Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023




Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11674


Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11674
Diputados votarán hoy por la iniciativa para dotar a la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura de las facultades de vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa; buscan evitar otro Paraíso Sisal / Activistas marcharán para exigir respeto a los cenotes / Ejidatarios acusan al comisario de Izamal, Tony Canché, de “desaparecer” dinero
Paracaidistas expulsados de Chicxulub “se mudan” a los manglares
Municipios 27
Tiroteo deja dos heridos en el fraccionamiento Villas, en Umán
Policía 21
Impacta autobús a un auto que se pasó el alto; hay nueve heridos
Policía 23
Ciudad 10, 11 y 13 / Policía 24
CON cambios a la legislación, el Congreso del Estado pretende frenar que inmobiliarias, como la de los hermanos Campos Agüero en el área aledaña a la Reserva Natural El Palmar, aprovechen los actuales vacíos legales para comercializar sin regulación las zonas de playa.- (POR ESTO!)
DE acuerdo con colectivos defensores de los derechos ambientales, el 70 ciento de las dolinas de la Entidad están contaminadas con desechos de plantas de cerdos, agroquímicos y basura.- (Diana Várguez)
CAMPESINOS acudieron a la delegación de la Procuraduría Agraria para denunciar que el líder ejidal NO les ha dado cuentas del recurso que ha obtenido por ceder tierras para el vía del ferrocarril.- (POR ESTO!)
En el aniversario 32 de este periódico, personajes de todos los ámbitos destacan la labor intachable de su Fundador
Mario Renato Menéndez Rodríguez y la continuidad incansable de la Directora Alicia Menéndez Figueroa Especial 32 y 33
tierras para el vía del ferrocarril - ESTO 3
José Crescencio Gutiérrez Karla Franco Blanco Rafael EchazarretaMérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
MOROLEÓN, Gto.- Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato entraron sin autorización a la Dirección de Seguridad Pública de Moroleón ayer por la mañana y se llevaron a un juez cívico, teléfonos celulares de oficiales en turno y dispusieron del sistema de grabaciones del edificio, denunció la presidenta municipal Alma Denisse Sánchez Barragán.
“Esto es un abuso de autoridad de Gobierno del Estado. Aquí no se puede ser oposición porque te amenazan, te amedrentan, te asesinan”, dijo la Alcaldesa en una transmisión en vivo por sus redes social. Reiteró que dos veces han intentado matarla.
“Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que dirige Álvaro Cabeza de Vaca Appendini, no traían ninguna orden ni del Ministerio Público ni judicial, no traían ningún oficio, nada más arribaron así y les quitaron los celulares a los elementos, los desarmaron y los amedrentaron”, explicó un abogado del municipio
a la Alcaldesa de Moroleón.
Indicó que acudirá al Ministerio Público a presentar una denuncia por la desaparición forzada del juez cívico que estaba en servicio y por las acciones de las fuerzas estatales en el edificio de Seguridad local.
La intervención de la Policía estatal en la base policial del municipio, ocurrió luego de que tres escoltas de Sánchez Barragán vestidos de civil fueran detenidos por las FSPE el 16 de marzo pasado en una camioneta Honda (propiedad de la
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
presidenta) rotulada como patrulla con armamento de uso exclusivo del Ejército, y después liberados.
La Primera Edil consideró que no está bien lo que pasa: “no está bien, ya asesinaron a mi mamá, ¿quieren algo más? Aquí estoy, aquí estoy. He tenido atentados cuando regreso de eventos de estado, ¿hay algo personal?”.
Alma Denisse Sánchez, quien relevó a su madre Alma Barragán, asesinada en campaña en las elecciones para la alcaldía de 2021, públicamente responsabilizó al Gobierno del Estado de lo que le pueda pasar a ella, a sus hijos o a su hermano.
“Y si algo me pasa hago responsable al Gobierno del Estado, a mí, a mi familia o a quien sea cercano”, reiteró la Alcaldesa en público.
Sánchez Barragán dijo que a ella Gobierno del Estado le retiró la custodia para su seguridad personal, y dio las gracias a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional en ese sentido. (SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Un grupo de senadores del PRI, encabezados por Manuel Añorve, convocó a una asamblea general extraordinaria del grupo parlamentario para este miércoles, en la que se pretende discutir la remoción como coordinador de la bancada de Miguel Ángel Osorio Chong.
Hoy se realizará el encuentro en la Cámara Alta para dialogar sobre la remoción de la Coordinación tricolor y se prevé que como vicecoordinador quede Jorge Carlos Ramírez Marín.
Con los cambios previstos, se busca que haya una mejor coordinación entre la dirigencia priísta, debido a que el grupo parlamentario que se ha visto confrontado y dividido en los últimos meses por las diferencias entre Osorio Chong y Alito Moreno.
La última confrontación entre ambos ocurrió a finales de enero pasado, cuando Moreno llegó de improviso a la reunión plenaria, invitado por Añorve y el senador Mario Zamora.
La convocatoria para la reunión extraordinaria tiene las firmas de Añorve, Ramírez Marín, Mario Zamora, Beatriz Paredes, Ángel García Yáñez; Claudia Anaya y Sylvana Beltrones. (Agencias)
El encuentro se realizará hoy en la Cámara Alta. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sánchez Barragán relevó a su madre, quien fue ultimada. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó ayer al enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, que la amistad y cooperación entre México y Estados Unidos va más allá de “divergencias” políticas y económicas, en el evento por el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca.
“En Lincoln y Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósito pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, y de diferendos económicos y de agravios históricos. A mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe este día con la representación de nuestro amigo el presidente Joe Biden”, señaló López Obrador.
“Esta es una fecha venturosa, este 21 de marzo, una fecha venturosa para la dignidad de las personas de las naciones y la paz, porque la dignidad conlleva el respeto a los derechos de los otros y, si hay respeto, hay paz tanto entre los individuos como entre las naciones”, añadió.
El Presidente de la República recordó que desde el inicio de su gobierno, Biden ha ofrecido un trato de “iguales a México”. “La primera vez que nos vimos me dijo: ‘Ustedes son un país independiente, libre; usted es un presidente soberano, y la relación que quiero tener con usted -me dijoes una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderles como país independiente, libre y soberano que somos’”, reveló.
La dignidad conlleva el respeto a los derechos de los otros y, si hay respeto, hay paz entre individuos y naciones”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Al resaltar la invitación que hizo al enviado especial del Presidente estadounidense, el mandatario federal comentó que no siempre se han “tenido diferencias” con el gobierno de su país, pues han existido momentos de cooperación y amistad, como en los mandatos de Abraham Lincoln y Benito Juárez.
“Para que tengamos una idea, un dato, el presidente Abraham Lincoln nunca reconoció a Maximiliano (de Habsburgo), nunca aceptó esa invasión extranjera de Napoleón III a nuestro país, nunca, siendo Presidente, Lincoln dejó de apoyar la causa de la República que encabezaba Benito Juárez”, indicó el Ejecutivo.
López Obrador destacó que ambos mandatarios, aunque fueron partidarios de la paz, escogieron la guerra como “el mal menor”, enfrentaron situaciones críticas y las superaron con apego a sus principios.
Kerry destaca “la sabiduría en el liderazgo” de AMLO
En su intervención, el enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, destacó “la sabi-
duría en el liderazgo” del presidente López Obrador, antes de que ambos mantuvieran una reunión para abordar las diferencias de ambos países en cuestiones energéticas.
“Mis agradecimientos al presidente López Obrador. Veo sabiduría en su liderazgo, que quiere deshacer algunos de los errores del pasado para promover los intereses del pueblo, y me queda claro que entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están unidos”, indicó Kerry en el acto en Guelatao, Oaxaca.
También destacó el compromiso de México “con la democracia, la paz y el futuro” del planeta.
El halago de Kerry se da tras las declaraciones entre instituciones y representantes de ambos países, desde la propuesta de senadores republicanos para declarar como terroristas a cárteles mexicanos como el informe anual de derechos humanos que acusa a autoridades mexicanas de tortura y critica el trato del Presidente a periodistas y activistas.
Cabe destacar que López Obrador dijo ayer en su mañanera que el Departamento de Estado, que elaboró el reporte sobre derechos humanos, “está mintiendo” y lo acusó de creerse “el Gobierno del mundo”.
Estados Unidos negó las acusaciones y aseguró que, aunque tiene problemas propios, “no intenta esconderlos debajo de la alfombra”.
Por la noche, Kerry confirmó que habrá inversión estadounidense para la construcción de parques eólicos y
solares en México, como parte del impulso a energías limpias, y señaló que se afinan los planes para dialogar con las compañías que puedan construir y financiar estos proyectos.
En una breve mensaje en las instalaciones de la Base Aérea Militar 15, y tras el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, John Kerry detalló que esto se hará con estándares que, señaló, estableció el Presidente mexicano.
“Hoy pudimos actualizarnos de
los asuntos a tratar y hablar sobre asuntos que son clave. El fundamento de nuestra conversación fue el informe publicado por las Naciones Unidas hace unos cuantos días, que deberá hacer sonar la alarma para todas las capitales del mundo porque no hemos estado haciendo muy bien nuestro trabajo de bajar las emisiones, mantenerlas al límite de no más de cinco grados”, indicó el Enviado de la Casa Blanca. (Agencias/El Universal)
TAMAULIPAS.- La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó ayer ante un Tribunal Colegiado el amparo que el exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca obtuvo el mes de febrero pasado para cancelar la orden de aprehensión que se giró en su contra por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El recurso de revisión, interpuesto por la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ahora será turnado a uno de los dos Tribunales Colegiados en el Estado de Tamaulipas.
El tribunal tendrá que resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia dictada por Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas. En febrero pasado, el titular de ese juzgado determinó que la FGR no acreditó con datos de prueba
“suficientes” y “eficaces” que el exgobernador de Tamaulipas trianguló, recibió y ocultó recursos en México. García Cabeza de Vaca informó el 27 de febrero pasado que un juez canceló la orden de aprehensión en su contra.
“Ayer, una vez más, la justicia me da la razón. Un juez federal resolvió un amparo aclarando que no existen indicios de un supuesto lavado de dinero ni mucho menos de delincuencia organizada. La orden de aprehensión girada en mi contra siempre ha sido ilegal e inconstitucional”, escribió entonces el exmandatario en redes sociales.
El equipo de abogados de García Cabeza de Vaca detalló que, después de que el exgobernador dejó su cargo, un juez giró una nueva orden de captura en su contra.
“Al haber culminado su administración como gobernador de Tamaulipas, el fuero le fue retirado y se le giró una nueva orden de aprehensión”, detalló la defensa.
A García Cabeza de Vaca lo señalan de haber participado en presunta red de lavado de dinero.
“El supuesto esquema de lavado de dinero que se le imputó a Cabeza de Vaca, es una operación comercial de compraventa de un departamento”, manifestó el equipo de defensa del exmandatario.
Desde ese momento, la Fiscalía General de la República informó que se iba a promover el amparo:
“(La sentencia es) notoriamente alejada del derecho y del más elemental sentido de justicia. Se promoverá el medio de impugnación correspondiente, a la vez que, se analizarán las acciones legales que podrían llevarse a cabo en relación a la autoridad que la emitió.
“El propósito de combatir los delitos cometidos por altos funcionarios bajo esquemas que, además de constituir actos de corrupción implican la comisión de ilícitos penales”, señaló la dependencia. (Agencias)
XALAPA, Ver.- El extesorero del municipio veracruzano de Coxquihui, Everardo Rosales Espinoza, junto con su esposa, fueron asesinados a las afueras de una vivienda en el norte del estado.
El doble crimen ocurrió poco antes de las 5:00 horas de ayer en el municipio de Coxquihui, frente a la casa habitación de una regidora
del Partido Fuerza por México. De acuerdo con reportes policiales, los atacantes dejaron un narcomensaje escrito en la zona, a donde acudieron elementos policiales y ministeriales para iniciar las respectivas investigaciones.
La víctima masculina fungió como tesorero del Ayuntamiento de Coxquihui durante el ejercicio
2008-2010 que encabezó Reveriano Pérez Vega, a quien autoridades estatales han señalado como líder delincuencial.
La fiscal General del Estado, Verónica Hernández, confirmó los crímenes y reveló que todo parece indicar que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas. (El Universal)
TOLUCA, México.- Alejandra del Moral Vela se registró oficialmente como candidata a la gubernatura del Estado de México (Edomex) por la coalición Va por México -conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza- y acudió a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para oficializar el trámite.
Al ingresar al pleno del órgano colegiado, algunos militantes del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Nueva Alianza (PANAL) comenzaron a lanzar arengas y porras a favor de la priista que participará en el proceso electoral que concluirá el próximo mes de junio.
“Ale, amiga, Nueva Alianza es tu familia”, “Ale, Ale, Aleeee, Aleeee”, “Ale, valiente, el PRD presente”, “Acción Nacional, Acción Nacional”, “Se ve, se siente, el PRI está presente” y “Ale gobernadora” fueron algunas de las porras que se pudieron escuchar a favor de la exfuncionaria que
representará al bloque opositor al gobierno federal en los comicios.
El primero en tomar la palabra fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien anunció que el nombre de la coalición para el proceso electoral será Va por el Estado de México y fue el que presentó la documentación oficial para formalizar la candidatura, esperando que la autoridad dé el visto bueno.
“En representación de la coalición Va por el Estado de México, integrada por los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza presentó ante ustedes la documentación para solicitar el formal registro de la maestra Paulina Alejandra del Moral Vela, a efecto de que sea registrada en el presente proceso electoral para elegir gobernadora constitucional”.
Posteriormente, el dirigente priísta aseguró que al interior de la alianza respaldan a Del Moral Vela por su trabajo previamente realizado en el Estado de México (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del primer informe de labores del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), su director general, el General Brigadier en Retiro Isidoro Pastor Román, informó que, al cierre del primer año de actividades del aeródromo, el número de pasajeros y operaciones diarias ha crecido cinco veces.
El Director General del AIFA detalló que, entre marzo y julio del 2022, se registró un promedio diario de 12 operaciones, y para el cierre de año la cifra ascendió a 60. Indicó que, en el mismo periodo del 2022, se registró un promedio de mil 172 pasajeros y en el transcurso del presente año ascendió a 5 mil 972. Es decir, cinco veces más que al inicio en ambos departamentos.
En su discurso, Isidoro Pastor Román indicó que el AIFA inició operaciones comerciales con seis rutas nacionales y una internacional.
“Como resultado de las gestiones realizadas para incrementar la conectividad, actualmente ofrece 14 rutas nacionales y cuatro internacionales (18 en total) que representa un incremento del 157% en este rubro”.
“Los destinos nacionales son Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Veracruz, La Paz, Tijuana, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, San José del Cabo y Puerto Vallarta”, explicó Pastor Román.
El Director del AIFA comentó que los destinos internacionales son: Caracas, Panamá y en mayo se iniciará la ruta México- Houston.
El General explicó que ahí el costo del TUA nacional es 54 por ciento más económico, y el internacional es 60 por ciento más barato.
Actualmente (el AIFA) ofrece 14 rutas nacionales y cuatro internacionales, con un incremento del 157% en este rubro”.
ISIDORO PASTOR ROMÁN DIRECTOR GENERAL DEL AIFATambién explicó que, en este primer año de operaciones, el AIFA ha contribuido al desarrollo de la aviación en México y busca consolidarse en el sector como una opción viable para las personas, así como para las aerolíneas de carga.
Incluso informó que en este año se han creado 6 mil empleos directos y 100 mil indirectos, bajo la perspectiva de que siga creciendo.
Pastor dijo que en el AIFA se tienen 205 locales comerciales, de los cuales 122 ya están arrendados, al igual que hay 22 espacios para cajeros automáticos y otros servicios.
El 21 de marzo de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el AIFA, en una ceremonia en la que no hizo uso de la palabra. Previamente, en su mañanera, el mandatario declaró “misión cumplida” y aseguró que la terminal estaba completamente concluida al 100%, pues podían despegar y aterrizar aviones las 24 horas del día.
Cantan nuevo himno de las instalaciones por primera vez
En el marco del evento de ayer, trabajadores, tanto civiles como militares, entonaron por primera
ocasión el himno del AIFA.
“Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación. Tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción. De entre las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión”, dice el himno del aeródromo de Santa Lucía.
“Vuelan, vuelan hacia los cielos las aeronaves con libertad, varios destinos en territorio, también con rumbo internacional, la fortaleza que te respalda son mexicanos de corazón”, continúa la oda. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la intención del Gobierno federal de implementar en México el cabotaje, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) aseguró que la medida no bajaría los precios de boletos de avión y pondría en riesgo a la industria nacional.
Según el CEO de la ALTA, José Ricardo Botelho, en México hay una competencia efectiva y agresiva entre operadores que resulta en más y mejores opciones para los usuarios.
“Habilitar el cabotaje permitiría a aerolíneas de otros países capturar cuota de mercado doméstico sin invertir en el país, en su conectividad y en generar empleos; al tiempo que restaría incentivos para invertir en aerolíneas nacionales, en desarrollar la conectividad nacional, incluso en rutas menos atractivas, afectando al final los precios de los vuelos y perjudicando el empleo y el crecimiento”, afirmó.
El Directivo explicó con el cabotaje las aerolíneas extranjeras se
enfocarían primordialmente en las rutas principales y rentables con precios marginales vagos, desplazando a operadores locales que generan inversión y empleos en el país, incluso en lugares remotos y destinos cuyas rutas no son tan rentables y esto, a la larga, reduce la conectividad.
La ALTA explicó que autorizar
del cabotaje representa una medida que pone en riesgo la conectividad de los países y que solo se implementa en situaciones en que un país no tenga conectividad, exista una falla de mercado o no haya una industria aérea fuerte, pero México no está en ninguno de los tres casos.
(Agencias)
con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 8.
1,246,000.00
0190587
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 8 Lote 7.
1,154,000.00
0205331
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios
0435778
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 11. 1,246,000.00
0471623
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 8.
1,246,000.00
0487532
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 9. 1,246,000.00
0488785
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 7. 1,246,000.00
0498185
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 17. 1,154,000.00
0567210
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 4. 1,246,000.00
0591321
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 7. 1,230,000.00
0656829
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 2. 1,246,000.00
0666932
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 3. 1,246,000.00
0681445
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 7. 1,246,000.00
0713020
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 6. 1,246,000.00
0715921
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 2. 1,246,000.00
0732280
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 8 Lote 5.
1,154,000.00
0738284
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 6.
1,246,000.00
0738587
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 7.
1,154,000.00
0748441
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 5.
1,154,000.00
0807096
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector
Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 6.
1,246,000.00
0815570
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 5.
1,154,000.00
0868383
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 5.
1,246,000.00
0896524
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 4.
1,230,000.00
0925972
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 9.
1,246,000.00
0946341
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 4.
1,246,000.00
0959892
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 16.
1,154,000.00
0997193
Lote en el fraccionamiento Desarrollo Turistico Puerto Salina, Ensenada, B.C.
1,826,487.00
Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
1 MILLON
1043153
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 9.
1,154,000.00
1074992
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 9.
1,246,000.00
1133912
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 12..
1,154,000.00
1134360 PREMIO PRINCIPAL 5,000,000.00
Fue remitido para su venta en Colima, Col.
1173377
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 1.
1,154,000.00
1206768
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 3.
1,230,000.00
1235262
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 5.
1,246,000.00
1251289
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 7. 1,154,000.00
1259084
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 12. 1,154,000.00
1261704
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 5. 1,246,000.00
1315769
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 6. 1,154,000.00
1319130
Lote interior rústico con vocación turística y sin
1321943
1775790
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 1. 1,154,000.00
1347368
1,154,000.00
1433485
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 3. 1,246,000.00
1440091
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 15.
1,154,000.00
1479717
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 19.
1,154,000.00
1500377
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 10.
1,246,000.00
1790417
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 8. 1,230,000.00
1807273
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 11. 1,154,000.00
1830321
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 6. 1,246,000.00
1867277 PREMIO EN EFECTIVO 500,000.00
Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora.
1879378
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 3. 1,246,000.00
1903920
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 2. 1,246,000.00
1970426
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 16. 1,154,000.00
2 MILLONES
2027012
turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 2. 1,246,000.00
1703101
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 3. 1,154,000.00
1706476
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 6. 1,154,000.00
1711422
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 9. 1,246,000.00
LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA LA PAGINA OFICIAL www.lotenal.gob.mx
PARA CONSULTAR LOS PREMIOS VIA TELEFONICA EN TERRITORIO NACIONAL, MARQUE
55477-00100 OPCIONES 1 ó 3.
AL HACERSE EL PAGO DE PREMIOS SE RETENDRA EL IMPORTE DE LOS IMPUESTOS QUE DETERMINE LA LEY DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
2170446
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 4. 1,154,000.00
2238561
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 19.
1,154,000.00
2252658
Casa en Fraccionamiento “Club de Golf” en Ixtapa Zihuatanejo, Gro.
4,628,520.00
Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora.
2320259
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 2.
1,246,000.00
2369826
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 5.
1,246,000.00
2380716
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 7.
1,246,000.00
2407902
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 5. 1,230,000.00
2418049
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 14. 1,154,000.00
2435933
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 3. 1,246,000.00
2037057
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 2. 1,154,000.00
2045527
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 3. 1,154,000.00
2148071
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 8 Lote 3. 1,154,000.00
2541726
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 18.
1,154,000.00
2544978
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 12.
1,246,000.00
2574588
PREMIO EN EFECTIVO 500,000.00
Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
2579458
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 15.
1,154,000.00
2595434
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 4.
1,154,000.00
2648124
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 11.
1,246,000.00
2654261
PREMIO EN EFECTIVO
1,000,000.00
Fue remitido para su venta en Monterrey, N.L.
2667623
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 16.
1,154,000.00
2684262
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 4. 1,246,000.00
2452002
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 8. 1,246,000.00
2518793
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 6. 1,230,000.00
2529542
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 13. 1,154,000.00
2759382
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 14.
1,154,000.00
2815303
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 6.
1,246,000.00
2825028
Casa en Santiago de Queretaro, Municipio de Corregidora, Qro.
3,919,500.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora
2851614
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 14.
1,154,000.00
2869557
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 7.
1,246,000.00
2926162
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 4.
1,246,000.00
2933392
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 1. 1,246,000.00
2939099
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 6. 1,230,000.00
2963288
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 10. 1,246,000.00
2693314
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 9. 1,246,000.00
2728275
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 5. 1,246,000.00
2740396
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 1.
1,246,000.00
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 8.
1,154,000.00
2972696
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 1.
1,246,000.00
2976315
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 4. 1,246,000.00
2992993
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 1. 1,230,000.00
299,999 REINTEGROS PARA LOS NUMEROS CUYA ULTIMA CIFRA SEA IGUAL A LA DEL PREMIO MAYOR CON VALOR DE $100.00 CADA UNO, DANDO UN VALOR TOTAL DE $29,999,900.00.
EL IMPORTE TOTAL DE LOS PREMIOS EN ESPECIE ES APORTADO POR EL FONATUR (FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO) Y LOS PREMIOS EN EFECTIVO POR LA LOTERIA NACIONAL.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la lenta o nula gestión de procesos en que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) mantiene a cientos de migrantes que tienen la intención o ya solicitaron refugio en el país, grupos de extranjeros bloquearon de forma involuntaria la calle Versalles 49, alrededor de las instalaciones de la sede, para exigir una cita y que se les brinde atención digna y oportuna.
Así lo denunciaron familias procedentes de Venezuela, Honduras y algunos hombres cubanos, que desde el mes de diciembre de 2022 están inmersos en la incertidumbre de su estatus en México, pues aseguran que realizar el trámite es un “calvario”, ya que las autoridades les brindan escasa información sobre el proceso, la atención es deficiente y se programan pocas citas, que además son muy espaciadas.
“No estamos bloqueando con propósito. Hoy nos pusimos de acuerdo para venir porque nos dan citas muy prolongadas, por ejemplo, de dos, tres meses y no tenemos dinero, ni comida, para estar aquí esperando. Nosotros queremos irnos para poder trabajar”, dijo Patricia, migrante cubana que duerme en un estacionamiento frente al edificio.
El pasado 25 de enero de este año, reportó las condiciones en que cientos de migrantes se encuentran mientras esperan se dé respuesta a su
Extranjeros acusaron incertidumbre de las autoridades. (POR ESTO!)
solicitud de refugio o una cita para iniciar con el trámite: sin comida, pernoctando en las calles y parques, en medio de contagios de enfermedades respiratorias y bajo la amenaza de grupos de extorsionadores que les prometían acelerar su trámite.
A dos meses del informe, los extranjeros se encuentran en un estado similar o empeorando, según reportan personas que esperaban turno en la larga fila para ingresar al edificio.
CIUDAD DE MÉXICO.-
La
Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que, por parte de esa instancia de Gobierno, se logró la vinculación a proceso de las siete personas a las que se les había girado orden de aprensión por los casos de la meningitis en la Entidad.
La titular de la FGE dijo que el pasado jueves se vinculó a proceso a Dora Manuela “N” y el viernes a Guillermo “N”, que eran de las personas que estaban pendientes de ser capturados, de ahí que se cumplimentaran la totalidad a las órdenes de aprensión e inicie el procedimiento ante la autoridad judicial por cada uno de los casos de meningitis.
La funcionaria explicó que los siete detenidos están a disposición
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de la facción Metros del Cártel del Golfo en Reynosa, Ernesto Sánchez Rivera, Metro 22, y dos de sus colaboradores, fueron vinculados ayer a proceso por un juez federal con residencia en Tamaulipas, por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
realizó la formulación de imputación y solicitó la vinculación a proceso que determinó procedente el juez conocedor de la causa.
El juez de la causa impuso prisión preventiva a “Metro 22” en el penal de máxima seguridad del Altiplano, mientras que a Sergio y Jorge Eduardo “N” en el penal de Reynosa.
“La semana pasada nos cayó una lluvia tremenda. Yo vengo con mis dos niñas y mi mujer; mi compañero viene con su hermana, ahora todos tenemos tos porque nos mojamos los pies, la ropa. No hay techo. No hay salud. No hay citas tampoco, entonces no podemos irnos, ni aunque nos corran”, dijo Roberto, migrante venezolano que se encuentra varado en México desde hace dos meses.
(El Universal)
del Juez y vinculados a proceso por diferentes carpetas de investigación que se han venido judicializando.
Asimismo, señaló que los que ya están vinculados a proceso por parte de la Fiscalía son Erasmo “N”, Sandra Idanés “N”, Miguel “N”, Ilse Janet “N”, Luis Carlos “N” Dora Manuela “N”, Carlos Enrique “N” y un médico de nombre Omar “N”.
La Fiscal precisó que todos se encuentran sujetos a proceso y se continuará con las solicitudes para judicializar y presentarlos en el resto de los expedientes; esto llevará un proceso penal, y con el debido proceso, con la presunción de inocencia y con el respeto y las garantías a los derechos humanos, pero principalmente a las víctimas de estos delitos.
(Agencias)
El 9 de marzo, agentes de la policía estatal de Tamaulipas y del Ejército arrestaron a “Metro 22”, Sergio “G” y Jorge Eduardo “N” en el centro de la ciudad de Reynosa, en posesión de dos granadas de fragmentación y un cargador abastecido.
Ernesto, conocido como Metro 22, era considerado objetivo prioritario de las fuerzas de seguridad de Tamaulipas.
Por estos hechos, los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que en audiencia inicial
Bolsa garantizada próximo sorteo
De acuerdo con la FGR, Metro 22 cuenta con diversas órdenes de aprehensión por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego, por lo que se otorgó prisión preventiva oficiosa en el Cefereso 1 El Altiplano, en el Estado de México.
El integrante del Cártel del Golfo estaría relacionado con al menos 100 muertos y secuestros, por lo que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofrecía una recompensa de hasta 2 millones de pesos para quien dieran información que llevara a su ubicación física. (Agencias)
2023
Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Tres hombres fueron detenidos por personal de la Secretaría de Seguridad (SSC) Ciudadana de la Ciudad de México, luego de que asaltaron una sucursal de MacStore en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.
Agentes de seguridad les aseguraron 185 teléfonos celulares, dos tabletas electrónicas y 5 relojes inteligentes, todos de la marca Apple valuados en poco más de 8 millones de pesos.
(Redacción POR ESTO!)
En redes sociales se difundió un video en el que se observa el escape de presunto ladrón del hospital al que fue trasladado tras haber sido golpeado por vecinos de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, cuando fue atrapado robando.
El presunto ladrón, identificado como Mario “N”, huyó del hospital con todo y las esposas puestas.
(Redacción POR ESTO!)
El país sube de puesto en Informe Mundial sobre la Felicidad de las Naciones Unidas, al ubicarse en la posición número 36 y subir 10 posiciones de alegría con respecto al año pasado
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el reporte hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este 2023, México escaló 10 posiciones en el Informe Mundial sobre la Felicidad con respecto al 2022.
El Informe Mundial sobre la Felicidad es publicado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este informe se encuestan a habitantes de 156 países para evaluar su situación social, bienestar económico y estado de salud.
Posteriormente, los países se clasifican de acuerdo con la felicidad en función de sus evaluaciones de vida promedio durante los tres años anteriores.
Este 2023, México regresó a la posición número 36 en el ranking de países más felices del mundo, esto significa que los mexicanos
son 10 posiciones más felices que en 2022, cuando nuestro país se posicionó en el lugar número 46. En esta edición, los primeros 10 lugares del ranking son ocupados por países desarrollados y, en el caso de América Latina, el país más feliz es Costa Rica, que aparece en la lista general hasta el lugar 23, muy por delante de México
Si hablamos de los países más optimistas, una lista realizada por el Índice de Esperanza 2023 calculado por Brain y Gallup International, México ocupa la posición seis de 54 países, con más de la
TikTok es una de las redes sociales más populares en la actualidad, de donde han surgido distintos retos virales, los cuales algunos han sido polémicos en México.
Desde el famoso “Reto de Clonazepam”, bajar las cortinas de negocios o cortar la luz de las casas, ahora jóvenes han hecho popular el trend de simular su desaparición. En el Estado de México se hizo tendencia que padres de familia reportaron que estudiantes de secundaria siguen lo que ven en TikTok Reportes indican que el reto consiste en que los jóvenes se au-
senten voluntariamente de sus domicilios haciéndose pasar por personas extraviadas o desaparecidas.
El propósito de dicho reto es no regresar a sus domicilios hasta que se llevan a cabo diversas acciones como aparecer en medios de comunicación, cerrar y bloquear calles y
avenidas, levantar la ficha de búsqueda y una vez que su nombre e imagen es difundida en noticieros y periódicos, regresan a casa.
Han surgido casos en Ecatepec, Chicoloapan y Los Reyes La Paz, donde autoridades indican que recientemente se reportó que los jóvenes siguen estos retos.
Autoridades de Nezahualcóyotl han comenzado a alertar a los padres de familia para estar al pendiente de los estudiantes y en caso de que ocurra una presunta desaparición, alertar de inmediato a las autoridades. (Redacción POR ESTO!)
mitad de encuestados con una percepción positiva sobre el futuro.
Según al Informe Mundial sobre la Felicidad, la ONU indica que los países más felices del mundo son Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda.
Por otra parte, los países más infelices del mundo son Afganistán y Líbano, asolados por la guerra y la crisis extrema.
En ese sentido, subrayó la ONU, la felicidad a día de hoy está seriamente amenazada. El camino hacia la misma requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias como el coronavirus o hambrunas.
(Redacción POR ESTO!)
El peritaje independiente sobre la muerte del actor Octavio Ocaña determinó que no se suicidó ni manipuló un arma de fuego, y contrario a la versión difundida por la Fiscalía del Estado de México, habría recibido un disparo de un arma superior al calibre .380 cuando se encontraba acostado sobre la carpeta asfáltica.
Según las conclusiones del criminalista Mauricio Reséndiz, a petición de la familia se encontraron contradicciones con la versión hasta ahora conocida.
El peritaje establece que “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identifi cación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”.
Además, señala que no hay “producción e intercambio de indicios de carácter químico”, como plomo, bario o antimonio que establezcan que Ocaña accionó algún arma el día los hechos.
Por lo que, en el estudio, elaborado con actas médicas, dictámenes periciales, inspecciones, entrevistas e indicios recabados en la carpeta de investigación, se concluye que “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
Residentes de Altabrisa piden al INAH que intervenga para frenar las obras en el terreno donde el Ayuntamiento de Mérida quiere construir el parque Tho’ Página 17
Hoy Día D en Congreso para poner orden en las costas de Yucatán
Invitan a participar en una marcha por el Día Mundial del Agua
Realizarán la Feria
Nacional del Empleo
Orientada a la Mujer 2023, Página 10 y
Este miércoles será un día decisivo para el futuro de las costas de Yucatán. Será en la sesión en el Congreso del Estado cuando se ponga a votación la iniciativa presentada por el diputado Rafael Echazarreta Torres para dotar a la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura de las facultades de vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa que bordea a la Entidad. De esta forma, con base en la ley, actualmente con muchas lagunas, los cambios legales pretenden evitar que se repita un nuevo Paraíso Sisal, donde la inmobiliaria de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero comercializa lotes en una zona que anteriormente formó parte de la Reserva Natural “El Palmar”.
En la sesión ordinaria del miércoles se seguirán los cauces legales para este tipo de iniciativas, precisó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Hugo Lozano Poveda.
Por su parte, Echazarreta Torres llamó a sus compañeros legisladores a votar a favor de la iniciativa presentada para
poder brindar certeza jurídica en cuanto al desarrollo que se realiza en la costa yucateca y, de esta manera, sentar las bases para que los desarrolladores cumplan cabalmente con las leyes a favor de la ciudadanía y del medio ambiente. Como puntualmente ha documentado POR ESTO!, Echazarreta Torres presentó el pasado miércoles un proyecto de decreto para adicionar el inciso J a la fracción undécima del artículo 43 de la Ley de Go-
bierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, para arrogar a la Comisión permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura de las facultades para la vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa yucateca.
Visión a futuro
En su intervención en la Tribuna del Congreso, el diputado mostró un ejemplar de POR ESTO! con el título en contra-
portada: “Acaparadores”, que hace referencia al desarrollo inmobiliario propiedad de los hermanos Víctor Manuel y Daniel Campos Agüero, que fue dejado “fuera” de la reserva El Palmar por un decreto estatal para convertirse en un negocio millonario, a pesar de los graves daños ecológicos.
Incluso, alertó que no debe repetirse un caso como el del desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal, que fue excluido de la Reserva Estatal El Palmar por
parte del Decreto 293 del 2010 expedido por la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, para que el entonces representante estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Hernán José Cárdenas López, autorizara en 2018 la lotificación mediante el proyecto 31YU2017QUD085, a pesar de que la misma dependencia se los había negado en 2006 por los graves daños a la reserva.
El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano recordó que “en los últimos 25 años hemos tenido un crecimiento en toda la Península, y eso, más que celebrarlo, nos invita a realizar un trabajo que tenga una visión de futuro, que nos comprometa con el medio ambiente, con el desarrollo urbano y que permita coadyuvar como Congreso del Estado, con los municipios y con la Federación para preservar no solo las áreas protegidas, sino saber cómo se está desarrollando”.
Pidió discutir la iniciativa “pues hay preocupación y compromiso por el futuro de todos”, e
Hay que empezar a generar puentes que propicien una vinculación no solo en los órdenes de gobierno, sino con la sociedad civil organizada para generar una mejor visión de futuro”.
RAFAEL ECHAZARRETA TORRES MORENA
Existen definitivamente en las costas muchas lagunas en la ley y hay reglamentos que vale la pena fortalecerlos y para eso estamos los diputados”.
Se debe de investigar a profundidad y si se está cometiendo algún tipo de irregularidad, ajustar la ley y aplicarla como corresponde”..
JOSÉ CRESCENCIO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ NUEVA ALIANZA
instó a que se llame a parlamento abierto para invitar a expertos y a los presidentes municipales para expresar sus ideas “y empezar a generar puentes que propicien una vinculación tripartita no solo en los órdenes de gobierno, sino con la sociedad civil organizada para generar una mejor visión de futuro”.
Temas de la sesión
Como parte de la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, se distribuyó a los diputados integrantes la iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán, en materia de seguridad e inclusión en el transporte público.
Así como también, la iniciativa para adicionar dos párrafos al Artículo 109 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán, en materia de tarifa social en el transporte público de pasajeros.
De esta forma, la iniciativa presentada por el diputado Echazarreta Torres será votada para correrse el turno a la comisión correspondiente en la sesión ordinaria de este miércoles.
El presidente de la junta de Gobierno y Coordinación política (Jugocopo) del Congreso local, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que la iniciativa seguirá su curso para llevar todo el proceso legislativo y señaló que todo ejercicio de iniciativa por parte de un diputado merece el reconocimiento y el respeto por parte de la Legislatura, para que todos conozcan a profundidad lo que cada una conlleva y hacer las valoraciones y análisis correspondientes.
“Lo más importante es no invadir esferas de competencias entre lo federal y lo local y en ese sentido buscar alternativas para que podamos encontrar buenas soluciones”, afirmó.
Por su parte, la diputada Karla Franco Blanco, del Partido Revolucionario Institucional, señaló en la iniciativa de Echazarreta Torres existen realmente algunas áreas de oportunidad, “y una de ellas es la reglamentación para poder generar certeza jurídica, que es lo que se busca con este tipo de reglamentaciones”.
“Existen, definitivamente, en las costas muchas lagunas en la ley y hay reglamentos que vale la pena fortalecerlos y para eso estamos los diputados”, afirmó.
Indicó que la propuesta realizada por el diputado por Morena “es una buena oportunidad para tener mayores elementos y poder aprobar, analizar y debatir temas que mejoren las condiciones de los yucatecos, en este caso la
certeza jurídica que genera tener una ley y reglamentación con ciertos pasos de planeación y organización, por supuesto que estaremos a favor de ello”.
“En la costa hace falta reglamentación y se queda en estado de indefensión el yucateco, al no tener elementos para poder resguardar su patrimonio”, dijo.
Alcaldesa involucrada
A su vez, el diputado de Nueva Alianza, José Crescencio Gutiérrez González, indicó que la iniciativa presentada es muy interesante y deberá ser revisada. Se dijo sorprendido de que la propia alcaldesa de Hunucmá, Edna Franco Ceballos, que es de Morena, salga como involucrada en el caso de Paraíso Sisal, del que tenía conocimiento sobre el tema.
“Desde mi punto de vista se debe de investigar a profundidad y si se está cometiendo algún tipo de irregularidad, ajustar la ley y aplicarla como corresponde”, indicó.
El legislador reconoció que el crecimiento que ha tenido el Estado de Yucatán obliga a que los tres Poderes de Gobierno se meten a profundidad para ver qué acciones se están realizando y sobre todo si se están cumpliendo las normas ya establecidas.
“Hay normas muy claras que regulan estos temas, pero lamentablemente funcionarios y personas que están involucrados tergiversan y desvían lo que debería ser la aplicación justa del crecimiento de Yucatán, tanto en la costa como en los municipios del interior del Estado y en la capital”, expresó Gutiérrez González.
La presidenta de la Comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputada Carmen González Martín, señaló recientemente que ve muy viable la aprobación de la iniciativa presentada por Echazarreta Torres y coincidió en que es necesaria ya una regulación del desarrollo inmobiliario en la costa yucateca.
Recordó que el diputado propone que se tenga una atribución más dentro de la comisión que él preside, que es la de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura. “Creo que todo aquello que abone al trabajo legislativo, sobre todo en temas que están ocurriendo en Yucatán, hay situaciones no solo en cuestión de costas, sino en cuestiones ejidales, será bien recibido”.
¿Qué se propone?
La propuesta señala que: se debe de dotar a la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura de las facultades de vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa. Para ello se busca aprobar el decreto por el que se reforman los incisos h) e i), para adicionar el inciso j), a la fracción XI, del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, para quedar: y que se encargue del estudio, análisis, investigación, consulta, debate y dictamen de los asuntos que les sean turnados, de manera individual o conjunta, entre otras que en las reservas territoriales, se procure que los municipios del Estado puedan lograr un desarrollo equilibrado y la vigilancia, análisis y regulación del desarrollo urbano sustentable de la costa yucateca. (Redacción PorEsto!)
Yucatán se ubica entre los tres Estados con menor incidencia de COVID-19; la semana pasada en la Entidad se registraron cerca de 10 casos diarios, reveló el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre).
Por ende, la quinta ola de incidencia de contagio de la pandemia registra la tendencia más baja de noviembre de 2022 a la fecha.
A partir de la segunda semana de diciembre de 2022 en el Estado el virus se mantiene en descenso, y en esta ocasión con un valor inferior a las tres cifras.
En la semana epidemiológica número 10 se registraron 68 casos confirmados de COVID-19, la cifra más baja en cinco meses, pero en esta ocasión, la prevalencia disminuyó en 1.45 por ciento con respecto a la semana anterior.
Al menos en Yucatán, el COVID-19 está presente desde hace mil 105 días y en esta ocasión la patología disminuye, con la cifra más más baja del año.
A nivel nacional en la semana epidemiológica número 10, correspondiente del 5 de enero al 11 del mes en curso, se detectaron 20 mil 115 nuevos casos, 68 de los cuales se confirmaron en Yucatán, el 0.34 porcentual, es la cuarta cifra más baja del país.
Luego de siete semanas consecutivas de aumento de la cresta de la quinta ola de esta letal patología de rápida transmisión, ésta mantiene su decremento durante
Un total de 22 médicos residentes del Departamento de Ortopedia y Traumatología del Hospital General- Escuela Dr. Agustín O’Horán protestaron en el auditorio de la institución por la injustificada destitución de dos colegas, por lo que optaron por efectuar una asamblea permanente.
13 semanas consecutivas. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica detalló que hasta hoy, durante 2023, en Yucatán había mil 108 casos confirmados, con una disminución del 96.4 por
ciento con respecto al mismo período de 2022, cuyo acumulado fue de 30 mil 765. En cuanto al género, de todos ellos, 625 son femeninos, el 56.23 por ciento, y 485 son masculinos, el 43.77 porcentual.
Desde las 8:00 horas estuvieron en protesta pacífica, solicitaron una audiencia con Mauricio
Sauri Vivas, secretario de Salud, para la pronta solución del problema que afecta a dos residentes
Hasta el momento es el tercer Estado con la menor prevalencia del país, con el 0.52 por ciento del total nacional y aunque supera a Campeche, el cual tiene 240 positivos, el 0.11 por ciento, pero está por debajo de Quintana
Roo, con mil 457 confirmados, el 0.69 porcentual. En el transcurso de la pandemia, en la entidad ya se confirmaron 141 mil 808 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios. (Didier Madera)
del tercer año de la especialidad: F.B.P. y K.S.C., quienes fueron dados de baja ante el falso argumento de Jorge Moguel Canto. Al presentar la declaratoria de asamblea permanente, los inconformes manifestaron que el motivo es por “los acontecimientos acaecidos en los últimos meses, como resultado de las decisiones unilaterales de las autoridades correspondientes se ha notificado la baja definitiva de la residencia de dos de nuestros compañeros”.
Durante la entrevista, todos coincidieron en que “las acusaciones que se han recibido en contra de nuestros compañeros son infundadas y representan una violación garante a sus derechos como residentes, privándoles de continuar la especialidad médica; así como un proceso poco transparente por parte de las autoridades correspondientes”.
Por ende, lamentaron la actitud de la jefa del departamento de Enseñanza de la SSY, Beatriz Eugenia Navedo Ávila, y de la subdirectora de Calidad y Educación en Salud, Aurora Afrodita Basulto Yam,
En un comunicado, la Subdirección de Calidad y Educa-
ción en Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer que integró una Comisión de Análisis Interinstitucional para dar atención a una inconformidad de un becario de la especialidad de ortopedia, que cuenta con el aval académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La dependencia informó que derivado de esa inconformidad la Comisión entrevistó a los involucrados y testigos de los hechos,
con el objetivo de salvaguardar la integridad física y mental de los becarios y en cumplimiento de los protocolos normativos de la Dirección de Calidad en Salud, las conclusiones se encuentran en etapa de resolución.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reitera que esta institución garantizará la enseñanza, el entrenamiento clínico, así como el trato humano y digno a los becarios en formación.
(Didier Madera)
La PNUD afirmó que el líquido que corre por Kinchil y Maxcanú no es apto para el consumo humano, está inundado de coliformes fecales de la granja de Kekén (Saraí
De acuerdo con especialistas, el 70 por ciento de los cenotes de la Entidad están contaminados con basura, agroquímicos y desechos de granjas, entre otros. El caso más reciente es el de la planta Kekén, ubicada en Sitilpech, por lo que en el marco del Día Mundial del Agua hoy se realizará un megamarcha de organizaciones y colectivos.
El punto de reunión para comenzar el recorrido es el parque de Santa Ana, a las 17:00 horas.
Como se informó, alrededor del 70 por ciento de los cerca de 2 mil 100 cenotes que hay en Yucatán están contaminados con basura,
agroquímicos, desechos de granjas, entre otros, reveló el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi, uno de los promotores de la limpieza de esos ojos de agua y presidente de la Fundación Grosjean.
Agregó que están contaminados con agroquímicos y deshechos de las granjas y poblaciones, también por falta de tratamiento, incluso de las aguas residenciales.
También un estudio realizado por la plataforma Jaltun.mx, con asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reveló que las aguas subterráneas que corren por
Kinchil y Maxcanú no son aptas para el consumo humano, están contaminadas con coliformes fecales de las granjas porcícolas de Kekén instaladas en la región.
El estudio incluyó el análisis de 200 muestras extraídas de 23 cuerpos de agua, la mayoría cenotes y pozos artesanales, durante un lapso de ocho meses en 2022. Desafortunadamente, el resultado fue que el 100 por ciento de las muestras dio positivo a coliformes fecales, lo que demuestra el grave daño que ocasionan las megagranjas.
La totalidad del líquido que se analizó mostró contaminación
Ante el duro proceso que atraviesan los habitantes de Sitilpech, el secretario del movimiento K’anan ts’onot (Guardianes de los Cenotes), José Clemente May Echeverría, refrendó el apoyo de la organización al pueblo, así como el derecho que cada comunidad tiene a decidir sobre los temas que le convienen.
El activista, que lidera desde hace tiempo el movimiento en Homún, dijo que junto con sus compañeros de causa empatizan con los habitantes de esa localidad, porque creen que es justo y legítimo el reclamo de esa comunidad.
Añadió que saben lo que se está viviendo, porque también la calidad del agua y la situación ambiental han sido afectadas en Homún por falta de regulación y control de los procesos de producción de la granja de cerdos
ubicada en la zona.
Asimismo, reconoció el valor con el que las personas defienden su territorio y han enfrentado las consecuencias. “El Gobierno no entiende que los habitantes de las comunidades sabemos del tema y tenemos el derecho de opinar al respecto”, enfatizó.
Recordó que desde hace dos años en Homún se está viviendo un proceso legal semejante contra de las mismas megaproductoras de carne, que se resolverá a corto plazo de manera satisfactoria para los habitantes del poblado, toda vez que un juez dicte sentencia.
“Hemos hecho lo correcto por la vía legal y actualmente nos encontramos en la etapa del peritaje final, esperando que concluya cuando el Juez Segundo de Distrito emita un fallo final”, indicó. May Echeverría detalló que
por tratarse de un proceso legal complejo no hay fecha para la resolución; sin embargo, está enterado que actualmente ya están asignados peritos, pero de igual manera se desconoce el tiempo que llevará el peritaje. Como informó POR ESTO! , la granja de cerdos opera desde 2018 con miles de animales, cinco años después de que se declarara Homún área natural protegida por el Gobierno Estatal, situación que prohíbe cualquier actividad que no sea compatible con la ecología, mientras que la Constitución y el Convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo protege el derecho de los pueblos originarios a su autonomía y libre determinación sobre temas de su hábitat a través de consultas.
(Joel González)con bacterias como la Escherichia coli, grupo de bacterias que habitan naturalmente en el intestino humano y de algunos animales sin que produzcan enfermedades, pero hay algunos tipos que son nocivas para el ser humano, entrando en el organismo por el consumo de alimentos o agua contaminada, causando gastroenteritis con diarrea intensa, moco o sangrado.
Uno de los casos más recientes de este problema es el de Sitilpech, en el que pobladores han tenido problemas por la granja porcícola con más de 50 mil cerdos que se encuentra en su comunidad, da-
ñando incluso su salud.
Ante el panorama, hoy 22 de marzo el pueblo de Sitilpech ocupará las calles de Mérida para salir a marchar junto con diversas organizaciones y colectivos. El punto de reunión para el inicio de la marcha es el parque de Santa Ana, a las 17:00 horas.
La megamarcha se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, en apoyo a los pobladores que exigen justicia y que han sido denunciados y solicitados por el Estado de Yucatán para pasar su proceso en prisión preventiva.
abierta al público de miércoles a domingo, de 10:00
La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) celebró el Día de la Guayabera con una exhibición en el Palacio de la Música, en la que se destaca su origen cubano y la trascendencia en Yucatán, pues desde el Estado se internacionalizó.
La efeméride es el 21 de marzo y coincide con otras tantas, entre ellas el Día del Trovador, lo que destacó Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes.
“Celebramos a los trovadores y a la guayabera, que los hace lucir muy bien y la portan en todos lados”, valoró.
“Pocas prendas hay en el mundo que proporcionen a su portador tanta identidad”, resaltó. “Al margen de su origen (cubano), en Yucatán ha sido la fresca referencia de nuestro clima tropical, de nuestra elegante cultura y nuestro temperamento hospitalario”, expuso.
“La estética de su diseño nos habla de sus tradiciones y su holgura, nos indica la generosidad de nuestro espíritu yucateco”, aseveró, por lo que instó a seguir promoviéndola.
“Para los afi liados a la Canaive Delegación Yucatán es
un día para celebrar y sentirnos orgullosos por aportar calidad, creatividad e identidad, a través de cada uno de los innovadores y tradicionales diseños de guayaberas”, afi rmó Gustavo Millet Corona, quien agregó que con el paso del tiempo han logrado “satisfacer el gusto de consumidores de varias generaciones”.
En representación de Jorge Moreno González, presidente de la Canaive Yucatán, Millet Corona resaltó que “detrás de cada guayabera hay toda una industria impulsada por hombres y mujeres. Hay talento en
Como resultado de la recuperación de recursos que realizó el Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de actos de corrupción del pasado, y por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Yucatán recibirá mil millones de pesos para financiar créditos de trabajadores de bajos ingresos, informó Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo.
Al dar a conocer esta noticia, el funcionario destacó que desde el inicio de la actual administración federal, y como parte de la visión de AMLO de apoyar al Sureste, se decidió que esos recursos se utilizaran en programas que permitieran a personas que ya no cotizan sacar créditos para remodelación de viviendas, a través del programa Mejora Sí.
“Por primera vez en la historia -dijo Castro Vázquez- las personas que alguna vez tuvieron empleo formal pero luego emprendieron una actividad por su cuenta y tienen recursos en su Subcuenta de Vivienda, van a poder utilizar ese ahorro y solicitar créditos con 0 y 4 por ciento de interés”.
Esto representa un logro sin precedentes en el Instituto, ya que con la mencionada inversión del Gobierno federal se cubrirá las necesidades de los trabajadores que creían que no podrían utilizar jamás ese dinero, debido a que ya no tienen relación laboral vigente. Además de que ya se pueden utilizar sin esperar la edad de jubilación.
Así, estas medidas beneficiarán a muchas familias de bajos ingresos para mejorar su cali-
dad de vida, ya que aunque tengan ahorros mínimos, podrán tener este beneficio. ¿Cómo? El Infonavit otorgará el 50 por ciento de la cantidad solicitada en efectivo y el otro 50 por ciento se depositará en una tarjeta para compra de materiales o artículos para el hogar.
“Lo pueden usar para arreglar la casa, para impermeabilizar, para comprar muebles de cocina, muebles de baño, ventiladores, aires acondicionados, en lo que ustedes puedan invertir para mejorar su casa.
“Por primera vez en la historia no va haber intereses en los créditos del Infonavit y hay 500 millones para Yucatán, vamos a aprovecharlo para que ese dinero llegue a las y los yucatecos”, aseguró Castro Vázquez. (Redacción POR ESTO!)
diseñadores y tradición de marcas conocidas dentro y fuera del país”.
Recordó que el Día de la Guayabera cumple 10 años como celebración, pero que el vínculo con el Estado data del Siglo XVIII. “Con esta exposición reconocemos la trascendencia y mostramos su evolución”, por lo que es considerada “la prenda más perfecta hecha en México”.
Por ello, reiteró, “refrendamos nuestro compromiso de seguir promoviendo con innovación en el diseño y con excelente calidad a la guayabera” y así “colocar a
Yucatán en el mundo como un destino de inspiración de moda”.
La muestra “Así es la Guayabera; así es Yucatán” está disponible desde ayer y hasta el 21 de abril próximo, incluye 40 piezas. Ofrecerá un recorrido por la historia de esta prenda desde los años 50 hasta la actualidad y tendrá la particularidad de que será cambiante, pues cada semana contará con 10 modelos diferentes.
La muestra estará abierta al público de miércoles a domingo, de 10:00 a 16:00 horas.
(Armando Pérez)
Yucatán se convierte en un Estado cada vez más innovador con el programa Yucatán Digital, con el cual se dota de internet gratuito a todas las escuelas de la Entidad para brindar a estudiantes como Leonel Coronel Domínguez, de la Escuela Secundaria General No. 4 José Vasconcelos, una mejor experiencia educativa gracias al impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal, para que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de aprender.
“Gracias, Gobernador, por todo lo que ha hecho para traer internet a nuestra escuela porque nos ha ayudado mucho. Ahora tenemos a nuestro alcance internet para poder investigar, hacer de mejor forma nuestras tareas y aprender de nuevas tecnologías”, indicó el estudiante de primero de secundaria durante la visita del Gobernador.
Para constatar los avances del programa Yucatán Digital, el Gobernador acudió a la Escuela Secundaria General No. 4 José Vasconcelos del turno matutino y Silvia Nelly Cuevas Aguilar del vespertino, con el cual se está dotando de internet a más de mil 200 alumnos tan sólo en este plantel, para seguir transformando la educación en el Estado.
Al brindar su mensaje, Vila Dosal recordó que, mediante Yucatán Digital, se ha llevado internet a escuelas, en su primera fase, con mil 180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias y en beneficio de 129 mil jóvenes, niñas, niños y maestros.
Además, agregó, se conecta los planteles con 35 oficinas de Gobierno para que madres y padres tengan más cerca los trámites y servicios, con lo que se evita que se trasladen a otras partes del territorio y los gastos que esto implica.
“Todo esto permitirá a los yucatecos tener acceso a recursos educativos de alta calidad sin costo alguno para sus padres y de esta forma, cerrar la brecha tecnológica y social en la entidad; desde el Gobierno seguiremos trabajando muy fuertemente para hacer los cambios que Yucatán necesita para transformar al Estado y que les vaya mejor que lo que me fue a mí y a sus papás”, indicó el Gobernador acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.
Posteriormente, Vila Dosal visitó el aula digital de este plantel, donde alumnos le enseñaron el proyecto digital que consta en elaborar diversos diseños de una cancha de futbol rápido utilizando innovadores programas y utilizando la red con conexión a internet por fibra óptica con 50 megas de velocidad de bajada y 50 de subida que brinda este esquema estatal. Ante los directores del plantel del turno matutino, Emily Barahona Pereira, y vespertino, Rigel Ismael Pino Medina, Vila Dosal realizó una serie de anuncios para mejorar las instalaciones de la escuela.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán se refrenda como capital de las ciudades inteligentes en toda América Latina, al anunciar el gobernador Mauricio Vila Dosal que el Estado albergará de nueva cuenta el Smart City Expo LATAM Congress este año, importante encuentro internacional que del 23 al 25 de mayo reunirá a más de 10 mil personas provenientes de más de 300 ciudades de 45 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica, para dialogar y promover acciones innovadoras que contribuyan a la evolución urbana sostenible.
El gobernador Vila Dosal, junto con el presidente de Pronus-FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron en la capital del país los pormenores de la octava edición de este congreso que bajo el lema: “Proyectos viables, impactos reales”, traerá otros dos eventos colocalizados: Tomorrow Mobility , a través del cual se analizarán soluciones de movilidad urbana sostenible, y el Smart Fest, cuyo objetivo involucrar a la juventud en los retos y soluciones de los retos de la actualidad.
Al dirigir unas palabras, el Gobernador señaló que en Yucatán se está viviendo un momento histórico que pone a
la Entidad en la mira de cosas importantes como este evento, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se registró un número sin precedentes de inversión extranjera directa, así como de llegada de turistas, entre otros importantes indicadores.
Lo anterior, afirmó Vila Dosal,
es fruto de una visión de trabajo en equipo porque “sabemos que tenemos que sumar esfuerzos y trabajar de la mano para obtener mejores resultados”. Por ello, agregó, su administración cuenta con una excelente relación con el Gobierno Federal y con el de los 106 municipios de la Entidad.
“En equipo también es como estamos promovien-
do lo que está pasando en el Estado. El Smart City Expo Latam Congress permite poner a Yucatán ante los ojos del mundo por todo lo que ofrece y que nos hace un lugar ideal para este tipo de eventos”, añadió, luego de agradecer al presidente de FIRA Barcelona México por este encuentro.
(Redacción POR ESTO!)
Más de 28 empresas ofertarán 450 vacantes; habrá transporte gratuito y servicio de fotocopiado
Con 450 vacantes de 28 empresas, se realizará la Feria Nacional del Empleo Orientada a la Mujer 2023, el próximo jueves 30 en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI, solicitan profesionistas, técnicos y operativos con sueldos de hasta 18 mil pesos.
Ayudar a quienes buscan un puesto formal y a las empresas participantes a cubrir sus necesidades de personal calificado es el objetivo de la feria, que lleva a cabo la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
Lugar
Iraís Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo, indicó que la feria será en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, de 8:00 a 17:00 horas, con el fi n de abonar a la formalización laboral y combatir la desigualdad en la brecha salarial, donde las trabajadoras continúan ganando hasta seis por ciento menos que los hombres.
Transporte gratuito
La funcionaria estatal agregó que también se pondrá a disposición de los participantes un transporte gratuito, que tendrá como punto de partida el Parque de Santa Lucía, en el Centro Histórico de Mérida, y trasladará a los interesados hasta la sede, entre las 8:00 y las 16:00 horas.
Compartió que en el recinto habrá fotocopiado sin costo, los talleres de inteligencia emocional Date like y para buscadores de empleo, y por
Se contará con la presencia del Centro de Justicia para Mujeres y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, que brindarán información y asesoría acerca de los programas y servicios con que cuentan”
parte de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) la plática “Las mujeres y el trabajo”.
“Se contará con la presencia del Centro de Justicia para Mujeres y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que brindarán información y asesoría acerca de los programas y servicios con que cuentan”, comentó.
Inscripción previa
Por su parte, Itzel Falla Uribe, titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán, señaló que es indispensable inscribirse previamente, en el portal ferias.empleo.
gob.mx , y acudir con el registro impreso, currículum actualizado y copias tanto de su clave única de registro de población (CURP) como de su credencial de elector para acceder al sitio.
Para mayor información es posible acercarse a las oficinas de la instancia a su cargo, ubicadas en el número 438 de la calle 66 entre 49 y 53 del Centro Histórico, o comunicarse por WhatsApp al (999) 611 87 60.
Finalmente, las autoridades agradecieron la participación de diferentes sectores y reconocieron la coordinación y el compromiso de compañías con instituciones enfocadas en sectores vulnerables.
(Daniel Santiago)
de 300
Las jornadas de cirugías de cataratas “Recuperando Miradas”, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, tuvieron mayor convocatoria este año, ya que se apoyará a más de 300 personas.
En 2022 se benefició a 259 yucatecos y en 2023 serán 322, de Mérida y otros 40 municipios, en coordinación con la Fundación Suiza contra la Ceguera en México.
Asimismo, se contó con el aporte de la Secretaría de Salud (SSY), autoridades municipales y personal médico del Hospital San Carlos para alcanzar la meta que se planteó, además de la Clínica Oftalmos para las valoraciones posteriores.
María Teresa Boehm Calero, directora general del DIF Yucatán, reconoció el trabajo colaborativo para efectuar las cirugías, que concluirán el próximo viernes.
Ana Jiménez Coral, jefa del Departamento de Servicios Médicos, expuso que las cataratas se caracte-
rizan por una opacidad del cristalino, que obstruye el paso de la luz.
Los municipios beneficiados son Mérida, Tizimín, Kopomá, Cacalchén, San Felipe, Tinum, Umán, Cuzamá, Panabá, Valladolid, Temax, Izamal, Dzoncauich, Xocchel, Sotuta, Kantunil y Oxkutzcab.
Esta estrategia incluye equipo
médico, personal e insumos, así como la donación de lentes de sol e intraoculares, según las necesidades de cada paciente. Para más información, está disponible el número telefónico 99-99-42-20-30, extensión 14337, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
(Armando Pérez)
De acuerdo con el representante de la asociación de los colonos afectados, el lugar donde se construirá el proyecto está declarado como patrimonio cultural. (Saraí Manzo)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán debe tomar medidas como suspender definitivamente las obras que pretende realizar el Ayuntamiento de Mérida en cuanto al Parque Tho’ , ya que el lugar es patrimonio cultural, señaló Rubén Presuel Polanco, presidente de la Asociación de Vecinos de Altabrisa Comentó que es un tema delicado, porque ese lugar donde empezó la obra está declarado patrimonio cultural y está bajo
reguardo del INAH.
“Meter maquinaria pesada y desmontar en esta zona es irregular”, agregó. También que el Ayuntamiento de Mérida no le presentó el plan al INAH y aun así metieron maquinaria pesada a una zona arbolada y la desmontaron, con la prisa para legalizar la permuta del predio 460.
Resaltó que el Instituto debe tomar las medidas necesarias, una de ellas es suspender la obra definitivamente y levantar un acta administrativa. “Debe actuar con todo el peso
de la ley, colocar sellos de clausura y requerir al responsable”, subrayó. Acercamiento con el INAH Asimismo, que como vecinos han buscado un acercamiento con el INAH, en el que como respuesta les han dicho que estarán al pendiente de que se respete lo que se pueda hacer bajo sus reglas.
Compartió que otro polígono, el de tres hectáreas, ubicado al centro de Altabrisa, el INAH acaba de ordenar que también se constituya
patrimonio cultural, haciendo el papel que le corresponde, no le tiembla la mano aunque se trata de la autoridad municipal.
En cuanto a la demanda 310/479 que tienen en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en la que le hicieron llegar que se dañó el hábitat y el ecosistema de más de 150 especies, aún se encuentra en proceso.
“Profepa lamentablemente tiene muchos casos en Yucatán y tiene un proceso de calificación, está analizando, esperamos que
ordene la visita de inspección y para mostrarles las evidencias de lo que ahí sucedió”, comentó.
También que el alcalde Renán Barrera Concha cree que es autoridad y él mismo se da permiso, pero olvida que hay autoridad a nivel federal, en este caso el INAH o la Semarnat, y los pasó por alto. Finalmente, compartió que actualmente las obras están detenidas, pero están pendientes de que no se reanuden porque hay procesos jurídicos en marcha.
(Daniel Santiago)El Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, informó que en Mérida inició el operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a jóvenes de nivel preparatoria beneficiarios del “Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez ”, que se otorgarán con base al plantel educativo en el que cursen sus estudios, por lo que serán convocados a través del responsable de la escuela. En el documento se indicará el día, la hora, el lugar y los requisitos que deberán presentar para su atención en el domo del Cetis No. 112, ubicado al Oriente de la ciudad.
Díaz Mena agregó que la entrega de estas tarjetas bancarias será para facilitar a los jóvenes preparatorianos hacer uso en cualquier momento del apoyo de mil
750 pesos, que reciben de manera bimestral a través del Programa Federal de Becas Benito Juárez, que implementó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la intención de apoyar para que los jóvenes de educación media superior continúen y concluyan sus estudios, ya que se detectó que este nivel es uno de los que presentan mayor deserción estudiantil.
El delegado compartió la siguiente agenda de escuelas de las que serán citados los estudiantes para que acudan por sus tarjetas: del Cobay Plantel Chenkú deberán acudir también hoy, de 9:00 a 14:00 horas; Cobay Plantel Santa Rosa, hoy de 13:00 a 14:00 horas, y mañana de 9:00 a 142:00 horas; los alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza deberán acudir pasado mañana, de 9:00 a 14:00 horas.
El Centro de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios No. 95 deberán asistir el próximo lunes 27 a partir de las 9:00 y hasta las 14:00 horas, así como el martes 28, de 9:00 a 10:00 horas; la Escuela Preparatoria Estatal No. 1 Serapio Rendón deberán acudir el martes 28, de 11:00 a 12:30 del día; la escuela Preparatoria Estatal No. 7 Eligio Ancona , el mismo martes 28, de 13:00 a 14:00 horas; el Cedart Ermilo Abreu Gómez deberán acudir el miércoles 29, a partir de las 9:00 y hasta las 10:00 horas; de la escuela Preparatoria Estatal No. 11 Francisco Rogelio Rivero Alvarado, el miércoles 29, entre las 11:00 y las 12:00 del día;. la escuela Preparatoria Estatal No. 5 Agustín Franco Villanueva , también el miércoles día 29, en un horario de 13:00 a 14:00 horas.
(Redacción
El Congreso del Estado instaló la Comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, integrada por los diputados Crescencio Gutiérrez González (presidente), Rubí Be Chan (vicepresidenta), Luis Fernández Vidal (secretario), Karla Franco Blanco (secretaria) y Melba Gamboa Ávila (vocal).
Al mismo tiempo, presentó el proyecto de convocatoria para las postulaciones de profesores en activo, es decir, avalaron las bases para designar al galardonado.
En la convocatoria se invita a los poderes del Estado, a las instituciones de educación básica, media y superior; asociaciones y demás instituciones de educación, a presentar propuestas de candidatos al reconocimiento; por haberse destacado en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar, sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación en el Estado que se encuentren en activo.
Convocatoria
La publicación de la convocatoria se realizará posterior a su aprobación ante el pleno del Poder Legislativo, y es posible que se
CELEBRACIÓN de mayo Día del Maestro se llevará a cabo la premiación.
apruebe en la sesión de hoy. El reconocimiento se entregará en una sesión solemne en el mes de mayo próximo, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro.
Cabe recordar que cada año, en el marco del 15 de mayo, día del Maestro, el Poder Legislativo de Yucatán premia a destacados docentes por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar, sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación en el estado que se encuentren en activo.
El año pasado, fue el profesor Carlos Alberto Pérez y Pérez quien recibió tal distinción; por su destacada labor en la docencia, promoción de la lengua maya, mejora de la comunidad, rescate y preservación de la historia y la cultura de Yucatán.
(Edwin Farfán)La diputada priista Karla Franco Blanco pidió a la presidenta de la comisión de Salud y Seguridad Pública, Dafne López Osorio, que se reanuden el estudio y análisis de la iniciativa sobre la reconstrucción mamaria gratuita para mujeres mutiladas por el cáncer. Recordó que el 12 de septiembre del año pasado se presentó un escrito en donde se pedía a la Secretaría de Salud del Estado que diera mayores elementos sobre el caso y que informara de la demanda, en clínica públicas y
El Congreso del Estado analiza la reforma electoral local que se aplicará en elecciones del 2024, adelantó del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda.
Dijo que, de cara al proceso electoral 2024, que se inicia en noviembre de este año, se piensan en “una reforma electoral puramente”, debido a que lo administrativo está relacionado con el Plan B que avaló a nivel federal, pero aclaró que “se analizan algunas posibilidades… no hemos descartado del todo que, desde Yucatán, tengamos una reforma electoral”, insistió.
Estos cambios serían aparte de lo que se aprobó el año pasado, el 9 de agosto, cuando se incremen-
tó el número de diputados de 25 a 35, 21 de mayoría relativa y 14 por representación proporcional. En esa reforma también se aprobó que, para que algún partido político pueda tener representación el Poder Legislativo, debe obtener un tres por ciento de la votación y la obligatoriedad de todos los partidos políticos de postular a mujeres en 15 de los 30 municipios más poblados de la entidad. Asimismo, en esa misma sesión se aprobaron la figura del gobierno de coalición. En otro tema, el también líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso aseguró que no caerán en un desacato para realizar las modificaciones requeridas en el Plan B, como indica el 19º
transitorio, en el que señala que los congresos locales tienen 90 días antes del proceso electoral 2023-2024 para hacer las adecuaciones necesarias.
Recordó que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han presentado una serie de acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas al paquete de leyes secundarias en materia electoral, conocida como Plan B, que fue aprobado en el Congreso de la Unión.
Lozano Poveda mencionó que el Plan B, en uno de sus extremos en lo referente a lo administrativo y relacionado a los organismos públicos electorales de los estados, se refiere a una reducción administrativa y que el INE absorba ciertas facultades.
(Edwin Farfán)privadas, de cirugías de reconstrucción mamaria.
Ayer, insistió en que se avance en la iniciativa porque es de suma importancia para las mujeres de Yucatán; ante esto la presidenta de la comisión instruyó a la secretaria general para considerar este tema en la sesión posterior.
En tanto, como parte de los trabajos en la comisión se distribuyeron diversas iniciativas, por ejemplo, para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, en
materia de licencia de paternidad; también a la Ley de Salud Mental del Estado, en materia de presupuesto para el Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán. Además, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la Segunda Entrega de 103 informes individuales correspondientes a 45 entidades y 58 municipios, y un resumen ejecutivo correspondientes a la revisión y fi scalización de la cuenta pública 2021.
(Edwin Farfán)Con 13 vuelos de llegada y 14 de salida arrancaron las operaciones de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, pero con 35 por ciento menos en cuanto al nivel de ocupación de asientos comparado con lo que se registró el día anterior, cuando los viajes salieron llenos.
Los primeros aeroplanos en despegar fueron cinco de pernocta, tres de Aeroméxico hacia la capital del país, uno a Monterrey de Viva Aerobus y otro a Houston de United, entre las 6:00 y 7:00 horas, de los cuales sólo el 823 lo hizo en la hora establecida y los restantes con una diferencia de 10 a 14 minutos después de la hora programada.
A las 7:59 corrió por la pista 18-36 el vuelo 839 de Aeroméxico rumbo a la metrópoli, que llegó la noche anterior y se regresó ayer por la mañana. Entre las 9:00 y las 10:05 horas despegaron seis vuelos a la Ciudad de México; el 825 de Aeroméxico, a las 9:05, el 1101 y 9246 de Viva Aerobus, a las 9:05 y 9:40 respectivamente, el 4200 de Volaris, a las 10:05 y el 827 de Aeroméxico a las 10:12 horas.
Otros traslados
De las 13:35 a las 14:27 se despacharon otros seis vuelos: dos a la capital azteca, los restantes a Toronto, La Habana, Guadalajara y Miami.
Respecto a los vuelos de llegada, el primero en tocar pista fue el 4280 de Viva Aerobus, a las 8:00 horas, de Monterrey, seguido de otros siete, hasta las 11:30 horas todos de la capital del país, de las 12:30 a las 14:33 arribaron cinco más de las siguientes rutas: Toronto, Miami, Guadalajara, México y Dallas. El total de las operaciones ayer fueron 58: 29 de llegada y 29 de salida.
Usuarios madrugan
Por otra parte, se observó que los pasajeros del 876 de Viva Aerobus a La Habana, Cuba, a pesar de que el vuelo salió a las 13:40 horas, la mayor parte de los pasajeros, con tal de ser los primeros en registrarse, comienzan a llegar a las 8:00 horas y acumulan su mercancía en el pasillo del aeropuerto. Sin embargo, hay quienes aprovechan “colarse” y dejan sus maletas en un sitio donde, según ellos, no causan problemas, lo que genera el descontento de los demás. Pero a las 10:30 horas todos recibieron sus pases de abordar y pasaron a la sala de última espera para el viaje.
(Víctor Lara)
El entrenador del equipo de nado en aguas abiertas de Maza tlán, Sinaloa, Rafael García Almazán, informó que ocho de los 16 integrantes lograron su clasificación al campeonato nacional, que se realizará del 5 al 7 de mayo próximo en Cancún, Quintana Roo.
Explicó que el equipo está integrado por atletas de 11 y 12 años, hasta jóvenes de 18 a 19 años, estos últimos participaron en las pruebas de 12.5 kilómetros, los anteriores en distancia de 5, 7 y 10 kilómetros.
El torneo se realizó en Progreso el pasado fin de semana, a un costado del malecón internacional.
Los niños y jóvenes clasificados están listos para la siguiente competencia nacional; sin embargo, continuarán entrenando para mejorar sus tiempos y realizar mejor actuación en Cancún y conseguir el anhelado trofeo de primer lugar, dijo el entrenador.
Consideró que su equipo realizó una gran actuación tras ubicarse entre los mejores participantes, explicó que en la categoría 11 y 12 años, en la rama va-
ronil, Pavel Yeray Pano Romero, tuvo una buena justa y completó la distancia de 2.5 kilómetros, en 37:53 minutos, posicionándose en el primer lugar; mientras que Camila Nava Osuna realizó el
mismo recorrido en 42:04, en la rama femenil, lo cual le permitió obtener el quinto lugar.
En la prueba de 5 kilómetros, en la categoría 14 y 15 años, rama varonil, Carlos Mercado Fong se
posicionó en primer lugar, con un tiempo de 1:10:17 horas; mientas que Tonatiuh Gómez Sánchez consiguió el quinto lugar, cronometrando 1:15:23.
(Víctor Lara)El suicidio, la violencia familiar, ansiedad, angustia y otros problemas sociales se dispararon a raíz de la pandemia de COVID-19, casos que deben afrontarse a través de la psicología, indica la directora de la facultad del ramo de la Universidad Autónoma de Coahuila, Ana Berenice de la Peña Aguilar.
La especialista llegó acompañando a un grupo de estudiantes que vienen a participar en el XLIX Congreso Nacional de Psicología:
“Contexto y cultura, ejes de una Psicología aplicada”, que se realizará en las instalaciones de la Universidad Marista, desde hoy y hasta el viernes.
El evento es organizado por el Consejo Nacional de Educación e Investigación de la Psicología, que reúne a más de 130 universidades del país.
Explicó que el congreso es una forma de intercambio de experiencias sobre el avance de las investigaciones en la psicología después de la pandemia y su aplicación en el país, así como los retos que afrontan profesionales hoy día ante esta nueva realidad.
Como ejemplo dijo que debido al aislamiento por la crisis sanitaria la población fue perdiendo habilidades sociales, la ansiedad, angustia debido a factores económicos y la dispersión geográfica (migración) de un Estado a otro, problemas donde el papel del psicólogo es importante para superar estos males, sobre todo el suicidio, que desafortunadamente son muchos los factores de riesgo que hacen las personas vayan perdiendo esperanza de vida y tomen la decisión del suicido como mejor alternativa.
ENCUENTRO universidades del país se reunieron en el evento organizado por el Consejo Nacional de Psicología.
Por eso, considera que los miembros de la familia también tienen la responsabilidad de observar a las personas que muestren signos de atentar en contra de su existencia y buscar ayuda de un profesional para resolver este tipo de problemas, como dejar de comer, o comer mucho, cuando duerme poco y otras señales que deben ser atendidas y sacarlas adelante, pero a través de un profesional y del diálogo. Agregó que los sistemas, los procesos y las personas mismas han cambiado como consecuencia de las crisis experimentadas en los últimos tiempos y la psicología tiene un papel clave como disciplina orientada hacia la búsqueda del bienestar, la calidad de vida y la salud mental. Pero para lograr un impacto real es necesario que el ejercicio de la profesión reconozca las circunstancias únicas de carácter social, cultural, económico y político en que los individuos nos encontramos inmersos y que impactan el pensamiento, de ahí que el contexto y la cultura, sean considerados los ejes de una psicología integral aplicada.
(Víctor Lara)
Xóchitl Rivero Bautista encabeza a un grupo de 30 alumnos de la Facultad de Derecho de Torreón, Coahuila, que vienen a participar en el congreso organizado por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (Ceead).
Los 30 visitantes son estudiantes de la Facultad de Derecho.
Rivero Bautista explicó que en esta edición el tema destacado del congreso es: tecnología en la educación y profesiones jurídicas, dirigido a las personas interesadas en transformar la enseñanza del derecho,
Raúl Emilio Romero Sánchez, originario de Querétaro, manifestó que se va contento por haber conseguido el segundo lugar en la carrera de ciclismo Vuelta Maya. Acompañado de su hermana Regina, el deportista dijo que a pesar del exceso de calor se reposo y cruzó la meta con el segundo mejor tiempo durante la extenuante prueba que duró
tres días, la primera fase fue una prueba de 4 kilómetros contrarreloj, ese mismo día se efectuó el primer recorrido de 120 kilómetros, al día siguiente 88 kilómetros y el domingo la última prueba de 22 kilómetros, y en todas les fue muy bien.
Comentó que la Vuelta Maya fue un evento muy bien organizado, con bonitos paisajes, pero
con mucho calor al que aseguró no está tan acostumbrado y eso le pegó bastante. Sin embargo, la gente que acudió a presenciar a carrera se portó excelente e increíble, los patrocinadores se portaron a la altura, las carreteras en buen estado y la policía a cargo de la seguridad lo hizo bastante bien.
(Víctor Lara)
con el fin de mejorar la calidad del ejercicio profesional de la abogacía y fortalecer el estado de derecho.
Durante el desarrollo del congreso, que comienza hoy por la tarde en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán, se analizarán los avances tecnológicos y el contexto de la enseñanza a distancia que impactan cada vez más y en mayor medida en la enseñanza y la práctica del derecho.
En esta área temática se busca orientar la discusión en torno
al rol que deben asumir las escuelas de derecho para formar a estudiantes en las competencias necesarias para ejercer en un entorno profesional de continua innovación tecnológica, el panel estará integrado por Gabriela Talancón Villegas, del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (Ceead), como moderadora; Ángel Daniel Torruco González de la Universidad Anáhuac Mayab. (Víctor Lara)
Un enfrentamiento en la calle 32-A con 5-A del fraccionamiento Villas, en Umán, dejó dos personas heridas con arma de fuego pasada la medianoche del lunes, al parecer por viejas rencillas.
Dos individuos llegaron en una camioneta a la casa de un tercero y abrieron fuego contra él, pero la mamá de este último lo defendió con un rifle que accionó contra uno de los ocupantes del vehículo.
De acuerdo con datos obtenidos, dos jóvenes se encontraron y discutieron, pero uno de ellos sacó un machete y agredió a un mototaxista. Tiempo después llegaron dos sujetos en una camioneta de color blanco y uno de ellos accionó un arma hechiza con el que hirió al hombre que tenía el machete.
Al darse cuenta de eso, “Tere”, madre del herido, salió de su domicilio con un rifle y lo accionó contra los ocupantes de la camioneta y uno de ellos resultó herido.
Vecinos que escucharon las detonaciones hicieron el reporte a las autoridades y acudieron agentes de la Policía Municipal de Umán, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
Los elementos policiacos lograron la detención de los involucrados y tras ser atendidos por los técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal, los heridos fueron trasladados a un hospital de Mérida, pero con custodia oficial.
Trascendió que además del hombre con machete, el otro herido fue el motociclista a quien anteriormente el primero había lesionado. Al respecto, el Ayuntamiento de Umán emitió un comunicado en el que afirmó que tras un operativo se aprehendió a los involucrados y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
En la población de Tixkuncheil, comisaría del municipio de Baca, dos personas fueron lesionadas con arma blanca, luego de que los involucrados recordaron viejas rencillas.
De acuerdo con datos obtenidos, Jorge Manuel S.C., de 28 años de edad, resutó con una herida en la frente al ser agredido por Francisco P.M., de 72, quien también acabó con una lesión en el labio superior y golpe en la rodilla izquierda.
Se averiguó que el agresor estaba en estado de ebriedad y al recordar viejas rencillas se hizo de palabras con el otro sujeto, pero el primero sacó un machete con el que atacó a su contrincante. Ninguno fue hospitalizado y al atacante lo trasladaron a la Comandancia para las diligencias pertinentes.
(Alejandro Collí / Francisco Martín)Al parecer, aquejado por la depresión, un hombre de 40 años de edad se privó de la vida en su domicilio del fraccionamiento San Marcos Ciudad Sustentable, ubicado en el Sur de la ciudad.
Según se pudo averiguar, el hombre, de nombre José Israel L. E., quien habitaba en un departamento de la calle 104 entre 179-B y 179-C, en el lote 643 del edificio 4, sufrió un accidente meses atrás, lo que no pudo superar.
En el percance resultó con lesiones que llevaron a los médicos a amputarle una pierna, eso le hizo caer en un estado depresivo fuerte, de acuerdo con personas que lo conocieron y supieron del accidente que vivió.
En respuesta al reporte de vecinos, llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el departamento, en espera de las autoridades ministeriales para encargarse de las averiguaciones.
tiempo después arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se abocaron a obtener testimonios de algunos presentes y recopilación de evidencias para
integrar la carpeta respectiva. Presuntamente, un familiar acudió a visitarlo, pero lo encontró en una de las habitaciones si vida y solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Los vecinos se arremolinaron junto al edificio,
pendientes de las diligencias y el posterior levantamiento del cadáver que hizo personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
Con este hecho, el Estado suma 57 suicidios, ocho de ellos mujeres, o sea, el 14 por ciento de los casos. En cuanto a los hom-
bres, 49 han atentado contra su vida y el método más usado es el ahorcamiento, ya que del total de decesos autoprovocados, una menor de 12 años ingirió pastillas, un hombre de lanzó de un peunte y otro se tiró debajo de un acamión. (Ernesto Pinzón)
Vecinos del ahora fallecido dijeron que meses antes perdió una pierna tras un accidente. (POR ESTO!) El pleito en el fraccionamiento Villas se inició cuando un joven agredió con un machete a un individuo que viajaba en moto. (POR ESTO!)Dos personas lesionadas dejó una colisión de dos motocicletas y un mototaxi en la calle 21 con 30 de la zona de la conocida como exestación de ferrocarriles, del municipio de Peto.
Según la versión de algunos testigos, la falta de precaución y el exceso de velocidad de un motociclista ocasionó el percance. Roberto E.H., de 28 años de edad, manejaba su Italika , pero intentó ganarle el paso a un mototaxista, como no lo consiguió fue colisionado por Pedro Pablo K.K., de la agrupación “Los Delfi nes”, quien acabó volcado.
A su vez, el motociclista derrapó y se proyectó contra un motocarro de la agrupación CTM que estaba estacionado, propiedad de Raymundo S.
Arribaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la ambulancia Y-24. El motorista, de 28 años de edad, se quejaba de dolor en el tórax. El mototaxista acabó con varios golpes. Ambos fueron traslados al Hospital General de Tekax. Los vehículos involucrados fueron llevados al corralón municipal, en espera de las diligencias correspondientes. Testigos del incidente comentaron que es necesaria la instalación de topes o reductores de velocidad en el sitio.
Una persona en estado de ebriedad acabó en el hospital tras accidentarse en el cruce de las calles 41 con 38 de Tekax, donde su motocicleta se subió al camellón en la avenida Ricardo Palmerín, se volcó y resultó con lesiones.
El incidente se registró en la calle 41 con 38 a 2:00 horas de ayer, cuando el vendedor de jugos Abraham Chan May, de 37 años de edad, terminó su parranda y se accidentó cuando se dirigía a su domicilio.
Al parecer, el cansancio lo venció, dormitó y perdió el control de su mototaxi. Cuando escucharon el ruido, vecinos salieron para averiguar lo que había ocurrido y vieron a un persona tirada en el pavimento a un lado de su vehículo de tres ruedas.
Se solicitó ayuda a los servicios de emergencia y acudieron paramédicos de la Policía Municipal en una ambulancia. Tras una revisión al lesionado los socorristas detectaron que estaba en estado de ebriedad; lo subieron a la unidad de emergencia y lo trasladaron al hospital.
Los policías tomaron datos del hecho y llevaron el mototaxi a la Comandancia municipal, en resguardo, para las posteriores diligencias del deslinde de responsabilidades.
Choca mototaxista
En Tekax, un mototaxista se pasó una señal de alto, colisionó contra un motociclista y acabó con lesiones que requirieron fuera atendido por técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal.
De acuerdo con datos obtenidos, el accidente se registró en la calle 41 con 48 de la avenida Ricardo Palmerín, donde estuvieron involucrados los vehículos mencionados. Se dijo que Miguel La Puente manejaba su motocarro de Sur a Norte en la calle 48, pero en la 41 de la avenida no respetó el alto.
En consecuencia, se impactó contra un motociclista que conducía Juan Alberto Tec Ruiz, quien
conducía en la 41 de Poniente a Oriente con preferencia de paso. La fuerza del golpe ocasionó que el motociclista terminara en el pavimento con varios golpes. Arribó una patrulla de la Policía Municipal, junto con paramédicos, quienes atendieron al afectado, pero como los golpes no eran de consideración no fue necesario trasladarlo al hospital.
El causante del incidente habló con el afecto, llegaron a un acuerdo y los uniformados les hicieron firmar un acta en el que se deslindan de responsabilidades y en que constaba que no se requirió su intervención.
Un diligenciero, repartidor de tortillas, se accidentó en la calle 17 con 8 del municipio de Buztzotz, cuando transitaba con preferencia de paso, pero se le atravesó otro motociclista que no se percató del alto y ocasionó que el primero derrapara.
Agentes de la Policía Municipal atendieron el percance y solicitaron la presencia de paramédicos. El repartidor fue identificado como Einer Julián Campos Catzín, de 18 años de edad, con domicilio en Buctzotz. Comentó a los uniformados que salió de su centro de trabajo, ubicado a unas cuadras donde sucedió el percance para dirigirse a diversas colonias a cumplir con entregas.
El empleado sufrió lesiones y las tortillas quedaron esparcidas en la carretera. Vecinos ayudaron al motociclista, antes de que llegaran los equipos de emergencia. De acuerdo con testigos, Campos Catzín transitaba con prefe-
rencia de paso y el otro motorista, José Ermitaño Godiñez Cauich, de 61 años, se pasó el disco de alto. Ambos conductores cayeron al pavimento y sus vehículos tuvieron daños de consideración y fueron llevados a la Comandancia policiaca para el deslinde de las responsabilidades.
El dueño de la tortillería acudió al lugar de los hechos para saber el estado de salud de su empleado y ayudarlo con los gastos
médicos, según comentó. Lo llevó a un hospital y después acudiría a la policía para llevar a cabo los trámites necesarios para que le fuera devuelta la motocicleta.
El responsable del accidente, Godiñez Cauich, aceptó su responsabilidad, pero tras dialogar llegó a un acuerdo con los familiares del afectado para el pago de la reparación de los daños materiales en el vehículo dañado y gastos médicos.
(J. Tun / G. Ruiz / C. Noh)Una colisión dejó nueve lesionados en la calle 26 con 41-A de la colonia El Fénix, donde el conductor de un automóvil marca Chevrolet línea Aveo se pasó una señal de alto, ayer al mediodía.
Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos, se suscitaron cuando el guiador del Aveo transitaba de Sur a Norte en la calle 26 de la citada colonia, pero al llegar a la intersección de la 41-A no se percató del alto y al continuar su camino el vehículo fue impactado por un autobús.
El camión Mercedes Benz de la ruta Polígono CTM López Mateos , transitaba en la 41-A, al colisionar al automóvil en el costado izquierdo lo proyectó contra el muro de una casa.
A consecuencia del golpe, el guiador del compacto y los ocho pasajeros del camión del transporte público resultaron lesionados. Acudieron tres ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); una de ellas trasladó al guiador del Aveo al hospital, probablemente al Ignacio García Téllez (T1), ya que el percance ocurrió a unas calles de ese nosocomio.
Los otros ocho lesionados fueron atendidos en el sitio y ninguno requirió ser trasladado al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida. También acudieron agentes de la Policía Estatal, quienes cerraron la calle a la circulación vehicular y peatonal, mientras los técnicos en urgencias atendían a los afectados.
Posteriormente llegaron los representantes de la aseguradora, tanto del autobús como del automóvil para solucionar el percance vial, pero esto no se concretó, ya que el automovilista estaba en el hospital.
Los vehículos fueron retirados por el operador de una grúa del servicio particular y remolcados al edificio de la SSP para que el perito de tránsito llevara a cabo el deslinde de responsabilidades y el afectado pudieran interponer la denuncia, así como el propietario del predio dañado.
Un par de percances se registró en el Anillo Periférico del que resultaron dos personas
lesionadas. El primer hecho se suscitó en el kilómetro 46 del cuerpo exterior de la vía rápida y el otro en el 40, en la parte interior, la tarde de ayer.
En el primero del 46, la conductora de un automóvil Nissan Versa, placas de circulación YXN-968-D, transitaba en el carril izquierdo con rumbo hacia el Sur. Sin embargo, según la versión de la guiadora, un vehículo le cerró el paso cuando intentó incorporarse al carril para usar el retorno; eso ocasionó que perdiera el control del volante y el compacto se saliera de la cinta asfáltica. Acabó en la hondonada del camellón, impactó un árbol y
se volcó en su costado izquierdo. La mujer al volante del Versa resultó con lesiones en varias partes del cuerpo. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área en ambos cuerpos del Periférico, ya que el coche estuvo a punto de atravesar el camellón para salirse al cuerpo interior.
Paramédicos de la misma corporación policiaca atendieron a la lesionada, estuvo dentro de la ambulancia mientras la valoraban, después los socorristas determinaron que no requería ser trasladada al hospital y se quedó en el sitio, en espera de los representantes de la aseguradora para llegar a un acuer-
do respecto a los daños al vehículo. El otro incidente ocurrió en el kilómetro 40, cuando el guiador de un Volkswagen Sedán, numeral YXN-705-E, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero a la bajada del puente que entronca con el fraccionamiento Ciudad Caucel se le atravesó un vehículo.
El automovilista comentó que giró el volante para esquivar a la otra unidad, pero eso ocasionó que el coche girara y quedara volcado sobre su toldo. El conductor quedó dentro del compacto a media vía, los vehículos que bajaban del paso a desnivel lograron esquivarlo, algunos guiadores se
de la SSP, asignados al puesto de vigilancia debajo del puente fueron en auxilio del accidentado. Luego arribó un carrobomba y una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca. Los bomberos estuvieron al pendiente por cualquier incidente con el vehículo, los paramédicos atendieron al guiador, quien sólo resultó con golpes que no ameritaron su traslado al hospital. En ambos casos llegaron los representantes del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para evaluar los daños a las vías de comunicación.
Campesinos de Izamal se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la Procuraduría Agraria, ubicada en la calle calle 66 entre 59 y 61 del Centro de Mérida, porque según afirman, el Comisario Ejidal no les ha repartido los beneficios que le ha dejado un proyecto ferroviario y tampoco les rinde cuentas del primer año de ocupar el puesto.
Los manifestantes dijeron que están cansados de que las cuentas no sean transparentadas, que cuando estuvo en campaña José Elías Canché, alias Tony Canché , quien es el comisario de Izamal, les ofreció un cambio y que evitaría la corrupción. Sin embargo, ahora alegan que antes del año de gestión se le olvidó la promesa de campaña y además no ha hecho nada por los ejidatarios que lo eligieron, después de que creyeron que haría un cambio.
Los campesinos también expusieron que cada fi n de mes el señalado cobra el agua que se utiliza para la obra ferroviaria y que utiliza una empresa que tiene contraro con el proyecto, pero a ellos no les llega el beneficio por ese motivo, además de que no sa-
ben en realidad cuánto es el pago por las tierras que se le cedieron a la obra en mención.
Entre algunas otras irregularidades que señalaron es que el Comisario vendió tierras sin el consentimiento de los que tienen parte del ejido y que ha tratado de intimidarlos si no hacen pagos de trámites que no debería de exigir, ya que todos esos trámites deben ser gratuitos.
Añadieron que el señalado cobró el dinero, que le pagaron bien por las tierras y él no les ha querido informar acerca de la situación financiera que guarda el Comisariado Ejidal. Indicaron que quieren que se haga lleve a cabo una auditoria correspondiente a este año y además que el sujeto renuncie al cargo, ya que la misma directiva pide su remoción, al igual que los ejidatarios.
Los quejosos también comentaron que Tony ha hecho tratos con los terrenos de los ejidatarios y no lo reporta, además de que le quiere cobrar a la gente por los terrenos ejidales, cuando éstos no son comercializables, porque es para la gente que lo trabaja.
Entre otras de sus quejas está
que la Procuraduría Agraria acepta la documentación que lleva el acusado, sin contar con el aval necesario de la directiva y sin realizar alguna asamblea. Añadieron que los que efectuaron el contrato con los que dirigen el proyecto ferroviario ya cumplieron con
el pago, pero que ellos no saben cuándo el Comisafrio les va a dar la parte que les corresponde por derecho y como posesionarios de las tierras de donde se obtiene el liquido por el que se paga una suma considerable por extraerlo.
Según los manifestantes, los
integrantes de la directiva actual estaban dentro de las oficinas de la Procuraduría Agraria para llevar a cabo los trámites respectivos con los que podrán convcar a una asamblea y exigir la destitución del Comisario José Elías Canché. (Ernesto Pinzón)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
Puntual a su cita, la Serpiente Emplumada marca el inicio de la primavera, fenómeno que se observa el 20 y 21 de marzo y que concentra a miles de turistas de todo el mundo
Prevalece la tensión en Chicxulub Puerto y ahora invaden el mangle
Protección Civil pide a la población evitar incendios por la sequía
Página 37
Las medidas de restricción ahuyentan al turismo en Las Coloradas
PROGRESO, Yucatán.- Mañana se conmemorará el aniversario de la fundación de este municipio, siendo este hecho trascendente para que más adelante se tuviera una transformación respecto a su infraestructura en puntos como el muelle fiscal, el faro y el malecón.
De acuerdo con documentos históricos, luego de que Juan Miguel Castro llegara a bordo de un navío y fundara el primero de julio el puerto, envió los papeles necesarios al entonces presidente José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, a fin de concretar el acta.
El 25 de febrero de 1856, Comonfort envió un escrito al gobernador de Yucatán, Santiago Méndez Ibarra. Después, recibió la responsiva el 20 de marzo y luego de tres días dio a conocer el decreto del establecimiento de este sitio ante los porteños.
Posteriormente, Progreso fue elevado al rango de pueblo el 1 de julio de 1871 por el Congreso del Estado, ya que el asentamiento se había dado en 1856, tras la consideración del Gobierno fe-
deral de trasladar hacia un punto más cercano a Mérida una aduana y servicios para el traslado de mercancías como el henequén.
A partir de ese entonces, este puerto se convirtió en el más importante del Estado, pues el municipio fue un punto base para la salida y entrada de barcos mercantes, aparte de que la pesca se volvió la actividad más redituable.
Historia de los orígenes del puerto
Un dato trascendente que ha compartido con esta corresponsalía el doctor Alberto Euán Kantún, autor del libro Historia novelesca de la fundación del puerto de Progreso, es que los primeros pobladores aparecieron mucho antes de lo imaginado.
Las investigaciones del galeno marcan que este sitio se fue poblando desde 1835 por varios habitantes de Sisal y Telchac que buscaban sustento por la falta de producto en sus lugares de origen.
Los nómadas, según relata la historia, partieron de las locali-
dades mencionadas luego de un golpe de hambruna , que existía en varias partes del Estado a causa de la sequía y la falta de productos del mar como la langosta. Ante esto, cerca de treinta pobladores de varios puertos cercanos optaron por evadir vigías que estaban en Chicxulub por la constante visita de piratas.
Las primeras casas fueron improvisadas con matas de huano, mangles y palma de coco.
Además, los primeros “inquilinos” cocinaban el pescado que recolectaban de las manchas salineras; ahí se conservaba para cocinarse después. Para sobrevivir, éstos tuvieron como principales actividades la pesca y el comercio, pues salían a vender a otros asentamientos artesanías hechas con conchas o carapacho de tortuga, productos de coco y del mar.
Posteriormente, llegó Juan Miguel Castro, luego de un viaje en canoa que emprendió a través de diferentes puertos como Sisal. Según cuenta la historia, cuando llegó se encontró con los pobladores del rancho Yaxactún y, a partir de ese
episodio, empezó la fundación y posterior decreto ya mencionado.
Datos actuales
Hoy en día, Progreso tiene una extensión de 270.10 Km2, con
alrededor de 70 mil habitantes, asimismo cuenta con cinco comisarías: San Ignacio, el fraccionamiento Flamboyanes, el Ejido de Paraíso, así como también los puertos de Chelem y Chuburná.
(Jesús López)CHICXULUB, Progreso.– Luego del lunes caótico en la comisaría de Chicxulub, para ahuyentar a por lo menos 300 invasores. Los habitantes de esta comunidad externaron que la tensión sigue, sobre todo por la presencia de numerosas patrullas que transitan de extremo a extremo en la población.
“Creo que Chicxulub nunca antes había vivido algo similar, lo más cercano fueron las manifestaciones cuando querían derrumbar el quiosco de nuestro parque, y que al final sí se demolió. Honestamente, corremos con miedo, porque siguen presentes varios de los expulsados aquí”, indicó el habitante Mario Figueroa.
Parte de lo que se percibe en toda la población es la constante actividad de las camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las cuales en su mayoría permanecen en la zona de antros y en las inmediaciones de la parte costera, pues no faltaron los foráneos que retornaron a buscar algunas de sus pertenencias.
“Solamente así se puede controlar este problema, no vamos a permitir que Chicxulub se vuelva como Flamboyanes, el área de invasión está llena de conflictos y tuvo un aumento rápido de población que viene de otras partes del país en menos de cinco años, está descontrolada la situación allí”, afirmó Verónica Lara, pobladora de la zona costera.
Tal como dio a conocer POR ESTO! a inicio de semana, fue alrededor de las 03:00 horas del pasado lunes 19 del presente mes, cuando entraron las fuerzas policiacas a la localidad, para expulsar a más de 300 personas. Posterior, hubo un segundo enfrentamiento, donde los uniformados detuvieron a 42 personas, quienes permanecieron 72 horas en los separos de la policía.
Fue después del mediodía de aquel día, se presentaron supuestos trabajadores con chalecos fosforescentes sin ningún logo de alguna dependencia u autoridad municipal, que se llevaron a cabo trabajos de levantamiento de los retazos de los domicilios, aunque también se avistó a gran parte de los invasores que confrontaron a la autoridad durante el operativo.
A pesar de que se intentó tomar la declaración de alguno de estos visitantes, ninguno accedió a identificarse con su nombre real, aunque si dejaron en claro que realizarían acciones en brevedad, pues afi rmaron que hubo un supuesto exceso de rudeza por parte de los elementos.
Actualmente la zona de invasión luce completamente deshabilitada y con notables demoliciones que se hicieron a las casas improvisadas, la mayoría hechas con cartón y láminas.
Unas declaraciones sorpresivas de los habitantes que están cerca de
los bordes de la ciénaga de la comisaría de Chicxulub, indicaron que el problema se habría trasladado a la zona de mangle, donde no se ha tenido un operativo similar al del área de antros y por ende, permanecen ahí centenares de familias invasoras desde hace por lo menos una década. Alejandro Vargas, se quejó de que en las inmediaciones de la calle 27 por 20 y 21 existe gente entrando a la zona federal para cortar parte de las áreas verdes. El vecino, explicó que el problema se desató desde el pasado mes de octubre del 2022, aunque tras varias confrontaciones, el asunto llegó a manos de la Policía Ecológica, quien turno el caso a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Otros colonos, afirmaron que los invasores son los mismos que fueron expulsados de la zona de antros, siendo preocupante que acudan las familias invasoras con material de construcción, pues incluso hay un camino desde la vía pública que conduce al borde con la ciénaga.
Se espera que en estos días tome participación el grupo de ejidatarios de Chicxulub, tal como ocurrió el mes pasado, cuando defendieron otro terreno adjunto al pantano, sólo que este se situaba en la calle 19, justo a pocos metros de la zona de antros.
La zona de invasión compren-
de casi 10 kilómetros del tramo Chicxulub-Telchac, el cual desde el año 2010 comenzó a expandirse a raíz de la llegada de la población principalmente oriunda de los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Datos proporcionados por la Dirección Municipal de Catastro y zona federal, constataron que existe al año un incremento de invasores, que ocupan aproximadamente hasta 114 metros lineales de los bordes al agua pantanosa siendo un área para el hábitat de diversos reptiles y sitio donde llegan los diferentes tipos de aves, como los flamencos rosados.
Uno de los grupos más esperados de la noche fue el ballet folclórico que dirige el maestro Abel Rodríguez, quien para la velada llevó lo mejor de su repertorio. (J. López)
PROGRESO, Yucatán.- La jarana regresó al puerto luego de tres años de ausencia. Esto con motivo de las fiestas patronales de San José, siendo invitados de honor decenas de porteños y turistas que volvieron a vivir una velada al son de las estampas regionales. La razón de la vaquería a las puertas de la parroquia de la Purísima Concepción y San José fueron precisamente por las procesiones que desde la semana pasada se llevaron a cabo en honor al santo, el cual se demostró que tiene alta devoción junto con la Virgen de Guadalupe y San Telmo, los cuales también tie-
nen festividades en el puerto para diciembre y abril respectivamente.
Para realizar la verbena y vaquería se ameritó cerrar los espacios donde se realizó el evento, pues tal como dicta la tradición el zapateado es sobre el concreto y los asistentes caracterizados a la vieja usanza yucateca, con terno y guayabera.
Uno de los números más esperados de la noche fue el de la presentación del ballet folclórico “Progreso”, que dirige el maestro Abel Rodríguez, quien para la velada llevó lo mejor de su repertorio y demostró porqué este grupo de baile representa al puerto en el in-
terior y fuera del Estado.
Como dictan las vaquerías, el evento finalizó en la madrugada, siendo aplaudidas las tandas jaraneras a cargo del ensamble de música viva que hizo recordar a las generaciones mayores, una tradición de cuna cien por ciento yucateca.
La última vez que se tuvo una noche de estas fue en Flamboyanes en el mes de diciembre pasado, donde se logró una convocatoria que incluyó bailarines del interior del Estado.
En diversas ocasiones se ha asegurado que Progreso es uno de los puntos de Yucatán donde
PROGRESO, Yucatán.- Un transeúnte que sufrió un desplome en calles del centro del puerto originó alarma, pues al caer al pavimento tuvo una lesión contundente que lo dejó convulsionando en el estacionamiento de una tienda de autoservicio.
El percance ocurrió en la calle 33 por 58 y 56 de la colonia “Francisco I. Madero” cuando varios clientes de la sucursal vieron a un sujeto que intentaba avanzar rumbo a la puerta, pero tomando un paso lento que finalmente derivó en una caída, misma en la que su cabeza se aporreó de lleno contra el pavimento.
La desesperación del personal y de los testigos fue mayor cuando el masculino comenzó a convulsionar, pues se pensó que el agraviado había padecido una lesión de alto riesgo. Ante ello, se procedió a llamar a las autoridades, generando tumulto en-
tre vecinos y otros clientes.
Enseguida, un par de hombres ejercieron labores para que el infortunado no se mordiera la lengua o su cabeza no tuviera contacto con el pavimento, esto en lo que hacía su arribo un grupo de paramédicos de la SSP para otorgar los primeros auxilios.
Se determinó que el masculino, de quien se averiguó tiene 48 años de edad, fuera llevado rumbo al hospital “Agustín O’Horán” de la ciudad de Mérida, para lo cual fue necesario contactar a sus familiares y allegados, pues al momento de que ocurrió el infortunio el sujeto no estaba acompañado.
Sin choques
Llamó la atención que en las últimas 48 horas han sido nulos los percances automovilísticos de
urgencia, en especial en los que están involucrados ciclistas o motociclistas, pues estos hechos, según la Cruz Roja, delegación local, son los más concurridos al generar un 80 por ciento de sus atenciones dentro de esta ciudad.
Solamente se tuvo un roce entre dos vehículos que pretendían abandonar la comisaría de Chicxulub y utilizaron el mismo carril, sin embargo, la colisión no fue violenta y no se necesitó ni siquiera de la presencia de paramédicos para atender a los pasajeros.
Lo anterior sucedió en la calle 48 por 23 A, siendo los involucrados una camioneta de la marca Volkswagen con placas de circulación YR9884-D y un carro Hyundai, cuya matrícula es YWL-506-A. Para efectos de las atenciones y reparación de daños, acudió la policía estatal.
(Jesús López)perdura el gusto por bailar las estampas regionales.
En el caso del ballet folclórico “Progreso”, está integrado por adultos mayores oriundos del puerto y una bailarina de origen coreano que decidió adoptar el folclor yucateco cuando junto con su esposo, se volvió residente permanente de este puerto.
Otra fiesta que se espera disfruten decenas de progreseños son los gremios en honor a San Telmo, patrono de los pescadores, que inician el mes próximo.
Incluso estas festividades hace un par de meses estuvieron en el
“ojo público” cuando varios organizadores optaron por trabajar para trasladar el punto de partida de los recorridos en la iglesia de la “Purísima Concepción” y no en el templo de la colonia “Vicente Guerrero”, esto a causa de una discusión con el sacerdote de dicha sede. Las procesiones en honor a San Telmo se realizan en las primeras semanas de abril y finalizan con la tradicional “Quema de barquitos”, que se lleva a cabo en el parque principal. Estas actividades religiosas son las más antiguas en el puerto pues iniciaron hace más de 100 años.
(Jesús López)
YOBAÍN, Yucatán.- Integrantes del gremio de mototaxistas de la localidad informaron estar pasando un momento de crisis en cuanto al servicio. Alegaron que, después de la pandemia, la mayoría de los habitantes utilizan sus propios medios para poder transportarse. José Hilario Uh, conductor, señaló que son contados los días en donde pueden ver ganancias en su economía, pues la mayoría registran bajas.
Al ser un poblado pequeño, el conductor comentó que son muy contadas la persona que solicitan sus servicios para poder trasladarse a distintos puntos, pues los residentes utilizan sus propios medios para poder transportarse dentro de la población y a localidades vecinas: “Está muy bajo el servicio, no hay personas que lo estén utilizando a diario, son muy contadas las que lo pide aquí en el pueblo”.
José Hilario dijo que en el pueblo son alrededor de 30 personas que integran el gremio, pero al no haber respuesta, solamente siete salen todos los días para probar suerte para ver si pueden trasladar a la gente a sus domicilios o a otros puntos. Sin embargo, la ganancia se ve reflejada cuando el usuario pide ser transportado a la localidad de Dzidzantún: “Aquí no se gana, hay habitantes que salen para ser llevadas a comprar en el pueblo vecino, solo así se
ayuda uno, pero es raro el día que pueda haber alto pasaje”.
Mototaxistas hay en la localidad; sólo 10 de ellos ofrecen el servicio a diario.
Tomás Armando, otro de los integrantes, reconoció que cuando hay actividades de pago a pensionados y estudiantes, es cuando aprovechan aumentar sus ingresos, pues se dan a la tarea de trasladar a las personas a los bancos de pueblos aledaños, llegando a tener entradas hasta de mil pesos durante el día: “No siempre se ve la ganancia, lo máximo que puedes tener en un día que no hay movimiento, es 150 pesos, pero cuando lo hay, haces hasta mil”.
Con el precio de la gasolina que ha aumentado a casi 23 pesos el litro, y el mantenimiento de las unidades, cada vez es más complicado poder llevar esta actividad como fuente de ingresos económicos, sobre todo si se depende de ésta. Los entrevistados alegaron que al entrar en veda el mero, la mayoría de las personas se limitan a utilizar
el servicio para poder economizar: “Nosotros hacemos horas aquí estacionados para ver si hay movimiento, pero nada, a los niños sus padres los llevan a la escuela ahora, ya no piden mototaxi”. Tomas e Hilario alegaron que esta actividad se encuentra en
riesgo, puesto que cada vez las personas van dejando a un lado el servicio para poder moverse por ellos mismos: “Por eso no salimos los 30, solo unos 10 como máximo, ellos hacen otros trabajos y los ya grandes somos los que estamos dándole al servicio, aunque sí es
duro porque no hay movimiento”. Esperan la llegada de la quincena para que puedan trasladar a los residentes a realizar sus compras a las poblaciones vecinas, siendo los únicos días en donde se registra movimiento y mejoría económica.
(Isaí Dzul)Las lluvias constantes han llenado de musgo la construcción.
YOBAÍN, Yucatán.- Debido a las constantes lluvias que se presentaron desde noviembre hasta enero, el moho se ha apoderado de las paredes del atrio de la iglesia católica. Teodoro Enrique, poblador, apuntó que es normal que esto suceda, ya que, al ser de mampostería antigua, el hongo se hace presente, sobre todo en las partes en donde hay sombra y se mantiene la humedad. El hombre comentó que fue el año pasado cuando se le dio mantenimiento a las paredes, en donde
HUNUCMÁ, Yucatán.- A causa del frío y los fuertes vientos que azotan las costas yucatecas desde el fin de semana, ayer pocos fueron los pescadores que se arriesgaron y salieron a altamar en busca de sustento.
Se puede decir que desde los primeros días de este mes de marzo, la actividad pesquera ha sido prácticamente nula y la
mayoría de las embarcaciones de la pesca ribereña permanecen en resguardo en el puerto de abrigo, lo que trae como consecuencia fuerte crisis económica entre las familias de los pescadores.
José Luis San Miguel, comenta que en estos primeros días del mes de marzo, la pesca ribereña ha sido muy difícil de realizar a consecuencia de los fríos y los
fue raspado el hongo para poder darle una mejor vista, sin embargo, con el pasar de los meses y el ingreso de los fenómenos naturales, las paredes han vuelto a verse con presencia de manchas verdes: “Hace un año se raspó y se pintó, pero la lluvia y el sereno que ha caído han hecho que salga de nuevo en la pared, parece que está sucio pero es el moho que ha salido de nuevo”.
Señaló que en la mayoría de las casas de construcción antigua, como lo es la mampostería, el hon-
go se hace presente por el material de las paredes, al ser arena, barro y piedra. Al haber árboles de gran tamaño cerca de ellas, son otro de los factores que influyen para que la humedad pueda durar mayor tiempo. Para poder acabarla, el hombre dijo que se tendría que raspar o bien, podarse las ramas de los árboles que están enfrente de la barda: “Se tiene que raspar, pero si ya salió el hongo ahí, es imposible acabarlo, siempre regresa”.
(Isaí Dzul)fuertes vientos que han prevalecido en las costas yucatecas.
También comentó que los pescadores están en espera que el clima mejore con la entrada de la primavera que, según los calendarios, inició ayer, y que con este cambio ya puedan trabajar en la captura de escama, pese a que el mero y el pulpo permanecen en veda.
(José Luis López Quintal)
DZIDZANTÚN, Yucatán.Más de cien alumnos de la primaria Benito Juárez García realizaron un recorrido en bicicleta, en compañía de docentes y padres de familia, por distintas calles del centro de la población. Con esto dieron la bienvenida a la primavera y conmemoraron el 217 aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas
El alumnado partió desde la puerta del colegio y luego le dio la vuelta al centro del parque principal. De acuerdo con los diferentes grados, estaban caracterizados con un color en sus playeras, verde, amarillo, rojo, azul y morado, mientras llevaban globos en sus bicicletas. Además, algunos padres de familia, que laboran como mototaxistas, aprovecharon la ocasión para adornar su transporte y seguir a los pequeños.
Quienes salieron a realizar sus compras al mercado y en las distintas tiendas, aprovecharon el momento para salir y mirar el paseo que llamó mucho la atención por la ambientalización de la música alusiva al día. Tras dos años de no realizarse estas actividades al aire libre por la pandemia se retomó de nueva cuenta: “Muy bonito el recorrido, alegre y alusivo para darle la bienvenida a la primavera, una de las estaciones más bonitas del año”, comentaron madres de familia presentes.
Al llegar a la plaza principal, autoridades de otros centros educativos los esperaban en el monumento de Juárez García para dar comienzo al homenaje simbólico a Benito Juárez, siendo la escuela que lleva el mismo nombre la encargada de hacer la presentación de la actividad programada después del regreso del puente festivo.
Luego de los lábaros patrios, los representantes de las escuelas procedieron a colocar arreglos florales a un costado del monumento, en donde una de las alumnas del colegio anfitrión realizó una pequeña lectura de la reseña de la vida del primer y único presidente de origen indígena de México.
Al finalizar, el alumnado continuó su trayecto para retornar a las aulas y dar continuidad a las actividades escolares, mientras avanzaban por las calles.
(Isaí Dzul)
Muy bonito el recorrido, alegre y alusivo para darle la bienvenida a la primavera, una de las estaciones más bonitas del año”.
Estudiantes del CBTA 100 se están preparando para los desfiles de septiembre y noviembre
Con mucho entusiasmo y disciplina, alumnos del CBTA 100, plantel Dzidzantún, continúan aprendiendo nuevos ritmos musicales.
Dafne Verónica May Cabaña, sargento, dijo en entrevista a POR ESTO! que, luego de dos años del confinamiento por la pandemia, están retomando estos aprendizajes para poner en alto el nombre de dicha institución educativa.
La entrevistada dijo que, dos veces a la semana, los educandos invierten dos horas en ensayos con los docentes expertos en esta área para dar continuidad a su formación académica. Subrayó que, en dado caso de ser eventos fuera de la comunidad como competencias, ensayan durante más tiempo para dar lo mejor de ellos mismos: “Dependiendo de la actividad le invertimos tiempo, pero a la semana son dos veces que salimos para ensayar y ver los pequeños detalles que nos falta corregir”.
Destacó que el pasado tres de marzo se hicieron presentes en la
localidad de Hocabá para hacer una demostración de Bandas de Guerra, junto a otros planteles, resaltando lo orgullosa de haberse sentido por hacer sonar el nombre de su institución y el
equipo que la conforman: “No ganamos, pero me siento satisfecha de lo que estamos aprendiendo, vendrán otras actividades y seguiremos echándole ganas para ver la victoria”.
Este inicio de año se han propuesto mejorar para llevar la mejor presentación en el desfile del 15 de septiembre y 20 de noviembre.
(Isaí Dzul)Los colegiales practican dos veces a la semana para afinar detalles rítmicos. (Foto: Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- “Está baja la venta. Sólo los miércoles y viernes se comercializa bien la chaya y la pepita molida”, fue lo que expresaron algunos vendedores ambulantes de la zona Centro. La mayoría espera que durante la Semana Mayor de la Cuaresma tengan buenas ventas.
El comerciante José Canul aseguró que lo que logra vender al día representa entre un 20 a 30 por ciento, pues son pocas las personas que se acercan a comprar. Sin embargo, mencionó que los días miércoles y viernes aumentan las ventas en un 10 por ciento, pues para esos días la población suele adquirir productos como la chaya y la pepita de calabaza molida, al ser los ingredientes esenciales en la mayoría de los platillos que se preparan sin utilizar carnes rojas.
José Canul recordó que las ventas se mantienen casi igual a las del año pasado, pues, al pensar que sería una de las fechas que le generaría mejores finanzas, hasta el momento siguen sin obtener ganancias como solía tenerlas antes de la pandemia: “Las personas casi no compran, es muy contada la que viene aquí, sólo pasan a comprar algunas cosas”.
Por otro lado, Marcelina Mukul, también comerciante, agregó que la última venta que había sido exitosa fue en el mes de noviembre, cuando la ciudadanía buscaba dulces tradicionales y otros objetos que únicamente se conseguían en el mercado a un precio justo: “No ha habido mucha venta, es muy poco lo que se está vendiendo. La pepita molida subió de precio, está en 80 el kilo y casi no hay, y la bolsa de chaya la vendemos en 10 pesos, con eso nos estamos ayudando”.
La única esperanza que tienen ahora los comerciantes ambulantes es que para la Semana Santa las ventas mejoren, sobre todo por la llegada de los visitantes que vienen a pasar algunos días con sus familiares a la ciudad, siendo ellos los que les dan provecho:
“Tenemos esperanza que pueda haber una mejoría, son pocas las cosas que se están vendiendo y cuando vengan las vacaciones, creo que será menos la venta que vamos a tener”.
(Isaí Dzul)
La pepita molida subió el precio, está en 80 el kilo y casi no hay, y la bolsa de chaya la vendemos en 10 pesos”.
MARCELINA MUKUL COMERCIANTE
Esta obra, escrita por Jorge Várguez Ed, habla sobre un conocido ritual religioso maya
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El escritor comunitario Jorge Enrique Várguez Ed presentó el libro titulado JéetsMéek, que trata sobre el origen, forma y rito de esta tradición entre los mayas yucatecos actuales. Además, destacó el carácter ritual religioso que contiene esta práctica fijada en los meses del nacimiento de un nuevo integrante de la familia.
La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, en el marco de la Feria Internacional de Lectura en Yucatán, organizado por la Universidad Autónoma del Estado.
Durante el evento estuvieron dos reconocidos maestros e investigadores del tema, Néstor Darío Cervantes y José Iván Borges, que abordaron la importancia de este trabajo y su aporte a la cultura actual. Mencionaron que esta obra es importante para la lucha de preservación del patrimonio cultural intangible de las comunidades rurales y de las prácticas tradi-
cionales, que aún se ejecutan como es el JéetsMéek
El maestro Darío Cervantes comentó sobre este ejemplar lo siguiente: “Este libro es capital
para saber y conocer sobre esta práctica tradicional fuertemente vigente en las costumbres de las familias yucatecas. Se trata de un trabajo que sólo sirve como una
guía de cómo realizar este rito ancestral, sino que también es una fuente de conocimiento y un trabajo bien realizado.
(José Iván Borges Castillo)En el aniversario 32 de este medio, personajes de todos los ámbitos destacan la labor intachable de su Fundador don Mario Renato y la continuidad incansable de la Directora Alicia Menéndez
Sinceras y directas, sin cortapisas, como lo es la verdad publicada todos los días en las páginas de POR ESTO!, llegaron las felicitaciones, por el 32º aniversario de trabajo intachable a esta casa editorial, de voz de decenas de personajes de la vida pública del país. Periodistas, políticos, empresarios y personalidades de todos los ámbitos enviaron mensajes de reconocimiento al trabajo que inició el Fundador y hoy Director Honorario, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez, y que actualmente lleva a buen puerto, día con día, la directora general Alicia Menéndez Figueroa.
El senador Ricardo Monreal Ávila, en un video, dijo: “Felicitación sincera, calurosa, emotiva, porque tanto Mario como Alicia son muy buenos amigos. Quiero decirlo con toda seriedad: fue de los periódicos que siempre nos abrió las puertas a la izquierda nacional… muy plural, muy profesional, muy objetivo. Y hoy, que cumple 32 años, calurosamente les envío un abrazo y una felicitación… ¡Enhorabuena, por el periódico!”
El gobernador Mauricio Vila
Dosal externó sus felicitaciones al medio impreso más importante de la Península, al que calificó como una de las empresas de comunicación más sólidas de región, porque se enfoca a la búsqueda de la verdad y a informar sin cortapisas en el Sureste.
“El diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía ha buscado siempre la verdad y mantenido su convicción de hacer una prensa libre, crítica e independiente al servicio de los ciudadanos, con sede en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¡Enhorabuena!’, compartió el Gobernador, a través de su cuenta de la red social Twitter
“Hoy estamos de manteles largos y aprovecho mandar una felicitación a la gran familia del rotativo POR ESTO!, por estos primeros 32 años de historia y de mantener informados a todos los yucatecos en esta sociedad. Muchísimas felicidades; enhorabuena y un agradecimiento por todo el acompañamiento tenido hacia el Instituto del Deporte, hacia lo que estamos generando en el acontecer del día a día del deporte yucateco”, expresó Carlos Sáenz Castillo, director de la dependencia.
Por su parte, el diputado local Rafael Echazarreta, en un video publicado en su cuenta oficial de la red social Instagram, destacó el trabajo del Director Fundador, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez: “Ha sido un titán en la industria periodística, no solo en el Estado de Yucatán, ni el Sureste del país, sino de todo México y sabemos ahora que bajo la dirección de Alicia Menéndez Figueroa, a este periódico le augura un gran éxito y seguirá creciendo y seguirá informando de manera ética y transparente al pueblo de Yucatán”, expresó.
La senadora priista Beatriz Paredes Rangel, a su vez, envió un emotivo mensaje de felicitación: “Me da gusto felicitar en su cumpleaños 32 a un diario de filiación progresista que siempre ha sido fiel a los principios de su fundador, Don Mario Renato Menéndez, y ahora bajo la conducción de una mujer, Alicia Menéndez, sigue ilustrando en sus páginas la opinión y la información de la gran familia yucateca”.
En el ámbito empresarial, Levy Abraham, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios
y Turismo de Mérida (Canacome), saludó afectuosamente a toda la familia Menéndez, en especial a don Mario Renato Menéndez y su hija Alicia Menéndez, “por estos 32 años de labor periodística. Enhorabuena y que sean muchos años más”.
“Los yucatecos necesitamos a medios de comunicación comprometidos con la verdad y la justicia para favorecer el desarrollo integral del estado. Felicito a un gran ícono del periodismo, don Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador y Director Honorario así como a mi querida amiga hoy Directora General, Alicia Menéndez Figueroa, por brindar un medio de comunicación con gran espíritu de solidaridad con las causas sociales”, señaló, por su parte, la exalcaldesa de Mérida Angélica Araujo Lara.
Ana Rosa Payán Cervera, dos veces primera edil de Mérida, resaltó: “Como funcionarios públicos es necesario contar con un periodismo crítico, bien sustentado, como es la información que siempre ha manejado POR ESTO! porque esto permite conocer en qué se está fallando y de esta manera enderezar el rumbo”, puntualizó la también excandidata a la gubernatura de Yucatán.
Aporte a Yucatán
Federica Quijano, legisladora federal por Yucatán, a través de su cuenta de Instagram, resaltó la honestidad y la credibilidad de los trabajadores y directivos de POR ESTO!, uno de los periódicos más importantes del Sureste de México.
“Felicidades por estos 32 años, que sean muchos más bajo tu liderazgo. Abrazo fuerte”, expresó Verónica Camino Farjat, senadora de la República, a la directora general.
El legislador Rommel Pacheco
también envió una cálida felicitación, al igual que lo hicieron los diputados locales Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, quienes aplaudieron la labor de la actual directora, Alicia Menéndez, y reconocieron la trayectoria y guía de su fundador, Don Mario Renato, El hoy empresario y expolítico yucateco Nerio Torres deseó “muchos años de trabajo” a los integrantes del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía, en coincidencia con otros personales de la vida pública como el diputado local Erik Rihani González.
Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, resaltó la forma en que POR ESTO! ha logrado, a través de su periodismo puntual, un Yucatán más justo.
Harry Rodríguez Botello-Fierro, diputado local por Yucatán, aprovechó para extender su felicitación a esta casa editorial, al Director y Fundador, Don Mario Renato, y a su directora, Alicia Menéndez, por lo que deseó un siglo más de vida.
“Un abrazo con mucho cariño deseando muchos años más de éxitos y periodismo verdadero. Un gran reconocimiento para don Mario, doña Alicia (Figueroa) y para Alicia Menéndez en esta nueva etapa del periódico”, dijo Alpha Tavera Escalante, presidenta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en Yucatán.
Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mandó un felicitación desde sus oficinas: “A nuestros ami-
gos del POR ESTO! que cumplen 32 años de labor periodística, un gran reconocimiento, un abrazo y muchas felicitaciones, por supuesto en particular a Don Mario Renato Menéndez, a quien tengo el orgullo de conocer y reconocer, que es una gran persona, al igual que su hija Alicia; sigan haciendo esa gran labor periodística y por supuesto ese trabajo con honestidad y con valor, como son los principios del periódico”.
Andrés Fernández del Valle Laisequilla, delegado nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Campeche, y el excandidato a la gubernatura de Yucatán Mauricio Sahuí Rivero coincidieron en que POR ESTO! está comprometido con la verdad, objetividad y con la noticia oportuna.
A la lista de las felicitaciones para este medio, se unieron los diputados Jesús Pérez Ballote (local, por Yucatán); Estefanía Mercado (Q. Roo) y Juan Carrillo Soberanis (federal). Asimismo, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías.
En un video, el hoy diputado Antonio Pérez Garibay, papá del corredor de autos mexicano más triunfador, Sergio “Checo” Pérez, envió un fuerte abrazo al personal del Diario, pero sobre todo a su Directora, Alicia Menéndez Figueroa.
Por supuesto, no podían faltar a esta conmemoración editorial medios de comunicación, como
La Revista Peninsular, a través de Rodrigo Menéndez Cámara, su Director General, quien celebró los 32 años de vida del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía.
Tomás Zapata Bosch, periodista y exfuncionario campechano, reconoció la labor de Don Mario Renato Menéndez, al que calificó como un “referente obligado del periodismo mexicano; una leyenda en toda la extensión de la palabra”, y subrayó la continuidad que a esta extraordinaria obra social le ha dado Alicia Menéndez Figueroa; le auguró muchos años de libre ejercicio periodístico.
Guillermo Vázquez Handall, periodista de artículos de opinión Confesiones, reconoció a POR ESTO! como su casa editorial por varios años y reiteró que se trata del diario más influyente de la Península de Yucatán.
Miguel Ángel López Farías, presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, mandó un abrazo a Don Mario Renato Menéndez, y a la directora Alicia Menéndez.
Con una bomba muy al estilo del teatro regional, los comediantes de la dinastía Herrera: Dzereco y Nohoch, enviaron una particular felicitación: “Quiero Felicitar a todos los integrantes del diario POR ESTO! y en especial a su magnífica directora, Alicia Menéndez Figueroa, por dar continuidad al eficaz trabajo de su fundador Don Mario
HOLCÁ, Kantunil.- A vísperas de que diera inicio la fiesta tradicional de la comisaría de Holcá, se llevaron a cabo clases de jarana yucateca (baile popular en la Península de Yucatán), a cargo de un joven reconocido en la región, y que se dedica a enseñar a las nuevas generaciones con el objetivo de contribuir y preservar este baile popular, el cual es símbolo de identidad para los habitantes.
Un nutrido grupo de jóvenes y adolescentes se congregaron en el Domo Municipal, ubicado en la plaza principal, para practicar los ritmos que presentaron en el festival de la comunidad durante el fin semana, con la encomienda de lucirse durante la vaquería.
El instructor de baile, Manuel Alejandro Alcocer Jiménez, es oriundo del municipio de Sotuta, y se dedica a impartir sus conocimientos de danza a través de los talleres que imparte en diferentes lugares y escenarios del Estado.
En entrevista para POR ESTO!, Alcocer Jiménez comentó sobre la importancia de enseñar a la comunidad la jarana yucateca: “Esto de dar clases de jarana es para mí muy satisfactorio y, lo realizó con el propósito de que nuestro baile tradicional no se pierda. Además, le profeso especial amor a la jarana, desde muy niño aprendí a bailar y al ver siempre la necesidad de que no habían personas que se dedicarán a enseñar y fomentar este baile, es por eso que comencé a impartir las clases de jarana. Y lo mejor es instruir a los niños y jóvenes, quienes son las nuevas generaciones, y de este modo depositar en ellos la
tradición, a fin de que perdure y no se pierda con el paso del tiempo”.
Es valioso el trabajo que realiza el maestro, desde el tiempo que se ha tomado para venir a enseñar en la localidad”.
MARÍA UC HABITANTE
Informó que en la comunidad de Holcá existe un total de tres grupos conformados cada uno por 25 alumnos, uno de estos, está integrado por niños, el segundo por jóvenes y el tercer grupo lo conforman los adultos.
“Veo que todos están motivamos por aprender y eso también me motiva en lo personal, para seguir con esta encomienda que es una iniciativa propia y la cual asumo a la fecha con total responsabilidad”, explicó Alcocer Jiménez.
El instructor lleva más de 14 años enseñando jarana, comenzó primero en su comunidad natal de Sotuta, donde aún continúa impartiendo clases de forma periódica. Los cursos de enseñanza y talleres los brinda en diferentes comunidades como Holcá y Yaxcabá.
María Uc, una de las madres de familiaque acompañaba a una de sus hijas a aprender la jarana yucateca, comentó: “Es valioso el trabajo que realiza el maestro Manuel Alcocer, desde el tiempo que se ha tomado para venir a enseñar a los joven-
citos la jarana, pues es muy bonita y especial para nosotros, recuerdo que en mis tiempos no había nadie que enseñara este baile tradicional, y bueno aprendimos poco porque imitábamos los pasos de los adultos. Por eso valoramos el esfuerzo que se realiza para que este taller pueda tener presencia y desarrollarse en nuestra comunidad”, destacó. En consecuencia, ya se comienza a cultivar a los futuros jaraneros, quienes demuestran constancia y dedicación en cada taller, aplicando la técnica, coordinación y los ritmos con notable armonía.
(José Iván Borges Castillo)KANTUNIL, Yucatán.- Decenas de infantes del grupo de primer año de educación inicial no escolarizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llevaron a cabo un bonito festival para celebrar el Día de la Primavera, dicho evento estuvo a cargo de la maestra Ana Patricia González Ortiz, quien puso mucho empeño y creatividad para que los alumnos se lucieran ante el público presente.
El evento inició con un bonito recorrido por las calles principales de la población, donde los alumnos lucieron vistosos trajes que representaban a diversos animales y flores, tales como: conejos, vacas, grillos, mariposas, abejas, entre otras especies.
Después del alegre desfile, los participantes en compañía de sus
padres y el personal escolar, acudieron a un conocido local, donde vivieron momentos inolvidables, pues realizaron diversas activida-
des que promovieron el desarrollo integral de los niños menores de tres años, así como la sana convivencia.
(David Collí)SEYÉ, Yucatán.- Las autoridades locales y Protección Civil exhortan a los habitantes a no quemar basura en sus patios ni en la calle, pues ante la temporada de sequía se incrementan los incendios forestales.
Ante la temporada de sequía, se ha visto que en gran parte de los montes y terrenos baldíos, la maleza o vegetación se encuentran secas, por este motivo, la Coordinación local de Protección Civil exhortó a los pobladores a no quemar basura en sus patios o en la calle, pues esto podría generar incendios de grandes dimensiones; por ello, las autoridades buscan prevenir a la población en general.
Las autoridades municipales recordaron que el municipio cuenta con un servicio de recoja de basura el cual pasa de forma periódica por las diferentes calles y colonias de la localidad, con la finalidad de cubrir la demanda de la población, y que esta no recurra a realizar estas quemas, pues además de que contaminan el medio ambiente son peligrosas en esta temporada.
Con respecto a la quema de terrenos para el cultivo, se comentó que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) cuenta con un calendario de quemas a nivel estatal, el cual se dará a conocer pronto para que los agricultores puedan anticiparse y programar sus quemas con prevención.
Hasta la fecha, de acuerdo con las autoridades locales, no se tiene el registro de ningún incendio de gran magnitud que haya afectado a la población, sin embargo, el exhorto a la ciudadanía continúa, pues la fase de sequía todavía sigue y se espera que finalice en el mes de mayo, cuando empiecen las lluvias.
Cabe mencionar que, por cuestiones de usos y costumbres, varias
personas en las colonias más alejadas de la colonia Centro suelen quemar su basura después de un determinado tiempo, lo que también pone en riesgo a los vecinos que viven cerca, razón por la cual se pide abstenerse de esta práctica. De acuerdo con datos oficiales, la Coordinación local de Protección Civil, atendió el año pasado, más de una decena de siniestros, muchos de estos ocurrieron en montes, como los que se ubican en la carretera principal hacia la entrada de la localidad, sobre el kilómetro 29 vía Mérida-Cancún y en el tramo que conecta a la cabecera municipal con la comisaría de Holactún, entre otras localidades.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Después de tres días de asueto por el fin de semana y el día inhábil del pasado lunes, ayer, decenas de estudiantes regresaron a las aulas para continuar con las actividades académicas y a su vez, conmemorar el natalicio de Benito Juárez con diferentes actividades cívicas.
Desde temprano, la movilidad escolar regresó a las calles. Decenas de alumnos de nivel básico y media superior tuvieron que madrugar para acudir a las aulas antes de las 7:00 horas, horario habitual en el que inician las actividades escolares.
El servicio de transporte en mototaxis también registró una alta demanda, pues los operadores salieron desde temprano con la fina-
Con actividades culturales y recreativas, autoridades educativas y municipales celebraron el Día de las Lenguas Maternas.
Estudiantes y maestros de la Escuela Primaria “Pedro Pablo Gómez” celebraron esta fecha importante en las instalaciones de la parte trasera del Palacio Municipal, donde se efectuaron las emotivas actividades culturales.
A su vez, la escuela preescolar de la localidad de Zavala, “Yam Beh”, conmemoró la fecha con eventos culturales y bailables que ejecutaron los pequeños, además de emotivas caracterizaciones de la fiesta tradicional, eventos taurinos y vaquerías.
Las autoridades locales destacaron la labor de los maestros, padres de familia y de los alumnos, al resaltar la cultura y tradiciones de la gente de la comunidad, quienes además se caracterizan por ser amables y cálidos con los visitantes.
Cabe mencionar que la semana pasada, las escuelas de educación inicial indígena en la comisaría de Tibolón, también organizaron un festival para conmemorar las Lenguas Maternas, por lo que se espera que durante lo que resta del mes los demás colegios continúen realizando este tipo de actividades.
(Enrique Chan)
lidad de trasladar a los estudiantes que iban retrasados o que tenían que llegar puntuales a su colegio.
Una vez en las aulas, los profesores conmemoraron el natalicio número 217 de Benito Juárez, a través de diferentes actividades.
Cabe comentar, que en otras escuelas conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down, con diversas dinámicas, como utilizaron calcetines o zapatos impares, de colores o modelos distintos.
La mayoría de los estudiantes se mostraron alegres por el regreso a clases después del puente escolar, además comentaron que están entusiasmados porque pronto dará inicio el período vacacional de Semana Santa, que será en el próximo mes de abril. (Enrique Chan)
TEABO, Yucatán. La escuela primaria estatal Benito Juárez García, llevó a cabo un significativo homenaje y un alegre festival de primavera, con motivo del aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas.
La jornada se efectuó en las instalaciones del centro educativo con la presencia de la comunidad escolar, padres de familia y autoridades que se unieron para conmemorar el aniversario del nacimiento del destacado político indígena y celebrar el inicio de la primavera.
Como apertura, se realizó el acto cívico de honores a la Enseña Patria para reafirmar el sentimiento patriótico en los estudiantes y presentes, como antesala al festival con alegres bailes y recitales en honor a Benito Juárez García.
Posteriormente, se efectuó la coronación de la niña Ángela Ic Caamal, como reina de la primavera y el corte del listón que inauguró la semana cultural 2023; acto encabezado por el profesor Armando Ruiz Fernández, director del plantel y de autoridades municipales.
Para recordar la vida del Benemérito de las Américas, el alumno Gerardo Rafael Cen Tuz, del 4° A recitó el poema titulado “Benito Juárez”, Kiria Yasul Dzib Caamal del 4° B declamó “Juárez tu nombre es patria” y Víctor Antonio Caballero Robles del 4° C, recitó la poesía “El pastorcito”.
Avivando el color y alegría que caracteriza a la primavera, el grupo
TEABO, Yucatán.- Para iniciar con las actividades con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, la escuela primaria bilingüe Lázaro Cárdenas del Río, celebró una rumbosa vaquería como expresión viva de la cultura maya.
El evento se desarrolló ayer por la mañana en medio de música, baile y alegría que reunió a la comunidad escolar y a las autoridades para avivar el ambiente de celebración en vísperas de las festividades en honor al Santo Cristo de la Transfiguración.
La jornada arrancó en el predio de un padre de familia quien donó el significativo árbol de ceibo que fue llevado a las instalaciones del centro educativo para marcar la apertura de la representación de los festejos propios del pueblo.
El convivio, matizado de alegría regional, estuvo enca-
HOMÚN, Yucatán.- La escuela preescolar Kukulcán, conmemora el inicio de la primavera, con una demostración de bailables, de los alumnos de esta institución educativa, sin faltar el atuendo de los animalitos que anuncian la llegada de la primavera.
Para esta actividad, alumnos de esta escuela preescolar, realizaron un desfile en sus pequeños triciclos y bicicletas decorados y conducidos por los padres de familia, desde el centro escolar hasta el domo de la plaza principal.
Los pequeños demostraran sus habilidades para el baile con bonitas estampas alusivas a la primavera.
del segundo grado presentó la ronda titulada “Los conejos” y los estudiantes del tercer grado deleitaron a los presentes con el baile “El rock and roll de las aves y las flores”.
Por su parte, Naomi Chablé Ic del 5° A e Iker Yair Ic Vázquez del 5° B, recitaron el poema “Benito Juárez”; asimismo, Iker Alexan-
der Mutul Uc del 6°A declamó el poema “Un zapoteca ejemplar” y Lizzeti Guadalupe Yam Mukul del 6° B recitó el poema “Juárez”. Con la jornada de actividades, culminó el festival de primavera y la población escolar conmemoró un año más del natalicio de Benito Juárez García, nombre que lleva
el centro educativo con más de 100 años de fundación.
En el festival se contó con la presencia de Édgar Alonso Góngora Tec, supervisor de la zona escolar 076; así como autoridades municipales, directores invitados y padres de familia.
(Carlos Ek Uc)Al iniciar dicha actividad de demostración de capacidades con los más de 100 alumnos que integran el plantel educativo, la directora Thelmi Echeverria señaló que fue para conmemorar el inicio de la primavera, y para exponer sus enseñanzas.
Como primer número realizaron una demostración de los bailes que realizaron en las pasadas festividades de carnaval de la población.
Los niños caracterizados de hormiguitas, abejas, perritos, conejos y demás animalitos tomaron el escenario para bailar al ritmo de alegres melodías.
La directora del plantel agradeció a los padres de familia, por colaborar en esta actividad, y por la fabricación de los atuendos de sus hijos.
(Silverio Dzul Chan)bezado por el sagrado y mítico árbol de Yaxché cargado por un grupo de alumnos, seguido de las autoridades educativas y municipales, acompañadas de numerosos niños.
En cada esquina se hizo escala para dar rienda suelta al baile y festín. Al llegar al coso taurino elaborado por los padres de familia en el plantel, se realizó la
siembra del ceibo y se efectuó un recorrido en el interior, tal como marca la tradición.
Acto seguido, el profesor Benito Román Cetina Teh, director de la escuela coronó a la niña Alexandra Amairany Ek Fernández, como reina de la vaquería infantil.
En el domo escolar, ante una nutrida concurrencia, se celebró el festival cultural que abrió con la
regia vaquería a ritmo de los tradicionales Aires Yucatecos que puso a bailar a los estudiantes desde primero hasta sexto grado y al que también se unieron los invitados.
El grupo del primer grado presentó la estampa jaranera titulada “Fiesta de mi pueblo”, los de segundo amenizaron con el “Ferrocarril” y los de tercero presentaron “Nicte-Há”. (Carlos Ek Uc)
PISTÉ, Tinum.- Las condiciones meteorológicas fueron benévolas para que más de 10 mil personas vieran descender a partir de las 15:24 horas a Kukulcán por la alfarda de El Castillo de Chichén Itzá para fertilizar la tierra, como sucede cada año en este sitio prehispánico considerado una de las siete maravillas del mundo moderno.
Un espectáculo arqueoastronó-
mico inigualable de luz y sombra, en el que la Serpiente Emplumada desciende para marcar el inicio de la primavera, fenómeno que se observa el 20 y 21 de marzo y que concentra a miles de turistas de todo el mundo entero para presentar esta fenómeno de luz y sombra.
Según el calendario, el equinoccio de marzo de 2023 tiene lugar el día 20 de a las 21:24 horas UTC.
Lo que significa que el momento justo del equinoccio de primavera en México es a las 15:24 horas; sin embargo, el pasado lunes 20 no se dejó apreciar a plenitud por las condiciones climatológicas.
Pero al atardecer de ayer 21 de marzo de 2023, se observó el fenómeno, una proyección solar serpenteante que conformó la alfara siete triángulos de luz invertidos,
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de las actividades del mes de las lenguas maternas, el preescolar “El Niño Maya” de esta comunidad llevó a cabo la demostración de una serie de costumbres y tradiciones de los pueblos originarios en Yucatán.
El evento inició con la demostración de un tradicional gremio del pueblo, mismo que inició en el centro de esta comunidad hasta llegar a las instalaciones del centro educativo del medio indígena.
Una de las tradiciones más sobresalientes de las comunidades originarias de Yucatán que no pasó desapercibida es la representación de la tradicional “nona”, misma que fue escenificada por alumnos del mismo jardín de niños.
MARICELA TUZ POOT DIRECTORAPara resaltar aún más las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios de Yucatán, tanto los padres y madres de familia cómo los estudiantes del preescolar portaron la vestimenta de gala del estado.
Prácticamente todos los hombres, padres de familia, estuvieron
ataviados con sus trajes regionales que consisten en una chazarilla y pantalón, ambos blancos, blanca, calzando unas alpargatas con un paliacate colgado en la cintura.
Mientras que las mujeres lucieron sus hipiles y zapatos de tacón, junto con las demás prendas y adornos que siempre lleva consigo las mestizas de la región, dando así un ejemplo a sus hijos.
De esta manera los padres de familia contribuyen a favorecer la preservación de las tradiciones y costumbres de la región y que sus hijos se sientan orgullosos de sus raíces, de su cultura y sus costumbres.
Además, un grupo de estudiantes realizó la representación de una tradicional orquesta jaranera.
(Víctor Ku)
como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio al ponerse el sol.
Las primeras sombras de los cuerpos superiores de la pirámide comenzaron a dibujar los triángulos isósceles que conforman el cuerpo de la serpiente emplumada y paulatinamente la sombra avanzó hacia la cabeza en forma de serpiente ubicada en la parte baja de la alfarda.
Durante este momento mágico, la serpiente emplumada Kukulcán desciendió por las escaleras de la pirámide de Chichen Itzá en México. Poco después comienza a disiparse la figura de Kukulcán para poner fin a un proceso que dura aproximadamente unos 45 minutos, desde su inicio hasta su culminación.
(Víctor Ku)Se les debe de inculcar a los menores las tradiciones y costumbres, y ser orgullosos de sus raíces”.Los infantes recorrieron el centro ataviados con la ropa típica.
CHUMAYEL, Yucatán.- A un mes de que se lleve a cabo la celebración de la tradicional Alborada 2023 en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, los preparativos van viento en popa por parte de la familia Cano Suárez, que será el anfi trión de este año.
La peculiar actividad es uno de los máximos festejos religiosos y populares de la comunidad, por lo que su preparación es motivo del desbordante júbilo y alegría para los habitantes y visitantes que han sido parte de ella en épocas anteriores.
La tradicional Alborada de Chumayel, que se efectúa cada 23 de abril, representa un auténtico festejo anual de fe y cultura por excelencia, cuyos preparativos conllevan una serie de peculiares actos característicos del municipio.
Preparativos
Los preparativos comenzaron desde el mes de enero con las visitas del gremio de la Alborada a los interesados, para invitarlos a refrendar ese signo de ferviente devoción con su participación en el evento religioso.
Después de diez jornadas de visitas, este fi n de semana culminaron los recorridos, donde confirmaron su participaron poco más de 400 personas, entre las cuales se aseguró la entrega de 55 cabezas de cochino, que representan las “promesas” al Santo Cristo de la Transfiguración. La espera culminará el 20 de abril con el tradicional Dzan
cebolla , donde, al tronar de los voladores, la gente se reunirá por la mañana en el predio de la familia para el corte y remojo de la cebolla que será utilizada el día 23; dicho acto se efectúa como antesala a la Alborada que marca el inicio de la fiesta.
Eventos
El día 21 de abril a las 17:00 horas, una familia de Ucú hará la entrega de una res como signo de devoción; esta promesa se hará en medio de música, que reunirá a cientos de personas a la entrada de la población. Ese día se prepararán cerca de 60 litros de horchata y se harán los deliciosos y esperados tacos de cochinita.
El plato fuerte llegará el día 23 de abril, con la Alborada, pues por la mañana se celebrará la solemne bajada de la efigie del Santo Cristo de la Transfiguración en medio de música y voladores.
Ese día a las 17:00 horas, se efectuará la entrada del gremio católico de Alborada a la iglesia de la Purísima Concepción. Lo anterior, marcará la apertura del tan esperado baile de la cabeza de cochino, que representa todo un escaparate de alegría y diversión para chicos y grandes por varias horas.
Recolección de las “promesas”
Conforme se vayan recolectando las “promesas”, éstas serán llevadas al hogar de la familia anfitriona para la preparación de
los tacos, que se ofrecerán como alimento al centenar de visitantes, mientras que dos orquestas jaraneras amenizarán la velada.
El día 24, a las 8:00 horas, se celebrará la salida del gremio católico de la Alborada, se brindará un refrigerio a los asistentes y, por último, se efectuará la liquidación. Este acto marcará el inicio de las festividades en honor al Cristo Negro.
(Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.- Con el propósito de aplicar los conocimientos abordados dentro del aula, un grupo de alumnos de la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín, junto con sus padres, realizó la elevación de papalotes en el campo deportivo de beisbol.
Yadira Farfán Novelo, docente del segundo grado, compartió que la actividad forma parte de la asignatura de “Conocimiento del Medio”, donde los educandos del grupo analizaron espacios del municipio donde se puedan desarrollar actividades recreativas.
“A través de esto, los estudiantes se dieron cuenta que pueden divertirse de forma sana en alguno de los espacios que hay en el pueblo y también hacerlo acompañado de algún familiar; ellos dejan a un lado
la tecnología para pasar un momento de recreación”, precisó la maestra. Padres de familia e hijos dieron muestra de su ingenio, origina-
lidad y creatividad plasmado en cada uno de los coloridos papalotes de todos los tamaños y formas.
(Carlos Ek Uc)
Se llevó a cabo la actividad que inició con los
TZUCACAB, Yucatán.-
Ayer, desde las primeras horas de la mañana en la explanada del Palacio Municipal se escuchó el sonido de la banda de guerra con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas Por medio de un acto cívico realizado por alumnos de la secundaria técnica No.65 fue como se llevó a cabo la conmemoración del 217 aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, lo que llamó la atención de los
habitantes que se encontraban desde temprano realizando sus actividades cotidianas.
Con la presencia de alumnos, maestros, autoridades de la Comuna y pobladores se llevó a cabo este acto cívico que inició con los honores a la bandera, acompañados de la banda de guerra, portando la insignia nacional, así fue como se llevó a cabo esta muestra de patriotismo como parte de este aniversario.
“Libre, y para mí sagrado, es el derecho de pensar, la educación es fundamental para la felicidad
social; es el principio en el que descansa la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”. Como parte de esta ceremonia se dio a conocer a los asistentes detalles de la vida de Benito Juárez García, cuando ocupó el cargo de Presidente de México y su ideología que permanece hasta la fecha y aún se encuentra vigente.
La mesa del presidium estuvo integrada por la directora de la secundaria, la maestra Karla Aldana y autoridades municipales, quienes recordaron la frase célebre
TZUCACAB, Yucatán.- Se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna en el preescolar Guadalupe Victoria.
Portando la vestimenta típica regional, los niños formaron parte del festival. El sonido de la música tradicional fue lo que puso el ambiente en las instalaciones del preescolar, con motivo de la realización de este festejo.
En un ambiente regional fue como los alumnos llevaron a cabo una muestra, a través de baile, música, gastronomía y las tradicionales “bombas yucatecas”, para resaltar la riqueza cultural que posee la Entidad, la cual es fundamental para continuar preservando con el fin de que con el paso del tiempo las generaciones aún continúen llevando a cabo la práctica de la lengua materna. Entre los bailables presentados se encuentran jaranas conocidas como “Los palitos”, “Los chu’yubes”, “Las mujeres que se pintan” y “El chinito koy koy”, entre otras piezas populares de la región. Alumnos del preescolar presentaron diferentes “bombas tradiciona-
les” con la finalidad de sembrar el humor yucateco entre los padres de familia y demás asistentes.
Esta presentación con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna cautivó a los papás, que por medio de los aplausos reconocieron el trabajo que los infantes llevaron a cabo.
La efeméride se conmemora cada 21 de marzo, por lo que en este preescolar se dieron por cul-
minados los festejos de este día. Los estudiantes hicieron su mejor esfuerzo para formar parte de esta jornada cultural y dar a conocer la riqueza de las costumbres y tradiciones propias de la Entidad.
Por último, la directora del preescolar dio a conocer que es una riqueza el ver como los alumnos hicieron un buen trabajo al dar a conocer su cultura.
(Gaspar Ruiz)
del Benemérito de las Américas: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”; la cual, resaltaron, permanece vigente en la actualidad.
Recalcaron que tanto como sociedad, habitantes, vecinos, amigos, entre otros debe de existir respeto, debido a que es lo que garantiza la paz; si ésta no existe es poco probable que exista tranquilidad.
Al término del acto cívico se llevó a cabo el izamiento de la bandera en la explanada del Pala-
cio Municipal, que le dio un tono resplandeciente a la sede de la Comuna. Los asistentes aprovecharon fotografiar este momento para recordar el aniversario.
En charla con algunos pobladores, como Raúl Dzul, añadió: “Son fechas que se tienen que tener en cuenta. Cuando iba a la escuela recuerdo que mencionaban mucho a Benito Juárez, y como mexicanos tenemos que estar orgullosos de nuestra historia y nuestros personajes”, finalizó.
(Gaspar Ruiz)
Escuelas del municipio conmemoraron el natalicio de Juárez.
TEKAX, Yucatán.- Con una ofrenda floral se conmemoró el natalicio de Benito Juárez García, en la ciudad de Tekax.
Ayer se celebró el 217 aniversario del natalicio de Benito Juarez García, por lo que personal de la Comuna colocaron una ofrenda floral al busto que se encuentra en el parque principal y que también lleva el nombre de este importante personaje mexicano.
De igual manera, en varias escuelas se efectuaron actividades alusivas a este dia, como homenajes y representación de algunas de las acciones que realizó el Benemerito de las Americas
Benito Juárez nació el 21 de marzo en Oaxaca. Fue el primer presidente indígena de México y una de las figuras mas importantes de la historia del país..
En su pueblo no había escuelas y su tío le enseñó a leer, escribir y hablar español.
En 1859 siendo presidente, Benito Juárez expidió el paquete legislativo que conocemos como Leyes de Reforma.
El objetivo principal era la separación de la Iglesia y del Estado. Estas leyes ayudaron a sentar bases para la transformación y modernización del país. (Jaime Tun)
Quintento de niñas tizimileñas conquistaron el pódium durante el torneo Frienship Cup 2023
TIZIMÍN, Yucatán.- La quinteta conformada por niñas tizimileñas conquistaron el primer lugar de la especialidad de gimnasia estética de grupo, categoría 10-12 años en la competencia denominada “Friendship Cup 2023” con sede en el Poliforum Zamná, en la ciudad de Mérida.
Renata Isabela Santos Tuz y Roxana Ramírez López de 10 años, Ximena Kaely Tec Góngora y Ximena Guadalupe Martínez Pérez de 9 años, y Sara Nicté-Ha Uitzil Balderas de 11 años, fueron las ganadoras en la especialidad de gimnasia estética.
Ellas aspiran obtener el pase hacia el Campeonato Nacional a realizarse en el mes de julio en el Estado de Puebla, por lo que participan en un proceso para acumular puntos y, para ello, tendrán que competir de nueva cuenta en junio en la ciudad de Mérida contra los mismos equipos de la entidad yucateca que participaron en la justa deportiva.
Odalis Beltrán Montero, entrenadora y jueza de la Federación de Gimnasia Estética de grupo en Yucatán, indicó que las participantes presentaron una rutina de rock and roll apegada a los lineamientos de la federación, cumpliendo con elementos obligatorios como: equilibrio, movimientos corporales, fl exibilidad, vestuario, entre otros requisitos. Lo que las distinguió de las demás competidoras, fue que: “Brillaron en los aspectos de valor artístico, estético y ejecución”. Revelando que para obtener el boleto de clasificación al nacional deben alcanzar 20 puntos en su próxima competencia.
Beltrán Montero agregó que desde hace dos años pertenecen a la Federación Nacional de Gimnasia Estética de grupo y que este triunfo lo lograron con una preparación de ocho meses, entrenando tres horas diarias en la Casa de la Cultura; durante el proceso contaron con la asesoría de la instructora Heydy Ortega Rosado, presidenta de la Federación de Gimnasia Estética (Febmegeg-Agg de México) obteniendo muchos aprendizajes significativos.
También destacó Odalis Beltrán, que las niñas se han esforzado muchísimo, pues entrenan en condiciones adversas, ya que requieren un gimnasio acorde a sus necesidades que posiblemente ya esté en gestión con las autoridades correspondientes.
Mencionó que ahora les corresponde redoblar esfuerzos, evaluar el desempeño obtenido y mejorarlo hasta alcanzar los puntos necesarios para la clasificación al Campeonato Nacional.
(Luis Manuel Pech Sánchez)X-MAKULÁN, Tizimín.- Han transcurrido 26 años desde que los habitantes han estado solicitando la mejora del camino desde la entrada de la comisaría de XMakulán hasta las subcomisarías de El Cerrito y San Luis, pero ninguna administración municipal ni estatal los ha tomado en cuenta.
Son cientos de familias que tienen que trasladar a sus hijos hacia otras poblaciones para que acudan a la escuela, siendo el tramo en mención su paso de todos los días, y el cual en época de lluvias se encuentra inundado o en total lodazal.
Carlos Antonio Cauich, habitante de El Cerrito, recordó que desde la administración de la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho (1991-1993) se empezaron las gestiones de mejora para este tramo, pero lamentó que ni ella, así como los siguientes gobernadores: Federico Granja Ricalde (19941995), Víctor Cervera Pacheco (1995-2001), Patricio Patrón
Laviada (2001-2007), Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (200720021), Rolando Zapata Bello (2012-2018), han atendido las múltiples solicitudes a favor de la comunidad y esperan que el
actual gobernador Mauricio Vila
Dosal les haga caso.
Por su parte, el comisario ejidal de X-Makulán, Lorenzo Tun Fernández, informó que han pasado 26 años y ninguna autoridad
les ha hecho caso, las elecciones están cerca y nuevamente irán a la comisaría a pedirles su voto, y será cuando aprovechen los habitantes a recordarles sus promesas. (Efraín Valencia)
LAS COLORADAS, Río Lagartos. - Las medidas adoptadas por los manifestantes del puerto están ahuyentando a los visitantes locales ante la restricción al acceso del antiguo camino que conecta a Las Coloradas y El Cuyo, bajo el argumento de que están cuidando que nadie ingrese a la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, ya sea a bordo de cuatrimotos, motocicle-
tas o cualquier otro vehículo. Estas medidas las quisieron adoptar desde hace varios años, restringiendo la entrada a las personas de localidades cercanas para que no pudieran bañarse en las playas, y ahora sí llevaron a cabo dicha acción, debido a de la manifestación que realiza un grupo conformado por guías de turistas, artesanos y comerciantes de la zona.
Los inconformes comentaron que aplican la medida drástica porque han detectado que algunas personas han estado ingresando a las áreas restringidas, ocasionando que el flamenco rosa se aleje; también han dañado la zona de anidación de tortugas.
Además explicaron que parte del turismo local ha discutido con supuestos guías y representantes de
LAS COLORADAS, Río Lagartos.- En el marco de una reunión de 20 congregaciones de la Iglesia de Dios de la Profecía región 25, fueron bautizadas 52 personas en la playa Cancunito.
Los bautismos significan para los creyentes recordar y recibir a Jesús, justo como él se bautizó en las aguas del Río Jordán. El supervisor regional, Luis Huchim y los pastores Héctor Cocom, Julio Poot y Gabriel Balam, explicaron que el bautizo refleja la buena conciencia que cada uno de los cristianos, quienes con su testimonio interno manifestaron su fe hacia Dios.
Agregaron que los bautismos derivan de un discipulado y preparación que se habían recibido con anticipación, mostrándoles a través de la
palabra de Dios, el camino de salvación para que de manera voluntaria ellos tomaran la decisión de convertirse en hijos del Todopoderoso.
Los líderes de la congregación indicaron que los recién bautizados continuarán preparándose con otro discipulado de crecimiento y maduración. Por lo cual, se les exhortó a que sigan compartiendo las buenas nuevas, ya que por lo general se promueven noticias y mensajes no alentadores. Sin embargo, tienen la esperanza de que, durante la Semana Santa, valoren la muerte de Jesús. También que a través de su testimonio pregonen que fueron transformados y que son fieles discípulos de Jesús.
Los miembros se prepararon asimismo para realizar programas
con los cuales puedan recordar la Semana Mayor y el sacrificio que hizo Jesús por la humanidad, con actividades y servicios especiales; coincidieron en que cuentan con toda la disposición para recibir a Jesucristo en sus corazones y en sus vidas , por lo que están comprometidos a ser mejores personas y estar apegadas a los mandatos de Dios.
Cabe mencionar que durante el evento religioso estuvieron presentes creyentes de las iglesias de los municipios de Sucilá, Espita, Panabá y Tizimín; además los acompañaron sus familiares y creyentes que dieron fe y bienvenida a los nuevos miembros del pueblo que conforma esta iglesia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), porque estos les impiden el acceso a la zona de la reserva a menos que paguen o contraten el servicio de un guía, el cual tiene un costo de 890 pesos por persona, en donde se les brinda un paseo de 40 minutos en el lugar.
Los visitantes locales, como María Margarita Tec, señalaron que les impiden pasar en el lugar: “Según
están cuidando la naturaleza y de que no se ahuyente al flamenco, pero son ellos mismos con sus motos quienes llevan a turistas hasta donde se encuentran los animales e impiden el paso a la gente que va siempre a disfrutar de la playa, para ingresar piden que se pague una cuota, por lo que pedimos la intervención de las autoridades federales”.
(Efraín Valencia)
que en este medio de comunicación no sólo se encuentra todo tipo de noticias, sino también toma en cuenta la voz de la gente. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Lectores de los municipios del Sur del Estado, como es el caso de esta villa, dieron a conocer la importancia que tiene el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía. En el XXXll aniversario de POR ESTO!, pobladores dijeron que este medio es uno de los más completos respecto a la información en el Estado de Yucatán,
debido a que informa sobre los sucesos más relevantes que suceden en las diferentes comisarías que conforman la Entidad. Catalogaron a POR ESTO! como el periódico del pueblo, debido a que siempre tiene un espacio para que la gente pueda expresarse e informarse respecto a las diferentes circunstancias, por lo que añadieron que es dig-
no de reconocer la labor que los corresponsales realizan los 365 días del año.
Nachi Cocom, vendedor de frutas y verduras del mercado municipal, señaló: “Llevo más de 20 años comprando este periódico porque en él se encuentra todo tipo de información, desde deportes, eventos sociales, accidentes, economía a nivel muni-
PETO, Yucatán.- Con un emotivo festival, el plantel Víctor Cervera Pacheco recibió la primavera.
A través de risas, aplausos y en un ambiente de algarabía, niños se caracterizaron de animales simbólicos de la primavera como mariposas, abejas, tortugas, caracoles, orugas y ardillas.
Con la participación de alumnos de primer, segundo y tercer grado se efectuó una pasarela ante el jurado conformado por autoridades educativas entre ellas la directora Nelly Noemí Calderón.
En este festival hubo un concurso que se dividió en dos categorías: el primero de traje de material reciclado, donde los estudiantes utilizaron ropa ela-
borada con bolsas de plástico, hojas de papel, botellas recicladas, entre otras cosas; el segundo de disfraz normal.
Ante la mesa del presídium y la mirada de los padres de familia, se llevó a cabo este festival en el que los educandos participantes lograron dar a conocer lo especial de su vestimenta, con motivo a esta época tan esperada del año.
Con alegría fue como los alumnos llevaron a cabo esta presentación, donde se logró notar el apoyo de los padres de familia y compañeros en esta realización.
La directora Nelly Noemí Calderón emitió un mensaje con motivo al evento dedicado a la primavera, que es una de las es-
taciones donde se puede observar que todo se desarrolla con un peculiar proceso.
De igual manera, reconoció el esfuerzo de los padres de familia por elaborar trajes de material reciclado, así como también el fomentar la participación entre miembros de la comunidad estudiantil, debido a que por medio de esto se impulsa el trabajo en equipo entre los niños.
Por último, se realizó la premiación de primero, segundo y tercer lugar en categorías de traje reciclado y disfraz normal. Al final, los padres de familia brindaron aplausos y apoyo a cada uno de los pequeños.
(Gaspar Ruiz)cipal y nacional, también es un espacio para que nuestra gente se pueda expresar. En estos 20 años no he comprado otro diario que no sea POR ESTO!.
Por otro lado, Juan Caamal externó: “Ahora todo en las redes sociales es chisme, pero el POR ESTO! es un medio confi able y serio, donde sí se realiza un buen trabajo y eso se nota en cada noti-
cia que publican. No existe nada mejor que un medio que presente a su gente y estén al servicio de los pobladores. Los entrevistados externaron sus felicitaciones a Mario Renato Menéndez Rodríguez, director y fundador, y a Alicia Menéndez Figueroa, directora general, por este aniversario XXXll.
(Gaspar Ruiz)CHETUMAL.- El empresario chetumaleño Cipriano Torres sigue en calidad de desaparecido, a pesar que desde la tarde del pasado lunes se activó una ficha de búsqueda tras ser privado de la libertad en su domicilio de la colonia Solidaridad. Su familia se entrevistó la tarde de ayer con la Gobernadora María Hermelinda Lezama Espinosa para señalar que no están haciendo “suficiente” para ubicarlo.
La Secretaría de Seguridad Pública echó mano del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal, con base en la ciudad de Cancún, para realizar “cantonazos” (cateo ilegal de una propiedad) en Chetumal, principalmente en la colonia Del Bosque, donde opera una persona identificada como “El Vaquero”, quien según un informe de Inteligencia es el propietario del vehículo Gol, color blanco, que participó en la privación de la libertad del empresario.
Según se pudo averiguar, durante la noche del pasado lunes y madrugada de ayer, se logró la detención, en la colonia Del Bosque, de tres personas a quienes se les incautó marihuana y crack. Ese sitio era uno de los puntos de distribución de droga de “El Vaquero” y “El Ojos”, dos de los hombres que, según las autoridades, participaron en el rapto de Cipriano Torres.
Durante los operativos de localización se detuvo, en el cruce de las avenidas 5 de Mayo con Carmen Ochoa de Merino, a Eduardo “N”, quien, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, viajaba en un automóvil March, blanco, con vidrios polarizados, junto con un hombre y dos mujeres.
En su poder se encontraron varias dosis de cocaína en polvo y piedra, por lo que fue detenido; según fuentes, participó en el “levantón” del empresario.
Durante un evento al que asistió la Gobernadora, la esposa del comerciante, Eunice Huerta Rodríguez y una hija dialogaron por unos minutos con la mandataria, haciéndole evidente que no ha sido suficiente lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Quintana Roo han hecho para recuperar con vida a su familiar, pues después de 24 horas no han logrado pistas sobre su ubicación o los responsables.
“Siempre recibimos llamadas de extorsión, de pago de ‘derecho de piso’. Estoy desesperada. Sé que ustedes pueden hacer algo más y quiero me que me ayude”, le expresó la mujer del comerciante de artículos de pesca a Lezama.
Por la desaparición del periodista Jimmy Palomo, el fin de semana pasado, se utilizaron aeronaves de la Armada de México, pero en esta ocasión se ha trabajado más por fuerza que con inteligencia, y Cipriano Torres, ya tiene más de 48 horas sin rastro.
Aunque las atendió, la respuesta de la Gobernadora fue más de solidaridad que de compromiso.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Una mujer de aproximadamente 25 años de edad, presuntamente, líder de colonias irregulares de Cancún, fue ejecutada a balazos en la zona de invasión de la Región 247, donde fue sorprendida por hombres armados que le dispararon por lo menos en cinco ocasiones.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 16:30 horas de ayer, cuando los vecinos de esa colonia alertaron a las fuerzas del orden sobre una mujer lesionada por arma de fuego, por lo que era urgente la presencia policial y de una ambulancia.
Policías estatales fueron los primeros en arribar al lugar de los hechos y acordonaron la zona, para después solicitar la presencia de paramédicos, quienes al llegar, sólo pudieron declarar muerta a la mujer en la escena, debido a que recibió al menos tres disparos en el cráneo que le costaron la vida casi de manera instantánea, por lo que los policías preventivos procedieron a notificar a las autoridades ministeriales lo ocurrido.
Policías de Investigación arribaron a la escena para iniciar con las averiguaciones correspondientes y entrevistaron a algunos
testigos, quienes relataron que la víctima se encontraba a la sombra en un predio habilitado como taller, cuando hombres a bordo de una motocicleta llegaron y comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones, para después darse a la fuga por el Arco Vial.
Junto al cuerpo sin vida de la mujer, de aproximadamente 25 años, edad, quien vestía pantalón de mezclilla, calzado deportivo y blusa negra, fueron
asegurados dos teléfonos celulares, una bolsa de dama, además de la cartera de la víctima.
Los testigos narraron a las autoridades que escucharon más de diez detonaciones contra la víctima, quien aparentemente se dedicaba al cobro de los terrenos irregulares desde hace aproximadamente dos años.
Es preciso mencionar que el mes pasado fueron dejadas al menos dos narcomantas que con-
tenían amenazas contra una mujer a quien señalaban de cobrar cuotas en dichos terrenos irregulares, por lo que las autoridades investigan si ambos hechos están relacionados.
Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena del crimen para posteriormente trasladar el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido.
(Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Una comisión de 15 extrabajadores del Ayuntamiento de Palizada acudió al Palacio de Gobierno para exigir que se deje de proteger a la alcaldesa Angela Cámara Damas, quien mientras a ellos les niega la liquidación al señalar falta de recursos, a sus familiares los mantiene en la nómina como “aviadores”.
“La solución la tienen ellos en las manos ¿Por qué no saca Angelita Cámara Damas a los aviadores que tiene? Porque no son 200 o 300 mil pesos que paga quincenalmente, son miles de pesos, toda la familia de la presidenta está ganando, meten el nombre de otras personas para cobrar”, acusó Lorenzo Asunción Ballina Morales, uno de los afectados quien tenía más de 15 años de antigüedad.
En entrevista, informó que son más de 400 personas las que fueron despedidas en la administración de Maritza Díaz Domínguez, de los que quedan 40 sin liquidar, mismos que hasta ahora han sostenido tres acercamientos con la autoridad estatal, en la que les han prometido resolver el problema mediante el pago de su liquidación. El último acuerdo fue que 50 por ciento del recurso sería proporcionado por el Gobierno del Estado y el resto por el Ayuntamiento, pero hasta ahora no les han cumplido.
En ese sentido, los manifestantes pidieron ser atendidos este martes, ya que de lo contrario tomarán otras medidas como el cierre del acceso al municipio durante el próximo torneo de pesca. Ante ello, fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno, Hugo Calderón, quien les aseguró que en máximo dos semanas les darán solución.
“Por qué no saca Angelita Cámara
Damas a los aviadores que tiene, porque no son 200 o 300 mp quincenalmente, son miles”.
LORENZO BALLINA
EXTRABAJADOR AFECTADO
“Somos más de 40 los que quedamos todavía, a los que despidió Maritza Diaz Domínguez desde hace ya casi cinco años; muchos agarraron lo poco que le dieron, éramos casi 200 personas que quedamos en pleito y los han ido liquidando pero quedamos casi 40”, explicó Ballina Morales, para luego recordar que el 8 de octubre de 2021 realizaron una reunión con el Secretario de Gobierno, la segunda con el Vicefiscal cuando tomaron el Palacio Municipal por segunda ocasión, y la tercera también en Palizada
luego de cerrar el acceso.
“Cerramos la carretera, fue para la feria del 2022 y quedó el subsecretario de que el Estado iba a poner el 50 por ciento. Si por ejemplo, el monto era 5 millones de pesos, la Gobernadora iba a prestar 2 millones y medio y cada mes, de la participación que le llega, le iba a hacer el descuento y de eso ya tiene casi un año”, comentó.
Cabe recordar, que la alcaldesa de Palizada, Ángela Cámara Da-
mas, también incurriría en tráfico de influencias, así como en uso indebido de atribuciones, al haber beneficiado a un familiar suyo que fue dado de alta en el padrón de proveedores de la Comuna.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el apartado de “Padrón de provee-
dores y contratistas”, está dado de alta un prestador de servicios identificado como “persona física”, a nombre de Marlene Cámara Balboa, sobrina de la presidenta municipal, quien es propietaria del Hotel “San Joaquín”, utilizado como espacio de alojamiento para los visitantes invitados por la administración municipal en turno y cuyos gastos son pagados con recursos públicos.
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
Con un talentoso e inspirado Shohei Ohtani, Japón consigue su tercera corona en el Clásico Mundial de Beisbol (2006, 2009 y 2023), tras vencer 3-2 a Estados Unidos Página 46
Emprende el Tricolor su travesía a Surinam sin el delantero Henry Martín
Encamina Mitchell a los Cavaliers a la victoria de 115-109 sobre Brooklyn
Niega Hacienda algún beneficio para Barcelona tras millonada a Negreira
La Selección nipona se embolsó un premio total de 3 millones de dólares. (AFP)
En las cinco ediciones jugadas, ningún equipo había conseguido más de un título. (AFP)
El pitcher dominante y toletero explosivo de la novena campeona bateó para .435 con un jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta. (AP)
MIAMI.- Shohei Ohtani emergió del bullpen y ponchó a Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles en el duelo que todo el planeta del beisbol ansiaba presenciar, y condujo a Japón a la victoria 3-2 ante el reinante campeón Estados Unidos para conquistar la noche de ayer su primer título en un Clásico Mundial de Beisbol desde 2009.
Ohtani, el pitcher dominante y toletero explosivo que ha cautivado a fanáticos en dos continentes, se embasó con un sencillo al cuadro interior en el séptimo inning como bateador designado y luego se enfiló hacia al jardín izquierdo para calentar el brazo en el bullpen de Japón y tener su tercera aparición en el montículo en el torneo.
El derecho abrió la parte baja del noveno con un boleto a Jeff McNeil, campeón de bateo en la Liga Nacional el año pasado, pero luego hizo que Mookie Betts bateó para un doble play.
Trout, capitán de Estados Unidos y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, fue el último out al poncharse con la cuenta llena Ohtani bateó para .435 con un
jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta de Japón en la quinta edición del Clásico. Al levantar su tercera corona, los japoneses emularon la gesta de la República Dominicana en 2013 como los únicos campeones invictos.
Desde la lomita, Ohtani registró foja de 2-0 con un salvado y una efectividad de 1.86, además 11 ponches en 9 2/3 innings.
Japón esculpió una marca de 7-0 y superó en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final por primera vez tras ganar las primeras dos ediciones del Clásico, 2006 y 2009. Ninguna otra nación ha ganado el título en más de una ocasión.
Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto conectaron jonrones para que Japón se pusiera arriba por 3-2.
Trea Turner adelantó a los estadounidenses en el segundo con su quinto jonrón del torneo y Kyle Schwarber acercó a los anfitriones a una carrera al sacudir un cuadrangular en el octavo ante Yu Darvish.
Turner la desapareció en el segundo inning con su batazo al izquierdo Shota Imanaga (1-0), para
Los Samurais obtuvieron marca de 7-0 y superaron en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final. (AFP)
empatar el récord del surcoreano Seung Yuop Lee en 2006 para la mayor cantidad en un Clásico. Fue el segundo gran título para los japoneses, victoriosos 2-0 ante los estadounidenses en
Yokohama por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2021. Japón a sus mejores jugadores para ese torneo, mientras que Estados Unidos a descartes de las Grandes Ligas y prospectos.
Japón se embolsó un premio de 3 millones de dólares y Estados Unidos recibió 1.7 millones. La mitad de cada uno va para los peloteros, la otras a las federaciones nacionales. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de futbol viajó ayer a Paramaribo, Surinam, para encarar su penúltimo partido de la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, con una base de jugadores de la liga local y tres que limitan en el balompié europeo.
Los futbolistas que están en campeonatos de Europa son los laterales Julián Araujo, del Barcelona español, y Gerardo Arteaga, del Genk belga, y el central Johan Vásquez, del Cremonese italiano.
Estos se unirán a los jugadores
de la liga neerlandesa, el delantero Santiago Giménez, del Feyenoord, y Erick Gutiérrez, del PSV Eindhoven, quienes tomaron un vuelo de Países Bajos a Surinam.
El argentino Diego Cocca, seleccionador de México, convocó a 34 jugadores para los últimos dos partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf, la visita a Surinam y el duelo de local ante Jamaica, este domingo en el estadio Azteca.
El grupo se dividió en dos partes, unos permanecerán concentrados en el Centro de Alto
Rendimiento de Ciudad de México y otros 22 que encararán el duelo ante los surinamés.
Una de las ausencias más importantes es la del atacante yucateco de Club América, Henry Martin, quien no viajó al país sudamericano.
“Esta decisión es porque es un viaje largo, complicado y un periodo de tres días entre juegos. Pueden ser más de siete horas de viaje a Surinam, in fl uye el cambio de horario con los jugadores
SEVILLA.- El Sevilla anunció ayer la destitución del técnico argentino Jorge Sampaoli después de no lograr enderezar el rumbo del equipo sevillano, situado a apenas dos puntos de la zona de descenso a Segunda División, y la elección de José Luis Mendilibar como su sustituto.
“El Sevilla FC ha resuelto el contrato con su entrenador, Jorge Sampaoli, tras la derrota del equipo en Getafe, que ha vuelto a colocar el equipo al borde de las plazas de descenso”, afirmó el club en un comunicado.
El equipo sevillista cayó 2-0 en Getafe el domingo en la 26ª jornada de Liga, sumando su tercera derrota en sus últimos cuatro encuentros del campeonato español y precipitando la decisión del club nervionense
“El hecho de que el equipo no
haya logrado salir de las posiciones más bajas de la tabla desde su incorporación como técnico y la imagen ofrecida en los últimos encuentros del equipo han llevado al club a tomar esta decisión”, explicó el Sevilla.
El club precisa que el objetivo de su decisión es buscar “una reacción en las doce últimas jornadas que restan para acabar la Liga”.
El Sevilla mostró su agradecimiento a Jorge Sampaoli, que será sustituido por el estratega español José Luis Mendilibar.
El club nervionense explicó que llegó “a un acuerdo para que el técnico vasco se convierta en el nuevo entrenador del conjunto nervionense”.
Tras pasar por equipos como Osasuna, Eibar, Athletic de Bilbao o Valladolid, Mendilibar empezó ya a entrenar a su nuevo equipo ayer.
Sampaoli, que tenía contrato hasta 2024, había llegado en octubre
pasado para sustituir a Julen Lopetegui, iniciando una segunda etapa al frente del club nervionense, tras su estancia desde julio de 2016 hasta su salida en mayo de 2017 para entrenar a la selección argentina.
“Cuando me llamaron para regresar, pensé que era una buena opción para cerrar una primera etapa que, de alguna manera, había quedado abierta”, recordó este martes.
Sampaoli aterrizó en Sevilla con la misión de hacer remontar el vuelo a un equipo, que en el momento de su llegada sólo había conseguido 5 de 21 puntos posibles en laLiga, lastrado por las lesiones y la salida en verano de jugadores claves como los defensas Jules Koundé y Diego Carlos Sampaoli abandona el club tras dirigir al equipo en 19 partidos de Liga, con sólo 6 victorias. (AFP)
que vienen de Europa y el que hay en Surinam”, explicó el director de selecciones mexicanas masculinas, Jaime Ordiales.
Los que permanecieron en la capital mexicana son la base que estuvo en el Mundial Qatar 2022, entre los que se destacan Hirving Lozano, del Napolés italiano, y César Montes, del Espanyol de LaLiga.
“Los que se van a quedar seguramente jugarán más tiempo ante Jamaica, iremos viendo. Tengo que ir conociendo a todos y cada uno. Realmente las impresiones son muy buenas por el poco tiempo que
estamos juntos, por lo que me transmiten ellos de lo que sintieron de parte nuestra”, expresó Cocca, en su primer entrenamiento para estos duelos de la Liga de Naciones. México se juega su pase a la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Surinam y Jamaica ya que ocupa la segunda posición del grupo A con cuatro puntos, uno menos que los líderes, los jamaiquinos. Por otro lado, el yucateco que sí estará disponible para ambos cotejos en esta fecha FIFA es el defensor del Toluca, Marcel Ruíz. (El Universal)
NEW YORK.- Donovan Mitchell encestó cinco triples y ejecutó una espectacular volcada como parte de sus 31 puntos y los Cavaliers de Cleveland se despegaron en el tercer cuarto y luego resistieron para vencer ayer115109 a los Nets de Brooklyn.
Caris LeVert aportó 18 puntos para los Cavaliers , que se fueron al descanso con una ventaja de apenas seis pero arrasaron en el tercer periodo par su séptima victoria en nueve partidos.
Los Cavs abrieron una diferencia de 24 puntos y la volcada de Mitchell sobre Yuta Watanabe se produjo cuando los Nets trataron de reaccionar en el último cuarto.
Day’Ron Sharpe anotó 20 puntos y recuperó 11 puntos saliendo de la banca por los Nets, que sufrieron su cuarta derrota al hilo. Spencer Dinwiddie registró 19 puntos y 11 asistencias, mientras que Mikal Bridges sumó 18 unidades.
Los equipos volverán a medirse el jueves en lo que podría ser un adelanto de los playoffs Cleveland marcha firme en el cuarto puesto de la Conferencia Este, cerca de clasificarse a la postemporada por primera vez desde 2018 la última campaña de LeBron James en Cleveland, y la primera sin el súper astro en el roster desde 1998.
Los Nets quedaron dos juegos detrás de los Knicks de Nueva York por el quinto lugar en el Este. Apenas
le sacan medio juego a Miami por la séptima plaza, lo que les obligaría a disputar un torneo de repechaje.
Hawks barren a Pistons
Bogdan Bogdanovic coló tres triples dentro de una ofensiva
16-0 al comienzo del segundo tiempo que estiró a doble digítos la ventaja de Atlanta y los Hawks derrotaron el martes 129-107 a los Pistons de Detroit.
Trae Young anotó 30 puntos y repartió 12 asistencias para Hawks (36-36), ocupantes de la octava
plaza en la Conferencia Este.
Por último, en el transcurso del último cuarto el equipo local se distanció de nuevo en el marcador, alcanzó una diferencia de 29 puntos (129-100), y el cuarto acabó con un resultado parcial de 30-29
Los Hawks completaron su pri-
mera barrida en la serie de cuatro juegos en la temporada contra los Pistons desde la campaña 1993-94.
Marvin Bagley III anotó 31 puntos, su tope de la campaña en la cuarta derrota seguida de los Pistons, dueños de la peor marca de la NBA.
Tras hacerse con la victoria, en el próximo duelo Atlanta Hawks se enfrentará a Minnesota Timberwolves en el Target Center. Detroit Pistons jugará contra Toronto Raptors en el Amalie Arena.
Bachero se luce
En otros resultados de una intensa jornada de NBA, donde poco a poco se defi nen los puestos en la temporada regular, el novato Pablo Banchero registró 18 puntos, nueve rebotes y ocho asistencias, y el Magic de Orlando derrotó ayer 122-112 a los Wizards de Washington.
Fue la primera victoria de Orlando en ocho juegos disputados ante el equipo de Washington Gary Harris anotó 22 puntos para el Magic, y Franz Wagner aportó 20 unidades. El escolta suplente Cole Anthony finalizó con 16 puntos, siete rebotes y cinco asistencias.
Kristaps Porzingis marcó 30 puntos para Wizards, que perdieron por sexta vez en siete encuentros. Beal totalizó 16 puntos con siete asistencias antes de salir por acumulación de faltas con 2:55 por jugar.
(AP / Agencias)SACRAMENTO.- Jayson Tatum anotó 36 puntos y los Celtics de Boston concluyeron una prolongada gira con un contundente triunfo ayer 132-109 sobre los Kings de Sacramento en casa.
Boston se recuperó después de dejar escapar una ventaja de 19 puntos en la derrota del sábado ante Utah al superar a uno de los mejores equipos de la Conferencia Oeste. Terminó su gira con marca de 4-2.
Jaylen Brown aportó 27 unidades y Derrick White terminó con 20 para ayudar a los Celtics a abrir una ventaja de un juego sobre Filadelfia en la División Atlántico.
Domantas Sabonis finalizó con 13 unidades, 13 rebotes y 12 asistencias por los Kings, que perdieron partidos consecutivos por primera vez desde el 3 al 5 de febrero.
De’Aaron Fox encestó 18 tantos.
Sacramento cayó 1,5 juegos detrás de Memphis en la lucha por el segundo puesto de la Conferencia Oeste. Los Kings intentan asegurar su primer viaje a postemporada desde 2006, la sequía más larga de playoffs en la historia de la NBA.
Jugando su quinto partido en siete noches en su cuarto huso horario, los Kings no opusieron
mayor resistencia contra Boston.
Los Celtics encestaron 53,3% de campo, sólo tuvieron cinco pérdidas de balón y tomaron el control del encuentro luego de una candente racha y veroz para iniciar la segunda mitad.
En otro resultado, Brandon Ingram anotó 32 puntos y los Pelicans de Nueva Orleáns vencieron el martes 119-84 a los Spurs de San Antonio.
Jonas Valanciunas firmó 19 puntos con 15 rebotes para los
Pelicans , que llegaron ponerse arriba hasta por 36 puntos rumbo a su segunda victoria al hilo. Brandon Ingram anotó 16 en el tercer cuarto, cuando Nueva Orleáns amplió una ventaja de 25 puntos al descanso a 31. Nueva Orleáns amaneció rezagado un juego detrás de los Thunders de Oklahoma City y los Jazz de Utah por la novena y décima plaza en una sumamente peleada Conferencia Oeste. (Agencias)
NEW YORK-. El expívot estadounidense Willis Reed, líder de los New York Knicks en los dos campeonatos logrados en su historia, falleció a los 80 años, informó ayer la franquicia y la NBA.
“La organización de los Knicks está profundamente entristecida de anunciar el fallecimiento de nuestro querido capitán, Willis Reed”, dijo el equipo en un mensaje en redes sociales.
“Siempre nos esforzaremos por mantener los estándares que dejó tras de sí: el liderazgo sin parangón, el sacri fi cio y la ética
de trabajo que lo personi fi caron como un campeón entre campeones. Su legado vivirá para siempre”, subrayó el equipo neoyorquino, sin dar detalles de las causas del fallecimiento.
Elegido en 2021 entre los 75 mejores jugadores de la historia de la NBA, Reed es una de las figuras más recordadas del básquetbol en Nueva York tanto por su juego como por su carisma y liderazgo. En el plano individual, Reed fue también elegido MVP de la temporada en el año 1970.
Se imponen los Celtics a Kings con un magistral Jayson Tatum
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista
Rodrigo Pacheco Méndez se tomó unos días de descanso para estar en casa después de estar en el Abierto Mexicano de Acapulco, pero no perdió la concentración y el objetivo de su carrera, ser un profesional.
El juvenil yucateco tuvo la oportunidad hace unas semanas de estar en el Abierto Mexicano, un torneo ATP 500 el cual se realizó del 27 de febrero al 4 de marzo.
“Hoy me voy a jugar el ATP Challenger; intento sumar experiencia y aprendizaje para la nueva etapa de tenis profesional que viene para mí”, señaló el zurdo, de 17 años de edad.
El Abierto de la CDMX, el cual es un 125, se juega sobre arcilla en el Deportivo Chapultepec y se disputará del 26 de marzo al 1 de abril.
“Luego del compromiso de la Ciudad de México estaré concentrándome en concluir mi carrera como juvenil por lo cual participaré en los Grand Slam que quedan, Francia, Inglaterra y Estados Unidos”.
El torneo parisino de Roland Garros se jugará este año a finales del mes de mayo y principios de junio; posteriormente estará en Londres con Wimbledon, a principios de julio, y terminará en tierras neoyorqui-
nas en el US Open entre finales de agosto y principios de septiembre.
“Mi ilusión es poder terminar esta etapa de juvenil con grandes
resultados en los Gran Slam, y poder coronarme en alguno de ellos, es el único título que me falta en mi carrera dentro de esta etapa,
todo lo demás lo he ganado”.
Cabe recordar que el Abierto de Acapulco, el cual fue su segundo torneo de estas dimensiones, y al
cual accedió por la vía del “wildcard” al draw principal, fue eliminado en la primera ronda por el australiano Alex de Miñaur, que a la postre sería el campeón del torneo, cayó en dos sets 6-1 y 6-2.
El anterior fue el año pasado, donde jugó el Abierto de Los Cabos, en Baja California Sur; sin embargo, al evento llegó con una lesión y tuvo que dejar su partido de primera ronda ante el australiano Rinky Hijikata en el segundo set con el marcador 4-0 abajo, el primero quedó 6-3 a favor de los de Oceanía.
“Estoy realmente contento de lo que viene para este año y espero darlo todo para crecer más”.
Por otro lado, Rodri habló que ve muy factible su regreso a Mérida para disputar en el mes de noviembre de la Copa Mundial Yucatán de Tenis, un Grado A, el cual ganó en el 2022.
“El ganar la Copa Yucatán el año pasado fue la mejor experiencia que he tenido en mi vida, fue sin duda un increíble momento; espero competir de nuevo este año y poder ganarlo, sería un sueño imponerme otra vez en casa”, aseguró el tenista yucateco.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En un gran ambiente interno, los Leones de Yucatán abrieron los entrenamientos de pretemporada previo al arranque de la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
En el primer día del campamento, 48 peloteros se dieron cita en busca de un lugar en el roster principal de los melenudos , entre jugadores consagrados y algunos jóvenes prospectos que tienen su primera oportunidad de practicar con el estelar primer equipo.
“Estamos acá comprometidos con el equipo y con la afi ción, para arrancar el trabajo que nos lleve de nueva cuenta a la fi nal y a la obtención del campeonato, que es el suelo de todos”, señaló
Luis Pepón Juárez, uno de los capitanes de las fi eras y de los consentidos de los yucatecos.
En el primer día, los felinos comenzaron con trabajo de acondicionamiento físico, seguido de fildeo; por un lado, los de cuadro en rolas a sus posiciones y por otro los jardineros con elevados.
“Yo estoy muy bien y libre de lesiones, decidí parar seis meses, no jugué en diciembre, para recuperarme de mis dolencias, pero está vez preferí tomar el tiempo para estar al cien” dijo Juárez.
Por su lado, los pitcher hicieron algunos lanzamientos y reacciones a toques y rodados de frente por espacio de dos horas y media.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El paso
firme de Mons Calpe Vizcaya dentro de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol continúa, y con 27 jornadas jugadas, sigue en el liderato general.
Los monarcas de la temporada pasada aprovecharon su estancia en casa para vencer 3-2 al CF Gladiadores , con tantos de Aron Coral al minuto 32, Carlos Leyva al 52’ y Carlo Cámara al 55’; acortó Ángel Itzá en par de oportunidades al 68’ y al 72’.
La semana no se pudo jugar
completa debido a la lluvia que cayó el fin de semana y obligó a la suspensión de varios partidos, por lo cual serán reprogramados en las semanas siguientes.
En el duelo más atractivo y parejo de la semana, la Academia Tigres Península le pegó de visitante 1-0 a La Sirena , con tanto de Alejandro Brindis, al 82’.
En otros resultados, Real Chenkú le ganó 2-1 a los Lobos Tec Oro. Los otros Lobos, los Guinda, cayeron 2-1 contra el Mur FC (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán buscan sumar quedarse con los tres puntos en casa, en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, aunque el juego que tienen preparado no será nada sencillo.
Los astados recibirán a las 21:00 horas al mejor conjunto del circuito, las Chivas Tapatío, en partido de la jornada 12 del Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, y esperan sumar una victoria más.
Los boxitos están ubicados en la sexta posición de la tabla, con 15 puntos, los cuales son gracias a cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas, con 10 tantos metidos por nueve recibidos.
En casa se han hecho muy
fuertes, ya que van con cuatro triunfos, una igualada y sólo un descalabro, con seis anotaciones a favor y tres en contra.
La semana pasada igualaron como visitante (1-1) ante el conjunto de Coyotes de Tlaxcala. (Marco Sánchez Solís)
Comienza Leones con el 1er entrenamiento del año
MÉRIDA, Yucatán.- Los pistoleros yucatecos tuvieron una estupenda actuación en la Fase Regional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 al conseguir varios primeros sitios en el tiro deportivo en la categoría Sub12.
Cabe señalar que arrancó la etapa Regional, donde Yucatán tuvo resultados muy buenos al lograr el uno, dos y tres en varias modalidades.
MÉRIDA, Yucatán.- El rejoneador yucateco Cuauhtémoc
Ayala tendrá cuatro compromisos en nuestro país antes de comenzar su expedición por Europa, donde tendrá varias corridas en España, Portugal y Francia.
Como lo hemos comentado, este 2023, el centauro boxito tratará de tener su año de consolidación en el Viejo Continente, donde después de estar toreando en los últimos dos años, espera que este sea el que le abra las puertas a las
plazas más importantes.
El primero de sus compromisos será en tierras yucatecas, donde se presentará el 26 de marzo en Hunucmá, donde partirá plaza junto con otros dos caballistas locales Fernández Madera y David Cesa, reses de la ganadería local de San Salvador
Para el domingo 16 de abril viajará a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde estará con Arturo Saldívar, Fermín Espinosa Armillita IV y la yucateca Lupita López, con toros de Arroyo Zarco
MÉRIDA, Yucatán.- El torneo Seccional de tenis, zona Sur, el cual se verificó en el Club Campestre, le dio el boleto a cuatro jugadores yucatecos para asistir el Nacional de la especialidad.
La Asociación de Tenis de Yucatán, que realizó este torneo, con aval de la Federación Mexicana de Tenis, tomó la decisión de darles el pase a todos los finalistas, no sólo al campeón, esto debido a que no se pudieron jugar las finales.
La final del evento estaba programada para jugarse el domingo pasado, sin embargo, debido al mal tiempo y la no se pudieron disputar y se tomó la determinación de que por falta de tiempo se dieron los boletos a los que llegaron la final.
Cabe recordar que en el seccional participaron 240 tenistas de los Estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, jugándose en Campestre, que cuenta con 18 canchas, nueve de arcilla y nueve duras.
En la categoría Sub14 de la va-
ronil, el yucateco Patricio Quintana Zapata llegó a la final al vencer al también boxito Gilles Lemaitre Vilchis, con parciales de 6-1, 5-7 y 6-4; entonces se enfrentaría a Gerardo Guerrero, de Campeche, por lo cual los dos se irán al Nacional.
En la misma categoría, pero en femenil, la veracruzana Regina Barrera y la yucateca María Chavarría Martínez llegaron a la final.
En Sub16, Óscar Hernández, de Yucatán, tenía programado enfrentar al quintanarroense Nicolás Rivera Paz, en juego definitorio.
En Sub12 varonil, las cosas se volvían más complicadas, ya que apenas estaban en semifinales el tabasqueño Matías Gutiérrez y el quintanarroense Daniel Álamo, quienes se verían las caras, además del chiapaneco Rigo André Gutiérrez y el yucateco Bruno González.
El torneo contó con los mejores jugadores de la Región en las categorías de Sub10, Sub12, Sub14, Sub16 y Sub18, en femenil y varonil.
(Marco Sánchez Solís)
El domingo 23 de abril en Veracruz, estará en un cartel todavía por confirmar los demás alternantes.
Cerrará, hasta el momento, el 15 de mayo, en Corrida en Seyba Playa, Campeche, en cartel por confirmar.
Los toros de la ganadería La Estancia , fueron desembarcados, reseñados y aprobados por la autoridad de la Plaza de Toros Mérida , para la última corrida de la temporada 2022-2023.
El próximo 25 de marzo, a partir de las 18:30 horas, se par-
tirá plaza en el último festejo del Coso de Reforma, el cual contará con la participación de los toreros Octavio García El Payo , Román y Héctor Gutiérrez. El usía Ulises Zapata León, acompañado por Hernán Evia Góngora, presidente de la Comisión Taurina de Mérida; el veterinario Felipe Godoy, así como los empresarios del coso Alberto Basulto y Alberto Hagar recibieron a los bureles que serán lidiados.
(Marco Sánchez Solís)En Cancún, Quintana Roo, se verificó el evento con pistola de aire, con la presencia de exponentes de ese Estado, además de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, donde estuvo en juego el pase a los ganadores al Clasificatorio Nacional.
En esta disciplina, la mayoría de los deportes no es así, se hizo un regional de la Sub12 para calificar, las demás categorías lo hicieron en forma directa, donde estará en juego los boletos al Nacional Conade.
En la modalidad de pistola de blancos, rama varonil, el campeón fue Julián Barroso, dejó en segundo lugar a Alejandro Lara y en tercero a Diego Vega, todos boxitos
En la misma arma, pero en la femenil, la reina fue Yohandra Chan, seguida de Ana Karen López.
En pistola de siluetas femenil se invirtieron los lugares, ya que Ana Karen López se quedó con el primer puesto, mientras que Yohandra Chan se puso detrás.
En la rama varonil, Diego Vega se subió a lo más alto del pódium, fue custodiado por Julián Barroso y Alejandro Lara, quienes se ubicaron en el segundo y tercer puesto. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La fase Macroregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 comenzó y Yucatán lo hizo con el pie izquierdo
La primera disciplina de esta etapa, la cual da boletos para el Nacional, el voleibol de sala, vio acción en Ciudad del Carmen, Campeche, donde ninguno de los tres equipos boxitos presentes, consiguió su pase.
En la categoría juvenil rama va-
ronil, el representante boxito perdió en las semifinales en tres sets ante los jarochos, y vio truncado su camino para avanzar a la siguiente ronda después de haber pasado en forma invicta la primera ronda.
Las otras dos sextetas, tanto el de la categoría juvenil menor de la femenil y el de la juvenil menor varonil, no pasaron la primera ronda, ya que terminaron con un triunfo y un descalabro .
(Marco Sánchez Solís)Se quedan 3 conjuntos boxitos sin clasificación
El Arsenal enfrentará a una selección de estrellas de la MLS dirigida por el exdelantero inglés Wayne Rooney en el All-Star anual de la liga norteamericana el 19 de julio, informó ayer la competición.
Este partido de exhibición se disputará en el estadio Audi Field (20 mil espectadores) de Washington, el hogar del DC United que dirige Rooney desde julio de 2022. (Agencias)
ESTRELLA DE LIGA MX FEMENIL SE VA DEL PAÍS DEBIDO A ACOSO DIGITAL
La internacional mexicana Scarlett Camberos, una de las figuras de la Liga MX femenina, abandonó las filas de América y negocia su vinculación con el club estadounidense Angel City ante el acoso que sufre de un hombre desde el año pasado.
La futbolista había denunciado el pasado 14 de febrero que sus cuentan en Twitter e Instagram habían sido jaqueadas por un hombre con el que tuvo una relación de noviazgo, y que luego identificó en su denuncia ante las autoridades como José Andrés M.
El club de Ciudad de México explicó ayer en un comunicado que sus directivos “están en proceso de alcanzar un acuerdo” para que su excapitana fiche por el club angelino.
Tras pasar un tiempo en Estados Unidos, y por consejo de sus familiares, Camberos pidió a los directivos de América facilitar su traspaso a club Angel City.
Aunque el América apoyó a Camberos con asesoría legal, que logró poner en arresto domiciliario al presunto acosador, las medidas no resultaron suficientes para que Camberos decidiera regresar. (Agencias)
El FC Barcelona obtiene un respiro en el Caso Negreira, luego de que no se haya encontrado evidencias contundentes de un supuesto favorecimiento de arbitraje durante el período acusado
BARCELONA.- La Agencia Tributaria advirtió en abril de 2022 a la Fiscalía de que no había podido acreditar que los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comi- té Técnico de Árbitros (CTA)
José María Enríquez Negreira hubiesen influido en la designación de colegiados o alterado los resultados de los partidos.
Según el informe que recoge el sumario de la causa del Caso Negreira , el fisco sostiene que el exdirigente arbitral facturó al Barça más de 7.5 millones de euros sin que se respondiese “a una actividad económica acreditada”, si bien puntualiza que “no consta prueba alguna en cuanto a que pudiera influir en los resultados del club”.
Hacienda puntualiza que “esa falta de acreditación y ex-
plicación” podría ser “un indicio” de que las facturas podría estar encubriendo servicios ilícitos como comerciar con información reservada del comité arbitral, influir en las designaciones arbitrales o participar en la alteración de resultados.
No obstante, subraya que estas conductas “no han quedado acreditadas en el procedimiento inspector”, como tampoco consta, según la Agencia Tributaria, pagos a ningún árbitro.
Hacienda llegó a estas conclusiones, pese a que, en su que-
ESTADOS UNIDOS.- Shaquille O’Neal, leyenda de los Lakers de Los Angeles, preocupó a propios y extraños al publicar una foto desde la cama de un hospital a través de sus redes sociales.
O’Neal utilizó su Twitter para publicar la imagen en la que aparece recostado y conectado a mangueras en una cama en la que redactó: “Siempre estoy viendo @ TurnerSportsEJ y @Candace_Parker los extraño a todos”, compartió.
Según reveló CNN, O’Neal se encuentra en el hospital debido a una cirugía de reemplazo de ca-
rella, la Fiscalía sostiene que, a través de los presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el club azulgrana “alcanzó y mantuvo” un “acuerdo verbal estrictamente confidencial” con el entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros para que “a cambio de dinero” realizase “actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase” y en los “resultados de las distintas competiciones”.
En su informe, la Agencia Tributaria también acredita todas las salidas en efectivo entre los años 2016 y 2019 desde la cuenta corriente de DASNIL 95 una de las sociedades con las que José María Enríquez Negreira facturaba al Barcelona.
(EFE)
dera. La cadena estadounidense explicó que se trató de un procedimiento médico de rutina que ya estaba previsto con antelación. No obstante, era algo que sus fanáticos no sabían, lo que provocó su preocupación y los mensajes de apoyo no dejaron de
BRASIL.- La situación de Dani Alves y su actual encarcelamiento no ha dejado de ser tendencia alguna.
El exjugador de Pumas y FC Barcelona volvió a sonar dentro de las redes sociales y es que se dio a conocer una carta hecha a puño y letra del futbolista a su expareja, Joana Sanz.
Esta carta parece ser como una especie de réplica o respuesta a la que hace algunas semanas se diera a conocer de la modelo, en donde dio por terminada la relación con el brasileño.
El medio Antena 3 publicó el texto de la carta que habría escrito Dani Alves desde la cárcel a su expareja, con quien compartió su vida por ocho años.
“Mi querida Joana. Fueron casi 8 años de mucho amor, cariño, respeto y cuidados mutuos. En particular los últimos años a tu lado todo parece más fácil y placeroso. Tú y mis hijos, Dani Filho y Victoria, fue lo mejor que me pasó en mi vida.
“Juntos hemos crecido desde el día en que nos conocimos. Desde el primer minuto en que iniciamos una vida en común. Nos acompañamos todos esos años. Fortaleciéndonos y mimando uno la vida del otro. Ahora, en estos difíciles momentos lamento tu decisión y ansío que la vida nos brinde otra oportunidad de volver a amarte. Yo seguiré luchando como he hecho siempre, creyendo en mí junto a mis cercanos”. (Agencias)
llegar para el exbasquetbolista.
Cabe resaltar que en ningún momento Shaq anunció que se iba a someter a algún procedimiento quirúrgico, lo que hizo especular a más de no que se había tratado de una emergencia. La imagen en Twitter tiene más de siete millones de visitas hasta ayer por la tarde y está inundada de comentarios dándole buenos deseos al ahora también actor de algunos filmes en Hollywood.
Se espera que Shaq esté algunos días en el centro médico.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Por primera ocasión en su carrera, Alicia Keys se presentará en México con una serie de conciertos para celebrar su gira internacional Alicia + Keys.
Página 54
14, 17 y 19 de
la vocalista estadounidense visitará Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara para cantar sus más grandes éxitos a lado de sus fans. (Especial)
Enciende Arath de la Torre rumores de divorcio
Emociona Michelle Vieth al vestirse como Lucía de “Soñadoras”
Se une Alana Lliteras a “Top Chef VIP”
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023La cantante estadounidense de R&B Alicia Keys finalmente llegará a México en 2023 con su gira Alicia + Keys, siendo esta la primera ocasión que la intérprete de No One llega al país tras una larga y aclamada carrera.
Los días 14, 17 y 19 de mayo, la vocalista se presentará en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, de acuerdo a la información publicada en su cuenta de Twitter, los boletos saldrán a la venta el día 24 de marzo.
“¡Amigos de Sudamérica! ¡Por fin está sucediendo! He estado soñando sobre esto y ustedes me estuvieron preguntando así que tuvimos que hacerlo realidad. No puedo esperar para conocerlos y dejarnos fluir en la música. ¡BOLETOS A LA VENTA EL VIERNES!”, compartió Keys.
La cantante de 42 años llegará a México en el mes de mayo con la segunda parte de su tour Alicia + Keys que conjunta sus dos ál-
bumes de 2020 y 2021, así como retoma éxitos que la originaria de Hell´s Kitchen, Nueva York ha ofrecido al público. Además regresará a países que ya ha visitado previamente como Brasil, Argentina y Chile, siendo Colombia y México las adhesiones a este tour que marca 30 años de carrera de Keys.
La primera parada de esta serie de conciertos se realizará en Monterrey, Nuevo León en el Auditorio “Citibanamex” el día 14 de mayo.
Días después, la cantautora llegará a la Ciudad de México donde dará un recital en el Auditorio Nacional el 17 de mayo.
Y finalmente Keys cerrará su
Vaya sorpresa se llevaron los seguidores del programa “Hoy” después de observar que uno de sus conductores rompió en llanto en plena transmisión al hablar sobre la importancia de la familia y los hijos, lo que destapó rumores sobre otro divorcio dentro del elenco.
En este 2023, el matutino de Televisa cuenta con un elenco encabezado por figuras como Raúl Negro Araiza, Paul Stanley y Arath de la Torre. Uno de ellos se quebró en lágrimas frente a todos sus compañeros.
la familia es lo más importante que tiene en su vida y agradeció ser una de las grandes figuras del espectáculo.
“Si tienen familia, cuídenla. Si tiene la oportunidad de tener hijos, cuídenlos, denles tiempo”, dijo al borde de las lágrimas.
Tras llorar en la reciente transmisión, Arath de la Torre recibió
visita a México el 19 de mayo en Guadalajara, en el Auditorio “Telmex” de la capital jalisciense.
La vocalista ya había visitado otros países de América Latina a los que regresará como Chile, Brasil y Argentina, mientras que esta marca la primera ocasión en que la vocalista que contrajo nupcias con
el productor Swizz Beatz en 2010 llegue a México para presentar lo más selecto de su haber musical. No se ha revelado mayor información como el precios de los boletos para escuchar éxitos como My Boo, Try to sleep with a broken heart, Diary, Best of Me o Lala (Agencias)
El programa “Hoy” tuvo una transmisión especial por el festejo de cumpleaños del famoso conductor y comediante, Arath de la Torre. Fue en los momentos finales cuando el también actor rompió en llanto y desató un sin fin de especulaciones.
Después de observar un video de toda su familia y recibir varias felicitaciones de parte de sus compañeros, Arath de la Torre se echó a llorar al dedicarle unas palabras a sus seguidores. Aseguró que
todo el apoyo de parte de sus compañeros, quienes le desearon un feliz cumpleaños. Posteriormente partieron un pastel que tenía varias fotografías que resumían su carrera en la farándula. Este suceso levantó la sospecha de que tal vez el conductor de un anuncio importante próximamente.
(Agencias)
La mañana del martes 21 de marzo se dio a conocer que Nidia Ripoll, madre de la famosa cantante colombiana Shakira, había sido internada en un hospital de Barcelona debido a una trombosis.
“La señora se sintió mal, fue hospitalizada y ahí le detectaron una trombosis en una pierna, la gran suerte es que el coágulo no le llegó al cerebro. Se espera que ella sea dada de alta hoy mismo”, reportó la NBC en uno de sus informativos.
Sin embargo, fuentes cercanas a la artista aseguraron que la mamá de Shakira ya se encontraba en casa luego de haber pasado con éxito los chequeos de parte del personal de salud.
“Gracias a esa visita de urgencias, consiguieron detectar el coágulo a tiempo. Le hicieron imposible que se desplazara a otras zonas más
allá del pulmón, donde sí alcanzó”, reportaron fuentes cercanas.
Asimismo, aseguraron que la señora Ripoll recibió un pronóstico favorable, por lo que ya se ubica en el hogar de Shakira y que la misma colombiana se encuentra al cuidado y recuperación de su madre.
Luego de darse a conocer la noticia, los seguidores de la cantante de Waka Waka, le enviaron en redes una ola de comentarios de ánimo a la familia.
Michelle Vieth se volvió a poner los lentes, los brackets y el vestido largo que la caracterizó en la telenovela “Soñadoras”, donde interpretó a la tímida Lucía de la Macorra; el exitoso melodrama, producido por Emilio Larrosa cumple 25 años y regresa a las pantallas de Televisa.
Castillo, Arath de la Torre, Eduardo Verástegui, Diego Schoening, Jan y Kuno Becker; Alejandra
Ávalos, Arturo Peniche y José Carlos Ruiz también conformaron el elenco de la telenovela que retrató problemas juveniles como la drogadicción y la depresión.
Vieth, conocida por su protagónico en “Mi pequeña traviesa”, volvió a usar el look de Lucía, y aunque han pasado 25 años desde que actuó en “Soñadoras” con este personaje, la actriz lució prácticamente igual que entonces.
Con actitud tierna y boba es como Vieth, de 43 años, apareció en el programa de televisión “Cuéntamelo Ya”, y mostró cómo fue el proceso para caracterizarla nuevamente de Lucía, uno de los personajes principales de la historia de amigas que iban a la preparatoria.
Aracely Arámbula, Angélica Vale y Laisha Wilkins conformaron el grupo central de la historia, en la que también actuaron Irán
Seguidores de la actriz y de la telenovela celebraron volver a ver a Lucía en acción, y halagaron el trabajo de Michelle, quien no sólo lució como el personaje, sino que le volvió a dar vida con sus movimientos y peculiar forma de hablar.
“¿Es neta? Apoco no se ve igual de hace 20 años... Jajajaja exigimos reencuentro de las 5 soñadoras”, pidió un fan; a ese llamado reaccionó Aracely Arámbula, quien interpretó a Jacqueline de la Peña. (Agencias)
El vocalista de la banda mexicana Zoé, León Larregui sorprendió a sus fans al compartir una selfie con el astro del futbol, Ronaldinho a bordo de un avión en donde ambos se encontraron y el cantante no se quedó con las ganas de tomarse una foto con él.
El exfutbolista había estado en el Estadio de Querétaro, en donde se realizó un homenaje con estrellas del club de futbol. El encuentro entre el brasileño y el vocalista de la banda Zoé se puede ver en la cuenta de Twitter del cantante.
“Ronaldinho sentado al lado de mi en el avión… no lo puedo creer, ese si era bueno, de mis futbolistas favoritos. No me atrevo a pedir foto”, escribió el cantante. Inmediatamente, sus fans lo animaron a solicitar la instantánea. “Quizás sea la única vez que lo veas!, escribió un usuario. Pero Larregui seguía nervioso “No me atrevo”, le contestó.
Además, compartió que no sabía cómo hacerle, pues no quería
incomodar a Ronaldinho, ya que todo el avión le pedía fotos y no lo dejaba en paz. Finalmente, después de unos minutos logró su cometido y lo compartió orgulloso.
“Misión cumplida, adorable persona. Me costó eh, ahora entiendo muchas cosas de ser fan”, escribió el vocalista de Zoé quien se fue feliz con su foto.
Es bien sabido que León Larregui es apasionado del futbol, el año pasado, durante la Copa del Mundo de Qatar, se le pudo ver tuiteando a favor de la selección mexicana, aunque también explotando contra ella y los jugadores por el mal papel que desempeñaron durante los partidos.
(Agencias)
Un jurado popular de Florida halló culpables de asesinato en primer grado, a 3 hombres acusados de la muerte en 2018 del rapero XXXTentacion, que tenía entonces 20 años y fue atracado en su automóvil.
to en primer grado, la fiscalía no pidió la pena de muerte para Michael Boatwright, de 28 años y uno de los tiradores; Dedrick Williams, de 26, cabecilla y conductor del auto en que se fugaron, y Trayvon Newsome, de 24 y segundo pistolero. Los tres están acusados de asesinato en primer grado y robo a mano armada y se enfrentan a una posible condena de cadena perpetua.
El jurado, encontró culpables por unanimidad a los tres hombres perpetradores del homicidio.
Pese a estar acusados de asesina-
XXXTentacion, cuyo nombre real era Jahseh Onfroy, murió el 18 de junio de 2018 a la salida de una tienda de motos a consecuencia de los disparos de un grupo de hombres que le robaron una bolsa donde llevaba 50 mil dólares en efectivo. (Agencias)
South Park, la serie estadounidense transmitida por MTV desde hace más de 10 años, tuvo un apoyo en el último episodio emitido, en el que una inteligencia artificial (IA) escribió el guion. El capítulo se tituló Aprendizaje profundo y fue redactado junto a ChatGPT
ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial diseñado para generar texto en respuesta a una cuestión dada. Es capaz de responder preguntas, completar frases, generar historias y textos de diversos géneros y temas.
South Park es una serie animada de comedia satírica creada por Trey Parker y Matt Stone. Se centra en cuatro niños: Stan
Marsh, Kyle Broflovski, Eric Cartman y Kenny McCormick, que viven en el pequeño pueblo de South Park, Colorado, y narran las experiencias en la escuela primaria y su comunidad.
La serie es conocida por su humor irreverente, crítica social, parodia de la cultura pop y su tratamiento satírico de temas políticos y culturales.
En este capítulo decidieron retratar la realidad de una manera innovadora, en el que cuentan cómo los estudiantes utilizan la inteligencia artificial para realizar sus tareas. Además de enviar mensajes de amor a sus novias.
Este es el cuarto episodio de la temporada 26 de South Park.
(Agencias)
Ronaldinho y el vocalista de Zoé fueron compañeros de asiento. El rapero fue asesinado en 2018. En redes, fans de la producción de Televisa mostraron su emoción al verla caracterizada. (POR ESTO!)sueño al posar con ídolo
Chumel Torres y Gloria Trevi se encuentran enfrascados en una batalla legal, luego de que ésta lo demandara por presunto daño moral. El pleito entre ambas celebridades surgió a raíz de un chiste que dijo Chumel Torres en mayo del 2022, en el que hacía referencia al delito de trata de personas del que fue absuelta Gloria Trevi en 2004.
En medio de la polémica, el youtuber mandó un mensaje a la cantante en el que le pidió frenar el acoso del que está siendo objeto por parte de sus representantes legales.
La yucateca Alana Lliteras, ganadora de la primera temporada de “MasterChef Junior México”, se unirá “Top Chef VIP” bajo la producción de Telemundo.
El programa convoca a diferentes personajes que compiten con sus creaciones en la cocina. Los participantes deben aprender y desafiarse a ellos mismos para continuar. Además, cuentan con capacitaciones y mentores que los ayuden.
Lliteras, también exconductora de “Venga la Alegría fin de semana” y en el área web de “MasterChef Celebrity” formará
Gwyneth Paltrow llegó este martes a un tribunal de Estados Unidos para el comienzo de un juicio civil por las heridas graves que supuestamente le provocó a un hombre en un accidente de esquí en Utah.
La actriz, de 50 años, está siendo demandada por el optometrista jubilado Terry Sanderson, quien alega que Paltrow se estrelló contra él en 2016 en el resort Deer Valley en Park City, una ciudad turística de nieve y montaña.
Sanderson afirma que ella estaba “fuera de control” y, como consecuencia, le causó “una lesión cerebral, cuatro costillas rotas y otras lesiones graves”.
El juicio con jurado, que durará ocho días, comenzó este martes con las declaraciones de apertura.
Sanderson, de 76 años, busca una indemnización de 300 mil dólares; anteriormente había presentado una demanda por 3 millones 100 mil dólares.
Paltrow presentó una contrademanda en la que alega que Sanderson la había golpeado
pero que se disculpó con ella y que dijo que estaba bien.
La contrademanda de la actriz busca un dólar en daños y perjuicios más honorarios legales.
El caso parece depender de qué esquiador, Paltrow o Sanderson, estaba cuesta arriba en el momento del accidente. De acuerdo con las políticas de seguridad de Deer Valley, los esquiadores “delante o cuesta abajo tienen el derecho de paso”, y advierten: “Debe evitarlos”.
(Agencias)
parte de “Top Chef VIP”.
Este martes se dieron a conocer a los famosos que formarán parte de esta segunda temporada luego de que la primera fuera ganada por Lambda García.
Ahora, destacan nombres como Gilberto Gless, Eduardo Barquín, Regina Orozco, Sebastián Villalobos, Tony Balardi, Gabi Spanic y Juan Pablo Gil.
Desde Yucatán, Alana Lliteras
continuará en la cocina, ahora para Telemundo, luego de presuntamente enfrentar una disputa legal con TV Azteca
La segunda temporada de “Top Chef VIP” llegará el 25 de abril en Telemundo, donde veremos nuevamente a la yucateca Alana demostrando sus habilidades en la cocina, compitiendo por 100 mil dólares y el título de campeona. (Por Esto!)
A 15 años de la muerte de Heath Ledger, el actor vuelve a dar de qué hablar, pues el departamento de Manhattan donde se halló su cuerpo sin vida fue vendido por un total de 14 millones 250 mil dólares.
Tras la muerte del actor, el edificio fue transformado en condominios y se le añadieron dos pisos, sin embargo, la estructura del departamento de Ledger quedó prácticamente igual a excepción de una completa redecoración.
A través de sus redes sociales, el también conductor publicó una imagen en la que se pueden apreciar varios papeles pegados en lo que parece ser la entrada de una casa; dichos papeles, según explicó Torres, serían notificaciones del juzgado, así como comunicados legales, que los abogados de Trevi pegarían en la puerta de su domicilio.
“A la atención de Gloria Trevi. Le pido de la manera más atenta diga a sus abogados que dejen de ir a mi casa, cuando saben que no estoy, y amedrenten a mi trabajadora del hogar”, escribió.
Asimismo, Chumel mostró su indignación y calificó como una “bajeza” que el equipo de Gloria intimide a personas que están completamente fuera de los problemas que puedan existir entre ellos: “Me parece de una bajeza usar el poder para asustar a quién no tiene nada que ver en esto”, agregó.
Por último, los invitó a acercarse a las instalaciones de Radio Fórmula para cualquier asunto que necesiten tratar, incluso, dijo, serán muy bien recibidos: “Todos los días a la una de la tarde mi equipo en Radio Fórmula le recibe lo que usted guste”, agregó el comediante.
(Agencias)
El espacio cuenta con tres recámaras y tres baños, techos de cuatro metros de altura y está completamente amueblado.
(Agencias)
Joe Biden entregó ayer las medallas de las Artes y las Humanidades a 23 estadounidenses “extraordinarios”, como el poeta de origen cubano Richard Blanco y al músico Bruce Springsteen, pero se echó de menos a José Feliciano, que está de gira. El demócrata, que se supone que se presentará a la reelección en las presidenciales de 2024, recordó la importancia de la cultura y la libertad de expresión y recalcó que la democracia es “un pacto”, “una opción”.
“Es una elección que hacemos, elegir el progreso de la unión sobre el caos, literalmente la verdad sobre las mentiras, la elección de recordar la historia, no borrarla, no importa lo difícil que sea”, dijo.
Estados Unidos es “una gran nación, en gran parte debido al poder de las artes y las humanidades grabado en el ADN” del país, continuó.
“El trabajo de nuestros homenajeados es tan diverso como la nación” pero sus “hilos comunes” forman el tejido de Estados Unidos: “la búsqueda de la excelencia, el impulso de crear, el anhelo de conectarse y la audacia” para ser “constructores de puentes y cambios”, resumió Biden.
Durante la ceremonia, celebrada ayer en la sala este de la Casa Blanca, el presidente demócrata tuvo palabras para cada uno de los asistentes, “todos ellos maestros en su oficio”.
El mandatario describió al “Boss” o “El Jefe”, apodo del músico Bruce Springsteen, como un “trovador de la vida estadounidense, la resiliencia, la esperanza y los sueños”.
La leyenda del rock de Nueva Jersey es una de esas personas “que nacen para correr”, bromeó el presidente refi riéndose a sus 20 premios Grammy , un Óscar , miles de conciertos y millones de fans en todo el mundo.
El gran ausente fue José Feliciano, quien se encuentra de gira y que, según Biden, forma parte de los “artistas pioneros” que unen culturas y estilos y abren puertas a los latinos.
Feliciano, quien nació ciego en Puerto Rico, fue uno de los primeros latinos en triunfar en Estados Unidos y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Seiscientas canciones a sus espaldas a lo largo de 60 años, entre ellas la célebre “Feliz Navidad”, avalan su trayectoria musical.
Entre los otros artistas distinguidos con esta medalla destacan la diseñadora Vera Wang y la actriz Julia Louis-Dreyfus.
Y también la cantante estadounidense Gladys Knight, conocida como “la emperatriz del Soul”, de quien Biden se declara fan y cuyo talento inspiró a generaciones de artistas.
Completan la lista Mindy Kaling, Judith Francisca Baca, Fred Eychaner, Antonio Martorell-Cardona, Joan Shigekawa, The Billie Holiday Theatre y The International Association of Blacks in Dance.
Durante la ceremonia, a la que asistió la primera dama, Jill Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, se entregó también la Medalla Nacional de las Humanidades.
La recibió entre otros el poeta Richard Blanco, conocido por el poe-
ma One Today (Un Hoy), que leyó en la segunda investidura como presidente de Barack Obama en 2013.
Biden leyó un fragmento del famoso poema de este hijo de inmigrantes cubanos.
Entre los demás laureados figuran historiadores, escritores, académicos y activistas: Johnnetta Betsch Cole, Walter Isaacson, Earl Lewis, Henrietta Mann, Ann Patchett, Bryan Stevenson, Amy Tan, Tara Westover, Colson Whitehead, el Native America Calling y el cantante Elton John, quien recibió la medalla en septiembre pasado. (Agencias)
Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron ayer las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, para descansar y unirse a las figuras que han enaltecido el patrimonio sonoro que representan a la Entidad ante el mundo.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, expresó que “es justo recordar y conmemorar a quienes, con su letras y guitarras, mantienen vivo y vigente el patrimonio musical de nuestro Estado: “por ello, hoy honramos la memoria del eterno enamorado de la música yucateca, nuestro querido Ramón Alberto Triay Pedrero”.
Al encabezar esta ceremonia
la funcionaria destacó que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trabaja para salvaguardar el patrimonio en las Casas de la Cultura de los municipios, a las que se ha entregado guitarras para que niños y jóvenes se enamoren de esta disciplina, como se constató el pasado 4 diciembre, con la actuación de 120 alumnos de trova.
Estuvieron igual la viuda del homenajeado, María Teresa Espinosa Pacheco, así como la y los presidentes del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández del Moral; el Comité “21 de marzo, Día del Trovador Yucateco”, Efrén Magaña Uribe, y tanto el activo como el vitalicio de la Sociedad Artística
“Ricardo Palmerín”, Enrique Martín Briceño y Luis Pérez Sabido.
Por su parte, Eduardo Triay
Espinosa, hijo del tributado, agradeció a las personas que hicieron posible esta actividad y expresó que su padre “no era un artista, era un bohemio; la gente que tiene éxito en la vida es muy devota y hace las cosas por pasión, y mi papá no hacía las cosas por dinero, sino por pasión”. Durante el acto, Martín Briceño señaló que el autor desarrolló su carrera en una época en que la canción tradicional cedía terreno, con la corriente popular en español, cuando formó un dueto con Sergio Esquivel; su temperamento lo hizo mantenerse fiel al bolero y, como letrista, se inclinó por un aliento romántico: “ahora, se reunirá con esos grandes, que también fueron sus amigos”, añadió.
(Daniel Santiago)Abrió sus puertas la exposición
“Van Gogh The Immersive Experience” en la Sala 1 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la que se cuenta la vida y obra del pintor holandés en cinco secciones con diferentes presentaciones.
En ellas, se podrán apreciar sus pinturas más reconocidas en videomaping , realidad virtual y video inmersivo de 360 grados.
Sebastián Saidman, gerente general de la propuesta, explicó que el montaje duró mes y medio y que, para el acabado final, con el armado de las salas, se necesitaron 15 días de intensa labor.
Comentó que la experiencia es ampliamente disfrutable, por lo que el público tiene la posibilidad de hacer el recorrido con toda calma.
“El estimado para ver la muestra es de 75 a 90 minutos, pero la gente puede tomarse su tiempo y estar más de 2 horas si así lo decide. Sólo la proyección de la sala inmersiva dura 35 minutos, así que pueden verla completa y apreciar cada detalle”, explicó.
Por ello, aunque el horario es de 10:00 a 21:00 horas, el último acceso es a las 20:00, para que se tenga al menos una hora de recorrido.
Se indicó que hasta 250 personas podrán coincidir en la misma hora y se prevé unos 100 mil visitantes durante la estancia de la exposición, que estará disponible hasta el domingo 18 de junio.
En la primera sala están las ré-
plicas de 23 cuadros de Vincent Van Gogh y 2 videomapings, uno de ellos sobre sus pinturas de jarrones.
En la segunda sección, destaca un montaje de “El dormitorio en Arlés”, en el cual el público puede posar para sentir que está dentro de la pintura. “Se pueden tomar
las fotos y las selfies que quieren en todas las salas. No hay ninguna limitante”, indicó Saidman. Después sigue la zona inmersiva, la más amplia de los mil metros cuadrados que abarca la exposición completa. Ahí se cuenta con más 30 sillas de descanso, además de bancas
acolchonadas y varios sillones puff
En la cuarta parte del recorrido se utilizan lentes de realidad virtual, pero sólo está disponible para quienes hayan adquirido el boleto VIP.
El video de unos 9 minutos presenta obras clásicas como Terraza de Café, Trigal con Cuervos, La
Noche Estrellada y autorretratos. La realidad aumentada en 3D le permite al usuario sentir que vuela dentro de los paisajes pintados por de Van Gogh, los cuales se pueden apreciar girando por completo.
Finalmente, está la sala sketch and post, en la que los asistentes pueden hacer su propia versión de una pintura de Van Gogh y proyectarla para que forme parte de la galería.
A diferencia de lo presentado, en Guadalajara y Monterrey, ahora se contará con una cafetería. Asimismo, se ofrece mercancía diversa con la imagen de Van Gogh y sus obras.
“Son productos hechos en México, podemos ver arte huichol, cerámica, entre otros materiales”, destacó Sebastián Saidman, quien compartió que, los artesanos yucatecos interesados en colaborar, pueden ponerse en contacto a través del sitio de internet vangoghexpo.com.mx/artesanos-mexico/.
También se ofrecerán talleres, con un costo adicional, para que chicos y grandes aprendan a pintar.
“Muy recomendable, es una experiencia que vale la pena”, dijo Luis Parkman, quien acudió con su esposa y 2 hijos. La familia de Cancún contó que alargaron su “puente” un día más para poder ver la muestra antes de viajar de regreso.
El precio de la entrada es de 350 pesos general y 450 VIP. El taller de dibujo y pintura son 100 pesos adicionales.
(Armando Pérez)A más de 10 días de que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), destituyera de su cargo de manera intempestiva al director Juan Carlos Lomónaco, no existe una reestructuración del calendario de los programas musicales suspendidos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán debido a que el nuevo titular de la OSY, José Areán, aún no pisa tierras mayas. Desde que la dependencia emitiera el anuncio de la llegada del Director de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, los órganos que manejan directamente la institución musical como el Comité en coordinación con el Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), no han realizado una declaración oficial al respecto; incluso algunas secciones del portal en línea sinfonicadeyucatan.com.mx, se mantienen en restructuración.
Según el comunicado el Comité de la OSY planea explorar nuevas líneas de acción para la agrupación y gestionar un nuevo modelo con programas renovados, sin embargo, la información proporcionada por el departamento de comunicación afirma que dicha restructu-
ración será realizada por el nuevo director José Areán cuando llegue a la capital yucateca
Para verificar la veracidad se trató de hacer contacto con con el director general de Figarosy, Miguel Escobedo Novelo, quien respondió a través de un mensaje de texto: “Previo a declaraciones se realizarán juntas de trabajo para definir la programación artística y en breve se tendrá información al respecto”, afirmó.
Cabe recordar que el documento publicado por la Sedeculta no informa sobre los motivos de la se-
paración solo se enfoca en las cualidades del nuevo músico al frente y de las bondades del proyecto. Por su parte, como Juan Carlos Lomónaco Tonda anunció su “renuncia” el 10 de marzo: “debido a que no se aclaró mi situación y el agravio cometido a la institución y orquesta”. En tanto que la administración de la OSY el martes 14 del mismo mes, anunció cambios inmediatos de programación de esperado programa 7, ‘Réquiem’ de Mozart, con boletos ya vendidos”.
La muestra puede visitarse, de martes a domingo, en el Museo de la Ciudad.
El Museo de la Ciudad de Mérida cedió su espacio a una de las expresiones más preciadas y practicadas, la poesía, a través de la obra de diferentes escritores y poetas yucatecos en su programa “Pieza del Mes”.
La exposición reúne obras de ganadores del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida, en apoyo a la creación literaria, el cual inició como un premio nacional y luego adquirió el carácter de internacional para hermanar obras de España. México y Venezuela. Entre las obras que se exponen están los títulos “Octubre” de Nadia Escalante Andrade (2013), “Roldán” de Mario Alberto Ca-
rrillo Ramírez (2014), “Inmóvil en el viento” de Manuel Tejada Loría (2016), “Poemas Espirales” de Fer de la Cruz (2018) y “La fiesta del fin del mundo será transmitida por PPV” de Carlos Reyes Ávila (2021). También están los ejemplares “Cuatro Piezas Danesas” de Juan Carlos Cabrera Pons, el “Cuaderno de los sueños” de Manuel Iris, y “Ontología del caos” de Mario Jaime.
El recorrido poético se realiza bajo la mirada de grandes poetas yucatecos capturados en el lienzo por el pincel del artista Fernando Torre Gamboa.
(Redacción
Dedican la “Pieza del Mes” a la obra de poetas yucatecos
Aún sin reestructurar calendario de recitales suspendidos de la OSY
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
Rusia y China refrendaron el inicio de una fase superior en sus nexos frente a potencias Occidentales que “buscan aislar a Moscú” y “aumentar su presencia” en Asia Página 61
“Hemos firmado una Declaración que refuerza nuestra asociación estratégica y nuestras relaciones, que entran en una nueva era”, declaró el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse en el Kremlin con su par ruso, Vladimir Putin. El texto precisa “que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta última no debe desencadenarse jamás”. (AP)
Inicia la Fed pláticas cruciales sobre turbulencia bancaria y mercados
Moscú “responderá” si Londres entrega municiones con uranio a Ucrania
WASHINGTON.- Miembros de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos iniciaron ayer dos días de conversaciones cruciales sobre las tasas de interés, con miras a encontrar una luz entre una inflación obstinada y un mercado financiero turbulento.
La mayoría de los analistas y corredores del mercado cree que la Fed aumentará su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual este miércoles por la tarde, en lo que sería su noveno aumento consecutivo.
Por el contrario, una minoría predice que el Banco Central detenga su ciclo de alzas ante las preocupaciones sobre el sector bancario, luego del reciente colapso del Silicon Valley Bank (SVB) como ejemplo. Una subida de 0.25 por ciento por parte de la Fed replicaría el aumento que surgió de su reunión anterior.
“Esperamos que en la reunión la Fed aumente (las tasas) en 25 puntos porcentuales, pero la decisión y la perspectiva de cualquier endurecimiento depende de la estabilidad financiera”, escribieron en una nota para los clientes analistas del Bank of America Global Research
El colapso del banco SVB , debido a las preocupaciones sobre su exposición a las tasas de interés, se ha extendido mucho más allá del valle californiano, con varios bancos grandes recorriendo el mismo camino en Estados Unidos y otros países.
Situación bancaria
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, transmitió calma luego de los recientes colapsos de bancos regionales, pero dijo a un grupo de banqueros que “podrían estar justificados” resca-
tes adicionales si nuevas quiebras en bancos más pequeños ponen en peligro la estabilidad financiera.
Yellen dijo durante un evento en la Asociación Americana de Banqueros que en general, “la situación se está estabilizando”.
“Y el sistema bancario de Estados Unidos sigue siendo sólido”, señaló Yellen, estableciendo claras diferencias entre los acontecimientos recientes y el colapso financiero del 2008, que desencadenó pérdidas financieras de billones de dólares en todo el mundo.
“Esto es diferente del 2008”, dijo y añadió: “2008 fue una crisis de solvencia, en cambio lo que estamos viendo ahora son corridas bancarias contagiosas”.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Los casos en Estados Unidos de Candida auris, un peligroso hongo, se triplicaron en los últimos tres años y más de la mitad de los Estados ya han reportado casos, según un nuevo estudio difundido ayer.
Es probable que la pandemia del COVID-19 impulsó parte del aumento, según un ensayo de investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicado en Annals of Internal Medicine.
Los trabajadores de hospitales estaban presionados con los pacientes del coronavirus, y probablemente eso desvió su atención de desinfectar otro tipo de gérmenes, señalaron.
El Candida auris es una especie de levadura que no suele ser dañina en personas saludables, pero puede representar un riesgo mortal para pacientes delicados en hospitales y asilos de ancianos. Se propaga fácilmente y puede causar infecciones en heridas, oídos y el
LA HABANA.- Cuba acusó ayer a Estados Unidos de “intervencionista e injerencista”, luego de que el informe anual de derechos humanos de Washington denunció las condenas a cubanos que participaron en las manifestaciones del 11 de julio de 2021.
“Las calumnias contra Cuba del Gobierno de EE.UU. en su informe DDHH 2022 son inaceptables”, dijo en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
“Con el historial vergonzoso de violaciones y abusos a sus propios ciudadanos debería abstenerse de estigmatizar a otros”, agregó. Y concluyó: “Intenta en vano disfrazar su conducta intervencionista e injerencista”.
Estados Unidos publicó el lunes su informe anual sobre derechos humanos, en el que alertó de un continuo “retroceso” en la protección de las libertades en el mundo, calificando a Cuba de “Estado autoritario”.
Tribunales cubanos dictaron “sentencias de cárcel draconianas a cientos de personas por protestar por sus derechos”, denunció el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al presentar el reporte. En el informe, Washington constata “numerosos abusos” en la isla caribeña, como “ejecuciones ilícitas o arbitrarias”, “torturas y tratos crueles” a disidentes políticos y presos.
flujo sanguíneo. Algunas cepas son las llamadas superbacterias que son resistentes a los tres tipos de antibióticos usados para tratar infecciones micóticas.
Se identificó por primera vez en Japón en el 2009 y cada vez se ve más en otros países. El primer caso en Estados Unidos fue en el 2013, pero no se reportó hasta el 2016. Ese año, funcionarios de salud estadounidenses detectaron 53 casos.
El nuevo estudió descubrió que los contagios han seguido incrementándose, de 476 en el 2019 a 756 en el 2020, y luego a mil 471 en el 2021. Los médicos también han detectado el hongo en la piel de miles de pacientes más, lo que los convierte en un riesgo de transmisión para otras personas.
Muchos de los primeros casos en EE.UU. fueron infecciones traídas del extranjero, pero ahora la mayoría se propagan dentro del país, señalaron los autores.
(Agencias)
De acuerdo con información oficial al menos 490 manifestantes han recibido sentencia definitiva, algunas hasta por 25 años de cárcel.
(Agencias)
MOSCÚ.- Rusia y China proclamaron ayer que abrieron una “nueva era” en sus relaciones y destacaron su identidad de posiciones frente a las potencias Occidentales, que “buscan aislar a Rusia” a causa de la guerra de Ucrania y “aumentar su presencia” en Asia.
“Hemos firmado una declaración que refuerza nuestra asociación estratégica y nuestras relaciones que entran en una nueva era”, declaró el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse en Moscú con su par ruso, Vladimir Putin.
Putin expresó tras la cumbre un apoyo prudente a las propuestas chinas para encontrar una solución negociada al conflicto en Ucrania, que se inició hace casi 13 meses con la entrada de tropas rusas en ese país.
Pero achacó a los Occidentales y a Kiev la falta de respuestas de Ucrania a esas eventuales propuestas, que incluyen el llamamiento al respeto de la soberanía territorial de todos los países.
“Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China (...) pueden servir de base para una solución pacífica, cuando Occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte”, declaró el mandatario ruso.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró en cambio, después de esas declaraciones, que invitó a China a dialogar y que espera hasta ahora “una respuesta”.
Zelenski anunció que participará en mayo por videoconferencia en la cumbre de potencias Occidentales del G7 en la ciudad japonesa de Hiroshima, por invitación del primer ministro japonés, Fumio Kishida, quien ayer visitó en Kiev.
La Declaración de Moscú destaca que Rusia y China se pronunciaron en contra del eventual desencadenamiento de una guerra nuclear, en un pleno contexto de tensión con Occidente, al subrayar que un enfrentamiento de ese tipo “sólo dejaría perdedores”.
“Las partes declaran nuevamente que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta última no debe desencadenarse jamás”, indicaron, tras reunirse en el Kremlin.
Expresa, además, que “están muy preocupadas por el creciente refuerzo de los vínculos entre la OTAN y los países de la región Asia-Pacífico en relación a cuestiones militares y de seguridad” y acusan a la Alianza Atlántica de “socavar la paz y la estabilidad regionales”.
(Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó ayer con “responder” si Londres suministra a Ucrania municiones cargadas con uranio empobrecido, tras declaraciones en ese sentido de una responsable británica.
“Hoy hemos sabido que Reino Unido (...) anunció no sólo la entrega de tanques a Ucrania, sino también de obuses con uranio empobrecido (...). Si esto ocurre, Rusia se verá obligada a responder”, declaró Putin.
“Parece que Occidente realmente ha decidido combatir a Rusia hasta el último ucraniano, no con palabras, sino con actos”, continuó.
La viceministra británica de Defensa, Annabel Goldi, dijo el lunes por la noche, en respuesta a la pregunta de una parlamentaria británica, que Reino Unido planea suministrar a Ucrania obuses “con uranio empobrecido”.
“Estas municiones son muy eficaces para destruir tanques y vehículos blindados modernos”, subrayó en su respuesta por escrito, explicando que los obuses están destinados a ser usados con los tanques Challenger que Londres entregará a Kiev.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró por su parte que “Rusia sabe cómo responder”. “Veremos qué planean usar”, advirtió, considerando que se había
dado “un paso más” en la escalada. La organización nuclear británica Campaign for Nuclear Disarmament condenó la entrega de municiones con uranio empobrecido y alertó en un comunicado ayer que se trataría de un “desastre medioambiental y sanitario adicional para quienes viven en
el corazón del conflicto”.
El uso de proyectiles de uranio empobrecido es criticado por los riesgos que implicaría para la salud de los soldados que los usan y de las poblaciones donde impacten.
Putin suspendió a fi nes de febrero pasado la participación rusa en el último Tratado de
Control de Armas Nucleares firmado con Estados Unidos.
Fue el principal anuncio en su discurso del Estado de la Nación, que el líder del Kremlin usó principalmente para criticar a Occidente y que coincidió con el primer aniversario de la invasión a Ucrania. (Agencias)
No puede haber vencedores en una guerra nuclear y no debe desencadenarse jamás”.
DE MOSCÚ LLAMADOLondres entregará a Ucrania municiones con uranio empobrecido, anunció una viceministra británica. Xi y Putin suscribieron numerosos nuevos acuerdos al término de la cumbre en el Kremlin, parte de los cuales se hizo pública. (AFP)
LIMA.- El Gobierno peruano destituyó ayer al jefe máximo de la Policía, el general Raúl Alfaro, investigado por sus nexos con una presunta red de corrupción que operó bajo las órdenes del expresidente Pedro Castillo, preso en Lima tras su fallido intento de disolver el Congreso en diciembre.
BOGOTÁ.- Militares abatieron a dos miembros del Clan del Golfo y capturaron a uno de sus cabecillas en el reinicio de las operaciones ofensivas contra el cartel de narcotraficantes más poderoso del país, informó ayer el Ejército.
El Gobierno había acordado un cese al fuego bilateral con esa organización desde el 1 de enero, pero el presidente Gustavo Petro le declaró nuevamente la guerra el domingo por sus ataques contra la población civil y la fuerza pública. Las autoridades capturaron el lunes en el Urabá (Noroeste) a alias “Andrés”, presunto “coordinador de
sicarios (...) de este grupo ilegal”, detalló el Ejército en un comunicado.
“En el Sur de (el departamento de) Bolívar (Norte) tuvimos un enfrentamiento” que dejó dos miembros del clan muertos, dijo en un video enviado a medios el general Luis Ospina.
“El compromiso de las tropas (...) será el de seguir desarrollando operaciones militares”, aseguró el coronel Luis Cifuentes, el oficial a cargo de la operación.
Los desencuentros entre el Gobierno y el Clan del Golfo estallaron en la región del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, donde
mineros ilegales que, según Petro, son patrocinados por los narcotraficantes aterrorizan a pobladores, han bloqueado vías y el domingo dispararon contra una patrulla militar. Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, hay 10 mil uniformados de la Policía y el Ejército en esa zona. Tras acordar el cese al fuego, Petro quería sentarse a negociar con esa banda narco de origen paramilitar, responsable de la exportación de unas 700 toneladas anuales de cocaína, según datos oficiales. El mandatario también había anunciado una tregua con la guerrilla del ELN que después se frustró
por negativa de los rebeldes. Hoy mantiene un pacto de no agresión con las disidencias de las FARC que no firmaron el Acuerdo de Paz en el 2016 y un grupo paramilitar de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Al reactivar las operaciones contra el Clan del Golfo , Petro confrontó al mayor cartel del narcotráfico de Colombia, el principal productor de cocaína en el mundo.
Según estudios independientes, los tentáculos de esa organización llegan a casi todos los departamentos del país, incluso a la capital Bogotá. (Agencias)
Todos los líderes mesiánicos, excepto el Mesías, confrontan la difi cultad de iniciar procesos que no pueden concluir porque su realización supera sus expectativas de vida y quienes vienen después son otros, son distintos y viven en otros tiempos.
Excluyendo la pandemia, ningún evento en el siglo XXI ha tenido impactos tan devastadores para la sociedad global como la guerra en Ucrania que ha desarticulado los mecanismos de seguridad colectiva, las salvaguardas para el mantenimiento de la paz contenidas en la Carta de Naciones Unidas, anulado el Consejo de Seguridad, trastocado el comercio y las finanzas mundiales, disparado la carrera armamentista y puesto el mundo al borde la guerra.
La guerra que los planificadores concibieron como un breve evento local, ha resultado un tsunami de proporciones bíblicas. A falta de contenidos legítimos, sus promotores han improvisado una narrativa ideológica, según la cual los resultados de la civilización occidental,
de los cuales forman parte la institucionalidad, el orden político y jurídico planetario, incluidas las de sus propias sociedades, son erróneos y es preciso sustituirlos por elucubraciones voluntaristas y asociaciones ad-hoc.
Los argumentos, según los cuales la guerra en Ucrania es resultado de anomalías sistémicas derivadas del “monopolio del “Occidente global”, relanzan una nueva versión del conflicto de civilizaciones, si bien logran sumar a países cuya confrontación con Europa y los Estados Unidos es de naturaleza política. No obstante, aunque esa ficción no logre establecerse, los daños al progreso global son considerables.
El conflicto, surgido como una eventualidad local, está generando efectos que estarán presentes cuando quienes lo provocaron, desencadenaron y se negaron a resolver, ya no existan para ser testigos o padecer el desastre que originaron. Ninguna acción maligna anterior tuvo tales efectos. Como para muestra, basta con un botón, aquí van algunas. Rusia anunció el abandono de la Estación Espacial Internacional y el fin de la colaboración espacial con Estados Unidos y Europa. La
retirada podría ocurrir después del 2024 o quizás dilatarse hasta el 2030, cuando con toda probabilidad la guerra en Ucrania será historia. Según se ha dicho, el país eslavo, construirá su propia estación espacial, un proyecto que puede tomar diez años y costar alrededor de 150 mil millones de dólares. Tales decisiones, con las cuales Rusia, en lugar de ganar, pierde, representa un desastre para la ciencia espacial mundial. Recientemente, la exrepública soviética de Kazajistán ha anunciado la confiscación de los bienes de Rusia en el Cosmódromo de Baikonur, lo cual amenaza el debut de la nueva generación de cohetes espaciales rusos. Inaugurado en el 1955, la emblemática instalación, ubicada en la República de Kazajistán y arrendada a Rusia que lo administra como un enclave, es todavía la más importante infraestructura espacial terrestre de Rusia.
Un proyecto asociado a la actual coyuntura y a la idea de contener la proyección internacional de China, precipitado por la guerra en Europa y cuya realización tomará décadas es la alianza militar Aukus (Australia, Reino Unido,
Estados Unidos) que prevé la militarización de los vastos espacios navales de los océanos Pacifico e Índico, en conjunto unos 258 millones de kilómetros cuadrados, un tercio del planeta y más de la mitad de su agua.
La base del proyecto es la creación de una poderosa flota de submarinos de propulsión nuclear dotado con misiles portadores de ojivas atómicas y sus respectivas infraestructuras portuarias y de todo tipo, con costos billonarios y que podrá ser operativa dentro de unos 20 años, cuando ninguno de los gobernantes que la auspician este vigente y algunos ni siquiera vivos.
Se trata de algunas pocas evidencias de cómo las tensiones y provocaciones geopolíticas, algunas generadas por conflictos locales pequeños como el de Ucrania, poseen potencialidades para ir desde las estrellas las profundidades marinas y desde hoy hasta muchos años después, destruyendo lo alcanzado y socavando irremediablemente los esfuerzos para la colaboración internacional y la paz mundial. Esa es la verdadera culpa de los promotores de soluciones bélicas.
En un decreto oficial, la presidenta interina Dina Boluarte dio “por concluida la designación” de Alfaro al frente de la institución y ordenó su paso al retiro.
El ahora excomandante está investigado por la Fiscalía por su presunta relación con una “organización criminal” encabezada por Castillo, quien cumple prisión preventiva mientras la justicia decide si lo llama a juicio por múltiples delitos de corrupción.
Las autoridades allanaron el lunes la vivienda y el despacho de Alfaro, tras la divulgación de una fotografía en la que aparece junto al español Jorge Hernández, exasesor de inteligencia de Castillo y también detenido dentro del caso contra el exmandatario.
Alfaro, quien no se ha pronunciado sobre los señalamientos, estuvo al frente de la Policía Nacional desde agosto, cuando fue designado por el entonces presidente Castillo, destituido y detenido por su maniobra contra el Congreso el 7 de diciembre.
Boluarte designó al general Jorge Angulo como nuevo comandante de la institución.
(Agencias)
Jorge Gómez Barata
Sandra del Pilar es una mujer de 52 años que se encuentra recluida en la cárcel de El Buen Pastor, en Colombia, donde tendrá que pagar una condena de hasta 14 años, por haberse comido un pollo asado que no pagó.
Esta historia se ha viralizado debido a que la mujer se llevó el pollo asado de un almacén para dárselo a su hijo, quien se desmayó por hambre en la escuela. Fue en ese momento cuando los guardias de seguridad se percataron del robo y dieron aviso a la Policía. (Agencias)
Google lanzó ayer para todo el público su robot conversacional Bard , competidor de la exitosa interfaz ChatGPT , con el objetivo de mejorar la calidad de sus respuestas a través de una mayor interacción con los usuarios.
La filial del grupo Alphabet anunció a comienzos de febrero la creación de Bard (Agencias)
Menos de mil jóvenes están estudiando para convertirse en curas; acusan a las ideologías progresistas del Papa Francisco esta reducción a formarse para ser presbíteros
Primero se dio a conocer que la Iglesia católica ya no pedirá como requisito el tener padrinos de bautizo y primera comunión, ahora señalan que en España no hay sacerdotes y esto podría traer consecuencias importantes en ese país.
Es la primera vez que se tiene registro de que menos de mil personas en España están estudiando para convertirse en sacerdotes. Para la Iglesia católica esta cifra representa una alarma debido a que en un futuro podría haber una escasez de clérigos y posteriormente se tendrían que cerrar las iglesias por falta de personal.
El diario El Portal informó que sólo 974 hombres estudian en los semanarios para convertirse en sacerdotes, incluso, varios estudiantes de ahí están
El suicidio colectivo de una familia francesa en Montreux, Suiza, cuyos cinco miembros se lanzaron desde el séptimo piso de su edificio uno tras otro, fue preparado e incluso ensayado, reveló ayer el Ministerio Público, que va a archivar el caso. El 24 de marzo del 2022, el suicidio de esta familia provocó consternación en Europa.
(Agencias)
Investigadores dieron a conocer el hallazgo de piedras de plástico, lo que causó gran preocupación en la isla Trinidad, ubicada en tierras brasileñas, señaló para una revista un estudio publicado por Marine Pollution Bulletin
Síguenos en nuetras redes
On line
en contra de la doctrina, relativamente progresista, del Papa Francisco y abrazan ideas mucho más conservadoras.
“Nos estamos quedando sin curas. Si no cambian las cosas, en los próximos diez años tendremos que cerrar decenas de iglesias, especialmente en la España vaciada, pero también en las grandes ciudades”, dijo uno de los curas bajo el anonimato al medio citado.
“Y, lo que es peor, los que se están formando en los últimos años, son absolutamente
refractarios, si no abiertamente contrarios, a las reformas del actual Papa”.
“Buscan la pureza doctrinal, con la aquiescencia de algunos obispos que entienden la existencia de la Iglesia en la España actual como una suerte de guerra cultural en la que hay que defender determinados valores... Como si en los seminarios diocesanos fuéramos poco menos que herejes”, señaló Asimismo, muchos de los jóvenes se están desarrollando como ateos y agnósticos, además, es uno de los países más polarizados del mundo en cuestión de ideología, donde la Iglesia católica ha jugado un papel más conservador e institucional por la monarquía que mantuvo por muchos siglos el catolicismo.
(Agencias)
La isla volcánica de Trinidad, ubicada en el océano Atlántico, a mil 150 kilómetros de Sudamérica, ha fascinado a los científicos durante años. Sin embargo, el reciente hallazgo es una señal preocupante de la creciente influencia del ser humano en los ciclos geológicos de la Tierra.
Y no es que el plástico haya nacido por arte de magia en aquel lugar, sino que son residuos que se han fundido debido a las altas temperaturas. “Esto es nuevo y aterrador al mismo tiempo, porque la contaminación ha llegado a la geología”, dijo Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná.
Santos y su equipo realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plásticos hay en las rocas, llamadas plastiglomerados, porque están formadas por una mezcla de gránulos sedimentarios y otros restos unidos por plástico.
(Agencias)
Cada 20 de marzo se celebra el Año Nuevo kurdo, cuando el invierno da paso a la primavera en el equinoccio de marzo. Familias y grupos de amigos se reúnen al atardecer en las montañas del Kurdistán iraquí, con el traje tradicional para bailar al son de la música popular y charlar en torno a las hogueras.
En algunos años esta fiesta ha llegado a convocar hasta un millón de personas para conmemorar el mito de Kawa, herrero que se rebeló contra el malvado rey Zuhak y liberó a su pueblo de la
opresión; razón por la que se celebra encendiendo hogueras, en alusión a una fragua de herrería.
Las celebraciones del Newroz comienzan días previos en algunas zonas kurdas y durante la semana se van sumando ciudades de todo el territorio turco como Ankara,
Esmirna, Antalya y Estambul.
Este año, ni la lluvia impidió que se reuniera una gran muchedumbre con un espíritu festivo entre canciones, bailes y los tradicionales saltos por encima del fuego.
El año nuevo kurdo se inaugura en Turquía con el estruendo de los fuegos artificiales que se extienden por las montañas.
Miles de habitantes de la ciudad turca de Diyarbakir aprovecharon esta celebración para manifestarse en contra del presidente Recep Tayyip Erdogan.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 22 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11674
El Presidente López Obrador y el enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, refrendan la cooperación bilateral; confirman acuerdo de impulsar energías limpias a través de parques eólicos en México / Operaciones del AIFA crecieron cinco veces en el primer año, destaca el director, Isidoro Pastor Román / “Ahorcan” migrantes oficinas de Ayuda a Refugiados para exigir citas República 3, 5 y 7
EN el evento por el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca, AMLO dijo que “la cooperación y comunión de principios y de propósitos pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, y de diferendos económicos y de agravios históricos”.- (POR ESTO!)
FGR impugna la cancelación a orden de captura en contra de Cabeza de Vaca
República 4
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Presidentes de Rusia y China
“brindan” por su alianza contra Occidente
Internacional 61
Japón se corona por tercera ocasión en el Clásico Mundial de Beisbol
Deportes 46