Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025 Año 35 No. 12535
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025 Año 35 No. 12535
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
LA empresa responsable de la obra, Energía Mayakan —filial del Grupo Engie—, incumplió los lineamientos acordados al obtener el permiso, asegura la alcaldesa umanense, Kenia Sauri.- (POR ESTO!)
ANTE la escasez de insumos, pescadores anticiparon que zarparán de forma escalonada en el arranque de la captura. Se estima que participen alrededor de 14 mil embarcaciones.- (Daniel Silva)
Huacho celebra bodas de plata rodeado de aliados políticos.
Sayda Rodríguez presume triatlón, pero no aterriza en su distrito. Panistas muestran amor político en un cenote de Tecoh. Última sesión del PAN revela fracturas y desánimo entre sus militantes.
Mujeres en la mira: perfilan candidatas para la gubernatura 2030.
Ciudad 10
Ciudad 13 y 14 / Municipios 32 y 33
La ocupación hotelera en Yucatán registra bajos niveles: cae a 40%; destinos clave como Uxmal apenas superan el 14.3%. Empresas de hospedaje están en números rojos, alerta el Consejo Empresarial Turístico / Vecinos frenan gasoducto en Umán; la obra queda cancelada por falta de transparencia / Inicia la temporada de pulpo con incertidumbre: falta hielo y carnada en los puertos
OCUPACIÓN EN MAYO 2025 de ocupación hotelera (enero-mayo 2025)
Fuente: Consejo Empresarial Turístico de Yucatán
UNO de los factores que más preocupa al empresariado del sector de alojamiento es la competencia que representan las plataformas de renta vacacional. Tan solo en el Centro Histórico de Mérida operan más de 3 mil unidades de Airbnb.- (Daniel Silva)
Alertan por peces tóxicos en costas de Progreso Municipios 27
Devoción congrega a más de 400 fieles en Yobaín Municipios 28
Mujeres ganaderas fundan asociación en Tizimín Municipios 41
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Una fuerte tormenta en la Ciudad de México provocó el colapso parcial de sistemas de transporte, múltiples encharcamientos, inundaciones y el agravamiento de conflictos viales en puntos críticos, como la Glorieta de Vasco de Quiroga, donde un bloqueo ciudadano cumplió más de 15 horas.
La Línea 1 del Metrobús suspendió operaciones en el tramo de El Caminero a Teatro Insurgentes, luego de que una acumulación de agua a la altura de La Joya impidiera el paso seguro de las unidades.
En la carretera Picacho-Ajusco, la fuerza de la corriente provocada por la lluvia arrastró agua y lodo, dejando a automovilistas atrapados. Algunos salieron por sus propios medios, mientras que otros permanecieron inmovilizados a la espera de apoyo.
En la zona de Vasco de Quiroga, donde vecinos de las colonias Carlos A. Madrazo y El Capulín montaron un bloqueo en protesta por los daños a sus viviendas causados por las obras del Tren Interurbano, las condiciones se volvieron aún más críticas. Algunos automovilistas lograron pasar antes de que la lluvia se intensificara, pero quedaron atrapados entre los manifestantes y los encharcamientos. La zona es actualmente intransitable, y se recomienda evitar completamente su tránsito.
La tormenta también provocó graves encharcamientos e inundaciones en Iztapalapa, Coyoacán y alrededores del AICM. En respuesta, las autoridades capitalinas desplegaron acciones como parte del Operativo Tlaloque 2025, el cual contempla intervenciones rápidas ante contingencias por lluvias.
En la colonia Jardines del Pedregal de San Ángel, Alcaldía Coyoacán, efectivos de la SSC realizaron destape de coladeras, desvíos viales y apoyo a conductores cuyos vehículos quedaron varados sobre Periférico Sur, zona que presentó fuertes encharcamientos.
En avenida Río Churubusco y
su cruce con Canal de Miramontes, también se reportaron afectaciones por acumulación de agua.
Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC se encuentran en la zona realizando labores de vialidad para mitigar los efectos del congestionamiento.
En Iztapalapa , se reportó el desalojo de agua en un área de 200 m² en calle Antonio Galeana, Unidad Habitacional Ermita Zaragoza En Coyoacán, los equipos trabajaron para liberar un encharcamien-
to de 600 m² en calle 5 de Mayo, colonia Ampliación Los Reyes
En la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se reportaron lluvias intensas que han provocado demoras en el ingreso y salida de pasajeros, aunque sin suspensión oficial de vuelos hasta el momento.
Policías de la Ciudad de México apoyaron ante las anegaciones por las lluvias y destaparon coladeras, desvíos a la circulación y ayudan a automovilistas varados en zonas como Periférico Sur, en la colonia Jardínes del Pedregal, alcaldía Coyoacán. Los uniformados ayudaron en tareas de vialidad en el bajo puente de Periférico Sur y la carretera Picacho Ajusco, por encharcamientos.
De igual forma, los agentes de seguridad realizaron tareas en el bajopuente de Periférico y Camino a Santa Teresa, en la colonia Héroes de Padierna, en donde automovilistas y usuarios del transporte público quedaron varados por las anegaciones. (Agencias)
NAVOJOA, Son.- Durante patrullajes de vigilancia por las colonias de Navojoa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), liberaron a una persona privada de la libertad y detuvieron a siete personas en la colonia Juárez Los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y personal especializado de la Marina intervinieron tras detectar a la víctima solicitando auxilio para lograr su liberación y detuvieron a siete hombres, de entre 19 y 45 años de edad.
En el lugar fueron asegurados Martín “N”, Daniel “N”, Diego “N”, Jesús “N”, Aziz “N”, Alexis “N” y Ángel “N”. En el sitio incautaron un vehículo con reporte de robo, un
cargador, cartuchos calibre .50, un chaleco balístico y ponchallantas
A los detenidos se les informó sobre sus derechos y fueron puestos a disposición del Ministerio
Público, quien realizará los trámites legales correspondientes.
Más temprano, en operativos de fuerzas federales en los municipios de Culiacán y Mazatlán, agentes liberaron a un hombre secuestrado, recuperaron cuatro vehículos y aseguraron un arma de fuego automática, cargadores y equipo táctico.
Los elementos navales, en un recorrido por el poblado del Quelite, en el municipio de Mazatlán, fuera de un domicilio hallaron dos motocicletas en estado de abandono; al cotejar sus registros, se descubrió que contaban con reporte de robo.
Al inspeccionar la casa, encontraron a un hombre privado de su libertad, por lo que fue liberado y se le brindó atención médica. (Agencias)
MEXICALI, BC.- Una mujer bombera falleció y otro elemento resultó herido tras haber sufrido un accidente de tránsito en una carretera en el Valle de Mexicali, mientras transitaban en una unidad móvil de la Dirección de Bomberos.
Fue alrededor de las 22:00 horas de la noche de este miércoles cuando se reportó el accidente, en el cual estuvieron involucrados elementos adscritos a la estación del poblado de Los Algodones, quienes iban de regreso a la estación, posteriormente de haber respondido a un siniestro. Melissa Galván Ramírez, de 23 años, falleció por este hecho, quien fue trasladada a un hospital privado para su atención. El titular de la Dirección de Bomberos, Rubén Osuna Beltrán, informó que ella tenía tres años de bombera voluntaria y dos más como empleada municipal. Además era madre de familia y esposa, por lo que le sobrevive su esposo, otro bombero, y su pequeña hija.
Destacó que la joven venía de una familia de bomberos, pues su padre y hermano también lo son. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer que, tras una llamada telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se evitó el aumento de aranceles del 30% a los productos mexicanos y se logró una prórroga de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (viernes) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, señaló la Mandataria federal en una publicación en sus redes sociales tras la conversación con Trump.
Durante su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum destacó que, durante la conversación telefónica con su homólogo estadounidense, que duró cerca de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC (…) porque recuerden que el 25% de las tarifas o de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.
Asimismo, la titular del Ejecutivo expuso que se mantienen los aranceles del 25% a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá; así como del 50% al acero y al aluminio.
Sheinbaum indicó que “es muy importante que se salvaguarda el T-MEC” y celebró que se mantendrá la mesa de diálogo y negociación con el Gobierno de Estados Unidos.
“México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México si-
Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
gue siendo la mejor opción”, agregó.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que, con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, “hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo (comercial) que tuvimos durante el corto periodo anterior”.
En su mensaje publicado en su red Truth Social, indicó que México
seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.
Añadió que México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. “Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”, destacó Trump.
“Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos”, dijo.
En la conversación, por el Gobierno de México, estuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, jefe de la Unidad
para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Por la administración estadounidense estuvieron el vicepresidente, J. D. Vance; y los secretarios del Tesoro, Scott Bessent; de Estado, Marco Rubio; y de Comercio, Howard Lutnick; entre otros.
Acuerdo de seguridad
De la misma forma, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos está “prácticamente cerrado” y se firmará en próximos días.
“Tenemos un acuerdo prácticamente para firmar, porque ya terminamos la negociación (…) En las siguientes semanas se va a firmar ya el acuerdo”, indicó en su mañanera Sheinbaum afirmó que dicho
acuerdo de seguridad tiene los principios que enarbola su Gobierno.
“El primer punto de ese acuerdo con los cuatro ejes que hemos planteado en la relación con Estados Unidos: respeto a nuestra soberanía, confianza mutua, respeto a nuestro territorio y colaboración, esos son los cuatro ejes de principios que rigen el acuerdo”, destacó. El titular de Economía, Marcelo Ebrard afirmó que este acuerdo los acerca más a la renovación del T-MEC, y los coloca en una posición ventajosa frente a otros países. En su intervención, Juan Ramón de la Fuente, secretaria de Relaciones Exteriores, reconoció el liderazgo y capacidad de diálogo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras la llamada con Trump. (Redacción POR ESTO!)
logran un nivel
CIUDAD DE MÉXICO.-
Intercam y CIBanco aparecen en la lista de las que lograron un nivel satisfactorio en la Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca Múltiple 2024 que entre otros aspectos revisa el desempeño en las actividades de inversión y el manejo de divisas, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dicha evaluación, que surgió a partir de la reforma financiera del 2014 y que se da a conocer ahora en julio tras los ajustes hechos el año pasado, analizó, a partir de esos cambios en el Cuestionario
Estratégico que aplica a los bancos, las acciones y programas considerando su modelo de negocio como objetivos prioritarios.
Cada año, la Secretaría de Hacienda realiza la evaluación para verificar si están cumpliendo con su mandato legal de contribuir al desarrollo económico del país.
Es decir, que sus actividades se orienten al cumplimiento de su objeto social de acuerdo con lo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito que apoyen el desarrollo regional, y que no sólo se financien con la compra de valores gubernamentales con dinero de los acreditados, según el espíritu de la reforma que nació hace 11 años. En la evaluación correspondiente al 2024, la SHCP destacó que
conforme a los resultados, el sistema bancario en México mantiene una posición sólida y resiliente.
De las 49 instituciones de banca múltiple en operación durante 2024, 45 obtuvieron una calificación satisfactoria por la SHCP.
Afirme Grupo Financiero obtuvo una calificación satisfactoria con observaciones, mientras que el coreano Banco Shinhan de México reprobó al resultar con una
(Cuartoscuro)
evaluación no satisfactoria.
La Secretaría de Hacienda señaló que la evaluación busca que con su actividad crediticia la banca privada fomente el ahorro en todos los sectores y regiones del país.
También busca una adecuada canalización hacia una cobertura regional más amplia que propicie la descentralización del sistema bancario del territorio nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La empresa Iberdrola anunció ayer la venta de sus operaciones en México al grupo Cox por 4 mil 200 millones de dólares.
La empresa española destinará estos recursos a un plan de inversión de 60 mil millones de dólares enfocado en redes eléctricas de transporte y distribución en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España.
Con ello, busca duplicar el valor de sus activos regulados y alcanzar una base cercana a los 98 mil millones de dólares.
La operación incluye 18 plantas generadoras de electricidad que, en conjunto, pueden producir energía suficiente para abastecer a millones de hogares.
Cerca de la mitad de esta capacidad proviene de centrales térmicas que usan gas, y el resto de fuentes renovables como el viento y el Sol.
También se incorpora una cartera de nuevos proyectos de generación y la mayor empresa privada de suministro eléctrico en
México, que atiende a más de 500 grandes clientes y cubre el 25% del mercado privado nacional.
El precio pactado equivale a 6.5 veces las utilidades anuales antes de impuestos y amortizaciones (Ebitda), que Cox espera obtener de estos activos en 2025.
Además, habrá pagos adicionales conforme se concluyan los proyectos incluidos en el acuerdo. La operación aún requiere aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes.
Con esta adquisición, Cox cubrirá toda la cadena eléctrica: generación, venta y distribución.
“Esta transacción es transformacional para la compañía, elevando a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico”, informó la empresa privada.
El grupo anticipó que, con esta compra, completará su plan estratégico tres años antes de lo previsto, y proyecta cerrar 2025 con ventas cercanas a 3 mil 300 millones de dólares. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostendrá mesas de trabajo de manera permanente con el Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, y estarán al pendiente de los obreros que deseen incorporarse a otras armadoras o busquen el emprendimiento.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
González Saravia dijo que el miércoles se reunió con los representantes de las plantas Nissan Aguascalientes y Cuernavaca, así como el corporativo, en la cual informaron los lineamientos a seguir en estos últimos meses y precisaron que los trabajadores mantendrán su empleo hasta diciembre de este año.
“Les hicimos saber de la preocupación que tenemos, que son los trabajadores, saber qué va a pasar
con ellos y se acordó hacer una mesa de evaluación permanente, donde habrá varios asuntos a tratar”, señaló la Gobernadora. Agregó que la empresa automotriz seguirá en operaciones hasta finales de año y algunos obreros tendrán la posibilidad de emplearse en la planta de Aguascalientes, y los que se queden en Morelos, se les apoyará para colocarse en alguna fábrica o para que lleven a cabo sus planes de emprendimiento.
“Vamos a seguir promoviendo inversión, posiblemente a donar algunos terrenos del Gobierno para que se puedan localizar empresas internacionales y seguir fortaleciendo este trabajo”, dijo e informó que hoy se reunirá con el Sindicato. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer que se presentó una acusación formal contra cuatro ciudadanos extranjeros detenidos en abril pasado en operativos de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y señalados de participar de manera activa en una presunta conspiración para suministrar armamento de tipo militar y distribuir cocaína desde el 2022 al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la dependencia, el expediente judicial que se encuentra en el Distrito Este de Virginia, señala que los acusados, entre ellos, su líder Peter Dimitrov Mirchev, de Bulgaria, participaban en una cadena de suministro de armamento pesado cuyo destino era el CJNG en México y a quien entregarían ametralladoras, granadas, lanzacohetes, rifles de francotirador, equipos de visión nocturna, minas antipersonal e incluso sistemas antiaéreos.
El caso fue revelado por Erik S. Siebert, fiscal federal del Distrito Este de Virginia, quien señaló que operaciones encubiertas de agentes de la División de Operaciones Especiales y la Unidad de Investigaciones Bilaterales de la DEA, en coordinación con cuerpos policiales de Grecia, Ghana, Marruecos y otros países, permitieron las capturas de los extranjeros que suministrarían armas al CJNG y drogas.
PACHUCA, Hgo.- Por el presunto desvío de más de 40 millones de pesos, el exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo, Salvador “N”, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, luego de ser vinculado con la llamada Estafa Siniestra El exedil enfrenta acusaciones por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades, delitos que ocurrieron en 2022, aunque fue hasta ayer que se concretó su aprehensión.
Entre los extranjeros imputados de participar en el suministro del armamento al cártel mexicano figura el ciudadano búlgaro Peter Dimitrov Mirchev, a quien se le considera como el principal operador de la red.
CIUDAD DE MÉXICO.- Miguel Ángel Beraza Villa, alias La Troca, uno de principales líderes del cártel de La Familia Michoacana, fue entregado a México por el Gobierno de Estados Unidos, por lo que fue ingresado en el Centro Federal de Reinserción Social Número 17 en Buenavista, Tomatlán, Michoacán. Una vez encarcelado, un Tribunal Federal admitió a trámite el recurso que promovió y con el cual busca el reconocimiento de inocencia y la anulación de la sentencia de 20 años de prisión que se le impuso. En noviembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) lo entregó a los estadunidenses porque la Corte Federal para el Distrito Norte del Estado de Texas lo reclamó por los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero. El 1 de julio de este año, los norteamericanos lo entregaron a México y ese mismo día fue llevado al citado penal federal. Lo anterior consta en un expe-
Otros extranjeros investigados por Estados Unidos son Elisha Odhiambo Asumo (de Kenia); Michael Katungi Mpeirwe (de Uganda) y Subiro Osmund Mwapinga (de Tanzania), quienes presuntamente habrían participado en operaciones ilegales de tráfico de armas y drogas desde septiembre de 2022. Las detenciones se realizaron el pasado 8 de abril. Mirchev fue arres-
tado en Madrid, España, y quien será extraditado a Estados Unidos. Asumo fue capturado en Casablanca, Marruecos, y Mwapinga en Acra, Ghana; mientras que Mpeirwe sigue prófugo. Las autoridades subrayan que la red criminal utilizó documentos falsos, entre ellos, un Certificado de Usuario Final (EUC) presuntamente emitido por el Gobierno de Tanzania, para encubrir la transferencia
ilegal de armas desde Bulgaria. Uno de los envíos iniciales contemplaba 50 fusiles AK-47 con municiones que sería entregado al CJNG. La denuncia de Estados Unidos destaca que los extranjeros imputados intentaron concretar un negocio de más de 58 millones de dólares en armamento, que incluía misiles tierra-aire y drones de combate. (Agencias)
diente del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito en el que se da cuenta de que admitió a trámite la petición de La Troca para determinar si se reconoce su inocencia y por ende, si se anula la condena. En los próximos meses se emitirá una resolución. Miguel Ángel fue sentenciado a 20 años de prisión tras ser encontrado penalmente responsable del delito de delincuencia organizada (hipótesis de contra la salud) y multa de 500
días, equivalentes en su momento a 333 mil 330 pesos. Asimismo, fue absuelto del ilícito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea. La resolución fue dictada en 2018 por un Tribunal Federal que modificó la sentencia dictada en primera instancia por el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco en 2016. Ahora, el Tribunal Colegiado de Apelación declaró procedente la peti-
ción del sentenciado, razón por la cual se admitió a trámite el recurso a través del cual pretende anular su condena. Miguel Ángel “N” fue detenido en agosto de 2009, durante la guerra contra el narcotráfico que declaró el presidente Felipe Calderón. Su captura derivó tras un operativo de la Policía Federal en la parroquia del Perpetuo Socorro, en Apatzingán, sitio en el que se celebraba una ceremonia por los 15 años de su hija. (Agencias)
Según la Procuraduría, encabezada por Francisco Fernández Hasbún, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos a la Coordinación de Unidades de Alto Impacto, ejecutaron la orden de aprehensión en el municipio. El exfuncionario es señalado por desviar recursos públicos y celebrar contratos de manera ilegal, lo que generó un detrimento al erario municipal por un monto de 40 millones 168 mil 926 pesos. En las próximas horas el Ministerio Público solicitará al Poder Judicial que se fije fecha y hora para la audiencia inicial, en la que la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso formulará imputación y pedirá la vinculación a proceso del exalcalde. La llamada Estafa Siniestra se registró durante el sexenio del exgobernador Omar Fayad Meneses, a través de un esquema de empresas fachada utilizadas por más de una decena de municipios y dependencias estatales para desviar aproximadamente 2 mil millones de pesos.
(Agencias)
Autoridades aseguran más de 2 toneladas de narcóticos en distintas acciones, en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó en Sinaloa más de 2 toneladas de drogas y maquinitas tragamonedas, aseguradas en distintas acciones en coordinación con el Gabinete de Seguridad federal.
Durante un acto realizado en la capital sinaloense, personal de la FGR, con la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de la institución, incineró más de 2 toneladas y 79 litros de narcóticos como marihuana, clorhidrato de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, diacetilmorfina (heroína), resina de cannabis , plantas y semillas de amapola.
Asimismo, destruyó 186 máquinas tragamonedas y 413 objetos del delito como chalecos con placas balísticas, porta cargadores, cascos, vestimenta táctica y 50 unidades de sustancia negativa.
La Fiscalía General de la República informó que la diligencia se realizó en instalaciones acondicio-
nadas para tales efectos en Culiacán, con la presencia de autoridades estatales y federales, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) para dar certeza del tipo y peso de los narcóticos. Los narcóticos y máquinas destruidas están relacionados con diversas carpetas de investigación abiertas por la FGR.
Llegan 300 soldados
Por otro lado, para inhibir los delitos de alto impacto y combatir a los grupos delictivos, ayer llegaron a Culiacán vía terrestre 300 nuevos elementos del Ejército, a fin de incorporarse a las unidades de Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros, que la semana pasada fueron desplegadas a operativos contra la delincuencia.
La Novena Zona Militar, con sede en Culiacán, dio a conocer que en las acciones que se desarrollan en la entidad participa per-
sonal de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea, por lo que con la llegada de 300 elementos más, se van a fortalecer las acciones.
Entre los días martes 22, miércoles 23 y sábado 26 de julio, arribaron a la capital de Sinaloa mil 890 elementos castrenses, 300 de ellos forman parte de las Fuerzas Especiales y de Paracaidistas Fusileros, quienes fueron desplegados en varios municipios de la entidad.
Sólo el pasado miércoles 23 de julio, un nuevo grupo de mil 500 militares, que arribaron vía terrestre a la capital de Sinaloa, fueron desplazados para reforzar las estrategias de vigilancia, los cuales se sumaron a los 300 elementos de las Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros, que fueron trasladados en vuelos militares a Culiacán.
Las autoridades militares dieron a conocer que los elementos del Ejército continuarán llegado por varias vías a la entidad.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) permitió el aseguramiento de mil 925 dosis de metanfetamina y la detención de cuatro personas en un inmueble ubicado en la colonia Héroes Insurgentes, en la ciudad de Morelia.
La acción se llevó a cabo el martes como parte de una orden de
cateo cumplimentada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, en seguimiento a denuncias ciudadanas relacionadas con posibles actividades de narcomenudeo. Durante la diligencia, personal del Ministerio Público, agentes de la Policía de Investigación y un binomio canino K9 localiza-
ron envoltorios con la sustancia granulada, en un domicilio ubicado sobre la calle Teresa Lara.
Los detenidos fueron identificados como Juan Edgar “N”, de 41 años; Ana Rosa “N”, de 37 años; Ismael “N”, de 55; y Luis Ignacio “N”, de 27 años, quienesquedaron a disposición del MP. (Agencias)
Los objetos están relacionados con investigaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- Por razones de seguridad, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene, desde hace varios meses, en prisiones separadas a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, respectivamente, ex líderes de Los Zetas, quienes enfrentan acusaciones con potenciales penas de muerte. Documentos judiciales revelaron que luego de que ambos fueron expulsados de México, el 28 de febrero, los hermanos fueron inicialmente recluidos en una cárcel en las inmediaciones de Washington, dentro de la misma jurisdicción donde se ubica la Corte Federal en la que está radicado su proceso por cargos graves de delincuencia organizada, tráfico de drogas y lavado de dinero, entre otros. Sin embargo, en abril Omar Treviño Morales fue trasladado a la Cárcel Metropolitana de Brooklyn, en Nueva York, la misma donde se encuentran otros presos de alto perfil como Ismael El Mayo Zambada o Rafael Caro Quintero. En tanto, Miguel Ángel
Treviño fue recluido en una cárcel local en Virginia, que no pertenece al Buró Federal de Prisiones.
Fuentes ligadas al caso confirmaron que la decisión de separar a los hermanos Treviño Morales y de no concentrarlos en un sólo reclusorio como sería, regularmente, la Cárcel Federal de Alexandria, Virginia, obedece a las medidas especiales de seguridad que se decidió establecer en torno a dichos internos por su alto perfil criminal.
“El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos considera que aún bajo condiciones regulares de internamiento los Treviño Morales son reclusos de alto riesgo, por lo que es necesario que ambos cuenten con medidas especiales que incluyen limitar sus comunicaciones con cualquier persona que no sean sus abogados defensores”, indicó un funcionario que pidió no ser citado.
El proceso en contra de los Treviño Morales, que se encuentra en fase de preparación previa al juicio, está abierto en la Corte Federal del Distrito de Columbia. (Agencias)
SALTILLO, Coah.- Una vez más en Coahuila se dio un golpe importante al delito de robo de hidrocarburos, cuando las autoridades lograron asegurar una pipa grande y detener a una banda dedicada al hurto de combustible.
Los hechos, ocurrieron el miércoles por la noche en el municipio de Ramos Arizpe, en la región Sureste de Coahuila, donde de acuerdo con labores de Inteligencia de la Policía de ese municipio y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se detectó un tractocamión con más de 44 mil litros de huachicol, el cual era trasladado por caminos alternos a la antigua carretera hacia Monclova.
Asimismo, fueron asegurados tres vehículos que utilizaba dicha banda y entre los detenidos están Elías “N”, César “N”, Luis “N”, Juan “N” y Rafael “N”, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano y se lograron a menos de un mes de haberse ubicado ahí mismo más de 15 millones de hidrocarburos.
Según el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, la lucha contra el robo de hidrocarburos es permanente y se actúa de la mano con instituciones federales.
Hay que recordar que el pasado 7 de julio, autoridades federales y locales en Coahuila dieron el mayor golpe contra el huachicol en lo que va del actual Gobierno, con el aseguramiento de 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustibles, durante dos operativos.
El anterior decomiso más grande se había registrado el pasado 31 de marzo, cuando fueron incautados 10 millones de litros y un buque petrolero en Altamira, Tamaulipas.
Las dos operaciones ocurrieron cerca de una estación de tren en Saltillo, donde fueron localizados 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, con un total de 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.
En una acción paralela, en el municipio de Ramos Arizpe, elementos de Seguridad fueron alertados por policías estatales sobre varios carrotanques aparentemente abandonados cerca de otra estación ferroviaria.
Al acudir al sitio, hallaron 33 carrotanques que contenían 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.
En ambas acciones las unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita. (Agencias)
ECATEPEC, Mex.- Equipo tecnológico valuado en más de 20 millones de pesos fue asegurado ayer en una bodega que funcionaba como centro de monitoreo ilegal, en la colonia Venta de Carpio, en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México. Autoridades municipales, estatales y elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron este sitio que presuntamente intervenía la señal del sistema de videovigilancia C4 de Ecatepec. El inmueble operaba bajo la fachada de una empresa, Zavoli Conversiones de Autos, dedicada a la conversión de autos a gas natural.
En su interior se encontraron antenas dipolo, fibra óptica, cámaras, servidores, módulos de red y otros dispositivos especializados.
Las investigaciones arrojaron que el sitio habría funcionado desde 2023 y se presume que está vinculado al desvío de recursos del Proyecto Jaguar II ,
IRAPUATO, Mich.-
un programa de modernización del C4 impulsado por la pasada administración municipal. Sin embargo, investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) revelarán la situación del inmueble. El cateo fue realizado por el Grupo de Asuntos Especiales de la Fiscalía del Estado de México tras una denuncia penal presentada por el Ayuntamiento de Ecatepec. No se reportaron detenidos, pero se presume que los operadores lograron escapar tras detectar el operativo usando los sistemas que controlaban en la clandestinidad.
La Fiscalía estatal inició los peritajes para determinar la magnitud de la operación y los delitos que podrían imputarse, entre ellos, la intervención de comunicaciones, uso indebido de funciones públicas, peculado y posible delincuencia organizada, si se confirma la existencia de una red detrás del esquema. (Agencias)
Tras una persecución y balacera, policías municipales detuvieron a cuatro hombres que transportaban bolsas con restos humanos en una camioneta Jeep Patriot , en la colonia Álamos , en Irapuato, Guanajuato. Lectores de placas de las videocámaras de vigilancia detectaron la camioneta negra en la que viajaban los sospechosos, en el trayecto de la comunidad El Carrizalito. Elementos de la Policía se acercaron a la camioneta y le marcaron el alto al conductor en el Libramiento Sur, cerca del Zoológico; sin embargo, aceleró la marcha rumbo a la salida de Irapuato a Abasolo, por lo que los agentes fueron tras ellos en varias patrullas y con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional lograron. Durante la persecución registrada el miércoles, los sujetos realizaron disparos en contra de los elementos, quienes repelieron la agresión, sin que se registraran personas lesionadas. Al realizar una revisión a la camioneta, las autoridades encontraron bolsas plásticas negras que contenían restos presuntamente de dos personas cercenadas, armas de fuego y equipo táctico. Los detenidos son José “N”, de 60 años; Alfredo “N”, de 20 años; Servín “N”, de 39 años; y Gabriel “N”, de 30 años. Dos de los implicados son originarios de Jalisco, uno de Chiapas y otro de Honduras. (Agencias)
DETIENEN A SUJETO ACUSADO DE MATAR A UN NIÑO DE 8 AÑOS
Uno de los presuntos implicados en el asesinato de un niño de 8 años, que veía televisión en una casa de Tlajomulco, Jalisco, fue detenido la madrugada de ayer en Manzanillo, Colima. La línea de investigación apunta a que el ataque ocurrido el martes, cuando sujetos balearon una vivienda en la que estaba el menor, se derivó de la disputa por el cobro de una deuda. Aún hay un prófugo por el caso.
(Agencias)
ATRAPAN A SOSPECHOSO DE DECAPITAR UNA PERSONA
El presunto responsable de abandonar una cabeza en Milpa Alta y un cuerpo decapitado en Xochimilco fue detenido ayer en posesión de drogas y una subametralladora.
La Policía notificó que la detención se dio después de que vecinos de Xochimilco, solicitaron apoyo policial debido a que el sujeto detonó la subametralladora sobre la avenida Nuevo León.
(Agencias)
Un operativo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía del Estado de México permitió la detención de Luis Alberto “N”, presunto integrante de una red criminal dedicada al despojo y la extorsión en los municipios mexiquenses de Tecámac y Ecatepec. La aprehensión se realizó en la Alcaldía Venustiano Carranza, donde el sospechoso se ocultaba en una casa de seguridad para evadir la acción de la justicia mexiquense. De acuerdo con autoridades, se mantenía bajo perfil tras múl-
Familiares de víctimas de desaparición solicitan al Gobierno federal que el próximo titular de la Comisión Nacional del ramo sea una persona con liderazgo y sensibilidad para atenderlos
Colectivos de búsqueda, activistas y familiares de víctimas de desaparición exigieron al Gobierno federal que el próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) sea una persona con experiencia comprobada, liderazgo y sensibilidad para atender la crisis de más de 130 mil personas desaparecidas en México.
En un documento firmado por 100 colectivos, 111 familiares de víctimas, 29 activistas y 16 organizaciones civiles, los firmantes señalaron que no aceptarán más simulaciones ni imposiciones y demandaron un proceso transparente y participativo para elegir al nuevo comisionado o comisionada nacional.
La petición surge tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien asumió
Síguenos en nuestras redes
On line
el cargo en octubre de 2023 sin el respaldo de los colectivos. Activistas aseguraron que su nombramiento violó el Artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, que exige al menos dos años de experiencia previa en la materia. “Necesitamos alguien con liderazgo y humanidad para atender esta crisis. Reyes llegó como siempre, sin experiencia y sin vínculo con las familias”, señaló Cecilia Delgado, líder del colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora, quien halló a
Síguenos en nuestras redes On line
tiples denuncias en su contra por intimidar a familias en la zona Oriente del Estado de México. Luego de su captura, Luis Alberto “N” fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social El Altiplano, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposi-
ción de un Juez de Control. En las próximas horas se determinará su situación jurídica, ya que enfrenta cargos por presunta participación en delitos de extorsión y despojo de inmuebles.
Las investigaciones apuntan a que el 6 de julio de 2024, el acusado, junto con un cómplice, ingresó a un domicilio en el fraccionamiento Los Héroes Tecámac , Sección Bosques , donde se hizo pasar por miembro del grupo delictivo conocido como Los 300, para exigir dinero bajo amenazas. (Redacción POR ESTO!)
CAE PRESIDENTE DE CENTRAL DE ABASTOS POR EXTORSIÓN
su hijo en una fosa clandestina tras meses de búsqueda.
Los colectivos solicitaron que la Secretaría de Gobernación abra una consulta pública previa, amplia y vinculante, donde participen víctimas, especialistas y organizaciones sociales en la definición del perfil idóneo para encabezar la Comisión. Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de Reyes, describiéndola como una mujer extraordinaria y honesta, y aseguró que su Gobierno está definiendo el mejor perfil para dar continuidad a las labores de búsqueda.
Familiares reiteraron que el próximo nombramiento debe garantizar capacidad técnica, sensibilidad y compromiso real para enfrentar la situación.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) ejecutó una orden de aprehensión contra Jesús “N”, presidente de la Central de Abastos de Toluca, y Luis Alberto “N”, tesorero de la mesa directiva, señalados por el delito de extorsión. Ambos fueron trasladados al Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, donde permanecerán mientras avanzan las investigaciones. Las autoridades mexiquenses informaron que los detenidos eran considerados prófugos desde el 24 de junio, aunque comerciantes aseguraron que habían dejado sus cargos meses atrás. La última asamblea administrativa de la Central de Abastos de Toluca se realizó en marzo, lo que generó incertidumbre sobre su paradero. De acuerdo con la investigación, los ahora detenidos estarían relacionados con una agrupación delictiva proveniente de Michoacán, presuntamente involucrada en el homicidio de nueve vendedores, quienes fueron quemados vivos el 10 de julio de 2023 dentro de una de las naves comerciales y extorsionaban a los locatarios.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
El verano es la mejor temporada para hacer turismo en la ciudad: cines, museos y teatros reportan un aumento de visitantes, familias que disfrutan el variado menú cultural
Huacho entrega herramientas e insumos a productores de Peto
Mastografías gratuitas para municipios con la Fundación Tócate
El Parque Villas Zona Dorada, resultado de Diseña tu Ciudad 2024
EL AMOR SÍ SE PUEDE… en tiempos del Renacimiento Maya. A pesar de la intensidad que implica encabezar un gobierno activo y cercano a la gente, el gobernador Joaquín “Huacho”
Díaz Mena y su esposa, la maestra Wendy Yamile Méndez Naal, se dieron el espacio para celebrar un momento profundamente significativo: sus bodas de plata.
El pasado martes, en un ambiente íntimo pero lleno de afecto, la pareja renovó sus votos rodeada de amistades, familia y diversas figuras del ámbito público y político. Aunque el evento se planeó con discreción, parece que la misma no es precisamente la virtud de figuras como Irak Greene y la diputada Clara Rosales, quienes compartieron imágenes del momento en sus redes sociales. En esa misma sintonía anduvo también la secretaria de Ciencia, Geovanna Campos, que no se quedó atrás y también publicó fotografías del festejo. Entre las sorpresas que dejó la noche, destaca que fue una celebración con presencia del gabinete legal en su mayoría, mientras que, del grupo de directores generales, el único que sorprendió al asistir fue Felipe Cervera. Prácticamente todos los diputados acudieron, con excepción de Bayardo Ojeda y el Turco, cuyas ausencias no pasaron desapercibidas. También estuvieron representantes de senadores, delegados federales, alcaldes de cabeceras municipales y amigos cercanos del Gobernador. Llamaron la atención figuras como Marcos Celis y, curiosamente, Rogerio Castro y su esposa, así como personalidades de trayectorias paralelas al huachismo, como Blanca Estrada, quien, dadas las marcadas diferencias internas, sólo en una ocasión así podrían coincidir en buenos términos. Sin duda, el Gobernador demostró una vez más su capacidad de liderazgo: congregar a tantos, incluso con posturas diversas, en una sola noche de celebración y convivencia no es poca cosa. Felicidades a la pareja por estos 25 años de vida compartida, que supieron celebrar entre afectos, política y cariño verdadero.
NUEVO SLOGAN. El que estrenó la diputada federal Sayda Rodríguez, para levantar la imagen un tanto distante que tiene con los pobladores de su distrito. “Con las manos y los pies en la tierra” es el nuevo slogan que presumió en sus redes sociales, en donde abundan publicaciones de su presencia en eventos de la alcaldesa Cecilia Patrón. Sin embargo, en sus mismas redes hay más publicaciones de sus actividades privadas que públicas, en donde expone su participación en maratones de talla nacional e inter-
nacional, particularmente el triatlón de Oregon. La diputada federal explicó a sus seguidores en qué consiste correr esta competencia, con videos de su preparación física, en los que se le ve nadando, montando bicicleta y corriendo, al tiempo que explica que le otorga mayor fuerza y claridad mental en la toma de decisiones. El tema es que sus representados no la ven todavía muy aterrizada, pues esperan alguna iniciativa que permita a los meridanos defenderse del cambio climático y de las constantes denuncias por la deforestación provocada por las obras del Tren Maya y en la franja norte de Mérida, acosada por las mafias inmobiliarias.
EL CENOTE DEL AMOR. Amor con amor se paga. Ese es el acuerdo que enmarcó la escena en la que el dirigente estatal del PAN, Álvaro Cetina Puerto, y el diputado local Marco Pasos Tec posaron junto al alcalde de Tecoh, Bethel Achach, en uno de los cenotes de la comisaría de Pixyah, tras darse un refrescante baño con sabor a pueblo. Según nuestras fuentes, Pasos Tec se encuentra en su etapa de “mostrar rebaño”, acudiendo a eventos de alcaldes de la zona para mostrar músculo político y demostrar que él puede quitar y poner a aspirantes. La técnica bien aprendida de “Papá Toro” está dejando escuela en los nuevos diputados locales y todo parece indicar que se trata de fortalecer la alcaldía de Tecoh tras la reciente renuncia de Felipe May Itzá, exalcalde de ese municipio y militante del Partido Acción Nacional durante más de dos décadas. Como informó esta columna, en junio pasado May Itzá anunció su renuncia definitiva al partido, tras asegurar que su entrega y trabajo no fueron valorados por la dirigencia. El dirigente, quien encabezó el Ayuntamiento de Tecoh en el periodo 2018-2021, denunció imposiciones dentro del PAN y la designación de un candidato externo, sin arraigo ni militancia, lo que derivó en una derrota electoral que después —afirmó— le quisieron atribuir.
OPACIDAD EN EL AYUNTAMIENTO de Mérida. En los últimos días ha llamado la atención la difusión de información sobre la opacidad del Ayuntamiento de Mérida, específicamente del área de Transparencia, la cual brilla por
su negligencia y turbiedad al nunca entregar la información que se solicita, argumentando su inexistencia. Ejemplo claro es el reporte que varios medios han solicitado del acta de entrega–recepción de la administración municipal saliente y la entrante. En anteriores periodos se creaba un micrositio para contener dicho trámite administrativo o, al menos, se disponía en la plataforma de transparencia. Se dice y se sabe que el trabajo sucio es encargado por la excontralora estatal y actual coordinadora general de Buen Gobierno, y quien lo ejecuta es Raúl Medina Cardeña. Misma dupla —y no es coincidencia— que durante el gobierno estatal anterior ocultó contratos, licitaciones y demás operaciones relacionadas con el transporte estatal (Va y Ven y el Ie-Tram), que ahora padece la administración actual. “Estaría muy bien que a ambos se les inicie un procedimiento de anticorrupción ante la Contraloría municipal para que su negligencia y mala fe sean castigadas”, mencionan nuestras fuentes municipales.
CONSEJO A MEDIAS. El pasado lunes, el PAN Yucatán celebró su última sesión del Consejo Estatal, convocada por su presidente Álvaro Cetina Puerto. La foto del recuerdo es, sin lugar a dudas, contrastante con la inaugural, hace tres años al momento de la instalación: con trabajo se llegó al quórum necesario para sesionar, estando presentes 65 consejeros de los más de 110 convocados. Fue más que notoria la inasistencia de los coordinadores de los diputados panistas locales y federales, Roger Torres Peniche y Elías Lixa Abimerhi, la alcaldesa meridana Cecilia Patrón, así como de expresidentes estatales del PAN, todos ellos consejeros con derecho a voto. Algunos se lo atribuyen a las fechas veraniegas en que fue convocada; otros más, a que algunos consejeros sabían lo irrelevante de su asistencia y, los más suspicaces, vaticinan lo obvio: los ánimos están bajos, muchas consejeras y consejeros están trabajando en otros proyectos, incluso de otros partidos políticos, y que el líder de los coquetos simplemente no tiene capacidad de convocatoria.
¿QUÉN SERA LA CANDIDATA EN 2030? Por motivos de ley electoral, todos los partidos políticos tendrán que postular en 2030 a una mujer para contender por la gubernatura de Yucatán. En el PAN se da por descontado que la ungida será la alcaldesa meridana Cecilia Patrón Laviada, y la verdadera apuesta y “factor sorpresa” se encuentra en Morena. Como era de esperarse, la contendiente más seria y solitaria hasta hace unos meses era la senadora Verónica Camino Farjat; sin embargo, en los últimos tiempos ha habido un movimiento importante de las diputadas federales Jazmín Villanueva Moo —integrante del equipo del delegado de la Secretaría de Bienestar, Rogerio Castro— y de Jessica Saidén Ojeda. Dicen los que saben que la apuesta
más importante desde Palacio de Gobierno era nada más y nada menos que la Primera Dama, la maestra Wendy Méndez Naal, aunque ven con baja probabilidad que eso suceda ante la entrada en vigor de las reformas electorales “antinepotismo”. Por lo anterior, desde hace unos meses se intenta inflar la imagen de la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, como una suerte de contar con un espacio en la mesa de negociación.
¿ALGUIEN ha visto a Abril? En los círculos panistas esa ha sido una pregunta que se ha instalado desde hace varios meses, en clara referencia a la diputada federal plurinominal Abril Ferreyro Rosado. Dicen que es notoria su ausencia en los eventos donde resulta invitada por parte del Ayuntamiento de Mérida, no cuenta con una casa de enlace y tampoco se encuentra presente en los eventos partidistas más relevantes, como fue el caso de la reciente inscripción de la candidatura de la fórmula oficialista para presidir el PAN en Mérida, encabezada por la maestra Brenda Ruz, donde, a diferencia de ella, se vio a toda la plana mayor reunida. Algunos que están al tanto de la situación informan que no hay nada de sorpresa en tal actitud, pues lo mismo hizo durante los tres años que fue diputada local.
LA SEMANA pasada cerramos esta edición informando sobre la prisión preventiva dictada a Warnel May, luego de haber evitado la cárcel en dos ocasiones gracias a la intervención del subsecretario Pablo Castro con la jueza Wendy Yazmín Herrera Tun. Sin embargo, los hechos dieron un giro inesperado el jueves 24 de julio, cuando Warnel May, acompañado de su abogado, el panista Jorge Valencia Palomo, acudió a su audiencia de imputación, convencidos de que sería un simple trámite en el que se confirmaría la medida cautelar del brazalete electrónico. Lo que no esperaban era que la Fiscalía había hecho su trabajo y logró comunicarse con la jueza para manifestarle que era inadmisible que se hubiera otorgado el brazalete como medida cautelar. Además, presentó pruebas —que hasta ahora no se habían revelado— de que Warnel May planeaba fugarse a Guatemala, país que conoce bien y desde donde, según información presentada, ha estado involucrado durante años en el tráfico de ganado robado. Al escuchar la nueva medida cautelar en su contra, Warnel May reaccionó de manera alterada: comenzó a gritar, alegando que eso no era lo que se había acordado previamente, e intentó comunicarse por teléfono con alguien. Su abogado, visiblemente molesto, golpeó la mesa en varias
Este verano, los recintos culturales, cines, museos y teatros reportan saldo
Las vacaciones de verano han reportado hasta ahora saldo positivo en la afluencia a los recintos culturales de la Secretaría de la Cultura y las Artes en Mérida.
Desde teatros hasta museos y centros culturales han sido los más visitados durante las últimas semanas, Patricia Martín Briceño, titular de la Sedeculta, en exclusiva para POR ESTO!, quien también señaló que la amplia cantidad de actividades culturales invitan a que más yucatecos acudan a estos espacios.
“Hemos tenido excelente número de visitantes, sobre todo estas semanas de vacaciones escolares”, explicó la funcionaria.
Entre las actividades destacadas que han permitido este incremento de visitantes se encuentra la oferta cinematográfica de la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce y la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, donde se proyectarán filmes como
la cinta de Isabel Cristina Fregoso, cineasta vallisoletana postulada al premio Ariel, o el ciclo de cine dedicado a Pedro Almodóvar. Los teatros también se han sumado con fuerza a esta temporada. El Armando Manzanero y la Sala de Conciertos del Palacio de la Música han tenido llenos totales en eventos como el homenaje a Joaquín Sabina, la presentación del Ballet Folclórico Juvenil y la actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén, que ofreció un programa especial de trova en formato de duetos el pasado domingo.
Las artes visuales también tienen su espacio, con exposiciones en varios puntos de la ciudad, como el Centro de Artes Visuales, la galería del Teatro José Peón Contreras -que ya está habilitada- y también en las oficinas de la Sedeculta, donde se inauguró recientemente una muestra dedicada a la trayectoria artística de Manuel Lizama.
Finalmente, Martín Briceño adelantó que agosto, mes dedicado a los pueblos indígenas, viene acompañado de talleres, conciertos y un bazar artesanal en el Gran
Museo del Mundo Maya. Asimismo, adelantó que ya se alistan para el regreso al curso regular con los talleres artísticos en el Centro Cultural Ricardo López Méndez, La
ocasiones y advirtió que no dejaría las cosas así. Finalmente, y de forma forzada, Warnel May fue conducido para dar inicio a su prisión preventiva. Inmediatamente, Warnel May se comunicó con María “La Chela” Rejón, conocida en el ámbito político como “la 4x4”, para activar su protocolo interno de ataques masivos con bots, dirigidos nuevamente contra el Gobernador del estado, la Alcaldesa de Izamal y la Fiscalía estatal. Además, Rejón intentó, sin éxito, acudir a los eventos públicos de la alcaldesa de Izamal para protestar, pero al final nadie la secundó. El sábado 26 de julio, Wendy Pérez, una de las principales operadoras políticas de Warnel May, comenzó a organizar una marcha en la que convocaba a todos los seguidores del imputado a protestar en el parque principal de Izamal, exigiendo su liberación y promoviendo la elaboración de pancartas ofensivas dirigidas al gobierno del estado y a la fiscalía. Sin embargo, la convocatoria resultó un fracaso, pues por la mañana sólo acudieron ocho personas, lo que obligó a cancelar la manifestación. También informamos que César Pérez Flota, actual operador financiero de Warnel May, fue promovido recientemente para ocupar el cargo de subdirector en la Preparatoria No. 10 de Caucel, perteneciente a la Secretaría de Educación del Estado. Esta designación se habría dado a través del secretario de Educación, Juan Balam. Esta semana trascendió que el gobierno estatal ha abierto una investigación interna para esclarecer el proceso mediante el cual Pérez Flota fue admitido en dicha posición, dado su vínculo directo con Warnel May.
Por ahora, todos los involucrados niegan haber intervenido en su nombramiento, como si hubiera aparecido en el cargo por arte de magia. Veremos en qué termina esta situación.
EN SU DESESPERACIÓN por la pérdida constante de militantes y simpatizantes, el PRI estatal ha optado por estrategias algo extrañas. La primera de ellas fue promover una iniciativa de ley para que, dentro de la jornada laboral, un día a la semana se destine al trabajo desde casa en lugar de acudir físicamente al centro de trabajo. Esta propuesta fue objeto de burlas por parte de legisladores de otros partidos, ya que muchos empleos requieren necesariamente la presencia en el lugar de trabajo. Además, el esquema de home office está mayormente pensado para personas que venden por su cuenta, tienen negocios propios o trabajan como freelancers. Durante toda la semana, el tema fue motivo de críticas y comentarios irónicos en el Congreso estatal.
OTRA de las ocurrencias del PRI estatal fue la organización de unos extraños talleres de literatura, impartidos por el exsecretario de Cultura, Roger Metri, y dirigidos a colonias populares, bajo el argumento de que en esas zonas no se promueve suficientemente el tema. Sin embargo, en las cuatro ediciones realizadas, sólo han asistido cinco personas en total, lo que evidencia su fracaso debido a que no son redituables en las colonias populares. Esta iniciativa se suma a otras acciones igualmente cuestionables, como el haber convertido la Casa del Pueblo en un gimnasio de boxeo, entre otras actividades que nadie imaginó jamás
ser impulsadas por el PRI.
UNA ENCUESTADORA digital realizó un sondeo en Mérida con miras a la elección de alcalde en 2027, cuyos resultados reflejan un empate técnico entre el PAN y Morena. Apenas se dio a conocer la encuesta, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, junto con su equipo, se encargó de difundirla masivamente a diversos números telefónicos, asegurando que el candidato ideal para vencer al PAN en el próximo proceso electoral sería precisamente él.
DAVID Valdez prácticamente ya se encontraba preparando su próxima campaña como candidato del PAN para el cuarto distrito federal en 2027, asegurando que la cúpula del panismo yucateco ya le había ofrecido esa candidatura. A esto se suma el hecho de que la actual diputada, Isabel Rodríguez, ha tenido un desempeño prácticamente nulo en su labor como legisladora federal. Sin embargo, hace unos días recibió una noticia que lo dejó seriamente preocupado: debido a las políticas de paridad de género en las candidaturas, existe una alta probabilidad de que, únicamente por esa razón, Isabel Rodríguez pueda ser postulada nuevamente para la reelección. Valdez, por su parte, se niega rotundamente a competir en el tercer distrito federal, uno de los principales bastiones de Morena.
EN ESTE ESPACIO cometamos hace meses que Luis Valle Barrera, hoy exdirector jurídico del Ivey, había sido señalado por realizar diversos actos de presunta corrupción durante su gestión en esa dependencia. Estas irregulari-
Ibérica y
dades fueron detectadas por el director Felipe Cervera Hernández, quien, respaldado por pruebas, procedió a cesarlo de inmediato. Sin embargo, de manera sorprendente, se ha sabido que Luis Valle logró reincorporarse al gobierno estatal, ahora como director jurídico del Instituto Carretero del Estado de Yucatán (Incay). En esta nueva función, ya existen indicios de presuntas artimañas para desviar recursos de la dependencia mediante la realización de contratos irregulares.
QUIENES han buscado un pararrayos en el gobierno estatal para resolver diversos conflictos han sido la Secretaría de Energía del gobierno federal y la Comisión Federal de Electricidad. En varios de estos casos, el encargado de mediar ha sido el secretario técnico de la Agencia de Energía de Yucatán, Juan Carlos Barrera Tello, a pesar de que se trata de un organismo estatal. Inicialmente, fue comisionado para atender y disolver múltiples quejas ciudadanas en colonias afectadas por los constantes apagones de la CFE. Posteriormente, actuó como intermediario en el conflicto por la construcción de ductos de gas en el municipio de Umán, donde existía un fuerte enfrentamiento entre los pobladores con el Ayuntamiento local debido a la actitud prepotente de sus funcionarios. Esta labor de mediación por parte de la Agencia de Energía representa una nueva encomienda que no se tenía prevista en su creación.
Porque lo más oscuro de tus acuerdos en verano siempre reluce al sol… todo es personal.
Anuncia Huacho la construcción de 300 viviendas, rehabilitación del mercado y más caminos
“Venimos a cumplirle al pueblo de Yucatán: a estar cerca del campo, a honrar la palabra empeñada y a entregar los apoyos directamente a la gente”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena, al encabezar la entrega de herramientas e insumos a productores de Peto, como parte del Renacimiento Agropecuario que impulsa su administración.
Durante su gira de trabajo por esta demarcación, en la terraza del Palacio Municipal, con hombre y mujeres que trabajan en la milpa, el Mandatario anunció la construcción de 40 km de Caminos Renacimiento: 20 km financiados con recursos estatales y los otros 20 km con fondos municipales. Estas obras se realizarán a través de comités locales, con el objetivo de que las propias comunidades tomen las decisiones y se beneficien directamente.
“Yucatán no puede dividirse en dos. No puede ser que algunos lo tengan todo, mientras que en el Sur —que es el corazón de la Península— las familias se ven obligadas a migrar en busca de oportunidades. Necesitamos que aquí existan las condiciones para salir adelante y generar bienestar”, sostuvo Díaz Mena. El titular del Ejecutivo señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para que las y los productores tengan acceso a herramientas e insumos a bajo costo. Un ejemplo de ello —dijo— es el sistema de bombeo solar, que anteriormente costaba 21 mil 500 pesos, y hoy está disponible por 11 mil pesos.
“Debemos inculcar en nuestras hijas e hijos el amor por el campo. Por eso les digo: no dejen de exigir sus apoyos y de organizarse, porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo. Vamos paso a paso, pero con rumbo firme hacia el Renacimiento Maya y del campo en
Al dar el banderazo de inicio del programa Pintemos Juntos, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que su administración implementará una campaña de promoción turística nacional e internacional, con el objetivo de atraer más visitantes a El Cuyo y con ello fortalecer su economía.
“El proyecto Renacimiento Maya busca erradicar desigualdades y llevar bienestar a cada familia. Por eso, hoy anunciamos que El Cuyo será parte de la campaña de promoción turística que realizaremos en Europa, Estados Unidos y otras regiones de México, para invitar a más personas a conocer esta hermosa comunidad”, expresó el Mandatario.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador destacó que este programa representa un acto de amor por Yucatán, que busca dar forma, color e identidad a los pueblos costeros, con el fin de que cada visitante se sienta bienvenido y orgulloso del estado.
Díaz Mena informó que, como parte de esta jornada, 150 colabo-
Yucatán”, afirmó ante el alcalde anfitrión, Emerio Calderón Góngora.
Obras de infraestructura
Durante su visita, el Gobernador anunció la reconstrucción del mercado municipal con una inversión estatal de 16 millones de pesos, y, con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la construcción de 300 viviendas completas para familias en situación vulnerable.
Junto a la diputada local Verónica Interián Argüello, el Gobernador informó que, después de más de 10 años sin instalaciones propias, la telesecundaria Hermenegildo Galeana contará con un edificio nuevo, que incluirá seis aulas, baños y dirección.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, informó que en este municipio se entregaron más de 5 mil herramientas e
insumos del programa Bienestar Rural, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, en beneficio de 147 productores.
En ese marco, acompañado por el titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero, el Gobernador encabezó la entrega de insumos del programa federal Fertilizantes para el Bienestar, con el cual se beneficiará a casi 27 mil productoras y productores de maíz en todo el estado. El programa contempla la entrega de 14 mil 347 toneladas de fertilizante, que serán aplicadas en 47 mil 800 hectáreas.
Sobre esta entrega, Berlín Montero precisó que, en esta región, se distribuyen mil 579 toneladas de fertilizante, para impactar 5 mil 250 hectáreas, con una inversión de 29 millones de pesos.
Finalmente, el Comité de Ca-
minos Renacimiento “Justicia Social-Miguel de la Madrid”, del municipio de Peto, recibió del Gobernador 600 mil pesos para atender ocho kilómetros de caminos sacacosechas, lo que permitirá traslados más seguros y eficientes para los productores de la zona.
Al finalizar Díaz Mena mencionó que el pueblo no se equivocó al depositar sus confianza en un gobierno que escucha y cercano que conoce la necesidad y trata de trabajar en conjunto para lograr el renacimiento de una nueva época. (Redacción POR ESTO!/ Gaspar Ruiz)
radore y familias de la localidad se sumaron a las labores de embellecimiento de casas y fachadas en las principales calles, en una acción coordinada entre el DIF Yucatán, el Ayuntamiento de Tizimín y el Gobierno del Estado.
Se expande el programa
Además, recordó que este programa impulsado por el DIF Yucatán ya benefició al puerto de San Felipe y próximamente llegará a Las Coloradas, Río Lagartos, Si-
sal y Dzilam de Bravo, para continuar en más municipios y Pueblos Mágicos durante el próximo año.
El Gobernador también reconoció el respaldo de la empresa Comex, así como el compromiso de la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, con el desarrollo de Yucatán y su gente.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, subrayó que esta iniciativa coloca en el centro a la cultura, las tradiciones y la gente de Yucatán, al tiempo que promueve sus comunidades costeras.
“Muchos puertos estuvieron olvidados por años, pero hoy comienza un renacer con fuerza, dignidad y amor”, afirmó.
En su intervención, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, celebró que este tipo de acciones fortalecen la identidad y el orgullo comunitario mediante el trabajo conjunto.
“Nuestra meta es clara: que El Cuyo esté más vivo y más atractivo que nunca. Muy pronto, con el apoyo del Gobernador, seguiremos impulsando eventos que permitan a más personas conocer este bello puerto y generar nuevas oportunidades para las familias”, puntualizó.
de la protesta de vecinos, la Alcaldesa anuncia que el proyecto ya no se llevará a cabo
Luego de la polémica generada por la instalación de un gasoducto en Umán —que provocó bloqueos ciudadanos en el acceso principal a la ciudad el pasado miércoles—, la alcaldesa Kenia Waldina Sauri Maradiaga anunció la clausura definitiva de la obra, al reconocer que la empresa encargada no cumplió con la obligación de informar adecuadamente a la población sobre el proyecto.
En entrevista con POR ESTO!, la Presidenta Municipal señaló que, si bien su administración fue la que otorgó el permiso correspondiente —por el cual la empresa pagó más de un millón de pesos en derechos municipales—, la ejecución del proyecto no fue transparente y generó malestar entre los habitantes, que se enteraron del gasoducto sólo cuando ya habían iniciado los trabajos.
“Es un proyecto federal que también se está haciendo en otros estados del país, pero aquí en Umán no se socializó de forma correcta”, explicó Sauri Maradiaga. Según dijo, la empresa violó los lineamientos establecidos al momento de obtener el permiso, lo que llevó al Ayuntamiento a determinar su cancelación definitiva.
Tras las protestas ciudadanas, el gobierno municipal sostuvo reuniones con los vecinos inconformes y ofreció explicaciones sobre la naturaleza de la obra y el uso del gas natural. No obstante, la Alcaldesa dejó en claro que la obra no se retomará y que la clausura es permanente.
La empresa responsable de la obra es Energía Mayakan, filial del Grupo Engie, que busca ampliar su red de suministro en la Península de Yucatán, con 16 km de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en Mérida.
Temor e inseguridad
El rechazo de los umanenses se centra en la ubicación del gasoducto, que pasaría por una zona residencial; les preocupa la seguridad y posibles afectaciones al entorno.
“La empresa aceptó el error.
La compañía se comprometió a reparar los trabajos que comenzó.
Reconocieron que no informaron debidamente a la ciudadanía, y por eso aceptaron la clausura. Se comprometieron a reparar todos los trabajos iniciados y nosotros estaremos supervisando que así sea”, subrayó.
La primera edil agregó que, de ahora en adelante, cualquier proyecto de inversión privada que se pretenda realizar en Umán deberá pasar por el Cabildo para su análisis y aprobación, a fi n de
garantizar transparencia y evitar nuevos conflictos.
“Vamos a asegurarnos de que todos los trabajos públicos y privados se ejecuten con claridad. Ya se ordenó el retiro de las tuberías
colocadas y la reparación del área intervenida. Aunque los derechos fueron pagados, se analizará legalmente cómo proceder con ese recurso”, concluyó.
(Omar Xool)
En pleno verano, cuando tradicionalmente se espera una reactivación del turismo, la ocupación hotelera en Yucatán apenas alcanza el 40%, revelando una crisis estructural que se agudiza con el paso de los años. Lejos de registrar una recuperación sostenida tras la pandemia, el sector enfrenta ahora un nuevo adversario: el crecimiento descontrolado de plataformas de hospedaje como Airbnb, que operan al margen de regulaciones y obligaciones fiscales.
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico de Yucatán, durante el periodo de enero a mayo de 2025, el porcentaje general de ocupación hotelera en Mérida se situó en 57.3%, una caída de 1.2 puntos porcentuales en comparación con el mismo lapso de 2024. En la categoría turística —que agrupa a hoteles de tres a cinco estrellas— la baja fue aún mayor: 1.7 puntos porcentuales.
“Las cifras actuales deberían alarmar, porque no sólo reflejan una caída en visitantes, sino también una presión creciente sobre los hoteles, que ya no logran cubrir sus propios costos. Cada mes hay menos margen para resistir”, señala Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur).
El dirigente apunta que el perfil del turista que llega en verano a Yucatán suele ser nacional, y prefiere viajar por carretera en lugar de volar. “Muchos vienen de la Ciudad de México o de estados vecinos como Campeche y Tabasco. Antes, Mérida o Valladolid eran escalas casi obligadas para quienes iban rumbo a Cancún o Playa del Carmen. Pero hoy, con el aumento del costo de vida, menos personas pueden costear esos viajes, incluso por tierra”.
Según explicó, un vuelo redondo para una familia de cuatro integrantes desde la capital del país puede costar hasta 40 mil pesos. “Ese gasto ya no es accesible para la mayoría. Aun viajando en auto, el flujo de visitantes está muy por debajo de lo esperado”.
Una guerra sin reglas
Uno de los factores que más preocupan al empresariado hotelero es la competencia que representan las más de 3 mil unidades de renta vacacional operando bajo la plataforma Airbnb sólo en el Centro Histórico de Mérida. Mientras los hoteles cumplen con pagos de impuestos, cuotas de seguridad social, tarifas de electricidad comercial y estrictas normas de protección civil, los inmuebles en plataformas digitales operan con tarifas domésticas y sin obligaciones laborales.
“Los hoteles somos generadores de empleo formal. Damos trabajo a camaristas, recepcionistas, cocineros, técnicos, personal de seguridad. Pero mantener esa estructura cuesta cada vez más.
Mientras tanto, las plataformas crecen sin freno ni control. Esta competencia desleal nos está asfixiando”, advirtió Carrillo.
A este contexto se suma el hecho de que, aunque los costos operativos se han duplicado —el salario mínimo ha aumentado más del 100% en cinco años—, las tarifas hoteleras siguen estancadas desde antes de la pandemia. “En 2019, una habitación en un hotel de tres estrellas se ofrecía en mil 200 pesos por noche. Hoy sigue en ese mismo precio, mientras el gas, la luz, los salarios y los insumos se han duplicado”.
Esto ha generado una “guerra tarifaria” entre hoteles que, lejos de estimular el sector, está provocando su debilitamiento progresivo. “La gente ve hoteles abiertos y piensa que el negocio funciona, pero no ve que ya no hay rentabilidad”, puntualizó.
Los focos amarillos se encienden
El panorama se replica a lo largo del estado. Según los últimos registros oficiales, durante mayo de 2025 la ocupación hotelera es-
tatal fue de 48.4%, con picos en Mérida (51.8%) y mínimos preocupantes en sitios de alto valor turístico como Uxmal, donde apenas se alcanzó el 14.3%.
En ciudades como Valladolid (35.3%), Izamal (32.6%) y Chichén Itzá (37.7%), la actividad también ha sido menor a la proyectada. Los hoteles de una estrella presentan una caída de 6.9% en su ocupación respecto a 2024, lo que afecta directamente a pequeños empresarios locales.
Ante este escenario, Cetur ha establecido una coordinación más estrecha con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), dirigida por Darío Flota, y con el Ayuntamiento de Mérida. El objetivo: diseñar estrategias de promoción que incentiven el turismo regional y nacional.
“La apuesta es que el turista que ya se encuentra en el sureste mexicano aproveche para conocer Yucatán. Pero también necesitamos condiciones equitativas para competir. La informalidad no puede seguir siendo tolerada bajo el argumento de ‘nuevas economías’. Esto está costando empleos”, recalcó el dirigente empresarial.
Medir diferente, actuar rápido
Carrillo Sáenz también instó a cambiar la forma en que se evalúa el estado del turismo en la entidad. “El porcentaje de ocupación no dice toda la verdad. El verdadero termómetro de la industria es la tarifa promedio. Si la tarifa no sube, el negocio no es rentable, y sin rentabilidad no hay futuro”, apuntó.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a “tomar el toro por los cuernos” y aplicar una regulación justa a las plataformas digitales de hospedaje. “No es un escenario hipotético. La migración de turistas hacia Airbnb ya está ocurriendo y la pérdida de empleos en hoteles ya es una realidad. Si no se interviene ahora, la industria tradicional colapsará”.
(Katia Leyva)
Más de 500 mujeres de escasos recursos serán beneficiadas por la Fundación Tócate Yucatán, que les otorgará mastografías gratuitas gracias a que se recaudó más de medio millón de pesos por el redondeo en las tiendas de una popular cadena comercial de autoser-
vicio. Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la fundación, informó a POR ESTO! que estos beneficios se llevarán directamente a cuatro municipios: Seyé, Tekax, Progreso y Tizimín. Además, recordó que es la primera vez en 17 años que Tócate participa en una campaña de redondeo. De acuerdo con especialistas, el cáncer de mama es uno de los padecimientos más mortíferos para las mujeres en Yucatán, fallecen más de 100 anualmente; las razones son diversas; sin embargo, lo que más predomina,
además de la ignorancia, es la falta de recursos para hacerse estudios y detectar esta enfermedad a tiempo, sobre todo en municipios del interior del estado. En este sentido, la Fundación Tócate hizo mancuerna con esta popular cadena comercial y en sólo tres meses recaudó 584 mil pesos, que se usarán para ayudar a mujeres de municipios yucatecos. Sin embargo, se busca que estos apoyos se repitan en un futuro, para que cada vez más mujeres tengan la oportunidad hacerse estudios y salven la vida.
Según estadísticas de las auto-
ridades de salud, sólo en Yucatán se detectan al año en promedio mil 500 casos de cáncer de mama, de todos estos, un 40% son en etapa avanzada porque las mujeres no tenían el dinero para hacerse una mastografía preventiva o no tenían cerca de sus comunidades un mastógrafo funcional. Por último, Fundación Tócate comunicó que continuarán trabajando en pro de la salud de miles de mujeres yucatecas. Alejandra Gutiérrez recordó que este padecimiento, si se detecta a tiempo, no es tan peligroso como parece. (Omar Xool)
En este primer día de agosto, y luego de varias semanas en las que se reportaron aumentos de coronavirus, las autoridades de salud federales reportaron que estos contagios han disminuido. Anteriormente el registro fue de 20 a 30 casos, en la última semana solamente seis personas en la entidad se contagiaron de COVID-19 . Tal cual como anticipó la secretaria de Salud de Yucatán, Judith Ortega Canto, esta enfermedad no ha sido, hasta ahora, una amenaza para la población yucateca durante las vacaciones de verano. Por su parte, el epidemiólo- go Alfonso Ávila Avilés reiteró a POR ESTO! qué es importante no bajar la guardia para que los contagios continúen a la baja y evitar un nuevo rebrote del virus que fue el causante de un confi namiento mundial hace más de 5 años.
De acuerdo con el boletín epidemiológico semanal, elaborado por las autoridades de salud, a principios del mes de julio se detectaron 32 casos, y sumaban 186 personas contagiadas por SARS-CoV-2 ; las semanas siguientes, el registro de contagios fue similar.
En este sentido, Ávila Avilés destacó que uno de los factores principales, y sobre todo decisivos, para medir los contagios del coronavirus, es la responsabilidad que tienen las personas sobre esta enfermedad, lo cual tiene mucho que ver las campañas de prevención que autoridades de los tres órdenes de gobierno, e incluso la iniciativa privada, realizan masivamente para fomentar, aún más, la conciencia de que el COVID-19 es un tema social en el que las decisiones de las personas juegan un papel muy importante. Asimismo, el epidemiólogo aseveró que en caso de experimentar algún síntoma sospechoso, que se considere anormal a una gripe común, lo mejor es realizarse las pruebas confiables del coronavirus, para conocer si se porta o no la enfermedad. De ser el resultado positivo, se recomienda confinarse con todos los cuidados pertinentes y realizar la famosa cuarentena, no salir hasta que se haya asegurado, por medio de otro estudio de laboratorio, que el SARS-CoV-2 ya no se encuentra en el sistema. (Omar Xool)
Un pasillo de humo con 13 cocineras tradicionales mayas convertirá durante dos días al municipio de Halachó en el corazón de la gastronomía yucateca, con el Festival Vocacional de Cocina Tak’an. La primera edición de este encuentro será el punto de partida
para mantener viva la tradición de la cocina estatal a través de muestras gastronómicas, eventos culturales y actividades académicas enmarcadas en el uso del fogón.
El chef Wilson Alonzo Báez, organizador del encuentro, destacó que el festival surge con un
profundo sentido de vocación de las cocineras y los chefs invitados, quienes comparten el compromiso de mostrar lo mejor de la cocina del sureste del país, con sus métodos tradicionales de preparación.
“Tak’an significa crecer o madurar. Para mí, es entender que la
cocina va en este proceso de maduración para hacerla más grande de lo que ya es. Sólo le hace falta un empuje, en especial a aquella que surge desde el origen y de nuestros pueblos”, comentó Alonzo Báez en la presentación del festival. Al ser un espacio que busca rescatar y dignificar la cocina tradicional, el proyecto contará con el apoyo de instituciones estatales, como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefutor), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey). Asimismo, se suman el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), además de la iniciativa privada.
Sobre su participación, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, apuntó que Sefotur fue la primera en sumarse a la iniciativa. Destacó que Tak’an es un ejemplo del tipo de actividades que buscan apoyar para impulsar el turismo comunitario sostenible, así como dar valor a los activos de las comunidades.
Por su parte, Salvador Vitelli, titular del IYEM, dijo que además de la gastronomía habrá un
espacio para que los artesanos del municipio y localidades aledañas expongan sus productos, sumando así más talento local a la celebración.
Las actividades del festival se realizarán el 9 y 10 de agosto. El primer día arrancará con presentaciones de grupos jaraneros, así como el encendido del pasillo de humo, donde se ubicarán las cocinas tradicionales. En el arranque también se contará con el primer espacio de discusión académica por medio de la mesa panel “Los retos de la cocina tradicional”.
El segundo día contará con talleres de cocina enfocados en sabores yucatecos y oaxaqueños, y más conferencias. En esta fecha se llevará a cabo la Batalla de fogones, con la participación de ocho universidades, que competirán bajo las reglas de la cocina tradicional maya por un premio en efectivo. La clausura tendrá como evento central una fiesta regional, así como reconocimientos a las mejores cocineras tradicionales. (Alejandro Febles)
El programa se llevará a cabo los días 9 y 10 de agosto. (Roger Euán)
En la Feria Artesanal Mujeres del Mayab, que se realiza en la Plaza Grande, en pleno corazón del Centro Histórico de Mérida y que concluye el día de hoy, se dio espacio a más de 30 artesanas de 20 municipios del estado.
Sisely Burgos Cano, representante de la Secretaría de Mujeres en Yucatán (Semujeres), dijo en exclusiva a POR ESTO! que las participantes son personas que han trabajado y logrado superar, cada una a su tiempo, distintos tipos de violencia que en algún punto de su vida han experimentado, por eso se busca hacer estas actividades periódicamente.
Destacó que, por el momento, cada día 16 del mes se realiza de manera fija esta actividad en las instalaciones de la Semujeres.
“Buscamos espacios para que comercialicen sus creaciones, te-
nemos también acuerdos con el Instituto Yucateco de Emprendedores para que ellas expongan en las ferias que organiza el IYEM, de igual manera a través de todas las secretarías que en algún momento tienen espacios para dar a conocer el trabajo de las artesanas y las emprendedoras”m indicó. “Realizamos las gestiones para que se involucren en este tipo de actividades, han ido al Kukulcán, al Siglo XXI”, agregó la funcionaria.
Aseveró que es todo un despliegue de arte popular yucateco que se expone en el Centro Histórico de Mérida, incluidos ropa típica, bolsas, zapatos, accesorios, incluso dulces típicos elaborados a base de miel, limón, coco y otras frutas que son muy comunes en el estado.
(Omar Xool)
“La participación ciudadana es la base fundamental para construir una ciudad que responda a las necesidades y aspiraciones de sus habitantes”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, en visita al Parque Villas Zona Dorada, espacio diseñado y elegido por la comunidad a través del programa Diseña tu Ciudad 2024
Con 176 votos a favor, entre más de 9 mil participaciones, el proyecto del parque ubicado en la calle 43-A No.553 del fraccionamiento Villas Zona Dorada, ocupó el segundo lugar del Distrito 1 en la primera edición del programa Presupuesto Participativo: Diseña tu Ciudad 2024, donde vecinos eligieron 19 proyectos ganadores para rehabilitar espacios públicos.
“Esto es gracias a ustedes, porque durante este proceso fue primordial que se involucraran, porque nadie mejor que los vecinos saben lo que necesitan, qué quieren y cómo lo quieren. Sumar sus voces en la construcción de nuestra ciudad, es hacer justicia social y este parque es un ejemplo de cómo la ciudadanía puede decidir y construir su propia ciudad”, aseguró.
La remodelación se realizó con una inversión de más de 2 millones 600 mil pesos, e incluye área de mascotas, plaza con velaria, iluminación y área de ejercitadores, para beneficio de mil 300 personas que viven en la zona y sus alrededores.
Acompañada de Carlos Carrillo
La inversión fue de más de 2 millones de pesos; incluyó área de mascotas y plaza con velaria, entre otros.
Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, la Presidenta Municipal recordó que este año, Diseña tu Ciudad marcó una alta participación ciudadana al obtener 14 mil 028 votos en la consulta pública realizada en mayo. De esta convocatoria resultaron ganadores 18 proyectos, distribui-
dos en nueve parques y nueve áreas deportivas, y un corredor verde que conectará Caucel y Santa Fe Proyectos en ciernes
Actualmente, los proyectos se encuentran en la fase seis, que comprende sesiones territoriales en
La temporada de lluvias 2025 se ha caracterizado por la presencia de precipitaciones puntuales y desiguales, que han dificultado las labores del campo en varias regiones de Yucatán, advirtió el ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá, integrante del Colectivo Xoc Kin, quien desde hace siete años documenta las condiciones climáticas desde la perspectiva del conocimiento maya.
Aunque en Mérida se han registrado lluvias intensas durante varios días, en municipios del Oriente y Sur del estado persisten condiciones secas, que han impedido a muchos campesinos concluir la siembra de milpas, lo que podría comprometer las cosechas.
“Hay reportes graves de milperos que no han terminado de sembrar porque no ha llovido suficiente. Hasta el 31 de julio había zonas donde la siembra no se ha podido concretar”, señaló.
El Colectivo Xoc Kin ha identificado patrones climáticos que coinciden con lo que el conocimiento maya nombra como oleadas de calor seco, que este año se intensificaron en mayo. Esta situación ha generado estrés hídrico
en los cultivos y ha propiciado la aparición de plagas, sobre todo en el vecino estado de Campeche.
Además de la irregularidad en las lluvias, otro fenómeno observado ha sido la llegada de polvo del Sahara, conocidas por su efecto visual en el cielo pero que, desde la visión agrícola maya, significan afectaciones severas para la milpa. “La canícula ha venido acompañada de estas partículas saharianas que complican aún más el panorama”, advirtió.
En cuanto a las proyecciones, el sistema de observación tradicional señala posibles movimientos ci-
clónicos en tres momentos clave: después de la primera semana de agosto, a mediados de septiembre y en los primeros días de octubre. Sin embargo, estos fenómenos no garantizan lluvias generalizadas, sino que se prevén más precipitaciones esporádicas e irregulares. Pese a la incertidumbre, Caamal Itzá destacó la validez de los métodos de pronóstico tradicionales, al señalar que el sistema Xoc Kin ha mantenido una precisión cercana al 70% durante los últimos seis años, en comparación con registros meteorológicos modernos. (Alejandro Febles)
El mes pasado había zonas donde la siembra no se había concretado.
pectativas ciudadanas.
“En Mérida, las decisiones las tomamos con la gente de las colonias, fraccionamientos y comisarías. Juntos crecemos con orden y planeación. Decidamos por nuestros parques y espacios públicos que nos unen como la gran comunidad que somos, porque Mérida con la gente es mejor”, enfatizó Cecilia.
cada comunidad para identificar necesidades específicas, diagnóstico participativo para entender mejor las prioridades de la comunidad, conceptualización colaborativa del espacio para diseñar áreas funcionales y presentación y validación del diseño final para asegurar que los proyectos respondan a las ex-
A la entrega del parque acudieron Sergio Chan Lugo y Luis Jorge Montalvo Duarte, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos; Pamela Burgos Brito, representante del Proyecto Villas Zona Dorada, la regidora Paulina Sánchez Díaz y vecinos del lugar, Más tarde, la Presidenta Municipal asistió a una sesión de diseño participativo en el Parque Paseo de las Fuentes, proyecto que obtuvo el primer lugar del Distrito 1 en la edición 2025 de Diseña tu Ciudad. Actualmente se encuentra en su etapa de planeación, y en esta segunda reunión se presentó el anteproyecto generado a partir de las ideas y propuestas vecinales recogidas en la primera sesión. El parque se encuentra en diseño, como parte de la Fase 6 del programa, la cual arrancó el pasado 5 de julio y concluirá hasta septiembre. Esta etapa es clave, ya que permite a la comunidad definir directamente qué se necesita, qué se puede mejorar y cómo debe quedar su espacio público.
(Redacción POR ESTO!)
El concurso del Indemaya está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años.
La cultura maya en Yucatán se alista para celebrar el Día Internacional de las Culturas Indígenas, que se festeja este mes. Por tal motivo, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) dio a conocer ayer las dos actividades que organiza para impulsar a la cultura originaria del estado. La primera de estas actividades corresponde a la convocatoria del Primer Concurso de Cuento Corto en Lengua Maya. Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya, comentó que este certamen literario forma parte de los esfuerzos que realizan para impulsar el uso de la lengua maya entre las juventudes.
“Esta conmemoración tiene un valor aún más especial, pues somos tierra maya y reconocemos que la lengua, la historia y las tradiciones son nuestras y son parte viva de nuestra identidad como sociedad yucateca”, aseguró. El concurso está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años, quienes deberán enviar un cuento no mayor a ocho cuartillas, que tenga como eje principal la milpa maya. Por la naturaleza del concurso, el texto literario tendrá que estar escrito en su totalidad en lengua maya, aunque también tendrá que contar con su traducción en español.
(Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
Jaime Chan Cetina, de Yotholín, vivió las agresivas persecuciones contra los migrantes en EE.UU.
Cuando Jaime Chan Cetina, originario de Yotholín, Yucatán, migró a Estados Unidos hace seis años, nunca se imaginó vivir una persecución tan agresiva en contra de los migrantes como la que hoy se da en ese país, razón por la cual decidió regresar a su pueblo natal.
“Me siento feliz y contento de regresar a Yucatán”, dijo el paisano después de saludar a sus familiares que acudieron a recibirlo ayer al aeropuerto de Mérida.
Comentó que sólo estuvo seis años trabajando en la rama de restaurantes en San Francisco, California, donde aprendió mucho de cocina, conocimientos que ahora buscará replicar en su natal Yotholín, para llevar una forma de vida más serena y no tan agitada como la que prevalece en California, donde personal de migración llega hasta los campos de cultivo en busca de indocumentados para su deportación.
“Prefiero la paz y el clima de hermandad que reina en Yucatán a la vida tan acelerada de California, donde hay que laborar más de 10 horas al día para pasarla bien y convivir con las personas que ofrecen calidez y cariño, sin el temor de ser ubicado como indocumentado y deportado”, dijo.
“Prefiero la paz
Indemnización por maleta dañada
Por otra parte, María José Cruz del Toro recibió cuatro mil pesos de la aerolínea Viva como resarcimiento por los daños ocasionados a su maleta.
La pasajera llegó ayer en el vuelo 9245 procedente de Toluca, pero al
recibir su equipaje detectó que este había sufrido daños en las ruedas y hundimiento de una de las caras.
Por suerte, al llegar a la sala se encontró con un representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien le recomendó acudir al mostrador de la compañía aérea.
La pasajera se presentó con el personal de Viva quienes, después
El vuelo madrugador 4290 de Viva aterrizó a las 00:30, con 15 minutos de anticipación; mientras que el 7283, a las 00:50, con 10 minutos de atraso.
Otros seis de la ruta México-Mérida lo hicieron a partir de las 7:49, iniciando con el 820 de Aeroméxico; el 7110 y 220 de Volaris, a las 8:44 y 9:20; el 824 de Aeroméxico, a las 9:28; y el 9245 de Viva, a las 10:30 horas, respectivamente.
Dos de Monterrey, uno de Viva 4282 y otro de Volaris 5590, llegaron a las 11:00 y 12:25 horas; seguidos del 826 de la metrópoli de Aeroméxico, a las 12:58; el 2132 de American de Miami, a las 13:00; el 7432 de Guadalajara, a las 13:05; el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 13:24; el 878 de Aeroméxico, a las 13:51; y el 593 de American de Dallas, a las 13:59 horas.
Operaciones de salida
Los primeros cinco en alzar vuelo fueron tres a la Ciudad de México, uno a Monterrey y uno más a Hous-
ton, entre las 5:58 y a las 7:12 horas. Otros cinco a la capital del país y uno a Oaxaca partieron entre las 7:21 y las 10:32 horas; iniciando con el 825 y 827 de Aeroméxico, a las 7:31 y 9:06; el 1101 de Viva, a las 9:15; el 7470 y 221 de Volaris, a las 9:30 y 10:03 el primero a Oaxaca; el 829 de Aeroméxico, a las 10:32 horas. El 9254 y 9020 de Viva a Puebla y Veracruz a las 11:25 y 11:45 horas, respectivamente; seguidos del 5591 de Volaris a Monterrey, a las 13:07; el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:58 horas. (Víctor Lara)
De las primeras cinco aeronaves en despegar, tres fueron a la CDMX.
de constatar los daños, le devolvieron cuatro mil pesos por reparación de daños.
No respetaron su reservación
César Alberto Ruiz Núñez manifestó que trabajadores de la empresa Mex Rent a Car, además de no respe-
tar su reservación, pretendieron cobrar a través del broker cuotas extras y establecer otras condiciones, motivo por el cual acudió al módulo de la Profeco instalado en el aeropuerto, donde le proporcionaron información para presentar su inconformidad y conseguir una compensación por la falta de cumplimiento.
Joven brinda una alegre bienvenida a sus amigos
Una joven recibió ayer a sus compañeros que regresaron de la Ciudad de México, donde vacacionaron. Con un inusual letrero, Lupita A. recibió ayer en el aeropuerto de Mérida a sus amigos que regresaron de la capital del país, donde pasearon unos días.
Con la frase “UBER para los amigos que me abandonaron, ¡los extrañé!”, la compañera de estudios acudió a la terminal aérea, donde esperó casi una hora la salida de sus cuates de la sala de entrega de maletas. Los viajeros manifestaron que, como se juntaron dos vuelos, la entrega de equipaje fue algo lenta, por ese motivo estuvieron aguardando
juntos en la banda la salida de dos de las maletas que documentaron. Los jóvenes, quienes declinaron dar sus nombres, explicaron que estuvieron unos días en la Ciudad de México, que fueron muy divertidos a pesar de las fuertes lluvias que se registraron el pasado fin de semana. Los aguaceros no impidieron sus visitas al museo de Chapultepec, al Zócalo, Xochimilco y otros sitios, por lo que dan por cumplida la meta de haber conocido la capital del país, y ahora a retomar y disfrutar lo que resta de las vacaciones antes de regresar a las aulas. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
Un trágico accidente ocurrió la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Héctor Victoria de Kanasín, donde un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un autobús de transporte de personal. El fatal percance tuvo lugar sobre la calle 43, entre las calles 22 y 33, cerca de la curva del libramiento Acanceh-Mérida. Según versiones preliminares, Abraham C., conducía una motocicleta Italika de 150 c.c. cuando, por causas aún no esclarecidas, un autobús que circulaba en sentido contrario habría invadido el carril opuesto, impactándolo de frente. Tras la colisión, el motociclista derrapó varios metros hasta quedar tendido entre la maleza, mientras su vehículo avanzó algunos metros más. Testigos señalan que el operador del autobús, al percatarse de lo ocurrido, dio aviso inmediato a los servicios de emergencia.
Paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio, pero lamentablemente sólo pudieron confirmar que el motociclista ya no contaba con signos vitales. El cuerpo fue cubierto con una manta azul en espera de las diligencias ministeriales. El autobús implicado pertenece a una empresa dedicada al transporte de personal y, según
trascendió, se dirigía a recoger trabajadores a una fábrica cercana. La zona fue acordonada para permitir la labor de los peritos y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue
para la necropsia de ley.
Hasta el momento, se manejan dos versiones del accidente: una indica que fue el motociclista quien habría invadido el carril contrario, mientras que otra señala que fue el chofer del autobús quien cruzó de manera imprudente. Elementos de
la Policía Estatal de Investigación (PEI) ya se encuentran realizando las indagatorias correspondientes para esclarecer lo sucedido. El conductor del autobús permanece retenido en lo que se determina su situación legal. (Alejandro Collí)
Detuvieron en Yucatán a un sujeto que buscaban por homicidio en Quintana Roo. Sobre Andrés “N”, de 46 años de edad, pesa la acusación de asesinar con arma de fuego a L.E.L., de 35 años, con quien tenía conflictos económicos y vínculos con actividades ilícitas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que al ahora apresado estaba prófugo desde el 2022 en Quintana Roo. Es originario de Tenosique, Tabasco y tenía orden de captura emitida por un juez de Benito Juárez, Quintana Roo, por su presunta participación en un crimen que ocurrió en noviembre de hace tres años.
Un aparatoso accidente se registró la mañana de ayer en la glorieta que conecta Ciudad Caucel con Gran Santa Fe, donde un joven automovilista, en plena clase de manejo, impactó el vehículo contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El incidente ocurrió cuando el conductor, aún en etapa de aprendizaje, circulaba al volante de un Chevrolet Spark rotulado con los emblemas de la escuela de manejo. Según versiones preliminares, al intentar cruzar la vía perdió el control de la unidad, presuntamente debido al tránsito intenso y se proyectó de frente contra el poste. En el vehículo también viajaba un instructor como copiloto, quien no pudo evitar el impacto. La fuerza de la colisión causó considerables daños en la parte frontal del automóvil, aunque, por fortuna, no se reportaron personas lesionadas. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Metropolitana, quienes acordonaron el área y solicitaron una ambulancia para valorar a los ocupantes del vehículo. También se presentaron representantes de la escuela de manejo y una compañía aseguradora, aunque trascendió que el joven no contaba aún con licencia, lo que podría complicar el pago de los daños.
Personal de la CFE también fue notificado para evaluar posibles afectaciones a la infraestructura eléctrica. Mientras tanto, las autoridades permanecieron en el sitio para garantizar la seguridad vial. (Alejandro Collí)
Pleito campal en un baile de gremieros en Halachó
Lo que debía ser una noche de alegría, tradición y fuegos artificiales terminó en caos y violencia, luego que los integrantes del Gremio de Coheteros protagonizaron una riña durante el cierre de su baile, en el Centro del municipio. Según testigos del evento, la noche transcurría con normalidad hasta que, por razones aún desconocidas, comenzaron los empujones, gritos y agresiones físicas entre algunos de los asistentes. La situación se salió
rápidamente de control y derivó en una trifulca generalizada. Incluso mujeres adultas participaron en la gresca, y varias personas terminaron con la ropa rota y visiblemente alteradas. El mobiliario del evento fue lanzado y arrastrado en medio del alboroto, lo que provocó pánico entre quienes presenciaban los hechos. Una de las mayores preocupaciones fue la presencia de niños en el lugar.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de Yucatán, en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades de Quintana Roo, hicieron labores de inteligencia que permitieron ubicar y detener al prófugo. Un juez autorizó un cateo para cumplir la orden, que culminó con su aprehensión sin incidentes. Según las investigaciones, Andrés, presuntamente, asesinó con un arma de fuego a la víctima. Además, está relacionado con tentativas de extorsión a familias en Cancún, secuestros y feminicidios. (Redacción POR ESTO!)
Con lesiones de gravedad resultó un motociclista y requirió ser hospitalizado, luego de ser arrollado por un automovilista que no respetó un disco de alto en calles del Sur de Mérida. El accidente ocurrió en la intersección de la calle 50 con 121 de Cinco Colonias, hasta donde se movilizaron elementos de la Policía Estatal tras recibir el reporte a través del número de emergencias.
Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a dos personas tendidas sobre el pavimento, junto a una motocicleta Honda tipo Cross y un automóvil Suzuki
Swift , los cuales estuvieron involucrados en el percance.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del Suzuki circulaba en la calle 121, pero al llegar al cruce con la calle 50 no respetó la señal de alto, por lo que fue impactado por el motociclista que transitaba con preferencia de paso. La motocicleta, tras el choque, se proyectó contra la reja de una vivienda.
La unidad motorizada la manejaba un joven, quien iba acompañado por una mujer, ambos no identificados. A consecuencia del impacto, ambos cayeron al suelo,
y fue el conductor quien presentó las lesiones más severas, especialmente en el hombro.
Paramédicos llegaron al lugar y valoraron a los lesionados, determinaron que era necesario su traslado a un hospital para una revisión médica detallada, ya que el conductor de la moto podría presentar una fractura en el hombro.
Por su parte, el automovilista involucrado señaló que observó en ambas direcciones antes de avanzar, pero no se percató de la cercanía de la motocicleta. Más tarde, aceptó su responsabilidad en el hecho y solicitó el apoyo de
Enjuician a mujer por ocasionar daños en accidente de tránsito
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una mujer, identifi cada con las iniciales M.A.U.B., de daño en propiedad ajena y lesiones cometidos por culpa. Fue denunciada tras los hechos ocurridos en calles de la colonia Juan Pablo II, Poniente de Mérida. Al iniciar la audiencia presidida por la Jueza Primera de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales hicieron la acusación y luego expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, la encausada pidió que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que en fecha próxima se reanudará la diligencia para definir su condición legal. Los fiscales expusieron los datos reunidos en la causa penal 06/2025 y establecieron que el 9 de julio del año pasado, la acusada conducía su
vehículo en la calle 24 de la citada colonia. Al llegar a la intersección con la avenida Juan Pablo II se detuvo ante el alto de disco. La indagatoria arrojó que, al reiniciar la marcha, presuntamente lo hizo sin la diligencia necesaria y cruzó entre las cabeceras del camellón central e invadió la vía con preferencia de paso. Como resultado colisionó con una motocicleta, a la que le causó daños y lesiones a los ocupantes, que fueron catalogadas como aquellas que tardan más de 15 días en sanar. Antes de finalizar la audiencia inicial, los fiscales solicitaron que se impusieran medidas cautelares a la imputada. Tras valorarlo, la jueza estableció que la acusada deberá acudir a firmar mensualmente en los juzgados. Tiene prohibido salir del estado sin autorización, debe presentar una garantía económica y estará bajo
vigilancia policiaca; disposiciones que estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.
En otra audiencia, un individuo de iniciales R.J.A. fue vinculado a proceso por daño en propiedad ajena y lesiones, cometidos por culpa, en calles de la colonia García Ginerés.
La juzgadora consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por los fiscales, dictó la vinculación y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación de la causa penal 388/2025.
Según el expediente, el 16 de julio, el imputado conducía su vehículo en la calle 16 y en la esquina con la 21 o avenida Colón hizo su alto en la señal de disco.
La indagatoria concluyó que el imputado reinició la marcha sin precaución necesarias, colisionó una motocicleta y sus ocupantes, quienes resultaron lesionados.
(Redacción POR ESTO!)
su compañía aseguradora.
Agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Desobedece a un juez
Por cometer un desacato judicial en relación con un litigio con su expareja, M.A.K.E. fue vinculado a proceso por el delito de desobediencia de particulares, luego de la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos que motivaron esta denuncia que consta en la causa penal 28/2023 se derivaron luego de realizarse diligencias voluntarias a fin de que se aprueben judicialmente las bases de divorcio entre los involucrados y se estableciera un aumento en la pensión alimenticia misma que no cumplió hasta acumular una deuda superior de los 12 mil pesos. Luego de ser debidamente notificado y ante la negativa de apercibimiento se le impuso una multa al imputado por 20 UMAs, y se inició con la carpeta de investigación. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El
Dos personas resultaron severamente lesionadas tras una aparatosa volcadura que ocurrió la mañana de ayer en la autopista federal Mérida-Cancún, a la altura de la caseta de cobro del poblado de Pisté.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró cuando el conductor de una camioneta, que se dirigía de Mérida hacia Cancún, perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención. El fuerte choque hizo que el vehículo rebotara y terminara volcado sobre su toldo en medio de la carpeta asfáltica.
Ante la magnitud del siniestro, las bolsas de aire del vehículo se activaron. Sin embargo, tanto el conductor como su acompañante sufrieron lesiones de consideración, así que fue necesaria la intervención de los servicios de emergencia. Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para delimitar el área y evitar otro percance, mientras otros elementos tomaban datos del hecho. Minutos después, también llegaron elementos de la Guardia Nacional, ya que se trata de una carretera federal,
quienes igualmente realizaron las diligencias correspondientes. Técnicos en urgencias médicas de la SSP proporcionaron los primeros auxilios a los dos heridos en el lugar, y tras ser valorados y estabilizados fueron trasladados al Hospital General de Valladolid, donde permanecen bajo observación médica. El incidente dejó, además de los lesionados, daños materiales de consideración y generó complicaciones en la circulación vehicular por algunos minutos. Las autoridades continúan con las investigaciones para
Cansados de los constantes robos en la zona, vecinos del fraccionamiento Rinconada en Umán decidieron hacer justicia por su propia mano al detener a un presunto ladrón, amarrarlo a un señalamiento vial y propinarle una golpiza, conocida popularmente como “calentadita”.
Los hechos ocurrieron luego que varios colonos escucharon ruidos extraños en una vivienda. Al salir para inspeccionar, detectaron a un individuo que salía de una obra en construcción abandonada con una carretilla en su poder. Según testigos, el sujeto fue visto anteriormente cometer actos delictivos en la zona.
Los vecinos lograron interceptarlo, lo amarraron a un señalamiento metálico y lo golpearon antes de que llegaran elementos de la Policía Municipal, quienes respondieron a una llamada al número de emergencias. El detenido se identificó como Alejandro Canché, de 39 años de edad y originario de Quintana Roo. Al no poder comprobar la propiedad del objeto que llevaba, fue retenido y trasladado a la Comandancia municipal. Allí fue valorado por personal médico debido a lesiones contusas, aunque no fue necesario su traslado a un hospital.
Las autoridades indicaron que el sujeto fue remitido por alterar el or-
den público y por presunto intento de robo, aunque podría quedar en libertad en las próximas horas.
Los vecinos, por su parte, manifestaron su molestia ante la falta de vigilancia en la zona y exigieron mayor presencia policial, ya que en las últimas semanas se han reportado varios robos a casa habitación sin que se haya logrado la detención de los responsables.
Aseguran que el ahora detenido actúa en complicidad con otro sujeto, también de apariencia foránea, a quien incluso han visto merodear en la colonia en actitud sospechosa, así que dijeron que pudiera ocurrirle lo mismo.
(Alejandro Collí)
esclarecer las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
Se envenena en Tizimín Una joven de 24 años de edad falleció en el Hospital General San Carlos de la ciudad de Tizimín, al que fue trasladada desde un rancho donde vivía.
El padre de la víctima, quien se identifi có como Osvaldo H.P.P., de 61 años, comunicó que viven en el rancho “La Lupita”, ubicado en el Anillo Periférico de la Ciudad de Reyes, entre los entron-
ques de Xpanbiha y Xbojom. Añadió que encontró a su hija Regina P.A., de 24 años, en el piso y junto a ella una botella vacía de la que no sudo qué cpntenía. Al ver que no reaccionaba, pidió apoyo a través de los números de emergencia. Una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó al lugar. Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios y la trasladaron al nosocomio, donde al valorarla los médicos determinaron que no contaba con signos vitales. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
La víctima era originaria de Tizimín, pero se avecindó
Mujeres hallan muerto
un familiar en Celestún
Lamentable escena se vivió en el puerto de Celestún, ubicado en el Poniente del estado, cuando dos mujeres encontraron sin vida a su tío, Reyes P. R., de 79 años de edad, dentro del predio conocido como Villa Neptuno. El hallazgo ocurrió al mediodía y el cuerpo ya presentaba un avanzado estado de descomposición. El ahora fallecido, conocido como “Ángel el cartero”, era originario de Tizimín, aunque desde hace décadas se estableció en el puerto, donde dejó huella tanto en la vida cultural como en la memoria colectiva del lugar. Fue estilista, pintor, escritor y un viajero incansable. Entre sus obras
más destacadas están El Faro Inclinado, Cuentos y Relatos de Celestún, y El Cólera, todos inspirados en la riqueza humana y paisajística del puerto que tanto amó. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes ingresaron por la parte posterior del inmueble para permitir el acceso a las autoridades correspondientes. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cuerpo, en tanto se espera el resultado de la necropsia para determinar la causa de muerte. El área fue delimitada y permanecerá bajo resguardo mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ordenar el tránsito en una de las zonas de mayor circulación vehicular de la ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán anunció la reubicación de una entrada al Anillo Periférico de Mérida.
El cambio se aplicó a partir de ayer y afecta específi camente el tramo que conecta el carril interior con la vía lateral en dirección hacia Cholul y Altabrisa.
La modifi cación busca reducir los riesgos derivados de maniobras peligrosas, como cruces abruptos e invasión de carriles, que ponían en peligro tanto a conductores como a pasajeros. Según la SSP, el nuevo acceso permitirá una incorporación más segura y fluida a la lateral, especialmente en horarios de alto tráfico.
“Esta medida forma parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes en puntos críticos del Periférico”, indicó la dependencia estatal.
La nueva ubicación de la entrada tiene como finalidad principal mejorar la fluidez del tránsito, evita embotellamientos y reducir el riesgo de colisiones. Al alejar el acceso del carril principal y reubicarlo en un punto más estratégico, se espera que los automovilistas tengan mayor visibilidad y tiempo de reacción al incorporarse.
Las autoridades exhortan a los conductores que transiten por la zona, especialmente aquellos con destino a Cholul y Altabrisa, a estar atentos a la nueva señalización, moderar la velocidad y anticipar sus movimientos para adaptarse a la modificación vial.
El Anillo Periférico de Mérida, ofi cialmente nombrado en honor a Manuel Berzunza, tiene una extensión de 50 kilómetros.
Rodea la ciudad y constituye una arteria esencial para la movilidad en Mérida, conecta diversas colonias, fraccionamientos y rutas hacia municipios vecinos. En los últimos años ha sido objeto de múltiples obras de modernización, como la construcción de distribuidores viales, rehabilitación de tramos deteriorados y apertura de nuevas laterales, con el fin de mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito.
El nombre oficial del Periférico honra a Manuel Berzunza, un destacado ingeniero y político yucateco, reconocido por su labor en el desarrollo de infraestructura y servicios públicos en el estado. Su legado se vincula con importantes avances en obras viales que marcaron un hito en la planeación urbana de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
Acusado del delito de robo de automóvil, tras los hechos registrados en un estacionamiento público, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a E.A.A.G., quien quedará privado de su libertad en tanto se resuelve su situación jurídica.
De acuerdo con la información que consta en la causa penal 400/2025, el implicado estaba dentro del mencionado estacionamiento ubicado en la avenida Itzaes, donde se apoderó del vehículo marca Nissan tipo Tsuru, pero lo detuvieron posteriormente.
Los fiscales solicitaron y obtuvieron la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra el indiciado, que estará vigente durante todo el proceso en su contra.
Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso; sin embargo, el detenido solicito la duplicidad del tiempo para resolver dicho procedimiento. La autoridad judicial citó a las partes para una siguiente audiencia
Luego de agredir física y psicológicamente a su expareja, R.J.P.S. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, que cometió en el municipio de Río Lagartos, ubicado en el Oriente de la entidad.
Durante la audiencia, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas reunidas durante las indagatorias ante la autoridad judicial. Como medida cautelar, el implicado permanecerá en prisión preventiva justificada, luego de que la solicitud de los fiscales de litigación fuera aceptada por la autoridad judicial y prevalecerá todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
En la causa penal 59/2025 se establece que el imputado y la afectada iniciaron una relación desde 2016 y procrearon a dos niños y tras varios años de relación comenzaron las agresiones.
a celebrarse en fecha próxima. En otra audiencia, señalada de sustraer cosméticos de una tienda, una mujer de iniciales M.A.Q.R. fue vinculada a proceso por el delito de robo calificado. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los elementos de prueba contenidos en la causa penal 391/2025. Con base en eso, la Jueza Primera de Control, con sede en Mérida, dictó auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Los fiscales establecieron que el pasado 19 de julio, la encausada, en el pasillo de cosméticos de un supermercado en el fraccionamiento Las Américas, se apoderó de diversos productos y tratamientos como cremas, protectores solares, maquillajes y otros que introdujo entre sus ropas. Se le ratificó la prisión preventiva, que permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Fue en 2024 que la mujer decidió separarse y dejar la vivienda familiar para irse con sus hijos; sin embargo, el pasado 20 de abril, el acusado acudió al predio donde habitan la mujer y los menores para exigir ver a sus vástagos. Sin embargo, como estaba en estado inconveniente, la madre no permitió el contacto con los niños, lo que generó que el sujeto la golpeara en la nariz. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso y la jueza estableció tres meses para concluir las investigaciones. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
Más de 400 devotos de Yobaín y localidades circunvecinas madrugaron ayer para acudir a la parroquia y presenciar la bajada de San Lorenzo Mártir
Detectan presencia de matarrayas, bagres y peces globo en Progreso
Respiran tensión antes de la pulpeada por escasez de hielo y carnada
Se registra la primera asociación ganadera
PROGRESO, Yucatán.- Hombres de mar sufren en el armado de sus artes de pesca para la captura del pulpo debido a los altos costos de los insumos, a fin de cumplir con las características de las técnicas tradicionales adecuadas.
Con el inicio de la pulpeada , los pescadores ribereños del estado han estado preparándose con lo necesario para armar los artefactos autorizados con los que capturarán al molusco y que garantizarán la explotación sustentable de la especie. Sin embargo, se han visto afectados por los precios altos de los materiales.
De acuerdo con Carlos Cano, pescador de Chicxulub Puerto con más de 40 años de experiencia en el sector, el precio del plomo, jimbas e hilos de pesca resultan caros para poder acceder actualmente a ellos y construir el artefacto usado para la captura del pulpo, y desafortunadamente las condiciones económicas no permiten a muchos hombres de mar poder adquirirlos de manera fácil, endeudándose para entrar a la actividad. El entrevistado indicó que la captura del mero, si bien ha sido buena, apenas ha logrado solventar pagos y gastos.
Ante esto, empresarios y cooperativas han entrado a la labor de ofrecer insumos a los trabajadores a cambio de acuerdos de entrega de producto, esto con el objetivo de que los pescadores adquieran un compromiso, situación que, de acuerdo con los hombres de mar, en ocasiones resulta positivo al tener entradas seguras con precios buenos, mientras que en otros casos genera estar atados a una persona aunque esté ofreciendo precios por debajo de otros comerciantes.
Finalmente, pescadores como el propio Carlos Cano y Alfredo Chan, reconocieron que en muchos casos se verán obligados a tener que acceder a comprometer las capturas del octópodo a empresarios y cooperativas, con el objetivo de tener las armas para poder salir en la búsqueda de la especie, la cual esperan les dé la oportunidad de generar ganancias suficientes para el sostenimiento de sus familias, tomando en cuenta que esta actividad es considerada actualmente como la de mayor derrama económica en toda la costa de Yucatán.
(Gerardo Keb)
El precio del plomo, jimbas e hilos es elevado para muchos del sector; optan por endeudarse y así iniciar con la extracción del molusco.
PROGRESO, Yucatán.- En las últimas semanas, pescadores han reportado un incremento en furtivismo de especies en veda en las costas del estado, primordialmente concentradas en el área desde Chicxulub Puerto hasta Dzilam, en donde varias lanchas dedicadas a la captura ilegal se reúnen para protegerse mutuamente e intimidar, amenazar y agredir a todos aquellos que pudieran acercarse al sitio. De acuerdo con los hombres de mar , en más de una ocasión los furtivos han arremetido contra las embarcaciones que se acercan a estos sitios o en su caso que se encuentran pescando en el lugar al momento que ellos llegan. Si bien hasta el momento no se han registrado ataques físicos, los amedrentamientos han escalado hasta convertirse en amenazas de muerte. Las principales especies que se han capturado fuera de temporada en últimas fechas son el pulpo, el pepino de mar y el caracol blanco, siendo la primera de estas la que más preocupa al sector, ya que por el irrespeto
registrado durante este año al molusco, temen que pueda repercutir en la pesquería.
El furtivismo registrado en las costas de Chicxulub hasta Dzilam se lleva a cabo a través del buceo, utilizando unos gan-
chos denominados bicheles, así como sustancias tóxicas como el cloro, con el objetivo de sacar a las especies de sus cuevas para finalmente atravesarlas; de acuerdo con los hombres de mar, además del daño
ecológico generado por el uso de nocivos, este tipo de pesquería resulta depredadora al atrapar moluscos hembra con huevas en su interior, evitando su reproducción. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Ayer, el titular de la Unidad de Control y Protección Animal del puerto, Mario Geovani Zapata, informó que se registró la presencia de mantarrayas de diferentes tamaños, bagres e incluso peces globo, especies que pueden ser perjudiciales para los humanos, por lo que emitió una alerta y exhortó a los pobladores y turistas a no ingresar al mar.
Explicó que esta situación amerita tomar la medida debido a que ayer por la mañana se reportaron al
menos dos incidentes relacionados a picaduras de estos animales, específicamente mantarrayas. Afortunadamente, ambos afectados fueron atendidos por paramédicos y, después de la revisión, acudieron al hospital.
Por su parte, el Ayuntamiento de Progreso emitió el siguiente comunicado: “Ante la presencia de fauna que puede resultar nociva en las playas del municipio, la Unidad de Control y Protección Animal, a cargo de Geovani Zapata, mantiene vigilancia y monitoreo constante para
prevenir riesgos a la población”.
Además, dio las indicaciones de no meterse al mar, intentar manipular a los animales ni tampoco dejar a menores o mascotas cerca de la orilla.
“Se tiene que reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes. Sigamos las indicaciones para disfrutar de nuestras playas de forma segura y responsable”, informó el comunicado.
Hasta el momento no se saben las causas de la presencia de dichos animales en la orilla de la playa;
sin embargo, de acuerdo con hombres de mar , debería ser necesario revisar la posibilidad de algún manchón de marea roja en la zona, el cual, en caso de existir, sería un problema tanto para el turismo como para la pesca.
Por lo pronto personal municipal recorre las playas invitando a los turistas a evitar ingresar al océano; además, se encuentra retirando las especies para que no representen un riesgo para visitantes y locales.
(Gerardo Keb)
Yucatán.- En un ambiente de entusiasmo, cultura deportiva y compromiso con el juego local, el equipo de beisbol Los Diablos de Telchac Pueblo recibió oficialmente sus nuevos uniformes, los cuales estrenarán en los próximos enfrentamientos del campeonato en el que están participando.
La entrega de los uniformes se llevó a cabo en una emotiva ceremonia, en la que las autoridades locales aprovecharon la ocasión para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los jugadores, quienes representan con orgullo a su municipio en cada partido. Además, destacaron el compromiso de los integrantes del equipo, quienes no sólo llevan el nombre de Telchac Pueblo, sino que también el espíritu de comunidad y trabajo en conjunto que caracteriza a la localidad.
El doctor Cabrera, quien encabezó la ceremonia, expresó: “Apo-
UMÁN, Yucatán.- Al finalizar el juicio abreviado en su contra y la aportación de las pruebas sufi cientes por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), J.E.A.A. fue encontrado penalmente responsable del delito de maltrato o crueldad contra animales domésticos agravado por lo que purgará una sentencia de 10 meses tras las rejas. De los hechos ocurridos en el fraccionamiento Piedra de Agua , en Umán, y que constan en la causa penal 40/2024, se estableció que el ahora culpable agredió al perrito Negrito que descansaba bajo la sombra de un árbol.
Debido a este ataque, el animal sufrió heridas que derivaron en la amputación de una de patas delanteras, dejándolo con lesiones incapacitantes.
Multas
Tras la anuencia de las partes, el implicado fue encontrado culpable y además de la pena privativa de la libertad, también se le impuso el pago de una multa de 160 UMAs, así como a la reparación del daño por la cantidad de 46 mil 848.69; de igual forma, se le amonestó públicamente y se le suspendieron sus derechos políticos.
(Redacción POR ESTO!)
yar el deporte es fortalecer nuestros lazos como comunidad y dar a nuestras juventudes un espacio sano donde crecer”. Estas palabras reflejan el compromiso del municipio por fomentar actividades que propicien el desarrollo integral de los jóvenes y el trabajo en equipo.
Con este gesto, Telchac Pueblo reafirma su apoyo al deporte local, promoviendo la sana convivencia y ofreciendo a las nuevas generaciones un espacio para crecer y desarrollarse.
Los nuevos uniformes, que serán portados con orgullo durante los próximos encuentros deportivos, representan un símbolo de unidad y esfuerzo colectivo.
El municipio continúa apostando por el impulso al deporte como una actividad recreativa, también como una herramienta de formación y un espacio donde los jóvenes pueden sobresalir y representar a su pueblo con dignidad. (Francisco Martín)
YOBAÍN, Yucatán.- Más de 400 devotos de la localidad y municipios circunvecinos madrugaron ayer para acudir a la parroquia de San Lorenzo Mártir y presenciar la misa de bajada. Los feligreses abarrotaron el templo para dar comienzo con este gran festejo anual.
Luego de que las campanadas repicaran a las 5:30 horas, cientos de católicos procedieron a llenar la iglesia en espera del comienzo de la misa especial por la bajada del patrono, evento que reúne a chicos y grandes cada año en un acto de fe y devoción.
Antes de que la santa misa diera comienzo, la imagen fue bajada de su nicho con la ayuda de los custodios mientras que el mariachi de Muxupip le cantaba Las Mañanitas y otras melodías a la efigie.
El patrono fue colocado con mucho cuidado a un costado del altar para que los presentes lo veneraran.
La familia Avilés Gómez fue quien dio comienzo con la primera misa de celebración como parte de su promesa y muestra de fe a San Lorenzo. El párroco agradeció a los asistentes por congregarse una vez más para el inicio de esta fiesta religiosa que estará acompañada de gremios, rosarios y misas durante dos semanas.
Muchos de los asistentes se quedaron en el atrio para escuchar la misa al no alcanzar lugar dentro del templo. Tras finalizar la eucaristía se dieron instrucciones de iniciar la procesión con rumbo a La Cuevita, que se encuentra a 10 kilómetros entre la cabecera y el puerto de Chabihau, ya que según dice la historia, fue el lugar donde se encontró la imagen de San Lorenzo, por lo que actualmente es un sitio de veneración especial para la imagen.
Los custodios con ayuda de otros feligreses fueron quienes sostuvieron la imagen original sobre sus hombros y las mujeres cargaron una réplica. Con cuidado, salieron de la parroquia en compañía
del resto de la grey católica para iniciar el trayecto hasta el sitio de veneración de la efigie.
Elementos de la Policía Municipal se encargaron de guiar el tránsito vehicular durante el recorrido, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los devotos y de los conductores.
Durante varios puntos, la procesión se detuvo para rotar a las per-
kilómetros recorrieron los feligreses hasta el santuario de la imagen.
sonas que estaban cargando a las imágenes. Muchos feligreses esperaban con emoción a la imagen en La Cuevita, por lo que al llegar ésta al sitio, fue bañada con la devoción, los cantos y aplausos de los presentes. Así, luego de más de una hora de caminata, el patrono ingresó, por medio de un camino de terracería, a su santuario, sitio donde fue encontrado hace cientos de años.
El santo permanecerá poco más de 24 horas en su santuario y, posteriormente, será trasladado hacia el puerto, donde los pescadores cumplirán su promesa de llevar a cabo un bordeo con la imagen y una misa. Finalmente, la efigie retornará a la cabecera para presidir los eventos religiosos hasta el 10 de agosto, día de la celebración mayor en su nombre.
(Isaí Dzul/José Borges Castillo)
En las últimas semanas las viviendas han sido ocupadas por gente local, nacional y extranjera, ya sea de fin de semana o como pasadía
CHABIHAU, Yobaín.- La ocupación de casas veraniegas en la presente temporada vacacional ya empezó a dejar una buena derrama económica en este puerto. Son varias las viviendas que se han puesto en alquiler por día o durante los fines de semana para que las personas pueda disfrutar de este puerto.
Según dieron a conocer los pobladores de esta comisaría porteña, a lo largo del año varios domicilios son puestos en alquiler, pero es durante las temporadas de Semana Santa y verano cuando se da una mayor ocupación, y son rentadas por personas tanto de Yucatán como de otras partes del país, e in-
cluso, gente extranjera. Actualmente, se ha observado que son muchos los predios veraniegos que están ocupados, y otros más están apartados para recibir visitantes en distintas fechas establecidas, según el calendario de vacaciones. Se pudo averiguar que algunos son rentados como pasadía con un costo de 800 pesos, pero el precio puede variar de acuerdo con lo que ofrezca el lugar y el número de personas que vaya a ocuparlo.
Asimismo, hay costos más elevados, pues una renta de hasta tres días y dos noches podría alcanzar los 9 mil 500 pesos, en el caso de un predio que tenga servicios como
camas, aire acondicionado, piscina, televisión, internet, entre otros.
“Muchas de las casas ya están ocupadas, sólo unas cuantas, por cancelación, están disponibles, pero ahora muy difícil encontrar una casa libre”, aseguraron los pobladores de esta comisaría.
Con respecto a la derrama económica que deja al puerto, las personas comentaron que antes del inicio de la temporada, los dueños de las propiedades suelen dar empleo a los locales para poder atender las viviendas y dejarlas en buenas condiciones para que los turistas puedan ocuparlas y disfrutarlas.
“Hay trabajos de limpieza y para
quienes queden a cargo de las casas. Los dueños suelen dar empleo durante todo el año, pero en vacaciones se saca el extra por la alta afluencia de visitantes”, comentó Manuel Pérez, habitante del puerto.
A lo largo de las últimas semanas, de acuerdo con lo que afirmaron, el turismo está abarrotando la renta de casas veraniegas durante los fines de semana, y la gran mayoría de personas provienen de municipios retirados como Mérida, y ocupan las viviendas durante varios días para poder disfrutar de las paradisíacas playas que ofrece este puerto pesquero.
(Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- En días recientes comenzó la producción de uva silvestre en la costa yucateca. Los habitantes ya consumen este fruto que es uno de los más esperados en la temporada de verano y que, según afirman, también son del agrado de los turistas que visitan el puerto.
Los residentes explicaron que cuando llegan visitantes a este punto de la costa en estas fechas, lo primero que hacen es buscar este fruto silvestre por su dulce sabor que enamora el paladar.
Son cientos de árboles de uva los que se encuentran distribuidos en la localidad, tanto en los domicilios como en la orilla de la playa, y como su producción es abundante, no se pone a la venta, sino que se regala para que pueda ser consumido y aprovechado antes de que comience a caer por su madurez.
El vecino Jesús Solís dijo que existen dos tipos de uvas playeras: la morada y la verde. La primera es
CELESTÚN, Yucatán.El fotógrafo y defensor ambiental Iván Clemente Torres, fundador de la iniciativa Conozca Yucatán , reportó a través de redes sociales el hallazgo de los restos de un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) en playas del puerto de Celestún.
“De acuerdo con los biólogos presentes, era hembra y fue enterrada siguiendo los protocolos pertinentes”, compartió Clemente Torres, quien se ha destacado por sus extraordinarias imágenes de la biodiversidad yucateca. El caso se suma al reciente reporte de otro ejemplar de la misma especie que fue encontrado sin vida por tripulantes de una embarcación, mientras navegaban en aguas cercanas al puerto de Progreso.
Desafortunadamente, la mayoría de los decesos de mamíferos marinos se encuentra relacionado con actividades humanas como la pesca con redes (principal factor de muertes en este tipo de animales), así como colisiones con barcos.
Usuarios de redes sociales lamentaron el caso documentado en video, y expresaron diversas opiciones buscando encontrar el motivo de este caso que se dio en la costa yucateca.
la que está en su punto de madurez y por eso toma dicho color, mientras que la segunda tiene un gusto un poco más agrio.
Muchas personas las aprovechan para preparar jugos, y otras más incluso las procesan en casa para fabricar mermeladas. Sin embargo, la gran mayoría de la gente las consume simplemente desprendiéndolas de las ramas donde están los racimos.
Según afirman los pobladores, hace muchos años las plantas de uva eran más abundantes, había cientos de ellas, pero el paso de huracanes y otros fenómenos meteorológicos menores causaron que desapareciera paulatinamente, aunque de todas formas se conservan muchas para disfrute de la gente.
A finales de septiembre, cuando concluya la temporada de esta uva, habrá que esperar hasta el siguiente año para que pueda haber otra producción para disfrutarla. (Isaí Dzul)
“Son consecuencias del terremoto ocurrido hace unos días, está provocando desorientación en las especies marinas”, aseguró una persona en la publiación.
(Redacción POR ESTO!)
Los conjuntos folclóricos interpretarán el fin de semana representaciones musicales y artísticas para la comunidad. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Los vecinos del lugar del Abrazo fuerte se vistieron de fiesta la mañana de ayer para dar una cálida bienvenida a los grupos folclóricos Los Tres Ríos y La Banda del Barrio , ambos oriundos de Oaxaca, como parte de un significativo intercambio cultural entre ambos estados, un esfuerzo conjunto para enriquecer el Patrimonio Cultural de estas dos regiones y fomentar la difusión. El recibimiento fue un despliegue de alegría y expectación, con residentes de todas las edades que se congregaron para presenciar la llegada de los artis-
tas en la entrada de la población, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida. Este intercambio cultural tiene como objetivo primordial promover la preservación y difusión de las ricas tradiciones y costumbres oaxaqueñas en el municipio de Tahmek. Además, se busca crear un puente cultural que permita a los yucatecos sumergirse en la diversidad y la belleza de las expresiones artísticas y folclóricas oaxaqueñas.
Los grupos folclóricos Los Tres Ríos y La Banda del Barrio son reconocidos por su autenticidad y la pasión con la
que representan el espíritu de su estado; su participación en este programa de intercambio no sólo es una oportunidad para mostrar su arte, sino que también para compartir la historia y el significado detrás de cada danza, cada melodía y cada vestuario.
Este fin de semana se llevarán a cabo diversas presentaciones artísticas y culturales abiertas al público en la explanada del Palacio Municipal. Las exhibiciones prometen ser un festín visual y auditivo, que ofrecerán a los asistentes la oportunidad de experimentar de cerca la vibrante riqueza cultural oaxaqueña.
Se espera que estas actividades no sólo deleiten a la audiencia, sino que también inspiren un diálogo intercultural y fortalezcan los lazos entre las comunidades participantes.
“La importancia de conocer y valorar nuestras culturas es fundamental para fortalecer nuestra identidad y promover la tolerancia y el respeto entre las comunidades”, compartieron las autoridades locales, al darle el recibimiento al grupo de artistas oaxaqueños, quienes también se dijeron maravillados con el pueblo yucateco y su cultura.
(Enrique Chan)
TICOPÓ, Acanceh.- La renta de ternos regionales se ha convertido en un negocio cada vez más rentable en esta comunidad, especialmente en los días previos a la fiesta patronal. El costo por una noche de alquiler no baja de los 500 pesos y puede alcanzar hasta los mil, dependiendo de los accesorios incluidos.
Verónica Viana, habitante del lugar, señaló que la demanda aumenta conforme se acerca la vaquería y la procesión en honor a la Virgen. “Es cuando las personas que rentan ternos empiezan a promocionarlos. Algunos incluyen el lazo, el tocado, el rebozo, y hasta collares, aretes y zapatos, lo que encarece más el paquete”, explicó. Comentó que, ante la falta de traje propio, muchas mujeres recurren a la renta: “Yo también he rentado.
La última vez fue para la vaquería en Seyé y pagué 600 pesos. Y había otros que costaban hasta mil”.
En Ticopó, el número de arrendadoras ha crecido con los años. “Antes sólo éramos dos personas en la comunidad. Hace seis años cobraba 100 o 150 pesos. Ahora los costos han subido mucho, también por el valor de los materiales y cada vez hay más gente interesada”, indicó Ana María Medina, quien renta ternos desde hace varios años.
La fiesta patronal inicia el próximo 14 de agosto, pero desde días antes se celebran gremios, misas y rosarios, por lo que muchas mujeres buscan ternos para participar. Incluso personas de otras comunidades llegan a ofrecer sus trajes en renta, aprovechando la creciente demanda. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Este año se registró un notable incremento en los cursos de verano en la localidad, con más de una docena de opciones disponibles para niños y adolescentes de todas las edades.
Según Emilio Chan, a diferencia de años anteriores, esta vez muchas personas y grupos organizaron cursos, ofreciendo actividades como natación, danza, manualidades, deportes, estimulación emocional, recreación y reforzamiento académico. “Hay variedad para que los padres puedan elegir lo mejor para sus hijos”, señaló. Los cursos permiten a los menores aprovechar el tiempo libre de manera productiva. Margarita Acosta, madre de familia, destacó que inscribió a su hijo en un curso de natación. “Se divierte y aprende, es algo provechoso”, dijo. Olga Pool comentó que su hijo participará en un curso gratuito organizado por el ayuntamiento, mientras que Mario Chalé inscribió a sus hijos en actividades deportivas. “Es importante que ellos elijan lo que les gusta”, añadió. La comunidad ha respondido positivamente, valorando estas iniciativas como una alternativa educativa y recreativa en vacaciones.
(Carlos Chan Toloza)
YAXCABÁ, Yucatán.- En una emotiva muestra de fe, religiosidad y tradición, feligreses de todas las edades del municipio participaron en el solemne traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, conocida popularmente como la Virgen de Mopilá, hacia su antiguo santuario en las ruinas del desaparecido pueblo homónimo, ubicado en un monte cercado de la misma localidad.
Desde muy temprano, las campanas de la iglesia parroquial convocaron a los fieles a reunirse en el templo principal, donde con especial cuidado se bajó la imagen de su altar para colocarla en unas andas decoradas con flores y un arco adornado.
Con cánticos, plegarias, repiques de campanas y el sonido de voladores , inició la peregrinación en dirección a Mopilá, acompañada también por una charanga que interpretó himnos religiosos durante el recorrido.
Este traslado es una tradición profundamente arraigada en la comunidad, de la cual se tienen registros desde principios del siglo pasado. Se realiza como acto de memoria y gratitud, recordando que fue en Mopilá donde
originalmente se veneraba a la Virgen antes de que el pueblo fuera deshabitado por su gente. Desde entonces, su imagen fue llevada al templo parroquial de Yaxcabá, donde permanece en la actualidad bajo resguardo y constante veneración.
“Todos los años, sin falta, la imagen de la Virgen de la Asunción es llevada en peregrinación hasta las ruinas del antiguo pueblo de Mopilá, donde permanece por un día y una noche. Es un momento especial, de gran fervor y devoción para todos nosotros”,
KANASÍN, Yucatán.- Alrededor de 45 niñas y niños participaron la mañana de ayer en una plática para prevenir la violencia sexual dentro de los hogares, esto como parte del curso Un Verano DIFerente , organizado por el DIF de Kanasín. Las psicólogas María Guadalupe Tolosa Moo y Ariana Novelo Canthé, ambas pertenecientes al Instituto Municipal de la Mujer, ofrecieron la plática, cuyo principal objetivo fue sensibilizar y orientar a las niñas y niños de Kanasín sobre cómo identifi car situaciones de riesgo, reconocer señales de alerta y saber a quién acudir en caso de necesitar ayuda.
Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, destacó que “a través de este tipo de acciones y programas se reafirma el compromiso con la protección integral de la infancia y la promoción de entornos seguros, donde cada niño y niña crezca con dignidad, respeto y libre de cualquier tipo de violencia”.
Igualmente indicó que Un Verano DIFerente se realiza a iniciativa de la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, y cuyo objetivo es promover la prevención, la inclusión y la concientización en la sociedad.
De acuerdo con Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer, otro de los objetivos de la plática es
que los menores sepan a quién recurrir en caso de necesitar ayuda, por lo que se les enseñó a identifi car cuando un secreto es bueno y cuando es malo. Agregó de igual forma que el Instituto de la Mujer también puede impartir pláticas en escuelas y centros de trabajo, por lo que se pone a disposición el número telefónico 9992460685. (Redacción POR ESTO!)
comentó Víctor Díaz Cob, uno de los devotos que anualmente camina esta ruta como parte de su promesa religiosa.
A la llegada al antiguo santuario, en las ruinas de la capilla de San Mateo, el párroco Manuel Chuc celebró una misa
de acción de gracias en presencia de los numerosos fieles que acompañaron a la Virgen durante el trayecto. Se rezó el rosario cantado y se vivió una jornada de intensa convivencia comunitaria, en un ambiente de recogimiento espiritual y hermandad. Al término de la misa, la familia Cox Ruiz ofreció como cada año un pozole en agradecimiento a la Virgen, que fue compartido entre todos los asistentes, reafirmando así el espíritu solidario de la comunidad.
La imagen de Nuestra Señora de la Asunción permaneció expuesta en su nicho en la antigua capilla durante toda una noche, custodiada por algunos devotos que velaron hasta el amanecer de hoy, tal como dicta la tradición comunitaria. Con el regreso a la iglesia parroquial al día siguiente, la comunidad se prepara ahora para el inicio del novenario en honor a la Virgen, que culminará con la celebración principal del 15 de agosto, fecha en la que se conmemora la Asunción de María, una de las festividades religiosas más importantes del calendario católico en Yaxcabá. (José Iván Borges Castillo)
Concluye la sexta jornada del torneo de futbol de sala
SEYÉ, Yucatán.- La emoción crece entre los aficionados del torneo municipal de futbol de sala, que tras seis jornadas ya muestra un panorama más definido rumbo al campeonato.
Los equipos han demostrado talento en cada encuentro, destacando Constructores, Boca Jr y Sporting en los primeros tres lugares de la tabla.
El primer equipo lidera con seis partidos ganados, ninguno perdido, 50 goles a favor y sólo 10 en contra, sumando 18 puntos.
En segundo y tercer lugar, empatados con 15 puntos, están Boca Jr y Sporting, equipos que han brindado
duelos espectaculares, manteniendo la expectativa entre la afición. La diferencia de goles será clave para definir su posición en las próximas jornadas. En esta segunda edición del torneo participan 18 equipos, pero sólo los primeros ocho avanzarán a la siguiente fase de la competencia. Roberto Miam, director de Deportes, destacó la gran asistencia y entusiasmo del público, así como el alto nivel mostrado en esta jornada, con goles, atajadas y jugadas que encienden cada vez más todos los partidos en la cancha del Centro. (Enrique Chan)
Más de 14 mil embarcaciones lidian con la escasez de hielo y de carnada en los puertos yucatecos
Con las jimbas ya montadas en proa y popa, y los alijos asegurados, más de 14 mil embarcaciones yucatecas estaban listas para lanzarse al mar este 1 de agosto, pero en vez de esperanza, en los muelles se respiró tensión, pues la temporada de pulpo, la más importante del año para la economía pesquera, arrancó envuelta en incertidumbre, golpeada desde el primer día por la escasez de hielo en el litoral Oriente y de carnada en Progreso y Chabihau, Yobaín. Cangrejos, jaibas y demás crustáceos vivos escasean en los centros de acopio. El hielo, indispensable para conservar el producto, se vende a precios que duplican su valor habitual. El resultado: muchos pescadores no podrán zarpar, y otros lo harán de forma escalonada, arriesgando todo por no quedarse atrás. El arranque de temporada, que usualmente representa un respiro económico para cientos de comunidades costeras, hoy genera más preocupación que alivio. La combinación de altos costos, falta de insumos y una captura incierta amenaza con convertir este ciclo en uno de los más complicados.
En el litoral Oriente, por ejemplo, se reportó escasez de hielo para abastecer a las embarcaciones durante la temporada de captura del pulpo. “El producto debe ser traído desde el municipio de Tizimín y desde Mérida para poder nevar el molusco y conservarlo”, reveló el pescador Julián Cimé, quien explicó que, ante la falta de fábricas de hielo en San Felipe y Las Coloradas, esta situación se vuelve un obstáculo constante cada año.
Como medida preventiva, algunas cooperativas han implementado estrategias para que las embarcaciones permanezcan en altamar entre 15 y 25 días, realizando retornos escalonados a los puertos para reabastecerse del hielo necesario para conservar su captura.
embarcaciones
Zarpan 14 mil Fecha de inicio de la temporada 1 de agosto
Dos problemas a los que se enfrentan (Escasez de hielo y carnada)
del volumen nacional de este producto Yucatán aporta 60%
De acuerdo con los hombres de mar del litoral Norte, conseguir los cebos (cangrejos, jaibas y demás crustáceos) se ha complicado. (G. Keb)
Este problema afecta principalmente a los puertos de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo, donde los hombres de mar tienen que recurrir a compras en Tizimín. Una marqueta de 150 kilos cuesta aproximadamente 360 pesos, pero durante el traslado hacia la costa una parte del hielo se derrite, lo que genera pérdidas considerables.
Los pescadores, tanto independientes como agrupados en cooperativas, dependen de fábricas ubicadas en Tizimín y en Mérida. Sin embargo, durante
el arranque de la temporada, la demanda se disparó , provocando desabasto. Un solo barco está necesitando hasta 100 marquetas para mantener nevadas entre ocho y 10 toneladas de pulpo durante 22 días en el mar. En el caso de la fl ota menor, se utilizan generalmente dos bloques de hielo molido para conservar la pesca del día. No obstante, al avanzar la temporada, la escasez se agudiza, por lo que muchas embarcaciones deben esperar el vehículo que transporta el producto para llenar sus enve-
ras y salir de nuevo al mar. Aunque entre Río Lagartos y San Felipe existe una hielera, esta depende también del suministro proveniente de Mérida. En El Cuyo hay una fábrica, pero su operación resulta incosteable en esta temporada.
Un sólo barco necesita de 100 marquetas para mantener nevadas entre ocho y 10 toneladas de molusco durante 22 días en el mar, mientras que la flota menor usa dos.
Por otro lado, en Progreso y Chabihau, Yobaín, las cooperativas pesqueras y hombres de mar han comenzado la carrera por encontrar distribuidores de las carnadas que se utilizan para atraer y capturar al molusco con las armas artesanales; sin embargo, según externó el empresario José Luis Carrillo Galaz, esta tarea resulta difícil debido a la escasez que se vive de estos cebos (cangrejos, jaibas, y demás crustáceos vivos), lo que ha generado un valor elevado de los mismos, y que, por lo tanto, encarece la salida de las embarcaciones y lanchas.
Por otro lado, la abundante cantidad de sardina, especie utilizada para la captura de mero, ha causado una sobreacumulación de la misma en bodegas pesqueras, a unos días de que la escama pase a segundo término y la carnada tenga la posibilidad de arruinarse debido a no poder ser utilizada para su fin.
Esto ha provocado la disminución de su valor, más del 70 por ciento en relación con el inicio de la temporada hace algunos meses.
Esta situación, según comentó Rigel Rodríguez, pescador de Progreso, se une a la incertidumbre respecto al valor que tendrá el kilogramo de pulpo en la apertura de la temporada, lo cual determinará si vale la pena hacerse a la mar en su búsqueda o continuar aprovechando el recurso de la escama la cual a pesar de presentar cierta escasez, aún resulta favorable para el sector al proporcionar las ganancias necesarias para subsistir.
En Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo, se optó por retornos escalonados para que los navíos puedan abastecerse. (E. Valencia)
El pulpo maya ( Octopus maya ), endémico de la península, sigue siendo uno de los principales sustentos de las comunidades
costeras. Esta especie se captura mediante técnicas artesanales como el gareteo, donde es atraído con carnada y extraído cuidadosamente por el pescador.
Según datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Yucatán aporta más del 60 por ciento del volumen nacional, siendo el principal estado
productor del país, por lo que esta temporada, que se desarrolla del 1 de agosto hasta mediados de diciembre, no sólo es ansiada por los hombres de mar, sino que también
los tiene en incertidumbre debido a los problemas que han surgido ante la escasez del hielo y la carnada. (G. Keb/Efraín Valencia/Isaí Dzul)
VALLADOLID, Yucatán.Miguel Pech es un artista urbano originario del municipio de Sotuta, quien actualmente se encuentra realizando una obra de arte en la fachada del anexo del mercado municipal Donato Bates Herrera en la ciudad de la Sultana del Oriente
Dicha obra de arte habla de las raíces mayas, plasmando en el mural tanto a una persona de pueblo originario como productos propios de la región que son de consumo humano en la vida diaria, pues este lugar es el espacio donde se instalan vendedoras de mercancía de la temporada y de la zona.
La pintura en la fachada de dicho edificio se está llevando a cabo con el aval de las autoridades municipales con el propósito de embellecer el entorno del mercado principal de esta ciudad de Valladolid, donde concurren todos los días cientos de personas tanto locales como visitantes de poblados y municipios cercanos, incluso turistas nacionales y extranjeros.
De acuerdo a Miguel Pech, con el mural plasmado se busca ilustrar el entorno social maya del Oriente y las raíces culturales tradicionales de la región.
“La recreación habla por sí sola, pues se trata de ilustrar las raíces indígenas, las tradiciones y costumbres, la cultura del sembrado y la cosecha de frutas
VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y promover la Cultura de Paz en Valladolid, autoridades municipales, el Gobierno del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunciaron la realización de una Campaña de Canje de Armas en el municipio.
La iniciativa, dirigida a toda la comunidad, busca reducir los riesgos asociados a la posesión de armas y fomentar valores de convivencia pacífica, incluso desde la infancia. El módulo de canje estará instalado en la iglesia de San Servacio, en pleno Centro de la ciudad, y operará el viernes 8 de agosto de 9:00 a 16:00 horas, así como el sábado 9 de 9:00 a 13:00.
Durante estos dos días, los ciudadanos podrán acudir de manera voluntaria y anónima para entregar armas de fuego y explosivos, recibiendo a cambio incentivos
Es originario de Sotuta. Esta obra se llevó a cabo con el propósito de embellecer la zona. (Víctor Ku)
y verduras propias de la región, mismos que se comercializan en el anexo del mercado municipal”, manifestó el autor. Esta obra viene siendo la primera y única en el Oriente del estado posicionado en la fachada de un edificio importante de Valladolid, donde convergen cientos
de personas todos los días quienes acuden tanto de visita como para comprar lo que necesitan.
Miguel Pech, de raíces mayas y profundo arraigo en la cultura ancestral local, comentó que plasma en la fachada de este edifi cio aquello que, con el paso del tiempo, ha ido desapareciendo.
Sin embargo, aún persisten algunas tradiciones, como la de las vendedoras de frutas y verduras, quienes luchan cada día por llevar el sustento a sus hogares.
Para lograrlo, deben desvelarse y esforzarse desde muy temprano para poder abastecer a sus clientes.
(Víctor Ku)
El módulo estará en la iglesia de San Servacio los días 8 y 9 de agosto, de 9:00 a 16:00 horas. (A. O.)
económicos, como parte de los esfuerzos de las autoridades para retirar objetos peligrosos de los hogares y prevenir accidentes o situaciones de violencia.
Además, la campaña contempla una acción especial dirigida a los niños: quienes entreguen juguetes bélicos como pistolas, rifles o artefactos que simulen armas, recibirán a cambio juguetes didácticos.
Se explicó que esta medida busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de rechazar la violencia y optar por formas de juego que estimulen la creatividad, el aprendizaje y la convivencia armónica. Las autoridades hicieron un llamado a la población vallisoletana y de comunidades cercanas para sumarse a esta campaña,
recordando que la participación ciudadana es fundamental para construir entornos más seguros y libres de violencia.
“Construyamos juntos un entorno más seguro para nuestras familias” fue el mensaje central de la invitación, subrayando el compromiso de las instituciones con la protección de la sociedad. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La Dirección de Salud Comunitaria, a través de su Brigada de Vectores y Control Larvario, lleva a cabo de forma permanente acciones preventivas en la localidad, con el objetivo de combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti , transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Este equipo, comprometido con el bienestar de las familias vallisoletanas, realiza labores esenciales como visitas domiciliarias para identificar y eliminar criaderos de mosquitos, aplicación de larvicidas en depósitos de agua para evitar el desarrollo de larvas, orientación a la ciudadanía sobre medidas sencillas que se pueden tomar en casa para prevenir el dengue, y monitoreo constante en zonas de riesgo para actuar de manera oportuna. Estas acciones se desarrollan en coordinación con otras áreas del municipio, comisarías y colonias, priorizando sectores con mayor incidencia de casos o riesgo de brotes, especialmente durante la temporada de lluvias.
(Nicolás Ku Dávila)
Esta jornada no sólo fortaleció los conocimientos adquiridos, sino que impulsó la confianza y el empoderamiento de las mujeres.
VALLADOLID, Yucatán.El talento y compromiso de las mujeres vallisoletanas trasciende fronteras, y una muestra de ello se vivió recientemente en Tizimín en un importante evento donde participaron alumnas del taller de Corte y Confección. En el lugar, alumnas de este taller, impartido en las instalaciones del DIF Valladolid, acompañadas por la presidenta de esta corporación, María Teresa Martín López; Hilda Herlinda Hau Cen y Mizael Juárez Hernández; respondieron con entusiasmo al llamado del órgano estatal para compartir sus
conocimientos y experiencias.
El grupo fue recibido con calidez por Lina Fernández Alcocer, dirigente del DIF Tizimín, quien junto a la maestra Gely Vargas y Alejandra Cruz del Rosal, jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia, en representación de Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta estatal del DIF, ofrecieron una cordial bienvenida que reafi rmó los lazos de colaboración y hermandad entre ambos municipios. Durante la jornada, las alumnas de Valladolid demostraron sus habilidades y creatividad
ante sus pares de Tizimín, compartiendo técnicas, consejos y experiencias que enriquecieron a todas las participantes.
Este intercambio no sólo fortaleció los conocimientos adquiridos en el taller, sino que también impulsó la confianza y el empoderamiento de las mujeres, quienes son ejemplo de dedicación y superación.
Al cierre del evento, se agradecieron las atenciones y el apoyo brindado por las autoridades anfi trionas, destacando la importancia de estos espacios de encuentro y aprendizaje.
Se reafirmó el compromiso del DIF Valladolid de seguir impulsando y respaldando a más mujeres que confían en la institución para su crecimiento personal y profesional, convencidos de que el desarrollo de ellas es fundamental para la transformación social y el bienestar de la comunidad.
Esta significativa jornada es un testimonio del impacto positivo que tiene el trabajo colaborativo y del poder de las mujeres para trascender fronteras, compartir saberes y construir un futuro más prometedor para todas.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Como parte de su formación integral, futuros profesionistas recibieron constancias por su participación en cursos en línea de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Amnistía Internacional.
Se informó que, en un acto que reafirmó el compromiso con una educación integral y basada en los derechos humanos, se realizó la entrega de constancias al alumnado del tercer cuatrimestre turno matutino de la Universidad de Oriente (UNO).
Estas actividades formaron parte de la materia libre Sexualidad y toma de decisiones, impartida por la maestra Alexandra Echeverría Cabrera, quien impulsó al alumnado a profundizar en temas cruciales para su desarrollo personal y profesional.
Esta iniciativa se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en
VALLADOLID, Yucatan.- Se registró un aparatoso accidente en calles céntricas de esta ciudad, donde se involucraron un autobús y un vehículo particular.
El accidente se registró en la calle 39 entre 40 y 42 de la colonia Centro, cuando se dio el reporte de un autobús turístico y un vehículo compacto particular que chocaron ligeramente después de que uno de ellos tratara de ganarle el paso al otro.
De acuerdo con el reporte oficial, el conductor del auto Chevrolet Aveo, con placas del estado de Yucatán, intentó ganarle el paso a un trasporte turístico; sin embargo, no logró alcanzar su objetivo y terminó siendo chocado por la unidad mayor en el cruce de las calles 39 y 42.
Ante este hecho, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal de Valladolid, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros uniformados tomaban conocimiento del suceso para el deslinde de responsabilidades. Se dio a conocer que ninguno de los involucrados resultó lesionado y que sólo se reportaron daños materiales.
particular con el ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 5 (Igualdad de Género), fortaleciendo una cultura de respeto, responsabilidad y conocimiento.
El objetivo principal es adquirir conocimientos y habilidades para promover, proteger y defender los derechos humanos, tanto a nivel personal como profesional.
En el caso de la CNDH, los cursos buscaron promover una cultura de derechos humanos y abordar problemáticas específicas, mientras que los de Amnistía Internacional se enfocaron en fomentar la acción, la movilización y profundizar en el conocimiento de la organización.
Durante el acto se contó con la presencia de la maestra Argelia Díaz Rosado, jefa del Departamento de Desarrollo Académico de la UNO, quien felicitó a los jóvenes por su dedicación. (Nicolás Ku Dávila)
En presencia de los agentes, los involucrados dialogaron un rato antes de manifestarle a las autoridades que habían llegado a un acuerdo para la reparación de daños. Posteriormente firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal y se retiraron del lugar. (Víctor Ku)
TEMOZÓN, Yucatán.- Difundir el programa de repoblamiento de animales, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), fue el objetivo de la reunión que celebró la Asociación Ganadera de Temozón, tema que se consideró importante para el futuro de este sector en la localidad. El evento fue presidido por el director de Ganadería y Extensionismo, Luis Cepeda Cruz, y Gilberto Flores Escamilla, quienes presentaron ante 120 productores de la cabecera municipal y comisarías las nuevas alternativas de apoyo gubernamental para fortalecer la actividad pecuaria en la región. Durante la jornada, los funcionarios detallaron las tres opciones principales de apoyo, diseñadas para responder a las necesidades actuales del sector ganadero.
En primer lugar, se explicó el programa de apoyo para adquisición de vientres, que facilita a los productores la compra de hembras bovinas, permitiendo así incrementar el hato ganadero y mejorar la capacidad de
Alrededor de 120 productores de la cabecera municipal y de las comisarías estuvieron en la reunión.
las unidades de producción.
El segundo tema abordado fue el rescate de hembras bovinas, una iniciativa orientada a la recuperación y aprovechamiento de ejemplares
CHICHIMILÁ, Yucatán.- En una vibrante tarde futbolera que reunió a decenas de aficionados locales, el campo municipal fue sede de la gran final de la Liga Municipal de Fut7, donde el equipo Mudigit se impuso con autoridad al conjunto de los Venados, con un marcador final de 3-1. El jugador que ayudó al equipo a lograr el triunfo del partido fue el portero Toño Carvajal (Mudigit), quien se convirtió en un verdadero muro bajo los tres postes. Sus intervenciones mantuvieron a raya los intentos ofensivos de los Venados y brindaron la confianza necesaria a su equipo para dominar el encuentro. La afición reconoció su papel
en la obtención del campeonato. Los goles de Mudigit fueron ejecutados con precisión y determinación, marcando el ritmo del partido desde los primeros minutos. Aunque los Venados lucharon por mantenerse en la pelea, sólo lograron descontar con un gol de Alberto Gato Loría, quien, con su estilo ágil, logró derribar la defensa rival y darle esperanza a su equipo.
El arbitraje corrió a cargo de Francisco Tuz y Carlos Ciau, quienes mantuvieron el orden del juego y garantizaron un desarrollo justo del encuentro, en una jornada sin mayores incidentes y con gran ambiente deportivo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
locales, con el objetivo de conservar la genética adaptada a las condiciones de la región y evitar la pérdida de valiosos recursos zoogenéticos. Este programa busca, además,
por los pobladores.
fortalecer la economía de los pequeños productores mediante el aprovechamiento de animales que, de otra manera, podrían perderse.
Finalmente, se expuso el pro-
grama de inseminación artificial, el cual promueve la mejora genética y la productividad del ganado a través de técnicas modernas.
Se explicó en la jornada que esta alternativa permite a los ganaderos acceder a material genético de alta calidad, incrementando el rendimiento de sus hatos y asegurando una producción más eficiente y competitiva.
Los asistentes manifestaron su interés y participaron activamente en la sesión de preguntas, reconociendo la importancia de estos apoyos para el desarrollo sostenible de la ganadería local.
La reunión concluyó con el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Rural de mantener el acompañamiento técnico y la gestión de recursos para garantizar el éxito de los programas presentados.
Con esto, la Asociación Ganadera de Temozón y la Seder refrendaron su compromiso de impulsar el crecimiento económico y la modernización del sector en la región.
ACTUNCOH, Temozón.- La fe y la devoción en torno a la Virgen de la Asunción se han desbordado durante su visita a las comisarías de esta villa, y tocó el turno de recibirla a la comunidad de Actuncoh.
La visita de Nuestra Señora de la Asunción tomó especial relevancia dado que es la comisaría más alejada de la cabecera municipal, por lo cual su llegada fue motivo de muestras de devoción, cariño y fe por parte de los pobladores.
Estos se reunieron para venerarla y adorarla durante su estancia, agradeciendo a la sagrada efigie los bienes que han recibido a lo largo de este año, mientras que otros presentaban ante ella sus pro-
blemas, pidiendo su intervención ante Dios para aliviarlos. Fue así como la comunidad de Actuncoh vivió una tarde muy bendecida con la visita peregrina de Nuestra Señora de la Asunción. Desde su llegada fue recibida con mucho amor y entusiasmo. Los niños y niñas la esperaban con alegría, y entre cantos y oraciones se sintió la presencia de María, a quien se pidió que los acompañe con su ternura y protección.
La sagrada imagen continuará sus recorridos por las comisarías de Temozón, llegando a todos los rincones para beneplácito de las familias que le rinden culto. (Víctor Ku)
UAYMA, Yucatán.- Por espacio de dos horas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de forma gratuita de los atractivos que ofrece la feria que se celebra en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán. Todos los juegos mecánicos, el trenecito y la corrida estuvieron a disposición libre de los pobladores.
Esto fue a iniciativa de las autoridades locales, que tomaron en
cuenta que no todos los pobladores tienen los recursos económicos para divertirse en el marco de las festividades patronales anuales, y por ello se determinó ofrecer dos horas de diversión sin costo. Fue una tarde de risas y alegría la que se vivió. De 17:30 a 19:30 horas, los juegos mecánicos, desde los más sencillos hasta los más extremos, fueron gratis para niños, niñas, jóvenes
y adolescentes, e incluso algunos adultos se animaron a aprovechar este beneficio.
La población en general agradeció este gesto de parte de las autoridades locales, que tomaron en cuenta que son muchos los habitantes que no tienen el dinero suficiente para acudir a estas atracciones, por lo cual se trató de una buena decisión.
(Víctor Ku)
SUCILÁ, Yucatán.- La Cuenca Lechera de Yucatán se prepara para la celebración de la tradicional feria en honor a la Virgen de la Natividad, y el próximo domingo 3 de agosto se realizará el convite, de acuerdo con lo que informaron las autoridades locales y la reina de la fiesta, Sharely Guadalupe Couoh Huchim.
Se invitó a los jaraneros que deseen participar a portar el traje regional para engalanar esta tradición de acudir a invitar a los organizadores de la feria para que participen en las próximas actividades, lo cual se realizará en la fecha indicada a partir de las 10:00 horas.
Las autoridades, la reina de la feria y los jaraneros partirán del Palacio Municipal para iniciar el recorrido, destacándose en todo momento que los festejos serán en honor de la Virgen de la Natividad, y también se hará extensiva la invitación a fieles de comunidades vecinas para que estén presentes tanto en el convite como en las actividades que se realizarán con motivo de los festejos.
Se informó que después del recorrido por la plaza de toros, los presentes podrán deleitarse con el show cómico de Las Exóticas y la música de la banda La Grandiosa, y se pide a todas las familias de Sucilá asistir para divertirse.
Como cada año, la feria en honor a la Virgen de la Natividad se cele-
Como cada año, se espera que haya una nutrida participación de jaraneros y habitantes en general.
brará en septiembre, y desde ahora ya se están programando las actividades y espectáculos que se presentarán a lo largo de los días que tendrá de duración. En lo religioso habrá misas, novenarios, así como visitas al santuario, entre otras, y
DZITÁS, Yucatán.- Más de 50 jóvenes acudieron a buscar una oportunidad de trabajo a través del Programa de Empleo Temporal Juvenil, cuyo propósito es brindar espacios de desarrollo personal por medio de actividades que mejoren los servicios y lugares públicos.
Dicho programa pretende brindar apoyo económico temporal a jóvenes que enfrentan dificultades para acceder al mercado laboral, ya sea por falta de oportunidades o por situaciones adversas.
Se enfoca en personas de 16 años en adelante que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de proyectos que tienen un impacto positivo en su comunidad, como actividades de limpieza, reforestación, o apoyo a gente vulnerable.
A cambio de su participación en los proyectos, los jóvenes reciben un apoyo económico equivalente al 99 por ciento de un salario mínimo general diario vigente, por un número determinado de jornales al año.
Además del apoyo económico,
se busca fortalecer las habilidades y competencias de los participantes, preparándolos para futuras oportunidades laborales.
El programa está bajo la coordinación de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
(Nicolás Ku Dávila)
para los amantes de la adrenalina se tendrán corridas de toros en el ruedo artesanal, y juegos mecánicos en el corazón de esta localidad. Las autoridades prometen espectáculos de altura, de modo que se está preparando todo lo que
tenga que ver para la diversión de los habitantes de este municipio y de otras comunidades que se acerquen para disfrutar de todo lo que traerá consigo la fiesta en honor a la Virgen de la Natividad.
(Efraín Valencia)
XOCEMPICH, Dzitás.- Tras cumplir con el período correspondiente, Abdiel Cab Arce, médico pasante del servicio social (MPSS), se despidió del Centro de Salud de esta comisaría, recibiendo un caluroso adiós de parte de los pobladores.
Al concluir su labor en este espacio, se efectuó un pequeño, pero significativo, convivio de despedida, luego de un año de prestar sus servicios en beneficio de la comunidad. Los habitantes de la población
indicaron que siempre tuvo un trato muy humano y cercano con todos sus pacientes, lo mismo que el odontólogo Fernando Estrella Cahum, quien también se despidió de la población al concluir su servicio social. Ahora, se espera la llegada de un nuevo médico, que a decir de los habitantes, esperan que tenga esa cercanía con la gente y amor a la profesión como Cab Arce, quien se ganó el cariño de todos.
(Víctor Ku)
PISTÉ, Tinum.- Personal del Centro de Salud y de la dirección municipal correspondiente realizaron una jornada de vacunación contra el sarampión y la rubeola, dirigida a menores de entre seis meses y cuatro años de edad, y a adolescentes y adultos jóvenes que requerían refuerzos.
La Jornada de Vacunación tuvo como sede los bajos de la comisaría municipal de Pisté, y atrajo la atención de familias con responsabilidad y compromiso, a quienes se les recordó que la prevención es la mejor herramienta para cuidar la salud de la comunidad.
El objetivo de esta campaña fue interrumpir la cadena de transmisión de estas enfermedades, proteger a la población vulnerable y fortalecer la inmunidad colectiva.
Además, se busca prevenir complicaciones graves asociadas al sarampión, como neumonía, encefalitis o la muerte, y evitar malformaciones congénitas en bebés nacidos de madres que contraen rubéola durante el embarazo.
“El objetivo es proteger a grupos vulnerables, especialmente niños pequeños y mujeres embarazadas, y fortalecer la inmunidad de la población”, explicaron los trabajadores de la salud.
(Nicolás Ku Dávila)
PETO, Yucatán.- Este mes de agosto marca el inicio de la tradicional entrada y salida de los populares gremios en honor a Nuestra Señora de la Asunción, una de las celebraciones más representativas del municipio.
El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la entrada del Gremio de San Isidro Labrador, grupo 1, encabezado por su presidente, Andrés Briceño, cuya procesión partirá desde su domicilio ubicado en la calle 36 con 27 de la colonia Centro, hacia la parroquia principal. La salida de esta cofradía, con más de un siglo de historia, está programada para el 8 de este mes.
Las festividades continuarán con la entrada del Gremio de Jóvenes el 11 de agosto, seguido por el de Señoras y Señoritas el 15, todos en honor a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo.
En la Península de Yucatán, los gremios son una manifestación de alegría, emoción y profunda devoción, y han sido durante generaciones una parte esencial de las celebraciones religiosas. Estas agrupaciones, formadas por hombres y mujeres de todas las edades, reflejan la riqueza cultural de la región y fortalecen el sentido de identidad comunitaria.
Durante estas festividades, no sólo se rinde homenaje a los santos patronos con rezos y misas, sino también con danzas tradicio-
PETO, Yucatán.- Un voraz incendio acabó con una humilde vivienda ubicada en la colonia Fátima. El siniestro se registró cerca de las 19:00 horas en un predio ubicado en la calle 45A entre 8 y 10 de la colonia Fátima, donde el olor a quemado alertó a los vecinos, quienes dieron parte a los números de emergencia por temor a que las chispas brincaran a casas cercanas.
Mientras la ayuda profesional llegaba, algunos se armaron con mangueras y cubetas de agua para hacerle frente a las llamas, pero estas tomaron mucha fuerza y les fue imposible apaciguarlas
Minutos después se registró la llegada de policías municipales y bomberos de la SSP, quienes comenzaron las labores para sofocar el incendio, cuyas llamas se albergaron en el techo de una vivienda de edificación tradicional con medidas de cinco por 10 metros.
Estas agrupaciones reflejan la riqueza cultural de la región y fortalecen el sentido de identidad comunitaria.
nales, gastronomía típica y otras expresiones de fe popular que han marcado momentos significativos en la vida de los habitantes.
En el municipio de Peto, hace más de 25 años, existían más de 15 gremios, entre ellos los de Carniceros, Apicultores y Chicleros.
Sin embargo, en la actualidad, se mantienen activos alrededor de seis, entre los que destacan San Isidro Labrador grupo 1 y 2, jóvenes, señoras y señoritas 1 y 2, y recientemente el de comerciantes, que resurgió como parte de una promesa familiar.
Para este año, se espera una entusiasta participación de todos los gremios, que, con gran fervor y compromiso, llenarán de color, tradición y fe las calles del municipio en honor a la Virgen de la Asunción.
(Gaspar Ruiz)
Cuerpos de emergencia llegaron a los pocos minutos para sofocar las llamas que iniciaron en el techo.
Luego de varios minutos, los tragahumos lograron controlar el siniestro. Desafortunadamente, el fuego acabó con todo a su paso y solamente quedó en pie la estructura de la vivienda tradicional. El afectado, Will Chi, de 45
años, desconoció el motivo por el cual se originó el incendio que acabó con el patrimonio de la familia; las pérdidas materiales fueron incontables a causa de las llamas. Debido a la gran movilización que hubo en la zona, se observó
una aglomeración de vecinos que se encontraban asustados por la situación y atemorizados por que las llamas se salieran de control y atentaran contra las demás viviendas aledañas.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Por más de 12 horas diferentes usuarios de las compañías Telmex y Telcel se quedaron incomunicados ante el colapso de la cobertura de red que ofrecen ambas compañías.
Cerca de las 20:00 horas del miércoles, diferentes usuarios reportaron la falta de cobertura de red que ofrecen estás compañías, al grado de quedar incomunicados. Conforme pasaba el tiempo la señal no regresaba, al grado que habían pasado más de 12 horas y la cobertura no se había restablecido. La falta de señal afectó a los diferentes negocios que cuentan con puntos de venta y requieren de estos servicios. Los habitantes comentaron que desconocían las razones por la cual hubo fallas en la cobertura de la red.
Ayer por la mañana, alrededor de las 11:30 horas, afortunadamente la señal se restableció. Aunque en otras zonas regresó hasta las 13:00. Entre pláticas con algunos habitantes, mencionaron que este tipo de situaciones son frecuentes en el Sur, y que sería bueno que las compañías tengan en cuenta el tiempo en el que se ausenta el servicio a la hora del cobro.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
Durante las jornadas se enfatizaron los beneficios de la salud cardiovascular, muscular y ósea, así como la importancia de dormir para mantenerse en óptimas condiciones.
Integrantes del Centro Integral del Adulto Mayor participan en pláticas de prevención de accidentes
TEKAX, Yucatán.- Como parte de las estrategias del DIF municipal, se llevó a cabo una jornada de pláticas sobre la prevención y el autocuidado dirigidas a integrantes del Centro Integral del Adulto Mayor. Durante la plática, las abuelitas escucharon sobre la importancia de la prevención de accidentes, cómo actuar en caso de uno y a quién llamar. Además, las sesiones tuvieron
un enfoque especial en el autocuidado, la salud física y mental, así como la adaptación a los cambios propios de la edad.
Se les indicó a las personas de la tercera edad que asistieron a la plática que era de vital importancia que empezaran a tomar hábitos saludables, mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regular y evitar el consumo
TICUL, Yucatán.- Los Diablos de San Juan obtuvieron un contundente triunfo de 3-0 goles contra sus acérrimos rivales del Atlético Santa María, en el campo del barrio de Santiago, ante una nutrida afición que acudió a presenciar uno de los clásicos más candentes de los últimos años durante el tradicional Torneo de Verano de Futbol.
Este campeonato tiene un sabor añejo, pero con una plena renovación en cuanto a los equipos que se disputan el honor de ser campeones de esta vitrina futbolera, con miras a los próximos torneos estatales de balompié.
Este reciente triunfo ha puesto a los kisines de San Juan a tiro de piedra en la persecución del líder del torneo, la panadería El Buen Sa-
maritano, que encabeza la competencia de verano con 22 puntos en sólo ocho fechas; después de esta escuadra se encuentran los Diablos con 19, Atlético Santa María con 16, Nueva Generación con 16, Bar Provoca con 12, Inconformes con 11, Club 15 con 10, Reservas de Santiago 10, Club 28 con nueve, Santitos con 7, Morayma FC con cinco y de último los Venados de Ticul sin ninguna partido ganado. Hoy continuarán las grandes emociones con la jornada nueve con encuentros entre Reservas de Santiago contra el Club 28 y El Buen Samaritano enfrentándose a los Venados en el campo del barrio de la Mejorada a las 14:00 y 16:00 horas, respectivamente. (Amir Mex)
de sustancias nocivas.
“Es crucial abordar temas como la prevención de caídas, la importancia de la vacunación y el manejo de enfermedades crónicas. Los puntos clave de estas pláticas de prevención y autocuidado en adultos mayores fueron la salud física, alimentación saludable y la realización de ejercicios adaptados a las capacidades individuales”, expresó Ernesto Can
Dzul, responsable del taller.
Durante las jornadas, se enfatizaron los beneficios de la salud cardiovascular, muscular y ósea, así como la importancia de dormir. Asimismo, el responsable mencionó que durante estos días se impartirán otros talleres relacionados con el manejo de enfermedades crónicas, salud mental, estimulación cognitiva, apoyo social, bienestar emocional, autocui-
dado y autonomía.
Por su parte, la señora María Buenfil, quien es integrante del Centro Integral del Adulto Mayor, mencionó que estas pláticas la han ayudado a conocer más acerca del cuidado que debe tener con ella misma.
“Estamos contentas de que nos impartan este tipo de pláticas, nos permite conocer más temas”, mencionó. (Jaime Tun)
La conductora de un Nissan March provoca un accidente en la colonia Centro; no se reportan heridos
TIZIMÍN, Yucatán.- Por no tomar las precauciones necesarias al conducir, una mujer ocasionó un aparatoso y costoso accidente la mañana de ayer, en la calle 44 entre 45 y 47 de la colonia Centro , cuando colisionó por alcance contra una camioneta que se encontraba estacionada. Ambos vehículos resultaron con daños materiales evaluado en varios miles de pesos. No se reportaron heridos.
El accidente se reportó alrededor de las 9:00 horas a los servicios de emergencia. De inmediato, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y peritos de tránsito para tomar conocimiento del hecho y proceder con el deslinde de responsabilidades. No fue necesaria la llegada de ambulancias.
Según los datos recabados, uno de los vehículos involucrados y el causante del incidente, es un Nissan March , color azul, con placas JNE9761 del estado de Jalisco, conducido por Guadalupe R. A. L., de 28 años.
La conductora circulaba de Norte a Sur cuando, presuntamente por distracción o falta de precaución, impactó la parte trasera de una camioneta Ford Ranger , color verde, con placas YN5235D del estado de Yucatán, propiedad de Bernardino C. R., de 68 años.
El fuerte impacto dejó severos daños en la parte delantera izquierda del March , mientras que la camioneta también sufrió afectaciones visibles tras el impacto en su sección trasera.
44
entre 45 y 47 de la colonia Centro fue el lugar de los hechos.
Aunque inicialmente parecía que no habría un acuerdo entre las partes, tras varios minutos de diálogo lograron llegar a un entendimiento y procedieron a informar a los ofi ciales que no requerían mayor intervención, pues esperarían la llegada del ajustador del seguro.
Finalmente, los agentes pidieron a ambas partes involucradas que movieran sus vehículos con el fi n de no obstruir la vía y fi rmar las actas correspondientes antes de retirarse del lugar del accidente.
(Carlos Euán)
Al lugar del incidente arribaron elementos de la Policía para tomar conocimiento del hecho; los involucrados llegaron a un acuerdo.
TIZIMÍN, Yucatán.- Padres de familia y habitantes de la comisaría de Colonia Yucatán participaron activamente en la búsqueda del menor Jesús Alexander Alamilla Can, de 14 años, quien fue reportado como desaparecido desde la tarde del miércoles. Afortunadamente, fue localizado sano y salvo poco después de las 16:00 horas de ayer. Durante la madrugada de ayer, Lorenzo Antonio Alamilla Cúpul, de 29 años, acudió a la Comisaría Municipal para reportar la desaparición de su hijo. Explicó que el joven había salido el miércoles rumbo a la demarcación de Emiliano Zapata con unos amigos para montar a caballo. Al regresar por la tarde, sus padres lo reprendieron debido a su prolongada ausencia, lo que provocó su molestia. Fue entonces que, alrededor de las 18:00 horas, abandonó su hogar sin que nadie supiera su paradero. El padre comenzó la búsqueda por cuenta propia, visitando casas de familiares y amigos. Al no obtener resultados, decidió reportarlo oficialmente como desaparecido. Se emitió una alerta con su descripción: vestía pantalón de mez-
clilla beige, playera con estampado floreado, de complexión delgada, tez morena, estatura de 1.50 metros, cicatriz bajo el ojo izquierdo y otra en el codo derecho.
La preocupación creció al pasar la noche sin noticias del menor. Amigos y vecinos difundieron su desaparición por redes sociales, buscando apoyo para localizar a Coni, como lo conocen en la comunidad.
Afortunadamente, la tarde de ayer la familia informó que el menor ya se encontraba de regreso en casa, aunque no se reveló el lugar exacto donde fue encontrado. A pesar de ello, el alivio fue notable entre los vecinos que participaron en su búsqueda del menor. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La entidad hizo historia con el registro de la Asociación Ganadera Local General de Productoras Itzamná del Municipio de Tizimín que es la primera agrupación de mujeres de este tipo en México que nació en la Ciudad de Reyes
La Secretaría de Agricultura de Yucatán compartió en sus redes sociales que celebró la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional, un hecho histórico que marca el liderazgo de las mujeres en el sector ganadero.
Esta iniciativa rompió las barreras de género, construyendo así un futuro más inclusivo y sostenible para la ganadería que además fortalece el bienestar de las familias y sus comunidades.
Las productoras ganaderas Rocío Shaé Ortiz, Karla Estrella y Bertha Burgos, encabezadas por su presidenta, Lauris Sánchez, recibieron el Registro Nacional Agropecuario de manos del titular de la Secretaría de Agricultura en Yucatán, Carlos Berlín Montero, quien extendió el reconocimiento oficial a esta agrupación.
Con gran entusiasmo y un amplio reconocimiento, Noemí Navarrete Llanes, titular del área jurídica de Agricultura, y Abigaíl Estrada Estrada, subdelegado agropecuario, felicitaron a las 36 integrantes de la Asociación Ganadera Local General de Pro-
Autoridades locales y federales felicitaron a las 36 integrantes de esta agrupación. (POR ESTO!)
ductoras Itzamná del Municipio de Tizimín, por su valentía, persistencia y esfuerzo continuo para superar obstáculos y adversidades, camino que les ha permitido alcanzar este importante logro. “Estas mujeres han demostrado
un inmenso compromiso y coraje, creando un precedente para muchas otras en el país y en el mundo, siendo un ejemplo de liderazgo y superación para el sector agropecuario”, destacó el representante del Gobierno federal.
Estudiantes de nuevo ingreso tomarán un curso de inducción
TIZIMÍN, Yucatán.- Alrededor de 400 estudiantes de nuevo ingreso recibieron la bienvenida a cargo de autoridades del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tizimín, quienes dieron a conocer que se capacitarán en un curso de inducción que les brindará este plantel, y que estas clases los ayudarán a inmiscuirse de manera uniforme a su formación de nivel superior. Los jóvenes cursarán sus estudios en las carreras de Ingeniería en Informática, Agronomía, Gestión Empresarial, así como licenciaturas en Biología y Administración.
El director de este plantel educativo, Baltazar Loría Avilés, en presencia de las autoridades educativas les dio la bienvenida y les expresó que iniciarán el camino educativo que los llevará a alcanzar sus metas profesionales; también los motivó a alcanzar los objetivos trazados durante el semestre escolar y les explicó que el propósito del curso de inducción es mejorar las competencias de los estudiantes en el área de compresión lectora y matemáticas para estandarizar sus conocimientos previos al inicio de la carrera.
Los motivó a dar lo mejor de sí en cada una de las actividades y tareas
que les encomiendan, explicándoles que cada una de ellas servirá para construir su perfil profesional acorde a sus carreras y, de esa manera garantizar que contribuya a mejorar su calidad de vida, a la vez que sus conocimientos puedan impactar en el entorno en el que se desenvuelvan. Los estudiantes comenzaron a tener una percepción del sistema educativo al que se han integrado, así como de las responsabilidades que han de adquirir para continuar su formación en esta nueva etapa.
El personal recalcó que la institución educativa se centra en la educación integral que conlleva una formación ética y moral, que también esta apegada a las costumbres y tradiciones. Además, se dijo que podrán participar en proyectos educativos innovadores y de emprendimiento, así como en actividades recreativas y deportivas que les permitan desarrollarse como agentes de cambio que coadyuven al desarrollo de la región.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
impulso hacia una ganadería más inclusiva, eficiente y comprometida con el desarrollo sostenible que se promueve en la entidad.
Estas mujeres han demostrado un inmenso compromiso y coraje, creando un precedente para muchas otras en el país y en el mundo, siendo un ejemplo de liderazgo y superación para el sector agropecuario”.
ABIGAÍL ESTRADA SUBDELEGADO
El subdelegado destacó que la conformación de esta asociación no sólo refleja un avance significativo en la igualdad de género, distintivo del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sino también el
Se recalcó que este esfuerzo que destaca por el poder de la colaboración y el trabajo en equipo, está destinado a dejar una huella profunda en la ganadería nacional e inspirar a más mujeres a participar activamente en el sector. Es así como la Secretaría de Agricultura en Yucatán reafirmó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer un campo más justo, resiliente y próspero para todos, dando respaldo a iniciativas como ésta al promover el desarrollo integral de las mujeres y fortalecer el potencial agropecuario de la región. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de erradicar al mosquito transmisor del dengue, zika y el chikungunya, se ha estado desarrollando la nebulización espacial de los distintos sectores de la ciudad como medida preventiva. Esta jornada de fumigación la está llevando a cabo un equipo de vectores del Centro de Salud Urbano en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Los agentes recorren cada una de las colonias de esta población con unidades para rociar un químico especial, con el fin de que estas acciones ayu-
den a combatir a los moscos adultos. El director del Centro de Salud Urbano, Lauro Ramírez Díaz, dijo que invita a la ciudadanía a mantener sus puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades de fumigación. También se informó que se han cubierto las colonias Santa Rita, San Martín, Benito Juárez, Santa María, fraccionamientos Fovissste, Fovi, Palmas, Pinos, Lomas, Arboledas, Campestre, San Francisco, Vivah y Benito Juárez, así como Huayita, Ocho Calles, Santa Cruz, y Santo Domingo. (Luis Manuel Pech Sánchez)
SAN FELIPE, Litoral Oriente.-
Con la tradicional bajada de Santo Domingo de Guzmán, patrono de la localidad, arrancaron las fiestas de este mes en el puerto de pescadores. Esta celebración estuvo encabezada por Frida Nazareth Marrufo Arroyo, reina de la Feria de Agosto 2025; por la embajadora de la de febrero 2025, Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar, así como por la soberana de agosto 2024, Amanda Marilyn Gutiérrez Pool.
En una profunda muestra de fe, iniciaron los festejos religiosos en honor a Santo Domingo de Guzmán en este hermoso puerto. La feria del mes de agosto, como la llaman los pobladores, comenzó con la misa, en donde se congregaron los fieles católicos en el santuario para presenciar la tradicional bajada del patrono que se efectuó en medio de aplausos y al son de la charanga de la orquesta Santa Cecilia del maestro Renato Parra, quien contagió el ambiente festivo entre los creyentes.
La celebración fue oficiada por el padre Javier Díaz Manzanero, quien exhortó a todas las familias a seguir unidas y pidió por los pescadores que iniciaron con la pulpeada el día de hoy.
A la misa asistieron autoridades municipales, la directora de Cultura, Marilyn Pool Martínez; la reina de agosto 2024, Amanda Marilyn Gutiérrez Pool; la de febrero 2025, Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar, y la próxima soberana de las festividades de este mes, Frida Nazareth Marrufo Arroyo.
Los organizadores hicieron una extensa invitación a los creyentes para que asistan a las novenas que se llevarán a cabo en la iglesia. Asimismo, la reina electa instó a que mañana vayan a la grandiosa vaquería que se celebrará en el Palacio Municipal, donde será coronada; el ambiente estará amenizado por la Orquesta Jaranera de Miguel Collí y la de Santa Cecilia
La festividad dará inicio con la misa a las 21:00 horas, donde las embajadoras recibirán la bendición.
Además de los eventos antes citados, de acuerdo con el programa religioso, el 7 de agosto a las 17:30 se contempla la Hora Santa, a las 18:30 será misa para las familias de los pescadores difuntos y a las 19:30, la novena.
El 8 de agosto a las 5:00 horas se cantarán las tradicionales Mañanitas y al mediodía será la misa de fiesta; el sábado 9 a las 18:00 se contempla una celebración litúrgica, mientras que el domingo 10 se oficiará otra para la subida de la sagrada imagen.
(Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- El puerto cuenta con un nuevo monaguillo, quien recibió su respectiva investidura en una ceremonia eucarística que se desarrolló en la capilla de Santiago Apóstol. El pequeño Cristofer Neymar Tabasco Contreras dio un paso más en su servicio en la misa oficiada por el vicario Javier Díaz Manzanero, quien le recalcó que ser monaguillo es un privilegio, pues le permitirá atestiguar el milagro eucarístico junto al altar, pero que también es un compromiso y una oportunidad de conocer e imitar a Jesús.
En presencia de sus padres y de numerosos creyentes de esta población, expresó que acudió a este acto religioso porque desea recibir la sotana como signo de su compromiso con el Señor.
Se comprometió a ser signo de esperanza donde sea que se encuentre, además de recordar que su función es servir a Dios en todo momento que se necesite y, sobre todo, a la comunidad, porque representa a la Iglesia.
El sacerdote le recordó que los deberes de un monaguillo son serios, debiendo ser respetuosos, limpios, educados, y que deben dar el ejemplo cristiano a los demás, siendo obedientes, estudiosos, serviciales y amigos de todos.
Se comprometió a dichos deberes y se le exhortó a que pida a Dios todos los días que le conceda cumplir fielmente la misión que ahora le encomienda.
Posteriormente, el sacerdote bendijo sus vestiduras y la cruz; los papás apoyaron para colocárselas a su hijo, convirtiéndose en un nuevo siervo de la Iglesia al servicio de la celebración litúrgica.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Caen diariamente, en promedio en el estado, al menos siete presuntos dealers de estupefacientes
CANCÚN.- Durante el primer semestre del 2025, Quintana Roo registró mil 234 detenciones por narcomenudeo, un promedio de casi siete al día, lo que lo posiciona como la entidad con mayor incidencia en la Península. En contraste, Yucatán y Campeche reportaron 183 y 178 capturas, respectivamente, lo que equivale a sólo una diaria en cada estado.
Benito Juárez y Solidaridad concentraron 492 y 402 aseguramientos, respectivamente, lo que representa el 72.4% del total estatal. Cada uno, por separado, superó las cifras de Yucatán o Campeche. En comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se contabilizaron mil 198 casos, la entidad muestra un incremento en este delito.
A nivel nacional, Quintana Roo se ubica en el lugar 9 por tasa de detenciones por cada 100 mil habitantes, y en el 13 en números absolutos. El municipio Othón P. Blanco aparece en tercer lugar estatal con 85 capturas, muy por debajo de los dos primeros, pero aún por encima de casi cualquier otro del sureste. Sólo
Benito Juárez y Solidaridad, en conjunto, superan el total acumulado de todo Yucatán en el mismo lapso.
En el estado anteriormente mencionado, los registros se concentran en Mérida, con 114; muy lejos le siguen Umán y Tekax, con apenas nueve casos cada uno. Este estado figura en el lugar 29 a nivel nacional por tasa.
Campeche, por su parte, se ubicó en el lugar 19 por tasa de incidencia. La capital del estado reportó 107 detenciones, seguida por Ciudad del Carmen, con 35 y Champotón,14. En comparación con el primer semestre del 2024, cuando la capital había registrado sólo 67 casos, se observa un au-
Este jueves, en el municipio Benito
Juárez se logró el aseguramiento de 8 sujetos con supuestos psicotrópicos.
mento del 59.7 por ciento.
En el sur de Quintana Roo, el repunte también fue notorio. En Felipe Carrillo Puerto se dispararon los casos al pasar de 14 en el primer semestre del 2024 a 42 en el mismo periodo de este año. En José María Morelos ocurrió algo similar: de apenas tres reportes el año pasado, la cifra subió a 25.
Isla Mujeres, que había registrado sólo una detención en los primeros seis meses del 2024, reporta ya 20 en este 2025, lo que evidencia un crecimiento considerable en el consumo y comercialización de drogas en la zona.
Capturas ayer
En distintas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Marina, detuvieron a ocho sujetos en el municipio Benito Juárez por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, específicamente por posesión y supuesta distribución de diversas drogas.
En un primer hecho, fue asegurado Fernando Daniel “N”, quien fue sorprendido manipulando una bolsa con vegetal verde con características similares a la marihuana, sobre la avenida República Dominicana, en la Supermanzana 251, en el fraccionamiento Paseos del Mar.
Durante la revisión, se le decomisaron 30 bolsitas con marihuana, 32 con cristal y 10 con piedra; además, llevaba una mochila gris, una mariconera negra y una laptop
En un segundo operativo, fueron detenidos César Omar “N”, José Alfredo “N” y Luis Ángel “N” en la Supermanzana 221, sobre la avenida Niños Héroes, cuando intercambiaban bolsitas con supuesta droga junto a dos motocicletas. Al intentar huir, fueron interceptados por los agentes.
Se les aseguraron 24 bolsitas con marihuana, 21 con crack, 30 con cristal, tres teléfonos celulares, una mariconera, un par de mochilas térmicas con la leyenda “DiDi Food” y dos motocicletas sin placas: una marca Veloci, tipo XVR 300, y otra Italika, modelo WS125.
En otro hecho, en la Supermanzana 94, fueron detenidos Rodrigo “N” y Donovan Diego “N”, mientras realizaban un intercambio de bolsitas con, al parecer, droga sobre la calle 32 poniente. Se les incautaron 33 bolsitas con marihuana, 10 con piedra, 16 con cristal, además de dos celulares, una cangurera con la leyenda “Adidas”, una mochila térmica color naranja y dos motocicletas con placas de Quintana Roo (modelos Italika DT150 y Bajaj Boxer BM150).
De igual forma, se reportó la captura de David “N”, de 40 años de edad, presunto implicado en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
El aseguramiento se produjo en la colonia Tres Reyes, donde se percataron de un sujeto que manipulaba varias bolsitas de plástico transparente con presuntos estupefacientes, mismo que al notar la presencia de las autoridades, adoptó una actitud evasiva.
Al intervenir y realizarle una inspección les fueron encontradas ocho bolsas con hierba seca parecida la marihuana, 15 envolturas que en su interior contenía una sustancia cristalina similar al crack, así como 18 envolturas en forma triangular con una sustancia que se iguala al cristal y cuatro envolturas con polvo blanco que podría ser cocaína.
En la Supermanzana 31, fue detenido Felipe Máximo “N”, quien también manipulaba va-
rias bolsitas de supuesto estupefaciente. Intentó huir, pero fue interceptado por los elementos. Se le aseguraron 35 bolsitas con lo que podría ser marihuana, un celular iPhone color morado y una bolsa de tela negra con estampados de colores.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
(Redacción PORESTO!)
La crisis incluye problemas de producción, refinación y vencimientos. (Perla Prado)
Los afectados confirman que no se recibieron depósitos; PEMEX tiene una deuda de 22 mil 800 millones de dólares
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de las promesas reiteradas, el pago a empresarios del sector petrolero en Ciudad del Carmen no llegó, este incumplimiento empezó a tener otros efectos, y es que la empresa Grupo México, encabezada por el empresario Germán Larrea, optó por suspender temporalmente sus operaciones de perforación en diversas regiones del país, ante los impagos persistentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y este es sólo el comienzo de lo que viene, denunció Javier Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana A.C.
“Los efectos de esta bola de nieve los hemos visto desde el año
pasado y cada que gira crece más el problema. Ahora está la decisión drástica de Grupo México, que está afectando directamente a las plataformas jackup autoelevables ubicadas en varios estados, incluyendo Campeche, y es obvio, por supuesto que les resulta mejor tenerlas en paro temporal que trabajando, dada la situación de PEMEX y el no pago a proveedores”, señaló. En entrevista, Bello Ávila reveló que ayer 31 de julio se cumplía la fecha comprometida para comenzar con la dispersión de pagos; sin embargo, los empresarios consultados confirmaron que los recursos no fueron depositados,
de julio, era la fecha comprometida para dispersar los pagos pendientes.
aumentando el riesgo de quiebra para muchas compañías.
“Petróleos Mexicanos tiene un gran compromiso de deuda, han intentado colocar bonos de deuda en casas de bolsa y al pa-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Petróleos Mexicanos (Pemex) es uno de los responsables de las caídas de Campeche en indicadores económicos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló la empresaria campechana Esperanza Ortega Azar, actual presidenta en México de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
“Debemos tener la cabeza fría y trabajar de cerca con las autoridades. Pemex nos impacta para mal en estos momentos, porque el hecho de parar pagos y que las empresas tengan cuentas embargadas, es uno de los efectos que generó la caída en materia económica de Campeche”, explicó. Pidió a todos los sectores productivos del Estado hacer unidad en estos momentos, y a Pemex a ver los efectos negativos de la falta de pago en
Carmen, que repercute en los números del Estado.
Pidió a la federación que sea justa, que haya programas de desarrollo económico, hacer alianzas estratégicas, buscar cómo fusionar las ciudades para el bien de Campeche y dejar de ser manufactureros y convertirnos en fabricantes, así como buscar que vengan inversiones extranjeras. No se alcanzaron metas
Cabe recordar, Campeche fue uno de los estados que registró una caída importante en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) 2025, emitido por el Inegi. En el último reporte fue registrado que el crecimiento económico a tasa anual de Campeche tuvo una baja negativa, al registrarse una disminución de 16.8 por ciento, lo que refleja que la entidad no alcanzó la
meta estimada para el periodo mencionado, de un crecimiento anual fijado en 4.5 por ciento.
Otros sectores impactados
La presidenta nacional de la Canacintra estimó que la pesca es uno de los sectores primarios que también registra afectaciones por Pemex, ello por las áreas restringidas a la captura de especies marinas. En el tema de la ganadería, dijo que las afectaciones económicas no sólo son en Campeche, también a nivel nacional con el gusano barrenador. “Campeche se mantenía estable, pero la pandemia nos vino a impactar. Entonces, vemos como una gran inversión lo del polo de bienestar en Seybaplaya, un buen punto para exportar con valor agregado y buscar otros países con quienes hacer negocios, como los de Centroamérica”, agregó.
recer lograron colocar hasta 12 mil millones de dólares, parte de los cuales se destinarían al grupo Carso de Carlos Slim, y otra parte al pago de proveedores”, explicó. No obstante, advirtió que la cantidad no será suficiente para cubrir la totalidad de los adeudos con empresarios de todo el país y particularmente con los de Carmen. “El problema no es solo la falta de pago, sino que las cuentas de muchos empresarios siguen congeladas por el IMSS y el Infonavit, lo que incrementa sus deudas por impuestos, cuotas patronales y otros compromisos fi scales”, dijo. El presidente de Contraloría
Ciudadana A.C. mencionó que cada día que pase y PEMEX no pague, el monto crece y la crisis se recrudece. Y es que, según la petrolera, mantiene deudas con proveedores y contratistas por 22 mil 800 millones de dólares al corte del 30 de junio de 2025. Pero, por si fuera poco, este estratosférico monto está en medio de una crisis de producción, retrasos en refinación y vencimientos financieros que ascienden a 98 mil 800 millones de dólares. Finalmente, expresó su preocupación por el creciente deterioro económico y, como consecuencia, de inseguridad.
(Perla Prado)
(David Vázquez) Canacintra pide programas y estrategias económicas. (Especial)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
Con acciones de peligro a favor de las Chivas y con un dominio total en el primer tiempo, el Rebaño permite el gol al 90+7 y pierden 1-0 ante el New York Red Bulls
Páginas 46 y 47
Luego de cinco campañas con Baltimore, Urías toma un nuevo reto con Astros
Convoca México a Gilda Cota para el Mundial de Paratletismo, en la India
Verstappen silencia los rumores y confirma su continuidad con Red Bull
Monterrey volvió a las andadas. Los Rayados volvieron a mostrarse como un equipo lleno de figuras, pero falto de ideas. Con muchos nombres, pero con pocas muestras de calidad, de templanza, de amor propio.
Los Rayados cayeron 3-2 ante el Cincinnati y ponen en serio peligro su clasificación a la siguiente fase del torneo.
El equipo de Domenec Torrent mostró poca ambición ante el cuadro de la MLS, que si bien, no fue el más dominante, sí fue el que intentó un poco más… Sólo un poco más.
El brasileño Evander se adentró en el área rayada. Se quitó con facilidad la marca de Sergio Ramos y Víctor Guzmán, arrastró hasta el centro a Stephan Medina y fusiló con un tiro potente a Luis Cárdenas (30’).
Gol que no despertó a Rayados , con jugadores que peleaban su lucha personal. La muestra está en Sergio Canales, quien harto de no encontrar socio, arrancó desde la banda derecha, se quitó a todo aquel quien se puso a su paso para, antes de entrar al área, sacar un disparo fl ojo, que rebotó en una pierna y hasta en un brazo de los zagueros, lo que provocó que el balón pegara en el poste y se alojara en el fondo de la
3
MONTERREY CINCINNATI
Goles:31’ (0-1) Evander, 45’ (1-1)
Sergio Canales, 53’ (1-2) Luca Orellano, 90’ (1-3) Pavel Bucha, 90+4’ (2-3) Germán Berterame
Alineaciones
22Cárdenas 4 Guzmán
93Ramos 33 Medina
5Ambríz 8 Torres
14Aguirre 3 Arteaga
10Canales 17 Corona
7Berterame DT Torrent Cambios
30Rodríguez 29 Ocampos 192Moxica
portería (44’).
Louro13
Robinson 12
Miazga21
Engel 29
Yedlin91
Bucha 20
Anunga27
Orellano 23
Evander 10
Valenzuela 22
Santos17
Jaap Stam DT Cambios
Kamara85
Hadebe 16
Powell2
Smith 14
Y con el empate, la apatía regia regresó. Cincinnati adelantó sus líneas y anotó el segundo por obra de Luca Orellano. Gol que pudo marcarse como fuera de lugar (56’). Monterrey trató de rescatar lo perdido, y lo que encontró fue el tercero en su contra, obra del checo Bucha (90’).
Ya en tiempo de compensación, Germán Berterame anotó el que dio mínimas esperanzas.
FC Juárez comenzó con una victoria contundente por 4-1 ante Charlotte FC. El equipo fronterizo resolvió el encuentro desde la primera mitad y supo manejar la ventaja hasta el cierre del partido, que terminó con tensión tras una expulsión, pues en el minuto 80, el jugador de Charlotte , Idan Toklomati, vio la roja tras agredir a Rodolfo Pizarro luego de una falta del mexicano. 41
De nada le sirvió al Guadalajara dominar el encuentro. Poco importó tener jugadas de peligro en todo el primer tiempo. La contundencia sigue siendo la pieza faltante en el rompecabezas, y otra vez se fueron castigados por no mandar el balón al fondo de la red en cada oportunidad que tuvieron.
El New York Red Bulls celebró una victoria más para la MLS sobre la Liga MX en la Leagues Cup 2025, luego de vencer 1-0 a las Chivas en un duelo en el que arrancaron jugando sin sus principales hombres, algo que el cuadro rojiblanco no aprovechó.
El vendaval ofensivo de las Chivas arrancaba al minuto 5, cuando el Cotorro González ingresó con peligro el área del cuadro de la MLS, pero el lateral izquierdo estaba en fuera de juego y su jugada no pasó a más.
Después de esta jugada, el partido se detuvo por unos minutos debido a la lesión que presentó el silbante central. Durante el seguimiento de una jugada, el árbitro Lukasz Szpala, cayó al césped pues se lastimó el tobillo y terminó saliendo del campo para darle su lugar al cuarto nazareno.
Richard Ledezma se encontró un balón a las afueras del área del conjunto neoyorquino, el joven mexicano decidió sacar un potente za-
SOBRE LA HORA
Colorado Rapids logró una remontada en el cierre del partido, para vencer a Santos, en un partido que terminó con tensión dentro y fuera del campo, incluyendo la expulsión de Carlos Acevedo en el tiempo agregado. El portero de Santos, agredió a un jugador rival, lo que cerró con intensidad un partido ya cargado de emociones.
(0-1)
Emil Forsberg salta del banquillo y ejecuta un tiro libre
patazo que exigió al arquero.
Al minuto 28, el Tala Rangel erró en un pase, dejándole el balón Sofo, que no logró capitalizar esa oportunidad que se le manifestó.
Ya en el tramo fi nal de la primera parte, Efraín Álvarez se metió al área rival, dos defensores lo marcaban, pero el ingenioso futbolista rojiblanco le sirvió un gran pase de tres dedos a Pulido, quien no aprovechó ese servicio.
Para el arranque de la segunda mitad, el New Yor Red Bulls se manifestó con
peligro en el área del Tala Rangel con un potente disparo de Julian Hall, que se fue a un lado de la red.
Chivas quedó helado
al minuto 67 cuando Sofo marcó el primero del encuentro; sin embargo, la fortuna les sonrió y se marcó fuera de lugar.
A partir de ahí, el partido se ensució, hubo cambios y ambos equipos parecían aceptar la idea de definir el punto extra desde los penaltis...pero Emil Forsberg apareció para darle la victoria a los suyos. El 10 sueco aprovechó una falta en los límites del área grande para sacar un potente disparo al poste del Tala Rangel para abrir el marcador y amargar el debut de las Chivas en la Leagues Cup.
Cuando las cosas no podían ir peor para la Liga MX ante los clubes de la MLS, apareció Cruz Azul para recibir una de las peores humillaciones del
distinta: el equipo con la peor derrota ante un club de la MLS.
cinco
El mexicano suma 27 carreras, 64 hits, 12 dobles, ocho cuadrangulares y 34 remolcadas en la actual temporada de las Grandes Ligas.
ESTADOS UNIDOS.- El infi elder fue cambiado al equipo de la ciudad espacial luego de cinco temporadas jugando para los Orioles de Baltimore.
Urías, formado en Diablos Rojos del México de la Liga Mexicana de Beisbol, tiene experiencia en todas las posiciones del infield a lo largo de sus seis temporadas en Grandes Ligas, todas con los Orioles Tenía un promedio de bateo de .248/.300/.388 con ocho jonrones en 77 juegos este año, y conectó dos jonrones contra los Azulejos de Toronto el pasado martes Después de cinco temporadas y
media, el mexicano Ramón Urías deja a los Orioles de Baltimore, luego de que el pelotero fue adquirido por los Astros de Houston. De esta manera, el infielder pasa de uno de los peores equipos de la Liga Americana de las Grandes Ligas, a otro que tiene paso de postemporada.
El sonorense de 31 años de edad se encontraba bajo contrato con Baltimore hasta el 2026.
La organización se encuentra en el fondo de la División Este de la Liga Americana con una marca de 50 juegos ganados y 59 perdidos.
Los Astros, por su parte, están en la cima del Oeste con foja de
62-47, por lo que seguramente aparecerá en la etapa de los playoffs.
Urías puede desempeñarse como shortstop, segunda base y tercera base, por lo que su versatilidad le puede abrir la puerta para jugar de manera regular.
Hay que recordar que Jeremy Peña se encuentra en estos momentos en la lista de lesionados de 10 días, por lo que Urías podría ser contemplado para jugar en el campo corto.
Otra opción es que defienda la tercera base en lugar del mexicano Isaac Paredes.
El también sonorense, ha padecido con algunas lesiones, por lo
que Urías llega como una excelente opción para apoyar a su paisano.
Difícilmente lo veremos cubriendo la segunda almohadilla, ya que esa posición le pertenece al referente José Altuve, pero hay que ver los planes que podría tener el manager Joe Espada.
En lo que va de la presente campaña, Ramón Urías suma 27 carreras anotadas, 64 hits, 12 dobles, ocho cuadrangulares y 34 carreras impulsadas.
Los Astros juegan una serie de tres duelos en Boston ante los Medias Rojas, por lo que ahí podría ser el debut del nuevo jugador. (Agencias)
El tercera base estuvo en el 2022 y 2023 con Seattle; hizo 53 jonrones.
ESTADOS UNIDOS.- El tercera base Eugenio Suárez regresa a los Marineros de Seattle tras un traspaso con los Diamondbacks de Arizona.
Los Marineros anunciaron que transfirieron a tres jugadores de ligas menores a los Diamondbacks por el toletero venezolano.
Mientras que el infielder Tyler Locklear y los lanzadores derechos Juan Burgos y Hunter Cranton se unirán a Arizona.
Suárez pasó las temporadas de 2022 y 2023 con Seattle, acumulando 53 jonrones, 183 carreras impulsadas y un OPS de .751.
“Estamos encantados de traer de vuelta a Geno a Seattle. Es el tipo de persona, jugador y motivador que nos impulsará al nivel que queremos alcanzar”, dijo el presidente de operaciones de béisbol, Jerry Dipoto, en un comunicado.
Suárez, de 34 años, suma 36 jonrones esta temporada y está empatado con Cal Raleigh de Seattle
ESTADOS UNIDOS.-
En procura de fortalecer su bullpen para la recta final, los Yankees de Nueva York adquirieron al cerrador David Bednar de los Piratas de Pittsburgh, unas horas antes de la fecha límite de canjes. Nueva York acordó desprenderse de tres prospectos: el receptor/primera base Rafael Flores, el receptor Edgleen Pérez y el jardinero Brian Sánchez, informaron. No conformes, los Yankees también completaron otro canje para obtener al relevista derecho Jake Bird de los Rockies de Colorado por dos jugadores de ligas menores: el infielder Roc Riggio y el zurdo Ben Shields.
El corpulento Bednar tuvo sus propios problemas a principios de esta temporada, ya que pasó tres semanas en la sucursal de Triple A en Indianápolis en abril, tras un mal comienzo.
El tiempo en las menores fue muy beneficioso para David Berdnar.
El lanzador de 30 años, ha sido dominante desde su regreso y encadenó 23 apariciones consecutivas sin permitir una carrera limpia. La racha culminó en San Francisco el lunes, aunque logró su salvamento número 17.
por el liderato de carreras impulsadas de las Grandes Ligas con 87.
Se une a una alineación que ya ocupa el quinto lugar en las mayores en jonrones, gracias en gran parte a Raleigh, el líder de las mayores con 41 jonrones.
Hizo historia contra Atlanta el 26 de abril, cuando se convirtió en el 19no jugador en conectar cuatro jonrones en un juego y obtuvo su segunda selección al Juego de Estrellas y ya ha asegurado la sexta temporada de 30 o más jonrones de su carrera.
El 26 de junio del 2024, Suárez estaba bateando solo .193 y Arizona estaban considerando asignarlo para designación.
Suárez se encuentra en la última temporada de un contrato de ocho años y 79 millones de dólares y es elegible para la agencia libre después de la próxima temporada.
Seattle lucha por un comodín para playoffs en la Americana. (AP)
Oriundo de la región de Pittsburgh, Bednar llegó a los Piratas como parte del acuerdo de tres equipos que envió al lanzador Joe Musgrove a San Diego. (AP)
Para el campeón, su meta es lograr el segundo nivel de cinta negra y estar en el próximo Mundial
MÉRIDA, Yucatán.- La constancia, la dedicación y el esfuerzo han sido las virtudes que han llevado al parakarateca yucateco Miguel Isaac Erosa Escalante a ser el máximo exponente de esta disciplina de nuestro país y un ejemplo para todos los jóvenes con alguna discapacidad al demostrar que no hay límites para los sueños.
El joven paratleta de 28 años, acompañado por su sensei Andrés Quintal Angulo, estuvieron de visita en la redacción del POR ESTO! donde hablaron de sus logros y del poco crecimiento que tiene esta modalidad no sólo en el Estado, sino en México.
“El karate me hace sentirme libre, me permite expresarme a través del deporte, así como desarrollarme, me encanta y todos los días entreno junto con mi papá que también es cinta negra y me apoya siempre”, comentó el artemarcialista.
Mike se proclamó en días pasados campeón mundial de kata del Campeonato Mundial de la World Union of Karate-Do Federations (WUKF), que se realizó en Malmo, Suecia, en la modalidad inclusiva.
“Fue una experiencia que nunca voy a olvidar y por eso levanté la medalla de primer lugar y la traje en forma orgullosa para Yucatán y para México, realmente espero volver a participar el próximo año”.
El boxito fue el único competidor de nuestro país en participar en tierras europeas en esta modalidad, lo que le hace un ejemplo de resiliencia para el karate adaptado, que aún está en pañales en nuestro país.
“Fue muy bonito tener la oportunidad de estar en una competencia internacional, fue la primera vez que se me da el salir de México, ahí me tocó verme las caras contra atletas de Estados Unidos, Inglaterra, Italia y otros países que tiene más apoyo a este deporte”.
Miguel Erosa tiene 12 años inmerso en esta arte marcial de origen japonés, donde ha seguido los pasos de su papá. “Cada día entreno con mi padre que también es cinta negra, ahora mi meta está en seguir en crecimiento en este deporte y poder conseguir el segundo
yucateco de
de
down además de estar el próximo año en el Mundial”.
El paratleta es cinta negra primer down y ahora buscará llegar al mundial no sólo en la modalidad de formas sino en combate, ya que, aunque estén grandotes, como comentó, los puede vencer.
Para poder apoyar en el crecimiento deportivo de Miguel, su entrenador, Andrés Quintal ha tenido que adaptarse a sus necesidades y apoyarse en la familia, esto, de la mano con el esfuerzo del atleta.
“Realmente fue un reto y una bendición que Miguel y su papá estén en nuestro dojo, desde el inicio ambos tomaron las clases en el mismo ecosistema, con todos los demás, la misma que todos, pero
hemos tenido que enfocarnos con él en los detalles por su misma discapacidad”, señaló el sensei.
La Escuela Shitokai García Ginerés está enfocada en el trabajo con atletas adaptados, aunque sin descuidar el karate convencional con gran éxito en ambos casos.
“Voy a decir la verdad, el mérito y el esfuerzo ha sido de su papá Osvaldo Erosa, que es su sombra, que es quien hace las mismas cosas y está pendiente de que Miguel las haga, yo les he ayudado a crecer y seguiré con ellos, de un año a la fecha toda la atención y la promoción de nuestra Escuela se ha ido a que volteen a vernos y haya más apoyo, más promoción y que nuestro atleta logre lo que ahora
saborea que es ser campeón”.
Quintal Angulo comentó que el objetivo ahora es que siga adelante como deportista y que él no sea el único, que motive a muchos más jóvenes para que vean su esfuerzo y se motiven a seguir sus pasos.
“Ha sido un camino complicado ya que tuvimos que buscar la brecha porque no había un camino marcado de cómo proyectar a un atleta como Mike en cuestión de las clases de karate, pero no estoy solo ya que tenemos en el dojo un equipo de trabajo que hace su mayor esfuerzo”.
Erosa Escalante tiene un pequeño retraso a nivel cognitivo además de problemas de movilidad en la zona izquierda de su cuerpo lo que le obliga a trabajar el doble para poder
sacar los movimientos en el kata.
“Él hace un esfuerzo doble o triple para mantener la firmeza en los movimientos, pero es un joven muy dedicado, nadie tiene que decirle que le eche más ganas, siempre trabaja sin quejarse, ha sido una bendición para todos porque nos ha ayudado a aprender muchas cosas”.
Por último, atleta y entrenador coincidieron en invitar a los jóvenes con alguna discapacidad a pensar en el karate adaptado, ya que les ayuda a enfocarse, a adaptarse y a mejorar en lo personal.
“Le digo a los papás que no lo piensen dos veces y que metan a sus hijos a este deporte, la filosofía y la enseñanza les ayudará a crecer”. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán. – La medallista paralímpica yucateca, Gilda Cota Vera, fue confi rmada por el Comité Paralímpico Mexicano A.C. (Copame) como parte de la selección nacional que tomará parte en el Para Athletics World Championships a realizarse en Nueva Deli, India, en el mes de octubre.
El Comité dio a conocer los 27 nombres, 14 de mujeres y 13 de hombres, basado en los criterios de calidad que se pusieron para escogerlos, entre ellos, sus participaciones en las últimas competencias internacionales.
“Estoy muy contenta de llamado de la selección y de nueva cuenta poder representar a México en un evento de esta envergadura, pero esta vez no vamos como desconocida, sino que vamos a refrendar el título mundial obtenido el año pasado”, señaló en exclusiva al POR ESTO! Gilda Cota.
La competencia de Gilda está programada para el 3 de octubre a las 17:00 horas del subcontinente indio, 05:30 horas de Mérida, por lo que viajará el 20 de septiembre a Ciudad de México y dos días después se moverá a Asia.
“Pero además este año no solo buscamos refrendar el título obtenido en la pasada edición, sino que también queremos rom-
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de talento deportivo para las nuevas generaciones de atletas de alto rendimiento, el próximo sábado 2 de agosto se realizará la Mini Olimpiada 2025 en el Complejo Deportivo Kukulcán
Estos niños y jóvenes entre seis y 12 años, han sido scauteados dentro del Campamento de Verano Baxal Paal Renacimiento que se realiza en distintas sedes de Mérida y del interior del Estado. Por primera vez en un Baxal Paal se contó con servicio médico en todas las sedes incluidas las del interior del Estado, además de tener la presencia de elementos paramédicos de la SSP.
Durante todos los días de actividades entrenadores de distintas disciplinas deportivas estuvieron presentes en las sedes para analizar las características de cada uno de los niños presentes.
De este análisis han surgido las selecciones por sede para participar en esta Mini Olimpiada que será de 08:00 a 12:00 horas, a los mejores talentos se les invitará a incorporarse a las disciplinas de su interés en busca de que en algunos años representen a Yucatán y México a nivel nacional e internacional.
Se espera que 800 niños compitan en diversas disciplinas.
(Marco Sánchez Solís)
per el récord Mundial el cual se nos ha complicado, estuvimos cerca en la última competencia, pero no se nos dio”.
Cota Vera tuvo un gran arranque de año al proclamarse monarca del World Para Athletics Woman´s Grand Prix celebrado
en meses pasados en Olomuc, República Checa, con un lanzamiento de 7.92 metros.
La medallista de plata en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 es poseedora de la marca mundial de impulso de bala de la categoría F33 con una distancia de 8.23 metros, el cual consiguió el año pasado en el Mundial de Kobe, Japón.
Actualmente está concentrada en el Centro Paralímpico de Yucatán donde junto con su entrenador Juan Paredes Tufts adaptaron un lugar para hacer sus lanzamientos y seguir con sus entrenamientos.
“Como es lanzamiento de peso, nos conviene más trabajar a nivel del mar e India no es alto”.
La competencia no será sencilla, ya que en el Mundial se topará con las más importantes competidoras a nivel internacional que buscan quitarle la corona a la atleta yucateca.
“Esperamos a todas, a la competidora China que nos ganó en los Paralímpicos, a la de Rusia y a una de Canadá que ha mejorado, pero estamos ocupados en que no consigan desplazarnos”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El momento a llegado, después de tres meses sin futbol de la Liga de Expansión MX, los Venados regresan a las actividades el día de hoy a las 18:00 horas en el Estadio Sergio León Chávez ante los Freseros de Irapuato . Este será un duelo que no se ha visto en más de 10 años, desde que la trinca estuvo en la entonces Liga de Ascenso y los astados serán los encargados de darle la bienvenida de regreso a los guanajuatenses en el circuito de plata.
El defensa Néstor Vidrio espera un partido complicado, ya que llegan con grandes expectativas de regresar a la Liga de Expansión con un estadio que se espera que se llene, por lo que no será sencillo sacar los tres puntos.
“Ojalá que nos apoyen, que se ilusionen con nosotros, esperamos que cada partido de local tengamos su apoyo en las tribunas que hace pesar el estadio y ojalá siempre estén con nosotros y se ilusionen con lo que viene”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los playo ff s se le alejan cada vez más a los Leones de Yucatán, los errores le permitieron a El Águila de Veracruz ir adelante 5x1 al cierre de la edición.
Los resultados mantienen aún con vida a las fieras, que van séptimos, Olmecas y Bravos no pudieron jugar por lluvia, pero se les terminan las opciones con dos series por jugarse, ambos de visita.
Las fi eras se adelantaron en la primera entrada con elevado de Solarte para impulsar a Bernard; en la segunda García pegó doblete para igualar de los spikes de Valera.
Rodríguez y Franco timbraron
en la tercera de caballito con pasaportes a Montano y Alcántara. En la quinta Breyvic Valera llegó a tierra prometida con
wildpitch y David Montano fue remolcado con biangular de Juan Uriarte.
(Marco Sánchez Solís)
ACUSAN A LOS HERMANOS NICO E IÑAKI WILLIAMS DE UNA ESTAFA
Nico e Iñaki Williams, los hermanos que juegan para el Athletic Bilbao, aseguraron que han sido acusados falsamente de cometer una estafa y manifestaron que planean emprender acciones legales contra quienes hicieron la acusación.
No proporcionaron detalles sobre la acusación, pero algunos medios españoles informan que la acusación está relacionada con la propiedad de un vehículo de lujo.
“Negamos haber incurrido en un delito. No existe base fáctica ni jurídica que sustente la imputación de conductas penales”, comentaron los Williams. (AP)
NADADORA CHINA DE 12 AÑOS HACE HISTORIA E IGUALA RÉCORD MUNDIAL
La nadadora china Zidi Yu, de tan sólo 12 años, igualó el récord de la danesa Inge Sorensen que, con la misma edad, subió al podio en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, tras colgarse la medalla de bronce en el relevo de 4x200 libre en los Mundiales de Singapur.
Un podio que Zidi Yu, que cumplirá los 13 años hasta el próximo mes de octubre, ya había rozado hasta en dos ocasiones en estos Mundiales de Singapur tras ser cuarta tanto en los 200 estilos como en los 200 mariposa.
Jóvenes como la japonesa Kyoko Iwasaki, que, con 14 años, se proclamó campeona olímpica de los 200 braza en los Juegos de Barcelona 1992, la misma edad con la que contaba la húngara Krisztina Egerszegi cuando ganó un oro (200 espalda) y una plata (100 espalda) en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Ledecky, la nadadora, quien ganó el oro en los Olímpicos 2012 con 15 años.
(EFE)
Previo al Gran Premio de Hungría, el piloto deja atrás los rumores sobre su salida hacia Mercedes ; en la temporada actual de la F1 se ubica tercero, a 81 puntos del lider Piastri
Max Verstappen silenció todos los rumores que lo ponían en Mercedes para el próximo año, al confirmar que se quedará con RedBull para 2026.
El tetracampeón del mundo fue el tema central en las últimas semanas, ya que había muchos rumores sobre si seguiría o no con la escudería de las bebidas energéticas, que sufrió la salida de Christian Horner a principios del mes de julio.
En la conferencia previa al Gran Premio de Hungría, Verstappen habló sobre su futuro y dejó muy en claro que únicamente pensaba en seguir con el equipo austriaco para la próxima temporada de Fórmula 1.
“Nunca he dicho nada al respecto porque estaba concentrado en hablar con el equipo sobre cómo podemos mejorar
Síguenos en nuestras redes
On line
nuestro rendimiento. De todas formas, para mí siempre ha estado claro que me quedaba”, comentó en la sala de prensa.
La razón de todos estos rumores nació cuando George Russell, actual piloto de Mercedes, aseguró que su propia escudería se encontraba en conversaciones con el manager del cuatro veces campeón del mundo para conocer su futuro.
A lo largo de esos días se destapó una cláusula en el contrato de Max Verstappen con RedBull, la cual dicta que en
caso de no terminar dentro de los tres mejores pilotos de la categoría a finales de julio podría abandonar la escudería. De momento, el neerlandés está tercero en la carrera por el título, ubicándose a 81 puntos del líder Oscar Piastri y a 61 unidades de Lando Norris. La misión de conquistar su quinto campeonato luce complicada en esta temporada, debido a la diferencia que existe entre su monoplaza y los de McLaren. El RB21 no se ha colocado como el mejor auto de la parrilla, lo que ha complicado la tarea de Verstappen de conseguir otro campeonato de F1 e incluso ha visto pasar a dos pilotos en el segundo asiento: Liam Lawson y Yuki Tsunoda, este último con la misión de terminar la temporada. (El Universal)
LA UEFA MULTA AL PSG POR LA MALA CONDUCTA DE SUS SIMPATIZANTES
El campeón europeo Paris Saint-Germain fue multado con casi 150 mil euros por la mala conducta de sus aficionados en la final de la Liga de Campeones, incluyendo llevarse trozos de césped y mostrar una pancarta con el lema UEFA Mafia
La UEFA informó que su panel disciplinario juzgó seis cargos, incluyendo “transmitir un mensaje que no es adecuado para un evento deportivo” y “desprestigiar a la UEFA”.
La UEFA anunció las sanciones disciplinarias, incluyendo una multa de 10 mil euros por el mensaje ofensivo de la afición.
La mayor sanción económica para el PSG fue de 100 mil euros al combinarse infracciones de invasión de campo por parte de los afi cionados y encendido de fuegos artificiales.
Después del partido, los aficionados invadieron el campo y arrancaron trozos de césped para llevárselos.
La UEFA multó al Paris Saint-Germain con 8 mil euros adicionales por el cargo de actosdedaño. Además, se aplazó por dos años, bajo libertad condicional, una prohibición al PSG de vender entradas a sus aficionados para un partido fuera de casa en una competición de la UEFA.
El PSG se embolsó alrededor de 140 millones de euros en premios de la Liga de Campeones de la UEFA la temporada pasada; le ganaron 5-0 en la final al Inter (AP)
Léon Marchand se adjudicó la medalla de oro en los 200 metros combinados en el campeonato mundial de natación, aunque el francés se quedó con las ganas de romper el récord mundial que había fijado 24 horas antes.
Síguenos en nuestras redes
On line
La presea de plata fue para el estadounidense Shaine Casas y el bronce para el húngaro Hubert Kós. Marchand, quien pulverizó el récord mundial de los 200 combinados en las semifinales, casi lo hace de nuevo al terminar con un tiempo de 1 minuto, 53.68 segundos; eso fue por debajo de su registro del miércoles de 1:52.69.
Ambos tiempos superaron la antigua marca de 1:54.00 establecida hace 14 años por el estadounidense Ryan Lochte.
“Fue un poco difícil, pero fue genial.” Sé que Shaine siempre sale súper rápido, así que sabía
que no podía estar lejos de él. Fue una batalla hasta el final, así que eso fue genial para mí”, dijo Léon Marchand. Marchand acaparó cuatro medallas de oro individuales hace un año en los Juegos Olímpicos de París, pero únicamente está compitiendo por dos oros individuales en Singapur.
Ya posee el récord de los 400 combinados de 4:02.50 desde el Mundial de 2023 y ese podría caer el domingo, en el octavo y último día de competencias. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Excursión a Cancun, el 8 al 10 de agosto, $2,500 p/p, con hotel y cruce a Isla Mujeres. 9995-44-40-01.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Al final de su gira, Justin
Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme, la cual es transmitida comúnmente por la picadura de garrapatas
el
Nombran a una nueva directora en la Junta de los Óscar
Justin Trudeau asiste al tour mundial de la cantante Katy Perry
55
a decenas de miles de estadounidenses cada año.
Reneé Rapp estrena su segundo álbum, Bite Me, con mucha emoción
La productora Lynette Howell Taylor fue elegida ayer por la Junta de Gobernadores como la nueva presidenta de la Academia de Hollywood, reemplazando así a Janet Yang, quien este año culminará su tercer mandato.
“Lynette ha sido una parte vital de la Junta de Directores de la Academia durante muchos años, y recientemente ha revitalizado nuestra labor en materia de premios como presidenta del Comité de Premios”, declaró Bill Kramer,
director ejecutivo de la Academia en un comunicado.
“Tengo muchas ganas de trabajar con ella como nuestra nueva presidenta de la Academia, así como con estos directivos increíblemente dedicados y estratégicos”, añadió.
Howell Taylor encabezará la institución cinematográfica más renombrada durante el período 2025-2026 y, junto a ella, también fueron elegidos para cargos directivos Lesley Barber (rubro musical), como vicepresidenta y
presidenta del Comité de Membresía; Jennifer Fox (productores), vicepresidenta y presidenta del Comité de Premios, o Simon Kilmurry (documental), como vicepresidente y tesorero a cargo del Comité de Finanzas.
El resto de directivos elegidos son Lou Diamond Phillips (actores), vicepresidente y presidente del Comité de Equidad e Inclusión; y Howard A. Rodman (guionistas), vicepresidente y secretario, responsable del Comité
de Gobernanza.
Howell Taylor ha sido miembro de la Academia desde 2014, y es conocida por haber producido más de 25 películas entre las que resaltan A Star is Born, protagonizada por Lady Gaga y Bradley Cooper, Blue Valentine o The Accountant. Además, fungió como productora de la 92 edición de los Oscars junto con Stephanie Allain en 2020, por la que fue nominada a un Emmy . (EFE)
El actor Jeremy Renner, quien interpreta al superhéroe Hawkeye ( Ojo de Halcón ), confirmó que ya está listo para volver a ponerse el traje, luego de una serie de situaciones personales que lo habían dejado fuera de las películas y series de Marvel
Para el próximo año, Marvel tiene grandes planes con el estreno de Avengers: Doomsday, cinta que promete ser uno de los pilares del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y que reunirá a grandes talentos de Hollywood.
¿Cómo regresará Jeremy Renner a Marvel Studios?
A través de una entrevista con la revista Empire, Jeremy Renner confirmó indirectamente su regreso como Hawkeye. Él lo considera uno de sus personajes favoritos de toda su trayectoria actoral.
Renner señaló que está dispuesto a volver a tomar el arco y
Un comercial de la actriz estadounidense Sydney Sweeney para American Eagle ha desatado un intenso debate sobre raza, belleza e ideales de perfección genética. El anuncio de American Eagle titulado “Sydney Sweeney tiene buenos jeans... y los obtuvo de AE”, hace un juego de palabras con el término ‘jeans’ y ‘génes’, por su pronunciación en inglés, y fue interpretado por muchos usuarios como un concepto que refuerza la idea de que ciertos rasgos genéticos, especialmente los asociados a la tez blanca, son deseables o superiores.
la flecha para unirse nuevamente al UCM.
“Siempre me alegra estar en ese mundo”, dijo con relación a Marvel “Me encantan todos esos personajes, me encanta el personaje”, explicó el actor estadounidense. Por otro lado, dio detalles sobre una posible nueva temporada de su serie.
Sobre la continuación de Hawkeye, mencionó que está seguro de volver a encarnar a Clint Barton, junto a su compañera Kate Bishop, interpretada por Hailee Steinfeld.
“Estoy seguro de que acabaremos haciendo la segunda temporada y otras cosas. Y estoy encantado de hacerlo”, dijo Jeremy Renner respecto a la continuación de la serie de Disney+.
El 31 de diciembre de 2023, Renner sufrió un accidente tras ser atropellado por una máquina quitanieves. El actor tuvo múltiples fracturas, incluyendo 38 huesos rotos, además de otras lesiones graves. (Agencias)
“N A Z I”, escribió una usuaria en una de las publicaciones de la marca en Instagram, mientras que otros celebraron que la campaña devolviera la “belleza” a la publicidad y lanzaron versiones irónicas del eslogan de Donald Trump “Make America Great Again” (“Devolver a América su grandeza”), como “Make Jeans Great Again (MJGA)”. Las reacciones no tardaron en alcanzar la Casa Blanca, donde el director de comunicaciones, Steven Cheung, arremetió contra las críticas tachando de “imbécil” el pensamiento liberal. “La cultura de la cancelación se ha descontrolado. Este pensamiento liberal retorcido, imbécil y estúpido es una de las principales razones por las que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024. Están hartos de estas tonterías”, escribió en su cuenta de X (EFE)
El Príncipe del pop , Justin Timberlake, reveló ayer que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fi n de su gira mundial.
“Entre otras cosas, he batallado con algunos asuntos de salud, y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme”, escribió el artista estadounidense de 44 años en su cuenta de Instagram.
“No lo digo para que sientan pena por mí, sino para dar una idea sobre lo que he pasado tras bambalinas”, agregó el exvocalista de Nsync en el post junto a varias fotos de la gira.
Timberlake ha recibido algunas críticas por sus más recientes presentaciones en la recta fi nal de la gira Forget Tomorrow . Su apariencia también fue motivo de conversación en las redes sociales, donde sus seguidores opinaron que lucía cansado.
El cantante dijo ayer que estaba renuente a hacer público el diagnóstico por considerar que era mejor mantener su privacidad.
“Pero estoy tratando de ser más transparente sobre mis difi cultades, para que no sean mal interpretadas”.
La enfermedad de Lyme es contraída por lo general debido a la picadura de una garrapata portadora de la bacteria Borrelia, explica la oenegé médica Mayo Clinic Fiebre, dolor de cabeza, fatiga y rigidez articular son algunos de los síntomas iniciales de la enfermedad que puede afectar también el sistema nervioso y el corazón de no ser tratada a tiempo.
“Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente”, escribió Timberlake.
“Cuando recibí el diagnóstico estaba en shock. Pero por lo menos pude entender por qué podía estar en escena y sentir un dolor masivo en los nervios, o mucha fatiga, o malestar”, comentó.
Otros artistas como Shania Twain, Avril Lavigne y Justin Bieber también revelaron en el pasado sufrir la enfermedad que ataca a decenas de miles de estadounidenses cada año.
Timberlake, casado con la actriz Jessica Biel y padre de dos hijos, enfrentó varios tropiezos durante su gira mundial que arrancó en abril del 2024, entre ellos haber sido detenido por manejar ebrio en Nueva York el año pasado.
(AFP)
Cuando recibí el diagnóstico estaba en shock. Pero por lo menos pude entender por qué podía estar en escena y sentir un dolor masivo en los nervios”.
El cantante dijo ayer que estaba renuente a hacer público el diagnóstico por considerar que era mejor mantener su privacidad. (AFP)
Entre luces, música y un público de 21 mil personas, hubo alguien que no pasó desapercibido: Justin Trudeau. El exprimer ministro canadiense fue captado en primera fi la en el concierto de Katy Perry en Canadá, avivando aún más las especulaciones sobre un posible romance con la cantante.
Su aparición en el Lifetimes Tour se produce apenas unos días después de que ambos fueran vistos cenando en un exclusivo restaurante.
En redes sociales circulan videos de Trudeau, de 53 años, sonriente mientras observa a la ex de Orlando Bloom sobre el escenario del Bell Centre de Montreal, ayer 30 de julio. Incluso se le ve animado coreando Roar junto al público mientras Perry sobrevolaba el recinto en una mariposa gigante.
El político también fue captado bailando durante Teenage Dream , visiblemente impresionado por el desempeño de la estadounidense. Trudeau asistió acompañado de su hija Ella-Grace, de 16 años.
Los comentarios en TikTok bromearon sobre la situación:
“Tú date, Katy . Yo te apoyo”, “Okey, chicas. Ella ganó”, “Katy Perry y Justin Trudeau no estaban en mi tarjeta de bingo 2025”,
“No sé qué hacer con esta información”, “Orlando Bloom golpeando al aire en este momento”, “¿En qué multiverso estamos?” y “¿Cómo encuen-
tran el amor tan rápido?”, fueron algunas de las reacciones. Aunque ni la cantante ni Trudeau han hablado sobre los rumores que los rodean, su
cercanía ha sorprendido, especialmente porque Perry anunció su separación de Bloom apenas en junio. (Agencias)
La veinteañera regresa a la música tras su participación en la película
Reneé Rapp tenía claras sus intenciones para su segundo álbum, Bite Me.
“Quería amar esto”, dice Rapp. “Quería poder alejarme y estar tan orgullosa de mí misma e impresionada, sin importar lo que pensara cualquier otra persona”. Su primer álbum, Snow Angel de 2023, había sido un experimento para descubrir su sonido (una mezcla de pop, R&B y baladas desgarradoras) y reunir una colección de canciones que funcionaran juntas. Este álbum, que se estrena hoy, ofreció la oportunidad de hacerlo de nuevo, con la vista puesta en cómo había cambiado su vida en los años intermedios.
“Esa intención, y también querer demostrármelo a mí misma, fue realmente agotador”, dijo Rapp. “Y también muy divertido”.
El proceso de escritura le dio a Rapp, de 25 años, una vía para trabajar a través del torbellino agotador que fue su carrera en esos dos años. Inusualmente contenida en su estilo vocal, el sencillo principal del álbum, Leave Me Alone, es sorprendentemente abierto: ingeniosos comentarios aluden a su salida de Sex Lives of College Girls de HBO, la frenética atención mediática que rodeó su papel como Regina en el remake de 2024 de Mean Girls, y la presión externa que sintió para lanzar más música después de la recepción positiva de Snow Angel. Básicamente, ¿cualquier cosa que se haya dicho sobre
“Quería poder alejarme y estar tan orgullosa de mí misma e impresionada, sin importar lo que pensara otra persona”.
ella en los últimos años? Ella lo replantea, burlándose de su reputación y de la industria. Leave Me Alone se sintió como una introducción adecuada al álbum, dice Rapp, y Bite Me, tanto una advertencia como una provocación, el título apropiado. Paris
Hilton y Monica Lewinsky fueron algunas de las caras famosas que promocionaron el álbum tras su anuncio, luciendo merchandising con el título en letras grandes. La misma Rapp posó frente a un quiosco lleno de tabloides falsos que la representaban como una diva,
Adam Levine, vocalista de Maroon 5 , ha sido demandado por utilizar un video con derechos reservados en una publicación en Instagram del año 2019, en la que pedía apoyo para los damnificados del huracán Dorian en las Bahamas. La controversia se centra en un clip que mostraba escenas de devastación en las islas Ábaco tras el paso del fenómeno natural. La grabación fue difundida originalmente por el cazador de tormentas Michael Brandon Clement el 3 de septiembre de ese año. No obstante, la propiedad legal del material pertenece a la empresa Global Weather Productions LLC (GWP), especializada en licencias de video, que presentó una demanda formal el 28 de julio.
Según documentos obtenidos por la revista Billboard, el músico publicó la grabación sin autorización, pese a que esta incluía una edición con el nombre de Clement, y la utilizó con fines humanitarios para promover donaciones a la Cruz Roja. Sin embargo, desde GWP señalan que, independientemente del propósito, la publicación violó la ley federal de derechos de
autor de Estados Unidos.
La compañía subraya que Levine, como artista con trayectoria, “tiene experiencia en materia de derechos de autor, y sabe que debe revisar que el contenido que sube a sus redes sociales tenga los permisos necesarios”. Añade además que el cantante “no compró la licencia para usar el video de ‘Las Islas Ábaco’”.
Global Weather Productions
solicita una indemnización de 150 mil dólares por el uso no autorizado del material. La empresa mantiene una larga trayectoria de litigios en defensa de sus contenidos audiovisuales y expresó su molestia por la falta de consulta previa en este caso. Hasta el cierre de esta edición, representantes del cantante no han emitido comentarios al respecto.
(Agencias)
oculta tras grandes gafas de Sol y un abrigo de piel, para promocionar el segundo sencillo, Mad. (“¡Eso es un Rapp!”, decía el titular).
“Realmente se siente como una cápsula del tiempo de esos dos años de mi vida, mucho teniendo que ver con el negocio y la
industria y las expectativas de la gente sobre mí”, dice Rapp sobre el álbum. “Y luego también yo queriendo cosas para mí misma y estando confundida sobre dónde se bifurcan esos dos caminos”.
La confianza y el humor de Rapp son evidentes en todo el álbum, al igual que en el escenario: “Escribo letras de la manera en que hablo”, dice. Muchas de las canciones abordan las emociones desestabilizadoras que acompañan el comienzo y el final de las relaciones, ya sean platónicas o románticas, y cómo su ahora muy pública carrera ha amplificado los desafíos de crear y mantener esas conexiones.
“Estoy tan rodeada todo el tiempo, pero me siento tan sola, y se siente realmente pesado y aislante. Y creo que mucho de eso es simplemente ser artista. Y también creo que mucho de eso es simplemente la naturaleza del negocio, para bien o para mal”, dice. La actitud querer ser molestada que se escucha en Leave Me Alone se contrarresta con el dolor de That’s So Funny, que relata el final de una amistad profundamente impactante, pero en última instancia tóxica, con las características voces elevadas de Rapp.
Eso no significa que Rapp no se esté divirtiendo también. La descarada At Least I’m Hot presenta a la novia de Rapp, la cantante y guitarrista Towa Bird. (AP)
Shakira rompe récord con sus conciertos en México
La cantante Shakira se prepara para volver a la Ciudad de México, pero esta vez no regresa sola. La colombiana ha sumado un récord que la convierte en una de las artistas más queridas en el país... y una de las más taquilleras.
Y es que, según información dada a conocer por OCESA, la intérprete de “Ojos así” ya superó el millón de boletos vendidos para los conciertos que dará en el GNP Seguros en agosto próximo. Este es un logro que ninguna otra cantante latina ha conseguido en una sola gira, lo que confirma la
estrecha relación que tiene con sus fans mexicanos.
El regreso de Shakira a los escenarios se convirtió en un fenómeno. Cuando se dieron a conocer las primeras fechas en el país, la página de Ticketmaster colapsó y las entradas se agotaron en minutos.
Pronto fue necesario abrir nuevas funciones en ciudades clave, y en el caso de la capital mexicana, las presentaciones se multiplicaron hasta llegar a 12 conciertos, un récord absoluto para cualquier artista en ese foro.
(Agencias)
cuadrilla de obreros excava en una calle de Lima para tender tuberías de gas y encuentra
Una cuadrilla de obreros que excavaba en una calle de Lima para tender tuberías de gas halló una momia de una cultura prehispánica de más de mil años de antigüedad, informó ayer la empresa de los responsables del hallazgo.
La momia fue descubierta mientras los trabajadores de la empresa de distribución de gas Cálidda removían tierra en una calle del populoso distrito de Puente Piedra, en el Norte de la capital peruana.
“Hemos encontrado un fardo funerario de un personaje dentro de una tumba con una antigüedad de más de mil años” dijo el arqueólogo Jesús Bahamonde.
El cuerpo se encontraba en posición sentada, con los brazos y piernas flexionadas, y con el rostro mirando hacia el Norte.
La momia, encontrada la semana pasada junto a vasijas, pertenece a la cultura preincaica Chancay, que ocuparon gran parte de los valles de Lima entre los siglos XI e inicios del XV.
“El descubrimiento es importante porque nos permite reconocer a Lima con una historia más larga. Lima también ha sido territorio poblado por culturas prehispánicas, culturas milenarias”, destacó el arqueólogo José Pablo Aliaga.
El hallazgo se produjo en un “gran cementerio prehispánico”, explicó Bahamonde. Entre los objetos colocados como ofrendas en las tumbas había varias vasijas de cerámica de color rojo y negro.
En Lima, de más de 10 millones de habitantes, hay más de 500 sitios arqueológicos, entre los que destacan decenas de “huacas” o cementerios construidos por los antiguos pobladores, principalmente con adobe.
Desde el año 2004 cuando Cálidda inició sus operaciones en Lima, la empresa ha registrado más de 2.200 hallazgos arqueológicos de forma accidental. (AFP)
“Hemos encontrado un fardo funerario de un personaje dentro de una tumba con una antigüedad de más de mil años”, dijo
El aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson, conocido por su enfoque innovador en el teatro y la ópera, falleció ayer a los 83 años tras una breve enfermedad, anunció la fundación que preserva su obra.
“Estamos desconsolados al anunciar el fallecimiento de Robert M. Wilson, artista, director de teatro y ópera, arquitecto, diseñador de escenografía e iluminación y artista visual”, señaló el comunicado, que precisa “murió en paz” en su casa de Water Mill, en el Este de Nueva York, tras “una breve pero aguda enfermedad”. Wilson, quizá más popular en Europa que en su propio país, en particular en Francia, se destacó por sus puestas en escena de obras originales y del repertorio tradicional.
“Los franceses me han dado un ‘hogar’”, contó en 2021 este texano nacido en 1941 en Waco, creador del espectáculo de inauguración de la Ópera Bastilla en París en 1989.
Bob Wilson, como era conocido, saltó a la fama internacio-
nal en 1976 con Einstein en la playa , una ópera de casi cinco horas de duración que se ha representado varias veces desde su creación, y cuya música fue compuesta por Philip Glass.
“Bob nos deja con su brillante visión de todo lo que tocó. Con admiración, respeto y amor, extrañaré a mi querido amigo”, escribió Glass en Instagram
lineal, sino más bien una evocación de los temas relacionados con la vida de Einstein.
“Einstein en la playa” rompió todas las convenciones de la ópera clásica. No hay una historia
También fundó el Centro Watermill, un laboratorio para la investigación en teatro. (AFP)
El mexicano Armando Fonseca es el ganador de la XVI edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra, que este año ha contado con la participación de un total de 682 ilustradores procedentes de 19 países latinoamericanos. En un comunicado emitido ayer, la organización del catálogo destacó de Fonseca “la enorme calidad de su trabajo gráfi co y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de su universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética”.
La ceremonia de entrega del galardón, que irá acompañado de 5 mil dólares para el ilustrador mexicano, se llevará a cabo el 30 de noviembre dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.
El jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores María José De Telleria (Argentina), Saioa Aginako Lamarain (España), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina).
México tuvo una presencia destacada en el catálogo, una iniciativa de la Fundación SM y la FIL de Guadalajara, y lideró la selección con 10 ilustradores incluidos en el compendio.
Le siguieron Argentina, con ocho seleccionados, y España, con seis. También destacó la participación de Colombia, que aportó cuatro autores a esta muestra de la ilustración iberoamericana.
Desde la Fundación SM, aseguran que el catálogo se ha consolidado como una plataforma de referencia para dar visibilidad al talento de los ilustradores de Latinoamérica.
“Año tras año, este proyecto se convierte en una herramienta clave para editores y profesionales del sector editorial de todo el mundo, al reunir propuestas de gran calidad gráfica y narrativa”, señalaron en el comunicado de prensa.
Asimismo, destacaron el catálogo como “un ejemplo tangible del impacto que puede lograrse a través del trabajo colaborativo en el ámbito cultural iberoamericano”.
(EFE)
Falleció el fotógrafo Rodrigo Moya a los 91 años, en su casa en Cuernavaca, Morelos.
“A mí me interesaba fotografiar esos lugares, la gente, su forma de vivir, soy humanista y realista. El México del progreso lo dejé para otros colegas”, dijo Moya en 2019, durante el recorrido que ofreció en su exposición individual en el Centro de la Imagen, titulada “Rodrigo Moya. México / Periferias”.
El ojo de Moya —quien nació en Medellín, Colombia, en 1934— capturó a grandes personajes y momentos de la historia latinoamericana, entre los que se encuentran el ojo negro de Gabriel García Márquez, que le dejó Mario Vargas Llosa de un puñetazo; fue el propio “Gabo” quien lo llamó para que inmortalizara el momento.
También realizó una sesión fotográfi ca, en 1956, a Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros en la galería de Emma Hurtado. Sobre esta experiencia, el propio Moya contó que se llegó a cuestionar por qué él había sido seleccionado para fotografi ar a los grandes artistas de México, siendo un “reporterillo incipiente prácticamente desconocido”, relató en una de sus columnas que escribía para un periódico.
Otras de las fotografías que
marcaron su carrera fueron los retratos que hizo a Ernesto “Che” Guevara durante una entrevista en La Habana, Cuba, en 1964.
El fotógrafo dijo en entrevista en 2019 que se decidió por hacer fotografía después de una serie de fracasos, pues hasta intentó estudiar una ingeniería.
“Dejé la carrera y tomé fotos como una manera de ganarme la vida, con mi maestro Guillermo
Angulo que me enseñó los hilos de la fotografía; desde ahí la amo, es mi vida”, reconoció. La muestra de 2019 fue la última que tuvo el fotógrafo. Entonces fue para celebrar su 85 aniversario. Su trabajo se exhibió en dos sedes, siendo el Museo Palacio de Bellas Artes la segunda, que se tituló “Rodrigo Moya. México/Escenas”. En aquel entonces, el fotógrafo
dijo que continuaba haciendo imágenes, pese a que su visión ya no era la misma, pero practicaba la fotografía porque seguía ofreciendo nuevas maneras de ver el mundo que no son posibles ni en el arte ni en la literatura.
De acuerdo con Moya, para que una foto cause emoción en el espectador “tiene que trabajarse apasionadamente” . (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025
El presidente Donald Trump firmó un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un notable déficit comercial
Página 61
Las tarifas aduaneras oscilan entre el 10 y el 50%, siendo la más alta para Siria. Prevé recargos de un 40 a un 50% para Brasil y de un 25 a un 35% para Canadá, mientras que la UE,
y
estarán sujetos al 15%. Los nuevos aranceles comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. (Agencias)
Será Vaticano el primer estado del mundo que utilizará energía limpia
Ejecutado exmilitar mediante inyección letal; la aplicarán a otro reo
Inoculan material radiactivo a cuernos de rinoceronte para evitar caza
ROMA.- El Vaticano firmó ayer con Italia un plan para convertir un campo de 430 hectáreas al Norte de Roma, que una vez fue fuente de controversia, en una vasta granja solar que, según previsiones de la Santa Sede, generará suficiente electricidad para satisfacer sus necesidades y convertir a Ciudad del Vaticano en el primer estado del mundo neutral en carbono.
En el acuerdo se estipula que el desarrollo del sitio de Santa Maria di Galeria preservará el uso agrícola de la tierra y minimizará el impacto ambiental en el territorio, según un comunicado del Vaticano.
No se dieron a conocer los detalles, pero la Santa Sede estará exenta de pagar impuestos en Italia para importar los paneles solares, aunque no se beneficiará de los incentivos financieros de los que disfrutan los italianos cuando optan por la energía solar.
Por su parte, Italia podrá usar el campo en su contabilidad para alcanzar los objetivos de energía limpia de la Unión Europea. Cualquier exceso de electricidad generado por la granja más allá de las necesidades del Vaticano se entregaría a la comunidad local, dijeron funcionarios, hablando bajo condición de anonimato porque el acuerdo no se ha hecho público.
La Santa Sede estará exenta de pagar impuestos en Italia para importar los paneles solares”.
ACUERDO VATICANO-ITALIA
corta y media que transmiten noticias de la Iglesia católica en docenas de idiomas alrededor del mundo.
Con los años, a medida que el área fue desarrollándose, los residentes comenzaron a quejarse de problemas de salud, como casos de leucemia infantil que atribuyeron a las ondas electromagnéticas generadas por las torres. El Vaticano negó que hubiera un vínculo causal, pero redujo las transmisiones.
Las autoridades del Vaticano han estimado que costará menos de 100 millones de euros (114 millones de dólares) desarrollar la granja solar y que, una vez aprobada por el Parlamento italiano, podrían licitarse los contratos para realizar el trabajo.
El ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, el arzobispo Paul Gallagher, firmó el acuerdo con el embajador de Italia ante la
Santa Sede, Francesco Di Nitto. El Parlamento italiano debe aprobar el convenio, ya que tiene implicaciones financieras para el territorio, que cuenta con un estatus extraterritorial en Italia.
El sitio de Santa Maria di Galeria ha sido durante mucho tiempo fuen-
Retiran a mil 350 miembros de la
WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó retirar a mil 350 miembros de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles durante las manifestaciones contra la política migratoria del presidente Donald Trump, informó ayer el Pentágono.
El mandatario republicano ordenó el despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional y cientos de marines en Los Ángeles en junio, durante las protestas contra sus redadas migratorias, una medida criticada por los líderes locales y el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom. Desde entonces la situación se ha calmado en la ciudad.
Hegseth “ordenó la retirada de aproximadamente mil 350 miembros de la Guardia Nacional de California de la misión federal de protección”, anunció el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.
“Aproximadamente 250 miembros de la Guardia Nacional de California permanecen en Los Ángeles para proteger al personal y las propiedades federales”, dijo. “Agradecemos enormemente el apoyo de los más de 5 mil” efectivos de la Guardia Nacional y “marines que se movilizaron a Los Ángeles”, añadió el portavoz.
Los Ángeles es una de las llamadas ciudades santuario, que suelen prohibir a los funcionarios informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren el riesgo de ser deportados. La ciudad está en el punto de mira de Trump desde que regresó al poder en enero. En noviembre de 2024, la ciudad de Los Ángeles, California, se declaró ciudad santuario, lo que significaba que se prohibía el uso de recursos locales para ayudar a las Fuerzas Federales de Inmi-
gración en respuesta a los planes de deportaciones masivas del presidente republicano.
El Gobierno de Trump presentó el pasado día 30 de junio una demanda contra las autoridades de Los Ángeles, con el argumento de que las políticas de protección a inmigrantes adoptadas por esta ciudad “interfieren con la aplicación de las leyes migratorias federales”, tras lo cual ordenó el despliegue de tropas. (Agencias)
te de controversia debido a las ondas electromagnéticas emitidas por las torres de Radio Vaticano, ubicadas allí desde la década del 1950. El lugar, que antes fue rural, se localiza a unos 35 kilómetros al Norte de Roma y está dominado por dos docenas de antenas de radio de onda
El año pasado, el Papa Francisco pidió al Vaticano que estudiara la posibilidad de desarrollar el área para convertirla en una vasta granja solar, con la esperanza de poner en práctica su predicación sobre la necesidad de alejarse de los combustibles fósiles y encontrar fuentes de energía limpias y neutrales en carbono.
El Papa León XIV visitó el sitio en junio y afi rmó que tenía la intención de llevar a cabo la visión de Francisco , tras asumir el punto de vista ecológico del extinto prelado argentino.
(Agencias)
Rechaza la presidenta de Perú suspender amnistía a militares
LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rechazó ayer la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de suspender la Ley de Amnistía a Militares y Policías procesados por violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado de dos décadas que azotó al país. La ley, aprobada el 9 de julio y que aún debe ser promulgada por Boluarte, beneficia a miembros de las Fuerzas de Seguridad acusados, investigados o juzgados por delitos derivados de su participación en la lucha del Estado contra la insurgencia
izquierdista entre el 1980 y el 2000. La CIDH, el máximo órgano judicial del continente, ordenó el 24 de julio al Estado peruano detener “inmediatamente” el trámite de la ley y, en caso de promulgarla, abstenerse de aplicarla mientras analiza sus efectos sobre los derechos de las víctimas. Boluarte criticó ayer esa exigencia durante una ceremonia de la Policía Nacional en Lima. “No permitiremos la intervención de la Corte Interamericana que pretende suspender un proyecto de ley, que busca justicia”, dijo. (Agencias)
de EE.UU. aumenta aranceles a más de 60 países; entrarán en vigor en siete días
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un notable déficit comercial.
El mandatario detalló que, pese a haber negociado, algunos gobiernos no han ofrecido condiciones que, según él, aborden los desequilibrios de sus relaciones comerciales.
“Declaré una emergencia nacional con respecto a dicha amenaza y, para hacerle frente, impuse aranceles ad valorem adicionales que consideré necesarios y apropiados”, dijo, y recordó que “algunos socios comerciales han acordado, o están a punto de acordar, compromisos comerciales y de seguridad significativos con Estados Unidos , lo que demuestra su sincera intención de remediar permanentemente las barreras comerciales que han contribuido a la emergencia nacional”.
Trump detalló que “otros socios comerciales, a pesar de haber negociado, han ofrecido condiciones que, en mi opinión, no abordan sufi cientemente los desequilibrios en nuestra relación comercial o no se han alineado lo sufi ciente con Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional”.
“También hay algunos socios comerciales -dijo- que no han negociado con Estados Unidos ni han tomado las medidas necesarias para alinearse lo suficiente con este país en materia económica y de seguridad nacional”.
Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10 y el 41 por
MIAMI.- Florida ejecutó ayer a Edward Zakrzewski, un exmilitar estadounidense condenado por el asesinato de su esposa y de sus dos hijos menores en el estado sureño. Zakrzewski, de 60 años, recibió una inyección letal a las 18:12 horas locales en una prisión del Norte de Florida por los crímenes cometidos en el 1994. En junio de aquel año, Zakrzewski mató a su esposa, Sylvia, de 34 años; a su hijo Edward, de siete, y a la pequeña Anna, de cinco. El exsargento de la Fuerza Aérea, que se declaró culpable, masacró a su familia después de enterarse de que su esposa quería divorciarse de él. A ella la golpeó con una palanca, antes de estrangularla con una cuerda y rematarla con un machete. Los niños fueron asesinados con esta arma, adquirida por el asesino durante su pausa para almorzar, el mismo día de los hechos. Zakrzewski huyó a Hawái y se cambió de nombre tras los crímenes, pero se entregó cuatro meses después tras ser identificado por unos amigos gracias a un programa de televisión llamado Unsolved Mysteries (Misterios sin resolver).
Con desfibrilador activo
Otro recluso condenado a muer-
Hace un año, Estados Unidos era un país muerto, ahora es el país ‘más atractivo’ del mundo”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.
ciento, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15 por ciento.
Washington aumentó de un 5 por ciento hasta el 15 por ciento, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantiene intactos los previstos en abril para Venezuela (15) y Nicaragua (18).
En una lista de más de 60 países, el mandatario fi ja los aranceles para naciones del mundo, por ejemplo, a Taiwán le impondrá 20 por ciento, a Bolivia, 15; Afganistán, 15; Colombia, 20; Ecuador, Costa Rica, Trinidad y Tobago, 15 por ciento, entre otros.
Los nuevos recargos impuestos a los productos de decenas de socios comerciales de EE.UU. comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso de siete días tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó a periodistas un funcionario estadounidense.
Trump firmó ayer, además, un decreto que aumenta del 25 al 35 por ciento los aranceles a los productos canadienses que entran a Estados Unidos fuera del Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
“Canadá no ha cooperado para frenar el fl ujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos” lamentó la Casa Blanca en un documento.
Estados Unidos ha recaudado más por aranceles en los primeros seis meses del 2025 que en
todo el año 2024, según datos del Departamento del Tesoro estadounidense. En total, los ingresos superan los 87 mil millones de dólares, frente a los casi 79 mil en el 2024. Un pico anterior se registró en el 2022, con 98 mil millones de dólares.
“Los aranceles están haciendo que Estados Unidos sea GRANDE y RICO de nuevo”, escribió
Ejecutado en Florida un exmilitar que asesinó a esposa e hijos
te en Tennessee puede ser ejecutado sin desactivar su desfibrilador implantado, dictaminó ayer el Tribunal Supremo del estado. El fallo revoca la orden de un tribunal inferior y allana el camino para que Byron Black sea ejecutado el martes por la mañana según lo programado.
La Corte Suprema de Tennessee determinó que exigir la desactivación del dispositivo interferiría con la ejecución, algo para lo que el tribunal inferior carece de atribuciones. La cuestión era cómo funcionará el dispositivo regulador del corazón de Black cuando el estado intente ejecutarlo con una inyección letal del barbitúrico pentobarbital. El juez del Tribunal Civil del condado de Davidson, Russell Perkins, determinó previamente que el desfibrilador cardioversor implantado probablemente seguiría dando descargas al corazón de Black, causando dolor innecesario
Trump en su red social Truth Social , horas antes de que expire el plazo para que los países negocien acuerdos comerciales con Washington, el 1 de agosto. “HACE UN AÑO, ESTADOS UNIDOS ERA UN PAÍS MUERTO, AHORA ES EL PAÍS ‘MÁS ATRACTIVO’ DEL MUNDO”, añadió. (Agencias)
y prolongando la ejecución. Ordenó al estado desactivar el dispositivo poco antes de la ejecución.
Black fue condenado por asesinar a tiros en 1988 a su novia Angela Clay, de 29 años, y a sus dos hijas, Latoya, de nueve años, y Lakeisha, de seis. Los fiscales dijeron que sufría un ataque de celos cuando les disparó a las tres en su casa. En ese momento, Black estaba en un programa de liberación laboral mientras cumplía una condena por dispararle al esposo separado de Clay. Este año se han llevado a cabo 26 ejecuciones en EE.UU., la cifra más alta desde las 28 ejecuciones del 2015. Veintiuna de ellas se han llevado a cabo mediante inyección letal, dos por fusilamiento y tres mediante hipoxia por nitrógeno. Florida es el estado que más ejecuciones ha llevado a cabo en el 2025, con ocho.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias en vigor. El presidente Donald Trump es partidario de la pena capital y, en su primer día en el cargo, pidió que se ampliara su uso “para los crímenes más viles”. (Agencias)
Imagen captada ayer al Norte de Pekín, la capital china. Nueve personas se reportan desaparecidas, según el más reciente balance. (AP)
PEKÍN.- Las autoridades de Pekín afirmaron ayer que no estaban suficientemente preparadas para afrontar las fuertes lluvias, que causaron 44 muertos y nueve desaparecidos, según el último balance.
Un parte del Norte de China, incluida la capital, se vio afectada entre el 23 y el 29 de julio por unas graves inundaciones que obligaron a decenas de miles de habitantes a evacuar.
Según el último balance, comunicado ayer, “44 personas murieron y nueve están desaparecidas”, dijo en rueda de prensa Xia Linmao, un funcionario de alto rango del Ayuntamiento de Pekín, quien prometió
que se sacarán “lecciones profundas” de esta catástrofe.
“Nuestra capacidad de prever y alertar en caso de condiciones meteorológicas extremas es insufi ciente y los planes de prevención y mitigación de catástrofes no se desarrollaron completamente”, declaró Xia.
“Nuestros planes de emergencias comportaban errores. Nuestra comprensión de los fenómenos meteorológicos extremos es insuficiente”, apuntó por su parte, en la misma conferencia de prensa, Yu Weiguo, responsable del Partido Comunista de China en el distrito de Miyun, que se vio muy
afectado por las inundaciones. El vicealcalde ejecutivo de Beijing, Xia Linmao, informó que 31 de las víctimas residían en un centro de atención para ancianos en Taishitun, distrito de Miyun. Entre los desaparecidos se encuentran cuatro secretarios del Partido de aldeas que participaron en labores de socorro.
Las lluvias torrenciales afectaron a más de 300 mil residentes y dañaron unas 24 mil viviendas, con mayor impacto en las zonas montañosas de los distritos de Miyun, Huairou, Yanqing y Pinggu.
Las inundaciones repentinas, agravadas por crecidas río arriba, dañaron la infraestructura en 40
municipios y 312 aldeas administrativas. Xia destacó que el embalse de Miyun, el más grande de la ciudad, recibió 910 millones de metros cúbicos de agua en siete días, un 30 por ciento más que el récord de 1974.
Las catástrofes naturales son habituales en China, sobre todo en verano. Es frecuente que regiones enteras se vean inundadas por las fuertes lluvias y que otras enfrenten periodos de sequía.
El gigante asiático también se presenta como un líder mundial en energías renovables y afirma buscar la neutralidad en emisiones de carbono para el 2060. (Agencias)
GAZA.- El brazo armado de la Yihad Islámica palestina publicó ayer un video de un rehén israelí, secuestrado durante el ataque en octubre del 2023 que desencadenó la guerra en Gaza.
En el video, de más de seis minutos, el rehén, quien habla en hebreo, revela su identidad y solicita al Gobierno israelí que actúe para su liberación. Medios internacionales no han podido determinar la autenticidad del video ni la fecha de su grabación.
Mientras, medios de comunicación israelíes identifi caron al rehén como Rom Braslavski, un ciudadano israelí-alemán. Un video suyo ya había sido publicado el 16 de abril por el grupo armado, aliado del movimiento islamista Hamás.
El brazo armado de la Yihad Islámica anunció la semana pasada que había perdido el contacto con este rehén, y lo repite en un comentario al comienzo del video
VILNA.- El primer ministro lituano, Gintautas Paluckas, anunció ayer que renuncia al cargo mientras se realiza una investigación sobre posibles delitos financieros relacionados con sus empresas.
“Informé al presidente hace aproximadamente una hora que tomé la decisión de renunciar a mis funciones como primer ministro”, declaró Paluckas en un comunicado, y agregó que también dejará su puesto al frente del Partido Socialdemócrata.
difundido ayer, lo que sugiere que estas imágenes fueron grabadas hace más de una semana. Braslavski trabajaba como agente de seguridad en el Festival de Música Nova, uno de los lugares atacados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros combatientes palestinos. En el video, en el que habla claramente bajo coacción, parece muy débil y delgado.
Las imágenes, escenificadas por este movimiento considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, lo muestran viendo un canal de televisión en árabe que emite un reportaje sobre el hambre en Gaza. Antes de su secuestro, Braslavski pudo rescatar a varias personas en el festival, según testigos que lograron huir del ataque. De las 251 personas secuestradas ese día, 49 siguen retenidas en Gaza, 27 de las cuales fallecieron, según el ejército israelí. (Agencias)
“A pesar de mi decisión de dejar mis funciones actuales, continuaré defendiendo mi honor y dignidad, y espero las conclusiones de las investigaciones, que estoy seguro que van a marcar una diferencia entre los hechos y las insinuaciones”, afirmó. Horas antes de esta renuncia, medios locales informaron que el Servicio de Investigación de Delitos Financieros de Lituania había allanado las oficinas de Dankora, una empresa propiedad de la cuñada de Paluckas. La empresa utilizó fondos de la Unión Europea para comprar sistemas de baterías a Garnis, una empresa que tiene participación de Paluckas. Periodistas de investigación en Lituania revelaron en mayo que Garnis había recibido un préstamo estatal subsidiado cuando ya era primer ministro. Paluckas ya había sido condenado a una multa por abuso de función cuando era director de la administración municipal de la ciudad de Vilna de, 2007 a. 2009. (Agencias)
IMPUTADA AUXILIAR DE PREESCOLAR POR VIOLACIÓN DE NIÑOS
Autoridades francesas imputaron y decretaron el arresto de una auxiliar de preescolar acusada de cargos de violación y agresión sexual de nueve niños de entre tres y cuatro años, informó ayer el fiscal en comunicado.
La mujer, de 59 años, fue arrestada después de que las autoridades abrieron una investigación, tras las denuncias hechas por las familias de dos niños, que estaban bajo el cuidado de la empleada en una guardería de la localidad de Vic-La-Gardiole, en el Sur de Francia, indicó la fuente judicial.
“Los hechos denunciados incluyen actos de penetración digital y masturbación que podrían haber sido cometidos contra niños pequeños, entre el 1 de octubre del 2024 y el 2 de julio del 2025” por la auxiliar, precisó el fiscal.
Las familias presentaron una querella el 2 de julio, indicó una fuente cercana al caso. La sospechosa fue suspendida del trabajo el 3 de julio.
(Agencias)
CORTAN LAS MANOS EN IRÁN A TRES CONDENADOS POR ROBO
Autoridades iraníes cortaron las manos a tres hombres condenados por robo, informó ayer el poder judicial. Esta pena pocas veces se aplica, pero está prevista en el Código Penal iraní. Por lo regular se utiliza en caso de reincidentes.
“La pena de amputación de las manos a tres ladrones profesionales que cometieron muchos robos fue ejecutada en la provincia de Azerbaiyán occidental”, en el noroeste de Irán, indicó el sitio Mizan Online, órgano del poder judicial. La decisión fue condenada por ONGs.
Según el sitio, el veredicto fue aplicado luego de que la Corte Suprema confirmó las penas por el rechazo de los condenados a devolver los objetos robados, especialmente joyas de oro.
(Agencias)
Proyecto colaborativo entre la Universidad de Witwatersrand, funcionarios de energía nuclear y conservacionistas va dirigido contra la caza furtiva de la especie, en peligro de extinción
Una universidad sudafricana inició ayer una campaña contra la caza furtiva, inyectando los cuernos de los rinocerontes con isótopos radiactivos que, según afirma, son inofensivos para los animales pero que pueden ser detectados por los agentes de aduanas. Bajo el proyecto colaborativo entre la Universidad de Witwatersrand, funcionarios de energía nuclear y conservacionistas, cinco rinocerontes fueron inyectados ayer en lo que la universidad espera sea la inyección masiva de la población de rinocerontes en declive. El año pasado, alrededor de 20 rinocerontes en un santuario fueron inyectados con isótopos como parte de ensayos iniciales
Síguenos en nuestras redes
On line
que allanaron el camino para el lanzamiento de ayer. Los isótopos radiactivos, incluso en niveles bajos, pueden ser reconocidos por detectores de radiación en aeropuertos y fronteras, lo que puede llevar al arresto de cazadores furtivos y traficantes. Investigadores de la Unidad de Radiación y Física de la Salud de Witwatersrand dicen que las pruebas realizadas a lo largo
del estudio piloto confirmaron que el material radiactivo no era perjudicial para los animales. “Hemos demostrado, más allá de toda duda científica, que el proceso es completamente seguro para el animal y efectivo para hacer que el cuerno sea detectable a través de los sistemas de aduanas internacionales”, indicó James Larkin, director científico del Proyecto Rhisotope Sudáfrica tiene la mayor población de rinocerontes con un estimado de 16 mil, pero el país experimenta altos niveles de caza furtiva con alrededor de 500 rinocerontes asesinados por sus cuernos cada año. (Agencias)
ESTABLECE RÉCORD MUNDIAL RAYO DE 829 KM VALIDADO POR LA OMM
El récord del rayo más largo fue validado ayer por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con una extensión de 829 kilómetros, registrado en la región de las Grandes Llanuras, en Estados Unidos.
Esta descarga fue observada el 22 de octubre de 2017, durante una tormenta de gran magnitud. “Se extendió desde el Este de Texas hasta las cercanías de Kansas City, cubriendo una distancia equivalente a la que separa las ciudades europeas de París y Venecia”, destacó la OMM en un comunicado.
Un comité de 11 expertos de Estados Unidos, Brasil, Alemania, España, Nepal e Israel certificó el récord. El rayo más largo anterior, también registrado en Estados Unidos, fue de 768 kilómetros y tuvo lugar entre Misisipi y Texas el 29 de abril del 2020. La OMM lo certificó en 2022. Estos registros tienen un margen de error de aproximadamente +/8 kilómetros.
El rayo validado ayer no había sido detectado en el análisis inicial de la tormenta del 2017, pero fue descubierto posteriormente durante una reevaluación, explicó la OMM. El mismo departamento también monitorea otros eventos extremos, como olas de calor, huracanes, vientos intensos y granizo.
(Agencias)
El grupo estadounidense Microsoft superó ayer por primera vez la barrera de los 4 billones de dólares en valor bursátil, gracias a unos resultados trimestrales superiores a lo esperado. Desde principios de año, su cotización ha aumentado casi un 30%.
Microsoft es el segundo grupo -tras Nvidia- en entrar en el muy codiciado club de las empresas con un valor bursátil de 4 billones de dólares, más que el producto interior bruto (PIB) de Francia, el Reino Unido o India.
El grupo superó ampliamente las expectativas en el cuarto
Síguenos en nuestras redes
On line
trimestre de su ejercicio fiscal, marcado por un nuevo avance de la informática en la nube y de la Inteligencia Artificial (IA).
Su benefi cio neto ascendió a 27 mil 200 millones de dólares, un aumento del 24% en un año, mientras que la cifra de negocios
se disparó a 76 mil 400 millones de dólares, un incremento del 18% en un año, según los resultados publicados el miércoles. Trimestre tras trimestre, la empresa cofundada por Bill Gates tiene resultados excelentes, sobre todo desde el auge de la IA generativa, según especialistas. Junto a Meta (Facebook), Microsoft “ha pulverizado las expectativas, desencadenando una nueva ola de entusiasmo por la IA que contribuye a dinamizar el mercado de acciones”, destacó Patrick O’Hare, analista de Briefing.com (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 1 de agosto del 2025 Año 35 No. 12535
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México evita la imposición de nuevos aranceles de EE.UU. y logra una prórroga de 90 días para negociar; Sheinbaum y Trump buscan un acuerdo a largo plazo / Destapan red internacional de tráfico de armas para el CJNG; frustran contrabando de un arsenal valuado en 58 mdd / Frenanhuachicoleo en Coahuila: incautan 44 mil litros y detienen a cinco personas
Tarifas que siguen vigentes:
25% a los automóviles
50% al acero, aluminio y cobre
República 3, 5 y 7
30% de aranceles a las exportaciones mexicanas fuera del T-MEC, planeaba activar Washington a partir de hoy
50% del comercio bilateral está protegido por el Tratado
TRAS una llamada de 40 minutos con el Presidente de Estados Unidos, la Mandataria mexicana afirmó que NO se hicieron nuevas concesiones y destacó que continúan vigentes los beneficios económicos del T-MEC. Ambos calificaron la conversación como muy exitosa.- (POR ESTO!)
Aprueba SHCP desempeño bancario de Intercam y CIBanco
República 4
LAS autoridades localizaron una toma clandestina conectada a un tractocamión tipo cisterna, en un tramo de la carretera antigua Monclova-Saltillo.- (Agencias)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Mal día para la Liga MX: caen Chivas, Cruz Azul, Santos y Monterrey
Deportes 46 y 47
Donald Trump somete a naciones a un nuevo orden comercial
Internacional 61