Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12572
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12572
Con aumento de 18%, Yucatán lidera la comercialización de autos nuevos en la Península: casi 16 mil unidades vendidas en seis meses; en auge, los híbridos y eléctricos, con una demanda que crece 10% anual / El ciclo escolar arranca con inversión récord en 245 escuelas de nivel medio superior; se abren cinco universidades / Lazo dorado une a familias para visibilizar la lucha contra el cáncer infantil
Ciudad 10, 12 y 14
Ventas totales (ene-jun 2025): Híbridos y eléctricos:
15,500
vehículos nuevos
enchufables
Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores
entrega inmediata.- (POR ESTO!)
Detectan 50 casos nuevos de gusano barrenador en 27 municipios
Ciudad 11
Progreso limpia Zona Cero para proteger área de manglares Municipios 26
Denuncian manejo irregular de restos funerarios en Dzidzantún Municipios 28
Hallan en El Cuyo crías de tortuga laúd, la más amenazada Municipios 39
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública, donde se pondrá énfasis a incentivar a la población a protegerse contra el sarampión, sobre todo en niños.
En el Monumento a la Revolución, la Mandataria capitalina recordó que se requiere un refuerzo contra el sarampión, para evitar contagio no sólo en menores, sino en adultos de todo el país.
Dijo que se debe aplicar la vacuna a infantes desde su nacimiento, y el refuerzo a la población de hasta 49 años de edad.
En cuanto a la Ciudad de México, la jornada se llevará a cabo en 600 en las escuelas de educación básica de la ciudad, desde jardín de niños hasta secundaria.
Asimismo, 400 personas más se ubicarán en distintas partes de la capital, en lugares estratégicos, como quioscos de vacunación.
La Semana Nacional de la Salud Pública se realiza del 6 al 13 de septiembre, tiempo en el que personal de las instituciones de Salud de todo el país y de la Ciudad de México brindarán diversos servicios, entre ellos la atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, y ayuda a la salud mental y contra el consumo de sustancias.
También, habrá detección de violencia, información sobre la menstruación digna, sobre menopausia e interrupción legal del embarazo; detección de diabetes, obesidad e hipertensión; y prevención de cáncer de mama, cérvico-uterino y de próstata, entre otros.
Al tomar la palabra, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que la Semana Nacional de Salud tiene como vocación fortalecer la campaña de inmunización contra el sarampión, enfermedad contagiosa que se
de complicaciones por sarampión.
La defunción ocurrió el pasado 29 de agosto en el municipio de Cuauhtémoc, y según los padres del bebé, son originarios del municipio de Urique. El niño no contaba con antecedentes de vacunas, según se detalló.
Hasta ayer, la Secretaría de Salud en esta entidad contabilizó un total de 4 mil 112 contagios; y de enero hasta el corte de la estadística, se acumulan 15 personas hospitalizadas por la enfermedad.
El mayor número de contagios se acumula en los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes.
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
previene de manera sencilla con la aplicación de la vacuna. Cabe señalar que Chihuahua es uno de los estados más afectados por dicha enfermedad, ya que las muertes por casos de sarampión se incrementaron a 17 en la última semana, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud de dicha entidad.
Actualmente, en Chihuahua se realizan jornadas de vacunación en todos los municipios, incluidos la zona serrana, para inmunizar al total de la población.
La dependencia detalló que se registró en la última semana el deceso de un bebé de 8 meses de edad, de la etnia rarámuri, a causa
Por ejemplo, ayer, el Gobierno del Estado llevó a cabo una jornada especial en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. (Agencias)
AGUASCALIENTES, Ags.- Al menos 21 personas resultaron lesionadas en un choque tipo carambola, en el que participaron dos autobuses turísticos y dos tráileres, la mañana de ayer en la carretera federal 45, en el municipio de San Francisco los Romo, de Aguascalientes.
Los conductores de los dos autobuses resultaron con lesiones graves, además de que ocho de sus pasajeros fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja a diversas instituciones de salud.
El accidente se registró minutos antes de las 7:00 horas, lo que provocó la movilización de ambulancias de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y del Instituto de Salud del Estado, para auxiliar a las personas lesionadas.
El pavimento mojado por las lluvias pudo tener relación con la múltiple colisión, en la que presuntamente una de las unidades perdió el control, comentaron autoridades.
En el choque participó un autobús de la marca Irizar color gris, cuyo conductor, José Luis, de 55 años, resultó lesionado de gravedad, por lo fue llevado en el helicóptero Fuerza 1 al Hospital General de Zona número 3 del IMSS.
En esta unidad, de los 47 pasajeros, 19 resultaron heridos, quienes fueron revisados en el sitio.
El camión procedía de Matamoros, Tamaulipas, con destino al municipio de Villa Hidalgo, Jalisco.
Otro vehículo implicado es una unidad de la marca Marcopolo color amarillo, que conducía Noé “N”, de 49 años, originario de Torreón, Coahuila, mismo que fue trasladado en helicóptero al Hospital General de Zona número 3 del IMSS. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 7 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
PUEBLA, Pue.- Con el apoyo de 197 elementos de diferentes corporaciones federales, estatales y municipales, la Fiscalía General del Estado de Puebla implementó un operativo en el municipio de Amozoc, con el objetivo de localizar a 11 personas reportadas por sus familiares como desaparecidas. El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, destacó que por instrucciones de la fiscal Idamis Pastor Betancourt y con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, se realizaron patrullajes en las zonas urbanas y serranas del municipio, así como en la carretera federal, en la autopista y en toda la región, a fin de recabar información útil que conduzca a la localización de dichas personas.
“Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas, porque hasta el momento sus familiares nos han reportado que no los han localizado”, comentó Cobián Esperón y añadió que para la búsqueda se cuenta con 42 vehículos, drones y un helicóptero. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La SSPC informa de detenciones de empresarios y funcionarios ligados al tráfico de combustible
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad informó ayer que fueron detenidos directivos de empresas y algunos servidores públicos ligados al tráfico de combustible en el estado de Tamaulipas, entre ellos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Las detenciones se realizaron en días recientes y se efectuaron tras una investigación por el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo de 2025, según un comunicado difundido por el Gabinete de Seguridad.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló a través de sus redes sociales que la investigación sigue en curso y que podría haber más detenciones por estos hechos.
Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien entre enero 2024 y 2025 estuvo al mando de la Décima Segunda Zona Naval, con ubicación en Puerto Vallarta; fue aprehendido el martes 2 de septiembre, según el Registro Nacional de Detenidos.
Farías Laguna es sobrino de Rafael Ojeda, quien fungió como secretario de Marina durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, como comandante de la Décima Segunda Zona Naval, estuvo en el cargo desde enero de 2024, cuando su tío político aún era Secretario de Marina.
Posteriormente, dejó el puesto en enero de este 2025, en la actual administración de la mandataria Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar, que el pasado 19 de marzo fue interceptada una embarcación que presuntamente transportaba aditivos para aceites lubricantes, por lo que las autoridades realizaron cateos en domicilios en la ciudad de Altamira.
Como resultado de estas operaciones, en el predio ubicado en Camino a Medrano, el cual pertenecía a una empresa de fletes, se realizó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, 182 contenedores, 23 tractocamiones, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
Por su parte, dentro del buque interceptado en el puerto de Tampico se encontraron 84 cartuchos de diferentes calibres, dos armas cortas con cargadores abastecidos y documentos diversos.
Las aprehensiones se efectuaron por elementos de la Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las autoridades federales adelantaron que hoy a las 11:00 horas, durante una conferencia de prensa ampliarán la información sobre estas detenciones. (Agencias)
Presentan iniciativa para endurecer penas a quien arroje explosivos desde estos artefactos
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de endurecer las sanciones en delitos relacionados con la adquisición, fabricación y uso de drones para arrojar objetos, armas y sustancias químicas que puedan ser utilizadas como explosivos, el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 163 Bis y 163 Ter del Código Penal Federal. El documento, turnado a la Comisión de Justicia, plantea en el Artículo 163 Bis imponer prisión de 20 a 30 años (la actual es de 10 a 20) sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten, a quien, mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia, arroje cualquier objeto o artefacto explosivo.
Asimismo, artefactos explosivos improvisados o armas y sustancias químicas que, por sí solas o combinadas, sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes, o impacte a alguna persona o propiedad con el propósito de causar daño. El Artículo 163 Ter establece prisión de 10 a 13 años (la actual es de cinco a 10) a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte aeronaves pilotadas a distancia
para el transporte de artefactos explosivos, artefactos explosivos improvisados, armas, narcóticos, drogas sintéticas o demás materiales regulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El diputado argumentó que la normativa vigente no sanciona de manera eficiente y proporcional las conductas que ocasionan un
daño o perjuicio de las personas o bienes que se causan con dichos sistemas, por lo que resulta necesario incrementar las penas para este tipo de conductas que ponen en riesgo la vida de la población y afectan la función del Estado en materia de seguridad nacional. Explicó que los drones son utilizados por organizaciones de
narcotráfico para transportar drogas de manera más eficiente y sigilosa, aprovechando la tecnología de estos artefactos para evadir controles y llegar a destinos específicos sin ser detectados fácilmente. Además, se utilizan para atacar a grupos criminales rivales, por lo que se requiere penas más altas. (Agencias)
Defensa atiende a más de 250 personas que se encuentran en refugios
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) implementó el Plan DN-III, en su fase de activación de refugios temporales, donde se han alojado más de 250 personas en las áreas afectadas por la tormenta tropical Lorena, en los municipios del Norte del estado, sobre todo Ahome, Guasave y Juan José Ríos.
A través de la Novena Zona militar se dio a conocer que personal del Ejército y la Guardia Nacional ayudaron en la entrega de alimentos, colchonetas y cobijas en los refugios, además de que contribuyeron al desazolve de coladeras y alcantarillas.
Por las intensas lluvias, que azotaron sobre todo la madrugada del pasado viernes, fue necesario suspender clases en los municipios de Ahome, Choix, El Fuerte, Guasave y Juan José Ríos, donde se presentaron inundaciones.
Las autoridades del municipio de Guasave fueron alertadas por
vecinos del fraccionamiento Valle Campestre, de que fueron afectados por inundaciones de aguas negras que brotan dentro de sus hogares. Con la intensidad de las precipitaciones y la acumulación del agua, en el dren San Joaquín , en este municipio, se formó un enorme socavón que derribo de raíz un enorme árbol, por lo que se solicitó a los cuerpos de auxilio colocar cintas para delimitar la zona y evitar un accidente.
En uno de los albergues que se habilitó en la sindicatura de Ruiz Cortines , se alojaron en forma temporal a 160 personas que tuvieron que dejar sus viviendas a causa de que el agua los invadió.
Las autoridades del municipio de Ahome, donde la lluvia, con menor intensidad, continuó durante parte del viernes, activaron la limpieza de las alcantarillas y evacuaron a más de 76 personas de varios poblados, la mayoría de la de Higueras de Zaragoza
Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora informó que, debido a las recientes precipitaciones pluviales, se interrumpió el tránsito en varios tramos carreteros por corrientes de agua derivadas de la tormenta tropical Lorena
Por lo anterior, fue cerrado el tránsito a la altura del arroyo La Galera, 5 kilómetros al Norte de Bacadéhuachi, así como en el río Bacadéhuachi en el tramo carretero Bacadéhuachi-Nácori Chico. También, las autoridades reportaron un cierre en el vado Arroyo Hondo, en el kilómetro 10 del tramo Huásabas-Villa Hidalgo.
Además, se informó un cierre en el tramo Los Hoyos-Cumpas, en la carretera Moctezuma-Nacozari.
Tampoco se puede transitar en la carretera Fundición-Quiriego.
Por tanto, la CEPC recomendó precaución y atender las indicaciones de las autoridades de Sonora. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo viernes 19 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de Protección Civil, fecha decretada como oficial en el año 2001 por el entonces presidente Vicente Fox, en memoria del terremoto que sacudió al Centro de México en 1985. Sin embargo, 32 años después,
el mismo día pero de 2017, a las 13:14 horas se repitió el escenario: un temblor de magnitud 7.1, con epicentro a 12 kilómetros entre los límites de Morelos y Puebla. Ambos desastres cobraron la vida de cientos de personas y provocaron graves daños. Los sismos de 1985 y 2017 no son los únicos de magnitud supe-
rior a 7 que se han registrado en la historia desde que se tiene registro, al menos en el último siglo. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el último de estos ocurrió también el 19 de septiembre, pero de 2022, con registro de 7.7 y epicentro en Coalcomán, Michoacán. (Agencias)
GUANAJUATO, Gto.- En sesión extraordinaria, el Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en alerta ante el pronóstico de que las lluvias continuarán durante este mes y al registrar que la mayoría de las presas de Guanajuato están al límite de su capacidad. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo estuvo presente en la sesión, donde pidió difundir entre la población las medidas de prevención, especialmente en las comunidades o colonias con más riesgos de inundaciones por las precipitaciones de este mes.
Dio la instrucción para que se ubiquen refugios temporales para proteger a la población en los lugares donde hay más riesgos.
Ante representantes de diferentes dependencias e instituciones dijo que las instancias que integran este Consejo trabajan para atender cualquier situación de emergencia.
La colaboración entre municipios, dependencias estatales y federales, y la participación ciudadana, es fundamental para enfrentar los retos que impone la temporada
de lluvias y que seguirán este mes. “Ya se deben tener identificados los refugios temporales, al igual que las tareas que cada una de las instancias participantes tiene que realizar por la seguridad de la gente, sobre todo en los municipios que actualmente presentan un mayor riesgo por el incremento en los niveles de aguas en presas, ríos y arroyos”, aseveró.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene un monitoreo permanente y las maniobras de extracción se realizan de manera gradual y controlada, priorizando la seguridad de las familias guanajuatenses y la protección de infraestructura.
Algunas presas que están al máximo son: El Realito, La Esperanza, Ignacio Allende, El Palote, Solís, La Soledad, y Tepuxtepec El Consejo Estatal de Protección Civil es un órgano interinstitucional que agrupa a representantes de los tres órdenes de Gobierno, fuerzas armadas, sociedad civil, instituciones académicas y sectores productivos. (Agencias)
Sheinbaum anuncia inversión de 700 mdp para rubro ganadero en Durango, Coahuila
DURANGO, Dgo.- Desde Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, como parte del Plan México, un programa integral para impulsar la producción de carne de la mejor calidad para consumo interno y para la exportación, a través de una inversión de alrededor de 700 millones de pesos (mdp), el cual contempla a ganaderos de este estado, así como de Coahuila y de Sonora.
“Hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos aquí en Durango para apoyar la producción de carne de la mejor calidad. Esto implica entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo para engorda e implica también Centros Integrales de Producción de Carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”, informó como parte del nuevo modelo de rendición de cuentas en territorio, por su primer año de Gobierno.
Agradeció la disposición de las y los ganaderos de Durango para sumarse a esta iniciativa para impulsar el mercado interno, sin descuidar la exportación; esto en el contexto del cierre de la frontera al ganado de pie mexicano por parte Estados Unidos a causa del gusano barrenador, pese a que los casos se han presentado en el Sur del país y se ha dispuesto de una estrategia para su contención.
Beneficiarios
Como parte de su gira de rendición de cuentas por todo el país, informó que en Durango, 830 mil 532 personas reciben de manera directa algún apoyo de los Programas para el Bienestar a través de una inversión anual de 14 mil 299 millones.
Detalló que 199 mil 510 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 13 mil 64 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 11 mil 802 de Jóvenes Construyendo el Futuro y 7 mil 378 de la beca J óvenes Escribiendo el Futuro
Asimismo, 65 mil 473 de la beca Benito Juárez; 35 mil niños y niñas reciben la beca para estudiantes de primaria; 6 mil 823 apoyos a padres y madres con hijos de 0 a 4 años; 46 mil 017 de Producción
para el Bienestar; 2 mil 276 con Precios de Garantía; 20 mil 183 de Sembrando Vida y 41 mil se benefician con Fertilizantes Gratuitos.
De igual forma, se ha logrado mil 685 planteles de Educación Básica y Media Superior intervenidos con La Escuela es Nuestra, y 147, en nivel preparatoria. Cabe señalar que 131 mil duranguenses reciben Leche para el Bienestar
De los nuevos programas, puntualizó que 44 mil 123 recibirán este año la Pensión Mujeres Bienestar; 74 mil 121 adolescentes que estudian la secundaria ya reciben la beca Rita Cetina ; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad de Durango serán visitados por las
y los médicos y enfermeros del programa Salud Casa por Casa T-MEC favorece a México y EE.UU.
En Durango, la Presidenta aprovechó para hablar del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el cual dijo, le hace mucho bien a los tres países y reiteró que la imposición de aranceles afectaría tanto a la economía mexicana como a la estadounidense.
Acompañada por el gobernador priísta Esteban Villegas, la Mandataria recordó que, a inicios de este año, surgió la amenaza de que Washington impusiera aranceles a México. Ante ello,
dijo, su administración optó por mantener la serenidad.
“Ha sido un año que parecía muy complejo. En marzo, cuando fue la primera vez que el Gobierno de los Estados Unidos dijo que iba a haber aranceles para México, siempre dijimos: hay que actuar con cabeza fría, con mucho temple”, señaló.
Subrayó que su estrategia fue convencer al Gobierno estadounidense de que era preferible la coordinación en distintos temas.
“Tenemos que convencer al Presidente y al Gobierno de los Estados Unidos que es mejor trabajar conjuntamente, porque le hace mucho bien a México y Estados Unidos el tratado comercial”, sostuvo.
Sheinbaum resaltó además
que México mantiene, en promedio, uno de los niveles más bajos de aranceles en el mundo, lo que atribuyó a decisiones estratégicas tomadas en el marco del T-MEC.
“Muy importante: una relación de respeto con Estados Unidos, pero nunca de subordinación. Siempre dijimos: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es un país libre, independiente y soberano”, expresó.
Por último, el Gobernador de Durango dio un espaldarazo a la Presidenta en su primer año de Gobierno. “En Durango, siéntase como en casa. A pesar de que no somos del mismo partido, yo me identifico con usted y soy claudista”, señaló. (Agencias)
La ministra Yasmín Esquivel Mossa y su apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas
La voz de Yasmín Esquivel Mossa resuena fi rme, sin titubeos. Su tono no es de complacencia, sino de urgencia. Para ella, transformar, cambiar y renovar la justicia mexicana ya no era una opción, sino una necesidad inaplazable.
“Era urgente la reforma al Poder Judicial”, afirma con convicción, consciente de que sus palabras cargan el peso de décadas de desconfianza hacia las instituciones judiciales en México.
Justicia con tiempos claros
El diagnóstico que presenta del sistema anterior es contundente: un sistema saturado de expedientes, procesos que se arrastran durante años y una percepción social que mina la credibilidad. “Las personas dicen que la justicia se vende, que hay poderes económicos y fácticos detrás de los expedientes, que no atienden al pueblo de México”, reconoce como quien sabe que las gavetas y archiveros de muchos lugares están llenos de expedientes que esperan resolución.
La reforma también busca poner fin a los procesos interminables. Ahora, los plazos están marcados: entre seis meses y un año para resolver un expediente, según la materia. “Ya no pueden quedarse años sobre el escritorio”, advierte.
Desde ya, un nuevo Tribunal de Disciplina se encargará de recibir quejas y poner orden dentro del propio Poder Judicial. Por primera vez, habrá una instancia que vigile a jueces, magistrados y ministros, lo que apunta hacia una mayor rendición de cuentas.
La apuesta por la democratización
Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte, insiste en que el eje de la reforma siempre fue abrir el Poder Judicial a la ciudadanía y con ello, democratizarlo. Que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular es, en sus palabras, “fue el paso necesario hacia la justicia que México reclama”. El cambio no es menor: mientras antes un ministro podía permanecer hasta 15 años en su cargo, ahora los plazos se reducen a entre 8 y 11 años. Jueces y magistrados tendrán periodos de 8 años con posibilidad de reelección. “Esto obliga a que quienes juzgan no se alejen de la gente que los eligió”, subraya. Paridad como principio
La Ministra coloca especial énfasis en la igualdad de género. La reforma contempla que la mitad de los cargos asignados por el INE se destinen a mujeres con mayor votación. “Si en la socie-
La togada insistió en que el eje de la
Hagamos que la justicia, a través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sea una justicia fuerte, cercana a la gente”
YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
dad somos el 50% mujeres, en esa proporción debemos participar en los cargos de decisión”, afirma.
Para Esquivel Mossa, la inclusión femenina no es sólo un acto de justicia social, sino una garantía de sensibilidad y responsabilidad en las resoluciones. “Las mujeres tenemos mucho que aportar en las argumentaciones, consideraciones y resoluciones de las sentencias”.
Una justicia de puertas abiertas
La visión que traza es clara: un sistema judicial más cercano a la ciudadanía. Una justicia “de puertas abiertas”, con jueces que escuchen, que conozcan a las personas que van a juzgar y que estén atentos a la población que votó por ellos.
“Los ciudadanos quieren una justicia mejor”, enfatiza. Y su voz, entre la urgencia y la convicción, deja entrever que la reforma es solo el inicio de un ca-
mino que apenas comienza.
De la urgencia a la reforma
Con la reforma judicial recién aprobada, Esquivel habla de un nuevo camino: plazos claros para resolver juicios -de seis meses a un año-, la creación de un Tribunal de Disciplina para sancionar irregularidades, y la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “Ya no pueden quedarse años los asuntos sobre el escritorio”, advierte.
“Había un poder judicial que ya no estaba dando resultados a la ciudadanía”, reconoce.
Por eso era urgente la transformación de la justicia, que se democratizara el Poder judicial, que se abriera este espacio para que las ciudadanas y ciudadanos mexicanos eligieran a sus juzgadores.
Transparencia como pilar
Para Esquivel, la transparencia institucional no es un accesorio, sino el cimiento de una justicia fuerte. Ha insistido en que el proceso de elección debe ser libre de injerencias políticas, y que la rendición de cuentas es el puente para acercar a la ciudadanía. “Hagamos que la justicia, a través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sea una justicia fuerte, cercana a la gente”, expresa al vincular esta visión con la competitividad del país: “un Poder Judicial
eficaz y transparente es, asegura, condición indispensable para atraer inversiones y reforzar el Estado de derecho”.
Convencida de que las mujeres aportan sensibilidad y responsabilidad en la construcción de sentencias, Esquivel reivindica la necesidad de una justicia “de puertas abiertas”, cercana a quienes acuden a ella, y consciente de las realidades sociales de quienes serán juzgados.
Controversias y firmeza
No ha estado exenta de polémica. Las acusaciones de plagio en sus tesis y los cuestionamientos sobre conflictos de interés han sido parte de su recorrido público. Pero Esquivel responde sin titubeos: “Tengo autoridad moral para sentarme en la Suprema Corte. No tengo nada de qué avergonzarme”.
Frente a cuestionamientos sobre su cercanía con el proyecto de la Cuarta Transformación, asegura que jamás ha recibido “línea” de nadie y que su compromiso sigue siendo con la Constitución.
¿Quién es Yasmín Esquivel Mossa?
Ella misma se define en tres palabras: “Madre, mujer y mexicana”. La Ministra lleva más de 38 años de trayectoria en el servicio público y más de dos décadas en funciones jurisdiccionales, se describe como una funcionaria hecha
a sí misma, con fuerte formación académica y una convicción: que la justicia debe transformarse para servir al pueblo de México. Ella se define como una funcionaria comprometida con la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente enfocados en grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niñas y niños, personas con discapacidad y personas adultas mayores. Es en esencia una jurista de experiencia y sólida formación académica. Es licenciada en Derecho por la UNAM, con especializaciones en Derecho Administrativo, Fiscal y del Sistema Financiero Mexicano, una maestría en Administración de Instituciones Educativas, y un doctorado en Derecho en convenio entre la Universidad Anáhuac y la Complutense de Madrid, se ha desempeñado en los tres niveles de gobierno -local, estatal y federal-, con especial énfasis en casi dos décadas en funciones jurisdiccionales.
Entre la transformación y la legitimidad
Hoy, tras tomar protesta el 1° de septiembre de 2025, Yasmín Esquivel Mossa se autodenomina “la Ministra de la transformación”. Su voz no sólo defiende una reforma, sino que busca inaugurar un ciclo donde la justicia deje de ser privilegio y se convierta, al fin, en un derecho vivo y accesible.
(Aissa García)
CULIACÁN, Sin.- En un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales aseguraron y destruyeron siete áreas de almacenamiento de precursores químicos y un laboratorio clandestino inactivo en los municipios de Culiacán y Cosalá.
Las acciones forman parte de la Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos , implementada por el Grupo Interinstitucional Todos por Sinaloa
Durante las inspecciones en las comunidades de Culiacán y Cosalá, las autoridades localizaron y aseguraron un amplio volumen de sustancias químicas y equipo presuntamente utilizado para la producción ilícita de drogas sintéticas.
El material fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, la cual ordenó su destrucción bajo protocolos de seguridad ambiental y sanitaria.
En los recorridos participaron el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Por otro lado, en operativos ejecutados por las fuerzas federales y estatales en cuatro distintos
Amplios volúmenes de precursores químicos fueron desintegrados.
municipios, aseguraron armas, cartuchos útiles, 41 artefactos explosivos, más de 3 mil 600 litros de diversas sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas, detuvieron a una persona y recuperaron vehículos con reporte de robo. Durante un patrullaje conjunto por elementos del Ejército y la Policía Estatal Preventiva por la carretera que conduce del poblado Sacrificio al campo Argentina Dos, localiza-
Los restos estaban descuartizados y no se sabe cuántas víctimas hay.
VERACRUZ, Ver.- Sobre el tramo carretero estatal Álamo-Potrero del Llano fueron arrojados cuerpos descuartizados, según reportaron las autoridades, sin que se conozca el número exacto de víctimas. Elementos de distintas corporaciones de Seguridad arribaron a la zona y acordonaron el lugar. Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició una carpeta de investigación con motivo del “hallazgo de elementos anatómicos humanos”, a la altura del municipio de Álamo.
El organismo detalló que desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, un equipo multidisciplinario pericial llevó a cabo las pruebas de criminalística de campo y laboratorio para deter-
minar, mediante un análisis y asociación, la identidad de las personas que aparecieron en esas condiciones, conforme con lo establecido en la ley para este tipo de casos. Durante el presente año, la región Norte de Veracruz ha sufrido una importante escalada de violencia, con casos de alto impacto como el secuestro y asesinato de la profesora jubilada y taxista Irma Hernández, el violento motín en el penal de Tuxpan, y la aparición de cuerpos descuartizados.
Durante los primeros seis meses del año, en Veracruz se han documentado 53 hechos de extrema violencia, según la organización civil Causa en Común, con un saldo de 65 víctimas mortales.
(Agencias)
SAN CRISTÓBAL, Chis.- El exdirector de la Policía del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Wenceslao Urbina Gutiérrez, de 51 años, y dos acompañantes que desaparecieron el pasado jueves entre las 14:00 y 16:30 horas, fueron localizados y entregados a sus familiares.
Se informó que Urbina Gutiérrez, Romelia Martina Guillén Constantino, de 39 años, y Gabriel Audelino Hernández Pérez, de 53, todos originarios del municipio de Pantelhó, fueron hallados la noche del viernes, en una comunidad de la que se desconoce su nombre y ubicación.
ron una camioneta L200 Mitsubishi, dentro de un canal hidráulico. Al revisar la unidad con reporte de robo, se descubrió que en su interior había una mochila con 16 cargadores abastecidos y 237 cartuchos útiles, y al inspeccionar la zona, se encontró tirado un artefacto explosivo artesanal y metros adelante una caja con 40 artefactos más de las mismas características. (Agencias)
La Fiscalía General del Estado de Chiapas, que por la tarde del viernes abrió una carpeta de investigación por la desaparición del exfuncionario municipal y las otras dos personas, informó que ya se encuentran reunidas con sus familiares.
Explicó que un grupo multidisciplinario trabaja para confirmar que las tres personas no tengan lesiones físicas o
problemas emocionales, pero al parecer todo está bien.
“Las personas fueron presentadas ante el Ministerio Público para ser escuchadas sus declaraciones, y ya se encuentran con sus familiares, después de ser atendidas por un equipo multidisciplinario para verificar su estado físico y emocional”, dio a conocer la dependencia.
El jueves, entre las 14:00 y 16:00 horas, las tres personas salieron de sus hogares, ubicados en las colonias El Carmen, El Campanario y otra más, para abordar un vehículo que conducía el exdirector de la Policía Municipal de esta ciudad, pero ya no se supo más de ellos.
La Fiscalía de Chiapas no identificó la comunidad donde permanecían las tres personas ni explicó si sus captores pedían algún rescate para su liberación. Tampoco abundó si la desaparición tiene que ver con el proceso electoral que se realizó el domingo pasado en Pantelhó. (Agencias)
ABANDONAN A UNA RECIÉN NACIDA; CICLISTA LA ENCUENTRA
Una bebé recién nacida fue abandonada en calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero y su rescate se debió a que un ciclista que pasaba por la zona la encontró al escuchar su llanto. El ciclista rodaba por la calzada de Los Misterios, cuando escuchó llorar a un bebé y al acercarse, vio a la recién nacida envuelta en una chamarra, por lo que buscó a la Policía. La menor se encuentra hospitalizada.
(Agencias)
HALLAN CUERPO DESMEMBRADO EN ZONA DE TABASCO
Durante las primeras horas de ayer las autoridades municipales reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida desmembrado envuelto en bolsas negras en la zona conocida como El Mamey, en Comalcalco, Tabasco.
De acuerdo con las autoridades, vecinos de la zona, reportaron a la Policía Municipal, las bolsas con restos humanos abandonados.
(Agencias)
La alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, María Isela López Álvarez, sobrevivió a un segundo atentado en Oaxaca, donde hace dos años asesinaron a su hijo Francisco El Pachín Aguirre López, que también fue emboscado.
El pasado jueves, Mary López, como le conocen, viajaba en su vehículo sobre la carretera Tuxtepec-Palomares, cuando hombres armados a bordo de una camioneta le cerraron el paso y abrieron fuego con intenciones de asesinarla.
De acuerdo con el parte policíaco, la Munícipe resultó ilesa luego
La Secretaría de Relaciones Exteriores publica en el Diario
Oficial de la Federación nuevos lineamientos dirigidos a los titulares de Representaciones de México fuera del territorio
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) los lineamientos de capacitación dirigidos a las personas designadas como titulares de Representaciones de México en el Exterior, que no formen parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
Los programas serán ofrecidos por el Instituto Matías Romero, y abordarán temas clave como política exterior, diplomacia, protección y servicios consulares, con un enfoque especial en vinculación con comunidades mexicanas en el extranjero, marco legal y gestión administrativa.
La SRE explicó que los lineamientos buscan fortalecer las capacidades y conocimientos del personal de embajadas y consulados, asegurando que
Síguenos en nuestras redes On line
puedan desempeñar su labor de manera eficaz y brindar la mejor atención a los connacionales.
“Estos lineamientos son una muestra del compromiso de la Cancillería por garantizar que nuestros representantes en el exterior protejan, atiendan y den el mejor servicio a las y los mexicanos fuera del país”, destacó la dependencia en un comunicado.
Con esta medida, la SRE busca reforzar la eficacia de la gestión diplomática y consolidar la protección y atención consular, asegurando que quienes ocupen
Síguenos en nuestras redes
On line
de que sus escoltas repelieron el ataque al pasar por el arco de Sochiapan, donde la camioneta de los hombres armados le cerró el paso. Minutos después del enfrentamiento, elementos de la Policía Municipal de Santiago Sochiapan, junto con sus similares de la Secre-
taría de Seguridad Pública (SSP), arribaron al lugar para proteger a la Alcaldesa y activar la búsqueda de los presuntos responsables.
El primer atentado en contra de la Edil ocurrió el 4 de julio de este año en la colonia Palma Sola, ubicada en la localidad de María Lombardo de Caso , Oaxaca, cuando Mary López se encontraba en un salón de belleza.
En ese primer atentado, el director de Seguridad Pública, Efraín Julio Martínez Trinidad fue lesionado al repeler la agresión.
(Redacción POR ESTO!)
RESCATAN A SECUESTRADO POR 2 SUJETOS EN LA CDMX
cargos en Representaciones de México estén plenamente capacitados para enfrentar los retos de la política exterior y la administración de recursos en embajadas y consulados.
El Servicio Exterior Mexicano es el cuerpo permanente de funcionarios del Estado encargado de representarlo en el extranjero, responsable de ejecutar la política exterior de México, de conformidad con los principios normativos que establece la Constitución Política.
El SEM depende del Ejecutivo Federal. Su dirección y administración están a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a los lineamientos de la política exterior. (Redacción POR ESTO!)
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la liberación de un hombre que permanecía secuestrado en la colonia Bosques de las Lomas, en la Alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México. Durante la acción, dos sujetos fueron detenidos y se aseguraron 50 mil pesos en efectivo, así como cuatro teléfonos celulares. De acuerdo con la SSC, los hechos ocurrieron cuando agentes que patrullaban la zona fueron abordados por una persona visiblemente alterada, quien denunció que su compañero de trabajo se encontraba privado de la libertad en un inmueble ubicado en la calle Bosque de Radiatas. El denunciante relató que él mismo había sido retenido por los presuntos secuestradores, dos hombres, ambos de 54 años de edad, quienes lo dejaron salir con la condición de regresar con dinero en efectivo como parte del rescate.
Ante ello, los uniformados desplegaron un dispositivo en torno al predio señalado y tras ingresar a un departamento adaptado como oficinas, hallaron a la víctima en una sala de juntas, donde los presuntos secuestradores lo mantenían. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Para crear conciencia sobre el cáncer infantil, familias y voluntarios formaron un enorme lazo dorado en la Plaza Grande de Mérida, convocados por Amanc Yucatán Página 10
La actividad abrió el calendario de “Septiembre Dorado”, en el que se organizarán diferentes eventos abiertos a la ciudadanía; destaca un bazar y una rodada en la Bici-Ruta.
La Sader activa nuevo plan de prevención contra la miasis
Huacho anuncia beneficios para maestros de nivel medio superior
El estado será sede del Congreso Nacional de la Moda y el Vestido
Abre Amanc su Septiembre Dorado para sumar alianzas y promover el diagnóstico temprano
Una treintena de familias y voluntarios —alrededor de 60 personas— formaron ayer un enorme lazo dorado en la Plaza Grande de Mérida, convocados por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán, para recordar que el cáncer infantil sigue siendo una realidad que trastoca proyectos de vida en toda la entidad.
La actividad abrió el calendario de “Septiembre Dorado”, mes de concientización que busca derribar estigmas, sumar alianzas y promover el diagnóstico temprano.
“Estas acciones le dicen a cada familia: no están solas”, subrayó Isabella Rivas Castilla, directora de Amanc Yucatán, al destacar que el acompañamiento emocional y social es tan crucial como el tratamiento médico.
En la jornada participaron beneficiarios, voluntariado y organizaciones aliadas que mantienen activo el albergue para quienes viajan desde el interior del estado.
Cruda realidad
Datos recientes dan contexto a la emergencia: en Yucatán se estiman entre 150 y 200 diagnósticos nuevos de cáncer infantil por año — con picos que equivalen a al menos un caso cada 48 horas—, en línea con la tendencia nacional que reconoce cerca de 7 mil casos anuales en niñas, niños y adolescentes. La principal causa son las leucemias.
El Hospital Dr. Agustín O’Horán , principal centro oncológico pediátrico de la región, recibe cerca de 65 casos por año, y registra una tasa de supervivencia cercana al 60%, por debajo de los estándares de países desarrollados. En 2025, Amanc informó que ya se habían detectado 117 casos sólo en lo que va del año, y actualmente atienden a más de 400 niños y adolescentes, junto con sus
familias. Detectar a tiempo eleva la supervivencia y reduce secuelas, advierten lineamientos federales.
Un apoyo fundamental
En paralelo, el ecosistema de apoyo local se ha ensanchado: Amanc Yucatán reporta hoy más de 400 pacientes infantiles y adolescentes acompañados de manera integral —con ayudas para me-
En México, los tumores malignos se han consolidado como la tercera causa de muerte después de las enfermedades cardíacas y las complicaciones derivadas de la diabetes, por eso es necesario fortalecer la cultura de prevención del cáncer.
En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, el oncólogo Daniel Motola dijo que es necesario que la población entienda que es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, desde niños hasta adultos mayores.
El especialista señaló que, de acuerdo con datos del Inegi, los males del corazón ocupan el primer lugar en mortalidad, en gran medida relacionadas con la hipertensión arterial. “Tenemos una población con incidencia de hipertensión importante y esto deriva en infartos, problemas en válvulas cardíacas e insuficiencias”.
No obstante, el rápido ascenso de los tumores malignos levanta preocupación entre médicos, por la complejidad del tratamiento y los efectos sobre las personas.
El segundo lugar corresponde a padecimientos asociados con la diabetes y la obesidad, que causan
complicaciones en órganos como riñones, hígado y corazón. En ese contexto, los tumores malignos representan un desafío creciente para el sistema de salud. Según estimaciones del observatorio internacional Globocan, en 2022 se registraron en el país 207 mil 154 nuevos casos de cáncer, de los cuales 96 mil 210 derivaron en fallecimientos. “La incidencia va en aumento, lo que se relaciona con una mayor expectativa de vida, los factores de riesgo acumulados y estilos de vida, como tabaquismo y obesidad”, indicó Motola.
El especialista subrayó que la edad es uno de los principales factores de riesgo. Mientras que en el grupo de 40 a 49 años la incidencia es de 48 casos por cada 100 mil habitantes, en mayores de 80 años la cifra se eleva a 755.
No obstante, también existen tumores que afectan a personas jóvenes, como los sarcomas o tumores germinales.
Entre los cánceres más frecuentes en México destacan el de mama, próstata, colorrectal, tiroides y cervicouterino.
(Alejandro Febles)
de albergue, 17 están ocupados. Preparan entre 70 y 80 comidas diarias y entregan alimentos a las mamás que no pueden abandonar el hospital durante las quimioterapias. El debate sobre la calidad y continuidad de la atención también está sobre la mesa. En junio de 2025, madres y padres denunciaron un presunto brote bacteriano en áreas donde se atienden a menores oncológicos del Hospital General Dr. Agustín O’Horán; la autoridad hospitalaria reconoció rezagos de infraestructura y aseguró tener la situación “bajo control”. Semanas después, el Gobierno del Estado afirmó que el suministro de fármacos oncológicos pediátricos está garantizado y que no se han suspendido quimioterapias.
Próximas actividades
dicamentos, estudios, traslados, alimentación, apoyo psicológico y hospedaje—, una red que también alcanza a familias de estados vecinos que se atienden en Mérida. Estas cifras reflejan los desafíos que enfrentan las familias y las organizaciones en el estado, especialmente cuando el costo emocional y material se dispara. La presidenta de Amanc alertó que ya están al límite de capacidad: de 18 cuartos
Con esa fotografía de fondo, Amanc enfocará este septiembre en signos de alarma y detección oportuna —palidez, fiebre persistente, moretones sin causa, ganglios inflamados, entre otros—, además de actividades para sostener el albergue y los apoyos. Habrá una edición especial patriótica del bazar en sus instalaciones, el sábado 13 de septiembre, y la “Super Rodada Amanc” el domingo 28 por la Bici-Ruta, a partir de las 8:30 horas. La invitación es abierta a la ciudadanía.
(Alejandro Febles)
Más casos de neumonía y de bronconeumonía
Mil 324 casos de neumonía y bronconeumonía se han registrado en Yucatán en lo que va del año, especialistas en salud afirman que estas dos enfermedades respiratorias rebasarán los casos reportados en 2024, que fueron mil 167. La médica general Beldina Solís aseveró en entrevista que de octubre a enero se podrían incluso duplicar estas cifras que reporta la SSY, ya que es cuando más frío hace y las bacterias causantes de estas enfermedades entran al sistema inmunológico. Aseguró que en la mayoría
de los casos, sobre todo en adultos mayores, las complicaciones llegan por una simple gripa mal cuidada y que no se trató, lo que evoluciona a una neumonía severa, que en personas mayores de 65 años pueden resultar fatales. Beldina Solís explicó que estos padecimientos pudieran ser más agresivos y mortales que el propio coronavirus, ya que atacan cuando las defensas están bajas y al afectar órganos tan vitales, como los pulmones, muchas veces no soportan y colapsan, causando la muerte. (Omar Xool)
Reportan 50 nuevos casos de miasis en 27 municipios; mordedura de murciélagos, principal vía
El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que se mantienen activas las acciones estratégicas para el control del gusano barrenador en Yucatán y anunció la implementación de operativos de captura de murciélagos hematófagos como medida preventiva adicional.
Ayer, en el informe semanal más reciente, se dio a conocer la detección de 50 nuevos casos en 27 municipios de la entidad, con lo que el acumulado asciende a 431 registrados en lo que va del año.
Entre los municipios con más reportes se encuentran Tizimín, con ocho casos en bovinos y caninos; Izamal, con siete casos en bovinos y ovinos; Tunkás, con cuatro en bovinos; y Tzucacab, con dos en un bovino y un cérvido.
En tanto, en Cacalchén, Espita y Kopomá se identificaron tres casos en cada uno, mientras que en otros municipios como Cenotillo, Baca, Valladolid, Río Lagartos, Panabá, Oxkutzcab, Tekax, Tixkokob, Mérida, entre otros, se ha detectado un caso.
Los animales afectados fueron bovinos, ovinos, porcinos y caninos, con edades entre los cuatro días y los siete años. Asimismo, las principales lesiones detectadas corresponden a mordeduras de murciélagos y laceraciones provocadas por alambre de púas.
Cabe recordar que dos personas han sido infectadas y, tras frecibir tratamiento, están curadas.
En este contexto, la Seder destacó que las medidas de control se realizan en coordinación con el Comité Pecuario, las Asociaciones Ganaderas Locales y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el propósito de contener la propagación del gusano barrenador y proteger la producción pecuaria de la entidad.
Cerco sanitario
Asimismo, se mantiene la vigilancia en los puntos de verificación fitozoosanitaria de los municipios de Maxcanú, Halachó, Santa Elena, Santa Rosa, La
Sierra, Xcán y Nuevo Xcán, para reforzar la detección temprana de posibles casos de miasis.
La dependencia estatal reiteró su llamado a los productores para reportar cualquier caso sospecho-
so sin temor, ya que no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales afectados, y con ello se evita la propagación de las infecciones al hato.
Los servicios de atención y tra-
tamiento son totalmente gratuitos y se pueden solicitar a través del teléfono 800751 2100, del número de WhatsApp 5539966642 o mediante la aplicación Avise.
Con estas acciones, el Gobier-
no del Estado reafirma su compromiso de cuidar la salud animal, proteger la economía de las familias productoras y garantizar la sanidad pecuaria en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
Crecimiento 15-18% respecto al periodo previo a la pandemia
Autos híbridos y eléctricos
Ventas totales de vehículos nuevos (ene-jun 2025)
15,500
unidades
Híbridos
491
unidades (ene-feb 2025)
Impacto económico y social
Generación de empleos de calidad
Inversiones clave en nuevas agencias y concesionarios
Yucatán líder en la Península en movilidad híbrida y eléctrica
Eléctricos
54
unidades (ene-feb 2025)
Marcas y precios
50
Híbridos enchufables
41
unidades (ene-feb 2025)
Infraestructura de carga
Electrolineras y estaciones en concesionarios, centros comerciales y gasolineras
Red en expansión conforme crece la demanda
Precios desde
280 mil
Más de hasta más de 4 millones de pesos
marcas disponibles
La llegada de nuevas marcas al estado y mayor infraestructura de carga impulsan ventas de
Yucatán vive un auge en el sector automotriz. Entre enero y junio de este año, se vendieron alrededor de 15 mil 500 vehículos nuevos, un incremento de entre 15 y 18 por ciento respecto al mismo periodo previo a la pandemia, cuando se comercializaron poco más de 13 mil unidades. Así lo informó Enrique Peniche Pasos, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Peninsular, en entrevista exclusiva con POR ESTO!
Este dinamismo convierte al estado en un mercado atractivo para las marcas. Actualmente, más de 50 compañías ofrecen modelos que van desde 280 mil pesos hasta vehículos de lujo superiores a los 4 millones de pesos. Los consumidores locales muestran un creciente interés en nuevas tecnologías, incluyendo autos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, que han registrado un crecimiento anual de alrededor del 10 por ciento.
El desarrollo de infraestructura para movilidad eléctrica también
El incidente ocurrido hace unos días, en el que un motociclista utilizó un puente peatonal en el Periférico de Mérida, no sólo muestra el mal uso de la infraestructura diseñada para peatones y un riesgo para los usuarios, sino también la ausencia de tramos adecuados para este tipo de vehículos unipersonales.
Eduardo Monsreal, analista de movilidad y seguridad vial del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, dijo que “es inaceptable el incidente ocurrido hace unos días, en el que un mo-
avanza. Electrolineras y puntos de carga ya se encuentran en centros comerciales, agencias y algunas gasolineras, y se espera que esta red crezca conforme aumente la demanda. Tras la escasez de vehículos durante la pandemia, la mayoría de las marcas en Yucatán ya cuenta con inventarios suficientes para satisfacer la demanda inmediata.
Tecnología sobre ruedas
La demanda de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos continúa en aumento. En enero pasado se vendieron 21 autos eléctricos, 22 híbridos enchufables y 262 híbridos convencionales; en febrero, 33 eléctricos, 19 híbridos enchufables y 229 híbridos. Esto refleja un aumento notable respecto a 2024, cuando en los mismos meses se vendieron 17 y 162 híbridos, respectivamente.
El mercado de movilidad sustentable coloca a Yucatán como líder en la Península. Los consumidores muestran interés por el
ahorro en combustible, el bajo mantenimiento y el menor impacto ambiental. Además, la existencia de electrolineras y puntos de carga en centros comerciales, concesionarios y algunas gasolineras ha facilitado la adopción de estos vehículos, y la red continuará expandiéndose a medida que crezca la demanda.
Carlos Gutiérrez, asesor de ventas en Mérida, explica que los compradores buscan estos vehículos por su eficiencia y ahorro en combustible, así como por su menor costo de mantenimiento y menor impacto ambiental. Mariana Paredes, ejecutiva de otra agencia, añade que los incentivos gubernamentales son un factor clave para impulsar las compras.
Adopción juvenil
Desde 2016 hasta 2024, se han vendido en Yucatán 6,500 vehículos eléctricos, con un crecimiento sostenido desde 2020, cuando se vendieron 274 unidades, hasta 2023,
con 1,403. Los híbridos convencionales siguen siendo la opción preferida, seguidos por eléctricos y híbridos plug-in.
Los jóvenes yucatecos lideran la adopción de tecnologías limpias, eligiendo autos eficientes y sostenibles. Esta tendencia refleja un cambio generacional que combina conciencia ambiental con interés por las ventajas económicas que ofrecen los vehículos híbridos y eléctricos.
Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi, la distribución mensual de autos híbridos vendidos en 2024 fue: enero 212, febrero 183, marzo 253, abril 200, mayo 219, junio 246, julio 233, agosto 279, septiembre 275, octubre 288 y noviembre 280.
Contexto nacional y regional
Hasta noviembre de 2024, el estado ocupó el octavo lugar en ventas de vehículos ligeros a nivel nacional, con 2,668 unidades,
tociclista utilizó un puente peatonal en el Periférico de Mérida, no sólo muestra el mal uso de la infraestructura diseñada para peatones y un riesgo para los usuarios, sino también la ausencia de tramos adecuados para este tipo de vehículos unipersonales.
Eduardo Monsreal, analista de movilidad y seguridad vial del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, dijo que “es inaceptable que un motociclista haga uso de
rampas y puentes peatonales, pero tampoco podemos ignorar que en algunos puntos del Anillo Periférico no hay opciones seguras de cruce para este tipo de vehículos”. El especialista dijo que la situación no es exclusiva de las motocicletas, pues triciclos y peatones también cruzan de manera inadecuada, por falta de infraestructura; además, varios puentes peatonales han presentado fallas en elevadores.
Más allá de sancionar estas conductas, Monsreal señaló que es necesario atender la raíz del problema con una planeación integral de los espacios y la infraestructura vial de la ciudad. “Se requiere ya el rediseño del periférico. No sólo construir distribuidores viales, sino también generar pasos inferiores semaforizados que incluyan espacios para peatones, ciclistas, motociclistas y transporte público”. (Alejandro Febles)
superando a Querétaro y Sinaloa. A nivel nacional, la Ciudad de México encabezó las ventas con 30,282 unidades, seguida del Estado de México (15,197), Nuevo León (10,195), Jalisco (9,086) y Guanajuato (3,928).
En comparación con otros estados de la Península, Yucatán mantiene liderazgo en vehículos híbridos y eléctricos. En Campeche, en enero se vendieron 3 eléctricos, 1 híbrido enchufable y 48 híbridos; en febrero, 4 eléctricos y 50 híbridos. En Quintana Roo, enero registró 14 eléctricos, 6 híbridos enchufables y 172 híbridos, con cifras similares en febrero.
El panorama refleja un sector que no solo recupera niveles previos a la pandemia, sino que avanza hacia un futuro más sustentable y competitivo. La combinación de inversión, infraestructura, diversidad de marcas y creciente conciencia ambiental posiciona a Yucatán como un referente regional en movilidad y desarrollo económico. (Katia Leyva)
Un motociclista utilizó un puente peatonal para atravesar esa vía.
Este inicio de ciclo escolar marca un momento decisivo para la educación media superior y superior en Yucatán. Con una inversión histórica y un nuevo modelo educativo, el Estado busca garantizar que más jóvenes accedan a una formación de calidad y con pertinencia para el desarrollo local.
A través del programa La Escuela es Nuestra, se fortalecieron 245 planteles de bachillerato con apoyos que van desde 600 mil hasta un millón y medio de pesos, dependiendo del número de estudiantes, informó en entrevista exclusiva para POR ESTO! el secretario de Educación estatal, Juan Balam Várguez.
Entre las novedades más relevantes destaca la implementación del Bachillerato Nacional, un esquema que unifica los planes de estudio de todos los subsistemas del país, elimina los exámenes de admisión y permite que los estudiantes se trasladen entre escuelas sin complicaciones.
“Con este modelo, los jóvenes podrán estudiar en el plantel más cercano a su domicilio con la certeza de recibir la misma formación y, además, tendrán la oportunidad de obtener certificaciones profesionales avaladas por instituciones de prestigio como la UNAM, la UAM, el Politécnico Nacional o el Tecnológico Nacional de México”, subrayó Balam Várguez.
Nuevos servicios
En este mismo ciclo escolar fueron inaugurados tres nuevos servicios educativos: el CBTIS 305 en Caucel y dos centros de bachi-
Los avances tecnológicos han llegado a las nuevas generaciones de odontólogos que están a punto de concluir sus estudios en la UADY, señaló Rubén Cárdenas Erosa, director del plantel.
Los futuros dentistas han optado por técnicas más estéticas, dejando de lado las preferencias en cirugías reconstructivas o para eliminar alguna pieza dental; de acuerdo al director, los alumnos, aunque cuentan con nuevo equipo quirúrgico, la sociedad y las tendencias digitales marcan la pauta hacía el diseño de sonrisas, coronas y todo proceso que no implique una cirugía. Cárdenas Erosa reconoció que la generación próxima a egresar no le apuesta a esa rama de la odontología, lo que representa un reto para la institución y sus nuevas generaciones.
La endodoncia, periodoncia, odontología restauradora, así como la ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial son las ramas
llerato en Susulá-Chalmuch y Chablekal, con una inversión superior a 22 millones de pesos destinados a la adecuación de laboratorios, comedores y espacios de cómputo. La expansión educativa también alcanza al nivel superior, donde se anunció la creación de cinco nuevas universidades. la Universidad del Mar, en Progreso, ya inició su curso propedéutico en las instalaciones del Cetmar Yucalpetén mientras se construye su sede definitiva. En esta institución se ofrecen 120 lugares para el programa de Técnico Superior Universitario en Acuicultura, con continuidad hacia la licenciatura en la misma especialidad.
Por su parte, la Universidad Nacional Rosario Castellanos, ubicada en Kanasín, arrancará actividades el 8 de septiembre en la Preparatoria Comunidad Educativa Baillères, con una oferta de mil 80 lugares distribuidos en carreras: Ingeniería en Control y Automatización (160 cupos) y las licenciaturas: en Ciencias Ambientales en Zonas Urbanas (120), Ciencia de Datos para Negocios (160), Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas (120), Economía y Desarrollo Sostenible (160), Filosofía e Historia (40), Mercadotecnia y Ventas (40), Tecnologías
de la Información y Comunicación (120), Turismo (40) y Licenciatura en Urbanismo y Desarrollo Metropolitano (120 espacios).
La primera etapa de su infraestructura contempla un edificio de dos plantas con 31 aulas para 42 estudiantes cada una, laboratorios, sanitarios, rectoría y áreas administrativas. El modelo será híbrido: clases en línea de lunes a viernes y asesorías presenciales los fines de semana.
De acuerdo con el funcionario, el proceso de inscripción concluyó el pasado 1 de junio y no fue necesario presentar un examen de admisión para obtener un lugar. (Katia Leyva)
de la odontología más comunes en Yucatán y, según Rubén Cárdenas, la elección de prepararse en estas especialidades tiene mucho que ver con las demandas sociales y con la época en la que se ha desarrollado esta rama de la salud, por lo menos en Mérida.
El director de la Facultad de Odontología de la UADY replicó que se puede considerar un desinterés en los alumnos por aprender cuestiones quirúrgicas, además, los avances tecnológicos han revo-
lucionado esta rama odontológica, dando como resultado procesos más sencillos, menos dolorosos y más estéticos. “Muchos de los alumnos no optan por esa rama de la odontología, inclusive ahorita, pues por la moda, etcétera, ustedes se meten a Facebook y van a encontrar que hay diseños de sonrisa, coronas, acrílicos, un montón de materiales y con lo digital, peor todavía. Entonces, el área quirúrgica se ha estado relegando un poquito”, explicó Cárdenas Erosa.
Con motivo de su décimo aniversario, la Casa Hogar para el Desamparado El Buen Samaritano se prepara para celebrar con un pequeño convivio el próximo miércoles, en punto de las 17:30 horas en sus instalaciones, en el Anillo Periférico, sobre todo con aquellas personas que han apoyado para que el espacio brinde techo, alimento y acompañamiento a quienes lo necesitan.
En entrevista con POR ESTO!, Libia Esther Novelo Domínguez, presidenta del patronato, destacó que la labor que realizan ha sido posible gracias a la unión de voluntarios, donantes y de la propia comunidad. Recordó que el proyecto nació junto con el padre Raúl Ignacio Kemp Lozano, y que desde entonces el compromiso ha sido “estar ahí sin importar las circunstancias, ya sea pandemia, huracán o mal tiempo”. Explicó que el albergue recibe diariamente entre 25 y 33 personas en situación de calle, quienes acuden en busca de un espacio digno donde asearse, cenar, descansar y desayunar antes de salir nuevamente.
La presidenta del patronato se dijo agradecida con la policía, que durante 10 años ha apoyado el traslado y cuidado de los indigentes, sin importar el partido político en turno. “Ellos nunca nos han dejado”, afirmó.
Aunque el albergue se mantiene gracias a la solidaridad ciudadana, enfrenta carencias importantes. Entre ellas, la urgente necesidad de un vehículo tipo combi o van —aunque no sea nuevo— que les permita ir a buscar a los indigentes que no pueden llegar por su propia cuenta. (Katia Leyva)
Finalmente, comunicó que, en días pasados, se entregaron becas de inscripción y paquetes de instrumental a 139 alumnos de odontología, con un valor aproximado de 3 mil 500 pesos cada uno. Con estos apoyos se busca disminuir la deserción escolar por motivos económicos y garantizar que los futuros profesionales de la salud bucal cuenten con herramientas necesarias para su aprendizaje profesional. (Omar Xool)
Anuncia el Ejecutivo dos días más de aguinaldo al personal educativo de nivel medio superior
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que el personal de preparatorias estatales, Conalep, Cobay y Cecytey recibirá en 2025 el beneficio de dos días adicionales de aguinaldo, que se suman a los recibidos por docentes y administrativos de educación básica de la entidad.
“Hoy el Gobernador de Yucatán es un compañero de ustedes, es un compañero de aula que ha vivido las necesidades que viven ustedes, que valora su labor y que no piensa escatimar en esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo de todos los trabajadores del Conalep, Cobay y Cecytey”, afirmó Díaz Mena.
En ese marco, el Mandatario estatal entregó estímulos económicos por casi siete millones de pesos a 182 docentes y personal administrativo del Conalep, Cobay y Cecytey con 30 y 40 años de servicio, como un reconocimiento a su amplia trayectoria e importante labor al frente de los salones de clases.
Es la primera ocasión que el Gobierno del Estado destaca y valora el trabajo del personal de estos subsistemas de nivel medio superior y, con esta entrega, Díaz Mena cumple el compromiso adquirido con el magisterio yucateco en julio pasado.
“El futuro de Yucatán se escribe en sus salones de clase, en las palabras que ustedes les dedican a los alumnos. Hicimos un esfuerzo económico para que puedan recibir este estímulo por primera vez en la historia, un estímulo que llegó para quedarse y, año con año, vamos a apoyar que se les reconozca su antigüedad”, afirmó el Gobernador.
Joaquín Díaz Mena también entregó estímulos económicos a empleados del Conalep, Cobay y Cecytey.
Rescate del Isstey
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de que maestras y maestros de educación media superior nunca más sean invisibilizados por las autoridades estatales; muestra de ello es que se
seguirá trabajando para rescatar el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y, con él, los derechos del personal docente.
“Durante muchos años el magisterio ha enfrentado retos enormes, se les ha exigido mucho, pero no siempre se les ha dado el reco-
El Gobierno del estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, que preside la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezado en la entidad por el Dr. Alonso Juan Sansores Río, firmaron un convenio de coordinación y una carta de colaboración que marcarán un antes y un después en la atención médica de rehabilitación, así como en la entrega de prótesis y ayudas funcionales en beneficio de la población yucateca. El acuerdo consiste en acercar los servicios a los derechohabientes del Seguro Social que radican en el interior del estado, para ser referidos al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Yucatán, así como a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) más cercanas, y de esta forma evitar traslados a Mérida, donde el IMSS cuenta con
dos servicios de rehabilitación en el HGR No.1 y la UMF No.61. De esta manera, se garantiza que reciban terapias físicas y de rehabilitación sin costo alguno, ya que estos servicios serán cubiertos directamente por el IMSS.
Servicios integrales
Los servicios incluyen atención integral en rehabilitación física, terapia psicológica, audiometrías, consultas de comunicación humana, sesiones de terapia ocupacional, de lenguaje, pulmonar y de estimulación temprana, además de la aplicación de técnicas innovadoras como electroterapia, mecanoterapia, neuroterapia, hidroterapia y entrenamiento robótico con Lokomat
Todo ello se suma a los programas que actualmente opera el DIF Yucatán para garantizar la inclusión y el acceso universal a la salud.
Asimismo, con la carta de colaboración entre el IMSS, el DIF Yucatán y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) permitirá fortalecer la entrega de prótesis y apoyos a trabajadoras, trabajadores, pensionados y jubilados del Seguro Social que los requieran, tras un accidente o enfermedad de trabajo.
Durante la firma del convenio, Wendy Méndez Naal destacó que este paso representa un compromiso real con la salud y el bienestar de las familias yucatecas.
“En el Renacimiento Maya que impulsa el Gobierno del Estado, la atención integral y digna es una prioridad. Este convenio asegura que las niñas, niños, adolescentes y personas adultas y adultas mayores tengan acceso a servicios de calidad, respaldados por especialistas y con un enfoque humano e incluyente”, señaló.
Por su parte, Sansores Río se-
plio”, sostuvo Díaz Mena. Reconocimiento a la trayectoria
En su turno, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, indicó que, del total de galardonados, 11 pertenecen al subsistema Cecytey, 131 al Cobay y 40 al Conalep, a quienes les expresó su reconocimiento por su aporte en la formación de generaciones de jóvenes con valores, preparación y sentido de responsabilidad hacia su comunidad.
“Es la primera ocasión que un Gobierno estatal realiza una entrega de este tipo. Esto refleja el compromiso genuino del Gobernador hacia la educación y nos indica que los mejores años para la docencia están por venir”, afirmó el funcionario estatal.
El subsecretario de Educación Media Superior de la Segey, Mi- guel Ángel Pech Estrella, celebró esta acción que reitera a las y los docentes de estos tres subsistemas como un motor de la educación, toda vez que agrupan a más de 36 mil jóvenes en sus aulas.
nocimiento y apoyo que merecen. Por eso, este evento tiene un valor especial y hoy estamos cumpliendo un compromiso con ustedes: el de reconocer su trabajo con estímulos concretos, reconocimiento que es un paso más, pero no es el final del camino, porque nuestro compromiso es mucho más am-
En el evento estuvieron los diputados locales Maribel Chuc Ayala y Julián Bustillos Medina; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Eunice Miss Jiménez; los directores generales del Cobay, Didier Barrera Novelo; del Conalep, Felipe Duarte Ramírez, y del Cecytey, Jerónimo Escalante Pavía; el subsecretario de Educación Superior de la Segey, Everth Dzib Peraza, y el diputado federal Óscar Brito Zapata. (Redacción POR ESTO!)
Derechohabientes del Seguro Social recibirán atención en el CREE.
ñaló que a partir de este momento, todas los trabajadores activos, pensionados o jubilados que requieran prótesis o ayudas funcionales derivadas de un riesgo de trabajo po-
drán acceder a estos implementos sin tener que trasladarse fuera del estado, recibiendo así una atención más cercana a sus hogares. (Redacción POR ESTO!)
experiencias
La industria textil y de la confección del país tendrá en Yucatán un punto de encuentro decisivo en octubre próximo, en el Congreso Nacional de la Moda y el Vestido, un evento en el que se analizará el presente del sector, se compartirán experiencias internacionales y se trazarán estrategias de crecimiento en un entorno global, marcado por la reconfiguración de cadenas de suministro y cambios arancelarios.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, confirmó que el estado fue elegido como sede gracias a la confianza de las autoridades y al potencial de su industria local.
“En este congreso tocaremos temas de la industria en general en todo México, que es uno de los sectores que está impulsando la presidenta Claudia Sheinbaum. Por supuesto, el gobernador Joaquín Díaz nos ha dado el voto de confianza para seguir invirtiendo en nuestro sector junto con el secretario Ermilo Barrera”, señaló.
González Morales reconoció que el primer semestre del año fue complejo para el sector, pues no se registró crecimiento generalizado, aunque algunos nichos y empresas particulares sí mostraron avances. Ante esto, destacó que la estrategia se centra en capacitación e inno-
Representantes de empresas trazarán estrategias de crecimiento ante los aranceles. (Roger Euán)
vación, con la participación de expertos internacionales.
“La industria del vestido y textil es uno de los pilares de este Gobierno y vamos de la mano para fortalecernos. Con este congreso queremos proyectar a Yucatán como un referente en la moda y la confección a nivel nacional e internacional”, concluyó González Morales.
Actualmente, la Canaive Yucatán recibe asesoría de una consultora española que ha acercado a ponentes de grupos internacionales. “Es un privilegio tener acceso a ese tipo de conocimiento y tratar de replicar las buenas prácticas en nuestras empresas para fortalecer la industria local”, subrayó.
En la permanente labor de mejorar los espacios públicos para los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación del parque y cancha de usos múltiples de la colonia María Luisa
“Seguimos trabajando 24/7 por mejores obras, de calidad, en las que los ciudadanos decidan. Donde niñas, niños, jóvenes, los no tan jóvenes y personas mayores se sientan incluidos para que los hagan suyos”, agregó la Alcaldesa.
A los vecinos la edil reconoció el compromiso de ser promotores para mejorar de este espacio público, ya que a través del programa Diseña tu Ciudad participaron activamente en el proyecto de su parque.
Esta rehabilitación tuvo un presupuesto de 3 millones 890 mil 362 pesos y consistió en la intervención del parque con un módulo nuevo de juegos infantiles, áreas de picnic, ejercitadores y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples y de los andadores, atendiendo las necesidades indicadas por la comunidad.
“Eso es lo que necesitamos, ciudadanos comprometidos que amen a Mérida, porque en equipo
hicieron posible que este parque hoy se esté estrenando, con un nuevo rostro para el disfrute de todos los que viven aquí en la María Luisa”, externó Cecilia. En lo que va de la administración ya son 38 parques renovados, espacios públicos que son un ejemplo claro del compromiso de cómo llevar justicia social a cada colonia de la ciudad y sus comisarías. Este 2025 se destinarán más de 85 millones de pesos de presupuesto participativo para 18 proyectos de rehabilitación de parques y
áreas deportivas, y que incluye por primera vez un corredor verde en Caucel-Santa Fe
Ahora se encuentran en la fase de diseño para atender las necesidades de cada comunidad.
Gracias a la confianza y trabajo conjunto con la ciudadanía, el Ayuntamiento de Mérida ha emprendido diversas acciones municipales en parques y espacios públicos, ya se cuenta en diferentes puntos de la ciudad y comisarías con 38 mil nuevas luminarias LED. (Redacción POR ESTO!)
En esta administración se han renovado 38 sitios de esparcimiento.
no sólo con Estados Unidos, sino también con mercados de Centroamérica, Sudamérica y Europa. “Las cadenas de suministro hoy en todo el mundo se están reacondicionando y estamos listos para participar en esto”, recalcó.
Sobre la política federal en materia de uniformes escolares y laborales, González Morales indicó que la decisión de privilegiar la producción nacional es una medida proteccionista que beneficiará al sector, aunque también debe cuidarse, que no afecte a quienes importan insumos básicos de manera legal.
Adelantó que la Canaive trabaja en un proyecto nacional para surtir uniformes, no sólo escolares, sino también para dependencias como CFE, Pemex e IMSS, a través de convenios que garanticen que la derrama económica llegue a pequeñas y medianas empresas de cada región.
Nuevas oportunidades
El dirigente empresarial aseguró que la reconfiguración de aranceles a nivel mundial abre nuevas oportunidades de comercio. Yucatán, con su tradición en guayaberas, prendas típicas, moda contemporánea y uniformes, tiene potencial para consolidar vínculos,
“El objetivo es que sea un proceso democrático y transparente, y que ese trabajo permee en todos los industriales de la confección”, dijo. Respecto al costo de insumos, dijo que los precios se han mantenido estables tras la inflación de inicio de año, lo que da un margen de certidumbre a los productores. En cuanto a la entrega de kits escolares en Yucatán, aseguró que sólo resta la entrega de chamarras para concluir con los compromisos estatales en las próximas semanas.
Con el objetivo de ofrecer un espacio para que las personas adultas mayores compartan sus experiencias y vivencias relacionadas con las garantías fundamentales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) lanzó la convocatoria de la sexta edición del concurso “Mis relatos son el reflejo de mis derechos”. El certamen tiene como eje central el testimonio de los participantes y el disfrute o negación de sus derechos humanos. La fecha límite para participar es el próximo 30 de septiembre y está dirigida a
los adultos mayores que superan los 60 años. Se aceptan desde memorias, anécdotas, ensayos y otro tipo de escritos que cumplan con la temática solicitada. Se podrán entregar en formato físico en cualquiera de las dos oficinas de la Codhey en Mérida, en el enlace en la Fiscalía General del Estado o en las oficinas en Tekax y en Valladolid. Para mayor información, la Comisión habilitó la dirección de correo electrónico difusion@codhey.org para la recepción de los trabajos. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Mateo Agustín ha visitado más de la mitad de la República para encontrar a la joven promesa que lo consagre como entrenador referente.
Mateo Agustín Campos Razo viajó ayer a Cabo San Lucas, Baja California Sur, con escala en la CDMX, con el fin de encontrar una oportunidad como sparring
El boxeador explicó que hace cinco años comenzó a fungir como sparring en diferentes partes del país, desde entonces ha visitado más de la mitad del territorio mexicano entrenando a pugilistas.
Con sus guantes de 16 onzas a la espalda, Campos Razo explicó que desde pequeño le llamó la atención el boxeo, y a los 17 años comenzó a visitar el gimnasio FSC Sport Speed Center, con Julio y Luis Señor, varios gimnasios donde lo trataron bien, incluso llegó a ser sparring de Mani Paquiao y Julio César Chávez, Jr., y con otros pugilistas, desde peso welter en adelante.
Desde entonces, viaja por el país para buscar oportunidades, subirse al ring no como profesional, sino como entrenador.
Otro de sus objetivos es crear una página en redes sociales y subir videos de su actividad. Mateo estuvo en Mérida en plan de descanso para recuperarse físicamente y descansar, ahora busca regresar y volver a subir al cuadrilátero.
“Mientras tanto, voy a continuar mi trayectoria como vagabundo para recuperar condición física, porque ser entrenador de púgiles profesionales no es nada sencillo, por el contrario, uno siempre recibe muchos golpes, y muy fuertes, pero a la vez uno aprende técnicas para aguantar y también cómo esquivarlos”, concluyó.
(Víctor Lara)
Es la segunda vez que Luis y Omar Uh llegan para visitar a sus tíos.
Avelino Valle Couoh y su esposa recibieron a sus sobrinos Luis Fernando y Omar Uh Pech, que llegaron de San Francisco, California, donde nacieron hace más de 20 años, y vienen por segunda vez a pasar un fin de semana con sus familiares de Yucatán.
El entrevistado, originario del municipio de Peto, comentó que dos de los hermanos de su esposa emigraron hace más de 40 años al vecino país del norte, a quienes fueron a visitar en marzo de 2020, con apoyo del programa Cabecitas Blancas, año en el que se detectó el primer caso de COVID-19 en Mérida, por ese motivo, en vez de tres estuvieron casi seis meses, porque les faltó un día para completar el semestre, regresaron a Mérida el 12 de agosto de 2020.
En esa ocasión, muchos paisa-
nos regresaron de Estados Unidos muy preocupados por los contagios de COVID que había tanto en ese país, como en México, “pero le dije a mi esposa que no se angustiaran, que Dios nos protegería, y por suerte nunca nos contagiamos de la enfermedad.
Desde entonces, una de sus dos nueras con frecuencia viene a visitarlos, como ahora lo hicieron sus sobrinos, que no tardaránn mucho, pues se regresan el lunes porque tienen que trabajar.
Por otra parte, dijo que el aeropuerto de Mérida ha crecido bastante. “Cuando nos fuimos hace cuatro años entramos por el centro del edificio, donde estaban las escaleras, para subir a la sala de última espera”. Ayer constató que ha cambiado y es más amplio.
(Víctor Lara)
“Él me mintió, me dijo que estaba trabajando… realmente fue una agradable sorpresa y un bonito detalle de su parte”, dijo Angélica Parafán Moguel, a quien recibió su novio, Jorge Luis Robles, ayer en el aeropuerto de Mérida.
La joven llegó de la Ciudad de México para continuar los trámites, obtener su visa y viajar a Estados Unidos, por eso se comunicó con su novio para pedirle que la recibiera en la terminal.
“Discúlpame, pero no puedo, porque estoy trabajando”, fue su respuesta, y le dijo que no se preocupara, que lo vería más tarde, después de su cita en el Consulado de Estados Unidos.
Pero al salir de la sala de entrega de equipaje me lo enccuentro, tenía un cartel con la leyenda: ‘¡Sorpresa!, Feliz cumpleaños, mi amor, te amo mucho’. Un hermoso detalle de su parte, que me hizo olvidar que no me iba a recibir como le había pedido.
Fue realmente algo hermoso, porque no sólo es mi cumpleaños, sino también cumplimos un año de novios y de compartir nuestras vidas, concluyó.
Una vez más, el aeropuerto de Mérida fue escenario de un agradable encuentro de una pareja de felices enamorados.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Automovilista se incorpora sin precaución a la vía Mérida-Tizimín y lo impacta un camión de carga
Tres personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, resultaron de un accidente de tránsito que se registró la mañana de ayer en el kilómetro 33 de la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del entronque Motul-Telchac Pueblo, donde un automóvil colisionó contra un camión de carga.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando Marcis Antonio Canché, de 55 años de edad, conducía un camión Ford cargado con materiales para la construcción. El vehículo transitaba de Sur a Norte en la calle 26 de Motul, pero al llegar a la intersección con la vía federal intentó incorporarse sin respetar la señal de alto.
En ese momento, con preferencia de paso, transitaba de Oriente a Poniente un automóvil marca Chevrolet línea Chevy verde con placas ZAC-769-B de Yucatán, que manejaba Mario Alfonso Uh Canul. Aunque el conductor intentó frenar, no logró evitar el impacto y colisionó contra el costado del camión.
Tras el fuerte choque, testigos se acercaron para auxiliar a los tripulantes del Chevy y solicitaron apoyo a través de los números de emergencia 9-1-1. Arribaron las ambulancias Y-67 y Y-73 de la Secretaría de Seguridad Pública.
Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los tres ocupantes del compacto. Los lesionados, entre ellos un menor de edad, fueron trasladados de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida con contusiones, golpes y posibles fracturas.
En contraste, los ocupantes del camión de carga resultaron ilesos. Oficiales de la Guardia Nacional, división Caminos, se hicieron cargo del reporte y del deslinde de responsabilidades. La situación legal se complicó al confirmarse que la unidad de carga carecía de seguro contra daños.
Adolescente localizada
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado, con sede en la ciudad de Tekax, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Programa Alerta Ámber Yucatán, reportaron la localización de Paola Esther Kantún Jiménez, de 16 años de edad.
Luego corroborar su buen estado de salud y de efectuar las diligencias de ley correspondientes se procedió a la desactivación de la alerta emitida en atención al acta número UNATD12-GE/1512/2025.
(Alejandro Collí / F. Martín)
Mediante un operativo conjunto entre autoridades de Yucatán y Quintana Roo se detuvo a Heladio “N”, alias “El Shoker”, presunto líder de un grupo delictivo originario de Cancún y señalado como autor material de un triple homicidio que ocurrió en Playa del Carmen en julio del 2024. De acuerdo con las investigaciones, al ahora capturado, de 46 años de edad, ordenó y participó en el asesinato de tres hombres que anteriormente formaban parte de su organización, pero que decidieron unirse a una célula rival: Saddán Alexis B.M., 34 años; Saúl V.L., 28; y Jesús Alejandro U.C., 32.
Los hechos se registraron la noche del 16 de julio del año pasado en una brecha cercana a la carretera Cancún-Playa del Carmen. Las víctimas fueron convocadas con el pretexto de una reunión relacionada con la venta de “dulces”, término utilizado para referirse a drogas.
Cada uno de los hombres llegó en taxi y posteriormente abordaron una camioneta Town Country , donde ya los espera-
ba “El Shoker” junto con otros cómplices. Tras un breve trayecto, fueron llevados a un camino de terracería, donde finalmente fueron ejecutados con armas de fuego.
La captura de Heladio fue posible gracias a la coordinación
entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Una vez asegurado, el presunto criminal fue entregado a las autoridades quintanarroenses para ser puesto a disposición del Juez de Control.
Ahora será la justicia de Quintana Roo la que determine su situación legal. Su aprehensión es un golpe significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en la región y un avance clave en el esclarecimiento del triple homicidio. (Redacción POR ESTO!)
Un adulto mayor que se transportaba en su bicicleta fue colisionado por un automovilista en las inmediaciones de la Macro Plaza, ubicada en la colonia Polígono 108, Oriente de Mérida. El percance ocurrió en el cruzamiento de las calles 35 con 28 Diagonal, a pocos metros del semáforo de la zona. Testigos indicaron que, tanto el ciclista como el automóvil transitaban en la primera arteria mencionada.
Al continuar con la luz verde, presuntamente el conductor del coche no cedió el paso e impactó al
hombre de la tercera edad, a quien proyectó contra el pavimento.
Peatones y vecinos que presenciaron el incidente solicitaron la intervención de las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar y tras una primera valoración, confirmaron que las lesiones del ciclista eran superficiales, así que no fue necesario trasladarlo a un hospital.
El adulto mayor presentó únicamente golpes y contusiones
leves, aunque recibió un pase médico por precaución.
A su vez, el guiador del compacto permaneció en el sitio y un agente de seguros se hizo presente para evaluar los desperfectos y encargarse de los trámites para el respectivo pago. El ciclista solicitó únicamente el pago de los daños a su bicicleta, luego de descartarse su hospitalización. Ofi ciales de tránsito acudieron al sitio, pero como hubo un acuerdo entre ambas partes, no fue necesaria mayor intervención. El caso se solucionó en el
La tranquilidad de la colonia ACIM, en el municipio de Umán, se interrumpió luego que un perro callejero resultó herido tras recibir un disparo mientras caminaba por las calles de la zona. El hecho ocurrió en la calle 17-D entre la 48-A y la 48-Diagonal, donde, de acuerdo con el testimonio de una vecina, un fuerte ruido alertó a los habitantes. Al salir para investigar, se encontraron con una escena alarmante: el animal corría herido y adolorido hasta refugiarse bajo la sombra de un árbol frente a la casa de une mujer que atestiguó el momento. Al acercarse, los residentes descubrieron que el perro presentaba una herida profunda en el estómago y que aún tenía un proyectil alojado en el cuerpo. Las primeras observaciones apuntan a que se trató de un disparo con un arma de diábolos, de uso deportivo.
Por la gravedad del caso, los vecinos actuaron de inmediato y trasladaron al animal a una clínica veterinaria, donde recibió atención especializada. La acción comunitaria reflejó el fuerte sentido de empatía y compromiso con la protección de los animales en el municipio.
Se presentó la denuncia ante las autoridades correspondientes, que iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el
autor de los hechos. Los colonos exigen justicia y un castigo ejemplar, así como mayores acciones para prevenir el maltrato animal. Con este caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer la cultura de respeto hacia los animales y de endurecer las sanciones contra quienes cometen actos de crueldad.
Hallan a menor de edad
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General
del Estado, con sede en Umán, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y el Programa Alerta Amber Yucatán, informaron de la localización de la adolescente Keyli Beyoncé Castillo Noh, de 14 años de edad. Luego de concluidas las diligencias legales correspondientes en atención al acta UNATD27GM/1653/2025 se procedió a la desactivación de la Alerta Ámber emitida para su búsqueda.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
lugar mediante la firma del convenio correspondiente.
Emiten Alerta Ámber
La Fiscalía informó que se acti- vó una Alerta Ámber con número AAYUC145/2025 para solicitar colaboración de la ciudadanía en la localización de Leilani Altair May Poot, de 16 años de edad. Fue vista por última vez el 31 de agosto en el Centro del municipio de Motul. Es de pelo lacio, largo regular por debajo de los hombros, de color negro. Ojos café oscuro, mide
1.45 metros de estatura, pesa 56 kilos. Al momento de su desaparición vestía playera de maga corta de color negro de cuelo redondo con la leyenda “Génesis” del lado izquierdo del pecho. Llevaba pantalón de mezclilla de color negro, tenis blancos y mochila tipo escolar rosada. Entre algunas señas particulares es de ojos rasgados. Para cualquier información, las autoridades policiacas ponen a disposición los siguientes números: 800 00 26 237, 9999 30 32 88 y 9999 30 32 50, ext. 41164. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El acusado interceptó a una pareja en Chicxulub e hirió al hombre.
Queda preso tras agredir con arma a una persona
Luego de ser acusado ante un Juez de Control por herir a un hombre en la localidad de Chicxulub, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los documentos de prueba.
Fueron considerados suficientes para que un individuo de iniciales E.R.M.E. fuera vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas, cometido el pasado 25 de agosto.
De acuerdo con la causa penal 83/2025, los hechos ocurrieron en la calle 25 de la colonia Felipe Carrillo Puerto de la mencionada localidad, cuando el acusado, quien portaba un machete, se aproximó a una pareja y comenzó a agredir ver-
balmente al hombre, a quien persiguió y lanzó un tajo con dicha arma. La agresión resultó en una fractura expuesta ubicada en el brazo izquierdo del afectado, misma que fue catalogada por personal del Servicio Médico Forense como aquella que tarda más de 15 días en sanar.
Al retomarse la audiencia, la Jueza Tercero de Control, con sede en Mérida, resolvió la situación legal del presunto agresor y otorgó un plazo de dos meses para continuar con la investigación complementaria, tiempo en el que seguirá vigente la prisión preventiva como medida cautelar. (Redacción POR ESTO!)
La comunidad de Yobaín externó su consternación tras la muerte de un menor de cuatro años de edad, identificado únicamente como Gael, quien perdió la vida a consecuencia de complicaciones derivadas de la neumonía que padecía.
De acuerdo con el relato de su madre, Beatriz C.A., de 34 años, la tragedia ocurrió en una vivienda ubicada en la calle 27 entre 12 y 14. La mujer explicó que momentos antes había dado de cenar al niño y se disponía a suministrarle sus medicamentos; sin embargo, al intentar hablarle notó que no respondía.
El menor estaba recostado en una hamaca y, al acercarse, la madre descubrió que no presentaba signos vitales. Inmediatamente pidió ayuda en el Palacio Municipal, desde donde se envió a un paramédico, pero sólo pudo confirmar el fallecimiento. Posteriormente arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes ratificaron el primer reporte.
La zona fue delimitada por autoridades municipales y dieron parte al Servicio Médico Forense, así como a peritos de la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se encargaran de las diligencias correspondientes y esclarecer el hecho.
Se supo que el padre del menor no estaba en el domicilio, pues se hizo a la mar para cumplir con su jornada de pescador. Autoridades desmintieron versiones difundidas en algunos espacios donde se señalaba, de manera errónea, que los padres se encontraban bajo los efectos del alcohol o drogas al momento del fallecimiento.
Habitantes externaron su dolor y las autoridades investigan si hubo alguna posible omisión en los cuidados del pequeño, aun-
Aunque en un principio se mencionó que los padres consumían bebidas, esa versión fue desmentida.
que todo apunta a que la causa de muerte fue la complicación de su enfermedad respiratoria.
Juicio por violencia familiar
Al reanudar la audiencia de la causa penal 44/2024, se resolvió la situación legal de un individuo de iniciales J.A.U.M., acusado del delito de violencia familiar. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba reunidos a partir de los hechos registrados en el fraccionamiento Labná de Tekax. Durante la audiencia, la Jueza de Control analizó los argumentos de las partes involucradas, por lo que decretó el auto de vinculación a proceso, concediendo dos meses para continuar con la investigación complementaria, a petición de esta representación social.
Según datos reunidos en la carpeta de investigación, el acu-
sado estaba con su aún esposa dentro del predio conyugal ubicado en el citado fraccionamiento. Cometió actos abusivos de poder en su contra, causándole afectaciones físicas y psicológicas.
Se establecieron diversas medidas cautelares que seguirán vigentes, entre ellas vigilancia policiaca, prohibición de salir del estado, firmar en los juzgados. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
La imprudencia de un ciclista ocasionó un hecho vial en calles céntricas de la ciudad de Motul, que dejó a una joven lesionada y daños materiales leves.
De acuerdo con testigos, Nelly M.A.E., de 25 años de edad, transitaba en la calle 31 a bordo de su motocicleta Carabela 125 centímetros cúbicos de Poniente a Oriente, cuando de manera repentina un ciclista, no identificado, se atravesó en su camino con una bicicleta tipo montaña. La maniobra fue tan intempestiva que la motociclista no alcanzó a frenar, provocándose el impacto. Ambos conductores cayeron al pavimento tras la colisión, lo que alarmó a vecinos y transeúntes, quienes de inmediato acudieron en su auxilio. Minutos después, elementos de la Policía Municipal de Motul y paramédicos arribaron al lugar. La joven fue atendida de golpes menores, mientras que el ciclista resultó ileso.
Como no hubo lesiones de
Lo que parecía una rutina de mantenimiento terminó en tragedia para Ricardo Efraín Canché Aké, de 31 años de edad, quien sufrió la amputación parcial del dedo índice de la mano izquierda cuando limpiaba la cadena de su motocicleta en su predio de Kanasín. El accidente ocurrió cuando el joven trabajaba en su motocicleta Dínamo ZH de 150 centímetros cúbicos, modelo 2022. Según testigos, Ricardo utilizaba una franela para limpiar la cadena mientras la rueda trasera giraba, una práctica peligrosa por la fuerza del mecanismo en movimiento. En un descuido, la tela se atoró en la cadena y arrastró la mano del motociclista, causándole la grave lesión.
Ante el intenso dolor y sangrado, el hombre pidió auxilio a su vecino, Jorge T.A., quien de inmediato llamó al número de emergencias 9-1-1. Minutos después llegó una unidad de la Policía Municipal con la paramédico Rosalbina Chan, quien brindó los primeros auxilios para detener la hemorragia y estabilizar al herido.
Luego, el joven fue trasladado al Centro de Salud para recibir atención especializada. Aunque el fragmento del dedo no pudo ser recuperado, médicos priorizaron la limpieza de la herida y su preparación para una posible cirugía reconstructiva.
gravedad, las partes involucradas dialogaron y acordaron resolver el incidente en el sitio, firmaron un acta de deslinde de responsabilidades en presencia de las autoridades policiacas. El ciclista aceptó su responsabilidad en el percance, con eso evitó que la situación trascendiera a instancias legales o requiriera traslados hospitalarios.
Por otra parte, tras agredir física y psicológicamente a su expareja y madre de sus hijos, la Fiscalía imputó a J.E.E. de violencia familiar equiparada, hechos registrados en Telchac Puerto.
Según la causa penal 84/2025, el acusado comenzó a insultar a la afectada dentro de un domicilio ubicado en el señalado municipio, para posteriormente violentarla físicamente.
La mujer logró salir del predio y solicitar auxilio, se detuvo al sujeto, fue puesto a disposición de las autoridades y se inició la integración de la denuncia en su contra. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Con este accidente se hace un recordatorio de los riesgos de manipular maquinaria en movimiento y la importancia de extremar precauciones durante labores de mantenimiento.
(Alejandro Collí)
Cinco personas fueron atendidas de lesiones y una de ellas requirió traslado al hospital, al registrase un accidente la tarde de ayer en calles aledañas al parque zoológico del Centenario. Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvo involucrada en un choque contra una camioneta de transporte de personal.
El percance ocurrió en la conflictiva intersección de la avenida Itzaes con la calle 71, cuando el chofer de la camioneta Toyota tipo Hiace, marcada con número económico 417, transitaba presuntamente con luz verde del semáforo. Al llegar al cruce fue impactada por una unidad marca Ford habilitada como patrulla 6324, que conducía un oficial de la SSP.
De acuerdo con la versión del chofer de la Toyota, él y sus pasajeros tenían la preferencia de paso; sin embargo, el conductor de la unidad oficial argumentó que también avanzaba con luz verde, lo que generó el llamado “semaforazo”.
El fuerte encontronazo proyectó a la camioneta de transporte hasta el camellón central, mientras que la patrulla se detuvo varios metros adelante. Ambas unidades resultaron con severos daños materiales y se reportaron
personas lesionadas. Técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Y-66 de la SSP arribaron al lugar para proporcionar los primeros auxilios a los heridos. Tres pasajeros de la Toyota
Choca en Motul y alega que ramas cubren señal
Una familia que estaba de visita en Motul protagonizó un accidente de tránsito en el Centro de la ciudad, luego que el conductor del vehículo en el que viajaban no respetó un disco de alto y fue impactado por otro automóvil con preferencia de paso. El percance ocurrió en el cruzamiento de las calles 23 y 28, cuando un hombre que conducía un Mitsubishi Lancer con placas de circulación YWW-990-E de Yucatán, transitaba de Oriente a Poniente.
Al llegar a la esquina, el automovilista no respetó la señal de alto y atravesó la vía, pero fue colisionado por un Chevrolet Monza numeral YWK-557-E, que transitaba de Norte a Sur en la segunda arteria mencionada.
A pesar de frenar bruscamente, el conductor del Chevy no logró evitar la colisión y terminó
por impactar en el costado del Lancer . Tras el choque, uno de los vehículos terminó sobre la banqueta y el otro contra la fachada de una vivienda.
Llegaron al sitio técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia Y-37, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes de ambos automóviles. En la parte posterior del Chevy viajaba una mujer con más de siete meses de embarazo, así que recibió atención prioritaria y fue trasladada a un hospital para descartar complicaciones.
El conductor causante solicitó el apoyo de la aseguradora y argumentó que la señal de alto estaba obstruida por ramas, lo que dificultó su visibilidad. Autoridades policiacas se encargaron del peritaje.
(Alejandro Collí)
fueron valorados, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. En tanto, dos oficiales que viajaban en la patrulla recibieron atención médica, y el conductor de la unidad fue trasladado a un
nosocomio para descartar lesiones de consideración. Peritos de tránsito de la SSP se encargaron de las diligencias correspondientes para determinar las responsabilidades del hecho.
La SSP informó que se actuó conforme a los protocolos establecidos, fue asegurada la zona para proteger a conductores y peatones, así como garantizar la atención de diligencias legales y periciales. Tras el retiro de las unidades, la circulación en la avenida Itzaes fue restablecida de manera paulatina.
Autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones, especialmente durante la temporada de lluvias, debido al constante flujo vehicular en esta importante vía de Mérida.
Por otra parte, con base en la investigación de la Fiscalía, J.C.A.B. fue imputado por el delito de robo calificado y quedará privado de su libertad, tras los hechos registrados en Ciudad Caucel.
En la causa penal 501/2024 se establece que el acusado forzó una de las puertas de acceso a una tienda de pinturas ubicada en el fraccionamiento Boulevares de Caucel. Se apoderó de diversos productos de dicha índole, así como de dinero en efectivo, causando un daño patrimonial que hasta el momento ha sido valuado en 42 mil 874 pesos.
Antes de finalizar la diligencia, la juzgadora dictó al acusado la medida de prisión preventiva justificada. (Alejanro Collí / POR ESTO!)
Llevará juicio en prisión por hurtar en un rancho
Tras ingresar a un rancho para sustraer herramientas y equipos, un sujeto de iniciales J.A.G.E. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, tras la aportación de que hizo la Fiscalía. Los hechos que originaron esta denuncia que consta en la causa penal 02/2025 tuvieron lugar en diciembre del 2024, cuando el acusado ingresó al predio señalado ubicado en a 13 kilómetros de la carretera Sucilá-Chac Pat y sustrajo una bomba sumergible, varias llaves galvanizadas
y diversos accesorios del sistema de riego, entre otros objetos.
En la audiencia los fiscales de litigación solicitaron y obtuvieron la vinculación a proceso por el delito solicitado, así como un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.
La autoridad judicial no dictó medidas cautelares, porque el implicado está preso, porque prevalece otra denuncia en su contra, así que sólo fue ratificada esa disposición, hasta esclarecer el caso. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer que conducía un automóvil de lujo protagonizó un hecho de tránsito la tarde de ayer en la colonia Brisas, en el Norte de Mérida, luego de intentar rebasar en una intersección y colisionar contra una grúa, cuyo operador maniobraba en la zona.
El percance ocurrió en la calle 26 con 46, cuando la conductora de un automóvil Mazda, al llegar al cruce intentó ganarle el paso a una pesada unidad de arrastre. Con esa maniobra invadió el carril izquierdo y terminó impactándose contra el neumático trasero de la grúa.
De acuerdo con testigos, el operador del montacargas se abrió para dar vuelta en la esquina, momento en que la mujer trató de rebasar sin éxito, lo que generó la colisión.
Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arriba-
ron al lugar para tomar datos de los hechos y delimitar la zona, lo que generó un cierre parcial de la vía. También llegó una ambulancia de la corporación, aunque no fue necesaria la intervención de los paramédicos al no registrarse personas lesionadas.
grúa
Los daños materiales fueron considerables, por lo que se solicitó la presencia de los ajustadores de las compañías aseguradoras para evaluar. Tras las diligencias, el perito de tránsito determinó la responsabilidad de la conductora del automóvil. (Alejandro
Tras el peritaje se determnó que la mujer fue quien tuvo la
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Con colorida procesión, el Gremio de Señoras, Señoritas y Obreros de Tizimín ingresó al Santuario de Reyes como protagonista de la misa devocional de septiembre Página 41
La comitiva fue acompañada por la reina de la feria y por una multitud de feligreses hasta llegar al templo que resguarda las sagradas imágenes. (Luis
Mujeres mayas de Hunucmá sobreviven con empleos informales
Inicia la tradicional fiesta de Cansahcab en honor a la Natividad
Localizan a crías de tortuga laúd en el puerto de El Cuyo
PROGRESO, Yucatán.- El compromiso por rescatar zonas naturales y recuperar los ecosistemas continúa firme en el puerto, donde recientemente fueron retiradas siete toneladas de basura de la denominada Zona Cero, un sitio que se ha convertido en un santuario para la fauna silvestre de los manglares.
Como parte de las acciones emprendidas para conservar los espacios naturales del municipio, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza en el interior y alrededores del área, utilizando camiones compactadores y maquinaria pesada como retroexcavadoras.
“Seguimos dando grandes pasos en materia de protección al medio ambiente. La Zona Cero constituye un punto crucial donde varias especies requieren cuidado y condiciones limpias para pros- perar”, señaló Luis Ángel Estrada Alejandro, director de Servicios Públicos de Progreso.
Durante la jornada, los residuos fueron recolectados y transportados para su disposición final, dejando una imagen renovada del sitio, que muestra signos visibles de recuperación ecológica.
Además, las autoridades reforzarán la vigilancia en esta zona para evitar futuros daños al ecosistema. Al respecto, Omar de la Cruz Herrera Cocom, titular de la Policía Municipal de Progreso, informó que se aplicarán sanciones a quienes sean sorprendidos arrojando basura o cometiendo actos que afecten el entorno natural.
“Exhortamos a la población a cuidar nuestros ecosistemas. Nosotros continuaremos trabajando con el mismo objetivo: brindar más y mejores servicios públicos de calidad”, declaró Herrera Cocom.
La Zona Cero, ubicada en el camino hacia el antiguo basurero municipal, en una desviación del libramiento de Progreso, es una de las áreas con mayor biodiversidad en los manglares del puerto, y ha sido usada durante años como sitio para la liberación de animales silvestres rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su hábitat natural.
Por su valor ecológico y atractivo para el ecoturismo, este espacio ha sido frecuentado por visitantes interesados en la observación de fauna. No obstante, su uso indebido como sitio de disposición de basura por parte de algunos habitantes locales provocó una acumulación considerable de desechos, situación que de a poco ha sido revertida gracias a las labores de limpieza y concientización ambiental.
(Gerardo Keb)
Utilizaron camiones compactadores y maquinaria pesada como retroexcavadoras; juntaron alrededor de siete toneladas de desechos.
BACA, Yucatán.- Maestros de la escuela primaria Benito Juárez García organizaron la celebración de los 50 años del plantel educativo que ha estado al servicio de los habitantes de esta localidad, donde se han formado miles de personas que hoy en día soy profesionistas y ocupan cargos importantes en diversas empresas.
El próximo 25 de septiembre será el evento organizado por los maestros de esta institución. Informaron que se llevará a cabo una conmemoración en honor a los 50 años de historia y servicio educativo de esta escuela en la comunidad.
Por tal motivo, se extendió una cordial invitación a toda la población en general, y especialmente a exalumnos, exmaestros, exintendentes y exdirectores que hayan formado parte de la Benito Juárez García, para que participen en esta significativa celebración.
Aunque el aniversario oficial fue el pasado 1 de septiembre, el homenaje conmemorativo se realizará el día 25 del mismo mes, como parte de los festejos que buscan reconocer la trayectoria de
la institución y a quienes han sido parte fundamental de su historia. Se destacó que la participación de exalumnos dará mayor realce al evento. Asimismo, los organizadores invitaron a compartir fotografías antiguas: de graduacio-
nes, festivales, carnavales u otros recuerdos vividos en la escuela a lo largo de estas cinco décadas. Todo material será bien recibido como parte del baúl de los recuerdos
Actualmente, las instalaciones del plantel han mejorado
notablemente, contando ya con ventiladores y aires acondicionados. Un contraste con épocas pasadas, cuando al abrir las ventanas se podía sentir el fresco del viento natural.
(Francisco Martín)
Trabajadoras sobreviven con suerte, pues no tienen acceso a derechos laborales ni a servicios médicos
HUNUCMÁ, Yucatán.- En comunidades del Poniente del estado, aún es común ver a mujeres indígenas realizando labores como cortar leña, lavar ropa ajena, limpiar casas y oficinas. Muchas viajan todos los días a Mérida u otras localidades para ganarse la vida, pese a la falta de derechos laborales.
“No sabemos nada de cartillas de derechos humanos o de los de las
mujeres indígenas. Lo que sí conocemos es que hay que laborar todos los días para ganar unos pesos, comer y apoyar con los gastos del hogar”, comentó una de las trabajadoras. Pilar Con, originaria de Hunucmá, compartió que en su familia nunca se les dio la oportunidad de estudiar. “El único camino fue laborar lavando ropa o limpiando casas. En estos trabajos no tenemos segu-
ridad social, ni horas extra, mucho menos aguinaldo o atención médica. Estamos bajo la bendición de Dios y el buen corazón de los patrones. A veces nos ayudan, pero por parte de las leyes, estamos desamparadas”. Para muchas, no es una vergüenza ser indígena. Al contrario, se sienten orgullosas de conservar tradiciones, gastronomía y su lengua materna, que siguen transmi-
TIXKOKOB, Yucatán.- Con una misa en honor al Santo Cristo de la Misericordia, el Gremio de Filarmónicos de Tixkokob celebró su tradicional salida anual, reafirmando una historia musical y devocional que se ha mantenido viva por seis décadas. La ceremonia religiosa se llevó a cabo a las 10:00 horas en la iglesia principal, donde los integrantes del gremio se reunieron con estandartes en mano para agradecer un año más de vida, salud y música. Fundado en septiembre de 1965, el Gremio de Filarmónicos ha sido parte fundamental de la vida cultural del municipio, siendo cuna de reconocidos músicos locales como los hermanos Martín y Rubén Bastarrachea, Manuel Chín, Maracas Burgos y el inolvidable
Chato Barrón, todos fieles devotos del Cristo de la Misericordia.
ANTIGÜEDAD años ha durado la agrupación, desde su fundación en 1965.
Presidido por Sergio May, el gremio mantiene su vitalidad con la participación activa de socios como Hugo Pool, José Morales y Samuel Abdo, quienes han continuado con el legado musical y
espiritual de sus antecesores. Tras la misa, el grupo se dirigió en procesión hasta el domicilio del presidente del gremio, en la colonia San Francisco, donde se ofreció un convivio con tacos de cochinita, refrescos y música en vivo. Para garantizar la seguridad de los asistentes, la calle fue cerrada al tránsito por agentes de la Policía Municipal. Esta celebración forma parte de las festividades tradicionales que se realizan durante septiembre en honor al Cristo de la Misericordia, figura central de la fe en Tixkokob. Los gremios, que agrupan a distintos oficios y sectores del pueblo, son una expresión viva de identidad comunitaria, devoción y convivencia. (Enrique Sabido Araujo)
tiendo a nuevas generaciones. En la comisaría de Texán de Palomeque, mujeres de distintas edades se reúnen cada mañana en el Centro del pueblo para viajar a Mérida. Allá trabajan limpiando casas y oficinas. A pesar de los años de labores, afirman que no cuentan con derechos laborales y que sus sueldos dependen de la voluntad de los patrones, quienes muchas veces no cu-
bren ni los gastos de transporte. En casos de enfermedad o embarazo, corren el riesgo de ser despedidas. Ana María Canché dijo: “No es vergüenza hacer trabajo doméstico, pero ya es hora de que la ley nos tome en cuenta. También somos personas, tenemos hijos, familia. Dios nos cuida, pero también necesitamos que las leyes nos protejan”. (José Luis López Quintal)
Trabajadores municipales levantan un féretro abandonado en el cementerio y lo arrojan al basurero
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El personal del Ayuntamiento de Dzidzantún habría incurrido en una grave violación de la normativa vigente de saneamiento de cementerios públicos y la ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán, al retirar y arrojar restos de ataúdes en el basurero municipal, en un acto que la población calificó como negligente.
Esta acción, que fue denunciada en días recientes, puso de manifiesto una preocupante falta de conocimiento y cumplimiento de las leyes por parte de las autoridades locales y los trabajadores a su cargo.
La situación se originó tras la denuncia hecha por un ciudadano, el cual alertó sobre la presencia de un ataúd con restos humanos que se encontraba abandonado entre las tumbas del cementerio, el cual no sólo obstruía el paso a los visitantes, sino que también representaba un grave riesgo sanitario y una falta de respeto para la persona fallecida y sus deudos.
Tras recibirse el reporte, en lugar de seguir los protocolos establecidos, el personal del ayuntamiento, en un acto de desconocimiento y negligencia total, optó por la solución más sencilla y perjudicial: retirar el ataúd con todo y restos, transportarlo directamente al basurero municipal y arrojarlo al aire libre, una decisión que no resolvió el problema inicial, sino que, por el contrario, lo agravó al crear un nuevo foco de contaminación y una clara infracción legal. El manejo adecuado de los materiales provenientes de cementerios, como los restos de ataúdes y osamentas, entre otros, está estrictamente regulado, de acuerdo con la normativa vigente en la entidad. La gestión, conservación y saneamiento de los panteones públicos requiere la autorización y supervisión de autoridades competentes, como la Secretaría de Salud y el Registro Civil del Gobierno.
La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos es clara en este punto: se prohíbe explícitamente el vertido de estos materiales en basureros comunes. Los ataúdes, al ser considerados residuos de manipulación especial o peligrosa, deben ser manipulados a través de un manejo integral, lo cual incluye diversos procesos de prevención, posible valorización y, finalmente, su disposición en sitios autorizados y no en vertederos no controlados.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han manifestado una postura ante esta clara muestra de negligencia por parte de sus trabajadores.
(Alejandro Collí)
La situación evidencia un desconocimiento de la normativa vigente en cuanto al manejo de este tipo de residuos que pueden ser peligrosos.
Empleados de establecimientos denuncian la presencia de defraudadores en el poblado
HUNUCMÁ, Yucatán.- Trabajadores de diversos establecimientos dieron a conocer que sujetos desconocidos han estado intentando cometer estafas, presentándose a los comercios y haciendo supuestas llamadas con los propietarios, a fin de que los empleados entreguen cantidades económicas.
De acuerdo con los reportes, en los primeros días de septiembre algunos comercios, como agencias de cerveza, han sido visitados por los defraudadores.
Al llegar, se hacen pasar por empleados de la empresa cervecera y hacen una llamada telefónica fingiendo platicar con el dueño o dueña del comercio, a quien le informan de un supuesto adeudo, todo lo cual escucha el encargado del establecimiento.
En un momento hacen que éste hable con el supuesto patrón, quien le ordena la entrega de dinero para saldar una deuda. Si el trabajador cae en la trampa, otorga el efectivo y el supuesto empleado de la cervecería se retira.
Sin embargo, todo se trata de
una trampa. Nunca hubo tal contacto con el patrón, y el empleado lo único que hizo fue caer en un engaño que generó pérdidas al lugar, por lo cual se ha puesto
en alerta a otros trabajadores de diversos establecimientos.
Asimismo, se ha pedido el apoyo de las autoridades para estar al pendientes en caso de que
se les reporte la presencia de estos sujetos, a fin de que enfrenten a la justicia por sus intentos de estafar a la gente trabajadora.
(José Luis López Quintal)
Se solicitó el apoyo a las autoridades para estar al pendiente de los correspondientes reportes.
CANSAHCAB, Yucatán.- Con la coronación de la embajadora Daré Pool Cauich y una gran vaquería, arrancó la fiesta tradicional del municipio en honor a la Virgen de la Natividad.
La soberana salió de su domicilio aproximadamente a las 22:00 horas, en compañía de distintos grupos de jaraneros quienes recorrieron las principales calles de la cabecera hasta la parroquia de San Francisco de Asís, donde le rindieron devoción a la Virgen y procedieron a caminar junto con ella en dirección al Palacio Municipal.
El contingente también estuvo acompañado por el párroco de la comunidad Germán Chan Cauich, quien estuvo al frente del derrotero caminando a lado de la Nuestra Señora de la Natividad.
A las 23:00 horas, el presentador del programa regional presentó a los distintos grupos jaraneros que acompañaron estos festejos, mismos que hicieron su entrada triunfal acompañados de la música y el sonido de los aplausos de los presentes, quienes se deleitaron con sus bellos y coloridos atuendos.
Se resaltó que participaron jaraneros de Dzilam González, Motul, Tepakán, Yobaín, Dzemul, Cacalchén y otros.
Después de la entrada de todos los bailarines, se procedió con la coronación de la embajadora de las fiestas regionales a cargo de las autoridades
municipales. De igual forma se le dio su banda y tiara a la soberana infantil, Neptalí Cauich, y a la reina de los adultos mayores, Nelly Ku.
Al terminar la coronación, inició el baile el cual estuvo a cargo del grupo jaranero La Sonora Yucateca, y posteriormente por Juan Torres y su Trombón de Oro.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Iniciaron los novenarios en honor al Cristo del Amor en la localidad, mismos que se están llevando a cabo en la iglesia de San Bartolomé Apóstol a las 18:00 horas.
Los grupos de mestizos no dejaron pasar mucho tiempo para comenzar a bailar en la pista y demostrar sus dotes dancísticos que asombraron al público presente y engalanaron una gran noche de vaquería.
Los juegos pirotécnicos pintaron el cielo de colores y le dieron un toque especial a la velada mien-
tras los mestizos bailaban al son de las jaranas yucatecas.
Finalmente, después del término de la vaquería la imagen de la Virgen de la Natividad fue devuelta a su altar en la principal iglesia de la comunidad, desde donde presidirá los demás eventos de su fiesta anual. (Santos Pool/José Iván Borges)
de septiembre finalizarán los rezos en honor al Cristo del Amor.
Los rezos en honor al santo iniciaron con las tradicionales
Mañanitas que le fueron ofrecidas al Cristo enfrente de su altar en el presbiterio de la principal
iglesia de la localidad, a las 5:00 horas del viernes pasado. Posteriormente, en la noche, la imagen fue adornada con las tradicionales flores de la región que fueron llevadas por la primera nochera del novenario, entre las cuales estuvieron: azucenas, rosas y margaritas, que perfumaron el templo católico y embellecieron a la sagrada efigie. Durante el primer rezo en honor a la imagen, acudieron numerosos feligreses que alabaron a la efigie y la llenaron de su fervor y amor, mientras depositaban a sus pies velas, flores y otros elementos. Cabe recordar que los novenarios del Cristo del Amor finalizarán el día 13 de este mes, con una misa solemne y una procesión que recorrerá el centro de la cabecera municipal. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Encargados del Departamento de Deportes y Cultura de la localidad procedieron a adornar la plaza y el Palacio Municipal con decoraciones alusivas a las fiestas patrias.
En días pasados, personal de la Comuna se encargo de colocar elementos como banderas, listones y luces en la plaza principal y en los bajos del Palacio, con el fin de darle vida a estos sitios públicos y hacer alusión a la importancia de conmemorar la Independencia de México. Además de estas decoraciones, el personal recordó que durante estas fechas, el Departamento de Cultura ofrecerá varias actividades para festejar el mes patrio. El Grito se llevará a cabo el 15 de septiembre a la medianoche y posteriormente, el 16 se realizará el tradicional desfi le conmemorativo en el que participarán diversos centros educativos, como primarias, secundarias, preparatorias y el Telebachillerato Comunitario de esta localidad. Además de estos eventos conmemorativos se efectuarán vistosos bailables a cargo de varios grupos pertenecientes a talleres de la localidad. (Santos Pool)
SEYÉ, Yucatán.- Después de las festividades patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, que concluyeron hace unos días, el tianguis de emprendimiento Sin Miedo al Éxito regresó al municipio y ofreció una vibrante plataforma para el comercio local, con una buena respuesta de vecinos y algunos visitantes que arribaron a los puestos para el consumo.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Emprendimiento municipal, tiene como objetivo apoyar a los artesanos y cocineros locales y dinamizar la economía de la zona.
Dicho tianguis se realiza todos los viernes por la noche, con una rotación de comerciantes que asegura una oferta variada en las instalaciones del parque principal y sus alrededores. Además de la venta de productos, en ocasiones se incluyen diferentes espectáculos culturales, musicales y de entretenimiento para el disfrute de las familias.
El retorno del tianguis fue recibido con gran entusiasmo por los residentes, quienes se congregaron para disfrutar de la variedad de productos y servicios que se ofrecen, desde artesanías y alimentos tradicionales hasta ropa y artículos de uso cotidiano.
La dirección local ha destaca-
Se pone todos los viernes en la noche, donde comerciantes locales ofrecen variedad de productos.
do que el éxito de este proyecto radica en la colaboración entre las autoridades y los comerciantes, quienes trabajan de la mano para mantener un espacio seguro, limpio y atractivo para todos, donde se ofrecen alimentos y
KANASÍN, Yucatán.- El equipo Nuevo Comienzo se proclamó campeón del torneo La Cancha, futbol para todos, que en esta ocasión estuvo dirigido a los centros de rehabilitación que funcionan en Kanasín. La fiesta futbolera, que en esta ocasión se instaló a las puertas del Registro Civil en el fraccionamiento CROC, contó con la presencia del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa Raquel Balam Rocha de Bojórquez, titular del DIF municipal, así como de Alexis Rosales Herrera, coordinador de los centros de rehabilitación. En su intervención, el primer Edil reiteró que en este proyecto “nadie se puede quedar fuera” y por ese motivo se atendió a este grupo de jóvenes que todos los días luchan por salir adelante con el apoyo y ayuda de organizaciones que también tienen una activa participación en la comunidad. Destacó que “es bueno ver a los chavos unidos para hacer deporte, haciendo equipo y demostrando
que viven a diario una lucha, donde el ayuntamiento es un aliado para prevenir las adicciones. Kanasín no sólo son sus calles, sus avenidas, también es deporte, y seguiremos trabajando por todos los sectores”.
El equipo Nuevo Comienzo se proclamó campeón de este torneo, tras imponerse 6-5 en penales al Arca de Noe
Derrotaron en su primer partido a Nueva Vida Fortalecida con marcador de 4-1, y en la ronda de semifinales dieron cuenta de Ciudad Fuerte con 6-0 para llegar a la final ante el Arca de Noe, al que vencieron en un buen partido en shout out. (Redacción POR ESTO!)
productos a precios accesibles.
Sin Miedo al Éxito se ha consolidado como un punto de encuentro no sólo comercial, sino también social, donde las familias pueden pasar un rato agradable mientras apoyan el talento y la
creatividad de sus vecinos. Con el regreso a la normalidad postfestividades, se espera que el tianguis continúe en crecimiento y atraiga a más emprendedores y visitantes en las próximas semanas.
(Enrique Chan)
Atienden áreas verdes, parques y banquetas
SEYÉ, Yucatán.- Ante la demanda y reportes de vecinos de diferentes colonias y sectores en esta población, durante la mañana de ayer trabajadores de la Dirección de Parques y Jardines, así como de Mantenimiento se encargaron de realizar trabajos de poda, recolección de basura y limpieza en zonas públicas recreativas, banquetas y caminos cercanos a los colegios. Desde las primeras horas del día, cuadrillas de empleados fueron des-
plegadas en puntos estratégicos de la población para atender las quejas y solicitudes de la comunidad, algunas de las cuales ya eran recurrentes. El municipio informó que este tipo de operativos se realizarán de manera periódica, y ha solicitado a la ciudadanía su colaboración para mantener la limpieza, al evitar arrojar basura en la vía pública y reportar cualquier incidencia a la Policía Municipal. (Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.Personal de Imagen Escolar mató una serpiente de cascabel cuando realizaban labores de desmonte en los camino que conducen a una escuela primaria.
De acuerdo con vecinos del sitio, esto ocurrió cuando los trabajadores de la Comuna, del Departamento de Imagen Escolar, se encontraban chapeando en los caminos que conducen a una de las escuelas de la localidad.
Sergio Canul, un lugareño, indicó que en la colonia Rosario , hay una calle que conecta con la Holinchén y de ahí se camina para llegar hasta la primaria Augusto Molina Ramos “Es una calle donde no sólo abunda el lodo, sino también las hierba y la maleza y por eso los trabajadores tienen que chapear, sobre todo en esta época en que comienzan las clases, pues precisamente, luego del mediodía, se toparon con una serpiente de cascabel que al intentar morder a uno de ellos, este tuvo que matarla con su machete, estaba muy grande”, señaló.
La serpiente de cascabel medía más de un metro y representaba un serio peligro para los niños que ahí pasan para ir a su escuela.
(Carlos Chan Toloza)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 7 de septiembre del 2025
Año 35 No. 1784
DANIEL SIBAJA PRESENTA UN ENSAYO SOBRE TENGO DERECHO A DESTRUIRME DE KIM YOUNG-HA. EL TEXTO DEL YUCATECO OBTUVO MENCIÓN HONORÍFICA EN EL PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL LETRAS INTERNACIONAL DE IBEROAMÉRICA 2025 2025
DS —Pocas veces he logrado escribir la realidad. / Abro el libro, intento acostarme y no puedo dormir. / Por las mañanas me encuentro al interior de mi cuarto, que está en el segundo piso viejo e inacabado en el Oriente de la Emérita / “No soy tu terapeuta”. Una frase tan compleja hace que no desee que llegue la noche para marcar de nuevo al número. / Es algo diferente ahora. Al menos, quisiera no decirlo, todos quieren rezarle al mismo dios.
KY —Varias veces he intentado hacer una copia de la obra. / Cierro el libro, me levanto y me doy una ducha. / Por las noches voy a mi oficina, que está en el séptimo piso de un viejo edificio ubicado en el centro de la ciudad / “Escuchamos sus problemas”. Una frase tan simple hace que prefieran esperar a que caiga la noche para marcar el número. / Es algo normal. Después de todo, nadie puede conocer del todo a un dios.
En mi ciudad se han suicidado hasta los niños. Tal vez, tengo la fortuna de sobrevivir, también muchas otras personas cercanas, familiares y amigos. No todos corremos con la misma suerte.
Los libros de esta época entienden la honestidad como ese nivel de calidad en el empaque de cualquier escritura. Actualmente los autores deben ser transparentes. Lo decía Susan Sontag: “Hoy en día, el valor más alto y más liberador en el arte […] es la transparencia”. Me siento invisible en Mérida, cuando cae la noche y mis recuerdos comienzan a opacarme. Estaba más lejano a estos episodios, cuando, un viernes de mayo, a tres años casi de haber sobrevivido, un libro de Sur Corea llegó a mí. En-
"Los libros de esta época entienden la honestidad como ese nivel de calidad en el empaque de cualquier escritura".
tonces Tengo derecho a destruirme (2020) de Kim Young-Ha se interpuso entre la etapa más solitaria de mi vida y mis lecturas. Sólo cabría mencionar que, de hecho, la semblanza de Kim es aún más interesante que la de cualquiera, pues en su servicio militar (obligatorio, como se sabe, es en Corea) se dedicó como detective para la Policía Militar. Otra obra de su pluma sería, por ejemplo, Quién sabe si mañana seguiremos aquí (2013), el cual tuvo una adaptación cinematográfica. Más allá de ello, quiero hablar de los matices, de aquellas manchas de cualquier superficie transparente
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: El beso de Gustav Klimt.
en una obra literaria, y cuestionarla, juntos, con ustedes, llevados de la mano por este tema polémico y este autor.
El libro de Kim aborda a tres personajes importantes en los que la ira, la infidelidad, los engaños y las sombras, se van acumulando entre sus cinco capítulos. Más que una novela, esto pareciera ser una bitácora de perfiles, guiados por un espectro. Más que un autor, sí, un espectro que trata de entender el suicido de Sur Corea en el brillo de la juventud y sus escenas desvergonzadas sin límites. El Narrador principal es una especie de atención al cliente
con un servicio para llamadas de emergencias, el cual se va inmiscuyendo en la historia de los protagonistas. Pronto sabemos de antemano que el proceso de escritura y la transparencia serán un arma de doble filo. Y nosotros los lectores su secuaces.
Comencemos a descender hacia una literatura lejana y escabrosa, pero con las luces a su alrededor, de aquellas que hacen de las ventanas, una puerta hacia los mejores paisajes del planeta.
Judith y el trabajo de Gustav Klimt
DS —Mi ciudad hierve. / Pero la Literatura suprimió el individualismo y la ficción, dejando en ella tan sólo la transparencia del fin de siglo. / Todas las palabras circulan a su mínima velocidad / El lenguaje desprende un olor a naranjas. / El cerebro se enciende. Las casas del exterior se encumbran y se van extendiendo con rapidez […] Se impone una claridad total, como si se tratara del desorden y la violencia en tiempos pacíficos.
KY —No para de nevar. / Pero Klimt suprimió el nacionalismo y el heroísmo de Judith, dejando en ella tan sólo la lujuria del fin de siglo. / Todos los vehículos circulan a su máxima velocidad / El maquillaje desprende un olor a manzana. / El motor se apaga. La luz del interior destella y se va mitigando poco a poco […] Se impone una oscuridad total, como si se tratara del control del alumbrado en tiempos de guerra.
La figura, o el perfil de Judith, es la primera que nos llama la atención. Dos hermanos, C y K, se irán perdiendo en el amor enfermizo y los engaños. Los viajes en carretera, al interior de los au-
tomóviles y la música, se tornarán en un escenario perfecto para la infidelidad. Sin embargo, creo que desde aquí vemos cómo a nosotros, en el papel de lectores, nos ponen también en un juicio. Las leyes frívolas de la bella práctica sobre encontrar alguna historia y develarla entre las páginas de una novela. He aquí la transparencia, sí, los libros que actualmente transpiran el morbo y las cuestiones de las anécdotas prohibidas.
Además, Judith será el ancla de la historia. Entre las pinturas de La muerte de Marat de Jacque- Louis David y el trabajo de Gustav Klimt, la vista se nos destruye con la analogía de la muerte autoinducida. En su ensayo The Decay of Lying (La decadencia de la mentira) Oscar Wilde afirma lo siguiente: “Art will become sterile and Beauty will pass away from the land (El Arte se volverá estéril y la Belleza desaparecerá de la tierra)”, y en ese sentido, algo me pasa cuando leo este tipo de libros últimamente. La transparencia de los autores me sabe a un dolor ajeno insoportable.
¿De dónde viene mi fascinación por la Literatura Sur Coreana en estos meses? A veces creo en las coincidencias; en otras, termino por odiarlas. Leo los libros que se van sobre-vendiendo de Han Kang (de la cual ya hablé en otros textos) y algo en mí se va agrandando: …una similitud estéril acerca de las tragedias del suicidio en nuestras ciudades y provincias.
Judith será hipersexualizada con un chupa-chups en la boca, con el que pretende esquivar su adicción por el tabaco, y que incluso, termina siendo una imagen burda y repetitiva en la literatura; por otro lado, tanto K como C son dibujados con el aftershaves entre los baños
de la mañana.
El tablero gira en torno a estos tres personajes. El misterio de la muerte se va develando al pasar las páginas, pero esta forma de imponerse termina por marear nuestras emociones. Somos lectores en un vórtice, encerrados en el vértigo de la historia. Vuelvo a Susan Sontag, con su fraseo: “La transparencia supone experimentar la luminosidad del objeto en sí, de las cosas tal como son”, pero en este libro no veo más que matices oscuros, los que seguramente le atraerá a la gente con mayor intensidad. Esto hace de lo visible, a veces, un deseo por mirar lo real con grandeza.
Evian y el frío del Polo Norte
La muerte es un poco más cara. Pero la vida es encantadora, dice Tristán Tzara. Así comienza el trazo opaco de la masculinidad en la novela, un personaje que se ve y que no embona mucho a la trama. Nos va a interesar más (siempre) la historia de Judith y los hermanos. Sin embargo, aquí vemos las motivaciones de Judith conforme a sus decisiones.
La noción de un espacio frío es bastante lejano a Mérida, pero lo voy desenterrando. Judith nos cuenta en este fragmento sus ilusiones por el Polo Norte que vive en sus adentros. Entre la música, la vida, de un Chet Baker y las razones de las pinturas de Gustav Klimt en su pintura de El Beso sabemos más acerca de sus conflictos; entonces, Judith, se convierte en algo más que un simple personaje: …es la imagen incomprendida de la transparencia, una que nos convierte en testigo de la Muerte. Vamos cuestionando su moral sin separar los ojos de las palabras; y nos
envuelve, nos domina, controla todos nuestros sentimientos a su paso.
Pero durante la lectura nos vamos preguntando más acerca de Evian y sus acciones alrededor de Judith. Conocemos también las distintas maneras de autoinducción de la Muerte en Corea, las más frecuentes e imprescindibles. Entonces repetiremos en nuestra lectura aquella frase de Sylvia Plath: “El chorro de la sangre es la poesía. No hay cómo pararlo”. Esto mismo dará pie a que uno vaya descifrando los motivos de la escritura de esta novela. Así como desfavorablemente enterarte poco a poco de las perversidades de Judith. Leemos su cuerpo y nos mentimos. Leemos cada una de sus partes y la juzgamos.
Vamos jugando a que la honestidad y la crudeza no nos interesan en absoluto.
¿Podríamos, en ese aspecto, cuestionarnos la similitudes de la arrogancia y el ego antes de morir entre Corea y México? En Yucatán se ha mitificado de formas irresponsables el concepto del suicidio, y se le asigna un poder místico de la cultura maya alrededor de la diosa Xtab y sus variaciones. A diferencia de Corea y el frío de la nieve, en Yucatán el calor y la sequía podría ser el causante del fenómeno del suicidio.
Basta mirar la censura de algunos periódicos de mi ciudad para comenzar a sentir el mal sabor en estos casos. Pienso, al leer a Kim Young-Ha: …en Mérida la luz completa del sol es nuestra sombra, la de una muerte incomprendida.
Mimi y el color azul de la Muerte
El aburrimiento ya no es mi amor, dice Arthur Rimbaud. La segunda personaje que más llama la atención en la novela es Mimi, una artista que ayudará a C y su trabajo en el performance. Me parece que la incomprensión del arte contemporáneo es paradójico con la transparencia del libro. En este fragmento nos enteramos de las decisiones de Judith con la Muerte y vemos cómo los hermanos reaccionan ante sus acciones. Después de Judith, Mimi se irá dejando llevar por la obsesión de C y la
necesidad de liberarse. Después de los engaños y las infidelidades. En nuestra lectura, extendemos un lienzo blanco, y a lo Yves Klein, vemos un video-arte en movimiento y en construcción. Será este mismo artista quien nos diga: “La belleza no se encuentra en la forma, sino en la liberación de la forma”, y el azul con el que vemos pintarse el cuerpo de Mimi será justo esa asfixia, ese pasaje que iremos desmantelando durante nuestro tiempo de fuga.
Me parece muy tortuoso el modo con el que C va arrastrando a Mimi a sus límites, incluso hasta intrusivo, morboso y metiche. De este lado del Mundo, entonces, nos convertimos en ese lector sediento de los testimonios de la violencia. De eso mismo estoy agotado. De esa búsqueda transparente, provocadora e intensificada.
¿Cómo podríamos dejar de adular la transparencia de los autores?, ¿a qué juego nos adentramos cada vez que abrimos un libro y su locura por los hechos “reales”? No quiero responderme esas cuestiones por el momento. Sin embargo, este libro llora y nos destruye. Nos vamos revolviendo el estómago en su narrativa simple pero opaca, borrosa, ensangrentada.
DS —Las palabras de Kim, el autor, y la ciudad de Mérida se alternaron ante mis ojos y sentí un intenso vértigo. / Encendí el cigarro, me dirigí a la cocina en la madrugada, me preparé un café y me coloqué en el escritorio para respirar con normalidad. / Seguía leyéndolo, sentado y moviéndome en la silla. / El agua mojó todo mi rostro y fue apaciguándome en cuestión de segundos […] Tengo derecho a destruirme. / Kim se fue tornando anaranjado. / […] partió con desesperación. / […] se marchó rápidamente. / Necesito tener muchos libros. / Cuando haya terminado con la lectura, partiré de Mérida en mis sueños.
KY —Las imágenes de Judith, mi clienta, y la Judith de Klimt se alternaron ante mis ojos y sentí un pequeño mareo. / Apagó el cigarro, se dirigió a la cocina, lavó los platos de la noche y los colocó uno a uno en el escurridor. / Mimi seguía canturreando, sentada y sin moverse
del sofá. / Un fuego se disparó en la cocina y devoró la casa en cuestión de minutos. […] Siempre podemos construir otra cosa. / Mimi se fue tornando azul. / […] partió con elegancia. / […] se marchó tranquilamente. / No necesito tener muchos clientes. / Cuando haya enviado la novela, partiré a Babilonia. El libro llegó a mis manos en la temporada más calurosa de la ciudad, cuando, por ejemplo, este tipo de acciones sobre el suicidio resaltan en las noticias. La escritura de Kin Young-Ha en Tengo derecho a destruirme fue publicado por primera vez en 1996, ahora es impresa y traducida por la editorial Malas Tierras para México en 2020. La traducción fue hecha por Kim Hyeonkyun y Jung Hye-ri. Más que recomendar, deseo que cada lector sepa sobre el cansancio y agotamiento que uno siente alrededor de la transparencia en los Libros, sobre todo en la narrativa. Esta novela te abrirá las entrañas y te llevará a ser testigo de las razones insoportables del suicidio. Es momento de decidir qué tipo de páginas nos atrae, le pregunto, entonces, ¿en qué momento de su vida usted dejará de fascinarse por la honestidad cruda y transparente de la escritura?
Semblanza
Daniel Sibaja (Mérida, Yucatán, 1997). Autor de Opiniones públicas (Sangre ediciones, 2022) y Montejo Boulevard (La Comuna Girondo, 2019). Profesor de Lengua Materna y Etimologías. Becario del PECDA 2017-2018 en el área de Cuento y del Festival Interfaz 2018. Ganador del Concurso Nacional de cuento breve de la Sexta Feria del Libro CEDART-INBA 2016, acreedor del Concurso de cuento corto Tiempos de Escritura 2020, Primer Concurso Internacional de Cuento corto de la Escuela Corrección Perpetuum 2022 de Venezuela y Primer Concurso de Cuentos de Ciencia Ficción Editorial Folia 2024. Ha participado en el programa de residencia para escritores Under The Volcano (2025).
llena de música, baile, folclor y
La comunidad festejan la feria del municipio realizada en honor a la Virgen de la Natividad
SUCILÁ, Yucatán.- Noches culturales llenas de arte, tradición y orgullo, con destacada participación de talentos locales y de municipios vecinos, se viven en su máxima expresión en la feria del municipio de Sucilá, realizada en honor a la Virgen de la Natividad.
Niños, adolescentes, jóvenes y adultos de todas las edades
llenan de color, música y talento el escenario del Centro de la población, engalanando estas veladas que se convierten en espacios de convivencia familiar, reafi rmación de identidad y orgullo por las tradiciones y costumbres. Además, fortalecen los lazos entre comunidades. Los protagonistas han demostrado su talento a través
del folclor regional, fusionando danza e interpretaciones de diversos géneros musicales, en presentaciones que deleitan al público asistente.
En esta ocasión, desde el vecino municipio de Panabá, se contó con la participación de su ballet folclórico, que presentó tradicionales estampas de jarana y danzas norteñas, brin-
TEMOZÓN, Yucatán.- En el Salón de los Retratos de esta cabecera municipal se llevó a cabo la plática Una vida libre de violencia y el taller Reconectando conmigo: un espacio para el autocuidado , dirigidos a sensibilizar y empoderar a la comunidad. La plática tuvo como objetivo generar conciencia y fomentar una cultura de no violencia, erradicando cualquier tipo de daño físico, psicológico, económico o sexual. Se destacó la importancia de garantizar que todas las personas, especialmente las mujeres, vivan en un ambiente de paz, seguridad y respeto por sus derechos humanos. Asimismo, se subrayó la necesidad de que las personas
conozcan sus derechos y tengan acceso a servicios que permitan prevenir, atender, sancionar y reparar los daños derivados de situaciones de violencia. Por su parte, el taller Reconectando conmigo estuvo enfocado en el fortalecimiento del bienestar integral, brindando herramientas y estrategias para que los participantes se reconecten con sus necesidades emocionales, físicas y mentales, promoviendo el autocuidado consciente como una vía para mejorar la calidad de vida. El encuentro propició un espacio seguro para el diálogo, la autoreflexión y el aprendizaje sobre derechos, redes de apoyo y cuidado personal.
Las actividades fueron impartidas por Damaris Cardeña Dzul, coordinadora del Centro Libre de Valladolid, y Estefany Balam Balam, del área de Cambio Cultural y Prevención de las Violencias, ambas integrantes de la SEMujeres.
Además, personal del Centro Libre compartió información sobre la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y los servicios disponibles para quienes enfrentan situaciones de violencia.
El evento se realizó en coordinación con Dalia Kauil, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y contó con la participación de personal del DIF de Temozón, entre otras autoridades.
(Nicolás Ku Dávila)
dando un espectáculo lleno de colorido, raíces y cultura.
Trascendió que a estos espectáculos se sumarán los alumnos de los talleres de la Casa de la Cultura de Sucilá, quienes deleitarán a los asistentes con presentaciones que refl ejan esfuerzo, disciplina y pasión por el arte.
Así, los artistas han brillado
con bailes e interpretaciones musicales, haciendo de estas noches culturales una verdadera fi esta llena de algarabía, alegría y entretenimiento. El público agradeció y reconoció el talento con calurosos aplausos y ovaciones que hicieron vibrar el corazón de la comunidad en general.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
VALLADOLID, Yucatán.Representantes del Congreso del Estado de Yucatán presentaron la convocatoria del Parlamento Juvenil Yucatán 2025 en la Universidad de Oriente (UNO), en un evento donde se dio una cordial bienvenida a los representantes del Poder Legislativo que acudieron a este plantel educativo.
Erik Alejandro Ojeda Novelo, director del Instituto de Investigaciones Legislativas, estuvo a cargo de la presentación, en la cual explicó detalladamente las bases de la convocatoria, invitando a la comunidad estudiantil a participar en este ejercicio democrático.
Durante el evento, la rectora de la Universidad de Oriente, Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, dirigió un mensaje de bienvenida a las autoridades visitantes y motivó al estudiantado a participar activamente en esta iniciativa. En el presídium también estuvieron la directora académica, Heidy Georgina Che Dzib, y Mariel Alejandra Gómez Rivero, coordinadora de posgrados.
Por su parte, el diputado local Wilmer Manuel Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, compartió con los estudiantes sus experiencias personales y cómo estas se
han relacionado con su labor legislativa. Además, incentivó a los jóvenes a involucrarse activamente en la construcción del futuro de Yucatán, destacando que una de las iniciativas de las autoridades estatales es fomentar la participación juvenil en las actividades del
VALLADOLID, Yucatán.- El ciudadano Carlos Alberto Vázquez Moguel denunció por medio de redes sociales que el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar le debió el pago completo de los honorarios correspondientes a un servicio profesional que ofreció a grupo Reserva El afectado indicó por medio de su cuenta en la red social Facebook, que el grupo Reserva, presidido por el dirigente de la Federación Gastronómica de Yucatán, le debía una cantidad de 3 mil 500 pesos, un adeudo que se generó por el trabajo que él realizó en el marco del festival de Hanal Pixán en el mes de noviembre del 2024. Esta situación lo obligó a terminar su relación laboral con el grupo Reserva en enero del 2025. Vázquez Moguel indicó que Carlos Aguirre Aguilar expresó durante una reunión con su consejo que se había hecho el pago completo de sus servicios y que incluso se
le descontó una pequeña cantidad por unos errores cometidos.
“Le escribí para solicitar mi pago, pero se me informó que no se iba a cubrir el adeudo por varias cosas que habían sucedido durante la realización del evento. Él no quería responsabilizarse de lo que les iba a pasar a los expositores y yo tuve que solucionar los problemas, siempre con la mejor disposición de ayudar y resolver los inconvenientes”, comentó.
“En más de tres ocasiones solicité el pago del adeudo, pero me ignoraron, al final terminé solicitando la renuncia de mi cargo”, expresó el afectado.
Después de expresar su molestia por los malos tratos del dirigente y el incumplimiento de su palabra, Vázquez Moguel reconoció que no se firmó un contrato por los servicios ofrecidos y que aunque tiene la certeza de que nunca le darán el dinero que debe, espera que no haya más personas que pasen esta situación.
(Corresponsalías)
Renacimiento Maya.
Parlamento
El Parlamento Juvenil es una simulación del proceso legislativo, en la que jóvenes tienen la oportunidad de participar en debates y en
la creación de propuestas de ley, ya sea a nivel nacional, como en el Senado de la República, o estatal, como en el Congreso del estado de Yucatán. Este tipo de programas buscan fomentar la participación política y ciudadana de la juventud. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) se llevó a cabo la consulta ciudadana para el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, donde se expusieron los programas a mediano plazo de esta iniciativa. En el evento participaron representantes del Gobierno de Yucatán, autoridades locales y habitantes.
Durante la jornada, los partici-
pantes trabajaron en equipos para analizar y aportar ideas que fortalezcan los programas de mediano plazo vinculados con el Plan Estatal de Desarrollo.
“Con este ejercicio se busca garantizar que las voces del pueblo maya y de las comunidades del Oriente sean escuchadas y tomadas en cuenta en la planeación gubernamental”, expresaron autoridades durante el evento.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Un accidente de tránsito registrado en la colonia Chiveros movilizó a los cuerpos de emergencia, luego de que una motociclista resultara lesionada tras derrapar en la vía pública. El percance ocurrió en la calle 63 por 48 y 48A, de la colonia antes mencionada.
De acuerdo con la versión de la motorista, un canino que se le atravesó repentinamente en la calle fue el motivo que la obligó a realizar una maniobra brusca, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y terminara derrapando.
La mujer quedó tendida en el suelo, generando preocupación entre los transeúntes y vecinos de la zona, quienes de inmediato solicitaron la intervención de los servicios de emergencia.
Al lugar arribaron paramédicos de la Policía Municipal, quienes brindaron los primeros auxilios a la lesionada. Tras la valoración, se confirmó que presentaba golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo, aunque su estado de salud fue reportado como estable.
Agentes tomaron conocimiento de los hechos y se encargaron de agilizar la vialidad en la zona, ya que el accidente generó tráfico.
ESPITA, Yucatán.- En el municipio, la comunidad vivió una jornada de aprendizaje y refl exión con la realización de un taller de educación financiera en la Casa de la Cultura, el cual fue impartido por un equipo de economistas del banco BBVA.
La actividad desarrollada reunió a ciudadanos hombres y mujeres de distintas edades y sectores, quienes participaron activamente en las dinámicas y charlas enfocadas en el manejo responsable de las finanzas personales.
El taller tuvo como propósito brindar a los asistentes herramientas prácticas para la administración de recursos, el ahorro, la planificación de gastos y la importancia de generar ahorros, así como hábitos financieros saludables.
Entre los participantes destacó la presencia de jóvenes de tercer grado de secundaria, quienes mostraron gran interés en los temas abordados, conscientes de que la educación financiera es una base fundamental para su futuro.
El objetivo fue dar acceso a la información a la sociedad en general para mejorar la calidad de vida.
Los especialistas de BBVA explicaron conceptos clave de manera clara y accesible, con ejemplos de la vida cotidiana que facilitaron la comprensión de los temas.
califican en programas institucionales
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la Directriz 3 del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya, orientado a una educación de calidad, incluyente y transformadora, la Escuela Normal Superior Juan de Dios Rodríguez Heredia de Valladolid celebró con orgullo dos importantes logros de su comunidad académica.
La docente en formación Joely del Carmen Núñez Novelo fue seleccionada para participar en el Programa de Cooperación Educativa e Internacionalización Solidaria, que se llevará a cabo durante seis semanas en la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, en Cuba. Esta experiencia representa una valiosa oportunidad de
crecimiento profesional y proyección internacional para la institución. Por otro lado, el maestro Mario Adriano Santoyo Ávila fue elegido en el Programa Investigadoras e Investigadores por Yucatán, el cual brinda apoyos económicos para proyectos estratégicos en áreas como agrobiotecnología, energías sustentables, salud, manejo de recursos naturales y tecnologías de la información.
Ambos casos reflejan el compromiso de la Normal Rodríguez Heredia con la formación de profesionales capaces de transformar su entorno.
Los seleccionados expresaron su entusiasmo y compromiso de representar dignamente a su alma máter.
(Víctor Ku)
Además, se promovió la interacción con el público a través de preguntas y ejercicios, lo que permitió que cada asistente pudiera relacionar lo aprendido con sus
Estuvo destinado a empleados del rastro municipal. (Nicolás K.)
propias experiencias de vida.
Durante el evento, se expresó un agradecimiento especial a BBVA por impulsar este tipo de iniciativas que buscan acercar el
conocimiento financiero a las comunidades rurales.
Asimismo, se reconoció la participación de todos los asistentes, cuyo interés y disposición reflejan el compromiso con el desarrollo integral de los ciudadanos, incluyendo a la niñez.
Los organizadores subrayaron que la educación financiera no sólo impacta en la economía personal, sino que también en la estabilidad familiar y el crecimiento de la comunidad en su conjunto.
“Juntos, construimos un mejor futuro para todos”, señalaron al cierre de la jornada, destacando que este tipo de actividades son un paso firme hacia una sociedad más preparada y consciente en el manejo de sus recursos.
Con este taller, se reafirma el interés en promover la formación ciudadana y el acceso a conocimientos que contribuyan a una mejor calidad de vida para todos, fortaleciendo así el tejido social y económico de la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
pro de la salud pública
VALLADOLID, Yucatán.- Personal del rastro municipal participó en una plática sobre buenas prácticas sanitarias, para fortalecer la inocuidad y calidad de los productos cárnicos destinados al consumo humano.
La charla fue impartida por personal de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en Valladolid. También se distribuyó material informativo sobre procesos higiénicos en instalaciones de este tipo.
El objetivo principal fue reforzar el conocimiento del personal en temas de higiene, limpieza, desinfección, control de plagas y aplicación de medidas de bioseguridad durante el sacrificio del ganado. Con ello,
VALLADOLID, Yucatán.Emocionantes encuentros se vivieron en la jornada 12 de la Liga de Fut 7 Julio Solís , donde los equipos entregaron duelos intensos que comienzan a perfi lar a los favoritos rumbo a la fase final del torneo.
En el primer enfrentamiento, club Pat Arquitectos se impuso 2-1 a la Universidad Modelo Valladolid, con anotaciones de
Leandro Aguilar y Christopher Loeza. Con este resultado, Pat Arquitectos se colocó como nuevo líder del torneo con 31 puntos. El segundo partido fue un duelo entre China Palace FC que superó 5-4 a Cruz Verde FC. Por los ganadores anotaron Christian Castillo (1), Omar Consuegra (2) y Ángel Guadalupe (2). Inges FC venció sin complicaciones 4-0 a Visitantes FC con
se busca evitar la presencia de microorganismos o sustancias contaminantes en la carne, garantizando que el producto final sea sano, seguro y de buena calidad.
Asimismo, la capacitación contribuye al cumplimiento de las normas sanitarias vigentes, mejora las condiciones higiénico-sanitarias del rastro y fortalece la prevención de riesgos sanitarios que puedan afectar la salud. Durante el evento estuvieron presentes el director del rastro, Jorge Martín Ávila; el director de Servicios Públicos Especializados, José Manuel Herrera; y el coordinador jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios, Elías Cuevas Sosa, entre otros. (Nicolás Ku Dávila)
liga
goles de Alan Pomol, Andy Pomol, Gerardo Chimal y José Euan.
La jornada cerró con un espectacular empate 4-4 entre el actual campeón Argaez Ortegón FC y Ángeles FC. Por los campeones anotaron Roque Dzib (2) y Lizandro Novelo (2), presente líder de goleo. En el fondo de la tabla permanece Wolves FC , sin puntos hasta el momento.
(Nicolás Ku Dávila)
Tras un largo rato de tensión regresó la tranquilidad, pero incluso se requirió el apoyo de la Policía Municipal para calmar los ánimos.
PETO, Yucatán.- Agentes policiacos intervinieron para calmar los ánimos en una reunión de ejidatarios, debido a que hubo reclamos porque no se pagaría a todos un bono por concepto de renta de bodegas en la localidad, lo cual cada determinado tiempo se realiza para beneficiar a los hombres y mujeres del campo.
Tras largos momentos de tensión regresó la calma y comenzó el pago a una pequeña cantidad de ejidatarios, quedando pendiente un grupo más a quienes posteriormente se les entregarán los recur-
sos que les corresponden.
Según se informó, por la renta de bodegas del ejido el comisariado obtiene ingresos que corresponden a todos los campesinos, y cada determinado período se hace un pago que, en este caso, sería de 900 pesos por persona que integra la asamblea.
Sin embargo, el comisario Pedro Carrillo Ku dio a conocer a los hombres y mujeres reunidos para recibir su pago, que de los 900 pesos sólo se les entregarían 700 a cada uno porque no se ha cubierto el total de las rentas de las bodegas, lo cual causó un malestar inicial,
que posteriormente se acrecentó al informarse que el saldo lo recibirán de manos de la próxima autoridad ejidal, pues se avecinan elecciones. Iniciaron entonces los gritos y agresiones verbales, por lo cual intervino la Policía Municipal para calmar los ánimos, y tras largo rato de charla con los involucrados la calma regresó, pero aún había bastante tensión entre los presentes.
Fue entonces que se organizó un sistema con fichas, entregándose 50 a igual número de ejidatarios que pudieron cobrar sus recursos por concepto de dichas rentas,
informándose que los pagos se reanudarán mañana lunes, hasta cubrir al total de beneficiarios. Sobre este problema, se recordó que el próximo mes se elegirá una nueva directiva, por lo que se pidió a los campesinos y campesinas que voten por la persona que consideren más indicada, que sea conocida por la población, y que atienda a todos por igual, evitando este tipo de malos entendidos, ya que los beneficios que se obtienen de diversas formas en el ejido deben ser repartidos por igual.
(Valerio Chan)
Los parroquianos disfrutaban sus cervezas cuando llegó la autoridad.
TEKAX, Yucatán.- Por motivos que no se dieron a conocer, trabajadores de la Secretaría de Salud de Yucatán acudieron al bar La Ola, en calles del Centro de esta localidad, y colocaron sellos de clausura temporales, dejando desamparados a decenas de parroquianos que acudían regularmente a refrescarse con sus bebidas favoritas.
En el lugar, ubicado en la calle 46 entre 51 y 53, había personas disfrutando de una tarde amena en compañía de conocidos y amigos, cuando de pronto llegaron los trabajadores de Salud, junto con la fuerza pública conformada por agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Salud Pública, y procedieron a retirar a todos los presentes. Acto seguido hablaron con los encargados del lugar, se les ense-
ñaron documentos, y posteriormente se cerró el establecimiento, colocándose sellos de clausura total temporal en los accesos, de acuerdo con lo dispuesto en diversos artículos que se mencionan en los documentos, pero sin darse a conocer qué ocurrió concretamente, por lo cual parroquianos y vecinos manifestaron su extrañeza.
Asimismo, se desconoce cuándo abrirá de nuevo sus puertas, pues a pesar de que los sellos indican que se trata de una clausura temporal, no especifica cuánto tiempo permanecerá cerrado a la clientela.
Se presume que podría tratarse de un asunto relacionado simplemente con documentación no actualizada por parte del bar, así que se espera que en breve se regularice. (Jaime Tun)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Como parte de las estrategias de prevención y atención al bienestar de la salud de la población, la Jurisdicción Sanitaria Número 3, a través del Departamento de Vectores, realizó una campaña de fumigación masiva en 10 comisarías de Oxkutzcab. Con ello se busca combatir a los moscos transmisores de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. De acuerdo con lo que se informó, se fumigaron calles, campos y parques de las comunidades de Emiliano Zapata, Huntochac, Xohuayán, Xul, Yaxhachén, Techoh, San Anselmo, Kemic, Xobenhaltún y Huntochac.
Miguel Novelo Aké, director regional del Departamento de Vectores, informó que desde hace tres meses se han ejercido actividades en este municipio, como la jornada de descacharrización, abatización en áreas públicas, además de las termonebulizaciones espaciales, como parte de la estrategia de prevención de dichas enfermedades.
“Continuaremos el operativo masivo permanente de combate al mosco, con labores de abatización y fumigación, para salvaguardar la salud de las familias”, indicó. (Jaime Tun)
Personal de Pronatura de Yucatán registra la eclosión del quelonio marino más grande del mundo
EL CUYO, Litoral Oriente.- En el puerto de El Cuyo, personal de Pronatura Península de Yucatán A.C. registró el nacimiento de tortuguitas de la especie laúd ( Dermochelys coriacea ), considerada el quelonio marino más grande del mundo y también el más amenazado.
El hallazgo ocurrió durante un recorrido nocturno y representa un acontecimiento esperanzador, pues se trata de un visitante poco frecuente en la zona, donde la anidación de laúd se da de manera esporádica.
2.3
de tortugas carey y blanca en áreas detrás de la duna, un comportamiento que no se había registrado en años anteriores. Estos desplazamientos se concentran principalmente entre los kilómetros 7 y 9 de Las Coloradas a El Cuyo, donde se han instalado estructuras de protección para charcas salineras, actividad que resulta incompatible con la conservación de las hembras anidantes y su hábitat.
En las costas yucatecas anidan cuatro especies de tortugas marinas: carey ( Eretmochelys imbricata), caguama (Caretta caretta), verde ( Chelonia mydas ) y laúd ( Dermochelys coriacea ), todas en peligro de extinción y muy sensibles a la perturbación humana. La captura de ejemplares o la extracción de huevos constituye un delito federal que se sanciona con multas y cárcel, según la Ley General de Vida Silvestre.
En la última década se ha incrementado el número de nidos depositados tanto en la playa como detrás de la duna costera. Cabe recordar que en 2013 se documentaron por primera vez anidaciones
METROS es la longitud que puede alcanzar una tortuga laúd. vigilancia en la franja costera que va de San Felipe a El Cuyo, para resguardar estos santuarios naturales donde cada nacimiento renueva la esperanza de conservar a estas especies milenarias. (Efraín Valencia)
La tortuga laúd puede alcanzar hasta 2.3 metros de longitud y superar los 600 kilogramos; los machos incluso rebasan los 900 kilos. Su ciclo reproductivo inicia con el cortejo y la cópula en altamar, tras lo cual la hembra llega a la playa para excavar y depositar de 60 a 100 huevos, cuya incubación dura entre 45 y 75 días, dependiendo de la especie. Actualmente, las tortugas marinas enfrentan múltiples amenazas como la pesca furtiva, la captura incidental, el tráfico ilegal de carne y huevos, enfermedades, contaminación, destrucción de hábitat por
El hallazgo ocurrió durante un recorrido nocturno y representa un acontecimiento esperanzador.
proyectos hoteleros y los efectos del cambio climático.
Desde abril y hasta junio, personal de Pronatura, la Co- misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y voluntarios de otras fundaciones mantienen
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- El prestigioso fotógrafo de National Geographic , Steve Winter, captó espectaculares postales en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, pero la que se hizo viral fue una imagen de flamencos iluminados por la luz de la Luna. Los flamencos rosas, símbolo e inspiración para locales y visitantes, se han convertido en el objetivo de fotógrafos nacionales e internacionales que buscan la toma perfecta. Winter, reconocido por documentar la vida silvestre en diferentes partes del mundo, se encuentra en Yucatán registrando la riqueza natural de este santuario.
La fotografía viral no sólo inspira, también refleja la armonía entre las especies que habitan en la reserva, un recordatorio de la importancia de conservar este ecosistema único.
La Reserva de Ría Lagartos, decretada área protegida en 1979, es hogar de 333 especies de aves: 177 residentes, 142 migratorias y 14 residentes-migratorias. Entre ellas destaca el flamenco rosa (Phoenicopterus ruber ruber), cuya zona
de anidación principal se encuentra en la cuenca de El Cuyo.
Además de aves, este refugio alberga 58 especies de mamíferos, varios de ellos en peligro de extinción, como el mono araña (Ateles geoffroyi), jaguar (Panthera onca), ocelote (Leopardus pardalis), tigrillo (Leopardus wiedii), onza (Herpailurus yagouaroundi), oso hormiguero (Tamandua mexi-
cana), venado cola blanca (Odocoileus virginianus ) y temazate (Mazama americana).
Actualmente, la reserva recibe a miles de turistas que buscan admirar de cerca a estas majestuosas aves y a la diversa fauna que habita en los humedales, un escenario natural que se convierte en un paraíso para los amantes de la fotografía y la naturaleza. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- En la primera semana de este nuevo ciclo escolar en el Sector 09 de primaria regular, los docentes se enfocaron al diagnóstico de los conocimientos que traían consigo los alumnos para que en los próximos días procedan a su nivelación y a partir de ahí comiencen con las nuevas enseñanzas.
Lo anterior fue dado a conocer por el jefe del Sector 09, Carlos Augusto Torres Góngora, quien también compartió que los docentes están trabajando en la puntualidad y sobre todo en la asistencia, ya que desde la pandemia muchos alumnos pasan varios días sin acudir a sus planteles educativos a pesar de no tener alguna enfermedad que les impida asistir a clases.
Estas cuestiones han generado que varios de los estudiantes se vayan atrasando en áreas como lectura, escritura y cálculo mental. Torres Góngora indicó que a pesar de que exhortan a los alumnos a no faltar a sus clases, es necesario que los padres se involucren y envíen a sus hijos a las escuelas.
Añadió que las inasistencias son perjudiciales porque los maestros están preparados para enseñar el tema del día, y los que no asisten no pueden seguir el ritmo de las clases, por ello terminan con niños que tienen buen aprovechamiento escolar, otros regular y
TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos habitantes, desde niños hasta personas de la tercera edad, resienten padecimientos respiratorios como la bronquitis y síntomas similares a la influenza, COVID-19 e incluso dengue, por lo que numerosas personas, en su afán por aliviarse de ellas tienen que destinar parte de su economía en las farmacias y consultorios particulares. Esta temporada refleja sus efectos negativos en la salud de los ciudadanos, que coincidieron en que se debe a los cambios drásticos de clima; Irma Cocom y Gloria Hau, lugareñas, mencionaron que temen por estas enfermedades, pues cuando un miembro de la familia lo padece, el resto se contagia. No se cuenta con datos exactos de la cantidad de casos debido a que la mayoría de los pobladores prefieren automedicarse o acudir a servicios particulares que asis-
Esperan que los pequeños no dejen de asistir a las escuelas y que los padres se involucren más.
luego están lo que están por debajo del desempeño requerido. Pidió a los papás que envíen diariamente a sus hijos, que los apoyen en casa y vigilen que hagan sus tareas. Torres Góngora recalcó que es necesario el trabajo conjunto entre maestros, tutores, alumnos
y autoridades para que se consiga un buen desempeño escolar en los diferentes grados educativos.
Agregó que este exhorto se da con el fin de buscar el bienestar de la educación de sus hijos, para que estén mejor preparados y por ende tengan expectativas de un mejor futuro. El jefe del Sector 09 agregó que espera que los niños continúen asistiendo a la escuela con mayor regularidad y que los padres o tutores se comprometan con su cuidado y educación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El 70 por ciento de los clientes que acuden a las farmacias pretenden aliviar ese tipo de síntomas.
tir al IMSS o al Centro de Salud, donde sólo se registran de tres a ocho pacientes por semana con estos padecimientos.
Mirna Chablé y Jorge Martín, otros ciudadanos, opinaron que la lluvia, Sol y humedad son los factores clave de estos padecimientos; personal de algunas farmacias que cuentan con consulta médica, como Jorge Nah, dieron a conocer que un
70 por ciento de los clientes son los que acuden para que los valoren y los alivien de dichas afecciones. Otros pobladores como Eduardo Mazún y Obdulia Ciau comentaron que estas enfermedades ya son más graves que antes, pues varias personas ya padecen la mencionada bronquitis, tras complicarse sus síntomas al no atenderse a tiempo. Es así como numerosas farma-
cias y consultorios de la localidad registran gran demanda en sus servicios debido a los drásticos cambios climáticos, tales como cuando perdura un día soleado y de pronto se torna nublado o con lluvia, generando efectos de bochorno o con mucha humedad, lo cual repercute en la salud de numerosos habitantes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de los alumnos del plantel Conalep Consuelo Zavala Castillo, personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 realizaron la fumigación de aulas, espacios deportivos y áreas verdes. Lo anterior lo reveló el director del plantel Jorge Gabriel Pérez Kan, quien explicó que antes los jóvenes de nuevo ingreso, junto con el personal del sector Salud, también llevaron a cabo jornadas para combatir los moscos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Los estudiantes detectaron sitios potenciales donde pueden reproducirse los moscos y además retiraron algunos objetos que pueden captar agua y ser nidos de los zancudos. Se les instruyó sobre la importancia de conservar los entornos limpios y libres de objetos que pudieran ser criaderos. Asimismo, se les capacitó para que también en sus hogares sean los portadores de este mensaje para que igual lleven a cabo estas sencillas prácticas que pueden hacer la diferencia para que no haya zancudos en la comunidad y así evitar las enfermedades que transmiten. (Efraín Valencia)
Esta cofradía es la más antigua de la ciudad, tiene 110 años de existencia. (L. Pech)
Su recorrido inició en la calle 30 con 59, encabezado por un trenecito (Luis Pech)
Gremio de Señoras, Señoritas y Obreros ingresa al Santuario de Reyes para la misa devocional
Se reencontraron con los Magos de Oriente para no dejarlos en el olvido durante el año, y refrendar así sus compromisos, con el propósito de preservar las tradiciones.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Gremio de Señoras, Señoritas y Obreros, el de mayor antigüedad en esta ciudad con 110 años de existencia, ingresó al Santuario de Reyes como protagonista de la misa devocional de este mes de septiembre, reencontrándose con los patronos para no dejarlos en el olvido durante el año, y refrendando sus compromisos de fe con el propósito de mantener vivas las tradiciones y costumbres que proporcionan identidad y distinguen a la comunidad de otras culturas.
Como particularidad, los acompañaron 12 imágenes de los Reyes que los agremiados portaban consigo para llevarse a sus hogares la gracia de su estancia en el santuario. Su recorrido inició en la calle 30 con 59, encabezado por un trenecito en el que viajaban niños, símbolo de que el pueblo siempre peregrina y camina junto a Gaspar, Melchor y Baltasar, seguidos por otros pequeños que personificaron Ángeles y los Magos de Oriente. La comitiva fue acompañada por la reina de la feria, Jesui Huchim Gutiérrez, y por una multitud de feligreses hasta llegar al templo que
resguarda las sagradas imágenes. El recorrido estuvo enmarcado por la lucidez de los estandartes y ramilletes, la devoción desbordante hacia los Reyes, la música de la charanga y el tronar de los voladores. Los trajes regionales le otorgaron vistosidad al caminar, impregnando a su paso dignas y representativas estampas de la tierra yucateca, acompañadas por los coloridos arreglos florales que portaban los feligreses.
En el Santuario de Reyes, recibieron la bienvenida y bendición del párroco José Gilberto Pérez Ceh, quien los exhortó a mantener viva la fe para que perdure en las generaciones futuras, subrayando la importancia de alimentar la devoción a los patronos y fortalecer la participación de los gremios en las actividades devocionales, para que estas expresiones puedan seguir creciendo.
Aurora Tun Delgado, presidenta actual del gremio, recordó que fue fundado por el presbítero Jorge Eutimio Arce y destacó que se trata de una cofradía andante, pues cada tres años se cambia de responsable y sede, confiando la promesa de fe
a nuevas personas para mantener viva la tradición. La titular manifestó que este es su primer año de promesa, que ejerce con devoción y confianza en los Magos del Oriente, agradeciéndoles por las bendiciones recibidas y ofreciendo su esfuerzo personal, a pesar de encontrarse bajo tratamiento médico para eliminar piedras en el riñón.
Señaló que acudieron para agradecer a los Magos del Oriente por un año más de vida y por su intercesión ante el Creador, para que sus familias y vidas prosperen en todos los ámbitos, considerando que el caminar del gremio funge como una ofrenda que demuestra fidelidad, devoción y fe.
Históricamente, el Gremio de Fe, Esperanza y Caridad se presentó en el Santuario de Reyes en 1905, aunque estaba conformado por personas de Mérida y otros municipios. El primer grupo tizmileño en ingresar fue el de Señoras y Señoritas, fundado en 1915.
En noviembre de 2022 se realizaron reuniones con todas las cofradías para reconocer que la historia de cada uno se remonta a décadas e incluso siglos. Se acordó
Tres niños caracterizaron a Gaspar, Melchor y Baltasar. (POR ESTO!)
respetar su presencia en los festejos patronales y convocarlos a participar en la misa del 6 de enero presidida por el Arzobispo, así como en la procesión del 8 del mismo mes, cumpliendo con entusiasmo en la edición pasada de los festejos. De esta manera surgió la misa devocional mensual, para no dejar
en el olvido a los patronos durante el año, otorgando protagonismo a los gremios en la organización y permitiéndoles rendir homenaje a los Reyes Magos como lo harían durante la fiesta principal, dando forma a estas expresiones de fe y tradición en Tizimín. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro personas fueron detenidas tras recuperarse una moto que había sido robada desde la semana pasada a las puertas de una cantina en calles del Centro de la ciudad. Dos fueron arrestadas por tener el vehículo en su poder, y las otras dos, por intentar evitar la acción de los agentes de la Policía Municipal.
Se informó que durante su rutina de vigilancia, elementos a bordo de un vehículo de la corporación policiaca municipal detectaron, en la calle 61A entre 38 y 40, una motocicleta Yamaha 200 de color azul con calcas blancas, que tenía las mismas características de una que tenía reporte de robo desde hace unos días, delito ocurrido enfrente del bar Waikiki, ubicado en la 44 con 49 del Centro. El vehículo ligero estaba en poder de una mujer y un sujeto, quienes platicaban en la vía pública con otra pareja. Los agentes policiacos bajaron de su unidad y se acercaron para dialogar con ellos a fin de pedirles la documentación de la moto para acreditar la propiedad, pero los primeros se pusieron agresivos ante tal solicitud.
Los uniformados les explica-
Remedio
ron porqué necesitaban revisar los documentos del vehículo, pero el hombre y la mujer comenzaron a insultarlos, para luego intentar
TIZIMÍN, Yucatán.- Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al Hospital San Carlos a un hombre de la tercera edad que sufrió un preinfarto debido a que se sentía mal y sus familiares le dieron sus medicamentos acompañados de un remedio casero con ingredientes que no se especificaron.
El adulto mayor estaba en su vivienda de la colonia Santa Rosa de Lima cuando de pronto se sintió mal debido a que tiene varios padecimientos de salud. Sus familiares decidieron darle sus pastillas y a la vez le prepararon un remedio casero, el cual bebió, pero a los pocos minutos el señor comenzó a vomi-
tar y a sentirse peor, por lo que se pidió ayuda a las autoridades. Agentes de la Policía Municipal llegaron con su paramédico, arribando además personal de la Cruz Roja, y tras valorar al hombre se vio que tenía muy baja la presión arterial, además de mala frecuencia cardiaca y se le detectó un preinfarto. De inmediato fue estabilizado, se le encamilló y abordó en la ambulancia Yuc-034 de la Cruz Roja, a bordo de la cual se le llevó al Hospital San Carlos para recibir una total valoración, y se les llamó la atención a sus parientes por darle al señor un remedio casero.
(Carlos Euán)
agredirlos físicamente, por lo cual los agentes procedieron a someter a la pareja para abordarla en el vehículo oficial, solicitándose además
una gría para remolcar la moto. En ese momento, la otra pareja que estaba presente también se puso agresiva e intentó evitar el
arresto de los primeros, y por tal actitud los agentes pidieron refuerzos y también se detuvo a los rijosos, siendo trasladados los cuatro al cuartel policiaco Morelos Ahí, los detenidos se identificaron como José Gabriel P. T., de 43 años de edad, y María Elena C. P., de 38, quienes ingresaron por el presunto robo de la motocicleta, ya que no tenían la documentación y no explicaron cómo fue que estaba en su poder en esos momentos.
Los otros dos arrestados, que dijeron llamarse Luis Alberto P. T., de 41 años, y Grety Grisel P. U., de 42, fueron encerrados por ejercer resistencia y entorpecer la labor policiaca. Todos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para los fines legales que sean necesarios.
Las autoridades no especificaron si sólo se tuvo el reporte del robo de la moto, o si hubo alguna denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, se localizaría al propietario para informarle del caso y verificar qué procedería con las cuatro personas detenidas, dos de las cuales estarían relacionadas con el delito.
(Carlos Euán)
Bomberos retiran enjambre de abejas en árbol de un bar
EL CUYO, Tizimín.- Bomberos de la SSP retiraron un enjambre de abejas africanizadas que estaban en un árbol de huaya, muy cerca de un bar llamado La Conchita, lo cual ponía en riesgo de picaduras a todos los clientes.
El reporte fue realizado al mediodía, y al acudir agentes policiacos y bomberos al lugar, se indicó que, por la hora, no se podía combatir a los insectos, y había que esperar a que oscureciera.
Una vez que se ocultó el Sol, los rescatistas regresaron al lugar
Azota para evitar chocar
TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven motociclista sufrió golpes y lesiones luego de que derrapó y cayó al pavimento, debido a que frenó bruscamente cuando un taxi adelante de él bajó su velocidad.
Los hechos ocurrieron en la calle 51 con 68. El joven, de aproximadamente 17 años de edad, manejaba su moto por el cruce, cuando de pronto el guiador de un taxi que estaba adelante de él bajó su velocidad abruptamente.
La moto era conducida con exceso de velocidad y el conductor frenó para no chocar con la parte trasera del vehículo de alquiler, evitó la colisión, pero la maniobra lo hizo derrapar y cayó aparatosamente al pavimento.
y platicaron con la propietaria del establecimiento, quien los condujo hasta donde estaban las abejas, lográndose un combate efectivo que despejó cualquier riesgo posterior. Las autoridades pidieron a la población que en caso de detectarse este tipo de enjambres, no hay que intentar atacarlos y lo mejor es pedir ayuda especializada, la cual acudirá a evaluar la situación y, como en este caso, las acciones se realizarían por la noche cuando el peligro es mucho menor.
(Carlos Euán)
Personas de la zona pidieron apoyo a Policía, llegando agentes con un paramédico para valorar al lesionado, quien no tuvo
nada grave. Cabe mencionar que el taxista, al no haber colisión, continuó su camino.
(Carlos Euán)
En 2025 en Q. Roo el IMSS ha operado, con rezago tecnológico, 420 casos de hiperplasia y cáncer
CANCÚN.- En el estado, los problemas de próstata representan una carga creciente, ya que se ha atendido a 2 mil 300 personas en lo que va del año.
Durante 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud han registrado pacientes atendidos por hiperplasia prostática y cáncer en el glande, de los cuales aproximadamente 420 requirieron cirugía.
La gran mayoría de estos procedimientos se realizaron mediante técnicas tradicionales, ya que el sector público carece de equipos de tecnología moderna, como la cirugía robótica o el láser de última generación.
La cirugía abierta de próstata -también conocida como prosta-
tectomía abierta- consiste en realizar una incisión abdominal para retirar el tejido afectado. Es efectiva, pero implica mayor sangrado, dolor postoperatorio y un periodo de recuperación de entre seis y ocho semanas, explicaron algunos especialistas. Indicaron que, en hospitales privados de Cancún y Playa del Carmen, esta intervención tiene un costo que oscila entre 80 mil y 120 mil pesos, dependiendo del tipo de hospitalización y medicamentos. En contraste, técnicas modernas como la resección transuretral con láser o la cirugía asistida por robot permiten procedimientos menos invasivos, con estancias hospitalarias de 24 a 48 horas y una reincorporación más rápida a la vida cotidiana.
La intervención quirúrgica privada llega a costar hasta 120 mil pesos.
El urólogo Carlos Méndez, con práctica privada en Cancún, explicó que “la diferencia entre una técnica tradicional y una moderna no sólo está en el costo.
El uso de láser o robótica reduce complicaciones como la incontinencia urinaria o la disfunción eréctil.
El oncólogo Raúl Estrada advirtió que la desigualdad en el acceso a estas cirugías es evidente, señalando que quienes pueden costear un hospital privado reciben
un procedimiento con menor riesgo, mientras que quienes dependen del sector público enfrentan la única opción disponible: la cirugía abierta, con todas sus limitaciones.
José Luis, paciente de 64 años atendido en el hospital general de Cancún, relató que le diagnosticaron hiperplasia prostática y le indicaron que necesitaba cirugía, pero que en su caso sólo estaba disponible la operación abierta.
Señaló que estuvo internado casi una semana y que tardó dos meses en recuperarse, mientras que un amigo suyo en Mérida se operó con láser y en cuatro días ya podía trabajar nuevamente, por lo que consideró injusto que en su localidad no cuenten con esas opciones.
El rezago tecnológico en Quintana Roo se convierte en una desventaja significativa para miles de pacientes, especialmente los adultos mayores que dependen del sistema público, reiteró José Luis. Mientras tanto, reiteró el doctor Estrada, el cáncer de próstata sigue siendo la primera causa de muerte oncológica en hombres a nivel nacional, lo que subraya la urgencia de modernizar los servicios. Los especialistas coincidieron que se requiere inversión pública en equipos modernos y capacitación para médicos, de lo contrario, los quintanarroenses seguirán enfrentando una doble carga: la enfermedad y la desigualdad en el acceso a la salud.
(Juan Flores)
Hay negocios que, con tal de abaratar los costos, no cumplen con todos los procesos necesarios
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Consumir agua purificada de lugares que no cumplen con los procesos adecuados puede exponer a la población a bacterias como salmonella, amibas e incluso al cólera, advirtió Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales de Campeche. El especialista reconoció que muchas familias, debido a limitaciones económicas, optan por adquirir garrafones a bajo costo de entre 12 y 15 pesos, sin embargo, advirtió que “lo barato puede salir caro”, ya que el bajo precio no garantiza la pureza del líquido.
La advertencia médica surge luego de que la coordinación tres de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) informó la clausura de siete purificadoras de agua en el último mes por incumplir las normas de sanidad, sumando 22 establecimientos en lo que va del 2025.
Fonoy Jiménez explicó que el agua para consumo humano debe cumplir con estándares estrictos de calidad, pues de lo contrario puede derivar en problemas gastrointestinales, enfermedades infecciosas e incluso brotes comunitarios.
“El cólera no está presente actualmente en el Estado, pero sigue siendo un peligro latente si las condiciones sanitarias se relajan”.
El médico detalló que el proceso de purificación debe realizarse en varias etapas al menos tres o cinco que incluyen filtrado, desinfección con ozono o rayos UV, y análisis bacteriológico, sin embargo, señaló que muchos negocios improvisados reducen este proceso a solo uno o dos pasos con el fin de abaratar costos, dejando el agua vulnerable a la contaminación. En estudios recientes a diversas marcas de agua, presuntamente purificada, se han hallado virus, bacterias y hasta heces fecales de animales.
Varios incumplen con la calidad en el filtrado del líquido, lo cual representa un gran riesgo de adquirir enfermedades. (Perla Prado)
El cólera no está actualmente presente en el Estado, pero sigue siendo un peligro latente si las condiciones sanitarias se relajan”.
RAFAEL JAVIER FONOY DIRIGENTE MÉDICO
En los Centros de Salud, añadió, es común atender a familias enteras con infecciones gastrointestinales, reflejo de alimentos o bebidas preparados con agua de mala calidad.
El especialista recomendó a la ciudadanía, comprar agua purificada solo en negocios confiables y regulados, verificar que los garrafones estén sellados adecuadamente y etiquetados, aplicar medidas de
establecimientos dedicados a purificar agua han sido clausurados este año.
prevención como hervir el agua, clorarla o utilizar kits de prueba disponibles en línea o farmacias. “Es importante que la población tenga conciencia de que el agua debe estar completamente libre de microorganismos, la Copriscam está cumpliendo con su labor, pero la ciudadanía debe ser exigente y cuidadosa”, concluyó. (Perla Prado)
ABIERTO DE go s
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
ESTADOS UNIDOS
L a pareja hispano-argentina com pu esta p or Marcel Granollers y Horacio Zeballos conquistó su segundo título del Gran Slam con una agónica remontada en la final del Abierto de Estados Unidos.
En la pista central Arthur-Ashe, los quintos cabezas de serie se impusieron 3-6, 7-6 (7/4), 7-5 a los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski después de salvar tres bolas de partido en el último set de un largo combate de casi
dos horas y media.
“Cuando juegas este tipo de partidos, es muy injusto que haya un ganador y un perdedor”, dijo Zeballos tras este desenlace pleno de suspense.
Ya ganadores de Roland Garros en junio contra la dupla brit á nica, Granollers y Zeballos son la primera pareja masculina desde 2019 en ganar dos títulos del Grand Slam en la misma temporada.
A sus 40 años, Zeballos se
convirtió en el torneo de dobles
Casal y Emilio Vicario, Carlos Alcaraz, estrella ac-
e l indivicon nervios la final su
convirtió en el primer argentino en conquistar el torneo de dobles del torneo de Nueva York. Granollers, por su parte, sucede a sus compatriotas Sergio Casal y Emilio Sánchez Vicario, vencedores del US Open en 1988. Carlos Alcaraz, estrella actual del tenis español y finalista el domingo del torneo individual, siguió con nervios la final de dobles desde el interior de la cancha mientras terminaba su entrenamiento.
balenka derrotó a la estadounidense Amanda Anisimova en Nueva York y conquistó su segundo trofeo consecutivo del US Open
La número uno mundial tumbó por 6-3 y 7-6 (7/3) a Anisimova (9º), vencida por segunda final de Grand Slam seguida tras la de Wimbledon
Sabalenka es la primera tenista en revalidar la corona del Abierto de Estados Unidos desde los tres títulos seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014
La bielorrusa, de 27 años, logró cerrar el curso con un título grande, el cuarto de su palmarés, después de derrotas en las finales del Abierto de Australia y de Roland Garros
En Wimbledon cayó en semifinales precisamente frente a Anisimova, que después sufrió una vergonzosa derrota en la final por un doble 6-0 ante la polaca Iga Swiatek
Ary
La jugadora de Nueva Jersey, de 24 años, ha explotado esta temporada tras estar fuera del tenis en varias etapas por problemas de salud mental Transcurridos sólo 56 días de la humillación de Wimbledon tenía el sábado una nueva oportunidad de alzar su primer trofeo de Grand Slam, esta vez ante su público en Flushing Meadows
Novena del ranking de la
na año seguido su título del Abierto de Estados grande
Aryna Sabalenka, revalida por segundo año seguido su título del Abierto de Estados Unidos, cuarto de su carrera, al superar a Amanda Anisimova
superar a Amanda Anisimova
WTA, la estadounidense brilló este año por primera vez en el US Open, cobrándose primero venganza de Swiatek nando en semifinales a otra exnúmero uno, Naomi Osaka
El sábado, frente a la actual jefa del circuito, contaba con el apoyo mayoritario de los 23 mil aficionados, que el año pasado ya vieron cómo Sabalenka vencía en la final a otra local, Jessica Pegula
El duelo entre Anisimova y Sabalenka inició con un t repidante intercambio de g olpes, como se esperaba de dos de las jugadoras más potentes del momento
ESTADOS UNIDOS.- México y Japón empataron 0-0 en partido de preparación para el Mundial de 2026 jugado en el Coliseo de Oakland, en California.
Apenas comenzó el partido y la escuadra nipona puso en predicamentos al equipo mexicano con un juego vertical y vertiginoso. En los mano a mano, los jugadores asiáticos lucían superiores.
La mejor oportunidad del primer tiempo llegó al minuto 11, cuando el extremo nipón Takefu-
sa Kubo conectó un disparo raso y potente desde fuera el área que fue atajado por el arquero azteca, Ángel Malagón. México elaboró su primera jugada ofensiva hasta el minuto 22, pero no pudo terminarla con disparo a puerta. El Tri niveló el partido en el arranque del segundo tiempo, con mayor presencia y juego en territorio japonés. Al 53’, Takumi Minamino lanzó por encima del travesaño una volea dentro del área. La respuesta mexicana llegó enseguida
con un disparo que Roberto Alvarado mandó por arriba del larguero. El Tri por fin exigió al guardameta japonés, Zion Suzuki, quien desvió un remate de cabeza de Érik Lira al minuto 67.
En la última oportunidad de gol de la selección azteca, que llegó al 88’, el argentino-mexicano Germán Berterame cruzó un remate a un lado del poste izquierdo. México terminó el partido con diez jugadores por la expulsión del defensa César Montes en los
descuentos (90+2’).
Molesta por el empate sin goles, la afición mexicana abucheó a su Selección al término del partido.
El martes, México tendrá otro partido de preparación en el estadio Geodis Park, en Nashville, Tennessee, contra Corea del Sur, que ayer venció 2-0 a Estados Unidos en otro juego amistoso, en Harrison, Nueva Jersey, con un gol y una asistencia de su estrella, el exTottenham inglés Son Heung-min. (AP)
INGLATERRA.- Inglaterra sumó una cuarta victoria consecutiva en otros tantos partidos clasificatorios para el Mundial 2026, en Birmingham ante Andorra (2-0), 174ª nación en la clasificación FIFA.
Los vigentes subcampeones de Europa no han recibido un solo gol en ese grupo K que lideran con autoridad antes de visitar a Serbia el martes en Belgrado.
Entre medias, los Three Lions habían sufrido una derrota ante Senegal en un amistoso que ensombreció la ventana de junio para el equipo dirigido por Thomas Tuchel.
En el Villa Park, el seleccionador alemán formó este sábado con su mejor once disponible, después de verse privado jugadores potencialmente titulares (Stones, Bellingham, Foden, Palmer, Saka).
El dominio de su equipo se concretó tras un centro de Noni Madueke que remató a su propia portería Christian García (25), y con otro gol de Declan Rice (67).
PORTUGAL.- El empeño de Cristiano Ronaldo por disputar un sexto Mundial, una cantidad récord, comenzó de manera espectacular: rubricó dos goles y Portugal inició su campaña de las eliminatorias con una aplastante victoria 5-0 sobre Armenia.
“Creo que la energía era buena, la calidad estaba ahí, deberíamos haber marcado más goles”, resumió Tuchel. El antiguo entrenador del Chelsea lamentó el elevado número de “pérdidas de balón” luego del primer gol, una pérdida de “concentración” en determinados momentos y la falta de efectividad de cara a puerta.
A pesar de las cuatro victorias, lo cierto es que Inglaterra derrotó con dificultad a Albania (2-0) en su primer partido en marzo, y no fue tan superior ante Letonia como indica el resultado (3-0).
El pobre 1-0 ante Andorra en junio hizo saltar las alarmas, y aún más luego del 3-1 ante Senegal. Aunque tiene encaminada su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, Inglaterra deberá, en caso de clasificarse, mejorar sus prestaciones si quiere sumar un nuevo título mundial luego del ya lejano cosechado en 1966. (AFP)
Los tantos de Cristiano extendieron a 140 su récord como el máximo goleador en el futbol internacional masculino y confirmaron su inquebrantable motivación para seguir estableciendo más hitos antes de que su ilustre carrera llegue a su fin. El astro de 40 años firmó recientemente un nuevo contrato con el club saudí Al Nassr y llevó a Portugal a la consagración en la Liga de Naciones de la UEFA este verano boreal. La Copa del Mundo es el único gran trofeo que se le escapa, dejándolo detrás de su gran rival Lionel Messi, quien se coronó con Argentina en 2022. Cristiano, ganador de cinco Ligas de Campeones y que también levantó el trofeo de la Eurocopa con su país, anotó en cada mitad en el Estadio Republicano Vazgen Sargsyan, para un arranque fulgurante de Portugal en el Grupo F. Su segundo gol lo vio retroceder en el tiempo con un disparo tremendo desde unos 25 metros. Se alejó celebrando con los brazos extendidos. Joao Félix también firmó un doblete, incluyendo el primer tanto a los 10 minutos. Joao Cancelo también facturó. “Fue una actuación casi perfecta”, dijo el mediocampista de Portugal Vitinha.
(AP)
Los escarlatas apalean 12x6 a los Piratas para lograr el bicampeonato de la Zona Sur
12x6
MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México se metieron a la Serie del Rey al vencer en casa 12x6 a unos aguerridos y muy dignos Piratas de Campeche que lucharon hasta el final, pero no pudieron hacer la hazaña. El inning de las buenas noches comenzó intenso, los galeones fi libusteros se pararon frente al infierno y le metieron dos cañonazos; Connor Hollis se embasó con sencillo, Jesús Fabela llegó a la inicial por la misma vía; Cal Mitchel produjo con incogible y Chris Carter con elevado
Los capitalinos reaccionaron en el cierre del capítulo al aprovechar un arranque titubeante del pitcher Miller Hogan, a quien mandaron al centro del diamante con tan solo tres días de descanso; Carlos Sepúlveda le dio la bienvenida con toque a la intermedia que se convirtió en in fi eldhit y llegó a la intermedia con error en el tiro a la inicial del camarero Connor Hollis; luego Allen Córdova llegó a la primera por la vía del dolor
El turno le tocó a Robinson Canó que respondió con sencillo productor de uno. En el segundo rollo el galeón pegó un par de cañonazos más, Christian Ibarra conectó inatrapable, Raul Torres tomó su primer turno en la serie y respondió con doblete; Connor
Hollis pegó rodado para remolcar uno y luego Jesús Fabela respondió con inatrapable productor. En el cuarto, Julián Ornelas y José Marmolejos abrieron con inatrapables, José Pirela respondió con incogible que mandó a Julián Ornelas a la registradora y en el tiro Jesús Fabela peló en home a José Marmolejos.
Pero no se les había pasado el susto y Rio Ruiz mandó a todos al abordaje con violento palazo que llegó hasta el Popocatepetl para emparejar la pizarra.
En el quinto el infernal Carlos Sepulveda comenzó con sencillo, Robinson Canó recibió pasaporte intencional, Julián Ornelas produjo el de la diferencia con bian-
y van por su
gular y José Marmolejos remolcó dos con batazo similar.
Connor Panas se embasó por los compitas en el sexto con sencillo y Brett Auerbach con base por bola, Christian Ibarra llevó a los dos a tierra prometida con doblete.
La debacle Piratas se dio en el cierre, Carlos Sepulveda y Allen Córdoba abrieron con biangula-
res, la casa se llenó con salvoconducto intencional a Robinson Canó; Julián Ornelas remolcó de caballito , José Marmolejos impulsó una con sencillo.
José Pirela fue golpeado, Río Ruiz mandó a dos a home con inatrapable y Carlos Pérez hizo uno más con rodado.
(Marco Sánchez Solís)
Los Charros de Jalisco jugarán por el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) por primera vez en 54 años. La novena que dirige Benjamín Gil logró eliminar a Sultanes de Monterrey en la antesala de la Serie del Rey y esperan rival por el título.
El conjunto tapatío ganó la Serie de Campeonato de la Zona Norte tras vencer en cinco juegos al equipo regiomontano. Los Charros fueron al Walmart Park de la capital neoleonense para
hacerse con la corona del sector e instalarse en la Serie del Rey.
Los dirigidos por Benjamín Gil vencieron 6x4 a los Sultanes de Monterrey y pelearán por el tercer campeonato para la organización en la pelota de verano. Jalisco presume dos títulos de la LMB, conseguidos en 1967 y 1971.
La gran ausencia de los Charros en la Serie del Rey se debe a las constantes salidas de la franquicia del circuito mexicano de verano. Para 2024 el equipo volvió a la LMB y en su segundo año de la quinta etapa ya están en la serie por el título, en el centenario de la liga.
La increíble jugada con la que terminó el encuentro fue
10
en una rola de Esteban Quiroz habiendo un out, la cual tomó el primera base Kyle Garlick, tirando a la intermedia con el short stop Mateo Gil para poner fuera a Sebastián Elizalde, devolviendo entonces Mateo Gil el tiro a la inicial con Garlick para completar la doble matanza con el Pony , y aunque de inicio el ampáyer había marcado safe, el manejador Benji Gil solicitó el reto y en la repetición se decretó el out y concluyó el cotejo. El triunfo correspondió al relevista Sasagi Sánchez con salvamento para Trevor
y
FIGURAS
A SEGUIR Temporada 2025
HGigantes Nueva York
a Russell Wilson es conocido por sus pases profundos y aporta la experiencia de haber ganado un Super Bowl a Gigantes de Nueva York, quienes saben muy bien lo que el veterano quarterback puede hacer en el campo. Después de una temporada con marca de 3-14 el año pasado, causada en gran parte
por un juego inconsistente del quarterback, Wilson es la mano firme en la posición más importante que los Gigantes han anhelado. El jugador de 36 años es el titular para el inicio en Washington, y a pesar de toda la charla sobre Jaxson Dart como el futuro, la organización se ha alineado detrás de Wilson como el líder.
Wan’Dale
Robinson
24 años
Altura: 1.73 m Peso: 84 kg
Wilson hereda una ofensiva con el receptor Nabers, quien atrapó 109 pases para mil 204 yardas y siete TDs como novato, y el corredor principal Tyrone Tracy. Wilson completó el 64% de sus pases para 2 mil 752 yardas y 18 touchdowns con cinco intercepciones en 12 juegos con Acereros, incluyendo la postemporada.
(TE)
Russell Wilson
Paulson Adebo (LCB) Nunez Roches Sr. (LDE) Bobby Okereke (LILB)
Jevon Holland (FS) Brian Burns (WLB)
Micah McFadden (RILB)
Deonte Banks (RCB) Dru Phillips (NB)
Thibodeaux (SLB) Robertson-Harris (RDE)
Tyler Nubin (SS)
arik Skubal permitió dos sencillos en siete entradas y los Tigres de Detroit pusieron fin a la r acha de seis victorias consecutivas de los Medias Blancas Chicago, al blanquearlos 6x0
Fue la duodécima apert ura de la temporada de Skubal con seis o más entradas sin permitir carreras. Igualó la campaña 2014 de A dam Wainwright con la mayor cifra desde que Bob Gibson tuvo 13 en 1968
Skubal (13-4) regaló un bo le to a C ha se M ei dr ot h pa ra comenzar el j ue go , pero el cubano Edgar Quero bateó para doble play
no dio otro boleto después
conectó un sencillo en la s exta y novena entradas. Ramos fue el otro bateador de Chicago que se embasó
El ve n e z o lan o Martín
Pérez (1-4) permitió seis carreras con cinco hits y tres boletos en cuatro entradas
Jahmai Jones abrió la parte baja de la primera entrada con un jonrón por segunda vez en la serie en casa También lo hizo el lunes contra los Mets de Nueva York
L os Tigres aña d i e r o n ci nc o ca rr er as e n la c ua rt a entrada. Rile y Greene
co m e nz ó co n u n se n c ill o dentro del cuadro y el cubano And y Ibáñez recibió u n boleto. G reene avanzó
co n u n e l ev a do de Dill o n Dingler, Jones recibió un boleto y el venezolano
El abridor no pe rmitió o tro corredor hasta que el cubano Bryan Ramos bateó un sencillo al jardín i zquierdo con dos outs en la q uinta entrada
Skubal ponchó a seis y
Gleyber Torres conectó un jonrón de tres carreras
Cody Bellinger realizó un lanzamiento de 95.3 mph desde el jardín derecho para sacar a Bo Bichette en el plato para el último out de la sexta entrada y los Yankees de Nueva York vencieron 3x1 a los Azulejos de Toronto en un juego interrumpido por la lluvia durante casi dos horas.
El abridor dominicano de Nueva York , Luis Gil (3-1), permitió una carrera y dos hits en un máximo de temporada de seis entradas. Gil ponchó a uno y dio cuatro bases por bolas. Los Yankees anotaron un par de carreras sucias en la segunda entrada contra el abridor de Toronto, Chris Bassitt (11-8). Después de que el primera base dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. no lograra atrapar un rodado de Jazz Chisholm Jr., el dominicano Jasson Domínguez conectó un sencillo impulsor y Wells elevó
un elevado de sacrificio
Wells añadió su segundo elevado de sacrificio en la sexta antes de que Luke Weaver, el boricua Fernando Cruz y David Bednar se combinaran para tres entradas sin permitir carreras. Bednar consiguió los últimos cuatro outs, incluyendo tres ponches, para lograr su vigesimoprimer salvamento. Chris Bassitt, de los Azulejos, permitió dos carreras y tres hits en cinco entradas en la lomita. (AP)
Bryce Harper conectó un jonrón, Brandon Marsh bateó dos dobles y los Filis de Filadelfia se impusieron 4x2 sobre Marlins de Miami.
El venezolano Jesús Luzardo ponchó a ocho en seis entradas y toleró dos carreras por los Filis, líderes de la División Este de la Liga Nacional. Luzardo (13-6) permitió cinco hits y otorgó cuatro bases por bolas.
Kyle Schwarber se fue de 3-0 y fue golpeado dos veces. Sigue con 49 jonrones desde que conectó cuatro contra Atlanta el 28 de agosto.
En el noveno inning, bateó una bola que llegó a la zona de adver-
tencia y fue atrapada por el jardinero central Jakob Marsee.
Después de ganar tres de cuatro juegos contra los Mets de Nueva York, del 28 al 31 de agosto, los Marlins han perdido cinco consecutivos.
El receptor de los Filis de Filadelfia, J.T. Realmuto, retiró al dominicano Agustín Ramírez y al venezolano Máximo Acosta durante intentos fallidos de robo en la primera y séptima entrada.
Harper les dio a los Filis una ventaja rápida con un jonrón de dos carreras en la primera entrada. (AP)
2X4
Daylen Lile sacudió un jonrón que rompió el empate en la cuarta entrada y el novato Brad Lord recetó siete ponches , su mejor marca de la temporada, para que los Nacionales de Washington derrotaran 2x1 a los Cachorros . El cuadrangular en solitario de Lile contra Matthew Boyd (12-8) le dio a los Nacionales la ventaja finitiva. Lord (5-8) ponchó a los tres bateadores en la tercera y cuarta entrada y permitió dos hits en los primeros cinco innings y dos tercios. 3X1
MÉRIDA, Yucatán.- Un regreso plateado a las competencias internacionales tuvo la artemarcialista yucateca Guadalupe Quintal Catzín, quien se quedó con el segundo lugar en la Serie Mundial de Karate.
El evento que se realiza en Salzburgo, Austria, significó para Lupita su regreso al equipo nacional después de una ausencia de tres años.
“Estoy muy contenta con el resultado, ya que tenia mucho tiempo sin enfundarme el uniforme nacional y salir a competir al extranjero; el segundo sitio fue muy bueno en especial por que empaté a cuatro puntos contra la ucraniana, aunque perdí por el criterio del primer punto”, comentó al POR ESTO! Quintal Catzín.
La boxita salió al tatami para participar en la modalidad de kumite en la división de más de 68 kilogramos, después de una estupenda actuación durante toda la jornada se metió al combate por la medalla de oro, donde se midió ante la ucraniana Yuliia Krot con quien empató a cuatro puntos al finalizar el tiempo; sin embargo, la regla de competencia ya no tiene tiempo extra, por lo que el ganador se define por el primero de los atletas que consiguió una unidad, en este caso fue la europea.
“A pesar de no poder obtener mi segunda presea áurea en este tipo de torneo me siento muy contenta por toda mi actuación durante el even-
to, fueron seis peleas sumamente exigentes, pero tuve los recursos y la tranquilidad para ganar”.
En el 2022 en Turquía, en lo que fue la última competencia de la Serie Mundial, se quedó con el oro.
“Ahorita me siento bien golpeada, pero muy contenta por este resultado que vuelve a poner a México entre los primeros lugares de este lado del mundo en el karate”.
En la primera ronda, Lupita se enfrentó a Erdona Ziberi, de Macedonia del Norte, por marcador abultado de 6-1; posteriormente se enfrentó a la francesa Jordane Foulon, rival complicada a la que derrotó 2-1.
Esta victoria le permitió acceder a la tercera ronda para dar cuenta 3-1 de la croata Nikolina Golombos, quien a la postre terminó en el cuarto sitio; luego le tocó verse en los cuartos de final a la ucraniana Kolomiitseva Kseniian, a quien le ganó apenas 2-1.
En la pelea de las semifinales la yucateca se vio las caras con la austriaca Lora Ziller, a quien despedazó por marcador de 9-1, lo que la llevó a asegurar el metal argento.
“Lo más importante de todo fue que el evento también me sirvió como preparación rumbo al Campeonato del Mundo que se realizará en noviembre, ahora vamos a trabajar más fuerte para continuar el camino hacia El Cairo, Egipto”.
(Marco Sánchez Solís)
La prueba se realizará el domingo 14 de septiembre. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Los atletas locales Axel Álvarez Flores y María Reytor Molina se proclamaron monarcas del Triatlón Yucatán 2025 que se realizó en las instalaciones del Hotel Costa Club de Yucalpetén con la participación de más de 100 competidores. El evento sirve para que los triatlonistas locales, en especial los de las categorías infantiles y juveniles, tengan una competencia constante en busca de mejorar su nivel competitivo encaminados a la Olimpiada Nacional.
MÉRIDA, Yucatán.- Los máximos exponentes del deporte del fierro de nuestro Estado estarán presentes el próximo domingo 14 de septiembre en el Mr. Yucatán de Fisicoconstructivismo y Fitness 2025, el cual es clasificatorio para el Clásico Mr. México, competencia de mayor tradición que cumple este año 70 de existencia.
“Esta copa es sumamente importante, ya que es selectivo para el Clásico Mr. México que este año cumple 72 años de realizarse en forma ininterrumpida, nuestros
En la categoría principal, Álvarez Flores (35.42) se quedó con el primer sitio, el segundo lugar fue para José Castillo Solís (36.41), mientras que Víctor Villa Hernández (39.33) ocupó el tercero.
Por su lado, en la rama femenil, la reina fue Reytor Molina (30.49) con un dominio total, le sacó más de seis minutos a su más cercana perseguidora, Luz Cisneros Servín (36.55); Urania Uribe Calcáneo (38.21) quedó tercera.
En la categoría 14-15 años, los tres mejores varoniles fueron Se-
bastián Priego Vior (25.00), Santiago Motejo Pérez (26.25) y Ricardo Espinoza Tapia (26.30); el mismo orden de la femenil lo ocuparon Diana Márquez Duarte (28.18), Yaraid Vázquez Malerva (28.44) y Hanna Díaz Guillén (30.11).
En 12-13 años, Jesús Tenorio Murillo (25.59) fue el mejor varonil; en femenil ganó Shammy Mancera Vargas (31.19).
En 10-11 años, los campeones fueron Hari Espinoza (18.49) y Yandri Hernández de León (19.45). (Marco Sánchez Solís)
mejores exponentes estarán presentes y de acá los sacaremos”, comentó al POR ESTO! Evangelina Cimé Mezquita, presidenta de la Asociación Yucateca de Fisicoconstructivismo y Fitness.
La cita en la que los primeros lugares de todas las categorías se ganarán su boleto comenzará a las 13:00 horas, en el Teatro Carlos Acereto del rumbo del Chem Bech en esta capital.
El Mr. México será del 2 al 6 de octubre próximo en el Wall Street Center en la Ciudad
de México, 15 días después del clasificatorio local que estará enmarcado por las fiestas patrias. Las inscripciones formales se realizarán el 13 de septiembre en el Hotel Holiday Inn, hasta el momento ya se tiene a 70 preinscritos. Las categorías convocadas son el físico y en men phisique infantil, todas las categorías de principiantes y principiantes de físico, men phisique y bikini en todas las modalidades, así como las absolutas, juveniles, máster y veteranos.
(Marco Sánchez Solís)
El eventó contó con la participación de más de 100 competidores.
MÉXICO VA POR EL ORO EN MUNDIAL DE TIRO CON ARCO EN COREA DEL SUR
México buscará sus primeras dos medallas dentro del Campeonato Mundial de Tiro con Arco que se realiza en Gwangju, Corea del Sur, una de ellas por el primer lugar y otra por el tercer puesto.
El equipo de arco compuesto femenil integrado por Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo lucharán por el título cuando se enfrente a las estadounidenses Olivia Dean, Alexis Ruiz y Sydney Sullenberger.
El representativo nacional logró superar a Francia por un punto en la segunda ronda, después dio cuenta de Dinamarca en los cuartos, mientras que en las semifinales se impuso a Kazajistán.
La misma Becerra tendrá la posibilidad de conquistar una segunda medalla pero en esta ocasión será la de bronce cuando México se enfrente a China Taipei por la tercera posición en la prueba de arco compuesto mixto.
(Agencias)
ALPINE BLINDA AL PILOTO FRANCÉS
GASLY HASTA LA TEMPORADA 2028
Pierre Gasly firmó una extensión de contrato con Alpine para continuar como piloto del equipo de Fórmula Uno hasta la temporada de 2028.
El acuerdo fue anunciado el sábado antes del Gran Premio de Italia, carrera que Gasly ganó sorprendentemente en 2020 mientras competía para AlphaTauri
“Estoy encantado de comprometer mi futuro a largo plazo con Alpine Como francés, especialmente, conducir para una empresa automovilística francesa me hace sentir muy orgulloso. Desde que me uní en 2023, siempre he sentido que este equipo es el lugar adecuado para estar en el futuro”, señaló Gasly. (AP)
Más de 30 vehículos clásicos y modificados participan en la búsqueda del representante nacional para ser el próximo auto real a escala 1:64 en la famosa marca de juguetes de Mattel
Autenticidad, creatividad y espíritu, todo eso y más hubo en la séptima edición del Hot Wheels Legends México. Más de 30 vehículos clásicos y modificados participaron en la búsqueda del representante nacional de este concurso en el cual se premia la labor de hojalateros, mecánicos y aficionados a los automóviles. Desde hace siete años, la famosa marca de juguetes de Mattel organiza este concurso en el cual participan todo tipo de personas, desde entusiastas del automovilismo y la hojalatera, hasta reconocidos talleres mecánicos que modifican vehículos para buscar ser el mejor en este rubro.
Hot Wheels Legends está presente en varios países con competencias regionales, de las cuales se obtienen los representantes que participan en la competencia
Síguenos en nuestras redes
On line
mundial. Mediante un estricto jurado se selecciona al automóvil con la mejor esencia y el ganador absoluto se hace acreedor al premio mayor, el cual consiste en la fabricación de su vehículo a escala 1:64 para ser comercializado a nivel mundial como parte de la línea premium.
Esta gama de vehículos denominados Legends es sumamente cotizada por los coleccionistas de automóviles de juguete. Cada año se vuelve una verdadera hazaña el conseguir este tipo de piezas por lo
exclusivos que son.
Por más de seis horas, cientos de niños, niñas y adultos amantes de los Hot Wheels apreciaron los vehículos participantes. Los más pequeños abordaron los asientos de conductor para tomarse la foto del recuerdo con gran emoción.
¿De qué trata?
El propósito del concurso es premiar la creatividad de los fabricantes, quienes convierten autos comunes y corrientes en con un estilo único. Bochos tuneados, camionetas con motores diésel, hasta un auto clásico que participó en la Carrera Panamericana en su edición 2015. Fueron algunos de los que más llamaron la atención de los asistentes.
(Agencias)
CUMPLE 30 AÑOS EL ESCORPIÓN DE RENÉ HIGUITA, LA ATAJADA ICÓNICA
El 6 de septiembre de 1995 el portero colombiano René Higuita inmortalizó su nombre en la historia del futbol al realizar su atajada más icónica, el escorpión, en un amistoso en Wembley contra Inglaterra, una jugada que ayer recordó como una obra de arte “30 años del Escorpión No fue solo una atajada… fue una obra de arte, un grito de libertad, un gesto que cambió para siempre la manera de entender el arco“, expresó Higuita en X, donde publicó un video que rememora la hazaña. La atajada quedó para la historia tras un remate del jugador inglés Jamie Redknapp desde el costado derecho de la cancha que el exportero de equipos como Millonarios, Atlético Nacional y Real Valladolid rechazó lanzando su cuerpo hacia adelante y rematando la pelota con sus talones. Tras la jugada, diferentes porteros han intentado imitar la atajada del colombiano, que en su momento causó admiración y estupor entre los aficionados que asistieron a ese amistoso de miércoles en Wembley Entre los que repitieron la jugada está el guardameta sudafricano Itumeleng Khune en un partido de la liga de su país y los exporteros del Barcelona Claudio Bravo y José Manuel Pinto durante entrenamientos. Además del brasileño Aparecido Ramos da Silva imitó la pirueta tras un remate de Ronaldinho. (Agencias)
Davey Johnson, un segunda base All-Star que ganó la Serie Mundial dos veces con los Orioles de Baltimore como jugador y condujo a los Mets de Nueva York al campeonato en 1986 como mánager, ha fallecido. Tenía 82 años.
Jay Horwitz, representante de relaciones públicas de los Mets durante mucho tiempo, informó que la esposa de Johnson le informó sobre su muerte tras una larga enfermedad. Johnson estaba en un hospital en Florida, cuando falleció. Como jugador, Johnson disputó 13 temporadas en las Grandes
Síguenos en nuestras redes
On line
Ligas con Baltimore, Atlanta, Filadelfia y los Cachorros de Chicago desde 1965 hasta 1978, y ganó el Guante de Oro tres veces. Dirigió a los Mets, los Rojos de Cincinnati, los Dodgers de Los Ángeles y los Nacionales de Washington durante un período
entre 1984 y 2013.
El exgerente general de los Nacionales, Mike Rizzo, lo calificó como un día difícil.
“Davey era un buen hombre, un amigo cercano y un mentor. Un mánager de calibre de Salón de la Fama con una mente para el beisbol adelantada a su tiempo”, escribió Rizzo en un mensaje de texto.
Darryl Strawberry, miembro de los Mets de 1986, resaltó a Johnson como un líder notable que transformó la franquicia en una organización ganadora. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
Father Mother Sister Brother, del director Jim Jarmusch, gana el León de Oro en la 82ª Mostra de Venecia, que premia el filme mexicano En el Camino de David Pablos
El cineasta estadounidense con su película familiar superó el potente retrato de Gaza a través de la favorita Hind Rajab, dirigida por Ben Hania, que quedó segunda.
Aumentan expectativas por conocer quién será la nueva chica Bond
Página 54
Keanu Reeves ve la vida de manera serena tras sufrir golpes y pérdidas
Página 56
Kevin Costner dice que antes de alcanzar la fama fue trabajador multiusos
Página 56
Hollywood se encuentra expectante ante la nueva entrega de James Bond, que será dirigida por Denis Villeneuve bajo la producción de Amazon MGM Studios. La atención se centra en el casting, en particular en la elección del personaje femenino principal.
Según Vanity Fair, el papel femenil en la saga ya no es un mero acompañante glamuroso, sino una figura central que refleja la modernidad del mito Bond. La transformación del personaje responde
a una narrativa que busca mayor peso y relevancia en la historia.
Con la salida de Daniel Craig en 2021, la franquicia inició una etapa de renovación. La dirección de Villeneuve y el guion de Steven Knight han colocado en primer plano la expectativa sobre cómo evolucionará el universo Bond en esta nueva etapa. Florence Pugh es uno de los nombres más sonados. La actriz británica, que ya trabajó con Villeneuve en Dune, cuenta con la
versatilidad y carisma necesarios para encarnar un rol más profundo y moderno en la saga.
Emma Watson también aparece entre las favoritas. Aunque alejada de grandes producciones, su posible regreso cobra fuerza por la presencia de David Heyman, productor vinculado a la saga de Harry Potter. La británica aportaría una dimensión intelectual y comprometida al personaje.
Ariana Grande figura en la lista tras su papel en Wicked.
pareja más
La exitosa franquicia NCIS se expande con el estreno de NCIS: Tony & Ziva, un nuevo spin-o ff protagonizado por Michael Weatherly y Cote de Pablo, que regresan a la pantalla después de más de una década para dar vida de nuevo a Anthony DiNozzo y Ziva David La historia se desarrolla en París, donde la pareja cría a su hija Tali. La tranquilidad se ve interrumpida cuando la empresa de seguridad de Tony es atacada, obligando a la familia a huir por Europa en medio de intrigas de espionaje internacional, acción y drama romántico.
El showrunner John McNamara adelantó que la trama comenzará con los protagonistas separados, pero las circunstancias los forzarán a reencontrarse. La dinámica, inspirada en clásicos del cine de suspenso, promete mantener la tensión entre reconciliación, confianza y supervivencia.
El elenco incluye a Isla Gie como Tali; Lara Rossi como Sophie, la niñera entrenada en SAS; Amita Suman como Claudette ; Maximilian Osinski como Boris; y James D’Arcy como Henry, un oficial de Interpol. También se suman Nassima Benchicou, Julian Ovenden y Terence Maynard en papeles aún sin revelar.
El vínculo entre Tony y Ziva,
apodados por los fans como Tiva, es uno de los más recordados de NCIS
Ambos iniciaron su romance en la temporada 10 de la serie original, aunque este amor se vio abruptamente interrumpido tras la supuesta muerte de Ziva en la temporada 11.
En la temporada 13, se reveló que ambos tenían una hija en común, lo que motivó a Tony a dejar NCIS para dedicarse a la paternidad. Ziva reapareció años después, en la temporada 16, revelando que
había fingido su muerte. Aun así, los personajes no volvieron a compartir pantalla hasta ahora.
La primera temporada constará de 10 episodios y se estrenó la semana pasada en Paramount+, con los tres primeros capítulos disponibles de inmediato y nuevos lanzamientos semanales hasta el 23 de octubre. En América Latina, podrá verse a través de DGO con acceso a Paramount+ (Agencias)
Los productores verían en ella un gancho para atraer a públicos jóvenes. Sin embargo, su apretada agenda, que incluye una gira en 2026, complica su participación.
Zendaya es otra candidata de alto perfil. Conocida por Dune y Spider-Man , su estatus de superestrella plantea dudas sobre si aceptaría un rol tradicionalmente secundario. No obstante, su incorporación representaría un atractivo mediático considerable.
Sydney Sweeney, protagonista
de Euphoria, es señalada como una opción rentable pese a polémicas recientes. Incluso surgió el rumor de Lauren Sánchez, esposa de Jeff Bezos, aunque se desconoce si Villeneuve aceptaría esta propuesta. La elección de la nueva chica Bond va más allá del casting: refleja los cambios sociales y culturales actuales. Para Vanity Fair, la selección de este personaje se ha convertido en símbolo de representación y diversidad del súper espia. (Agencias)
Próxima a cumplir 95 años presenta su página oficial de Facebook.
Elsa Aguirre desea estar cerca de sus seguidores
Cerca de cumplir 95 años de edad el 25 de septiembre, Elsa Aguirre, estrella de la Época de Oro del cine mexicano, sorprendió a sus seguidores por aparecer con oxígeno, al presentar su página oficial de Facebook, desde donde quiere mantenerse cercana a sus fans, compartiendo sus vivencias.
“Para platicarles lo más que yo pueda de aquí hasta que me vaya. De mi vida y experiencias. Sólo teniendo los 95 años me pueden comprender”, manifestó.
A pesar de tener oxígeno artificial, luce con buen semblante, un tanto emotiva al hablar de su andar artístico y del paso del tiempo. Admite que en sus tiempos de
juventud no sabía ni dónde estaba parada, y ahora, con todo lo que ha vivido, valora lo que ha logrado. Lleva más de 40 años viviendo en Cuernavaca, donde dijo, espera llegar al final de este ciclo, pues asegura que continuará en otro.
La actriz que actuó con Pedro Infante, en Cuidado con el amor y que engalanó la pantalla grande de los enormes cines de entonces, desea transmitirle a sus seguidores algo muy importante: que siempre hay posibilidades del cambio. Practica yoga, es vegetariana desde hace muchos años y señaló que su Gurú la convenció para dejar de intoxicar el cuerpo.
(El Universal)
El jurado escoge lo íntimo de Jim Jarmusch sobre películas con tramas épicos o políticos
El director estadounidense Jim Jarmusch se alzó con el León de Oro de la 82ª Mostra de Venecia, con su película Father Mother Sister Brother, mientras que el filme sobre Gaza The Voice of Hind Rajab quedó en segundo puesto. Veintiún filmes estaban en liza por el preciado galardón, que otorgó un jurado encabezado por el director estadounidense Alexander Payne.
En su más reciente película, protagonizado por Cate Blanchett, Adam Driver y Tom Waits, Jarmusch explora las relaciones familiares a través de tres historias distintas ambientadas en Nueva York, Dublín y París.
El propio director lo llamó un film de antiacción y, al recoger el galardón, dijo: “gracias por haber apreciado nuestra película tranquila”.
En segunda posición, con el León de Plata, quedó la impactante The Voice of Hind Rajab, de la directora francotunecina Kaouther Ben Hania, que, tras haber recibido una ovación de 23 minutos durante su proyección oficial, se perfilaba como favorita para el León de Oro
La película está basada en la historia real de una niña palestina, Hind Rajab, asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Ciudad de Gaza en enero de 2024. En la cinta se usaron las grabaciones reales de las llamadas en las que Hind Rajab pedía auxilio a un centro de la Media Luna Roja palestina en Ramala, Cisjordania.
“El cine no puede devolverla (a Hind Rajab) ni borrar la atrocidad cometida contra ella, nada puede restaurar lo que se le arrebató, pero el cine puede preservar su voz y hacerla resonar a través de las
fronteras”, declaró la directora al recibir el premio.
“Espero que esta película ayude a poner fin a la guerra”, agregó. Grandes producciones como Frankenstein , dirigida por Guillermo del Toro y producida por Netflix; Jay Kelly, de Noah Baumbach o el último trabajo de Yorgos Lanthimos, Bugonia , protagonizado por Emma Stone, se fueron con las manos vacías.
El evento estuvo repleta de estrellas, con una alfombra por la que desfi laron George Clooney, Julia Roberts o Jacob Elordi, que encarna a un cautivador monstruo de Frankenstein.
Actores distinguidos
De entre todos los intérpretes de películas en competición oficial, el jurado distinguió el trabajo del italiano Toni Servillo y de la china Xin Zhilei, galardonados con la Copa Volpi
Servillo ganó el premio a mejor actor por su papel en La Grazia , de Paolo Sorrentino, donde interpreta a un presidente italiano que llega al final de su mandato con el dilema de aprobar una ley de eutanasia y dos indultos.
Por su parte, la artista china Xin Zhilei se hizo con la Copa Volpe a la mejor actriz por su trabajo en The sun rises on us all, de Cai Shangjun, donde se mete en la piel de una mujer corroída por los remordimientos, a cuya vida regresa un antiguo amante con quien comparte un sombrío pasado.
Y en la sección Spotlight, la directora marroquí Maryam Touzani se hizo con el premio del público
con Calle Málaga, protagonizada por la española Carmen Maura. Desde que empezó el certamen, el 27 de agosto, el glamour del festival quedó eclipsado en varios momentos por la situación en la Franja de Gaza, escenario de una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Un colectivo fundado por 10 cineastas italianos, Venice4Palestine, publicó una carta abierta condenando la guerra y varias personalidades también se pronunciaron en contra de la ofensiva israelí.
(AFP)
Ecuador y México brillaron en la Mostra de Venecia, donde el jurado de la sección Horizontes distinguió Hiedra y En el camino, los últimos trabajos de Ana Cristina Barragán y David Pablos, con los galardones a mejor guión y mejor película.
El mexicano David Pablos, de 41 años, fue el gran triunfador de la sección, dedicada a nuevas tendencias, al obtener el máximo galardón con una historia de amor entre un joven que se tiene que prostituir para sobrevivir y un camionero.
El filme cuenta el romance, empañado por la violencia que azota el Norte de México, entre un chico que huye de su pasado y un transportista que lo ayuda, al que dan vida Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, respectivamente.
“Esta película proviene de un lugar muy personal (...), y es hermoso ver que se conecta con otras gentes”, declaró Pablos al recoger el galardón y agradecer a su equipo por su pasión, por su compromiso,
su fe en el proyecto.
El largometraje recrea un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose y cruzándose en las cachimbas donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas, sobre todo para no dormirse al volante.
El director apostó por mostrar escenas sexuales muy explícitas, porque quería hacer una película sin concesiones, que mostrara la sexualidad de la manera más descarnada, más cruda. Porque así son los encuentros íntimos en estos espacios”, explicó Pablos.
En ese encuentro, Sánchez señaló que aunque todavía hay machismo, la sociedad mexicana ha cambiado mucho gracias a los movimientos LGTB.
Para el actor que interpreta al camionero Muñeco, En el camino es “importante” porque “más allá, que sí es un tema LGTB, es una película que habla del amor”. La otra ganadora latinoameri-
cana fue la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, que logró el premio al mejor guión en la misma sección con Hiedra
La última cinta de la directora de Alba o La piel del pulpo relata el encuentro entre Azucena y Julio, dos jóvenes que arrastran una herida de infancia. Ella tuvo que abandonar al hijo que tuvo siendo aún una niña, y él creció en un hogar de acogida porque no conoció a sus padres.
“El abandono es una cosa que siempre ha estado en mi trabajo”, dijo Barragán, al insistir en que deseaba crear unos personajes que pudieran explorar también la ternura.
Para el casting, Barragán buscó actores naturales, como Francis Eddú Llumiquinga, que interpreta a Julio. En cambio, Azucena cobra vida en la actriz mexicana Simone Bucio (La región salvaje, 2016). Hiedra fue el primer largometraje de Ecuador presentado en el festival de Venecia en 26 años.
Su vida, golpeada por pérdidas, lo llevó a una visión serena y solidaria frente a la adversidad
Keanu Reeves cumplió 61 años de edad consolidado como una figura admirada, no sólo por sus papeles en cine, sino también por la manera en que enfrentó las tragedias que marcaron su vida.
Su trayectoria está atravesada por la resiliencia y la serenidad, valores que lo han convertido en referente del estoicismo moderno.
Reconocido por sagas como Matrix y John Wick, en la última década Reeves ha alcanzado estabilidad personal y profesional.
Su relación con la artista Alexandra Grant y el cariño renovado que tiene del público han acompañado este período.
El actor mantiene un estilo de vida alejado de los excesos de Hollywood: dona parte de sus millonarios ingresos, es común verlo utilizar transporte público y prefiere la sencillez. Esa austeridad refuerza su imagen de antiestrella
La vida de Reeves, sin embargo, se encuentra marcada por pérdidas profundas. La muerte de su mejor amigo, River Phoenix, en 1993, lo dejó con una herida difícil de superar. Ambos compartieron una visión del arte y una amistad sumamente entrañable.
Años después, la tragedia lo alcanzó de nuevo con la muerte de su hija Ava, nacida sin vida en 1999, y poco después, con el fallecimiento de su pareja Jennifer Syme en un accidente de tránsito.
Reeves reconoció luego que esas pérdidas influyeron en su interpretación de John Wick
Su infancia también estuvo rodeada de dificultades. Nació en Beirut, en una familia inestable, y su padre estuvo involucrado en delitos relacionados con drogas.
Al ser criado por su madre, Keanu Reeves aprendió a valorar la fortaleza materna.
El diagnóstico de leucemia de su hermana Kim en 1991 marcó otra etapa difícil para el actor. Reeves permaneció a su lado durante el tratamiento y donó posteriormente gran parte de sus ganancias obtenidas por la zaga de Matrix a hospitales especializados en esa mortal enfermedad.
A lo largo de su carrera, Reeves ha enfrentado habladurías y especulaciones mediáticas con humor e ironía. El más sonado fue el falso rumor de que había contraído matrimonio con el magnate David Geffen, que el actor desmintió sin incomodidad, mostrando una actitud abierta y sencilla.
Estoicismo
Más allá del cine, Reeves ha desarrollado una filosofía de vida cercana al estoicismo. Ha defendido el perdón silencioso, el autocuidado y la importancia de soltar lo que genera dolor para mantener la paz interior.
Hoy, la vida de Keanu Reeves se percibe como un ejemplo de serenidad y superación. Con un equilibrio entre sencillez y resiliencia, el actor ha demostrado que se puede encontrar plenitud enfrentando con entereza incluso las experiencias más dolorosas.
(Agencias)
En charla el actor expresó mensajes de inspiración a estudiantes.
Kevin Costner admitió que era muy malo como estudiante, y al principio le costó difícil decidir sobre su futuro, pero siguió su corazón que lo llevó a la actuación.
“De joven no sabía qué quería hacer. Siempre tuve envidia de la gente que sabía exactamente lo que deseaba para su futuro, pero no fui tan inteligente. Nunca fui un buen estudiante, pero sabía que tenía que encontrarme a mí mismo. Trabajé en botes de pesca, manejé camiones, en mante-
Alejandro Fernández pospuso dos conciertos en Estados Unidos, como parte de su gira De Rey a Rey , debido a un problema de salud que lo mantendrá en reposo al menos cuatro días.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el cantante de 54 años de edad informó el cambio de fechas de sus conciertos en Dallas y El Paso, Texas debido a que
padece salmonelosis.
“Queridos amigos de Dallas y El Paso, desgraciadamente he estado batallando con salmonelosis y, por indicación médica, debo guardar reposo total durante los próximos cuatro días”, se lee.
La salmonelosis es una infección intestinal causada por la bacteria Salmonella, que se transmite por alimentos o agua
contaminados, o a través del contacto con animales infectados. Los síntomas incluyen diarrea, fi ebre y cólicos abdominales, los cuales suelen desaparecer en pocos días sin tratamiento.
El Potrillo está en plena gira mundial De Rey a Rey, un homenaje a su padre Vicente Fernández fallecido el 12 de diciembre de 2021.
(El Universal)
nimiento de casas. Era rudo, pero no sabía lo que quería mi corazón. Lo comencé a encontrar cuando era parte del coro escolar, pero sabía que no podía un hombre ganarse la vida así”, recordó Costner, de 70 años, que formó parte de México Siglo XXI, Mentes que iluminan el futuro, organizado por la Fundación Telmex.
El actor ofreció una hora de charla en la que habló en parte de su carrera, centrándose en mensajes positivos para los asistentes,
diciendo que lo más importante era lo que les dictara el corazón. Por eso, cuando se le preguntó de Yellowstone, una serie western nominada en su momento al Emmy, su mensaje fue escuchar más que la voz interna le decía. “Nadie pensó que sería exitosa. No escuché a los que decían las compañías.Cuando la leí dije que podía ser algo bueno, y no seguí lo que los demás piensen”, apuntó el actor.
(El Universal)
Miles de personas rinden homenaje al diseñador en el Armani Teatro, convertido en capilla ardiente
Miles de personas rindieron homenaje ayer al rey de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
Largas filas se formaron desde primeras horas del día para pasar ante el féretro de madera clara del legendario diseñador en el Teatro, la sede del grupo Armani
“Era un hombre increíble, dejó una gran huella. Un ejemplo, severo, a veces duro, pero muy humano”, dijo emocionada, Silvia Albonetti, una vendedora en Emporio Armani una de las marcas del diseñador.
Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde fue colocado el féretro, junto a libros de condolencias.
Donatella Versace, otro ícono de la moda italiana, y el presidente de Ferrari, John Elkann, acudieron también para despedir al modisto.
Armani, dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros, vistió a actores de Hollywood, estrellas de la música y miembros de la realeza con creaciones discretas pero de una confección singular y exquisita.
El emblemático diseñador falleció el jueves tras pasar varios meses con problemas de salud.
Según el diario italiano Corriere della Sera, murió de una insuficiencia hepática repentina, tras una neumonía que lo había obligado a ser hospitalizado en junio.
La capilla ardiente se instaló en el Teatro, una antigua fábrica de chocolate Nestlé convertida en sede del grupo Armani Minimalista y elegante, el edificio, donde exhibía sus creaciones, es uno de los lugares más emblemáticos de Milán, la capital del estilo Armani mantenía una historia de amor con la ciudad, destacan todos los titulares de la prensa italiana, que repiten una y otra vez una de sus declaraciones: “Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado”.
“Vengo a rendir homenaje a un hombre que representaba nuestra ciudad, es el fin de una época”, dijo Fanny Bucci, una milanesa de 55 años que acudió a la capilla ardiente con su madre.
El diseñador nació en 1934, en Piacenza, en el norte de Italia, en el seno de una familia modesta de origen armenio, llegó a Milán para estudiar medicina, pero cambió de rumbo al aceptar un trabajo como
escaparatista en el famoso almacén Rinascente, donde permaneció hasta los 31 años.
Fue en esta ciudad donde creó en 1975 la casa Giorgio Armani.
“Era un símbolo de estilo y elegancia que la ciudad echará siempre de menos”, declaró el alcalde de Milán, Beppe Sala, que decretó un día de luto para la ciudad el lunes, día del funeral del diseñador, que se celebrará de forma privada.
El maestro italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja. Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé.
Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.
A lo largo de su carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hote-
les de lujo, cosméticos, accesorios e interiores. No tuvo hijos, pero un sobrino y dos sobrinas trabajan en cargos importantes en su empresa. Al preguntarle si podía imaginar ser reemplazado como la fuerza creativa guía de su compañía, bromeó: “Mi ego diría, por supuesto, que nadie trabajaría nunca como Armani”. Pero luego concedió: “Hay talento por ahí afuera”. (AFP)
Aves playeras resultan bioindicadores del ecosistema, reflejan la salud de los litorales y humedales
Ayer se conmemoró el Día Mundial de las Aves Playeras, un recordatorio sobre la importancia de estas especies dentro del ecosistema marino y costero. Su función en la naturaleza va mucho más allá de embellecer los paisajes: cumplen un papel ecológico vital, contribuyen a la salud de los hábitats costeros y sirven como indicadores del estado ambiental.
Según datos oficiales, las aves playeras representan el 5 por ciento del total de especies de aves en México, sumando al menos 52 tipos, tanto residentes como migratorias. Esta diversidad ha motivado que instituciones gubernamentales y organizaciones privadas impulsen acciones de protección y restauración de sus hábitats, como limpiezas de playas y manglares.
El biólogo Isaías Dzul Ramos, especialista en fauna silvestre, subrayó que estas aves no sólo controlan poblaciones de invertebrados como moluscos, lombrices o crustáceos, sino que también contribuyen a la dispersión de semillas y a la remoción de materia orgánica, favoreciendo el equilibrio natural de los ecosistemas costeros.
“Las aves playeras son mucho más importantes de lo que muchas personas creen. No sólo embellecen nuestras costas y humedales, sino que cumplen funciones ecológicas, económicas y científicas clave”, expresó el biólogo.
En Yucatán, algunas especies comunes son el playerito occidental, el chorlo chiflador y el ostrero americano, que pueden observarse con frecuencia en zonas como Celestún o Las Coloradas.
Además de su función biológica, Isaías destacó su importancia científica y educativa. Estas aves son consideradas bioindicadores: su presencia, comportamiento y salud reflejan con precisión las condiciones del ambiente.
“Si hay contaminación, pérdida de hábitat o escasez de alimento, las aves lo reflejan rápidamente. Donde hay devastación, hay menos aves. En zonas no intervenidas por el ser humano, las poblaciones se mantienen o incluso crecen”, aseguró.
Este fenómeno ha sido observado a lo largo del litoral yucateco, donde el impacto humano ha modificado el paisaje costero.
Guillermo Porras Quevedo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Yucatán, advirtió sobre la relación directa entre la degradación ambiental y la disminución de estas aves.
Puso como ejemplo el caso de Sisal, donde la devastación de manglares no sólo ha afectado especies vegetales, sino que ha destruido hábitats completos que servían como nidos para las aves playeras durante sus estancias migratorias.
“El equilibrio se rompe. Al no haber ecosistema, no hay aves, y sin estas aves, se pierde el control de poblaciones de invertebrados e insectos costeros”, explicó.
(Omar Xool)
La presencia de loros en la Plaza Grande volvió a llamar la atención de ciudadanos y turistas, luego de que circularan en redes sociales imágenes de decenas de estas aves sobrevolando el corazón del Centro Histórico. Ante ello, especialistas recordaron la importancia de respetar su hábitat y no intentar domesticarlos.
José Pierre Medina, director de Proyecto Santa María, asociación dedicada a la conservación de psitácidos en la península, explicó que los loros que habitan la zona urbana de Mérida ya enfrentan un ecosistema hostil, por lo que no es recomendable que la población no interactúe con ellos.
“La recomendación es sólo observarlos, disfrutarlos y aprender a convivir con ellos. No deben ser tratados como palomas ni alimentados artificialmente”, dijo.
No obstante, ante la creciente población de loros en diferentes puntos de la ciudad, acotó que una mejor manera de ayudar es sembrar árboles frutales que provean alimento natural a estas aves. Además, insistió en que es necesario denunciar cualquier intento de captura, pues se trata de especies protegidas por la ley.
A través de la asociación, identificaron que la especie que habita en la Plaza Grande es Amazona autumnalis, popular-
mente conocida como loro cachetes amarillos. Medina explicó que esta ave no es originaria de Yucatán, pero se ha adaptado al entorno urbano tras escapes de ejemplares comercializados ilegalmente como mascotas.
“Hoy vemos que incluso se están reproduciendo con éxito en la ciudad”, agregó.
Explicó que desde noviembre de 2023 la asociación mantiene
un programa de monitoreo de loros urbanos en Mérida y sus comisarías, en el que participan alrededor de 200 voluntarios.
“Todos los días esos ciudadanos van subiendo reportes de lo que observan en diferentes horas del día, lo que nos ha permitido conocer sus hábitos, zonas de anidación, alimentación y pernocta”, señaló.
El proyecto busca documentar su comportamiento y generar
propuestas de políticas públicas que fortalezcan su conservación. Cerca de cumplir un año con el programa de avistamiento activo, Proyecto Santa María espera revelar los primeros resultados del conteo que llevan en Mérida. Estos esfuerzos servirán para elaborar estudios que puedan impactar positivamente para las especies que habitan en la región. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, domingo 7 de septiembre del 2025
El tráfico postal desde numerosos países hacia Estados Unidos se desplomó en más del 80por ciento, tras la imposición de los nuevos aranceles por parte de Washington
la
suspendieron total o parcialmente sus envíos a este país, tras el
de
Destruye el Ejército de Israel predio de viviendas de 15 pisos en la Ciudad de Gaza, previo aviso
GAZA.- El ejército israelí destruyó ayer otro gran edifi cio de viviendas en Ciudad de Gaza, cuya población fue llamada a desplazarse hacia una zona que declaró “humanitaria”, en previsión de una operación terrestre.
El coronel Avichay Adraee, portavoz en lengua árabe del Ejército israelí, lanzó un llamamiento a evacuar a través de las redes sociales, dirigido a una zona donde, según estimaciones de la ONU, se concentran cerca de un millón de personas. Aviones israelíes lanzaron miles de panfletos sobre los barrios del Oeste de Ciudad de Gaza, pidiendo a los habitantes de varias zonas que evacuaran.
Poco después, el Ejército anunció haber destruido un edifi cio de gran altura, identifi cado por testigos consultados por AFP como la Torre Susi, situada en el suroeste de la ciudad. Otro edifi cio similar fue destruido el viernes por las Fuerzas israelíes.
“Seguimos”, escribió en X el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien compartió un video que muestra un edificio de unos 15 pisos desplomándose en medio de una gran nube de polvo. El viernes, el Ejército israelí había advertido que atacaría “infraestructuras terroristas” en Ciudad de Gaza, en particular los grandes edificios de viviendas. Israel acusa a Hamás de utilizarlos para sus operaciones, algo que el movimiento palestino
El inmueble fue demolido por efecto de explosivos o el impacto de proyectiles de alto calibre. (AFP)
considera “mentiras descaradas”.
El Ejército israelí, que afirma controlar el 75 por ciento de la Franja de Gaza y el 40 por ciento de su principal ciudad, ha dicho que quiere tomar Ciudad de Gaza para acabar con Hamás y liberar a los rehenes en su poder. Hamás,
por su parte, acusó al Ejército israelí de cometer “un crimen (...) de desplazamiento forzado contra el pueblo palestino”. La ofensiva se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que Estados Unidos está en conversaciones “muy profundas” con Hamás, cuyo ataque sin precedentes en Israel el 7 de octubre del 2023 desencadenó la guerra. El ejército israelí estima que 25 de los 47 rehenes que siguen en Gaza -de los 251 secuestrados el 7 de octubre- están muertos.
Repatria Sudán del Sur a mexicano que había sido deportado por EE.UU.
JUBA.- Sudán del Sur anunció ayer la “repatriación exitosa” del ciudadano mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, uno de los ocho hombres enviados al país africano desde Estados Unidos en el marco de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump. El ministerio de Asuntos Exteriores sursudanés dijo que México aceptó el regreso de Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos y deportado el 5 de julio a Sudán del Sur tras una larga batalla legal.
El Gobierno de Trump ha defendido las deportaciones a terceros países como necesarias con el argumento de que los países de origen de algunos de los deportados a veces se niegan a aceptarlas.
El comunicado del ministerio indicó que Muñoz Gutiérrez fue repatriado tras ser transferido a la custodia del embajador mexicano, Alejandro Estivill Castro, en un proceso “fluido y ordenado”.
Sudán del Sur agradeció a México su cooperación y afirmó haber recibido garantías de que Muñoz Gutiérrez no sería sometido a “tortura, tratos inhumanos o degradantes, ni a un procesamiento indebido a su regreso”. Agregó
que había sido tratado con “pleno respeto a su dignidad humana y derechos fundamentales” durante su estancia “temporal” en la capital sursudanesa, Juba.
En el aeropuerto, Muñoz Gutiérrez declaró a la prensa que Estados Unidos lo había “secuestrado”.
“Se suponía que debían deportarme a México, pero nunca completaron el proceso... Se equivocaron y me enviaron a Sudán del Sur”, declaró, y añadió que nunca imaginó que acabaría en Juba. Solo uno de los ocho hombres deportados a Sudán del Sur desde Estados Unidos era originario de ese país.
No se especificó nada sobre los seis ciudadanos extranjeros restantes, aunque las autoridades confirmaron su llegada a Sudán del Sur en julio y afirmaron que se encontraban detenidos. Entre ellos figuran dos cubanos: Enrique Arias Hierro, acusado, entre otras cosas, de homicidio y robo a mano armada, y José Manuel Rodríguez Quiñones, condenado por intento de asesinato y tráfico de cocaína, según el Departamento de Seguridad Nacional. El grupo lo completan dos birmanos, un vietnamita, un laosiano y un sursudanés.
(Agencias)
Estados Unidos está en conversaciones muy profundas con Hamás”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
El movimiento islamista palestino aceptó en agosto una propuesta de alto al fuego que permite la liberación de rehenes en etapas, gracias a la mediación de Egipto, Estados Unidos y Catar. Pero el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige que Hamás libere a todos los rehenes de una vez, deponga las armas, y afirma que quiere tomar el control de la seguridad de la Franja de Gaza. En su mensaje, Adraee, el portavoz del Ejército israelí, indicó que se declaró una “zona humanitaria” en Al Mawasi, al Sur de Ciudad de Gaza, para “facilitar la evacuación de los habitantes”. Según el Ejército, esta zona incluye “infraestructuras humanitarias esenciales” y está abastecida “con alimentos, tiendas de campaña, medicinas y equipos médicos”. En coincidencia, unas 150 personas fueron detenidas ayer en una nueva manifestación en Londres de apoyo al grupo Palestine Action, clasificado como “terrorista” y prohibido desde inicios de julio, indicó la Policía londinense.
(Agencias)
Si cesa el apoyo ganan los narcotraficantes, dijo Sánchez. (Agencias)
Alerta Colombia sobre retiro de certificación
VILLAGARZÓN.- Si Estados Unidos le retira la certifi cación a Colombia como aliado en la lucha antidrogas “ganan” los narcotrafi cantes y “pierden las naciones”, advirtió en entrevista con la AFP el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez. Antes del 15 de septiembre, el Gobierno de Washington debe decidir si continúa brindando el multimillonario apoyo que entrega a las Fuerzas militares colombianas para combatir a los cárteles y las guerrillas que se financian con el tráfico de cocaína. La decisión tendrá lugar en mo-
mentos en que Washington endurece la presión contra los países latinoamericanos para que frenen el flujo de drogas hacia Estados Unidos, y cuando Colombia atraviesa su peor crisis de seguridad en una década, con múltiples atentados, cifras récord de narco-cultivos y la muerte, tras un ataque a tiros, de un senador opositor que aspiraba a la presidencia. Fuerte crítico de las políticas del mandatario republicano, el presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe para luchar contra el narcotráfico. (Agencias)
Se desploma el tráfico postal en más del 80% por aranceles; 88 operadores suspendieron los servicios
GINEBRA.- El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó en más del 80 por ciento tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington y 88 operadores en todo el mundo suspendieron total o parcialmente sus envíos a este país, afirmó ayer la Unión Postal Universal (UPU, por sus siglas en inglés).
La UPU, una agencia de cooperación postal de la ONU, afirmó en un comunicado que datos recogidos de su red global de operadores postales indican que los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron “casi por completo”, en un 81 por ciento, después de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses el pasado 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.
En principio, la eliminación de la exención fiscal a los paquetes pequeños (con un valor igual o inferior a 800 dólares) que entran a Estados Unidos iba dirigida únicamente a China y a Hong Kong, en el marco de la ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra los gigantes del comercio en línea Shein y Temu, pero luego se extendió a todos los países.
Servicios postales de todo el mundo, entre ellos los de Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón, suspendieron sus envíos a Estados Unidos porque no tuvieron tiempo suficiente para prepararse para cumplir con las nuevas reglas que les obligaban a cobrar los derechos aduaneros por anticipado a sus clientes y transferirlos a las autoridades norteamericanas.
Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón, decidieron suspender sus envíos hacia Estados Unidos. (Agencias)
Un total de “88 operadores postales informaron a la UPU que han suspendido algunos o todos los servicios postales hacia Estados Unidos hasta que se implemente una solución”, afirmó la entidad.
El presidente del organismo, Masahiko Metoki, dijo que la UPU trabajó en el “desarrollo rápido de una nueva solución técnica que permitirá reanudar el envío de correo hacia Estados Unidos”, que consiste en una calculadora que se integra en los sistemas informáticos de los operadores postales para calcular y cobrarles los aranceles a los clientes en el origen.
Con sede en la capital suiza, Berna, la UPU fue establecida en el 1874 y cuenta con 192 estados miembros. Establece las reglas para los intercambios de correo internacional y hace recomendaciones para mejorar los servicios. (Agencias)
“Ochenta y ocho operadores postales informaron que han suspendido algunos o todos los servicios postales hacia EE.UU”.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump intensificó ayer sus promesas de desplegar soldados de la Guardia Nacional y agentes de Inmigración en Chicago, cuando publicó una imagen de parodia de la película Apocalypse Now, en la que se podía ver una bola de fuego mientras helicópteros sobrevuelan la ciudad.
“Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana”, publicó Trump en su plataforma de redes sociales, Truth Social “Chicago está a punto de descubrir por qué se llama el Departamento de Guerra”, agregó.
El presidente no ofreció detalles más allá de la etiqueta Chipocalypse Now, un juego de palabras con el título del distópico filme del 1979 dirigido por Francis Ford Coppola, el cual fue ambientado en la Guerra de Vietnam y en el que un personaje dice: “Me encanta el olor del napalm por la mañana”.
En respuesta a la publicación, el gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzke, calificó a Trump como un “aspirante a dictador”. Trump firmó el viernes una orden ejecutiva con el objetivo de renombrar al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, después hacer una campaña durante varios meses para ser considerado para el premio Nobel de la Paz
El cambio de nombre requiere de la aprobación del Congreso.
La ilustración en la publicación de Trump lo muestra con el paisaje de Chicago en el fondo y usando un sombrero similar al del teniente coronel Kilgore, el personaje amante de la guerra y amoral que interpretó Robert Duvall en la cinta.
La publicación de Trump es
parte de una serie de amenazas por agregar a Chicago a la lista de otras ciudades con gobiernos demócratas que podrían ser el próximo objetivo de una intervención federal en materia de seguridad. La Casa Blanca se dispone a intensificar las restricciones migratorias en Chicago -tal como lo hizo en Los Ánge-
les- y desplegar a soldados de la Guardia Nacional. Además de enviar soldados a Los Ángeles en junio, Trump mantiene un despliegue de fuerzas federales en Washington desde el mes pasado, como parte de una intervención sin precedentes en materia de seguridad en la capital de la nación. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
Más de un millar de católicos LGBTIAQ+ y sus familiares realizan este fin de semana una peregrinación al Vaticano en el marco del Año Santo, una primicia y una “señal importante” hacia una mayor diversidad en la Iglesia católica. Son más de mil 400 personas, procedentes de una veintena de países, quienes respondieron a la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata (La tienda de Jonatán) para participar en el Jubileo de la Iglesia, organizado cada 25 años. No está prevista ninguna audiencia privada con el Papa León XIV
Si bien algunos grupos LGBTIAQ+ ya acudieron al Vaticano, es la primera vez que se registra una peregrinación de este tipo en el calendario oficial del año jubilar. Yveline Behets, mujer transgénero de 68 años llegada desde Bruselas, recorrió 130 km a pie junto con una treintena de personas LGBTIAQ+ a lo largo de la Vía Francígena para llegar a Roma. La vía es una ruta de peregrinación que comienza en Inglaterra, atraviesa Francia, Suiza y termina en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Ante las “dificultades relacionales y culturales” en el entorno católico, donde no siempre se
siente “reconocida”, Behets espera que la Iglesia conceda más espacio a “la pluralidad”. “No hay que equivocarse con la palabra ‘acogida’. No somos extranjeros acogidos de manera excepcional (...) formamos parte de la misma familia”, subrayó, vestida con una camiseta blanca con los característicos colores del arcoíris. Varios cientos de peregrinos participaron ayer en una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana en la iglesia del Gesù, en pleno centro de Roma, tras una vigilia de oración el viernes marcada por testimonios. (Agencias)
El mismo día que Israel bombardeó el último hospital que quedaba en Gaza, el expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022), acompañado del empresario judío Jaime Gilinsky, se reunió en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para manifestarle su admiración y apoyo. Era un aval por los 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, que dejó el ataque, el cual interrumpió cirugías en curso, en medio de la hambruna y la devastación más infame que ha visto la humanidad.
Duque fue el presidente del periodo inmediatamente posterior a la fi rma del Acuerdo de Paz (2016) que permitió la desmovilización de 13 mil guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y dedicó su presidencia a torpedear su implementación y a reprimir brutalmente la protesta social. Fue la época en
que esas multitudinarias manifestaciones en todo el país se saldaban con estudiantes que perdían ojos por acción de las balas de la Policía y había particulares que disparaban contra los protestantes protegidos por los uniformados. Esas son las acciones por las que será recordado su Gobierno, caracterizado por la liviandad y las frasecitas que él creía ingeniosas, como jueguitos infantilizados de palabras: “paz sí pero no así”, y con eso paralizó los esfuerzos de paz. Su gran obra de Gobierno iba a ser la llamada economía naranja , que nunca se supo realmente qué era, pero en medio de mucha palabrería insulza dejaba entrever que se asemejaba a industrias cultura-
WASHINGTON.- Miles de manifestantes marcharon ayer por las calles de Washington D.C., en una de las protestas más grandes contra la toma de control federal de las labores policiales por parte del Gobierno federal en la capital de la nación.
Detrás de una pancarta roja con la leyenda “Fin a la ocupación de D.C.”, escrita en inglés y español, los manifestantes recorrieron más de tres kilómetros desde Meridian Hill Park hasta Freedom Plaza, cerca de la Casa Blanca, para protestar contra la cuarta semana de la presencia de soldados de la Guardia Nacional y agentes federales en las calles de D.C. La protesta “Todos Somos D.C.” -organizada por activistas locales de Home Rule y de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus iniciales en inglés)- fue considerada por observadores la manifestación más
organizada hasta ahora contra la intervención federal en Washington. El mes pasado, el presidente de Estados Unidos justificó las acciones como una forma de abordar el crimen y la situación de indigentes en la ciudad, aunque funcionarios de la capital han señalado que el crimen violento ha ido en descenso en comparación con el primer mandato de Donald Trump. Trump apuntó a D.C. después de desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles en junio pasado como parte de una escalada en los esfuerzos del Gobierno en las restricciones migratorias y un intento por sofocar protestas relacionadas. La Casa Blanca luego centró su atención en Washington, lo que presentó una oportunidad única para que Trump impulsó su agenda de mano dura contra el crimen debido al estatus de la ciudad como subordinada al Gobierno federal. (Agencias)
les, pero como no hubo ningún resultado, nos quedamos sin saber de qué se trataba. Quien lo acompañaba, el empresario Gilinsky, puede presentar como su gran obra la destrucción de la revista Semana , que adquirió mediante compra a su antiguo dueño, Felipe López, hijo de un expresidente liberal, socialdemócrata como él, quien siempre respetó la opinión de sus columnistas, de los más prestigiosas de América Latina, sin compromisos políticos, rabiosamente independientes, que hacían temblar a los presidentes con sus columnas. Renunciaron inmediatamente después de que el nuevo dueño anunció que, a partir de ahí, la directora sería la antigua responsable de
contenidos digitales, de marcada liviandad e inclinación a la derecha, con vinculaciones familiares cuestionables y sin garantía de independencia. Hoy en día es precandidata a la presidencia por el Centro Democrático, el partido extremista de derecha del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
La presencia de Gilinsky no se explica por ser judío. Si bien en Colombia la comunidad judía, salvo honrosas excepciones, no se ha manifestado en contra del genocidio en Gaza, ser judío no es sinónimo de sionista. Así lo hemos visto en las manifestaciones de judíos en Estados Unidos, Europa y aún en Israel, que protestan contra el genocidio y exigen que no se
use su nombre para justificarlo: no en mi nombre, le gritan a Netanyahu. Profesar el sionismo no es una fatalidad. Es una elección, así como ser anti sionista no es sinónimo de antisemita. La lambonería abyecta de Duque se explica porque ya no tiene audiencia en ningún ambiente intelectual o político respetable y busca acercarse a cualquiera que le permita tomarse la foto para presumir de importancia política. Pero Netanyahu, por muy genocida que sea, debería tener la información suficiente para saber que está posando de aliado de alguien que políticamente no existe. Es menos que un cero en Colombia, ningún partido, ni siquiera de derecha o de extre- ma derecha, ni Álvaro Uribe, a quien en su estilo lambón llamó presidente eterno, lo tienen en cuenta para nada. Esperamos que haya quedado claro que esa genufl exión es sólo suya y no de todos los colombianos.
Síguenos en nuestras redes
On line
HIPOPÓTAMO
VUELCA PIRAGUA EN COSTA DE MARFIL: 11 DESAPARECIDOS
Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró ayer la ministra de Solidaridad del país, Myss Belmonde Dogo.
“Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo”, afi rmó Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook , y agregó que el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.
De acuerdo con un estudio realizado en el 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.
Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama
Los depredadores naturales de los hipopótamos son principalmente los leones, las hienas y los cocodrilos, que cazan a las crías y ejemplares jóvenes. Los hipopótamos adultos tienen pocos o ningún depredador natural debido a su gran tamaño, fuerza y naturaleza agresiva, aunque los humanos representan una amenaza significativa a través de la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
(Agencias)
“Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles convencionales, apiladas hasta una altura de 300 km”, comparó el canciller alemán, Friedrich Merz
Europa inauguró en Alemania el superordenador más rápido del continente, denominado Júpiter, con el que espera superar su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA) y reforzar sus capacidades de previsión climática.
Con sede en el Centro de Supercomputación de Jülich, en el Oeste de Alemania, Júpiter es el primer superordenador europeo de exaescala, lo que significa que puede hacer mínimo un exaflop (unidad seguida de 18 ceros) de cálculos por segundo.
“Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles convencionales, apiladas hasta una altura de 300 kilómetros”, comparó el canciller alemán Friedrich Merz, durante la inauguración de Júpiter,. Estados Unidos ya tiene tres de estos ordenadores, todos operados por el Departamento de Energía.
Júpiter está alojado en un centro que cubre unos 3 mil 600 metros cuadrados -aproximadamente la mitad del tamaño de un campo de fútbol- lleno de estanterías de procesadores y funciona con la potencia de 24 mil chips Nvidia, que son los preferidos por la industria de la IA.
La Unión Europea financia la mitad de los 500 millones de euros (580 millones de dólares) necesarios para desarrollar y operar el sistema durante los
Síguenos en nuestras redes
On line
próximos años y Alemania financia el resto. Su vasto poder de computación estará a disposición de investigadores en numerosos campos y de empresas para entrenar sus modelos de IA.
“Júpiter es un gran avance en el rendimiento de la computación en Europa”, dijo a la AFP Thomas Lippert, director del centro de Jülich. Según afirmó, Júpiter, es el primer superordenador internacional competitivo apto para entrenar modelos de IA en Europa, que ha quedado rezagado frente a Estados Unidos y China en la carrera de la IA.
“Estados Unidos y China están compitiendo codo a codo en una economía mundial impulsada por la Inteligencia Artificial”, pero Alemania y Europa “pueden recuperar” su retraso, dijo Merz, quien calificó el proyecto de “pionero” e “histórico”.
Según un informe de la Universidad de Stanford publicado a principios de este año, instituciones con sede en Estados Unidos produjeron 40 modelos de IA “notables” (especialmente influyentes) en el 2024, en comparación con 15 de China y solo
Síguenos en nuestras redes
tres de Europa. “Es la máquina de Inteligencia Artificial más grande de Europa”, dijo Emmanuel Le Roux, jefe de Computación Avanzada de Eviden Júpiter, fue construido por un consorcio formado por Eviden -una subsidiaria del gigante tecnológico francés Atos- y por el grupo alemán ParTec. José María Cela, investigador principal del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, declaró que el nuevo sistema es “muy significativo” en los esfuerzos de entrenar modelos de IA en Europa. “Cuanto más grande sea el ordenador, mejor será el modelo que desarrolles con Inteligencia Artificial”, afirmó.
Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) se entrenan con vastas cantidades de texto y se usan en chatbots de IA generativa como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Sin embargo, Júpiter sigue dependiendo en gran medida de la tecnología estadounidense. El dominio de EE.UU. sobre el sector tecnológico mundial se ha convertido en una fuente de creciente preocupación, según analistas.
Los investigadores quieren utilizar a Jupiter para crear pronósticos climáticos más detallados y a largo plazo, buscando anticipar con precisión la probabilidad de eventos extremos como olas de calor.
(Agencias)
MATA UN TIBURÓN A UN SURFISTA EN UNA PLAYA DE AUSTRALIA
Un tiburón mató ayer a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas. La víctima es un hombre de 57 años que salió a hacer surf con unos amigos frente a las playas de Long Reef y Dee Why, al Norte de Sídney, indicaron las autoridades locales.
Este surfista experimentado, que tiene una esposa y una hija pequeña, perdió “varias extremidades”, declaró en una rueda de prensa John Duncan, superintendente de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur. “El cuerpo fue hallado flotando”, dijo a los periodistas. La Policía cree que la víctima sufrió el ataque de un “gran tiburón” y la tabla de surf quedó partida en dos. Expertos del Gobierno examinarán los restos de la tabla y el cuerpo para tratar de determinar la especie. La mayoría de las mordeduras graves de tiburón en Australia suelen ser de tiburón blanco ode tiburón tigre Se trata del primer ataque mortal de tiburón en Sídney desde el 2022, cuando el instructor de buceo británico Simon Nellist, de 35 años, murió frente al suburbio de Little Bay. El último suceso mortal ocurrió en marzo, cuando un surfista fue atacado en la remota playa de Wharton, en Australia Occidental. Desde el 1991 se han registrado en Australia más de mil 280 incidentes con tiburones, de los cuales más de 250 resultaron mortales.
(Agencias)
Sheinbaum impulsa producción de carne con inversión de 700 mdp
República 5
Yasmín Esquivel Mossa apuesta por una justicia cercana a la ciudadanía
República 6
Desplome en el tráfico postal en EE.UU.: se detiene más del 80% de los envíos y 88 operadores internacionales suspenden servicios debido a nuevos aranceles; hay graves daños económicos / Caen vicealmirante y funcionarios por huachicol en Tamaulipas; decomisan 10 millones de litros de hidrocarburo y armas / Desmantelan laboratorios clandestinos y aseguran precursores en Sinaloa
Internacional 61 / República 3 y 7
81%
Caída del tráfico postal
Operadores que suspendieron servicios
29
88 de agosto, fecha de entrada en vigor de aranceles
800 USD
Valor de paquetes afectados
Países con suspensión
Aryna Sabalenka se corona bicampeona del Abierto de Estados Unidos
Deportes 45
Jim Jarmusch y David Pablos triunfan en el Festival de Cine de Venecia
Hiperviral 55
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00