PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025 Año 35 No. 12558

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Indiferencia

Las Alcaldías de Campeche y Carmen enfrentan alrededor de 12 mil demandas laborales por diversas irregularidades, incluidos despidos injustificados / Rapiñan más de 25 toneladas de agua embotellada en Bacabchén, Dzitbalché; NO hubo detenidos / Rescatan a dos pescadores a la deriva en el Golfo de México; el motor de la lancha se descompuso en plena travesía

Ciudad 11 / Policía 24 / Municipios 30

Alarman nuevos casos sospechosos de sarampión

Carambola de ocho vehículos deja daños millonarios

Una menor resulta herida tras incendio en su vivienda Ciudad 11

Suman más de 110 diagnósticos de VIH en lo que va del año

DE acuerdo con datos de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, los gobiernos de Biby Rabelo y Pablo Gutiérrez Lazarus son los que acumulan más procesos legales actualmente. En el caso de los exempleados municipales de la capital, se esperan avances hasta el próximo año.- (POR ESTO!)
EL conductor de un tráiler dormitó al volante y terminó volcado sobre la carretera federal 180. La carga fue saqueada.- (E. Caamal)
EL Sector Naval recibió un reporte de auxilio a 18 millas náuticas de la Isla; la ayuda llegó a tiempo para los tripulantes.- (Especial)

República

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Va Chávez Jr. a proceso

El púgil enfrentará en libertad condicional juicio por delincuencia organizada

HERMOSILLO, Son.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del homónimo y legendario expugilista Julio César Chávez González, fue vinculado ayer a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada como parte de una investigación contra varios miembros del Cártel de Sinaloa

Así lo acordó un Juez federal del estado norteño de Sonora, quien ordenó que Chávez Jr. enfrente el proceso en libertad condicional y dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Las medidas fueron anunciadas durante una audiencia que se desarrolló ayer por la tarde en el recinto del Poder Judicial de la ciudad de Hermosillo, capital del estado, informó a medios de comunicación uno de los abogados del boxeador mexicano, Rubén Benítez Álvarez.

El púgil, quien vivía desde hace varios años en Estados Unidos, fue detenido el pasado 2 de julio por agentes federales frente a su casa de Los Ángeles por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia. El arresto se realizó pocos días después de un combate que tuvo con el boxeador estadouni- dense Jake Paul en Los Ángeles.

Luego de casi mes y medio de su detención, Julio César Chávez Jr. fue deportado el pasado 19 de agosto y entregado a agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, quienes lo trasladaron al Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo.

Desde el 2019, la FGR inició una investigación en contra del boxeador, de 39 años, tras una denuncia que presentaron las autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y narcotráfico. Entre las pruebas más relevantes resaltan escuchas telefónicas en las que personas no identificadas vinculan a Chávez Jr. con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, exjefe de seguri-

dad del Cártel de Sinaloa. Asimismo, un informe de la DEA lo señala como sujeto de investigación, aunque la defensa cuestionó su validez al considerarlo un documento diplomático sin efectos jurídicos en México. Por el caso se abrieron investi-

gaciones contra 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López -hijo del excapo condenado Joaquín El Chapo Guzmán-, algunos colaboradores, sicarios y cómplices de la organización criminal. Guzmán López fue detenido en enero de

2023 y extraditado a Estados Unidos ocho meses después.

Cuatro años después, la FGR emitió varias ordenes de detención, entre ellas contra Chávez.

La vida del hijo del célebre Julio César Chávez, uno de los boxeadores mexicanos más populares y exitosos en la historia, ha estado marcada por los escándalos durante una carrera boxística transcurrida a la sombra de su padre.

Chávez Jr. ha librado una lucha contra la adicción a varias drogas durante buena parte de su carrera y ha sido arrestado en repetidas ocasiones. En 2012 fue hallado culpable de conducir ebrio en Los Ángeles y se le sentenció a 13 días de cárcel.

A inicios del 2024 fue arrestado por portar de armas. La Policía informó que Chávez poseía dos fusiles. Poco después fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares y con la condición de acudir a una instalación para recibir tratamiento para su adicción. (Redacción POR ESTO!)

Llega al AIFA tercer avión de Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

por la tarde llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el tercer avión Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, de una flotilla de 20 aeronaves. Mexicana indicó que las dos primeras aeronaves E195-E2 , con matrículas XA-MXA y XAMXB , recibieron en plataforma “al nuevo integrante de la flota, enmarcando la primera ocasión en que los tres aviones de última generación de Mexicana coinciden”.

“La llegada de esta tercera aeronave, junto a la presencia de las dos recibidas recientemente, en este Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, refleja que la aerolínea está lista para conectar a México a través de un triángulo virtuoso: accesibi-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez

y Director Honorario

lidad, comodidad y puntualidad,” expresó el general Leobardo Ávila Bojorquez, titular de la empresa.

“Mexicana avanza en el posicionamiento de la marca al iniciar

operaciones comerciales con el XA-MXA el próximo lunes 25 de agosto, en un vuelo inaugural hacia Tulum, saliendo del AIFA a las 10:00 horas” destacó.

Este acontecimiento, dijo la aerolínea del Estado, simboliza la cristalización del proyecto de modernización y el compromiso de la aerolínea con la innovación y la sostenibilidad.

“Mexicana continúa con la transición de su flota; con la recepción de dos aeronaves más E195-E2 en los meses de noviembre y diciembre, estará en condiciones de realizar la entrega de los Boeing 737-800 NG a la Fuerza Aérea Mexicana”, detalló al resaltar la modernización de la aviación comercial del Estado Mexicano. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Pide SRE ayuda humanitaria para Gaza

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo un llamado ayer para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, Palestina, después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la hambruna en esa zona luego de dos años de guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.

“Tras la declaración de hambruna en Gaza por la Organización de las Naciones Unidas, SRE se suma al llamado urgente que hace la ONU, para que se permita el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada”, publicó la dependencia federal en su cuenta de X El pasado viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que se deje entrar la ayuda humanitaria a la zona, luego de que el Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases presentó un informe en el que destacó que medio millón de palestinos que viven en Gaza se enfrentan a condiciones de inanición e indigencia. “Es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”, dijo. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El boxeador mexicano fue deportado el pasado 19 de agosto. (Agencias)
La Cancillería Mexicana llamó a combatir hambruna en Palestina.
Arribó nuevo Embraer-E195-E2

Vigilan la importación de azúcar

Asegura Secretaría de Economía que la sacarosa que entra a México paga aranceles; rechaza

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) informó ayer que no existen cupos vigentes de importación de azúcar y que toda la que ingresa paga arancel.

A través de un comunicado, la Secretaría detalló que hasta el momento no ha emitido ni autorizado permisos de importación de azúcar al amparo de cupos y que cumplen con el marco legal aplicable.

“Todas las importaciones de azúcar que ingresan al territorio nacional pagan el arancel correspondiente establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE)”, afirmó la dependencia federal.

Además, la entidad gubernamental afirmó que mantiene activas diversas mesas de trabajo con los distintos actores de la cadena productiva del sector azucarero, con el fin de atender de manera puntual los retos que enfrenta la industria.

Añadió que, como producto de estas mesas, se están elaborando propuestas integrales en beneficio del sector, entre ellas, las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional.

“La Secretaría de Economía refrenda su compromiso de mantener un diálogo abierto, respetuoso y constructivo con todos los sectores productivos del país, privilegiando siempre el desarrollo sostenible y la competitividad de la economía nacional”, concluyó.

Solicitan la reactivación productiva de azúcar

Durante los últimos días, productores cañeros mexicanos han pedido al Gobierno federal incluir el cultivo de caña de azúcar en un programa nacional que impulse su reactivación productiva, debido a que afirman que el sector enfrenta altos costos de producción y competencia desleal, así como la entrada de jarabe de alta fructosa y la importación de azúcar irregular. Cabe destacar que la producción de caña en el país se divide en un total nacional de más de 56 millones 300 mil toneladas, de las cuales se destinan poco más de seis millones a la producción de azúcar. De la misma forma, los principales estados productores son Veracruz, con el 38% del total nacional. Le secunda Jalisco, con el 13% y, finalmente, San Luis Potosí con el 7%. Se debe resaltar que esta planta se cultiva en 848 mil hectáreas del territorio mexicano. (Agencias)

Todas las importaciones de azúcar que ingresan al territorio nacional pagan el arancel correspondiente”.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

El Gobierno federal destacó que se mantienen mesas de trabajo para atender los retos que enfrenta la industria azucarera. (POR ESTO!)

Enfrentarán Senado e IMPI a la piratería

La Cámara Alta y dependencias gubernamentales alistan iniciativas contra productos chinos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) alistan un paquete de reformas y programas que frenen a la importación y distribución de piratería, principalmente de origen chino, que está afectando a sectores como el calzado, textil y juguetes, pero también al trabajo cultural y tradicional como la fabricación artesanal de huaraches.

De cara al próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre, se contemplan reformas a diversos ordenamientos como la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y la expedición del reglamento, así como posibles sanciones más severas a la piratería en México.

De acuerdo con un análisis de la Comisión de Economía del Senado, la industria del calzado mexicano es un pilar fundamental de nuestra economía, que genera más de 120 mil empleos directos y es una de las más afectadas por la piratería.

“La piratería es un ataque frontal a nuestra economía. El ingreso masivo de productos de imitación de baja calidad, que no pagan impuestos ni aranceles, ha provocado la pérdida de hasta 20 mil empleos. Este es un delito que empobrece a

las familias mexicanas”.

“Es también un símbolo de nuestra cultura, y hoy nos encontramos en un momento crucial para defenderla”, dijo el presidente de esa comisión, Emmanuel Reyes.

“No sólo se trata de proteger un sector económico vital, sino de salvaguardar nuestro patrimonio cultural invaluable de dos ame-

nazas principales: la piratería y el plagio”, indicó el legislador. “Pero también combatimos el plagio cultural. Hemos visto con indignación cómo diseñadores extranjeros se apropian de los conocimientos y diseños ancestrales de nuestras comunidades indígenas.

Este robo es una falta de respeto a siglos de tradición y un golpe di-

recto a la economía de quienes con su trabajo honran la identidad de nuestro país. Que afectan más allá de derechos económicos, la propia identidad de nuestras naciones”.

Recordó que, ante este panorama, el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya tomó medidas firmes. (Agencias)

Inaugura Presidenta el Marinabús

En Acapulco, Sheinbaum asegura que el nuevo transporte marítimo fortalecerá la economía local

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó ayer el abanderamiento oficial del Marinabús, el nuevo sistema de transporte marítimo que conectará Puerto Marqués con el Zócalo de Acapulco, Guerrero, durante su segundo día de actividades en ese puerto, el cual, manifestó, ayudará a fortalecer la economía local.

En el evento, la Mandataria federal detalló que el Marinabús es un nuevo sistema de transporte marítimo que será operado por la Secretaría de Marina (Semar) y permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable beneficiando a miles de personas en sus traslados diarios e impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local.

“Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza, y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas entregó de la Bandera Nacional al Comandante del Marinabús. Además, realizó la supervisión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Acapulco, la cual, anunció, tendrá una rehabilitación del 10%, mientras que el 90% no será intervenido.

Con tres silbatazos marineros, la toma de protesta de la tripulación del Buque Acapulco 1, la entrega de la bandera y el izamiento de la misma, se cumplió el protocolo marinero antes de abordar el navío.

En el recorrido estuvo acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, así como por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

El Buque Marinabús Acapulco l cuenta con 25 metros (m) de largo y 7 m de ancho, una capacidad para 80 pasajeros, operará con 11 tripulantes y una velocidad máxima de 12 nudos (22 km/hr), con un desplazamiento de 60 toneladas.

Posterior al evento, la Presidenta, junto con integrantes del presídium, se trasladó a la taquilla, donde recibió el boleto 001 para el embarque y recorrido del muelle del Jardín del Puerto a la bahía de Santa Lucía.

Antes de abordar, en su discurso destacó que “el Marinabús forma parte de esta visión. Este nuevo sistema de transporte marítimo

Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”.

permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable”.

“Beneficiará a miles de personas en sus traslados diarios, impulsará el turismo y con ello fortalecerá la economía local. Además, tiene un

valor especial: es operado por la Secretaría de Marina”, enfatizó.

Sobre la Marina, agregó: “No sólo protege nuestros mares, sino que también, con disciplina y entrega, ayuda a construir bienestar para el pueblo de México”.

Respecto a la reconstrucción del puerto, dijo: “Lo que hemos logrado en poco menos de un año, hombro con hombro, es muestra de lo que significa la transformación”.

Rechaza Gobierno con corrupción en México

CAPACIDAD

pasajeros caben a bordo del Buque Marinabús Acapulco 1, el cual fue estrenado ayer.

“No queremos ningún gobierno con corrupción en México, eso es del pasado”, expresó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al instalar el Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo. De cara a la próxima entrada del “nuevo Poder Judicial” el próximo 1 de septiembre, Sheinbaum Pardo volvió a reconocer la figura de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN).

Al señalar que “el nuevo Poder Judicial” fue electo por la ciudadanía, reiteró que Aguilar es de origen indígena, como Benito Juárez.

La Mandataria federal reiteró que, desde 2018, disminuyó la pobreza en 13.5 millones de personas, “la mayor reducción que haya habido en la historia en tan poco tiempo”. Además, la Presidenta destacó los programas para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa

La titular del Ejecutivo federal celebró que, por primera vez en la historia, los pueblos indígenas y afrodescendientes reciben un presupuesto de manera directa. (Agencias)

La Mandataria federal hizo un recorrido a bordo de la primera embarcación del sistema. La titular del Ejecutivo instaló el Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo.

Incauta Semar 601 kg de cocaína

La Marina frena más de media tonelada de droga en costas de Guerrero y detiene a cuatro personas

Los elementos federales detectaron una embarcación menor que transportaba 20 bultos con 600 envoltorios con narcóticos. (POR ESTO!)

CHILPANCINGO, Gro.- Autoridades mexicanas aseguraron ayer 600 paquetes confeccionados en plástico negro que contenían cerca de 601 kilos de cocaína en las costas del estado de Guerrero, con lo que suman más de 1.5 de toneladas incautadas de esta sustancia ilícita en días recientes en el mar.

En un comunicado adjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México precisó que en esta operación también se detuvieron a cuatro personas a través de la coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Armada México en funciones

de Guardia Costera, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).

La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea, y en ésta se detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes a bordo que transportaba 20 bultos tipo costalillas.

Los cuatro tripulantes de la embarcación fueron detenidos y, junto con la droga asegurada, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para integrar la carpeta de investigación del caso y determinar su situación jurídica, reportó ayer la Semar.

En consecuencia, explica el documento, se procedió a una inspección, donde se hallaron 600 paquetes confeccionados en plástico negro que contenían aproximadamente 601 kilos de cocaína.

Este aseguramiento se suma al reportado un día antes, este viernes, por la Marina, cuando fueron asegurados 900 kilogramos de cocaína al Suroeste del Puerto de Acapulco.

Los dos decomisos suman 1.5 toneladas de cocaína aseguradas en acciones consecutivas, señaló la SSPC tras resaltar que, en los 10 meses de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, suman más de 47 tone-

ladas de droga asegurada en la mar. Además, la SSPC subrayó que, con este aseguramiento, se evitó que alrededor de 1.2 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica al crimen organizado de más de 139 millones de pesos.

Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos.

Los operativos coordinados forman parte de las labores de seguridad marítima y de combate al narcotráfico que se realizan de manera permanente en el Pacífico mexicano.

(Redacción POR ESTO!)

Ejecutan cateos en Tlalpan y Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Seguridad de la Ciudad de México realizaron el aseguramiento de 20 kilogramos de metanfetamina, así como paquetes y dosis de cocaína, luego de la ejecución de dos operativos desplegados en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán

El valor de la droga asegurada supera los 12 millones de pesos, según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El decomiso se logró gracias labores de investigación por la venta de droga en las colonias Los Cipreses, en la Alcaldía Tlalpan, y Pedregal de Carrasco, en Coyoacán

Tras las investigaciones correspondientes y con los suficientes datos de prueba, un agente del Ministerio Público Federal solicitó las órdenes de cateo a un Juez de Control, quien, ante la evidencia, autorizó los mandamientos judiciales.

Los dos cateos se realizaron de forma simultánea por elementos de la Secretaría de Seguridad

Decomisan narcotráiler en Sonora

CULIACÁN, Sin.- Fuerzas federales interceptaron un tractocamión que transportaba mil 201 paquetes con presunta cocaína y detuvieron al conductor en un punto de inspección carretero en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, fronterizo con los Estados Unidos. El camión acoplado a una caja seca fue detectado durante labores de vigilancia de efectivos del Ejército, Guardia Nacional, Marina, FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en dicha localidad, quienes al revisarlo notaron irregularidades y modificaciones en la parte del techo de la caja. Durante una revisión minuciosa, los elementos hallaron los paquetes confeccionados en plástico negro que contenían en su interior una sustancia con las características de la cocaína, informó ayer el Gabinete de Seguridad. Por lo anterior, el conductor de la unidad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para determinar su situación legal, e integrar la carpeta de investigación del caso, indicó el Gabinete de Seguridad.

Ciudadana y agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), con apoyo de efectivos de Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

En el operativo desplegado en un inmueble de la calle Cerrada de Colibrí, de la colonia Los Cipreses, en la Alcaldía Tlalpan, se aseguraron 20 kilogramos de metanfetamina y 30 tabiques hechos con cinta adhesiva con lo que sería cocaína.

En el segundo cateo realizado en un edificio ubicado sobre la avenida Libertad, colonia Pedregal de Carrasco, en la Alcaldía Coyoacán, se aseguraron 600 dosis de cocaína, una bolsa con marihuana a granel, así como un teléfono celular.

Los narcóticos decomisados durante los cateos equivaldría a 500 mil dosis de metanfetamina y a 60 mil dosis de cocaína, con un valor estimado en 12 millones 364 mil pesos, informó la Polícia capitalina. (Agencias)

En su cuenta de X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó el aseguramiento de la droga como resultadode las acciones de vigilancia en un punto de revisión de Sonora.

(Agencias)

Los agentes aseguraron mil 201 paquetes clandestinos.
La Policía de CDMX tumbó 12 mdp al crimen organizado. (POR ESTO!)

Destruyen explosivos en Culiacán

Elementos del Ejército y la Policía Estatal localizan

CULIACÁN, Sin.- En trabajos de vigilancia por diversos sectores urbanos y rurales de Culiacán, elementos del Ejército y la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un civil armado que amenazaba a su familia y localizaron abandonados 16 artefactos explosivos artesanales. Los elementos del Grupo Especializado en Violencia Familiar y de Género de la Policía Estatal Preventiva y personal militar fueron notificados que en la colonia Campiña, miembros de una familia solicitaban ayuda por ser amenazados por un hombre con un arma de fuego.

Al llegar al sitio de donde salió la llamada anónima de ayuda, los policías platicaron con una mujer, la cual explicó la situación y les permitió ingresar a su hogar, en donde ubicaron a un hombre, cuya identidad, no se dio a conocer, el cual poseía un arma de fuego, al ser detenido se le aseguró el arma y fue puesto a disposición de las autoridades.

En un recorrido efectuado por elementos militares por el poblado de Los Naranjos localizaron en un camino de terracería, 16 artefactos explosivos improvisados, los cuales los mantuvieron en resguardo.

Tras notificar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el hallazgo de dichos artefactos, se solicitó la presencia de elementos de la Célula de Expertos militares en el manejo de explosivos para su desactivación.

Aseguran áreas clandestinas con precursores químicos

Elementos de seguridad aseguraron y destruyeron áreas de almacenamiento de precursores químicos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa. De acuerdo con un comunicado emitido por el Gobierno federal, elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, la FGR, del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realiza-

ron en coordinación estas maniobras dentro del marco de la operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos El comunicado detalla que los elementos realizaron reconocimientos terrestres en los poblados de Portezuelo y Cabañas de Tacuichamona, en Culiacán, y en el poblado de San Miguel de las Mesas, en Cosalá. En este reconocimiento se localizaron tres almacenes que contenían 350 litros de acetona, 60 litros de tolueno, 120 litros de ácido clorhídri-

co, 800 litros de alcohol bencílico, 400 litros de metil, 300 litros de thinner y 120 litros de alcohol etílico. Además de los precursores químicos, se registró el hallazgo de una mezcladora, 12 bidones, seis tambos, ocho contenedores, cinco tinas, cuatro ollas de peltre, cuatro cubetas y una carretilla. Los hallazgos fueron reportados al Ministerio Público Federal y posteriormente fueron destruidos. No se reportaron personas detenidas durante el operativo. Por otro lado, en dos acciones

efectuadas por el Ejército en Culiacán, fueron detenidos seis hombres con armas blancas y de fuego, uno de ellos, acusado de intentar asaltar a una cajera de una tienda de conveniencia al amenazarla con un cuchillo. Los militares detuvieron en la colonia Villa Colonial a un presunto ladrón, al que le hallaron el arma blanca con la que intimidó a la cajera. Otros cinco sujetos fueron aprehendidos en la colonia Ampliación del Barrio, en posesión de armas de fuego. (Redacción POR ESTO!)

Desaparece el hijo de un secretario del PAN

VERACRUZ, Ver.- El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de José Azueta, Veracruz, Jesús Gamboa Rodríguez, denunció la desaparición de su hijo Juan Daniel Gamboa Pardo.

Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) emitió una ficha para la localización del joven, cuya desaparición la fechó el jueves 21 de agosto en el municipio de José Azueta, ubicado en la región del Papaloapan, al Sur de Veracruz.

Desde sus cuentas en las redes sociales, el Secretario General del PAN en aquel municipio pidió el apoyo ciudadano y detalló que su hijo salió de su domicilio el pasado jueves como a las 20:00 horas con rumbo a la cabecera municipal, pero

que hasta este viernes no ha vuelto. El panista precisó que su hijo conducía una motocicleta: “si alguien ha visto a mi hijo Daniel Gamboa o tiene alguna información sobre él, por favor se pudieran comunicar con nosotros. Salió desde anoche como a las 8:00 pm y no se sabe de su paradero (gracias)”. En tanto, la CEB detalló en su ficha que Daniel Gamboa cuenta con 31 años de edad, mide 1.75 metros, tiene ojos café claro, es de piel blanca y como seña particular usa “múltiples tatuajes en su cuerpo”. Otra de las señas particulares que el organismo del Gobierno del estado detalla del joven es que tiene cabello castaño claro, corto y ondulado. (Agencias)

Los dispositivos fueron resguardados por personal militar. (Agencias)

Dejan fuertes lluvias dos muertos

Intensa corriente ocasionada por una tromba arrastra a un hombre y una mujer, en Querétaro

QUERÉTARO, Qro.- La fuerte tormenta que se suscitó por un lapso de ocho horas entre la tarde del viernes y la madrugada de ayer en la zona norte de la capital queretana y en los municipios conurbados de Corregidora y El Marqués dejó como saldo dos personas muertas, un número indeterminado de viviendas inundadas y vehículos daños, así como daños al asfalto de diversas calles tras la saturación de la red de drenaje.

La dirección de Protección Civil del Municipio de Querétaro informó, casi a la medianoche del viernes, que dos personas, un hombre y una mujer, fueron encontrados muertos luego de ser arrastrados por la fuerte corriente de agua que inundó la colonia Peñuelas

De acuerdo con José Pío X Salgado Tovar, secretario de Obras Públicas de Querétaro, la lluvia fue de 146 milímetros por segundo, “algo nunca antes visto”, y comenzó alrededor de las 18:00 horas del

viernes y se extendió hasta las 2:00 horas de la madrugada del sábado.

Al respecto, el Ayuntamiento de Querétaro puntualizó que fueron 80 milímetros de agua por metro cuadrado los que se registraron.

“En promedio, en una lluvia fuerte, la cantidad de agua es de 30 milímetros por metro cuadrado; pero en esta ocasión esa fue la gran cantidad de agua que cayó”, destacó.

Las colonias Menchaca I, Carrillo Puerto, Lomas de San Pedrito Peñuelas, San Pedrito Peñuelas I y El Sabino, de las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores Sotomayor, ubicadas en la zona norte de la ciudad de Querétaro fueron las más afectadas.

En Peñuelas, vecinos de diversas calles y avenidas sufrieron la pérdida de muebles, ropa, y aparatos electrodomésticos luego de que el agua se metió a sus casas.

Lo mismo ocurrió en otras demarcaciones, en las cuales, los pobladores pasaron en vela la noche

tratando de sacar el agua de sus casas con escobas y jaladores

En la calle Obreros, de la colonia Peñuelas, la red de drenaje se saturó, en gran medida por la gran cantidad de basura que había en la tubería subterránea lo que provocó que se reventara. Por esa razón, dicha vía amaneció ayer totalmente destruida.

La Clínica 9 del IMSS, en Carrillo Puerto, quedó también inundada. Por otro lado, el Centro de Empoderamiento para las Mujeres del municipio de Querétaro, que iba a ser inaugurado el próximo 25 de agosto, amaneció con encharcamientos.

La lluvia también provocó el desbordamiento de un dren fluvial que se encuentra en esa misma zona.

Aunque elementos de Protección Civil y del Ejército Mexicano a través de sistemas de bombeo portátiles lograron desfogar el agua en alguna de las calles y avenidas afectadas, muchas de ellas amanecieron inundadas ayer.

(Agencias)

Detiene el Aeropuerto de la CDMX operaciones por falta de visibilidad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez detuvo ayer de manera momentánea algunas operaciones debido a la lluvia moderada que se registró durante 10 minutos.

A través de sus redes sociales, el AICM detalló que en sus inmediaciones no se reportaban inunda-

Las precipitaciones pluviales afectaron cinco demarcaciones. (Agencias)

Colapsan aguaceros a municipios de Morelos

CUERNAVACA, Mor.- Las lluvias que cayeron la noche del viernes y parte de la madrugada de ayer provocaron inundaciones severas en varios municipios de Morelos que generaron afectaciones, como la cancelación de un concierto en el recinto ferial de Cuernavaca.

Las precipitaciones pluviales afectaron zonas habitacionales, calles y avenidas en Cuernavaca, Xochitepec, Emiliano Zapata, Yautepec y Jiutepec. En la colonia La Joya, del municipio de Jiutepec, intervino la Cruz Roja Mexicana a través de su grupo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, y con lanchas inflables recorrieron las calles inundadas y lograron la evacuación de 28 personas atrapadas en sus casas.

El operativo fue realizado alrededor de las 3:22 horas en medio de las aguas que alcanzaron una altura de 1.80 metros, aproximadamente. En el municipio contiguo de Yautepec, desde la noche del viernes elementos de Protección Civil y Bomberos monitorearon la barranca Amatitlán que llegó a su máxima capacidad, y por fortuna no desbordó. Asimismo, vecinos del centro

del municipio de Emiliano Zapata compartieron imágenes de las calles bloqueadas por el agua y un vehículo quedó atascado en la avenida de Las Flores. De acuerdo con el reporte de testigos los ocupantes lograron salir para ponerse a salvo.

Además, la dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Xochitepec informó que debido a las lluvias continuas, se mantienen cerrada la autopista a la altura de Xochitepec, por desbordamiento del río Salado, el paso a desnivel del puente de la autopista en República de Cuba, así como el vado de Atlacholoaya. En Jiutepec se registró fuerte lluvia en varios puntos del municipio lo que generó inundaciones a la altura de las Torres de Civac, en la colonia Vista Hermosa y otras colonias. En medio de la fuerte lluvia que cayó sobre la zona metropolitana del estado, el empresario y los exdiputados locales Roberto y Julio Yáñez Moreno, socios de Federico Figueroa, comunicaron que Matute no saldría a escena debido a que el agua había ingresado al recinto ferial. (Agencias)

ciones y que, tras la suspensión, el servicio operó con normalidad. “Por presencia de lluvia moderada durante aproximadamente 10 minutos, se detuvieron momentáneamente algunas operaciones de salida debido a limitaciones de visibilidad reportada por los pilotos”, indicó la publicación del AICM. Viva Aerobús informó a sus

pasajeros que por las condiciones climatológicas, sus vuelos podrían presentar demoras o afectaciones. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (Sgirpc) informó que se observaron lluvias fuertes con caída de granizo en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo (Agencias)

En Peñuelas, los vecinos perdieron diversas pertenencias. (Agencias)

CAE UNA MUJER EN SOCAVÓN DE 2 M DE ALTURA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que una mujer cayó en un socavón en la Alcaldía Gustavo A. Madero En redes sociales, el Jefe Vulcano informó que la mujer fue entregada a una ambulancia del ERUM para su traslado. Al parecer, la mujer iba caminando cuando la oquedad se abrió y cuya profundidad es de casi dos metros, por lo que se pudo observar en imágenes difundidas en redes. (Agencias)

PRESENTA UNA MINISTRA LIBRO SOBRE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

A 10 años de la sentencia emitida por el feminicidio de Mariana Lima Buendía, la ministra de la Suprema Corte, Ana Margarita Ríos Farjat, en coordinación con la revista Abogacía y la editorial Ubijus, presentó en el área murales de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) el libro Floreciendo a pesar del dolor: un homenaje a las víctimas de feminicidio (Agencias)

El Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en menos de dos meses. En esta ocasión, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó un crédito de 4 mil 916 millones de pesos, determinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2016. La resolución, notificada el pasado 14 de agosto, ratifica la sentencia dictada en noviembre de 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que declaró legal el crédito por im-

PROCESAN A IMPLICADOS POR CRIMEN CONTRA FUNCIONARIOS

Un juez vincula a proceso a seis de los 13 detenidos por los asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada

El caso de los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, continúa avanzando en los tribunales.

Este viernes, un juez vinculó a proceso a seis de las 13 personas detenidas, quienes enfrentarán cargos relacionados con delitos contra la salud y posesión de armamento.

Delitos imputados a los detenidos

De acuerdo con las autoridades judiciales capitalinas, a David “N”, Joshua “N”, Abraham “N” y Sandra “N” se les atribuyen delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo

En tanto, Francisco “N” y Norma “N” fueron procesados por narcotráfico y posesión de

Síguenos en nuestras redes On line

cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, lo que llevó su caso al fuero federal. Todos los imputados deberán permanecer en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso judicial.

Otros implicados en el caso

Paralelamente, un juez dictó prisión preventiva justificada en contra de Arturo “N”, quien se encuentra acusado de narcotráfico, delitos contra la salud y uso indebido de tarjetas de circulación.

Su situación legal se defi -

PIERDE GRUPO ELEKTRA SU TERCER JUICIO FISCAL EN DOS MESES

Síguenos en nuestras redes On line

puestos omitidos correspondientes al ejercicio fiscal de 2011.

Cadena de derrotas judiciales

Este no es el único revés reciente para Elektra. El 19 de junio, el mismo tribunal confirmó otra deuda por

mil 603 millones de pesos relacionada con el ejercicio de 2012. Días después, el 24 de junio, el Segundo Tribunal Colegiado resolvió en su contra por un crédito de 2 mil 4 millones de pesos vinculado a 2010. En junio pasado, tras uno de estos fallos, la empresa acusó “presiones políticas” contra los magistrados que resolvieron los casos. Grupo Elektra ha recurrido a estrategias legales para alargar los procesos, entre ellas impedimentos contra ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos

ÁNGEL CABRERA MENDOZA, NUEVO PRESIDENTE DE LA CNBV

nirá el próximo 27 de agosto, luego de que la defensa legal solicitara la ampliación del término constitucional.

Asimismo, el jueves pasado se confirmó la vinculación a proceso de Nery “N”, quien enfrenta cargos por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.

Caso que sacude a la capital

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ha generado un fuerte impacto político y social en la capital, ya que ambos trabajaban estrechamente con la actual Jefa del Gobierno capitalino. Con estas resoluciones judiciales, la investigación de las autoridades avanza hacia esclarecer los móviles del crimen y las estructuras criminales detrás del caso. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este viernes la designación de Ángel Cabrera Mendoza como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. El nombramiento del funcionario entrará en vigor el 1 de septiembre, informó la dependencia en un comunicado. Cabrera Mendoza cuenta con una sólida trayectoria en la Administración Pública Federal y en áreas estratégicas vinculadas al sector financiero. Dentro de la SHCP ha ocupado cargos de relevancia en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación y en la Subsecretaría de Egresos. Según Hacienda, su experiencia en temas financieros y regulatorios respalda la labor que tendrá al frente de la CNBV, en especial en lo referente a la emisión de normatividad, supervisión de las instituciones y vigilancia del cumplimiento de disposiciones en el sistema financiero. Entre sus responsabilidades estarán fortalecer la prevención de lavado de dinero, así como garantizar la confianza del público. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Monitoreo

La Secretaría de Salud local confirmó que mantiene la vigilancia en ocho casos sospechosos de Sarampión, no descartan que aumenten en un lapso no mayor a 21 días

11

Actualmente Hopelchén es el único municipio de la Entidad que concentra a los 13 pacientes confirmados con la enfermedad, la presencia del padecimiento comenzó en una comunidad menonita, pero la infección ha ido extendiendose hacia la cabecera municipal hasta llegar a una empresa maquiladora. (POR ESTO!)

En lo que va del año 110 campechanos han sido diagnosticados con VIH

Auguran problemas legales a la alcaldía de Campeche si no paga aguinaldos

Reconocen las obras arquitectónicas de Joaquín Álvarez Ordoñez

Página

Artículos chinos, masivos y baratos

Artesanos campechanos ven complicado competir sin protección de las autoridades de Gobierno

El aumento del regateo y que los precios de los productos chinos sean hasta 70 por ciento más económicos, pero de menor calidad que las artesanías locales, son algunos de los problemas que resaltan entre los artesanos de Campeche, destacaron Guadalupe Jiménez y Rita Moreno.

La representante de la Asociación de Mujeres Artesanas, Rita Moreno, señaló que como en todo sector económico deben competir contra otros, lo que incluye los productos chinos que han infestado a México, incluso en el área general de productos comerciales, y puso de ejemplo que Campeche, Yucatán y el país en general ya tienen demasiadas tiendas chinas en operación.

Incluso recordó que en cada bazar artesanal que instalan en la Plaza Juan Carbó de San Francisco de Campeche, ella personalmente revisa entre los puestos que los productos en venta sean creación de los comerciantes de la región, pues es una zona ya identificada por los turistas después de haber sido removidos del Parque Principal.

Por su parte, la artesana Guadalupe Jiménez, que elabora bisutería con cuerno de toro y otro tipo de productos, señaló que la mercancía china complica las ventas, por ejemplo, una copia de pulsera de cien pesos se vende hasta en 30 pesos, lo que representa un precio menor al 70 por ciento.

Aunque ambas artesanas coincidieron en que es una competencia complicada, señalaron que los productos campechanos tienen una ventaja: son de buena calidad y, lo más importante, no son creaciones desechables pues duran más tiempo que algo hecho en China o “pirata”.

En cuanto a esto, de acuerdo con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y su “Panorámica de Arte Popular”, en Campeche destacan artesanías de palma de jipi tejida con fibras vegetales, así como la alfarería de barro natural y la alfarería con cerámica; asimismo, la talla en cuerno y hueso de toro, los bordados a mano, los textiles y la madera tallada.

Cabe recordar que en días pasados autoridades del Instituto Estatal para el fomento de las actividades artesanales de Campeche (Inefaac) recordaron que en Campeche existen mil 400 artesanos, de los cuales en promedio hay mil 218 mujeres (87 por ciento) y 182 hombres, el trece por ciento.

Para el Inefaac uno de los métodos para combatir a los productos chinos y diferenciarlos de las artesanías de Campeche y la región peninsular, es crear distintivos como el “sello de origen maya”, que ofrezca garantía a los consumidores que se llevarán algo que se creó con las manos y no un producto hecho de manera industrializada y carente de alma.

(David Vázquez)

México está infestado de tiendas asiáticas que producen en cantidades industriales y a precios hasta 70 por ciento menores. (Alan Gómez)

INAH celebra Corredor Biocultural Maya

El acuerdo con Guatemala y Belice ayudarán a preservar y proteger zonas arqueológicas

Los acuerdos del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya serán positivos para labores de conservación y protección de zonas arqueológicas y para conocer más de la milenaria cultura que durante su apogeo no conoció de fronteras entre México, Guatemala y Belice, señaló Adriana Velázquez Morlet, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Campeche.

Explicó que aunque el acuerdo está enfocado en la protección medioambiental de la selva, toda la región está llena de zonas arqueológicas, por lo cual habrá coordinación de trabajo desde el aspecto arqueológico.

“Muy pronto nos vamos a reunir con la ministra de Cultura de Guatemala y la Dirección del Instituto Arqueológico de Belice, para comenzar a trazar estrategias de conservación en conjunto. Nos han comentado que hay mucho interés por avanzar en conjunto y proteger el patrimonio”, detalló.

Explicó que algunos de los temas por investigar son referentes a las aguadas y aspectos hidráulicos de la región, análisis urbano maya, entre otros, ya que hay nueva información y nue-

vas herramientas para conocer más de la milenaria cultura; por ejemplo con los vuelos LiDAR, que son operaciones aéreas que utilizan tecnología “Light Detection and Ranging”, para recopilar datos 3D de alta precisión sobre la superficie terrestre. Es preciso decir que el pasado 15 de agosto la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum fir-

mó en una reunión histórica un acuerdo trilateral con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y de Belice, John Antonio Briceño.

Se pactó preservar 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica mediante el Corredor Biocultural y fortalecer la cooperación ambiental en materia de conservación e integridad

ecológica en beneficio de más de siete mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México. Velázquez añadió que estos acuerdos servirán para combatir al saqueo de piezas arqueológicas, aunque estimó que este año no se han reportado robo, sólo daños a caminos agrícolas.

(David Vázquez)

La Secretaría de Salud informó que en los Chenes se ha alcanzado una cobertura del 90% en la vacunación, así que existe confianza en cercar a la enfermedad. (A.

En análisis 8 casos por sarampión

Hasta la fecha Hopelchén

La Secretaría de Salud (SSa) de Campeche mantiene bajo vigilancia epidemiológica a ocho personas que podrían haberse contagiado de sarampión, tras haber tenido contacto con casos confirmados en Hopelchén, reveló su titular, Josefa Castillo Avendaño.

Recordó que hasta el momento se han confirmado 13 casos en la entidad y no se han detectado nuevos contagios, aunque advirtió que en los próximos 21 días podría presentarse alguno más, derivado de la cadena de transmisión

resulta

previamente identificada.

el epicentro de la enfermedad en el Estado con 13 contagios

“Tenemos ocho personas bajo observación que estuvieron en contacto con pacientes positivos; todas recibieron la vacuna de manera preventiva y confiamos en que no se presenten más casos”, detalló la funcionaria.

En Hopelchén, la secretaria de Salud afirmó haber alcanzado una cobertura de vacunación del 90 por ciento, gracias al cerco epidemiológico y a la estrategia de inmunización implementada en coordinación con todas las insti-

Hay personas que se niegan a vacunarse porque creen en ciertos mitos, sin que hasta ahora la vacuna haya mostrado reacciones adversas”.

JOSEFA CASTILLO TITULAR DE LA SSA ESTATAL

tuciones del Sector Salud.

Sin embargo, reconoció que el 10 por ciento de la población

Con 118 contagios, el VIH sigue al acecho de los campechanos

En Campeche, 118 personas han contraído el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en lo que va del 2025; de estas, seis fueron diagnosticadas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA), la etapa más avanzada y mortal de la enfermedad, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) Federal, que revela una disminución del 17.4 por ciento, comparado con el 2024. Según el informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE), del 1 de enero al 9 de agosto, 29 personas fueron detectadas en el primer estadio clínico con la infección aguda que se presenta con síntomas similares a la gripe; 61 en el segundo, donde la infección es asintomática, es decir, no hay síntomas, pero el virus sigue activo. Igual, 22 fueron diagnosticadas en el tercer estudio, que es

cuando el sistema inmune está más dañado y el cuerpo comienza a mostrar síntomas, mientras que seis se presentaron en el cuarto estudio con SIDA, siendo la etapa más avanzada de la infección.

Del total de personas contagiadas, 101 fueron hombres y 17 mujeres, lo que refleja más contagios en el sexo masculino con el 85.59 por ciento, frente a un 14.41 por ciento del femenino.

A nivel peninsular, la SSa Federal confirmó que se han registrado mil 187 contagios de VIH y/o SIDA, siendo Quintana Roo el Estado con la mayor cantidad de personas infectadas, con 725; seguido por Yucatán, con 344; Campeche este 2025 es la Entidad con menos casos de la enfermedad.

La SSa de Campeche informó que ha reforzado las acciones de prevención y detección de VIH y otras Infecciones de Transmisión

Sexual (ITS) en hospitales del Estado, a través de estrategias que promueven el autocuidado y una vida sexual segura en pacientes y usuarios, acercando servicios gratuitos como la aplicación de pruebas rápidas, consejería especializada y la promoción del uso correcto del preservativo.

En el Centro de Rehabilitación y Educación Especial ‘Elsa María San Román de Sansores’ (CREE) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), se sensibilizó a trabajadores mediante pláticas informativas, entrega de preservativos y trípticos.

no aceptó la aplicación de la dosis, principalmente por creencias personales y mitos sobre posibles efectos secundarios.

“Hay personas que se niegan a vacunarse porque creen en ciertos mitos, sin embargo, hasta ahora, la vacuna contra el sarampión y la tosferina no ha presentado reacciones adversas y ha demostrado ser altamente efectiva”, aseguró Castillo Avendaño.

La funcionaria destacó que, aunque el municipio de Hopelchén fue el epicentro de los contagios, las

acciones de vacunación ya se extendieron a todo el estado, exhortó a la población, especialmente a menores de cinco años, niños de seis a nueve años y adultos de hasta 49 años que no cuenten con el biológico, a aplicárselo de inmediato. “Hoy más que nunca debemos vacunarnos. Es la mejor medida de prevención y la forma más efectiva de evitar complicaciones graves por una enfermedad que podemos prevenir”, subrayó la secretaria de Salud.

(Alejandro Balán)

También se llevan los servicios de detección gratuita a través de ‘Salud en tu Barrio’ para identificar oportunamente nuevos casos y garantizar el acceso inmediato a tratamientos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población. (Alejandro Balán) Este año han diagnosticado a seis personas con SIDA. (Alan Gómez)

Gómez)

C5 factor clave contra delitos: SPSC

Gracias a esta tecnología FGE y FGR se han apoyado para combatir crímenes de alto impacto

El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) ha sido clave para el esclarecimiento de diversos delitos en Campeche, tanto de alto impacto como del fuero común, entre ellos robos a casa-habitación y de autopartes, aseguró el subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Josafat García Villalpando.

Puntualizó que gracias a la infraestructura tecnológica y de inteligencia del C5, se ha podido dar seguimientos importantes en coordinación con la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y la Fiscalía General de la República (FGR), lo que ha permitido obtener resultados en investigaciones que, de otro modo, hubieran enfrentado mayores dificultades.

“Tenemos varios casos en los que el C5 ha aportado información clave, tanto en delitos de alto impacto como en robos del fuero común. Algunos ya se han dado a conocer públicamente, mientras que otros no pueden difundirse porque siguen en etapa de investigación y sería entorpecer las indagatorias”, aclaró el mando policiaco.

García calificó el funciona-

miento del C5 como un éxito para Campeche, al consolidarse como un factor importante en la prevención del delito, ya que a través de

Policía cibernética debe orientar apoyo a jóvenes

Ante el incremento de los delitos de cíber acoso, sobre todo a las mujeres, la Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado (FGE) deben difundir medidas de seguridad a las que puede acceder la juventud campechana para no caer en este tipo de ilícitos, dijo el presidente de la Red de Jóvenes por México, Raúl Antonio Jiménez Loyo.

Manifestó que es una preocupación el tema del cíber acoso desde hace ya bastante tiempo y las denuncias más importantes las han hecho jovencitas, aunque también hay casos de hombres acosados con contenidos digitales.

Advirtió que los casos de aco-

so en la red se dispararon enormemente y que este aumento es a consecuencia del mundo globalizado en el que vivimos. “Mientras se tenga una mayor globalización, se tiene más acceso a redes sociales y a medios digitales”, explicó. En este punto, convocó a los padres a participar en la concientización, aunque también dijo que hay una responsabilidad de los centros educativos para exhortar a los estudiantes a ser precavidos con lo que publican y en las páginas a las que ingresan, y pidió a las autoridades judiciales perseguir a quienes cometen esta clase de delitos.

(Wilberth Casanova)

Las jovencitas suelen ser víctimas de los acosadores. (Alan Gómez)

sus sistemas de videovigilancia y monitoreo en tiempo real se fortalecen las capacidades de reacción de las corporaciones de Seguridad.

“Es claro que el C5 funciona muy bien. Hoy en día todos los estados cuentan con uno y en Campeche se ha convertido en una

El C5 funciona muy bien. En Campeche se ha convertido en una herramienta indispensable para el trabajo de inteligencia policiaca”.

ALEJANDRO GARCÍA SUBCRETARIO DE LA SPSC

herramienta indispensable para el trabajo de inteligencia y la aplicación de la tecnología en materia de Seguridad Pública”, subrayó. De acuerdo con datos oficiales de la SPSC, en la semana del 11 al 17 de agosto de este 2025, el C5 fortaleció sus acciones de prevención y atención inmediata a través de la videovigilancia, radiocomunicación y reportes ciudadanos. En este periodo, la Policía Estatal realizó 525 acciones para salvaguardar la paz y la tranquilidad de las familias de Campeche, de las cuales 484 fueron actuaciones activadas gracias al monitoreo del C5; 17 hechos relevantes detectados, y 24 clasificados como otros hechos y acciones importantes.

CNC exigirá que oficinas del TUA sean reabiertas

El 25 de agosto los representantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) estarán en la Ciudad de México para presentar quejas en el Registro Agrario Nacional (RAN), y otras instancias federales, para generar presión ante los problemas que les genera que Campeche no cuente con una oficina del Tribunal Unitario Agrario (TUA), señaló Federico Chan Caamal.

El integrante de la dirigencia estatal de la CNC destacó que urge la reapertura las oficinas del

TUA tras considerar que muchos campesinos o ejidatarios prefieren desatender sus asuntos legales a viajar a Mérida, Chetumal o a Villahermosa a arreglarlos.

Cabe recordar, las oficinas del TUA 34-A cerraron bajo la justificación de que no había recursos, lo que dejó más de 400 casos rezagados, correspondientes al periodo entre 2012 y 2024, además de afectar a más de 200 mil campesinos, que resienten un encarecimiento en el acceso a la justicia. (David Vázquez)

Exigen mano dura contra “piratas”

Urge mano dura de las autoridades de Pesca y las encargadas de regular a las embarcaciones, ya que se registra una disminución en los volúmenes de producción por la falta de vigilancia, resaltó Francisco Romellón Herrera, presidente en Campeche de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca). Destacó que la Capitanía de Puerto debe regularizar a las embarcaciones, pues hay muchas sin permiso para trabajar. De acuerdo con el reciente anuario estadístico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de 2024, las especies con números a la baja

son el pulpo, jurel, caracol, bandera, robalo, camarón y rubio. Romellón añadió que la petición de más labores de vigilan-

cia de Capitanía de Puerto evitaría el extravió de pescadores y combatiría la piratería. (David Vázquez)

Una comisión viajará a la CDMX.
La dependencia considera que la red de videovigilancia ha hecho más seguro a Campeche. (Especial)
Las capturas de pulpo han bajado por la pesca furtiva. (A.. Gómez)

Carmen y Campeche llenos de quejas

Hasta el 2026 habrá un resolutivo de los trabajadores despedidos en el mes de octubre pasado

Las alcaldías de Campeche y Carmen, encabezadas por Biby Rabelo de la Torre y Pablo Gutiérrez Lazarus, respectivamente, enfrentan alrededor de 12 mil demandas laborales interpuestas ante la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entre los motivos están los despidos injustificados. Lo anterior confirmado por la titular de la dependencia, Nayeli de los Ángeles Heredia Caamal, explicó que el rezago en la atención de estos casos se originó hace más de tres sexenios, cuando las audiencias laborales se progra-

maban con plazos de hasta un año y dos meses, lo que retrasaba la impartición de justicia.

Sin embargo, destacó que entre 2021 y 2025 se ha logrado reducir este rezago en un 23 por ciento, lo que ha permitido disminuir el tiempo de espera para las audiencias a siete meses, aunque representa un avance significativo, aún resulta insuficiente para las necesidades de los trabajadores.

“Antes, los trabajadores debían esperar más de un año para que se les programara una audiencia, y si alguna de las partes no se presen-

taba, el proceso se retrasaba aún más. Hoy la agenda se ha reducido a siete meses, lo que representa un gran esfuerzo institucional”, afirmó la funcionaria.

De acuerdo con datos oficiales, en Campeche existen alrededor de seis mil expedientes en trámite, mientras que en Carmen la cifra es similar, sumando más de 12 mil demandas vigentes contra estos ayuntamientos, gobernados por Movimiento Ciudadano (MC) y Morena.

Agregó que, en el caso de los trabajadores despedidos del Ayuntamiento de Campeche en octubre

Incumplir prestaciones de fin de año es garantía de conflicto

El Ayuntamiento de Campeche debe cumplir con el pago de las prestaciones de fin de año a los trabajadores o tendrá problemas, advirtió el secretario de comunicación del Partido Acción Nacional (PAN), José Inurreta Borges al considerar que los líderes sindicales igual deben comprobar que se tengan recursos para la cobertura de aguinaldos y bonos.

El secretario general del Sindi- cato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado (Sutpmidec) José del Carmen Urueta Moha anunció posibles paros y manifestaciones si el Ayuntamiento no cumple con el pago de prestaciones de fin de año como aguinaldo y bonos.

Señaló que por ley el Ayuntamiento tiene que pagarles a todos los empleados sus aguinaldos y prestaciones, e incluso que está contemplado en el Presupuesto de Egresos, por lo que ese dinero debe ser entregado en tiempo y forma.

Así que señaló que de no cumplir con este compromiso laboral, la administración municipal se va a meter en un problema. Por ello consideró que es importante la comunicación política ya que la función de los lideres sindicales es proteger los intereses de sus agremiados, en este

caso los trabajadores del municipio de Campeche, así que instó a dialogar para conocer la situación de las finanzas y actuar conforme a lo que establecen los estatutos. Aclaró que los organismos sindicales deben platicar con cualquier administración municipal respecto al tema de las prestaciones de fin de año, estipuladas dentro de la ley, por lo que están a tiempo de llegar a acuerdos que permitan subsanar su pago.

Recordó que cuando fue regidor en el trienio 2015-2018, además del pago de aguinaldo y bonos también se entregaron a los trabajadores vales de despensa y un pavo de ocho a diez kilos. Ahora, desconoce si les otorgan los vales y el pavo. Incluso en cada dirección les hacían un convivio o una reunión general como reconocimiento al trabajo que realizaron durante el año, dijo. (Wilbert Casanova)

del año pasado, ya se realizó la primera audiencia y aún está pendiente la etapa de presentación de pruebas, hasta llegar a la emisión de los laudos, por lo que se prevé que haya avances hasta 2026.

Existe diálogo

Heredia Caamal señaló que, aunque los procesos siguen siendo prolongados debido a la naturaleza de la legislación laboral, se han implementado estrategias de conciliación para reducir el número de expedientes, gracias a este meca-

nismo, se han logrado convenios entre trabajadores y empleadores, lo que ha permitido concluir y archivar más de 180 casos.

Finalmente, la subsecretaria reconoció que, si bien los avances han sido importantes, la dilación persiste, “Para los ciudadanos, siete meses puede parecer mucho tiempo, pero comparado con los más de doce meses que se esperaban en 2021, el cambio es considerable. Seguiremos trabajando para que la justicia laboral sea más ágil y cercana a los trabajadores”, concluyó. (Alejandro Balán)

El aguinaldo es un privilegio irrenunciable, dicen expertos. (A. Gómez)

Negar derechos dictados en la LFT sería muy grave

La alcaldía de Campeche está obligada por ley a pagar el aguinaldo y prestaciones de fin a año a sus trabajadores, incluidos los de confianza; no hacerlo sería una violación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Constitución, y derivaría en demandas laborales y procedimientos administrativos que acabarían en la inhabilitación de la autoridad municipal. Así lo advirtió el abogado laboralista Gabriel Abarca Villamonte, miembro de la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, al recordar que el aguinaldo es una prestación irrenunciable y obligatoria a cumplirse antes del 20 de diciembre.

Mientras que en el sector privado la ley establece un mínimo de 15 días de salario, en el caso de los trabajadores municipales corresponde a 40 días como mínimo. En años anteriores, distintos municipios han enfrentado crisis financieras a fin de año por no tener recursos; por ello los municipios deben prever que el presupuesto correspondiente al capítulo 1000 de servicios personales, que contempla salarios y prestaciones, esté en orden. De incumplir, las contralorías pueden iniciar procedimientos que van desde un exhorto hasta la inhabilitación”, precisó Abarca.

El PAN recuerda que estos pagos están presupuestados. (A. Gómez)
(Alejandro Balán)
La alcaldía capitalina enfrenta unas seis mil querellas de índole laboral. (Alan Gómez) Al Ayuntamiento a cargo de Pablo Gutiérrez igual le llueven demandas. (Alan Gómez)

Reviven figura de Joaquín Álvarez

Iván San Martín le dedicó un libro al arquitecto que modernizó Campeche en los años sesentas

La obra del arquitecto Joaquín Álvarez Ordoñez se revaloró con el paso de los años ya que todo edificio al ser innovador tiene un auge, declive y su justa medianía al apreciar las formas arquitectónicas, por lo que ahora ya es parte del perfil urbano y arquitectónico de la ciudad y de la identidad campechana, afirmó Iván San Martín Córdova autor del libro, “Joaquín Álvarez Ordoñez. Hacer ciudad desde la arquitectura, la planificación y la política”

El Gobernador José Ortíz Ávila le encargó a Joaquín el diseño de la sede del Ejecutivo, el Legislativo y del Palacio Municipal; sin embargo únicamene construyó el Palacio de Gobierno y la Cámara de Diputados así como otros espacios públicos que le encargaron posteriormente, como el Parque “Moch Couó”. En cuanto a las modificaciones realizadas en la sede del Poder Ejecutivo, reconoció que ya tuvo varias alteraciones con el paso de los años; por ejemplo, se eliminó la planta baja que era libre, completamente abierta, y se colocaron canceles para aprovechar el espacio. Agregó que igual se instaló un elevador en la parte posterior para que el gobernador en turno pudiera acceder directamente. Estos fueron los cambios que alteraron y transformaron el patio del sitio. En la plaza del Legislativo, también se hicieron modificaciones para ocupar el espacio, recordando que en el último nivel había un pequeño salón con una cubierta circular, el cual demolieron, Consideró que estos cambios son reversibles incluso el volumen

que construyeron hace algunos lustros, ya que fue un volumen de cristal que está en la parte de la planta baja, que podría recuperarse.

Subrayó que estas acciones podrían ayudar a devolverle su esplendor al edificio ya que no existe un Palacio de Gobierno igual en toda la República Mexicana “No lo van a encontrar. Fue en su momento, la obra más innovadora y más vanguardista de Álvarez Ordoñez”, aseguró.

Recalcó que con el paso de los años se revaloró la obra de este arquitecto, por lo que empiezan a destacar sus formas arquitectónicas, materiales y proporciones. Cuestionó qué campechano no ha pasado por debajo, o no jugó en el “Moch Cohuó” o acudió a la Concha Acústica “Dr. Héctor Pérez Martínez, que son espacios que ya forman parte del Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de San Francisco de Campeche.

Acerca de le expresión popular que llama a la sede del Poder Legislativo “platillo volador”, consideró que es una forma cariñosa del pueblo campechano que suele poner apodos, pero sobre todo para hacer suyo el patrimonio.

Revelo que el mismo arqui- tecto Joaquín Álvarez Ordóñez lo sabía, y dio a conocer la anécdota en donde le contó que le decían el arquitecto del platillo volador. Y que el mismo presidente y el gobernador se referían a eso. Rememoró que en los años sesenta era el tema de moda ya que todavía no había sucedido el viaje la luna.

Detalló que entre las obras de Álvarez Ordónez están el Monu-

mento a los Héroes, el mercado “Pedro Sainz de Baranda”, ya que acababan de demoler el mercado antiguo junto al muelle fiscal; la estatua de Resurgimiento.

La Fuente del Progreso, que demolieron hace algunos años e hicieron una réplica en otro lugar; igual lo que ahora es el Centro de Atención Municipal, o bien el Monumento a la Nacionalización de la Industria Eléctrica que estaba frente al mercado, y que removieron y reinstalaron en el malecón, a la altura del campo de béisbol.

(Wilberth Casanova)

Manolo

y

Morelos

disputarán final de Liga de Futsal de Imí

Manolo FC y Morelos FC son los grandes invitados al juego de la final del campeonato de la Liga Comisaría de Fútsal, que se ha disputado en la cancha de usos múltiples ubicada en el corazón de la localidad de Imí II, en el municipio de Campeche, esto luego de que los equipos mencionados triunfaran en los duelos de semifinales, en partidos que acumularon ambos un total de 23 anotaciones.

La jornada comenzó con muchas emociones y un partido que apenas se definió con una diferencia de dos goles entre Manolo FC ante Amigos de Laura, en donde los “panaderos” superaron con un marcador de 7 goles por 5 a un complicado rival que vendió bastante cara su derrota.

Los anotadores por los finalistas fueron Iván Kantún, con tres goles, Manuel Baas, con dos anotaciones, y un gol de Luis Campos, más otra anotación de

NIVELADO

7-5

Superaron los “panaderos” a Amigos de Laura, club que luchó hasta el final.

Emmanuel Escalante, con lo que aseguraron la victoria y el pase al partido por el título de la liga. Por los derrotados, quienes demostraron que no hay rivales débiles en las instancias finales; anotaron Erick Giménez, jugador que se despachó y mantuvo viva la esperanza con dos anotacione, secundado por Ángel Olán, Jonathan Díaz y Diego Piña, que contribuyeron con un gol cada uno. En cuanto a las acciones del otro enfrentamiento de la noche, fue Morelos FC,que con todo y

ZAPATIZA

8-3

Acabaron los morelenses con las aspiraciones del local Juventus de Imí

afición en contra doblegó a la escuadra local al imponerse a Juventus de Imí 8 x 3.

Por los ganadores anotaron dos de sus mejores jugadores: Ricki Dzib, que se despachó con la cuchara grande al anotar seis tantos; apoyado con dos goles de su compañero Héctor Escalante.

En tanto que Por Imí marcaron Manuel Sánchez, quien sumó dos dos goles en el duelo, en compañía de Uriel Canché, aunque su esfuerzo resultara en vano.

(David Vázquez)
El Paseo de los Héroes, otra creación de Álvarez Ordónez. (A. Gómez)

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Desatención

Pablo Gutiérrez Lazarus hace caso omiso para solucionar el problema de aguas negras que aqueja a los locatarios del mercado Alonso Felipe de Andrade; es un riesgo sanitario para usuarios

Página 17

Aunque la Comuna recibe ingresos tanto por el cobro de servicios como el uso de baños, estacionamiento, cuotas diarias y los cuartos fríos, uno de los cuales lleva varios días fuera de servicio, no ha invertido un solo peso en el mantenimiento de la red de drenaje que filtra los desechos líquidos, mucho menos en vigilancia. (P. Prado)

Estudiantes de la Unacar denuncian maltrato y abuso de sus profesores

Taxistas explotan contra la Artec por no cumplir compromisos

Encapuchados asaltan a mano armada una tienda de abarrotes en Chicbul

Alumnos de Unacar alzan la voz

Estudiantes acusan que hay profesores prepotentes, favoritistas y pervertidos; piden a rectoría actuar

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A una semana de haber dado inicio un nuevo semestre en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), estudiantes de las facultades de Ciencias de la Información, Derecho, Salud e Ingeniería y Arquitectura buscaron a los medios de comunicación para evidenciar diversas problemáticas que van desde el mal estado de las instalaciones hasta maltrato y actitudes inapropiadas de algunos profesores.

Hasta el momento la máxima casa de estudios ha permanecido en silencio; sin embargo, no sería la primera vez que los alumnos buscan a la prensa como medida desesperada pues la institución no resuelve esta clase de quejas.

El primer reclamo radicó en un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información el cual denunció públicamente a un profesor por presuntas prácticas de favoritismo hacia un sector del alumnado, así como por malos tratos. De acuerdo con los testimonios, el docente favorece a un grupo de alumnos “consentidos”, a quienes otorga beneficios en la carga de materias y atención personalizada, mientras que a los demás estudiantes les niega el mismo trato.

Los inconformes señalaron que el profesor no distribuye las asignaturas de manera equitativa, y que en algunos casos retira materias previamente asignadas a otros estudiantes para entregárselas a sus cercanos.

Además, lo acusaron de responder con gritos y humillaciones en plena clase cuando se le hacen preguntas, generando un ambiente hostil. En cuanto a la atención en su cubículo, los alumnos afirmaron que suele recibir únicamente a sus “consentidos”, impidiendo el acceso a otros, salvo que le lleven bebidas o alimentos.

Ante esta situación, los estudiantes hicieron un llamado a las autoridades universitarias para que intervengan de manera inmediata y garanticen un trato justo y respetuoso para toda la comunidad estudiantil. “Es injusto que por estas conductas muchos nos atrasemos

en nuestros estudios”, subrayaron. En tanto, en la Facultad de Derecho acusaron a otro profesor el cual imparte clases en la carrera de criminología y criminalística. En este caso, los estudiantes dicen que el problema reside en la enseñanza del docente ya que trata a los alumnos de forma grosera y humillante. Incluso toma represalias contra el alumnado cuando se le hace alguna sugerencia para hacer más dinámica la clase. No conforme con esto, incita al odio con comentarios despectivos de los alumnos acerca de su vestimenta, edad, tatuajes, etcétera;

aparte de usar métodos calificados de obsoletos y de reprobar a demasiados alumnos, por gusto, y aunque se le ha pedido de buena forma que vuelva a revisar los exámenes, no lo hace; en especial con los alumnos que están próximos a salir, dañando la oportunidad de concluir su carrera.

Pero lejos de su labor educativa, lo alumnos lo señalan por promocionar productos sexuales, para lo cual desde su teléfono les envía las ofertas, especialmente a las mujeres, quienes consideran lo que ofrece como bastante vulgar. De todo esto los alumnos han to-

mado evidencia y audios.

En el Campus III de la UNACAR, donde se encuentran las facultades de Ciencias de la Salud, así como Arquitectura e Ingeniería, también los estudiantes alzaron la voz; en este caso, por el deterioro que presenta la entrada de los edificios, donde diariamente deben atravesar charcos, lodo y calles en pésimas condiciones.

De acuerdo con la denuncia de los alumnos, la falta de mantenimiento y pavimentación en la zona contrasta con el estilo de vida de las autoridades universitarias.

Señalan que mientras los estu-

diantes caminan entre agua sucia, las autoridades en Campus principal o rectoría, tienen el privilegio de llegar a las instalaciones en camionetas de lujo, “Las calles del Campus III no parecen las de la máxima casa de estudios de Carmen, así que exigimos que pavimenten y atiendan esta situación”, expresaron. Los jóvenes hicieron un llamado a la administración universitaria para que los recursos se destinen a mejorar la infraestructura y que se garantice un acceso digno a la comunidad estudiantil, en lugar de privilegiar al personal de confianza. (Perla Prado)

Les envían mensajes vulgares. (Especial)
También aseguran los jóvenes que el Campus III requiere arreglos urgentes. (Especial)
Las quejas llevan algún tiempo. (Especial)

Pablo faltó a su palabra con el AFA

Locatarios piden a las autoridades ambientales intervenir ante el abandono y deterioro del lugar

Pese a las constantes solicitudes enviadas a la Dirección de Servicios Básicos, el Ayuntamiento de Pablo Gutiérrez Lazarus mantiene oídos sordos respecto al foco de infección que representa el drenaje del mercado “Alonso Felipe de Andrade” (AFA), por lo que la presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen, Deysi María Briceño Rosado, exhortó a diversas autoridades a intervenir antes de que el daño sea irreversible.

La representante denunció que durante más de un año de la actual administración, la tercera encabezada por Gutiérrez Lazarus, el principal centro de abasto de la Isla se encuentra abandonado, con carencias notorias como el pésimo servicio en los baños, la falta de vigilancia policiaca y la desatención de los cuartos fríos.

Briceño Rosado señaló que el Ayuntamiento percibe ingresos por el cobro de servicios como baños, estacionamientos, cuartos fríos y cuotas diarias de aproximadamente 500 locatarios, además de lo que se recauda en temporada de feria por la gran afluencia de visitantes. Sin embargo, enfatizó que el dinero no se refleja en mejoras al mercado, particularmente en drenaje, seguridad e higiene.

La lideresa agregó que, desde hace cuatro días, la cámara fría número tres se encuentra fuera de servicio y la administración del mercado no muestra interés en repararla. Esta situación afecta directamente a 65 carniceros que se ven obligados a sobrecargar la única cámara en funcionamiento o a recurrir a congeladores en sus locales para conservar la carne.

Este es un problema que el Ayuntamiento perfectamente conoce y pese a promesas de repara, nada ha sucedido”.

DEYSI BRICEÑO ROSADO

PDTA. DE LOCATARIOS Y COMERCIANTES UNIDOS

Advirtió que el deterioro del mercado no solo perjudica a los locatarios, también a los consumidores, “este es un problema que el Ayuntamiento perfectamente conoce y pese a promesas de reparar, nada ha sucedido”, recalcó, al exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Comisión Nacional del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que intervengan, o de lo contrario seguirán pasando los años y el edil como si nada.

“Los olores nauseabundos representan un peligro para la salud de los clientes y pueden provocar enfermedades, y eso que ellos llegan al menos una vez a la semana, pero quienes trabajan todos los días, desde la madrugada hasta la tarde en el ‘Alonso Felipe de Andrade’, ya no lo soportan, además de que las aguas negras se van sin tratar a la Laguna de Términos”, expresó.

Reiteró que los comerciantes no piden favores, sino el cumplimiento de las obligaciones municipales con un espacio que representa el corazón comercial de la Isla.

(Perla Prado)

Por ambición Gutiérrez Lazarus ha perdido hasta la cordura

El maltrato laboral y amenazas de los inspectores a los tablajeros de Ciudad del Carmen solo exhibe que el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, ya “perdió el piso” en su intento por buscar la gubernatura del Estado, así como el respeto de los trabajadores, afirmó el presidente de la agrupación Resurgimiento “Pedro Sáinz de Baranda”, José Adán Castillo Dzib.

Dijo que el sindicato de matarifes protestó el viernes en el rastro municipal, ante las irregularidades de los directivos sin que haya cambios en la atención hacia ellos por parte del nuevo director Edwin Mayo Sánchez.

Recordó que el integrante del organismo sindical, Primo Salazar, solicitó una audiencia con el alcalde para exponer el problema, pero no recibió respuesta.

Indicó que cualquier autoridad ya sea alcalde, gobernador o del nivel que sea no tiene que reprimir a nadie, y mucho menos en

actitudes hacia quienes utilizan los servicios de la Comuna.

Incluso, afirmó que tampoco les pueden negar el servicio al ser su obligación darles la atención y que utilicen el rastro para la matanza de sus animales.

Reiteró que mucho menos deben proferir amenazas a nadie, por lo que advirtió que con actitudes como esta lo único que puede pasar es que el pueblo, al ponerlo como autoridad, también lo puede retirar del cargo que ostenta.

Calificó este tipo de hechos como una actitud arbitraria e insultante, y le advirtió que depende del pueblo, por lo que no se sienta dueño del municipio del Carmen, ya que solo es el administrador y, como autoridad, debe dar respeto para que le ofrezcan respeto.

Estimó que con todas las decisiones tomadas por el edil lo que parece es que perdió totalmente el respeto tanto de los trabajadores como de la ciudadanía, ya que

con el actuar prepotente, injusto y arbitrario lo que consigue un funcionario público es la repulsión de sus gobernados.

Incluso, Castillo Dzib ironizó diciendo que no es que pierda el piso por este tipo de acciones, sino que “ya perdió los sesos, ya perdió la memoria” y lo atribuyó a su intención de querer ser gobernador del Estado.

Aunque aseguró que no reúne los requisitos todavía para aspirar a la candidatura al Ejecutivo Estatal, expresó que lo que persigue es el poder para hacerse millonario. Por ello, condenó que la actitud de Gutiérrez Lazarus afecta no solo a los trabajadores sino al pueblo porque se dejan de recibir los servicios municipales.

E insistió en que a los empleados se les debe respetar porque proporcionan la atención a la ciudadanía, siempre que no incurran en actos prepotentes.

(Wilbert Casanova)

Las aguas negras se filtran justo en la zona de venta de alimentos, desprendiendo mal olor. (Perla Prado)
Las instalaciones no cuentan no con un extintor en caso de que se presente un incendio. (Perla Prado)
Los matarifes exigen atención inmediata del alcalde. (POR ESTO!)

Crisis en Pemex ocasiona inseguridad

Atracos a plataformas y el mal estado de la infraestructura, representan riesgos para el personal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La inseguridad en plataformas es el resultado de la crisis que enfrenta Petróleos Mexicanos (PEMEX) pues durante los primeros seis meses de 2025, esta es solo una de la serie de incidentes en sus instalaciones de la Sonda de Campeche, que van desde fugas de gas y derrames de crudo hasta protestas laborales, así lo señaló, José Ángel Castillo García, secretario general del Sindicato de Transporte, Construcción y Servicios adherido a la Confederación de Obreros Revolucionarios (COR).

A decir del líder sindical, el más reciente hecho, ha generado preocupación por la seguridad de los trabajadores, la operación de la empresa y el impacto ambiental en la región. Primeramente, cuestionó la falta de vigilancia efectiva en las plataformas petroleras de la Sonda, señalando que, a pesar de los anuncios oficiales, la presencia de la Marina y de Seguridad Física de PEMEX es aún deficiente.

“Después del niño ahogado, el pozo tapado, nunca ha habido vigilancia permanente en las plataformas, ni antes ni ahora. La Marina solo da algunas vueltas, pero no existe un resguardo constante”, expresó el dirigente, al recordar que los robos de piratas siguen siendo una amenaza para los trabajadores.

Castillo García recordó que en años anteriores se anunció una inversión millonaria para la vigilancia en Dos Bocas y en la Sonda de Campeche, con tecnología de drones y sistemas de monitoreo especializado, pero afirmó que no se reflejaron en resultados.

Denunció el abandono de man-

Nunca ha habido vigilancia permanente en las plataformas. La Marina solo da algunas vueltas, pero no existe un resguardo constante”.

JOSÉ ÁNGEL CASTILLO SINDICATO DE TRANSPORTE, CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

PELIGROS

2

Asaltos violentos a las estructuras se han cometido en lo que va del año

tenimiento en plataformas marinas, situación que pone en riesgo la seguridad de miles de trabajadores. “Muchas estructuras están cayéndose a pedazos. Los trabajadores lo comentan, que no se les da mantenimiento desde hace años y ya han ocurrido desgracias, y habrá más si esto sigue así”, advirtió.

El representante sindical también señaló que PEMEX mantiene deudas desde 2024 con empresas que ya entregaron obras, pero que no han recibido pago, se les debe a las compañías, y esas empresas a su vez le deben a trabajadores y proveedores, si no se les paga, perderán fianzas, propiedades y hasta sus bienes en los bancos”, alertó.

Castillo García agregó que los

primeros seis meses de 2025 han sido trágicos para PEMEX, al acumular protestas de trabajadores, invasiones piratas, falta de pagos a proveedores y un creciente malestar social, es decir, el panorama es bastante serio y complicado.

“Los hechos registrados en lo que va del año reflejan un escenario complejo para Pemex, inseguridad marítima, condiciones laborales cuestionadas, fallas técnicas y ambientales así como un impacto social y económico en Ciudad del Carmen y la región petrolera del sureste mexicano”, puntualizó.

(Perla Prado)

Cierra restaurante y le queda debiendo a sus trabajadores

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Desde mediados de semana un restaurante especializado en cortes brasileños, ubicado en la avenida Periférica Norte de Ciudad del Carmen, mantiene cerradas sus puertas y aunque atribuye la medida a acciones de mantenimiento, trabajadores de la empresa aseguran que posiblemente se trate de cierre del negocio, ya que están en crisis pues incluso les deben varias quincenas y no hay fecha para el pago, pero además, el área de recursos humanos se niega a proporcionarles información sobre qué pasará con esta fuente de empleo.

El restaurante, fue inaugurado el 28 de abril de 2022 y aunque la empresa aduce que por “mantenimiento” está cerrado, anuncia que reanudará su servicio “hasta nuevo aviso”, esto es lo que ha generado incertidumbre y preocupación con los trabajadores.

A tres años de haber abierto

esta franquicia desde Villahermosa, Tabasco, trabajadores, que deambulan en las inmediaciones del restaurante desde su cierre, entre el patio, accesos de servicio y otras jardineras, fueron quienes decidieron hacer público su reclamo y aceptaron que algunos medios de comunicación los retrataran para dar a conocer su difícil su situación.

Las y los trabajadores se dijeron preocupados y desesperados, porque les deben varias quincenas y no saben si alguna vez volverán a laborar en sus instalaciones.

Todos exigieron a Edén Caraveo Carvalho, administrador del restaurante, a que aún y teniendo problemas financieros para cumplir sus compromisos con ellos trabajadores, debería ser claro, pues les debe al menos tres quincenas y no hay fecha para cuando.

“Los trabajadores de la empresa Rodizio llevamos varios días plantados en las instalaciones, es-

perando un pago que sigue sin llegar, ningún jefe ni patrón nos ha dado la cara, tiene que haber responsables de esto, no entendemos porque están negándose a cumplir con sus obligaciones laborales, tenemos incertidumbre porque nadie nos da una explicación, es tan difícil porque tenemos que presentarnos a perder las horas, sin recibir quincena que ya trabajamos y sin saber si nos llegará finiquito”, dijeron.

Para los trabajadores, la denuncia es para exigir algo que no es un favor, sino un derecho laboral, porque todos, dieron su tiempo, y hoy son víctimas de un abuso. Señalaron que si continúan pasando los días no tendrán otra alternativa más que presentar formal denuncia ante las instancias correspondientes, aunque tienen conocimiento que el restaurante tiene varias demandas laborales que no han podido resolver. (Perla Prado)

El escenario es complejo desde el año pasado y se ha agravado.
Los afectados van diario al local y no les dan respuestas. (P. Prado)

Tras el reciente bloqueo al Puente Zacatal, les pidieron siete días para acabar con la competencia desleal, pero el reglamento sigue sin aplicarse correctamente. (P.

Exigen solución, no reunión y botana

Choferes del servicio de taxi acusan al director de la Artec de engañarlos con el combate al pirataje

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Choferes del servicio de taxi en la isla reiteraron su inconformidad contra la inacción de las autoridades y acusaron al director de la Agencia Reguladora del Transporte en el Estado de Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa de haberlos engañado una vez más, puesto que, según lo único que faltaba era un reglamento para frenar el problema del pirataje y la entrada irregular de plataformas digitales y pese a que el documento se encuentra

publicado en el Diario Oficial del Estado, esta situación continúa creciendo sin freno, mientras ellos enfrentan elevados costos para poder cumplir con la ley.

José Pérez Fuentes, chofer de taxi, explicó que así como los so- cios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), los llamados “martillos”, también están buscando unirse en una sola fuerza, incluso de carácter sindical, debido a que las autoridades no han respondido a las demandas planteadas tras el bloqueo realiza-

do en el Puente Zacatal.

“López Gamboa nos engañó una vez más, me da pena ajena el titular de la ARTEC, todos escuchamos que dijo que era un hombre de palabra y que tras siete días de esa protesta emprendería acciones en contra del pirataje del transporte en Ciudad del Carmen, ciertamente, vino siete días después pero no hizo nada, dijo que hasta el tres de agosto que se publicara el reglamento, ese documento ya está publicado y él sigue sin actuar”, reclamó.

Matarifes amenazan con tomar la avenida “Cuatro Carriles”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.-Tras la manifestación pacífica realizada el pasado viernes en el Rastro Municipal, socios del Sindicato de Matarifes denunciaron que ninguna autoridad del Ayuntamiento de Carmen se acercó para atender sus demandas, lo que calificaron como una muestra de indiferencia por parte de las instancias municipales.

Primo Salazar Góngora, ex secretario general del gremio, lamentó que a pesar de haber entregado un oficio un día antes al presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, así como de las pláticas previas con funcionarios como Alejandro Guerrero Cabrera y ex titular de la dirección de Servicios Básicos, Darwin Sánchez Hernández, el nuevo titular, Edwin Mayo, no

haya mostrado disposición al diálogo en los casi dos meses que lleva en el cargo.

“Hasta ahorita no ha habido nada, absolutamente nada, el viernes durante la protesta o después nadie se nos acercó, tal vez porque la movilización fue pacífica y no interrumpimos las actividades, pero esperábamos que al menos se comunicara el secretario del Ayuntamiento o el director de Servicios Básicos con nosotros”, señaló.

El dirigente sindical advirtió que, de persistir la falta de atención, el gremio podría optar por medidas más drásticas, como bloqueos en la avenida Cuatro Carriles. “Sabemos que afectaríamos a terceros que no tienen nada que ver con nuestra demanda, pero es la única manera en que este Gobierno te escucha,

cierras la Cuatro Carriles y ahí sí aparecen rápido”, reiteró. Salazar Góngora reconoció que al interior del sindicato existen prácticas indebidas que afectan la operación del rastro, lo que tal vez podría estar derivando en esa desatención e indiferencia por parte del Gobierno Municipal, aunque enfatizó que no son generalizadas, sin embargo lo que está claro es que son las mismas autoridades municipales las que permiten esa complicidad con dichas irregularidades. Finalmente, indicó que la próxima semana se convocará a una asamblea, con mayor número de participantes, para decidir las acciones a seguir en caso de que el Ayuntamiento continúe sin dar respuesta, “si no hay efecto, subiremos el tono”, dijo.

El chofer comentó que, el reglamento ya está publicado desde el 22 de junio, pero hasta ahora no hay acciones de operativos por parte de la ARTEC y en su versión parece que existe una cobija de corrupción de la misma autoridad, que protege la ilegalidad, mientras los que sí tributan y cumplen con los requisitos son afectados. El entrevistado detalló que la molestia radica en que un chofer debe invertir entre siete y 10 mil pesos anuales para poder certificarse, para ello se realizan exáme-

nes médicos y antidoping, cursos oficiales, traslados a la capital, pago de instructores y viáticos, mientras que los conductores del transporte ilegal, evaden todo tipo de responsabilidades. Los taxistas señalaron directamente al titular de la ARTEC, a quien acusan de incumplir acuerdos pactados. “Queremos solución, no reuniones con botana y aire acondicionado, mientras la ilegalidad siga protegida”; concluyó el trasportista.

(Perla Prado)

(Perla Prado) La próxima semana decidirán las acciones a seguir. (Perla

Prado)
Prado)

Reaprehenden a liberado del Cereso

Se genera intensa movilización policiaca afuera de la cárcel de Carmen para evitar altercados

En una jornada cargada de tensión, se registró una fuerte movilización de agentes de la Policía Ministerial y de elementos de la Dirección de Seguridad Pública frente al Centro de Reinserción Social (Cereso) de la isla, luego de una audiencia celebrada esta mañana ante el juez de control. El evento legal tenía como objetivo la liberación de dos detenidos, representados por el abogado penalista Raúl Lujano, quien nos proporcionó detalles sobre los hechos ocurridos en el exterior del centro penitenciario.

Según el abogado, los dos hombres, que habían estado bajo custodia en el Cereso, lograron obtener su liberación inmediata tras la audiencia. Sin embargo, poco después de salir del penal, la situación dio un giro inesperado: uno de los detenidos fue nuevamente aprehendido por agentes ministeriales, lo anterior en cumplimiento de una supuesta orden de aprehensión en su contra.

La noticia fue recibida con sorpresa y preocupación tanto por el defensor como por los familiares de los liberados.

Lujano expresó su descontento con lo que considera un acto de “mala fe” por parte de las autoridades, señalando que, en lugar de proceder con la reaprehensión, podrían haber optado por medidas menos invasivas, como la emisión de un citatorio o solicitar la presentación del detenido para su seguimiento. “Lo único que se está

Encapuchados asaltan a mano armada en Chicbul

VILLA DE SABANCUY, Ciudad del Carmen, Carmen, Campeche.- El sábado por la tarde asaltaron una tienda de abarrotes en Chicbul, en donde dos encapuchados entraron armados a la tienda y uno más se quedó afuera en un automóvil color gris, en el cual se dieron a la fuga. De acuerdo a la información recabada, se dio a conocer que la tienda de abarrotes “Leydi” fue asfaltada y el dueño subió a las redes sociales una foto del vehículo, para pedir información a la población y dar con los delincuentes. Se dio a conocer que dos encapuchados y armados entraron a la tienda y asaltaron al encargado,

se llevaron el dinero de las ventas del día, pero no especificó el monto; los asaltantes salieron y huyeron en el vehículo gris que los esperaba afuera.

Por su parte, pobladores de Chicbul pudieron que la policía vigile para combatir la delincuencia y que dejen de poner retenes para quitarle las motos a los pobladores que no tienen licencias, ya que en vez de ayudar, perjudican y la delincuencia sigue en aumento. Luis Vázquez, de Chicbul, dijo que faltan patrullas y policías en Sabancuy y los ejidos, por lo que tienen que estar muy alerta para evitar ser víctimas de la delincuencia.

(Pedro Díaz)

buscando es su reaprehensión”, lamentó el abogado, quien añadió que la actuación de la Fiscalía y la Policía Ministerial podría interpretarse como una tentativa de revocar la liberación sin justificación clara. Al momento de la reaprehensión, el abogado desconocía los

motivos específicos de la nueva detención, así como los cargos que podrían imputarse al detenido. Ante este panorama, tanto él como los demás involucrados manifestaron su intención de permanecer en el lugar para asegurarse de los términos de la situación legal de

Veteranos le

al

sus representados y si se llevaría a cabo una nueva aprehensión. En las afueras del Cereso, la presencia de unidades de la Fiscalía General de Justicia y de Seguridad Pública fue notable. Al menos seis vehículos de la Fiscalía de Investigación, dos unidades de la Dirección de Seguridad Pública, así como una patrulla de la Policía Estatal Preventiva, se encontraban en espera de la salida de los detenidos y atentos a cualquier posible altercado o incidente que pudiera surgir a raíz de los hechos. Este episodio genera inquietud en la comunidad local, ya que pone en evidencia las tensiones entre las autoridades de seguridad y la defensa legal de los detenidos. La incertidumbre sobre las razones de la reaprehensión y la forma en que se gestionaron los procedimientos legales en este caso podrían dar pie a nuevos desarrollos en los próximos días. Por el momento, los involucrados siguen pendientes del avance de la situación, mientras que las autoridades mantienen vigilancia alrededor del Cereso para garantizar el orden y evitar confrontaciones. (Israel Lozano)

pasó

encima

Deportivo Mano en futbol

VILLA DE SABANCUY, Ciudad del Carmen, Carmen, Campeche.- Se jugó la jornada 15 de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy con cinco partidos: La Raza enfrentó a Calax, Veteranos a Deportivo Mano, Hormigas contra Toros Rojos, Halcones de Chekubul a Delfines de Isla Aguada y Potros contra Abejorros

El partido entre La Raza y Calax se jugó a las 14:00 horas en el campo “Genara Reyes” con victoria por 10 goles a cero para los primeros.

Mientras que el juego entre Ve-

teranos y Deportivo Mano estuvo entretenido en donde el equipo Deportivo Mano se llevó la victoria por marcador de cuatro a cero. Siguieron los Potros y Abejorros, en donde los equinos se llevaron la victoria por un marcador de cinco goles a uno en un partido que dominaron de principio a fin. Toros Rojos y Hormigas terminaron empatados a un gol, y para finalizar, el partido de Halcones de Chekubul y Delfines no se jugó por ausencia de Chekubul (Pedro Díaz)

Ganan el partido en la última entrada

VILLA DE SABANCUY, Ciudad del Carmen, Carmen, Campeche.- La jornada uno de la Liga de Softbol Mixto Nocturno concluyó con el partido entre el equipo de Potros y la Junta Municipal de Sabancuy, con un partido parejo y en la última entrada la Junta Municipal hizo la carrera de la victoria. El partido se jugó en el campo “Genara Reyes” ante decenas de aficionados, donde en la primera entrada Potros se fue arriba con dos carreras y una de sus rivales. En la segunda entrada Potros logró hacer cuatro rayas más y la Junta Municipal descontó con dos anotaciones. Potros anotó tres carreras

más y la junta otras tres carreras en la tercera entrada. Para el cuarto episodio ambos se atacaron mutuamente, lo mismo que en el quinto y sexto rollo, cuan-

do quedaron empatados a nueve carreras, hasta que en la séptima entrada la Junta Municipal anotó el desempate y la victoria. (Texto y foto: Pedro Díaz)

Una cámara captó al auto en el cual huyeron los ladrones. (P. Díaz)
Chekubul no llegó. (Pedro Díaz)
El abogado penalista Raúl Lujano catalogó el hecho como tentativa para revocar la liberación. (Israel L.)
El juego entre Potros y la Junta Municipal estuvo muy parejo.

Policía

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

De Impacto

El conductor de una camioneta de lujo dormita al volante, pues manejaba cansado, y se estrella contra un auto estacionado, pero lo curioso fue cómo terminó montado Página 23

Vecinos de la calle 45 con 26 de la colonia Tacubaya fueron testigos de este inusual accidente que, para suerte del responsable no sufrió lesiones, aunque no se diría lo mismo de las pérdidas materiales valuadas como cuantiosas. Bomberos se encargaron de revisar que no haya fuga de combustible para retirar las unidades. (Israel Lozano)

Una falla mecánica provoca fuerte choque y la volcadura de auto sobre la Colosio

Pescadores quedan varados en altamar por fallas en su lancha; Semar los rescata

Ocho automóviles y una moto resultan con daños en “carambola”, en Carmen

Derrapó con su auto “de ladito”

Una falla mecánica provoca un choque y volcadura sobre la Colosio, dos lesionados leves y caos vial

Pérdidas materiales de regular cuantía y dos lesionados arrojó como saldo la volcadura de un auto compacto sobre la avenida Colosio, presuntamente por una falla mecánica, lo que provocó que el conductor pierda el control y se proyecte hacia otro vehículo que estaba estacionado con un adulto mayor en el interior.

El aparatoso accidente sucedió sobre la avenida Colosio, a pocos metros del cruce con la calle Perú en Santa Ana, luego de que un automóvil Chevrolet Aveo presentó una falla que derivó en su volcadura y colisión.

El conductor del Aveo iba rumbo a la avenida Héroe de Nacozari a exceso de velocidad, pero cerca del cruce con la calle Perú, el automóvil presentó una falla en la rótula delantera derecha, lo que provocó el descontrol.

Como consecuencia, el coche derrapó y se proyectó con el costado derecho del camellón y al rebotar le pegó al lado izquierdo trasero de un Chevrolet Chevy que se encontraba debidamente

estacionado frente a una ferretería, y en cuyo interior había un hombre de la tercera edad quien

¡Borrachazo! abandona su carro tras destrozarlo

Un hombre alcoholizado protagonizó un accidente en el periférico de la ciudad, donde primero se proyectó contra un muro metálico y luego con el camellón donde destruyó su unidad; tras el incidente huyó dejando latas de cerveza como evidencia de su condición, en tanto el caso quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El vehículo Nissan Versa transitaba a exceso de velocidad sobre el periférico Pablo García rumbo a la avenida Costera, cuando el conductor, presuntamente ebrio, perdió el control del volante y a pocos metros del acceso al basurero municipal, se impactó contra un muro de metal del lado derecho de la vía, y tras el golpe fue catapultado hacia el camellón central

montándose sobre la estructura hasta quedar dentro de una hondonada de concreto.

Testigos dijeron que, tras el choque, un hombre descendió y comenzó a arrojar latas de cerveza entre la maleza para huir a pie con dirección a una estación de servicio, ubicada a más de cinco kilómetros del sitio. Quienes lo vieron llamaron al 911.

Elementos de la Guardia Nacional abanderaron la zona y pese a un operativo de búsqueda no hallaron al responsable. Casi una hora después el automóvil fue retirado por una grúa, los daños fueron pérdida total, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía del Estado por las afectaciones provocadas a la infraestructura vial.

(Dismar Herrera)

resultó afectado por el impacto.

Por el “rebote” el Aveo se volcó sobre su lado izquierdo y de-

rrapó unos tres metros más. Testigos acudieron a auxiliar a ambos conductores, quienes se

quejaban de dolor, aunque sin presentar lesiones de gravedad. Agentes de la policía estatal cerraron la circulación vial, desde la calle Querétaro, para garantizar la seguridad en la zona.

Por su parte, paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) valoraron a los involucrados sin necesidad de trasladarlos a un hospital.

El chofer del Aveo explicó que antes del accidente escuchó un “crujido” en la unidad y al intentar frenar perdió el control, una revisión confirmó la falla mecánica como causa del percance.

Ambas partes acordaron un trato mediante sus aseguradoras para el pago de los daños materiales; el área permaneció cerrada alrededor de hora y media para que una grúa pueda retirar el coche. Es de mencionar que los oficiales descartaron que el choque haya sucedido por los efectos del alcohol u otra sustancia prohibida en el sistema del conductor del automóvil volcado.

“El Pantera” continúa bajo resguardo del Semefo

El Servicio Médico Forense (Semefo) mantiene en espera de ser reclamado el cuerpo de un hombre conocido como “El Pantera”, quien el viernes por la tarde falleció junto a Palacio Federal presuntamente por fallas cardíacas ligadas a una sobredosis.

Posterior a la muerte del hombre sin hogar, de quien se desconoce su nombre real, las autoridades pusieron bajo resguardo el cadáver en el anfiteatro de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la necropsia, la cual reveló falla car-

díaca, sin embargo, en su sistema se encontró droga sintética. Trascendió que esta persona no tenía identificación ni documento que revelara su identidad, derivado de esto el cuerpo no ha sido reclamado y podría ser llevado a la fosa común en próximos días. Durante la indagación del hecho, ciudadanos vieron al “Pantera” -al parecer- drogado caminar por los pasillos de Palacio Federal y recostarse junto a un pilar de donde ya no se levantó.

(Dismar Herrera)

Por un descuido derriba a motociclistas

Con golpes leves en el cuerpo terminaron dos motociclistas posterior a ser golpeadas por un taxi al transitar por Circuito Colonias, vehículo que interrumpió el paso de las afectadas al no respetar el ruletero su alto obligatorio, las agraviadas fueron estabilizadas por paramédicos del Sector Salud.

La pareja de mujeres viajaba con preferencia sobre la calle Villacabra a bordo de la motocicleta Italika 125, pero la conductora, confiada, excedía los límites de velocidad.

En el cruce con la calle 15 su paso fue interrumpido por un Nissan Versa de la cooperativa de taxis “Cañoneros” con número económico 875, cuyo chofer no respetó su alto.

Derivado del golpe arrastró

a la pareja varios metros dejándolas tendidas en el pavimento, fueron ayudadas por ciudadanos que pidieron apoyo al número de emergencias 911. Policías estatales cerraron el cruce para evitar otro accidente,

mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron a las mujeres. El taxista aceptó su culpa por distraerse al volante y no ver la moto aproximarse.

La persona se dirigía veloz rumbo a la avenida Costera. (D. Herrera)
Herrera)
Nadie ha reclamado el cuerpo.
La anomalía se presentó en la rótula derecha delantera, la cual impidió detener la marcha. (D. Herrera)
(Dismar Herrera)
Las mujeres salieron en “catapulta” varios metros. (D. Herrera)

Despierta montado en automóvil

El inusual choque entre una camioneta y un auto alteró la tranquilidad de vecinos de la colonia Tacubaya

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tranquilidad de la colonia Tecolutla se vio interrumpida la mañana de este sábado, luego de que se registrara un aparatoso percance vehicular en la intersección de las calles 45 con 26, que dejó como saldo daños materiales de consideración, aunque sin lesionados.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de una camioneta Nissan Kicks, color negro, con placas DGN-142-A de Campeche, presuntamente se quedó dormido al volante mientras manejaba sobre la calle 45. Como consecuencia, perdió el control de la unidad y se impactó violentamente con el costado izquierdo de un automóvil Chevrolet Cruze, en color rojo, con matrícula DJZ23-62, también de Campeche, que estaba debidamente estacionado. El impacto fue de tal magnitud que la camioneta quedó parcialmente montada sobre el sedán y a punto de volcarse sobre su lado izquierdo. Las bolsas de aire de la

Hospitalizado y sin

moto

por

manejar

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente vial en la colonia Estrella dejó a un hombre con heridas graves luego de que perdiera el control de su motocicleta sobre el puente ubicado en la calle 43-E, a la altura de la avenida 10 de Julio. El motociclista, identificado como Mario, circulaba a bordo de una unidad con placas de Campeche.

Según testigos, el afectado, en aparente estado de ebriedad, se dirigía hacia su domicilio cuando, al llegar al puente, perdió el control de su motocicleta que derrapó varios metros antes de caer, lo que le provocó graves lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo.

alcoholizado

Al recibir el reporte de la emergencia, paramédicos de la Cruz Roja fueron al lugar y le dieron los primeros auxilios para poder trasladarlo a un hospital. Por su parte, agentes de la policía permanecieron en el sitio para asegurar la zona y esperar la llegada de un familiar, con el fin de entregarle la motocicleta, que al final fue resguardada por las autoridades al no llegar nadie.

Este incidente pone de manifiesto nuevamente los peligros de conducir en estado de ebriedad, un factor que sigue siendo responsable de un elevado número de accidentes en la ciudad.

(Texto y foto: Israel Lozano)

Los policías aseguraron la motoneta al no haber quien la reclame.

Nissan se activaron por la fuerza del choque, aunque no se reportaron personas lesionadas, sólo cuantiosas pérdidas materiales. Al sitio arribaron bomberos tácticos, quienes se encargaron de asegurar el perímetro y verifi car que no exista riesgo de incendio. Agentes de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal tomaron conocimiento del hecho y realizaron las diligencias para deslindar de responsabilidades.

El accidente provocó cierta congestión vehicular por algunos minutos, mientras se llevaban a cabo las labores de peritaje y retiro de los vehículos involucrados. Los oficiales hacen un llamado a los conductores a extremar precauciones y evitar manejar cansados, a fin de prevenir hechos lamentables como este.

La situación quedó bajo resguardo de las autoridades viales, quienes darán seguimiento al caso para la reparación de los daños. (Israel Lozano)

Hombre se fractura el tobillo por un “resbalón”

Un hombre fue hospitalizado al caer de su propia altura dentro de su casa en Santa Lucía, sus familiares llamaron al 911 y al llegar los paramédicos del Sector Salud señalaron que se había fracturado un tobillo.

El afectado, de 50 años, al tratar de subir las escaleras desde el primer escalón trastabilló y se proyectó al vacío golpeándose.

Los gritos de dolor alertaron a sus familiares, quienes intentaron ayudarlo, solo que temían lastimarlo y pidieron al Sistema

de Atención Médica de Urgencias (SAMU) que lo valoren; los rescatistas limpiaron el sangrado por los raspones, sin embargo, al revisar el tobillo izquierdo se percataron de que estaba fracturado. El hombre fue llevado en la ambulancia al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para que reciba mejor asistencia médica.

Durante estas acciones se descartó el apoyo de la policía al ser un accidente domiciliario. (Texto y foto: Dismar Herrera)

Vuela de su triciclo por golpe de taxi

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una menor de edad resultó con lesiones luego de verse involucrada en un accidente de tránsito la mañana de este sábado en calles de la colonia Renovación I.

Los hechos ocurrieron en la avenida Puerto de Campeche, con Puerto de Manzanillo, cuando un taxi Nissan Versa con número económico 2768 y placas A-307-BEB de Campeche, impactó el triciclo donde viajaban un adulto y la menor.

De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo de alquiler no logró frenar a tiempo e impactó por alcance al triciclo, provocando que sus ocupantes caigan al suelo. Como resultado, la niña presentó golpes en diversas partes del cuerpo.

Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria a la menor, quien presentó lesiones leves, aunque se le recomendó su traslado a un hospital.

Agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento del incidente. Tanto el taxista como los familiares de la niña esperaron a la aseguradora para evitar y agilizar el pase médico y la reparación de los daños al triciclo. (Israel

Fue al hospital en ambulancia.
El incidente fue impactante para los testigos por la manera como terminaron los autos. (Israel Lozano)
Lozano)
El chofer salió de la calle sin detenerse a mirar. (Israel Lozano)

Rescatan a pescadores náufragos

Los hombres de mar estuvieron a la deriva a más de 30 kilómetros de la costa tras fallar el motor de su lancha

Elementos del Sector Naval de Ciudad del Carmen rescataron a dos pescadores que quedaron a la deriva a bordo de la embarcación menor Luis Enrique VII, tras sufrir una falla en el motor, aproximadamente a 18 millas náuticas equivalente a 33.3 kilómetros al noroeste de la isla carmelita, informó la Secretaría de Marina (Semar).

La acción fue realizada por personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Carmen, en funciones de Guardia Costera, luego de que el Control Naval de Tráfico Marítimo recibiera un reporte de auxilio por parte de una cooperativa pesquera local.

Ante el llamado de emergencia, el Mando Naval ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender perteneciente a la ENSAR, con el objetivo de localizar y rescatar a los tripulantes, cumpliendo así con el compromiso de salvaguardar la vida

humana en la mar.

Gracias a las coordenadas proporcionadas, el personal naval logró ubicar la embarcación con los pescadores, quienes fueron auxilia-

Carambola deja fuertes daños en 9 vehículos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un impresionante choque múltiple en la colonia Santa Isabel dejó ocho vehículos dañados y una motocicleta afectada, el incidente, que involucró a un total de nueve unidades, tuvo lugar sobre la calle Navegantes, entre Arqueólogos y Nigromantes, cuando un hombre, al parecer, perdió el conocimiento y no pudo controlar su automóvil que avanzaba a gran velocidad.

El accidente comenzó cuando el hombre, al volante de un Nissan Tiida rojo impactó por un costado a una camioneta Mazda gris, estacionada, causando daños en el espejo derecho del Mazda.

A partir de ahí, el Tiida continuó su marcha descontrolada, colisionando con otros vehículos estacionados. La secuencia de impactos fue la siguiente: primero con el costado derecho de una camioneta RAM gris, luego con un automóvil Suzuki blanco, causando daños

considerables en el costado derecho del mismo, y posteriormente impactó una camioneta JAC roja, también estacionada.

El Tiida, aparentemente fuera de control, siguió su curso y colisionó con tres vehículos más, entre ellos un Hyundai Atos azul y un Chevrolet Matiz negro el cual, debido al impacto, se proyectó hacia una camioneta MG roja, esta última terminó colisionando de frente contra una motocicleta Italika Z que también se encontraba estacionada.

El estruendo fue tan fuerte que alarmó a los vecinos, quienes notificaron a las autoridades, paramédicos de Protección Civil valoraron al conductor del Tiida quien presentaba aturdimiento y algunas lesiones menores. Los ajustadores de las aseguradoras realizaron el peritaje para determinar responsabilidades y deslindar posibles implicaciones legales entre los involucrados.

(Israel Lozano)

La calle parecía un campo de batalla por los destrozos. (I. Lozano)

La salud de los hombres no resultó afectada por el sol. (Especial)

dos y se verificó que se encontraban en buen estado de salud.

De manera paralela, se notificó al propietario de la Luis Enrique VII, quien envió otra lancha de su

flota, la Luis Enrique II, para realizar el remolque de la embarcación averiada de regreso al puerto.

La Semar exhortó nuevamente a la comunidad pesquera a tomar

todas las medidas de seguridad necesarias antes de zarpar, para evitar situaciones de riesgo que puedan poner en peligro sus vidas. (Wilbert Casanova)

Conductora tira a jinete de su “caballo de acero”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven perteneciente a la agrupación “Mandaditos Unidos” resultó lesionado tras ser atropellado en la colonia Tacubaya, sobre la calle 31 con 50. El motociclista se desplazaba con dirección a la glorieta del Camarón, cuando fue impactado por alcance por la conductora de un automóvil Suzuki Baleno en color negro, que iba a exceso de velocidad hacia el mismo rumbo. El impacto provocó que el joven caiga al pavimento, aunque

no sufrió lesiones de gravedad. Paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado a la banqueta mientras se esperaba la llegada de los peritos de tránsito.

Agentes de Seguridad Pública y peritos de tránsito tomaron conocimiento del accidente e iniciaron el procedimiento para el deslinde de responsabilidades, en tanto la conductora del Suzuki permaneció en el lugar en espera de su aseguradora. (Israel Lozano)

Encuentra la muerte en la carretera

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una tragedia se registró la noche de ayer en la carretera Costera del Golfo 180, a la entrada del poblado de Atasta, donde un motociclista perdió la vida de manera instantánea al ser presuntamente embestido de frente por un tráiler de la empresa de paquetería “Castores”. De acuerdo con testigos, la víctima viajaba en una motocicleta Italika 125, con una tara azul sujeta en la parte trasera. En el tramo, fue impactada por el camión de carga, cuyo operador habría invadido el carril. El cuerpo del hombre quedó desmembrado en el lugar.

Tras el percance, el camionero no detuvo la marcha y huyó con dirección a Villahermosa, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con su paradero.

Vecinos de Atasta señalaron que el fallecido era originario de la comunidad, lo que generó consternación entre quienes presenciaron la escena.

Al sitio arribó la Policía Estatal y la Guardia Nacional división Caminos, cuyos elementos se encargaron de las diligencias.

Una ambulancia de Protección Civil llegó para brindar apoyo, pero los paramédicos solo confirmaron la muerte del motociclista, mientras personal de la Vicefiscalía y del Servicio Médico Forense (Semefo) procedió con retirar el cuerpo. (Israel Lozano)

El mandadito solo tuvo golpes.
Los marineros emitieron una señal de alerta a tierra firme . (Especial)
El infortunado era un conocido vecino de Atasta. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Quemazón

Una niña y su madre terminaron con heridas de gravedad luego de que un incendio consumiera su casa en Bolonchén de Rejón, trascendió que revendían gasolina desde años atrás Página 29

La menor fue trasladada de urgencias a un hospital de Mérida al tener lesiones causadas por el fuego de tercer grado en el 60 por ciento de su cuerpo, actualmente continúa bajo terapia intensiva; testigos confirmaron que la vivienda incinerada pertenece al hermano del Presidente de la Junta Municipal. (Especial)

Hay ataúdes expuestos en el cementerio de Santa Cruz en Hecelchakán

Se registra otra rapiña de botellas de agua purificada se robaron 25 toneladas

Palizada

San Joaquín une a cientos de jinetes

Pequeños ganaderos de Santa Cruz organizan cabalgata en honor a Santo Patrono de los paliceños

PALIZADA, Campeche.- Fieles a su devoción, productores ganaderos de Santa Cruz ratificaron su fe a San Joaquín, patrono del pueblo paliceño, a quien agradecieron con una alborada, “Las mañanitas”, cabalgata y una misa de acción de gracias por los favores y las bendiciones recibidos, y por la salud de sus familias.

Desde el viernes por la noche, los productores pecuarios acudieron al recinto religioso para presentarse ante la imagen, y el sábado por la mañana cumplieron con “Las mañanitas”, seguido de una misa de acción de gracias, con lo cual una vez más cumplieron con su promesa de fe ante el santo.

Posteriormente, la fiesta del pueblo se vio abarrotada con calles llenas de jinetes, quienes se congregaron para formar parte de una mega cabalgata que reunió a más de 500 hombres de a caballo que llegaron de Palizada, Ciudad del Carmen, Escárcega, y distintos puntos de la región.

La cabalgata organizada por los pequeños ganaderos de Santa

Más de 500 jinetes recorrieron las principales calles de la ciudad. Llegaron cabalgantes del municipio,

Cruz dedicada a San Joaquín, fue un éxito al reunir a cientos de jinetes y espectadores en un ambiente de música y colorido que encendió la fiesta en el Pueblo Mágico.

Alcaldes incumplieron a la colonia Independencia

CANDELARIA, Campeche.-

Las calles 21 y 23 de la colonia independencia se encuentran en condiciones deplorables a causa de las lluvias y la falta de mantenimiento, por lo que los habitantes del sector piden ayuda a las autoridades, para que inicien trabajos de reconstrucción antes del regreso a clases, ya que adelantaron que los estudiantes se verán en serios problemas al transitar por estas vialidades.

Los vecinos Luis Ortiz y Mario Gómez coincidieron en que estas calles tienen años en el abandono, pues presidentes entraron y salieron sin cumplir la promesa que hicieron en campa-

ña, mientras las vialidades empeoran todos los días, sobre todo en la temporada de lluvias. Algunos otros moradores se quejaron por esta problemática y por ello invitaron a las autoridades actuales para que salgan de sus oficinas y recorran la colonia, pues solo así se darán cuenta de las condiciones reales de la calle 21 y la calle 23 en la colonia Independencia, “Para que vean que no es mentira y por fin manden a reconstruir, porque ya no se trata de bacheo o relleno con tierra, lo que se necesita es una reconstrucción total, nada de parches o remedios”, aseguraron.

(Juan Vargas López)

Salieron de la comunidad de Santa Cruz, recorrieron poblados, colonias y las principales calles de la ciudad, para culminar frente al pórtico de la iglesia, donde

los participantes recibieron la bendición del párroco Cristopher Raymond Rosado Hernández. Como ya es una tradición, luego de concluir la misa, dieron

paso a un refrigerio en donde los asistentes degustaron como en una sola familia los alimentos con motivo de la fiesta patronal.

Derrapa motociclista tras arrollar a un perro callejero

PALIZADA, Campeche.- Un motociclista no pudo evitar impactar a una mascota que cruzó la calle

Miguel Hidalgo y Costilla, y cayó al pavimento junto con la moto, pero tras el accidente, el conductor y el perrito en condición de calle pudieron continuar su camino.

Sin embargo, el joven motociclista terminó con golpes en uno de los brazos, por lo cual fue necesaria la ayuda de transeúntes y comerciantes que se encontraban en el lugar, y posteriormente intervinieron los paramédicos.

De acuerdo con los testigos, el motorista se desplazaba en preferencia y de manera normal cuando repentinamente se le atravesó el

can, por lo que al frenar intempestivamente, derrapó hasta caer al suelo, mientras que el animalito se levantó del suelo y huyó despavorido. A su arribo al sitio del incidente, agentes de Tránsito exhortaron a automovilistas, motociclistas y conductores de pochimóviles a conducir con mucha precaución y bajar la velocidad, pues por época de feria las calles están saturadas de autos y puestos comerciales. En ese sentido, destacaron que lo mejor es conducir a baja velocidad, para reaccionar y poder frenar a tiempo ante cualquier imprevisto, pues se trata de llevar a buen término el transcurso de la fiesta patronal. (Juan Vargas López)

‘Salvan’ vivienda de fuerte incendio

CANDELARIA, Campeche.Como parte de los ejercicios preventivos a favor de la población, personal de Protección Civil en coordinación con bomberos y acompañamiento de la Guardia Nacional, realizaron un simulacro de incendio en una vivienda, donde se controló un tanque de gas en combustión con técnicas de enfriamiento, cierre de válvulas y ventilación forzada para

evitar daños, con lo cual se busca proteger la integridad y el patrimonio de los candelarenses.

Se dijo que con estas acciones se busca fomentar la conciencia ciudadana, evitar hábitos que provoquen incendios, como el uso irresponsable del fuego, encendido de velas y veladoras, fogones, y las instalaciones eléctricas improvisadas.

(Texto y foto: Juan Vargas L.)

(Juan Vargas López)
El joven recibió atención de los paramédicos. (Juan Vargas L.)
Escárcega y Carmen. (Juan V.)

Champotón

Comuna niega ayuda para albergue

El abandonado edificio “Humberto Vidal Mendoza” se ha convertido en escondite de delincuentes

CHAMPOTÓN, Campeche.-

El albergue estudiantil “Humberto Vidal Mendoza”, ubicado en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas al Sur de la ciudad, se ha convertido en una madriguera de malhechores, ya que permanece cerrado luego de haber sido vandalizado recientemente, y mucho antes, durante la pandemia del COVID- 19, según los reportes proporcionados, los ladrones sustrajeron cables eléctricos y desvalijaron accesorios de baños, cocina y aulas.

Rocío Huerta, presidenta de Antorcha Campesina Champotón, explicó que este albergue fue edificado durante el gobierno federal del 2012 al 2018. Tras ser inaugurado, operó durante dos años y se atendieron a 17 jóvenes de bajos recursos provenientes de varias localidades del municipio.

“En el periodo de Covid empezaron las clases virtuales, de tal manera que nos desvalijaron la casa. Nos robaron los cables, ventanas y accesorios de baños, cocina y hasta los ventiladores”.

Los ladrones sustrajeron la cablería y desvalijaron accesorios de baños, cocina y aulas. (Jorge May)

Intento de robo de cables de la CFE apaga a 2 ejidos

CHAMPOTÓN, Campeche.Una vez más, los ladrones que operan en vehículos particulares intentaron sustraer el cableado de alta tensión de las torres sobre la carretera federal Champotón-Campeche, a la altura del poblado de Ciudad del Sol, donde provocaron un corte parcial en el suministro eléctrico, de manera específica en las zonas de Ciudad del Sol y La Joya. Ante esta situación, un grupo de pobladores de ambas demarcaciones se organizaron y emprendieron rondines de vigilancia, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicó se dedicó a las labores para

reanudar el suministro eléctrico. De acuerdo con los reportes, el intento de robo se registró a las 22:40 horas, cuando los pobladores de las dos demarcaciones se percataron de las fallas en el suministro eléctrico. Más tarde, la CFE emitió un reporte sobre otro intento de robo del cableado eléctrico sobre la carretera Champotón hacia Ciudad del Sol.

Debido a estos incidentes, las autoridades auxiliares de La Joya y Ciudad del Sol informaron que la policía incrementará los rondines de vigilancia en estos lugares, especialmente donde se cometen estos intentos de robos. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

Capturan

CHAMPOTÓN, Campeche.Una serpiente que merodeaba cerca de un puesto de empanadas en el malecón “Carlos Sansores” fue visto por trabajadores del Servicio Público; uno de ellos no dudó en someter al reptil y logró su captura, para posteriormente trasladarlo a un sitio más seguro. El hecho tuvo lugar la mañana de este sábado entre la calle 33 y 31 del barrio de San

Rocío Huerta comentó que han solicitado el apoyo del Ayuntamiento para volver a abrir este edificio, el cual está bajo resguardo de la agrupación afi liada a la Federación de Estudiantes Rafael Ramírez (Fener).

“Solicitamos que nos apoyaran para que una parte la absorbieran ellos, y otra parte la absorbiera la Fener, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta”, aseguró.

Bajo ese contexto, aseguró que ha sostenido reuniones con el secretario del Ayuntamiento, Javier Moo May, y con el secretario particular Carlos Rosado, pero en ambos casos sigue sin recibir respuesta.

Ante esta situación, integrantes de Antorcha Campesina limpiaron y chapearon para dejar en mejores condiciones el lugar en lo que resuelven el tema financiero que requieren para aplicar los trabajos de reparación necesarios, y entonces solventar un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual asciende a 26 mil pesos. (Jorge May Sosa)

Casco le salva la vida a motociclista tras caída

SEYBAPLAYA, Campeche.-

Una hombre de 26 años sufrió un accidente tras derrapar en una motocicleta Italika 150Z, color negro con amarillo y placas del Estado, lo anterior sobre la carretera libre Campeche-Seybaplaya.

Según los reportes, el guiador tomó una curva a exceso de velocidad, luego perdió el control del manubrio hasta derrapar y terminar entre la maleza a un lado del camino.

El accidente se registró alrededor de las 23:00 horas sobre el kilómetro 18 sobre la carretera libre, igual conocida como “las curvas”, donde según el joven motorista con domicilio en Seybaplaya, tomó a exceso de velocidad una curva.

Sin embargo, destacó que portaba el casco de protección, por lo cual aseguró que esta precaución le salvó la vida tras derrapar.

Algunos conductores de paso avisaron a los números de emergencia y reportaron al C5 el accidente, por lo cual al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo.

El accidentado dijo a los uniformados que estaba fuera de peligro, pero con algunas laceraciones menores. Acto seguido llegaron los socorristas de Seybaplaya para valorar al lesionado, a quien atendieron por un golpe en la frente y no requirió de traslado de emergencia. (Jorge May Sosa)

Patricio, donde uno de los trabajadores se percató del reptil que estaba debajo de unas de las mesas afuera del establecimiento. El aseguramiento del animal fue documentado por el personal del puesto, quienes no se explicaban de dónde había salido. Tras la captura, notificaron a Protección Civil para llevar al reptil a un lugar más seguro.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Pobladores hicieron rondines mientras se restablecía el servicio.
El hombre sufrió un golpe en la frente y laceraciones. (Jorge May)

Hecelchakán

Ataúd lleva una semana abandonado

Visitantes del cementerio de Santa Cruz se quejan por la falta de orden y exigen solución al comisario

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Un ataúd abandonado desde hace una semana en la entrada del cementerio de Santa Cruz alertó a los visitantes del lugar, pues señalaron que se trata de un riesgo sanitario y un descuido por parte de las autoridades, a quienes hicieron un llamado para que este problema no se repita ante el riesgo que representa.

José May Panti y Armando Ayil Aké criticaron esta situación y la falta de atención al camposanto, pues además de carecer de mantenimiento, se encuentra saturado, pues incluso los pasillos se utilizan para hacer sepulturas y hasta en las bardas se fabrican criptas para guardar las cenizas de los difuntos.

En ese sentido, señalaron que el comisario municipal no hace nada para darle solución a este problema que crece día con día, ya que además los desperdicios se acumulan en la entrada del lugar.

Acusaron que la autoridad local no tiene interés por servir al pueblo, y que tampoco aplica las participaciones del Ayuntamiento en obras de beneficio común, tampoco en la mejora de los servicios, y menos ha anunciado si pedirá ayuda al Gobierno Municipal para la comunidad.

“El cementerio solo está limpio solo cuando se aproxima del Día de Muertos”, dijo por su parte el vecino Manuel Panti Sima, quien señaló que no hay motivos para que el lugar se encuentre sucio, ya que a pocos metros se encuentra un pozo de agua y que podría utilizarse para limpieza, por lo cual pidió que se atienda.

(Amado Caamal)

Iteshop recibe dotación de semilla nativa

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Docentes del Instituto Tecnológico de Hopelchén (Iteshop) recibieron semilla de maíz maya en diversas variedades; la maestra encargada del tema agropecuario, Emmy Guadalupe Chi Poot, recibió esta aportación y dijo que repondrá la simiente después de la cosecha, a finales de año.

Los docentes del Iteshop dijeron estar interesados en conservar y preservar la semilla nativa maya, la cual buscaron años atrás, hasta que llegaron al Banco de Semilla Comunitario ubicado en las inmediaciones de Santa Cruz, donde hay 14 variedades, algunas son Dzitbacal, Chaccho, Naal Tel, Gallito Sac tux, Corona de Cristo, entre otras.

Al respecto, el comisario Martín Candelario Aké Diaz, encarga-

do del Banco de Semillas Comunitario, dijo que la anterior entrega forma parte de un programa dirigido a instituciones y campesinos.

Señaló que su único objetivo es conservar los granos básicos que han guardado desde el 2015, actividad en honor a Manuel Jesús Aké Diaz, hermano mayor ya difunto, de quien era el terreno que hoy es la bodega de granos básicos.

Aseguró que ha repartido más de 800 kilos de semilla a productores de la costa y que está interesado en la conservación de los granos junto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y grupos de Sembrando Soberanía, quienes han llegado para ofrecer capacitación y tecnología para fortalecer el banco de semillas.

(Amado Caamal)

Labriegos solicitan túneles

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Varios labriegos de edad avanzada de Pomuch se quejaron porque ya no pueden subir el puente peatonal del Tren Maya que lleva al camino de Sodzil, pues aseguran que varios se han resbalado y caído con la carga de la cosecha o de la leña.

Debido a este problema, hicieron un llamado público a los responsables para que les construyan túneles de acceso debajo de los puentes para que puedan circular en triciclo o bicicleta sin verse forzados a subir una pendiente.

Francisco Frías Canché, de 80 años, Manuel Canche Uitz, de 86 años, junto con y Mariano Mis Uc, también de 86 años, todos de Pomuch, coincidieron en que solicitaron los tunes a los anteriores comisarios, pero no los tomaron en cuenta.

Recordaron que cuando se proyectó la línea del Tren Maya nadie se quejó, pero se percataron que debían subir el puente peatonal hasta cuando estaba terminado y lo abrieron al público, pero la obra ya no se podía modificar. “Es difícil llevar la cosecha y la leña, el peso nos puede ganar y hacernos caer”, aseguraron los afectados.

(Amado Caamal)

Los afectados reportan varias caídas. (A. Caamal)
Buscan conservar las especies de maíz de la Península. (A. Caamal)

Hopelchén

Madre e hija se queman con gasolina

La menor está en terapia intensiva al tener heridas de tercer grado; su mamá se encuentra estable

HOPELCHÉN, Campeche.-

Una niña de cinco años y su madre resultaron gravemente heridas tras un incendio registrado en una vivienda de esta comunidad, presuntamente ocasionado por la venta clandestina de gasolina. El hecho, ocurrido en la madrugada del martes agosto en la calle Tamarindo, ha sido manejado con gran hermetismo tanto por vecinos como por las autoridades, incluida la Guardia Nacional que intervino posteriormente.

La vivienda siniestrada pertenece a la persona identificada con las iniciales P. C. Ch., hermano del edil de la Junta Municipal, Ricardo Canché, ubicada a un costado de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde según vecinos, en el domicilio se comercializa de forma ilegal combustible desde hace años, debido a la ausencia de estaciones de servicio en la comunidad y sus alrededores.

Un testigo, que pidió el anonimato por temor a represalias, confirmó que el incendio fue producto de un descuido mientras se

manipulaba gasolina, lo que provocó quemaduras graves en la menor, quien, según versiones no oficiales, fue trasladada a un hospital de alta

Lesionan a mototaxista en choque por omisión de alto

HOPELCHÉN, Campeche.-

Un mototaxista resultó lesionado severamente en accidente de tránsito al impactarse contra una camioneta cuya conductora no hizo su alto obligatorio en calles de la colonia San Isidro.

De acuerdo a datos recabados el lugar de los hechos, el accidente ocurrió este sábado a las 10:00 horas en el cruzamiento de las calles 19 y ocho, donde vecinos y curiosos mencionaron que, la unidad habilitada como mototaxi color rojo con número económico 01 de la agrupación “Arturo Solís Lara” y placa 231GRC1 del Estado, era conducido por Lucio Valentín Caamal Ramírez. Transitaba en preferencia sobre la calle 19 hacia el mercado mu-

nicipal y al llegar al cruzamiento con la calle ocho, la camioneta Chevrolet placas CS-3693-A que iba en sentido opuesto no hizo su alto obligatorio, donde el mototaxi se impactó contra la camioneta.

Tras el fuerte impacto, el mototaxi giró 180 grados y su conductor, Lucio Valentín Caamal Ramírez, salió proyectado a dos metros de distancia y se golpeó la cabeza contra el pavimento. Vecinos intentaron auxiliar al mototaxista, pero al ver los coágulos de sangre en el piso junto a su cabeza, optaron por llamar a la policía y éstos a los paramédicos.

La conductora fue detenida y el caso se turnó al Ministerio Público para deslinde de responsabilidades.

(Mauriel Koh)

especialidad en Mérida con quemaduras de tercer grado en el 60 por ciento del cuerpo, y por ello está internada en terapia intensiva.

Mientras que la madre de la menor actualmente se encuentra hospitalizada en el hospital IMSS-Bienestar “Doctor Pedro Lara y Lara” de

Hopelchén, donde su estado ha sido reportado como estable.

Aunque el hecho se mantuvo en silencio por varios días, finalmente comenzó a circular en redes sociales; el declarante afirmó que el propietario compraba el combustible en gasolineras formales para revenderlo localmente, práctica que reconoció como ilegal.

Por su parte, el director de Seguridad Pública y Protección Civil del Ayuntamiento de Hopelchén, Juan Jesús Infante Pacheco, confirmó la existencia del incendio y la afectación de dos personas, aunque se reservó mayores detalles.

Señaló que fueron informados del suceso mucho tiempo después de ocurrido y que, debido a la naturaleza del caso, fue turnado a instancias federales, en específico a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional. Hasta el momento, ni la Guardia Nacional ni otras autoridades han emitido un comunicado oficial, y el caso sigue como un tema sensible dentro de la comunidad. (Redacción POR ESTO!)

Transfieren a doctor del Centro de Salud de Ukúm

HOPELCHÉN, Campeche.- La Unidad de Salud del IMSS-Bienestar de la comunidad de Ukúm se quedó sin doctor en el turno de la tarde, y generó inconformidad entre los pobladores.

El vecino Rafael Coh May, conocido como “Rafachelín”, dijo la doctora Janice Encalada Acosta cubría el turno, pero fue trasladada a Xpujil, Calakmul, hecho que catalogó como “una triste y lamentable noticia” para los habitantes de la comunidad.

Detalló que por el momento cubrirá el turno el doctor Canul en la mañana de lunes a viernes, pero señaló que ya es tiempo de que los habitantes de la comunidad de

Ukúm alcen la voz como ciudadanos para exigir que el tema de la salud sea un derecho para todos. Rafachelín está considerado como un líder social en esa comunidad y en la región de La Montaña, por lo cual hizo un llamado a las autoridades correspondientes del rubro de Salud del gobierno del Estado y del Gobierno Federal, para que reconsideren que en Ukúm y en toda la región falta un doctor en el turno de la tarde. Por otro lado, Carlos Chi José Herminio indicaron que ojalá las autoridades reaccionen y asignen a un nuevo médico para la comunidad con más de dos mil 500 habitantes. (Mauriel Koh)

HOPELCHÉN, Campeche.Los clubes de ajedrez Templarios de Bécal y Caballos de Troya dividieron triunfos este sábado en el Torneo de Ajedrez “Por la Amistad”, realizado en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural “Los Chenes”, de esta ciudad. En la competencia amistosa participó el club de ajedrez “Ah Kim Pech” de la ciudad de San Francisco de Campeche, cuyos

representantes no pudieron avanzar a la semifinal y se quedaron en la etapa de eliminatorias directas. Tras los partidos de eliminación directa, inició la gran final con los blitz, que son partidas rápidas y se enfrentaron en la etapa infantil categoría 6-10 años Santiago Jesús Dzul Palomino y Astrid Abigail Colín Uc, ambos de “Templarios”.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Lucio Valentín salió proyectado de la unidad y cayó al suelo. (M. Koh)
Los pacientes exigen que se cubra la vacante. (Mauriel Koh)
Las autoridades guardan hermetismo luego de estos hechos, pues no hay informe oficial. (POR ESTO!)

Dzitbalché

Rapiñan agua de tráiler volcado

Es el segundo saqueo del mes donde los zopilotes del asfalto hacen de las suyas; no hay detenidos

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Un tráiler cargado con más de 25 toneladas de agua purificada volcó durante la madrugada de este sábado sobre la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura del kilómetro 73 más 300, entre los poblados de Bacabchén y Pocboc, luego de que el conductor dormitó al volante, aunque a pesar de la magnitud del accidente no se reportaron personas lesionadas, aunque sí cuantiosos daños materiales.

El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando la unidad terminó volcada dentro del camellón de la vía federal, lo cual derivó en miles de botellas de agua de un litro y 600 mililitros regadas, la mercancía quedó esparcida fuera de la caja del tráiler, lo que provocó que pobladores de comunidades cercanas se acercaran al lugar para llevarse el producto.

Ante la emergencia, automovilistas de paso dieron aviso al 911, y señalaban que el conductor podría estar en malas condiciones ante las afectaciones de la cabina del tráiler. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, personal del Consorcio Carretero, así como paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), aunque estos últimos no tuvieron que intervenir, ya que el conductor resultó ileso.

Pese a la pronta llegada de elementos de la Guardia Nacional, toda la mercancía ya había sido saqueada por los pobladores.

Finalmente, dos grúas fueron movilizadas para rescatar lo que quedó de la unidad volcada, mientras el tránsito se mantuvo parcial-

mente obstruido y obligó a los vehículos a circular a vuelta de rueda.

Segunda rapiña

Cabe recordar que este es el segundo cargamento rapiñado en lo que va del mes, ya que el primero fue el dos de agosto, cuando igualmente un tráiler terminó con su carga de agua expuesta, lo que derivó en el robo de 50 toneladas del vital líquido.

Hasta el momento, en ninguno de los incidentes hay personas detenidas, o el inicio de carpeta de investigación relacionadas con el saqueo de la carga de las unidades. (Erik Caamal)

Nuevamente Mayakan burla a ejidatarios

Los campesinos convocarán a una segunda reunión. (E. Caamal)

DZITBALCHÉ,

Campeche.-

Sin dar a conocer el monto que le corresponde al ejido de Dzitbalché por utilizar tierras para el paso del ducto de gas, la empresa Energía Mayakan emitió la primera convocatoria y por momentos la asamblea se salía de control; sin embargo, al averiguar que casi la mayoría de pobladores no tenían nada que ver con el ejido, se concretó el acuerdo después de que todos los ejidatarios firmaron de conformidad.

Sin embargo, esta situación podría estallar en la próxima asamblea, ya que el comisario tiene un avalúo de las tierras por más de 32 millones de pesos, y se presume que Energía Mayakan pretende entregar menos.

Los advirtieron que no están

de acuerdo con los representantes del ejido que encabeza Isaías Dzib Kú, quien no tiene nombramiento como comisario ejidal, por lo cual no puede decidir en el ejido, como lo hizo en esta asamblea.

Señalaron que el acuerdo con los representantes de Mayakan: Julio, José Antonio Segura, y Josué, no es válido y se emitirá una segunda convocatoria en caso de que el monto a entregar no sea por los 332 millones de pesos.

Lo anterior lo dio a conocer el líder José Arsenio Cauich Ortiz, quien dijo que todo se ha vuelto un caos debido a que el ejido de Dzitbalché no cuenta con un verdadero comisario, toda vez que Isaías Dzib no cuenta con nombramiento como autoridad. (Erik Caamal)

Cae barda y técnico de Internet

DZITBALCHÉ, Campeche.- Técnico de Internet se salvó tras caer de espaldas desde una altura aproximada de tres metros y golpearse la cabeza contra el pavimento, pero al portar un casco protector, el accidente no pasó a mayores, mientras que vecinos que presenciaron el accidente avisaron a los números de emergencia. Describieron que la barda colapsó cunado el técnico estaba encima de la escalera sostenida por la estructura. Los hechos fueron reportados a las 13:00 horas en un predio de la calle 25 entre 22 y 24 de la colonia Centro, donde el trabajador de conocida empresa de Internet hacía sus labores y repentinamente se desplomó la barda.

El hombre también calló, pero de espaldas al tirarse de la escalera luego de ver que la estructura se hacía polvo. Los propietarios del predio salieron para ver lo que ocurría y vieron al técnico tirado en la calle, por lo cual corrieron para auxiliarlo. Al lugar llegaron policías y luego los paramédicos, quienes determinaron que el trabajador sólo sufrió algunos golpes, pero estaba libre de fracturas o lesiones, y luego se retiraron del lugar.

El casco salvó al hombre de mas heridas. (E. Caamal)
(Erik Caamal)
La unidad terminó en el camellón junto con la carga, los elementos no pudieron evitar el saqueo.
Una grúa se encargó de rescatar los restos del tráiler. (E. Caamal)

Carreteras de Yucatán bajo amenaza

El 40% de

MÉRIDA, Yuc.- Con el avance del periodo vacacional de verano y el aumento del tráfico en las vías federales de Yucatán, un enemigo silencioso acecha a los automovilistas: los señalamientos deteriorados que podrían caer en cualquier momento.

Una evaluación reciente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el estado reveló que al menos el 40% de los señalamientos instalados deben ser reemplazados de inmediato, pues representan un riesgo real para quienes transitan las carreteras.

A esto se suma otro 35% en condiciones regulares, que si no reciben mantenimiento preventivo urgente, podrían colapsar con la próxima tormenta tropical o ráfaga de viento.

“Hace unas semanas se nos cayó un señalamiento en la Mérida–Progreso. Por suerte no pasó a mayores, pero fue una advertencia clara de que el sistema está en condiciones frágiles”, reconoció Manuel Pimentel Miranda, titular de la SICT en Yucatán.

Estructuras oxidadas y carreteras saturadas

El paso de fenómenos como Cristóbal y Delta, sumado a lluvias intensas y vientos constantes desde 2020, ha debilitado bases, cimentaciones y estructuras metálicas. Hoy, tramos como Mérida–Progreso, Mérida–Tizimín y Mérida–Campeche se consideran los más vulne-

rables por su alto flujo vehicular y exposición climática.

Según la SICT, se requieren más de 60 millones de pesos para renovar todo el sistema de señalamiento del estado, recursos que aún no han llegado. Ante esta situación, se retiraron temporalmente las estructuras más dañadas, dejando algunos tramos sin información clara para los conductores. Los trabajos futuros incluyen reemplazo de postes y láminas, así como refuerzo de cimentaciones con materiales capaces de soportar vientos superiores al promedio nacional.

El operativo de revisión continuará en los próximos meses, aunque las autoridades reconocen que no se podrá cubrir todo el territorio a tiempo si no llegan fondos extraordinarios. Mientras tanto, las carreteras seguirán llenas de turistas, familias en ruta y estructuras oxidadas que podrían caer sin aviso.

El costo de los daños

Más allá del deterioro físico, los accidentes reflejan su impacto económico y social. La lista de tarifas oficiales de reparación del Diario

Oficial del Estado muestra que un choque contra un amortiguador de impacto extremo le cuesta al responsable el pago de 476 mil 988 pesos, mientras que dañar una terminal de impacto tensionada implica 134 mil 200 pesos. Otros elementos, como

muros de concreto, triblocks y maceteros hidráulicos, alcanzan valores de hasta 5,495 pesos por pieza, y las banquetas y alcantarillas pueden costar miles de pesos por reparación. El listado del INCAY, además señala que, en el caso de las defensas metálicas del periférico, cuya extensión es de 4.2 metros, los daños van desde 4 mil hasta 9 mil 500 pesos, dependiendo del número de cretas afectadas, más los postes dañados que oscilan entre mil 800 y 3 mil 800 pesos.

Incluso en el corazón de Mérida, los maceteros hidráulicos del Centro Histórico no están exentos: cada pieza cuesta 3 mil 960 pesos si fuera afectada por conductores que sufran algún accidente.

Estadística fatal

Pero los números más preocupantes son los humanos: de acuerdo con el sistema Big Data de siniestralidad vial, de los 37 fallecimientos estimados para la temporada vacacional 2025, hasta ahora se han registrado 26 muertes, es decir, más del 70 % del pronóstico. Entre las víctimas hay 17 motociclistas, 3 choferes, 3 pasajeros, 2 peatones y 1 ciclista. El auditor vial René Flores Ayora subraya que la prevención salva vidas. Especialistas recomiendan respetar los límites de velocidad, evitar el alcohol y drogas, no usar el celular y mantener equipo de protección, especialmente en motociclistas. “El vehículo puede convertirse en un arma si no se maneja con res-

ponsabilidad”, advierte una campaña local de concientización vial.

Recomendaciones a los automovilistas

Mientras los recursos para renovar carreteras y señalamientos tardan en llegar, las autoridades recomiendan manejar con extrema precaución, especialmente en tramos largos o durante lluvias, cuando la visibilidad se reduce y los señalamientos defectuosos representan amenazas invisibles. La verificación adecuada de los automóviles y el respeto al Reglamento de Tránsito son clave para evitar incidentes y salvar vidas durante la temporada de vacaciones. (Alejandro Febles)

El mes pasado, una lluvia con vientos intensos desprendió un señalamiento en la Mérida-Progreso.

Agobia en silencio estrés laboral

En Quintana Roo, la última semana se atendieron 863 casos de depresión originada por el trabajo

CANCÚN.- Según los estudios realizados por la plataforma Wellhu, el estrés laboral es la causa más común del deterioro del bienestar emocional entre los trabajadores en cualquier etapa de la vida.

Según el programa, el 54 por ciento de la generación Z, el 49% de los millennials y el 48 de la X sufren este problema en México. Quintana Roo no es la excepción, durante la última semana se han atendido 863 casos de depresión originada por el trabajo.

En Cancún, psicólogos consultados aseguran que siete de cada 10 personas lo sufren, y de esas, tres pasan a episodios de depresión, de los cuales una mínima parte acude al médico para ser tratado.

Los altos niveles de estrés laboral son el resultado de múltiples factores, pero las cuatro principales causas son: liderazgo deficiente, extensas jornadas laborales, mal ambiente de trabajo y la falta de reconocimiento por parte de las empresas, según lo informado por especialistas en derechos humanos consultados en el municipio.

Aunque es normal que los trabajadores con estos problemas no acudan a alguna institución médica para poder tener una orientación y tratamiento ante un caso de estrés, en Quintana Roo se han atendido un total de 863 casos en lo que va del año, siendo los hombres los más afectados al contabilizar 639 atenciones, mientras que las mujeres registran 224.

Podrían atentar contra su vida

Según los médicos consultados estos casos pueden dar giros inesperados, al ocasionar que los afectados terminen atentando contra su vida al no poder sobre llevar la carga emocional que implica.

Maritza, trabajadora de un hotel en Costa Mujeres, reveló que en su caso se siente estresada todos los días, desde que despierta para ir a trabajar, ya que el transporte es tan deficiente que, si no consigue tomarlo a tiempo, debe caminar dos kilómetros para llegar a una base de combis y así tratar de llegar al transporte del hotel.

Agregó que al llegar a trabajar y comenzar las tareas sabe que no va a terminar por el horario, y las hace en el transporte camino a casa, o bien, en casa mientras cena.

“Es agotador, pero es lo que hay y lo que nos da de comer”, aseguró la empleada hotelera.

Según los estudios realizados, un 47 por ciento de los equipos de trabajo a nivel nacional sostiene que el estrés laboral está afectando su bienestar emocional, es la principal causa de los problemas en este ámbito, mientras siete de cada 10 personas afirman que su situación financiera les impide invertir en su bienestar general,

AFLIGIDOS

639

hombres y 224 mujeres asisten a una institución médica por este problema.

llevándolos a niveles de estrés que pasan a depresión. Por otra parte, un trabajador de funeraria compartió que a él y sus compañeros los contrataron para desempeñarse en el área

administrativa, pero terminaron con turnos de 12 horas, haciendo labores que no les competen, como lavar los baños, al preguntar por qué, la gerente decía que porque ella lo indicaba.

“Lo peor del caso es que cuando lo reportamos al gerente del lugar, este indicó que son acciones extras que todos deben hacer, negándose por completo a contratar más personal”, señaló un extrabajador del lugar, quien prefirió omitir su nombre por temor a que no lo contraen en otra funeraria, ya que, dijo, es normal ese tipo de acciones entre el gremio.

Según los últimos estudios,

en México el 27 por ciento de la población sufre estrés crónico, mientras el 75% padece el agudo, relacionado con el trabajo, siendo éste el más delicado, ya que aparece de manera sorpresiva y puede generar acciones y comportamientos explosivos.

Se estima que las empresas pierden hasta un millón de dólares anuales por ausentismo y presentismo, por lo que el Congreso discute una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reduciría las jornadas laborales a 35-40 horas semanales, e incluiría el derecho a la desconexión digital.

(Gerardo Rodríguez)

Liderazgo deficiente, extensas jornadas, mal ambiente y falta de reconocimiento, son algunos factores que afectan el bienestar emocional.

Deportes

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Contundente

Rayados ofreció una exhibición de poder, precisión y espectáculo para vencer 3-0 al Necaxa y, de paso, asumir el liderato en solitario del futbol mexicano con 15 puntos

34

Autogol en tiempo extra da a Barça triunfo tras estar abajo 2-0 ante el Levante

Por quinta vez, Acereros inicia una temporada con nuevo quarterback El Tri volverá a utilizar en el Mundial camiseta inspirada en los aztecas

Página

Barça firma primera remontada

Tras irse al descanso abajo 2-0, un autogol en tiempo extra da a los azulgranas su segundo triunfo

ESPAÑA.- El FC Barcelona se mantuvo líder al encadenar una nueva victoria tras una remontada de 3-2 ante el Levante, recién ascendido, en la segunda jornada del campeonato español, en la que el Atlético de Madrid volvió a pinchar al no pasar del empate 1-1 en casa ante el Elche Los tantos de Pedri González (49), de Ferran Torres (52) y el de propia puerta de Unai Elgezabal (90+1) salvaron al Barça después de una primera parte que se le puso

en contra con los goles de Iván Romero (15) y José Luis Morales (45+7 de penal).

El planteamiento del Levante se basó en cerrarse atrás con una defensa de cinco y aprovechar las opciones. Y este fue el caso. Los locales se marcharon con dos tantos de ventaja en el electrónico. En una contra de libro, Romero definió a la perfección después de deshacerse de Pau Cubarsí y adelantar al Levante

El Barça siguió moviendo el

esférico sin poco peligro hasta que, en otro contraataque local, el balón acabó golpeando en la mano de Alejandro Balde.

Tras ser revisado por el VAR, el árbitro pitó la pena máxima, que Morales transformó.

Pedri (49) recortó la distancia con un disparo desde fuera del área con la derecha y Ferran (52) empalmó con su derecha un centro de Raphinha para igualar el choque.

El Barça persiguió el triunfo hasta el último instante ante un

Tottenham inflige primer revés al Manchester City a domicilio

INGLATERRA.- Duro golpe recibió el Manchester City en su intento de recuperar la confianza perdida: en el primer partido de la temporada en casa perdió 2-0 frente al Tottenham, mientras que el Arsenal goleó 5-0 al Leeds y se puso provisionalmente de líder.

Tras la goleada 4-0 en su visita al Wolverhampton en la primera fecha y en el primer partido de la temporada en el Etihad Stadium, el City repitió los errores de la campaña pasada: escasa pegada ofensiva y errores atrás que cuestan goles.

Así ocurrió en la primera parte, donde tras una primera media hora bastante pobre de juego y la salida por lesión del lateral Rayan Aït-Nouri, uno de los fichajes del mercado de inicio de curso, los Spurs aprovecharon dos errores de la defensa local para colocarse por delante en el marcador.

Primero fue el brasileño Richarlison, que superó por velocidad a los defensores locales, y su centro fue rematado a la red por Brennan Johnson (minuto 35).

El portero James Trafford tuvo una mala salida lo que aprovechó el portugués Joao Palhin-ha que anotó el segundo gol (45+2).

Al contrario que al City, todo sonríe por ahora en la Premier League al Tottenham , que está igualado a seis puntos en la cima

con el líder Arsenal En Londres, el Arsenal goleó 5-0 al ascendido Leeds. El neerlandés Jurrien Timber (34 y 56) y el sueco Viktor Gyökeres (48, 90+5) firmaron sendos dobletes. Completó la cuenta Bukayo Saka (45+1).

Gyökeres firmó así sus dos primeros tantos en la Premier League, a la que llegó desde el Sporting de Lisboa, con el que deslumbró la pasada temporada. El Aston Villa fue derrotado en

férreo rival que se lo negaba, pero el vigente campeón se topó con la suerte. Un centro botado de Lamine Yamal desde la derecha fue desviado por Elgezabal (90+1), pero el esférico se coló a la meta. Un jarro de agua fría para un Levante peleón, que cayó ante el ímpetu del Barcelona

El Atlético, que perdió por 2-1 ante el Espanyol en el debut liguero, sigue sin carburar, pese a haber hecho siete fichajes en el mercado de inicio de curso, y se sitúa con un

punto en la 13ª posición de la tabla de manera provisional.

Los colchoneros empezaron fuerte con tanto del noruego Alexander Sorloth al minuto 6 y animados por la ventaja, apretaron en la zona rival, pero Rafa Mir enmudeció al 15 a los aficionados de casa poniendo el 1-1.

El Mallorca igualó 1-1 con Celta en Son Moix. Javi Rueda (38) adelantó a los gallegos, pero Mateu Morey (87) puso las tablas al final. (AFP)

el campo del Brentford (1-0) con tanto de Dango Ouattara y el equipo de Birmingham apenas suma un punto en las dos primeras jornadas. El recién ascendido Sunderland, que arrancó con una victoria amplia sobre el West Ham en la primera jornada, se frenó ahora al caer 2-0 con el Burnley, mientras que el Bournemouth venció 1-0 al Wolverhampton en un duelo entre equipos que perdieron en la primera fecha. (AFP) Pese al logro, el Al-Nassr de Ronaldo perdió la final de la Supercopa.

CR7 hace historia con 100 goles en cuatro

HONG KONG.- Cristiano Ronaldo se convirtió ayer en el primer jugador en anotar 100 goles en torneos oficiales con cuatro clubes diferentes, aunque Al-Nassr perdió ante Al-Ahli en penales después de que la final de la Supercopa de Arabia Saudí terminara 2-2.

El gol en la primera mitad en el Estadio de Hong Kong llevó al jugador de 40 años a su centenar de goles para el club saudí, al que se unió en diciembre de 2022.

Con esto suma a los 450 tantos que tuvo para el Real Madrid, 145 para el Manchester United y 101 con Juventus, y coloca a Ronaldo por delante de los tres jugadores que habían anotado 100 veces para

clubes

tres clubes: Isidro Lángara, quien jugó en España de 1930 a 1948, así como las estrellas brasileñas Romario y Neymar.

Cristiano, quien aún no ha ganado un trofeo importante en Arabia Saudí, también es el máximo goleador internacional con 138 goles para Portugal.

Ronaldo puso a Al-Nassr adelante al minuto 41 de penal, pero Franck Kessie igualó.

Marcelo Brozovic restauró la ventaja de Al-Nassr, pero el brasileño Ibáñez llevó el juego a los penales. Ronaldo anotó, pero sus compañero Ab-dullah Al-Khaibari fallaro y Al-Ahli ganó 5-3. (AP)

Levante resultó un rival que complicó el accionar del actual campeón. (POR ESTO!) Atlético de Madrid dejó dos puntos ante otro recién ascendido, el Espanyol (APP)
Spurs capitalizó todas las facilidades que les dieron los Blues. (AP)

APERTURA2025 AP ER TU

NUEVO LÍDER

Rayados concretan un triunfo que s los coloca en la de la tabla

Los los coloca temporalmente en la punta de la tabla general con 15 puntos

onterrey es n ue -

vo lí de r de l f u t bo l

m exicano lue go de vencer 3x0 a Ne ca xa en la cancha del estadio BBVA El c onjunto de la S ultana de l Norte se hizo del liderato en solitario gracias a una gran exhibición en casa

El cu a d r o de D o m è n ec Torrent mostró un despliegue ofensivo que resultó let al pa ra los R a yo s Al minuto 14 el argentino Lucas Ocampos abrió el marcador con un derechazo que puso en el ángulo del arco que r esguardaba su compatriota Ezequiel Unsain

No pasaron ni diez minutos cuando Monterrey hizo otro golazo en su cancha esta vez a cargo del español Sergio Canales, quien firmó un gol olímpico al 20’. El mediocampista l sorprendió con su ejecución desde el córner para mandar el esférico pegado al primer palo para aumenAcero, cuyos aficionados se rindieron en aplausos ante la

tar la ventaja en el Gigante de

Pachuca se plantó en el estadio León en busca de mantener su permanencia en la cima del campeonato y salió de la casa de los Panzas Verdes con un punto, producto de un insípido empate.

Al minuto 10, el colombiano Stiven Barreiro derribó en el área chica al brasileño Alemão. El árbitro Adonai Escobedo recurrió al VAR para marcar la pena máxima a favor de los Tuzos. Ousamma Idrissi canjeó la falta por lo que sería único gol del Pachuca

El neerlandés de 29 años anotó su primer gol del torneo Apertura 2025 de la Liga MX mismo que representó la ventaja parcial de los hidalguenses.

Minutos antes del medio tiempo, Escobedo marcó una falta dentro del área del Pachuca

Sergio Ramos

MonterreyNecaxa

P

genialidad de “El Mago” El ibérico sacó un zapatazo por la punta de la derecha que terminó cerrando, sorprendien-do al guardameta que se encontraba fuera de su meta y al defensa que se encontraba en el primer palo para cubrir esa zona La fiesta del 102 aniversario que planeaba celebrar Necaxa en cancha rival fue estropeada por una de las ofensivas más letales de la Liga MX. Ya en el segundo tiempo, Sergio Ramos — capitán del conjunto de Rayados — puso las cifras definitivas desde los once pasos con un penal que se marcó en contra de Necaxa por una mano de Tomás Jacob

Así, Rayados se hizo del liderato del futbol mexicano con 15 unidades, mismo que busca-rán defender la siguiente semana cuando visiten al Puebla en la Jornada 7 del futbol me-xicano.

Los Rayos se tambalea-

Rayos se ron en el campo al ver a un poderoso Monterrey que se creció ante su gente. Tanto fue el desconcierto que la zaga necaxista que regalaron un penalti al 59. Luego de la decisión del central que se auxilió en el VAR para marcar la pena máxima desde los once pasos, no pudo ser otro que Sergio Ramos el que tomó la pelota

El camero se hizo de palabras con Unsain, inclusive amenazó con picarle la pelota, pero finalmente decidió enviar su disparo al costado derecho del guardameta

Tigres no logra ganar con un hombre de más

1-1

El panameño Ismael Díaz buscaba una acción de peligro cuando Brian García lo recargó por el costado y Escobedo interpretó que la acción era suficiente para marcar penal. El propio canalero convirtió la pena máxima. Ambas escuadras intentaron llegar al arco rival, pero el complicado clima húmedo que azotó a León dificultó el ritmo de juego para ambas escuadras. Al 78’ la esperanza hidalguense creció con la expulsión de Valentín Gauthier. Pachuca se fue encima sobre León, pero los esmeraldas lograron cerrar su arco y quedarse con la igualada.

Los Felinos necesitó de un gol en la última jugada para rescatar un empate 2-2 frente a Mazatlán FC, uno de los equipos más débiles de la Liga MX que jugó con 10 hombres desde el minuto cuatro en el Estadio El Encanto, en un partido lleno de polémica, drama y decisiones del VAR que marcaron el destino de Tigres Fue un encuentro que se extendió más de 100 minutos de duración, tuvo de todo, desde grandes goles, hasta polémicas por anular dos goles en fuera de lugar, así como por un tanto que si contó y que ha llegado en el agregado para un resultado 2-2 de auténtico ala-rido en el El Encanto Cuando parecía que la tercera derrota consecutiva estaba consumada, apareció Nicolás Ibáñez al minuto 99 para girar en la media luna y sacar un disparo que terminó en las re-des, firmando un empate con sabor a ali-

2-2

vio más que a triunfo. Almeda a los 21 y Fabio a los 46 pusieron adelante a Mazatlán. Nicolás Ibañez a los 96 puso el 2-1. El resultado corta una racha negativa, pero no despeja las dudas: el equipo de Guido Pizarro apenas suma una victoria en sus últimos cinco compromisos entre Liga MX y Leagues Cup.

Con este resultado, el cuadro de Jaime Lozano bajó a segundo.
Lucas Ocampos
(59’)
Sergio Canales (21’)
Monterrey Ne caxa Lucas Ramos P Canales
Jugador del partido

27 años

DK Metcalf

Altura: 1.93 m

Peso: 104 kg

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025

Después de que Pittsburgh se quedó sin quarterback tras la marcha de Justin Fields a los Jets de New York, los Acereros encontraron un santo remedio ante la escasez de pasadores. Aaron Rodgers, mariscal de experiencia, se quedó sin equipo. Ante la necesidad optó por los Steelers para ter-

minar con su carrera. Ambos se necesitaban en un momento de incertidumbre. Esta será la quinta temporada consecutiva en la que los Acereros cuenten con un nuevo mariscal de campo titular en la semana inaugural. El arranque, además, luce prometedor con las incorporaciones del receptor DK

Metcalf, el ala cerrada Jonu Smith y el esquinero Jalen Ramsey. Pues el mensaje de una ofensiva con experiencia, la apuesta se mantiene para ser una de las defensivas más sólidas durante el curso que comienza.

Su estreno en la temporada 2025-2026 será el 7 de septiembre ante los Jets

Darius Stay (LCB) Cameron Heyward (LDE) Patrick Queen (LILB)

Thornhill

Juan
(FS) Payton Wilson (RILB) Derrick Harmon (RDE) Joey Porter Jr. (RCB) Keeanu Benton (NT) Alex Highsmith (SLB) T.J. Watt. (WLB)
DeShon
(SS)

BELGA PHILPSEN, PRIMER PORTADOR

DEL MAILLOT ROJO DE VUELTA A ESPAÑA

Exultante y con los puños apretados en alto, el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) cruzó ayer la meta en primer lugar en la primera etapa de la Vuelta a España, a su llegada a la localidad italiana de Novara, que le sirvió además para enfundarse el primer maillot rojo de líder de la 80ª edición de esta ronda. En una clara etapa destinada a los velocistas, entre Turín y Novara, de 186.1 kilómetros, Philipsen superó al británico Ethan Vernon (Israel-Premier Tech) y al venezolano Orluis Aular (Movistar), segundo y tercero respectivamente. El corredor de 27 años de edad consiguió el mismo honor en julio pasado en el Tour de Francia, al llevarse el primer maillot amarillo, antes de abandonar la competencia tras una fuerte caída en la tercera etapa. (AFP)

TERMINA CANELO CAMPAMENTO DE ALTITUD PARA SU PRÓXIMA PELEA

Saúl Canelo Álvarez concluyó su preparación en la altitud de Lake Tahoe, California, para lo que él mismo considera una de las peleas más grandes de su carrera: el enfrentamiento ante Terence Crawford, pactado para el sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. También mencionó que tiene bastante claro cuando llegará a su fin su carrera, es decir en dos años al cumplir 39, ya que tiene al menos un par de objetivos más, entre los cuales destaca ir a pelear donde nunca no ha hecho.

“Me gustaría combatir en Japón o Inglaterra, son lugares donde siempre he deseado ir. Será muy padre pelear en cualquiera de esos lugares”, mencionó.

(Agencias)

DEJAN DE BUSCAR

A ALPINISTA RUSA FRACTURADA EN EL PICO VICTORIA

Las labores de búsqueda para encontrar a una alpinista rusa bloqueada desde hace 11 días en la montaña más alta de Kirguistán fueron suspendidas ayer indefinidamente por las condiciones meteorológicas, tras calificar los rescatistas el operativo de imposible.

NUEVA PLAYERA DEL TRI SE VUELVE INSPIRAR

EN LA CULTURA AZTECA

Adidas da un giro al uniforme rumbo al Mundial 2026 tras las críticas iniciales y apuesta por diseño que recuerda al usado en la Copa de Francia-81 con símbolos prehispánicos

A poco más de nueve meses para que la Selección Mexicana inaugure la Copa del Mundo 2026 en el Estadio Azteca, uno de los temas que más expectativas ha generado es la presentación de su nueva camiseta.

La indumentaria, diseñada por Adidas, será la que el Tri porte durante el torneo más importante del futbol internacional y ya circulan imágenes filtradas con detalles del uniforme.

En un inicio, la propuesta era una camiseta verde con tres franjas al centro que representaban la bandera nacional, además del número al frente, colocado del lado derecho. Sin embargo, la reacción negativa de los aficionados llevó a la marca alemana a replantear el diseño y apostar por un concepto completamente distinto.

Síguenos en nuestras redes

On line

El portal especializado Footy Headlines difundió el pasado 12 de agosto las primeras imágenes del nuevo modelo, que retoma elementos inspirados en la cultura azteca y guarda un parecido con la camiseta utilizada por México en el Mundial de Francia 1998, considerada una de las más memorables en la historia del equipo. Nuevas fotografías han revelado detalles adicionales: en el cuello de la camiseta se incluirá la leyenda Somos México, además de un patrón con símbolos aztecas en la parte trasera, lo

que refuerza la identidad cultural del uniforme.

También se han podido observar el diseño del cuello, las franjas anchas de Adidas, un estilo nunca antes visto, y la etiqueta.

Otro aspecto que destaca es que el diseño de la espalda será idéntico al del frente, con los mismos patrones gráficos, aunque hasta el momento no se ha mostrado una versión con número y nombre de los jugadores. Esta ausencia de dorsal ha generado expectativa, ya que será clave para ver el impacto visual completo del jersey en la cancha.

La presentación oficial de la camiseta aún no tiene fecha confirmada, pero se espera que sea antes de fin de año, en medio de la cuenta regresiva hacia el debut mundialista en el Azteca.

(Agencias)

Natalia Nagovitsyna se rompió una pierna el 12 de agosto durante su ascenso al Pico Victoria (7 mil 439 metros), una de las cumbres más peligrosas de Asia Central, cuando se encontraba a unos 7 mil metros de altitud, según las autoridades kirguises.

El alpinista italiano, Luca Sinigaglia, murió el 15 de agosto al intentar salvarla.

El operativo de rescate de Nagovitsyna, quien cumplió 48 años el 20 de agosto tuvo varios intentos fallidos. Un helicóptero de rescate se accidentó en las montañas, mientras que un grupo de alpinistas tuvo que interrumpir su ascenso por sufrir su líder un grave malestar, señalaron las autoridades.

“Las condiciones meteorológicas se han deteriorado por lo que se suspendieron las operaciones de rescate”, dijo el portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia kirguís, Adil Chargynov.

Las temperaturas rondan actualmente los -30 °C por la noche en la cima, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas de nieve.

Según Chargynov, los alpinistas expertos coinciden en la rusa no sigue con vida. (AP)

DEL TORO GUARDA ENERGÍAS PARA ENFOCARSE AL MUNDIAL DE RUTA

El ciclista mexicano Isaac del Toro parece estar guardando fuerzas y preparando cada detalle de cara al Mundial de Ruta de Ruanda, programado a mediados de septiembre. El joven del UAE Team Emirates, subcampeón del Giro de Italia 2025 y sexto en el ranking mundial de la UCI, no aparece en las listas de salida de varias competencias en las que se esperaba su presencia durante agosto y principios de septiembre.

Aunque su calendario competitivo luce más discreto, todo indica que la estrategia busca

Síguenos en nuestras redes

On line

tenerlo en el mejor estado físico para afrontar la cita mundialista en Kigali, donde el mexicano intentará superar sus resultados del año pasado: sexto en la ruta y 12º en la contrarreloj individual. El pasado domingo, Isaac del Toro terminó en el lugar 42 en la

Clásica Hamburgo, en Alemania, una actuación que contrastó con el nivel que mostró en el Giro de Italia. En el caso de la Bretagne Classic Ouest France, a disputarse el 31 de agosto, su escuadra emiratí confirmó su participación, pero aún sin anunciar a los pedalistas que estarán en la línea de salida.

La decisión de no incluirlo en la Vuelta a España, tercera gran ronda de la temporada que arrancó ayer, también estaba tomada desde hace semanas por parte de la directiva del UAE Team Emirates (Agencias)

Cultura

Arrebatan futuro de las afganas

Activistas señalan el aumento del matrimonio forzado debido a la prohibición de educación

Cuatro años después del regreso de los talibanes al poder en Afganistán, el 15 de agosto de 2021, las niñas afganas ya no van a la escuela ni juegan entre ellas, ahora son obligadas a casarse con hombres adultos cuando apenas tienen cinco, seis o siete años. El matrimonio infantil y forzado se ha disparado desde 2021, impulsado por la prohibición de la educación femenina, el desmantelamiento sistemático de los derechos de las mujeres y una profunda crisis económica que lleva a las familias a vender a sus hijas a cambio de una dote.

“Los matrimonios infantiles y forzados están aumentando en todo Afganistán. Desde el regreso de los talibanes en 2021, las niñas son obligadas a casarse a edades cada vez más tempranas y en mayor número. Algunas tienen apenas siete años; otras son bebés”, denuncia la presidenta y fundadora de la organización Too Young to Wed, Stephanie Sinclair. En una encuesta realizada en febrero de 2024, el 70 por ciento de las 2 mil 799 mujeres encuestadas en 11 provincias de Afganistán reportó conocer al menos a una niña casada siendo menor de edad. En regiones como Daykundi, Farah y Nangarhar, esta cifra supera el 80 por ciento. Este estudio fue llevado a cabo por la iniciativa Bishnaw-Wawra, de la entidad local Organization For Policy Research and Development Studies (DROPS).

Para profundizar en la crisis del matrimonio forzado, EFE ha hablado con la responsable de campañas sobre Afganistán en Amnistía Internacional (AI), Huria Samira Hamidi; con la presidenta y fundadora de Too Young to Wed (TYTW), Stephanie Sinclair; y con la directora ejecutiva de Organization For Policy Research and Development Studies (DROPS), Mariam Safi

El cierre de escuelas, vía directa hacia el matrimonio infantil y forzado

Las tres expertas coinciden en que la prohibición de la educación femenina es uno de los factores más determinantes en el aumento del matrimonio infantil.

“Cuando investigamos las causas detrás del aumento de los matrimonios infantiles, el primer factor que nos señalaron fue el cierre de las escuelas. Muchas familias nos decían: ‘Si las niñas no tienen nada que hacer, ni educación, ni posibilidades de trabajar, entonces lo mejor es que se casen y formen una familia’”, explica la directora ejecutiva de DROPS, Mariam Safi

Unas 400 mil niñas no han podido acceder este año a la educación secundaria en Afganistán, lo que eleva el total de niñas excluidas del sistema escolar a 2,2 millones desde 2021, según cálculos de Unicef.

“Cuando una niña está en la escuela, se la ve como una estudiante con potencial y futuro. Pero cuando se le arrebata la educación, con demasiada frecuencia pasa a ser vista como una carga económica. Es entonces cuando las familias recurren al matrimonio infantil. Los talibanes no solo han apartado a las niñas de las aulas; les han arrebatado su última forma de protección”, relata Sinclair, y explica que las niñas son obligadas a casarse a edades cada vez más tempranas, incluso cuando son bebés.

Se trata de “una forma moderna de esclavitud donde el valor de las niñas se reduce a sus cuerpos: su fertilidad, su sexualidad y su trabajo no remunerado”.

No hay protección para las afganas

A la pérdida del derecho a estudiar se suma la eliminación total de

a mujeres

“Las niñas son obligadas a casarse a edades cada vez más tempranas”, indicó Stephanie Sinclair.

los mecanismos de protección. Huria Samira Hamidi, desde Amnistía Internacional, advierte que “ya no existe un sistema legal ni estructuras que apoyen a las mujeres supervivientes de violencia de género o a las niñas obligadas a casarse”.

“Los talibanes desmantelaron la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán, el Ministerio de Asuntos de la Mujer, y también las unidades de apoyo en el Ministerio del Interior y la Fiscalía General que antes asistían a las sobrevivientes”, critica.

En estos cuatro años los talibanes han impuesto una serie de restricciones que excluyen sistemáticamente a las mujeres de la vida pública y las despojan de todos sus derechos y libertades: han prohibido la educación secundaria y universitaria, el trabajo en ONGs, en la ONU y en la mayoría de sectores. También han impuesto el uso obligatorio del burka, prohibido la voz de las mujeres en público, restringido la movilidad sin tutor masculino y aplicado una estricta segregación por sexo.

Para Stephanie Sinclair, fundadora de TYTW, que desde 2012 visibiliza el impacto del matrimonio infantil y presiona por cambios políticos, la situación en Afganistán es “una tormenta perfecta”.

“Los talibanes han prohibido que las niñas mayores de 12 años asistan a la escuela, desmantelaron las protecciones para las mujeres y sumieron al país en un colapso económico sin precedentes. Las familias se han quedado sin red de seguridad, sin recursos legales y sin un futuro para sus hijas. En ese nivel de desesperación, las niñas son vendidas como un mecanismo de supervivencia”, explica Sinclair.

“Es supervivencia económica a costa de la vida de las niñas”, lamenta.

Según el Programa Mundial de Alimentos, 14,8 millones de personas afganas enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria y 3,5 millones de niñas y niños sufren malnutrición.

Casi 24 millones de personas en el país necesitan ayuda humanita-

ria urgente, 15 millones padecen grave inseguridad alimentaria y más de 8 millones se encuentran desplazados en países vecinos como Pakistán e Irán, según datos de la Comisión Europea.

“Sabemos que Afganistán atraviesa una crisis humanitaria muy grave. En muchos hogares, especialmente donde hay varias hijas, esto se vuelve una carga. Vimos muchos casos no solo de matrimonios forzados, sino incluso de venta de niñas”, subraya Mariam Safi, directora ejecutiva de DROPS. Y advierte de que los casos de venta por dinero afectan principalmente a niñas muy pequeñas, “de cinco, seis o siete años”.

Frente a esta tragedia silenciosa que arranca la infancia de millones de niñas afganas, las especialistas consultadas coinciden en que la única vía posible para frenar el matrimonio forzado y restituir los derechos de las mujeres pasa por una presión internacional firme, coordinada y sostenida. (EFE)

Venta
Las pequeñas son vistas como una carga económica. (POR ESTO!)

C Hiperviral

Regreso

La cantante australiana Kylie Minogue volvió a tierras mexicanas este fin de semana como parte de su Tension Tour, que ya ha recorrido varios países

La estrella se había presentado en CDMX por primera y única ocasión en 2011 y tuvo un regreso ante un Palacio de los Deportes abarrotado con cerca de 15 mil fans.

La Mostra de Venecia se llena de cine en español en su última edición Belinda comunica que se mudará fuera de México próximamente

La herencia de Silvia Pinal se queda sin albacea por renuncia

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025
Página 41

La Mostra se llena de cine en español

Los mexicanos Guillermo del Toro y David Pablos participan en el Festival de Cine de Venecia

Este año el Festival de Venecia volverá a abrir una importante ventana al cine hispano: el mexicano Guillermo del Toro buscará otro León de Oro con su esperadísimo Frankenstein y otros muchos coparán las secciones más vanguardistas del certamen, desde la argentina Lucrecia Martel hasta Stillz, el creador del universo visual de Bad Bunny.

Del Toro, ganador de la Mostra y de cuatro Óscar en 2017 con La forma del agua, es el único director hispano en una Selección Ofi cial compuesta por un total de veintiún títulos, si bien presenta de nuevo con una producción completamente estadounidense.

Se trata de Frankenstein , su esperada adaptación del clásico de Mary Shelley que contará en su reparto con Oscar Isaac en el papel de aquel científi co que se creyó Dios y con el australiano de origen vasco Jacob Elordi como su criatura.

El personalísimo universo de este director, plasmado en obras como El laberinto del fauno (2006), centrará además el documental Sangre del Toro, que se estrenará en la sección Venecia Clásicos.

La 82ª edición del emblemático certamen italiano, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, contará además, en el apartado Fuera de Concurso, con obras de cineastas latinoamericanos de renombre.

Como la argentina Lucrecia Martel con Nuestra tierra , un documental sobre el asesinato del activista indígena Javier Chocobar y el desalojo de su comunidad.

Horizontes hispanos

Pero hay una categoría especialmente copada de producciones hispanas: Horizontes, la segunda en importancia dentro del festival y consagrada a las nuevas vanguardias y narrativas visuales.

En su apartado de largos, la ecuatoriana Ana Cristina Barragán competirá con Hiedra, la búsqueda desesperada de una madre del hijo que abandonó, mientras que el español Jaume Claret Muxart llevará su ópera prima, Extraño río, en la que se zambulle en sus propios recuerdos.

Argentina, país frecuentemente representado en Horizontes, esta vez tendrá dos obras: Alejo Moguillansky competirá con ‘Pin de Fartie’, una lectura “invertida” de la obra de Samuel Beckett, mientras que Gaston Solnicki mezclará la ficción con el documental en ‘The Souffleur’, con Willem Dafoe como protagonista.

El mexicano David Pablos regresará al Lido por primera vez desde 2013 para enseñar su cuarta película, En el camino , una historia de amor entre camioneros y traficantes de droga en una de las regiones más violentas de su propio país.

(Agencias)

Cynthia Klitbo pierde ahorros, otra vez

Por segunda ocasión, Cynthia Klitbo se encuentra involucrada en un presunto fraude bancario en Miami. La actriz denunció públicamente la situación mientras lucha por recuperar el dinero que perdió en 2024, el cual representaba ahorros de toda su vida.

A través de su cuenta de Instagram, la intérprete de “El privilegio de amar” informó que tuvo una disputa con Citi Bank y compartió la llamada telefónica que sostuvo con ellos. Este segundo fraude ocurrió en medio del proceso que inició a finales del año pasado, cuando fue víctima de un engaño cibernético.

La investigación realizada por el banco permitió recuperar mil 700 dólares; sin embargo, el avance del proceso y la suma recuperada se complicaron porque la tarjeta asociada a la cuenta fue bloqueada.

“Resulta que cerraron por equivocación mi cuenta porque yo reclamaba que tenía mil 700 dólares y el gerente la cerró porque había 900 dólares y mi caso se fue a la basura”, explicó la famosa visiblemente molesta.

Klitbo explicó que la notificación sobre el dinero recuperado fue enviada a su antiguo domicilio en Miami, por lo que no se dio cuenta de los movimientos de la cuenta, lo que derivó en una

multa mensual de $40 dólares. Tras casi medio año, la cuenta que debía contener mil 700 solo mostraba 900: “Y el gerente decidió cerrar esa cuenta y cerrar mi caso… y como no hay cuenta, ya no hay dinero”, relató visiblemente molesta.

La actriz también expresó su indignación por la atención recibida en el banco, especialmente después de haber viajado desde Perú para recibir información sobre su caso: “Y todo para que el gerente se burle de mí, porque

se burló y me dijo: ‘ya sólo falta que me grite’”.

La actriz continúa buscando justicia y alertó a sus seguidores sobre las presuntas malas prácticas del banco. Los ahorros perdidos también incluían fondos destinados a la educación de su hija Elisa Fernanda, quien estudiaba actuación en una importante escuela de Estados Unidos.

Debido a los retrasos, la joven tuvo que mudarse a México con su madre para ahorrar y retomar sus proyectos profesionales.

Mientras tanto, Cynthia decidió permitir que su hija trabaje como asistente: “Mi hija ya se fue conmigo la semana pasada. Está juntando para sus gastos de universidad. Pues claro que trabaje, es la que me asiste en el teatro los fines de semana”, comentó en entrevista con Venga la Alegría. Cabe recordar que, cuando ocurrió el primer fraude, Klitbo no quería que su hija trabajara, aunque Fernanda insistía en ayudar. Ahora, la actriz cambió de opinión. (Agencias)

Kylie Minogue regresa a México

La intérprete de Can’t Get You Out of My Head se presenta en el Palacio de los Deportes

Kylie Minogue se reencontró el viernes por la noche con el público mexicano y la experiencia fue mejor de lo que imaginaba.

La estrella australiana se había presentado en el país por primera y única ocasión en 2011 y en su regreso ante un Palacio de los Deportes abarrotado con cerca de 15.000 fans se tomó el tiempo para agradecer su fidelidad en varias ocasiones.

“Todo mundo decía que iban a

ser increíbles, pero nada nos preparó realmente, ustedes son sensacionales, muchas, muchas gracias”, dijo hacia el final de su concierto.

En uno de los momentos que más emocionó a la gente, Minogue se trasladó a una plataforma a la parte trasera de la pista para estar más cerca de las gradas de la parte posterior. Ahí preguntó qué canciones querían e interpretó algunas a capela. También le dedicó “Where the Wild Roses Grow”, original

de Nick Cave & The Bad Seeds, a una fan que comenzó a llorar. Montada en la plataforma, Minogue señaló que durante la pandemia, con las restricciones de viaje, añoraba poder reencontrarse con el público mientras componía y producía su álbum “Disco” en su propia casa. “Es un sueño para mí honestamente, porque entonces se sentía como un sueño cuándo nos íbamos a ver”, dijo. “Este era el sueño, cantar esta canción y espe-

Herencia de la Pinal se queda sin albacea tras renuncia

La herencia de Silvia Pinal ya no tiene albacea luego de que María Elena Galindo renunciara a esta responsabilidad que adquirió tras la muerte de su hermana

Tina Galindo, gran amiga de la estrella de la Época de Oro del cine mexicano, fallecida el 28 de noviembre de 2024.

Tina Galindo fue la elegida por Pinal para que fuera la albacea de su herencia, y como suplente puso a María Elena Galindo, quien decidió ponderar su salud y retirarse del cargo, decisión que comunicó a la familia Pinal hace un mes.

Tras la muerte de Pinal, la familia hizo una primera reunión para abrir el testamento de su matriarca, sin embargo, dice María Elena Galindo, nunca se pusieron de acuerdo los involucrados, sobre todo las bisnietas

de la actriz, para reunirse de nuevo y seguir con el proceso.

Todo listo

Desde 2004, Silvia Pinal tenía todo listo y claro sobre la distribución de sus bienes para sus hijos, nietos y bisnietos, incluso, antes de su muerte, entregó algunas cosas a sus respectivos hijos, como ocurrió con el cuadro que Diego Rivera le pintó, el cual está en posesión de Alejandra Guzmán.

Reunión

La familia Pinal habría tenido una reunión en diciembre de 2024 con la albacea para conocer detalles, pero Sylvia Pasquel aclaró que no se trató de una apertura ofi cial del testamento,

sino de una convivencia familiar informativa.

Se informó que la lectura oficial del testamento podría ocurrir en marzo de este 2025, y debido justo a que los familiares no se ponen de acuerdo para volverse a reunir, fue que María Elena Galindo decidió retirarse del cargo, pues dijo en entrevista con “De Primera Mano”, que desea estar tranquila, algo que no era posible teniendo encima la responsabilidad como albacea de la herencia de Silvia Pinal.

Se sabe que en el testamento de Pinal están incluidos como herederos sus tres hijos: Alejandra Guzmán, Luis Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel, además de sus nietas y bisnieta.

Ahora, sin albacea, no se sabe cuándo se resolverá la situación. (Agencias)

cíficamente cantarla en medio de una arena, tomó unos años, pero estamos juntos aquí y está pasando, así que canten conmigo”, agregó antes de entonar “Say Something” en una versión acústica acompañada por una guitarra. Minogue, quien se presentó como parte de su gira mundial Tension, hizo un repaso completo de su discografía en el concierto, desde su éxito “The Loco-Motion” de 1987, hasta “Padam” que le va-

lió el Grammy a mejor grabación de pop dance en 2024.

Obviamente, no podían faltar “In Your Eyes”, “Can’t Get You out of My Head” y “I Believe in You”, entre otros éxitos, para los cuales se acompañó de ocho bailarines, una pasarela y una bola disco gigante que hizo bailar al público.

Su gira continuará con presentaciones en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. (AP)

La artista australiana pisó tierras aztecas este fin de semana como parte del Tension Tour, luego de que su carrera musical resurgió con la rola Padam Padam (POR ESTO!)
María Elena Galindo prefirió su tranquilidad tras la muerte de la actriz.

Belinda anuncia que deja el país

La cantante se centrará en el rodaje de la serie Carlota y vivirá por un tiempo en otros lugares

La famosa sorprendió a sus seguidores cuando les informó que pasará una temporada en España y luego se irá a Colombia. (POR ESTO!)

Belinda sorprendió a sus seguidores al anunciar que se va de México. La cantante y actriz explicó que su decisión responde a nuevas oportunidades profesionales. ¿De qué se trata?

La intérprete de “Amor a primera vista” detalló en “Ventaneando” que este cambio en su carrera no será definitivo, sino temporal.

La artista viajará a distintos países para la filmación de la serie “Carlota”, donde se realizará la preproducción y el rodaje.

“Me voy a España seis meses, dos meses a Colombia, o sea, literalmente van a ser entre siete y ocho… es un proyecto muy ambi-

cioso”, expresó Belinda.

Aunque no dio más detalles sobre la mudanza, se espera que regrese a Ciudad de México una vez concluido su trabajo.

Belinda también comentó que extrañará el país y que se encuentra emocionada por los proyectos que se vienen: “Habrá música, serie y conciertos”.

Además, tendrá colaboraciones con Sebastián Yatra, Kenia Os y otras personalidades cuyos nombres aún no reveló.

Antes de viajar, la intérprete realizará ocho funciones especiales de “Mentiras: el musical” en

octubre, los días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11 y 12, en el Centro Cultural Teatro 1, junto a la estación del Metro Cuauhtémoc en CDMX.

Se trata de una bioserie histórica inspirada en la vida de Carlota de Habsburgo, producida por Sony Pictures Televisión. La historia narrará la juventud de la emperatriz y el deterioro mental que sufrió tras la ejecución de su esposo, Maximiliano de Habsburgo. Belinda realizará el protagónico, aunque aún se desconocen detalles sobre la plataforma y la fecha de estreno.

Aunque nació en España, Belinda siempre ha mostrado su orgullo

por la cultura mexicana y ha celebrado sus conexiones con el país. En 2024 se generó polémica cuando protagonizó el grito de independencia en Times Square, Nueva York, y algunos usuarios la cuestionaron sobre su identidad mexicana. Ante las críticas, la cantante citó a la fallecida Chavela Vargas: “Los mexicanos nacen donde se les da la gana”, y reafirmó su identidad: “Yo soy más mexicana que nada, siempre me siento orgullosa de hablar de México, de su cultura, de su gente, del país tan maravilloso que tenemos”.

(Agencias)

Conde asegura que ella abandonó LCDLF

Tras convertirse en la tercera habitante en salir de la “La casa de los famosos México”, Ninel Conde reapareció en redes desde Miami, y aclaró que no es que no hayan votado por ella, simplemente ella fue la que “se salió”.

Al siguiente día de su salida, suspendió varias entrevistas que tenía agendadas, sólo estuvo en los programas matutinos de Televisa y en la dinámica que organiza ViX con los exhabitantes, al resto, Ninel les dijo “no”.

Su salida fue sorpresiva para muchos, pues algunos la veían como una carta fuerte dentro del reality, e incluso se pensó que llegaría a la final, sin embargo, su rostro de sorpresa y hasta de enojo tras abrirse la puerta hacia la calle y no hacia La Casa, mostraron la sorpresa en la propia Ninel.

Una vez afuera, se dijo “aliviada” y conforme con lo que el público decidió.

Ninel Conde aclara su salida de

Lafourcade reprograma conciertos

Natalia Lafourcade reprogramó varios conciertos que tenía pensado ofrecer el resto de este 2025 como parte su “Cancionera Tour 2025”, la cantante pensaba dar varias presentaciones antes de que la sorprendiera la noticia de que está embarazada.

Lafourcade, de 41 años, se dijo feliz por la “hermosa sorpresa” de tener un bebé creciendo dentro de ella: “estoy creciendo en todas direcciones”, expresó, y compartió que por indicaciones médicas tendrá que hacer una pausa, por lo que reprogramará los shows en Estados Unidos y Canadá. Especificó que ahora se encuentra en su amada Veracruz preparándose para ofrecer sus últimos tres conciertos de este 2025 en el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México.

Natalia enfatizó que deberá darse un espacio para la maternidad para recibir al “hermoso ser que viene en camino”; en abril y junio de 2026 se reprogramaron sus conciertos en Estados Unidos y Canadá

“Mi gente linda, después de unos días de descanso me siento agradecida y emocionada por vernos muy pronto en los conciertos del Auditorio Nacional en septiembre y octubre”, escribió.

“La casa de los famosos México”

En un video que Ninel Conde compartió en sus redes, y donde se encontraba con su amigo Mauricio Mejía, la cantante habló sobre su participación y su salida de “La casa de los famosos”, y dejó claro que no la sacaron, sino que ella se salió.

“Claro que votaron, pero yo ya estaba muy cansada”, expresó.

Contó que un policía la cuestionó sobre las muchas maletas que llevaba, a lo que ella le contó:

“Pues fíjese que estuve en un reality que se supone duraba dos meses y medio, por eso traje tantas cosas, pero pues me salí a las tres semanas porque no aguanté”, expresó.

La “Bombón Asesino” reiteró que no es que la hayan sacado, sino que ella fue quien se salió.

“No me sacaron, me salieron, me salí”, resaltó, Pese a que aseguró que su contrato ya había concluido, internautas no le creen y se burlaron de ella. (Agencias)

En el mensaje que posteó en redes, junto al video, escribió que hará caso a las recomendaciones médicas que le dieron.

(Agencias)

La cantante está esperando su primer bebé. (Agencias)
El Bombón asesino dejó el reality show tras el odio que recibió.

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Contención

Un Juez federal frena la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negar fondos a 34 ciudades consideradas santuario para la inmigración Página 45

Cae Mono Luis, ligado a atentados

La Policía de Colombia también captura a otros tres sospechosos

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la captura de Luis Vera Fernández, alias Mono Luis, hermano de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, uno de los hombres más buscados del país y jefe del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a la que el Gobierno responsabilizó de uno de los dos atentados ocurridos el jueves.

“Capturado hermano de Iván Mordisco, en El Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández”, publicó Petro en un breve mensaje en X, acompañado de un video de la Policía Nacional que muestra el momento de la detención.

En las imágenes, el detenido aparece sin camiseta y con las manos arriba ante los uniformados en una vivienda de un solo piso y techo de calamina, ubicada en El Peñón, un municipio de menos de 6 mil habitantes a unos 120 kilómetros al Norte de Bogotá.

Según un comunicado de la Policía, Luis Vera Fernández es el hermano y el principal operador de confi anza de Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como Iván Mordisco , por cuya captura el Gobierno ofrece cerca de un millón de dólares.

“Si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confío

Nombra

de activar explosivos en Cali

en la justicia revolucionaria y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales del país”, señaló Mordisco en un comunicado difundido por redes sociales, haciendo responsable a Petro por la suerte que pudieran correr sus allegados.

Uno de los frentes del EMC es señalado por el ataque con un camión bomba que el jueves mató a seis civiles e hirió a más de 60 personas cerca de una base aérea militar en Cali.

Por otra parte, el viernes fueron capturados tres sospechosos de activar los explosivos en el atentado

Dina Boluarte a nuevo Ministro de Justicia de Perú

LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cambió ayer a su Ministro de Justicia y nombró para el cargo a su asesor, Juan José Santiváñez, quien retornó al gabinete pese a que el Congreso lo censuró en marzo cuando fue titular de Interior.

Además de Justicia, Boluarte también hizo cambios en los ministerios de la Mujer y de Inclusión Social. Los nuevos titulares juraron sus cargos en una ceremonia en la sede del Ejecutivo.

La inesperada remoción se produce cuando el Gobierno evalúa retirar al país de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras promulgar una ley de amnistía a militares procesados por crímenes de lesa humanidad. La Corte pidió no aplicar esa ley. Con ese fi n el Gobierno creó en agosto una comisión con funcionarios de la cancillería y el Ministerio de Justicia para examinar la viabilidad de ese retiro.

Boluarte, muy impopular y cuya aceptación en los sondeos es menor al 5%, enfrenta una fuerte presión social y política por el auge del crimen organizado.

Por otro lado, el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-

2020) fue recluido el viernes en la prisión Ancón II, una cárcel común al Norte de Lima, tras una decisión de la autoridad penitenciaria que anuló su internamiento en la prisión de Barbadillo, donde están otros tres exmandatarios de Perú, para cumplir con cinco meses de prisión preventiva por un caso de presunta corrupción cometido antes de llegar al Ejecutivo.

A Vizcarra lo condujeron en una furgoneta blindada del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),-

junto a un fuerte resguardo policial, desde el penal de Barbadillo, al este de Lima, hacia Ancón II Es la primera que envían a un exmandatario peruano a una prisión común en lugar de Barbadillo, que se creó en 2007 para albergar a Alberto Fujimori (1990-2000) y que ha acogido a los distintos expresidentes enviados a prisión. Actualmente están allí Alejandro Toledo (20012006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022).

(Agencias)

esta explosión atribuida a las disidencias de las extintas FARC. El viernes en la noche, el presidente Gustavo Petro anunció la captura de un tercer sospechoso, Diomar Mancilla, señalado de integrar la columna Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC).

“Capturado Diomar Mancilla, de la columna Jaime Martínez, participó en el atentado a la población civil en Cali”, escribió el Mandatario en X Ayer La Fiscalía informó en X que imputó a Walter Yonda y Carlos Obando Aguirre, como presuntos responsables de homicidio agravado, un delito sancionado con hasta 50 años de prisión.

“Las evidencias indican que habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio y granadas de mortero”, agregó.

Uno de estos vehículos explotó el jueves frente a la escuela de aviación militar de Cali.

del jueves contra una base aérea en la ciudad colombiana de Cali.

La Fiscalía presentó ante un Juez de Control de garantías a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Obando Aguirre, detenidos en fl agrancia gracias a que la comunidad impidió su fuga tras

Luego de los ataques, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió ayer en declaraciones a la prensa que “no hay ningún cese al fuego con algún grupo criminal desde hace ya más de seis meses. No hay ningún cese de operaciones ofensivas”.

El funcionario estuvo en Antioquia liderando una reunión extraordinaria con jefes de la fuerza pública para coordinar acciones contra grupos guerrilleros disidentes.

(Agencias)

Se enlista población civil venezolana ante amenazas

CARACAS.- Miles de personas, entre empleados públicos, amas de casa y jubilados, se enlistaron ayer en las fuerzas militares de Venezuela para sumar filas ante una eventual invasión estadounidense. El presidente Nicolás Maduro llamó a abrir durante este y otros fines de semana el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito al Ejército Bolivariano. Es también una demostración de fuerza ante lo que consideran una amenaza, pues tres destructores lanzamisiles se posicionaron en aguas internacionales frente a

las costas de Venezuela, aunque Washington asegura que se trata de operaciones contra el narcotráfico.

La Milicia habilitó centros de registro en plazas y edificios militares y públicos, incluido el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.

“¿Ha prestado servicio anteriormente?”, preguntó una miliciana en uniforme de camuflaje a Óscar Matheus, que esperó paciente en fila hasta llegar a la mesa de registro.

“Estoy acá para cumplir con nuestro país. No sabemos qué pueda suceder”, dijo el auditor de 66 años. (Agencias)

Vera Fernández es hermano de Iván Mordisco, uno de los hombres más buscados del país. (Agencias)
Las personas buscaron sumarse a las filas del Ejército Bolivariano. (AFP)
Juan José Santiváñez asumió el cargo en una ceremonia. (Agencias)

Impiden a Trump recortar fondos

Juez federal frena intención del Presidente de EE.UU. de negar dinero a 34 ciudades santuario

WASHINGTON.- Un Juez federal frenó la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negar fondos a ciudades consideradas santuario como Chicago, Los Ángeles, Denver y otras 31 más de todo el país.

El togado William Orrick de San Francisco ordenó de forma preliminar que los fondos federales no pueden recortarse a las ciudades consideradas santuario y frenó la polémica política de Trump que pretendía afectar a aquellos distritos que no han apoyado las iniciativas en materia de inmigración de la Administración republicana.

Con esta nueva resolución, ciudades como Boston, Santa Fe, Los Ángeles, Portland, Chicago, Oakland, Sacramento, San Diego y dos decenas más se seguirán sosteniendo con fondos federales porque a criterio del Juez, cortarles los fondos es inconstitucional.

Hace tres meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una lista de más de 500 jurisdicciones santuario , y dijo que cada una de ellas recibiría una notifi cación formal de que el Gobierno las había considerado en incumplimiento.

El Gobierno de Trump utilizó esta presión económica contra aquellas ciudades que no ponían sus gobiernos locales en función de los operativos y planes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En 2017, el juez Orrick se había opuesto por primera vez a la intensión de Trump, en su primer mandato, de cortar fondos federales, asegurando que esta medida

Despiden a jefe de Defensa

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, despidió al director de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés), subordinada al Pentágono, según dos fuentes familiarizadas con el asunto citadas por un famoso periódico local.

El motivo exacto de la salida del teniente general Jeffrey Kruse de la DIA, considerada el ala principal de Inteligencia del Pentágono, se desconoce.

Al respecto, las fuentes se refirieron a una presunta pérdida de confianza, término que, según el diario estadounidense, Hegseth ha usado para justificar el despido de otros oficiales militares este año.

Un portavoz de la DIA confirmó que Kruse ya no es su director e informó que Christine Bordine asumirá como jefa interina.

La decisión de prescindir de Kruse podría estar relacionada con un informe de la DIA que pareció

aparte de inconstitucional, viola la independencia de poderes. Este es el segundo revés judicial que recibe Trump en las últimas horas, ya que el pasado jueves una Jueza de Florida ordenó el cierre de la cárcel Alligator Alcatraz en los próximos 60 días y agregó que a ningún migrante más lo pueden trasladar a este centro. Asociaciones civiles de Florida

advirtieron el viernes de que persisten las horribles condiciones para los migrantes que permanecen en el centro de detención migratoria, a pesar de la decisión judicial.

Crean medalla fronteriza

Por otro lado, el Pentágono creó una medalla por defender la frontera con México. En un comunicado, el

secretario de la Defensa, Pete Hegseth, dijo que “con vigencia de inmediato, se establece la Medalla de Defensa Fronteriza de México para reconocer a los miembros del servicio desplegados en la frontera internacional de Estados Unidos por el apoyo del Departamento de Defensa a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. (Agencias)

Se desconoce el motivo exacto de la salida del teniente general Jeffrey Kruse de la DIA. (Agencias)

no favorecer en cierta medida la narrativa de la Casa Blanca.

En junio, la agencia emitió una evaluación preliminar de los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán, que concluyó que los daños no fueron tan significativos y, por tanto, contradecía las afirmaciones de la administración del presidente Donald Trump. Un funcionario de la administración Trump, familiarizado con las discusiones internas sobre

Kruse, reveló que su futuro dentro de la DIA había sido incierto por meses y que la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, inicialmente buscaba reemplazarlo. Además, había sido blanco de ataques por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA); esta y la DIA se consideran estrechamente alineadas. El Teniente general asumió el cargo apenas en diciembre de 2023.

Suspenden envíos por aranceles

ATENAS.- Los servicios postales de toda Europa anunciaron ayer que están suspendiendo el envío de muchos paquetes a Estados Unidos en medio de la confusión sobre los nuevos aranceles de importación.

Los servicios postales de Alemania, Dinamarca, Suecia e Italia dijeron que dejarán de enviar la mayoría de las mercancías a Estados Unidos con efecto inmediato. Francia y Austria harán lo mismo mañana.

El Royal Mail del Reino Unido dijo que detendría los envíos a Estados Unidos este martes para permitir que esos paquetes lleguen antes de que entren en vigor los aranceles. Los artículos originarios del Reino Unido con un valor superior a 100 dólares, incluidos regalos para amigos y familiares, incurrirán en un arancel del 10%, dijo. “Quedan preguntas clave sin resolver, particularmente en cuanto a cómo y por quién se recaudarán los aranceles aduaneros en el futuro, qué datos adicionales se requerirán y cómo se llevará a cabo la transmisión de datos a la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos”, aseveró DHL, el mayor proveedor de envíos en Europa, en un comunicado.

Asimismo, el Departamento de Correos de la India anunció ayer la suspensión temporal a partir de mañana del envío de artículos postales con destino a Estados Unidos, exceptuando cartas. (Agencias)

De acuerdo con un alto exfuncionario de Inteligencia militar, era un “profesional consumado y un ejemplo de éxito como agente de inteligencia de la Fuerza Aérea”. Entretanto, un ofi cial militar asignado a la DIA indicó que Kruse fue “muy transparente” y gestionó de manera sobresaliente las tensiones y presiones sobre la agencia durante la Administración del presidente Trump. (Agencias)

Países de Europa y la India frenaron el servicio. (Agencias)
El togado de San Francisco, William Orrick, ordenó paralizar los planes del Mandatario. (Agencias)

Estrechan lazos Japón y Seúl

El Presidente de Corea del Sur visita Tokio para ampliar colaboración en diversas áreas

TOKIO.- Los líderes de Japón y Corea del Sur acordaron ayer estrechar su cooperación para afrontar los rápidos cambios actuales en materia comercial y de seguridad, dos campos con preocupaciones comunes entre las potencias vecinas.

Reunidos en Tokio en el que supone el primer viaje al extranjero del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, para una cumbre bilateral desde que asumiera el cargo en junio, el Mandatario de Seúl y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se mostraron de acuerdo en ampliar la colaboración en diversas áreas, mientras se esfuerzan por minimizar los roces por sus disputas históricas.

“Dado que el orden internacional en materia de comercio y seguridad es volátil, creo que la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y Japón, que comparten posiciones similares en términos de valores, orden

e ideología, deben fortalecer su cooperación más que nunca”, declaró Lee en sus comentarios

Aunque son anomalías civilizatorias, las guerras y las luchas armadas, circunstancialmente han sido catalizadores de trascendentales procesos geopolíticos. De la derrota de las metrópolis coloniales europeas surgió en Hispanoamérica, un rosario de naciones libres, y de la capitulación del Imperio Británico ante la revolución emergieron los Estados Unidos.

Las guerras napoleónicas aceleraron los procesos nacionales en Europa y de la ruina de los imperios ruso, otomano y austrohúngaro emergieron varios estados, entre ellos la Unión Soviética y la Turquía moderna.

Por una cruel paradoja, puede que, en la zaga de la guerra en Ucrania, el más lamentable evento europeo en los últimos 80 años, que se lleva consigo la vida de no menos de un millón de personas, tenga lugar la convergencia entre Estados Unidos y Rusia que, de realizarse, tendrá implicaciones civilizatorias positivas e inmediatas para todo el mundo.

En 1991, tras ciclópeos esfuerzos tratando de instalar un modelo político y económico que resultó inviable, exhausta tras 74 años de confrontaciones políticas, militares e ideológicas con Occidente, debilitada por una ruinosa

iniciales en la cumbre con Ishiba. El jefe del Ejecutivo nipón se mostró en sintonía con esta opinión,

argumentando que es necesario tener coherencia política, aún cuando persisten asuntos difíciles entre am-

bos países, y subrayó la importancia fundamental de estrechar también la cooperación trilateral con su aliado común Estados Unidos.

“La paz y la estabilidad no llegarán a menos que hagamos esfuerzos activos y esto es aún más cierto en una época tan turbulenta”, dijo Shigeru Ishiba. Ambos mandatarios reafirmaron, además, el compromiso adquirido por administraciones anteriores de lograr la completa desnuclearización de Corea del Norte y señalaron la necesidad de cooperar para hacer frente a las incertidumbres comerciales, en una velada referencia a la agresiva política arancelaria actual de Washington.

Los intercambios entre Ishiba y Lee se prolongaron durante unas dos horas, primero con una cumbre de asistencia limitada en el Kantei, seguida por una reunión ampliada, a la que siguió una rueda de prensa. (Agencias)

Asume Irán asesinato de 6 sionistas

TEHERÁN.- Las fuerzas iraníes mataron a seis miembros de un grupo calificado de terrorista vinculado a su enemigo acérrimo Israel, durante una operación en el Sureste del país, anunció ayer un medio estatal.

“Durante un intenso tiroteo con terroristas en la provincia de Sistán y Baluchistán, seis de los atacantes murieron y dos fueron detenidos”, anunció una agencia de noticias local, citando un comunicado de los servicios de Inteligencia iraníes.

El lugar exacto del ataque y su

fecha no fueron precisados.

“Los documentos disponibles indican la naturaleza sionista del grupo, que buscaba atacar uno de los centros vitales en el Este del país”, agregó el comunicado.

Región pobre y fronteriza con Pakistán y Afganistán, Sistán y Baluchistán experimentan con frecuencia enfrentamientos entre las fuerzas de Seguridad, rebeldes de la minoría baluchí, grupos sunitas radicales y también traficantes de droga.

Por otro lado, la Unión Euro-

Las alianzas que vienen

carrera de armamentos, incluidas las armas nucleares, y por las tensiones de una competencia económica que no podía ganar, así como por situaciones internas, entre ellas sostener económica y militarmente al campo socialista y al movimiento comunista internacional, la Unión Soviética implosionó.

Por elección, Rusia, los países exsocialistas de Europa Oriental, los Balcanes y Mongolia, así como los 20 nuevos estados surgidos en territorios exsoviéticos, cambiaron sus perspectivas estratégicas adoptando el capitalismo, la democracia liberal y la economía de mercado integrándose y aliándose con Occidente. La sociedad soviética, así como las estructuras políticas, incluyendo el partido, los mandos militares y de la seguridad del estado, el komsomol, la burocracia sindical y las élites científicas e intelectuales y la juventud, apoyaron el curso iniciado por Mijaíl Gorbachov. Ni una sola voz se levantó contra la perestroika, no hubo llamados, huelgas ni manifestaciones y nadie lloró sobre la leche derramada cuando finalmente sobrevino el colapso.

Un partido de 20 millones de militantes, presunto heredero de las tradiciones combativas de los bolcheviques, fue disuelto de un plumazo y prohibido sin que se alzara una voz en su defensa y la organización sindical de 100 millones de afiliados se disolvió en la nada sin ninguna manifestación de descontento. Nunca se había visto un movimiento político tan trascendental ni cambio en semejante escala que fuera tan deseado. Aquellos pueblos que fueron objeto de un gigantesco esfuerzo propagandístico encaminado a reeducarlos para rechazar a occidente, su cultura y sus estilos de vida, aunque perdieron importantes conquistas, abdicaron de los credos inculcados mediante el adoctrinamiento y rápidamente se adaptaron a las nuevas condiciones. De vez en cuando recuerdo que en un mismo día estuve en Berlín Occidental y Oriental, contemplé el Muro de Berlín desde los dos lados y fui impactado por los enormes contrastes que quizás un visitante percibía mejor que los lugareños.

Para entonces ya había asumido que el desarrollo económico, incluidos el consumo, el confort y el bienestar, forman la más importante de las estructuras sociales, superando en influencia a la política y las ideologías. A escala global, en la era de las sociedades industriales y tecnológicas, este indicador es determinante para limar las contradicciones ideológicas y políticas entre las potencias y promover las avenencias entre ellas. Esa es la base de la llamada convergencia. Superadas las barreras ideológicas, las interacciones económicas, incluidas algunas manifestaciones de integración, aproximan más que contraponer a las potencias, las sociedades emergentes, las clases sociales y las personas. La lucha de clases no ha desaparecido, pero se realiza en un tono reformista.

Al menos ahora, en los países occidentales, así como en Rusia, en Asia y en África, los pueblos y las vanguardias política, procuran la mejoría por medio de reformas que son preferidas a los cataclismos que promueven los cambios de re-

pea y representantes de Alemania, Francia y Reino Unido reanudarán este martes sus conversaciones sobre el programa nuclear de la república islámica de Irán mientras la parte occidental contempla ya seriamente activar el mecanismo de reanudación de sanciones contra Teherán tras denunciar el incumplimiento del prácticamente suspendido acuerdo nuclear de 2015 y tras los ataques de Estados Unidos a sus bases nucleares. (Agencias)

gímenes. Las revoluciones sociales que, por cierto, fueron pocas y violentas, dejaron de ser la opción. En la medida en que avanzan las convergencias económicas, también lo hacen las políticas y las acciones sociales que auspician un tendido de puentes a escala global lo cual es un poderoso incentivo para las sociedades desarrolladas. A pesar de la guerra en Ucrania, un evento circunstancial, Rusia está hoy más cerca de la alianza con Estados Unidos que de la guerra con ellos. ¡Que para bien sea!Por extraños caminos, cuando la hegemonía de Estados Unidos parece declinar, en las nuevas circunstancias aparecen Vladimir Putin y Donald Trump que, en la tóxica coyuntura de la guerra desatada en Europa, aproximan posiciones y tal vez metas. Rusia, aunque militarmente pareja, económica y políticamente más atrasada busca no sólo la paz, sino los réditos de una beneficiosa alianza. Ignoro cómo los entendimientos entre Washington y Moscú repercutirán en la perspectiva estratégica y cómo ello influirá en el inevitable ajuste internacional que ello conllevará. Tengo la impresión de que a China no le será difícil asimilar el cambio, al fin y al cabo, la confrontación con Estados Unidos no es su estrategia. El tiempo dirá. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
Lee Jae-myung (i) y Shigeru Ishiba (d) se mostraron de acuerdo en minimizar los roces entre países. (Agencias)
Las fuerzas militares respondieron a un intenso tiroteo. (AFP)

Síguenos en nuestras redes

On line

SE PROPAGAN ANIMALES ZOMBIE EN EE.UU. POR BROTE INFECCIOSO

En todo el territorio norteamericano se han visto especies como ciervos, ardillas y conejos denominados Frankenstein, con crecimientos deformes o ampollas que parecen verrugas

NIEGAN LIBERTAD CONDICIONAL AL OTRO HERMANO MENÉNDEZ

La primera dama de Turquía, Emine Erdogan, escribió ayer a su homóloga estadounidense, Melania Trump, para pedirle que interceda a favor de los niños de Gaza ante Israel, como lo ha hecho por los niños de Ucrania ante Rusia.

Emine Erdogan pidió a la esposa del presidente estadounidense Donald Trump, que escribiera una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que mostrara misericordia hacia los niños de Gaza, tal y como hizo en una misiva reciente ofrecida al mandatario ruso, Vladimir Putin.

“Confío en que la importante sensibilidad que mostró por los 648 niños ucranianos que perdieron la vida en la guerra se extienda también a Gaza, donde en el transcurso de dos años 62 mil civiles inocentes, entre ellos 18 mil niños, fueron brutalmente asesinados”, expresó la primera dama turca, citando el balance de las autoridades sanitarias de Gaza, que la ONU considera fiables.

Cuando recibió a Putin en Alaska la semana pasada, Donald Trump le entregó un mensaje de paz para Ucrania, supuestamente escrito por su pareja Melania Trump.

“Como madre, como mujer y como ser humano, comparto profundamente los sentimientos expresados en su carta, y espero que usted dé la misma esperanza a los niños de Gaza, que también anhelan la paz y la tranquilidad”, exhortó Emine a Melania.

El viernes, las Naciones Unidas declararon oficialmente la hambruna en Gaza.

(Agencias)

En todo el territorio de Estados Unidos se han visto animales parecidos a zombis, o denominados Frankenstein, con crecimientos deformes o ampollas que parecen grandes verrugas en el cuerpo. El brote de un virus raro en diferentes animales, como conejos y ardillas, y ahora también ciervos, está causando preocupación en la sociedad.

Los estadounidenses han comenzado a publicar en las redes sociales numerosas fotografías de ciervos con grandes ampollas por todo el cuerpo en diferentes estados, como Nueva York, Pensilvania y Wisconsin. Los científicos aseguran que estas protuberancias son una manifestación de una enfermedad llamada fibroma cutáneo de los ciervos.

Asimismo, también puede deberse a la enfermedad denominada caquexia crónica (ECC), a menudo conocida como enfermedad del ciervo zombi, que se ha propagado constantemente entre las poblaciones de ciervos de Norteamérica durante décadas. Esta enfermedad neurológica mortal, una afección priónica similar a la enfermedad de las vacas locas, provoca que los animales infectados se consuman, pierdan la coordinación y presenten síntomas inquietantes, similares a los de los zombis.

De igual forma, en Estados Unidos se ha reportado también

Síguenos en nuestras redes

On line

ardillas grises cubiertas con una especie de verrugas llenas de pus y con clapas en el pelo (alopecia areata) en varias zonas del cuerpo, las cuales fueron vistas en los últimos años tanto en la Unión Americana como en Canadá. Lo más probable es que los animales padezcan fibromatosis de la ardilla, una enfermedad viral de la piel causada por un leporipoxvirus. La afección cutánea suele curarse por sí sola, pero, en casos graves, puede afectar a órganos internos y causar la muerte.

Debido a que el virus se propaga a través del contacto directo entre animales sanos e infectados mediante las lesiones o la saliva, los comederos se convierten en una fuente de propagación de la enfermedad.

Al mismo tiempo, varios conejos silvestres de cola de algodón de aspecto aterrador, con crecimientos negros similares a tentáculos en sus cabezas, han sido avistados en reiteradas ocasiones en los alrededores de la ciudad de Fort Collins, en Colorado, Estados Unidos.

Las espeluznantes protrusiones de estos conejos Frankenstein resultaron ser una manifestación del virus del papiloma de Shope, que provoca el crecimiento de tumores en la cabeza de los animales o cerca de ella.

El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado ha instado a cualquier persona que vea conejos infectados a mantenerse alejados y no tocarlos.

La enfermedad que se ha propagado entre los ciervos y otros animales este verano forma parte de la misma familia de virus conocidos como papilomavirus, que afectan a la piel y las membranas mucosas. Estos virus son comunes tanto en humanos como en diferentes animales.

La causa de esta enfermedad es un virus que se transmite principalmente a través de insectos portadores de la enfermedad, como mosquitos y garrapatas.

Según el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington, los papilomas en los ciervos se ven con mayor frecuencia a finales del verano y en otoño, lo que se explica por la mayor actividad de los insectos hematófagos en esta época del año.

Para minimizar el riesgo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan a los cazadores que analicen sus presas antes de consumirlas.

(Agencias)

Una comisión judicial estadounidense le negó el viernes la libertad condicional a Joseph Lyle Menéndez, un día después que a su hermano Erik también le ordenaran permanecer en prisión por el asesinato de sus padres hace más de tres décadas, en uno de los crímenes más mediáticos de la historia de este país.

A Lyle, de 57 años, se le negó la libertad condicional porque no convenció al panel de que ya no es una amenaza pública.

Julie Garland, miembro la junta de libertad condicional que revisó el caso, consideró que Lyle aún representa un riesgo para la comunidad, pero lo instó a no perder la esperanza porque la negativa “no es el final”. Los hermanos podrán pedir una reevaluación de sus casos dentro de tres años.

“Mi mamá y mi papá no tenían que morir ese día”, dijo un emotivo Lyle a la junta, y explicó que la decisión de matar a sus padres fue únicamente suya y no responsabilidad de su hermano. “Lo siento mucho por todos, y lo lamentaré por siempre”, añadió en sus comentarios finales al panel.

El resultado de la audiencia es el último golpe a un movimiento surgido en Internet que exige la liberación de los hermanos y que en los últimos años ha crecido con el apoyo de sus familiares y hasta de celebridades.

Sobre los hermanos pesaba una cadena perpetua sin posibilidad de reducción de la pena por haber matado a sus padres, aunque ahora pueden apelar en tres años. (Agencias)

Campeche, domingo 24 de agosto del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12558

Tropiezo

El Marinabús inicia operaciones en Acapulco

República 4

Con goleada a Necaxa, Rayados toma la cima

Deportes 35

Kylie Minogue regresa a México tras 14 años

Hiperviral 41

Cae el hermano de Iván Mordisco en Colombia

44

Corte de EE.UU. detiene la maniobra de Trump para quitar fondos federales a más de 30 ciudades santuario que rechazan colaborar con sus políticas migratorias / La Secretaría de Economía descarta privilegios para importar azúcar; todo el producto ingresa pagando aranceles / Fuerzas federales incautan 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero y detienen a cuatro personas

45 / República 3 y 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.