PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021, destacan los índices por la mala distribución y calidad del agua potable; además de que siete de cada 10 campechanos descalifican el trabajo que realizan las autoridades municipales en las calles y las avenidas. (A. Gómez) Edición de 48 páginas en 7 Secciones”Precio: $10.00  La Ciudad 1 y 2

Dignidad,HerediaIdentidad y Soberanía Campeche

Deterioro

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 Año 32 No. 11459 En la Entidad, los servicios públicos en las zonas urbanas generan inconformidad entre la ciudadanía / Morena exhibe los cuatro contratos irregulares por más de 59 mdp del Ayuntamiento de Campeche / Por robo de equipo de espionaje cuando era Comisionado Nacional de Seguridad, citan a declarar al fiscal general Renato Sales

Por intentar ganarle el paso, conductor arrolla a motociclista sobre la avenida CTM  Policía 3 Camión le fractura un pie a la “Mosca”; dormía ebrio en la calle, en Samulá  Policía 1 En el barrio San Francisco, camioneta se atraviesa a un compacto y le destroza el frente  Policía 2 LAS irregularidades detectadas son por pagos de trabajos con dos empresas privadas factureras, para hacer obras de rehabilitación y bacheo. (A. Gómez) EL Congreso Federal dice que el atraco provocó un daño a la Hacienda Pública por 807 mdp: datos de la Auditoría Superior de la Federación. (A. Gómez)

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

EE.UU

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento estadounidense de Estado publicó su actualización anual de Alerta de Viajes a México. En ella, colocó a Zacatecas en el grupo de Estados a los que no recomienda viajar a sus ciudadanos, debido a la Zacatecasviolencia.sesuma así a otros cinco Estados mexicanos a los que Estados Unidos no recomienda viajar: Colima, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido al crimen y al secuestro, y Guerrero, debido la alta incidencia del crimen. En el caso de Zacatecas, menciona tanto el nivel de criminalidad como el de secuestros. Otros siete Estados se ubican en la categoría de reconsiderar viajar. Se trata de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Sonora, debido al crimen y el secuestro, y Durango y Morelos, por los altos niveles de criminalidad. Del lado contrario, Nayarit, el Estado de México y Coahuila mejoraron su situación y ahora se encuentran en la lista de Estados donde hay que tener “extrema precaución al visitarlos”. Junto con ellos se encuentran las Entidades de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, la Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. En una declaración, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, felicitó a los tres Estados que mejoraron su situación, lo que les valió cambiar de categoría. Sobre los Estados en los que “se presentan situaciones de seguridad”, Salazar dijo que resaltan “la importancia del Marco Bicentenario entre México y los Estados Unidos. En dicho marco, los dos países se comprometieron a mejorar la seguridad y también a proteger mejor a nuestra gente. “Sin seguridad no hay prosperidad. Es importante reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de la ciudadanía, y proveer a las instituciones de seguridad y de justicia mexicanas los recursos y capacitación necesarios, además de profundizar nuestra cooperación”. En ese sentido, aseguró que “en Estados Unidos seguirán trabajando con nuestros socios, amigos y vecinos (México) para construir juntos un futuro pacífico”. Salazar anunció también que, en aras de avanzar en la agenda de seguridad, viajará “a las regiones con retos de seguridad, para seguir incentivando un enfoque mutuo. (SUN)

La publicación resaltó la alta criminalidad en Zacatecas. (Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que Citigroup ya aceptó las cuatro condiciones que propuso “de manera respetuosa” para la compra venta de Banamex. En conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal recordó que estas condiciones son: que el banco sea comprado por inversionistas mexicanos; que tengan la suficiente solvencia económica; que se paguen los impuestos que se generen en la compra y que el patrimonio cultural del banco se quede en México. El Mandatario informó que como una “sugerencia adicional”, en una conversación que sostuvo con la CEO de Citigroup, Jane Fraser, le planteó que se garantice que no haya despidos de trabajadores del banco. “Ya aceptaron los que están vendiendo, en este caso Citigroup, acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos. Fue una de las sugerencias nuestras que ese banco quede en manos de inversionistas mexicanos por su historia”, finalizó. (SUN) Citigroup ya ha LópezcondicionesaceptadoObrador.

Exhortan a evitar destinos alerta sobre Estados peligrosos en México por el crimen organizado

(Cuartoscuro)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

La República Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 18 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net

El Proyecto del Tren Maya Tramo 7 es el principal proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo sostenible del Gobierno de México al promover un esquema turístico con derrama económica hacia comunidades históricamente marginadas e incomunicadas creando oportunidades laborales basadas en un modelo sostenible que impulsa el crecimiento económico buscando el bienestar incluyendo medidas de mitigación, compensación y protección del medio ambiente. El proyecto se pretende en dos estados y tres municipios: Othón P. Blanco en Quintana Roo, Calakmul y Escárcega en Campeche. La inversión requerida para llevar a cabo el Proyecto Tren Maya Tramo 7 se estima en $54,093,721,400.81 de pesos mexicanos. Dicho capital será aportado por el Gobierno Federal. El Proyecto Tren Maya es una obra de infraestructura eficiente y confiable destinada a fortalecer el transporte de personas y mercancías en el sur-sureste del país.

Los elementos funcionales del proyecto son los siguientes: estaciones en Nicolás Bravo, Xpujil, Conhuas y Centenario; base de mantenimiento en Xpujil; nueve laderos al interior del derecho de vía y puesto de banalización al interior del derecho de vía. El proyecto también implica la instalación de oficinas de obra temporales, bodegas de obra, almacenes temporales para el acopio y gestión de residuos, patios de maquinaria y materiales, alojamientos para trabajadores, servicios sanitarios, suministro de agua y de energía. Se tiene previsto que los trabajos de preparación del sitio construcción del proyecto sean ejecutadas en un año ocho meses. Para la operación y mantenimiento se consideran a 100 años. El proyecto contiene elementos y obras permanentes, mismas que suman una superficie de 1,465.47 ha, de las cuales 296.64 ha presentan coincidencia espacial con el derecho de vía y 5.18 ha con las obras. De la superficie mencionada, 1,020.35 ha corresponden al derecho de vía, el cual implica una distancia de 20 m a cada lado del centro de vía. El proyecto cuenta con obras puntuales como pasos vehiculares (52), obras de drenaje (207) y pasos de fauna (126). La superficie del proyecto considerada como área de afectación es de 1,163.65 ha. La afectación en terrenos forestales es de 730.70 ha (62.79% respecto del total del proyecto) ya que se planificó el trazo sobre espacios ya modificados. El Proyecto fue vinculado con los instrumentos jurídicos aplicables considerando tres principales directrices: económica, ambiental y La sociocultural. El proyecto se plantea en un Sistema Ambiental Regional (sar) derivado de un proceso cartográfico donde fueron utilizados datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), ig-unam-inesemarnat y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (conabio) considerando información como relieve, geología, clima, edafología, uso del suelo y vegetación (Serie VII). De lo anterior se obtuvo un sar conformado por un polígono irregular 11,393.67 km2 con 5,736 vértices.

A través del oficio No. sgpa/dgira/dg-04497-22, se acordó dar inicio al proceso de Consulta Pública de este Proyecto, por lo que se realiza esta segunda publicación en concordancia con el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (lgeepa) y en la consideración de que el Proyecto Tren Maya Tramo 6 es ambiental y legalmente viable para su desarrollo al ser compatible con el Sistema Ambiental Regional del que forma parte. Se pone a disposición del público la Manifestación de Impacto Ambiental, en su modalidad Regional, (mia-r) en las sedes de la semarnat en Campeche y Quintana Roo.

Manifestación de Impacto Ambiental, en modalidad regional MAYA FONATUR TREN MAYA S.A. DE C.V.

PROYECTO TREN

TRAMO 7 RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN:

El día 4 de agosto de 2022, fonatur tren maya, s.a. de c.v. sometió al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (peia) la Manifestación de Impacto Ambiental, en modalidad Regional, para el proyecto Tren Maya Tramo 7 el cual se localiza se localiza geográficamente en la porción sur de la Península de Yucatán, dentro de los Estados de Campeche y Quintana Roo. Las coordenadas geográficas extremas del trazo del proyecto son 18°39’33” al norte y 18°26’39” al sur en latitud norte, y 88°28’59” al este y 90°44’46” al oeste en longitud oeste. Las principales áreas urbanas que recorre el trazo corresponden a Nicolás Bravo, en Quintana Roo y Xpujil, Centenario y Escárcega en Campeche. El trazo del Tramo 7 inicia en las coordenadas X: 3,922,619.04 y Y: 792,862.90 y concluye en X: 3,684,638.73 y Y: 777,854.20 utilizando una proyección Cónica Conforme de Lambert teniendo una longitud de 255.36 km entre los Estados de Quintana Roo y Campeche, en la Península de Yucatán, corresponde a una línea ferroviaria de doble vía apta para pasajeros y carga con velocidades de proyecto, máxima de 160 km/h para trenes de viajeros y mínima de 100 km/h para los trenes de mercancías.

La República 3Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

El Área de Influencia (ai) del proyecto, aquella en la que pudieran ocurrir lo efectos de los impactos ambientales significativos por la implementación y operación del proyecto. Para su delimitación se tomaron en consideración la dimensión de obras y actividades Enproyectadas.elcapítulo IV se exponen los aspectos abióticos y bióticos del Sistema Ambiental Regional tales como clima incluyendo escenarios de cambio, calidad del aire, emisiones, geología y geomorfología estratigrafía, litología, unidades hidrológicas, sistema kárstico, hidrología superficial y subterránea, calidad del agua y suelos. Respecto al medio biótico se caracterizó la vegetación la cual consiste, principalmente, en selvas tropicales caducifolias, subcaducifolias y subperennifolias. Las condiciones del sar, permiten el desarrollo de otros tipos de vegetación como palmares, tulares, manglares, selvas bajas espinosas, pucteales y tintales.

En cuanto a la fauna silvestre, se obtuvieron 728 especies de fauna distribuidas en seis clases: nsecta (Apidae), Osteichthyes, Amphibia, Reptilia, Mammalia, y Aves, 51 órdenes, 147 familias y 481 géneros. Las clases con mayor número de especies registradas son Aves (442 especies), Reptilia (85 especies) y Mammalia (82 especies), siendo la clase Amphibia la que presentó el menor número de riqueza especifica. Del total de especies registradas, se obtuvieron 30 que presentan algún grado de endemismo, las cuales se encuentran distribuidas entre los grupos de las aves, peces y mamíferos. Con relación a los grupos con mayor número de especies bajo alguna categoría de riesgo de conformidad con la nom-059sermarnat-2010, se obtuvo un total de 103 especies de aves, seguido de los reptiles con 37 especies, mamíferos con 17 especies y por último anfibios con siete especies y peces con dos especies. En cuanto a los aspectos socioeconómicos el municipio con la mayor pea ocupada es Othón P. Blanco, seguido de Champotón, al igual que para la población económicamente no activa, su desagregación por sexo la pea ocupada es dominada por los hombres en los cuatro municipios y la población económicamente activa no económicamente activa las mujeres representan el mayor porcentaje en los municipios. Dentro del sar se identificaron los cuatro tipos de calidad en el paisaje de manera previa a la instalación del proyecto. Estos resultados fueron: Muy baja (0.25% del sar), Baja (14.53%), Media (37.90%) y Alta (47.32%). Los resultados fueron determinados en su mayoría por el uso del suelo y la vegetación existente; pues el sar al ser constituido principalmente por vegetación de selva baja y mediana en diferente grado de conservación, por manglares, palmar, sabana y tular y por presencia de zonas con cuerpos de agua da como resultado que se mantenga elevada la calidad visual de las unidades de paisaje que presentan tales características. Derivado del análisis de las tasas de transformación, se observa que, en los últimos años, se ha presentado una degradación de los ecosistemas en general tanto en el ai y sar de una manera acelerada y homogénea, debido principalmente a las actividades antropogénicas para cubrir las necesidades básicas de alimentación, transporte, vivienda, servicios de los pobladores de la región y de los proyectos regionales que se realizan en la zona. En el Capítulo V se identifican, describen y evalúan los impactos potenciales derivados de la interacción del Proyecto en el sar y área de influencia. En total se identificaron 29 impactos ambientales, 25 de naturaleza negativa, y cuatro de naturaleza positiva, que resultan significativos. Los impactos ambientales residuales son: pérdida de la cobertura vegetal por cambio de uso del suelo, fragmentación del hábitat por cambio de uso del suelo, afectación de especies o poblaciones de fauna silvestre por uso de maquinaria y operación del tren y alteración de la calidad paisajística por la intervención de componentes ajenos. Los impactos ambientales acumulativos son: pérdida de la cobertura vegetal por cambio de uso del suelo, afectación de individuos de fauna silvestre por operación del tren, modificación en la conectividad hidrológica superficial e incremento en los niveles acústicos derivado del uso de maquinaría, vehículos y personal de obras. Los impactos sinérgicos son: afectación de especies o poblaciones de fauna silvestre por operación del tren, fragmentación del hábitat por cambio de uso del suelo, cambios en la distribución de la población por flujos migratorios y expansión urbana y modificación de los flujos de economía local y regional. El Proyecto conlleva medidas para la prevención y mitigación de los impactos ambientales, acumulativos y residuales que parten de la implementación de las medidas de prevención, mitigación, rehabilitación, mejoramiento y compensación a efecto de mantener la calidad ambiental existente y minimizar las posibles afectaciones al medio ambiente derivadas de la instalación del proyecto. La propuesta incluye un Programa de Vigilancia Ambiental (pva) cuyo objeto es garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales en las etapas de preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento. El pva contiene lo siguiente: Programa de ahuyento, rescate y reubicación de fauna silvestre, Programa de rescate y reubicación de flora, Programa de establecimiento y monitoreo de pasos de fauna, Programa de conservación de suelo y reforestación, Programa de prevención, mitigación y manejo de contingencias ambientales, Programa de manejo integral de residuos y Programa de la calidad del aire. A estos podrían agregarse otros programas específicos dictados por la autoridad ambiental.

En este contexto el Proyecto en conjunto con la serie de medidas de mitigación y programas ambientales específicos tendrá un efecto ordenador en el territorio y su entorno, de manera que es posible afirmar que el desarrollo del Tramo 7 del Proyecto del Tren Maya no implicará un cambio significativo desde el punto de vista de los pronósticos ambientales en la región en que se desarrollará, en los estados de Campeche y Quintana Roo, ni se modificarán de manera significativa las actuales tendencias de crecimiento del área urbana y de desarrollo de la región, más allá de la actual tasa de expansión que ya se presenta de manera histórica.

La droga fue asegurada en el municipio de Tuxtla Chico. (POR ESTO!)

El cuerpo de Mendoza Suárez, quedó tendido al interior de una camioneta negra tipo Grand Cherokee El hijo del munícipe fue emboscado por hombres fuertemente armados y vestidos de negro, quienes habrían disparado en 20 ocasiones. La muerte fue confirmada por paramédicos y la zona fue acordonada. También se empezaron las diligenciasMediantecorrespondientes.unapublicación en Twitter, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, repudió el ataque y señaló que la Fiscalía General del Estado se encargará de la investigación del crimen. Asimismo, autoridades de Guanajuato ofrecieron una conferencia de prensa donde señalaron que hasta el momento no hay detenidos por los hechos ocurridos ayer por la tarde. Las autoridades municipales solicitaron comprensión y respeto en estos momentos de duelo: “Hoy tenemos que cerrar filas por Celaya, por la gente de bien, por las presentes y futuras generaciones, no especulemos, la gente buena somos mayoría”, indicaron las autoridades en un mensaje conjunto. En el mensaje expresaron sus condolencias al presidente municipal, Javier Mendoza, y a su esposa, Rosita Suárez, por el asesinato y pidieron mantener la unidad, también refrendaron su compromiso con la seguridad. Al término de la conferencia no se contestaron preguntas. (Redacción POR ESTO!)

CELAYA. Gto.- Ayer por la tarde fue ejecutado Guillermo Mendoza Suárez, hijo del alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, quien se encontraba a las afueras de una farmacia ubicada en las calles 2 de abril, esquina con Madero, en la ciudad de Celaya, Guanajuato, alrededor de las 15:00 horas. Fuentes indicaron que el ataque armado dejó por lo menos 15 casquillos percutidos y fue perpetrado por sujetos con armas largas que abrieron fuego contra la víctima que se disponía a comprar.

4 La República Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Sujetos armados ejecutan a balazos a Guillermo Mendoza Suárez al exterior de una farmacia

Asegura el Ejército Mexicano 926 kg de cocaína en Chiapas

El cuerpo quedó tendido al interior de una camioneta Grand Cherokee.El ataque dejó por lo menos 15 casquillos percutidos. (Cuartoscuro)

Un juez federal impuso prisión preventiva a los detenidos en Uruapan.

La Secretaría de la Defensa Nacional reveló ayer que personal del Ejército Mexicano aseguró 926 kilogramos de posible el lunes 15 de agosto cocaína en el municipio de Tuxtla Chico, en el Estado de Chiapas. Mediante un comunicado, la Sedena indicó que, como resultado de los trabajos de inteligencia y la planeación operativa, se ubicaron indicios respecto al empleo de diversas rutas para el trasiego de droga sobre la Carretera Federal No. 200, en inmediaciones del ejido Gatica. A través del seguimiento realizado, el personal del Ejército Mexicano implementó una operación de intercepción terrestre, orientando sus esfuerzos sobre caminos de terracería aledaños a la ruta de trasiego identificada, logrando detectar un grupo de personas en actitud sospechosa a bordo de tres vehículos, quienes, al notar la presencia del personal militar, optaron por abandonar los vehículos dispersándose en diferentes direcciones. Al arribar al lugar el personal militar procedió a revisar los automotores y aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, encontrando en el interior 899 paquetes con un peso aproximado de 926 kilogramos de una sustancia con características similares a la cocaína; asegurando citada droga y tres vehículos. Lo asegurado fue puesto a disposición de autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga respectiva. De acuerdo con el comunicado, la Sedena aseguró que estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud. Declaran legales detenciones de Pueblos Unidos El juez federal del caso, declaró legal la detención de los 164 integrantes del grupo criminal Pueblos Unidos, capturados (junto con tres menores de edad) el pasado sábado en la comunidad de Tiamba, municipio de Uruapan, Michoacán. El juez, también les impuso prisión preventiva oficiosa, mientras resuelve la vinculación o no a proceso, ya que la defensa de los implicados solicitó la duplicidad del término constitucional. La audiencia de estos 164 sujetos inició a las 9 de la noche de ayer y se extendió por más de 12 horas, hasta que el juez confirmó que la detención de las 164 personas fue legal. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.-

Matan a hijo de alcalde de Celaya

La República 5Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer iniciaron nuevos estudios en el subsuelo con la finalidad de aumentar el conocimiento del interior de la mina “El Pinabete” y contar con un mapa detallado, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa explicó que a los estudios de geofísica ya realizados se suman los de dos empresas mexicanas que permitirán mapear las características del subsuelo de la mina y de las áreas circundantes. Su análisis definirá con precisión la estrategia para impedir el reingreso de agua a la mina, donde se encuentran 10 mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto. Asimismo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron nuevos sobrevuelos con vehículos aéreos no tripulados para capturar imágenes que servirán para elaborar modelos digitales con fotogrametría y ortoimágenes que permitan tener planos de ubicación general con información georreferenciada. Durante su informe técnico, la Coordinadora Nacional reveló el reporte de las 6:00 horas con los niveles de agua que actualmente inundan los pozos de acceso a la mina: el pozo 2 registra 36.8 metros, el pozo 3 tiene 39.3 metros, mientras el pozo 4 tiene un nivel de agua de 36.3 metros. Actualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mide el gasto del río Sabinas en varios puntos para detectar si existe alguna infiltración hacia la mina “El Pinabete”; también monitorea la calidad y niveles de agua. La funcionaria añadió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocó a las tres uniones de carboneras para solicitar brigadas que ayuden en el bombeo y apoyen acciones al exterior. Posteriormente, podrán integrarse a la búsqueda y rescate, una vez que existan condiciones para ingresar a la mina. Por su parte, Petróleos Mexicanos (PEMEX) abastece de combustible necesario para mantener operativa la maquinaria y los vehículos de manera permanente; tan sólo el día de ayer distribuyó dos mil 229 litros de diésel y gasolina. Por otro lado, confirmó que ha establecido contacto con una empresa alemana, que validará técnicamente las acciones emprendidas por el Gobierno de México para el rescate de los mineros atrapados en la mina ubicada en Coahuila. Explicó que, gracias a la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se logró el acercamiento “con la idea de que puedan validar todas las acciones que hemos realizado. Estamos atendiendo una solicitud de los familiares de los mineros; sin embargo, nosotros creemos que es muy importante tener una segunda opinión. Para nosotros fundamental que validen todas las determinaciones que ha tomado este equipo de especialistas en ingeniería, que sean las correctas”. Apuntó que actualmente el equipo técnico que asesora al gobierno está conformado por especialistas altamente calificados con amplia experiencia en minas de carbón. Aseguró que el gobierno federal continúa buscando soluciones que tengan viabilidad técnica, por lo que “hoy una empresa de Estados Unidos se incorporará a los trabajos, vamos a ver cuál es la opinión de ellos. Vamos a compartir información para que nos den una segunda opinión”. (Redacción POR ESTO!)

www.fonacot.gob.mx con tu crédito ¡Es posible!

Amplían análisis geofísico de mina Protección Civil busca obtener más información para mapear características de “El Pinabete”

El estudio abarcará las áreas circundantes del sitio. (Cuartoscuro)

El crédito de nómina más barato y rápido del mercado gob.mx/stps

6 La República Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Algo que les ha impactado mucho, señaló, es que cada indiciado ha expuesto crudamente los hechos en los que participó. (SUN)

Será un mensaje claro del gobierno, de que quecuidándonosestarányasegurandonadaigualserepita”.

Pedirán disculpas a los familiares

SAMARA PÉREZ MUÑIZ MADRE DE FALLECIDO 52 muertos dejó el atentado por parte del crimen

Pérez Muñiz dijo que la disculpa será para familias afectadas y sociedad regiomontana En la agresión, sujetos tiraron botes de gasolina y les prendieron fuego. (POR ESTO!)

Gobiernos ofrecerán perdón a parientes de víctimas del ataque al Casino Royale en 2011

FALLECIDOSorganizado.

La ceremonia será afuera del Palacio Municipal de Monterrey, a la misma hora en la que sucedió el suceso en la casa de apuestas hace 11 años.

MONTERREY, NL.- Al cumplirse once años del ataque al Casino Royale donde murieron 52 personas, el próximo domingo se llevará una ceremonia luctuosa donde los tres niveles de gobierno ofrecerán disculpas públicas a las familias de las víctimas; pero también a toda la sociedad del Estado y del país, informó Samara Pérez Muñiz, madre del joven Brad Xavier Muraira Pérez, quien falleció en el incidente. Pérez Muñiz detalló que las familias tendrán derecho de réplica para plantear sus puntos de vista, principalmente en el aspecto jurídico, ante las complicadas situaciones que han enfrentado para alcanzar justicia. La ceremonia tendrá lugar a las cuatro de la tarde en el exterior del Palacio Municipal de Monterrey, justo a la hora en la que el 25 de agosto de 2011 ocurrió el ataque a la casa de apuestas por un grupo de integrantes del crimen organizado, supuestamente porque el dueño del establecimiento se había negado a pagar una “cuota de protección”. Pérez Muñiz agregó que las disculpas públicas se derivaron de una conferencia mañanera donde se le planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador, “que así como se le dio toda esta cobertura y apoyo a la familia de Debanhi Escobar, se hiciera lo propio con las familias de las víctimas del Casino, porque había pasado mucho tiempo y no habíamos sido escuchados”. Fue así que el mandatario dio la orden ejecutiva y se encargó de la organización de la ceremonia luctuosa a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del gobierno federal, y “algo muy importante es que las disculpas públicas no son sólo para nuestras familias, sino también para nuestra sociedad regiomontana, del Estado y de nuestro país”, señaló la madre de Brad Xavier. “Y pues luego de once años se admiten las omisiones tan grandes que llevaron a la muerte a nuestras familias, digamos que quizás son tardías pero necesarias”, añadió Samara Pérez. Asimismo, expuso que “este va a ser un mensaje muy claro del gobierno federal en el que pues están y estarán vigilantes y cuidando los derechos humanos de las víctimas, y es una parte muy importante para que estemos viendo que no nada más hablan y hablan la gente de gobierno, sino que también hay acciones que deben de concientizarnos a tener memoria y que estos hechos no se vuelvan a repetir”, destacó. Señaló que la hora de la ceremonia fue propuesta por las familias porque fue aproximadamente cuando ocurrió el atentado el 25 de marzo de 2011. “Hemos tenido poco más de dos meses de estar en reuniones constantes con ellos (CEAV) para la coordinación de este aniversario luctuoso”, asentó Pérez Muñiz, y afirmó que la orden ejecutiva del Presidente planteó que se vieran todos los aspectos, y por eso “en las disculpas públicas van sobre todo a decir que fueron culpables de las omisiones que se cometieron, y llevaron a la pérdida de la vida de nuestros familiares”. También será para disculparse con la sociedad de Nuevo León y de nuestro país. En la ceremonia participarían el alcalde, Luis Donaldo Colosio, el gobernador Samuel García y se analiza la agenda del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pero es la CEAV nacional la que está coordinando el evento, precisó la entrevistada.“Esperamos que la orden ejecutiva del Presidente se lleve a cabo tal cuál como nos lo planteó y pues ahora toca pasar nuevamente una situación difícil”, manifestó ayer Pérez Muñiz. De misma forma, comentó que en esta ocasión “las familias vamos a tener derecho de réplica y ahí podremos decir varias situaciones sobre todo jurídicas que estamos pasando, pues estas personas (los participantes en el atentado) no han sido sentenciadas en una forma que ya quede firme, porque han metido una serie de tremendos”.amparos

Descalifican 7 de cada 10 la labor de autoridades: Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental Los costos de incurrir en corruptelas son 9 mil 500 millones de pesos. (A. Gómez) (Alan Gómez) Los principales problemas se tienen en agua potable y vialidades.

En el Estado, los servicios públicos a cargo de Ayuntamientos con más de 100 mil habitantes generan inconformidad entre los ciudadanos. Por cada 100 personas el 52.1 por ciento reprobó las labores de las Comunas, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021. Las cifras ubican a Campeche en el segundo lugar a nivel peninsular, Quintana Roo registró 59.2 y Yucatán 43.3. De acuerdo con la estadística, en Campeche el 47.9 por ciento de la población mayor a 18 años se sintió satisfecha con la calidad de los servicios públicos básicos, y sobre los servicios públicos bajo demanda, el primero en la Península es el Estado de Yucatán con 56.7 por ciento, y el último Quintana Roo con 40.8 por ciento. Entre los principales problemas destaca el servicio de agua potable y vialidades. Siete de cada 10 campechanos consideran que las calles están en malas condiciones; y por cada 10 personas, 8.7 ve pésima la calidad del agua potable. La encuesta fue hecha con datos del periodo 2021, con cobertura de enero a diciembre, realizado del uno de noviembre al 16 de diciembre del año pasado. La población que se sintió satisfecha entre 2019 al 2021 a nivel nacional es del 48.2 por ciento, respecto a la calidad de los servicios públicos básicos como recolección de basura, agua potable, drenaje y alcantarillado, parques y jardines públicos, alumbrado público, carreteras y caminos sin cuota (libres), policía, calles y avenidas. Así como de los servicios públicos bajo demanda como educación pública universitaria, autobús de tránsito rápido, servicio de energía eléctrica, educación pública obligatoria, autopistas de cuota, transporte en metro o tren ligero, servicio de salud en centros de salud estatales o Insabi, servicio de salud en el IMSS, servicio de salud en el ISSSTE y transporte público automotor. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021, es alarmante que en el servicio público básico denominado calles y avenidas en las zonas urbanas del Estado con más de 100 mil habitantes, al hablar de San Francisco de Campeche, con 249 mil 623 personas, y Ciudad del Carmen, con 191 mil 238, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, también realizado por el Inegi, el índice de satisfacción sea de apenas 33.7 por ciento. A nivel Estatal, siete de cada 10 campechanos descalifican el trabajo de las autoridades gubernamentales en calles y avenidas. En otras cifras, el 71.2 por ciento de la población usuaria de 18 años y más de edad se sintió muy satisfecha o satisfecha con el servicio de educación pública universitaria.

En los servicios públicos básicos como recolección de basura, agua potable, drenaje y alcantarillado, parques y jardines públicos, alumbrado público, carreteras y caminos sin cuota (libres), policía, calles y avenidas, el índice de satisfacción, según lo planteado en el estudio, de 2019 a 2021 a nivel nacional, se dio un decremento del 2.3 por ciento, de 56 a 53.7 por ciento. En Campeche, 54.1 por ciento de la población adulta refirió que el suministro de agua potable en su ciudad es constante, por debajo de la media nacional que es de 57.7 por ciento; mientras que el 13 por ciento considera que el agua es bebible sin temor a enfermarse; el 87 por ciento considera que la calidad del agua es mala. Asimismo, el 33.3 por ciento de la población afirmó que la policía contribuye a generar sensación de seguridad, es decir, que el 66.7 por ciento percibe inseguridad en relación a la policía, detrás de Yucatán y adelante de Quintana Roo, con 56.1 y 18.4, respectivamente. Por otro lado, el 77.6 por ciento de la población de 18 años y más de edad refi rió estar satisfecha en términos generales con los trámites realizados personalmente, sin embargo, el porcentaje de personas que consideran que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes es el 79.2, además que incrementó el número de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, de 13 mil 964 en 2019 a 14 mil 379 en 2021, pero la tasa de actos de corrupción en al menos uno de los trámites realizados por cada 100 mil habitantes bajó un 12.7 por ciento. A nivel nacional, los costos de incurrir en actos de corrupción se estiman en 9 mil 500 millones de pesos, lo que equivale a 3 mil 44 pesos promedio por persona, durante 2021; en Campeche fue de mil 100 pesos. En tanto, este estudio bienal considera que el 58.2 por ciento de la población confía en sus Gobiernos Estatales, y el 62.9 en sus Gobiernos Municipales y alcaldías. (D. Vázquez /G. Can Dzib)

Insatisfechos, 52% de campechanos

En Campeche el 47.9 por ciento de la población mayor a 18 años se sintió satisfecha. (Alan Gómez)

Ciudad Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

2 La Ciudad Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Necesitamos conocer el estado procesal que guarda la citada denuncia penal y las razones por las que se solicitó el sistema de espionaje”. HIRAM HERNÁNDEZ DIPUTADO FEDERAL

Efectuó cuatro acuerdos por 59 millones 744 mil pesos con dos empresas factureras: Reyes León El hecho fue denunciado desde el 2021, en el periodo de las campañas para elegir al Poder Ejecutivo; en la gráfica, el domicilio detallado en uno de los contratos. (Alan Gómez) Por presunto robo, el Fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, fue citado a comparecer ante el Congreso Federal el martes 23 de agosto, luego de la solicitud de los legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes señalaron al titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) de robo de equipo de espionaje cuando era Comisionado Nacional de Seguridad; por su parte, diputados de Morena señalaron que este citatorio no tiene validez al ser realizado sin quórum en la Comisión de Vigilancia. El diputado que promovió la comparecencia fue Hiram Hernández Zetina, quien recordó señalamientos de dicha comisión del Congreso Federal por el robo, con daño a la Hacienda Pública, por 807 millones de pesos, según datos de la Auditoría Superior de la “NecesitamosFederación.conocerel estado procesal que guarda la citada denuncia penal, las razones por las que se solicitó el sistema de espionaje, y saber qué destino se le ha dado al s oftware y hardware y bajo resguardo de quién se encuentra”, indicó el legislador del PRI. Más equipos facturados Los del tricolor precisaron que el robo documentado por la ASF destaca porque fue identi-

Señalan hurto de equipo de espionaje en sexenios pasados. (A. Gómez)

Citan a comparecer por robo a Renato Sales

En su conferencia semanal, Morena exhibió contratos irregulares por 59 millones 794 mil 95 pesos del Ayuntamiento de Campeche; de acuerdo con el presidente del partido, Erick Reyes León, las irregularidades detectadas eran por pagos de trabajos con empresas privadas, para rehabilitación de calles y bacheo, que no se realizaron. En total, son cuatro contratos los que fueron señalados que pueden consultarse en la página de transparencia del Municipio. El primer contrato exhibido fue el ministraciónfirmadoMCC-DA-SRM-2022-11,poreldirectordeAd-ydeServiciosPúblicos, Máximo Flavio Segovia Ramírez y Carlos E Manuel Rosado Zetina, ambos del Ayuntamiento de Campeche; con el representante de Archen Productions S. A de C. V, Luis Gabriel González Gantús. La glosa fue por 10 millones 394 mil 807.56 pesos para la adquisición de material ante el proyecto de “Rehabilitación de calles en trabajos de bacheo en el municipio de Campeche”, con recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, lo que conocen como Fondo Petrolero. El domicilio de la empresa es Avenida José López Portillo número 143 C, local 16 en la colonia Sascalum. De igual manera figuró el contrato MCC-DA-SRM-2022-08 por 14 millones 994 mil 505.23 pesos, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, de las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.Encambio, para el grupo Ecocasas, como Administrador Único firma Eduardo Bacardit, con domicilio en la Calle 8 sin número del Centro Histórico; se concretó el contrato MCCDA-SRM-2022-07 por 9 millones 993 mil 080.94 pesos, el pasado 2 de mayo, con recursos del FAIS, igual -agregó- para la rehabilitación de pavimento con slurry en varias calles del municipio de Campeche. El cuarto contrato con Ecasas, aunque fue el 24 de noviembre del 2021, el materialasfáltica,terialadquisicióntrabajolamillaMCC-DA-SRM-2021-05documentoindicacantidadde24millones411703.38pesos,igualpararehabilitacióndecallescondebacheo,asícomolaysuministrodema-queconsistióenmezclaemulsiónasfálticaypétreo.

Tras exhibir los cuestionamientos Reyes León indicó que a estas empresas las denunciaron desde el año 2021, en el periodo de las campañas políticas para elegir el Poder Ejecutivo, donde las acusaron de factureras. El presidente del partido guinda enfatizó que ante el posible desvío de los recursos públicos, procederán a seguir interponiendo las denuncias correspondientes, ya que la actual administración no permitirá el uso incorrecto del dinero de la ciudadanía. Exhortó a las autoridades municipales a esclarecer el asunto a la brevedad. (Wilbert Casanova)

ficado que hay más equipos facturados que los señalados en los inventarios de la institución (en ese entonces la Policía Federal). La comparecencia será el martes 23 de agosto, a las 17:00 horas. “Existe una diferencia por un monto de 6,555 mil dólares estadounidenses y, adicionalmente, se efectuaron pagos en exceso por 7,831 miles de dólares por infraestructura de hardware y software , sin que se identificaran bienes recibidos vinculados a este pago”, citó. Más tarde, los diputados de Morena acusaron que la reunión de la Comisión de Vigilancia no tenía el quórum necesario, por lo que aseguraron que era ilegal e ilegítima: “No existe el quórum , no existe la legitimidad”, dijo el diputado de Morena, Santiago Chepi. (David Vázquez)

Exhiben contratos irregulares de Comuna

Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 La Ciudad 3 Comparecen

El Ayuntamiento de Campeche necesita un presupuesto superior a los 122 millones de pesos si quiere tener su Policía Municipal, lo cual genera un déficit porque sólo recibe por derechos, al año, un promedio de 40 millones de pesos, 82 millones menos de los necesarios, indicó Ana Mex Soberanis, síndica en la Comuna capitalina por Morena, tras cuestionamientos de esta casa editorial.

Afecta a jóvenes desempleo y escasa oferta educativa Inviable que Comuna tenga Policía Municipal, dice Mex La síndica pidió a la alcaldesa establecer prioridades. (Alan Gómez) Muchos deben migrar a las capitales para seguir sus sueños. (A. Gómez) En Campeche la juventud sigue con problemas para conseguir empleo, indicó el director Instituto de la Juventud Campe-che (Injucam), Ángel Mex Salazar, y destacó que a la fecha muchos tienen complicaciones en su formación académica, por lo que en la búsqueda de estudiar una carrera profesional, deben emigrar de sus comunidades o municipios a las principales ciudades del Estado. El comentario fue realizado en el marco del “Mes de la Juventud”, donde indicó que parte de dichos problemas salen de los ejercicios de consulta hechos durante el año en curso, de forma específica, por las encuestas “Ruta por la Juventud”. Con respecto al tema de la ruta del empleo, el ejercicio nos marca el tema del desempleo, salud sexual, falta de oportunidades de becas, entre otros aspectos. “Los chicos deben continuar sus estudios en el municipio pronto en la capital, esto preocupa y se deben generar propuestas respecto al tema; al menos la Seduc sigue con atención en estas situaciones”, señaló. Asimismo, sobre el Mes de la Juventud, el viernes en la Ampliación del Malecón habrá una jornada urbana con un documental, contaremos con actividades culturales; después tendremos el fin de semana la Feria de Empleo, con Jóvenes Construyendo el Futuro y el Servicio Nacional del Empleo, Parlamento Juvenil y un Festival en Playa Bonita. (David Vázquez)

Recordó que durante las semanas anteriores hubo una sesión de Cabildo donde trataron temas referentes a la municipalización de la policía, debido a la reforma de la Ley de Vialidad del Estado de Campeche, impulsada por los diputados de Morena en el Congreso. “Es un tema un poco controversial porque el municipio nunca ha contado con una policía, pero en esta ocasión se pretende crear o transferirla al Ayuntamiento elementos policiales”, indicó. Tras el comentario, recordó que sí es posible, pero es un tema donde debe existir un marco jurídico, administrativo y financiero; además el municipio debe prever el presupuesto. “En ese caso, para los siguientes años del ejercicio, así como generar más ingresos pues la autonomía de los ayuntamientos indica que deben existir ingresos propios y reorganizar la economía”. Destacó que la alcaldesa tendría que plantear igual cuáles son las prioridades y acusó que Biby Rabelo de la Torre está preocupada más por actividades de esparcimiento como la compra de un software de 10 millones de pesos, entre otros asuntos, y da poca atención a las necesidades. “Actualmente el municipio recibe por derechos un promedio de 40 millones de pesos al año, por lo cual habría un déficit para alcanzar los 122 millones, que es el gasto promedio de la Policía de Vialidad del Municipio”, explicó. Asimismo, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) y exsecretario del Ayuntamiento de Eliseo “N”, Paul Arce Ontiveros, indicó que hasta el momento no ha recibido ningún citatorio por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) o en su caso de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), derivado de las ocho denuncias que presentó la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) sobre el uso injustificado de más de 326 millones de pesos durante el ejercicio fiscal del 2020, donde está incluido el Ayuntamiento de Campeche. (D. Vázquez/R. Espinoza) Durante el tercer día de las comparecencias, fue el turno de la “Misión 4” del Desarrollo Económico con Visión al Futuro, donde intervinieron la Secretaría de Turismo (Sectur); la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA); y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); donde tuvieron que responder a las interrogantes de los diputados de la LXIV Legislatura Local, quienes centraron sus intervenciones en los resultados de los últimos 10 meses ante el decremento de crecimiento económico y apoyo al campo. Previo al inicio de las intervenciones de los titulares de las dependencias, el Presidente del Congreso, Alejandro Gómez Cazarín, recordó tanto a los Secretarios como a los diputados en el lugar, que deben de hacer los cuestionamientos y respuestas de manera rápida y de fácil entendimiento ya que las comparecencias no son para que “acaparen los reflectores”. En primera instancia interrogaron al secretario de Desarrollo Agropecuario Ramón Ochoa Peña, donde expuso que en el ordenamiento pesquero que inició desde el mes de enero llevan en total seis mil 997 personas dedicadas al mar registradas en el padrón pesquero, los cuales están divididos en 5 mil 481 pescadores ribereños, 116 pescadores organizados, 95 acuacultores, 975 permisionarios, y 330 pescadores de altura; referente a los caminos saca cosechas precisó que fueron nueve municipios en los que construyeron y rehabilitaron 257 kilómetros cosecheros, de los cuales 122 kilómetros son por recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y 135 kilómetros con recursos Estatales. Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, indicó que fueron recuperados los empleos que se perdieron a causa de la pandemia, de acuerdo con cifras de asegurados por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), sin embargo, reconoció que la informalidad laboral ha incrementado sin especificar cuanto. Expuso que a pesar de que hay mayor creación de empleos, el principal problema que enfrentan los campechanos son los empleos mal pagados por lo que la cifra que emitió el IMSS no plasma la realidad laboral del Estado. Precisó que la Inversión Extranjera Directa es de 83 millones de dólares considerada como la más alta de los últimos dos años, sin embargo, esta sólo está focalizada en la producción petrolera, por lo que sólo genera ganancias para el municipio de Carmen, por lo que los 12 Ayuntamientos restantes no son beneficiados con esta asignación de recursos. Ante el cuestionamiento de Héctor Malavé Gamboa acerca de las acciones de conservación de sitios históricos, el secretario de turismo Mauricio Arceo Piña, reconoció que hay abandono y deterioro en los predios del Centro Histórico. (Roberto Espinoza) Secretarios de Misión 4

Se centran en resultados de últimos 10 meses pese a nulo crecimiento económico y apoyo al campo Los titulares de Sectur, Sedeco y SDA respondieron los cuestionamientos. (Alan Gómez) Gómez Cazarín enfatizó a los diputados que el evento no es para “acaparar reflectores”.

Y pidió que le apliquen la ley, no sólo sea una acción que lo guarden en el archivo judicial. Por su parte el dirigente estatal del PRI, Ramón Santini Cobos, acusó que es una persecución política del Gobierno Federal el intento de desafuero que pretenden aplicar, “el Gobierno de Morena ha emprendido una férrea persecución política en contra de nuestro dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, al convertir al país en un lugar donde no se respeta la democracia, sólo la de ellos; México es una dictadura”, argumentó. (Wilbert Casanova) La inversión de 186 millones de dólares aprobada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), deberá ser aprovechada por el Carmen y las plataformas petroleras; podría incidir en la cantidad de recursos recibidos por el Estado por la extracción de petróleo, expuso el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Campeche, Fernando Gamboa Rosas, e indicó que por instrucción del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habrá una inversión no especificada de dinero para la generación de energías limpias en la Península de “AyerYucatán.oantier el Presidente Biden firmó un acuerdo para invertir una gran cantidad de dólares para la generación de energías limpias; eso no quiere decir que dejemos de usar las energías fósiles que son las que más abundan en Campeche, pueden seguir en funcionamiento un tiempo, pero no sabemos exactamente cuánto”, dijo el secretario. Indicó que en Carmen deben de aprovechar las fuentes de inversión que anuncian las autoridades federales e internacionales, en cuanto pueden detonar la economía de la zona, “sobre todo del municipio carmelita, el principal punto de arribo del personal petrolero”.

El proceso de desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas aún tiene un largo camino por recorrer, ya que la petición de quitarle la inmunidad como legislador que solicitó la Fiscalía General de Campeche, tiene que pasar por la Comisión Instructora a instalarse hasta que inicie el periodo ordinario de sesiones el próximo uno de septiembre la Cámara de Diputados Federal. El legislador federal de Morena, José Luis Flores Pacheco, explicó que la petición de desafuero, al estar en receso el Poder Legislativo, la recibió la Diputación Permanente y está dentro del inventario de asuntos que debe tratar en el próximo periodo ordinario de sesiones que concluye en diciembre. Puntualizó que cuando reanuden las sesiones legislativas “veremos que se turne para su proceso”, que será en el mes de septiembre. Y para su aprobación, precisó que es necesario contar con las tres cuartas partes de los votos de los legisladores. Aunque, el delegado con funciones de presidente de Morena en Campeche, Erick Reyes León planteó que con mayoría simple, de 251 diputados (la Cámara la integran 500), aprueban la solicitud de desafuero para turnar al Senado para validar la petición con la aprobación de las dos terceras partes de los senadores. Por su parte, la Senadora de Morena, que antes militó en el Partido Revolucionario Institucional y por las siglas del Verde Ecologista de México, Rocío Abreu Artiñano, patentizó su respaldo a la solicitud de juicio político que hizo el Fiscal, Renato Sales Heredia. Reveló que también elaboraba un documento para solicitar el desafuero del presidente nacional del PRI, para que las autoridades federales y estatales lo juzguen por los delitos de enriquecimiento ilícito, desvío de recursos, entre otros.

Desafuero, aún con largo camino por recorrer: Flores

Expuso que es necesario ampliar la cantidad de oferta de energías limpias para poder llegar a más comunidades, debido a que las zonas más alejadas de la mancha urbana carecen de esta, aunado a que son menos lesivas para el entorno ambiental, que es el que tiene mayor presencia en Campeche dado el tamaño de la masa forestal de Hopelchén, Calakmul y Calkiní. Precisó que las inversiones que debe tener el Estado también incluyen el rubro de informática, así como de la ciencia y tecnología, dado los resultados que tuvieron los alumnos del Conalep, al lograr el primer lugar a nivel nacional en robótica, “ya que los talentos locales podrían desarrollar alternativas de solución económicas y energéticas”, destacó. (Roberto Espinoza)

Necesario expandir mercado de caña, dice Ochoa Peña

A aprovechar inversión en la Sonda

Incidiría en la cantidad de recursos recibidos; habría otra más para la Península, pero de energías limpias No se sabe exactamente cuánto podrían utilizarse las energías fósiles. (Especial) El dinero puede detonar la economía en Carmen, al ser punto de arribo de personal petrolero.

La petición aún tiene que pasar por la Comisión Instructora. (Alan Gómez) “La Joya” ha producido un millón 196 mil 752 toneladas. (A. Gómez) Pese a que el ingenio azucarero de La Joya fue identificado como uno de los productores de azúcar que superó la proyección inicial, los agricultores campechanos aún no han podido expandir el mercado de venta del producto, expuso el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche, Ramón Ochoa Peña, por lo que consideró que el tema de producción-ingresos no ha permitido aumentar el número de hectáreas de siembra. “Es bueno que las asociaciones de cañeros tengan buenos resultados, porque los resultados están de conocimientos de todos, lo único que hace falta es expandir el mercado de venta, porque si los productores tienen buenos precios de compra de su producto podrán sembrar más hectáreas de caña; ocurriría lo contrario si invierten más ahora, podría disminuir el precio de venta y tendrían perdidas”. expuso. De acuerdo con la Unión Nacional de Cañeros A.C. el Ingenio “La Joya”, ha producido un millón 196 mil 752 toneladas de caña molida bruta, lo que representa el incremento en 108 mil 27 toneladas de azúcar, del millón 88 mil 725 toneladas de las previstas; el total molido representa el 13.07 por ciento de lo que se ha producido en la zona del Sureste, donde el total es de nueve millones 159 mil 793 toneladas de caña molida. En cuanto a los cañeros que hay distribuidos a lo largo del Estado, expuso que los productores de zafra han rehabilitado 40 kilómetros de caminos saca cosechas, además de 30 adicionales en la Junta Municipal de Sihochac en el municipio de Champotón, así como el apoyo con maquinaria a los productores de Seybaplaya y Campeche. (Roberto Espinoza)

4 La Ciudad Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Caen 32% remesas para Carmen El envío de divisas este semestre sumó 12.3 millones de dólares; 6 millones menos que 2021 Campeche no es una Entidad relevante en cuanto a depósitos realizados en moneda extranjera desde el exterior como lo son los Estados del Bajío, por ejemplo. (G. Can)

A nivel estatal hubo un aumento del 22.6%. (F. Kantún)El principal país de origen es Estados Unidos. (Especial)En contraste, Candelaria recibió 43% más. (F. Kantún)

El Banco de México, en su reporte sobre remesas, indicó que en Carmen al cierre del primer semestre del 2022 la llegada de divisas cayó un 32.065 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, de 18.2 a 12.3 millones de dólares; mientras que del primero al segundo trimestre el decremento fue de 5.4 por ciento: de 6.37 a 6.02 millones de dólares, en contraste con Candelaria, que mostró 43 por ciento más; Champotón, 32, Escárcega, con 24, y Campeche con 17 por ciento. Mientras que a nivel Estado se vio un aumento del 22.65 por ciento de moneda enviada del extranjero durante el segundo trimestre de 2022, respecto al primero, pues fueron 33.84 entre enero y marzo a 41.50 millones de dólares de abril a junio, por lo que cerró el primer semestre de este año con un aumento del 12.97 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021: de 66.69 a 75.34 millones de dólares, aunque a nivel nacional es el Estado que menos divisas recibe. En cuanto a Carmen, el primer trimestre llegaron seis millones 372 mil 281 dólares en remesas, y si se compara con el mismo periodo del 2021 se tuvo una reducción del 23.2882. Mientras que para el segundo trimestre la caída comparada con el mismo periodo fue de 39.4 por ciento, ya que de abril a junio del 2022 al municipio llegaron seis millones 26 mil 278 dólares: tres millones 917 mil 537 dólares menos que en el mismo periodo de 2021. Respecto a los primeros semestres de 2021 al del 2022, hubo una caída del 32.065 por ciento en la recepción de divisas para Carmen, pues de enero a junio de 2021 se registraron 18 millones 250 mil 600 dólares, cinco millones 852 mil 41 dólares menos que los 12 millones 398 mil 559 dólares de este ciclo. Candelaria al frente El municipio que registró el mayor incremento en la recepción de divisas, principalmente de Estados Unidos y Canadá, fue Candelaria con el 43.1 por ciento respecto del primero al segundo trimestre; de cuatro millones 612 mil 987 a seis millones 601 mil 334 dólares; lo sigue Champotón con un crecimiento del 32.47 por ciento de enero-marzo a abril-junio, de cuatro millones 366 mil 800 a cinco 789 mil 754, para sumar de enero a junio 10 millones 156 mil 554. En tercer lugar está Escárcega con un incremento del 24.63 por ciento, de siete millones 45 mil 498 a ocho millones 781 mil 124, además de ser el segundo municipio con la mayor cantidad de remesas recibidas este primer semestre, y el cuarto municipio con el mayor incremento en la llegada de divisas es Campeche con un 17.84 por ciento: siete millones 652 mil 441, para un total de 16 millones 670 mil 335 dólares. (Gerardo Can)

Carmen Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Los dueños de las reses no encuentran sentido al acudir con la autoridad ministerial si al final no hay resultado, dado que la misma ley beneficia a los delincuentes. (F. Kantún) Es probable que las cifras de este ilícito estén lejos de lo que en realidad pasa. (Especial) La región Sur del Estado ha sido la más afectada por los cuatreros. (Fernando Kantún)

1.5

2 Carmen Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Hasta junio de este año el SESNSP registraba 82 casos de robo de ganado; 20 de ellos en Atasta

al delito de abigeato con hasta 15 años de prisión. Dentro de dicha sanción s incluía a quienes participaron en este ilícito. “Con la propuesta de la AGL se buscaba reformar el artículo 242 del Código Penal del Estado de Campeche, ya que actualmente para que se proceda contra del abigeato, el que roba el ganado se debe llevar cinco animales, porque si el cuatrero se roba una res, lo sueltan”, apuntó.. De acuerdo con archivos periodísticos, en marzo del 2021 Omar Arjona Ceballos, presidente de la Unión Ganadera Regional dijo desconocer cuántas cabezas de ganado se robaron durante 2020; sin embargo, las pérdidas pudieron alcanzar los 1.5 millones de pesos en la región Sur del Estado, siendo los municipios de Escárcega, Palizada y Candelaria los más afectados. (Fernando Kantún)

mentarplanteabadetivapusoCampechedelderalaelqueManifestóarchivo”.enel2020presidentedeUniónGana-RegionalEstadodepro-unainicia-opropuestaleyendondeincre-lapena

Abigeato persiste ante pocas denuncias

productoresdelitoenmillonesCOSTOdepesospérdidasporesteregistraronlosen2020.

Según reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva de enero a junio de 2022, en materia de fuero común en el Estado de Campeche incluyó 82 robos de ganado: 15 en enero, 16 en febrero, 22 en marzo, 16 en abril, seis en mayo y siete en junio; sin embargo, ganaderos de la Península de Atasta como Fernando Enrique Jiménez; Pablo Jiménez Martínez y el expresidente de la Asociación Ganadera Local (AGL), Carlos García Vior, expresaron que en el municipio estos robos son mayores a lo denunciado, por el hecho de que no los denuncian porque desconfían de las autoridades. Abundaron que en esta región de forma constante hay robo de ganado; narraron que los delincuentes llegan en camionetas, entran a los predios y matan a los animales; se los llevan para destazarlos y luego venden la carne en el mercado negro, aunque algunos cuatreros roban becerros vivos para venderlos en otro lugar. Tan sólo en la Península de Atasta, en lo que va del año, se han suscitado unos 20 robos de animales; sin embargo, no todos los afectados denuncian; explicaron que los productores que son víctimas del abigeo, en su mayoría son ajenos a las asociaciones, y en las reuniones ejidales que se hacen rechazan el ofrecimiento porque la Vicefi scalía no da seguimiento a las denuncias. Por su parte, García Vior, expresidente de la Asociación Ganadera Local y productor ganadero de la región de Sabancuy, indicó que no cesa el robo de ganado y la cifra que presenta SESNSP en el primer semestre es superior porque la gente no denuncia ante la tibieza de los Ministerios Públicos; “quieren que el ganadero aporte todas las pruebas y además si se denuncia el robo de un animal, la carpeta queda sólo en el

Una investigación de un periódico internacional español en 2017, recogió las diversas experiencias y expresiones de personas de la Isla, en relación con la industria petrolera. Uno de los entrevistados declaró: “El petróleo ha sido la mayor desgracia para esta ciudad; trajo trabajo, sí, pero no para los locales”. Otra declaración provino de un investigador de la Unacar, que resultó aún más severa: “Se le apostó todo al petróleo y los intentos de diversificación han sido a fondo perdido y no han funcionado”. (Fernando Kantún)

Carmen 3Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

GuardiaenArmadanal,MarítimaderinaSecretaríadecipioscionarHayrestringida.quemen-queaprin-defebreroañoencurso,ladeMa-enelejerciciolaAutoridadNacio-atravésdeladeMéxicofuncionesdeCosterainforma que personal de la Séptima Zona Naval, en colaboración con la Capitanía de Puerto de Isla del Carmen y la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) acadoresconcientizóCiudadñosadeimpartieronCarmen,pláticasconcientizaciónpescadoresribere-delmunicipiodedelCarmen.Enesaspláticassealospes-enelrespetolostiemposdeveda de las especies marinas y las áreas restringidas de pesca, para ayudar a la sustentabilidad de esta importante actividad productiva.

Aseguran que los tratan como delincuentes si por error invaden zonas restringidas por PEMEX

El área que tienen asignada para las capturas ya está agotada para explotarla, expresan. (Fernando Kantún) Los hombres de mar piden a los navales atrapar a piratas (F. Kantún) Los ribereños describen que traspasar los límites de las zonas reservadas equivale a que terminen en el Ministerio Público. (F. Kantún)

Pescadores expresan enojo contra Semar

8 milmillonesCIFRAdepesos fue la producción del sector pesquero campechano en el 2020.

FABIÁN MORALES, GUADALUPE SÁNCHEZ Y VICENCIO LUNA RIBEREÑOS

Pescadores de diferentes cooperativas como Fabián Morales Hernández y Guadalupe Sánchez Ordaz, así como el presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, Vicencio Luna Pérez, señalaron que desde que Petróleos Mexicanos (PEMEX) inició sus actividades marinas en la Sonda de Campeche restringió las áreas de captura al sector pesquero, y no pueden realizar la pesca de las especies de escama a 20 kilómetros de las plataformas marinas; en caso de que los pescadores ingresan en esa zona son perseguidos por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) como si fueran Indicarondelincuentes.quecuando los ribereños de forma accidental pasan el límite de captura permitido, llega personal de la Marina para retirarlos, e incluso en ocasiones les cierran el paso de manera con lanchas; luego, les hacen una serie de cuestionamientos de manera intimidatoria. Recriminación “Ojalá así actuarán con los piratas que abordan las plataformas; sin embargo, con esas personas que ingresan en lanchas sin matrículas al área de las estructuras petroleras para realizar abordajes y robos, ni cuentan se dan”. Eso hace pensar mal a los pescadores ribereños, porque supuestamente existe vigilancia marina durante las 24 horas. Señalaron que al área donde se encuentran las plataformas, los pescadores no tienen acceso, sólo llegan a nueve millas de distancia de la costa de Ciudad del Carmen, sitio donde hay carencia de producción de robalo, sierra, cazón y Mencionaroncalamar.quealgunos pescadores tienen que pasar frente a las plataformas marinas para llegar a las zonas donde capturan especies, y son los que mayormente enfrentan el acoso de Semar. Manifestaron que en ocasiones los pescadores que son detenidos por pasar frente a las plataformas marinas, los llevan a la base de la Semar en Ciudad del Carmen y posteriormente los ponen a disposición de la Fiscalía General de la República, e incluso a algunos les han asegurado sus artes de pesca por realizar la actividad en zona

Ojalá así actuaran con los piratas que abordan las plataformas”

4 Carmen Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

La agrupación “Ecovigilantes” señala la mala implementación de políticas como causa del problema

La carencia de recursos públicos para llevar a cabo proyectos de reforestación, sumado a la mala planeación de las autoridades, ha deteriorado los litorales. (F. Kantún) La ANPLT no tiene el presupuesto necesario. (F. Kantún)Hay programas; reclaman que no los aplican. (F. Kantún)La parte Sur de Carmen es la más afectada. (F. Kantún)

5% CIFRA de los manglares que hay en el mundo están en México; 19% los tiene Indonesia, que es el primer lugar. Nosotros estaunabiente,sucedehacemosconservacionistascomoénfasisenloqueenelmedioam-perosecarecedeautoridadqueatiendademanda”

gubernamental

Erosión, por ineficiencia

MIGUEL BENÍTEZ HEREDIA PDTE. DE “ECOVIGILANTES”

La erosión en las costas de Ciudad del Carmen, como se nota desde Punta San Julián, Punta Matamoros y Estero Pargo, se debe a la mala implementación de programas de conservación del medio ambiente de las autoridades que tienen la obligación de vigilar elÁrea Natural Protegida Laguna de Términos (ANPLT), porque hay carencia de recursos para la reforestación de manglares, así como para evitar la tala ilegal; se suma el calentamiento global y por ello en las costas de la Isla puede apreciarse una acelerada de la erosión de playas, así como la mortandad de manglares, dijo el presidente de Ecovigilantes de Ciudad del Carmen, Miguel Benítez Heredia. Hay que señalar que de acuerdo con la respuesta a la solicitud de información con fecha de recepción del 2 de junio de 2022 a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, folio 330009622000223, hecha a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) sobre programas de reforestación en el municipio de Carmen, que se encuentra dentro del ANPLT, el área de la Coordinación General de Conservación y Restauración manifestó que no se cuenta con apoyos asignados del programa de reforestación de 2022 en el municipio. Sin embargo, en publicaciones en medios de comunicación local en el mes de julio, la Comisión Na-cional Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de su Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) y el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest), invertirá aproximadamente tres millones de pesospara la restauración del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (ANPFFLT). El ambientalista Benítez Heredia expresó que desafortunadamente la mala planeación de los programas provoca que los impactos negativos de la erosión y mortandad de los manglares se aprecien en la parte Sur de Ciudad del Carmen, como Manigua y Punta Matamoros. “Nosotros como conservacionistas hacemos énfasis en lo que sucede al medio ambiente; sin embargo, se carece de una autoridad que atienda esta demanda, aunado a la mala vigilancia que existe por parte de la Semar para evitar la tala”, señaló. Mencionó que las autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no están abocadas a la conservación del medio ambiente, y por ello se aprecian los efectos negativos de la erosión de playas y devastación de manglares. La Profepa, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Conanp, tienen destinados programas como Procodes, Prorest, y el Programade Monitoreo Biológico en Áreas Naturales Protegidas (Promobi); cuentan con recursos para organizaciones que trabajan contra la deforestación y realizan limpieza de playas, y sin embargo se desconoce por qué no se aplican. (Fernando Kantún)

Con la finalidad de que los propietarios de vehículos de Ciudad del Carmen y de la Península de Atasta no paguen el cruce del Puente Zacatal, la caseta debe ser movida a la altura de Nuevo Campechito, y esto traería un ahorro para los productores de la península que viajan a diario a Ciudad del Carmen para vender hortalizas, frutas y verduras; así como animales de traspatio como pollos y gallinas, mencionaron los habitantes de esa rregión, Eduardo Cruz Vera y Francisco García Salas.

Recordaron que el 24 de noviembre de 1994, fecha en que fue señaló que el cobro del peaje sería por 10 años; sin embargo, el próximo 24 de noviembre del 2022 se cumplirán 28 años desde la inauguración de esta vía y continúan con el cobro del cruce, sin que les deje benefi cios a lo carmelitas ni a los habitantes de la Península de Atasta. Solicitud al Congreso Añadieron que por ello solicitan públicamente a los diputados federales y senadores que eleven la petición a la Cámara para que la caseta de cobro de Zacatal a que viajan a diario de Ciudad del Carmen a la Península de Atasta o viceversa, y no paguen el cruce del lleresColegiorias,lasquenasqueManifestaronPuente.existendeca-demaestrosdanclasesenescuelasprima-secundarias,eldeBachi-yUniversidad

344 CANTIDAD mil pesos al día es lo que ingresan a las arcas públicas por el uso del puente.

“Los que queremos es que las familias carmelitas y atastecas, que sean propietarias de vehículos eviten pagar el peaje del puente, porque de esa manera, podrían llegar ciudadanos de Carmen para visitar las comunidades atastecas y consumir lo que se produce en esa rregión; incluso hacer recorridos por medio de lancha en los esteros que se encuentran en la zona”, apuntaron. Al preguntárseles si eso no afectaría a las familias atastecas que quieran viajar al Estado de Tabasco porque les podrían cobrar el peaje del puente, indicaron que no, porque las familias atastecas se podrían identificar con su credenciales de elector y llevar de ese modo el control de los habitantes de la Península de Atasta que son dueños de Agregaronvehículos.queel objetivo es evitar que las familias carmelitas paguen el cruce del puente para visitar la península, así como los pobladores de la región para viajar a Ciudad del Carmen y vender sus hortalizas y aves de traspatio; es decir, su propuesta radica en la disminución de costos. (Fernando Kantún)

El promedio diario de vehículos que utilizan esta vía es de cuatro mil 500, al tratarse de la forma más rápida de comunicar Carmen con el vecino Estado de Tabasco. (F. Kantún) Sin el gravamen los productos vendidos en la Isla serían más baratos, opinan. (F. Kantún)

Piden vía libre en Puente Zacatal entre Ciudad del Carmen y la región para reducir costos comerciales

Atastecos quieren exención de peaje

Carmen 5Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Tecnológica de Campeche (Utcam), así como cientos de estudiantes de todos los niveles escolares que viajan a diario y tienen que pagar el importe del cruce carretero.

Hemos atendido a personas con manifestaciones físicas tras haberse contagiado, pero nada grave”

LUZ ADRIANA VILLARREAL COORDINADORA DEL CRRI Contrario a lo que se pensaba cuando se aprobó, los matrimonios igualitarios no han sido muchos”

6 Carmen Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Se da más el matrimonio entre mujeres

“Son más aventadas”, expresó el oficial del Registro Civil al referirse a las uniones igualitarias Aunque con diagnóstico clínico no han atendido a personas que hayan tenido secuelas graves por haber padecido COVID-19 que necesite rehabilitación, en Carmen ha habido quienes con alguna discapacidad o padecimiento físico vieron agravada su condición por haber contraído esta enfermedad, señaló Luz Adriana Villarreal Anaya, coordinadora del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI). En lo que refiere a la atención de pacientes canalizados desde instituciones como el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Secretaría de Marina (Semar), que son las que tiene acuerdo con el CRRI de Carmen, por cuestiones post COVID no hay tienen registros, “han llegado personas que son con las que tenemos convenios, pero no porque necesiten rehabilitación por secuelas de coronavirus”, apuntó. Comentó que se ha atendido a personas con manifestaciones físicas tras haberse contagiado de COVID-19, pero nada grave, “aquí atendemos a personas no con secuelas de COVID-19, pero sí a quienes tienen alguna limitación en su movilidad”. De igual forma, apuntó que en este centro clínico se atiende mayormente a personas que necesiten rehabilitación, física, emocional y psicológica; en su caso, que no tienen derechohabiencia, aunque en ocasiones llegan personas enviadas del Issste, Semar, PEMEX e IMSS, “pero atendemos a la población en general que no tiene acceso a seguridad social”, destacó. Por último, la coordinadora informó que son alrededor de 400 personas las que reciben tratamiento en el CRRI, y que en promedio atienden de 50 a 70 personas al día, sea para rehabilitación física, emocional o de lenguaje. (Gerardo Can)

La dependencia informó que en lo que va de este año se han celebrado 20 enlaces nupciales de personas del mismo sexo; en el 202 1 la cifra fue de 170. (Especial)

Pocos pacientes por secuelas de COVID-19

JOSÉ JULIÁN ZAVALA TITULAR DEL REGISTRO CIVIL

La institución atiende a beneficiarios del IMSS, Issste y Semar. (G. Can)

Campeche es uno de los 25 Estados del país en los que está permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo, y según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Carmen en lo que va del año se han celebrado alrededor de 20 uniones de este tipo en el Registro Civil, con mayor prevalencia de mujeres, indicó José Julián Zavala Martínez, titular de la Desdedependencia.mayode2016, a iniciativa del Gobierno del Estado, fue propuesto el 1 de abril reformar y derogar diversas disposiciones del Código Civil del Estado y del Código Penal, esto en materia de matrimonio igualitario y prohibición de matrimonios de menores de edad, que el Congreso del Estado aprobó por mayoría. De acuerdo con información del Registro Civil, hasta el primer trimestre de 2021 en el Estado se habían celebrado 170 bodas entre personas del mismo sexo: 74 entre hombres y 96 entre mujeres; en tanto que en 2019 fueron 44 matrimonios, y en 2020, 20. De todos los casos, solo se ha registrado un divorcio. En cuanto a las cifras, los municipios con mayor número de matrimonios igualitarios han sido Campeche, con un total de 91, y Carmen con 28, esto desde 2016, cuando fue aprobada la normatividad. El Inegi presentó en septiembre de 2021 la actualización de la estadística de matrimonios 2020, donde señala que en Campeche existen 4.67 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años; 4.63 se dan entre contrayentes hombre-mujer y 0.02 por cada mil son del mismo sexo. En el caso particular de Carmen, el titular de la Oficialía 14 del Registro Civil, José Julián Zavala Martínez, en los últimos diez meses hay registro de 20 matrimonios igualitarios, “de estos en su mayoría han sido entre mujeres, con 13 aproximadamente”. En ese sentido, dijo que este es un derecho que se tiene desde 2016, “los matrimonios igualitarios desde hace seis años son legales en el Estado, son un derecho. Si se da más entre mujeres que en hombres es porque creo que son las más ‘aventadas”, dijo. Dijo que los requisitos son los mismos para la celebración de un matrimonio cuando los contrayentes son hombre y mujer: acta de nacimiento, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio. Asimismo señaló que cuando se estaba legislando la gente, principalmente la gente religiosa pensaba que los matrimonios entre personas del mismo sexo iban a ser muchos, “contrario a lo que se pensaba desde que se legisló y aprobó el dictamen los matrimonios igualitarios no han sido mucho considerando, pues por lo menos en diez meses que llevó en el cargo apenas se han celebrado en ciudad del Carmen 20: 13 entre mujeres y siete entre hombres, al menos los que se han celebrado acá”. (Gerardo Can)

El Cabecita Rodríguez reventó las redes en el minuto 49; su tercer pepino en el Apertura. (POR ESTO!) Leo Fernández consiguió su diana número 20 en 69 duelos.

América en ascenso; vence a Tuzos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con goles de Alejandro Zendejas, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Henry Martín, el América apaleó 3-0 a Pachuca y se trepó al quinto puesto de la clasificación en el torneo Apertura mexicano. Zendejas consiguió el primer tanto a los 33, el Cabecita Rodríguez amplió la ventaja a los 48 y Martín conquistó su quinto gol del torneo a los 76. Martín, quien es seleccionado mexicano, marcó por tercera ocasión en los últimos cuatro partidos y ya empató a Santiago Giménez como el mejor anotador del torneo. Giménez ya no compite en la Liga MX, pues emigró al Feyenoord Las Águilas , dirigidas por el argentino Fernando Ortiz, consiguieron su tercera victoria consecutiva y de rondar en la parte baja de la clasificación, ahora tienen 13 puntos en nueve fechas, con los que se colocan provisionalmente en la quinta posición. América tiene un partido menos que sus rivales porque pospuso uno de sus encuentros para jugar cuatro partidos amistosos internacionales en canchas de Estados Unidos ante el Chelsea, Manchester City, Real Madrid y el conjunto de LAFC Pachuca vio rota una racha de 21 partidos sin perder en el estadio Hidalgo y se mantiene con 12 unidades, en la séptima posición. Los Tuzos no perdían en su casa desde septiembre, cuando los Diablos Rojos del Toluca los doblegó. El equipo de Pachuca jugó el partido con 10 hombres desde los 41 cuando fue expulsado el extremo ecuatoriano Romario Ibarra. América se adelantó cuando los Tuzos perdieron una pelota en medio campo, Henry Martín enfi ló al área rival y le dio un pase a Zendejas, quien se sacudió la marca de un zaguero y con un disparo de zurda convirtió por el poste derecho del guardametaargentino Óscar Usari. Las Águilas ampliaron su ventaja en el arranque del segundo tiempo cuando el chileno Diego Valdés le fi ltró un buen pase a Rodríguez, quien dentro del área por el costado izquierdo realizó un potente tiro que entró por el costado izquierdo de Ustari. El próximo encuentro del América es el sábado a las 21:00 horas ante Cruz Azul, en el Clásico Jóven (AP) CIUDAD DE MÉXICO.- La Máquina no logró ayudarse de su localía y sumó su quinta derrota del Apertura 2022 tras caer 1-2 ante Xolos , en actividad de la jornada 9 en la Liga MX. El mal paso del conjunto cementero ya se hace evidente en la tabla de posiciones, en la que se colocan en el peldaño 16. Los de La Noria inauguraron la pizarra en el estadio Azteca al minuto 19 con un disparo potente salido de los botines del paraguayo Ignacio Rivero, quien aprovechó un tiro libre para inutilizar el vuelo del arquero Jonathan Orozco, que sólo vio cómo el balón entró sin contratiempos en la equina superior izquierda de su marco. Tras la anotación cementera , el conjunto visitante no bajó los brazos y de inmediato buscó saltar líneas para equilibrar el rumbo del encuentro. La respuesta de los norteños no tardó y al 24’ emparejaron los cartones al provocar un error en la zona defensiva de los capitalinos: un centro venenoso al área chica de Cruz Azul terminó en las redes cuando Ramiro Funes Mori se cruzó en la trayectoria del balón. El delantero argentino y nueva contratación de los celestes se encontró con su primer autogol en México. Ya para la segunda mitad, Cruz Azul y Xolos buscaron ofenderse, aunque sin mucho éxito. En una descolgada de los Tijuana , al minuto 64, el argentino Franco Di Santo cerró una pinza que aniquiló a Sebastián Jurado y puso el marcador fi nal 2-1 en favor de los fronterizos. (SUN)Rivero había concretado la primera anotación del partido. (cuartoscuro) La Bomba alcanza con 5 goles a El Bebote, los máximos anotadores.

Deportes Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Toluca y Monterrey igualan 1-1 ESTADO DE MÉXICO.El delantero uruguayo Rodrigo Aguirre anotó en el segundo tiempo y el Monterrey consiguió ayer un empate de 1-1 con Toluca en un duelo de equipos que ocupan las primeras posiciones en el Apertura. Otro uruguayo, Leonardo Fernández, puso al frente a los Diablos Rojos a los 26 minutos, pero su compatriota Aguirre decretó la igualdad a los 70. Con el resultado, Toluca se mantiene como líder del campeonato con 21 puntos escoltado por los Rayados, que ahora tienen 20. Los Diablos Rojos, que tienen un partido más porque ya jugaron por la 16ta fecha, se adelantaron cuando Fernández entró al área por la derecha, eludió a un par de jugadores y convirtió con un disparo de zurda. Los Rayados empataron cuando Aguirre recibió un centro por la derecha y marcó de cabeza por el centro del arco. Monterrey terminó el encuentro sin el delantero Rogelio Funes Mori, quien salió por lesión y está en duda para el clásico ante Tigres del próximo fin de semana. El próximo enfrentamiento del Toluca será el domingo a las 17:00 horas, en su visita ante Atlético de San Luis La jornada empezó el martes con el triunfo del Juárez en el estadio del campeón Atlas y los empates Mazatlán-Querétaro 1-1, y Puebla-Necaxa, 2-2. Juárez mostró un futbol práctico, pisó el área con frecuencia y en el minuto 62 aseguró la victoria con un gol de Dueñas. (EFE)

En Pachuca, el delantero yuca Henry Martín puso el tercer tanto para sellar la goleada de las Águilas

La Máquina se descarrila frente a Xolos

CIUDAD DE MÉXICO.- La NBA regresa a la Ciudad de México. Luego de una ausencia de tres años debido a la pandemia, la liga anunció ayer que los Spurs de San Antonio y el Heat de Miami animarán un partido de temporada regular el 17 de diciembre en la Arena Ciudad de México. Será el primer partido en la capital desde el 14 de diciembre del 2019, cuando los Spurs se midieron ante los Suns de Phoenix como el segundo partido de una serie de dos ese mismo año. Dos días antes, los Mavericks de Dallas se enfrentaron a los Pistons de Detroit en el mismo escenario. “No podríamos estar más emocionados de traer a dos franquicias con historia y con una fuerte afición local”, dijo Raúl Zárraga, director de la ofi cina de la NBA en México. “Ser anfi triones de los juegos de la NBA en México es una parte importante de nuestros esfuerzos más amplios para hacer crecer el basquetbol”. De acuerdo con datos proporcionados por Zárraga, en México cerca de 26 millones de personas son aficionados a la NBA. Y los equipos más populares son los Bulls de Chicago, los Lakers de Los Ángeles y los Warriors de Golden State. El Spurs-Heat marcará el partido número 31 en la historia de las visitas de la NBA a México. Los Spurs han sido un visitante recurrente y han disputado un total de seis encuentros previos en México, dos de esos fueron de pretemporada en el 1994, en el Palacio de los Deportes. “Hemos jugado seis partidos en la Ciudad de México y cada vez se presentaron miles de aficionados de los Spurs, haciéndonos sentir queridos y como en casa”, dijo RC Buford, presidente de los Spurs “Estamos agradecidos por nuestros fieles seguidores en México y estamos emocionados por la oportunidad de jugar frente a ellos como parte de la temporada de nuestro 50 aniversario”, agregó el dirigente. Para el Heat será la segunda visita a la capital mexicana, donde enfrentaron a los Nets de Brooklyn en la temporada regular del 2017.

Regresa la NBA a la Ciudad de México después de 3 años

El astro cobraría un salario de 46.7 millones de dólares esta campaña.

El encuentro marcará el 30 aniversario de las visitas de NBA a México, que recibió a la liga más popular de basquetbol en el mundo por primera vez en el 1992, cuando los Rockets de Houston enfrentaron a los Mavericks en pretemporada A lo largo de los 30 años, 22 equipos de la liga han jugado partidos tanto de pretemporada como de temporada regular. (AP En 30 primaveras , 22 equipos de la liga han jugado en tierras mexicanas.

LOS ÁNGELES.- LeBron James pactó una extensión de dos años en su contrato por 97.1 millones de dólares, con lo que quedaría vinculado hasta la temporada de 2024-25 con Lakers de Los Ángeles, informó su agente. El acuerdo que alcanza el tope permitido por la liga incluye una opción que mantendría al segundo máximo anotador en la historia de la NBA con los Lakers tras cumplir los 40 años de edad en diciembre del 2024, dijo Rich Paul, el CEO de la agencia Klutch Sports. James está por iniciar el último año de su más reciente contrato con los Lakers, que adquirieron al cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA y cuatro veces campeón en julio del 2018. El nuevo acuerdo asegura que el astro cobrará un salario de 46.7 millones de dólares esta campaña. Salvo que interfiera una lesión, lo más probable es que James rebasará a Kareem Abdul-Jabbar para quedar como el líder anotador histórico de la NBA este invierno. James y los Lakers también confían volver a pelear por un campeonato si James y Anthony Davis están en plenitud física tras una campaña plagada por lesiones en 2021-22 que les dejó fuera de los playoffs El nuevo acuerdo de James le pone en sintonía con la reciente extensión que Davis firmó con los Lakers, lo que permitiría a ambos astros irse de los Ángeles o negociar nuevos contratos en el 2024.

Al asegurar su permanencia con los Lakers, James silencia los rumores sobre una posible salida como agente libre o en un canje. James se perdió varios tramos de la campaña por culpa de lesiones en tres de sus cuatro años con los Lakers. Estuvo sano en el 2019-20, la temporada de la pandemia y que acabó con los Lakers conquistando el 17mo título de la franquicia en la burbuja de Florida. Es poco probable que James se marche de los Lakers tras cumplir las últimas cuatro temporadas de una carrera de 19 años con el icónico equipo. Su familia se haasentado en Los Ángeles, donde su hijo, Bronny, de 17 años, es una promesa del equipo de basquetbol de la escuela secundaria. (AP)

LeBron renueva con Los Ángeles

2 Deportes Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

El duelo entre Spurs de San Antonio y Heat de Miami marcará el encuentro número 31 en la historia del país El cruce de la temporada regular se llevará a cabo el 17 de diciembre.

Almora anotó la carrera del triunfo con un sencillo de Barrero. (AP) Con hit de Barrero, Rojos se impone 1-0 a Filadelfia CINCINNATI.- El cubano José Barrero conectó un sencillo remolcador con dos outs para poner fin al partido frente al dominicano Seranthony Domínguez en la novena y los Rojos de Cincinnati superaron 1-0 a los Filis de Filadelfia. Almora Jr. ayudó a dejar servida la mesa para el hit decisivo de Barrero al negociar un boleto con un out Almora avanzó a segunda tras un sencillo del mexicano Alejo López y anotó mediante el imparable de Barrero por el medio del cuadro. Se trató de la primera carrera permitida por Domínguez (6-4) desde el 10 de julio, y con lo que puso fi n a 11 duelos de forma consecutiva sin permitir carreras. El novato Nick Lodolo lanzó un tope personal de siete entradas con Cincinnati, permitiendo cinco hits. El boricua Alexis Díaz (4-1) sacó seis outs para acreditarse la victoria. Por los Filis, Jean Segura de 4-0. Edmundo Sosa de 3-0. Por los Rojos, Arístides Aquino de 4-0. El azteca Alejo López de 4-3. José Barrero de 4-1 con remolcada. (AP)

La Organización Mundial de la Salud reportó un aumento del 20% de los casos de viruela del mono Estados Unidos y China se enfrascan en una riña en Twitter por climáticostemas Guardia suizo se desmaya frente al Papa Francisco en plena audiencia general del Vaticano

 Página 2  Página 4  Página 5

La Reserva Federal de EE.UU. se plantea dictar nuevos aumentos de las tasas, pero consideró que “en cierto momento” será necesario regular los incrementos  Página 3 Internacional Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 AnteConsideraciónlaestabilidadenloscostosdelosinsumos,porlareduccióndelpreciodeloscombustibles,losestadounidensesaprovecharonparacomprarmaterialesdeconstrucción. (AFP)

MIKE RYAN DIRECTOR DE EMERGENCIAS OMS Las muertes por sobredosis superaron las 100 mil en EE.UU. (AP)

La variante Ómicron sigue siendo la dominante, dijo Tedros . (AFP) No debemos permitir que el virus se establezca en otra población animal”.

GINEBRA.- Los contagios de la viruela del mono aumentaron un 20 por ciento la semana pasada sumando 7 mil 500 nuevos casos de contagio y siguiendo la misma tendencia al alza que la semana anterior, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos acumulados superan los 35 mil y la enfermedad, que hasta hace escasos meses se veía sólo en regiones endémicasde África, ahora está presente en 92 países y ha provocado un total de 12 muertes desde que se declaró el actual brote. La viruela del mono está circulando casi exclusivamente en Europa y en América, y casi todos los casos siguen siendo de hombres que tienen sexo con otros hombres, pero los expertos de la OMS han advertido de la importancia de proteger del virus a todas las personas que vivan en el mismo domicilio del enfermo. La OMS dijo que también ha sido informada del caso de un perro que contrajo la viruela del mono , el primero que se conoce de una transmisión del ser humano a un animal. Señaló que no se trata de una situación “inesperada” porque las mascotas viven en un entorno cerrado y tienen proximidad con el infectado, como el resto de miembros de la familia. El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, consideró que el riesgo en esta situación no tiene que ver con un único animal infectado, sino con la posibilidad de que el virus se instale en una nueva especie y pueda evolucionar en ella, lo que podría cambiar la manera en la que actúa o la respuesta inmunitaria que provoca. “No debemos permitir que el virus se establezca en otra población animal, hay que tomar todas las precauciones”, indicó el especialista en una rueda de prensa. En la misma comparecencia, la experta de la OMS en la viruela del mono, Rosamund Lewis, enfatizó que hay varias formas de protegerse en el ámbito familiar: aislando al enfermo, manteniendo una buena higiene y manipulando con cuidado los desechos. La vacuna es otra opción, pero actualmente la demanda supera ampliamente la oferta, que por ahora está en gran parte en manos de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic , que ya ha cerrado acuerdos para la venta de una buena parte de su producción a Estados Unidos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que hay preocupación en la organización por el riesgo de una nueva situación de acceso desigual a las vacunas, en las que los más pobres serían dejados de lado, como ocurrió durante la pandemia de la COVID-19 (EFE)

Aumenta 20% la viruela del mono Suman 7

Condenan a CVS, Walgreens y Walmart mil 500 nuevos casos, siguiendo la misma tendencia al alza que la semana anterior

Decesos por COVID llegan a 15 mil por semana GINEBRA- Las muertes por COVID-19 aumentaron un 35 por ciento la semana pasada y causaron el deceso de 15 mil personas en el mundo, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). “15 mil muertes es completamente inaceptable en circunstancias en las que tenemos todas las herramientas para prevenir las infecciones y salvar vidas”, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. La variante Ómicron sigue siendo la dominante y su subvariante BA.5 representa más del 90 por ciento de casos confirmados mediante pruebas de laboratorio en el último mes. Tedros dijo que es preocupante que el número de secuenciaciones genéticas del coronavirus haya caído un 90 por ciento desde que empezó el año, lo que limita fuertemente la posibilidad de que los expertos detecten la aparición de nuevas variantes que podrían modificar el curso de la pandemia. “Esto hace muy difícil entender cómo el virus puede estar cambiando”, recalcó el responsable de la OMS, quien recordó que en el hemisferio Norte pronto terminará la temporada estival y llegará el frío, y con éste un riesgo mayor de transmisión y hospitalización por esta enfermedad. Por ello, la OMS recomienda a las personas que todavía no se han vacunado, que lo hagan, y a quienes forman parte de grupos de riesgo, que reciban la dosis de refuerzo, que utilicen mascarilla cuando no puedan mantener una distancia prudencial y que eviten las aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados. Tedros dijo que todavía queda mucho que aprender sobre cómo vivir con el virus, pero lo que no se puede hacer “es vivir con 15 mil muertes semanales”. (EFE)

WASHINGTON.- Tres cadenas estadounidenses de farmacias -CVS, Walgreens y Walmart- fueron condenadas ayer a pagar más de 650 millones de dólares a dos condados del Estado de Ohio por contribuir a la crisis de los opioides en el país. La decisión del juez federal Dan Polster llega unos meses después de que un jurado de Cleveland (Ohio) resolviera que las acciones de estas cadenas ayudaron a crear “un perjuicio público” en estos dos condados al ignorar el consumo abusivo de analgésicos por parte de sus clientes. Los representantes legales de CVS y Walgreens anunciaron que apelarán la decisión. El dinero representa una tercera parte de la cantidad que ambos condados necesitan para hacer frente a las consecuencias de la adicción a las drogas de sus ciudadanos, dijo el juez. Según Polster, el resto de la responsabilidad debe recaer sobre los fabricantes de medicamentos y sus distribuidores. En Estados Unidos, las muertes por sobredosis en el 2021 superaron los 100 mil fallecidos, la cifra más alta de la historia, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Desde el comienzo de siglo, casi 850 mil personas han muerto en el país como consecuencia del abuso de opioides, entre los que se encuentran medicamentos prescritos por médicos para el tratamiento del dolor. De acuerdo con los CDC, las muertes por sobredosis de opioides se han multiplicado por 6 desde el 1999. (EFE)

La vacuna “no es una solución mágica” al brote, porque todavía no hay datos concluyentes sobre su efectividad, según expertos. (EFE)

2 Internacional Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Sindicatos exigen reducir costos Argentina presenta una de las inflaciones más altas del mundo. (AP)

“Las personas parecen haber utilizado parte del ahorro obtenido gracias al descenso de los precios de la gasolina para gastar en otros artículos”, constató Ian Shepherdson, de Pantheon Macroeconomics, en una nota de análisis. En particular, los estadounidenses gastaron más en artículos para el hogar como materiales de construcción y jardinería. Estas cifras, no obstante, consideran el total de gastos, pero no están ajustadas por inflación, por lo que, aunque el volumen de erogaciones se mantuvo, las cantidades compradas se redujeron. (AFP)

La cifra, estable, es un poco menor al tímido aumento esperado por los analistas, de 0.1 por ciento, según el consenso de MarketWatch. “Las ventas minoristas siguen sólidas”, remarcó la economista Kathy Bostjancic, de Oxford Economics.

La ocupación rusa de la central de Zaporiya (en el Sur de Ucrania) “plantea una amenaza seria para las instalaciones (y) eleva el riesgo de un accidente o un incidente nuclear”, advirtió. La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, fue tomada por las tropas rusas poco después del inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero. Desde fines de julio, el área ha sido blanco de bombardeos, que Moscú y Kiev se incriminan mutuamente. (AFP)

El total gastado por los estadounidenses en tiendas, gasolineras, bares y restaurantes, entre otros rubros, ascendió a 682 mil 800 millones de dólares en julio, similar al dato de junio, según el Departamento de Comercio.

La Alianza Atlántica teme un “accidente o incidente nuclear”. (AFP)

Internacional 3Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) continuará subiendo los tipos de interés de referencia, pero “en cierto momento” será apropiado moderar los incrementos, según extractos de las actas de su última reunión de fines de julio publicados ayer. En ese encuentro en el que decidieron una segunda alza de 0.75 puntos porcentuales de sus tasas de referencia, los responsables del organismo consideraron que tomará tiempo llevar la “inaceptablemente alta” inflación al nivel de 2 por ciento que considera adecuada para la economía. También evaluaron el “riesgo” de que puedan aumentar las tasas más de lo necesario y afectar la actividad. El banco central estadounidense subió sus tasas cuatro veces este año, incluyendo dos aumentos de 0.75 puntos porcentuales en junio y julio, con la inflación a 12 meses en 9.1% en junio. Luego el índice se moderó entre junio y julio, para quedar en 8.5 por ciento en 12 meses, y los precios de la gasolina, clave en la canasta de gastos del estadounidense y disparados después del inicio de la guerra en Ucrania, bajaron en las últimas semanas. Los miembros del Comité de política monetaria de la Fed (FOMC) notaron ya en su última reunión las caídas de los precios de la energía y algunas señales de que los desarreglos en las cadenas de suministro se ajustan. Sin embargo, enfatizaron que no se puede confiar únicamente en un descenso de los precios de la gasolina para que la inflación ceda. Una caída de la demanda es un factor clave para aliviar la presión sobre los precios, señalan estas actas conocidas como “minutas”. El agresivo incremento de tasas comenzó a tener un impacto, y mientras algunos responsables de la Fed esperan que la economía estadounidense continúe expandiéndose en el segundo semestre del año, muchos creen que el crecimiento se debilitará. Ante este panorama inflacionario, se informó que los consumidores estadounidenses mantuvieron su nivel de gastos en julio gracias al margen que les dejó la caída de los precios de la gasolina, según datos oficiales publicados el miércoles y analistas.

BUENOS AIRES.- Con el último reporte de inflación mensual por encima del 7 por ciento, el más alto de las últimas dos décadas, la principal central obrera del país y otras organizaciones sociales afines al gobierno peronista de Alberto Fernández se movilizaban el miércoles en Buenos Aires para protestar contra los empresarios “formadores de precios y especuladores”. Esta es la primera manifestación liderada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en los tres años de la presidencia de Fernández. De históricos lazos con el peronismo, la entidad aclaró que la convocatoria callejera no es contra el gobierno, aunque sí un llamado de atención por la falta de medidas efectivas para frenar el alza de precios. El líder del gremio de camioneros, Pablo Moyano, trató de “delincuentes” a los empresarios más poderosos del país nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y le pidió al presidente Fernández “pon lo que tengas que poner, sienta a estos tipos, (y) aplica lo que tengas que hacer. No podemos seguir con este nivel de inflación”. La inflación de julio fue de 7.4% en tanto que la tasa interanual escaló a 71%, lo que sitúa a la Argentina como uno de los países con mayor inflación en el mundo.

La Fed planea nuevos aumentos

El mercado observa con atención estos números, que influyen en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, luego de varias subidas de tasas de interés en busca de enfriar la economía para contener la inflación.

Los analistas proyectan para el 2022 un alza de precios superior al 90% y no se descarta que llegue a los tres dígitos si el gobierno no acierta con las medidas tras el cambio en el Ministerio de Economía. “Vamos a seguir en la calle defendiendo al gobierno pero también denunciando a estos hijos de p*** que le sacan un plato de comida a los trabajadores”, desafio el sindicalista Moyano durante un breve discurso en un escenario improvisado en plena calle. El dirigente camionero también le reclamó al gobierno “un bono para los compañeros que no llegan a fin de mes” y que mantenga abiertas las paritarias, el mecanismo para la negociación de salarios entre sindicatos y empresarios con la mediación del Ministerio de Trabajo. El aumento de precios -particularmente en los alimentos- está agudizando la pobreza que ya afecta a cerca de 40 por ciento de la población, de unos 47 millones de habitantes, al tiempo que erosiona los salarios de los sectores medios. (AFP)

Ante la baja en el costo de la gasolina, minoristas de EE.UU. reportaron una subida en sus ventas. (AP)

El banco central se planteó en julio moderar los incrementos de las tasas “en cierto momento”

OTAN considera urgente inspección en Zaporiyia BRUSELAS.- La OTAN considera “urgente” que el organismo de control nuclear de la ONU realice una inspección de la planta ucraniana de Zaporiyia, que se halla bajo control militar de Rusia, afirmó ayer el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. “Resulta urgente autorizar una inspección por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y garantizar la retirada de todas las fuerzas rusas” del lugar, declaró Stoltenberg en una conferencia de prensa en Bruselas.

El presidente de Derechos Humanos en el municipio mencionó que el aumento de la violencia se debe a varios motivos, como la falta de recursos para subsistir, lo que provoca estrés al interior del círculo familiar y que desemboca en riñas entre los miembros que, en ocasiones, se salen de control y entonces hay peleas a golpes e incluso salen a relucir armas blancas y/o de fuego. Expuso que este problema sucede más a menudo cuando dentro de los hogares hay personas que suelen ingerir bebidas alcohólicas o se drogan, pues aseveró que las adicciones hacen más violentas a las personas, pero entonces se rompen los lazos familiares ante las agresiones que predominan todos los días, situación que empeoró durante el confinamiento de más de dos años. Explicó que la cuarentena del coronavirus cambió la rutina de todos los miembros, porque tanto el padre como los salían de sus casas desde temprana hora para trabajar y estudiar, debieron quedarse pues se implementó el trabajo desde casa y las clases en línea; sin embargo, y a pesar de que el Semáforo Epidemiológico Verde permite actividades masivas, aún hay trabajadores que se desempeñan desde sus casas, lo que también causa violencia familiar ante las interrupciones en el hogar por el resto de los familiares. Por su parte, Antonio Mérida García, de oficio mecánico, mencionó que en la colonia Fátima, donde se ubica su domicilio, son comunes los enfrentamientos entre familias que conviven con bebidas alcohólicas, situación que afirmó tuvo un repunte durante el confinamiento, aunque no especificó cifras al respecto.

Prevén fuertes aguaceros para el fin de semana

El CBTA 62 está considerado como el albergue número 1. (Joaquín G.) Sergio Enrique Luna dijo que el dren pluvial se encuentra despejado.

ESCÁRCEGA, Campeche.Aumentó la violencia intrafamiliar durante y después del confinamiento por el COVID-19 a causa de diversos motivos, pero principalmente por la falta de recursos económicos, coincidieron José Isabel Fernández Salgado, presidente del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos del municipio, y los ciudadanos Antonio Mérida García y Francisco Javier Jiménez Mórales.

Reportan mayor violencia familiar

La pandemia y cuarentena domiciliaria desataron las riñas entre parientes al calor del alcohol

Municipios Escárcega Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Comentó que cuando hubo jefes de familia que perdieron el empleo y pasaban más tiempo en sus viviendas durante la parte álgida de contagios, “ante la desesperación de no contar con una fuente laboral y nada que hacer en la casa, decidieron dedicarse a ingerir albohol para olvidar el problema, cuando en realidad trataban de no ver su realidad”. Francisco Javier Jiménez Morales dijo que en estos tiempos es común ver en los hogares convivencias familiares con alcohol, a pesar de ser de bajos recursos; sin embargo, “casi siempre hay enfrentamientos de familiares ebrios”. A su parecer, esta situación empeoró en el confinamiento por el aumento en el consumo de alcohol; sin embargo, “se terminó el confinamiento y continúan los contagios, pero las riñas entre familiares ebrios siguen y van en aumento”. (Joaquín Guevara)

Francisco Javier Jiménez Morales.José Isabel Fernández Salgado. Antonio Mérida García, mecánico. ESCÁRCEGA, Campeche.- El municipio se encuentra preparado en caso de que este fin de semana se presenten lluvias torrenciales que el sistema meteorológico ha pronosticado para el Estado, pues se cuenta con siete albergues para alojar a 890 personas en caso de inundaciones, principalmente en las colonias Emiliano Zapata, Morelos, Fátima, Esperanza, Salsipuedes y Fátima, que están en zona de riesgo por colindar con el dren natural, dijo Sergio Enrique Luna Gómez, director de Protección Civil (PC). En ese sentido, mencionó que habría un menor impacto en caso de una contingencia el fin de semana, debido a que el dren natural que atraviesa la ciudad se mantiene libre de basura y maleza en estos momentos, pues se busca que el agua pluvial se desfogue libremente. En cuanto a los siete albergues de la ciudad, explicó que el número uno se ubica en el Centro de Bachillerato Teológico Agropecuario (CBTA) 62, que tiene capacidad para albergar a 220 personas en las instalaciones ubicadas en el kilómetro 1 de la carretera federal Escárcega-Champotón. Mientras que el refugio número 2 es el Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Campeche (Icatcam), con capacidad para recibir 50 personas en la carretera Escárcega-Villahermosa en la colonia Ignacio Zaragoza; le sigue el Centro de Bachillerato de Campeche plantel 03 (Cobacam), en la calle 53 por 20 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2. En caso de necesitar más refugios, se utilizará la Escuela Primaria Eduardo R. Mena Córdoba, en la colonia Ricardo Flores Magón, con capacidad de 180 afectados; la Escuela Primaria Juan Escutia en la colonia Unida Esfuerzo y Trabajo, con capacidad de 120 damnificados; la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza en la colonia del mismo nombre y por último el Jardín de Niños Gregorio Torres Quintero, de la colonia Unida Esfuerzo y Trabajo 1, con capacidad de 60 personas. Mencionó que hay vehículos, implementos y personal para ayudar a los damnificados en caso de inundaciones, además de mantener comunicación con habitantes del municipio y sobre todo con los que están asentados cerca de la zona de riesgo en el canal pluvial. Finalmente, recomendó tener alimentos enlatados, agua purificada, y los documentos importantes guardarlos en una bolsa de plástico para evitar que se destruyan. (Joaquín Guevara)

Colonos reportan mal estado de la calle 27

CANDELARIA, Campeche.Ante el mal estado de la calle 27 de la colonia Independencia, vecinos del lugar solicitaron a la Dirección de Agua Potable acuda atender la fuga que afecta al camino y lo mantiene en malas condiciones, pues el tramo en mal estado no se seca ante el constante flujo del líquido. Vecinos indicaron que durante la visita del diputado local Rigoberto Figueroa Ortiz se detectó una posible fuga de agua, por lo que hizo un llamado al director de Agua Potable, Gamaliel Martínez Méndez, para que realicen un recorrido por este sector y atienda el problema. A través de las redes sociales, el director de Agua Potable respondió al llamado y señaló que no se trata de una fuga, sino que es una tubería de desagüe que está rota, incluso señaló que ya se verifico por parte del departamento. Ante esta situación, habitantes señalaron que aunque el director de Agua Potable dice que no es una fuga, en el sitio se aprecia que sí es, por lo que hicieron otro llamado para que acuda a realizar una nueva Acusaronverificación.queestafuga no permite que el tramo en mal estado se seque y la situación mejore, lo cual impide el tránsito de peatones, y ante esta situación mencionaron que las autoridades municipales los mantienen marginados mientras que otras calles sí han sidoDijeronrehabilitadas.quellevan varios días en la situación y a pesar que no ha llovido el camino está en malas condiciones, lo que desespera a los más de 10 familias que se ven afectadas por las condiciones de la carretera. (Emmanuel Pérez)

CANDELARIA, Campeche.A pesar de las constantes lluvias que se han registrado en la región, el nivel del río Candelaria no representa peligro alguno para las partes bajas que se encuentran en la ribera del afluente, por lo que su nivel se ubica en 5.10 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que cae dentro de su escala preventiva, que es de cinco metros. De acuerdo al monitoreo por la dirección de Protección Civil, la escala de alerta del afluente es de 5.80 msnm, lo que significa que tendrá incrementar en 70 centímetros, pero esta situación ha sido rara es los últimos años. Según el monitoreo de años anteriores es en el mes de octubre es cuando el nivel del río incrementa más y alcanza en algunas ocasiones el nivel de alerta, pero no alcanza a desbordarse a pesar de estar en esta escala y no se registran viviendas inundadas. En relación a las comunidades con viviendas anegadas, es porque el escurrimiento de zonas altas afecta las zonas bajas, pero es cuestión de minutos para que el nivel de agua descienda. Protección Civil dio a conocer que ha pasado más de una década sin afectaciones por inundaciones, por lo regular son escurrimientos que afectan a las viviendas, porque el río lleva años sin desbordarse. La dependencia destacó que mantiene constante monitoreo en la medición del nivel del afluente que en este año no ha rebasado el nivel de alerta, por lo que se espera que el transcurso de los meses el nivel aumente como cada año que llega a alcanzar los 5.80 msnm. (Emmanuel Pérez)

Municipio tiene 64 albergues Río acumula más de una década sin desbordarse

Piden que la Dirección de Agua repare una fuga. (Emmanuel Pérez)

Se desestima que las comunidades bajas corran peligro. (E. Pérez)

Cabe señalar que, dentro de los protocolos de Protección Civil, mantienen monitoreo de todos los ciclones tropicales y el comportamiento de ondas tropicales a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales SIAT-CT, mecanismo de alerta y coordinación que genera una respuesta ante las amenazas para mitigar efectos en la población. (Emmanuel Pérez)

Se estableció un plan con 6 propuestas de acción. (Emmanuel Pérez)

focos rojos en caso de inundación porque colindan con el río Candelaria. Aunque cabe señalar que desde el huracán Roxana, en 1995, no se ha presentado ninguna contingencia de este tipo. Protección Civil de Candelaria indicó que se mantiene constante coordinación con los comités de cada una de las comunidades y colonias, sobrellevar cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad física de damnificados.

Candelaria Campeche 2Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

CANDELARIA, Campeche.La Asociación Civil “Candelaria en Marcha” y la Asociación Civil “Ciudadanos en Movimiento por el Rescate y la Conservación de los Ríos Mayas de la Frontera Sur” firmaron un convenio de hermandad social turística para la protección y preservación de los ríos de la frontera Sur y recursos naturales, así lo dio a conocer el Comité Directivo de la A.C. Candelaria en Marcha. Al respecto, el presidente Flavio de León Rayo destacó la importancia de las cuencas de la frontera Sur mexicana que son seis, de los cuales cuatro comparten México y Guatemala con los ríos Suchiate, Coatán, Grijalva y Candelaria, y dos entre México, Guatemala y Belice con el río Usumacinta y río Hondo. Mientras que existen estudios que determinan la problemática de deforestación, contaminación, y cantidad de agua, por lo que hay propuestas de acción que destacan seis puntos, primero: la realización conjunta de actividades y promover programas de desarrollo sostenible conforme al objetivo social de cada organización, segundo: promover la integración turística y social de la frontera Sur comprendida entre Balancán, Tenosique y Tercero:Candelaria.promover la ruta turística Ríos Mayas, cuarto: fomentar el cooperativismo y la economía social en la frontera Sur en el marco de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en organización con los diferentes órdenes de Gobierno. Quinto: promover y realizar actividades de gestión y de concientización para el saneamiento de ríos mayas, sexto: promover el rescate integral y preservación del río Candelaria como patrimonio ecológico y arqueológico de México y el mundo. Séptimo: gestionar que el Tren Maya tenga una estación en el municipio de Candelaria y no un paradero, como está programado en el trazo original. Con estas acciones las asociaciones civiles están comprometidas a velar por el cuidado de los ríos mayas y sus recursos naturales ante la devastación del ser humano. (Emmanuel Pérez)

Buscan proteger los ríos del Sur

Asociaciones civiles se comprometen a cuidar recursos naturales mediante un convenio de participación

CANDELARIA, Campeche.Ante la temporada de ciclones, la dirección de Protección Civil dio a conocer que hay 64 albergues en las diversas comunidades y cabecera municipal, por lo que en caso de emergencias recibirán a personas de comunidades que están consideradas como zonas bajas, asimismo, hasta ahora las constantes lluvias no ponen en peligro a los habitantes que se encuentran en la ribera del río CentroCuauhtémocloniasrecibirJuárez,laMartin,delaprimariasrefugiosmunicipalCivilporInformaciónCandelaria.proporcionadalaSecretaríadeProtección(Seproci),enlacabecerasecuentaconcuatroubicadosenlasescuelasMarianoMatamorosencoloniaSanIsidro,JosefaOrtizDomínguez,enlacoloniaSanHéctorPérezMartínez,encoloniaIndependenciayBenitoenlacoloniaCentro,paraamásdemildamnificados.Sedioaconocerquelasco-SanIsidro,Alejandría,ypartedelacoloniasonlasconsideradascomo

Sindicalizados del INPI desisten de huelga Finalmente se otorgará un incremento al salario del 3.5 por ciento y se cumplirán otras peticiones

Este miércoles quitaron las lonas donde exponían sus exigencias a los encargados.

3 Campeche Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Manuel Jesús Sandoval dijo que no habrá más manifestaciones.

HOPELCHÉN, Campeche.-

Integrantes de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Indigenista de Hopelchén dieron por finalizado el intento de irse a la huelga, luego de un arreglo con encargado Adelfo Martínez Montes y aceptar un aumento al salario del 3.5 por ciento sobre el tabulador actual, además de algunos ajustes más, lo que permite que culminen todos los movimientos y protestas y ahora sólo queda esperar a que se cumpla lo pactado, dijo el líder de los manifestantes, Manuel Jesús Sandoval Hoo. La noticia del aumento se dio a conocer mediante un comunicado, el cual se hizo extensivo este miércoles para todos los sindicalizados de Hopelchén y se aclaró que se trata del alza salarial junto conTalprestaciones.información fue bien recibida por los empleados de los tres centros de coordinación que existen en el estado: Hopelchén, Calkiní, y San Francisco de Campeche, donde anteriormente se había colocado mantas en las entradas en las que trabajadores manifestaban sus exigencias. En las solicitudes del gremio se encontraban el pago de salario retroactivo, además “no al hostigamiento laboral a la base trabajadora por directivos soberbios y prepotentes”, así como también: “Se solicita la rotación del personal directivo para evitar clientelismos y cuotas de poder”. Cabe destacar que este último es un punto que se les recuerda a los jefes debido a que omitieron la entrega de diplomas a trabajadores por años de servicios ejercidos del 2019 al 2022. Manuel Jesús comentó que tampoco había jornadas deportivas y culturales durante el año, además de los problemas recurrentes como la falla del Internet en los albergues del INPI de Hopelchén, de los cuales aseguró “estaban de mal en peor, sobre todo los albergues de Dzibalchén, Bolonchén y Hopelchén, pues necesitan del servicio rápido para los jóvenes estudiantes que se alojan en los centros indigenistas”. Exigencia Al fi nal, dijo que es una exigencia atender a los alumnos que ingresarán en el próximo ciclo escolar, por lo que las instalacio-

SANTA RITA BECANCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Ejidatarios de Santa Rita Becanchén permitieron que la empresa La Llave, de Elsa Elvira Sánchez, se llevara la máquina excavadora o pala mecánica Hyundai de 21 toneladas, la cual fue rentada a un particular para extraer sascab y construir caminos saca cosecha en el predio Tronco de Cerro, pero debido a que está bloqueado el camino, la máquina se quedó en el interior, cerca de Hocaltzín; sin embargo, los ejidatarios solicitaron el desalojo porque van a construir un pozo justo en el sitio donde estaba este equipo. Este miércoles, acudieron operadores de la excavadora y comentaron la situación al comisario ejidal Germán Miss Chavarría, a quien comentaron que la empresa ordenó el rescate de la máquina ante el conflicto que existe entre ejidatarios e invasores. Cabe recordar que comuneros bloquearon el acceso para toda persona ajena al ejido y así evitar posibles despojos, pues hay partes de tierras que fueron vendidas a particulares, pero de manera ilegal, y los nuevos supuestos dueños se preparaban para reclamar los terrenos. Debido a lo anterior, ejidatarios tomaron la decisión de cerrar el paso a todo vehículo desconocido desde el 26 de julio; sin embargo, la máquina ingresó a la zona un día antes, por lo que se quedó encerrarenta de siete mil pesos, dinero que tendrá que cubrir por el supuesto dueño de la propiedad, acusaron los operadores de la excavadora. Al respecto, el comisario ejidal German Miss Chavarría y el presidente del Consejo de Vigilancia, Jorge Enrique Hernández Tun, exnada que ver con el conflicto, sino que José del Carmen Xool vendió un predio a un yucateco y le entregó un título falso, y es a esta persona a quien deben reclamar la pérdida. Los comisarios externaron que “es mejor que se lleven su equipo para evitar daños en nuestra zona”, y ahora esperan a que se resuelva el problema de Holcatzin o de lo contrario buscarán su rescate. Mientras tanto, el lugar continúa cerrado y con vigilancia permanente, pues persona ajena que quiera pasar tendrá que identificarse y decir el motivo de su visita, para evitar cualquier intento de invasión. (Amado Caamal)

Hopelchén

Retiran máquina de la exhacienda Hocaltzín

Operarios hicieron las maniobras de recuperación. (Amado Caamal)

Cuando hay una inundación por huracán o tormenta tropical el agua se estanca por más de una semana, pero cuando es por lluvias consecutivas, los acumulamientos tardan de dos a tres días, indicó.

En riesgo 6 colonias de Pomuch

Ejidatarios reciben pago

Juan Kuk agregó que la comunidad de Pomuch se ubica próxima a los cerros, por ello luego de un temporal frecuentemente se inunda a consecuencia de las corrientes de agua que bajan con intensidad y en grandes cantidades, aunado al agua que se acumula producto de las precipitaciones pluviales, por ello en esta temporada de ciclones y huracanes existe un riesgo inminente de que la Junta Municipal de Pomuch se registre alguna inundación de consecuencias graves. (Javier Pool)

Campesinos avanzan con siembras

Hecelchakán Campeche 4Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

HECELCHAKÁN, Campeche.-

Existe la posibilidad de inundaciones ante el pronóstico de fuertes precipitaciones pluviales Focos rojos en Centro, San Diego, San Francisco, San Gerónimo, San Pedro y Benito Juárez. Se forman corrientes que bajan de las partes altas y que afectan a la Junta Municipal.

POMUCH,

Un total de tres mil 759 ejidatarios sembraron maíz en el municipio sobre una superficie de 17 mil hectáreas, donde todos los campesinos recibieron fertilizante y semilla, informó el ex comisario ejidal de Chunkanán, Lázaro Tun Medina, quien en coordinación con otros comisarios solicitaron los insumos para proceder con la siembra en mecanizados, donde esperan que continúen las lluvias para lograr. Por primera vez los comisarios problemas del campo local, con ello evitaron que la entrega de los insumos la organizara el Ayuntamiento, es por ello los agentes y comisarios ejidales de Chunkanán, Sodzil, Santa Cruz, Pocboc, San Vicente Cumpich, Nohalal, Montebello, Dzitnup Pomuch y Dzotchén solicitaron el fertilizante y por ello fue entregado a cada pueblo. El año anterior en su mayoría los productores perdieron la cosecha de maíz por la calidad del fertilizante que fue entregado por la Secretaría como gobernador Carlos Miguel Aiza González, donde la Contraloría dice que el presunto fraude está en investigación, pero el campo sufrió pérdidas y los productores cosecharon sólo 30 por ciento de maíz y ahora no hay granos, motivo por el cual la tortilla subió de precio. Lázaro explico que ahora los comisarios deben sentarse con el proveedor de fertilizantes y no con el Ayuntamiento, como era antes, además acusó que la Comuna de José Dolores Brito Pech no Hecelchakán, Campeche.- En la Junta Municipal de Pomuch existe el riesgo de inundaciones en seis colonias, las cuales se encuentran en zonas bajas y son dren natural del agua,indicaron habitantes como Ángela Balam, Gladis Moo y Juan Kuk. La situación se agrava cuando llueve en exceso y de los cerros bajan corrientes, lo que últimamente ha sucedido continuamente, por lo que es más frecuente que bajen corrientes de agua que se acumulan en las partes más altas y terminan en las partes bajas del municipio.Ángela Balam indicó que las corrientes de agua bajan por la calle 5 y pasan la carretera federal Campeche-Mérida por medio de drenajes, los cuales se ubican en la parte baja de la cinta asfáltica. El agua pasa por las calles 11 y 13 de la colonia Santa Cristina hasta llegar al Centro y a la colonia San Diego, San Francisco y San Gerónimo, lo cual genera el rebose de los pozos de absorción, y otros pasos de agua que ubican en las colonias San Pedro y Benito Juárez, situaciones que generan inundaciones de predios. La habitante Gladis Moo añadió que por años los refugios temporales en la localidad han sido las 12 escuelas del nivel básico que se ubican en diversas colonias, así como la comisaría ejidal y las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pomuch que se encuentran en el centro poblacional.

Se trata recursos que son provenientes del Tren Maya. (Javier P.)

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- El comisariado ejidal de Pomuch, encabezado por el comisario Ermilo Aké Cohuó, realizó la entrega de recursos económicos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), por el derecho de uso de una superficie de tierra para la construcción de un puente por el paso del Tren maya en Pomuch. El ejidatario Pedro Yam Poot, integrante del Comité de Pago, indicó que en un predio particular en la colonia Centro se entregó a cada ejidatario la cantidad de cuatro mil 500 pesos a más de 900 ejidatarios, primero pagó a los titulares y después a los sucesores o esposas de ejidatarios que por cuestiones de trabajo no se encontraban en la comunidad. De tal manera que Fonatur al haber realizado el pago correspondiente al ejido por la cantidad de cuatro millones quinientos mil pesos, ya realiza los trabajos para la construcción del puente en tierras ejidales, en dicha obra pasarán los vehículos que van y vienen hacia las comunidades de Sodzil y Chunkanán, así como a las áreas de trabajo de los ganaderos y el rastro municipal de Pomuch, refirió el comisario ejidal Ermilo Aké Cohuó (Javier Pool)

Por lo anterior, comentó que ante la inestabilidad ambiental de la presente temporada diariamente llega el pronóstico del tiempo por parte de Protección Civil municipal, para que estar enterados y pendientes en caso de lluvias fuertes.

Sabancuy

Ribereños solicitan a la Semar que continúe con la vigilancia, como hasta ahora, para evitar la presencia de buzos depredadores (P. Díaz) Se habilitarían escuelas primarias en caso de requerirse, para recibir a damnificados. (Pedro Díaz)

A pesar de las bajas capturas cada lancha regresa a puerto con al menos 20 kilos del molusco

Llaman a estar pendientes del clima

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El precio del kilo de pulpo inició en 80 pesos y en la última semana subió a 90, por lo que se beneficia a los pescadores quienes en promedio capturan al día hasta 20 kilos del Dueñosmolusco.debodegas de la localidad coinciden en señalar que la temporada inició mejor que el año pasado y de igual manera el precio las de mayor margen de ganancias, pues el año pasado el kilo de pulpo empezó a pagarse a 50 pesos y este año inició en 80, gracias a que los compradores de México y Yucatán pagan mejor. Comentaron que “en la tercera semana de la temporada del pulpo se han mantenido las capturas y se espera que en los próximos días haya mejor produccion, pues con las constantes precipitaciones bajó la temperatura del agua y entonces el pulpo sale de las piedras y se acerca a la costa”. Por su parte, el pescador Luis González Dantoris dijo que se mantienen las capturas; sin embargo, esperan una mejora, pues por el momento no hay han buzos de Champotón y espera que la situación siga de esta manera, ya que por todos los pescadores es sabido que los buzos son depredadores causantes de la escasa pesca en las costas de la Villa. Por otro lado, aceptó que hay compañeros que llevan más alijos para capturar, pues es una estrategia que les ayuda a evitar gasto de combustible al acoplar hasta dos alijos a la misma embarcación que lleva hasta tres pescadores. En ese sentido, reveló que hay 300 pescadores que se dedican a la captura del pulpo, mientras que los el resto de los 750 que agrupa el gremio de dedica a la pesca de escama, por lo que deben adentrarse a aguas más profundas. Por lo anterior, pidió que no se deje de implementar la vigilancia en el mar como hasta ahora, para evitar que los “piratas” modernos vuelvan a robar más motores de pescadores que se encuentran en labores, pues normalmente van desarmados y resultan presa fácil de estos ladrones que les quitan su patrimonio que tanto trabajo les ha costado comprar durante años. (Pedro TemporadaDíaz)

Con las precipitacionesconstantesbajó la temperatura del agua y entonces el pulpo sale de las piedras y se acerca a la costa” PESCADORES

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ante el pronóstico de lluvias para el fin de semana, el titular de Protección Civil de la localidad, Raciel Ramírez, pidió a la población estar pendiente de los reportes meteorológicos. Dijo que la cuadrilla de Protección Civil de la localidad revisa las zonas bajas en caso de inundaciones y para brindar apoyo para quien lo requiera ante una posible Comentócontingencia.queencasode necesitar albergues ante inundaciones se habilitarían las escuelas primarias de la localidad, pues cumplen con los requisitos para recibir a los posibles damnificados. En ese sentido, aclaró que se mantiene constante comunicación con los comisarios de los diversos ejidos para que en caso de necesitar el apoyo de Protección Civil se envíe una cuadrilla al lugar de los hechos. Por su parte, la edil local, Angélica H. Canul, dijo que es necesario mantener los canales de comunicación con la dependencia del municipio y con la Secretaría de Marina, pues no descartó la posibilidad de una contingencia ambiental.

5 Campeche Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Con respecto a las familias que viven en zonas bajas, dijo son personas que no tienen otro lugar donde vivir y por esa razón se encuentran en esos asentamientos, pero en caso de necesitar el apoyo, se acudirá al llamado para trasladarlos a los albergues temporales. Finalmente, comentó que es importante revisar el pronóstico del tiempo para evitar sorpresas y en cambio estar preparados en caso de lluvias fuertes. (Pedro Díaz)

del pulpo se mantiene

Existe latente riesgo de inundaciones

Realizan caminata por el Día del Abuelo

En tanto que lo referente a las comunidades las que se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones son Nache-Ha, Xcumcheil, Emiliano Zapata y la Junta municipal de Tinún, señaló Cab Chi. Los refugios temporales se ubican en Nache-Ha, con uno, la comunidad de Emiliano Zapata con dos; Xcumcheil tiene tres, Kankí tres, Santa Rosa, uno; la Junta Municipal de Tinún tiene dos y otros 12 se ubican en la cabecera municipal. En este jueves, una onda tropical intensa pasará por la región Peninsular y traería consigo un alto potencial de lluvias que podrían generar inundaciones en calles o predios, por ello será importante que los habitantes reporten al número 911 cualquier contingencia por caída de árboles, suspensión de energía eléctrica o inundaciones, señaló el encargado. Al final, indicó que realizarán el monitoreo constante de los caños y pozos de absorción y recomendó a la población evitar tirar basura en la vía pública, para evitar la obstrucción de los mencionados sitios, así también en caso de la presencia de algún sistema tropical que se acerque en la región Peninsular, se activará el Sistema de Alertamiento por Huracanes y Tormentas Tropicales (SIAT-CT), aseguró. (Javier Pool)

TENABO, Campeche.- En el municipio existen cuatro colonias en la cabecera municipal y cuatro comunidades están en riesgo de sufrir inundaciones ante la presente temporada de ciclones tropicales, indicó el director de Protección Civil local, Javier Antonio Cab Chi. En Tenabo, existen 24 refugios temporales y se encuentran en riesgo de inundaciones más de mil 500 habitantes, dijo y agregó que las colonias de alto riesgo por años han sido Jacinto Canek, Centro, Ana María Farías y Lazareto.

Se realizará el monitoreo constante de caños y pozos de absorción ante posibles taponamientos.

Son cuatro colonias y cuatro comunidades las que presentan alta probabilidad de anegarse. (Javier Pool)Hay 24 refugios temporales para recibir a damnificados. (Javier Pool) TENABO, Campeche.- En la cabecera municipal, el área del Adulto Mayor organizó una caminata en el Centro para conmemorar el Día del Adulto Mayor, comentó Nadia Uc Tuz, encargada del área. De igual manera que se envió un mensaje a los habitantes para concientizar acerca del cuidado de los adultos mayores, debido a que representan un sector fundamental en toda sociedad pues su experiencia es invaluable, la sabiduría y otros aspectos. Uc Tuz refirió que la actividad forma parte del mes de agosto catalogado como el Mes del Adulto Mayor, por lo que recordó que el Día del Abuelo en México se celebra cada 28 de agosto, y por los diversos aspectos mencionados se llevó a cabo la actividad alusiva a las personas de la tercera edad, los cuales llevaron globos de colores. La caminata inició en la calle 10 entre 19 y concluyó en la 11, en la colonia Centro, así también se realizó un festival en donde se presentaron diversos bailables con música de jarana y los abuelitos aprovecharon para bailar, donde el evento se llamó “Disfrutando ser Adulto”. Así también personal del área del Adulto Mayor en Tenabo entregaron aparatos funcionales como bastones, dispositivos auditivos y muletas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que recibieron los artefactos, donde algunos abuelitos como Jaime Tuz y María Moo indicaron que “es importante que los adultos mayores sean tomados en cuenta en las diversas actividades, debido a que forman una agrupación numerosa; sin embargo, no todos pueden acudir al área del Adulto Mayor en la ciudad, pero los que asisten han sido participativos”. Al final, Nadia Uc Tuz resaltó que “los adultos mayores llenan de alegría a todos los hogares, por ello en el área del Adulto Mayor se han llevado a cabo acciones para que los participantes tengan espacios de esparcimiento, así también al mismo tiempo aprenden otras actividades, como la repostería y manualidades, que han sido dos actividades que frecuentemente se llevan a cabo”. (Texto y foto: Javier Pool)

Se busca concientizar acerca del cuidado de los adultos mayores por ser un sector fundamental. Es importante que los adultos mayores sean tomados en cuenta en las diversas actividades”

Se alerta a la población a estar pendiente por el paso de una onda tropical y torrenciales lluvias

AIME TUZ Y MARÍA MOO CIUDADANOS

Tenabo Campeche 6Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

El gobierno chino ha sido acusado de detener a más de un millón de uigures y miembros de otras minorías musulmanas en Xinjiang, y también de haber organizado trabajos forzados y la esterilización. Estados Unidos y diputados de otros países occidentales han llegado a acusar a China de cometer un “genocidio” contra esas minorías, unas acusaciones que Pekín rechaza. El informe, divulgado el martes por Tomoya Obokata, relator especial de la ONU sobre esclavitud moderna, apunta que en China se están registrando “dos sistemas ordenados por el Estado” que implicaron casos de trabajos forzados, citando testimonios de oenegés, gabinetes de ideas y de víctimas. Uno es un centro de formación profesional en el que las minorías están detenidas y obligadas a realizar prácticas, y el otro busca reducir la pobreza a través del desplazamiento de mano de obra, obligando a obreros agrícolas a desempeñarse en labores del “sector secundario o terciario”.

Inmediatamente fue atendido por las personas que lo rodeaban, quienes lo ayudaron a levantarse. El episodio duró sólo unos veinte segundos. Gracias a las imágenes del incidente, se puede ver al Papa Francisco, sentado en un gran sillón tapizado en tela blanca, mientras observa, con mirada preocupada pese a los anteojos, al joven guardia con su traje colorido oficial mientras retoma conciencia. Después de unos dos minutos, el tiempo que se tomo para recobrar el conocimiento, el guardia suizo fue acompañado fuera de la sala Pablo VI. Interrogado por la AFP sobre las causas del desmayo y el estado de salud del guardia suizo, el portavoz del Vaticano aseguró que “se trató probablemente de una baja de presión”. “Ahora se encuentra bien”, agregó. Para muchos observadores es posible que el famoso uniforme de la Guardia Suiza con rayas azules, amarillas y rojas, un collar plisado de tela blanco vistoso y casco de metal ligero con una pluma de avestruz, no sea adecuado para el calor del verano boreal, pese a que a la inmensa sala del Vaticano cuenta con aire acondicionado. Además del casco con plumas rojas, ya que en este caso se trataba de un alabardero, el uniforme de gala lleva pantalones bombachos y una chaqueta con el famoso cuello blanco. Según el fotógrafo de la AFP, el Papa Francisco se acercó al final de la audiencia a hablar con un miembro de la Guardia Suiza, lo que no suele hacer. La Guardia Suiza es uno de esos cuerpos militares que pese a su peculiar aspecto se toman muy en serio su cometido, ya que se dedica exclusivamente a proteger al Papa. Es el Ejército más pequeño del mundo y también el más antiguo, tiene más de 500 años de historia. Fue creado en el 1506 por el papa Julio II y a lo largo de su historia ha tenido sus altibajos y ha estado al borde de la disolución en varias ocasiones. (AFP)

TOMOYA OBOKATA RELATOR ESPECIAL DE LA ONU

LONDRES.-

Miembro de la Guardia Suiza se desmaya frente al Papa Francisco

4 Internacional Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Un miembro de la Guardia Suiza se desmayó ayer frente a la mirada del Papa Francisco durante la tradicional audiencia general en la sala Pablo VI del Vaticano. El guardia suizo se derrumbó repentinamente, boca abajo, provocando un gran estrépito con su alabarda y el casco con plumas, constató un fotógrafo de la AFP.

El gobierno británico anunció el miércoles que indemnizará con 100 mil libras (121 mil dólares) a miles de personas infectadas décadas atrás de VIH y hepatitis C a través de transfusiones de sangre contaminada. Aunque la larga investigación pública del escándalo todavía está en marcha, su responsable Brian Langstaff recomendó el mes pasado proceder inmediatamente al pago provisional antes de dar por concluidas sus pesquisas. “La moralidad de la indemnización está fuera de dudas”, dijo el antiguo juez del Tribunal Superior de Justicia británico. El gobierno señaló que los pagos serán libres de impuestos y se efectuarán a finales de octubre a los supervivientes del escándalo y a las parejas de las miles de personas que se estima que murieron por la sangre contaminada. Miles de personas con hemofilia contrajeron hepatitis C o VIH tras recibir transfusiones de sangre a través del Servicio Nacional de Salud (NHS) en las décadas de 1970, 1980 y 1990. Debido a la escasez de reservas de sangre en Reino Unido, el NHS compró gran parte de sus existencias a proveedores estadounidense cuyos donantes, que incluían presos y otros grupos de alto riesgo, habían cobrado por dar sangre. Se estima que 2 mil 400 pacientes murieron tras ser infectados por estas transfusiones entre los 1970 y los 1980. Una investigación anterior concluyó en el 2009 que los distintos gobiernos deberían haber actuado para garantizar el autoabastecimiento de sangre en el país y disminuir la dependencia de las importaciones. También solicitó una indemnización para los afectados. Una sentencia del 2017 del Tribunal Superior permitió a las víctimas y sus familias reclamar esta indemnización a través del sistema judicial. En un comunicado, el primer ministro Boris Johnson reconoció que “nada puede reparar el dolor y el sufrimiento de aquellos afectados por esta trágica injusticia”. (AFP)

El alabardero se desvaneció repentinamente, cayendo boca abajo y provocando un gran estrépito

El custodio real fue atendido por las personas que lo rodeaban. (AFP) Denuncian esclavitud en región de Xinjiang

“Aunque esos programas podrían crear empleos para las minorías e impulsar sus ingresos [...] el relator especial considera que, en muchos casos, el trabajo efectuado por las comunidades afectadas era involuntario”, señala el informe. La naturaleza y el alcance del poder ejercido sobre los trabajadores -incluyendo una vigilancia excesiva y unas condiciones de vida y laborales abusivaspodrían “equivaler a esclavitud como un crimen de la humanidad, algo que requeriría análisis independientes”, añadió. El reporte apunta que en Tíbet existe un sistema de traslado de mano de obra parecido. Allí, “un programa (...) ha llevado a agricultores, pastores y otros trabajadores del sector rural, principalmente, a puestos de trabajo de baja cualificación y remuneración”. Los relatores especiales son expertos independientes nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pero que no hablan en nombre de esa organización. El portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbing, acusó ayer a Obokata de “optar por creerse las mentiras y la desinformación fabricada por Estados Unidos (...) y por las fuerzas anti-China”. Insistiendo en que se están protegiendo los derechos de las minorías, Wang culpó al relator especial de la ONU de “manchar viciosamente (el nombre de) China y de actuar como una herramienta política para las fuerzas anti-China”. Según el gobierno chino, los centros de formación profesional que dirige en Xinjiang están destinados a combatir el extremismo. (EFE) El relator especial considera que, en muchos casos, el trabajo efectuado por las comunidades afectadas era involuntario”.

CIUDAD DEL VATICANO.-

Gobierno británico indemnizará a víctimas de sangre contaminada Minorías musulmanas son utilizadas para trabajos mal remunerados.Miles de personas se infectaron de VIH a través de transfusiones. (AFP) GINEBRA.- Las autoridades chinas impusieron trabajos forzados a personas de minorías musulmanas en la región de Xinjiang, indicó un relator especial de Naciones Unidas en un informe, en el que advierte que estos hechos podrían constituir casos de “esclavitud”.

Externan discrepancias sobre el cumplimiento de compromisos relacionados con el cambio climático

Chile: 78 diputados serán sometidos a prueba de drogas

Inundadas estaciones del Metro y vientos de hasta 100 km/h

Erigirán una estatua de la morsa Freya en Noruega OSLO.- Más de 20 mil dólares fueron recaudados en Noruega para erigir una estatua en honor de una morsa sacrificada por la amenaza que suponía para la seguridad de los humanos. Freya, una hembra de 600 kilos, fue la sensación del verano en Noruega, donde jugueteaba en el fiordo de Oslo y hacía siestas sobre algunas embarcaciones. (AFP)

Exhortó a China a regresar a las suspendidas negociaciones climáticas, aseverando: “Estamos listos”. El intercambio, parte de una discusión más larga por Twitter, es emblemático de una preocupación mayor: la cooperación entre Estados Unidos y China es vital para los esfuerzos por atenuar el ascenso de las temperaturas globales, pero han surgido dudas si las dos partes pueden trabajar juntas, debido al aumento de tensiones sobre Taiwán y otros temas. Después de que el Congreso aprobó la ley climática el viernes,

Varias estaciones del tren subterráneo fueron cerradas. (AFP) Azotan tormentas el Centro y Norte de Europa tras sequía Científicos advierten sobre vida marina BREVES BREVES

PARÍS.- Después de un verano de sequía, olas de calor e incendios forestales, unas violentas tormentas azotan Francia y han inundado las estaciones de Metro de París, colapsado el tráfico y perturbado la agenda del Presidente. El martes se registraron vientos de más de 100 kilómetros por hora en la cima de la Torre Eiffel durante una inundación repentina, y ayer se pronosticaban vientos similares en el Sureste. El granizo golpeó París y otras regiones en la repentina tormenta del martes. En el Sur de Francia, las tormentas eléctricas nocturnas, y que continuaron ayer, inundaron el puerto viejo de Marsella y el Palacio de Justicia de la ciudad y obligaron a cerrar las playas cercanas. En el Sur de Inglaterra también se produjeron tormentas ayer, empapando a los turistas y residentes de Londres tras un verano inusualmente cálido y soleado.

Realizan traqueotomía al expresidente de Paraguay ASUNCIÓN.- El expresidente y senador de Paraguay Fernando Lugo (2008-2012) fue sometido a una traqueotomía, informó ayer un portavoz de la junta médica que lo atiende en un hospital donde está internado tras sufrir un ACV hace una semana. Lugo “sufrió un sangrado faríngeo que nos obligó a practicarle una traqueotomía”, explicó el médico Jorge Querey. (AFP)

La cooperación entre ambas naciones es vital para atenuar el ascenso de las temperaturas globales. (AP)

ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO A pedido de una respuesta, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Zhao Lijian llamó la semana pasada a Estados Unidos a “cumplir con sus compromisos y obligaciones en el área del cambio climático y dejar de buscar excusas para su inacción”. El ministerio chino tuiteó luego parte de esa respuesta, a lo que Burns respondió con su tuit sobre la ley climática. China, escribió el diplomático, “debería reconsiderar su decisión de suspender su cooperación con Estados Unidos”. (AP)

Forcejeoverbal China-EE.UU

Tormentas dispersas azotaron Bélgica ayer. Una de ellas inundó partes de la histórica ciudad de Gante tras semanas de implacable sequía. Gran parte de Europa Occidental ha experimentado una temporada de clima extremo que los científicos relacionan con el cambio climático provocado por el ser humano. (AP)

Internacional 5Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 planeta. Estados Unidos condenó la medida china y el secretario de Estado Antony Blinken afirmó que “eso no castiga a Estados Unidos, castiga al mundo entero”.

SANTIAGO.- Unos 78 de los 155 diputados chilenos fueron sorteados ayer para someterlos a una prueba obligatoria de cabello que detecta la presencia de drogas. El examen, que se realizará en un laboratorio de la Universidad de Chile. Los resultados serán públicos y, en caso de ser positivos, se podrán informar al Ministerio Público. (AP) Burns recurrió a Twitter durante el fin de semana para señalar que Estados Unidos se estaba comprometiendo en la lucha contra el cambio climático con la mayor inversión de su historia en esa área y llamó a China a seguir el ejemplo. El martes en la noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió con su propio tuit: “Qué buena noticia, pero lo importante es: ¿Podrá EE.UU. cumplir con su compromiso?”. El forcejeo verbal ocurre luego que China suspendió los diálogos con Estados Unidos sobre el cambio climático y otros temas en respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. La cuestión climática es una de las pocas áreas de cooperación entre las dos potencias mundiales, las más grandes emisoras de gases del Eso no castiga a Estados Unidos, castiga al mundo entero”.

MADRID.- Mientras los veraneantes disfrutan del calor estival en el Mar Mediterráneo, los científi cos climáticos advierten de las sombrías consecuencias para la vida marina de un calentamiento impulsado por sucesivas olas de calor De Barcelona a Tel Aviv, los científicos reportan subidas excepcionales de temperatura, entre los 3 y los 5 grados Celsius por encima de lo normal para esta época del año. Algunos días, la temperatura de agua ha superado con regularidad los 30 grados Celsius. El calor extremo en Europa y otras regiones que rodean el Mediterráneo ha acaparado titulares este verano, pero en su mayoría, el aumento de la temperatura en el mar está fuera del radar. Las olas de calor marinas provocadas por corrientes oceánicas aumentan las zonas de agua cálida. Los sistemas climáticos y el calor en la atmósfera también pueden aumentar la temperatura del agua. Y como ocurre en tierra, las olas de calor marinas son cada vez más largas, más frecuentes y más intensas debido al cambio climático provocado por el ser humano. La situación es “muy preocupante”, dijo Joaquim Garrabou, investigador en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona. (AP)

BEIJING.- China y Estados Unidos se enfrascaron en un duelo verbal en Twitter sobre las medidas que deben tomarse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con Beijing cuestionando si Washington podrá cumplir la ley climática que el presidente Joe Biden firmó esta semana. “Por supuesto que Estados Unidos cumplirá con sus compromisos”, tuiteó el embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, en su respuesta ayer, usando el símbolo de la bandera estadounidense.

Agresor sorprendido de que Rushdie esté vivo 40 Km/h será la velocidad de retorno de la nave, a la mitad de la temperatura de la superficie del

Se realizará sin astronautas a bordo, con el objetivo de probar el cohete y la cápsula Orion. (AP) Siria niega tener preso a periodista

REGRESOSol.MIL

WASHINGTON.- Se acerca el gran día para la NASA: el nuevo cohete gigante estadounidense SLS llegó la mañana de ayer a su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, antes de su despegue a la Luna previsto en 12 días.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, dijo el martes a los periodistas que el gobierno de Estados Unidos ha presionado a Siria para que devuelva a todos los ciudadanos norteamericanos. Específicamente en el caso de Tice, agregó, el Gobierno de Biden se ha “comprometido ampliamente, y eso incluye directamente, con funcionarios sirios y a través de terceros”. (AP)

Posicionan nave de misión Artemis Será

Hadi Matar debe comparecer ante un tribunal mañana viernes. (AP) NUEVA YORK.- El joven estadounidense acusado de apuñalar a Salman Rushdie se dijo “sorprendido” de que el escritor británico hubiera sobrevivido al ataque, según declaraciones al New York Post publicadas ayer. “Cuando escuché que sobrevivió, me sorprendió”, afirmó Hadi Matar, de 24 años, al tabloide, que señaló que hizo una entrevista en video con el sospechoso encarcelado. El presunto agresor, que se declaró inocente de los cargos de intento de asesinato, no dijo si se inspiró en el edicto religioso del 1989, o fetua, emitido por el exlíder supremo de Irán, el Ayatolá Ruhollah Jomeini, que ordenaba a los musulmanes matar al escritor por lo que consideraba la naturaleza blasfema del libro “Los versos satánicos”. “No me gusta la persona. No creo que sea muy buena persona”, dijo sobre el autor. “No me gusta. No me gusta mucho. Es alguien que atacó al Islam, atacó sus creencias, los sistemas de creencias”, continuó. También contó que se había enterado de que Rushdie iba a dar una conferencia literaria en la Institución Chautauqua a través de un tuit a principios de este año. El joven, residente de Nueva Jersey, dijo al periódico que había tomado un autobús a la ciudad de Buffalo, en el Norte del Estado de Nueva York, un día antes del ataque, y luego fue a la pequeña localidad de Chautauqua en un vehículo de Lyft, un servicio de traslado por aplicación. El escritor de 75 años sigue estando grave, pero le retiraron un ventilador y ha mostrado signos de mejoría. (AFP)

6 Internacional Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

DAMASCO.- Siria negó ayer que tenga retenido al periodista estadounidense Austin Tice o a otros estadounidenses, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusara al Gobierno sirio de tenerlo detenido. Damasco “niega haber secuestrado o tener retenido a ningún ciudadano estadounidense en sus territorios”, afirmó el Ministerio sirio de Exteriores en un comunicado. “Estados Unidos emitió la semana pasada declaraciones engañosas e ilógicas del presidente y el secretario de Estado estadounidenses que incluían acusaciones sin base contra Siria de que había secuestrado o detenido a ciudadanos estadounidenses, incluido el exinfante de Marina, Austin Tice”, afirmó el comunicado. Biden mencionó a Tice la semana pasada en un comunicado de la Casa Blanca con motivo del décimo aniversario del secuestro del reportero, ocurrido cuando estaba en Siria cubriendo el largo conflicto del país. Los comentarios de Biden fueron el indicio más claro hasta ahora de que Estados Unidos está seguro de que Tice está en manos del gobierno del presidente de Siria, Bashar Assad.

La misión marcará el primer vuelo del programa estadounidense para regresar a la Luna, bautizado Artemis Artemis 1 se realizará sin astronautas a bordo, porque su objetivo es probar el cohete y la cápsula Orion, ubicada en su parte superior, para asegurarse de que puedan transportar una tripulación de forma segura a la Luna, lo que está previsto que suceda a partir del 2024.

El cohete, llamado SLS (por Space Launch System), ha estado en desarrollo durante más de una década y se convertirá en el más poderoso del mundo cuando despegue. Mide 98 metros de altura. Se instaló en la legendaria plataforma 39B después de un traslado nocturno de 10 horas desde el hangar de montaje, en el mismo complejo del Centro Espacial Kennedy.

“A todos los que miramos la Luna, soñamos con el día en que la humanidad regrese a la superficie lunar”, dijo Bill Nelson, jefe de la NASA, en una conferencia de prensa. La nave Orion será propulsada hacia la Luna, e incluso 64 mil km más allá, aventurándose más lejos de lo que lo hizo cualquier otra nave espacial tripulable. En su regreso a la atmósfera terrestre, el escudo térmico con que cuenta deberá soportar una velocidad de casi 40 mil km/h y la mitad de la temperatura de la superficie del Sol. El despegue está programado para el 29 de agosto a las 8:33 horas locales. Si el clima no es favorable, las fechas de reserva son el 2 o el 5 de septiembre.Lamisión debería durar 42 días en total, hasta el regreso y descenso en el océano Pacífico, donde la nave será recuperada por un barco de la Marina de Estados Unidos. En el 2024, la misión Artemis 2 llevará astronautas a orbitar alrededor de la Luna, sin aterrizar en ella. Este honor estará reservado para la tripulación de Artemis 3, una misión que tendrá lugar en el 2025 como muy pronto. La última vez que los humanos aterrizaron en la Luna fue en la misión Apolo 17 en 1972. El programa Apolo hizo que sólo hombres blancos caminaran sobre la Luna, pero el Artemis planea enviar a la primera mujer y la primera persona negra. El objetivo es hacer de la Luna una base donde se desarrollen las tecnologías necesarias para enviar humanos a Marte. (AFP) el primer vuelo del programa estadounidense para regresar a la Luna, previsto en 12 días

Washington asegura que el exinfante se encuentra en suelo sirio.

El pitcher Francisco Yeh no solo maniató a los bateadores rivales, también contribuyó con la ofensiva y conectó un par de cuadrangulares y dos dobletes.

Deportes 3Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Durante el encuentro, el equipo del Apicam logró conseguir tres carreras en la primera entrada

Hoy continuarán los encuentros. (Wilbert Casanova)Controlaron a los bateadores de la SPSC (W. Casanova)Los Guardianes iniciaron anotando dos carreras. En el segundo partido brilló el bateo, pero los errores cometidos afectaron. (Wilbert Casanova)

La novena de la Administración Portuaria Integral (Apicam) salió inspirada en su último partido y arrasó a los Venados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con un marcador final de 14 carreras a 4, en el reinicio de las actividades del Torneo Interdependencias en softbol, juego realizado en el campo de la Unidad Deportiva “20 De Noviembre”. En el partido, el pitcher ganador fue Francisco Yeh y la derrota la cargó Jorge Ortiz con relevo de Luis Medina. Durante el encuentro el equipo de la Administración Portuaria Integral (Apicam) hizo tres carreras en la primera entrada, dos más en la segunda, cuatro en la tercera, una en la quinta tanda y cuatro en la sexta, para completar el marcador. En cambio, los derrotados lograron conseguir una carrera en la primera, una en la segunda, otra en la cuarta y la última en la quinta tanda, por lo que al no producir más, fueron avasallados por la artillería de los hijos de Agapito Ceballos quienes dejaron todo en el campo de juego. El pitcher Francisco Yeh no sólo maniató a los bateadores rivales sino también contribuyó con la ofensiva, ya que en el orden de bateo, conectó un par de cuadrangulares y dos dobletes; también dieron palo de vuelta entera, Rafael Barbosa y Amador Fernández, quienes comandaron la artillería ganadora. En el segundo partido de la noche, el Colegio de Estudios Cientí fi cos y Tecnológicos (Cecytec) derrotó en duelo de carreraje a Guardianes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) con marcador de 13 carreras por 12. En este encuentro, no brilló el pitcheo, brilló solo el bateo de ambas escuadras, aunado a la combinación de errores cometidos por los dos equipos. Los ganadores, impulsaron carreras, al lograr anotar dos en la primera entrada, ramillete de tres en la segunda, cinco en la quinta tanda, una más en la sexta y cerraron con par de tantos más, para sumar las 13 anotaciones. En cambio, los Guardianes del Orden , ahijados de Marcela Martínez, comenzaron con dos careras en la primera tanda, racimo de cinco en la segunda, cuatro en la tercera entrada, una en la cuarta. La pérdida del partido, estuvo en el control que logró el pitcher de los rivales, ya que manejaron a los bateadores de los elementos de seguridad en las dos últimas entradas sin problema alguno. El día de hoy continuarán los encuentros de los equipos registrados de softbol en la Unidad Deportiva “20 De Noviembre” el turno les corresponde a la novena de la UCS vs el Instituto del Deporte, quienes medirán poderío en la cancha, ya que el equipo de la UCS es comandado por Jorge “El Mulix” Solís. (Wilbert Casanova)

14 carreras a 4; API apalea a la SCT

Sin embargo, el peso ofensivo de los Spurs de Atasta lo cargaron Luis Martínez y Jorge Roblero, quienes con sus coladas en la pintura y disparos dentro del perímetro empezaron a recortar distancias hasta empatar el marcador global y darle la vuelta al pizarrón por cuatro con un contundente 19-8 en el tercer cuarto, para un parcial de 40-37.

Mientras que los Vikingos de Nuevo Progreso se mantuvieron en la cima con un récord de 9-2, al vencer 37-31 a Combinados Carmen, con el que sumaron su segunda derrota consecutiva en un partido que prácticamente se definió en el primer tiempo con un pésimo primer cuarto para los Combinados, en el que solamente anotaron dos puntos y el líder sacó una ventaja de seis puntos, 18-12. Para el segundo tiempo, Combinados Carmen mejor a la ofensiva, pero dado el ritmo semilento con el que se jugó el complemento, le favoreció a los Vikingos para terminar con parciales de 10-12 en favor de Carmen y 9-7 en favor de los nórdicos para el definitivo 37-31. Los mejores por los Vikingos fueron Juan Olán con 18 puntos, Edgar Quinto con seis unidades, Jorge Silván con cinco, Fred Zapata y Miguel Correa con cuatro; y por los vencidos, Juan Villegas y Miguel Solís sumaron ocho cada uno y Víctor Cedillo seis. (Gerardo Can Dzib)

Ante la incredulidad del rival, Luis Martínez y Jorge Roblero siguieron dominando en la tabla, la defensiva de Carmen no los pudo frenar y tampoco pudieron hacer mucho a la ofensiva, se vieron superados ampliamente desde el golpe anímico del inicio del segundo tiempo y aunque el marcador al final del último cuarto no fue tan holgado fue suficiente para un 13-8 en favor de los Spurs que se llevaron la victoria por una global de 53-45.

Los mejores a la ofensiva por Atasta fueron Luis Martínez con 27 puntos, Jorge Roblero con 22; y por los derrotados dio la cara Juan Villegas con 12 puntos, Miguel Solís con ocho y Víctor Cedillo con seis.

4 Deportes Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Cayeron ante los Spurs de Atasta 53-45 y ante los Vikingos de Nuevo Progreso por 37-31 Los Spurs de Atasta ligaron dos triunfos en fila en el Circuito Peninsular de Básquetbol de la mano de Luis Martínez y Jorge Roblero, en San Antonio Cárdenas. (G. Can Dzib) Pese al esfuerzo, Combinados Carmen tuvo dos derrotas. (G. Can Dzib)Los Vikingos de Nuevo Progreso se mantuvieron en la cima con un récord de 9-2. (Gerardo Can Dzib)

Mala jornada para los Combinados

Luis Martínez y Jorge Roblero tuvieron un extraordinario segundo tiempo al cargar con el peso ofensivo y comandar la voltereta con la que los Spurs de Atasta ligaron dos triunfos en fi la en el Circuito Peninsular de Básquetbol (Cibape) con una victoria de 53-45 sobre Combinado Carmen , quienes cerraron una doble jornada con una segunda derrota ahora 37-31 frente a los Vikingos de Nuevo Progreso; los nórdicos se mantuvieron en la cima de la tabla de posiciones al concluir la jornada 11, que se jugó en la cancha del poblado de San Antonio Cárdenas. Combinado Carmen desperdició la oportunidad de seguir su paso ascendente después de dos jornadas sin actividad, pero pecó de confiado y las consecuencias están a la vista, pues pudieron empatar con nueve triunfos con los Vikingos, sin embargo, aunque tienen un partido pendiente, se quedaron con récord de 7-3 en ganados y perdidos. En su primer partido de la doble jornada, Combinados Carmen cayó 45-53 frente a los Spurs de Atasta, en un partido que a finales del primer cuarto se inclinó en favor de los derrotados tras un arranque intenso, con llegadas que terminaron reflejándose en el pizarrón. Por el lado de Combinados tomaron ventaja con un buen trabajo dentro de la pintura de Juan Villegas y de Víctor Cedillo, además de un triple de Carlos Mendiola que fue el que marcó la diferencia, a pesar de que Luis Martínez y Jorge Roblero sumaron puntos importantes por Atasta. Un mejor trabajo defensivo y efectividad en la tabla rival le permitió a Combinados Carmen tomar el control del marcador al medio tiempo, marcando la pauta un tiro de larga distancia de Iván Castro y un ataque combinado con Israel Reyes y Juan Villegas que marcó un parcial en el segundo cuarto de 16-9, con el que al descanso sumó Carmen ocho puntos de ventaja con un global parcial de 29-21.

Un hombre conocido como “La Mosca” fue asistido por paramédicos del Sector Salud al resultar con fractura expuesta de tobillo derecho por la llanta de un camión que lo aplastó; el afectado estaba alcoholizado, para no denunciar exigió mil 500 pesos al camionero, además de los gastos de atención médica. El miércoles a las 11:00 horas, empleados de un camión tipo pipa, de la empresa “Soni Gas” con número económico 23 y matrícula CR-78-633 del Estado de Campeche, circulaban con preferencia sobre la calle cuatro de Samulá, en el cruce con la 11 el operador dio vuelta, sin percatarse de que el hombre dormía con los pies expuestos bajo la banqueta. La extremidad de la persona sufrió una fractura expuesta, los gritos de dolor alertaron a algunos vecinos quienes rodearon el camión al tiempo que amenazaron al chofer con “lincharlo”, para evitar que se fuera del lugar. Por el enojo de los testigos y ante el temor de alguna confrontación, compañeros del conductor

Fue un momento doloroso para el hombre afectado.La mancha de sangre y los gritos llamaron la atención.No se dejaba atender, pero al fin la persona accedió.

En repetidas ocasiones se ha denunciado que los conductores exceden la velocidad y atropellan gente.

Policía Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Los rescatistas “batallaron” para que el hombre se deje atender la lesión con fractura expuesta en el tobillo derecho; los vecinos culpaban al conductor. (Dismar Herrera)

dieron llamaron al 911 para solicitar ayuda. Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para disuadir la discusión. Acciones de rescate Por su parte, “La Mosca” fue asistido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes controlaron la hemorragia del tobillo e inmovilizaron para evitarle otra lesión ante la fractura expuesta. Los rescatistas lo sibieron a la ambulancia y lo trasladaron a un hospital de la ciudad capital, no sin antes ser agredidos por el afectado al intentar golpear a los paramédicos, ya se encontraba en estado de ebriedad. El camionero y fue acusado por testigos como responsable del accidente, el hombre decidió llegar a un arreglo por el pago de los gastos médicos, aunque argumentó que el lesionado dormía en el paso de los vehículos con el riesgo de sufrir un accidente, lo que al final sucedió. El agraviado exigió la cantidad de mil 500 pesos a cambio de no interponer su denuncia ante el Ministerio Público; sin embargo, algunos vecinos, enojados, señalaron que en dicha calle los conductores de camiones pesados han causado múltiples accidentes y prefieren huir, lo que orilló a que retengan al gasero; en esta ocasión aceptaron que no fue su responsabilidad el incidente, debido a que “La Mosca” acostumbra meterse en problemas por la ingesta de alcohol. Pese a ello los agentes exhortaron al gasero a cubrir los daños ocasionados, los cuales incluyen asistencia médica. (Dismar Herrera)

Camión aplasta un pie a “La Mosca”

Conductor paga mil 500 pesos para que no lo denuncie, aparte cubriría la atención médica por fractura

Los propietarios de cada vehículo discutieron por el pago de los gastos, al poco tiempo aceptaron llegar a un arreglo por medio de sus respectivas aseguradoras, dado lo aparatoso de los daños. Es de mencionar que de los tres vehículos, dos fueron remolcados por una grúa a un taller mecánico derivado a que quedaron inutilizables, mientras una de las camionetas permaneció en el sitio a petición de su dueño. Durante el diálogo se acordó que el caso no sería turnado ante ninguna instancia de seguridad. (Dismar Herrera)

La falta de cultura vial generó el accidente en el barrio de San Francisco; nadie resultó lesionado

Daños superiores a los 100 mil pesos fue el saldo de un triple choque provocado por la imprudencia de un conductor al no respetar su alto marcado en disco. La persona, con su auto le cerró el paso a un vehículo compacto que transitaba a velocidad inmoderada, pero con preferencia, cuyo guiador no pudo frenar para evitar la colisión. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas del miércoles, cuando el conductor de la camioneta verde militar tipo Baic BJ40 circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 45 del barrio de San Francisco, con dirección hacia la avenida Gobernadores, pero al llegar al cruce con la calle 10 su conductor no respetó su alto marcado a la vista y atravesó. Esto causó que la camioneta sea impactada del costado derecho delantero por el auto compacto de la marca Volkswagen línea Pointer, el cual transitaba con preferencia pero a velocidad inmoderada rumbo a los portales de San Francisco. En su declaración, la persona dijo que al ver la camioneta intentó frenar pero las llantas derraparon. Por el fuerte golpe la camioneta fue catapultada en el sentido de la calle 45 donde se estrelló contra otra camioneta que estab a debidamente estacionada, de la marca Honda tipo CRV, la cual resultó con el capirote abollado; pese a los daños que el peritaje arrojó en 135 mil pesos, no se reportaron lesionados. El tráfico en el cruce de las calles 45 con 10 se vio afectado durante más de 30 minutos, motivo por el que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acordonaron el área y desviaron la vialidad hacia las vialidades alternas.

Una grúa se llevó dos de los autos afectados a un taller.Los patrulleros acordonaron el sitio más de media hora.

Pocas personas respetan el sentido de las vialidades.

2 Policía Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 Pérdidas por 135 mp en triple choque

El responsable del percance manejaba rápido e ignoró un señalamiento de alto a la vista. (D. Herrera)

La poca pericia al volante del conductor de un autobús de pasaje foráneo de la línea Sur causó un hecho de tránsito donde se vio involucrado un agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que transitaba a bordo de una motocicleta oficial cuando le fue cerrado el paso en el cruce la la avenida Casa de Juscticia con calle Tormenta, en la capital. El percance ocurrió el martes a las 8:30 horas, cuando el agente estatal circulaba a bordo de la motocicleta de la marca Honda con número económico 112 y matrícula 84CUB8 del Estado, sobre la avenida Casa de Justicia con dirección a la Lázaro Cárdenas. Al llegar a la altura de la calle Tormenta el paso del policía fue interrumpido por el camión de pasaje foráneo de la empresa Sur, de la marca Volkswagen con número económico 5909 y matrícula de 17-HA-4W del Servicio Público Federal, cuyo chofer le cerró el paso a la unidad de dos ruedas. Esto causó que el patrullero pierda el control y derrape sobre el pavimento, del percance resultó sin heridas de gravedad, mientras el chofer del camión pretendió escapar con todo y unidad, pero fue retenido a los pocos metros por ciudadanos que se percataron del accidente. Esta acción generó una pelea entre las partes involucradas para la reparación de los daños. Al lugar llegaron varios policías, así como compañeros del camionero mientras éste y el elemento afectado se enfrascaban en una discusión, uno reclamó al otro su manera de conducir, mientras el camionero se defendió al señalar que la moto se le atravesó. Las consecuencias Durante la riña, el tráfico se vio interrumpido más de 40 minutos hasta que peritos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ordenaron el retiro de los vehículos, el conductor del camión señaló que la culpa fue del policía ya que él se le había atravesado, pero por tratarse de un oficial se vio en desventaja. El responsable del camión decidió llegar a un arreglo para el pago de los daños, lo que evitó que el caso sea turnado ante el Ministerio Público y le confi squen la unidad. (Dismar Herrera)

Conductor de autobús causa accidente Los implicados permanecieron en el sitio hasta que los peritos calcularon los daños. (Dismar Herrera)

Las pérdidas materiales no fueron muchas, pero dejaron malestar.Familiares del afectado exigieron reparar el daño. (Dismar Herrera)

Un motociclista resultó herido luego de ser atropellado por el conductor de una camioneta que intentó ganarle el paso para atravesar la glorieta de la avenida CTM, a la altura de la unidad habitacional Fidel Velázquez; por el impacto, la víctima terminó tendida sobre la banqueta con heridas en el cuerpo que paramédicos del Sector Salud valoraron. El hecho ocurrió el miércoles en la tarde, cuando un hombre de aproximadamente 54 años de edad cruzaba con preferencia sobre la avenida CTM con dirección a su domicilio en Fidel Velázquez, a bordo de la motoneta tipo 125, pero al llegar al cruce con la avenida Lázaro Cárdenas e intentar ingresar a la circulación de la calle Ignacio Comonfort, de la unidad habitacional Presidentes de México, ocurrió el accidente. Dicha acción no fue vista por el conductor de la camioneta de la marca Dodge línea Ram tipo 700 con matrículas CR-85-085 de Campeche, quien por querer pasar primero no respetó su alto marcado, lo que provocó que derribe al “jinete” del “caballo de acero” quien salió catapultado varios metros y con heridas en el cuerpo al aporrearse contra el pavimento. Testigos del percance dieron aviso al número de emergencias así como a familiares de la víctima, enseguida levantaron y sentaron sobre la escarpa al hombre, mientras el conductor de la camioneta se negaba a reconocer su responsabilidad al argumentar que él había pasado primero. Los parientes del herido discutieron por la reparación de los daños, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron los primeros auxilios al motociclista siequerir su traslado a un hospital, ya que sólo tuvo golpes que no ponían en riesgo su vida. Al sitio acudieron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes resguardaron el perímetro y ordenaron retirar los vehículos para liberar el tramo, el guiador de la camioneta prefirió llegar a un arreglo por medio de su aseguradora, para evitar que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad y confisquen ambos vehículos por el choque. Algunos ciudadanos, al ver el accidente se acercaron a los policías e indicaron que es común que la avenida -desde la glorieta CTM- sea escenario de hechos viales debido a la falta de señalamientos, por lo que es usada como “pista de carreras” por conductores que se dirigen a exceso de velocidad rumbo al malecón o zona costera de la capital. (Dismar Herrera)

Imprudente: le cierra paso a moto

Por querer ganar el paso, el conductor de una camioneta se atraviesa pero derriba a la pequeña unidad

Una mujer de la tercera edad resultó con una lesión en la cabeza luego de caer desmayada en un paradero de camiones del mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”, paramédicos del Sector Salud junto con elementos de la policía la trasladaron al Hospital General de Especialidades al considerar como delicado el estado de salud de la persona. El hecho ocurrió a las 14:50 horas de ayer, cuando la señora de 68 años se encontraba en espera de un camión junto al paradero de transporte público de la calle Tabasco entre Circuito Baluartes, a un costado del mercado principal, cuando dijo sentirse mal y al desmayarse cayó golpeándose la nuca con el borde de un aparador. Testigos intentaron auxiliar a la señora pero no reaccionaba a los llamados, es por eso que dieron parte al número de emergencias para solicitar una ambulancia y la asistencia médica. En cuestión de minutos agentes estatales, turísticos y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron y lograron hacer que la sexagenaria vuelva en sí, pero empezó a quejarse de fuertes dolores en el pecho, sumado a que no lograba ver bien ni ponerse de pie. Una de las primeras inspecciones a cargo de los rescatistas señaló que la mujer tuvo un golpe en la nuca, sumado a que padecía un cuadro de deshidratación severo que ponía en riesgo su vida, motivo por el que fue subida a la ambulancia y trasladada al Hospital General “Dr. Javier Buenfil Osorio” donde fue ingresada al área de Algunosurgencias.comerciantes señalaron que la señora es cliente frecuente en el área de verduras, desde hace días ha tenido problemas cardiacos pero sin pasar a mayores, mientras otras personas alegaron que se trató de un caso de COVID-19 pero fue descartado. (Dismar Herrera) Mujer se rompe la cabeza al desmayarse

Policía 3Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

Cuando reaccionó se quejó de dolor en el pecho. (Dismar Herrera) La falta de visión alertó a rescatistas quienes la llevaron al hospital.

Con golpes en el cuerpo terminó el motociclista al ser arrollado por la unidad motriz. (D. Herrera)

La víctima de 6 años sufrió un cuadro psicótico sumado a múltiples golpes en el cuerpo

El principal sospechoso del ataque es identificado como V.A.P.D. alias “El Pinolillo” o “El Víctor” .

El cómplice se mantiene prófugo por el delito contra la menor de edad.La menor fue llevada a un predio en construcción (Dismar Herrera) Un automóvil aparcado en el área de estacionamiento de una plaza situada en la avenida Ruiz Cortines causó alerta entre ciudadanos, luego que del capirote empezó a salir un denso humo. El hecho ocurrió a las 10:00 horas, cuando ciudadanos que desayunaban en un local de comida situado en la plaza Xcaret, en la avenida Ruiz Cortines, se percataron que del motor de un coche Honda tipo Civic con placas DJV-86-78 el cual se encontraba estacionado, empezó a salir un denso humo; alarmados emprendieron la búsqueda del dueño sin éxito. Los testigos al observar que del capirote comenzó a brotar fuego decidieron forzarlo para tratar de controlar las llamas que salían del vehículo, por la desesperación y el temor de una explosión fueron usados agua y refresco para controlar la llamas; por su parte un grupo de personas quienes se encontraban en la zona usaron un extintor con el cual se logró controlar el fuego. Al poco tiempo personal del Heroico Cuerpo de Bomberos así como agentes estatales se apersonaron al sitio. Los vulcanos desconectaron la batería del automóvil, al inspeccionar el sitio se encontró que la causa de incendio fue un corto circuito en el sistema del combustible, mientras el dueño logró ser contactado cerca de 30 minutos después del acontecimiento, el cual dijo que el coche tenía fallas. El automóvil fue remolcado por una grúa a un taller mecánico para su reparación mientras el caso no fue turnado ante a ninguna instancia de seguridad derivado a que no hubo daños a terceras personas ni a propiedad ajena o al municipio. (Dismar Herrera)

Acusado de violación continúa detenido

El dueño fue contactado cerca de 30 minutos después (D. Herrera)La causa del incendio fue un cortocircuito en el motor. (D. Herrera)

4 Policía Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

El hombre ajusticiado por una turba vecinal en la colonia San Rafael permanece en calidad de detenido ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de sustracción de menores y violación en grado de tentativa, el cómplice quien está plenamente identificado se mantiene prófugo. El principal sospechoso del ataque fue identificado como V.A.P.D. alias “El Pinolillo” o “El Víctor” de 18 años, quien se mantiene bajo resguardo del Ministerio Público, su situación legal se definirá en las próximas horas. Fuentes cercanas al hecho revelaron que no existió penetración; sin embargo, la víctima de seis años de edad tuvo un cuadro psicótico sumado a múltiples golpes en el cuerpo ocasionados por rehusarse a que los implicados le hagan daño. Mientras, el segundo cómplice de aproximadamente 40 años se mantiene prófugo de la justicia, pese a ser plenamente identificado por la madre, cuyas fuentes extraoficiales señalaron que “El Pinolillo” cuenta con un historial delictivo por índole sexual, ya que hace dos años fue detenido por violación a una mujer de la tercera edad con discapacidad mental, pero ante la falta de pruebas y denuncia de la afectada recuperó la libertad. Los hechos ocurrieron la noche del martes 16 de agosto, cuando la madre en compañía de los dos sospechosos desde horas de la tarde consumían bebidas embriagantes en su domicilio, ya que estos mantienen una amistad. Por el consumo excesivo de alcohol la madre de la menor quedó inconsciente, momento que fue aprovechado por los dos sujetos quienes forzaron a la niña de seis años identificada como T.A.S.Z. para sacarla de su domicilio y ser llevada a un predio en construcción; al llegar la desnudaron e intentaron forzarla para que les haga sexo oral, pero los gritos desesperados de la menor alertaron a los vecinos de la zona quienes acudieron en su ayuda y lograron la detención de uno de los dos agresores. Por su parte, la mujer al recuperar la conciencia y no ver a su hija dio aviso al número de emergencias donde señaló que la habían secuestrado, esto activó un protocolo de búsqueda por la zona y colonias aledañas; mientras los vecinos apedrearon al joven, su cómplice logró burlar a la turba al ingresar al monte de un terreno abandonado. La niña fue trasladada al Centro de Justicia para la Mujer (CJM) donde se reveló que no tuvo lesiones en su zona íntima, pero sufrió diversos golpes en el cuerpo, por el estado etílico en que se encontraba su progenitora tuvo que esperar varias horas para interponer su denuncia en contra de los agresores de su hija.. Vecinos señalaron a los policías que fueron al reporte, que la madre tiene a la niña bajo su cuidado pro no la protege, ya que con frecuencia se reúne con gente para alcoholizarse. (Texto y fotos: Dismar Herrera)

Controlan incendio con refresco

Motociclista derrapa con un charco

Cascos amortiguan el golpe contra el pavimento y evita lesiones mayores Al ser vecinos de la colonia Leovigildo Gómez los familiares pudieron llegar al poco tiempo del accidente para resguardar lo que quedó de la moto.

Paramédicos les brindaron los primeros auxilios. (Dismar Herrera)

Alertados Por el fuerte ruido los vecinos fueron alertados y de inmediato llamaron a los números de emergencia para que los jóvenes fueran atendidos a la brevedad por los paramédicos; ambos se quejaban de fuertes dolores en el cuerpo, al lugar llegaron agentes estatales quienes abanderaron el lugar del accidente, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) les brindaron los primeros auxilios indicando que su traslado no era necesario. Trascendió que la pareja sólo tuvo golpes menores y algunos raspones en piernas y brazos; Por fortuna ambos portaban el casco de protección de forma correcta, los cuales amortiguaron el golpe contra el pavimento logrando evitar que el hecho sea de mayores afectaciones; por su parte el dueño del coche no quiso interponer denuncia ya que alegó que le vehículo no tenía daños alguno. Al ser vecinos de la colonia Leovigildo Gómez sus familiares pudieron llegar al poco tiempo del accidente quienes resguardaron los restos de la moto para evitar que sea llevada a un depósito, mientras la pareja fue abordada a un auto particular y trasladados a una casa cercana. Poco después acudieron al sitio agentes policiacos para verificar el hecho y tomar anotaciones, pero al no ser requerida su presencia se retiraron. (Dismar Herrera)

Trascendió que la pareja sólo tuvo golpes menores y algunos raspones en piernas y brazos. (D. Herrera)

Policía 5Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

La poca pericia al conducir de un motociclista causó que derrape junto con su compañera cuando descendía a exceso de velocidad de un cerro situado en la colonia Leovigildo Gomez; el accidente ocurrió a las 17:00 horas, cuando la pareja viajaba a bordo de la motocicleta tipo 125 sobre la calle Galilea con dirección a la colonia Solidaridad Urbana, el guiador quien manipulaba el vehículo a exceso de velocidad al pasar un charco intento frenar lo que causó que pierda el control de la motocicleta y derrape varios metros ocasionando que el conductor y su ocupantes quedaran tendidos a mitad de la acera; por la velocidad en la que la motocicleta era conducida esta se terminó estrellando con un auto aparcado.

6 Policía Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

El arma con que lo golpearon estaba oxidada, esto le “salvó” la vidaUn vecino se aproximó para decir que el herido estuvo con unas personas dentro de una vivienda. Todo el tiempo hay peleas por alcohol y es muy desagradable, además de que sacan armas blancas. La ola de robos ya incrementó por la falta de policías”.

Pesereaccionaba.aquesangraba

Una riña callejera por una botella de licor moviliza a cuerpos de rescate hasta la 20 de Noviembre Cuando sintió el golpe en la nuca, el hombre corrió hasta la calle pero se desvaneció por el sangrado. Vecinos corrieron a ayudarlo por creer que fue un asalto. (D. Herrera)

Macheteado por amigos de parranda

Un hombre resultó con una herida sangrante en la parte posterior de la cabeza, luego de que al “calor de las copas” empezó a discutir con sus amigos para apoderarse de una botella de licor; uno de ellos se encontraba completamente intoxicado, por lo que golpeó con un machete sin fi lo la cabeza de su amigo provocándole hemorragia en la nuca, mientras el afectado corrió para protegerse pero cayó inconsciente sobre la banqueta. Los hechos ocurrieron a las 17:00 horas del miércoles dentro de una vivienda situada sobre la calle Vicente Guerrero con Miguel Hidalgo de la colonia 20 de Noviembre, en la capital del Estado. Los hombres bebían alcohol desde temprana hora cuando se percataron de que se les estaba acabando el licor. Rato después, al quedarse sin alcohol empezaron a discutir por el dinero, la víctima retó a sus compañeros para que consigan más botellas, pero generó una confrontación verbal en el sitio que pasó a los golpes, ya que uno de los amigos no quería salir, por lo cual se armó con un machete oxidado y lo usó para herirlo en la cabeza. Ante el golpe el afectado empezó a sangrar del lado de la nuca, esto asustó a sus compañeros quienes huyeron del lugar para no verse implicados. La víctima apenas pudo caminar unos metros fuera de la vivienda y se desvaneció sobre la banqueta de la calle Vicente Guerrero. Los vecinos que se percataron del hombre corrieron a ayudarlo, al ver la sangre llamaron al 911 para pedir ayuda. El lesionado no

mucho, los testigos sintieron olor etílico en el hombre. Otros descubrieron a los “amigos de parranda” que observaban a lo lejos lo que sucedía, por lo que dedujeron que se había suscitado un pleito. Al sitio arribó una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y otra al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), loos ofi ciales solicitaron el apoyo médico del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos rescatistas estabilizaron al hombre sin requerir trasladarlo a un hospital, ya que este se negó. Por su parte, los policías entrevistaron al hombre para saber qué sucedió; confirmaron que estaba en estado de ebriedad, pero al cuestionar quien o quiénes lo habían golpeado atinó a decir que habían sido unos conocidos pero no los denunciaría porque son sus amigos. Con esto descartaron los oficiales que se haya tratado de un asalto. Entre los vecinos, doña Socorro Mendoza se aproximó a los ofi ciales para pedir mayor vigilancia en la zona debido a que con frecuencia se generan pleitos entre personas ebrias, lo que pone en peligro la integridad de las personas, principalmente de niños, jóvenes y mujeres. “Todo el tiempo hay peleas por alcohol y es muy desagradable, además de que sacan armas blancas”, manifestó la señora, al ser secundada por otros vecinos quienes advirtieron de la “ola” de robos que incrementó debido a que no hay vigilancia policiaca a ninguna hora del día. (Dismar Herrera)

SOCORRO MENDOZA Y VECINOS DE LA 20 NOVIEMBREDE AFECTADOS

El nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya posee observaciones tanto en la currícula como en los contenidos, e incluso considera los cuestionamientos sobre el planteamiento ideológico más que académico que deber tener un programa educativo, planteó el secretario general de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sergio Flores Gutiérrez. La SEP presentó la propuesta del nuevo plan de estudios, en donde la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, dijo que el documento lo integran con la formación docente, con diseño de programas de estudio, cargo de maestros, desarrollo de estrategias nacionales y transformación administrativa y de gestión. El piloto, precisó iniciará el 29 de octubre en 30 escuelas de cada una de las 32 Entidades federativas. Al respecto, Flores Gutiérrez expresó que como en toda administración federal, el Gobierno presenta un nuevo plan de estudios y como tal debe ser analizado, y añadió que ya emitieron las críticas constructivas sobre el documento dado a conocer por la SEP. Precisó que como parte de las observaciones, la organización sindical magisterial hizo comentarios sobre la currícula y los contenidos de los programas de estudio para buscar una mejora en la propuesta gubernamental.

Perfectible, plan de estudios de la SEP

Colectivo maya se deslinda de documental

Se han emitido las críticas constructivas sobre el documento dado a conocer. (Alan Gómez)

Consideró que será un reto la instrumentación del nuevo plan, por lo que insistirán en las adecuaciones en los rubros que consideran deben mejorarse y que merecen atención por parte de la autoridad del sector, y puntualizó que es necesario revisar el contenido de los programas de estudio así como de los aprendizajes esperados, pero también sobre el perfil de egreso de los estudiantes para las competencias en el ámbito laboral, y consideró que es perfectible y que son válidos los cuestionamientos al contenido ideológico más que al académico que debe contar. Integran colegiado Asimismo, la sección 04 del SNTE dio a conocer la integración de su colegiado jurídico, que preside, Mario Alberto Rodríguez Puga para atender las solicitudes de asesoramiento tanto de los maestros en activo como de jubilados en toda la geografía estatal. El Secretario de Asuntos Jurídicos, será Rodríguez Puga con el acompañamiento de 10 licenciados en derecho quienes atenderán en sus municipios, ya que algunos abogados residen en Calkiní o Carmen, entre otras jurisdicciones, además de hacer recorridos para atender los requerimientos de los trabajadores de la Educación. La sección 04 de SNTE también firmó un convenio con el Instituto de Capacitación y Posgrado para que los docentes puedan cursar los estudios de maestría y doctorado, aunque aclaró que emitirán una convocatoria y un grupo de académicos, no integrantes del SNTE, evaluará las solicitudes para aprobarlas. (Wilbert Casanova) Campeche,

jueves 18 de agosto del 2022 La Ciudad 5

Piloto iniciará el 29 de octubre en 30 escuelas de cada una de las 32 Entidades federativas

El Magisterio busca mejoras en la propuesta gubernamental.Es necesario revisar los contenidos del programa. (Alan Gómez)

El Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, en carta abierta a la opinión pública, y dirigida para la directora de Imcine, María Novaro Peñaloza, y la coordinadora de Eficine, Yuria Goded Garzón, plantea que se deslindan del documental “¿Qué le pasó a las abejas?”, además de argumentar que son comunidades mayas organizadas y su lucha con más de una década de resistencia tiene como propósito proseguir con pasos firmes contra el modelo de agronegocio que destruye la casa común en donde habitan, que es la selva maya. Lamentan que su lucha colectiva esté sujeta a la propiedad intelectual en favor de una o varias personas, ya que su objetivo es compartir los procesos con otras comunidades que pasan situaciones similares “bajo los modelos extractivos coloniales, capitales y patriarcales que nos atraviesan de muchas maneras”, dijeron. Aseguran que no están representados por la empresa productora Abejas Cine y por quienes la integran, además rechazan categóricamente que hablen en nombre de su proceso y que sostengan “que esta discrepancia se debe a divisiones políticas al interior de nuestra organización”, tal como lo expusieron en el 1er Foro Latinoamericano de cine e impacto social, realizado en Brasil el jueves 23 de junio del 2022. Denunciaron que “durante todo este proceso se intentó entablar diálogo, el cual no fue respetado”, y señalaron que la forma que la empresa Abejas Cine trabaja no fortalece ni genera estrategias adecuadas ni consensuadas, que puedan servir para la reflexión con el material y el cuestionamiento de los modelos de desarrollo presentes en la región noreste de Campeche. En los encuentros virtuales con la empresa Abejas Cine, no llegaron a un consenso, “ni se habló en ningún momento de los acuerdos comerciales de la película, que nunca fueron claros”, e incluso los omitieron desde un actuar para las interesadas, por lo que aseguran cayeron en la discriminación hacia las comunidades mayas de Hopelchén. Expusieron que el uso del documental durante la campaña emprendida por el Colectivo para la semana del 20 de mayo del 2022, se realizó de forma independiente a la agenda de Abejas Cine, y sostienen que desde el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes aclaran que la participación del documental fue con la finalidad de dar a conocer la situación medioambiental y cultural actual de Hopelchén y de sus comunidades, y la intención que tenían es que el material tenga fines educativos, ya que no es de su interés obtener los beneficios económicos que da o genera para la casa productora. (Wilbert Casanova)

Aseguran que no están representados por la productora Abejas Cine. Señalan que discriminaron a las comunidades de Hopelchén. (A. Gómez)

Aeropuerto Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 Campeche sólo cuenta con 28 conexiones semanales, tras perder los 14 vuelos que ofrecía Volaris; tenía siete de arribo y siete de salida a la capital del país”. MAURICIO ARCEO PIÑA TITULAR DE SECTUR

Olvidan emitir medidas contra viruela Sólo se reforzará la prevención contra coronavirus en el “Ing. Alberto Acuña Ongay”, asegura ASA Puede resarcirse la pérdida de conectividad del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, con la creación de más conexiones con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según información confirmada por el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), Mauricio Arceo Piña, quien precisó que el tema sigue en análisis. Hasta ahora no hay riesgo de registro de disminución de las frecuencias aéreas por parte de la empresa Aeroméxico, que mantiene 14 conexiones de arribo a la semana y 14 de salida al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. “Campeche sólo cuenta con 28 conexiones semanales, tras perder los 14 vuelos que ofrecía Volaris antes de agosto; tenía siete de arribo y siete de salida a la capital del país”, el titular de Sectur reconoció que están en pláticas con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, para conocer de qué forma podrían atender la necesidad en la Entidad. Cifras De acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, han viajado un total de 99 mil 214 personas en el periodo enero-julio 2022. Del total, 99 mil 100 son pasajeros nacionales y 213Ainternacionales.nivelnacional, el registro indica números similares en cuanto a los pasajeros nacionales, pero una caída de abril a julio del año en curso. De los 99 mil 100 pasajeros nacionales, los reportes señalan atención de 11 mil 451 en enero; 10 mil 661 en febrero; 14 mil 396 en marzo; 17 mil 497 en abril; en mayo, 14 mil tres, en junio 15 mil 840; y en julio 15 mil 252. En cuanto a los 213 pasajeros internacionales las cifras están divididas de la siguiente manera, 27 en enero; 29 en febrero; 49 en marzo; 40 en abril; 26 en mayo; 24 en junio; y 18 en julio. Cabe recordar, que en agosto Volaris dejó de operar con destino al Aeropuerto Internacional de Campeche por motivos empresariales y por ajustes en su plan de trabajo en el país, para buscar nuevas conexiones y por las modifi caciones de operaciones en el AICM, ante la apertura del AIFA. (David Vázquez)

Recomendaciones Vigilantes de la terminal pidieron a los asistentes obedecer las medidas de prevención actuales, mientras recordaron que en caso necesario podrían negar el ingreso a quienes no viajan y sólo acompañan a sus familiares o amigos, “sólo entrarían ciudadanos con boleto en mano o en digital, así como aquellos con intención de comprar algún boleto”. A la fecha la terminal de Campeche sólo cuenta con los servicios de Aeroméxico, tras la salida de Volaris desde el primero de agosto del año en curso. Sólo hay 14 vuelos de arribo y 14 de salida a la semana, con conexión al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Destacaron que en caso que un ciudadano no obedezca las indicaciones del personal, pedirán la intervención de autoridades de seguridad federal, como la Guardia Nacional, para que medie en el conflicto: “sólo pedimos que hagan caso de las indicaciones que son por su bien, no queremos molestar; en caso que no quieran acatarlas se pedirá apoyo a las autoridades del aeropuerto para evitar conflictos”, aseguraron. (David Vázquez)

AIFA, opción para mejorar conectividad

Aeropuerto y Servicios Auxiliares de Campeche (ASA) confirmó que se sigue sin emitir recomendaciones ante las posibles afectaciones que pueda provocar la viruela del mono, e indicó que reforzarán medidas contra el COVID-19, como el uso obligatorio de gel antibacterial, cubrebocas y mantener sana distancia, al momento de ingresar a la terminal Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. Personal de la terminal capitalina resaltó que modificarían planes de trabajo en cuanto tengan oficialmente la indicación de la Secretaría de Salud Federal, aunque se sabe que hasta el momento no hay casos confirmados de viruela símica en Campeche, sólo el reporte de dos personas sospechosas que permanecen bajo observación por parte de la Secretaría de Salud Estatal; uno de los casos está en Ciudad del Carmen, el otro en San Francisco de Campeche.

Han viajado 99 mil 214 personas de enero a julio. (Alan Gómez)

Personal de la terminal capitalina resaltó que modificarían planes de trabajo en cuanto tengan oficialmente la indicación de la Secretaría de Salud Federal. (Alan Gómez)

La artista Janet Calderón se prepara para trabajar en una obra en San Salvador, México. (POR ESTO!)

Ahora, junto con Calderón, cofundadora de la escuela, intentan transmitir esos mismos principios pero adaptados a una nueva era. Temas como la guerra, la injusticia y los oprimidos siguen vigentes pero en la escuela de Poxindeje se ven también bocetos que reflejan otros problemas como la violencia de género o la crisis ambiental. Como antaño, la enseñanza es integral y gratuita y es financiada con cada mural que les encargan y la solidaridad de los vecinos, que donan comida o albergan a estudiantes extranjeros. Escuela mexicana Luz Asturizaga, una boliviana de 36 años, disfruta cada momento de su estancia académica en el país ícono del muralismo. En Bolivia no podía aprender más y los círculos profesionales eran muy cerrados. En México “te dan una oportunidad, te enseñan”, afirmó. En el período de entreguerras, los padres del muralismo se comprometieron a hacer “propaganda ideológica en bien del pueblo”, como dice su manifi esto, “haciendo del arte... una fi nalidad de belleza para todos, de educación y de combate”. Se identificaban con el comunismo, con las revoluciones agrarias y proletarias y convivieron con artistas europeos que llegaron a México huyendo de las Patrocinadosguerras.porel Estado, tenían a su disposición los edificios más emblemáticos y majestuosos y todos los recursos para experimentar técnicas nuevas. En pocos años comenzaron a pintar en el extranjero, desde Chile a Cuba, de Argentina a Estados Unidos. Pero sobre todo eran políticos y provocadores hasta el punto que algunas de sus obras fueron censuradas y demolidas, como un mural de Rivera glorificando el comunismo pintado en el Rockefeller Center de Nueva York. “Nosotros somos un poco más cobardes”, dijo Ernesto Ríos Rocha, otro muralista de la generación de Rodríguez Arévalo que prepara la primera universidad del muralismo de México, en el Noroeste del país. ”Hablamos más de paz”. Además hay menos financiación por lo que sus obras son más baratas y menos duraderas, lamentó. Atrás quedaron apuestas espectaculares como el Polifórum Siqueiros en la Ciudad de México, un edificio con forma de diamante con murales por dentro y fuera y cuya obra La marcha de la humanidad parece engullir a quien la observa. O las 10 plantas de la biblioteca central de la Universidad Nacional Autónoma de México que Juan O’Gorman cubrió por completo con mosaicos creados con piedras de las más remotas esquinas de la república. La escuela de Poxindeje apuesta por reciclar y reutilizar desechos que les donan vidrierías o fábricas de pisos cerámicos, explicó Calderón. Incluso hacen murales con basura. Al margen de los recursos, el objetivo del mural es perdurar e integrarse en su entorno, como si fuera un momento congelado de la vida de ese lugar. Plasman la historia A Luis Manuel Vélez, que integra el grupo que este mes terminaba de pintar un edificio del Ayuntamiento de San Salvador, cabecera municipal de Poxindeje, eso es lo que más le gusta. “Hay que saber la historia local y luego se empieza con los bocetos”, explicó el trabajador petrolero de 52 años que se dedica a los murales durante los fines de semana. Primero deciden qué elementos incluir y las metáforas a plantear; luego hacen una especie de collage con retratos de los personajes históricos, dibujos y fotografías de personas en las poses que quieren inmortalizar. A veces los modelos son los propios vecinos, como una pequeña de seis años que al pasar por delante del mural señaló con el dedo sonriendo: “Soy yo y mi abuelito”. La composición y la perspectiva son clave. Frente a una de las paredes del mural de San Salvador, Rodríguez Arévalo cierra un ojo y con el otro mira a través de un papel de acetato con uno de los dibujos delineados. Así puede calcular la escala a la que se tiene que reproducir la figura en la pared ya marcada, y tener en cuenta los lugares desde donde observará el espectador. Algunas pinturas de Siqueiros, un genio en el uso de la perspectiva, parecen moverse cuando uno pasa junto a ellas. Toque femenino En los 232 metros cuadrados de obra en San Salvador, junto con revolucionarios, héroes patrios y figuras prehispánicas proliferan personajes femeninos, mujeres que votan, que enseñan, que amamantan. “Siempre hemos sido opacadas”, se lamentó Asturizaga mientras preparaba la mezcla de cemento y una ceramista jubilada recortaba los vidrios para el Relegadasmosaico.apintar en escuelas o mercados, fueron asistentes de los grandes pero a veces también boicoteadas por ellos. El historiador David Martínez Bourget, investigador del Mueso de Bellas Artes, recordó que Rivera y Siqueiros impidieron la realización de un mural en el ayuntamiento de la capital sólo porque se le había asignado a una Actualmente,mujer.ypor primera vez desde que se inauguró el Museo de Bellas Artes hace 88 años con murales pintados por los tres grandes, se exhibe ahí el de una mujer. Su autora, Rina Lazo, ya no puede disfrutarlo. La guatemalteca discípula de Rivera terminó esa detallada representación del inframundo maya a fines de 2019 y murió días después. Aunque en el último tercio del siglo pasado el muralismo mexicano parecía haber sido sustituido por el arte urbano o el grafiti efímero, Martínez Bourget cree que su espíritu permanece en algunas expresiones estéticas de sectores marginados, como los chicanos del Oeste de Estados Unidos o las comunidades zapatistas del Sur de México, que plasman su historia y su rebeldía en obras de arte de contenido político. (Agencias)

Un hombre con un overol naranja retoca una mano que sostiene un fusil. Una mujer rellena con pequeños trozos de cerámica un mosaico de un guerrillero subida en un andamio. Son artistas que pintan un muro y aunque no son de renombre, buscan recuperar el espíritu del muralismo, un movimiento que surgió hace un siglo en México y que promovía el arte con un fin educativo, público y político. “El compromiso es con el muro” para que permanezca, afirma la pintora Janet Calderón mientras a su lado una artista boliviana toma fotos a una mujer que posa con un libro para ajustar la forma de los hombros del dibujo de una maestra. En 1922 un bachillerato de arquitectura colonial de Ciudad de México fue el laboratorio de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco -los tres grandes del movimiento- para cumplir el encargo del ministro de Educación de la época: sacar el arte de las galerías y llevarlo a los espacios públicos. El plan, vinculado con una campaña nacional de alfabetización, transformó México y permeó todo el continente. Casi un siglo después, una primaria de Poxindeje, un pueblo de apenas un millar de habitantes en el Estado de Hidalgo, al Norte de la capital, se convirtió en la Escuela de Muralismo Siqueiros, un espacio donde Jesús Rodríguez Arévalo, alumno de discípulos de los tres grandes, intenta desde hace un lustro profesionalizar a nuevos muralistas. “La escuela es pequeña, un espacio humilde, pero es muy seria y es profesional”, dijo el académico de 54 años, pelo atado en una coleta y manchas de pintura en la ropa. Salen de ella pocos alumnos, unos 40 desde que se abrió, pero con ideas claras. “Ve a las comunidades, enseña, realiza una obra integral de temáticas históricas, de contenido social, de impacto, de crítica a todo lo que oprime al hombre”, le decían a Rodríguez Arévalo sus maestros. En su época como aprendiz la disciplina era férrea: ejercicio físico al amanecer para estar fuerte sobre los andamios, técnicas pictóricas y conferencias nocturnas. “Nos compartían la importancia de estar leyendo los periódicos, de nutrirnos de los escritores, de escuchar música, de ver cine”.

Artistas dan nueva vida, con coloridas imágenes, a paredes de edificios públicos en diversos poblados del país

Muralistas rescatan tradición en México

Obra en desarrollo pintada en 3 tapias de un edificio municipal. El pintor mexicano Jesús Rodríguez da los toques finales a su trabajo.

Cultura Campeche, jueves 18 de agosto del 2022

HIPERVIRAL

El primogénito del “Divo de Juárez” se encuentra en problemas con la justicia.

El Ático Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 Hijo de Juan Gabriel habría sido detenido Andrés García cree que pudo provocar la muerte de Chente

A punto de cumplirse seis años de la muerte de Juan Gabriel un nuevo escándalo ha sacudido a la familia del cantante. En las últimas ha trascendido que Alberto Aguilera Jr, hijo mayor del intérprete, habría sido detenido y puesto a disposición de las autoridades de El Paso, Texas. Aunque no se han dado muchos detalles de su aprehensión o de los cargos que enfrentaría Aguilera Jr, se sabe que en junio de este año tuvo problemas con la policía local por el delito de acoso a un servidor público, incluso llevó un proceso y se le dio libertad condicional. Pero éste no es el único problema legal en el que se ha involucrado el hijo adoptivo de Juan Gabriel. Antes de morir, el cantautor puso distancia con Alberto por sus múltiples escándalos, por desgracia nunca pudieron retomar su relación, pues la muerte sorprendió al llamado “Divo de Juárez”. En 2019, Aguilera se internó en una clínica de rehabilitación en la Ciudad de México para poder tratar sus problemas de adicciones; también se le relaciona con posesión de sustancias ilícitas y varias demandas por violencia familiar. También ha enfrentado varias disputas con sus hermanos por la repartición de bienes del cantante, misma que, hasta el momento, no ha podido solucionarse.

Yahir Othón Parra, quien fuese el conductor de La Academia 20 Años, llegó a Isla Mujeres, donde tuvo ayer una presentación gratuita programada; además de que antes de llegar a la ínsula, que celebra 172 años de haber sido fundada como comunidad, el cantante pasó brevemente por Holbox. El intérprete de ‘Alucinado’ estuvo cantando sus éxitos en la explanada principal del municipio turístico de Quintana Roo; asimismo, el famoso es parte de quienes estarán como invitados a participar en las festividades por el aniversario de la ciudad, y pese a una lesión sufrida en la Ciudad de México, no canceló su compromiso. En una foto previo a su salida de la capital del país, mostró que se lesionó cuando hacía ejercicio en el gimnasio al que asiste, por lo que fue atendido por especialistas, mientras, deberá usar muletas para evitar daños graves en la zona donde tuvo dicho malestar corporal. Hasta ahora, Yahir no ha dado más detalles de su estado de salud.

A la par de su complicado estado de salud, Andrés García ha preocupado a sus seguidores por algunas de las revelaciones que, semana a semana, hace en sus videos de YouTube. El ex galán de telenovelas ha llegado a decir que siente a la muerte muy cerca y que ha comenzado a perder la cordura, entre otras cosas. Sin embargo, es el último de sus materiales el que ha sorprendido a todos, pues en sus declaraciones asegura que él pudo haber provocado la caída que le costó la vida a Vicente Fernández. García explicó que había estado en comunicación con el llamado “Charro de Huentitán”, incluso se mandaban videos en los que presumían su progreso médico y hasta competían, pues ambos sufrían de problemas para poder caminar: “Creo que se cayó por culpa de echar carreras conmigo, porque nos mandábamos videos y él andaba mal también para caminar. Entonces me decía: ‘mira, Andrés,

este video te lo voy a enseñar, vas a ver qué bien camino ya’”, dijo. El actor de 81 años está convencido de que el devastador accidente que complicó la salud de Fernández pudo haber ocurrido cuando éste estaba por grabarle uno de esos videos: “Según me dicen, se cayó y tuvo el problema en la nuca y se nos fue. No que el culpable haya sido yo, sino la competencia que traíamos en ver quién caminaba más rápido”, agregó. Por último, Andrés dedicó unas palabras a su gran amigo, con quien, dijo, pronto se reunirá: “Descansa en paz. Dios te tenga en su gloria, mi querido Vicente. Pronto nos veremos todos y las estrellas se van de tres en tres”. Si bien es cierto que el intérprete de “Mujeres divinas” sufrió una aparatosa caída que lo llevó al hospital, su equipo médico reveló que padecía el síndrome de Guillain-Barré, una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios y cuyos síntomas incluyen debilidad y hormigueo en las extremidades inferiores. Además que presentaba problemas respiratorios, por lo que la mayor parte del tiempo que permaneció hospitalizado tuvo que estar conectado a un respirador artificial. Vicente Fernández perdió la vida el pasado 12 de diciembre, a la edad de 81 años. El actor ha mostrado en redes sociales un deteriorado estado de salud.

Yahir visita Isla Mujeres tras el fin de La Academia

Lluvia arruina concierto a J Balvin en San Luis Potosí Acusan a Danna Paola de plagio en su nueva canción Danna Paola vive un mal momento en redes sociales y en su carrera profesional, debido a que se le ha acusado de plagio en el nuevo tema musical que presentó bajo el nombre de “XT4S1S”, la cual han comparado con un éxito de un grupo de K-Pop. Esto fue expuesto en un video de TikTok en donde ponen un fragmento de la nueva canción de la cantante mexicana con la canción “Valkirie” de la banda ONESUS. Varios usuarios de la red social decidieron opinar al respecto de la situación algunos a favor de la cantante y algunos más condenando por lo que sucedió. Lo que sería una noche de perreo hasta el suelo con el reguetonero J Balvin, se convirtió en un momento poco agradable para los fanáticos que quedaron debajo del agua y sobre todo sin escuchar al colombiano en la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Miles de seguidores del intérprete de “Amarillo” se quedaron con las ganas de escuchar al Balvin, pero el concierto tuvo que cancelarse tras las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del martes. Hasta el momento se desconoce cuándo será la nueva fecha. A través de un video el cantante colombiano, mostró cómo había quedado el Teatro del Pue-

Alberto Aguilera Jr estaría a disposición de la policía en Texas

EscaneaelQRparair a la sección Ella no ha emitido ninguna postura al respecto, pero podría hacerlo ya que estas acusaciones podrían tener tintes legales si es que el grupo decide proceder. blo ante las fuertes lluvias. Con una chamarra amarilla, J Balvin secundó la decisión de cancelar el concierto. “Qué bueno... con todo el cariño, con todo el amor, volveremos pronto, los queremos mucho”, expresó.

El cantautor más exitoso de México perdió la vida, de manera sorpresiva, el 28 de agosto del 2016, desde entonces su legado se ha mantenido vivo gracias a su música y las cientos de canciones que escribió durante su larga trayectoria. A pesar de su muerte, el “Divo de Juárez” regresará a la escena musical, esto gracias a un último sencillo que grabó, en colaboración con la Banda El Recodo, y que se estrenará próximamente. Diferentes cuentas de Instagram y Twitter ya han comenzado a filtrar algunos fragmentos de este nuevo tema, el cual se especula será lanzado al público el mismo día de su aniversario luctuoso.

En varias entrevistas reconoció que su adicción al alcohol se debió a las múltiples pérdidas que tuvo, pues falleció su hijo y se divorció, esto causó que su vida se desestabilizara y encontrara un aparente refugio en las bebidas. Debido a su alcoholismo, el hijo del cantautor ha enfrentado en varias ocasiones aprehensiones, una de ellas, la cual fue muy mediática, fue en 2018, cuando la policía lo detuvo en la Zona Centro de Ciudad Juárez un domingo por la noche manejando en estado de ebriedad. En ese momento fue llevado a un Centro de Recuperación Cívico.

La República 7Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. “La Primera Sala concluyó que tanto la solicitud de orden de aprehensión, como la decisión de emitirla, vulneran una facultad constitucionalmente asignada en favor del Congreso del Estado de Tamaulipas, por lo que declaró su invalidez”, refirió el Supremo en un comunicado. No obstante, la SCJN manifestó, este pronunciamiento “no elimina, por sí mismo, la inmunidad procesal de la que goza el gobernador de dicha Entidad federativa”.

Campeche, jueves 18 de agosto del 20228 La República

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Iván Carpio Sánchez, informó ayer que fueron detenidos en Sinaloa el supuesto líder que organizó la quema de vehículos en Baja California y otras cinco personas. El presunto líder fue identificado como Luis Enrique “N”, El Ñoño, de 35 años, quien huyó con sus cinco cómplices tras los atentados, mencionó el funcionario. Desde el viernes y hasta la madrugada de ayer, fueron incendiados un total de 47 vehículos en cinco de los siete municipios de Baja California. Junto con El Ñoño fueron detenidos Juan José, de 34 años; Jonathan Raymundo, de 29 años; Víctor Aldair, alias El Gusano, de 18 años; Jorge, de 32 años, y Sara Isabel, de 24 años. Les decomisaron, detalló, cocaína y dos vehículos “con los que huían de Baja California hacia el occidente de nuestro país”.

Muere detenido del caso Ciudad Juárez

Cae El Ñoño por quemas en BC

PESOS$15 PESOS$10 PESOSPESOS$5$10TOTALES TOTALES Bolsapróximogarantizadasorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miercoles 17 de agosto de 2022 345.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3627 86,5839,630670474181717,832 $224,838.74$24,982.08$4,163.68$1,001.39$161.29$43.01$32.26$26.88 314.6 MILLONES 97,62812,88962818 $25,274.04$672.67$26.88$10.75 20,9182,919118 $2,360.84$50.96$10.00 20.7 MILLONES 10.4 MILLONES SORTEO NO. 9273 105,225$4’301,401.16 23,955$636,511.36 111,163$2’273,326.80 8,092$497,282.05 SORTEO NO. 29189 SORTEO NO. 29188 7,703$227,368.13 SORTEO NO. 29190 9,684$485,511.14 SORTEO NO. 29191 7,748$492,724.35 SORTEO NO. 29192 21,362$2’064,252.59 2731333948542451719212455 23293454 59161 212131519 38,7015,5772562$133,236.77$981.65$49.57$10.00 SORTEO NO. 44,536$1’181,237.839274 47122226 86760 10559 55341 63228 56 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx.

Del mismo modo, el Fiscal estatal indicó que las personas aprehendidas en Sonora se suman a los 14 detenidos en Baja California, de los cuales 12 quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México. Por último, Carpio Sánchez mencionó que en la Entidad “no hay espacio para quienes pretendan romper con la tranquilidad y la estabilidad de nuestra gente”. El exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, acusó a la actual gobernadora, Marina delPilar Ávila, de presuntos acuerdos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo que derivó en los hechos de violencia en esa Entidad, así como dijo que su correligionaria de Morena le faltó oficio político y conocimiento. El senador por Morena también responsabilizó a las autoridades estatales, federales y municipales que no hayan utilizado los mecanismos de inteligencia para prevenir lo que iba a pasar. (Redacción POR ESTO!) Solicitudes gob.mx/pronosticos tanto por la Cámara de Diputados, como por la FGR. El 23 de febrero de 2021, la FGR solicitó el desafuero del mandatario tamaulipeco. Sin embargo, el Congreso de Tamaulipas, con mayoría del opositor derechista Partido Acción Nacional (PAN), rechazó el desafuero del gobernador. El 30 de abril de ese año, el pleno de la Cámara de Diputados federal, erigido en Jurado de Procedencia, ratificó el dictamen de la Sección Instructora y votó a favor del juicio de procedencia para retirarle el fuero al gobernador García Cabeza de Vaca. La FGR nunca pudo ejecutar la orden contra García Cabeza de Vaca, debido a la suspensión que le concedió un juez federal de Reynosa en un amparo porque existía la duda sobre la subsistencia del fuero. (EFE) Nueve personas siguen a disposición de la autoridad. (POR ESTO!)

La orden de aprehensión fue frenada al menos hasta que García Cabeza de Vaca culmine su mandato, que será en septiembre. La Corte determinó que el impartidor de justicia y la Fiscalía General de la República (FGR) vulneraron la facultad del Congreso local para decidir en última instancia sobre la inmunidad procesal del mandatario estatal. La Primera Sala determinó que el mandatario goza de fuero constitucional, al declarar fundadas las dos controversias constitucionales que en su momento interpuso el Congreso local contra actos realizados Corte anula la orden de aprehensión en contra del Gobernador de Tamaulipas

Salva la SCJN a Cabeza de Vaca La Suprema

El litigio se frenó hasta que el Mandatario finalice su gobierno. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los diez detenidos por los ataques del pasado jueves 11 de agosto falleció, informó ayer la Fiscalía General del Estado en Chihuahua (FGE). Ayer, la FGE informó la situación jurídica que guardan las nueve personas que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez puso a disposición del Ministerio Público como presuntos responsables de hechos donde 12 personas resultaron lesionadas y 11 sin vida. El pasado domingo se informó el resultado de las audiencias de formulación de imputación, la primera contra Jorge Antonio “N”, probable responsable del incendio intencional de un camión de transporte. Además, la audiencia en contra de los imputados Manuel Alfredo”N”, Jorge Adrián “N”, Ezequiel “N”, Víctor Hugo “N” y José Antonio “N”, imputados por disparar armas de fuego en contra de un grupo de Policías Municipales y causar daños en vehículos oficiales propiedad del Ayuntamiento de Juárez, durante la detención en un domicilio de la colonia Ampliación Aeropuerto En tanto, la formulación de William Serafín “N” y/o Francisco Alejandro “N”, había quedado pendiente ya que era atendido en un hospital debido a las lesiones que presentó cuando intentó escapar. El martes, personal hospitalario dio aviso a la autoridad en torno al fallecimiento del presunto responsable, por lo cual, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense. (SUN)

Aseguran 42 inmuebles ilícitos

Durante el día de ayer se informó que elementos de la Agencia Estatal de Investigación en Chihuahua lanzaron una orden de aprehensión a Gilberto “N”, alias El Shakira , por delincuencia organizada, homicidio calificado y desaparición de personas. Según se informó, el acusado, quien es primo de José Noriel Portillo Gil alias El Chueco, aparece como probable responsable de los hechos ocurridos en torno del homicidio y desaparición del ciudadano estadounidense, Patrick Braxton Andrew en el 2018. El turista estadounidense fue reportado como desaparecido el día 27 de octubre del año 2018, cuando llegó para hospedarse a un hotel en el municipio de Urique, del cual salió para conocer un poblado sin que se supiera de él hasta 20 días después cuando se localizó su cuerpo sin vida. De acuerdo con las investigaciones realizadas hasta el momento, Gilberto “N”, identificado como lugarteniente de El Chueco, tuvo participación en esos hechos, por lo que un Juez de Control otorgó la orden de aprehensión.

Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 La República 9

Actualmente, El Shakira se encuentra internado en el penal de Aquiles Serdán a disposición de la Fiscalía General de la República, quien logró vincularlo a proceso por los delitos de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas. Al momento de su captura se le aseguró un fusil calibre 223, una bolsa con más de dos mil pastillas de la droga conocida como fentanilo. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.Como parte de los avances en las indagatorias para desmantelar en su totalidad el llamado Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que las pesquisas han revelado la participación de más funcionarios y empresarios del sector de bienes raíces, por lo que se podría dar pie a nuevas carpetas de investigación por enriquecimiento ilícito; se les han encontrado 42 inmuebles.

“Asimismo, damos a conocer que en la medida en que avanzan las indagatorias, ha surgido diversa información que puede dar pie a nuevas líneas de dasbablementemáshemosTaninvestigación.esasí,quedescubiertorelaciones,pro-orienta-alenriquecimiento ilícito y al uso indebido del servicio público, entre empresarios dedicados al sector de bienes raíces y exfuncionarios de la alcaldía”, declaró el funcionario en un mensaje a medios de laspudoconflqueronqueAgregócomunicación.que“sehadetectadoentreestosactoresestablecie-distintostiposdesociedadesprobablementeconstituyanunictodeintereses,locualloshaberllevadoaquebrantarfacultadeslegalesdelaadmi-

Emiten nueva orden contra El Shakira Gilberto “N” fue señalado como un presunto asesino. (POR ESTO!) La organización impuso que el kg bajara a 21 pesos . (POR ESTO!)

CHILPANCINGO, GUE.- El precio del kilogramo de tortilla en Iguala, Guerrero, pasó de 23 a 21 pesos por órdenes de la organización criminal el Cártel de la Sierra Desde el lunes pasado, en los mostradores de tortillerías de Iguala se vio un letrero que anunciaba a los consumidores que a partir del 15 de agosto el precio de la tortilla sería de 21 pesos. Las imágenes de las cartulinas se difundieron en las redes sociales. De acuerdo a reportes de la prensa local, algunos establecimientos decidieron suspender el servicio. En Iguala está ocurriendo lo contrario a otros municipios donde el precio del kilogramo de tortilla va en aumento. Por ejemplo, en Chilpancingo el precio de la tortilla pasó de 22 a 24 pesos, en Acapulco en algunas tortillerías vale hasta los 29 pesos. En Iguala no es la primera vez que organizaciones imponen los precios de productos básicos como las tortillas, el refresco, la carne, el pollo y hasta la cerveza. En municipios como Huitzuco, el Cártel de la Sierra no sólo ha impuesto precios, sino que controla la comercialización y distribución de la carne. La mayoría de la carne que se consume en ese municipio llega sin ninguna revisión sanitaria. En Taxco la organización criminal la Familia Michoacana obligó a los empresarios tortilleros a aumentar el precio del kilo de tortillas de 23 a 26 pesos para que pudieran cubrir la extorsión que les exigían. Hace dos meses en Zihuatanejo, más de 50 tortillerías tuvieron que suspender el servicio durante por las amenazas del crimen organizado. (SUN)

PROPIEDADESjusticia.

nistración pública local, actos que pueden dar pie al inicio de nuevas carpetas de investigación”. Detalló que lo anterior ha sido posible a partir de la información recabada por los elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes lograron asegurar equipo de cómputo producto de las diligencias de cateo recientemente realizadas a un total de 42 inmuebles, posiblemente relacionados a dos exservidores públicos que son Luis “N”, quien está detenido y Nicias “N”, prófugo de la justicia. “A estas indagatorias se han integrado más inmuebles que guardan algún tipo de relación con los exservidores públicos investigados, ya sea en su miento”,tootrocomercializaciónpropiedad,utipodeusufruc-comoelarrenda-señaló.Elvocerodetalló que descubrieron que en estos inmuebles el común denominador es la posible irregularidad con la que se autorizaron sus permisos, tanto para ser construidos como para ser habitados, “así lo hizo de conocimiento en su oportunidad la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, quien dirigió recomendaciones en 2014 a los titulares de las Delegaciones respecto a inmuebles ya construidos”, indicó. (SUN)

El vocero detalló que el factor común de los predios es la irregularidad de sus permisos. (POR ESTO!)

La Fiscalía de CDMX revela a más acusados de enriquecimiento ilegal del Cártel Inmobiliario

Cártel de la Sierra altera costo de tortilla 42 Los inmuebles serían relacionadas con un prófugo de la

CIUDAD JUÁREZ, CHI.-

Campeche, jueves 18 de agosto del 202210 La República

VILLAHERMOSA, Tab.- Por el delito de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco logró la detención y vinculación a proceso de dos estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). De acuerdo con la información de la dependencia estatal, estos dos alumnos universitarios obligaron durante varios meses a una de sus compañeras a prostituirse siendo menor de edad, esto bajo la amenaza que tenían videos y fotografías de ella teniendo relaciones sexuales, las cuales harían públicas en caso de no aceptar sus órdenes. A los imputados se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva, en tanto se les presume inocentes y serán tratados como tal, en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente. Por esta demanda se inició la causa penal 1163/2022 desde el pasado mes de mayo cuando la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto recibió la demanda, en la que se explicaba que una alumna de la UJAT había sido víctima de dos personas, quienes también eran estudiantes de la misma institución. “De acuerdo a las indagatorias, bajo amenazas fue obligada a prostituirse en la capital del Estado, durante el periodo de diciembre de 2020 a julio de 2021. Los ahora detenidos contactaban a los clientes a través de redes sociales; tras concertar las citas la obligaban a acudir, al advertirle que de lo contrario mostrarían a sus familiares y amigos fotos y vídeos en los que había sido grabada sosteniendo dichos encuentros”, se explica en el comunicado emitido. Por los servicios de índole sexual los dos estudiantes de nombre José Jhonatan “N” y José María “N” recibían distintas cantidades de dinero. Finalmente, y debido a la colaboración de la alumna agraviada la Fiscalía Especializada contra la Trata de Personas, el 8 de agosto pasado se logró la detención de ambas personas, mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión. (SUN)

Señala Fiscalía que asesinato de periodista fue por un golpe

CRISTÓBAL CASTAÑEDA TITULAR SSP DE SINALOA

Hernández Leyva asentó que, a través de las unidades de inteligencia y policías de investigación, se diseñó una estrategia de búsqueda, en posibles domicilios, en forma cautelosa, por lo que notificó a la Guardia Nacional, sección, caminos y al personal de la Fiscalía general de la República, en las casetas de peaje estar atentos sobre esta búsqueda. La dispersión de varios grupos, en diversos sectores de la capital del Estado, permitió detectar que, en un domicilio, del fraccionamiento Santa Fe, este se ocultaba, por lo que se fue colocando un cerco el cual se presume fue detectado por el evadido, el cual, con auxilio de una mujer, salió a bordo de un automóvil en el que intento huir, pero fue detenido en un punto de revisión. Investigan los hechos Sobre su evasión del Hospital General de Culiacán, a sólo unas horas de haber sido sometido a una cirugía, presuntamente el custodio que lo vigilaba se quedó dormido al ser sedado, por lo que aprovechó para salir, presuntamente, con ayuda de su pareja sentimental. Previo a su recaptura, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, adelantó que se tiene abierta una investigación en Asuntos Interno sobre el motivo por el que se le asignó sólo un custodio de vigilancia cuando la norma es que debe ser una pareja de elementos de seguridad. Comentó que “se tienen dudas sobre si el vigilante fue sedado, por lo que espero a que la Fiscalía General del Estado concluya su carpeta de investigación sobre esta evasión para determinar las responsabilidades a fincar”. (SUN)

El cuerpo del comunicador fue encontrado este martes. (POR ESTO!) Recapturan a reo fugado de hospital Detienen a dos estudiantes por prostitución y trata en Tabasco

Destaca la Fiscal estatal que Juan Arjón López falleció debido a una contusión en el mentón

Luis Humberto “N” huyó del nosocomio tras una cirugía. (SUN) Los universitarios obligaron a compañeras a prostituirse. (POR ESTO!) CULIACÁN, Sin.- El interno del penal de Culiacán que se logró fugar del Hospital General de Culiacán, donde horas antes le habían practicado una cirugía, Luis Humberto “N”, fue recapturado por elementos de la Policía Estatal Preventiva, en una de las calles del fraccionamiento Santa Fe, a bordo de un automóvil en el que pretendía huir.

Carlos Alberto Hernández Leyva, subsecretario de Seguridad Pública del Estado, explicó que la madrugada de este marte, se emitió una alerta general sobre la fuga del interno, el cual el martes pasado había sido trasladado al hospital por un problema de una hernia inguinal, por lo que le habían practicado una cirugía. Custodio fue presuntamentesedado, El joven, de 24 años de edad y recluido en el Centro Penitenciario de Culiacán en noviembre del 2021 por el delito de homicidio, en su traslado al Hospital General, se encontraba bajo vigilancia por un solo custodio, el que presuntamente sedaron para que se durmiera.

Agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales arribaron a la ciudad, donde realizan diversas acciones de investigación. Otra de las líneas se abrió derivado de la publicación de un boletín, donde se citó que el comunicador vivía en un centro de desintoxicación, ubicado en la colonia Mezquite, lo cual ya se verificó por personal de la Fiscalía de Sonora. Se validó que ingresó al lugar de manera voluntaria en marzo de 2021 a solicitud de personal del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, ya que no tenía relación con su familia y estaba sólo en la ciudad, al ser originario de Durango. (SUN)

Se tienen dudas sobre si el vigilante fue sedado, por lo que espero a que la Fiscalía General del Estado concluya su carpeta de investigación”.

SAN LUIS RÍO COLORADO, Son.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó el día de ayer que el periodista Juan Arjón López, cuyo cuerpo fue encontrado este martes, falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico. De acuerdo con la fiscal estatal, Claudia Indira Contreras Córdova, indicó que el cuerpo del comunicador presentaba un golpe en el mentón, y tras realizar la autopsia correspondiente, el personal médico forense determinó que el traumatismo craneoencefálico fue ocasionado por una contusión. La Fiscalía estatal comisionó un grupo especializado de investigadores que se trasladó de Hermosillo a San Luis Río Colorado para esclarecer el homicidio de Juan Arjón López, las acciones de investigación son apoyadas por elementos de los tres órdenes de gobierno. Se mantienen abiertas líneas relacionadas a las personales y profesionales. Asimismo, las inherentes a que figuró en diversos procesos penales por denuncias de delitos de amenazas, chantaje, calumnia, allanamiento de morada, portación de arma, allanamientos y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.Elmartes,atendiendo un código rojo, se aseguró un vehículo Toyota Tacoma, con reporte de robo en Salinas California, es color blanco, aunque se aprecia que su color original era gris, en cuyo interior se encontraba un arma larga y es procesado por peritos criminalistas; se analiza la posible relación con los hechos que se investigan. El pasado 3 de agosto fue localizado abandonado un vehículo Nissan propiedad del centro de rehabilitación en donde estaba recibiendo tratamiento Juan Arjón López, que posteriormente se corroboró que era utilizado por la víctima.

Campeche, jueves 18 de agosto del 2022 La República 11

Agregó que la perforación y rehabilitación de pozos someros ha permitido inyectar al sistema de agua potable mil 510 litros por segundo, y en las próximas semanas de aquí a diciembre se sumarán a la red más pozos someros y profundos. Si a ello se suma que continúen las lluvias que favorezcan la recarga de los acuíferos y aumenten el almacenamiento de las presas, para principios de septiembre se estarían alcanzando cierta estabilidad en el abastecimiento y en 2023 esta crisis quedaría ya sólo como un recuerdo. Barragán Villarreal declaró que el peor momento que haya vivido la zona metropolitana fueron los cinco días posteriores al 19 de junio cuando se reventó el acueducto de la presa “El Cuchillo”, dejando a los 5.3 millones de habitantes de la urbe con solamente seis mil litros por segundo, al perderse de golpe el suministro de cinco mil litros. (SUN)

El funcionario estatal recordó que el acueducto “El Cuchillo II”, que dotará a la zona metropolitana de 5.3 millones de habitantes, cinco mil litros por segundo de manera adicional a los que ya está aportando, estaba prometido desde 1996 cuando entró en operación el embalse “El Cuchillo” que se localiza en el municipio de China, y sin embargo, todos estos años el proyecto estuvo detenido. “Por eso queremos agradecer la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador que nos permitirá comenzar en muy poco tiempo la construcción de este acueducto, que se había planeado desde que se construyó la presa”, declaró. Y precisó que el apoyo presidencial a Nuevo León gestionado por el gobernador Samuel García, no se limita a la construcción de este acueducto, pues hay acciones que van mucho más allá, como es el hecho de que desde hace meses se viene trabajando a toda velocidad en la presa “Libertad”. Este embalse con capacidad para almacenar 221 millones de metros cúbicos, garantizará un abasto de al menos mil 500 litros por segundo. El funcionario aseveró que se está trabajando en ingenierías para el reúso del agua tratada, que permitiría el uso potable indirecto, a fin de que “en poco tiempo podríamos incorporar hasta dos metros cúbicos de agua por segundo”. Asimismo, Barragán Villarreal mencionó que se ha estado laborando en la perforación de 41 pozos profundos, de los cuales 29 están en proceso y dos de ellos ya están aforándose con una producción de 60 y 100 litros respectivamente.

MONTERREY, NL.- Juan Ignacio Barragán Villarreal, director del organismo Servicios de Agua y Drenaje, expresó que con el inicio del acueducto “El Cuchillo II”, para ponerlo en operación dentro de nueve meses y con la terminación de la presa “La Libertad” en 2023, en apenas dos años se hará lo que no se hizo en 30 para dotar de agua potable a la zona metropolitana.

MONTERREY, NL.- El gobernador Samuel García Sepúlveda entregó equipo para las fuerzas de seguridad, les incrementó los salarios, prestaciones, créditos, así como nuevas guarderías, gimnasios y mejores dormitorios. Los recursos destinados ascendieron a dos mil millones de pesos y forman parte de los 9 mil millones de pesos que se tienen programados durante el sexenio. “Es la inversión más grande en la historia de Nuevo León en materia de seguridad”, manifestó ayer el mandatario estatal. En la explanada de Los Héroes, el gobernador García Sepúlveda entregó dos helicópteros, 450 patrullas, 44 camionetas pick up de nuevo modelo con motor V8, 18 black mambas para sumar 18 unidades de este tipo. “La meta es llegar en este año a 500 patrullas, 20 black mambas, dos helicópteros, equipo de drones y obviamente un C-5 renovado y conectado”, expuso. Dijo que, en 10 meses de su gobierno, se han invertido dos mil millones de pesos de los nueve mil millones que “tenemos programados para el sexenio, primero se invirtió en nuestros policías, mejorar sueldos, bonos, prestaciones, gimnasios, guarderías, créditos, alimento, mejor comida más nutritiva y mejores dormitorios”.

Aumentan salarios a policías estatales

García estimó 9 mil mdp para mejorar a la corporación. (POR ESTO!) Con el mejor equipo de armamento vamos a blindar Nuevo León y quien la haga, la pagará” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL.

Además, explicó: “hoy se está renovando el Campo 1 (de Fuerza Civil), se están reforzando los demás cuarteles ya existentes y se están construyendo en este momento 16 nuevos destacamentos sin incluir el de Cerralvo, que será vecino del Regimiento Motorizado de nuestro Ejército, y el destacamento del Puente Colombia está ya a un 40 por ciento de avance”. También, advirtió que “cada vez más se hará una pirámide que va a estar tan fuerte que no habrá grupo ni delincuencia que pueda con el Estado de fuerza de Nuevo León, autoridades federales, estatales, municipales, coordinadas, organizadas, con pruebas de confi anza, con el mejor armamento, con el mejor equipo vamos a blindar Nuevo León y quien la haga la va a pagar”. Destacó que gracias a esta inversión se ha logrado brindar mejores servicios y equipamiento a los elementos de Fuerza Civil y sus familias, a quienes agradeció su esfuerzo y profesionalismo en estar al pendiente de la seguridad y paz de los neoloneses. (SUN)

Van por mejoramiento del abasto

Con el nuevo acueducto, el gobierno de Nuevo León busca aumentar la dotación de líquido Barragán dijo que con el inicio de “El Cuchillo II” y presa “La Libertad” se hará lo que no se hizo en 30 años para suministrar de agua potable a zona metropolitana. (POR ESTO!)

EL Departamento de Estado del vecino país actualizó su reporte anual de “Alerta de Viajes a México”, en el que destacan las Entidades que NO recomienda visitar: Zacatecas,

Inician nuevo levantamiento de datos de geofísica en la mina de Sabinas para determinar mejor las características del subsuelo y apuntalar la estrategia de rescate de los 10 atrapados / Asesinan a balazos al hijo del Alcalde de Celaya, el panista Javier Mendoza / Estados Unidos incluye a Zacatecas en su alerta de viaje por violencia; suman seis Estados en foco rojo La República 2, 4 y 5

A Fondo

Colima, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero.- (Cuartoscuro) RAYADOSTOLUCA1-1 CRUZTIJUANAAZUL1-2 PACHUCAAMÉRICA0-31 122 Asegura el Ejército 926 kilos de posible cocaína en Chiapas Citigroup condicionesaceptó compra-ventaparade Banamex: AMLO La República 4 La República 2 contagios25236,412contagios En México*En el mundo** CASOS DE VIRUELA DEL MONO *Fuente: InDRE (corte al 15 de agosto) **Fuente: OMS (corte al 16 de agosto) Spurs y Heat estelarizan regreso de la NBA a México Deportes 2 36.8 metros39.336.3 Niveles de inundación Pozo 2 3 4 60032715 días desde el FuerzaselementostrabajohorasaccidentededeArmadasESTADOSSEÑALADOSPOREE.UU.ColimaGuerreroMichoacánSinaloaTamaulipasZacatecasAmérica golea y rompe la racha de Pachuca de 21 duelos invicto en casa Deportes 1

GUILLERMO Mendoza fue baleado por hombres que viajaban en una motocicleta, quienes lo agredieron cuando salió de una farmacia y abordó su camioneta. Se desempeñaba como Director de la empresa Menher Asfaltos.- (Cuartoscuro) A la espera de una segunda opinión de especialistas estadounidenses y alemanes, con la nueva operación buscan aumentar el conocimiento del interior del complejo El Pinabete y contar con un mapa detallado. El análisis definirá con precisión la estrategia para impedir el reingreso de agua a los pozos donde están los mineros desde el 3 de agosto.- (SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, jueves 18 de agosto del 2022 Año 32 No. 11459

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.