FELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar que el pibipollo es un guiso de las comunidades mayas, el incremento en el precio de los insumos para su elaboración ha provocado que las familias opten con colocar en los altares para los Fieles Difuntos alimentos en caldo, principalmente el chirmole. La pieza de pibipollo puede costar entre 300 y 500 pesos, según el tamaño.
De acuerdo con información dada a conocer por Silvia Rocher, una de las productoras del pibipollo en esta ciudad, comentó que “el alza de precios que se vive ha repercutido en los insumos que se necesitan para la preparación de este alimento que se vende para el Día de Muertos.
“Esto provoca que se tenga que incrementar su precio. Si el año pasado lo vendíamos a 250 pesos el pequeño, ahora lo tenemos que ofrecer a 300 pesos; mientras que el grande estaba a 400 pesos, este año lo vamos a vender en más de 450 pesos”, señaló.
Mencionó que “parte de los insumos que se necesitan, como el tomate, la cebolla y la carne de pollo, su precio aumentó de manera considerable, pues el kilo de tomate supera los 35 pesos y el kilo de la manteca, en algunas tiendas se expende a más de 70 pesos, y por eso es que no podemos vender este producto como el año pasado”.
El alza de precios que se vive, ha repercutido en los insumos que se necesitan para la preparación de este alimento que se vende para el Día de Muertos. Si el año pasado lo vendíamos a 250 pesos el pequeño, ahora lo tenemos que ofrecer a 300 pesos; mientras que el grande estaba a 400 pesos, este año lo vamos vender a más de 450 pesos”.
SILVIA ROCHER PRODUCTORA DE PIBIPOLLOAunque dijo que “son pocas las personas que adquieren el pibipollo , ya que en esta zona, las familias están más arraigadas a otros alimentos en sus ofrendas, como chirmole o escabeche, y sólo a los ochos días se prepara los tamales tradicionales.
Por su parte, Justina B. comentó que “parte de las tradiciones que me enseñaron mis abuelos es la elaboración del pibipollo para el altar de los Santos Difuntos; pero el ingrediente primordial es el pollo de patio, que para estos tiempos
se eleva el precio, e incluso, en los últimos días, ha superado los 250 pesos por pollo.
Agregó que lo anterior, es sin tomar en cuenta otros ingredientes que se necesitan, por lo que muchos evitan hacerlo, y prefieren algo más económico y que alcance para toda la familia, como son los caldos, principalmente el chirmole, que se ofrenda en la mayor parte de las comunidades rurales.
Guadalupe C, también comentó que “por las condiciones económicas que estamos viviendo y por el número de personas que integran nuestra familia, más de cinco, comprar un pibipollo no nos alcanzaría y tendríamos que gastar arriba de 300 pesos. Es por eso que estamos acostumbrados que para esta fecha ofrendamos a nuestros difuntos alimentos en caldo y será hasta los ocho días cuando hagamos o compremos unos tamales en pib, para el bix o el octavario, para que los difuntos, a su regreso al inframundo, lo lleven para el camino y no se les derramen alimentos en caldo.
Al respecto, Luis Cante mencionó que “sabiendo que el precio de este alimento está muy elevado y que ese día se reúne un número mayor de personas, es muy difícil comprar gran cantidad de pibipollo, por lo que es preferible hacer alimentos en caldo, más lo que se pudiera ofrendar para esos días.
Manuel Bravo, tendedero del
mercado Municipal, dijo que es común en estas fechas, que las familias lleguen buscando productos frescos para la elaboración de los alimentos para
sus muertos, por lo que será unos días antes que fi nalice el mes, cuando los tengamos, por lo que de momento tenemos ventas de lo ordinario.
La Zona Continental de Isla Mujeres se encuentra al 75.2%; Cancún, 71.8% y Puerto Morelos, 67.4%
Por Ana CiriloLa ocupación hotelera de la Zona Norte tuvo un ligero repunte, y hasta el 22 de octubre registró 72.5 por ciento, lo que se espera que continúe aumentando conforme se acerque la temporada invernal; esto de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ( AHCPM & IM ).
La Zona Continental de Isla Mujeres fue el destino que más ocupación obtuvo, con 75.2 por ciento, seguido de Cancún, que alcanza 71.8 por ciento y Puerto Morelos, con 67.4 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos hay un aumento significativo, ya que anteriormente no llegaban ni al 65 por ciento.
Las medidas de prevención para evitar el contagio por COVID-19 todavía se mantendrán en los centros de hospedaje.
La AHCPM & IM indicó que se siguen realizando los protocolos de sanidad al interior de los hoteles, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial
y cubrebocas en espacios específicos, sobre todo con el aumento de contagios que se registran en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación realizan todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos
mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe.
En total, de los tres municipios, 209 hoteles están operando, lo que representa un total de 52 mil 402 habitaciones, mientras que ocho hoteles se encuentran en un cierre temporal, lo que representa mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.
Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes tiene, con 65 mil 27, mientras que Isla Mujeres cuenta con 14 mil 230 y Puerto Morelos con nueve mil 853. Durante el mes de septiembre estas cifras estaban un 20 por ciento por debajo.
Los hoteleros destacaron los
buenos números que se prevén para el invierno, que según sus estimaciones, estarán por encima de las del 2019, pues tan sólo la agencia de viajes en línea Expedia Group , reveló que los destinos más buscados para este invierno en México son Cancún y la Riviera Maya, representando dos tercios de todas las búsquedas en el país.
El Grupo Aeroportuario del Sureste programó 534 operaciones aéreas para ayer domingo
Por Martín ChiEl Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó dos cancelaciones y demoras en cuatro salidas de vuelos nacionales e internacionales durante la jornada dominical, en la que mantuvo sus actividades por arriba del medio millar, al registrar un total de 534 operaciones.
La terminal aérea, una de las más importantes en todo el país, reportó en las pantallas cancelaciones de vuelos nacionales a Guadalajara, de las 11 de la mañana, y a Monterrey, de las 12:50 horas; ambos con la aerolínea Magnicharters
Asimismo, registró demora de hasta una hora en la salida nacional a Guadalajara de las 12:29 horas, con la aerolínea Volaris, después de dar a conocer la reprogramación de la operación, para las 13:30 horas.
Además, de los retrasos por más de media hora en los vuelos internacionales a Chicago (14:40 horas) por medio de la aerolínea American; a Minneapolis (14:30 horas) de Delta y Calgary (15:50
A pesar de las demoras y las cancelaciones, el flujo de pasajeros se mantuvo constante en los accesos principales de la Terminal 3, donde se pudo observar el ingreso de más de 300 personas.
El Grupo Aeroportuario del Sureste programó para ayer domingo 259 llegadas de las que 103 fueron nacionales y 156 internacionales. Además, de 275 salidas a 112 destinos nacionales y 163 internacionales, lo que se vio reflejado en el número de personas en los pasillos de la Terminal 3.
El aeropuerto operó vuelos internacionales a Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando y Panamá.
Así como, Filadelfia, Phoenix, Salt Lake, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit,
Vancouver, Birmingham, Buenos Aires, San Salvador, Viena, Madrid, Boston, Bruselas, Santo Domingo, Orly, Santiago de Chile, Glasgow y Quebec.
Mientras tanto realizó operaciones a destinos nacionales como Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana,
Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Acapulco, Culiacán, Chetumal, Tampico y Reynosa.
Las actividades de la jornada, en vuelos de llegadas como salidas se realizaron con las Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, British
Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope y Frontier Y otros como Global, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly
Las playas de Cancún lucieron concurridas ayer; tan sólo en Playa Del fi nes se reportó el ingreso de más de mil 500 personas, entre bañistas locales y turistas, tanto nacionales como extranjeros, quienes se dieron cita durante la jornada, en la que el buen clima fue el mejor pretexto para pasar un día familiar en los arenales.
En algunas zonas se instalaron banderas amarillas y rojas, por precaución
Uno de los Guardavidas de la dependencia explicó que la bandera amarilla fue colocada para que la gente pueda disfrutar del mar con debida precaución, ya que por la ubicación de la playa se reportaban olas intensas.
El personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) informó que hasta las dos de la tarde se tenía una afluencia regular en esta playa, donde también se encuentra El Mirador; sin embargo, por lo regular en los fines de semana con buen clima se reporta una asistencia de más de mil bañistas durante el día.
Hasta la hora mencionada, el personal de guardia de la dependencia dio a conocer el ingreso de más de 700 personas, quienes visitaron estos arenales para pasar un rato agradable en compañía de sus seres queridos.
Las familias enteras compuestas por niños, jóvenes y adultos aprovecharon el clima soleado a medio nublado para disfrutar de este domingo en este
arenal, ubicado en el kilómetro 18 del boulevard Kukulcán.
Los turistas se mostraron sorprendidos por los colores que ofrece el Caribe Mexicano
en Cancún, justamente en esta playa, pues salieron maravillados después de darse un buen baño de sol y de mar.
Los elementos de la Dirección
Municipal de Protección Civil estuvieron atentos a toda la actividad que se generó en este arenal debido a las olas, ya que en algunas zonas colocaron
Agregó que durante la jornada también se colocó una bandera roja, a fi n de que las personas tomen el debido cuidado, puesto que en esas zonas específi cas se han formado algunas “pozas”, que constituyen un peligro para los bañistas.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó cielo parcialmente nublado durante el día, así como posibilidad de chubascos aislados, ambiente templado a cálido por la tarde, por lo que los bañistas aprovecharon estas condiciones por varias horas.
La temperatura máxima fue de 32 grados centígrados y la mínima de 21 °C, un clima bastante agradable, incluso para acudir hasta este punto para contemplar la naturaleza y tomarse la foto del recuerdo.
Algunos turistas hicieron larga fila para capturar el momento mágico en las letras de Cancún, con el fondo del Caribe Mexicano, y a pesar del sol, esperaron varios minutos para lograr la imagen perfecta.
Pese al intenso sol, se formó una larga fila de visitantes para tomarse la foto en las letras de CancúnPor Abraham Cohuó
CHETUMAL.- El Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar ( Conclab ) pidió a las autoridades impulsar el desarrollo sustentable de esa laguna, sin saturarlo de regulaciones, para evitar que se convierta en una Zona Natural Protegida, como la existente en Sian Ka’an, en donde el área quedó restringida para los habitantes, “pero se convirtió en un paraíso para millonarios”, señaló.
La solicitud para la nueva Administración del Gobierno del Estado contempla el impulso al desarrollo sustentable alrededor del sistema hidrológico Bacalar-Chetumal-Río Hondo, “sin saturarlo con regulaciones y ordenamientos innecesarios”, manifestó el vocero y presidente de la organización, Roberto Salgado Sangri.
El dirigente del organismo, que reúne a ejidatarios, empresarios y representantes de comunidades rurales de la Zona Sur, advirtió a las nuevas autoridades que eviten caer en el juego de organizaciones pseudoambientalistas, que en pasadas Administraciones, con el apoyo de funcionarios estatales y federales,pretendieron crear Áreas Naturales Protegidas y Hábitats Críticos, con el pretexto de proteger a los estromatolitos y a los caracoles chivita, pero cuyo objetivo real “era y es apropiarse del manejo de los cuerpos de agua”.
Roberto Salgado recordó que “estas organizaciones pseudoambientalistas, como bien las ha catalogado el Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, viven de los recursos que les otorgan instituciones y Gobiernos extranjeros. Mientras que estos investigadores viven en la opulencia, impiden el desarrollo de las comunidades indígenas
para que conozcan los verdaderos problemas y necesidades de la gente y les ofrezcan alternativas productivas cómo la acuacultura y maricultura, alternativas de producción agropecuaria, agroindustrial y que se evite la sobreexplotación de las especies endémicas”, añadió.
Además, consideró también que “ya es momento que se concluya y se publique el Programa de Desarrollo Urbano ( PDU ) de Bacalar con un enfoque sustentable, para que las autoridades del Pueblo Mágico y los inversionistas cuenten con un marco que regule su crecimiento de forma ordenada y, sobre todo, que respete su entorno y su naturaleza”.
y rurales, como ha sido el caso en Felipe Carrillo Puerto , a cuyos habitantes les cerraron el acceso a Sian Ka’an, mientras que empresarios y políticos millonarios construyen sus residencias dentro de la Biosfera de Sian Ka’an”.
Por lo anterior, añadió que es de suma importancia que los nue-
vos funcionarios, principalmente de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ( Sema ), Secretaría de Turismo ( Sedetur ) y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ( Sagarpa ), trabajen de manera coordinada conforme a los intereses y conocimientos de las comunidades que histó-
ricamente se han asentado alrededor del Sistema Lagunar de Bacalar Chetumal Río Hondo.
“Lo que les pedimos a los funcionarios es que cumplan con el compromiso al que los exhortó la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, que es que caminen a ras de suelo
“Estamos de acuerdo con que debemos de cuidar tanto a los estromatolitos como al caracol chivita ‘sin mitifi carlos’. Nosotros proponemos que en lugar de prohibir su consumo, mejor se plantee el cultivo en estantería del caracol chivita. Y en cuanto a los estromatolitos, proponemos que se prosigan con los programas de protección y de investigación para tener más información, porque mientras hay académicos que sostienen que sólo existen en la Laguna de Bacalar, hemos encontrado que en realidad existen en Puebla, en Coahuila, Australia y Argentina”, fi nalizó Roberto Salgado Sangri.
CHETUMAL.- Ayer fue reclamado el cadáver del joven que murió tras ser arrollado por un camión de una empresa cervecera, en la colonia Gonzalo Guerrero, de Bacalar, el pasado sábado; en tanto, la situación jurídica del conductor aún no se define.
Jorge Antonio C., tenía 24 años
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron dos incendios, ayer. El primero, en la avenida Heriberto Frías, el cual provocó una gran movilización de los servicios de emergencia, tras una elevada columna de humo, que resultó ser la quema de basura; el otro incidente fue en Mahahual, municipio de Othón P. Blanco
El primer suceso fue reportado por varios habitantes de la colonia 5 de Abril, quienes reportaron una densa nube de humo, muy cerca de las instalaciones de una tienda de conveniencia, ubicada en el cruce de las avenidas Insurgentes y Universidad.
Los vecinos pensaron que se trataba de un incendio en ese comercio, por lo que al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de sofocar el siniestro y descartaron que se tratara de una conflagración residencial o en un edificio comercial.
Los tragahumo señalaron que se trataba de un incendio, en una
de edad cuando falleció debido una falla orgánica múltiple, derivado de las lesiones sufridas cuando su cuerpo quedó atrapado entre las llantas del vehículo pesado, en la colonia mencionada.
Los dictámenes periciales determinaron que la víctima, por conducir su motocicleta a exceso de velocidad, chocó contra las llantas de la unidad cervecera, quedando
atrapado durante varios minutos, hasta que llegaron paramédicos y rescatistas de Chetumal.
Tras varias maniobras, lograron extraer al motociclista para su traslado a un hospital, pues había perdido una pierna y su miembro reproductor. Las lesiones le provocaron una falla orgánica múltiple, por lo que finalmente murió en el nosocomio.
Sus familiares iniciaron los trámites para solicitar la entrega de su cuerpo, por lo que desde la tarde de ayer fue velado en Bacalar y será sepultado durante la mañana de hoy.
El Fiscal del Ministerio Público de la agencia de Bacalar, tiene bajo su resguardo al conductor, cuya situación jurídica se definirá en las próximas horas, cuando sean emitidos los dictámenes que revelen
la dinámica de los hechos y se pueda establecer sobre quién recae la responsabilidad del percance.
Habitantes de la colonia Gonzalo Guerrero, pidieron a las autoridades realizar las gestiones pertinentes para instalar un tope en el cruzamiento de las calles 11 con 18, pues hace dos años, un estudiante de la Escuela Normal perdió la vida en ese mismo lugar.
un área verde en la que se acumula gran cantidad de basura, lo que generó que se levantara la densa columna de humo.
El segundo incendio se
registró en Mahahual , donde una mujer señaló que su expareja le prendió fuego a su vivienda construida con madera.
La conflagración se registró en
la colonia Flamingos, donde, según los vecinos, un hombre acudió a la vivienda y tras retirarse comenzaron a ver que salía fuego del domicilio, por lo que se apresuraron a llegar al
sitio para intentar apagarlo. Cuando llegaron los Bomberos, terminaron de sofocar el fuego y verificaron que no había personas en riesgo.
Una inversión por mil millones de pesos para restaurar los sitios arqueológicos de Quintana Roo realizará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de acuerdo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Según el INAH, Quintana Roo tiene 13 zonas arqueológicas, de las cuales, 10 recibirán la inversión, incluyendo el corredor arqueológico desde Paamul II hasta Ichkabal, cuya atención tiene un sentido social.
Se explicó que el Sur de la Entidad cuenta con una rica historia de la cultura maya, la cual se proyectará con la apertura de Ichkabal, así como la Cueva de las 8 Balas, Las Manitas y el sistema de cavernas Garra de Jaguar, además de Paamul II.
Asimismo, se considera la inversión en zonas como Dzibanché, El Meco, Tulum, Muyil, Cobá, Kohulinch, Chacchobén y Oxtankah, que se localiza a sólo 16 kilómetros de Chetumal
Se busca que el mejoramiento de las zonas arqueológicas beneficie
a las comunidades, principalmente las rurales, así como disminuir la brecha de desigualdad entre el Norte y Sur.
El Director del INAH , Diego Prieto Hernández, informó que se realizará una revisión de los
vestigios mayas que se van a trabajar a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que es el plan para rescatar zonas arqueológicas cercanas al Tren Maya , agregando que la labor
será un mecanismo para activar el turismo en todo el Estado, muy particularmente en el Centro y Sur de Quintana Roo, lo que ayudará a sectores que hasta ahora no se beneficiaban con la planeación del desarrollo del Estado.
El funcionario concluyó que los primeros resultados del Promeza serán visibles en marzo de 2023, y en diciembre de ese año estarán concluyéndose los Centros de Atención a Visitantes (Catvis) y los museos, en los que se mostrarán varios de los descubrimientos derivados de las tareas de salvamento arqueológico que acompañan al Tren Maya.
Hasta el 18 de octubre de este año se han preservado 27 mil 530 bienes inmuebles (cimientos con núcleos, albarradas, basamentos, nivelaciones, etc.; mil 430 bienes muebles, como metates, cerámicas y objetos de piedra; y 533 vasijas completas, además de 450 osamentas.
Como acompañamiento puede prepararse el “Xnipec”, a base de cebolla morada, chile habanero, naranja agria, limón y sal.
qu e se h on ra a ra l os habis mayas m ás el ma nj ar d e la
ía o
la q re s
pa u catán,
tradiciones os
á Sá n e r daor l os m ex i h an f al le c e se nt n a una de l los h og ares: la e la bo ra ci ón
In fo gr g a ga do l a ép oca de l a ue u rd o de nue st ro s s d e la P en ín su la d e entrañ ab le s, r ea li za da s en l
Ha llegado la época del año tan esperada por los mexicanos, en el recuerdo de nuestros seres queridos que han fallecido y que, tantes de la Península de Yucatán, representa una de las tradic entrañables, realizadas en los hogares: la elaboración del gastronomía regional, el mucbipollo o pibipollo.
pi b m ucbi po llo o pi bi po llo. Es un p latillo es pe cial p or su s q ue r ep resenta:
Es un platillo especial por su preparación y los símbolos que representa: la reunión familiar, la melancolía y una exquisitez al paladar durante los días del Hanal Pixán , o “comida de ánimas”, en la única época del año en que se realiza. Es hoy, y desde hace mucho tiempo, un elemento primordial del altar dedicado a nuest ros difuntos.
Es h oy y t o pr imordial del altar dedicado a nuestros e ra r o
la melancolía a r durante los días del Ha nal P ixán o “comida de a del año en qu e se realiza.
En la preparación más clásica se suelen dejar algunos huesos, que representan los del ser querido. s a qu d s
Calentar el caldo de la cocción del pollo y el cerdo. Agregar la masa disuelta al caldo con ayuda de un colador y mezclar para no crear grumos, hasta el primer hervor.
MANUFACTURA DEL MUCBIPOLLO: Es común elaborarlo dentro de un molde cuadrado de latón. Limpiar las hojas de plátano, y retirar los tallos extremos. Soasarlas y pasar los tallos por fuego directo, para hacerlos flexibles. En un área despejada colocar los tallos formando un asterisco y sobre de él 2 piezas de las hojas de plátano enteras.
Para la base del pib se utilizan, aproximadamente 700 gr de masa y 300 gr. para la tapa Se forma una circunferencia con paredes gruesas. Para extender las masas es útil una hoja de plátano, ya que es antiadherente. Se agrega la ko’ol hasta cubrir la base, posteriormente las carnes combinadas y deshebradas y encima, el jitomate, la cebolla y el epazote. Este procedimiento se debe realizar 2 veces. Para la tapa del pib se extiende una circunferencia delgada y se cubre. Se envuelve con las hojas de plátano de la base, se entrelazan los tallos y se amarra para que quede seguro.
1 2 3 4 5 6 7 82
El método tradicional de cocción consiste en hacer un hueco en la tierra en el que se colocan piedras y maderas en el fondo.
fo may ya sa a s d d o u n ma s hoj co c ci en e
La forma tradicional maya es labrar la masa envuelta en hojas de plátano y cocido lentamente en un hoyo en la tierra.
o e l d e h i l e a l. ci ona l ar la t a e n a no me nt e e n l aa arlo ñopuesle ese añ har í a l ma dño , pues le e l d if f un u to o t
ceb h a a g eg o o s.
Según la creencia, los familiares de alguien que falleció no deben prepararlo durante ese año, pues le harían daño al alma del difunto.
p
COCCIÓN Se coloca en charolas de latón para horno, y se debe exponer al calor a unos 250 grados, por un mínimo de 2 horas. Puede hacerse en horno o en la manera tradicional, bajo tierra.
La manera más tradicional de cocer el Mucbipollo es el porque se le llama Pib. La referencia maya al “pollo enterrado” que se realiza en los patios de los hogares, de la misma forma en que se hace la cochinita, excavando un hueco en el que se colocan piedras y maderas al fondo y se depositan los platillos durante horas bajo la tierra.
Prepararlo es una gran celebración para las familias que se juntan, los colocan en las ofrendas y luego degustan juntos.
g p qu q c como s , p ia a r e ec c et e a a.
ent La masa a p h o n t a s d pa ra e re pr p es e e e d l o
¿Qué significa Pib ? El nombre significa “Que se debe enterrar” La masa preparada para hornear representa el cuerpo de los difuntos.
La tradición En cada hogar existe un ritual diferente al hacerlo, así como su propia receta. En E un h a
En una olla con agua hirviendo se agrega cebolla y tomate cortado en cuartos, hojas de epazote, ajo y la pierna de cerdo cortada en trozos grandes. En una taza de agua a temperatura ambiente se disuelve la pasta de achiote y se agrega a la pierna de cerdo en el primer hervor. Después de 20 minutos de cocción de la pierna, se agrega el pollo por piezas y se cocina por 40 minutos. Una vez trascurrido este tiempo, se retiran el pollo y la carne de cerdo del caldo y se aparta para después deshebrarlas.
VERDURAS PARA EL RELLENO: Retirar las semillas del jitomate y cortarlo en tiras. Filetear la cebolla Deshojar las ramas de epazote y reservar todo.
PARA PREPARAR LA MASA: En una olla calentar la manteca con el achiote hasta que este suelte su color, durante 10 a 15 minutos a fuego medio. Mover constantemente y colar para evitar integrar las semillas o grumos. Agregamos sal a la masa y se integra la manteca pintada.
PARA HACER EL KO’OL: Disolver la masa en agua a temperatura ambiente.
FMI advierte que todo el continente europeo está en riesgo de recesión
Empresario alemán y su familia estaban en avión accidentado en Costa Rica
Titulares de Defensa de Rusia y EE.UU. abordan diálogo sobre Ucrania
SEÚL.- Las dos Coreas intercambiaron ayer disparos de advertencia en su frontera marítima occidental acusándose mutuamente de vulnerarla, según informaron los ejércitos de ambos países, en una nueva muestra de la creciente tensión en la península.
“Hoy (domingo) en torno a las 3:42 horas, un mercante norcoreano invadió la Línea Límite Norte (que marca la frontera marítima occidental intercoreana) a unos 27 kilómetros al Noreste de la isla de Baengnyeong en el Mar del Oeste (nombre que recibe el Mar Amarillo en las dos Coreas) y el Ejército surcoreano tomoómedidas para su evacuación mediante mensajes y fuego de emergencia”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) sureño.
Poco después el Norte argumentó que la patrulla de advertencia surcoreana violó a su vez la divisoria y disparó “diez proyectiles de lanzacohetes múltiple hacia las aguas territoriales donde se detectó movimiento enemigo, a las 5:15 horas”, detalló a su vez un portavoz del Estado Mayor norteño en un mensaje difundido por la agencia KCNA.
Según el texto, la embarcación “traspasó la Línea Límite Norte (LLN) bajo control del Ejército Popular de Corea entre 2.5 y 5
kilómetros en aguas a unos 20 kilómetros de Baengnyeong en torno a las 3:50 horas”.
Trazada por el Comando de la ONU, liderado por EE.UU., al término de la Guerra de Corea en 1953, la LLN no es reconocida por Pionyang y ha sido escenario de combates que han dejado muertos en ambos bandos en 1999, 2002, 2009 y 2010.
El Ejército surcoreano dijo que Corea del Norte lanzó los diez cohetes desde la fronteriza provincia de Hwanghae del Sur y que los proyectiles cayeron en áreas marítimas junto a la LLN que ambos
países delimitaron en un acuerdo militar firmado en el 2018 en el que se comprometían a evitar maniobras y ejercicios con fuego real en dichas zonas.
Por ello, Seúl insistió ayer en que los lanzamientos del domingo, al igual que la rondas de artillería que Pionyang ha disparado la semana pasada, suponen una violación de dicho acuerdo y pidió a las tropas norteñas que “cesen de inmediato las repetidas provocaciones y argumentos hostiles, ya que son actos que dañan la paz y la estabilidad”.
(EFE)BEIJING.- El presidente Xi Jinping, el líder de China más poderoso en décadas, reforzó su posición de dominio al recibir otro mandato a la cabeza del Partido Comunista, que gobierna el país. El nombramiento rompía con la tradición e iba acompañado de ascensos a aliados que apoyan su visión de un control más estrecho sobre la sociedad y la economía.
Xi, que asumió el poder en el 2012, recibió un tercer mandato de cinco años como secretario general, en contra de la costumbre según la cual su predecesor dejó el puesto tras 10 años. Algunos esperaban que el Mandatario de 69 años permaneciera en el cargo hasta su muerte.
estaba haciendo una demostración de poder al expulsar a otros líderes del partido. La agencia oficial de noticias Xinhua reportó más tarde que Hu estaba mal de salud y necesitaba descansar.
Xi y los demás miembros del Comité Permanente, todos hombres, comparecieron por primera vez como grupo ante los reporteros ayer en el Gran Salón del Pueblo, sede de la legislatura ceremonial china en el centro de Beijing.
ROMA.- La posfascista Giorgia Meloni, primera mujer en dirigir Italia, tomó ayer el relevo del centrista y proeuropeo Mario Draghi a la cabeza de la tercera economía de la zona euro y llamó a su gobierno a permanecer unido.
“Debemos permanecer unidos, hay emergencias que el país tiene que afrontar. Tenemos que trabajar juntos”, declaró Meloni, de 45 años, tras un primer consejo de ministros de media hora.
La nueva Primera Ministra encabeza una coalición con la Liga, la formación ultraderechista y anti-inmigración de Matteo Salvini, y con la declinante Forza Italia de Silvio Berlusconi. Pero la alianza ya está mostrando algunas grietas.
En la mañana, Meloni recibió del exjefe del Banco Central Europeo la simbólica campanilla de plata usada para dirigir los debates del Consejo de Ministros. También se reunió durante más de una hora con Draghi en el Palacio Chigi de la capital, la sede del gobierno.
Un siglo después de la llegada al poder del dictador Benito Mussolini, esta exadmiradora del Duce tomó las riendas del gobierno más a la derecha que ha cono-
cido el país desde la creación de la República en 1946.
La presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que esperaba una “cooperación constructiva” con su gobierno. En la misma línea se expresaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
La composición del nuevo
ejecutivo refleja el deseo de tranquilizar a los socios de Roma. Meloni designó como ministro de Relaciones Exteriores y vice primer ministro a Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo, y puso al frente de la crucial cartera de Economía a Giancarlo Giorgetti, representante del ala moderada de la Liga y ministro con Mario Draghi. (AFP)
El partido también nombró a un Comité Permanente de siete miembros liderado por Xi, su círculo interno de poder y dominado por aliados del líder del partido, después de que Li Keqiang, segundo del Mandatario y defensor de las reformas de economía de mercado y las empresas privadas, fuera destituido el sábado. Li tiene un año menos que la edad acostumbrada de jubilación en el partido, 68 años.
“El poder estará aún más concentrado en las manos de Xi Jinping”, dijo Jean-Pierre Cabestan, experto en política china de la Universidad Baptista de Hong Kong. Los nuevos dignatarios son “todos leales a Xi”, dijo. “En el sistema no hay contrapeso ni controles y garantías en absoluto”.
El predecesor de Xi, Hu Jintao, de 79 años, abandonó el sábado de forma repentina una reunión del Comité Central del partido con un empleado sujetándole el brazo. Eso provocó preguntas sobre si el Presidente
El Presidente anunció que Li Qiang, un exsecretario del partido en Shanghái sin parentesco con Li Keqiang, sería el número dos del gobierno, mientras que Zhao Leji, miembro del comité anterior, fue ascendido a número 3. Desde la década de 1990, el número dos del comité se ha convertido en Primer Ministro, mientras que el tercero en jerarquía preside la legislatura. Esos puestos se asignarán cuando se reúna la legislatura el año que viene.
Los cambios de liderazgo se anunciaron en el final de un congreso del partido celebrado cada cinco años. Había expectación en torno a si el evento daría pistas sobre iniciativas para frenar una desaceleración económica o cambios en la estricta política de “cero COVID”, que ha cerrado ciudades enteras e interrumpido la actividad empresarial. Los funcionarios decepcionaron a inversionistas y a la población china al no anunciar cambios al respecto.
Los nombramientos parecían reflejar una política de premiar la lealtad sobre la capacidad. Algunos nuevos miembros del Comité Permanente no tienen experiencia de gobierno nacional, algo que normalmente se considera un requisito para el puesto.
Norcorea disparó 10 cohetes desde la provincia de Hwanghae. (AP) El Presidente chino ascendió a aliados que apoyan su visión. (AP)Giorgia Meloni, primera mujer que dirige Italia, llamó a la unidad. (AFP)El exprimer ministro se retiró de la contienda; afirma que se necesita un país unido para gobernar
LONDRES.- El exprimer ministro británico Boris Johnson se retiró de la carrera por Downing Street ayer por la noche, en un inesperado giro de los acontecimientos a pocas horas del cierre de candidaturas y dejando la vía libre a su exministro de Finanzas, Rishi Sunak.
Aunque las solicitudes deben cerrarse a las 14:00 horas de hoy, Johnson aclaró que había conseguido los 100 patrocinios necesarios para presentarse. Pero “en los últimos días he llegado a la conclusión de que simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el parlamento”, dijo en un comunicado.
El controvertido exprimer ministro se dijo convencido de que habría tenido, de ser candidato, “una buena oportunidad (...) de volver a Downing Street” y estar
“bien situado” para liderar su campo durante las próximas elecciones legislativas previstas para dos años.
Su retirada podría allanar el camino para el nombramiento del exministro de Finanzas Rishi Sunak hoy: hasta la noche del domingo era único candidato con los 100 simpatizantes necesarios. La otra candidata, la ministra de Relaciones con el Parlamento Penny Mordaunt estaba lejos de lograrlos.
Sunak anunció el domingo que se presentaba para ser primer ministro del Reino Unido, la víspera del cierre de las candidaturas para este proceso relámpago.
También fue el primero en alcanzar el viernes por la noche los 100 patrocinios de diputados conservadores necesarios para continuar la carrera, pero este hombre de 42 años esperó hasta el domingo por la ma-
ñana para oficializar su candidatura.
En los últimos días he llegado a la conclusión de que simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido”.
BORIS JOHNSON EXPRIMER MINISTRO“El Reino Unido es un gran país, pero nos enfrentamos a una profunda crisis económica”, escribió en Twitter este exbanquero, que fue ministro de Finanzas desde el 2019 a julio pasado.
“Por eso me presento para ser
el líder del Partido Conservador y su próximo primer ministro. Quiero enderezar nuestra economía, unir nuestro partido y actuar por nuestro país”, continuó.
El campo de Boris Johnson había afirmado durante todo el fin de semana que el exprimer ministro de 58 años, que regresó el sábado de sus vacaciones en el Caribe, también había alcanzado los 100 seguidores, contradiciendo al menos tres recuentos no oficiales que le dieron el domingo por la noche entre 57 y 76 respaldos declarados.
“Hablé con Boris Johnson y claramente se presentará”, había dicho uno de sus colaboradores cercanos, el ministro Jacob Rees-Mogg.
La otra candidata declarada, la ministra de Relaciones con el Parlamento Penny Mordaunt, había sido abordada, según su entorno,
por Boris Johnson, que le pidió que se retirara a su favor.
El apoyo a Sunak “aumenta cada hora”, dijo Dominic Raab, exviceprimer ministro de Boris Johnson. Esta nueva campaña para Downing Street comenzó el jueves debido a la renuncia de Liz Truss, después de solo 44 días en el poder tras ser elegida en septiembre por el Partido Conservador frente a Sunak.
Una vez que los candidatos hayan presentado su patrocinio, los 357 diputados conservadores votarán y, si quedan dos candidatos en liza, los 170 mil miembros del partido deberán elegir mediante una votación por Internet de aquí al 28 de octubre.
En el caso de un solo candidato, como parece será el caso, este entraría directamente en Downing Street a principios de semana.
ESTADOS UNIDOS.- México vivió ayer una jornada histórica en el Circuito de las Américas dentro del GP de Estados Unidos, el piloto mexicano Sergio Pérez conquistó junto a Max Verstappen el campeonato de constructores de la F1.
Un resultado que convirtió al tapatío en el primer piloto mexicano en convertirse en campeón del mundo en la máxima categoría del automovilismo.
Después de la increíble jornada, Checo Pérez compartió su sentir ante lo sucedido en plena pista, siempre agradecido al equipo de Red Bull y deseando que las buenas actuaciones sigan repitiéndose en el futuro para la escudería.
“Muy orgulloso ser campeón del mundo, como equipo es un logro importante después de una era dominante de Mercedes, que ahora venga la era dominante de Red Bull por muchos años”, destacó Checo Red Bull, con los resultados de la competencia, llegó a 656 puntos, dejando en segunda posición a Ferrari con 469 unidades.
El piloto neerlandés Max Verstappen logró una emotiva victoria en el Gran Premio de Estados Unidos, igualando el récord de triunfos en una temporada de Fórmula 1, y le garantizó a Red Bull su primer título de constructores desde el 2013.
La escudería británica brindó este doble triunfo a la memoria de su fundador, el multimillonario austriaco Dietrich Mateschitz, de quien se conoció antier su fallecimiento a los 78 años de edad.
Verstappen, que ya tiene garan-
Harper desató el festejo de postemporada de los Filis en el montículo y dio la orden para que sus compañeros se dirigiesen al sitio donde la juerga iba a comenzar para los campeones de la Liga Nacional.
Por su parte, Astros barrió a Yanquis para avanzar a la Serie Mundial.
Harper fue el artífice del momento, hecho posible por responder a la ocasión que Filadelfia le exigía tras firmar el contrato más lucrativo de un agente libre en la historia del beisbol. Durante esta temporada, Harper ha bateado a placer y, con el cetro de la Liga Nacional de por medio, el toletero respondió con el momento determinante de sus cuatro años de trayectoria con los Filis
Harper despachó su quinto jonrón de la postemporada, un batazo de dos carreras en el octavo inning que transformó el Citizens Bank Park en un manicomio, y el toletero con el contrato de 330 millones de dólares cargó a los Filis a la victoria 4-3 sobre los Padres de San Diego y el pase a la Serie Mundial por primera vez desde el 2009.
tizado su segundo título mundial consecutivo, arrebató al británico Lewis Hamilton el liderato de la carrera en Austin (Texas) a falta de cinco vueltas para el final, impidiendo que su antiguo archirrival inaugurara su palmarés del año.
Max tenía controlada la prueba desde el principio, pero una larga parada de 11 segundos en boxes permitió que Hamilton se colocara brevemente en cabeza y soñara con festejar un sexto triunfo en Austin.
El neerlandés, que ganó por segunda ocasión consecutiva en Austin, celebró su 13a victoria del año, igualando el récord que compartían hasta ahora Michael Schumacher (en el 2004) y Sebastian Vettel (en el 2013). Los dos pilotos alemanes, sin embargo, lo lograron con menos carreras en el calendario (18 y 19) que las 22 de esta campaña. (AP)
Un swing, por la banda contraria. El jonrón para sentenciar un triunfo, uno que pareció estar tocado por el destino desde el instante que se presentó en el plato en el octavo capítulo con los Filis y sus fanáticos anticipando que Harper iba a responder una vez más.
Rhys Hoskins también conectó un cuadrangular de dos carre-
ras y Filadel fi a siguió su improbable marcha al título de la Liga Nacional y ahora peleará por su primer campeonato del Clásico de Otoño desde el 2008.
Tras quedar terceros en la División Este de la Liga Nacional, los Filis de Fidalefi a no paran de sorprender y ahora están bien puestos en la Serie Mundial.
Mientras tanto, otra Serie Mundial para los Astros de Houston, un equipo incontenible que sabe ganar con un sinfín de recursos.
Yordan Álvarez y Alex Bregman contribuyeron los hits oportunos y los Astros sellaron una barrida de cuatro juegos sobre los Yanquis en la serie de campeonato de la Liga Americana al imponerse
6-5 con la complicidad de un error de la defensa de Nueva York
Al capitalizar un costoso error del segunda base Gleyber Torres en un tiro, los Astros de Houston voltearon el marcador en el séptimo inning para encaminarse a su segundo banderín consecutivo del circuito y el cuarto en seis años. (AP)
MONTERREY.- El delantero colombiano Avilés Hurtado convirtió un penal en los descuentos y el Pachuca derrotó 1-0 al Monterrey para clasificarse a la final de la Liga MX por segundo torneo al hilo Hurtado, un exjugador de los Rayados, marcó el tanto de la victoria a los 90 minutos para los Tuzos, que prevalecieron 5-2 en el encuentro de ida y ahora enfrentarán a un Toluca que dio la sorpresa la vís-
pera y dejó fuera al líder América
La inédita final del torneo Apertura se disputará el próximo jueves en Toluca y el domingo por la noche en el estadio Hidalgo, de Pachuca.
Por reglamento, los partidos de la final de la liga mexicana se disputan en esos días. Hoy se anuncian los horarios en la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Los Tuzos, que perdieron ante Atlas la final del Apertura, buscan
el séptimo título de su historia, primero desde el Clausura 2016.
Toluca buscará el undécimo campeonato en su historia y primero desde el Clausura 2010.
Pachuca terminó el torneo en el cuarto puesto de la clasificación, mientras que los Diablos Rojos concluyeron en la sexta posición.
En la final, a diferencia de las rondas previas, el gol de visitante no es un criterio para desempatar
Lewandowski brilló en una nueva feria de goles para el beneplácito de los aficionados del Barcelona
El ariete polaco consumó el domingo una nueva diana de antología, después de dar la asistencia para el primer tanto, con lo que lideró la goleada del Barcelona de 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Ousmane Dembélé abrió la cuenta con un remate de cabeza picado desde el corazón del área a centro de Lewandowski a los 12 minutos.
Sergi Roberto amplió la delantera con un remate dentro del área a los 18, a pase fi ltrado de Dembelé, que el zaguero Íñigo Martínez desvió para cambiar su trayectoria y fuera a las redes.
Lewandowski consumó el vertiginoso arranque con su 12a diana del campeonato a los 22 minutos. El polaco recibió pase de Dembélé en el área, hizo un giro para quitarse a su marcador y sentenció con un potente disparo arriba.
Ferrán Torres se sumó a la lista de goleadores con una media vuelta dentro del área a pase de Dembélé a los 73 minutos, con su tercer tanto del curso.
El Barcelona se mantiene como escolta con 28 unidades. No pierde la pista del líder Real Madrid (31), que antier venció 3-1 al Sevilla
El Athletic cumplió 21 años sin ganar en el Camp Nou . El conjunto vasco se quedó en la
sexta posición con 18 unidades.
El brillo de Lewandowski lo lleva a ser líder de goleo en España con sus 12 dianas (17 en la temporada), pero también lidera el rubro de asistencias igualado con Rodrygo Goes (Real Madrid) y Mikel Merino (Real Sociedad) con cuatro.
El estratega Ernesto Valverde volvió al Camp Nou para enfrentar al equipo que dirigió dos años y medio. En su etapa azulgrana conquistó dos ligas (2017-2018 y 2019-2020), además de una Copa del Rey (2017-2018) y una Supercopa de España (en el 2018).
Antoine Griezmann ofreció un
par de toques de magia para llevar al Atlético de Madrid al tercer sitio.
El estelar delantero francés convirtió un doblete de gran calidad, con el que los colchoneros saldaron con una victoria 2-1 su visita al Betis
Griezmann primero facturó un gol olímpico, con el cobro de un tiro de esquina con pierna zurda pegado al primer poste, que ni los zagueros ni el portero Rui Silva despejaron antes de dejar botar el esférico y verlo meterse en la portería a los 54 minutos.
El francés celebró a los 71 minutos su primer doblete del curso, con su quinto tanto de la competencia.
Nabil Fekir descontó para los anfitriones con un cobro de tiro libre.
(AP)una serie. En caso de empate luego de los dos partidos está contemplado jugar tiempo extras y penales.
Monterrey, el equipo con la nómina más alta en el país, se volvió a quedar corto en su misión por lograr un campeonato que se les niega desde el Apertura del 2019.
Los Rayados tuvieron las mejores aproximaciones en el encuentro de vuelta en casa, pero no hicieron lo suficiente para inquietar
al portero argentino Óscar Ustari.
Cuando expiraba el encuentro, el chileno Sebastián Vegas cometió un penal sobre Hurtado, quien concretó con un potente disparo por el costado izquierdo del portero argentino Esteban Andrada.
Tras la anotación, Hurtado festejó en grande el gol y jugadores de Monterrey lo encararon y se dieron empujones en medio del campo. (AP)
INGLATERRA.- El ascenso del Newcastle hasta convertirse en un equipo listo para competir en la Champions parecía inevitable tras la compra por parte del fondo soberano de Arabia Saudí hace un año. Pocos predijeron que ocurriría tan rápido.
Con una victoria por 2-1 sobre el Tottenham, el Newcastle subió al cuarto sitio de la Liga Premier, el último lugar que otorga un boleto para la Liga de Campeones, en otra prueba de las intenciones del equipo con la propiedad más rica del mundo.
La única derrota del Newcastle fue contra el Liverpool , y se produjo tras un gol en el tiempo de compensación. Ha habido empates contra el Manchester City y, apenas la semana pasada, con el Manchester United .
Por lo tanto, no se trata de una
casualidad por parte de un equipo que no tiene ninguna superestrella real -todavía- pero que está muy bien entrenado bajo el mando de Eddie Howe y tiene el mejor registro defensivo de la liga.
El Newcastle también tiene un goleador inesperado: Miguel Almirón, que marcó su quinto gol.
El delantero paraguayo se deshizo de Ryan Sessegnon a los 40 minutos, superó a otro defensa, Clement Lenglet, y remató por debajo del portero Hugo Lloris.
Cuando el fondo soberano de Arabia Saudí compró al Newcastle , el equipo no había ganado y ocupaba el puesto 19 la temporada pasada. Ahora, es cuarto y está a siete puntos del líder Arsenal, que empató 1-1 ante Southampton. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Tom Brady y los Tampa Bay Bucaneros cayeron por debajo del promedio de .500 con una inesperada derrota de 21-3 ante las Panteras de Carolina, que sumaron apenas su segundo triunfo de la temporada, pese a jugar con su tercer quarterback y un entrenador en jefe interino.
Brady completó 32 de 49 pases para 290 yardas por los Bucs (3-4). Uno de esos lances incompletos se produjo cuando Mike Evans dejó caer un pase de touchdown de 64 yardas completamente solo en la tercera jugada del partido.
Brady no había tenido un récord perdedor a estas alturas en una temporada desde que los Patriotas de Nueva Inglaterra del 2002 perdieron cuatro juegos consecutivos para colocarse en marca de 3-4. Brady nunca ha estado por debajo de .500 después de los primeros ocho partidos.
P.J. Walker lanzó para 177 yardas y dos touchdowns por Carolina (2-5) en lugar de los lesionados Baker Mayfield y Sam Darnold.
Los Panthers ganaron por primera vez con el coach interino Steve Wilks, el reemplazo de Matt Rhule, que fue despedido el 10 de octubre.
La defensa de Tampa Bay per-
ESTADOS UNIDOS.- Patrick Mahomes lanzó para 423 yardas y tres touchdowns para llevar a los Chiefs a otra remontada después de un déficit de doble dígito en la victoria 44-23 sobre los 49ers de San Francisco.
Mahomes tuvo un inicio complicado en un duelo de revancha de Super Bowl, con una intercepción tempranera, que puso en problemas a Kansas City (5-2) al irse abajo 10-0, pero una vez más demostró que no es problema al liderar a los Chiefs al anotar en seis de las siguientes siete series ofensivas.
Mecole Hardman anotó dos veces en acarreos y en una recepción de ocho yardas, Justin Watson atrapó un pase de touchdowns de cuatro yardas, JuJu Smith-Schuster lo liquidó con una jugada de 45 yardas. El regreso llevó a Kansas City a una marca de 13-9 con Mahomes cuando tiene desventaja de al menos 10 puntos, siendo la remontada más memorable en el Super Bowl, cuando los Chiefs derrotaron a los 49ers (3-4) para coronarse en la NFL después de la temporada del 2019.
(AP)
mitió a los Panthers correr para 173 yardas, tres días después de que Carolina cambiara al running back estrella Christian McCaffrey a los 49ers de San Francisco.
D’Onta Foreman corrió para 118 yardas, Chuba Hubbard agregó 63 yardas y un touchdown y los Panthers propinaron a los Buccaneers su tercer descalabro en cuatro juegos.
ESTADOS UNIDOS.- Aaron Rodgers y la ofensiva de Green Bay se desvanecieron, los castigos se acumularon en los momentos más inoportunos y los Packers perdieron su tercer juego en fila, 23-21 contra los Commanders de Washington para registrar su racha perdedora más larga desde el 2018.
Con el pulgar adolorido y fuera de sintonía con sus receptores, Rodgers completó 23 de sus 35 intentos de pase para 194 yardas y los Packers se fueron de 6-0 en el tercer down Green Bray (3-4) consiguió apenas 232 yardas totales de ataque frente a las 364 de Washington y perdió a Allen Lazard por una lesión en el hombro, convirtiéndo-
lo en el tercer receptor abierto del equipo en caer durante la primera racha de derrotas bajo el mando del entrenador Matt LaFleur.
Rodgers terminó el duelo boca abajo en el césped tras una jugada final fallida que terminó con él lanzando un lateral fuera de los límites.
Los problemas no se limitaron a la ofensiva: Amari Rodgers continuó con problemas en la patada de despeje, luego de ejecutar una que puso a Washington en la zona roja, y el cornerback Eric Stokes fue marcado con un costoso castigo por contacto ilegal que anuló un touchdown tras devolver un fumble y posteriormente por conducta antideportiva.
Andrew Adams recorrió 76 yardas en la primera intercepción de touchdown de su carrera y los Titanes de Tennessee nunca se vieron abajo en el marcador al vencer 1910 a los Colts de Indianápolis, para su 2a barrida consecutiva sobre sus rivales de la División Sur de la AFC.
Los Titanes (4-2), actuales bicampeones divisionales, se apuntaron su cuarta victoria seguida en general y ahora han vencido a los Colts cinco veces en fila y en seis de los últimos siete duelos entre ambos. Esta fue apenas su cuarta barrida sobre los Colts desde que se convirtieron en rivales de división en el 2002.
Randy Bullock igualó el récord de su carrera con cuatro goles de campo, los últimos dos proporcionaron los primeros puntos de Tennessee esta temporada en el último cuarto. La patada de 48 yardas de Bullock proporcionó el margen final con 4:47 minutos restantes.
LAS VEGAS.- Josh Jacobs corrió para 143 yardas y tres touchdowns en la segunda mitad y los Raiders de Las Vegas se impusieron 38-20 a los Texanos de Houston.
En una batalla entre equipos con una victoria que venían de su jornada de descanso, los Raiders (2-4) dominaron a los Texans (14-1) después del medio tiempo, superándolos 28-10 por medio de 227 yardas ofensivas, 98 de ellas de Jacobs por tierra.
Las Vegas , que borró una desventaja de tres puntos en el último cuarto, anotó en cuatro posesiones seguidas antes que el safety Duron Harmon sellara la victoria al interceptar un pase
de Davis Mills y devolverlo 73 yardas para un touchdown
Derek Carr completó 21 de 27 pases para 241 yardas y un touch-
Productores del programa “Sembrando Vida”, de la comunidad de San Ángel , se organizaron para vender frutas y hortalizas en un tianguis a la orilla de la carretera; tienen suficiente abasto para atender el mercado local, al que ofrecen productos agrícolas frescos, de buena calidad y a bajo precio, ya que no pasan por otras manos que los encarezcan
En la Quinta Avenida de Playa del Carmen, la tapa de un registro de la CFE está rota desde hace tres semanas, y nadie la repara
Después de 20 años, la CAPA instala bomba eléctrica para el agua en Mariano Matamoros, en José María Morelos
En Felipe Carrillo Puerto roban una camioneta en el estacionamiento del Hotel El Faisán y El Venado, en pleno Centro
Chetumal,Nadie responde por un hoyo en un registro de la CFE, causado por la mala remodelación de esa vialidad
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hacen de oídos sordos para reparar un hoyanco, por un registro roto, en plena Quinta Avenida , reclamaron comerciantes.
En dicha arteria, con calle 10, está un registro de la CFE totalmente despedazado y con un hueco, que es peligroso para los cientos de visitantes que transitan en este corredor turístico.
Una empleada de la zona señaló que reportaron el desperfecto hace tres semanas y en el Municipio les dan largas, porque dicen que es competencia de la exparaestatal.
“Es visiblemente peligroso y a nosotros nos perjudica, porque está en una esquina, pegado a las mesas”, dijo la empleada.
Por su parte, Jorge Pérez, quien trabaja en un restaurante, comentó que debido al paso de vehículo de gran pesaje, como los que distribuyen licores, refrescos y otros insumos a los bares de la zona, se han generado más desperfectos en el piso.
Dijo que la tapa del registro de la CFE poco a poco fue rompién-
dose, hasta que colapsó, porque cuando remodelaron la Quinta Avenida no previeron que las tapas de metal de los registros necesitarían una base de acero que soportara el peso de la gente y camiones.
“Ese registro está muy cerca de un restaurante y seguramente fue el carrito de la basura que recorre la
avenida durante la noche y no un camión, como el de las refresqueras; pero para que vean que desde el inicio, la remodelación de la Quinta Avenida estuvo mal hecha”, dijo.
Pérez mencionó que la obra insignia de la exalcaldesa Laura Beristain, saca a la luz la pésima planeación y material que utiliza-
Hay una mala imagen en la zona turística por desperfectos como ése, que aunque siempre ocurren, tardan semanas en resolverlos. Calles aledañas ya están cuarteadas porque pasan muchos tráilers, al ser zona de centros nocturnos”.
JORGE PÉREZ EMPLEADO DE LA ZONAron para colocar los adoquines.
“Hay una mala imagen en la zona turística por desperfectos como ese, que aunque siempre ocurren, tardan semanas en resolverlos. Calles aledañas ya se están cuarteadas porque pasan muchos tráilers, al ser zona de centros nocturnos”, explicó.
La estructura submarina llegaría a Cozumel, pero afectará negativamente un arenal Blue Flag
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- Para no perder la certificación Blue Flag de la Playa 88, el Ayuntamiento de Solidaridad propuso a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) introducir su línea de transmisión submarina en los terrenos aledaños, donde no hay edificación alguna.
La exparestatal presentó el proyecto de esta línea de transmisión, que llegará a la isla de Cozumel para atender la demanda de energía y que saldrá de la subestación eléctrica ubicada en la colonia Ejido ; recorrerá cuatro kilómetros, para desembocar en el arenal mencionado, en la colonia Luis Donaldo Colosio, que cuenta con el distintivo internacional.
Sin embargo, la Directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Lourdes Várguez Ochoa, indicó que por lo estrecho del acceso a esta playa, se podría perder el reconocimiento, además de causar un fuerte daño al sitio.
Independientemente si la obra es a cielo abierto o subterránea, al momento de pasar por debajo nos causará un deterioro fuertísimo, y estamos rodeados por mangle. Sería un daño al medio ambiente muy fuerte”.
LOURDES VÁRGUEZ DIRECTORA DE LA ZOFEMAT“Es un tema que la CFE manejó desde la administración pasada; sin embargo, tiene varios inconvenientes. La parte que no me parece viable, que es pasar la obra por la Playa 88, que es certificada, está en el tramo de mi competencia, dijo.
“Es un acceso muy angosto. Independientemente si la obra es a cielo abierto o subterránea, al momento de pasar por debajo nos causará un deterioro fuertísimo y estamos rodeados por mangle. Sería un daño al medio ambiente muy fuerte”, precisó.
Por ello, las autoridades municipales propusieron a la CFE que la línea pase por el predio vecino, donde no hay instalaciones y que no afectaría al balneario certificado.
Por ahora, la empresa energética no ha dado respuesta a la propuesta, aunque la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) está en análisis por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Várguez Ochoa afirmó que cuando esta dependencia Federal les interrogue acerca de la viabilidad del proyecto, le explicarán el problema, sin olvidar que se cuenta con un acuerdo de destino, lo que equivale a una concesión.
“Para que la CFE pueda pasar por la playa certificada requiere
anuencia de nosotros, para que la Semarnat autorice su MIA . Ese estudio depende también de la anuencia que demos como muni-
cipio por la playa certificada, porque tenemos el acuerdo de destino desde 2014, entonces es imposible que nosotros podamos ceder algo
que nos dio la federación en calidad de concesión”, explicó.
Por último, la CFE considera también en su proyecto pasar por
la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, lo que también representará un impacto a este ecosistema marino.
Se deben atender de inmediato; las espinas pueden enterrarse en el hueso
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.-Las “picaduras” de erizos de mar son más comunes de lo que se cree en este destino turístico y cualquier bañista puede sufrir uno de estos “ataques”, informaron pescadores.
El pescador Guillermo R. señaló a Por Esto! que muy poca gente es consciente de los peligros que atañe entrar al mar, pues aunque el ser humano se ha adaptado al entorno acuático, éste no deja de tener riesgos.
Comentó que a lo largo de este mes ha socorrido a tres bañistas por “picaduras” de erizos de mar y hasta de medusas. Dijo que el primer caso fue un turista que, por su altura, pisó un erizo en Xangrilá, en una zona pedregosa.
“A veces, cuando salimos con las redes, les mencionamos a los turistas que mejor no anden entre las piedras que están a la orilla del mar si no tienen zapatos, para no lastimarse con estas criaturas”, explicó el hombre de mar.
Señaló que no toda la gente actúa rápido después de la “picadura” de un erizo de mar, pero en casos más delicados, además de la picazón, se producen ronchas y
ardor, lo que provoca en los afectados ir inmediatamente al médico.
“Cuando uno es pescador, sabe que hay que retirar las espinas, ya sea con una aguja, porque el veneno sigue saliendo. Parecen puntos negros porque se clavan en la piel y lo peor es la agujita se queda en la carne humana. Muchas veces ésta puede ser tan dura que puede alojarse en un cartílago o hasta un hueso, no hay que jugar con eso”, mencionó.
Guillermo R. también destacó que esta especie marina es una delicia para muchos comensales, y él capta sus clientes cuando la gente acude a preguntarle dónde conseguir erizos, porque este animal se debe comer inmediatamente después de ser capturado.
“La gente le pone salsas a la carne. El chiste es saber abrirlo; es un manjar peligroso porque las espinas son venenosas, pero una vez abierto muchos comensales sólo le echan limón y se lo comen a gusto, para no estropear el producto”, refirió.
Por su parte, el médico Javier Martínez Hernández confirmó que en Playa del Carmen son bastantes comunes las picaduras por erizo de mar. “Prácticamente
en estos consultorios vemos de dos a cuatro casos por semana o cada dos semanas. Sobre todo provenientes de playas como Xcalacoco, que son muy rocosas y es donde abunda este tipo de animales”, reveló.
Javier Martínez agregó que normalmente los erizos pequeños
provocan excoriaciones, eritema que es el enrojecimiento de la piel, un poco de inflamación y abundante dolor. “Lo importante es siempre acudir inmediatamente al médico cuando se encajan las púas de los erizos, y que la gente evite los experimentos caseros para tratar este problema”, asentó.
Pocos bañistas llegan a los arenales; restaurantes y camastros de clubes de playa lucen vacíos
Los tour operadores comentaron que ahora que hay poco recale de sargazo, las autoridades deben promocionar aún más las aguas cristalinas del destino. (Yolanda Aldana)
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- La temporada baja sigue, sin que pueda haber un repunte como quisieran los prestadores del club de playas, ya que durante estas semanas de octubre, el turismo que llega no cubre el flujo de asistencia de comensales para obtener buenas ganancias.
Aunque el litoral del municipio de Solidaridad luce sin sargazo, la ausencia de los turistas está desesperando a los prestadores de los servicios acuáticos y a los empleados de los clubes de playa.
A partir de la calle 2, hasta llegar al muelle de la avenida Constituyentes, se observó que los clubes y restaurantes ubicados a la orilla del mar no tenían clientes ni bañistas en sus camastros.
El vendedor Gaspar Vega informó que están en un 30 por ciento de operatividad en los restaurantes; “es el colmo que ahora que no hay sargazo en las playas, aún no recibimos el número de turistas que quisiéramos. El repunte que tenemos es durante los fines de semana, que es cuando viaja la gente de Mérida y Campeche, pero lo que fue el mes de septiem-
bre y hasta estos días de octubre, el arribo de la gente ha sido muy poco”, dijo.
Comentó que han podido mantenerse a flote por los locales que ahora sí llegan a desayunar o a consumir una cerveza, por lo menos durante su estadía en las playas del centro, pero esto no es suficiente para poder mantenerse.
Por otra parte, el vendedor de tours en la isla de Cozumel, Richie P. dijo que un paseo a El Cielo para cuatro personas lo están ofreciendo en 700 pesos, siendo el costo más barato, pero además, los clientes tienen que pagar el derecho de ingreso, que oscila en casi 100 pesos.
Explicó que ahora están “rezando” para que la temporada baja se vaya y empiecen a llegar los visitantes que estarán por más días disfrutando de las playas, “este fin de semana que vendrá y que coincidirá con el Día de Muertos, esperamos que sea un repunte, pues ahora comenzarán a llegar a la Riviera Maya, por lo menos los paisanos, que para nosotros son días de fiesta y asueto”, dijo.
El vendedor mencionó que es en estos meses de otoño, don-
de hasta el clima ha empezado a tornarse con una temperatura más baja, cuando más difusión del destino turístico debe de haber.
“Falta que los de la Dirección de Turismo se pongan las pilas y cuando abramos las redes sociales la gente pueda ver que no hay sargazo en las playas, porque ya están limpias. Desafortunadamente hay
turistas que llegaron durante la temporada de recale y no saben que es en invierno cuando las playas están cristalinas”, señaló.
Añadió que prevén que durante los festejos del Día de Muertos las ventas en los servicios acuáticos suban a un 60 por ciento, pero aseguró que por la situación económica global, no le sorprendería que la de-
rrama económica sea mayor y que incremente el número de bañistas.
“Donde sí es algo seguro que haya gran cupo es en los hoteles que venden paquetes Todo Incluido, pero por una estadía de dos a tres días, la mayoría de esos visitantes se quedan en el hotel y ya no salen a disfrutar de lo que tenemos para ofrecerles”, remarcó.
PLAYA DEL CARMEN. - Los automovilistas se quejan que haya vendedores en el tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio que obstruyan el paso y dejen que las calles sean mucho más pequeñas, en las vialidades de la 54 y 56.
A lo largo de las calles 10, 15, 20 y 25 puede constatarse que los bazaristas de la citada colonia están ganan espacio y generan que no haya movilidad.
La ciudadana Denis Escudero mencionó que los agentes de la Dirección de Tránsito deben de meter orden para que los bazaristas que se mal estacionan en las calles colindantes al tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio, dejen el espacio suficiente para que el resto de los conductores puedan circular.
La playense, quien vive en la calle 25, mencionó que la autoridad debería poner orden en el tianguis de la colonia y abrir otra calle para que todos los nuevos vendedores puedan instalarse y que haya un mejor orden.
“Hay tanta gente que llega a vender ropa y artículos de segunda mano, que bien deberían regularlos y brindarles la apertura de una nueva calle, ya sea la 58; bien podrían caber los más de 50 comerciantes que no están integrados a ningún sindicato”, mencionó.
Denis Escudero informó que por lo menos en la entrada de su casa ha tenido problemas porque los vendedores se colocan en las banquetas y generan tumultos, que impiden la circulación al resto de los conductores de la ciudad y a los vecinos que habitan en estas calles.
“Los peores son los playenses que se mal estacionan y casi
Por Fernando Morcillo PLAYA DEL CARMEN. - El líder del Sindicato de Taxistas“ Lázaro Cárdenas del Río ”, Luis Herrera Quiam, manifestó que los mototaxistas operan fuera de las zonas autorizadas por el Gobierno Municipal.
Por ello, sostuvo que “ya nada más falta que se paren en la Quinta Avenida y no lo vamos a permitir”, haciendo el llamado al Gobierno de Lili Campos Miranda.
Hay que recordar que esta situación propició que el pasado 21 de septiembre, los operadores del servicio colectivo se manifestaran y suspendieran el servicio por más de cinco horas, afectando a cerca de 70 mil usuarios.
“En el tema de transporte municipal no quiero abundar, pero sí comentar con respecto a los mototaxis no cambia nuestra postura, son un servicio irregular, ilegal es la palabra, y estamos haciendo lo que tenemos que hacer, que es verifi car dónde no damos el servicio y en ese ejercicio de autocrítica, combatir de manera legal y por la vía correcta el servicio de taxi”, dijo.
dejan el coche a la mitad de las calles, para vender, se queda la calle más pequeña y los coches grandes con más dificultad pasan por la zona”, dijo.
El desorden del tianguis es evidente, porque hay nuevos ambulantes en este espacio comercial que se cuelan en algún área de la banqueta, pero como no hay orden, el que vende ropa, está alado de quien tiene su puesto de chicharra, destacó.
Por su parte, el vendedor de frutas, Crescencio Estévez señaló que la presencia policíaca es necesaria en el tianguis, primero para que entre los conductores y vendedores que están en las calles haya paz y no se generen conatos de pelea.
“Aquí pasa muchos niños caminando con sus papás y el problema, es que los motociclistas se quieren meter y manejan muy rápido, no hay reductores de velocidad, la cortesía vial está muerta”, dijo.
Y muy importante, Crescencio Estévez mencionó que también envíen a las patrullas a custodiar el tianguis se evita que los ladrones quieran robarse alguna mercancía.
Hay que recordar, en Playa del Carmen, los mototaxis tienen permitidos dos circuitos; el de Villas del Sol-Las Flores ; y el de La Guadalupana-El Petén
Pero, de acuerdo con los taxistas, se les observa en otros puntos de la ciudad y por lo que insisten en su llamado a las autoridades.
El Director de Transporte Mu-
nicipal, Leopoldo Cruz Navarro, indicó que una vez concluya el censo de mototaxis, iniciarán con los operativos y unidad que detecten fuera de estos circuitos será enviada al corralón.
Luis Herrera, al preguntarle si ofrecerían el mismo servicio, lo descartó, por ahora, pues no está en planes del sindicato. In-
cluso, aseguró que en la alcaldía de Puerto Aventuras no tienen ni una unidad, en el sentido de que cuando ingresó esta modalidad de transporte se acordó que ellos también introdujeran mototaxi,
“No he recibido mototaxis y los habría devuelto porque no está en mis planes”, apuntó.
Por último, pidió a las autori-
dades los incluyan en las mesas de trabajo que convoquen con respecto a estos temas, “porque tomaron decisiones unilaterales que no vamos a permitir; cualquier plan de las autoridades, somos respetuosos, lo único que pedimos es que nuestra voz sea escuchada y, en esa medida, seamos tomados en cuenta”, finalizó.
Cerca de 800 personas participaron para concientizar acerca de la lucha contra el cáncer de mama
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- En la Carrera Rosa, que se realiza para concientizar en la lucha contra el cáncer de mama, llegaron a la plaza cívica de Solidaridad aproximadamente 800 personas, entre niños, personas de la tercera edad y también extranjeros residentes que compartieron está dinámica con los mexicanos.
Un grupo de extranjeros provenientes de los Estados Unidos, quienes residen en Solidaridad, participaron en esta competencia, que se llevó a cabo en la
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Arturo Castro, un joven de 14 años de edad, participó por primera vez en el Primer Torneo Nacional de Tenis Grado Cuatro (G4) infantil y juvenil y dijo que espera dar todo en la cancha para avanzar a las siguientes rondas.
El adolescente se mostró muy emocionado, junto con otros chicos que llegaron a las canchas de tenis del Hotel Princess, para jugar el Torneo Nacional de Tenis G4 en Playa del Carmen.
Arturo Castro contó que para asistir a su primera competencia deportiva tuvo que faltar a clases, por lo que esperaba obtener buen puntaje y medir su rendimiento.
El adolescente manifestó que practica esta disciplina cuatro días a la semana, durante dos horas y media, por lo que espera que este encuentro, que inició el pasado jueves, le sirva para mejorar su técnica, sobre todo con el revés a dos manos.
“Yo había jugado antes, pero por la pandemia tuve que dejar y ahora retomé el entrenamiento con
noche de ayer, en la Plaza 28 de Julio de Playa del Carmen.
Entre los estadounidenses que participaron estuvo David Ives, de New Hampshire, quien señaló que está en Playa del Carmen junto con su esposa, disfrutando del Caribe Mexicano.
El joven, estudiante de español, arribó con el resto de sus compañeros de clase y su profesora para participar en la Carrera Rosa e incentivar a que más mujeres acudan a hacerse la mastografía anual para prevenir esta enfermedad.
David Ives dijo que en New
Hampshire también es común que realicen estas competencias para motivar a la gente a cuidarse y a prevenir el cáncer de mama.
“Tengo muchas personas que fallecieron por cáncer. Yo también corro estas carreras desde hace 20 años en Australia, son muy populares allá”, dijo.
Dijo que a través de la directora del plantel de idiomas, los estudiantes extranjeros se unieron a la Carrera Rosa con las aproximadamente 800 personas que participaron en la competencia.
La profesora de idiomas informó que entre los estudiantes
extranjeros también hay ciudadanos de Suiza, Alemania, Holanda y Suecia, a quienes les interesa aprender el español haciendo comunidad con los mexicanos.
En esta carrera corrieron familias enteras que llevaron hasta sus perritos para correr los cinco kilómetros, desde la avenida 10 para posteriormente bajar por la calle 15 norte.
Cabe mencionar que hubo corredores que se perdieron y no llegaron rápido a la meta, pese a estar entre los primeros puestos de salida.
Entre todos los atletas tam-
bién hay ciudadanos como María Concepción Tello Correa, quien está más empapada del tema de esta enfermedad, por tener a un familiar con ese padecimiento. “A mí sobrina le detectaron el cáncer de mama hace un año; ahora está en tratamiento y ha podido salir adelante. Ella tiene 50 años de edad. Yo ya me he revisado, tengo cita para la mastografía; tenía temor porque sentía algo de dolor, pero afortunadamente, siempre he estado al pendiente de mi salud, sobre todo con tantas enfermedades que ahora nos atacan”, dijo.
mi maestro”, explicó.
Arturo Castro indicó que afortunadamente en Cancún, ciudad en donde radica, hay escuelas para que pueda seguir practicando con la raqueta, ya que el estadio del equipo Tigres , donde entrenaba, eliminó las canchas de tenis, por lo que tuvo que buscar un club en donde entrenar.
El profesor Lucas Daniel Fabeiro Nasim informó que este primer encuentro servirá a los competidores para que ganen ex-
periencia y tengan un buen fogueo. Es un evento sin precedentes en las categorías Sub-10, Sub, Sub12, Sub-14 y Sub-16, en el que participaron un total de 90 tenistas provenientes de las ciudades de Cancún, Mérida, Hidalgo, San Luis Potosí, Ciudad de México y Playa del Carmen.
Lucas Fabeiro explicó que su plantel deportivo, Cetar, inició en el año 2015 en la colonia Campestre, donde empezó a trabajar con muchos niños pequeños, quienes comenzaron a participar en las competencias estatales.
“Un día un jugador nuestro llegó a ser un gran jugador olímpico y fue allí cuando empezamos a ir a las Olimpiadas Nacionales, en el 2017, lo cual nos ayudó mucho a crecer y tener mejores deportistas, como Coral Gutiérrez, de Solidaridad, quien llegó a ser la número uno”, explicó.
Yo había jugado antes, pero por la pandemia tuve que dejarlo y ahora retomé el entrenamiento con mi maestro”.Por Landy Vera
COZUMEL.- Los operativos sorpresa que implementó la Guardia Nacional ( GN ) en el CBTIS Número 28 no arrojaron situaciones de riesgo entre los alumnos. Hasta el momento no se han detectado armas o drogas en las pertenencias de los estudiantes.
El Director del plantel, Alejandro Escalante Medina, afirmó que “estamos frenando cualquier tipo de vulnerabilidad dentro de las aulas, para evitar la introducción de artículos o sustancias ilegales”.
No hemos tenido ningún incidente o situaciones en las que los jóvenes se hayan visto comprometidos; y hay que resaltar la cooperación tanto de los estudiantes como de los padres ”
ALEJANDRO ESCALANTE DIRECTOR DEL CBTIS NO. 28El “Operativo mochila” arrancó hace algunas semanas en dicha preparatoria y, hasta el momento, los resultados han sido positivos, con la presencia del personal de la Guardia Nacional y los binomios caninos posicionados a las afueras del plantel, antes del ingreso de los estudiantes en ambos turnos.
“No hemos tenido ningún incidente o situaciones en las que los jóvenes se hayan visto comprometidos, y hay que resaltar la cooperación, tanto de los estudiantes como de los padres de familia”, expuso el docente.
Resaltó que con las situaciones delictivas que se han registrado en la ínsula en los últimos meses, las autoridades educativas procuran garantizar la seguridad en las escuelas, para que tanto los estudiantes como sus familias puedan tener plena confianza y enfocarse en las actividades académicas.
“Son muy responsables las revisiones dentro de la programación que lleva la Guardia Nacional, y son benéficas, ya que dentro de las instalaciones de la escuela hay un clima muy tranquilo, y aquellos detalles de disciplina que se habían registrado han ido mermando hacia un clima bastante sano, ya que en estos tiempos de inseguridad la mejor manera es trabajar en conjunto con autoridades, docentes y padres de familia”, explicó.
Escalante Medina resaltó que no hay ningún tipo de inconformidad entre los padres de familia, debido a que existe un marco de conveniencia y los docentes les comunican puntualmente las actividades de seguridad que se llevan a cabo y cada uno firma de autorizado.
“Los efectivos militares saben su labor, todo lo realizan en un marco de respeto y cordialidad con los jóvenes y siempre respetando los derechos humanos”, finalizó el Director entrevistado.
COZUMEL.- A un año de establecido el Consejo Culinario Cultural de Cozumel, integrado por emprendedores de pequeñas y medianas empresas gastronómicas, logró estabilizarse a través de eventos y acercándose al sector pesquero para promover las raíces ancestrales, señaló su representante, Paola Torroella.
“Nos dijeron que era complicado, pero cerramos los oídos, nos unimos a la acción. Hace un año se efectuó la toma de compromiso de nuestro Consejo, conformado por amigos, autoridades, representantes de cámaras empresariales y de la sociedad. Ha sido un periodo de mucho esfuerzo y enormes satisfacciones, pues logramos constituirnos legalmente y nos avaló el Congreso del Estado como el primer Consejo Culinario Cultural a nivel Federal”, comentó.
Resaltó que desde sus inicios realizaron festivales innovadores, intercambios culturales y recorridos culinarios. “También impar-
timos conferencias y capacitaciones gratuitas a varios sectores, como el pesquero”.
Compartió que han sido jueces en concursos y desarrolladores de estrategias de turismo. “La idea es seguir impulsando la recuperación de las tradiciones gastronómicas de las familias ancestrales, por lo que firmamos acuerdos académicos para que los alumnos de las instituciones realicen prácticas profesionales en restaurantes y eventos, contribuyendo a un semillero de talento y una gran ayuda a nuestro gremio”.
Torroella afirmó que han impulsado la reactivación económica a través de eventos y concursos en el Parque Benito Juárez y en las principales calles que colindan con la Quinta avenida.
Recordó la participación de personalidades como David Amar, Miriam Sibarita Carmo, Marcela Lecuona y Zocotroco, siendo referencia de influencers como Luisito Comunica, Juampa Zurita, Rusos en México, Lala La Viajera y La Ruta Rikitiki.
Por Landy VeraCOZUMEL.- Hacen un llamado a la población para donar alimentos a la Asociación Civil
“Comedor Comunitario Cozumel Santa Teresa de Calcuta”, para que puedan continuar con su labor, iniciada hace dos años, de alimentar a más de 100 familias de escasos recursos o que no cuentan con un empleo estable, informó Enrique Flores, párroco de la iglesia Sagrado Corazón.
Recordó que entre los años 2020 y 2021 entregaron 245 mil comidas a familias afectadas por la pandemia del COVID-19
Dijo que continuarán mientras la sociedad, empresarios, asociaciones civiles y cozumeleños sigan aportando. “No ha sido fácil; sin embargo, lograremos mantener el comedor y alimentando a quienes no han logrado recuperarse económicamente por la pérdida del empleo. Es una satisfacción preservar este caminar de la vida, ayudando y sirviendo al prójimo los 365 días”, afirmó.
“La ayuda también llega de
Estados Unidos y Canadá, pero gran parte es la que brindan los cozumeleños. El objetivo es seguir brindando alimentos a
quienes se han visto más desprotegidos, para lo que requerimos seguir contando con la donación de alimentos”, finalizó.
El equipamiento servirá para que atiendan con mayor seguridad las emergencias relacionadas con abejas
Cuerpo de Bomberos recibió la donación de seis juegos de overoles especiales, con gorro, velo reforzado y guantes de piel, que servirán para hacerle frente al llamado de emergencia que la ciudadanía solicite con relación a los panales y enjambres de abejas; que de acuerdo con los elementos, activan su trabajo hasta dos veces a la semana, cuando la población se percata de la presencia de un panal en viviendas, oficinas, e incluso, en los vehículos.
Al respecto, Octavio Rivero Gual, Director de la Fundación Cozumel, misma que donó dichos trajes, señaló: “son herramientas muy importantes para profesionalizar y salvaguardar a los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la isla, con el objetivo de poner a salvo a la población que estuviera expuesta a picaduras de abejas, así como rescatarlas cuando sea posible para
su canalización a sitios seguros”.
Resaltó que con ello se cuida también la salud de los bomberos, pues contarán con estos trajes especiales nuevos, los cuales fueron adquiridos con recursos de la colecta de este año para el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cozumel. Actualmente los tragahumo cuentan con 12 juegos de valores especiales para hacer uso de ellos en caso de un reporte donde se encuentre algún panal de estos insectos voladores tan importantes para el planeta.
De acuerdo con la información proporcionada al interior de la estación de bomberos, a la semana se reciben entre uno y dos reportes al número de emergencias 911 para que el personal especializado acuda a remover, rescatar o en su caso, exterminar, un enjambre de abejas que represente un riesgo entre la población; además, los 24 bomberos que laboran en las dos bases, cuentan con la formación y el conocimiento para realizar esta labor.
Por Landy VeraCOZUMEL.- Se esperan más de 2 mil 800 atletas, de cerca de 50 países, para la realización de la edición 2022 del Gran Fondo Nueva York (GFNY) Cozumel, que se hará en la isla el próximo domingo 13 de noviembre; evento que dará un respiro a la ecomía de todos los sectores vinculados con las actividades turísticas.
Como cada año, se contará con la presencia del ícono del ciclismo mexicano, el regiomontano Raúl “el Duende” Alcalá.
Previo a este evento de talla internacional, los implicados sostuvieron una reunión operativa, en la que participó el Director General del evento, Shaun Gad, el representante del mismo en la isla, Miguel
González Castelán, los titulares de las Direcciones de Turismo y Desarrollo Económico, Badih Sleme Flores; de Deportes y Atención a la Juventud, Rosa Elena Zapata Vázquez, así como personal de Servicios Públicos y Protección Civil, para afinar los detalles con respecto a la logística y organización de la gran justa ciclística.
En el marco de la reunión se informó que ya está asegurada la participación de más de 2 mil 800 pedalistas, cifra que podría incrementarse a tres mil para el día del evento. Se especificó que el sábado 12 de noviembre se realizará la competencia infantil, conocida como el GFNY Kids, en tanto que para el 13 de noviembre está pro-
gramada la justa ciclística que se realiza en 80 y 160 kilómetros para los pedalistas que irán en busca de los máximos honores en cada una de estas distancias.
Se indicó que como cada año se contará con la presencia del ícono del ciclismo mexicano, el regiomontano Raúl “el Duende”
Alcalá, quien puso muy en alto a
México en las competencias de mayor prestigio de esta disciplina a nivel mundial, como el Tour de Francia.
Así también, se mencionó que se contempla la participación de pedalistas que vienen destacando en diversas competencias importantes, entre los que sobresalen varios de nacionalidad colombiana.
Por Luis Enrique Cauich SAN ÁNGEL, LÁZARO CÁRDENAS. - Productores del programa “Sembrando Vida”, de la comunidad de San Ángel, crearon un espacio en la entrada a su localidad, donde cada fin de semana venderán sus productos agrícolas; afirmaron que tienen suficiente abasto para atender al mercado local.
Son 25 productores, quienes ayer comercializaron elotes, pepinos, calabazas, yucas, cañas, melón indio, entre otros, que los ofrecen frescos y a precios accesibles a los consumidores, dieron a conocer los representantes delgrupo “Angelitos de San Ángel”.
Maywualinda Ovando Fuentes, productora y representante del grupo de “Sembrando Vida” en la comunidad, sostuvo que este tianguis lo habían realizado anteriormente, trasladándose a varias comunidades; sin embargo, tenían que pagar el costo de transporte, de modo que eran muchos gastos.
Por ello, decidieron organizarse y pedir el apoyo del ejido Chiquilá y su anexo San Ángel, para ocupar
un terreno donde puedan establecerse y ofrecer sus productos, de modo que el Comisariado Ejidal, Ignacio Cáceres autorizó el uso de un predio ubicado a un costado de la carretera a Chiquilá, con la única condición de que lo trabajen y no lo abandonen.
Ovando Fuentes, sostuvo que los 25 productores levantaron sus palapas, donde ayer domingo se instalaron para ofrecer los productos agrícolas que están cosechando en los terrenos inscritos en este programa Federal; habitantes deSan Ángel, Kantunilkín, Solferino y Chiquilá llegaron hacer sus compras.
Agregó que desde antes de ingresar al programa Sembrando Vida, San Ángel es reconocida por ser una comunidad de productores y ahora que los 25 benefi ciados están cosechando, se puede notar la falta de un centro de acopio para las frutas y verduras de temporada y buscarle un mercado de venta.
Sin embargo, gracias a la organización, dijo Ovando Fuentes, se ha creado un espacio en donde
cada semana o si el productor tiene buena cosecha puede acudir durante toda la semana a ofertar su producto en estas palapas ubicadas a un costado de la carretera Kantu-
nilkín a Chiquilá, en la entrada a la población de San Ángel.
El producto que se ofrece, es fresco, de buena calidad y sobre todo a precios accesibles, sin in-
termediarios que saque ventaja de venderles los productos agrícolas a precios elevados como sucede actualmente en las tiendas y fruterías.
PUERTO DE CHIQUILÁ, LÁZARO CÁRDENAS.- Desde septiembre al 10 de octubre se ha tenido una recaudación de aproximadamente 288 mil pesos por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), a través del cobro directo que actualmente realiza el Ayuntamiento a los turistas nacionales y extranjeros en el Puerto de Chiquilá; aun así, el ingreso es considerado bajo, debido a que es una temporada de poca actividad turística, informaron las autoridades municipales.
Edilberto Tah Uh, Tesorero Municipal, sostuvo que septiembre y
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS.- El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas aún no ha recibido la notificación del ejido Kantunilkín acerca de la decisión de los ejidatarios de pedir el pago de un millón de pesos por el predio de una hectárea, para el nuevo cementerio, en lugar de hacer la donación del terreno.
El tema ya es urgente, debido a los pocos espacios que quedan en el panteón actual.
De ser necesario, las autoridades municipales consideran que se tendría que pedir a los habitantes cuyos familiares hayan fallecido hace cinco años o más, realizar la exhumación de los restos a fin que se tengan espacios para cuando se requieran, en tanto se determina qué estrategia se aplicará para resolver el problema.
Desde la Administración pasada surgió el tema de la falta de espacios en el panteón y la posibilidad de ampliarlo, o gestionar un predio para construir uno nuevo. Sin embargo, los regidores decidieron dejar la responsabi-
octubre son considerados meses de baja actividad; sin embargo, para noviembre y diciembre se prevé una recaudación mayor, por la afluencia turística que se espera. Por el Derecho de Saneamiento Ambiental, este año se pretendía recaudar alrededor de 5 millones de pesos.
El funcionario informó que en el periodo señalado se vendieron 10 mil brazaletes ecológicos, cada brazalete tiene un costo aproximado de 28.88 pesos (el 30 por ciento del valor de la UMA).
Explicó que la recaudación por este derecho actualmente es poca, ya que para el sector turístico, los meses de septiembre y octubre son considerados de baja temporada,
por el reducido número de turistas que arriba. La situación comienza a mejorar a partir de noviembre y aumenta en diciembre, por lo que será en estos meses cuando la recaudación tenga un repunte.
Sostuvo que en septiembre, el Ayuntamiento comenzó a realizar el cobro directo del DSA en un módulo ubicado en la entrada del muelle del Puerto de Chiquilá, pero sólo a los turistas nacionales y extranjeros. Se decidió tomar la responsabilidad debido a que, en la Administración anterior, las navieras realizaban el cobro, pero era mínimo lo que aportaban al mes al Ayuntamiento, pese a que hubo temporadas vacacionales con
bastante afluencia turística.
Además, hay otro factor que colabora con la baja recaudación y es el hecho de que hay lancheros y prestadores de servicios, así como personal de las navieras que brindan los cruces a Holbox, que les indican a los turistas no pagar el DSA, lo que crea confusión entre los visitantes.
También, el hostigamiento al personal que realiza el cobro del Derecho ha provocado que muchos turistas de origen extranjero evadan el pago; sin embargo, no se puede exigir al visitante que cubra ese impuesto, puesto que se generaría más problema y se mancharía la imagen del destino.
La recaudación no llegará a la
meta estimada para este año, que era alrededor de 5 millones, pero sin duda, en noviembre y diciembre, cuando se tiene mucha más afluencia turística, la recaudación mejorará y con ello habrá más posibilidades de atender las necesidades de Holbox y Chiquilá, así como a las comunidades del municipio. Con el cobro directo que realiza el Ayuntamiento se espera que a partir del próximo año la recaudación mensual sea mucho mayor que la aportada por las embarcaciones que brindan el cruce, que en la pasada Administración realizaban ese cobro en el precio de sus boletos a los visitantes nacionales y extranjeros, sostuvo el funcionario.
lidad a la nueva Administración.
El pasado Cabildo sólo aprobó el remozamiento de paredes y darle una “manita de gato” al camposanto, puesto que quien haga la ampliación o la construcción de uno nuevo deberá llevar a cabo ciertos rituales mayas con sacerdotes y curanderos, porque la superstición dicta que existe la posibilidad de que los habitantes comiencen a morir uno tras otro, sin razón aparente debido a la ampliación o la construcción nueva.
Al iniciar el año, el Cabildo de la actual Administración expuso la necesidad de contar con un nuevo cementerio, de modo que se aprobó la gestión del predio, que fue solicitado al ejido de Kantunilkín , conjuntamente con cuatro hectáreas para construir el hospital, del cual ya se ha informado con anterioridad.
La cesión, tanto de la hectárea para el cementerio como de las tierras para el hospital, fue aprobada en el mes de marzo por los ejidatarios como una donación; sin
embargo, el pasado 9 de octubre, en asamblea ejidal, desistieron de la donación y aprobaron que la directiva pidiera el pago de un millón de pesos por esos predios.
A pesar de la aprobación, el ejido no ha enviado notificación alguna, dio a conocer el Presidente Municipal Emir Bellos, de modo que desconocen si ha declinado de hacer la donación de los terrenos necesarios para el cementerio y para construir el hospital.
Por ahora, dijo, no se pueden tomar decisiones con respecto al camposanto, peor entre las estrategias a aplicar, podría sol icitarse a los habitantes con familiares fallecidos desde hace más de cinco años, realizar la exhumación de los restos, para crear los espacios que sean necesarios, en tanto se busca una solución, ya sea ampliando el cementerio, porque existe esa posibilidad o adquirir el predio si de alguna manera se consiguen los recursos necesarios.
KANTUNILKÍN.- Durante una reunión entre miembros del Consejo Supremo Maya, la Iglesia católica, diputados de corridas de toros, organizadores de gremios y nojoch cuches , se acordó que este año, la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción recorrerá las calles de Kantunilkín en dos ocasiones: el 1 y el 8 de diciembre, cuando se retome su procesión, luego de dos años suspendida por la pandemia del COVID-19
El 1 de diciembre, la imagen recorrerá las calles a bordo de un vehículo y abarcará las periferias de Kantunilkín, similar a la del año pasado, cuando se impedían aglomeraciones y los habitantes veían pasar a la Santa Patrona del pueblo desde las puertas de sus hogares.
El día 8 será la procesión tradicional por las calles principales y la imagen podrá ser acompañada por los feligreses a pie, retornando a la capilla de la Virgen, para fi nalmente celebrar una misa que será ofi ciada por monseñor Pedro Pablo Elizondo, quien ya confirmó su presencia.
En la reunión, los miembros del Consejo Supremo Maya, encabezados por Donaciano Poot, informaron que las autoridades municipales propusieron una procesión más; sin embargo, la imagen nunca ha salido de la iglesia en días que no sean festivos católicos, pero tomando en cuenta la solicitud de hacerla en vehículo, se aprobó.
El 1 de diciembre, la única fecha en la que no se tienen gremios, iniciará el recorrido a
Por Luis Enrique Cauich CHIQUILÁ.- La carretera Kantunilkín-Chiquilá sigue generando inconformidad entre conductores, locales y foráneos, debido a que la empresa encargada de la reparación de las zonas dañadas se está demorando en hacerlo y presenta pocos avances.
Ayer se observó maquinaria estacionada y sólo en una de las tres áreas a reparar había una cuadrilla de empleados, quienes se resguardaban por largos minutos a la sombra, demorando su avance.
Como se recordará, la semana pasada, el Cabildo de Lázaro Cárdenas aprobó elaborar un exhorto, que será firmado por los Regidores y la autoridad Municipal para que el Gobierno del Estado intervenga y obligue a la empresa a concluir los trabajos.
Desde los inicios de las labores, de manera constante se solicitó la presencia del entonces Gobernador, Carlos Joaquín González, para que supervisara las obras y su calidad; pero nunca acudió. De hecho,
partir de las 11:00 horas, por las calles que están por defi nirse, a menos que se haga el del año pasado, y en el que participarán los Diputados de la feria, gremistas y habitantes que quieran acompañarla en sus vehículos.
El segundo recorrido también iniciará a las 11:00 horas, cuando la imagen de la Virgen saldrá de la capilla de la Inmaculada Concepción para recorrer las principales calles del primer cuadro de la ciudad.
Después de dos años, se retomará el recorrido por las calles Lázaro Cárdenas , Adolfo López Mateos , 5 de Febrero, Rafael Melgar e Independencia, para luego retomar las calles Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas , rumbo a la capilla.
Al terminar el recorrido, llevara a cabo la misa monseñor Pedro Pablo Elizondo, quien mostró su interés en participar en esta importante fecha de la Feria Tradicional de Kantunilkín, en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
en algunas zonas, supuestamente reparadas, volvían los baches por el pésimo material utilizado.
Cuando llueve, afirman los habitantes de San Ángel, Solferino y Chiquilá que los tres tramos en mal
estado se tornan peligrosos, debido a que los conductores foráneos desconocen el estado de dicha vía de comunicación.
Recordaron que la Contraloría Superior anunció la supervisión e
investigación de un paquete de obras inconclusas que dejó el anterior Gobernador; sin embargo, entre ellas no aparece la modernización de la carretera a Chiquilá, en donde se invierten más de 70 millones de pesos.
De los tres tramos, sólo el que se ubica en la zona de San Eusebio, fue donde ayer se encontraban trabajadores y maquinarias laborando a medias, ya que en las otras dos no había maquinaria.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Autoridades ejidales determinaron gestionar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ( Semarnat ) una solución para la falta de permisos para el aprovechamiento forestal, debido a que éstos no se han expedido desde hace más de tres meses.
En una reunión en la que participaron 20 representantes de los núcleos agrarios se expuso que la población de los ejidos productores forestales está preocupada por la actuación de la dependencia Federal, que los “castigó” al no autorizar los permisos correspondientes para el aprovechamiento del material forestal.
Acusaron a la dependencia de tener “intereses”, pues sí le brindó anuencia a trabajos como el Aeropuerto de Tulum
Carlos Torres Sabido, uno de los dirigentes, mencionó que se organizarán para buscar el diálogo con la delegada de la Semarnat en Quintana Roo, para que les resuelvan esta problemática.
“Hemos sido castigados injustamente, por ello tomamos importantes acuerdos con la participación de representantes
El
de 20 ejidos. Es menester de las autoridades ejidales buscar solución a este problema”, dijo.
“Se busca una reunión con
ella, pedirle la audiencia y, en caso que ella no se dé tiempo para atendernos, nos tenemos que organizar para ubicarla, has-
ta que nos atienda”, acotó.
“Nos han castigado desde hace tres meses y considero que es un plan con maña, ya que no es po-
sible que un ejido sea castigado porque los campesinos hagan su milpa y nos tengan que suspender la actividad forestal”, destacó.
El dirigente consideró que “la Secretaría tiene muchos intereses”; pues a su parecer no es posible que se prohíban los trabajos en tierras ejidales de Felipe Carrillo Puerto ; pero que sí se autorice la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum. “Se están deforestando 2 mil 800 hectáreas de tierra, aparte lo que se destruye por la brecha del Tren Maya ”, agregó.
Torres Sabido indicó que es inconcebible que sí autoricen la comercialización de los productos forestales que se extraen de esas obras, mientras que a ellos les cierran la posibilidad. “A nosotros nos niegan los permisos para poder vender nuestros productos forestales que tenemos en campo y que se pueden echar a perder.
Finalmente, precisó que se unieron los líderes de 20 ejidos para iniciar el movimiento; sin embargo, hay más de 60 o más núcleos ejidales que se encuentran castigados, al negarles los permisos de aprovechamiento forestal.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Vecinos de la comunidad de Francisco I. Madero alertaron a las autoridades policiales de un cuerpo sin vida, tirado en los predios de la escuela preescolar de la localidad.
Los hechos ocurrieron cerca de las 13 horas, cuando los lugareños que pasaban cerca de las instalaciones de la escuela preescolar de la localidad se percataron que en una zona, donde recientemente la maleza había sido retirada, se encontraba el cuerpo de un hombre, bocabajo.
Por ello decidieron alertar a la autoridad de la comunidad, a través de una llamada al número de emergencias 911, para que posteriormente, ésta informara a la Fiscalía General del Estado (FGE) del macabro hallazgo. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de la persona hallada, ya que su rostro se mantuvo oculto y solamente se pudo apreciar que el infortunado llevaba una playera color gris, pantalón negro, y unas botas del mismo color.
predio de la escuela preescolar de la localidad de Francisco I. Madero, podría ser el de un hombre conocido como Adel M., con domicilio en la comunidad de Chun On, y tal parece que en el lugar, los peritos de la Fiscalía localizaron evidencias de un posible hecho violento, ya que en la pared de una de las aulas se encontraron manchas de sangre.
Por lo que tras concluir las diligencias necesarias por parte del personal de la FGE, procedieron a levantar el cuerpo, para que sea trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para que le sea practicada la necropsia de ley y se conozca la causa real de la muerte de esta persona, que puede estar relacionada con un hecho violento.
Esta situación vino a conmocionar a los habitantes de la comunidad de Francisco I. Madero, toda vez que la ruta de Los Chunes en las últimas semanas, ha registrado incidentes violentos, desde la localización del primer cuerpo en el crucero de Chumpon, que tenía huellas de estrangulamiento, y el segundo cuerpo localizado cerca de la comunidad de Cecilio Chí, con posibles impactos de bala. Con este caso ya sumarían tres muertes de este tipo.
Según se pudo indagar, las autoridades de la FGE, a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro, se desplazaron hasta la zona para iniciar con las investigaciones y conocer la posible identidad del infortunado, ya que trascendió que pudiera ser un vecino de la localidad de Chun On, pues al parecer, no proviene de la localidad en donde fue localizado.
Información extraoficial indicó que el cuerpo descubierto en un
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Continúa la ola de robos en la ciudad, cuando durante la madrugada, dos personas ingresaron de manera sigilosa al domicilio de una pareja cuando ésta dormía, para llevarse algunos artículos de valor y 70 dólares. También pretendían apoderarse de una motosierra, pero el ruido hizo despertar al agraviado, y los delincuentes, al verse descubiertos, salieron huyendo del lugar.
Los hechos se registraron cerca de las 5:00 horas de ayer, en la avenida Benito Juárez y Constituyentes, cuando elementos policiales recibieron un llamado de auxilio por un robo de objetos de valor y dinero en efectivo. En el lugar hicieron acto de presencia los uniformados a bordo de motopatrullas, para tomar conocimiento de lo sucedido.
Trascendió que el agraviado despertó a causa del ruido que hicieron los delincuentes y fue entonces que se percató que dos
hombres salían de su domicilio, lográndose llevar tres celulares y 70 dólares, equivalentes a 3 mil pesos mexicanos; sin embargo, los ladrones no pudieron llevarse una motosierra, pues prefirieron dejarla y salir corriendo para evitar ser atrapados. Ante esta situación, los policías exhortaron a la pareja para que fuera a interponer la denuncia correspondiente ante
la Vicefiscalía de la Zona Centro, para realizar las investigaciones correspondientes.
Por otra parte, en la carretera Federal 293, conocida como la Vía Corta Chetumal-Mérida, en el tramo Nuevo Israel-Chunhuhub , se registró un accidente cuando estalló uno de los neumáticos de una camioneta cargada con varias toneladas de piña; debido a eso el
chofer perdió el control del vehículo, saliéndose de la cinta de rodamiento, para realizar una serie de volteretas y finalmente quedarse sobre sus propias llantas.
En el lugar los hechos hicieron acto de presencia los elementos de la Policía Municipal, con destacamento en Chuhuhub, para tomar conocimiento de lo sucedido y posteriormente dar parte a la Guar-
dia Nacional, División Caminos, para llevar a cabo los trabajos periciales. Posteriormente la camioneta fue remolcada por una grúa.
También fueron activados los servicios de los paramédicos de la Cruz Roja, pese a que al llegar no había alguna persona lesionada, solamente daños materiales de consideración, además de la carga, pues gran parte de la fruta se dañó.
Trascendió que esta muerte podría relacionarse con un hecho violento.
FELIPE CARRILLO PUERTO. - Cerca del mediodía se registró una movilización de la Policía Municipal, tras el reporte de robo de un vehículo en el estacionamiento de un hotel, en pleno Centro de la ciudad; el agraviado, aparentemente, llegó a la ciudad a visitar a sus hijos, pero se quedó en ese centro de hospedaje y tras realizar algunas compras por la mañana, y al disponerse a dejar el lugar, se llevó la sorpresa que le atracaron la unidad.
Los hechos se registraron en el estacionamiento del hotel El Faisán y El Venado , ubicado en la calle 69, por la avenida Benito Juárez , de la colonia Centro, donde sustrajeron un vehículo de la marca Suzuki , color blanco, tipo camioneta, propiedad de un hombre originario de esta ciudad, pero con domicilio actual en la ciudad de Playa del Carmen.
Ante la denuncia que se hizo por medio del número de emergencia 911 se movilizaron patrullas de la Policía Municipal, que arribaron al lugar para iniciar con las indagaciones correspondientes.
El propietario de la unidad aseguró a los agentes que su vehículo se encontraba en el estacionamiento de este hotel, cuando fue sustraído.
Trascendió que el agraviado, habría llegado en la madrugada, a visitar a sus hijos, para ello se tuvo que alojar en el hotel, mientras amanecía para ir de visita en la casa de su expareja en busca de sus hijos, y con la luz del día, realizó algunas compras en el mercado municipal, y posteriormente regresar a este lugar.
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUER-TO .- Con la participación de más de un millar de católicos, se celebró El Domingo Mundial de la Misiones, que estuvo encabezado por el párroco de la ciudad, Martín Rivas, quien pidió que la comunidad católica orar por la paz y solidaridad en los países donde hay violencia; además que fluya apoyo en el continente africano, donde persiste la pobreza extrema.
También aseguró que se estará solidarizando con los católicos de la comunidad de Señor, quienes perdieron su iglesia en un incendio.
La marcha por la Jornada Mundial de las Misiones o Domund 2022, partió desde la iglesia de la Santa Cruz, con rumbo al domo de la colonia Cecilio Chí, donde al finalizar fue oficiada una misa, en honor a los grupos de misiones en el mundo, que fue encabezado por el párroco de la ciudad.
En la procesión participaron más de mil católicos en varios grupos, quienes representaron los cinco continentes del mundo.
El contingente de católicos, recorrió, principalmente, la calle
Fue cuando estaba por abandonar el hotel, cuando se percató que su vehículo ya no se encontraba donde lo había dejado, y aseguró que solamente cuenta con una llave del vehículo, sin que nadie tuviera acceso a su unidad, por lo que fue exhortado a que acuda ante la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.
Cabe mencionar que de acuerdo al Semáforo delictivo del Estado de Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, de enero a septiembre, se registraron un total de 18 robos de motocicletas y vehículos automotores.
Los meses con mayor incidencia de robo, se registraron en abril, con cuatro, y en agosto, con seis casos, dejando como segundo término los meses de enero y junio, con dos, y marzo, mayo y septiembre con uno.
67 hasta llegar a la altura de la calle 50, para tomar al Sur, y arribar a los dobles domos de la colonia Cecilio Chí , donde el padre de la ciudad, Martín Rivas, ofi cializó una misa, donde participaron los fi eles católicos.
El párroco convocó a los feligreces para fortalecer la paz, y la
solidaridad con los hermanos de África, donde persiste la pobreza extrema, ademas dijo que parte de los limones que se recaben en las actividades religiosas en esta zona, serán enviadas al Obispo para realizar obras en otra parte del continente, donde realmente hay mucha necesidad en las
iglesias.Mencionó que “en África hay una pobreza extrema que casi no hay iglesias, se han oficiado misas hasta sentados en la tierra, gracias a Dios en la Zona Maya, sólo en la localidad de X-Conha nos falta una iglesia, pero hay una palapa donde hace la misa.
Además, dijo que se estará realizando las gestiones necesarias con donadores, y la comunidad católica, para que se pueda levantar nuevamente la Iglesia de Señor , que se redujo en cenizas a consecuencia de un incendio, para que de esta manera tenga los católicos donde escuchar la palabra de Dios.
En el municipio hay registradas 250 personas que elaboran, sobre todo, textiles, tallas y cestería
En el municipio de José María Morelos se tienen registrados 250 artesanos y la mayoría proviene de las comunidades rurales, informó Osmar Alcocer, encargado del área de Artesanía de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio.
Dijo que en las comunidades de la zona de Sabán, los artesanos se dedican, principalmente, a elaborar productos textiles y a la confección de hamacas.
Por otra parte, los de la zona de Naranjal Cafetal están más dedicados al tallado de madera, cestería con bejuco y confección de muebles de madera rústica.
El funcionario explicó que en la actualidad, los hombres y mujeres dedicados a la artesanía están vendiendo sus productos en Riviera Maya, y también en los tianguis que se han organizado en esta ciudad.
Osmar Alcocer indicó que durante lo más fuerte de la pandemia,
los artesanos vivieron situaciones muy difíciles, porque los establecimientos a los cuales entregaban sus productos fueron estuvieron cerrados por falta de ventas. Muchos dejaron de elaborar sus productos o solamente los hacían por encargo, porque no podían trabajar como antes por la falta de mercado.
Sin embargo, refirió, este año los artesanos empezaron a viajar de nuevo a la Riviera Maya para vender sus artículos o entregarlos a las tiendas que venden artesanías.
Interrogado sobre si se tienen previsto rehabilitar el parador turístico para que haya un espacio digno para que los artesanos vendan sus productos a los turistas que pasan por la ciudad, Osmar Alcocer dijo que sí se piensa rehabilitar, pero no indicó cuándo.
Cabe recordar que el parador turístico consta de seis palapas, de las cuales dos se quemaron hace cinco años y no se han vuelto a levantar.
El año pasado se quemó una tercera palapa y las que quedan están muy deterioradas, sobre
todo el techo, que es de zacate.
que los artesanos ofrezcan sus artículos, que son las que se quemaron y no se han vuelto a reconstruir.
La bomba de combustión interna de la Subestación de CAPA fue reemplazada por una eléctrica
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-Luego de más de 20 años de gestiones para que la bomba de combustión interna (gasolina) se cambiara por una eléctrica, vecinos de la localidad Mariano Matamoros vieron cumplido su deseo, pues la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) finalmente la instaló.
Recodaron que cuando se fun-
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-Pedro Emmanuel Balam Arguello, un paratleta con discapacidad auditiva, representará al Estado en los Paranacionales Conade , del 13 al 17 de noviembre, en Hermosillo, Sonora, informó Carmelo Rodríguez Gutiérrez, promotor deportivo.
Señaló que el joven es originario de la comunidad Santa Gertrudis y pasó dos fi ltros de control para lograr su clasificación. “El primero fue en Playa del Carmen, donde ganó la competencia de salto de longitud y lanzamiento de bala; el segundo fue en Cozumel, donde también ganó el primer lugar”.
Indicó que el joven participará en la clasificación F-25, dentro de la prueba de salto de longitud y lanzamiento de bala, anticipando que tiene muchas posibilidades de ganar los primeros lugares, por las excelentes marcas que logró en los dos eventos previos.
Refirió que de ganar, sería la
dó el poblado, en el año 1970, la gente hizo un pozo y luego solicitaron el abastecimiento de agua potable, lo que se efectuó en 1990. José Luis Mukul Cox, Nicolás Pech y Edmundo Ciau comentaron que la primera bomba que se instaló para sacar era de gasolina, pero con el paso del tiempo se deterioró y comenzó a fallar. A pesar que se reparaba, constantemente se descomponía.
José Luis Mukul Cox, Sub-
delegado de Mariano Matamoros , dijo que desde entonces solicitaron al Gobierno Municipal y a CAPA el cambio de la bomba por una eléctrica; pero no obtuvieron respuesta.
Debido a sus averías frecuentes se quedaban sin agua durante una semana o hasta por 15 días, tiempo que se demoraban en su reparación.
Manifestó que fueron tantas veces las que se reparó, que ya
no tenía potencia para bombear el agua; pese a ello, no la cambiaban porque les decían que era muy caro sustituirla.
Sin embargo, hace poco les avisaron que la cambiarían por una eléctrica, y fue la mejor noticia que recibió la gente del poblado.
Ahora, la Subestación de Bombeo ya cuenta con equipo eléctrico y trabaja sin problemas, tres horas por la mañana y tres por la tarde.
primera vez que un joven del municipio lograra esa hazaña.
El promotor deportivo reconoció que para lograr su clasificación tuvo que ver mucho el profesor y
entrenador Andrés Soberano.
Dio a conocer que los gastos de traslado, hospedaje y alimentación serán por parte de la Comisión de Juventud y Deporte del Estado.
Fueron tantas veces las que se reparó, que ya no tenía potencia para bombear el agua. Les decían que era muy caro sustituirla
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Ni la FGR, ni la Semar, dependencias que realizaron la diligencia, han dado un parte oficial del caso
CHETUMAL .- Las tres viviendas aseguradas durante un cateo, el jueves pasado, realizado por la Fiscalía Especializada en Modalidad de Delincuencia Organizada ( FEMDO ), continúan vigiladas, pero aún no hay información por parte de la Fiscalía General de la República ( FGR ).
Se trata de dos casas ubicadas en la calle Industrias, en la localidad Subteniente López, y otra, en la comunidad C arlos A. Madrazo , en la Ribera del Río Hondo, zona cañera del municipio de Otón P. Blanco.
Las propiedades permanecen con vigilancia discreta por parte de elementos de la Policía Quintana Roo, en el caso de las de Subteniente López , y por la Policía Rural, la que está en Carlos A. Madrazo.
Las viviendas presentan sellos de la FGR , reportándolas como bienes asegurados por
estar relacionados con delitos de alto impacto, pero es la única información oficial que ha podido ser recabada en torno
a las diligencias realizadas la madrugada y mañana del pasado jueves 20 de octubre.
Aunque trascendió la
detención de una persona durante los cateos a esos inmuebles, su identidad y estado jurídico no ha sido reportado por la
dependencia, al igual que sucede con el tipo de objetos que se encontraron en el interior y que constituyen uno de los motivos de su aseguramiento.
La vigilancia en la Subdelegación de la FGR , ubicada en la avenida Insurgentes, en Chetumal, fue retirada este fin de semana, a pesar que lo trascendido señala que al interior de la dependencia se mantiene a una persona detenida, considerada de alto perfil.
Hasta el momento, ni la FGR , ni la Secretaría de Marina ( Semar ), las dos dependencias que realizaron la diligencia, han dado a conocer un parte ofi cial sobre los cateos.
Sin embargo, la queja de los vecinos afectados persiste, luego que los marinos destruyeron cámaras de vigilancia y otras las pintaron con pintura negra, y ninguna autoridad se ha acercado a ellos para informarles cómo serán resarcidos esos daños.
CHETUMAL.- Hoy podría definirse la situación jurídica de los dos hombres detenidos el pasado viernes con droga, en la avenida Chicozapote.
Se trata de José Ricardo “N” y Carlos “N”, quienes fueron asegurados por elementos de la Policía Quintana Roo cuando completaban una operación de compraventa de drogas, en la avenida Chicozapote, de la colonia Proterritorio , en la capital del Estado.
Durante un trabajo de patrullaje, los uniformados observaron que los hombres se comportaron de manera sospechosa al verlos, por lo que procedieron a realizarles una revisión de rutina, encontrándoles los estupefacientes.
Los detenidos tenían en su posesión cuatro bolsas pequeñas con una sustancia similar al crack, y otra bolsa con la misma droga, además de dos teléfonos celulares y una bolsa con 2 mil 217 pesos en efectivo.
Los sujetos quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público especializado en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, quien definirá la situación jurídica de ambos; es decir, si
son liberados o remitidos a un Juez Penal.
Debido a la hora que fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial, hay la posibilidad que sea resuelta durante los primeros minutos hoy.
Las investigaciones realizadas por las autoridades establecen que pertenecen a una red de narcomenudistas que buscan introducir a la ciudad drogas sintéticas, pues en las últimas semanas, según las autoridades, se ha visto un incremento en el consumo de éstas.
El cuerpo de un hombre fue localizado sin vida en la zona limítrofe de Cancún, en la carretera que conduce a Isla Mujeres, hasta donde arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas, cuando operadores de la central de emergencias 911 recibieron el reporte de una persona, presuntamente sin vida, en el camino que conduce a Isla Blanca. Los elementos de la Policía Quintana Roo se trasladaron inmediatamente al lugar donde ocurrió el reporte.
En el sitio, los policías encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual presentaba huellas de tortura, por lo que de inmediato acordonaron el área y notificaron a las autoridades ministeriales.
Los elementos preventivos no encontraron en el lugar a la persona que realizo el reporte, debido a que dicho camino carece de una zona ahitada, sin embargo, quien solicitó el apoyo policiaco brindó los datos necesarios para que los uniformados dieran con el cuerpo.
Agentes de la Policía Ministerial iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, pero
derivado a que no hay testigos de del crimen, se limitaron a hacer el levantamiento del cuerpo.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del estado (FGE) arribó al lugar para iniciar con el procesamiento de la escena del crimen, para el levantamiento y embalaje de indicios que serán llevados junto con el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites.
Trascendió que la zona de Puerto Juárez permanece bajo
el control del grupo delincuencial denominados “Los Pelones” quienes se disputan el control de la plaza con grupos adversarios rivales; dicho grupo también es señalado de atacar a balazos a agentes ministeriales.
Los integrantes de esta célula criminal, mantenían bajo su dominio la Playa Isla Blanca en dónde mantenían el cobro por cada vehículo al arenal, y cobraban derecho de piso a vendedores ambulantes y prestadores de servicios turísticos.
PLAYA DEL CARMEN.La Fiscalía General del Estado ( FGE ) obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de Ricardo A., por su probable participación en el delito de feminicidio, ocurrido en una gasolinera, el pasado miércoles, en el municipio de Solidaridad.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el 19 de octubre, el imputado Ricardo A. llegó a una estación de servicio en este municipio, donde laboraba la víctima; se dirigió a ella y sacó de entre sus ropas un arma de fuego con la que disparó a la agraviada, para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo.
La rápida intervención de los cuerpos de seguridad permitió ubicar la unidad en las inmediaciones de las avenidas Lilis con CTM, en la colonia Colosio , donde aseguraron también el arma utilizada para cometer el delito.
Tras la puesta a disposi-
ción, agentes del Ministerio Público iniciaron la carpeta de investigación y expusieron en audiencia los datos de prueba; derivado de la valoración de los hechos, un Juez de Control decretó vincular a proceso únicamente a Ricardo A. como probable participante del delito de feminicidio.
Del mismo modo se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa, por lo que la representación social dispondrá de un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Elementos policiales detuvieron a un hombre que dijo llamarse Francisco “N”, de 45 años de edad, por tentativa de violación; los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Municipal recorrían la Supermanzana 207 y fueron alertados por una mujer, que solicitó su apoyo.
Los agentes, que realizaban labores de vigilancia fueron abordados por la mujer, quien señaló a su esposo, que momentos antes se había propasado con ella.
La víctima refirió que estaba durmiendo con su pareja, cuando éste se levantó para ir al baño, pero al regresar comenzó a tocarla; fue entonces que la mujer le dijo que se detuviera, argumentando que el hombre se encontraba alcoholizado, por lo que la mujer optó por irse a la sala a dormir; sin embargo, su esposo la siguió y le exigió estar con él, aun en contra de su voluntad, pues le dijo que ella era su mujer, por lo que empezaron a forcejear. En ese momento su hijo llegó a la casa, quien apoyó la versión de su madre y pidió que detuvieran a su padre, para lo correspondiente a la ley.
El menor aseguró que no es la primera vez que el detenido violenta a su familia cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol, por lo que era necesario que los policías actuaran para evitar que el problema escalara a otro nivel.
Por los hechos narrados, los agentes policiales procedieron con la detención del presunto, quien ante el señalamiento directo
de la parte agraviada, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual.
Durante septiembre, el delito de abuso sexual se denunció 92 ocasiones, durante agosto este mismo delito contabilizó 89 casos, tres denuncias más, lo que indica el 2.21 por ciento más en comparación con el mes anterior.
El pasado 19 de octubre, el imputado Ricardo A. disparó contra una mujer que laboraba en una gasolinera.
MÉRIDA, Yucatán.- La Escuela Modelo abrió para realizar la ceremonia inaugural de la edición 42 de la Liga Juan N. Cuevas de futbol, en sus instalaciones deportivas que se encuentran en el Paseo de Montejo.
Música, color y balompié se vivió desde en la ceremonia protocolaria, la cual arrancó con el desfile de varios de los equipos participantes en este campeonato.
Esta inauguración es la segunda de las Ligas Unidas de Futbol, los cuatro torneos de categoría infantil y juvenil más antiguos e importantes del Estado; antier comenzó la Liga Marcelino Champagnat, del CUM, y la siguiente semana arrancarán la del Colegio Rogers Hall y el Instituto Patria.
Entre los clubes que desfilaron estuvieron Rayados, Furia Azul, Gallos FC , Santitos FC , Tigres Mérida, Halcones de Motul, Piratas de Progreso , Santos FC , Conejos , Manchester Progreso , Mayas FC Mérida , Oxkutzcab Linces , Venados del Fraccionamiento del Parque, Correcaminos Mérida, Cholul FC, Halcones de
Umán, Leones del Sur, Diablos de la Preparatoria Dos, Kukulcanes de la Cobay, Celestún, Crack FC, Galaxy , Politécnica de Yucatán, Dzitya , Escuela Modelo y Uni-
versidad Modelo, por mencionar algunos.
El campeonato 2022 consistirá en dos torneos, el de Copa, que inicia este mes y concluye en di-
MÉRIDA, Yucatán.- La arquera yucateca Esmeralda Sánchez Morales se quedó con la medalla de bronce en la modalidad de arco compuesto de la rama femenil en la segunda edición del Circuito Hera de tiro con arco, en su primera estación.
La gran final de este evento tuvo como hermoso escenario el parque de la subcomisaria meridana de Xcunyá, teniendo como fondo la iglesia estilo gótico.
En este evento, que se realizó durante todo el fin de semana en el Club Hera, ubicado en la comisaria Tamanché, participaron medallistas olímpicos, mundialistas, panamericanos y centroamericanos.
Reuniendo a competidores de Estados Unidos, El Salvador, Estonia y Dinamarca, que se encuentran entre la élite mundial, y que tomaron parte en la categoría estelar junto con arqueros locales y del Sureste mexicano.
La tizimileña Esmeralda Sánchez se impuso por el tercer sitio
a la campeona centroamericana Linda Ochoa, de Estados Unidos.
La presea de oro fue para la oriunda de Estonia, Lisell Jattma, quien ocupa actualmente la novena posición del ranking mundial; se impuso en la final a la salvadoreña Paola Corado, quien terminó
en el tercer puesto.
En el arco recurvo de la categoría élite, la reina fue la medallista olímpica mexicana Aida Román, quien se quedó con el título al vencer en la gran final a su compatriota Ana Paola Vázquez.
(Marco Sánchez Solís)ciembre de este año; y el de Liga, que arranque en enero y finaliza en junio del próximo año.
En total, según se informó participan en esta edición un total de
MÉRIDA, Yucatán.- Los yucatecos Ricardo Villa y Sebastián Cano encabezan al equipo mexicano de la disciplina de tenis de mesa que tomará parte en los FISU América Games 2022.
Ambos tenismesistas estudian en la Universidad Anáhuac Mayab, y tendrán en su banca a la entrenadora cubana MorayleÁlvarez, quien es una de las seleccionadoras del Estado.
En el atletismo, en la categoría
femenil de salto con garrocha, México ocupó el primer lugar del podio gracias a Wendy Zumaya con un salto de 3.50 metros; en los 400 metros planos varonil, el primer lugar lo obtuvo Valente Mendoza con un tiempo de 46.95 segundos.
En lanzamiento de disco femenil, México se quedó con los dos primeros lugares: Alma Pollonera con 53.92 metros, por delante de Verónica Luzania, con 51.72.
En la rama femenil de los 3 kiló-
metros con obstáculos, Arián Chía fue la ganadora con 11:02.39 minutos; en el varonil, Mario López fue el más rápido con 9:07.21.
En la halterofilia, en los 81 kilos, la mexicana Ana Valenzuela con un peso de 195 kilogramos se quedó con el primer lugar; María Fonseca ganó en los 87 con 214.
En los 96 kilos de la varonil, Ismael Anaya se impuso con un total de 296 kilogramos.
(Marco Sánchez Solís)120 equipos, procedentes de 55 clubes, más de 2 mil jugadores, procedentes de los municipios de Progreso, Tixkokob, Motul, Oxkutzcab, Halachó, Umán, Tetiz, Hoctún, Mérida, entre otros.
Las categorías convocadas son 10: microbios, infantil menor, infantil mayor, infantil Niños Héroes, juvenil menor, juvenil mayor, Sub17 y segunda fuerza.
Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Juan Cuevas Luna, presidente de la Liga, quien señaló: “es un gusto estar de nuevo acá, por dos años no pudimos realizar una inauguración multitudinaria, pero ya estamos de nuevo”.
La declaratoria inaugural corrió a cargo de Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); en compañía de Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo; Oswaldo Avilés Rosado, presidente del Consejo de Administración de la Escuela Modelo, quien además fue el encargado de coronar a la Reina del circuito: Jimena Medina Osalde. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El ahora diestro Jussef Hernández se convirtió en el undécimo torero yucateco en tomar la alternativa como matador, en la primera corrida de la temporada de la Plaza de Toros Mérida.
Jussef mostró buenas cosas en lo general, pero igual varias deficiencias que deberá subsanar con el correr de la experiencia.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Caen tripletes en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, los delanteros Jesús Meza y Axel Vega se destaparon con tres cada uno.
Frailes de Izamal venció sin piedad 5-1 a Cholul FC, con tres de Jesús Meza. Por su lado, Potros de Homún superó 4-1 a los Alacranes y le quebró el invicto.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Umán y los Generales de Tizimín consiguieron sendas victorias en sus duelos dominicales de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol.
Los melenudos se impusieron 9x5 a los Olmecas-Mariachis de Progreso. Por su lado, lo tizimileños le ganaron 9x2 a los Toros-Rieleros de Valladolid.
(Marco Sánchez Solís)
Pioneros Juniors doblegaron 2-1 al Inter Playa , en lo que fue la Jornada 10 de la Liga TDP
Con buen futbol, Pioneros Juniors de Cancún se impusieron con marcador de 2-1 al Inter Playa del Carmen FC en el Estadio “Cancún 86” y se quedaron con el “Clásico Quintanarroense”, en la actividad de la Jornada 10 de la Temporada 2022-23 de la Liga TDP
Este resultado permite a los cancunenses colocarse en lo más alto de la clasificación general del Grupo Uno o Zona Sureste, tras alcanzar 23 puntos; mientras que el Inter Playa se quedó con 20 unidades, descendiendo posiciones con los triunfos de Progreso FC y Campeche Nueva Generación , luego que ambos llegaron a 22 puntos.
Los equipos saltaron a la cancha del emblemático estadio de la prolongación Tulum, donde se enfrascaron en un duelo de poder a poder; y es que, ninguno se guardó nada, ambos sacaron sus mejores armas defensivas y ofensivas, en busca de la victoria.
Los conjuntos se vieron las caras en unos primeros minutos
muy intensos y la primera jugada real de peligro fue generada por los visitantes, pero no tuvieron tanta suerte ni efectividad, al sacar el disparo por el costado de la portería.
Los Pioneros ya acomodados en la cancha y volcados al frente dieron la primera puntada, Alejandro Guzmán aguantó la marca, por banda derecha, y al llegar a línea de fondo mandó un centro donde apareció Alex Román y de cabeza mandó a guardar la redonda para el 1-0 provisional, al minuto 29.
Los Pioneros, de la mano del técnico Víctor Téllez, se fueron al descanso del medio tiempo con la ventaja en los cartones. Sin embargo, al regreso para la parte complementaria, el playense Félix Falcón, quien, recibió un pase con ventaja, cruzó el esférico para vencer al portero Genaro Santoyo, colocando la igualada al 48’.
Los equipos siguieron insistiendo en las metas, pero en un mal despeje defensivo del Inter Playa, la pelota cayó en los dominios de Alex Román, quien desde fuera del área grande sacó
un riflazo, dejando inmóvil al guardameta Betuel Sánchez, colocando un golazo, al 73’.
El Inter Playa del Carmen, a cargo del profesor Alejandro Jácome no se quedó cruzado de brazos, buscó en todo momento la igualada, pero por más que trató
hacer presión alta, sus esfuerzos terminaron en intensiones.
Mientras que cerca del final del partido, al 88’, el capitán JoséÁngel Cisneros cobró un tiro libre por el lado izquierdo, estrellando el balón en el travesaño.
Después de quitar el invicto
a los playenses, Pioneros tomará descanso obligatorio por calendario, mientras que el Inter recibirá la visita de Mons Calpe SC Yucatán , el próximo sábado a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
Inició de manera oficial la Temporada 2022 de la Organización de Futbol Americano del Sureste ( OFASE ), con la participación de 12 organizaciones de Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos y Mérida, en las categorías Jr. Peewee, Midget y Juvenil AA , así como la modalidad de tocho bandera varonil y femenil.
Los equipos regresaron con energías renovadas después de un breve receso, tras la campaña anterior, y lo hicieron con la motivación a tope durante la ceremonia de inauguración, que se llevó a cabo en el campo El Pantano , casa de los Lagartos de Cancún , en la Supermanzana 21.
“Estamos contentos de seguir nuestro calendario de la OFASE ; ahora toca a las categorías Jr. Peewee , Midget y Juvenil AA , arrancar esta aventura”, expresó Miguel Calzada, entrenador en jefe de los Lagartos
Durante la inauguración estuvieron: Tortugas de Puerto Morelos, Wolves del Colegio Monteverde, Bucaneros de Cancún, Caballeros del Inglés de Playa del Carmen, Tigres de Mérida, Bulldogs, Lobos del ITM de Mérida, además de Comanches, Sirenas, Huracanes, Cuervos y Panteras
Los equipos lucieron sus mejores atuendos durante la ceremonia inaugural, que fue encabezada por las autoridades municipales del deporte, en un ambiente de fiesta deportiva, que también contó con la presencia de los padres de familia reunidos en las gradas.
“Agradezco el apoyo de las autoridades deportivas
Por Martín ChiTodo se encuentra listo para que se lleve a cabo la jornada de la final de la Primera Temporada de la Liga Premier de Voleibol de Sala de Primera Fuerza Femenil, tras emocionantes partidos de la fase semifinal, en la que Leonas Golden y Monkeys Cancún resultaron ganadoras.
Las Leonas Golden hicieron valer sus condiciones de líderes de la temporada regular frente a Drama Queens, al superarlas en dos sets con parciales de 25-16 y 25-22, en el primer partido de la jornada semifinal disputada en la duela Dos del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal
La escuadra de Golden , conformado por jugadoras de Cancún y Playa del Carmen no se anduvo con miramientos, ni consideraciones durante el partido y desde el arranque comenzó a generar los puntos que a la postre le permitieron ganar sin mayores complicaciones el primer set.
Las Drama Queens , quienes
municipales y a los padres de familia que hacen posible este campeonato”, apuntó el director general de la organización de los reptiles, acompañado por otros coaches , entre éstos Raúl Rojas Cadena de Wolves
La patada inaugural corrió a cargo de Gabriel Aguiñaga, Gabriel Aguiñaga, Coordinador del Instituto Municipal del Deporte ( IMD ), quien felicitó a los jugadores, entrenadores y padres de familia por mantener a sus hijos ocupados en la práctica del deporte.
La jornada inaugural de la modalidad de equipados consideró cinco partidos en el emparrillado de El Pantano, seis en el Colegio Inglés de Playa del Carmen, tres en la Inalámbrica de la ciudad de Mérida y ocho en La Cueva del Monteverde.
En tanto en la modalidad de fl ag football se llevaron a cabo los partidos correspondientes a la tercera jornada en El Pantano y La Cueva , en donde los jugadores desde los 12 hasta los 18 años de edad impulsaron a sus equipos con su buen juego.
accedieron a la semifinal en el cuarto lugar de la clasificación general, apretaron el paso en el segundo set y estuvieron a punto de sacarle el partido a sus rivales, pero nada pudieron hacer ante la férrea defensiva de las líderes del torneo.
Mientras tanto, Monkeys Cancún sudó de más la camiseta; sin embargo, al final se impuso en tres sets, con parciales de 20-25, 25-13 y 15-10, a Sagave , en el segundo partido de la jornada.
Este encuentro fue más parejo de lo esperado y es que, además de que se prolongó a tres sets, el equipo de Monkeys Cancún, en el que milita Yulemy Coronado Sosa, quien probó suerte en la preselección nacional en la modalidad de playa, vino de atrás en el tercer set cuando perdía por 10-3.
El representativo de Savage ganaba el último episodio con ventaja de 10-3, pero Monkeys
sacó fuerzas de flaqueza y sumó 12 puntos consecutivos para llegar a los 15 para ganar el juego en emocionante cierre.
El presidente de la liga, Arturo González confirmó que la jornada final tendrá lugar este martes con el juego por el tercer lugar entre Drama Queens y Sagave , programado a las 20:00 horas y la gran final de Monkeys Cancún contra Leonas Golden, a las 21:00.
El responsable de la Liga comentó que para esta primera temporada sólo se admitieron a seis equipos ya que la intensión fue reunir a las mejores jugadoras para tener nivel de una categoría de Primera Fuerza.
“Aceptamos seis equipos para que entre todos se junte lo mejor de lo mejor y sea realmente una liga de Primera Fuerza. En Segunda Fuerza tenemos 22 equipos femeniles y 18 de varones”, agregó.
Problemas relacionados con el encarecimiento del costo de vida aviva tensiones en el continente
WASHINGTON.- El ritmo lento de crecimiento económico que se vive en partes de Europa podría convertirse en “recesión” en todo el continente, mientras la interrupción del suministro de energía amenaza con dificultades económicas y la crisis del costo de vida aviva las tensiones sociales, dijo el FMI el domingo.
El informe Regional de Perspectiva Económica sobre Europa, del Fondo Monetario Internacional (FMI), se publica en un momento en que los países lidian con una inflación elevada y una crisis energética cada vez peor, que ha deprimido el poder adquisitivo de los hogares y elevado los costos comerciales.
El nuevo apoyo de las autoridades compensa “solo en parte” estas tensiones, dijo el FMI el domingo.
La invasión de Rusia a Ucrania este año disparó la inflación a medida que los precios de la energía subían, lo que obligó al Banco Central Europeo a elevar las tasas de interés para enfriar la economía a riesgo de provocar una contracción.
“La perspectiva europea se ha oscurecido considerablemente, con un crecimiento que se desacelerará bruscamente y la inflación que se mantendrá elevada”, dijo el FMI en su informe.
El Fondo predice que Alemania e Italia entrarán en recesión el próximo año, convirtiéndose en las primeras economías avanzadas en registrar decrecimiento tras la guerra en el flanco oriental de Europa. Se espera que el crecimiento en las economías avanzadas de Europa se re-
duzca bruscamente a 0.6 por ciento en el 2023, según el informe de ayer.
Para las economías emergentes de la región, excluyendo los países en conflicto y Turquía, se prevé que el crecimiento también caiga al 1.7 por ciento, mientras que las pérdidas en los países en conflicto sean grandes.
“Un riesgo clave a corto plazo es una mayor interrupción del suministro de energía, lo que, combinado con un invierno frío, podría provocar escasez de gas, racionamiento y un sufrimiento económico más profundo”, dijo el FMI.
La inflación también podría mantenerse alta por más tiempo y las tensiones sociales podrían empeorar debido al aumento de los costos, agregó el Fondo.
En las circunstancias actuales, los bancos centrales deberían continuar elevando las tasas de interés, dijo el FMI, y pidió “aumentos más rápidos” en las economías avanzadas.
Quienes llevan adelante las políticas deben “caminar por una línea muy fina” entre combatir la inflación y apoyar a los hogares y las empresas vulnerables durante la crisis energética, dijo.
A principios de este mes, el FMI pronosticó que la economía alemana -la más grande de Europa-, se contraería un 0.3 por ciento en el 2023, muy afectada por su dependencia del gas ruso después de que Moscú cortara los suministros a Europa en presunta represalia por las sanciones occidentales por el conflicto.
(AP)JERUSALÉN.- El gobierno israelí decidió ayer destinar millones de dólares a un museo que albergará la mayor colección del mundo de documentos de Albert Einstein, según informó la Universidad Hebrea.
El Ejecutivo se comprometió a gastar 6 millones de dólares para construir el lugar en el campus de la Universidad Givat Ram de Jerusalén. La Universidad participará con otros 12 millones.
Einstein, uno de los padres fundadores de la Universidad Hebrea, integró el consejo de rectores de la institución, a quien legó sus archivos personales.
Alabado como uno de los mayores físicos teóricos de todos los tiempos, murió en 1955 a los 76 años.
Según el conservador Roni Grosz, los 85 mil artículos lega-
dos por Einstein a la institución la convierten en la colección de documentos de Einstein más extensa del mundo. El museo albergará todo su archivo y servirá de “espacio innovador para la educación científica y tecnológica”.
“Con técnicas innovadoras, demostraciones científicas y documentos originales, el Museo presentará las contribuciones de Einstein a la ciencia, el impacto de sus descubrimientos en nuestras vidas actuales, su actividad pública y su participación en momentos históricos clave durante su vida”, expuso un comunicado.
Las famosas teorías de la relatividad de Einstein revolucionaron la ciencia al introducir nuevas formas de ver el movimiento de los objetos en el espacio y el tiempo.
NUEVA YORK.- El agente de Salman Rushdie dice que el autor perdió la vista de un ojo y una mano le quedó incapacitada tras el ataque de un hombre que se subió al escenario de un evento literario en agosto en Nueva York, según un artículo de prensa.
El agente literario Andrew Wylie dijo en un artículo que Rushdie, de 75 años, sufrió tres heridas graves en el cuello y 15 más en el pecho y el torso.
Rushdie pasó años escondido después de que el ayatolá iraní Ruhola Jomeini emitió una fatua o edicto en 1989 que pedía su muerte tras la publicación de su novela “Los versos satánicos”, que algunos musulmanes consideran blasfemia. Durante las últimas dos décadas, Rushdie ha viajado libremente.
Hadi Matar, de 24 años, de Fairview, Nueva Jersey, permanece encarcelado tras declararse inocente de intento de asesinato y agresión en el ataque del 12 de agosto contra Rushdie cuando se presentaba en la Institución Chautauqua, un centro rural ubicado a 89 kilómetros al Suroeste de Buffalo que es conocido por sus conferencias de verano.
Después del ataque, Rushdie fue atendido en un hospital de Pensilvania, donde le pusieron brevemente un ventilador para recuperarse de lo que Wylie calificó como un “ataque brutal” que le cercenó los nervios de un brazo. Wylie dijo a medios que no podía decir si Rushdie permanecía en un hospital ni hablar sobre su paradero.
El ataque estuvo en la línea de lo que Rushie y su agente pensaron que era el “peligro principal... una persona al azar que salía de la nada y atacaba”, expresó Wylie.
MOSCÚ.- El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, abordaron ayer por segunda vez en una semana la situación en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
“Los jefes de los departamentos de Defensa de Rusia y EE.UU. discutieron la situación en Ucrania”, señaló Moscú en un breve comunicado, en el que no reveló más detalles.
Hace tan solo dos días Shoigú y Austin ya mantuvieron una conversación telefónica sobre la campaña militar rusa en Ucrania. Entonces, Austin urgió a su homólogo ruso a mantener abiertas las líneas de comunicación, según el Pentágono.
El secretario de Defensa de EE.UU. habló posteriormente con
MOGADISCIO.- Al menos nueve civiles, incluidos varios estudiantes, murieron este domingo y 47 resultaron heridos en un ataque del grupo yihadista Al Shabab a un popular hotel frecuentado por políticos y empresarios en la ciudad costera de Kismayo, en el Sur de Somalia, informaron las autoridades.
El ministro de Seguridad del Estado de Jubaland (del que Kismayo es capital comercial), Yusuf Hussein Osman, divulgó esas cifras en declaraciones publicadas por la Agencia de Noticias Nacional Somalí.
“Los culpables fueron cuatro, un atacante suicida y tres militantes, y fueron matados a tiros en la operación” de las fuerzas de seguridad estatales, agregó Osman tras el fin del ataque al hotel.
Al parecer, según dijeron a EFE fuentes policiales, el ataque comenzó con la explosión de un coche bomba conducido por un suicida contra el hotel, y poste-
el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov. La de este domingo es la tercera llamada telefónica entre ambos titulares de Defensa desde el inicio de la intervención bélica de Rusia en Ucrania.
También han hablado por teléfono durante la campaña militar rusa en Ucrania el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, y su homólogo estadounidense, Mark Milley.
Por otro lado, Rusia mantuvo igual conversaciones por teléfono con países de la OTAN, en las que acusó a Ucrania de prepararse para usar una “bomba sucia”, alegaciones que fueron tachadas por Kiev
de “mentiras” y “absurdas”.
En tres llamadas con sus pares británico, francés y turco, el ministro ruso de Defensa Sergei Shoigu expresó su “preocupación por las posibles provocaciones de Ucrania con el uso de una ‘bomba sucia’”.
“Las mentiras rusas acerca de que Ucrania supuestamente planea usar una ‘bomba sucia’ son tan absurdas como peligrosas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, en redes sociales.
“Si Rusia llama y dice que supuestamente Ucrania está preparando algo, significa una cosa: Rusia ya preparó todo esto. Creo que ahora el mundo debería reaccionar con la mayor dureza posible”, reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en redes sociales.
riormente se registró el tiroteo.
Según medios locales, Al Shabab se atribuyó la autoría del atentado en Kismayo, ciudad situada a unos 500 kilómetros por carretera de la capital somalí, Mogadiscio.
Varias ambulancias acudieron para atender a las víctimas en el hotel, adonde también se desplazaron vehículos militares blindados.
Horas después, las fuerzas de seguridad finalizaron el asedio al inmueble “neutralizando a todos los terroristas involucrados en el asalto” y rescataron a “muchos civiles atrapados dentro del edificio”, informó SONNA, sin precisar cifras.
Según la agencia de noticias somalí, no se registraron bajas entre los efectivos de fuerzas del orden.
“Venceremos al grupo despiadado (Al Shabab) que atacó Kismayo”, afirmó el ministro de Finanzas de Jubaland, Hussein Hirsi Ahmed, a medios locales.
El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, declaró el 23 de agosto una “guerra total” para “eliminar” a Al Shabab, cuyos terroristas tomaron días antes un conocido hotel de Mogadiscio durante treinta horas y mataron a 21 personas.
Desde entonces, varias operaciones militares se han efectuado contra los fundamentalistas, apoyadas por Estados Unidos, que el pasado mes acabaron con “más de cien miembros” del grupo yihadista, según el Gobierno somalí.
Por su parte, el secretario de Defensa Ben Wallace “refutó” la afirmación de Moscú de que los países occidentales intentaran ayudar a Ucrania a intensificar el conflicto, según el Ministerio británico.
Ante la nueva incursión en Ucrania el domingo, en la que Rusia dijo haber destruido varios depósitos -de carburante para la aviación ucraniana y de munición, entre otros-, el operador nacional ucraniano Ukrenergo efectuó varios cortes de electricidad en Kiev para “estabilizar” el suministro energético.
Más de un millón de hogares se han visto afectados por los apagones tras los ataques, según informó el gobierno ucraniano el sábado, y la capacidad de la red eléctrica ucraniana se ha reducido al menos
en un tercio justo antes del invierno. Las autoridades pidieron tanto a los particulares como las empresas que limiten el consumo.
Por otro lado, un avión ruso de combate se estrelló el domingo contra un edificio residencial en la ciudad siberiana de Irkutsk y murieron sus dos tripulantes, según las autoridades regionales.
El gobernador de Irkutsk, Igor Kobzev, dijo que la aeronave se había chocado con un edificio de dos plantas en la ciudad. No hubo víctimas en tierra.
El Su-30 se estrelló durante un vuelo de instrucción contra un edificio de madera de dos plantas, lo que provocó un incendio, según el Ministerio ruso de Emergencias.
(AFP/EFE) Moscú acusó a Kiev ante países de la Alianza Atlántica de estar preparando una “bomba sucia”, alegaciones que fueron calificadas como “mentiras” y “absurdas”. (AFP)LIMÓN, Costa Rica.- Las autoridades de Costa Rica confirmaron ayer la presencia del multimillonario alemán Rainer Schaller y su familia en un avión que se estrelló en el Mar Caribe el viernes con seis personas a bordo, accidente del que se han recuperado dos cuerpos, mientras sigue la búsqueda.
Una fuente del Ministerio de Seguridad Pública confirmó a la AFP que “Schaller, masculino adulto, 53 años” y otras cinco personas figuran en el listado de los ocupantes de la aeronave que se estrelló en aguas caribeñas frente a las costas de la provincia de Limón (Este).
En el reporte oficial también se encuentran “Schikorsky, mujer adulta, 44 años. Kurreck, masculino adulto, 40 años y 2 menores” de nacionalidad alemana, así como el piloto suizo, de apellido Lips (66). El sábado se localizaron los cuerpos de un menor y un adulto que hasta el momento no han sido identificados.
“El jefe del OIJ (Organismo de Investigación Judicial) de Limón indica que el día de ayer (sábado) se logró la extracción de restos humanos, lo que es el cuerpo de un menor y un adulto. Los mismos aún no han sido identificados”, dijo a la AFP Soreth Espinoza, del departamento de prensa de la entidad, que participa en las pesquisas del siniestro.
También se hallaron varios objetos, como bolsos y mochilas y parte del fuselaje de la avioneta tipo jet, que fueron llevados a un muelle de la localidad de Limón, de la provincia con el mismo nombre.
En el caluroso puerto, a unos 160 km al Este de la capital San José, la AFP constató el domingo, pasadas las 5:00 horas, que dos embarcaciones del servicio de guardacostas partieron para continuar la operación de búsqueda.
Se espera que los barcos regresen al anochecer al muelle en el que a pocos metros, en una playa, varias familias disfrutaban del descanso dominical con un clima por momentos nublado y otros soleado.
Schaller era el fundador de los gimnasios McFit y según el diario alemán Bild, viajaba con su pareja y sus dos hijos, además de otro hombre. El tabloide atribuye la información al portavoz de la empresa RSG-Group GmbH, que opera la cadena de salas McFit, la más grande de Europa.
El empresario alemán fue además patrocinador y organizador del festival callejero de música electrónica Tecno Parade entre el 2006 y el 2010, año en que se produjo el trágico fin de las festividades con una estampida humana que provocó la muerte de 21 personas.
La búsqueda de la aeronave procedente de México inició hacia las 18:00 del viernes tras perderse el contacto con la torre de control sobre el Caribe, cerca de la Barra de Parismina, frente a las costas de Limón.
DUBAI.- El Príncipe heredero de Arabia Saudí, de 37 años, no asistirá a una cumbre regional en Argelia después de que sus médicos le aconsejaron no viajar, informó ayer la presidencia argelina.
Arabia Saudí no ha comentado nada sobre la condición del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien rápidamente ascendió al poder bajo el mando de su padre, el rey Salman, de 86 años. La familia real saudí se ha centrado en los últimos años en la salud del Monarca, y los analistas sugieren que el príncipe Mohammed podría gobernar la rica nación petrolera durante décadas después de ascender al trono.
Las declaraciones publicadas en árabe y francés por el Servicio de Prensa de Argelia se referían a un comunicado de la oficina del presidente Abdelmadjid Tebboune sobre una llamada telefónica entre él y el príncipe Mohammed.
En la llamada, el príncipe Mohammed “pidió disculpas por no poder participar en la CumbreÁrabe que se realizará el 1 de noviembre en Argel, de acuerdo con las recomendaciones de los médicos que le aconsejan no viajar”, se lee en el comunicado.
“Por su parte, el señor Presidente dijo que entendía la situación y lamentó el impedimento del Príncipe Heredero, Su Alteza el emir Mohammed Bin Salman, expresando sus deseos por su salud y bienestar”.
Un informe de la Agencia de Prensa Saudí, administrada por
el Estado, reconoció una llamada entre Tebboune y el príncipe, pero no mencionó nada sobre el consejo de los médicos. Solo destacó que la llamada telefónica se centró en “los aspectos de las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos” y la posible cooperación conjunta.
Es la primera vez que la LigaÁrabe se reúne desde el inicio de la pandemia de coronavirus. El organismo, fundado en 1945, representa a 22 países del Medio Orien-te y el Norte de África. Siria está suspendida debido a la guerra. (AP)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Escárcega es el tercer municipio más peligroso de Campeche al registrar 686 delitos considerados de alto impacto, incluso por encima de Candelaria y Calakmul donde comparten frontera con Guatemala, Quintana Roo y El Salvador, situación de la que el alcalde Silvestre Lemus Orozco se deslindó al culpar la carencia de agentes policiacos que hay en la Comuna.
Las 686 carpetas de investigación iniciadas hasta el 30 de septiembre del 2022, representan el aumento del 653.85 por ciento respecto a lo registrado en el mismo lapso de tiempo pero del 2021, donde de acuerdo con datos del mismo Secretariado Ejecutivo fueron dadas de alta 91 indagatorias del fuero común, sin que hasta el momento haya intervención de las instituciones de seguridad.
Pese al aumento de delitos cometidos en Escárcega, el actual alcalde Silvestre Lemus Orozco deslindó su responsabilidad al respecto, al justificar el alza debido a la carencia de agentes policiacos en su municipio, a diferencia de las autoridades Estatales de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes continúan con el argumento de que “hay más carpetas de investigación”, sin levantar actas circunstanciadas.
“A nosotros en Escárcega nos hacen falta entre 15 y 20 policías; los que tenemos actualmente no se dan abasto para cubrir la ciu-
dad y las comunidades, además que muchos ya están en proceso de jubilación y otros tienen más de 45 años”, reconoció.
Referente al aspecto de la pérdida de vidas humanas, Escárcega ocupa el primer lugar en la comisión de homicidios culposos
a través del uso de vehículos automotor, al registrar 20 decesos en total, lo que representa el 23.53 por ciento de las muertes por ma-
nejar indebidamente, lo que representa la tasa de 114.48 delitos por cada 10 mil habitantes.
Entre los delitos que tuvieron un aumento drástico en el territorio escarceguense destaca el robo a casa habitación, que pasó de registrar en 2021 un solo robo, pero ahora en 2022 hay 97 hurtos a domicilios contabilizados, lo que representa un incremento del 9 mil 600 por ciento; continúan las lesiones dolosas al registrar 2 en el 2021, a 134 en este año con el aumento del 6 mil 600 por ciento; finalmente sigue el robo con violencia al registrar el año pasado cuatro incidentes, ahora en 2022 fueron cometidos 53 hurtos, es decir aumentó en mil 225 por ciento.
Lemus Orozco adelantó que para el próximo ejercicio fiscal tendrán que buscar la manera de contratar a más policías para el municipio, o en su caso renovar a los agentes en servicio, pero dijo que hasta el momento no ha recibido respuesta concreta por parte del Gobierno del Estado, ni de la titular del Poder Ejecutivo Layda Sansores San Román.
De acuerdo con la tasa de delitos que reveló el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) sólo al contemplar a los municipios del sur del Estado, el primer lugar con la mayor incidencia delictiva en los tres trimestres transcurridos del 2022, lo encabeza Carmen con 2 mil 309 carpetas de investigación iniciadas; continúa Escárcega con 686 delitos consumados, por encima de Candelaria que posee 240 carpetas de investigación, y de Calakmul que sólo registra 119 delitos catalogados como de alto impacto.
parecer, las armas que usaron son de calibre 9 mm; hermetismo por la Fiscalía y la SCPC
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- De nueva cuenta, un incidente que involucra armas de fuego se suscitó en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, donde fueron registradas al menos tres detonaciones de una pistola cuyo calibre dado a conocer extraoficialmente es de 9 mm, situación que generó la movilización de la Vicefiscalía de Alto Impacto hacia el lugar de los hechos, así como el acordonamiento del lugar.
Los hechos ocurrieron en la colonia Minas, específicamente en la calle Jade con cruce con la Dolomita, donde de acuerdo con información de testigos que pidieron mantener el anonimato, contaron que desde las siete de la mañana en un establecimiento dedicado a la venta de materiales para construcción dos personas discutían fuertemente, por lo que al concluir con los gritos abandonaron el lugar.
Pero al cabo de las horas, cerca de las 11 de la mañana, arribaron al lugar dos personas a bordo de una motocicleta, sin identifi car, acudieron al exterior del negocio para accionar el arma de fuego contra el bien inmueble en el lugar, para que inmediatamente después pudieran huir con dirección desconocida y evadir la aplicación de la justicia.
Al escuchar los disparos, personas que viven en los alrededores dieron aviso al número de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como requi-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Un percance vial ocurrió poco antes de las ocho de la mañana en la carretera federal Campeche - Mérida, luego de que un tráiler no respetará la distancia mínima de seguridad por lo que impacto con otra pesada unidad, debido a lo ocurrido fue requerida la presencia de la Guardia Nacional (GN), así como de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para tomar conocimiento de los hechos que se registraron.
El incidente ocurrió minutos despues de las siete de la mañana, poco antes de llegar al poblado de San Francisco Koben, cuando el conductor de una unidad de trailer con doble semiremolque no midió su distancia por lo que chocó en primera instacia contra la caja de carga que trasladaba laotra unidad que circulaba debidamente en su carril, por lo que generó daños a la cajam que posteriormente laceró el lado izquierdo de la cabina del conductor afectado.
Derivado del incidente, testigos de lo ocurrido, así como por los
rieron la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para comenzar con las indagatorias pertinentes.
Los uniformados presentes en el lugar, inmediatamente comenzaron con el acordonamiento del lugar, así como recabaron información de los testigos, de acuerdo con agentes investigadores fueron realizados tres disparos con el arma de fuego, uno de los proyectiles impactó contra la pared principal del predio, mientras que otro perforó la cortina metálica que brinda acceso al lugar, el último disparo no fue localizado donde colisionó.
Hasta el momento autoridades de la SPSC, así como de la FGE mantienen el hermetismo en torno al caso, debido a que al igual que en los siete sucesos previos donde seis personas perdieron la vida, no hay detenidos, por lo que continúan las indagatorias en el lugar a la espera de que haya el embalaje de las pruebas pertinentes.
(Roberto Espinoza)propios involucrados en el incidente, dieron aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) solicitaron la presencia de agentes de seguridad pública, así como de la Guardia Nacional (GN) al tratarse de un incidente registrado en carretera federal Campeche-Mérida.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional para tomar conocimiento de los hechos, que al divisar la gravedad del accidente, solicitaron la presencia de dos grúas para remolcar ambas unidades, la que ocasionó el aparatoso accidente perdió cerca de la mitad de la cabina del conductor, así como parte del motor y una de las
llantas delanteras por lo que no pudo continuar con su camino.
En tanto, el probable conductor responsable dio aviso a la compañía aseguradora para hacer uso de la póliza de seguros, mientras que a los breves momentos llegaron las grúas para remolcar a las pesadas unidades, así como fueron escoltados por personal de la GN
y agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
Fue al llegar hasta el filtro hablitado en el acceso principal a San Francisco Kobén, donde ambas unidades fueron orilladas para proceder con el papeleo, en tanto la aseguradora hacía la revisión del monto a pagar por los daños.
(Roberto Espinoza)
La víctima logró bajar y alejarse del auto, presuntamente para proteger a su esposa y sus niñas
Ante el temor que su familia resultara herida en la agresión a balazos de la cual fue víctima, un hombre se bajó del auto que conducía y corrió en dirección contraria a donde se encontraban su esposa e hijas, quienes vieron cómo su padre era asesinado a balazos. Los homicidas, al verlo inerte, continuaron su camino a bordo de una motocicleta; la víctima tenía cuatro heridas de bala en la cabeza.
Alrededor de las 19:30 horas, sobre la transitada avenida Chac Mool, en la Región 96, fue asesinado a balazos un padre de familia. Otros automovilistas, y principalmente su familia, quienes viajaban a bordo de un Ford Focus de color negro, fueron testigos de esta ejecución.
La víctima era seguida a una distancia corta por la avenida; de acuerdo con testimonios, se presume los responsables esperaron a que se encontrara entre la avenida Andrés Quintana Roo y la calle 8, para que no pudiera dar vuelta
y evadir la agresión; asimismo, aprovecharon la luz roja del semáforo e iniciaron los disparos.
El primer balazo contra su auto hizo reaccionar al conductor, quien trató de acelerar, pasaron
pocos segundos y nueve disparos más continuaron escuchándose.
El hombre, presuntamente para proteger a su familia, se salió del camino buscando meterse en una zona de maleza cuya malla
Un solitario sicario llegó a pie hasta una de las calles del fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251, y disparó en repetidas ocasiones contra un hombre, quien se encontraba sentado en la banqueta acompañado de su familia. La víctima quedó tendida sobre un charco de sangre y el agresor, con la misma tranquilidad que llegó, logró darse a la fuga.
El homicidio fue perpetrado alrededor de las 19:25 horas, en la calle Isla Guadalupe con Isla Sky.
De acuerdo con los datos que testigos aportaron a las autoridades, la víctima se encontraba conviviendo con su familia, entre ellos, su esposa e hijos, cuando un hombre, quien vestía un pantalón de mezclilla y sudadera con gorro de color negro, se acercó hasta ellos. Sin mediar palabra, sacó una pistola y apuntó contra el padre de familia, quien no pudo reaccionar y perdió la vida instantáneamente, al recibir varios disparos en la cabeza.
Los testigos se quedaron en shock ante la escena, algunos, por instinto, corrieron para ponerse a salvo, mientras el delincuente, confiando en que nadie se atrevería a enfrentarlo, caminó tranquilamente y se alejó del lugar.
Los vecinos llamaron al número
de emergencias 911 solicitando una unidad médica. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Quintana Roo, minutos más tarde acudieron los paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Mientras tanto, el asesino era buscado por las autoridades municipales; los ministeriales indagaron con los testigos para obtener más características del homicida por si alguien lo había reconocido, e iniciaron la carpeta de investigación
correspondiente. Presuntamente, el sicario no era habitante del lugar y no fue encontrado. Se presume que lo esperaban cerca del lugar de la agresión, posiblemente en un auto o una moto.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) luego que los elementos Servicios Periciales terminaron de procesar el área.
Apenas el pasado jueves, un mototaxista fue ejecutado en el mismo fraccionamiento y los responsables tampoco fueron localizados.
ciclónica le impidió continuar su camino; posteriormente, se bajó del vehículo y corrió en dirección contraria, unos pasos después, cayó antes de que pudiera cruzar la avenida, donde
fue rematado por los agresores, quienes, aprovechando el caos, salieron huyendo sin que nadie lograra identificarlos.
Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de la Cruz Roja. Estos últimos sólo pudieron confirmaron el deceso.
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, tenía cuatro heridas de bala en la cabeza. Su familia fue retirada de la cruda escena y se confirmó que tanto las esposa como sus hijas de siete y ocho años de edad resultaron ilesas.
La avenida tuvo que ser cerrada hasta que las autoridades correspondientes terminaron con sus diligencias.
Elementos de Servicios Periciales en el lugar aseguraron varios casquillos percutidos y posteriormente hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); por su parte, elementos ministeriales investigan el móvil del homicidio.
Con el “tiro de gracia” y amordazado fue encontrado el cuerpo de un hombre en un asentamiento irregular, en la Región 246. Al parecer, la víctima fue privada de la libertad y llevada con vida hasta el sitio, a espaldas del antiguo basurero.
Elementos de la Policía Quintana Roo fueron alertados alrededor de las 22:00 horas de una persona tendida sobre un charco de sangre. El cuerpo estaba en un camino que utilizan los habitantes de la zona. Los elementos de la
Policía Quintana Roo confirmaron que se traba del cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, quien al parecer tenía poco de haber sido ejecutado en el lugar donde fue localizado. Los habitantes dijeron que no habían escuchado nada, pero alguien que caminaba por la zona realizó el hallazgo; tampoco fue reconocido como un vecino.
Elementos Servicios Periciales procesaron el área. Después hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de octubre del 2022 El cuerpo del hombre quedó tirado en la avenida; tenía cuatro heridas de bala en la cabeza. (POR ESTO!) El sicario se alejó tranquilamente del lugar a pie. (POR ESTO!) Los habitantes del lugar no lo reconocieron como vecino. (POR ESTO!)El vendedor de sustancias prohibidas hirió con un arma de fuego a su víctima; llevaba droga
Un hombre identificado como Daniel C. fue detenido por robo con violencia en Tulum, después de dispararle en una extremidad a una persona, a la que trató de despojar de sus pertenencias. Los testigos alertaron a las autoridades y éstas lo aseguraron, encontrando droga y un arma de fuego entre sus pertenencias, con la cual, al parecer, ha cometido otros actos ilícitos, por lo cual es investigado.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) informó la detención del presunto, quien, de acuerdo con las autoridades locales, podría estar relacionado con otros hechos de alto impacto ocurridos en dicha cabecera Municipal. Su arresto ocurrió el pasado sábado, minutos después de herir con un arma de fuego a un hombre, a quien intentó asaltar en la calle Okoot
Tras ser alertados del delito, los uniformados desplegaron un operativo de localización y
El sospechoso, identificado como Daniel C., intentó asaltar a un hombre, le disparó en una extremidad y trató de darse a la fuga
búsqueda, y lograron asegurar al sospechoso, Daniel C.
Al realizarle una revisión preventiva, le encontraron entre sus pertenencias 16 dosis de marihuana empaquetada para su venta al menudeo, dinero en efectivo, al parecer producto de la venta de sustancias prohibidas, y un arma de fuego calibre 9 milímetros, sin cartuchos útiles.
El presunto y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la FGE , la cual determinará su situación jurídica en el término constitucional en los próximos días.
Un hombre que recibió un disparo en la cabeza, la madrugada de ayer domingo, falleció tras varias horas de agonía en un hospital de Solidaridad. Los responsables no fueron detenidos.
Los hechos ocurrieron en la colonia Centro. Las autoridades y cuerpos de emergencia acudieron al auxilio y trasladaron al herido al nosocomio, por la gravedad de sus lesiones, pero perdió la vida por la noche. Las investigaciones en torno a esta ejecución seguían hasta el cierre de esta edición.
Una mujer fue víctima de un asalto, la noche de ayer, luego de realizar unas compras en una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Nicte-Ha , en Playa del Carmen.
De acuerdo con el testimonio que dio a los uniformados, dos hombres la amenazaron con cortarle la garganta con un cuchillo si no les entregaba sus pertenencias. Minutos después, un presunto sospecho fue detenido.
El robo con violencia ocurrió alrededor de las 19:30 horas, en la avenida 15 con calle Juan de la Barrera. Después de ser despojada de su cartera y un teléfono celular, la mujer trató de seguir a sus agresores para recuperar sus pertenencias, ante la mirada de testigos, quienes no hicieron nada para apoyarla.
Mientras la afectada corría desesperada, logró ver a una patrulla de la Policía Quintana Roo y le explicó su situación a los
uniformados, quienes realizaron un recorrido por calles aledañas al sitio del atraco. Finalmente los agentes detuvieron a un hombre en calidad de sospechoso, por tener antecedentes de ser un ladrón reincidente.
Sin embargo, el presunto no fue reconocido por la víctima, quien al estar en shock no recordaba las características de sus atacantes. Pero los uniformados la llevaron hasta su casa y el hombre fue puesto a disposición del juez calificador.
Un motociclista falleció en la avenida Constituyentes, en Playa del Carmen, al derrapar, presuntamente por echar “carreritas” con otra persona.
Su cuerpo quedó tendido en los carriles centrales de la vía. hasta donde llegaron los paramédicos para confirmar el deceso. Su unidad fue encontrada a 30 metros.
De acuerdo con el reporte, el mortal percance ocurrió en la transitada avenida, cerca de la entrada al fraccionamiento Misión Las Flores. Según versiones que los testigos dieron a las autoridades, el occiso aparentemente circulaba bajo los influjos del alcohol y excedía los límites de velocidad.
El hombre, quien aparentemente iba en estado de ebriedad, se voló un paso peatonal y perdió el control de su vehículo
Como intentaba rebasar a otro motociclista, se voló un paso peatonal, por lo que perdió el control de su vehículo y derrapó varios metros. Como sufrió heridas de gravedad, perdió la vida de manera instantánea.
Al lugar del percance acudieron elementos de la Dirección de Tránsito y paramédicos; éstos últimos confirmaron el deceso y los primeros cerraron la circulación
de la transitada avenida, la cual conduce a varios fraccionamientos. Varios conductores fueron desviados a calles alternas para llegar a sus viviendas.
Personal de Servicios Periciales realizó el peritaje y posteriormente levantó el cuerpo, mientras que los elementos de la Dirección de Tránsito aseguraron la motocicleta, con apoyo de una grúa, y procedieron conforme a la ley.
Un hombre fue detenido por ser ladrón reincidente, aunque no fue reconocido por la víctima, quien estaba en shock
Sectur asegura que 2.16 millones de turistas arribarán al país con motivo del Día de Muertos
CIUDAD DE MÉXICO.- Las festividades del tradicional Día de Muertos, periodo entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, dejarán un gasto por consumo de servicios turísticos de 37 mil 722 millones de pesos (mil 893 millones de dólares), informó la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.
El titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, explicó en un comunicado que durante estos seis días se prevé la llegada de 2.16 millones de turistas a hoteles, que comparado con el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, representan una recuperación del 95.1%, y solo faltarían 110 mil turistas para alcanzar el nivel de ese año.
Según la Sectur, el total de turistas estimados que llegarán a un hotel será de 1.59 millones de locales, es decir, el 73.9% del total, y 565 mil turistas internacionales, el 26.1%.
El total de visitantes que llegarán a un hotel será de 1.59 millones de locales y 565 mil de internacionales”.
MIGUEL TORRUCO M. TITULAR DE LA SECTURTorruco Marqués señaló que el gasto que espera por concepto de hospedaje es de 3 mil 434 millones de pesos (unos 172 millones de dólares) y la ocupación hotelera a nivel país se estima sea de 56.1%, esto es un aumento de 4.4% comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la ocupación general durante estas festividades fue de 51.7%.
Asimismo, el funcionario indicó que adicionalmente se prevé que en esta temporada 2.45 millones de turistas locales se alojen en otra forma de hospedaje como es en visitas a los familiares y amigos, así como en segundas residencias.
Con ello, la expectativa es que en total se desplazarán por México unos 4 millones de turistas locales.
También se estima que se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 283 mil turistas, tanto mexicanos como extranjeros.
Un estimado es que los 10 principales centros vacacionales sean: Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México, Cancún, Morelia, Oaxaca, Aguascalientes, Puebla, San Miguel de Allende y Querétaro.
Torruco precisó que tan solo por el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, que se celebrará el 29 de octubre, se espera un porcentaje de ocupación del 77.9%, con 78 mil turistas hospedados en cuartos de hotel el día del desfile.
Así como un gasto aproximadamente de 82.9 millones de pesos (4.1 millones de dólares) por concepto de hospedaje en la capital mexicana.
El gasto por concepto de servicios turísticos en la Ciudad de México por este desfile se estima en 911 millones de pesos (45.7 millones de dólares), y se espera la asistencia de un millón de personas.
PUEBLA, Mex.- Durante cinco generaciones, la familia Quintana en el Estado de Puebla, Centro de México, ha conservado la tradición de fabricar las calaveritas de azúcar que decoran ofrendas y altares el Día de Muertos en México, tradición que en este país se celebra los días 1 y de 2 de noviembre.
Por sus colores y su elaboración artesanal, las calaveritas de azúcar son únicas en el mundo y un punto clave es que deben portar el nombre de la persona a la que se recuerda en la ofrenda, una especie de homenaje lleno de comida, bebida y otros gustos, donde se espera el arribo de las almas al mundo de los vivos.
La colocación de esta figura, elaborada con productos básicos como azúcar, agua y colores vegetales, es una tradición que data de la época prehispánica y que sigue arraigada aunque desde hace décadas también se hacen con chocolate.
Durante más de 100 años el negocio Arte Mexicano El Colobrí, ubicado en el Estado de Puebla, se ha dedicado a la elaboración de estas artesanías, que son fabricadas a altas temperaturas, con cazo de
cobre y moldes hechos de barro.
Ernesto Quintana Reyes, artesano de dulces típicos, compartió que pertenece a la quinta generación de su familia que trabaja este producto para mantener viva la tradición.
Si bien dijo que es un dulce “fácil de hacer”, se pueden tardar hasta cuatro días en su elaboración por los pasos que debe cumplir, además del proceso de secado, que funciona para evitar que se dañen.
Reveló que al año llegan a fabricar 25 mil calaveritas, que son exportadas a España y Alemania, por lo que comienzan su elaboración en junio para cumplir los pedidos. (EFE)
La Universidad expresa su repudio por agresión sexual contra una alumna la semana pasada
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó el día de ayer su repudio por la agresión sexual cometida contra una alumna de nivel bachillerato de la institución aunque aceptó que las medidas de seguridad adoptadas en la escuela de la chica no han sido suficientes.
En un comunicado, la institución recordó que el pasado viernes, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, (de nivel bachillerato y parte de la UNAM), se desarrollaba una asamblea convocada por la dirección del plantel para atender algunos de los problemas de inseguridad ocurridos en los últimos días, cuando un grupo de jóvenes manifestantes llegó a irrumpir en la reunión que estaban llevando a cabo las autoridades estudiantiles.
Y luego de agredir a los directivos que se encontraban presentes en en el lugar, causaron destrozos y comenzaron a prender fuego en el interior de las instalaciones.
Esto luego de que el pasado jueves, una alumna de la citada escuela denunció haber sido víctima de violación sexual tres días antes, situación que desató fuertes protestas de grupos feministas que pedían la renuncia de la directora al tiempo que la rectoría de la UNAM pidió una investigación a fondo del caso.
Ante ello, la Universidad Autónoma de México señaló que “tanto los problemas como las diferencias entre universitarios solo deben y pueden resolverse a través del diálogo y la concertación” y que “la
violencia de ninguna manera se combate con más violencia”.
Asimismo, la máxima casa de estudios recordó que ha expresado “abiertamente su repudio por la agresión sexual cometida contra la alumna del plantel” y que ha sido empática con los familiares.
“La violencia de género es inaceptable y seguirá siendo combatida con toda la energía que se tengan y con todos los recursos que se localicen al alcance de la institución”, dijo la UNAM en el comunicado.
La universidad también apuntó que “comparte la indignación y la preocupación que envuelve a toda la comunidad universitaria por la inseguridad y miedo existente” dentro y en las inmediaciones de ese plantel del nivel bachillerato.
Sin embargo, afirmó que, “no son aceptables las agresiones perpetradas por personas que dicen estar en contra de la violencia y que, de manera contradictoria, terminan por poner en riesgo la integridad y seguridad de las y los universitarios”.
Además, señaló que para la UNAM “la integridad de los y las universitarias siempre será una prioridad”, aunque reconoció que las medidas de seguridad adoptadas hasta ahora en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, “han sido insuficientes”, por lo que en breve se pondrán en operación algunas acciones de manera adicional que estén orientadas para una mejor salvaguarda de la comunidad estudiantil y universitaria.
(SUN)OAXACA, Oax.- El Congreso del Estado de Oaxaca llevó a cabo ayer el primer Parlamento LGBTIQIA+ a nivel nacional, con el objetivo de escuchar las propuestas de esta comunidad que buscan impulsar iniciativas que garanticen el reconocimiento de sus derechos y libertades.
El parlamento se instaló con integrantes de la organización LGBT+ Rights México que dieron a conocer sus propuestas con la finalidad de generar una agenda de trabajo en beneficio de este sector de la sociedad.
Se discutieron seis iniciativas referentes a la administración pública, a la educación y a la salud, las cuales se debatieron y fueron todas aprobadas por este parlamento y serán enviadas a las y los diputados
de la 65 Legislatura para su debido análisis, para que en un futuro se puedan construir proyectos de ley emanados de dichas proposiciones.
Este encuentro contó con la participación de la presidenta de la Diputación Permanente, Nancy Natalia Benítez Zárate, del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que el Estado de Oaxaca se convierte en pionero de este proyecto a nivel nacional gracias a la iniciativa que ha tenido la comunidad LGBTIQIA+
“Estoy segura de que se discutirán acciones y medidas legislativas que van a contribuir a alcanzar el respeto y el pleno goce de sus derechos”, afirmó Benitez Zárate.
Aasimismo, dijo que es es importante que la ciudadanía en general se informe cada día más sobre este sector de la población, ya que hoy en día, en muchas partes del mundo sufren de discriminación en cada aspecto de la vida diaria.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Christian Von Roehrich, propuso que haya detectores de metal en puertas de las primarias y secundarias de la Ciudad de México.
Afirmó que lo anterior serviría para evitar casos como el que sucedió la semana pasada en una secundaria del municipio de Iztapalapa, donde un estudiante terminó siendo agredido con arma blanca.
“Sigue la violencia en las escue-
las, necesitamos la implementación de mecanismos a través de diversas maneras como los detectores de metales, buscar esquemas de escuelas seguras, todo organizado con las asociaciones de padres de familia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la SEP”, sostuvo.
Adelantó que le propondrá a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, establecer una reunión con la policía capitalina, a efecto de delinear los alcances para realizar acciones más profundas en materia de seguridad para las comunidades estudiantiles.
“Se brinden todas las garantías de seguridad para los alumnos, docentes y todo el personal que trabaja en las aulas. Debemos hablar de escuelas seguras, realizando operativos de revisión, arcos detectores, pláticas de prevención con alumnos y padres de familia”, apuntó.
En este sentido, el diputado Héctor Barrera recordó que este tipo de acontecimientos no son nuevos.
“A principios de año, ocurrió algo similar en otra secundaria donde un alumno ingresó a las instalaciones con una pistola y se disparó”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer la inauguración de la modernización de la carretera
La Pera-Cuautla, en Morelos.
El Ejecutivo federal agradeció a los habitantes de Tepoztlan, “porque gracias a ustedes se pudo terminar esta obra”, a pesar de los amparos y demandas; aseguró que se dialogó y se llegó a acuerdos para concluirla.
“Vamos a cumplir con todos los compromisos, yo soy aval de esos acuerdos (...) porque todavía me falta para concluir con mi mandato, como dos años”, refirió.
Acompañado por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el titular del Ejecutivo federal se comprometió a que la obra, que permitirá reducir en una media hora el traslado en vehículo de la Ciudad de México a Morelos, será concluida en su totalidad, ya que en este momento aún hay trabajos pendientes.
La ampliación de la carretera a cuatro carriles requirió una inversión de 4 mil 396 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura y será operada por Caminos y Puentes Federales.
La carretera La Pera-Cuautla es
una obra que inició en el año 2011 y que se detuvo en varias ocasiones a causa de los amparos promovidos por habitantes de Tepoztlán, en términos de impacto ambiental.
Debido a que pobladores de la zona se manifestaron en el lugar de la inauguración para exigir tener el derecho de no cubrir con el pago de caseta, el Presidente aseguró que los habitantes de Tepoztlán estarán exentos de dicho cobro.
“Que se abra ya para el tránsito
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Mo-rena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que esta semana el Senado de la República avalará la Ley de Ingresos de la Federación 2023, proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tributarias, ni miscelánea fiscal.
Recordó que se trata del instrumento financiero más importante de nuestro país, “por lo que creo que no tendremos discusión mayor, pero todo puede suceder en el Senado”.
Monreal señaló que las comisiones dictaminadoras revisan la minuta que envió la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa previa al Informe de Actividades de la senadora por Jalisco María Antonia Cárdenas Mariscal, destacó que desde el viernes pasado se turnó el proyecto a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda.
Detalló que hoy comparecerán servidores públicos relacionados con la materia hacendaria, para que, entre mañana y miércoles se generen las condiciones para discutir y aprobar la minuta en el Pleno del Senado.
El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que como no hay una nueva carga tributaria en contra de los ciudadanos, nuevos impuestos, ni tampoco
incremento a los que ya existen, “la Ley de Ingresos que se ha diseñado tiene que ser acorde con el presupuesto que se vaya a aprobar”.
Recordó que la Ley de Ingresos tiene que estar aprobada por ambas Cámaras antes del 31 de octubre, a fin de iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Tras el anuncio de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de que en su programa “Martes del Jaguar” presentaría información de
que lo pudiera comprometer, Mon-real Ávila advirtió que se trata del inicio de la guerra sucia de desprestigio y descalificación en su contra.
“El hecho de que lo anuncie la gobernadora ya es un inicio de la guerra sucia que me parece pudiera desencadenar en que el movimiento se conduzca a caminos sin retorno”.
Pidió que prevalezca la prudencia, “si no es así, se va a iniciar un proceso de ruptura al interior y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspirante”, sentenció.
(SUN)la carretera, con sus dos cuerpos de dos carriles cada uno. Que ya empiece a utilizarse. Ya hay un acuerdo también para que los pobladores de aquí no paguen por el paso en la caseta, y que Jorge (Nuño Lara, titular de la SICT) esté pendiente de que se termine todo”, aseguró.
Destacó que la conclusión de las obras fue posible tras varias mesas de diálogo con los habitantes.
“Se fue llegando poco a poco a un acuerdo, se dialogó con todos los habitantes de Tepoztlán. Se hicieron acuerdos con las comunidades y esto permitió, mediante el diálogo, llegar
a acuerdo y concluir esta obra”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer que aún no terminan los trabajos en la ampliación a la autopista La Pera-Cuautla, pero decidió inaugurarla para que se agilice el trabajo.
“Les acepté a sabiendas de que todavía falta, porque si no vengo, no le meten más, ya saben ustedes, ahorita todavía están pintando, pero va a continuar”, explicó el Mandatario a los asistentes al corte de listón, entre quienes se encontraba el gobernador Cuauhtémoc Blanco. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard afirmó ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sentado las bases de un mejor país, en un encuentro con medios de comunicación en Morelia, Michoacán.
“El gobierno del licenciado López Obrador ha sentado los cimientos, ha hecho una construcción muy importante, un cambio muy muy relevante en México, y ahora hay que construir como los pisos que siguen y tenemos que aprovechar las oportunidades que México tiene; es construir”, declaró.
El Secretario de Relaciones Exteriores reconoció que pese a ello, aún no es suficiente, pues se requieren “consolidar muchos proyectos que están en curso”.
“Hay algunos proyectos que no
se pueden concluir en poco tiempo, por ejemplo, un sistema de salud universal; necesitamos atraer inversión a México, ya se está haciendo pero hay que hacer a gran escala para aumentar el crecimiento económico y hay muchos temas que tenemos que consolidar, básicamente reducir la pobreza en México”, detalló.
Ebrard acudió a la capital michoacana para promover la diplomacia mexicana durante la 20 edición del Festival de Cine de Morelia.
“Toda creación política, artística, literaria, empieza en el arte, hemos hecho un esfuerzo muy grande con vincularnos en esta idea, en el vínculo y la razón con los otros, en el entendimiento humano, antes que cualquier otra cosa nos podemos entender con la creación artística”.
tres muertos y daños materiales a su paso como huracán categoría 3 por Nayarit; debilitado a baja presión, se prevé que cause estragos en ocho Entidades / Ponen en marcha nuevo esquema de migración de México y Estados Unidos para ciudadanos de Venezuela / Catrinas celebran la vida con una mega procesión en calles de la CDMX; jornada sin
‘Roslyn’ deja
Con unos 450 asistentes, en su mayoría estudiantes de más de 10 instituciones educativas, desde nivel preescolar hasta educación superior, el Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Yucatán culminó el fin de semana su cuarta Jornada Puertas Abiertas.
Esto, en el marco de la Fiesta de la Ciencias y Humanidades 2022, que la máxima casa de estudios organiza por décimo año, y de la Semana Nacional de Conocimiento Yucatán, de la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).
La comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Ciencias, la Unidad de Química Sisal, el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) del Instituto de Ingeniería, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida y el Instituto de Ecología realizaron más de una veintena de actividades lúdicas a través de las cuales dieron a conocer parte del trabajo académico de la UNAM en el Estado.
“Agradecemos infi nitamente la entusiasta participación de los más de 100 académicos y cientos de estudiantes que trabajaron intensamente para llevar a cabo, de manera simultánea, 25 actividades lúdicas, interactivas, demostraciones, experimentos y juegos, preparados con el fi n de compartir el conocimiento científi co”, publicó la UNAM Campus Yucatán.
“¡Muchas gracias a toda la comunidad UNAM que fue parte de
El Tsunami Terror y Magia, aunque fue una versión de menor tamaño, respecto a la convención regular que superó los 10 mil asistentes el mes pasado, igual tuvo una multitudinaria respuesta durante el fin de semana.
A media jornada dominical, el registro de ingreso marcaba cerca de tres mil asistentes, con todavía más de cuatro horas para el desarrollo de actividades, como el concurso de disfraces terroríficos y las conferencias del investigador paranormal Jorge Moreno y de los actores de doblaje Víctor Ugarte, quien le da voz a Harry Potter, y Jorge Brust, quien es Cell y Brolly en Dragon Ball
Precisamente, entre las principales temáticas del evento estuvo la historia del mago, creado por la escritora J.K. Rowling, lo que se reflejó en cientos de seguidores vestidos con túnicas y bufandas de Hogwarts.
Dicha situación fue un aliciente para la consolidación de un negocio que inició durante la pandemia y que se ha ganado un lugar en el público yucateco: se trata del Caldero Burbujeante, que vende
la cerveza de mantequilla y otras bebidas de la popular saga de libros y películas.
Ahora, además de refrescar a sus clientes, les ofrecieron una experiencia completa con sets y personajes. La bienvenida la daba la malvada Bellatrix y en el recorrido los fans podían conocer a Sirius Black y tomarse fotos con Voldel-
este gran esfuerzo de divulgación científica!”, se agregó.
Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de Yucatán.
El objetivo es crear un polo de investigación en la Península de Yucatán que contribuyera a la generación de conocimiento, la formación de recursos humanos de alto nivel, y la solución de problemas relacionados con la dinámica de la costa en el ámbito regional y nacional
La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades es un espacio híbrido de divulgación del conocimiento que busca acercar a los estudiantes, especialmente de bachillerato y licenciatura, a la diversidad de saberes que se imparten en la UNAM.
Desde el jueves 20 de octubre se desarrollaron 60 charlas, talleres y demostraciones presenciales.
(Armando Pérez)mort, los Dementores y Dobby, a la vez de montar una veloz escoba. Finalmente, Hagrid los despedía en la estación del tren.
“Los personajes son hechos por artesanos yucatecos y todo lo que es la zona de Harry Potter está representada por el staff del Caldero Burbujeante”, destacó Jonatan Vázquez, quien estaba caracteri-
zado como Sirius Black.
Su esposa, Jessica Marentes, lidera el proyecto, que nació del amor a la historia y personajes de Harry Potter, y en el que familiares y amigos se han sumado para lograr el éxito.
“Mi esposo es Sirius, ya ven, no estaba muerto (bromeó). Mi hermanita está ahora como Bellatrix y así hemos ido buscando estar en el gusto del público. En este Tsunami surgió la posibilidad de hacer el montaje y pudimos armarlo en dos días”, detalló la fanática de Harry Potter desde niña, cuando vio la primera película en 2001.
Su local se encuentra en Los Pinos, aunque aclaró que actualmente solo ofrecen servicio a domicilio, pues se encuentra en remodelación en busca de que sea un museo interactivo.
Eso no ha sido impedimento para seguir vigentes en el mercado, pues han tenido presencia en
los Tsunamis, el Senka y la Feria de Queso de Bola, además de participar en eventos relacionados con Harry Potter en el Parque de las Américas y en Dzidzantún.
Por lo pronto, la entusiasta emprendedora compartió que el 20 de noviembre cumplirán su primer año e invitó a que los sigan en sus redes sociales (Facebook e Instagram, con el nombre del negocio), donde informarán cómo celebrarán su aniversario.
A la par del Tsunami Terror y Magia, se realizó una nueva edición del Expo Bazar en el Salón Chichén Itzá, por lo que nuevamente el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI tuvo otro fin de semana muy activo.
Y es que, todavía se encuentraban en el recinto los deportistas universitarios del FISU América, que aprovecharon para hacer compras, como una semana antes con la Expo Feria del Comercio.
(Armando Pérez) Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de octubre del 2022No se cumplen 42 años todos los días, eso lo sabe muy bien la familia de Kim Kardashian, la cual organizó una velada al estilo Las Vegas para la cumpleañera, por lo que se transportarían a esta ciudad en un jet privado, sin embargo, este tuvo que regresar rápidamente a su lugar de origen porque los fuertes vientos ponían en peligro la seguridad del aterrizaje, por lo que KimK arribó en un restaurante de comida rápida, acompañada por un sinfín de celebridades famosas para pedir algunas órdenes de hamburguesas.
El viernes, Kim Kardashian cumplió 42 años y aunque, en esa fecha, se reunió con su familia en una cena privada para celebrar su aniversario, los festejos continuaron al día siguiente con una fiesta VIP, pues eran muchas y muchos los invitados famosos, sin embargo los planes no salieron tal y como estaban organizados.
Kylie Jenner, la hermana menor de la familia, puso a disposición de las amistades de Kim su jet privado para que se transportarande Los Ángeles hacia Las Vegas donde les esperaba una fiesta llena de opulencia. Durante el trascur-
so del viaje, había una minifiesta dentro del transporte aéreo con gelatinas con alcohol, tragos, globos, donas y fotografías del recuerdo.
Sin embargo, en el trayecto deLos Ángeles a Las Vegas el vuelo presentó un inconveniente; los fuertes vientos que les esperaban en Nevada, motivo por el cual, el piloto decidió abortar la misión y volar directamente de vuelta a Ca-
labasas, pero, en el camino, Kim sugirió que hicieran una parada antes de volver a casa, la socialité quería detenerse en un restaurante de comida rápida y subir un par de hamburguesas al avión. De pronto, una de las sucursales de In-N-Out Burger estaba repleta de estrellas y personalidades de Hollywood. Así concluyó el fallido viaje. (Agencias)
Realizadores coinciden en que el público ya puede aceptar ver filmes que capturaron la contigencia sanitaria. El encierro derivado por pandemia dejará su marca no sólo en las personas, sino en las manifestaciones culturales como el cine.
El proyecto Cuentos del encierro, que inició hace dos años basado en historias reales sucedidas durante la contingencia, está en vías de terminarse para buscar una salida hacia el espectador.
Se trata de cinco cortometrajes en los que se abordan diversas situaciones, como el ataque a enfermeras en el transporte público y la violencia hacia la mujer por parte de sus parejas, lo cual se incrementó debido al confinamiento y el temor a la enfermedad.
Gabriela de la Garza, SophieAlexander Katz, Ángeles Cruz, Hoze Meléndez y Guillermo Iván son los actores en cada una de las historias que se rodaron a larga distancia, y que dirigió René Herrera.
En el set estaba el fotógrafo Carlos Hidalgo quien fue los “ojos” del realizador, enviándole transmisiones vía Zoom durante la ejecución de las escenas.
Fe, Esperanza, Caridad, Vida en muerte y Muerte en vida son los títulos de los cortometrajes de Cuentos del encierro, con una duración cada uno de siete minutos cada uno, en promedio.
“Nos hemos atrasado por financiamiento, fue un proyecto muy independiente y lo estamos sacando entre Carlos y yo con nuestra cartera. Está pian pianito , ya están editados los cinco y se está trabajando la música”,
comentó Herrera.
Considera que ahora puede ser un buen momento para encontrar salida, a diferencia de meses atrás, cuando la pandemia era tema de todos los días.
Un caso similar es Cartas a distancia, documental rodado durante las primeras semanas de la pandemia, bajo la dirección de Juan Carlos Rulfo, la cual apenas saldrá comercialmente la semana próxima.
(Agencias)
Vaya susto el que se llevaron por unos momentos los integrantes de Tigres del Norte , quienes, durante un concierto, recibieron la noticia de que su madre había muerto, incluso dijeron: “Si oyen lágrimas nos disculpan”, después de interrumpir la música.
Todo ocurrió mientras se encontraban dando un concierto en Querétaro el sábado por la noche, justo cuando cantaban La Ley del Monte. De pronto todo se detuvo, Jorge Hernández dejó de tocar el acordeón y miró a su hermano con profunda tristeza.
“Tenemos un nudo en la garganta y en el corazón. Nos acaban de avisar que nuestra madre falleció”, dijo. Sin embargo, minutos después se confirmó que no había muerto, que se encuentra grave, pero con vida (Agencias)
“Para la otra córreme bien, que aquí seguimos tomando”, fue el mensaje que escribió en su cuenta de Instagram el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, acompañado de una foto con el Canelo Álvarez.
Cabe recordar que durante toda la semana se dijo de que el boxeador había corrido al cantante de la fiesta de quince años de su hija, situación que fue desmentida en varias ocasiones.
Sin embargo, fue hasta que el mismo intérprete de Ya supérame compartió la foto lo que apagó todo rumor del pleito, pues se ve al Canelo dándole un abrazo a Caz.
Luego del veto que anunciaron medios nacionales e internacionales contra Alejandro Fernández, éste no ha emitido mensaje alguno. Sin embargo, utilizó su cuenta de Instagram para expresar descontento.
A través de un comunicado se dio a conocer que el cantante se quedó solo en cuanto a la cobertura de sus presentaciones en el palenque de las Fiestas de Octubre que se llevan a cabo en Jalisco.
A pesar de lo ocurrido, el artista hizo su trabajo y envió algunos mensajes agradeciendo el apoyo del público.
(Agencias)La socialité pasó su cumpleaños en una hamburgueseríaLa famosa ya había festejado en una reunión familiar. (Agencias) Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna
Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de octubre del 2022
MÉRIDA, Yuc.- Al cumplirse 40 años de haber sido decretado Patrimonio de la Nación, el 18 de octubre de 1982, el Centro Histórico el corazón de Mérida, el segundo más grande en el país, se desmorona y de seguir la devastación que han sufrido sus edificios en las últimas cuatro décadas, en un tiempo similar no quedará piedra sobre piedra que tenga algún valor patrimonial.
La Dirección de Desarrollo Urbano municipal reconoce que hay 338 casonas con notable estado de deterioro en el primer cuadro de Mérida, de las cuales cuatro están a punto de colapsar irremediablemente.
Delimitado y declarado como Patrimonio de la Nación en 1982, el Centro Histórico recibió las más altas calificaciones, ya que conservaba en una gran extensión edificios históricos construidos desde el siglo XVI hasta fines de la época porfiriana o del auge henequenero, a principios del siglo XX. En ese entonces, fueron considerados 572 edificaciones como monumentos históricos.
Un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán, realizado hace una década, reveló que el 34.27 por ciento de esos 572 predios había sufrido una modificación ilegal e irreversible; en pocas palabras, esos monumentos perdieron su valor histórico. Además, solo el 48.08 por ciento se había manteni-
MÉRIDA, Yuc.- Las costosas plantas de tratamientos de aguas residuales de las granjas porcícolas establecidas en Yucatán son totalmente ineficaces, ya que sólo remueven la contaminación sin poder controlar el problema, afirmó Manuel Sacristán de Alva, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los miles de litros de agua contaminada que a diario se vierten en la entidad contienen una excesiva cantidad de nitrógeno, seguido de fósforo y otros metales, que son los principales contaminantes que generan las granjas porcícolas, causando un grave daño al medio ambiente
El problema se refleja con la flora y fauna aledaña a estas empresas, en especial las megagranjas, así como en el manto freático, a través del cual los orgánicos son transportados al mar.
Como informó POR ESTO!, en Yucatán hay más de 500 granjas porcícolas que contaminan y actualmente dos comunidades, Sitilpech y Homún, mantienen juicios para sacarlas de sus comunidades.
El especialista de la Facultad de Química de la Unidad Académica Sisal de la UNAM, sentenció que “los tratamientos convencionales
do sin modificación alguna.
En esas fechas, la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida había detectado 318 predios con notable estado de deterioro, mientras que de 2019 a 2022 se agregaron 20 edificaciones más al catálogo, es decir, totalizan 338. De estos, cinco estaban a punto de derrumbarse; pero el 9 de agosto pasado, como publicó POR ESTO!, la pared de una casona, ubicada en la calle 59-A con 78 del Centro de Mérida, cedió mientras su dueño estaba adentro. Se trató del derrumbe parcial del edificio de 15 por 6 metros, una estructura de mampostería y madera.
Con la temporada de lluvias -que no termina sino hasta el 30 de noviembre-, el peligro se extiende a las demás casonas históricas que poco a poco han comenzado a ceder, como sucede con un predio que se encuentra a espaldas del Paseo de las Bonitas.
El problema es que, al ser predios privados, las autoridades se dicen “atadas de manos” para intervenir en su rescate, por lo que solo atestiguan cómo se colapsa nuestro pasado histórico. “Debido a que la mayoría de los predios en abandono son particulares, tanto las autoridades municipales, estatales y federales como el Instituto de Antropología e Historia (INAH), así como nosotros, nos vemos obstaculizados en las labores de
restauración en los predios en abandono y en especial los cuatro que están a punto del colapso”, apuntó Luis Roche Correa, presidente del Patronato de Preservación del Centro Histórico
Si bien es cierto que hay predios en el abandono por estar intestados o en líos legales, la mayoría de los propietarios prefiere que se derrumben para luego edificar algo diferente, debido a los altos costos que les representa respetar los lineamientos que les impone el Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) para la restauración y conservación del inmueble histórico.
El delegado del INAH, Arturo Chab Cárdenas, reconoció que existen cuatro predios en condiciones ruinosas, pero aseguró que si bien existen condiciones para salvaguardarlos; de hecho, descartó que estén esperando su caída para construir nuevas estructuras. Aseguró que esto es “leyenda urbana”: “Es falso, la Ley obliga a los propietarios a reconstruir los inmuebles como lo
determine el INAH”, apuntó.
Pero el INAH no tiene el suficiente número de inspectores para frenar el deterior de las casonas ni la capacidad legal para obligar a sus propietarios a restaurarlos o evitar su derrumbe, por lo que más tarde que nunca la ciudad está perdiendo su patrimonio edificado, ya sea por el abandono de los predios o por su transformación en comercios que poco a poco le van robando su valor arquitectónico.
(Luis Sierra)sólo revuelven la materia orgánica de las aguas, por lo que generan serios problemas, como la eutroficación de las zonas costeras”.
Resaltó que los porcicultores gastan millones de pesos en adquisición de tecnología que no remue-
ve ni controla los contaminantes.
El entrevistado señaló que el suelo de la Península de Yucatán es kárstico, y todo se va directo al acuífero, que es la única fuente de agua potable.
Advirtió que las aguas residuales de la industria porcícola
tienen una gran carga de materia orgánica, específi camente nitrógeno, fósforo y metales, tal es el caso hierro, cobre y zinc y cobre y cadmio, además de materiales emergentes utilizados para mantener la salud de los cerdos.
Mencionó que actualmente desarrollan el proyecto de tratamiento de aguas residuales en granjas porcícolas con el cultivo de microalgas, que remueven todos esos elementos químicos.
Actualmente la UNAM recibe aguas de granjas porcícolas, y se detectó que hay entre mil y mil 500 miligramos por litro de nitrógeno, así como de seis a ocho miligramos de fósforo y de otros metales.
Con la técnica que se desarrolló en la Unidad Académica Sisal se removió el 80 por ciento del nitrógeno, el fósforo bajó a dos miligramos, en hierro hay una remoción del 90 por ciento, mientras que en cobre y zinc, cobre y cadmio el decremento oscila entre el 40 y el 60 porcentual.
La tecnología obtenida por la UNAM es económica, no requiere un excesivo gasto energético, y con la biomasa de microalgas en aguas residuales se pueden obtener productos de valor agregado, como son biocombustibles, alimentos para los cerdos, y estimulantes para plantas, además de reducir costos de tratamiento.
(Didier Madera Alpuche) La Dirección de Desarrollo Urbano Municipal reconoce que hay 338 casonas con notable deterioro. Las granjas porcícolas solo remueven la contaminación, pero no controlan el problema. (POR ESTO!)MÉRIDA, Yuc.- Por su aportación académica y trayectoria, el Dr. Jesús Abraham Simón Campos recibió el reconocimiento al Médico del Año del Estado de Yucatán, galardón que otorga el Congreso local en el marco del Día del Médico, que se celebró ayer.
Al iniciar la Sesión Solemne, se instruyó a los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), acompañar al recipiendario para dar continuidad al acto solemne, que contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, y la consejera de la Judicatura del
MÉRIDA, Yuc.- El consumo de la marihuana tuvo una baja en cuanto a pacientes atendidos por abuso del psicotrópico en el Estado; en el último año hubo menos casos de personas que recibieron apoyo para dejar esta adicción, ya que el porcentaje estaba en 85 por ciento del total, tuvo un decremento del 20 puntos, quedando en 65 por ciento, señaló Víctor Roa Muñoz, director del Centro Integral Juvenil (CIJ).
“Del 2020 al 2021, es decir en tan solo un año, hubo una disminución de los pacientes que atiende el centro con respecto al consumo de la marihuana, pero esto se debe a que se ha normalizado, por eso muchos no necesitan tratamiento, porque forma parte de la diversión, de una conducta, un hábito, incluso dicen que no tienen una adicción al no ser una sustancia química”, explicó.
Roa Muñoz señaló que la marihuana cada vez se usa con mayor frecuencia para la recreación, pues la mayoría de los consumidores argumentan que dicha droga ya es legal, esto pese a todavía no se oficializa.
Poder Judicial del Estado, María Eli Farfán Flores.
Continuando con el acto, la presidenta de la comisión de postulación del Reconocimiento del Médico del Año del Estado de Yucatán, diputada Abril Ferreyro Rosado, dio lectura a una breve semblanza sobre la trayectoria del Dr. Abraham Simón, destacando su trabajo para desarrollar un tratamiento eficaz contra el COVID-19, enfocándose en las personas con mayor grado de vulnerabilidad.
Señaló que en los últimos años ha trabajado como investigador en diferentes hospitales de alto nivel, logrando el desarrollo de aproxi-
madamente 20 diferentes ensayos clínicos. La mayor parte de estos fueron eficaces y ahora son utilizados en vacunas como la CanSino, Pfizer y Astrazeneca
“Gracias a su trabajo científico ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, ha contribuido para la elaboración de vacunas contra el COVID-19 y en el desarrollo de fármacos y tratamientos a pacientes vulnerables a este mal”, dijo.
El médico, quien con su investigación aportó para el desarrollo de
“El consumo de marihuana sigue siendo uno de los principales motivos de consulta en el CIJ Yucatán, junto con las metanfetaminas, el tabaco y el alcohol, esto pese a la normalización que se ha dado en los últimos años”, comentó.
Por su parte, R.A.T.Z., de 28 años, señaló que tuvo que pedir apoyo para dejar la marihuana cuando esta empezó a afectarle en su vida personal y laboral, asegurando que aunque no quería aceptar que no podía controlarlo, pues al ser un psicotrópico “orgánico” pensó que no sería adictivo.
“Empecé a consumir marihuana como a los 20 años, me ayudaba a dormir o a activarme, esto según el tipo que consumiera y como no trae consecuencias, o por lo menos eso pensaba al no ser una droga química, pues me confié, pero al
vacunas y conocimiento respecto al COVID-19, fue laureado por su entrega y dedicación, incluso por encima de sus intereses personales.
Simón Campos dijo que este reconocimiento, más que un logro de atribución personal, es de todas las personas que forman parte de su equipo, ya que junto con él trabajaron incansablemente para realizar estudios y pruebas piloto, enalteciendo la profesión que ejercen.
“La pandemia ha venido a ubicar la profesión de la medicina como algo esencial para la comunidad medica, mi equipo ha sido fundamental en este proceso, pues han dejado su vida personal y su familia
para entregarse a la medicina y los avances en ésta”, expresó.
Asimismo, Simón Campos agradeció al Congreso del Estado y aseguró que más allá de recibir un reconocimiento para su persona, éste va dirigido a todos sus colegas que desde que inició la pandemia pusieron todo su esfuerzo y arriesgaron su vida y la de sus seres queridos para tratar en la medida de lo posible de salvar vidas.
Por último, el galardonado agradeció a su familia por ser pacientes y afirmó que le ha costado tiempo para convivir con ellos, quienes entienden su labor.
(Darcet Salazar)fi
nal terminó por volverme una persona amargada y de mal humor si no la consumía”, comentó.
Asimismo, señaló que tocó fondo cuando dejó de comprar alimento y pagar la renta de su casa para consumir, poniendo como pretexto que la necesitaba para aguantar las jornadas laborales extensas.
“Soy guardia y mi trabajo es estar vigilando espacios que se me asignan, entonces lo que hacía era fumar para poder mantenerme despierto y activo, pero se empezó a convertir un vicio, ya no había día que no lo hiciera, cobraba y tenía que comprar, como sea al final es una droga y es adictiva, pues nos activa la pseudo felicidad y cuando da el bajón de siente feo y decidimos consumir de nuevo. Pasa con los fumadores, alcohólicos e incluso los comelones, pero eso no nos hará felices para siempre”, finalizó.
(Darcet Salazar)Una constructora contratada por una inmobiliaria entró a los terrenos a desmontar parte del área
DZEMUL, Yucatán.- Cientos de ejidatarios se han manifestado para defender sus tierras con uñas y dientes luego de que una inmobiliaria ingresara a destruir parte de la flora de las tierras del gremio de campesinos el pasado jueves, terrenos que supuestamente fueron comercializados por la exgobernadora de Yucatán y exalcaldesa de dicho municipio, Ivonne Ortega Pacheco.
Roberto Vera Catzín, comisario ejidal de Dzemul, se reunió de nueva cuenta este domingo con el gremio de ejidatarios para tomar acciones para ir a diferentes dependencias para que se pueda tomar acciones legales, incluso hasta de ir a la ciudad de México para hacer llegar el caso a instancias del Gobierno Federal para exponer lo que actualmente está ocurriendo en el municipio y se llegue a una solución.
Los ejidatarios señalaron que una persona conocida como Rodrigo Rosas Cantillo, les dijo que es el poseedor de 800 hectáreas que le vendió la exgobernadora: “La persona dice que Ivonne le vendió dichas hectáreas, ella no puede vender nada porque nosotros no hemos vendido ningún terreno, son nuestras tierras y por eso las estamos protegiendo”.
El comisario dijo que son en total 935 ejidatarios los que conforman el gremio ejidal de la localidad, en donde en parte de las tierras se trabajan actividades campesinas, como también hay diversas plantas endémicas, animales e incluso cenotes vírgenes.
En días pasados, Donato Aké, ejidatario, apuntó que tuvieron que sacar del lugar a las maquinarias pesadas que ingresaron a las tierras de los hombres del campo para destruir parte de la flora silvestre, un terreno que ellos reconocen como de propiedad comunal: “Los quitamos de allá y se salieron. Se comprometieron a firmar un acta para que no vuelvan a entrar, pero si se firmaban ellos y nosotros, no nos iban a
Labriegos conforman el gremio ejidal de la población.
entregar una copia del documento. Además de que el director depolicías, Gary Poot Álvarez, no intervino en esto, no nos apoyó”.
Debido a esto, el gremio de ejidatarios se convocó de nueva
cuenta este domingo en la Casa Ejidal para tratar este tema y buscar acciones prontas, en donde se acordó que la mañana del lunes parte de ellos acudirían a la Procuraduría Agraria Estatal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras instituciones para dar a conocer lo que está ocurriendo.
Otra acción que tomaron fue realizar un escrito con destinatario para el Presidente de la República: “No vamos a permitir que se sigan metiendo gentes a nuestras tierras, son nuestras y por eso las vamos a defender, por eso llegaremos hasta la Ciudad de México para hablar con el Presidente
personalmente”, expresaron.
Los entrevistados sostuvieron que nunca se han hecho venta de ninguna tierra, a pesar de que ha habido personas que los han buscado para que se realice: “Por eso fuimos a la Registro Agrario el miércoles para que nos den un certificado en donde tiene validez que no se ha vendido nada, y lo pueda validar ante un tribunal”, apuntaron.
Señalaron que hasta ahora son aproximadamente 2 mil metros cuadrados de monte que han sido tocadas por las máquinas que ingresaron en días pasados, además que se construyó una caseta de palos que fue cancelada por los
mismos afectados de la localidad.
Al finalizar la reunión, los ejidatarios comenzaron a recolectar firmas y copias de sus identificaciones oficiales (INE) para que puedan llevar como acto de protesta a las diferentes instituciones en donde acudirán la mañana de este lunes para que puedan buscar solución: “Los papeles que tienen los supuestos dueños, son falsos, nosotros tenemos los documentos completos y ninguno de nosotros hemos firmado nada, mucho menos cambiado el destino de las tierras. El que dice ser el dueño, dijo que a Ivonne le compró nuestras tierras”.
(Isaí Dzul)Más de 500 atletas participaron en el evento deportivo; el número superó todas las expectativas
VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer, la Sultana del Oriente estuvo de fiesta al realizarse con gran éxito el Maratón Colonial de Valladolid, el cual rompió con las expectativas esperadas.
En un ambiente de camaradería y superando los pronósticos de participación, se llevó a cabo el evento deportivo con el que se pretende impulsar también el turismo deportivo y en beneficio de la economía local.
El disparo de salida se llevó a cabo a las 5:30 de la madrugada en la comisaría de Xocén , también conocido como el Centro del Mundo , en donde se trasladó de manera gratuita a los deportistas participantes que así lo requirieron en un camión destinado para la ocasión. Previamente, se llevó a cabo una ceremonia maya para pedir por el éxito del evento.
Los deportistas, después de recorrer gran parte del periférico de Valladolid, pasaron por varias iglesias emblemáticas de la ciudad, así como puntos icónicos como la
Calzada de los Frailes. No faltaron las personas que salieron a las puertas de sus casas a presenciar y motivar a los corredores.
Avalado por la Federación Mexicana de Atletismo y la Asociación Yucateca de Atletismo, el Maratón Colonial de Valladolid contó con la participación de cerca de 500 deportistas. Las familias que acudieron en compañía de los participantes hicieron que la ocasión se convierta en una auténtica fiesta deportiva.
En el mensaje previo a la premiación se aseguró que Valladolid tiene mucho qué aportar al mundo, por su historia, cultura, gastronomía, sitios arquitectónicos y naturales.
Se mencionó también que con el maratón se busca en impulsar el turismo deportivo y generar economía.
Los organizadores agradecieron a todos por confiar en el Maratón, y afirmaron que el próximo año buscarán la consolidación del mismo.
Por último, invitaron a los corredores visitantes y a sus familias disfrutar la ciudad pues “Vallado-
lid lo tiene todo, deseamos que su estancia en él sea de provecho”.
Cabe mencionar que el evento contó con todas las medidas de seguridad, servicio médico, ambulancia,
protección civil, puntos de hidratación, masaje y recuperación.
El ganador de la carrera, con tiempo de 2 horas, 40 minutos y 39 segundos fue Fernando Saavedra
León, en la rama varonil, mientras, en la femenil, la primera en llegar fue Elisa Trujillo Santana, con tiempo de 3 horas, 30 minutos, 1 segundos. (Alfredo Osorio Aguilar)