JULIAN QUIÑONES, SELECCION MEXICANA

Page 1

48 Deportes

Mérida, Yucatán, viernes 17 de noviembre del 2023

Los 16 naturalizados que la Selección Mexicana ha apostado en toda su historia

JULIO FLORES

LORENZO CAMARENA

JOSÉ LÓPEZ HERRANZ

JORGE ROMO

CARLOS BLANCO

CARLOS LARA

Peruano

Español

Español

Cubano

Español

Argentino

1935 - 1938 Delantero

1936 Delantero

1938 Delantero

1949 - 1960 Defensa

1954 - 1958 Delantero

1961 - 1962 Delantero

Partidos

6

Partidos

6

Partidos

6

Partidos

14

Partidos

2

Partidos

4

Goles

7

Goles

0

Goles

0

Goles

0

Goles

0

Goles

0

Así podría complementar el jugador del América el ataque Tricolor Extremo por la izquierda Por su velocidad, podría ser una alternativa para abrir la cancha al frente y asistir al rematador.

Segundo delantero Quiñones

Giménez

Lozano

Como brilló en Atlas, partiendo detrás del centro delantero para armar contragolpes.

En punta para buscar el gol Por su buena definición, ser el referente y jugar al contraataque, acompañado por los extremos.

Henry Quiñones

Quiñones Antuna

Lozano

Infografía: Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez

D

espués del infierno en el que nos encerró el técnico argentino Gerardo Martino, la Selección Mexicana volvió a encontrar la fórmula para encender de nuevo las pasiones y limar un poco las asperezas con su exigente afición, una relación que a simple vista parecía estar más quebrada que una piñata en posada. Con la llegada de Jaime Lozano se recobró, paulatinamente, la confianza. La hinchada del Tricolor quería de comandante a un entrenador que desenvolviera a un equipo traqueteado, sin aspiraciones y con la urgencia de levantar su nivel para no volver a cometer el mismo ridículo que pasó en Qatar. Tras conquistar una desabrida Copa Oro en julio y obtener dos horrorosos empates en los amistosos ante Australia (2-2) y Uzbekistán (3-3), el Jimmy apostó por la materia prima local para tapar cada bache de incertidumbre que invadía el camino. Desde luego

que el arribo de César Huerta movió fibras en un esquema que se notó mayormente recuperado en el triunfo sobre Ghana y en la igualada de 2-2 frente a la potencia de Alemania. El Tricolor le compitió de tú por tú a una Selección que ha ganado el Mundial en cuatro ocasiones (1954, 1974, 1990 y 2014). Ahora se une a sus filas Julián Quiñones, el decimosexto jugador naturalizado en la historia de México que pretende levantar el nivel ofensivo de México para afrontar los ríspidos juegos ante Honduras, en busca del pase a la Copa América. Cuando se anunció que el colombiano ocuparía una plaza en la base azteca, unos echaron cuetes como en misas de pueblo y otros se revolcaron porque de acuerdo a su mera percepción, fue una decisión muy desatinada y poco justa para esos jóvenes -100% mexicanos- que desde las inferiores pelean por representar de forma absoluta a su país. Lo cierto es que, si México abrió

MATÍAS V VUOSO

LEANDRO A AUGUSTO

LUCAS A AYALA

20 - 2015 2008 Delantero De

20 - 2009 2008 Medicampista M

2009 2 Medicampista M

Argentino Ar

Brasileño B

Argentino A

Partidos Par

15

Partidos Pa

6

Partidos P

1

Goles G

6

Goles

1

Goles

0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
JULIAN QUIÑONES, SELECCION MEXICANA by PorEsto! - Issuu