PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11844

Herencia

La ciudad maya de Kabah empieza a revelar sus secretos, con el hallazgo de dos edificios de uso habitacional; “afloran” más de 55 mil bienes inmuebles en obras del Tren Maya / Suman 106 mil los analfabetas en Yucatán; Eliseo Chan borró su nombre de la estadística porque aprendió a leer a los 50 años de edad / Se vuelca un autobús en la vía Izamal-Cenotillo y deja 19 heridos Ciudad 15 / Policía 21 / Municipios 29

EL INAH informó que una de las estructuras es un palacio que estuvo decorado con motivos de plumas, cuentas y aves labradas en su arquitectura. Además, su escalinata cuenta con vestigios de un mascarón de estuco, el cual abarcó hasta nueve metros de extensión. Era habitado por las élites mayas.- (POR ESTO!)

Migración duplica la población de Sitpach:

pasó de 600 a 2 mil 200 habitantes

Ciudad 11

Alza de 40% en precio del cemento encarece las casas en Yucatán: asegura la Canadevi

Ciudad 13

Alpha Tavera, juez y parte: es dirigente de Morena y se autodestapa para el 2024

Ciudad 17

UN poblador de Telchac Pueblo, que con medio siglo de vida acabó la primaria, da el ejemplo de que nunca es tarde para prepararse; con 74 años a cuestas, a diario lee las noticias

EL accidente ocurrió cerca de las 5:00 horas cuando el chofer de la unidad de pasaje dormitó, perdió el control del automotor; el vehículo pesado quedó con la mitad de su carrocería en la maleza.- (POR ESTO!)

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Juez del Tribunal Laboral está más pendiente de sus redes sociales que de desahogar expedientes.

Denuncian el descarado pago de moches, acoso y tráfico de influencias de Rogerio Castro. Fracturas en el PAN amenazan con mover el reparto del pastel electoral en el 2024. Ciudad 10

en PorEsto!.- (POR ESTO!)
Estructuras 55,132 Osamentas 647 Cerámica (fragmentos) 1’249,777 Elementos muebles 1,925 Rasgos naturales 2,252
La construcción del Tren Maya ha permitido el rescate de tesoros arqueológicos…

República

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Se meten sicarios a escuela

Se registra enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen en Tabasco, Zacatecas

CIUDAD DE MEXICO.-Ayer se registró un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado en el municipio de Tabasco, Zacatecas, lo que generó que pobladores se resguardarán, además comenzó a circular en redes sociales el video en el que hombres armados caminan dentro de las instalaciones de la Escuela Secundaria número 7 José Vasconcelos, ante la mirada de los alumnos quienes sólo se escondieron. De acuerdo con la información que han proporcionado las autoridades de seguridad, cerca de las 8:50 horas de ayer, se reportó el enfrentamiento en un área conocida como el Cerro de la Cruz, en dicha municipalidad. La Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad comentó que, de acuerdo con la información recabada, “tras el despliegue operativo en esa zona, los hechos se suscitaron aproximadamente a 200 metros de un plantel educativo”, por lo que las autoridades de seguridad resguar-

daron la zona escolar y aseguraron que “hasta este momento, fuera localizada alguna persona lesionada”.

De igual manera, la autoridad local informó al mediodía que “la situación está controlada por las Fuerzas de Seguridad, quienes mantendrán presencia y diversas

A LA OPINIÓN PÚBLICA

acciones en dicho municipio”. De acuerdo con unos videos que la ciudadanía ha hecho circular en las redes sociales, se puede apreciar a unos hombres armados muy cerca de las aulas de la escuela secundaria número 7 José Vasconcelos, donde los alumnos ven

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

con asombro a las personas, pero luego se escucha que uno de ellos dice: “¡Aguas, agáchensen!”.

En otros videos, se escuchan los tableteos de las armas en el enfrentamiento, donde las personas que ya se disponían a trabajar, optaron por resguardarse.

Disputa armada deja dos muertos y un policía herido

Por otra parte, se reportó un enfrentamiento armado en la ciudad fronteriza de San Luis Río Colorado, donde hubo como saldo dos presuntos criminales abatidos y un policía municipal herido de bala.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que los hechos ocurrieron en la calle 13 entre avenida Sonora y callejón del mismo nombre, cerca de las 15:30 horas de ayer. El elemento de la Policía Preventiva que resultó lesionado con arma de fuego ya es atendido en un hospital local, y se encuentra fuera de peligro.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) comunicó que ya inició investigaciones, luego de que agentes municipales controlaran una situación de violencia tras ser agredidos por personas armadas, donde se detuvo a un generador de violencia y dos más fueron neutralizados.

Los hechos ocurrieron cuando los presuntos delincuentes viajaban en un vehículo desde donde arrojaron artefactos poncha llantas a las unidades policiacas.

Posteriormente, perdieron el control del automóvil y se impactaron contra una barda, al descender realizaron disparos contra los municipales, quienes repelieron la agresión para neutralizar a dos de ellos.

Elementos de los tres órdenes de Gobierno arribaron en apoyo al sitio y mantienen operativo de búsqueda de más presuntos agresores.

(Redacción POR ESTO!)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de septiembre del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.-El amparo de Tomás Zerón apela a la presunción de inocencia y debido proceso, ante las acusaciones de la exsitencia de torturas en la Verdad Histórica del Caso Ayotzinapa

El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, promovió un amparo con el cual busca que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, deje de señalarlo como “torturador” y de haber creado la Verdad Histórica

La demanda de garantías fue radicada en el juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal, pero aún no ha sido admitida a trámite.

El exfuncionario de la Procuraduría General de la República (PGR) también impugnó que la Secretaría de Gobernación publicó en el portal del Gobierno de México, el 25 de agosto de 2023, el Comunicado de Prensa 438/2023, hoy prófugo de la justicia, creo la Verdad Histórica con base en la tortura y Alteración de pruebas”, en el que se realizan diversas afirmaciones respecto del quejoso. (Agencias)

El exfuncionario busca que dejen de señalarlo como “torturador”.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los hechos ocurrieron en la secundaria José Vasconcelos (Agencias)
Se ampara Zerón contra acusaciones
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Entrega AMLO bastón de mando

Otorga el Ejecutivo federal el liderazgo de la Cuarta Transformación a Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó anoche el “bastón de mando” a Claudia Sheinbaum, quien ganó el miércoles el proceso de encuestas de Morena que la designa como la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y, llegado el momento, la candidata presidencial del partido para las elecciones del 2024.

La entrega ocurrió en el restaurante El Mayor, en República de Argentina 15; el evento se realizó a puertas cerradas, y al culminar, el Presidente y la abanderada salieron a la calle para hacer la escenificación frente a los medios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador salió del Palacio Nacional alrededor de las 20:00 horas y llegó caminando al establecimiento; reporteras de la prensa nacional le hicieron varias preguntas, pero decidió no responder. Únicamente, se limitó a decir que estaba “feliz, feliz, feliz, feliz…”.

Entre gritos de “¡Presidenta!” y “¡Sí se pudo!”, Sheinbaum envió un mensaje ante decenas de simpatizantes, con López Obrador a su lado tras recibir el bastón.

“Tomo este bastón de mando, representación de los valores más profundos de nuestra historia viva, de los pueblos indígenas, lo tomo con orgullo y compromiso, y con humildad, pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado, el de la transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Tengan la certeza de que voy a estar a la altura de las circunstancias, que vamos a caminar juntos y juntas, en unidad y que jamás traicionaré el anhelo de seguir construyendo un México aún más justo, fraterno, soberano, libre y democrático”, señaló.

Ayer por la mañana, durante su

15 | SEPTIEMBRE |

conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador manifestó su respaldo a la próxima candidata de Morena porque, afirmó, representa el relevo generacional, así como la continuidad con cambio del movimiento que él inició apoyado por la mayoría del pueblo.

Dijo estar muy contento porque hay relevo generacional. Aseguró que conoce a Sheinbaum muy bien y que se encontraba tranquilo porque confía en que va a haber continuidad con cambio. “Es una garantía para que se le dé continuidad a la Transformación”, remarcó.

Exhortan a Ebrard apoyar la Transformación

Por otro lado, López Obrador pidió a Marcelo Ebrard, aspirante presidencial que puso en duda se-

guir en Morena, que no rompa filas con el partido y piense “en la transformación de México”.

El Presidente se refirió a Ebrard como una muy buena persona, un buen dirigente y un buen servidor público. “Es mi amigo”, aseguró. “Yo espero que decida apoyar la Transformación, el que se continúe con la Transformación, poner por delante el interés superior, pensar en el pueblo, pensar en la justicia, pensar en que este país no puede ser país de una minoría rapaz”, dijo.

Este miércoles Ebrard exigió a la dirigencia de Morena reponer la encuesta, esto ante presuntas incidencias que, afirmó, pusieron en riesgo la integridad del ejercicio.

El excanciller afirmó ayer que si el presidente López Obrador se encontrara en una situación como la suya “haría algo muy similar”.

“Yo creo que si él estuviera en mi posición haría algo muy similar a lo que yo estoy haciendo, es lo que aprendí junto con él”, dijo Ebrard en una entrevista, al tiempo que reiteró que está en desacuerdo con el hecho de que se dé por cerrado el proceso de Morena.

Añadió que “a lo mejor habrá oportunidad” de platicar al respecto con el Presidente, pero dijo estar seguro de que el tabasqueño no hubiera acudido a la presentación de resultados si hubieran sacado a su representante antes del conteo.

Tras las declaraciones del presidente López Obrador en el sentido de que Marcelo es su amigo, un buen servidor público, y que espera que “decida apoyar la transformación”, el excanciller señaló que tomará “en cuenta” la opinión del mandatario “con un poquito más de

sangre fría” y llegará con su equipo a una decisión que dará a conocer.

Asimismo, descartó presentarse como candidato independiente en las elecciones presidenciales del 2024, en las que ha afirmado que aparecerá en la boleta electoral.

El excanciller aseguró que una candidatura independiente “no es la vía” y reiteró que compartirá su postura sobre su futuro político este lunes en una asamblea convocada en la Ciudad de México.

“No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”, afirmó el excanciller en un mensaje publicado en su cuenta de X -antes Twitter-.

Deja Sheinbaum las puertas abiertas de Morena

La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, en compañía del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció ayer en conferencia de prensa el nuevo lema para la campaña con miras a 2024, que será “Unidad y Movilización”. En la conferencia, comunicaron que se han establecido mesas de trabajo para fortalecer la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) de cara a las elecciones de 2024, cuyas labores darán comienzo el próximo domingo. En relación con Marcelo Ebrard, la Coordinadora de la Defensa de la 4T manifestó que están dispuestos a colaborar con él, al afirmar que “está nuestra mano tendida para el compañero Marcelo. Siempre las puertas van a estar abiertas” (Redacción POR ESTO!)

2023

República 3 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
PRECIO POR CACHITO $500 PESOS Si juegas, gana México www.loterianacional.gob.mx ESTADIO AZTECA, CDMX DE MÁS DE $25MDP premios EN EFECTIVO Y REINTEGROS POR MÁS DE $354MDP GANA premi POR DE $354 Si gan wwww.lote TO O palco, cdmx Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en efectivo, en términos del citado Reglamento. s, co gob.mmx x loterianacional.gob.mx DE MÁS DE $236MDP PREMIO GARANTIZADO
El Presidente y la abanderada salieron a la calle para la escenificación frente a los medios. (POR ESTO!)

Se apuntan para gobernar CDMX

Ricardo Monreal y Clara Brugada anuncian que buscarán la candidatura de Morena por la capital del país

CIUDAD DE MÉXICO.- A un día de que se terminara el proceso para seleccionar a la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en el que la ganadora fue Claudia Sheinbaum, el senador con licencia Ricardo Monreal anunció que ahora la Ciudad de México es “su destino”.

“Es mi destino... Si hay las condiciones, entiendo que hay muchas cosas de por medio, es la posibilidad real; ese es el próximo destino que nos dejará participar en próximo proceso”, declaró en el programa de José Cárdenas la tarde de ayer.

Sobre otras personas que se han destapado, como Omar García Harfuch o Clara Brugada dijo que “esto se va a poner bueno”.

“Clara Brugada ha sido una alcaldesa eficaz, tiene el derecho, como todos; me parece que es correcta su aspiración. Y del jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, también tiene méritos para participar, está bien colocado en las encuestas… Sé que también tiene aspiraciones el presidente del partido, Mario Delgado, y algunos otros más; así que va a ser una baraja importante de la cual la ciudadanía podrá seleccionar”, declaró.

Ricardo Monreal quedó en el quinto lugar del proceso de Morena para seleccionar a su coordinador nacional por abajo de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña. El exalcalde de la Cuauhtémoc logró un promedio de 6 por ciento de las preferencias sólo por encima de Manuel Velasco.

Ayer, Monreal se dio cita en el evento de entrega de bastón de mando organizado por el presiden-

Es mi destino... Si hay las condiciones, entiendo que hay muchas cosas de por medio, es la posibilidad real”.

RICARDO MONREAL SENADOR CON LICENCIA

te Andrés Manuel López Obrador para lo que él ha dicho es un traslado de liderazgo a quien ahora debe llevar el mando del movimiento de la Cuarta Transformación.

Brugada pedirá licencia

Por su parte la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que pedirá licencia para dejar su cargo, con el fin de buscar la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

“El día de hoy los he convocado para informarles que he decidido presentar una solicitud de licencia al Congreso de la Ciudad de México para separarme de mi cargo a partir del 15 de septiembre”, declaró ayer durante conferencia de prensa.

“Dejo el cargo como alcaldesa con el respaldo mayoritario de la gente de Iztapalapa”, reiteró.

La mandataria explicó que buscará dedicarse “de tiempo completo a fortalecer y revitalizar el movimiento”. Asimismo, dijo que una vez que su solicitud sea aprobada por el Congreso, saldrá “a las calles” para iniciar su campaña con recorridos, como han hecho otros morenistas.

En su lugar, quedará al frente de la alcaldía Iztapalapa Ricardo Ba-

sulto, director general de obras e impulsor de las Utopías en Iztapalapa Anteriormente, la morenista había dado a conocer sus aspiraciones para gobernar a la capital. Sin embargo, hasta ayer confirmó que se separaría del cargo. Hasta el momento, algunos de los políticos que han afirmado que buscarán las candidaturas son Brugada, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y el alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, entre otros. (Agencias)

Busca Verástegui candidatura independiente por la Presidencia

CIUDAD DE MÉXICO.- El productor y actor mexicano Eduardo Verástegui acudió la tarde de ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) para registrarse como candidato independiente a la Presidencia de México.

Verástegui llegó a la Oficialía de Partes para entregar su documentación, pues ayer fue el último día para este registro. Ahora, el INE debe revisar la documentación y en caso de cumplir con los requisitos, le entregarán una constancia de aspirante para pasar a las siguientes etapas.

De obtener este constancia, Eduardo Verástegui deberá recabar las firmas de apoyo del 1 por ciento de la personas registradas en la lista nominal de electores, distribuido en al menos 17 Entidades federativas, con igual porcentaje en cada una de ellas, en 120 días.

Hasta agosto de este año, la lista nominal estaba conformada por 96.7 millones de personas, por lo que son necesarias 967 mil 272 fir-

mas de los ciudadanos con credencial de elector vigente. Para esta actividad de recabar firmas, la deberán costear las personas que buscan la candidatura independiente.

En junio de este año, el también activista de la corriente de ultraderecha lanzó un mensaje en redes sociales sobre las elecciones presidenciales de 2024. Aunque no afirmó explícitamente si buscará ser candidato para el Poder Ejecutivo, propuso un “camino de la innovación” para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

“Yo sí sueño con un México que le permita a Dios ser el centro de nuestra Nación, yo sí sueño en el día que ningún migrante se tenga que ir de nuestro país por necesidad y falta de oportunidades, yo sí sueño con un país donde reconozcamos que todos somos iguales en dignidad y se respete la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, mencionó el también presidente de la Conferencia de Acción Política

Conservadora (CPAC) en México.

¿Quién es Verástegui?

El actor y productor mexicano, quien formalizó ayer su aspiración a contender por la Presidencia de la República en 2024, es una persona que ha generado polémica por sus posturas políticas y religiosas.

Tras asegurar que los gobiernos de izquierda adoctrinan a los pobres, el excantante del grupo noventero Kairo sugirió a finales de 2022 que a los beneficiarios de programas sociales se les debe limitar su derecho al voto, a fin de que el sufragio no esté manipulado o comprado.

Verástegui, quien se opone al aborto autoprocurado, se refirió al día miércoles como un día muy triste, luego de que la Suprema Corte despenalizara el aborto a nivel federal: “Creemos en el derecho a la vida de cada ser humano, en todas sus etapas de desarrollo”. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
La Alcaldesa de Iztapalapa anunció que dejará su cargo. (Agencias) El excoordinador de los senadores guinda dijo que esperará el proceso: “la Ciudad de México es mi destino”. El ultraderechista entregó su documentación en el INE. (POR ESTO!)

Inicia el ciclo electoral 2023-2024

Consejera Presidenta sostuvo que el INE cuenta con solidez institucional suficiente para realizar comicios

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra listo para organizar las elecciones federales del 2024, aseguró ayer la consejera presidenta del órgano autónomo, Guadalupe Taddei Zavala.

“El INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente”, declaró Taddei ayer durante una ceremonia que dio inicio a las contiendas electorales.

Con este discurso, la Presidenta de la autoridad electoral dio inicio al proceso electoral federal 2023-2024, un día después de que Claudia Sheinbaum fuera electa como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y futura candidata presidencial de Morena.

Asimismo, Taddei Zavala sostuvo que la institución que cuenta “con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes” para llevar a cabo la tarea.

Se trata de las elecciones más grandes de la historia del país, en las que estarán en juego más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos, la Presidencia de la República, la renovación del Congreso Federal, nueve gubernaturas, entre ellas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como congresos de 31 Estados del país, con excepción de Coahuila.

“El INE es el ancla democrática que le permitirá al gran mosaico cultural que es nuestra nación, una vez más, surcar con éxito, por tempestuosos mares que por su propia y especial naturaleza, crea la competencia política”, enfatizó.

Asimismo, la Consejera Presidenta del órgano electoral señaló que uno de los principales retos es la consolidación del Sistema Nacional de Elecciones, con el fin de homologar procesos estatales “y que los comicios se desarrollen de manera justa y equitativa”.

La funcionaria electoral detalló que para las elecciones se capacitará a más de un millón y medio de mexicanos, que participarán directamente en la organización.

Además, para los comicios federales se instalarán 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores en la jornada electoral del 2 de junio del 2024, se distribuirán más de 500 millones de boletas.

De la misma forma, el organismo electoral realizará un monitoreo a los medios de comunicación que realizarán la cobertura de la contienda rumbo al 2024.

La Consejera Presidenta estuvo acompañada por las consejeras y los consejeros del INE; la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza; la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, así como representantes del Poder Legislativo y de los partidos políticos nacionales.

(Agencias)

Avala Tribunal procesos de elección

Rodríguez Mondragón advirtió que todavía no se puede posicionar ninguna candidatura

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, dio su aval a los procesos de elección de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum como líderes de sus respectivos movimientos, pero les recordó que no pueden realizar actividades proselitistas.

Entrevistado en el marco de la comida de los 300 líderes más influyentes de México, el Magistrado Presidente advirtió que en esta etapa del proceso electoral no se puede posicionar ninguna candidatura.

“Pueden llevar a cabo el liderazgo partidista que les encomienden las diferentes fuerzas políticas, pero está prohibido llevar a cabo proselitismo electoral, es decir, no pueden hacer actos antes de precampaña porque se consideran actos anticipados”, apuntó.

Reyes Rodríguez recordó que la ley dice que se consideran actos anticipados de precampaña aquellos que se realizan desde el inicio del proceso electoral hasta el inicio de las precampañas y que tengan como objeto posicionar una candidatura; presentarse como candidatas o precandidatas; que difundan una plataforma electoral, es decir, promesas de campañas o que pidan el voto a favor de partidos

políticos de candidaturas.

Por otra parte, confió en que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto solicitado por el Tribunal Electoral para 2024.

“En el Tribunal Electoral hicimos un ejercicio de presupuestación responsable para 2024. Si lo comparan con el presupuesto de 2018, en términos reales es 25 por ciento menor, en térmi-

nos nominales es menos 3.8 por ciento, esperamos entonces que no haya recorte”, manifestó.

El magistrado Reyes Rodríguez destacó que el monto que le corresponde al Tribunal Electoral es aproximadamente el 4 por ciento del presupuesto total del Poder Judicial de la Federación y este año se incrementó un poco porque se avecinan las elecciones

más grandes de la historia democrática del país, en las que estarán en juego 20 mil 300 cargos.

“Esto demanda un presupuesto como desde el Tribunal hemos previsto, responsable desde la perspectiva de contar con la capacidad de personal, por las cargas de trabajo que se incrementan, además del fortalecimiento de los sistemas”, resaltó. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023 República 5
El magistrado apuntó que, por ahora, están prohibidos el proselitismo y actos de precampaña. (Agencias)

Cae líder de Los Metros, del CDG

Elementos de la FGR, Sedena, Semar y GN capturan a Roque Cruz Fuentes y ocho cómplices

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) detuvieron en Tamaulipas a Roque Cruz Fuentes, El M-58 o El Comandante Roque, presunto líder del grupo criminal Los Metros , brazo armado del Cártel del Golfo De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, Cruz Fuentes es considerado uno de los más sanguinarios de dicha organización criminal. Sin embargo, por razones de seguridad, las fuentes consultadas rechazaron decir a qué lugar fue llevado el detenido.

Indicaron que la operación para lograr su captura comenzó la noche del miércoles y la detención se concretó en un domicilio de la colonia El Olmito, en la ciudad de Reynosa, ayer por la mañana.

Durante la acción se utilizaron helicópteros artillados, mientras

que soldados y personal de la Guardia Nacional impidieron el ingreso de vehículos en la zona. Alrededor de las 6:00 horas, tres helicópteros sobrevolaron varias zonas en el Norte de Ciudad Reynosa, mientras que por tierra se desplegaron patrullas del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Guardia Estatal.

Funcionarios estatales informaron que los efectivos federales habían realizado un cateo en un domicilio en la colonia El Olmito al norte de Reynosa, donde habrían detenido a El M-58

Roque Cruz Fuentes es considerado por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas como uno de los principales generadores de violencia en la zona, por lo que era buscado por las autoridades.

De manera extraoficial, funcionarios estatales aseguraron que, junto con el presunto delincuente, habrían sido detenidos ocho de

sus colaboradores, además de que las autoridades estatales aseguraron que una mujer fue rescatada mientras estaba secuestrada.

La movilización de las fuerzas federales y estatales provocó temor entre la ciudadanía, porque se realizaron rondines en calles de Las Fuentes sectores I, II y III.

De acuerdo con el vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, desde hace algunas semanas se cuenta con el apoyo de fuerzas de seguridad federales que se han desplegado especialmente en la zona Norte del municipio, donde se han presentado más incidentes de violencia.

“Tenemos el apoyo de fuerzas federales, que, como se anunció hace dos semanas, vinieron a apoyar, y a reforzar esa región donde hemos tenido conflicto”, sin embargo, sobre el operativo realizado en Reynosa, dijo no tener aún el reporte de los resultados del mismo. (Redacción POR ESTO!)

Matan a conductor de autobús en la autopista México-Pachuca

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer por la mañana se registró el asesinato de un conductor de autobuses de la línea México-Tizayca a la altura del kilómetro 29 de la autopista México-Pachuca. La Fiscalía del Estado de México detalló que el hecho ocurrió a la altura de la colonia Esmeralda, en el municipio de Tecámac, y que

elementos de esa dependencia arribaron para levantar el cuerpo. Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado de México indicó que la Guardia Nacional se encarga de la vigilancia de ese tramo carretero, por lo que también está coadyuvando en la investigación. Medios locales reportaron que los operadores de la línea de

autobuses de México-Tizayuca realizaron un paro de labores para solicitar a las autoridades mayor seguridad en la zona. El pasado 31 de agosto esta línea de autobuses suspendió sus servicios en todas sus rutas debido a la violencia perpetrada contra sus conductores en Hidalgo.

(Redacción POR ESTO!)

Procesan a El Rayder por el caso LeBarón

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Un juez vinculó a proceso a José Adrián Enríquez, alias El Rayder, por delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños por su presunta participación en la masacre de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, en 2019, informó ayer la Fiscalía General de la República (FGR).

El imputado se quedó en prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México, por determinación del Juez de Control, quien impuso dos meses para la investigación complementaria, detalló la FGR.

En redes sociales, Adrián LeBarón, familiar de las víctimas, informó que durante la audiencia pidieron que a El Rayder también lo investigaran por feminicidio y terrorismo, lo que fue negado por el juez.

“Seguiremos insistiendo porque es algo que pasa en todo el país, vamos a seguir dando la lucha, porque cada que toman territorios, dejan a su paso mucho dolor, familias rotas y sueños sin cumplir”, lamentó.

En la audiencia las autoridades

pidieron no llamar empresa criminal a los supuestos implicados en el crimen, identificados como integrantes del grupo criminal La Línea

El fin de semana, El Rayder fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

El sujeto es acusado de participar en el ataque contra la familia LeBarón que dejó a tres adultos y seis niños muertos, registrado el pasado 4 de noviembre de 2019.

De acuerdo con las investigaciones, actuó junto con Candelario “N”, alias el Coma Santos, líder de la organización delictiva de La Línea, quien fue detenido en 2021.

Por otra parte, Adrián LeBarón informó ayer por la mañana que en Nuevo México, Estados Unidos, fue detenido Iván Gustavo, alias El Paquiao, otro presunto implicado en el asesinato de su familia.

“Tiene 24 años, tenía cientos de opciones, pero algo está tan roto en nuestro país que los jóvenes se vuelven carne de cañón”, expresó. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Agentes federales ejecutaron operativo en Tamaulipas. (POR ESTO!) El imputado está en el Cefereso Número 1 de El Altiplano (POR ESTO!)

Llega inflación a 4.64% en agosto

El alza acumula siete meses consecutivos en descenso; es su nivel más bajo desde el 2021

CIUDAD DE

MÉXICO.-

La tasa de infl ación general decreció en México al 4.64 % anual en agosto, su menor nivel desde febrero de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, representa siete meses consecutivos de descenso tras el índice de 4.79 % en julio y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 % de enero.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.24% y los de los servicios 0.31% a tasa mensual.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.55% en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.7% y la anual de 8.7%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.27 % mensual y un 6.08 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 1.44% a tasa mensual y un 0.37% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.24% en el mes y un 6.86% en el año. Los servicios avanzaron un 0.31% mensual y un 5.15% anual.

Bajaron precios de la papa, el aguacate, la uva y el huevo. (POR ESTO!)

Productos que más subieron y más bajaron

El Inegi presentó los productos que más subieron y que más bajaron de precio en agosto a tasa mensual. Entre los productos con mayor alza destacaron el jitomate, 31.73%; gas doméstico LP, 6.24%; cebolla, 30.54%; gasolina de bajo octanaje, 0.64%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.61%; universidad,

Cumplen el 100% de aerolíneas de carga

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer que el 100 por ciento de las empresas de carga dedicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cumplieron en tiempo y forma con el decreto gubernamental de traslado de operaciones.

La SICT destacó que las 18 aerolíneas cargueras que ahí operaban trasladaron sus actividades y servicios públicos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de aprovechar la moderna infraestructura en materia logística, fiscal y de almacenaje, que brinda la nueva terminal.

Al cumplirse la ampliación de 40 días hábiles del Decreto guber-

Llegan 13 millones de turistas al país

2.22%; vivienda propia, 0.21%; tomate verde, 15.07%; electricidad, 1.45%, y otras fuentes, 6.20%. Mientras que a la baja, fueron papa y otros tubérculos, -8.64%; transporte aéreo, -12.80%; chayote, -21.25%; servicios turísticos en paquete, -5.23%; naranja, -5.01%; pollo, -0.75%; ejotes, -18.99%; aguacate, -2.62%, uva, -11.02%, y huevo ,-0.63%. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló ayer que, en el periodo de enero a julio de 2023, se registró la llegada de 13 millones 351 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 9.6% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-julio de 2019, con el 13.3%, cuando se registraron 11 millones 787 mil turistas internacionales. Indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a julio de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 10 millones 390 mil turistas; esto es 10.5% más respecto a los primeros siete meses

del 2022, y superando también un 22.3% los 8 millones 495 mil turistas de enero-julio de 2019. Torruco Marqués señaló que, en los primeros siete meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 8 millones 430 mil turistas, superando con 5.8% más lo registrado en enero-julio de 2022, e incrementando un 26.8% las llegadas de ese periodo de 2019, que fueron 6 millones 647 mil turistas. Agregó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el periodo enero-julio de 2023 fue de un millón 545 mil turistas, esto es 63.4% superior a los 945 mil 575 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022; y superando con un 1.6% los captados en el mismo periodo de 2019, que fueron un millón 521 mil turistas. Durante los meses de enero a julio de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 415 mil 478, superando las 327 mil 201 llegadas del mismo periodo de 2019, con el 27%, dijo. (Redacción POR

Sorteos celebrados el jueves 7 de septiembre de 2023

namental publicado el pasado 7 de julio en el que se estableció el cierre de operaciones para el servicio al público de transporte aéreo de carga dedicada en el AICM, dicho proceso se concluyó a cabalidad.

El acuerdo gubernamental tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, así como de máxima seguridad operacional de las personas concesionarias y permisionarias que proporcionan el servicio de transporte aéreo, nacional e internacional, exclusivo de carga dedicada, en la reubicación de sus operaciones.

En la actualidad 21 aerolíneas ya operan en el AIFA, de las cuales 18 aerolíneas cargueras operaron en 2022 en el AICM.

(Redacción POR ESTO!)

Bolsa garantizada próximo sorteo

365 MIL

*Ecuador fue sancionado por la FIFA, ya que realizó una alienación indebida.

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

República 7 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
ESTO!) 632 9,185$578,783.36 10,193$2’273,054.13 5,842$314,438.54 8,887$613,955.31 12,447$652,040.02 66 76911 72662 32718 89402 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 31119 SORTEO NO. 31118 SORTEO NO. 31120 SORTEO NO. 31121 SORTEO NO. 31122 MULTIPLICADOR NO 1,541 GANADORES $249,339.13 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR MULTIPLICADOR NO GANA Premios en especie y en efectivo 15 SEPTIEMBRE | 2023 MULTIPLICADOR NO NO 345 353 14 117 2,831 23,048 $2,569.92 $56.71 $10.00 131524 SORTEO NO. 10045 25 44,132$1’151,625.60 3 252 5,540 38,337 $85,919.36 $964.61 $48.27 $10.00 31417 SORTEO NO. 10046 2224 S/P S/P 0 -3 0 0 1 7 11 S/P S/P 3 0 1 3 0 11 15 MEXICO ALEMANIA BOLIVIA ECUADOR * VENEZUELA CHILE PERU TEPATITLAN ZACATECAS Próximo concurso No. 656 A LA VENTA DEL VIERNES 8 AL MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 12 AL MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023. Puntos acumulados al 7 de septiembre de 2023 UZBEKISTAN FRANCIA ARGENTINA URUGUAY PARAGUAY COLOMBIA BRASIL CORRECAMINO ATLANTE 2 7 44 262 1,345 11,677 $27,171.10 $3,174.99 $1,078.26 $245.16 $56.03 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES www.loterianacional.gob.mx
loterianacional.gob.mx
13,337$380,372.84 25,996$691,706.65 1,234,567
LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS Sorteo No. 2589 1 2 3 4 5 6 7 8 9
La
ESTO!)
SICT destacó que 18 empresas se movieron al AIFA. (POR

CREAN MAÑANITAS TEMBLORINAS

NACIDOS EN SEPTIEMBRE

Para los mexicanos, septiembre es conocido como el mes de las Fiestas Patrias, pero también como la temporada de temblores, pues durante estas fechas en años anteriores se han registrado los dos sismos más intensos que han azotado a la capital del país.

Sin embargo, muchos han tomado esta situación con humor, tal es el caso de un internauta identificado como @fergumeji2 quien dice llamarse Fernando Guzmán Mejía, pues a través de su perfil de Tik Tok compartió una nueva versión de las tradicionales mañanitas mexicanas, pero que incluyen los sonidos de la alerta sísmica.

(Agencias)

HIPERVIRAL REPÚBLICA

DEJA 9 LESIONADOS EXPLOSIÓN DE UN TANQUE DE GAS EN TIANGUIS

CAPTAN A UN ENORME OSO EN LAS CALLES DE MONTERREY

No es la primera vez que se ve a un oso pasearse por las calles de Monterrey, pues estas escenas se han incrementado en los últimos cinco años, tanto en el Centro como en las zonas más alejadas, constantemente estos mamíferos son sorprendidos por los habitantes deambulando y prueba de ello son los videos que se han viralizado en internet de estos animales.

JOVEN SE GRADÚA DE INGENIERO VESTIDO COMO UN GUERRERO AZTECA

El usuario de Tik Tok@ holcanmattero se graduó como Ingeniero Bioquímico del Tecnológico Nacional de México, donde al recibir su reconocimiento lo hizo vestido como un guerrero azteca.

En el video se aprecia cómo al escuchar su nombre, Holcan Mattero pasa a recibir su reconocimiento vestido como un antiguo guerrero prehispánico.

(Agencias)

“Está naciendo un bebé, necesitamos que el chofer del tren se entere. Urgente”, es el grito que se escuchó aquel 25 de agosto. Una mujer venezolana había entrado en labor de parto arriba de lo uno de los vagones del Tren La Bestia

Vaya momento que vivió una familia integrada por dos niños y sus padres, quienes decidieron dejar su natal Venezuela para ir a cumplir el llamado sueño americano

Sin embargo, no contaban que un nuevo miembro se uniría a la familia durante su paso por México; estaba embarazada.

Ayer se registró una explosión en un tianguis ubicado en la colonia Lomas del Valle, en la ciudad de Morelia, Michoacán. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrido a mediodía tuvo como posible causa una fuga de gas por parte de un comercio de comida y dejó al menos nueve personas heridas.

Al lugar de los hechos acudieron bomberos, paramédicos y las autoridades correspondientes a fin de atender el suceso.

Las autoridades de Michoacán señalaron que lo que ocasionó la explosión fue un tanque de gas en uno de los puestos del mercado. Según las versiones de medios locales, entre las afectaciones del hecho se encuentran que las personas que resultaron heridas tuvieron quemaduras de primero y segundo grado; además se ge-

neró una ola de caos entre quienes presenciaron el evento.

Luego de los hechos, la Secretaría de Salud de Michoacán informó que paramédicos del CRUM así como otras corporaciones de auxilio trasladaron a las personas heridas por la explosión a hospitales como Dr. Miguel Silva y de la Mujer.

A ello se le suma la llegada de personal de Protección Civil que se dedicó a controlar la situación.

Lo que ocurrió en Morelia, Michoacán, es más común de lo que parece no sólo en comercios,

lugares de comida e, incluso, en viviendas. Precisamente por ello, las autoridades ha hecho varias recomendaciones para evitar todo tipo de incidentes.

Por ello, autoridades han compartido medidas a tomar en cuenta, como revisar las conexiones y cilindros de gas de tu hogar o establecimiento cada seis meses y después de que ocurra un sismo.

Para detectar alguna fuga, de debe colocar agua con jabón tanto en el cilindro como en las conexiones. En este sentido, si se producen burbujas significa que hay fuga.

A la hora de comprar un cilindro, se debe revisa que no tenga golpes ni abolladuras.

De la misma forma, no se debe perforar ni golpear el cilindro.

Antes de dormir o salir de viaje, se debe cerrar las llaves del gas. (Redacción POR ESTO!)

Así fue con el más reciente caso, diversos habitantes captaron a un plantígrado en diversas zonas del Sur de la capital neolonesa, en los videos se puede ver acostado, caminando y tratando de brincar una reja de una de las residencias en la colonia Ciudad Satélite

El avistamiento de esta especie protegida causó terror en los habitantes que pasaban junto a él, así como a los internautas que reaccionaron al video.

De acuerdo con los expertos, los osos negros llegan hasta las calles de Nuevo León debido a la sequía, pues al haber escasez de agua y alimento buscan acercarse más a las zonas urbanas con el fin de conseguir comida y agua, por eso suelen verse en basureros y famélicos.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León llevaron al lugar y confirmaron que en la zona se encontraba deambulando un oso adulto, por lo que lo ahuyentaron hacia un cerro despoblado.

(Agencias)

agosto pasado en el municipio de San Francisco de los Romo.

“Necesitamos que el chofer del tren se entere. Urgente... Para poder bajar a la mujer migrante y trasladarla de emergencia a un hospital cercano”, fue parte de lo que se escuchó ese día.

La mujer fue rescatada en labor de parto sobre el techo de un ferrocarril la madrugada del 25 de

Por lo anterior, el Instituto Nacional de Migración realizó las gestiones necesarias para que se registre a la recién nacida, quien junto a sus padres y dos hermanos permanecen en un albergue de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Aguascalientes.

La familia migrante, además, ha recibido el apoyo y la solidaridad de diversas instancias estatales y municipales, las cuales les han entregado insumos y regalos para la recién nacida.

(Agencias)

8 República Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
De acuerdo con reportes, la causa del estallido fue una fuga de combustible en un puesto de comida en Morelia, Michoacán; se genera ola de caos entre quienes presenciaron el siniestro
redes On line
Síguenos en nuetras
PARA LOS
BEBÉ QUE NACIÓ ARRIBA DE LA BESTIA YA TIENE NACIONALIDAD MEXICANA Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Crecimiento

El alza de insumos para la construcción como el cemento, que subió 40 por ciento, ha ocasionado un incremento en el precio de las viviendas en Yucatán Página 13

La llegada de habitantes cuadruplica la población de Sitpach

La Expo Feria del Comercio, oportunidad para aumentar ventas

Descubren majestuoso palacio donde vivía la élite maya en Kabah

Ciudad
Las zonas con mayor dinámica inmobiliaria en el Estado, con un 95 por ciento de la vivienda nueva que se coloca en la Entidad, son Mérida, Conkal, Umán y Kanasín.
Página 11 Página 14 Página 15

Todo es personal en Yucatán

Todo parece indicar que la cuota de alcaldes del Amigo Libo incluiría a Valladolid y Tizimín, lo cual entorpecería los planes del alcalde panista Pedro Couoh Suaste para reelegirse, pues es un hecho que el actual secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, no descartaría ser postulado para ese cargo, pues tampoco desea ser diputado federal.

Y habrá que ver si Roger Torres Peniche, actual secretario de Desarrollo Social, puede llevar a buen término las negociaciones a corto y largo plazos para los posibles candidatos que proponga el Frente Amplio por México, en el marco de la alianza que se pretende formar como bloque opositor a Morena.

Corren rumores en el PRI local que han sido demasiado tolerantes y respetuosos con el PAN y se empieza a dudar de la intención política de la alianza PRI-PAN-PRD, máxime cuando el gabinete estatal no previó una invitación al senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín al evento de izamiento de la bandera yucateca. Se desconfía de numerosos amarres, que nunca se concretaron en el proceso electoral de 2021 y que el actual presidente del PRI tendrá que retomar.

Se dice que Torres Peniche prácticamente ya amarró todas las posiciones y eso podría ser un problema para el futuro de esta alianza en Yucatán, donde la mayoría de las diputaciones ya tienen mano, lo que pone en peligro a antiguas amistades.

A UN AÑO DE HABER iniciado funciones el nuevo Tribunal Laboral del Estado de Yucatán, a cargo de José Alejandro Moguel Espejo, primer juez en la materia, dicha instancia ha logrado la acumulación de más de 1,100 expedientes sin atender. El rezago se ha vuelto preocupante.

Nos informan que la titular del Centro de Conciliación Laboral

del Estado de Yucatán ha recibido la instrucción expresa de impedir que los trabajadores ingresen sus demandas a dicho Tribunal. Entre otras razones, la principal es la falta de conocimiento y experiencia en el área del juez designado, mediante dudoso concurso, en el que resultó elegido. El hoy juzgador es conocido más por sus videos en redes sociales como cantante que como “hombre de leyes”, las que se caracterizado por desconocer en el transcurso de su carrera y los cargos que ha desempeñado. Este no tendría por qué ser la excepción. Sabemos que el licenciado está consciente de la preocupante situación que ha generado él mismo, y por ello ha puesto manos a la obra: tomarse fotos con toga, tomar cursos en horario laboral y subir selfis con los magistrados del Tribunal Superior, han sido las primeras acciones que ha tomado para sacar adelante a su Juzgado.

COMO HEMOS

VENIDO INFORMANDO, “Rogelio” Castro Vázquez ya vio desinflados sus sueños guajiros de ser gobernador y, seguramente, le ordenarán quedarse en su cargo actual del Infonavit para que arregle el presunto “desastre” en el que ha convertido la Secretaría General y Jurídica desde su llegada al cargo.

Sin el menor recato ni vergüenza, Castro Vázquez nombró al cuñado de su segunda, Mayra Chim Kantún, como el Gerente encargado de pagar a todos los proveedores a los que cuentan en los pasillos de su propia oficina que les continúa pidiendo el 30% de sus pagos. El nuevo Gerente, un tal Héctor Antonio Martín Salazar, es esposo de la hermana menor de Chim Kantún y que también ocupa el cargo de gerente de atención a la Auditoría Superior de la Federación que, por cierto, depende directamente de su propia hermana. Es necesario destacar que la Gerencia que ahora ocupará Héctor

Antonio Martín Salazar, licenciado en tecnologías de la información, es una gerencia con un sueldo superior a los 90 mil pesos mensuales. Los ingresos de la familia Chim Kantún van en aumento. El nombramiento de Martín Salazar se da por la renuncia de Gerente anterior, quien al ver los serios problemas que al parecer tendrá para justificar miles de pagos a proveedores y la celebración de contratos de servicios que nunca se prestan por decenas de millones de pesos, prefirió abandonar, renunciar e irse a residir al Caribe.

Una muestra de la poca vergüenza de Castro Vázquez son los contratos que le otorga a sus operadores políticos, que también paga el Infonavit y todos los mexicanos. Uno de ellos es el “Contrato de Prestación de Servicios Profesionales” celebrado entre ese instituto y el C. Antonio Ponce López, sujeto originario de Tabasco que se ha dedicado a cobrar las cuotas de Castro Vázquez y a crear su estructura política a base de puros pagos en efectivo en sobres.

El contrato por “asesoría legislativa” es por $24,335.67 pesos mensuales, pero el chisme es que por fuera le dan otros 50 mil en efectivo. ¿De dónde sale para pagar esa estructura y sueldos por fuera?

El contrato está disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia y lo firman Antonio Ponce López como “el profesionista” y el “Lic.” Rogerio Castro Vázquez como Responsable de la Supervisión.

En el mismo caso está el Contador Público José Leonardo Martínez Estrada, que por “servicios profesionales asimilados al salario”, dentro del proyecto de “Consultoría Administrativa para Seguimiento de Contratos y Pago a Proveedores de Regularización de Escrituras de 1972-2007”, percibe honorarios mensuales por 70,000 pesos. El cual también firma el susodicho profesor. Ni forma de decir que no está al tanto de las operaciones por las que aquí se le señalan.

Además de los múltiples señalamientos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, abuso de autoridad y acoso que trabajadores y excolaboradores han hecho y declarado tanto al interior de la institución como fuera de ella en medios de comunicación. Habrá que estar al tanto de si se hará efectiva la ley que establece que ningún agresor de mujeres puede ocupar un cargo de elección popular. Al tiempo.

EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA por la pérdida del poder… Este parece ser el padecimiento que aqueja al otrora poderoso Secretario General de Gobierno y Secretario de Administración

Una manifestación de este “padecimiento” por parte de Roberto Rodríguez es su obstinación por querer estar presente y cercano a todos los que pudieran resultar candidatos al gobierno del estado en 2024.

Ha trascendido que es frecuente verlo en las oficinas o con gente cercana de Renán Barrera o de Joaquín Díaz Mena, o divulgando su amistad y cercanía con Verónica Camino y lo mismo que presumiendo su padrinazgo e influencia política sobre Hiselle Díaz. Todo lo anterior sin despegarse de su exjefe, el exgobernador Rolando Zapata. Su intención de tener tantas “velas” prendidas le ha generado a Rodríguez Asaf un deterioro a su imagen como político, pues este trascendido es un hecho público y conocido entre los equipos de los personajes antes mencionados, que han prendido focos de alerta por lo camaleónico que resultó ser el exalcalde izamaleño, a quien esta estrategia de prender tantas “velas” ya lo ha “quemado”.

AL INTERIOR DEL PAN se ven probables fracturas políticas que amenazan con mover el acomodo electoral de cara al 2024. Trascendió que el Secretario de Educación Liborio Vidal no ha aceptado hasta ahora ninguna candidatura. La situación es difícil, pues Renán Barrera, quien le ganó al Amigo Libo la contienda por la sucesión del Gobernador Vila, no ha logrado llegar a un acuerdo con el empresario y expriísta. Está claro que el Amigo Libo lleva el compás para poner a bailar la rumba en el Oriente del Estado, poniendo al panismo en un segundo término.

Quien se encuentra a la espera de definiciones es Rommel Pacheco, pues se sabe que ansía un escaño en el Senado de la República. Por tanto, si el Amigo Libo mantiene su desdén hacia la candidatura por la Cámara Alta, el exclavadista estaría más que dispuesto a tomarla. De lo contrario, Pacheco Marrufo se iría a la 4T como virtual candidato a la alcaldía de Mérida. Se dice que el Gordito Marín ya se apuntó y sería la segunda opción del partido guinda, en caso de que Rommel no se animara a “chapulinear”.

Todavía hay varios cabos sueltos, y esto apenas empieza.

Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023 todoespersonalcolumna@poresto.mx
EL FENÓMENO POLÍTICO que representa Liborio Vidal Aguilar en torno a las candidaturas locales en Yucatán tiene colgados de un hilo a varios suspirantes que aparentemente la tenían segura.
Pedro Couoh Rogerio Castro Mayra Chim Liborio Vidal Jorge Díaz Loeza José Alejandro Moguel Roberto Rodríguez Asaf Héctor Antonio Martín Salazar

La comisaría se ubica a 15 minutos de Altabrisa , está rodeada de residencias millonarias; actualmente cuenta con 2 mil 200 personas, la mayoría son foráneos . (IM)

Inmobiliarias devoran un pueblo

Sitpach está en un laberinto de casas de lujo cuyos habitantes han cuadruplicado su población

Monstruos inmobiliarios se devoraron Sitpach, una comisaría de apenas 600 habitantes, en apenas 40 años, y la dejaron encerrada en una suerte de cárcel de oro, con residencias que cuestan hasta seis millones de pesos a su alrededor. Los vecinos desconocidos que hoy habitan las casas de lujo, “inmigrantes” de otras entidades como Sinaloa, Zacatecas, Ciudad de México y Michoacán, han cuadruplicado la población (hoy son más de 2 mil 200 habitantes), pero han absorbido los recursos tanto naturales como públicos, porque ahí todo es comodidad, pero en el “corazón” del pueblo la precarie-

dad campea: baches, basura, maleza son “síntomas” del abandono del Ayuntamiento de Mérida.

Ahí, en medio de los “gigantes de bloques y acero”, Piedad García Tepal, de 72 años, que ha radicado en la comisaría camina dando tumbos por los baches que laceran el acceso principal a esta comunidad… “Aquí todo está abandonado”, señala, mientras en su mano derecha sostiene una bolsa de los ingredientes de la comida del día: “Lentejas con verduras”.

Sitpach, a 15 minutos de la zona urbana de Altabrisa, está rodeada de residencias de lujo en complejos habitacionales, que

han multiplicado casi cuatro veces su población: hace 40 años habitaban 600 personas y ahora hay 2 mil 200, la mayoría “inmigrantes” de Sinaloa, Zacatecas, Michoacán y CDMX, precisó el comisario Alberto Risueño Santos, quien ha visto transformarse y encarecerse su comisaría en los últimos años; ahí, hay casas que cuestan hasta 6 millones de pesos. Piedad se sube apurada la escarpa de la calle principal debido a la gran cantidad de vehículos de lujo que cruzan la calle, ahora “tupida” de baches de diferentes tamaños y profundidad.

Dice que el abandono en que

está la comisaría es responsabilidad del alcalde Renán Barrera Concha, que pasa por ahí de vez en cuando con su camioneta tan sólo para tomarse la foto, cuando no hay mercado, las tiendas son escasas y el autobús de pasajeros pasa cada media hora.

Vestida con huipil, Piedad es sobreviviente de una vida azarosa y hasta trágica: hace poco, dos de sus siete hijos fallecieron, uno fue golpeado y otro de una enfermedad grave. Su esposo, Prudencio Balam, de 65 años, se dedica a la albañilería y con lo poco que gana apenas si les alcanza para “pasarla”.

El comisario municipal, Al-

berto Risueño Santos, admite abiertamente que el problema en Sitpach son los baches. Se han hecho pavimentaciones en la calle 14 con 12A y en otras arterias. También se ha ocupado de atender las peticiones para mejorar el alumbrado público. Sin embargo, afirmó que “estoy en medio” de las quejas de la gente y el Ayuntamiento. Expuso que observa un crecimiento explosivo de la zona, con privadas como Parque Natura, El Arca, Camila, La Rua y otros proyectos más, convierten esta comunidad en un área codiciada.

(Rubén

Más de 100 millones de pesos, planeados para el Parque Tho’, es apenas un botón de muestra de las “inversiones para la zona Norte de Mérida”, que marcan la separación muy clara de los proyectos urbanos que prefiere el alcalde Renán Barrera, que contrastan con las necesidades de los habitantes del Sur de la urbe.

POR ESTO! recorrió esta zona, que, por ahora, sólo está en papel, no hay nada en absoluto porque Barrera Concha aún no presenta la propuesta de permuta al Cabildo del terreno de tres hectáreas por uno privado de 2.2 hectáreas, que prometió en su presentación del 9 de enero pasado.

El regidor Gabriel Barragán señaló que el edil viola los derechos ciudadanos, porque toda autoridad municipal está obligada a inscribir los proyectos de esta dimensión ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para

que sean sometidos a consulta.

Es un hecho, según el regidor, que Renán Barrera encontrará en el Cabildo un dique opositor a ocurrencia de la permuta, porque se requieren dos terceras partes de los 19 regidores, es decir, 13 votos, pero al partido del Alcalde, Acción Nacional (PAN), solo le alcanza para 11 votos, con el apoyo que podría tener de Movimiento Ciudadano.

Como hemos informado, cerca de ahí, hay un sitio arqueológico bajo la responsabilidad de terrenos del Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), pero no está a disposición de nadie.

El proyecto de parque, está rodeado de una próspera zona residencial, de privadas, de torres de departamentos, de la plaza Altabrisa y de centros comerciales de menor tamaño.

Barragán señaló que este proyecto, que sólo está en papel, está vincu-

lado al manejo de la política urbana a la que está acostumbrado el Alcalde panista, donde la parte inmobiliaria tiene un peso preponderante, que “aplasta” a los ciudadanos.

Recordó que el Iepac exige que cuando hay un proyecto de algún ayuntamiento donde se requiera la decisión de los ciudadanos, debe ser inscrito un año antes dentro de un catálogo de obras de interés público. Pero la Comuna meridana nunca inscribió ese proyecto, y pasó por encima de la participación ciudadana.

En enero pasado, Barrera Concha presentó una maqueta en la que prevé una permuta de un terreno del Ayuntamiento destinado para equipamiento de tres hectáreas por un terreno privado de 2.2 hectáreas, que ambos están cerca.

Según la versión oficial, el privado pagaría la parte restante del costo, mediante avalúo, de las tres

hectáreas, y con esos recursos pagaría la construcción del parque.

Sin embargo, los vecinos se organizaron y protestaron y esa inconformidad sigue latente, el terreno “abandonado” y el Alcalde, contra la pared porque no puede presentar la permuta porque no tiene el voto suficiente para

La versión oficial del Alcalde es que el parque Tho’ abarcará ocho hectáreas, incluido el área a cargo del IVEY, el cual está cercado porque tiene vestigios arqueológicos, lo que implicaría también una permuta o una donación al Ayuntamiento.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Darío Hau) Toda autoridad está obligada a inscribir los proyectos ante el Iepac.
“Proyecto del Parque Tho’ viola derechos ciudadanos”
sacarla adelante. (Rubén Darío Hau)

Más mujeres en carreras STEM

En este ciclo escolar, la Siies registra un total de mil 300 universitarias, 30 por ciento más

En cinco meses aumentó el número de mujeres que estudian una licenciatura con enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), pasando del 18 al 30 por ciento en este ciclo escolar, con un total de mil 300 universitarias, informó Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación Y Educación Superior Del Estado de Yucatán (Siies).

Compartió que en noviembre del año pasado el porcentaje de mujeres que estudiaban carreras tecnológicas era de 18 por ciento, frente al 82 por ciento en hombres, pero ahora se encuentra en un 30 por ciento.

“Tenemos la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal para que se avance el próximo ciclo escolar a un 40 por ciento, cuando inicio la administración había 430

mujeres y hoy son mil 300, un 150 por ciento más”, comentó.

También, que hay más interés en las ingenieras de base tecnológica, como robótica, mecatrónica, ciberseguridad e ingeniería en sistemas.

Señaló que con la licenciatura en ciberseguridad les está yendo bien, el ciclo escolar pasado abrieron dos salones y en esta ocasión nuevamente hay demanda.

Cabe recordar que para disminuir la brecha de género que existe en las carreras de base tecnológica en el Estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó que se otorgue una beca del 100 por ciento de descuento en colegiaturas e inscripciones a las mujeres que sean aceptadas en cualquiera de las universidades sectorizadas a la Secretaría de Investigación, Innovación y

Educación Superior (Siies).

En ese sentido, resaltó que las mujeres que acceden a este beneficio son las que están matriculadas en las universidades del Estado, sin importar que no sean de la Entidad.

Por otra parte, compartió que actualmente se está trabajando en un proyecto para realizar una biblioteca digital en la que se resguardad el acervo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de las 18 universidades que forman parte de la Siies.

“El proyecto está en marcha con un 70 por ciento consolidado, lleva un retraso porque hay que capacitar a los bibliotecarios para que sepan cómo tratar la información, sobre todo si no se encuentra digitalizada”, finalizó.

(Daniel Santiago)

Avances significativos en la Agenda de Inglés

A un año de su creación, la Agenda Estatal de Inglés ha tenido avances significativos en los diferentes grados educativos, en nivel media superior ahora el 52 por ciento de los alumnos dominan el nivel A1, cuando antes se tenía nulo conocimiento, afirmó la directora, Gilda López Herrera. Informó que continúan trabajando en la agenda; en educación básica, preescolar y primaria le dan seguimiento al programa de cobertura y de ambientes bilingües, en el que se impacta a más de 50 mil niños.

“En los festivales de cierre de curso se observó a los pequeños desenvolviéndose con ciertas frases y canciones, estamos en 30 municipios abarcando 100 escuelas”, aseguró.

En nivel media superior detalló que en los subsistemas estatales, como preparatorias y bachilleratos, se trabajó ampliamente en la capacitación de los maestros desde el nivel principiante a avanzado.

“Hemos logrado avanzar a nivel de los alumnos, en mayo de 2022 el 80 por ciento tenía un nivel previo al nivel uno, que es el más bajo, hoy el 52 por ciento de los alumnos domina el A1 y el reto es continuar con el siguiente nivel, que es el marco común”, agregó. Señaló que en estos subsistemas se encuentran los Cobay, Conalep, Cecitey, telebachilleratos, trazándose la meta que los alumnos salgan con el nivel A2, para que luego en educación superior egresen con B1,

que es suficiente para que accedan a empresas que lo soliciten.

En este sentido, compartió que en educación superior se tienen a todos los maestros certificados con Cambridge Teaching Knowledge Test, un examen internacional que acredita las competencias de enseñanza.

Finalmente, adelantó que en octubre próximo llegará a los terceros de preparatoria Education First, una aplicación digital para que practiquen y sigan avanzando en el idioma inglés.

Cabe recordar, que el Gobernador Mauricio Vila, presentó la Agenda Estatal de inglés, con la que impulsa el aprendizaje de este idioma en más de 400 mil niños y jóvenes yucatecos, preparando a los estudiantes para tener más y mejores empleos en las empresas extranjeras que llegan a Yucatán.

Las licenciaturas con mayor interés son ingenierías de base tecnológica, como robótica y mecatrónica. (SM)

UADY impulsa aprendizajes bilingües

Para ampliar el dominio del inglés en el Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Investigación, Innovación y de Educación Superior (Siies), firmaron un convenio de colaboración que proveerá materiales del Centro Institucional de Lenguas (CIL-UADY) en el Centro de Auto Acceso Virtual del Centro de Educación en Línea de Yucatán (CELY) para la práctica del idioma entre los estudiantes.

Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la casa de estudios, señaló que la UADY pone a disposición toda la experiencia y lo desarrollado en los últimos años en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés.

“Nosotros nos sumamos a todo este esfuerzo, porque finalmente lo que buscamos es que los egresados de las carreras de educación superior tengan un dominio más amplio de este idioma, especialmente con todo el contexto que

se está dando, las inversiones y empresas que se están instalando y que cada vez más buscan personas que hablen inglés”, afirmó.

Cabe recalcar que la consolidación de este convenio permitirá la renovación de esta plataforma para quedar como Centro de Auto Acceso Virtual CELY-CIL, que integrará y adaptará el contenido académico del Programa Institucional de inglés que oferta la UADY a la página del CELY, que brindará acceso no solo a los estudiantes de la Universidad sino también de otras instituciones públicas de educación superior en la Entidad.

En este espacio, los estudiantes realizarán ejercicios destinados a fortalecer y potenciar su desempeño en el entorno virtual de aprendizaje, con el fin de mejorar y evaluar sus habilidades lingüísticas.

Una vez dentro de la plataforma, los alumnos podrán explorar los diferentes cursos disponibles,

primero deberá seleccionar el curso que desee e inscribirse para acceder a su contenido. Ahí encontrará una variedad de actividades de escritura, lectura, de charla y escucha en inglés, entre las cuales podrá elegir la de su preferencia. Se espera que esta herramienta les permita a todos los estudiantes obtener una experiencia de aprendizaje única para el fortalecimiento de sus habilidades. En su turno, el titular de la Siies, Mauricio Cámara Leal, destacó que la dependencia a su cargo busca continuamente aliados y la UADY es una de las instituciones que más camino han recorrido en el tema del idioma inglés.

“La UADY sin lugar a duda es la rectora de la educación superior en muchos aspectos y ámbitos en Yucatán, es la Universidad más grande con un gran número de maestros e investigadores, así como la mejor infraestructura”, finalizó.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
El 52 por ciento de los alumnos dominan el nivel A1. (SM)

Alza en insumos encarece casas

Canadevi asegura que la vivienda loca no es cara, a pesar de que cuesta 1.7 mdp en promedio

Sergei López Cantón, presidente de Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) Yucatán, aseguró que el incremento en el precio de las viviendas en el Estado se debe al alza en los insumos como el cemento, y que ha ocasionado que Yucatán tenga un precio promedio superior a los 1.7 millones de pesos.

“El costo del cemento es un caso muy relevante: de enero a la fecha ya se incrementó un 40 por ciento; luego vienen otras alzas en productos que provienen de éste como los prefabricados, block, vigueta, bovedilla o concreto premezclado que también sufren incrementos”.

López Cantón dijo que estos incrementos ejercen una presión importante en los insumos de la construcción; explicó que, si bien durante unos meses los desarrolladores pueden ir “aguantando y absorbiendo” esos sobrecostos, en algún momento se terminan reflejando, incluso a una tasa más acelerada.

Como informamos en días pasados, el precio promedio de una casa-habitación en Yucatán alcanzó niveles históricos en el segundo trimestre de 2023: según la información estadística de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), que rebasó los 1.7 millones de pesos por unidad, registró el segundo incremento más alto del país en ese lapso y el tercero más elevado en todo el segundo semestre en el territorio nacional.

También, por primera vez desde que se tiene registro, la Entidad subió a su escaño “más elevado” en el ranking de los Estados con la vivienda más cara: el séptimo

lugar, por arriba de Jalisco, Quintana Roo, Estado de México o Baja California, que casi siempre superaban a Yucatán.

El dirigente empresarial consideró que, a pesar de los datos duros de la SHF, las casas en Yucatán deben considerarse caras, y aseguró que lo que está haciendo que la gente no pueda adquirirla es el bajo salario de cotización.

De hecho, contrapunteó a la SHF, pues aseguró que el costo promedio de la vivienda en el Estado de Yucatán es de 1.2 millones de pesos; recordó que toda la vivienda nueva que es financiada a través de un crédito hipotecario subió entre siete y ocho por ciento.

Aseguró que este incremento es menor al que se tuvo en el 2022, en donde los costos se incrementaron entre un 10 y 11 por ciento, por el alto precio de los insumos.

“Tenemos ahora en el Infonavit cerca de 125 mil trabajadores acreditados que cuentan con una preaprobación para su crédito hipotecario, pero desafortunadamente la mayoría de ellos sus ingresos son de dos salarios mínimos o menos y entonces el monto máximo al que pueden acceder tal vez les pueda alcanzar para una vivienda, pero al momento de evaluar su perfil crediticio terminan con montos de otorgamientos menores y eso complica la adquisición de la vivienda”.

Dijo que es por eso que programas como el que tiene ahora el Gobierno del Estado con el IVEY, donde se apoya al trabajador con hasta 53 mil son programas que sirven para la gente y poder alcanzar y complemen-

tar el precio que requieren para comprar una vivienda.

Afirmó que no hay suficiente oferta de vivienda económica para atender a la población, sin embargo, acusó de este problema a la falta de compradores.

Indicó que las zonas con mayor dinámica inmobiliaria en el Estado, con un 95 por ciento de la vivienda nueva que se coloca en Yucatán, son Mérida, Conkal, Umán y Kanasín. Sin embargo dijo que también la costa tal vez no tiene un gran volumen de ventas, pero su plusvalía es mayor.

Canadevi

tira la casa por la ventana en la Expo Vivienda

Con la intención de superar la venta de más de 600 casas, del 5 al 8 de octubre se realizará en el centro de convenciones Siglo XXI la Expo Vivienda, que “convoca” a desarrolladores inmobiliarios y compradores.

Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) Yucatán, junto con Aldo Ruiz, consejero del organismo, y Rodrigo Rosas, integrante de la comisión de exposiciones, dieron a conocer en rueda de prensa información sobre este próximo evento.

López Cantón resaltó que el sector de la vivienda desempeña un papel fundamental en la economía local y tiene un impacto significativo en diversos aspectos socioeconómicos de nuestra entidad, porque impulsa el crecimiento económico, la generación de empleo, la infraestructura y los servicios, el desarrollo urbano y en general influye en

gran medida en la calidad de vida de la sociedad.

Con un estimado de alrededor de 3 mil propiedades disponibles en aproximadamente 80 empresas expositoras, que incluirán casas, departamentos, townhouses, lofts, villas, residencias en privadas, lotes con servicios en privadas residenciales y casas en la playa.

Se informó que se abarcará desde viviendas sociales, con valor promedio de 430 mil pesos, hasta lujosas residencias que superan los tres millones de pesos y quienes buscan opciones de financiamiento tendrán a su disposición tanto la banca privada como instituciones públicas.

En la Expo Vivienda estará el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), dependencia que ejecuta el programa de apoyo a la adquisición de vivienda social del Gobierno del Estado, con hasta 54 mil pesos a las personas que ganan hasta 8 mil 830 pesos al mes, para

compra de una vivienda nueva con valor de hasta 552 mil pesos.

En esta edición se estima la presencia de alrededor de 8 mil 500 visitantes durante los cuatro días de la expo presencial, en tanto que a la versión virtual “llegarán” unos 20 mil cibervisitantes.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Sergel López se quejó del aumento en los materiales de construcción. Presencia de 8 mil 500 visitantes. El costo promedio de una casa-habitación en Yucatán alcanzó niveles históricos. (Nery Morales) Se ofrecerán esquemas de apoyo para comprar. (Nery Morales)

Prevén oleada de compradores

Presentan la edición 2023 de la Expo Feria del Comercio, con ofertará que desde un anillo hasta un auto

El impulso a los negocios locales y el fomento a la formalidad han sido los grandes objetivos de la Expo Feria del Comercio en sus más de 20 años, destacaron sus organizadores durante la presentación de la edición 2023.

“Es una gran oportunidad para aumentar las ventas, posicionar marcas e iniciar negocios”, resaltó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, quien indicó que los visitantes podrán adquirir una amplia cantidad de productos, incluso automóviles.

“Es una plataforma multisectorial en donde podrán encontrar productos de todas la categorías, tamaños, colores y sabores. Habrá joyería, muebles para la casa, electrodomésticos, paneles solares, ropa, comida, bebidas, productos para el hogar, innovaciones, emprendedores, automóviles y muchas cosas más a su disposición durante estos cuatro días”, detalló.

“El 84 por ciento de los asistentes termina por comprar algo”, destacó el dirigente al compartir que esperan una afluencia de unas 300 mil personas, para visitar los estands de nos 370 expositores locales, pero también de Puebla, Oaxaca y Guatemala.

Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), indicó que en su pabellón han contado con más de 70 negocios locales que nacieron de sus programas en la vigente administración. “En 2018 participamos con 15 empresas, en 2019 con 17 y el año pasado y en éste son 20”, compartió y resaltó que todas las empresas derivadas del Iyem lograron una derrama económica de 10 millones de pesos en 2022, al formar parte de expos, ferias, entre otros espacios. Asimismo, se han contado con emprendimientos universitarios, que ha tenido presencia con entre 10 y 15, en los últimos años, a través de su Centro Municipal de Emprendedores.

Falta poco

La Expo Feria del Comercio se llevará al cabo del 19 al 22 octubre en los salones Chichén Itzá y Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de 10:00 a 22:00 horas.

Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador, señaló: “Tenemos un 70 por ciento de los estands vendidos”, e hizo una invitación a los interesados en participar a comunicarse al número telefónico 9993 01 04 16, con la licenciada Susana Maldonado, directora de desarrollo comercial de la cámara de comercio.

Recordó que el evento tiene atracciones para todas las edades, y se iniciarán las actividades desde el 18 de octubre con el tradicional desfile de botargas que recorrerá la principales calles y avenidas.

(Armando Pérez)

Se duplican los casos de conjuntivitis

Más de 12 mil 500 personas han contraído la enfermedad, que podría estar relacionada con el dengue

Se duplican los casos de conjuntivitis en el Estado, ya que más de 12 mil 500 personas han contraído la enfermedad en lo que va del año y solo en la última semana se han notificado 279 casos, es decir que diariamente se están contagiando 40 yucatecos.

Luis Jacobo Reséndiz Nájera, especialista en oftalmología del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, aseguro que el principal factor es vírico, por lo que podría estar relacionado con el dengue.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año se han presentado 12 mil 538 casos de la enfermedad, es decir el 115.4 por ciento más que en 2022, cuando solo se notificaron 5 mil 821 pacientes.

Reséndiz Nájera informó que la conjuntivitis es la infl amación de una de las capas externas del ojo, que se llama conjuntiva, brinda protección al ojo, además de lubricación.

“La inflamación de esta capa se puede producir por diversos factores, puede ser por irritación a sustancias a las que haya sido expuesto el ojo o por la presencia de alguna infección. Las infecciones

pueden ser de varios tipos, la más frecuente es la viral y en segundo lugar la bacteriana”, explicó.

Sin embargo, recalcó que también puede ser ocasionada por las alergias, sobre todo en ciertas estaciones del año en personas que son susceptibles a factores del ambiente, como pueden ser el polvo y el polen y también se puede llegar a presentar por la exposición a algunos medicamentos, sobre todo gotas,

que pueden producir alguna irritación de la superficie del ojo.

“Los síntomas de la conjuntivitis son: irritación de la superficie ocular, entonces se va a manifestar como sensación de cuerpo extraño, las personas sienten que traen arena, les puede dar comezón, ardor, sensación de piquetes en el ojo, lagrimeo y, en algunos casos, visión borrosa”.

“Es muy importante siempre lavarnos bien las manos, nunca

agarrarnos los ojos con las manos sucias, en caso de que padezcamos alergia es necesario llevar un tratamiento adecuado con el médico especialista, el uso de compresas frías muchas veces es de mucha utilidad, también cambiar las sábanas de la casa, aspirar de manera frecuente, barrer, para evitar que se acumule polvo en la casa, eso muchas veces puede provocar alergias”, aseguró.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Un especialista dijo que el principal factor es vírico, relacionádolo así con el dengue. (D.V) La exhibición se lleva a cabo desde hace más de 20 años, destacaron sus organizadores en la presentación del evento. (Diana Várguez)

Kabah empieza a revelar secretos

Especialistas del INAH descubren un majestuoso palacio donde vivía la élite de la civilización maya

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió dos edificios de uso habitacional en Kabah, zona arqueológica ubicada a 100 kilómetros de Mérida, y destacó que es el primer hallazgo de este tipo de construcciones prehispánicas en el sitio patrimonial.

Esta urbe, cuyo nombre en maya significa “Señor de la mano fuerte o poderosa”, se fundó entre los años 250 y 500 de nuestra era, por migrantes de la región del Petén guatemalteco o beliceño, situado a unos 650 kilómetros de distancia.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expuso durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que ya existían

indicios de estas edificaciones, pero que los trabajos se aceleraron en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), con el objetivo de ampliar el circuito para los visitantes.

“Ya se tenían nociones indirectas de dichos conjuntos” -ubicados en la parte central del asentamiento-, y “hasta hace poco permanecían cubiertos por el manto vegetal que adquirieron con el correr del tiempo”. Ahora, su investigación y consolidación permitirá ampliar el circuito de visita en la ciudad prehispánica y brindará mayores luces sobre los pobladores antiguos de Kabah, señaló el titular del INAH.

Al ahondar sobre las viviendas recientemente halladas, el antropólogo informó que entre ellas destaca un edificio tipo palacio, con una extensión de 26 metros y una fachada principal compuesta por un pórtico de ocho pilastras y nueve vanos.

Este palacio estuvo decorado con motivos de plumas, cuentas y aves labrados en su arquitectura. Además, su escalinata cuenta con vestigios de un mascarón de estuco, el cual abarcó hasta nueve metros de extensión.

Hasta el momento, el equipo de investigadores, coordinado por los arqueólogos Lourdes Toscano Hernández y José Huchim Herrera, también ha recuperado restos

Alistan la Plaza Grande para el grito del 15 de septiembre

A una semana del Aniversario de la Independencia de México, inician los preparativos para dar “el grito” en la capital yucateca; pues trabajadores del Palacio de Gobierno le dan mantenimiento al inmueble para que pueda recibir a miles de personas el próximo 15 de septiembre.

Con motivo de las fiestas septembrinas, diversas dependencias han puesto adornos alusivos a la efeméride, y los trabajadores del Palacio de Gobierno, se pusieron manos a la obra para dejarlo impecable, a fi n de que el gobernador Mauricio Vila Dosal, por quinta ocasión, encabece la arenga independendista.

Desde que se está arreglando el palacio ya podemos escuchar los voladores y saborear nuestro pozole, el venir a convivir a la plaza, pues se pone bonito; eso sí se llena a reventar el lugar pero es parte del relajo que se arma, ya tengo muchas ganas de que llegue el 15 de septiembre y gritar viva México”.

esta fecha tan esperada por los mexicanos, que es la víspera del desfi le conmemorativo que cada año se despliega en el centro histórico el 16 de septiembre.

Los meridanos aseguran que esperan con ansias la fecha, ya que además de unirlos como país, se festeja con orgullo el ser mexicano.

cerámicos característicos del área petenera, como cajetes policromos y vasijas utilitarias.

Chichén Viejo, abrirá pronto

Sobre la ampliación de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Diego Prieto Hernández destacó la apertura simbólica el pasado 2 de septiembre durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador al conjunto Chichén Viejo o Serie Inicial, que es una especie de ciudad que precede al área monumental que hasta ahora se conoce.

Tras ese acto, el conjunto Chichén Viejo o Serie Inicial pronto será abierto al público y permitirá

al turismo nacional e internacional conocer un enclave primigenio de este sitio arqueológico, prometió el director general del Instituto. Este espacio destaca por el gran arte que está presente en sus edifi caciones, y aunque es de menor dimensión que Chichén Itzá, se destaca por los grandes artistas mayas que generaron decoraciones impresionantes.

Investigado por el INAH desde 1997, el grupo Serie Inicial recibe ese nombre porque en su pirámide principal se ha descifrado la única inscripción con una fecha en la cuenta larga maya, que corresponde al 26 de julio del año 878. (Redacción POR ESTO!)

Los empleados le dan mantenimiento de la campana, y desde hace unos días colocaron las luces rojas y blancas que iluminan el Palacio de Gobierno; también pintan partes del edifi cio para que este luzca inmaculado en

“Ya solo falta una semana, hay que reconocer que al mexicano lo que le gusta es la fiesta, y que más que poder venir a dar el grito aquí frente al palacio, creo que por un momento todos dejan los partidos políticos y dejan a un lado incluso las diferencias para brindar por la libertad de nuestro país, es padre porque solo hay dos cosas que más amamos además de el trago y la comida, como es el festejar que nos unimos como pueblo”, expuso Erminio Salas. (Darcet Salazar)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
El Palacio de Gobierno está recibiendo mantenimiento para el festejo. El nombre de la urbe, que en maya significa “señor de la mano fuerte o poderosa”, se fundó entre los años 250 y 500 de nuestra era, por migrantes del Petén guatemalteco.

Yucatán, con ventajas competitivas

Mauricio Vila Dosal colocó a la Entidad en los ojos del mundo, al asistir al Biva Day 2023

Dosal coloca a Yucatán ante los ojos del mundo al participar en el Biva Day 2023, en la mesa panel “Perspectivas económicas, empresariales y políticas de México”, en el que expuso a la Entidad como un territorio certero y con grandes ventajas competitivas para atraer más inversiones al Estado y aprovechar la llegada de nuevas empresas que generan más empleos y mejor pagados en beneficio de los yucatecos.

En su agenda de trabajo en Nueva York, ayer Vila Dosal participó en el Biva Day 2023 , encuentro de líderes industriales y empresas de México, con la oportunidad de conocer a inversionistas de Estados Unidos, donde mostró las bondades y ventajas de invertir en Yucatán; también sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, para seguir promocionando a la Entidad.

Desde el Rockefeller Center, en la mesa panel “Perspectivas económicas, empresariales y políticas de México”, el Gobernador expuso lo que está ocurriendo en Yucatán que está provocando que se esté viviendo un momento histórico, pues en 2021 se registró el más alto crecimiento económico, también alcanzó la cifra máxima de empleos generados; mientras que 2022 fue el año con mayor inversión extranjera directa, el mayor número de llegada de turistas y el año más seguro en la historia.

Ante el director del Bank of America en México, Emilio Romano; el vicepresidente Ejecutivo de Cemex, Mauricio Doehner, y el reconocido empresario Eugenio Baeza, Vila Dosal mostró que Yucatán se está convirtiendo en un Estado líder en el nearshoring al ser el tercero del país con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8 por ciento del total.

Para que Yucatán pueda explotar esta estrategia comercial, indicó el Gobernador, estamos impulsando proyectos que están detonando el desarrollo de la entidad con la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso con lo que llegarán barcos comerciales y cruceros más grandes, la generación de energía sustentable con la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, la llegada de más gas natural y la instalación de tres parques eólicos y dos parques solares.

Parte de esta gran transformación, el Gobernador señaló que su Gobierno se ha enfocado en elevar la calidad del servicio de transporte público a través del Sistema de transporte Va y Ven, con lo que también llegará a Yucatán el IETram, que se convertirá en la primera ruta 100 por ciento eléctrica del Sureste de México y único en su tipo en Latinoamérica.

(Redacción POR ESTO!)

Entregan tarjetas en beneficio de jóvenes

El Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, anunció la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Este proceso se llevará a cabo en el Estado a partir de hoy y concluirá el próximo miércoles 13, a través de la habilitación de 18 mesas de atención estratégicamente ubicadas en los municipios del Estado.

Con este programa el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador apoya a los jóvenes para que desarrollen sus habilidades y capacidades durante el proceso de capacitación en las empresas, propiciando su inserción al mundo laboral y garantizando así su derecho al trabajo.

“Mediante el programa, jóvenes entre 18 y 29 años de edad, que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, reciben capacitación gratuita durante 12 meses para facilitarles la búsqueda de un empleo fijo en el futuro”, explicó el Delegado del Gobierno federal en Yucatán. Además, en este periodo reciben una beca mensual de 6 mil 310 pesos y servicios de Seguro Social.

“Jóvenes Construyendo el Futuro” tiene un doble benefi cio, ya que apoya también al

sector empresarial al financiarle la capacitación de sus potenciales trabajadores. Otra de las bondades del programa es que, al concluir el proceso, los benefi ciarios tienen dos opciones: ya sea emplearse en la empresa que los capacitó o emprender su propio negocio con los conocimientos ya adquiridos, generando así una importante dinámica económica.

En el caso de Yucatán, “Jóvenes Construyendo el Futuro” apoya a 10 mil beneficiarios en 5 mil 412 centros de trabajo. Huacho Díaz Mena detalló que el operativo de la entrega de tarjetas se hará de la siguiente manera: Hoy se entregará en Temozón, de 9:00 a 10:30 horas, donde podrán asistir beneficiarios de Calotmul. En Valladolid será de 11:30 a 16:00 horas, a los que también podrán acudir jóvenes de Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Kaua, Tekom y Tinum.

En Tekax, de 9:00 a 11:00 horas, donde atenderán también a beneficiarios de Akil, Oxkutzcab y Tzucacab, y en Motul será de 9:00 a 12:00 del día, donde se espera a beneficiarios de Baca, Cansahcab, Dzemul, Mocochá, Motul, Sinanché, Suma, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Yobaín y Teya.

El 11 de septiembre habrá

mesas de atención en Dzilam González, de 9:00 a 12:00 del día, donde podrán acudir jóvenes de Buctzotz, Dzidzantún, Dzilam De Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Tekal De Venegas y

Temax. En Izamal, será de 13:00 a 16:00 horas, donde puedan acudir los de Cenotillo, Chankom, Dzitás, Kantunil, Sudzal, Tepakán, Yaxcabá y Tunkás, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
El gobernador Mauricio Vila El proceso inicia hoy y concluye el próximo 13 de septiembre. El Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo de las Américas para promocionar el Estado. (POR ESTO!)

Alpha Tavera, fuera de lugar

La presidenta de Morena en polémica: quiere ser juez y parte en el reparto de las candidaturas

Desde hace 10 meses la actual dirigente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán, Alpha Tavera Escalante, arrastra una denuncia por un desvío fiscal de 40 millones de pesos, interpuesta por el actual alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, quien extrañamente ya no habla del tema.

Ahora, la exalcaldesa se encuentra en una nueva polémica: quiere ser juez y parte en el reparto de candidaturas en el 2024. Como presidenta estatal de Morena jugará un papel importante en las definiciones, pero no conforme con ello, también quiere ser candidata; cuenta que en redes sociales le han manifestado su apoyo, pero el veterano militante de izquierda en Yucatán, Jesús Solís Alpuche, le envía el mensaje claro: “Que se ubique bien”.

Además de querer tomar ventaja de su posición, optar por una candidatura sería catastrófico para su figura política porque la dirigente no está considerando que “aparece” poco o nada en las encuestas de opinión, un “terreno” en el que, desde hace mucho tiempo, aparecen otros personajes morenistas muy por arriba de ella, encabezados por Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

Solís Alpuche, veterano morenista, asegura que Alpha Tavera está obnubilada por el panorama nacional, en el que dos mujeres han “irrumpido” para convertirse en candidatas presidenciales, pues,

como informamos ayer, Claudia Sheinbaum ganó la encuesta del Movimiento de Regeneración Nacional para ser la candidata presidencial; días antes, Xóchitl Gálvez hizo lo propio en el llamado Frente Amplio por México.

Cuentas pendientes

En sí, Tavera Escalante, según la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), no entregó al Sistema de Administración Tributaria (SAT), los impuestos descontados y retenidos a los empleados municipales.

Durante su gestión como alcaldesa de Valladolid (20152018), Tavera Escalante fue criticada por ausentarse del municipio por largos periodos, después impulsó la candidatura de su director de Obras Públicas, Enrique Ayora Sosa, quien fue alcalde para el ejercicio 2018-2021.

En 2021, ganó las elecciones el actual alcalde Alfredo Fernández Arceo quien llegó por una coalición entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologist de México (PVEM), pero con orígenes en el Revolucionario Institucional, y se detectaron irre-

gularidades, según indicó en su momento el Primer Edil.

Fernández Arceo interpuso una denuncia ante la FGR, por una deuda de 40 millones de pesos al SAT, por pagos no cubiertos por las dos administraciones anteriores. En su momento, aportó testigos ante la FGR donde presentó más de 100 cajas con pruebas de los descuentos ilegales a sueldos, entre ellas, nóminas donde se ve la retención; el dinero no llegó al SAT. La Comuna actual sospecha desvío de recursos no sólo con Alpha Tavera, en 2015-2018, sino tam-

bién en la gestión de su “delfín”, Ayora Sosa, en 2018-2021, por lo que también fue denunciando y el monto de supuesto quebranto alcanzó los 77 millones de pesos.

Ola de candidatas

El veterano militante de izquierda en Yucatán y miembro fundador de Morena en Yucatán Jesús Solís Alpuche es claro sobre las aspiraciones de Alpha Tavera: “Que se ubique bien”, y añadió que no debe escuchar las voces de quienes la promueven para subirse a la “ola de las mujeres candidatas”.

Agregó que, primero, la dirigente tiene que explicar al partido y a los morenistas cómo va el caso de esa denuncia por evasión fiscal que interpuso Fernández Arceo, porque una denuncia es algo sumamente grave y al promoverse como aspirante, como lo ha hecho redes, es porque tal vez busca “remontar el problema de la demanda”.

Reiteró que antes de seguir pensando en ser candidata, primero debe rendir cuentas sobre la acusación de índole fiscal.

Recordó que la dirigente de Morena llegó a la alcaldía de Valladolid por el “efecto López Obrador” en 2018, luego de sufrir un accidente carretero y después ascendió a una posición importante dentro del partido, pero aclaró que debe “tener cuidado con las voces que escucha”.

Con una ceremonia cívica que fue transmitida vía internet a todas las entidades de república, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por la presidente, Guadalupe Taddei Zavala, iniciaron oficialmente el Proceso Electoral Federal 20232024, en el que se renovará la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión gubernaturas, alcaldías y legislativos locales.

En Yucatán, los colaboradores del Instituto escucharonieron a la consejera presidenta expresar el reconocimiento a los integrantes del consejo general, de los Organismos Públicos Locales (OPL) y de las Juntas Locales Ejecutivas, partes sustanciales del Sistema Nacional Electoral y quienes ofrecen la garantía de conocimiento, acompañamiento puntual y alta responsabilidad en materia electoral.

En el marco del arranque del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 se realizó también la Firma de los Convenios Generales de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales, para garantizar que este proceso altamente

complicado, salga adelante.

En presencia de la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza, y de las consejerías del INE, Taddei Zavala destacó la experiencia, capacidad profesional y particularidades de los perfiles lo que es garantía de un trabajo colaborativo, conjunto y de acompañamiento, lo cual permitirá llevar a buen puerto el proceso electoral.

Se dijo que la firma de los con-

venios de coordinación rescatan la necesidad de los 32 institutos electorales estatales, de los que se escucharon todas las observaciones, las preocupaciones y las acotaciones, para ser recogidas en más de 500 acciones que hablan de la coordinación específica que debemos de tener en cada una de las entidades y que es lo que va a garantizar llegar de manera correcta hasta el final de los comicios.

“Ya es tiempo de que presenten propuestas”, afirmó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, ahora que quedaron definidas las candidatas a la presidencia de las principales fuerzas políticas del país.

“Los tiempos se adelantaron demasiado”, expuso sobre las precampañas y exhortó a que “ya estuvo bueno de coordinaciones y disputas internas. A lo que tenemos que poner atención es a los problemas y necesidades que tiene el país”, expuso.

Sobre la posibilidad de que México tenga una presidenta por

primera vez, consideró que sería “histórico, buenísimo”. “Son 2 mujeres con capacidades probadas y es una buena señal para el país”, indicó sobre Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchilt Gálvez, del Frente Amplio por México.

Abraham Macari enfatizó su postura de que ya se toquen temas concretos. “Cada quien votará por quien más le guste y sus propuestas y eso es lo que esperamos, propuestas. Sin importar del partido que sean, tenemos que analizar las acciones que propongan para la mejora de la sociedad en general”, detalló. (Armando Pérez)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
La dirigente arrastra una denuncia por desvío de 40 mdp interpuesta por el Alcalde de Valladolid. (NM) Levy Abraham destacó la labor de las dos aspirantes. (D. Várguez) El acto cívico fue transmitido vía internet para todo el país. (N. Morales)
Le corre prisa a Canacome por propuestas de candidatos
Con ceremonia remota INE da el banderazo de los comicios

Octavio Rivero afirmó que el movimiento más que nunca necesita de todas las voluntades y los buenos oficios para poder continuar con esta cuarta transformación

Morenistas locales piden unidad

Tras el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, aseguran que el siguiente paso es cerrar filas

Militantes morenistas se dijeron satisfechos de los resultados de las encuestas que puso a Claudia Sheinbaum Pardo como candidata presidencial de la Cuarta Transformación, y coincidieron en que el siguiente paso es buscar la unidad y el trabajo en equipo, que es el exhorto permanente del presidente Andrés Manuel López Obrador. El diputado Octavio Rivero Villaseñor, quien es coordinador de Claudia Sheinbaum en el Estado, se dijo satisfecho por el trabajo realizado en el Estado y por la victoria, pero sobre todo por

la voluntad por parte de muchos compañeros de privilegiar la unidad que requiere el movimiento con rumbo al 2024.

Indicó que a pesar de que no se dio un desglose de resultados por Estados fue global; sin lugar a duda el buen ánimo y simpatía que la gente tuvo al conocer el trabajo y pensamiento de Sheinbaum Pardo pudo lograr que se tuvieran buenos resultados.

Dijo que ahora el trabajo a realizar es seguir con el llamado que ha hecho tanto el presidente del partido, Mario Delgado, como la

virtual candidata es que se pueda seguir construyendo y que se unifiquen los esfuerzos.

“Terminó una etapa y una parte del proceso y lo que creemos es que solamente con la unidad vamos a poder salir adelante en lo que viene por eso hacemos un llamado a los compañeros del partido para que se vayan construyendo las condiciones para ir incluyéndonos todos en los que viene”.

Afirmó que el movimiento más que nunca necesita de todas las voluntades y los buenos oficios para poder continuar con esta cuarta

Equipo Ebrard en Yucatán “vota” por la conciliación

La coordinadora estatal de la red territorial de Marcelo Ebrard, Geovanna Campos Vásquez, llamó a la unidad en Morena, pero también a la pluralidad en el movimiento en el que participa desde 2006, al expresar su inconformidad con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como aspirante presidencial: “Desde luego deseo que prevalezca la unidad en el partido, que se concilien las partes, pero esto sólo puede ocurrir de manera transparente y ética”, comentó.

Como informamos, el miércoles el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena dio a conocer que Sheinbaum Pardo ganó la encuesta para ser la candidata de la Cuarta Transformación. Pero, Ebrard Causabón y su equipo señalaron una serie de irregularidades en el proceso como que

a integrantes de su equipo no les permitieran ingresar al World Trade Center (WTC) para el conteo de las boletas.

Calificó este proceso de desaseado desde el inicio. “No nos estamos inventando una escena, ayer (por el miércoles) se trató por todos los medios de participar en la mejor de las lides. Se intentó participar, pese a las diversas irregularidades documentadas por la prensa, por vídeos en todos lados. No es algo de las últimas semanas, estamos hablando de hace años. No estamos develando el hilo negro o destapando la caja de pandora. Estamos verbalizando lo que hemos visto”, dijo.

Aseguró que los resultados no pueden aceptarse porque quedarían a merced de un autoritarismo que se pueda estar gestando al interior de este partido político. “No

se puede pedir unidad de dientes para afuera, cuando te están golpeando... La senadora Malú Micher es una morenista que no debió ser maltratada de esa manera, por órdenes de arriba. No nos podemos hacer inocentes, estando esos vídeos… ya no puede pasar”.

Explicó que debido a que la selección fue un proceso interno de Morena, no puede impugnarse ante los tribunales electorales ni en el Instituto Nacional Electoral (INE), “no hay nadie a quién acudir más que al propio partido”.

Dijo que el partido tene que apercibir a Ebrard Causabón y tratar de conciliar. “Si concediéramos el 25 por ciento que obtuvo Marcelo en la encuesta, estamos hablando del 25 por ciento de votantes de este país. No es cosa menor”, señaló.

(Edwin

transformación a nivel nacional.

La diputada federal Rocío Barrera Puc se dijo emocionada por ser parte de un momento histórico que está viviendo. “Como mujer me siento totalmente representada pues la doctora reúne todo lo que nosotros hemos pedido en cualquier representante de izquierda, siendo una mujer muy preparada, honesta y que siempre ha luchado por el derecho de nosotras y sabemos que ahora lo hará a nivel nacional”.

Barrera Puc afirmó que lo sigue ahora es trabajar juntos y en unidad, porque se trata del mismo mo-

vimiento y “es tiempo de demostrar que se está por convicción y no por cargos políticos. Más adelante va a ver este periodo de unidad, solo es cuestión de tiempo”.

La consejera estatal de Morena Fátima Perera Salazar aseguró que están muy contentos, orgullosos y honrados de ver este gran resultado en el país, y reconoció la participación de todas las personas que fueron parte de este proceso, pues este ejercicio los deja “muy fortalecidos y convencidos de que ya se está listo para la contienda del 2024”. (Edwin

18 Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Geovanna Campos afirmó que no les permitieron revisar las boletas.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Detienen a un presunto abusador

Agentes de la FGE aprehendieron a un hombre antes de que abordara un vuelo a Toluca, Estado de México

Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron ayer en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida a Rafael N, quien fue denunciado por violación.

De acuerdo con datos recabados, los agentes Julio Adrián Bernal Becerril y tres más pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llegaron a bordo del vehículo tipo MG5, color rojo, placas USX-027-K del Estado de Chiapas, y David Alberto Cauich Canul, policía primero de la Policía Especial de Investigación (PEI) de Yucatán, a bordo del vehículo tipo Durango, matrícula ZBS-780-C de Yucatán, con el fin de dar cumplimiento a la orden de aprehensión

No. 003403/2023 girada por la Lic. Judith Cipriana Fuentes Martínez, juez de Control del Juzgado Especializado de Cateos, Ordenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, de fecha 8/julio/2023.

A Rafael N se le acusa de probable intervención en el delito de violación por equiparación, ilícito previsto y sancionado por los artículos 273 párrafos primero y tercero, en relación a los diversos 6, 7, 8 fracciones I y III, y 11, fracción I, inciso c), del Código Penal vigente en esta Entidad.

El detenido llegó a la terminal aérea y se registró para abordar el vuelo 9242 de la línea aérea Viva Aerobus, con horario de sa-

lida de 13:30 horas, con destino a Toluca; asimismo, personal de la Guardia Nacional efectuó el acompañamiento desde el área del ambulatorio del aeropuerto hasta el área de estacionamiento de autoridades, donde posteriormente personal de la FGJ abordó los vehículos tipo Durango y G5 para trasladar al detenido al edificio de la Fiscalía General del Estado.

Vuelo cancelado

En relación con la llegada y salida de vuelos, ayer fue cancelado el vuelo 598 de Volaris a Guadalajara, que debió llegar a las 8:00 horas, por tal motivo solo opera-

Los cabalgantes aprecian y valoran la cría de caballos

El tesorero de la Federación de Cabalgantes Cimarrones de México, A.C., Jonathan Francisco Moreno López, manifestó que las cabalgatas han cambiado la manera de conceptualizar la cría de equinos en México, ejemplares a los que, en vez de maltrato, ahora se les aprecia y brinda especial atención.

Moreno López llegó para promover el curso de caporales, personas que se encargan de guiar a los cabalgantes y procurar que todo salga conforme a lo planeado.

Brinda conocimiento

“En lo particular vengo de Saltillo, Coahuila, Entidad donde hay bastantes cabalgantes que

esta semana participan en uno de los eventos más grandes del año, conocido como Santo Domingo Sabinas, que dura siete días a caballo, por eso se le conoce como la ciudad más vaquera”.

Rutas de paseo

El presidente de la confederación comentó que tanto en el Norte como en el Sur del país hay infinidad de rutas para realizar paseos a caballo cien por ciento en familia y es por eso que hemos avanzado mucho en el cuidado de los caballos y quitar la imagen de que los cabalgantes son borrachos, actualmente las cabalgatas son de tipo familiar, no se maltrata a los caballos, los

recorridos son para disfrutar los paseos y entender que tener un caballo no es sólo darle de comer, sino que hay que brindarle atención especial y por eso las cabalgatas van ganando terreno a lo largo y ancho del país.

Jonathan Moreno indicó que el 15 y 16 de septiembre se imparte el curso de caporales en la ciudad de Saltillo, para que éstos sepan cómo realizar las cabalgatas de manera más segura, cómo prever que las monturas se aflojen y se produzca un accidente, un freno mal puesto, la manera adecuada de montar y sobre todo estar preparados para llevar un remolque y un veterinario para que atienda a los equinos en caso de que se registre un percance. (Víctor Lara Martínez)

ron 30 traslados de llegada e igual cantidad de salida.

Los primeros vuelos que llegaron por la mañana fueron el 4280 procedente de Monterrey de Viva Aerobus, el 1014 de Volaris, de México, el 4280, también de Monterrey y el 1100 procedente de la Ciudad de México, ambos de Viva Aerobus.

Horas más tarde aterrizaron el 823 y 201 de la ruta México-Mérida-México y otros tres más de la metrópoli, uno de Silao y el otro de Veracruz, correspondientes a las operaciones mañaneras.

Por la tarde se programaron otros 17 vuelos, 10 de ellos procedentes de la Ciudad de México

y los demás de Miami, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Camagüey, Guadalajara y Monterrey.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de salida, 11 partieron por la mañana hacia la metrópoli, los demás hacia las ciudades de Monterrey, Houston, Veracruz, Guadalajara, Silao y Camagüey.

Por la tarde y noche se programaron otras 11 operaciones, seis a la capital del país y los demás a Miami, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara, que no reportaron contratiempos.

(Víctor Lara Martínez)

Personal de la Guardia Nacional acompañó a los elementos de la FGJ del Estado de México durante la ejecución de la orden de apr ehensión en la terminal. (V.L.) Las cabalgatas cambiaron la manera de conceptualizar el cuidado de equinos.

Menos muertes por accidentes

Cifal Mérida cumple una década capacitando en gestión y resiliencia de aeropuertos ante huracanes

El director de Personas e Inclusión Social de Unitar, Alex Mejía, reconoce que gracias al trabajo que realiza el centro de capacitación Cifal en el Aeropuerto Internacional de Mérida, han disminuido las muertes en accidentes viales y consumo de alcohol.

Lo anterior se deriva del mensaje y felicitación que el también director de Cifal Global Network, envió al director regional del grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Lic. Héctor Navarrete Muñoz, por el décimo aniversario del centro de capacitación Cifal Mérida.

En su mensaje, Alex Mejía destaca que Cifal Mérida cumple una década promoviendo entrenamiento y capacitación en temas de resiliencia de aeropuertos ante huracanes, gestión de aeropuertos sostenibles, seguridad vial e implementación de la agenda de desarrollo sostenible en lengua maya, donde destaca la participación de la SSP Yucatán y la Fiscalía general del Estado.

A lo largo de este tiempo se han brindado herramientas de formación a ejecutivos aeroportuarios en 104 aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe, con los distintos programas, entre los que destacan los posgrados acreditados en alianza con la escuela de negocios ITAérea Aeronauutical Business School, como el diplomado en gestión aeroportuaria y la maestría en gestión sostenible del transporte aéreo entre otros.

De la misma manera, fue la primera organización en traducir la agenda de Desarrollo 2030 en lengua maya y con ello dar protagonismo a los pueblos indígenas en el futuro del planeta y el desarrollo sostenible.

Con la mano de la ONU y la organización norteamericana atmosférica y oceánica, pone a disposición de miles de expertos de aeropuerto y otras organizaciones el manejo de desastres y de huracanes, así como acciones para impulsar la actividad turística, ejemplo de esfuerzo mancomunado.

Dos chefs yucatecos viajan a Boston

Los chefs Eduardo Alberto Estrella Cardoz y Rita Guadalupe Huitrón Moreno, viajaron ayer a Boston, vía Miami, con el objetivo de realizar sus prácticas profesionales durante un año en el restaurante del hotel Chatham Bars Inn de Massachusetts.

Rita Guadalupe Huitrón explicó que el objetivo es elevar su experiencia en el campo de la gas-

tronomía, oportunidad que consiguieron después de contactar a una agencia que se encarga de conectar a jóvenes para que tengan experiencias en el extranjero.

Los chefs explicaron que su meta es obtener mejores habilidades en la elaboración de pasteles y repostería, mientras que su compañero busca capacitarse en el sistema de

banquetes, sobre todo en alimentos de parrilla.

Ambos comenzaron a estudiar en la Universidad del Valle de México campus Mérida y concluyeron en Culinaria del Sureste y, si todo sale bien, esperan regresar el próximo año, sólo por unos días, porque hay el ofrecimiento de quedarse otro año.

Comentaron que tanto en

Boston como en otras ciudades de Estados Unidos la gastronomía yucateca goza de buena aceptación, especialmente el poc chuc (carne de cerdo condimentada y asada) y los papadzules, el relleno negro, entre otros, los cuales van a promover durante su estadía en el vecino país del Norte.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Su meta es obtener mejores habilidades en la elaboración de repostería y empaparse en el sistema de banquetes. (Victor Lara) Expertos en manejo de desastres. Se han brindado herramientas de formación a ejecutivos aeroportuarios en 104 terminales de Latinoamérica y el Caribe. (V. Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Volcadura, a punto de la tragedia

En la carretera Sitilpech-Tunkás 19 personas resultan lesionadas, tras accidentarse un autobús

Al menos 19 personas resultaron lesionadas a consecuencia de la volcadura de un autobús a las 5:00 horas, en la carretera Izamal-Cenotillo, tramo Sitilpech-Tunkás. Parece que al chofer, al parecer, lo venció el cansancio, dormitó, perdió el control del volante y la unidad quedó sobre su costado derecho, entre el asfalto y la maleza. De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo Mercedes Benz , placas de circulación A-04101-Z, del transporte público federal, de la línea Autocentro y era manejado de Oriente a Poniente por César Martin E.C., de 40 años de edad, con domicilio en Mérida. Se dirigía a la capital, pero, en el kilómetro 7, a poca distancia del poblado de Sitilpech, al parecer, el cansancio lo venció y se dormitó. La unidad empezó a zigzaguear, según comentaron

los pasajeros y en una curva se salió de la carretera. Al sentir los sacudones, el camionero intentó retornar al carril, fue entonces cuando el autobús quedó sobre su costado derecho, entre la orilla de la carretera y la maleza.

En el camión viajaban varios pasajeros, pero 19 fueron los que sufrieron más lesiones. Los primeros en llegar al sitio fueron elementos de la Policía Municipal de Izamal. Cuando llegaron los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP9 les proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Luego de ser estabilizados fueron trasladados hacia diferentes hospitales, tanto de la Ciudad de los Cerros como de Mérida.

Los uniformados delimitaron el área, mientras los socorristas cumplían con su labor. 10 unida-

des de emergencia, entre ambulancias y patrullas, de la Policía Estatal y Municipal arribaron para el traslado de los afectados; aunque ninguno de gravedad.

Ventana de emergencia

El percance ocasionó retrasos a empleados, profesores y alumnos que se dirigían a sus respectivas actividades, porque el camión obstaculizó el tránsito varias horas.

Para sacar a la gente del autobús los bomberos tuvieron que romper parte de una ventana de emergencia del techo de la unidad. Al parecer, la unidad salió de Cancún, Quintana Roo, a las 00:00 horas, pasó por Valladolid y se dirigía a Izamal, donde usualmente llega entre 10 a 15 minutos antes de las 5:00 horas para luego salir rumbo a Motul y de ahí a Mé-

rida, punto donde finaliza su ruta.

Según lo que se pudo averiguar, transitaba de Oriente a Poniente, pero a un kilómetro de llegar a la comisaría de Sitilpech, la unidad quedó atravesada en la carretera y obstaculizaba toda la vialidad.

En el camión había poco más de dos decenas de pasajeros que resultaron con crisis nerviosa y otros más que salieron heridos. Los pasajeros tuvieron que romper parte de una ventana de emergencia del techo de la unidad para que salieran.

Fue tal la magnitud del percance que llegaron a contarse 10 unidades de primeros auxilios que llegaron para que se atendiera a los heridos del percance, igual se encontraban policías municipales de Izamal y elementos estatales.

Los hechos ocurrieron en una curva muy pronunciada y de acuerdo a lo que se escuchó en

el lugar la unidad iba con leve retraso para llegar a Izamal, por ello iba a buena velocidad, pero al llegar a la curva para perfilarse a Sitilpech el chofer de la unidad presuntamente dormitó, sin embargo, otros pasajeros indicaron que perdió el control de la unidad.

Al parecer, la unidad salió de Benito Juárez, Quintana Roo, en un horario de las 12:00 de la noche, pasando por Valladolid e Izamal, a donde usualmente ingresa de 10 a 15 minutos antes de las 5:00 de la mañana para luego salir con rumbo a la ciudad de Motul y de allí hacia la ciudad de Mérida como punto final de su destino de la ruta.

Entre los lesionados fueron identificados Marco Antonio Pech López, de 52 años de edad, originario de Mérida; Carla Chan Yah Mah, de 34, de Valladolid. (David Collí

POR ESTO!)
/
Viajeros comentaron que el chofer dormitó y la unidad empezó a avanzar en zigzag Varios pasajeros del camión del transporte público fueron atendidos por paramédicos en el kilómetro 7 y luego trasladados a hos pitales de Izamal y Mérida. (D. Collí) Se supo que fueron identificados dos afectados: un méridano y otro vallisoletano.

Heridos en la vía Mérida-Tixkokob

Motociclista evita pasar encima de un hombre tirado en la carretera, pero derrapa y se lesiona

Dos hombres requirieron ser hospitalizados, tras sufrir un accidente que se registró en el kilómetro 5 de la carretera Mérida-Tixkokob, en el que la mascota de uno de los afectados murió. De acuerdo con datos obtenidos, un hombre, quien fue identificado por habitantes del rumbo sólo como Chelón , quien vive en situación de calle, caminaba con su perrito en ese punto, cuando un vehículo lo arrolló, lo dejó mal herido sobre el pavimento y junto al cuerpo del animalito.

El guiador del vehículo que los impactó continuó su marcha, sin dejar algún elemento que permitiera dar con él. Minutos después pasó un motociclista, quien se percató tarde del hombre y el can tendidos en el pavimento. Aunque intentó esquivarlos no lo consiguió, derrapó y también resultó lesionado.

Testigos solicitaron la presencia de las asistencias médicas.

Arribaron elementos de las Policías Municipales de Kanasín y Tixpéual, en primera instancia, quienes delimitaron el área para

preservar la escena del hecho y en espera de las autoridades estatales. Luego arribaron agentes y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios a los accidentados, a quienes luego trasladaron a distintos hospitales. El transeúnte tenía heridas de gravedad y su mascota estaba sin vida. De acuerdo con el relato de Mario Antonio C.M., de 31 años de edad, el motociclista involucrado, comentó a los ofi ciales

Saca su coche sin precaución y

Un hombre acabó lesionado al ser impactado el vehículo que sacaba del garaje de su predio, ubicado en la calle 22, cruce con la avenida Miguel Alemán, la mañana de ayer.

Los hechos, de acuerdo con testigos, se suscitaron cuando el conductor del automóvil marca Ford línea Fiesta , con la matrícula de circulación estatal ZAT337-E, abrió la reja de su estacionamiento. Se subió a su automóvil para sacarlo y dirigirse a efectuar sus diligencias cotidianas.

En ese momento, en la mencionada avenida transitaba una camioneta JMC, placas estatales YT5185-D, cuyo conductor dio vuelta para incorporarse a la calle 22. El dueño del Fiesta no se dio cuenta de esa maniobra y su vehículo fue colisionado en la parte posterior.

La fuerza del golpe ocasionó que el conductor del Ford resultara con golpes leves que no ameritaron su traslado al hospital. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se hicieron cargo del accidente.

También arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca. Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a los guiadores, pero dijeron que estaban bien y que no requerían ser

tgrasladados a algún nosocomio.

El del automóvil externó que no se percató de la camioneta, porque daba vuelta, y él estaba dentro del vehículo, así que la visibilidad era escasa. A su vez, el chofer de la camioneta indicó que al doblar, como el garaje de donde salía el Fiesta estaba en la esquina, eso propició que no visualizara.

Los involucrados se pusieron en contacto con las asguradoras, así que hicieron acto de presencia

los ajustadores para evaluar los daños y llegar a un acuerdo respecto al pago de los daños ocasionados. Ambos involucrados guiadores llegaron a un acuerdo, el del Fiesta aceptó la responsabilidad y pidió al representante de la aseguradora que se encargara de los trámites correspondientes para solucionarlo. Así evitaron que el caso se turnara al edificio policiaco y esperar el deslinde de responsabilidades. (Ernesto Pinzón)

que el accidente fue consecuencia de uno anterior. Añadió que transitaba con su motocicleta en la vía y se dirigía a Tixpéual.

Sin embargo, en el mencionado punto observó que sobre el pavimento había una persona tirada en y a su lado un perro. Maniobró para evitar pasarles encima, pero por la velocidad a la que transitaba perdió el control del manubrio y derrapó varios metros.

Al incorporarse solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de

emergencias. Los paramédicos indicaron que Chelón tenía heridas de gravedad, alguna fractura expuesta y, que, al parecer, fue atropellado junto con su perro.

Mientras era atendido, el indigente hablaba a su perrito, pero le cometaron que había fallecido. Algunos de los presentes externaron que quizá el guiador causante se orilló demasiado y por eso atropelló al hombre, que, al parecer se dirigía hacia alguna de las poblaciones para encontrar comida. (Ernesto Pinzón)

La mujer, que cuidaba a los pitbulls, está en terapia. (POR ESTO!)

Vinculan a dueños de dos perros por ataque a sujeto

Un hombre y una mujer, Gabriel Leonardo V.Q. y Carla Carolina Ch.V., fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones por culpa, luego de que un Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal 231/2023, en el que se establece que el 5 de febrero pasado, en un predio del fraccionamiento Ciudad Caucel II, dos perros de la raza American Bully (pitbulls), propiedad de los encausados, atacaron a Carlos Antonio Peraza Poot, de 36 años de edad y, a quien le imputaron el antebrazo izquierdo.

Durante la diligencia inicial, los especialistas de la Fiscalía, Carla tenía bajo su cuidado a los dos animales, pero abrió la puerta de acceso a la vivienda sin precaución y los canes atacaron a la víctima, quien perdió parte de la extremidad para poder salvarle la vida. En la audiencia, en el Cejom, los fiscales expusieron los datos de prueba. El juez dictó la vinculación y otorgó tres meses para el cierre de la investigación. El acusado pagará una garantía económica y estará bajo vigilancia policial. A su vez, la mujer permanecerá en un centro de rehabilitación y recibirá visitas aleatorias de fiscales. (Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Guiador que huyó atropelló a un indigente, quien quedó en el pavimento. (POR ESTO!) El accidente ocurrió a las 5:00 horas. Un perro, mascota del transeúnte murió.
Camioneta JMC impactó por alcance a un Ford Fiesta. (POR ESTO!)
causa choque, en la Alemán

Vecinos que atestiguaron la caída del ciudadano intentaron ayudarlo, pero no reaccionó; solicitaron la

Se infarta un ciclista en el Oriente

Quincuagenario pedaleaba en calles de la Emiliano Zapata, cuando se desplomó en una acera

Un ciclista falleció en el cruzamiento de las calles 30 con 32 de la colonia Emiliano Zapata Oriente, al parecer, víctima de un paro cardiaco. Otra versión indica que intentó subir a la acera, pero perdió el equilibrio y al caer se golpeó la cabeza con el pavimento.

Vecinos hicieron el reporte a las autoridades al ver al joven desplomarse mientras pedaleaba. Llegaron paramédicos, pero sólo constataron que no contaba con vida.

Los hechos ocurrieron después de las 20:00 horas, cuando una persona de 50 años de edad pedaleaba su bicicleta en calle 32, pero al pa-

sar por la 31 se pegó hacia la acera y cayó sobre ésta, junto a su bicicleta. Unas personas que estaban cerca, al verlo tirado se acercaron para tratar de ayudarlo, pero se dieron cuenta que ya no se movía. Solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. Llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos oficiales verificaron el reporte y se encargaron de los protocolos, como el delimitar el área y solicitar la presencia de los agentes ministeriales.

Luego arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación

policiaca, pero los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confirmar el deceso, ya que el hombre no contaba con signos vitales. Representantes de la Fiscalía General del Estado arribaron para las indagatorias a algunos de los testigos y revisión del cuerpo en busca de evidencias e integrar la carpeta respectiva para tratar de determinar si se trató de una muerte natural por infarto o algún hecho delictivo.

Estadísticas de decesos

En este tenor, René Flores Ayora, ingeniero de tránsito

Chantajea presunto funcionario a una adulta mayor de Acanceh

Un sujeto, de nombre César Gustavo P.C., fue detenido la tarde del miércoles en el Centro de Mérida, luego de presuntamente robar las pertenencias de una mujer adulta mayor, en la calle 58 entre 57 y 59.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Palacio de la Música, donde el individuo se hizo pasar por un funcionario de la Secretaría del Bienestar, lo que aprovechó para despojar a la mujer, originaria de la villa de Acanceh. Le arrebató su bulto, alhajas y un teléfono celular.

Mediante un comunicado, la Policía Municipal de Mérida (PPMM) dio a conocer la detención del hombre, quien al momento de su aprehensión portaba una camisa de color blanco con tres distintos logotipos de la dependencia federal, impresos sobre la tela.

La comandancia de la Policía Municipal informó que mientras

los oficiales hacían su labor de vigilancia en la mencionada calle, una mujer, quien fue identificada con las iniciales M.L.Ch.U., indicó que fue víctima del robo.

Según la versión que la adulta mayor contó a los uniformados, cuando estaba en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Acanceh se le acercó César, quien se identificó como funcionario del Bienestar y le indicó que podía apoyarla para tener acceso a programas de esa institución.

Fue convencida y se dirigió a Mérida, en compañía del pseudo funcionario, quien le dijo que la llevaría a las oficinas del Bienestar, ubicadas en la colonia Alcalá Martín. Sin embargo, al llegar al Centro se dirigieron hacia el pasaje ubicado a un costado del mencionado recinto cultural.

Bajo engaños, César Gustavo le solicitó que le entregara sus alhajas y su bolso, en cuyo interior la mujer tenía un celular y dinero en efectivo. Después el sujeto se retiró del sitio con el argumento de que iría a sacar unas copias para tramitar los apoyos. Después de unos minutos, la mujer comenzó a sospechar que fue víctima del robo y decidió solicitar ayuda a los elementos municipales. Con las características proporcionadas por la afectada, los uniformados iniciaron la búsqueda. Lograron ubicar al sujeto en la calle 63 entre 60 y 58, donde fue identifi cado por la mujer. Se le trasladado a la cárcel municipal. Como el delito sobrepasa la falta administrativa, se le remitió a la Fiscalía, donde se le recomendó a la víctima que lo denunciara.

(Redacción POR ESTO!)

UANL y Auditor en Seguridad

Vial por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra), compartió que según el Big Data (algoritmos y Datos Estadísticos) se pronosticó para la temporada de verano que ocurrirían 32 muertes en las calles, avenidas, Anillo Periférico y carreteras del Estado, pero esa estadística fue rebasada.

Según las estadísticas, en total se registraron 46 decesos durante julio y agosto a consecuencia de siniestros de tránsito, el séptimo mes terminó con 28, en tanto que el octavo sumó 18, en ac-

cidentes que son prevenibles, evitables y que tienen una causa Por ejemplo, en julio, continuó, fallecieron 20 motociclistas, tres viajeros o acompañantes, tres conductores de autos, un cilista e igual número de peatones, mientras que en agosto fueron 18 motoristas, cinco viajeros o acompañantes, tres automovilistas y dos transeúntes. El pronóstifo fue superado en 44 por ciento, desde el 1 de enero hasta la misma fecha de septiembre, así que durante este año son 187 personas a consecuencia de accidentes de tránsito. (Ernesto Pinzón)

Policía 23 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
presencia de las asistencias médicas, pero fue en vano. (E. Pinzón) El sujeto despojó a una abuelita de dinero y alhajas. (POR ESTO!)

Muere en tramo Telchac-Chicxulub

Chofer de un camión colisiona una moto en la que viajaban dos hombres, rumbo a Progreso

Un motociclista falleció cuando se transportaba con un acompañante, quien resultó lesionado, hacia el puerto de Progreso. El hecho se registró en el kilómetro 23 del tramo carretero Telchac Puerto-Chicxulub Puerto.

De acuerdo con datos obtenidos, después de pasar el retén de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cerca de Uaymitún, un camión marca Isuzu, propiedad de una empresa comercializadora de productos de plomería, transitaba de Oriente a Poniente en esa misma vía de los motociclistas.

Al parecer, el cansancio venció al chofer y el vehículo invadió el carril contrario y se impactó contra la motocicleta en la que viajaban los dos hombres hacia Progreso. A consecuencia del golpe, uno de los ocupantes del biciclo perdió la vida, en tanto que el otro quedó con heridas de gravedad.

Llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron delimitaron el área. Además, señalizar la carretera con conos en ambos lados del punto de donde ocurrió el choque para que otros conductores tomaran la debida precaución.

Solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Arribó una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas valoraron a los dos motociclistas, pero sólo constataron el deceso de uno de ellos. Al otro lo estabilizaron y luego lo trasladaron al hospital, en estado crítico.

También acudieron elementos de la Policía Municipal de Telchac Puerto y Progreso, quienes apoyaron con dirigir el tránsito. Luego arribaron oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para encargarse de las indagatorias correspondientes.

Posteriormente, personal del servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Luego lo a sus instalaciones, donde se le practicaría la autopsia para confirmar la causa exacta del deceso y complementar la carpeta de investigación.

Motociclista, al hospital

Por otra parte, con lesiones que ameritaron su traslado al hospital acabó un motociclista, tras impactarse contra un vehículo, cuyo conductor se pasó una señal de alto en calles de la colonia El Porvenir

De acuerdo con datos obtenidos, el hecho se registró en la avenida Mérida 2000, cruce con la calle 51, donde un automovilista transitaba en esa última arteria, pero al llegar a la avenida no se dio cuenta de la señal y se produjo la colisión.

Llegaron elementos de la Policía

Estatal, quienes tomaron nota y un perito se encargó del deslinde de responsabilidades. Luego, el ajustador de la aseguradora con la que tiene contrato el automovilista se encargó de los trámites para el pago de los daños ocasionados a la motocicleta, así como los gastos hospitalarios del motoristas que quedó ingresado.

Cae en Mérida un fugado de la justicia

Joven, de 19 años de edad, es acusado de violación en el Estado de México

Agentes de la PEI detuvieron en Mérida a un sujeto, identifi cado como Rafael S.V., de 19 años de edad, prófugo de la justicia del Estado de México por el delito de violación.

En labor conjunta de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE) con sus colegas mexiquenses, cumplieron una orden de de aprehensión contra el sujeto.

Al ahora apresado se le imputa la probable participación en el delito de violación equiparada en aquella Entidad. La captura tuvo lugar en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Los elementos de la PEI y FGE lo pusieron a disposición de las autoridades del Estado de México, quienes a su vez lo entregarán al Juez de Control que libró la orden de aprehensión en su contra.

Enviado a prisión

Después de contar con la anuencia de las partes interesadas, un Juez de Control inició un procedimiento de juicio abreviado, en el que un individuo, identificado con las iniciales J.M.J.Ch.M., fue declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa y sentenciado a una pena de 15 años en prisión

y la prohibición de acercarse a la víctima de forma permanente. Los hechos, motivo de la condena, se registraron en la colonia Álvaro Obregón , del municipio de Hunucmá, ubicado en el Poniente del Estado.

Según el expediente, el 4 de octubre del año pasado, dentro de un predio en la citada colonia, el acusado agredió físicamente

a quien en ese momento era su pareja y le causó diversas lesiones, razón por la cual se le detuvo y remitido a la Fiscalía. En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Umán, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta, que fue judicializada

bajo la causa penal 67/2022, que fueron condieradod por el jusgador para emitir el fallo.

Además de la privación de la libertad, la autoridad judicial dictó contra el ahora inquilino de la penitenciaría también deberá pagar la reparación del daño, recibir amonestación pública y perder sus derechos políticos. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Los agentes de la PEI yucateca entregaron a sus colegas mexiquenses al apresado. (POR ESTO!) El acompañante del ahora fallecido fue atendido por paramédicos fue trasladado al hosptal, en estado de gravedad, según se dijo. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Ejemplar

Eliseo Chan Parra, de 74 años de edad, aprendió a leer cuando cumplió 50 en una Entidad con 106 mil analfabetas mayores de 15 años de edad Página 29

el campesino a fi rmó: “Yo no quería ser ignorante, por eso me animé a terminar mi primaria ya grande”. (Isaí Dzul)

Viudas de Acanceh viven en la incertidumbre por falta de autoridad ejidal

La Virgen de la Natividad emergió de un cenote en Cuzamá, dice la leyenda

Enjambre de abejas africanizadas ataca a una familia de Oxkutzcab

En el marco del Día Mundial de la Alfabetización,
Página 31 Página 34 Página 39

Turistas temen sufrir estafas

Aunque más de 3 mil visitantes arribaron al puerto, los comerciantes califican la jornada como agridulce

PROGRESO, Yucatán.- Ayer los trabajadores de sector turístico calificaron la jornada como agridulce, pues aunque se tuvo por cuarto año consecutivo el izamiento de la distinción llamada Blue Flag, el crucero que arribó a primeras horas del día volvió a decepcionar tras dejar nula derrama de dólares para el comercio porteño.

El día comenzó con el atraque del barco Carnival Valor que, de acuerdo con la administración del Sistema Portuario Nacional con sede en el puerto, llegó con un retraso ligero, pero con uno de los mayores censos del año en curso, debido a que trajo a 4 mil 347 personas, de las cuales 3 mil 196 fueron pasajeros y el resto trabajadores.

Entre las 10:00 a 12:00 horas se tuvo la mayor afluencia de turistas con aproximadamente 600 extranjeros que permanecieron en el centro de la ciudad, especialmente en el Malecón Tradicional donde acudieron a los camastros, ocuparon mesas de los restaurantes y se dejaron consentir en las camas de masaje.

“Es muy escaso el dólar. Con cuatro o cinco mesas de turistas internacionales se obtienen hasta 70 dólares que representan el ingreso que debemos captar en cada jornada de trabajo, mientras que con el visitante mexicano se necesitan casi 10 mesas para que podamos regresar contentos a casa,

sin embargo, la diferencia es que el turista nacional es más fácil de atender y accede constantemente a nuestros servicios”, aseguró Omar Bé, trabajador del área de palapas. Las caras alegres se fueron tras el mediodía cuando los pocos turistas que decidieron quedarse en el puerto retornaron al muelle. Al igual que en cada visita de estos barcos, cerca del 70 por ciento de paseantes contratan un tour rumbo al interior del Estado, visitando zonas arqueológicas o reservas naturales como El Corchito.

La gente ha dejado de confiar en los establecimientos, piensan que en todos lados van a sufrir estafas, por eso se necesita una regulación”.

“Debe haber una reestructuración y sobre todo orden en el malecón. La gente ha dejado de confiar en los establecimientos locales y en el prestador de servicios porque piensan que en todos lados van a sufrir estafas. Mientras no haya una regulación vamos a seguir sufriendo este tipo de jornadas de cruceros a medias”, externó Elizabeth Pinto, quien acude

a ayudar a su pareja en su puesto de trabajo en la zona centro.

Izan Blue Flag

El izamiento de la bandera llamada Blue Flag corrió por cuenta de autoridades estatales, como fue el caso de la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, quien acudió en representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.

En su discurso la funcionaria elogió el reconocimiento que hace que Progreso forme parte de las 69 playas que cuentan con el distintivo en el país, resaltando que este logro se ha tenido por cuatro años consecutivos.

Posteriormente, Fridman Hirsch realizó un recorrido por el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, en conjunto con Diego Díaz Hernández, director de Operaciones y finanzas y Rebeca Sánchez Mijangos, gerente de Gestión Sostenible, ambos de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) que otorgó el reconocimiento.

La comunidad porteña recibió con agrado dicha acción, pues dijeron que ayudará a que aquellos que se dedican al turismo logren salir del bache económico en el que se encuentran, ya que en el pasado lapso vacacional de verano no se

obtuvieron los resultados esperados. Cabe mencionar que el puerto ha tenido la insignia desde 2020, por lo que desde entonces se han realizado limpiezas diarias para tomar muestras de la arena a cargo

de cuadrillas especializadas en la técnica aplicada dentro de la playa. Esta mano de obra destaca porque ha sido fuente de empleo para más de 250 ciudadanos.

26 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Progreso
Vendedores aseguran que los paseantes extranjeros no están dejando las ganancias esperadas. (J. López) Trabajadores se vieron afectados tras una nula derrama de dólares. Algunos viajeros disfrutaron del servicio de masaje. (POR ESTO!) La distinción ha sido entregada al municipio por 4 años consecutivos.

Denuncian insalubridad en el zoco

Reaparece locatario tras sobrevivir a un accidente en su motocicleta, el pasado 16 de junio

PROGRESO, Yucatán.- Comerciantes del área de comida del Mercado Francisco I. Madero denunciaron que la Comuna no ha resuelto el problema que persiste con un contenedor de basura situado en el estacionamiento del inmueble, el cual se ha convertido en un foco de infección que ha comenzado a repercutir en las ventas.

El depósito se encuentra en el área del estacionamiento del espacio público, sin embargo, el mal olor y hasta los gusanos que emanan de ahí ya han comenzado a invadir varios pasillos, sobre todo en los espacios situados en la calle 25 entre 80 y 78.

Se dio a conocer que el día de ayer, se juntaron alrededor de 12 dueños de estos locales para acudir a hablar con la titular del Mercado Municipal, sin embargo, sólo fueron atendidos por una de las trabajadoras del departamento, quien externó que para solucionar el problema debe de realizarse un escrito dirigido al Alcalde de esta ciudad.

Llama la atención que a pesar de que personal del Ayuntamiento ha tenido visitas a este inmueble, los locatarios ofrecieron videos que evidencian lo mencionado, afirmando que han perdido la paciencia al trabajar en un estado insalubre como este, ya que los clientes se han dado cuenta de ello.

Los horarios donde es aún mayor la situación es por la madrugada, aunque en el resto del día permanece el foco de infección que se asegura podría afectar a menores de edad y adultos mayores que visitan el Mercado Francisco I. Madero. Una de las soluciones, se menciona que puede ser el cambio de contenedor o vaciar la totalidad del mismo todos los días.

Los problemas dentro del zoco

han aumentado desde hace un año, cuando las quejas se situaron por la poca vigilancia que se ejercía en la zona y que habían desembocado numerosos robos, sobre todo en horarios nocturnos y en el área de frutas y verduras.

Reaparece locatario tras sobrevivir a accidente trágico

Por otra parte, trascendió la aparición en el zoco del comerciante Alfredo Palomo G., de 60 años de edad, después de dos meses sin tener noticias de él debido a un accidente que sufrió en su motocicleta, apagando rumores sobre su muerte.

Fue el pasado 21 de junio del año en curso, a las 16:00 horas, cuando a media cuadra de su hogar este locatario tuvo un encontronazo a bordo de su motocicleta Italika , viviendo un momento sumamente riesgoso cuando los manubrios de la otra moto involucrada le cayeron encima de la clavícula.

A pesar de que los doctores daban pocas probabilidades de recuperación al 100 por ciento, tras partirse el brazo izquierdo en tres partes y tener una contusión en la zona de la cabeza, el adulto mayor hizo su primera aparición en su lugar de trabajo aunque sin poder abrir su conocido puesto de revistas.

“Es un gusto saber que persiste el aprecio a mi persona luego de pasar por uno de los peores momentos de mi vida. Quisiera volver a trabajar pero aún no he recibido mi alta. La clavícula me duele mucho a lo largo del día y por ello es necesario que tome terapias, aunque los doctores no pueden darme un lapso de tiempo en el que ya pueda tener movilidad total de mi brazo iz-

quierdo”, dijo. El entrevistado también aseguró que la mujer que fue culpable del accidente al no respetar su alto preventivo, en la calle 35 por 50 de la zona Oriente del puerto, llevó a cabo una lucha legal con sus hijos, llegando a un arreglo donde la motociclista debe cubrir los gastos respectivos durante tres años. Los depósitos son en los juzgados.

Alfredo Palomo García es un pionero de la venta de revistas gracias a que cuenta con 41 años de trayectoria, aunque afirma que desgraciadamente la venta de estos productos ha tocado fondo y sólo sobrevive gracias a la tercera edad que gusta todavía de leer, dejando a la tecnología celular a un lado por breve momento.

“Empecé a principios de la década de los ochentas, hoy día pue-

do afirmar que fue la tecnología la culpable de que sucumbiera este negocio, ahora todo lo encuentras de manera digital y ya nadie se ocupa de sostener en sus manos una revista. En mi caso puedo decir que de los noventas al 2010, tuve un 50 por ciento de venta diaria de todos mis números, esa época es inolvidable para los que nos dedicamos a esto”, finalizó. (Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Alfredo Palomo regresa, aunque sin abrir aún su puesto de revistas. Locatarios se quejan de que hay un contenedor de basura que genera malos olores y gusanos.

Rescatan a mapache atropellado

Continúa la llegada de quelonios a la zona costera de Chuburná hasta Chicxulub Puerto

PROGRESO, Yucatán.- Las apariciones de animales salvajes en la vía pública continúan dando de qué hablar en el municipio, ahora con un mapache que fue visto por habitantes del Poniente de la ciudad y que solicitaron la presencia de elementos de la Policía Ecológica para capturar al ejemplar.

A la llegada de los agentes ecológicos, trascendió que el mamífero fue golpeado por un vehículo de grandes dimensiones, quedando en mal estado dentro de las zonas de mangle que se encuentran en los costados de la carretera Chicxulub Puerto-Conkal.

Para hallar al mapache, uno de los agentes tuvo que arriesgar el físico, adentrarse al sitio y lograr capturarlo, aunque el animal presentaba varios daños en el cuerpo por la colisión que sufrió momen-

tos previos a la llegada de estas autoridades municipales.

Tal y como indica el protocolo de esta dependencia, el lugar de traslado del mapache fue a sus instalaciones situadas en la colonia Vicente Guerrero del sector Poniente de la cabecera municipal para que sea atendido por el especialista veterinario Diego Novelo Borges.

Al dar a conocer que el animal se encontraba fuera de peligro, se procedió a llamar a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente para que se encargue del mismo. En este tipo de casos se descartan las liberaciones en la llamada Zona Cero

Destaca que este es el segundo mapache que encuentran estos agentes ecológicos en tan solo un mes, por lo que ya persiste la orden de monitoreo en el municipio para atender a cual-

quier otro ejemplar en caso de que se encuentre desorientado en la vía pública y carreteras de Progreso o sus comisarias.

En primer sitio, permanecen las serpientes como los animales que suelen ser hallados en áreas fuera de su hábitat natural. Tal como se informó esta semana, también persiste atención especial en los caimanes de la ciénaga por la creciente de agua que suele registrarse en temporada de lluvias que inicia en el último cuatrimestre del año.

Un suceso que ha llamado la atención de los especialistas en el tema, es que persiste la aparición de quelonios dentro de la zona costera que comprende de las dunas de Chuburna hasta los linderos de la comisaría de Chicxulub Puerto.

Mexpres del Sureste y todos los compañeros de trabajo

Expresan sus sinceras condolencias al C.P. Pedro Rafael Pool Raygoza Contador de esta empresa, por la irreparable pérdida de su señora madre

FIBILIDA LIBRADA RAYGOZA COLLI

Descanse en Paz

Progreso, Yuc., a 08 septiembre de 2023.

Cambia de directiva el Servicio Postal

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que varios sectores han considerado a la institución “Servicio Postal Correos de México” fuera de los reflectores de los medios y los grandes eventos, esta semana trascendió el cambio de estafeta de uno de los trabajadores a nivel estatal, Gabriel Jesús Varguez Rodríguez, quien desde hace 25 años empezó en el organismo con el añejo oficio del cartero y ahora fue elegido como representante de los trabajadores a nivel estatal.

El ganador formó parte de la “planilla azul” que conformó en días previos a la contienda con 17 integrantes, todos ellos experimentados en el rubro a fin de conocer a fondo los planes a trabajar para ganarse la confianza de los elementos que emitieron sus votos.

“Parte de las iniciativas que propusimos fueron el mejoramiento del local sindical, oficinas dignas y darle garantías de trabajo a cada una de las personas que forman parte de la empresa de correos, eso era más que necesario”, dijo en entrevista Jesús Varguez.

El entrevistado expuso que se conocen las carencias de correos de México, organismo que afirma llega a sitios donde no acuden algunos servicios de paquetería en línea: “somos necesarios para la ciudadanía, a pesar de que hemos perdido algo de terreno por causas de la tecnología seguimos vigentes”, agregó.

Para sorpresa de la planilla mencionada, en la contienda

de elecciones se llevaron por amplia ventaja el triunfo sobre otros dos aspirantes, siendo factor para ello que Gabriel Jesús Varguez Rodríguez, también formó parte de la anterior junta de trabajo por medio del área de resolución de conflictos.

La toma de protesta se hizo en las oficinas del centro de la ciudad, obteniendo el nuevo titular el reconocimiento de los suyos. La nueva directiva, se mencionó que tendrá una vigencia que irá del año en curso hasta el 2029 para cumplir con las obligaciones pactadas.

“He sido cartero y posteriormente ocupé otros puestos, por ello reconozco las necesidades del trabajador y de Correos de México. La empresa está vigente desde hace varios siglos y permanece hasta el día de hoy, eso habla de que no se puede dar marcha atrás”, concluyó.

Las oficinas del puerto que pertenecen a este organismo de alta tradición en México, se encuentran en la calle 31 entre 78 y 80 de la ciudad. Resalta el estado en el que se encuentran, ya que son constantes los daños del edificio, siendo principal factor el paso del tiempo.

Sobre todo para los adultos mayores, el lugar representa parte de su nostalgia, pues como se sabe, en la antigüedad se solía mantener comunicación gracias al sistema de recepción y envío de cartas.

Actualmente, el servicio no es tan solicitado por causa de las redes sociales.

28 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Gabriel Jesús Varguez Rodríguez es el nuevo representante.

Telchac Pueblo

Eliseo Chan, ejemplo de superación

La Entidad amanece con 106 mil personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir: Inegi

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Pese a que, en el marco del Día Mundial de la Alfabetización, Yucatán amaneció con 106 mil personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, Eliseo Chan Parra, de 74 años, es un caso especial en este panorama gris: “Yo no quería ser ignorante, yo quería aprender muchas cosas, por eso me animé a terminar mi primaria ya grande, a los 50 años”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), el problema en la Entidad es grave, al ocupar el sexto lugar nacional con mayor porcentaje de analfabetas. No obstante que las estadísticas revelan una mejora importante al avanzar poco más de dos puntos porcentuales en la última década, al pasar del 8.2 por ciento en 2012 al 6 por ciento en 2020, el Estado aún se encuentra por encima del nivel medio nacional del cinco por ciento.

Eliseo aprendió a leer y escribir a los 50 años de edad, cuando culminó sus estudios en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). De acuerdo con datos del Inegi, el mayor porcentaje de población analfabeta en Yucatán se encuentra entre las personas de 75 años y más con 25.1 por ciento, o sea, 19 mil 256 adultos mayores. En segundo lugar están los de 60 a 74 años, con el 17.3 por ciento o 36 mil 730 personas; en tercero de 45 a 59, con el 7.7 por ciento o 28 mil 611 personas; en cuarto el grupo de 30 a 44, con el 3.0 por ciento o 15 mil 551 adultos, y en quinto lugar de 15 a 29 años, con el 0.9 por ciento o 5 mil 281 personas.

Comentó que cuando tenía ocho años y estudiaba los primeros grados de la primaria, “cuando apenas aprendía a leer y a escribir”, fue sacado de la Escuela Primaria Ricardo Flores por su padre para que lo ayudara con los gastos del hogar, ya que atravesaban una difícil situación, decisión que su madre no apoyó al principio: “Me sacaron porque no ganaba nada con estudiar, mejor

me llevaron a trabajar. Estábamos pasando necesidad en ese entonces”.

Chan Parra, seguidor de POR ESTO!, dijo que en su niñez se le privó del derecho a la educación para dedicarse al campo y volverse un hombre de trabajo. Una vez pisó el campo laboral, comenzó a trabajar en los cultivos del Oro Verde, estibando la hoja que era cortada por los adultos para que posteriormente esta fuera llevada a las desfibradoras.

Afirmó que nadie le explicaba cómo era el trabajo, llevándose heridas en la piel por la resina y las espinas de la planta. Al final de la jornada, a la semana le pagaban un monto de 15 pesos: “Nadie me

decía cómo tomar las hojas y acomodarlas, me daba comezón y me cortaba la piel, cuando llegaba a mi casa estaba bañado de sangre, así aprendí y me volví responsable”.

Además de trabajar en los campos de henequén, también comenzó a dedicarse a la agricultura, actividad que sigue realizando hasta la fecha. Recalcó que desde niño hasta su edad adulta, a las 4:00 horas está de pie para salir de su vivienda y comenzar a ganarse la vida en el campo, mientras que el resto de sus compañeros continuaban estudiando y culminando mínimo la educación primaria, nivel que muchos llegaron por la

situación económica que se vivía y los nulos apoyos que existían. Con el paso de los años y ver que sus amigos más cercanos habían concluido la primaria y otros seguían superándose, se animó a ingresar en el INEA donde logró culminar sus estudios básicos y así poder aprender a leer y a escribir correctamente.

De acuerdo con los censos del 2020 del Inegi, en Telchac Pueblo hay 3 mil 512 habitantes, el 51.3 por ciento mujeres y el 48.7 por ciento hombres. Del total, el 5.36 por ciento es analfabeta, de los cuales el 44.7 son hombres y el 55.3 mujeres. En grados escolares 779 personas cuen-

tan con primaria, el 29.4 por ciento del total; 649 con secundaria, el 26.2 por ciento; 673 con preparatoria o bachillerato, el 25.4 por ciento, y 343 con licenciatura, el 12.9 por ciento de la población.

Eliseo Chan Parra precisó que en estos tiempos las personas tienen muchas oportunidades para seguir estudiando, sobre todo la educación básica que es primordial en donde se aprende a leer y escribir: “Ahora hay mucho apoyo, becas y más para que los niños vayan a clase, en mi época no era así, si hubiera existido lo que hay hoy yo hubiera culminado hasta más estudios”, finalizó. (Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
El entrevistado comentó que culminó sus estudios a los 50 años en el INEA. (POR ESTO!) De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, Yucatán ocupa el sexto lugar nacional con mayor porcentaje de analfabetas (I. Dzul) “Ahora hay mucho apoyo, becas y más para que los niños vayan a clase”. (POR ESTO!)

Llegan los libros de texto de la SEP

Padres de familia indican que los alumnos se estaban atrasando debido a la falta de materiales educativos

ACANCEH, Yucatán.- Llegaron los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la cabecera municipal. En esta ocasión, el personal de la Escuela Primaria Amparo Rosado recibió los ejemplares que serán distribuidos a otros centros educativos del municipio, así como a diversas comisarías como Tepich Carrillo, Canicab, Ticopo, Petectunich, Sac Chich, Dzitiná y Cibceh.

Según comentaron algunos docentes, los materiales educativos fueron trasladados al plantel en varias cajas a bordo de una gran camioneta.

Como se recordará, los libros de texto gratuitos de este ciclo escolar crearon polémica en todo el territorio nacional por sus contenidos, pues si bien algunos padres de familia e incluso maestros se opusieron a su implementación, otros tantos manifestaron su consentimiento para que los materiales sean entregados a los alumnos.

Algunos padres de familia

expusieron que los estudiantes ya necesitaban trabajar con sus libros para poder avanzar en

Falta de desazolve causa inundaciones en las calles

ACANCEH, Yucatán.- La intensa lluvia que cayó ayer sacó a relucir que en las diversas calles de la localidad no se están realizando los trabajos de desazolve en los pozos y coladeras.

La precipitación comenzó poco antes de las 14:00 horas y cesó pasando las 15:00, por lo que el agua que cayó por más de una hora causó inundaciones en varias calles, pues numerosas coladeras y líneas de drenaje se rebozaron.

Según comentaron los vecinos de las zonas afectadas, el personal de la Comuna no está limpiando los pozos de desagüe, lo que ocasiona que estos espacios se obstruyan y que en cada temporada de lluvias algunas partes de la vía pública luzcan como una enorme laguna, pues el agua ni

siquiera permite ver el asfalto.

Algunas vías de la localidad en las que se registra este problema son la 19 entre 14 y 16, así como la 14 entre 15 y 17, donde las aceras se inundan cada vez que llueve, además de que las coladeras se rebosan debido a la falta de mantenimiento.

“Dicen que están trabajando para dejar limpia las calles, pero se les olvidan los pozos y coladeras, no sólo los del centro, sino también los de las colonias. Ayer cuando terminó la lluvia salí para hacer varios mandados y no pude porque las calles estaban anegadas, me di cuenta de que los drenajes estaban obstruidos con basura y por eso no circulaba el agua”, explicó la lugareña Micaela Santos Puc.

(Carlos Chan Toloza)

los contenidos del ciclo escolar. Por ejemplo, el poblador Sergio Canul Chan señaló: “Ya era

hora de que los libros llegaran a las escuelas. En años anteriores estos eran entregados apenas

comenzaban las clases, pero en esta ocasión pasaron 15 días de actividad hasta que los materiales llegaron”.

Asimismo, el entrevistado agregó: “En otros Estados sé que hay inconformidad respecto a los libros de texto, dicen que sus contenidos no son adecuados para los alumnos, pero afortunadamente en nuestra Entidad ya se están repartiendo los materiales educativos”.

Lo mismo comentó la madre de familia Elia Casanova Hoil, quien dijo que afortunadamente los ejemplares ya llegaron y los maestros anunciaron que serán repartidos a los alumnos a partir de la próxima semana.

En ese sentido, algunos representantes de los centros educativos del municipio han estado arribando a la escuela receptora para recoger las cajas de tomos que les corresponden, mismos que serán repartidos entre los estudiantes.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- El aforo vehicular de la calle 21 con 16 pone en riesgo la seguridad de los ciclistas, sobre todo por las mañanas cuando se registra gran afluencia. Según comentaron algunos comerciantes que se instalan en el mencionado crucero, las personas que transitan a bordo de bicicletas corren gran peligro cuando pasan por esa vía, ya que la circulación vehicular tiene preferencia y muchas veces no tienen consideración hacia estas personas.

“Cada mañana es lo mismo, de por sí este punto es uno de los cruceros más riesgosos, debido a que en esta calle pasan los camiones y taxis que van a los pueblos cercanos como

Cuzamá, Homún, Seyé y las comisarías. Por si fuera poco, también pasan por ahí bicicletas, motocicletas, mototaxis y automóviles, siendo los ciclistas quienes se exponen demasiado al transitar en la zona”, señaló el vendedor César Pool.

Por su parte, la pobladora María Magdalena Tun expuso: “Salgo a pasear con mis amigas en bicicleta, pero hay muchas calles donde nos da miedo pasar, sobre todo las del centro donde a cada rato pasan vehículos, ahí hay que manejar con mucho cuidado”, señaló la mujer.

Lamentablemente, la situación se repite en otras calles como la 14 con 21, 24 con 19 y 21 con 16. (Carlos Chan Toloza)

Mototaxis invaden la entrada del zoco

ACANCEH, Yucatán.- Locatarios del mercado señalaron que la falta de vigilancia en la entrada del lugar pone en riesgo la seguridad de los pobladores, pues en más de una ocasión han estado a punto de ser golpeados por mototaxis. Como se sabe, el cruce de la calle 23 con 18 es el acceso al Mercado Municipal, donde las autoridades colocaron una señal prohibiendo el ingreso de vehícu-

los, incluso a los mototaxis que no deben pasar para abordar ni para dejar a su pasaje en el zoco. Cuando recién fue colocada la señal también se designaron agentes a la entrada del mercado para vigilar el cumplimiento de la indicación, sin embargo, al poco tiempo los elementos no regresaron a hacer guardia, por lo que los choferes nuevamente están invadiendo el espacio peatonal.

“Lo peor del caso es que hay quienes no manejan con precaución incluso aunque saben que hay personas caminando en el área. Los peatones han estado a punto de ser golpeados por los vehículos”, expuso la locataria Victoria Chalé.

Ante esto, tanto los mercaderes como los compradores exigen que regrese la vigilancia en el sitio.

(Carlos Chan Toloza)

Acanceh 30 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Las vías afectadas son la 19 entre 14 y 16, así como la 14 entre 15 y 16.
El tráfico vehicular es peligroso. La Primaria Amparo Rosado fue la receptora de los ejemplares que serán distribuidos a las escuelas.
Se arriesgan ciclistas que circulan en el centro

Viven viudas en incertidumbre

Mujeres desconocen los trámites a realizar para asumir derechos heredados por tierras ejidales

ACANCEH, Yucatán.- La falta de autoridad ejidal en la localidad no sólo afecta directamente a los ejidatarios, sino también a las viudas de estos que viven en total incertidumbre por la falta de información en todo lo relacionado a sus tierras ejidales.

Como es del conocimiento público, desde hace más de dos años que en la localidad no hay autoridad ejidal alguna, pues desde que el anterior Comisario Ejidal terminó su administración en medio de la polémica, la elección que se pretendía realizar se canceló.

Ante esta situación, el edificio del Comisariado Ejidal se encuentra acéfalo, con el inmueble cerrado.

Todos los temas de compra-venta están detenidos por ese hecho.

De acuerdo con Anastasia Chalé Us, la falta de una autoridad ejidal está ocasionado que no sólo los ejidatarios, sino que también sus viudas vivan en total incertidumbre al no saber qué hacer.

“Hay muchas mujeres que han perdido a sus esposos que eran ejidatarios, ahora ellas son las que tienen los derechos sobre sus tierras ejidales, pero hay quienes desconocen realmente cómo se maneja esto, qué trámites hay que hacer para tomar posesión de esas propiedades, en fin, hay muchas dudas que aclararles a estas mujeres, pero por la falta de un Comisario que es la autoridad ejidal estas mujeres están en in-

que el edificio está cerrado y se carece de fecha para convocar a elecciones.

certidumbre”, indicó la mujer. También señaló que lamentablemente un conflicto que se suscitó desde hace dos años y en el que ni la Procuraduría Agraria ha querido informar a ciencia cierta, ha

impedido que se lleven a cabo las elecciones ejidales en la localidad.

“Mientras tanto, esta situación está ocasionando que muchas viudas de ejidatarios no sepan cómo manejar los asuntos de sus tierras

Denuncian peligro debido a mototaxistas alcoholizados

ACANCEH, Yucatán.- Usuarios del servicio de mototaxis denunciaron que hay algunos conductores que trabajan en estado de ebriedad, lo que pone en peligro la seguridad de quienes los ocupan.

Los denunciantes hicieron un llamado a los líderes de estas agrupaciones para realizar un mayor control y vigilancia de los conductores que brindan este servicio.

De acuerdo con el usuario Filiberto Canul Chávez, ya son varias las ocasiones en los que al llegar de Mérida, pide el servicio de mototaxis para llevarlo hasta la colonia México, donde vive y el conductor se encuentra alcoholizado.

“Me doy cuenta hasta que estamos en camino a mi colonia, porque si lo hubiera detectado antes no lo ocupo. Los dos últimos taxistas que me tocaron tenían aliento alcohólico, y eso es peligroso porque están transportando a personas. Los que se dicen líderes deberían controlar más a sus agremiados y prohibirles que manejen en estado de ebriedad”, señaló el joven.

Insistió en que los dirigentes del sindicato deberían ocuparse no sólo de sus cuotas, sino también vigilar que los socios se encuen-

tren adecuadamente cuando estén en horas de trabajo.

Otra de las usuarias, Gabriela Pool Cutz, mencionó que la semana pasada cuando se quitó de una fiesta y necesitó de un mototaxi, ocupó uno, cuyo conductor actuaba de manera extraña como si estuviera bajo los efectos de alguna droga o de bebidas alcohólicas.

Dijo que con mucho temor llegó hasta su casa, pero que de ahora en adelante se fijará muy bien sobre el estado en que se encuentre el

mototaxista que ocupe.

De la misma manera se expresó Carmen Sonda Pool, quien mencionó que las autoridades municipales y los representantes de los sindicatos deberían tomar cartas en el asunto para evitar que gente en estado inconveniente ponga en riesgo la seguridad de los usuarios.

“Los líderes de los sindicatos y las autoridades municipales deben hacer algo y castigar a los que cometan irregularidades”, añadió.

(Carlos Chan Toloza)

y derechos ejidales”, añadió. La entrevistada mencionó que muchas viudas con la esperanza de ser asesoradas, acuden a la Casa Ejidal creyendo que ya está abierta, sin embargo, al llegar se

dan cuenta que continúa cerrada.

Verónica Tun Tuyub dijo que es viuda de un ejidatario y que desde que falleció su esposo desconoce cómo quedó la situación de sus tierras ejidales.

La mujer añadió que la falta de un comisario ejidal empeora la situación ya que no hay autoridad en el ejido a quien recurrir para aclarar muchas dudas.

“Hay muchas personas que dicen ayudar a realizar los trámites, pero desgraciadamente algunos tienen mala fama, poseen pésimos antecedentes y por eso no confían en ellos, pues en vez de ayudarte lo que hacen es quitarte las tierras ya sea para quedarse con ellas o venderlas”, señaló la mujer.

Desde hace dos años el edificio del Comisariado Ejidal se encuentra cerrado con candados y aún no hay fecha para que se abra, tampoco hay para convocar elecciones ejidales, al menos así lo expresan algunos hombres de campo que todas las mañanas se sientan en el parque para platicar.

En marzo de 2021, entre gritos y acusaciones de ladrón, fue sacado a la fuerza de la Casa Ejidal el comisario Juan Alberto Puc Pool, debido a que se canceló la asamblea para elegir a las nuevas autoridades del ejido.

Los inconformes acusaron a Puc Pool de desvíos millonarios y despojos de terrenos ejidales.

(Carlos Chan Toloza)

La jornada en la Liga Motuleña estuvo marcada por varias lechadas.

Embestida de los Toros de Conkal a Ribereños

CONKAL, Yucatán.- Con tres carreras en el primer acto y buen pitcheo combinado de Antonio Álvarez, Eduardo Hernández y Mateo Arjona, quienes espaciaron cinco hits, los Toros de Conkal derrotaron a los Ribereños de Tamiz de Sisal, 7-3, en la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.

Ángel García y Ángel Fuentes se combinaron para lanzar pelota de tres imparables, y los Cachorros de Cenotillo lecharon a los Cachorros de Motul, 1-0.

Eliezer Pacheco y Miguel Santa conectaron jonrones en respaldo

del pitcheo de Víctor Chan, Rafael Avilés y Guadalupe Nah, y los Tábanos de Tecoh blanquearon a los Tomateros de Kanasín, 6-0. Apoyados en cuadrangulares de Gerardo García, Alexis García, Jesús González y Rodrigo Núñez, Granjas Fernández de Sisal doblegaron a los Piratas de Komchén, 13-9. Triunfó Gilberth Irigoyen. Los Pescadores de Dzilam de Bravo vencieron a los Mieleros de Tunkás, 12-5, y los Bombarderos de Izamal a los Cardenales de Santo Domingo, 24-5.

(Francisco Martín)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Desde hace dos años Usuarios piden a las autoridades estar pendientes del problema.

Mantienen viva celebración mariana

La Natividad de la Virgen surgió en la cuarta década del siglo pasado tras la Guerra Cristera

SOTUTA, Yucatán.- Hoy culmina la Fiesta del Pueblo, en el día de la Natividad de la Virgen María, advocación de la venerada imagen, donde habrá corridas de toros y procesiones.Esta devoción surgió en la cuarta década del siglo pasado como parte de las obras de reconstrucción de la Iglesia, tras salir del duro periodo de la persecución religiosa conocido como la Guerra Cristera.

En esta comunidad, ubicada en el centro Sur del Estado, la devoción mariana se desarrolló gracias a los misioneros franciscanos desde mediados del siglo XVII; el culto a la Virgen de la Natividad se volvió símbolo de la identidad de la localidad.

De acuerdo con datos históricos, el culto a la Virgen comenzó junto a la historia de la llamada conquista espiritual de la comunidad, en la cual los franciscanos propagaron el especial culto a la Purísima Concepción y erigieron una pequeña capilla en una de las antiguas plataformas prehispánicas de la plaza principal en 1580. Posteriormente, Sotuta pasó a manos del clero secular, siendo de las primeras iglesias de la clerecía del Obispado yucateco. En ese entonces el culto ahora se fijó principal-

mente en la comunidad de Tabí, pueblo de visita de Sotuta, donde el culto a la Purísima Concepción tenía una fuerte presencia durante toda la época Colonial, además de que a mediados del siglo XIX se realizaban especiales traslados de la Virgen de Tabi a la cabecera principal, donde era venerada por espacio de tres semanas.

La persecución religiosa contra los católicos, liderada por el general Salvador Alvarado, con toda su política iconoclasta, entre los años de 1916 en adelante tuvo como consecuencia la sacrílega destrucción de la Virgen de Tabi, acabando con el primer gran momento de la historia de devoción mariana en Sotuta. Hasta el año de 1930 se llevó a cabo un segundo plan de reconstrucción religiosa que una joven maestra de nombre Sara Díaz Aguilar, que era nata de la comunidad, con su propio dinero le encargó al escultor Francisco Mena Valdez una imagen de la Virgen con el objetivo de reemplazar la imagen mariana de Tabí, que había sido destruida. Apenas fue elaborada, la efigie llegó a la comunidad gracias al ferrocarril y estuvo por un breve tiempo en casa de la maestra, que se ubicaba en el terreno de tras del Palacio Municipal.

El domingo 31 de agosto de ese

mismo año, 1930, como parte de las actividades pastorales llegó a Sotuta el entonces arzobispo Martín Tritschler y Córdova, y aprovechando su estancia se llevó a la iglesia la nueva imagen de la Virgen que fue bendecida y se ofrecieron 50 días de indulgencia a quienes rezaran ante ella.

Con la nueva imagen y recordando que los primeros días de septiembre se realizaba la fiesta tradicional por la visita de la Virgen de Tabi, se inició un especial novenario a la nueva imagen terminando el 8 de septiembre, siendo providencial la nueva advocación de la imagen recién bendecida. Por la escasa población que tenía la comisaría de Tabí, la nueva imagen se prefirió dejar en la iglesia. Posteriormente, la parroquia consiguió una pequeña imagen de la Concepción que reemplazó a la Virgen de Tabi.

En mayo de 1992, la Virgen de la Natividad recibió la coronación diocesana con corona de oro, que toda la comunidad costeó, como especial muestra de la gran devoción que se le profesa.

La nueva imagen de la Virgen hizo posible el rescate de la devoción mariana ahora teniendo como santuario la misma sede parroquial, la antigua fiesta se tornó en su honor

y la devoción mariana se volcó a su favor y beneplácito. Ya para mediados del siglo XX, las fiestas de septiembre con vaquería, gremios y corridas de toros formaban parte de la rica tradición del municipio,

siendo hasta la actualidad el foco que trae la devoción en la región y provee de identidad cultural a este municipio, tierra de la brava familia Cocom en la época prehispánica. (José

32 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Sotuta
Iván Borges Castillo) De acuerdo con datos históricos, en 1916 destruyeron la sagrada imagen de Tabi y en 1930 fue reconstruida. Hoy se llevarán a cabo procesiones y corridas de toros. (POR ESTO!) En mayo de 1992, la efigie recibió la coronación diocesana. (J. Borges) La advocación llegó a Yucatán gracias a los misioneros franciscanos.

Dzidzantún

Recuerdan a Pepe Domínguez

El trovador yucateco se desempeñó en sus inicios como profesional docente en Cansahcab

DZIDZANTÚN, Yucatán.- El monumento a José del Carmen Domínguez Zaldívar, mejor conocido como Pepe Domínguez, gran exponente de la Trova Yucateca, es uno de los monumentos que sobresale en la localidad por estar dedicado al maestro que hizo historia en la música.

Pepe Domínguez, nació el 16 de julio de 1900 en Dzidzantún, fue hijo de Joaquín Domínguez Lizama y de Severina Saldívar y Saldívar. Su vida la dedicó a la docencia, la música y a componer canciones del género de trova con las que conquistó al público.

En la localidad, el compositor yucateco se destacó durante sus inicios como maestro en la población de Cansahcab, estudió en el Instituto Literario de Yucatán, en la ciudad de Mérida y en la Escuela Normal de Maestros.

En 1918, José del Carmen inició su labor como compositor y cuatro años después cambió su residencia a la capital yucateca en donde formó un dueto con Ernesto Paredes, y después con Felipe del Castillo.

En 1927 tomó la dirección del Quinteto Mérida y realizó varias giras a la capital mexicana y a la isla de Cuba. Más adelante vivió un tiempo en Puebla dirigiendo una ra-

diodifusora XEZ-AM. A principios de 1946 regresó a Mérida y formó otro quinteto con el que viajó a México, Cuba, Centro, y Sudamérica. En 1949 escribió dos de sus poesías más celebradas: En el mismo jardín y Postal habanera. Flores Muertas fue la primera

su canción, mientras que su primer maestro de guitarra fue don Manuel Náhuat Gómez. El violín y el clavicordio también formaron parte de su vida, pues tenía preparación en estos instrumentos, por lo que le fue fácil para él dominar la guitarra y formar pequeños grupos

Abandonan la central de abasto está en riesgo de desaparecer

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Sin comerciantes y consumidores está quedando la central de abastos, los lugareños comentaron una vez que los dueños de los locales fallecen, sus establecimientos no suelen ser de nuevo ocupados por familiares o por personas interesadas continuar o heredar la actividad comercial, situación que deriva en que los puestos de venta estén abandonados.

El mercado fue construido entre los años 1935 y 1936, época en la que las personas acudían desde muy temprana hora a comercializar productos que ellos mismos cosechaban o que procesaban, brindando mucha variedad y buenas opciones de insumos para los consumidores.

Por muchos años, el emblemático mercado fue considerado como la casa del pueblo porque en él solían concentrarse a comprar tanto consumidores locales como los de las poblaciones circunvecinas para buscar variedad de productos por su calidad y su justo valor.

Manuela Canché, habitante, recordó que cuando era niña acompa-

ñaba a su madre y abuela a realizar la compra de sus alimentos: “Yo me acuerdo que había muchos puestos y gente vendiendo desde temprano, antes de que salieran los rayos del Sol la gente ya estaba instalada aquí”. Con el pasar de los años, la lugareña comentó que las antiguas comerciantes dejaron de realizar la actividad porque desafortunadamente la mayoría ya era de edad avanzada y fallecieron por causas naturales, ante esta circunstancia era muy raro que alguno de sus familiares optara por tomar las riendas y continuar con el negocio: “Cuando

las antiguas venteras comenzaron a morir es cuando comenzaron a quedar libres las mesas y sus familiares dejaban por la paz esta tarea”.

Actualmente, son al menos seis puestos de carnes y verduras que se encuentran en el interior del mercado y que se rehúsan a dejar morir el establecimiento, pues tienen la esperanza de que pueda levantarse de nueva cuenta, aunque esto es muy poco probable ya que las grandes cadenas de comercios que se han instalado en el poblado han dado un golpe fuerte a los pequeños negocios.

de trovadores que integraban personas aficionadas de Dzidzantún.

A mediados del año 1920, Pepe Domínguez adquirió fama nacional e internacional, gracias a las melodías que compuso como Aires del Mayab, Granito de Sal, Manzanita, Muñequita, La Rosa,

Manos de Armiño, Flor de Mal, Pájaro Azul, entre otras, que hasta la fecha siguen siendo interpretadas por otros cantantes.

Domínguez Zaldívar perdió la vida a los 49 años, el 11 de enero de 1950 en La Habana, Cuba. Sus restos permanecieron sepultados por 12 años en el mausoleo de la familia Souza Novelo, hasta que la Sociedad Artística denominada Ricardo Palmerín solicitó que fueran trasladados al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, que se ubica en el Cementerio General en la ciudad de Mérida.

Por el legado que dejó en la música, el 2 de febrero de 1989, el Gobierno del Estado y el Banco del Atlántico le rindieron honores al colocar una estatua de él, en la plaza principal de Dzidzantún, localidad que lo vio nacer y atestiguó gran parte de su vida, además, hoy por hoy se recuerda el día de su nacimiento y de su fallecimiento, por lo que se realizó un festival a su nombre, como el que se celebró este año, en su edición número 13. También niños y jóvenes han honrado la memoria del trovador Pepe Domínguez, en diversas ocasiones ante la estatua dedicada a este referente de la música yucateca.

(Isaí Dzul)

Dejan de usar bicicletas como medio de movilidad

DZIDZANTÚN, Yucatán.- El uso de la bicicleta como medio de transporte principal se está quedando en el pasado, así lo señalaron los adultos mayores que a la fecha continúan pedaleando en este vehículo de dos ruedas, pues recordaron que en su época de juventud y cuando trabajan, se trasladaban a su centro laboral sin importar las distancias y el tiempo que les llevará a bordo de una bici.

Carlos May, de 76 años, señaló que a pesar de su edad aún continúa pedaleando su bicicleta que lleva con él, medio siglo, la adquirió en

Cansahcab, y en aquel entonces tenía un valor de 2 mil pesos: “Yo tuve mi bicicleta hace 50 años y es la misma que tengo y la sigo manejando, muchos no utilizan las de ellos y son pocos los que andan en ellas para no contaminar el medio”.

El lugareño agregó que la mayoría de las personas dejaron a un lado este medio de transporte ecológico para preferir el uso de una motocicleta o coche en los cuales se mueven dentro y fuera del poblado, y ni siquiera usan las bicicletas con el objetivo de ejercitarse. (Isaí Dzul)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
(Isaí Dzul) Niños y jóvenes en varias ocasiones han honrado la vida y muerte del músico ante su estatua. (Isaí Dzul) La comunidad prefiere utilizar motocicletas o automóviles. (Isaí Dzul) Acuden al mercado pocos comerciantes y consumidores. (Isaí Dzul)

Emerge la Virgen de un cenote

La pobladora Estela Abad cuenta que la efigie de la Natividad representa a una hermosa joven

CUZAMÁ, Yucatán.- Como se sabe, hoy es el día principal de adoración a la Virgen de la Natividad, cuya efigie está ubicada en la iglesia de Santiago Apóstol en el centro del municipio, siendo un distintivo cultural y religioso en la región. En la fecha especial de esta santa vale la pena compartir una leyenda que circula en el pueblo como parte de la tradición oral, que justamente cuenta una historia sobre la festejada en la que se dice que su efigie en realidad es la imagen de una joven pura y casta que el cielo tomó por medio de un cenote. Cabe mencionar que este relato es una muestra de la riqueza cultural y religiosa que existe en la localidad, pues el culto a la Natividad está fuertemente arraigado no sólo en el municipio, sino en todo el Estado. Si bien la antigua leyenda que aquí se presenta es contada principalmente por la vecina Estela Abad Ek, la vecina comentó: “En la comunidad existen muchas narraciones que dan muestra de la fuerte presencia de la santa en la memoria colectiva del pueblo”.

Cuenta la leyenda que una lugareña se embarazó, pero todo el proceso de gestación estaba lleno de expectación. La casa donde vivía el matrimonio se iluminaba por las noches y en la aurora del día que la mujer iba a dar a luz

las flores silvestres poblaron los jardines y el monte, mientras que los pájaros se arremolinaron sobre la casa e incluso se repicaron las campanas de la iglesia. La recién nacida creció de forma agraciada, hasta que se convirtió en una hermosa jovencita. Era tanta su belleza que nadie se atrevía a mirarla con mala intención para no mancillar su pureza. Se dice que ella era la hechura de promesas, virtudes brillantes, hermosura por fuera y bella del alma, como son las hijas del Mayab resplandeciente.

el cielo se la hubiera llevado sin dejar huella, o como si la tierra se la hubiera tragado. Sus afligidos padres conmovieron con su dolor a toda la comunidad que emprendió su búsqueda abarcando los pueblos vecinos. De Homún y Huhí llegaron noticias de no saber nada sobre ella, lo mismo dijeron los que fueron a Hocabá y Seyé.

Un anciano llegó a la casa de los progenitores y los exhortó a mantener la calma; además, les recordó los rumores en los que se vio envuelta su hija cuando aún no nacía. Reflexivos, los papás le dieron razón y decidieron esperar.

Por eso los cuzameños sostienen que la Virgen de la Natividad es de este municipio, pues se viste con terno de mestiza y los de su pueblo la sienten como una nacida entre ellos, por lo que la premian con soguillas, pulsos, rosarios y filigrana.

Todos los años la doncella sale en procesión a recorrer las calles de su pueblo y, como lo hacía cuando era niña, va disfrutando del aire y tirando flores a su paso, dejando su suave y delicado aroma en el ambiente. (José Iván Borges Castillo)

ESTELA ABAD EK POBLADORA

Un día comenzaron presagios entorno a la joven, pues una gran serpiente cascabel fue herida de muerte en la plaza y huyó hasta morir afuera de la casa de la doncella. Al cabo de tres días, como por arte de magia, la muchacha desapareció y los pobladores dijeron que fue como si en un arrebato

En el tercer día de la búsqueda, a las orillas del cenote cercano a la plaza principal del pueblo se encontraba el hipil blanco y las sandalias de la jovencita, lo que era prueba de que se había metido a bañar a la dolina, pero junto a las prendas estaba parada, como recién salida del agua, una imagen primorosa y muy parecida a la doncella, pero se trataba de la Virgen de la Natividad. Se cuenta que pareció que el cielo tomó la pureza de la muchacha y regaló a cambio una imagen de María. El pueblo agradeció el amor y ternura que había despertado aquella mujer representada en la nueva imagen que les daría protección y auxilio.

34 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Cuzamá
En la comunidad existen muchas leyendas que dan muestra de la fuerte presencia de la Natividad en la memoria colectiva del pueblo”.
Se dice que el cielo tomó a una bella muchacha y la convirtió en esta advocación mariana. (POR ESTO!) Los vecinos sostienen que la santa es originaria de la localidad. Cada año la escultura es celebrada por los fieles con mucho cariño. La imagen se ubica en el templo de Santiago Apóstol. (J. Borges)

Reciben con cariño al Cristo del Amor

El Gremio de Campesinos y Obreros invita a sumarse a sus recorridos el 13 y 14 de septiembre

TAHMEK, Yucatán.- Con una buena participación de los fieles devotos arrancaron los festejos dedicados al Santo Cristo del Amor, tras una misa que ofi ció el párroco Roger Enrique Mukul Cen para bajar a la sagrada imagen. En ese sentido, la comunidad católica está alistando lo necesario para los rosarios que se realizarán en los próximos días.

Los feligreses que participaron en la celebración litúrgica se dijeron contentos de que este año se puedan realizar sin restricciones los rezos y gremios, dado que la pandemia ocasionó que en años anteriores las actividades se suspendieran o reprogramaran.

Como se sabe, los habitantes del municipio tienen muy arraigadas sus tradiciones y en esta ocasión estarán celebrando a la pequeña pero ampliamente querida imagen del Santo Cristo del Amor con misas, rosarios, gremios y una procesión en su honor.

Los vecinos comentaron que a menos de un mes de que concluyera el programa de la feria patronal dedicada a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, ahora se preparan para estos festejos que tendrán su día principal el próximo 13 de septiembre, fecha en la que se espera el arribo de visitantes.

En ese sentido, el encargado de la iglesia, Lorenzo Puerto, invitó a todos los fieles del

Regresa el tianguis tras la fiesta

SEYÉ, Yucatán.- Tras casi un mes de ausencia debido a las actividades de la fiesta tradicional, los tianguistas, comerciantes locales y algunos vendedores de otros municipios regresaron a la explanada de la iglesia de San Bartolomé Apóstol para retomar sus ventas, pues esperan que los festejos patrios les ayuden a registrar altos ingresos.

Horas antes de que los últimos puestos y juegos mecánicos se retiraran del primer cuadro, los comerciantes arribaron poco antes de las 8:00 horas para instalar sus toldos y mesas, así como sus productos para ofrecerlos a la gente.

Decenas de amas de casa y jóvenes que salieron a realizar sus compras del día aprovecharon la ocasión para darse la vuelta por la entrada del templo y conocer las promociones que se prepararon para incentivar la actividad comercial.

A pesar de los gastos que reali-

Limpian la clínica del IMSS

SEYÉ, Yucatán.- Ante la exigencia de los derechohabientes que acuden a diario a solicitar servicios de consulta y atención médica, los trabajadores del área de Mantenimiento y Desarrollo Urbano realizaron labores de podado en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Poco después de las 8:00 horas, los empleados se presentaron en el recinto médico, ubicado en la calle 32 con 35, para lleva a cabo las labores cuyo objetivo fue brindar un mejor espacio a los pacientes, toda vez que la afluencia se ha incrementado de forma considerable en días recientes.

municipio y sus comisarías a sumarse a los rezos que tendrán lugar en el templo del centro, así como al Gremio de Campesinos y Obreros que se realizará los días 13 y 14 de septiembre.

Recordó que este gremio es uno de los más populares en la localidad y desde hace algunos años ha registrado buena participación de chicos y grandes, quienes están alistando sus estandar-

tes y velas para que el próximo jueves puedan tener su convivio tras su procesión amenizada con el canto de las alabanzas a la sagrada imagen.

(Enrique Chan)

Debido a estos trabajos, varias personas se resguardaron en las tiendas de enfrente o en los alrededores de la explanada del IMSS en espera de que se terminara el podado, deshierbo y recolecta de basura, pues las últimas lluvias provocaron el crecimiento desmedido de las hierbas.

Por tales motivos, se espera que en los siguientes días los trabajadores también atiendan otros espacios que requieren chapeo y limpieza, como los parques y jardines a los que acuden decenas de pobladores.

zaron los padres de familia por el regreso a clases, los tianguistas tienen buenas expectativas para el fin de semana de los festejos patrios, por lo que se están preparando con algunos artículos, prendas y productos para no dejar pasar desapercibida la efeméride.

En ese sentido, se observó que algunos vendedores exhibieron banderitas tricolores, llaveros y algunos

sombreros y gorras alusivas a la independencia, pues indicaron que prevén una gran demanda de estos objetos a partir del próximo jueves 14 de septiembre cuando los pobladores comiencen a adquirir sus decoraciones y accesorios para dar El Grito Al respecto, la vendedora Alejandra Gómez indicó que las expectativas son positivas para el siguiente fin de semana, toda vez que las familias

y grupos de amigos o compañeros de trabajo ya se empezaron a organizar para tener su convivio por el 213 Aniversario de la Independencia de México: “Esperamos que nos vaya bien, estamos regresando después de tres semanas de no instalarnos por la fiesta y nos recuperaremos poco a poco hasta volver a tener buenas ventas”, compartió.

(Enrique Chan)

Se recogió la basura del sitio y se podó. (E. Chan)

Tahmek Municipios 35 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
En Seyé los comerciantes volvieron a instalarse afuera de la iglesia luego de tres semana de ausencia. La efigie es celebrada después del festejo patronal de San Lorenzo y la Virgen de la Asunción. (E. Chan)

Valladolid

Obtienen medallas de oro y bronce

La Escuelita Municipal representa a la localidad en el Selectivo Estatal Infantil de Halterofilia en Mérida

VALLADOLID, Yucatán.- La ciudadanía reconoció el gran desempeño de los atletas que representaron al municipio en el Selectivo Estatal Infantil de Halterofilia que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, los deportistas pertenecen a la Escuelita Municipal de Valladolid.

El grupo de talentosos jóvenes dejaron huella imborrable en el reciente evento deportivo luego de que obtuvieran un total de 12 medallas.

Los hermanos Eduardo y Monserrat Vidal Aguirre ganaron tres medallas de oro, al igual que el deportista Emilio Rodríguez Canul; mientras que Leonardo Chi consiguió tres medallas de bronce.

Los jóvenes vallisoletanos destacaron por su excepcional desempeño, demostraron gran destreza y disciplina, además, gran determinación y pasión por este deporte.

Por su parte, los entrenadores de la Escuelita Municipal de Valladolid no dejaron pasar la oportunidad para felicitar a cada uno de los niños, por su esfuerzo, compromiso y dedicación.

Asimismo, los instructores destacaron que el arduo trabajo y constante entrenamiento de los atletas rindió frutos, pues pusieron en alto el nombre de Valladolid en el ámbito deportivo: “No podemos olvidar y dejar de mencionar el apoyo incondicional que los padres de familia han brindado a sus hijos, lo cual es fundamental para continuar avanzando en el camino hacia el éxito de los atletas. Su respaldo y motivación fue clave para que los menores alcanzaran sus metas, además de superar los retos que se les presentan en cada competencia”, precisaron los preparadores.

Reiteraron que este logro es un reflejo del talento y la disciplina que caracteriza a los atletas de la Escuelita Municipal de Valladolid y su participación en el Selectivo Estatal Infantil de Halterofilia, no sólo los convierte en verdaderos campeones, sino que también ha dejado en claro el potencial deportivo que tiene la ciudad.

Por su parte, la ciudadanía también felicitó a los deportistas, entrenadores y padres de familia por sus logros, coincidiendo en que su dedicación y compromiso son un ejemplo a seguir para las futuras generaciones del municipio y de las demás localidades del Estado.

Prometen partidos de futbol de primera

VALLADOLID, Yucatán.- Los organizadores de los distintos torneos de futbol informaron que se llevarán a cabo en la ciudad este fin de semana con la promesa de que serán encuentros de primer nivel.

El primer encuentro a efectuar se trata de la gran final del torneo de la Liga Premier Municipal, donde se enfrentarán Cobras FC contra Real Yalcobá el domingo a las 11:00 horas en la Unidad Deportiva General Claudio Alcocer. Este partido promete ser una batalla épica

Por otro lado, en la Tercera Fuerza de la Liga Municipal se llevarán a cabo las semifi nales, el sábado a las 19:00 horas, los Frailes se enfrentará a la Inmobiliaria en el campo de Chichimilá.

La emoción deportiva continuará el domingo a las 13:00 horas,

Temozón combaten al mosco

TEMOZÓN, Yucatán.Con el objetivo de beneficio a todos los habitantes, la Jornada de Descacharrización que inició ayer en el municipio continuará llevándose a cabo hoy.

Los camiones encargados de la recolección de cacharros iniciaron las labores de limpieza para combatir al mosco a las 13:30 horas del jueves, con buenos resultados, por lo que continuarán estas acciones preventivas hoy abarcando horas de la noche.

Personal de la Dirección Municipal de Salud y encargados de recoger los objetos, indicaron que esperan obtener una gran cantidad de cacharros situados al exterior de los hogares de la comunidad.

Con estas acciones se tiene como objetivo disminuir los criaderos de mosquitos, así como casos de dengue.

Cabe destacar que la enfermedad es un flagelo para la comunidad de Temozón, porque sigue afectando a una gran cantidad de personas, incluyendo entre ellas a varios menores de edad.

Con la campaña de descacharrización se busca ser de gran ayuda para combatir la grave propagación del dengue y mejorar la salud de la comunidad.

cuando Scorpions se enfrente a Hotel 41 en el deportivo General Claudio Alcocer. Ambos equipos han demostrado un gran nivel de juego a lo largo del torneo y están listos para dar lo mejor de sí en busca de la victoria y su pase a la final.

Los aficionados del futbol en Valladolid han esperado con ansias estos partidos por lo que se indicó que no se los pueden perder, pues se augura pasión y entusiasmo en cada encuentro, creando un ambiente vibrante y lleno de emoción en las gradas.

De esta manera, los organizadores invitaron a la afición a no perderse los próximos partidos, animándolos a asistir y apoyar a sus equipos favoritos y disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

Hoy continúa recolecta de cacharros. (Alfredo Osorio) (Alfredo Osorio Aguilar) Organizadores invitan a aficionados para que apoyen sus equipos. Eduardo y Monserrat Vidal Aguirre, Emilio Rodríguez Canul y Leonardo Chi demostraron gran desempeño. Entrenadores dijeron que el apoyo familiar fue fundamental. (A. Osorio)
36 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Anuncian importante descuento

Entregan reconocimientos a estudiantes del Itsva con los mejores promedios en el semestre pasado

VALLADOLID, Yucatán.- El secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán, Mauricio Cámara Leal, anunció oficialmente que el pago que desembolsan los estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) por la materia de Inglés ahora será del 50 por ciento.

Durante su visita en las instalaciones del (Itsva), el funcionario dio las buenas a los estudiantes del centro educativo que no cuentan con la solvencia suficiente para cubrir los gastos de las materias extraordinarias, especialmente en la asignatura Inglés.

De igual forma, también dio a conocer que la comunidad estudiantil contará con otros tipos de apoyos en sus instalaciones académicas, como aires acondicionados para la cafetería, luminarias para las canchas deportivas, sillas y mesas para el personal docente e internet para las áreas comunes; a fin brindarles mayor comodidad durante todo el tiempo que se encuentren en el instituto.

Por su parte, el director general del Instituto Tecnológico Superior, Wilbert Ortegón López, comentó que dichas acciones forman parte de

los compromisos adquiridos entre el Gobierno del Estado y la institución, durante las plenarias realizadas en la Expo Transforma Yucatán y a fin de

Preparan en Hunukú la feria dedicada al patrono

HUNUKÚ, Temozón.- Los habitantes se preparan para una nueva edición de la feria que se llevará a cabo en honor al Cristo de San Román. Se indicó que este año será diferente, pues tradicionalmente el evento se celebra en mayo, pero en esta ocasión será del 15 de septiembre al 1 de octubre cuando se efectué; promete ser una experiencia inolvidable.

La iglesia de la localidad, donde se encuentra el santo patrono Cristo de San Román, realizará el evento religioso con la finalidad de recaudar fondos para su restauración.

Durante cada fin de semana de septiembre, los creyentes podrán disfrutar actividades taurinas, bailes populares, espectáculos noctur-

nos y eventos religiosos.

La inauguración de la feria tendrá lugar el viernes 15 de septiembre con una emocionante vaquería amenizada por las reconocidas orquestas Noh Beh y Temozón.

Además, durante los tres sábados y domingos próximos se desarrollarán corridas de toros a partir de las 17:30 horas, a su vez, las tardeadas se llevarán a cabo partir de las 15:00 horas. Mientras que, la misa de la vaquería será a las 20:00 horas, seguida por una procesión. El día 24 de septiembre, a las 12:00 horas se oficiará otra misa y procesión en honor al Cristo de San Román y finalmente, el 1 de octubre, a las 12:00 horas regresarán a su nicho al patrono.

beneficiar a los estudiantes. Previamente, el Director General del Itsva dio la bienvenida al Secretario Estatal y a todos los

invitados especiales que llegaron, para posteriormente reunirse en el auditorio con los alumnos y el personal docente y directivos.

Antes de concluir la ceremonia para dar las buenas nuevas, se entregaron reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el semestre pasado, así como aquellos que participaron en el programa Movilidad Internacional.

Luego de estas actividades se llevó a cabo una mesa panel con estudiantes del programa Movilidad Internacional y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del Departamento de Recursos Humanos, para trabajar y abordar diversos temas de importancia.

En este evento, asistió el representante del Alcalde de Valladolid, Ángel Daniel Díaz Aguilar; la rectora de la Universidad de Oriente, Shirley Zazil Álvarez Escobar, Gerardo Vidal Cruz, representante del Itsva como parte del sector productivo ante la Junta de Gobierno y Presidente de la Cámara de Comercio de México (Canaco)Valladolid, y el Mtro. Pedro Eduardo Gómez Cosgaya, coordinador de Lenguas Extranjeras del (Itsva); al igual que María Estefanía Arjona Ortiz, directora general de Educación Superior.

Fallece un interno del Cereso en el hospital

VALLADOLID, Yucatán.- Un interno del Centro de Reinserción Social de Ebtún falleció en el Hospital General de esta ciudad, fuente extraoficial indicó que perdió la vida a causa de un infarto agudo al miocardio. El occiso tenía 40 años, e ingresó al nosocomio porque se sentía muy mal, por lo que se ordenó su traslado al hospital para recibir atención médica.

Sin embargo, horas después de que ingresara, falleció a causa de un infarto fulminante al miocardio. Asimismo, trascendió que el inter-

no quizás pudo sobrevivir si no se hubieran tardado tanto en realizar su traslado al Hospital General de Valladolid, por más que los médicos trataron de hacer todo lo posible para salvarle la vida el sujeto perdió la batalla. Además, se supo que el preso desde hace días presentaba un malestar, pero no fue atendido de manera inmediata, hasta que el dolor era insoportable fue cuando lo llevaron a la clínica. Hasta el momento las autoridades penitenciarias no se han pronunciado al respecto.

Niegan atención médica a un menor

PISTÉ, Tinum.- En el Centro de Salud le niegan atención para su hijo por no haber agendado una cita con anticipación. Emma Ciua, madre del niño, manifestó que previamente el papá y el abuelo, trasladaron al menor para su valoración a la clínica, pero les negaron la atención.

Señaló que personal de enfermería y la doctora Laura Viviana Flores se negaron a atender al infante por la falta de una ficha o cita médica para su atención, lo que motivó a Emma Ciau acudir personalmente a nosocomio para exigir que atendieran a su hijo de 12 años de edad, ya que es un derecho que tiene y para eso están

los médicos asignados, precisó.

Tras ser atendido de mala gana, la doctora a cargo del Centro de Salud finalmente expidió una receta médica a la madre de

familia indicándole que todos los medicamentos los tenía que comprar, menos un jarabe que se proporcionó en el momento.

(Víctor

Municipios 37 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Se recaudarán fondos para restaurar la iglesia. (Alfredo Osorio Aguilar) Muere por un infarto. (Víctor Ku) El Gobierno del Estado cumple acuerdos adquiridos con el Instituto Tecnológico Superior. (Víctor Ku)
Tras exigir el servicio de salud reciben a paciente de mala gana.

Fallece abuelito rumbo al hospital

A las 16:00 horas un llamado de emergencia genera movilización policiaca en la Felipe Carrillo Puerto

PETO, Yucatán.- Una gran movilización de trabajadores del Servicio de Emergencia se registró en la colonia Felipe Carrillo Puerto ante la llamada de auxilio de vecinos y familiares de un adulto mayor que padecía del corazón, quien desafortunadamente falleció mientras estaba siendo trasladado al hospital.

Alrededor de las 16:00 horas se encendieron las alarmas en la colonia, debido a que R.P., de 62 años, comenzó a presentar síntomas de un paro cardiaco, por lo que sus familiares de inmediato pidieron el auxilio de los paramédicos.

Policías municipales y estatales arribaron al domicilio ubicado en la calle 36 entre 45 y 43 para tomar conocimiento de lo sucedido. Posteriormente, rescatistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron para atender al adulto mayor.

Cabe mencionar que la presencia del personal de emergencias afuera del domicilio alertó a los vecinos, pues desconocían lo que sucedía.

Luego de un par de minutos R.P. fue auxiliado y se le preparó para que fuera trasladado al Hospital Comunitario, pero desafortunadamente, pese a los múltiples esfuerzos por parte de los paramédicos para lograr estabilizarlo, los resultados fueron trágicos.

Como parte del protocolo, el ahora difunto fue llevado de ur-

Se instalan atracciones mecánicas

PETO, Yucatán.- Como parte de la víspera de la época festiva, se registró el arribo de juego mecánicos en el centro de la localidad.

Comerciantes indicaron que se estima que el Mes Patrio genere una buena derrama económica que promueva a los negocios locales, así como a los encargados de los carruseles que desde ayer se instalaron en el primer cuadro.

Cabe mencionar que la llegada de las atracciones mecánicas causó gran emoción entre los pobladores, quienes comentaron: “Ya está llegando a su fin el año y se siente en el ambiente. Cuando se instalan estos juegos sabemos que habrá fiesta”.

Relataron que en septiembre, noviembre y diciembre los comerciantes y dueños de máquinas de diversión aprovechan para instalarse en el pueblo, lo que a su vez es un beneficio para los vendedores locales que arman sus puestos alrededor de la zona

Invitan a talleres artísticos

PETO, Yucatán.- Aún hay lugares disponibles para formar parte de los talleres recreativos que se están impartiendo en la Casa de la Cultura del municipio.

Cabe recordar que en las instalaciones este 4 de septiembre comenzaron las actividades del ciclo 2023-2024, donde niños y adolescentes están participando con el fin de poner a prueba sus habilidades y potenciar sus talentos.

gencia en la ambulancia Y-24 de la SSP al nosocomio, pero lamentablemente al llegar ya no contaba con signos vitales. Los médicos descubrieron que el abuelito tenía un marcapasos y padecía una en-

fermedad del corazón.

Ante esta situación, los profesionales de la salud indicaron que se trató de un posible paro cardíaco que acabó con la vida del adulto mayor que desempeñaba múltiples

oficios en la colonia. La trágica noticia consternó a la comunidad, debido a que aunque estaba enfermo, R.P. siempre fue amable y atento con los vecinos.

En una entrevista Carlos Calderón Bautista, coordinador de Cultura Municipal, dio a conocer que los niños de al menos siete años que estén interesados en integrarse a las clases de jarana, canto, trova, jazz, ballet y lengua maya deberán acudir con un tutor a la Casa de la Cultura y presentar su documento de CURP, así como los datos del responsable del menor.

Las inscripciones son de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas, mientras que las sesiones son impartidas en diversos horarios vespertinos, pues corresponden a la disciplina y al docente a cargo.

Finalmente, el coordinador expresó que es importante que los adolescentes y niños desarrollen el sentido artístico a través de actividades extraescolares, que además de servirles como pasatiempo, también pueden convertirse en una profesión.

para organizar una pequeña feria. En ese sentido, varios lugareños indicaron que disfrutan de esta época del año, pues usualmente se tienen recesos laborales y escolares por las celebraciones. Por su parte, la vecina Vanessa Ché comentó: “Mayormente los niños son quienes aprovechan estas fechas, pues todavía están adaptán-

dose al regreso a clases y les hace bien tener unos días de descanso”. Por lo anterior, varios emprendedores han comenzado a preparar sus productos o servicios para recuperarse de la baja jornada de ventas que tuvieron durante el regreso a clases. Dijeron que las fechas patrias se consideran como un segundo suspiro

y también una buena oportunidad para aumentar sus ingresos.

“Prevemos que desde el comienzo de la próxima semana haya más ventas y se tenga un pico máximo desde el mediodía del 15 de septiembre, pues muchas familias saldrán a los desfiles”, señaló la vendedora Amira Durán. (Gaspar

38 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Peto
Las inscripciones son en la Casa de la Cultura. Ruiz) Comerciantes prevén que las fiestas patrias les dejarán una gran derrama económica. (POR ESTO!) El ahora difunto R.P., de 62 años, padecía una enfermedad del corazón y tenía un marcapasos. (G. Ruiz)

Vive familia momentos de temor

Necesaria la presencia de servicios de los emergencia por el ataque de abejas africanizadas

OXKUTZCAB, Yucatán.- Una familia de esta comunidad vivió momentos de temor, luego de que varios de sus integrantes fueron atacados por cientos de abejas africanas, lo que requirió la presencia de personal de Protección Civil, que con apoyo del Cuerpo de Bomberos de Ticul aseguraron el enjambre que invadió el predio ubicado en la colonia Centro

Los servicios de emergencia de Oxkutzcab recibieron el reporte de un enjambre de abejas africanas que al alborotarse pusieron en riesgo la integridad de la familia, cuyos integrantes sufrieron picadas en varias partes del cuerpo.

Los hechos ocurrieron anteanoche, en el domicilio de Fernando Viana Góngora, ubicado en la calle 55 con 44, de la colonia Centro, y tras recibir el reporte, de inmediato, personal de Protección Civil Municipal se trasladó al lugar. Una vez que se constató la situación, fue necesario solicitar el apoyo de los bomberos de la base de Ticul.

Al arribar los tragahumo, Viana Góngora informó que el enjambre de abejas se encontraba en un árbol cercano a su vivienda y que por causas que desconoce se alborotaron y que habían picado a miembros de su familia. Ante el temor causado por las abejas, mencionó que se encerraron dentro de su casa y llamaron a los servicios de emergencia para que los auxiliaran.

Tanto el personal de Protección

Ven difícil construir un mercado

PETO, Yucatán.- Los habitantes de este municipio siguen con el anhelo de tener un nuevo mercado, ya que el actual se encuentra en deplorables condiciones, y para su rehabilitación se requiere realizar una serie de trámites y obtener la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Gilberto Navarrete Vázquez, presidente del Comité pro obra de los locatarios, indicó que se presentaron los requerimientos de diseño al INAH en común acuerdo con las autoridades municipales, pero reconoció que será complicado que el proyecto cristalice, pues faltan pocos meses que finalice el año y también de que concluya la presente administración, y no hay fecha tentativa para obtener la aprobación de ese instituto.

“Lo más probable seria que sea en la próxima administración, pues a esta le queda poco tiempo

Pandería deja poca ganancia

PETO, Yucatán.- Varios panaderos dijeron que cuando hay calor las ventas bajan, pero con las lluvias la situación mejora, incluso más rápido se gasta el producto, y añadieron que batallan con el aumento en los insumos.

Veteranos panaderos de la comunidad, como Miguel Vega, dijeron que las ventas es-tán ligadas al clima, pues en la temporada de lluvias, las familias prefieren comprar pan, pero cuando hay mucho calor no se antoja.

Civil como los bomberos comprobaron que el enjambre era de abejas africanizadas, las cuales son muy agresivas. De inmediato se pusieron trajes especiales para poder capturar el panal y retirarlo del domicilio.

Así con apoyo de una escalera y bien protegidos, se consiguió retirar el enjambre para llevarlo lejos de la zona habitada.

Afortunadamente no fue necesario trasladar alguna persona al

hospital, pues ninguno de los que picaron son alérgicos al veneno de las abejas. Sólo tuvieron ronchas, nada de consideración.

El director de Protección Civil, Juan Vela, mencionó que este tipo de abejas son muy agresivas, e incluso puede matar a un animal o hasta un ser humano por lo que la familia hizo bien en dar parte a los servicios de emergencia, ya que si ellos habrían intentado enfrentar el

enjambre se ponían en peligro. El funcionario hizo un llamado a los habitantes del municipio a que en caso de que en sus domicilios o en un lugar cercano detecten algún enjambre de abejas africanizadas, lo reporten de inmediato a los servicios de emergencia. También subrayó que no hay que alterarlas, pues este tipo de insectos son sumamente agresivos.

“Como en todo negocio hay días buenos y malos, pero tal vez en los próximos días la situación mejore debido a la presencia frecuente de la lluvia, lo cual calma al fuerte calor que había prevalecido”, indicó.

Vega admitió que la situación no es nada fácil para los que se dedican a esta actividad, debido a que constantemente se incrementa insumos como la harina, mantequilla y azúcar, pero en cambio no pueden aumentar el precio a ese mismo ritmo, pues se quedarían con la producción.

“Si le subimos de precio al pan, la gente va a dejar de comprar, así que se tienen que sacrificar ganancias para seguir adelante”, añadió.

Por su lado, el panadero Enrique Balam expresó que es notable la venta que tienen después de los días de lluvia, pues temprano se gasta. Sin embargo, cuando hay calor tardan más en desplazar el producto.

y todavía no recibimos el permiso del INAH”, indicó.

“Vamos a seguir con este proyecto y a su turno se lo daremos a conocer a las próximas autoridades estatales y del municipio para que se prosiga con los tramites ya que la documentación esta entregada”, añadió.

Veteranos locatarios coincidieron en que lo más adecuado es construir un nuevo mercado no remodelarlo, pues tiene más de 50

años de construcción.

Recordaron que la última ocasión en que se llevaron a cabo trabajos de remozamiento fue hace como 30 años, de ahí las defi ciencias que presenta, y quedan de manifi esto en esta temporada de lluvias al fi ltrarse el agua en varias partes del techo y hasta en las paredes. También mencionaron que los colectores de aguas negras es otro problema en el mercado junto con

los sistemas hidráulicos e insistieron en que lo que se necesita son nuevas instalaciones, no hacer retoques o algunos trabajos menores como los que se han hecho en administraciones municipales pasadas.

Habitantes manifestaron que apoyan el proyecto de que se construya un mercado, en vez de remozar el actual, pues presenta serias deficiencias en su estructura por lo que saldrá más barato uno nuevo.

En la temporada de lluvias la venta mejora. (G. Ruiz)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Oxkutzcab
Los locatarios señalaron que a las autoridades les queda poco tiempo y falta un permiso del INAH. Las autoridades hicieron un llamado a evitar manipular los enjambres, pues resulta peligroso. (J. Tun)

UTM entrega cartas de pasante

En total 25 jóvenes son felicitados tras egresar satisfactoriamente de la licenciatura en educación

TIZIMÍN, Yucatán.- La Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó la ceremonia de entrega de cartas de pasantes a 25 nuevos egresados de la XXI promoción 2019-2023 de la licenciatura en educación.

En ella estuvieron presentes el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, y el coordinador general de la UMT, Fernando Estrada Zaldívar, quienes felicitaron a los estudiantes por cumplir esta meta que lograron con el apoyo de sus padres, exhortándolos a continuar actualizándose profesionalmente y a llevar a los lugares más recónditos sus conocimientos adquiridos con el objetivo de que se conviertan en agentes de cambio que impacten en la comunidad en la que se desenvuelvan.

Recalcaron que tienen mucha confianza en su capacidad y potencial, de que van a marcar la diferencia porque están preparados para hacer cosas importantes en su vida personal y profesional teniendo la gran tarea y labor de poder transformar positivamente el entorno en el que se desempeñen y sobre todo en el ámbito educativo implementando innovaciones educativas, logrando mayores niveles de aprendizaje y de que todas las personas tengan la oportunidad de mejorar su formación.

Ambos fueron acompañados

Impartirán lenguaje de señas

TIZIMÍN, Yucatán.- El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio a conocer que en los próximos días se impartirá el taller de lenguaje de señas mexicanas como parte de una asignatura y de los servicios que brindan en el Centro Institucional de Lenguas de la capital del Estado.

Expuso que le resulta grato que Ingrid Noemí Martín Canché, recién egresada de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), sea quien imparta el curso, pues ella se encargó de presentar el proyecto que fue canalizado a dicha institución donde después de varias pláticas aceptaron lanzar la convocatoria y en dos días se llenó el grupo, por lo que ahora planean abrir otro por la alta demanda que se tuvo en un inicio.

Señaló que es un buen punto de partida, pues ella por su cuenta aprendió este lenguaje y se ha

Destaca el softbol mixto

TIZIMÍN, Yucatán.-

En el municipio surgió el softbol mixto como una actividad innovadora en la que participan mujeres y hombres. Este deporte no se daba en el municipio, ya que por lo general en los campeonatos juegan personas del mismo sexo, pero ahora se abrió este aspecto inclusivo para fortalecer la convivencia familiar.

por autoridades educativas y municipales quienes realizaron la entrega de dichas cartas de pasante que uno por uno otorgaron a los recién egresados, posteriormente se emitió un reconocimiento a los mejores promedios que obtuvieron Ingrid Noemí Martín Canche con 95.18, Grissel Azucena Can Guerrero con 95 y María José Monforte Loría

con 94.95; les señalaron que es justo reconocer que las metas planteadas sólo se logran con esfuerzo, dedicación y entrega, pero que este todavía es mayor cuando se ha obtenido un nivel de excelencia durante la realización y conclusión de los estudios profesionales.

Juanita de la Cruz Rodríguez Pech, representante de las madrinas

de la promoción, externó que se siente muy orgullosa de los nuevos egresados, que comparte su emoción y felicidad y les desea el mayor de los éxitos para luego ejercer la toma de protesta en la que se comprometieron a poner en alto el nombre de la UADY y a trabajar incansable y éticamente por la educación.

Lo pusieron en marcha los maestros de educación física, José Cruz Mena, Norman Góngora y Franklin Díaz a conciencia de que existen muchas personas que gustan de este deporte y a raíz de que los domingos no había este tipo de actividades en la ciudad iniciaron con partidos amistosos en los que se involucraban las esposas, hijas y demás mujeres de la familia.

Al notar la gran respuesta de varios equipos que acudían a dichos partidos, decidieron dar inicio con un campeonato más formal, con 10 equipos. Trascendió que los partidos se llevarán a cabo los domingos en el campo Eyter López, el primero a partir de las 9:00 horas y el ultimo será a las 17:00 horas.

profesionalizado en él, por lo que viene a ser un parteaguas para la universidad y pone de ejemplo el mérito de esta joven que emprendió en esta rama del saber.

Por su parte, Ingrid Noemí Martin Canché en pandemia compartió que como estudiante en aquel entonces tuvo tiempo libre y tomó un curso de lengua de señas,

desde ese momento decidió compartir lo que sabe con los demás alumnos de la UMT impartiendo cursos en línea, presenciales y conferencias, además de capacitar al personal de enfermería.

Añadió que le hicieron la oferta de impartir como asignatura libre la lengua de señas y esa fue su primera experiencia frente a grupo.

Actualmente se encuentra trabajando en el edifi cio central de la UADY impartiendo este lenguaje como una asignatura institucional para el éxito profesional dirigido a todos lo que pertenecen a la institución y que este 18 de septiembre iniciará el curso, el cual está abierto al público.

40 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Tizimín
Los partidos se harán los domingos en el Eyter López. (Luis Manuel Pech Sánchez) Ingrid Noemí Martín Canché se encargará de dar las clases en el edificio central de la UADY. (L. Pech) Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a quienes obtuvieron los mejores promedios.

Honran a los Magos del Oriente

El Gremio de Señoras, Señoritas y Obreros participa en la esperada Misa Devocional

TIZIMÍN, Yucatán.- El Gremio de Señoras, Señoritas y Obreros visitó el santuario de los Tres Santos Reyes para participar en la Misa Devocional de este mes. Los miembros de la agrupación comentaron que agradecieron a Gaspar, Melchor y Baltasar por las bendiciones recibidas a lo largo del año en todos los planos de la existencia. Manifestaron la satisfacción de haberse reunido con los representantes de los socios de las delegaciones de varios municipios de la Entidad.

Su recorrido partió de la calle 51 entre 30 y 32, portaron estandartes, ramilletes, coloridos trajes regionales, ofrendas florales y eran ambientados por himnos dirigidos a los Magos del Oriente hasta llegar a la iglesia. Posteriormente, participaron en la ceremonia litúrgica oficiada por el párroco Pedro Echeverría López, quien los exhortó a continuar manteniendo viva esta fe para que perdure en las generaciones venideras.

Además, los bendijo externándoles la importancia de ali-

mentar la devoción a los patronos y fortalecer la participación de los gremios en las cuestiones devocionales para que estas puedan ir creciendo.

El sacerdote recordó que el pasado mes de noviembre se realizaron varias reuniones con todos los gremios y se reconoció que la historia de cada uno se remonta a varios decenios e incluso siglos, sin embargo, externó que la evolución muy amplia en esta ciudad ha diversificado los agentes que organizan la fiesta religiosa.

Añadió que se tomó conciencia de que en la celebración la agrupación fue perdiendo protagonismo en la organización, pues su participación se remitía a un día, por lo que buscando involucrarlos más se tomó el acuerdo de respetarles su fecha de presencia durante los festejos patronales, pero además se les convocó a que el 6 de enero participen en la misa que preside el Arzobispo, donde están presentes los representantes de todos los gremios y que se sumen a la procesión del 8

de enero, lo cual cumplieron con mucho entusiasmo.

Puntualizó que a partir de ello también surgió esta misa para no dejar en el olvido a los Santos Reyes y mes con mes a cada uno de los gremios les toca asistir a ella, donde tienen protagonismo y se organizan para llevarle un homenaje a los patronos, como lo harían el día de la fiesta y con la finalidad de darles formas a estas expresiones también se planea implementar actividades de índole cultural.

TIZIMÍN, Yucatán.- El artesano

Luis Enrique Mena Herrera sigue el legado de su padre Isidro Mena Loria (+), pues desde niño ayudaba en el taller denominado “La Casa del Concreto, Fábrica San Luis”, donde elaboraba pilas, bebederos, comederos para ganado, bateas, entre otros objetos. Comentó que en su juventud trabajó en el Instituto Tecnológico de Tizimín como intendente, y al jubilarse se dedicó de lleno al oficio de elaborar objetos con cemento y materiales reciclados.

Mena Herrera aseguró que el taller ha existido desde hace 51 años, donde se ha dedicado a imprimir su ingenio a las obras hechas a base de concreto, además de que contribuye a que varias botellas no vayan a parar a la basura y con ellas adorna los maceteros que elabora.

El entrevistado comentó que primero tritura estos envases y

Constantemente estamos innovando, pues no sólo se frabrican comedores de dos y medio metro para el ganado y las bateas de granito, sino que innovamos al hacer mesas, bancas, jarrones y maceteros”.

luego los revuelve con el concreto para luego darles un acabado fi no y reluciente, con ello fabrica jarrones, maceteros y otros adornos. También hace bancas para jardines, bateas, cabezas de caballos y otros adornos hechos a

base de concreto y granito.

Por último, explicó que a su hijo Gabriel Mena Quintal también le ha gustado este oficio, pues apoya en el taller dando ideas de cómo mejorar cada una de las obras.

“Constantemente estamos innovando, pues no sólo se fabrican comederos de dos y medio metro para el ganado y las bateas de granito, sino que innovamos al hacer mesas, bancas, jarrones y maceteros en diferentes acabados. Durante la pandemia creamos nuevos modelos de jarrones, que puedan lucir elegantes tanto en el interior como en el exterior de las viviendas. Ahora tenemos demanda de las cabezas de caballo en granito, todos estos trabajos se distribuyen en Holbox, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen”, concluyó Luis Enrique Mena Herrera.

(Efraín Valencia)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Adultos, jóvenes y niños caminaron por la calle 51 entre 30 y 32, con coloridos trajes y ramilletes, hasta llegar al santuario de los Tres Santos Reyes. (Luis Manuel Pech) Luis Mena se dedica a esta labor desde hace 51 años. (E. Valencia)
Elabora objetos creativos con cemento y materiales reciclados

Pescadores vuelven al palangre y buceo

Hombres de mar revelan que, en vez de dejarles ganancias, la pulpeada sólo los endeudó

TIZIMÍN, Yucatán.- Pescadores expusieron que, ante la escasez de producto, decidieron abandonar la captura de pulpo y regresar al palangre y buceo, dijeron que esta temporada no es como esperaban, pues en un principio tenían la ilusión de que habría gran cantidad del octópodo.

“El bajo precio y escasa captura son factores que han orillado a la mayoría de los pulperos a desarmar las jimbas de sus embarcaciones, puesto que la pesca del molusco no es redituable”, explicó el pescador Miguel Collí. Señaló que varios compañeros están endeudados por los préstamos que realizaron al inicio del período y que no han podido cubrir por la baja captura, lo que es una situación bastante preocupante.

Ante esto, en el puerto la mayoría de los hombres de mar está abandonando esta pesquería, por lo que han embarcado nuevamente sus compresores y palangres para aprovechar lo que resta de la temporada de mero y langosta, con lo que esperan poder llevar el sustento a sus hogares.

“Las ganancias de la pulpeada no son las esperadas. Primero fue el factor del precio que estuvo muy bajo, seguido de la baja captura, en estas condiciones no se solventan los gastos del combustible, víveres y pago a los patrones, o sea, no es redituable y sólo hemos estado acumulando deudas. Por ello muchos han optado por bajar sus jim-

Fumigan el panteón de Río Lagartos

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Tras adquirir una motobomba para fumigar el municipio, en esta ocasión en el Cementerio Municipal se llevaron acciones encaminadas al combate del mosco.

Ante el aumento de casos de cuadros febriles registrados en la población, se están tomando acciones concretas para disminuir la reproducción del Aedes aegypti en la comunidad, por lo que las autoridades municipales en coordinación con la Dirección de Salud a cargo de Nisi Chale y la Dirección de Protección Civil, bajo el mando de Manuel Vergara, llevaron a cabo la nebulización del panteón local.

Para esta tarea se puso en función la motobomba que fue adquirida recientemente para fumigar la totalidad de los espacios públicos, con la finalidad de mantener a raya los vectores transmisores del dengue.

Cabe mencionar que también

Procuran la salud mental

RÍO

LAGARTOS,

Yucatán.- En los puertos de esta parte del Estado el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 integró el Comité y Brigada Municipal de Salud Mental y la Prevención de Adicciones, cuyo objetivo es motivar a los habitantes a tener una vida saludable y cumplir sus metas.

En su gira de trabajo Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, encabezó la ceremonia de conformación del consejo en compañía de la alcaldesa Floricely Alcocer Marfil y Celia María Rodríguez Ceballos, encargada del Programa de Salud Mental.

bas y alijos y retornar a la captura de escamas”, indicó el pescador. Asimismo, el buzo José Cupul explicó que cada año empeora más la situación, pues el número de pescadores ha incrementado. “A esto se le suma que los hombres de mar de otros lugares no respetan la veda y todo el año están sacando ejempla-

res y cuando llega la temporada hay producto guardado en las bodegas, por lo que los empresarios pagan una miseria”, comentó el entrevistado. De la misma manera, trascendió que no hay mercado, pero lo grave del asunto es que las familias que dependen de esta pesquería están pasando por un momento difícil

por la falta de dinero para cubrir las necesidades del hogar.

En ese sentido, Cupul señaló que lo poco que resta de la captura de escamas o buceo salva el día de varios pescadores, pues si se esperanzaran del pulpo, no tendrían suficientes ingresos para cubrir sus gastos.

(Efraín Valencia)

Los responsables destacaron la importancia de la salud mental en la actualidad, por lo que parte del objetivo del comité es hacer efectivo el derecho de prevención, control y atención de este aspecto, así como persuadir a los jóvenes de evitar el consumo de sustancias nocivas.

Somarriba Díaz resaltó que los profesionales cumplirán dicha meta proporcionando herramientas psicológicas que permitan a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, procurando el bienestar emocional, psicológico y social.

(Efraín Valencia)

se llevarán acciones de la misma índole en la comisaría de Las Coloradas, que igual está siendo asolada por los zancudos, debido a que la actual temporada de lluvias ha alzado su índice.

En ese sentido, las autoridades municipales pidieron a la comunidad que se sumen a este combate, pues los resultados dependen mucho de la colaboración de cada habitante

para conservar la salud. Indicaron que en sus hogares deben detectar si hay recipientes que capten agua y colocarlos boca abajo; asimismo, las embarcaciones que permanecen en varios domicilios debe procurarse que estén volteadas o cubiertas, al igual que mantener sus patios limpios para evitar que estos espacios sean un sitio idóneo para la reproducción de los zancudos.

También se recomendó la protección de puertas y ventanas con mosquiteros y usar repelente para prevenir las picaduras. Destacaron que ante cualquier síntoma de dengue es importante acudir al Centro de Salud para recibir atención profesional y evitar automedicarse, ya que esto podría traer complicaciones.

(Efraín Valencia)

El objetivo del comité es el bienestar integral.

42 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Litoral Oriente
Los trabajos de nebulización con la nueva motobomba también se realizarán en Las Coloradas. (E. Valencia) La escasez del octópodo y su bajo precio hicieron poco redituable la temporada. (Foto por E. Valencia)

Península

registrado 4 mil 22 pacientes confirmados, lo que resulta preocupante, pues en todo el 2022 hubo en total 4 mil 372. (POR

Alertan los casos de diabetes

Quintana Roo ocupa el segundo lugar a nivel peninsular, pues en el primer se encuentra Yucatán

CANCÚN.- En lo que va del 2023, el Estado de Quintana Roo ya registra 4 mil 22 casos de diabetes tipo II, la segunda cifra más alta en la Península, ya que Yucatán contabiliza 5 mil casos, mientras que Campeche tiene 2 mil 305, esto de acuerdo con el boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Las mujeres quintanarroenses son las más afectadas con la enfermedad, ya que, de los más de cuatro mil casos, 2 mil 319 corresponden a

ellas, mientras que los mil 703 son hombres, lo que deja ver un destacado aumento en comparación del año anterior, pues en todo el 2022, el Estado tuvo 4 mil 372 casos.

Ante este aumento, expertos alertaron por los índices de obesidad, los cuales están relacionados directamente con la diabetes y la mala alimentación de los quintanarroenses, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puntualizó que la diabetes mellitus

es un padecimiento que está asociado a estilos de vida poco saludables, como la obesidad, el sobrepeso, tener una vida sedentaria y una alimentación rica en azúcares y grasas.

“Antes de que esta enfermedad se manifieste, casi siempre existe una condición médica anterior, llamada prediabetes. Es decir, que los índices de la glucosa en la sangre son mayores que los normales, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar diabetes.

Reportan que 4 de cada 10 niños migrantes llegan solos a Q. Roo

CHETUMAL.- En los primeros siete meses del año se ha registrado que cuatro de cada 10 niños migrantes que llegan al Estado viajan sin la compañía de un adulto, lo que los hace vulnerables a algún tipo de delito.

Así lo informó la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), al dar a conocer los datos proporcionados por la Secretaría de Gobernación para el Estado de Quintana Roo.

El análisis de las cifras de enero a julio del 2023, arrojó que 121 menores de edad arribaron al territorio estatal de manera ilegal, y 51 de ellos completamente solos.

De acuerdo con los datos analizados, de los 121 menores de edad que ingresaron a Quintana Roo de

manera irregular, 57 tienen entre 12 y 17 años; mientras que 64 oscilaban entre los cero y 11 años.

Los países de donde se reciben más niños y adolescentes migrantes son Honduras (40); Guatemala (23) y Brasil (21); sin embargo, se han detectado ingresos de menores de edad oriundos de Estados Unidos y Reino Unido.

Norma Gabriela Salazar Rivera, titular del Sipinna, comentó que “cualquier niño, niña, adolescente que pise suelo mexicano es responsabilidad del Estado Mexicano, y por lo tanto, hay que garantizar sus derechos humanos básicos, como es la alimentación, cobijo, vestido y por supuesto la atención médica, la atención educativa y todo lo que tenga que ver con garantía de derechos humanos.

“Evidentemente quien tiene el primer contacto es el Instituto Nacional de Migración, y una vez que se tienen ya ubicadas a las personas, a las familias y a los niños y adolescentes no acompañados, se hace el contacto con la Procuraduría de Protección del DIF y se empieza a generar todo este trabajo colaborativo e institucional para darles atención.

“Hasta el momento tenemos tres espacios: uno en Chetumal, que depende del DIF. Es para los niños, niñas y adolescentes no acompañados; el otro es el de Benito Juárez, que es para familias y con capacidad para 80 personas; y el albergue que está en Puerto Aventuras, en Solidaridad”, finalizó la titular del Sipinna.

(Isidro Sánchez)

Cuando se le encuentra un resultado en ayuno de 100 a 125 miligramos de glucosa por decilitro de sangre”, aseguró la dependencia. En cuanto a la diabetes en el embarazo se registran 167 casos en Quintana Roo, cifra que también aumentó en comparación con el mismo periodo de un año anterior, pues sólo se tenía registro de 143 casos. A nivel peninsular, el Caribe Mexicano se ubicó en el segundo lugar, pues Yucatán tuvo 261 casos, mientras que Campeche registró 32.

“Es importante que las mujeres en embarazo realicen los controles prenatales con la frecuencia que los médicos lo indican. Este tipo de consultas son clave para detectar oportunamente afecciones en el bebé o en la madre, como es el caso de la diabetes gestacional, es importante la prevención, ya que los casos de diabetes gestacional van en aumento en la Entidad”, aseguró Javier Rodríguez, médico del IMSS de Quintana Roo. (Ana Cirilo)

Península 43 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
En lo que va del 2023, en el Estado se ha ESTO!) Se han detectado ingresos de menores oriundos de Estados Unidos.

Afecta diabetes a cafres del volante

En menor medida, también se han registrado casos de consumo de drogas, asegura Cruz Roja

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras aclarar que a la Cruz Roja sólo le compete realizar los estudios y entregar los resultados, pero no determinar si el taxista es apto para continuar al frente del volante, la institución indicó que de enero a agosto ha realizado un total de mil 544 estudios médicos a prestadores del servicio, donde los altos índices de glucosa en los pacientes indican casos de diabetes o prediabetes, y aunque en menor medida, también se han registrado casos de consumo de drogas, principalmente, marihuana.

La titular de la delegación local de Cruz Roja, Diana Escalante Arceo, detalló que la diabetes es el principal problema de salud que se diagnostica a los ruleteros que acuden para realizarse los estudios médicos que les solicita el Instituto Estatal de Transporte (IET) como requisito para continuar con su actividad, y que mediante el antidoping también se han detectado casos de consumo, principalmente, de marihuana, aunque en menor medida.

Cabe señalar, que al solicitarle la cifra desglosada, de acuerdo con información proporcionada por la institución, por convenio firmado con el Instituto Estatal de Trans-

porte, la cifra de personas a las que se diagnostica algún padecimiento, así como los positivos a drogas, se maneja como información confidencial tanto del paciente como de la dependencia estatal.

Escalante Arceo expuso que aunque la afluencia varía por semana, en el mes de agosto hubo días donde recibieron hasta 20 solicitudes de la citada prueba que se realiza para detectar si se han consumido recientemente sustancias nocivas a la salud y medicamentos controlados.

En ese mismo escenario, calculó que entre el 25 y 30 por ciento de los ruleteros registran algún problema de salud, principalmente diabetes, en tanto que de forma esporádica también se registran casos en los que han detectado consumo de sustancias como marihuana.

Sobre ello, la Cruz Roja reiteró que la cifra de positivos a drogas es muy baja, además de que existen medicamentos que las personas usan para bajar de peso y estos contienen algunas sustancias que arrojan algún positivo a los reactivos, sin embargo, en la entrevista clínica se logra determinar qué medicamento provoca dicho resultado.

“Lo más importante es que el taxista no consuma enervantes para que cumpla con el requisito de se-

guir manejando su taxi, y si tiene alguna enfermedad infecciosa o sexual, que no sé por qué lo piden de requisito, pero me imagino que es para detectar situaciones de riesgo, pero normalmente están bastante bien, la gente cumple con todos los requisitos, a lo mejor marihuana es lo que más se detecta, pero no en casos extremos, la verdad es muy esporádico”, explicó en la entrevista Escalante Arceo.

Pormenorizó que muchos de los conductores han registrado

problema de diabetes, por lo que se les informa para que den el seguimiento y control de su enfermedad, ya sea ahí mismo en la Cruz Roja donde se cuenta con un médico o en alguna otra institución de salud pública o privada.

“El proceso consiste en que ellos llegan, se les hace el examen de sangre y luego tienen que regresar. De acuerdo con el examen de sangre ya pasan con el médico y el médico les hace un análisis de signos vitales, de la vista, del corazón y de otras

cosas y les habla de lo que puede ser de acuerdo con el resultado que tiene, que si tiene un médico particular o si se quiere atender con nosotros permanente en la Cruz Roja ahí estamos para apoyar”, comentó. Escalante Arceo indicó que el antidoping para los taxistas tiene un costo de 720 pesos, pero que también se ponen en marcha promociones como la que incluye análisis de triglicéridos y colesterol, por 800 pesos.

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023 44 Península
(Lorena García) Entre el 25 y 30 por ciento de los taxistas registran algún problema de salud. (Alan Gómez) Durante agosto hubo días donde recibieron hasta 20 solicitudes de antidoping. (A. Gómez) La diabetes es el principal problema de salud que se diagnostica a los ruleteros que acuden para realizarse los estudios médico s que les solicita el IET. (Lucio Blanco) Las cifras de algún padecimientos o de positivos a drogas, se manejan como confidenciales. (Alan Gómez)

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Ferocidad

Los Lions de Detroit dan la campanada en el arranque de la temporada y derrotan 21-20 al actual campeón Chiefs de Kansas City, que extrañó a su ala cerrada Travis Kelce

Lionel Messi encamina a Argentina a la victoria de 1-0 ante los ecuatorianos

Aryna Sabalenka remonta e impide una final gringa ; chocará con Coco Gauff

Enloquecen fanáticos tras la derrota de su equipo e incendian estadio en Italia

Deportes
Página 46 David Montgomery registró 21 acarreos y fue el encargado de poner el touchdown definitivo para culminar una serie destacada por un par de recepciones críticas de Josh Reynolds.
Página 47 Página 48 Página 51

Le pegan en casa al campeón

Lions gana un partido inaugural por 1a vez desde 2017; Chiefs extrañó a Travis Kelce

ESTADOS UNIDOS.- Jared

Goff lanzó para 253 yardas y una anotación, mientras que el nuevo corredor de los Lions, David Montgomery logró el touchdown de la ventaja mediante un acarreo a 5:05 minutos del final y Detroit resistió para superar 21-20 a Chiefs de Kansas City, amargándoles el festejo por la conquista del Super Bowl en la inauguración de la campaña.

Amon-Ra St. Brown efectuó seis recepciones para 71 yardas y un touchdown, y el novato Brian Branch interceptó un pase de Patrick Mahomes y lo devolvió 50 yardas para otra anotación.

Nunca antes Mahomes había visto interceptado uno de sus envíos en un encuentro inaugural de campaña. Detroit cortó la racha que ostentaban los Chiefs, de ocho victorias consecutivas en la semana 1.

Goff lanzó un pase cerca del medio campo en cuarta oportunidad a 2:30 del final. El envío fue repelido y dio una nuevo chance a Chiefs

Kadarius Toney soltó un envío que hubiera representado una ganancia de 20 yardas. Otro pase de 20 yardas fue invalidado por una infracción y Skyy Moore soltó un envío antes de que una salida en falso dejara a Mahomes en cuarta y 25.

Cuando el balón cayó para un pase incompleto y Detroit tomó la ofensiva, Montgomery corrió para un primero y 10 que permitió a los Lions agotarse el reloj.

Joe Burrow, el mejor pagado de la historia

Joe Burrow, quarterback de los Bengalíes de Cincinnati, acordó una extensión de contrato por cinco años y 275 millones de dólares que lo convierten en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL.

El pasador, de 26 años, ganará 55 millones de dólares por año, supera los 52.5 millones con los que Justin Herbert, mariscal de campo

de Los Angeles Charges, mantenía la etiqueta del jugador con el sueldo número uno de la liga.

55

A Joe Burrow aún le quedaban dos años de contrato con el equipo dirigido por el entrenador Zac Taylor; con este nuevo acuerdo estará en Cincinnati hasta 2029.

El chico nacido en Ames, Iowa, se presentó en la NFL en la temporada 2020, luego de ser seleccionado en el lugar uno de la primera ronda del Draft de aquel año.

En su campaña de debut deslumbró con sus actuaciones que lo tenían en la cima de las votaciones para ser designado Mejor Novato del 2020, pero una lesión

en la rodilla en la semana 11 ante Washington le impidió terminar la temporada. Burrow se rompió el ligamento cruzado anterior, el ligamento medial colateral y tuvo problemas estructurales en su rodilla izquierda, lo que provocó preocupación en los Bengals por el futuro de su joven promesa.

El pesimismo se esfumó con la espectacular temporada 2021 que tejió el ganador del trofeo Heisman en el futbol colegial con los LSU Tigers en el 2019.

Joe llevó a los Bengals a rom-

per con una sequía de 32 años sin ganar un título de la Conferencia Americana y sin jugar un Super Bowl, aunque en éste cayeron ante Los Angeles Rams . El año pasado Burrow volvió a liderar a su equipo a la final de la Conferencia Americana, que perdió contra los Kansas City Chiefs

En tres años en la NFL Joe Burrow acumula 11 mil 774 yardas; suma 82 anotaciones y 31 intercepciones. El quarterback se presentará el domingo ante Browns (EFE)

46 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
El receptor abierto Amon-Ra St. Brown convirtió la primera anotación del año. (AP) El mariscal llevó la campaña pasada a los Bengals a un Super Bowl después de 32 años.
mdd anuales se va a embolsar el pasador, de 26 años de edad TEMPORADA 2023-2024 FUTBOL AMERICANO NFL FL

Reaparece el héroe de Argentina

Messi ejecuta un magistral tiro libre para derrotar por la mínima diferencia a Ecuador

BUENOS AIRES.- Otra vez con la capa de superhéroe, Lionel Messi guio al campeón mundial Argentina al triunfo sobre Ecuador en la primera parada hacia la próxima Copa del Mundo e igualó el récord de máximo artillero de las eliminatorias sudamericanas.

El astro anotó de tiro libre a los 78 minutos el gol de la victoria 1-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires, casi colmado en su capacidad para 83 mil 214 espectadores.

Con este tanto, la estrella del Inter Miami alcanzó los 29 gritos en las eliminatorias sudamericanas e igualó la marca de su amigo uruguayo Luis Suárez como máximo artillero en la historia de la competencia.

Con este resultado, la Albiceleste amplió a 22 partidos su invicto en eliminatorias. La última derrota fue 2-0 ante Bolivia en La Paz en 2017. Es la tercera mayor racha invicta de la historia del certamen, después de Brasil (31 y la actual 35).

Messi, de 36 años, salió al rescate de una Argentina que no había mostrado el ímpetu que se esperaba por tratarse de su primera presentación oficial. El árbitro colombiano Wilmar Roldán sancionó una falta en la medialuna del área, que el Diez ejecutó con un zurdazo letal sobre el palo derecho del arquero ecuatoriano Hernán Galíndez.

Sin emociones

La Albirroja no supo aprovechar la ventaja que le dio Perú, pues fue expulsado el zaguero Luis

Hila Francia 5 partidos con victoria

FRANCIA.- Francia estiró a cinco partidos su inicio perfecto en las eliminatorias del Campeonato Europeo al vencer 2-0 a Irlanda.

En tanto, Países Bajos navegó tranquilo para golear 3-0 a Grecia, con lo que mantuvo vivas sus posibilidades en el Grupo B, con dos partidos pendientes. El boleto para la Euro 2024 en Alemania parece casi asegurado para la selección francesa, que se ha consagrado dos veces como campeona de Europa.

Hasta ahora, los dirigidos por Didier Deschamps no han mostrado fisuras, sin encajar goles. Lideran el Grupo B con el ideal de 15 puntos, nueve más que Holanda y Grecia. “Podríamos haber anotado un poco más esta noche, pero no voy a ser demasiado quisquilloso”, dijo el técnico francés Didier Deschamps.

Aurelien Tchouameni y Marcus Thuram firmaron los goles de Francia en el Parque de los Príncipes Les Bleus jugaron en el estadio Paris Saint-Germain, dado que la Copa Mundial de rugby arrancará hoy en el Stade de France.

“Es un gran orgullo”, dijo Thu-

Arranque triunfal de Colombia

COLOMBIA.- Colombia arrancó el camino al Mundial 2026 con una trabajada victoria 1-0 sobre Venezuela en la caribeña Barranquilla, en la primera fecha de la eliminatoria sudamericana.

Un gol de Rafael Santos Borré al minuto 46 bastó para el triunfo de los cafeteros, que vinieron de menos a más en el debut del DT argentino Néstor Lorenzo, exasistente de José Pékerman, en partidos oficiales.

Con la victoria en el Estadio Metropolitano, Colombia lidera transitoriamente la tabla de posiciones por encima de Perú y Paraguay, que igualaron a cero en el primer partido de la fecha.

Advíncula a los 44 minutos por doble amarilla. Pese a esto, la Blanquirroja mostró una gran defensa y se marchó con un punto de oro en su visita al combinado guaraní. En el primer tiempo Paraguay comenzó con alta presión y con mucha intensidad, mientras su rival intentaba cortar el juego, con una defensa bien parada en su primera línea, comandados por

Miguel Araujo y Luis Abram. En el 16’, el volante Diego Gómez cobró un potente tiro libre desde unos 30 metros, que obligó al guardameta visitante Pedro Gallese, a estirarse para desviar el balón. Poco después el ariete Gabriel Ávalos disputó un balón dentro del área rival y logró sacar un disparo que se estrelló en el poste izquierdo de Gallese. El juego era domi-

nado por Paraguay, que acorralaba un rival que en los primeros 25 minutos no terminaba de despertar.

Cerca del final de la primera mitad se marchó expulsado el zaguero Advíncula tras sumar una segunda tarjeta amarilla, lo que obligó al seleccionador visitante, Juan Reynoso, a realizar tres cambios para el tiempo complementario.

(AP / EFE)

En un duelo especial entre entrenadores pupilos de Pékerman, Lorenzo superó a su compatriota Fernando Batista, quien también hizo su debut oficial en el banquillo de la Vinotinto.

Ahora Colombia deberá viajar a Chile para medirse el martes a la Roja , mientras que Venezuela recibirá a Paraguay en Maturín. En el primer cuarto de hora de juego los nervios traicionaron a los locales, que erraron pases aparentemente sencillos en su propio campo y regalaron opciones que los venezolanos no supieron aprovechar. Savarino se hizo protagonista de los primeros minutos desperdiciando uno de los regalos de la zaga cafetera con un disparo muy por encima del arco y levantando luego un preciso centro que Yangel Herrera no logró dirigir a gol.

Casualidad o acierto, el primer gol de los cafeteros llegó gracias a un cabezazo de pique al suelo del flamante refuerzo del Werder Bremen alemán, Rafael Santos Borré, tras centro de Jhon Arias. (AFP)

ram, quien marcó su primer gol por Francia. “No está hecho todavía. Seguiremos trabajando”.

Alemania será la sede del torneo entre 24 selecciones el verano próximo. Ante su afición, el astro del PSG, Kylian Mbappé, aportó la asistencia para que Tchouameni abriera el marcador a los 19 minutos. Otro jugador del PSG, Ousmane Dembélé, generó zozobra toda la noche por el carril derecho.

Con tres asistencias de Denzel Dumfries, Holanda despachó a Grecia en Eindhoven. El lateral derecho del Inter de Milán peinó primero un tiro de esquina para que Marten de Roon definiera con un remate bajo y adelantara a los Países Bajos a los 17 minutos. Fue el primer gol del volante de marca de Atalanta en 38 partidos con la Oranje Dumfries puso el último pase tras dos bonitas jugadas colectivas.

Un centro suyo desde la derecha acabó con el gol de Cody Gakpo. El delantero de Liverpool amansó la pelota con el pecho y definió de volea a los 31’.Para completar un monólogo neerlandés en el primer tiempo, Dumfries picó el balón hacia el centrodelantero Wout Weghorst, quien cabeceó a gol a los 39’. Fue su primer gol desde marzo en todas las competiciones.

El ariete Santos Borré se encargó de marcar el 1-0.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
(AP)
Aurelien Tchouameni puso el primer gol de un combinado galo que sin mucho brillo superó a Irlanda. D10S alcanzó las 29 dianas en las eliminatorias sudamericanas que posee su amigo uruguayo Luis Suárez.

Coco Gauff nunca titubeó. No lo hizo cuando se le evaporó una amplia ventaja en el primer set. Tampoco cuando dejaba escapar una catarata de match points. Y no se inmutó, por lo más desconcertante de la noche de ayer, cuando su duelo de semifinales contra Karolina Muchova fue interrumpido durante 50 minutos por la protesta de activistas climáticos -incluyendo uno que adhirió con pegamento sus pies con el cemento de las gradas del estadio Arthur Ashe

La estadounidense alcanzó su primera final en el Abierto de Estados Unidos tras derrotar 6-4 y 7-5 a la checa Muchova.

Gauff se medirá con Sabalenka, segunda del ranking, en la final de mañana. La bielorrusa derrotó 0-6, 7-6 (1) y 7-6 (10-5) a la local Madison Keys, en una disputada semifinal que acabó a altas horas de la noche.

Lo más más difícil para Gauff, de 19 años, fue sentenciar la victoria: Precisó de seis bolas de partido para lograrlo, alentada con fervor por un ruidoso público local al que la jueza de silla Alison Hughes reiteradamente imploró que se calmara.

Después que no pudo convertir una bola de par-

tido al sacar por la victoria con ventaja 5-3, ni otras cuatro en el que acabó siendo el último juego, Gauff obtuvo la última oportunidad que iba a necesitar con un forehand ganador que coronó un peloteo de 40 golpes, el más largo del duelo. Acto seguido, Muchova mandó afuera un revés para el final.

“El ruido era tan atronador que de repente no sabía si quedaría sorda”, dijo Gauff, la primera adolescente estadounidense que alcanza el partido por el campeonato en Nueva York desde su gran ídola Serena Williams en 2001.

“Yo crecí viendo este torneo tantas veces, así que estar en la final es algo con un enorme significado. Tengo muchos motivos para celebrar”, señaló Gauff “Pero la tarea no ha acabado, espero que

vengan a respaldarme el sábado”.

Gauff se había llevado el primer set y tomó ventaja 1-0 en el segundo cuando tres manifestantes empezaron a gritar desde lo alto del estadio. Dos de los individuos fueron removidos rápidamente por el personal de seguridad y, eventualmente, agentes de policía se apersonaron. Pero tomó mucho tiempo sacar a la persona que se adhirió en la superficie.

Ambas jugadoras se retiraron de la pista durante parte de la demora.

Fue la undécima victoria seguida de Gauff y la 17ª en sus últimos 18 partidos, una racha que comenzó tras caer en la primera ronda de Wimbledon en julio. Quedó a ley de conseguir el título más importante de su carrera.

Gauff, sexta cabeza de serie, perdió la

fi nal del Abierto de Francia de 2022 y ahora intentará atrapar su primera corona de un Grand Slam, y nada mejor que completar la hazaña en casa.

Sabalenka ganó el Abierto de Australia en enero, ostenta una foja de 23-2 en partidos del Grand Slam durante esta campaña y tiene garantizado que la próxima semana ascenderá a lo más alto del ranking por primera vez en su carrera.

Pero estuvo a punto de caer ante Keys, quien tuvo una ventaja de 5-3 en el segundo set. Una racha de 12 puntos sin respuesta puso a Sabalenka, la nueva número uno, de vuelta en el encuentro.

Los desempates en 6-6 durante los torneos de Grand Slam para las mujeres son conquistados por la primera tenista que llegue a 10 puntos, a diferencia de los 7 que se requerían antes.

Evidentemente, la bielorrusa Aryna Sabalenka se olvidó de ello. Cuando se colocó arriba por 7-3, soltó la raqueta y se llevó las manos al rostro, con una gran sonrisa. De pronto, se percató que le faltaba trabajo por hacer. Sin embargo, finiquitó la tarea en su tercer match point (AFP)

Cori Gauff Karolína Muchová Set 1 7 Set 2 4 6 5 Madison Keys Aryna Sabalenka Set 1 66 Set 2Set 2 0 6 7 7 48 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Alojará Cancún la élite del tenis

La WTA prefiere el Caribe Mexicano que Arabia Saudita para realizar sus finales

Destaca el reemplazo del Culichi

MIAMI.- El novato Ryan Pepiot lanzó un juego perfecto durante seis entradas dos tercios como el reemplazo del mexicano Julio Urías en la rotación, y los Dodgers de Los Ángeles blanquearon s 10-0 a los Marlins de Miami en lo que fue apenas su segunda victoria en los últimos siete compromisos.

NUEVA YORK.- Cancún será la sede de las Finales de la WTA, siendo así la segunda vez que México alberga el torneo con las mejores jugadoras de la temporada.

La WTA encontró un escenario para su torneo de fin de curso que ha cambiado de ciudad repetidamente en los últimos años.

Las Finales se disputarán entre el 29 de octubre y el 5 de noviembre, reuniendo a las ocho primeras del ranking de singles y a los ocho mejores equipos de dobles.

El anuncio tardó en confirmarse en medio de las conjeturas de que Arabia Saudí podría ser la sede. Los saudíes han estado invirtien-

do mucho en diversos deportes y recientemente alcanzaron un acuerdo con el circuito masculino de tenis para ser anfitriones -en Yeda- del torneo de Next Gen con los mejores jugadores Sub21.

Hace dos años, Guadalajara emergió de emergencia como anfitriona del torneo en relevo de Shenzen, China, debido a las restricciones de la pandemia.

“Cancún es un destino magnífico, estamos impacientes para que el mundo del tenis experimente su belleza”, dijeron los organizadores mexicanos, GS Sports Management, tras el anuncio de la WTA.

El Caribe mexicano implica

otra larga travesía para la élite del tenis femenino. Las finales de la Copa Billie Jean King, torneo de selecciones que organiza la Federación Internacional de Tenis, se disputará en Sevilla, España, a partir del 7 de noviembre.

Hace un año, la decisión de llevar las Finales de la WTA a Fort Worth, Texas, se anunció recién en septiembre. En ese momento, la número uno mundial Iga Swiatek se quejó de la sede y la fecha. El| torneo acabó un día antes del comienzo de la Copa Billie Jean King Cup en Glasgow, Escocia, diciendo que era un error.

Jugó en Forth Worth, pero no

fue a Glasgow. “Esta situación no es buena para nuestra salud y puede provocar lesiones”.

“La WTA sopesó una serie de ofertas competitivas a través de un proceso exhaustivo, en estrecha consulta con el Consejo de Jugadoras del Circuito Femenil”, dijo la gira en su anuncio sobre la decisión de elegir Cancún.

“Las elecciones de sedes y asociaciones se basan en múltiples factores, incluida la logística de las jugadoras, la accesibilidad a los viajes, la capacidad de las sedes y el compromiso de apoyar y exhibir el tenis femenino”, agregó. (AP)

Maniata el látigo de Castillo a los Rays

ST. PETERSBURG.- El dominicano Luis Castillo lanzó seis sólidas entradas, y con el respaldo de Mike Ford, que temolcó la única carrera del partido, los Marineros de Seattle blanquearon 1-0 a los Rays de Tampa Bay, en un encuentro entre equipos aspirantes a disputar los playoffs

Fue la sexta decisión consecutiva de Castillo (12-7), quien toleró cuatro hits, entregó cuatro boletos y logró ocho ponches. El derecho salió de atolladeros con dos hombres a bordo y un out en cada uno de los tres primeros innings Hizo 108 lanzamientos, uno menos que su mayor cifra de la campaña.

Isaiah Campbell y Matt Brash lanzaron a una entrada cada uno antes de que el mexicano Andrés Muñoz resolviera el noveno episodio para apuntarse su duodécimo rescate y completar la labor de cuatro imparables.

El derrotado Zack Littell (3-5) trabajó ocho capítulos la labor más

larga de su carrera.

Por los Rays , el cubano naturalizado mexicano Randy Arozarena se fue de 2-0, y los otros mexicanos Isaac Paredes, de 4-0, y Jonathan Aranda, de 3-0.

En Nueva York, Carlos Rodón permitió el primer jonrón de dos carreras de Spencer Torkelson apenas en el segundo turno del encuentro y acabó vapuleado con siete anotaciones en tres innings y dos tercios, en partido en el que los Tigres de Detroit superaron 10-3 a los Yanquis de Nueva York.

Con la derrota, los Yanquis cayeron de nuevo a la marca de .500 (70-70) y recibieron un fuerte golpe en sus escasas esperanzas de avanzar a los playoffs

Nueva York trata de evitar su primera campaña con marca negativa desde 1992, le quedan 22 duelos y marcha a seis juegos de Toronto en la lucha por el último boleto de comodín en la Liga Americana. (AP)

Josh Bell conectó un sencillo por el centro con dos outs en el séptimo inning para el único hit que admitió Pepiot. Caleb Ferguson permitió el sencillo inicial de Garrett Hampson en el octavo episodio y Evan Phillips retiró en tres bateadores el noveno eposiodo. Pepiot (3-0) fue convocado del equipo de las menores Oklahoma City antes del juego para reemplazar a Urías, quien fue colocado bajo licencia con goce de sueldo en forma indefinida luego de ser arrestado el domingo en Los Ángeles bajo sospecha de haber causado una lesión corporal a su pareja.

Pepiot, derecho de 26 años de edad, que se encuentra en su tercer periodo con los Dodgers esta temporada, ponchó a tres y dominó a nueve con rodados.

Sesenta de sus 84 lanzamientos fueron strike

Chris Taylor conectó sencillo, doble y su jonrón 15 de la temporada para remolcar cinco carreras. También destacaron el venezolano Miguel Rojas y Will Smith, que conectaron a tres imparables cada uno.

Por los Dodgers , el dominicano Amed Rosario de 5-2 con una anotada y dos producidas. Por los Marlins , el venezolano Luis Arraez de 3-0. Los dominicanos Bryan de la Cruz de 2-0; Jesús Sánchez de 3-0. (AP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Un hit en seis actos toleró el novato Ryan Pepiot. (AP)
El lanzador dominicano se apuntó su sexto victoria consecutiva. (AP) El torneo, que reunirá a las ocho primeras del ranking de singles y dobles, será entre los últimos días de octubre y primeros de noviembre.

Agridulce jornada para Pacheco

El yucateco pierde en singles, pero en dobles avanza a semifinales del US Open juvenil

,MÉRIDA, Yucatán.- Agridulce jornada tuvo el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, quien se despidió del sueño de ganar un torneo juvenil de Gran Slam en la modalidad de singles. Sin embargo, llegó a la semifinal en dobles.

En individual, el boxito se quedó en los cuartos de final al perder por 6-4, 0-6 y 4-6 ante el estadounidense Learner Tien, y en dobles, triunfó en tres sets, 6-2, 3-6 y 10-6.

En su primer encuentro del día, se vio a un Rodri cansado, falto de movilidad, lo que fue más evidente desde el final del primer set, llegaba tarde a los tiros y cometió muchos errores no forzados, en total tuvo 32, además sólo metió el 51 por ciento de sus primeros saques.

El primer set fue muy parejo, Pacheco comenzó fuerte por lo que supo cómo romperle el saque en el primer partido a su rival. Parecía que sería un duelo similar al que tuvo la jornada anterior.

Pero la diferencia fue que el sembrado 11 del torneo salió respondón, ya que en el segundo juego, el primer servicio del mexicano, le devolvió el favor, aunque no fue sencillo ya que se levantó de un 15-40 para empatar, pero al final se le escapó.

Pacheco Méndez estuvo cerca de romper el saque en el tercer juego, pero al final no pudo; pero si logró hacerse del partido cinco con un quiebre, lo que reafirmó en su servicio del juego seis, aunque de manera muy sufrida.

Los últimos tres partidos fueron dominados por el que tenía el saque. El meridano tuvo dos de ellos, todos terminaron en forma contun-

dente, dejaron a sus contrincantes en cero para llevárselo 6-4.

Sin embargo, el segundo set fue diametralmente distinto, Rodrigo no metió ni las manos y cayó 6-0, a partir de ahí se notó lento y cansado, no llegaba a las pelotas y sus voleas se volvieron cortas, por lo que le rompieron sus servicios en los juegos dos, cuatro y seis.

El tercer set fue muy difícil para el yucateco de ahí que rápido perdió su segundo saque con errores no forzados. Sin embargo, pudo recuperarlo en el tercero, esto a pesar de no tener las mejores voleas, pero lo suficiente para imponerse.

Pero poco le duró el gusto, en el cuarto juego le volvieron a ganar a pesar de levantarse de un 15-40 para empatar, lo que parecía que se encaminaba hacia la derrota eminente, ya que en el juego seis se recuperaron de un 15-40 en su saque y apenas lo ganó.

Con los números 5-2 a favor de Tien, Rodrigo sacó el orgullo para levantarse, rompió el saque en el juego nueve, mantuvo el suyo en el diez e igualó.

Pero ya no pudo ganar el duelo 11 y le rompieron el 12 con varios errores de colocación en la pelota y con falta de fuerza en sus boleas, sobre todo contra un contrincante que no dejó de correr las más de dos horas que duró el partido.

Por la tarde Rodrigo mejoró su actuación con el ruso Yaroslav Demin, con quien hace pareja, y vencieron al hindú Aryan Shah y el coreano Park Seung-Min en tres complicados sets, por lo que se definió en la muerte súbita.

(Marco

Solís)

Pesistas, por el sueño olímpico

MÉRIDA, Yucatán.- Los pesistas yucatecos Josué Medina Andueza y Mauricio Canul Facundo están listos para entrar en acción en los próximos días en el en el Campeonato Mundial de levantamiento de pesas que se realiza en Riyadh, Arabia Saudita.

El umanense Canul competirá este domingo 10, en la categoría de 89 kilos, y Medina entrará en acción en plenas, el día 16, en 109 kilos. Esta competencia es de suma importancia para las as-

Alzan telón de los Juegos Universitarios

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de alumnos de 21 escuelas y facultades fue inaugurada la edición 54 de los Juegos Deportivos Universitarios, en ceremonia efectuada en el Centro Deportivo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Para esta ocasión son 21 distintas disciplinas las que se realizan, tanto de conjunto como individual.

Las actividades comenzaron con el grupo de animación de la Preparatoria Uno, posteriormente se dieron los Honores a la Bandera, y después vino el desfile de los distintos contingentes representativos de las instituciones participantes. El juramento deportivo corrió a cargo de Karina Sánchez, estudiante de la Facultad de Medicina y medalla de bronce en karate, jun-

piraciones de los pesistas, ya que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024.

“Es una competencia difícil, ya que están los mejores del mundo en busca de calificar a los Juegos Olímpicos”, expresó David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas.

“Es un campeonato que da ranking internacional”, añadió.

Después de este evento quedan otras dos pruebas clasificato-

rias y tras la suma de los puntos obtenidos avanzan a los Juegos Olímpicos los primeros 10 pesistas de cada categoría.

Por otra parte, el ex campeón superpluma del CMB, Miguel Alacrán Berchelt regresa al cuadrilátero y lo hará ante un rival por definir el próximo 14 de octubre al encabezar una función que en esta ciudad. Su última pelea fue el 26 de marzo de 2022, cuando perdió ante Jeremia Nakathila.

to con Luis Mejía, de Contaduría y Administración, y plata en la modalidad poomsae en el taekwondo.

Melissa Aguilar, responsable de gimnasia aeróbica, y Jesús Mijangos, de volibol, realizaron el juramento de jueces. Las actividades concluirán en diciembre y de este evento se integrarán las selecciones para la Universiada Nacional.

50 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
A diferencias de los anteriores compromisos, ayer sólo metió el 51 por ciento de sus primeros servicios. Josúe Medina y Mauricio Canul entrarán próximamente en acción. La inauguración No. 54 corrió a cargo del rector Carlos Estrada.

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

DEPORTES

RESURGE POLÉMICO TUIT DEL PADRE DE MARCELO TRAS SU LLEGADA A TIGRES

LA CANDIDATA DE MORENA REVELA SU GRAN PASIÓN POR LOS PUMAS

Claudia Sheinbaum tuvo ayer un día lleno de emociones, ya que luego de mucha espera, hizo historia tras ser anunciada como la candidata a la presidencia en 2024 por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Es bien sabido que durante su faceta como servidora pública, la exJefa de Gobierno de la CDMX ha impulsado el deporte, ya que desde su juventud, ha estado ligado a éste.

Claudia Sheinbaum Pardo es una fiel seguidora de los Pumas. En más de una ocasión, la candidata a la presidencia en 2024 por Morena, ha manifestado su amor por los felinos universitarios en redes sociales.

(Agencias)

FANS INCENDIAN ESTADIO EN ITALIA LUEGO DE LA CAÍDA DE SU EQUIPO

El Erasmo Iacovone se invade por las llamas y el humo, poco después de finalizar el encuentro de la tercera división del futbol italiano, donde el equipo local Taranto superó por 2-0 al Foggia

El reciente rumor sobre la incorporación del joven futbolista mexicano Marcelo Flores a Tigres, actual campeón de la Liga MX, ha revivido en las redes sociales un polémico tuit escrito por su padre, Rubén Flores.

El papá del futbolista, aseguró en marzo del 2022 que jamás llevaría a sus hijos a una liga donde “matan a sus fans”, en referencia a lamentables hechos ocurridos en un partido entre Querétaro y Atlas. Este comentario ha sido retomado por varios usuarios, quienes han compartido videos y memes irónicos al respecto.

DISTURBIO EN LAS TRIBUNAS; GRUPO DE PROTESTANTES RETRASAN SEMIS

Una situación insólita se dio en el inicio de las semifinales femeninas del US Open con la suspensión debido a protestas de ambientalistas. Torneos como Roland Garros o Wimbledon han tenido episodios, pero ninguno con los efectos que tuvo lo que ocurrió en el partido entre Coco Gauff y Karolina Muchova.

En el inicio del segundo set, el partido se frenó porque tres personas comenzaron a hacer proclamas de pie en la parte más alta del estadio Arthur Ashe. “Terminen con los combustibles fósiles”, reclamaban. Al no poder frenar la manifestación, las jugadoras no podían continuar con el juego.

Uno de los manifestantes logró quedarse en la silla pegando sus pies al suelo con pegamento, sin que lo pudieran remover, forzando la suspensión del partido por más de media hora. Las jugadoras se fueron a los vestuarios.

(Agencias)

Los hinchas italianos más radicales vuelven a dejar una surrealista escena en un campo de futbol. Los protagonistas de esta historia son los ultras del Foggia, equipo de la región de Apulia que disputa la Serie C (la tercera división del futbol en Italia). Estos prendieron fuego el estadio del Taranto FC, su rival el pasado fin de semana.

Los de casa se llevaron la victoria por 2-0 ante el Foggia. El partido correspondía a la primera jornada de la Serie C, de la temporada 2023/2024, y los goles de los jugadores Matías Antonini y Mamadou Kanouté valieron para dar los tres puntos al Taranto. Sin embargo, lo que debió ser una fiesta acabó en un caos angustioso.Unos aficionados del Foggia que se habían dirigido a Taranto, también perteneciente a la región

sureña italiana, y prendieron fuego al estadio Erasmo Iacovone

El lugar en el que se jugó el partido pasó a estar invadido por las llamas y el humo poco después de finalizar el encuentro.

Como se puede ver en el vídeo, el estadio del Taranto acabó incendiado. El fuego fue provocado por unas bombas de humo que lanzaron los ultras del Foggia que cayeron sobre plástico inflamable. Su objetivo era alcanzar a parte de la afición del equipo local. Las llamas se extendieron por la grada y obligó a la inter-

vención urgente de los bomberos.

El estadio Erasmo Iacovone sufrió importantes daños por las llamas, pero no hubo que lamentar heridos. Alrededor de 250 aficionados del Foggia acudieron al partido. Muchos de ellos se fueron cantando: “Y no hay más, el Lacovone ya no existe”, según detallan medios italianos. Fabiano Marti, concejal de política de Taranto, añadió: “Esto no es deporte, esto no es animar, es simplemente tanta ira, tanta tristeza”.

La dirigencia del Foggia, en tanto, se puso a disposición de las autoridades y emitió un comunicado: “Foggia Calcio está junto a Taranto FC y la ciudad de Taranto por lo ocurrido en el Iacovone Esperamos que las investigaciones aclaren inmediatamente la naturaleza del incendio”.

(AP)

El presidente francés Emmanuel Macron señaló que la bandera de Rusia no tiene cabida en los Juegos Olímpicos del año próximo en París debido a los crímenes de guerra perpetrados por el régimen de Vladimir Putin en Ucrania.

Rusia no ha podido izar su bandera en una cita olímpica desde los Juegos de Río de Janeiro 2016. Desde entonces, los rusos han competido en justas de verano e invierno bajo diversos nombres a raíz de los escándalos de dopaje.

En una entrevista con el diario deportivo L’Equipe publicada ayer,

Macron señaló que no quiere que los rusos puedan mostrar su bandera en París por la guerra en Ucrania.

“Rusia, como país, no tiene cabida en un momento en la que han perpetrado crímenes de guerra y deportado a niños”, dijo Macron.

La entrevista fue publicada

Es importante recordar que el tuit fue compartido por el padre de Marcelo Flores después de los eventos violentos en el estadio La Corregidora en 2022. En ese momento, Rubén Flores expresó su tristeza y preocupación por la situación, afirmando su amor por México, pero lamentando la falta de educación y seguridad en algunos eventos deportivos.

Con la llegada inminente de Marcelo a Tigres, este tuit ha resurgido, generando diversas reacciones y comentarios en las redes sociales.

Mientras algunos critican la decisión del joven de unirse a la Liga MX después de las declaraciones de su padre, otros apoyan su decisión y esperan verlo brillar en el campo de juego. Lo que es una realidad es que Marcelo seguirá dando de qué hablar.

(Agencias)

un día después que un misil ruso arrasó con un mercado al aire libre en el este de Ucrania, dejando 17 muertos y decenas de heridos. El COI ha pedido a los entes que gobiernan las disciplinas individuales permitir la participación de deportistas de Rusia y Bielorrusia como “neutrales” sin símbolos nacionales o banderas en las competencias clasificatorias. “No podemos tener, desde luego, una bandera rusa en los Juegos de París. Creo que existe un consenso al respecto”, dijo Macron.

(AP) Síguenos en nuetras redes On line
en nuetras redes On line
MACRON RECHAZA DESPLIEGUE DE BANDERA DE RUSIA EN PARÍS 2024 Síguenos
HIPERVIRAL
Deportes 51

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Entregar antes del: 11 de septiembre del 2023

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Culpable

Danny Masterson, actor de That ‘70s Show, es condenado a entre 30 años de prisión y cadena perpetua por la violación de dos mujeres, en la época que gozaba de su fama en la tele Página 54

Un jurado de siete mujeres y cinco hombres dio la resolución del caso luego de una semana de deliberación; el artista pasará su s días tras las rejas. (Agencias)

Exempleados hablan del ambiente “tóxico” que crea Jimmy Fallon

Presentan una comedia sobre Salvador Dalí en la Mostra de Venecia

Cristian Peralta gana la primera temporada de Drag Race México

MéidYáidibdl Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54

Reconocido actor irá a prisión

Danny Masterson abusó sexualmente de dos mujeres mientras era famoso por That ‘70s Show

Retratan una cruel historia

Úrsula Corberó, actriz internacionalmente conocida por La casa de papel o Física o química, se lanza al nuevo reto de protagonizar la serie El cuerpo en llamas, un true crime que recrea el llamado “crimen de la Guardia Urbana” donde interpreta a la asesina Rosa Peral, que aún cumple condena.

Una jueza sentenció al actor de That ’70s Show (El show de los 70) Danny Masterson a entre 30 años y cadena perpetua por la violación de dos mujeres hace dos décadas.

La jueza de la Corte Superior de Los Ángeles, Charlaine F. Olmedo, dictó la sentencia a Masterson, de 47 años, tras escuchar declaraciones de las mujeres sobre el trauma que experimentaron y el sufrimiento causado por los recuerdos perturbadores del hecho.

El actor, que lleva detenido desde mayo, estaba sentado en la sala, vestido de traje. Observó a las mu-

jeres mientras ellas hablaban, sin ofrecer una reacción visible.

“Cuando me violaste, me robaste algo”, dijo una demandante, por cuya denuncia Masterson fue convicto en 2003. “Eso es lo que es una violación: un robo del espíritu”.

“Eres patético, perturbado y totalmente violento”, añadió la mujer. “El mundo es un lugar mejor mientras estés en prisión”.

La otra víctima dijo que Masterson “no ha demostrado un ápice de remordimiento por el dolor que causó”. Dijo al juez que “yo sabía que debía estar preso para

seguridad de todas las mujeres con las que estuvo en contacto. Lo lamento tanto, ojalá lo hubiera denunciado antes a la Policía”.

Un primer jurado no logró veredictos en las tres acusaciones de violación en diciembre y se declaró juicio nulo. Los fiscales iniciaron un nuevo proceso meses después.

Masterson renunció a su derecho de hablar antes de que se pronunciara la sentencia y no reaccionó visiblemente al escucharla, como tampoco lo hicieron sus familiares que lo acompañaban. Su esposa, la actriz Bijou Phillips, lloró durante la audiencia.

Esta vez, un jurado de siete mujeres y cinco hombres halló a Masterson culpable de dos casos de violación luego de deliberar durante siete días. Los dos ataques tuvieron lugar en la casa de Masterson, cerca de Hollywood, en 2003, cuando gozaba de fama por su actuación en la comedia That ’70s Show.

El jurado no pudo llegar a un veredicto sobre la tercera acusación, de que Masterson había violado a una novia suya. El voto fue de 8-4 a favor de la culpabilidad. (Agencias)

En declaraciones, Corberó ha dicho que no tuvo más remedio que enfrentarse a este papel “con mucho respeto y con un poco de presión también”, reconoció, pero sobre todo, “con mucho control del frikismo ”, ya que encarna a una persona que está viva y en la cárcel, y a la que todo el mundo ha visto en la televisión hace sólo unos años.

Para saber dónde se metía, Corberó cuenta que se reunió muchas veces con Net fl ix , “les hacía muchas preguntas, lo comentaba con la almohada, al día siguiente me venían a la cabeza nuevas preguntas”, hasta que después de “un mes de idas y venidas”, al final dijo que sí, consciente, no obstante, de que “había mucho riesgo”.

Empleados del Tonight Show están acusando a Jimmy Fallon de mostrar un comportamiento “errático” en lo que consideran un ambiente de trabajo “tóxico”.

Dos empleados actuales y 14 exempleados, desde integrantes del equipo de producción hasta personal de oficina y guionistas del programa, contaron sus supuestas experiencias negativas trabajando con el presentador nocturno en un reportaje bomba publicado por Rolling Stone, en el que afirmaron que hay “días buenos de Jimmy” y “días malos de Jimmy”.

“Nunca sabías qué Jimmy nos iba a tocar y cuándo iba a montar un berrinche. Mira cuántos showrunners se fueron tan rápido. Sabemos que no duraron mucho”, expresó.

Sin embargo, de acuerdo con una fuente cercana, muchas de las acusaciones provienen de antiguos empleados, contándonos en exclusiva que el ambiente de trabajo ha cambiado signifi cativamente con el tiempo desde que el

nuevo showrunner Chris Miller se unió el pasado mes de mayo.

“Ha traído un entusiasmo renovado y energía positiva al programa, Chris se enorgullece de estar disponible para el personal y de ser un líder transparente. Es exactamente lo que el programa necesitaba”.

Los empleados y exempleados anónimos declararon a la revista que The Tonight Show ha sido durante años un lugar de trabajo tóxico entre bastidores, desde el “comportamiento errático” de Fallon hasta los equipos de dirección del programa, que se mueven a sus anchas.

Dos empleados dijeron a la publicación que Fallon parecía borracho en el trabajo en 2017. Otro par de trabajadores afirmaron haber olido alcohol en el aliento del presentador en un ascensor en ocasiones separadas en 2019 y 2020.

Los afectados describieron el programa como un ambiente tenso y “bastante sombrío” en el que algunos eran intimidados.

(Agencias)

La película Barbie llegó finalmente a los cines del Líbano, con una semana de retraso y tras sortear un polémico intento de censura por parte de un ministro que veía contenidos “promotores de la homosexualidad” en este éxito de taquilla. En un céntrico cine beirutí, decenas de jóvenes, muchas de ellas vestidas de rosa o con prendas con el logotipo de la famosa muñeca de Mattel esperaron un buen rato antes de que comenzara la sesión, pese a que todas las entradas fueron vendidas con antelación.

Hace alrededor de un mes, el ministro libanés de Cultura, Mohamed Murtada, ordenó prohibir la proyección del filme al considerar que “promueve la homosexualidad”, y que va en contra de los “valores morales y familiares prevalentes en el Líbano”.

Sin embargo, el comité censor libanés discrepó con la opinión del ministro y Barbie llegó finalmente a los cines del país, que fueron los encargados de anunciarlo en sus respectivas carteleras sin que las autoridades salieran a aclarar la polémica.

(Agencias)

La serie cuenta en ocho capítulos adictivos el asesinato premeditado de un guardia urbano de Barcelona a manos de la que era su pareja y el amante de esta, una historia real macabra y cruel que en El cuerpo en llamas gana en “elegancia de barrio”, como la define el actor Quim Gutiérrez.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
La película se retrasó una semana de lo programado. (Agencias) Úrsula Corberó interpreta a la asesina Rosa Peral. “Eres patético, perturbado y totalmente violento”, afirmó una de las víctimas durante el juicio llevado a cabo en Los Ángeles. (Agencias)
Barbie llega al Líbano pese a un intento de censura
Acusan a Fallon de actitudes “erráticas”

Dalí aparece en festival de Venecia

Quentin Dupieux presenta una comedia onírica y disparatada con la que rinde homenaje al pintor

Experto en el humor absurdo, el director, guionista y músico francés Quentin Dupieux ha desatado carcajadas en Venecia con Daaaaaalí, una comedia onírica y disparatada con la que rinde homenaje a la personalidad pública del pintor de Figueras (Girona).

“Mi fuente de inspiración es el personaje mediático, recuerdo sus apariciones en televisión en los años 80, descubrí al personaje antes que a su obra. La película está llena de referencias a sus cuadros, pero el tema es su personalidad, su lenguaje, su manera de hablar”, dijo en rueda de prensa el director de Wrong cops (2013) y Fumar provoca tos (2022).

La trama gira en torno a una periodista (Anaïs Demoustier) que quiere entrevistar a Salvador Dalí y hacer un documental sobre su figura, pero, en cada intento de acercamiento, el artista se le escapa, y lo mismo ocurre con la propia película, que entra en un territorio escurridizo donde la sorpresa y el espíritu lúdico se imponen a la coherencia.

“Me interesan las ideas que vienen de ninguna parte o del cosmos, más que del trabajo, el trabajo viene después para hacer un producto agradable para el es-

pectador, pero mi método consiste en pescar en el subconsciente, sin reflexión”, explicó Dupieux.

En la rueda de prensa, acompa-

ñado por el actor Édouard Baer, que es uno de los cinco Dalís que aparecen en pantalla, el cineasta dijo que trabajar con “un sólo actor era dema-

siado clásico, aburrido e insuficiente para encarnar la locura de Dalí y un día en el baño se me ocurrió esta idea del monstruo con muchas cabezas”.

Gilles Lellouche, Jonathan Cohen, Pio Marmaï y Didier Flamand

completan el abanico En realidad, Dupieux convocó a 10 actores, pero la mitad se descolgaron del proyecto.

“Digamos que ha habido una selección natural basada en la valentía”, contó el artista.

El primer plano del filme es una recreación de la obra Fuente necrofílica manando de un piano de cola que sirve como advertencia al espectador del terreno en el que se va a desarrollar la película, el de una búsqueda deliberada de ruptura de códigos y de hacer algo diferente.

Dupieux aseguró que para escribir y dirigir Daaaaaalí conectó con “la consciencia cósmica” del pintor surrealista y se dejó guiar por ella y que visualmente le ha “robado” ideas a Buñuel, pero también a los Monty Phyton, por su humor a la vez “exigente e idiota”.

La escenografía se inspira en la casa real del pintor en Port Lligat (Girona) que Dupieux visitó en varias ocasiones junto con la directora de arte y que describió como “un pueblo de pescadores customizado” con la obra del genial artista. (Agencias)

Santa Fe Klan comparte rola dedicada a Lefty SM

Mon Laferte se adentra a una nueva etapa con Tenochtitlán, el sencillo que da un adelanto de su próximo disco, que se presentará con una exposición para dar un concepto completo y que creó desde la calma, la reflexión y el amor al arte, dijo en una entrevista con en la capital mexicana.

“Estoy muy enfocada en mi arte, quiero ser honesta, no quiero ser una artista pretenciosa. (…) Me vine a cuestionar todo: quién soy, cómo me voy a mostrar al mundo, mi personaje de artista qué tiene que decirle al mundo”, explicó la artista chilena, quien dijo haber vivido un proceso “muy reconfortante” alejado de la neurosis de estar produciendo rápidamente.

Y es que la manera en la que

creó el disco, cuyo nombre y fecha de publicación todavía no puede compartir, dista mucho de sus trabajos anteriores: utilizó bases y sonidos electrónicos y lo produjo junto a sus amigos Manuel Jalil y Daniel Martínez -reconocidos productor e ingeniero- durante dos meses encerrados en el estudio que Laferte tiene en su casa.

“Cuando llegaron no tenía ninguna canción, pero esa era la idea.

(…) Ha sido una experiencia bien distinta para mí, yo venía con la costumbre de hacer discos creándolos desde la composición, desde una guitarra o un piano, y esta vez me fui directo a bases de baterías, agarré samples , no tenía nada cuando me puse a trabajar”, relató. (Agencias)

El famoso cantante Santa Fe Klan conmovió a sus millones de seguidores en redes sociales después de compartir un adelanto de la canción que le compuso a su amigo, el rapero Lefty SM, quien fue asesinado durante un intento de secuestro en el Estado de Jalisco.

Ante sus millones de seguidores, el intérprete de Debo entender y Te iré a buscar demostró todo su dolor al cantar el tema dedicado a Lefty y le pidió apoyo a sus seguidores para ponerle nombre a su reciente sencillo que pronto lanzará.

Severamente conmovido, el rapero nacido en el Estado de Guanajuato recordó que su amigo fue asesinado a balazos y lamentablemente el hecho no ha sido esclarecido ante la justicia. “Las balas se llevaron a un amigo ayer y nadie sabe nada, no saben quién fue”, cantó al principio. En la parte final de la canción, Ángel Jair Quezada Jasso, nombre verdadero de Santa Fe Klan, confesó que está de luto por la muerte de su colega y dijo que tiene un gran dolor.

(Agencias)

Luis Miguel se suelta a llorar en Chile

Rodeado de sus músicos y con 16 mil asistentes de frente, Luis Miguel vivió uno de los momentos más emotivos de lo que va de su gira. En su show número 20 rompió en llanto cuando recibió elogios de la gente al final de su presentación; visiblemente emocionado se limpió las lágrimas en varias ocasiones, lo que ocasionó más emoción entre sus seguidoras, pues es muy poco común que El Sol se muestre de esta manera frente a su público.

“ Oh my goodness ”, se escucha decir a fans que inmortalizaron el momento en video y lo compartieron en sus redes, donde Luismi ha recibido cientos de comentarios halagadores

sobre su actuación y sobre la emoción que dejó fl uir en el último concierto en Chile. Se sabe que El Sol de Mé-

xico volverá al escenario el próximo 15 de septiembre en el Dolby Live en Las Vegas. (Agencias)

El Sol de México dio el concierto número 20 y lo ovacionaron.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Tenochtitlán fue el primer sencillo de su nuevo álbum. (Agencias) Manifestó tener un gran dolor. El filme entra en un territorio escurridizo donde la sorpresa y el espíritu lúdico se imponen a la coherencia.
Mon Laferte habla de su próximo trabajo musical

Cristian es oficialmente la reina

Drag Race México llega a su fi n con el lipsync de la canción Él me mintió, de Amanda Miguel

¡You are the winner baby! Drag Race llegó a México después de años de espera. La franquicia que catapultó el arte de miles de Drag Queens, impulsada por RuPaul a nivel internacional, ha llegado a su fin tras una polémica primera temporada, teniendo como finalistas a Cristian Peralta, Matraka, Regina Voce y Gala Varo

Originaria de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, Cristian Peralta se ha consagrado como la primera Drag Queen en ganar el famoso concurso en su edición mexicana, tras diversas victorias en su temporada y arrasar en un lipsync final contra las otras contendientes, donde haciendo muestra de sus talentos artísticos fue considerada por Lolita Banana y Valentina para cargar la codiciada corona.

Las cuatro finalistas interpretaron Él me mintió , de la cantante argentina Amanda Miguel, siendo esto considerado por los fans en redes sociales como un acierto, aunque el doblaje ha generado debates debido a que más de uno señaló que la victoria estaba más que cantada y las chicas no dieron todo para estar a la altura de una franquicia de este estilo.

Cristian Peralta tiene una larga trayectoria en los escenarios como resultado de dedicarse de tiempo completo al arte drag o, como él mismo lo denomina, al transformismo, y tras su paso por Drag Race México cautivó al público.

Desde el primer episodio titulado Drag mi tierra México, la transformista confesó que tiene esposa y una hija. Sin embargo, eso no le ha impedido abrirse paso en la escena en México. A diferencia de

Vuelven a pedir perdón en concierto

Yahritza y su Esencia dan la cara, así lo dijeron en pleno concierto en Monterrey. La agrupación estadounidense de música regional mexicana llegó a tierras aztecas después de la polémica que se desató hace varias semanas, cuando se viralizó una entrevista en la que hablaron sobre su poco agrado por la comida mexicana.

La banda está formada por los hermanos Yahritza (voz y guitarra acústica), Armando (guitarra de doce cuerdas) y Jairo Martínez (bajo acústico), quienes llegaron a México resguardados y provocando tremendo alboroto en el aeropuerto. Cuando la prensa se acercó a entrevistarlos, los jóvenes prefirieron mantenerse en silencio a pesar de la presión con la cual han tenido que lidiar al máximo en redes sociales, donde han perdido millones de seguidores.

Con voz serena, la vocalista ofreció nuevamente una disculpa a México por sus polémicas decla-

Wendy es leal a sus amigas

Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos , recientemente compartió con sus seguidores el motivo detrás de su sorprendente ausencia en la próxima gira del Team In fi erno, pues le dará prioridad a Las perdidas.

El famoso equipo, conformado por los finalistas Emilio Osorio, Sergio Mayer, Poncho de Nigris, Nicola Porcella, Wendy Guevara y Apio Quijano, logró destacar en el reality gracias a su astucia al emplear estrategias que los mantuvieron prácticamente invictos hasta el desenlace del programa.

los demás competidores, Peralta se declaró abiertamente heterosexual, y eso provocó reacciones positivas en la comunidad LGBTIAQ+ que, rápidamente, acogió a Cristian como un aliado fuerte y talentoso del colectivo.

“Creo que el impacto ha sido en mi vida profesional y personal. Por ejemplo, ahora una ya puede cobrar mejor y brindar mejores es-

pectáculos. En mi vida personal, creo que es muy satisfactorio el hecho de estar en una plataforma a nivel internacional, me hace sentir muy feliz, porque también puedo darle una mejor oportunidad de vida a mi familia”, señaló.

“Lo que viene para Cristian Peralta es preparar un espectáculo de drag y transformismo, porque realmente es lo que he hecho du-

rante tantos años. También lanzar mi nueva canción. Me encantaría hacer teatro, porque es importante que el drag se lleve a teatro. Viene también para Cristian, ahora que se lanza Drag Race México en Estados Unidos por Paramount , viene esta nueva ola de que gente latina nos vea y les llevemos un mensaje de amor”, finalizó. (Agencias)

Wendy tomó la iniciativa de abordar directamente a sus seguidores a través de una transmisión en vivo en las redes sociales para aclarar la situación que rodea su ausencia en la gira del equipo.

En su explicación, la influencer compartió abiertamente los motivos que influyeron en su decisión. En primer lugar, Wendy destacó que ya tenía compromisos y fechas previamente programadas antes de unirse al elenco de La Casa de los Famosos.

Muchas de estas fechas ya estaban en su agenda antes de su participación en el programa, lo que complicaba su disponibilidad.

Para evaluar su participación, solicitó que le proporcionaran las fechas de la gira para determinar si podía ajustar su agenda y estar presente en algunos eventos.

Sin embargo, Wendy Guevara enfatizó que su prioridad principal era el proyecto Las perdidas , donde comparte escenario con Paolita Suárez y Kimberly, la más preciosa.

(Agencias)

raciones, y aseguró que ella y sus hermanos están orgullosos de ser mexicanos, ya que sus padres lo son.

“Hoy vine aquí, de frente, a pedirles perdón, la neta nunca fue nuestra intención ofender a nadie o faltarle el respeto a nadie, la neta es un orgullo ser mexicano, la neta, pa’ qué les miento. Mis papás son mexicanos, tenemos raíces mexicanas también, y la sangre mexicana siempre la vamos a representar, ¿sí o no?”, expresó entre aplausos del público.

Yahritza y su Esencia había

ofrecido una disculpa antes, recién se dio a conocer el polémico video que indignó al país, quienes le retiraron su apoyo a la agrupación y les pidieron ya no “colgarse” de la música regional. Pese a todo, la banda siguió ofreciendo sus shows en Estados Unidos con éxito y estrenando temas, como Sólo que lo dudes, el cual interpreta junto a Banda MS. Sin embargo, parece que la suerte no los acompañó en su próxima presentación en Zapopan, Jalisco, programada para hoy en el Guana-

mor Teatro Studio o al menos eso sugieren los comentarios en línea. Resulta que el evento, que tenía lugar en un recinto con capacidad para 3 mil personas, fue cancelado abruptamente, lo que ha suscitado especulaciones sobre si la baja venta de boletos pudo haber sido la razón detrás de esta decisión. Hasta el momento, la agrupación no ha ofrecido una explicación oficial ni ha confirmado ni desmentido las suposiciones de los internautas. (Agencias)

Las perdidas trabajarán juntas en todo el país.

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
La vocalista de Yahritza y su Esencia manifestó sentir orgullo por tener raíces en las tierras aztecas. Peralta se coronó ante la reñida competencia entre Matraka, Regina Voce y Gala Varo. (Foto: Agencias)

Celebran XV aniversario con banda

Guerreros de la Luz organiza sano concierto con Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, en Mérida

Cerveza sí hubo… pero sin alcohol. En un hecho sin precedente, en Mérida se realizó el primer concierto 100 por ciento libre de bebidas embriagantes.

Esto, en el marco del XV aniversario de la fraternidad Guerreros de la Luz, cuyos miembros disfrutaron la presentación de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey De esta manera, se vendieron refrescos y preparados, los cuales tampoco contenían alcohol entre sus ingredientes, como la mencionada cerveza.

Asimismo, se pudo apreciar la diferenciación entre los asistentes, con la nutrida delegación del organismo que celebraba sus 15 años, y el público en general.

Todos esperaron pacientemente casi tres horas, pues la mayoría ingresó entre las 19:00 horas y Luna subió al escenario pasadas las 22:00.

Ninguno de ellos estuvo en riesgo de embriagarse, al menos no literalmente, pues uno de los temas más conocidos que Luna cantó fue Borracho de Amor Lo hizo desde el inicio de su actuación para prender a la gente. “Yo sé que estamos en un evento sin alcohol, pero esta canción ya se la saben y la podemos cantar muy bien” dijo Luna antes de interpretarla.

Antes de salir a escena, le dijo al POR ESTO! que estaba muy contento y agradecido con el público que lo esperó paciente.

El pasado fin de semana, el intérprete estuvo en el centro de la polémica por abandonar el escenario en pleno jaripeo en Estados Unidos por situaciones que no quedaron claras.

No es una religión, ni un partido político, tampoco alcohólicos anónimos y mucho menos una secta”.

Se manejó que el artista estuvo en riesgo de sufrir un atentado, pero días después declaró que se trató de un protocolo de seguridad y que algunos de los asistentes al evento fueron los que estuvieron en riesgo al detectarse armas.

Sin embargo, las especulaciones en redes sociales apuntaron a “una simulación” para que Luna pudiese cortar su participación.

Concientización

Previo a la agrupación norteña, tocó Balam’ Kaay, acompañada del padrino Pepe Cortázar, quien enfatizó la labor de Guerreros de la Luz

“No es una religión, ni partido político, tampoco alcohólicos anónimos y mucho menos una secta”, aseguró.

“Somos una asociación civil en la que humanos ayudamos a otros humanos”, sostuvo.

Y puso como ejemplo a los 13 integrantes de Balam’ Kaay “Eran unos niños y ahora son unos músicos profesionales”, celebró al compartir que cumplieron su sueño lejos “de las garras de las drogas y el alcohol”.

Después nombró a todas las zonas que conforman la fraternidad,

entre ellas la Jaguar, perteneciente a Yucatán, además de las Águilas, Tiburón, Colibrí y Delfín, entre otras, así como las Amazonas.

Cortázar explicó que trabajan en coordinación con diferentes autoridades de salud, principalmente para ofrecer servicios especializados con psiquiatras, tanatólogos, psicoanalistas, en algunos casos, la asociación turna a la persona directamente a los servicios de salud para su adecuado tratamiento.

(Armando Pérez)

Participa Murmurante Teatro en la prevención del suicidio

Murmurante Teatro ha abordado el tema del suicidio desde las artes escénicas y el cine documental durante los últimos 13 años. Para ello, contó con la aportación del doctor Gaspar Baquedano López, quien orientó las propuestas artísticas desde la perspectiva de que no se trata de un problema exclusivamente médico, sino también social y cultural.

Ahora, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el 10 de septiembre, el colectivo escénico anunció 3 actividades artísticas y académicas, a partir de hoy.

“Hemos programado funciones especiales de nuestro trabajo escénico y cinematográfico en Murmurante Teatro y la Sala Mayamax, así como una ponencia en el marco de la IV Jornada Regional de Prevención del Suicidio en el Centro

Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM”, resaltó Ariadna Medina, directora del colectivo teatral.

Junto con Juan de Dios Rath, su participación en el Cephcis será hoy en el apartado El Suicidio y el Arte y consistirá en la metáfora escénica El silencio que abrasa, que aborda el tema del duelo por la pérdida de los seres queridos.

La actividad está programada para las 17:25 horas, con sede en el auditorio Rendón Peniche, del recinto de la UNAM (calle 43 sin número por calles 44 y 46, colonia Industrial).

“Es una gran oportunidad de conocer las reflexiones sobre el suicidio que han tenido lugar en nuestra región desde una diversidad de miradas como las ciencias sociales, el arte, la psicología, los medios de comunicación, el

activismo y la educación”, se indicó.

El Gran Museo del Mundo Maya proyectará mañana en su Sala Mayamax el documental Los Invisibles, dirigido por Ariadna Medina y David Avilés, quien también realizó la edición, el guión y la fotografía. La cita es a las 19:00 horas.

Finalmente, en plena conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio habrá una función de El silencio que abrasa

La puesta en escena se realizará a las 20:00 horas, en Murmurante Teatro (Calle 9 No. 71 entre Av. 20 y Calle 18 de la colonia México Norte).

Para más detalles de las actividades se pueden consultar el sitio www.murmurante.org , la cuenta facebook.com/MurmuranteTeatro o llamar al teléfono 9991 26 40 66. (Armando Pérez)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Cultura
JOSÉ CORTÁZAR PADRINO El intérprete se dijo contento de visitar la capital yucateca. (Nery Morales) Los asistentes esperaron casi tres horas pacientemente para poder escuchar a la agrupación musical. El silencio que abrasa se presente este domingo en la sede de la compañía.

Inician talleres de literatura en el PRI

Los cursos serán impartidos por grandes exponentes de las letras yucatecas en la sede del partido

Para fomentar la participación activa y profundizar en la comprensión de la literatura, se dio inicio a la primera parte del taller de creación literaria, que comprende de seis módulos y serán impartidos por reconocidos y destacados maestros de las letras universales, en la Casa del Pueblo, sede del Comité Directivo Estatal del PRI.

“Damos la bienvenida a grandes maestros de la literatura que impartirán los talleres. Queremos que la Casa del Pueblo sea un referente en las diferentes corrientes artísticas y fomentar el arte en sus diversas expresiones”, mencionó Gaspar Quintal Parra, presidente del CDE del PRI.

“Estos cursos estan diseñados para reforzar los conocimientos de literatura y sus diversos géneros, lo que será un gran aporte de grandes maestros reconocidos”, manifestó el maestro Roger Metri.

“Hoy en día muchos quieren ser escritores y hay que encaminar bien el conocimiento para el desarrollo de la creatividad y criterios, lo que es muy importante”, dijo por su parte la doctora Sara Poot Herrera, quien inauguró los talleres.

Los cursos, que se impartirán son coordinados por el maestro Roger Metri Duarte, secretario de Cultura del CDE. El módulo 1 tendrá como ponente a la doctora Poot Herrera, escritora, profesora, académica e investigadora mexicana, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Posteriormente se impartirán cinco módulos más. El módulo 2 tendrá como expositora a la doctora Silvia Cristina Leirana Alcocer,

el 30 de septiembre próximo; el módulo 3 quedará a cargo de la maestra Melba Alfaro Gómez, el 21 de octubre; el módulo 4 será impartido por el maestro Jorge Lara Rivera, el 11 de noviembre; el módulo 5 por el maestro Metri Duarte, el 2 de diciembre y el módulo 6, por la doctora Elsa Cross, en fecha aún por confirmar, en diciembre próximo.

Arranca la OSY temporada septiembre-diciembre 2023

Con una de las composiciones más celebres de Gustav Mahler, la Sinfonía No. 4 para soprano y orquesta, la Sinfónica de Yucatán iniciará hoy y el domingo su temporada de fin de año, plétórica de obras maestras de autores nacionales y clásicos de diversas épocas.

En rueda de prensa José Areán, titular artístico de la máxima agrupación musical en la Entidad informó que estas presentaciones serán hoy viernes, a las 20:00 horas y domingo a las 12:00, en el Palacio de la Música.

La temporada septiembre-diciembre, incluye ocho programas y conciertos especiales en esta ciudad, así como en municipios del Estado, con el objetivo de llevar lo mejor de la música y compartir cultura a públicos más amplios del territorio.

La parte lírica del cuarto y último movimiento de la sinfonía inaugural de la temporada será interpretada por la soprano Leticia de Altamirano, invitada especial y quien estuvo presente en la rueda de prensa señalando sentirse muy emocionada y comprometida con el público yucateco.

Traerán el Baile Mágico a Mérida

Por primera vez en Mérida, se realizará El Baile Mágico de invierno sacado de una de las escenas de la icónica película del mago más famoso del mundo, y que contará con la participación de más de 30 artistas en escena, como actores, bailarines y acróbatas, por lo que atraerá visitantes de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Veracruz, lo que incentivará el comercio local.

El próximo 22 de diciembre se llevará a cabo, una gala inspirada en el baile de los tres campeones sacada de la saga de Harry Potter, la cual ya se había realizado en la Ciudad de México y que por primera vez tocará tierras yucatecas.

Mejorar las habilidades literarias

Los talleres, que serán gratuitos, brindarán la oportunidad de compartir, aprender y mejorar sus habilidades literarias.

De la misma manera se discutirán y analizarán obras literarias, se realizarán ejercicios de escritura creativa, tras los cuales se recibirá

retroalimentación sobre los textos redactados; se explorarán los diferentes géneros literarios y técnicas de escritura, así como también habrá actividades de lectura en voz alta y debates literarios.

“Además, son una excelente oportunidad para recibir retroalimentación constructiva y mejorar como escritores”, señaló Metri Duarte.

(Redacción POR ESTO!)

José Areán señaló que la nueva temporada de la OSY está integrada por obras de autores de gran arraigo, siendo que el Programa Especial Mexicano, a interpretar el 13 y 14 de septiembre en la Iglesia de San Juan Bautista de Tekax y en el Palacio de la Música, respectivamente, incluirá obras de Daniel Ayala, Manuel Esperón, Juan Pablo Contreras, Blas Galindo, Arturo Márquez y José Pablo Moncayo.

Dijo que con la convicción de apoyar la difusión del repertorio de autores mexicanos, la OSY interpretará en su segundo programa obras de Carlos Chávez y Eduardo Mata, así como el Divertimento para piano y orquesta de Joaquín Gutierrez Heras, con el solista Fernando Saint Martin y el director huésped de origen iraní, Sohrab Kashef.

También como un homenaje póstumo, el tercer programa estará dedicado al recién fallecido músico

Javier Álvarez Fuentes, compositor, maestro y clarinetista, así como creador de música electroacústica, danza y bandas sonoras para cine, además de que fue director de la Es-

cuela Superior de Artes de Yucatán, hoy Universidad de las Artes. El cuarto programa incluye a tres grandes genios exponentes del clasicismo y romanticismo, Mozart, Beethoven y Brahms, de quienes la OSY interpretará la Obertura de la ópera Las Bodas de Figaro, la Sinfonia No. 4 y la Sinfonía No. 4, respectivamente, los días 6 y 8 de octubre bajo la guía del maestro invitado, el director de orquesta ita-

Una de las obras más esperadas del público es el Bolero del francés Maurice Ravel, la cual abre el quinto programa, que incluye el Concierto para violoncello No. 1 de Carnille Saint-Saëns, con la chelista Marie Ythier como solista, y el Concierto para Orquesta del polaco Witold Lutoslawski, a presentar el 20 y 22 de octubre en el Palacio de la Música. (Edwin Farfán Cervantes)

“El gran Baile de Invierno será una experiencia mágica que te sumergirá al mundo Mágico de Harry Potter, en donde se recreará el baile de invierno del Torneo de los tres Magos que vivieron los personajes de las películas”

“Se realizarán dos funciones, a las 17:00 horas y a las 21:00 horas, nos han estado escribiendo fans de otros Estados preguntándonos sobre está actividad, pues muchos en años anteriores, han tenido que viajar a la Ciudad de México para poder estar presentes; es por eso que los fans de Yucatán esperan esta actividad con gran ilusión” , dijo Jessica Marentes, directora y fundadora del Caldero Chorreante en la Entidad.

El Gran Baile se llevará a cabo el 22 de diciembre del 2023 en la Hacienda Teya.

La venta de boletos digitales iniciará este domingo 10 de septiembre a través de tuticket.mx (Darcet Salazar)

El evento será el 22 de diciembre en la Hda. Teya.

58 Cultura Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
liano Guido Maria Guida. La Sinfonía No. 4, de Mahler, se escuchará hoy en el Palacio de la Música. El primer módulo estuvo a cargo de la doctora Sara Poot, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua.

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Discriminadas

Desde la lucha contra la pobreza, el acceso a la educación, la política o las oportunidades económicas, el mundo “abandona a las mujeres y las niñas”, denuncia la ONU

Presiona el Departamento del Tesoro para aumentar financiación al FMI

origen

Internacional
Página

61
Un informe del organismo mundial revela que, al ritmo actual, 575 millones de personas vivirán en la extrema pobreza para el 2030, de las cuales 342 millones serán del sexo femenino, equivalentes al 8 por ciento del total mundial, y sostiene que, cada año, 245 millones de más de 15 años son víctimas de violencia física por parte de sus parejas. (AFP)
Primera estadounidense
la Junta de
Fed Alertan meteorólogos sobre avance del Huracán Lee por aguas del Caribe Página 60 Página 61 Página 62
de
latino integrará
la

Tesoro busca respaldar al FMI

Presiona para aumentar cuotas de financiación de los países al Fondo Monetario Internacional

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está presionando para aumentar la financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI), mediante la elevación de las cuotas pagadas por los países miembros, informó ayer un alto funcionario del Gobierno.

“Este año apoyaremos un aumento de las cuotas con el objetivo de fortalecer al FMI como una institución que tenga un papel central en la red de seguridad financiera global”, dijo Jay Shambaugh, subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales.

Un aumento generalizado de las cuotas “reducirá su dependencia de los recursos prestados y proporcionará al FMI un nivel de recursos más consistente y predecible”, añadió.

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen pidió en abril “una nueva fórmula de cuotas que sea justa y simple y que refleje principalmente el tamaño económico de sus países miembros”.

El Tesoro apunta igualmente a ampliar la influencia de los mercados emergentes y las economías en desarrollo en la cima del FMI, dijo Shambaugh en Washington.

“En la medida en que los mercados emergentes y los países en desarrollo se han convertido en una parte cada vez más importante de la economía global, han pedido aumentar su representación en el FMI”, señaló.

Shambaugh propuso que la institución financiera multilateral agregue un quinto puesto de director gerente adjunto para aumentar la voz de los países en desarrollo en la organización.

Históricamente, el FMI ha estado dirigido por un europeo, secundado por un representante de Estados Unidos, uno de Japón y uno de China y otro en nombre

de todos los mercados emergentes y países en desarrollo.

El Tesoro estadounidense también está abierto a la idea de crear otro puesto en el directorio ejecuti- vo del FMI para los países del África subsahariana, que actualmente ocupan sólo dos de los 24 puestos.

Los comentarios del alto funcionario dan cuenta además de la voluntad del Gobierno de Joe Biden de que el FMI y el Banco Mundial desempeñen un papel más importante en la financiación de programas de adaptación y combate al cambio climático. La intervención de Shambaugh se produce poco más de un mes antes de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que tendrán lugar este año en la ciudad marroquí de Marrakech.

(Agencias)

Boric y expresidentes firman compromiso

SANTIAGO DE CHILE.- El Gobierno de Gabriel Boric y cuatro expresidentes chilenos se comprometieron ayer a “defender la democracia de las amenazas autoritarias”, en la antesala de los 50 años del golpe de Estado en Chile, un aniversario que crispa cada vez más el ambiente político.

Los exmandatarios de centroizquierda Eduardo Frei (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006), y Michelle Bachelet (2006-2010/2014-2018) y el derechista Sebastián Piñera (20102014/2018-2022), suscribieron junto a Boric el llamado “Compromiso por la democracia”, según el documento difundido por el Palacio Presidencial de La Moneda.

Los líderes, que gobernaron tras el final de la dictadura en 1990, firmaron la declaración por la democracia en vísperas de la conmemoración oficial que liderará Boric el 11 de septiembre.

“Queremos preservar y prote-

Llama Lula a la “unión”

BRASILIA.- El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó ayer las ceremonias por la Independencia de Brasil y llamó a la “unión” de sus ciudadanos, intentando alejarse del uso político dado por su antecesor de ultraderecha Jair Bolsonaro a esos actos.

El mandatario de izquierda presidió el desfile cívico-militar por los 201 años de la Independencia, a lo largo de la emblemática Explanada de los Ministerios, que concentra los edificios públicos.

En un pronunciamiento grabado el miércoles, Lula llamó a sus compatriotas a celebrar “un día no de odio ni de miedo y sí de unión” y recordar que “Brasil es uno solo”.

El líder de 77 años también pasó revista a los primeros ocho meses de su tercer mandato al frente de la potencia suramericana, que ya gobernó en dos periodos consecutivos entre el 2003 y el 2010.

“La independencia de Brasil aún no está terminada. Necesita ser construida cada día, por todos nosotros, sobre tres grandes pilares: democracia, soberanía y unión”, afirmó.

Luego de la ceremonia, en la que no pronunció palabra, el Presidente brasileño partió rumbo a India, donde participará en la cumbre del G20.

ger esos principios civilizatorios de las amenazas autoritarias, de la intolerancia y del menosprecio por la opinión del otro”, señala el texto.

La derecha opositora también fue invitada a suscribir el compromiso, así como a la ceremonia, pero se rehusó, alegando un posible “ambiente hostil”, ante las acusaciones de promover discursos negacionistas frente a un régimen que dejó más de 3 mil 200 muertos y desaparecidos.

“Uno no puede estar rogando permanentemente a partidos políticos democráticos que adhieran a un compromiso tan simple que fue redactado justamente con la voluntad de que lo firmen todos”, dijo el presidente Boric ayer.

Excepto el ultraconservador Partido Republicano, las fuerzas de derecha emitieron el miércoles su propia declaración en la que llamaron a fortalecer la democracia. (Agencias)

En el 2021, Bolsonaro (2019-2022) lanzó ataques contra la Corte Suprema y la Justicia electoral, que abrían investigaciones en su contra, y aseguró que “sólo Dios” lo sacaría del poder.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
El Presidente brasileño partió rumbo a India. (AFP) El texto fue suscrito en vísperas del 50° aniversario del golpe. (AP) Shambaugh propuso que la institución agregue un quinto puesto de director gerente adjunto. (AP) Yellen pidió una fórmula de aportes “que sea justa y simple”. (EFE)

Abandonan a mujeres y niñas

Denuncia Naciones Unidas que el mundo no consigue avanzar ni alcanzar la igualdad de género

Primera latina en la Fed

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos confirmó ayer a Adriana Kugler para un puesto directivo en la Reserva Federal (Fed, banco central), convirtiéndola en la primera estadounidense de origen latino en formar parte del órgano de Gobierno de siete personas de la institución en sus 110 años de historia.

El presidente Joe Biden eligió a Kugler, exdirectora ejecutiva del Banco Mundial, para ocupar el puesto vacante en la Junta de Gobernadores de la Fed tras la salida de la exvicepresidenta Lael Brainard en febrero para encabezar el Consejo Económico Nacional.

NACIONES UNIDAS.- Desde la lucha contra la pobreza, pasando por el acceso a la educación, la representación política o las oportunidades económicas, el mundo “abandona a las mujeres y las niñas”, lamenta la ONU en un informe sobre las desigualdades hombres-mujeres, publicado ayer.

El informe de la ONU Mujeres pasa revista a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptado por los Estados miembros de la ONU en el 2015 destinados a construir un futuro mejor para todos para el 2030.

“Cuando miramos los datos, parece que el mundo no consigue

avanzar ni alcanzar la igualdad de género. Y se está convirtiendo, diría yo, en un objetivo cada vez más lejano”, declaró Sarah Hendriks, directora ejecutiva adjunta de la agencia de la ONU.

Uno de los ODS prevé que para final de la década se pongan fin a las discriminaciones, se elimine la violencia contra la mujer, los matrimonios forzados y la mutilación genital, se compartan los trabajos domésticos, se garantice el acceso a la salud sexual y la participación efectiva en la vida política y económica.

Pero “a medio camino hacia el 2030, el mundo abandona a las

mujeres y las niñas” y la mayoría de las metas de este objetivo específico no están en la buena dirección, dice el informe.

Cada año, 245 millones de mujeres de más de 15 años son víctimas de violencia física de sus parejas; una mujer de cada cinco se casa antes de los 18 años; las mujeres realizan 2.8 horas más de tareas domésticas que los hombres, y sólo representan el 26.7 por ciento de los parlamentarios.

Para cambiar las cosas, se necesitarían 360 mil millones de dólares de inversiones adicionales al año en medio centenar de países en desarrollo que cuentan con

el 70 por ciento de la población mundial, estima la agencia. Esa suma “permitiría impulsar toda la agenda”, según Hendriks.

“Sabemos lo que hay que hacer y el mundo debe pagar por ello. Si convertimos la igualdad de género en un objetivo específico de desarrollo, la trayectoria puede cambiar”, insistió.

Según la ONU, al ritmo actual, 575 millones de personas vivirán en la extrema pobreza para el 2030, muy lejos de la esperada erradicación. Y 342 millones son mujeres, el 8 por ciento de las mujeres del mundo, recuerda el informe.

(Agencias)

Pide Unesco reglas para el uso de la IA

PARÍS.- La Unesco pidió ayer a los gobiernos reglas sobre el uso en las escuelas de la inteligencia artificial (IA), como el robot conversacional ChatGPT, especialmente para los alumnos más jóvenes.

En una guía publicada ayer, la Organización de la ONU para la Educación considera que las autoridades públicas no están preparadas para manejar los problemas éticos que conlleva incluir programas de inteligencia artificial en los establecimientos escolares. La guía sugiere a los gobiernos que definan una edad mínima de al menos 13 años para el uso de las IA en las escuelas.

Por una ley estadounidense, ChatGPT ya fijó este límite a sus usuarios, pero “muchos analistas consideran que este límite es demasiado bajo y piden elevarlo a 16 años”, indicó el informe.

Remplazar profesores con estos programas podría afectar el bienestar emocional de los niños y hacerlos más vulnerables a la manipulación, advir-

tió el organismo con sede en París.

Puede ser fuente de daños

Según la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, citada en un comunicado, la IA “puede ser una oportunidad increíble para el desarrollo humano, pero puede ser también fuente de daños”.

Este crecimiento ha levantado temores sobre nuevas formas de plagio o trampa en las escuelas y universidades, sin por ello reducir el atractivo de un mercado educativo considerado potencialmente muy lucrativo.

Según la Unesco las herramientas de inteligencia artificial tienen el potencial de ayudar a los niños con necesidades educativas específicas, siempre que los maestros, usuarios e investigadores ayuden a diseñarlos y que los gobiernos regulen su uso.

(Agencias)

El nombramiento de Kugler completa el directorio de la Fed luego de las confirmaciones el miércoles de Philip Jefferson para el puesto número dos vacantes en el banco central de Estados Unidos, y de Lisa Cook para cumplir un mandato completo de 14 años como gobernadora.

“Aplaudo al Senado por confirmar de forma bipartidista a mis candidatos magníficamente calificados para la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal”, dijo Biden en un comunicado difundido ayer por la Casa Blanca.

Como miembro de la Junta de la Fed, Kugler tendrá voto permanente durante las reuniones del Comité de Política Monetaria del organismo (FOMC), que fija las tasas de interés, y en otras actividades de gestión en el banco central de Estados Unidos.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Adriana Kugler tendrá voto permanente en las reuniones. La guía sugiere a los gobiernos que definan una edad mínima. (AFP) Según ONU, ellas sólo componen el 26.7% de los parlamentarios y hacen 2.8 horas más de tareas domésticas que los hombres. (AFP)

Ataques letales de Al Qaeda

Más de 60 muertos en agresión reivindicada por terrorista contra un barco y una base militar en Malí

BAMAKO.- Hasta 49 civiles y 15 soldados murieron ayer en dos ataques “terroristas reivindicados” por Al Qaeda y que se produjeron contra un barco de pasajeros y una base militar en el Norte de Malí, anunció el Gobierno del país africano.

Los dos ataques ensangrentaron el barco Tombuctú, que navegaba por el río Níger y la “posición del Ejército” en Bamba (Norte) con “un balance provisional de 49 civiles y 15 soldados muertos”, según un comunicado del Ejecutivo de este país de la inestable zona del Sahel.

La autoría de la acción armada en la base militar fue reivindicada ayer por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM), afi liado a Al Qaeda, según SITE, una ONG estadounidense especializada en grupos yihadistas.

El Gobierno maliense dijo que GSIM se había atribuido la responsabilidad de los dos ataques.

La acción contra el barco de pasajeros también provocó “heridos y daños materiales”, informó en un comunicado el Ejecutivo de Malí, un país africano gobernado por militares desde un golpe de Estado en el verano del 2020. El Ejército maliense precisó en las redes sociales que la embarcación había sido atacada en el tramo del río Níger que hay entre Tombuctú y Gao, en el Norte del país. Según otra versión el ataque al barco fue perpetrado con obuses y tuvo lugar entre Abakoira y Zorghoi, en el Centro-Norte de la nación africana, sobre las 11:00 hora local. Otras fuentes infor-

Avanza el Huracán Lee hacia el Caribe

SAN JUAN.- El Huracán Lee avanzó por aguas abiertas ayer mientras los meteorólogos advierten que podría convertirse en la primera tormenta de categoría 5 de la temporada del Atlántico.

No se prevé que Lee toque tierra en su trayectoria, la cual llevaría al meteoro cerca del Noreste del Caribe, aunque los meteorólogos refirieron posibles condiciones de tormenta tropical en algunas islas. Los expertos señalaron que era demasiado pronto para hacer estimaciones de precipitaciones y ráfagas de viento.

Al cierre de esta sección, el huracán, actualmente de categoría 2, se encontraba a unos mil 200 kilómetros de las norteñas Islas de Barlovento. Mostraba vientos de hasta 215 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el Oeste-Noroeste a 24 km/h.

Se preveía que Lee convirtiera en un huracán “extremadamente peligroso” para ayer en la noche

Declaran culpable a exasesor

WASHINGTON.- Peter Navarro, exasesor comercial de la Casa Blanca del expresidente Donald Trump, fue hallado culpable ayer de desacato al Congreso por negarse a testificar ante el panel que investigaba el ataque al Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero del 2021.

Un jurado federal de Washington halló al hombre de 72 años culpable de dos cargos de desacato ante el Congreso luego de dos días de juicio.

maron que militares de una base próxima acudieron al lugar y se enfrentaron con los terroristas. Los asaltantes atacaron el barco con “al menos tres misiles lanzados contra el motor”, explicó la Comanav, empresa maliense estatal de navegación a la que pertenecía la nave. El Tombuctú, que puede transportar hasta 300 personas, recibió

el impacto de al menos uno de los misiles, según la Comanav. Este ataque ha tenido lugar pocas semanas después de que GSIM anunciara un asedio contra la región y la ciudad de Tombuctú, una de las localidades más grandes de Malí que en el 2012 ya había caído en manos de grupos salafistas. El control territorial es un tema

importante para los militares que tomaron el poder por la fuerza en el 2020 en Malí y han hecho de la soberanía uno de sus mantras.

Pero grandes extensiones del país escapan a la autoridad estatal: los grupos yihadistas han seguido expandiendo su influencia por el territorio maliense y, también, hacia los vecinos Níger y Burkina Faso.

(Agencias)

Navarro rehusó a comparecer para dar una declaración ante el comité de la Cámara de Representantes que investigó el ataque del 6 de enero del 2021 al Capitolio, y tampoco suministró documentos a ese panel. Es el segundo aliado cercano de Trump que es condenado por desacato al Congreso al ignorar la citación del comité.

Steve Bannon, uno de los actores intelectuales de la campaña y posterior victoria de Trump en las presidenciales del 2016, fue hallado culpable de dos cargos de desacato al Congreso en julio del año pasado y sentenciado a cuatro meses de prisión en octubre, pero permanece en libertad a la espera de apelación.

Trump está programado para ir a juicio en Washington el próximo marzo, por cargos de conspiración para revertir los resultados de la elección de noviembre de 2020 que ganó el demócrata Joe Biden. Además enfrenta cargos similares en un caso separado en el sureño Estado de Georgia. (Agencias)

y en un huracán de categoría 3 o superior para la próxima semana.

“El ambiente en torno al ciclón parece ideal para una intensificación rápida”, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El presidente Joe Biden fue informado ayer sobre la más reciente trayectoria del huracán y sobre los detalles de los preparativos en marcha por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en

inglés), según la Casa Blanca.

Se esperaban olas peligrosas en las Antillas Menores hoy y durante el fin de semana en las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico, La Española, Bahamas y las Bermudas.

Lee es la 12ª tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que dura del 1 de junio al 30 de noviembre y tiene su apogeo en septiembre.

Mientras tanto, en el Pacífico,

el Huracán Jova se movía por aguas abiertas lejos de la costa Suroeste de México como tormenta de categoría 4. No planteaba amenaza para tierra.

El meteoro estaba 965 kilómetros al Suroeste de la península de Baja California y se movía con rumbo Oeste-Noroeste a 28 km/h, con vientos de hasta 230 km/h. Se esperaba que la tormenta comenzara a debilitarse ayer por la noche. (Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
Navarro, segundo asesor de Trump que es condenado. Esperan se convierta en “extremadamente peligroso”, categoría 3 o superior, la próxima semana. (AP) El Gobierno maliense dijo que GSIM se había atribuido la responsabilidad de las dos acciones. (AFP)

INTERRUMPE POLICÍA CLASE DE YOGA TRAS FALSA ALARMA SOBRE MATANZA

Un curso de yoga fue bruscamente interrumpido el miércoles en Inglaterra por la Policía, alertada por una persona que confundió los cuerpos tumbados en el suelo con las víctimas de una matanza.

Según el café donde se llevó a cabo el curso, la persona que dio la alarma confundió a los yoguis con víctimas y advirtió a las Fuerzas del Orden, que llegaron rápidamente.

El Seascape Café, donde se celebraba el curso, se encuentra dentro del Observatorio del Mar del Norte, en Chapel St Leonards, en el Noreste de Inglaterra, un lugar en apariencia tranquilo con impresionantes vistas al mar.

La Policía confirmó haber recibido una llamada a las 20:56 horas. “Los agentes fueron al lugar. Nos complace anunciar que todos están seguros y sanos”, dijo el portavoz de la Policía.

(Agencias)

ESCAPA PRESO ESCALANDO EN UNA PRISIÓN DE PENSILVANIA

En un audaz acto de escape, un asesino convicto logró evadir la seguridad de la prisión del condado de Chester, en Pensilvania, Estados Unidos. Esta fuga ha dejado perplejas a las autoridades y ha generado una intensa búsqueda en todo el Estado.

Danelo Cavalcante, de 34 años, llevó a cabo su audaz fuga, aprovechando una distracción en el patio de ejercicios, Cavalcante trepó por un muro, atravesó una alambrada y corrió por el tejado de la prisión. Luego, escaló otra valla y atravesó más alambre de espino para finalmente escapar de la vista de los funcionarios de seguridad.

Sorprendentemente, esta no fue la primera vez que se utilizó un método de escape similar en esta prisión. Un recluso anterior, Igor Bolte, logró escapar de la misma manera meses antes.

(Agencias)

LOGRAN CIENTÍFICOS PRIMER ÓRGANO

HUMANO CREADO DENTRO DE UN ANIMAL

Investigadores chinos y el español Miguel Ángel Esteban han generado un esbozo de riñón humanizado en un embrión de cerdo, en un experimento en la frontera de la bioética Síguenos

La creación de órganos humanos en animales es un avance revolucionario en el campo de la medicina regenerativa. Gracias a los esfuerzos de un equipo de científicos chinos y al médico español Miguel Ángel Esteban, se ha logrado generar un esbozo de órgano humano en embriones de cerdo.

Este experimento, que ha sido realizado con riñones humanizados, es un paso hacia el sueño de utilizar otros mamíferos como fuente inagotable de órganos para trasplantes. Sin embargo, este tipo de organismos híbridos, conocidos como quimeras, plantean importantes dilemas éticos.

El médico español Miguel Ángel Esteban se trasladó a China en 2008 para trabajar en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou. Allí, junto con sus colegas chinos, ha logrado reprogramar células hu-

manas adultas para que recuperen su capacidad de formar cualquier órgano o tejido del cuerpo. El equipo ha introducido estas células pluripotentes en embriones de cerdo modificados genéticamente para que no desarrollen riñones porcinos. Como resultado, las células humanas han ocupado el nicho vacío y han generado un riñón rudimentario, conocido como mesonefros. Estos embriones de cerdo-humano fueron gestados en cerdas durante aproximadamente una cuarta parte del tiempo de preñez de la especie, y aproxima-

ANUNCIA

Corea del Norte anunció la semana pasada que terminó la construcción de un nuevo “submarino nuclear táctico de ataque”, un arma destinada a reforzar su fuerza naval, indicó la agencia estatal norcoreana KCNA.

El presidente norcoreano, Kim Jong Un, ya había participado el miércoles en un acto sobre ese submarino y había asegurado que “forma parte de un avance en la nuclearización de la marina”, según la agencia.

Según KCNA., Kim Jong Un insistió en “la necesidad” de equipar a los submarinos y otras embarcaciones de la marina “con armas

damente la mitad de las células de sus riñones son humanas.

La imagen que se puede ver en redes sociales es histórica, pues un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban han logrado por primera vez generar un esbozo de órgano humano en otro animal. El experimento, realizado con riñones humanizados en embriones de cerdo, supone un salto hacia el todavía lejano sueño de utilizar otros mamíferos como fuente inagotable de órganos para trasplantes. Estos organismos híbridos suscitan todavía unos monumentales dilemas éticos.

A pesar de los avances logrados, aún existen obstáculos técnicos y éticos que deben superarse antes de que los órganos humanizados en animales se conviertan en una realidad.

(Agencias)

Síguenos en nuetras redes

EXTRAEN LUJOSO CAFÉ BRASILEÑO DE EXCREMENTOS DE UN PÁJARO

nucleares tácticas”.

El submarino fue denominado Hero Kim Kun Ok, según la agencia, y proclamará “el comienzo de un nuevo capítulo para reforzar la fuerza naval”. “No hay lugar para dar un paso atrás en el impulso de la expansión de la industria de

Antes considerado una plaga en los cafetales del Sureste de Brasil, el ave silvestre jacu -y su prodigioso sistema digestivo- se convirtió en el principal aliado para producir uno de los cafés más caros del mundo.

El jacu -jacuaçu, o pava oscura- se parece a un faisán y tiene paladar fino: “escoge para comer los mejores granos, los más maduros”, explica a la AFP Agnael Costa, de 23 años, mientras recoge delicadamente los valiosos excrementos entre dos árboles.

En la finca Camocim, enclavada en un valle bucólico de la comunidad Domingos Martins, Estado de Espirito Santo (Sureste), los arbustos de café crecen en medio de una selva exuberante.

“Ese modelo de cultivo agroflorestal creó las condiciones necesarias para producir el café de jacu”, explica el propietario Henrique Sloper, un adepto a la agricultura biodinámica, sin químicos.

El producto se vende a mil 118 reales (228 dólares) el kilo en Brasil, e incluso más caro en el exterior, en tiendas de lujo como la británica Harrods

Pero el jacu, una especie de plumaje negro y garganta escarlata nativa de otras regiones de Sudamérica no siempre fue bienvenido en la propiedad Camocim. Al comienzo era visto como una plaga que amenazaba las cosechas.

(Agencias)

construcción de buques de guerra, ya que es la tarea prioritaria que debe cumplirse sin falta”, dijo Kim según KCNA.

Corea del Norte ha realizado este año un número récord de pruebas nucleares, y a finales de agosto efectuó su segundo intento fallido de lanzar un satélite espía.

Internacional 63 Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023
en nuetras redes
line
On
On line
HIPERVIRAL INTERNACIONAL 023 3
Las relaciones entre las dos Coreas están en su punto más bajo en años, con las gestiones diplomáticas estancadas después de los intentos fallidos por discutir la desnuclearización de Pyongyang. (Agencias) NORCOREA UN NUEVO SUBMARINO NUCLEAR TÁCTICO DE ATAQUE Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, viernes 8 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11844

Sucesión

Andrés Manuel

a

el

de

de la

;

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

el relevo generacional,

la continuidad del movimiento que él inició / El INEarranca el proceso electoral 2023-2024; capacitarán a más de 1.5 millones de mexicanos / Acumula México el séptimo mes de inflación a la baja República 3, 5 y 7

Doble destape guinda: Monreal y Brugada van por la candidatura para la CDMX

República 4

Denuncia Naciones Unidas: el mundo abandona a las mujeres y a las niñas

Internacional 61

NFLTEMPORADA 2023-2024

Los Lions dan la sorpresa y derrotan al campeón Chiefs, en el arranque de la NFL

Deportes 46

López Obrador cede Claudia Sheinbaum bastón mando Cuarta Transformación destaca así como LA entrega del símbolo ocurrió en un restaurante céntrico de la Ciudad de México, en un encuentro entre el Presidente, la virtual candidata morenista y los aspirantes perdedores, con excepción de Marcelo Ebrard, quien anticipó que NO buscará ser candidato independiente.- (Cuartoscuro) LOS productos y servicios con mayores alzas fueron, entre otros, jitomate, gas LP, cebolla, gasolina (bajo octanaje), así como los alimentos de loncherías, fondas, torterías y taquerías.- (POR ESTO!) LA consejera presidenta del órgano autónomo, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el Instituto está listo para organizar las más complejas elecciones federales de la historia reciente.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.