Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11842


Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11842
La vivienda en Yucatán registró la segunda alza de precio más alta del país, en el segundo trimestre de 2023, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal; es séptimo lugar nacional entre las entidades con casas más caras / Renán Barrera olvida al Sur: construye 8 de cada 10 obras públicas en el Norte de Mérida / Alcanza el Estado un nuevo máximo histórico de empleos formales, con 465 mil 668 Ciudad 11, 13 y 15
Fiestero se cuelga de los tubos de un puesto de la fiesta religiosa en Sotuta
Policía 21
Anciana vacacionista de la Ciudad de México se ahoga en el mar de Sisal
UN análisis de los datos que trimestralmente publica la SHF revela que en Yucatán las casas-habitación se encarecieron “a ritmo” de mil 200 pesos por día en el año; en promedio, los compradores pagaron poco más de 1.7 millones para hacerse de una.- (Diana Várguez)
Policía 22
LOS gobiernos del PAN NO han logrado equilibrar el desarrollo de la capital: el sector inmobiliario despunta en dirección a la carretera a Progreso y “se hunde” detrás de la barda del aeropuerto.- (Iridiany Martín)
laborales inscritas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. En ocho meses del año, se crearon 11 mil 229 nuevas.- (Diana Várguez)
Grave de salud, vaquero que fue embestido tres veces por un toro, en Baca
Municipios 31
Cautiva iglesia franciscana del siglo XVI en Motul por su estilo catedralicio
Municipios 33
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue trasladado anoche del Reclusorio Sur al Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano, en Almoloya, Estado México, donde llevará su proceso penal. De acuerdo con fuentes federales, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y del Sistema Penitenciario Federal trasladaron en medio de un fuerte dispositivo de seguridad a Carmona Gándara hasta el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Almoloya de Juárez, Estado de México. A las 23:01, arribó un convoy integrado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Policías de Investigación (PDI) de la capital país y de la Policía de la Ciudad de México. Las unidades ingresaron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 y esperaron algunos minutos. Se presume que el Fiscal habría ingresado en un vehículo blindado
El funcionario llegó anoche a la prisión de máxima seguridad. (Agencias)
custodiado por los policías. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México suspendió el viernes pasado la prisión preventiva justificada impuesta al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por el caso del fe-
minicidio de Ariadna Fernanda, por lo que ordenó su inmediata libertad. Sin embargo, minutos después de salir del Reclusorio Sur fue reaprehendido por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México por su probable participación en el delito de
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
encubrimiento por favorecimiento.
Además, en agosto la FGJ-CDMX logró vincular a proceso a Uriel Carmona por su probable participación en el delito de retardo de la justicia en las investigaciones del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, ocurrido en 2022.
De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, el servidor público realizó manifestaciones públicas probablemente de forma falsa y maliciosa que entorpecieron de manera indebida la procuración de justicia y desvió la investigación de los hechos al declarar en conferencia de prensa que la necropsia de la víctima Ariadna Fernanda no era coincidente con un feminicidio, sino que su fallecimiento se debió a una grave intoxicación alcohólica que le provocó una broncoaspiración.
La dependencia detalló que el fuero con el que cuenta el Fiscal, en este caso no sirvió, pues solamente lo ampara por delitos federales, no así por la posible comisión de delitos del fuero común.
No merece ni siquiera prisión: abogado
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, permanecerá en prisión preventiva otros cinco meses luego que el juzgado concedió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ampliar el plazo para el cierre de la investigación.
Rodrigo Ugalde, abogado defensor de Carmona Gándara, declaró que la ampliación de plazo fue arbitraria y desafortunada, y en detrimento de su cliente.
“Al final del camino el juez accedió a todas las peticiones de la Fiscalía (de la CDMX). La verdad es algo muy lamentable lo que está pasando, en donde una persona está privada de su libertad por un delito que no merece ni siquiera prisión y es algo inédito”, manifestó.
(Redacción POR ESTO!)
Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que la fiesta de su hija no se llevó a cabo con fondos públicos, sino que los ingresos que ella, el padre de la menor y su padrastro obtuvieron gracias a su trabajo.
En un comunicado publicado en Instagram, Adams expresó que no tolerará difamaciones ni ofensas que han surgido, “convirtiendo el sueño de nuestra hija en un juego político” después de que se hicieran públicas fotografías del evento, en el que había un circo.
De acuerdo con ella, la celebración se llevó a cabo con el objetivo de cumplir el sueño de su hija, quien creció asistiendo a fiestas de XV años en Culiacán, ciudad donde tiene vínculos significativos con su familia paterna y amistades de su edad.
Además, subrayó su oposición a la clase política y su ausencia de participación en cualquier gobierno, así como su oposición a la corrupción.
En la carta, también defendió al hijo del Presidente, alegando que las acusaciones contra él son falsas y le reconoció su gran papel como padre, padrastro y cónyuge. (Redacción POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Carolyn Adams respaldó a López Beltrán. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Como se tiene previsto, hoy Morena anunciará a la o el aspirante que ganó la encuesta del proceso interno del partido para convertirse en la o el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación y que, llegado el momento, abanderará la candidatura presidencial de Morena, PT y
PVEM para las elecciones del 2024. Los ciudadanos que participaron en las cinco encuestas aplicadas por el partido y cuatro empresas más ya dieron su veredicto y eligieron entre las llamadas seis corcholatas de Morena y aliados registradas en el proceso: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López,
15 | SEPTIEMBRE | 2023
Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco. De ellos, hoy tendremos a una o un contendiente triunfador.
Ayer, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, supervisó personalmente el conteo final de las encuestas levantadas e informó que las casas encuestadoras que realizaron
el ejercicio fueron CES, Mercaei, Buendía, De las Heras y Heliga.
El dirigente nacional guinda reportó que, de la meta de 12 mil 500 cuestionarios, se levantó el 98% y, sin dar detalles específicos, explicó que el 2% restante fue por cuestiones de seguridad y logística.
“Estamos muy contentos, hoy vamos a arrancar el conteo, ayer finalizamos el levantamiento, la verdad es que nos fue muy bien, tenemos un promedio de 98% de levantamiento de la encuesta, esto es normal y perfectamente factible, tenemos la validez de los cuestionarios de levantamiento realizado hasta el momento”, indicó Delgado.
Fue el mismo dirigente guinda quien encabezó el traslado desde la colonia Cuauhtémoc, hasta el World Trade Center (WTC), donde inició el conteo ayer por la tarde.
Aclaró que las corcholatas de Morena no estuvieron presentes en el conteo final de los votos emitidos en la encuesta y que únicamente fueron los representantes de los aspirantes presidenciales los responsables de vigilar todo el proceso.
Antes de iniciar el traslado de las boletas al WTC desde la bodega de seguridad, el líder morenista finalmente reveló la pregunta que definirá a la o el ganador.
“El partido Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y del Partido Verde elegirán a su candidata o candidato a la Presidencia de la República que incluye la coordi-
nación de los comités de la Cuarta Transformación de Morena, de las opciones en esta papeleta ¿usted a quién en preferiría? ¿podría marcar su respuesta de manera secreto y depositarle la urna?”, explicó.
En ese sentido, Mario Delgado indicó que el conteo final cierra hoy a las 16:00 horas.
Citan a las corcholatas para notificarles el resultado
Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena, citó a los seis aspirantes o corcholatas hoy a las 17:00 horas en un hotel del WTC de la Ciudad de México, donde les dará a conocer los resultados de la encuesta y quién será el abanderado de la 4T en la elección presidencial de 2024.
De esta forma, en el anuncio oficial deberán estar presentes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, de modo que los perdedores en el proceso se pronuncien por el pacto de unidad.
Ayer por la mañana, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó su deseo de entregar esta misma noche el “bastón de mando” al ganador de la encuesta, acto simbólico con el que le cederá el liderazgo del movimiento de la Cuarta Transformación. (Redacción POR ESTO!)
DE MÁS DE $236MDP
PREMIO GARANTIZADO
CACHITO PRECIO POR $500 PESOS
www.loterianacional.gob.mx
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en efectivo, en términos del citado Reglamento.
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de mañana arranca la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, anunció ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Mediante un comunicado, la funcionaria federal explicó que para el bimestre septiembre-octubre, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario desde mañana hasta el 28 de septiembre.
Montiel añadió que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.
Indicó que el recurso estará dis-
ponible de acuerdo con la letra de los apellidos de las y los beneficiarios.
Mañana jueves, recibirán sus apoyos las personas cuyos apellidos inician con la letra A. El viernes 8 de septiembre, apellidos que inician con la B; el lunes 11 de septiembre, apellidos con la letra C; martes 12 de septiembre, apellidos con las letras D, E y F; miércoles 13 de septiembre, apellidos con la letra G; y el jueves 14 de septiembre; apellidos con la letra H.
Para el lunes 18 de septiembre, se pagará a los beneficiarios con apellidos que inician con las letras I, J y K; martes 19 de septiembre, apellidos que inician con la letra L; miércoles 20 de septiembre; apellidos que inician con la letra M; jueves 21 de septiembre; apellidos que inician con las letras N, Ñ y O; y viernes 22 de septiembre, apellidos que inician con las letras P y Q.
El lunes 25 de septiembre, toca a apellidos que inician con la letra R; martes 26 de septiembre, apellidos
que inician con la letra S; miércoles 27 de septiembre, apellidos que inician con las letras T y U; y el jueves 28 de septiembre, apellidos que inician con las letras V, W, X, Y, Z.
La Secretaria abundó que 11.5 millones de derechohabientes mayores de 65 años recibirán pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; un millón 276 mil 874 personas con discapacidad recibirán dos mil 950 pesos; y más de 223 mil 997 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.
Recordó que en la Secretaría de Bienestar todos los trámites son totalmente gratuitos y llamó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales.
Exhortó a derechohabientes y beneficiarios a proteger los Programas de Bienestar utilizando los recursos para su propio beneficio. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que es demagógica la propuesta de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, de bajar la edad a 60 años para que una persona pueda recibir una pensión del programa de Adultos Mayores,
porque no hay recursos para ello. Sin embargo, la diputada añadió que sí los hay para aumentar el monto que reciben actualmente alrededor de 11 millones de personas de la tercera edad inscritas en dicho programa social, y que a partir del próximo año recibirán seis mil pesos, es decir, mil 220 pesos más cada bimestre.
Y refirió que, si la senadora albiazul quiere modificar la ley para reducir la edad, puede apoyar la propuesta de Morena, que es bajar de 68 a 65 años, “porque la suya es una propuesta poco razonable en materia presupuestal, lo viable es avanzar hasta ahorita a los 65 años”, manifestó.
(El Universal)
López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró ayer que la adicción al fentanilo no es todavía un problema de salud en México “y no queremos que lo sea”.
“Una de las drogas, una de las sustancias más peligrosas y más adictivas que existen, el fentanilo, que afortunadamente en México no es todavía un problema importante en México no es todavía un problema importante de salud pública y no queremos que lo sea, y por eso estamos actuando al respecto”, manifestó el funcionario federal.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario señaló que el fentanilo es una sustancia que se usa como analgésico para quitar el dolor intenso en los procesos de cirugía o en enfermedades, pero indicó que desde hace algunos años se utiliza también como una droga ilícita.
Alertó que el fentanilo es sustancia muy adictiva pues es 100 veces más potente que la morfina y es 50
veces más potente que la heroína
“Es una sustancia muy adictiva, es 100 veces más potente que la morfina y es 50 veces más potente que la heroína; potente en sus efectos, potente también en su capacidad de causar adicción”, afirmó.
En Palacio Nacional, López-Gatell señaló que el fentanilo es una de las drogas más devastadoras que existen, pues causa una pérdida importantísima de la voluntad, de la capacidad de realizar cualquier actividad social y de interactuar
“El potencial adictivo lleva a las personas, además, a un estado de privación muy importante que les hace delinquir, tener una gran propensión a romper con la familia, con el núcleo familiar y perder todos los bienes, todos los vínculos sociales.
“El fentanilo te mata, pero antes perderás todo lo que tienes, todo”, agregó el Subsecretario de Salud.
En ese sentido, López-Gatell Ramírez insistió en la importancia de la prevención de las adicciones con una perspectiva social del fenómeno en la salud pública. (El Universal)
15 | SEPTIEMBRE | 2023
ESTADIO AZTECA, CDMX DE MÁS DE $25MDP
EN EFECTIVO Y REINTEGROS POR MÁS DE $354MDP
PRECIO POR $500 PESOS
CACHITO
www.loterianacional.gob.mx
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y
DE MÁS DE $236MDP PREMIO GARANTIZADO en se en las condiciones en que se y que Las en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especiey e y en efectivo”ddec e conformidadc d con la estructurad a dep e premios aprobada pore r elC l Consejo Directivod o del e laE a Entidad E . Elv l valort r totald l del e los os bienes inmueblesi s incluye un premioe o ene n efectivoo, en términos del citado Reglamento
loterianacional.gob.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer reformar el Artículo 65 constitucional, para evitar un doble Congreso en 2024, y eliminar la reforma del 2014 que establece que la actual Legislatura debe concluir el próximo 31 de julio de 2024.
Quedó avalada por unanimidad de 444 votos a favor y cero en contra.
La modificación establece que los actuales senadores y diputados federales concluirán sus cargos hasta el 31 de agosto del próximo año, al eliminar la disposición actual, que señala que el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre, excepto cuando el Presidente de la República inicie su encargo, en cuyo caso se reunirán a partir del 1 de agosto.
Con la reforma avalada por la Cámara Baja, los diputados federales de la LXVI Legislatura iniciarán el periodo de su cargo el 1 de septiembre de 2024 y concluirán el 31 de agosto de 2027; y los senadores empezarán el 1 de septiembre del próximo año, y terminarán el 31 de agosto de 2030.
La reforma fue respaldada debido a que, a partir del 2024, varias fechas del calendario político en México cambiarán, pues el Presidente de la República rendirá protesta el 1 de octubre y no hasta el 1 de diciembre; y la jornada electoral, que antes era en julio, se realizará un mes antes.
Y es que la reforma electoral que había sido aprobada en el 2014
indicaba que el nuevo Congreso debía instalarse el 1 de agosto y no el 1 de septiembre, algo que significaba un problema, ya que los senadores y diputados de la presente legislatura rindieron protesta para un periodo constitucional que concluirá el 31 de agosto de 2024.
Con la corrección hecha a esta reforma por los diputados se evita que en agosto del próximo año haya dos congresos en funcionamiento y, por ende, una crisis constitucional.
El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucio-
CIUDAD DE MÉXICO.- Alicia Bárcena Ibarra fue ratificada por el pleno del Senado y rindió protesta como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), nombramiento propuesto por el presidente López Obrador.
Durante la primera sesión del Senado en el periodo de sesiones, fue ratificada por unanimidad con 98 votos y se destacó su trayectoria que incluye secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); jefa de gabinete adjunta y luego jefa de Gabinete del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, entre otros.
Ante el pleno legislativo, Alicia Bárcena, bióloga por la UNAM; y con una maestría en administración por Harvard, le fue tomada la protesta de ley por parte de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera.
La nueva canciller, Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que se exigirá respeto a los actores políticos de Estados Unidos para que no se inmiscuyan en el proceso electoral en México para renovar la Presidencia de la República.
En rueda de prensa luego de ser
ratificada por el pleno del Senado, fue cuestionada sobre el tema y las críticas de diversos políticos y funcionarios de Estados Unidos a diversos temas que conciernen a México.
“Nosotros exigimos respeto a nuestra soberanía y no lo digo yo, lo dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además ha tenido una relación muy estrecha, muy interesante con el presidente Joe Biden. Pero, la lógica, inicia un proceso electoral más tardío en Estados Unidos que
acá, pero aun así sabemos que hay ya posiciones muy complejas para nuestro país”, explicó la Canciller.
Sin embargo, la funcionaria aseguró que por ahora no ve ningún tipo de injerencia por parte de Estados Unidos ante las elecciones de junio próximo, por el contrario “veo que ellos están interesados en que México sea un país más estable, que tengamos seguridad, que haya democracia. No veo ninguna interferencia”.
(El Universal)
nales, explicó en tribuna que no se trata de una interpretación retroactiva de la reforma del 2014, sino una regularización de la ley. Expresó que un supuesto doble Congreso el próximo año es una hipótesis imaginaria, por lo que la reforma “no perjudica a nadie y
dejará todo en orden. Se está proponiendo algo muy sensato, que se queden las cosas como estaban antes. No le estamos quitando un mes a nadie, solamente regularizando la legislación”.
La diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) señaló que la reforma del 2014 estuvo llena de errores, y que es necesario corregir. “Es lamentable, pero necesario tener que corregir errores constitucionales, por la falta de análisis legal y jurídico de la vieja política cuando tenía la mayoría de estos curules”, comentó. Añadió que es un problema que quita tiempo para resolver otros problemas. “Durante esta reforma se cometieron muchos errores, tantos que por ellos estamos hoy resolviéndolos, cuando deberíamos estar discutiendo reformas para tener un mejor sistema de salud, eliminar el arraigo, mejorar las condiciones de las y los trabajadores”, expuso.
La diputada Carmen Bernal Martínez (PT) afi rmó que en la reforma del 2014 hubo omisiones legislativas y jurídicas, “que en este momento, nos vemos en la penosa necesidad de corregir”.
Y aseguró que si no se hubiera consensuado una reforma, habría provocado “consecuencias mayores al tener dos legislaturas al mismo tiempo, mil diputados, lo que seguramente generaría un gran conflicto legislativo”.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México conformado por PRI, PAN y PRD a la Presidencia en 2024, regresó ayer al Senado de la República y le puso fecha a su solicitud de licencia para concentrarse en las elecciones del próximo año.
La legisladora panista, quien el domingo pasado recibió la constancia como coordinadora del Frente Amplio por México, manifestó que será el próximo 15 de noviembre cuando se separará de su escaño para enfocarse en su candidatura rumbo a la Presidencia de la República.
“El 15 de noviembre seguramente porque empiezan las precampañas, creo que sería el tema importante”, dijo Gálvez a medios.
Aseguró que mientras esté en el Senado separará su labor como la abanderada de la oposición y como legisladora, labor que, aseguró, ha desempeñado con disciplina.
“Aquí es mi chamba política, aquí es mi chamba como senadora, siempre ha sido una chamba bien estructurada, con disciplina; estaré en el pleno, no puedo salirme del pleno mientras esté trabajando”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
En las próximas elecciones habrá un incremento considerable de casillas, reveló el Iepac, que suscribirá un acuerdo con el INE para coordinar entre ambos el proceso electoral Página 17
Actualmente, el Iepac se encuentra en una etapa meramente de logística y operatividad, en preparación, para que los partidos políticos vayan seleccionando a sus aspirantes.
El 81 por ciento de las obras del Ayuntamiento, en el Norte de Mérida
La industria restaurantera no llegó a la meta de la temporada veraniega
En agosto, Yucatán alcanzó un nuevo máximo de empleos
Alrededor de 513 yucatecos contraen diariamente enfermedades infecciosas intestinales, siendo los más vulnerables los menores de cinco años de edad y adultos mayores, indicó el gastroenterólogo Fernando Palma Arceo. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, solo en la última semana se notificaron 3 mil 594 personas con estos padecimientos.
El especialista informó que, para evitar las enfermedades gastrointestinales, se recomienda no comer en la calle o en puestos, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas y tomar agua hervida o embotellada.
“Las principales enfermedades de este tipo son el cólera, fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, Escherichia Coli, entre otras, que pueden dar por virus y bacterias, a veces incluso parásitos y hongos, la mayoría se trasmite por consumir alimentos o agua contaminada”, dijo.
Asimismo, comentó que la población más vulnerable, debido a su sistema inmunológico, entre otros factores, son los niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y personas que comen en lugares con mala higiene.
“Se tiene que tener mucho cuidado con los niños, sobre todo porque siempre se meten las manos a la boca sin la debida higiene, y con los adultos mayores porque en la mayoría de los casos sus defensas están comprometidas”, explicó.
Las principales enfermedades de este tipo son el cólera, fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, Escherichia Coli, entre otras, que pueden dar por virus y bacterias, a veces incluso parásitos y hongos, la mayoría se trasmite por consumir alimentos o agua contaminada”
FERNANDO PALMA GASTROENTERÓLOGO
“Estas enfermedades comúnmente dan diarreas y posteriormente deshidratación, aunque la diarrea no es una enfermedad como tal, sí es un síntoma causado por una infección que inició por comer alimentos en mal estado, agua contaminada y otros factores, y se considera así por más de tres evacuaciones en 24 horas o con una frecuencia mayor que se considere normal para la persona, posteriormente viene la deshidratación”, agregó.
Indicó que, para prevenir estas enfermedades, además de evitar comer en lugares insalubres, se tiene que realizar un lavado de manos constantes, ya que este es el principal vehículo por el que se trasmiten dichas enfermedades.
(Darcet Salazar)
A diferencia de otras conmemoraciones relacionadas con el bienestar o enfermedades mortales, el Día de la Salud Sexual pasó un tanto inadvertido en la opinión pública, el 4 de septiembre, por lo que el Frente de la Diversidad, colectivo de la comunidad LGBTIAQ+ con creciente presencia en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), unió esfuerzos para llevar al cabo diversas actividades, durante la semana.
La primera de ellas fue en plena efeméride en la Facultad de Antropología; mañana continuará en la de Economía, de 9:00 a 13:00 horas, y culminará el viernes en la de Educación, de 11:00 a 15:00 horas.
En cada una, se ofrecen pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C, preservativos de parte de uno de los patrocinadores y un estand de Igualdad Sustantiva Yucatán, donde se brindarán mentorías e insumos.
Asimismo, la psicóloga Ariadna Valdez, colaboradora del colectivo, ofrecerá la conferencia “Herramientas para la Salud Sexual”, a las 11:00 horas del día 8, en el auditorio del campus de Educación.
Para la organización de todas las jornadas, se contó con el apoyo de los respectivas consejos estudiantiles y sociedades de alumnos y de Igualdad Sustantiva Yucatán
“De por sí, la educación sexual no está muy desarrollada en la sociedad, casi no se habla (de ella), sigue considerada un tabú y sobre las relaciones sexuales disidentes, no hay información ni apertura al diálogo”, expuso Fernando Bates, director del Frente de la Diversidad.
El joven resaltó que su colectivo se creó en enero y menos de 10 meses han tenido mucha presencia en las facultades de la UADY con talleres, conservatorios e incluso platicaron con el rector Carlos Estrada Pinto, sobre la actualización del protocolo de violencia de género, a la vez que formaron parte de la marcha del orgullo LBGTIAQ+ en junio.
Ahora, están fomentando espacios seguros. “Pueden acercarse libremente y preguntar, lo que difícilmente hacen en casa”, celebró Valdez, sobre su Primera Jornada de Salud Sexual. No obstante, consideró que “es lamentable” que institu-
ciones externas (como la suya) sean las que promuevan estas acciones.
La salud sexual y reproductiva es algo que incluso se les puede enseñar a los niños desde el jardín de niños, aseguró Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“A los niños de ahora ya no les puedes decir que viene la cigüeña. Hay que enseñarles a cuidarse y a cuidar a sus compañeros y hablarles también de educación sexual porque todo eso ya lo ven y lo encuentran en las redes”, opinó el dirigente, quien apuntó que la clave es saber enseñar el tema, de acuerdo a la madurez de los estudiantes
La salud reproductiva y sexual debe estar acompañada de una política pública para su debido desarrollo, pues no bastará con educar sobre el tema, comentó Fernando Valdez.
El Frente de la Diversidad tiene 34 delegados en las preparatorias, facultades e instituciones de la UADY.
(Armando Pérez)El precio promedio de una casa-habitación en Yucatán alcanzó niveles históricos en el segundo trimestre de 2023: según la información estadística de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el costo, que rebasó los 1.7 millones de pesos por unidad, registró el segundo incremento más alto del país en ese lapso y el tercero más elevado en todo el segundo semestre en el territorio nacional. También, por primera vez desde que se tiene registro, la Entidad subió a su escaño “más elevado” en el ran-
king de los Estados con la vivienda más cara: el séptimo lugar, por arriba de Jalisco, Quintana Roo, Estado de México o Baja California, que casi siempre superaban a Yucatán.
En seis meses de 2023 -de enero a junio-, el aumento del costo de la vivienda que se compra con crédito hipotecario en el Estado fue equivalente a mil 54 salarios (antes mínimos), es decir, prácticamente seis (5.8) por día, lo que “se traduce” en unos mil 214 pesos, en promedio, si consideramos que el pago por jornal es 207.44 pesos.
Según el Índice de Precios de la Vivienda en México, de la SHF, el costo de una casa en el segundo trimestre del año promedió un millón 742 mil 604 pesos, en la entidad; un trimestre antes, costaba un millón 706 mil 618 pesos, o sea, aumentó 36 mil 386 pesos, que equivalen al 2.13 por ciento. El porcentaje de incremento fue el segundo de los más altos entre los 10 Estados con la vivienda más cara, tan sólo debajo de Querétaro, con muy poco de diferencia en porcentaje: 2.18
El Ayuntamiento de Mérida informa una cosa, pero la realidad es otra muy diferente. José Collado Soberanis, titular de Servicios Públicos Municipales, declaró a medios locales que durante las lluvias más recientes reciben entre 15 y 20 reportes de encharcamientos, lo que consideró una cifra “baja”.
No obstante, el aguacero del pasado fin de semana evidenció la falta de mantenimiento en calles, rejillas y pozos. De tal manera, pareciera que los responsables de los servicios públicos están sentados en espera de reportes para ponerse a trabajar, en lugar de salir a detectar los problemas.
Y es que no tienen que irse tan lejos, pues el Centro Histórico es un caos, especialmente en zonas puntuales de los mercados y paraderos del transporte público.
Collado Soberanis ha asegu-
rado en varias ocasiones que los pozos necesitan de entre dos y tres horas para absorber el agua de lluvia, pero el domingo pasaron más de seis y la gente tenía que mojarse los pies para cruzar varias calles en la noche.
Asimismo, en un recorrido rápido en calles céntricas, se pudieron ver pozos con hierba y lodo en su interior, por lo que el Ayuntamiento no le ha sacado provecho a la desazolvadora que le costó 16 millones de pesos.
Solo en la calle 52, contraesquina con la 59 y 61, las rejillas tienen este problema e incluso hay una que ya tiene un bache a un lado, lo que es un peligro para las personas que utilizan la rampa para discapacitados que está a escasos centímetros.
Como sucedió el mes pasado, la Comuna atendió el bache de la
calle 60 con 69, previa denuncia de POR ESTO! Sin embargo, a unos pasos del nuevo parche se encuentra una rejilla rota y descolocada, que puede ser una “trampa mortal” para vehículos y peatones por igual.
Es de llamar la atención que el personal de la Comuna no haya advertido este detalle justo cuando taparon el hueco en el asfalto. De nuevo, se reitera, que sin reporte de por medio no intervienen y los vecinos consultados en varias colonias así lo han manifestado.
Por lo pronto, Collado Soberanis indicó que pondrán su atención en Pacabtún, Fidel Velázquez, Ciudad Caucel y Juan Pablo II, donde la Comuna, junto con la Dirección de Obras Públicas, instalarán 150 nuevos pozos con rejillas con una inversión de 5 millones de pesos. (Armando Pérez)
(44 mil 214 pesos), y “encima” de Baja California, con 2.05 por ciento más (34,728 pesos). Si se toman en cuenta los dos trimestres transcurridos entre enero y junio de 2023, Yucatán también muestra uno de los incrementos más altos, con 14.35 por ciento (218 mil 633 pesos), el tercero más “oneroso”, apenas debajo de Baja California, con 19.49 por ciento (331 mil 311 pesos), en primer lugar; y Nayarit, con 18.87 por ciento (353 mil 709), en segundo lugar.
Así, en el primer semestre de 2023, en comparación, con el cierre del segundo trimestre del 2022, el precio de una casa promedio aumentó 17 por ciento. Como era de esperarse, estos incrementos -“sumados” a que otras entidades las casas bajaron de precio- “catapultaron” a Yucatán en el ranking nacional: del último trimestre de 2022 al segundo de 2023, “saltó” del sitio 11 al 7, un nivel que no había ocupado antes. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
Mérida, en manos del Partido Acción Nacional (PAN), y en los últimos casi nueve años, de Renán Barrera Concha, exhibe un doble rostro: de la opulencia a la carencia: el 81 por ciento de las obras se ha hecho en la parte Norte de la ciudad y en el Sur, apenas el 19 por ciento.
Esta disparidad y contradicción lleva a Mérida por el mismo rumbo de una ciudad separada, fragmentada, sin sentido; “es como darle una aspirina a un enfermo grave”, advierte el regidor del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Fernando Alcocer Ávila, quien es arquitecto-urbanista, de profesión. En el Norte se observa el “boom” del crecimiento, con amplias avenidas iluminadas, con edificios de lujo de varios niveles, grandes plazas comerciales, centros de atención médica e incluso la construcción del primer rascacielos del Sureste del país.
Observado desde la azotea de uno de los hoteles más recientes construidos, la Mérida “moderna” se ve imponente: grandes torres de departamentos se divisan en la lejanía, otros más en proceso de edificación, un poco más allá, una inmensa plaza de lujo, un tránsito intenso para enlazarse al anillo periférico, una de las vías más mortíferas y peligrosas del país. En contarparte, del otro lado del muro del aeropuerto, en el “Sur profundo”, se ve y se respira la pobreza: la ropa de las familias tendida sobre la albarrada, sobre
La familia HP vivió esa experiencia al trasladarse desde Las Américas hasta el centro. Salieron a las 8:41 y llegaron a las 9:35, tras embotellamientos y varios rodeos.
El primer “nudo vial” que encontró fue a la entrada de la unidad habitacional, la segunda en el entronque con Francisco de Montejo. Largas filas para poder ingresar a la ciudad.
Pero aún así, tuvo que tomar varios atajos. Uno fue reubicar el ingreso rumbo al anillo periférico hasta la segunda entrada a Francisco de Montejo, redireccionar hasta el área verde y salir por Chenkú, luego cruzar Plaza Dorada y finalmente empatar hasta la avenida Itzáes.
Los expertos en vialidad, como el ingeniero Flores Ayora, señalan que una alternativa de solución consiste en un buen sistema semafórico adaptativo, en tiempo real, en todas las intersecciones semaforizadas.
Reducir las demoras vehiculares con semáforos “olas verdes” y mayor seguridad al peatón, un buen sistema de transporte y el sistema Bus Rapid Transit.
Recordó que el transporte público es la columna vertebral de una ciudad en lo económico, en la movilidad y accesibilidad.
Teniendo un buen sistema de transporte en los cuatro puntos cardinales, con autobuses de 1a, y los ascensos y descensos cada 250 metros, serían una gran atracción para los usuarios del transporte privado.
los muros, calles lóbregas, baches, viviendas que quedaron como estancadas en el tiempo. Gente, a la vez, dinámica y emprendedora, con changarros de comida frente a sus humildes casas, “tienditas de la esquina”, pocas avenidas, calles sin pavimentar... zona abandonada, prácticamente.
El regidor explica que no ha habido un programa integral de desarrollo urbano en la capital yucateca desde 1993; esto ha generado que no exista una visión clara sobre cómo reconstruir y reorganizar la ciudad de manera sustentable.
También se podría implementar el carpooling: compartir el vehículo con varias personas, ya que en un vehículo pueden ir hasta tres personas. Esto sería ponerse de acuerdo entre los vecinos que tienen un auto y los que no lo tienen para reducir el uso de unidades.
También se podría activar carril de alta ocupación, esto es, si en un auto hay más de tres personas, usarían ese carril para movilizarse más rápido.
Pero la base de todo es hacer estudios de ingeniería de tránsito y mejorar el uso de ciclovías. Adicional a eso, se requiere hacer un estudio estrella de la ingeniería de transporte, saber de dónde vienen y a dónde van las personas, cuáles son los deseos de viaje, y cómo se mueven, si a pie, en bicicleta, en moto, en auto o en transporte.
Un sistema de transporte integrado comprende: una integración tarifaria, de estructura, de operación y con modos no motorizados, así como de una autoridad única en el sistema de transporte de la ciudad.
Tener un sistema integrado de transporte ofrece como beneficios una ciudad conectada, ordenada, servicios de mejor calidad, un sistema único de información y atención, menor tiempo de viaje, seguridad al personal y vial, tarifas de acuerdo con el tipo de viaje y condición social, mayor accesibilidad al sistema de transporte y conectividad en todas las zonas de
Urge diseñar e implementar una estrategia racional para intervenir el flujo vehicular en las vías principales, fomentando modos de transporte alternativos como el público, la bicicleta y la caminata. Señaló que se requiere la participación de profesionales expertos en diseño y planeación urbana, que no se tiene. Las acciones realizadas hasta ahora son aisladas y carentes de una visión a largo plazo. Mientras la ciudad se deteriora, sólo se aplican “aspirinas” como bacheo, pero no se atacan las causas de fondo. Sobre el programa de movilidad actual, Alcocer afirmó que carece de visión, objetivos claros
y medición de resultados. “Lamentablemente, luego de años sin una planeación urbana consciente en Mérida, ahora enfrentamos las consecuencias en forma de un caos vial que parece ir en aumento”.
La separación rígida de usos habitacionales ha provocado graves conflictos de movilidad, ya que la gente vive lejos de sus escuelas, trabajos, centros de abasto y recreación. Esto genera la necesidad de recorrer grandes distancias para satisfacer necesidades cotidianas.
No se tiene un proyecto que integre la ciudad de manera armónica. Por intereses políticos, alrededor del 81 por ciento de las obras se aplican en las zonas resi-
denciales del Norte, mientras que sólo 19 por ciento se invierte en las áreas marginadas del sur. Se requiere priorizar obras y servicios con una visión de conjunto.
El Instituto Municipal de Planeación debe retomar sus facultades para diseñar una red vial jerarquizada e integrada, con opciones eficientes de transporte público y movilidad activa como la bicicleta. El Ayuntamiento tiene las atribuciones para implementar este tipo de proyectos y estructurar una ciudad más funcional.
Actualmente Mérida carece de rutas, circuitos y subcentros urbanos integrados, lo que dificulta enormemente la movilidad. La falta de usos de suelo mixtos también contribuye al problema, porque genera desplazamientos innecesarios. El hecho de que numerosas familias cuenten con varios automóviles ha agravado el caos vial.
Señaló que urge planear y administrar el crecimiento de Mérida de manera sustentable. Se construye más vivienda de la que requiere la dinámica demográfica, y esto causa desocupación y especulación.
Además, en la cafaltan áreas verdes y espacios públicos de calidad. Las políticas aplicadas en décadas recientes en la urbe más importante del Estado han propiciado una densificación irracional. Se requiere una visión integral y acciones decididas para revertir esta situación y garantizar una mejor calidad de vida.
(Rubén Dario Hau)la ciudad y grupos poblacionales.
Se necesitarían hacer estudios de la Ingeniería de Tránsito y de Transporte (aforos vehiculares, tiempos de recorrido, aforos peatonales, velocidad de punto, capacidad vial y niveles de servicio, entre otros).
Y ya teniendo un diagnóstico, determinar carriles exclusivos de vuelta derecha o izquierda (según el aforo vehicular: si hay un 60% de vehículos que giren a la izquierda o derecha, se puede convertir un carril exclusivo de vuelta derecha o izquierda). También, según el aforo vehicular (por el bajo volumen vehicular), se podrían eliminar vueltas izquierdas, que son las más difíciles y peligrosas.
En Paseo de Montejo y su prolongación hay que esperar entre dos a tres ciclos del semáforo (un ciclo es verde-amarillo-rojo, y se vuelve a repetir).
Las avenidas más conflictivas, recordó, son: García Lavín; Aviación en el tramo de la calle 77 hasta los talleres del ADO y Policía Federal; Circuito Colonias, del tramo desde la altura del estadio Salvador Alvarado hasta Tanlum; la calle 60, tramo desde Circuito Colonias hasta la avenida Cámara de Comercio; calle 60, desde el tramo del asta bandera monumental hasta el periféri-
Fallece el Dr. Edgardo Martínez Menéndez Nació en Mérida, Yucatán, el 1 de enero de 1943. Falleció el 5 de septiembre de 2023, a las 2:00 horas, de manera repentina, a los 80 años de edad.
Fue hijo del matrimonio formado por el Dr. Edgardo Martínez Pompeyo y María Adela Menéndez de Martínez. Contrajo nupcias con Pilar Duarte Ferrer, el 27 de abril de 1967; procrearon dos hijos, Laura del Pilar y Edgardo Martínez Duarte. Y fue abuelo de Eduardo Manuel y Fernanda Casares Martínez y Edgardo y Renata Martínez Consuegra.
Sus hermanos son Enyd e Hyrvan Martínez Menéndez.
El Dr. Martínez Menéndez fue Médico Especialista Certificado en Radiología y Métodos de Imagen y en Imagenología de la
Mama, graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán, con estudios de postgrado en Estados Unidos. Recibió la “Medalla de Oro” de la Federación Mexicana de Radiología e Imagen, A.C. Fue regidor del municipio de Mérida, diputado estatal y Secretario de Salud del Estado.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán informó que hubo un incremento en las ventas de los establecimientos gastronómicos en las vacaciones de verano, aunque lamentó que todavía siguen sin recuperarse los niveles que se tuvieron antes de la pandemia.
Claudia González Góngora, presidenta del organismo, informó que, durante el periodo de asueto, la industria restaurantera tuvo un crecimiento en las ventas,
de entre el 10 y el 15 por ciento en comparación con los meses previos. No obstante, el estimado era de un 20 por ciento, por lo que nuevamente no llegaron a la meta en la temporada veraniega, a diferencia de otras fechas en las que sí han podido igualar e incluso superar los números anteriores a la contingencia sanitaria.
“A pesar de este incremento en las ventas, es importante destacar que los ingresos totales obtenidos no alcanzaron las expectativas planteadas por la
industria ni lograron llegar a los niveles registrados antes de la pandemia”, se indicó.
La dirigente señaló diversos factores para haberse quedado “cortos”, como la inflación, pero que ha enfrentado estos desafíos económicos con tenacidad y adaptación, ante un entorno cambiante.
“La industria restaurantera de Yucatán en las vacaciones de verano ha tenido un impacto económico y social significativo en la región”, valoró González Góngora. “Además de brindar
a los visitantes, experiencias gastronómicas inolvidables, la industria ha contribuido al crecimiento del empleo local y al fortalecimiento de la economía regional en general”, agregó.
Festivales
La empresaria resaltó el interés continuo de los visitantes y residentes en disfrutar de las ofertas culinarias de la región, por lo que las próximas fechas festivas y el Mérida Restaurant Week serán un
aliciente para tener mejores registros, rumbo al cierre de año.
Finalmente, expresó su agradecimiento “a los visitantes y locales por su apoyo constante a la industria de restaurantes de Yucatán”.
“A pesar de los desafíos actuales, estamos confiados en que nuestra dedicación y los eventos venideros nos permitirán continuar ofreciendo experiencias gastronómicas excepcionales mientras trabajamos hacia una recuperación sostenible”, sostuvo.
(Armando Pérez)
En otro esfuerzo sin precedente, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una inversión histórica a través del programa “La Escuela es Nuestra”, en beneficio de 132 mil escuelas públicas de todo el país, para mejorar no solo las instalaciones sino la calidad de la educación de los niños y jóvenes mexicanos, tal como como lo expuso en su V Informe de Gobierno.
En el caso de Yucatán, la inversión en el sector educativo es de más de 836 millones de pesos y se ejerce en beneficio de 2 mil 300 escuelas de educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, de todos los rincones de la Entidad, afirmó Díaz Mena.
Huacho Díaz Mena, Delegado del Gobierno federal en Yucatán, quien ha desempeñado roles educativos como profesor en una telesecundaria y director de un Colegio de Bachilleres, resaltó la importancia de esta inversión en respuesta a las necesidades reales de los docentes, alumnos y padres de familia en sus centros educativos.
El programa “La Escuela es Nuestra” se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia del Gobierno federal para fortalecer el sistema educativo y no solo transformar la infraestructura educativa, sino también elevar la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes.
El Gobierno de México otorga plena confianza a los ciudadanos
al asignar de manera directa a las sociedades de madres y padres de familias el cuidado y buen uso de los recursos públicos para el mantenimiento y la mejora de las escuelas donde estudian sus hijos, subrayó el Delegado del Gobierno federal.
“Por eso, le reconozco al Presidente López Obrador los alcances y resultados de este programa, que sirve para construir aulas, domos, baños, así como para adquirir mobiliario, equipos de cómputo, aires acondicionados y material didáctico, que permiten brindarle a miles de estudiantes una educación de calidad”, recalcó el delegado del Gobierno federal.
(Redacción
Con 425 mil 668 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en agosto, Yucatán alcanza un nuevo máximo histórico de fuentes de trabajo formales en la Entidad desde que se tiene registro.
De acuerdo con el reporte del mes pasado, el Estado registró un crecimiento anual de 4.9 por ciento, respecto al mismo mes de 2022, lo cual es superior al nacional de 3.6 por ciento, colocándose la entidad entre las primeras ocho Entidades del país con mayor aumento.
Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021 se han registrado 28 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al IMSS.
Entre agosto de 2022 y de 2023, se generaron 19 mil 762 nuevos empleos; mientras que en los ocho primeros meses del año, se crearon 11 mil 229 nuevas plazas.
Durante la actual administración se han generado 56 mil 128 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 56 mil 372 empleos, lo que posicionó a la entidad entre los primeros 10 lugares nacionales mayor generación en el periodo analizado. En este sentido, se puede asegurar que se han generado 951
empleos mensuales. Estos resultados muestran el desarrollo que se presenta en la Entidad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, que realiza Vila Dosal a nivel internacional, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni , que están abriendo más y mejores plazas laborales.
Todo esto, es parte del momento histórico que se está viviendo en Yucatán, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes.
El Gobierno estatal señaló en un comunicado que Mauricio Vila Dosal continúa realizando esfuerzos pues, aún falta más por hacer para seguir mejorando el ingreso y las condiciones laborales de las y los yucatecos, pues es la forma en la que se puede incrementar la calidad de vida de las familias y así, siga avanzando el Estado.
(Redacción POR ESTO!)
“¿Dónde está la magia?”, preguntó María del Carmen Cimé González, vecina del barrio bravo de San Sebastián, al opinar sobre la denominación de Barrio Mágico, que hace poco recibieron.
Por su parte, Gloria Ruiz, otra habitante, dijo que el turismo no ha crecido, que no se ve por ahí. Lo único que aumentó fue el impuesto predial, que en esta ocasión pagó 6 mil 640 pesos, cuando hace dos años pagó 2 mil.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la coordinación que mantiene con el gobernador Mauricio Vila Dosal en favor del pueblo yucateco.
En su acostumbrada rueda de prensa matutina, López Obrador destacó que el trabajo conjunto con Vila Dosal se ha dado gracias a que, aunque cada quien viene de un partido o movimiento diferente, ambos priorizan a la gente.
“Con el Gobernador de Yucatán cada quien está en su partido, su movimiento, pero estamos trabajando para el pueblo de ese Estado”, afirmó.
Como parte de esta coordinación, el sábado pasado el Presidente estuvo en Yucatán, donde junto con el Gobernador encabezó la inauguración del área denominada Chichén Viejo de la zona arqueológica de Chichén Itzá, que en los siguiente días se abrirá al público.
Ahí, Vila Dosal reiteró al titular del Ejecutivo federal la disposición de continuar trabajando de la mano, impulsando proyectos beneficiosos y buscando el mismo objetivo, que es que a la los yucatecos y los pobladores de todo México les vaya bien.
(Redacción POR ESTO!)
El 28 de julio pasado, el barrio San Sebastián-La Ermita se convirtió en Barrio Mágico. El alcalde Renán Barrera afirmó que esto generaría mayor turismo a la zona y mejoría urbana.
Para María del Carmen Cimé González, oriunda de San Sebastián, no hay ninguna mejoría. Ella, con el dedo índice, muestra que ni siquiera los pasos peatonales de la escuela primaria María Ancona se han pintado.
“Dijeron que iba a mejorar la imagen urbana, pero no hemos visto nada. Sólo pintaron la fachada de algunas casas en la Ermita. Eso es todo. No hemos visto ni turistas. Nada”, dijo.
Aquí la gente sigue viviendo su vida con normalidad. Hace poco acuchillaron a una persona entre la Iglesia y el campo, pero no pasó a más.
La calle 68 por 73 se sigue inundando con las lluvias, como siempre ha sucedido, remarcó.
Sólo barren las calles, pero no han limpiado las rejillas. Pero no es necesario que sea barrio mágico , sino es responsabilidad del Alcalde darle mantenimiento a la zona, para eso la gente votó por él.
La vida en San Sebastián sigue igual que siempre. La gente se dedica al comercio, vende en el mercado, otros salen a las puertas de sus casas a “respirar el fresco”,
otros más sufren inundaciones frente a sus hogares, otros más salen a practicar deporte.
Patricia Isela Ascencio, quien está acompañada de su nieta, señaló que lo único que embellecieron fueron las fachadas de las casas, pero por las noches sigue oscuro. Dicen que hay actividades artísticas, pero eso de vez en cuando. Uno mira y sólo ve que La Ermita fue el motivo de las fotografías. El alcalde y las autoridades se tomaron la foto y se fueron.
El encuentro tiene como objetivo conocer y traer las innovaciones tecnológicas actuales y entablar conexiones comerciales con empresarios de India
Rocío Rosas Aguiar, presidenta de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes Coparmex Nacional, informó que fue invitada a participar en el World Computing Conference 2023, que se realizará en China este mes. Su objetivo es conocer y traer las innovaciones tecnológicas actuales y entablar conexiones comerciales con empresarios de China, India, Francia y Reino Unido. Compartió que tendrá el honor de representar al Estado y a México en un evento de gran relevancia,
al que asistirá tras una invitación de Wang Zhigang, ministro de Tecnologías de la Información.
Resaltó que esta misión comercial consta de dos partes clave: la tecnológica y la de comercio internacional. Detalló que, en la primera parte, el viernes 15 y sábado 16, participará como invitada VIP en el evento The 2023 World Computing Conference. Este año el tema es “Calculando el mundo para crear una nueva era: los nuevos cambios en la industria informática.
“Buscamos aprender y colabo-
rar en las tendencias tecnológicas más actuales del mundo. Para luego traer ese conocimiento y relaciones en beneficio de nuestro Estado y país”, comentó. También que el domingo 17 y lunes 18 viajará a Beijing, donde tendrá la oportunidad de entablar conexiones comerciales con empresarios de China, India, Francia y el Reino Unido.
“Esta parte está enfocada en explorar oportunidades de comercio entre estos países, representaremos a varias empresas de México, particularmente de Yucatán,
Yucatán fue sede del Foro Regional de Seguridad de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el primero de 4 eventos organizados por el organismo para abarcar temas trascendentales en el país.
En el de ayer, el propósito fue elaborar una estrategia de seguridad, tomando como base el modelo aplicado en Yucatán, el cual consiste en tres pilares: dignificación, capacitación y profesionalización de las corporaciones policiales.
En el encuentro participaron los presidentes Abelardo Casares Add, de Canacintra Yucatán; Esperanza Ortega Azar; nacional de Canacintra; los vicepresidentes Edgardo Flores Campbell; María Medina Ortega, de delegaciones; y Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Se informó que el documento
elaborado como resultado, será entregado a los candidatos de elección popular en 2024.
En las siguientes semanas, se replicará el mismo ejercicio para abordar la innovación y trasferencia de tecnología, en San Luis Potosí, el 12 de septiembre; el comercio exterior, el 19 de septiembre, en Torreón; y la política pública industrial, en Ciudad de México, el 25 de septiembre.
Esperanza Ortega Azar afirmó que el sector industrial buscará replicar el modelo de seguridad de Yucatán en otros estados a través de los mencionados ejes. Consideró que la situación de la inseguridad en el país es crítica, debido a los altos índices de violencia, robo, agresiones y crímenes en diferentes zonas, además de los altos índices de corrupción de las policías estatales y municipales.
Reconoció que la política de seguridad del país ha sido ineficiente y que los problemas se han incrementado en gran parte del territorio, por lo que el sector industrial se mantendrá en la intención propositiva, exigiendo a los políticos respuestas y resultados de las iniciativas a las que se comprometan.
Ortega Azar valoró la presencia de Saidén Ojeda en el foro: “Gracias a la participación del Comandante pudimos conocer más a fondo sobre las estrategias que han colocado a Yucatán como uno de los estados más seguros de México, y buscamos, con el aporte de nuestros industriales, replicar este modelo a lo largo y ancho del país”, indicó. De igual manera, agradeció a Abelardo Casares y a la Canacintra Yucatán “por su cálida anfitrionía”. (Armando Pérez)
incluyendo la Canaco-Mérida, el IYEM, empresas como El Tío Yuca, Donia Way, Nación Tequila (Jalisco), SmartCo Packaging (Tijuana) y Hulcen (Puebla)”, agregó.
Víctor Julián Morales Rivas, presidente de la Región Sureste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), comentó que este tipo de eventos busca acercar al Estado a la brecha tecnológica que hay con China a través del aprendizaje de temas como la inteligencia artifi-
cial, ciberseguridad, computación cuántica, entre otras tendencias tecnológicas que se están dando en esa parte del mundo.
Antonio González Blanco, presidente del IYEM, afirmó que trabajando en equipo se busca que la presidenta pueda llevarse todas las herramientas necesarias para exponer el contexto actual de Yucatán, siendo el más seguro, con paz pública, donde la distribución de servicios es sencilla y que está conectada vía aérea, marítima y terrestre. (Daniel Santiago)
Se está en espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) defina el calendario electoral para hacer lo propio en el Estado, indicó Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), pero aclaró que debe iniciarse en los primeros días de octubre.
Aunque no dio cifras, adelantó que en las próximas elecciones habrá un incremento considerable de casillas, e indicó que se está trabajando en el anteproyecto del presupuesto del Instituto para llevar a cabo todo el proceso electoral del 2024.
Informó que se está trabajando en la organización proceso electoral, toda vez que el INE lo inicia formalmente a nivel nacional y el Iepac firmará en la Ciudad de México el convenio de coordinación general, para formalizar los trabajos y, los primeros días del mes de octubre, declare el inicio formal del periodo comicial.
De hecho, ayer por la tarde, en breve sesión extraordinaria, el Consejo General del Iepac aprobó que Bates Aguilar, y el secretario ejecutivo, Enrique de Jesús Uc Ibarra, suscriban el pacto con el INE para la coordinación entre ambos en el proceso electoral.
En el documento que debe entregarse próximamente ante la cercanía del inicio formal el periodo comicial, deberá contribuir a optimizar los recursos humanos y materiales dentro de los límites establecidos por la constitución y la ley.
Entre las acciones coordinadas que se realizarán se encuentran las relacionadas con listas nominales de electores; capacitación; datos sobre casillas electorales; documentación y material electoral; observaduría electoral; encuestas y sondeos de opinión; y el desarrollo de la jornada electoral, entre otras. Bates Aguilar indicó que en estos momentos el IEPAC se encuentra en una etapa meramente de logística y operatividad, en preparación, para que los partidos políticos vayan seleccionando a sus candidatos en un futuro próximo; para ello, se tendrá que dictar una serie de lineamientos, tanto en materia de igualdad, como de indígena y grupos vulnerables.
Señaló que el primer paso para el inicio de la contienda es hacer la declaratoria del proceso electoral y la instalación de los consejos electorales ocurrirá hasta el mes de enero. También dijo que próximamente se convocará a la contratación de los funcionarios que requieren.
En 2024, se renovarán 21 diputaciones locales por mayoría relativa, 106 ayuntamientos, la gubernatura, y la jornada electoral deberá realizarse el 2 de junio de 2024.
Durante la sesión extraordinaria, realizada en internet, se hizo entrega del Informe que rinde el consejero presidente, correspondiente a los meses de enero a junio de 2023; y del Informe Semestral de Actividades y Previo de Resultados 2022, del Titular del Órgano Interno de Control.
(Edwin Farfán-Daniel Santiago)En el marco de la inauguración del Foro Regional “El México que queremos las mujeres”, la activista Yndira Sandoval Sánchez solicitó públicamente al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Poder Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, que el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” sea entregado post mortem a Sandra Peniche Quintal, activista por los derechos sexuales reproductivos de las mujeres y promotora de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género en Yucatán.
“Me siento muy comprometida para que de manera post mortem se pueda considerar a Sandra Peniche Quintal como recipiendaria del Reconocimiento ‘Elvia Carrillo Puerto’. Es una solicitud que tendrá que valorarse por la pluralidad de las fuerzas políticas que integran esta Legislatura” admitió Sandoval Sánchez.
Peniche Quintal, quien falleció el 14 de diciembre de 2022, era feminista, luchadora incansable por los derechos humanos de niños, adolescentes y mujeres; fundó la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse), asociación civil (AC). Perteneció a la Red de Defensoras de México y Observatorio MX; fue médica cirujana, sexóloga y
colposcopista. Por su labor, siempre vivió el acoso y hostigamiento de los grupos conservadores, antiderechos y religiosos.
“El México que queremos las mujeres”
El Foro, que tuvo por tema “La Participación y representación política de las mujeres en la toma de decisiones”, tuvo por objetivo elaborar la agenda política feminista y con perspectiva de género, que será entregada a las futuras candidatas a la presidencia de la República.
“Tendrán que decirnos cuál es la agenda y sus propuestas. Porque, ante la inminente realidad que una mujer gobierne este país, no sin nosotras, no sin una agenda, no sin compromisos claros, no sin tenernos al frente y al centro como sujetas política”, comentó Yndira Sandoval. Dijo que se requiere feministas en el poder público, en todas las instituciones y esferas, para que legislen, gobiernen, administren e impartan justicia.
También recordó que la paridad sin feminismo es un riesgo de ser un aditamento del patriarcado y “nos negamos a serlo. La violencia política es un atentado contra la democracia, queremos participar, pero no a costa de que se vulneren nuestros derechos humanos”.
Sandoval Sánchez representante de Todas México explicó que el próximo 8 de septiembre tendrán un encuentro nacional para construir el documento que concentrará los resultados de los anteriores foros y será entregado a todos los que aspiren a un cargo público.
En su intervención, la doctora Patricia Olamendi Torres mencionó que las mujeres quieren un México sin desigualdad, sin pobreza, de dignidad, acceso a la justicia, seguridad, empleo digno, sin iños desapercibidos, sin feminicidios.
El evento se realizado en la sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Esta-
do, donde el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que este es el único Congreso que es sede de un foro regional de Todas México y se logró gracias a las diputadas integrantes de la LXIII Legislatura. Las mesas de trabajo fueron: Asegurar el principio de paridad en todos los espacios de toma de decisiones y en la representación popular, a cargo de la síndico municipal y la directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Diana Canto Moreno y Fabiola García Magaña, respectivamente.
(Edwin Farfán)Sí es importante legislar el uso del software de Inteligencia Artificial (IA) en el Estado para evitar actos indebidos, como el ciberacoso y la falsedad de declaraciones ante la autoridad, subrayó Víctor Julián Morales Rivas, presidente de la Región Sureste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).
Compartió que se debe regular este software porque las estadísticas del Inegi en cuanto al ciberacoso revelan que el Estado está en un nivel alto, por lo que es importante prestar atención y legislar, sobre todo que la Inteligencia Artificial se puede utilizar para hostigar a una persona.
“Debemos utilizarla para bajar los números de acoso y volvernos un Estado seguro en esa parte”, comentó.
También, que el uso debe ser ético, por lo que al ver que los jóvenes la utilizan, la Canieti enseñó a profesores cómo usar la Inteligencia Artificial y trasmitirla a los alumnos para darle un uso debido.
Señaló que una regulación implicaría que se convierta en un asunto que se pueda monitorear, determinar de donde vino o quién lo hizo y sancionar algo que éticamente no es correcto.
“Por ejemplo, con esta herramienta se puede hacer una clonación de la voz únicamente con audios que, si se utilizan para mal, pueden tener consecuencias”, aseguró. Asimismo, que lo mismo pa-
Durante este día, el desplazamiento de una nueva onda tropical al Sur de la Península de Yucatán favorecerá lluvias puntuales fuertes en el Noroeste y Sur de Yucatán, Centro y Sur de Campeche, así como en el Centro de Quintana Roo. El ambiente será caluroso en el día y cálido durante la madrugada, vientos del Este-Sureste y Este-Noreste de 15 a 20 km/h con rachas de 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca se prevé
que la temperatura oscile entre los 23 a 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 31 grados Celsius, cielo nublado, con probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ticul se pronostica una temperatura mínima de 22 y 35 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Para Campeche, el centro meteorológico prevé temperaturas muy variadas, mínimas de 23 y máximas de 35 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que
para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 26 y máximas de 34 grados, con probabilidad de tormentas fuertes. Cancún tendrá máximas de 30 y mínimas de 23, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Cozumel tendrá temperaturas de 23 a 30 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 23 y máxima de 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes
La Conagua compartió que en el Atlántico ayer se formó la depresión tropical número 13, aproximadamente a 5 mil 35 km al Este de las costas de Quintana Roo. No representa riesgo para México, pero se mantiene bajo vigilancia.
(Daniel Santiago)sará con las elecciones que se aproximan, en las que saldrá un personaje haciendo o diciendo algo y resulta que es la Inteligencia Artificial la que lo hizo.
“Es urgente legislar en esa
materia, porque habrá cosas que no serán éticamente correctas y por desgracia se viralizan rápidamente”, resaltó.
Compartió que actualmente no hay un registro de cuántas empresas dominan este software; sin embargo, hay más de 25 empresas que le están apostando y 250 personas que lo dominan, ya que los jóvenes que egresan de las universidades salen preparados en este tema.
Cabe recordar que el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) presentó una iniciativa en el Congreso del Estado contra el uso indebido de software de Inteligencia Artificial y agravantes en relación con el uso en delitos como violación a la intimidad sexual o falsedad de declaraciones ante una autoridad. “Debemos preocuparnos respecto al alcance de la Inteligencia Artificial y la posibilidad que esta brinda de generar información falsa que afecte, ya sea a autoridades en el ejercicio de sus funciones o genere confusión en la vida diaria”, concluyó.
(Daniel Santiago)La diputada priista Karla Franco Blanco exigió al Gobierno de Yucatán que promulgue y publique la reforma al Código Penal del Estado de Yucatán que prohíbe las mal llamadas “terapias de conversión” o Ecosig, aprobada por el Congreso local hace dos años.
(Edwin Farfán)
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Carmen González Martín, aseguró que hasta ahora ningún integrante ha realizado exhorto o aportación para iniciar el trabajo de la iniciativa presentada para la despenalización del aborto en el Estado.
(Edwin Farfán)
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán reiteró el mensaje de unidad, previo a la elección del coordinador para la Defensa de la Cuarta Transformación.
“Mañana (por hoy) conoceremos a la persona que coordinará la defensa la 4T”, anunciaron.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
de la empresa informaron a los viajeros la suspensión de la operación, que se reprogramó
Tal como estaba previsto, ayer se canceló el vuelo 222 de Transporte Aéreo de Guatemala (TAG), que une a Mérida con la ciudad de Flores, operación que generalmente llega a las 13:05 horas, por lo que empleados de la empresa comenzaron a informar a sus poco más de 35 clientes la suspensión del vuelo. La salida será hasta nuevo aviso.
Por tanto, ayer sólo llegaron 34 vuelos y la misma cantidad de salida, entre las 00: 17 y las 23:30 horas en el Aeropuerto In-
ternacional de Mérida.
Entre las 11:04 y las 12:58 horas llegaron cinco aeronaves, tres de la ruta a México, uno de Silao, Guanajuato, y otro de Guadalajara, por la tarde se programaron otros 10 vuelos de la Ciudad de México, Mérida, así como los de Miami, Dallas, Houston, La Habana y Guadalajara.
Vuelos de salida
Respecto a los vuelos de salida, nueve despegaron por la mañana sin
contratiempos rumbo a la metrópoli, los demás fueron dos a Monterrey Houston, Guadalajara y Oaxaca. Poco después otros cuatro a la Ciudad de México, uno a Guadalajara, otro a La Habana y uno más a Silao.
Programados
Por la tarde noche se programaron 11 vuelos, seis a la capital del país y los demás a Miami, Dallas, Camagüey, Monterrey y Guadalajara.
(Víctor Lara Martínez)
Ángel Armando Alonzo Xacur, presidente del Movimiento Ciudadanos de Tiempo Completo y del Equipo de Notables, viajó a la Ciudad de México para asistir a varias reuniones con miras a conseguir su postulación como candidato a la alcaldía de Mérida, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El exdelegado del Infonavit en Yucatán comentó que se siente contento, porque son muchas las personas que le han manifestado su apoyo incondicional y va con todo; el motivo de su viaje es para definir su posible postu-
Confío que todo salga bien, porque Mérida merece una mejor imagen, un ordenamiento vial que la haga más atractiva y con menos obstáculos para las personas que caminan por las calles del Centro Histórico”.
ÁNGEL ALONZO XACUR
lación y de resultar electo piensa acabar con el caos vial que hay en la capital yucateca.
Sin mencionar nombres, Alonzo Xacur calificó las últimas administraciones municipales como deplorables y la que ciudad se encuentra en completo abandono y por eso quiere hacer algo por ella.
“Confió en que todo salga bien, porque Mérida merece una mejor imagen, un ordenamiento vial que la haga más atractiva y con menos obstáculos para las personas que caminan por las calles del Centro Histórico”.
(Víctor Lara Martínez)
Para la tarde noche, se programaron 11 traslados en la terminal, seis a la capital del país y los demás a Miami, Dallas, Camagüey, Monterrey y Guadalajara (POR ESTO!)Goretti Perera, quien regresó ayer de la ciudad de Tijuana, Baja California, manifestó que debió llegar el lunes por la mañana a Mérida, pero en el mostrador de Volaris le informaron que su vuelo estaba cancelado y se lo reprogramaron para el día siguiente. El lunes por la noche se suponía que iban a viajar a las 00:01 horas de Tijuana a Mérida, con escala en Guadalajara, pero a las 2:00 horas les informan que el vuelo se canceló y nuevamente la querían enviar a otro vuelo para el miércoles, pero como se negó porque su hija ya había perdido dos días de escuela, aceptó subir a otro avión que salió de Tijuana a las 12:00 del día con escala en México, donde pasaron la noche hasta las 6:00 horas, cuando
No es la primera vez que ocurre lo mismo y por esa razón en mi próximo viaje dejaré de utilizar los servicios de esa línea aérea, donde no me ofrecieron hospedaje y alimentos por las molestias que me causaron”.
GORETTI PERERA AFECTADA
abordaron de nueva cuenta el avión para viajar a Mérida. Sin embargo, pese a que su vuelo llegó a las 7:47 horas al Aeropuerto Internacional de Mérida, debido a que a esa hora
había cuatro aeronaves en la plataforma, sus maletas se las entregaron hasta las 9:30 horas.
La usuaria manifestó que “no es la primera vez que ocurre lo mismo y por esa razón en su
próximo viaje dejará de utilizar los servicios de esa línea aérea, donde no le ofrecieron hospedaje y alimentos por las molestias que le causaron”.
Port otra parte, dijo que más
que vuelo cancelado, todo fue por la sobreventa de boletos, lo que propició que le cambiaran de fecha su vuelo y que su hija perdiera dos días de clase.
(Víctor Lara Martínez)La afectada dijo que más que el viaje no realizado, el problema fue la sobreventa de boletos, lo que propició que le cambiaran de fecha.
El deportista paralímpico Juan Adonay Poot Uitz regresó ayer después de participar con el equipo que representó a México en el Segundo Camping International de Carreras en Sillas de Ruedas, celebrado en San Paulo, Brasil.
Explicó que en esta ocasión compitieron con atletas de Colombia, Uruguay, Brasil, Argentina y Chile, entre ellos: Edisson Sarmiento y Francisco Sanclemente, de Colombia; Eduardo Daniel Dutra, de Uruguay; Alexis Gayosso Zarazúa, Evelyn Enciso Cervantes, Fernando Sánchez Nava, Gonzalo Valdovinos González, José Alan Frías Moreno, José María Morales Flores, José Miguel Pulido Guerra, Luis Ernesto Oviedo Martínez y Marco Antonio Caballero Padilla, de México; Lucero Anahí Vázquez Olvera y Lucía Montenegro, de Argentina, y Maikol Isaías Sánchez Castro, Rodolfo Sánchez Landero y Víctor Ojeda Jara, de Chile.
Por el país anfitrión, Aline Rocha, Ariosvaldo Fernándes, Carlos Pierre, Cristhian Westimaier, Jessica Giacomelli, Leonardo Melo, Raquel Vitória, Rogério Lima, Tarcísio Alves y Vanessa Cristina.
El yucateco comentó que
durante su participación mejoró sus tiempos en las pruebas de 100 y 400 metros planos, donde ha destacado en los últimos años, obteniendo medallas de oro, plata y bronce.
Mencionó que el siguiente paso
es seguir preparándose para viajar a Paris al torneo internacional.
“Me siento muy contento y voy a seguir entrenado, porque este es mi deporte favorito y que practico desde los 12 años de edad”.
(Víctor Lara Martínez)
Dave Olea y Raúl Fernández Greñas, integrantes de la banda de rock Luzbel, llegaron ayer para participar en el festival de música Hunab Ku, que se realizará este fin de semana en esta ciudad, junto con Transmetal, entre otras.
Dave Olea aprovechó para hacer una invitación a los aficionados al rock para que acudan y apoyen a los grupos y bandas de diferentes partes del país.
“Por ahí dice que soy el más necio y aferrado al rock nacional, pero no, porque el rock da frutos, por lo tanto, si uno es necio y se
la pasa bien, los frutos caen solos, dijo el fundador de la banda”, Raúl Fernández Greñas. Banda mexicana de heavy metal, creada en 1983 junto con el bajista Antonio Morante; tras el regreso a México de Raúl luego de vivir tres años en Reino Unido, país cuna del metal y haber sido miembro de una banda inglesa llamada Red, que tomaba como referencia en su sonido a grupos británicos de la Nwobhm, principalmente Iron Maiden y Judas Priest.
(Víctor Lara Martínez)La fiesta de la villa de Sotuta se ve empeñada por el suicidio de un comerciante.
Al parecer, un pleito con sus hijos por las ventas orilla a un hombre a terminar con su existencia
Testigos comentaron que al ahora fallecido lo encontraron suspendido del cuello en uno de los tubos que sostienen su tienda rodante, a un lado del coso. (POR ESTO!)
En la villa de Sotuta, un hombre de 42 años de edad fue encontrado suspendido del cuello en uno de los tubos del puesto que instaló con motivo de la fiesta tradicional, a unos metros del coso.
Según versiones de otros fiesteros, el hombre se peleó con sus hijos, porque se gastaron el dinero que habían ganado durante la feria. Tras el hallazgo, acudieron elementos de la Policía Municipal, así como técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo confi rmaron el deceso.
Los uniformados delimitaron el área, en espera de las autoridades estatales. Luego llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes a su vez dieron parte al Ministerio Público.
En el marco del Día Internacio-
nal de la Prevención del Suicidio, Yucatán llegó a 160 casos, un aumento en el número de menores. El año pasado fueron seis y hasta ayer había ocho, 33 por ciento en los 249 días que han transcurrido del año.
Los adultos mayores también tuvieron un aumento del 33 por ciento, aunado a los nueve hechos del año pasado hasta la fecha hay 12. Las mujeres han alcanzado la cifra del 2022, con 27. En sólo 24 horas, del domingo al lunes, se registraron tres muertes autoprovocadas.
En municipios, la mayoría
En Mérida se han suscitado 58 casos, de los cuales en Ciudad Caucel y Plan de Ayala Sur suman cuatro cada lugar; Cinco Colonias, tres; Juan Pablo II, Periférico Poniente,
Bojórquez, colonia Dzununcán, Emiliano Zapata Sur, dos; fraccionamiento Yucalpetén y el Centro, un hecho, así como en otras colonias.
El 31 de agosto, en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, en el Norte de Mérida, un sujeto, después de asesinar a su esposa, se ahorcó, para evadir la justicia.
Los municipios suman la mayor parte de casos, hasta el momento han ocurrido 102, de los cuales Kanasín es el que tiene 23 muertes, lo que representa el 2.92 por ciento de su población. Mérida apenas tiene el .00018 por ciento, con base en su población.
Tizimín lleva nueve; Valladolid, ocho; Progreso, siete; Umán, cuatro; Chicxulub Puerto, Motul, Temozón y Peto, tres cada uno; Hunucmá, Muna, Oxkutzcab, Espita, Buctzotz,
Tzucacab y Tepakán, dos hechos, entre los que tienen más de uno.
El suicidio de menores se ha suscitado en Progreso, Tekit, Maní, Tekom, Homún, Valladolid. En
Mérida son dos casos, uno en Cinco Colonias y el otro en una casa del Centro de la ciudad. El 94 por ciento de las víctimas se ahorcó (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
El Estado Suma 160 muertes autoinfligidas, a cuatro meses de que concluya el año. Hasta ahora las mujeres que se han matado son 27 y 133 hombres.Lo que empezó como un día de paseo acabó en tragedia, cuando una mujer de la tercera edad, de 82 años de edad, perdió la vida en el mar de Sisal, comisaría de la ciudad de Hunucmá, ubicado en el Poniente del Estado.
De acuerdo con datos obtenidos, una familia llegó de la Ciudad de México al mencionado puerto y después de comer, Aura quiso meterse a nadar. A los pocos minutos ya no la vieron, así que sus parientes se metieron al agua para rescatarla.
La llevaron hasta la orilla, la recostaron en la arena y comenzaron a auxiliarla, mientras llegaban las asistencias médicas. Cuando llegaron técnicos en urgencias médicas la valoraron, pero la mujer estaba muerta.
El hecho generó amplia movilización de los equipos de emergencia locales y estatales poco después del mediodía, cuando los visitantes disfrutaban de la playa. Sin embargo, la abuelita decidió entrar a refrescarse al mar, pero tiempo después vieron que flotaba.
“Estabamos en la arena, después de que comimos mariscos en un restaurante, pero ella decidió refrescarse un poco. Se metió al agua, pero como dijo que no se alejaría, nadie la acompañó”.
“Al poco tiempo que reaccionamos ya no la vimos, entonces, preocupados nos metimos para buscarla, hasta que la vimos flotar, la llevamos a la playa y solicitamos ayuda, minetras intentábamos reanimarla”, compartió uno de sus familiares de la octogenaria.
Oficiales de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. La familia no se recuperaba del shock al ver lo que había ocurrido.
Tiempo después arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias entre los familiares para recopilar los datos de cómo ocurrieron los hechos. Después, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones, donde se le practicará la autopsia de rigor para confi rmar
la causa exacta del deceso.
Fallece visitante de Seyé
Un hecho similar en ese puerto ocurrió el 27 de junio, cuando un padre de familia, originario del municipio de Seyé se ahogó cuando llegó a disfrutar del mar.
Según se supo en ese entonces, el hombre y su hijo llegaron a disfrutar de una tarde de ese Pueblo Mágico, comieron mariscos e ingirieron bebidas embriagantes, pero el padre al parecer bebió de más.
El paseante entró al mar, pero pasado el tiempo su hijo se dio
Después de comer mariscos en un restaurante, fuimos a la playa, pero ella decidió refrecarse, pero luego la perdimos de vista”.
FAMILIAR DE LA VÍCTIMA VISITANTE DE LA CDMX.
cuenta de que no salía, ingresó para buscarlo, hasta que lo vio flotar entre las olas. El joven pidió ayuda, arribaron agentes y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), Los socorristas le proporcionaron los primeros auxilios, incluida Reanimación Cardiopulmonar (FCP), pero no lograron salvarle la vida.
También el 3 de septiembre pasado varios pescadores encontraron un cuerpo que fl otaba en el mar del puerto de Yucalpetén, Progreso. El ahora fallecido era conocido en el gremio como Silver, alias Campechano o El Carmelita , de 40 años de edad.
De acuerdo con pescadores, el hombre era tripulante del barco Gilbert, que salió rumbo a su segundo viaje de la temporada de
pulpo. Luego del reporte, las autoridades policiacas pusieron en marcha un operativo para sacar el cuerpo. Además, fueron resguardadas las inmediaciones del astillero, mientras se efectuaban las investigaciones correspondientes. Algunos hombres de mar comentaron que estaban en sus embarcaciones cuando vieron el cuerpo flotar boca abajo y, según dijeron, notaron que el ahora fallecido presentaba huellas de golpeado, lo que hace presumir que pudo ser un crimen; aunque las autoridades ministeriales no han confiamdo.
(Redacción POR ESTO!)
Los cuerpos de la pareja que fueron encontrados en una casa del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, en el Norte de Mérida, ya fueron entregados a sus familiares.
Según la autopsia, la mujer, Gabriela T.H., murió estrangulada, mientras que el hombre, Mauricio O.A., el presunto autor del femicidio, se mató después de cometer el crimen.
De acuerdo con los resultados de la autopsia efectuada a los cuerpos la mujer murió a causa de asfixia mecánica por estrangulamiento, mientras que el hombre se suicidó.
Con esto se confi rma el feminicidio y suicidio a la vez. Esa era la principal línea de investigación que las autoridades seguían desde el momento en que fueron encontrados los cuerpos.
En su momento se informó que el jueves 31 de agosto, vecinos de la calle 18-B, cruce con la 39 del mencionado fraccionamiento, reportaron a las autoridades policiacas que en uno de los predios emanaba un olor desagradable.
Acudieron ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y detectaron el domicilio de donde provenía. Solicitaron la presencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando llegaron agentes ministeriales ingresaron a la vivienda y encontraron el cuerpo de una mujer en la cama, envuelta con una sábana y al hombre suspendido del cuello.
Casos cerrados
Este es el tercer caso de feminicidio que se concluye el caso sin que el autor sea enjuiciado porque acaba con su vida. El primer hecho ocurrió en enero pasado, cuando Yeimy Berenice, de 25 años de edad, fue ultimada por un hombre en un hotel del Sur de Mérida y luego hallada en un pozo de la colonia San José Tecoh
Días después, el presunto culpable fue encontrado muerto, junto con su pareja. Los dos estaban sin vida en un yacusi de un hotel en el Estado de México, al parecer fue un pacto entre los dos. Con eso, las autoridades ministeriale dieron el caso como resuelto.
El segundo se suscitó en el municipio de Dzilam González el 25 de julio, cuando el padrastro de una niña de 10 años de edad le disparó con un rifle en el abdomen, en medio de una riña familiar. Después obligó a su pareja a tomar veneno; la mujer fue hospitalizada y logró salvarse, él murio en el domicilio.
(Redacción POR ESTO!)
CASOS SIN JUICIO
Conductor de una camioneta argumenta que un árbol le restó visibilidad
Un hombre y una mujer se lesionaron cuando la motocicleta en la que viajaban fue impactado por una camioneta, cuyo conductor se pasó una señal de ato, en la calle 11-A-A del fraccionamiento Residencial Pensiones VI Etapa, en el Poniente de Mérida.
Según e parte policiaco, a las 18:00 horas, el guiador de una camioneta Chirey Omoda, placas de circulación ZCA-509-E, transitaba en la calle referida. Sin embargo, al llegar a la intersección de la avenida Mérida 2000, según explicó a los oficiales que atendieron el hecho, hizo alto, pero un árbol le impidió la visibilidad y cuando avanzó colisionó a la motocicleta.
La fuerza del golpe ocasionó que la unidad ligera saliera proyectada, junto con sus dos tripulantes, quienes cayeron dentro del camellón. Uno de los lesionados resultó con fractura expuesta de una pierna y su acompañante con un golpe en la cadera. Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios y ante la gravedad de sus heridas fueron trasladados al hospital.
El chofer de la camioneta quedó en calidad de detenido, en tanto el representante de la aseguradora se comprometía a cubrir los daños. Después de que se llegó a un acuer-
do, el operador de una grúa particular se encargó de las maniobras para remolcar las dos unidades a un taller para su reparación.
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales S.F.C.I., quien
permanecerá en prisión preventiva, por el delito de violencia familiar. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el 23 de agosto pasado en el fraccionamiento Xetemay de la ciudad de Ticul.
En la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de contenidos en la carpeta de
investigación, judicializada bajo la causa penal 82/2023. El Juez Primero de Control del Tercer Distrito, en Tekax, los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso. Además, concedió a los fiscales un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)
autopsia determina que la mujer hallada en el Norte fue estrangulada y el sujeto se ahorcóParamédicos atendieron una fractura a un hombre, quien fue trasladado al hospital. (POR ESTO!)
El 25 de agosto pasado, al ahora encausado le encontraron marihuana. La autoridad judicial le dictó prisión preventiva, que se mantendrá durante todo el proceso. (POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a J.A.A.H.
El delito que se le atribuye es contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, por posesión con fines de suministro de cannabis, denunciado tras los hechos ocurridos en la localidad de Tzucacab.
Según la denuncia, que derivó en la causa penal 83/2023, se establece que el 25 de agosto pasado, el acusado estaba en la calle 29 entre 22 y 24 del Centro del citado municipio.
Cuandeo se le hizo una revisión
le encontraron varias bolsitas que contenían cannabis, así que lo detuvieron los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y turnado a esta Fiscalía para los trámites correspondientes.
Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fi scales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba. Luego de valorarlos, la autoridad judicial los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso; Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de
la investigación complementaria.
Antes de que concluyera la audiencia, el juzgador ratificó la medida cautelar impuesta en la audiencia inicial, que consiste en prisión preventiva justifi cada y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Comercio de enervantes
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a una mujer, identificada con las iniciales M.G.N.P.
Un motociclista, quien fue identificado como Fredy, acabó con lesiones de gravedad en Ciudad Caucel, al ser colisionado por un vehículo, cuyo guiador continuó su camino y dejó al joven a su suerte.
De acuerdo con testigos, el hecho ocurrió a las 15:00 horas en la calle 39-A, donde el hombre, quien transitaba con preferencia de paso, quedo tirado sobre el pavimento a su suerte, junto a su Italika
La fuerza del impacto ocasionó que el guiador del vehículo de dos ruedas fuera catapultado. Quienes presenciaron el percance solicitaron la presencia de las asistencias médicas y avisaron a los familiares del afectado.
Cuando arribaron los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le proporcionaron los primeros auxilios al motociclista. Ante la seriedad de sus
lesiones decidieron trasladarlo de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, según se supo.
Agentes de la Policía Estatal, asignados al sector Metropolitano pusieron en marcha un operativo en calles del fraccionamiento, pero no lograron ubicar al conductor responsable.
Deja de mantener a su hija
Ante el incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, un padre de familia, identificado con las iniciales O.J.A.C.M., fue vinculado a proceso, porque dejó de pagar la manutención alimenticia de hija, menor de edad.
Luego de ser presentada la denuncia, que derivó en la causa penal 174/2023, los fisacles integraron el expediente, en el que se establece que encausado y la de-
nunciante tuvieron una relación, de la cual procrearon una hija.
Se separaron en abril del 2018 y un Juez de lo Familiar dictaminó que el hombre debía pagar 9 mil 600 pesos al mes, que aumentaría conforme al incremento salarial. Sin embargo, desde julio del 2019 dejó de cumplir sin ninguna causa justificada. La denunciante pidió diversos préstamos que le le ocasionado carencias económicas.
Los fiscales solicitaron que se resolviera la situación legal del encausado. El juzgador decretó la vinculación; además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Al final de la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas al inicio del jucio, entre ellas firmar cada mes en los juzgados y no salir del Estado. (Redacción POR ESTO!)
El delito que se le imputa es el de delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, por posesión con fines de comercio de cannabis, hechos ocurridos en el fraccionamiento San José Tzal Los elementos de la Policía Estatal Investigadora cumplieron una orden de cateo en un predio de la calle 161-C entre 44 y 48 del citado fraccionamiento. Hallaron en el interior a la encausada en posesión del narcótico, sin contar con algún permiso que le permitiera poseerlo de forma legal. Se le detuvo y fue turnada a la Fiscalía, donde se integró la carpeta de
investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 286/2023. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba. La autoridad judicial las consideró sufientes para decretar la vinculación. Los fiscales tienen dos meses para concluir la investigación. Se le ratificaron las medidas cautelares impuestas en la diligencia inicial. Entre ellas, no podrá salir del Estado y estar bajo vigilancia policial todo el juicio. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
Alumnos de la Escuela Primaria Eduardo Urzaiz Rodríguez de Tekax participan en el programa nacional “Somos el cambio” que se desarrolla hoy en Nayarit Página 39
proyecto promueve acciones donde los principales actores son los niños y adolescentes, a quienes se les inculca que sean agentes de la transformación social. (Jaime Tun)
Albañil de 50 años se electrocuta en Chelem; continúa con vida
En el Día Mundial de las Aves Playeras, Sinanché les brinda su costa
El Pueblo Mágico de Motul presume la iglesia de San Juan Bautista
PROGRESO, Yucatán.- Un par de embarcaciones de recreo sufrieron percances en el mar que rodea al municipio, ameritando la ayuda de las flotas pesqueras para poder salvar a las personas que se encontraban a bordo; por otra parte, otros percances se suscitaron en el puerto, viéndose involucrados buques de navegación mayor y menor.
El primer hecho ocurrió a un par de millas de uno de los sitios de atraque para la navegación mayor, pues un hombre que se encontraba desesperado pidió ayuda a varios pescadores, ya que a su pequeño velero se hundía lentamente, mientras que la desesperación del tripulante incrementaba.
Antes de que su navío se hundiera, el joven de aproximadamente 35 años, fue rescatado por una embarcación, mientras que su vehículo marino lo remolcaron con la ayuda de otra embarcación de recreo. En ese momento, la víctima se lamentaba por el estado en que quedó gran parte de su patrimonio.
Es de recordar, que, durante la tarde de ayer, lectores de POR ESTO! dieron a conocer que otro navío de recreo fue visto debajo del agua, pero éste permaneció a la deriva y en situación de abandono, varios pescadores dedujeron que
se hundió desde el pasado fin de semana, pues en la zona abundan visitantes por mar y tierra.
El hallazgo fue reportado ante las autoridades a fin de que también se remolcara a tierra firme el navío y de esta manera evitar que alguna unidad colisionara tras zarpar o retornar de su actividad pesquera.
Critican actitud de elementos de autoridades con ribereños
Según comentaron los pescadores, parte de lo negativo en dicho suceso, fue conocer que los beneficiados son quienes utilizan las embarcaciones de recreo, es decir, los turistas, a quienes se les da preferencia sobre los pescadores, especialmente los ribereños, pues circulan en zonas donde tienen paso varios yates y las motos acuáticas.
Un vídeo que circuló a través de las redes sociales y que se volvió viral, evidenció el trato que recibió un trío de pescadores ribereños, quienes fueron reprendidos por un navío de mando marítimo para solicitarles que no naveguen cerca del punto de atraque de los yates.
La molestia de los hombres de mar es dirigida principalmente
hacia la Marina y Capitanía de puertos, pues aseguran que el trato hacia ellos no es digno ni por tierra ni por mar. La situación ha sido tensa, pues este año los pescadores han protestado ante las oficinas del segundo organismo mencionado.
Antecedentes
Los antecedentes de incidentes en el mar con embarcaciones de recreo van en aumento, desde el inicio de las vacaciones, pues en los primeros días del mes de julio se incendió el yate Landy Beatriz, aunque no hubo lesionados porque afortunadamente no tenía navegantes.
En cuanto a colisiones, se resaltan dos que tuvieron lugar en el mar que rodea al puerto en agosto, en el primer hecho se registraron seis lesionados, cuatro de ellos de la tercera edad, y se reportaron pérdidas materiales, mientras que un velero quedó totalmente destrozado.
En los últimos días de dicho mes, los afectados fueron Alfonso Figueroa Chan (a) Camarón, de 31 años, quien cuenta con una década realizando labores en altamar, junto a él se econtraba Martín López Gonzáles (a) Chamaco , de 49 años.
Ambos colisiónaron en altamar cuando pescaban pulpo y se indicó en que fue el capitán de un lujoso yate quien propinó el fuerte golpe en la popa de los
pescadores, hiriendo a uno de los hombres de mar y dejando la lancha en estado de pérdida total, afectado esta fuete de trabajo.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un albañil de más de 50 años terminó en mal estado tras sufrir una descarga eléctrica desde el segundo piso de una construcción donde estaba laborando, lo que generó un operativo a cargo de varias dependencias e instituciones.
El suceso ocurrió a las 17:00 horas de ayer, cuando Juan José P. C., de 54 años, verificaba parte de lo realizado en su jornada laboral en un predio de la calle 17 entre 20 y 22, a tan sólo un par de cuadras de la playa de la comisaría de Chelem.
Su error fue sacar la cabeza al exterior, pues no se fijó que enfrente había cables de energía eléctrica, por lo que recibió la descarga y terminó de cara contra el piso del domicilio, llevándose con ello varias lesiones y golpes, sobre todo en el área de la cabeza.
Al escuchar el ruido de la caída, sus compañeros procedieron a aplicar los primeros auxilios, pero al notar que su compañero de mayor edad no respondía procedieron a buscar ayuda en la vía pública y llamaron al 911.
Lo que parecía ser una jornada con algunos turistas disfrutando del tradicional pescado frito en el muelle recién inaugurado de Chelem se convirtió en un punto de alta tensión al arribar alrededor de una decena de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Debido a la dificultad para bajar al quincuagenario del piso superior, paramédicos de la Cruz Roja y de la SSP, así como también de la Unidad de Rescate y Auxilio de
Bomberos de la misma dependencia estatal, tuvieron que realizar diversas maniobras.
Resaltó que el hombre permanecía inmóvil y con una tos constante que pudo haber sido consecuencia de una lesión interna, por lo que en calidad de urgencia se hizo un traslado al Centro Médico Americano.
Dentro del área de riesgo, acudió también el comisario Yonnan Cutz Mena, quien lamentó el suceso, sobre todo porque varios pobladores buscan con este tipo de actividades otro medio para poder seguir generando sustento para sus respectivas familias.
De igual manera, varios vecinos acudieron a ver el movimiento de patrullas y ambulancias, pues el trabajador del área constructora es ampliamente conocido entre la ciudadanía de Chelem, por lo que fue evidente la consternación de sus allegados.
Al retirarse la ambulancia, permaneció una cuadrilla de la Unidad de Bomberos realizando inspecciones en el lugar, ya que también trascendió que al ser azotado el albañil con la fuerza de la electricidad, retumbaron los cimientos de este predio veraniego.
En lo que respecta a los antecedentes relacionados con las descargas eléctricas en sitios donde se lleva a cabo la albañilería, esta corresponsalía registra al día 18 de julio como la última vez que falleció un trabajador en medio de sus horas de labores.
En aquel caso se trató de L. M. C. C., quien estaba trabajando en un taller ubicado en la calle 35 entre 56 y 54 de la colonia Francisco I. Madero, sin embargo, su inexperiencia al frente de la soldadura le hizo cometer un error que lo mandó a la tumba.
En este año, la última persona que sobrevivió a pesar de haber sido electrocutado por un cable de alta tensión se registró el pasado 10 de marzo, cuando en la calle 21 entre 40 y 42 de la colonia Benito Juárez García, un albañil tocó por error dicho objeto.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- “Nunca en mi vida había sentido tanto miedo, pensé que me iban a agredir para quitarme mis cosas”, externó doña María Isolina Rosado Noh, de 64 años, tras haber visto a un sujeto debajo de su hamaca sustrayendo pertenencias de uno de sus bolsos.
El suceso ocurrió durante sus horas de siesta dentro del domicilio de uno de sus hijos, ubicado en la calle 35 entre 138 y 140 de la colonia Nueva Yucalpetén, al escuchar ruidos debajo de su hamaca, los cuales provenían de un joven al que le calcula unos 20 años de edad.
“Regañé al joven porque pensé que era uno de mis nietos que intentaba jugarme una broma, pero mi sorpresa fue cuando me di cuenta de que era un ladrón. Nunca había visto a este muchacho pero me dijeron que suele consumir estupefacientes para luego robar en varias casas”, recordó la sexagenaria.
Asimismo, añadió que procedió a alejarse de él, pues también se
vio sorprendido ya que incluso comenzó a pedir perdón, pero procedió a tomar 75 pesos en efectivo y un bolso, cuyo contenido era de un taladro, un par de botellas vacías e hilos para actividad en altamar.
María Isolina Rosado recordó también que a pesar de tener el miedo de ser agredida, al salir el amante de lo ajeno de su hogar procedió a perseguirlo a través de la calle 35, solicitando la ayuda de sus vecinos, quienes acudieron a la vía pública para detener al sujeto.
El hijo de un conocido panadero, con vivienda en la dirección mencionada, fue quien logró arrebatarle el bolso al ladrón y devolvérselo a su dueña, quien permanecía siendo atendida por varias allegadas del rumbo, pues también padeció una crisis nerviosa.
En medio del forcejeo, el héroe que pidió mantener su nombre anónimo externó que estaba a punto de retener al delincuente, pero al notar que este se llevaba las manos a un
costado de su pantalón simulando sacar un arma, optó por dejarlo ir.
Se tuvo la presencia de agentes policiacos para llevar a cabo las indagatorias correspondientes, aunque una situación curiosa ocurrió al irse la autoridad, ya que se llevaron la bolsa con el taladro y los hilos para realizar captura de especies marinas.
“Fue un susto enorme. Es algo que no quisiera volver a pasar en mi vida. Lo único con lo que sí estoy confusa es que no me han devuelto mis cosas por los agentes que me las pidieron, por lo que espero que regresen pronto”, finalizó la sexagenaria.
Cabe destacar que la mujer es ampliamente conocida en el puerto por haberse dedicado décadas enteras a la venta de cocos, oficio que hoy en día ejercen dos de sus hijos en el centro de la ciudad. Se le considera a María Cárdenas, como pionera de este tipo de comercio.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El personal del Ayuntamiento volvió a quedar en el ojo del huracán debido a que varios pobladores de la colonia Juan Montalvo se quejaron acerca de los ataúdes y restos humanos que permanecen en la vía pública tras sacarlos para realizar trabajos de limpieza, o bien, por fechorías de maleantes que se aprovechan de la oscuridad por la falta de luminarias en el panteón.
“Hemos visto a escasos metros de nuestras viviendas desde ataúdes hasta ropa, artículos personales y huesos que pueden enfermarnos, ya que no sabemos las causas del fallecimiento de sus dueños”, explicó la colona Reyna González.
La pobladora también indicó que los vecinos han acudido a diversos departamentos, como el de Cementerios y Servicios Públicos, donde el personal les aseguró que la queja sería enviada al área de Atención Ciudadana, pero hasta la fecha no ha habido alguna solución.
“El problema no es reciente, tiene varios años y alzamos la voz porque en la víspera del Día de Muertos se llevan a cabo limpiezas masivas y aumentan los restos óseos en la vía pública. La calle queda entre pura ropa de difuntos y basura”, agregó.
“Antes incluso se realizaban autopsias en un espacio del cam-
posanto. La sangre llegaba hasta la vía pública y se iba a través de una coladera que generaba un olor pestilente en la calle, para nuestra fortuna se resolvió
el tema luego de mucha insistencia. Esperamos que las autoridades de nuevo tomen cartas en el asunto ”, indicó el lugareño Ángel Eduardo Rodríguez.
Uno de los remedios que ha adoptado el conjunto vecinal consiste en reforzar las puertas y ventanas para que el mal olor no entre a sus hogares.
También piden que un elemento de la Policía permanezca custodiando la calle 33 con 112, pues aseguraron que no funcionan varias luminarias que rodean el cementerio, dando paso a oportunistas que suelen entrar para realizar actos vandálicos y rituales que han generado terror en la comunidad.
“Se juntan varios jóvenes a tomar y consumir otras sustancias ilícitas. Sin problema se meten al cementerio y deliran adentro. Es una situación de alto riesgo porque podría haber un accidente, o peor aún, que ellos agredan a alguien cuando salgan del camposanto”, aseguró el comerciante Luis Gómez.
La inseguridad en las vías aledañas y dentro del panteón no es sorprendente, pues el año pasado se tuvo por primera vez un operativo con más de 50 policías en todos los cementerios del municipio, debido a la ola de robos de lápidas e incluso intentos de homicidio, como el que se tuvo en la entrada del Cementerio Municipal en el semestre pasado.
El blindaje policiaco se mantuvo del 31 de octubre al 4 de noviembre, con agentes recorriendo a pie por estos espacios y dejando atrás la vigilancia a bordo de las unidades tipo patrulla, como se hacía en los años anteriores.
(Jesús López)ACANCEH, Yucatán.- De nueva cuenta una fuga registrada en el centro del poblado dejó sin agua potable a los usuarios del primer cuadro, pues el servicio se reanudó luego de tres horas.
Los vecinos señalaron que a las 9:00 horas se suspendió el abastecimiento del agua potable y se reanudó pasado el mediodía, debido a la reparación de una fuga registrada en la tubería principal de la calle 21.
La falta del líquido afectó principalmente a los usuarios del primer cuadro del municipio, así como a numerosos pobladores de calles como la 14, 17, 19, 23, 27 y 25, por citar algunas.
De acuerdo con el lugareño Agustín Chan Caamal en la vía 21 se registró la fuga en una tubería. No obstante, el poblador Gustavo Pool Chalé dijo que el problema del agua potable no fue exclusivo de la filtración, sino que se da todos los días, pues indicó que si no es por un derrame, es por una falla eléctrica, o bien, por falta de presión en las tuberías, por lo que por una u otra razón constantemente se está suspendiendo el suministro del líquido: “Casi todo los días se
está yendo el agua, a veces la falta de presión no permite que los tinacos se llenen, por lo que la gente se ve en la necesidad que acarrear sus cubetas”, explicó.
En ese sentido, varios habitantes, como Claudia MayTun, señalaron que la falta del servicio les impide realizar sus actividades cotidianas: “Me disponía a
lavar la ropa cuando me di cuenta de que no había agua, también había pensado en lavar mis trastes, pero no pude hacer ninguna de las dos cosas, todo por la falta del agua, lo malo es que avisan cuando ya se ha suspendido y no con anticipación, eso es lo que molesta”, recalcó la vecina.
(Carlos
MOTUL, Yucatán.- Sin razón aparente, una joven mientras caminaba sufrió el ataque de un sujeto hasta ahora no identificado. Los hechos ocurrieron en la calle 18 entre 41 y 43, cuando la joven N.C.C. transitaba a pie y de repente un sujeto a bordo de una motocicleta Italika tipo 110 c.c negra con naranja descendió de la misma y agredió físicamente a la joven, por lo que ella comenzó a gritar y logró zafarse para huir.
La mujer con heridas en brazos y piernas logró ingresar a una pescadería de la zona, por lo que
al verse descubierto el sujeto emprendió la fuga en su unidad ligera, aunque el hecho quedó grabado en las cámaras de videovigilancia.
En la grabación se observa que el hombre mira a la joven y da tres vueltas a la calle hasta que logra acercarse a ella para atacarla.
En redes sociales la afectada dio a conocer el caso y exige justicia, pues expuso que intentó llamar varias veces al 911 y no obtuvo respuesta, por lo que los vecinos y la propietaria del establecimiento la auxiliaron.
(Alejandro Collí)Fuga de agua en Acanceh deja a vecinos sin servicio por 3 horas
CUZAMÁ, Yucatán.- Con motivo de la conmemoración del nacimiento de la Inmaculada Virgen María, en su advocación de la Natividad, este 8 de septiembre se ofi ciará una misa en su honor a las 9:00 horas y posteriormente la feligresía saldrá en una procesión por el pueblo.
Por lo pronto, ayer las mujeres de la localidad en representación de la comunidad católica cumplieron su promesa de la salida del Gremio de Señoras después de una misa reglamentaria que fue oficiada a las 10:30 horas por el presbítero Jaime Miguel López Mutul.
En su homilía, el padre compartió que los devotos deben ser conscientes día a día de la presencia del Señor en sus vidas, y que hay que trabajar para no vivir como los malos, como dice San Pablo a los tesalonicenses.
“Antes bien, mantengámonos despiertos y vivamos sobriamente, es decir, de manera consciente. Es común pensar que la sobriedad se relaciona con no consumir sustancias embriagantes o alucinógenas, como el alcohol y las drogas, pero no a eso me refiero, sino a estar presentes: Algunas veces uno está pensan-
do en el mañana cuando hoy ni siquiera ha llegado el mediodía. Debemos vivir bien cada día con todas sus horas”, explicó. En ese sentido, el presbítero
continuó diciendo: “El Señor nos ha destinado al castigo eterno y nosotros nos la pasamos pensando qué va a suceder en un año, por eso el apóstol Pablo quiere
TIXKOKOB, Yucatán.- Habitantes pidieron que sean retiradas las antiguas vías donde pasaba el tren de carga y pasajeros con rumbo a Izamal y Valladolid, pues dijeron que actualmente son inservibles.
Las referidas rieles atraviesan el pueblo de Este a Oeste y se cubrieron de yerbas desde que dejó de funcionar el ferrocarril hace más de tres décadas.
Un grupo de vecinos encabezado por Guillermo Cauich Durán expusieron que harán una solicitud al Ayuntamiento para gestionar que la totalidad de la vía -que abarca desde la maquiladora de ropa hasta la vía a Ekmul- sea levantada para que en su lugar se construya una carretera periférica cuyo objetivo será evitar el congestionamiento de tránsito en el centro del municipio.
“Cuando empiece a funcionar el Tren Maya aumentará la afluencia vehicular por el turismo y se tendrán que modernizar las carreteras”, señaló Cauich Durán.
Los lugareños también recordaron que las calles de la población aún permanecen en las condiciones que respondían a las necesidades de la época del henequén, es decir, para la circulación a bordo de bicicletas y el medio de transporte conocido como truck : “Nunca se pensó que la llegada de los automóviles implicaría
una modernización de las vías”, explicó el entrevistado.
En ese sentido, los vecinos sostienen que la calle 23 donde aún permanecen las rieles del extinto tren debe ser adecuada como un anillo periférico para agilizar la movilidad vehicular en el municipio.
(Enrique Sabido Araujo)
que estemos contentos con nuestra vida y dice que debemos animarnos mutuamente, ayudarnos, decirnos ánimo, sigue adelante, no te dejes, no te rindas, deja
atrás aquello que te hace daño”. También pidió por el Gremio de Señoras y agradeció por el cumplimiento de un año más de esta promesa. Después de la misa el sacerdote realizó la aspersión de agua bendita a todos los presentes. Posteriormente, las habitantes que participaron en la ceremonia eucarística tomaron a la Virgen de la Natividad y formaron un contingente que se dirigió al hogar de la pobladora Cándida Pech Hoil, quien en compañía de su familia recibió en su casa a la cofradía integrada por lugareñas, así como por vecinas del municipio de Homún que arribaron para celebrar a la santa patrona como hacen cada año. En la casa receptora las devotas realizaron rezos y cantos para alabar a la santa.
Cabe mencionar que el Gremio de Señoras cuenta con nuevas dirigentes, que son las pobladoras Yanet Cauich, Someijy Cauich y Claudia Be, ya que hace un año falleció la expresidenta de la cofradía, la vecina Lucila Pech.
Algunas participantes recordaron a los interesados que la fi esta pagana comenzará mañana con la tradicional vaquería, bailes populares y corridas de toros. (Silverio Dzul Chan)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- La Escuela Primaria Nicolás Bravo realizó la ceremonia de jubilación de la trabajadora María Elizabeth Yam Quintal, que después de concluir con sus años de servicio siendo parte del personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, se despidió de la comunidad estudiantil.
El director de la primaria, Luis Enrique Alamilla Herrera, compartió en un emotivo mensaje que es el momento perfecto para ella y que espera que su retiro sea agradable y le dé muchas horas de felicidad con su familia.
En la actividad estuvo presente
la jefa del Sector Educativo No. 4, Vilma del Consuelo Pech Ceballos, quien le dirigió unas palabras de felicitación y agradecimiento.
Lo siguiente en el programa fue la entrega del reconocimiento a Yam Quintal por parte de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a cargo de la maestra Reyna Margarita Osorio Pantoja.
Al final del evento cientos de alumnos despidieron a María Elizabeth con cartas, abrazos y un sinfín de detalles como muestra de cariño.
(José Daniel Quintal Arjona)SAN CRISANTO, Sinanché.-
El Litoral Norte se caracteriza por recibir a cientos de aves en los manglares y rías en diferentes temporadas del año, ya sea para su alimentación o reproducción. En el marco del Día Mundial de las Aves Playeras que hoy se celebra y en el que se hace conciencia acerca de la importancia y amenazas que se ciernen sobre estas especies, el puerto de San Crisanto se encuentra acogiendo a plumíferos que año con año van ocupando las reservas para comenzar el periodo de otoño.
A finales del verano, varias especies playeras comienzan a bajar en grandes parvadas hacia el Sur del país para pasar el periodo de invierno y posteriormente retirarse en primavera al Norte para la temporada reproductora. Ejemplares como flamencos rosas americanos, garzas, gaviotas, patos y otras especies han sido vistas reposando sobre las aguas del Litoral Norte alimentándose de los crustáceos que hay dentro del fango.
Cabe señalar que entre las principales aves playeras están la fragata real, de gran tamaño y muy fácil de identificar, así como el chorlo pico grueso, playero blanco, chorlo tildío, playero semipalmeado, vuelvepidras rojizo, candelero americano y el chorlo nevado, quienes usan los humedales para alimentarse y emprender su vuelo migratorio.
Las aves playeras, que representan el cinco por ciento de las aves que hay en la región, comprenden una variedad de especies como los ostreros, avocetas, monjitas, chorlos, playeritos, entre otras. En la Península de Yucatán podemos encontrar especies pequeñas como el playero diminuto de 13 centímetros, y grandes como el zarapito pico largo de 65 centímetros.
La mayoría de las aves playeras son especies migratorias que en el continente americano se mueven de sus zonas de invernación en el Centro y Sur de América hasta sus zonas de reproducción en Canadá y Estados Unidos. Estas especies tienen una íntima relación con los humedales, pues dependen de ellos como sitios de alimentación, descanso, refugio y/o reproducción.
Estas aves se caracterizan por recorrer grandes distancias, pues provienen de diferentes partes del mundo, pero durante su trayecto son amenazadas por diferentes factores, como lo es su caza ilegal para comercializar su plumaje en el mercado negro, modificación de su hábitat, atropellamientos y por la misma agricultura, así como también el cambio climático, la contaminación y la invasión de otros emplumados.
En el 2021, este puerto resaltó por tener una histórica anidación de flamencos rosas americanos, pues se contabilizó más de 10 mil nidos
que fueron monitoreados por parte de especialistas para seguir su evolución hasta que levantaran vuelo y siguieran su vida, tal y como lo han hecho otras aves que llegan a distintos territorios de la costa yucateca, como la Biosfera Ría Lagartos. Este año, San Crisanto no tuvo reporte de una nueva anidación de estos plumíferos, pues se cree que buscaron otras zonas para hacer sus nidos y depositar sus huevos, pero en la temporada se ha comenzado a ver a varias especies sobre las rías y manglares buscando alimentación, siendo acaparados por las miradas de las personas que visitan estos lugares en periodo vacacional y fines de semana.
Cuando comienzan a presentarse los primeros frentes fríos en la Entidad, habitantes de los puertos señalaron que es cuando ven aterrizar a las parvadas de aves en las zonas de reservas en donde pasan la mayor parte del día buscando su alimentación, lo que produce que los residentes comiencen a estar atentos de ellos para evitar que sean lastimados por personas curiosas los acechan.
Desde que se presentó la anidación de las aves rosas, personal del ejido procedió a colocar señalamientos en más de un kilómetro en el tramo San Crisanto-Sinanché para que los guiadores estén prevenidos al momento de conducir, ya que por lo general las aves de
piernas largas suelen salir de su hábitat para pasar caminando al otro extremo de la reserva.
En unos cuantos días los puertos comenzarán albergar a miles de aves que bajarán del Norte hacia el Sur
para pasar la temporada invernal y posteriormente hacer unos cuantos meses hasta esperar la primavera para alzar vuelo y seguir su camino una vez que se hayan reproducido.
(Isaí Dzul)En el 2021, se contabilizó más de 10 mil nidos de flamencos en el puerto.
BACA, Yucatán.- Santos Alejandro Yam Chan quedó severamente lesionado al ser embestido por un astado ocasionándole una herida de 10 centímetros en el abdomen, por lo que fue trasladado de urgencia a la clínica del Seguro Social T1, ubicado en la ciudad de Mérida.
Una vaca corneó en tres ocasiones al capataz, de 38 años, dejándolo con heridas de gravedad, por fortuna, testigos solicitaron de manera inmediata la presencia de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), arribando la ambulancia número Y28 al mando del paramédico Fernando Pech Soberanis, quien aplicó los primeros auxilios y posteriormente trasladó al paciente al hospital de la capital yucateca.
Lesionado en el rancho San Andrés
Alrededor de las 10:40 horas, se reportó que en el domicilio particular de la calle 12 por 27, donde se encuentra el rancho San Andrés, se encontraba laborando Yam Chan como capataz, de manera extraoficial se informó que, al ingresar al área de corrales, una vaca embistió al sujeto en tres ocasiones, causándole una herida de 10 centímetros en el abdomen. El auxilio de emergencia lo solicitó Gaspar Castillo, quien reportó que Yam Chan recibió una tremen-
SINANCHÉ, Yucatán.- “Vienes a consultar a la clínica y las sillas que están en el exterior están deterioradas, cada vez se rompen más y no hay lugar para sentarse mientras esperamos que abran el Seguro”, señalaron derechohabientes que acuden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la localidad.
Los pobladores indicaron que desde hace años no se le da una manita de gato al lugar para que las personas puedan tener mejores servicios, pues desde muy temprano se presentan en la unidad médica a esperar ficha para ser atendidos por los médicos; apuntaron que no les queda de otra de sentarse en las sillas partidas o que no cuentan con respaldo, afirmaron que la mayoría de quienes las ocupan son los adultos mayores: “Quién sabe cómo es que no han mandado a tirar las sillas, pues están en pésimas condiciones. Sólo porque uno no puede
Ante el incremento de casos de dengue en el Estado, habitantes de la localidad expresaron tener miedo y preocupación de contraer este virus luego de que se han desatado fuertes rumores de posibles personas con la enfermedad en la comunidad.
Pobladores señalaron que varios de sus conocidos les han dicho que han presentado los síntomas de esta enfermedad, como lo es fiebre, cuerpo cortado , náuseas, sarpullidos, dolor muscular, así como dolor de cabeza, en donde señalan que por temor no han acudido a la clínica para corroborar o descartar si es esta enfermedad.
da lesión por una enorme vaca. Por otra parte, cabe mencionar que en lugar de los hechos se encontraba el propietario del rancho Andrés Molina Vázquez, de 57 años, con domicilio particular en la calle 92 por 94, en la colonia
Emiliano Zapata Sur de la ciudad de Mérida, y quien tomó conocimiento de los hechos.
Asimismo, arribaron los elementos de la SSP abordo de la unidad 6750 a cargo del oficial Javier Montero, así como las unidades de
la policía 1024 y 1006 a cargo del director Jesús Caamal, quien estaba acompañado del comandante en turno Carlos Pech, quienes finalmente, se dieron a la tarea de levantar el reporte correspondiente
(Francisco Martín)
Los lugareños apuntan que por la presencia de las fuertes lluvias que han caído en la localidad, los zancudos se han multiplicado, sobre todo en lugares en donde se encuentran los terrenos baldíos y patios sin atención alguna por parte de sus dueños, pues dejan recipientes y cacharros en estos sitios.
B.C.L. pobladora, precisó que una de sus familiares tuvo alguno de los síntomas del dengue, por lo que acudió con un médico particular a realizarse la prueba, por suerte se trató de otra enfermedad, pero pide a las autoridades y a la sociedad a actuar al respecto y no bajar la guardia.
(Isaí Dzul)estar tanto tiempo de pie se tiene que sentar en ellas, así como están”.
F.V., derechohabiente, dijo que las veces que ha acudido a esta clínica a su chequeo médico ha observado como cada vez más los asientos van empeorando, pues cuando se ha sentado en ellos, el plástico se fractura, quedando inservible para su función: “Yo he visto como hay gente que se
quiere sentar y no puede, se parten esas sillas, ya no están en condiciones de estar aquí en la clínica por la seguridad de todos”.
Por su parte, G.R. aseguró que, desde que tiene uso de razón, esas deplorables sillas han estado por años expuestas al Sol, cuando antes se atendían a los pacientes en la parte del frente de la clínica; justo antes de la pandemia del COVID-19
fueron trasladadas al pasillo en donde actualmente se encuentran arrinconadas para que el paciente pueda ocuparlas antes de ingresar a la unidad y ser atendido.
Por lo que lamentan que los responsables de la clínica no hagan nada por solicitar o gestionar nuevos asientos para los que diario arriban para ser atendidos en el instituto.
(Isaí Dzul)
SOTUTA, Yucatán.- Como parte de los festejos dedicados a la Virgen de la Natividad, las autoridades locales, vaqueros y organizadores protagonizaron un paseo en compañía de un cuadro de la santa patrona en medio de aplausos, oraciones y alabanzas de parte de los vecinos y visitantes.
Como se sabe, la celebración arrancó el pasado viernes con una Magna Vaquería que fue amenizada por dos orquestas jaraneras, mientras que los días siguientes tuvieron lugar las tradicionales corridas de toros en el coso que se edificó en el centro.
Luego de un fin de semana bastante ocupado, pues también se inauguró la expo ganadera, las autoridades religiosas y los organizadores de la fiesta realizaron la procesión del cuadro de la Virgen de la Natividad por el ruedo antes del comienzo de la corrida de toros.
Los chicos y grandes observaron desde sus palcos a la imagen de la patrona de los sotuteños mientras le arrojaban flores y monedas como agradecimiento de la fiesta, que es considerada una de las más importantes en la zona centro de la Entidad.
Por otra parte, ayer por la tarde se efectuó la última corrida de toros que también contó con una gran afluencia de gente. Por lo
SEYÉ, Yucatán.- Durante las últimas horas que estuvieron presentes en el centro del municipio, los encargados de los juegos mecánicos, vendedores de comida, así como comerciantes de trastes y platos remataron sus productos y servicios con hasta un 50 por ciento de descuento para incentivar sus ventas.
Dado que el fin de semana pasado la afluencia de personas en los juegos mecánicos no fue la esperada, los comerciantes decidieron bajar el precio de sus servicios y artículos para obtener al menos un poco de ingresos.
Los comerciantes indicaron que aunque tenían buenas expectativas en cuanto a la ocupación de sus servicios durante las octavas de la feria, trascendió que la situación fue diferente, dado que los palqueros desarmaron sus tablados el sábado y suspendieron las corridas de toros.
SEYÉ, Yucatán.- Debido al incremento de los casos de dengue que se han registrado en varias localidades del Estado, ayer por la mañana los trabajadores de la Dirección de Salud Municipal efectuaron trabajos de abatización en las escuelas de nivel básico, con la finalidad de prevenir la proliferación del Aedes aegypti, que es el transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.
Desde días previos varios habitantes y padres de familia manifestaron su preocupación por el aumento de estos casos en la Entidad, por lo que hicieron un llamado a las autoridades locales para realizar labores de abatización en los colegios.
pronto, el próximo fin de semana se clausurará la celebración con las últimas actividades taurinas y los bailes populares del cierre de esta fiesta.
En ese sentido, el presidente municipal Jacobo Cuxim Alfaro extendió la invitación a todos los pobladores para que disfruten las últimas actividades que se tienen
preparadas, al igual que los exhortó a convivir en paz para tener un cierre tranquilo, tal y como se ha hecho en los últimos años.
(Enrique Chan)Los trabajos consistieron en la colocación de abate en los tinacos, botes, recipientes y lavabos, por lo que en los próximos días se replicarán estas acciones en los centros educativos que aún están pendientes.
También se recogieron llantas y otros recipientes que no se utilizaban en los patios de las escuelas y que representaban un espacio favorable para la proliferación de estos insectos.
(Enrique Chan)
Ante esta situación, tras dialogar con las autoridades locales y organizadores, acordaron que los juegos mecánicos se podrían cobrar a 20 pesos como mínimo.
En ese sentido, la feria registró una gran afluencia de gente, al igual que los vendedores de artículos para la cocina.
“La verdad es que no nos fue bien el fin de semana porque se suspendieron las corridas de toros, ya nos habíamos programado para que esas jornadas fueran de buenos ingresos, pero al final no fue así”, explicó Sofía Pech, vendedora que se instaló en el coso taurino.
Cabe mencionar que sólo fue
cuestión de minutos para que los encargados de los juegos mecánicos y vendedores terminaran con el desarmado de su estructura y se retiraran, por lo que los habitantes volverán a verlos por el municipio hasta la próxima celebración.
(Enrique Chan)
Tinacos, botes y lavabos recibieron el tratamiento.
MOTUL, Yucatán.- La iglesia de San Juan Bautista es una edificación franciscana del siglo XVI que llama la atención por su estilo similar al de la Catedral de San Ildefonso que está situada en la ciudad de Mérida. En ese sentido, con el paso del tiempo el templo ha sido uno de los atractivos turísticos más destacados de este Pueblo Mágico ubicado en el Litoral Centro.
De acuerdo con datos históricos, en 1567 la parroquia comenzó a ser levantada con piedras enormes en el centro de la ciudad, sus paredes eran gruesas y con estrechos corredores. La construcción concluyó en 1651, cuando por fin lució terminada su fachada de estilo clasicista.
La iglesia cuenta con la sorprendente cantidad de 372 años de haber sido edificada, por lo que ahora que la localidad fue declarada como Pueblo Mágico cientos de turistas arriban para conocer su arquitectura, pues es uno de los principales atractivos del Centro Histórico.
El imponente recinto tiene varios espacios en la parte de arriba que con el pasar del tiempo han sufrido pequeños daños a causa de los fenómenos naturales, sin embargo, en el 2008 la fachada fue remodelada y se tiñó del característico rojo colonial tras permane-
cer casi 70 años sin color. Asimismo, las paredes interiores del recinto lucen el mismo rojo colonial, están adornadas con pequeñas imágenes de ángeles, así como con altares en donde están puestas cinco imágenes y los cuadros de las estaciones de la crucifixión de Jesucristo que se iluminan a través de una claraboya que está en medio de la edificación, a la que se suman varias ventanas que proporcionan luz natural que aclaran el interior durante el día. En la cima del edificio hay dos columnas que sostienen las campanas. Finalmente, al ingresar se encuentra una imagen de un monaguillo que funge como alcancía donde los devotos colocan su ofrenda.
No sabemos por qué no se festeja a lo grande a San Juan como le hacen a la Virgen, pero sí sabemos que su bajada atrae a muchos visitantes”.
SANDRA MANRIQUE POBLADORA
Además de tener a San Juan Bautista como una pieza antigua
que se venera el 24 de junio, la Virgen del Carmen es otra patrona que se venera en la parroquia e incluso es a quien se le realiza un gran festejo cada año con duración aproximada de un mes.
Algunos devotos comentaron que desconocen el motivo por el que no se ofrece una gran fiesta a San Juan Bautista que es el patrón de la parroquia, sino que es a Carmelita a quien le organizan una magna celebración cada julio: “No sabemos por qué no se festeja a lo grande a San Juan como le hacen a la Virgen del Carmen, pero lo que sí sabemos es que en la bajada de la santa llegan miles de personas para participar en las actividades”, comentó la vecina Sandra Manrique.
En ese sentido, los feligreses compartieron que existe una antigua leyenda que relata la llegada de la efi gie de la virgen a la parroquia. Se cuenta que hace cientos de años un hombre encontró la imagen dentro de un pozo cuando una mujer le pidió agua para beber, por lo que se cree que dicha mujer era la misma santa que se había manifestado. Desde ese momento, el dueño de la imagen comenzó a organizar pequeñas fiestas en su
honor, no obstante, cuando él murió la efigie fue trasladada al templo de San Juan Bautista, donde reposa hasta la fecha en un oratorio que fue construido especialmente para ella.
Los pobladores opinan que esta historia forma parte de los atractivos de la parroquia que todos los días abre sus puertas para recibir a cientos de visitantes.
(Isaí Dzul)TEMOZÓN, Yucatán.- Ayer un grupo de catequistas adscrito a la parroquia local extendió una cordial invitación a todos los alumnos que han pasado a 1°, 2° y 3° grado del nivel conocido como “Perseverancia” para que se inscriban al curso.
Las inscripciones se llevarán a cabo hoy, mañana y el viernes 8 de septiembre, en el horario de 17:00 a 19:00 horas en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Al respecto, las catequistas señalaron la importancia de que los interesados tengan a la mano los documentos necesarios para la inscripción, los cuales incluyen una copia del acta de nacimiento, comprobante de primera comunión (para los que ingresan a primero) y la boleta del último curso (para los que pasaron a 2° o 3°).
En torno a la participación de los niños en la fe de la iglesia, se recordó que el camino hacia Cristo empieza desde pequeños con la fe de nuestros padres: el bautizo, luego la Primera Comunión y por último la Confirmación.
Es por lo anterior que desde hace muchos años la parroquia local ha unido al crecimiento espiritual la catequesis de “Perseverancia” y en ese sentido un grupo bien solidificado será el encargado de hacer que muchos hijos de Dios sigan conociendo más a Jesús con el fin de confirmarse pronto.
Con relación al equipo de catequesis en “Perseverancia” se dio a conocer que actualmente esta conformado por animadores de la catequesis y un moderador, respectivamente, donde el catequista es un joven que ha recibido una estricta preparación para desarrollar la labor de educadores en la fe.
Por su parte, los animadores de la catequesis son personas que han recibido preparación y que aspiran seguir conociendo más a Jesús y convertirse en una herramienta de él.
Cabe destacar que también se dio a conocer otra información muy importante, pues al parecer, en breve también se organizarán grupos de adultos mayores que deseen fortalecer su fe.
Se explicó que en el caso de aquellos adultos que aún no han sido bautizados o no hayan efectuado su Primera Comunión o Confirmación, podrán acudir en el horario antes mencionado y recibir más informes para la conformación de los grupos.
Tomando en cuenta lo anterior, el propio párroco Raul Cardoz Fernández instó a todos los niños, jóvenes y demás fieles católicos a no perder esta gran oportunidad de crecimiento espiritual y comunitario.
(Alfredo Osorio Aguilar)Alumnos y docentes de los siete planteles de Cenotillo asisten a un evento en el Palacio
CENOTILLO, Yucatán.- Se realizó la entrega formal de equipos de sonido a las escuelas públicas de la cabecera municipal por parte del Ayuntamiento, con el objetivo de continuar los apoyos a la educación.
En una sencilla ceremonia realizada frente al Palacio Municipal estuvieron presentes las siete escuelas que se ubican en la cabecera. Se destacó que este material formará parte del inventario y mobiliario de estos centros educativos.
Algunos padres de familia y docentes que estuvieron presentes en esta entrega compartieron sus impresiones sobre este apoyo que califi can como bueno y oportuno.
El maestro Santiago Núñez Chan comentó: “Los equipos de sonido son caros de adquirir pero gracias a estas donaciones las escuelas ya estarán bien equipadas para sus actividades en aire libre”.
Al evento asistieron algunos grupos de alumnos y maestros de todas las escuelas, destacando des-
de prescolar hasta el Telebachillerato, que son los máximos niveles de educación en el municipio. El material ofrecido se basa en una bocina de la marca Schal-
ter Rebel15 es un nuevo ba fl e bi-amplificado de 500 wrms, con cuerpo de plástico resistente que cuenta con un nuevo diseño de amplificador potente con carac-
terísticas de procesador bluetooth y DSP. Además de contar con protecciones para la sobrecarga, sobretensión y baja tensión.
(José Iván Borges Castillo)
TEMOZÓN, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo la Entidad y en esta ocasión fue recibido por los habitantes de la villa en una ceremonia de entrega de apoyos a través de los que la actual administración impulsa la transformación de Yucatán en beneficio de las familias que más lo necesitan, a fin de continuar la lucha contra la desigualdad y la creación de mejores oportunidades.
“Estamos contentos de apoyar a los habitantes de Temozón. En Yucatán vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar al Estado para bien a fin de que las niñas y niños puedan tener acceso a un mejor lugar para vivir”, aseveró el Mandatario, pues cabe destacar que el municipio es en donde más edificaciones se han hecho como parte del programa de Vivienda Social.
Asimismo, el gobernador Vila Dosal encabezó las entregas de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc y certificados de Vivienda Social, además de proporcionar diversos artículos para el equipamiento de las Casas de la Cultura y espacios públicos a fin de otorgar más y mejores oportunidades a los productores y demás habitantes de la localidad.
En ese sentido, en la explanada del Palacio Municipal el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, expuso que para impulsar el desarrollo de proyectos con enfoque de inclusión se otorgaron apoyos económicos y en especie del esquema Microyuc Productivo, que permitirán emprender en actividades y proyectos en todos los sectores.
Para el caso de la villa, el titular de Sedesol destacó que se repartieron apoyos a ocho beneficiarios gracias a una inversión cercana a los 33 mil pesos, con los que podrán llevar a cabo diversos proyectos.
En la ceremonia, la vecina Araceli Cocom Ak agradeció la atención a su solicitud para seguir impulsando su negocio textil, ya que con su nueva máquina de coser y kit de hilos de bordado podrá darle continuidad a su negocio y sacar adelante a su familia que depende en gran medida en ella: “Quiero ser un buen ejemplo para mis hijos y esto me ayuda mucho, ya que la
compra de este equipo era importante para mejorar la producción que hago en mi taller”, explicó la madre de familia.
Ahora mis hijas van a tener más espacio para dormir y hacer sus cosas, eso me da mucho gusto porque nosotros no podríamos construir cuarto”.
BACILA CANCHÉ POBLADORAAdemás, Torres Peniche añadió que a través del esquema de Vivienda Social se busca mejorar las condiciones de los hogares de las personas en situación de pobreza,
por lo que se construyen acciones de vivienda que incluyen dormitorios, sanitarios, cocinas ecológicas y pisos firmes gracias a una inversión mayor a los 4 millones de pesos en el municipio.
Tal fue el caso de Bacila Canché Uitzil, quien obtuvo el certificado que avala la construcción de un dormitorio: “Ahora mis hijas van a tener más espacio para dormir y hacer sus cosas, eso me da mucho gusto. En verdad hace bien el Gobierno al apoyarnos porque a nosotros no nos alcanza para construir un cuarto con bloques”, explicó la pobladora.
Por otra parte, junto al secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el mandatario Vila Dosal constató la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que
corresponden a 5 mil 254 insumos y productos obtenidos a través de una inversión de más de 3 millones de pesos, a favor de 280 productores de la comunidad.
BENEFICIARIOS
emprendedores se vieron favorecidos por el esquema Peso a Peso.
Además, se llevó a cabo la estrategia de Mejoramiento Genético. En la villa Lucio Ku Castro
fue parte de los 20 productores que recibieron el respaldo de este esquema con el cual podrá tener la oportunidad de adquirir sementales de alto registro que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales gracias a un recurso mayor a los 450 mil pesos.
Finalmente, el Gobernador, en compañía de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Trujillo Villanueva, hizo entrega de un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos para los usuarios de los espacios culturales del municipio que cursan alguna asignatura artística de forma gratuita, con la finalidad de propiciar un ambiente de paz y seguridad mediante la recreación. (Redacción POR ESTO!)
Realizar acciones de prevención, atención y canalización oportuna para los habitantes de la cabecera municipal y sus comisarías en materia de salud mental, es el objetivo del Consejo de Salud Mental que fue instalado ayer en la Sultana del Oriente.
Entre las estrategias contempladas se encuentran realizar reuniones de planeación y evaluación por lo menos cada dos meses, implementar brigadas de salud y promoción en campo, talleres y pláticas informativas, atención y canalización de manera oportuna a los pacientes afectados, y actividades de promoción en fechas conmemorativas en temas de salud mental.
Al agradecer a los integrantes por la respuesta a la convocatoria para su conformación, los integrantes del Consejo de Salud Mental resaltaron la coordinación que se llevará a cabo con los universitarios que se están formando como profesionistas en el tema de salud mental, para atender de forma frontal los incidentes que se vayan presentando en dicho tenor en la localidad.
“Es indiscutible que el mejor camino es el de la prevención, y estamos convencidos que es la única manera de combatir esta problemática social. Poner de nuestra parte retribuirá de forma
VALLADOLID, Yucatán. En el marco de la Campaña de Educación Vial denominada “Maneja Responsable”, el Departamento de Prevención del Delito en coordinación con la Policía Municipal se esfuerza en promover una conducción segura y responsable en la comunidad.
De esta manera, un grupo de agentes policiacos llevó a cabo un operativo de concientización en la Comisaría Papagayo.
Durante el operativo, los elementos de seguridad exhortaron a los conductores de motocicletas a respetar los límites de velocidad y a utilizar correctamente el casco protector. Además, se hizo hincapié en la importancia de no llevar a más de dos personas en la motocicleta, no manejar bajo la influencia del alcohol u otras sustancias y a no utilizar el celular mientras se conduce.
De igual forma, se recordó la importancia de tener toda la docu-
Yucatán.- En un emocionante partido amistoso celebrado ayer por la noche en esta ciudad, el equipo local de futbol Zapaterías Vivas se enfrentó a las Cobras de Playa del Carmen, Quintana Roo.
importante”, comentó el Consejo durante su establecimiento.
Otro dato interesante que precisaron es que la mayoría de las comunidades no cuentan con acceso a información referente al tema, por lo que acentuaron que será un área de oportunidad importante para trabajar.
En su momento, la representante de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Cristabel González, agradeció el interés e iniciativa de reactivar el Comité e hizo el compromiso de seguir trabajando en los temas de salud mental, para ayudar a la población. Posteriormente, dio lectura
al acta y se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del Comité de Salud Mental.
Para terminar, se firmó el acta de las acciones que se realizarán en pro de la salud de los vallisoletanos, y de la atención que se brindará a todos los ciudadanos.
(Alfredo Osorio Aguilar)La victoria fue contundente para las zapateras, al imponerse con un marcador final de 6 goles contra 0. Desde el inicio del partido, las jugadoras de Zapaterías Vivas demostraron un excelente desempeño en el terreno de juego y con una destacada actuación, Monserrat Gallegos se convirtió en una de las figuras clave del encuentro, al anotar 2 goles, seguida de cerca por Emily Uitzil, quien también contribuyó con 2 goles.
Wendy Tuz y Camila Dzib Salas completaron la lista de goleadoras, cada una aportando un gol en el marcador.
Dirigidas por el profesor Gabino Chay, las zapateras mostraron un juego de conjunto impresionante y gran ataque. El equipo está integrado por jugadoras que tienen entre 15 y 18 años de edad, apoyadas por jovencitas más experimentadas. A su vez, el equipo visitante, Cobras, dio su mejor esfuerzo en el partido, pero no logró superar la solidez defensiva y la efectividad de Zapaterías Vivas.
A pesar de la derrota, las Cobras demostraron un juego valiente y competitivo durante los 90 minutos que duró el partido amistoso.
(Alfredo Osorio Aguilar)mentación en regla.
Los agentes también destacaron que el cumplimiento de estas reglas de tránsito tiene un impacto directo en el bienestar de las familias, ya que contribuyen a la disminución significativa del número de accidentes.
La seguridad vial es una responsabilidad compartida y la participación activa de los conductores es fundamental para garantizar la protección de todos
los usuarios de las vías, dijo uno de los agentes a cargo.
Según se explicó, la Campaña de Educación Vial “Maneja Responsable” busca fomentar una cultura vial basada en el respeto, la responsabilidad y la conciencia de los peligros que pueden surgir al no cumplir con las normas de tránsito.
A través de este tipo de operativos de concientización, se buscará informar y sensibilizar a los
conductores sobre la importancia de adoptar comportamientos seguros en la conducción diaria.
Tomando en cuenta lo anterior, los responsables del operativo invitaron a la comunidad a sumarse a esta campaña y a comprometerse con la seguridad vial, respetando las normas de tránsito y siendo conscientes de la importancia de su participación activa.
(Alfredo Osorio Aguilar) El encuentro fue amistoso contra Playa del Carmen. La Policía Municipal y el Departamento Prevención del Delito fomentan el manejo responsable. (A. Osorio)VALLADOLID, Yucatán.- En la más reciente jornada de la Liguilla de Tercera Fuerza, adscrita a la Liga Municipal de Futbol, se vivieron emocionantes encuentros que dejaron a tres equipos clasificados a la semifinal.
En el primer partido, los equipos de Inmobiliaria y Leicester se enfrentaron. Después de 90 minutos de juego intenso, el marcador fi nalizó en un empate a dos goles. Sin embargo, en la serie de penaltis, Inmobiliaria logró vencer a sus adversarios con un marcador de 5-4, asegurando su lugar en la semifinal.
En otro emocionante encuentro de la misma liguilla, los Frailes se enfrentaron al equipo Mexicano. El partido estuvo lleno de acción y goles, y al final los Frailes se impusieron con un contundente marcador de 6-1, asegurando así su pase a la semifinal.
VALLADOLID, Yucatán.- Una camioneta tipo Suburban particular, con placas del Estado de Quintana Roo, terminó fuera de la cinta asfáltica en el tramo KauaChankom, luego de que el conductor perdiera el control del volante y se impactara contra un árbol.
Debido a este hecho, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar del accidente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato acordonaron el sitio para evitar
que sucediera otro incidente, además de que tomaron conocimiento acerca de este hecho carretero.
El accidente se registró durante las primeras horas de la mañana en la carretera Valladolid-Mérida, específicamente en el tramo Kaua-Chankom, rumbo al aeropuerto del municipio de Kaua.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor de la camioneta Suburban color blanco, con placas de circulación USX-357-F de Quintana Roo, transitaba tranquilamente de
Oriente a Poniente, es decir de Valladolid hacia Mérida, cuando presuntamente dormitó por el cansancio y perdió el control del volante.
A causa de esto terminó por salirse de la carretera, sin embargo, al volantear e intentar retornar a la vía se impactó contra un árbol para posteriormente terminar entre la maleza, donde fue encontrado por las autoridades de seguridad y emergencia.
Afortunadamente, a pesar de las condiciones en la que se die-
ron los hechos, tras ser valorado al conductor del vehículo de lujo G. J. V. se descartó de que tuviera alguna lesión de gravedad que pusiera en riesgo su vida, por lo que no fue necesario su traslado al Hospital General de la ciudad.
Asimismo, media hora más tarde llegó una grúa que realizó las maniobras necesarias para rescatar la Suburban entre la maleza y posteriormente lo trasladó hasta el depósito de vehículos accidentados.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.-
Ante el aumento de los casos de dengue en la Entidad, el personal de Vectores redobló los esfuerzos para combatir al mosquito transmisor de la enfermedad, además pidió a la ciudadanía que tome conciencia y se sume a las acciones de prevención, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Orestes Somarriba Díaz. Comentó que se está nebulizando y fumigando la ciudad, así como sus comisarías, de manera regular, ya que el líquido puede ser tóxico para el medio ambiente y los seres humanos. Se está tratando de hacer un saneamiento prudente para combatir el dengue que desafortunadamente ha cobrado vidas. Además, manifestó que se ne-
cesita que la población contribuya para erradicar el problema de los zancudos: “Como sector de Salud estamos cumpliendo la encomienda de brindar salud, pero necesitamos el apoyo ciudadano para evitar el criadero de los mosquitos”.
Orestes Somarriba Díaz exhortó a los habitantes a que mantengan sus patios o terrenos limpios y volteen cualquier recipiente que pueda acumular agua, pues en esta época de lluvias el líquido se acumula en los charcos, cacharros y la basura, donde usualmente el mosquito conocido como Aedes aegypti se reproduce.
(Corresponsalías)
En cuanto al primer partido semifinal de la Liga Premier Municipal, el equipo de Real Yalcobá se enfrentó a Real Tinum. El partido fue dominado por Real Yalcobá, quienes lograron una victoria aplastante de 5-1 sobre sus adversarios, siendo Cosme Dzib, con 4 goles, y Mariano Landeros los principales protagonistas del partido, asegurando la clasificación de su equipo a la gran final.
Con estos resultados, los equipos de Inmobiliaria, Frailes y Real Yalcobá prometen dar lo mejor de sí en los próximos partidos y luchar por el primer lugar.
(Alfredo Osorio Aguilar)TZUCACAB, Yucatán.- El personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria de Ticul hizo frente a la proliferación del Aedes aegyti fumigando las escuelas de las comisarías.
En ese sentido, en los centros educativos preescolares, primarias y secundarias de la localidad de Catmis se realizaron trabajos de nebulización por parte del personal de Vectores, para evitar en la actual temporada de lluvias que la propagación de moscos continúe y afecte a los alumnos durante el inicio del ciclo escolar.
Los profesionales señalaron que próximamente las comisarías de Dzi y Caxaytuk también serán atendidas, mientras que en la cabecera municipal a partir de la próxima semana se realizarán las fumigaciones en los colegios.
Ante esto, los trabajadores recordaron a la ciudadanía que durante estas labores es indispensable mantener las puertas y ventanas abiertas para que la sustancia abarque el mayor espacio posible dentro de los hogares y así evitar que continué la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
También se hizo un llamado a la población a cuidarse y evitar dejar en la intemperie objetos que puedan acumular agua y convertirse en un criadero de moscos, pues en esta temporada de lluvias hay que tener especial cuidado en prevenir factores que
PETO, Yucatán.- La construcción del Tren Maya ha generado entusiasmo en la comunidad, pues la mayoría de los habitantes opina que será un detonante económico, tal y como se tuvo hace aproximadamente 30 años cuando el municipio formaba parte de las principales rutas del ferrocarril.
Algunos adultos comentaron que tuvieron la oportunidad de viajar en la locomotora rumbo a la ciudad de Mérida, pero posteriormente ésta fue retirada, dejando en la historia los momentos de modernidad que se vivieron en el pueblo.
Al respecto, el vecino Alberto Bacab compartió: “Cuando vi los videos del tren en las redes sociales sentí mucho entusiasmo, sobre todo al ver el primer recorrido de prueba y la gran cantidad de gente que lo presenció, lo que me recordó cuando llegaba el ferrocarril a Peto hace muchos años”.
PETO, Yucatán.- Desde hace más de siete días los vecinos de la colonia Miraflores han carecido de los servicios que ofrece la compañía Telmex, debido a la falta de conexión.
Los disgustados revelaron que en la calle 24 con 25 desde hace aproximadamente una semana los cables de la mencionada compañía telefónica cayeron sobre el asfalto. Dijeron que además de haber causado fallos en el servicio, las líneas desprendidas también representan un peligro para los conductores.
favorezcan la propagación de los zancudos
Asimismo, se dio a conocer que es importante que aquellas personas que tengan abejas meliponas las resguarden durante las nebulizaciones que próximamente iniciarán en las calles de la localidad, como
parte de los esfuerzos de la Secretaría de Salud de Yucatán para evitar que los casos de dengue aumenten. Por otra parte, los encargados del área de Salud dieron a conocer que el próximo 23 de septiembre en las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Municipal (DIF) se ofrecerá una Jornada de Detección Infantil de Problemas del Corazón. Para inscribirse es necesario acudir a las instalaciones del organismo, donde los interesados podrán obtener mayor información y conocer los requisitos.
Los vecinos señalaron que han reportado el hecho a las autoridades correspondientes, pero estas aún no lo han solucionado.
Al respecto, el vecino Valerio Chan comentó: “Hace más de una semana que no hay buena señal, por lo que no se puede realizar alguna actividad que requiera conexión a Internet. Sí enoja porque no ofrecen una rápida solución a esta situación”.
Ante esto, los colonos expusieron que si la empresa no arregla pronto el problema, se verán en la necesidad de cambiar sus contratos a una compañía que les brinde un mejor servicio.
(Gaspar Ruiz)El entrevistado explicó que en esos tiempos la afluencia de gente era bastante alta durante todo el día, pues mientras unos subían al tren, otros bajaban de él, por lo que considera que fue una de las mejores épocas del municipio.
Asimismo, el abuelito Teodoro Can comentó: “Si bien no estamos cerca de alguna estación, es un an-
helo para muchos volver a subirnos a este tipo de transporte que fue uno de los primeros que conocimos”.
En ese sentido, la calle 21 guarda los recuerdos de donde se encontraba la estación de ferrocarriles. Actualmente la vía alberga las instalaciones de la Casa de la Cultura, así como una biblioteca y espacio deportivo.
No obstante, los pobladores aún mantienen fresco en sus memorias el sonido de las locomotoras, pues indicaron que extrañan la grandeza de la época del ferrocarril, por lo que con la próxima puesta en marcha del Tren Maya esperan que vengan tiempos mejores para la economía.
(Gaspar Ruiz)
TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Primaria Eduardo
Urzaiz Rodríguez participarán hoy en el programa “Somos el Cambio”, que se efectuará en Nayarit.
Este programa nacional promueve acciones donde los principales actores son los niños y adolescentes, a quienes se les inculca que sean agentes de cambio social a través del desarrollo de proyectos escolares con impacto en la comunidad.
El centro educativo Eduardo
Urzaiz Rodríguez es uno de los que participarán en este evento nacional, donde también se contará con escuelas de otros Estados. Durante todas estas semanas la escuela ha tenido el apoyo y acompañamiento del personal a cargo del “Programa para la Atención al Rezago de Educación Básica del Estado”, que ha estado capacitando a los pequeños concursantes para que avancen paso a paso en el desarrollo y presentación de su proyecto.
La maestra Yahaira Ek Sosa, encargada del proyecto que se presentó en el programa “Somos el Cambio” en el plantel Eduardo Urzaiz Rodríguez, expresó su emoción de ser parte de un plan ganador que representará al Estado a nivel nacional.
Asimismo, dijo que ahora más escuelas se interesan en formar parte de este proyecto, donde se busca que los niños y jóvenes se involucren en este tipo de acciones que son positivas en su formación y educación.
“Estamos buscando crear espacios que impacten de manera positiva en los alumnos y docentes. Tal es el caso de este proyecto que consiste en crear espacios armónicos en
la escuela de manera conjunta con padres de familia, docentes y sociedad en general”, recalcó la docente.
Además, agregó: “Estamos muy orgullosos de todo el trabajo que han realizado estos alumnos, ya que en conjunto compartieron su dedicación a cada detalle, desde la creación de un jardín hasta murales que representan su diversidad cultural, artística e histórica”.
Por otra parte, Gael Noh Góngora, uno de los alumnos destacados de esta primaria, comentó: “Entre todos los compañeros iniciamos con un pequeño jardín, sembramos muchas plantas. Esto fue gracias a la motivación de la maestra que nos ayudó a trabajar. Lo que más nos gustó es que nuestros papás participaron junto a nosotros en este proyecto con el que ganamos a nivel estatal. Yo me siento feliz porque es la primera vez que viajo en avión y tendré la oportunidad de conocer un nuevo lugar”.
Entre las actividades del proyecto destacan la elaboración del tren de la lectura, con sus vagones de repartición de libros y materiales didácticos al inicio y final de las clases. De igual manera, se hicieron diversos murales que cuentan la historia de la evolución del ser humano, así como los principales atractivos de la ciudad.
Por último, la docente Yahaira Ek dijo que “todo el grupo encargado trabajó durante cinco meses para la elaboración de este proyecto. En la primera etapa se observaron las necesidades del plantel, además de que se identifió como área de oportunidad la falta de un espacio para desarrollar las habilidades artísticas, lúdicas e interactivas para el benefi-
cio de todo el colectivo escolar. En la siguiente etapa se planeó de qué manera se pueden atender estas necesidades y de qué manera pueden generar un impacto social no sólo en las aulas, sino en toda la localidad. Posteriormente los padres de familia ayudaron a la elaboración de los espacios comunitarios, y en la última etapa se puso a disposición de todo el colectivo escolar las áreas previamente planeadas”.
La docente responsable agradeció el apoyo de todos los alumnos, docentes, personal educativo y por supuesto de los padres de familia, ya que sin ellos esto no se hubiera podido concretar.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Una jauría de aproximadamente 10 perros atormenta a transeúntes en pleno centro de la ciudad, sobre todo durante las mañanas.
Estos canes agresivos han tomado varias calles, donde han intentado morder a las personas que caminan por el lugar donde se encuentran.
Esta situación hace que las personas se atemoricen, ya que no pueden transitar de manera tranquila, ya sea caminando o en algún otro vehículo, porque son perseguidos por los perros.
La señora Mirna Salazar es una de las afectadas por esta jauría de canes. Mencionó que hace unos días salió de una clínica de salud, ubicada en el centro de la ciudad, cuando los perros se
acercaron a ella para atarcarla, al grado que trataron de morderla y la perseguieron por varias calles hasta que un ciudadano se acercó para ayudarla y ahuyentarlos: “Es
lamentable que esto suceda, ojalá que esto no se vuelva un problema frecuente y que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto”.
(Jaime Tun)TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de Vectores detectó varios sitios potenciales en los que se podrían reproducir los moscos, casas con sumideros abiertos o donde se acumula el agua en los desechos, informó Xubert Muñoz, encargado de los brigadistas.
En el recorrido que están realizando los brigadistas de salud para combatir al mosco trasmisor del dengue han detectado sumideros que carecen de tapas, por lo que invitaron a las personas a que se las coloquen o que por lo menos le pongan un miriñaque para evitar que el mosco salga cuando brote.
Otro de los sitios idóneos para los moscos son las casas donde se crían cerdos, cuyos desechos de la limpieza de las zahurdas van a parar a los patios, propiciando de esta manera un sitio ideal para la reproducción de los moscos.
En las colonias que se han visitado se ha detectado también personas que tienen sus hogares totalmente insalubres, con residuos como envases Pet, latas, cubetas, entre otros objetos que acumulan agua cuando llueve, reveló Xubert Muñoz.
Asimismo, aseguró que la gran mayoría de los terrenos está llena de maleza por un claro descuido de las familias que habitan en esos lugares.
“Se han detectado múltiples fugas de agua en las tuberías que causan encharcamientos en las casas y por consiguiente crean un sitio ideal para los zancudos, así mismo se detectaron pilas que no reciben limpieza de manera periódica cuyas aguas están llenas de
larvas. Todos estos sitios representan lugares potenciales para la reproducción del mosco Aedes aegypti, por lo tanto, deben tomarse las acciones necesarias para minimizar el problema”, señaló.
El responsable de Vectores recalcó que la ciudadanía también debe de unirse a esta lucha contra el dengue a través de diversas acciones, como mantener sus patios limpios, ya que de nada sirve que fumiguen si los criaderos de moscos están en sus patios.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los artículos alusivos a la celebración de Halloween ya empezaron a llenar los aparadores de los establecimientos comerciales, por lo que los comerciantes esperan que sus ventas mejoren.
La gran variedad de productos que se pueden encontrar en las tiendas son tazas, linternas, figurillas de calabazas, de calaveras y demás adornos entre los 19 y los 50 pesos; los disfraces de monstruos y personajes terroríficos se ofertan entre 170 y 450 pesos; los sombreros de brujas cuestan alrededor de 35 pesos y las máscaras de luces led están en 220 pesos.
Pese a la crisis económica varios comerciantes, como Ana Cen y Gloria Rodríguez, compartieron que se arriesgaron a inver-
TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de que en varias ocasiones lugareños de los alrededores del IMSS han reportado que un poste de madera de una conocida empresa telefónica está a punto de caerse, hasta la fecha no lo han reparado o sustituido.
Vecinos del rumbo, como Joaquina Uh y Norberto Herrera, señalaron que este poste está ubicado en la calle 42 entre 47 y 49: “Resulta muy peligroso ya que sostiene el cableado y ahora registra mayor grado de inclinación, por lo que ha ocupado parte de la vía de rodamiento y dificulta la circulación de vehículos con caja alta, lo que genera el riesgo de que alguno los arranque y conlleve a que se venga abajo, además de que afectará el servicio telefónico”. Por otro lado, Matilde Couoh e Imelda Chan externaron que también se corre el riesgo de que al momento de desplomarse caiga sobre alguna persona o conductor que estuviera pasando en ese momento, ya que es una vía sumamente transitada por motociclistas y automovilistas, así como por peatones que acuden a sus consultas a la clínica antes mencionada.
tir en varios productos alusivos a Halloween, ya que numerosas personas los demandan para disfrazarse en dicha temporada del año y por ello al ofrecerlos con anticipación tienen la posibilidad de elegir con tiempo el que les llame la atención y se adecue a la accesibilidad de sus recursos.
Antonia Cetzal, encargada de conocida tienda de regalos, compartió que se han enfocado en ofertar más disfraces de niños.
Aunado a lo anterior, expusieron que otras de sus expectativas es que algunas escuelas les soliciten a los pequeños que se disfracen como parte de su formación, lo que contribuirá a que estos trajes de monstruos, brujas y personajes terroríficos tengan demanda.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Entrevistados piden a las autoridades en turno que tomen cartas en el asunto antes de que pudiese ocurrir alguna tragedia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 le dio la bienvenida a 786 de sus estudiantes que conforman su matrícula escolar, de los cuales 252 son de nuevo ingreso, exhortándolos a apegarse a los programas de estudio del marco curricular común enfocados al cuidado del medio ambiente y la pluralidad, que es como lo indica la nueva Escuela Mexicana.
Luego de efectuarse los Honores a la bandera, el director del plantel, Sergio Peniche Bautista, expuso al alumnado que se tiene el objetivo de lograr un aprendizaje más significativo y a conciencia porque los estudiantes tengan mayor corresponsabilidad y sentido humanístico al realizar sus actividades, aunado a que el CBTA de manera transversal vincula la teoría que aprenden en las aulas con las prácticas de campo para que la educación se apegue a su perfil profesional con miras a prepararlos para que al egresar estén listos e inmiscuirse en el campo laboral o para continuar sus estudios.
Agregó que se centrarán en trabajar sobre proyectos agropecuarios como la cría y engorda de bovinos, cerdos, conejos, carneros, así como aquellos enfocados con la comunidad entre los cuales se tienen previsto prestar sus instalaciones para el Centro Integral de Atención Animal y en las agroindustriales con la fabricación de curtidos donde ejercerán sus prácticas los estudiantes.
Concluyó que este nuevo periodo iniciará con mucho ánimo y muchas expectativas para que la educación sea eficiente, integral y que los alumnos puedan crear círculos de aprendizaje que contribuyan a generar ambientes más humanos y sociales con sus conocimientos, a su vez, impacten positivamente para el bienestar y desarrollo de su comunidad.
Como parte del protocolo de bienvenida, se entregaron reconocimientos a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios durante su preparación durante el segundo y cuarto semestre, destacando Zuhelet Naarai Aguayo Cemé con promedio de 10, Anakaren Loria Marfil, Angélica del Rocío Cahum Pinto, Belém Michel Balam Och y Karla Romina Conrado Aguayo con promedio de 9.8 y se les premio con una beca económica para apoyarse en sus estudios de bachillerato.
También se entregó un emotivo presente a los docentes que cumplieron varios años de servicio en la institución y se reconoció a los profesores: Verónica Griselda Peniche Novelo por 30 años de servi- cio; María Ángela Tec Túny Carlos Artemio Interian Serralta por 40 años de servicio; por su parte, también destacó José Manuel Díaz Aguilar por 50 años de fomentar e impulsar a los estudiantes a seguir preparándose y cumplir sus metas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Hombres y mujeres colocan cartones en motos para protegerlas del Sol a cambio de propinas
TIZIMÍN, Yucatán.- Ante la falta de oportunidades laborales, más gente se las ingenia para obtener recursos necesarios para alimentar a sus familias, a través del autoempleo, es decir, en actividades como colocar de cartones sobre las motos que se encuentran estacionadas en sitios que no cuentan con toldos para protegerse del Sol, y a cambio reciben una gratificación monetaria o propina por parte de los conductores.
Esta actividad no era común en el municipio, pues este tipo de autoempleo se creó a principios del mes de junio por Silvestre Antonio Vázquez Alvarado, quien ante la necesidad para llevar el sustento a casa decidió emprender este tipo de oficio informal en la calle 48 entre 47 y 49, donde se estacionan numerosas motocicletas a conciencia de que los asientos se calentaban al estar a la intemperie y bajo los intensos rayos del Sol.
Mientras sus dueños desarrollaban sus actividades o compras en algún comercio, se les hacía incómodo abordar sus unidades, pues los asientos estaban literamente calientes, y fue a partir de ahí, que muchos conocen la labor de Silvestre y le obsequian unos pesos por esta acción en agrade-
cimiento. De este modo, su actividad va cobrando auge, pues ya la realizan más personas en los centros comerciales, para ganarse la vida con esta noble labor.
Kasandra Guadalupe Hernández Chablé ya realiza dicha actividad, compartiendo que la crisis económica se ecrudece y ante la necesidad de pagar
renta, darle de comer a sus tres pequeños y costear sus gastos escolares, por ello decidió iniciarse en este servicio que también brinda en las inmediaciones del Mercado Municipal.
Es así como las personas emprendedoras buscan alternativas para salir adelante ante este panorama carente de fuentes de trabajo
que se resiente en la ciudad; esta actividad resulta digna de reconocerse, ya que es noble y admirable porque estas personas no se dejan vencer ante la falta de oportunidades y por el contrario con mucho ánimo y esperanza se autoemplean teniendo como único fin su subsistencia y de sus familias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)RÍO LAGARTOS, Yucatán.- La presencia de moscos en el puerto está ocasionado que habientes tengan los síntomas del dengue, por lo que piden a las autoridades tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas humanas como está ocurriendo en otros municipios.
Yucatán.- El empresario Manuel Sánchez Massa, de la congeladora Rodri en Río Lagartos, dio a conocer que se encuentran en quiebra los dueños de las cooperativas, ya que la temporada de pulpo no es la que se esperaba, además, se suma el alto precio del hielo, combustible, energía eléctrica, lo que obliga a que se incremente el precio para conservar el molusco.
“Las esperanzas se van esfumando”, dijo Sánchez Massa, quien realizó un análisis de la situación, revelando a sus colegas, en quiebra, ya que en cada cooperativa sólo salen de 4 a 5
embarcaciones a la pulpeada , regresando con 20 o 30 kilogramos de la especie marina, sin ser redituable para ningún empresario. En un principio se pensó que la temporada sería un éxito, pero, conforme han pasado los días, la realidad muestra todo lo contrario. También agregó que a la fecha no hay signos de que mejore la actividad y si llegasen a presentarse los Frentes Fríos en los próximos días, la situación empeoraría.
El empresario Manuel Sánchez reveló que a la baja captura se le suma el alto costo del hielo, pues la marqueta que se adquiere en la fábrica situada en
la ciudad de Tizimín, tiene un valor de 220 pesos, y tan sólo en esto, se invierten otros 400 pesos para trasportarlo al puerto, y si se compran cinco marquetas, el costo total sería de mil 500 pesos, y contemplando su traslado aumentan los costos.
La congeladora compra a los pescadores el kilo de pulpo a 70 pesos, pero su costo tiende a incrementarse por el pago mensual de la energía eléctrica, que impacta también, el hielo y los insumos.
Detalló que su congeladora vende a las de Progreso el pulpo de 450 a 900 gramos entre 80 y 90 pesos el kilo, y de 900 gramos
para arriba a 100 pesos el kilo.
Por otra parte, señaló que los pescadores también hacen su negocio, al vender entre 90 a 100 pesos el kilo a la gente del puerto y municipios vecinos. Este bajo costo de venta permite a las familias locales comprarlo para alimentar a su familia.
Mucho de este producto es el pulpo virula o pequeño, con un peso de 300 a 450 gramos, que no adquieren las congeladoras y que se comercializa en las redes sociales, siendo accesible a los bolsillos de las familias que viven en las localidades circunvecinas.
(Efraín Valencia)EL CUYO, Tizimín.- El próximo sábado 9 de septiembre se llevará al cabo la coronación de Johana Herrera Ferreira, como reina de las festividades del puerto de El Cuyo en su edición 2023, en esta ocasión los organizadores prometen un sinfín de actividades para el sano esparcimiento de las familias.
Mediante una grandiosa noche de vaquería amenizada por la orquesta de Miguel Collí se llevará a cabo este importante evento, en el cual se coronará a la soberana de los festejos en honor a la Virgen de la Merced, la actividad está programada a partir de las 22:00 horas.
Por su parte, Johana hace extensiva la invitación a todos los fieles de las diferentes comunidades para que participen en este importante evento de la feria tradicional que
se desarrollará del 9 al 25 de septiembre del presente año.
Después de la vaquería se desarrollará la siembra del ceibo en la explanada del ruedo donde se llevarán a cabo los eventos taurinos durante la temporada de la celebración religiosa.
El domingo 10, a partir de las 10:00 horas los creyentes asistirán a la iglesia para atestiguar la bajada de la Virgen de la Merced de su nicho, y posteriormente se oficiará una misa.
En esta edición de la feria, los organizadores prometen amplia diversión para las familias y visitantes del puerto, pues se han programado corridas de toros, música viva, bailes populares, eventos sorpresa, entre otras actividades en honor a la patrona de los pescadores.
(Efraín Valencia)
El habitante Esteban Coral dio a conocer que la presencia de moscos en el puerto es insoportable, además de que se han realizado pocas acciones para evitar la proliferación de zancudos, por lo que en varios núcleos familiares se reportan personas con la sintomatología de la enfermedad viral, por lo que solicitó que la alcaldesa Floricely Alcocer, realice acciones para combatir y prevenir a la población del dengue.
El residente también explicó que, aunque en agosto se realizó una nebulización, esta acción no fue suficiente, pues no se fomenta entre la gente la cultura de la limpieza de patios, entre otras acciones, porque hay nula concientización para que también la población haga de su parte para prevenir y combatir a los moscos.
Por esta situación, otros pobladores lamentan el desinterés de las autoridades y de la mayoría de los habitantes por la falta de cultura contra el dengue.
(Efraín Valencia)CHETUMAL.- Durante la conferencia de prensa “mañanera” del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se exhibió al Magistrado Numerario de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, Carlos Lima Carvajal, por brindar protección a Jean Thouma Hannah Succar Kuri pues ordenó su traslado a la cárcel de Cancún, al emitir una nueva medida cautelar, que generaría su movimiento desde un penal federal en Chiapas, donde compurga su sentencia por pornografía infantil.
En la sección denominada “Jueces que Protegen a los Delincuentes”, el Subsecretario Federal de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, presentó el caso del Magistrado de la Sala Penal Oral del TSJE, quien determinó que la orden de traslado de Succar Kuri a un penal federal en Chiapas fue ilegal, por lo que al considerarse que no se cumplieron las formalidades ordenó su retorno a Cancún, donde se sabe que, en ocasiones anteriores, ha corrompido a las autoridades para poder establecerse en el interior de la
prisión con todas las comodidades.
“Consideramos que un caso tan grave debe estar en un penal federal, porque al sitio a donde se ordenado su traslado, Jean Thouma “N” tendrá las facilidades de las cuales no goza en un reclusorio federal”, aseguró Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal.
Por su parte, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que buscarán a través de un amparo impugnar la resolución judicial.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un grupo armado secuestró a dos taxistas de Playa del Carmen que estaban de visita con sus familiares en la localidad de Chunhuhub. Los delincuentes también se llevaron el vehículo de alquiler en el que llegaron las víctimas a dicha localidad el pasado domingo. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, no lograron encontrar a las víctimas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 de la madrugada en una de las calles de la colonia Diana Laura de la comunidad mencionada. Cinco individuos con el rostro cubierto y armados llegaron en un vehículo y privaron de su libertad a dos personas que estaban bebiendo alcohol.
Los secuestraron y los obligaron a subir al taxi de uno de los agraviados y se marcharon en dirección a Polyuc
Los afectados, identificados como Juan A.C. y Concepción S.A., son originarios de Chunhuhub, pero actualmente residen en Playa del Carmen. Fueron secuestrados en la madrugada de hoy por un grupo armado mientras visitaban a sus familiares.
Los familiares reaccionaron tarde para alertar a las autoridades y, aunque intentaron localizar a las víctimas y recuperar el vehículo, estableciendo puntos de control en varios lugares del municipio, no tuvieron éxito.
A pesar de que las fuerzas de seguridad establecieron puntos
de control en diferentes áreas, como la comunidad de Muyil y el entronque al pueblo de Dzulá , así como en el Centro del municipio, los delincuentes tenían una ventaja considerable porque los familiares alertaron a las autoridades con retraso, lo que dificultó su localización.
(Alberth Ki’in)
Los ruleteros estaban de visita en Chunhuhub cuando un comando armado los secuestró
Carlos Lima Carbajal fue designado como Magistrado en la Administración de Roberto Borge Angulo, con la finalidad de revestirlo de impunidad, pues en su contra pesaban algunas acusaciones de actos de corrupción cuando fue Director del Registro Público de la Propiedad.
Fue objeto de un juicio político para poderlo destituir debido a que se negó a presentar su declaración patrimonial en el 2017, una de las obligaciones que tienen todos los integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo.
En medio de los señalamientos de corrupción que existen en su contra, ahora desde la Presidencia de la República, se le exhibió al intentar brindarle privilegios a Succar Kuri, quien tiene una condena de 100 años por el delito de pederastía y pornografía infantil.
El Magistrado Lima Carvajal no ha emitido ninguna clase de pronunciamiento, luego de que la mañana de ayer martes fue exhibido en la conferencia de prensa “mañanera”.
“Levantan”
ITURBIDE, Hopelchén, Campeche.- Un total de 62 productores de miel de las localidades de Iturbide, Hopelchén y Crucero de Oxá, en Campeche recibieron apoyo en especie por 1 millón 510 mil 206 pesos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que consiste en equipo especializado en concentrado y estampado de cera, dio a conocer el delegado estatal Nehemías Chi Canché, al señalar que de esta forma el Gobierno Federal busca ayudar a los apicultores que se vieron afectados con la pérdida de sus colmenas desde marzo del presente año.
El apoyo se entregó dividido en dos partes, en la comunidad de Iturbide se vieron beneficiados un total de 27 productores de miel cheneros, 19 mujeres y 8 varones quienes recibieron 839 mil 989 pesos; mientras en Crucero de Oxá se benefició a 35 comuneros, 22 mujeres y 13 hombres por un
Servirá para fabricar las hojas de cera que serán colocadas en los cuadros de cada caja de abejas, con lo que se fomenta la apicultura”.
LENY ESMERALDA PRODUCTORA
monto de 670 mil 217 pesos y lo recibió la señora Leny Esmeralda Canché Cahuich. Luego de la adquisición del equipo especializado en concentrado y estampado de cera, se instalará en la localidad de Iturbide, en el municipio de Hopelchén; mientras los apicultores de Crucero de Oxá, en Campeche, que obtuvieron otra cantidad similar contribuirán en la reducción de la contaminación y con el uso de la herramienta podrán retribuir un poco los costos para obtener un mayor margen de utilidades en la
actividad de manejo de la cera que obtienen de las colmenas.
La entrega de los recursos hecha por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) obedeció al Programa de Proyectos Productivos 2023, a través del Fortalecimiento de las Economías Indígenas y Medio Ambiente.
“El objetivo es fortalecer la organización comunitaria que per-
mita aprovechar la cera en greña para los apiarios de productores de la localidad, siendo la primera beneficiada Iturbide. Recibió el apoyo económico, en representación de sus compañeros, la señora Paulina Kituc Canché.
“En cambio, para el Crucero de Oxá se benefició a 35 comuneros, 22 mujeres y 13 hombres y el monto que recibieron fue de
670 mil 217 pesos que recibió la señora Leny Esmeralda Canché Cahuich, para el equipamiento estampado de cera de uso apícola. Entre los dos pueblos recibieron 1 millón 510 mil 200 pesos”, detalló el delegado del INPI.
“En este proyecto se le dio prioridad a la mujer porque es quien se involucra menos al ser propios los apiarios y sus esposos quienes más los trabajan, se busca que ellas operen la maquinaria en el taller, mientras los varones trabajan en las colmenas”, resaltó.
Con la maquila de cera estampada las señoras establecerán precios para la compra y venta de la materia prima o la cera, para comenzar se benefició a dos pueblos con sus propios negocios, “la misión de la Federación es involucrar hasta a los hijos y que toda la familia trabaje, que nadie se quede sin percibir un recurso en su propio negocio”, dijo el delegado en Campeche.
(Amado Caamal)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
León representará a México por primera vez en el Mundial de Clubes, prueba que ayer definió sus cruces; los Panzas Verdes podrían medirse a otro debutante: Manchester City Página 46
Djokovic rompe marca del tenista con más presencia en semis de Grand Slam
Se encienden las alarmas en Kansas City tras lesión de rodilla de Travis Kelce
En pleno partido, Zverev hace que corran a un fan por cantar himno de Hitler
YEDA.- El Manchester City se enfrentará al vencedor del duelo entre el Club León y el Urawa Reds, de Japón, en semifinales del Mundial de Clubes, previsto del 12 al 22 de diciembre en Arabia Saudita, según determinó el sorteo celebrado ayer en Yeda.
Vencedor de su primera Liga de Campeones, el equipo dirigido por Pep Guardiola debutará en la competición en semifinales, como el vencedor de la Copa Libertadores, que se conocerá el 4 de noviembre.
El primer partido del torneo enfrentará al nuevo club de Karim Benzema, el Al Ittihad, en calidad de vigente campeón de Arabia Saudita, país anfitrión, con el Auckland City, representante de Oceanía.
El vencedor de este partido se enfrentará en la segunda ronda al Ahly, club egipcio vencedor de la Liga de Campeones de África.
La otra confrontación de la segunda ronda será entre el Club León, representante la Concacaf, contra el Urawa Reds, campeón de Asia.
Creada en el año 2000, la Copa del Mundo de Clubes cambiará de formato en 2025: La disputarán 32 equipos y se jugará cada cuatro años.
Europa contará con 12 representantes, Sudamérica con seis, cuatro para Asia, cuatro para África y cuatro para América Central y del Norte, finalmente Oceanía tendrá uno, así como el país anfitrión.
La primera edición con el nuevo formato será en 2025, en EE.UU.
Inaugura Atlas su Academia
Los Rojinegros se encuentran de manteles largos. La fecha tan esperada para Grupo Orlegi llegó,
la gran inauguración del Centro de Alto Rendimiento, también llamado como Academia AGA. Dicho evento se llevó a cabo en gran parte de la mañana de ayer.
MADRID.- La Federación Española de Futbol destituyó ayer a Jorge Vilda, el técnico de la selección femenina, menos de tres semanas después que el combinado conquistara la Copa Mundial y en medio de la polémica generada por los actos de Luis Rubiales, el presidente de la entidad.
Poco después, la federación anunció el nombramiento de Montse Tomé como seleccionadora, convirtiéndose en la primera mujer que lidera La Roja femenina.
Vilda apareció entre el grupo de personas que aplaudió a Rubiales cuando éste rechazó dimitir al cargo por la oleada de críticas debido al beso a Jenni Hermoso en los labios sin su consentimiento durante las celebraciones en Sydney el mes pasado.
Rubiales, quien también se tocó los genitales como gesto vulgar de victoria tras la fi nal, fue suspendido provisionalmente por la FIFA. El dirigente también afronta un expediente abierto por el gobierno de España con el fin de removerle del puesto.
Vilda dijo después que el comportamiento de Rubiales fue impropio. Luis de la Fuente, el entrenador
de la selección masculina, también aplaudió la diatriba de Rubiales contra lo que llamó las “falsas feministas” y se disculpó el viernes por haber aplaudido, indicando que cometió “un error humano” al verse “superado” por la situación.
Los capitanes de la selección española se pronunciaron el lunes, deploraron los “comportamientos inaceptables” de Rubiales y expresaron su solidaridad con las campeonas mundiales. Vilda se mantuvo al frente en el Mundial pese a una
rebelión de jugadores menos de un año antes, una crisis que le tuvo tambaleando en la cuerda floja. Quince jugadoras renunciaron al asegurar que estar en selección afectaba su salud mental y reclamaron tener un entorno más profesional. Sólo tres volvieron para ser convocadas en el equipo que ganó el Mundial.
Las futbolistas que se rebelaron firmaron una carta en la que se quejaron de Vilda y las condiciones de trabajo del seleccionado.
En el lugar, se dieron cita personajes como Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, quien se quedó con una muy buena impresión por las instalaciones de los rojinegros.
Por parte del conjunto tapatío, estuvieron Alejandro Irarragorri, dueño de Atlas, y José Riestra, presidente ejecutivo de la institución. Entre otros personajes también estuvo Marcelo Garciarce, director general de la embotelladora AGA. El evento fue divido en partes, en la primera sección se concentró en una conferencia de prensa, en donde se abordaron temas sobre el inició de dicha construcción y los objetivos que se buscan cumplir con este tipo de infraestructura. Ya sobre la marcha, también se dio un recorrido, en donde fueron viendo paso a paso cada rincón. El proyecto de la Academia AGA tuvo una inversión de 450 mdp y fue planificado por Sordo Madaleno Arquitectos, un grupo de prestigiosos arquitectos. El terreno tiene un total de 6 canchas para la práctica del futbol, 4 de ellas son de pasto natural y 2 son sintéticas. Esta misma sede será encargada de albergar la casa club del equipo de Atlas, por lo que en cuestión varonil se tiene pensado para 36 jugadores y en la rama femenil 20 jugadoras.
Entre otras áreas que destacan en la Academia AGA son el gimnasio, el tanque terapéutico y su comedor institucional con capacidad de 200 personas, en donde lo que sobresale de este comedor es su vista panorámica que se tiene hacia las canchas.
(AFP / El Universal)En
MANILA.- Estados Unidos avanzó a las semifinales de la Copa Mundial de basquetbol, recuperándose enfáticamente tras haber sufrido su primera derrota en el torneo.
Mikal Bridges anotó 14 de sus 24 puntos en el primer tiempo, Tyrese Haliburton añadió 18 y la defensa de Estados Unidos no dio tregua durante largos pasajes rumbo a la victoria 100-63 ante Italia.
Estados Unidos venía de perder por seis puntos ante Lituania en el cierre de la segunda ronda.
Los lituanos ven repetir una vieja historia. También vencieron a Esta-
dos Unidos en el Mundial de 1998 y en los Olímpicos de 2004 para luego irse con las manos vacías.
Bogdan Bogdanovic firmó 18 de sus 21 puntos en la primera parte para que Serbia -inspirada por la grave lesión sufrida por uno de sus jugadores- fulminara 87-68 a una Lituania que llegó invicta a los cuartos de final. Lo más alto a lo que Lituania puede aspirar ahora es un quinto lugar. “Como pueden ver, el partido contra Estados Unidos no sirvió de nada”, dijo el lituano Tadas Sedekerskis. (AP)
Tras un año de ausencia de Nueva York, el serbio Novak Djokovic avanzó ayer a las semifinales del US Open batiendo al primero de los rivales estadounidenses que le aguardan en su camino hacia su 24º título de Grand Slam.
Djokovic superó al californiano Taylor Fritz (noveno de la ATP) por 6-1, 6-4 y 6-4 y lo celebró cantando frente al público de la pista central de Flushing Meadows , que durante el partido había alentado con fuerza a su rival.
En otro récord de su legendaria carrera, Djokovic clasificó a su semifinal número 47 de torneos de Grand Slam, superando la anterior mejor marca, que ostentaba Roger Federer. En su historial en Flushing Meadows, Nole sigue imbatido en 13 apariciones en los cuartos y sólo Jimmy Connors tiene más presencias en semifinales de este Grand Slam, con 14.
“Este es el deporte que me ha dado tanto. Viniendo de Serbia, un país devastado por la guerra, en mi niñez me enfrenté a muchas adversidades”, recordó el astro de Belgrado, de 36 años.
“Tuve mucha suerte de encontrar a gente que creyó en mí. Sin ellos, no estaría aquí”, admitió. “No sé cuántas oportunidades más tendré, así que intento disfrutar todo lo que puedo”.
Su último obstáculo hacia la final del domingo será el ganador entre los estadounidenses Frances Tiafoe y Ben Shelton.
“Voy a jugar contra otro estadounidense y tengo que estar preparado”, reconoció Djokovic. “Tanto Tiafoe como Shelton son muy carismáticos, muy dinámicos, llevan mucha pasión y velocidad a la pista”.
Tras 2 horas y 34 minutos de partido, en el que vivió ciertos momentos de tensión en el tercer set, Djokovic compartió su emoción con el público pidiéndoles que se le unieran al cantar el tema que poco antes sonaba en el estadio.
“You gotta fight ... for your right ... to party!!” (Tienes que luchar por tu derecho a la fiesta), entonó Djokovic en el mismo escenario donde su gran rival por el título, el español Carlos Alcaraz, también se animó a cantar la semana pasada un tema del colombiano Sebastián Yatra.
Tras su baja en 2022 por su negativa a vacunarse contra el coronavirus, el astro de Belgrado avanza decidido por su cuarto trofeo del US Open y para agrandar su liderato en la carrera por las coronas de Grand Slam respecto a Rafael Nadal, que posee 22. Ayer, Taylor Fritz no tuvo tenis ni energías para interponerse en el camino de Djokovic, contra quien había sucumbido en sus siete duelos anteriores.
Bajo un calor y humedad abrasantes en la pista central, el californiano comenzó el duelo con los nervios a flor de piel y el brazo agarrotado. Fritz, cuyo único título importante fue Indian Wells en 2022, pugnaba por sus primeras semifinales de Grand Slam y era el único jugador que no había cedido ningún set antes de estos cuartos.
Pero ayer chocó de bruces con el inexpugnable tenis defensivo de Djokovic acumulando un total de 50 errores no forzados, por 26 del serbio. La temperatura de Djokovic solo subió en el tercer set cuando tuvo fricciones con el público mientras Fritz peleaba por alargar el partido.
El californiano reanimó a la grada al avanzarse 2-3 y ganarse dos pelotas de quiebre, pero Djokovic lo solucionó con un espectacular revés y lo celebró con gritos intimidantes y miradas desafiantes a la grada. Poco después reprendió a un aficionado que gritó durante un punto que Djokovic acabó perdiendo.
Veterano de mil batallas, el serbio no perdió la concentración y zanjó el duelo por la vía rápida. “Es esperable que la gente apoye al jugador local. Estoy bien con eso y yo uso esa energía como combustible para jugar mi mejor tenis”, afi rmó el serbio Novak Djokovic.
La joven Coco Gauff, la gran sensación del tenis estadounidense, aplastó a la letona Jelena Ostapenko y se clasificó para las primeras semis del US Open.
Gauff venció por 6-0 y 6-2 en solo 68 minutos a Ostapenko, que venía de dar la gran sorpresa de este Grand Slam al eliminar a la vigente campeona, la polaca Iga Swiatek. A la caza de su primer trofeo grande, Gauff, de 19 años, se enfrentará en semifinales al a ganadora del partido entre la checa Karolina Muchova y la rumana Sorana Cirstea.
“Estoy tan contenta. El año pasado perdí en cuartos y este año quería hacerlo mejor. Queda mucho por recorrer, pero estoy muy contenta”, dijo una radiante Gauff bajo los aplausos de la pista central de Flushing Meadows , la mayor del mundo.
Gauff es ya la primera estadounidense menor de 20 años entre las cuatro mejores de Nueva York desde que lo lograra en 2001 su ídola, Serena Williams.
ESTADOS UNIDOS.Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, reconoció estar ansioso porque el próximo domingo asistirá por primera vez como aficionado al Gillette Stadium, hogar de los New England Patriots, equipo con el que ganó seis Super Bowls.
“Nunca he estado en ese estadio de esta manera. Fui allí como jugador, una vez como competidor y ahora voy a ir como un verdadero aficionado. Estoy emocionado y tengo mucha gratitud hacia todos”, afirmó el ex quarterback a través de su pódcast ‘Let’s Go!’.
ESTADOS UNIDOS.- A un día de inaugurar la temporada 2023 de la NFL, los Chiefs de Kansas City no están seguros de contar con su ala cerrada estelar Travis Kelce, quien durante la práctica de ayer hiperextendió su rodilla y es duda para enfrentar mañana a los Lions de Detroit, en el Arrowhead Stadium Después de Patrick Mahomes, la otra gran estrella de los Chiefs se encuentra en estudios para determinar si ser colocado como cuestionable para el juego inagural.
El entrenador Andy Reid reveló a la prensa que Kelce hiperextendió su rodilla durante su último entrenamiento sin ofrecer más detalles, solo verán cómo va en el futuro.
“Así que veremos cómo le va en el futuro. Lo están analizando ahora, veremos cómo va”, señaló Reid.
Suma 10 años sin perderse un juego por un daño
La temporada pasada, Travis Kelce logró atrapar 110 pases para
un total de mil 338 yardas y 12 touchdowns, que representaron los mejores números en su carrera, un año redondo que culminó con la conquista de su segundo Super Bowl en cuatro campañas.
A sus 33 años, en siete temporadas consecutivas ha logrado superar las mil yardas y es el socio favorito de Patrick Mahomes, quien siempre encuentra en su ala cerrada unas manos seguras, que además es capaz de ganar más yardas con su habilidad en la
carrera y potencia en las piernas. Para 2023, los Chiefs incorporarán nuevos receptores abiertos y Kelce espera estar listo para el jueves, para continuar con su racha positiva, luego de que no se ha perdido por lesión ningún juego desde 2013, cuando se encontraba en su temporada de nova y se sometió a un procedimiento de microfractura por un problema de cartílago en la rodilla, mientras que suma dos descansos en final de campaña. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Justin Herbert, quarterback de Chargers de Los Angeles, arrancará la temporada 2023 como el jugador mejor pagado de la NFL, por encima de estrellas como el dos veces ganador del Super Bowl, Patrick Mahomes, de los Chiefs de Kansas City, considerado el mejor mariscal de campo, en activo.
La carrera por ser el jugador que más gana en la liga en este 2023 ha cambiado de líder en tres ocasiones. El pasado 17 de abril los Philadelphia Eagles anunciaron un acuerdo por cinco años y 255 millones de dólares con Jalen Hurts, el quarterback, de 25 años, que los llevó al Super Bowl LVII, el de la pasada campaña, en el que cayeron ante los Chiefs de Mahomes.
Los 51 millones de dólares anuales que le dieron a Hurts la etiqueta del mejor remunerado en la liga le duró 10 días. El 27 del mismo mes Lamar Jackson firmó con los Ravens de Baltimore por un lustro a cambio de 260 millones de dólares; 52 millones anuales que lo colocaron en
la cima, una barrera que parecía inquebrantable, al menos este 2023.
Pero el 25 de julio apareció Herbert y su extensión de cinco años por 262.5 millones que lo ubicaron en la cúspide de la NFL con un salario anual de 52.5 millones.
Ni Herbert, ni Jackson, ni Hurts poseen un anillo de Super Bowl, algo que de todas maneras no frenó la inflación en el mercado de quarterbacks en el que Mahomes, con dos anillos de campeón, doble designación de Jugador Más Valioso de la temporada y del Super Bowl, se ha visto rezagado.
Mahomes ocupa la séptima posición entre los mejor pagados de la liga con 45 millones de dólares anuales. Una lista en la que los primeros 14 son quarterbacks.El primer no mariscal de campo en esta élite es el tackle defensivo Aaron Donald, de Rams, con un sueldo de 31.6 millones cada 365 días. En su posición le siguen Quinnen Williams de los Jets con 24 millones, y Jeffery Simmons, de Titans, 23.5. (EFE)
Brady, quien se retiró en febrero pasado, recibirá un homenaje por los 20 años que jugó en New England, antes del partido entre los Patriots y los campeones de la Conferencia Nacional (NFC), los Philadelphia Eagles, correspondiente a la semana uno de la temporada 2023 de la NFL.
El 15 veces seleccionado Pro Bowl recordó que cuando abandonó New England para jugar con los Tampa Bay Buccaneers sólo volvió al Gillette Stadium como rival, por lo que el domingo vivirá una experiencia inolvidable.
“Amo el deporte y amo a los Patriots, así que volver a ese estadio. Llevar a mis hijos, a mi familia, a muchos amigos será realmente una gran experiencia que guardaré por siempre”. subrayó el nacido en San Mateo, California, hace 46 años. Tom Brady fue seleccionado por los New England Patriots en el lugar 199 de la sexta ronda del Draft del año 2000. En 20 temporadas lideró al equipo dirigido por el entrenador Bill Belichick a la obtención de seis trofeos Vince Lombardi, nueve títulos de la Conferencia Americana (AFC) y 17 coronas de la división Este. (EFE)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez sufrió para poder avanzar a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos juvenil en la modalidad de individual.
El zurdo boxito se enfrentó al peligroso estadounidense Nishesh Basavareddy, quien vendió cara su derrota al forzar el partido a tres sets, obligando a su contrincante a esforzarse al máximo para ganar.
Cabe señalar que el gringo, quien estudia en la Universidad de Stanford, también está en su último año dentro del circuito juvenil, al igual que Rodri, y en el 2022 consiguió el título de dobles de este mismo torneo, con Ozan Baris como pareja.
Ya en el partido, el primer set fue de dominio de Basavareddy, quien supo sorprender a Méndez Pacheco con un servicio fuerte, pases profundos, y moverlo de lado a lado; el servicio del mexicano lo rompió rápido en el juego para imponerse 6-3.
Pero esto, en lugar de bajarle el ánimo a Rodri , lo sacudió y apretó su juego; comenzó a tener más potencia en sus saques además de subirse a la red para imponer condiciones, lo que terminó en victoria de 6-3.
Ya el último juego, tercero y definitivo, la balanza se inclinó completamente del lado del yucateco, quien prácticamente no dejó hacer nada a su rival hasta terminar con una victoria holgada de 6-2.
Ahora, en la tercera ronda, Pacheco Méndez se verá las caras con el australiano Pavle Marinkov, quien dio cuenta del ruso Danil Panarin en tres sets de 6-3, 3-6 y 6-4, el partido debe de realizarse
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores prospectos locales del levantamiento de pesas tomaron parte en una edición más de la Liga Infantil Víctor Alayola, que tuvo como sede el Complejo Deportivo Kukulcán, en Mérida.
El objetivo del evento es buscar nuevos valores en la halterofilia, de donde saldrían los nuevos talentos que en un futuro conformarán las distintas Selecciones Estatales para diversos eventos nacionales.
La Liga también sirvió como selectivo para sacar a la Selección que nos representará en el próximo el Campeonato Nacional Infantil Sub15 y Sub17, el cual se realizará en San Luis Potosí, del 29 de septiembre al 1 de octubre. En ella participaron pesitas de los municipios de Mérida, Umán, Akil, Tekax, Hunucmá, Valladolid, Tizimín.
En los resultados, en la Sub15 de la división 36 kilos, Lizeth López, de Tizimín, levantó en arranque 28 kilogramos, 38 en en-
MÉRIDA, Yucatán.- Los jóvenes yucatecos Santiago Verdi Irabién y Sebastián Santos Argüello se encuentran a un paso de cumplir uno de sus sueños: pertenecer a las Fuerzas Básicas del Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Los dos futbolistas, que pertenecen a la Academia Tigres Mérida, se han destacado en los primeros dos filtros de las visorías nacionales que realiza el conjunto felino entre sus escuelas filiales.
Este importante paso que dieron podría abrirles las puertas para formar parte de los equipos que participan en las distintas competencias nacionales e internacionales en las categorías infantil y juvenil con la escuadra regiomontana.
hoy en horario por confirmar.
También hoy, el tenista boxito jugará su segundo partido de la modalidad de dobles, junto con el ruso Yaroslav Demin, para medirse al coreano Roh Ho-young y al turco Atakan Karahan.
El torneo representa para Rodri el último de Grand Slam que jugará como juvenil, ya que este es su último año en el circuito, aunque ya comenzó a participar en algunos partidos profesionales, en especial Challengers.
Al terminar su participación en el evento en Estados Unidos vendrá a nuestro país para conformar el equipo mexicano de Copa Davis, que enfrentará en el Club Campestre de Mérida al representativo de China.
(Marco Sánchez Solís)En estos visoreos tomaron parte más de mil niños y jóvenes de las academias con los que cuenta en el país la escuadra norteña, con el sueño de poder unirse a la cantera de las Fuerzas Básicas.
Pero solo serán 50 los seleccionados para continuar su desarrollo futbolístico con esta institución, por lo cual la competencia es muy dura, ya que todos tienen el mismo objetivo de quedarse.
El proceso de selección consta de tres fi ltros, en el caso de Santiago y Sebastián ya estuvieron presentes en los dos primeros y ahora están a la espera de si serán llamados para el tercer y definitivo paso.
vión y 68 en total; en los 45, Melissa Valle Ramos, del Kukulcán, se impuso con 48 en el arranque, 63 en el envión para un total de 113.
En los 64 kilos, se impuso Milagros Pacheco Cerón, de Tekax con 52 kilogramos en el arranque, 65 en el envión para un total de 117; en los 71, Yessica Verde Chacón, de Hunucmá, levantó 59 en arranque y 72 en envión para sumar 131.
En la rama varonil, en la divi-
sión de 55 kilos, Edwar Cámara Interián, de Akil, fue el mejor con 25 kilogramos en el arranque y 35 en el envión para un total de 60; en los 61, Kevin González Pérez, de Mérida, levantó en el arranque 40, en el envión 50 y su total fue de 90. Fabrizio Chan Pool, de Tekax, ganó en los 73 kilos al levantar 45 kilogramos en arranque y 50 en envión, para sumar 95; en los 81, Ángel Quijano Dzul, de Akil,
tuvo marca de 65 en arranque y 75 en envión para un total de 140, por mencionar algunos.
Por otro lado, el progreseño Josué Medina Andueza, de Progreso, en 109 kilogramos y Mauricio Canul Facundo, de Umán, en los 89 kilos, tomarán parte en los siguientes días en el Campeonato Mundial de la especialidad, a realizarse en Riad, Arabia Saudita.
(Marco Sánchez Solís)La sede fue el Polideportivo Tigres Escobedo, un lugar que respira futbol y que sirve como el epicentro del desarrollo de los equipos juveniles de los felinos, quienes juegan en la Liga MX. (Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La primera edición de la de la Carrera y Caminata Conmemorativa del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue presentado ayer en rueda de prensa.
El Instituto Confucio, el cual se ubica en la calle 41 s/n por calle 74 de la colonia Industrial, a un costado de la Escuela Preparatoria Uno, fue el escenario de la presentación donde se dio a conocer que la actividad se verificará el 1 de octubre.
El evento tiene como objetivo promover el conocimiento de la cultura y lengua china en la Entidad, así como dar apoyo a la enseñanza del chino; actualmente es uno de los cinco que existen en nuestro país y que ofrece cuatro programas académicos para quienes desean aprender este idioma: bachillerato, licenciatura en turismo, adolescentes y cursos coloquiales, a partir de los 16 años cumplidos.
La salida y meta será el Parque de Las Américas, comenzará a las 6:30 horas y se realizará en dos distancias, la de 5 kilómetros, que es competitiva, y la de 3, que será una caminata recreativa.
En la distancia de 5 kilómetros las categorías convocadas son de
estudiantes, personal UADY, Libre, submáster, máster y veteranos, en ambas ramas; por su parte, en la
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán dejaron escapar una gran oportunidad al perder 2-1 como visitante ante los Alebrijes de Oaxaca en la fecha 8 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Los astados se adelantaron en el tanteador (26’), pero al final no supieron mantener la ventaja; el invitado de honor vino del cobro de una falta en los linderos del área grande por derecha, el capitán Rodrigo González metió un centro tendido al movimiento de Luciano Nequecaur al primer poste.
El brinco del delantero le hizo mosca a Miguel Arreola, quien se alzó detrás, pero para su mala suerte desvió la de gajos con la
testa para ponerla en el otro poste y dejar sin oportunidad al portero.
Pero la ventaja les duró poco a la visita, pues los de casa igualaron tres minutos después en un grave error de la zaga y del portero; Julio Cruz se metió por izquierda entre cinco defensas y el cancerbero, y en una serie de trompicones, le quedó el regalote en sus pies para definir con derecha sólo y hacia el centro.
La segunda marcación de los oaxaqueños en el minuto 36 se dio tras un golazo de Neder Hernández, quien desde muy lejos por izquierda se animó para pegar un zapatazo que agarró curva y se incrustó en el ángulo más lejano.
(Marco Sánchez Solís)caminata sólo habrá una categoría.
Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de septiembre en
la página de viva deporte, el cupo limitado será para 500 personas, el costo será de 300 pesos con dere-
cho al kit de participante, el cual incluye una playera y una medalla conmemorativa; dicho paquete será entregado el 30 de septiembre de 8:30 a 14:00 horas, en las instalaciones de la academia.
La premiación será sólo para la carrera, los primeros sitios se llevarán un balam edición 2023, además de una beca de 100 por ciento para un curso de chino, así como material de enero a junio de 2024.
El segundo lugar se adjudicará una beca del 75% en el curso y 100% en material, así como kit promocional; el tercero de llevaría una beca de 50% en el curso y 100% en material, así como el kit promocional.
Para la caminata habrá una rifa de regalos entre los participantes.
Los karatecas ganaron 9 doradas.
MÉRIDA, Yucatán.- El Complejo Deportivo de La Inalámbrica estará de manteles largos para albergar una serie de partidos de talla internacional de futsal de la rama varonil, con la presencia de un equipo canelero.
Como parte de este torneo, también se verifi cará una clínica para los jugadores y entrenadores de dicho deporte, en busca de elevar su nivel de competencia y representar mejor a sus Estados en futuros eventos.
Como invitado especial estará el Club Panamá FC , quienes son dirigidos por el entrenador José Botana Vázquez, que tiene la doble nacionalidad: española y venezolana.
MÉRIDA, Yucatán.- Cargados de medallas, regresaron los artemarcialistas yucatecos de la Rabbone Dojo Mérida, quienes participaron en la VIII Kyokushin Unión Colombia Championship, en la ciudad de Cúcuta, Norte de Colombia.
En total, los karatecas yucatecos regresaron con nueve medallas de oro del evento de talla internacional, que contó con la participación de exponentes de todo Sudamérica, así como de Norte y Centroamérica y del Caribe. Los medallistas fueron los hermanos Mirna y Orlando
La presentación corrió a cargo de Andrés Aluja Schunemann, director del Instituto Confucio; fue acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), además de Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY; Pamela Cristales, directora ejecutiva del Instituto Confucio, entre otras autoridades. (Marco
Sánchez Solís)Jiménez González, Valentina González Jiménez, Santiago Ballote, Alejandro Valencia Brangel, José Antonio de Dios Rubio, Marissa Pérez Cruz y Marta Mariana López Rivera, que viajaron junto a sus entrenador Víctor Hugo Rabbone. También tuvieron la oportunidad de entrenar con coaches de alto rendimiento como Pablo Hernández, MMA head coach en Octagon Jiu Jitsu; Alexander Rolo Torres, primer colombiano en pelear en la UFC, entre otros.
(Marco Sánchez Solís)Igual tomarán parte en el cuadrangular los equipos de Urgan Dogos , originarios de Campeche; el Club Soccer de
Mérida y por supuesto la selección Yucatán de esta disciplina, todos en la rama varonil.
(Marco Sánchez Solís)
Además de partidos se darán clases a jugadores y entrenadores.
Los dos torneos de la División Profesional de Bolivia de este 2023 quedaron anulados, así lo dio a conocer la Federación Boliviana de Futbol (FBF), entidad que tomó esa decisión por las denuncias de arreglo de partidos y corrupción en los mismos.
A la par, la misma institución comunicó que se realizará un campeonato “relámpago” en lo que resta del año. La decisión se dio luego de que la FBF presentará ante la Fiscalía una denuncia formal por “estafa agravada y asociación delictuosa” tras revelar la conformación de una presunta “red de corrupción” que involucra a jugadores, dirigentes, exdirigentes y árbitros.
El presidente de la FBF, Fernando Costa, informó de las conclusiones del Consejo Superior de la División Profesional, luego de que esa instancia se reuniera en la ciudad oriental de Santa Cruz con la presencia de los 17 clubes de primera división. Por 14 votos a favor, una abstención y dos en contra (se resolvió) la anulación de los torneos.
(Agencias)
El invicto de Chivas en el estadio Akron acabó el fin de semana al perder 2-1 ante Rayados en la Jornada 7 del Apertura 2023, una de las jugadas polémicas fue la anulación del gol de Roberto Alvarado por fuera de lugar, mismo que fue milimétrico y por ello el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, expresó su molestia. “Fuimos víctimas de un robo brutal y no puedo dejar de decirlo es increíble lo que vimos ayer”, indicó Enrique Alfaro en un evento en el Akron (El Universal)
Una empresaria de Los Ángeles ha decidido rendir homenaje de una manera única y deliciosa: a través de empanadas temáticas.
El tenista alemán, que venció en un partido vibrante al italiano Jannik Sinner, decide detener el encuentro para denunciar a una persona que en las gradas empezó a cantar el “himno de Hitler”
Un aficionado fue expulsado de un partido del Abierto de Estados Unidos la madrugada del martes, luego que el tenista alemán Alexander Zverev se quejó que el hombre profirió lenguaje del régimen nazi de Adolf Hitler.
Zverev, 12º cabeza de serie del torneo, sacaba con el marcador 2-2 en el cuarto set del partido contra el italiano Jannik Sinner (6º preclasificado) cuando súbitamente se acercó al juez de silla James Keothavong y apuntó hacia el aficionado, que estaba sentado en una sección situada detrás del juez.
“Acaba de decir la frase de Hitler más famosa que existe en este mundo”, le dijo Zverev a Keothavong. ”Esto no es aceptable”. Keothavong se volteó, exigió al aficionado que se identificara y luego pidió a la mul-
titud que guardase respeto a los jugadores. Poco después, durante el cambio de lado luego que Zverev defendió su saque, el aficionado fue identificado por los espectadores que estaban cerca de él y la seguridad le removió.
“Se profirió una frase despectiva hacia Alexander Zverev”, dijo el portavoz de la Federación Estadounidense de Tenis Chris Widmaier. “El aficionado fue identificado y fue expulsado del estadio”. Luego del partido, Zverev dijo que ha recibido comentarios despectivos por parte
de aficionados en el pasado, pero nunca sobre Hitler. “Se puso a cantar el himno de Hitler. Fue ‘Deutschland über alles’ (Alemani por encima de todo). Ya era demasiado”, dijo Zverev.
“Creo que estaba muy metido en el partido. No presto atención a eso, me gusta que los aficionados se involucren. Pero yo soy alemán y no estoy orgulloso de esa historia, no es lo correcto de hacer y estaba sentado en las primeras filas, así que mucha gente le escuchó. Si yo no hubiera reaccionado, habría sido un fallo de mi parte”. Zverev perdió ese set y sufrió con la humedad de la noche luego que Sinner padeció calambres en la tercera manga. Pero Zverev se repuso para ganar el quinto set, imponiéndose al cabo de 4 horas y 41 minutos.
(AP)
Fátima Mora, quien fuera una destacada porrista del equipo Santos Laguna de la Liga MX, ha decidido incursionar en la plataforma Only Fans, donde ha encontrado una nueva forma de conectar con sus seguidores y generar ingresos. Esta decisión ha sorprendido a muchos, pero también ha demostrado la adaptabilidad de las personalidades públicas a las nuevas formas de monetización en línea.
Originaria de Torreón, Coahuila, Fátima es licenciada en psicología. Su belleza y carisma la llevaron a ser una de las Guerreritas del equi-
po Santos Laguna, animando los partidos en el estadio Corona. Con el tiempo, su popularidad en redes sociales fue en aumento, lo que la llevó a considerar la posibilidad de abrir un perfil en OnlyFans.
La influencer, de 28 años, cuenta con una impresionante base de
Graciella Boltiansky, dueña de Nonna’s Empanadas y argentina de corazón, ha creado empanadas especiales en honor al campeón del mundo. Estas empanadas llevan la camiseta número 10 y el nombre de Messi grabado en ellas. Los sabores elegidos para estas empanadas son representativos tanto de la cultura argentina como de las preferencias personales de Messi. Uno de los sabores es de carne, el favorito tradicional de los argentinos y el más popular en el negocio de Boltiansky. El segundo sabor es de tomate estilo pizza, inspirado en el gusto del propio Messi, quien ha mencionado que suele comer pizza después de jugar.
“Para nosotros los argentinos es algo increíble lo que está haciendo (Messi). La repercusión que ha tenido y tiene Messi es impresionante, no solo como deportista, sino también como ser humano”, declaró Boltiansky Fue efervescente la previa y el post del duelo entre el Inter Miami y Los Angeles FC, equipo que elevó la temperatura antes del encuentro con un video tributo a su máxima figura, el mexicano Carlos Vela. Pero el domingo cayó 3-1 con el equipo de Lionel Messi, que volvió a descollar con dos asistencias mágicas.
seguidores en diversas plataformas: 271 mil en Instagram, más de 37 mil en X y 186 mil 200 en TikTok. Desde su primer post en Instagram en agosto de 2021, ha realizado 253 publicaciones, recibiendo miles de likes y cientos de comentarios elogiando su figura. La suscripción mensual para acceder al contenido exclusivo de Fátima en OnlyFans tiene un costo de aproximadamente 260 pesos mexicanos. Hasta la fecha, ha publicado 644 fotografías y 257 videos, acumulando casi 41 mil likes (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Los Rolling Stones lanzarán hoy su nuevo álbum de estudio titulado Hackney Diamonds, durante un evento en Londres que se transmitirá en YouTube para los fans de todo el mundo Página 54
Los legendarios músicos serán entrevistados por Jimmy Fallon para deslumbrar con su proyecto que se publica tras 18 años de no estrenar discos. (Foto: Agencias)
Hoy será el lanzamiento del nuevo álbum de estudio de la legendaria banda, tras su ausencia desde 2005
En principio, cuando comenzó a correr el rumor de que Kylie Jenner y Timothée Chalamet tenían un romance nadie lo quería creer, pues pese a que las versiones acerca de su relación se actualizaban con frecuencia, la pareja nunca había sido captada, lo que produjo muchas sospechas acerca de la verosimilitud de la noticia; sin embargo, se confirmó que la empresaria y el actor están escribiendo su historia de amor, luego de ser vistos besándose en el concierto que Beyoncé ofreció en Los Ángeles.
La legendaria banda británica Rolling Stones ha anunciado el lanzamiento de su primer disco de estudio desde 2005, que llevará el nombre de Hackney Diamonds y será presentado en un acto el día de hoy en Londres.
El evento se celebrará en el barrio londinense que da nombre al álbum, Hackney, uno de los distritos más vibrantes en la actualidad de la capital británica, y contará con el presentador estadounidense Jimmy Fallon como maestro de ceremonias.
En un video de promoción, el propio Fallon recibe una llamada de los tres miembros vivos de la
banda, Mick Jagger, Keith Richard y Ronnie Wood (tras la muerte del baterista Charlie Watts hace dos años), que le invitan a participar en el lanzamiento, con la música de fondo de uno de los nuevos temas. Los tres serán entrevistados por el presentador ante medios acreditados de todo el mundo en un teatro de ese barrio, en un acto que podrá ser seguido en directo por YouTube
“Puede que Hackney esté en el corazón y sea el centro de Hackney Diamonds, pero esto es realmente un momento global y queremos compartirlo con fanáticos de todo
Kanye West y su pareja Bianca Censori están siendo investigados por la Policía italiana debido a que rompieron “las normas de decoro público”, durante su paseo en barco por Venecia.
Una semana después de que el rapero mostrara su trasero desnudo mientras viajaba en un taxi fluvial mientras su empleada Yeezy se arrodillaba a su lado, una fuente policial dijo el martes al Daily Mail que van a interrogar al conductor de la embarcación.
“Las imágenes muestran claramente a la pareja en un estado de intimidad, y si el Fiscal local decide presentar cargos, entonces se lo notificaremos a la pareja, muy probablemente a través de las embajadas pertinentes”, dijo la fuente al medio.
El informante afirmó haber recibido “quejas de personas que presenciaron” el desnudo.
“La infracción que se investiga son actos contrarios a la decencia pública, que se castigan
con una sanción administrativa, cualquier infracción se castiga severamente”, expresaron.
La concejala de Seguridad
Pública de Venecia, Elisabetta Pesce, declaró, además, al medio que las fotografías virales de la pareja muestran una “falta de respeto” por la ciudad.
La investigación se produce después de que West, de 46 años, y Censori, de 28, fueron vetados de por vida de la empresa Venezia Turismo Motoscafi
En un comunicado remitido el domingo al Daily Mail Australia , la empresa acusó a una tercera persona de obstruir la visión del capitán, dejándole “completamente inconsciente” de la actividad de la pareja mientras estaba “pendiente del tráfico”.
Si el empleado lo hubiera visto, “habría desembarcado inmediatamente y denunciado a los transgresores a las autoridades”, insistió la empresa.
(Agencias)
el mundo a través de YouTube ”, señala la banda en una declaración difundida por el grupo.
El nuevo álbum será el primero que sacan los Stones desde A Bigger Bang en 2005 y era esperado con impaciencia por sus legiones de seguidores después de que en las últimas semanas una misteriosa campaña hubiese adelantado el lanzamiento.
Entre otras acciones, se proyectó su logo con los labios y la lengua en edificios y lugares icónicos de ciudades en todo el mundo como Nueva York, Londres o París.
En agosto, los Rolling Stones dejaron caer cuál sería el título
de su próximo álbum mediante un anuncio de un negocio ficticio de reparación de cristales publicado en un periódico británico, en el que el grupo parecía aludir a varias de sus canciones más conocidas. En la publicación en Hackney Gazette, el anuncio señalaba que el “equipo (del supuesto negocio) les promete satisfacción”, y agregaba referencias a algunos de los temas de la formación: When you say gimme shelter we’ll fix your shattered windows ( Cuando dices dame refugio, arreglaremos tus ventanas rotas ). (Agencias)
Nicki Minaj rompió las redes sociales después de revelar que su primer álbum de estudio tendrá una segunda parte, titulada Pink Friday 2, la que anticipa un regreso al sonido característico de la rapera durante sus primeros años de carrera. Hasta el momento se han publicado tres canciones del nuevo álbum: Red Ruby Da Sleeze, la reciente Last Time I Saw You y la éxitosa pista Super Freaky Girl, la cual se convirtió en su primera canción como solista al llegar al número 1 en el Billboard Hot 100.
Incluso, durante el anuncio del proyecto, la intérprete de Super Bass informó que la fecha de estreno será el próximo 17 de noviembre de 2023; sin embargo, no reveló ninguna portada o arte oficial.
No fue hasta ayer cuando la artista estadounidense compartió la impresionante portada del proyecto, en la que predomina el color rosa y se muestra a Nicki con un extravagante peinado y a bordo de un metro sobre el cielo con dirección a Pink Friday 2 (Agencias)
La primera vez que Kylie (de 25 años) fue vinculada con el actor de 27 años fue en abril pasado, cuando el sitio DeuxMoi dio la primicia de que estaban emprendiendo una relación, pero fueron muy pocos los que dieron créditos a esta historia, debido a que Timothée lleva un estilo de vida muy distinto a las exparejas de la estrella de telerrealidad que, en el pasado, se relacionó con famosos cantantes del rap, como es el caso de Travis Scott y Tyga Aunque la mayor prueba de que están juntos y, al parecer, mejor que nunca fue su inesperada aparición en el concierto que ofreció Beyoncé, en el SoFi Stadium de Inglewood, en Los Ángeles, en donde TMZ obtuvo las primeras imágenes de la pareja, cuando se besaba y abrazaba sin ningún tipo de reserva entre la audiencia.
Otro de los admiradores de Beyoncé que, precisamente ayer, cumplió 42 años, captó imágenes de la interacción entre Kylie y Timmy, que fumaba un cigarrillo mientras se dirigía con mucha cercanía a su pareja.
(Agencias)
Una de las cintas animadas que llevan mucho tiempo en el corazón de todos aquellos que la vieron cuando se estrenó es Pollitos en fuga , que ahora tendrá su tan esperada secuela y parece que será increíble, pues Netflix ha mostrado un adelanto que emocionó a los internautas.
La cinta fue un éxito en el año 2000, cuando se estrenó y nos presentó la historia de un grupo de gallinas que soñaban con escapar de su prisión e inevitable muerte a manos de una compañía de pasteles de pollo, todo esto con un stop motion sin igual.
Han pasado más de 20 años en los que los fans de esta cinta infantil no dejaban de preguntarse cuándo podrían ver una nueva entrega de la historia para saber qué sucedió con los personajes de la primera película, ya que en ella habría quedado un final abierto.
Pues ahora lo sabremos, ya que Netflix adquirió los derechos y se ha puesto a trabajar en Pollitos en fuga: El origen de los nuggets , que nos presenta una historia un tanto contradictoria con lo visto en su precuela.
En esta nueva aventura, el
mismo grupo de gallinas tiene una misión diferente, pues ahora buscarán infiltrarse en una fábri-
El mediático caso de Daniel Sancho, hijo del reconocido actor Rodolfo Sancho, sigue dando de qué hablar, esta vez porque en el programa de Sonsoles Ónega se revelaron sorprendentes imágenes de la reconstrucción de los hechos que el mismo Daniel realizó frente a la Policía de Tailandia, tras la confesión del asesinato de Edwin Arrieta.
Europa Press detalló que la reconstrucción de los hechos fue muy minuciosa; en ella, Sancho explicó cómo durante una discusión acalorada con Edwin Arrieta, con quien sostenía un romance, acabó pegándole un puñetazo y golpeándole en repetidas ocasiones en la cabeza hasta dejarlo inconsciente en el baño de la exclusiva villa en la que estaban hospedados en Tailandia.
“En poco tiempo todo se llenó de
sangre”, aseguró el joven durante la reconstrucción de los hechos. Tras dos horas sentado frente al cuerpo, aseguró que lo arrastró hasta la ducha donde dejó el agua caliente correr para evitar que la sangre se coagulara. Posteriormente lo dejó ahí y empezó a traer las bolsas.
“Traje la sierra y el machete”, afirmó durante la confesión. Acompañado por más de 10 personas entre las que se encontraban las traductoras y las autoridades tailandesas correspondientes, Daniel se mostró muy tranquilo a la hora de relatar los hechos aunque no pudo evitar tensionarse cuando le preguntaron por ciertos detalles: “¿Es realmente necesario?” cuestionó cuando le ofrecieron un tipo cuchillo para que simulara el descuartizamiento.
(Agencias)
ca de nuggets para descubrir sus aterradores secretos y salvar a sus compañeras atrapadas.
Aunque aún falta mucho tiempo para verla en pantalla, los fans están ansiosos, pues con este nue-
vo tráiler se dejan muy altas expectativas sobre la cinta, debido a que las imágenes mostradas recuerdan mucho a la primera entrega.
En el adelanto se puede ver cómo las gallinas realizan una planeación para ingresar a la fábrica de nuggets y los intentos cómicamente fallidos que tendrán los protagonistas, con un estilo fiel a la original, tanto en humor como en animación.
¿Cuándo se estrenará la película?
El largometraje de Netflix ya tiene fecha de estreno en plataforma, sin embargo, habrá que esperar algunos meses todavía, pues está prevista para otoño de este mismo año, aunque algunos dirán que más bien es invierno cuando se estrenará.
Pollitos en fuga: El origen de los nuggets estará disponible en el catálogo de la plataforma a mediados de diciembre, más en concreto, el 15 del último mes del año, pero esto no molesta al público que espera con ansias ver la nueva película animada.
(Agencias)
En TikTok , se ha difundido un fragmento de la serie biográfica estrenada recientemente Ellas soy yo , que muestra a Gloria Trevi junto a su madre en una escena ambientada en 1982.
Lo llamativo de esta imagen es que sólo las protagonistas que aparecen en el encuadre visten con atuendos de la década de los 80, mientras que los extras presentes en la escena lucen ropa contemporánea, lo cual es evidente de inmediato en la pantalla.
Este detalle generó una gran
controversia en las redes sociales, ya que los internautas reaccionaron con sorpresa ante la falta de coherencia en la vestimenta de los personajes secundarios, algo que la producción había supuesto que pasaría desapercibido.
Además, los usuarios señalaron que no es la primera vez que ocurren este tipo de errores, ya que incluso en otra escena que también se desarrolla en la década de los 80, uno de los extras utiliza un teléfono celular moderno.
(Agencias)
El cantante Joe Jonas y la actriz Sophie Turner se separarán.
Jonas presentó una solicitud de divorcio este martes en el condado de Miami Dade, Florida, según registros públicos que obtuvo CNN . El documento establece que el matrimonio está “irremediablemente dañado” como motivo de disolución.
La pareja tiene de dos niñas que nacieron en 2020 y 2022. Jonas busca que la custodia sea compartida. Él y Turner tienen un acuerdo prenupcial, según el expediente.
Joe Jonas ha contratado al conocido abogado de celebridades Tom Sasser, quien también
manejó el divorcio de Tiger Woods. Según los documentos presentados por Joe, el matrimonio está “irremediablemente roto”. Además, él está solicitando la custodia compartida de sus dos hijas, Willa, de 3 años, y la más pequeña, de la que aún se desconoce su nombre, de un año, sin que se sepan más detalles del caso hasta el momento.
(Agencias)
José Madero es uno de los cantantes que más causó euforia al anunciar su regreso a los escenarios, pues generó gran nostalgia entre sus seguidores cuando interpretó piezas que lanzó en su antigua agrupación Panda Ahora volvió a causar sensación en redes sociales luego de que se viralizara un video en el que se le ve dar una patada digna de un profesional del futbol soccer, por lo que rápidamente el momento se difundió en diversas plataformas.
Parece que las luces de la fama vuelven a iluminar el camino de Yahritza y su Esencia, quienes en esta ocasión han capturado la atención no por motivos negativos, sino por una noticia positiva en su carrera, pues su concierto programado en Monterrey ha agotado todas sus entradas, y la agrupación está celebrando este logro. Hay que recordr que en meses pasados, los jóvenes artistas se vieron envueltos en una fuerte contro-
versia después de que resurgiera una entrevista en redes sociales que les hicieron hace un año. En ella, externaron comentarios sobre México, afirmando que la comida mexicana sabía mejor en Washington, donde residen, y que la Ciudad de México era ruidosa. Dichas opiniones indignaron a la población y los convirtieron en objeto de críticas, especialmente dado que siendo un grupo de música regional, su principal público es mexicano.
Christian Chávez, quien es abiertamente homosexual, está dando de qué hablar entre los cibernautas por presumir, durante un concierto de RBD , la bandera de México con los colores característicos del arcoíris de la comunidad LGBTIAQ+, lo que ha generado críticas por considerarlo un acto de falta de respeto a este lábaro patrio.
“Gracias por escucharme y conectarse ámense y respétense… si no lo haces tú , ¿quien?”, escribió el también actor para acompañar el video que muestra el momento en el que el escenario se pinta de colores y él pone en todo lo alto dicha bandera.
Aunque varios comentarios criticaron que Chávez haya mostrado la bandera de México “alterada”, otros usuarios lo felicitaron por esta etapa y por su valor para vivir y expresarse con libertad: “Cómo me hiciste llorar, eres inspiración, eres amor, eres luz, lloré presente en el concierto y lloro viendo estos
videos, eres único, te amo”. “Eres tan increíble siendo tú en esta nueva fase en la que te ves tan real, te amamos. Siempre, desde el inicio, tienen mensajes para el mundo entero. Eso los hace únicos”, se lee.
(Agencias)
La controversia no se detuvo ahí, ya que durante un concierto posterior en el que cantaron junto a Grupo Frontera, con quien Yahritza interpretó Frágil, el tema que los llevó a la fama, fueron abucheados por el público. Más tarde, en una entrevista con el locutor Pepe Garza, revelaron que llegaron a recibir amenazas de muerte. La vocalista de la banda, Yahritza, celebró en Instagram el agotamiento de todas las entradas del concierto programado en el Foro Tims,
de Nuevo León, el 6 de septiembre. Este concierto precede a su presentación en el Festival Arre en el Foro Sol de CDMX el 11 de noviembre. “Gracias a Dios”, escribió sobre la imagen oficial del evento.
La primicia generó algunos comentarios divididos en las redes sociales. Mientras algunos usuarios recordaron que eran jóvenes y habían pedido disculpas por sus comentarios anteriores, otros siguen indignados.
(Agencias)
Fue en uno de los conciertos que ofreció el intérprete de Los malaventurados no lloran donde ocurrieron los hechos, aunque a muchas personas les parecería extraña la manera de reaccionar con los detalles de sus fans.
Y es que el cantante se encontraba realizando su show normalmente cuando al parecer una persona del público le indicó que tenía unas flores para él, por lo que Madero le hizo señas de que las aventara al escenario.
Así fue como en cuestión de segundos dejó perplejos a los asistentes, pues al momento en que le arrojaron el ramo envuelto en papel amarillo se preparó para recibirlo, pero todos hubieran creído que lo tomaría con las manos. La cuestión es que el artista prefirió no hacerlo y mejor patearlo para enviarlo lejos de sus presencia, aunque cuando todo ello ocurrió se le vio sumamente sonriente, por lo que parece que se trata de una actividad normal en sus eventos.
(Agencias)Austin Richard Post, mejor conocido como Post Malone , arribó antier al aeropuerto de la Ciudad de México para prepararse para el concierto que ofreció anoche en el Foro Sol, un recinto con una capacidad de hasta 63 mil 500 personas, lo que generó la expectativa de sus fanáticos, pues se trató de la primera vez que dio un show en el país, por lo que muchas personas hicieron fi la afuera del recinto desde muchas horas antes, en la búsqueda de los mejores lugares, ya que el
músico de 28 años acostumbra acercarse a las primeras filas para interactuar con sus admiradores.
Con la presentación de ayer, Posty, como lo denominan sus seguidores cumplió 30 fechas desde que inició If Y’all Weren’t Here, I’d Be Crying Tour , su quinta gira desde que debutó en 2015, la cual fue anunciada a finales de junio, generando al emoción de miles de fans que siguen su carrera desde que lanzó su primer sencillo White Iverson (Agencias)
La Historia del Arte tiene pasajes oscuros en los que el talento de mujeres quedó opacado por figuras masculinas de gran peso, así le pasó a Aurora Reyes, la primera muralista mexicana que tuvo que abandonar su carrera pues no recibió oportunidades para desarrollarse como artista; las pocas obras que hizo fueron “robándole tiempo al sueño y al descanso”, declaró al periódico Extra
“Trabajo desde hace 32 años como maestra de artes plásticas en el Instituto Politécnico en espera de cumplir 53 años de edad, que es la edad que exige la ley para poder jubilarme”, expresaba la artista originaria de Hidalgo del Parral, Chihuahua (9 de septiembre de 1908-26 de abril de 1985).
Artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo robaron protagonismo a la considerada primera muralista, creadora de siete obras monumentales uno de los más conocidos es el mural “Atentado a las Maestras Rurales”, cuyo nombre original era “La maestra asesinada” y presenta a la maestra rural golpeada y vilipendiada por los enemigos de la patria, se encuentra ubicado en el Centro Escolar Revolución en la Colonia Doctores, de la Ciudad de México.
Aurora Reyes peleó en vida porque los artistas fueran bien pagados, ella tuvo que dedicarse a la docencia para poder subsistir, dejó en claro en la entrevista realizada por el periódico Extra y que actualmente se puede leer en la exposición “Detrás de los andamios” que alberga el Museo de Arte Moderno en el Bosque de Chapultepec. Ahí deja ver su molestia por el poco apoyo gubernamental que tenían los muralistas nuevos, pues sólo se daba apoyo a los tres grandes: Rivera, Orozco y Siqueiros.
Sin duda que el talento de la sobrina del escritor y poeta Alfonso Reyes se viera opacado no fue responsabilidad directamente de los otros muralistas ya consagrados, pero sí de un sistema patriarcal que deba más peso a los artistas hom-
bres sobre el trabajo de mujeres como Aurora quien a lo largo de su vida militó en el Partido Comunista Mexicano, además participó en la fundación de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios.
Su visión feminista fue apremiante a lo largo de su vida, por lo que fue lideresa del grupo Las Pavorosas y cercana a poetas mexicanos como Eulalia Guzmán y los
Estridentistas. Se formó bajo los valores estéticos e ideológicos de la Escuela Mexicana de Pintura y participó activamente en el diseño de un discurso visual, plasmando los acontecimientos históricos, políticos y sociales del momento, dejando testimonio de la época y sociedad que lo constituía, junto con los grandes muralistas, escultores, grabadores del México posrevolucionario.
Su visión activista y feminista hizo que forjara una amistad con Frida Kahlo, se conocieron cuando tenían 13 o 14 años, pues compartieron clases en la Escuela Nacional Preparatoria donde conoció a la autora de “Las dos Fridas”, con el tiempo se convirtieron en buenas amigas, relación que Aurora Reyes plasmó en la obra “Retrato de Frida frente al espejo” (1946). Destacó como dirigente sindical, promovió la creación de las primeras guarderías para los hijos de las trabajadoras del magisterio y luchó para obtener el derecho al voto femenino y ocupar puestos de elección popular. Su postura de izquierda antiimperialista comprometida con el activismo político
la llevó a defender y acompañar diversas luchas sociales, incluido el apoyo a campesinos, y a los estudiantes del 68.
En la larga trayectoria de Aurora Reyes se puede destacar su amor por la enseñanza y su gran lucha desde el magisterio por la construcción de un país mejor, abrazó la educación socialista impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas. Con su visión crítica consideraba a la educación y la cultura bases fundamentales para el desarrollo y valoraba la enorme importancia de la labor del maestro en los movimientos sociales históricos de la nación.
Pintó sólo siete murales
Fue en 1936 cuando Aurora Reyes ganó un concurso y pintó su primer fresco “Atentado a las Maestras Rurales”, sin embargo su obra más extensa, plasmada en una superficie de 332.40 metros cuadrados está en el interior del antiguo Auditorio 15 de Mayo del SNTE en la calle Belisario Domínguez del centro de la Ciudad de México, son cuatro murales: “Es-
pacio, objetivo, futuro y Presencia del maestro en los movimientos sociales de la patria, Trayectoria de la cultura de México, y Constructores de la cultura de México”, donde la artista deja su visión global de la historia del país, con una gran fuerza nacionalista.
Por ultimo está el mural “El primer encuentro”, que pintó en 1978 a los 69 años de edad, en un muro de la sala de cabildos del edificio de la hoy alcaldía de Coyoacán, conocido como el antiguo Palacio de Cortés. En él, Aurora refleja el encuentro de dos culturas, pero lo refiere a la llegada de Cortés a Coyoacán.
Aurora Reyes, como mujer de lucha, de convicciones firmes tanto en su pensamiento político y en su concepción del arte, dejó legados que no han recibido la valoración que se merece, ni en el campo literario donde su obra poética no ha sido revalorada en la literatura mexicana, ni su obra mural, la cual yace en el abandono y deterioro. Aurora Reyes falleció el 26 de abril de 1985 en la Ciudad de México. (Agencias)
A los 74 años Haruki Murakami se ha consagrado como uno de los escritores más relevantes del siglo y del que hay opiniones muy divididas, pues amas su estilo o lo odias por completo; sin embargo, las distintas opiniones sobre sus novelas y cuentos en los que la soledad siempre se hace presente también lo han llevado a ser considerado como uno de los merecedores a galardones importantes e incluso a ganarse el título del “eterno nominado al Premio Nobel de Literatura”.
Los amantes de la lectura no dejarán mentir cuando se afirma que recibir el Nobel de Literatura es la máxima distinción que coloca a los escritores y a sus plumas en la mira mundial, ya sea por escribir sobre el realismo mágico, en forma de poemas o simplemente con historias en las que los personajes no sólo dejan ver historias insólitas e imposibles, sino que también recuperan hechos históricos de alguna región del mundo.
Todo esto ha llevado al propio Murakami a un debate anual de si su obra es merecedora o no de este premio, aunque él mismo ha dejado claro en más de una ocasión que recibir el reconocimiento con este triunfo no es su máxima meta ni mucho menos por la que escribe sus novelas de más de mil páginas. Y así lo volvió a demostrar este fin de semana con un tuit a través de la plataforma X, antes Twitter, donde nuevamente desató la polémica entre sus fans.
El pasado viernes a través de X, el escritor de “Crónica del pájaro
que da cuerda al mundo”, “Tokio Blues”, “Al sur de la frontera, al oeste del Sol” y “Sputnik, mi amor” lanzó un controversial mensaje con el que de nueva cuenta demostró que el reconocimiento no es su máxima aspiración y que incluso las críticas sobre ser el “eterno nominado” a la premiación no le importan por ser un verdadero y “caballeroso novelista”.
Caballero novelista
“Tengo una definición de caballero novelista”, inicia el mensaje del escritor seguido de, “primero, no habla del impuesto a la renta que ha pagado; en segundo lugar, no escribe sobre sus ex novias o ex esposas; y, tercero, no piensa en el Premio Nobel de Literatura”, concluyó.
La publicación de Haruki Murakami rápidamente se volvió viral entre sus lectores y sus detractores, quienes tomaron su tuit como una indirecta a que por años ha encabezado la lista de favoritos nominados a este importante premio sin que lo haya ganado; uno de los momentos más recordados es cuando su nombre quedó opacado luego de que en 2017 el escritor británico de origen japonés, Kazuo Ishiguro, recibió el Nobel de Literatura.
Como era de esperarse, el autor de “Kafka en la orilla” recibió todo tipo de opiniones por llamar a un “caballeroso novelista” a aquel que no piensa en esta famosa premiación y mientras algunos usuarios afirmaron que en la próxima entrega él será el ganador, otros lo criticaron.
“Yo me veo con este hombre
te amo Murakami el año que viene el Nobel es tuyo gordito de frambuesa”, “está absolutamente desquiciado por las ganas que tiene de ganarlo”, “ese premio tan codiciado por muchos escritores, llegará gracias a tu forma magistral de contarnos esas fascinantes historias que nos regalas con cada libro, para mí ya lo ganaste, me encanta tu versatilidad” y “no piensas en el Premio Nobel, pero lo quieres... El día que dejes de quererlo, realmente no te importará”, son algunas de las respuestas que el escritor recibió.
(Agencias)
La escultura prehispánica de un Chac Mool que fue descubierta en Pátzcuaro, Michoacán, mide 90 centímetros de largo y 80 de alto con un pesos de 200 kilos, y se ha fechado inicialmente hacia el periodo Posclásico Tardío (13501521 d.C.), tras haber sido localizada de manera fortuita durante una obra constructiva que se lleva a cabo en este municipio.
En seguimiento a este descubrimiento, el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha emprendido un proyecto de rescate arqueológico, con el fin de ampliar las exploraciones en las áreas inmediatas a esta escultura pétrea.
En un comunicado se informa que al no haber localizado, hasta el momento, materiales arqueológicos asociados con la efigie, los especialistas teorizan que fue removida de un emplazamiento original cercano y localizada en el relleno constructivo del pueblo de Pátzcuaro.
Para el arqueólogo José Luis Punzo Díaz, investigador adscrito al Centro INAH Michoacán, la relevancia de esta pieza tallada en basalto, es que es la primera que se localiza en contexto en Pátzcuaro.
A fines del siglo XIX, abundó, el etnólogo noruego Carl Lumholtz adquirió en Pátzcuaro un Chac Mool, cuyo lugar de extracción fue Ihuatzio y, en la actualidad, se expone en el Museo Americano de Historia Natural de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
“Estas imágenes que conocemos con el nombre maya de Chac Mool eran mesas rituales en tiempos prehispánicos. Se ha especulado que se usaban en ceremonias de sacrificio y ofrenda”.
No obstante, el investigador subrayó que el descubrimiento es notable precisamente porque no es usual encontrar creaciones artísti-
cas precolombinas de tales dimensiones en el occidente de México.
La escultura de Chac Mool Estas piezas representan a personajes masculinos recostados sobre sus espaldas, generalmente con sus cabezas erguidas hacia un costado.
Se trata de esculturas presentes en distintas partes del área mesoamericana, fechadas hacia el Posclásico (900-1521 d.C.) como las identificadas en Tula, Hidalgo; en Chichén Itzá, Yucatán, y en el Templo Mayor, en Ciudad de México.
A nivel michoacano, además del recién descubrimiento -cuya temporalidad se ha asociado al Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.)- y del ya citado ejemplar reportado por Lumholtz, se tienen otras tres piezas conocidas como los Chac Mool de Ihuatzio, dos encontrados en 1908 y actualmente bajo exhibición del INAH: uno en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y otro en el Museo Regional Michoacano. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys , fue condenado ayer a 22 años de prisión por su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero del 2020
Mata a
personas
Página 61
Detectan red que recluta cubanos para pelear por Rusia en guerra de Ucrania
Se cierne “un gran brote” de dengue en Dominicana, advierte Colegio de Médicos
21
una tormenta en el Sur de Brasil; más de mil desplazados
LA HABANA.- Una red de trata que opera desde Rusia para reclutar cubanos que participen “en operaciones bélicas en Ucrania” fue identificada por autoridades de la isla, que iniciaron procesos penales contra personas involucradas en este tráfico, informó ayer la cancillería.
El ministerio del Interior “trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania”, dijo la cancillería en un comunicado.
El canciller Bruno Rodríguez aseguró que el gobierno cubano “actúa con la fuerza de la ley” contra esas operaciones, en un mensaje en su cuenta de la red social X, antes Twitter
Las autoridades competentes iniciaron “procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades”, señaló el comunicado.
La cancillería aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o “mercenarismo” para que sus ciudadanos tomen las armas contra cualquier país.
El diario América TeVe , de Miami dio a conocer el pasado viernes los testimonios de dos adolescentes que se encontraban en Cuba cuando fueron reclutados bajo engaños por personas que los contactaron por Facebook
WASHINGTON.- Estados
Unidos advirtió ayer a Corea del Norte que “pagará un precio en la comunidad internacional” si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió al país que respete su compromiso público de que no lo hará.
“Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional”, indicó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El representante estadounidense destacó en una conferencia de prensa que Pyonyang debería respetar su compromiso público de que no suministrará dicho armamento y aseguró que Washington seguirá buscando
NAIROBI.- El cambio climático está “mermando despiadadamente” el pro- greso económico de África y es hora de hablar sobre un impuesto a las emisiones de los países contaminantes, declaró ayer el presidente de Kenia al inicio de la cumbre climática africana.
“Aquellos que producen la basura se niegan a pagar la factura”, expresó el mandatario, William Ruto.
para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania junto al Ejército ruso.
“Tenemos miedo”
“Por favor que nos ayuden, que nos traten de sacar de aquí lo más rápido posible porque tenemos miedo”, dice uno de los jóvenes de 19 años en un video publicado por el medio en su página web.
América TeVe dijo que los jóvenes mandaron este mensaje desde un autobús en el que eran trasladados desde Ucrania con militares rusos a la ciudad rusa de Riazan.
“No podemos dormir porque no sabemos si en cualquier momento pueden entrar a hacernos algo”, dijo otro de los jóvenes. Denunciaron también haber sido golpeados. Este medio presentó el testimonio anónimo en audio de otro cubano
que dijo también haber firmado un contrato de este tipo. Este hombre sostuvo que viajó de Cuba a Rusia y que pudo ver a otros 18 compatriotas en la misma situación.
Una cuarta persona que dijo haber firmado el acuerdo viviendo en Rusia. “Yo soy un cubano más que se encuentra aquí bajo contrato con las fuerzas armadas rusas”, dijo el hombre a América TeVe bajo anonimato. (Agencias)
El continente africano, de vertiginoso crecimiento y de más de mil 300 millones de habitantes, pierde de 5 a 15 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), cada año, debido al impacto del cambio climático, señaló Ruto. Ello es causa de gran frustración para la región, la que, de lejos, contribuye menos al calentamiento atmosférico.
Los discursos inaugurales de la cumbre incluyeron llamados enfáticos a reformar el sistema financiero internacional que ha dejado a las naciones africanas pagando unas cinco veces más que otras para obtener créditos, lo que ha agravado la crisis de la deu- da. En África están más de 30 de los países más endeudados del mundo, indicó el secretario de asuntos ambientales de Kenia, Soipan Tuya.
El enviado estadounidense para temas climáticos, John Kerry, reconoció la “deuda aguda, injusta”. Aseveró que 17 de los 20 países más afectados por el cambio climático están en África mientras que los 20 países más ricos del mundo -entre ellos el suyo- producen el 80 por ciento de las emisiones de carbono que están causando el cambio climático.
(Agencias)
oportunidades para disuadir a los norcoreanos de dar ese paso.
Estados Unidos ya había denunciado el pasado miércoles que la negociación entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas avanza activamente y que, de llevarse a cabo, permitiría a Moscú recibir múltiples tipos de municiones.
Los diarios The New York Times y The Washington Post publicaron el lunes que el líder norco-
reano Kim Jong-un planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, y sellar ese intercambio.
Sin detalles
El Kremlin rehusó ayer confirmar ese posible encuentro y en Washington, Sullivan recordó que, aunque poseen información de que Jong-un “tiene expectativas de que la discu-
sión prosiga, incluso entre líderes y tal vez en persona”, no puede “entrar en detalles” al respecto.
A su vez, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, subrayó que Estados Unidos “ha sido increíblemente claro sobre las potenciales consecuencias de que cualquier país adopte medidas que apoyen a Rusia a avanzar en su ilegal e injusta guerra”.
(Agencias)
WASHINGTON.- El líder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, fue sentenciado ayer a 22 años de prisión por orquestar el ataque de su grupo de extrema derecha al Capitolio de Estados Unidos en un intento fallido por detener la transferencia del poder presidencial después de que Donald Trump perdiera las elecciones de 2020.
La sentencia de Tarrio es la más larga hasta ahora entre más de mil 100 casos de disturbios en el Capitolio, superando las sentencias de 18 años que el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, y el exlíder de Proud Boys, Ethan Nordean, recibieron después de que los jurados los declararon culpables de conspiración sediciosa y otros cargos.
Se produce mientras el Departamento de Justicia se prepara para juzgar a Trump en el mismo tribunal de Washington bajo cargos de que el entonces presidente planeó ilegalmente aferrarse a un poder que sabía que había sido despojado por los votantes.
El caso de Tarrio (y cientos de otros similares) funciona como un vívido recordatorio del caos violento alimentado por las mentiras de Trump en torno a las elecciones y la medida en que sus falsas afirmaciones ayudaron a inspirar a los extremistas de derecha que finalmente irrumpieron en el Capitolio para frustrar el proceso pacífico de la transferencia del poder presidencial.
Tarrio se puso de pie para hablar antes de que se dictara la sentencia y pidió indulgencia, describió el 6 de enero como una “vergüenza nacional” y se disculpó con los agentes de policía que defendieron el Capitolio y los legisladores que huyeron aterrorizados. Su voz se quebró cuando expresó remordimiento por decepcionar a su familia y juró que había terminado con la política.
“No soy un fanático político. Infligir daño o cambiar los resul-
tados de las elecciones no era mi objetivo”, dijo Tarrio. “Por favor, tengan piedad”, dijo.
Los fiscales habían pedido 33 años tras las rejas para Tarrio, describiéndolo como el cabecilla de un complot para utilizar la violencia para romper la piedra angular de la democracia estadounidense y anular la victoria electoral de Joe Biden, un demócrata, sobre Trump, el actual republicano.
El fiscal Conor Mulroe arremetió cont“Necesitamos asegurarnos de que las consecuencias sean muy claras para cualquiera que pueda estar descontento con los resultados de 2024, 2028, 2032 o cualquier elección futura mientras se recuerde este caso”, dijo el fiscal Conor Mulroe. “Este fue un acto calculado de terrorismo”.
Tarrio no estaba en Washing-
ton, DC, cuando los miembros de Proud Boys se unieron a miles de partidarios de Trump, que rompieron ventanas, golpearon a los agentes de policía y e irrumpieron en los recintos de la Cámara Baja y el Senado mientras los legisladores se reunían para certificar la victoria de Biden. Pero los fiscales dicen que el residente de Miami, de 39 años, organizó y dirigió el asalto de los Proud Boys desde lejos, inspirando a sus seguidores con su carisma y su inclinación por la propaganda.
Tarrio había sido arrestado dos días antes del motín en el Capitolio acusado de desfigurar una pancarta de Black Lives Matter durante una manifestación anterior en la capital del país, y había cumplido con la orden de un juez de abandonar la ciudad después de su arresto.
COLUMBIA.- Los procuradores de los 50 Estados exhortaron al Congreso estadounidense a investigar cómo se puede utilizar la inteligencia artificial para explotar a los niños mediante la pornografía y elaborar leyes para prevenirlo.
Mientras los Proud Boys invadían el Capitolio, Tarrio los animó desde lejos y escribió en las redes sociales: “Hagan lo que hay que hacer”. Más tarde ese día, en un chat grupal cifrado de Proud Boys, alguien preguntó qué debían hacer a continuación. Tarrio respondió: “Hazlo de nuevo”. “No se equivoquen”, escribió Tarrio en otro mensaje. “Hicimos esto”.
Los abogados de Tarrio negaron que los Proud Boys tuvieran algún plan para atacar el Capitolio o detener la certificación de la victoria de Biden. Argumentaron que los fiscales utilizaron a Tarrio como chivo expiatorio de Trump, quien habló en el mitin cerca de la Casa Blanca el 6 de enero e instó a sus partidarios a “luchar como el infierno”. (Agencias)
AUSTIN.- El fiscal general de Texas, Ken Paxton, enfrentará la más grave amenaza a su accidentada carrera, cuando el Senado estatal empiece a debatir un juicio político que podría excluir al veterano republicano de la política tras años de acusaciones de corrupción.
La suerte de Paxton, de 60 años, está en manos de los republicanos del Senado estatal, con quienes sirvió antes de ganar las elecciones para fiscal general en 2015.
Un puñado de partidarios de Paxton en camisetas rojas hicieron fila la madrugada de ayer a las puertas del Capitolio, esperando a que la policía abriera las puertas para poder entrar y presenciar el primer juicio político en Texas en casi medio siglo.
“Se trata de un pantanal político”, expresó Kaci Sisk, líder de un grupo de activistas cerca de San Antonio que se dedican a buscar candidatos a que compitan en las primarias contra los republicanos favorezcan el juicio
a Paxton. “Todo esto ha sido un fraude desde el comienzo”.
En esta era de polarización política, el proceso contra Paxton es un caso inusual de un partido tratando de disciplinar a uno de los suyos por acusaciones de corrupción.
El juicio de hecho es un repentino reproche a Paxton, quien se ha vuelto célebre al librar batallas legales de alto perfil, incluso al tratar de revertir las elecciones presidenciales de 2020, y quien obtuvo un tercer período en 2022 a pesar de que pesaban sobre él cargos y una investigación del FBI.
La Cámara de Representantes estatal, dominada por los republicanos, votó abrumadoramente para iniciar el proceso a Paxton en mayo, en gran parte debido a denuncias de que usó su poder para ayudar a un acaudalado contribuyente a cambio de favores.
Los 20 artículos de juicio político incluyen abuso de confianza pública, ineptitud para ejercer el cargo y sobornos.
(Agencias)
En una carta enviada el marte a los jefes de los bloques demócratas y republicanos de ambas cámaras, los procuradores de todo el país exhortan a los legisladores federales a “crear una comisión de expertos para estudiar los medios y métodos de inteligencia artificial que se puedan utilizar para explotar específicamente a los niños”. Piden que se amplíen las restricciones vigentes sobre materiales de abuso de menores para abarcar específicamente las imágenes generadas mediante IA.
“Estamos embarcados en una carrera contra el tiempo para proteger a los niños de nuestro país de los peligros de la IA”, dice la carta, a la que tuvo acceso anticipadamente The Associated Press. “En efecto, las murallas proverbiales de la ciudad han sido traspasadas. Es el momento de actuar”.
El procurador de Carolina del Sur, Alan Wilson, encabezó la campaña para recabar las firmas de sus colegas de los 50 estados y cuatro territorios. El republicano, reelegido para un cuarto período, expresó a la AP la semana pasada su esperanza de que los legisladores federales reciban el apoyo bipartidista al proyecto y pasen a la acción.
(Agencias)
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) afirmó que “hay dengue en todo el país” y se cierne sobre República Dominica “un gran brote”, por lo que urgió a las autoridades a tomar medidas precisas para combatir la proliferación del Aedes aegypti , mosquito transmisor de esta enfermedad y de otras como el chikunguña y el zika.
“Un gran brote de dengue se cierne sobre el país afectando sobre todo a las capas medias y pobres en su población más joven”, alertó el presidente del CMD, Senén Caba, quien recalcó que República Dominica se encuentra “ante una situación sanitaria que amenaza con castigar a este sufrido pueblo”.
Ante esta situación y el aumento de hospitalizaciones por esta causa, los médicos anunciaron que suspenden el paro convocado para el jueves y el viernes próximos en demanda de mejoras laborales y salariales.
El Colegio Médico, aseguró su presidente, se sumará a cualquier esfuerzo de las autoridades para combatir los focos de contaminación, pero, señaló, no basta con fumigar en los barrios.
Los últimos datos publicados el domingo pasado por el Ministerio de Salud Pública indican que entre enero y agosto República Dominicana registró 5 mil 145 casos probables de dengue, cerca de 10% más que en 2022, cuando se contabilizaron 4 mil 716.
Según el departamento, continúan las intervenciones en las zonas donde se ha registrado un aumento de casos, las cuales incluyen “fumigaciones oportunas” y
ISLAMABAD.- Por la enorme escasez de fondos, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que en septiembre retirará la ayuda alimentaria a otros dos millones de personas en Afganistán.
Esto supone que 10 millones de personas se quedarán sin el respaldo de la agencia alimentaria de Naciones Unidas este año en el país, explicó la entidad en un comunicado.
Los nuevos recortes significan que el PMA solo podrá ayudar a alrededor de una quinta parte de los 15 millones de personas que necesitan asistencia en el país, añadió.
operativos de eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti. Salud Pública mantiene la alerta epidemiológica emitida el 24 de mayo pasado y exhorta a las familias a eliminar los posibles criaderos, mantener los entornos limpios y untar cloro a los tanques y envases donde se almacena agua, tapándolos bien para evitar que se reproduzcan las larvas que luego se convierten en mosquitos. La incidencia del dengue suele
SAO PAULO.- Por lo menos 21 personas murieron en el Sur de Brasil a causa de una fuerte tormenta que provocó inundaciones en varias ciudades, informaron ayer las autoridades.
El gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo que se trata del número de muertos más alto en el Estado causado por un fenómeno climático. Precisó que unas 60 ciudades han sido azotadas por la tormenta, clasificada como ciclón extratropical.
Leite dijo que 15 de las muertes se produjeron en una casa de Mucum, una ciudad de unos 50 mil habitantes.
El Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul informó que mil 650 personas se habían quedado sin hogar desde el lunes por la noche.
Imágenes de televisión mostraban a familias en los techos de sus casas pidiendo ayuda mientras los ríos se desbordaban.
El Ayuntamiento de Mucum recomendó a los residentes que buscaran provisiones para cubrir sus necesidades durante las próximas 72 horas.
El gobernador señaló que entre
los muertos había una mujer que fue arrastrada por las aguas durante un intento de rescate.
“Lamento la muerte de una mujer en un intento de rescate en el río Taquari”, dijo Leite en redes sociales.
“El alambre se rompió, ella y el rescatista cayeron. Desafortunadamente la mujer no sobrevivió y el rescatista está lesionado gravemente”.
Rio Grande do Sul fue impactado por otro ciclón extratropical en junio, que causó la muerte de 16 personas y destrozos en 40 ciudades, muchas de ellas situadas en los alrededores de Porto Alegre, la capital del Estado.
Lluvias dejan 7 fallecidos en Grecia, Turquía y Bulgaria
Fuertes aguaceros azotaron ayer Grecia, Turquía y Bulgaria, donde provocaron inundaciones que causaron la muerte de al menos siete personas, entre ellas dos turistas que fueron arrastrados por un torrente que arrasó una zona de acampada en el Noroeste de Turquía.
El ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, dijo que otras
aumentar en los meses de verano, que coinciden con la época más húmeda en el Caribe, lo que facilita la proliferación del Aedes aegypti.
Otros países afectados
El jueves pasado el Gobierno de Guatemala declaró una emergencia sanitaria en todo el país por un plazo de tres meses debido al incremento de casos reportados de
dengue y para redoblar los esfuerzos y prevenir esta enfermedad que trasmite el mosquito. El Ministerio de Salud informó en conferencia de prensa que en lo que va de 2023 hasta la fecha se reportan 22 personas fallecidas, otras 27 se encuentran hospitalizadas debido a la gravedad de los síntomas y registran más de 12 mil 900 casos, según informaron en una rueda de prensa. (Agencias)
“Ante unos niveles ya preocupantes de hambre y desnutrición, nos vemos obligados a elegir entre el hambre y la hambruna, dejando a millones de familias luchando por su próxima comida”, explicó Hsiao-Wei Lee, director del PMA en Afganistán.
“Con los pocos recursos que nos quedan, no podemos atender a toda la gente que se asoma al abismo de la indigencia absoluta”.
El Talibán prometió un gobierno más moderado que en su primera etapa en el poder, en la década de 1990. Pero ha impuesto medidas duras desde que asumió el mando del país en agosto de 2021, coincidiendo con la retirada de las tropas de Estados Unidos y la OTAN tras dos décadas de guerra.
En abril y mayo, el PMA dijo que se vio obligado a retirar la ayuda alimentaria a ocho millones de personas.
La agencia suele ser el último salvavidas para las mujeres afganas, cada vez más alejadas de la sociedad y con menos opciones de ganarse la vida y alimentar a sus hijos.
(Agencias)
cuatro personas fueron reportadas como desaparecidas luego de que una inundación repentina arrasó con una zona de acampada en la provincia de Kirklareli, cerca de la frontera con Bulgaria. Informó que unos 12 turistas se encontraban en el sitio cuando llegó la crecida. Equipos de búsqueda habían localizado dos cuerpos, informó Yerlikaya en X, antes Twitter. “Las labores de búsqueda y rescate de los (cuatro) desaparecidos continúan sin interrupciones”, añadió.
En Estambul, la ciudad más poblada de Turquía, los aguaceros inundaron las calles y viviendas de dos vecindarios, dejando al menos dos muertos, según un comunicado de la oficina del Gobernador.
Aproximadamente una docena de personas fueron rescatadas luego de quedar atrapadas en una biblioteca, mientras varias estaciones de metro fueron cerradas. El gobernador de Estambul, Davut Gul, pidió a los motociclistas que no salieran a las calles. (Agencias)
Más de 15 millones requieren asistencia en el país asiático.
India reemplazará su nombre por una palabra sánscrita solo en las invitaciones que serán enviadas a los asistentes del Grupo de los 20 durante esta semana, con el propósito de reflejar los esfuerzos nacionalistas del partido hindú y eliminar lo que se considera como nombres de la era colonial.
En estas invitaciones, el presidente indio Droupadi Murmu es citado como “Presidente de Bharat” y no como “Presidente de la India”.
El país asiático es conocido como India y como Bharat, aunque el primer nombre es el más utilizado a nivel nacional e internacional. De acuerdo con historiadores, la palabra Bharat proviene del sanscrito y se remonta a los primeros textos hindúes y significa “India” en hindi. (Agencias)
El candidato presidencial argentino se expresó en duros términos sobre el Pontífice; en la Iglesia consideran que las expresiones del político contribuyen a generar un clima adverso
Una tormenta eléctrica ocasionó la caída de más de 61 mil rayos en India en un periodo de sólo dos horas, rompiendo una cifra récord y causando múltiples afectaciones como la muerte de 12 personas.
De acuerdo con información de la Organización Especial de Socorro y Gestión de Catástrofes los hechos se registraron en el Estado de Odisha, al Este de India, en donde casi dos decenas de personas resultaron heridas.
UN PASAJERO CON DIARREA
Los retrasos en los vuelos son comunes, ya sea por problemas técnicos o climatológicos. Sin embargo, hay situaciones excepcionales que pueden hacer que un avión tenga que regresar de vuelta hacia su lugar de origen.
Una de estas circunstancias inusuales se produjo recientemente en un vuelo de la compañía Delta Airlines con destino a Barcelona.
El vuelo Delta Airlines, un Airbus A350, partió con un retraso de 8 horas desde el aeropuerto de Atlanta con destino a Barcelona. Sin embargo, poco después de que el avión estuviera en el aire durante aproximadamente una hora, un pasajero comenzó a experimentar una fuerte diarrea, que se dispersó por todo el avión. Esta situación creó una escena rocambolesca, con el pasajero y los demás ocupantes del avión enfrentando una situación incómoda y potencialmente peligrosa.
(Agencias)
Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina, levantó una fuerte molestia por las palabras que ha empleado para referirse al Papa Francisco, su coterráneo. Antes de la campaña para las elecciones, lo había llamado “asno”.
Sin embargo, hasta ahora la Iglesia de Argentina reaccionó a lo dicho.
Milei ha sido reconocido por su ideología, que él mismo denomina como “libertaria”, y que le ha valido llegar a segunda vuelta de las elecciones argentinas que se realizarán en octubre próximo. Es un crítico acérrimo del comunismo, tanto así que lo vinculó con la figura del Pontífice.
Para el político, el Papa se ha equivocado al promover la “justicia social”, un principio basado en la igualdad de oportunidades y derechos humanos, según la Unicef.
“La justicia social es la envi-
Síguenos en nuetras redes
On line
dia, el resentimiento. (...) Habría que informarle al imbécil que está en Roma y defiende la justicia social... Que sepa qué es un robo y que eso va en contra de los mandamientos”, expresó en una charla en 2020 con el canal Liberty World Review, que fue retomada justo en esta campaña presidencial.
“El Papa, lo voy a decir de frente, es el representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios. El Papa impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó”, sentenció.
El economista argentino cali-
Venecia, la hermosa ciudad en el Noreste de Italia conocida por sus canales y arquitectura única, ha tomado una medida sin precedentes para abordar el turismo diario de masas que ha estado afectando su delicada infraestructura y calidad de vida.
El Ayuntamiento de Venecia ha aprobado una resolución que establece la obligación de pagar una “contribución de acceso” para los visitantes de la ciudad. Esta medida, que se espera que sea aprobada definitivamente el 12 de septiembre, se implementará a partir de la próxima primavera.
La contribución de acceso es un
ficó de “impresentable” a quien está en El Vaticano: “Promueve la pobreza, un régimen de miseria. Este tipo promueve un sistema que mata a la gente”.
En otra entrevista antes de ser candidato, había asegurado que no se sentía identificado con la Iglesia: “El Papa Francisco me parece un personaje de lo peor y de lo más nefasto”.
En la Iglesia consideran que las expresiones del político contribuyen a generar un clima adverso a la figura del pontífice, que muchas veces tiene repercusión mediática.
Los curas villeros de la Capital y del Gran Buenos Aires y, con el aval del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, decidieron celebrar una misa de desagravio por los ataques contra el Papa para este mes.
(Agencias)
Las muertes fueron producto de los rayos que cayeron en medio de las fuertes lluvias registradas en los distritos de Khurda, Bolangir, Angul, Boudh, Jagatsinghpur y Dhenkanal.
De acuerdo con medios locales, la mayoría de las víctimas eran agricultores que se encontraban trabajando en los campos cuando fueron sorprendidos por la racha de más de 61 mil rayos, además de personas que se refugiaron debajo de los árboles.
De las personas que resultaron heridas, una se encuentra en estado de gravedad. El Gobierno de la India informó que las familias de las víctimas serán apoyadas con 3 mil 827 libras, equivalentes a 83 mil pesos mexicanos.
Las tormentas eléctricas continuarán afectando la zona Este de la India hasta el fin de semana, de acuerdo con los pronósticos.
(Agencias)
la conservación de su patrimonio y la calidad de vida de sus residentes.
nuevo sistema de gestión de los flujos turísticos que tiene como objetivo desalentar el turismo diario en ciertas épocas y promover una visita más sostenible y equilibrada a la ciudad. Venecia recibe aproximadamente 30 millones de turistas al año, lo que ha generado una serie de desafíos para
El concejal de Turismo, Simone Venturini, destacó la importancia de esta medida al afirmar que “la gestión del turismo es una prioridad para el futuro de nuestra ciudad”. El Ayuntamiento busca encontrar un equilibrio entre la accesibilidad de Venecia y la necesidad de preservar su rica historia y cultura.
La contribución, la cual podría ir de los 3 a 10 euros, se aplicará a todas las personas físicas mayores de 14 años que visiten Venecia. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11842
Morena anuncia hoy el nombre del aspirante ganador de la candidatura a la Presidencia; participaron 12 mil 250 mexicanos en las encuestas / Arranca mañana el pago de pensiones y apoyos de tres Programas del Bienestar / Aumentan un mes de trabajo a diputados y senadores de la actual Legislatura, por una reforma legal para evitar el “doble Congreso” en el 2024 República 4, 6 y 8
ADULTOS mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras recibirán el dinero que periódicamente la Federación les entrega, anunció ayer la titular de Sebien, Ariadna Montiel Reyes.- (Cuartoscuro)
LOS legisladores aprobaron la reforma al Artículo 65 Constitucional para que quienes hoy ocupan una curul concluyan su periodo el 31 de agosto del próximo año y NO el 31 de julio, como estaba previsto.- (Cuartoscuro)
Ratifica el Senado a Alicia Bárcenas como titular de Relaciones Exteriores
Definen calendario del Mundial de Clubes; León quiere comerse al ManchesterCity República 8
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Dan 22 años de cárcel al líder de los Proud Boys, por el asalto al Capitolio
Internacional 61
Deportes 46