














CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó ayer una denuncia en contra de los encapuchados que la tarde de ayer ocasionaron daños dolosos al patrimonio de la Ciudad Universitaria.
Luego de las 14:00 horas de ayer 5 de octubre, alrededor de unas 40 personas entre hombres y mujeres, procedentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, del plantel Sur, quienes portaban palos, hachas y martillos ocasionaron diversos daños a instalaciones universitarias, en particular en la explanada y entrada principal de la Torre de la Rectoría.
Los agresores, encapuchados y vestidos de negro, detonaron varios artefactos explosivos en la explanada y, posteriormente, en la zona conocida como “Las Islas” vandalizaron muros, así como las letras modulares “+UNAM” (Positivamente UNAM), que se encuentran ubicadas frente a la biblioteca central.
Posteriormente regresaron a la explanada de Rectoría donde, luego
de arremeter contra la puerta de la Torre, arrojaron artefactos explosivos y amedrentaron a las personas que transitaban por el lugar.
“La UNAM refrenda su disposición al diálogo para atender las demandas e inquietudes de estudiantes, y rechaza el uso de la violencia
como método para dirimir conflictos. Se aportarán a la autoridad investigadora todos los elementos de prueba con que se cuenta, para la plena identificación de las personas agresoras”, indicó la máxima casa de estudios en un comunicado.
Por otro lado, la Facultad de
Estudios Superiores Aragón de la UNAM anunció un paro de labores por 72 horas, tras la decisión de la comunidad estudiantil, que se tomó en asambleas la tarde de ayer.
Los estudiantes exigen recursos y transparencia de espacios, así como el seguimiento al plan de estudios, realización de prácticas de campo, contar con los programas necesarios en salas de cómputo y garantizar que los docentes no cuenten con antecedentes de sanciones administrativas por acoso o por violencia.
Además, solicitan mejorar la difusión de actividades culturales y deportivas, la creación de intersemestrales y mantener una buena limpieza en aulas y sanitarios.
Por medio de las redes sociales, se dio a conocer que, las actividades se retomarán el día sábado 8 de octubre, a las 16:00 horas, excepto para las carreras de Derecho, Relaciones Internacionales y Economía de SUAyED, pues los alumnos tomarán clases en línea.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
NOGALES, Son.- Agentes de la frontera de Estados Unidos rescataron a nueve migrantes mexicanos que eran transportados en un semirremolque de ganado cerca de Nogales, Arizona.
John R. Modlin, jefe del Sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza, informó que también fueron arrestados cuatro contrabandistas. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 horas del pasado sábado 1 de octubre, durante una parada de tráfico.
Elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (US Custom and Border Protection), detuvieron a un camión Freightliner que tiraba de un remolque de ganado.
Después de recibir permiso para inspeccionar el remolque, los agentes descubrieron a nueve migrantes en un espacio escondido debajo de un piso falso.
Los migrantes mexicanos no tenían forma alguna de escapar. Los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron al conductor y al copiloto del Freightliner, así como al conductor y al copiloto de una camioneta Ford que se encontraron en la escena.
Las letras modulares fueron vandalizadas por agresores. (POR ESTO!)presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que “sería muy bueno” que la nueva aerolínea que busca crear la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevara el nombre de la desaparecida Mexicana de Aviación.
Sin embargo, en conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal descartó que su gobierno vaya a rescatar a dicha aerolínea, al indicar que costaría muchísimo dinero y el presupuesto es dinero del pueblo.
Indicó que instruirá a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), para reunirse con los extrabajadores de Mexicana a fin de estudiar el nombre de la aerolínea y para conocer cómo va su caso de despido injustificado.
“Se platicará con ellos, no sólo sobre el nombre de Mexicana de Aviación, sino para saber cómo van en su demanda por el despido injustificado, por el cierre de la empresa, todo esto que lamentablemente ocurrió. Sería muy bueno el que se usara el nombre de Mexicana de Aviación en esta empresa que posiblemente se constituya”, dijo el Ejecutivo.
“No podemos nosotros utilizar dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, para rescate de una empresa que nos cueste muchísimo dinero. No hemos rescatado ninguna empresa, porque esa era también la práctica. Vamos a rescatar al pueblo, vamos a rescatar a la gente, qué vamos a estar rescatando a empresas.
Sí, es importante rescatar empresas para mantener los empleos, sí, siempre y cuando no haya otras necesidades, otras prioridades y que podamos salir adelante”, agregó.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibió la minuta, con modificación, de la reforma por la que se prevé ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles en labores de seguridad pública.
La minuta fue recibida en San Lázaro ayer en punto de las 23:20 horas y se turnó de inmediato a la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que la Junta Directiva de ese órgano legislativo, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), citó a sesión para las 12:00 horas de ayer.
Se prevé que por mayoría, se convoque sesión ordinaria a las 10:00 horas de hoy para que las y los integrantes dictaminen la propuesta.
En la sesión del martes, la diputada Marcela Guerra, en su calidad de presidenta sustituta, sometió a votación un acuerdo para en la materia.
“Honorable asamblea, como es de su conocimiento, el Senado de la República, convocó el día de hoy para discutir y votar la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, por lo que solicito a la Secretaría consulte a la asamblea en votación económica, si se autoriza que en caso de que la colegisladora remita a esta soberanía la minuta con modificaciones, se reciba y se turne de inmediato a la comisión de Pun-
El presidente López Obrador aseguró que la nueva aerolínea que se está planeando crear y que se busca que esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no significará mucha inversión, “prácticamente nada”, pues indicó que se cuenta con aeropuertos, talleres, así como con pilotos, mecánicos y la experiencia de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Señaló que se rentarían 10 aviones y se está haciendo un análisis del costo-beneficio y en donde se prevé que la empresa tenga utilidades poco después de un año, pues indicó que el turismo crecerá muchísimo.
“Cuando estamos planteando una nueva empresa es una autorización, no nos significa mucha inversión, prácticamente nada, porque tenemos los aeropuertos, contamos con la experiencia de la Fuerza Aérea, desde hace mucho tiempo hay talleres, hay pilotos, hay mecánicos, o sea, ya tenemos lo fundamental.
“Es rentar 10 aviones. Ya se está haciendo el análisis sobre el costo-beneficio, y resulta que la empresa logra su punto de equilibrio o empieza a tener utilidades a un poco más de un año. Entonces, eso ayuda porque se va a dar servicio a ciudades en donde no llega ninguna línea aérea, el turismo va a crecer muchísimo, la economía de México está llamada a crecer”, dijo.
En este sentido, el presidente López Obrador garantizó que “sí es
rentable” crear una nueva empresa de aviación, pues aseguró que tiene informes de que muchos europeos adelantarán sus vacaciones por la falta de gas y uno de los destinos más atractivos es México, por lo que se requerirán más vuelos aéreos.
“Tengo informes de que ahora con el conflicto de Europa, la falta de gas, lamentablemente el invierno, muchos, muchos, muchos europeos van a optar por adelantar sus vacaciones y uno de los destinos turísticos más importantes, más atractivos es México, las partes turísticas de México. Esta-
mos nosotros previendo que va a crecer este año el turismo como nunca, entonces se van a requerir pues líneas aéreas, más viajes, más vuelos”, manifestó el Presidente.
“O sea, es pues muy prometedor el futuro económico del país afortunadamente en varios sectores, y uno de ellos es el terciario, es el sector turismo, todo lo que tiene que ver con restaurantes, con servicios de transporte, todo eso va a crecer mucho en este fin de año y principios del próximo. Entonces, por eso sí es rentable una nueva empresa de aviación, aérea”, agregó.
López Obrador indicó que la aerolínea que busca crear su gobierno estará bajo la custodia de la Sedena para que “les cueste un poco más” si más adelante se busca privatizarla y adelantó que las utilidades que se tengan de esta aerolínea serán destinadas a las pensiones de los integrantes las Fuerzas Armadas.
El Jefe del Ejecutivo federal indicó que no es lo mismo quitar y privatizar una empresas pública a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que si está en manos de la Sedena.
(SUN)
tos Constitucionales para dictamen, y se dé cuenta al pleno en la próxima sesión”, indicó a la vez que la mayoría legislativa levantó la mano en autorización el acuerdo.
Al interior de la Comisión se estima que la minuta sea aprobada por la mayoría de Morena, el PRI, PT y
PVEM. Según los tiempos legislativos, tras ser dictaminado, el proyecto será turnado a la Mesa Directiva que lo recibiría en la sesión de hoy. Al ser una reforma constitucional, deben pasar cinco días hábiles, por lo que la bancada de Morena confirmó que su discusión y vota-
ción en el pleno se tiene prevista para el jueves 13 de octubre.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los sena-
dores de oposición que ayer hicieron a un lado la “politiquería” y aprobaron la reforma constitucional que extiende la presencia de las Fuerzas Armas en las calles hasta 2028.
“Agradecerles a los senadores, porque hicieron a un lado la politiquería, en otros casos, prefieren seguir con su actitud conservadora, reaccionaria, que no tiene que ver con la seguridad, sino con su molestia que les causa la transformación, porque son muy retrógradas”, dijo.
En su conferencia matutina, en el Palacio Nacional, confió en que esta nueva minuta avance sin problemas en la Cámara de Diputados, porque donde había más resistencia era en el Senado, donde Morena y sus aliados no cuentan con los votos para aprobar una reforma constitucional.
El Mandatario dijo que con estos cambios se apoya a la consolidación de la Guardia Nacional y que el Ejército y la Marina puedan ayudar en labores de seguridad pública.
“Les tenemos confianza a los integrantes de las Fuerzas Armadas porque prevalece ahora una concepción distinta acerca del respeto absoluto de los derechos humanos. Yo diría que no siempre fue culpa de ellos la violación de los derechos humanos”, aseguró el Presidente.
CUERNAVACA, Mor.- Un pistolero que viajaba presuntamente a bordo de una motocicleta asesinó a balazos a la diputada local del Partido Progresa Gabriela Marín Sánchez cuando se encontraba en el estacionamiento de una farmacia, cerca de la avenida Poder Legislativo.
Durante el ataque armado también resultó herido un hombre que acompañaba a la diputada.
Según versiones policiales, el autor material viajaba a bordo de una motocicleta color blanco, y a partir del ataque fuerzas policiales y elementos castrenses iniciaron una movilización en la zona Norte del Estado en busca del homicida.
Gabriela Marín Sánchez rindió protesta apenas en junio pasado tras la ganar un proceso ante el Tribunal Estatal Electoral, relativo a un juicio para la protección de los derechos electorales del ciudadano.
La Comisión Estatal de Seguridad confirmó el operativo de búsqueda de los “presuntos responsables de ataque armado en donde perdiera la vida la diputada Gabriela ‘N’ en el municipio de Cuernavaca y un masculino resultara lesionado”.
A las 17:59 reportaron una movilización policiaca en la colonia San Cristóbal por el ataque armado y hasta ese momento se desconocía la identidad de la víctima, así como su condición de salud.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, lamentó el asesinato y condenó “el cobarde asesinato de la diputada local Gabriela Marín. Se ha desplegado el operativo de seguridad a fin de dar con los responsables. En Morelos no vamos a permitir ataques que vulneren a nuestra sociedad. Estamos con familiares y amigos de la legisladora”, escribió en sus redes sociales.
Fuerzas estatales y castrenses realizan un operativo de búsqueda de dos hombres, identificados como
los presuntos homicidas de la diputada local Gabriela Marín Sánchez.
La Policía de Investigación Criminal tiene en su poder una fotografía de dos hombres montados en una motocicleta color blanco, los cuales, podrían ser los presuntos responsables de matar a la legisladora y dejar herido a su chofer.
La foto circula en redes sociales y en ella se ve al hombre montado en la parte de atrás sin casco.
Por otra parte, familiares de Gabriela Marín se reunieron ayer mismo con legisladores del Congreso del Estado para exigir justicia sobre el crimen de la diputada.
(SUN)
El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, presentó su renuncia al puesto para el que fue designado por el Congreso el 9 de marzo de 2018, para una periodo de seis años, confirmaron fuentes de la entidad autónoma.
Guerrero Gutiérrez enfrentó los últimos meses duros cuestionamientos por su labor al frente de la Fiscalía, en especial por el caso Debanhi, una joven estudiante que desapareció el pasado nueve de abril, y que fue localizada sin vida 13 días después.
Hasta ahora no hay un solo imputado, ya que el caso fue considerado un feminicidio por una segunda necropsia, pues inicialmente el Semefo local estableció que se trató de una muerte accidental.
Tras la renuncia de Guerrero Gutiérrez, Pedro José Arce Jardón, vicefiscal jurídico de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, fue designado ayer como encargado de despacho.
PUEBLA, Pue.- Autoridades ministeriales brindaron seguridad especial a los familiares de la integrante del Colectivo La Voz de los Desaparecidos, Esmeralda Gallardo, asesinada este martes a tiros en la ciudad de Puebla.
La Fiscalía General del Estado de Puebla informó ayer que se dictaron las medidas de protección necesarias para las familias del caso, ello a través de elementos de la Policía Municipal de Puebla y la Policía Estatal Preventiva.
El organismo lamentó “la privación de la vida” de Esmeralda, mujer que buscaba a su hija, Betzabé Alvarado Gallardo, desaparecida en enero del 2021 en la capital poblana.
El organismo informó que realiza los actos de investigación pertinentes para esclarecer en el menor tiempo posible el caso que ayer conmocionó a la sociedad poblana.
La FGE indicó que la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares ha ordenado, conforme a lo previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que la Fiscalía General del Estado de Puebla está
empleando todos sus recursos humanos y técnicos para lograr el esclarecimiento de este hecho.
El crimen contra Esmeralda Gallardo ocurrió sobre la lateral de la autopista México-Puebla, a la altura del fraccionamiento del Infonavit Villa Frontera, donde -según los testigos de los hechos- un hombre armado le disparó a quema ropa e incluso lanzó disparos al aire para ahuyentar a las personas que querían ayudar a la víctima.
La buscadora, recientemente había dado entrevistas a medios locales donde había advertido que en la desaparición de su hija de 22 años, junto con una de sus amigas, estaría involucrado el crimen organizado.
La joven Betzabé Gallardo había desaparecido el 13 de enero del 2021 cuando a bordo de una motocicleta salió de su domicilio para ir a depositar dinero en efectivo a una institución bancaria.
(SUN)
Arce Jardón es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León y Maestro en Derecho de Amparo, por la misma institución. Inició su carrera en el servicio público como escribiente de la agencia del ministerio público investigador del cuarto distrito judicial, en junio de 1996. También fue director de Orientación Social de la subprocuraduría jurídica, director de agentes del Ministerio público, adscritos a juzgados.
En noviembre de 2004 fue nombrado Director General del sistema penal acusatorio, en enero de 2012 asumió como director de la Fiscalía Regional Sur de Nuevo León y en febrero de 2015 como Director General de la Fiscalía Regional Norte, según la versión
pública de su Curriculum Vitae, con fecha del 26 de enero de 2018.
Desde diciembre de 2021 se desempeñaba como vicefiscal jurídico de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Mario Escobar Salazar, padre de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, consideró que Gustavo Adolfo Guerrero fue obligado a renunciar por la presión mediática, por hacer las cosas mal en el caso de su hija y de otros feminicidios.
Sin embargo, reconoció que gente de abajo de la misma Fiscalía “le metió la pata”, pues Gustavo Adolfo como persona era finísimo en el trato pero no resolvía, por lo cual demandó que quien sea designado como nuevo titular de la Entidad autónoma realice una limpia de servidores públicos para que se hagan las cosas bien, y haya certeza en la ciudadanía de que se hará justicia en todos los casos que deja pendientes Guerrero Gutiérrez.
Señaló que el martes habló con gente del gobierno federal en relación con la carpeta de investigación sobre el feminicidio de Debanhi, que fue atraída por la Fiscalía General de la República, y le aseguraron que estarán pendientes para que no se le dé carpetazo.
Afirmó que tiene toda la confianza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gente lo van a apoyar para que se esclarezca quiénes son los presuntos responsables por el asesinato de su hija, sobre los que filtraron información que estaba en cadena de custodia, y de todos los demás que deban de caer por la desaparición y muerte de Debanhi.
(SUN)
Aunque corresponde a la Secretaría de Salud de Campeche atender a un promedio de 422 mil 405 personas, el 45.5 por ciento del total de la población en el Estado, de acuerdo con el INEGI, esta dependencia sólo cuenta con nueve hospitales, 477 camas censables y 94 ambulancias, lo que, de acuerdo con los habitantes de distintos municipios, hace que la infraestructura de atención sea insuficiente.
Mientras habitantes de Tenabo y del poblado de Xbacab, Champotón, piden la construcción de hospitales en esas zonas para no tener que trasladarse a otros municipios cuando se presentan urgencias médicas, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, negó la existencia de deficiencias en materia de infraestructura de salud en el Estado.
Datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que, del total de la población afiliada a una institución de salud, el 40 por ciento es atendida por el IMSS, el 8.7 por ciento corresponde al ISSSTE, el 0.3 por ciento al ISSSTE Estatal, mientras que el 4.5 por ciento a PEMEX y a la Secretaría de Marina, en tanto que el 45.5 por ciento al Instituto de Salud para el Bienestar, el 1.2 por ciento a IMSS Bienestar, el uno por ciento a alguna institución privada y el 0.4 por ciento a otro organismo.
En lo que respecta a los hospitales de la Secretaría de Salud, suman nueve, de los que dos son generales y se encuentran en Carmen y Escárcega, siete comunitarios ubicados al interior del Estado, así como un Hospital de Especialidades Médicas en la capital campechana.
Los habitantes de Tena-
bo, Hopelchén, Hecelchakán, Champotón, Escárcega, Candelaria y Sabancuy, señalaron carencias tanto en hospitales, como en equipamiento y medicamentos.
En Tenabo se carece de un hospital, por lo que cuando se han requerido consultas por emergencias, los habitantes se han visto en la necesidad de trasladarse al hospital rural de Hecelchakán e incluso, hasta la capital campechana para ser atendidos en el Hospital de Especialidades o recurrir a consultorios particulares.
“Es necesario que Tenabo cuente con un hospital para que no se saturen las atenciones en Hecelchakán; además de que, muchas veces, en dicho lugar han señalado los médicos que los tenabeños deben consultar en Campeche”, expuso Hugo Dzul; en tanto que Diego Molina lamentó que esa medida implica mayores gastos en pasaje y alimentación.
Mientras Carmen Jiménez agregó que, aunque esta zona cuenta con centros de salud, sólo brindan consultas preventivas, por lo que, por temas de padecimientos graves, son canalizados al hospital de Hecelchakán y esto ha provocado la saturación en la demanda del servicio.
Alberto Barrera, originario de la comunidad de Santa María Xbacab, Champotón, acusó el abandono en el que se encuentra esta zona en la que se requiere urgentemente un hospital.
“Si alguno de nosotros se muere de una enfermedad no podemos hacer nada, porque hay que o agarrar camión o por flete, para que nos lleven”, lamentó.
Con corte al 31 de diciembre de 2021 la infraestructura de salud a nivel estatal consiste en 856
camas censables, 672 camas no censables, 140 ambulancias, 32 áreas de urgencias, siete áreas de terapia intensiva, cinco áreas de rehabilitación, 772 consultorios, 34 quirófanos, 53 incubadoras, 28 laboratorios clínicos, 24 gabinetes radiológicos, 22 salas de expulsión, un banco de sangre, 115 farmacias y 229 unidades médicas, cifras que incluyen tanto las pertenecientes al IMSS como al ISSSTE, PEMEX, Secretaría de Marina, Indesalud, IMSS Bienestar y DIF.
En el caso de camas censables se tiene un registro de 856 para la atención de las 928 mil 363 personas que habitan en la Entidad; del total de esas camas, 212 corresponden al IMSS, 48 al ISSSTE, 24 a PEMEX, 34 a la Secretaría de Marina, 477 al Indesalud y 61 a IMSS Bienestar.
En cuanto a las camas no censables existen 672, de las que 146 corresponden a IMSS, 63 al ISSSTE, 17 a PEMEX, 12 a la Semar, 331 al Indesalud y 103 a IMSS-Bienestar.
En Escárcega, los ciudadanos Lázaro Jiménez Herrera y Rogelio López Ruiz coincidieron en que, en el hospital de este municipio, los aparatos médicos no funcionan y a ello se suma la carencia de medicamentos.
Rogelio López expuso que hace más de tres meses su esposa enfermó de la vesícula, pero por la falta de médico no pudo ser atendida en Escárcega y se vio en la necesidad de trasladarse a Veracruz, donde fue intervenida con éxito en un hospital privado, que pudo pagar con mucho esfuerzo.
“Lo más preocupante fue que no la revisaron y mucho menos le dieron alguna receta para que pudiera conseguir los medicamentos, los cuales no tienen en el hospital desde hace más de tres años; por eso, muchas personas prefieren acudir a los consultorios particulares, aunque tengan que hacer el esfuerzo de conseguir el dinero para pagar hasta las medicinas”, expresó para luego añadir que, aunque existen los aparatos para realizar los Rayos X, no funcionan.
Lázaro Jiménez Herrera menciono que su tía acudió al hospital por unas placas Rayos X, pero se llevó una decepción debido a que le comunicaron que el equipamiento no funcionaba en esos momentos porque le hacía falta una batería que habían pedido a la Ciudad de Campeche; no se las habían enviado.
En la Entidad se cuenta con apenas 140 ambulancias para las más de 926 mil personas; de ese total, 17 vehículos son del IMSS, 13 del ISSSTE, seis de PEMEX, seis de la Secretaría de Marina, 94 del Indesalud y cuatro del IMSS-Bienestar.
Hay 32 áreas de urgencias, de las que 11 son del IMSS, dos del ISSSTE, una de PEMEX, tres de la Secretaría de Marina, 13 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar. Mientras que de terapia Intensiva son siete, de las que dos son del IMSS, una de PEMEX y cuatro del Indesalud.
Las áreas de rehabilitación son cinco de las que tres son del IMSS y dos del DIF. En tanto, que los consultorios suman 772, de los que 157 son del IMSS, 51
de ISSSTE, 51 del ISSSTE, 96 de PEMEX, 23 de la Secretaría de Marina, 370 del Indesalud, 58 de IMSS-Bienestar y 17 del DIF.
En lo que respecta a los quirófanos, Campeche registra solamente 34, de los que nueve son del IMSS, tres del ISSSTE, dos de PEMEX, dos de Secretaría de Marina, 16 del Indesalud y dos de IMSS-bienestar.
Las incubadoras suman 53 en la Entidad, de las que 10 corresponden al IMSS, cuatro al ISSSTE, dos a PEMEX, cuatro a Secretaría de Marina, 29 al Indesalud y cuatro al IMSS-Bienestar. En tanto que los laboratorios clínicos son 28, de los que seis son del IMSS, tres del ISSSTE, uno de PEMEX, tres de la Secretaría de Marina, 13 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar.
matólogo. A ello se suma la falta de insumos, medicamentos y aires acondicionados descompuestos.
La Villa de Sabancuy en Carmen no está exenta, ya que el hospital carece de los médicos especialistas y servicio de rayos X. Mario Hernández de Dios, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que ese centro médico tiene alrededor de 10 años en función y desde hace más de cinco años no cuenta con los servicios y personal necesario, por lo que ahora que va a ser incluido en el programa de hospitales IMSS espera que se equipe bien.
En Hopelchén, además de la falta de médicos especialistas que esperan en próximas fechas poder resolver, el área de Rayos X se encuentra fuera de servicio por una descarga eléctrica y se solicitó la pastilla para su reparación.
al ISSSTE, dos a PEMEX, tres a la Secretaría de Marina, 156 al Indesalud y 45 a IMSS-Bienestar.
Cuestionada sobre la existencia de deficiencias en materia de infraestructura hospitalaria, la se-cretaria de Salud, Liliana de los Ángeles Montejo León, aseguró que ningún nosocomio se encuentra en
esas condiciones y que se trabaja en el fortalecimiento de los mismos.
“No, ninguno, se están fortaleciendo todos. Estamos fortaleciendo las estrategias en cuatro rubros, infraestructura, abasto, personal y los procesos de atención médica”, expuso.
(L. García / Corresponsalías)En Candelaria, los ciudadanos Marcelo Díaz, Claudia Paniagua y Federico Torres, expusieron deficiencias, al señalar que “es una lástima que no se cuenten con el personal médico necesario para poder brindar un buen servicio”. Acusaron que desde hace cinco años no cuentan con médico cirujano, por lo que el quirófano está de adorno debido a que no se realiza ningún tipo de intervención quirúrgica ante la falta de anestesiólogo, así como de trau-
En cuanto a los gabinetes radiológicos suman 24 y de esos, siete corresponden al IMSS, tres al ISSSTE, uno es de PEMEX, dos de la Secretaría de Marina, nueve del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar. En lo que respecta a las salas de expulsión son 22 en total, de las que tres corresponden a IMSS, una al ISSSTE, una a PEMEX, dos a la Secretaría de Marina, 13 al Indesalud y dos a IMSS-Bienestar.
Sobre los Bancos de sangre sólo existe uno y corresponde al Indesalud, pero provee de sangre a todas las clínicas y hospitales de la Entidad. Mientras que las farmacias son 105 en total, de las que 12 son del IMSS, ocho del ISSSTE, dos de Pemex, tres de la Secretaría de Marina, 88 del Indesalud y dos de IMSS-Bienestar.
Las unidades médicas registradas en el sector salud son 229, de las que 12 pertenecen al IMSS, 11
Es una lástima que no se cuenten con el personal médico necesario para poder brindar un buen servicio”.
Guillermo Adrián Chin Canché se muestra muy orgulloso de sus raíces mayas, lengua que habla y entiende, es oriundo de la comunidad de Bethania en el municipio de Campeche, y niega ser una persona políticamente correcta al considerar que deben denunciarse las injusticias y las violaciones a los derechos humanos; ante ello, lamenta la discriminación que aún persiste en el país por el color de piel o su origen indígena.
A sus 26 años de edad cobró notoriedad al convertirse en el primer mexicano y campechano que se incorpora al programa DragonFly de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration).
Nació el 15 julio de 1996, tiene dos hermanos: Isaí Filiberto de 14 y Merly Yesenia de 23. Sus padres son María Canché Chi y Luis Chin Xequeb.
Estudió Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y la maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica en Puebla donde tuvo sus primeros contactos con profesores vinculados a la NASA por medio de su tesis.
Actualmente cursa el Doctorado en el Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores en Ensenada, Baja California, y para el 2023 se integrará al proyecto DragonFly para estudiar la Luna Titán de Saturno, casi del tamaño de Mercurio, en donde analizarán la factibilidad de que haya condiciones de vida microscópica.
De la fama que de pronto lo envuelve reconoce que “ha sido complicado, nunca esperé que fuera como tantas noticias las que salieron a partir de mi tema de tesis y, pues sí, ha sido bueno, pero si ha sido como muy inesperado”.
De la discriminación revela que “sí, me ha tocado innumerables ocasiones. Me ha pasado desde personas que simplemente son de otro poblado hasta autoridades que me he topado a lo largo de mi vida”.
Ha sido complicado, nunca esperé que fuera como tantas noticias las que salieron a partir de mi tema de tesis y, pues sí, ha sido bueno, pero si ha sido como muy inesperado”.
Sentado en la banca colocada en la tienda que está a un lado de su vivienda, conversa con Por Esto! y explica que su apellido Chin significa “una unidad de medida como un galón, o un litro, hay un chin”. Mientras Canché es “silla, un banquito, algo donde sentarse, son canché. Pero hay diferentes significados dependiendo de la zona”.
Habla maya desde pequeño al igual que sus padres, sus tíos, abuelos y la comunidad en general, aunque se sincera al señalar que “no hubo la intención de aprender maya en un pasado porque antes era motivo de discriminación”. Pero contempla perfeccionar el conocimiento de la lengua.
Aclara que fue una iniciativa propia lo que le orilló a estudiar la astrofísica, aunque reconoce la importancia de los mayas en los adelantos astronómicos que llevaron a cabo.
De las computadoras que comenzará a utilizar en el proyecto DragonFly de la NASA Guillermo revela que desde hace un año participa en la investigación, pero será hasta ahora que haga uso de los instrumentos tecnológicos de la NASA como son las computadoras Pléyade.
de vida similar a la humana, “si hablamos desde un punto de vista matemático sí es esperable encontrar otras formas de vida en otras partes del universo, quizá no como lo pintan en la ciencia ficción o en las películas de que van a venir unos marcianitos verdes, no tanto en ese estilo, lo que se espera más es encontrar organismos microscópicos, formas de vida simple que quizá nosotros pudiéramos estudiar”.
Durante la charla con el reportero de Por Esto!, el ingeniero negó ser una persona políticamente correcta, ya que es “un fiel defensor de que las injusticias sociales deben ser expuestas, deben ser denunciadas y debe hablarse muchísimo de los temas de racismo, clasismo y discriminación, principalmente de las personas de bajos recursos y las que parecemos del pueblo”, tras lo anterior aclaró que no le gusta la política ni milita en ningún partido político.
De la ciencia en México enumera dos vertientes: una de ellas es la que pretenden llevar a cabo los jóvenes de su generación, sin embargo, puntualiza que “el problema que tenemos es que cada año, no solo del gobierno actual, viene de muchísimos sexenios anteriores, se nos ha prometido el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y cada vez ese presupuesto ha ido recortándose más”.
De la ciencia formal revela que en las instituciones de investigación científica hay un problema de precarización, de falta de presupuesto, pero también es verdad que hay un problema de corrupción, por lo que destaca que se combata, aunque no se ha hecho de la manera que “muchos esperaríamos que lo hicieran”.
Luego de la amena charla, Guillermo dijo que este jueves viajaría a continuar su Doctorado en la ciudad de Ensenada, Baja California, ya que sólo obtuvo permiso para ausentarse por unos días.
(Wilbert Casanova)El secretario general de Gobierno Aníbal Ostoa Ortega reconoció que Campeche es una Entidad usada para el trasiego de drogas hacia el Centro y Norte del país, además de que desde aquí pueden enviarse sustancias ilegales a países sudamericanos, pero negó que exista la presencia del crimen organizado pese a que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la veracidad de los documentos revelados por los hackers autodenominados “Guacamaya”.
Lo anterior, luego de que los llamados “hacktivistas” filtraran documentos donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) considera que hay autoridades estatales y municipales de Morena, incluidas las de Campeche, que podrían estar vinculadas con cárteles y grupos delictivos en el Sureste del país.
Ostoa Ortega puso en duda la veracidad de los documentos, por lo que consideró que en caso de que estos vinculen a alguno de los gobernadores o en su caso, a algún funcionario de primer o segundo nivel, las autoridades persecutoras tendrán que hacer las investigaciones pertinentes para fincar la res-
ponsabilidad correspondiente por el delito que le comprueben.
Sin embargo, al cuestionarlo acerca de los documentos que podrían hacerse públicos contra el gobierno campechano, Ostoa
Ortega añadió que habría que corroborar la fecha de emisión del documento o correo electrónico para esclarecerse la acusación.
A pesar de que la investigación la realizó el Centro Regional de
Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise), misma que fue corroborada y aceptada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Ostoa Ortega minimizó el hecho e incluso infirió que podría tratarse de
Tras recordar que en 2020 el 45 por ciento de los jóvenes no contaba con empleo y ante esa carencia este sector ha recurrido a la creación de empresas informales, el director del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche, Luis Ángel Mex Salazar, presentó las convocatorias para el Mercado Joven y el Premio Estatal de la Juventud 2022.
como la vinculación con organismos que les permitan fortalecer sus ideas de negocio, desarrollo y transición hacia la formalidad.
documentación apócrifa.
De acuerdo con los documentos filtrados, el organismo de inteligencia detectó en Campeche cuatro organizaciones delictivas, estas son Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE), Cártel del Pacífico (CDP), Valencia Salgado e Independientes, sin especificar los municipios en los que operan cada uno de ellos o si actualmente están en disputa por la plaza.
“No, de ninguna manera; en esta administración no hay tratos o presencia con el crimen organizado, yo hasta donde he podido ver y hemos sido testigos, no hay presencia de agrupaciones de este tipo. Sí hay tráfico de drogas por el Estado, pero hasta allá”, dijo.
A través de un informe fechado el 19 de enero de este año por el Cerfise, presenta una radiografía de la operación y estructura del crimen organizado en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, Estados actualmente gobernados por Morena donde están identificados con nombre y apodo a los cabecillas regionales, pero no detalla qué políticos y funcionarios son los vinculados con los grupos delincuenciales.
(Roberto Espinoza)“Es permitir que él viva en otros cuerpos y dé la oportunidad de vivir una vida que es maravillosa”, expresó el hermano del campechano cuya invaluable aportación permitió concretar, la madrugada de este miércoles, la primera procuración multiorgánica del 2022 en la Entidad, con la que se beneficiará a seis pacientes que estaban en lista de espera para trasplante en la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.
Con una valla humana y aplausos de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en agradecimiento al acto que salva vidas después de la vida, fue despedido el donador minutos antes de ingresar a cirugía a las 4:21 horas.
Con la intervención logística
se procuraron dos riñones, dos córneas, el hígado y corazón, de un hombre de 35 años que sufrió traumatismo craneoencefálico, por un accidente en motocicleta en la capital del Estado.
A nombre de la familia, el hermano del donante expresó su admiración por el procedimiento realizado, al tiempo que destacó que a través de esta donación “es permitir que él viva en otros cuerpos y le dé la oportunidad (a esos pacientes) de vivir una vida que es maravillosa”.
La madrugada de ayer, especialistas realizaron la procuración del corazón y se trasladaron en ambulancia aérea a la Ciudad de México. El hígado fue trasladado a Monterrey, Nuevo León; mientras los riñones al Estado de México.
Lamentó que durante la pandemia muchos jóvenes quedaron desempleados, por lo que a través del evento Mercado Joven que tendrá lugar el 22 y 23 de octubre en la Concha Acústica, de 17:00 a 22:00 horas, se buscará integrar un padrón, brindar espacios para emprendimientos, así
También dio a conocer la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud dirigida a personas de 12 a 29 años con residencia mínima de tres años en la Entidad, así como agrupaciones o personas morales cuyos integrantes se encuentren en ese rango de edad y que no hayan ganado ningún premio en las ediciones anteriores.
La recepción de propuestas cerrará el 14 de noviembre próximo. La fecha de entrega del reconocimiento será el cinco de diciembre en lugar por definir.
(Lorena García)
Las condiciones de algunos grupos privados de su libertad en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de la Entidad son infrahumanas, pero además es necesario garantizar la adecuada reinserción social a la sociedad cuando cumplan su condena, reconoció la secretaria de Inclusión, Patricia León Martínez al precisar que de los mil 150 internos de Campeche y Carmen el 40 por ciento son reincidentes y 21 tienen patologías psiquiátricas.
Acompañada del director para la Atención de Personas en Situación de Calle y Reinserción Social de la dependencia estatal, Eudelio Hinojosa Rebolledo
aceptó que es compleja la situación de quienes salgan de las cárceles ya que deben tener una alternativa laboral para no delinquir y en los casos psiquiátricos atención, debido a que algunos
familiares no desean hacerse cargo de esta personas.
En Carmen están recluidas 331 personas; en Kobén, 828, 800 son hombres y 28 mujeres.
Desde hace un año, con la llegada de Pablo Gutiérrez Lazarus como presidente municipal, Movimiento Antorchista de Carmen entregó un pliego petitorio el 5 de noviembre de 2021, en el que solicitan la regularización de las colonias Antorcha Campesina, Ilusión y Arroyo de los Franceses, así como pavimentación, relleno de terrenos y drenajes pluviales en 23 de Julio y en la comunidad de Puerto Rico, además de apoyo de despensas para madres solteras, viudas y adultos mayores, sin embargo, hasta la fecha no les han dado respuesta alguna.
Por lo anterior acudieron al Gobierno del Estado, pero la situación sigue igual, incluso Gutiérrez Lazarus ha hecho caso omiso a los oficios que le ha dirigido Lizbeth Karina Flores Aguilar, titular de la Unidad de Atención a la Ciudadanía de la Coordinación General de la Oficina de la Gobernadora, en las que remarcan que es competencia municipal brindar dichos apoyos.
Así lo señalaron Himelda Jiménez Rodríguez, representante del Movimiento Antorchista en el Municipio de Carmen, junto a un grupo de vecinos de diversas colonias como María Esther Hernández, Narcisa Cárdenas Chan, José Manuel Martínez, Ruth Ramírez Peralta, por mencionar algunos, quienes acudieron al Ayuntamiento a solicitar de nuevo una plática con el alcalde, pero nuevamente la cerrazón es lo que permeó.
Jiménez Rodríguez dijo que ayer se presentaron al Palacio Municipal para darle seguimiento a los oficios que se han entregado ante la Presidencia Municipal donde solicitan audiencia con el alcalde, Gutiérrez Lazarus, además de la respuesta al pliego petitorio con fecha del 5 de noviembre de 2021, sin embargo, no les dieron respuesta a las solicitudes, “solamen-
te nos están dando largas, incluso, tenemos solicitud de audiencia y no nos han respondido”.
En el pliego petitorio el Movimiento Antorchista de Carmen, solicita la regularización de las colonias Antorcha Campesina, La Ilusión y Arroyo de los Franceses, así como pavimentación, relleno de terrenos y calles, y drenajes pluviales en 23 de Julio y Puerto Rico.
También solicitan apoyo de despensas para madres solteras, viudas y adultos mayores, apoyo con uniformes para equipos de sóftbol, fútbol, vólibol, varonil y femeniles,
trajes típicos para grupos de danza infantil y apoyo económico para tres maestros de Antorcha Campesina.
Ante los oídos sordos del alcalde, Jiménez Rodríguez tuvo que acudir a otras instancias en busca de atención, como el Gobierno del Estado, donde también se hicieron las mismas peticiones, exhibiendo que la Unidad de Atención a la Ciudadanía de la Coordinación General de la Oficina de la Gobernadora ha recibido los oficios AC/22-03573A23/2022, AC/22-03573A2/2022, AC/22-03573A22 /2022,
Es competencia del municipio, no del Gobierno del Estado, atender estas necesidades”
HIMELDA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ LÍDER DE ANTORCHISTASAC/22-03573A1/2022, AC/2203573A21/2022 y AC/2203573A3/2022, en el que le señalan que es competencia del municipio, y no del Gobierno del
Estado, atender dichas peticiones.
A la fecha, Jiménez Rodríguez, junto con María Esther Hernández, Narcisa Cárdenas Chan, José Manuel Martínez, Ruth Ramírez Peralta, por mencionar algunos, acudieron a las oficinas de la Comuna, pero desde junio que se entregaron los ofi cios no les han dado respuesta y de continuar advierten que iniciarán una serie de manifestaciones”.
“De continuar así nos lanzaremos a la protesta pública”, sentenció la representante comunataria.
(Gerardo Can)
La demanda interpuesta contra Eduardo Joaquín Mendoza Inurreta por el delito de usurpación de funciones, robo y secuestro de vehículos, fue desestimada por la Jueza del Segundo Distrito Judicial del Estado, al comprobar que el Instituto Estatal del Transporte (IET), reconoció el pasado 21 julio del 2022 la personalidad jurídica de este como representante legal de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores del Volante, delSindicato Único de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC), tras la imputación que se realizó en la Sala de Juicios Orales de Carmen el miércoles 28 de septiembre, donde fue solicitado como testigo Raúl Cárdenas Barrón, director del IET.
LA demanda fue interpuesta por Alejandro Zavala Roldan, quien se hace pasar como presidente de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores del Volante, y Carlos Raúl Castillo Baqueiro, secretario de la Cooperativa, quienes bloquearon el acceso al Puente El Zacatal, acusando que la Vicefiscalía Regional de Justicia con sede en Ciudad del Carmen, no le había dado seguimiento a dicha demanda.
Por la supuesta usurpación de funciones como representante legal de la cooperativa por parte de Mendoza Inurreta, los concesionarios de las combis colectivas de Ciudad del Carmen y choferes, pertenecientes a la cooperativa Trabajadores del Volante de Ciudad el Carmen (TVC), bloquearon en menos de un mes en par de ocasiones el acceso al Puente El Zacatal, la primera vez fue el 27 de julio del 2022, cuando alrededores un grupo de más de 50 personas colocaron llantas y piedras en ambos carriles, y lo mismo hicieron el 25 de agosto de este año.
En el primer bloqueo, los reclamos fueron encabezados por los representantes de la cooperativa Alejandro Zavala Roldan, presidente de la cooperativa TVC, y Carlos Raúl Castillo Baqueiro, secretario, pues buscaban que el Instituto del Transporte del Estado (EIT) desconozca a Eduardo Mendoza Inurreta
tiva, pues según el documento que posee es apócrifo, debido a que las firmas del director general del Instituto Estatal de Transporte (IET), Raúl Cárdenas Barrón, no coinciden, en esta ocasión interpusieron la demanda con número de Carpeta de Investigación CI-3-2022-4878, por el delito de extorsión, ya que también lo acusaban de cobrar por el uso de las concesiones, además de otros delitos.
Ahora, el 25 de agosto, alrededor de las 13:00 horas, bajo el mismo modus operandi bloquearon de nuevo el Puente El Zacatal, y ante la insistencia de estas personas encabezadas por Zavala Roldan y Castillo Baqueiro, la vicefiscal, Yadira Arcos Jiménez
De acuerdo a fuentes del interior del Gobierno del Estado, la judicialización de la carpeta se dio porque el director del Instituto Estatal del Transporte, Raúl Cárdenas Barrón, dijo que había firmado el documento donde reconocía el IET la personalidad jurídica de Mendoza Inurreta como apoderado legal de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen y secretario del Consejo de Administración.
bloqueos al Puente Zacatal ha efectuado la facción demandante durante este año.
Por lo que, Mendoza Inurreta en su defensa consideró a Cárde-
2nas Barrón como testigo y quien tuvo que presentarse en la Audiencia Inicial de Formulación de Imputación del os imputados, el pasado 28 de septiembre, a las 09:00 horas, en la Sala de Juicios Orales de Carmen, citado por Fabiola del Carmen Guerra Abreu, jueza tercera del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Segundo Distrito Judicial, por ello, tampoco participó en el Foro de Movilidad que ese día se reali-
En esta, Cárdenas Barrón reconoció que la firma que aparece en el documento con fecha del 21 de julio de 2022, es suya, pues firma el acta que reconoce a Mendoza Inurreta como apoderado legal de esta cooperativa, además de que incluye la firma de Arturo Aguilar Ramírez, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la SEGOB, por lo que dicha demanda fue desestimada.
El propio Mendoza Inurreta, comentó que Alejandro Zavala Roldan, quien se hace pasar como presidente de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores del Volante (SCTV), y Carlos Raúl Castillo Baqueiro, secretario de la cooperativa, no asistieron a la audiencia inicial.
Carmen sólo tiene una entrada y una salida, no hay razón para no frenar robos: Colegio de Arquitectos
Las estrategias que está implementando la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) no han funcionado, pues se han visto rebasadas por la delincuencia que actúa de manera sistemática en una ciudad que es un embudo, solamente tiene una entrada y una salida, subrayó Rafael Pou Vera, presidente del Colegio de Arquitectos de Carmen.
robos a comercios
reportó la Isla hasta septiembre del 2022.
Indicó que en Ciudad del Carmen la delincuencia ha aumentado de manera significativa, lo que significa que las estrategias de seguridad que implementan a nivel Estado y municipio han fallado, “la muestra está en que no ha parado la inseguridad, los resultados que se están viendo son claros”.
Pou Vera dijo que la situación que permea en el municipio es muy complicada en el tema de seguridad, pues no hay avances en el combate a los delitos, “hay temor y una falta de credibilidad en el trabajo que hacen las instituciones encargadas de proveer seguridad a la ciudadanía”.
Asentó que no ha visto que se hagan operativos como se hacían antes; en algunas partes de la ciudad había movimiento policial, “pero últimamente no hay operativos que demuestren que se está actuando para frenar las acciones de los delincuentes”.
Agregó que los operativos han sido una manera de combatir la delincuencia, pero ya no hay y por eso hay una manera sistemática de cómo actúan los delincuentes para asaltar a los empresarios o a la ciudadanía y la muestra es
que en un lugar privado como el Carmen Country Club asaltaron a un arquitecto, un lugar que tiene vigilancia, control de acceso y cámaras de videovigilancia.
Como Colegio de Arquitectos de Carmen recomendó que los empresarios inviertan en su seguridad, no dejarle todo a la
autoridad pues ya le tocó al gremio, “uno de los afectados fue un arquitecto que, aunque no está colegiado, es un colega “.
Pou Vera hizo un llamado enérgico a la SPSC y a la DSPVTM para que implementen acciones contra la delincuencia, “no es posible que los niveles de violencia e inseguridad estén en Carmen a estos niveles, ni en casa nos podemos sentir seguros, no es posible que suceda en Ciudad del Carmen cuando somos un embudo, tenemos una entrada y una salida en cada lado en los dos puentes, se roban el auto y lo dejan abandonado cerca del lugar donde se cometió el delito”, detalló.
(Gerardo Can)
Recomiendo a los empresarios que inviertan en su seguridad; no le dejen todo a la autoridad”
Por violar el Reglamento del Uso de Vía Pública y no contar con los permisos municipales, la colocación de postes en varias zonas de Ciudad del Carmen en las que se instalarán cámaras de videovigilancia por parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que licitó la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), fue suspendida por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano (DDU), por lo que la empresa constructora sería acreedora a una multa económica de entre 100 a 600 salarios mínimos, señaló Eli García Basto, titular de la DDU.
En algunos puntos de la ciudad se han estado colocando o poniendo postes para lo que aparentemente será la instalación de cámaras de seguridad a través de la SPSC,
que desde el mes de enero tiene a su cargo los Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad C5) y el Centro de Control, Comando, Comunicación
y Cómputo (C4), encargados de monitorear puntos estratégicos en la Isla y los Municipios.
En ese sentido, se entrevistó previamente a la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, acerca de cuántas cámaras se instalarán en el municipio, pero no supo qué responder, pero en estos días se observó que en varias partes como la avenida Nardos y en el malecón de la Caleta han sido
puestos algunos aparatos.
Sin embargo, amanecieron con sellos de suspensión, colocados por la Dirección de Desarrollo Urbano, cuyo titular explicó que la empresa que contratada por la Sedetuop no cuenta con los permisos para dichas obras, pues solamente manifestaron intención de hacer los trámites.
Dijo que hubo un recorrido de que la DDU dé su anuencia; es decir, que los postes urbanísticamente no contravengan el reglamento vial, así como inspeccionar que no dañen líneas del Smapac, CFE o Telmex; “sin embargo, la empresa hizo caso omiso a las recomendaciones, no ingresó los permisos y hemos detectado que han estado poniendo estos postes”.
“No sólo eso, también están dejando el escombro en la vía pública, que con las lluvias se lava y vuelve
un riesgo al irse a las alcantarillas, dañando las bombas de los cárcamos para desaguar los drenajes; esto, sumado a la falta de permisos, llevó a suspender de manera física los trabajos, pues se les hizo un exhorto de manera económica y no hicieron caso”, describió.
Además, el descuido de la empresa dejó daños en una bomba del cárcamo de la colonia Bivalvo, que tienen que subsanar, igual en estaban obstruyendo el paso peatonal y por eso se les suspendió. Ahora la empresa enfrenta una multa de 100 a 600 salarios mínimos.
Por último, dijo que la documentación que se requiere es mínima y aun así esta empresa no la realizó. ”Se adelantaron a hacer el trabajo que tengo entendido deben de finalizar en diciembre próximo”.
(Gerardo Can)
Igual están dejando escombro en la vía pública, que con las lluvias se va a las alcantarillas”Eli García Basto, titular de DDU.
Por su destacada participación dentro del Campeonato Nacional de Motocross, y ser actualmente el segundo lugar en el ranking de esta competencia en la categoría de los 85cc, así como en el Campeonato Latinoamericano, el piloto campechano Cristian Gabriel Vásquez Cahuich fue invitados a la Selección Mexicana de Motocross que participará en la Copa Iberoamericana a efectuarse en Bañeza, España los días 29 y 30 de octubre, así lo dio a conocer Plácido Ruelas López, presidente de la Asociación
Campechana de este deporte.
Indicó que los pilotos campechanos han estado participando en diferentes competencias a nivel regional y nacional avaladas por la Federación Mexicana de Motocross, y Cristian Gabriel ha tenido un crecimiento importante, pues está entre los mejores pilotos a nivel nacional en la categoría juvenil, “Cristian Gabriel tiene un gran potencial dentro de este deporte, así lo ha demostrado a su corta edad”, dijo.
El rendimiento que ha tenido
Cristian Gabriel
tiene un gran potencial dentro de este deporte, así lo ha demostrado a su corta edad”
PDTE. DE LA ACM
le permitió obtener la categoría de Piloto Latinoamericano tras su participación en el pasado Campeonato Latinoamericano cele-
brado recientemente en Toluca, donde ocupó la cuarta posición, lo que le permitió ser seleccionado para formar parte del equipo que representará a México en la Copa Iberoamericana.
Asimismo, dijo que por los costos que conlleva la participación de Cristian Gabriel en este torneo internacional, solicitó apoyo al Instituto del Deporte de Campeche para que el joven piloto asista
a esta competencia. “Ojalá que las autoridades le den el apoyo que requiere para seguir con su formación y desarrollo, es un joven talento con las cualidades para llegar lejos”, expresó.
Por su parte, Cristian Gabriel Vásquez indicó que se siente satisfecho con lo que ha logrado en este deporte, sobre todo en el Campeonato Latinoamericano que fue en Toluca, donde estuvo peleando por el tercer lugar; sin embargo, sufrió una caída que lo dejó fuera del podio.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer fueron presentados en el Hospital Integral de Sabancuy los médicos cubanos enviados por el Gobierno Federal, mediante una ceremonia donde estuvieron presentes autoridades de Salud, directivos de escuelas locales y pobladores de la comunidad. En total seis doctores apoyarán al personal del hospital.
La banda de guerra de la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto” estuvo presente en durante la ceremonia de recibimiento, para un pequeño acto de bienvenida afuera del hospital.
En el grupo hay un especialista, un internista y un cirujano; en total son de 51 los médicos antillanos que llegaron el pasado 9 de septiembre al Estado y después de recibir capacitación recibieron sus asignaciones.
Es beneficioso que lleguen estos doctores, para que los pobladores no tengan que salir de la ciudad a atenderse”
VERÓNICA LORÍA RIVERA VECINA DE PÉNJAMO
El personal del hospital y demás asistentes los trataron con entusiasmo y ahora esperan que brinden un excelente apoyo a la comunidad.
Verónica Loria Rivera, de la colonia Pénjamo, consideró beneficioso que lleguen estos médicos al hospital de Sabancuy, para que los pobladores no tengan que salir de la ciudad a consultar ya que la situación económica de la mayoría de los pobladores es difícil.
Por su parte, la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy en días pasados había anunciado que el hospital formaría parte de los hospitales del IMSS.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En Sabancuy existen dos asentamientos irregulares donde habitan alrededor de 100 familias a las que en temporada de lluvias se les inundan sus casas; estos son El paraíso y El Manglar, los cuales cuentan con servicio de energía eléctrica y agua potable, pero al estar en zonas bajas viven con el temor a que les inunden sus viviendas.
Matilde Verezaluces Hernández, del Manglar, dijo que en esa zona hay unas 60 familias que han hablado con las autoridades para que las apoyen con un relleno, sin que hasta el momento haya sucedido; igual dijo que la tormenta tropical “Cristóbal” los perjudicó y tuvieron que ir a los albergues, pero ante el miedo de que les robaran sus pertenencias otros prefirieron quedarse en sus casas, aun inundadas.
Señaló que no tienen para comprar otro terreno en lugares más altos, ya que aquellos de 10 metros de frente por 20 de fondo cuestan 50 mil pesos; por tanto, espera que las autoridades los apoyen con un relleno para que no tengan la in-
certidumbre de que con las lluvias pierdan su patrimonio, ya que salir a los albergues equivale a que saqueen sus casas los ladrones.
Por su parte, Juan Carlos ChanGonzález, colono del Paraíso, dijo que a principios de año pusieron energía eléctrica en el lugar, lo que benefició a los 20 pobladores.
Comentó que de igual mane-
ra hace falta un relleno para que no se les inunden sus viviendas pues el agua de los terrenos ganaderos llega hasta sus hogares cuando hay tormentas.
Señaló que las autoridades locales saben de estas necesidades y hasta la fecha no los han apoyado y no tienen a dónde más irse.
(Pedro Díaz)Campeche,
2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El triunfo en el Gran Premio de Singapur bastó para que Sergio Pérez fuera colocado en el primer lugar del Power Rankings con una calificación de 9.4 puntos, mismos que lo mantienen en el Top 10 en la clasificación general de la temporada.
A pesar de llevarse el circuito urbano de Marina Bay, donde dominó gran parte de la carrera, la Fórmula Uno consideró que no le pueden dar un 10 a Checo Pérez, ya que en la clasificación del sábado culminó en la segunda posición, además de que fue sancionado cinco segundos después de la carrera del domingo.
Se destaca que en el Power Ranking no fi gura Max Verstappen entre los mejores 10 pilotos, ya que no tuvo su mejor carrera y culminó en la séptima posición. El podio de este listado lo completan Lando Norris, piloto de McLaren y Charles Leclerc de Ferrari
REPÚBLICA CHECA.- La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, accedió a los cuartos de final del torneo de Ostrava tras el abandono de su adversaria, la australiana Ajla Tomljanovic, quien se lesionó la rodilla dere-
cha, razón por la que abandonó el partido cuando la europea vencía por 7-5 y 2-2. Mientras que en Kazajistán, el serbio Novak Djokovic, exnúmero uno mundial y actualmente séptimo, no tuvo problemas para imponerse con facilidad al chileno Cristian Garín, por un doble 6-1, en apenas sesenta y dos minutos, accediendo a la segunda ronda el torneo de tenis de Astaná, a cubierto.
Fue un partido muy asequible para Djokovic, que ya se había impuesto a Garín (n.81) en los tres precedentes, asimismo, sin ceder set alguno. Esta vez, además, la más concluyente de todas.
Y es que Novak Djokovic tan solo le concedió a Garín dos juegos (tercer juego primer set, segundo en el segundo), no le permitió tener ninguna bola de rotura, y se hizo con el 68 por ciento de los puntos jugados (54 de 79).
TURQUÍA.- El parlamento turco aprobó el desplazamiento de tropas de Turquía a Qatar para las tareas de seguridad en el Mundial que arrancará el mes próximo.
Con una votación a mano alzada, los legisladores aprobaron la propuesta de enviar una cantidad no especificada de soldados al Golfo Pérsico durante seis meses.
Fikri Isik, legislador del partido gobernante y exministro de Defensa, indicó que la movilización involucrará a 250 soldados y una corbeta naval. Las tropas se sumarán a los aproximadamente 3 mil policías antidisturbios que Turquía enviará a Qatar para reforzar la seguridad
durante el torneo internacional.
El presidente Recep Tayyip Erdogan solicitó el respaldo parlamentario para enviar las tropas y explicó en la moción presentada la semana pasada que los soldados turcos se unirán a fuerzas de EE.UU., Francia, Gran Bretaña, Italia y Pakistán.
Las tropas se movilizarán contra “varias amenazas y especialmente el terrorismo” en Qatar, que espera recibir a más de un millón de visitantes durante el mes del torneo, según el presidente turco.
Turquía mantiene estrechas relaciones con Qatar y cuenta con una base militar en el Emirato.
(AP)
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) declaró, con miras al siguiente, el de Japón, que se disputa este fin de semana en el circuito de Suzuka, que “nunca” ha “subido al podio” en esa pista y que “ojalá pueda hacerlo el domingo” que viene.
“Suzuka es un circuito único, la pista es superespecial, sobre todo el primer sector; y es, sin duda, uno de los mejores del mundo”, apuntó Checo, que logró su cuarta victoria en la Fórmula Uno, la segunda en lo que va de la temporada, después de la que obtuvo en Mónaco.
(SUN/
ALEMANIA.- Bayer Leverkusen contrató ayer a Xabi Alonso como nuevo técnico tras el despido de Gerardo Seoane
El club de la Bundesliga informó que decidió despedir al entrenador suizo y optó por darle las riendas a Alonso, quien como jugador brilló con Liverpool y Real Madrid. El exvolante, de 40 años, firmó contrato hasta junio del 2024.
Alonso cumplió una exitosa carrera futbolística. Disputó 114 encuentros con España y les ayudó a ganar la Copa Mundial en el 2010 y el Campeonato Europeo en el 2008 y el 2012. Tras iniciar su carrera con la Real Sociedad, ganó la Liga de Campeones con Liverpool en el 2005 y con el Madrid en el 2014.
También salió campeón tres veces de la Bundesliga con Bayern Munich, entre el 2015 y el 2017.
Se estrenará como entrenador de un club de primera división tras
pasar tres años como timonel de las reservas de la Real Sociedad Inició su carrera como entrenador en la cantera del Real Madrid (AP)
ESPAÑA.- El Real Madrid se impuso 2-1 al Shakhtar Donetsk y dio un gran paso hacia los octavos del final de la Champions al afirmarse como líder destacado del grupo F.
El equipo blanco se adelantó con los goles de Rodrygo (13) y Vinícius (28), pero Oleksandr Zubkov recortó distancias (39) sin poder impedir la victoria merengue
El Real Madrid encabeza el grupo F con nueve puntos, cinco más que su rival de ayer, mientras por detrás se sitúa el RB Leipzig (3º, 3 puntos), que ganó 3-1 al Celtic de Glasgow (4º, 1 punto).
Tras su victoria en el Santiago Bernabéu, los merengues podrían certificar su pase a los octavos de final si la próxima semana vuelven a imponerse al club ucraniano.
El equipo blanco fue el dominador del encuentro ante un Shakhtar, que solo asustó en los últimos minutos del primer tiempo cuando los
locales parecieron relajarse.
“En algunas fases del partido hemos estado mejor, nos pudimos meter dentro del partido. Hemos hecho un papel digno jugando contra el mejor del mundo”, dijo el técnico del Shakhtar, Igor Jovicevic.
El Real Madrid avisó pronto con un disparo con el exterior de Fede Valverde que atajó el guardameta Anatoliy Trubin (10’).
El centrocampista uruguayo se asoció con Rodrygo, Vinicius y Karim Benzema para poner asedio a la portería ucraniana.
Las triangulaciones entre los cuatro fueron un auténtico dolor de cabeza para la defensa visitante.
Rodrygo abrió el marcador al aprovechar un balón rebotado en el área para disparar al palo (13’).
Benzema pudo poner el segundo en un disparo a la media vuelta que despejó Trubin (25’), pero el tanto llegó en una nueva
jugada de combinación entre Rodrygo, Benzema y Valverde, que culminó Vinicius con un disparo mano a mano con Trubin (28’).
El Shakhtar, encerrado en su campo, penaba para salir al contraataque ante la presión blanca para recuperar pronto la pelota.
Benzema tuvo otra gran ocasión con un remate prácticamente sobre la línea de gol, pero se encontró con Trubin (35’), que sostuvo a su equipo y evitó una mayor goleada.
Apoyado en el marcador, el Real Madrid empezó a relajarse, permitiendo al Shakhtar llegar más y en la primera ocasión con peligro de los ucranianos llegó su gol.
“Hemos bajado la intensidad pensando que el partido estaba controlado, cómodo y les he dado un golpe de atención en el descanso porque el partido no estaba acabado”, afirmó Ancelotti.
(AFP)
INGLATERRA.- El Manchester City goleó 5-0 al Copenhague gracias a una nueva exhibición del delantero noruego Erling Haaland, autor de un doblete en este encuentro de la tercera jornada de la fase de grupos de Liga de Campeones.
Haaland (minutos 7 y 32) decantó rápidamente el partido hacia el lado de los locales y un gol en su portería del georgiano Davit Khocholava (39) dejó el encuentro prácticamente sentenciado
antes del descanso. Ryad Mahrez de penal (55) y el argentino JuliánÁlvarez (76) completaron la goleada de los cityzens
“La razón por la que hemos sido constantes todos estos años es porque después de un derbi (victoria 6-3 contra el Manchester United ) y todos los halagos que hemos recibido, somos capaces de jugar un partido como lo hemos hecho”, se alegró Guardiola después del partido.
El City ha logrado pleno de victorias en la primera vuelta de la fase de grupos de Liga de Campeones y lidera la llave G con 9 unidades, tres más que el Borussia Dortmund (2º) .
Joao Cancelo conectó pronto con Haaland y un pase al corazón del área del portugués fue perfectamente aprovechado por el
noruego para abrir el marcador en los primeros minutos del partido.
“No he visto nunca nada igual en mi vida”, dijo Jack Grealish sobre la actuación de su compañero.
Con estos goles, el jugador, de 22 años, ha marcado 28 veces en sus primeros 22 partidos de Liga de Campeones, rompiendo el récord de Ruud van Nistelrooy de más goles en los primeros 30 partidos en Champions de un jugador.
PORTUGAL.- El París
Saint-Germain empató 1-1 en su visita al Benfica, en la tercera fecha del grupo H de la Liga de Campeones, en un duelo directo entre dos equipos que habían ganado sus dos primeras jornadas.
ESPAÑA.- El Sevilla se complicó seriamente sus opciones en la Champions al caer en casa 4-1 ante el Borussia Dortmund, en la tercera jornada del grupo G, tras la cual anunció la destitución de su técnico Julen Lopetegui.
“El Sevilla FC ha destituido a Julen Lopetegui como técnico del primer equipo una vez finalizado el choque que ha enfrentado este miércoles (ayer) al equipo de Nervión con el Borussia Dortmund”, escribió el club andaluz.
Lopetegui, en el cargo desde el 2019, había llevado al club al título en la Europa League en el 2020, pero esta temporada el equipo ha empezado muy mal. En LaLiga es apenas decimoséptimo, un punto sobre la zona de descenso, después de siete jornadas.
“Me voy con pena por dejar a un equipo que quiero mucho. Doy las gracias al público del Sevilla”, dijo el director técnico vasco a modo de despedida.
En el partido de ayer, los ale-
manes encarrilaron el triunfo ya en la primera parte en el estadio Sánchez Pizjuán, con los goles del portugués Raphaël Guerreiro (minuto 6), el inglés Jude Bellingham (41’) y Karim Adeyemi (43’).
En la segunda parte, el marroquí Youssef En-Nesyri acortó en el 51’, pero Julian Brandt (74’) sentenció para los visitantes.
Sevilla es colista del grupo G con apenas un punto, el cual sumó con un empate sin goles en Copenhague
El argentino Lionel Messi abrió el marcador en el Estadio da Luz en el minuto 22 y un tanto en contra del portugués Danilo Pereira equilibró las fuerzas en el 41’. En la segunda mitad, el marcador ya no se movió.
En la clasificación, ambos tienen 7 puntos y una misma diferencia de goles (+3). El PSG es líder provisionalmente por un mayor número de goles a favor (6 contra 5 del Benfica), por lo que todo está abierto en la pugna por el primer puesto antes de que ambos equipos vuelvan a enfrentarse, el 11 de octubre, en el Parque de los Príncipes de la capital francesa.
Mar
Norte,
aumento
tensiones,
misiles
corto alcance
impactaron
MIAMI.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegó ayer a Florida para enfatizar que el Gobierno federal no va a “abandonar” a los afectados por el Huracán Ian en este Estado, al que su Administración ha desplegado el mayor operativo desde la Casa Blanca tras un desastre natural y con miras a una recuperación que tardará “años”.
Biden ofreció unas breves palabras tras realizar una inspección aérea sobre Fort Myers, en el Suroeste del Estado, donde Ian tocó tierra hace una semana como huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, y en su paso por la península dejó decenas de muertos y una estela de destrucción cifrada en miles de millones de dólares.
y pequeños empresarios locales.
El Presidente enumeró las diferentes ayudas que el Gobierno ha aportado siete días después del impacto de Ian, que tras Florida continuó su recorrido por el Sureste de Estados Unidos, y señaló que unas 200 mil personas han aplicado a las ayudas a través de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
miembros del Gobierno y efectivos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército laboran junto a 17 equipos de búsqueda y rescate.
“Hoy tenemos un trabajo y solo un trabajo, y esto es asegurarnos de que las personas en Florida obtengan todo lo que necesitan para recuperarse total y completamente”, aseveró el presidente durante su discurso ante miembros de la prensa.
“Tienen mi compromiso de que no nos vamos a ir”, agregó Biden, acompañado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, con quien momentos antes sostuvo una reunión informativa sobre los daños y el proceso de recuperación hasta el momento, así como con residentes
Biden hizo un recorrido ayer en una zona en la que, en las elecciones del 2020, el entonces presidente Donald Trump ganó con clara mayoría, y además se reunió con uno de sus más feroces críticos, el Gobernador floridano, pero, tal como se preveía, las diferencias políticas fueron dejadas de lado y el foco estuvo en cómo ayudar a la población afectada.
En la breve rueda de prensa, el republicano DeSantis agradeció a Biden y a la Administración federal por la ayuda desde el primer momento. El día anterior también tuvo palabras de agradecimiento para FEMA.
“Tenemos filosofías políticas muy diferentes, pero hemos estado de la mano”, dijo el Presidente en respuesta a una pregunta de un periodista. “Al lidiar con esta crisis, hemos estado completamente al unísono”, agregó.
WASHINGTON.- El mundo no podrá erradicar la pobreza extrema en el 2030, fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para cumplir con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en el 2015, estimó ayer el Banco Mundial (BM) en un informe.
El retraso se debe, según la institución financiera, a la pandemia de COVID-19 , que provocó el mayor aumento de la pobreza desde el 1990, una tendencia que podría reforzarse con la guerra de Ucrania, según su informe anual sobre la pobreza.
“Al ritmo actual de crecimiento global, habrá casi 600 millones de personas en pobreza extrema en el 2030. Y si consideramos que
el crecimiento sigue desacelerándose, podríamos acercarnos a los 700 millones”, dijo el economista jefe del banco, Indermit Gill, en rueda de prensa telefónica.
Unos 70 millones de personas cayeron en la pobreza extrema en el 2020, señala el BM, que estima que casi 720 millones de personas vivían con menos de 2.15 dólares al día a finales de ese año.
Durante la pandemia, los ingresos del 40 por ciento más pobre,
procedentes con frecuencia de la economía informal en muchos países, se redujeron en promedio el doble que los del 20 por ciento más rico, lo que profundizó las desigualdades.
“Ha habido una desaceleración en la disminución de la pobreza desde 2014. A pesar de todo, los objetivos de reducción se han logrado en todas partes con la ex-cepción de África”, subraya Gill.
(AFP)
NICOSIA.- Un retorno al uso del carbón y otros combustibles fósiles por parte de varios países para soportar una crisis energética provocada por la guerra de Rusia en Ucrania no debería comprometer los esfuerzos para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, dijeron ayer funcionarios de las Naciones Unidas.
Sonja Leighton-Kone, funcionaria del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, dijo que ser comprensivos con el “impacto” que muchos países están sufriendo
no significa que no se pueda lograr el objetivo de un cambio rápido a energías limpias.
“Tenemos herramientas, tenemos voluntad y vamos a tener que encontrar la manera de caminar con equilibrio entre la gestión de una amenaza muy actual, pero manteniendo la vista en los objetivos a largo plazo que tenemos”, dijo Leighton-Kone a Associated Press.
Habló en la 9ª Conferencia Ministerial de Medio Ambiente para Europa celebrada en Nicosia, la capital chipriota.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, Olga Algayerova, afirmó que suspender el calendario para cumplir con los objetivos específicos en materia de cambio climático cada vez que surja una crisis energética significaría que nunca se alcanzarían.
“No podemos relacionar todo con la situación que vemos hoy”, dijo Algayerova. “Y si nos limitamos a prolongar y ampliar el plazo... nunca alcanzaremos el objetivo”.
SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer otros dos misiles balísticos de corto alcance al Mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló el territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la región asiática.
“El Ejército surcoreano detectó dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde la zona de Samseok en Pionyang, Corea del Norte, disparados hacia el mar del Este en torno a las 6:01 y 6:23 horas”, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte aseguró ayer que la serie de misiles disparados en los últimos días son “medidas de represalia” a los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur.
El comunicado del Ministerio se emitió en paralelo a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el lanzamiento de un misil de alcance intermedio el martes que sobrevoló el territorio de Japón.
El Ministerio defiende que estos disparos son “simplemente medidas de represalia del Ejército Popular Coreano a las maniobras conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos que escalan las tensiones militares en la península de Corea”.
Estos dos países han incrementado las maniobras militares en la zona en las últimas semanas, en ocasiones con la participación de Japón.
Pyongyang también criticó la decisión estadounidense de desplegar su portaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan en la zona por segunda vez en menos de un mes.
“La RPDC (siglas oficiales del país, ndlr) ve que Estados Unidos plantea una seria amenaza a la estabilidad de la situación en la penín-
KIEV, Ucrania.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó ayer las leyes que incorporan oficialmente cuatro regiones ucranias al país, aunque su Ejército tiene problemas para mantener el control del territorio que se anexionó violando leyes internacionales.
Mientras tanto, autoridades ucranianas reportaron el hallazgo de más evidencias de tortura y asesinatos en áreas recuperadas a las fuerzas rusas.
Los documentos que completan la anexión se publicaron en un cibersitio del gobierno de Moscú el miércoles en la mañana. Además, el Kremlin dejó abierta la opción de anexar más territorio ucraniano.
Hablando en una conferencia telefónica con los periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que “ciertos territorios serán reclamados y seguiremos consultando a los residentes que estarían ansiosos por abrazar a Rusia”.
El funcionario ruso no especificó qué otros territorios ucra-
sula de Corea y en su vecindad redesplegando el portaviones”, dijo.
En esa misma línea, Japón pidió el miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU que se muestre contundente tras el pasado test de un misil norcoreano, que sobrevoló su territorio por primera vez en cinco años, mientras vigila la actividad de Pionyang, que cree que aumentará.
“Creemos que Corea del Norte podría llevar a cabo más actos provocativos, como una prueba
nuclear”, dijo ayer en rueda de prensa el portavoz gubernamental nipón, Hirokazu Matsuno, que tildó el reciente aumento de las pruebas armamentísticas norcoreanas como “una amenaza a la paz y seguridad de Japón y de la comunidad internacional”.
De la misma manera, el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente condenó la tarde el lanzamiento del misil balístico.
Durante su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador se sumó a la enérgica condena emitida por el secretario general, António Guterres.
“Nos parece grave que continúen los lanzamientos de misiles que contravienen la resolución del Consejo de Seguridad. México se opone a todas aquellas acciones que pretendan vulnerar los acuerdos multilaterales sobre la no proliferación de las armas nucleares y que ponen en riesgo la seguridad nacional e internacional”, indicó el embajador.
Asimismo, acusó al consejo de dejar en evidencia la incapacidad del organismo para evitar el fortalecimiento y desarrollo de programas balísticos.
“Lo anterior deja en evidencia la incapacidad que ha tenido este consejo para evitar que la RPC continúe fortaleciendo y desarrollando su programa balístico en detrimento de la arquitectura de desarme y no proliferación”, dijo.
Sin embargo, tanto Rusia como China se desmarcaron de la propuesta de declaración para condenar el ensayo, por lo que no se prevé su aprobación, dado que se requiere de un apoyo unánime.
Algunos países fueron más allá, reclamando medidas adicionales contra el régimen de Pyongyang.
Corea del Norte ha practicado este año un número récord de ensayos armamentísticos y recientemente revisó sus leyes para declarar “irreversible” su estatus de potencia nuclear.
nianos están considerando unirse a Moscú, y tampoco dijo si el Kremlin planeaba organizar más “referendos” de este tipo.
La semana pasada, Putin firmó los tratados para convertir a Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia en parte de Rusia. Esto siguió
a los “referendos” orquestados por el Kremlin en las cuatro regiones, que tanto Ucrania como Occidente consideran ilegítimos.
El Presidente ruso defendió la validez de la votación y dijo que es “más que convincente” y “absolutamente transparente y no está
sujeta a ninguna duda”.
Sobre el terreno, la guerra ha entrado en una nueva fase más peligrosa: Rusia enfrenta cada vez más reveses mientras las tropas ucranianas recuperan más terreno en el Este y en el Sur, las mismas regiones que el Kremlin ahora insiste son suyas.
Las fronteras de las zonas que reclama Rusia siguen sin estar claras, pero Putin ha prometido defender su territorio, incluyendo las regiones recién incorporadas, con todos los medios a su disposición, hasta con las armas nucleares.
(AP)
CANDELARIA, Campeche.–
La noche del martes, personal de consorcio Lamat que realiza trabajos del Tren Maya en la zona urbana inició el desmantelamiento de las trabes del puente del ferrocarril, por lo que ayer miércoles el puente amaneció sin una parte.
Con el desmantelamiento algunos pobladores mencionaron que tantos años de historia quedarán en
A través de un escrito, padres de familia acusaron que maestros de la escuela “Héctor Pérez Martínez” entorpecen el trabajo del Comité de Padres de Familia del programa la “Escuela es Nuestra”; asimismo, indicaron que pretenden influir en el comité sobre cómo ejercer el recurso en cosas que no son prioridad para el plantel educativo.
En el escrito, que fue hecho llegar de manera anónima, los inconformes señalan que los maestros están tratando de ser parte del comité para despojar a los padres de familia y de esta manera tomar el control del dinero, son alrededor de 600 mil pesos, y no rendir cuentas a nadie.
Precisaron que los maestros están acostumbrados a manipular el Comité de Padres de Familia de este programa que antes era llamado Escuela de Calidad y siempre hacían de la de las suyas.
Dijeron que ante estas irregularidades, los integrantes del comité están sólo de relleno, y son los maestros quienes manipulan la situación, por lo que hicieron un llamado a la Secretaría de Bienestar para que investigue.
De acuerdo con información recabada en el plantel, se sabe que el comité continúa siendo el
el olvido y en cuestión de días dejarán de apreciar el puente que sirvió de enlace y trasporte a miles de personas y también para transportar toneladas de carga a otros lugares.
La noche del martes, primeramente quitaron una trabe de 30 metros que atravesaba el malecón; posteriormente se retiró una segunda trabe. Durante toda la noche los trabajos no cesaron, lo que
kilómetros de vías férreas conforman el proyecto federal.
permitió que al amanecer el primer tramo ya no cuente con las trabes.
Todo parece indicar que los trabajos de desmantelamiento del puente se llevarán a cabo durante la noche para evitar accidentes, por lo tanto, en el día no se ve movimiento de maquinarias, así que será esta noche cuando los trabajos continúen con el desmonte.
Ante los trabajos ya se pudo
apreciar el relleno de tierra sobre malecón y el río, aunque algunas personas han indicado que para ahorrarse dinero optaron por rellenar parte del litoral.
Al final, critican que no hay información de las autoridades y se desconoce qué tipo de trabajo llevarán a cabo, lo que genera inconformidad entre la población.
(Emmanuel Pérez)mismo y en ningún momento ha intentado cambiarlo; pero tampoco que los maestros pretendan forma parte del mismo.
En este sentido, también se
supo que estas declaraciones se consideran mal infundadas porque en realidad la relación entre el comité y los maestros es buena y existe coordinación.
Cabe señalar que la dirección de plantel ha sugerido al comité considerar el mobiliario en aulas que estén en mal estado, entre otras cuestiones más apremian-
tes, aunque la última decisión es de los padres e incluso el comité quedaría en término final.
mil pesos son los que administra la sociedad de padres de familia.
También hay declaraciones de que cuando se convoca a los padres de familia, la mayoría no llega, lo que afecta la toma de decisiones porque no se cuenta con la mayoría para los acuerdos.
Al final, la dirección del plantel aseguró que no existe este tipo de anomalías y son ajenos a tales acusaciones, por lo que desconocen de dónde vengan.
Sin embargo, no es la primera vez que hay estos cruces por los programas federales en las escuelas, igual por las mismas razones de la administración de los recursos.
Pérez) Campeche,ESCARCEGA Campeche.- En el año 2020, un grupo de personas ocupó ilegalmente un terreno de 20 hectáreas ejidales ubicado a 2.5 kilómetros de la cabecera municipal sobre la carretera federal, que tenía dueño, y comenzaron a adueñarse de espacios de entre 25 metros de ancho y 50 de largo, ante la esperanza de contar con un patrimonio. De esta manera llegó gente de diversos lugares como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, entre otros, y se formaron los polígonos uno y dos de los que las autoridades estatales le han entregado escrituras a cerca de 500 familias.
La invasión de este terreno inició, a decir de testigos, en marzo de 2020, cuando un grupo de 50 personas decidieron hacerse de una parte y construir casas de madera y lámina; pero conforme avanzaba el tiempo se les unió más gente de otras partes del país.
Esto provocó pronto la ambición de pseudolideres, que empezaron a vender los lotes en diferentes cantidades de dinero a personas que contaban con propiedades en la cabecera municipal y todo se volvió una desorganización, por lo que en el 2010 las autoridades municipales intervinieron a pedido de los
pobladores para que sus predios fueran regularizados mediante la compra a sus dueños.
Posteriormente, las autoridades municipales empezaron a desmantelar este negocio de venta de predios e inició un censo, para saber quiénes ocupaban las casas y en caso contrario serían requisados y se entregarían a quien de verdad necesitaba una vivienda.
En el año 2015 censaron a cerca de 250 familias que ocupaban el polígono 1 y les pidieron sus documentos para obtener las escrituras; antes, las autoridades municipales le pagaron parte del valor del terreno a la familia dueña del mismo y en año 2020, durante la administración de Rodolfo Bautista Puc, se terminó de cubrir el monto que aproximadamente ascendía a tres millones de pesos.
Cerca de cuatro meses después del pago, los habitantes del polígono 1 recibieron sus escrituras y en este año 2022, a los 250 colonos del polígono 2 les fueron entregadas sus escrituras y en estos momentos cuentan con servicios de luz, agua y calles pavimentadas, escuela primaria y otra de preescolar, aunque todavía quedan terrenos sin ocupar.
(Joaquín Guevara)Construir un Plan Sectorial de la Educación, es nuestra intención dijo el secretario de educación Raúl Aarón Pozos Lanz ante docentes, supervisores, directores de todas las escuelas de educación básica y bachilleratos a quienes les pidió la suma de todos los sectores para trazar la visión del trabajo educativo, en la cancha de usos múltiple del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén. Por su parte, los maestros comenzaron a señalar una a una, las necesidades y de lo que carece cada escuela. La primaria multigrado de San Juan Bautista Sahcabchén dijo el director Jorge Sonda que los caminos son pésimos y se han dado varios asaltos. Aparte de que en la infraestructura del edificio hay descargas eléctricas, y lo peor es que este edificio está dotado para ser Refugio Temporal. Señaló además de que se han enviado las solicitudes al ayuntamiento y a la Secretaría de Educación y no han tenido una respuesta.
El reclamo mayor fue contra el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFEEC), quien tiene en el olvido el techado de la cancha de la escuela primaria Benito Juárez de la zona 020, seña-
ló el director de la institución Román Canto Moreno. Se sumaron a la queja los maestros de la primaria de San Francisco Suc-tuc y de la Telesecundaria de Xcanha, Sergio Díaz, quien además dijo sobre el abandono de la institución.
Canto Moreno también dijo que los sueldos de los maestros son raquíticos y no les alcanza puesto que algunos tienen que viajar. Por su parte la supervisora de primaria zona 019 Marina Chan dijo que se habla de un nuevo Modelo Educativo y no hay nada nuevo, “carecemos de todo y hasta ahora los maestros trabajamos como se pueda”. En Chunchintok la maestra del jardín “Jacinto Canek” mencionó que cada vez que llueve, la escuela presenta inundaciones; mencionó que han mandado oficios y no han acudido. Otras maestras de Iturbide piden ayuda para la escuela preescolar Vicente Guerrero, que cuenta con 84 alumnos y ya no tienen espacio y tampoco tienen intendentes.
Por su parte, en la secundariaLuis Álvarez Buela hace falta maestro de educación física y artística desde hace dos años. El secretario sólo dijo que apenas van a consensar los apoyos para el 2023y se fue.
(Jorge Caamal)“Tres días consecutivos han pasado en que no abre la oficina de Telecomunicaciones de México (Telecomm) y los usuarios no sabemos qué está ocurriendo y a diario estamos insistiendo” externaron unos menonitas quienes llegaron por cobrar unos envíos y no lo pudieron hacer; se les comentó que abrirían el lunes, indicó Abraham Peter, e Issac Peter quienes dijeron que les urgen los recursos pero que tendrán que regresar la otra semana.
Sin previo aviso, desde este lunes amanecieron cerradas las oficinas de Telecomm y los que llegan acuden a las oficinas de Correos de México en busca de información para saber qué
pasó. En un principio se dijo que se pasaron al mercado municipal porque el techo de la oficina estaba muy deteriorado, y se corría peligro de desplomarse, por lo que los encargados habían dicho que cambiarían de local pero no se ha mencionado qué está ocurriendo, ya que es el único lugar donde los ciudadano pueden acudir a cobrar sus recursos.
En Dzibalchén, la misma situación ha sucedido. Han estado es-
perando la apertura de la oficina de Telecomm que se ubica en los bajos del Palacio Municipal y según les dicen a los usuarios que el dinero no ha llegado, cuando más se necesita; y cuando lo hace, es demasiado tarde. En Bolonchén de Rejón sucede lo mismo, si abren no hay dinero. Ante esta situación los mismos pobladores mencionan que las sucursales de Telecomm están convaleciendo.
(Jorge Caamal)Los bajos del Palacio Municipal fue sede para el inicio de la aplicación de las vacunas para protegerse de la Influenza a niños menores de 6 meses hasta 4 años 11 meses; así como a hipertensos, embarazadas, diabéticos, obesos y asmáticos. La aplicación de la dosis se dio por único día en este lugar, pero en el hospital del municipio estará todo el mes de noviembre y de diciembre o mientras dure la temporada invernal 2022-2023 dijo la jefa de en-
fermeras Jennifer Maas Canché.
Para este día se enviaron 200 dosis para aplicar a niños, gente vulnerable de la tercera edad y enfermos crónicos, y a todos quienes quieran vacunarse a partir de este jueves y viernes en el hospital comunitario “Doctor Pedro Lara y Lara”. La vacuna es contra Influenza Estacional de la temporada invernal, que busca proteger a los grupos de mayor riesgo de la enfermedad. El propósito de la jornada es acercar los servicios de salud a la población,
otorgar acciones integrales y promover actividades preventivas.
En los bajos del palacio arribaron los pobladores con sus niños; por su parte, la señora Natividad Muñoz dijo que cada año se vacuna “mientras haya dosis debemos aceptarlas para evitar una posible enfermedad que después podemos lamentar” mencionó.
“Estamos a tiempo de defendernos de las enfermedades y seguir con los protocolos de salud” finalizó Maas Canché.
El comisario municipal Carlos May Moo
que se salgan del pueblo y estacionen en las afueras
POCBOC, Campeche.- “No existe una sola calle en condiciones por el libre tránsito de los transportistas de carga que circulan por toda la comunidad, además de que las tuberías de agua potable se rompen por el peso de cada unidad; el asfalto de la carretera levantado, las banquetas rotas, los cables de luz desprendidos y lo peor, todo lleno de baches que cuando llueve es una verdadera laguna de lodo que el pueblo ya no aguanta más” aseguró el comisario municipal Carlos May Moo quien pidió la salida de los volqueteros dentro del pueblo de Pocboc.
Indicó que las calles son usadas por los volqueteros para estacionarse, mismas que dan servicio para el proyecto del Tren Maya tramo 2; además de que señaló que algunos beben licor en las noches con música a todo volumen; otros realizan ruidos con sus unidades, y es por ello que pidió a la empresa Consorcio Carso S.A. de C.V. a cargo de Alfonso Sánchez de que se salgan de la comunidad para estacionarse por
la salida del pueblo y no se sigan cometiendo atropellos a la familias que deben descansar por las noches para salir a trabajar al día siguiente, señaló el comisario.
“Los jóvenes que asisten a clases tienen que faldear el pueblo para no pisar lodo y qué necesidad tienen los pobladores por los daños ocasionados por las docenas de volquetes que circulan dentro de la comunidad y lo peor es que no han dado un solo beneficio para la población para la reparación de las calles. Todas están maltratadas y lo peor pasa cuando llueve. Esta situación se les ha dado a conocer a los ingenieros responsables pero al parecer no surte efecto y nosotros pagamos las consecuencias”.
El comisario Carlos May Moo indicó que ya es hora de poner orden, “de lo contrario estas empresas cuando terminen sus trabajos van a desaparecer y nos dejarán con las calles maltratadas y lo peor es que se estacionan en cualquier lugar y obstaculizan el libre tránsito, ya queremos que se salgan de la comunidad de Pocboc
y busquen la orilla de la carretera para descansar y si los agentes de la Guardia Nacional se los permite, adelante pero dentro del pueblo ya no queremos que se estacionen”, aseguró el comisario.
Tambien le exigen a Wilgen Hernández Cherres, secretario General de la CTM de Campeche que sus unidades sean ubicadas en otra parte para evitar las molestias de los vecinos “el polvo y
el peso de las unidades ya dejaron al pueblo en pésimas condiciones ya no se puede caminar y los adultos mayores pueden resbalar y caer en el lodazal”, finalizó.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la hora se la entrada y la salida de las escuelas hay mucho tráfico vehicular, por lo que los padres de familia piden a las autoridades que haya mayor vigilancia para cuidar que los conductores de autos o motocicletas bajen su velocidad para que no vayan a atropellar a alguna persona.
Leticia Hernández Gutiérrez quien vive en la colonia Pénjamo dijo que hacen falta los topes afuera de las escuelas, ya que hay conductores que manejan sin precaución y podrían atropellar a alguien y es mejor prevenir que enfrentar situaciones molestas.
Comentó que en los jardines de niños entran a las 9:00 horas y salen a las 12:00 por lo que en esos horarios hace falta vigilancia afuera para que los vehículos no pasen muy rápido y vayan a atropellar a alguien.
Agregó que en las escuelas primarias la entrada es a las 8:00 horas y la salida a las 13:00 horas por lo que igual es necesario que haya vigilancia afuera para que los conductores manejen con precaución ya que al no haber señalamientos viales hay quienes conducen muy rápido.
Dijo que afuera de los centros escolares deben de haber topes y señalamientos viales para evitar los accidentes ya que desde antes que iniciara la cuarentena por el COVID-19 se pedía que los pusieran y hasta la fecha no lo han hecho.
Señaló que el regreso a clases presenciales ha sido bueno ya que los alumnos aprenden más en las escuelas, sin embargo, también es un gasto más para los padres de familia que tienen que llevar a sus hijos a las escuelas en taxi o a pie.
Comentó que hay padres de familia que tienen dos o tres hijos y llevarlos a las escuelas es un gasto de alrededor de 50 pesos diarios por lo que es un duro golpe a su economía ya que la mayoría de los pobladores hagan en promedio 200 pesos al día.
Dijo que es mejor prevenir que lamentar por lo que exhorta a las autoridades a colocar los topes y señalamientos viales en donde hacen falta para evitar los accidentes ya que hay jóvenes que manejan moto a gran velocidad sin respetar al peatón.
Por último dijo que los jóvenes motociclistas deben de conducir con precaución y usar casco para que en caso de algún accidente se cubran su cabeza y no sea grave el golpe.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El miércoles por la noche se jugó la final del Torneo de Futbol siete varonil donde el equipo de Apokaliptos enfrentó a Guerreros quien lo derrotó tres por dos en el campito de la “Capillita”.
A las 19:00 horas se jugó el partido por el tercer lugar en donde el equipo de Chelsea enfrentó al Barcelona en un partido lleno de emociones ya que ambos equipos querían por lo menos llevarse el tercer lugar del torneo.
El Chelsea se fue al ataque desde los primeros minutos mientras que Barcelona se dedicó a esperar los ataques y en un descuido sus rivales lograron anotar un gol.
Los de Barcelona empezaron a atacar para buscar el empate, pero, el empate de Chelsea estaba bien parado en su defensa por lo que no dejaban que tiraran a portería y por más que insistieron no lograron anotar el gol del empate.
En el segundo tiempo el equipo de Barcelona insistió en busca del empate pero Chelsea defendía bien para evitar que los contrarios le anotaran el gol del empate, pero, en un contragolpe los azules empató el partido. Con el marcador em-
patado ambos equipos se fueron al ataque para buscar el gol de la victoria, el partido se empezó a cerrar ya que ambos equipos presionaban en todas las zonas.
En un contragolpe el equipo de Barcelona logró anotar el segundo gol y minutos después anotaron el tercer gol para tener una amplia ventaja que a la postre les daría la
victoria por el tercer lugar con un marcador de tres goles a uno.
El partido de la final entre Apokaliptos y Guerreros empezó a las 20:30 horas, el primer tiempo terminó empatado a ceros. En el segundo tiempo Apokaliptos metió un gol en los primeros minutos, pero poco le duró el gusto ya que Guerreros empató rápido y se fue
al frente para meter el segundo gol. Después el equipo de Guerreros metió el tercer gol y antes del final el equipo de Apokaliptos logró anotar el segundo gol para que así terminara el partido con un marcador de tres goles a dos en donde Guerreros se llevó la final del Torneo de Futbol varonil.
Para difundir a las nuevas generaciones “El libro de las danzas de los hombres antiguos” o los Cantares de Dzitbalché, como conocen al escrito maya de la Colonia pero que la recopilación oral estima que es de la época prehispánica, los días 10 y 11 de octubre se llevará a cabo el Primer Encuentro Regional de Escritores e Investigadores 2022 Cantares de Dzitbalché, con la participación de 14 personas que tienen texto sobre este poema maya, anunció el alcalde, Roberto Herrera Maas.
En conferencia de prensa el presidente municipal destacó que este texto fue descubierto en el año de 1942, luego de estar extraviado, lo que impidió que fuera quemado, como muchos otros escritos mayas en Maní, y que incluso en universidades de otros países lo estudiaran y tuvieran conocimiento del mismo más que en su país, México, y en la Entidad campechana.
El texto fue escrito entre finales del siglo XVI y principios del XVII por parte de un hijo de la clase gobernante del entonces señorío de Dzitbalché, lo que,
El texto lo escribieron entre finales del siglo XVI y principios del XVII por un hijo de la clase gobernante del entonces señorío de Dzitbalché, lo que incluso propició que escribieran tesis doctorales sobre este documento”.
ROBERTO HERRERA MAAS PRESIDENTE MUNICIPALincluso, propició que posteriormente investigadores escribieran tesis doctorales sobre este importante documento.
El alcalde calificó el “El libro de las danzas de los hombres antiguos” o los Cantares de Dzitbalché como una joya descubierta en la ciudad de Dzitbalché, por ello es que emiten la convocatoria del Primer Encuentro Regional de Investigadores de los Cantares de Dzitbalché de Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, para que expongan sus conocimientos sobre los estudios hechos al poema maya.
Herrera Maas adelantó que tras la conclusión de este primer encuentro y los resultados que obtengan, se proyecta realizar otro encuentro, pero de carácter internacional, ya que existen los estudios del escrito que tienen universidades extranjeras y que son de gran importancia para poder analizar.
Las actividades del Encuentro también serán escenario para la presentación de libros y se enmarcan en el programa del vigésimo primer aniversario de titulación de la Ciudad, apuntó.
(Wilbert Casanova)El Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, brindó ayer una conferencia de prensa en el C-5 para anunciar la captura de dos presuntos integrantes de un grupo delictivo, quienes fueron aprehendidos el pasado martes.
Ayer se realizó una conferencia de prensa en el C-5 para informar la reciente detención de dos presuntos sicarios
Se le preguntó a Montes de Oca Rosales acerca de la violencia y la inseguridad que imperan en Quintana Roo y sobre los múltiples casos de desaparición de personas, que van en aumento, y de los cuales la dependencia a su cargo no ha dado seguimiento en tiempo y forma. Cuestionado sobre cuántos casos se han resuelto en sus cuatro años de gestión, admitió no tener la información precisa.
Como se recordará, Por Esto! ha dado un seguimiento pormenorizado acerca de la desaparición de personas en Quintana Roo, lo que ha tenido un aumento alarmante, según los datos estadísticos confirmados por expedientes; así como del incumplimiento de protocolos para la búsqueda de personas, como lo confirman los integrantes del
El funcionario tampoco sabía el número de casos resueltos, en cuatro años de gestión
realizan “búsquedas generalizadas cada semana”, de las cuales dijo que el sábado pasado realizaron una, información que contrasta con las declaraciones de ciudadanos y ciudadanas, ya consignadas en este rotativo, en el sentido de que no hay actividad ni cumplimiento protocolario para la búsqueda de personas por parte de la FGE de Quintana Roo.
El Fiscal se refirió en especial a la reunión que sostuvo con María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner Flores Patrón, quien desapareció hace dos años y tres meses, hace aproximadamente tres semanas y ante la presencia de Por Esto! en la Fiscalía de Quintana Roo, y afirmó que “así es como se continúa trabajando para solucionar esos temas”.
Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, quienes desde el pasado martes revisan, con elementos de la Fiscalía y en presencia de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, los expedientes, mismos
que no han tenido avance alguno, pese a que hubo un compromiso firmado con dicha Comisión Nacional desde el 22 de junio pasado para resolver cada uno de los 30 casos, pero no se cumplió.
Ante el cuestionamiento de Por Esto ! al respecto, Óscar Montes de Oca respondió que ya se ha reunido con “grupos de activistas dedicados a la búsqueda de sus familiares” y aseguró que se
Ante la aseveración de Montes de Oca, se le cuestionó por qué, de nueva cuenta, el incumplimiento del compromiso de recibir a María Dolores Patrón Pat a la semana siguiente de la reunión mencionada, además del bloqueo de los números telefónicos que impiden tener contacto con el Fiscal. La respuesta
Óscar Montes de Oca (recuadro) debía reunirse nuevamente con la madre de Francisca Mariner Flores Patrón, pero no lo hizo, y no recibe sus llamadas. (Mario Hernández) Aseguran que atienden a quienes buscan a sus familiares, pero los activistas lo desmienten.del funcionario fue que no existe tal bloqueo, “porque estamos atentos a que vuelva a presentarse y en su momento daremos seguimiento al caso”, lo cual tampoco ha sucedido, pese a que Patrón Pat afirma que ha intentado comunicarse con el Fiscal y ha sido ignorada, como ya ha informado Por Esto!
Continuando con el tema, se le preguntó al Fiscal por qué se ha incumplido con el compromiso firmado de adelantar los expedientes de las integrantes del Colectivo mencionado, mismos que no han tenido avance alguno, según revelan las mesas de revisión llevadas a cabo el martes y miércoles, en un proceso que finalizó el día de ayer por la tarde, con la presencia de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, cuyos integrantes deberán dar una declaración tras los resultados del proceso. El Fiscal aseguró que “un trabajo coordinado con la Fiscalía y todas las autoridades Estatales; en su momento arrojarán los resultados”, y afirmó que apenas acaban de iniciar esos trabajos, pese al compromiso firmado el 22 de junio pasado para tenerlos 30 días después (el 22 de julio).
Se le pidieron números y cifras
de los casos de desaparición de personas desde su llegada como Fiscal a Quintana Roo, el 12 de diciembre de 2018, y reconoció no tener datos, pero se comprometió a hacerlos llegar a este medio a la brevedad.
Sobre el caso del atentado a las instalaciones de Por Esto! en Cozumel, Montes de Oca Rosales señaló que ya ha tratado el asunto con directivos de este rotativo y que se han abocado a la investigación correspondiente.
En el mismo evento, Por Esto! habló en exclusiva con Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quien se le cuestionó sobre el reto de frenar el crecimiento de la delincuencia y la inseguridad en el Estado.
El funcionario respondió que ésa es la demanda que urge atender. “No soy ajeno a ello; ahora es tiempo de atender la mayor demanda y es la seguridad. Respecto a la impunidad, afirmó que “es un tema en el que, si se da, actuaremos, pero quien acuse deberá probar. Así es como actuaremos a ese respecto”,
detalló, y agregó que también se requiere que la ciudadanía haga su parte, porque “la seguridad es trabajo de todos”.
Se le cuestionó sobre la desconfianza que existe hacia la Policía en Cancún y consideró que es a nivel nacional y que es un
tema en el que “existen prejuicios y generalización”, y en el que se debe trabajar.
También se le inquirió sobre la presunta presencia en la Secretaría a su cargo de gente directamente ligada al narco; lo cual, de ser cierto, podría ser factor para el
crecimiento de la inseguridad y violencia en el Estado, y dijo que a pocos días de su nombramiento, sería “muy aventurado” dar una respuesta al respecto y máxime del número de infiltrados, pero agregó que de ser así, “se actuará en consecuencia”.
MÉRIDA, Yucatán.- Mientras que el juez I de distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, levantó la audiencia en la decidiría la suspensión definitiva de las labores en la megagranja porcícola de Sitilpech, comisaría de Izamal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseveró que en ningún momento la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una nueva autorización a favor Kekén, lo que representa un duro golpe para dicha empresa.
En tanto, los integrantes de las asociaciones “La Esperanza de Sitilpech” y del Colectivo Kanan Derechos Humanos esperarán el dictamen jurídico, para luego determinar las medidas que tomarán.
Más confianza
Los activistas consideran que el comunicado emitido por la Semarnat les da alientos a que el juez determine la suspensión definitiva de la granja, ya que Kekén había presumido a los habitantes de Sitilpech que habían recibido la autorización de Conagua para el uso del agua.
En un comunicado, la Semarnat precisó que “de conformidad a lo ordenado mediante sentencia del Juzgado Primero de Distrito en el Estado, los aprovechamientos y descargas con los que cuenta dicha granja fueron clausurados desde el pasado 10 de mayo”.
Asimismo, remarcó que “la Conagua no ha otorgado nuevas autorizaciones a la citada granja y es respetuosa de los procesos judi-
MÉRIDA, Yucatán.- Juan Vázquez Montalo, integrante del Comité Instituticional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), compartió que ayer predominó el ambiente estable con cielo medio nublado a despejado sin lluvias con vientos del Este, Sureste y Noreste.
Para el día de hoy, se espera continúe el ambiente caluroso con cielo mayormente despejado con escaso potencial de ocurrencia de lluvias, y vientos provenientes del Este, Norte y Noreste.
Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de 21 a 23 grados para la costa; de 19 a 21 grados, para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana; de entre 16 a 18 grados para la zona henequenera, cinturón de cenotes Central y Sur del Estado; y de 18 a 20 grados para el resto de la Entidad. Las temperaturas máximas fluctuarán entre 27 y 29 grados para la costa; de 32 y 34 grados para Mérida y el
ciales. Por ello, acatará cualquier disposición del órgano judicial competente sobre dicho asunto”.
El escrito concluye que “la Conagua ratifica su compromiso institucional de actuar conforme a la normatividad vigente en materia hídrica, así como de coordinarse de manera permanente con la Semarnat y el Gobierno del Estado de Yucatán, para impulsar acciones encaminadas a lograr la sustentabilidad en el uso del agua”.
El abogado del colectivo Kanan Derechos Humanos, Roberto Sánchez Campos, informó que ayer, poco antes del mediodía, salió el acuerdo del juez sobre el juicio por la suspensión de los permisos de la megagranja porcícola.
El juez señaló que se levantó la audiencia, es decir, no se aplazó como ocurrió el pasado 7 de septiembre, cuando decidió cambiar la fecha, para el 4 de octubre. Sin embargo, “no se emite resolución alguna, ya que aún se va a preparar”. El abogado del colectivo Kanan explicó que el juez no tiene un plazo para dar a conocer el veredicto del juez; así como puede ser cuestión de días, podría llevar algunas semanas.
Tampoco hay nueva fecha para otra manifestación por parte de los integrantes de la Esperanza de Siltilpech, ya que estarán en espera del dictamen: si es a favor de la empresa, habría un amparo, así como otras medidas de presión.
Roberto Sánchez recordó que
interior del Estado y 33 y 36 grados para el resto de la Entidad, en las primeras horas de la tarde.
La depresión tropical No. 12 en el Atlántico tiene rumbo a mar abierto; por su lejanía y dirección de trayectoria no es de peligro para Yucatán; el disturbio tropical nombrado 91 L
“desde junio de este año, cuando los 48 mil cerdos de la granja fueron retirados a causa de la suspensión de los pozos, sentimos tranquilidad. En agosto fue la fiesta del pueblo, y por primera vez en bastantes años, pudimos disfrutar de las actividades sin preocuparnos por el olor a mierda que deja la contaminación generada por dicha megafábrica”.
Asimismo, desde julio pasado, a partir de que la Semarnat trasladó sus oficinas a Mérida, representantes de Sitilpech y otros pueblos que
en el Este del mar Caribe con rumbo hacia el centro y sur tiene altas probabilidades a 3 días de ser un ciclón.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este jueves el ingreso de aire marítimo y el establecimiento de una vaguada sobre la península de
sufren los efectos de megafábricas porcícolas en sus territorios, así como organizaciones que les acompañan, se reúnen mensualmente con representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), Semarnat y Conagua.
En abril de 2021, fecha de presentación de la demanda de amparo, la empresa denominada “Productos Pecuarios para Consumo” contaba con permisos de
aprovechamiento de agua y descargas residuales con una razón social distinta y con una capacidad de producción 50 por ciento menor que con la que operó este año.
Por esa razón, el Juez I de Distrito consideró que la empresa estaba operando irregularmente, razón por la que ordenó la suspensión de operaciones.
En ese sentido, la empresa con su denominación actual y su capacidad aumentada no contaba con permisos de aprovechamiento y de descarga de aguas residuales por parte de la Conagua.
(Dídier Madera)Yucatán mantendrán la probabilidad de chubascos sobre el Sur y Centro de Campeche y Quintana Roo, así como lloviznas en el Sur de Yucatán.
Ambiente caluroso durante la tarde y templado a cálido en la noche, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre la
costa de Yucatán y Campeche.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados y mínimas de 16 a 20 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, sin probabilidad de lluvias por ninguna parte de la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que las temperaturas vayan de los 19 a 32 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 31 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 19 y una máxima de 34 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 17 y 33 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
MÉRIDA, Yuc.- A partir de este jueves, los candidatos a la rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) podrán presentar su plan de trabajo a la comunidad universitaria: escuelas, facultades y centros de trabajo, hasta el próximo 9 de noviembre.
Por lo pronto, ya se inscribieron tres de los cuatros candidatos que oportunamente dio a conocer POR ESTO!: Eric José Ávila Vales, Renán Ermilo Solís Sánchez y Carlos Alberto Estrada Pinto.
Para el desarrollo de este proceso democrático, en la página oficial de la UADY se colocó el banner “Elección a la rectoría 2023-2026”, y los tres aspirantes ya presentaron los “Planes de trabajo”, por lo que están inscritos, de manera oficial, como candidatos.
En dado caso de que otra persona decidiera participar, tiene hasta el próximo 9 de noviembre para inscribirse, entregar su respectiva documentación y se le autorizaría subir su respectivo plan de trabajo.
Los inscritos hasta hoy tienen 35 días para efectuar todas las actividades y estrategias correspondientes, pero quienes tendrán la última palabra serán los integrantes del Consejo Universitario.
En este lapso, los candidatos podrán recorrer las tres escuelas preparatorias, la número Uno, Dos y la Unidad Académica con Interacción Comunitaria, así como los cinco campus del área del conocimiento: Salud; Biológicas y Agropecuarias; Ingenierías y Ciencias Exactas; Ciencias Sociales, y de Arquitectura, Arte y Diseño; pero
también la Unidad Tizimín y la de Inserción Social de San José Tecoh, así como la Unidad Ciencias Sociales y la de Bioquímica del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Dr Hideyo Noguchi”.
Actualmente, la UADY cuenta con 28 mil estudiantes, distribui-
dos entre los tres planteles de bachillerato, en las 47 licenciaturas y 63 posgrados, además de la Universidad de Mayores.
La presentación de las propuestas así como las inscripciones de los candidatos concluye un día antes de la sesión extraordinaria del
XIX Consejo Universitario.
La designación del rector de la UADY se efectuará el próximo 10 de noviembre, tras la votación en la sesión que iniciará a las 9:00 horas, en la Sala del Consejo Universitario. Ese mismo día, tras la elección por
escrutinio secreto, se realizará el conteo de votos, el cual definirá al rector de la máxima casa de estudios, para el periodo del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026, quien sustituiría a José de Jesús Williams.
(Dídier Madera)MÉRIDA, Yuc.- La colección de 45 obras del muralista Víctor Argáez, cuyo talento es reconocido a nivel internacional, será exhibida en la galería del teatro “Felipe Carrillo Puerto”, del Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), del 6 al 30 de octubre.
El proceso creativo que siguió al artista para pintar los murales que se encuentran en diversos edificios de Yucatán será expuesto en una colección de 45 dibujos.
En rueda de prensa se informó que la exposición “Cómo nace un personaje” está conformada por piezas que muestran la historia de algunos los murales pintados por Argáez, como los de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y el de la hacienda Yabucú, en Acanceh, entre otros.
Durante su intervención, el pintor detalló que en esta ocasión, la máxima Casa de Estudios de Yucatán albergará por un tiempo los dibujos que, para él, representan lo que es un mural, desde los personajes que busca de un simple trazo hasta aquellos que pretenden una calidad que aún demanda trabajo.
“El mural es algo más que una expresión, es un mensaje que va dirigido a una sociedad para que, de alguna manera, quiebren el pensa-
miento muchas veces disoluto que tiene en la vida; en realidad sirve como un ancla para la velocidad en que vivimos en este tiempo, donde
nos perdemos en las marañas de la tecnología, la enfermedad y de la falta de logros”, apuntó.
Recordó que algunos de sus
trabajos se pueden encontrar en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), en la Facultad de Derecho de la UADY, la
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), el Centro Cultural “Carlos Acereto”, así como espacios en Tizimín y Sucilá, por mencionar algunos.
El entrevistado comentó que desde 1993 ha impartido talleres de pintura a niños y jóvenes, para darles la oportunidad de descubrir que el arte en Yucatán está vivo.
El muralista nació en Buctzotz, en 1962, y ha logrado acumular una serie de experiencias que lo han formado como un artista que representa orgulloso sus orígenes mayas y mestizos.
Actualmente, su obra se expone de manera permanente en diferentes edificios de Mérida, trabaja sobre encargos, experimenta con materiales diversos, hace obra de gran formato, y su temática aún representa motivos como la mestiza, el campesino y el henequén.
La exposición “Cómo nace un personaje” estará disponible del 6 al 30 de octubre, en la Galería del Teatro “Felipe Carrillo Puerto” del Centro Cultural Universitario de la UADY, con un horario de 9:00 a 18:00 horas.
LONDRES.- La coronación del Rey Carlos III ya tiene fecha: será el 3 de junio del 2023, de acuerdo con funcionarios reales citados por Bloomberg.
Según explicó el medio, los funcionarios, que pidieron el anonimato porque el anuncio oficial de la Casa Real aún está pendiente, explicaron que se está analizando aún qué días serán festivos nacionales para marcar la ocasión.
“Hablando bajo condición de anonimato antes del anuncio público, los funcionarios del gobierno dijeron que sería ese sábado, cerca del comienzo del verano, aunque las negociaciones sobre qué otros días se convertirán en días festivos oficiales todavía están en marcha”, ante esta situación el Palacio de Buckingham declinó hacer comentarios.
El plan es que sea una coronación poco ostentosa, pequeña y menos costosa, considerando la crisis económica por la que atraviesa el Reino Unido.
Carlos III será también coronado en la Abadía de Westminster, pero fuentes reales consultadas indica-
ron que el monarca quiere la ceremonia refleje el mundo moderno. No obstante, este evento, que se espera para junio de 2023, debe ser fiel a las antiguas tradiciones.
Además, los tabloides indican que el número de miembros de la realeza que trabajarán para la Casa Real podría reducirse a siete: el Rey, la Reina Consorte, los príncipes de Gales, Guillermo y Catali-
na; la princesa Ana y los condes de Wessex, Eduardo y Sofía.
Como es tradición, las coronaciones de los nuevos monarcas británicos tienen lugar al año siguiente al ascenso al trono, en señal de respeto por el rey o reina fallecido/a.
Según diversos medios, la coronación de Isabel II, madre del actual monarca, costó el equivalente a 46 millones de libras de hoy.
LUISIANA.- Policías de Nueva Orleans reportaron el miércoles sobre un tiroteo en un complejo departamental, que dejó al menos dos heridos, entre ellos un oficial.
Medios locales informaron que el tirador se había atrincherado y disparado contra agentes de la policía del condado de Nueva Orleans.
Debido a la situación, las fuerzas de seguridad instaron a todas las personas a evitar el área durante el desarrollo de la situación.
UGANDA.- Un total de 29 personas, entre ellas cuatro médicos, han muerto de ébola en Uganda desde que las autoridades anunciaran hace dos semanas un brote en el centro del país, informó ayer la Organización Mundial de la Salud.
“Sesenta y tres casos confirmados y probables se han reportado, incluidos 29 decesos. Diez trabajadores de la salud han sido infectados y cuatro han muerto”, dijo en una conferencia de prensa el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Las vacunas utilizadas con éxito para frenar las recientes epidemias de ébola en República Democrática
del Congo (RDC) no son eficaces contra el tipo de virus de ébola responsable de esta epidemia” agregó.
Esta enfermedad es a menudo mortal, pero existen vacunas y tratamientos contra esta fiebre hemorrágica que se transmite al hombre por animales infectados.
La Organización Mundial de la Salud ha destinado 2 millones de dólares de su Fondo de Reserva para las Situaciones de Emergencia y trabaja con socios para ayudar a las autoridades a reforzar la respuesta al brote, enviando especialistas y material médico.
La División Regional de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), informó en redes sociales que agentes de su corporación fueron enviados para atender la emergencia.
El alguacil Lambert Boissiere, en entrevista televisada por WDSU, dio a conocer que un hombre agredió con arma de fuego a un integrante de su oficina, el cual había acudido a la dirección para notificar al sujeto el desalojo de un departamento.
Los heridos se tratan de un agente de 53 años, que es el subdirector del alguacil, quien recibió un disparo en el hombro, mientras que el otro afectado fue el propietario del inmueble, de 36 años, que fue lesionado en el pecho, informó Shaun Ferguson, superintendente de NOPD. Se informó que ambos lesionados fueros trasladados a un hospital en condición estable.
Más tarde, la policía recibió
Isabel II falleció “de vejez”, según se reveló en su certificado oficial de defunción, el pasado jueves 8 de septiembre, a los 96 años de edad. El sábado, Carlos III fue proclamado oficialmente monarca, aunque asumió el rol desde la misma tarde del día 8.
En noviembre, el Rey cumple 74 años, por lo que se convertirá en el monarca británico de mayor
edad en ser coronado. Su madre tenía 25 años cuando fue coronada. Carlos de Gales, nacido el 14 de noviembre de 1948, estaba situado en el primer puesto de sucesión de la corona británica desde que el 6 de febrero de 1952 su madre, Isabel, se coronó como reina de Inglaterra, tras el fallecimiento de su padre, Jorge VI. (Agencias)
un aviso anónimo de que el sospechoso del tiroteo que hirió al agente y al administrador de la propiedad de Lake Forest de Nueva Orleans estaba en Mid-City.
El oficial Reese Harper confirmó el reporte y después de cerrar varias cuadras de Canal Street y bloquear varias escuelas cercanas, las autoridades detuvieron al sospechoso tras de un breve enfrentamiento. Nadie resultó herido en la aprehensión.
Durante el dispositivo de seguridad, la policía registró detrás
de una casa en la calle Iberville y usó un megáfono para tratar de convencer al hombre de que saliera por el patio trasero con las manos en alto.
“Mi esposa dijo: ‘Prepárate para tirarte al suelo si escuchas disparos’”, dijo Ricky Saltzer, cuya casa bordea la residencia donde el sospechoso fue acorralado. “No tenía idea de dónde estaba ese tipo. Estaba mirando a través de la cámara de mi timbre”.
Isabel II falleció a los 96, el pasado jueves 8 de septiembre. (AFP)Funcionarios de la Casa Real, en condición de anonimato, revelaron que el día es cerca del comienzo del veranoEl Monarca de 73 años llega al trono como el soberano más longevo. La OMS afirma que las vacunas no son efectivas con la variante. (AFP)
ESTOCOLMO.- Tres científicos ganaron el miércoles el Nobel de Química por desarrollar una forma de “combinar moléculas” que puede utilizarse para diseñar medicinas mejores.
Los estadounidenses Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless y el danés Morten Meldal fueron reconocidos por su labor en química clic y reacciones bioortogonales, que sirven para producir medicamentos contra el cáncer, analizar ADN y crear materiales a medida para usos concretos.
“Todo gira en torno a combinar moléculas”, explicó Johan Aqvist, miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias, que anunció los ganadores en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia.
“El premio de Química de este año tiene que ver con no complicar demasiado las cosas y trabajar con lo que es fácil y simple. Las moléculas funcionales pueden ser construidas incluso siguiendo una ruta directa”, destacó el presidente del Comité.
Sharpless, de 81 años, ya ganó un Nobel en el 2001 y es la quinta persona que recibe el premio en dosocasiones. Él propuso por primera vez la idea de conectar moléculas con “enganches” químicos en torno al cambio de milenio, dijo Aqvist.
“El problema era encontrar buenos enganches químicos”, dijo. “Tienen que reaccionar entre sí de forma sencilla y específica”.
Meldal, de 68 años, que trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y Sharpless, afiliado a Scripps Research, California, encontraron de forma independiente los primeros candidatos para hacer esa función, que encajaban con facilidad entre ellos, pero no con otras moléculas. Eso tenía aplicaciones en la fabricación de medicamentos.
Bertozzi, de 55 años y que trabaja en la Universidad de Stanford en California, “llevó la química clic a un nuevo nivel”, dijo
el comité del Nobel.
La investigadora encontró una forma de que la química clic funcione en organismos vivos sin interferir con ellos, lo que creó un nuevo método conocido como reacciones bioortogonales. Esas reacciones se utilizan ahora para investigar células, rastrear procesos biológicos y diseñar medicamentos experimentales contra el cáncer que funcionan de forma más dirigida. Bertozzi dijo estar “absolutamente anonadada” por el premio. “Todavía no estoy del todo segura de que sea real, pero se está volviendo más real por minutos”, expresó.
Meldal dijo haber recibido una llamada del comité del Nobel una media hora antes del anuncio público. “Me dijeron que no se lo
dijera a nadie. De modo que me senté en mi oficina temblando del susto”, dijo a The Associated Press. “Es un enorme honor”.
Meldal comenzó su carrera como ingeniero, “pero quería comprender el mundo, de modo que pensé que la química me daría las soluciones”, dijo a AP.
En medio de la explosión que vivían la bioquímica y la biología molecular en la década de 1990, un tipo de moléculas, los glicanos, recibieron especial atención, por su rol en muchos procesos biológicos, pero presentaban un problema: las herramientas disponibles no podían usarse para estudiarlos.
Tras años de investigación, Bertozzi fue capaz de desarrollar reacciones clic que funcionaban dentro
de los organismos vivos prescindiendo de iones de cobre, gracias a forzar al alquino en una estructura química en forma de anillo.
En 2004 publicó su hallazgo y demostró que podía usarse para rastrear glicanos, por ejemplo, en células tumorosas, y descubrió que algunos glicanos parecen proteger los tumores del sistema inmunológico humano, por lo que bloqueando ese mecanismo se podía crear un nuevo fármaco.
Muchos investigadores han empezado posteriormente a desarrollar anticuerpos seleccionables que apuntan a varios tipos de tumores, explica la Academia.
El premio del año pasado fue para los científicos Benjamin List y David W.C. MacMillan por encon-
trar una forma más ingeniosa y respetuosa con el medio ambiente para construir moléculas, algo que “ya beneficia enormemente a la humanidad”, según el comité del Nobel.
El galardón de Química fue el tercero en anunciarse, después de los de Física y Medicina. El jueves se anunciaría el ganador en la categoría de Literatura, mientras que el Nobel de la Paz del 2022 se anunciaría el viernes, y el de Economía el 10 de octubre.
El premio incluye 10 millones de coronas suecas (casi 900 mil dólares) en efectivo y se entrega el 10 de diciembre en una gala. El dinero procede de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, que murió en 1985.
Por primera vez en 20 años, una moscovita despega desde Cabo Cañaveral, a pesar de las tensiones
CABO CAÑAVERAL.- Por primera vez en 20 años, una cosmonauta rusa. Anna Kikina, despegó desde Estados Unidos ayer hacia la Estación Espacial Internacional junto con astronautas de la NASA y un japonés, a pesar de las tensiones provocadas por la guerra en Ucrania.
El vuelo en un cohete de la empresa aeroespacial SpaceX se vio demorado por el paso del Huracán Ian, que devastó el Estado la semana pasada. La nave Endurance , que fue propulsada por un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral (Florida), lleva a bordo a dos astronautas de la NASA, la comandante de la misión Nicole Aunapu Mann y el piloto Josh Cassada, junto con el astronauta Koichi Wakata, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la cosmonauta rusa Anna Kikina, de Roscosmos, quienes servirán como especialistas de la misión.
“Espero que este vuelo ilumine un poco el cielo de Florida para todos”, afirmó Wakata, quien realiza su quinto vuelo espacial.
También viaja con ellos un pequeño muñeco con la imagen de Albert Einstein, que flota como indicador de gravedad cero para que la tripulación honre el “pensamiento más feliz” del físico alemán, considerado el científico más importante y popular del siglo XX y el primero que sostuvo que la gravedad está íntimamente unida
Laexpresión “vivir sabroso” que popularizó Francia Márquez ha sido utilizada por quienes pretenden desvalorizar sus méritos, como si ello significara il dolce far niente con que los italianos glorifican el valor del ocio. Pero su significado es más profundo. Francia misma se encargó de explicarlo cuando una periodista le preguntó que si cuando ella se pasara a vivir a la lujosa casa de la vicepresidencia iba a vivir sabroso.
La réplica es un compendio de sabiduría ancestral: “Si cree que porque soy una mujer empobrecida, porque me dan una casa presidencial, ya estoy viviendo sabroso, está muy equivocada, es parte del clasismo en este país si lo miras desde ese lugar… Ojalá hubiera podido seguir en mi Yolombó (vereda del municipio Suárez, en el departamento del Cauca), allá en mi comunidad. Ojalá hubiera podido seguir en mi territorio, tranquila, sembrando la tierra, trabajando con mi gente, con las mujeres, pero lo que hizo que hoy ocupara este lugar es la violencia sostenida que he tenido que vivir… Vivir sabroso es que pudiera vivir en mi propia casa, que tuviera las garantías de seguridad, sin la presencia de gente armada en la comunidad. Eso no es vivir bien y eso no es vivir sabroso”.
Francia es de la costa Pacífica, donde la ascendencia de la cultura africana en simbiosis con el dolor, la pobreza que llega a ser miseria, la vida bajo el terror de los grupos armados, hace simbiosis con el canto y el baile que no siempre significan
De i. a d.: Anna Kikina, Josh Cassada, Nicole Mann y Koichi Wakata, ante la SpaceX Falcon 9 (AFP) al espacio y al tiempo.
Según la NASA, el muñeco se usa “para mostrar cuándo la cápsula alcanza la ingravidez de la microgravedad mientras da la vuelta al mundo” en ruta hacia la EEI.
“Estamos experimentando continuamente el pensamiento más feliz de Einstein como lo ha estado haciendo la EEI durante más de 20 años”, dijo durante la transmisión en directo el piloto Cassada.
“En Crew-5 llamamos a este pequeño nuestro indicador de caída libre. Estamos aquí para decirles que hay mucha gravedad aquí arriba, de hecho, eso es lo que nos mantiene en órbita en este momento”, señaló.
alegría. Para ellos vivir bien es tener lo básico, a lo que casi nunca alcanzan; poder desarrollar su trabajo en paz, vivir en armonía con los vecinos en asociaciones solidarias; es decir, la vida en comunidad. Y festejar la vida.
Allí, como en la costa Caribe, donde el mestizaje ha dado con el pasar del tiempo una cultura festiva, desenfadada, también el término “vivir sabroso” significa ser menos trascendentales frente a la vida, tomarse menos en serio a sí mismos, que no pasa como pueden creer los originarios de otras culturas, por la holgazanería ni por el irrespeto. Violar las normas de convivencia, que no son las que fijan los tecnócratas, impide a los demás “vivir sabroso”; no cumplir con el trabajo significa que quienes dependen de él tendrán una vida menos feliz.
Francia fue agricultora, trabajó la tierra tirando azadón apenas para la subsistencia, fue empleada doméstica -como esclava, ha dicho ella-, pasó hambres, tuvo que levantar sola a sus hijos y a pesar de eso estudió, aunque muchos días no tuviera para comer. Se encadenó para defender un río; organizó marchas desde su tierra hasta Cali para protestar contra la expoliación de una empresa trasnacional minera.
Quienes conozcan ese clima de 40 grados con una humedad de 80 y una llovizna pertinaz podrán medir
las dificultades que eso conlleva y que no se superan sino con un gran temple. ¿Alguien así puede dar la idea de que va a “vivir sabroso” porque vaya a habitar una hermosa casa en la helada Bogotá, con una cultura tan ajena a la suya, soportando el desprecio abierto o soterrado de quienes se consideran blancos, o su condescendencia?. Y en el caso de Gustavo Petro, otro caribe luchador por la equidad, ¿su vida podrá dar la idea de que para él la molicie es el sentido del vivir sabroso? Repasemos someramente su vida.
Mejor estudiante en toda su carrera educativa; siendo aún adolescente dirigió la invasión de unos terrenos para la creación de un barrio para los más pobres de esa ciudad; la votación casi unánime por él ahí no es casualidad; es reconocimiento a su trabajo; con 20 años fue elegido personero municipal y luego concejal; en el M19, donde militó, se destacó en la actividad política: ahora han aparecido videos de él hablando como negociador de esa guerrilla y desde su desmovilización no ha dejado de trabajar un día por la paz; trabajó por la Asamblea Constituyente y cuando Ernesto Samper envió a miembros de las guerrillas desmovilizadas a cargos diplomáticos, aprovechó su estancia en Bruselas para continuar estudiando. En el Congreso de la
República realizó debates de control político que no se oían en ese recinto desde hacía mucho tiempo, tal vez desde la época de Gaitán; las investigaciones de la parapolítica que desnudaron la connivencia de muchos políticos y llevó a varios de ellos a la cárcel, se hicieron gracias a sus denuncias. Como muchos de ellos eran cercanos al entonces presidente Álvaro Uribe, se ganó la inquina de él y de sus seguidores.
No es menos importante para ver el talante de Petro que cuando su partido de ese entonces, el Polo Democrático, defendía al corrupto alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas por ser militante de sus filas, lo denunció en el Congreso y sus argumentos fueron decisivos para llegar a su condena.
Se ha recorrido el país no solo en sus ciudades sino en los pequeños municipios, corregimientos y veredas. Conoce la realidad colombiana no solo por sus análisis académicos sino por vivencias propias. Creo que no ha tenido un día de descanso, a veces a costa de su salud.
Y, en medio de ese frenético ritmo de trabajo, lo hemos visto bailando con su esposa y con quien esté en las fiestas populares. También Francia ha bailado en las tarimas donde las chirimías, las tamboras, las flautas de millo y las bandas la premiaban por hacerles sentir que podían recuperar la esperanza.
“¡Maravilloso!”, exclamó Mann al entrar en órbita. “Fue un ascenso suave. Somos tres novatos felices de estar flotando ahora en el espacio”.
Su arribo a la Estación Espacial Internacional está previsto para hoy, luego de 29 horas de vuelo desde el Centro Espacial Kennedy, y el regreso a Tierra para marzo. Reemplazarán a una tripulación de estadounidenses e italianos que llegó en abril.
Kikina, de la Agencia Espacial Rusa, viaja en intercambio con Frank Rubio, de la NASA, que partió hacia la estación desde Kazajistán hace dos semanas a bordo de un cohete Soyuz junto con dos cosmonautas.
Las agencias espaciales acordaron meses atrás intercambiar asientos en sus vuelos para garantizar una presencia continua de rusos y estadounidenses en la base orbital que vuela a 420 kilómetros de la Tierra. Se autorizó el trueque a fines de febrero, a pesar de la hostilidad global por la invasión rusa de Ucrania. El próximo intercambio de tripulaciones está previsto para mediados del año próximo. Tras el despegue, que tuvo lugar al filo del mediodía con éxito y con un cielo bastante despejado, la NASA se congratuló vía Twitter al ver cómo el cohete con la nave Dragon Endurance acoplada tomaba altura.
“¡Estamos de camino al espacio!”, resaltó la agencia federal.
Eso es “vivir sabroso”: luchar para que lo más amable de la vida alcance para todos. Precisamente esta semana la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) adelantó la audiencia sobre secuestro contra las exFARC. En ella los miembros del Secretariado escucharon los reproches de sus víctimas que les exigieron verdad y reparación a cambio de su perdón.
Para quienes hablan de impunidad en el proceso de paz, deberían oír lo que dijo “Timochenko”, el excomandante de esa extinta organización: “Con dolor profundo reconozco que en nombre de ideas revolucionarias las desaparecidas FARC-EP cometimos graves crímenes de guerra y lesa humanidad asociados a la privación de la libertad”, y reconoció que se habían cometido delitos de violencia sexual contra secuestrados. Petro es un convencido del proceso de paz. Él mismo es un exguerrillero amnistiado por un proceso semejante que, sin embargo, no tuvo las exigencias de juicio y castigo del actual tal vez porque la guerra no había alcanzado los niveles de degradación que ha tenido la actual confrontación. La comunidad internacional y Human Rights Watch ya se pronunció satisfecha por las audiencias de la JEP.
Quienes quieren seguir sembrando el temor porque Colombia se va a volver como Venezuela deben mirar las propuestas de gabinete que ha ido dando Petro: todas integradas por hombres y mujeres con experiencia en la administración pública, con prestigio internacional, de sensatez reconocida.
MÉRIDA, Yucatán.- De nueva cuenta se la volvieron a hacer al tenismesista yucateco Ricardo Villa Can: le cortaron las alas antes de volar. ¿La culpable? la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, esa institución lo dejó fuera del Mundial de la especialidad.
El oriundo de Tekax tuvo todos los merecimientos deportivos para asistir al evento internacional más importante del año, pero a pesar de ser llamado en primera instancia, lo bajaron del avión antes de subirse.
“Recibí la llamada de parte de la Federación hace un mes para avisarme que fui convocado para conformar la Selección Nacional para el Mundial, me extrañó que el contacto fue directo y no a través de la Asociación como debía, pero eso era lo de menos”, señaló el joven jugador, de 24 años, en entrevista al POR ESTO!
Como lo informamos en su oportunidad, Ricardo se había ganado su pase al Preolímpico el año pasado para buscar su boleto a Tokio (Japón), al final no lo llevaron, alegando falta de recursos económicos.
“Todo quedó así y di por hecho que estaba convocado por lo que comencé a ver mi visa y los papeles que necesitaba, pero hace unos días una compañera de Selección, Lulú Gutiérrez, me dijo que le mandó el entrenador nacional un mensaje para decirle que tanto ella como yo estábamos fuera”.
Villita es el tenista dos de nuestro país, solo por detrás de Marcos Madrid, lugar que ocupa desde los 16 años, ganando medallas a nivel
Centroamericano y Panamericano, y siendo de los mejores exponentes de esta disciplina en el continente.
“Este mensaje se lo reenvié al entrenador para saber qué pasaba, y le quiso echar la culpa a la Conade, diciendo que ellos solicitaron que no me llevaran y que en mi lugar
fuera un médico, lo que no hace Conade, ya que cuando brinda los recursos, estos no vienen etiquetado para quién es, los que dicen quién va y quién no es la Federación”.
“Simplemente no me quiso dar otra explicación el entrenador y por ello le hablé al presidente de
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de un equipo norteamericano y dos de Mérida, este fin de semana se realizará el United Bowl All Stars Men 2022, de futbol americano, en la rama varonil.
Será la primera vez que un conjunto del vecino país, de la rama varonil, en la categoría libre, participe en un torneo en Yucatán, ya que los anteriores eventos de este tipo han sido de las categorías juveniles e infantiles, incluso hasta en la rama femenil.
Esta serie de encuentros servirán para inaugurar el nuevo campo sintético de futbol americano de la Universidad Anáhuac Mayab; será el primero que se verifique en este campo recién terminado.
Los juegos comenzarán el sábado, a partir de las 9:00 horas; para el domingo se jugarán las finales, en punto de las 7:00 horas.
Cabe recordar que este año, Mérida ha albergado distintos torneos de esta disciplina: el Tazón Azteca , el Tazón Maya de la Mujer y el Tazón de la Unión, que también contó con la participación de equipos norteamericanos, quienes además vinieron a compartir sus conocimientos con los deportistas de la localidad.
Los equipos participantes serán: el conjunto estadounidense de All Stars, y las escuadras locales Tigres
En la presentación, Dale Robert Glossenger, head coach y CEO AFE USA, agradeció la hospitalidad de la ciudad meridana y mencionó que dentro de su visita buscan no solo tener un impacto deportivo, sino social, por lo que luego de sus entrenamientos visitarán el CRIT Yucatán.
Destacó que este evento es de convivencia entre la familia de los
emparrillados para seguir fortaleciendo los lazos entre México y Estados Unidos en este deporte, que genera además turismo deportivo.
Por su parte, Alfredo Solís Castilla, coordinador de deportes de la Universidad Anáhuac del Mayab, comentó que ellos están listos para el evento que además genera una experiencia única para su institución y para el público en general.
(Marco Sánchez Solís)la Federación, Miguel Cervantes Ledezma, quien me dijo lo mismo, a pesar de que lo confronté con la realidad, al final me señaló que si quería ir tenía que pagar mi viaje, lo que era imposible para mí”.
El Mundial de Tenis de Mesa ya arrancó en China, pero sin la
presencia de mexicanos, ya que al fi nal por los problemas que tiene la Federación, terminaron por no llevar a nadie.
En México uno no se retira como atleta por su propia voluntad, los federativos con las cosas que hacen te orillan al retiro; sabemos que no somos el tipo de atletas que él quiere, ya que no vamos a entrenar a la CDMX, pero los resultados me han avalado siempre”.
RICARDO VILLA CAN TENISMESISTA“Desgraciadamente en México uno no se retira como deportista por su propia voluntad, los federativos con las cosas que hacen terminan retirándote, sabemos que no somos el tipo de atletas que él quiere, ya que no vamos a entrenar a la Ciudad de México, pero los resultados me han avalado siempre”.
“Aunque por mi mente ha pasado el retiro por estas situaciones que realmente cansan, no lo haré, sigo mentalizado en lograr mi sueño de llegar a los Juegos Olímpicos de París, pasando por los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos del próximo año”.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el domingo, en el municipio de Tekax, se realizará la Carrera Rosa, a las 7:00 horas.
Para esta edición se abrirá la participación de la rama varonil, ya que el año pasado solo fue para la femenil; sin embargo, en esta edición también se contará con dos categorías, la juvenil, de 12 a 17 años, y la libre, de 18 años en adelante.
Las inscripciones tienen un costo de 250 pesos, con derecho a una playera conmemorativa y número de participante, un kit que será en-
tregado una hora antes de la salida.
Las distancias serán de 5 kilómetros en la carrera competitiva y 3km en una caminata, la cual también tendrá premios, pero en especie.
Los tres primeros en cruzar la meta se llevarán mil pesos, los segundos 750 pesos y los terceros 300 pesos; los primeros en cruzar la meta en la caminata se adjudicarán un tour en cuatrimoto en Tekax Adventours; los segundos lugares 500 pesos y los terceros una cena en un restaurante de la localidad por valor de 250 pesos.
(Marco Sánchez Solís)Los tres equipos de Campeche que participan en la temporada 2022-2023 del Fútbol de la liga de Tercera División Profesional ( TDP ) tuvieron algunos cambios en sus posiciones; luego de la séptima jornada, Campeche FC Nueva Generación mantiene la quinta posición de la tabla general del grupo uno, Corsarios subió a la octava posición, al ganar dos partidos seguidos, mientras que Pampaneros de Champotón descendió al décimo lugar al acumular derrotas.
Hasta la fecha, las tres primeras posiciones se la disputan Deportiva Venados al ocupar esta semana la posición número
siete partidos, con cuatro triunfos, tres empates ocho goles anotados, uno en contra y una diferencia de siete goles a favor.
Le sigue Inter Playa del Carmen también con 17 puntos, igual con siete partidos de los cuales cuatro ganó, tres empató y registra ocho goles anotados, tres en contra y una diferencia a favor de cinco goles.
En tercer sitio está Pioneros Jr con 14 puntos; y en cuarto lugar los siguen de cerca Mons Calpe SC Yucatán con 13 puntos.
De los tres equipos campechanos en la competencia, Campeche FC Nueva Generación persiste entre los cinco primeros
registra 12 puntos en seis jornadas; tiene tres juegos ganados, dos empatados y uno perdido, así como nueve goles anotados y cinco en su portería, con una diferencia a favor de cuatro goles.
En la sexta posición está Progreso FC , con 10 puntos, y la séptima posición la ocupan Felinos 48 , con nueve puntos.
En el octavo lugar, Corsarios de Campeche con nueve puntos igual, aunque con la diferencia de un gol menos a favor. La estadística es que en seis partidos tiene dos ganados, tres empatados y uno perdido, con cuatro goles anotados y tres en contra por lo que tiene un gol a favor.
En la novena posición se ubi-
ca Venados FC con siete puntos y también con siete puntos, pero en el décimo lugar, están los Pampaneros de Champotón que con siete partidos solamente ha ganado uno, empató tres encuentros y perdió tres; además, el equipo champotonero tiene seis goles anotados y 11 recibidos en su portería, por lo que tiene una diferencia negativa de tres goles.
En el lugar 11 está Deportivo Chetumal FC con seis puntos, ya que de los seis encuentros disputados ganó uno, empató tres y perdió dos, con 10 goles en la portería rival y 11 en la suya por lo que tiene una diferencia negativa de un gol.
En el sitio 12 está el Club De-
portivo Saraguatos de Palenque con cinco puntos, ya que de los seis partidos jugados, ganó uno, empató uno y perdió cuatro; tiene seis goles anotados en el torneo, pero ya recibió 10, lo que le registra una diferencia negativa de cuatro goles.
En el último lugar, en la posición 13 de la tabla, están los Mayas FC de Hunucmá quienes en seis partidos no tienen ninguno ganado ni empatado, ya que los seis los perdieron. Sólo anotaron dos goles en la portería enemiga y recibieron 18, con lo que tienen una diferencia negativa de 15 goles y cero puntos en el actual torneo.
(Wilbert Casanova V.)Fue atendido en la calle por paramédicos y le dijeron que estaba bien; horas más tarde se agravó
Luego de ser reportado por vecinos del barrio de Santa Lucía de un hombre en completo estado de ebriedad tendido a mitad de la calle, fue asistido por paramédicos del Sector Salud quienes revelaron que estaba en buen estado de salud, sin embargo en horas de la madrugada fue trasladado en calidad de grave al hospital donde murió por complicaciones patológicas derivadas por la cirrosis.
El primer hecho fue reportado durante la tarde del martes, cuando vecinos de la calle Vista Hermosa con cruce en la Niños Héroes del referido barrio se percataron que un hombre el cual identifican como un “crónico” del sector estaba tendido a un costado del cementerio de Santa Lucía y quien se quejaba de fuertes dolores en el cuerpo.
Rápidamente dieron aviso al número de emergencias donde llegó primero una patrulla al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), donde la víctima se tornó agresivo sin embargo
logró ser controlado por los uniformados en ese momento.
Al poco tiempo, el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó los primeros auxilios al hombre identificado como R.G.I.G., de 64 años, quien estaba aún bajo los influjos del alcohol y las drogas motivo por el que se negó a ser abordado a la unidad de rescate.
Aún así, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios y constataron que sus signos vitales no estaban en riesgo, por lo que no requirieron su traslado a un hospital, pero la víctima entre sus alegatos dijo estar enfermo de cirrosis, pero que continuaba con sus adicciones todos los días.
El hombre fue abordado a una patrulla, donde algunos vecinos señalaron que vive a pocas casas por lo que fue trasladado hasta la presencia de sus familiares en su casa.
Durante el transcurso de la madrugada R.G.I.G. empezó a sentirse mal por su enfermedad crónica, por lo que fue requerida una ambulancia del sector salud pero ahora tuvo que ser
traslado en calidad de grave al primer Hospital General “Dr. Javier Buenfil Osorio”.
Donde al paso de las horas se confirmó su deceso por una falla hepática, motivo por el
que se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la autopsia marcada de ley para luego entregar los restos a sus familiares presentes.
(Dismar Herrera)
El primer hecho ocurrió el martes de la tarde cuando los vecinos lo encontraron tendido a un costado del cementerio, quejándose de dolor en el cuerpo. (Dismar Herrera)El ayuntamiento de Campeche junto con Protección Civil Municipal, clausuraron un taller clandestino el cual de dedicaba a la reparación de tanques de gas los cuales volvían a vender, lo que fue reportado por vecinos derivado al fuerte olor a combustible que salía del predio sospechoso.
El hecho fue reportado por vecinos de la calle nueve con 12 de la colonia Esperanza, a eso del mediodía, ya que un fuerte
Una mujer resultó lesionada luego de que la conductora de un auto no respetó su alto al momento de ingresar a un estacionamiento situado en el área Ah Kim Pech, ante el hecho la responsable del accidente le entregó la cantidad de 200 pesos para que no den parte a la policía, trato que fue aceptado.
Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas, cuando una mujer circulaba a bordo de su motocicleta Italika 125 en preferencia sobre la avenida Miguel Alemán, a velocidad moderada, pero al llegar al cruce con la Román Piña Chan, intentó ingresar a dicha circulación.
Al llegar a la altura de una conocida tienda la conductora de un auto Volkswagen tipo Vento la rebasó con la intención de ingresar al cajón de estacionamiento, quien al no tomar las debidas precauciones causó el cierre de circulación y por ende que la “motera” se
olor a gas causó su molestia, derivado a que a pocos metros un predio era usado como taller clandestino, por lo que al temer una explosión solicitaron el apoyo de las autoridades.
Rápidamente varias unidades de Protección Civil Municipal, junto con agentes estatales e inspectores del ayuntamiento localizaron el mencionado negocio el cual funcionaba como un taller de soldadura y quienes se especializaban en la reparación de tanques de gas.
Las autoridades, al solicitar los permisos requeridos para
tal trabajo los encargados argumentaron desconocerlos y carecían de los mismos, motivo por el que se procedió a la clausura del taller a pesar de que los dueños dijeron tener cinco años en la colonia donde trabajaron sin algún problema.
Por su parte, los funcionarios de rescate argumentaron que no permitirán que vuelvan a reparar tanques de combustible en ningún predio sin las normas de seguridad requeridas y mucho menos en una zona urbanizada con predios a la redonda y cercanos.
impacte en el costado derecho trasero de la motocicleta.
Por el golpe la mujer fue catapultada a un costado de la arteria donde ciudadanos le brindaron los primeros auxilios pero al escuchar que se quejaba de fuertes dolores principalmente en el hombro y brazo derecho dieron aviso al número de emergencias de inmediato.
Sin embargo, la responsable para evitar alguna sanción por la policía, decidió llegar a un arreglo en el sitio donde le entregó a la víctima la cantidad de 200 pesos para evitar algún problema, cantidad que fue aceptada por la afectada por lo que al llegar la policía su intervención fue mínima ya que procedieron a retirarse.
Al poco tiempo llegó una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias
(SAMU), cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios a la víctima y quien fue estabilizada en el lugar sin requerir su trasladó a un hospital.
Durante las curaciones, la conductora ingresó a la tienda quien una vez hecha sus compras procedió a retirarse, así mismo la víctima no reclamó mayores daños.
Algunos ciudadanos que auxiliaron a la víctima refirieron que no debió aceptar la cantidad de 200 pesos ya que ducha cantidad no puede comprar ni una “pomada” pero ante la insistencia de la mujer no le interesó reclamar mayores daños o el ingreso a una clínica pues mencionó que no le dolía nada.
Durante la clausura, un grupo de vecinos quienes exigieron anonimidad por temor a represalias, dijeron que efectivamente el “negocio” inició hace cinco años pero como una taller “normal de herrería” pero el caso se complicó cuando las explosiones eran continuadas, ya que empezaron a reparar tanques de gas y los bajos eléctricos en toda la calle por el alto consumo eléctrico el cual no era regularizado por lo que los acusaron de “puentear”
los postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo que también fue reportado a la paraestatal.
El grupo vecinal explicó que era común ver a los bomberos o a los mismos empleados usar extintores, por lo que procedieron a denunciarlos en diversas ocasiones el lugar por temor de que ocurriera algún siniestro mayor, sin embargo, señalan con molestia, que eran ignorados, por lo que hartos hasta pensaron en bloquear el taller para evitar un hecho mayor. (Dismar Herrera)
Lo encontraron boca abajo, tirado en suelo, presentaba un golpe en la frente con sangrado
ESCÁRCEGA, Campeche. - Pedro G.S.C., de 70 años, originario de la ciudad de Campeche, de oficio radiólogo empleado de la Secretaría de Salud (Ssa) adscrito al del Hospital General “Janell Romero Aguilar”, perdió la vida a las 09:00 horas del miércoles, presuntamente al sufrir un infarto, cuando laboraba en un consultorio particular ubicado en la calle 25 entre calle 34 y avenida Justo Sierra Méndez en la colonia Salsipuedes, fue atendido por personal de la Cruz Roja, pero no había nada por hacer, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área.
Los hechos se suscitaron en la mañana del miércoles, cuando personal de la Cruz Roja, recibió un aviso que enfrente de sus instalaciones en la calle 25 de la colonia Sasipuedes, en una clínica particular de radiología, se encontraba un hombre desmayado, enseguida acudieron apretarle los primeros auxilios y lo encontraron boca abajo tirado en suelo y presentaba un golpe con sangrado en la frente, pero ya no presentaba signos vitales algunos.
Fue que el personal de la Cruz Roja decidió cerrar la puerta del consultorio y dar parte al complejo de la Dirección de Seguridad, que envió enseguida varias camionetas con agentes, que acordonaron el área y no permitir la entrada de ninguna persona y esperar la llegada del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que levanten evidencias y determinen las causas de la muerte del radiólogo, si fue un
Un hecho vial ocurrido sobre la zona residencial de Fracciorama 2000 dejó daños totales, luego de que la conductora de una camioneta quien circulaba en preferencia se impactó contra un coche compacto cuyo guiador intentó ganarle el paso.
Los hechos ocurrieron a las 18:20 horas, cuando una familiar viajaba en preferencia a bordo de una camioneta Hyundai con matrículas YYG-685-E de Yucatán, la cual transitaba en preferencia sobre la avenida Tormenta con dirección a Casa de Justicia y cuya guiadora excedía los límites de velocidad permitidos.
Sin embargo, al llegar al cruce de la avenida 2000, el paso de la camioneta fue interrumpido por el coche compacto de la marca Nissan línea Tiida con placas DJY-75-94 del estado, cuyo guiador intentó ganarle el paso, sin embargo al no lograr cruzar, causó el aparatoso accidente.
Por el fuerte golpe, el compacto fue catapultado al otro carril con daños totales en el costado derecho delantero, mientras
hecho de violencia o de muerte por infarto fulminante.
Se pudo averiguar entre los vecinos y conocidos que llegó a temprana hora del miércoles a laborar el radiólogo al consultorio y que atendió a varias personas y al parecer cerca de las 09:00 horas se empezó a sentir mal y como estaba solo nadie lo pudo ayudar, fue que se levantó de la silla donde se encontraba sentado y todo indica que intentó avanzar unos pasos y cayó boca abajo sobre el suelo, donde sufrió una lesión en la frente que le sangró y quedó sin vida en el lugar.
Presuntamente un infarto fulminante le sobrevino, al lugar acudió personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que levantó evidencias y el cuerpo del Radiólogo, que fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para los trámites correspondientes. Fue avisada la familia del radiólogo a quienes se les entregara el cuerpo para su velorio respectivo y cristiana sepultura continuamente.
(Joaquín Guevara)los ocupantes de la camioneta empezaron a sentir fuertes dolores en el cuerpo por lo que testigos solicitaron el auxilio al número de emergencias.
En cuestión de minutos varias unidades estatales abanderaron el lugar del hecho, mientras una mujer quien era la conductora fue asistida por paramédicos del
Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) los cuales lograron estabilizarla sin requerir su traslado a un hospital.
A pesar que un grupo de vecinos acusaron al guiador del compacto de ser el culpable, al señalar que ya había cruzado la avenida y que la culpa fue de la mujer al exceder los límites de
velocidad, pero el peritaje de los oficiales lo desmintieron ya que el golpe fue directo en el costado del camioneta Hyundai.
Por varios minutos y luego que los paramédicos señalaron que no era necesaria su presencia, los uniformados argumentaron que en caso de no llegar a ningún arreglo los coches serian
remolcados a un depósito y el caso turnado ante la Fiscalía General del estado (FGE).
Lo que hizo que los protagonistas del accidente lleguen a un arreglo por el pago de los daños por medio de sus aseguradoras cuyo saldo fue aproximadamente en los 90 mil pesos.
Fue encontrado en su consultorio particular ubicado en la calle 25, en la colonia Salsipuedes. (J. Guevara) Fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para los trámites. (J. Guevara) Se puede notar cómo fue encontrado el cuerpo tirado. (J.Guevara) (Dismar Herrera)CANDELARIA, Campeche.–Mientras que el grupo de hackers “Guacamaya” asegura la presencia de miembros de la temible pandilla los Mara Salvatruchas 13 en este municipio, de acuerdo a datos recabados extraoficialmente el ejército mexicano perteneciente al Onceavo Regimiento de Caballería Motorizado destacamentados es este municipio, desmintió la versión del colectivo de hacktivistas anónimos quienes se atribuyen el ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donde se expusieron 6 terabytes de información reservada.
Vecinos de la colonia Peña aseguraron y entregaron a un ladrón, el cual fue sorprendido al sustraer varias herramientas y quien en menos de una semana fue el responsable de al menos tres de los robos a casa habitación en la misma colonia.
El hecho fue descubierto por el morador de la vivienda luego de salir a su centro de trabajo, sin embargo retornó a los pocos minutos, donde observó al delincuente a quien identifican bajo el mote del Payaso quien ya se había apoderado de varias herramientas así como utensilios de cocina y demás.
Harto de los constantes robos, dio aviso a un grupo de vecinos los cuales se arremolinaron sobre la calle Privada de Dolores en la colonia, quienes al ser víctimas del “pájaro de cuentas” lo rodearon para evitar que huyera pero al verse rodado se tornó agresivo al grado de tirarles los objetos para distraerlos y escapar de ellos.
El grupo de ciudadanos procedió a someterlo pero sin gol-
Ante un informe de inteligencia militar en 2020 indica que esta organización delictiva mantiene presencia en los estados de Campeche y Chiapas; esta información no ha sido confirmada oficialmente por las fuerzas castrenses destacamentadas en la cabecera municipal, la Junta Municipal de Miguel Hidalgo y el centro integrador el Desengaño donde hay presencia de al menos 120 elementos del Onceavo Regimiento de Caballería Motorizado del municipio de Escárcega.
Cabe señalar que la región de Miguel Hidalgo y Desengaño, son
colindantes con la zona fronteriza de Guatemala territorio por donde la célula delictiva podría ingresar fácilmente al país y municipio, también es una de las zonas que están en constante vigilancia por el Ejército Mexicano y que trabaja en coordinación con la Guardia Nacional (GN) por lo que no se tienen reportes de miembros de esta organización salvadoreña.
Los líderes de esta organización delictiva fueron identificados como Rubén Darío Rodríguez Sauceda, Ednio López Carpio “El Dark”, Jesús Abdías Castro Domínguez “El Chuy”, Carlos Er-
pearlo para evitar alguna sanción, por lo que fue entregado a la policía quienes disiparon a la turba ya que algunos exigieron lincharlo y de esta manera alertar a los delincuentes de que no comentan robos en la colonia.
En cuestión de minutos el Payaso fue abordado a la patrulla y traslado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo a casa habitación, a quien se le relacionó con al menos 5 hechos en menos de dos semanas entre los que resaltaron el hurto a una mujer durante la noche del domingo, la misma a quien le despojaron de sus pertenencias de manera por de más violenta.
Trascendió que el Payaso fue el sobreviviente de un
“ajuste de cuentas” ´por parte de sus víctimas durante el mes de julio, luego de ser apuñalado en el abdomen lo que lo mantuvo fuera del sector hasta hace poco que regresó a las andadas de siempre, así mismo este hombre cuenta con varios ingresos tanto en el Ministerio Público así como en el centro penitenciario de San Francisco Kobén por el delito de robo a comercio, casa habitación algunos con su agravante de violencia. Es por eso que los vecinos ya lo conocen y a pesar de que han señalado a las autoridades a este individuo, no se preocupan por encerrarlo de una vez por todas para liberarse de sus fechorías. Esta vez fue detenido por la misma ciudadanía pero para la próxima, lo amenazaron con golpearlo.
nesto Sánchez Villeda y José Luis Jiménez Cruz “La Parka”, aunque el reporte no dio a conocer si estos miembros de están concentrados en Candelaria o en partes del estado de Palenque, Chiapas.
De acuerdo a los reportes filtrados por parte de este colectivo de hackers, señala que esta información forma parte de un informe fechado el pasado 19 de enero y elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste (CERFISE) que tenía por objetivo analizar la situación de inseguridad y violencia en los estados que gobierna el partido
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en México.
Con respecto a la presencia de los Mara Salvatruchas 13 en el municipio, no existe información oficial por parte de las corporaciones policiacas de que existan células de esta organización delictiva en este municipio, en cuestión de seguridad el ejército mexicano mantiene vigilancia la zona fronteriza desde hace más de un año y no se han tenido informes de actos delictivos, tampoco se sabe del reclutamiento de nuevos miembros a esta célula delictiva.
(Redacción POR ESTO!)Daños de regular cuantía fue el saldo de una volcadura sobre la carretera Carmen-Atasta, donde la guiadora al dormitarse causó que perdiera el control y terminara fuera de la carpeta asfáltica, donde su automóvil terminó destruido al volcar en varias ocasiones.
El percance aconteció a las 12:40 horas de este miércoles, cuando la joven mujer de 28 años viajaba a bordo del coche de la marca Nissan línea March con matrícula de circulación 74-MW-7D de arrendamiento, quien provenía de la ciudad de Guadalajara, con destino directo a Ciudad del Carmen, sobre la menciona carretera.
Sin embargo, al estar en el territorio de Atasta, la guiadora sucumbió ante el cansancio de manejar por varias horas, lo que provocó que se durmiera, por lo que al querer frenar perdió control al grado de derrapar varios metros en la carretera.
El automóvil terminó fuera de la carpeta asfáltica pero el exceso de velocidad hizo que terminé volcándose en al menos tres ocasiones hasta quedar nuevamente sobre sus llantas y terminar su “loca carrera”
contra un árbol con el saldo de pérdida total, mientras su conductora “prensada” entre los fierros retorcidos.
Pobladores de Atasta al ver el accidente la asistieron pero la víctima empezó a quejarse de fuertes dolores en cuerpo sumado a que se encontraba desorienta motivo por el que pidieron el apoyo al número de emergencias, donde llegaron agentes municipales y estatales junto con paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
La veinteañera recibió la atención prehospitalaria requerida, sin embargo tuvo que ser canalizada al centro de salud comunitario, fue estabilizada y abordada a la ambulancia para ser trasladada de inmediato a un centro hospitalario en Ciudad del Carmen más cercano.
El caso fue turnado ante el Ministerio Público en la Vicefiscalía en Carmen, mientras el coche fue trasladado al corralón municipal.
Por su parte, la mujer fue reportada como estable desde el hospital de Ciudad del Carmen. (Dismar Herrera)
Un hombre de la tercera edad quien padecía de una fuerte depresión ligada a la etapa terminal de un tumor cancerígeno decidió acabar con su vida al colgarse en el baño de un predio donde rentaba, cuyo hecho fue descubierto por su hermana al acudir a visitarlo; este hecho fue el segundo suicidio en menos de 24 horas.
El segundo suicidio del mes de octubre ocurrió en una casa
situado en la privada de la calle Pedro Moreno de la colonia San Rafael, cuando la víctima identificada como Salvador A. de 65 años aprovechó la soledad de su vivienda para acudir al baño y colgarse con un “mecate”, esto aproximadamente a las 19:00 horas del miércoles.
A eso de las 20:00 horas, su hermana acudió a visitarlo, derivado a la cercanía por donde vive, sin embargo al no tener respuesta optó por ingresar a la casa y al recorrer los pasillos encontró el cuerpo colgado de
su consanguíneo el cual fue bajado al tiempo que daba aviso al número de emergencias.
Rápidamente dio aviso al número de emergencia, donde llegaron primeramente agentes estatales, seguido de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) donde los rescatistas solo contaron el deceso, quien tenía una hora de haber fallecido en su domicilio.
Los restos fueron recuperados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y
trasladado al anfiteatro de esta ciudad para la autopsia marcada de ley, donde se confirmó que la causa de muerte fue asfixia por suspensión; conocidos, amigos y familiares de don Salvador revelaron que el señor había entrado en depresión, esto derivado a un cuadro clínico que se le detectó, ya que hace uno meses se le diagnosticó un tumor cancerígeno en el cuello, por lo que los médicos le señalaron que desgraciadamente era etapa terminal.
Una conductora causó un hecho vial en la colonia Francisco I. Madero, luego de cerrarle el paso a un motociclista, quien fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja.
Este percance ocurrió alrededor de las 15:00 hora, cuando un joven de aproximadamente 24 años de edad se desplazaba sobre la avenida 10 de julio a bordo de su motocicleta Italika sin placa de circulación con dirección a la Glorieta del reloj de las 3 caras. Sin embargo, al llegar al cruce con la calle 20 de noviembre frente a la terminal de autobuses de oriente “ADO”, la conductora de una camioneta Suzuki, con matrículas de circulación DKE-6738 del estado de Campeche, del carril derecho pasó al izquierdo para intentar dar vuelta en U sobre la misma vialidad.
Esta maniobra ocasionó que el motociclista se impacte contra el costado lateral izquierdo de la camioneta y derrapara varios metros sobre el pavimento, quien además resultó con golpes en varias partes del cuerpo, por lo que fue necesaria la Cruz Roja Mexicana.
ESCÁRCEGA, Campeche.- Personal de la Cruz Roja acudió a atender a una mujer que resultó con lesiones en la cabeza y pie derecho, luego de ser arrollada cuando conducía su motocicleta Italika de color azul placa 84CVU2 del estado de Campeche a las 23:15 horas del martes sobre la calle 67 por 22 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1, por un automóvil Volkswagen Jetta de color gris conducido por un hombre en estado de ebriedad , que no realizó su alto obligatorio, fue asegurado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y trasladado a los separos de la corporación de seguridad.
Los hechos se dieron en la noche del martes cuando circulaba sobre la calle 22 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1, una motocicleta de color azul, conducida por una mujer, al llegar al cruce de la calle 67 intempestivamente a toda velocidad salió un automóvil Volkswagen Jetta de color gris, sin que su conductor tomara las debidas precauciones y realizara su alto obligatorio.
Esto ocasionó que impactara a la motocicleta que junto con la conductora cayeran sobre el pavimento, y resultara lesionada en la cabeza y pie derecho, fue auxiliada por personal de la Cruz Roja, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que realizaron el acordonamiento del lugar y levantaron el reporte.
Minutos después arribó el técnico en hecho viales quien determinó la responsabilidad del conductor del Jetta de color gris, el cual fue trasladado a los separos del complejo de la corporación policiaca municipal, debido a que presentaba estado de ebriedad, mientras que no fue necesario que la lesionada fuera traslada a ningún hospital de la ciudad por lo que fue atendida en la zona.
Esto a pesar de que tras el accidente, la mujer ase quejaba fuertemente de sus lesiones siendo el de la cabeza el que más le causaba dolor. Por lo que los mismos vecinos y testigos del accidente le habían dado ayuda para que pudiera esperar mientras llegaban los paramédicos al lugar.
Mientras que el automóvil Jetta de color gris fue trasladado al corralón de la ciudad bajo resguardo policiaco, para el deslinde responsabilidades; por su parte, la motocileta se la llevó un familiar de la mujer lesionada y al parecer se daría un acuerdo entre ambas partes involucradas en el hecho.
- Solo daños materiales fue el resultado de un accidente vial, ocurrido a las 10:30 horas sobre la calle 38 por calles 23 y 21 de la colonia Salsipuedes, donde se vieron involucrados un automóvil Nissan Platina de color blanco placa DKA-20 -57 del estado de Campeche y una motocicleta de la marca Yamaha de color azul, placa 57CUB1 del estado, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Los hechos se dieron en la mañana del miércoles, cuando circulaba sobre la calle 38 en la colonia Salsipuedes, un automóvil de la marca Nissan de color blanco, cuando al llegar al cruce de la calle 21, salió a toda velocidad una motocicleta Yamaha de color azul, sin que su conductor tomara las debidas precauciones.
Lo que ocasionó que se impactara del lado izquierdo del automóvil, que le desprendió la fascia delantera y aún con lo aparatoso del accidente, no hubo personas lesionadas, después del percance ambos conductores, verificaron los daños que había sufrido sus unidades. Y al no haber un
acuerdo, al momento decidieron llamar a las autoridades policiacas. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad
Publica, Acompañados del técnico en hechos viales, que levanto evidencias y como no se pusieron de acuerdo decidió turnar el caso
Tras asegurar que no solapará ni el mínimo acto de corrupción, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz indicó que se investigará a fondo el uso de los recursos destinados para la construcción del Centro de Desarrollo Educativo (Cede) de Candelaria, pues, aunque el edificio fue entregado, presentó inconsistencias que impidieron que personal de supervisión lo ocupe.
Fue el 21 de julio del 2015 cuando, durante la administración estatal de Fernando Eutimio Ortega Bernés, cuando se realizó el corte del listón inaugural de lo que en ese entonces fue calificado como un “moderno y funcional edificio” con 14 cubículos para supervisores, sala de usos múltiples, biblioteca, área para asesores técnicos pedagógicos, comedor, archivo y sala de usos múltiples, en cuya edificación y equipamiento de las oficinas se aplicaron 8 millones 101 mil 738 pesos.
A pesar de ello, el inmueble nunca entró en funciones, por lo que ha estado inoperante por al menos siete años. De acuerdo con el proyecto con el que fue presentado, el Cede debía contar con las instalaciones adecuadas y equipamiento para que
los supervisores de zona realicen sus actividades de forma adecuada, debido a que el centro donde trabajaban carecía de diversos servicios.
El pasado 13 de septiembre,
durante su gira por ese municipio, el secretario de Educación Raúl Pozos visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo de esta localidad. Al recorrer los
Visiblemente emocionados 32 niños del tercer grado de la escuela primaria “Venustiano Carranza” de la colonia Pablo García recorrieron tres barrios tradicionales de Campeche, con el objetivo de conocer la ciudad en la que habitan y fortalecer su identidad.
Acompañados por madres de familia y dos maestras, los pequeños arribaron a la Plaza de la Independencia conocida como Parque Principal, donde abordaron dos tranvías para iniciar el recorrido por los barrios antiguos de San Francisco, Guadalupe y San Román.
Darinka Iraís Castillo Concha, docente de la institución educativa explicó que trabajan en un proyecto que contempla actividades de las materias de español, matemáticas y la entidad donde vivo, todas relacionadas con las costumbres y tradiciones para que los menores conozcan lo que tiene la ciudad en la que viven no solo
mediante el libro sino en físico y ampliar con ello su aprendizaje.
Los niños visitaron el Centro Cultural El Palacio, a fin de conocer importantes aspectos de la historia de la ciudad de Campeche desde el siglo XVI al XIX me-
diante las cuatro salas con las que cuenta el recinto y que están enfocadas en los temas Campeche: Patrimonio de la Humanidad; Fortificaciones de Campeche, de Comercio y de Navegación.
(Lorena García)espacios constató las condiciones del edificio, que se encuentra inhabilitado para trabajar.
Posteriormente, acudió al inmueble alterno que ocupan actual-
Por mayoría de votos regidores y síndicos aprobaron la contratación de financiamiento por una cantidad que no exceda el seis por ciento de los ingresos totales del Municipio de Campeche para cubrir necesidades a corto plazo.
Durante la XXI Sesión Extraordinaria de Cabildo encabezada por la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, a solicitud de la Tesorera Municipal, la ma-
yoría de los cabildantes emitieron su voto a favor de contratar por conducto de la Presidenta Municipal, Síndica de Hacienda y Tesorera Municipal, obligaciones a corto plazo, aprobados en la Ley de Ingresos del Municipio de Campeche para el ejercicio fiscal 2022.
Sin detallar el monto, se informó que el empréstito se realizará con una o varias insti-
tuciones financieras del sistema mexicano, bajo las mejores condiciones del mercado, pagaderas dentro de un plazo menor o equivalente a un año.
El recurso será destinado exclusivamente a cubrir necesidades derivadas de insuficiencias de liquidez de carácter temporal, que incluye comisiones, gastos y costos.
(Roberto Espinoza)mente los supervisores, quienes expusieron la necesidad de que el Cede sea atendido, ya que este espacio representa una parte fundamental para el desarrollo de sus funciones y su tarea educativa, por lo que Pozos Lanz instruyó que se solventen las carencias.
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓNEntrevistado sobre el tema, Pozos Lanz aseveró que en su administración no se solapará ni el mínimo acto de corrupción, por lo que se investigará a fondo el uso de los recursos destinados para la construcción, ya que el edificio fue entregado con problemas de energía eléctrica, entre otros.
(Lorena García)En los Foros de Movilidad realizados en el Estado la demanda de los concesionarios del transporte público fue incrementar la tarifa de siete a 10 pesos, sin embargo, el Instituto Estatal del Transporte (IET) analiza la cantidad que se podría implementar, ya que daría un “respiro” a los transportistas para que cuenten con los recursos para rehabilitar sus unidades, adelantó la diputada Elisa Hernández Romero.
Septiembre concluyó con un repunte del 30 por ciento en la elaboración de testamentos por parte de la población, informó la presidenta del Colegio de Notarios Públicos de Campeche, Patricia Rodríguez Castillo, quien anunció la ampliación del periodo de descuentos en la elaboración de ese documento durante el mes de octubre.
En medio de los señalamientos y conflictos del Ayuntamiento de Campeche y el Gobierno del Estado por el caso del director del SMAPAC, la Asociación Civil Conciencia Crítica pidió investigar a otros funcionarios municipales, al considerar que el tema debe ser tocado a fondo por las presuntas irregularidades de desvío de dinero por el cual fue detenido J.C.L.P. y que lo mantiene en prisión preventiva.
El Cede lo vamos a tener que echar a andar porque es dinero del pueblo el que se utilizó para la construcción, por lo tanto, la investigación será a fondo”.El edificio ha permanecido cerrado más de un lustro desde que fue construido para supervisores educativos.
Los trabajos de los guardias de seguridad privada en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” están en proceso de reforzamiento. De acuerdo con elementos de la terminal, por ahora la indicación es que los ciudadanos de nuevo cumplan al 100 por ciento con los protocolos de higiene contra el COVID-19, así como para disminuir posibles complicaciones contra la viruela símica que ya se registra en la Entidad.
El aeropuerto “Ing. Alberto Acuña Ongay” cuenta en promedio con 50 elementos de seguridad privada en diferentes áreas, desde atención a los viajeros en la zona de uso común, sala de espera, atención de personal de las empresas aéreas, casetas del estacionamiento y zonas de seguridad, entre otros.
Tras los comentarios, los elementos de seguridad comenzaron a pedir a los visitantes y viajeros portar de forma correcta el cubrebocas, así como respetar otras medidas de prevención al interior del edifico.
No obstante, aceptaron que igual tienen ligeras complicaciones con el uso de los espacios de estacionamiento y “descenso–ascenso” de las personas.
“En ocasiones se estacionan en espacios que no están permitidos, les pedimos que usen el estacionamiento y nos contestan que no van a tardar. Solo cuando toman un tiempo mayor al tolerado se pide la intervención de otras autoridades, como la Guardia Nacional, para evitar conflictos”, destacaron.
En cuanto a las indicaciones de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en Campeche, las peticiones a los usuarios son usar el cubrebocas de forma idónea, usar gel antibacterial en zonas de uso común, así como respetar la sana distancia en la medida de lo posible.
Cabe destacar, desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en Campeche, durante marzo de 2020, la Red ASA ha instalado diversos comunicados en el “Ing. Alberto Acuña Ongay” para recordar a la gente la importancia de respetar las medidas de prevención contra el SARS-CoV-2.
Los pasajeros y las personas que vienen a la terminal han acatado las indicaciones con respeto, por lo que de seguir así los protocolos todos salen beneficiados y se corre menor riesgo de contraer alguna enfermedad.
En la ciudad de San Francisco de Campeche Mobility ADO confirmó que hay resultados positivos en materia de movilidad de pasajeros con destino al interior de la Península de Yucatán y la capital del país, la Ciudad de México. En entrevista con el representante de la empresa en la entidad, Carlos Toledo Ramírez, confirmó que esperan buenos resultados durante el último trimestre del año.
“La realidad es que septiembre históricamente es un mes bajo, venimos de un periodo vacacional corto en agosto bueno, la gente sigue con movilidad. Ahora estamos ofreciendo varios servicios a los comerciantes, estudiantes y maestros con el regreso a clases, con lo que no se ve tan a la baja”, indicó.
Consideró que a finales de octubre esperan un repunte de movilidad, pues con el puente de día de muertos estiman aumento en la demanda de servicios, donde destaca el control de la pandemia.
De la salida de una frecuencia aérea en el Aeropuerto In-
ternacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, indicó que la gente al no contar con tantas oportunidades vía aérea a la Ciudad de México busca los servicios de desplazamiento vía terrestre, lo cual -confirmó- les beneficia en su economía.
“La salida de una de las aerolíneas es un tema que influye en menor medida, debemos decir que si bien es cierto al dejar de tener una frecuencia adicional hay quienes buscan el servicio autobús”, añadió.
También en el caso de ADO
las mejores corridas han sido en el mercado “Campeche-Ciudad de México que consideró no ha bajado y la gente escoge el autobús para desplazarse, con lo que ante la falta de frecuencia hay buenas mejoras.
(David Vázquez)Con más de 255 eventos y 900 artistas, regresa este 22 de octubre La Noche Blanca con el tema “Vivir otra vez”. El magno evento contará con 35 galerías en el Centro Histórico, 99 sedes y 23 restaurantes participando, en el que se tendrán como países invitados a Cuba, España, Australia y Chile. Asimismo, la noche anterior se realizará La Víspera, en la que habrá nuevas modalidades para que los yucatecos puedan recorrer el Centro en bicicleta o usando calesas eléctricas.
Irving Berlín Villafaña, titular de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, compartió que está todo listo para disfrutar de estos dos días, que son la suma de esfuerzos de los restaurantes, bares, galerías, instituciones educativas, teatros, museos, grupos independientes, caleseros, diseñadores y artesanos, entre mucho más involucrados.
Señaló que en esta ocasión regresa La Víspera, que se realizará la noche anterior al 22, la cual también será una noche llena de mucho arte. Se espera que en los dos días habrá 900 artistas, 255 eventos, 99 sedes, 35 galerías en el centro con un total de 70 exposiciones de artistas nacionales e internacionales, seis eventos infantiles, 400 artistas de baile, dos eventos estelares y artistas de Cuba, Chile, España, Australia.
“La Noche Blanca da cuenta de la capacidad creativa que tiene la ciudad y que cada año se muestra”, agregó.
Mérida se prepara para recibir a los santos difuntos, por lo que la comuna inició los trabajos de limpieza y mantenimiento en el Cementerio General, esto luego de confirmarse el regreso del Paseo delas Ánimas y las festividades del Día de Muertos, las cuales se vieron interrumpidas tras dos años por la pandemia del COVID-19
Durante el recorrido que realizó POR ESTO!, se observó que los trabajos comenzaron en la fachada de la entrada a la que se le está dando mantenimiento, reparando fracturas o pedazos caídos, mientras algunos otros trabajan en la pintura para que se vea más colorido, con los colores amarillos y los detalles estilo neomaya de color rojo.
Desde hace dos años, el cementerio no tenía mantenimiento por parte del Ayuntamiento e incluso se habló de un abandono total de este lugar que es emblemático y que guarda grandes historias que forman parte de la creación del Estado, como la tumba del exgobernador Felipe Carrillo Puerto. Vecinos de la zona platicaron que es bueno que ahora se le esté dan-
En ambos programas, en total, habrá tres eventos tradicionales, dos videomapping, 70 actividades de artes visuales, cinco de cine, seis espectáculos infantiles, 64 eventos de música, cinco de teatro regional, dos presentaciones de comediantes locales, 27 espectáculos interdisciplinarios, 16 de danza, cuatro obras de teatro, tres de literatura, dos espectáculos de arte circenses, 11 bazares creativos, tres talleres, un bazar de antigüedades, 22 recorridos diversos, un evento de moda, un conversatorio y seis actividades gastronómicas.
El cónsul de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, invitó a un espectáculo en la Plaza Grande del coreógrafo Eduardo Blanco, de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, y la presentación de música electrónica del también cubano Ernesto Blanco, pero en La Víspera se tendrá una galería llamada El punto rojo con obras de pintores cubanos.
Luego de convertir el Centro Histórico en un distintivo de arte, con esta se tendrá la oportunidad de reencontrarse con la emoción de antes y gozarse entre los ciudadanos, vistiéndose de alegría para todas las edades; de este modo se podrá saborear la gastronomía tradicional, así como caminar en el Centro Histórico. Ambos eventos serán a partir de las 20:00 horas y se podrá consultar la cartelera completa en https ://merida.gob.mx/nocheblanca/ .
do nuevamente la atención el lugar que ya lucía en total abandono, esperando que, así como lo hacen en esta fecha, el mantenimiento se realice de manera constante.
Asimismo, se observó que ya comienzan con la recuperación de algunas tumbas emblemáticas y de sus estructuras , las cuales tienen años sin ser restauradas, con lo
que se busca que al momento de realizar las festividades los visitantes se lleven la mejor imagen de los lugares que concentrarán a la mayor cantidad de personas. De igual manera, los trabajadores de la comuna realizan trabajos de recoja de basura, de ramas caídas, así como podado de césped, entre otras actividades, las cuales ayudarán a que se tenga una buena imagen para los visitantes locales y extranjeros que se recibirán.
Cabe recordar que este año re-gresa el Festival de las Ánimas que se realizará del lunes 24 de octubre al miércoles dos de noviembre, siendo El Paseo de las Ánimas la actividad principal del programa, que se realizará el viernes 28 de octubre, este recorrido se realiza desde el Cementerio General hasta el Arco de San Juan. La procesión de las ánimas está conformada por adultos, jóvenes y niños caracterizados como difuntos, ataviados con el traje típico yucateco y mu-
chos otros con disfraces de miedo.
Por su parte, hace unos días el Ayuntamiento dio a conocer la convocatoria para formar parte de la exposición de altares que pueden observarse a lo largo del derrotero, que está abierta a empresas, escuelas, vecinos, asociaciones civiles, público en general y que cerrará hasta el próximo 18 de octubre.
Todos los detalles del Festival de las Ánimas se darán a conocer en los próximos días, esperando que también haya eventos a lo largo del derrotero, como La Va-quería de las Ánimas, que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de octubre en los bajos del Palacio Municipal de Mérida.
(Daniel Santiago) (Daniel Santiago)Alec Baldwin y la familia de Halyna Hutchins, directora de fotografía que falleció el 21 de octubre de 2021, durante el rodaje de la película Rust, por un disparo accidental del actor, han llegado a un acuerdo para que el fi lme continúe su rodaje y la demanda en su contra sea retirada.
Con este acuerdo, Matthew Hutchins, viudo de la fallecida, se convertirá en el productor ejecutivo de Rust y recibirá parte de las ganancias del filme.
“Nos complace anunciar hoy la resolución del caso civil presentado en nombre de la familia de la directora de fotografía, Halyna Hutchins. A lo largo de este difícil proceso, todos han mantenido el deseo específico de hacer lo mejor para el hijo de Halyna. Agradecemos a todos los que contribuyeron a la resolución de esta trágica y dolorosa situación”, dijo Baldwin en una publicación de Instagram.
Por su parte, Hutchins explicó su decisión a través de un comunicado: “Hemos llegado a un acuerdo, sujeto a la aprobación del tribunal, para nuestro caso de muerte por negligencia contra los productores de Rust , incluidos Alec Baldwin y Rust Movie Productions, LLC. Como parte de ese acuerdo, nuestro caso será desestimado. El rodaje de Rust, del que ahora seré productor ejecutivo, se reanudará con todos los actores principales originales a bordo en enero de 2023. No tengo ningún
interés en entrar en recriminaciones o en atribuir culpas (a los productores o al Sr. Baldwin).
Todos creemos que la muerte de Halyna fue un terrible accidente. Estoy agradecido de que los productores y la comunidad del espectáculo se hayan unido para rendir homenaje al último trabajo de mi querida Halyna”.
Tras revelarse esta información, el director de la película, Joel Souza, que también resultó herido en el tiroteo, confirmó su regreso a la película.
“Los que tuvimos la suerte de pasar tiempo con Halyna sabíamos que tenía mucho talento, era amable, creativa y una fuente de energía positiva increíble. Solo
desearía que el mundo la hubiera conocido en otras circunstancias, como seguramente lo habría hecho a través de su increíble trabajo”.
“En mis propios intentos por sanar, cualquier decisión de volver a terminar de dirigir la película solo podía tener sentido para mí si se hacía con la participación de Matt y la familia Hutchins. Aunque ciertamente es agridulce, me complace que juntos vayamos a completar lo que Halyna y yo empezamos. Todos mis esfuerzos en esta película se dedicarán a honrar el legado de Halyna y a hacer que se sienta orgullosa. Es un privilegio llevarla a cabo en su nombre”, expresó Souza en un comunicado.
(Agencias)
Tras ser señalado culpable de homicidio involuntario, luego de golpear a un adulto mayor en 2019, este cuatro de octubre el juez que lleva el caso del actor Pablo Lyle lo encontró culpable por la muerte de Juan Ricardo Hernández, de 63 años.
Tras darse a conocer el resultado del jurado, la reacción de la familia del hoy occiso, Juan Ricardo Hernández fue de lágrimas, ya que se estaba haciendo justicia tres años después. En la misma sala se encontraba su esposa e hijos y aunque la viuda no quiso dar declaraciones al término, otro familiar del fallecido sí lo hizo.
A la salida, los medios de comunicación entrevistaron a Otto Aguilar, hijo de la pareja de Juan Hernández, quien se dijo satisfecho por el resultado final, pues aunque no fue intencional debe
cumplir su condena.
“Lo mató sin querer, pero es un asesino. Con que cumpla unos 10 años estoy contento, yo sé que
no lo hizo intencionalmente, pero debe cumplir”, señaló Otto Aguilar, con mucha pena.
(Agencias)
El cantante español, Miguel Bosé, quien radica en México desde hace varios años, tuvo que cancelar la promoción de su libro, luego de sufrir fuertes dolores debido a una hernia discal.
Según el diario El País , Bosé tuvo que ser hospitalizado tras dichos dolores, por varios problemas que le aquejan debido a una hernia discal, por lo que tendrá que ser intervenido quirúrgicamente.
Debido a esto no podrá seguir con la gira promocional de su mencionado libro Historias secretas de mis mejores canciones.
Hasta el momento es todo lo que se sabe, ya que no se ha emitido algún comunicado por parte de su equipo.
(Agencias)
Yolanda Andrade volvió a dar de qué hablar tras las recientes acusaciones que se han hecho en contra de Verónica Castro y el supuesto de que sostenía conversaciones indebidas con menores.
De acuerdo con lo filtrado por el programa En Shock la famosa tenía reuniones a través de Zoom con menores de entre 11 y 18 años.
En una entrevista con distintos medios de comunicación, Andrade confesó que los señalamientos contra Verónica Castro son “serios”, por lo que aconsejó no tomarlos a la “ligera”.
(Agencias)
Alfredo Adame sigue dando de qué hablar por la golpiza que recibió a las afueras de su casa, ya que el actor lanzó una amenaza contra un periodista que publicó un nuevo video sobre ello. “Se llama Jiménez y que según es un gran investigador, pero es un pitero , que quién sabe de dónde sacó el video”, dijo el actor y conductor.
Durante una entrevista con el youtuber Edén Dorantes, el conductor dijo que al reportero “ya le traen echado el ojo y se lo van a escabechar en cualquier momento”.
Comando armado
CHILPANCINGO, Gro.- Un grupo armado asesinó ayer al alcalde de San Miguel Totolapan, Guerrero, Conrado Mendoza Almeda, y a su padre, Juan Mendoza Acosta, en un ataque que dejó un saldo total de 18 muertos y tres heridos, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero.
En una ficha informativa, la Fiscalía informó que a la aplicación del 911 se recibió información de un tiroteo en las instalaciones del Ayuntamiento de San Miguel Totolapan.
Al llegar al lugar, se confirmó que la fachada del Ayuntamiento presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego.
Posteriormente se trasladaron a un domicilio en la calle de Emiliano Zapata, Barrio de San Pablo, donde también se reportaron disparos y donde “fueron localizado 18 cuerpos sin vida, por proyectil de arma de fuego; de los cuales 10 fueron identificados por sus familiares”.
Los fallecidos identificados son Conrado Mendoza Almeida, presidente municipal de San Miguel Totolapan; Juan Mendoza Acosta, expresidente municipal de San Miguel Totolapan y padre Conrado Mendoza Almeda; y Gustavo Salazar, ciudadano estadounidense y cuñado del alcalde.
En la lista también figuran Fredi Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan; Roberto Mata Marcial, consejero del presidente municipal; Génesis Araujo Marcos, administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tlapehuala; Samuel García, elemento de seguridad personal del presidente municipal, y José Antolín Calvo Caballero, elemento de seguridad personal del Presidente Municipal.
También fueron identificados Javier Domínguez, dueño del lugar donde fueron localizados los cuerpos, y Javier Domínguez hijo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado Rosendo Gómez Piedra fue designado cómo nuevo titular de la oficina de investigación y litigación del caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció por diferencias con el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Gómez Piedra es un tabasqueño cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien se desempeñó como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado de la construcción del Tren Maya en el Sureste del país.
Antes de brincar al gobierno federal, el ahora Fiscal del caso Ayotzinapa se desempeñó como titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco, cuando López Hernández estuvo como gobernador de la Entidad.
Es Doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, y cuenta con una especialidad en Derecho Judicial y Maestría en Derecho Penal.
En el gobierno del perredista Arturo Núñez, Gómez Piedra fungió como Secretario de Gobierno.
En el documento no se hizo mención a elementos de la policía municipal sin vida ni si hubo víctimas en el ataque a la presidencia municipal.
De acuerdo con la información de la Fiscalía, a las 16:35 horas arribó al municipio un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Publica, el cual se retiró 25 minutos después para trasladar a un hombre identificado como Rómulo Robles Bernabé, de 33 años, otros dos hombres, no identificados, heridos por proyectil de arma de fuego, para recibir atención médica en Chilpancingo.
Tras el ataque armado se reportaron bloqueos en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano,
en Guerrero, con vehículos de carga pesada y autobuses para evitar la llegada de los cuerpos de seguridad.
El asesinato del edil fue confirmado inicialmente por la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mediante una esquela en la que exige justicia.
El Gobierno de Guerrero, mediante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, emitió un comunicado en el que condenó los hechos “donde fue privado de la vida el alcalde Conrado N”.
El Gobierno estatal informó que la zona está resguardada para brindar seguridad a la población, y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado unidades terrestres y aéreas para ubicar y detener a los responsables del ataque.
Tras el asesinato de Mendoza, desde diciembre del 2018 han matado en México a 60 ediles, entre alcaldes, regidores y síndicos, de acuerdo con la consultora Etellekt.
Presuntamente, el grupo criminal Los Tequileros fue el autor del crimen, luego de que minutos después del hecho se difundió un video en el que anunció su regreso al Norte de Guerrero, región de producción y trasiego de droga que se disputa con La Familia Michoacana. Dicha región incluye a Arcelia, Ajuchitlán del Progreso, Zirándaro, Apaxtla de Castrejón y Coyuca de Catalán.
Los Tequileros tenían como punto de encuentro el poblado San Antonio La Gavia, en el municipio de San Miguel Totolapan, de donde era originario su líder, Raybel Jacobo de Almonte. Tras la muerte de éste, y con los arrestos de su pareja, Keiry Acosta, y de su hermano, Gilberto Jacobo, se dijo que el grupo delictivo había quedado disuelto. (SUN/EFE)
El nuevo titular de Titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, Rosendo Gómez Piedra cuenta con una especialidad en Derecho Judicial y Maestría en Derecho Penal; fue consejero y presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y Magistrado
Presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, y ha ejercido su profesión como catedrático de Derecho.
En la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue subprocurador; Magistrado Presidente y Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia, institución donde laboró como Juez de Primera Instancia, y en sus inicios se desem-
peñó como Agente del Ministerio Público Investigador de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Fue coordinador jurídico de Asuntos Jurídicos del Gobierno de Tabasco.
Gómez Piedra relevará a Omar Gómez Trejo como fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa
Gómez Trejo renunció luego de
que la FGR canceló 21 órdenes de aprehensión, que había solicitado en agosto pasado, contra exfuncionarios posiblemente involucrados en la desaparición de los normalistas.
La Unidad Especial de Investigación fue pasada por alto por la FGR y por un juez federal en la cancelación de esas órdenes de aprehensión.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- A
petición de la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, emitió alerta migratoria en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En un comunicado dice que “dichas medidas están relacionadas a una orden de aprehensión en su contra por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia”.
De esta manera, se vigilarán los movimientos de ingreso y salida en territorio nacional del exmandatario.
En agosto pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión que emitió la FGR en contra de Cabeza de Vaca.
En la sentencia, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá estableció que “se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la FGR, así como de la orden de aprehensión
OAXACA, OAX.- Una persona asesinada fue el saldo que dejó un ataque armado que se llevó a cabo en las inmediaciones del Río Salado, en la jurisdicción de San Antonio de la Cal, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con información de corporaciones de seguridad, se trató de un ataque directo perpetrado por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes detonaron armas de fuego en contra de una camioneta blanca con placas TZA 6326
El ataque se registró aproximadamente a las 10:30 horas, en riberas del Río Salado casi esquina de avenida del Panteón, en inmediaciones del colegio Valladolid, en San Antonio de la Cal.
Según la información preliminar, la víctima mortal fue el conductor y el vehículo objeto de la agresión impactó de frente a una camioneta repartidora de garrafones de agua; sin embargo, hasta el momento no ha sido identificado.
Aunque inicialmente se dio a conocer sobre dos personas más heridas en el ataque, la instancia de la procuración de justicia desmintió dicha información.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el municipio de San Antonio de la Cal es uno de los ocho municipios en las cuales se mantiene presencia de elementos policiales de forma permanente, como parte del Operativo Metropolitano. Además, aproximadamente una hora después del ataque, elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar.
expedida en la causa penal que va en contra del titular del poder ejecutivo del Estado de Tamaulipas”.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, afirmó ayer que su defensa aportará la información pertinente, en relación a la alerta migratoria y orden de aprehensión en su contra.
“Me entero por un comunicado de SEGOB de una supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña para nada esta nueva andanada en la persecución política”, escribió a través de su cuenta personal de Twitter
Francisco García Cabeza de Vaca añadió en su comunicado lo siguiente: “al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente y necesaria”. Y finalizó su mensaje diciendo: “Ya basta de perseguir a opositores”.
García Cabeza de Vaca dejó la gubernatura de Tamaulipas el pasado 1 de octubre luego de ser relevado por Américo Villarreal.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer que por el delito de tentativa de homicidio calificado, se vinculó a proceso a Daniel Tabe, padre del alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y quien saltó a la fama el 27 de septiembre cuando amagó con asesinar con un cuchillo a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), cuando el funcionario acudió a clausurar su taquería Don Eraky
Sin embargo, el imputado por su edad y presentar diversos estudios médicos en las que asegura que está “delicado de salud” y luego de rogar al juez que no lo metiera a la cárcel, enfrentará su proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria; además, el juez fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, el hombre posiblemente habría utilizado un arma blanca para amagar a un servidor público del Gobierno de la CDMX, al exterior de un establecimiento ubicado la colonia Escandón Segunda Sección
En redes sociales, el pasado 27 de septiembre, se compartió un video en el que se observa cómo un hombre mayor amaga con atacar con un cuchillo a un trabajador del INVEA.
El hombre mayor se trataba del papá del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien así reaccionó después de que se le fuera clausurado un negocio de alimentos, una sucursal de la taquería Don Eraki
.
Por su parte, Daniel Tabe, esa tarde a través de un video, también difundido en redes sociales, se mostró arrepentido de su conducta.
“Lamento mucho mi conducta de hoy, nunca fue mi intención hacerle
daño a alguien. Sinceramente sentí mucho coraje de que me clausuraran mi negocio que me ha costado muchos años de trabajo”, expresó el propietario del establecimiento.
También ofreció disculpas a los afectados por su proceder: “La gente que me conoce sabe perfectamente bien cuánto tiempo me ha llevado construir este negocio pero, nada justifica la acción que realicé.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su comparecencia en el Senado, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que preparan la segunda demanda en Estados Unidos por tráfico ilícito de armas y prestanombres, luego de que un juez rechazó una primera de México.
Anunció que el gobierno de México alista la nueva demanda en Arizona en contra de las empresas fabricantes de armas, armerías y los prestanombres de Estados Unidos que compran las mismas y las facilitan a los delincuentes para traficarlas con rumbo hacia México.
En la Cámara Alta, Ebrard anunció que la próxima semana habrá una reunión de seguridad en la que la prioridad será el tema de las armas.
Compartió que de enero de 2020 hasta la fecha, se han asegurado 55 mil 996 armas, “la inmensa mayoría en la frontera, por razón lógica”.
“Sí, ya la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer un informe, una respuesta, que consiste básicamente en que se va a acudir a otra instancia, es decir, se va a apelar, se va a reclamar esta decisión, vamos a continuar con la denuncia;
eso es básicamente”, afirmó por su lado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de ayer 5 de octubre llevada a cabo en el Palacio Nacional.
Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard, descartó que el gobierno mexicano tenga contemplado el romper relaciones diplomáticas con Nicaragua, ya que lo que se buscará es actuar como en el caso de Venezuela, es decir, ser facilitador del diálogo en esa nación centroamericana.
Luego de ser cuestionado por el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, sobre la postura de México y las acciones para proteger los derechos humanos de los periodistas, opositores, religiosos y en general de la población ante la represión del gobierno de Daniel Ortega, el secretario de Relaciones Exteriores, recordó que el pasado 21 de septiembre del presente 2022 se llamó a consultas al Embajador mexicano en dicha nación.
En el marco de su comparecencia ante el pleno del Senado por la Glosa del IV Informe de Gobierno, dijo que esta acción de llamar a su Embajador, que se realizó de forma conjunta con Argentina, fue
para demostrar la preocupación del gobierno mexicano por lo que está ocurriendo en Nicaragua.
Sin embargo, Marcelo Ebrard aclaró que “la opción de romper relaciones diplomáticas no la tenemos” e insistió en la política que permita facilitar el diálogo entre todos y cada uno de los sectores y el
gobierno en Nicaragua como lo ha hecho México con Venezuela.
El tema será tratado con el gobierno de la Unión Americana en el próximo diálogo binacional en materia de seguridad. Marcelo Ebrard reiteró el tema de que México mantendrá inquebrantable su principio de resolver los diferendos
internacionales por medio de la vía pacífica, y en este sentido señaló que el país requiere mayor cohesión para enfrentar el entorno internacional.
Por ello, el gobierno mexicano seguirá buscando la mediación desde el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resolver el conflicto
entre Rusia y Ucrania, establecer corredores humanitarios y así ponerle un freno a las hostilidades.
Por otra parte, Ebrard Casaubón informó que México comprará medicamentos contra el cáncer infantil de última generación a la India, así como insumos médicos. (SUN)
Ataque armado en Totolapan, Guerrero, deja 18 muertos, entre ellos, el alcalde Conrado M. y su padre, quien también fue Presidente Municipal. Perecieron otros funcionarios y policías / Sicarios en moto asesinan a la Diputada local, Gabriela Marín, en Cuernavaca; tenía cuatro meses en el cargo / Emiten alerta migratoria contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca La República 4, 5 y 6
Es un brazo armado del cártel de Guerreros Unidos, que disputa con La Familia Michoacana la región Norte de Guerrero.
Tenían como punto de encuentro a San Antonio La Gavia, en el municipio de San Miguel Totolapan
La agrupación es conocida por amenazar y extorsionar a los alcaldes de la región.
Su líder era Raybel Jacobo de Almonte. Tras su muerte se dijo que el grupo delictivo había quedado disuelto.
Bajo su poder se llevaron a cabo los secuestros y asesinatos de dos regidores.