
6 minute read
Policía
Instruye AMLO al Secretario de Gobernación para dialogar con extrabajadores de la aerolínea
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que “sería muy bueno” que la nueva aerolínea que busca crear la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevara el nombre de la desaparecida Mexicana de Aviación.
Advertisement
Sin embargo, en conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal descartó que su gobierno vaya a rescatar a dicha aerolínea, al indicar que costaría muchísimo dinero y el presupuesto es dinero del pueblo.
Indicó que instruirá a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), para reunirse con los extrabajadores de Mexicana a fi n de estudiar el nombre de la aerolínea y para conocer cómo va su caso de despido injustifi cado.
“Se platicará con ellos, no sólo sobre el nombre de Mexicana de Aviación, sino para saber cómo van en su demanda por el despido injustifi cado, por el cierre de la empresa, todo esto que lamentablemente ocurrió. Sería muy bueno el que se usara el nombre de Mexicana de Aviación en esta empresa que posiblemente se constituya”, dijo el Ejecutivo.
“No podemos nosotros utilizar dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, para rescate de una empresa que nos cueste muchísimo dinero. No hemos rescatado ninguna empresa, porque esa era también la práctica. Vamos a rescatar al pueblo, vamos a rescatar a la gente, qué vamos a estar rescatando a empresas. Sí, es importante rescatar empresas para mantener los empleos, sí, siempre y cuando no haya otras necesidades, otras prioridades y que podamos salir adelante”, agregó.
“Aerolínea no significará mucha inversión”
El presidente López Obrador aseguró que la nueva aerolínea que se está planeando crear y que se busca que esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no signifi cará mucha inversión, “prácticamente nada”, pues indicó que se cuenta con aeropuertos, talleres, así como con pilotos, mecánicos y la experiencia de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Señaló que se rentarían 10 aviones y se está haciendo un análisis del costo-benefi cio y en donde se prevé que la empresa tenga utilidades poco después de un año, pues indicó que el turismo crecerá muchísimo.
“Cuando estamos planteando una nueva empresa es una autorización, no nos signifi ca mucha inversión, prácticamente nada, porque tenemos los aeropuertos, contamos con la experiencia de la Fuerza Aérea, desde hace mucho tiempo hay talleres, hay pilotos, hay mecánicos, o sea, ya tenemos lo fundamental.
“Es rentar 10 aviones. Ya se está haciendo el análisis sobre el costo-benefi cio, y resulta que la empresa logra su punto de equilibrio o empieza a tener utilidades a un poco más de un año. Entonces, eso ayuda porque se va a dar servicio a ciudades en donde no llega ninguna línea aérea, el turismo va a crecer muchísimo, la economía de México está llamada a crecer”, dijo.
“Sí es rentable”
En este sentido, el presidente López Obrador garantizó que “sí es rentable” crear una nueva empresa de aviación, pues aseguró que tiene informes de que muchos europeos adelantarán sus vacaciones por la falta de gas y uno de los destinos más atractivos es México, por lo que se requerirán más vuelos aéreos. “Tengo informes de que ahora con el confl icto de Europa, la falta de gas, lamentablemente el invierno, muchos, muchos, muchos europeos van a optar por adelantar sus vacaciones y uno de los destinos turísticos más importantes, más atractivos es México, las partes turísticas de México. Estamos nosotros previendo que va a crecer este año el turismo como nunca, entonces se van a requerir pues líneas aéreas, más viajes, más vuelos”, manifestó el Presidente.
“O sea, es pues muy prometedor el futuro económico del país afortunadamente en varios sectores, y uno de ellos es el terciario, es el sector turismo, todo lo que tiene que ver con restaurantes, con servicios de transporte, todo eso va a crecer mucho en este fi n de año y principios del próximo. Entonces, por eso sí es rentable una nueva empresa de aviación, aérea”, agregó.
López Obrador indicó que la aerolínea que busca crear su gobierno estará bajo la custodia de la Sedena para que “les cueste un poco más” si más adelante se busca privatizarla y adelantó que las utilidades que se tengan de esta aerolínea serán destinadas a las pensiones de los integrantes las Fuerzas Armadas.
El Jefe del Ejecutivo federal indicó que no es lo mismo quitar y privatizar una empresas pública a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que si está en manos de la Sedena.
El Presidente descartó que su gobierno vaya a recuperar la empresa que quebró en 2010. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibió la minuta, con modifi cación, de la reforma por la que se prevé ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles en labores de seguridad pública.
La minuta fue recibida en San Lázaro ayer en punto de las 23:20 horas y se turnó de inmediato a la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que la Junta Directiva de ese órgano legislativo, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), citó a sesión para las 12:00 horas de ayer.
Se prevé que por mayoría, se convoque sesión ordinaria a las 10:00 horas de hoy para que las y los integrantes dictaminen la propuesta.
En la sesión del martes, la diputada Marcela Guerra, en su calidad de presidenta sustituta, sometió a votación un acuerdo para en la materia.
“Honorable asamblea, como es de su conocimiento, el Senado de la República, convocó el día de hoy para discutir y votar la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, por lo que solicito a la Secretaría consulte a la asamblea en votación económica, si se autoriza que en caso de que la colegisladora remita a esta soberanía la minuta con modifi caciones, se reciba y se turne de inmediato a la comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, y se dé cuenta al pleno en la próxima sesión”, indicó a la vez que la mayoría legislativa levantó la mano en autorización el acuerdo.
Al interior de la Comisión se estima que la minuta sea aprobada por la mayoría de Morena, el PRI, PT y PVEM. Según los tiempos legislativos, tras ser dictaminado, el proyecto será turnado a la Mesa Directiva que lo recibiría en la sesión de hoy.
Al ser una reforma constitucional, deben pasar cinco días hábiles, por lo que la bancada de Morena confi rmó que su discusión y votación en el pleno se tiene prevista para el jueves 13 de octubre.
Preparan en fast-track reforma militar
Agradece a senadores dejar politiquería en reforma militar
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los senadores de oposición que ayer hicieron a un lado la “politiquería” y aprobaron la reforma constitucional que extiende la presencia de las Fuerzas Armas en las calles hasta 2028.
“Agradecerles a los senadores, porque hicieron a un lado la politiquería, en otros casos, prefi eren seguir con su actitud conservadora, reaccionaria, que no tiene que ver con la seguridad, sino con su molestia que les causa la transformación, porque son muy retrógradas”, dijo.
En su conferencia matutina, en el Palacio Nacional, confi ó en que esta nueva minuta avance sin problemas en la Cámara de Diputados, porque donde había más resistencia era en el Senado, donde Morena y sus aliados no cuentan con los votos para aprobar una reforma constitucional.
El Mandatario dijo que con estos cambios se apoya a la consolidación de la Guardia Nacional y que el Ejército y la Marina puedan ayudar en labores de seguridad pública.
“Les tenemos confi anza a los integrantes de las Fuerzas Armadas porque prevalece ahora una concepción distinta acerca del respeto absoluto de los derechos humanos. Yo diría que no siempre fue culpa de ellos la violación de los derechos humanos”, aseguró el Presidente.
