11 minute read

Policía

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Advertisement

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 24 de octubre del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 30 • No. 10821

Matanza

Hallan, por segundo día consecutivo, un cadáver abandonado en Felipe Carrillo Puerto; ahora fue frente a un preescolar. Con huellas de violencia descubren un cuerpo en la Zona Continental de Isla Mujeres, mientras que en Cancún ultiman a tres personas en diferentes sitios / Viven en pobreza ocho de cada 10 habitantes de la Zona Maya de Quintana Roo: Secretaría de Bienestar Policía 1 y 2 / Policía Primera Sección 2 / Municipios 14 / El Estado 2 y 3

LEGENDARIA TRADICIÓN MAYA

Y EL DELEITE DEL MUCBIPOLLO

Se acerca la época en la que se realiza una de las tradiciones más arraigadas en la Península de Yucatán: la elaboración del mucbipollo o pibipollo, un manjar hecho en memoria de los muertos pero para el deleite de los vivos. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!  El Estado 12 y 13

PENÍNSULA EN DATOS

Escalada violenta en la Entidad

La víctima fue dejada en la comunidad de Francisco I. Madero.

A las 9:00 horas se ubicó al occiso, en la vía rumbo a Punta Sam.

Un conductor fue asesinado a tiros, en la Región 96.

En la Región 246 se abatió a un individuo; estaba amordazado.

FRENTE a su familia, un residente de Paseos del Mar fue ejecutado por un desconocido que llegó a pie y accionó su arma en repetidas ocasiones.- (POR ESTO!)

486

Las cuentas de Mara Lezama

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

46

25 6

REZAGADOS

Lázaro Cárdenas

23 mil 508 personas se hayan en esta situación

Felipe Carrillo Puerto

86 mil 771 ciudadanos viven bajo esta condición

José María Morelos

43 mil 423

habitantes subsisten de esta manera EN Felipe Carrillo, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, 153 mil no tienen servicios básicos.- (POR ESTO!)

El alza de precios para elaborar el

mucbipollo hace

que las familias opten por el

chirmole

El Estado 4

Sin definirse, la situación del chofer que atropelló y mató a un motociclista, en Bacalar

La República

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de octubre del 2022

Deslumbran catrinas en su regreso

Por varias horas, las almas toman Reforma, avenida Juárez y circuito al Zócalo en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Las catrinas y catrines regresaron del Mictlán y tomaron las calles del Centro de la Ciudad de México.

Por varias horas, Paseo de la Reforma, avenida Juárez, 5 de Mayo y el circuito del Zócalo capitalino se convirtieron en un gran escenario multicolor lleno de maquillaje, disfraces, globos y fl ores, todo esto previamente al Día de Muertos.

Desde las 11:00 horas arribaron a Reforma 225 maquillistas profesionales que pintaron la cara de niños, mujeres y hombres con los rasgos característicos de la catrina: cara blanca y ojos, boca y nariz negras. Cientos de familias se dieron cita para apreciar la 9na. Mega-Procesión de Catrinas que arrancó después de las 18:30 horas.

La cantidad de personas era demasiada, por lo que organizadores y la policía turística tuvieron que abrir el paso a gritos para permitir que el avance de contingentes: “Arriba de la banqueta, todos arriba, para atrás”.

Las fl ores de cempasúchil que fueron colocadas en el camellón de Reforma fueron el marco ideal.

El primer contingente en avanzar fue el conformado por médicos y enfermeras, quienes portaron sus uniformes tradicionales y sus caras pintadas. Cada uno de ellos llevaba una vela, que representaban a las más de 340 mil personas que han muerto debido al COVID-19.

A su paso, el público los ovacionaba y aplaudía, mientras que los que desfi laban respondían: “¿Qué es lo quiere el paciente? ¡Salud!”.

El incienso dio paso a la embajadora de las catrinas, Jossy Javier, quien iba arriba de un vehículo repartiendo saludos y selfi es. “Es

Las calles se convirtieron en escenario multicolor del Día de Muertos. El primer grupo estuvo formado por personal de salud. (Cuartoscuro)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

un honor maravilloso estar aquí, reforzando nuestras tradiciones de México, estoy honrada de que la Mega-Procesión de las Catrinas me invite nuevamente como embajadora. Disfrutando de la gente y de nuestras tradiciones, sobre todo”.

Después vinieron las decenas de catrinas y catrines que con sus atuendos maravillan a los asistentes, quienes no paraban de tomar fotografías y de saludarlos.

Las catrinas lucían vestidos, faldas, sombreros y medias negras en su mayoría. A su paso no dejaban de saludar, animaban a la gente y les recordaban que este festejo era para recordar a quienes ya no están. “Qué vivan nuestros fi eles difuntos”.

Cada que se detenía el contingente, las catrinas se dejaban fotografi ar o sacar selfi es por las personas, que en algunos casos esperaron más de seis horas para apreciar este desfi le.

Entre el público que observó esta megaprocesión había niños con sus playeras alusivas al Día de Muertos o sus caras pintadas. Hasta las mascotas también. De igual forma se vio al canciller de México, Marcelo Ebrard.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 24 de octubre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Chetumal, Q. Roo, lunes 24 de octubre del 2022

La República 3 Roslyn deja 3 muertos en Nayarit

El huracán tocó tierra como categoría 3 en Santiago Ixcuitla; se degradó anoche a baja presión

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres personas fallecieron durante el paso del huracán Roslyn por Nayarit, que ya se ha degradado a baja presión remanente y que se encontraba a 80 kilómetros al Oeste-Noroeste de la ciudad de Monterrey, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el Noreste a 35 km/h, informó anoche el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El huracán ingresó a tierra ayer a las 06:20 horas como categoría 3 en las inmediaciones de la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuitla, Nayarit.

La circulación de Roslyn propiciará lluvias muy fuertes en Durango, Jalisco y Zacatecas, y fuertes en Aguascalientes y Colima, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Víctimas mortales

Una de las víctimas del huracán Roslyn fue identifi cada como Ana Rosa Moreno Pimentel, habitante del municipio de Rosamorada, quien quedó sepultada cuando su domicilio colapsó a causa de la fuerza del viento y el agua.

En tanto, en la isla de Mexcaltitán, en el municipio de Santiago Ixcuintla, un hombre identifi cado como Gilberto Hernández Rodríguez, de aproximadamente 80 años, murió al caerle una barda.

Además, el agente de la Policía Municipal de Bahía de Banderas, Mauro Adán Ochoa Manzo, murió a causa de un paro cardíaco fulminante mientras realizaba labores de limpieza en el municipio.

Conforme el huracán se adentró en la zona serrana del Estado y perdió fuerza, autoridades municipales, estatales y federales iniciaron con los trabajos de rehabilitación de caminos por obstrucción de árboles caídos y aludes, principalmente en los municipios de Santiago Ixcuintla, Compostela, Acaponeta, San Blas, Tepic y Bahía de Banderas, para acceder a las comunidades más afectadas y brindar apoyo a los pobladores.

En algunas localidades, como la playa Boca de Camichín, donde el huracán pegó de lleno, las afectaciones fueron mayores y prácticamente todos los pescadores que se dedican a cultivar ostión perdieron la cosecha de este año; en Sayulita, en el municipio de Bahía de Banderas, también se reportaron graves daños, pues la obstrucción del arroyo que pasa por el poblado provocó que se desbordara, inundando varias calles.

Las afectaciones en algunas vías de comunicación mantenían a varias comunidades incomunicadas, por lo que hasta ayer por la noche aún no se conocía la dimensión del impacto del huracán; se estimó que más de 136 mil personas se quedaron sin luz en el Estado y para la tarde del domingo sólo 36% de ellas contaba de nuevo con el servicio.

Por la tarde, el gobierno estatal emitió una alerta por el aumento en el cauce del río San Pedro, que se preveía generara algunas inundaciones en localidades de las zonas bajas de los municipios de Tuxpan y Santiago Ixcuintla durante la madrugada, a causa de las lluvias que persistían en la zona serrana del Estado.

Por su parte, el Gobierno de Jalisco reportó saldo blanco tras el paso del meteoro y algunos daños materiales en los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. La Secretaría de Educación, señaló que las escuelas de la Costa Norte y Costa Sur se reportaron sin daños; el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, reanudó operaciones a las 09:00 horas de ayer y a las 11:00 horas las personas evacuadas y albergadas del municipio de La Huerta regresaron a sus hogares.

Como medida preventiva las playas permanecerán cerradas durante el día de hoy, al igual que las actividades de montaña como ciclismo, motos, cuatrimotor y razers, también se mantienen suspendidas.

En Sinaloa, en la comunidad de La Concha el fuerte viento derribo árboles, postes y cableado eléctrico, lo que dejó sin luz a la población, y en Teacapan y Las Pilas, en Escuinapa, 85 personas fueron evacuadas.

Suspensión del clases y desalojo de familias

El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Educación de Nayarit y los Servicios de Educación del Estado, informó sobre la suspensión de clases los días 24 y 25 de octubre debido al paso del huracán Roslyn, categoría 3, por la Entidad. A través de su página de Facebook, la dependencia señaló que la medida busca salvaguardar la integridad física de los niños, niñas, adolescentes, docentes y personal administrativo del sector educativo. Además se exhortó a la ciudadanía a resguardarse y permanecer atentos al incremento en niveles de agua en ríos y arroyos durante el paso del fenómeno meteorológico.

En el municipio de Escuinapa, desde la noche del sábado, se desalojó a las primeras 40 familias y en Mazatlán se cerraron las playas a bañistas por los efectos colaterales.

Desde la tarde del sábado pasado, elementos del Escuadrón de Rescate Acuático se dieron a la tarea de desalojar las playas ante la intensidad de los vientos y el fuerte oleaje.

En Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, Jalisco, hubo afectaciones.

Se estimó que más de 136 mil personas se quedaron sin electricidad.

This article is from: