PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Desamparo Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11546 Por abandono social o de inimputabilidad el Hospital Psiquiátrico buscará reubicar a 22 pacientes “permanentes”, 11 cumplen condenas de 10, 15 y hasta 20 años por cometer algún delito / Agobiada ante la falta de empleo y ser ignorada por su familia, una mujer de 40 años se suicida, los vecinos NO le creyeron cuando confesó que lo haría Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Salta del balcón para librarse de los golpes de su marido, pero se fractura una pierna Sentencian a 16 años al Babalú por asesinar al Rayito a puñaladas en la Revolución En Carmen la COPRISCAM cierra 7 expendios en el bulevar Juan Camilo Mouriño  Policía 5  Policía 3  Carmen 2 EN el 2022 se han contabilizado 85 casos en la Entidad, este es el segundo del mes y el décimo cuarto en mujeres; la depresión es una de las principales causas.- (D. Herrera) EL director de la institución, César García, aclara que a los acusados la autoridad judicial los internó y NO se volvió a ocupar de ellos; al resto de enfermos los colocarán en albergues para que se reintegren a la sociedad.- (L. Blanco)  Ciudad 1 / Policía 1 Desde que en Campeche se registró, en 2014, la primera boda entre personas del mismo género, a la fecha se han contabilizado 757 uniones entre parejas homosexuales. Los detalles, en la investigación de Por Esto!  La Ciudad 4 y 5 PENÍNSULA EN DATOS En los últimos 9 años, la región suma cerca de 800 matrimonios igualitarios Precio: $10.00 Edición de 48 páginas en 7 Secciones” REACOMODO DE PACIENTES 25 Camas tiene el Hospital Psiquiátrico 22 Personas viven en el lugar hace varios años 3 Meses es el tiempo máximo de permanencia 11 Pacientes abandonados por su familia 11 Hombres fueron ingresados por diversos delitos 20 10 y 15 años es la pena de los 11 enfermos

La República

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Sigue fase de contingencia

La CAMe alerta de Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó ayer 12 de noviembre que se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Lo anterior, debido a que el sistema de alta presión que ayer provocó el estancamiento significativo de los contaminantes, hasta alcanzar una concentración máxima de 163 ppb de ozono a las 17:00 horas, aún se mantendrá afectando al centro del país, por lo que se estima una mala dispersión de los contaminantes precursores del ozono para el día de hoy.

Las recomendaciones por la Fase 1 de contingencia son: evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas; suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 horas y las 19:00 horas.

También se recomienda pos-

poner los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas; no fumar, especialmente en espacios cerrados.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que a las 15:00 horas del día de ayer, se registró una

A LA OPINIÓN PÚBLICA

concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de monitoreo CCA-UNAM de la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

Por lo que hoy 13 de noviembre, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: los vehículos de uso particular

con holograma de verificación; los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6 y 8 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras; de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, negó que la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México tenga relación alguna con la marcha por el INE que se realizará hoy.

A través de Twitter, aseguró que esta medida la establece un grupo técnico de la Comisión Ambiental de la Megalópolis y a las secretarías del medio ambiente federal, de la Ciudad y del Estado de México.

“Para aquellos que por lo visto están desinformados o difunden falsedades por mala fe, las contingencias ambientales las establece un grupo técnico de la @CAMegalopolis”.

Asesinan a cinco mientras jugaban futbol

ZACATECAS, Zac.- La tarde de ayer, mientras se jugaba un partido de futbol rápido en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, un grupo armado irrumpió y abrió fuego contra las personas que se encontraban en la cancha; el saldo es de al menos cinco muertos.

Poco antes de las 18:30 horas, personas armadas arribaron a la cancha de futbol rápido ubicada sobre la calle Cruz Lizárraga de la colonia Bonito Pueblo, donde sorprendieron a sus víctimas y les dispararon en repetidas ocasiones.

El fuerte sonido de las detonaciones alertó a los vecinos, que asustados reportaron la agresión al sistema de emergencias 911 para notificar lo sucedido.

Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como unidades de emergencia se movilizaron hasta el sitio, donde confirmaron que se encontraban cinco personas lesionadas, paramédicos se dispusieron a brindarles atención, sin embargo, ya no contaban con signos vitales.

La zona fue acordonada al tiempo que se desplegaba un fuerte operativo en el intento de localizar y arrestar a los responsables. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Se reportó un estancamiento alto de contaminantes. (POR ESTO!) La balacera fue en Guadalupe,
Zacatecas. (POR ESTO!)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia
María Menéndez Cámara
Sergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Mario
Menéndez
Alicia
Figueroa Directora General

Ebrard habla de cambio climático

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, participó en el encuentro COP27 en Egipto, el cual reunió a los principales líderes mundiales para hablar sobre el cambio climático y la necesidad de establecer una agenda entre las naciones para reducir sus efectos.

Al respecto, el funcionario estuvo acompañado de John Kerry, enviado especial para el Clima de EE.UU., y también de Francisco Acuña, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora.

El Canciller habló de la reu-

nión entre el Gobierno de Estados Unidos y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que se estableció el acuerdo para trabajar en conjunto en esta rama a través de América del Norte.

El Secretario contó que México se comprometió a reducir en un 35% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, lo cual llevará a duplicar la inversión en energía limpia en los próximos ocho años.

“Entonces vamos a redoblar los esfuerzos en cuanto a fuentes de energía hidroeléctrica, solar, geotérmica, eólica. Significa una

expansión de 2 millones más de hectáreas de áreas naturales protegidas en nuestro país, proceso de reforestación de un millón y medio de hectáreas con más de 1.1 millón de árboles sembrados, así como acelerar la electromovilidad y la eficiencia energética en nuestro país”. Asimismo, destacó que con el apoyo de la nación liderada por Joe Biden, se prevé que en el 2030 se hayan invertido 48 mil millones de dólares para este efecto y además se pida hacer lo mismo al sector privado y público para llegar a reducir 52 millones de toneladas de carbono.

Morales agradece a AMLO por salvar su vida en 2019

CIUDAD DE MÉXICO.- Evo Morales, expresidente de Bolivia, agradeció nuevamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al de Argentina, Alberto Fernández, por “salvar” su vida durante la crisis política y social que afrontó su país en el 2019 y que derivó en su renuncia a la Presidencia.

Justamente, el 11 de noviembre de ese año, luego de anunciar su renuncia a la Presidencia un día antes, Morales abordó un avión enviado por el Gobierno de México, país al que pidió asilo y en el que estuvo un mes para luego trasladarse a Argentina donde solicitó refugio político.

“#UnDíaComoHoy, en el 2019, partimos rumbo a #México para salvar la vida y evitar derramamiento de sangre preparado por los autores del golpe de Estado, gracias a la solidaridad de varios hermanos presidentes, especialmente @lopezobrador_, @alferdez; otros presidentes y expresidentes”, escribió Morales en una serie de mensajes por Twitter

El exmandatario también señaló que “los conspiradores trataron de atentar” contra su integridad y que incluso ofrecieron 50 mil dólares a un miembro de su seguridad para “consumar” un plan de “magnicidio”

La renuncia de Morales estuvo antecedida por las protestas de varios sectores que cuestionaron los

resultados de los comicios en los que fue declarado vencedor para asumir un cuarto mandato continuo en medio de acusaciones de “fraude” electoral, que para el exmandatario fue un “golpe de Estado”.

El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó las conclusiones preliminares de una auditoría electoral en la que identifico “irregularidades graves” en los comicios.

Morales propuso remover a todos los vocales electorales y convocar otras elecciones con “nuevos actores” y más tarde anunció su renuncia antecedida por la dimisión de sus mi-

nistros incluidas las autoridades en línea de sucesión en el Legislativo.

Como lo ha hecho estos días, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo que el 11 de noviembre del pasado 2019 “Bolivia estaba sumida en el caos y la confrontación”, además, que las autoridades en línea de sucesión “provocaron (un) vacío de poder”.

“Me llamaron a Trinidad indicando la línea sucesoria que correspondía a la Segunda Vicepresidencia del Senado. Viajé a La Paz a asumir mi responsabilidad en momentos que ni yo ni nadie hubiera querido”, dijo.

(Agencias)

“Esta decisión será uno de los temas principales que se tocarán en la Cumbre de Líderes de América del Norte del próximo mes. Permitirá, junto con los esfuerzos de Estados Unidos y Canadá, que la región de América del Norte tenga una de las transiciones energéticas más eficientes del mundo”. Esto, dijo, impulsará tanto los empleos como a la economía verde en México.

Por su parte, Francisco Acuña comentó que el Plan Sonora permitirá explotar la capacidad de esta zona para construir en torno a la energía limpia y la movilidad por medio de

la ayuda de 5 mil 500 ingenieros mexicanos que se conectarán a un clúster a fin de que se pueda impulsar la minería relacionada con la industria de los semiconductores, industria indispensable para EE.UU.

“En este momento está en construcción la planta solar más grande del hemisferio occidental que es un proyecto de 1 GW en Sonora, está en su segunda fase. Y es importante mencionar que ese proyecto es el primero que conectará la región de Baja California con el resto de México”, afirmó el funcionario.

PAN reelige a Cabeza de Vaca como Consejero

CIUDAD DE MÉXICO.- Inlcuso aún siendo considerado prófugo de la justicia, ayer 12 de noviembre el Partido Acción Nacional (PAN) reeligió como Consejero Nacional al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

La ratificación abre la posibilidad de que García Cabeza de Vaca, quien fue ubicado en Estados Unidos por la Fiscalía General de la República (FGR), país del que es ciudadano, pueda participar como candidato del Partido de Acción Nacional al Senado de la República, tras el fallecimiento en octubre del senador de Morena por Tamaulipas, Faustino López Vargas, en un accidente automovilístico.

En la 25 Asamblea Nacional Ordinaria, celebrada en la Ciudad de México, los delegados estatales panistas avalaron por unanimidad la reelección de García Cabeza de Vaca y de algunos otros militantes por el Estado de Tamaulipas.

Durante la presentación de los candidatos a delegados por Tamaulipas, se proyectó la imagen del exmandatario que no estuvo presente para la toma de protesta, que estuvo a cargo del líder nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés.

Para Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, “no hay de otra, la Policía Internacional es la que tendrá que lograr la captura del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca”, afirmó.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 La República 3
El Canciller expone en el COP27 que México reducirá en un 35% las emisiones de gases El expresidente de Bolivia muestra gratitud con
México
El Secretario estuvo acompañado por John Kerry (izq.), enviado especial de EE.UU. Francisco Acuña explicó el Plan Sonora y sus capacidades de mejora. (POR ESTO!)
El país mandó un avión a buscar y traer al exfuncionario. (Agencias)
El exgobernador de Tamaulipas es prófugo de la justicia. (POR ESTO!)
(Agencias)

Cae taxista en caso Lidia Gabriela

Señalan

ESTADO DE MÉXICO.- El

día de ayer, un Juez de Control vinculó a proceso a Fernando “N”, conductor del taxi del cual se arrojó la difunta Lidia Gabriela cuando el vehículo circulaba a exceso de velocidad en calles de la alcaldía Iztapalapa.

La joven presuntamente se lanzó para evitar ser víctima de un secuestro u otro delito el pasado 1 de noviembre, en calzada Ermita Iztapalapa, colonia Constitución de 1917

El hombre de 56 años fue señalado por la probable comisión de los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, y portación de arma de fuego.

En la audiencia inicial, el impartidor de justicia calificó como legal la detención, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, comenzó con la formulación de la imputación correspondiente.

Tras analizar los datos de prueba expuestos, el juzgador determinó llevar al individuo a proceso y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria; además, decretó la prisión preventiva justificada como medida cautelar; permanecerá en el Reclusorio Sur.

Fernando “N” fue arrestado tras una orden de cateo en un inmueble localizado en la colonia Granjas Estrella. Al percatarse de la presencia policial, intentó huir del sitio e ingresar a otro domicilio, pero fue alcanzado y tras una revisión se le encontró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles, así como 47 bolsas con aparente cocaína en piedra, una bolsa más con hierba verde seca, al parecer, mariguana y efectivo.

Cabe recordar que el pasado 5 de noviembre, algunos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con la muerte de Lidia Gabriela Gómez.

El hombre, quien presuntamente era conductor de la unidad fue identificado como Fernando “N”, quien fue detenido con otra persona en la colonia Granjas Estrella, luego de que una mujer denunció que ambos manipulaban droga en un vehículo.

Sin embargo, la SSC detuvo al hermano, y no al propietario del taxi del que se arrojó Lydia Gabriela Gómez, confirmaron familiares.

Según las fuentes consultadas, la confusión se debió al parecido entre ambos, Federico “N” y Fernando “N”, éste último propietario de dicha unidad. Además, al momento de la captura, Federico “N” traía la licencia de conducir de Fernando.

Cabe recordar que Lidia Gabriela era originaria de Tampico, y estudiaba la licenciatura de Economía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Lamentablemente murió el 1 de noviembre de manera trágica y sin que nadie la ayudara.

Según se indicó, el taxista quería cobrarle más caro, ella pidió bajarse, él se negó a detener la unidad y condujo a alta velocidad, provocando que ella se arrojara.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Agentes del personal del gobierno de la Ciudad de México fueron a reparar la coladera faltante que ocasionó que el viernes pasado dos jóvenes cayeran al canal de aguas negras y perdieran la vida.

Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México acudió la noche del viernes 11 de noviembre a realizar trabajos en la coladera ubicada en un paso peatonal cercano al Palacio de los Deportes.

La falta también de luz llevó a que las jóvenes de 16 y 23 años que acudían al concierto de la agrupación Zoé en compañía de su padre no se percataran del registro de aguas negras sin tapa; por lo que una de ellas cayó y la otra en su intento por ayudarla también falleció.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje en Twitter en el que lamenta la muerte de las dos jóvenes que cayeron en una coladera de Iztacalco.

La Jefa de Gobierno indicó que tras la muerte de Sofía y Esmeralda, se ordenó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

de CDMX (CEAVI) y al Sistema de Aguas de la CDMX, brindar todo el apoyo que sea necesario a la familia de las jóvenes fallecidas.

“Lamento profundamente el doloroso fallecimiento de las her-

manas Sofía y Esmeralda en las inmediaciones de Viaducto Río de la Piedad”, escribió en Twitter

Por otro lado, Claudia Sheinbaum aseguró que ya se investiga, por parte de la Contraloría General,

si existió reporte, omisión o algún tipo de negligencia interna.

De acuerdo con información, diariamente se reponen hasta ocho tapas de alcantarillas.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 4 La República
fuego Mueren dos jóvenes al caer en las aguas negras cuando se encontraban rumbo a un concierto La fallecida se arrojó del vehículo que circulaba a exceso de velocidad en calles de la alcaldía Iztapalapa, Estado de México. (POR
a Fernando “N” por los delitos de narcomenudeo y portación de arma de
ESTO!)
la coladera mortal
Iztacalco
Agentes del personal del gobierno de la Ciudad de México acudieron a reparar el sitio. (POR ESTO!)
Reparan
de

Incautan armas y detienen a 20

En este hecho armado, la Sedena logró liberar a dos personas privadas de su libertad

JALISCO, Mex.- Tras repeler un enfrentamiento armado en el Estado de Jalisco, Oeste de México, el Ejército mexicano detuvo a 20 presuntos delincuentes, incautó decenas de armas y liberó a dos personas privadas de su libertad, informó ayer sábado 12 de noviembre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que esos hechos ocurrieron el pasado jueves en el municipio de Tizapán el Alto, Estado de Jalisco, donde los militares fueron agredidos por disparos de armas de fuego por los ahora detenidos.

“Al repeler la agresión se logró llevar a cabo la detención de 20 individuos, asegurándoles armamento, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un inmueble; así como la liberación de dos individuos presuntamente privados de su libertad”, dijo la institución.

Asimismo, precisó que los agentes hallaron en el citado inmueble 148 cargadores, 28 armas largas, 18 chalecos tácticos, 14 placas balísticas, cuatro vehículos, dos motocicletas, un lanzagranadas, un aditamento para arma corta y muchos cartuchos de diferentes calibres cada uno.

Según las imágenes distribuidas a los diferentes medios, varios

de los chalecos tácticos tenían etiquetas con las siglas del grupo delincuencial Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De igual forma, contó que derivado de los trabajos de inteligencia “para fortalecer el Estado de derecho en el país y así poder detectar organizaciones criminales con presencia en citada Entidad, se obtuvo información que en la comunidad Nopal Manso, municipio de Tizapán el Alto, “se encontraban personas armadas en el interior de un inmueble”.

“Como resultado de la planeación operativa, el Ejército mexicano incrementó sus reconocimientos terrestres en el citado municipio y en el momento en el que personal militar localizó el inmueble, fue agredido con disparos de arma de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada”, señaló la Sedena que las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

Jalisco es el Estado de la República mexicana que alberga a la zona metropolitana de Guadalajara, la segunda más poblada del país y que es sede del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado el grupo más poderoso de México.

(EFE)

Registran en Edomex explosión pirotécnica

TULTEPEC, Estado de México.- La tarde de ayer, se registró una fuerte explosión en un taller de pirotecnia en Tultepec, Estado de México (Edomex), que fue reportado por vecinos al escuchar el estruendo, el cual se alcanzó a escuchar a kilómetros a la redonda.

Aproximadamente a las 13:00 horas de este 12 de noviembre, explotó el taller de productos pirotécnicos ubicado en la calle Octavio Paz en la colonia San Antonio Xahuento, la cual generó una gran columna de humo que fue captada en videos e imágenes compartidas en redes por los habitantes.

Los reportes apuntan que el incidente ocurrió en la zona de La Saucera, lugar al que acudieron las autoridades, servicios de emergen-

cia y Protección Civil para atender a las personas que se encontraban en el momento de la explosión.

Aún no hay cifras oficiales sobre el número de personas heridas, sin embargo, testigos aseguran que hay varios lesionados.

Según información, entre ellos hay un menor de 13 años y un hombre de aproximadamente 36 años con graves quemaduras; fueron trasladados al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

Por otra parte, algunas personas que estuvieron presentes al momento de la explosión aseguraron que no fue uno, sino que fueron varios los estallidos los que fueron escuchados; mientras tanto, continuan las investigaciones su curso.

La República 5 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
El estallido causó una cortina de humo captada en video. (Agencias) Militares repelieron una agresión y aprehendieron a 20 criminales en posesión de equipo táctico. (Agencias)
6 La República Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Ciudad

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Reubicará Psiquiátrico a 22 pacientes

Disposición se debe a nueva Ley de Salud Mental; 11 de ellos aún deben cumplir pena de 10 a 20 años

El Hospital Psiquiátrico buscará reubicar a 22 personas con sus familiares en algún asilo para cumplir con la nueva Ley de Salud Mental, debido a que 11 de ellos, todos varones, cometieron algún delito y deben cumplir una condena de 10, 15 o 20 años, pero nadie se ha vuelto a ocupar de su situación y esto se considera abandono de inimputabilidad. El resto de los pacientes también fueron olvidados, pero por sus familiares, que reniegan hacerse cargo de su rehabilitación.

El director general del Hospital Psiquiátrico en Campeche, Gilberto César García Salazar aclaró que la institución no se está desentendiendo de ellos, por el contrario, pretenden incluirlos entre la sociedad y la mejor manera es con la familia o en algún asilo donde puedan tener adaptación y desenvolvimiento al convivir con otras personas, aunado a que dan cabida a otros enfermos para brindarles atención.

En el caso de las personas que pagan una condena, su sitio debe ser en el Centro de Reinserción Social de Kobén, pero no entre los demás internos, sino en un área que se

adaptaría para que reciban asistencia con la finalidad de que las autoridades judiciales sepan que existen, que necesitan ser valorados y los ayuden a mejorar su situación mental.

“Prácticamente el 90 por ciento de las camas censables que tiene el Hospital Psiquiátrico estaban cubiertas por personas en abandono social y por inimputabilidad, es decir, no los quiere la familia y en otros casos han cometido algún delito, pero el sector judicial nos los está dejando de manera permanente porque tienen que cubrir una condena por 10, 15 o 20 años, ahí están todavía, y por indicaciones de la Secretaría de Salud hay que adecuar y liberar esos espacios para que se reintegren a un sector más acorde a sus necesidades para que se puedan rehabilitar mejor”.

Cada quien en su lugar

Los 11 varones que cometieron delitos y presentan problemas psiquiátricos tendrán que ser reubicados en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, previa adaptación de un espacio en el que permanezcan con vigilancia

y continúen el tratamiento mediante un sistema de asistencia ambulatoria.

La Ley de Salud Mental prohíbe tener a una persona mucho tiempo internada en un hospital debido a que debe reincorporarse a la socie-

dad para poder sanar, es por ello que se canceló el proyecto de ampliar el censo de camas en el Psiquiátrico, que actualmente cuenta con 25, por lo cual sólo se proporcionará atención con estancia breve

que va desde una semana hasta tres meses para corroborar que el paciente responde bien al tratamiento farmacológico o psicoterapéutico, y luego regresarlo a su hogar.

La institución no se desentiende de ellos, por el contrario, pretenden incluirlos entre la sociedad y la mejor manera es con la familia o en algún asilo, dijo el director. (Especial) En el espacio permanecerán con vigilancia y tratamiento. Hay 11 varones que serán llevados al Cereso de Kobén. A muchos la familia no los quiere, otros han cometido crímenes. El 90 por ciento de las camas censables del hospital estaban ocupadas por personas en abandono. (Especial)

Afecta obesidad, hipertensión y diabetes a más de 5 mil hombres

En Campeche habitan 456 mil 939 varones y en lo que va del 2022, la Secretaría de Salud ha registrado un total de 2 mil 40 de ellos con obesidad, mil 329 con hipertensión arterial, mil 70 con diabetes mellitus, de los que 11 son del tipo I y mil 59 del tipo II, mientras que mil 29 sufren Hiperplasia de Próstata.

A nivel nacional el porcentaje de los hombres es de 48 por ciento, lo que equivale a 61.6 millones de personas. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, en México siete de cada 10 varones tienen sobrepeso u obesidad, mientras que 18 millones 788 mil varones que equivalen al 30.5 por ciento presentan hipertensión y 8 millones 500 mil 800 que son el 13.8 por ciento, sufre de diabetes tipo 2.

La supervisora de Proyectos de Nutrición del IMSS, María Nayeli Acosta Gutiérrez, expuso que entre los principales retos de los varones para una buena nutrición está la jornada laboral que puede dificultar tomar los alimentos en un horario regular, y que, culturalmente el varón en general no se hace cargo de preparar sus alimentos, prefiere comer lo que sea más fácil y accesible, aunque no sea saludable, relaciona mantener un peso adecuado más a una condición estética que de salud y acude menos a una atención preventiva o de consulta.

Esto fue confi rmado en sondeo con algunos campechanos, quienes señalaron que aunque procuren alimentarse sanamente y hacer ejercicio, esto no se cumple por falta de tiempo de-

bido al trabajo, además de que no acostumbran a acudir a revisiones médicas a menos que tengan alguna dolencia.

“Trato de comer sano aunque no lo puedo respetar al 100 por ciento, a veces llego cansado y no hago ejercicio pero trato de por lo menos hacerlo tres o cuatro días a la semana. La verdad no acudo al médico, sólo voy cada vez que me da gripa que es una vez al año. A veces no vamos porque estamos ocupados o simplemente no nos preocupa, en México casi nadie se preocupa por su salud, nos da igual, sólo si vemos que nos estamos muriendo, nada más así”, mencionó Santiago Ramayo, de 26 años de edad.

Por su parte, el señor Carmen Correa también aseguró que trata de alimentarse bien y de no fumar ni tomar tanto alcohol. Aunque se dijo consciente de la importancia de acudir a revisiones médicas para una detección oportuna, no lo hace debido a la falta de recursos económicos y falta de tiempo.

“La verdad cada que nos duele algo es que vamos a un doctor, pero igual pienso que debería ser constante para detectar cualquier enfermedad a tiempo”, mencionó el hombre de 46 años.

De la misma forma, Julio García, Francisco Vázquez y Evaristo Sánchez, consideraron que por cultura, el sector masculino se preocupa más por satisfacer las necesidades de alimentación, vivienda y salud de sus familias, por lo que dejan al final su propio bienestar.

En el marco del mes de la salud del hombre, el Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que promueve en sus derechohabientes las sesiones educativas NutrIMSS, el programa “Pierde Kilos, Gana Vida” y el Plato saludable, con el objetivo de que personas con sobrepeso u obesidad adopten estilos de vida saludables, una nutrición adecuada y así evitar o controlar enfermedades como diabetes, hipertensión, cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.

La supervisora de Proyectos de Nutrición del IMSS, Nayeli Acosta Gutiérrez, indicó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) el primer paso es el chequeo PrevenIMSS, donde personal de Enfermería verifica el peso, talla e índice de masa corporal y si tiene sobrepeso u obesidad, le da recomendaciones y entrega la Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física, que incluye 28 menús equilibrados, diseñados para disminuir de peso.

Mientras que con el programa “Pierde Kilos, Gana Vida”, además de la sesión educativa, se realiza una valoración médica al inicio y al final de la intervención de seis meses. Añadió que el área de Nutrición da seguimiento mensual a su peso y circunferencia de cintura, brinda recomendaciones para la adopción de hábitos saludables. También expuso que se lleva a cabo en Unidades de Medicina Familiar con servicio de nutrición, empresas de convenio y en módulos que atienden a trabajadores del Seguro Social.

Finalmente mencionó que para las personas con diabetes,

en la sesión NutrIMSS se les dan recomendaciones mediante el método del Plato Saludable para controlar las porciones de los alimentos, que permite de una manera sencilla y visual mostrar en un plato de 23 centímetros la distribución de alimentos, la

mitad con verduras, una cuarta parte con pollo, res, pescado o huevo, y otra cuarta parte con carbohidratos contenidos en cereales como arroz, pasta, elote o leguminosas como son los frijoles, lentejas, garbanzos y habas.

2 La Ciudad Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Campeche habitan 456 mil 939 varones, y 2 mil 40 de ellos tienen sobrepeso. (Lucio Blanco) Sufren diabetes tipo 2, 8 millones 500 mil 800, el 13.8 por ciento. Tienen hipertensión 18 millones 788 mil masculinos, el 30.5 por ciento.
Jornada laboral y nula preparación de alimentos, principales retos: supervisora de Proyectos de Nutrición En
El trabajo podría dificultar comer en un horario adecuado. (Lucio Blanco)

Homenajea Jorge Cocom a Knórosov

En el panel 100 Años del Natalicio de Yuri Knórosov, quien descifró los jeroglíficos mayas, participó el poeta campechano Jorge Miguel Cocom Pech, con la ponencia “La visión de un mayahablante sobre el método para el desciframiento de la escritura maya antigua”; el evento se realizó en el Instituto de Historia, de la Academia de Ciencias de Rusia en San Petersburgo, y fue el único de los conferencistas que llevó a cabo su exposición en español y maya, los demás expusieron en ruso.

Su exposición la llevo a cabo en español con citas en maya, siendo los fragmentos en maya el saludo y el poema U naajil a pixan (La casa de tu alma) con la que finalizó su ponencia. Asistió por invitación de la Directora del Centro de Estudios Yuri Knórosov, de la Universidad Estatal de Rusia de Humanidades en Moscú, Galina Ershova y quien moderó el panel.

Cocom Pech nació en 1952 en Calkiní, Campeche. En 2016 fue nombrado Poeta del Año en el Festival de Poesía Estadunidense en Nueva York y galardonado con el Premio de Literatura Indígenas de América.

Es autor del prólogo del libro Literaturas Indígenas de México de Miguel León-Portilla. Su obra narrativa y de poesía ha sido traducida a varias lenguas indígenas y extranjeras de México y Latinoamérica; además fue miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte.

El pasado 11 de noviembre, alrededor del mediodía de Moscú, los profesores del Centro de Estudios Mesoamericanos Yuri Knórozov de la Universidad Estatal de Rusia de Humanidades, acompañados por su directora, Galina Ershova y en compañía de Jorge Miguel Cocom Pech y Alejandro Junnabk’u Cocompech López, hicieron una guardia de honor en la tumba del ilustre mayista Knórozov, donde Jorge Miguel recitó de

nueva cuenta el poema U naajil a pixan, “La casa de tu alma”.

Cocom Pech mediante la invitación de Galina presentó su disertación sobre el desciframiento de la pictografía maya y para este 15 de noviembre, está previsto su conferencia magistral sobre la literatura maya contemporánea.

De su conferencia sobre “La literatura maya contemporánea en México y en Centroamérica”, adelantó que es un recuento de qué se escribe, cómo se escribe, quiénes y en qué lenguas mayas, de esta familia lingüística, participan en este movimiento literario en lenguas indígenas mayas contemporáneas, en la Biblioteca Nacional Vladimir Ilich Ulianov (Lenin).

Detalló el acreedor de la presea Guerrero Cuautli, otorgada por la Asociación Gran Señoría de Xaltocan, en reconocimiento a su trayectoria en lucha por la preservación de las lenguas originarias

en México, que la primera plática versa sobre la actividad literaria e histórica en conmemoración a Yuri Knórosov, y que comenzó desde el 5 y concluirá hasta el 25 de noviembre de este año de acuerdo con la invitación oficial.

Resaltó que reconocieron su aporte, “no sólo a la promoción de la cultura maya, sino a su desarrollo, siendo gran escritor e investigador a quien Yuri Knórosov tuvo mucho aprecio”.

En este 2022 se cumplen los 100 años del nacimiento del científico ruso Yuri Knórosov, quien descifró la escritura jeroglífica maya a mediados del siglo pasado; de igual manera, se cumplen 70 años de la primera publicación de los resultados del desciframiento.

El ruso que entendió la epigrafía

Los trabajos de Knórosov se editaron a partir de 1952 y desde 1995

se difundió de manera más accesible su obra. Yuri Knórosov nació el 19 de noviembre de 1922 en Jarkov, Ucrania. Hizo sus estudios en la hoy Universidad Estatal de Rusia de Humanidades, y después trabajó en el Instituto de Estudios Etnográficos de Leningrado (hoy San Petersburgo). Murió el 30 de marzo de 1999 en Petesburgo, Rusia.

El lingüista, epigrafista y etnólogo que descifró la escritura maya decía: “no hay escrituras indescifrables, cualquier sistema de escritura producido por el hombre puede ser leído por el hombre”.

Su método fonético permitió que lograran penetrar la historia de la dinastía que gobernó la zona arqueológica de Palenque. Con este método, Knórozov fue capaz de comprender un gran número de símbolos mayas hasta entonces incomprensibles. Knórozov visitó las tierras mayas hasta 1989, diez años antes de fallecer.

Acude poeta mayahablante a exponer su visión sobre el método de desciframiento de la escritura maya antigua
En el 2022 se cumplen 100 años del nacimiento del científico. “Cualquier sistema de escritura producido por el hombre, puede ser leído por el hombre”, decía. Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 La Ciudad 3
El campechano asistió por invitación de la Directora del Centro de Estudios Yuri Knórosov, de la Universidad Estatal de Rusia de Humanidades en Moscú, Galina Ershova. (Especial)

En siete años, la Península registra

El pasado 26 de octubre, los Congresos locales de Guerrero y Tamaulipas aprobaron las reformas a sus respectivos códigos y procesos civiles que permiten el reconocimiento del matrimonio igualitario. Con ello, ahora en todo México se reconoce el derecho a casarse a las personas del mismo sexo.

Desde 2014 hasta 2021, en la Península de Yucatán se han realizado 757 matrimonios igualitarios, siendo Campeche la Entidad pionera en realizar el primer casamiento lésbico en la región. Desde entonces, las parejas de mujeres son las más predominantes respecto a las de hombres homosexuales en las tres Entidades peninsulares.

Aunque en el Código Civil de Quintana Roo no se limitaba el matrimonio entre parejas heterosexuales cisgénero, es decir, que fuera exclusivo entre un hombre y una mujer, fue hasta 2018 cuando comenzaron a registrarse los primeros casamientos homosexuales; al igual que en Yucatán, Entidad donde sólo se podía acceder a este derecho mediante un amparo y que legalizó estas uniones apenas el año pasado.

Campeche, la primera entidad de la Península en casar a parejas de lesbianas

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2014 se registró el primer matrimonio entre personas del mismo género en Campeche; se trató de una pareja de mujeres, integrada por María José Estrada Muñoz y Faride Zulema Cabrera Can, quienes se ampararon ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según cuenta el blog “Resiste Diverso”, del Movimiento de Diversidad en Resistencia (MDR).

Sin embargo, en 2015 ya no hubo más bodas homosexuales. En mayo del 2016, el Congreso local campechano aprobó reformar los Códigos Civil y Penal del Estado, lo que permitió que ese año se registraran 16 bodas homosexuales en la Entidad: 10 de mujeres y seis de hombres. Al año siguiente, la cifra creció a 25 (10 parejas de varones y 15 del género femenino).

Fue a partir de 2018 cuando las otras dos Entidades de la Península comenzaron a tener matrimonios entre parejas del mismo género,

Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto!
757
Inegi Campeche es la Entidad pionera en realizar el primer enlace; predominan las uniones femeninas 4 La Ciudad Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 En Guerrero y Tamaulipas se aprobaron las reformas a sus Códigos; ahora en todo el país las parejas del mismo sexo podrán casarse. (POR ESTO!) En votación secreta del 2018, el Congreso yucateco rechazó los enlaces homosexuales. En Yucatán, sólo se podía acceder a este derecho mediante un amparo. (Martín Zetina)
matrimonios igualitarios:
PENÍNSULA EN DATOS
De los Estados peninsulares, sólo se desposaron 66 parejas en Campeche y 263 en Quintana Roo, en 2021.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

PEMEX orienta 842 mdd para Ixtoc

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) brindó la autorización para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) modifique su plan de extracción respecto de la asignación A-0161-3M del Campo Ixtoc, con lo cual, se prevé recuperar la producción de crudo en la zona para producir 11 millones de barriles.

Con esta modificación, PEMEX estima una inversión que alcanza los 842.56 millones de dólares, es decir, 16 mil 428 millones 487 mil 648 pesos; está previsto destinar 391.62 millones de dólares para inversión y 450.94 millones para gastos de operación.

La CNH consideró que al to-

mar como punto de partida las modificaciones, presentó dos alternativas de desarrollo denominadas como “A1” y “A2”, de las cuales eligió la “A1” para el periodo septiembre 2022-2030, cuya actividad será realizar, una reparación mayor, así como 44 reparaciones menores, para recuperar un volumen de 11.10 millones barriles de aceite, y 28.52 mil millones de pies cúbicos de gas.

Cabe precisar que la asignación para la extracción de hidrocarburos A-0161-3M-Campo Ixtoc, tiene una superficie de 40.13 kilómetros cuadrados y está localizada en aguas territoriales del Golfo de México, aproximadamente a 90

kilómetros al Noreste de Ciudad del Carmen, por lo que la producción del campo está adjudicada a territorio campechano.

Actualmente Ixtoc está compuesto por 18 pozos; siete están abocados a la producción de aceite negro de 31 grados API; adicionalmente, el campo está en fase avanzada de extracción e inició operaciones desde 1984.

Información obtenida a través del Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía (Sener) durante septiembre Campeche produjo un millón 272 mil 252 barriles de petróleo, lo que mantiene a las plataformas de aguas someras como las más

productivas de todo el país, por encima de Tabasco, con 360 mil 230 barriles de petróleo; Veracruz., con 99 mil 742 barriles y Chiapas con 32 mil 542 barriles.

El Gobierno de México expone que las reservas de hidrocarburos comprobados en el territorio nacional ascienden para este año a ocho mil 14 millones de barriles de crudo y siete mil millones probables; de las comprobadas, tres mil 150 millones se ubican en áreas terrestres y cuatro mil 804 millones se encuentran en aguas someras, y apenas han sido localizadas 60 millones de barriles de reservas en aguas profundas.

De todas las reservas compro-

badas, las que se hallan en el área del Campo Ixtoc ascenderían a 17 millones, muy alejado de los 75.1 millones de barriles de crudo proyectados en 2014 y los 76 millones del año anterior.

Sin embargo, la mayor parte de la producción tiene en el Sureste su mayor volumen al tratarse de seis mil millones de barriles de crudo los promediados en existencia.

PEMEX de hecho ha concentrados sus esfuerzos en áreas específicas además del Campo Ixtoc; por ejemplo, Campo Cutz, Bacab y Cambesah, todos pertecientes a aguas someras, pero cuyo producto es de alta condensación aceitosa.

Carmen
Proyectan recuperar 11 millones de barriles de aceite y 28 mil millones de metros cúbicos de gas El área de operación abarca 40 kilómetros cuadrados y se ubica a 90 kilómetros al Noreste de Ciudad del Carmen, en donde hay si ete pozos de extracción. (Especial) El plan de inversión tendrá vigencia hasta 2030. (Especial) El añejo campo es explotado desde el año 1984. (Especial) Campeche produjo 1.2 millones de barriles. (Especial)

Clausuran siete expendios de cerveza

la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), en coordinación con la Dirección de Protección Civil realizaron la clausura temporal de al menos siete expendios de venta de cerveza ubicados en el área del boulevard Juan Camilo Mouriño en la colonia Justo Sierra, derivado de la falta de licencias de funcionamiento y la apertura de horarios no establecidos.

Los propietarios de estos comercios indicaron que la falta de documentación se debe a que las empresas cerveceras se han negado a regularizarse ante las autoridades en cuestión.

23:30 horas, cuando dos elementos de Copriscam y elementos de Protección Civil llegaron a la avenidad Juan Camilo Mouriño, cerca de playa Norte.

Primero llegaron a un comercio de venta de cerveza al que indicaron que se encontraba abierto en un horario no establecido, cuyo límite son las 22:00 horas; sin embargo el propietario indicó que no se encontraban vendiendo en ese momento y solamente rellenaba neveras.

que tampoco contaban con documentación actualizada, por lo esta falta administrativa resultó causante de clausura.

Todos los propietarios de los locales remarcaron la misma cuestión, que los permisos no han sido actualizados porque las empresas se han negado a un acuerdo con el municipio; mientras, mantienen detenidas todo tipo de licencias, hasta que paguen su derecho.

de semana en diversos establecimientos y que algunos tienen denuncias en contra por superar los precios establecidos.

En septiembre de este año el delegado de la Copriscam en Carmen, José del Carmen Notario Zavala, hablaba de la existencia de 632 establecimientos dedicados a la venta de alcohol que operaban en la formalidad; pero también advertía que eran muchos más los clandestinos; alrededor de tres veces más su número.

El funcionario explicó en aquella ocasión que los inspectores podían realizar clausuras de estos locales diariamente, pero al

gaba con las escasas denuncias sobre su aparición.

Tan sólo en julio cabe recordar que la dependencia cerró 34 bares, cantinas y expendios que operaban sin permiso, una gran parte de ellos creados para aprovechar la Feria del Carmen, lo que habla de la rapidez con que pueden surgir estos comercios.

Datos del mismo Gobierno de México señalan que en el país hay alrededor de 30 mil 418 unidades económicas dedicadas a este rubro, pero se calcula que hay cuatro veces más establecimientos al margen de la legalidad.

2 Carmen Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Protección
aplicaron
En algunos casos hubo sanciones por vender mercancía a horas indebidas. (R. Jiménez) El control de clandestinos es una tarea compleja, reiterada y ardua. (Ricardo Jiménez) 632 LICENCIA Negocios formales de venta de alcohol habría en Carmen.
Copriscam y
Civil
un operativo sobre el boulevard Juan Camilo Mouriño

Estado, top 5 en carga aérea despachada

Los aeropuertos campechanos entraron entre los primeros cinco en cuanto a movilidad de carga de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con cifras correspondientes al corte de setiembre de 2022. La terminal del Carmen fue la mejor posicionada en el lugar tres de 19, con 273 mil 346 kilogramos reportados; mientras la de Campeche tuvo 202 mil 973 kilogramos movilizados y el peldaño cinco.

A nivel nacional los 19 aeropuertos a cargo de la Red ASA reportaron una movilidad de seis millones 811

mil 377 de kilogramos, donde 2 millones 759 mil 843 corresponden a carga nacional y cuatro millones 51 mil 534 a carga internacional. Cabe destacar que solo dos terminales registraron movilidad de mercancía de arribo o salida del país.

Respecto a la terminal con mayor movilidad de carga resalta el Aeropuerto Internacional de Puebla, con 5 millones 661 mil 81 kilogramos. De estos un millón 613 mil seis es carga nacional y 4 millones 48 mil 75 internacional.

En segundo lugar, está el Aeropuerto Internacional de Chetumal

con registro de 316 mil 24 kilogramos, le sigue el Aeropuerto Internacional del Carmen con 273 mil 346 y el Aeropuerto Internacional de Obregón con 212 mil 319., en cuanto a la terminal obregonense son 208 mil 869 kilogramos de mercancía nacional y 3 mil 450 de internacional.

DESPACHAN

de toneladas de carga reportó Red ASA.

En quinto lugar, está el Aero-

puerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, con 202 mil 973 kilogramos; luego está el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, con 44 mil 101; le sigue en séptimo lugar el Aeropuerto Internacional de Colima, con 38 mil 178 kilogramos.

En el lugar ocho está el Aeropuerto Internacional de Victoria, con 21 mil 557 kilogramos; le sigue el Aeropuerto Internacional de

Tepic, con 19 mil 585; Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, con 14 mil 774; el Aeropuerto Internacional de Ixtepec, con siete mil 70; el Aeropuerto Internacional de Matamoros, con 360.

Sólo siete terminales no registraron actividad de carga en los registros de la Red ASA, por lo cual sus indicadores de movilidad de mercancía nacional e internacional aparece en “cero”. Estos son los aeropuertos internacionales de Guaymas, Loreto, Nogales, Poza Rica, Tamuín, Tehuacán y Uruapan.

Carmen 3 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Entre las terminales con nulo volumen tramitado están Nogales y Poza Rica. (Especial)
La Isla mantiene su nivel en cuanto tránsito de mercancías a nivel nacional, aunque se encuentra lejos de lo operado por Puebla, con 5.6 millones de toneladas. (Especial) La capital de la Entidad manejó alrededor de 202 mil 973 kilos de cargamento. (Especial)
6.8
Millones
Aeropuerto de Carmen es tercero en la lista de ASA con 273.3 toneladas movilizadas en septiembre

Plantean turismo ecológico biocultural

Investigadores

La modalidad de turismo alternativo o hacia la naturaleza cobra cada vez mayor importancia en el mundo, ya que plantea una interrelación más estrecha con las personas preocupadas con la conservación de los recursos naturales, sociales y culturales del área en que se efectúa la actividad turística, aunque es indispensable que sean consideradas patrimonio biocultural, explican los investigadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Javier Villegas Sierra y Adriana Solís Fierro en su estudio “Crisis ambiental, áreas naturales protegidas y turismo”.

En el libro “Aspectos socioambientales de la región de la Laguna de Términos, Campeche”, Julia Ramos Miranda y Guillermo Villalobos Zapata, que fungen como editores de la obra de los investigadores de la Unacar señalan que “la región de Laguna de Términos posee una importante biodiversidad, pero las cosmovisiones que se han generado alrededor de estos recursos están limitadas por el mito de la abundancia y concretamente por la posibilidad de extraerlos de forma intensiva hasta agotarlos”.

Añaden que en general con estas prácticas los grupos sociales involucrados en los procesos extractivos muestran que no logran comprender la importancia del ecosistema costero como reservorio del patrimonio biocultural y califican de paradójico que el ser humano reaccione en lo contingente, “pues si bien los intereses económicos más fuertes del gran capital conocen el agotamiento de materias primas y recursos naturales de valor estratégico para la supervivencia humana, mantienen su estrategia vinculada a la lógica del mercado”.

Cuestionan que es indudable que estamos ante una crisis ambiental; sin embargo, consideran que se requiere una nueva racionalidad social ante la crisis productiva y económica de la misma.

Además, manifiestan que aunque polémicos por la forma en cómo se instrumentan, están vigentes los Objetivos del Milenio y la Agenda 21, pues el hambre es uno de los proble-

mas estructurales no resueltos.

Pero apostar al turismo como estrategia para la resolución de la pobreza y el hambre, desde la lógica del creciente interés del mercado que ofrece prácticas turísticas vinculadas al turismo de naturaleza, actividades recreativas, deportivas, de aventura o culturales, “nos muestra diversas transformaciones en las comunidades campesinas que al prestar dichos servicios turísticos implica una apertura al exterior, que provoca cambios en los ámbitos sociocultural, económico, político y físico”. Sobre todo, en forma particular en aquellos espacios

donde la biodiversidad de fl ora y fauna constituye el principal interés de los visitantes.

Advierte que es necesario complementar los enfoques, ecológicos o económicos del concepto del desarrollo sustentable con la dimensión social, cultural y política debido a que el desarrollo turístico en cada una de las regiones es resultado de múltiples factores sociales, económicos, políticos y culturales que deben comprenderse.

Ejemplificaron que debido a que los actores sociales externos controlan los segmentos más lucrativos del mercado, como el transporte y el hospedaje, entonces el interés

económico hacia una alta rentabilidad económica de los actores privados, deja de lado el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades anfitrionas.

Por eso, apuestan a una estrategia sustentada en una nueva racionalidad social que conformen los propios actores locales al asumir el desarrollo de la actividad, convirtiéndose en los principales destinatarios de los beneficios generados mientras que contribuyen a proteger y conservar los recursos naturales de los lugares de destino. Esto significa que así el turismo hacia la naturaleza impulsará el desarrollo sustentable.

Mediante un resumen los investigadores explican que la problemática medioambiental que se vive en la Laguna de Términos destaca por su magnitud para entender y relacionar las contribuciones científicas ajustadas a la sustentabilidad, tomando en cuenta todo viene de un proceso de acumulación que se niega a sí mismo.

Destacaron la importancia de la Laguna de Términos por ser una de las lagunas costeras más importantes de México y ser parte de una de las cuencas hidrológicas que la sitúan a nivel internacional como el Sitio Ramsar.

4 Carmen Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
de Unacar abogan por crear consciencia sobre la naturaleza y no priorizar el lucro La rentabilidad económica se contrapone a los intereses conservacionistas. (Especial) El turismo puede ser sustentable si se protegen hábitats y ecosistemas. (Especial) Explotar los recursos naturales debe ser impedido como fuente de entretenimiento, expresan los estudiosos y ambientalistas. (Especial)

Tasistal, símbolo de la selva peninsular

Los tasistales son palmas nativas de Centroamérica que pueden alcanzar hasta cinco metros de altura y están distribuidas en áreas inundables. La planta resalta por ser de alta resistencia al fuego, es decir; son capaces de sobrevivir a los incendios, según investigaciones del grupo académico de manejo sustentable de cuencas y zonas costeras del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

La planta no sólo se encuentra en Campeche, tiene presencia en Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con mayor zona de distribución en espacios con suelos inundados,

como los pantanos o bosques inundables. Esto de acuerdo con los investigadores María Leticia Monge, Everardo Barda Macías y Juan Juárez Flores.

Los científicos resaltan que el nombre científico de la planta es “Acoelorrhaphe wrightii”, de nombre popular tasiste. Son palmas nativas de Centroamérica con alta resistencia a la salinidad, condiciones de inundación y al fuego. “Nos brindan servicios ecosistémicos como la purifi cación del agua, proveen de materias primas y son el hábitat de otras especies de plantas y animales”.

Pero existen amenazas contra esta especie vegetal, que son comunes en materia de daños al

Son el hábitat de otras especies de plantas y animales, pero son atractivas como plantas de ornato”.

INVESTIGADORES DE ECOSUR

macizo forestal en Campeche, como el cambio de uso de suelo y su transformación para actividades agropecuarias; es decir, deforestación y desarrollo urbano.

Respecto al uso que recibe la especie, Ecosur informa que sus troncos tienen uso cotidiano porque sus troncos son empleados en

DATO

ornato”, citan los investigadores, que resaltan que tienen una asociación con hongos en sus raíces, lo cual ayuda a la especie a su nutrición y crecimiento.

Metros de altura es lo máximo que pueden crecer estas plantas.

construcciones o para hacer postes y muebles rústicos. Mientas que las hojas son empleadas para elaborar techos y escobas.

“Son el hábitat de otras especies de plantas y animales; pero la belleza de sus hojas circulares y su color verde brillante las han

Referente universal

Los científicos igual detallaron que en el medio natural fi guran por crear oasis; es decir, la belleza estética de la planta resalta en medio de un paisaje tropical transformado por el ser humano.

“Es un deleite verlas por su color brillante y sus hojas, así como por los cuerpos de agua que las rodean. Nos hace recordar a los oasis en el desierto”, coincideron.

Carmen 5 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Distribuida en áreas inundables, es una especie única que incluso es resistente a los incendios
todo elemento natural, la máxima amenaza de esta planta es la acción humana, por ejemplo el crecimiento de la actividad agropecuaria que
(Cortesía)
Como
la deforesta.
Una de sus contribuciones es la purificación el agua salina. (Cortesía) Estos ejemplares son empleados para hacer postes, muebles rústicos y sus hojas, escobas. (Cortesía)
9

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer sábado 12 de noviembre llegó a Sabancuy el módulo de Vialidad y Tránsito del Carmen, por lo que decenas de pobladores de Sabancuy y los ejidos aprovecharon para tramitar sus licencias de conducir.

El módulo se instaló en las oficinas de la Junta Municipal desde las 08:00 horas en un toldo afuera del edificio para que esperaran turno los que iban a hacer el trámite.

Francisco Cruz Jiménez, de la colonia Centro, dijo que hace falta un módulo de vialidad fijo en la localidad ya que hay alrededor de 30 mil habitantes en Sabancuy y un gran porcentaje tienen autos o motocicletas.

Igual dijo que en un principio había incertidumbre pues se decía que no iba a atenderse a todos por falta de tiempo; sin embargo, los pobladores que llegaron a obtener el documento lograron cumplir con la diligencia.

Por otra parte, las autoridades locales dijeron que en 15 días van a mandar las credenciales para que se las entreguen a sus dueños, por lo que deben de estar pendientes de los avisos que publiquen en redes sociales.

Jornada llena de goles

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada siete de la Liga de Futbol de Sabancuy con tres partidos en el campo deportivo “Genara Reyes” de esta ciudad.

El primer juego arrancó a las 12:00 horas con el duelo entre Veteranos y Abejorros, este club, favorito para llevarse los tres puntos.

Sin embargo de trató del mejor encuentro de la jornada con un primer tiempo que terminó 4-3 a favor de los vetarros.

Acá marcaron por Abejorros, Luis López, con uno, y dos de Gonzalo Méndez; en tanto que por lo rivales Arturo García y Luis Pérez hicieron dos por cabeza.

En el segundo tiempo Veteranos castigó la cabaña de los zumbadores con otras tres dianas: dos de Luis Pérez y una de Jaime

López, para ampliar su ventaja; pero Abejorros sacó el pundonor y mediante anotaciones de Gonzalo Méndez y de Rodrigo García buscó nivelar el partido; pero no les alcanzó y el club de las canas se llevó la victoria 7-5.

Juegos restantes

El segundo partido tuvo lugar a las 14:00 horas. Esta vez Hormigas enfrentó a Malinches en una contienda que culminó 2-2 con agónico gol de Luis Mendoza, de Malinches, conjunto que había empezado ganando.

El tercer compromiso comenzó a las 16:00 horas y lo sostuvieron Demonios de Tasmania y la Preparatoria, que recibió una dolorosa goleada de 7-2.

6 Carmen Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Instalan módulo para tramitar licencias Decenas de pobladores asistieron al toldo de Vialidad y Tránsito instalado en la Junta Municipal
pobladores mostraron su aprobación por esta medida y le solicitaron a las autoridades locales colocar oficinas fijas.
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 12 de noviembre de 2022 137 2,697 19,486 $2,167.99 $58.80 $10.00 SORTEO NO. 9447 13,109$361,877.92 22,320$650,458.23 1,234,567 8,807$499,671.15 SORTEO NO. 29624 SORTEO NO. 29623 6,693$488,897.18 SORTEO NO. 29625 6,150$269,883.50 SORTEO NO. 29626 7,666$497,848.46 SORTEO NO. 29627 19,547$4’448,406.72 87877 610162426 3 270 5,752 38,405 $77,826.32 $815.50 $42.11 $10.00 SORTEO NO. 9448 44,430$1’079,930.68 1213171824 75129 57562 31471 70214 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 4 8 32 192 1,268 11,605 $12,669.78 $2,590.85 $1,382.67 $312.00 $55.42 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR A GANADORESTOTAL A REPARTIR A GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 482425263934 1 28 1,267 17,620 10,793 31,255 $13’184,029.79 $3,628.51 $130.40 $21.51 $16.13 $10.00 60,964$14’316,492.16 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1268 Sorteo No. 2461 134 223 11 303 MIL gob.mx/pronosticos ¡Felicidades al ganador con venta en linea!
Los
(Pedro Díaz)
La Preparatoria sigue sin levantar cabeza y cayó 7 x 2. (Pedro Díaz)

Deportes

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Mad Max niega ceder su posición a Checo

El tapatío pide el lugar de su compañero y es ignorado

BRASIL.- El piloto mexicano Sergio Pérez acabó en el quinto lugar de la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil; sin embargo, pudo hacerlo un puesto adelante y así extender un poco más la lucha que mantiene por el segundo lugar del campeonato mundial de pilotos ante el monegasco Charles Leclerc.

Finalmente, Pérez no obtuvo respuesta de los ingenieros y solo puso un punto más en la diferencia con el de Ferrari, a falta de dos carreras.

Hay que recordar que en el GP pasado, cuando Verstappen necesitaba urgentemente puntos para sus dos campeonatos, el azteca sí cedió para que el neerlandés obtuviera el resultado que necesitaba.

En fin, a causa a la sanción del español Carlos Sainz, que perdió cinco puestos en parrilla, al cambiar la cámara de combustión de su unidad de potencia, arrancará séptimo y la fila se recorrerá para colocar al mexicano en el cuarto lugar de salida.

Gana mexicano la 1a etapa de la Vuelta a Ecuador

ECUADOR.- El mexicano Ignacio Prado ganó ayer la primera etapa de la trigésima novena edición de la Vuelta ciclista a Ecuador, que se celebró entre las localidades costeras de Quevedo y El Empalme, con un recorrido de 216 kilómetros.

Prado, del equipo Canel’s-Zerouno, debió extremarse para imponerse, con un tiempo de 5 horas, 3 minutos y 57 segundos, en el esprint final al estadounidense John Borstelman, del equipo Río Grande, y a su compañero de equipo, Efrén Santos.

El ganador de la primera meta volante es el ecuatoriano Pablo Caicedo, del Movistar Team, seguido del líder de la general, Ignacio Prado, y del ecuatoriano Alexis Narváez, en tercer lugar.

En la primera etapa estuvieron en el punto de partida 118 ciclistas, distribuidos en 19 equipos.

La 2a etapa es hoy entre El Empalme y el puerto Quito, de la capital ecuatoriana, con una distancia de 203 kilómetros.

“Estoy muy contento por la victoria y por representar a mi equipo. La suerte me tocó a mí”, declaró el mexicano.

El inglés George Russell (Mercedes ) ganó la prueba Sprint y arrancará primero en el circuito de Interlagos, donde el español Carlos Sainz (Ferrari) perdió cinco puestos en parrilla, al cambiar la cámara de combustión de su unidad de potencia, acabó segundo.

El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton fue tercero y gracias a la penalización de Sainz saldrá desde la primera fila, íntegramente de Mercedes. Los Red Bull del neerlandés Max Verstappen, que hace un mes ya dejó resuelto a su favor el Mundial, y del mexicano Sergio Pérez, segundo en el certamen, acabaron cuarto y quinto; y a causa a la sanción del español de Ferarri, largarán desde la segunda hilera.

Desde la tercera lo harán el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), tercero en el Mundial, ahora a seis puntos de Checo, y el inglés Lando Norris (McLaren), que también avanzan un puesto en parrilla mer-

ced a la penalización de Carlos, que sí sumó -no obstante- los siete puntos, uno menos que Russell, ya que el Sprint otorga unidades extra a los ocho primeros clasificados: ocho al ganador, siete al segundo y así cada vez uno menos, hasta llegar al octavo, que suma uno.

La carrera de Sprint en Brasil no ha sido la mejor para la escudería francesa Alpine, que vivió algunos incidentes entre sus dos pilotos estelares que se han tocado hasta dos veces durante la competencia.

La última provocó serios daños a Fernando Alonso, mismo que se quedó sin alerón y tuvo que entrar a boxes para reparar su auto.

Por su parte, Esteban Ocon terminó la competencia con daños en la parte lateral derecha y un incendio en el automóvil minutos después de cruzar la línea de meta, en el que se puede ver a los comisarios correr con extintores para apagar el fuego.

El Conejo Pérez tomaría la directiva de Cruz Azul

CIUDAD DE MÉXICO.- Los días como entrenador de porteros de Óscar Pérez han acabado.

El Conejo ha visto por su crecimiento personal, y de ahora en adelante sería director deportivo del Cruz Azul. A finales del torneo anterior, el ingeniero Víctor Velázquez, presidente del equipo, le pre- guntó a Óscar Pérez -legendario portero de la institución- sobre su futuro, y dijo que no quería seguir el camino de director técnico.Prefería un puesto más administrativo.

El Conejo comenzó a involucrarse en la dirección deportiva con la contratación de los dos jugadores provenientes del Atlético Tucumán: Ramiro Carrera y Augusto Lotti,

quienes fueron observados desde hace tiempo por Raúl Gutiérrez, apasionado del futbol internacional, sobre todo del argentino.

Pero los cambios en la directiva cementera no terminan ahí. La idea de los directores es tener al frente del equipo a un profesional al 100%.

Las charlas con Luis Miguel Salvador fueron constantes durante semanas, aunque al final parece que no se ha llegado a un acuerdo, por ahora. Pero la figura de presidente deportivo es algo que el equipo cementero busca, porque, aunque las decisiones finales serán avaladas por Velázquez, se requiere alguien que esté muy involucrado en el equipo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de Futbol anunciará mañana la lista final de 26 convocados para la Copa del Mundo de Qatar 2022, un hecho que genera bastante expectativa para los aficionados por saber a los representantes del futbol mexicano.

El encargado será Gerardo Martino, quien esperará hasta el último momento para definir los lugares de jugadores como Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Diego Lainez, entre otros.

Situación que ya no debe preocupar a Orbelín Pineda, quien fue anunciado en las redes so-

ciales de su equipo el AEK de Atenas como el primer integrante confi rmado de la lista final.

El exjugador del conjunto de Chivas recibió los buenos deseos de su equipo con una fotografía.

“¡Felicidades y mucha suerte!”, fue el mensaje compartido y que de inmediato generó comentarios positivos de los aficionados mexicanos, quienes ya esperan ansiosos la lista.

Orbelín Pineda, desde su llegada al balompié griego, ha tenido buenos números, suma un total de 12 partidos, tres goles y una asistencia en 904 minutos.

(SUN / EFE) Tras la sanción de Carlos Sainz, Sergio Pérez saldrá cuarto. (AFP) El automóvil (Alpine) de Estaban Ocon se incendió al cruzar la meta.
(AFP)
El
mediocampista ha marcado 3 goles y una asistencia en 904 minutos
El legendario portero se involucró en los recientes fichajes cementeros
AEK se le adelanta a México y confirma a Orbelin en Qatar

Chucky colabora en el triunfo del Napoli

Hirving Lozano cierra el año napolitano con una asistencia en el 3-2 sobre el Udinese

ITALIA.- Hirving Lozano terminó el año con el Napoli con una asistencia que ayudó a que su equipo se quede en la cima de la Serie A previo al Mundial Qatar. El extremo mexicano fue titular en el juego ante el Udinese y fue clave en el esquema de Luciano Spalletti para que se quedaran con las tres unidades.

El Chucky Lozano se colocó como extremo por derecha como es habitual y buscó ser el principal pase de gol para Victor Osimhen. El seleccionado azteca tuvo una buena hora de juego, pues estuvo 60 minutos en la cancha del estadio Diego Armando Maradona hasta que salió de cambio por Matteo Politano.

Lozano empezó con ganas en la banda derecha, pero estuvo impreciso en sus primeros pases, esto hasta que agarró confianza en el terreno de juego y tuvo buenos momentos con Osimhen, que fue quien marcó el gol que abrió el marcador luego de un pase de Eljif Elmas.

Fue para el segundo gol de los napolitanos cuando Hirving Lozano brilló, ya que tomó un pase de Osimhen por la banda derecha

Arsenal se impone 2-0 y continúa en plenitud

LONDRES.- El Arsenal cumplió con una victoria 2-0 ante el Wolverhampton y aprovechó el resbalón del Manchester City ante el Brentford (2-1) para ampliar a cinco puntos la diferencia entre los dos primeros, ayer en la 16ª fecha de la Premier League, la última antes de la Copa del Mundo.

Con el nuevo técnico de los Wolves , Julen Lopetegui, en la tribuna, los Gunners se llevaron el triunfo gracias a un doblete del noruego Martin Odegaaard en la segunda parte (54’ y 75’).

En la cancha del colista, al Arsenal le costó encontrar su mejor versión. Pero su primer tiro entre los tres palos significó el primer gol. Sustituto del suizo Granit Xhaka, que se lesionó, el portugués Fabio Vieira hizo gran parte del trabajo con un regate y un centro que Odegaard solo tuvo que empujar a la red.

El centrocampista noruego mar-

có el segundo al aprovechar un mal despeje de la defensa de los Wolves “Hoy (ayer) mostramos otro tipo de madurez. Estuvimos mucho mejor en la segunda mitad y tuvimos un poco más de coraje en la toma de riesgos”, señaló el técnico de los Gunners, Mikel Arteta.

Antes, el City sufrió la primera derrota en su cancha entre todas las competiciones desde febrero.

Los jugadores de Thomas Frank supieron aprovechar la aparente falta de compromiso de los campeones de Inglaterra. 10 de los 11 titulares del Manchester City disputaban, en efecto, su último partido antes de volar a Doha para el Mundial, por solo tres jugadores por parte del Brentford, entre ellos el arquero español David Raya.

“El mejor equipo ha ganado. Supo jugar con pases largos”, explicó el técnico del City, Pep Guardiola. (AFP)

y entonces cedió a Piotr Zielinski, que entraba por la banda izquierda, y definió de pierna derecha para un golazo y así ampliar la ventaja.

Ya en el complemento, y con el Napoli dominando el juego a su antojo, además que el Udinese había perdido a Gerard Deulofeu por lesión, por lo que se quedaron sin su referencia principal al ataque.

Con la confianza en el campo, fue el mismo Elmas quien puso el tercer gol que consolidó al Napoli en la cima de la Serie A, esto pese a que el juego tenía más de media hora de vida. En ese momento, Luciano Spalletti decidió darle descanso a Lozano, quien reportará de inmediato con la Selección Mexicana para el Mundial.

Al final del juego, el Udinese metió miedo al Napoli , puesto que hicieron dos goles gracias a descuidos defensivos de los napolitanos. Fueron Lazar Samardzic e Ilija Nestorovski, quienes acercaron al conjunto visitante en el marcador, aunque el tiempo no les alcanzó para igualar el marcador.

(Agencias)

Cuba se corona en el Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La selección de Cuba se consagró campeona invicta de la primera edición de la Copa del Mundo de Beisbol5 al vencer 2-0 a Japón en la final, en el Zócalo de la Ciudad de México.

En el encuentro por la medalla de oro, los cubanos apalearon 9x1 a los japoneses en el primer partido y en el segundo se impusieron 6x2.

Llegamos invictos a la final y dimos grandes victorias en la discusión del título”.

“Llegamos invictos a la final y dimos estas dos grandes victorias en la discusión del título”, dijo Briandi Molina, seleccionado cubano, al final del juego. “No solo es mi sueño, sino de todo mi equipo y de todos los pueblos de Cuba, este título es para todos mis compañeros que practican Beisbol5 en Cuba”.

Por su lado, Eros Bernal, jefe técnico nacional de Beisbol5 en Cuba, apuntó que este título “es un sueño hecho realidad después de cinco años de trabajo desde el lanzamiento de esta disciplina, impulsándola a nivel nacional e internacional”

Pese a lesión, Son aparece en la lista de Corea del Sur

SEÚL.- El futbolista surcoreano

Son Heung-min (Tottenham) fue convocado para el Mundial, pero su participación no es segura debido a una fractura en la órbita ocular.

Capitán de la Selección Surcoreana, el delantero de los Spurs fue operado la semana pasada para “consolidar una fractura en torno a su ojo izquierdo” ocasionada por un choque con el defensor del Olympique de Marsella, Chancel Mbemba, en Liga de Campeones.

“Estamos en contacto con él y el servicio médico del Tottenham”, declaró el entrenador portugués de Corea del Sur, Paulo Bento, al anunciar su lista de jugadores para Qatar.

El primer partido de Corea del Sur tendrá lugar el 24 de noviembre contra Uruguay. Los surcoreanos deberán enfrentarse también a Ghana y a Portugal en el grupo H.

Arqueros: Kim Seung-gyu ( Al-Shabab /KSA), Song Bum-keun ( Jeonbuk Motors ), Jo

Hyeon-woo ( Ulsan )

Defensores: Kwon Kyungwon ( Gamba Osaka /JPN), Kim Moon-hwan ( Jeonbuk Motors ), Kim Min-jae (Nápoles/ITA) Kim Young-gwon (Ulsan), Kim Jin-su (Jeonbuk Motors), Kim Tae-hwan (Ulsan), Yoon Jong-gyu (FC Seúl), Cho Yu-min (Daejeon Hana Citizen), Hong Chul (Daegu FC)

Centrocampistas: Kwon Changhoon ( Gimcheon Sangmu ), Na Sang-ho (FC Seúl), Paik Seung-ho ( Jeonbuk Motors ), Lee Kang-in ( Real Mallorca /ESP), Lee Jaesung (Mainz/ALE), Jeong Wooyeong (Friburgo/ALE), Hwang Inbeom (Olympiakos/GRE), Hwang Hee-chan (Wolverhampton), Song Min-kyu (Jeonbuk Motors), Son Jun-ho (Shandong Taishan/CHN), Na Sang-ho (FC Seúl).

Delanteros: Son Heung-min, Cho Gue-sung (Jeonbuk Motors), Hwang Ui-jo (Olympiakos). (AFP)

En el partido por la medalla de bronce, China Taipei se impuso 2-0 a Venezuela con pizarras de 9x2 y 2x0.

Antes en su último juego de la Súper Ronda, Cuba cerró de manera perfecta con un triunfo de 2-0 sobre China Taipei con pizarras de 8x0 y 8x3.

En la Ronda de Clasificación, Sudáfrica terminó como líder luego de vencer 2-0 a Corea del Sur: 6x0 en el primer partido y 4x1 en el segundo.

2 Deportes Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
El azteca compitió 60 minutos en el Diego Armando Maradona. (AFP) El ariete del Tottenham se recupera de una fractura en la órbita ocular. El noruego Martin Odegaard destacó con un doblete ante Brentford Los isleños se adueñaron de la Copa del Mundo de Beisbol5.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Internacional
Bajo Control El Partido Demócrata retuvo el mando del Senado, tras las elecciones de medio mandato, y desafió los pronósticos de una victoria republicana en ambas cámaras del Congreso Página 3 Los estadounidenses anunciaron que Catherine Cortez retuvo la banca del Senado de Nevada, lo que otorgó a la agrupación oficialista los 50 escaños necesarios para tener la mayoría, mientras la victoria del exastronauta Mark Kelly, en Arizona, había elevado a 49 la cifra de legisladores del bando azul. Los rivales quedaron con esa cantidad. (AP) Brasil, México, Argentina, Chile y Trinidad y Tobago aspiran a liderar el BID Chocan en Dallas dos históricos aviones militares de la II Guerra Mundial Dron espía regresa a la Tierra tras 908 días en órbita circunterrestre Página 2 Página 2 Página 5

Batalla por riendas del Banco Interamericano de Desarrollo

Brasil, México, Argentina, Chile y Trinidad y Tobago aspiran a presidir el organismo internacional

WASHINGTON.- Brasil, México, Argentina, Chile y Trinidad y Tobago aspiran a tomar las riendas del Banco Interamericano de Desarrollo tras la destitución de Mauricio Claver-Carone, informó el BID una vez expirado el plazo para presentar candidatos.

Los gobernadores del BID, que suelen ser ministros de Hacienda u otras autoridades económicas de los 48 países miembros del banco, entrevistarán a los candidatos en una reunión virtual este domingo, informó el banco en un comunicado.

La elección se llevará a cabo en una reunión híbrida de la Asamblea de Gobernadores el 20 de noviembre.

Los tres principales accionistas del banco son Estados Unidos, Argentina y Brasil, que poseen juntos casi el 53 por ciento de los derechos de voto.

Además, el candidato ganador debe contar con el respaldo de al menos 15 de los 28 países americanos (26 de América Latina y el Caribe junto con Canadá y Estados Unidos).

Uno de los candidatos más sonados es el economista brasileño Ilan Goldfaj, expresidente del Banco Central de Brasil y director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América.

Fue propuesto por el gobierno saliente del ultraderechista Jair Bolso-

naro, pero su candidatura genera discrepancias en el equipo de transición del presidente electo, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien no se ha pronunciado al respecto.

Argentina, que nunca presidió la institución desde su creación en 1959, apuesta por la economista Cecilia Todesca Bocco, actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería argentina.

La única mujer candidata ha ocupado otros cargos públicos y tiene experiencia en el extranjero, donde trabajó para Argentina en el FMI y para la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s.

México presenta al doctor en

Economía por la Universidad de Harvard, Gerardo Esquivel, actualmente miembro de la junta de gobierno del banco central (Banxico), donde aboga por una política monetaria menos restrictiva.

Chile optó por Nicolás Eyzaguirre, quien fue ministro de Hacienda en el gobierno de los presidentes socialistas Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

Trinidad y Tobago ha presentado por su parte a Gerard Johnson, un exfuncionario del BID.

El presidente es electo por un periodo de cinco años, con la posibilidad de ser reelegido una sola vez. (AFP/AP)

Chocan aviones militares en Dallas

DALLAS.- Dos históricos aviones militares chocaron en pleno vuelo y se estrellaron contra el suelo ayer durante un espectáculo aéreo de Dallas, Texas, explotando en una bola de fuego y enviando columnas de humo negro hacia el cielo. Se desconoce cuántas personas estaban a bordo del avión o si alguien en tierra resultó herido.

En este momento no sabemos cuántas personas iban a bordo”.

ADMON. FEDERAL DE AVIACIÓN COMUNICADO

dido”, dijo Montoya, de 27 años, quien asistió al espectáculo con un amigo. “Todos alrededor se quedaron sin aliento, estallando en llanto. Todos estábamos impactados”.

El alcalde de Dallas, Eric Johnson, dijo que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte había tomado el control de la escena del accidente con el apoyo de la policía local y los bomberos. “Los videos son desgarradores”, tuiteó Johnson.

El Boeing B-17 Flying Fortress y el Bell P-63 Kingcobra chocaron y se desplomaron alrededor de la 13:20, informó en un comunicado la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). El choque ocurrió durante el espectáculo conmemorativo de la Fuerza Aérea Wings Over Dallas.

Ola represiva en Irán deja al menos 326 muertos: ONG

PARÍS.- Al menos 326 manifestantes murieron en la represión del movimiento de protesta que sacude el país desde septiembre, afirmó ayer Iran Human Rights (IHR), una oenegé con sede en Oslo.

Irán es escenario de manifestaciones desde la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, detenida tres días antes por la Policía de la Moral por presunta violación del estricto Código de Vestimenta de la República Islámica.

La protesta, nacida del rechazo de las restricciones de vestimenta impuestas a las mujeres y de la indignación suscitada por la muerte de la joven, evolucionó en un movimiento dirigido contra la teocracia en el poder desde la Revolución Islámica del 1979.

“Al menos 326 personas, entre ellas 43 niños y 25 mujeres, fueron abatidas por las Fuerzas de Seguridad durante las manifestaciones en todo el país”, afirma IHR en un comunicado en su sitio internet, precisando que se trata de un “mínimo”.

IHR destaca no haber tenido en cuenta “un gran número de muertes denunciadas” que todavía está verificando.

El último balance de la organización no gubernamental fue de 304 muertos hace una semana.

IHR incluye a las personas abatidas en la provincia de Sistán y Baluchistán (Sudeste), limítrofe con Pakistán, es decir, al menos 123, según su recuento. Entre ellas, más de 90 murieron el 30 de septiembre, bautizado como el “viernes sangriento” por los militantes.

Ese día hubo una manifestación en Zahedán, capital de la provincia, para protestar por la violación de una adolescente de 15 años imputada a un oficial de la policía, en la ciudad portuaria de Chabahar.

El director de IHR, Mahmod Amiry Moghadam, llamó a la comunidad internacional a actuar para poner fin a la represión en Irán.

(AFP/AP)

Leah Block, portavoz de Conmemorative Air Force, que produjo el programa del fin de semana del Día de los Veteranos y es propietario de una de las aeronaves, dijo a ABC News que creía que había cinco miembros de la tripulación en el bombardero B-17 Flying Fortress y uno a bordo del caza P-63 Kingcobra El avión, con sede en Houston, no daba viajes al público en ese momento, aseveró Block.

Equipos de emergencia se dirigieron al lugar del accidente en el Aeropuerto Ejecutivo Dallas, a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad. En imágenes de noticieros transmitidas en vivo desde el lugar se ve a personas colocando conos anaranjados alrededor de los restos retorcidos del bombardero, que quedaron sobre un área cubierta de hierba.

Anthony Montoya vio a los aviones chocar. “Simplemente me quedé parado ahí. Estaba totalmente impactado y sorpren-

“En este momento no sabemos cuántas personas iban a bordo”, agregó la FAA, que abrió una investigación.

El B-17, un inmenso bombardero cuatrimotor, fue una piedra angular del poder aéreo estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y es uno de los aviones de guerra más célebres en la historia de los Estados Unidos.

El Kingcobra, un avión caza estadounidense, fue usado principalmente por fuerzas soviéticas durante la guerra. La mayoría de los B-17 fueron destruidos al final de la Segunda Guerra Mundial y solo quedan unos cuantos, exhibidos principalmente en museos y espectáculos aéreos, según Boeing.

Varios videos publicados en Twitter muestran al avión caza aparentemente volando hacia el bombardero, provocando que rápidamente se desplomaran y lanzando una enorme bola de fuego y humo.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 2 Internacional
La organización financiera tiene su sede central en Washington. (AFP)
El impacto de las naves generó una inmensa bola de fuego. (AP) Entre las víctimas están 43 niños y 25 mujeres, afirma IHR. (AP)

Demócratas retienen Senado

WASHINGTON.- El partido Demócrata del presidente Joe Biden retuvo el control del Senado de Estados Unidos tras las elecciones de medio mandato.

Las cadenas de TV anunciaron ayer que la demócrata Catherine Cortez Masto retuvo la banca del Senado de Nevada, con lo cual el partido oficialista se queda con 50 de los 100 escaños de esa cámara, necesarios para tener una mayoría, pues la vicepresidenta Kamala Harris tiene el poder de desempate.

Los demócratas aún podrían ganar la banca del Estado de Georgia, donde habrá una segunda vuelta el 6 de diciembre.

Los republicanos, que no lograron la ola roja esperada en estos comicios de medio mandato tradicionalmente desfavorable al oficialismo, parecen, sin embargo, capaces de recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes.

Y ya anticiparon que usarán esa ventaja en la cámara baja para lanzar investigaciones parlamentarias contra la administración Biden y sus allegados.

Pero sin el Senado, la oposición republicana no podrá aprobar leyes contrarias al Gobierno ni bloquear nombramientos de jueces, embajadores y funcionarios.

Según NBC News, los republicanos tendrán una mayoría de apenas cinco escaños, de 220 contra 215.

Sin embargo, restan unos 20 comicios que no han arrojado aún el resultado, principalmente en California.

El Partido Republicano del presidente Trump afirmó en su red social Truth Social que el resultado en Arizona fue “una estafa y un fraude electoral” y dijo que anunciará la próxima semana que bus-

cará llegar a la Presidencia en el 2024, según adelantó Jason Miller, un asesor del exmandatario.

La candidatura de Trump sería su tercera carrera por la Presidencia, luego de perder contra Biden en el 2020. Después de esa derrota, el magnate republicano promovió afirmaciones de fraude sin fundamento, algunas de las cuales llevaron a un motín sin precedentes el 6 de enero del 2021 en el Capitolio en Washington.

rida tendrá lugar después de elecciones intermedias decepcionantes para varios candidatos a los que el expresidente respaldó.

Aunque más de 100 postulantes republicanos que cuestionaron los resultados de la elección presidencial del 2020 ganaron sus respectivas carreras, algunos de los favoritos de Trump perdieron ante los demócratas escaños clave.

En Pensilvania, los demócratas se quedaron con una banca republicana tras la derrota de Mehmet Oz, un médico estrella de la TV respaldado por Trump, quien nunca ocupó un cargo público y vive principalmente en Nueva Jersey.

testificaría la próxima semana.

La citación es “inválida, ilegal e inaplicable”, dijeron los abogados en la demanda, argumentando que el expresidente sigue gozando del llamado privilegio ejecutivo casi 22 meses después de dejar el cargo, y no puede ser obligado por el Congreso a comparecer.

La entrada anticipada de Trump en la carrera electoral puede estar diseñada en parte para evitar posibles cargos penales por llevarse do-

cumentos confidenciales de la Casa Blanca; intentar anular las elecciones del 2020; y promover el ataque al Capitolio de Estados Unidos.

También puede buscar intentar socavar las posibilidades de su potencial principal rival para la nominación presidencial republicana, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, estrella en ascenso de los republicanos tras ganar cómodamente la reelección el martes.

En los comicios del 2020, los demócratas alcanzaron 222 escaños, frente a 213 sus rivales.

“Permitan que el conteo continúe y al final, si tienen problemas que eligen llevar a los tribunales, tienen todo el derecho de hacerlo, y dejaremos que el proceso se lleve a cabo”, advirtió Bill Gates, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa (Arizona), y agregó: “Soy republicano. Tres de mis colegas en la junta son republicanos. Plantéenos estos problemas y discútalos con nosotros, en lugar de hacer afirmaciones sin fundamento”, dijo.

Cambian de color

El gran anuncio que prometió Trump desde su residencia en Flo-

Trump esperaba subirse a una ola roja, el color que identifica a los republicanos, que lo prepararía para otra candidatura presidencial. Pero el Grand Old Party o GOP, el nombre oficial del Partido Republicano, parece encaminado a una victoria mucho menor de lo que se había pronosticado.

En las elecciones de mitad de mandato se renueva la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado de 100 miembros, y se eligen varias gobernaciones y cargos locales.

Con 220 escaños hasta el momento, los republicanos mantienen una pequeña mayoría en la Cámara de Representantes.

“Inmunidad absoluta”

Los abogados de Trump impugnaron también una citación del Comité Especial del Congreso estadounidense que investiga el ataque al Capitolio del 2021. Alegaron que el exmandatario tenía “inmunidad absoluta” y que no

Internacional 3 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Las victorias de Catherine Cortes y Mark Kelly decidieron la mayoría del bando azul
hilo, según
El control de la Cámara de Representantes pendía de
un
los resultados preliminares. (AP)
exastronauta superó a su contrincante
(AP)
El
Blake Masters.
Catherine Cortez Masto retuvo la banca del Senado en Nevada (AP)
que el conteo continúe y, al final, si tienen problemas, tienen todo el derecho de ir a los tribunales”.
El Grand Old Party, camino de un triunfo menor de lo esperado. (AFP)
Permitan

Municipios

Mujeres celebran reunión peninsular

Buscan intercambio de experiencias en la participación política y la erradicación de la violencia género

HOPELCHÉN, Campeche.-

Este sábado y hoy domingo se lleva a cabo el Encuentro Maya Peninsular de Mujeres Indígenas, en el cual habrá intercambio de experiencias sobre la participación política y la erradicación de la violencia género, evento que se celebra en el Centro Coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó cerca del mediodía David Chay Vela, en representación de Nehemías Chi Canche, delegado del INPI estatal, quien dio la bienvenida a las mujeres mayas de Quintana Roo, Yucatán y Chenes de Campeche.

El evento empezó con una ceremonia oficiada por el sacerdote

maya Luciano Dzib Aké, procedente de la comunidad Yaxché Akal, en el cual participaron cerca de 131 mujeres maya hablantes.

Luego de lo anterior, las participantes dieron su opinión sobre cómo es el trato hacia las mujeres en diversas zonas de los tres estados de la Península de Yucatán, de acuerdo con los usos y costumbres de cada región.

Por su parte, Edith Jesús Chi Cal, agente municipal de Nache-Ha, de Tenabo, abrió la plática a las 10:30 horas y agradeció la participación de todas los presentes, junto con Patricia León López, secretaria de Inclusión del Gobierno del Estado.

El objetivo de la reunión es compartir experiencias sobre las barreras y obstáculos encontrados para el ejercicio de nuestros derechos”.

La secretaria de Inclusión del Gobierno del Estado señaló que “el objetivo de la reunión es compartir experiencias sobre las

barreras y obstáculos encontrados para el ejercicio de nuestros derechos, pero no sólo eso, sino proponer acciones y dar seguimiento para el pleno ejercicio desde una perspectiva intercultural de género y diferencial”.

Es por ello que arribaron hasta el municipio de Hopelchén al Encuentro Maya Peninsular de Mujeres Indígenas ciudadanas como Venancia Coh Chuc, representante de Quintana Roo.

En las instalaciones del INPI también estuvo presente Violeta Hernández Andrés, directora de Derechos de las Mujeres Indígenas y Afroamericanas del INPI; Rosa Raymundo Terraza,

representante del pueblo indígena de Ixil, Yucatán; quienes en sus intervenciones abarcaron temas como la responsabilidad de cada localidad y de la Entidad con las promotoras del INPI, así como el derecho de los infantes y adolescente, además platicaron sobre la tierra y territorio, lo económico, social y cultural, acceso a la salud, el patrimonio cultural y el acceso al empleo.

David Chay dijo que el evento termina este domingo con la presentación de las delegaciones de Campeche, en las cuales participan indígenas de Escárcega, Xpujil, Calkiní, Tenabo y Hopelchén.

La actividad terminará hoy, con la presentación de las delegaciones de Campeche, en las cuales estarán presentes Escárcega, Xpu jil, Calkiní, Tenabo y Hopelchén. Unas 131 participantes se reunieron desde las 10:30 horas. (A. Caamal) El evento se lleva a cabo en el Centro Coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Hopelchén Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Hecelchakán

Amazonas da “cátedra” de softbol

Ante un estadio lleno, el equipo femenil meridiano arrancó los aplausos del público asistente

HECELCHAKÁN, Campeche.- Las aguerridas Amazonas de Yaxunah, un equipo femenil yucateco que se apasiona con el softbol, el cual practican descalzas y sólo vestidas con la prenda que hicieron su uniforme, el tradicional huipil, demostraron sus aptitudes ante las valerosas Sabaneras de Hecelchakán, equipo que al que derrotaron por marcador de 11 carreras a una, en un estadio lleno en la Unidad Deportiva Xcalumkín, donde las acciones se llevaron a cabo este sábado, tal y como estaba programado.

El softbol femenil ahora cuenta con el fino picheo de Citlali Poot Dzul, quien con sus potentes lanzamientos “amarró” a Sabaneras durante seis entradas, periodo durante el cual mantuvo la blanqueada de nueve a cero, hecho que sorprendió a la afición que no dejaba de aplaudir sus jugadas al notar el desempeño de las peloteras del vecino estado de la Península.

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- En la comunidad se necesita la reparación de calles y del alumbrado público, por lo que se pide la intervención de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Hecelchakán ya que ante la falta de iluminación hay riesgo de ser víctimas de la delincuencia, dijo el comisario municipal José Cornelio Naal Bacab, quien aclaró que faltan lámparas para iluminar la comunidad, sobre todo porque se acercan las fiestas decembrinas.

Sin embargo, aclaró que “poco se puede hacer ante los recortes a las participaciones para la comunidad, y lo mismo ha sucedido con las demás comunidades, ya que el alcalde José Dolores Brito Pech señala que durante el 2021 el municipio recibía ocho millones de pesos mensuales, pero esta cantidad disminuyó con el paso de los meses, por lo que hasta octubre de este año sólo llegaron 3.5 millones, con lo que no alcanza para hacer mejoras en el pueblo”.

Sin embargo, en la séptima entrada las de casa lograron timbrar la carrera de la “honra” en los “zapatos” de Karina Dzul, pero en la misma entrada las visitantes anotaron dos más para dejar el marcador final de 11 carreras contra una.

Las jugadoras meridianas, entre madres, abuelas y tías, junto con seis adolescentes de 15 años, corrieron bases y batearon “como nunca”, además protagonizaron jugadas dignas de las grandes ligas, lo que elevó el ánimo de la afición presente en la Unidad Deportiva Xcalumkín de la ciudad de Hecelchakán, pues también bailaban al ritmo de rumba cuando completaban sus jugadas.

Varias dijeron ser artesanas y que ellas mismas manufacturan el huipil con el cual acuden a jugar, ya que aseguran que al ser de origen maya no cambiarían su modo de vestir, aunque se dijeron estar preparadas para jugar en ligas mayores.

Piden mejoras en la comunidad de Santa Cruz

Informó que las vialidades de la comunidad se encuentran en mal estado ante el constante tráfico y que el problema se repite a lo largo de la ciudad; sin embargo, y a pesar de los constantes llamados al alcalde para que apoye con las reparaciones, aseguró que la autoridad no atiende las solicitudes.

En ese sentido, asentó que han pasado años desde que no se invierten recursos para mejorar la apariencia del poblado de Santa Cruz, pues ni las luces que alumbran en la calle se encuentran en buen estado.

Por lo anterior, aseguró que durante la Navidad y las fiestas de Año Nuevo habrá incertidumbre por el mal estado de las vialidades y carretera, ya que algunos vecinos han expresado que no viajarán, y que tampoco recibirán la visita de sus familiares pues buscan evitar accidentes carreteros.

Caamal)

Vestidas con el tradicional huipil y descalzas, anotaron 11 carreras a Sabaneras. (Amado Caamal) José Cornelio Naal Bacab, autoridad de la comunidad. (A. Caamal)
Campeche 2 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Candelaria

Frenan obra en Benito Juárez I

Ayuntamiento omite informar acerca del alcance para construir la avenida principal en la comunidad

CANDELARIA, Campeche.-

Desde hace semanas está frenada la construcción de la avenida principal en la comunidad de Benito Juárez I, por lo que vecinos exigieron a las autoridades municipales culminar lo más pronto posible pues cuestionaron que si no la iban a terminar no debieron empezar.

De acuerdo a datos aportados por los habitantes de la zona, señalaron que desde principios del mes de septiembre se dio el banderazo de esta avenida en su primera etapa, misma que la autoridad no ha dado a conocer el monto invertido y tampoco la fecha de entrega.

Ante esta situación y debido que los trabajos de esta primera etapa están detenidos, además de que no hay descripción para saber el alcance, vecinos señalaron que la construcción quedó frenada desde hace varias semanas, pues ya pasaron dos meses y no sido culminada.

Mientras tanto, los trabajos quedaron a medias y la ciudadanía se queja de la autoridad municipal, por lo que señalaron que si no contaban con el recurso sufi ciente para realizar el trabajo no era conveniente anunciarlo, pues ahora está abandonado.

Reclamo

“No solamente se deben de aprovechar de este tipo de eventos para tomarse la foto y subirla a las redes sociales, porque ya van más de cuatro semanas y no hay nadie en el sitio, ni un solo

CANDELARIA, Campeche.-

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) realiza trabajos de mejoramiento al sistema de agua potable en la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, anunció Virginia Gómez, edil de la comunidad.

Cabe señalar que, debido a la solicitud de esta Junta Municipal, el Gobierno del Estado a través de esta dependencia programó la rehabilitación de la cisterna y mantenimiento del sistema de agua potable del pozo 1 y 2 de esta comunidad.

Situación por la cual el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) inició con los trabos este fin de semana en las instalaciones del pozo 1, posteriormente se trasladarían al pozo número 2.

Ante los trabajos, la presidencia de la Junta Municipal comunicó a la población de Miguel Hidalgo que se rehabilitan los sistemas de agua potable, motivo por el cual se suspende el bombeo mientras se hace el mantenimiento.

trabajador se presenta a la obra, aunque la calle ya cuenta con sello asfáltico, pero no se sabe si así quedará finalmente, por lo que hay incertidumbre”, señalan.

Ante esta situación, habitantes de la comunidad señalan que es urgente que la avenida o primera etapa se culmine porque actualmente se encuentra a medias y hasta fecha ninguna autoridad ha dado explicaciones al respecto.

Niegan información

Es preciso señalar ante los tra-

bajos que se llevan actualmente y de los cuales no hay la información necesaria para saber cuál será el alcance y el recurso a erogar, se solicitó este tipo de información a la Dirección de Obras Públicas Municipales, pues se busca dar a conocer a la población los avances y estado que guarda la obra; sin embargo, no hay apertura para los medios de comunicación por parte de esta dependencia, hecho que se ha repetido en reiteradas ocasiones a pesar de que se trata de una obra de carácter público.

Dan mantenimiento a pozos de Miguel Hidalgo

En este sentido, la autoridad pidió la compresión de los pobladores, ya que, aunque cause molestia porque el agua es de vital importancia, también es necesario proporcionar un buen mantenimiento al equipo e insta-

laciones para evitar afectaciones posteriores y desperfectos.

Por su parte, personal de la CAPAE indicó que en otras comunidades también se llevan a cabo diversas acciones similares, pero que también depen-

den de las necesidades de cada sistema, por lo que cada caso se analiza de manera particular.

Mejora

En general, es el mantenimien-

to total para que el sistema brinde un buen servicio a la ciudadanía y que no haya quejas como anteriormente, además de que era necesario realizar para evitar costosas reparaciones.

Los trabajos están paralizados desde hace cuatro semanas; sin embargo, no hay explicaciones al respecto por parte de Obras Públicas. No hay un letrero informativo acerca del recurso a invertir. (E. Pérez)
El suministro de agua quedó temporalmente suspendido. (E. Pérez) Se busca evitar afectaciones mayores al sistema de distribución
3 Campeche Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Celebran fundación de Las Golondrinas

El ejido cumple 56 años desde que llegaron pobladores por primera vez desde el Norte del País

CANDELARIA, Campeche.-

La agencia municipal del ejido Golondrinas celebró la tarde de este sábado el 56 aniversario de fundación y recibió a sus fundadores de la comunidad perteneciente a Junta Municipal de Miguel Hidalgo, dio a conocer la agente municipal Iracema Pedroza Cuevas.

Durante un almuerzo en la cancha del poblado, se tuvo la

CANDELARIA. Campeche.-

Con la llegada del nuevo comandante de la Policía Municipal, la revisión y operativos dentro de la ciudad no se han realizado más, pues ahora los elementos policiacos se dedican a vigilar lo que era la pista de aviación.

Señalan que el nuevo comandante omite los retenes policiacos en la entrada de la ciudad, y acusaron que en lugar de brindar vigilancia se enfocan a infraccionar unidades, con el objetivo de recaudar dinero para las arcas y municipales.

Precisaron que “las condiciones de la corporación no son las mejores, ya que son pocos los elementos que están por turno, lo que implica que sean rebasados por la delincuencia” y atribuyen a esta causa el incremento de los robos.

Con respecto al resto de las corporaciones, asegura que la Guardia Nacional (GN) mantiene un destacamento en esta ciudad, y que

Así como de Gabriela Maldonado Urbina, Ismael Pedroza Maldonado, Mercedes Pedroza Maldonado y Toribio Pedroza Maldonado, fundadores de este poblado.

Las autoridades del ejido

entregaron reconocimientos a estas personas que con su llegada a estas tierras, hace 56 años, fundaron este ejido y dónde sus hijos han nacido para convertirse en campechanos.

Reseña

A través de una reseña, la agente municipal describió que “los hombres que vinieron a rea-

Nuevo comandante omite los operativos

en coordinación con el Ejército Mexicano implementan operativos de vigilancia en toda la geografía municipal a través de la Base de Operaciones Mixtas (BOM).

Las condiciones de la corporación no son las mejores, ya que son pocos los elementos que están por turno”.

HABITANTES

Explican que este grupo especializado está enfocado en brindar vigilancia principalmente los fines

de semana en las diversas comunidades, dentro de sus estrategias implementan retenes aleatorios de revisión vehicular para contrarrestar acciones delictivas, como el tráfico de drogas, armas, entre otros delitos de índole federal.

Así también, elementos de fuerza y reacción patrullan parte de la ciudad para brindar mayor vigilancia en la cabecera municipal.

La Guardia Nacional también es parte de la estrategia nacional de vigilancia, por lo que cuentan con una base de operaciones este municipio al igual con una estación que está a cargo de los tramos de carretera federal, donde también se suman a la vigilancia en este municipio.

lizar con sus manos el desmonte de una tierra como nunca la habían visto, trazaron las calles de su pueblo y fabricaron los materiales para la construcción de sus casas, hombres que llegaron para conocer un territorio lejano de sus origenes”.

De la misma manera, Pedroza Cuevas expuso: “me se siento orgullosa por ser hija de uno de los fundadores del ejido Las Golon-

drinas, Demecio Pedroza Maldonado, y del primer comisario que se dio a la tarea de investigar la fecha de la fundación, y que a partir de ese momento se han celebrado año tras año”.

Con esta actividad se cerró la celebración del aniversario de esta comunidad, que desde 56 años forma parte del municipio, poblado por colonos del Norte del país.

presencia de Bardomiano Álvarez Medin, María Carmen Álvarez Medina, María Francisca Álvarez Medina, Emma Vázquez Gómez, Jesús Álvarez Vásquez y Beatriz Álvarez Vázquez.
(Emmanuel Pérez) En la fiesta organizada por la autoridad local se entregaron reconocimientos a quienes se asentaron en esta región, y se hizo una breve reseña de sus acciones. (E. Pérez)
se ven
por la
(Emmanuel P.)
Los elementos
rebasados
delincuencia.
Campeche 4 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Escárcega

Mayor movilidad repunta el comercio

Artista callejero expone que hay mayor a fl uencia ciudadana en los negocios de la ciudad

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Francisco Javier Romero Ortiz, de ocupación cantante ambulante, dijo que el aumento de la movilidad ayuda a la economía local, debido a que han disminuido los contagios del COVID-19 en el estado y municipio por lo que la población y dueños de comercios ven mejora en sus ingresos, y aunque no dio a conocer cifras, sí dijo que en su caso tiene mayor clientela al visitar los lugares donde hay mayor aforo de personas, como restaurantes, taquerías, loncherías, parques, entre otros.

El cantante ambulante dijo que ante la disminución del riesgo de contagios de coronavirus, ha visto el aumento de la movilidad ciudadana en los cerca de 200 comercios instalados en el primer cuadro de la ciudad y mercado José del Carmen González Salazar, lo que a su vez fortalece la economía, hecho que aseguró se palpa con las ganancias que obtiene por entonar canciones todos los días en diferentes lugares públicos.

A pesar del aumento de la movilidad la ciudadanía no ha relajado la aplicación de las medidas de mitigación”.

En ese sentido, dijo que cuando canta en las taquerías instaladas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, en la colonia Centro, observa que los locales se encuentran llenos de clientes que consumen los diversos productos que se ofrecen, lo que se ha repetido durante los últimos cuatro meses.

Sin embargo, recordó que a principios del 2022, cuando empezó a cantar tras quedarse sin trabajo como soldador, apenas ganaba entre 80 a 100 pesos diarios, pero ahora obtiene hasta 300 pesos que le sirven para subsistir.

Por otro lado, expuso que “a pesar del aumento de la movilidad la ciudadanía no ha relajado la aplicación de las medidas de mitigación, pues antes de entrar a cualquier establecimiento hay estaciones para aplicarse gel antibacterial y se exige el uso del cubrebocas, incluso hay sitios donde se toma la temperatura, que son los protocolos dictados por la Secretaría de Salud (SSa) para mitigar los contagios de la pandemia por COVID-19”.

Finalmente, agregó que así como él hay otros artistas callejeros que también se benefician con el aumento de visitas de la población a los diferentes negocios, como payasos, acróbatas y cantantes.

Anciano enfermo pide ayuda a la autoridad

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Abdón Gamboa Deciano, de 64 años, con domicilio en la calle 37 entre 10 y 12 de la colonia Fertimex, llamó las autoridades municipales, estatales y federales para que le brinden ayuda, debido a que no cuenta con recursos económicos para comprar alimento y medicamentos, además de que no está inscrito en ningún programa federal, por lo que pide el auxilio de la autoridad.

Reveló que se encuentra enfermo de diabetes desde hace 20 años y ahora vive solo con su hija, quien padece de ataques epilépticos, mientras que su esposa falleció hace cuatro años, por lo que ante su padecimiento y la falta de trabajo vive en pobreza extrema.

También comentó que su casa no cuenta con piso de material y que las láminas del techo están rotas, hecho que provoca que durante la temporada de lluvias se mojen sus pertenencias.

“Sobrevivo con la ayuda de mis amigos y vecinos que en ocasiones me proporcionan medicamentos y me traen alguna despensa o comida preparada, la cual comparto con mi hija enferma”, relató.

Explicó que la diabetes le impide caminar bien, por lo que pide ayuda a las autoridades para reparar su vivienda debido que en su condición le es imposible hacerlo por su cuenta. También solicita orientación para darse de alta en una de las iniciativas del Gobierno Federal, como la

pensión para el adulto mayor, o que lo inscriban en el Programa de Vivienda para reparar su casa.

“Solicito el apoyo de las autoridades pues debido a mi edad y por la enfermedad que padezco, no puedo trabajar y tampoco caminar, pero mi hija también necesita de mi ayuda, la cual yo

no le puedo dar”, comentó.

Luego de exponer lo anterior, espera que alguien le brinde ayuda ante la solicitud pública, sobre estará pendiente de la visita de las autoridades para que comprueben las condiciones en las que vive junto con su hija.

Francisco Javier Romero Ortiz dijo que sus ganancias aumentaron de 150 a 300 pesos diarios en los últimos cuatro meses. (Joaquín G.) Abdón Gamboa Deciano no está dado de alta en ninguno de los programas sociales. (Joaquín Guevara)
5 Campeche Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Advierten riesgo por falta de alumbrado

Padres de familia solicitan al Ayuntamiento la reparación o cambio de 20 luminarias públicas

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Uzziel Eliud Farfán Pérez, padre de una adolescente que cursa la secundaria, hace un llamado a el director de Servicios Públicos, Nezahualcóyotl Rodríguez de la Torre, para que coloque o cambie 20 luminarias de la calle 23 de la colonia Centro debido están descompuestas y durante las noches el una parte del sector se encuentra a oscuras, lo que pone en riesgo a los estudiantes de la Escuela Secundaria General Número 13 José Vasconcelos Calderón que salen del turno vespertino, ante la proliferación de la delincuencia.

Explicó que el problema se presenta desde hace cinco meses y que el sector no iluminado se ubica desde la calle 23 hasta la 26 y 22 de la colonia Centro, donde debido a esta circunstancia durante las noches merodean delincuentes, mientras que los vecinos se alumbran con los focos de sus viviendas y unas cinco lámparas que aun funcionan.

“Es una falta de responsabilidad por parte del Ayuntamiento, pues la calle principal es altamente transitada por la población y estudiantes, pero ante la falta de

iluminación se da paso a la inseguridad, y sobre todo los jóvenes son los que resultarían más afectados al caminar solos de regreso a sus casas, ya que esta situación será aprovechada por delincuentes para asaltarlos o abusar de las adolescentes”, advierte.

Explica que ante la falta de alumbrado es más fácil que los maleantes encuentren un lugar para esconderse, ya que “la ocasión hace al ladrón, por eso es necesario que el director de Servicios Públicos haga su trabajo para beneficiar a los ciudadanos y sobre todo a los estudiantes que caminan por este sector”, señalan.

Ante la situación, vecinos se quejan por la falta de atención del Ayuntamiento y reclaman que ahora no pueden salir de sus casas ante el riesgo de ser asaltados.

“La Dirección de Servicios Públicos debe actuar de inmediato, es necesario que coloque o cambie las lámparas que se encuentran en mal estado ya que la falta de estos aparatos perjudica a los estudiantes de la secundaria y a los colonos”, asentaron.

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Leopoldo Domínguez Zavala pide la colaboración de la ciudadanía para localizar a su hijo José Ángel Zavala y su nuera Iris Acopa, quienes desde hace cuatro desaparecieron y no sabe su paradero, además de que tampoco se han comunicado vía telefónica.

Dijo que se enteró por medio de unos amigos que los dos jóvenes dejaron la casa en la que habitaban, pero no avisaron a nadie; sin embargo, antes de este hecho mantenían constante comunicación por medio de llamadas o mensajes, por lo cual se encuentra en la incertidumbre y nadie le da razón de la pareja.

Pesquisas

También explicó que ante la desaparición se dio a la tarea de buscarlos en diversos puntos de la ciudad y en la casa de familiares, pero la respuesta es la misma, no los han visto y tampoco saben nada de ellos.

Al respecto, dijo que ante la inseguridad que impera en la ciudad teme por la salud de sus familiares, por lo que al hacer

Solicitan ayuda para encontrar a

José Ángel e Iris Acopa

ayuda, o tal vez se encuentran en problemas”, especuló.

Sin embargo, también pidió a su hijo y nuera que en caso de que

vean esta publicación, se comuniquen con él para que deje de buscarlos y termine la incertidumbre.

Uzziel Eliud Farfán Pérez, progenitor de una alumna. La zona con falta de iluminación se ubica desde la calle 23 y hasta la 22 y 26, en el Centro. (Joaquín G.) (Joaquín Guevara)
G.) Campeche 6 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Salieron de su casa hace 4 días sin decir su destino. (Joaquín

Compromiso de Brasil ante COP27

No condicionará la protección de la Amazonía al financiamiento internacional, asegura ministra

SHARM EL SHEIJ.- Brasil protegerá la Amazonía “con sus propios esfuerzos” y no lo condicionará a la recepción de fondos internacionales, afi rmó ayer en la COP27 la exministra de Medio Ambiente Marina Silva, del equipo del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegará el lunes a Egipto.

A solo horas de que el líder izquierdista tome el avión para participar en la Cumbre Anual del Clima en Sharm el Sheij, en Egipto, Marina Silva mantuvo un encuentro con la prensa, en el que desgranó las prioridades ambientales del próximo mandatario.

Silva, que podría repetir como ministra de Medio Ambiente, cargo que ya desempeñó con Lula entre el 2003 y el 2008, insistió en la necesidad de crear un superórgano nacional que coordine la acción climática entre varios ministerios. “Es algo innovador y potente”, declaró la exministra.

Marina Silva aseguró que la visita de Lula a Sharm el Sheij, antes incluso de asumir el cargo el 1 de enero, envía el mensaje poderoso de que “Brasil recobra el protagonismo ambiental en el espacio multilateral”.

Según sostuvo, “una prioridad estratégica” será la lucha contra la deforestación de la Amazonía, que bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro avanzó con fuerza desde el 2019 y en el 2021 alcanzó un máximo en 15 años, por su política de promoción de la minería y las actividades agropecuarias incluso en zonas protegidas.

En esa tarea por preservar el mayor pulmón verde del planeta y un sumidero fundamental de CO2 capaz de combatir el cambio climático, Silva aseguró que Brasil actuará “con sus propios esfuerzos”, sin condicionarlo a la ayuda internacional.

Y al combatir la destrucción de

la Amazonía y perseguir un objetivo de reforestación de 12 millones de hectáreas, Brasil adoptará un papel de liderazgo mundial “por medio del ejemplo”, destacó.

Recomponer equipos

Silva se felicitó no obstante de

Nayib Bukele fustiga a la CIDH

SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la OEA, por rechazar el régimen de excepción que rige desde hace siete meses para combatir las pandillas en el país centroamericano.

“Si la @CIDH fuera un verdadero organismo de Derechos Humanos estaría feliz de que en El Salvador se proteja tan fuertemente el derecho humano más importante: el derecho a la vida. Seguimos guerra contra pandillas”, escribió Bukele en Twitter.

Tras una escalada de 87 asesinatos perpetrados en dos días en el país, Bukele, con el respaldo del Congreso dominado por el oficialismo, instauró el 27 de marzo un régimen de excepción que ha sido prorrogado mes a mes, el cual permite detenciones sin orden judicial. Unos 57 mil presuntos pandilleros han sido detenidos hasta ahora.

La CIDH, un ente autónomo de la Organización de los Estados Americanos, expresó el viernes “preocupación” por las prórrogas a este régimen y por la “persistencia de detenciones masivas y presuntamente arbitrarias” sin cumplir “garantías judiciales”, por lo que llamó al Estado salva-

doreño a cumplir sus obligaciones de derechos humanos.

“Preocupa particularmente la muerte de al menos 73 personas detenidas durante el régimen de excepción”, señala el comunicado emitido por la CIDH.

El Salvador reportó, según la CIDH, más de 116 mil muertos producto de la actividad criminal de las numerosas pandillas.

En un video en Twitter, Bukele se preguntó “qué hizo la CIDH en los últimos 30 años cuando las pandillas estaban masacrando a nuestro pueblo”.

Y el mandatario agregó: “Lo único que demuestra la CIDH es de qué lado están ellos: si están del lado de la gente honrada o están del lado de los delincuentes”.

En el comunicado, la CIDH subraya que “la suspensión de derechos y garantías constituye una disposición para circunstancias extraordinarias y no un medio para enfrentar el crimen común, por lo que el Estado de El Salvador debe asegurar que los regímenes de excepción cumplan los requisitos del artículo 27 de la Convención Americana”.

(AFP)

que Noruega y Alemania hayan anunciado, tras la victoria de Lula, estar dispuestos a reanudar su apoyo financiero, después de haberlo retirado en 2019 poco después de la llegada al poder de Bolsonaro. Y adelantó que se buscarán otros socios adicionales.

Noruega es el mayor contri-

buyente de ese fondo, y según su ministerio de Medio Ambiente, hay actualmente 641 millones de dólares disponibles.

Silva detalló que la ayuda internacional puede ser útil igualmente para promover la llamada bioeconomía. Según dijo, una de las pistas es fortalecer la agricultura familiar en la Amazonía, no para hacer retroceder su extensión sino para aumentar la productividad en explotaciones ya existentes por medio de tecnología más moderna.

Igualmente, la aliada de Lula reconoció que hay una tarea urgente en recomponer los presupuestos destinados a la preservación de la Amazonía, recortados por el gobierno de Bolsonaro, y también los equipos especializados en la conservación.

“No es algo difícil, habrá que sustituir a personas inadecuadas, militares que no saben de medio ambiente”, por “equipos técnicos” capaces de hacer su trabajo y que están “amenazados y asediados por el actual gobierno”, apostilló. (AFP/AP)

Fernández promoverá diálogo Moscú-Kiev

PARÍS.- El presidente argentino, Alberto Fernández, indicó ayer en París que continuará sus contactos con otros líderes del G20 para intentar llevar a una mesa de diálogo a Rusia y Ucrania, proceso en el que pidió participar.

“Quedamos con el presidente (francés Emmanuel) Macron en hablar con otros líderes del G20 para ver si podemos tener algún tipo de acciones ya más concretas en favor de constituir una mesa que recupere el diálogo y que empiece por el cese del fuego”, indicó.

Fernández realizó estas declaraciones al término de un viaje ofi cial a Francia, donde se reunió con su homólogo francés y expuso su visión sobre la guerra en Ucrania en el marco del Foro de París sobre la Paz.

En este evento, el inquilino de la Casa Rosada denunció la “indecencia” de la guerra, alertó del riesgo de ataques nucleares y apuntó que ese conflicto tiene graves consecuencias en todo el mundo y en particular en los países en desarrollo.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 4 Internacional
Marina Silva informó las prioridades ambientales del próximo Gobierno encabezado por Lula. (AP) Más
de 116 mil personas han muerto producto de las pandillas. (EFE)
El Presidente propuso acciones concretas como cese al fuego.
(AFP)
Brasil recobra el protagonismo ambiental en el espacio multilateral”.

Dron militar regresa a la Tierra

El vehículo aéreo aterrizó en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, tras 908 días en órbita

WASHINGTON.- Un dron espacial militar de Estados Unidos aterrizó ayer en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, después de permanecer casi dos años y medio en órbita, informó Boeing en un comunicado.

El transbordador no tripulado X-37B, cuyo primer vuelo tuvo lugar en el 2010, ha pasado un total de más de 10 años en el espacio y ha volado más de mil 300 millones de millas durante seis misiones, agregó.

“Esta misión destaca el enfoque de la Fuerza Espacial en la colaboración para la exploración espacial y la expansión del acceso de bajo costo al espacio para nuestros socios, dentro y fuera del Departamento de la Fuerza Aérea”, dijo el General Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales.

Lanzado en secreto, el X-37B fue diseñado para la Fuerza Aérea por United Launch Alliance, una empresa conformada entre Boeing y Lockheed Martin.

El dron tiene una longitud de nueve metros, una envergadura de 4.5 metros y funciona en base a paneles solares.

Egipto:

EL CAIRO.- Un autobús cayó a un canal en la región del Delta del Nilo en Egipto el sábado y al menos 21 personas murieron, informó el Ministerio de Salud.

Había tres niños entre los muertos, dijo el funcionario del ministerio, Sherif Makeen.

El ministerio dijo en un comunicado que el accidente sucedió en la provincia de Dakahlia, unos 100 kilómetros (62 millas) al Noreste de El Cairo. Pasajeros heridos fueron trasportados a un hospital local.

El conductor, que según la fiscalía estaba en una llamada telefónica mientras conducía, fue sorprendido por un coche. “Iba demasiado rápido para esquivarlo”, añade el comunicado.

El hombre resultó herido y se encuentra detenido. Los primeros análisis revelaron que estaba bajo los efectos de estupefacientes.

El jefe provincial de Inves-

Esta última misión buscó probar la reacción de ciertos materiales en el espacio, evaluar la forma en que la radiación en el espacio afecta a una serie de semillas y transformar la radiación solar en energía radioeléctrica, dijo el ejército.

El gigante del comercio electrónico, Amazon, anunció que tiene la ambiciosa meta de enviar 500 millones de paquetes al año con drones para finales de la década a través de su servicio Prime Air.

“La promesa de realizar entregas

por drones usualmente cae en dos categorías: algunos dicen que es muy sencillo; otros que es ciencia ficción. Puedo asegurarles que ambas opiniones están equivocadas”, dijo David Carbon, vicepresidente de Prime Air, durante el evento.

“Hemos estado trabajando por casi una década para hacer de nuestro sistema de drones una realidad, y ahora lo es”, agregó.

Esta misión destaca el enfoque de la Fuerza Espacial en la colaboración para la exploración espacial”.

GENERAL CHANCE S. OPERACIONES ESPACIALES

De acuerdo con Carbon, los drones de Prime Air actualmente tienen la capacidad de cargar paquetes de 2.6 kilogramos y entregarlos en menos de una hora desde que el usuario da clic al pedido. Esto a través del prototipo MK27-2 , que pesa 36 kilos y puede volar una distancia de 5 kilómetros a 80 km/h.

De hecho, Amazon ya dijo anteriormente que empezará las pruebas del modelo MK27-2 en Estados Unidos para finales de año.

BREVES

Banksy pinta un grafiti en ciudad ucraniana bombardeada

tigaciones Policiales, brigadier Mohamed Abdel Hadi, dijo que aparentemente el conductor perdió el control del volante.

Los accidentes de tránsito cobran miles de vidas anualmente

en Egipto. En julio, un autobús se estrelló contra un camión con remolque estacionado en una ruta en la provincia de Minya, con un saldo de 23 muertos y 30 heridos. (AP/AFP)

BORODIANKA.- El famoso artista callejero británico Bansky reveló ayer un nuevo grafiti pintado en un edificio bombardeado de la ciudad Borodianka, en las afueras de la capital ucraniana. El artista publicó en Instagram imágenes de su nueva obra, donde aparece una gimnasta parada de manos entre ruinas. “Borodianka, Ucrania”, dice la obra.

(AFP)

ROMA.- Italia, Grecia, Malta y Chipre urgieron ayer a tomar medidas para reducir el peso preponderante que asumen en la gestión de las olas migratorias que llegan a la Unión Europea (UE).

Los cuatro países subrayan que, en tanto que puerta de entrada a Europa, “deben asumir el peso cada vez más difícil de la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo, acatando plenamente sus obligaciones inter-

nacionales y las reglas de la UE”.

Lamentan igualmente, en una declaración conjunta, el resultado “decepcionante” del “mecanismo voluntario de solidaridad” aprobado en junio por la UE, que preveía el traslado de 10 mil migrantes que habían desembarcado en sus costas hacia otros países del bloque.

Ese proyecto “representa apenas una pequeña parte del número efectivo de ingresos

la UE

irregulares en un año” y ni siquiera fue alcanzado, señala la declaración, firmada por los ministros del Interior de Italia, Malta y Chipre y por el ministro de Migraciones de Grecia.

Los cuatro países, que junto a España son los más expuestos al arribo de migrantes, reclaman desde hace años un sistema de relocalización obligatoria entre los 27 países de la UE. (AFP)

Árbol de

Navidad

arriba al Rockefeller Center de Nueva York

NUEVA YORK.- El emblema inconfundible de la Navidad arribó a Nueva York ayer, donde una grúa alzó un pino de Noruega, de unos 90 años, sobre su lugar en el Rockefeller Center. El árbol de 14 toneladas y 25 metros de altura será decorado con miles de luces multicolores. El encendido de las luces se realizará en una ceremonia el 30 de noviembre.

(AP)

Fiscales piden 15 años de cárcel para fundadora de Theranos

SAN FRANCISCO.- Fiscales estadounidenses solicitaron 15 años de prisión para Elizabeth Holmes, condenada por fraude. La defensa abogó por una sentencia máxima de un año y medio. La fundadora de Theranos, prometía revolucionar los diagnósticos de salud con máquinas capaces de realizar una variedad de exámenes con solo unas pocas gotas de sangre.

Internacional 5 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
El conductor está detenido; manejaba bajo los efectos de las drogas El autobús, que fue sacado del río, quedó fuertemente dañado. (AFP)
21 muertos al caer autobús a un canal en el Nilo
Critican acogida de migrantes en
El transbordador no tripulado X-37B fue lanzado en secreto. Su primer vuelo tuvo lugar en el 2010.

Ucrania, confiada en la victoria

Canciller afirma que Occidente se encamina hacia un triunfo conjunto tras repliegue ruso de Jersón

KIEV.- Ucrania afirmó ayer que Occidente se encamina hacia una “victoria conjunta” después de la retirada de las tropas rusas de Jersón, en el Sur del país, tras casi nueve meses de combates.

El Himno Nacional ucraniano sonó en Jersón tras la retirada de las tropas rusas de la ciudad, que fue la primera en caer tras la invasión de Ucrania ordenada en febrero por el presidente Vladimir Putin.

“Eran muy pocos los que creían que Ucrania sobreviviría”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, al reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una cumbre del Sudeste Asiático en Camboya.

“Está ocurriendo, y nuestra victoria será nuestra victoria conjunta, una victoria de todas las naciones amantes de la paz en todo el mundo”, añadió. Blinken, por su parte, alabó la “extraordinaria valentía” del Ejército y el pueblo ucraniano y prometió que el apoyo de Estados Unidos “continuará durante todo el tiempo que sea necesario” para derrotar a Rusia.

Jersón es “nuestra”, proclamó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras el retiro de las tropas rusas, ante la avasalladora contraofensiva ucraniana.

“Unidades especiales ya están dentro de la ciudad”, escribió Zelenski en Telegram, junto a imágenes de las fuerzas ucranianas reunidas con pobladores.

Es costumbre en Colombia medir la aprobación del presidente y sus políticas al cumplirse los primeros cien días luego de su posesión. En el caso de Gustavo Petro no es una medición común porque difícilmente puede encontrarse otro presidente que haya despertado tanta expectativa y a la vez tenga los ojos de todos, seguidores esperanzados y opositores a veces no muy benevolentes, pendientes de sus más mínimas actuaciones.

Dos grandes encuestadoras hicieron la medición y sus resultados son más o menos iguales: la favorabilidad del Presidente está por el 61 por ciento.

Esto es así porque, en este tiempo, Petro ha logrado cumplir varias de sus principales promesas de campaña: la aprobación en el Congreso de su política de Paz Total y la Reforma Tributaria, ambas articuladoras de su política para cuatro años de gobierno. Logrará con la segunda recaudar 20 billones de pesos -más del doble de lo que los gremios económicos estaban dispuestos a aceptar. Éstos hablaban de 8 billones- con los cuales podrá apuntalar la paz total y avanzar en la Reforma Agraria que ya empezó. Logró la aprobación del Acuerdo de Escazú sobre cambio climático que el expresidente Iván Duque se negó a aceptar y creó la jurisdicción agraria, compromiso asumido en el punto

“Victoria extraordinaria”

A unos 50 kilómetros de Jersón, Andriy Zholob, comandante de una unidad médica, dijo que fueron recibidos por la población con sonrisas y flores. “Los niños corren a nuestro encuentro y nos saludan”, dijo Zholob a la AFP.

En la región vecina de Mikolaiv, que los rusos no lograron capturar pese a meses de ataques, el gobernador Vitaliy Kim afirmó que toda la región, salvo Kinburn, en el Sur, está bajo control ucraniano.

El asesor de seguridad nacional estadounidense, Jake Sullivan, celebró la “victoria extraordinaria” para Ucrania después de la retirada forzada del Ejército ruso.

“Es un gran momento y se debe a la increíble tenacidad y capacidad de los ucranianos, respaldados por infatigable y sólido apoyo de Estados Unidos y nuestros aliados”, declaró. El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, dijo ayer que Jersón podría llevar a los rusos de a pie a cuestionar la guerra.

“La retirada anunciada por Rusia de Jersón marca un nuevo fracaso estratégico para ellos. En febrero, Rusia no logró capturar los principales objetivos que se había fijado, aparte de Jersón”, afirmó Wallace en un comunicado.

“Ahora, con (esta ciudad) también abandonada, la gente en Rusia debe preguntarse: ‘¿Para qué sirve todo esto?’”, añadió.

Sin embargo, el canciller ucra-

niano Kuleba advirtió que “la guerra continúa” y que Kiev sigue viendo cómo “Rusia moviliza más reclutas y lleva más armas a Ucrania” y pidió que Occidente les siga apoyando.

Vuelve la televisión

En Jersón, las fuerzas de Kiev reconectaron la red local de televisión a las redes ucranianas, luego de que medios locales informaron que las fuerzas rusas, en su retirada, volaron la torre de televisión y las instalaciones eléctricas, dejando la zona a oscuras. El ministerio ruso de Defensa informó que fueron retirados más de 30 mil soldados rusos.

Jersón fue el primer gran centro urbano tomado tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero. Su recaptura total por parte de

Kiev sería un golpe político y simbólico al presidente ruso, Vladimir Putin, y abriría una vía a que las fuerzas ucranianas retomen toda la región de Jersón, con acceso al mar Negro en el Oeste y el mar de Azov en el Este.

“En lágrimas”

En la capital ucraniana, la noticia fue recibida con alegría.

Envueltos en banderas, abriendo botellas de champaña y cantando el Himno Nacional, los residentes de Jersón instalados en la capital, Kiev, se congregaron en la céntrica plaza Maidan para celebrar.

“Al principio no lo creía, pensé que tomaría semanas y meses, unos pocos cientos de metros a la vez, y ahora vemos que llegaron a Jersón en un día, es la mejor sor-

Zheger Hay Harb Los primeros 100 días de Petro

1 del acuerdo con las FARC. Además, restableció relaciones con Venezuela y con ella la reactivación del comercio y la reunificación familiar de los migrantes a ambos lados de la frontera.

Esa primera foto (de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, por basarse en una muestra más amplia) muestra que, a pesar de la caída del peso frente al dólar -en la cual cabe parte de responsabilidad al Presidente y a su ministra de Minas por sus afirmaciones confusas sobre el futuro de las exploraciones de petróleo y carbón- el 47 por ciento de los encuestados es optimista frente a la economía del país; la lucha contra la corrupción, que tanto escepticismo suele generar, tuvo un apoyo del 51 por ciento y la salud, tal como la plantea el gobierno, 56 por ciento.

Llama la atención que en los estratos más altos de la población la imagen positiva del presidente es del 54 por ciento y la negativa del 34 por ciento; en los medios, la positiva es del 62 por ciento y la negativa del 27 por ciento. Y en los bajos, la imagen positiva es del 62 por ciento y la negativa del 20 por ciento, sin grandes variaciones con la clase media.

Ante la pregunta de cómo consideran que será el país cuando Gus-

tavo Petro deje la Presidencia de la República, en cuanto a la violencia, el 52 por ciento dice que será un país menos violento; sobre la riqueza, creen que será un país más rico y sobre seguridad, el 49 por ciento dice que será un país más seguro.

Una sorpresa es que al preguntar por la imagen del expresidente Álvaro Uribe, la favorable es del 42 por ciento y la desfavorable de 52 por ciento. Lo que si no fue ninguna sorpresa fue encontrar que la favorabilidad del expresidente Duque es de 36 por ciento frente a 56.9 por ciento de imagen desfavorable. Traigo aquí esos dos datos, sobre todo el de Uribe, porque parecía que era el rey indestronable de las encuestas; es posible que la oferta de Paz Total de Petro, acompañada del gesto caballeroso y cordial de invitarlo a conversar al Palacio de Gobierno, que dejaba ver con certeza su propuesta de desarmar los espíritus, lo haya dejado como el ícono de la guerra que hay que dejar atrás.

En ese mismo sentido me atrevo a pensar que puede leerse la favorabilidad de apenas 5.9 por ciento del ELN. Ojalá esta organización sepa aceptar con humildad que la calificación de los encuestados representa un mensaje del pueblo que ella dice representar.

Quiero hacer énfasis en que la Paz Total, una de las banderas de este gobierno, tiene una aprobación del 53 por ciento. En este punto sectores de la oposición han traído de vuelta algunos de los trucos con que se opusieron a la paz con las FARC, diciendo que plantea la impunidad, lo cual no es cierto. Pero hay que reconocer que hay un punto polémico y difícil que es el carácter de la negociación con Iván Márquez, quien fue jefe negociador de las FARC y firmó el documento de acuerdo que establece que quien luego de la firma volviera a empuñar las armas debería someterse a la justicia ordinaria. En la Paz Total se establecen varias clases de acuerdos posibles: negociación política para los alzados en armas guiados por una motivación política (en este caso el ELN), sometimiento a la justicia y acogimiento a la justicia, estas dos últimas difíciles de diferenciar, para las bandas armadas. Una de ellas deberá ser aplicada a las disidencias de las FARC que nunca aceptaron desmovilizarse, ni firmaron el acuerdo de paz y por tanto no son reincidentes. Cosa distinta de la Nueva Marquetalia de Iván Márquez.

Como lección importante para el equipo de gobierno, incluido el presidente de la República, está

presa”, declaró Artem Lukiv, de 41 años, originario de Jersón pero radicado en Kiev. No obstante, el Kremlin insistió en que Jersón sigue siendo parte de Rusia.

“Es sujeto de la Federación Rusa. No hay cambios en esto y no puede haber cambios”, declaró a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

La recaptura total de la región de Jersón por parte de Ucrania cortaría un puente terrestre para Rusia entre su territorio continental y la península de Crimea, que Moscú anexionó en el 2014. Jersón fue una de las cuatro regiones ucranianas que Putin aseguró haber anexionado en septiembre, y prometió usar todos los medios a su disposición para defenderla.

la importancia de la prudencia. Apenas se conoció que Estados Unidos había subido las tasas de interés, el activo Twitter de Petro afirmó que ese país quería sumirnos a todos en la miseria.

Eso, en momentos en que el presidente de Estados Unidos Biden nos hacía gestos de amistad y su secretario de Estado, Anthony Blinken, acababa de terminar su visita. Para no recordar que apenas se supo del no a la nueva Constitución chilena, Petro twiteó que había ganado la Constitución de Pinochet. El Presidente tiene como una de sus banderas el cuidado del medio ambiente y ese compromiso parece haberlo llevado a veces a afirmaciones impulsivas como la de que no se haría más exploración de petróleo ni de carbón.

La ministra de Minas lo secundó -agregando desplantes con la prensa- y eso parece haber influido de alguna manera en la caída de la acción de Ecopetrol, la principal empresa del país, y contribuido a la caída del peso frente al dólar. El ministro de Hacienda, que ha actuado como una especie de apagafuegos para lograr la aprobación de la Reforma Tributaria, dijo que las exploraciones aprobadas en periodos anteriores continuarían y que no se excluía la apertura de otras nuevas.

En todo caso, y a pesar de los inevitables errores del comienzo, podemos decir que Petro ha logrado lo que ningún otro presidente en tan corto tiempo.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 6 Internacional
El secretario de Estado Blinken (i) reafirmó el apoyo al ministro ucraniano, Kuleba (d). (AFP)

Henry sería el primer yuca en un Mundial

Son solamente seis futbolistas del Estado los que han tenido el honor de ponerse la verde

MÉRIDA, Yucatán.- El delantero del América, Henry Martín Mex, está cerca de convertirse en el primer yucateco en asistir a la Copa del Mundo de Futbol, lo cual se sabrá como fecha límite hasta mañana.

Con la Selección Mexicana -el mayor sueño para cualquier futbolista de nuestro país- han pasado seis yucatecos: tres de la mayor y tres de la menor, aunque ninguno ha ido a una Copa del Mundo sin límite de edad, esta sería la primera vez que un futbolista originario del Estado dispute la máxima fiesta del futbol: Henry Martín, quien también pasó a los libros de historia de Yucatán, luego de ser el primero en obtener una medalla en los Juegos Olímpicos, pues en Tokio mordió el bronce al terminar junto al resto del equipo en el tercer lugar.

Lo de la Bomba es un ejemplo de constancia y preparación, porque desde que empezó el torneo nadie hubiera imaginado que el delantero de las Águilas marcaría 10 goles en la fase regular, a falta de solo un tanto para quedarse con el título de goleo y volver a ver el nombre de un mexicano en lo más alto de esa lista, pues desde el 2019, Alan Pulido, quien lo ganó durante su estancia en Chivas, no se ha visto a otro azteca ser el máximo romperredes en la Liga MX.

En los últimos años, Martín Mex se ha vuelto uno de los recurrentes en el conjunto de Gerardo Tata Martino; sin embargo, no ha podido ser inamovible, ya que ha tenido a Raúl Jiménez y a Rogelio Funes Mori como competidores internos para el seleccionador argentino.

No obstante, tiene la vía libre porque el delantero del Wolverhampton no ha tenido actividad este año en la Liga Premier, debido a una lesión que lo ha mantenido alejado del terreno de juego, y aunque el Tata lo deseé en la lista final de la convocatoria, podría ser contraproducente arrancar el Mundial con un jugador que no está en ritmo como para ser titular con el Tricolor el próximo 22 de noviem-

bre (su estreno ante Polonia).

Por su parte, el argentino nacionalizado mexicano tampoco ha tenido el mejor semestre, estuvo lesionado y desde ahí ha tenido un notable bajón de juego, aunque es de los consentidos del Tata, quizá por ser del mismo país. A Gerardo Martino a veces le gana el patriotismo y pierde credibilidad como la perdió cuando dirigió a Argentina y Barcelona , donde Lionel hacía el papel de Pepe Grillo en la conciencia de Pinocho (Tata).

La realidad es que Henry se encuentra concentrado con la Selección Mexicana en tierras europeas, y aunque en el partido ante Irak pasó desapercibido, el yucateco está a la espera de ser anunciado en esa prestigiosa lista.

El ariete de las Águilas del América no ha sido el único futbolista de Yucatán en ser considerado para representar a nuestro país en una justa mundialista, como ya lo mencionamos, seis de ellos han vestido el uniforme verde.

El más histórico de los futbolistas locales, tal vez por ser el primero en debutar en el máximo circuito, o quizá porque el principal estadio de este deporte en el Estado lleva su nombre, es Carlos Iturralde Rivero.

Debutó en el 1945 con el equipo de Asturias, posteriormente pasó a las Chivas Rayadas del Guadalajara en el 1950, donde solo estuvo un año para mudarse a los Rayos del Necaxa, donde militó en dos periodos: 1951-52 y 1953-55; en el torneo 1952-53 vistió la camiseta de las Águilas del América; terminó su carrera deportiva con los Potros de Hierro del Atlante del 1955 hasta el 1958.

¿Y con esa gran trayectoria que obstáculo le impidió ir?

Estuvo muy cerca de estar en la Copa Mundial de Brasil 1950, era uno de los inamovibles en el Tri, pero una severa lesión que le requirió intervención quirúrgica lo alejó de la gran fiesta del futbol. Después

de ese lamentable ciclo estuvo dentro del equipo nacional, pero ya no alcanzó para ser considerado en Suiza 1954 y Suecia 1958.

El segundo que vistió el uniforme verde fue Agustín Yuca Peniche, convocado a un partido clasificatorio de la Copa del Mundo ante Paraguay en el 1961, duelo que concluyó 1-0 a favor de los nuestros.

William Paredes Barbudo jugó algunos partidos amistosos, pero jamás se consolidó; a nivel profesional disputó dos fi nales con los Rayados de Monterrey, en donde se coronó en el Apertura 2009 y Apertura 2010.

Por su lado, Gerardo Tato Torres Herrera ha sido el único yucateco en asistir a la Copa del Mundo, pero en la categoría Sub20, jugó como titular en Malasia 1999.

El futbolista fue parte de la generación dorada del Atlas, aquella que jugó la final del Verano 1999 ante los Diablos Rojos del Toluca, donde perdieron en penales; fue el primer yucateco en jugar una final de Liga.

Es el único yucateco en jugar en el extranjero, militó en el Caracas FC de la Primera División de Venezuela en el 2009, donde no pudo consolidarse y no ganó ningún título.

El delantero José Flaco Casellas Peón, quien jugó en la Primera División con cuatro equipos distintos comenzó su carrera en el 1984 y terminó en el 1989, donde pasó por el Atlante, Coyotes Neza, Cruz Azul y Atlas; también se dio el lujo de representar a México, formó parte de una selección nacional juvenil que participó en un Torneo Internacional en Cannes, Francia.

Por último, el joven jugador en activo Marcel Ruiz Suárez ganó bronce en los Juegos Panamericanos de Perú 2019 y en el mismo año fue al Torneo Esperanzas de Toulon, pero posteriormente fue borrado del equipo que fue a los Juegos Olímpicos, aunque en la Liga MX dejó buenas sensaciones con el Toluca. Con 22 años, aún le resta mucho camino para disputar una Copa del Mundo.

Deportes 3
(Marco Sánchez Solís) Marcel Ruiz, de 22 años, disputó los Panamericanos en Perú 2019. Agustín Peniche fue convocado para un clasificatorio mundialista Tato Torres es el único en disputar el máximo evento, pero en Sub20. Una intervención quirúrgica alejó del torneo a Carlos Iturralde Rivero
Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
La Bomba estaría considerado en la lista final que anunciará mañana Gerardo Martino. (POR ESTO!)

Destacan atletas paralímpicos

El Estado obtiene seis medallas al inicio de los Juegos Paranacionales Conade 2022

En el inicio de los Juegos Paranacionales Conade 2022, Campeche suma seis medallas, de las cuales, cuatro de oro las obtuvo Silvana Moreno López, una de plata que consiguió Ignacio Dzul Rico y la presea de bronce corrió a cargo de la deportista Yuridia García Delgado, en las competencias que se llevan a cabo en Hermosillo, Sonora.

Las primeras medallas comenzaron con la destacada actuación de López Moreno, ya que en la categoría S10 consiguió dos medallas de oro, tanto en la competencia de la prueba en los 400 metros libres y posteriormente en 100 metros dorso.

Mientras que Ignacio Dzul Rico sumó una plata más en los 400 metros libres, además de hacer un buen papel en los 100 metros dorso; también tuvo participación Yuridia García Delgado, quien culminó en cuarto lugar en las pruebas de 400 metros libres y 100 metros dorso.

Por su parte, Ámbar Rodríguez participó en boccia; sin embargo, no logró conseguir un lugar en el podio, aunque dio una buena actuación durante su competencia.

Al competir de nueva cuenta en otras pruebas, Silvana, quién este año se adjudicó el Premio Estatal del Deporte, volvió a obtener dos medallas de oro, esta vez en la categoría de 50 metros libres y 100 metros estilo mariposa.

La medalla de bronce la consiguió Yuridia García Delgado, al quedarse con el tercer lugar en los 100 metros mariposa, además de obtener un cuarto lugar en los 400 metros libres.

En las competencias de los Juegos Conade 2022 también tuvieron participación, Ignacio Dzul Rico con un cuarto lugar en los 50 metros libres y Alejandra Carrillo Varela, quien terminó en quinto lugar en los 100 metros pecho.

La directiva de la Liga de Medios de Comunicación dio a conocer los cruces para la novena jornada del torneo de futbol rápido, donde destaca el duelo de Noticias D’ Pechito contra Valversiper , mientras que P iratas News buscará retomar la senda de la victoria al enfrentarse a los campeones vigentes del torneo, Valversiper , pero además habrá cambio de sede, ya que los comunicadores migrarán los encuentros al campo de pasto sintético San Lucas Revolución, a un costado del Estadio Nelson Barrera Romellón.

La jornada deportiva la iniciará Noticias D’ Pechito que tendrá que enfrentarse a Valversiper en punto de las 08:00 horas, con los “vestidos de amarillo” que buscan mantenerse en lugares de clasificación para la liguilla, enfrente a los “noticiosos”, que planean ascender aún más en la tabla de posiciones.

Seguidamente, Piratas News buscará retomar la victoria al dar un “golpe de autoridad” a los campeones en turno, Independientes,

Los ganadores de las seis medallas son atletas bajo el entrenamiento de Román Aguilar Alvarado, quien reconoció el esfuerzo de las y los deportistas.

Las disciplinas en las que competirán los atletas paranacionales son boccia, en donde la Entidad no obtuvo primeros lugares, baloncesto sobre silla de ruedas, que aún no empiezan las competencias.

Aún no hay juegos de futbol para ciegos, golbol, paraciclismo y paradanza deportiva. En cambio, ya se han cosechado seis medallas en paranatación, aunque están pendientes las competencias en parapowerlifting, paratenis de mesa, paratlestimo así como paratriatlón.

Los deportistas locales por participar serán en el rubro de parapowerlifting en las categorías Juvenil y Juvenil Superior. Son Alexis Alberto Hernández Hernández, Miguel Abraham Cruz Chí, Marco Antonio Novelo García, Gibrán Jared Cruz Paat, Belén Monserrat Sánchez Domínguez, Jesús Alonso Espina Rodríguez, Walter Inocencio Sampayo Gómez y Ángel Fernando Bojórquez Can, mismos que recibieron sus uniformes para asistir a esta competencia.

( Wilbert Casanova)

Liga de Medios anuncia fechas y nueva sede

donde el “conjunto emancipado” mantiene paso firme para renovar la corona como mejor equipo de los comunicadores, en tanto Filibusteros busca recobrar confianza ante la estrepitosa derrota de la jornada anterior.

En punto de las 10:00 horas, la Unidad de Comunicación Social (UCS) tendrá que hacer frente a la maquinaria ofensiva que trae consigo Novedades de Vero , por lo que el combinado ofi cialista tendrá que adminis-

trar sus jugadores ante la intermitencia de jugadores como Rodrigo Sampablo.

Finalmente, los súper líderes del torneo, La Barra FC , concluirá las actividades al medirse contra Jaguares FC . Los “vesti-

dos de negro con gris” buscarán alejarse aún más de su más cercano competidor para buscar un rival más “cómodo” en la fase de eliminación directa, en tanto los “felinos” tendrán que controlar los ataques de triangulación de la escuadra barrista.

Posiciones

Hasta la octava jornada La Barra FC encabeza la tabla general de posiciones con 24 puntos de 24 posibles, en segunda posición está Independientes con 21 unidades, en tercer lugar está Valversiper con 18 puntos, Novedades de Vero está en cuarto lugar con nueve puntos, en quinto peldaño está Jaguares FC con nueve puntos, en el sexto lugar está Noticias D’ Pechito con siete unidades, UCS en séptimo lugar con cuatro puntos; y finalmente Piratas News al fondo de la tabla con cuatro unidades.

La competencia se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora, y comenzó con la competencia de nado. (Especial) Silvana Moreno López logró 4 preseas de oro.Ignacio Dzul Rico ganó una de plata. (Especial) Yuridia García Delgado sacó bronce. (Especial) (Roberto Espinoza)
4 Deportes Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Ahora jugarán en el campo San Lucas Revolución. Noticias D’ Pechito contra Valversiper (Lucio B.)

Policía

Se suicida por falta de dinero y amor

La mujer de 40 años vivía sola en una cuartería situada en la colonia Esperanza

El segundo suicidio de noviembre ocurrió en una cuartería situada en la calle nueve por Mazorca de la colonia Esperanza, donde una mujer de 40 años que llevaba días con fuerte depresión, confesó a unos vecinos que se sentía agobiada por la falta de dinero y le dolía que su familia no la quiera. La madrugada del sábado decidió colgarse dentro de su cuarto convirtiendo su muerte en el suicidio 85 del 2022.

Un hecho vial dejó daños menores y una mujer herida quien tuvo que ser llevada al Hospital General de Especialidades, esto causado por un imprudente conductor que le cerró el paso a la víctima quien iba en preferencia en su motoneta en las calles de la colonia San Rafael.

El accidente ocurrió en horas de la mañana, cuando el adulto mayor transitaba a bordo de su automóvil compacto de la marca Chevrolet línea Monza con placas de circulación DJT44-45 sobre la avenida Patricio Trueba de Regil con dirección a la avenida López Portillo.

Sin embargo, al ingresar a la circulación de la calle Pedro Moreno de la colonia San Rafael, no se percató de la proximidad de una mujer quien

Uno de los vecinos acudió a visitarla el sábado antes de irse a trabajar, pues estaba preocupado porque la noche anterior la mujer expresó su intención de acabar con su vida, por lo que al tocar la puerta y no obtener respuesta espió por la ventana y la vio colgada en una esquina de la habitación, entro otros ciudadanos forzaron la puerta para ayudarla. Pese a que la descolgaron, ya había muerto.

Testigos llamaron al número de emergencias, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acordonaron el perímetro en espera de los agentes ministeriales y personal del Servicio Médico Forense (Semefo). Los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) comentaron que llevaba varias horas muerta. Los ministeriales del departamento de Alto Impacto inspeccionaron el espacio y

Auxilian a lesionada por un hecho vial

viajaba en una motoneta con matrícula 69GJN5, quien al ir a exceso de velocidad no pudo frenar a tiempo, lo que provocó el choque contra el auto.

Por el fuerte impactó la “motera” fue catapultada a un costado de la arteria con lesiones en el cuerpo principalmente en ambas piernas, testigos del accidente dieron aviso al número de emergencia se intentaron parar a la víctima pero sus gritos de dolor causaron alerta.

Rápidamente paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) así como agentes estatales abanderaron el sitio del accidente,

donde los rescatistas le brindaron la atención prehospitalaria pero al tocar las extremidades, refi rieron que aparentaban estar rotas por lo que fue abordada y trasladada al hospital general de especialidades para un chequeo médico.

El responsable del accidente fue retenido por los policías quienes decretaron que su culpabilidad, derivado a no existir un arreglo en el sitio fue trasladado ante el Ministerio Publico (MP) por daños y lesiones a título culposo, mientras el coche y la moto fueron remolcadas a un depósito.

durante el peritaje descartaron huellas de violencia.

Consternación

Los conocidos de la víctima señalaron que padecía depresión por problemas financieros debido a que no conseguía empleo, aunado a que su relación con la familia estaba deteriorada y constantemente manifestaba que carecía de amor y apoyo, razón

por la cual decidió vivir sola en ese cuarto en la Esperanza.

Este hecho se transformó en el segundo caso en el mes de noviembre; el primero ocurrió el jueves 3 de noviembre en el poblado de Lerma donde un hombre de 59 años se ahorcó de un hamaquero en su cuarto; el cuerpo fue decubierto por sus familiares. En el caso de la mujer, es la décimo cuarta en todo el 2022.

(David Vázquez) Según paramédicos sufrió fractura en ambas piernas. (D. Herrera) Se registra el caso de inmolación número 85 en el Estado en lo que va del año; vecinos señalan que llevaba días con una fuerte depresión por crisis económica. (D. Herrera) Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Golpeado por seis pandilleros

Resultó con lesiones en el rostro y en varias partes del cuerpo; fue trasladado al hospital

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó con lesiones en el rostro y diferentes partes del cuerpo luego de ser agredido por un grupo de al menos seis personas cuando se enfrentó por un accidente de tránsito en la colonia Belisario; el hombre golpeado quien iba a bordo de un automóvil comenzó a escapar hasta llegar a la colonia Primero de Mayo donde fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Los hechos se registraron alrededor de las 20:30 horas, cuando un grupo de 3 personas entre ellas una mujer llegaron hasta un expendio de venta de cerveza ubicado en la colonia Belisario Domínguez a bordo de un Nissan Tsuru, color rojo, con placas DKB-52-84 de Campeche.

Estando en el expendio comenzaron a discutir con un grupo de al menos 6 personas que se encontraban en el lugar ocasionando que se subieran al vehículo y dieran maniobras de reversa sin la debida precaución impactando una motocicleta que estaba estacionada.

Esto ocasionó que las seis personas que estaban en el lugar obligaran a los ocupantes del vehículo a descender para posteriormente agredirlos físicamente y tirarle piedras y palos al vehículo el cual quedó severamente dañado ya que uno de los sujetos con un cuchillo poncho las llantas del costado lateral izquierdo.

Los ocupantes del vehículo como pudieron lograron subir al vehículo y avanzaron a toda velocidad sin detenerse ya que imaginaban que los estaban siguiendo, las cámaras de C4 visualizaron cuando estos sujetos se pasaban los semáforos y altos y brincaban los camellones centrales de la Belisario.

Finalmente, detuvieron su

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular a exceso de velocidad y no tomar su debida precaución el conductor de una motocicleta de servicio de mandadito provocó un accidente automovilístico en la Colonia 23 de Julio tras impactarse por alcance contra una camioneta particular; al lugar arribaron los seguros de los involucrados para llegar a un acuerdo por el pago de los daños y evitar problemas legales.

Los hechos se registraron alrededor de las 19:55 horas, cuando el conductor de una camioneta Mitsubishi Ld200, color blanco, con placas CR43-712 del estado, circulaba con preferencias sobre la avenida Palmas de la colonia antes mencionada con dirección a la Glorieta del Chechén.

Al llegar a la altura de la calle Machiche comenzó a disminuir la velocidad ya que delante de él había una fila de carros, por lo cual no podría continuar avanzando siendo

marcha sobre la calle 37 de la colonia Primero de Mayo derivado a que el vehículo quedó con serios daños materiales y ya no contaba con gasolina para continuar avanzando su camino.

Vecinos de la zona al ver que los ocupantes venían golpeados decidieron dar parte a los números del 911 para pedir el apoyo de una ambulancia y en cuestión de minutos llegó una patrulla de la Policía Estatal Preventiva quienes solicitaron de igual manera la presencia de una unidad.

Minutos más tarde llegaron socorrista de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre lesionado el cual sufría de contusiones mayores en el rostro por lo que fue necesario su traslado de emergencia al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica de urgencia.

El vehículo afectado quedó resguardado en un predio cercano para evitar que fuera remolcado al corralón municipal por parte de elementos de vialidad y tránsito ya que todos los afectados decidieron acudir al hospital de la ciudad para ser valorados.

Repartidor colisiona contra camioneta

impactado por una Motocicleta Italika, color azul con negro, sin matrícula de circulación,quien da servicio de moto mandadito.

Tras el fuerte impacto los vehículos quedaron obstruyendo por completo la vialidad ya que la motocicleta que-

dó enganchada con la defensa de la camioneta por lo que era difícil poderse mover, mientras que el afectado dijo dar parte a su seguro para iniciar con los trámites de arreglo.

Al lugar arribaron elementos de la dirección de vialidad y tránsito de la Policía

Municipal quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y realizaron el peritaje correspondiente indicando la responsabilidad para el conductor de la motocicleta por no guardar su distancia correspondiente.

Luego de varios minutos los involucrados llegaron a

un acuerdo por el pago de los daños a través de los seguros pagando en ese momento la cantidad de mil 300 pesos en efectivo al conductor de la motocicleta para evitar problemas legales y que su unidad fuera remolcada al corralón.

2 Policía Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
El herido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General. (Ricardo Jiménez) Vecinos de la zona al ver los golpeados dieron parte a emergencias. Le tiraron piedras y palos al vehículo, y le poncharon las llantas. Los involucrados llegaron a un acuerdo vía seguros por los daños. Los vehículos quedaron obstruyendo por completo la vialidad.

Confiesa el homicidio del Rayito

Un Juez sentencia a 16 años al Babalú por apuñalar a su amigo durante una borrachera

J.A.R. alias el “Babalú” fue sentenciado a una pena de más de 16 años de prisión, esto después de declararse culpable por el homicidio de un hombre en la colonia Revolución quien además tendrá que resarcir cuatrocientos mil pesos a la familia de manera mensual.

El imputado fue presentado ante el juez de control por el delito de homicidio calificado en contra de L.E.L. alias “El Rayito” a quien apuñaló en el cuerpo varias veces y en el corazón, esto causado en una pelea en el interior de un domicilio en la colonia Revolución.

Durante el proceso legal, el “Babalú” aceptó la responsabilidad de dar muerte a quien fuera su amigo de parranda por lo que procedió a declararse culpable mediante el proceso abreviado. Esto fue aceptado por la parte mediadora quien le impuso la sentencia de 16 años y 8 meses quien estará privado de su libertad por ese tiempo en el centro penitenciario de San Francisco Kobén.

Así mismo, a la familia de la víctima se le hará entrega de la cantidad de 400 mil pesos como reparación del daño, cuya cantidad será diferida por la cantidad de 2 mil pesos mensuales por el periodo que se mantenga en prisión; se oficializo que J.A.R. alias el “Babalú” fue el único involucrado en el homicidio.

Día de la muerte

Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas del martes 8 de noviembre, cuando la víctima identificada como “El Rayito” estaba en el patio de su predio localizado en la calle privada de la 19 entre 19 de la colonia antes señalada, en compañía de varios amigos con quien bebía alcohol.

Uno de sus acompañantes apodado como el “Babalú” al estar ya intoxicado por los etílicos le recriminó por problemas personales de hace varios años, esto inició una pelea entre los hombres quienes pasaron de los insultos a los golpes a pesar de que los otros ebrios que estaban ahí intentaron separarlos.

Durante la pelea el “Babalú” se armó con un cuchillo el cual uso para atacar a su rival a quien hirió con varios cortes en el cuerpo, pese a estar sometido en el suelo, recibió una puñalada en el vientre así como otro más en el pecho lo que provocó herirlo de muerte.

Familiares al escuchar los gritos procedieron a dar aviso al número de emergencias al tiempo que intentaron controlar la hemorragia de su pariente, mientras el agresor así como los testigos huyeron, en esos momentos agentes estatales al acudir al lugar se percataron de un hombre con manchas de sangre sobre la calle 19. En tanto paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios, quien derivado a sus lesiones murió entre un charco de su propia sangre, por lo que el sitio fue acordonado por los policías. Derivado del enojo de los vecinos el agresor fue trasladado inmediatamente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de homicidio calificado.

(Dismar Herrera)

Se incendia camioneta en la Sainz

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una familia que salía de viaje, tuvo que cancelar su salida luego de que la camioneta en la que se transportaban sufriera de un cortocircuito en el motor y este terminara reducido a cenizas; autoridades estatales y cuerpos de emergencia arribaron al lugar de los hechos para sofocar el fuego.

Los hechos se registraron alrededor de las 09:45 horas, cuando una familia se transportaba en una camioneta particular de la marca Honda, color plata, con matrícula de circulación DKC-20-65 del estado de Campeche, pretendiendo salir de la ciudad, pero justamente al llegar a la avenida Isla de Tris por 10 de Julio y calle Flores Magón de la colonia Pedro Sainz de Baranda. Un cortocircuito en el área del motor hizo que el conductor detuviera su marcha para ver qué es lo que se encontraba sucediendo, al abrir el cofre de la unidad las llamas comenzaron a salir por todos lados, asimismo llamó a los números de emergencia para solicitar la presencia de las autoridades y cuerpos de emergencia arribando al sitio agentes de la Policía Estatal, personal de Protección Civil

y bomberos locales quienes de inmediato comenzaron a sofocar las llamas para evitar que toda la camioneta se consumiera. Tras varios minutos lograron que el fuego cesara pero desafortunadamente

todo el motor terminó en pérdida total. Tras controlar la situación las autoridades les dieron algunas recomendaciones al conductor, mismo que se encontraba nervioso al igual que su familia activando el

seguro de su camioneta para que este se hiciera cargo de los trámites legales correspondientes como es el arrastre de grúa al corralón y el seguro de gastos médicos.

Además tendrá que resarcir cuatrocientos mil pesos a la familia que irá pagando de manera diferida de manera mensual. (Dismar Herrera)
Policía 3 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Un cortocircuito en el motor del vehículo fue el causante de las llamas en el cofre. (Dismar Herrera)

Le dan calentada por peleonero

Pese

a sus heridas intentó golpear a los paramédicos y policías quien decidió huir y abordar un taxi

Un hombre originario del municipio de Escárcega fue víctima de sus “malas compañías” ya que luego de estar en varias cantinas y bares de la zona Centro decidió irse; sin embargo, fue alcanzado por sus amigos quienes lo golpearon y dejaron abandonado entre un charco de sangre, pese a sus heridas intentó golpear a los paramédicos y policías quien decidió huir y abordar un taxi.

El hecho ocurrió a las 02:40 horas, cuando un grupo de ciu-

dadanos que caminaban sobre el pasaje Román Piña Chan en el cruce con la avenida 16 de Septiembre de la zona Centro caminaban para abordar su taxi, se percataron de un joven sentado con diversas manchas de sangre en la ropa y en el cuerpo.

Al cuestionarlo si estaba bien, vieron como tenía una hemorragia de la nariz, boca y un ojo cerrado por la hinchazón, motivo por el que solicitaron el apoyo médico del número de emergencias y los policías tu-

Asaltan con violencia a mujer en farmacia

Agentes estatales asistieron a una mujer quien fue víctima de un hombre drogado y alcoholizado quien la asaltó con lujo de violencia en el estacionamiento de una farmacia, el agresor pese a huir logró ser detenido metros más adelante cuando intentó esconderse en un estacionamiento.

El hecho ocurrió a la 01:20 horas, cuando la víctima acudió a la farmacia Guadalajara localizada en la avenida Baja Velocidad de la unidad habitacional Concordia, para comprar algunos artículos y medicinas, pero antes de ingresar fue interceptada por un hombre de aproximadamente 48 años en visible estado de ebriedad.

La víctima intentó evitarlo pero fue seguida hasta la puerta de la tienda donde le pidió dinero, pero al negarse fue empujada al grado de caer al suelo, esto fue aprovechado por el ebrio para apoderarse

de su cartera y huir con dirección a la colonia 20 de noviembre.

Testigos del robo, dieron aviso al número de emergencias, donde agentes estatales al estar ceca de la zona cercaron las calles, pero al no poder encontrar al delincuente indagaron por sectores de maleza, caminos y el estacionamiento de una tienda cercana.

Al estar oscuro usaron las lámparas de la camioneta y lograron ver al ebrio escondido en un rincón quien al ser descubierto intentó huir pero fue sometido en el sitio, quien dijo que se equivocaban de persona pero la víctima lo reconoció como el autor del robo.

Este fue esposado y trasladado hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo con violencia, al igual que la mujer para que interponga su formal queja contra dicho agresor.

(Dismar Herrera)

rísticos quienes a su llegada lo cuestionaron de sus lesiones.

El joven quien estaba en completo estado de ebriedad dijo tener su casa en el municipio de Escárcega y se quedaba alojado en una cuartería cerca del mercado principal Pedro Sainz de Baranda con un “amigo”, añadió que estuvo con algunos conocidos y amigos en varios bares de la zona Centro y cantinas.

Pero al estar ya ebrio y sin sufi ciente dinero señaló que se iría a descansar, esto causó el enojo

de sus compañeros quienes le exigieron que de su parte para continuar con la “fiesta”, pero su negativa alertó a sus agresores quienes lo interceptaron en una esquina del parque de las banderas, donde fue sometido a golpes y no conformes le robaron su teléfono celular y su cartera con la cantidad de 150 pesos.

Como pudo se levantó y se digo hasta la banqueta donde se durmió, mientras el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU)

le brindó los primeros auxilios ya que tenía una fractura nasal la cual era requerido su traslado a un hospital, pero el ebrio se enojó al tiempo que exigió una pastilla pero al negársela intentó golpear a los paramédicos así como a los policías que evitaron la agresión. Al no querer el apoyo médico ni el traslado se retiró y abordo un taxi, ya que también dijo que no interpondría su denuncia pertinente ante ninguna instancia de seguridad.

4 Policía Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
La víctima decidió irse a descansar por lo que sus compañeros le pidieron que diera su parte para seguir ingiriendo, al negarse causó la ira de sus colegas. (Dismar Herrera) El agresor fue detenido cuando intentó esconderse en un estacionamiento cercano. (Dismar Herrera)

Por huir del marido salta del balcón

Un marino activo, pero en día franco arremete contra su pareja sentimental estando alcoholizado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de 35 años de edad decidió arrojarse del balcón del segundo piso de su domicilio ubicado en la colonia Electricistas para evitar que su marido la golpee, ya que el hombre, quien trabaja como marino pero estaba en su día franco, ingería bebidas embriagantes y se puso violento tras una discusión.

Vecinos que presenciaron el incidente llamaron al número de emergencias y solicitaron una ambulancia y la presencia de la policía. La víctima dijo que convivía con su pareja sentimental con quien bebía algunas cervezas, pero de pronto se molestó y comenzó a insultarla y agredirla físicamente, por lo que al ver que llevaría la peor parte corrió y saltó del balcón, con el riesgo de sufrir peores lesiones ante la caída.

Paramédicos de la Cruz Roja asistieron a la víctima y la trasladaron a un centro hospitalario cercano debido a que se fracturó la tibia y el peroné de la pierna izquierda por la altura de la que cayó.

Las reacciones

Los hechos se registraron alrededor de las 00:25 horas del sábado, cuando la mujer se encontraba en el interior de su vivienda situada sobre la calle 26-A esquina con Malecón de la Caleta y calle 53 de la colonia Electricistas. En el lugar convivía ingiriendo bebidas embriagantes con su pareja, quien trabaja como marino, aunque estaba en su día franco.

La mujer dijo que su esposo ya estaba ebrio y comenzó a pelear por

problemas del pasado, ella intentó evitar la discusión y se puso de pie para retirarse a su habitación, pero eso lo hizo enojar y mientras la insultaba la golpeó repetidas veces en varias partes del cuerpo. Por temor a que las cosas empeoren la víctima corrió y saltó de la terraza hacia el

vacío sin tiempo de pensar.

Al caer, los vecinos corrieron a ayudarla, algunos dijeron que “todo sucedió tan rápido que no podían creer que fuera a saltar”, por lo cual excusaron que no haya habido tiempo de evitar el incidente. La afectada señaló -entre sollozos- que prefería

Motociclista es atropellada

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista termina lesionado en la colonia Insurgentes luego de que el conductor de un automóvil particular se pasara un disco de alto con señalamientos a la vista y le cortara la circulación; el lesionado fue atendido por personal de la Cruz Roja Mexicana y trasladado a una clínica particular para su valoración.

Los hechos se registraron alrededor de las 11:20 horas, cuando sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez por calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Insurgentes, se desplazaba en aparente preferencia el guiador de una motocicleta Pulsar, color negro, con matrícula de circulación 69CSA1 del estado de Campeche, iba con dirección a la casa de su madre.

Al llegar al cruzamiento con la calle Sor Juana Inés de la Cruz, el conductor de un vehículo particular de la marca Dodge Visión, color gris, con matrícula de circulación DKB66-99 del estado de Campeche, no respetó la preferencia e intentó ganarle el paso al Motociclista, al que impactó casi de frente y envió varios metros contra el pavimento.

El afectado, resultó con fuertes golpes en ambas extremidades inferiores por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes tras valorarlo, indicaron que era necesario ser llevado a un centro hospitalario para su correcta atención y toma de placa para descartar alguna lesión interna.

En tanto el responsable y los vehículos, quedaron en el lugar del percance en espera de las autoridades y del ajustador de seguros, ya que iban a llegar a un acuerdo con los familiares del lesionado para el pago de daños y lesiones generadas, con ello pretendían evitar problemas y complicaciones legales.

lesionarse por la caída que recibir una golpiza del hombre que podía -incluso- hasta matarla debido a que incluso se trata de un marino.

El marino bajó y salió a la calle para introducirla al predio, pero los testigos ya habían reportado el hecho con la policía y en minutos se pre-

sentaron los paramédicos de la Cruz Roja para darle asistencia prehospitalaria. El agresor prefirió encerrarse en el predio, ya que se esperaba la llegada de la policía, pero los agentes nunca se presentaron.

Secuelas

Derivado a lo anterior, los rescatistas explicaron a la víctima que debía denunciar la vida que lleva al lado de su pareja y ponerse a salvo, una de las consecuencias será llevar rehabilitación y terapia para sanar las heridas de las piernas, pero las emocionales requieren de más tiempo ya que no podrá vivir tranquila si no se aleja del hombre que la agrede.

Los ciudadanos señalaron que cuando la mujer se aproximó al balcón nunca pensaron que fuera para saltar, dijeron que jau escuchado a la pareja discutir, pero que no imaginaron que la situación fuera tan grave, al grado de que la agraviada viva con tal temor que prefirió correr el riesgo de resultar más lastimada.

Luego de un rato de espera los agentes no llegaron y los vecinos dieron por concluida la situación, la mujer terminó en el hospital, el hombre acuartelado en su casa y ni una acción de la policía para frenar este tipo de agresiones, problemática que Lucía Martínez y Pedro Queb lamentaron al señalar que “el problema se agrava por la falta de confianza en la autoridad que nunca está para ayudar cuando se le necesita”, pues de ahí que “la gente no quiera denunciar lo que le sucede”, agregó Pedro Queb.

Menor de edad es arrollada por un taxi

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:55 horas, cuando sobre la calle Puerto del Carmen por Puerto Salina de la colonia Renovación primera sección, una jovencita de aproximadamente 17 años de edad, intentaba cruzar la calle de extremo a extremo, desafortunadamente no se percató que en ese momento.

Iba pasando el chofer de un vehículo Nissan Tsuru, marcado con el número económico 2756 y matrícula de circulación 35-55-

BFC del Estado de Campeche afiliado al SUTV, quien intentó reincorporarse al Puerto Salina sin percatarse que la menor cruzaba la vialidad. En ese momento que se generó el accidente la jovencita fue golpeada con el frente del vehículo motriz y posteriormente cayó al pavimento con golpes contusos en varias partes del cuerpo y heridas lacerantes en ambas piernas, por el lugar iba pasando el director de Protección Civil, quien le dio los primeros auxilios. (Ricardo Jiménez)

La trasladaron a un hospital ya que se fracturó la tibia y el peroné de la pierna izquierda. (R. Jiménez) Al intentar ganarle el paso la impactó al conductor(Ricardo Jiménez) La lesionada presentó golpes contusos y heridas lacerantes. (R.J.)
Policía 5 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Choque en la Francisco I. Madero

Solo se

registraron

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de varios miles de pesos fue el saldo de una colisión entre el conductor de una camioneta particular que circulaba a exceso de velocidad y un vehículo en la colonia Francisco I. Madero; para evitar problemas legales los involucrados decidieron llegar a un acuerdo con el afectado mediante el pago de los daños materiales.

El accidente

Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas, cuando una mujer circulaba a bordo de su Automóvil Chevrolet Cruce, color rojo, con matrículas DKE-48-70 de Campeche, sobre la avenida José María Morelos y Pavón de la colonia antes mencionada con dirección a su domicilio.

Cuando al llegar a la altura de la calle Francisco Villa el conductor de una camioneta Chevrolet, color blanco, con placas DKC-34-36 del estado, la cual circulaba a exceso de velocidad por lo que no respetó su disco de alto.

Caos vial

Lo anterior ocasionó el

daños materiales de regular cuantía por lo que ambos llegaron a un acuerdo

impacto entre ambos automóviles, obstruyendo la vialidad por algunos minutos hasta la llegada de elementos de la Policía Estatal que estaban pasando en ese momento por el lugar de los hechos.

El responsable decidió llegar a un acuerdo monetario por el pago de los daños con el afectado para evitar tener problemas legales con las autoridades ya que tenía miedo

de ser detenido, por lo cual decidieron orillar los vehículos y dejar la circulación libre.

Al sitio llegaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja para valorar al hombre el cual estaba en un cuadro de crisis nerviosa pero no fue necesario que fuese trasladado a un centro médico ya que su vida no estaba en riesgo.

Conato de incendio de una camioneta

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de registro en calles de la colonia Burócratas luego del reporte de una camioneta incendiando, afortunadamente todo quedó en daños materiales menores logrando controlarse el conato de incendio; cuerpos de emergencia arribaron hasta el lugar donde se encontraba la camioneta estacionada.

Los hechos

Lo hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas, cuando sobre la calle 56 entre 35-A y 35-B de la colonia Burócratas, el conductor de una camioneta Nissan Pathfinder, color negro, con matrícula de circulación DJV88-18 del estado de Campeche, solicitó el auxilio de ciudadanos ya que en el área del motor del vehículo se inició un conato de incendio derivado de un posible cortocircuito en el cofre.

Ciudadanos quienes se percataron de lo ocurrido dieron parte

a los números de emergencia para solicitar la presencia de los bomberos, pero el propietario no esperó a la llegada de los cuerpos de emergencia y junto con un amigo y con ayuda de un extintor lograron sofocar parte de las llamas que amenazaban con calcinar toda la camioneta.

Llegaron bomberos Minutos después arribaron elementos de bomberos locales pero el incendio ya estaba con-

trolado por lo que realizaron una última inspección para corroborar que todo se encontrará bajo control y evitar de esta manera otro conato de incendio nuevamente en la unidad motriz.

Al verificar que ya no ocurría riesgo alguno para la unidad, los bomberos tomaron algunos datos y dieron algunas indicaciones al propietario de la camioneta, como de no encenderla y que un eléctrico revisara todo el cableado por precaución.

Motocarro impacta a un vehículo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los hechos se registraron cerca de las 23:40 horas, cuando el conductor de un motocarro Kenword, color azul, con matrícula 68CUC1 de Campeche, circulaba en preferencias sobre la calle 37 con dirección al centro de la ciudad ya que se encontraba realizando venta de pan por las calles de La Isla.

Al llegar a la altura de la calle 50ª, el chofer de un automóvil Nissan Versa, color negro, con placas PEA-12-36 del estado de México, no respetó su disco de alto con señalamiento a la vista provocando un corte de circulación a la unidad de tres ruedas. Lo anterior provocó que el chofer del motocarro se proyectará de frente contra el costado lateral derecho del vehículo del estado de México quedando obstruyendo por completo la vialidad.

Por fortuna no se presentaron personas lesionadas, por lo que los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante los seguros para el pago de gastos de los daños materiales y evitar a la policía.

6 Policía Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
Un hombre presentó un cuadro de crisis nerviosa. (Ricardo Jiménez) Cuerpos de emergencia y del heróico cuerpo de bomberos arribaron hasta el lugar donde se encontraba la camioneta estacionada. (R.J.) Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas. (R. Jiménez)

al sumar un total de 219. Ese año, Quintana Roo contabilizó 67 uniones de hombres y 96 casamientos de mujeres; Campeche, registró 13 bodas de ellos;y 19 de ellas, mientras que en Yucatán se casaron 10 parejas de lesbianas y 14 de gays Si bien en 2019, las tres Entidades continuaron registrando uniones entre parejas homosexuales, la cifra descendió a 53 matrimonios igualitarios; en 2020 y 2021 la cifra alcanzó 114 y 329 bodas registradas, sólo en Campeche y Quintana Roo, siendo Yucatán la

que no tuvo nuevos casamientos durante el primer y segundo año de la pandemia.

En 2021 se registraron 329 matrimonios igualitarios en la Península: en Campeche 23 de parejas de hombres y 43 de mujeres; mientras que en Quintana Roo, 121 parejas de varones y 142 de mujeres.

De esta manera, de 2014 a 2021, en Campeche se han registrado en total 76 matrimonios entre hombres y 123 entre mujeres. Mientras que, de 2018 a 2021, en Quintana Roo se han casado 237 parejas de varones y 292 de mujeres; y de 2018 a 2019, en Yucatán, 13 de

parejas de gays y 16 de lesbianas.

Matrimonio igualitario, una realidad en México

En 2015, la SJCN declaró inconstitucional prohibir el matrimonio entre parejas homosexuales, debido a que dicha medida va en contra del principio de no discriminación. Lo anterior dejaba la responsabilidad a los Congresos estatales, los cuales debían modificar su legislación. Sin embargo, varios de ellos se negaban a reformar sus respectivos códigos, como fue el caso de Yucatán, siendo Guerrero y

Tamaulipas los últimos en acatar el mandato de la Suprema Corte.

Por un lado, en dos sesiones efectuadas el 25 de octubre, los miembros de la LXIII Legislatura de Guerrero votaron de manera secreta y consiguieron la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa de reforma impulsada por Morena, con 38 votos a favor, seis en contra y dos nulos.

En medio de manifestaciones de grupos de simpatizantes y adversarios a los derechos LGBTIAQ+, con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención se aprobó el dictamen que reforma el artículo 132 del Código Civil para el Estado de

Tamaulipas; se llevó a cabo por cédula, debido a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En el caso yucateco, vale recordar que en 2019 se realizó una votación secreta en el Congreso local, en la cual se rechazó el matrimonio homosexual. Ante ello, el Colectivo por Protección a Todas las Familias de Yucatán (PTFY) presentó un amparo contra el Poder Legislativo Estatal por ir en contra del mandato de la SCJN, la cual obligó a los Legisladores a repetir la votación que tuvo lugar en 2021, momento donde la resolución concluyó con la aprobación del matrimonio igualitario.

Número de matrimonios igualitarios en la Península de Yucatán (2014 a 2021) AÑO CAMPECHE QUINTANA ROO YUCATÁN TOTAL PENÍNSULA HH MM HH MM HH MM HH MM Matrimonios igualitarios 2014 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2016 6 10 0 0 0 0 6 10 16 2017 10 15 0 0 0 0 10 15 25 2018 13 19 67 96 10 14 90 129 219 2019 13 22 7 6 3 2 23 30 53 2020 11 13 42 48 0 0 53 61 114 2021 23 43 121 142 0 0 144 185 329 Total 76 123 237 292 13 16 326 431 757 Fuente: Inegi En 2015, la SJCN declaró inconstitucional prohibir las nupcias entre parejas del mismo género. La Entidad lidera las bodas entre varones, al registrar 237. (POR ESTO!) Tras las manifestaciones lograron que se legislara a su favor. (POR ESTO!) De 2014 a 2021, en la región han unido sus vidas legalmente 898 mujeres. (POR ESTO!) HOMBRE HOMBRE CAMPECHE TOTAL PENÍNSULA MUJER MUJER TOTAL DE MATRIMONIOS IGUALITARIOS EN LA PENÍNSULA 326 MUJER MUJER QUINTANA ROO HOMBRE HOMBRE 292 237 MUJER MUJER YUCATÁN HOMBRE HOMBRE 16 13 431 757 1 3 2 3 2 1 HOMBRE HOMBRE MUJER MUJER 76 123 La Ciudad 5 PENÍNSULA EN DATOS
 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Más de 2 mil negocios de venta de alcohol

En el Estado de Campeche son 2 mil 77 negocios los que tienen la autorización para vender alcohol por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), mientras que la dependencia cuenta con 30 inspectores con los nuevos chalecos que portan cámaras de seguridad, para cubrir toda la Entidad a través de los operativos para vigilar el cumplimiento de la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.

De acuerdo al artículo 50 de la citada ley publicada en 2015, es la Copriscam el organismo responsable de las visitas de inspección, verificación y vigilancia a los establecimientos o a cualquier otro lugar en donde se comercialicen bebidas embriagantes, mientras que los Ayuntamientos deben coadyuvar en el cumplimiento de dicha función.

Por su parte, la Policía Ministerial y los Cuerpos de Seguridad Pública del Estado estarán obligados a prestar el auxilio necesario y dar parte de cualquier infracción que descubran en el cumplimiento de sus obligaciones de vigilancia, para lo cual deberán levantar acta, la que remitirán a la Secretaría de Salud, a la Copriscam y a la Secretaría de Finanzas.

No obstante, son Candelaria y Carmen los principales municipios en los que estas disposiciones se llevan a la práctica, debido a que es donde se cuenta con oficinas del organismo de regulación sanitaria. Mientras tanto, en la capital se han retirado a la fecha dos licencias para la venta de alcohol, mientras en Carmen se han clausurado más de 37 establecimientos por incluir estos productos cuando su giro comercial era otro, no ha sido así en lugares alejados como Candelaria donde los habitantes acusaron incremento de clandestinos.

Diana Arceo Sánchez, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, aseguró que se realizan los operativos correspondientes en el que se revisa el cumplimiento de la citada ley y de las normas sanitarias, de tal manera que en lo que va del 2022 han retirado dos licencias en establecimientos ubicados en el municipio de Campeche.

Cabe señalar, que la multas que la citada legislación y su reglamento establecen, van de 140 a 700 veces el salario mínimo general vigente en el Estado, es decir, de 24 mil 201 pesos hasta los 121 mil 9 pesos, aunque el monto dependerá de la gravedad de la falta.

Durante la pasada administración, hasta junio de 2021, el entonces titular de la dependencia estatal informó haber interpuesto 215 denuncias en la Fiscalía General del Estado por la venta clandestina de bebidas alcohólicas, mientras que la actual responsable de la Copriscam se ha limitado a señalar que se realizan los operativos correspondientes.

Las nuevas tarifas del gas LP en Campeche han sido anunciadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las cuales serán vigentes para la semana del 13 a 19 de noviembre.

De acuerdo con el organismo, los nuevos precios del gas licuado de petróleo en el Estado se comenzarán a aplicar desde hoy hasta el próximo sábado.

Los precios del gas LP para esta semana permanecen en tarifas de 19 a 21 pesos, mientras que Calakmul y Candelaria continúan con los precios más bajos.

Del 13 al 19 de noviembre en Campeche

Para la semana del 13 al 19 de noviembre, la CRE ha impuesto las tarifas como cada semana, al ser Candelaria y Calakmul los más bajos, con 19.45 pesos el kilo y 10.50 pesos el litro.

Ciudad del Carmen tendrá precios de 20.54 pesos el kilo y 11.09 pesos el litro; por su parte, Palizada y Escárcega estarán con tarifas de 20.89 pesos el kilo y 11.28 pesos el litro.

La ciudad de Campeche,

promedio con 20.94 pesos el kilo y 11.31 pesos el

Champotón, Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán, Seybaplaya y Dzibalché se encuentran con las tarifas
6 La Ciudad
domingo 13 de noviembre del 2022
litro. El precio del gas LP mal alto en Campeche lo tiene Calkiní, ya que durante esta semana su tarifa estará en 21.50 pesos el kilo y 11.61 pesos el litro. (Redacción Por Esto!)
Campeche,
se han retirado
gas LP
Estado
La Copriscam sólo cuenta con 30 inspectores con nuevos chalecos con cámara para cubrir la Entidad En la capital
dos licencias para la venta de bebidas etílicas; en Carmen han clausurado más de 37 establecimientos. (Lucio Blanco) Hay nuevos precios de
en el
19.45
Candelaria
y Calakmul los más bajos, con
pesos el kilo y 10.50 pesos el litro. (Lucio Blanco)

Tiene Fgecam 88 quejas ante Codhecam

Es el primer lugar de los más acusados por violar derechos humanos; le sigue la SPSC

Con un total de 88 quejas ante la Codhecam, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) desbancó durante el 2022 a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en la lista de entes más acusados por violar los derechos humanos, ya que esta última se encuentra en la segunda posición con 44 señalamientos en su contra ante el organismo defensor del pueblo.

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Rodríguez Mejía, expuso que son alrededor de mil 100 asuntos, entre quejas y gestiones, los que han atendido de enero a principios de noviembre del presente año.

En lo que respecta a las quejas por violación a derechos humanos, informó que tienen un acumulado de 700, de las que 335 corresponden al 2022 y el resto se iniciaron el año pasado, pero por la naturaleza de la problemática ameritó investigación que traspasó ese periodo.

De la misma forma, indicó que se ha dado trámite a 400 legajos de gestión que son las acciones humanitarias de acompañamiento, para que los ciudadanos reciban la atención o servicio que requieran como es orientación jurídica o alguna diligencia en un tema de naturaleza familiar, entre otros.

“Este año la autoridad contra la que hemos recibido más quejas es la Fiscalía, que al corte de esta semana tiene 88, en segundo lu-

A prevenir accidentes en el hogar

Debido a que las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamiento son los accidentes más frecuentes en niños y niñas, Cristian Omar García Herrera, responsable estatal del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, exhortó a las familias campechanas a tomar medidas preventivas en los hogares donde continúan puestos los altares para los Fieles Difuntos, así como ante la próxima colocación de adornos navideños.

En entrevista comentó que a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, durante el 2022 se han impartido diversas capacitaciones a estudiantes de escuelas de nivel básico en los municipios de Candelaria y Calakmul, en el que les explican a los alumnos cómo disminuir riesgos y a cuidar su integridad física.

En ese mismo escenario resaltó la importancia de que en las viviendas en las que aún se encuentran instalados los altares en honor a los Fieles Difuntos, se tenga especial cuidado con los menores, ya que el uso de veladoras y en sí de las estructuras, representan peligro si este sector de la población juega cerca.

(Lorena García)

gar está la Secretaría de Seguridad Pública con 44, le sigue el Sistema Penitenciario, la Secretaría de Educación y el Poder judicial”, y añadió que en lo que respecta a los Ayuntamientos, el de Carmen y el de Campeche son tradicionalmente los más acusados debido a que su población es mayor y a que existen oficinas de la Codhecam en esos lugares.

Pormenorizó que en su mayoría los quejosos señalan a las autoridades policiales por cometer detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza, mientras que a la Fiscalía por dilación o denegación en la procuración de justicia, la falta de investigación por perspectiva de género, exceso de uso de la fuerza, falta de legalidad o certeza jurídica, violación a los derechos de las personas en proceso, entre otras.

En ese mismo tenor, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Rodríguez Mejía, dio a conocer que el 5 de diciembre a las 13:00 horas en el Extemplo de San José, presentará su informe de actividades, mismo que será de forma presencial así como transmitido vía internet, para que los ciudadanos conozcan las acciones realizadas durante el último año tanto en materia de prevención como cursos, capacitación, diplomados y maestrías impartidas tanto a los servidores públicos como a otros sectores de la población.

(Lorena García)

Recibe Issste equipo y rehabilitación

A mes y medio de que se registró el incendio en la cocina de la Clínica Hospital “Dr. Patricio Trueba Regil” y a cinco años de haberse inundado durante la tormenta tropical “Franklin”, el subdelegado administrativo del Issste en el Estado, José Antonio Carranco Gómez, aseguró que se realizan trabajos constantes de impermeabilización y rehabilitación, además del cambio de equipos médicos a causa de siniestros.

Expuso que durante el 2022 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha destinado recursos económicos para la compra de equipos, insumos, mobiliario y material para las unidades médicas de todo el país, por lo que en el caso de Campeche, se han adquirido 12 equipos médicos, nueve mil piezas de ropa hospitalaria, 195 unidades de mobiliario y cinco mil 103 uniformes para el personal de base.

De la misma forma, Carranco Gómez mencionó que han surtido 30 mil 459 piezas de medicamentos farmacéuticos y de alta especialidad, así como 23 mil 348 de material de curación.

Añadió que estas acciones han permitido que todas las unidades de medicina familiar que se ubican en Escárcega, Calkiní, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo y Campeche, laboren con normalidad.

En el caso de la Clínica Hospital “Dr. Patricio Trueba Regil”, el funcionario federal aseguró que se realizan trabajos constantes de impermeabilización, rehabilitación a las áreas de atención respiratoria, prestación de servicios administrativos al público, entre otros.

Protesta fue creada con mentiras: Reyes

La marcha en defensa del INE a la que convocan este domingo partidos políticos y algunas asociaciones ciudadanas es una manifestación creada por la desinformación y la mentira, afirmó el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León, al descartar que pueda tener cabida como candidato morenista el diputado federal priista, Pedro Armentia López, por lo que aseveró que se reservan el derecho de admisión.

De la marcha a la que convoca el Frente Cívico Nacional Capítulo Campeche, indicó que con capacitación y conocimiento, “nos permite saber que la reforma electoral que presenta el Presidente López Obrador, ni quita autonomía, ni lo desaparece, ni siquiera ataca la democracia”, lo anterior ante el “Curso de forma-

ción política con una perspectiva de Izquierda”, que imparten a militantes y simpatizantes este fin de semana.

Reyes León aseguró que “la marcha esta convocada por mentiras y por deshonestidad intelectual o por ignorancia, de los que están convocando y más de los que acuden porque acuden con mentiras”.

Planteó que la propuesta de la reforma electoral permitirá 54 mil millones de pesos y mientras que los que dicen que “el INE no se toca”, permiten el seguro médico de 300 mil pesos hasta el 2025 para el actual presidente Lorenzo Córdova, cuando concluye su gestión en abril del 2023. Además de sus 300 mil pesos de nómina y su aguinaldo de 700 mil pesos, por lo que calificó de

incongruente los excesos financieros y decir que el INE no se toca.

De la declaración del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Armentía López, de que estará en la boleta electoral en el 2024 aunque no sea con su partido, ironizó que sin duda “se peleó” para agregar que no sabe lo que sucedió al interior del partido tricolor.

Añadió que “es un traidor a la patria”, como Alejandro Moreno Cárdenas y el también legislador federal, Pablo Angulo Briceño, para agregar que “no se si haya cabido o no, pero es un traidor”, y afirmó que “hay derecho de admisión” en el partido, tal y como declaró el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega (Wilbert Casanova)

A eso se suma el que se ha cambiado equipos médicos a causa de siniestros, entre los que se encuentran la unidad de tomografía, mesa de rayos X, impresoras ACC de tomógrafo y mastógrafo, monitores para rayos X, así como unidad radiológica y fluoroscopía de uso general.

En el tema del mobiliario indicó que se han recibido anaqueles, archiveros, bancas tándem, escritorios, sillas fijas y secretariales, sillones tipo reposet; mesa de carro anestesiólogo; refrigeradores para vacunas; monitor de signos vitales; termos para transporte de vacunas; esterilizadores; sillas de ruedas y microscopio para trabajos de rutina en campo.

En la dependencia son alrededor de mil 100 asuntos, señaló. (Lucio Blanco) Planteó que la propuesta de la reforma electoral permitirá 54 mil millones de pesos. (Lucio Blanco)
La Ciudad 7 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Aeropuerto

Aprovechen estudiar fuera del Estado

Invita becaria Cárdenas Sierra a jovencitas a cursar carreras en áreas cientí fi cas

Tras realizar sus prácticas, Angélica Cárdenas Sierra ahora es parte del conglomerado francés Airbus, por lo que exhortó a las jovencitas campechanas a estudiar carreras de ciencia como matemáticas, física e ingeniería para alcanzar la equidad de género en el ámbito laboral. Angélica estudió su maestría mediante una beca de la Fundación Pablo García.

Entrevistada en el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”, señaló que está de vacaciones laborales y que estará unos días

en su tierra natal para posteriormente retornar a Francia e incorporarse a su nuevo cargo en la compañía francesa.

Exhortó a los jóvenes a que continúen con sus estudios, “que le echen ganas y aprovechen las oportunidades para estudiar en algún otro punto del país o del extranjero, pero también los aconsejo ir a buscar esas opciones de desarrollo”.

Reconoció que fue difícil cursar los estudios, ya que tuvo que trasladarse a la Ciudad de México para la licenciatura de ingeniería

Presupuesto castiga a Campeche: Angulo

Pese a que la Cámara de Diputados Federal aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación por 8 billones 299 mil millones de pesos con 270 votos a favor y 219 en contra, el legislador federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pablo Angulo Briceño, aseveró que el monto castiga a Campeche y al país, sobre todo en el rubro de seguridad.

Tras cuatro días de debates el viernes 11 de noviembre, los diputados federales aprobaron recortes por 7 mil 437 millones de pesos, de los cuales 4 mil 475 millones de pesos corresponden al Instituto Nacional Electoral; 2 mil 425 millones de pesos al Poder Judicial y 466 millones de pesos del Poder Legislativo.

Interrogado al respecto, el priista argumentó que lamentablemente es un mal presupuesto

para el país, para Campeche, al no incluir apoyos al campo, ni a la pesca: “es un presupuesto que estamos viendo, se está desperdiciando mucho dinero en obras que no representan crecimiento para el país”, aseveró.

Reiteró que lo han expuesto “con mucha claridad”, ya que México, pero sobre todo Campeche, demandan un presupuesto que atienda las necesidades, y aunque hay programas sociales para atender a este sector de la población acusó que también desaparecieron muchos programas.

Afirmó que una de las principales demandas es que haya más seguridad, “no hay seguridad, hoy está pasando una terrible situación en la seguridad, pero tampoco hay presupuesto para ello”.

en aeronáutica, que actualmente también cursa su hermanito Raúl, además de lo que representa ya no disfrutar de la gastronomía campechana como el pibipollo, sin embargo, enfatizó que después de tanto esfuerzo, se ve el resultado.

Pidió a las mujeres que se involucren en temas de ingeniería, matemática, ciencia, entre otras áreas denominadas por los hombres, y explicó que tras sus estudios de maestría en Francia, hizo prácticas en la compañía Airbus, en donde logró

ingresar posteriormente y empezó a trabajar como ingeniera de cálculo en la certificación del A321XRL, el nuevo avión de Airbus.

Reveló que actualmente acaba de tomar un nuevo puesto, ya que la nombraron coordinadora de negociación de contratos en términos de protección intelectual, de todos los que son los proyectos de investigación y desarrollo para las aeroínsulas.

Del financiamiento que recibió de la Fundación Pablo García para

estudiar la maestría, informó que ya devolvió el monto del crédito de la beca “en los términos establecidos en el contrato”, y que además recibe invitaciones para que imparta pláticas o charlas a los jóvenes y acude de manera voluntaria.

En este contexto, informó que impartirá pláticas motivacionales a los estudiantes del plantel Pomuch y Campeche del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec). (Wilbert

Los diputados federales aprobaron recortes por 7 mil 437 millones de pesos. (Lucio Blanco) Explicó que tras sus estudios de maestría en Francia, hizo prácticas en la compañía Airbus, en donde logró ingresar y empezó a trabajar como ingeniera de cálculo. (Lucio Blanco) Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022

Detienen a novio y suegra de Citlali

Señalan a Alexis “N” y María Isabel “N” como involucrados con el fallecimiento de la maestra

CIUDAD DE MÉXICO.- El novio de Mónica Citlali Díaz fue detenido al igual que su mamá al estar presuntamente relacionados con la muerte de la maestra de inglés.

A unos días de haber sido localizado el cuerpo de la joven en la Ciudad de México, la Fiscalía del Estado de México informó que se detuvo a Alexis “N” y María Isabel “N”, ambos por su presunta relación la desaparición de la docente.

Como resultado de las investigaciones realizadas por las autoridades respectivas, fue establecida la presunta participación del novio y de la madre de éste en los delitos cometidos en contra de la ahora difunta maestra de inglés, Mónica Citlali Díaz Reséndez.

María Isabel “N”, madre de Jesús Alexis “N”, joven reportado como desaparecido y detenido por su presunta participación en el feminicidio, pasó de ser una madre que buscaba al joven de 27 años a ser detenida por las autoridades.

Todo esto tras el hallazgo de la profesora, quien fue vista por última vez el 3 de noviembre y apareció sin vida seis días después en el kilómetro 40 de la carretera México-Cuernavaca, cerca del poblado de Parres, en la alcaldía Tlalpan.

Jesús Alexis “N” había sido reportado como desaparecido, luego de que su novia Mónica Citlalli acudió por última vez a trabajar a un plantel de Quick Learning en el municipio de Ecatepec, sin embargo, nunca ingresó a la escuela.

Según la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), fue visto por última vez en calles de la colonia Jardines de Ecatepec el 5 de noviembre, es decir, dos días después de la ausencia de la maestra. Mónica Citlalli Díaz salió de su domicilio.

Previo a su arresto, la madre del joven manifestó el 10 de noviembre que esperaría a que las autoridades correspondientes le informaran sobre el paradero de su hijo, en tanto, se reservó a declarar más”.

“Voy a esperar a que me dé alguna noticia la autoridad y entonces ya comentaremos algo, estoy en espera de lo que la autoridad me diga”, dijo en aquella ocasión.

Por su parte, Massiel Olvera, hermana de la maestra de inglés encontrada sin vida, mencionó que

hace como cinco meses, la maestra empezó a salir con Jesús Alexis “N”.

“Conocí a esta persona en una ocasión nada más, el día que fuimos a festejar el cumpleaños, que fue en mayo y desde el primer momento me doy cuenta que el chico es demasiado posesivo, demasiado de estar encima de ella. (Mónica Citla-

lli) empieza a hacer cosas que, por ejemplo, nunca había hecho en su vida, empieza a tatuarse y ella jamás en la vida se había tatuado”, relató.

Respecto a los sujetos comentados con anterioridad, hijo y madre, fueron detenidos en la colonia Jajalpa en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el

Estado de México, aproximadamente a las 5:00 horas de ayer 12 de noviembre por el delito de desaparición, pero podría fincarles el delito de feminicidio con base en el acta levantada en la Ciudad de México, después de que su cuerpo fue encontrado.

Según se informó al parecer la

joven maestra, madre de una menor de 11 años de edad, fue privada de la vida el mismo día que desapareció.

Las dos personas detenidas serán puestas a la disposición de la Autoridad Judicial, quien definirá su situación jurídica. (Agencias)

La República 7 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
gob.mx
La madre de la pareja también fue arrestada. ( POR ESTO!)

Inician caravana cientos de migrantes

Los indocumentados intentan avanzar a la frontera Norte de México y luego a EE.UU.

TAPACHULA.- Cientos de migrantes que han ingresado de manera irregular en las últimas semanas, desde Centro y Sudamérica, a la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, arrancan una caravana que intentará avanzar a la frontera Norte de México y luego a Estados Unidos.

Ayer, en el parque central de Tapachula, donde se reúnen migrantes de Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia y Haití, los organizadores colocaron dos cartulinas en las que anunciaron el nuevo movimiento masivo de personas, quienes buscan avanzar sin permisos migratorios.

Uno de los organizadores dijo que se reunirá unas mil o mil 500

personas para partir esta mañana.

Los migrantes han cumplido una estancia previa en Tapachula, donde han llevado a cabo trámites migratorios ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para solicitar visas por razones humanitaria, pero buscarán salir de la ciudad hoy.

El venezolano Daniel Murillo, originario de Maracaibo, remarcó que por más que quieran quedarse en México, “la situación económica en este país es crítica” y su idea es seguir hacia Estados Unidos.

“Ninguno de los que estamos aquí nos gusta las condiciones en las que estamos, estamos durmien-

do en la calle y si dejamos nuestro país es para poder tener una mejor calidad de vida, pero la estamos pasando mal, lo único que nosotros pedimos es libre tránsito”, dijo.

“Nosotros nos hemos quedado acá unos 20 días, pero es porque necesitamos dinero, necesitamos trabajar y seguir avanzando, nuestra meta es seguir y pasar por México, sin ofender a nadie”, añadió.

En tanto, Wendy Jacinta, migrante de Ecuador, señaló que en Tapachula existe un proceso migratorio, pero éste “dura mucho tiempo y nadie va esperar un mes durmiendo con cartones en los parques, en las calles ni a sufrir el maltrato de las autoridades por ser migrante”.

Los migrantes lanzaron un llamado de auxilio a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al Gobierno de Chiapas para que les ayuden con el tema de los niños y adolescentes que permanecen en situación de calle.

En las últimas semanas, en el parque central de Tapachula se mantienen cientos de migrantes haitianos que se han dedicado a la venta informal de productos, lo cual les permite subsistir, mientras esperan sus documentos.

Según la Comar, los migrantes haitianos ocupan el 3er sitio en cuanto a petición de solicitudes de asilo en México: 13 mil 493 solicitudes.

En tanto, otros grupos de mi-

grantes colombianos, venezola- nos y de países de África, se han instalado de manera informal en la plaza principal de Tapachula para intercambiar divisas, dólares, quetzales, euros y hasta lempiras por pesos mexicanos, lo que les permite sobrevivir mientras permanecen en esta región fronteriza.

La región vive un flujo migratorio récord hacia EE.UU., cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detuvo en el año fiscal del 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de migrantes cubanos y venezolanos.

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 8 La República
Lanzaron un llamado de auxilio a la CNDH y al Gobierno de Chiapas para que les ayuden con el tema de los niños y adolescentes que permanecen en situación de calle. Más de 13 mil 493 haitianos han solicitado asilo en México (EFE) Extranjeros se han dedicado a la venta informal de productos para subsistir, mientras esperan documentos.

Los Ferrari se vuelven obras de arte

CIUDAD DE MÉXICO.- Las líneas y relieves de 15 autos de la marca Ferrari se convirtieron en un lienzo en el que artistas mexicanos plasmaron su obra y su visión del mundo, como parte del espectáculo Autoart World, que tiene lugar este fin de semana en Guadalajara, Jalisco.

En el corazón del Centro Histórico, los conocidos autos fueron transformados en obras de arte que podrán ser admiradas por miles de fanáticos del mundo automotriz durante este fin de semana.

Durante la ceremonia de arranque, Charly Meier, CEO del Autoart World, explicó que esta iniciativa busca conjugar el arte y el gusto que las personas en México tienen por los autos.

“Los autos son arte, soy un fanático de los autos y muchísima gente del mundo coincide conmigo en que los autos deportivos, antiguos, este tipo de cosas a la gente le trae ese sex appeal”, afirmó.

Los autos intervenidos son propiedad de particulares que accedieron a que uno de los 15 artistas embelleciera alguna parte del coche. Su Ferrari estará expuesto al público y después los propietarios tienen la opción de quitar la obra, adherida mediante una película especial removible, o dejarla para que las personas la admiren en la calle.

Quienes acudan a la exposición podrán admirar coches deportivos como un 360 Modena o un 488 GTB , además de un monoplaza para Fórmula Uno, cuyo casco también fue intervenido.

Arte, Mexicanidad y Colorido

Un jaguar simulando la técnica de chaquira de la comunidad indígena wixárika, un diseño multicolor de caballo, un hombre con cabeza de pájaro, y diseños estilo grafi ti, fueron algunas de las intervenciones realizadas en los Ferrari a manos de los artistas que aprovecharon la noche

del viernes y madrugada del sábado para plasmar sus ideas.

La pintora con una década de trayectoria en piezas de caballete, Tessy de Teresa, comentó que la idea de intervenir un coche fue “inusitada” y representó un reto no solo por la manera en que tuvo que concebir la obra, sino por ser algo nuevo en su carrera.

“Como artista siempre estás buscando nuevos espacios y plataformas para mostrar tu arte, en este caso el hecho de que sea arte objeto sobre vehículos de alta gama es padrísimo (muy bueno), creo que

es una manera impresionante de salir de tu zona de confort, generalmente cuando pintas estás en el estudio y romper con eso delante de la gente crea magia”, expresó.

Con precisión y paciencia, la artista plasmó en el auto Creandum, una pieza abstracta en la que muestra cómo es el proceso creativo de un artista y cómo llega al público.

Aram Cortés, un joven artista con obra mural y en caballete, dejó muestra de la mexicanidad en el Ferrari. Con sus trazos dio vida a Cielo rojo, una pieza surrealista encabezada por un humanoide con

cabeza de pájaro que se enlaza con íconos de la cultura mexicana como el tequila, el agave y la tierra.

“Es algo complicado intervenirlo, es la primera vez que lo hago, los retos son importantes y como artista tienes que tenerlos para ir creciendo”, afirmó.

Mientras que el muralista Homero Regla pudo conjugar su amplia trayectoria en el arte con su amor por los autos. En el cofre de un modelo 488, el artista plasmó una figura humana en perspectiva como si el coche fuera una pared donde pudiera plasmar un mural.

“Mi especialidad es el muralismo y el reto es que si la arquitectura de un edificio siempre la tengo que tomar en cuenta, y aquí es la arquitectura de una obra de arte, de un auto. Las texturas (del coche) son una novedad, voy a adaptarme a ellas para que formen parte de la obra, todo lo tengo que considerar”, explicó.

Los autos serán exhibidos hasta hoy en el Centro Histórico de Guadalajara. La siguiente exhibición del Autoart World será en Miami, Estados Unidos, en febrero del 2023.

(EFE)

Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 La República 9
conocidos autos transformados serán exhibidos
Los
hasta hoy en el centro de Guadalajara
Los vehículos intervenidos son propiedad de particulares que accedieron a que uno de los 15 artistas embelleciera alguna parte del coche.
wixárika (EFE)
La siguiente presentación del Autoart World será en Miami, en febrero del próximo año. Plasmaron un jaguar con la técnica de chaquira de la comunidad

Migrantes venezolanos en la incertidumbre

MATAMOROS.- Luego de un mes de que Estados Unidos implementara su nueva política para controlar la migración venezolana, con el retorno de miles de ellos, los suramericanos luchan por subsistir en regiones de la frontera Norte de México.

En la ciudad Matamoros, Estado de Tamaulipas, los albergues están rebasados y además, la inseguridad acecha a los venezolanos cuando se van a trabajar mientras esperan una respuesta favorable a sus peticiones de asilo.

Por esta ciudad fronteriza deambulan grupos de migrantes buscando asesoría legal y apoyos en las distintas asociaciones, cargando consigo lo que para ellos fue una injusticia por parte del Gobierno estadounidense que empezó a expulsarlos antes de que entrara en vigor el decreto.

“Fue algo injusto porque expulsaron a muchas mujeres, si somos las más débiles en el sentido que no podemos estar solas en México porque es muy peligroso y la inseguridad aquí es horrible. Nos agarraron de imprevisto y es algo muy injusto”, declaró a EFE la migrante venezolana Diana Carolina Rodríguez Medori.

Con 19 años, la originaria de Zaraza, Venezuela, fue parte de los primeros grupos que las autoridades norteamericanas deportaron a México para que esperaran mientras se les daba una solución a sus casos.

El pasado 12 de octubre Estados Unidos anunció 24 mil visas humanitarias para venezolanos que llegaran por avión y que tengan un patrocinador, pero a la par ordenó la expulsión inmediata de quienes lleguen por la frontera con México.

Triste final

La joven, a quien le gusta grabar videos para publicarlos en la plataforma TikTok, almacenó en su teléfono móvil cada momento desde que salió de Venezuela y cruzó la selva del Darién, pasó por Centroamérica y se desplazó por México para luego pasar a territorio estadounidense donde finalmente fue devuelta por la ciudad de Piedras Negras, Estado de Coahuila.

pero la más fácil y más rápida es esta porque uno tiene su ingreso diario. Ya nos entrevistaron en la Casa del Migrante y ahora estamos esperando el permiso para poder pasar a Estados Unidos”, mencionó Génesis.

Con un hijo de tres años, la mujer se instala en las tardes con sus compañeras para hacer la faena e incluso han ganado popularidad en la localidad, mediante las redes, porque los medios de comunicación difundieron su actuación.

Sin regreso

Las tres mujeres, que se cuidan unas a otras ante el riesgo de sufrir algún acto de inseguridad, están decididas a mantenerse entre las ciudades de Tamaulipas y Texas, a esperar alguna resolución a su caso de solicitud de ingreso a Estados Unidos.

tar con litigantes que los orienten y, de paso, tratan de encontrarles alimento, aunque la demanda ya los ha sobrepasado.

“Le estamos diciendo a la gente que albergues ya no hay, que busquen la manera de poderse hospedar de manera correcta. Estamos buscando la forma que algunos abogados de Estados Unidos y México respondan a las inquietudes que

ellos tienen”, informó el director de la Casa del Migrante “San Juan Diego”, José Luis Elías Rodríguez.

Explicó que en la recta final del año se están viviendo los números más altos de movilidad, más en este albergue, que forma parte de la Pastoral Social de la Diócesis de Matamoros, que lucha por dar servicios a las personas que lo solicitan.

“Cuando me expulsaron me dije: voy a subir el video de mi travesía y fue un dolor cada segundo. El video dura unos 3 minutos y ni siquiera es ni el 1% de lo que pasé. Cada vez que veo el video lloro porque es un final muy triste”, expresó Diana, quien borró la evidencia de su cuenta de manera inexplicable.

Ahora la joven se encuentra en Matamoros junto con dos amigas que conoció en el trayecto, Génesis Machado y Yésica Alejandra Leal Linares, con quienes se ha puesto a laborar en un cruce de calles limpiando los parabrisas de los autos para obtener unas monedas y pagar el alquiler, así como sus alimentos.

“Se nos ocurrió la idea de pararnos acá, comprar los implementos para limpiar los cristales. Hay muchas opciones,

Por su parte, Leal Linares conoció la noticia de la deportación masiva cuando estaba en la ciudad de Tapachula, Chiapas, fronteriza con Guatemala, pero no desistió y se enfiló hacia su objetivo que era llegar a la frontera Norte de México y solicitar asistencia para cumplir su meta.

“Todo lo que hemos pasado para llegar y nos encontramos con esta noticia, pero nunca pensé en regresarme, mi meta siempre ha sido salir adelante”, argumentó la mujer.

Reaparece la crisis

Entre los grupos de migrantes haitianos, centroamericanos, suramericanos y mexicanos desplazados, también están los venezolanos que están durmiendo en las calles porque los refugios están rebasados y ya no tienen un lugar para ellos.

Debido a esto las asociaciones han realizado gestiones para con-

10 La República Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
de suramericanos luchan por subsistir
regiones
la frontera
México El pasado 12 de octubre, Estados Unidos anunció 24 mil visas humanitarias para los venezolanos. En la recta final de este 2022 se está viviendo una mayor movilidad. Las personas en las calles porque los refugios están rebasados. Asociaciones buscan litigantes que orienten a los viajeros. (EFE) Todo lo que hemos pasado para llegar y nos encontramos con esta noticia, pero nunca pensé en regresarme”. YÉSICA LEAL LINARES MIGRANTE
Cientos
en
de
Norte de

Emerge la Pirámide de Tenayuca

Es

CIUDAD DE MÉXICO.- La Pirámide de Tenayuca emerge entre industrias y casas, y hoy es el templo mayor más grande que se conserva en el país, señaló la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Beatriz Zúñiga Bárcenas, responsable de esta zona arqueológica.

En medio de la zona urbana, pese a la densidad de población, muchos desconocen que a unos pasos de Vallejo y de Valle Ceylán está una de las pirámides más importantes de la cultura mexica por muchos, porque “así pueden participar en su cuidado”, resaltó la arqueóloga del INAH.

Con más de 18 metros de altura y un cuerpo piramidal que ocupa un área de 5 mil 100 metros cuadrados, el Templo Mayor de Tenayuca se calcula que fue construido para el culto solar hacia el año 1250, en el siglo XIII, por Xólotl, dirigente chichimeca, 250 años antes de la llegada de los españoles a América, dijo la arqueóloga durante un recorrido.

La Pirámide de Tenayuca, erigida para rendir un culto paralelo a Huitzilopochtli —dios de la guerra— y a Tláloc —dios del agua—, hoy en día permanece como el templo mayor más completo, “y es extraordinario que se conserve en esta magnitud”, es más grande que los de Tlatelolco, Tenochtitlán —que fue el más importante, pero que en su mayoría fue destruido— y el de Teopanzolco, en Morelos, señaló Beatriz Zúñiga.

Investigadores han señalado que la Pirámide de Tenayuca fue el antecedente arquitectónico del Templo Mayor de Tenochtitlán; no obstante, la arqueóloga del INAH reiteró que lo extraordinario de esta zona arqueológica es su preservación.

Con dimensiones de 75 metros de Oriente a Poniente y 68 metros que van de Norte a Sur, con una escalinata doble de 62 peldaños,

así como cerca de 200 serpientes, forman parte de este observatorio astronómico prehispánico, que tuvo siete etapas; es decir, hubo al menos seis pirámides previas una encima de la otra y cada vez de mayor tamaño.

Lugar amurallado por serpientes

Tenayuca, cuyo significado es lugar amurallado, se caracteriza por su coatepantli o muro de 43 serpientes cascabel en el costado Norte, 50 en el Oriente y 45 en el Sur de la pirámide, que rodean este templo mayor, víboras que estaban pintadas en color azul verdoso, con escamas en líneas negras.

Además de decenas de serpientes esculpidas en piedra incrustadas en los muros de la pirámide, todas ellas similares pero con características propias que las hacen diferentes, hay dos enormes: Xiuhcóatl o serpientes de fuego enroscadas, ubicadas en dos altares dispuestos a los costados de la gran pirámide.

El Templo Mayor de Tenayuca permaneció oculto bajo tierra, parecía un cerro de tierra hasta 1925, en que inició la exploración de arqueólogos que fueron descubriendo la estructura piramidal en una zona que hace 100 años eran terrenos desolados y alejados, de donde se extraían piedras.

Museo de sitio

La zona arqueológica de Tenayuca cuenta con un interesante museo de sitio, donde además de documentar cómo era este templo mayor con sus dos pirámides para Tláloc y Huitzilopochtli, con piezas como una cabeza de Xólotl, de la diosa del maíz, escudos chimalli y pinturas de Aristeo Garduño.

“Caja de los años o de los siglos” en la que los antiguos pobladores enterraban ofrendas en las ceremonias del “Fuego Nue-

vo”, que realizaban cada 52 años, porque creían que el mundo iba a terminar en esos días, apuntó

la arqueóloga Beatriz Zúñiga. La gente debe venir al lugar desconocido por muchos, porque “así

La República 11 Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022
gob.mx/inpi
pueden participar en su cuidado”, resaltó la arqueóloga del INAH. (SUN)
Somos una nación pluricultural y multilingüe, en donde se hablan 68 lenguas indígenas que son el reflejo de nuestra diversidad étnica, cultural y lingüística.
¡Las lenguas indígenas cantan desde el corazón de México!
considerada por arqueólogos del INAH como el templo mayor más grande del país
Tenayuca en náhuatl quiere decir, “lugar amurallado”. (Agencias) Muchos desconocen que a unos pasos de Vallejo y de Valle Ceylán hay un importante monumento.

PAN reelige como consejero nacional a García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia

Verstappen, un malapaga: le niega su mejor posición de salida en GP de Brasil a Checo

Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, domingo 13 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11546 Compromiso México promete reducir 35% la emisión de contaminantes para el 2030, 12 puntos más de la meta original, anuncia la Cancillería en la COP27 / Ejército incauta armas y detiene a 20 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación / Apresan a novio y suegra de Mónica Citlalli, hallada muerta en la vía México-Cuernavaca / Vinculan a chofer de taxi del que se aventó Lidia Gabriela  La República 3, 4, 5, 7 y 10 EN una Cumbre Medioambiental en Egipto, Marcelo Ebrard y John Kerry, enviado especial para el Clima de EE.UU., informaron de una inversión por 48 mil millones de dólares en energías renovables para reducir gases de efecto invernadero.- (POR ESTO!) INTEGRANTES de las Fuerzas Armadas aseguraron en Tizapán el Alto, Jalisco, 148
Dignidad,
cargadores, 28 armas largas, 18 chalecos tácticos, 14 placas balísticas, 4 vehículos, 2 motocicletas, un lanzagranadas y cartuchos de diversos calibres, del CJNG.- (POR ESTO!) A unos días del hallazgo del cadáver de la joven maestra de inglés, la Fiscalía del Estado de Méxicoinformó de la aprehensión de Alexis “N” y María Isabel “N”, quienes están relacionados con la desaparición forzada y feminicidio de la profesora.- (POR ESTO!) SOBRE Fernando “N”, de 56 años de edad, conductor de un auto de alquiler, pesan acusaciones por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y posesión con fines de comercio, además de portación de arma de fuego.- (POR ESTO!)
 La República 10  La República 3  Deportes 1
Albergues de Matamoros rebosan venezolanos retachados de Estados Unidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.