PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12572

Peligroso

Purificadoras exponen a los consumidores a enfermedades como salmonella y cólera, alertan especialistas. En estudios recientes han hallado virus, bacterias y hasta heces fecales / Vecinos de la Colonia 20 de Noviembre linchan a un sujeto al encontrarlo robando en una vivienda / Infraccionan a más de 100 automovilistas que obstruyen paraderos del sistema Ko’ox y el Tren Ligero Ciudad 11, 12 y 17

Descartan aumento al precio del pan en lo que resta del año

Ciudad 13

Joven golpea a su tía porque lo regañó; la deja inconsciente

Policía 23

Motociclistas acaban hospitalizados tras chocar contra una vaca

Municipios 29

AL advertir que lo barato puede salir caro, la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales señaló que el líquido para consumo humano debe cumplir con ciertos estándares estrictos de calidad, pues de lo contrario puede derivar en padecimientos gastrointestinales infecciosos e incluso en brotes comunitarios.- (P. Prado) UN presunto ladrón identificado con el alias de El Cochino fue golpeado y amarrado a un poste; la policía lo rescató de la turba que se negaba a entregarlo.- (POR ESTO!)
CONDUCTORES que NO respetan los espacios de ascenso y descenso de pasaje obligan a los operadores a estacionarse mal y arriesgar a los usuarios.- ( A. Gómez)

República

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Protegen contra sarampión

Arranca la Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.-

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública, donde se pondrá énfasis a incentivar a la población a protegerse contra el sarampión, sobre todo en niños.

En el Monumento a la Revolución, la Mandataria capitalina recordó que se requiere un refuerzo contra el sarampión, para evitar contagio no sólo en menores, sino en adultos de todo el país.

Dijo que se debe aplicar la vacuna a infantes desde su nacimiento, y el refuerzo a la población de hasta 49 años de edad.

En cuanto a la Ciudad de México, la jornada se llevará a cabo en 600 en las escuelas de educación básica de la ciudad, desde jardín de niños hasta secundaria.

Asimismo, 400 personas más se ubicarán en distintas partes de la capital, en lugares estratégicos, como quioscos de vacunación.

La Semana Nacional de la Salud Pública se realiza del 6 al 13 de septiembre, tiempo en el que personal de las instituciones de Salud de todo el país y de la Ciudad de México brindarán diversos servicios, entre ellos la atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, y ayuda a la salud mental y contra el consumo de sustancias.

También, habrá detección de violencia, información sobre la menstruación digna, sobre menopausia e interrupción legal del embarazo; detección de diabetes, obesidad e hipertensión; y prevención de cáncer de mama, cérvico-uterino y de próstata, entre otros.

Al tomar la palabra, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que la Semana Nacional de Salud tiene como vocación fortalecer la campaña de inmunización contra el sarampión, enfermedad contagiosa que se

En la campaña se pone énfasis en la inmunización. (Agencias)

previene de manera sencilla con la aplicación de la vacuna. Cabe señalar que Chihuahua es uno de los estados más afectados por dicha enfermedad, ya que las muertes por casos de sarampión se incrementaron a 17

en la última semana, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud de dicha entidad.

La dependencia detalló que se registró en la última semana el deceso de un bebé de 8 meses de edad, de la etnia rarámuri, a causa

de complicaciones por sarampión.

La defunción ocurrió el pasado 29 de agosto en el municipio de Cuauhtémoc, y según los padres del bebé, son originarios del municipio de Urique. El niño no contaba con antecedentes de vacunas, según se detalló.

Hasta ayer, la Secretaría de Salud en esta entidad contabilizó un total de 4 mil 112 contagios; y de enero hasta el corte de la estadística, se acumulan 15 personas hospitalizadas por la enfermedad.

El mayor número de contagios se acumula en los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes.

Actualmente, en Chihuahua se realizan jornadas de vacunación en todos los municipios, incluidos la zona serrana, para inmunizar al total de la población.

Por ejemplo, ayer, el Gobierno del Estado llevó a cabo una jornada especial en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. (Agencias)

Deja 21 heridos carambola de camiones

AGUASCALIENTES, Ags.- Al menos 21 personas resultaron lesionadas en un choque tipo carambola, en el que participaron dos autobuses turísticos y dos tráileres, la mañana de ayer en la carretera federal 45, en el municipio de San Francisco los Romo, de Aguascalientes. Los conductores de los dos autobuses resultaron con lesiones graves, además de que ocho de sus pasajeros fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja a diversas instituciones de salud.

El accidente se registró minutos antes de las 7:00 horas, lo que provocó la movilización de ambulancias de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y del Instituto de Salud del Estado, para auxiliar a las personas lesionadas.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

El hecho fue en Aguascalientes.

El pavimento mojado por las lluvias pudo tener relación con la múltiple colisión, en la que presuntamente una de las unidades perdió el control, comentaron autoridades.

En el choque participó un autobús de la marca Irizar color gris, cuyo conductor, José Luis, de 55 años, resultó lesionado de gravedad, por lo fue llevado en el helicóptero Fuerza 1 al Hospital General de Zona número 3 del IMSS.

En esta unidad, de los 47 pasajeros, 19 resultaron heridos, quienes fueron revisados en el sitio.

El camión procedía de Matamoros, Tamaulipas, con destino al municipio de Villa Hidalgo, Jalisco.

Otro vehículo implicado es una unidad de la marca Marcopolo color amarillo, que conducía Noé “N”, de 49 años, originario de Torreón, Coahuila, mismo que fue trasladado en helicóptero al Hospital General de Zona número 3 del IMSS.

(Agencias)

Buscan a 11 desaparecidos en Puebla

PUEBLA, Pue.- Con el apoyo de 197 elementos de diferentes corporaciones federales, estatales y municipales, la Fiscalía General del Estado de Puebla implementó un operativo en el municipio de Amozoc, con el objetivo de localizar a 11 personas reportadas por sus familiares como desaparecidas. El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, destacó que por instrucciones de la fiscal Idamis Pastor Betancourt y con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, se realizaron patrullajes en las zonas urbanas y serranas del municipio, así como en la carretera federal, en la autopista y en toda la región, a fin de recabar información útil que conduzca a la localización de dichas personas.

“Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas, porque hasta el momento sus familiares nos han reportado que no los han localizado”, comentó Cobián Esperón y añadió que para la búsqueda se cuenta con 42 vehículos, drones y un helicóptero. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 7 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Gobierno estatal desplegó un fuerte operativo. (Agencias)

Cae Vicealmirante por huachicol

La SSPC informa de detenciones de empresarios y funcionarios ligados al tráfico de combustible

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gabinete de Seguridad informó ayer que fueron detenidos directivos de empresas y algunos servidores públicos ligados al tráfico de combustible en el estado de Tamaulipas, entre ellos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Las detenciones se realizaron en días recientes y se efectuaron tras una investigación por el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo de 2025, según un comunicado difundido por el Gabinete de Seguridad.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló a través de sus redes sociales que la investigación sigue en curso y que podría haber más detenciones por estos hechos.

Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien entre enero 2024 y 2025 estuvo al mando de la Décima Segunda Zona Naval, con ubicación en Puerto Vallarta; fue aprehendido el martes 2 de septiembre, según el Registro Nacional de Detenidos.

Farías Laguna es sobrino de Rafael Ojeda, quien fungió como secretario de Marina durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, como comandante de la Décima Segunda Zona Naval, estuvo en el cargo desde enero de 2024, cuando su tío político aún era Secretario de Marina.

Posteriormente, dejó el puesto en enero de este 2025, en la actual administración de la mandataria Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar, que el pasado 19 de marzo fue interceptada una embarcación que presuntamente transportaba aditivos para aceites lubricantes, por lo que las autoridades realizaron cateos en domicilios en la ciudad de Altamira.

Como resultado de estas operaciones, en el predio ubicado en Camino a Medrano, el cual pertenecía a una empresa de fletes, se realizó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, 182 contenedores, 23 tractocamiones, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

Por su parte, dentro del buque interceptado en el puerto de Tampico se encontraron 84 cartuchos de diferentes calibres, dos armas cortas con cargadores abastecidos y documentos diversos.

Las aprehensiones se efectuaron por elementos de la Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las autoridades federales adelantaron que hoy a las 11:00 horas, durante una conferencia de prensa ampliarán la información sobre estas detenciones.

(Agencias)

Piden subir sanción a ataques con drones

Presentan iniciativa para endurecer penas a quien arroje explosivos desde estos artefactos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de endurecer las sanciones en delitos relacionados con la adquisición, fabricación y uso de drones para arrojar objetos, armas y sustancias químicas que puedan ser utilizadas como explosivos, el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 163 Bis y 163 Ter del Código Penal Federal. El documento, turnado a la Comisión de Justicia, plantea en el Artículo 163 Bis imponer prisión de 20 a 30 años (la actual es de 10 a 20) sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten, a quien, mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia, arroje cualquier objeto o artefacto explosivo. Asimismo, artefactos explosivos improvisados o armas y sustancias químicas que, por sí solas o combinadas, sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes, o impacte a alguna persona o propiedad con el propósito de causar daño.

El Artículo 163 Ter establece prisión de 10 a 13 años (la actual es de cinco a 10) a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte aeronaves pilotadas a distancia

para el transporte de artefactos explosivos, artefactos explosivos improvisados, armas, narcóticos, drogas sintéticas o demás materiales regulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El diputado argumentó que la normativa vigente no sanciona de manera eficiente y proporcional las conductas que ocasionan un

daño o perjuicio de las personas o bienes que se causan con dichos sistemas, por lo que resulta necesario incrementar las penas para este tipo de conductas que ponen en riesgo la vida de la población y afectan la función del Estado en materia de seguridad nacional. Explicó que los drones son utilizados por organizaciones de

narcotráfico para transportar drogas de manera más eficiente y sigilosa, aprovechando la tecnología de estos artefactos para evadir controles y llegar a destinos específicos sin ser detectados fácilmente. Además, se utilizan para atacar a grupos criminales rivales, por lo que se requiere penas más altas. (Agencias)

El diputado Mario Alberto López busca que se reformen los artículos 163 Bis y 163 Ter. (POR ESTO!)
Entre enero del 2024 y 2025, Manuel Roberto Farías Laguna estuvo al mando de la Décima Segunda Zona Naval. (POR ESTO!)

Aplican Plan DN-III en Sinaloa

La Defensa atiende a más de 250 personas que se encuentran en refugios temporales

CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) implementó el Plan DN-III, en su fase de activación de refugios temporales, donde se han alojado más de 250 personas en las áreas afectadas por la tormenta tropical Lorena, en los municipios del Norte del estado, sobre todo Ahome, Guasave y Juan José Ríos.

A través de la Novena Zona militar se dio a conocer que personal del Ejército y la Guardia Nacional ayudaron en la entrega de alimentos, colchonetas y cobijas en los refugios, además de que contribuyeron al desazolve de coladeras y alcantarillas.

Por las intensas lluvias, que azotaron sobre todo la madrugada del pasado viernes, fue necesario suspender clases en los municipios de Ahome, Choix, El Fuerte, Guasave y Juan José Ríos, donde se presentaron inundaciones.

Las autoridades del municipio de Guasave fueron alertadas por

vecinos del fraccionamiento Valle Campestre, de que fueron afectados por inundaciones de aguas negras que brotan dentro de sus hogares. Con la intensidad de las precipitaciones y la acumulación del agua, en el dren San Joaquín , en este municipio, se formó un enorme socavón que derribo de raíz un enorme árbol, por lo que se solicitó a los cuerpos de auxilio colocar cintas para delimitar la zona y evitar un accidente.

En uno de los albergues que se habilitó en la sindicatura de Ruiz Cortines , se alojaron en forma temporal a 160 personas que tuvieron que dejar sus viviendas a causa de que el agua los invadió.

Las autoridades del municipio de Ahome, donde la lluvia, con menor intensidad, continuó durante parte del viernes, activaron la limpieza de las alcantarillas y evacuaron a más de 76 personas de varios poblados, la mayoría de la de Higueras de Zaragoza

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora informó que, debido a las recientes precipitaciones pluviales, se interrumpió el tránsito en varios tramos carreteros por corrientes de agua derivadas de la tormenta tropical Lorena

Por lo anterior, fue cerrado el tránsito a la altura del arroyo La Galera, 5 kilómetros al Norte de Bacadéhuachi, así como en el río Bacadéhuachi en el tramo carretero Bacadéhuachi-Nácori Chico.

También, las autoridades reportaron un cierre en el vado Arroyo Hondo, en el kilómetro 10 del tramo Huásabas-Villa Hidalgo.

Además, se informó un cierre en el tramo Los Hoyos-Cumpas, en la carretera Moctezuma-Nacozari.

Tampoco se puede transitar en la carretera Fundición-Quiriego.

Por tanto, la CEPC recomendó precaución y atender las indicaciones de las autoridades de Sonora.

(Agencias)

Afectan al territorio sismos superiores a 7 de magnitud

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo viernes 19 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de Protección Civil, fecha decretada como oficial en el año 2001 por el entonces presidente Vicente Fox, en memoria del terremoto que sacudió al Centro de México en 1985. Sin embargo, 32 años después,

el mismo día pero de 2017, a las 13:14 horas se repitió el escenario: un temblor de magnitud 7.1, con epicentro a 12 kilómetros entre los límites de Morelos y Puebla. Ambos desastres cobraron la vida de cientos de personas y provocaron graves daños. Los sismos de 1985 y 2017 no son los únicos de magnitud supe-

rior a 7 que se han registrado en la historia desde que se tiene registro, al menos en el último siglo. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el último de estos ocurrió también el 19 de septiembre, pero de 2022, con registro de 7.7 y epicentro en Coalcomán, Michoacán. (Agencias)

GUANAJUATO, Gto.- En sesión extraordinaria, el Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en alerta ante el pronóstico de que las lluvias continuarán durante este mes y al registrar que la mayoría de las presas de Guanajuato están al límite de su capacidad.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo estuvo presente en la sesión, donde pidió difundir entre la población las medidas de prevención, especialmente en las comunidades o colonias con más riesgos de inundaciones por las precipitaciones de este mes.

Dio la instrucción para que se ubiquen refugios temporales para proteger a la población en los lugares donde hay más riesgos.

Ante representantes de diferentes dependencias e instituciones dijo que las instancias que integran este Consejo trabajan para atender cualquier situación de emergencia.

La colaboración entre municipios, dependencias estatales y federales, y la participación ciudadana, es fundamental para enfrentar los retos que impone la temporada

de lluvias y que seguirán este mes.

“Ya se deben tener identificados los refugios temporales, al igual que las tareas que cada una de las instancias participantes tiene que realizar por la seguridad de la gente, sobre todo en los municipios que actualmente presentan un mayor riesgo por el incremento en los niveles de aguas en presas, ríos y arroyos”, aseveró.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene un monitoreo permanente y las maniobras de extracción se realizan de manera gradual y controlada, priorizando la seguridad de las familias guanajuatenses y la protección de infraestructura.

Algunas presas que están al máximo son: El Realito, La Esperanza, Ignacio Allende, El Palote, Solís, La Soledad, y Tepuxtepec El Consejo Estatal de Protección Civil es un órgano interinstitucional que agrupa a representantes de los tres órdenes de Gobierno, fuerzas armadas, sociedad civil, instituciones académicas y sectores productivos. (Agencias)

Los soldados ayudan con entrega de alimentos y cobijas. (Agencias)
La Gobernadora indicó que varias presas están al límite. (Agencias)

Impulso a producción de carne

Sheinbaum anuncia inversión de 700 mdp para rubro ganadero en Durango, Coahuila y Sonora

DURANGO, Dgo.- Desde Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, como parte del Plan México, un programa integral para impulsar la producción de carne de la mejor calidad para consumo interno y para la exportación, a través de una inversión de alrededor de 700 millones de pesos (mdp), el cual contempla a ganaderos de este estado, así como de Coahuila y de Sonora.

“Hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos aquí en Durango para apoyar la producción de carne de la mejor calidad. Esto implica entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo para engorda e implica también Centros Integrales de Producción de Carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”, informó como parte del nuevo modelo de rendición de cuentas en territorio, por su primer año de Gobierno.

Agradeció la disposición de las y los ganaderos de Durango para sumarse a esta iniciativa para impulsar el mercado interno, sin descuidar la exportación; esto en el contexto del cierre de la frontera al ganado de pie mexicano por parte Estados Unidos a causa del gusano barrenador, pese a que los casos se han presentado en el Sur del país y se ha dispuesto de una estrategia para su contención.

Beneficiarios

Como parte de su gira de rendición de cuentas por todo el país, informó que en Durango, 830 mil 532 personas reciben de manera directa algún apoyo de los Programas para el Bienestar a través de una inversión anual de 14 mil 299 millones.

Detalló que 199 mil 510 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 13 mil 64 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 11 mil 802 de Jóvenes Construyendo el Futuro y 7 mil 378 de la beca J óvenes Escribiendo el Futuro

Asimismo, 65 mil 473 de la beca Benito Juárez; 35 mil niños y niñas reciben la beca para estudiantes de primaria; 6 mil 823 apoyos a padres y madres con hijos de 0 a 4 años; 46 mil 017 de Producción

para el Bienestar; 2 mil 276 con Precios de Garantía; 20 mil 183 de Sembrando Vida y 41 mil se benefician con Fertilizantes Gratuitos.

De igual forma, se ha logrado mil 685 planteles de Educación Básica y Media Superior intervenidos con La Escuela es Nuestra, y 147, en nivel preparatoria. Cabe señalar que 131 mil duranguenses reciben Leche para el Bienestar

De los nuevos programas, puntualizó que 44 mil 123 recibirán este año la Pensión Mujeres Bienestar; 74 mil 121 adolescentes que estudian la secundaria ya reciben la beca Rita Cetina ; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad de Durango serán visitados por las

y los médicos y enfermeros del programa Salud Casa por Casa

T-MEC favorece a México y EE.UU.

En Durango, la Presidenta aprovechó para hablar del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el cual dijo, le hace mucho bien a los tres países y reiteró que la imposición de aranceles afectaría tanto a la economía mexicana como a la estadounidense. Acompañada por el gobernador priísta Esteban Villegas, la Mandataria recordó que, a inicios de este año, surgió la amenaza de que Washington impusiera aranceles a México. Ante ello,

dijo, su administración optó por mantener la serenidad.

“Ha sido un año que parecía muy complejo. En marzo, cuando fue la primera vez que el Gobierno de los Estados Unidos dijo que iba a haber aranceles para México, siempre dijimos: hay que actuar con cabeza fría, con mucho temple”, señaló.

Subrayó que su estrategia fue convencer al Gobierno estadounidense de que era preferible la coordinación en distintos temas.

“Tenemos que convencer al Presidente y al Gobierno de los Estados Unidos que es mejor trabajar conjuntamente, porque le hace mucho bien a México y Estados Unidos el tratado comercial”, sostuvo.

Sheinbaum resaltó además

que México mantiene, en promedio, uno de los niveles más bajos de aranceles en el mundo, lo que atribuyó a decisiones estratégicas tomadas en el marco del T-MEC. “Muy importante: una relación de respeto con Estados Unidos, pero nunca de subordinación. Siempre dijimos: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es un país libre, independiente y soberano”, expresó.

Por último, el Gobernador de Durango dio un espaldarazo a la Presidenta en su primer año de Gobierno. “En Durango, siéntase como en casa. A pesar de que no somos del mismo partido, yo me identifico con usted y soy claudista”, señaló. (Agencias)

La inyección de recursos implica acciones como entrega de sementales bovinos y un fondo de apoyo para engorda. (POR ESTO!)

Justicia cercana a la gente

La ministra Yasmín Esquivel Mossa y su apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas

La voz de Yasmín Esquivel Mossa resuena fi rme, sin titubeos. Su tono no es de complacencia, sino de urgencia. Para ella, transformar, cambiar y renovar la justicia mexicana ya no era una opción, sino una necesidad inaplazable.

“Era urgente la reforma al Poder Judicial”, afirma con convicción, consciente de que sus palabras cargan el peso de décadas de desconfianza hacia las instituciones judiciales en México.

Justicia con tiempos claros

El diagnóstico que presenta del sistema anterior es contundente: un sistema saturado de expedientes, procesos que se arrastran durante años y una percepción social que mina la credibilidad. “Las personas dicen que la justicia se vende, que hay poderes económicos y fácticos detrás de los expedientes, que no atienden al pueblo de México”, reconoce como quien sabe que las gavetas y archiveros de muchos lugares están llenos de expedientes que esperan resolución.

La reforma también busca poner fin a los procesos interminables. Ahora, los plazos están marcados: entre seis meses y un año para resolver un expediente, según la materia. “Ya no pueden quedarse años sobre el escritorio”, advierte.

Desde ya, un nuevo Tribunal de Disciplina se encargará de recibir quejas y poner orden dentro del propio Poder Judicial. Por primera vez, habrá una instancia que vigile a jueces, magistrados y ministros, lo que apunta hacia una mayor rendición de cuentas.

La apuesta por la democratización

Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte, insiste en que el eje de la reforma siempre fue abrir el Poder Judicial a la ciudadanía y con ello, democratizarlo. Que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular es, en sus palabras, “fue el paso necesario hacia la justicia que México reclama”. El cambio no es menor: mientras antes un ministro podía permanecer hasta 15 años en su cargo, ahora los plazos se reducen a entre 8 y 11 años. Jueces y magistrados tendrán periodos de 8 años con posibilidad de reelección. “Esto obliga a que quienes juzgan no se alejen de la gente que los eligió”, subraya.

Paridad como principio

La Ministra coloca especial énfasis en la igualdad de género. La reforma contempla que la mitad de los cargos asignados por el INE se destinen a mujeres con mayor votación. “Si en la socie-

La togada insistió en que el eje de la reforma siempre fue abrir el Poder Judicial a la

Hagamos que la justicia, a través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sea una justicia fuerte, cercana a la gente”

YASMÍN ESQUIVEL MOSSA MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

dad somos el 50% mujeres, en esa proporción debemos participar en los cargos de decisión”, afirma.

Para Esquivel Mossa, la inclusión femenina no es sólo un acto de justicia social, sino una garantía de sensibilidad y responsabilidad en las resoluciones. “Las mujeres tenemos mucho que aportar en las argumentaciones, consideraciones y resoluciones de las sentencias”.

Una justicia de puertas abiertas

La visión que traza es clara: un sistema judicial más cercano a la ciudadanía. Una justicia “de puertas abiertas”, con jueces que escuchen, que conozcan a las personas que van a juzgar y que estén atentos a la población que votó por ellos.

“Los ciudadanos quieren una justicia mejor”, enfatiza. Y su voz, entre la urgencia y la convicción, deja entrever que la reforma es solo el inicio de un ca-

mino que apenas comienza.

De la urgencia a la reforma

Con la reforma judicial recién aprobada, Esquivel habla de un nuevo camino: plazos claros para resolver juicios -de seis meses a un año-, la creación de un Tribunal de Disciplina para sancionar irregularidades, y la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “Ya no pueden quedarse años los asuntos sobre el escritorio”, advierte. “Había un poder judicial que ya no estaba dando resultados a la ciudadanía”, reconoce.

Por eso era urgente la transformación de la justicia, que se democratizara el Poder judicial, que se abriera este espacio para que las ciudadanas y ciudadanos mexicanos eligieran a sus juzgadores.

Transparencia como pilar

Para Esquivel, la transparencia institucional no es un accesorio, sino el cimiento de una justicia fuerte. Ha insistido en que el proceso de elección debe ser libre de injerencias políticas, y que la rendición de cuentas es el puente para acercar a la ciudadanía. “Hagamos que la justicia, a través de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sea una justicia fuerte, cercana a la gente”, expresa al vincular esta visión con la competitividad del país: “un Poder Judicial

eficaz y transparente es, asegura, condición indispensable para atraer inversiones y reforzar el Estado de derecho”.

Convencida de que las mujeres aportan sensibilidad y responsabilidad en la construcción de sentencias, Esquivel reivindica la necesidad de una justicia “de puertas abiertas”, cercana a quienes acuden a ella, y consciente de las realidades sociales de quienes serán juzgados.

Controversias y firmeza

No ha estado exenta de polémica. Las acusaciones de plagio en sus tesis y los cuestionamientos sobre conflictos de interés han sido parte de su recorrido público. Pero Esquivel responde sin titubeos: “Tengo autoridad moral para sentarme en la Suprema Corte. No tengo nada de qué avergonzarme”.

Frente a cuestionamientos sobre su cercanía con el proyecto de la Cuarta Transformación, asegura que jamás ha recibido “línea” de nadie y que su compromiso sigue siendo con la Constitución.

¿Quién es Yasmín Esquivel Mossa?

Ella misma se define en tres palabras: “Madre, mujer y mexicana”. La Ministra lleva más de 38 años de trayectoria en el servicio público y más de dos décadas en funciones jurisdiccionales, se describe como una funcionaria hecha

a sí misma, con fuerte formación académica y una convicción: que la justicia debe transformarse para servir al pueblo de México. Ella se define como una funcionaria comprometida con la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente enfocados en grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niñas y niños, personas con discapacidad y personas adultas mayores. Es en esencia una jurista de experiencia y sólida formación académica. Es licenciada en Derecho por la UNAM, con especializaciones en Derecho Administrativo, Fiscal y del Sistema Financiero Mexicano, una maestría en Administración de Instituciones Educativas, y un doctorado en Derecho en convenio entre la Universidad Anáhuac y la Complutense de Madrid, se ha desempeñado en los tres niveles de gobierno -local, estatal y federal-, con especial énfasis en casi dos décadas en funciones jurisdiccionales. Entre la transformación y la legitimidad

Hoy, tras tomar protesta el 1° de septiembre de 2025, Yasmín Esquivel Mossa se autodenomina “la Ministra de la transformación”. Su voz no sólo defiende una reforma, sino que busca inaugurar un ciclo donde la justicia deje de ser privilegio y se convierta, al fin, en un derecho vivo y accesible. (Aissa García)

ciudadanía y con ello democratizarlo. (POR ESTO!)

Destruyen laboratorio y bodegas

Autoridades aseguran sitios donde se almacenaban y procesaban drogas en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales aseguraron y destruyeron siete áreas de almacenamiento de precursores químicos y un laboratorio clandestino inactivo en los municipios de Culiacán y Cosalá.

Las acciones forman parte de la Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos , implementada por el Grupo Interinstitucional Todos por Sinaloa

Durante las inspecciones en las comunidades de Culiacán y Cosalá, las autoridades localizaron y aseguraron un amplio volumen de sustancias químicas y equipo presuntamente utilizado para la producción ilícita de drogas sintéticas.

El material fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, la cual ordenó su destrucción bajo protocolos de seguridad ambiental y sanitaria.

En los recorridos participaron el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Por otro lado, en operativos ejecutados por las fuerzas federales y estatales en cuatro distintos

municipios, aseguraron armas, cartuchos útiles, 41 artefactos explosivos, más de 3 mil 600 litros de diversas sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas, detuvieron a una persona y recuperaron vehículos con reporte de robo. Durante un patrullaje conjunto por elementos del Ejército y la Policía Estatal Preventiva por la carretera que conduce del poblado Sacrificio al campo Argentina Dos, localiza-

ron una camioneta L200 Mitsubishi, dentro de un canal hidráulico. Al revisar la unidad con reporte de robo, se descubrió que en su interior había una mochila con 16 cargadores abastecidos y 237 cartuchos útiles, y al inspeccionar la zona, se encontró tirado un artefacto explosivo artesanal y metros adelante una caja con 40 artefactos más de las mismas características.

(Agencias) Los restos estaban descuartizados y no se sabe cuántas víctimas hay.

Arrojan varios cuerpos en una vía de Veracruz

VERACRUZ, Ver.- Sobre el tramo carretero estatal Álamo-Potrero del Llano fueron arrojados cuerpos descuartizados, según reportaron las autoridades, sin que se conozca el número exacto de víctimas.

Elementos de distintas corporaciones de Seguridad arribaron a la zona y acordonaron el lugar.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició una carpeta de investigación con motivo del “hallazgo de elementos anatómicos humanos”, a la altura del municipio de Álamo.

El organismo detalló que desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, un equipo multidisciplinario pericial llevó a cabo las pruebas de criminalística de campo y laboratorio para deter-

minar, mediante un análisis y asociación, la identidad de las personas que aparecieron en esas condiciones, conforme con lo establecido en la ley para este tipo de casos. Durante el presente año, la región Norte de Veracruz ha sufrido una importante escalada de violencia, con casos de alto impacto como el secuestro y asesinato de la profesora jubilada y taxista Irma Hernández, el violento motín en el penal de Tuxpan, y la aparición de cuerpos descuartizados.

Durante los primeros seis meses del año, en Veracruz se han documentado 53 hechos de extrema violencia, según la organización civil Causa en Común, con un saldo de 65 víctimas mortales.

(Agencias)

Localizan con vida a exjefe policiaco

SAN CRISTÓBAL, Chis.- El exdirector de la Policía del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Wenceslao Urbina Gutiérrez, de 51 años, y dos acompañantes que desaparecieron el pasado jueves entre las 14:00 y 16:30 horas, fueron localizados y entregados a sus familiares.

Se informó que Urbina Gutiérrez, Romelia Martina Guillén Constantino, de 39 años, y Gabriel Audelino Hernández Pérez, de 53, todos originarios del municipio de Pantelhó, fueron hallados la noche del viernes, en una comunidad de la que se desconoce su nombre y ubicación.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas, que por la tarde del viernes abrió una carpeta de investigación por la desaparición del exfuncionario municipal y las otras dos personas, informó que ya se encuentran reunidas con sus familiares.

Explicó que un grupo multidisciplinario trabaja para confirmar que las tres personas no tengan lesiones físicas o

problemas emocionales, pero al parecer todo está bien.

“Las personas fueron presentadas ante el Ministerio Público para ser escuchadas sus declaraciones, y ya se encuentran con sus familiares, después de ser atendidas por un equipo multidisciplinario para verificar su estado físico y emocional”, dio a conocer la dependencia.

El jueves, entre las 14:00 y 16:00 horas, las tres personas salieron de sus hogares, ubicados en las colonias El Carmen, El Campanario y otra más, para abordar un vehículo que conducía el exdirector de la Policía Municipal de esta ciudad, pero ya no se supo más de ellos.

La Fiscalía de Chiapas no identificó la comunidad donde permanecían las tres personas ni explicó si sus captores pedían algún rescate para su liberación.

Tampoco abundó si la desaparición tiene que ver con el proceso electoral que se realizó el domingo pasado en Pantelhó. (Agencias)

Amplios volúmenes de precursores químicos fueron desintegrados.

ABANDONAN A UNA RECIÉN NACIDA; CICLISTA LA ENCUENTRA

Una bebé recién nacida fue abandonada en calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero y su rescate se debió a que un ciclista que pasaba por la zona la encontró al escuchar su llanto.

El ciclista rodaba por la calzada de Los Misterios, cuando escuchó llorar a un bebé y al acercarse, vio a la recién nacida envuelta en una chamarra, por lo que buscó a la Policía. La menor se encuentra hospitalizada.

(Agencias)

HALLAN CUERPO DESMEMBRADO EN ZONA DE TABASCO

Durante las primeras horas de ayer las autoridades municipales reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida desmembrado envuelto en bolsas negras en la zona conocida como El Mamey, en Comalcalco, Tabasco.

De acuerdo con las autoridades, vecinos de la zona, reportaron a la Policía Municipal, las bolsas con restos humanos abandonados.

(Agencias)

La alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, María Isela López Álvarez, sobrevivió a un segundo atentado en Oaxaca, donde hace dos años asesinaron a su hijo Francisco El Pachín Aguirre López, que también fue emboscado.

El pasado jueves, Mary López, como le conocen, viajaba en su vehículo sobre la carretera Tuxtepec-Palomares, cuando hombres armados a bordo de una camioneta le cerraron el paso y abrieron fuego con intenciones de asesinarla.

De acuerdo con el parte policíaco, la Munícipe resultó ilesa luego

ANUNCIA LA SRE CAPACITACIÓN OBLIGATORIA PARA DIPLOMÁTICOS

La Secretaría de Relaciones Exteriores publica en el Diario Oficial de la Federación nuevos lineamientos dirigidos a los titulares de Representaciones de México fuera del territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) los lineamientos de capacitación dirigidos a las personas designadas como titulares de Representaciones de México en el Exterior, que no formen parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM). Los programas serán ofrecidos por el Instituto Matías Romero, y abordarán temas clave como política exterior, diplomacia, protección y servicios consulares, con un enfoque especial en vinculación con comunidades mexicanas en el extranjero, marco legal y gestión administrativa.

La SRE explicó que los lineamientos buscan fortalecer las capacidades y conocimientos del personal de embajadas y consulados, asegurando que

Síguenos en nuestras redes

On line

puedan desempeñar su labor de manera eficaz y brindar la mejor atención a los connacionales.

“Estos lineamientos son una muestra del compromiso de la Cancillería por garantizar que nuestros representantes en el exterior protejan, atiendan y den el mejor servicio a las y los mexicanos fuera del país”, destacó la dependencia en un comunicado.

Con esta medida, la SRE busca reforzar la eficacia de la gestión diplomática y consolidar la protección y atención consular, asegurando que quienes ocupen

SOBREVIVE UNA ALCALDESA DE VERACRUZ A SEGUNDO ATENTADO

Síguenos en nuestras redes

On line

de que sus escoltas repelieron el ataque al pasar por el arco de Sochiapan, donde la camioneta de los hombres armados le cerró el paso. Minutos después del enfrentamiento, elementos de la Policía Municipal de Santiago Sochiapan, junto con sus similares de la Secre-

Síguenos en nuestras redes On line

RESCATAN A SECUESTRADO POR 2 SUJETOS EN LA CDMX

taría de Seguridad Pública (SSP), arribaron al lugar para proteger a la Alcaldesa y activar la búsqueda de los presuntos responsables.

El primer atentado en contra de la Edil ocurrió el 4 de julio de este año en la colonia Palma Sola, ubicada en la localidad de María Lombardo de Caso , Oaxaca, cuando Mary López se encontraba en un salón de belleza.

En ese primer atentado, el director de Seguridad Pública, Efraín Julio Martínez Trinidad fue lesionado al repeler la agresión. (Redacción POR ESTO!)

cargos en Representaciones de México estén plenamente capacitados para enfrentar los retos de la política exterior y la administración de recursos en embajadas y consulados.

El Servicio Exterior Mexicano es el cuerpo permanente de funcionarios del Estado encargado de representarlo en el extranjero, responsable de ejecutar la política exterior de México, de conformidad con los principios normativos que establece la Constitución Política.

El SEM depende del Ejecutivo Federal. Su dirección y administración están a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a los lineamientos de la política exterior. (Redacción POR ESTO!)

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la liberación de un hombre que permanecía secuestrado en la colonia Bosques de las Lomas, en la Alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México. Durante la acción, dos sujetos fueron detenidos y se aseguraron 50 mil pesos en efectivo, así como cuatro teléfonos celulares. De acuerdo con la SSC, los hechos ocurrieron cuando agentes que patrullaban la zona fueron abordados por una persona visiblemente alterada, quien denunció que su compañero de trabajo se encontraba privado de la libertad en un inmueble ubicado en la calle Bosque de Radiatas.

El denunciante relató que él mismo había sido retenido por los presuntos secuestradores, dos hombres, ambos de 54 años de edad, quienes lo dejaron salir con la condición de regresar con dinero en efectivo como parte del rescate. Ante ello, los uniformados desplegaron un dispositivo en torno al predio señalado y tras ingresar a un departamento adaptado como oficinas, hallaron a la víctima en una sala de juntas, donde los presuntos secuestradores lo mantenían. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Dignidad

La Presidenta Claudia Sheinbaum visibiliza a las indígenas mayas con la traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres para que puedan hacerse valorar y respetar

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, Campeche destacó como una de las 27 Entidades donde hay importantes avances. El documento fue traducido al maayat´aan, que significa “el que habla maya”, que en datos oficiales resalta como la segunda lengua más hablada en el país; con esto podrán recibir justicia como merecen. (POR ESTO!)

El SMN pronostica para este domingo y el lunes lluvias fuertes y chubascos

CNTE reconoce que las demandas en escuelas han rebasado a la Seduc

Sector panadero advierte que no subirá sus precios en lo que queda del 2025

Página 14

Ahora es el turno del dios Chaac

Después de un periodo de altas temperaturas, para hoy y manaña se vaticinan fuertes aguaceros

Con temperaturas máximas por encima de los 40 grados, Campeche se despide del calor y la sequía para dar entrada nuevamente a las lluvias. El flujo de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión sobre el Sureste mexicano traerán consigo lluvias fuertes con puntuales muy fuertes entre los 50 y 75 milímetros, así como viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.

Para ayer sábado 6 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció lluvias fuertes sobre la Península de Yucatán e intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros sobre algunas zonas del Estado, así como temperaturas excesivas que superaron los 40 grados.

Esta última parte conformará potentes rachas de altas temperaturas a partir del domingo, y con mayor intensidad hasta el lunes la ciudad se verá nuevamente cubierta por fuertes precipitaciones posiblemente acompañadas con descargas eléctricas.

Con la llegada de las lluvias, se espera que la temperatura se estabilice nuevamente entre los 35 y 40 grados, aunque la sensación térmica en las mañanas pueda verse afectada por el aumento de humedad; igualmente, la dirección del viento se puede ver modificada con cambios abruptos.

Estos efectos son el resultado de una mescolanza de turbulencias provenientes de distintas direcciones del mar, tales como un canal de baja presión en el Sureste mexicano, divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciando chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la península, al grado de temporales.

En el transcurso de la semana se esperan variaciones en la intensidad de las lluvias, viento y temperaturas, por lo que es importante que los ciudadanos se prevengan con los pronósticos actualizados para poder programar sus actividades sin verse afectados.

Las recomendaciones generales del SMN exhortan a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos, niños y adultos mayores, así como mantenerse alerta a las indicaciones de Protección Civil. (Angélica Uribe)

A sacar gabardinas y paraguas; habrá un cambio climático producto de un cruce de aire húmedo con un canal de baja presión. (Alan Gómez)

CNT presenta “Aleteo”, obra paradigmática

La puesta trata de los terremotos desde el mito y la cultura populares y critica al gobierno

Con una presentación especial y abierto a todo público, el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro” fue sede de la puesta en escena “Aleteo”, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

En el marco del Programa de Sedes Regionales de la CNT, la obra de David Gaitán, dirigida por Isabel Toledo, se inspira en la creencia popular que surgió en los temblores de septiembre a lo largo de los años.

Ofreciendo una actuación interactiva con la audiencia, cada que se llegaba a un punto de quiebre una democracia participativa se encargaba de que el voto del público decidiera el desenlace de la obra.

De tal manera que la obra cuenta con desenlaces distintos, ya que con cada presentación y según el voto de cada audiencia, la trama se desvía a un giro diferente. Contando con efectos de sonido en vivo, risas y dinámicas, la decisión final fue elegida con un “volado” de moneda ya que muchas veces ni el esfuerzo comunitario puede enfrentarse a los azaroso de la vida.

Con la participación de los actores Zabdi Blanco, como el asesor presidencial, Estefanía

Estrada, como la periodista; Olivia Lagunas, en el papel de la ingeniera (y geóloga); Nara Pech, como la gestora, y Adriana Reséndiz interpretando a la ¨Presidenta de México, “Aleteo” busca explorar la maravilla de los mitos tradicionales y de la cultura popular y llevarlos a un entorno moderno donde lo mítico y lo científico se entrelazan.

Con una mezcla de humor y sátira, “Aleteo” plasma una crítica social de la reacción ante la crisis, tanto ciudadana como gubernamental y los efectos causados por un evento, así como la urgencia por hacer algo ante un evento histórico y la falta de protocolo de respuesta para catástrofes de grandes magnitudes junto al eterno debate entre el

periodismo y los dirigentes. Finalizando con el mensaje “El jaguar ha emitido su rugido” y despidiéndose entre los aplausos y vítores de la audiencia, esta cómica, pero cruda puesta en escena contó una posible versión de la realidad que se vive en el país y la conmoción que puede generar la falta de empatía. (Angélica Uribe)

Vecinos someten y golpean a ladrón

Aunque el sujeto trató de huir, otras víctimas de sus fechorías lo alcanzaron y ataron a un poste

Cansados de los constantes robos, vecinos de la colonia 20 de Noviembre decidieron hacer justicia por su propia mano al sorprender a un hombre, identificado como “El Marrano”, intentando sustraer herramientas de un domicilio.

Los hechos ocurrieron en la calle Pino Suárez, cuando el sujeto, de aproximadamente 55 años y apodado también como “El Cochino”, fue visto merodeando por la zona, minutos después, ingresó a una vivienda donde intentó llevarse una escalera y varias herramientas, sin saber que los moradores se encontraban en el interior del inmueble.

Tras ser sorprendido, el presunto ladrón emprendió la huida, pero fue alcanzado por varios vecinos, algunos de ellos víctimas previas de robos similares, el grupo lo tiró al suelo, lo golpeó y posteriormente lo amarró a un poste como forma de escarmiento.

Durante la agresión, testigos solicitaron el apoyo de la policía a través del número de emergencias 911, minutos después, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) llegaron al lugar y lograron dispersar a la multitud para evitar que el castigo escalara.

“El Marrano” aseguró que no había robado nada, argumentando que los objetos estaban tirados en la calle, versión que fue desmentida por testigos y los dueños del domicilio, quienes afirmaron haberlo visto brincando la barda con los artículos en las manos.

Vecinos denunciaron que el sujeto es reincidente, y que frecuentemente lo han visto vendiendo objetos robados en chatarrerías de la zona, aseguraron estar hartos de la inseguridad, ya que los robos son constantes y, en muchos casos, cometidos por personas con adicciones que actúan de forma violenta.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para los trámites legales correspondientes, por su parte, los habitantes del sector exigieron mayor presencia policial y acciones firmes contra la delincuencia en su colonia.

Cifras de la Fiscalía del Estado arrojan que hasta abril de este año estaban registrados 187 robos en la Entidad; de estos, 32 fueron cometidos a viviendas particulares, cinco con violencia.

(Dismar Herrera)

INSEGURIDAD

“El Marrano” ya no podrá hacer cochinadas, al menos durante un tiempo, luego de ser arrestado por los agentes de la ley. (Dismar Herrera)

Realidad ha rebasado a la Seduc: CNTE

Protestas en planteles contradicen el discurso oficial de que en Campeche todo está bien

Tras la primera semana del ciclo 2025 2026, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) se está viendo rebasada ante las quejas de los padres de familia en diferentes municipios, de forma principal en el nivel de educación básica, señaló el representante en la Entidad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Silverio Tuz Góngora.

Explicó que quienes están fallando son las autoridades porque se dijo al finalizar el ciclo 2024-2025 el sector iba a estar en las mejores condiciones en todos los aspectos: limpieza, seguridad y profesores.

Indicó que la Seduc quiere aparentar normalidad y tranquilidad, pero las protestas de los padres de familia de todos los niveles, que se conocen por los medios de comunicación, generan una contradicción.

Una de las últimas protestas fue en el municipio de Hecelchakán, donde padres y madres se manifestaron del jueves hasta el viernes pasado en la primaria “Emiliano Zapata” para exigir la asignación inmediata de maestros faltantes en segundo y quinto grado, así como personal del programa de la Unidad de Ser-

vicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Los padres lamentaron que las autoridades no hicieran caso a su petición y tras aceptar que primero avisaron por las “buenas”, al ver que no los tomaban en serio procedieron a protestar.

Otros centros escolares donde se registraron reclamos tras la primera semana de clases fueron

en Hopelchén, en la primaria rural “Ricardo Flores Magón”, donde no dejaron pasar a la supervisora Marina Elidé Chan Arcos ante la falta de personal, pues solo se asignó dos maestros para siete grupos de niños.

En la capital, uno de los dos puntos donde hubo problemas fue la Escuela Secundaria Técnica 27, en Concordia; ahí no hubo

clases presenciales ante la falta de electricidad, que afecta al plantel desde hace más de tres meses.

En el caso de la Secundaria General 7, más de 200 alumnos del segundo año se vieron afectados al no poder iniciar de forma presencial ya que aún no se concluyen los trabajos de reparación de unos de los edificios. (David Vázquez)

Los automovilistas que bloquean los accesos de los autobuses provocan que los choferes se detengan en doble fila, lo que representa un riesgo de accidente. (Alan Gómez)

Multan a 100 por obstruir paraderos

Los conductores se estacionaron en espacios de ascenso y descenso del Ko’ox o Tren Ligero

Hasta la fecha, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) confirmó haber emitido por lo menos 100 boletas de infracción a automovilistas que se han estacionado indebidamente en los paraderos designados al sistema de transporte Ko’ox y Tren Ligero.

Lo anterior, confirmado por el subsecretario de Operación Policial, Alejandro Josafat García Villalpando, quien reiteró que “No es un minuto, ni 30 segundos, ni

‘déjenme comprar algo’”, el motivo para invadir los espacios ya delimitados para el paso de las unidades de transporte.

Explicó que una de las principales afectaciones ocurre cuando las unidades del Ko’ox no pueden ingresar a sus paraderos, especialmente en la Ruta Troncal, lo que obliga a los operadores a detenerse en doble fila para brindar el servicio, poniendo en riesgo a los usuarios y al propio transporte público.

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana inició una campaña de concientización el pasado 27 de agosto, enfocada en informar a la ciudadanía sobre las consecuencias de estacionarse en zonas exclusivas del transporte público, aun por lapsos breves.

“El objetivo es dejar en claro que quien se estacione, aunque sea por un minuto, cinco minutos o más, será sancionado”, enfatizó García Villalpando.

Van contra causantes de muertes por manejar ebrios o intoxicados

El Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para reformar el Código Penal, y la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular, a fin de incorporar la figura de dolo eventual, que será aplicable en caso de homicidio y lesiones ocasionadas en hechos de tránsito bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, o en caso de fuga sin prestar auxilio. Durante la segunda sesión de la Diputación Permanente se dio lectura a la propuesta con proyecto de decreto para reformar los artículos 24 y 145 del Código Penal del Estado, para reformar la Fracción VI y adicionar la Fracción VII del Artículo 37; reformar las Fracciones XI y XII, adicionar la Fracción XIII, todas del Artículo 45 de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado. Actualmente, el marco jurídico

estatal clasifica como homicidios culposos o imprudenciales los accidentes de tránsito provocados por conductores bajo los efectos del alcohol, drogas o estupefacientes, así como aquellos casos en los que el responsable huye sin prestar auxilio a la víctima.

Sin embargo, este tratamiento legal ha sido cuestionado por ser demasiado benigno frente a la gravedad de los hechos.

La propuesta señala que quien decide consumir alcohol o drogas y después conducir no actúa de manera accidental, sino voluntaria y deliberada, consciente de que esa conducta incrementa el riesgo de causar un accidente con consecuencias fatales.

Al considerarlos sólo como delitos culposos, las sanciones no reflejan la verdadera gravedad y sí indiferencia hacia la vida humana.

El dolo eventual (figura ya reconocida en otros códigos penales del país) se configura cuando el autor de un hecho no busca directamente un resultado, pero prevé que puede ocurrir y aun así, lo acepta dentro de su voluntad, asumiendo sus consecuencias. Bajo esta lógica, un conductor en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias que decide manejar estaría aceptando la posibilidad de provocar un accidente letal. La iniciativa advierte que la ausencia de esta figura en el Código Penal Estatal ha generado un vacío jurídico, pues la mayoría de los homicidios y lesiones derivados de hechos de tránsito con alcohol o drogas se procesan como culposos, lo que contribuye a una percepción de impunidad y debilita la confianza hacia las instituciones.

Según el Reglamento de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche, estacionarse en paraderos o bahías del transporte público colectivo es una infracción establecida en el Artículo 158, Fracción V.

Dicho artículo prohíbe el aparcamiento en zonas de ascenso y descenso de pasajeros, así como en las bahías del servicio público colectivo.

La multa varía entre mil

115.20 y 11 mil 152 pesos, de acuerdo con el cálculo basado en el Salario Mínimo General Diario Vigente en el Municipio de Campeche (SMGDVE), que en 2025 es de 278.80 pesos, es decir, la infracción equivale de 4 a 40 días de salario mínimo vigente. La sanción aplica para automóviles, motocicletas y cualquier tipo de vehículo que obstaculice la operación del sistema de transporte. (David Vázquez)

(Alejandro Balán) El Congreso aprobaría la figura judicial de dolo eventual. (A. Gómez)

Pan no subirá de precio este año

El sector absorberá el alza en la materia prima; por lo mismo, llaman a consumir productos locales

Durante el último trimestre del año no se prevé un incremento en el costo del pan dulce ni salado, afirmó María Olga Espinoza Chávez, directora nacional de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA).

Destacó que el sector panificador continúa haciendo importantes esfuerzos para evitar afectaciones que impacten al consumidor final, pese al aumento en diversos insumos.

No obstante, reconoció que le sorprenden los precios que se manejan en grandes cadenas comerciales o en las llamadas boutiques del pan, donde una pieza como una concha puede llegar a costar hasta 50 pesos, mientras que en panaderías tradicionales el precio oscila entre 7 y 10 pesos por unidad.

Espinoza Chávez señaló que una de las estrategias que ha ayudado a contener los precios ha sido el control nacional del precio de la gasolina verde, promovido por el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en cuya iniciativa CANAINPA participó durante el proceso de toma de decisiones.

“Aunque el sector utiliza principalmente diésel, gas y otros energéticos, el control en el precio de la gasolina verde tiene un efecto indirecto en la cadena de costos. Aún no se han trasladado esos aumentos al cliente final, pues el empresario panadero realiza esfuerzos importantes para mantener el precio accesible”, puntualizó.

Este esfuerzo cobra mayor relevancia ante la llegada de uno de los periodos con mayor demanda del año para el sector: el último trimestre, que incluye la temporada de lluvias, Día de Muertos y las festividades decembrinas, cuando aumenta significativamente el consumo de pan.

En Campeche, los precios de cada pieza de pan varían según el tipo y los ingredientes, el pan dulce básico entre $2.50 y $3.50, el pan dulce de mayor elaboración como la hojaldra de jamón y queso hasta 20 pesos, los bolillos entre 3.50 y 4 pesos, así como las barras o piezas grandes hasta en 10 pesos.

Algunos de estos precios incluyen el valor agregado de las prácticas de producción tradicional que aún conservan precios accesibles para los consumidores, en contraste con los elevados costos observados en puntos de venta gourmet.

(David Vázquez)

Una de las estrategias que ha ayudado a contener los precios, ha sido el control nacional del valor de la gasolina verde”. MARÍA OLGA

CCE examinará la Ley de Expropiación

Los empresarios reconocen su importancia; pero la debatirán con especialistas legales

Con la reciente reforma a la Ley de Expropiación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de Campeche se postuló de manera imparcial para reconocer la continuidad de sus funciones con un nuevo proceso de análisis; de igual forma dio a conocer algunas propuestas que ayuden tanto a los ciudadanos como al mismo Consejo para la resolución de los expedientes que se abran con la nueva actualización. Tras analizar a profundidad el impacto que representará a la vida empresarial y social de los ciudadanos, el CCE realizó un ejercicio democrático y abierto entre sus representantes y afiliados, contando con el apoyo de abogados y expertos de los colegios de notarios y de valuadores profesionales de Campeche, quienes expusieron sus conclusiones y retroalimentaciones. En dicha sesión se reconoció la importancia de la actualización de una ley que llevaba más de cuatro décadas sin reformarse, así como la inclusión de los derechos que ahora concede; sin embargo, no descartaron la necesidad pública de añadir ciertos cambios pertinentes para una mejor aplicación de la norma. Es así como a través de un

comunicado solicitaron la ampliación del plazo de cinco días y para la defensa del ciudadano a quince, lo que dejaría una homologación a la ley federal y permitiría un ejercicio más efectivo del derecho de audiencia. Igualmente, se recomendó que en caso de que la notificación por domicilio sea ignora-

da, se extienda una por medios digitales y en un diario impreso de circulación local.

Asimismo, con el objetivo de mantener mayor transparencia e imparcialidad, se recalcó la importancia de que los avalúos sean realizados por especialistas u organismos independientes.

Como última solicitud, aun

cuando el periodo de indemnización no fue modificado con la reforma actual, se pidió la reducción del plazo de diez años a un mínimo de seis meses y máximo de tres años, para no postergar de manera innecesaria la devolución monetaria correspondiente a los dueños de los predios.

(Angélica Uribe)

Sheinbaum visibiliza a mujer maya

Traducir a su lengua la Cartilla de los Derechos de las Mujeres es un paso importante para la justicia

En el “Día Internacional de la Mujer Indígena”, Campeche destacó como una de las 27 entidades donde hay importantes avances en la traducción de la “Cartilla de Derechos de las Mujeres” a la lengua originaria, la maya, documento que ayudará al sector a conocer más sobre sus derechos, sin importar su idioma, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Cabe destacar, en el caso del

Estado de Campeche, el documento fue traducido al maayat´aan, que tiene por significado “el que habla maya”, que en datos oficiales resalta como la segunda lengua indígena más hablada en México.

Durante “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó esto como importante avance y consideró que las mujeres indígenas son una parte muy importante de la esencia de México, ya que

son quienes trasmiten la cultura y las lenguas, porque trasmiten la lengua madre, de madre a hijos. En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, Sheinbaum reconoció a las mujeres indígenas, que durante tantos años fueron invisibilizadas por la sociedad y por el racismo que imperó durante tanto tiempo, y que todavía existe. “La mujer indígena era la más

Respaldo de CSP a Campeche muestra su compromiso social

El respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Campeche con la planta pasteurizadora, el cultivo de arroz y los programas de inversión reflejan el compromiso profundo de una zona que históricamente fue marginada además de la motivación que representa para las niñas el aspirar al máximo cargo de Gobierno al estar una mujer en la silla del Ejecutivo Federal.

Así, la Coordinadora del Distrito Federal 01 en Campeche del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Abigail Caballero Jiménez, destacó el primer informe de la mandataria nacional.

En la Entidad significó la creación de nuevos hospitales y programas de inversión, como la plata pasteurizadora de leche y el fomento en el cultivo de arroz que se cultivará en esta zona del país.

La región históricamente fue marginada por otros gobiernos; pero ahora existe el compromiso profundo de apoyar al Estado como lo ha demostrado la Presidenta en esté primer año de gobierno, destacó.

Expresó que de todo esto resalta que el país por vez primera se encuentra bajo la dirección de una mujer y representa la oportunidad para muchas que aspiran a cargos de alto nivel, por lo que se convierte en ejemplo de inspira-

ción y lucha social femenil.

En el rubro administrativo enfatizó que vale destacar los niveles de reducción de la pobreza, que son los más bajos en los últimos 40 años.

La atención médica llega a las comunidades más alejadas del país con el programa social y consideró que el programa México te Abraza representa la política humanista a nivel internacional de México ya que acoge a personas

de otras nacionalidades beneficiando a más de 86 mil personas.

En el tema de las relaciones exteriores resaltó que México se mostró al mundo como un país independiente y soberano que no cae en presiones políticas ni se subordina a ningún otro gobierno.

También celebró el anuncio de la inversión considerable para la construcción de 390 mil viviendas nuevas para este 2025.

(Wilberth Casanova)

discriminada por ser mujer, el color de la piel y por ser indígena; por eso publicamos la cartilla de los derechos de las mujeres y hoy la presentamos traducida a lenguas originarias”, detalló. Cabe añadir que aunque se creó para las mujeres del país, la Presidenta de México también señaló que este documento puede ser consultado por los hombres, pues el fin es que la información

sea aprovechada por todas las poblaciones indígenas del país. Según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de 2025, de la Secretaría de Bienestar Federal; en Campeche hay una población aproximada de 416 mil 187 habitantes considerados como indígenas por autoadscripción, y 85 mil 579 que habla alguna lengua indígena. (David Vázquez)

La red de distribución acabaría con depender de pipas.

El acceso al agua causa esperanza en Calakmul

El acceso al agua será una realidad para los habitantes de Calakmul y las más de siete mil 400 familias que habitan en Xpujil con la obra Red de Distribución , complemento del acueducto Xpujil–López Mateos, informó la alcaldesa de Calakmul, Guadalupe Acevedo Rodríguez, quien agradeció a Claudia Sheinbaum los apoyos. En cuanto al Estado, Calakmul es la región más rezagada en materia de cobertura estatal de agua potable por municipio, de acuerdo con el “Programa Institucional de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Campeche 2022 –2027”, que detalla que de 31 mil 680 habitantes, 24 mil 728 tienen

servicio: 78.1 por ciento. Los que tienen problemas de acceso al agua son un promedio de seis mil 935 habitantes de Calakmul; es decir, un rezago de 21.9 por ciento. Los municipios con mejor cobertura son Tenabo, con 99.2 por ciento de una población de 11 mil 438 habitantes, seguido de Campeche con una cobertura de 99.2 por ciento y una población de 292 mil 874 habitantes, y Escárcega con 98.2 entre 59 mil 569 personas. El Gobierno Federal también impulsa otro proyecto en Campeche: el plan hídrico, que contempla 245 millones de pesos para la construcción del acuaferico. (David Vázquez)

(L. Blanco)
El plan federal ayudaría al Estado a salir
Las mexicanas indígenas son esenciales para la nación, dijo la Presidenta. (Especial) El racismo ha buscado ocultar las culturas originarias, destacó la mandataria. (Especial)

Carmen

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Desaseados

Abundan los negocios de agua purificada que no cumplen con los estándares de higiene, pero las familias, por estrechez económica, compran en ellos, aun con riesgos para su salud Página 17

Al menos 22 comercios que venden este bien han sido suspendidos durante 2025 por violar las normas sanitarias; al respecto, Rafael Javier Fonoy, dirigente de la Asociación de Médicos Generales, pide a las familias acudir sólo a purificadores confiables porque no vale la pena arriesgarse a terminar hospitalizado por ahorrarse unos pesos. (P. Prado)

Caimanes derrota a Forastero en al softbol

La voz del pueblo se impuso y la paraestatal mandó personal a remediar la falla; esto luego de que la policía tratara de negociar con los manifestantes, sin éxito.

Vecinos del Limonar cortan calle

Este bloqueo ocurrido en la 10 de Mayo se debió a un apagón que tenía horas sin arreglar la CFE

La noche del viernes pasado se registró un nuevo bloqueo en la colonia Limonar, luego de que vecinos del sector decidieran manifestarse por la falta de energía eléctrica que se prolongó durante varias horas.

De acuerdo con los reportes, habitantes de la calle 10 de Mayo por 18 de Marzo se organizaron y mediante un nutrido

grupo cerraron la avenida 10 de Julio, a la altura de la escuela secundaria ETI 21.

Ahí, con pancartas y consignas exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una solución definitiva al problema del transformador que, según señalaron, “se daña de manera constante” y deja sin servicio a decenas de familias del barrio.

Ante los perjuicios al tránsito vehicular, elementos de la Dirección de Seguridad Pública (DSP) acudieron al lugar para dialogar con los inconformes. Los agentes solicitaron a los manifestantes que regresaran a sus domicilios, asegurándoles que cuadrillas de la CFE ya se encontraban trabajando en la reparación de la falla. Por lo mismo, algunos ve-

Contraloría Ciudadana propone a empresas jugarse todo o nada

Aunque los empresarios campechanos y tabasqueños afectados por la falta de pagos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), insisten en pronunciamientos y comunicados, no han tomado acciones firmes para exigir el pago de los adeudos millonarios que les deben, sostuvo el presidente de Contraloría Ciudadana, Javier del Carmen Bello Ávila, al criticar la postura recientemente divulgada y convocarlos a aplicar la figura de dación en pago, es decir, que las deudas con instituciones como el IMSS, SAT o Hacienda se liquiden con cargo a lo que PEMEX adeuda.

Tras la reunión que sostuvieron en la Isla, el lunes de la semana pasada, Bello señaló que ya no es momento de tibiezas ni de temor por las represalias que podrían tener por parte del mismo SAT, pues la mayoría de los empresarios ya

tienen sus cuentas congeladas, sus empresas embargadas o con demandas laborales encima.

“¿Qué más esperan, que les den el tiro de gracia?”, cuestionó, al afirmar que los empresarios cuentan con argumentos legales suficientes para defenderse y propuso recurrir a abogados en materia mercantil para embargar bienes de PEMEX y obligar judicialmente el pago de deudas.

“Hoy PEMEX produce más de un millón 58 mil barriles diarios, lo que significa ingresos multimillonarios, entonces está claro que no es falta de dinero, es falta de voluntad política para pagarles, lo que se necesita es decisión para exigir; sin embargo, cada que hacen algo dicen que es por respeto a la investidura, pero como no hay acción, así llevan casi un año del primer pronunciamiento con la

marcha que hicieron el 20 de diciembre de 2024”, enfatizó. El dirigente recordó que Carmen ha aportado al país durante más de 40 años infraestructura, tecnología y sacrificios de la industria local, sin recibir compromisos, es decir, la realidad es que sigue siendo ignorado, aunque aquí se genera el 70 por ciento de la producción petrolera.

Bello Ávila consideró que incluso si PEMEX pagara los montos originales, los empresarios se verían afectados porque las deudas no han sido actualizadas con intereses ni recargos, pero por lo menos se vería algo de voluntad para subsanar, pero ni eso. No pueden salir con que te debían 100 pesos hace cinco años y darte 100 pesos; es necesario que reconozcan el valor real de la deuda”, dijo.

cinos acudieron a la zona para confirmar la presencia del personal técnico de la empresa estatal, corroborando que, en efecto, estaban en las labores correspondientes. Sin embargo, no del todo conformes, los manifestantes decidieron retener una camioneta de la compañía como medida de presión, advirtiendo que no sería liberada hasta que el servicio

quedara restablecido.

La tensión duró al menos de una hora, pues poco después el suministro eléctrico regresó a la colonia, lo que motivó que los ciudadanos levantaran el bloqueo y se retiraran a sus hogares. Al fi nal, el operativo concluyó sin personas detenidas ni enfrentamientos con la autoridad. (Israel Lozano)

(Perla Prado) La organizacíón aconseja recurrir a la dación de pago. (Perla Prado)

(Israel Lozano)

Purificadoras ponen en riesgo la salud

Hay negocios que, con tal de abaratar los costos, no cumplen con los procesos de purificación

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Consumir agua purificada de lugares que no cumplen con los procesos adecuados puede exponer a la población a bacterias como salmonella, amibas e incluso al cólera, advirtió Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales de Campeche. El especialista reconoció que muchas familias, debido a limitaciones económicas, optan por adquirir garrafones a bajo costo de entre 12 y 15 pesos, sin embargo, advirtió que “lo barato puede salir caro”, ya que el bajo precio no garantiza la pureza del líquido.

La advertencia médica surge luego de que la coordinación tres de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) informó la clausura de siete purificadoras de agua en el último mes por incumplir las normas de sanidad, sumando 22 establecimientos en lo que va del 2025.

Fonoy Jiménez explicó que el agua para consumo humano debe cumplir con estándares estrictos de calidad, pues de lo contrario puede derivar en problemas gastrointestinales, enfermedades infecciosas e incluso brotes comunitarios.

“El cólera no está presente actualmente en el Estado, pero sigue siendo un peligro latente si las condiciones sanitarias se relajan”.

El médico detalló que el proceso de purificación debe realizarse en varias etapas al menos tres o cinco que incluyen filtrado, desinfección con ozono o rayos UV, y análisis bacteriológico, sin embargo, señaló que muchos negocios improvisados reducen este proceso a solo uno o dos pasos con el fin de abaratar costos, dejando el agua vulnerable a la contaminación. En estudios recientes a diversas marcas de agua, presuntamente purificada, se han hallado virus, bacterias y hasta heces fecales de animales.

En los Centros de Salud, añadió, es común atender a familias enteras con infecciones gastrointestinales, reflejo de alimentos o bebidas preparados con agua de mala calidad.

CIFRA

ALARMANTE

Los negocios incumplen con la calidad en el filtrado del líquido, lo cual representa un gran riesgo de adquirir enfermedades. (Perla Prado) 22

El cólera no está actualmente presente en el Estado, pero sigue siendo un peligro latente si las condiciones sanitarias se relajan”.

RAFAEL JAVIER FONOY

DIRIGENTE MÉDICO

El especialista recomendó a la ciudadanía, comprar agua purificada solo en negocios confiables y regulados, verificar que los garrafones estén sellados adecuadamente y etiquetados, aplicar medidas de

establecimientos dedicados a purificar agua han sido clausurados este año.

prevención como hervir el agua, clorarla o utilizar kits de prueba disponibles en línea o farmacias.

“Es importante que la población tenga conciencia de que el agua debe estar completamente libre de microorganismos, la Copriscam está cumpliendo con su labor, pero la ciudadanía debe ser exigente y cuidadosa”, concluyó. (Perla Prado)

La Asociación Civil “Ecovigilantes” pide a las autoridades ambientales intervenir y sancionar a los responsables de lo que provoca esta embarcación varada. (Especial)

Exigen poner fin al caso Titán II

El barco abandonado hace más de 7 años es chatarreado ilegalmente y causa contaminación costera

Ante la falta de atención a las denuncias que se interponen ante la delegación Campeche de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Asociación Civil “Ecovigilantes” presentó una denuncia por la presunta derrama de hidrocarburos por parte del buque Titán II, informó su presidente, Miguel Benítez Heredia, al referir que el procedimiento con evidencias fue sustentado ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNART) del que espera

respuesta, pues a cinco días de evidenciarse el caso no hay autoridad que actúe, ni siquiera la Secretaría de Marina (SEMAR).

La denuncia fue enviada a Alfredo Zavaleta Cruz, para que en el ejercicio de sus atribuciones atienda la denuncia, luego de que en recorrido presencial por la costa norte de Ciudad del Carmen se detectaran posibles actos que constituyen un severo delito ambiental en aguas del Golfo de México por contaminantes ferrosos y aceitosos altamente tóxicos que proceden del barco encallado

desde hace más de siete años.

Benítez Heredia argumentó que si bien la encargada de despacho de la oficina de la PROFEPA en Campeche, Gisselle Georgina Guerrero García, afirmó que tiene conocimiento del caso y que pidió a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la SEMAR que informe al respecto, en su experiencia esta dependencia debería ser quien aplique la ley en materia ambiental, pero muy pocas veces actúa, y si lo hace a destiempo.

Señaló que pareciera que las autoridades no saben identificar

Campamento tortuguero está alerta a derrame de combustible

Pese a la advertencia del posible arribo de restos de combustible a la zona norte de Ciudad del Carmen donde el campamento tortuguero “Tomi Ávila” monitorea las tortugas marinas, no hay reporte del problema; sin embargo, las organizaciones que protegen la especie en ese lugar se mantienen en comunicación con las dependencias a fin de establecer acciones conjuntas en caso de que los desechos procedentes del buque Titán II pongan en peligro a los quelonios que anidan.

Tomás de Jesús Ávila Argáez, presidente del Centro Ecológico “Isla de Tris”, destacó que el monitoreo del campamento a su cargo abarca desde el Galeón Pirata hasta la zona de Country Club y justamente de acuerdo a las imágenes aéreas, la corriente lleva esa contaminación hacia Playa Norte, por

lo que si bien aun se encuentran en temporada de anidación de tortugas marinas, es menor su arribo y las liberaciones están en proceso.

El activista señaló que aunque se recibieron denuncias de posibles daños, no se ha registrado ninguno en el área bajo resguardo. “Estamos en pláticas con Pro- fepa, Semarnat y el Área Natural Protegida para definir acciones conjuntas. Hasta donde sabemos por este hecho denunciado, la autoridad competente es la Secretaría de Marina y en algunos casos PEMEX, pero hasta ahora no hemos tenido reportes que indiquen impacto directo y tampoco de que tomemos acciones”, explicó. Ávila Argáez recordó que la temporada de anidación abarca de abril a octubre, “tenemos el registro de al menos una tortuga lora y varias blancas que anidaron

en nuestra zona; en noviembre ya podemos dar datos tras el cierre de la temporada y esperamos que en este 2025 la condición de contaminación no acarree consecuencias. Actualmente, las liberaciones de crías se concentran en el área de Isla Aguada y Sabancuy, donde el arribo de la tortuga blanca fue mayor. En contraste, en la franja que va de Playa Norte hasta Country Club la actividad ha disminuido. Sin embargo, por la ubicación del barco Titán II, esa zona es monitoreada por el campamento tortuguero de Javier Gómez. Ávila Argáez subrayó que se mantiene el monitoreo y la coordinación con autoridades ambientales para proteger los ecosistemas costeros. “Seguiremos atentos de cualquier situación que ponga en riesgo el entorno”, afirmó.

dónde está el problema, aunque en la denuncia presentada se hizo entrega de las coordenadas donde está ubicado el barco, que según su testimonio estaba siendo desmantelado sin permisos y esto detonó en el derrame de combustible y otros elementos contaminantes, por lo que lejos de esperar que la SEMAR o PEMEX respondan se debe de actuar a la brevedad.

“El problema es que tal como lo denunciamos el primer día, ese barco está siendo chatarreado por particulares, sin vigilancia ni control por parte de las auto-

ridades ¿Cómo es posible que la CONANP, la Capitanía de Puerto, la SEMAR y la SEMARNAT, no tengan conocimiento de que hay trabajos ahí, para eso se requieren permisos y está claro que no los tienen porque si no hubiera supervisión y esta contaminación no se hubiera presentado”, sostuvo. Benítez Heredia confió en que con la evidencia presentada sean más organizaciones las que se sumen al reclamo porque el Golfo de México no puede seguir siendo víctima de empresas irresponsables. (Perla Prado)

(Perla Prado) Los quelonios serían afectados si

víctima del accidente tuvo que ser llevada con férula por los golpes. (Israel

Cae marquesina y aplasta a mujer

La propietaria de la casa quedó debajo de los escombros; se encuentra hospitalizada, pero estable

La tranquilidad de la colonia Guadalupe se vio interrumpida la noche de ayer al colapsar la marquesina en una casa particular, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y de las autoridades municipales. Cabe decir que el derrumbe dejó a una mujer atrapada bajo los escombros, lo que generó momentos de angustia entre los vecinos.

El accidente ocurrió en la vivienda marcada con el número 104, ubicada en la calle 19, cuando parte de la fachada principal cedió repentinamente.

La estructura de concreto, de-

teriorada por el paso de los años y la falta de mantenimiento, se desplomó sin previo aviso sobre la entrada de la casa, con tan mala suerte para la ocupante de la misma, que le cayó encima.

Así que entre los restos quedó atrapada María “N”, de 37 años, quien sufrió diversas lesiones tras recibir el impacto de los bloques y escombros.

Vecinos que escucharon el estrépido corrieron de inmediato a auxiliarla, pero el peso de la losa impedía liberarla, por lo que solicitaron ayuda urgente al número de emergencias 911.

En cuestión de minutos, la zona se llenó de unidades de auxilio con elementos de Protección Civil, bomberos tácticos, Grupo ECRUMCI, Grupo Nova y personal del Colegio de Paramédicos, quienes trabajaron de manera coordinada para rescatar a la víctima.

Tras una labor cuidadosa para evitar un colapso mayor, lograron sacar a la mujer de los escombros y trasladarla de urgencia al hospital.

De acuerdo con el reporte médico preliminar, la mujer presentó desprendimiento de piel en el pie izquierdo, además de múltiples golpes y heridas superficiales.

Piden no sólo botes de basura, sino igual gente mejor educada

En la orilla del estero constantemente hay basura, por lo que los pobladores piden que las autoridades coloquen botes para que ahí la depositen quienes la tiran en la orilla del estero y contaminan.

Hugo Peralta Heredia quien vive en la colonia Pénjamo dijo que hacen falta botes en el malecón para que no tiren desperdicios en la orilla de las playas ya que da mala imagen y las contaminan, por lo que se pide que las autoridades los coloquen en algunas para que la gente no recurra a ensuciar los litorales de la localidad.

Comentó que ante la falta de botes de basura en el malecón se les hace fácil a los lugareños o visitantes arrojarla en lugares indebidos; sin embargo, hay quienes aunque haya recipientes no les importa, por lo que dice que falta educación para que respeten.

Declaró que hay mucha basura en el malecón y es indispensable que pongan botes de basura y que se pueda brindar alguna platica para exhortar a los ciudadanos a que tiren la basura donde se debe, para que el pueblo se vea limpio y los visitantes lo vean atractivo tengan ganas de venir al puerto.

Comentó que también hay pobladores que tiran animales muertos en las orillas del malecón y los baldíos, algo que causa malos olores y perjudica a quienes viven cerca, por lo cual es urgente que las autoridades vigilen y multen a quienes sorprendan haciéndolo.

Rosa De la Cruz Jiménez quien vive en la colonia Centro remarcó que en la orilla del estero hacen falta botes de basura por lo menos cada 200 metros, para que los pobladores tengan dónde depositarla si van al malecón, y no ensucien

este lugar de la ciudad que es tan importante para el turismo. Comentó que hay pobladores que tiran basura en los márgenes de las playas y en las orillas de la carretera, además de los patios baldíos, y esto amerita que la autoridad castigue a a los responsables de llenar de desperdicios las calles y contaminar el poblado, expresando que en Sabancuy hay quienes necesitan tener cultura de la limpieza. Subrayó que la localidad tiene lugares muy bonitos; sin embargo, tirar basura en ellos se ve mal, arruina todo; así que se requiere que haya botes de basura y pobladores que se acostumbren a tirar la basura en su lugar, para que no haya desechos en todos lados y el pueblo se vea sucio ya que al tener mala imagen los visitantes no quieren llegar a vacacionar.

Aunque su estado de salud fue reportado como estable, permanecerá bajo observación médica.

Durante el rescate, dos vecinas que presenciaron el accidente entraron en crisis nerviosa y también tuvieron que ser trasladadas a un centro hospitalario para su atención.

Evaluarán la vivienda

El área fue asegurada por Protección Civil, cuyos especialistas advirtieron que la vivienda presentaba alto riesgo de colapso total. Se informó que en los próximos días se realizará una inspec-

ción estructural profunda, para determinar si la casa puede seguir siendo habitada o si será necesario su desalojo y reconstrucción. Por lo pronto, el inmueble quedó acordonado con precintos de aviso y bajo resguardo, para evitar que vecinos o curiosos se acerquen y se expongan a un nuevo accidente. Igualmente, las autoridades locales hicieron un llamado a la población para revisar periódicamente el estado de sus viviendas, especialmente aquellas de estructura y arquitecturas antiguas, a fin de prevenir tragedias.

(Israel Lozano)

(Pedro Díaz) Las personas suelen arrojar basura a la playa y malecón. (P. Díaz)

Lozano)
El ruido que ocasionó la estructura al desplomarse alertó a los vecinos. (Israel Lozano)

Caimanes vence a Forastero: 2-1

En acciones del softbol nocturno, el encuentro estuvo a punto de tener otro final en el último inning

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Se jugó el último partido de la jornada dos de softbol nocturno en donde el equipo de Forastero enfrentó al equipo de Caimanes en donde los reptiles se llevaron la victoria por un marcador de dos carreras a una.

Las noches de softbol han atraído a muchos aficionados que se dan cita para ver a sus equipos en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde tres veces por semana juegan.

En la primera entrada el equipo de Caimanes logró anotar una carrera mientras que el equipo de Forastero no pudo anotar carreras por lo que había una diferencia de una carrera a favor de Caimanes y el juego empezaba parejo.

En la segunda entrada el equipo de Caimanes logró anotar una carrera más para sumar dos mientras que el equipo de Forastero se volvió a quedar sin anotar por lo que el equipo de Caimanes se iba arriba en el marcador por lo que el partido seguía igualado en las primeras entradas.

En la tercera entrada el equipo de Forastero logró anotar una carrera para acercarse en el marcador y el equipo de Caimanes no anotó por lo que el marcador se ponía 2 x 1 y estaba equilibrado y los aficionados los alentaban a que anotaran más carreras.

En la cuarta entrada ambos equipos tuvieron buenas oportunidades para anotar, sin embargo, ninguno de los dos pudo hacerlo por lo que el partido seguía 2-1 a favor de Caimanes, cuando quedaban tres entradas para definir al ganador del cotejo deportivo.

En la quinta entrada el juego siguió parejo y en su turno al bate ninguno de los dos equipos lograron anotar por lo que el marcador siguió a favor de Caimanes y cada vez quedaban menos entradas.

En la sexta entrada el juego seguía muy cerrado ya que por más que insistían no lograban anotar y el marcador seguía a favor de Caimanes gracias a las dos primeras entradas en donde había anotado las dos carreras ya que después ninguno de los dos equipos había logrado mover la pizarra.

En la séptima y última entrada el juego siguió parejo en donde en su turno al bate el equipo de Caimanes no logró anotar y ahora tenía que hacer los tres aouts sin que les hicieran carrera para poder llevarse la victoria, sin embargo, el equipo de Forastero quería dar la sorpresa y anotar la carrera del empate y si era posible también la carrera de la victoria.

Forastero logró poner en base a dos jugadores y ya les tenían hecho dos outs, así que quedaba un aouts para ver si el equipo de Caimanes se llevaba la victoria o Forasteros podría, sin embargo, en un batazo elevado Caimanes logró el tercer out y se llevó la victoria por dos carreras a una.

(Pedro Díaz)

Los aligatóridos tuvieron problemas para someter a sus rivales en diversos momentos del duelo, pero se impuso el pitcheo (Pedro Díaz)

Sabancuy gana doble jornada a Chicbul

Los locales derrotaron en softbol mixto a sus contrincantes por marcadores de 25-24 y 9-4

SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer sábado se jugó un partido de softbol mixto en entre un seleccionado de Sabancuy qie enfrentó a su similar de Chicbul.

El partido se jugó en el campo deportivo “Genara Reyes” a las 11:00 horas en donde el equipo de Sabancuy enfrentó al equipo de Chicbul en su visita ya que la semana pasada los de Sabancuy visitaron al equipo de Chicbul y Sabancuy ganó los dos partidos.

En el juego de ayer el equipo de Sabancuy inició las primeras entradas con cinco carreras mientras que el equipo de Chicbul nada más logró anotar dos carreras por lo que los locales empezaban con la ventaja de 3-0.

En las siguientes entradas el equipo de Sabancuy logró anotar 16 carreras para llegar a 21 mientras que el equipo rival nada más hizo nueve para llegar a 11 por lo que los de Sabancuy tenían una ventaja de 10 carreras y parecía que iban a ganar de manera fácil el partido, sin embargo, en las últimas entradas el juego se puso parejo y las visitantes empezaron a anotar.

En la sexta entrada el equipo de Sabancuy no hizo carreras mientras que Chicbul anotó 13 carreras para poner el marcador a 23

-21 y le dieron la vuelta al partido.

En la séptima entrada el equipo de Chicbul hizo una carrera más y llegó a 24 carreras mientras que los de Sabancuy lograron anotar cuatro carreras y llegar a 25 por lo que con ese marcador se llevaron la victoria en un partido que parecía fácil y que se les complicó después de la quinta entrada.

En el partido de la tarde Sabancuy logró anotar tres carreras en las primeras entradas mientras que Chicbul nada más hizo dos. En las siguientes entradas el equipo de Chicbul logró anotar dos carreras más para llegar a cuatro carreras mientras que el equipo de Sabancuy logró anotar tres carreras y llegó a seis por lo que seguía arriba en el marca-

dor y parecía que podría ganar. En las últimas entradas el equipo de Sabancuy logró anotar tres carreras más y llegó a nueve carreras mientras que el equipo de Chicbul ya no hizo carreras por lo que el equipo de Sabancuy se llevó la victoria por un marcador de nueve carreras a cuatro y ganó los dos juegos. (Pedro Díaz)

El primer duelo entre ambos equipos en el “Genara Reyes” fue una auténtica locura. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Arrebato

Una mujer fue salvajemente golpeada por su sobrino luego de que le recriminara que estaba en un alto grado de intoxicación, lo que desencadenó el brutal ataque en su contra

Aunque vecinos auxiliaron a la víctima y elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo de búsqueda del muchacho por la zona, el agresor terminó por darse a la fuga; en el momento la agraviada desisitió de presentar una denuncia, pero será en el transcurso de hoy cuando la ratifique en el Ministerio Público. (Dismar Herrera)

Joven se quita la vida en el interior de su vivienda; es el suicidio 62 del año

Fuerte volcadura deja a un menor muerto y dos lesionados, en Carmen

Conductora se “vuela” un alto obligatorio y provoca una carambola

Página 23

Detienen al piedra por amenazas

Utilizó un machete para amedrentar a transeúntes, hasta que dañó el medallón de una patrulla

Un sujeto bajo los efectos de la droga sintética conocida como “piedra” provocó una intensa movilización policial en las inmediaciones del mercado principal, luego de ser reportado por amenazar con un machete a varios ciudadanos, tras huir hacia la zona de la Alameda, fue detenido tras un forcejeo con policías, a quienes también intentó agredir, causando daños a una patrulla.

El incidente se registró sobre la avenida Circuito Baluartes, entre la calle Tabasco y un costado del mercado, cuando el individuo comenzó a amenazar a un grupo de taxistas y empleados de una farmacia, ante su actitud violenta, las víctimas dieron aviso al número de emergencias.

Al notar la llegada de las unidades policiales, el sujeto emprendió la huida, internándose en la zona de la Alameda con dirección a un terreno baldío, sin embargo, fue interceptado por los elementos a la altura de la avenida República, lo que derivó en un forcejeo.

Durante el enfrentamiento, el hombre intentó atacar a los oficiales con el machete, logrando dañar el medallón trasero de la patrulla número 0711, al perder el arma, los agentes lograron someterlo, aunque en el proceso el agresor se golpeó la cabeza, causándose una hemorragia leve.

Los elementos solicitaron apoyo médico, y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudieron al lugar, no obstante, al llegar fueron inicialmente ame-

nazados por el sujeto, quien aún se encontraba alterado.

Una vez tranquilizado, permitió ser atendido, determinándose que no requería traslado hospitalario, durante la atención médica, el individuo confesó haber consumido “piedra” y aseguró no recordar lo ocurrido.

Testigos relataron que el hombre llevaba varias horas merodeando la zona del mercado con una actitud errática, lo que había generado incomodidad entre los comerciantes y transeúntes, algunos mencionaron que ya lo habían visto días antes en situaciones similares, lo que indica una posible reincidencia en este tipo de comportamientos violentos bajo los efectos de sustancias.

Tras ser estabilizado, el detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), donde quedó a disposición por los delitos de daños en propiedad ajena, alteración del orden público, agresión a funcionarios públicos y lo que resulte.

El ministerio público encargado de integrar la carpeta de investigación por los delitos que correspondan, así como de la multa.

Cabe mencionar que el individuo había recuperado su libertad apenas unas horas antes, tras cumplir una sanción administrativa por consumo de drogas en la vía pública, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar medidas de prevención y atención a personas con adicciones en espacios públicos.

(Dismar Herrera)

Al regresar, sus familiares lo hallaron suspendido en su cuarto.

La noche de este sábado se confirmó el fallecimiento por ahorcamiento de un joven de 21 años en la colonia Quinta Hermosa, según reportes de los paramédicos, la familia regresaba a casa cuando encontró al joven suspendido y sin signos vitales. De inmediato se alertó a las autoridades para recibir asistencia, pero lamentablemente ya no se pudo hacer nada por salvarlo, hasta el momento, no se ha revelado la identidad del fallecido.

Borrachazo deja a dos lesionados

Una mujer fue trasladada al hospital tras sufrir una fractura en el tobillo, luego de protagonizar un accidente con su pareja en motocicleta, ambos salían de una cantina ubicada sobre la avenida Concordia cuando, al circular a exceso de velocidad, el conductor perdió el control de la unidad y derraparon violentamente. El incidente ocurrió durante las

primeras horas del sábado, cuando la pareja salió de un bar ubicado en la colonia México, donde habían estado consumiendo bebidas alcohólicas desde el viernes. Al llegar al cruce con la calle Muntunchac, en la zona de Hacienda Santa María, el conductor intentó realizar una vuelta en “U”, pero perdió el control y terminó impactándose contra el camellón

central, la fuerza del golpe provocó que ambos ocupantes salieran proyectados hacia el pavimento. La mujer resultó con la peor parte, ya que la motocicleta le cayó sobre la pierna derecha, provocándole un fuerte dolor, testigos que presenciaron el accidente dieron aviso inmediato al número de emergencias. (Dismar Herrera)

Quienes se percataron del suceso fueron los familiares al regresar a la casa y vieron el cuerpo suspendido a través de la ventana, por ello dieron aviso al número de emergencias 911 que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5) envió a las autoridades al lugar del hecho.

Los primeros en llegar al domicilio fueron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes

procedieron con el acordonamiento del área mientras esperaban el arribo de paramédicos, fue a los pocos minutos que apareció una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), sin embargo, el joven ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron con la elaboración del acta para solicitar la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo) para el aseguramiento del cuerpo. (Angélica Uribe)

Horas antes lo habían liberado en el juzgado cívico por consumir drogas en vía pública. (Dismar H)
Otro joven se quita la vida

Paramédicos señalaron que las lesiones fueron en su mayoría cortes en la cabeza Desde el principio no quiso presentar la denuncia contra su sobrino.

Adicto golpea a su tía y escapa

El agresor utilizó un casco de motocicleta para pegarle hasta dejar inconsciente a la mujer

Un sujeto, presuntamente bajo los efectos de drogas y alcohol, protagonizó una violenta pelea en el interior de un predio ubicado en la colonia Emiliano Zapata, luego de que su tía le reclamara debido a su estado de intoxicación, el joven se armó con un casco de motocicleta y la golpeó hasta dejarla inconsciente en el piso.

Ante los gritos de la mujer, testigos y vecinos del salvaje ataque decidieron intervenir para detener al agresor, aunque después participaron elementos policiales, logró darse a la fuga del lugar. El incidente ocurrió en una

vivienda ubicada sobre la calle Vicente Guerrero, entre Carlos Pérez Cámara, el agresor ingresó al domicilio de su familiar y comenzó a insultarla, la mujer, molesta por su comportamiento recurrente, intentó expulsarlo de la casa, lo que provocó que el joven sofocado la amenazara.

Aunque había otros miembros de la familia presentes, no lograron detenerlo cuando comenzó a agredirla con el casco, causándole heridas sangrantes en el rostro y contusiones en la cabeza.

Tras los constantes golpes, la víctima quedó tendida en el suelo,

inconsciente, el agresor, al notar la gravedad de lo ocurrido, emprendió la huida con rumbo desconocido, vecinos que presenciaron el hecho dieron aviso inmediato al número de emergencias.

Fue a través del Centro de Control, Comando Comunicaciones y Cómputo (C5) que las autoridades de seguridad enviaron equipos de respuesta tanto de paramédicos como policiacos para que atendieran rápidamente la situación.

A los 20 minutos, arribaron elementos de la Policía Estatal, personal del grupo “Zazil” y paramédicos del Sistema de Atención

Por exceso de velocidad embisten a una transeúnte

La distracción de una conductora que transitaba a exceso de velocidad en calles de la zona Centro provocó el atropellamiento de una ciudadana que cruzaba con preferencia, debido al impacto, la víctima tuvo que ser trasladada al hospital por paramédicos del Sector Salud, mientras la Policía acordonaba el área.

El incidente fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para proceder con el deslinde de responsabilidades y en caso de ser necesario el pago de los servicios médicos.

El hecho ocurrió cuando la mujer caminaba por la zona Centro y, al llegar al cruce de las calles 55 con 10, decidió atravesar la intersección con confianza, sin embargo, no fue vista por la conductora de un vehículo Nissan March, quien se dirigía hacia la avenida conocida como Circuito Baluartes y no detuvo su avance .

La peatona fue embestida y proyectada violentamente contra la acera, quedando tendida en el suelo con múltiples lesiones que le causaban intensos dolores.

Tras percatarse del accidente, la conductora, junto con varios testigos, llamó de inmediato al número de emergencias, en cuestión de minutos, la zona fue asegurada por elementos de la Policía

Estatal, agentes turísticos y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes brindaron los primeros auxilios a la lesionada.

Mientras los rescatistas trabajaban para estabilizarla, los oficiales acordonaron la zona para evitar otro percance. Al ser valorada, se confirmó que la víctima presentaba fracturas en una pierna y un brazo, por lo que fue trasladada de inmediato a un hospital.

Afortunadamente, su estado de salud fue reportado como estable. Por su parte, la conductora alegó no haber visto a la peatona y aseguró que pensaba tener la preferencia de paso.

Luego de varios minutos, el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado, la conductora quedó a disposición de las autoridades y el vehículo fue remitido al corralón de la ciudad.

(Dismar Herrera)

Médica de Urgencias (SAMU), quienes brindaron atención a la mujer en plena vía pública, las heridas fueron estabilizadas en el lugar, y se determinó que no requería traslado hospitalario, ya que su vida no corría peligro.

Mientras se atendía a la víctima, los uniformados activaron un protocolo de búsqueda en la zona para localizar al agresor, pese a que desplegaron un operativo para detener al agresor, lo concluyeron tras varios minutos sin obtener resultados, por lo que optaron por regresar a la base policiaca.

La mujer, una vez recuperada,

decidió no presentar denuncia en ese momento, aunque se comprometió a acudir posteriormente ante las autoridades para iniciar el proceso legal, ya que presuntamente no era la primera vez que sufría agresiones por parte del mismo joven.

En tanto la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) deberá iniciar la carpeta de investigación, a la espera de la ratificación de la denuncia por parte de la víctima, para hacer la tipificación de los delitos que le van a imputar al violento agresor.

(Dismar Herrera)

Regresaban de un evento en Tabasco cuando tuvieron el accidente.

Dos heridos y un menor muerto en volcadura

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un fuerte accidente carretero se registró en el tramo Frontera–Villahermosa, donde un vehículo Mazda color gris, terminó volcado y destrozado, dejando como saldo a una familia lesionada y el fallecimiento de un menor de edad y un adulto, trascendió en los primeros reportes.

Entre las víctimas se encuentra un menor identificado preliminarmente como Santiago R. D., joven nadador que había participado en una competencia de natación en la ciudad de Villahermosa durante sábado cerca del mediodía.

Testigos señalaron que la familia regresaba a su lugar de origen tras concluir el even-

to deportivo, el menor, quien formaba parte del equipo de la maestra Georgina González, destacada nadadora olímpica de Ciudad del Carmen, había competido recientemente en Playa Norte y mostraba un prometedor desempeño en la disciplina.

La Guardia Nacional división caminos tomó conocimiento del percance y desplegó un operativo para evitar accidentes en la zona.

Paramédicos brindaron los primeros auxilios a los lesionados, quienes fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano, las causas del accidente aún no han sido precisadas, aunque no se descarta exceso de velocidad. (Israel Lozano)

(Dismar Herrera)

Mujer imprudente es hospitalizada

No respetó su alto obligatorio y cortó la circulación a otro automóvil que circulaba con preferencia

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró durante la madrugada del sábado en calles de la colonia Benito Juárez, donde tres vehículos resultaron involucrados, dejando cuantiosos daños materiales y una mujer lesionada que tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital.

El percance ocurrió sobre la calle 17-A, en la esquina con la calle 44, cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa, color gris, con placas de circulación DKZ-845-A del estado de Campeche, presuntamente hizo caso omiso del señalamiento de alto.

Al intentar cruzar sin la debida precaución, terminó por impactase fuertemente contra un Volkswagen Virtus, color blanco, también con placas de Campeche que en su paso tenía la preferencia.

Tras el primer golpe, el Versa se proyectó contra un Volkswagen Vento, color gris, con matrícula DFS-069-B del estado de Campeche, el cual se encontraba debidamente estacionado sobre la vía, el fuerte choque en cadena dejó daños de consideración en los tres automóviles, que fueron valuados en varios miles de pesos.

Luego del fuerte estruendo vecinos de la calle 17 dieron aviso inmediato a los números de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C5) enviaron equipos de respuesta tanto médica como de seguridad para que atendieran daños e involucrados.

Los primeros en llegar al sitio fueron paramédicos del grupo Acses quienes inmediatamente brindaron atención a una mujer que viajaba en el vehículo presuntamente responsable, la cual re-

sultó con lesiones y fue trasladada de urgencia a un hospital para su valoración médica. Momentos después, arribaron al sitio elementos de la dirección de Vialidad y Tránsito municipal quienes aseguraron la zona para evitar otro accidente, por lo que procedieron a guiar a los vehículos que pasaban por el lugar Posteriormente los uniformados ordenaron que las tres unidades fueran trasladadas al corralón a través del apoyo con grúas, mientras que las autoridades confirmaron que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

(Israel Lozano)

Besito ocasiona congestión vehicular

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un incidente de tránsito se registró durante las últimas horas del viernes y las primeras del sábado en calles de la colonia Plutarco Elías Calles, luego de que un automóvil particular y un pochimóvil protagonizaran un ligero choque que, aunque generó tensión entre los involucrados, no dejó personas lesionadas.

El percance ocurrió sobre la avenida Puerto de Progreso, entre las calles Melchor Ocampo y Jacobo Castellanos, cuando el conductor de un pochimóvil color azul, con placas del estado de Campeche, circulaba con aparente preferencia en dirección hacia la glorieta del Chechén.

En ese momento, un automóvil Kia, color gris, con placas DKZ474-A del mismo estado, intentó reincorporarse desde la calle Jacobo Castellanos hacia la avenida principal, cortando el paso al vehículo de alquiler adaptado.

Choque solo deja daños

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo de un percance vial registrado en calles de la colonia 23 de Julio, donde un motocarro que vende agua purificada y una camioneta particular protagonizaron un choque que, por fortuna no dejó lesionados.

El accidente ocurrió sobre la calle Tasiste, en su cruce con Puerto de Tuxpan, cuando dos jóvenes que circulaban a bordo de un motocarro cubría su ruta de entrega de garrafones.

Según testigos, los repartidores avanzaban con aparente preferencia, sin embargo, al llegar al cruce fueron sorprendidos por una camioneta de la marca Jac, color blanca, cuya conductora salió sin la debida precaución e invadió el carril de la pequeña unidad.

La falta de pericia provocó que la motocarro se impactara con fuerza contra el costado lateral izquierdo de la camioneta, lo que generó daños significativos tanto en el triciclo motorizado como en el vehículo particular, a pesar de lo aparatoso del percance, los involucrados resultaron ilesos.

La maniobra provocó el contacto entre ambas unidades, que solo dejó daños menores en las carrocerías, sin embargo, solictaron la presencia de personal de seguridad en el lugar del hecho.

Momentos después arribaron elementos de la Policía municipal, quienes intervinieron para mediar en la situación, ya que ninguno de los conductores aceptaba la responsabilidad de los daños.

Tras dialogar con ambos y con el fin de evitar que los vehículos fueran trasladados al corralón correspondiente, así como que el caso se turnara a la Vice fiscalía en el municipio, los implicados acordaron quedarse cada uno con sus propios daños y retirarse del sitio por cuenta propia.

Finalmente, el percance concluyó sin mayores complicaciones y sin que se registraran personas lesionadas, permitiendo que la circulación en la zona volviera. (Israel Lozano)

Minutos después del choque llegaron peritos de Vialidad y del seguro de la camioneta, quienes tomaron conocimiento de los hecho, tras un diálogo entre los involucrados, se logró llegar a un acuerdo.

(Israel Lozano)

Los involucrados llegaron a un acuerdo reparatorio.

Un leve golpe
Luego del impacto terminó por colisionar con otra unidad que estaba bien estacionada. (Israel Lozano)
Le tuvieron que inmovilizar el cuello para el traslado. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Peligroso

Habitantes de la colonia Emiliano Zapata piden al Ayuntamiento que mande reparar el puentecito sobre el dren natural de la calle 21 por 18, el cual está a punto de colapsar

Adultos mayores y niños se las ven difícil cada que tienen que atravesar la estructura de madera y fierro que por el deterioro ya perdió varias tablas; doña María del Carmen y Lázaro Jiménez mencionaron que la preocupación es que alguien caiga al agua y se ahogue debido al afluente que aumenta en temporada de lluvias. (Joaquín Guevara)

Sector hotelero queda conmocionado por muerte del empresario Grajales

Dos lesionados deja el choque entre una moto y una vaca, en Nunkiní

Con inicio del ciclo escolar aumentó la solicitud de mototaxis en Hopelchén

Página 27

Candelaria

Muerte de empresario activa alarmas

El sector hotelero se muestra conmocionado y exige a las autoridades “ahora sí” reforzar la seguridad

CANDELARIA, Campeche.Conmoción, miedo y exigencia de mayor seguridad a las autoridades, pidieron la regidora Teresa Farías y hoteleros de Ciudad del Carmen tras la desaparición y hallazgo sin vida de Manuel Grajales Barrera, quien presuntamente fue privado de la libertad desde el uno de septiembre y encontrado durante las primeras horas del cinco a unos 30 kilómetros de dnde tenía su hotel, en esta cabecera municipal.

Teresa Farías lamentó el presunto asesinato del empresario de la tercera edad, quien con más de 30 años de conocerlo jamás escuchó que se metiera en problemas, pues lo recordó como una persona sociable y ayudaba en todo lo posible a favor del municipio.

“Es muy lamentable lo ocurrido en Candelaria. La gente está en una incertidumbre, pensando en quién sigue o qué pasará, es un tema que afectó a todos”, resaltó.

Cabe recordar que el cuerpo del difunto fue encontrado a 30 kilómetros del lugar donde presuntamente fue privado de la libertad, cerca de las inmediaciones de una zona rural cercana a Paraíso Nuevo, localidad perteneciente al municipio de Candelaria.

Supuestamente, sin que alguna autoridad haya confirmado

lágrimas y muestras de cariño lo candelarenses dieron el último adiós a don Manuel. (POR ESTO!)

algo, los presuntos responsables podrían tener vínculos con trabajadores del hotel propiedad del occiso, y quien según sacaron por la fuerza del lugar llevándoselo con su vehículo, para trasladarlo a un paraje cercano a un rancho ubicado entre Las Palmitas y el balneario “Salto Grande”, en la

región

En Carmen hay preocupación

Por parte de representantes del sector hotelero en Ciudad del Carmen, fue señalado que la muerte del empresario Manuel Grajales

Río Palizada no presenta riesgo de desborde; se le monitorea

PALIZADA, Campeche.- Aún con las fuertes lluvias de los últimos días en la región del municipio, el nivel del Río Palizada se encuentra lejos de su escala preventiva y por el momento no hay riesgo de desbordamiento, confirmó el director de Protección Civil municipal, Lázaro Zurita Uc, luego de un recorrido de verificación por el afluente y los asentamientos humanos en las orillas.

Eso sí, el funcionario exhortó a la población mantener activas las acciones preventivas desde sus hogares en caso de afectación a causa del viento; recomendó asegurar bien los techos de lámina de zinc, retirar las ramas o árboles que puedan caer con las fuertes ráfagas y en caso de inundación prepararse para evacuar.

Ante alguna situación de riesgo, sugirió acudir a la dirección a su cargo para hacer la notificación y realizar la solicitud de apoyo correspondiente, para que el personal de Protección Civil ayude en el corte o poda de algún árbol que represente

amenaza para alguna vivienda o tendido eléctrico.

Por otro lado, y en relación al monitoreo que realizan de manera permanente en los ríos Usumacinta y Palizada, Zurita Uc aseguró que trabajan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para reforzar algún bordo

de contención en caso de que aumente el nivel de los afluentes.

El compromiso es proteger la integridad y el patrimonio de los paliceños, pero sobre todo, estar atentos a las zonas con mayor riesgo de inundación, ya que hay asentamientos humanos cerca del río. (Juan Vargas)

causó asombro al ocurrir fuera de la Isla, pues no es común que un crimen de esta naturaleza se registre en otros municipios del Estado, “se escucha muy poco algo así fuera de esta demarcación”.

Los del sector del hospedaje coincidieron que en Ciudad del Carmen están acostumbrados a

ser “foco del delito”, por lo que si pasa algo en la Isla es considerado hasta cierto punto como “normal”, sin embargo, el caso de don Manuel causa asombro y debe servir como una alerta a las autoridades de que algo no están haciendo bien con la seguridad.

Una misa y novenario

Con una misa y novenario amistades y familiares despedirán al empresario hotelero Manuel Grajales Barrera, confirmaron fuentes allegadas al difunto. Hasta la tarde de ayer no había hora ni fecha para los rezos, pues como se recordará, el empresario fue incinerado y su familia tine bajo resguardo sus cenizas. Por la tarde-noche de ayer se ofició una misa con las cenizas de don Manuel en la parroquia de la Virgen de Candelaria, fueron colocadas en el altar ante muestras de consuelo de los candelarenses hacia la familia Grajales. Posteriormente se trasladaron al hotel “Del bosque”, donde iniciaría un novenario en su memoria para despedirlo y elevar oraciones por el descanso eterno de su alma, el ambiente que se vive en el municipio es de tristeza y dolor. (D. Vázquez / J. Vargas)

El aparato ya cumplió con su vida útil desde hace años. (J. Vargas)

Transformador quemado causa bajones de energía

y

Vargas)

MIGUEL Hidalgo, Candelaria, Campeche.- Un sector de esta Junta Municipal sigue padeciendo las consecuencias de los bajones de electricidad debido a un transformador quemado que a cada rato hace cortocircuito, por lo que piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que sustituya el equipo dañado. Habitantes de la región como José Díaz y Javier López, mencionaron que el problemáa data de muchos años, y aunque le han hecho algunas reparaciones provisionales, la falla vuelve en perjuicio de quie-

nes tienen su vivienda por el sector.

Exhortaron a la CFE mandar a verificar el transformador y sustituirlo por uno nuevo y de mayor voltaje para eficientar el suministro en las viviendas y vía pública. Expusieron que las fallas en el suministro no con únicamente en Miguel Hidalgo, sino en toda la geografía municipal, lo que indica que tanto la infraestructura como el equipo de la CFE ya fueron rebasados por la demanda de los usuarios que cada día aumentan en el territorio municipal. (Juan Vargas)

de Paraíso Nuevo.
Con
La limpieza
reforzamiento de las orillas es permanente. (J.

Escárcega

“Para llorar”, puentecito peatonal

Habitantes de la colonia Emiliano Zapata viven momentos de tensión cada que tienen que atravesarlo

ESCÁRCEGA,

Campeche.-

Lázaro Jiménez Herrera y María de la Cruz Gómez, vecinos de la colonia Emiliano Zapata, dieron a conocer el riesgo que representa el puentecito de fierro y madera construido sobre el dren natural de la calle 21 por 18, el cual se encuentra en pésimas condiciones y en cualquier momento podría colapsar provocando un accidente de fatales consecuencias.

Los ciudadanos hacen un llamado a las autoridades municipales para que revisen las condiciones del puente y construyan otro.

Desde hace más de tres meses cayeron por viejas y podridas algunas tablas del piso del puentecito de la colonia Emiliano Zapata, el cual es utilizado por los colonos y niños que acuden a la escuela y tienen que pasar al otro lado sobre el dren natural.

La preocupación de los vecinos se debe a que por las condiciones podría caer un niño o su mamá por irlo cuidando, y en el caso de doña María de la Cruz que es de la tercera edad, se dificulta caminar por el puente por las condiciones en que se encuentra y con espa-

cios vacíos que podrían hacerle tropezar y caer.

“Es necesario que el Ayuntamiento haga algo antes de que suceda una desgracia, pues el lugar está para llorar”, dijo.

Para evitar una mala situación, los declarantes decidieron hacer un llamado a la dirección de Servicios Públicos para que envíe a su personal a cambiar las tablas o reconstruir el puento, pues en esta temporada de lluvias el peligro es mayor al aumentar el nivel del agua y pudrir la madera.

“Cualquiera podría resultar lesionado o hasta perder la vida ahogado en caso de caer al agua del drenaje, no es necesario esperar a que se presente una situación de este tipo para mandar a reparar el puente, además de que es necesario porque es paso oblidado de los vecinos que tienen que cruzar al otro lado de la colonia”, manifestó Lázaro Jiménez.

El llamado a las autoridades municipales es para que verifiquen la situación en que se encuentra el puentecito donde transitan personas adultas y menores.

(Joaquín Guevara)

La gente ya se puso de acuerdo para protestar. (Joaquín Guevara)

Las tablas se han ido desprendiendo por el deterioro causado por las lluvias y el sol.

Mantienen a la CFE en la mira

ESCÁRCEGA, Campeche.-

De no cumplir lo prometido en la minuta firmada por segunda vez los habitantes de diferentes poblados se manifestarán y cerrarán la carretera para presionar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta que se solucione el problema, advirtió el ejidatario Benjamín Santiago Jiménez. Recordó que el cierre en días pasados de un tramo carretero se debió a loas constantes fallas en el suminictro de energía que la CFE no atiende, pese a los constantes reportes. La paraestatal se comprometió a limpiar

Andan desatados los “robamotos”

ESCÁRCEGA, Campeche.-

De nuevo se reportó el robo de una motocicleta, en esta ocación se trata de una de la marca Italika en color rojo y negro, después de que su propietario la dejara estacionada afuera de un Oxxo ubicado sobre la avenida Héctor Pérez Martínez por calle 55 de la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II, mientras hacía unas compras. Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) tomaron conocimiento

del robo y aun cuando recorrieron varias calles del sector no pudieron localizar al presunto ladrón. Según el agraviado, dijo que estacionó su “unidad de dos ruedas” junto a la entrada de la tienda de conveniencia sobre la avenida Héctor Pérez Martínez y se introdujo al comercio a comprar. Recordó que tardó alrededor de 30 minutos en retornar, pero al llegar donde dejó su motocicleta no la encontró, enseguida comenzó a buscarla, pero con nilo re-

sultado, fue entonces que decidió pedir el apoyo de la policía. Los agentes se entrevistaron con el joven quien describió las características de la unidad, al hacer un recorrido por las calles cercanas, lamentablemente no pudieron localizarla y ante este hecho los policías recomendaron acudir a la Vicefiscalía a denunciar para abrir una carpeta de investigación y se trate de localizar el vehículo y por ende, al que se lo llevó. (Joaquín Guevara)

30 kilómetros de líneas afectadas por ramas y árboles, además de sustituir postes, cables y transformadores dañados.

Habitantes de las comunidades limítrofes entre Campeche y Quintana Roo, como Tres Garantías, Caobas, Nicolás Bravo, San José de las Montañas, Dos Aguas entre otras, señalaron que estarán pendientes de las acciones de la CFE y si ven que no cumple volverían a bloquear la carretera federal Escárcega-Chetumal, hasta que se resuelva el problema que lleva años.

Santiago Jiménez comentó que el bloquedo de varias horas

dio como resultado que se firme otra minuta (la primera fue en junio) donde la CFE se compromete a realizar los trabajos que le piden los lugareños. Lo que piden es que se terminen los problemas por los apagones ante la falta de mantenimiento al tendido eléctrico, pues incluso, en las comunidades pasan días sin luz por las constantes fallas, lo que ha generado hartazgo por el calor y los moscos, la oscuridad en las noches y encima, que los alimentos se echen a perder por la falta de refrigeración.

(Joaquín Guevara)

La unidad estaba en la banqueta junto a la tienda. (Joaquín

(Joaquín Guevara)
Guevara)

Champotón

Comuna se olvidó de los deportistas

Vecinos del Tajonal solicitan chapeo y alumbrado para al cancha de basquetbol y futbolito sobre la calle 12

CHAMPOTÓN, Campeche.Ante el visible abandono, vecinos de la colonia El Tajonal exigen la intervención del Ayuntamiento para que le dé mantenimiento a la cancha de basquetbol y futbolito ubicada sobre la calle 12 entre 31 y 33 ya que sus alrededores están repletos de maleza; además, por las noches permanece en penumbras por la falta de alumbrado.

Juan Pablo Valencia comentó que la hierba se ha expandido en esta temporada de lluvia y por las noches juegan con la insoportable picadura de mosquitos y con un poco de luz que llega “a duras penas” de unos reflectores cercanos.

“Entre mosquitos y penumbras, así la llevamos. Y pues las autoridades simplemente no mandan a colocar el alumbrado que prometieron, y del chapeo mejor ni te digo”, destacó.

Otros como Maribel Contreras Mosqueda, vecina y madre de familia, destacó que la falta de alumbrado público genera un ambiente de inseguridad; resaltó que igual representa un riesgo a la salud la proliferación de tantos zancudos por la maleza.

“Urge que las autoridades vengan a resolver esta situación. Se necesita alumbrado público para que los jóvenes jueguen en un espacio digno, y que igual manden a fumigar el sector, que tanta falta hace para evitar enfermedades como el dengue”, señaló.

Derrapa por “librar” a un perro

CHAMPOTÓN, Campeche.Una mujer identificada como E.M.M. de 51 años derrapó con su motocicleta luego de que presuntamente un perro se le atravesara y la atacara, lo que provocó que pierda el equilibrio y termine con lesiones. Este percance sucedió en la colonia Mirador I, donde paramédicos de la Cruz Roja la valoraron y trasladaron a un hospital. De acuerdo con la información recabada, la afectada transitaba por la calle 35 con 27 cuando se le aprximó corriendo el animal con la intención de morderla, provocando que ésta pierda el control del manubrio y derrape. Como consecuencia del impacto la mujer identificada como

E.M.M. de 51 años de edad terminó con laceraciones en piernas y brazos, y con una herida abierta en una rodilla. Luego del accidente los testigos se acercaon para

Por su parte, Félix Torres, Guadalupe Sáenz y Lucero Ortiz, lamentaron que ante la nula acción del Ayuntamiento los mismos deportistas tengan que podar la hierba del campo, pero no de los alrededores y eso también se tiene que retirar. “Lo que hay es maleza en los alrededores de la cancha de

futbol y la de usos múltiples. Esa es la maleza que nos está afectando y tampoco nadie se quiere organizar para limpiarlo según porque es obligación de las autoridades, que igual prometieron alumbrado y no lo han puesto”. Respecto al tema de mosquitos, los declarantes consideraron

que por ser un espacio deportivo, las autoridades deberían reforzar la limpieza y aseo para controlar la proliferación del insecto y evitar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya que si se presentan, pondría en riesgo la salud de personas vulnerables. (Jorge May)

La señora terminó con una herida sangrante en una rodilla, más el dolor por el porrazo (Jorge May)

saber lo que había ocurrido, avisaron al número de emergencias 911 e indicaron que una señora había sufrido un accidente vehicular y que se quejaba de dolor.

Al lugar llegó una patrulla de la Policía Municipal, cuyos agentes observaron a la mujer con lesio-

nes y solicitaron el servicio de una ambulancia para su valoración. La señora estaba sentada sobre la banqueta con laceraciones y sangrado en la rodilla izquierda. Indicó que un perro la atacó y para esquivarlo dio un giro haciéndole caer de su motocicleta.

Los paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de asistirla, posteriormente la trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar para atención más especializada. Se desconoce si algún familiar resguardó la motocicleta. (Jorge May)

Arrollados por corte de circulación

CHAMPOTÓN, Campeche.- Una pareja en motocicleta tuvo un accidente al volarse un alto y provocar que una camioneta los atropellara en la colonia Microondas. El “jinete” del “caballo de acero” fue enviado al Hospital IMSS-Bienestar al parecer por lesiones internas y manifestar muho dolor.

Este hecho de tránsito ocurrió en un cruce sin nomenclatura en la zona de cerros de la colonia Michoondas, en esta cidad. Trascendió que el motorista se voló un alto al llegar a determinado cruce provocando el cierre de circulación de la camioneta que llevaba la preferencia; la pareja terminó tendida en el pavimento, la persna que iba de copiloto resultó ilesa. Tras la colisión ambas unidades presentaron daños materiales regulares.

Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal que se encargaron de verificar el reporte, encontrando a los implicados en el percance. Al haber un lesionado turnaron el caso al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. Mientras las unidades fueron enviadas al corralón con el apoyo de una grúa. (Jorge May)

El chofer de la moto fue hospitalizado. (Jorge May)

Calkiní

Vaca causa choque y deja dos heridos

Los motociclistas no lograron evadir al semoviente que salió repentinamente sobre la carretera

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Dos personas resultaron lesionadas tras impactarse con su motocicleta contra un semoviente que se les cruzó en el camino durante la madrugada de ayer, en la carretera estatal Santa Cruz Ex Hacienda-Nunkiní.

El accidente se registró cuando los motociclistas retornaban a su comunidad a bordo de una moto de la marca Italika, color rojo con negro, pero repentinamente una vaca se atravesó en la vía, lo que hizo imposible evitar el choque,

a consecuencia del impacto, los tripulantes salieron proyectados y quedaron tendidos sobre el pavimento, mientras la motocicleta terminó fuera de la cinta asfáltica, entre la maleza. Pese al accidente el animal no resultó con lesiones visibles y se retiró del lugar, según comentaron los propios afectados; automovilistas que transitaban por la zona auxiliaron a los heridos y dieron aviso al número de emergencias 911 para solicitar apoyo médico, ya que ambos presentaban lesiones de

consideración y posibles fracturas. Elementos de la Policía Municipal asignados a la Junta Municipal de Nunkiní arribaron para abanderar la zona y prevenir otro accidente, también se solicitó el apoyo de paramédicos.

Técnicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a los lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar.

La moto fue asegurada por la policía en el corralón hasta que se deslinden responsabilidades.

(Erik Caamal)

La moto quedó bajo resguardo policiaco en un corralón.

Convivio familiar termina con dos

lesionadas y un detenido

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Un convivio familiar donde hubo consumo de alcohol terminó en una riña al sacar a relucir viejos recuerdos; como saldo, dos mujeres resultaron lesionadas y un hombre fue amarrado por sus parientes y entregado a la policía por causar destrozos y golpear a las víctimas, una con posible fractura provocada con una madera. Paramédicos del Sector Salud las llevaron al hospital. Los hechos fueron reportados la noche de ayer en un predio ubicado en el barrio Gato Negro, donde la familia convivía cuando el sujeto comenzó a discutir, pero al intentar tranquilizarlo se puso agresivo y se fue contra una embarazada; dos mujeres intentaron sujetarlo, pero a cambio recibieron una paliza del energúmeno. El sujeto, dado su comportamiento agresivo, fue sometido por los demás familiares, pero antes golpeó a las defensoras de la embarazada propinándole a una de ellas un “tablazo” en el brazo izquierdo causándole posible fractura.

Los gritos aterradores de la familia alertaron a los vecinos quienes se arremolinaron para ayudar, los varones ingresaron al domicilio y lograron retener al sujeto al tiempo de amarrarlo para que no escape, no sin antes propinarle una buena paliza por sus acciones. Elementos de la Policía Municipal detvieron al hombre, quien además causó destrozos en la

vivienda. Los familiares dijeron que mientras que por su comportamiento pudo haberse drogado. Los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias atendieron a las mujeres y las llevaron al hospital, pues además de la que fue golpeada con la tabla, otra rcibió varios puñetazos en el rostro causándole lesiones.

(Erik Caamal)

Vio que no había nadie y aprovechó para “surtirse”.

Asalta tiendita con “toda la calma del mundo”

CALKINÍ, Campeche.- La mañana de ayer un hombre que transitaba en bicicleta fue captado por las cámaras de vigilancia de una tienda cuando entró y en minutos salió llevando varias cajas de leche sin pagar; al no haber nadie en la parte de adelante, al ladrón se le hizo fácil entrar y salir como si nada llevándose cuatro productos que sacó del congelador. El atraco fue captado por las cámaras de un establecimiento del barrio Guadalupe, donde llegó este sujeto pedaleando su bicicleta de la cual decendió para ingresar a la tienda donde cometió el hurto.

Se desconoce si estaba alcoholizado o intoxicado por alguna sustancia, pues poco le importó que lo estén grabando.

A pesar de que no fue mucho el monto de lo robado, el atraco se difundió en las redes sociales del propietario con la finalidad de que los demás comercios estén alerta por si ven a esta persona.

Luego de acomodar en la canasta de su bicicleta los productos el hombre se retiró, los dueños no se percataron de inmediato del robo, lo que dio le tiempo al ciclista de escapar sin prisa. (Erik Caamal)

Los muchachos se proyectaron fuera del camino y cayeron en el monte. (Erik Caamal) Por el tipo de lesiones fue necesario trasladarlos a un centro médico. (Erik Caamal)
El agresivo sujeto fue sometido y amarrado en el suelo. (Erik Caamal)

Camino Real

Mejora economía de mototaxistas

Con el inicio del Ciclo Escolar abundan los servicios de traslado a la entrada y salida de las clases

HOPELCHÉN, Campeche.-

Con el inicio de clases los mototaxistas reportan un aumento en el servicio de hasta 75 por ciento y sus ingresos monetarios al 100, lo que les ha permitido iniciar una recuperación económica luego de mes y medio de nula actividad por el periodo vacacional.

En un sondeo realizado con los transportistas, operadores del servicio de mototaxis señalaron que efectivamente, el regreso a clases les ha permitido tener mejor actividad laboral, hay más demanda de pasaje y sobre todo sus ingresos también han mejorado.

Juan Carlos May Cruz, integrante de la agrupación “Arturo

Solís Lara” señaló que al iniciar el Ciclo Escolar 2025-2026 el movimiento de padres de familia, estudiantes y hasta de maestros es notorio y eso les ha favorecido, pues su nivel de ocupación mejoró.

Aunque no supo precisar en qué porcentaje real ha subido el pasaje, indicó que renta una mototaxi y para él podría decirse que el alza es de un 70 por ciento, pero dijo que hay muchos prestadores de servicio en la misma modalidad, así que la demanda podría ser pareja, pero no con números altos.

Indicó que hasta antes del inicio de clases sus ingresos eran en promedio de entre 250 y 300 pesos íntegros, es decir, libres de

gastos de gasolina y el pago a su patrón de 150 pesos, pero ahora con las clases y trabajando duro lleva a su casa 550 y hasta 650 pesos durante todo el día.

Expresó que la gran mayoría de los mototaxistas son ocupados

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Después de larga espera personal de Mayakán arribó a la Comisaría ejidal para una reunión con los labriegos y persuadirlos a que firmen una minuta en la que aceptan el pago por el uso del suelo de la empresa. El comisario ejidal de Pomuch, Pedro Yam Poot externó que Mayakán vino de “visita de doctor” para buscar la anuencia firmada por los labriegos en un documento que, según dijo, no tiene validez.

“Queremos respuestas claras y que se respete la decisión de las personas con derecho agrario. Les urgía saber si van a pagar a 500 pesos el metro cuadrado de las tierras que van a usufructuar, pero no se llegó a un acuerdo y solo buscan aprovecharse de la gente adulta, sin embargo, los jóvenes no aceptaron y por eso se presentó personal de la empresa luego de que se pospuso la reunión para valorar si pagan o no”, explicó.

El comisario indicó que una

vez más han arribado los enviados de Mayakán a esta Comisaría para dar un ultimátun a la gente y acepten el pago de las tierras que usarán con los ductos de gas que surtirán la Península de Yucatán, “por el momento quieren aportar menos de seis millones de pesos, precio que no es aceptado por los más de mil ejidatarios de Pomuch”, dijo, al recordar que no dejarán que les usen sus tierras a menos que les paguen 500 pesos por metro cuadrado.

Los labriegos dieron una semana para que se resuelva este problema, agregó que en Bacabchén pagaron 12 millones de pesos, en Tenabo tres millones, en Hecelchakán 15 millones, a la Junta de Pomuch menos de seis millones y por el momento nadie está de acuerdo. En cuanto a Santa Cruz, jurisdicción de Hecelchakan, piden más de seis millones de pesos y solo les quieren pagar un millón y medio, lo cual no se aceptará.

(Amado Caamal)

para llevar e ir por los niños a la escuela, dada la confianza de muchos papás, pero también transportan maestros de ida y vuelta a sus centros de trabajo.

Resaltó que el servicio de mototaxi es su principal fuente de

ingresos y cuando puede acude a una frutería a descargar producto y acomodarlo en los anaqueles y otros espacios, y los fines de semana realiza labores de desyerbe dependiendo del tiempo libre.

(Mauriel Koh)

Los dos equipos tuvieron dura batalla en el campo. (Amado Caamal)

Sporting consigue la corona

HOPELCHÉN, Campeche.- Atlético Hopelchén sufrió doloroso revés ante Sporting de Sahcabchén al perder 1-0 costándole el liderato que compartía con Deportivo Dzibalchén, en acciones de la Liga Nocturna de Futbol Siete Libre Femenil, al reanudarse las acciones del campeonato, En buen juego Sporting que llegó a esta jornada en el cuarto lugar, entró al campo con creces porque se iba a enfrentar al líder del torneo y desde el silbatazo inicial, sin miedo inició el juego. Ambos equipos jugaron al tú por tú, y pese que los dos tuvieron oportunidades claras de gol, no concretaron porque sus defensivas y sus respectivas porteras hicieron lo necesario para evitar el gol de la quiniela, y así terminó el primer tiempo. Tras el periodo de descanso de 20 minutos, inició la parte complementaria del juego, y también arrancó con unas chicas del Sporting con menos experiencia que las del Atlético que llevan años jugando este deporte. Pero, el único gol cayó al minuto 13 por parte de Sobeyda Lugo con un disparo por la banda derecha de la cancha que se fue directo a las redes de la portería contraria.

(Mauriel Koh)

HECELCHAKÁN, Campeche.- En partido de vuelta Calkiní FC se adjudicó su tercer trofeo de campeonato en la Liga de Veteranos categoría 45 del Camino Real séptima edición, tras vencer a San Antonio de Hecelchakán 2-0. Luego de concluir el partido inició la fiesta y los ganadores recibieron su premio y el trofeo de campeonato en manos del presidente de la liga Carlos Balan Medina, quien anunció que pronto

habrá nuevo presidente de liga. El encuentro se registró en el campo deportivo de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” que lució abarrotado por conocedores de la disciplina de las patadas, y los jugadores del Atenas del Camino Real demostraron quiénes son los mejores de los veteranos, pues muchos pasan de los 50 años y ni la edad les hace dejar de tener grandes goleadores. (Amado Caamal)

Las defensas cuidaron su territorio del rival. (M. Koh)

Península

Mercado automotriz en Yucatán 2025

Crecimiento 15-18% respecto al periodo previo a la pandemia

Autos híbridos y eléctricos

Ventas totales de vehículos nuevos (ene-jun 2025)

15,500

unidades

Marcas y precios

Más de

50

marcas disponibles

Precios desde

280 mil

hasta más de 4 millones de pesos

Híbridos

491

unidades (ene-feb 2025)

Impacto económico y social

Eléctricos

54

unidades (ene-feb 2025)

Híbridos enchufables

41

unidades (ene-feb 2025)

Infraestructura de carga

Generación de empleos de calidad

Inversiones clave en nuevas agencias y concesionarios

Yucatán líder en la Península en movilidad híbrida y eléctrica

Electrolineras y estaciones en concesionarios, centros comerciales y gasolineras

Red en expansión conforme crece la demanda

Se expande el mercado automotriz

La llegada de nuevas marcas al estado y mayor infraestructura de carga impulsan ventas de unidades eléctricas ahorro en combustible, el bajo mantenimiento y el menor impacto ambiental. Además, la existencia de electrolineras y puntos de carga en centros comerciales, concesionarios y algunas gasolineras ha facilitado la adopción de estos vehículos, y la red continuará expandiéndose a medida que crezca la demanda.

MÉRIDA.- Yucatán vive un auge en el sector automotriz. Entre enero y junio de este año, se vendieron alrededor de 15 mil 500 vehículos nuevos, un incremento de entre 15 y 18 por ciento respecto al mismo periodo previo a la pandemia, cuando se comercializaron poco más de 13 mil unidades. Así lo informó Enrique Peniche Pasos, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Peninsular, en entrevista exclusiva con POR ESTO!

Este dinamismo convierte al estado en un mercado atractivo para las marcas. Actualmente, más de 50 compañías ofrecen modelos que van desde 280 mil pesos hasta vehículos de lujo superiores a los 4 millones de pesos. Los consumidores locales muestran un creciente interés en nuevas tecnologías, incluyendo autos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, que han registrado un crecimiento anual de alrededor del 10 por ciento.

El desarrollo de infraestructura para movilidad eléctrica también

MÉRIDA, Yuc.- El incidente ocurrido hace unos días, en el que un motociclista utilizó un puente peatonal en el Periférico de Mérida, no sólo muestra el mal uso de la infraestructura diseñada para peatones y un riesgo para los usuarios, sino también la ausencia de tramos adecuados para este tipo de vehículos unipersonales.

Eduardo Monsreal, analista de movilidad y seguridad vial del Observatorio de Movilidad Sos-

avanza. Electrolineras y puntos de carga ya se encuentran en centros comerciales, agencias y algunas gasolineras, y se espera que esta red crezca conforme aumente la demanda. Tras la escasez de vehículos durante la pandemia, la mayoría de las marcas en Yucatán ya cuenta con inventarios suficientes para satisfacer la demanda inmediata.

Tecnología sobre ruedas

La demanda de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos continúa en aumento. En enero pasado se vendieron 21 autos eléctricos, 22 híbridos enchufables y 262 híbridos convencionales; en febrero, 33 eléctricos, 19 híbridos enchufables y 229 híbridos. Esto refleja un aumento notable respecto a 2024, cuando en los mismos meses se vendieron 17 y 162 híbridos, respectivamente.

El mercado de movilidad sustentable coloca a Yucatán como líder en la Península. Los consumidores muestran interés por el

Carlos Gutiérrez, asesor de ventas en Mérida, explica que los compradores buscan estos vehículos por su eficiencia y ahorro en combustible, así como por su menor costo de mantenimiento y menor impacto ambiental. Mariana Paredes, ejecutiva de otra agencia, añade que los incentivos gubernamentales son un factor clave para impulsar las compras.

Adopción juvenil

Desde 2016 hasta 2024, se han vendido en Yucatán 6,500 vehículos eléctricos, con un crecimiento sostenido desde 2020, cuando se vendieron 274 unidades, hasta 2023,

con 1,403. Los híbridos convencionales siguen siendo la opción preferida, seguidos por eléctricos y híbridos plug-in.

Los jóvenes yucatecos lideran la adopción de tecnologías limpias, eligiendo autos eficientes y sostenibles. Esta tendencia refleja un cambio generacional que combina conciencia ambiental con interés por las ventajas económicas que ofrecen los vehículos híbridos y eléctricos.

Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi, la distribución mensual de autos híbridos vendidos en 2024 fue: enero 212, febrero 183, marzo 253, abril 200, mayo 219, junio 246, julio 233, agosto 279, septiembre 275, octubre 288 y noviembre 280.

Contexto nacional y regional

Hasta noviembre de 2024, el estado ocupó el octavo lugar en ventas de vehículos ligeros a nivel nacional, con 2,668 unidades,

Faltan cruces seguros en el Periférico

tenible de Mérida, dijo que “es inaceptable el incidente ocurrido hace unos días, en el que un motociclista utilizó un puente peatonal en el Periférico de Mérida, no sólo muestra el mal uso de la infraestructura diseñada para peatones y un riesgo para los usuarios, sino también la ausencia de tramos adecuados para este tipo

de vehículos unipersonales. Eduardo Monsreal, analista de movilidad y seguridad vial del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, dijo que “es inaceptable que un motociclista haga uso de rampas y puentes peatonales, pero tampoco podemos ignorar que en algunos puntos del Anillo Periférico no hay opciones

seguras de cruce para este tipo de vehículos”. El especialista dijo que la situación no es exclusiva de las motocicletas, pues triciclos y peatones también cruzan de manera inadecuada, por falta de infraestructura; además, varios puentes peatonales han presentado fallas en elevadores.

superando a Querétaro y Sinaloa. A nivel nacional, la Ciudad de México encabezó las ventas con 30,282 unidades, seguida del Estado de México (15,197), Nuevo León (10,195), Jalisco (9,086) y Guanajuato (3,928).

En comparación con otros estados de la Península, Yucatán mantiene liderazgo en vehículos híbridos y eléctricos. En Campeche, en enero se vendieron 3 eléctricos, 1 híbrido enchufable y 48 híbridos; en febrero, 4 eléctricos y 50 híbridos. En Quintana Roo, enero registró 14 eléctricos, 6 híbridos enchufables y 172 híbridos, con cifras similares en febrero. El panorama refleja un sector que no solo recupera niveles previos a la pandemia, sino que avanza hacia un futuro más sustentable y competitivo. La combinación de inversión, infraestructura, diversidad de marcas y creciente conciencia ambiental posiciona a Yucatán como un referente regional en movilidad y desarrollo económico.

(Katia Leyva)

Más allá de sancionar estas conductas, Monsreal señaló que es necesario atender la raíz del problema con una planeación integral de los espacios y la infraestructura vial de la ciudad. “Se requiere ya el rediseño del periférico. No sólo construir distribuidores viales, sino también generar pasos inferiores semaforizados que incluyan espacios para peatones, ciclistas, motociclistas y transporte público”.

(Alejandro Febles)

Especialistas consideran que médicos necesitan mejores equipos y mayor capacitación. La mayoría de diagnosticados en el estado no pueden costearse un servicio privado.

Atienden de la próstata a más de 2 mil

En 2025 en el IMSS han operado, con rezago tecnológico, 420 casos de hiperplasia y cáncer de glándula

Pacientes sometidos a cirugía abierta tardaron dos meses en recuperarse, en el procedimiento con láser el proceso suele ser más corto, ya que el lapso de rehabilitación es de 4 días.

CANCÚN.- En el estado, los problemas de próstata representan una carga creciente, ya que se ha atendido a 2 mil 300 personas en lo que va del año.

Durante 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud han registrado pacientes atendidos por hiperplasia prostática y cáncer en el glande, de los cuales aproximadamente 420 requirieron cirugía.

La gran mayoría de estos procedimientos se realizaron mediante técnicas tradicionales, ya que el sector público carece de equipos de tecnología moderna, como la cirugía robótica o el láser de última generación.

La cirugía abierta de próstata -también conocida como prostatectomía abierta- consiste en realizar una incisión abdominal para retirar el tejido afectado.

Es efectiva, pero implica mayor sangrado, dolor postoperatorio y un periodo de recuperación de entre seis y ocho semanas, explicaron algunos especialistas.

Indicaron que, en hospitales privados de Cancún y Playa del Carmen, esta intervención tiene un costo que oscila entre 80 mil y 120 mil pesos, dependiendo del tipo de hospitalización y medicamentos.

La intervención quirúrgica privada llega a costar hasta 120 mil pesos

En contraste, técnicas modernas como la resección transuretral con láser o la cirugía asistida por robot permiten procedimientos menos invasivos, con estancias hospitalarias de 24 a 48 horas y una reincorporación más rápida a la vida cotidiana.

El urólogo Carlos Méndez, con práctica privada en Cancún, explicó que “la diferencia entre una técnica tradicional y una moderna no sólo está en el costo.

El uso de láser o robótica reduce complicaciones como la incontinencia urinaria o la disfunción eréctil.

El oncólogo Raúl Estrada advirtió que la desigualdad en el acceso a estas cirugías es evidente, señalando que quienes pueden costear un hospital privado reciben un procedimiento con menor riesgo, mientras que quienes dependen del sector público enfrentan la única opción disponible: la cirugía abierta, con todas sus limitaciones. José Luis, paciente de 64 años

Oncólogos señalaron que los nuevos métodos reducen complicaciones urinarias o eréctiles. (Fotos Liza Vera)

atendido en el hospital general de Cancún, relató que le diagnosticaron hiperplasia prostática y le indicaron que necesitaba cirugía, pero que en su caso solo estaba disponible la operación abierta. Señaló que estuvo internado casi una semana y que tardó dos meses en recuperarse, mientras que un amigo suyo en Mérida se operó con láser y en cuatro días ya podía trabajar nuevamente,

por lo que consideró injusto que en su localidad no cuenten con esas opciones. El rezago tecnológico en Quintana Roo se convierte en una desventaja significativa para miles de pacientes, especialmente los adultos mayores que dependen del sistema público, reiteró José Luis. Mientras tanto, reiteró el doctor Estrada, que el cáncer de próstata sigue siendo la primera causa de

muerte oncológica en hombres a nivel nacional, lo que subraya la urgencia de modernizar los servicios. Los especialistas coincidieron que se requiere inversión pública en equipos modernos y capacitación para médicos, de lo contrario, los quintanarroenses seguirán enfrentando una doble carga: la enfermedad y la desigualdad en el acceso a la salud. (Juan Flores)

Deportes

ABIERTO DE sep

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025 ESTADOS UNIDOS

Zeballos y Granollers ganan en dobles

Zeballos y Granollers en dobles

L a pareja hispano-argentina com pu esta p or Marcel Granollers y Horacio Zeballos conquistó su segundo título del Gran Slam con una agónica remontada en la final del Abierto de Estados Unidos.

En la pista central Arthur-Ashe, los quintos cabezas de serie se impusieron 3-6, 7-6 (7/4), 7-5 a los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski después de salvar tres bolas de partido en el último set de un largo combate de casi

dos horas y media.

“Cuando juegas este tipo de partidos, es muy injusto que haya un ganador y un perdedor”, dijo Zeballos tras este desenlace pleno de suspense.

Ya ganadores de Roland

Garros en junio contra la dupla brit á nica, Granollers y Zeballos son la primera pareja masculina desde 2019 en ganar dos títulos del Grand Slam en la misma temporada.

A sus 40 años, Zeballos se

convirtió en el torneo de dobles

Vicario,

Carlos Alcaraz, estrella acfinalista e l indivicon nervios la final de su

convirtió en el primer argentino en conquistar el torneo de dobles del torneo de Nueva York. Granollers, por su parte, sucede a sus compatriotas Sergio Casal y Emilio Sánchez Vicario, vencedores del US Open en 1988. Carlos Alcaraz, estrella actual del tenis español y fi el domingo del torneo individual, siguió con nervios la fi de dobles desde el interior de la cancha mientras terminaba su entrenamiento.

balenka derrotó a la estadounidense Amanda Anisimova en Nueva York y conquistó su segundo trofeo consecutivo del US Open

La número uno mundial tumbó por 6-3 y 7-6 (7/3) a Anisimova (9º), vencida por segunda final de Grand Slam seguida tras la de Wimbledon

A r

Aryna Sabalenka, revalida por segundo año seguido su título del Abierto de Estados Unidos, cuarto de su carrera, al superar a Amanda Anisimova

y na año su título del Abierto de Estados grande su p erar a Amanda An i s i mov a

Sabalenka es la primera tenista en revalidar la corona del Abierto de Estados Unidos desde los tres títulos seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014.

La bielorrusa, de 27 años, logró cerrar el curso con un título grande, el cuarto de su palmarés, después de derrotas en las finales del Abierto de Australia y de Roland Garros

En Wimbledon cayó en semifinales precisamente frente a Anisimova, que después sufrió una vergonzosa derrota en la final por un doble 6-0 ante la polaca Iga Swiatek

La jugadora de Nueva Jersey, de 24 años, ha explotado esta temporada tras estar fuera del tenis en varias etapas por problemas de salud mental

Transcurridos sólo 56 días de la humillación de Wimbledon tenía el sábado una nueva oportunidad de alzar su primer trofeo de Grand Slam, esta vez ante su público en Flushing Meadows

Novena del ranking de la

WTA, la estadounidense brilló este año por primera vez en el US Open, cobrándose primero venganza de Swiatek nando en semifinales a otra exnúmero uno, Naomi Osaka

El sábado, frente a la actual jefa del circuito, contaba con el apoyo mayoritario de los 23 mil aficionados, que el año pasado ya vieron cómo Sabalenka vencía en la final a otra local, Jessica Pegula

El duelo entre Anisimova y Sabalenka inició con un t repidante intercambio de g olpes, como se esperaba de dos de las jugadoras más potentes del momento

Primera tenista que refrenda el título del US Open desde Serena Williams en 2013 y 2014.
Aryna Sabalenka 6 7
US desde Serena Williams en 2013 y 2014. EL DATO

Defraudan a la afición de Oakland

México y Japón regalan un aburrido empate sin anotaciones en partido de preparación

ESTADOS UNIDOS.- México y Japón empataron 0-0 en partido de preparación para el Mundial de 2026 jugado en el Coliseo de Oakland, en California.

Apenas comenzó el partido y la escuadra nipona puso en predicamentos al equipo mexicano con un juego vertical y vertiginoso. En los mano a mano, los jugadores asiáticos lucían superiores.

La mejor oportunidad del primer tiempo llegó al minuto 11, cuando el extremo nipón Takefu-

sa Kubo conectó un disparo raso y potente desde fuera el área que fue atajado por el arquero azteca, Ángel Malagón. México elaboró su primera jugada ofensiva hasta el minuto 22, pero no pudo terminarla con disparo a puerta.

El Tri niveló el partido en el arranque del segundo tiempo, con mayor presencia y juego en territorio japonés. Al 53’, Takumi Minamino lanzó por encima del travesaño una volea dentro del área. La respuesta mexicana llegó enseguida con un

disparo que Roberto Alvarado mandó por arriba del larguero.

El Tri por fin exigió al guardameta japonés, Zion Suzuki, quien desvió un remate de cabeza de Érik Lira al minuto 67.

En la última oportunidad de gol de la selección azteca, que llegó al 88’, el argentino-mexicano Germán Berterame cruzó un remate a un lado del poste izquierdo.

México terminó el partido con diez jugadores por la expulsión del defensa César Montes en los

descuentos (90+2’).

Molesta por el empate sin goles, la afición mexicana abucheó a su Selección al término del partido.

El martes, México tendrá otro partido de preparación en el estadio Geodis Park, en Nashville, Tennessee, contra Corea del Sur, que ayer venció 2-0 a Estados Unidos en otro juego amistoso, en Harrison, Nueva Jersey, con un gol y una asistencia de su estrella, el exTottenham inglés Son Heung-min. (AP)

Inglaterra mantiene pleno de victorias

INGLATERRA.- Inglaterra sumó una cuarta victoria consecutiva en otros tantos partidos clasificatorios para el Mundial 2026, en Birmingham ante Andorra (2-0), 174ª nación en la clasificación FIFA.

Los vigentes subcampeones de Europa no han recibido un solo gol en ese grupo K que lideran con autoridad antes de visitar a Serbia el martes en Belgrado.

Entre medias, los Three Lions habían sufrido una derrota ante Senegal en un amistoso que ensombreció la ventana de junio para el equipo dirigido por Thomas Tuchel.

En el Villa Park, el seleccionador alemán formó este sábado con su mejor once disponible, después de verse privado jugadores potencialmente titulares (Stones, Bellingham, Foden, Palmer, Saka).

El dominio de su equipo se concretó tras un centro de Noni Madueke que remató a su propia portería Christian García (25), y con otro gol de Declan Rice (67).

Cristiano aumenta su cuota

“Creo que la energía era buena, la calidad estaba ahí, deberíamos haber marcado más goles”, resumió Tuchel. El antiguo entrenador del Chelsea lamentó el elevado número de “pérdidas de balón” luego del primer gol, una pérdida de “concentración” en determinados momentos y la falta de efectividad de cara a puerta.

A pesar de las cuatro victorias, lo cierto es que Inglaterra derrotó con dificultad a Albania (2-0) en su primer partido en marzo, y no fue tan superior ante Letonia como indica el resultado (3-0).

El pobre 1-0 ante Andorra en junio hizo saltar las alarmas, y aún más luego del 3-1 ante Senegal.

Aunque tiene encaminada su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, Inglaterra deberá, en caso de clasificarse, mejorar sus prestaciones si quiere sumar un nuevo título mundial luego del ya lejano cosechado en 1966. (AFP)

PORTUGAL.- El empeño de Cristiano Ronaldo por disputar un sexto Mundial, una cantidad récord, comenzó de manera espectacular: rubricó dos goles y Portugal inició su campaña de las eliminatorias con una aplastante victoria 5-0 sobre Armenia. Los tantos de Cristiano extendieron a 140 su récord como el máximo goleador en el futbol internacional masculino y confirmaron su inquebrantable motivación para seguir estableciendo más hitos antes de que su ilustre carrera llegue a su fin. El astro de 40 años firmó recientemente un nuevo contrato con el club saudí Al Nassr y llevó a Portugal a la consagración en la Liga de Naciones de la UEFA este verano boreal. La Copa del Mundo es el único gran trofeo que se le escapa, dejándolo detrás de su gran rival Lionel Messi, quien se coronó con Argentina en 2022. Cristiano, ganador de cinco Ligas de Campeones y que también levantó el trofeo de la Eurocopa con su país, anotó en cada mitad en el Estadio Republicano Vazgen Sargsyan, para un arranque fulgurante de Portugal en el Grupo F. Su segundo gol lo vio retroceder en el tiempo con un disparo tremendo desde unos 25 metros. Se alejó celebrando con los brazos extendidos. Joao Félix también firmó un doblete, incluyendo el primer tanto a los 10 minutos. Joao Cancelo también facturó. “Fue una actuación casi perfecta”, dijo el mediocampista de Portugal Vitinha. (AP)

El récord de Ronaldo en la Selección ascendió a 140.
Los Tres Leones encadenaron su cuarto triunfo en las eliminatorias.
El martes, el Tricolor tendrá otro juego amistoso en el estadio Geodis Park, en Nashville, Tennessee, contra Corea del Sur. (POR ESTO!)

El Diablo les pone un hasta aquí

Los escarlatas apalean 12x6 a los Piratas para lograr el bicampeonato de la Zona Sur

12x6

MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México se metieron a la Serie del Rey al vencer en casa 12x6 a unos aguerridos y muy dignos Piratas de Campeche que lucharon hasta el final, pero no pudieron hacer la hazaña.

El inning de las buenas noches comenzó intenso, los galeones fi libusteros se pararon frente al infierno y le metieron dos cañonazos; Connor Hollis se embasó con sencillo, Jesús Fabela llegó a la inicial por la misma vía; Cal Mitchel produjo con incogible y Chris Carter con elevado Los capitalinos reaccionaron en el cierre del capítulo al aprovechar un arranque titubeante del pitcher Miller Hogan, a quien mandaron al centro del diamante con tan solo tres días de descanso; Carlos Sepúlveda le dio la bienvenida con toque a la intermedia que se convirtió en in fi eldhit y llegó a la intermedia con error en el tiro a la inicial del camarero Connor Hollis; luego Allen Córdova llegó a la primera por la vía del dolor . El turno le tocó a Robinson Canó que respondió con sencillo productor de uno. En el segundo rollo el galeón pegó un par de cañonazos más, Christian Ibarra conectó inatrapable, Raul Torres tomó su primer turno en la serie y respondió con doblete; Connor

Hollis pegó rodado para remolcar uno y luego Jesús Fabela respondió con inatrapable productor.

En el cuarto, Julián Ornelas y José Marmolejos abrieron con inatrapables, José Pirela respondió con incogible que mandó a Julián Ornelas a la registradora y en el tiro Jesús Fabela peló en home a José Marmolejos.

Pero no se les había pasado el susto y Rio Ruiz mandó a todos al abordaje con violento palazo que llegó hasta el Popocatepetl para emparejar la pizarra.

En el quinto el infernal Carlos Sepulveda comenzó con sencillo, Robinson Canó recibió pasaporte intencional, Julián Ornelas produjo el de la diferencia con bian-

gallardete de la Liga

gular y José Marmolejos remolcó dos con batazo similar.

Connor Panas se embasó por los compitas en el sexto con sencillo y Brett Auerbach con base por bola, Christian Ibarra llevó a los dos a tierra prometida con doblete.

La debacle Piratas se dio en el cierre, Carlos Sepulveda y Allen Córdoba abrieron con biangula-

res, la casa se llenó con salvoconducto intencional a Robinson Canó; Julián Ornelas remolcó de caballito , José Marmolejos impulsó una con sencillo.

José Pirela fue golpeado, Río Ruiz mandó a dos a home con inatrapable y Carlos Pérez hizo uno más con rodado.

(Marco Sánchez Solís)

Termina la espera después de 54

Los Charros de Jalisco jugarán por el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) por primera vez en 54 años. La novena que dirige Benjamín Gil logró eliminar a Sultanes de Monterrey en la antesala de la Serie del Rey y esperan rival por el título. El conjunto tapatío ganó la Serie de Campeonato de la Zona Norte tras vencer en cinco juegos al equipo regiomontano. Los Charros fueron al Walmart Park de la capital neoleonense para

hacerse con la corona del sector e instalarse en la Serie del Rey.

Los dirigidos por Benjamín Gil vencieron 6x4 a los Sultanes de Monterrey y pelearán por el tercer campeonato para la organización en la pelota de verano. Jalisco presume dos títulos de la LMB, conseguidos en 1967 y 1971.

La gran ausencia de los Charros en la Serie del Rey se debe a las constantes salidas de la franquicia del circuito mexicano de verano. Para 2024 el equipo volvió a la LMB y en su segundo año de la quinta etapa ya están en la serie por el título, en el centenario de la liga.

La increíble jugada con la que terminó el encuentro fue

en una rola de Esteban Quiroz habiendo un out, la cual tomó el primera base Kyle Garlick, tirando a la intermedia con el short stop Mateo Gil para poner fuera a Sebastián Elizalde, devolviendo entonces Mateo Gil el tiro a la inicial con Garlick para completar la doble matanza con el Pony , y aunque de inicio el ampáyer había marcado safe, el manejador Benji Gil solicitó el reto y en la repetición se decretó el out y concluyó el cotejo. El triunfo correspondió al relevista Sasagi Sánchez con salvamento para Trevor

y

Charros superó en cinco juegos de la serie Norte a los Sultanes
Clifton (7),
derrota de Gerónimo Franzua.
(El Universal)
Los pingos buscarán retener el título en la Serie del Rey ante Jalisco y van por su decimoctavo
Mexicana de beisbol
DIABLOS PIRATAS

FIGURAS

A SEGUIR Temporada 2025

HGigantes Nueva York

a Russell Wilson es conocido por sus pases profundos y aporta la experiencia de haber ganado un Super Bowl a Gigantes de Nueva York, quienes saben muy bien lo que el veterano quarterback puede hacer en el campo. Después de una temporada con marca de 3-14 el año pasado, causada en gran parte

por un juego inconsistente del quarterback, Wilson es la mano firme en la posición más importante que los Gigantes han anhelado. El jugador de 36 años es el titular para el inicio en Washington, y a pesar de toda la charla sobre Jaxson Dart como el futuro, la organización se ha alineado detrás de Wilson como el líder.

Wan’Dale

Robinson

24 años

Altura: 1.73 m

Peso: 84 kg

y liderazgo

Wilson hereda una ofensiva con el receptor Nabers, quien atrapó 109 pases para mil 204 yardas y siete TDs como novato, y el corredor principal Tyrone Tracy. Wilson completó el 64% de sus pases para 2 mil 752 yardas y 18 touchdowns con cinco intercepciones en 12 juegos con Acereros, incluyendo la postemporada.

Runyan (LG) Theo Johnson (TE)

Russell Wilson

DEFENSIVA

Paulson Adebo (LCB) Nunez Roches Sr. (LDE) Bobby Okereke (LILB)

Brian Burns (WLB)

Micah McFadden (RILB)

Deonte Banks (RCB) Dru Phillips (NB)

Jevon Holland (FS)

(SS)

MÉXICO VA POR EL ORO EN MUNDIAL DE TIRO CON ARCO EN COREA DEL SUR

México buscará sus primeras dos medallas dentro del Campeonato Mundial de Tiro con Arco que se realiza en Gwangju, Corea del Sur, una de ellas por el primer lugar y otra por el tercer puesto. El equipo de arco compuesto femenil integrado por Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo lucharán por el título cuando se enfrente a las estadounidenses Olivia Dean, Alexis Ruiz y Sydney Sullenberger. El representativo nacional logró superar a Francia por un punto en la segunda ronda, después dio cuenta de Dinamarca en los cuartos, mientras que en las semifinales se impuso a Kazajistán.

La misma Becerra tendrá la posibilidad de conquistar una segunda medalla pero en esta ocasión será la de bronce cuando México se enfrente a China Taipei por la tercera posición en la prueba de arco compuesto mixto.

(Agencias)

ALPINE BLINDA AL PILOTO FRANCÉS

GASLY HASTA LA TEMPORADA 2028

Pierre Gasly firmó una extensión de contrato con Alpine para continuar como piloto del equipo de Fórmula Uno hasta la temporada de 2028.

El acuerdo fue anunciado el sábado antes del Gran Premio de Italia, carrera que Gasly ganó sorprendentemente en 2020 mientras competía para AlphaTauri

“Estoy encantado de comprometer mi futuro a largo plazo con Alpine Como francés, especialmente, conducir para una empresa automovilística francesa me hace sentir muy orgulloso. Desde que me uní en 2023, siempre he sentido que este equipo es el lugar adecuado para estar en el futuro”, señaló Gasly. (AP)

HOT WHEELS LEGENDS, EN BUSCA DE UN NUEVO MODELO EN MÉXICO

Más de 30 vehículos clásicos y modificados participan en la búsqueda del representante nacional para ser el próximo auto real a escala 1:64 en la famosa marca de juguetes de Mattel

Autenticidad, creatividad y espíritu, todo eso y más hubo en la séptima edición del Hot Wheels Legends México. Más de 30 vehículos clásicos y modificados participaron en la búsqueda del representante nacional de este concurso en el cual se premia la labor de hojalateros, mecánicos y aficionados a los automóviles. Desde hace siete años, la famosa marca de juguetes de Mattel organiza este concurso en el cual participan todo tipo de personas, desde entusiastas del automovilismo y la hojalatera, hasta reconocidos talleres mecánicos que modifican vehículos para buscar ser el mejor en este rubro.

Hot Wheels Legends está presente en varios países con competencias regionales, de las cuales se obtienen los representantes que participan en la competencia

Síguenos en nuestras redes

On line

mundial. Mediante un estricto jurado se selecciona al automóvil con la mejor esencia y el ganador absoluto se hace acreedor al premio mayor, el cual consiste en la fabricación de su vehículo a escala 1:64 para ser comercializado a nivel mundial como parte de la línea premium.

Esta gama de vehículos denominados Legends es sumamente cotizada por los coleccionistas de automóviles de juguete. Cada año se vuelve una verdadera hazaña el conseguir este tipo de piezas por lo

exclusivos que son.

Por más de seis horas, cientos de niños, niñas y adultos amantes de los Hot Wheels apreciaron los vehículos participantes. Los más pequeños abordaron los asientos de conductor para tomarse la foto del recuerdo con gran emoción.

¿De qué trata?

El propósito del concurso es premiar la creatividad de los fabricantes, quienes convierten autos comunes y corrientes en con un estilo único. Bochos tuneados, camionetas con motores diésel, hasta un auto clásico que participó en la Carrera Panamericana en su edición 2015. Fueron algunos de los que más llamaron la atención de los asistentes.

(Agencias)

CUMPLE 30 AÑOS EL ESCORPIÓN DE RENÉ HIGUITA, LA ATAJADA ICÓNICA

El 6 de septiembre de 1995 el portero colombiano René Higuita inmortalizó su nombre en la historia del futbol al realizar su atajada más icónica, el escorpión, en un amistoso en Wembley contra Inglaterra, una jugada que ayer recordó como una obra de arte “30 años del Escorpión No fue solo una atajada… fue una obra de arte, un grito de libertad, un gesto que cambió para siempre la manera de entender el arco“, expresó Higuita en X, donde publicó un video que rememora la hazaña. La atajada quedó para la historia tras un remate del jugador inglés Jamie Redknapp desde el costado derecho de la cancha que el exportero de equipos como Millonarios, Atlético Nacional y Real Valladolid rechazó lanzando su cuerpo hacia adelante y rematando la pelota con sus talones.

Tras la jugada, diferentes porteros han intentado imitar la atajada del colombiano, que en su momento causó admiración y estupor entre los aficionados que asistieron a ese amistoso de miércoles en Wembley Entre los que repitieron la jugada está el guardameta sudafricano Itumeleng Khune en un partido de la liga de su país y los exporteros del Barcelona Claudio Bravo y José Manuel Pinto durante entrenamientos. Además del brasileño Aparecido Ramos da Silva imitó la pirueta tras un remate de Ronaldinho. (Agencias)

MUERE JOHNSON, CAMPEÓN DE DOS SERIES MUNDIALES CON BALTIMORE

Davey Johnson, un segunda base All-Star que ganó la Serie Mundial dos veces con los Orioles de Baltimore como jugador y condujo a los Mets de Nueva York al campeonato en 1986 como mánager, ha fallecido. Tenía 82 años.

Jay Horwitz, representante de relaciones públicas de los Mets durante mucho tiempo, informó que la esposa de Johnson le informó sobre su muerte tras una larga enfermedad. Johnson estaba en un hospital en Florida, cuando falleció.

Como jugador, Johnson disputó 13 temporadas en las Grandes

Síguenos en nuestras redes

On line

Ligas con Baltimore, Atlanta, Filadelfia y los Cachorros de Chicago desde 1965 hasta 1978, y ganó el Guante de Oro tres veces. Dirigió a los Mets, los Rojos de Cincinnati, los Dodgers de Los Ángeles y los Nacionales de Washington durante un período

entre 1984 y 2013.

El exgerente general de los Nacionales, Mike Rizzo, lo calificó como un día difícil.

“Davey era un buen hombre, un amigo cercano y un mentor. Un mánager de calibre de Salón de la Fama con una mente para el beisbol adelantada a su tiempo”, escribió Rizzo en un mensaje de texto.

Darryl Strawberry, miembro de los Mets de 1986, resaltó a Johnson como un líder notable que transformó la franquicia en una organización ganadora.

Cultura

Milán despide al rey de la moda

Miles de personas rinden homenaje al diseñador en el Armani Teatro, convertido en capilla ardiente

Miles de personas rindieron homenaje ayer al rey de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.

Largas filas se formaron desde primeras horas del día para pasar ante el féretro de madera clara del legendario diseñador en el Teatro, la sede del grupo Armani

“Era un hombre increíble, dejó una gran huella. Un ejemplo, severo, a veces duro, pero muy humano”, dijo emocionada, Silvia Albonetti, una vendedora en Emporio Armani una de las marcas del diseñador.

Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde fue colocado el féretro, junto a libros de condolencias.

Donatella Versace, otro ícono de la moda italiana, y el presidente de Ferrari, John Elkann, acudieron también para despedir al modisto.

Armani, dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros, vistió a actores de Hollywood, estrellas de la música y miembros de la realeza con creaciones discretas pero de una confección singular y exquisita.

El emblemático diseñador falleció el jueves tras pasar varios meses con problemas de salud.

Según el diario italiano Corriere della Sera, murió de una insuficiencia hepática repentina, tras una neumonía que lo había obligado a ser hospitalizado en junio.

La capilla ardiente se instaló en el Teatro, una antigua fábrica de chocolate Nestlé convertida en sede del grupo Armani

Minimalista y elegante, el edificio, donde exhibía sus creaciones, es uno de los lugares más emblemáticos de Milán, la capital del estilo. Armani mantenía una historia de amor con la ciudad, destacan todos los titulares de la prensa italiana, que repiten una y otra vez una de sus declaraciones: “Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado”.

“Vengo a rendir homenaje a un hombre que representaba nuestra ciudad, es el fin de una época”, dijo Fanny Bucci, una milanesa de 55 años que acudió a la capilla ardiente con su madre.

El diseñador nació en 1934, en Piacenza, en el norte de Italia, en el seno de una familia modesta de origen armenio, llegó a Milán para estudiar medicina, pero cambió de rumbo al aceptar un trabajo como

escaparatista en el famoso almacén Rinascente, donde permaneció hasta los 31 años.

Fue en esta ciudad donde creó en 1975 la casa Giorgio Armani.

“Era un símbolo de estilo y elegancia que la ciudad echará siempre de menos”, declaró el alcalde de Milán, Beppe Sala, que decretó un día de luto para la ciudad el lunes, día del funeral del diseñador, que se celebrará de forma privada.

El maestro italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja. Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé.

Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.

A lo largo de su carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hote-

les de lujo, cosméticos, accesorios e interiores. No tuvo hijos, pero un sobrino y dos sobrinas trabajan en cargos importantes en su empresa. Al preguntarle si podía imaginar ser reemplazado como la fuerza creativa guía de su compañía, bromeó: “Mi ego diría, por supuesto, que nadie trabajaría nunca como Armani”. Pero luego concedió: “Hay talento por ahí afuera”. (AFP)

Figuras como Donatella
Durante dos días los restos mortales de Giorgio Armani, colocados en un ataúd de madera clara, serán velados en público. El funeral será mañana.

C Hiperviral

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Distinción

Father Mother Sister Brother, del director Jim Jarmusch, gana el León de Oro en la 82ª

de Venecia, que premia el filme mexicano En el Camino de David Pablos

El

con su

Aumentan expectativas por conocer quién será la nueva chica Bond

el

a

Keanu Reeves ve la vida de manera serena tras sufrir golpes y pérdidas

Kevin Costner dice que antes de alcanzar la fama fue trabajador multiusos

Página 41
Mostra
cineasta estadounidense
película familiar superó
potente retrato de Gaza
través de la favorita Hind Rajab, dirigida por Ben Hania, que quedó segunda.

Chica Bond divide a Hollywood

Rumores sobre Florence Pugh, Emma Watson, Zendaya y Ariana Grande marcan renovación de la saga

Hollywood se encuentra expectante ante la nueva entrega de James Bond, que será dirigida por Denis Villeneuve bajo la producción de Amazon MGM Studios. La atención se centra en el casting, en particular en la elección del personaje femenino principal.

Según Vanity Fair, el papel femenil en la saga ya no es un mero acompañante glamuroso, sino una figura central que refleja la modernidad del mito Bond. La transformación del personaje responde

a una narrativa que busca mayor peso y relevancia en la historia.

Con la salida de Daniel Craig en 2021, la franquicia inició una etapa de renovación. La dirección de Villeneuve y el guion de Steven Knight han colocado en primer plano la expectativa sobre cómo evolucionará el universo Bond en esta nueva etapa.

Florence Pugh es uno de los nombres más sonados. La actriz británica, que ya trabajó con Villeneuve en Dune, cuenta con la

versatilidad y carisma necesarios para encarnar un rol más profundo y moderno en la saga.

Emma Watson también aparece entre las favoritas. Aunque alejada de grandes producciones, su posible regreso cobra fuerza por la presencia de David Heyman, productor vinculado a la saga de Harry Potter. La británica aportaría una dimensión intelectual y comprometida al personaje.

Ariana Grande figura en la lista tras su papel en Wicked.

Los productores verían en ella un gancho para atraer a públicos jóvenes. Sin embargo, su apretada agenda, que incluye una gira en 2026, complica su participación.

Zendaya es otra candidata de alto perfil. Conocida por Dune y Spider-Man, su estatus de superestrella plantea dudas sobre si aceptaría un rol tradicionalmente secundario. No obstante, su incorporación representaría un atractivo mediático considerable.

Sydney Sweeney, protagonista

de Euphoria, es señalada como una opción rentable pese a polémicas recientes. Incluso surgió el rumor de Lauren Sánchez, esposa de Jeff Bezos, aunque se desconoce si Villeneuve aceptaría esta propuesta. La elección de la nueva chica Bond va más allá del casting: refleja los cambios sociales y culturales actuales. Para Vanity Fair, la selección de este personaje se ha convertido en símbolo de representación y diversidad del súper espia.

(Agencias)

Retorna la pareja más querida de NCIS, Tony DiNozzo y

La exitosa franquicia NCIS se expande con el estreno de NCIS: Tony & Ziva, un nuevo spin-o ff protagonizado por Michael Weatherly y Cote de Pablo, que regresan a la pantalla después de más de una década para dar vida de nuevo a Anthony DiNozzo y Ziva David

La historia se desarrolla en París, donde la pareja cría a su hija Tali. La tranquilidad se ve interrumpida cuando la empresa de seguridad de Tony es atacada, obligando a la familia a huir por Europa en medio de intrigas de espionaje internacional, acción y drama romántico.

El showrunner John McNamara adelantó que la trama comenzará con los protagonistas separados, pero las circunstancias los forzarán a reencontrarse. La dinámica, inspirada en clásicos del cine de suspenso, promete mantener la tensión entre reconciliación, confianza y supervivencia.

El elenco incluye a Isla Gie como Tali; Lara Rossi como Sophie, la niñera entrenada en SAS; Amita Suman como Claudette ; Maximilian Osinski como Boris; y James D’Arcy como Henry, un oficial de Interpol. También se suman Nassima Benchicou, Julian Ovenden y Terence Maynard en papeles aún sin revelar.

El vínculo entre Tony y Ziva,

apodados por los fans como Tiva, es uno de los más recordados de NCIS

Ambos iniciaron su romance en la temporada 10 de la serie original, aunque este amor se vio abruptamente interrumpido tras la supuesta muerte de Ziva en la temporada 11. En la temporada 13, se reveló que ambos tenían una hija en común, lo que motivó a Tony a dejar NCIS para dedicarse a la paternidad. Ziva reapareció años después, en la temporada 16, revelando que

Ziva

había fingido su muerte. Aun así, los personajes no volvieron a compartir pantalla hasta ahora.

La primera temporada constará de 10 episodios y se estrenó la semana pasada en Paramount+, con los tres primeros capítulos disponibles de inmediato y nuevos lanzamientos semanales hasta el 23 de octubre. En América Latina, podrá verse a través de DGO con acceso a Paramount+ (Agencias)

Elsa Aguirre desea estar cerca de sus seguidores

Cerca de cumplir 95 años de edad el 25 de septiembre, Elsa Aguirre, estrella de la Época de Oro del cine mexicano, sorprendió a sus seguidores por aparecer con oxígeno, al presentar su página oficial de Facebook, desde donde quiere mantenerse cercana a sus fans, compartiendo sus vivencias.

“Para platicarles lo más que yo pueda de aquí hasta que me vaya. De mi vida y experiencias. Sólo teniendo los 95 años me pueden comprender”, manifestó.

A pesar de tener oxígeno artificial, luce con buen semblante, un tanto emotiva al hablar de su andar artístico y del paso del tiempo. Admite que en sus tiempos de

juventud no sabía ni dónde estaba parada, y ahora, con todo lo que ha vivido, valora lo que ha logrado. Lleva más de 40 años viviendo en Cuernavaca, donde dijo, espera llegar al final de este ciclo, pues asegura que continuará en otro.

La actriz que actuó con Pedro Infante, en Cuidado con el amor y que engalanó la pantalla grande de los enormes cines de entonces, desea transmitirle a sus seguidores algo muy importante: que siempre hay posibilidades del cambio. Practica yoga, es vegetariana desde hace muchos años y señaló que su Gurú la convenció para dejar de intoxicar el cuerpo. (El Universal)

Próxima a cumplir 95 años presenta su página oficial de Facebook. La nueva

Sydney Sweeney es señalada como una opción rentable para acompañar al Agente 007
Los productores de la franquicia están impresionados con lo que Ariana hizo en Wicked.

La quietud, premiada en Venecia

El jurado escoge lo íntimo de Jim Jarmusch sobre películas con tramas épicos o políticos

El director estadounidense Jim Jarmusch se alzó con el León de Oro de la 82ª Mostra de Venecia, con su película Father Mother Sister Brother, mientras que el filme sobre Gaza The Voice of Hind Rajab quedó en segundo puesto.

Veintiún filmes estaban en liza por el preciado galardón, que otorgó un jurado encabezado por el director estadounidense Alexander Payne.

En su más reciente película, protagonizado por Cate Blanchett, Adam Driver y Tom Waits, Jarmusch explora las relaciones familiares a través de tres historias distintas ambientadas en Nueva York, Dublín y París.

El propio director lo llamó un film de antiacción y, al recoger el galardón, dijo: “gracias por haber apreciado nuestra película tranquila”.

En segunda posición, con el León de Plata, quedó la impactante The Voice of Hind Rajab, de la directora francotunecina Kaouther Ben Hania, que, tras haber recibido una ovación de 23 minutos durante su proyección oficial, se perfilaba como favorita para el León de Oro

La película está basada en la historia real de una niña palestina, Hind Rajab, asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Ciudad de Gaza en enero de 2024. En la cinta se usaron las grabaciones reales de las llamadas en las que Hind Rajab pedía auxilio a un centro de la Media Luna Roja palestina en Ramala, Cisjordania.

“El cine no puede devolverla (a Hind Rajab) ni borrar la atrocidad cometida contra ella, nada puede restaurar lo que se le arrebató, pero el cine puede preservar su voz y hacerla resonar a través de las

fronteras”, declaró la directora al recibir el premio.

“Espero que esta película ayude a poner fin a la guerra”, agregó. Grandes producciones como Frankenstein , dirigida por Guillermo del Toro y producida por Netflix; Jay Kelly, de Noah Baumbach o el último trabajo de Yorgos Lanthimos, Bugonia , protagonizado por Emma Stone, se fueron con las manos vacías.

El evento estuvo repleta de estrellas, con una alfombra por la que desfi laron George Clooney, Julia Roberts o Jacob Elordi, que encarna a un cautivador monstruo de Frankenstein.

Actores distinguidos

De entre todos los intérpretes de películas en competición oficial, el jurado distinguió el trabajo del italiano Toni Servillo y de la china Xin Zhilei, galardonados con la Copa Volpi

Servillo ganó el premio a mejor actor por su papel en La Grazia , de Paolo Sorrentino, donde interpreta a un presidente italiano que llega al final de su mandato con el dilema de aprobar una ley de eutanasia y dos indultos.

Por su parte, la artista china Xin Zhilei se hizo con la Copa Volpe a la mejor actriz por su trabajo en The sun rises on us all, de Cai Shangjun, donde se mete en la piel de una mujer corroída por los remordimientos, a cuya vida regresa un antiguo amante con quien comparte un sombrío pasado. Y en la sección Spotlight, la directora marroquí Maryam Touzani se hizo con el premio del público

con Calle Málaga, protagonizada por la española Carmen Maura. Desde que empezó el certamen, el 27 de agosto, el glamour del festival quedó eclipsado en varios momentos por la situación en la Franja de Gaza, escenario de una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Un colectivo fundado por 10 cineastas italianos, Venice4Palestine, publicó una carta abierta condenando la guerra y varias personalidades también se pronunciaron en contra de la ofensiva israelí. (AFP)

Filme mexicano En el camino conquista a crítica de la Mostra

Ecuador y México brillaron en la Mostra de Venecia, donde el jurado de la sección Horizontes distinguió Hiedra y En el camino, los últimos trabajos de Ana Cristina Barragán y David Pablos, con los galardones a mejor guión y mejor película.

El mexicano David Pablos, de 41 años, fue el gran triunfador de la sección, dedicada a nuevas tendencias, al obtener el máximo galardón con una historia de amor entre un joven que se tiene que prostituir para sobrevivir y un camionero.

El filme cuenta el romance, empañado por la violencia que azota el Norte de México, entre un chico que huye de su pasado y un transportista que lo ayuda, al que dan vida Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, respectivamente.

“Esta película proviene de un lugar muy personal (...), y es hermoso ver que se conecta con otras gentes”, declaró Pablos al recoger el galardón y agradecer a su equipo por su pasión, por su compromiso,

su fe en el proyecto.

El largometraje recrea un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose y cruzándose en las cachimbas donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas, sobre todo para no dormirse al volante.

El director apostó por mostrar escenas sexuales muy explícitas, porque quería hacer una película sin concesiones, que mostrara la sexualidad de la manera más descarnada, más cruda. Porque así son los encuentros íntimos en estos espacios”, explicó Pablos.

En ese encuentro, Sánchez señaló que aunque todavía hay machismo, la sociedad mexicana ha cambiado mucho gracias a los movimientos LGTB.

Para el actor que interpreta al camionero Muñeco, En el camino es “importante” porque “más allá, que sí es un tema LGTB, es una película que habla del amor”. La otra ganadora latinoameri-

cana fue la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, que logró el premio al mejor guión en la misma sección con Hiedra

La última cinta de la directora de Alba o La piel del pulpo relata el encuentro entre Azucena y Julio, dos jóvenes que arrastran una herida de infancia. Ella tuvo que abandonar al hijo que tuvo siendo aún una niña, y él creció en un hogar de acogida porque no conoció a sus padres.

“El abandono es una cosa que siempre ha estado en mi trabajo”, dijo Barragán, al insistir en que deseaba crear unos personajes que pudieran explorar también la ternura.

Para el casting, Barragán buscó actores naturales, como Francis Eddú Llumiquinga, que interpreta a Julio. En cambio, Azucena cobra vida en la actriz mexicana Simone Bucio (La región salvaje, 2016). Hiedra fue el primer largometraje de Ecuador presentado en el festival de Venecia en 26 años.

Xin Zhilei recibió la Copa Volpe como la mejor actriz. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)
El trabajo de David Pablos fue distinguido en la sección Horizontes.

Reeves, entre tragedia y calma

Su vida, golpeada por pérdidas, lo llevó a una visión serena y solidaria frente a la adversidad

Keanu Reeves cumplió 61 años de edad consolidado como una figura admirada, no sólo por sus papeles en cine, sino también por la manera en que enfrentó las tragedias que marcaron su vida.

Su trayectoria está atravesada por la resiliencia y la serenidad, valores que lo han convertido en referente del estoicismo moderno.

Reconocido por sagas como Matrix y John Wick, en la última década Reeves ha alcanzado estabilidad personal y profesional.

Su relación con la artista Alexandra Grant y el cariño renovado que tiene del público han acompañado este período.

Antiestrella

El actor mantiene un estilo de vida alejado de los excesos de Hollywood: dona parte de sus millonarios ingresos, es común verlo utilizar transporte público y prefiere la sencillez. Esa austeridad refuerza su imagen de antiestrella.

La vida de Reeves, sin embargo, se encuentra marcada por pérdidas profundas. La muerte de su mejor amigo, River Phoenix, en 1993, lo dejó con una herida difícil de superar. Ambos compartieron una visión del arte y una amistad sumamente entrañable.

Años después, la tragedia lo alcanzó de nuevo con la muerte de su hija Ava, nacida sin vida en 1999, y poco después, con el fallecimiento de su pareja Jennifer Syme en un accidente de tránsito.

Reeves reconoció luego que esas pérdidas influyeron en su interpretación de John Wick

Su infancia también estuvo rodeada de dificultades. Nació en Beirut, en una familia inestable, y su padre estuvo involucrado en delitos relacionados con drogas.

Al ser criado por su madre, Keanu Reeves aprendió a valorar la fortaleza materna.

El diagnóstico de leucemia de su hermana Kim en 1991 marcó otra etapa difícil para el actor. Reeves permaneció a su lado durante el tratamiento y donó posteriormente gran parte de sus ganancias obtenidas por la zaga de Matrix a hospitales especializados en esa mortal enfermedad.

A lo largo de su carrera, Reeves ha enfrentado habladurías y especulaciones mediáticas con humor e ironía. El más sonado fue el falso rumor de que había contraído matrimonio con el magnate David Geffen, que el actor desmintió sin incomodidad, mostrando una actitud abierta y sencilla.

Estoicismo

Más allá del cine, Reeves ha desarrollado una filosofía de vida cercana al estoicismo. Ha defendido el perdón silencioso, el autocuidado y la importancia de soltar lo que genera dolor para mantener la paz interior.

Hoy, la vida de Keanu Reeves se percibe como un ejemplo de serenidad y superación. Con un equilibrio entre sencillez y resiliencia, el actor ha demostrado que se puede encontrar plenitud enfrentando con entereza incluso las experiencias más dolorosas.

(Agencias)

En charla el actor expresó mensajes de inspiración a estudiantes.

Costner revela que fue milusos

Kevin Costner admitió que era muy malo como estudiante, y al principio le costó difícil decidir sobre su futuro, pero siguió su corazón que lo llevó a la actuación.

“De joven no sabía qué quería hacer. Siempre tuve envidia de la gente que sabía exactamente lo que deseaba para su futuro, pero no fui tan inteligente. Nunca fui un buen estudiante, pero sabía que tenía que encontrarme a mí mismo. Trabajé en botes de pesca, manejé camiones, en mante-

Alex Fernández padece salmonelosis

Alejandro Fernández pospuso dos conciertos en Estados Unidos, como parte de su gira De Rey a Rey , debido a un problema de salud que lo mantendrá en reposo al menos cuatro días.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el cantante de 54 años de edad informó el cambio de fechas de sus conciertos en Dallas y El Paso, Texas debido a que

padece salmonelosis. “Queridos amigos de Dallas y El Paso, desgraciadamente he estado batallando con salmonelosis y, por indicación médica, debo guardar reposo total durante los próximos cuatro días”, se lee.

La salmonelosis es una infección intestinal causada por la bacteria Salmonella, que se transmite por alimentos o agua

contaminados, o a través del contacto con animales infectados. Los síntomas incluyen diarrea, fi ebre y cólicos abdominales, los cuales suelen desaparecer en pocos días sin tratamiento.

El Potrillo está en plena gira mundial De Rey a Rey, un homenaje a su padre Vicente Fernández fallecido el 12 de diciembre de 2021. (El Universal)

nimiento de casas. Era rudo, pero no sabía lo que quería mi corazón.

Lo comencé a encontrar cuando era parte del coro escolar, pero sabía que no podía un hombre ganarse la vida así”, recordó Costner, de 70 años, que formó parte de México Siglo XXI, Mentes que iluminan el futuro, organizado por la Fundación Telmex.

El actor ofreció una hora de charla en la que habló en parte de su carrera, centrándose en mensajes positivos para los asistentes,

diciendo que lo más importante era lo que les dictara el corazón. Por eso, cuando se le preguntó de Yellowstone, una serie western nominada en su momento al Emmy, su mensaje fue escuchar más que la voz interna le decía. “Nadie pensó que sería exitosa. No escuché a los que decían las compañías.Cuando la leí dije que podía ser algo bueno, y no seguí lo que los demás piensen”, apuntó el actor.

(El Universal)

Admirado en el mundo, el actor cumplió 61 años con una historia de duelos, filantropía y resiliencia.
indicación médica, El Potrillo pospone dos conciertos en Texas.

Internacional

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Colapso

El tráfico postal desde numerosos países hacia Estados Unidos se desplomó en más del 80por ciento, tras la imposición de los nuevos aranceles por parte de Washington

Página 45

Casi 90 operadores en todo el mundo, en comparación con la semana anterior, suspendieron total o parcialmente sus envíos a este país, tras el incremento de los gravámenes el

Destruye el Ejército de Israel otro gran edificio en la Ciudad de Gaza

Persiste promesa de desplegar la Guardia Nacional en Washington DC

Espera Europa remontar carrera por la IA con nuevo superordenador

pasado 29 de agosto, en el marco de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los gigantes del comercio en línea, según confirmó la Unión Postal Universal. (AFP)

Desaparece otro edificio en Gaza

Destruye el Ejército de Israel predio de viviendas de 15 pisos en la Ciudad de Gaza, previo aviso

GAZA.- El ejército israelí destruyó ayer otro gran edifi cio de viviendas en Ciudad de Gaza, cuya población fue llamada a desplazarse hacia una zona que declaró “humanitaria”, en previsión de una operación terrestre.

El coronel Avichay Adraee, portavoz en lengua árabe del Ejército israelí, lanzó un llamamiento a evacuar a través de las redes sociales, dirigido a una zona donde, según estimaciones de la ONU, se concentran cerca de un millón de personas. Aviones israelíes lanzaron miles de panfletos sobre los barrios del Oeste de Ciudad de Gaza, pidiendo a los habitantes de varias zonas que evacuaran.

Poco después, el Ejército anunció haber destruido un edifi cio de gran altura, identifi cado por testigos consultados por AFP como la Torre Susi, situada en el suroeste de la ciudad. Otro edifi cio similar fue destruido el viernes por las Fuerzas israelíes.

“Seguimos”, escribió en X el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien compartió un video que muestra un edificio de unos 15 pisos desplomándose en medio de una gran nube de polvo. El viernes, el Ejército israelí había advertido que atacaría “infraestructuras terroristas” en Ciudad de Gaza, en particular los grandes edificios de viviendas. Israel acusa a Hamás de utilizarlos para sus operaciones, algo que el movimiento palestino

El inmueble fue demolido por efecto de explosivos o el impacto de proyectiles de alto calibre. (AFP)

considera “mentiras descaradas”.

Estados Unidos está en conversaciones muy profundas con Hamás”.

El Ejército israelí, que afirma controlar el 75 por ciento de la Franja de Gaza y el 40 por ciento de su principal ciudad, ha dicho que quiere tomar Ciudad de Gaza para acabar con Hamás y liberar a los rehenes en su poder. Hamás, por su parte, acusó al Ejército israelí de cometer “un crimen (...) de desplazamiento forzado contra el pueblo palestino”.

La ofensiva se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que Estados Unidos está en

Repatria Sudán del Sur a mexicano que había sido deportado por EE.UU.

JUBA.- Sudán del Sur anunció ayer la “repatriación exitosa” del ciudadano mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, uno de los ocho hombres enviados al país africano desde Estados Unidos en el marco de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.

El ministerio de Asuntos Exteriores sursudanés dijo que México aceptó el regreso de Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos y deportado el 5 de julio a Sudán del Sur tras una larga batalla legal.

El Gobierno de Trump ha defendido las deportaciones a terceros países como necesarias con el argumento de que los países de origen de algunos de los deportados a veces se niegan a aceptarlas.

El comunicado del ministerio indicó que Muñoz Gutiérrez fue repatriado tras ser transferido a la custodia del embajador mexicano, Alejandro Estivill Castro, en un proceso “fluido y ordenado”.

Sudán del Sur agradeció a México su cooperación y afirmó haber recibido garantías de que Muñoz Gutiérrez no sería sometido a “tortura, tratos inhumanos o degradantes, ni a un procesamiento indebido a su regreso”. Agregó

que había sido tratado con “pleno respeto a su dignidad humana y derechos fundamentales” durante su estancia “temporal” en la capital sursudanesa, Juba.

En el aeropuerto, Muñoz Gutiérrez declaró a la prensa que Estados Unidos lo había “secuestrado”.

“Se suponía que debían deportarme a México, pero nunca completaron el proceso... Se equivocaron y me enviaron a Sudán del Sur”, declaró, y añadió que nunca imaginó que acabaría en Juba. Solo uno de los ocho hombres deportados a Sudán del Sur desde Estados Unidos era originario de ese país.

No se especificó nada sobre los seis ciudadanos extranjeros restantes, aunque las autoridades confirmaron su llegada a Sudán del Sur en julio y afirmaron que se encontraban detenidos. Entre ellos figuran dos cubanos: Enrique Arias Hierro, acusado, entre otras cosas, de homicidio y robo a mano armada, y José Manuel Rodríguez Quiñones, condenado por intento de asesinato y tráfico de cocaína, según el Departamento de Seguridad Nacional. El grupo lo completan dos birmanos, un vietnamita, un laosiano y un sursudanés.

(Agencias)

conversaciones “muy profundas” con Hamás, cuyo ataque sin precedentes en Israel el 7 de octubre del 2023 desencadenó la guerra. El ejército israelí estima que 25 de los 47 rehenes que siguen en Gaza -de los 251 secuestrados el 7 de octubre- están muertos.

El movimiento islamista palestino aceptó en agosto una propuesta de alto al fuego que permite la liberación de rehenes en etapas, gracias a la mediación de Egipto, Estados Unidos y Catar. Pero el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige que Hamás libere a todos los rehenes de una vez, deponga las armas, y afirma que quiere tomar el control de la seguridad de la Franja de Gaza. En su mensaje, Adraee, el portavoz del Ejército israelí, indicó que se declaró una “zona humanitaria” en Al Mawasi, al Sur de Ciudad de Gaza, para “facilitar la evacuación de los habitantes”. Según el Ejército, esta zona incluye “infraestructuras humanitarias esenciales” y está abastecida “con alimentos, tiendas de campaña, medicinas y equipos médicos”. En coincidencia, unas 150 personas fueron detenidas ayer en una nueva manifestación en Londres de apoyo al grupo Palestine Action, clasificado como “terrorista” y prohibido desde inicios de julio, indicó la Policía londinense.

(Agencias)

el

Alerta Colombia sobre retiro de certificación

VILLAGARZÓN.- Si Estados Unidos le retira la certifi cación a Colombia como aliado en la lucha antidrogas “ganan” los narcotrafi cantes y “pierden las naciones”, advirtió en entrevista con la AFP el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez. Antes del 15 de septiembre, el Gobierno de Washington debe decidir si continúa brindando el multimillonario apoyo que entrega a las Fuerzas militares colombianas para combatir a los cárteles y las guerrillas que se financian con el tráfico de cocaína. La decisión tendrá lugar en mo-

mentos en que Washington endurece la presión contra los países latinoamericanos para que frenen el flujo de drogas hacia Estados Unidos, y cuando Colombia atraviesa su peor crisis de seguridad en una década, con múltiples atentados, cifras récord de narco-cultivos y la muerte, tras un ataque a tiros, de un senador opositor que aspiraba a la presidencia. Fuerte crítico de las políticas del mandatario republicano, el presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe para luchar contra el narcotráfico. (Agencias)

Si cesa
apoyo ganan los narcotraficantes, dijo Sánchez. (Agencias)
Muñoz Gutiérrez (1° der.) nunca imaginó que acabaría en Juba. (AP)

Paralizan correo hacia EE.UU.

Se desploma

el tráfico postal en más del 80% por aranceles; 88 operadores suspendieron los servicios

GINEBRA.- El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó en más del 80 por ciento tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington y 88 operadores en todo el mundo suspendieron total o parcialmente sus envíos a este país, afirmó ayer la Unión Postal Universal (UPU, por sus siglas en inglés).

La UPU, una agencia de cooperación postal de la ONU, afirmó en un comunicado que datos recogidos de su red global de operadores postales indican que los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron “casi por completo”, en un 81 por ciento, después de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses el pasado 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.

En principio, la eliminación de la exención fiscal a los paquetes pequeños (con un valor igual o inferior a 800 dólares) que entran a Estados Unidos iba dirigida únicamente a China y a Hong Kong, en el marco de la ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra los gigantes del comercio en línea Shein y Temu, pero luego se extendió a todos los países.

Servicios postales de todo el mundo, entre ellos los de Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón, suspendieron sus envíos a Estados Unidos porque no tuvieron tiempo suficiente para prepararse para cumplir con las nuevas reglas que les obligaban a cobrar los derechos aduaneros por anticipado a sus clientes y transferirlos a las autoridades norteamericanas.

Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón, decidieron suspender sus envíos hacia Estados Unidos. (Agencias)

Amenaza Trump a Chicago con

Un total de “88 operadores postales informaron a la UPU que han suspendido algunos o todos los servicios postales hacia Estados Unidos hasta que se implemente una solución”, afirmó la entidad.

El presidente del organismo, Masahiko Metoki, dijo que la UPU trabajó en el “desarrollo rápido de una nueva solución técnica que permitirá reanudar el envío de correo hacia Estados Unidos”, que consiste en una calculadora que se integra en los sistemas informáticos de los operadores postales para calcular y cobrarles los aranceles a los clientes en el origen.

Con sede en la capital suiza, Berna, la UPU fue establecida en el 1874 y cuenta con 192 estados miembros. Establece las reglas para los intercambios de correo internacional y hace recomendaciones para mejorar los servicios. (Agencias)

“Ochenta y ocho operadores postales informaron que han suspendido algunos o todos los servicios postales hacia EE.UU”.

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump intensificó ayer sus promesas de desplegar soldados de la Guardia Nacional y agentes de Inmigración en Chicago, cuando publicó una imagen de parodia de la película Apocalypse Now, en la que se podía ver una bola de fuego mientras helicópteros sobrevuelan la ciudad.

“Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana”, publicó Trump en su plataforma de redes sociales, Truth Social “Chicago está a punto de descubrir por qué se llama el Departamento de Guerra”, agregó.

El presidente no ofreció detalles más allá de la etiqueta Chipocalypse Now, un juego de palabras con el título del distópico filme del 1979 dirigido por Francis Ford Coppola, el cual fue ambientado en la Guerra de Vietnam y en el que un personaje dice: “Me encanta el olor del napalm por la mañana”.

En respuesta a la publicación, el gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzke, calificó a Trump como un “aspirante a dictador”. Trump firmó el viernes una orden ejecutiva con el objetivo de renombrar al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, después hacer una campaña durante varios meses para ser considerado para el premio Nobel de la Paz

El cambio de nombre requiere de la aprobación del Congreso.

La ilustración en la publicación de Trump lo muestra con el paisaje de Chicago en el fondo y usando un sombrero similar al del teniente coronel Kilgore, el personaje amante de la guerra y amoral que interpretó Robert Duvall en la cinta.

La publicación de Trump es

parte de una serie de amenazas por agregar a Chicago a la lista de otras ciudades con gobiernos demócratas que podrían ser el próximo objetivo de una intervención federal en materia de seguridad. La Casa Blanca se dispone a intensificar las restricciones migratorias en Chicago -tal como lo hizo en Los Ánge-

les- y desplegar a soldados de la Guardia Nacional. Además de enviar soldados a Los Ángeles en junio, Trump mantiene un despliegue de fuerzas federales en Washington desde el mes pasado, como parte de una intervención sin precedentes en materia de seguridad en la capital de la nación. (Agencias)

Peregrinos LGBTIAQ+ en el Vaticano

Arriban por primera vez a la Santa Sede más de un millar de católicos de orientación sexual diversa

CIUDAD DEL VATICANO.Más de un millar de católicos LGBTIAQ+ y sus familiares realizan este fin de semana una peregrinación al Vaticano en el marco del Año Santo, una primicia y una “señal importante” hacia una mayor diversidad en la Iglesia católica. Son más de mil 400 personas, procedentes de una veintena de países, quienes respondieron a la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata (La tienda de Jonatán) para participar en el Jubileo de la Iglesia, organizado cada 25 años. No está prevista ninguna audiencia privada con el Papa León XIV

Si bien algunos grupos LGBTIAQ+ ya acudieron al Vaticano, es la primera vez que se registra una peregrinación de este tipo en el calendario oficial del año jubilar.

Yveline Behets, mujer transgénero de 68 años llegada desde Bruselas, recorrió 130 km a pie junto con una treintena de personas LGBTIAQ+ a lo largo de la Vía Francígena para llegar a Roma. La vía es una ruta de peregrinación que comienza en Inglaterra, atraviesa Francia, Suiza y termina en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Ante las “dificultades relacionales y culturales” en el entorno católico, donde no siempre se

siente “reconocida”, Behets espera que la Iglesia conceda más espacio a “la pluralidad”. “No hay que equivocarse con la palabra ‘acogida’. No somos extranjeros acogidos de manera excepcional (...) formamos parte de la misma familia”, subrayó, vestida con una camiseta blanca con los característicos colores del arcoíris.

Varios cientos de peregrinos participaron ayer en una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana en la iglesia del Gesù, en pleno centro de Roma, tras una vigilia de oración el viernes marcada por testimonios. (Agencias)

El mismo día que Israel bombardeó el último hospital que quedaba en Gaza, el expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022), acompañado del empresario judío Jaime Gilinsky, se reunió en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para manifestarle su admiración y apoyo. Era un aval por los 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, que dejó el ataque, el cual interrumpió cirugías en curso, en medio de la hambruna y la devastación más infame que ha visto la humanidad.

Duque fue el presidente del periodo inmediatamente posterior a la fi rma del Acuerdo de Paz (2016) que permitió la desmovilización de 13 mil guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y dedicó su presidencia a torpedear su implementación y a reprimir brutalmente la protesta social. Fue la época en

que esas multitudinarias manifestaciones en todo el país se saldaban con estudiantes que perdían ojos por acción de las balas de la Policía y había particulares que disparaban contra los protestantes protegidos por los uniformados.

Esas son las acciones por las que será recordado su Gobierno, caracterizado por la liviandad y las frasecitas que él creía ingeniosas, como jueguitos infantilizados de palabras: “paz sí pero no así”, y con eso paralizó los esfuerzos de paz. Su gran obra de Gobierno iba a ser la llamada economía naranja , que nunca se supo realmente qué era, pero en medio de mucha palabrería insulza dejaba entrever que se asemejaba a industrias cultura-

Protestan presencia de la GN en Washington

“Trump

debe irse ahora”, dice la pancarta de manifestantes. (AP)

WASHINGTON.- Miles de manifestantes marcharon ayer por las calles de Washington D.C., en una de las protestas más grandes contra la toma de control federal de las labores policiales por parte del Gobierno federal en la capital de la nación. Detrás de una pancarta roja con la leyenda “Fin a la ocupación de D.C.”, escrita en inglés y español, los manifestantes recorrieron más de tres kilómetros desde Meridian Hill Park hasta Freedom Plaza, cerca de la Casa Blanca, para protestar contra la cuarta semana de la presencia de soldados de la Guardia Nacional y agentes federales en las calles de D.C. La protesta “Todos Somos D.C.” -organizada por activistas locales de Home Rule y de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus iniciales en inglés)- fue considerada por observadores la manifestación más

organizada hasta ahora contra la intervención federal en Washington. El mes pasado, el presidente de Estados Unidos justificó las acciones como una forma de abordar el crimen y la situación de indigentes en la ciudad, aunque funcionarios de la capital han señalado que el crimen violento ha ido en descenso en comparación con el primer mandato de Donald Trump. Trump apuntó a D.C. después de desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles en junio pasado como parte de una escalada en los esfuerzos del Gobierno en las restricciones migratorias y un intento por sofocar protestas relacionadas. La Casa Blanca luego centró su atención en Washington, lo que presentó una oportunidad única para que Trump impulsó su agenda de mano dura contra el crimen debido al estatus de la ciudad como subordinada al Gobierno federal. (Agencias)

les, pero como no hubo ningún resultado, nos quedamos sin saber de qué se trataba. Quien lo acompañaba, el empresario Gilinsky, puede presentar como su gran obra la destrucción de la revista Semana , que adquirió mediante compra a su antiguo dueño, Felipe López, hijo de un expresidente liberal, socialdemócrata como él, quien siempre respetó la opinión de sus columnistas, de los más prestigiosas de América Latina, sin compromisos políticos, rabiosamente independientes, que hacían temblar a los presidentes con sus columnas. Renunciaron inmediatamente después de que el nuevo dueño anunció que, a partir de ahí, la directora sería la antigua responsable de

contenidos digitales, de marcada liviandad e inclinación a la derecha, con vinculaciones familiares cuestionables y sin garantía de independencia. Hoy en día es precandidata a la presidencia por el Centro Democrático, el partido extremista de derecha del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

La presencia de Gilinsky no se explica por ser judío. Si bien en Colombia la comunidad judía, salvo honrosas excepciones, no se ha manifestado en contra del genocidio en Gaza, ser judío no es sinónimo de sionista. Así lo hemos visto en las manifestaciones de judíos en Estados Unidos, Europa y aún en Israel, que protestan contra el genocidio y exigen que no se

use su nombre para justificarlo: no en mi nombre, le gritan a Netanyahu. Profesar el sionismo no es una fatalidad. Es una elección, así como ser anti sionista no es sinónimo de antisemita. La lambonería abyecta de Duque se explica porque ya no tiene audiencia en ningún ambiente intelectual o político respetable y busca acercarse a cualquiera que le permita tomarse la foto para presumir de importancia política. Pero Netanyahu, por muy genocida que sea, debería tener la información suficiente para saber que está posando de aliado de alguien que políticamente no existe. Es menos que un cero en Colombia, ningún partido, ni siquiera de derecha o de extre- ma derecha, ni Álvaro Uribe, a quien en su estilo lambón llamó presidente eterno, lo tienen en cuenta para nada. Esperamos que haya quedado claro que esa genufl exión es sólo suya y no de todos los

colombianos.
Zheger Hay Harb
Más de mil 400 afiliados de una veintena de países participan en la visita a la ciudad-estado. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

HIPOPÓTAMO

VUELCA PIRAGUA EN COSTA DE MARFIL: 11 DESAPARECIDOS

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró ayer la ministra de Solidaridad del país, Myss Belmonde Dogo.

“Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo”, afi rmó Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook , y agregó que el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.

De acuerdo con un estudio realizado en el 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.

Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama

Los depredadores naturales de los hipopótamos son principalmente los leones, las hienas y los cocodrilos, que cazan a las crías y ejemplares jóvenes. Los hipopótamos adultos tienen pocos o ningún depredador natural debido a su gran tamaño, fuerza y naturaleza agresiva, aunque los humanos representan una amenaza significativa a través de la caza furtiva y la pérdida de hábitat.

(Agencias)

ESPERA EUROPA REMONTAR CARRERA

POR LA IA CON SUPERORDENADOR

“Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles convencionales, apiladas hasta una altura de 300 km”, comparó el canciller alemán, Friedrich Merz

Europa inauguró en Alemania el superordenador más rápido del continente, denominado Júpiter, con el que espera superar su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA) y reforzar sus capacidades de previsión climática.

Con sede en el Centro de Supercomputación de Jülich, en el Oeste de Alemania, Júpiter es el primer superordenador europeo de exaescala, lo que significa que puede hacer mínimo un exaflop (unidad seguida de 18 ceros) de cálculos por segundo.

“Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles convencionales, apiladas hasta una altura de 300 kilómetros”, comparó el canciller alemán Friedrich Merz, durante la inauguración de Júpiter,. Estados Unidos ya tiene tres de estos ordenadores, todos operados por el Departamento de Energía.

Júpiter está alojado en un centro que cubre unos 3 mil 600 metros cuadrados -aproximadamente la mitad del tamaño de un campo de fútbol- lleno de estanterías de procesadores y funciona con la potencia de 24 mil chips Nvidia, que son los preferidos por la industria de la IA.

La Unión Europea financia la mitad de los 500 millones de euros (580 millones de dólares) necesarios para desarrollar y operar el sistema durante los

Síguenos en nuestras redes

On line

próximos años y Alemania financia el resto. Su vasto poder de computación estará a disposición de investigadores en numerosos campos y de empresas para entrenar sus modelos de IA.

“Júpiter es un gran avance en el rendimiento de la computación en Europa”, dijo a la AFP Thomas Lippert, director del centro de Jülich. Según afirmó, Júpiter, es el primer superordenador internacional competitivo apto para entrenar modelos de IA en Europa, que ha quedado rezagado frente a Estados Unidos y China en la carrera de la IA.

“Estados Unidos y China están compitiendo codo a codo en una economía mundial impulsada por la Inteligencia Artificial”, pero Alemania y Europa “pueden recuperar” su retraso, dijo Merz, quien calificó el proyecto de “pionero” e “histórico”.

Según un informe de la Universidad de Stanford publicado a principios de este año, instituciones con sede en Estados Unidos produjeron 40 modelos de IA “notables” (especialmente influyentes) en el 2024, en comparación con 15 de China y solo

MATA UN

Síguenos en nuestras redes

tres de Europa. “Es la máquina de Inteligencia Artificial más grande de Europa”, dijo Emmanuel Le Roux, jefe de Computación Avanzada de Eviden Júpiter, fue construido por un consorcio formado por Eviden -una subsidiaria del gigante tecnológico francés Atos- y por el grupo alemán ParTec. José María Cela, investigador principal del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, declaró que el nuevo sistema es “muy significativo” en los esfuerzos de entrenar modelos de IA en Europa. “Cuanto más grande sea el ordenador, mejor será el modelo que desarrolles con Inteligencia Artificial”, afirmó.

Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) se entrenan con vastas cantidades de texto y se usan en chatbots de IA generativa como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Sin embargo, Júpiter sigue dependiendo en gran medida de la tecnología estadounidense. El dominio de EE.UU. sobre el sector tecnológico mundial se ha convertido en una fuente de creciente preocupación, según analistas.

Los investigadores quieren utilizar a Jupiter para crear pronósticos climáticos más detallados y a largo plazo, buscando anticipar con precisión la probabilidad de eventos extremos como olas de calor.

(Agencias)

TIBURÓN

A UN SURFISTA EN UNA PLAYA DE AUSTRALIA

Un tiburón mató ayer a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.

La víctima es un hombre de 57 años que salió a hacer surf con unos amigos frente a las playas de Long Reef y Dee Why, al Norte de Sídney, indicaron las autoridades locales.

Este surfista experimentado, que tiene una esposa y una hija pequeña, perdió “varias extremidades”, declaró en una rueda de prensa John Duncan, superintendente de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur. “El cuerpo fue hallado flotando”, dijo a los periodistas. La Policía cree que la víctima sufrió el ataque de un “gran tiburón” y la tabla de surf quedó partida en dos. Expertos del Gobierno examinarán los restos de la tabla y el cuerpo para tratar de determinar la especie. La mayoría de las mordeduras graves de tiburón en Australia suelen ser de tiburón blanco ode tiburón tigre Se trata del primer ataque mortal de tiburón en Sídney desde el 2022, cuando el instructor de buceo británico Simon Nellist, de 35 años, murió frente al suburbio de Little Bay. El último suceso mortal ocurrió en marzo, cuando un surfista fue atacado en la remota playa de Wharton, en Australia Occidental. Desde el 1991 se han registrado en Australia más de mil 280 incidentes con tiburones, de los cuales más de 250 resultaron mortales.

(Agencias)

Campeche, domingo 7 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Parálisis

Sheinbaum impulsa producción de carne con inversión de 700 mdp

República 5

Yasmín Esquivel Mossa apuesta por una justicia cercana a la ciudadanía

República 6

Desplome en el tráfico postal en EE.UU.: se detiene más del 80% de los envíos y 88 operadores internacionales suspenden servicios debido a nuevos aranceles; hay graves daños económicos / Caen vicealmirante y funcionarios por huachicol en Tamaulipas; decomisan 10 millones de litros de hidrocarburo y armas / Desmantelan laboratorios clandestinos y aseguran precursores en Sinaloa

Internacional 45 / República 3 y 7

81%

Caída del tráfico postal

Operadores que suspendieron servicios

29

88 de agosto, fecha de entrada en vigor de aranceles

800 USD

Valor de paquetes afectados

Países con suspensión parcial o

Aryna Sabalenka se corona bicampeona del Abierto de Estados Unidos

Deportes 33

Jim Jarmusch y David Pablos triunfan en el Festival de Cine de Venecia

Hiperviral 41

Año 35 No. 12572
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
DURANTE los operativos, autoridades incautaron armamento, cartuchos útiles, 41 explosivos y más de 3 mil 600 litros de sustancias químicas utilizadas para elaborar drogas sintéticas.- (POR ESTO!)
UNO de los detenidos es Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; la SSPC afirmó que la investigación continúa.- (POR ESTO!)
LA aplicación de gravámenes por parte del gobierno de Trump buscaba eliminar la exención fiscal de paquetes de hasta 800 dólares provenientes de China y Hong Kong, en el marco de la ofensiva estadounidense contra gigantes del comercio, pero luego se extendió a todos los países.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.