Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11843
Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11843
Lanzan en la Entidad una campaña para reivindicar los derechos de casi 415 mil yucatecos que padecen alguna discapacidad / Se enferman de dengue tres personas cada hora en Yucatán; uno de cada 10 casos es grave, advierte la Secretaría de Salud / Oscuro manejo presupuestario de Renán Barrera: acumula dinero de ejercicios anteriores, pero deja crecer vieja deuda por luminarias Ciudad 10, 11 y 15
“COCO” perdió una pierna a los 6 años de edad, pero nunca sus sueños: hoy, con 24 años, NO es sólo un campeón de lanzamiento de bala, disco y jabalina, sino también el rostro de la defensa de quienes tienen una limitación, con la estrategia “Yo puedo, tú puedes. La inclusión empieza en casa”.- (Iridiany Martín)
Accidente en la carretera MéridaTetiz deja 20 heridos, uno de gravedad
Detiene la Marina a pescadores furtivos en Progreso y Río Lagartos
LA enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegyti ya se extendió a 80 municipios de la Entidad, pero los “focos rojos” están en Cuncunul, Celestún, Tizimín y Tekax.- (Diana Várguez)
LA Comuna meridana NO ha saldado 588.7 millones de pesos por el retiro arbitrario de focos del alumbrado público, pero sí ha “ahorrado” 2 mil 80 mdp NO gastados en 2021 y 2022.- (POR ESTO!)
Alimentan el mito de los aluxes, defensores de tesoros mayas en Sinanché
Policía 21 Municipios 32
Cuzamá
demuestra su fe inquebrantable en la Natividad de la Virgen María
Municipios 28 Municipios 34
Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
HERMOSILLO, Son.- Alrededor de 150 migrantes de Senegal, África, quienes han realizado un largo viaje en la búsqueda del Sueño Americano, colapsaron la Central de Autobuses Tufesa de Hermosillo, ya que al llegar aquí se les ha negado la venta de pasajes hacia la fronteraNorte de México.
Los empleados de la línea de transporte se niegan a venderles boletos porque no traen documentos que demuestren su identidad. Además de esta difi cultad para poder avanzar hacia el destino que tienen trazado, Sonoyta, frontera con Lukeville, Arizona, los indocumentados enfrentan la barrera del idioma, ya que la mayoría habla lenguas africanas y francés.
Algunos migrantes tienen hasta tres semanas en la capital del Estado de Sonora, donde por fortuna se han encontrado con la hospitalidad y la caridad de sus habitantes que no les han dejado de llevar agua y alimento.
La mayoría pasa sus días en
un terreno contiguo a la central camionera, ubicada en el boulevar Luis Encinas, una de las vialidades más importantes de la ciudad.
Ahí, los migrantes pernoctan, sin cobijas y sólo con lo que traen puesto, duermen en el suelo.
Están a la intemperie.
Maguette, un migrante de 25 años, comentó las adversidades que ha enfrentado en el trayecto a Sonora, pues fueron asaltados por policías que subieron al au-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
tobús en el que viajaba y lo despojaron de su dinero.
Problemas económicos, políticos e inseguridad, los expulsaron hacia el Continente Americano en busca de mejores condiciones de vida. Algunos migrantes partieron de su lugar de origen hace más de dos meses, saliendo de Senegal hacia Brasil, para después cruzar el Tapón de Darién, la peligrosa selva en la frontera entre Colombia y Panamá.
Guardia Nacional e INM auxilian migrantes
Según información proporcionada por la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la semana pasada, en cuatro días ayudaron a 520 personas migrantes ori- ginarias de Asia, África y América.
Las acciones humanitarias se realizaron a la altura del kilómetro 146+200 de la carretera Hermosillo-Nogales, donde los elementos de las instituciones realizaron labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito.
En distintos hechos, al efectuar la revisión en unidades del transporte público, los guardias nacionales entrevistaron a los pasajeros e identificaron a 520 personas migrantes, quienes provenían de países como Vietnam, Ecuador, Venezuela, Honduras, Senegal, Guatemala, Perú, Siria, Mauritania, Guinea, Brasil, Jamaica, India, Colombia, Pakistán, Bangladesh, China, Egipto, El Salvador, Angola, Congo, Mali y Burkina Faso, quienes no tenían con la documentación para acreditar su estancia legal en México.
Las personas, entre las cuales estaban 92 menores de edad, fueron trasladadas a las instalaciones del INM en Hermosillo, donde recibieron alimento y asistencia médica, además de orientación sobre los trámites migratorios que deben realizar mientras se define su situación.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, se enfrenta a una segunda vinculación a proceso por su presunta participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento en el feminicidio de Ariadna Fernanda.
La audiencia de continuación se llevó a cabo de manera remota a través de videoconferencia y culminó con la decisión del juez de imponer prisión preventiva justificada al funcionario, quien permanecerá detenido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano. Además, se estableció un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria.
El abogado defensor de Carmona, Rodrigo Ugalde, informó que la vinculación a proceso fue unilateral, a pesar de que habían tramitado un amparo.
“Todavía por contar los plazos de la suspensión, esperamos obtener otra vez la consideración del Poder Judicial Federal. Vinculación a proceso, prisión preventiva justificada, y un plazo de cierre de investigación por dos meses. Obviamente hay que hacer valer todas las inconsistencias que han existido, realmente es algo muy lamentable, él es un padre de familia”, manifestó. (Redacción POR ESTO!)
(POR ESTO!)
General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 7 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que, consideraron, viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Tras otorgar un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), el Máximo Tribunal invalidó artículos y porciones normativas del Código Penal Federal (CPF) que sancionan con prisión a las mujeres que abortan en el país, y ordenó al Congreso de la Unión derogarlos antes de que concluya el periodo de sesiones de este año.
Por unanimidad, el Pleno de la Sala avaló el proyecto de la ministra Margarita Ríos-Farjat y quien se opuso a los efectos aprobados por la mayoría. Se le sumó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Sin embargo, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, votaron a favor de los efectos que proponen ordenar al Congreso de la Unión que derogue los artículos.
La sentencia beneficiará a las personas que actualmente se encuentren procesadas o sentenciadas por este delito y que son acompañadas por la asociación civil Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
“¡La SCJN despenaliza el aborto a nivel federal! Gracias a un amparo ganado por GIRE, todas las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en cualquier institución federal de salud”, anunció la organización a través de la red social X (antes Twitter). Asimismo, la SCJN indicó en la misma red social dicha resolución.
En el proyecto se menciona que se dejarán de aplicar las normas que criminalizan el aborto a nivel federal y que el fallo tendrá que ser acatado por cualquier autoridad jurisdiccional y administrativa, particularmente, por el personal de las instituciones de salud involucrado en la práctica de la interrupción del embarazo y los agentes del Ministerio Público que reciban las denuncias por estos hechos.
Como se trata de normas de carácter penal, la sentencia tendrá efectos retroactivos en beneficio de las procesadas o sentenciadas por este delito. El caso derivó de un amparo en revisión donde GIRE solicitó declarar inconstitucionales los artículos 330, 331, 332, 333 y 334. En primera instancia, un juez
federal consideró que el grupo carecía de interés legítimo y no estudió la demanda. No obstante, un Tribunal Colegiado determinó que la asociación sí contaba con interés para impugnar las normas. Los artículos imponen una pena de prisión, de seis meses a cinco años, a la mujer o la persona con ca-
pacidad de gestar que decide voluntariamente interrumpir su embarazo; de igual manera, inhabilitación de dos a cinco años para el personal de salud y las comadronas o parteras.
En el proyecto se señala que el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ha establecido que los
Estados están obligados a remover los obstáculos, los requisitos y las condiciones que impiden el acceso de las mujeres a la atención médica y a los servicios sanitarios necesarios que les atañen exclusivamente y que les permiten la consecución de sus objetivos en materia de salud. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum se convirtió anoche en la precandidata presidencial de Morena y aliados para las elecciones del 2024, luego de liderar las encuestas del proceso interno para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el cual fue cuestionado por Marcelo Ebrard, quien acusó irregularidades y pidió que se repusiera el ejercicio.
Durante una conferencia de prensa en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, indicó que Sheinbaum triunfó, con el 39.4%, en la encuesta “madre”, la principal del partido.
Durazo aseguró que, en las demás encuestas, la exjefa de Gobierno capitalino ganó con cifras similares, pues en el ejercicio que hizo la encuestadora Mercaei obtuvo el 39.3%, mientras que en la encuesta de la casa
De las Heras consiguió el 41.1%. De la misma forma, Sheinbaum consiguió el 36.6% en la encuesta de Buendía y Márquez, y, finalmente, en la encuesta de Heliga Consultores tuvo el 40.5% de las preferencias.
Mientras tanto, el excanciller Marcelo Ebrard se posicionó en el segundo lugar del proceso interno, con el 25.6% en la encuesta “madre” de Morena, así como el 25.9% en Mercaei, 26.4% en De las Heras, 26.1% en Buendía y Márquez, y 25.0% en Heliga Consultores.
Al exsecretario de Relaciones Exteriores le siguió Adán Augusto López Hernández, con el 10% en la encuesta principal, 11.7% en Mercaei, 10.9% en De las Heras, 11.1% en Buendía y Márquez, y
¡Vamos a ganar el 2024!
Las diputaciones, las senadurías, las gubernaturas, ¡y va a haber Presidenta de la República y va a ser de la Cuarta Transformación!”.
CLAUDIA SHEINBAUM
COORDINADORA DE LA DEFENSA DE LA 4T
12.2% en Heliga Consultores.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, aspirante del Partido del Trabajo (PT), consiguió el 12.2% en la encuesta de Morena, 10.0% en Mercaei, 9.3% en De las Heras, 11.7% en Buendía y Márquez, y 9.9% en Heliga Consultores.
El senador morenista con licencia Ricardo Monreal alcanzó el 6.5% en la encuesta “madre”, 5.8% en Mercaei, 5.4% en De las Heras, 5.9% en Buendía y Márquez y 5.7% en Heliga Consultores.
Finalmente, Manuel Velasco, el contendiente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se quedó con el 6.3% en la encuesta principal, 7.3% en Mercaei, 6.9% en De las Heras, 8.6% Buendía y Márquez y 6.7% en Heliga Consultores.
Llama Sheinbaum a la unidad y asegura victoria en el 2024
Tras ser nombrada como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum llamó a la unidad entre el
resto de sus compañeros aspirantes.
“La unidad es fundamental. Las puertas (de la 4T) siempre están abiertas y nunca se van a cerrar”, dijo.
Reconoció a sus compañeros el trabajo que los cinco hicieron durante sus giras por el país, lo que calificó como acciones para fortalecer a la Cuarta Transformación.
En ese sentido, la Coordinadora de la Defensa de la 4T aseguró que Morena ganará las elecciones del 2024 y que habrá una Presidenta por primera vez en el país.
“¡Vamos a ganar el 2024! Las diputaciones, las senadurías, las gubernaturas, ¡y va a haber Presidenta de la República y va a ser de la Cuarta Transformación!”, exclamó.
Afirmó que en el proceso ganó la democracia y decidió el pueblo. “Soy la coordinadora, este trabajo es en equipo y necesitamos de todos”.
Sheinbaum adelantó que hoy habrá una reunión con sus compañeros para empezar el proceso electoral, ya que “no hay un minuto que perder”.
“Quiero reconocer a Adán, Monreal, Noroña y Velazco. He pedido que nos reunamos porque mañana (por hoy) inicia el proceso electoral y no hay ni un minuto que perder. Digo con orgullo y con honor que es un orgullo estar con Obrador”, indicó.
Ebrard acusa irregularidades y violencia en el conteo
Mientras que Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Manuel Velasco arroparon a Sheinbaum durante su nombramiento como la precandidata presidencial de Morena y reconocieron el resultado de las encuestas,
el excanciller Marcelo Ebrard no se presentó al evento, luego de denunciar diversas incidencias e irregularidades en el conteo de boletas, celebrado en el mismo WTC, por lo que pidió que Morena repusiera el proceso interno para elegir a su candidato presidencial.
En una rueda de prensa, el excanciller denunció que, tras declarar la cancelación del 14.4% de urnas de la “encuesta madre” llevada a cabo por Morena, el partido debía anular los resultados y repetir todo el proceso.
Posteriormente, en un video en redes sociales, acusó que se les negó
la entrada a sus representantes para que estuvieran presentes en el conteo de las encuestas y anunció que no asistiría al encuentro de las corcholatas. Incluso, llamó “cobardes” al líder nacional de Morena, Mario Delgado, y al presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, al acusar que su equipo fue agredido al querer ingresar al conteo final en el World Trade Center.
Tras los hechos, Ebrard convocó a una asamblea nacional el próximo lunes para revisar la ruta a seguir en relación con el proceso del 2024. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco mujeres y 12 hombres son los que se inscribieron en el proceso para elegir al próximo rector o rectora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó ayer la Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios.
Se trata de Laura Susana Acosta Torres, rectora del Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad de la UNAM en León, Guanajuato; Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, exsubsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la Universidad Nacional; Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho; Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, y Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM.
En la lista también se encuentran Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina; Héctor Hiram Hernández Bringas, integrante del Instituto de Investigaciones Multidiscipliarias; William Henry Lee Alardín, profesor del Posgrado en Astrofísica del Instituto de Astronomía; Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la Máxima Casa de Estudios; María Esperanza Martínez Romero, profesora de licenciatura y posgrado, y Daniel Trejo Medina, catedrático en esa institución educativa.
Figuran además Imanol Ordorika Sacristán, director de Evaluación Institucional; Guadalupe Valencia García, investigadora titular C de tiempo completo en el Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, integrante del Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional.
También conforman la lista de aspirantes Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel, catedrática de la Facultad de Artes
y Diseño-UNAM, y Domingo Alberto Vital Díaz, investigador y exdirector del Instituto de Investigaciones Filológicas. De esos 17 aspirantes, los integrantes de la Junta de Gobierno de la UNAM elegirán en noviembre al sucesor o sucesora del actual rector, Enrique Graue Wiechers.
¿Qué es la Junta de Gobierno?
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México es la máxima autoridad encargada de nombrar a las personas titulares de las Facultades, Escuelas e Institutos y a la
15 | SEPTIEMBRE | 2023
persona titular de la Rectoría de la UNAM, así como a los integrantes del Patronato Universitario y a un nuevo integrante de la Junta de Gobierno, en caso excepcional.
Actualmente, este órgano colegiado está conformado por siete hombres y ocho mujeres, quienes fueron elegidos por el
Consejo Universitario y, excepcionalmente, por la propia Junta de Gobierno en caso de renuncia. Todos los integrantes ejercen su cargo de forma honoraria. Es decir, sin que exista retribución económica alguna, señalan las autoridades universitarias.
(El Universal)
DE MÁS DE $236MDP
PREMIO GARANTIZADO
ESTADIO AZTECA, CDMX DE MÁS DE $25MDP
CACHITO PRECIO POR $500 PESOS
EN EFECTIVO Y REINTEGROS POR MÁS DE $354MDP
www.loterianacional.gob.mx
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete
Los en se en las condiciones en las que se encuentran y el que Las contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Regla g mento del Gran Sorteo Espec p ial 278 con pre p mios en espe p cie y en efectivo” de conformidad con la estructura de pr p emios apr p obada por p el Consejo j Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en efectivo, en términos del citado Reglamento.
loterianacional.gob.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal en Texas ordenó ayer al Gobierno estatal retirar una barrera de boyas instalada sobre el Río Bravo, en la frontera sur de Estados Unidos, antes del 15 de septiembre.
El magistrado David Ezra, del Distrito Oeste de Texas, señaló en su fallo que la barrera, de 300 m de longitud, constituye una “obstrucción a la capacidad navegable” del Río Bravo, y reprendió al Gobierno estatal republicano, por no solicitar autorización federal antes de instalarla.
“La conducta de Texas perjudica irreparablemente la seguridad pública, la navegación y las operaciones de funcionarios de agencias federales en el Río Bravo y sus alrededores”, subrayó el juez.
El fallo también prohíbe a Texas volver a instalar boyas “o cualquier tipo de estructura” sobre el río, lo que supone una victoria para el Gobierno de Joe Biden, que presentó la demanda inicial en el tribunal en contra de la barrera flotante.
Durante el juicio, el Gobierno de Texas defendió las boyas acusando a la administración demócrata de no defender la frontera Sur ante una “invasión”, por lo que dijo haberse visto obligado a tomar medidas por su propia cuenta para “defenderse”.
Ezra rechazó el argumento y aseguró que es “impactante” ya que tener esa potestad daría al Gobernador de Texas “más poder que el que tiene el Presidente de Estados Unidos”.
“Básicamente, el Gobernador de Texas podría declarar y hacer la guerra indefinidamente en la frontera de Texas sin autorización del Congreso o supervisión de cualquier tipo”, escribió el magistrado.
A su vez, Ezra determinó que Texas no entregó “ningún tipo de evidencia creíble de que la barrera de boyas ha reducido significativamente” la migración irregular a través del Río Bravo y que además supone una “amenaza” a la vida de las personas que intentan cruzar la frontera.
A principios de agosto, las autori-
dades estadounidenses encontraron dos cadáveres de migrantes flotando sobre el río, cerca de las boyas.
La polémica barrera forma parte de la “Operación Estrella Solitaria”, una campaña lanzada por el gobierno de Greg Abbott para abordar la migración en el Estado y mostrar su oposición a las políticas de Biden.
Esta campaña ha estado también detrás del envío de autobuses con migrantes a ciudades gobernadas por demócratas, que acaparó la atención mediática el último año, y de la instalación de kilómetros de alambre de púas en la frontera con México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno federal reconoció el fallo del Tribunal para retirar de manera definitiva las boyas de la frontera de México y Estados Unidos.
“Reiteramos la importancia de respetar el Tratado Bilateral de 1944 y salvaguardar los derechos humanos de las personas migrantes”, escribe en su cuenta de X, antes Twitter (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó una reforma que obliga al Estado a garantizar protección e integridad de profesionales de salud.
La propuesta del diputado Emmanuel Reyes Carmona, que reforma al artículo 88 de la Ley General de Salud, se avaló por unanimidad de 382 votos a favor.
El dictamen establece la obligación de la Secretaría de Salud y los Gobiernos estatales en sus respectivos ámbitos de competencia y en conjunto con las instituciones de educación superior, el garantizar protección e integridad personal de los profesionales de salud.
“Con esta propuesta se reafirma el compromiso de nuestro país con
los derechos humanos y también el cumplimiento de los ordenamientos jurídicos del país y los de carácter internacional, que al respecto existen para permitir el mayor alcance de la protección de las personas y la generación de una mejor calidad de vida”, detalló la diputada Olegaria Carrazco Macías.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Marina y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tomaron la decisión de aplazar hasta el próximo 8 de enero de 2024, la reducción de operaciones en el AICM para aliviar la saturación de los edificios terminales.
La reducción de operaciones de 52 a 43 por hora, a partir de la temporada de invierno 2023, ya había sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de agosto e informada a las líneas aéreas, a través del Comité de Operación y Horarios del AICM.
Sin embargo, para “disponer de mayor tiempo para el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales”, iniciará la aplicación de la citada reducción a partir del lunes 8 de enero del 2024.
Además, con esta resolución “no se suspenderá ningún vuelo internacional”, informaron las dependencias, en un comunicado. El AICM, en apego a la Ley de
Aeropuertos en el Artículo 63, establece que el administrador aeroportuario determinará los horarios de aterrizaje y despegue, con la finalidad de apoyar a los usuarios que ya adquirieron sus boletos para las fechas que abarca la temporada de invierno 2023.
Este martes, la calificadora Fitch Ratings revisó a “negativa” desde “estable” la calificación crediticia de la terminal, ante las preocupaciones sobre su capacidad para abordar sus importantes necesidades de mantenimiento y la importante congestión de pasajeros, sin afectar sus finanzas.
Si bien la agencia calificadora de riesgo mantuvo la nota del Aeropuerto capitalino en “BBB-”, explicó que la situación de esas instalaciones se ha agravado y provocado un deterioro acelerado de la condición física de sus condiciones hasta el punto en que los clientes y empleados podrían resultar heridos, a lo que se suma la disminución de vuelos por iniciativa del Gobierno federal.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Huracán Jova se intensificó ayer por la tarde a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en cuestión de horas y sus extensas bandas nubosas en interacción con las ondas tropicales números 26 y 27 -esta última sobre la Península de Yucatán y Sureste del país-, así como la presencia del monzón mexicano, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz.
Así lo anunció ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, indicó se prevén lluvias muy fuertes en Campeche, Colima, Estado de México, Michoacán, Puebla y Tabasco; fuertes en Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán; e intervalos de chubascos en Chihuahua, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Coahuila y Nuevo León.
De la misma forma, el SMN advirtió sobre vientos con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 4 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
A las 15:00 horas, de ayer, el Huracán Jova se localizó a 870
La Conagua exhortó a la población a tomar precauciones. (Cuartoscuro)
kilómetros (km) al Suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 910 km al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos sostenidos 215 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 260 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
Por ello, exhortó a la población en general, incluyendo la navegación marítima a extremar precauciones por las lluvias que podrán
CIUDAD DE MÉXICO.-
La diputada local del PRI Silvia Sánchez presentó la llamada Ley Ocaña , una iniciativa de iniciativas que busca modificar el Código Penal Federal para castigar con con hasta 7 años de cárcel a funcionarios públicos que difundan, guarden o exhiban imágenes o cualquier otro material de un hecho delictivo.
Esta iniciativa surge tras la difusión de imágenes de la muerte del actor Octavio Ocaña, mejor conocido como Benito Rivers, por su papel en la serie Vecinos
nada con toda una investigación de causa penal”, dijo la diputada al presentar esta iniciativa junto a los familiares del actor fallecido.
Recordó que la difusión de imágenes de víctimas ya está penalizada a nivel local, por lo que ahora buscan elevarlo a nivel federal, y lograr que en todas las Entidades federativas sean castigados estos actos cometidos por servidores públicos, además de que se protegen datos personales y la intimidad de los fallecidas.
ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada Entidad. (Redacción POR ESTO!)
“En México es constante la filtración de información en redes sociales y medios de comunicación relacionada con alguna causa penal que implica el daño y menoscabo a la dignidad humana de una persona, e incluso de su familia. Es por ello que la presente iniciativa tiene por objeto salvaguardar la dignidad y honra póstuma de las personas fallecidas y de sus familiares, así como prevenir el uso indebido de todo tipo de información relacio-
La iniciativa señala que se impondrán de tres a siete años de prisión y multa de 700 a mil 300 Unidades de Medida y Actualización a servidores públicos que por su trabajo tengan acceso a la información de un hecho delictivo, y que indebidamente difundan, transmitan, publiquen, expongan, remitan, distribuyan, videograben, audiograben, filmen, reproduzcan, comercialicen, oferten, intercambien o compartan imágenes, audios, videos, documentos, relacionados con los hechos delictivos. (El Universal)
XALAPA, Ver.- Seis hombres, todos ellos trabajadores de la construcción, desaparecieron en el municipio de Tres Valles, asentado en la región de Veracruz conocida como la Cuenca del Papaloapan.
Se trata de cinco personas del puerto de Veracruz y una más del municipio de Lerdo de Tejada, los cuales son buscados por familiares y la Comisión Estatal de Búsqueda.
Las fichas de búsqueda fueron emitidas por la comisión el pasado 4 de septiembre, sin embargo, su desaparición ocurrió el 26 de agosto en esa región del Sur del Estado.
Según los reportes policiales, habían salido a laborar en obras; pero se perdió contacto con ellos.
Se trata de Cristóbal Cintura Rufino, de 30 años; Cristian Iván Mel-
chor Anell, también de 30; Francisco Javier Tapia Hernández y Ever Yahir de los Santos Morales, ambos de 24; Manuel Martínez Tinoco, de 20, y Óscar Ramírez Miranda, de 18 años.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada de Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas.
“Ayúdenme a compartir, ayúdenlo a volver a casa. Hay una madre que está muriendo lentamente cada día por qué no sabe de su hijo”, se lee en un anuncio en las redes sociales.
Del 1 de enero de 2022 al 27 de marzo de este año se registraron en Veracruz 4 mil 328 desaparecidos, según la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación.
(Redacción POR ESTO!)
de 2023
Durante la mañana de ayer, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México, reportaron un fuerte estallido seguido de la propagación de humo en las estaciones Zócalo y Pino Suárez en la Línea 2.
En redes sociales se compartieron imágenes del humo y se informó que el servicio tuvo que ser suspendido para que autoridades del Metro capitalino realizaran la inspección correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
DAR A LUZ EN MONTERREY
Una oficial de la Policía de Monterrey apoyó en labores de parto a una mujer, que no alcanzó a llegar al hospital para el nacimiento de su hijo cuando era trasladada por su padre en un automóvil.
Una vez que nació el bebé, fueron revisados la madre y su hijo en el sitio por personal paramédico, tras lo cual fueron trasladados al Hospital Materno Infantil.
(Redacción POR ESTO!)
Paco, el de las empanadas, un comerciante en Acapulco, Guerrero, causa revuelo en su nueva faceta, ahora como empleado en bar de Puebla; desmiente rumor de su muerte. Síguenos
En el mundo de las redes sociales, algunos personajes logran captar la atención del público de manera sorprendente, y uno de ellos fue Francisco Orihuela Martínez, conocido como Paco, el de las empanadas
Su peculiar forma de vender empanadas a los 15 años lo llevó a la fama en 2016 y despertó el interés de empresarios reconocidos como Carlos Slim y Arturo Elías Ayub. Aunque se pensó que su vida había tomado un rumbo trágico, recientemente ha surgido evidencia de que Paco continúa con su negocio y ahora se desempeña como mesero en un bar de Puebla.
Incluso, en un video publicado en la plataforma de TikTok, Paco desmintió los rumores de su muerte durante una balacera en Caleta. A través de esta red
social, el joven mantiene contacto con sus seguidores y muestra que sigue activo en su negocio de empanadas. Aunque su canal de YouTube se encuentra inactivo, cuenta con 150 mil suscriptores, lo cual demuestra el impacto que tuvo en su momento.
Paco continúa alimentando sus plataformas digitales para obtener ingresos, y a través de TikTok comparte momentos de su vida cotidiana. En una publicación reciente, el usuario Rogelio Javier Galva compartió un breve video en el cual Paco
CAEN TRES SUJETOS POR ROBAR MALETA A UN CANADIENSE EN EL AICM
Tres sujetos fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras intentar robar pertenencias de un pasajero. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron alertados sobre el presunto robo de una maleta a un ciudadano canadiense mientras esperaba su vehículo en el área ascenso y descenso.
Los agentes revisaron las cámaras de seguridad en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) donde observaron a los tripulantes de una camioneta color negro, la
cual momentos antes se encontraba estacionada en esa zona; tomaron la valija y se retiraron del lugar.
Esto derivó en un operativo, ubicando el automóvil estacionado en avenidas Morelos y Bucareli, en colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc
Oficiales les solicitaron una re-
visión preventiva, tras la cual les hallaron 300 bolsitas con presunta cocaína en polvo, dinero en efectivo, 20 cartuchos útiles y una mochila. También se encontró la maleta y un equipo telefónico que el denunciante reconoció como de su propiedad, por lo que se procedió con la detención de los tres hombres.
Los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía de Asuntos Relevantes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, quien determinará su situación jurídica. (Redacción POR ESTO!)
aparece como mesero en el bar La Lola. En las imágenes, se le ve sonriente y realizando diversas actividades para fomentar el consumo en el lugar. Además, se ha fotografiado junto a los asistentes del centro nocturno, incluso vistiendo un atuendo del famoso personaje El Chavo del 8 El regreso de Paco como mesero ha generado diversas opiniones en las redes sociales. Mientras algunos aplauden su perseverancia y lo consideran un ejemplo a seguir, otros cuestionan su decisión de seguir trabajando en un oficio que consideran inferior a su talento. Incluso, se menciona que Arturo Elías Ayub le ofreció la oportunidad de comercializar sus empanadas en una cadena comercial, pero el joven rechazó esta propuesta.
(Redacción POR ESTO!)
El coordinador de Protección Civil en Tlaxcala, Juvencio Nieto Galicia, se viralizó en redes sociales luego de que internautas se percataran que en la imagen de su casco se puede observar la representación de una bailarina exótica, lo que despertó enojo entre decenas de ciudadanos que denunciaron el acto “poco profesional”, además de que acusaron que la Entidad es reconocida por ser uno de los principales centros de trata de mujeres en México.
Activistas denunciaron por redes sociales lo ocurrido luego de que Nieto Galicia se presentara en las actividades de combate a un incendio registrado el pasado lunes 4 de septiembre en Yauquemehcan, en donde se observa que él y el personal de Protección Civil portaban cascos con alteraciones en el símbolo.
La imagen de una bailarina exótica, en lugar del bastón de Esculapio, en el caso del Coordinador de Protección Civil quedó capturada en video e imagen cuando el funcionario realizó entrevistas.
Internautas calificaron la alteración de la imagen como un escaso compromiso del Gobierno local con el mejoramiento de Tlaxcala, fuertemente relacionada con la trata de mujeres y niñas.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
El pago de la deuda por las luminarias es un pendiente para el Ayuntamiento de Mérida; sin embargo, el alcalde Renán Barrera continúa acumulando recursos Página 14
La Codhey impulsa una campaña para promover la inclusión
El monólogo Un hombre como yo, reflejo de la violencia en la familia
Morena en Yucatán da el espaldarazo a Claudia Sheinbaum
Los casos confirmados de dengue superaron los tres mil casos en lo que va del año, 300 de ellos han sido considerados de gravedad, en 80 municipios de la Entidad, según datos de la Secretaría de Salud.
Con estos datos, Yucatán continuó en el primer lugar a nivel nacional, pues en lo que va del año se han detectado tres mil 192 positivos; tan solo en la última semana se notificaron 556 casos, es decir, que en promedio por hora unas tres personas en la entidad.
La tasa de contagios es de 137 personas por cada 100 mil habitantes, de los cuales 70.40 son de dengue con signos de alarma y el 4.12 de dengue grave o hemorrágico.
La autoridad sanitaria indicó que el 54 por ciento del total de casos registrado se catalogan dengue con signos de alarma y graves, es decir mil 738 yucatecos han tenido complicaciones o han sido hospitalizados.
De acuerdo con el director del hospital Agustín O´Horán, Marco
Cetina Cámara, el 10 por ciento de las personas que acuden con dengue son hospitalizados y, en su mayoría, son menores de edad.
Descenso
A nivel nacional Quintana Roo descendió a la tercera posición y cedió el segundo lugar a Veracruz, pues actualmente han notificado dos mil 518 y dos mil 935 casos, respectivamente. Sin embargo, la península yu-
La Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras (Amexme) Yucatán realizará la “Gala de la mujer”, en la que se galardonará a ocho personas que han contribuido con el crecimiento del Estado en diversos ámbitos: cultural, político, empresarial, entre otros, esto en el marco del 25 aniversario de la organización.
El próximo sábado 30, ocho exitosas yucatecas serán galardonadas durante la “Gala de la Mujer”, en conocido hotel de la ciudad, en la cual se reconocerá su trayectoria y aportación a la sociedad, tanto en el ámbito empresarial como en su labor social, cultural, en las artes, entre otros.
“Actualmente, Amexme cuentan con 85 asociadas en el Estado, nueve más que el año pasado; sin embargo, a nivel nacional el organismo cuenta con más de 5 mil
asociadas y 76 capítulos, y es la única asociación incorporada a la FCEM (France International et Femmes Chefs d’Entreprises Mondiales), con sede en París, Francia, que solo acepta una asociación de mujeres por país y nosotras nos distinguimos por eso”.
“Con esta gala reconocemos la trayectoria de mujeres exitosas y valiosas, que han contribuido al fortalecimiento de varios ámbitos en Yucatán, que han aportado sus conocimientos y son exitosas empresarias, por lo que honramos y celebramos su labor”, dijo Thelma Torres Dorantes, presidente de Amexme.
Entre las preseas que se otorgarán en la gala se encuentran la medalla al Mérito Empresarial, medalla Corazón de Oro, la de Honor y Fidelidad, Empresaria de Éxito Amexme, Empresaria
de Éxito Externo, Mujer Artista Destacada, Empresaria Novel y Asociada Destacada, de las cuales serán recipiendarias María Cardeña Ojeda, Silvia Pino de Cortázar, Aida Seba Contreras, Adriana Sunza Bouloy, Ana Rosa Peraza Canto, Milne Barrera, Jeannete Farjat y Lía Campos Herrera, respectivamente.
Asimismo, Thelma Torres enfatizó que, muchas de las empresas formadas por empresarios generan miles de empleos, tanto directos como indirectos.
“No solo las galardonadas de esta ocasión, sino que todas las asociadas con sus empresas generan miles de empleos, al ser mujeres y por la sororidad se generan más opciones de empleo para las mujeres, tanto de Yucatán como a nivel nacional”, finalizó.
(Darcet Salazar)cateca continúa siendo el área geográfica del país con mayor número de enfermos, pues de los 14 mil 972 casos que se han dado en México, el 39 por ciento se encuentra en la región, es decir cinco mil 840 enfermos son de Yucatán Quintana Roo y Campeche, este último se mantiene en la posición 11 de la tabla nacional con 130 enfermos.
Hasta el momento, se han presentado casos de dengue en 80 municipios del Estado, pero con focos rojos en Cuncunul,
Celestún, Tizimín y Tekax. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que se están realizando jornada de fumigación y abatización tanto en la ciudad como en el interior del Estado. De igual manera, enfatizó que, se están haciendo trabajos de este escuelas desde nivel básico hasta superior, así como parques y áreas públicas de diversos municipios, para que los menores estén más seguros. (Darcet Salazar)
Luis Antonio Angulo Rodríguez, mejor conocido como “Coco”, de 24 años de edad, es un seleccionado nacional paralímpico, experto en lanzamiento de bala, disco y jabalina, pero también un ejemplo para muchos, porque a los seis años de edad perdió una pierna debido a cáncer. Ahora, es la imagen de la campaña “Yo puedo, tú puedes. La inclusión empieza en casa”, que impulsa la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).
“Coco” es parte del 17.9 por ciento de la población de Yucatán (414 mil 852 personas) que tienen alguna discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con alguna condición mental, de acuerdo a datos del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En Yucatán, el 90 por ciento de las personas con discapacidad vive con sus familias.
A nivel nacional, el 38.8 por ciento de las personas con discapacidad viven en hogares ampliados, donde pueden convivir tíos, primos o abuelos bajo el mismo techo. En el caso de Yucatán, esta cifra supera el promedio nacional, al alcanzar el 44.7 por ciento.
La campaña en la que participa “Coco” iniciará este viernes 8 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de diciembre del presente año. El objetivo es impulsar y lograr la inclusión de este grupo de la población.
Los médicos detectaron el cáncer de “Coco” cuando él tenía 4 años, en la rodilla izquierda. Al conocer la noticia, sus padres sufrieron demasiado. Pero “Coco” asumió la valentía de enfrentarlo con mucha naturalidad. A los seis años, él mismo propuso que se le cortara la pierna, lo que, en vez de limitarlo, le dio las “alas” para seguir sus sueños.
Luego de la intervención estuvo sujeto a una terapia por cinco años, primero se movió en silla de ruedas, luego en muletas y ahora corre y es un deportista destacado. Sus especialidades: lanzamiento de jabalina, disco y bala. Ha participado en eventos nacionales juveniles y ha ganado primeros lugares. Luego fue seleccionado para las olimpiadas nacionales y tiene récords asombrosos.
Por ejemplo, en bala su lanzamiento más largo fue de 11.99 metros, en jabalina 31 metros y en disco, 34 metros. Es un joven dinámico que por ahora se tomó un descanso en el deporte atlético para estudiar la licenciatura en comunicación. Se siente satisfecho y un ser completo.“La única limitación es la mentalidad”, afirmó.
Durante la presentación de la campaña, el Presidente de la Cod- hey, Miguel Óscar Sabido Santana, señaló que la campaña se enfoca en las familias debido al papel fundamental que desempeñan para iniciar el proceso de inclusión de las personas con discapacidad (PCD).
La campaña consistirá en la difusión de videos, carteles impresos y digitales, a través de diversos
medios de comunicación con la leyenda “Yo puedo, tú puedes. La inclusión empieza en casa”, teniendo como centro las PCD.
El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) colocará, de manera gratuita, en mil taxis que circulan en Mérida y en el interior del Estado, pósters de la campaña que fueron donados por Súper Aki.
Por su parte, la Alianza de Camioneros de Yucatán y Unión de Camioneros, también apoyaron con aproximadamente 30 unidades de transporte urbano que tendrán en la parte posterior publicidad de la campaña de inclusión, donada por Grupo Nicxa.
En Mérida y en Ticul, habrá tres anuncios espectaculares, que serán financiados por el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT).
Los videos, elaborados por la empresa Península TV, serán transmitidos en los Cines Siglo XXI, antes de las funciones; además de que dicho complejo será sede de la presentación de la campaña a la sociedad.
La información será compartida en redes sociales, para promover la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Se busca llegar a los espacios de radio y televisión, para llegar a un amplio público y transmitir el mensaje de inclusión.
(Rubén Darío Hau)
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) informó que las autoridades de seguridad pública, salud y educación siguen encabezando la lista de quejas y señalamientos por presuntas violaciones a derechos humanos en la Entidad.
De acuerdo con el titular de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana, tan solo hasta septiembre de este año el organismo protector de derechos humanos ha recibido alrededor de 2 mil solicitudes de intervención, de las cuales se han abierto entre 700 y 800 expedientes de gestión, mientras que se han integrado cerca de 300 expedientes formales de queja.
Agregó que en lo que va de este año, la Codhey ha emitido 15 recomendaciones dirigidas a autoridades municipales, de seguridad pública, salud y educación que incurrieron en violaciones a derechos humanos en casos documentados por la Comisión.
Explicó que en la mayoría de los casos se privilegia primero la conciliación entre las partes, lo que evita llegar a recomendaciones formales, aunque se logran sanciones, capacitaciones y reparaciones del daño, con lo cual se resuelve la queja a satisfacción del ciudadano agraviado.
Sabido Santana explicó que,
en promedio, cada año la Codhey recibe aproximadamente 3 mil solicitudes de intervención para atender casos competencia de la Comisión o bien, para canalizar ante las instancias correspondientes aquellos asuntos que no son de su competencia.
Detalló que entre el 40 y 50 por ciento de los casos que llegan a la Codhey no son competencia de este organismo, por lo que se
les canaliza ante la instancia adecuada. Del resto, que sí competen a la Comisión, alrededor de mil 500 se abren como expedientes de gestión con el fin de buscar acuerdos entre los ciudadanos y las autoridades señaladas. Los casos más graves que no logran solucionarse mediante gestión, son turnados a las Visitadurías de la Codhey para la apertura de expedientes formales
de queja, que en promedio suman entre 400 y 500 cada año.
El ombudsman reiteró que la mayoría de estas quejas formales tienen que ver con presuntas intervenciones abusivas de la policía, inconformidades con autoridades de educación básica y media superior, así como con servidores públicos del sector salud, principalmente.
(Rubén Darío Hau)
Más del 80 por ciento de los hogares tiene problemas de violencia sin que lo sepan, esto se debe a una cultura de formación ancestral, pero que puede ser revertido mediante un trabajo de sensibilización, afi rmó Mariano Quintal, quien escribió y dirige una obra teatral que va directo al corazón de jóvenes y adultos.
“Vamos bastante bien después del tropezón de la pandemia, tuvimos que bajar el ritmo y ahora nos estamos recuperando, llevamos 700 representaciones. Es un trabajo que se ha hecho durante 16 años”, dijo.
Ese monólogo, Un hombre como yo , escrito y dirigido por el propio Mariano Yam Quintal, aborda el tema de la violencia que hay en la familia.
“Aunque nos parezca cruel, la violencia nace en el seno de nuestras familias, y no quiero decir que la familia sea violenta de por sí, pero tenemos violencia y no nos damos cuenta”, afirmó.
A veces los padres son demasiado autoritarios, muy pocas familias durante este tiempo han reconocido que sean violentos, pero más de 100 mil que han visto esta obra no puedo decir que sean 50 los que admiten, pero podría ser más que eso, lo que pasa es que no lo dicen.
Violencia en un solo acto
El tema central es la violencia que se desarrolla en un solo acto, y esto partió desde que llegué a la Codhey, y me di cuenta de la necesidad de que se aborde el pro-
blema desde otra perspectiva. El monólogo dura más allá de media hora, pero también dedicamos tiempo a preguntas y respuestas y empezamos a debatir.
Es buscar la interacción con la gente. A veces la gente está llorando, porque es una obra que llega al corazón porque notan que eso está pasando en sus hogares. Entonces debemos pensar que ese impacto es importante para las familias y viven inmersos sin que se den cuenta, ya lo ven como algo habitual.
Recordó la anécdota cuando presentó la obra en un centro educativo de bachillerato, cuando al término, un jovencito nos siguió y se emparejó y comentó que todo lo que usted dijo pasa en mi casa. “Y yo soy una persona violenta, trato de hacer mal, incluso soy mal estudiante, pero le prometo que a partir de hoy seré el número uno en la escuela”.
Para Mariano Quintal es la mejor respuesta que el público pueda ofrecer a escritor y actor de este monólogo: que la gente se sienta comprometida para mejorar su vida.
Mariano dijo él no vivió violencia en el seno familiar. Esto lo vio durante los años que ejerció el periodismo y vio que era necesario hacer algo desde esa perspectiva de los derechos humanos para llegar al corazón de la gente. Esta obra ha sido un éxito para la Codhey y para él como escritor.
(Rubén Darío Hau)
Trazar una agenda y realizar estrategias de colaboración para un entorno seguro son los puntos que resaltarán el próximo jueves 21 y viernes 22 en la primera edición de la Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel , que se realizará en el Centro de Convenciones Siglo XXI, informó Eunice Rendón, fundadora de Red Viral, coordinadora de Agenda Migrante y curadora de contenido del Congreso.
tenar de organizaciones, 50 gobiernos, 40 speakers y 10 media partners de América Latina se reunirán en Yucatán en esta primera edición del encuentro.
La inauguración será a las 10:00 horas, en el Siglo XXI. (S. Manzo)
Compartió que más de un cen-
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el próximo domingo 10, la Red Mundial de Jóvenes Políticos (RMJP) Yucatán organizará “Tu espacio seguro: Foro para las Juventudes sobre la Salud Mental y la Prevención del Suicidio”, junto con la Asociación Yucateca de Suicidología, el proyecto 40 Segundos y el Club Rotaract de Mérida. La actividad se llevará al cabo un
día antes de la efeméride, el sábado 9, en punto de las 11:00 horas en el Club Rotario de Mérida, en la calle 18, avenida Rotary Internacional No.109 con 21-A de Itzimná
En la convocatoria, los organizadores destacaron que “unimos esfuerzos para llevar a todas las juventudes este evento diseñado para entender de la forma más accesible el tema del suicidio”.
Resaltó que la cumbre está enfocada en facilitar el intercambio de experiencias y prácticas entre los participantes, actividades integrales que han demostrado ser efectivas para alcanzar estos objetivos y ser reconocido como el espacio más emblemático de América Latina en la materia.
Berenice López, coordinadora de Ch’abajel , añadió que “parte importante del foro es platicar más del modelo nacional de policía y justicia cívica, de la proximidad que tienen que tener estas autoridades de importancia de la mediación, también la solución pacífica de los conflictos”.
La inauguración será a las 10:00 y la primera conferencia a las 10:45 horas, titulada La sociedad en la actualidad
(Daniel Santiago)Los ponentes serán Emmy Puerto, directora de la Red Mundial de Jóvenes Políticos Yucatán, activista y miembro del Consejo Estatal de la Juventud; Edgardo Flores Herrera, presidente de la Asociación Yucateca de Suicidología; Rosa Cruz Pech, directora de Uady Sin Acoso y colaboradora del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi). (Armando Pérez)
El titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Carlos Castillo Sosa, declaró que durante la temporada vacacional se atendieron unas 450 fugas diarias, pero los innumerables casos del Centro Histórico, así como constantes quejas, suponen que la dependencia está rebasada.
Para muestra: el reporte con número de folio 347418 no ha sido atendido, a pesar de que se generó el 1 de agosto, a pesar de que es un problema notorio, pues se ubica en la calle 55 en contra esquina con la 50, a pocos metros del parque de La Mejorada y de la escuela primaria Héroe de Nacozari , es decir, es paso diario de cientos de conductores y transeúntes.
De hecho, el reporte lo hicieron los dueños de la tienda, justo a un lado de la fuga. “Ya lleva así 2 meses.
Ya nos cansamos de llamar a la Japay y no han hecho nada”, comentaron.
Por lo pronto, la filtración del agua en el asfalto ya generó un encharcamiento sobre esa vía; se colocó un cono de manera provisional para que un vehículo pesado no empeore la situación.
Pero no es el único caso: en la calle 22 entre 19 y 21 de la colonia Chuminópolis, ya que una pequeña filtración, poco a poco se ha convertido en cientos de litros de agua derramada. Y los vecinos comentaron que de igual manera se reportó la fuga y no les han dado solución.
Otra situación puntual y muy
evidente se encuentra también en Centro, en la calle 52, entre 61 y 63, pues un bache ha propiciado que tuberías queden expuestas al tránsito vehicular, con el riesgo de que las rompan, debido a los numerosos camiones que transitan por ahí.
Asimismo, las inconformida-
des de los usuarios son evidentes en la cuenta de Facebook de la Japay. “Pura mentira no trabajan las 24 horas como dicen. Las fugas que están reportadas hasta ahorita no las reparan en la colonia Los Reyes y ya hay otras. No cuentan con personal sufi ciente
Para hoy se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el Oriente, Norte y Sur de Yucatán, por la carga de humedad de la Onda Tropical No. 27. Viento dominante del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h, tornándose del Noreste y Norte-Noroeste en la costa de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Señaló que en los próximos días se esperan lluvias fuertes en varias zonas de la Península de Yucatán por el paso de la Onda Tropical No. 27, la influencia de un canal de baja presión sobre la región y la constante llegada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y Golfo de México.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 33 grados Celsius, cielo nublado, sin
probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ticul se pronostica una temperatura mínima de 23 y 39 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 37 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras
que para Ciudad del Carmen se prevén temperaturas mínimas de 27 y máximas de 34 grados, con probabilidad de tormentas fuertes. Cancún tendrá máximas de 32 y mínimas de 27, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 32 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)porque no contratan”, publicó Herberth Petron Albornoz.
“Desde hace dos meses se reportó esta fuga en calle 71 No. 655 por 82 y 82 diagonal del fraccionamiento Los Almendros de Ciudad Caucel y hasta hoy se sigue saliendo el agua”, lamentó Koga Sevilla,
en la misma red social.
Diana Pérez, por su parte, publicó: “Yo desde el sábado reporté una fuga de agua en la calle 13 B de la privada las Azaleas Gran Santa Fe Norte II , que ya nos afecta a todos los de la calle. Todos reportamos y hasta hoy no nos dan solución”. “Es increíble ver cómo un líquido tan vital se desperdicia”, agregó.
Verónica Chan Canul reportó 2 fugas en una misma calle desde hace más de 2 meses, la 49 por 98 en Sol Caucel. “Hasta ahora han hecho caso omiso. Es una pena ver como día y noche se desperdicia tanta agua y se ha vuelto criadero de moscos”, expuso y contó que “incluso a unas cuadras vi a una supervisora de Japay y le di el número de reporte 2023241340 y aseguró le daría seguimiento”.
Graciela Escalante Esquivel detalló su experiencia vía telefónica, pues “las oficinas del centro de la Japay no hay personal para hacer un reporte y te contesta una máquina que, cuándo pides la extensión, se corta (la llamada)”. Detalló que “un bache con fuga de agua” se encuentra en la calle 1 por 2b y 4 en Montecristo
Finalmente, Albert Solís dijo que “ya van 2 meses que se reportó una fuga, ahora ya parece lago”, en la calle 99c x 64a bis y 64c, de la colonia Melitón Salazar, y acompañó su publicación con una foto.
Los boleadores, boleros o limpia botas en Yucatán desaparecen poco a poco, ya que las nuevas generaciones no acostumbran a utilizar zapatos de piel y el servicio como antaño, señaló Cesar Soberanis, de 45 años de edad, quien practica este oficio desde hace 25 años en el Centro Histórico de Mérida.
Compartió que aún es difícil encontrar boleros; sin embargo, aún conserva clientela que, pese a los días buenos y malos, siempre sale para sustentarse.
“Son pocos los que ejercen este oficio aquí, en su mayoría fue
por aprendizaje de generaciones anteriores”, comentó.
En ese sentido, compartió que él inició desde su abuelo, papás y tíos, quienes han conservado su lugar ubicado en la Plaza Grande de la ciudad.
Detalló que cuando comenzó hace 25 años, había clientes todo el día, pero ahora únicamente hace de tres a cuatro “boleadas”.
Dijo que un problema es que la mayoría de estos trabajadores ya son mayores de 60 años y cada vez se les hace más difícil trabajar, ya ningún joven quiere realizar ese oficio.
(Daniel Santiago)Ser bolero, o fi cio que se extingue poco a poco
La deuda millonaria por las luminarias sigue pendiente, pero la Comuna acumula cada más dinero
El Ayuntamiento de Renán Barrera debe pagar los 588.7 millones de pesos que le ordenó un juzgado federal por el retiro arbitrario de luminarias en su primera administración, según dictaminó un juez: el regidor Gabriel Barragán subrayó que esta orden judicial es vinculante para los 18 regidores y la Secretaría de Finanzas estatal. Es cosa juzgada.
Recordó que el Juzgado Sexto de Distrito, con sede en la Ciudad de México, notificó al Ayuntamiento de Mérida y notificó a los 18 regidores y a la Secretaría de Finanzas del Gobierno para que se proceda al pago de los 588.7 millones de pesos.
“Ya es cosa juzgada, lo tiene que pagar. Lo que está peleando Renán Barrera es una propuesta que se hizo en enero de 2019, de pagar esta deuda con los recursos adicionales captados cada año por 20 millones anuales, de manera tal que la deuda terminaría de pagarse en 19 años”, agregó.
Por lo que durante la sesión de Cabildo del pasado 24 de julio, el Alcalde se vio en la necesidad de notificar al Cabildo el contenido de esta ejecutoria 920/2021 para que se pagara el adeudo, pero los regidores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es una cuestión juzgada y solo tiene que hacer el pago sin afectar los servicios públicos.
Al menos en esta administración, en 2021 se dejó de ejercer 610 millones de pesos y la mayoría del Cabildo lo pasó al presupuesto de 2022. Nuevamente sucedió lo mismo con lo que sobró de ejercer en 2022, que fueron mil 470 mi-
llones que no se usaron y los pasó para el ejercicio de 2023.
En dos ejercicios concluidos, le han sobrado dos mil millones de pesos y los ha incorporado al presupuesto siguiente, y el saldo actual de recursos propios, al 31 de julio, en cuentas bancarias es de mil 500 millones de pesos no ejercidos.
“Entonces hay que cumplir con el mandato del juez, hay el dinero. Se puede hacer una transferencia presupuestal, incluso propusimos que se hagan una serie de transferencias donde hay dinero de sobra, por ejemplo, en servicios profesionales y técnicos, donde está la nómina de honorarios, en servicios de publicidad, en servicios ofi ciales, en una serie de servicios que no repercuten en la ciudad”, expuso.
Finalmente, hay que dejar en claro que esta decisión del juez fue basada en una acción de cancelar ilegalmente un contrato de luminaria. Eso llevó varios años, lo hizo mal, por eso es caso juzgado, y pagar.
“Esa decisión y esa ‘pateada de lata’ ya le ha costado al pueblo de Mérida poco más de 400 millones de pesos. Si antes se discutír la decisión de dejar de pagar de forma unilateral, ahora lo que tiene que hacer es pagar. Esto demostró que Renán hizo mal las cosas, que actuó de manera ilegal y la sentencia lo confirma.
Entonces, ¿para qué seguir esperando que las siguientes administraciones paguen si lo está exigiendo un juez? Pues hay que tomar al toro por los cuernos, aseveró el Regidor.
(Rubén Darío Hau)
Los baches a la vista de la gente continúan exhibiendo el deficiente trabajo del Ayuntamiento de Mérida, pues ya sea en pleno centro o en las colonias, los huecos y las rejillas en mal estado se multiplican.
Por ejemplo, en la calle 68 con 65 y 67 hay un bache de gran tamaño y se encuentra solo a unos 800 metros de distancia del Palacio Municipal. Pese a ello, las cuadrillas de servicios públicos municipales no han advertido su presencia, como ya sucedió en otros casos que el POR ESTO! ha publicado.
Aunque para los emeritenses el bacheo es el principal problema en la ciudad, tal como lo manifestaron en 2 años consecutivos en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) que realiza el Inegi.
En 2021, la ENSU se aplicó a 866 mil 742 ciudadanos mayores de 18 años en la capital yucateca y el resultado fue que 701 mil
849 de los encuestados, es decir el 81 por ciento, consideraron que los baches como la mayor afectación en la urbanidad.
En 2022, el porcentaje aumentó 3 puntos para un 84 por ciento, a la vez que un 45 por ciento opinó que el Ayuntamiento no es efectivo para dar soluciones.
Por lo pronto, otro “cráter” céntrico está en la calle 71 entre 50 y 52, a poco a 1.3 kilómetros de la sede de la Comuna. De igual manera, el POR ESTO! encontró uno más, justo a un lado de una rejilla por el rumbo de Cinco Colonias, en la calle 117 con 42.
La calle 14 diagonal rumbo a Circuito Colonias es otra vía en condiciones deplorables que el Ayuntamiento no ha atenido. En redes sociales, la gente ha manifestado su molestia, sobre todo después de los encharcamientos por
las fuertes lluvias del fin de semana.
“Mi Mérida, tan rica en cultura, arquitectura y gente, pero tan pobre por su gobierno municipal que la ha dejado ahogada, con baches, basura, hierbas y además ese alcalde quiere ser gober para hacer lo mismo con todo Yucatán”, lamentó Víctor Cervera en Facebook
“Hoy fue una pequeña muestra a la gente que piense bien si quieren tener de nuevo a ese personaje como gobernador. Tantos años de ser alcalde y la ciudad cada día más descuidada, sucia, baches y hoy más clara muestra no pudo ser con las calles inundadas, el agua te llegaba un poco más arriba del tobillo”, expuso Elsy Santana.
“Mérida Venecia Yucatán”, publicó con ironía el usuario Gu Koga. “Así se le llama ahora gracias a Renán e l lord baches que está ahorrando para su campaña de gober”, agregó.
(Armando Pérez)Dosal participó ayer como ponente principal en el foro “México: el nexo fronterizo” (Mexico: The Nearshore Nexus) , donde expuso ante líderes de la industria las ventajas que están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring, lo que lo ha colocado en el tercer lugar de todo el país que mejor han aprovechado esta tendencia a través del mejoramiento de su logística, lo cual ha traído como resultado la atracción de más inversiones que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.
A invitación del Grupo Bursátil Mexicano (GBM) y la Fundación Estados Unidos-México (US-Mexico Foundation), Vila Dosal intervino en este importante foro, realizado en las instalaciones de la firma internacional de abogados Shearman & Sterling de esta ciudad estadounidense, por lo que continúa con la promoción internacional de Yucatán para atraer mayores capitales que permitan ofrecer a los yucatecos diversas opciones de fuentes de trabajo mejor remuneradas.
El evento es un foro exclusivo donde tomadores de decisiones, líderes de opinión y expertos de la industria se reunirán para profundizar en las propuestas, compartir experiencias y exponer casos de éxito para explorar las vastas oportunidades que presenta el nearshoring en México. Este evento representa singular importancia, ya que coincide con la Semana de Inversiones en México efectuada en la Gran Manzana
Durante el encuentro, el Gobernador destacó la privilegiada ubicación geográfica del Estado, así como los importantes proyectos de infraestructura y de sostenibilidad energética, que incluyen la producción de energías limpias que han contribuido al momento histórico que atraviesa nuestro Estado ya que 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue cuando más empleos se han generado. Además de que 2022 fue el año con la mayor inversión extranjera y se registró el mayor número de turistas de toda la historia, al tiempo de que fue el año con el menor registro de incidencia de crímenes y la mayor reducción en este rubro.
En materia de seguridad y paz, Yucatán ha alcanzado niveles de métricas que son comparables a las de países como Holanda y Suiza, por lo que Mérida, ha sido caracterizada como la segunda ciudad más segura de todo el continente americano, comentó Vila Dosal.
De igual forma, presentó algunos de los proyectos que se están realizando de manera coordinada con el Gobierno federal, para detonar el desarrollo de la Entidad, como la ampliación del Aeropuerto de Mérida, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cumple su compromiso de apoyar a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, afirma Joaquín Díaz Mena, Delegado del Gobierno federal en Yucatán.
Hoy inicia el pago de los apoyos a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, correspondiente al quinto bimestre (septiembre-octubre) de 2023.
Tal como informó la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, a fin de ofrecer una mejor atención a los beneficiarios, el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido y a un calendario establecido de dos semanas. De esta manera los pagos se realizarán del 7 al 28 de septiembre para que todos puedan cobrar con tranquilidad y en el día establecido, indicó el Delegado federal.
El Delegado del Gobierno federal en Yucatán detalló que los adultos mayores de 65 años y más recibirán el pago de su pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; las personas con discapacidad recibirán 2 mil 950 pesos, y los beneficiarios
del programa de apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos, correspondientes al bimestre septiembre-octubre.
Con la entrega de estos recursos, el Gobierno del Presidente López Obrador continúa apoyando a los yucatecos, en
particular a las familias que menos tienen, para que mejoren sus condiciones de vida y reducir la brecha de desigualdad, manteniendo así su postulado de “Por el bien de México, primero los pobres”.
Díaz Mena agregó que, para aclarar cualquier duda, está
disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar, o el número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-4264, donde los beneficiarios pueden solicitar la información que requieran y serán debidamente atendidos. (Redacción POR ESTO!)
participó como ponente en el foro “México: el nexo fronterizo”Los recursos del 5° bimestre son para ancianos, personas con discapacidad y madres trabajadoras. El mandatario yucateco estuvo como invitado del Grupo Bursátil Mexicano y Fundación Estados Unidos-México. (POR ESTO!)
El CEE se reiteró el mensaje de unidad, aunque a nivel nacional hubo inconformidades por el resultado, derivado de las declaraciones
Luego de que se confirmara que Claudia Sheinbaum es la virtual candidata a la Presidencia de la Cuarta Transformación, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Yucatán cerró filas en torno a la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, con licencia. El CEE Yucatán se reiteró el mensaje de unidad, aunque a nivel nacional hubo inconformidades por el resultado, derivado de las declaraciones de Marcelo Ebrard. La unidad por Yucatán y México es la premisa morenista. Se
trata de una fase crucial que nos obliga a reforzar la unidad en torno a nuestro movimiento y a fortalecer el compromiso de todas y todos con la transformación de la vida pública del país, sostuvo la dirigencia estatal.
“Esto no se ha tratado de una lucha por cargos o candidaturas. Es mucho más que eso, es un proceso para definir el relevo de un dirigente que ha iniciado la Cuarta Transformación y ha hecho de la política un imperativo ético”, se aseguró en la víspera.
“Solo la unidad nos va a
ayudar y a fortalecer para que la Cuarta Transformación continúe”, declaró el CEE Yucatán, tras conocerse el resultado de las encuestas nacionales.
La dirigencia estatal compartió que la dirigencia nacional de Morena citó a los consejeros estatales para una sesión extraordinaria el domingo, en la que posiblemente se den los lineamientos para lo que sigue del proceso. En ese sentido, afi rmó que acatarán
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) irá solo en las elecciones de Yucatán de junio del 2024 y desde ahora ya puso los ojos en Jorge Zavala Castro, con quien en el proceso de hace seis años les arrojó buenos resultados, anunció el Consejero Nacional, Alejandro Cuevas Mena.
“Yucatán tiene todo para ir solo en las elecciones”, subrayó.
Dijo que a diferencia del tema nacional, en la que el PRD se sumó al Frente Amplio por México (FAM), aquí puede ir como en el 2018, porque el partido tiene estructura, identidad y cuadros.
Recordó que cuando el PRD, en el 2018, respaldó a Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), le fue mal, en la que más de la mitad de las entidades no alcanzó el tres por ciento de votación, se perdieron 19 es-
tados y no se tuvo ni senador ni legislador federal.
Ante esa experiencia, en Yucatán irán solos. En el 2018, su candidato por la gubernatura fue Jorge Zavala Castro, una persona que conoce bien los problemas y también tiene soluciones, que es un destacado investigador, exdirector del centro Hideyo-Noguchi.
Los resultados cuando fueron abanderados por el médico e investigador fueron positivos. Cuevas Mena precisó que el PRD pudo conservar sus prerrogativas en la entidad y además ocho municipios.
Encabezar candidaturas mediante otros esquemas, dijo, hace que el partido pierda identidad. Pero el caso del FAM es un asunto coyuntural, pues a pesar de las contradicciones que hay en materia ideológica con el PAN, la estrategia busca la “forma” nada más, no implica principios.
También les fue mal en las elecciones del 2001, cuando fueron en alianza con PAN y abanderaron la causa de Patricio Patrón Laviada. Antes tenía un récord de más de 50 mil votos, pero descendió a 22 mil. Esos ejemplos dicen mucho que cuando el partido va con otros partidos los resultados no siempre han sido positivos.
En Yucatán, el partido del Sol Azteca es de líderes municipales, de estructura y de Gobierno, encabezado, subrayó, por su líder moral Eduardo Sobrino Sierra.
Cuevas Mena dijo que en la actualidad tiene presencia en 23 municipios como primera o segunda fuerza, demostrando que es un instituto competitivo, incluyendo Mérida, la capital, con un voto duro, con regidor.
(Rubén Darío Hau)
las instrucciones que les den desde la cúpula del partido. Por otra parte, aclaró que todavía no es el tiempo de definición de candidaturas en el Estado.
“Vamos paso a paso. Vamos a ser ordenados. Hoy (ayer) concluyó la primera etapa del proceso”, expuso al referirse a la designación de Claudia Sheinbaum.
Valoró que definitivamente ya “es el tiempo de mujeres”. “Que dos mujeres estén en un lugar que tanto se ha peleado desde Elvia Carrillo Puerto, ya es una realidad”, celebró.
Finalmente, dijo que “hago un
Pérez)llamado a cerrar filas”. “Quien quedó, fue por la decisión del pueblo. Solo la unidad nos va hacer ganar”, puntualizó. Como puntualmente se informa en la sección nacional, Claudia Sheinbaum obtuvo el 39.4 de las preferencias en las encuestas, seguida por Marcelo Ebrard con 25.6 por ciento. Después apareció Gerardo Noroña con 12.2 por ciento, Adán Augusto con 10 por ciento y cerraron Ricardo Monreal con 6.5 por ciento y Manuel Velasco con 6.3 por ciento. (Armando
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la inscripción con letradas doradas en el muro de honor del salón Constituyentes de 1918 la leyenda “2022 bicentenario del heroico colegio Militar”, para recodar los 200 años de la creación de la institución insignia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Víctor Hugo Lozano Poveda recordó que el colegio es una de las instituciones que enorgullece y que ha forjado oficiales dignos de servir a la nación y que se han caracterizado por su lealtad, valor, disciplina y por su espíritu de servicio.
“Hoy, más que nunca, es necesario recordar y refrendar a las instituciones que nos han forjado como una nación soberana, próspera y democrática, porque en la memoria colectiva debe permanecer latente la valentía de quienes nos antecedieron para tener una patria a la cual honrar, un país al cual celebrar y un Estado, al cual cuidar a través de instituciones bicentenarias como el Congreso del Estado y el Heroico Colegio Militar”, explicó.
Como parte de los asuntos generales, la diputada Karla Franco Blanco presentó una iniciativa que propone la creación de la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet del Estado de Yucatán, a fin de establecer las condiciones y requisitos para el acceso universal, libre y gratuito del servicio de internet de banda ancha en espacios públicos.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Karla Franco Blanco presentó una iniciativa de Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet del Estado de Yucatán, con el objetivo de sentar las bases para una política a favor de la conectividad, la sociedad digital y, a la vez, un alto a la ciberviolencia.
En la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora recordó que la bancada priista impulsó el reconocimiento en la Constitución yucateca el acceso al internet como derecho humano, publicada en el Diario Oficial el pasado 7 de diciembre de 2021, por lo que “ahora es momento de legislar una norma secundaria para lograr que se garantice este servicio a la población de manera gratuita”.
“Esta iniciativa de ley se basa en varios principios fundamentales de acceso libre e universal, calidad en el servicio, gratuidad y no violencia digital, los cuales serán incrementados gradualmente en los espacios públicos, considerando los requerimientos necesarios de infraestructura en las dependencias y entidades de la administración pública del Poder
Posteriormente, el diputado Crescencio Gutiérrez González (NA) entregó una iniciativa en materia de dignidad de la mujer a fin de que se reformen artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, buscando erradicar la vio-
lencia institucional y que las mujeres puedan tener una vida libre de todo tipo de violencia.
Por último, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para crear el reconocimiento al Mérito a la Mujer Policía para reconocerles el ser garantes del
derecho humano a la seguridad individual y colectiva.
“También se trata de un homenaje institucional para resaltar el coraje y la valentía en la defensa de la seguridad ciudadana”, aseguró.
Como parte de los asuntos en cartera, se turnó a la comisión de
Seguridad y Justicia la iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal del Estado en materia de uso indebido de software de inteligencia artificial y agravantes en relación con su uso en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante la autoridad.
La iniciativa para reformar diversos artículos de las leyes de Educación y de Juventud del Estado, busca promover nuevas estrategias en el entorno escolar para que las autoridades educativas impartan campañas relativas para garantizar respeto a los derechos humanos y promover jornadas de capacitación para, prevenir, combatir y erradicar la violencia digital en el entorno escolar, se analizará en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
Por último, a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa referente al acceso a la energía eléctrica para que se reconozca como un derecho humano de los mexicanos.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y la de Justicia y Seguridad Pública analizarán el oficio enviado por el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado, José Goff Ailloud, en el que expresa que por motivos personales dejará su cargo a partir del 16 de septiembre.
(Edwin Farfán)Ejecutivo estatal, los ayuntamientos, poderes y organismos autónomos del Estado”, explicó.
La diputada abundó que lo que se propone es una serie de medidas que incluyen la expansión de la infraestructura de banda ancha, la obligatoriedad de que en edificios públicos se preste de forma abierta y gratuita este servicio, la promoción de puntos de acceso público a la web en comunidades de atención prioritaria y la implementación de políticas de seguridad cibernética
para proteger a los usuarios. Aseguró que se requerirá articular los esfuerzos institucionales e interinstitucionales bajo la rectoría del Estado, para habilitar espacios públicos con internet e incentivar a los 106 municipios y sus comisarías, con especial énfasis en la población y en las zonas de atención prioritaria, donde se debe impulsar su desarrollo social o donde no se tiene conectividad por cualquiera que sea el motivo.
(Edwin Farfán)El cumplimiento del pago de salarios “caídos” a comisarios municipales de Tizimín, por parte del alcalde Pedro Cohuo, está en el limbo, pues hasta ahora los afectados no se han quejado de algún incumplimiento de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, informó Esteban Abraham Macari, diputado que representa al Oriente del Estado.
El legislador dijo desconocer si edil ya se le pagó a los quejosos, tal como lo ordenó el TEEY, pero consideró que, como es una suma considerable, es posible que estén buscando adecuaciones en presupuesto municipal para obtener el dinero.
Como informamos, Pedro Couoh no les estaba pagando su sueldo completo a cuatro comisarios municipales desde que inició
su administración, el Tribunal) determinó que violaron sus derechos y ordenó que cumpla con pagárselos en un término de tres días, según el Juicio de Protección para los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) 006/2023, que también obligaba al tesorero municipal a cubrir las dietas completas de autoridades auxiliares.
Luego de esto, dos de los comisarios municipales recibieron su sueldo mínimo conforme a la ley de gobierno de los municipios del Estado de Yucatán: Evelio Pool Puc, de San Luis Tzuc Tuk, y Ermilo Pech Caamal, de San Andrés, pero quedó pendiente por resolver la fecha de pago a Víctor Cimé, de Yaxchekú, y Juan Dzul , de Santa Rosa y Anexas. (Edwin Farfán)
“Extraviado”, pago salarial a cuatro comisarios de Tizimín
diputada del PRI internet gratis por decreto
En diciembre del 2022, el Gobernador entregó un certificado al usuario número 3 millones, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019.
Yucatán registró el mejor agosto en su historia en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, al recibir 327 mil 189 viajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , lo que significó un crecimiento de casi 17.33 por ciento respecto del mismo periodo de 2022, fruto de la promoción turística para posicionar al Estado ante los ojos del mundo e impulsar la llegada de más visitantes.
Cifras oficiales arrojan que la Entidad está teniendo un año histórico, al alcanzar ocho meses con
los registros más altos; en lo que va del presente, el movimiento total de pasajeros fue de 2 millones 435 mil 612, la mayor cantidad desde que se lleva cuenta, y con un crecimiento acumulado de 28.74 por ciento respecto del mismo periodo del ejercicio previo, de manera que agosto se colocó entre los ocho meses con más movimiento en dicha terminal.
Dichas cifras reflejan la transformación del sector turístico en el territorio que, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones
por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna. En diciembre pasado, el gobernador Mauricio Vila entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, refl ejo del desarrollo y posicionamiento del destino.
Sumado a ello, se ha incrementado la conexión aérea de la región, al inaugurar dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan
Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.
Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que tres naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.
También, la Entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igual, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.
(Víctor Lara Martínez)Con atrasos desde nueve minutos hasta nueve horas operaron los vuelos que despegaron ayer entre las 6:00 y las 8:23 horas, en el Aeropuerto Internacional de Mérida. El más afectado fue el vuelo 4288 de Viva Aerobus, procedente de Monterrey, que debió llegar en los primeros minutos de ayer (00:17) y bajó a las 9:00 horas.
En tanto que el 1427 de United que vuela a Houston despegó a las 9:32 horas, dos horas y media tarde, por descanso obligado de la tripulación al vencer las horas
de vuelo permitidas.
Otras seis aeronaves alzaron vuelo con atrasos de 9 a 40 minutos, cuatro de éstas fueron de Aeroméxico hacia la Ciudad de México, el menos retrasado fue el 821, que despegó a las 00: 06 horas, nueve minutos después de la hora programada, seguido del 823, 875 y 825, así como el 4281 de Viva Aerobús a Monterrey, que lo hizo a las 6:41 horas, 41 minutos tarde.
Los 13 vuelos restantes previstos hasta las 14 horas no reportaron
alteraciones de horario, lo mismo que las nueve aeronaves correspondientes al turno vespertino y nocturno, seis hacia la capital del país, los demás a Miami, Monterrey y Guadalajara.
En total fueron 32 vuelos de salida y la misma cantidad de llegada, siete menos comparados con los 39 del pasado lunes.
En cuanto a los vuelos de llegada, sólo el madrugador de Monterrey de los 16 previstos hasta las 13:31 horas, llegó tarde.
(Víctor Lara Martínez) La operación procedente de Monterrey llegó con 9 horas de demora.Jornada con vuelos retrasados; el más afectado fue de Viva Aerobus
Un grupo de profesores y supervisores viajaron ayer a Puerto Vallarta, Jalisco, y posteriormente a Nayarit para recibir el premio por la impresión de cuatro libros, a través de los cuales se busca fomentar la identidad entre los escolares de la región Sur del Estado, informó la maestra Sonia Esther Cuevas y Lujano, jefa del sector 07, con sede en Oxkutzcab. La docente explicó que hace tres años comenzaron a planear el proyecto denominado “Mi primera colección de libros, una mirada ligera a las comunidades del Sur de Yucatán”, el resultado fue la edición de cuatro libros donde los pequeños narran como vislumbran el lugar donde viven, en este caso en Tekax, Dzan, Oxkutzcab y Chumayel. Pese a la pandemia, la respuesta de los alumnos fue muy favorable y al final los alumnos investigaron por qué el nombre de la comunidad donde viven, de la arqueología, artesanía, gastronomía, etc., todo relacionado con la identidad yucateca y que éstos se sientan orgullosos del lugar donde habitan, en otras palabras, que antes de viajar al extranjero o a cualquier parte del país primero conozcan los sitios de interés del Estado. En el proyecto se involucró a los alcaldes, legisladores, personas de la tercera edad, padres de familia, maestros, al término de la pandemia, los supervisores comenzaron a seleccionar los escri-
El director de planeación, enseñanza e investigación del Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán, Dr. Jorge Carlos Guillermo Herrera, viajó a la Ciudad de México para asistir a la última revisión de la Norma Ofi cial Mexicana para Residencias Médicas, convocada por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.
Explicó que los trabajos están a cargo del grupo técnico interdisciplinario, conformado por expertos de diferentes partes del país, para hacer la segunda revisión antes de ser trasferida al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y pueda entrar en vigencia.
El Dr. Guillermo Herrera mencionó que el objetivo de la NOM es establecer mejores condiciones de trabajo para los médicos residentes y con eso dejar atrás las difi cultades normativas y darles certeza en cada uno de los campos de acción, es decir, sus horas de trabajo, guardias, descansos, etc., en otras palabras, es una norma bastante progresista, dado que un médico residente labora más de 40 horas por sema-
tos que derivaron en la edición de los textos antes mencionados. Los supervisores del libro son Tekax fueron Gabriela Angelina Alcocer Villanueva, Fanny Gabriela Quintal Caamal y Jorge Ojeda Acosta, Julio Emanuel Palomino
Chi, Manuela Emilia Mana Magaña de Oxkutzcab, Marcos Roberto Barrera Medina, Chumayel y Gabriel Arcángel Aldana Tun de Dzan. Quienes contaron con el apoyo del equipo conformado por Mayra Yanine Medina Piña, Jorge Monta-
ñez Aranda, Edgar Alfonso Góngora Tec, Mercedes Aurora May Valle, Aimé Cerón Várguez, y de la profesora Adlemy Catalina Arjona Crespo, directora de Educación Básica.
La maestra Sonia Cuevas dijo que los textos forman parte de los
30 que resultaron premiados entre más de mil propuestas. Comentó que por primera vez el grupo Somos el Cambio, participa un equipo de sólo supervisores y jefa de sector.
(Víctor Lara Martínez)na y requieren estar muy atentos para poner en menor riesgo posible a los pacientes.
Como ejemplo dijo que el sistema de adiestramiento de alto
nivel no está peleado con las horas de descanso y lugares dignos para eso y horas específicas para las clases y prácticas.
(Víctor Lara Martínez)
Después de tres años de pandemia el municipio de Sucilá revive su tradicional feria anual en honor a la Natividad de la Virgen María, festejos que comenzaron el pasado tres de este mes y concluyen el próximo lunes, entre los que destaca la cabalgata a efectuarse mañana, a las 11:00 horas, informó el presidente de la Asociación de Cabalgantes, Ángel Loría Herrera.
La cabalgata partirá del cenote Dzonot-wech al rancho Paraíso, donde habrá una fiesta popular.
Loría Herrera dijo que tanto las autoridades civiles como religiosas y la comunidad en general sumaron
esfuerzos para organizar los tradicionales gremios, misas, rosarios, visitas a comunidades, a cargo del párroco Óscar Centeno, mientras que la alcaldesa Gabriela Pool está a cargo de las vaquerías, bailes, corridas y demás eventos culturales.
Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera de Sucilá, Vicente Medrano, junto con Miguel Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Leche, organizó una cabalgata en honor a la Virgen y en ese marco se hará la inauguración y coronación de la Reina de la Feria Ganadera, Lechera y Artesanal.
(Víctor Lara Martínez)final de la norma para residencias médicas
La colisión de una camioneta contra un autobús deja 20 personas lesionadas, en el kilómetro 7
Al menos 20 personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad, tras impactarse de frente una camioneta y un autobús para transporte de personal de una empresa cervecera, en el kilómetro 7 de la carretera Mérida-Tetiz, la tarde de ayer.
Los hechos, de acuerdo con testigos, se registraron cuando el guiador de una camioneta Ford transitaba en esa vía de Oriente a Poniente, pero en el punto mencionado, al parecer, perdió el control del volante e invadió el carril del camión.
El chofer del camión, al ver que la camioneta se le iba encima frenó y giró el volante hacia su izquierda para tratar de esquivarlo, lo que no fue posible y el impacto fue de frente.
La fuerza del golpe ocasionó que la camioneta girara y quedara en sentido de Norte a Sur, con el conductoratrapado entre los fi erros del vehículo. El autobús se salió de la cinta asfáltica y se internó varios metros dentro del monte. En én viajaban trabajadores de una granja hacia Ciudad Caucel, donde, al parecer, viven, 20 de ellos resultaron lesionados.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área. También llegaron dos carrobombas y una camioneta de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca. Los bomberos se encargaron de las maniobras con pinzas especiales, conocidas como quijada de la vida para lograr sacar al ocupante de la camioneta.
Luego de retirar el techo del vehículo y cortar parte de la carroce-
ría, pudieron liberarlo y los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeroa auxilios.
Seis ambulancias arribaron al sitio, en una de ellas fue traslado el conductor de la camioneta al Hospital General Agustín O’Horán, quien estaba en estado en estado crítico. Otra de ellas llevó a cuatro ocupantes del camión de la empresa productora de cerveza a la clínica Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según se averiguó.
Tiempo después hicieron acto de presencia los representantes de la empresa propietaria de del camión, así como el ajustador de la aseguradora para evaluar los daños materiales y personales para el respctivo pago. Los elementos de la Guardia Nacional se encargó de tomar datos del accidente, porque esa carretera es de jurisdicción federal.
La identidad de guiador de la camioneta se desconoce, ya que no aparecieron sus documentos personales, para poder avisar a sus familiares de lo que había ocurrido.
Un trabajador se cayó desde cuatro metros de altura, ayer en la tarde, cuando hacía reparaciones en el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), ubicado en la expenitenciaría Benito Juárez, en la colonia Bojórquez
Según lo que se averiguó, el alarife hacía reparaciones en lo alto del edificio cuando, al parecer, la escalera en la que estaba parado se tambaleó. Perdió el el equilibrio
y se precipitó al piso; sus compañeros solicitaron ayuda, através de los números de emergencia.
Arribó una ambulancia de la Policía Estatal, los socorristas atendieron al hombre, lo inmovilizaron en una camilla, lo subieron a la unidad y partieron rumbo al Hospital Agustín O’Horán
El acceso a las oficinas fue limitado, mientras los paramédicos cumplían con su labor dentro del edificio que albergó la penitenciaría Benito Juárez durante 86 años. Depués, las labores continaron con su labor en las reparaciones.
(Ernesto Pinzón)
El chofer de un tráiler se subió al camellón, derribó tres postes del alumbrado público y varios árboles de ornato, en el kilómetro 4 de la carretera Mérida-Cancún.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del tráiler marca Kenworth , con la matrícula del servicio público federal de carga 325-EU-6, transitaba en la carretera con rumbo al Centro de Mérida: Sin embargo, a unos 300 metros de entrar a la ciudad se percató que los automóviles que le precedían se detenían.
El conductor de la pesada unidad, al accionar el pedal del freno éste no respondió, por lo que al ver los automotores de adelante prefirió girar el volante para que se dirigiera hacia el camellón.
Al subirse y brincar la guarni-
ción, el vehículo pesado derribó tres postes del alumbrado público; tiró varios árboles ornamentales, hasta que logró detenerse.
Llegó el representante de la aseguradora para evaluar los daños en las infraestrucura carretera. (Ernesto Pinzón)
Los afectados fueron internados en el Agustín O’Horán y la T-I Un ajustador de la aseguradora se encargó de evaluar los daños. Guiador de una Ford y trabajadores de una empresa cervecera fueron trasladados a la clínica. (E. Pinzón) Kenworth derriba postes y árboles en la Mérida-Cancún. (E. Pinzón)Los guiadores involucrados fueron atendidos pero no requirieron hospitalización. Ambos choferes llegaron a un acuerdo, mediante las aseguradoras. (E. Pinzón)
El guiador de una camioneta Nissan tipo Estaquitas, con placas de circulación LF-64-241, del Estado de México, que, al parecer, no respetó la distancia reglamentaria e impactó contra la parte trasera de un automóvil Sentra, matrículas YXZ-436-C, ayer en la tarde en el kilómetro 38 del Anillo Periférico. Los hechos, de acuerdo con testigos, cuando ambos vehículos transitaban en el cuerpo interior de la vía rápida, pero en el mencionado punto, debido a un reductor de velocidad que instala la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) cerca de ese lugar, el conductor del Nissan Sentra aminoró la velocidad, lo cuiual no hizo el de la camioneta y lo impactó.
A consecuencia del golpe, el compacto dio un giro y se salió de la cinta asfáltica, donde quedó dentro del camellón que divide el Periférico. La camioneta avanzó unos metros hasta quedar a media calle. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de delimitar y señalizar el área con conos, para prevenir a otros conductores.
También llegó una ambulancia
de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, cuyos paramédicos le proporcionaron los primeroa auxilios a los guiadores de ambos vehículos. Sin embargo, comentaron que estaban bien y no requerían ser trasladados a algún hospital. Añadieron que esperarían a los ajustadores de las aseguradoras para que les proporcionara un pase médico y acudir a una clínica particular.
Los guiadores llegaron a un acuerdo, asesorados por los respectivos ajustadores. Posteriormente, el operador de una grúa del
Luego de valorar los datos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un sujeto, identificado con las iniciales J.I.C.C., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia.
La Juez de Control dictaminó que el encausado deberá portar un localizador electrónico, mientras se esclarece su participación en los hechos ocurridos en el fraccionamiento Tixcacal Opichén, ubicado en el Poniente de Mérida.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Después de valorarlos, la Juez Primera de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según la carpeta de investigación integrada por los especialistas de la Fiscalía, que fue judicializada bajo la causa penal y registrada en el expediente número 281/2023, los hechos ocurrieron el pasado 21 de agosto. En ese entonces, el ahora vinculado ingresó a un Oxxo del fraccionamiento Tixcacal Opichén. En el sitio, mediante el uso de la violencia moral se apoderó de dinero
en efectivo de la caja y se dio a la fuga; sin embargo, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Antes de que concluyera la audiencia, la autoridad judicial que presidió la cuaidiencia, luego de valorar la petición de los especialistas de la Fiscalía General del Estado ratificó las medidas
cautelares otorgadas durante la audiencia previa. Entre ellas están que el encausado deberá portar un localizador electrónico, acudirá a firmar mensualmente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. También tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, tampoco podrá acercarse al lugar de los hechos; disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el juicio. (Redacción POR ESTO!)
servicio particular se encargó de remolcar los vehículos hasta un taller para su reparación.
En otro hecho, la mañana de ayer, una persona de la tercera edad sufrió un desmayo durante su jornada laboral en un supermercado de la avenida Jacinto Canek, cruce con la avenida Mérida 2000
De acuerdo con datos obtenidos, a las 9:00 horas, el hombre, quien se desempeña como cerillito en el comercio empacando los productos de una clienta, cuando de pronto empezó a sentirse mal y luego se desplomó.
Personal de la tienda de autoservicio lo levantó y ayudó a recostarse en una de las bancas de la plaza comercial, donde está la tienda y avisaron a las autoridades, a traves del número de emergencias.
Llegó una patrulla del sector Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte, minutos más tarde arribó la ambulancia Y-50 de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca para que los técnicos en urgencias médicas lo atiendieran; no fue hospitalizado. (Ernesto Pinzón)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron a un Juez Primero de Control vincular a proceso a J.R.J.H.P. por el delito de robo de vehículo, la semana pasada a las afueras de un predio ubicado en el fraccionamiento Francisco de Montejo
De acuerdo con la información expuesta por los fiscales de litigación ante el Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, los hechos ocurrieron el pasado 23 de agosto. Ese día, el acusado se apoderó de un automóvil marca Chevrolet línea Beat que estaba estacionado a las afueras de un predio en la calle 50 entre 55C
y 57-A del citado fraccionamiento. Lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y lo remitieron a la Fiscalía.
Los fiscales expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta, judicializada bajo la causa penal 285/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del acusado. La autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un mes como plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Al final de la diligencia, el juzgador ratificó la medida de prisión preventiva y estará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso judicial en contra del acusado.
(Redacción POR ESTO!)
Joven de 23 años de edad se ahorcó en la casa de sus suegros, en la población de Pencuyut, comisaría de la ciudad de Tekax, ubicado en el Sur del Estado, quien alarga la cifra de suicidios a 161 en lo que va del año.
De acuerdo con datos obtenidos, Rodrigo C.C. fue encontrado suspendo del cuello en el baño de la vivienda, cuando estaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Deja en desamparo a su esposa, quien está embarazada.
Se supo que el ahora fallecido hacía labores de desyerbo en
el predio de sus suegros, donde habita con su pareja. Después de terminar se dedicó a ingerir bebidas embriagantes, hasta que, en la noche, a eso de las 22:00 horas decidió entrar a bañarse.
Los familiares comentaron que, como acostumbraba, puso música a todo volumen, así que no sospecharon que fuera a tomar la fatal decisión, ya que no se le notaba que tuviera algún estado anímico de depresión, así que desconocen los motivos que lo orillaron a que acabara con su vida.
Después de una hora, cuando se
dieron cuenta que no salía se dirigieron al baño, pero tenía la puerta con el seguro puesto por dentro. Se asomaron por la rendija de abajo y vieron sus pies en el aire.
Forzaron la puerta y lo encontraron colgado con una cuerda, uno de los extremos lo amarró en el cuello y el otro al tubo de donde se cuelgan las toallas.
La familia solicitó auxilio a las autoridades policiacas, acudieron técnicos en urgencias
médicas de la cruz Roja, pero al revisar el cuerpo se dieron cuenta que nada podían hacer, pues, según comentaron, llevaba al menos media hora de fallecido.
Al confi rmarse el deceso del hombre, los elementos de le Policía Municipal delimitaron la vivienda para conservar la escena del hecho e hicieron el reporte a las autoridades estatales para las diligencias correspondientes.
Tiempo después arribaron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investiga-
dora (PEI), quienes iniciaron el interrogatorio a los familiares, para saber detalles de cómo ocurrió el hecho, así como y recopilación de evidencias, con las que integraron la carpeta de investigación.
Terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las acciones para el levantamiento del cadáver. Lo trasladaron a sus instalaciones, donde le harían la autopsia de ley, para confirmar la causa exacta del fallecimiento y con eso concluir el expediente.
(Jaime Tun)
Luego de valorar los datos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), una Juez de Control vinculó a proceso a un individuo, identificado con las iniciales O.S.D.C.
Los delitos que se le imputan son violencia familiar equiparada y lesiones, de las que tardan en sanar más de 15 días, que cometió en contra de su pareja.
En la audiencia, llevada cabo ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, los fi scales expusieron los datos y elementos de prueba, contenidos en la causa penal 283/2023.
Con base en eso solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. Después de valorarlos, la juzgadora los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre
de la investigación complementaria.
Al ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integraron la carpeta respectiva. En ella se establece que el 23 de agosto pasado, el ahora vinculado ejecutó actos agredió física y psicológicamente a la denunciante dentro del domicilio familiar, donde viven en unión libre.
La afectada pidió ayuda y al sujeto lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al final de la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar impuesta en la audiencia inicial de prisión preventiva justificada. Esa disposición se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
En otra audiencia, la Fiscalía aportó los datos de prueba que per-
mitieron obtener la vinculación a proceso de E.A.P.E., por el delito de violencia familiar. La denuncia fue presentada tras los hechos ocurridos el 19 de agosto pasado en la colonia Yoxchenkax, de Tekax.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el día de los hechos, el ahora vinculado ingresó al predio donde habitan sus hijos menores de edad y su pareja, de quien está separado y la agredió.
En los juzgados de Tekax, el juez consideró suficientes los elementos de la causa penal 80/2023 para dictar la vinculación. Además, otorgó un plazo de dos meses para complementar las investigaciones.
Al final de la diligencia, el juez ratificó la prisión preventiva contra el acusado, dictada en la diligencia inicial y se mantendrá vigente, hasta esclarecer los hechos.
(Redacción POR ESTO!)
Lesiona a su esposa en Tekax; se le envía preso todo el juicio
Tentativa de feminicidio, violencia familiar y robo calificado fueron los delitos por los cuales la Fiscalía imputó a un hombre, identificado con las iniciales G.J.U.G.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso ante un juez que el sujeto agredió a su pareja y tomó dinero del domicilio en el fraccionamiento Almendros III de Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida.
Tras ser presentada la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta de investigación, con la cual obtuvieron una orden de aprehensión. La detención del acusado estuvo a cargo de personal de la Fiscalía y agentes de Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI).
Luego de su captura fue presentado ante el Juez Primero de Control, ante quien los especialistas de la Fiscalía le formularon los cargos. Solicitaron que se le impusiera la medida de prisión preventiva como medida cautelar.
Sin embargo, el indiciado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes el viernes para reanudar la audiencia.
Según el contenido del expediente, el 13 de mayo pasado, el ahora imputado ejerció actos abusivos en contra de su pareja, después de que ésta intentara terminar la relación. El sujeto la agredió física, moral y psicológicamente.
Los fi scales de litigación establecieron que posteriormente, el 1 de junio pasado, de nuevo el imputado agredió físicas y psicológicas a la denunciante, cuando ella se negó a entregarle copia de las llaves de su casa. Por ese motivo el ahora encausado la golpeó, además de amenazarla y sujetarla fuertemente.
La mujer logró soltarse, pero el sujeto, antes de retirarse, tomó dinero de la víctima, motivo por el que la afectada presentó la denuncia correspondiente, que fue judicializada bajo la causa penal con el número 258/2023.
Antes de que la autoridad judicial que presidió la diligencia la declara consluida la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia
Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar. Luoego de analizarolo, el Juez de Control la concedió y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
El acusado agredió a la denunciante el 13 de mayo. La acción la repitió el 1 de junio, cuando, el sujeto, tomó dinero del domicilio”.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una mujer, identificada con las iniciales M.V.H.M., por el delito de homicidio cometido por culpa.
La denuncia en contra del ahora acusado fue presentada por la parte afectada luego de los hechos que se suscitaron el 18 de agosto del año pasado en la carretera que comunica a los municipios Sucilá y San Felipe, ubicados en el Oriente del Estado, donde perdió la vida el ciudadano, con iniciales P.A.F.D.
En la audiencia, que se llevó a cabo ante la Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en la ciudad de Valladolid, los especialistas de la Fiscalía formularon la imputación del delito. Luego presentaron las razones para sustentar la solicitud de vinculación a procedo del ahora indiciado. Sin embargo, solicitó que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la Juez de Control citó a las partes interesadas para próxima audiencia para continuar la audiencia.
Luego de la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta, que fue ju-
dicializada bajo la causa penal 147/2022. Según el expediente, el día de los hechos, la ahora imputada transitaba en un vehículo en la citada vía. Sin embargo, en el kilómetro 21+500 del tramo mencionado, no cedió el paso al carril de preferencia y colisionó a una motocicleta. Le ocasionó
lesiones al hombre, quien resultó con lesiones, igual que a la pasajera, que a la postre le causaron la muerte al motorista.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, Por último, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares a la
implicada. Luego de valorarlos los argumentos, la juzgadora estableció que la imputada deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados; tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y, además, deberá depositar una garantía económica.
(Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Marina emprendió un operativo en Progreso para incautar a embarcaciones menores artes de pesca ilegales y moluscos que no cumplían con la talla mínima Página 28
Mantienen vivos a los aluxes, protectores de las milpas en Sinanché
Extraen de la vejiga de septuagenario una piedra de 250 gramos, en Izamal
Apuestan en El Cuyo por un crecimiento ordenado y sostenible
El personal de la Naval resguardó 13 ganchos, siete de ellos tipo hawaianas, 10 visores, 14 pares de aletas, y aproximadamente 27 kilos de pulpo tipo Baby (Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las muertes repentinas por ataques cardíacos volvieron a trascender en este municipio., ahora la víctima de este mal fue Jorge B. C., mejor conocido en el puerto como Archi , con domicilio en las calles que dan salida a la ciudad.
Fueron sus propios familiares quienes vieron al ahora occiso en estado vulnerable, por lo que se emprendió una llamada de auxilio a los paramédicos de la Cruz Roja y la Secretaría de Seguridad Público a fin de que acudan al predio de la calle 39, aunque nada se pudo hacer, pues a pesar de reanimar al hombre, su corazón dejo de latir.
Parte de lo descrito por algunos testigos, fue que un día antes comenzaron las afectaciones y quejas de dolor en el área del pecho, pero fue hasta el día de ayer cuando en el transcurso de la tarde Archi empeoró hasta abandonar el mundo terrenal.
Archi, durante sus últimos años en vida, se le veía recolectando periódicos y latas en calles del centro. Siempre causó extrañeza esta actividad en la vida del progreseño, pero el respondía que le gustaba sentirse útil, cambiando el material que conseguía en la vía pública por unos cuantos pesos.
Cabe recordar que el ahora occiso tuvo un accidente en moto en años pasados, situación que no le permitió llevar ciertas acciones para una vida cotidiana, por lo que vivía con su padres. La comunidad porteña lo describió como una persona trabajadora y respetuosa.
Desde hace 15 días hubo seis fallecidos por esta afección. El caso descrito en esta nota es el primero de la semana en curso y la número siete desde que comenzaron a agudizarse los infartos en diversas zonas del puerto y sus comunidades aledañas.
Durante el mediodía trascendió un herido por arma blanca en la zona de navegación menor La Caleta , siendo necesaria la llegada de elementos policiacos y paramédicos de la Cruz Roja delegación local, pues uno de
los involucrados acabó en malas condiciones.
La misma comunidad pesquera fue quien notó el incidente y optó por avisar a los elementos que permanecen en las casetas de seguridad que se encuentran en la salida y entrada del embarcadero, aunque sólo se pudo avistar al agraviado.
El hombre de mar se fue a bordo de una ambulancia de la SSP rumbo al Centro de Salud, con servicios ampliados que se encuentra a un par de kilómetros del embarcadero. También, recibió asesoría por las autoridades en caso de optar por poner una demanda en contra de su agresor.
La Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal se dedicó a lo largo del día a buscar al responsable, quien se asegura tiene un amplio historial en hechos de esta índole y en la zona adjunta a este embarcadero que en estos momentos registra actividad casi en todo el día por la fi ebre del pulpo.
PROGRESO, Yucatán.- Una madre de familia vio frustrada su llegada al colegio para recoger a su pequeño hijo, debido a que resultó herida en un accidente vehicular cuando un menor de edad se atravesó en su camino. La conductora lo esquivó, pero se llevó una lesión de riesgo en la parte derecha del rostro. El incidente ocurrió alrededor de las 12:00 horas en la calle 14 de Chelem, cuando la ama de casa Francis B.P.M., de 31 años, circulaba de Poniente a Oriente a bordo de una moto Italika sin placas de circulación, rumbo a la Escuela Primaria José Clemente Orozco. La motociclista no contaba con que en la calle 14 con 23 el adolescente Fernando “N”, de 14 años, se cruzara en su camino. El joven cayó al pavimento, mientras que la guiadora obtuvo varios golpes en el cuerpo, siendo el más grave el que presentó cerca del ojo derecho.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal otorgaron atención inmediata a la mujer y al joven, después se tuvo el arribo de una unidad de la Cruz Roja delegación Progreso.
En el lugar de los hechos los socorristas también tuvieron que brindar apoyo a la pobladora R.A.C.V., de 40 años, pues al ver al jovencito en estado vulnerable se impresionó y cayó en una crisis nerviosa que poco a poco se apaciguó con la ayuda de los profesionales.
“No pude hacer algo para detenerme, pues el muchacho ya estaba en medio de la calle. Me dijeron los paramédicos que no tenía lesión, pero sí me preocupa el ojo derecho, ya que siento
que por dentro tengo algo que no me deja ver al 100 por ciento, puede ser una lesión interna”, explicó la afectada.
Se necesitó la intervención del Departamento de Peritos para llevar a cabo la reparación de daños materiales mediante un ajuste entre los involucrados, pues el móvil de dos ruedas terminó con varios daños en su estructura.
No pude hacer algo para detenerme, pues el muchacho ya estaba en medio de la calle. Me preocupa el ojo derecho, ya que siento que no veo al 100 por ciento”.
Llamó la atención que varios pobladores aprovecharon la presencia de esta corresponsalía para evidenciar el deplorable estado en el que se encuentran las calles de Chelem Puerto y su falta de nomenclatura, pues sus letreros ya son poco legibles: “Esperamos que las autoridades volteen a ver a Chelem”, externó la vecina Josefina Poot.
Los accidentes también se hicieron presentes en la carretera federal Mérida-Progreso, esta vez debido a un conductor que al dormitar perdió el control de su guía y adentró su camión de alto tonelaje
a las áreas verdes. El percance se suscitó alrededor de las 11:00 horas, cuando pobladores ubicados entre la comisaría de San Ignacio y el ejido de Paraíso notaron que se salió del camino un vehículo Freightliner con placas de circulación federales 64-AD-7G, perteneciente a la empresa transportista SPS.
Por fortuna no hubo lesionados en el incidente, ya que el chofer incluso bajó de su unidad para esperar a la Guardia Nacional, organismo que llevó a cabo los protocolos pertinentes.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Cuatro lesionados, dos de ellos adultos mayores, fue el saldo que dejó un camión de grandes dimensiones que desprendió cables de cuatro postes de energía eléctrica y empresas de suministro de Internet, convirtiendo la zona de actividad comercial en un desastre.
El incidente ocurrió al mediodía de este miércoles en la avenida de la calle 33 de la colonia Francisco I. Madero, pues cuando los comerciantes del tianguis de este sector emprendían su retirada se vieron interrumpidos por el ruido que causó un camión de transporte privado con matrícula 65-AP-7KK.
“Nos tuvimos que esconder detrás de árboles o en las terrazas de los predios cercanos a nuestros lugares de trabajo, pues pensamos que nos caería algún poste encima. No es la primera vez que ocurre esto”, externó la comerciante Selene Solís.
El primer poste que arrancó el móvil fue el de la calle 33 con
48, cayendo una línea en la cara de Margarita Cetina C., de 70 años, por lo que su esposo Carlos Rodrigo Pérez B., de 72 años, perdió el control del manubrio de su motocicleta Italika con placas de circulación del Estado de Yucatán 69DMC1.
Lo peor vendría después, ya que se desprendió una segunda estructura de madera, cayendo encima de una camioneta Ford con placas del Estado de Connecticut 329-YUA, la cual permanecía estacionada en la esquina de la dirección mencionada.
De igual manera, se ameritó cerrar parte del estacionamiento de una tienda de autoservicio, ya que un par de columnas también amenazaban con desplomarse.
Los otros dos afectados fueron un trabajador de una empresa refresquera a quien le cayó parte de uno de los postes, así como otra adulta mayor, de 80 años, que tropezó con una de las estructuras de madera que acabaron en el pavimento.
En primera instancia los vecinos se arriesgaron y otorgaron ayuda al matrimonio que se quejaba en el pavimento de varios dolores y sufría crisis nerviosas.
Socorristas de la Cruz Roja también llegaron para atender a los cuatro agraviados, siendo necesario el traslado de los abuelitos, ya que la mujer tuvo una contusión en la parte frontal del cráneo, mientras que su compañero acabó con varios golpes y era necesario descartar lesiones internas.
En cuestión de minutos se cerraron las calles por vía de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT), pues la zona se consideró de alto riesgo.
A pesar de que el responsable habló con sus jefes, terminó acudiendo a la Comandancia situada en el Poniente de la ciudad, pues además de los daños a propiedades, como fue el caso de los vehículos, también se tomaron en cuenta los desperfectos a la vía pública.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México con base en la Décimo Tercera Zona Naval, emprendió un operativo para confiscarle a navíos de menor navegación artes de pesca ilegales, como fue el caso de 13 ganchos, siete de ellos tipo hawaianas, 10 visores y 14 pares de aletas que formaban parte de un equipo de buceo, así como 27 kilos de pulpo.
Personal de la zona mencionada anteriormente fue quien puso en marcha la iniciativa con la coordinación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), afiliada a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Todos estos organismos han tenido participación desde el primer día de la llamada fi ebre del pulpo.
Durante horas de la madrugada y la mañana iniciaron los recorridos de inspección y vigilancia marítima-terrestre en diversos embarcaderos, sorprendiéndo a varios hombres de mar al avistar la presencia del personal naval y la Conapesca en diferentes puntos de Progreso a Río Lagartos.
En un par de embarcaciones ribereñas se hallaron artes de pesca que no están autorizadas por la Ley. Parte del cargamento que se confiscó fueron 13 ganchos, siete de ellos tipo hawaianas, 10 visores, 14 pares de aletas que formaban parte de equipo de buceo.
Además, se resguardaron aproximadamente 27 kilos de pulpo de los cuales seis no cumplían con la talla mínima autorizada, que se conoce en el rubro pesquero como pulpo tipo baby por su tamaño pequeño y que normalmente sirve para el consumo de los hombres de mar.
Como se sabe, en Yucatán son comunes las pescas del octopus macropus conocido como pulpo rojo y el octopus vulgaris llamado patón. Ambas especies tienen como hábitat las zonas rocosas y aguas subtropicales en profundidades de hasta 40 metros.
Según la NOM-008-SAG/ PESC-2015, la talla mínima de captura de pulpo para cualquier embarcación es de 11 centímetros de longitud de manto. Otra especifi cación dentro del Diario
Ofi cial de la Federación es que el tope para esta temporada sólo será de 25 mil toneladas de pulpo para el pescador yucateco. El pulpo maya, especie endémica de Yucatán, es reconocida por su simetría corporal, gran capacidad de aprendizaje y desarrollo físico. Parte de los resultados obtenidos por las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) en el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) en Yucalpetén, Yucatán, revelaron que los pulpos existentes en la región se encuentran en peligro por las prácticas inadecuadas que
efectúan algunas personas al realizar la pesca ilegal en la región. En la Península se mantienen los procedimientos artesanales con jimbas y gareteo, teniendo prohibida la captura con arpones.
Asimismo, formaron parte del resguardo cuatro meros rojos con talla inferior a la permitida, por lo que el personal de la Conapesca procedió a levantar las actas correspondientes, conduciendo las embarcaciones a puerto donde se tomaron los datos de los tripulantes, detectando que ninguno contaba con libreta de mar.
Destaca que los pescadores foráneos, ante la urgencia de acu-
dir a la pulpeada, se olvidan de este trámite que se solicita en las oficinas de la Capitanía de Puertos. Incluso, el tabasqueño Hilario Luna Hernández, de 40 años de edad y que se perdió en altamar, afirman sus familiares que no poseía libreta de mar cuando zarpó en los primeros días de agosto en busca de cefalópodo.
En sondeos anteriores que ha realizado esta corresponsalía con pescadores del sector ribereño y de navegación mayor se confi rmó que la comunidad pesquera
está a favor de los operativos de este tipo, pues varios permisionarios y patrones, con el objetivo de ahorrar pesos, prefi eren evitar sacar las libretas para sus trabajadores.
Algo que hasta el momento no se ha registrado en este municipio son los delirios que protagonizaron varias tripulaciones con elementos que necesitaron ser regresados a tierra luego de intentar agredir a sus compañeros de viaje. El consumo de estupefacientes fue la causa en cada caso que se presentó desde agosto a diciembre del 2022.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Continúan los encuentros de la Liga de Softbol Femenil Intermunicipales, en la que participan equipos de Kiní, Teya, Cansahcab y Suma de Hidalgo.
Todas las noches se puede observar a las familias enteras, padres, madres e hijos acudir al campo del municipio a observar y aplaudir a su equipo favorito.
SUMA DE
Yucatán.- Después de ser bajado el Cristo del Amor de su nicho, el domingo pasado, los feligreses de la iglesia de San Bartolomé iniciaron los novenarios dedicados a la venerada imagen de Jesucristo.
Los novenarios se realizan a partir de las 19:00 horas en el templo parroquial, con el canto de las rezadoras que unen sus voces para expresar alabanzas. Momentos antes se escucha el estallido de los voladores que anuncian el comienzo de la actividad.
En estos novenarios participan numerosos religiosos que acuden con sus hijos a la iglesia, para
inculcarles desde pequeños la religión con mucho fervor y para acompañar en los cantos a las rezadoras en la alabanza al Señor.
Los nocheros, por su lado, se dedican adornar el altar donde se encuentra la imagen con las tradicionales flores de la región, como son las rosas, lirios, azucenas, girasoles, entre otras variedades.
También como parte de la promesa, es una costumbre de los nocheros que después de cada novena repartan algunas golosinas a las personas que los acompañaron en las alabanzas a Dios Hijo.
Los novenarios finalizarán el 13 de septiembre con una misa y pro-
cesión, como marca la tradición, esperando la participación de numerosas familias tanto del municipio como de otras comunidades. Desde años remotos y actualmente, las personas que acuden a pedir con suma fe algún favor a la imagen, siempre le es concedida, de ahí el gran fervor y amor que se tiene en la comunidad hacia Cristo del Amor. Las principales peticiones son por salud, embarazos, enfermedades crónicas, entre otras, Entre los relatos que se escuchan en el pueblo destaca que, en una ocasión, cuando una nieta le preguntó a su abuelita a sus 100 años de vida cumplidos, ¿usted ha
visto de toda abuelita?, la respuesta fue: no, no he visto todo, porque me hace falta los lentes. Cuando le dieron su lente, pudo decir ahora veo todo… Veo a Jesucristo. Los creyentes sostienen que “Jesús es la lente, la fe, el amor, es la luz de la vida, que todo lo puede, por eso ha existido el Cristo del Amor, porque Jesucristo es amor, y con ese sentimiento se puede todo, y sin Él no somos nada”.
En otras comunidades, es venerada la imagen, pero con el nombre del Cristo de la Exaltación, Cristo de San Román, Cristo Negro, Cristo Redentor, entre otros.
(Santos Pool)
SUMA DEL HIDALGO, Yucatán.- La asociación civil denominada Tuumben Tuukul, (que en español significa un nuevo pensamiento) lanó una convocatoria con la finalidad de descubir nuevos talentos entre la comunidad.
Para ello la agrupación dio a conocer que organizará un primer concurso de canto. La convocatoria está bierta para todo aquel interesado en tomar parte y se indicó que es una gran oportunidad de dar a conocer cualidades artísticas.
Los intregrantes de la asociación mencionaron que uno de los objetivos de esta competencia es resaltar el talento local, y están seguros de que hay suficientes jóvenes con cualidades para poder destacar en el canto.
Se busca tener nuevos valores
de la canción mexicana, y al mismo tiempo, con este evento se pretende ofrecer a los habitantes, espacios para el sano esparcimiento con la familia.
El concurso se dividirá en dos categorías, para participantes de 10 a 17 años de edad, y la segunda será de 20 años en adelante. Podrán participar tanto las mujeres como los varones.
Los concursantes podrán competir con alguna pista musical o acompañados de algún instrumento que sepan ejecutar.
La inscripción están abiertas para los que gusten y se están llevando a cabo con algún integrante de la asociación y también en la tienda La Lupita. No se cobra ninguna cuota para participar. (Santos
El tiempo caluroso que se registra en estos días de la semana ha permitido que la gente prefiera estar en estos encuentros al aire libre, en vez de quedarse en casa de sufrir el calor y bochorno, además de que significa la oportunidad pasar un rato de sano esparcimiento.
Para esta ocasión se enfrentaron dos conjuntos de Suma de Hidalgo, las Venadas y las Novatas a partir de las 20:00 horas.
Al final salió triunfador el conjunto astado con una pizarra de 25 carreras por 17.
Por la novena de las Venadas comenzó en el centro del diamante Alejandra Vasto, quien al comenzar a ser castigada por el bateo de las Novatas fue relevada por Guadalupe Batún y Mirian Pérez. Esta última también destacó a la ofensiva.
(Santos Pool)ACANCEH, Yucatán.- Las letras turísticas que desde hace un año se encuentran en el parque municipal ya son víctimas del vandalismo, pues el plástico que cubre el metal de las letras tienen huellas de haber sido raspadas y dañadas.
Al respecto, la Comuna en su página oficial pidió a la ciudadanía cuidar los inmuebles y espacios públicos, es decir, todo aquello que da identidad al municipio.
De acuerdo con la autoridad local, las letras turísticas fueron
colocadas en el parque principal de la comunidad e inauguradas hace un año, y desde entonces, la gente se toma fotografías en ellas para el recuerdo, convirtiéndose en el atractivo ideal para los turistas que visitan a Acanceh.
De acuerdo con algunos lugareños, hasta hace unos días las letras turísticas estaban en buenas condiciones, sin embargo, desde antier el personal de la Comuna reportó la situación actual de las mismas.
Rubén Chan Pool señaló que
los daños hacia las letras fueron ocasionados por los grupos vandálicos, aseguraron que dicha acción lo realizó alguna persona rencorosa o llena de odio y resentimiento: “Las letras no tienen la culpa del resentimiento que algunas personas tengan contra las autoridades del Ayuntamiento, ya que las letras forman parte de la identidad ciudadana de esta localidad y es una pena que algunas personas no lo piense de esta manera, pero está muy mal lo que hicieron”, señaló el hombre.
Por su parte, Eloísa Mena Tun, indicó que las letras ya se están deteriorando, pues reiteró que actualmente se pueden apreciar rayaduras y partes con el plástico desprendido.
Cabe destacar que las letras turísticas están elaboradas de aluminio y recubiertas con plástico, pero ayer amanecieron rayadas y parte del plástico desprendido, y se aprecia que las rayaduras se hicieron con una navaja u objeto filoso para raspar y desprender la cobertura de plástico.
Los daños reportados por los habitantes también causaron polémica en las redes sociales, pues mientras algunas personas reprobaron estos actos delictivos, otros internautas pidieron a las autoridades municipales preocuparse más por las necesidades del pueblo para evitar la situación; a su vez, aprovecharon para solicitar que también se realicen acciones a fin de combatir y prevenir el dengue, tema que también preocupa. (Carlos Chan
ACANCEH, Yucatán.- Las recientes manadas de perros que recorren las calles del municipio representan un peligro para la ciudadanía, porque dicen tener miedo de que el día menos pensado estos puedan atacar de nuevo a alguna persona, tal como ocurrió en días pasados, cuando un abuelito fue mordido cerca del Seguro Social por uno de estos animales.
Los vecinos dijeron temer ante posibles ataques de estos animales callejeros, por lo que solicitan a las autoridades municipales y salud, a tomar medidas al respeto para acabar con este problema.
De acuerdo, con Rigoberto Chalé, en los últimos días se ha reportado una jauría de perros en los diferentes puntos del municipio, lo que ha representado un serio peligro en la localidad: “Ya hay muchos animales en situación de calle, es un peligro, sólo ayer, un viejito fue mordido cerca del Seguro Social, afortunadamente estaba cerca de la clínica y fue atendido”, señaló el joven.
Por su parte, Esther Cahum Chalé mencionó que dese hace
unos días en diferentes calles de la localidad abundan las manadas de perros callejeros, dijo que estos, en ocasiones están detrás de una perra en celo y ocasiona que los animales se vuelvan agresivos, con el riesgo de que muerdan a la gente que llegue a cruzarse en su camino. Algunos de los ciudadanos reiteraron temer por los numerosos animales que andan en las calles y pi-
dieron a las autoridades municipales tomar cartas en el asunto para frenar esta problemática: “Tantos perros en las calles dan miedo, ojalá que las autoridades municipales y de salud hagan algo al respecto para frenar este problema, porque luego de que mordieron a un adulto mayor cerca del Seguro, encienden las alertas”, indicó Laura Puc Hoíl.
(Carlos Chan Toloza)
Desde hace una semana comercios reportan buenas ventas. (C.
ACANCEH, Yucatán.- Conforme se acerca el día del Grito de Independencia, las tiendas del municipio comienzan a inundarse con colores patrios, mientras que los dueños de los establecimientos esperan tener buenas ventas.
De acuerdo con algunos encargados de los establecimientos aún falta más de una semana para que se lleven a cabo las festividades conmemorativas, por lo que desde hace unos días la gente acude a los comercios para cotizar y comprar todo lo necesario para las celebraciones durante el Mes Patrio.
“Los que vienen al estableci-
miento nos piden banderitas, cornetas, tequileros, adornos con los colores patrios, en fin, todo lo que tenga que ver con la Independencia de México, como ocurre cada año. Conforme se acerca la fecha, más personas vienen a comprar lo necesario para los festejos del 16 de septiembre, ya sea para celebrar en familia o bien, con los amigos, pero de que festejan, festejan”, señaló Eduardo May Chan.
Desde el día 15, los comerciantes dijeron que tienen la esperanza de generar buenos ingresos económicos con la fiesta mexicana.
(Carlos Chan Toloza)Perros callejeros representan un peligro para la ciudadanía
MOTUL, Yucatán.- Elementos de la Policía detuvieron a un sujeto que agredió físicamente a una mujer en la vía pública de la colonia San Carlos , sin embargo, el hombre tuvo que ser trasladado al Hospital Psiquiátrico de la capital del Estado, pues trascendió que padece esquizofrenia.
En ediciones anteriores, POR ESTO! informó que la joven N.C.C. fue atacada en la calle 18 entre 41 y 43 de la mencionada colonia. Ella caminaba en la zona cuando de pronto un sujeto a bordo de una motocicleta Italika tipo 110 c.c., de color negro con naranja, descendió de su vehículo y le causó heridas con arma blanca, por lo que la mujer comenzó a gritar y logró zafarse para resguardarse en una pescadería aledaña.
Tras reportar el hecho a la Policía, los agentes detuvieron en calles cercanas a J.B.H.M., de 23 años. Cabe mencionar que su identificación fue posible gracias a que el hecho quedó grabado en una cámara de vigilancia instalada en un predio de la zona.
Trascendió que esta no fue la primera ocasión en la que el individuo ha agredido a mujeres en la calle, pues la situación ocurrió primero en la Felipe Carrillo Puerto, pero en ese caso no se logró detener al responsable.
Ante este hecho, la afectada interpuso la denuncia correspondiente, por lo que el caso se cana-
ACANCEH, Yucatán.- Las pereg rinaciones en honor a la Virgen de la Natividad están llegando a su recta fi nal, ya que mañana es la fecha en la que se conmemora a esta imagen, por lo que será paseada en procesión por las calles del pueblo.
Como se recordará, desde el 27 de agosto se realizó la bajada de la efi gie y desde entonces todos los días se han realizado recorridos que salen de los diversos centros pastorales y arriban a la iglesia del centro, donde se realiza el rosario y posteriormente la misa oficiada por el párroco Armín Rivero Castillo.
En ese sentido, hoy y mañana serán las últimas peregrinaciones, resaltando que en la de este viernes se espera una gran afluencia de visitantes devotos.
Según informó la pobladora María Pech Pech, integrante
ACANCEH, Yucatán.- Dos inmensos charcos se de nuevo han formado en calles aledañas al Cementerio Municipal y el Parque de las Madres, por lo que algunos vecinos indicaron la reparación que hizo la Comuna no fue efectiva.
Según comentaron los lugareños, los acumulamientos de agua se formaron tras las intensas lluvias que cayeron en días recientes: “Ya se estaba secando el charco, pero como volvió a llover, pues de nuevo se llenó”, señaló la pobladora Maricela Tun.
lizó a la Policía Judicial, no obstante, mientras tanto J.B.H.M. fue llevado al Hospital Psiquiátrico de Mérida, donde recibirá tratamiento médico.
Cabe mencionar que el caso provocó enojo e indignación entre la población, quienes exigen justicia para la afectada.
Por otra parte y dadas las cir-
cunstancias de la captura, las autoridades de Seguridad Pública exhortaron a la ciudadanía en general a que, en caso de ser testigos de un acto que amenace la integridad de alguna persona, se comuniquen de inmediato al 911, pues su colaboración y compromiso son esenciales para seguir mejorando la seguridad en el Pueblo Mágico.
Para tales efectos, recordaron que el Programa de Instalación de Cámaras de Vigilancia favorece la prevención de la delincuencia, pues sus grabaciones permiten registrar los actos y castigarlos, por lo que pidieron a los ciudadanos que se animen a colocar en sus predios este tipo de dispositivos.
(Alejandro Collí/Francisco Martín)De igual manera, el habitante Carlos Ismael Dzul Cauich expuso que esta situación se presenta cada vez que hay precipitaciones en la ciudad, por lo que los peatones se ven afectados al no poder transitar adecuadamente: “Las personas que van caminando al cementerio se perjudican, pues debido al tamaño del charco tienen que cruzar a la otra parte de la carretera, siendo esto un gran peligro para ellos”, explicó el entrevistado. Cabe mencionar que esos baches fueron rellenados por personal de la Comuna, pero la mala calidad de los materiales empleados ocasionaron que la reparación no fuera duradera: “Recuerdo que el Ayuntamiento hizo trabajos en esos huecos, pero por lo visto lo hicieron mal, ya que los charcos volvieron a formarse”, comentó el colono.
(Carlos Chan Toloza)de las Legionarias de María, el programa de mañana comenzará a las 17:00 horas para que los fieles vayan llegando a la iglesia y a las 18:00 horas lleven a cabo el santo rosario. Posteriormente a las 19:00 horas se realizará el recorrido de la Virgen de la Natividad, con lo que se clausurará su festejo anual.
Asimismo, la entrevistada
manifestó su alegría porque en esta ocasión no será necesario tomar medidas restrictivas de convivencia, pues recordó que el año pasado los pobladores aún tenían miedo de contagiarse del coronavirus: “Hace un año el padre nos indicó que debíamos usar los cubrebocas durante toda la ceremonia y procesión. Por suerte, ahora no tenemos que preocu-
parnos por esas cuestiones, pues las medidas sanitarias ya fueron retiradas y no hay temor de contagio”, comentó.
En ese sentido, durante la tarde de mañana se espera un gran arribo de visitantes de municipios circunvecinos que se sumarán a la despedida de la Virgen de la Natividad.
(Carlos Chan Toloza)SINANCHÉ, Yucatán.- En el interior de los pueblos mayas hay la fuerte creencia sobre la existencia de los aluxes; seres mitológicos de la cultura maya que se encargan de cuidar las milpas, casas y los cenotes. Estos son creados a base de cera o piedra y son alimentados mediante ofrendas, ya sea sangre o bebidas.
Con el pasar de los años, los residentes siguen creyendo y respetando firmemente a estos seres mitológicos que forman parte de la cultura, ya que en algún momento de sus vidas sintieron su presencia o los vieron.
Adultos mayores explicaron que los antiguos milperos solicitaban la ayuda de un X’men o brujo para que éste les diera vida a estos seres, con el fin de que cuidaran sus terrenos de los intrusos que normalmente suelen ingresar a saquear los cultivos cuando el dueño del lugar no se encuentra, haciendo que funcionen a base de bebidas de atole de elote y, en otros casos, la sangre del dueño del lugar.
Quienes los han visto explicaron que son seres pequeños con apariencia de un niño y normalmente les hacen bromas a las personas, ya sea escondiendo cosas o arrojando piedras.
Telma Tec, habitante, precisó que ella tuvo una experiencia con estos seres mágicos hace algunos años. Señaló que estos duendes se llevaron a uno de sus hijos cuando éste tenía alrededor de cinco años, por lo que comenzó a buscarlo desesperadamente y con la ayuda de vecinos hallaron al pequeño cerca de su vivienda: “A mi hijo lo tienen llevado los aluxes, a dos terrenos de mi casa lo encontramos, no nos explicamos cómo pudo haber atravesado las
albarradas, fueron esos seres”. Telma apuntó que a unos cuantos lotes más de donde fue hallado el pequeño se encuentra una sascabera, donde se cree que habitan estos seres de la cultura maya: “Cerca de donde los muchachos buscaron a mi hijo hay una sascabera. Ellos se llenaron de espinos, pero el niño no tenía ni un solo rasguño”.
Por otro lado, los labriegos de la localidad señalaron que sus antepasados les enseñaron que para que el monte pueda estar protegido la colocación de bebidas es muy importante, pues estos pequeños seres sentirán que cumplen con su promesa de alimentarlos. Una de las creencias que también se cuenta es que cuando ingresan intrusos a las milpas estos proceden a encarcelarlos, haciendo que solamente den vueltas en un mimo lugar. Sólo cuando el dueño llegue al terreno, ya sea en cuestión de horas o días, la persona podrá romper su hechizo y volver a la normalidad.
Familias de la localidad comentaron que sus terrenos se encontraban trabajados por sus antiguos dueños y por ley había presencia
de estos seres, por lo que para poder acostumbrarse a su presencia y estar tranquilos siempre han colocado dulces o galletas como símbolos de ofrenda.
Se cree que, por más que pasen
los años, estos seres de la mitología maya siempre se harán presentes cuidando dentro o fuera del poblado y quienes logren verlos es porque su destino lo ha marcado.
(Isaí Dzul)A mi hijo lo tienen llevado los aluxes, a dos terrenos de mi casa lo encontramos. No nos explicamos cómo pudo hacer atravesado las albarradas”.TELMA TEC POBLADORA Los X´Men avivan a estos seres mitológicos para que cuiden los terrenos de los campesinos. (I. Dzul) Los brujos mayas usan cera o piedra para darles vida. (POR ESTO!) Labriegos dijeron que es importante colocar bebidas en el monte. Lugareños mencionaron que estas criaturas tienden a ser bromistas.
SINANCHÉ, Yucatán.- En el parque principal se encuentran plantados dos árboles emblemáticos que enaltecen el nombre de Sinanché, el cual significa árbol de alacrán, los arbustos que forman parte del atractivo turístico y además, representan gran valor por su historia al ser endémicas.
Francisca Celis, una de las encargadas de cuidar los jardines del parque comentó que hace dos años se sembraron originalmente tres árboles endémicos, pero uno de ellos por accidente lo quebró una persona que acudió al espacio recreativo a jugar, y ahora solamente existen dos plantas que se mantienen de pie y en buen tamaño.
La empleada agregó, que, debido a la deforestación en los montes cercanos a la plaza principal de la localidad, las plantas endémicas como otras especies están desapareciendo y son difíciles de conseguir, sobre todo si están dentro del corazón de la selva maya.
Por otra parte, otros pobladores indicaron que, en épocas pasadas, en los traspatios de las casas existían muchas plantas originarias del Estado, como el balché, caoba, ceiba, chaká, chiit, despeinada, guarumbo, entre otras, estos árboles abundaban cuando en la comunidad no contaba con muchas áreas habitacionales como ahora.
“Hoy por hoy, encontrarlas representa suerte para quienes las conocen y saben que es un árbol emblemático”, precisó uno de los habitantes de nombre Pedro Moo.
En este caso, el árbol de alacrán o escorpión, tiene la forma del arácnido, pues su tallo cuenta
SAN CRISANTO, Sinanché.- A la vista de todos, las calles del puerto de San Crisanto lucen cada vez peor, muchos tramos están deteriorados a causa de los fenómenos naturales, porteños aseguran que cuando llueve es complicado poder transitar, sobre todo para quienes se dirigen a sus actividades escolares.
Con las lluvias las vías de terracería comienzan a agrietarse y a formar grandes hoyos, lo cual complica la circulación en la zona.
Los conductores comentaron que urge se reparen las carreteras a fin de brindarle también mejor imagen a la localidad, ante el arribo de turistas durante los fines de semana.
A.P., poblador, precisó que llevan varios meses esperando que las autoridades del Ayuntamiento realicen el embutido en varias áreas, sobre todo, en sitios que están en los alrededores del Centro y que conducen hacia la Telesecundaria, siendo uno de los recintos más frecuentado por la comunidad
Después de que en el pasado mes varias desfibradoras de henequén se vieron obligadas a dejar de adquirir la hoja de esta planta y otras a cerrar sus puertas por la crisis que se enfrentaba por el ingreso de la fibra proveniente de Brasil, parcelarios tiene la esperanza de que el mes entrante se pueda reactivar la comercialización del llamado oro verde Pánfilo Tamayo, henequenero que cuenta con 4 hectáreas sembradas de oro verde, apuntó que, el cierre de las desfibradoras representó un fuerte golpe: “En que ingresó la fibra de Brasil, nos afectó bastante, era más barato y eso golpeó a las desfibradoras”.
con pequeñas espinas, de acuerdo a los expertos, la planta no es de gran tamaño, por lo que es posible tenerla en los predios para decorar los jardines o patios: “Muy pocas personas saben identificar el árbol de alacrán que está situado en la plaza principal, exactamente enfrente del Ayuntamiento y a espaldas de las letras turísticas”, indicó Francisca.
Gracias al cuidado y mantenimiento que le han sabido dar los encargados del área de Parques y Jardines de la plaza principal, el árbol de Sinanché se ha mantenido intacto y sano para que las personas que llegan de visita puedan conocer sobre dicha planta emblemática que hace referencia al nombre del pueblo, además de que son pocas personas de la comunidad las que tienen
en su casa alguno de estos árboles. Los lugareños aseguran que las personas deberían de tener por lo menos una de estas plantas para poder preservarla y evitar que se sigan acabando a causa de la deforestación en la selva maya, así como otras plantas medicinales que se han ido perdiendo a través del tiempo.
(Isaí Dzul)
Comentó que la desfibradora José María Morelos ubicada sobre el tramo Telchac Pueblo-Motul trasladaba su producción y se vio obligada a cerrar sus puertas por la crisis que enfrentaba, lo mismo que ocurrió en la localidad de Baca, donde gran parte de parcelarios de la comunidad solían exportar su producto para ser comercializado, sin embargo, la localidad de San Eduardo en Dzemul dejó de adquirirle producto a otros provedores para centrarse sólo con su producción: “Motul y Baca cerraron su desfibradoras, en Dzemul dejaron de vender y, el dueño sólo procesaba el insumo”.
(Isaí Dzul)estudiantil. o: “Están en pésimas condiciones las calles del puerto, pésimas. Aquí la autoridad municipal no hace nada y cuando viene el turismo lo primero que lamenta es la condición de las calles”.
Los lugareños aseguraron que las únicas mejoras en las carreteras, son las que han hecho los americanos que residen en este puerto pesquero, al igual que el Comisariado Ejidal: “Aquí la misma gente embute sus calles, les pone grava
o sascab, hay una gringa que ha mandado volquetes con escombro para rellenar calles. Las autoridades ni eso”, dijo M.C. habitante. También agregó que conducir por las noches en dichos tramos es complicado, por la poca luz de las luminarias no puede observar con exactitud en donde se encuentran las partes hondas para esquivarlas y evitar caer en ellas.
Los porteños aseguraron que muchas de las personas se han
caído a causa del mal estado de las calles: “Si me pongo a contar cuánta gente ya se cayó por culpa de las calles en pésimas condiciones, no voy a acabar. Ya están muy deterioradas, sabemos que no se pueden hacer calles pavimentadas, pero se pueden embutir”.
Durante las vacaciones de verano, los porteños mencionaron que hubo visitantes que se estuvieron quejando de los tramos viales.
Mañana a las 10:00 horas cientos de fieles asistirán a la misa en honor a la Virgen de la Natividad
CUZAMÁ, Yucatán.- La iglesia de Santiago Apóstol venera desde mediados del siglo XVII a la Natividad de la Virgen María, pues es una de las devociones marianas que fue implantada por los franciscanos y cuya escultura forma parte del rico acervo de arte sacro de la Arquidiócesis de Yucatán.
Cada año desde finales del mes de agosto se realiza una serie de actividades de índole religioso y popular, entre ellas el Baile de Mestizos, gremios y romerías, así como la procesión de la imagen de la Natividad alrededor de la plaza principal.
Esta devoción está tan asentada en la comunidad católica local que por el pueblo circulan leyendas provenientes de la tradición oral que señalan que la efigie de la Virgen evoca a una niña pura que el cielo tomó por medio de un cenote. En la víspera del día principal de la celebración, el municipio se esmera por honrar a su reina en conjunto con los visitantes que arriban para sumarse a la fiesta.
Sobre la especial devoción
Anuar Chan, custodio de la Virgen de la Natividad, comentó: “En el pueblo la fe en la Virgen de la Natividad es importante, es un factor de identidad y a la vez
de referencia histórica y cultural. La fiesta es el momento oportuno del año para que los habitantes que han migrado regresen a su pueblo natal para participar en las muestras de fe mariana”.
En el pueblo la fe en la Virgen de la Natividad es importante, es un factor de identidad y a la vez de referencia histórica y cultural”.
ANUAR CHAN CUSTODIO
Según comentó el custodio, la fiesta es un aglutinamiento de representaciones de la rica tradición del pueblo, que va desde las vaquerías, gremios, danzas típicas como la de la Cabeza de Cochino, entre otras actividades de esta índole.
La iglesia del pueblo está dedicada al patrocinio de Santiago Apóstol desde la primera evangelización y estuvo al cuidado y jurisdicción de la sede franciscana de San Buenaventura de Homún. Por otra parte, el culto a la Virgen de la Natividad es
mencionado por primera vez en un inventario de 1680, en donde se señala que ocupaba uno de los nichos principales del presbiterio al lado del santo patrono.
Cabe mencionar que la imagen de esta advocación religiosa es una escultura tallada en madera de inmemorial origen, representa a María de pie con las manos unidas a la altura del pecho, porta una túnica que le cae hasta los pies y un manto especial que se recoge sobre el cruce de su brazo. Tiene el cabello suelto descansando sobre los hombros. En ese sentido, la descripción permite afirmar que las efies representan a la Virgen exaltada más que a un momento de vida, como puede ser la infancia o el nacimiento.
En cuanto a la imagen local de la santa, el mencionado custodio Anuar Chan explicó: “Hasta hace unos años se acostumbraba vestir a la efigie de la Natividad, pero debido a una restauración bien realizada por expertos en la materia, se recomendó no continuar ataviándola para evitar estropear la pintura original y mostrar la rica belleza de la imagen sagrada”.
En Yucatán la fecha litúrgica del culto a la Natividad o al nacimiento de la Virgen es el 8 de
septiembre, por lo que mañana se espera desde las primeras horas del día la llegada de devotos y peregrinos para venerar a la santa, pues la misa se ha programado a las 10:00
horas y posteriormente se sacará a la imagen en una procesión por las principales calles de la comunidad en compañía de sus feligreses.
(José Iván Borges Castillo)TEPAKÁN, Yucatán.- Con la finalidad de prevenir el brote de mosquitos transmisores de enfermedades, se efectúa la campaña de limpieza de los solares y terrenos de la cabecera municipal.
Los habitantes respondieron favorablemente a las acciones de descacharrización, con el fin de atacar el aumento significativo de de los moscos en la localidad.
La clínica de Salud Rural en coordinación con el sector de salud del Ayuntamiento efectuaron la Jornada de descacharrización.
Durante varios días se recolectó una importante suma de material de objetos considerados como focos rojos para la reproducción del mosco.
El banderazo de salida para que los recolectores de dicha campaña acudieran a los hogares contó con la presencia de los médicos del Centro de Salud y representantes de la Comuna, además de un buen número de jóvenes y voluntarios que se sumaron para desarrollar la jornada de recolección de los materiales.
Sobre está jornada, la enfermera Esmeralda Martínez comentó:
“Es importante que estas campañas de limpieza se realicen para concientizar a las personas y a las familias a mantener sus terrenos
y solares limpios, sin basura, evitar en lo posible tener estanques de agua, que se convierten en incubadoras para los mosquitos que causan enfermedades graves como ya conocemos, dengue, chikungunya y zika, por mencionar algunos de estos males”.
brotes de enfermedades infecciosas. Notable fue la participación de los vecinos, ya que en las puertas de sus domicilios y en los puntos de los basureros en las esquinas se pudo apreciar el incremento de la basura con deshechos de material como plástico y óxido.
Un total de cuatro camionetas se destinaron para recoger la basura, a la comunidad se le invitó a través de perifoneo en las calles a sacar la basura de cacharros en las puertas de su domicilio donde personal pasaría a recogerlo, y grande fue la respuesta de los vecinos de la cabecera, porque se logró recolectar una importante cantidad.
La profesional de la salud agregó: “Estos programas los podemos llevar a cabo en coordinación entre nosotros los de la Clínica Rural y los del Ayuntamiento, porque ellos cuentan con los medios y los trabajadores pueden hacer esta obra que es en beneficio de todos los
SOTUTA, Yucatán.- Con un espectacular show de bailes, danzas tradicionales y la participación de artesanos y emprendedores de los municipios de la zona Centro del Estado, arrancó en la Tierra de Nachi Cocom la Feria Intermunicipal en el marco de los festejos patronales dedicados a la Virgen de la Natividad.
Luego de varios días de fiesta y actividades religiosas, en esta ocasión le tocó el turno a la Dirección de Cultura y Arte de encargarse de lo necesario para que los emprendedores mostraran su talento a través de sus productos que elaboran con sus manos o los servicios que brindan a la población en general.
De acuerdo con los organizadores de la fiesta patronal, en la Feria Intermunicipal participan los grupos de ballet folclórico, artesanos y vendedores de las localidades de Homún, Huhí, Xocchel, Hoctún, Seyé y la localidad anfitriona de Sotuta, las cuales exhibirán durante varios días todo lo que procesan para ofrecer a los locales y visitantes.
En la inauguración de esta ex-
posición artesanal se contó con la presencia de la autoridad municipal, la cual agradeció la participación de todos los artesanos de las localidades circunvecinas y sumarse a mostrar todo lo que elaboran con sus manos con mucho tiempo y gran dedicación.
Se espera que durante los días que restan de la fiesta incrementen las ventas de los productores, quienes ofrenden diversas prendas y joyas, entre otros productos, ya que el objetivo de la Feria Intermunicipal
cultural y turística es precisamente promover su talento y que obtengan mejores ganancias y con ello, contribuir con la economía del hogar. Por su parte, los artesanos de las diferentes localidades se dijeron contentos y agradecidos de poder participar no sólo en esta feria, sino en las anteriores que se han realizado en otras comunidades, pues además de conocer gente nueva también llevan un poco de lo que artesanalmente elaboran a precios acesibles.
(Enrique Chan)
habitantes de este pueblo”. Ante esta campaña personal del Sector Salud acompañado de colaboradores mismo del programa social, recorrieron las casas y solares de los vecinos para invitarlos a sumarse a la campaña de limpieza general, para prevenir
El joven Alfredo Morales Soberanis, estudiante y vecino de la comunidad, expresó: “Creo que una de las pocas acciones que repercuten en la conciencia de la gente es precisamente la limpieza, la cual es una accción que favorece a la prevención y al combate de las múltiples enfermedades existentes. Está en nosotros desarrollar buenos hábitos de salud, para evitar en la medida de lo posible y contagiar a las personas o nosotros ser vulnerables a los diversos padecimientos que causa en este caso, el mosco”, concluyó.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Los vecinos de las diferentes colonias y comisarías de la localidad pidieron a la Policía Municipal que se implementen nuevamente rondines de vigilancia y supervisión ahora que terminaron las actividades de la feria tradicional durante el mes de agosto, toda vez que los actos delictivos siguen a la orden del día y temen perder su patrimonio.
Cabe mencionar que en los últimos días, pobladores han manifestado por medio de las redes sociales que han sido víctimas de robos en sus predios, los amantes de lo aje-
no se han llevado desde bombas de agua o tanques de gas, por lo que piden a la corporación policiaca reforzar la vigilancia en la zona. Hay que recordar que apenas el mes pasado, la Policía Municipal detuvo a cinco sujetos en diferentes días, los cuales anteriormente habían sido denunciados como presuntos responsables de ultrajes. Sin embargo, al no interponer su denuncia los afectados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), estas personas quedaron en libertad después de unos días.
(Enrique Chan)
Más de 20 pobladores del municipio y de la comisaría de Xocén participaron en la actividad. Durante el evento se expusieron bordados,
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, se llevó a cabo el evento denominado “Mujeres que crean y producen” en el que participaron más de 20 emprendedoras del municipio y de la comisaría de Xocén. Al evento acudieron el comisario Crisanto May Noh, el regi-
dor Jorge Tamayo, la titular del Instituto Municipal de la Mujer en Valladolid, Arleny Nah, así como la regidora Gabriela Aguilar, en representación del Alcalde, quien felicitó a cada una de las mujeres mayahablantes que asistieron y reconoció su trabajo como emprendedoras.
“Me identifi co con cada una
de ustedes, ya que son mujeres que no se dejan y luchan día a día para salir adelante”, subrayó la representante municipal. Reconoció sobre todo el trabajo que realizan las mujeres de la comunidad con sus manos mágicas , quienes elaboran diferentes productos y alimentos artesanales, tal y como lo aprendieron
de sus antepasados.
Posteriormente, se realizó un recorrido por los estands donde las mujeres emprendedoras expusieron sus productos como miel, jabones, cremas, bordados y diversos platillos elaborados con pepita, chaya con huevo, así como atole, vaporcitos de espelón y café que se produce en la
localidad de Xocén. Por último, se destacó que uno de los objetivos del evento era apoyar a los emprendedores de Valladolid y sus comisarías, dándoles la oportunidad para que vendan sus productos y obtengan un ingreso extra con el que podrán apoyar en el sustento de sus familias.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En la ciudad ya se respira el Mes Patrio, pues se puede observar que diversos edificios públicos y privados se encuentran totalmente adornados con los tres colores que caracterizan a la bandera nacional.
Lo que más llamó la atención de la gente en esta ocasión fue la instalación de unas enormes letras que dicen “Viva México”, donde los turistas locales, nacionales e internacionales se han tomado selfies durante su visita en la ciudad.
Además, comercios establecidos del Centro Histórico comenzaron a adornar la fachada de sus locales con banderitas y adornos típicos de tres colores que hacen alusión al Mes Patrio.
“La nueva imagen de la ciudad tanto de día como de noche atrae al turismo nacional e internacional durante su paso por esta ciudad, incluso los invita a pernoctar unos días para disfrutar la magia del Mes Patrio”, dijo Manuel Heredia López Aguilar, conocido guía de turistas.
Agregó que, desafortunada-
mente, esto sólo durará unos 15 días, ya que al terminar el tradicional Grito de Independencia la noche de 16 de septiembre, la decoración será desmantelada.
Sin embargo, dijo ser optimista y espera que los dueños de los establecimientos esperen unos días más antes de quitar los adornos.
(Víctor Ku)
Las inscripciones son en las instalaciones del IMM . (A. Osorio)
Ayer personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lanzó una invitación a todas las mujeres mayores de 18 años para que participen en el taller denominado “Bordando Juntas”.
Según lo explicado, el curso iniciará el próximo lunes 25 de septiembre y se llevará a cabo en las instalaciones del referido Instituto, ubicado en la calle 40 entre 39 y 41.
Las sesiones se impartirán en un horario de 16:00 a 18:00 horas, y de acuerdo con lo informado, será totalmente gratuito.
Las inscripciones estarán abier-
tas hasta completarse el cupo, siendo los horarios de inscripción contemplados de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Sobre el tema, integrantes del Instituto Municipal de la Mujer destacaron que aprender a bordar puede representar una oportunidad para las participantes puedan obtener un ingreso extra y apoyar a sus familias.
Aseguraron que la actividad no sólo fomenta la creatividad y la habilidad manual, sino que también promueve la independencia económica de las mujeres.
(Alfredo Osorio Aguilar)Anuncian convocatoria del curso “Bordando Juntas”
Se respira el Mes Patrio en el Centro Histórico de la ciudad
VALLADOLID, Yucatán.- La pandemia del COVID-19 que dejó a varias personas desempleadas provocó que algunas de ellas emprendieran para sobrellevar la difícil situación económica, pero hasta la fecha la mayoría de estos negocios continúa vigente.
Ayer por la mañana se dio a conocer una gran noticia para todos los amantes del futbol, pues los integrantes de la Liga Municipal de Veteranos 45 y más anunciaron el comienzo de su Segundo Campeonato de Futbol al que invitaron a inscribirse a todos los equipos locales y foráneos.
Se indicó que el emocionante torneo promete ser una experiencia única para todos los jugadores y aficionados al deporte de las patadas.
“¡No pierdas más tiempo y forma parte de este campeonato! Invita a tus amigos, compañeros de trabajo o vecinos para
disfrutar juntos de esta experiencia deportiva única. ¡Te esperamos en la Liga Municipal Veteranos 45 y más!”, compartieron los organizadores. Los coordinadores revelaron que las inscripciones al campeonato serán gratuitas y podrán realizarse en las oficinas de Fomento Deportivo, ubicadas en la unidad atlética de la colonia Fernando Novelo, en un horario de las 7:00 a 20:00 horas. En ese sentido, se exhortó a los atletas locales a no perderse la oportunidad de formar parte de esta competencia y demostrar sus habilidades en el terreno de juego.
Trascendió que la inauguración del evento se llevará a cabo el próximo lunes 18 de septiembre a las 19:30 horas en el campo de fútbol de la Unidad Deportiva El Águila También se mencionó que antes del comienzo del torneo, se llevará a cabo una junta en las oficinas de Fomento Deportivo con la finalidad de brindar más detalles sobre las reglas y el desarrollo de los encuentros, destacando que es importante que todos los equipos participantes asistan a la reunión.
En cuanto a las categorías, se informó que únicamente se incluirá la de Veteranos 45 y más, por lo que esta es la ocasión perfecta
para que los jugadores de ese grupo etario demuestren su talento y disfruten de la competencia en un ambiente amigable y respetuoso.
Respecto a la premiación, los organizadores indicaron que se otorgarán trofeos al primer, segundo y tercer lugar del campeonato, así como a quien resulte ser el campeón de goleo.
De igual forma, recordaron que los equipos deberán estar conformados por un mínimo de 14 jugadores y un máximo de 25. Además, los árbitros serán designados por la liga organizadora para garantizar partidos justos y transparentes.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- Un sufrimiento es lo que viven los familiares de los pacientes ingresados en el Hospital General de la ciudad, pues aseguraron que tienen que aguantar el frío y los inclementes rayos del Sol mientras esperan información acerca de la evolución de sus parientes.
De manera insensible, decenas de personas pasan la noche en las afueras de la clínica, durmiendo incluso en el piso y junto a botes de basura, al no haber un espacio más digno en donde pernoctar y esperar los reportes sobre el estado de salud de sus familiares. Esta situación se agravó debido al aumento de los casos de dengue registrados tanto en la ciudad como en las comisarías y poblados vecinos.
“Los familiares de los pacientes tienen que dormir en el suelo esperando que les den a conocer la evolución de sus enfermos”, manifestó la vecina Anselma Cocom Canché, quien
tiene ingresada a su nuera en el mencionado hospital.
Por otra parte, el poblador Petronilo Cituk Puc comentó que la mayoría de los enfermos de dengue que han sido hospitalizados en el sanatorio a cargo de la doctora Lorena Baradas Rodríguez provienen de Chemax y Chichimilá, ya que en sus comunidades carecen de una buena atención y medicamentos para combatir sus síntomas.
Sin embargo, no se pudo constatar la veracidad de esta información, pues al tratar de localizar a la mencionada directora del Hospital General para conocer su punto de vista acerca de la situación que los familiares de los pacientes manifestaron, no se obtuvo respuesta de su parte, ya que no contestó las llamadas telefónicas que se le realizaron y tampoco se le localizó en su oficina del nosocomio vallisoletano.
(Víctor Ku)
Entre estas actividades destaca el comercio de prendas de segunda mano que muchos pobladores siguen realizando para obtener el sustento familiar, usando sus propias casas como puntos de venta. Ante este situación, actualmente es común ver en las fachadas de los domicilios carteles que anuncian los bazares de ropa.
En ese sentido, el Ayuntamiento creó el programa de Sinergia por la Economía o Bazar de Segunda Mano, donde se invita a que todas las personas que tengan prendas o artículos que no usen, pero que estén en buenas condiciones, se sumen para venderlos en diferentes parques de la ciudad una vez al mes.
Hasta el momento participan más de 20 comerciantes que ofrecen sus productos aprovechando que la iniciativa les proporciona un toldo y espacio de venta sin pagar impuestos por el uso del suelo.
Sin embargo, muchos emprendedores han decidido operar sus negocios en sus casas y no integrarse a las ventas colectivas.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- El fervor patrio ha iniciado a notarse en edificios públicos y en las calles céntricas de la localidad, lo cual es bien recibido por los petuleños.
Desde hace algunos días, los empleados de Ayuntamiento se han dedicado a la decoración e iluminación del Palacio Municipal y la colocación de banderas tricolores en las calles del primer cuadro de la localidad.
Estas labores llamaron la atención de los habitantes que estuvieron en el centro y expresaron que con la llegada de septiembre surge entre los mexicanos el gran patriotismo que los caracteriza.
Cabe destacar que como parte de las actividades cívicas conmemorativas al 213 aniversario de la Independencia se llevará a cabo un desfile el día 14, en el que participarán los alumnos de los jardines de niños de la localidad.
Para el día 15 se tendrá el desfi le cívico con la participación de los estudiantes de las diferentes instituciones de educación básica, media, media superior y superior. Horas más tarde se llevará a cabo la tradicional Noche Mexicana donde se efectuará ante bastante gente la ceremonia de El Grito en las afueras del Palacio Municipal por parte de las autoridades municipales.
Varios habitantes manifestaron tener buenas expectativas ante la llegada de este mes patrio.
“Son fechas importantes creo que todos esperan la llegada de este mes para que aprovechen a pasarla en familia y también expresar el orgulloso de nuestra historia”, expresó la ama de casa Lucía Aké.
La entrevistada expresó que en su caso disfruta observar el recorrido del desfile del 15 de septiembre, y participa en otras actividades conmemorativas como parte de las fiestas patrias.
La decoración llamó la atención de los habitantes que estuvieron en la plaza de la localidad y destacaron la importancia de la llegada de estas fechas, las cuales no deben pasar desapercibidas, dado a que son parte de la identidad que nos caracteriza como mexicanos.
Con la llegada de la noche, el Palacio Municipal luce iluminado con los colores verde, blanco y rojo, que resaltan el edificio.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Después de haber pasado varias horas reportado como desaparecido fue encontrado en los montes de la colonia Trinidad, una persona sana y salva, aunque con algunos síntomas de sufrir deshidratación.
La desesperación se hizo presente entre los familiares de Federico B.V. debido a que salió en dirección a los montes de la colonia por un animal que supuestamente andaba rondando cerca de su milpa.
Al pasar las horas y ser de madrugada, sus familiares acudieron a la comandancia a reportar su desaparición por lo que los agentes de la Policía Municipal implementaron un operativo para localizar a ese individuo, de 47 años de edad, que salió rumbo al monte.
Luego de varios minutos entre
PETO, Yucatán.- Un adulto mayor se desvaneció y cayó al pavimento en la calle 28 con 71 de la colonia Trinidad, lo que alarmó a vecinos y conductores de vehículos que se percataron del incidente, lo que generó el despliegue de agentes de la Policía Municipal alertados por el hecho.
El percance sucedió aproximadamente a las 12:30 horas, y fueron mototaxistas los que se dieron cuenta de cómo un abuelito caminaba, pero de pronto se desvaneció por lo que acudieron en su ayuda y llamaron a los números de emergencia.
La respuesta fue rápida por parte de los oficiales, pues a los pocos minutos del reporte se presentaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo que había acontecido a Raúl P., de 60 años de edad.
Al llegar los uniformados solicitaron el apoyo de los paramédicos de la SSP que arribaron para auxiliar al adulto mayor debido que sufrió escoriaciones en el rostro y los brazos al caer.
Al ser atendido, Raúl dijo que no requería de mayor atención, aunque le insistieron que acudiera al Centro de Salud para que fuera valorado por un médico.
(Gaspar Ruiz)brechas del monte de la colonia, los agentes localizaron a Federico, quien se encontraba asustado y bastante cansado.
Relató que al caer la tarde noche, se encontraba en pleno monte y debido a lo oscuro se extravió. Comenzó a caminar por horas por diferentes brechas tratando de encontrar el camino de regreso sin lograrlo hasta que pudo encontrarse con los oficiales por las luces de las lámparas que tenían.
Al darse la noticia de su localización, su familia expresó su emoción y agradecimiento. Poco después de ser hidratado se encontró con sus familiares y fue llevado con un médico para que fuera valorado y se descartara que presentaba algún problema.
(Gaspar Ruiz)IZAMAL, Yucatán.- Una piedra de un cuarto de kilo de peso le fue retirada a un septuagenario yucateco en una clínica del IMSS en la ciudad durante la Jornada Quirúrgica de Urología del Programa IMSS-Bienestar, que se realizó del 11 al 16 de agosto.
Un abuelito identificado como don José, de 73 años, fue intervenido por el doctor Julio César Salinas Salinas, así como por un equipo multidisciplinario, para extraerle una formación que ocupaba más del 50 por ciento de la vejiga.
El especialista aseguró que tras los estudios preoperatorios detectaron que el paciente tenía una piedra gigante, ubicada en su vejiga, con un tamaño aproximado de 10 centímetros de largo y siete centímetros de ancho, con un peso de 250 gramos, compuesto por diversos minerales como calcio, oxalato y estruvita.
De acuerdo con el doctor Salinas, el paciente ya presentaba diversas complicaciones, entre ellas dolores severos, infecciones recurrentes en las vías urinarias y presencia de sangre al orinar. De no retirarla, la piedra podría generar un daño renal severo, aunado a una posible anemia crónica que ponía en riesgo su vida.
Operación para retirar una piedra en la vejiga
Además, don José presentaba un crecimiento prostático que, junto con algunos factores externos, provocó que se formara una piedra muy grande.
“Es una de las piedras más grandes que he visto tanto en mi práctica institucional, como aquí
en las jornadas”, aseguró. Después de tres días del procedimiento quirúrgico, el paciente fue dado de alta bajo todos los protocolos institucionales y deberá tener reposo absoluto, así como diversos cuidados en su alimentación.
El doctor Salinas reiteró la importancia de mantener una vida saludable y estar atentos a los primeros síntomas de alerta, como dolor intenso que comienza súbitamente a la altura del abdomen, en un costado de la espalda y puede movilizarse a la zona de la ingle o genitales, provocando náusea, vómito, sudoración, escalofríos o sangre en la orina.
(Redacción POR ESTO!)
TIXKOKOB, Yucatán.- Una vez más el Gremio de los Filarmónicos cumplió con su participación en la fi esta religiosa del Cristo de la Misericordia, que se festeja del 4 al 14 de septiembre.
La agrupación se reunió en la iglesia de San Bernardino de Siena a las 19:00 horas, después de que salió del domicilio del socio Hugo Alberto Aké Pool, ubicado en la calle 24 entre 29 y 31. Al término de la actividad, se realizó el rosario, se quemaron los juegos pirotécnicos y se elevaron globos de Cantoya, entre otras cosas.
El presidente del gremio Sergio May comentó que este año cumplen 58 años de estar participando en los festejos que iniciaron los socios, como Manuel Balam, Manuel Chin, Ignacio
PETO, Yucatán.- Un hombre de 58 años perdió el control de su motocicleta y terminó con una fractura en la pierna izquierda en la carretera Peto-Progresito.
Alrededor de las 13:40 horas, los cuerpos de emergencia realizaron una amplia movilización en la carretera antes mencionada tras una llamada de emergencia.
De acuerdo con datos obtenidos, Cecilio P., de 58 años y oriundo de Tahdziú, viajaba a bordo de su motocicleta de la marca Yamaha, con placas de circulación 69AW27, y se dirigía hacia la ciudad de Cancún cuando presuntamente pestañeó y perdió el control de la guía.
Debido a la velocidad en la que transitaba fue imposible que mantuviera el control, por lo que derrapó por varios metros sobre la carretera.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y estatales, así como paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública que auxiliaron al lesionado.
El motociclista resultó con una fractura en la pierna izquierda, por lo que fue estabilizado y trasladado al Hospital General de Tekax para que recibiera atención médica.
(Gaspar Ruiz)Burgos, Álvaro Martín, que son los más antiguos y siguen aportando su colaboración.
Además, aseguró que este gremio se dedica a venerar a Santa Cecilia desde hace 17 años: “Festejaremos nuestra patrona en noviembre y salimos de casa del socio José Morales, ubicada en la calle 8 entre 21 con 15 de la colonia Iturralde Rivero . Hoy estamos contentos, ya que el último día, el 14 de septiembre, nos tocó hacer Las Mañanitas al Cristo de la Misericordia. Durante el evento se contó con la presencia de Yuca Show, así como de grupos locales. Doy gracias a las personas que nos ayudaron a organizar todo, así como también al socio Hugo Alberto Aké
TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte de las inversiones del Gobierno del Estado, encabezado por Mauricio Vila Dosal, se remodelará el edificio del Centro de Salud Urbano, ubicado en la calle 67 entre 48 y 50 al Sur de la ciudad, que todos los días atiende a cientos de personas.
Desde su inauguración, el nosocomio sólo ha recibido pequeñas reparaciones en su estructura pese a que incluso alberga las oficinas del personal de Vectores. Cabe destacar que el paso de los años le ha pasado factura, por lo que se necesita que esté en óptimas condiciones, ya que cientos de personas acuden al sitio para controles de embarazo, nutrición, psicología, así como la aplicación de vacunas y atención dental.
Durante la administración de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, los techos recibieron una manita de gato, ya que se habían comenzado a caer. Sin embargo, con el paso de los años el edifi cio volvió a presentar daños signifi cados en la mayoría de su estructura, lo que pone en riesgo la integridad de todos los pacientes que acuden al sitio por alguna necesidad médica.
El Gobierno de Mauricio Vila Dosal está invirtiendo este año en
Se confirmó que el predio ubicado en la calle 50 con 59 será habilitado como nosocomio. (C. Euán)
la Entidad más 3 mil 108 millones de pesos en infraestructura social de salud, educación, movilidad, deporte, seguridad y agua potable, con el objetivo de seguir
mejorando la calidad de vida de todos y cada uno de los yucatecos. De acuerdo con información emitida por el Gobernador del Estado en meses pasados, se sabe
TIZIMÍN, Yucatán.- Tundieron en redes sociales al alcalde Pedro Couoh por engañar a toda la población, ya que, en su cuenta personal de Facebook, hace unos días publicó que el 15 de septiembre luego del Grito de Independencia habría un baile enfrente del Palacio Municipal, con el Grupo Mojado (MJD), lo que fue desmentido por la agrupación musical.
El alcalde Pedro Couoh Suaste, para tratar de tapar el Sol con un dedo sobre el tema del dengue que se le salió de las manos, publicó en su cuenta personal de Facebook que el 15 de septiembre por la noche tras finalizar el grito de Independencia ofrecería un concierto gratuito de Grupo Mojado, pero en realidad quienes estaban contemplados para la presentación eran los exintegrantes del conjunto original.
Las reacciones no se hicieron esperar, ya que el martes pasado el original MJD posteó en su cuenta de Facebook que es completamente falso que se fueran a presentar en Tizimín el 15 de septiembre, pues ellos se presentarán en Tu-
lum, Quintana Roo, por lo que advirtieron a sus fans no dejarse llevar por publicaciones falsas.
Tras ser evidenciada la mentira del Ayuntamiento Municipal, los comentarios no se hicieron esperar y varios usuarios comentaron que el concierto era tan chafa como la actual administración; otros le
reprocharon al Primer Edil por engañar a la gente, puesto que Grupo Mojado es muy conocido, mientras que algunos lo tacharon de irresponsable por despilfarrar los recursos en este tipo de eventos cuando los casos de dengue siguen aumentando en la ciudad.
(Carlos Euán)
que se remodelarán los hospitales de Tizimín, sala de espera del hospital de Valladolid y el actual Agustín O’Horán, para que visitantes o familiares cuenten con
espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados; estos municipios serían los primeros en benefi ciarse, pero las reparaciones serán todos los hospitales y Centros de Salud de Yucatán.
Tras confirmarse la remodelación de edifi cio, se pudo observar movimiento de acarreo de archiveros y parte de equipo a un predio de la calle 50 con 59 del centro, donde también fue colocada la leyenda “Centro de Salud Tizimín”, aunque cabe mencionar que la toda la información de este proceso se está manejando con total hermetismo.
Se supo que en lo que resta de la semana se seguirá trasladando el equipo médico y todo lo necesario para brindar atención adecuada a los pacientes en esta ubicación temporal.
Asimismo, se contempla que esta nueva ubicación del Centro de Salud comience a ofrecer sus servicios desde el 11 de septiembre de acuerdo a los siguientes módulos: del módulo 1 al 6 en horario matutino y del 7 al 12 en turno vespertino. En el edificio que se remodelará únicamente quedará psicología y nutrición, donde antes era el área de administración. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Encargados de tiendas que ofertan calzado escolar, uniformes y mochilas para los estudiantes aseguraron que sus ventas incrementaron en estos días, debido a que muchos de los niños y jóvenes son de nuevo ingreso y requieren presentarse con lo mejor en los planteles educativos.
Varios padres de familia, como Joaquina Chab y Florencio Tzec, con hijos en el nivel básico, dijeron que sus gastos ascendieron a los 2 mil pesos con todo y accesorios, mientras que los de nivel medio superior y superior se incrementa-
ron hasta los 3 mil pesos, contemplando uniformes, mochilas y zapatos, así como con la compra de libros didácticos y demás artículos como las carpetas y engargolados. Las personas abarrotaron estos sitios buscando los precios que pudiesen solventar sus bolsillos. Por otro lado, los comerciantes de este rubro coincidieron en que registraron ventas significativas, señalando que la demanda de sus productos es un gran respiro, ya que durante el año sus ingresos han sido muy escasos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)El consejo pidió la asignación de una ambulancia permanente en el puerto. (E. Valencia) Ciudadanos indicaron que la localidad debe prepararse para el arribo de visitantes.
EL CUYO, Tizimín.- Los integrantes de la mesa directiva del Comité del Puerto le siguen apostando a un crecimiento ordenado y sostenible, pues ante la representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán expusieron varias necesidades que deben ser atendidas de manera urgente antes de pensar en el crecimiento turístico. Los miembros del Comité Comunitario organizaron una
pide al Alcalde que resuelva los problemas del suministro de luz y agua
reunión a la que asistió el presidente municipal, Pedro Francisco Couoh Suaste, y la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, Michelle Fridman, quienes escucharon la postura del consejo sobre el desarrollo turístico en el puerto.
Los representantes expusieron que antes de abordar este tema, las autoridades deben atender necesidades urgentes como la asignación permanente de una ambu-
lancia con capacidad de atención y traslado de personas, de acuerdo con las obligaciones que tiene el Estado establecidas en el Artículo Cuatro Constitucional sobre el Derecho a la Salud, pues resaltaron que actualmente cada vez que hay una urgencia médica se tiene que solicitar una ambulancia a la cabecera municipal, por lo que la demora de su arribo aumenta el riesgo de que los afectados pierdan la vida antes de ser atendidos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Si bien en la cabecera sigue en aumento el número de pacientes con cuadros febriles de dengue que han sido internados en hospitales y consultorios privados, en otras comunidades los habitantes han tomado acciones para combatir al Aedes aegypti Médicos particulares revelaron que los síntomas anatomopatológicos más frecuentes de la enfermedad son la ascitis, derrame pleural, hemorragias en el tubo digestivo, petequias y sangrados en el resto del organismo, incluyendo el corazón y las vísceras. Los pacientes cuyas plaquetas son inferiores a las regulares son canalizados al Sector Salud o al Instituto Mexicano del Seguro Social para una mejor atención. Por otra parte, en los hospitales se están atendiendo entre 30 a 40 pacientes cada día y en clínicas particulares se registran cifras similares que presentan cuadros febriles agudos, caracterizados por cefalea frontal, dolor retroocular, dolores musculares, de articulaciones y exantema (erupción cutánea de color rosáceo).
Es importante mencionar que hasta la fecha los directivos de hospitales guardan total hermetismo sobre el número oficial de personas que actualmente pade-
cen esta enfermedad.
Si bien en la Ciudad de Reyes en el Hospital San Carlos , el IMSS y clínicas particulares se atienden pacientes de comisarías de la cabecera, también acuden vecinos de otros municipios en busca de tratamiento, aunque en sus localidades se están tomando medidas preventivas con los zancudos.
Por ejemplo, en Espita, en las comisarías de Kunché, Xuilub y Holcá los habitantes junto con
personal de Salud pusieron manos a la obra para frenar la reproducción de moscos, por lo que se encargaron de abatizar espacios potenciales para su reproducción, como pozos y sumideros.
Asimismo, en Sucilá la semana pasada se llevó a cabo la termonebulización de espacios públicos ante el inicio de la Fiesta del Pueblo, donde se atendió el coso taurino, así como los centros educativos.
(Efraín Valencia)
Otro punto abordado en la asamblea fue el reforzamiento de las gestiones que el Comité Comunitario ha comenzado en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver defi nitivamente las fallas en el suministro de energía.
Lo mismo se pidió para el abastecimiento de agua potable, pues casi diariamente éste se ve suspendido y afecta de forma recurrente a la población.
En ese sentido, el Comité en representación de los habitantes refrendó su compromiso ante las autoridades para que atiendan las necesidades y problemáticas que afectan al puerto, ya que dijeron que es su prioridad que se cuiden los recursos naturales y valoren los espacios públicos tales como playas, parques y zonas protegidas, así como que se reconozca el valor de cada miembro de la comunidad. (Efraín Valencia)
La escasez de alimento lleva a las aves a consumir los cultivos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Debido a la escasez de alimento en el campo las aves destruyen los frutos de los cítricos picándolos antes de que maduren, reveló el poblador Clemente Chan, quien también explicó que antes lograba la cosecha de naranjas dulces, toronjas, mandarinas y limones, pero desde el año pasado los pájaros han estado afectando sus cultivos.
En muchas plantaciones este problema es notorio, ya que actualmente las aves no tienen qué comer en el campo, pues la mayoría de su hábitat ha sido destruido por los humanos: “A este problema se suma el uso de agroquímicos que se utilizan para el control de la maleza y plagas
en otros cultivos que acaban con los insectos que eran el alimento de los pájaros”, señaló el habitante.
Aunque esta zona no es productora de cítricos, la mayoría de la gente tiene en sus traspatios o huertos varias plantas de estas especies para el consumo propio, pero actualmente se están teniendo pérdidas, ya que los pájaros se las están comiendo: “En mi terreno las frutas están esparcidas por el suelo. Lo peor es que las aves sólo pican una vez el fruto, no se lo comen por completo, por lo que al retornar a alimentarse pican otro y así consecutivamente afectan gran parte de la producción”, reveló.
(Efraín Valencia)TEMOZÓN, Yucatán.- Personal de la Casa de la Cultura y de la Secretaría de la Cultura y las Artes se unieron para invitar a todas las niñas interesadas en participar en el próximo taller de danza clásica.
La iniciativa forma parte del programa “Cultura para Todos” y busca acercar el arte y la cultura a todos los rincones del Estado.
La junta informativa para dar a conocer los pormenores de la actividad se llevará a cabo hoy en el Salón Ekbalam, donde, entre otras cosas, se detallarán los requisitos para formar parte de este enriquecedor taller.
De acuerdo con las autoridades municipales y estatales, las interesadas para formar parte del taller deberán contar con una copia del acta de nacimiento, su Clave Única de Registro de Población (CURP) así como una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) del padre de familia o tutor.
Hoy, la instructora encargada del taller, Lidiet Medina Aranda, informó que ya se tienen grupos previamente inscritos, por lo que las reinscripciones ya están abiertas. Sin embargo, aún hay cupo disponible para nuevas integrantes en las diferentes categorías para que no se pierdan de esta gran oportunidad de integrarse al curso.
Trascendió que en la categoría pre ballet (5 a 7 años) quedan tres lugares disponibles, en ballet ini-
TEMOZÓN, Yucatán.- En un partido lleno de emociones y grandes jugadas los Venados de San Francisco demostraron clara superioridad y se llevaron la victoria al vencer al Balam de Hunukú con un contundente marcador de 4 goles a 1.
Desde el inicio del encuentro, los Venados mostraron su determinación y habilidades en el te- rreno de juego. Fue Álex Pacheco quien abrió el marcador con un gol tempranero, aprovechando un excelente pase de su compañero Omar Herrera. Con esta anotación, Pacheco dejó en claro su destreza e importancia en el equipo.
Balam no se quedó atrás y respondió rápidamente con un gol de su delantero estrella, sin embargo, la defensa de los Venados se mantuvo sólida y evitó que el equipo contrario lograra igualar el marcador de sus contrincantes.
TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la calle 43 entre 54 y 56 de la colonia Centro, reportaron al 911 la presencia de olores fétidos en un predio, tras al arribo de Policía Municipal, se localizó a una mujer de la tercera edad sin vida y en estado avanzado de descomposición.
Tras el reporte de vecinos de la zona, los elementos municipales informaron que ubicaron en la vivienda una abuelita de aproximadamente 60 años, a la cual se logró identificar como Juana María Alcocer Cordero, y quien habitaba sola en el municipio, de acuerdo con los colonos, sus familiares radican en la ciudad de Mérida.
cial (7 a 9 años) hay seis lugares disponibles y en ballet intermedio (9 a 11 años) se encuentran cinco lugares disponibles, mientras que ballet avanzado ya cuenta con el grupo completo.
Se explicó que el taller es una excelente oportunidad para que las
niñas de Temozón desarrollen su pasión por la danza clásica y pueden acompañarlas uno de sus padres o tutor a las sesiones que se desarrollarán bajo la guía de una instructora experimentada y en un ambiente enriquecedor y de aprendizaje.
Para obtener más información
sobre los horarios y requisitos, las interesadas pueden acercarse a la Casa de la Cultura de Temozón, donde la instructora estará esperando a todas las niñas con los brazos abiertos para descubrir juntas, el maravilloso mundo de la danza clásica.
(Alfredo Osorio Aguilar)Los mismos vecinos indicaron que no sabían de la senescente desde hace días, pues la habían visto en los lugares que frecuentaba, lo que llamó su atención, además de que se percataron de que un mal olor salía de su vivienda, momento en el que reportaron el hecho al número de emergencias 911. Poco tiempo después, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) tomaron conocimiento del caso y quedaron a la espera de los familiares para poder ingresar al predio y proceder con las diligencias correspondientes.
(Carlos Euán)En la segunda mitad del partido, los Venados continuaron con el dominio en el campo y Omar Herrera, quien había sido clave del primer gol anotó el segundo tanto para su equipo, demostrando su habilidad y precisión frente al arco.
Oliver Ciau, otro jugador destacado de los Venados, no se quiso quedar atrás y en una sorprendente jugada anotó el tercer gol del en-
cuentro. Su velocidad y técnica sorprendió a la defensa del Balam, dejando claro porque es uno de los jugadores más talentosos del torneo.
Con el marcador en contra, el Balam intentó escalar, pero se encontró con una defensa férrea por parte de los Venados.
Los esfuerzos del equipo de Hunukú fueron infructuosos y, para cerrar con broche de oro ,
Álex Pacheco anotó su segundo gol del partido, sellando la victoria de los Venados.
Con esta victoria, los Venados se consolidaron en el liderato general del torneo de futbol de Segunda Fuerza en Temozón. Su juego en equipo los fortalece y los ubica como líderes del torneo y son un rival a temer.
Se desconce la causa de su deceso. (Carlos Euán)
TO.- Una persona fue encontrada sin vida en el paradero del entronque al poblado de Chumpón, en la Carretera Federal 307. En el momento de su hallazgo, estaba maniatada y con el rostro cubierto con cinta canela, lo que sugiere que recibió un disparo mortal. Con este incidente, ya suman 23 las ejecuciones registradas en la Zona Maya en lo que va del año 2023.
Los hechos ocurrieron cerca de las 7:00 horas, en el kilómetro 184+300 de la carretera, en el tramo Muyil-Felipe Carrillo Puerto, justo en el entronque del poblado de Chumpón, donde el cuerpo de un joven fue encontrado sin vida, con las manos atadas detrás de la espalda.
El cadáver yacía en posición boca abajo en el paradero del entronque del poblado, con la cabeza mirando hacia el Norte. La víctima vestía bermudas blancas, una camiseta negra y zapatos de vestir.
Además, el rostro estaba cubierto con cinta adhesiva y los pies atados con la misma cinta y un cable. Se sospecha que presentaba heridas de bala en el cuerpo y un disparo de gracia.
Cerca del cuerpo se encontró una cartulina con un mensaje de amenaza dirigido a grupos criminales contrarios a aquellos que presuntamente llevaron a cabo la ejecución, así como a personas que se dedican a la venta de drogas de forma independiente o que deciden unirse a grupos rivales.
La policía municipal de Chumpón llegó al lugar para confirmar los hechos, aseguró la zona y notificó a la Dirección General, activando la intervención de la Fiscalía General del Estado.
Más tarde, llegaron al lugar agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las diligencias correspondientes y recolectar las pruebas encontradas en la escena.
Para evitar la mirada de curiosos que pasaban por el lugar, los agentes tuvieron que estacionar los vehículos oficiales frente al paradero, incluyendo las patrullas de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, que también acudieron para investigar los hechos.
Es importante destacar que hasta el momento, la identidad de la víctima es desconocida. Se espera que en las próximas horas alguna persona se presente ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para intentar identificar el cuerpo.
Cabe mencionar que, con este incidente, ya suman 23 casos de muertes violentas en lo que va del presente año. El penúltimo caso tuvo lugar la semana pasada en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, cuando un hombre fue asesinado mientras se dirigía a su trabajo.
(Alberth Ki’in)
En el suelo había una cartulina con mensajes dirigidos a grupos criminales
independientes de drogas. (Alberth Ki’in)
PLAYA DEL CARMEN.Una niña de tan sólo 13 años fue detenida la noche del martes en posesión de 13 dosis de posibles narcóticos en las calles de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen.
La menor de edad deambulaba sola por la calle 96, entre las avenidas 30 y 35, sosteniendo los paquetes sospechosos en sus manos. Su comportamiento llamó la atención de los oficiales de Policía que patrullaban la zona en ese momento.
Debido a la hora y la situación peligrosa en la que se encontraba la niña, los agentes se acercaron a ella y notaron que llevaba lo que parecían sustancias ilícitas en sus manos.
Ante esta situación, cuando los oficiales se acercaron, la joven no supo cómo reaccionar y mostró las sustancias de manera evidente. Como resultado, los agentes tuvieron que asegurarla y llevarla a las instalaciones de Seguridad Pública. Posteriormente, fue entregada a la Fiscalía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes, junto con las 13 dosis de la posible droga conocida como piedra.
En otro incidente, tres personas fueron detenidas por posibles
delitos relacionados con drogas en su modalidad de narcomenudeo. Alejandro “N”, de 19 años y originario de Quintana Roo, Jorge “N”, de 21 años y procedente de Chiapas, y Cristel “N”, de 30 años y originaria de Tabasco, fueron arrestados por la Policía Preventi-
va en posesión de 40 envoltorios de lo que parecía ser la droga conocida como “piedra”.
El arresto ocurrió mientras los tres individuos caminaban por el fraccionamiento Villamar 1. Los agentes notaron su comportamiento sospechoso y solicitaron una re-
visión de seguridad, durante la cual encontraron las dosis mencionadas entre sus pertenencias. Como resultado, los tres individuos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Ixca Cienfuegos)
y los vendedoresSAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A 35 años de su construcción, la Telesecundaria No. 48 de Tixmucuy no sólo tiene problemas en su infraestructura sino también en la enseñanza académica, ya que de los tres docentes con los que contaba, una se jubiló desde hace dos semestres, y para el presente ciclo escolar otro hará el trámite, planteó la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Mayra Queb Hoil, tras lamentar que en la Secretaría de Educación (Seduc) les argumentarán que con sólo dos maestros pueden atender a los 35 alumnos.
Según lo que señalan, es que la Telesecundaria contaba con tres maestros, pero hace dos semestres una maestra se jubiló y de los dos que quedan, uno de ellos además es el director del plantel, por lo que temen que afecte la calidad de la enseñanza de sus hijos.
Un grupo de madres de familia acudió a las oficinas de las autoridades educativas para demandar la reincorporación de otro maestro, ya que ante la jubilación de quien impartió las clases quedó vacante la plaza sin que asignaran a otro para no retrasar la educación de sus hijos.
Desde las 9:00 horas del miércoles, los paterfamilias arribaron a las instalaciones de la Seduc, sin embargo, luego de las 11:30 horas la comitiva que subió para exponer la problemática bajó a comunicarle a las mamás y papás que hubo una respuesta negativa con relación a canalizar otro profesor a la telesecundaria.
Queb Hoil explicó que el argumento que les dieron era que necesitaban más de 40 alumnos para poder asignar otro docente al plantel, de lo contrario los dos maestros con que cuenta la escuela son suficientes para atender a los 35 estudiantes que actualmente tiene el plantel.
Sin embargo, señaló que tienen conocimiento de que uno de los docentes proyecta tramitar su jubilación en el actual ciclo
escolar, por lo que tendrían un maestro menos en la escuela ante lo que consideran que puede agravarse el nivel de enseñanza que reciben sus hijos.
Incluso, uno de los padres de familia precisó que el director del colegio, José Manuel Pérez Camargo, es un adulto mayor de aproximadamente 75 años y además de ser directivo, imparte clases a los alumnos.
Mayra también cuestionó las condiciones de la supuesta rehabilitación que recibiría la telese-
cundaria, ya que se ofreció una reparación, sin embargo, aseguran que no firman la entrega de la obra porque está mal hecha.
De acuerdo con los paterfamilias sólo pintaron, y presuntamente con pintura de mala calidad la escuela porque en las puertas y ventanas que manifestaron repararían no hubo tal acción y en los baños tampoco hubo mejoras en el mobiliario ni en los urinarios, además de la pésima instalación eléctrica que hicieron.
El Instituto Nacional de In-
fraestructura Física y Educativa de Campeche (Inifeec) al parecer licitó la obra para una empresa, sin embargo, consideraron que no cumplió con las especificaciones; la obra comenzó en octubre de 2022.
Al respecto, Queb Hoil denunció que durante el transcurso de la supuesta reparación se perdieron cuatro computadoras y 15 USB, en este punto, los tutores puntualizaron que no hubo forcejo para entrar al aula, sino al interior de la misma detectaron
que un escritorio fue forzado para abrirlo, por lo que suponen que ocurrió en el proceso de rehabilitación.
También, los padres de familia coincidieron en señalar que no quieren firmar el documento donde reciben la obra de rehabilitación de la Telesecundaria porque la obra que ofrecieron no es la adecuada sino, al contrario, una pésima reparación y con deficiencias en los sanitarios, lo que afectará a los alumnos.
(Wilbert Casanova V.)Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, vuelve a estar en la puja por el prestigioso galardón, un año después de que el argentino quedó fuera de la terna de nominados Página 46
Carlitos Alcaraz clasifica como un torbellino a las semifinales del US Open
Inicia la campaña de NFL, en la que Mahomes toma la estafeta de Tom Brady
Grandes Ligas deja fuera del roster de Dodgers a Julio Urías por violencia
PARÍS.- Lionel Messi, Erling Haaland, Kylian Mbappé o el ganador de 2022 Karim Benzema figuran en la lista de treinta nominados al Balón de Oro 2023, dada a conocer ayer, mientras que la Selección Española campeona del mundo cuenta con cinco aspirantes en la lista de candidatas en la categoría femenina.
Por contra, Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del Balón de Oro y ahora jugador del Al Nassr saudita, es el gran ausente de la lista.
El atacante portugués no figuró por primera vez desde 2003.
Su rival histórico, el argentino Messi, campeón del mundo con la Albiceleste en Qatar 2022, es favorito para conquistar un octavo Balón de Oro, a pesar de su salida del París Saint-Germain para jugar en el Inter Miami de la MLS estadounidense, un campeonato de menor relumbrón en comparación a las grandes ligas europeas.
Desde su llegada a Florida, eso sí, el astro argentino Messi brilla con goles y asistencias.
Frente a él, sus principales rivales por el Balón de Oro de este año son el noruego Erling Haaland (23 años, Manchester City) y el francés Kylian Mbappé (24 años, París Saint-Germain).
Haaland acaba de ganar el trofeo UEFA a mejor jugador de la temporada 2022-2023, después de firmar 52 tantos -teniendo en cuenta todas las competiciones- en su primera temporada con el Manchester City Mbappé fue subcampeón del mundo en Catar-2022 y marcó 36 tantos en 42 partidos con el PSG la pasada temporada. En el nuevo curso de la Ligue 1 ha anotado cinco tantos en tres partidos.
Además de Messi hay otros tres jugadores argentinos campeones del mundo en la lista de nominados: Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Emiliano Martínez. Entre los nuevos nombres de la lista está el prodigio inglés Jude Bellingham, recién fichado por el Real Madrid, el también inglés Bukayo Saka (Arsenal), el joven alemán del Bayern Múnich Jamal Musiala o el nuevo delantero francés del PSG Randal Kolo Muani.
¿Bonmatí?
En la categoría femenina, España, con su título mundial de agosto en la cita disputada en Australia y Nueva Zelanda, es la protagonista de la lista de nominadas, con cinco representantes.
Cuatro de ellas (Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Mapi León, Salma Paralluelo) son además jugadoras del FC Barcelona se proclamó vencedor de la Liga de Campeones europea el pasado mayo en Eindhoven. La quinta es Olga Carmona ( Real Madrid ), autora del tanto a Inglaterra que dio el título a España en la fi nal del 20 de agosto en Sídney.
Patri Guijarro y Mapi León no estuvieron en el Mundial. Forman parte del grupo de jugadoras en conflicto con el entonces seleccionador Jorge Vilda, destituido el martes.
Aitana Bonmatí fue la ganadora la pasada semana del premio Jugadora UEFA del año y fue elegida la mejor del Mundial. Por contra, su compatriota Alexia Putellas, Balón de Oro en 2021 y 2022, no fi gura en la lista. Gravemente lesionada en una rodilla,
estuvo durante mucho tiempo alejada de los terrenos de juego y apenas jugó la pasada temporada.
Otros jugadores que actualmente pertenecen a equipos ingleses y que se encuentran entre los aspirantes son Mohamed Salah (Liverpool), Bukayo Saka y Martin Odegaard (Arsenal), y André Onana (Manchester United).
En LaLiga son un total de 6: Se trata de Jude Bellingham, Vinícus Jr. y Luka Modric (Real Madrid); Ilkay Gündogan y Robert Lewandowski ( Barcelona ); Antoine Griezmann (Atlético de Madrid). (AFP / EFE)
MANILA.- Luka Doncic se la pasó discutiendo con los árbitros toda la noche. Y fue por ello que el astro esloveno estuvo ausente en los últimos minutos, facilitando que Canadá se clasificara a las semifinales de la Copa Mundial de basquetbol.
Gilgeous-Alexander firmó 31 puntos, RJ Barrett agregó 24 y Canadá doblegó ayer 100-89 a Eslovenia.
La victoria instaló a Canadá en semifinales contra Serbia el viernes. Alemania y EE.UU. se medirán en el otro cruce ese mismo día.
Franz Wagner anotó 16 puntos para que los alemanes derrotaran 81-79 a Letonia y mantenerse como el único equipo invicto del torneo.
Doncic aportó 26 puntos para Canadá. Pero la estrella de los Mavericks de Dallas fue expulsado con 6:37 por jugar tras recibir su segunda falta técnica del juego, ambas por reproches a los árbitros. Eslovenia perdía por 15 unidades en ese momento y logró acercarse a nueve tras la expul-
sión, pero fue insuficiente.
Con sandalias en vez de zapatillas, Doncic regresó a la cancha al fi nal del encuentro para felicitar a los jugadores de Canadá.
El combinado Canadiense también sufrió la expulsión de Dillon Brooks por una falta técnica poco después de la salida de Doncic.
Eslovenia intentaba acceder a una semifinal del Mundial por primera vez desde que se declaró como nación independiente en 1991. Enfrentarán a Lituania hoy en el inicio de la ronda de consolación que definirán el orden de posiciones del quinto al octavo. (AP)
NUEVA YORK , Estados Unidos.- En otro recital nocturno en Nueva York, el tenista español Carlos Alcaraz derrotó el día de ayer al alemán Alexander Zverev y clasificó a las semifinales del US Open, donde le espera un feroz choque con el ruso Daniil Medvedev.
Alcaraz, vigente campeón de este Grand Slam, se impuso a Zverev por 6-3, 6-2 y 6-4 en dos horas y 29 minutos de partido en una noche de intenso calor en Flushing Meadows
El prodigio español, de 20 años, mañana jugará sus segundas semifinales del torneo ante Medvedev, último paso hacia el ansiado reencuentro con Novak Djokovic en la final del domingo.
“Me siento muy cómodo jugando en esta pista, en Nueva York. Estoy mostrando mi mejor nivel en esta pista”, aseguró Alcaraz. “Estoy listo para una gran batalla contra Medvedev en semifinales”
Ante Zverez, subcampeón del torneo en 2020 y primer rival de entidad en el torneo, Alcaraz firmó un ejercicio de extrema efectividad, convirtiendo sus cinco pelotas de quiebre y salvando las cuatro de Zverev, además de explotar su mayor frescura física. “El año pasado fue muy duro. Desde la cuarta ronda jugué cinco sets hasta la final. Ahora solo llegué una vez al cuarto set”, recordó.
Zverev, que sigue peleando por recobrar su
mejor versión tras la grave lesión del año pasado, venía de protagonizar el partido más largo de esta edición ante Jannik Sinner. Alcaraz sigue disfrutando de un idilio absoluto con la afición de Nueva York, el escenario donde se dio a conocer al mundo en 2021 con 18 años y que en la siguiente edición lo vio coronarse campeón y número uno más joven de la historia.
El español es el hijo adoptivo de una afición que no celebra un título masculino desde hace dos décadas y que llenó los 23 mil asientos de su monumental pista central para alentarle en una noche de sofocante calor y humedad.
Con un temperatura superior a los 30º, ambos jugadores se refrescaron en los descansos con toallas heladas mientras en la grada abundaban los abanicos y los ventiladores de mano.
Desde que es el gran enemigo a batir en el circuito, Alcaraz ha equilibrado su juego, osado por naturaleza, con un sentido más estratégico, identificando los puntos débiles de sus oponentes. En este cruce, el flanco débil de Zverev era su tanque de energía, muy limitado por la batalla de casi cinco horas que sostuvo dos noches atrás con Sinner.
La bielorrusa Aryna Sabalenka, próxima número uno del tenis femenino, arrolló ayer a la joven china Qinwen Zheng y clasificó a sus terceras semifinales consecutivas del Abierto de Estados Unidos. Sabalenka solo tardó 28 minutos en ganar el primer set por 6-1 ante Zheng, de 20 años, y luego zanjó el duelo con otro parcial de 6-4, en el primer partido de la jornada en la pista central de Nueva York.
La bielorrusa, que el lunes desbancará a Iga Swiatek del número uno de la WTA, enfrentará
batir en el l cirego, por ratégico, idenoponentes. En v era su tanque lla de casi cin-lldiii ás con Sinner
en las semifinales a la ganadora del otro cruce del miércoles entre la checa Marketa Vondrousova y la estadounidense Madison Keys.
“Definitivamente jugué un gran tenis, estoy muy contenta de haber ganado, ella jugó increíble en este torneo”, reconoció Sabalenka a su rival. A sus 25 años, la bielorrusa se ha consolidado esta temporada como una presencia constante en las últimas fases de los Grand Slams, alcanzando cinco semifinales consecutivas y conquistando Australia.
Récords logrados durante el Super Bowl:
Jugador con más apariciones en el Super Bowl 10
Jugador con más anillos del Super Bowl: 7
Jugador con más premios al MVP de la Super Bowl: 5
Jugador de mayor edad en ganar la Super Bowl: 43 años, 6 meses y 5 días
Único jugador que ganó la Super Bowl en tres décadas distintas 1
Jugador con más intentos de pase en una Super Bowl: 62 contra Falcons en el SB LI
Jugador con más intentos de pase en su carrera en la Super Bowl: 421 (nadie tiene más de 155)
Jugador con más pases completos en el Super Bowl: 277
Jugador con más yardas por pase en el Super Bowl 3 mil 39
Jugador con más pases de anotación en su carrera en la Super Bowl: 21
Es extraño que después de 20 años no contemplemos al legendario Tom Brady para este arranque de temporada. La ausencia del más grande de todos los tiempos será sumamente notoria; no obstante, a pesar del gran vacío que ha dejado, la NFL nos dejó un grato sabor de boca la temporada pasada, en la que Patrick Mahomes fue el máximo protagonista y estén seguros de que esta nueva edición no será la excepción.
El doble campeón del Super Bowl, Patrick Mahomes, inicia la defensa del título conquistado el año pasado como líder incuestionable de los Chiefs de Kansas City y como un hombre a batir para el resto de las 31 franquicias de la NFL.
Si los dos Super Bowl alcanzados desde 2020 ya lanzaron a Mahomes hacia el Olimpo de la NFL, el nativo de Tyler (Texas) vivió el año pasado una temporada extraordinaria, en la que se sobrepuso a una lesión de tobillo durante toda la postemporada y acabó coronándose en el Super Bowl contra los Eagles
Lleva cinco años consecutivos lanzando más de 4 mil yardas por temporada y el curso pasado rompió la barrera de las 5 mil en su camino hacia el trofeo Vince Lombardi
A sus 27 años ha alcanzado tres veces el acto final de la temporada en sus seis cursos de experiencia.
Además de los dos trofeos Vince Lombardi, fue elegido MVP del Super Bowl 2020, antes de rendirse el año siguiente ante los Bucaneros de Tampa Bay, precisamente de Tom Brady.
Con un jugador así de talentoso, los Jefes no podían quedarse con los brazos cruzados esperando a que otra franquicia requiriera de sus exorbitantes servicios, fue por eso que lo blindaron en 2020 con un contrato récord: 10 años y 450 millones de dólares para un quarterback capacitado para reescribir la historia del juego, por su liderazgo nato, su talento puro, su técnica de pase única y por su manera de vivir el futbol americano.
Los Chiefs serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la NFL en Arrowhead contra los Lions de Detroit.
El año pasado, los de Kansas City fueron la mejor franquicia de la NFL, empatados con las Águilas, con un balance de 14-3, y accedieron a los playoffs tras ganar en la división Oeste de la Americana.
Brady es 18 años y 45 días mayor que Mahomes, de modo que cuando Brady fue contratado por los New England Patriots, Patrick apenas tenía cinco años, y sin embargo, la buena forma del quarterback, de 43 años, ha hecho posible un choque entre generaciones.
INFOGRAFÍA: CARLOS RUVALCABA Y GERARDO NÚÑEZ
ENCUENTRA EL SUPLEMENTO ESPECIAL DE LA NFL CADA LUNES EN TU DIARIO POR ESTO!
Después de 23 años arranca una atípica temporada sin Tom Brady; Chiefs comienza la defensa de su corona ante los Lions
os arranca una sin Brady; a defensa de su ions de Detroit s
El segundo QB de 5 mil yardas
Segundo mariscal de campo en la historia de la NFL con múltiples temporadas de 5 mil yardas y 40 touchdowns
MVP del Super Bowl
Tras ganar el Super Bowl LIV, se convirtió en el jugador más joven (24 años) en ganar el MVP de la NFL y el MVP del SBl.
Durante Temporada regular:
Más touchdowns: 649
Más pases completos: 7mil 753
Más intentos de pase: 12 mil 50
Más yardas por pase: 89 mil 214
Quaterback con más victorias: 251
Más pases en una temporada: 490
Jugador de mayor edad en ganar el MVP de la NFL : 40 años
Remontadas en el 4º periodo en temporada y Playoffs : 51
Más victorias en temporada por un quarterback : 16
En el 2018, Mahomes lanzó un total de 13 pases de anotación en las primeras tres semanas de la temporada.
Seis
Le arrebata la marca a Maning Jugador más joven en lanzar seis touchdown, en 2018. Tenía solo 23 años y su equipo venció a los Steelers
Más temporadas como líder en pases de anotación: 5 (2002, 2007, 2010, 2015 y 2021)
Mayor edad (44 años) en ser líder en yardas por pase: 5 mil 316
Quarterback con más victorias: 137
Mariscal con más triunfos de visitante: 112
AÑO
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez tuvo un miércoles espectacular en el Abierto de Estados Unidos Junior al ganar sus compromisos, en singles de la tercera ronda, y en los octavos de final en la modalidad de dobles.
En la mañana de ayer logró su boleto a los octavos de final de la modalidad individual al imponerse al australiano Pavle Marinkov por parciales de 6-4 y 6-4.
Rodri impuso un juego fuerte, con pases a los costados y rapidez en sus movimientos para obligar a su rival a cometer 21 errores forzados, mientras que él sólo tuvo tres.
El primer set fue dominado de principio a fin por el yuca, quien desde el primer juego tomó las riendas del partido, esencial para imponerse de una forma más sencilla, a pesar de lo que aparentó el set de 6-4.
El primer saque lo tuvo el de Oceanía, quien de manera rápida sintió el remate zurdo del mexicano, quien le rompió el servicio sin dificultades y lo ganó por diferencia de dos puntos.
El más sufrido de los servicios de Pacheco Méndez lo tuvo en su primero, el dos del set. Se metió en problemas, después de estar 40-15 y se dejó empatar a 40, pero a base de buen juego salió airoso.Los siguientes puntos fueron tranquilos para ambos jugadores, lo que le terminó de favorecer al meridano. Mantuvo el servicio y con ello se llevó el set.
El inicio del segundo set fue distinto, el partido fue equilibrado, pero el mejor desempeño de Rodri inclinó el partido hacia su lado y ganó el encuentro por 6-4.
El australiano, quien tuvo de
MÉRIDA, Yucatán.- El remozamiento del Parque Kukulcán se retrasará algunas semanas por los compromisos que tienen los Leones de Yucatán, pero se espera tener para el próximo año un inmueble de nivel de Grandes Ligas.
Los trabajos no podrán comenzar a principios de octubre como se tenía planeado, pero el proyecto ejecutivo deberá darse a conocer en un par de semanas, confirmó Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado.
“La inversión será de unos 540 millones de pesos y será una remodelación integral del inmueble, cuya capacidad se ampliará a a cerca de los 17 mil personas”, dijo al POR ESTO! Sáenz Castillo.
La realización en Mérida de la Champions Ligue de Beisbol, con la presencia, además de las fieras, de equipos de Cuba, Colombia y Estados Unidos, retrasaran los trabajos ya que este evento será del 28 de septiembre al 1 de octubre.
MÉRIDA, Yucatán.- El Centro Acuático del Complejo Deportivo Kukulcán y el Estadio Gral. Salvador Alvarado serán sedes este fin de semana de la fase Estatal de los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
En este evento, además de la disciplina de paranatación se tendrá el paraatletismo y paratriatlón, al menos en las disciplinas en que participará nuestro Estado.
Una de las primeras disciplinas en entrar en acción será la de paranatación con 19 ondinas y tritones donde estarán en juego los boletos al Nacional de la disciplina.
nuevo el primer saque, aprovechó un breve descanso, se cambió de playera, se relajó y comenzó fuerte para ganar su servicio.
Pacheco Méndez estuvo cerca de romper el saque en el tercer juego al ponerse 15-40, pero al final le faltó y terminó por caer ante Pavle.
Sin embargo, para el juego cinco no tuvo piedad del australiano para romperle el servicio, y
eso prácticamente lo desmoronó Al sentarse en la banca hundió su mentón en el pecho y se vio con problemas con el calor, incluso requirió de hielo en la nuca para intentar de controlar un calor insoportable del cual ya se han quejado algunos tenistas de la élite. En el juego ocho, Rodrigo estuvo cerca de perder el punto, ya que se puso abajo 15-40, pero
empató a 40 y logró ganar. Ahora, en la cuarta ronda, el boxito jugará con el estadounidense Learner Tien, quien venció al italiano Carlo Caniato, 6-4 y 6-3. Acompañado por el ruso Yaroslav Demin vencieron al coreano Roh Ho-Young y al turco Atakan Karahan, y se enfrentarán al hindú Aryan Shah y el coreano Park Seung-Min.
(Marco Sánchez Solís)
Por su lado, el paraatletismo tendrá su fase clasificatoria también a partir de este viernes y sábado, en el Estadio Salvador Alvarado, con la participación de 43 atletas que en las diferentes clasificaciones buscarán las marcas para confirmar la selección de Yucatán.
La fase Nacional se llevará a cabo en Cancún, Quintana Roo, del 16 de octubre al 1 de noviembre.
El paratriatlón dependerá de las marcas de las disciplinas de paraatletismo y paranatación. En boccias y powwerlifting obtendrán su clasificación directa.
En la edición 2022, en la sede de Hermosillo, Sonora, la delegación yucateca conquisto en total 60 medallas. De ellas 39 fueron de oro, 15 de plata y 6 de bronce. (Marco Sánchez Solís)
“La zona de atrás de los jardines, que se conoce como bleachers, será de las áreas que crecerán. Habrá locales comerciales, restaurantes y una explanada para organizar foros y bailes”, explicó.
“Se planea echar toda la zona de gradas, en el segundo piso se ampliará hacia los costados, se unirá todo el inmueble para que se pueda dar la vuelta completa. Eso permitirá ir a los restaurantes y a las distintas zonas”, abundó.
Entre las mejoras está el incremento de palcos, los existentes se mejorarán y algunos podrían contar con baños propios.
“Todo será remozado, desde las palcos, el área vip, los laterales, la zona alta y la de jardines”, añadió.
Este año comenzaron las mejoras en el Kukulcán, ya que con inversión del Gobierno del Estado se cambió la iluminación con lámparas de led que son utilizadas como parte del espectáculo de luces y se
añadió una pantalla gigante.
Ante la pregunta de la posibilidad que los trabajos no estén listos antes del arranque de la campaña 2024, dijo que se pensaría en solicitar que las primeras series se jueguen como visitante.
“El Kukulcán será uno de los mejores, no sólo de México sino de Latinoamérica. Facilitará que vengan eventos y partidos de nivel internacional”, añadió.
(Marco Sánchez Solís)El fin de semana se realizará el Estatal del Paranacional.
El estadio fue inaugurado en 1982. Fue remodelado en 2016 y su capacidad es de 14 mil 917 personas.Cuando se habla de que Jude Bellingham sea ganador del Golden Boy, muchos podrían pensar que es por su gran inicio con el Real Madrid y su paso exitoso por el Borussia Dortmund, pero Taylor Swift es una de las razones por las que el británico pueda lograr el premio.
Alejandro Balde, del Barza, candidato a ese premio, dijo que la música de Taylor Swift no le gusta por lo que las swifties armaron un complot en su contra.
(Agencias)
Más de 20 mil sevillistas acudieron a la presentación del central en Nervión, y a lágrima viva, Sergio Ramos pasó una jornada sumamente emotiva e inolvidable.
Parecía un partido de Liga o de Champions. Que estaba por saltar al campo el Sevilla, pero en realidad, eso último es lo que iba a pasar, porque quedó claro que Ramos es el Sevilla FC
Sonaba a capela el himno del club en los instantes previos a que el defensa de 37 años pisara el césped del Sánchez Pizjuán para saludar a las más de 20 mil personas que esperaban con ilusión la aparición de su nuevo ídolo. O al viejo ídolo, el que vieron partir -no de la mejor manera- 18 temporadas atrás.
El canterano hispalense se subió al escenario, miró a la grada, se tocó el pecho y lanzó besos mientras la multitud coreaba su nombre. “Seeergio, Seeergio”.
El sueño de Ramos, que dejó de lado el retiro dorado que le ofrecía Arabia para volver a casa, se hizo realidad. Era una fiesta digna de la MLS o de la NBA. No importaba que el equipo fuerauno de los colistas en Liga.
(Agencias)
El Culichi queda bajo licencia administrativa de forma indefinida por lo que se quedará sin jugar con los Dodgers mientras hallan posibles pruebas de violencia doméstica; sí cobrará su sueldo
El mexicano Julio Urías fue colocado en licencia administrativa indefinida por las Grandes Ligas, luego que el lanzador de los Dodgers de Los Ángeles Dodgers fue arrestado el pasado domingo por sospecha de causar lesiones corporales a su pareja.
La medida fue aplicada bajo los parámetros del reglamento de MLB sobre violencia doméstica, adoptada por la liga y el sindicato de peloteros en 2015, y sería el primer paso para una suspensión. Los peloteros siguen gozando de su sueldo, pero no pueden jugar durante el tiempo que se mantenga la licencia.
El Departamento de Seguridad emitió un breve comunicado confirmando el arresto por violar el código penal 273.5, que indica lesión corporal a la pareja. Las lesiones corporales a un cónyuge
requieren que las mismas fueron causadas intencionalmente por fuerza física, y se consideran como un delito grave.
No se ofrecieron detalles sobre las circunstancias del arresto, pero el departamento pidió que cualquier testigo con información sobre el incidente se comunique con ellos.
El lanzador de Culiacán pagó una fianza de 50 mil dólares y fue dejado en libertad el lunes. Deberá comparecer ante el tribunal el 27 de septiembre.
El zurdo es la segunda estre-
lla involucrado en una pesquisa de la MLB en semanas recientes. El campocorto dominicano Wander Franco, de los Rays de Tampa Bay, quedó suspendido con goce de sueldo, mientras las autoridades en su país natal lo investigan por una presunta relación con una menor de edad.
El abogado de Urías, Blair Berk, no ha respondido a los frecuentes mensajes para que exprese declaraciones al caso.
El pitcher, de 27 años de edad, fue arrestado en mayo de 2019 por violencia doméstica. La MLB lo suspendió 20 juegos, pero la fiscalía de Los Ángeles se negó a presentar cargos formales con la condición de que completara un programa de 52 semanas para la prevención de la violencia de género.
(Agencias)
Helmut Marko no se cansa de atacar a Sergio Pérez, y ahora volvió a lanzar unas polémicas declaraciones, las cuales han sido señaladas como de discriminación.
En entrevista para Sport & Talk de Servus TV, el asesor técnico de Red Bull destacó el segundo lugar de Checo, rebasando a Ferrari Sin embargo, también minimizó su rendimiento con base en sus raíces culturales.
“El Gran Premio de Italia fue seguramente uno de los mejores fines de semana de Checo Pérez y sabemos de sus problemas en clasificación, que es donde tiene sus titubeos”, manifestó.
Helmut Marko insiste que Sergio Pérez no tiene fortaleza mental como otros conductores, debido a que es sudamericano (aunque México pertenezca a Norteamérica). “Recordemos que él es sudamericano y por eso su cabeza no está tan enfocada como la de Max Verstappen o como era Sebastian Vettel; pero las carreras son su fuerte y tuvo una muy buena carrera”, expresó.
“Rebasar a tres pilotos, George Russell y los de Ferrari, no fue fácil, sabíamos que en las rectas eran más rápidos. Pero en la carrera, Pérez hizo todo correcto y ahora vienen circuitos como Singapur, que ya ganó y que le quedan mejor”, insistió el austriaco de Red Bull Helmut dijo que se ilusiona que Verstappen y Pérez hagan el 1-2 esta temporada. (Agencias)
La futbolista española Jenni Hermoso acusó al presidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, de agresión sexual por besarla en los labios sin su consentimiento tras la final del Mundial femenino, informó ayer la Fiscalía Nacional Española. Rubiales, que se encuentra suspendido de su cargo, besó a la jugadora en la ceremonia de premiación después de que España venció a Inglaterra para coronarse, el 20 de agosto en Sydney, Australia, e insiste en que el gesto fue consentido, pero la futbolista lo niega.
La Fiscalía informó que, al amparo de una ley sobre consentimiento expreso en toda interacción sexual que fue aprobada el año pasado, Rubiales se expone a una multa o a una sentencia de prisión de entre uno y cuatro años de ser encontrado cul-
pable. La nueva ley elimina la actual distinción entre abuso y agresión sexual. El gobierno de España, los sindicatos de futbolistas, jugadores y muchos ciudadanos se han manifestado en respaldo de Jenni Hermoso. Rubiales, en cambio, ha pasado a ser un paria en el mundo del futbol y se niega a renunciar. La Fiscalía informó que la denuncia fue presentada el martes. Los fiscales dijeron la semana pasada que iba a tener un encuentro con la jugadora para darle la oportunidad de presentar una acusación.
(Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La casa de ventas Sotheby’s inaugura la puja de miles de objetos que pertenecieron al líder de Queen, Freddie Mercury, entre los que se encontraban manuscritos de los hits de la banda Página 54
La corona característica de la leyenda de la música, usada durante la gira Magic, se oferta entre muebles, piezas de arte, vestuarios y un piano. (Foto: Agencias)
Hackney Diamonds, de los Rolling Stones, verá la luz el 20 de octubre
Warner Bros. Discovery perderá hasta 500 mdd por huelgas en Hollywood
Origin, de Ava DuVernay, compite por el León de Oro en Venecia
Ayer, compradores del mundo entero empezaron a pujar para adquirir miles de objetos que pertenecieron al carismático líder de Queen , Freddie Mercury, desde manuscritos de los grandes éxitos de la banda hasta pinturas y muebles, subastados actualmente en Londres.
La sesión comenzó al ritmo de We Will Rock You . El primer lote en venta fue la puerta de Garden Lodge, la casa londinense de Mercury. Recubierta de grafi tis de fans, la puerta de color verde se vendió por 412 mil 750 libras (516 mil dólares), lo que pulverizó la estimación inicial, que era de entre 15 mil y 25 mil libras.
Entre los muchos objetos rematados por Sotheby’s , que será seguida por otras dos subastas presenciales y tres por Internet, destaca el piano de Mercury.
Todos los objetos en venta son de Garden Lodge, la casa del artista en West London
La colección fue puesta en venta por Mary Austin, una amiga cercana que llegó a ser la prometida de la leyenda
“Mary Austin ha vivido con la colección y la ha cuidado por más de tres décadas”, comentó Gabriel Heaton, especialista en libros y manuscritos de Sotheby’s.
A Mercury “no le interesaba tener un museo de su vida, pero le encantaban las subastas”, al punto de ser visitante frecuente de las ventas de Sotheby’s, acotó Heaton.
Los trajes escénicos más extravagantes de Mercury, como su camisa hawaiana y la camiseta sin mangas de Superman , tam-
bién serán subastadas junto a sus fotos polaroid personales.
Antes de la venta, la casa de subastas exhibió la colección al público durante un mes.
Cuando la actividad fue anunciada en abril, Sotheby’s calculó que los lotes alcanzarían al menos 6 millones de libras.
Parte de los ingresos serán donados al Mercury Phoenix Trust y la Fundación Elton John para el SIDA, dos organizaciones involucradas en la lucha contra el padecimiento.
Sotheby’s asegura que se trata de la mayor colección por volumen
de un ícono cultural en ser subastada desde la de Elton John en 1988, cuando se vendieron 2 mil lotes por un total de 4.8 millones de libras.
El piano, con el que compuso casi toda su obra desde Bohemian Rhapsody, fue vendido en mil 742 millones de libras esterlinas (2.1 millones de dólares). El precio alcanzado es inferior a la estimación publicada por la casa de remates, que era de entre dos y tres millones de libras esterlinas. Este instrumento Yamaha había sido comprado por el músico en 1975.
Asimismo, el manuscrito del fa-
Joe Jonas solicitó el divorcio a Sophie Turner después de cuatro años de matrimonio y dos hijas en común. El cantante de los Jonas Brothers, de 34 años, presentó una solicitud para poner fin a su matrimonio con la estrella de Game of Thrones, de 27 años, ante el tribunal del condado de Miami-Dade en Florida.
Las versiones de la eminente separación comenzaron a sonar desde hace unos días, pero ayer ambos compartieron un comunicado en el que confirman la separación y piden respeto en este complicado momento familiar.
moso éxito de Queen , Bohemian Rhapsody , escrito por Freddie, fue vendido en mil 379 millones de libras esterlinas (1.7 millones de dólares). Estas 15 páginas escritas con bolígrafo en hojas con la marca de una compañía aérea actualmente desaparecida, British Midland Airways , revelan el proceso de creación de este éxito, que hubiera podido llevar por nombre Mongolian Rhapsody. Sotheby’s había publicado una estimación inicial de entre 800 mil y 1.2 millones de libras esterlinas por él. (Agencias)
La solicitud de divorcio señala que el matrimonio “está irremediablemente roto”. Turner y Jonas se casaron en una ceremonia secreta en una capilla nupcial de Las Vegas el primero de mayo de 2019, después de los Premios Billboard . El dúo country Dan + Shay cantó en la boda. La pareja tuvo a su primera hija, Willa, en 2020, y el año pasado tuvo a su segunda pequeña, cuyo nombre no han hecho público.
En el comunicado conjunto, la pareja asegura que la separación se da amistosamente tras cuatro años maravillosos de matrimonio, aunque no revelan las causas de la sorpresiva separación.
Los Rolling Stones sacarán el 20 de octubre su nuevo álbum Hackney Diamonds , compuesto de canciones originales, anunció el legendario grupo británico ayer en un evento especial en Londres.
“El álbum constará de 12 títulos”, precisó el cantante Mick Jagger. Es el primero que saca el grupo desde el año 2016, y el primero con canciones originales desde 2005.
“Quizás fuimos un poco perezosos, y de repente nos dijimos: fijemos una fecha y grabemos un disco”, bromeó Mick Jagger, carismático cantante del grupo que cumplió 80 años en julio y quien presentó el álbum, junto a Keith Richards y Ronnie Wood frente a la prensa.
El grupo fue entrevistado por el presentador de televisión y humorista estadounidense Jimmy Fallon en una sala de espectáculos en el barrio de Hackney, en el Este de Londres, un lugar “en el centro del nuevo álbum”.
Vestidos todos de negro y con
gafas de Sol, los tres monumentos del rock británico llegaron sonrientes, posaron para los fotógrafos y los numerosos fans que habían venido con la esperanza de verlos.
“Escucho a los Stones desde que tengo cuatro años y soy del barrio (...) Es una locura que estén aquí”, dijo Rory McGlinchey, que lucía una camiseta del grupo. “Es una gran noticia, estoy impaciente”, añadió.
“¡Ya era hora!”, declaró también entusiasmada Victoria Riley, de 50 años de edad.
Algunos fanáticos tuvieron más suerte y pudieron conseguir una entrada para ingresar al Hackney Empire Theatre, donde se llevó a cabo la conferencia de prensa.
El grupo no cantó aunque, desde la escena, presentó su nuevo álbum durante 20 minutos y desveló el videoclip del single Angry, en el que aparece la actriz norteamericana Sydney Sweeney, conocida por sus roles en las series Euphoria y The White Lotus.
(Agencias)
Cuerno azulado es uno de los grande éxitos de Natanael Cano, uno de los mayores exponentes de los llamados corridos tumbados, sin embargo, también es una de sus canciones más polémicas, no sólo porque su letra hace referencia al crimen organizado, sino porque en varias ocasiones el joven artista se ha negado a cantarla en vivo.
Este tema forma parte de su más reciente disco Nata Montana , sin embargo, a los pocos minutos de haber salido, fue censurado en las plataformas digitales.
En una de sus últimas presentaciones, Cano sorprendió a sus fans al comenzar a interpretar, a capella, algunas líneas de la controversial canción, pero unos segundos más tarde se arrepintió y además de detener su actuación, lanzó un mensaje que dejó a varios preocupados.
“Compadre, me van a matar, a la ver... Tócate otra”, dijo en el micrófono, lo que ocasionó los chiflidos y gritos del público.
Cabe señalar que, hasta el momento, no se ha hablado más al respecto.
(Agencias)
“Después de cuatro maravillosos años de matrimonio, hemos decidido mutuamente poner fin a nuestra unión de manera amistosa. Hay muchas versiones especulativas sobre porqué, pero realmente esta es una decisión unida y esperamos sinceramente que todos puedan respetar nuestros deseos para respetar nuestra privacidad y la de nuestras hijas”, se lee; los comentarios están desactivados en dicha publicación.
(Agencias)
Cano revela que lo van a matar por Cuerno azulado
Los Stones dan fecha para su nuevo álbum
Las huelgas del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) y el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (Sag-Aftra) han paralizado tanto las grabaciones como la promoción de proyectos, un paro que sin duda tendrá un enorme impacto económico en la industria.
Warner Bros. Discovery ha revelado su estimación de pérdidas, una cifra que podría alcanzar los 500 millones de dólares.
Mediante una declaración ante la Comisión de Bolsa y Valores, Warner Bros. Discovery asegura que ha reducido sus expectativas de ganancias de entre 11 mil a 11 mil 500 millones de dólares hasta una horquilla de entre 10 mil 500 a 11 mil millones antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. La compañía vaticina que, en 2023, podría tener unas pérdidas de entre 300 y 500 millones de dólares.
Sin embargo, la compañía ha afirmado que “continúa priorizando y trabajando diligentemente con otros líderes de la industria para resolver las huelgas actuales del WGA y el Sag-Aftra de una ma-
Con una playera de tirantes de Peso Pluma y con el sonido de unas violas acompañadas de un par de contrabajos y lo envolvente de la batería, Post Malone salió al escenario en lo que fue su primera vez en México, abriendo con la canción Better Now, que interpretó brincando de un lado a otro, entre fuegos artificiales y lanza llamas que salían desde la tarima.
El público respondió a su aparición igualmente saltando para hacer comunión con el neoyorkino, con el propósito de que se sintiera como en casa, pero el gesto eufórico no fue suficiente para sus seguidores, que apenas en su segunda canción ya le habían aventado todo tipo de obsequios, que Posty, como suelen llamarle, levantó de la tarima, para presumirlos uno por uno.
Entre los regalos hubo un collar con forma de girasol, otro con la bandera de México, una, después dos, y hasta tres banderas tricolor todas se las colgó en el cuerpo, junto a un sombrero charro que decidió usar como los colguijes y las pulseras que le habían lanzado. Y no podía faltar el Doctor Simi, que con trazos de un plumón permanente simuló los tatuajes que Malone lleva hasta en los pómulos.
“Muchas gracias México” dijo en español, y fue suficiente para que el grito de su público se hiciera sentir, “Gracias de verdad, por todo el apoyo, por toda la paciencia que tuvieron para verme aquí el día de hoy, esto es una gran maldita energía México, gracias”, gritó haciendo con las manos un corazón.
(Agencias)
Tras un bajón en su estado de salud, Juan Collado se encuentra fuera de la cárcel a la que ingresó en 2019 y se encuentra internado en un hospital, así lo reveló su exesposa y madre de sus hijos, Leticia Calderón.
El exabogado de Enrique Peña Nieto llevaría alrededor de tres meses fuera del Reclusorio Preventivo Varonil Norte por motivos de salud, según lo declaró la madre de sus hijos y actriz de telenovelas.
La intérprete reveló detalles de su encuentro con su exesposo,
nera justa, y valora el importante trabajo y la asociación con los guionistas y actores”. Además, Warner Bros. Discovery agregó que “tiene la esperanza de que estas huelgas se resuelvan pronto”.
Asimismo, la empresa verá un aumento de su fl ujo de caja en 5 mil millones. “La compañía ahora espera superar los mil 700 millones de dólares en fl ujo de caja libre para el tercer trimestre de 2023, en parte debido al sólido desempeño en taquilla de Barbie ”, comenta la declaración. Las huelgas también han afectado al calendario de estrenos que Warner Dune: Parte 2 tenía previsto estrenarse en cines el próximo 3 de noviembre, pero finalmente llegará el 15 de marzo de 2024. Esto se debe a que los actores no pueden hacer promoción durante la huelga, por lo que el estudio ha optado por aplazar el lanzamiento para que Timothée Chalamet, Zendaya, Florence Pugh, Austin Butler, Rebecca Ferguson, Dave Bautista, Javier Bardem, Stellan Skarsgard o Léa Seydoux puedan participar en los actos de promoción y prensa en el futuro. (Agencias)
quien aparentemente continúa en su proceso legal por el que se le acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras obtuvo un permiso especial para permanecer en el hospital donde fue operado de las vértebras cervicales.
Así lo reveló la actriz que recientemente participó en la telenovela El amor invencible, durante un enlace con el programa Todo para la mujer, de Maxine Woodside. (Agencias)
Todo comenzó a raíz de una publicación en redes sociales que insinuaba que Depp y Ortega podrían estar saliendo. Se mencionó, además, que estarían colaborando en la película Beetlejuice 2
La noticia, por supuesto, generó controversia principalmente debido a la significativa diferencia de edad entre ambos, ya que Johnny tiene 60, mientras que Jenna tiene sólo 20.
Jenna Ortega fue la primera en reaccionar. En un comunicado publicado en sus redes sociales expresó su frustración: “Esto es tan ridículo que ni siquiera puedo reír”, comenzó diciendo.
La actriz también aclaró que nunca ha trabajado en algún
Más tarde, Depp se pronunció al respecto y desmintió cualquier relación con la joven actriz. (Agencias)
Post Malone porta a Doble P durante su concierto
Leticia Calderón informa del caso de Juan ColladoLa actriz de Wednesday se sintió frustrada por el rumor. (Agencias)
La directora Ava DuVernay es la primera afroamericana que presenta a concurso una película en Venecia
Los sonidos eclécticos y vanguardistas del piano de Ryuichi Sakamoto, fallecido en marzo pasado, han acallado el ruido y la agitación del Festival Internacional de Cine de Venecia durante el estreno mundial de su último concierto, grabado por su hijo, el cineasta Neo Sora, en un estudio de Tokio a final del 2022.
La directora estadounidense Ava DuVernay, la primera afroamericana en presentar a concurso una película en la Mostra de Venecia, se declaró ayer orgullosa de romper con la idea de que las historias que presentan los cineastas negros de su país “no interesan”.
“A los cineastas negros nos dicen que la gente que ama el cine en otras partes del mundo no les interesan nuestras historias”, declaró DuVernay en rueda de prensa, antes del estreno público de su película Origin
“Es algo que nos dicen a menudo: no puedes participar en los festivales de cine internacionales, nadie vendrá”, añadió. Origin aspira a ganar el León de Oro de la Mostra junto a otros 22 filmes. El Festival de Venecia se terminará el sábado.
“No les puedo explicar cuántas veces me han dicho: ‘No postules para Venecia, no entrarás’. Y este año, algo sucedió que no había pasado durante ocho décadas”, declaró la directora de 51 años.
“Ahora que la puerta se abrió
Angela Bassett tendrá que esperar un poco más para conseguir su Óscar . La edición 14 de los Governors Awards se retrasó de noviembre a enero, informó ayer la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La Academia, que organiza los Óscar , decidió retrasar el evento debido al estado de la industria, en la que escritores y actores de Hollywood llevan meses en huelga para conseguir nuevos contratos con las principales compañías de entretenimiento.
Bassett, que competía por el premio a la Mejor Actriz de Reparto a principios de este año, fue seleccionada para recibir la prestigiosa estatuilla honorífica del Óscar junto con Mel Brooks y la editora de cine Carol Littleton. Los Governors Awards no son el único evento que se retrasó debido a las huelgas. Los Emmy , previamente programados para septiembre, se pospusieron hasta el 15 de enero de 2024.
Y nadie está completamente seguro de cómo afectarán las huelgas a la temporada de los Óscar , especialmente si no se llega a una resolución antes del nuevo año. La edición 96 de los Premios de la Academia está programada para el 10 de marzo y las nominaciones se anunciarán el 23 de enero.
(Agencias)
espero y confío en que el festival la dejará abierta”, añadió.
Origin está basada en un ensayo publicado por la escritora Isabel Wilkerson, Casta (2020), un éxito de ventas que traza un paralelismo entre las raíces del racismo en Estados Unidos, la Alemania nazi y el sistema de castas en India, de tradición milenaria.
Nominada a los Óscar por su drama histórico Selma (2014), Ava DuVernay es autora de otras obras de temática racial, como When They See Us , una serie te-
levisiva de 2019 para Net fl ix
Origin mezcla las teorías de la escritora (y premio Pulitzer) Isabel Wilkerson (interpretada por Aunjanue Ellis-Taylor) con su historia personal, marcada por el fallecimiento de su esposo (Jon Bernthal) y su madre.
“Leí el libro y me quedé fascinada por las ideas de Isabel Wilkerson (...) sus teorías acerca del concepto de casta”, explicó la cineasta para justifi car su decisión de rodar una película independiente en parte, en Berlín y Nueva Delhi. (Agencias)
Con una puesta en escena minimalista y abstracta, en sintonía con las melodías que el japonés extrae a su piano Yamaha , Opus ofrece una selección de 20 composiciones representativas de su carrera. Desde los años 70 y 80 con la Yellow Magic Orchestra , pioneros de la música electrónica, hasta su último álbum, 12 , un diario musical grabado el verano pasado que evoca la fragilidad y espiritualidad de sus últimos días.
“Cuando empezamos a rodar no sabíamos si iba a ser su último concierto”, ha dicho en rueda de prensa su hijo, “entendíamos que podría serlo, pero no lo pensamos demasiado, nos centramos en el rodaje, en ser meticulosos para no cometer algún error técnico”.
Aunque había tres cámaras y un equipo de 30 personas en el estudio de la cadena NHK donde filmaron durante nueve días, el silencio durante la ejecución de Sakamoto es reverencial y transmite una atmósfera casi religiosa. (Agencias)
La socialité se encuentra en su casa esperando al bebé. (Agencias)
El matrimonio de Kourtney Kardashian y Travis Barker pasó por momentos de desesperación en medio de la espera de su primer hijo juntos. En los últimos días se reportó que el músico tuvo que abandonar la gira que Blink-182 actualmente emprende por Europa para regresar al lado de su esposa, pues tuvo que ser hospitalizada de emergencia por complicaciones.
Los detalles sobre la salud de la mayor de las Kardashian y su bebé
no habían sido revelados, hasta ahora, cuando se dio a conocer que la socialité fue sometida a una cirugía fetal, pues estuvo a punto de perder a su cuarto hijo.
“Como alguien que ha tenido tres embarazos muy fáciles en el pasado, no estaba preparada para el miedo a entrar en una cirugía fetal urgente”, compartió en redes sociales. Se sabe que ya se encuentra en casa recuperándose.
(Agencias)
Litros de leche en botellas de vidrio, teléfonos negros con un disco en medio, un padre “en busca de un negocio redondo que le devuelva la fortuna perdida”, unas hermanas que bailan El rock del angelito , de Johnny Laboriel; y un niño que “juega con ejércitos de soldados de plástico y monta grandes y perfectas batallas” y, además, practica el futbol, “en el que soy el narrador, los 22 jugadores y el árbitro al mismo tiempo”.
De estos “objetos-recuerdos” está conformado el “museo íntimo y secreto” que el escritor mexicano Rafael Pérez Gay (1957) comparte en nueva novela Todo lo de cristal (Seix Barral), que evoca la fragilidad de la vida, del amor y de las relaciones personales.
“Es la historia de un hombre adulto, que soy yo, que vuelve la mirada hacia el pasado para buscar al niño que fue. Ese adulto duda de sus recuerdos, porque éstos siempre tienen dos caras: la de la verdad y la de aquello que no sabemos si ocurrió”.
“Quiere recuperar las 22 veces que acompañó a su familia en las mudanzas que tuvieron por la colonia Condesa . A través de esto, quiso escribir una memoria personal y también colectiva. De esta mezcla están hechas estas páginas”, comentó en entrevista.
El narrador explicó que la trama se desarrolla en los años 60 y principios de los 70. “Es la historia de una familia de clase media baja, perseguida por el riesgo del agobio financiero y el miedo de perder su estatus y entrar de lleno en la pobreza”.
Es la historia de un hombre adulto, que soy yo, que vuelve la mirada hacia el pasado para buscar al niño que fue”.
RAFAEL PÉREZ GAY ESCRITORSeñaló que el título se debe a que, previo a cada mudanza, “la madre llegaba a la casa con unas bolsas de cartón de fab Roma. “No había maletas o velices, todo era a mano limpia. Las hermanas mayores empacaban y siempre le dejaban al niño más pequeño, a mí, todo lo de cristal para envolverlo en papel periódico. Pero el chico se quedaba
leyendo los periódicos viejos, que fueron su primera hemeroteca”.
Agregó que la mudanza es una metáfora en sí misma. “Evoca el cambio, el movimiento rápido. Sí me impresionaron, pero eran aventuras. Nadie puede ser siempre el mismo, quien no cambia se vuelve estático y desaparece”.
Admite que “el libro es un viaje
interior y éstos implican la oscuridad, donde espantan. Ese niño tiene momentos difíciles; pero también se divertía, inventaba, imaginaba, la pasaba bien”.
Dice que es una novela sobre la memoria. “Recordar no es un acto pasivo, sino una forma de reconstruir. La memoria es creativa, es sinónimo de imaginación”.
Pérez Gay creó un personaje singular, un espectro, que cierra cada capítulo. “Necesitaba un contrapuntero, alguien que narrativamente me sirviera para darle distancia. Un fantasma que acompaña a la familia en sus andanzas, sus mudanzas, en sus momentos decisivos”, concluyó. (Agencias)
Para los meses que faltan del 2023 se han programado 114 espacios artísticos entre los que se encuentran conciertos, talleres y foros. (Fotografía: Diana Várguez)
En lo que va del año, el Palacio de la Música ha recibido a 64 mil 783 visitantes y ha realizado 178 actividades artísticas. En este último cuatrimestre del 2023, se tienen programados 114 eventos, entre los cuales se encuentran conciertos, talleres y foros, anunció el director general del recinto Maleck Rashid Abdalá Hadad.
Asimismo, señaló que en lo que queda de septiembre se realizarán varios conciertos, comenzando el día 8, cuando se presentará la Orquesta Sinfónica de Yucatán a las 20:00 horas; el 9 habrá un
espectáculo de Osian Dúo con Chiara Boschian Cuch y Eduardo Cervera, con entrada libre a la misma hora. Con motivo de las Fiestas Patrias, el recinto realizará un concierto didáctico “Gala Mexicana con Azhar de la Fuente”, mientras que el 17 se presentará Orquesta Típica Yukalpetén y el 19 se hará México Lindo y Querido-Mariachi Juvenil Continental y alumnos de la Escuela Global Vocal Stars.
De la misma manera, para el 21 de septiembre se realizará el concierto de la Orquesta Sinfónica a la Universidad de las Artes de
Yucatán (UNAY) y el 23 se presentará la Orquesta Renacer en el Museo Interactivo del Palacio de la Música; mientras que el 24 y 26 habrá un concierto de Los Maravillosos años 60, 70 del Rock and Roll - Coro Voces Sin Fronteras y una Muestra del Taller de la Canción Yucateca Sergio Esquivel , respectivamente.
Para fi nalizar el mes, se dará un concierto didáctico con el Coro Movimiento Nacional y un homenaje a The Killers.
“Además de los conciertos, también se estarán realizando talleres
musicales de septiembre a febrero del 2024, que serán de canto, piano y guitarra, mientras que de miércoles a domingo se podrá visitar el museo interactivo de 10:00 a 16:00 horas”.
“Con una museografía única y con diversos recursos tecnológicos, el recinto Interactivo del Palacio de la Música permite visualizar y escuchar, de manera especial, las diversas etapas de la historia musical de México, además de dar a conocer sus múltiples géneros, instrumentos, autores, compositores, arreglistas e intérpretes. Desarrolla sus contenidos a través de cinco salas y
secciones, como la de un espacio de bienvenida, un lugar para reflexiones finales, una ludoteca y un área para exposiciones temporales”. Por último, dijo que la Sala de Conciertos tiene un aforo para 458 personas. Su acústica es única ya que está recubierta por tres tipos de maderas de la región. Su cabina permite la grabación y transmisión de eventos y, además, está equipada con lo último en sistemas de audio, microfonía e iluminación. El recinto también cuenta con terraza, galería y patio de cuerdas. (Darcet Salazar)
Para optimizar el uso de las Casas y Espacios de Cultura e incentivar la realización de actividades y eventos artísticos en el Estado, se realiza un nuevo equipamiento de micrófonos, bocinas amplificadas e instrumentos musicales en estos lugares, con una inversión de más de 9 millones de pesos, informó Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).
Compartió que las Casas de la Cultura permiten que los niños y jóvenes desarrollen sus talentos y capacidades para ser mejores personas, sensibilizarse en el arte y construir diálogos de paz.
Asimismo, señaló que también se tienen centros culturales para jóvenes e, incluso, para adultos mayores, pero en cada uno de los municipios hay un convenio para que todos tengan un espacio cultural.
“Es una Casa Cultural porque son pequeños salones en donde se puede ofrecer una clase de danza, pintura y teatro, en las cuales el gobernador Mauricio Vila Dosal invirtió para dotarles de un equipo básico y les puso un tallerista”, comentó.
También las dotó de mesas, sillas, guitarras y pantallas para que se ofrezcan talleres de manualidades y se vean conciertos, pero, también, ahora los utilizarán para realizar ciclos de cine.
En ese sentido, resaltó que nuevamente se esta asistiendo a los municipios para hacer entrega de una segunda parte de los equipos, entregándoles en esta ocasión bocinas, micrófonos y teclados.
“Ningún Gobierno les había dotado de equipo, ni apoyado con un tallerista para animar a hacer cosas en la Casa de la Cultura”, agregó.
También dijo que al asistir a los
municipios observó que en Hunucmá había 400 niños trabajando en la Casa de la Cultura, en Tizimín tienen una banda de música, en Tekax hay una orquesta y en el Proyecto de Trovas ya hay 120 niños.
“Tenemos buenos resultados, ahora hay ideas de presentar una Vaquería Monumental a fines de año porque lo que queremos es que los niños y jóvenes se interesen en sus tradiciones”, afirmó.
Cabe recalcar que el programa de Entrega de Equipamiento a Casas y Espacios de la Cultura en su edición 2023 representa una inversión estatal de 9 millones 105 mil pesos destinados a incrementar la producción de bienes y servicios, optimizar el uso de estos lugares e incentivar la realización de actividades y eventos artísticos en el interior del Estado
(DanielSantiago)
Velan porque los niños y jóvenes se interesen en sus tradiciones
Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
Afirma el Secretario General de la ONU que ha comenzado el “colapso climático” en el mundo, debido a que está implosionando más rápido “de lo que podemos hacer frente”
Tormentas e inundaciones en Brasil y Europa dejan
casi 50 muertos
Alerta la OMS sobre “tendencias preocupantes” respecto al COVID-19
En curso una de las mayores crisis de migración infantil del planeta
MUCUM.- Las inundaciones provocadas por un ciclón en el Sur de Brasil arrasaron casas, dejaron a automovilistas atrapados en sus vehículos y anegaron las calles de varias ciudades, causando al menos 31 muertes y que mil 600 personas se quedaran sin hogar, informaron este miércoles el gobernador del Estado Rio Grande do Sul, Eduardo Leite.
Más de 60 ciudades han sido afectadas por la tormenta desde el lunes por la noche, y el Gobernador dijo que la cifra de muertes es la más alta causada por un fenómeno climático en la región.
“No sólo se vieron afectadas comunidades ribereñas, sino ciudades enteras que quedaron completamente comprometidas”, dijo Leite en un video publicado en las cuentas de redes sociales del Estado.
Videos grabados por equipos de rescate el martes y publicados por el sitio de noticias G1 mostraban familias en los techos de sus viviendas pidiendo ayuda mientras los ríos se desbordaban. Algunas zonas quedaron completamente aisladas luego de que amplias avenidas se volvieron ríos de rápidas corrientes.
En Mucum, una ciudad de unos 50 mil habitantes, los rescatistas hallaron 15 muertos en una misma vivienda. Una vez pasada la tormenta, los residentes descubrieron un sendero de destrucción junto al río, y la mayoría de los edificios arrasados hasta el nivel del suelo. Las imágenes
mostraban una oveja colgando de un tendido eléctrico, lo que indicaba lo alto que había subido el agua. Se prevén más lluvias torrenciales en la región Centro-Sur del Estado, aunque es posible que no afectarán a las zonas más afectadas. Las autoridades mantuvieron el miércoles tres alertas por inundaciones en los ríos Jacui, Cai y Taquari.
Al menos 14 personas fallecieron en las lluvias torrenciales que sacudieron en los últimos días Turquía, Bulgaria y Grecia, recién salida de una ola devastadora de incendios. El reciente período de calor extremo ha dejado paso a fuertes
El expresidente guatemalteco Otto
Pérez Molina fue condenado ayer a ocho años de prisión tras aceptar los cargos de fraude, lavado de dinero y cohecho que la Fiscalía le había imputado y que fueron cometidos durante su mandato.
“Acepto los tres delitos que se me imputan”, dijo Pérez Molina ante la jueza Eva Recinos.
Pérez Molina renunció al cargo en el 2015 tras varias acusaciones de corrupción y protestas masivas que exigían su salida del Gobierno junto a todo su Gabinete. Su vicepresidenta, Roxana Baldetti, también fue condenada por actos de corrupción.
La jueza Recinos dio por acreditado que Pérez Molina cometió los delitos aceptados con agravantes como la premeditación y el abuso de superioridad. La magistrada agregó que bajo su Gobierno (2012-2015) Pérez Molina nombró a personas que cometieron los delitos mencionados y que habría aceptado sobornos por la adjudicación de contratos con el Estado.
Recinos condenó al exmandatario a dos años y seis meses por fraude, dos años y seis meses por cohecho y tres por lavado de dine-
ro haciendo un total de ocho años de prisión mas una multa de casi tres millones de dólares.
La Fiscalía acusó en varios casos a Pérez Molina y lo identificó como líder de una estructura criminal que defraudó al Estado. En una de sus indagaciones el Ministerio Público estableció varios hechos, entre ellos, que recibió regalos comprados con fondos públicos de parte de sus ministros y aceptó sobornos de uno de los puertos del país. La Fiscalía estimó en más de 50 millones de dólares lo defraudado por el exmandatario.
“Yo no vine aquí a presentar excusas, ni a defenderme. Yo por eso pedí la audiencia de aceptación de cargos”, dijo el expresidente, aunque rechazó haber recibido sobornos o regalos comprados con fondos públicos.
Pérez Molina está en prisión desde el 2015 por varias acusaciones. Su abogado defensor, César Calderón, pidió que se lo condene a menos de 40 meses de cárcel pues la ley de aceptación de cargos reduce hasta la mitad las penas. (Agencias)
tormentas, que convirtieron las calles del Noroeste de Turquía en ríos y azotaron a Grecia con aguaceros sin precedentes, mientras el país se recupera de semanas de incendios forestales. En Turquía, el último balance es de siete muertos, dos de ellos en Estambul. Una persona sigue desaparecida en la provincia de
EDUARDO LEITE GOBERNADOR
Kirklareli, en el Noroeste del país.
En Estambul, las lluvias llegan tras un verano particularmente seco en el que los embalses de agua de la ciudad de 16 millones de habitantes cayeron a su nivel más bajo en nueve años.
En la vecina Bulgaria al menos cuatro personas murieron el martes en la costa del Mar Negro: un obrero de 61 años, un hombre de 51, y dos mujeres, una magistrada de 54 años y su hija de 30, sorprendidas por la crecida de un río mientras cruzaban un puente con su coche.
Según el jefe del Departamento de Bomberos, Alexandar Dzhartov, en 24 horas cayó el equivalente de varios meses de lluvia, en lo que fueron las precipitaciones más intensas en la zona desde 1994.
En Grecia, fronteriza con Turquía y Bulgaria, tres personas murieron desde la noche del lunes a causa de la tormenta conocida como Daniel (Agencias)
NUEVA YORK.- La Policía de Estados Unidos aumentó ayer sus esfuerzos para encontrar a un delincuente brasileño considerado peligroso que se escapó la semana pasada cerca de Filadelfia, lo que provocó el cierre de escuelas y llamados a la vigilancia de las autoridades.
Danelo Cavalcante, de 34 años, fue visto por última vez el lunes de noche en las imágenes de vigilancia de un jardín botánico normalmente abierto al público, pero que estuvo cerrado ayer, en el barrio Kennett Square, al Oeste de Filadelfia, en el Estado de Pensilvania.
El brasileño escapó el jueves de la prisión del condado de Chester, en la misma zona, donde fue recluido tras ser condenado a cadena perpetua el 22 de agosto por apuñalar mortalmente a una exnovia en abril del 2021.
La Fiscalía del condado de Chester instó a los residentes a cerrar las puertas con llave, vigilar sus coches y otras posesiones y permanecer atentos mientras “cientos de agentes de la ley trabajan sin descanso con helicópteros, drones y unidades caninas para localizar al fugitivo”. (Agencias)
No sólo se vieron afectadas comunidades ribereñas, sino ciudades enteras que quedaron completamente comprometidas”.
PARÍS.- “El colapso climático ha comenzado”, lamentó este miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado, en reacción al anuncio del récord mundial de temperaturas durante este verano en el hemisferio Norte.
“Los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, añadió. “Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, afirmó. La Agencia Meteorológica de la ONU advierte que “la Tierra ha soportado el verano más caluroso jamás registrado en el hemisferio Norte
Las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, anunció ayer el observatorio europeo Copernicus , para el que el 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.
“El colapso climático ha comenzado”, lamentó por su parte el secretario general de la ONU.
“Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, alertó en un comunicado, recordando que “los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”.
Canículas, sequías, inundaciones o incendios azotaron durante
Los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”
ANTONIO GUTERRES
SEC. GRAL. DE LA ONU
ese verano boreal Asia, Europa y América del Norte, en proporciones dramáticas y a veces inéditas, con pérdidas de vidas humanas y grandes daños en las economías y el medioambiente.
El hemisferio Sur, con récords de calor en pleno invierno austral, también se vio afectado.
“La estación junio-julio-agosto del 2023”, que corresponde al verano en el hemisferio Norte, “fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo, con una temperatura media mundial de 16.77°C”, afirmó Copernicus
Es 0.66°C por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana. Y superior -unas dos décimas- del anterior récord en el 2019.
“Teniendo en cuenta el calor en exceso en la superficie del océano, es probable que el 2023 sea el año más cálido (...) que haya conocido la humanidad”, declaró Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático (C3S) de Copernicus
La base de datos de Copernicus remonta al 1940, pero puede
compararse al clima de los milenios anteriores, establecido gracias a los anillos de los árboles y a los núcleos de hielo, y sintetizado en el último informe de los expertos en cambio climático de la ONU (IPCC).
A partir de esta base, “los tres meses que acabamos de vivir son los más cálidos desde hace alrededor de 120 mil años, es decir, desde el principio de la historia de la humanidad”, afirmó Burgess.
Pese a los tres años sucesivos de La Niña, fenómeno inverso a El
Niño que contrarresta en parte el calentamiento, los años 2015-2022 ya han sido los más calurosos jamás registrados.
El sobrecalentamiento de los océanos, que siguen absorbiendo 90 por ciento del calor en exceso provocado por la actividad humana desde la era industrial, tiene un papel crucial en el proceso. Desde abril, su temperatura media de superficie registra niveles de calor inéditos.
“Del 31 de julio al 31 de agosto”, esa temperatura “incluso ha
superado cada día el anterior récord de marzo del 2016”, según Copernicus , alcanzando el umbral simbólico inédito de 2°C, muy por encima de todos los valores registrados.
“El calentamiento de los océanos conlleva el de la atmósfera y un aumento de la humedad, lo que provoca precipitaciones más intensas y un aumento de la energía disponible para los ciclones tropicales”, advirtió Burgess.
(Agencias)
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó preocupación ayer por las “tendencias preocupantes” en relación con el COVID-19 a medida que se acerca el invierno en el hemisferio Norte y pidió una mayor vacunación y vigilancia del virus.
Aunque los datos son limitados porque muchos países dejaron de comunicarlos, “seguimos observando tendencias preocupantes con respecto al COVID-19 a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio Norte”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea.
“Las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia. Las admisiones a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa y las hospitalizaciones aumentan en varias regiones”, detalló.
Sin embargo, sólo 43 países, es decir, menos de la cuarta parte
de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y sólo 20 facilitaron información sobre hospitalizaciones, añadió.
“Estimamos que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas por COVID ”, subrayó María Van Kerkhove, oficial técnico del Organismo de Salud de las Naciones Unidas para el COVID-19.
“Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior, y los virus que se transmiten por el aire como el COVID se beneficiarán”, destacó.
Aunque actualmente no existe una sola variante dominante en el mundo, la subvariante de Ómicron EG.5 está aumentando, dijo Tedros.
Dengue en Bangladés
En coincidencia, Bangladés
experimenta la más grave epidemia de dengue de su historia, con 135 mil casos y 650 muertes desde abril provocados por esta enfermedad transmitida por mosquitos, anunció el miércoles la Organización Mundial de la Salud .
Más de 300 muertes causadas por el dengue fueron registradas sólo en el mes pasado en el octavo país más poblado del mundo, indicó la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
“La epidemia ejerce presión sobre el sistema de salud”, declaró el jefe de la OMS. Cuando los casos comenzaban a disminuir en la capital, Daca, aumentaron en otras regiones del país, agregó.
La OMS desplegó expertos en el terreno en Bangladés y ayuda a las autoridades a reforzar la vigilancia, incrementar la capacidad de los laboratorios y mejorar la comunicación con las comunidades afectadas, precisó.
(Agencias)
NACIONES UNIDAS.- América Latina y el Caribe viven una “de las mayores y más complejas crisis” de migración infantil del planeta, con cantidades récord de niños que cruzan por sus principales puntos de tránsito, alerta Unicef.
Un 25 por ciento de migrantes de la región son menores de edad, frente a un 15 por ciento a nivel mundial, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (difundido hoy), que apunta a la pobreza, la violencia y la degradación del medio ambiente como causas del éxodo masivo.
Los menores de 11 años constituyen el 91 por ciento de niños, niñas y adolescentes, a menudo no acompañados, que cruzan por los tres puntos álgidos de tránsito migratorio: la peligrosa e inhóspita selva del Darién entre Colombia y Panamá, el Norte de América Central, y México, según el informe “El rostro cambiante de la niñez migrante en América Latina y el Caribe”.
Aunque la mayor parte migran con sus familias “vemos también un incremento de niños, niñas y adolescentes viajando solos en algunos puntos de tránsito de la región”, explicó Laurent Duvillier, jefe regional de Comunicación de Unicef para América Latina y el Caribe.
“Están cruzando dos, tres o más países en búsqueda de mejores oportunidades de vida, protección, o reunirse con sus familias”, dijo a la AFP por correo electrónico.
Se trata, explica, de una “combinación de factores” que lleva a estos menores a dejar sus hogares y emprender el viaje migratorio, como “la pobreza o las consecuencias socioeconómicas de la pandemia por COVID-19, las amenazas de violencia de las bandas, los embates de los desastres naturales, exacerbados por el cambio climático, hasta el reunirse con sus familias”, explica.
Los menores no acompañados corren más riesgo de ser presa de traficantes, delincuentes, bandas organizadas y otras personas que desean explotarlos, herirlos si se desplazan solos o en grupos pequeños, según el informe.
En los primeros seis meses del 2023, más de 40 mil menores y adolescentes cruzaron la selva del Darién. Por su parte, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, registró en el primer semestre de este año 83 mil, frente a los 149 mil menores del 2021, 155 mil al año siguiente.
Rostro cambiante
Por el Darién han pasado más de 70 nacionalidades, muchos de lugares tan distantes como África y Asia. Tras un descenso en el 2022 por la pandemia, los flujos se están recuperando este año, con la intención, en la mayoría de los casos, de llegar a México, Estados Unidos y Canadá, según el informe.
Entre el 2020 y el 2021 el número de venezolanos que cruzaron
el Darién superaba los 150 mil, 50 veces más que antes, con destino, en su mayoría a Estados Unidos.
Los haitianos han protagonizado otro de los grandes focos migratorios de la última década. En el 2020, había más de 870 mil migrantes y refugiados en otros países de la región. A ellos se suman salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y mexicanos.
Según el informe, se estima que entre el 2014 y el 2022 más de dos millones de personas emigraron de El Salvador, Guatemala y Honduras, tanto dentro como fuera de la región.
De los 541 mil nacionales de estos países que llegaron a la frontera Sur de Estados Unidos en el 2022, 140 mil eran menores y de estos, 114 mil no estaban acompañados, según datos oficiales.
Devueltos a sus países
De los 808 mil migrantes y refugiados mexicanos que intentaron llegar en el 2022 a Estados Unidos, había casi 40 mil menores acompañados y otros 28 mil no acompañados.
Según la Iniciativa de Información sobre la Migración en el Triángulo Norte (NTMI, por sus siglas en inglés) de la Organización Internacional de la Migración
(OIM), a lo largo del 2022, más de 197 mil migrantes y refugiados fueron devueltos a sus países de origen en el Norte de Centroamérica desde Estados Unidos y México.
De ellos, casi 36 mil eran menores y más de 41 mil, mujeres. En el 2022, las autoridades migratorias mexicanas devolvieron a sus países de origen a 9 mil 192 niños, niñas y
adolescentes, de los cuales el 71 por ciento no estaban acompañados y el 85 por ciento tenían nacionalidad hondureña o guatemalteca. (Agencias)
NAIROBI.- Los dirigentes africanos llamaron ayer a invertir y reformar el sistema financiero global para impulsar un crecimiento verde en el continente y luchar así contra el calentamiento global, al cierre de una cumbre histórica en Nairobi.
El encuentro de tres días reunió en la capital keniana a jefes de Estado y de Gobierno, así como a empresarios, con el objetivo de captar financiamiento para proyectos medioambientales para que la región pueda desarrollarse y al mismo tiempo luchar contra el cambio climático.
“África tiene tanto el potencial como la ambición de ser una parte esencial de la solución global al cambio climático”, dijeron los participantes en su declaración final conjunta, bautizada Declaración de Nairobi.
Pero para liberar su potencial “en una escala que contribuya significativamente a la descarbonización de la economía global, será necesario multiplicar los flujos actuales de financiamiento e inversiones para el desarrollo”, afirmaron.
Para ello, pidieron en particular “una nueva arquitectura de financiación adaptada a las necesidades de África, incluidas la reestructuración y el alivio de la deuda”, cuya carga pesa fuer-
temente sobre sus economías.
Durante la cumbre también se prometió un total de 23 mil millones de dólares en inversiones internacionales, dijo el presidente keniano, William Ruto.
Esta declaración “servirá como base de la posición co- mún de África en el proceso global sobre el cambio climático hasta la COP28 y más allá”, señalaron los dirigentes.
La cumbre de Nairobi dio inicio a cuatro meses de reuniones internacionales sobre temas climáticos, que continúan este fin de semana con una cumbre del G20 en India y culminarán con la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28) en Dubái a finales de noviembre, donde se librará una acalorada batalla sobre las energías fósiles.
Lograr un consenso en un continente de mil 400 millones de personas y 54 países política y económicamente diversos no fue fácil. Algunos gobiernos militaban por un futuro dirigido a las energías renovable mientras que otros dependen de sus recursos de combustibles fósiles.
Con una población joven y muchos recursos naturales, África puede ayudar a construir una alternativa a los combustibles fósiles contaminantes.
Además de un potencial na-
tural para la generación directa de energía limpia (solar, eólica, geotérmica, etc.), el continente alberga también el 40 por ciento de las reservas mundiales de cobalto, manganeso y platino, esenciales para las baterías y las pilas de combustible de hidrógeno.
En su comunicado conjunto, los participantes afirmaron su deseo de aumentar, con la ayuda de la comunidad internacional, su capacidad de producción de energía renovable de 56 gigavatios en el 2022 a al menos 300 gigavatios en el 2030.
Los desafíos siguen siendo inmensos en un continente don-
de 500 millones de personas no tienen acceso a la electricidad.
Los países africanos están también paralizados por la creciente carga de su deuda y la falta de financiación.
Varios líderes del continente, pero también el jefe de la ONU Antonio Guterres y el emiratí Sultan al Jaber, pidieron el martes una reforma del sistema fi nanciero internacional -un sistema “obsoleto, injusto y disfuncional”, según el Jefe de la ONU- para adaptarlo a las exigencias de la lucha contra el calentamiento global.
(Agencias)
En las redes sociales, a menudo nos encontramos con historias sorprendentes que nos llenan de esperanza y nos recuerdan la bondad innata de las personas. Una de esas historias se hizo viral recientemente en la plataforma de Tik Tok, donde un hombre decidió tomar una acción inusual y admirable al comprar dos cabras en lugar de tomates en una feria en Maipú, Chile.
En las redes sociales, a menudo nos encontramos con historias sorprendentes que nos llenan de esperanza y nos recuerdan la bondad innata de las personas. Una de esas historias se hizo viral recientemente en la plataforma de Tik Tok, donde un hombre decidió tomar una acción inusual y admirable al comprar dos cabras en lugar de tomates en una feria en Maipú, Chile. (Agencias)
El éxito de la felicidad puede provenir del trabajo que realizamos, pero la vida demuestra que no siempre se cumple el apotegma
Una ciudad japonesa se propone usar robots para permitir a los alumnos seguir las clases en línea ante el aumento del ausentismo escolar causado por la ansiedad y el acoso, dijeron ayer las autoridades municipales. Los niños podrán usar dispositivos en casa para controlar remotamente estos robots, que los representarán en clase y les permitirán participar en ellas y discutir con sus compañeros, explicaron las autoridades de la ciudad meridional de Kumamoto.
El cometa Nishimura , descubierto hace apenas un mes, se dirige actualmente hacia el Sol y brillará al máximo durante el fin de semana, ofreciendo un espectáculo visible con prismáticos o incluso a simple vista.
Este pequeño cuerpo rocoso y helado, cuyo tamaño exacto aún no se conoce, toma su nombre de un astrónomo aficionado japonés, Hideo Nishimura que lo observó por primera vez el 11 de agosto.
C/2023P1 , su nombre científico, posee una órbita de largo período con un último paso cerca del Sol que se remonta a 437 años, explicó Nicolas Biver, investigador del Centro Nacional de la Investigación Científica en el Observatorio de París-PSL. No se encontró ningún rastro de su última visita en los archivos astronómicos, precisa el astrofísico.
(Agencias)
Desde temprana edad, se nos ha dicho que la clave del éxito y la felicidad radica en trabajar en lo que nos apasiona. Sin embargo, a medida que crecemos, descubrimos que el mundo laboral no siempre es tan perfecto como nos lo pintaron. Un estudio de la Universidad de Harvard reveló datos importantes respecto al tema.
Muchos trabajadores experimentan estrés y, en algunos casos, incluso infelicidad en sus empleos. La monotonía es uno de los principales factores que desmotivan a las personas, llevándolas al agotamiento laboral y afectando su calidad de vida en general.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard ha revelado los empleos que generan más infelicidad en las personas
que los desempeñan. A través de la evaluación de más de 700 individuos, se han analizado aspectos como ingresos, horarios, salud y felicidad para determinar cuáles son los trabajos que más insatisfacción generan.
Trabajos que generan infelicidad: Repartidor de alimentos, cartero o trabajador del correo postal, chofer de camiones pesados, actividades con horarios nocturnos, seguridad privada, atención al cliente, comerciantes o trabajos remotos.
Es interesante destacar que el
factor que más influye en la infelicidad laboral no es el salario, sino el aislamiento y la falta de interacción con otras personas. Muchos de estos trabajos implican un alto grado de soledad y poca interacción social, lo cual puede afectar significativamente el bienestar emocional de los empleados.
En busca de la felicidad laboral: Si bien el estudio de Harvard nos muestra los trabajos que generan más infelicidad, es importante tener en cuenta que encontrar un trabajo apasionante es un proceso personal. Sin embargo, existen profesiones que, en general, generan más felicidad en las personas que las desempeñan. Algunas de estas profesiones incluyen: profesores, doctores, psicólogos, bomberos, artistas y abogados.
(Agencias)
Como otros países, Japón ha constatado un aumento del ausentismo escolar después de la pandemia del COVID-19 por motivos como las dificultades para encajar en el grupo o el acoso, según una investigación gubernamental.
Los robots de un metro de altura serán autopropulsados, con lo que los alumnos podrán moverlos por el recinto escolar e incluso participar en eventos, según los informes.
“Comunicarse a través de estos robots no es completamente como en la vida real, pero al menos puede dar cierta sensación de realidad a niños que todavía están inseguros y asustados de interactuar con otros”, dijo Maki Yoshizato, un responsable municipal. (Agencias)
Autoridades de Uruguay confirmaron ayer el primer caso de gripe aviar en un lobo marino, y señalaron que hay otros casos sospechosos en la costa del país, por lo que instaron a la población a no acercarse a estos animales tanto vivos como muertos.
El primer caso de Influenza Aviar H5 se detectó el martes en un mamífero salvaje en Uruguay: un lobo marino hallado muerto en la Playa del Cerro de Montevideo, informó el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) en un comunicado. El animal fue visto por primera
Síguenos en nuetras
vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible y fue controlado el 2 de septiembre, día en el que se le realizaron todos los hisopados correspondientes, precisó.
“Esperamos la secuenciación para saber si se trata de un animal que ingirió algún ave portadora (del
virus) o si ha sido una transmisión entre especies”, declaró el titular del MGAP, Fernando Mattos, al informativo Subrayado de Canal 10. “Ojalá este haya sido un caso que haya sido arrastrado por la corriente. Sabemos que en Argentina está circulando el virus”, añadió.
En la vecina Argentina, una epidemia de gripe aviar en la extensa costa atlántica ya se cobró la vida de un centenar de lobos marinos, informaron la semana pasada fuentes oficiales. Mattos dijo que en Uruguay no hay actualmente ningún caso activo. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 7 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11843
Por primera vez en la historia, la Presidencia de México será disputada por mujeres: Claudia Sheinbaum es elegida en las encuestas de Morena; Marcelo Ebrard acusa irregularidades y exige la repetición del proceso / Despenaliza la Corte el aborto en todo el país / El huracán “Jova” adquiere fuerza devastadora en unas cuantas horas; acecha al Pacífico y a la Península de Baja California República 3, 4 y 7
Resultados de la encuesta “madre”
LA exjefa de Gobierno de la CDMX se convirtió anoche en la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, luego de ganar en los cinco sondeos propuestos por las propias “corcholatas” y el Consejo Nacional del partido guinda. Llamó a la unidad, ante la decisión del excanciller de NO avalar el resultado final y de faltar a la presentación de los resultados.- (Cuartoscuro)
Juez ordena a Texas retirar barrera de boyas en la frontera con México República 6
Advierte Naciones Unidas que “el colapso climático ha comenzado”
Internacional 61
Después de 23 años arranca una atípica temporada sin Tom Brady; Chiefs comienza la defensa de su corona en su casa ante Lions
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Lionel Messi encabeza la lista de nominados al Balón de Oro
Deportes 46
V S VS 18:20 hrs.
Primera Sala de la SCJN declaró inconstitucionales
EL ciclón alcanzó ayer la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz.- (Cuartoscuro)
Deportes 48 y 49