Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 35 No. 12584
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Año 35 No. 12584
Arrasan con la selva: en Tekax devastan casi mil hectáreas en apenas tres meses; Profepa reporta 6 mil 325 ha afectadas en la Península en lo que va del año / Con una inversión privada de 3 mil 215 mdp, convertirán a Puerto Progreso en un nodo clave para el comercio internacional / Disminuyen llamadas falsas al 911; las reales en su mayoría reportan violencia de género
Ciudad 11, 12 y 14
Balance general mayo-agosto
25
operativos en la Península
6,325.60
hectáreas de selva afectadas
13
denuncias penales en curso
EN operativos, fueron clausurados 17 predios en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, principalmente en zonas menonitas que han promovido la siembra de monocultivos a gran escala sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.- (POR ESTO!)
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Renán Barrera apuesta por el mercado de cantinas en Estados Unidos
Profesionales del Derecho quedan en lista de reserva en el Poder Judicial Operativo en Progreso detecta huachicol en presunto predio del exalcalde
La secretaria de Salud, Judith Ortega, con prolongada ausencia en el gobierno
Huacho Díaz Mena llama la atención a su gabinete en reunión presupuestal Polémico regreso de Jorge Esma Bazán genera tensiones en el ámbito cultural Ciudad 10
AUTORIDADES estatales y representantes de APM Terminals formalizaron el acuerdo para concretar una multimillonaria construcción a largo plazo, durante los próximos 19 años.- (POR ESTO!)
ENTRE enero y mayo de este año, más de mil 300 mujeres pidieron auxilio al teléfono de emergencias por situaciones relacionadas con agresiones de pareja, violación o acoso sexual.- (POR ESTO!)
Protestan ante el RAN por el despido de 23 trabajadores
Ciudad 17
El Mérida Restaurant Week pretende superar los 300 participantes
Ciudad 18
Chocan comisarios de Chocholá por presunto faltante de $700 mil
Municipios 27
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
El subsecretario del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se reunió ayer en la capital mexicana con la Asociación de Bancos de México (ABM), donde llamó a fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir a los carteles de la droga e interrumpir el flujo de fentanilo hacia su país.
El enviado del Departamento del Tesoro estadounidense subrayó en un resumen del encuentro que el sector financiero cumple un “papel crítico” para detener las finanzas ilícitas y que mejorar el cumplimiento normativo es clave para cortar el financiamiento criminal.
“El debate se centró en mejorar la cooperación para garantizar un cumplimiento más estricto y resultados más eficaces en la lucha contra la financiación de los carteles”, indicó el Departamento del Tesoro en su nota sobre el evento.
Durante el encuentro con los banqueros mexicanos, Hurley recordó que los bancos nacionales pueden ayudarse de las herramientas públicas del Tesoro, como sus avisos y alertas para elevar sus estándares de cumplimiento antilavado y contra el financiamiento ilícito.
Recalcó que la prioridad de Washington es cortar las fuentes de recursos de los carteles y, como muestra de la determinación estadounidense, resaltó acciones recientes de aplicación de la ley que buscan asegurar que el sector privado haga su parte en el desmantelamiento de esas redes, como fue el veto a las entidades financieras mexicas CI Banco e Intercam.
De acuerdo con el reporte oficial del Departamento del Tesoro, la discusión con la ABM se centró en identificar áreas de cooperación para reforzar controles, prevenir flujos sospechosos y lograr resultados más efectivos en la lucha contra las finanzas de los carteles.
El subsecretario John K. Hur-
ley también expresó su “profundo reconocimiento” a la alianza bilateral con México, tanto con el Gobierno como con la industria bancaria, y destacó la importancia de alinear objetivos de seguridad compartidos entre ambos países.
La visita del funcionario estadounidense se da en medio de señalamientos por la Red de Delitos Financieros (FinCEN) en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por su presunta participación en operaciones relacionadas con el
tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que ha derivado en intervenciones por reguladores y autoridades, y en la venta de sus negocios.
Recientemente, el secretario de Hacienda mexicano, Édgar Amador, informó que las intervenciones estaban a punto de levantarse, ya que todo transcurría de acuerdo a los planes, y recordó que Intercam vendió su licencia bancaria a Kapital, mientras que el negocio más importante de CI Banco, el fiduciario, se quedó en manos de Multiva.
En tanto, destacó que la intervención a Vector está “transcurriendo de manera normal”.
En paralelo a la visita de Hurley, la designación de la OFAC de una red vinculada a la facción La Mayiza o Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, incluyó a una diputada de Morena y a 15 empresas, lo que activó en México el bloqueo administrativo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre siete personas y dichas empresas. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Habitantes de diferentes comunidades y municipios, así como como familiares de tres jóvenes desaparecidos desde el pasado 12 de septiembre, incendiaron un camión repartidor de una empresa comercial y bloquearon la carretera Uruapan-Zamora, a la altura de Tocumbo, en Michoacán. Los manifestantes quemaron el vehículo de carga sobre la carretera Uruapan-Zamora, a la altura del municipio de Tocumbo. Pidieron la pronta aparición de los tres jóvenes originarios de la comunidad de San José Apupátaro, municipio de Peribán. Luis Edgar Medina y los hermanos Marco Antonio y Martín Jesús Cacho Peña, salieron el pasado 12 de septiembre de su localidad hacia
el municipio de Zacapu, donde iban a realizar unos trámites vehiculares. De regreso, los tres jóvenes perdieron comunicación con sus familiares a la altura del municipio
de Chilchota, por lo que sus padres y hermanos presentaron la denuncia. Desde entonces, no se sabe algo del paradero de las víctimas, lo que provocó que sus seres queridos y pobladores de distintas comunidades se movilizaran y realizaran distintos bloqueos sobre la carretera Uruapan-Zamora. Eso también derivó en la cancelación de las festividades septembrinas en los municipios de Peribán y Tocumbo. Ayer, los manifestantes radicalizaron sus acciones en esta zona en la que desde hace cuatro años, han aumentado las desapariciones forzadas de sus habitantes, principalmente en otros municipios aledaños del ya conocido Corredor de la Muerte. (Agencias)
Dan prisión preventiva a líder criminal
CIUDAD DE MÉXICO.Luego de la audiencia inicial de Irving Herrera Sánchez, también conocido como El Irving, líder del grupo delincuencial La Unión de Tepito, un juez fijó la medida de prisión preventiva justificada. La medida preventiva también fue dictada para María Isabel “N”, la mujer que lo acompañaba al momento de su detención, el pasado lunes 15 de septiembre, en la colonia Peralvillo, Alcaldía Cuauhtémoc. Durante la audiencia realizada ayer por la tarde en la sede de los juzgados del Reclusorio Norte, la defensa de Irving Herrera solicitó la ampliación del término constitucional para definir su situación jurídica, por lo que la siguiente audiencia será el 22 de septiembre próximo. El líder de La Unión Tepito está acusado de delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho, informaron fuentes del Poder Judicial capitalino. Por lo anterior, El Irving continuará en prisión hasta la siguiente audiencia en la que se definirá si es vinculado a proceso por los delitos mencionados. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CUIDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunciaron ayer el lanzamiento de una asociación estratégica integral, en áreas clave como comercio, seguridad, medio ambiente y migración, y de un nuevo Plan de Acción México-Canadá.
Tras sostener una reunión oficial en Palacio Nacional, ambos mandatarios norteamericanos coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación bilateral con el objetivo generar certeza, seguridad y prosperidad en las dos naciones.
Sheinbaum y Carney remarcaron las oportunidades para ampliar el comercio en sectores clave como infraestructura, energía, agricultura y salud, además de promover misiones comerciales y encuentros frecuentes a nivel ministerial.
Asimismo, ambos Jefes de Estado reafirmaron su compromiso de coordinarse de manera estrecha rumbo a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que coincidieron que es el mejor tratado comercial entre las tres naciones, lo que posiciona a la región de América del Norte como la más competitiva del mundo.
En ese sentido, la Mandataria mexicana se mostró optimista de que el T-MEC va a prevalecer y reiteró que la competitividad entre las tres economías continuará.
“En el marco del tratado comercial que tenemos México, Estados Unidos y Canadá se fortalecen nuestras economías y buscamos una mayor inversión y mayor comercio. Lo que acordamos en términos de nuestra relación bilateral es que aumenten las inversiones y el comercio en distintas áreas, en cuanto a lo que se puede llegar a aumentar es parte de lo que vamos a trabajar en estos meses”, declaró Sheinbaum.
De la misma forma, Carney aseguró que la revisión del T-MEC fortalecerá las tres economías teniendo en cuenta la unión de las tres partes.
“Tengo plena confianza, al igual que la presidenta (Sheinbaum), en que podremos encontrar los ajustes necesarios para fortalecer la competencia y la competitividad en nuestra región”, declaró Carney.
En el marco del tratado comercial que tenemos México, EE.UU. y Canadá se fortalecen nuestras economías y buscamos una mayor inversión”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
“Vamos a trabajar por tener un TMEC mejorado”, agregó el Primer Ministro canadiense.
Respecto a la seguridad y cooperación, los dos mandatarios acordaron dar continuidad a la colaboración en control fronteri-
zo, combate al crimen organizado transnacional y la trata de personas, así como a la preparación ante emergencias, acciones conjuntas contra el cambio climático y el intercambio de experiencias canadienses en ciberseguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Canadá tiene una política en ciberseguridad muy avanzada, por lo que México está interesado en conocer cómo han consolidado la lucha contra los delitos cibernéticos.
Por su parte, el Primer Ministro Canadiense admitió que en México operan grupos criminales de su país, por lo que pidió la colaboración del Gobierno de Sheinbaum
para llevarlos ante la justicia.
“Hay carteles de droga o pandillas de un país que operan en el otro. Compartimos información y estamos profundizando esta cooperación policial, de seguimiento y de vigilancia para asegurarnos de que estas personas lleguen a la justicia y no escapen”, dijo Carney.
Finalmente, los líderes destacaron la importancia de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será coorganizada por Canadá, México y Estados Unidos, y que se prevé genere un impacto económico de 2 mil millones de dólares para la economía canadiense.
“Vamos a estar ante el escenario mundial y estaremos unidos por el
amor del juego”, concluyó Carney. La visita del Primer Ministro canadiense ocurre en momentos en que la ofensiva arancelaria mundial de Trump ha violado los términos del T-MEC, el acuerdo de libre comercio que los tres países mantienen desde 2020 y que reemplazó al viejo TLCAN, firmado en la década de 1990. Los objetivos de Carney y Sheinbaum apuntan a reducir la gigantesca brecha que existe entre su comercio bilateral y el que ambos países mantienen respectivamente con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones tanto mexicanas como canadienses.
(Redacción POR ESTO!)
Tras su expulsión de Paraguay, El Abuelo arriba a Toluca para ser dirigido a El Altiplano
CIUDAD DE MÉXICO.- Procedente de Asunción, Paraguay, luego de que dicho país lo expulsara, el presunto líder de la organización criminal La Barredora , Hernán Bermúdez Requena, llegó ayer a México para ser internado en Centro de Reinserción Social El Altiplano , en Almoloya de Juárez , Estado de México. El hombre llegó anoche al Aeropuerto de Toluca tras una larga travesía, pues su vuelo desde Paraguay primero hizo una escala en Colombia para después llegar la mañana de ayer a Tapachula, Chiapas, donde estuvo por nueve horas y posteriormente fue enviado a Toluca, para su traslado al penal El Altiplano
Ayer a su llegada al país, Hernán Bermúdez, alias El Abuelo o Comandante H fue informado de una nueva orden de aprehensión en su contra por la comisión del delito de delincuencia organizada promovida por la Fiscalía General de la República (FGR).
La orden en contra de Bermúdez Requena está sustentada en la causa penal 386/2025 y fue emitida el miércoles 17 de septiembre por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Mario Elizondo Martínez.
La querella destaca imputaciones por haber participado en conductas ilícitas contempladas en el delito de delincuencia organizada, tales como delitos contra la salud, acopio de armas, secuestro y delitos en materia de hidrocarburos. También se considera un secuestro agravado en contra de R.M.A.
Se agrega como agravante el haber cometido crímenes cuando se desempeñó como servidor público; ya que fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Tabasco, promovido por el entonces gobernador, Adán Augusto López.
La orden de aprehensión inclu-
ye a Daniel Hernández Montejo, alias Prada o Chichirria ; José del Carmen Castillo Ramírez, La Rana, quien también fue servidor público bajo el mando de Bermúdez Requena; Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández.
Tras su captura, los mencionados serán ingresados en El Altiplano
Hay que recordar que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay se refi rió al exfuncionario como un capo mexicano vinculado con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Trasladamos y entregamos a uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”, enfatizó la dependencia.
Bermúdez Requena tuvo una audiencia telemática el pasado sábado con el juez Osmar Legal, luego de haber sido detenido en Paraguay.
VILLAHERMOSA, Tab.- Un total de 12 personas fueron detenidas por las fuerzas federales al ser sorprendidas robando al interior de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. A decir de las autoridades, ya se habían presentado reportes anteriores de personas que ilegalmente se introducían en la
refinería, sin embargo, es hasta ahora que se logró la detención de las 12 personas, que buscaban sustraer material ferroso. Los delincuentes lograron burlar la vigilancia del personal de la armada de México, que custodia las instalaciones, y fueron detenidos cuando escapaban con un fuerte volumen de piezas.
Fue la propia Secretaría de Marina (Semar), a través del Gabinete de Seguridad, la que informó del incidente, así como de la detención de las personas, el material sustraído y cuatro vehículos que quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco. (Agencias)
ECATEPEC, Méx.- Elementos de corporaciones federales, estatales y municipales arrestaron ayer a cinco sujetos vinculados al grupo delictivo La Chokiza en un establecimiento comercial de la colonia Héroes de Granaditas, por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, además de que llevaban consigo 200 mil pesos. Apenas el 10 de septiembre, Alejandro "N", alias El Choko , líder de esa agrupación, fue detenido en un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y la Fiscalía General de la República (FGR), en el estacionamiento de la plaza Las Américas, un centro comercial en Ecatepec. La detención de los cinco miembros de la organización delictiva, informó el Gobierno de Ecatepec, fue por la supuesta relación que tienen con Alejandro "N", por lo que durante la madrugada de ayer en la avenida Valle del Don, las fuerzas policiacas detectaron
afuera del negocio denominado Abarrotes María a sujetos sospechosos cuando intercambiaban bolsas y portaban objetos, aparentemente armas de fuego. Los sujetos también tenían 21 bolsas plásticas transparentes y 22 envoltorios de papel con sustancia granulada de las características del cristal, y durante el aseguramiento hallaron una caja metálica de seguridad abierta con 211 mil 923 pesos, de los cuales no pudieron comprobar su procedencia. Por otro lado, la FGR informó ayer que fue vinculado a proceso Alejandro "N", alias El Choko, líder del grupo delictivo llamado La Chokiza y quien fue detenido el pasado 12 de septiembre por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Alejandro "N" enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, secuestro, extorsión y venta de drogas principalmente en Ecatepec, Estado de México, donde habría utilizado armas de fuego para cometer estos crímenes, según un comunicado de la FGR. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos impuso ayer sanciones financieras contra La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa afines de Ismael El Mayo Zambada, la cual mantiene disputas armadas con Los Chapitos, grupo dentro de la misma organización liderado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
A través de un comunicado, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó ayer a La Mayiza de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el Noroeste de México hacia territorio estadounidense.
Como resultado de las sanciones, que afectan directamente a esta facción y a seis de sus miembros, fueron bloqueados sus bienes y activos en Estados Unidos y se prohibieron las transacciones financieras con ellos.
Bajo esos términos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció estas medidas apenas dos días después de que ofreciera una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, acusado de liderar el brazo armado de La Mayiza.
En su comunicado, el Departamento del Tesoro señaló a El Ruso como responsable de controlar las rutas del narcotráfico en Baja California.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, dijo John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, quien llegó de visita a México.
“La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros aliados
en las fuerzas del orden, muestra la dedicación del Tesoro de Estados Unidos a la prioridad del presidente Donald Trump de frenar las amenazas transfronterizas”, puntualizó.
La Mayiza está liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo del histórico capo del narcotráfico Ismael El Mayo Zambada, actualmente preso en Estados Unidos.
La facción mantiene enfrentamientos violentos con Los Chapitos desde que, el año pasado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, presuntamente tendió una trampa a El Mayo Zambada y lo entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.
Con estas sanciones, Estados Unidos busca debilitar a uno de los brazos más violentos del Cártel de Sinaloa, mientras continúa la disputa interna que ha dejado una ola de violencia en la región Noroeste de México.
UIF bloquea cuentas; incluye a diputada
Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ordenó el bloqueo de cuentas de 15 empresas, una diputada de Morena y otras seis personas, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las incluyera en su lista de sancionados por su presunta participación en una red vinculada a la facción de La Mayita o Los Mayos, del Cártel Sinaloa. La medida, explicó Hacienda, es preventiva, no constituye una resolución judicial y se enmarca en los mecanismos de cooperación internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
El comunicado de la dependencia detalla que el Tesoro designó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y 15 personas morales. Entre los individuos apuntados por Estados Unidos figura Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito (20212024) y actual diputada federal por el Distrito 9 de Baja California. También destacan en la Lista de Personas Bloqueadas Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez, Jesús González Lomelí, Candelario Arcega Aguirre, y Carlos Alberto Páez Pereda. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, regresará al tribunal de Nueva York el 16 de octubre próximo para una audiencia en la que estarán presentes representantes del Buró Federal de Prisiones (BOP, en inglés) y donde se abordarán las medidas de alta seguridad y aislamiento que pesan actualmente sobre el capo.
El juez encargado Frederic Block fijó esa audiencia después de que los abogados del narcotraficante mexicano incidieran durante toda la sesión de ayer en que a su defendido se le debe rebajar o eliminar ese exhaustivo protocolo de seguridad porque no representa una amenaza de tal calado.
A Caro Quintero se le acusa en Estados Unidos de dirigir una empresa criminal; asesinato -incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio del agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)
Enrique Kiki Camarena en 1985-; más dos cargos de distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
“El señor Quintero es mayor que “El Chapo” y su caso (el de Joaquín Guzmán Loera) era mucho más pe-
liagudo porque protagonizó intentos exitosos de fuga. (Caro Quintero) pasó 28 años en prisión hasta que fue liberado legalmente”, comentó el abogado Mark DeMarco al ser preguntado por Bloc qué diferenciaba a su defendido de El Chapo (Agencias)
MORELIA, Mich.- La alcaldesa de Buenavista, Michoacán, Irma Moreno Mendoza, sobrevivió ayer a un atentado en su contra mientras se trasladaba en su vehículo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó que se activó un operativo con fuerzas federales y estatales para dar con los responsables. El saldo oficial fue que el ataque no dejó personas lesionadas ni fallecidas.
Medios michoacanos informaron que el atentado ocurrió después de que la Alcaldesa salió de un evento con militares. Presuntamente le dispararon a la distancia, desde un cerro, a la camioneta blanca en la que se transportaba la munícipe junto con su esposo.
Los primeros reportes señalaron que el despliegue federal incluyó el sobrevuelo de helicópteros militares. Hubo información sobre enfrentamientos con grupos de la delincuencia organizada, aunque no se ofrecieron datos oficiales sobre estos hechos.
La Edil fue atacada luego de acudir al cambio de comandante de la 43 Zona Militar y metros antes de llegar a una caseta de vigilancia de la entrada a la cabecera municipal, un grupo de criminales, presuntamente vinculados con el Cártel Michoacán Nueva Generación, dispararon desde el cerro.
El hecho movilizó al personal
atentado
de la Guardia Civil y de la Policía Municipal, que protegieron a Moreno Mendoza y a su esposo, quienes salieron ilesos del atentado.
Las corporaciones de Seguridad implementaron también un operativo en busca de los responsables de este hecho criminal.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Apatzingán dio a conocer que el secretario de Desarrollo Rural, Aldo Gutiérrez, fue agre-
dido al momento de ingresar a sus ofi cinas. En comunicado, se informó que el funcionario está hospitalizado pero que afortunadamente su vida no corre peligro. Medios locales informaron que hombres armados entraron a las oficinas públicas preguntando por el funcionario y abrieron fuego en contra del Secretario, quien sólo recibió un balazo en el brazo.
(Agencias)
OAXACA, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron un fallecimiento más a causa del dengue en la entidad y con este caso suman tres muertes en lo que va de 2025 en el estado, y 153 casos acumulados por dicha enfermedad.
La dependencia además advirtió de un repunte en el número de contagios, pues en la última semana, se notificaron 20 nuevos casos, de los cuales 11 se registraron en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec; seis en San Lucas Ojitlán; y uno en Ayotzintepec, San Felipe Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán.
Del total de pacientes acumulados, 31 corresponden a dengue no grave, 104 a dengue con signos de alarma, y 18 a dengue grave. Por género, se reportó 80 mujeres y 73 hombres.
Estos casos son validados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) y son publicados tras las sesiones de dictaminación.
Los SSO también informó
que, de acuerdo con el reporte semanal en torno al dengue, las niñas y niños de entre 10 y 14 años son el grupo de población más afectado, con 28 de los 153 casos confirmados durante la semana epidemiológica número 37, que equivale al 18.3% del total. Ante ello, reiteró, la mejor forma de proteger a las familias del dengue es mediante el saneamiento básico en patios, azoteas y espacios comunes; con acciones sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua, además de colocar mallas en puertas y ventanas. También se llama a mantener patios y jardines limpios, y usar repelente para prevenir picaduras. “El dengue es una infección viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se presenta con mayor incidencia durante la temporada de lluvias. No existe tratamiento específico y la automedicación puede agravar el cuadro clínico”, recordó la dependencia.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos realizaron ayer un mitin en la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, como parte de la jornada de protestas a 11 años de que fueron desaparecidos sus hijos por policías de Iguala, presuntos integrantes de la organización criminal Guerrero Unidos
Ayer, los padres y madres de los 43 jóvenes comenzaron la jornada de lucha con la toma de estaciones de radio en Chilpancingo. Ahí denunciaron que desde el Gobierno se está protegiendo al Ejército
Después se trasladaron a la caseta de Palo Blanco donde realizaron un mitin acompañado de estudiantes de Ayotzinapa y de la Federa-
ción de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (Fecsm). Durante el mitin permitieron el paso libre a los automovilistas y pidieron una cooperación voluntaria. Ahí, el vocero de los padres y madres, Melitón Ortega, afirmó que a 11 años de que fueron desaparecidos los 43 estudiantes, los resultados y avances en la investigación no les resultan satisfactorios a pesar de las constantes reuniones con cada Gobierno en turno desde la tragedia sucedida durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Aseguró que falta voluntad de los gobernantes para dar con la verdad de lo qué ocurrió esa noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en Iguala. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió la protección de los derechos de las parejas de soldados y marinos, porque ya no tienen que esperar a que las reconozcan como concubinas para gozar de la pensión alimenticia, servicios de salud y pensión por viudez.
Ahora sólo deben acudir ante el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (Issfam), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) o la Secretaría de Marina (Semar) y acreditar la relación de concubinato para demandar sus derechos.
Por unanimidad, el Pleno emitió una declaratoria general de inconstitucionalidad, a través de la cual ordenó la expulsión del sistema jurídico mexicano del Artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (Issfam).
Dicho precepto establece que la relación de concubinato únicamente puede ser acreditada con la designación que el militar haya hecho de la persona interesada, como concubina, ante el Issfam, Defensa o Marina, sin que sea admisible otro medio de prueba.
El ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, aseveró que en este tipo de casos, la mujer es la más afectada.
“La norma es enfática, necesariamente y en todo caso, es decir, somete a la voluntad de la persona militar que él reconozca si es su concubina o no. Tratándose de una mujer todavía la coloca en un estado de indefensión de mayor gravedad cuando hay otras for-
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, señaló que en el análisis también se deben revisar las enseñanzas y errores de la elección judicial, a fi n de que se puedan corregir para el próximo proceso electoral.
Además, señaló que están abiertos a discutir la fecha de la segunda mitad de la elección judicial que, hasta el momento, sería concurrente con la elección intermedia para renovar la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas en 2027.
“No podemos garantizar que todos los puntos se vayan a corregir. Muchos de ellos no dependen de lo que dice la ley, sino también de ciertas prácticas administrativas que en su momento tendrán que ser superadas. Es complejo el procedimiento de elección de jueces, no en sí mismo, sino por la gran cantidad de puestos que hay que elegir al mismo tiempo”,
mas de acreditar el concubinato y también en nuestra sociedad, pues no es una figura que en todos los casos se reconozca”, puntualizó. “Cuando estamos en presencia de lo que conocemos como unión libre, pues sí se reconoce fácilmente, pero si no estamos en esa figura o esas condiciones, pues seguramente se va a negar la condición de concubinato. Entonces
es a todas luces inconstitucional la norma porque coloca a la mujer o a la concubina, concubino, en condiciones de desventaja”, expresó. Por su parte, la ministra María Estela Ríos propuso que cuando se habla de prestación económica, se incluya también lo social. “Porque una es la percepción económica que se puede dar y otra es una prestación social, como
puede ser la seguridad social, que ahí no se da dinero, pero sí se da una prestación en el sentido de que tienes el servicio de atención médica, de salud, etcétera. Entonces, para que quede más claro, que no sólo es en cuestión económica, sino también social”, subrayó. Indicaron que el artículo impugnado violaba el derecho a la familia. (Agencias)
Pablo Gómez indicó que están abiertos a discutir la fecha de los comicios intermedios de 2027. (Agencias)
reconoció tras una reunión con magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
“Eso va a ser, obviamente, un nuevo esfuerzo, y yo creo que todos los errores que se cometieron o todas las cosas que no están bien hechas por algún motivo en la ley serán superadas. El problema está en que la complejidad de la elección va a seguir siendo muy alta por la enorme cantidad
de puestos”, sostuvo Gómez.
Sobre las elecciones intermedias de 2027, que serían concurrentes con el proceso del Poder Judicial, apuntó que deben analizar cómo administrar ambos comicios.
“Existe cualquier posibilidad, no estamos definiendo todavía nada”, expresó al término de la reunión.
Puntualizó que en la junta con magistraturas del Tepjf hablaron sobre cómo mejorar el sistema probatorio en materia electoral.
CIUDAD DE MÉXICO.- Morena y sus aliados al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordaron quitar la presidencia de la Comisión de Marina al senador del PRI, Alejandro Moreno, pues al renunciar Néstor Camarillo a la bancada tricolor, ya no le corresponde ese espacio. El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López, aseguró en entrevista que no se trata de una revancha contra Alito Moreno, pues es un tema de proporcionalidad.
“Se lo digo claramente. El grupo parlamentario del PRI pierde una presidencia de Mesa Directiva en virtud de que cambió la proporcionalidad. Es la misma razón por la que perdieron una vicepresidencia que hasta el periodo pasado sostuvieron. Se va reduciendo en términos de proporcionalidad los espacios que les correspondían”, comentó.
Al iniciar la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, anunció el acuerdo por el cual deja de ser presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Moreno, y en su lugar se nombró al morenista Carlos Lomelí Bolaños. En otro tema, Adán Augusto López descartó que se vaya a convocar a parlamento abierto para discutir la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, al argumentar que esa reforma es urgente y ese ejercicio retrasaría el cambio. (Agencias)
“La otra cuestión es que los órganos administrativos y jurisdiccionales en materia electoral sean como siempre los hemos querido, que no dependan de las partes que están en pugna y en competencia en la lucha por el poder”, sostuvo. Por su parte, la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, señaló que sí se deben analizar los plazos de las impugnaciones, así como de la propia elección judicial. (Agencias)
BUSCAN A JOVEN DE 15 AÑOS QUE DESAPARECIÓ EN TAMAULIPAS
Con binomios caninos se inició una nueva búsqueda para localizar a Ana Luisa Rodríguez, de 15 años de edad, quien desapareció el miércoles en Reynosa, Tamaulipas.
La adolescente salió de su casa para ir a una tienda cercana y desde entonces su familia perdió comunicación.
La dueña de la tienda aseguró que la menor no llegó y algunos vecinos dicen haber escuchado un vehículo que arrancó a toda prisa.
(Agencias)
ROBAN VEHÍCULO A INTEGRANTES DE LA GN EN CULIACÁN
En la Maxipista Culiacán-Mazatlán, un grupo armado despojo de un vehículo Nissan a elementos de la Guardia Nacional, quienes vestían como civiles.
Los sujetos armados se colocaron cerca de la Maxipista, por lo que los elementos de la Guardia Nacional, vestidos de civiles fueron interceptados y obligados a descender de la unidad.
(Agencias)
El último corte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México reporta que 27 personas continúan internadas en diferentes hospitales de la capital y 36 han sido dadas de alta
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de la pipa de gas en el puente de La Concordia en la Alcaldía Iztapalapa , aumentó a 21 personas ayer.
En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Norma Chávez Ortega, de 50 años, quien estaba internada en el Hospital Nacional de Rehabilitación.
Al corte de las 10:00 horas de ayer, se reportó que 27 personas continúan internadas en diferentes hospitales de la capital y 36 han sido dadas de alta.
El martes se confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien era el chofer de la pipa que explotó el pasado 10 de septiembre.
Entre las personas que falle-
Síguenos en nuestras
redes
On line
cieron en la tragedia también se encuentra la señora Alicia Matías Teodoro, de 49 años, quien murió el pasado viernes 12 de septiembre, luego de presentar quemaduras en más del 90% de su cuerpo, tras proteger a su nieta de dos años durante la explosión. Otros que fallecieron tras la tragedia son Carlos Sánchez Blas, de 15 años; José Gabriel Hernández Méndez, de 17 años; Daniela Barragán, de 19 años; Irving Uriel Carrillo Reyes, de 20 años; Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años; y Carlos Iván
Síguenos en nuestras redes
On line
Síguenos
TRANSPORTADORA ASUME GASTOS FUNERARIOS DE CHOFER
La empresa Transportadora Silza expresó ayer su pesar por el fallecimiento del operador de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa
A través de un comunicado, la compañía envió sus condolencias a la familia del conductor, quien murió el pasado martes, y reiteró su compromiso de acompañarla en este difícil momento.
La firma informó que ya se cubrieron de manera inmediata los gastos funerarios y se brindará apoyo integral para que los familiares cuenten con los recursos necesarios.
Contreras Salinas, de 29 años. Asimismo, Oswaldo Gutiérrez Espinoza y Eduardo Romero Armas, ambos de 30 años; Misael Cano Rodríguez, de 39 años; Juan Carlos Bonilla Sánchez y Jesús José Tovar García, ambos de 40 años; Armando Antillón Chávez, de 45 años y Gilberto Arón, de 47 años.
De igual forma, Edgar San- tiago Álvarez, Juan Antonio Hernández Betancourt y Jorge Islas Flores, los tres de 51 años; Eduardo Noé García Morales, de 55 años; y Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, de 57 años.
Las autoridades capitalinas indicaron que los pacientes que aún permanecen hospitalizados reciben tratamiento especializado debido a la gravedad de las quemaduras y lesiones.
(Redacción POR ESTO!)
Además, anunció que pondrá a disposición asesoría legal especializada a fin de garantizar el pago de las indemnizaciones correspondientes.
La empresa destacó que este respaldo incluye acompañamiento psicológico y social, para asegurar que la familia del trabajador no quede desprotegida durante el proceso de duelo.
Transportadora Silza señaló que, tras el siniestro, reforzará sus protocolos de seguridad y medidas de prevención para proteger tanto a sus colaboradores como a la comunidad.
Asimismo, aseguró que implementará nuevas capacitaciones con el objetivo de reducir riesgos de accidentes.
(Redacción POR ESTO!)
La mañana de ayer la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) evacuó de manera preventiva las facultades de Economía y Derecho en Ciudad Universitaria tras recibir un reporte anónimo sobre la posible colocación de un artefacto explosivo en los Edificios A y B de la Facultad de Economía. De acuerdo con el comunicado ofi cial de la Facultad de Economía, se activó el protocolo en caso de artefacto explosivo y se suspendieron inmediatamente todas las actividades académicas y administrativas para proceder a una revisión minuciosa y exhaustiva de las instalaciones.
res compartieron información y vivencias en redes sociales: algunos informaron de la evacuación con sentido del humor, otros mostraron preocupación por la interrupción. Circuló un video y tuits de estudiantes que documentaron la salida ordenada de las aulas y el cierre temporal de la zona.
Personal de seguridad universitaria y cuerpos especializados realizaron barridos y verificación con equipo técnico y binomios caninos. Mientras avanzaban las labores de seguridad, alumnos y profeso-
La UNAM pidió a la comunidad mantener la calma y atender las indicaciones del personal de seguridad institucional. Hasta ayer no se reportó el hallazgo del supuesto artefacto.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Los comensales tienen una cita con el sabor, en el Mérida Restaurant Week 2025, del 29 de septiembre al 5 de octubre, con ofertas y promociones para todos los gustos
18
La Profepa sanciona a responsables de arrasar con la selva maya
Huacho entrega tarjetas para apoyos a mujeres en Tizimín y Valladolid
Yucatán participa en el Simulacro Nacional para reforzar la prevención
MAS INVERSIONES . Esta semana, quien anunció más inversiones en restaurantes no fue la dirigente local de la Canirac, Claudia González Góngora, sino el exalcalde Renán Barrera Concha quien publicitó en sus redes sociales la apertura de sendas exclusivas cantinas en los estados de Alabama y Florida.
Y mientras las autoridades locales se preparan para celebrar el Restaurant Week , el exalcalde y su hermano Jorge anunciaron la apertura de la “Cantina León” en los sectores turísticos más privilegiados de Sweet Home y de Miami; en lo que el exprimer edil ha llamado su propio retorno a sus orígenes banqueteros.
TODO PARECE indicar que el nuevo director de Comunicación Social y de Protocolo en el Poder Judicial será finalmente Angel Chay Man, de quien, se dice, fue recomendado por el diputado Alejandro Cuevas Mena tras su escandalosa salida del Congreso del Estado.
Como publicó esta columna, la gota que derramó el vaso en el Poder Legislativo fue que el exportalero motuleño no invitó a los medios de comunicación a la firma de convenio del Congreso del Estado con otras instituciones y la Comisión de Derechos Humanos, lo que motivó quejas de reporteros hacia el presidente de la Junta de Gobierno, Wilmer Monforte Marfil.
Sin embargo, para quedar bien y despedirse, en sus redes sociales el nuevo vocero presumió que acompañó a Monforte Marfil y a Cuevas Mena al izamiento de bandera y desfile el pasado domingo en los actos oficiales en Palacio de Gobierno.
LA PRESENTACIÓN de una solicitud de diálogo al Gobernador del Estado por parte de asociaciones civiles en pro de familias y personas que viven con autismo provocó una movilización poco usual en el Palacio de Gobierno. Las razones: el contingente de personas llegó acompañado de medios de comunicación y con la presencia del diputado local David Valdez Jiménez. El panista presentó en meses recientes una iniciativa en el Congreso del Estado para crear una nueva Ley de Autismo de Yucatán, y desde entonces ha procurado darle seguimiento con los colectivos y familiares de personas que viven con esa condición. Tal medida resulta relevante por diversos motivos: el legislador dejó en claro que no lleva una consigna partidista de por medio, sino “atender las denuncias de las personas que han llegado con él”; asimismo “unirse a los esfuerzos del Gobernador ante el anuncio de la construcción del
Pero detrás de las palabras bonitas, lo que realmente quiere dar a entender es que ese “nuevo camino” conduce directamente a la 4T. Sin embargo, fuentes muy cercanas a los altos mandos del partido guinda y del propio gobierno niegan categóricamente que Morena tenga intenciones de abrirle las puertas, sobre todo por los grandes negativos que arrastra Vadillo Lora.
Centro Estatal de Autismo”. En círculos partidistas esta medida se ve como una intención notable de darle impulso a las iniciativas presentadas por parte de la oposición.
UN GRUPO de personas, profesionales del derecho, ha quedado en la “banca” ante la nueva integración del Tribunal Superior de Justicia y la llegada de magistraturas electas por voto popular. Lo anterior no implica necesariamente que estén despedidas, sin embargo, ha trascendido que están en una “lista de reserva” a fin de que alguna ponencia disponga de sus servicios, o bien, sean asignados a un juzgado de primera instancia dependiente del Consejo de la Judicatura, pero con una categoría menor. En su mayoría se trata de secretarios de acuerdos, secretarios auxiliares y proyectistas con años de experiencia, pero que corrieron con la mala suerte de ser asignados a ponencia de los tildados “Magistrados de Vila”. Dato curioso: entre estos funcionarios judiciales en suspenso laboral, la llamada lista de reserva la apodan “la granja”.
DICEN que lo cortés no quita lo valiente, y es justo esa operación que ha emprendido el gobernador Joaquín Díaz Mena al extenderle la invitación a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada a los festejos con motivo del Aniversario de Independencia la pasada noche del 15 de septiembre. Ha trascendido que en el Despacho del Gobernador han pretendido “remediar” los últimos desaires a alcaldes de oposición ante la ausencia de representantes del Gobierno del Estado; sin embargo es con la menor de la familia Patrón Laviada con quien mayor énfasis se ha visto operación ante la reciente nueva omisión: no invitar al Ayuntamiento de Mérida a la Semana de Yucatán en México 2025. Lo anterior, porque uno de los organizadores no quiere que lo “opaquen”, nada más y nada menos que el secretario de Economía estatal y suspirante a suceder a Patrón Laviada: Milo Barrera Novelo.
QUIEN sigue muy activo en redes sociales es Sergio Vadillo Lora, que insiste en llamar la atención con mensajes que buscan dejar la idea de que su destino político inmediato estaría en Morena. Ahora salió con un discurso sobre la independencia, describiéndola como libertad y como el derecho de tomar tus propias decisiones y trazar un nuevo camino.
el regidor priista Francisco Medina Sulub decidió dar un giro total a su identidad pública. De un día para otro, cambió todas sus redes sociales y documentos oficiales para presentarse únicamente como Juan Sulub, borrando prácticamente su nombre más conocido y hasta su primer apellido.
Lo que sí confirmaron es que Sergio no trabaja para Morena, sino que sus movimientos están ligados de manera personal y exclusiva a Rommel Pacheco, con quien mantiene una relación política cercana de antaño.
DESDE hace ya varias semanas, tanto vacacionistas como visitantes del puerto de Progreso comenzaron a notar la presencia de retenes en distintas zonas de Progreso y Chelem. En un inicio se pensó que se trataba de simples alcoholímetros, pero pronto quedó claro que el asunto era más serio: personal de la Policía Estatal de Investigación revisaba carro por carro.
El misterio se despejó cuando trascendió que el despliegue correspondía a un operativo mayor, luego de la incautación de más de 180 mil litros de huachicol. Pero la verdadera bomba política fue enterarse que el predio en el que se encontró esta millonaria cantidad de combustible presuntamente pertenece nada menos que al exalcalde Julián Zacarías Curi.
El terreno, ubicado en el Polígono Industrial rumbo a Flamboyanes, ya es objeto de investigación de la Guardia Nacional, mientras que Zacarías se ha defendido señalando que sí, es su propiedad, pero que estaba rentada a terceros.
Lo cierto es que el escándalo apenas comienza y podría arrastrar a más de un personaje a terrenos muy pantanosos, con la posibilidad real de que varios terminen tras las rejas.
UN EPISODIO bastante extraño se vivió en Tizimín, cuando el alcalde Adrián Quiroz decidió transmitir en vivo lo que él mismo presentó como la “liberación anual de presos por el Día de la Independencia”.
Hasta ahí, cualquiera pensaría en un acto solemne o una tradición cívica del municipio. Pero la sorpresa fue mayúscula cuando en la transmisión aparecieron unos jóvenes totalmente desubicados y en evidente estado de ebriedad, que horas antes habían sido detenidos en el alcoholímetro.
El resultado: un boletín confuso, un video que nadie entendió y una buena dosis de críticas en redes sociales, donde muchos se preguntan si el alcalde celebraba una fecha patria… o simplemente la resaca ajena.
ALGO bastante curioso ocurrió en el Ayuntamiento de Mérida, donde
El movimiento generó sorpresa y hasta desconcierto en los pasillos políticos, pues muchos se preguntaban qué motivaba semejante cambio. Al final, trascendió que la razón es mucho más terrenal: Medina Sulub estaría cansado de cargar con el mote de “Panchito”, apodo que lo habría acompañado durante años y que, según él, le habría impedido proyectar una imagen seria para avanzar políticamente.
Ahora, bajo el nombre de Juan Sulub busca presentarse como “un nuevo hombre”, dejando atrás su pasado de diminutivos incómodos y buscando consolidar su figura como regidor del Ayuntamiento de Mérida.
EL CHASCARRILLO de la semana se lo llevó nada menos que el alcalde de Valladolid, Homero Novelo, quien decidió echar la casa por la ventana con un evento muy cacareado, con operación de su equipo de logística, protocolo, maestros de ceremonias y toda la parafernalia para lo que se suponía sería una inauguración memorable.
El problema es que la gran estrella del acto resultó ser una llave de plástico de agua que, al momento de tocarla, simplemente se rompió.
Desde entonces, el episodio no ha dejado de comentarse en la grilla política vallisoletana y en los cafés de la ciudad, donde las carcajadas corren más rápido que el agua que salió de la famosa llave.
LO QUE NADIE esperaba en la reciente Reunión Nacional de Vivienda, celebrada en Mérida, fue que la exalcaldesa Angélica Araujo se convirtiera en una de las figuras más buscadas y saludadas del evento.
Entre personalidades de peso como Altagracia Gómez y otros actores nacionales del sector, Araujo acaparó reflectores gracias a su pasado como constructora, lo que le abrió puertas y conversaciones con empresarios y funcionarios clave.
QUIEN NO pierde oportunidad de presumir lo que tiene —y lo que manejó durante su paso por el Ayuntamiento de Izamal— es el convicto Warnel May Escobar, quien ahora anda anunciando a bombo y platillo la venta de camiones de redilas y maquinaria de construcción.
No es la primera vez que hace alarde de bienes, pues ya antes había puesto en el mercado más de 50
Profepa clausura en la Península más de 960 hectáreas deforestadas por expansión agroindustrial
Entre el 15 de junio y el 31 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó operativos de inspección en la Península de Yucatán y puso bajo la lupa a comunidades y empresas responsables de arrasar selva para la expansión agroindustrial. En Yucatán, la intervención se centró en Tekax, donde fueron clausurados predios en los ejidos Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil, con saldo de 968.62 hectáreas (ha) de selva devastadas.
En estos terrenos, la autoridad aseguró una máquina Caterpillar D8, una retroexcavadora, una per-
foradora de pozo y tres tractores agrícolas que eran empleados en los desmontes ilegales. La acción contó con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y corporaciones de seguridad estatales. Los operativos también alcanzaron a Campeche y Quintana Roo, con afectaciones en 247.85 y 2,531.12 hectáreas respectivamente; pero el golpe ambiental en el Sur de Yucatán refleja la creciente presión sobre los ecosistemas forestales de la región.
En total, 3 mil 747.59 ha fueron clausuradas en 17 predios de la Península, principalmente en zonas
cala sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De mayo a agosto de este año, la Profepa ha realizado 25 operativos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, logrando la clausura de terrenos que en conjunto suman 6 mil 325.60 hectáreas de selva deforestada.
Denuncias penales
menonitas que han promovido la siembra de monocultivos a gran es-
La titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell, advirtió que además de las clausuras se han iniciado procedimientos administrativos y 13 denuncias penales contra
predios de su propiedad. Sin embargo, voces cercanas al anterior Ayuntamiento aseguran que buena parte de esa maquinaria habría sido sustraída de la propia administración municipal, y que esta irregularidad podría comprobarse fácilmente a través de los números de serie de cada equipo.
Mientras tanto, en los pasillos políticos se comenta que el desfile de ventas podría convertirse en un desfile de investigaciones… y quizá hasta en otro tipo de “remate” menos voluntario.
En Izamal, el nombre de Warnel May Escobar vuelve a estar en boca de todos, pero no precisamente por logros ni propuestas, sino por lo que muchos ya califican como una farsa repetitiva. Nos cuentan que el exalcalde, ahora convicto y cumpliendo condena en libertad, insiste en victimizarse a través de supuestos autoatentados que ya rayan en lo ridículo.
Según diversas fuentes, este último episodio —la quema de una palapa en su propiedad de Sitilpech— sería el tercer “autoataque” en su historial. El primero fue durante campaña, cuando aseguró que su camioneta había sido apedreada afuera de su casa, hecho que jamás pudo comprobarse. El segundo, más desesperado aún, ocurrió cuando la elección se le escapaba de las manos: incendió la palapa de su rancho y culpó a Morena, justo después de haber incurrido en actos violatorios de la ley electoral.
Ahora, ya sentenciado por varios delitos, reaparece con otro “capítulo” idéntico: asegura que manos extrañas le quemaron otra palapa. Lo cierto es que en las calles, parques y sobre todo en redes sociales, el 90% de los izamaleños coinciden en que esto es una vergüenza, nunca antes vista en la política yucateca.
Lo que se comenta es claro: ningún político en la historia del estado había recurrido a inventarse ataques en su contra para ganar protagonismo. Hoy, los izamaleños ya no tragan entero y ven en estas puestas en escena una comedia negra que desnuda la desesperación de quien, en lugar de reconstruir su credibilidad, opta por
dinamitarla cada vez más.
LLAMA LA atención la prolongada ausencia de la secretaria de Salud de Yucatán, Judith Ortega, no sólo en la agenda de gobierno, sino incluso en las reuniones presupuestales clave para el sector. Según se comenta en los pasillos oficiales, se trata de una ausencia más bien voluntaria, pues con el corte fundamentalista que la distingue, no ha dudado en externar que “no le parecen” diversas decisiones, lo que poco a poco la ha dejado fuera de las mesas donde se toman acuerdos estratégicos.
La llegada del IMSS-Bienestar, que representa un cambio de fondo en la operación del sistema de salud estatal, parece haber agudizado estas diferencias. A decir de quienes conocen la dinámica interna, Ortega no ha logrado adaptarse ni entender el rumbo que el gobernador Huacho Díaz Mena pretende imprimirle a la política de salud en Yucatán. Así, mientras se redefine la relación entre el estado y la Federación en esta materia, la secretaria se mantiene como una figura cada vez más distante y aislada, perdiendo peso y operatividad en un sector que atraviesa un momento de transformación histórica
PARA MÁS de uno, el reciente jalón de orejas de Díaz Mena a su gabinete sigue dando de qué hablar. La cita fue con motivo de la preparación del presupuesto del próximo año, pero el encuentro terminó convirtiéndose en una sesión de señalamientos y advertencias. El Gobernador, cuentan los presentes, aprovechó la ocasión para abordar de nuevo temas que han sido motivo de quejas y reportes: desde el comportamiento de algunos secretarios hasta la falta de estrategia y coherencia en materia de comunicación.
Dicen que Huacho no se guardó nada. Con tono firme, dejó claro que ciertas actitudes ya no tienen cabida
en su gobierno y que no serán solapadas ni mucho menos aplaudidas. El mensaje fue directo y sin rodeos: quien no se alinee a la disciplina, al trabajo en equipo y a la narrativa institucional del proyecto, tendrá que empezar a hacer maletas.
El trasfondo, aseguran, es que se aproximan ajustes dentro del gabinete como parte de la evaluación natural tras el primer año de gestión. Y en ese contexto, los reflectores se encienden sobre quienes han acumulado más críticas que resultados. La reunión, lejos de ser un mero trámite administrativo, se convirtió en una llamada de atención colectiva, pero con destinatarios muy puntuales. Así, mientras en público se presume unidad y avances, en privado el Mandatario ha empezado a marcar distancia con funcionarios que no han estado a la altura del encargo. Y es que Huacho sabe que el arranque de su segundo año será decisivo para consolidar su proyecto y, por lo visto, no piensa cargar con quienes todavía creen que un cargo en el gabinete es un premio y no una responsabilidad. Y es que después del jalón de orejas general a todas y todos los titulares de las dependencias del Gobierno del Estado, lo que más llamó la atención fue que el único funcionario que recibió palabras de elogio fue el representante de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez. El reconocimiento, cuentan, no fue gratuito ya que ha sido clave en abrir puertas en momentos en que Yucatán requiere interlocución directa para asegurar recursos y proyectos estratégicos.
El gesto del Gobernador no pasó desapercibido entre el resto del gabinete. Mientras unos lo vieron como un espaldarazo merecido, otros lo interpretaron como una señal de que, en tiempos de ajustes, las lealtades y los resultados pesan más que la retórica.
CON INCREDIBILIDAD y estupor, la comunidad cultural presenció el regreso del polémico Jorge Esma Bazán el pasado lunes, durante la ofrenda
responsables de los desmontes ilegales. “Tenemos el compromiso de trabajar en coordinación con instituciones de los tres niveles para frenar la destrucción de las selvas y avanzar hacia sanciones ejemplares, además de establecer procesos de restauración de la vegetación nativa”, puntualizó.
La dependencia federal señaló que continuará con acciones permanentes de inspección y vigilancia en Yucatán y el resto de la península, para detener cambios ilegales de uso de suelo y garantizar que el daño ambiental no quede impune.
(Redacción POR ESTO!)
floral en homenaje a Antonio Mediz Bolio, realizada en la explanada del CEBA. Si bien es sabido que el “Maestro” aprovecha cualquier pretexto para alimentar su eterno afán protagónico, lo que realmente causó pena ajena fue de quién vino la invitación: nada menos que de Renán Guillermo. Sí, leyeron bien: el eterno gestor cultural que en el pasado fue víctima de los tratos más despóticos, crueles y viles de Jorge Esma, en los años del extinto Instituto de Cultura.
Lo más insólito ocurrió al fi nalizar la ceremonia, cuando ambos personajes, haciendo gala de una notoria misoginia, increparon a la secretaria de Cultura, Patricia Martín. Con sus habituales formas teatrales y dramáticas, la funcionaria resistió estoica una andanada de reclamos sobre el Peón Contreras, su gestión y, sobre todo, las decisiones del Gobernador en materia cultural.
TRASCENDIÓ que en los pasillos del Idefey no dejan de comentarse los movimientos del director general, Ing. Gilberto Chan P. Señalan que bajo su gestión se han otorgado contratos a empresas nuevas y sin experiencia en la construcción de espacios educativos, mismas que, dicen, tendrían vínculos cercanos con el funcionario. No falta quien asegura que, además, ha presionado al personal para autorizar pagos de facturas sin el debido respaldo documental.
Como si fuera poco, es vox populi que el director, asiduo visitante de los centros nocturnos de la ciudad donde lo conocen como “el pajarito”, suele ausentarse de su escritorio con frecuencia. Tales ausencias post fiesta provocan la acumulación de documentos y genera retrasos en los procesos administrativos y operativos. La falta de liderazgo y compromiso, remarcan sus propios colaboradores, ha terminado por frenar el cumplimiento de los objetivos de la institución.
Porque hay verdades que te atraviesan aunque no las digas. Y lo que te atraviesa, lo vuelve personal.
Se abre una nueva etapa en la modernización del puerto; fortalecen la terminal de contenedores
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, el inicio de una nueva etapa para Yucatán como hub logístico internacional, detonando así el desarrollo económico del estado.
“Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de Yucatán: el puerto que nos conecta al mundo, se convertirá en un hub logístico internacional con una inversión privada de 3,215 millones de pesos”, indicó el Mandatario.
Teniendo como escenario este importante puerto yucateco, el Gobernador y la capitana Claudia Hernández Soto, en representación de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Semar, fueron testigos de honor de la firma del acuerdo de entendimiento entre Beatriz Yera Selbaine, directora general de APM Terminals México, y la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), a través de su titular Ermilo Barrera Novelo.
Con la visión de contribuir al desarrollo y la economía de Yucatán y la región sureste del país, APM Terminals México anunció un plan integral de modernización de su terminal que contempla una inversión a largo plazo, por etapas durante los próximos 19 años, por un monto su-
perior a tres mil millones de pesos.
Díaz Mena resaltó la importancia de la firma de este acuerdo, así como la labor de los trabajadores portuarios, quienes —dijo— son la columna vertebral de la relación con el comercio mundial.
La modernización incluye infraestructura de primer nivel, equipos de tecnología avanzada y un compromiso con las energías renovables. Se estima la creación de 230 empleos directos y más de 1,100
indirectos, lo que representa bienestar para las familias de Progreso y de toda la región. “No es solo una inversión en fierros y cemento, es una inversión en nuestra gente, en futuro y en paz social”, aseguró. Con ello, agregó Díaz Mena, puerto Progreso se consolidará como un hub logístico que conecta a México con Europa y América, lo que significa más oportunidades para las empresas locales, mayor competitividad para los productos
yucatecos y más posibilidades de que los jóvenes encuentren trabajo digno aquí, sin necesidad de migrar.
Lugar confiable para invertir
“Este acuerdo también envía un mensaje poderoso: Yucatán es un lugar confiable para invertir. Nuestro estado ofrece seguridad, paz social y talento humano. A eso se suma la visión de un gobierno que quiere crecer de la mano del sector
privado, pero siempre pensando primero en el bienestar de la gente”, indicó.
Por ello, el mandatario estatal agradeció la confianza de APM Terminals y el trabajo coordinado con la SETY, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante. De manera especial, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien —dijo— ha entendido que un puerto fuerte significa un Yucatán fuerte y un México más competitivo. Además, recordó que la columna vertebral de su gobierno es este proyecto, que plantea que Progreso siga siendo la puerta de Yucatán al mundo. “Hoy la abrimos de par en par, con un proyecto que traerá empleo, desarrollo y orgullo para todos”, afirmó. Durante su intervención, la directora general de APM Terminals México, Beatriz Yera Selbaine, aseguró que hablar de Yucatán no es una frase vacía, sino una convicción compartida que se refleja en los proyectos que avanzan, la juventud que impulsa muchas ideas y en las decisiones valientes que se toman en los negocios y desde el Gobierno estatal.
(Redacción POR ESTO!)
En Yucatán el turismo extranjero, sobre todo el europeo, es el mayor consumidor de actividades turísticas que suelen venderse como sustentables; sin embargo, a pesar de las estrategias del gobierno estatal para cuidar todos los ecosistemas naturales locales, persisten prestadores de servicios que ponen el dinero por encima de cualquier otra cosa. Incluso, suelen acercarse más de lo debido a nidos de aves migratorias, como el flamenco rosado, por las propinas o el cobro extra que suelen realizar a los visitantes. Lo que no saben -o tal vez sí, pero lo ignoran- es que cuando los visitantes se acercan demasiado a los nidos, espantan a los flamencos y reducen su éxito reproductivo
Asimismo, la construcción de caminos, hoteles, servicios, invasión de humedales, modificación del drenaje, entre otros, puede destruir o fragmentar hábitat.
Pero no todo está perdido, según lo que comunicó en exclusiva a POR ESTO! la bióloga Kiara Angulo Kin, definir áreas de anidación que sean intocables durante ciertas épocas (temporada reproductiva), la señalización clara, cercas naturales, rutas de acceso controlado, pueden ser algunas estrategias más viables para que el ciclo natural de reproducción y anidación de estas aves no se interrumpa y las poblaciones crezcan con buenos números.
Establecer normas que obli-
Piden aplicar realmente las leyes ambientales para conservar el hábitat.
guen a los turistas y guías a mantenerse a una distancia mínima de los flamencos al anidar, descansar o alimentarse. “Por ejemplo, ya se sugiere que sean por lo menos 500 metros en algunas reservas. Pero en las de Yucatán se han estado documentando algunos problemas en anidación, se recomendaría ampliar a 750 metros, con la tecnología que hoy tienen los celulares, no habría problema para las fotos”, aseguró la especialista.
Angulo Kin explicó que, controlar la cantidad de personas y embarcaciones en zonas sensibles, así como establecer horarios regulados, prohibir o regular drones cerca de las colonias y capacitar fotógrafos en prácticas éticas, resultaría sumamente benéfico para la vida de los flamencos y otras aves que año con año migran al
litoral yucateco para sobrevivir. La bióloga aseveró que debería haber más educación ambiental para turistas, operadores turísticos y comunidades locales: porque es importante dejar espacio, minimizar el ruido, no dejar basura, no introducir animales domésticos sueltos, entre otros puntos. Finalmente, se comunicó que las leyes ambientales deben ser verdaderamente aplicadas, que haya sanciones por invasiones de zonas protegidas, contaminación, perturbaciones. Vigilancia constante física o mediante tecnología (drones, cámaras) para detectar intrusos. Recuperar humedales degradados, manglares, bahías, sanear cuerpos de agua, asegurar los ecosistemas de alimentación de los flamencos (microalgas y camarones salobres). (Omar Xool)
Más de mil mujeres pidieron auxilio entre enero y mayo por agresiones de pareja, familiar, violación o acoso
Durante el primer semestre del año, Yucatán volvió a colocarse entre las entidades con menor número de llamadas al 911, tanto en emergencias como en reportes improcedentes, de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
La entidad registró alrededor de 0.7 miles de llamadas, lo que equivale al 2.5 por ciento del total nacional y a un promedio de 9 mil 674 llamadas por cada 100 mil habitantes, cifra que se mantiene por debajo del promedio nacional.
El reporte destacó que Yucatán logró reducir en 1.6 por ciento las llamadas improcedentes respecto al mismo periodo del año anterior. Este tipo de reportes incluye llamadas mudas —que representan seis de cada diez—, seguidas de las llamadas de no emergencia, bromas, errores técnicos o transferencias equivocadas. El estado se ubicó en la posición 15 a nivel nacional en este rubro.
En contraste, las llamadas válidas crecieron en 2.6 por ciento, con lo que Yucatán ocupó la undécima posición en el país. El informe revela que poco más de la mitad de esas llamadas correspondieron a incidentes de seguridad, el 11.5 por ciento a solicitudes de asistencia médica y un 24.3 por ciento a otros tipos de ayuda, lo que confirma la función multifacética del 911 como primer contacto ciudadano en emergencias.
Violencia de género y familiar
Si bien los números generales resultan positivos, el panorama cambia cuando se observa el comportamiento de la violencia de género y la violencia familiar en la entidad. Entre enero y mayo de este año, más de mil 300 mujeres pidieron auxilio al 911 por situaciones relacionadas con violencia de pareja, agresiones familiares, violación o acoso sexual. En promedio, hasta 80 reportes diarios se reciben en el estado por este tipo de violencia, concentrados en su mayoría en municipios como Mérida, Kanasín, Progreso, Ticul, Valladolid y Tizimín.
Los datos oficiales muestran que en los primeros cinco meses del año se recibieron 716 reportes por violencia de pareja, 260 por violencia familiar, 165 por violación y 218 por acoso u hostigamiento sexual. Sin embargo, la cifra de denuncias formales se queda corta: la Fiscalía General del Estado abrió apenas 24 carpetas por violencia familiar y ocho por violencia de género en ese mismo lapso. Esta brecha entre la llamada de auxilio y la acción judicial refleja la dificultad de muchas mujeres para dar el siguiente paso, ya sea por miedo, desconocimiento o falta de confianza en las instituciones.
Atención al fenómeno
Frente a este escenario, el Gobierno del Estado ha reforzado su estrategia de atención a mujeres en
Línea de auxilio
Llamadas (enero-junio
situación de violencia. Una de las acciones más relevantes ha sido la transformación de los antiguos Centros Violetas en los actuales Centros LIBRE de Violencia, que hoy suman 31 espacios distribuidos en municipios clave, entre ellos Mérida, Kanasín, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Valladolid, Tahdziú, Sotuta, Samahil, Tixcacalcupul, Yaxcabá y Panabá.
Estos centros están integrados por equipos multidisciplinarios de trabajadoras sociales, psicólogas y personal legal, con la misión de brindar acompañamiento especializado y canalizar cada caso según la necesidad: apoyo psicológico, asesoría jurídica o atención médica.
A la par, se ha fortalecido la Línea de las Mujeres (079), disponible las 24 horas todo el año, que busca brindar respuesta inmediata y orientar a quienes enfrentan situaciones de riesgo.
Obstáculos y oportunidades
Sin embargo, especialistas señalan que los retos van más allá de la infraestructura institucional: es necesario ampliar la cobertura para que las mujeres en comunidades rurales o mayahablantes tengan acceso real a estos servicios, mejorar la coordinación entre el 911, la Fiscalía, los
servicios de salud y los programas sociales, y reforzar la capacitación del personal de primera respuesta con perspectiva de género.
Detrás de los números hay historias reales. En los municipios más pequeños o en zonas rurales, muchas mujeres enfrentan barreras múltiples: falta de transporte para llegar a los centros, desconocimiento de los servicios disponibles, temor a represalias y, en algunos casos, barreras lingüísticas para las que hablan maya u otras lenguas originarias.
Mérida, la zona metropolitana y otros municipios con mayor densidad poblacional concentran muchas de las llamadas de auxilio. Pero los patrones muestran que el riesgo no se limita a los grandes centros. Por ejemplo, Progreso y otros municipios costeros están señalados como focos rojos. Causa preocupación que muchas llamadas no se traduzcan en acción institucional ni judicial inmediata.
Algunas mujeres comentan que aunque llaman al 911, la llegada de las autoridades puede tardar o bien la intervención no cumple con lo necesario para frenar el ciclo de violencia.
En otras ocasiones, los casos no son denunciados por miedo, vergüenza o desconocimiento del procedimiento.
Heridas y desafíos
El panorama de Yucatán es, en términos generales, menos alarmante que en otros estados: la incidencia de llamadas improcedentes se mantiene baja, la carga de emergencias generales es reducida y el sistema ha demostrado eficacia en la canalización de auxilios. Pero la violencia hacia las mujeres sigue siendo una herida abierta. El desafío no está únicamente en contabilizar llamadas, sino en transformar cada reporte en una acción efectiva
que garantice seguridad, justicia y acompañamiento real. En este pulso cotidiano entre la llamada de auxilio y la respuesta institucional se mide cuánto se ha avanzado y cuánto falta aún por hacer. Porque para muchas mujeres, marcar al 911 sigue siendo un acto de esperanza, pero también de riesgo.
Y en Yucatán, más allá de las estadísticas, esa llamada debe significar una oportunidad cierta de salvar una vida y recuperar la tranquilidad. (Katia Leyva)
Cada vez más yucatecas reciben la tarjeta Elvia Carrillo Puerto del programa Mujeres Renacimiento, un apoyo con el que el Gobierno estatal respalda a aquellas que, con esfuerzo y sacrificio, crían a sus hijos y sacan adelante sus hogares sin que su labor sea reconocida.
En esta ocasión, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a los municipios de Tizimín y Valladolid para presidir las jornadas de distribución de los plásticos de este esquema, con el que el Gobierno de Yucatán ratifica ante las mujeres que sostienen a sus familias que no están solas y que su lucha es valorada y retribuida.
“Este programa seguirá creciendo, porque cada tarjeta que entregamos es un hogar con mayor tranquilidad, un hijo que puede estudiar con más confianza, una familia que tiene un respiro de sus gastos y, además, no te excluye de recibir otros programas de bienestar”, afirmó el Mandatario.
Motivadas y empoderadas
Al dar su mensaje en Valladolid, el Ejecutivo estatal indicó que Mujeres Renacimiento tiene por objetivo equilibrar una balanza que antes estaba inclinada hacia unos cuantos. “Es un programa del Gobierno del Estado al servicio de las madres autónomas, para que estén motivadas y empoderadas, y que sus hijas e hijos crezcan felices y tranquilos”, señaló.
El Gobernador también agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el primer día mostró disposición para ayudar a los yucatecos a
Luego de una gira de trabajo en Tizimín, el gobernador Joaquín Díaz Mena atendió personalmente el caso de Jesús Alejandro Cordero Dzib, que requiere con urgencia la extirpación de un tumor en la cabeza, que ha provocado que pierda la vista. El Mandatario dialogó con la familia y giró instrucciones para que se le atendiera de inmediato. El pasado miércoles publicamos que, en abril de este año, Jesús Alejandro, de 35 años, laboraba como albañil en el municipio de Temozón cuando le cayó una madera en la cabeza. No le prestó atención, pero al pasar las semanas comenzó a presentar mareos y desmayos, que después pasaron a convulsiones.
Primero fue ingresado en el hospital San Carlos de Tizimín, y después canalizado a Mérida, donde se le detectó un coágulo, que no se le pudo operar por falta de equipo médico. Estuvo en el hospital Agustín O’Horán . Eso dio paso a la formación de un tumor que ya le quitó la visión y lo tiene postrado en cama.
Alejandro tiene a su esposa, Ana María Moo, y dos niñas, de siete y ocho años de edad, y está uno por nacer su tercer hijo el
cerrar las brechas de desigualdad.
María Elizabeth Cámara Borges es una de las madres autónomas que recibió su tarjeta Elvia Carrillo Puerto de Mujeres Renacimiento, programa que le hace sentir acompañada por el Gobierno en un camino que por años ha recorrido sola.
“Gobernador, muchas gracias porque este programa nos anima a seguir adelante y nos demuestra que sí hay quien piense en nosotras, que empezamos desde abajo, pero damos todo para sacar adelante a nuestra familia”, afirmó con emoción.
Un padrón prioritario
En Tizimín, Díaz Mena indicó que nunca antes se había apoyado a este sector de la población, por lo que en su Gobierno se ha convertido en el padrón prioritario de atención, con el fin de asegurar hogares más fuertes, seguros y acompañados.
Por su parte, una madre beneficiaria de Valladolid, María Germina Abán Canul, indicó que este apoyo le ayudará a solventar gastos de alimentación y educación de sus hijos, por lo que expresó su agradecimiento al Mandatario estatal.
“Ser madre sola no es fácil: tienes que trabajar, cuidar a tus hijos, sacar la casa adelante y muchas veces siento que no puedo; por eso le doy las gracias de corazón, Gobernador. Con este apoyo sentimos que no estamos solas, que alguien nos ve y se preocupa por nuestro bienestar”, dijo la mujer de Valladolid.
Sobre estas entregas, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera, reiteró a las madres autónomas que no están solas, pues este apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos
no sólo representa un reconocimiento a su incansable trabajo, sino que es una herramienta para avanzar y una señal de que su esfuerzo sí cuenta.
“Estas tarjetas son el reflejo de
la convicción profunda del gobernador Joaquín Díaz Mena, de que el bienestar comienza por quienes han dado todo sin pedir nada a cambio. Por eso este programa
reconoce a cada madre autónoma que, con trabajo incansable, sostiene el tejido de su familia”, añadió la funcionaria estatal.
(Redacción POR ESTO!)
El Mandatario atendió personalmente el caso de un joven alarife que requiere la extirpación de un tumor.
próximo lunes, de acuerdo con la programación médica de su mujer. El caso fue difundido y llegó hasta el Gobernador quien, tras su llegada a Tizimín para la entrega de tarjetas del programa Mujeres Renacimiento, —de lo que informamos en nota aparte— visitó el domicilio de Alejandro Cordero.
Contacto directo
Huacho fue recibido por los padres y la esposa del enfermo en la puerta de la vivienda, y al escuchar que se le había negado la atención al joven, estando en llamada la madre, María Santos Dzib, con un directivo del Hospital Regional
de Alta Especialidad de Yucatán (Hraepy), el Gobernador pidió le pasaran la llamada, y en ese momento cuestionó el porqué no había sido atendido el joven; después dio indicaciones de que ese mismo día se tomaran las medidas para preparar la operación. Tras la llamada, el Ejecutivo
estatal ingresó a la vivienda y conversó por alrededor de 20 minutos con la familia, entró al pequeño cuarto donde estaba el joven que requiere la operación, y espués, en el pequeño comedor, realizó unas llamadas para agilizar la atención. Al salir, Joaquín Díaz Mena informó que dio todo su apoyo a la familia, que habló vía telefónica con el subsecretario de Salud, Alberto Alcocer, con el director del Hraepy y con el médico tratante. Agregó que se reuniría con ellos ayer a las seis de la tarde para analizar el caso, y que anoche o este viernes por la mañana llegaría una ambulancia para el traslado de Alejandro a Mérida y dar paso a los estudios y la operación lo más pronto posible. Precisó que se busca que en el Hraepy se realice la intervención; en caso contrario, será en alguna clínica particular.
Invitó a quienes están donando a la familia, que lo sigan haciendo porque los gastos que se vienen son fuertes, pues incluye el nacimiento del próximo bebé de Alejandro. (Carlos Euán)
Trabajadores del Registro Agrario Nacional (RAN) se manifestaron ayer frente a las instalaciones del organismo en Mérida, para exigir la restitución de 23 trabajadores despedidos hace unos días. Ante la falta de respuesta de la administración local, acudieron a las oficinas con carteles con consignas como: “Sin trabajador no hay institución” y “¡Contrato roto, derecho violentado!”.
Rocío Noriega Martínez, empleada del Instituto Interamericano para la Agricultura en México desde 2021, dijo que la situación que derivó en los despidos injustificados viene de meses atrás, ya que cambios en el interior del RAN Yucatán causaron problemas, como falta de pagos y contratos ambiguos, concluyendo con el despido del 80% de los trabajadores a cargo de diversos trámites en las oficinas y que atienden directamente a más de 300 usuarios diariamente.
“La semana pasada nos solicitaron a 23 trabajadores del Registro Agrario Nacional, de un día para otro, la renuncia. Como se atravesó el puente, hasta ayer (por el miércoles) nos notificaron que ya no podíamos ocupar nuestros puestos de trabajo. Normalmente se hacen contratos a través del IICA (Instituto Interamericano para la Agricultura en México), ellos nos pagan y dan el servicio al RAN. Se hacen contratos anuales que jamás firmamos, pero nunca
había sucedido una situación así”, explicó la trabajadora.
Falta de respeto
El sentimiento común entre los trabajadores que se manifestaron es una falta de respeto a sus dere-
chos laborales, así como las complicaciones que ocasionará la falta de personal en el RAN Yucatán, ya que los empleados a los que despidieron representan un 80% de los expertos que atienden áreas como Registro y Catastro, lo que dejaría retrasos significativos de respuesta
Con motivo del 13 aniversario de la agrupación Jugadores Anónimos, especialistas, familiares y representantes religiosos hicieron un llamado a visibilizar la ludopatía como una adicción que afecta no sólo a quienes la padecen, sino también a sus familias, y que en los últimos años se ha agravado por una mayor presencia de los juegos de azar a través de las nuevas tecnologías, videojuegos y aplicaciones, traspasando los muros de las casas de apuestas y casinos físicos.
Jacqueline Vázquez, coordinadora del grupo Gam-Anon, espacio de apoyo para familiares de jugadores compulsivos, explicó que convivir con un ludópata puede llevar a los seres cercanos a una “bancarrota emocional”. “El jugador es al juego lo que el familiar es al jugador. Muchas veces terminamos sobreprotegiendo, pidiendo préstamos o resolviendo sus deudas, sin darnos cuenta de que estamos empeorando la situación”, señaló. La coordinadora alertó además sobre el aumento de casos entre jóvenes y adolescentes, incluso en edades tan tempranas como los 11 años, ya que apuestan a través de
videojuegos en línea. “Hoy llegan al grupo madres de familia que descubren que sus hijos gastaron en tarjetas virtuales lo que estaba destinado para la escuela o el uniforme. Es un semillero para la ludopatía”, advirtió.
Por su parte, la asociación recordó que la ludopatía es una adicción conductual con consecuencias tan graves como el alcoholismo o la drogadicción, y que en México no hay datos actualizados que permitan dimensionar su alcance. “La última encuesta nacional fue en 2003, cuando ni siquiera existían
las apuestas en línea como ahora. El país enfrenta tres problemas: falta de información, estigma social e ignorancia sobre los grupos de ayuda. Los integrantes de Jugadores Anónimos y Gam-Anon insistieron en que la recuperación depende de que la persona quiera reconocer su problema y pedir ayuda. No obstante, la familia también puede iniciar su propio proceso, aunque el afectado no lo haga. “Si la ludopatía ya se robó a ese familiar, no me va a robar mi vida ni la de mi entorno”, resumió Vázquez. (Alejandro Febles)
de Vivienda y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable. Entre los trabajadores afectados hay quienes llevaban hasta cinco años continuos en el programa.
Respaldo legal
En cuanto al respaldo legal, los despediso señalaron que forman parte del Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios, que conviene con el IICA para su operación. Actualmente, el programa tiene metas del año actual que no se han cumplido y se espera su continuidad en 2026. Por este motivo consideran que sus contratos deben respetarse hasta que finalicen, en diciembre próximo.
“Pedimos a toda la comunidad de Yucatán, en especial a los campesinos, que se manifiesten en contra de esta injusticia, porque esto va a tener repercusiones relacionadas con los trámites, van a causar rezago y una serie de situaciones no convenientes para el estado”, señaló la representante de los trabajadores.
para los usuarios que acudan a realizar estos trámites.
Asimismo, la falta de personal podría impactar proyectos a gran escala, tanto federales como locales, ya que han tenido involucramiento en el pasado con el Tren Maya, la Comisión Nacional
Añadió que su protesta pacífica tuvo como objetivo que se les atienda y la reinstalación inmediata de sus puestos, por lo menos para concluir el contrato actual. Su llamado final fue a las autoridades y la administración del RAN para que se les atienda a la brevedad, con respuesta para su situación. (Alejandro Febles)
Mal de Chagas también se adquiere en la casa
Más del 50% de los casos de infección por el parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas, están relacionados con el contacto con insectos hematófagos —conocidos como chinches— que funcionan como vectores. Estos insectos no sólo se encuentran en zonas rurales, sino también en espacios urbanos y de transición, lo que incrementa el riesgo de contagio. El tema fue abordado por el Dr. Enrique Reyes Novelo, especialista del Laboratorio de Zoonosis del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la UADY, durante la sesión académica
“La ecología de Trypanosoma cruzi en el peridomicilio de Yucatán: profundizando en su conocimiento”. Reyes Novelo destacó que el estudio del CIR en diferentes puntos de Yucatán, reveló que el 55% de las viviendas analizadas presentaron infestación del vector, lo que convierte el entorno domiciliario en un factor clave en la transmisión. Además, se observó que la presencia de los insectos se mantiene todo el año, con un aumento notable en la temporada seca, cuando su abundancia incrementa el riesgo para las familias. (Alejandro Febles)
Ayer se presentó oficialmene la séptima edición del Mérida Restaurant Week, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, una cita esperada tanto por el sector restaurantero como por visitantes y locales.
Hasta ahora, más de 200 restaurantes se han sumado a esta estrategia para fomentar la economía y la gastronomía local, se prevé superar la meta de la edición pasada, de 300 establecimientos participantes.
Menús desde 199 y hasta los 499 pesos se ofrecerán en Mérida y el interior del estado. Los paquetes incluyen bebida, plato fuerte y postre. Los menús van desde comida rápida hasta platillos tradicionales, informó Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Menús, precios y colores
Los detalles estarán disponibles en la página https://www.meridarestaurantweek.com/, en el sitio web se encontrarán características específicas como cuántos y cuáles restaurantes tienen diferentes tipos de menús por precios,ubicación de los establecimientos y la descripción de cada menú.
En la página web, los restaurantes estarán ordenados de manera alfabética, con colores para identificar cada menú: el amarillo indicará que hay menús de $199, el rojo, de $299 y el morado de $499.
Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, aseguró que estrategias como el Mérida Restaurant Week son una oportunidad para que la economía e active más que nunca y decenas
de familias que dependen del sector aprovechen para mejorar su calidad de vida y obtener ingresos extra.
Añadió que una de las principales instrucciones del gobernador
Joaquín Díaz Mena es trabajar con todos los sectores y todos los órdenes de Gobierno para que, en el estado, la economía se fortalezca de una manera en la que todos tengan las mismas oportunidades.
Finalmente, Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, aseveró que será una semana en la que se desplegarán un sinfín de sabores, colores y olores pero, además, serán días culturales, ya que este evento empata con el Festival de Jazz de Mérida, que será del 1 al 4 de octubre.
(Omar Xool)
El Cabildo de Mérida aprobó por mayoría calificada que el Ayuntamiento contribuya al acceso a servicios de salud a bajo costo para las familias, mediante seis Centros de Medicina Preventiva Integral (CMPI).
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, calificó este hecho como un acierto en beneficio de los meridianos. “Lo más importante es la certeza de que nuestro Ayuntamiento siempre está en la búsqueda de generar o ampliar las oportunidades de acceso a los servicios de salud de las familias en condición de vulnerabilidad”, destacó.
Durante la sesión extraordinaria de ayer, los regidores autorizaron la firma de convenio con las personas morales: Congregación Mariana Trinitaria, Asociación Civil, y Atención Integral Com, Sociedad Anónima de Capital Variable.
“El Cabildo da soluciones a las necesidades de las familias meridanas. Por eso estamos aquí reunidos, hablando y tomando decisiones
Los operativos de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados son permanentes para cuidar la seguridad de los comerciantes ambulantes y de la ciudadanía, pues en muchas ocasiones instalan sus negocios en vía pública transitada u obstruyendo el acceso a las banquetas donde circulan los peatones.
Alfonso Lozano Poveda, encargado de los operativos, no se trata de una “cacería de brujas”, pero si se identifica a algún ambulante que no tenga el permiso para vender se le exhortará a retirarse.
Esta estrategia de vigilancia se ha llevado a cabo por lo menos en tres zonas importantes de la capital yucateca, como el Parque de las Américas, Gran Parque La Plancha y algunas zonas del Centro Histórico.
Para estos operativos hay 70 inspectores que se encuentran vigilando todos los puntos de la ciudad, verificando que a quienes se les han otorgado más de mil 200 permisos laboren con normalidad en la zonas y espacios asignados.
sobre de qué otras formas podemos hacer para que haya mejores servicios de salud en el municipio”, apuntó la primera edil, quien detalló que en los últimos años creció la población que carece de acceso a la salud, por ello —destacó—, atender esta necesidad desde los gobiernos municipales garantiza el acceso a este derecho humano.
¿Cómo operarán los CMPI?
Los Centros de Medicina Preventiva Integral (CMPI) contarán con servicios de salud en turnos de 12 horas, matutino y vespertino, de lunes a domingos y días festivos. Bajo el esquema básico para consulta médica, nutricional y odontológica operarán de 8 de la mañana a 8 de la noche, en las colonias San José Tzal , Melitón Salazar , La Reja, Azcorra y Manuel Crescencio Rejón. En estos dos últimos se contará con laboratorios a bajo costo. (Redacción POR ESTO!)
El funcionario agregó que existe un protocolo y procedimiento a seguir cuando estos operativos resultan con ambulantes desalojados, pues se comprende que es el modo de subsistir de mucha gente. A todos aquellos comerciantes que no cuentan con un permiso oficial, se les invita a acudir a las oficinas ubicadas en el mercado Lucas de Gálvez, donde personal de la Comuna los orientará en todo el proceso para que formen parte del comercio lícito, y eviten todo tipo de problemas.
(Omar Xool)
En la entidad, más de mil 500 inmuebles (entre o cinas, comercios y dependencias oficiales) se inscribieron para participar en la jornada que iniciará hoy a las 12:00 horas.
Yucatán se une a este ejercicio de prevención; la hipótesis será la emergencia por un huracán
Yucatán se unirá hoy al Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de prevención que enmarca los 40 años del sismo de 1985, en la Ciudad de México, una tragedia que cambió la historia del país y dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil.
En Mérida, la jornada iniciará con una ceremonia cívica luctuosa en la Plaza Grande, donde autoridades estatales y municipales ren-
dirán homenaje a las víctimas del poderoso terremoto .
“Se trata no sólo de recordar ese hecho, sino también de reforzar la conciencia de que la prevención salva vidas”, expresó Hernán Hernández Rodríguez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
En la entidad, más de mil 500 inmuebles —entre oficinas, comercios, industrias y dependencias
oficiales— se inscribieron para participar en esta jornada nacional programada para iniciar en punto de las 12:00 horas. A diferencia de otras entidades, en Yucatán el simulacro tendrá como hipótesis un huracán —fenómenos que más impactan a las entidades ubicadas en los litorales del país—, con el fin de que la población ensaye cómo actuar en caso de una emergencia real.
Mérida será sede del programa Septiembre Musical, una iniciativa de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) que reunirá conciertos, presentaciones y mesas de trabajo con artistas locales y talentos emergentes, tanto en la capital yucateca como en la Ciudad de México.
El programa arrancó ayer con la Gala de directores invitados de la Banda Sinfónica de Yucatán Luis Luna Guarneros, en el Teatro Armando Manzanero. Bajo la batuta de Aarón Alberto Sánchez Yerves, Enrique Javier Canabal Ávila, Fernando Gamboa Fierro y el director titular Todor Ivanov, el encuentro busca resaltar la labor de los directores de orquesta en la formación de músicos del Sureste.
Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo la Muestra Musical de Yucatán 2025, como parte del programa Circuitos en Movimiento . En esta edición participarán ocho agrupaciones de Mérida y del interior del estado, que presentarán su propuesta ante programadores de festivales y representantes de la industria musical de México y Centroamérica. Entre ellas se encuentran Los Detectives, Pedro Honda, Dary Alva, Moon Jungle, Jet Lag, Yaalen K’uj, Val Hoz y Twin Machine Se informó que además de las
presentaciones, los proyectos tendrán acceso a rondas de negocios y espacios de capacitación en estrategias de promoción. Entre los invitados destacan Gerry Rosado, de la Feria Internacional de Música de Guadalajara; Itzel Ruiz Fernández, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Victoria García, del Festival Internacional de Música Cancún, y Zaira Marleny Pacajoj Morales, del Centroamérica Mercado Musical,
entre otros.
El 25 de septiembre, la Sala de Conciertos del Palacio de la Música recibirá la tercera edición de Voces Emergentes, con la participación de la banda capitalina Sueño a Marte y el colectivo femenil Laboratoria. Sueño a Marte, integrada por Mariela Millán y Alejandro Pérez, presentará un repertorio que fusiona dream pop, rock alternativo y trip hop (Alejandro Febles)
Mensaje a nivel nacional
El ejercicio será inédito: por primera vez el Gobierno de México enviará un mensaje de alerta a más de 80 millones de celulares mediante el Sistema Nacional de Alertas. La siguiente notificación se emitirá en punto de las 12:00 horas y llegará incluso a celulares sin saldo, internet o aplicaciones, siempre y cuando tengan señal activa:
“Esto es un simulacro –Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México –Esto es un simulacro”.
Autoridades destacaron que estos ejercicios buscan generar una cultura de autoprotección y preparar a la ciudadanía para actuar con rapidez y eficacia frente a desastres naturales.
(Redacción POR ESTO!)
Por primera vez, la Universidad Autónoma de Yucatán asistirá como institución invitada a la Feria Internacional de Lenguas, que se realiza anualmente en la Guadalajara. La UADY estará presente el 7 y 8 de mayo del 2026; sin embargo, abrió la convocatoria –por ahora–para personal de esa institución que desee participar con mesas redondas, exposiciones, entre otras formas de expresión educativa.
Los trabajos participantes deberán tener –entre otras características–la temática titulada “La enseñanza reflexiva de idiomas en la era del Big Data”, los interesados tendrás desde hoy y hasta el 6 de enero para inscribirse; los trabajos ganadores se notificarían el 6 de febrero, todos los
detalles están en los medios oficiales digitales de la UADY, informó la Dra. Karina Abreu Cano, coordinadora general del Centro Institucional de Lenguas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
La jornada se realiza bajo la dirección de la empresa Prolex de la Universidad de Guadalajara, es un evento que genera espacios de intercambio y promoción cultural, lingüística y tecnológica en la enseñanza de diferentes idiomas.
Lo que pretende la Feria Internacional de Idiomas es generar espacios de intercambio académico y tecnológico para identificar las mejores prácticas en estrategias didácticas para la enseñanza de idiomas. (Omar Xool)
Después de dos meses de suspensión por el periodo vacacional de verano, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reanudó ayer el programa de visitas escolares. En esta ocasión fueron 41 los alumnos de la escuela Señeros, de prescolar, primaria y secundaria, acompañados por la directora del plantel, Ana Mena Alpuche y tres maestras, quien envió una solicitud a la gerencia de aviación hace poco más de tres meses y tiempo después le informaron que el recorrido sería ayer a las 10:00 horas.
Comentó que los alumnos están muy entusiasmados porque es la primera vez que visitan la terminal aérea, especialmente los más pequeños, quienes desean ver cómo aterrizan y despegan los aviones.
Acompañados de Yumey Campos, los estudiantes iniciaron su recorrido en la sala principal, donde atentos escucharon cómo
ESTO!)
Pedro David Sánchez Salazar, docente de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, acompaña a nueve alumnos de primaria y secundaria que van a participar en el concurso de matemáticas de educación básica, que se celebra este fin de semana en la Oaxtepec, Morelos.
El concurso comenzó ayer y concluye el próximo domingo 21; los participantes son: Axel Miguel Pacheco San Martin, de quinto grado de primaria en la escuela Jenaro Rodríguez Correa ; Santiago Andrés Cordero
González, de sexto en el Colegio Montreal ; Víctor Julián Gil Itzincab, de sexto en la Remigio Aguilar Sosa de Tizimín; Karen Renata Canché Uc, de primero de secundaria en la Juan Pacheco Torres de Tekax; José Antonio Bernal Massa, de segundo de secundaria en el Centro Educativo Anglo Mexicano; Víctor Gerardo Vázquez Basto, también del segundo grado de secundaria de la República de México (Plantel Azteca 1); Álvaro Rivera Rico del tercer grado de secundaria del Centro Educativo Piaget ; Fausto Montaño Hernández, de
tercero de secundaria del Colegio Montreal ; Ximena Cecilia Santos Escobedo, del tercero de secundaria del plantel Felipe Carrillo Puerto en Ticul.
Los concursantes iniciaron su proceso de selección en enero pasado de entre 80 mil alumnos, estuvieron entrenando 10 horas a la semana en la Facultad de Matemáticas de la UADY. De la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) los acompaña Tatiana Escamilla, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). (Víctor Lara)
funcionan las pantallas en las que se anuncian la hora de salida y llegada de vuelos, el número asignado a cada uno, así como la hora estimada para su aterrizaje y posterior despegue.
Luego observaron los objetos que se exhiben en varias vitrinas que están prohibidos llevar al interior de las maletas y bolsas de mano, así como el proceso que deben seguir para documentar su equipaje y obtener su pase para ingresar a la sala de última espera y pasar el filtro de seguridad o revisión.
Posteriormente, ingresaron a la sala donde por fin observaron el movimiento de las aeronaves que se encontraban en la plataforma en esos momentos y finalmente visitaron el aérea de entrega de equipaje y recibieron una explicación sobre su funcionamiento.
(Víctor Lara)
Los participantes iniciaron el proceso de selección en enero pasado.
Cuando salí de Los Ángeles, California, con la intención de venir a Mérida para una consulta médica, jamás me imaginé pasar momentos decepcionantes y difíciles nunca vividos, manifestó Carmen Cervantes a sus familiares al llegar a esta ciudad.
La pasajera de edad avanzada, explicó que el miércoles por la mañana abordó el vuelo 711 de Los Ángeles a México, que despegó a las 00:37 horas, en el que registró una maleta donde guardaba tres bolsas con medicamentos.
En el aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México abordó el vuelo 220 de Volaris para trasladarse a Mérida, a donde llegó alrede-
dor de las diez de la mañana.
Sin embargo, al acudir al área de entrega de maletas estuvo esperando encontrar su equipaje, pero los minutos pasaron y la valija nunca apareció.
¿Mala memoria?
Al acudir la señora al mostrador de la línea aérea le informaron que su maleta de mano no llegó y lo más preocupante fue que el personal le indicó que no se hacía responsable. Además, considera que de alugan manera la discriminaron, al señalar que por ser una persona mayor de 70 años, quizás se le olvidó en otro lado.
Este argumento lo consideró ilógico, ya que la maleta fue documentadad por su hija y se entregó al personal de Volaris.
Indicó que el personal de Volaris en el aeropuerto de Mérida no quiso proporcionarle el comprobante del reporte, diciendo que “esperaban noticias”, pero hasta ayer no había recibido reporte alguno.
La mujer comentó que durante los minutos que estuvo en el mostrador observó y escuchó que varios pasajeros del mismo vuelo acudieron a reportar que sus maletas llegaron dañadas, algunas destrozadas completamente; la de ella hasta el momento no ha llegado. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Familiares de un hombre, sin identificar, solicitan asistencia médica, pero su llegada fue en vano
La tranquilidad de la colonia Mayapán, en el Oriente de Mérida, se interrumpió la mañana de ayer tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre dentro de un predio ubicado en la calle 12 entre 39 y 41. El hallazgo ocurrió a las 8:30 horas, cuando familiares de la víctima ingresaron al domicilio y tras reponerse de la impresión solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia 9-1-1. Minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio, junto con técnicos en urgencias médicas, pero éstos sólo pudieron confirmar el deceso.
Los oficiales delimitaron el área para preservar la escena, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Ministerio Público iniciaron las diligencias correspondientes. No se reveló oficialmente la identidad ni edad del ahora fallecido y tampoco las causas del deceso, pero, al parecer, se ahorcó.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente.
Allí se llevará a cabo la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del fallecimiento, corroborar o descartar algún hecho violento y con eso complementar el expediente.
Vecinos externaron sorpresa y preocupación por lo que sucedió, aunque indicaron que la colonia suele ser tranquila. La SSP mantiene presencia en la zona mientras avanza la investigación.
Este caso se suma a otros reportados recientemente en Mérida, en los que personas fueron
halladas sin vida en condiciones aún bajo investigación. La FGE exhortó a la ciudadanía a aportar cualquier información que pueda contribuir a esclarecer los hechos, recordando que el número de emergencias 911 permanece disponible para recibir reportes.
En otro hecho, un hombre perdió la vida en plena vía pública de la colonia San José Vergel, ubicada en el Oriente de Mérida, cuando se dirigía a su centro de trabajo.
De acuerdo con la información preliminar, el ahora fallecido salió de su vivienda poco antes de las 8:00 horas. Sin embargo, al caminar en la calle 14 entre 21 y 23 se desplomó repentinamente sobre la acera.
Vecinos de la zona avisaron a los servicios de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, pero al valorar al
hombre confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que fue declarado sin vida en el sitio. Agentes del sector Oriente de
la SSP delimitaron el área y notificaron al Ministerio Público. Posteriormente para las diligencias. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un incendio que se registró la tarde de ayer consumió por completo una palapa y alcanzó a una vivienda que colinda con el área afectada en el rancho denominado San Mateo, ubicado a un costado de la carretera estatal que comunica al municipio de Izamal con la comisaría Sitilpech. Gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia, las llamas no se propagaron a más predios de la zona.
De acuerdo con el reporte, al mediodía se recibió una llamada de auxilio que alertó sobre el siniestro. De inmediato se movilizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Cuerpo de Bomberos, quienes solicitaron el apoyo de pipas para combatir el fuego.
Por el tipo de material con
que estaba construida la palapa, madera y palma, las llamas se extendieron con rapidez, consumieron la techumbre y parte de la estructura. Durante más de 40 minutos los bomberos trabajaron intensamente hasta lograr sofocar el siniestro y enfriar el área. Minutos después arribó al lugar el propietario del rancho, Warnel May Escobar, expresidente municipal de Izamal, quien indicó que hay indicios de que el incendio pudo ser provocado. Agentes de la SSP y Policía Municipal permanecieron en la zona para prevenir nuevos incidentes y delimitar el área afectada. Será una inspección posterior la que determine con precisión las causas del siniestro.
(Alejandro Collí)
La Fiscalía formularon la imputación contra un individuo de iniciales J.L.M.P. por el delito de violencia familiar agravada. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados contra su madre y por lo cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Según datos contenidos en la causa penal 533/2025, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del pasado 5 de septiembre. El indiciado acudió al domicilio de su madre, donde saltó la barda para ingresar al predio.
Una vez en el interior, la insultó por no abrirle, además la sujetó del cabello y le dio una bofetada, después destruyó algunos bienes. Amenazó a la mujer con hacerle daño a sus otros hijos, motivo por el que lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Los fiscales solicitaron la vinculación, pero el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que será en fecha próxima cuando se defina su condición jurídica. (Redacción POR ESTO!)
Avenida Pérez Ponce, Bojórquez, Fidel Velázquez, Colón, escenarios de colisiones; sin
Un percance vehicular que se registró en la colonia Pérez Ponce, ubicada en el Norte de Mérida, saldó daños materiales signifi cativos, aunque no se reportaron personas lesionadas. El accidente ocurrió en la calle 50, entre la avenida de la colonia Miguel Alemán, cuando un vehículo Hyundai que transitaba de Norte a Sur impactó por alcance a un Chevrolet Beat. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el conductor del Hyundai no guardó la distancia correspondiente, lo que ocasionó la colisión. A consecuencia del golpe, el guiador del Hyundai perdió el control del volante y se proyectó hacia la banqueta, se subió a ella. La llanta delantera izquierda resultó severamente dañada, dejó al vehículo inmovilizado. A pesar de lo aparatoso de la escena, los ocupantes de ambos vehículos resultaron ilesos, así que todo quedó en pérdidas materiales.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron para atender el percance, delimitaron el área, dirigieron el tránsito para que se efectuara el peritaje correspondiente. Posteriormente, las unidades involucradas fueron retiradas con grúas para restablecer la circulación en el área. Los involucrados se pusieron en comunicación con las aseguradoras para que los ajustadores se encargaran de la evaluación de desperfectos para los trámites respectivos en lo referente al pago de los mismos.
Suman más incidentes
También se registraron dos accidentes de tránsito en distintos puntos de Mérida, que dejaron cuatro vehículos dañados, aunque no hubo personas lesionadas. El primer percance ocurrió en la calle 90, a espaldas del Hospital General Agustín O’Horán, cerca de la colonia Bojórquez. De acuerdo con datos obtenidos, el conductor de un Nissan Sentra transitaba en el carril izquierdo de la vía cuando. Al aproximarse a la entrada del estacionamiento entre el nosocomio y la escuela de
enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), una conductora a bordo de un Nissan Versa intentó ingresar al lugar.
La maniobra ocasionó que la primera unidad impactara contra el costado del Versa, al que le ocasionó daños materiales en ambos vehículos. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para tomar datos, pero no fue necesaria su intervención, ya que las partes se pusieron en contacto con las aseguradoras y lograron un acuerdo.
Un segundo accidente se reportó en la avenida Fidel Velázquez, en el Oriente meridano, a la altura de la calle 12 del fraccionamiento Del Parque. Según testigos, el conductor de un Ford Fiesta se distrajo e impactó a un automóvil Mitsubishi que estaba estacionado en esa vía.
El choque generó afectaciones en ambos autos, aunque tampoco hubo lesionados. La
circulación permaneció cerrada durante varios minutos mientras la Policía se encargaba de las diligencias correspondientes. Posteriormente, los implicados también llegaron a un acuerdo por medio de sus aseguradoras.
Jornada muy agitada
Dos percances viales se registraron en diferentes puntos de Mérida, que generó la movilización de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El primer hecho se suscitó en la avenida Colón, frente al Centro Internacional de Congresos. Colisionaron un vehículo Ford Fiesta y un auto eléctrico Geometry, aunque no hubo reporte de personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el conductor del Geometry intentó incorporarse del carril central al derecho, invadió el paso del Fiesta . Tras el impac-
to, el conductor de la segunda unidad perdió el control del volante y terminó sobre la acera, donde chocó contra un árbol.
El vehículo resultó con serios daños y el árbol perdió gran parte de la corteza, el Ayuntamiento de Mérida intervendría para reclamar los daños ocasionados a la infraestructura urbana.
Ambos conductores recurrieron a las aseguradoras y, debido a los daños a la vía pública, fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Para evitar congestionamientos, los vehículos fueron reubicados sobre la calle 60, a un costado de un hotel cercano.
Implicado en choques
Después de valorar las pruebas que aportó la Fiscalía, un Juez de Control vinculó a J.R.Q.M. por daño en propiedad ajena y lesiones, ambos cometidos por culpa, tras los hechos ocurridos en la
colonia Núcleo Mulsay.
La Jueza Segunda de Control consideró suficientemente probatorios los elementos presentados y determinó el inicio de juicio y concedió plazo de tres meses para el cierre de la investigación que se sigue bajo la causa penal 509/2025. Según el expediente, el 31 de agosto el ahora encausado conducía un vehículo marca Fiat, pero al llegar a la calle 79-A entre 118 y 87-A perdió el control del volante y colisionó con un automóvil Volkswagen que estaba estacionado. Por el impacto, la segunda unidad se proyectó contra tres coches aparcados. El causante, quien conducía alcoholizado, giró su vehículo e impactó a motocicleta que transitaba en el carril de preferencia. Su guiador y una persona más que viajaba como pasajera resultaron con lesiones que tardan en sanar más de 15 días, según médico legista. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Luego de proporcionarle los primeros auxilios, los paramédicos trasladaron a la afectada al nosocomio. El insólito incidente ocurrió frente a un predio en Montecristo.
Una mujer revisaba un desperfecto debajo de su camioneta, pero algo ocasionó que se moviera
Un insólito y trágico accidente ocurrió ayer al mediodía en el fraccionamiento Montecristo, ubicado en el Norte de Mérida, donde una mujer de 55 años de edad, identificada con las iniciales E.F.A., resultó gravemente herida al ser arrollada por su propia camioneta mientras hacía labores de mecánica.
De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el hecho se registró a las 12:00 horas en la intersección de la avenida Shutan Medina con la calle 11. La mujer trabajaba debajo de una camio-
neta Nissan X-Trail cuando, por causas todavía bajo investigación, el vehículo se movió y la arrolló. Le ocasionó múltiples lesiones en la parte superior del cuerpo, incluidas posibles fracturas y heridas en el rostro.
Testigos solicitaron ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la SSP y luego de proporcionar los primeros auxilios a la mujer confirmaron la gravedad de las heridas.
La trasladaron de urgencia a un hospital cercano, donde su estado
de salud se reportó como delicado. La situación se complicó más cuando, tras atropellar a su propietaria, la camioneta avanzó varios metros sin conductor y se impactó contra un Suzuki Swift que estaba estacionado. Le ocasionó daños considerables y se detuvo sobre la banqueta.
Agentes de la SSP delimitaron el área y aseguraron la camioneta para iniciar las diligencias correspondientes. Las autoridades investigan las posibles causas del accidente, entre ellas una falla mecánica, un descuido con el freno de mano o algún otro factor
carril y causa volcadura de mototaxi en calles
Un mototaxi terminó volcado la mañana de ayer en calles céntricas de la ciudad de Umán, luego que un automovilista invadió el carril de preferencia y lo impactó en un costado.
El accidente ocurrió en la calle 20-A entre 21 y 23, frente al mercado municipal, cuando Francisco Javier E.V. transitaba en un mototaxi adaptado. En ese momento, un Nissan Sentra , con placas de Veracruz, al mando de un sujeto de iniciales V.U.G., invadió el carril y ocasionó la colisión.
A consecuencia de la velocidad con la que transitaba el mototaxi, tras el impacto acabó sobre su costado. Testigos y transeúntes que compraban acudieron de inmediato para auxiliar al conductor y avisaron a las autoridades policiacas.
Llegaron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública, así como téc-
nicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Luego de la revisión sólo le detectaron golpes y excoriaciones leves que no requirieron traslado al hospital. Algunos testigos exigían que el automovilista se hiciera cargo de los daños. El conductor del Sentra aceptó su responsabilidad y manifestó que llegaría a un acuerdo con el afectado. Tras la llegada del perito de tránsito, ambas partes resolvieron el incidente sin intervención de la aseguradora y sin que los vehículos fueran retenidos.
La vía fue cerrada parcialmente mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes y posteriormente fue liberada tras la remoción de los vehículos involucrados. Por otra parte, acusado de agredir a un menor de edad en el fraccionamiento Paseos de Opichén, J.G.P.G. fue vinculado a proceso por acoso
sexual y abuso sexual equiparado.
El Juez de Control valoró los datos reunidos en la causa penal 347/2025, que fueron suficientes para que un juez decretara la vinculación; además, otorgó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según el expediente, entre abril y junio de este año, el encausado indujo a la víctima, menor de edad, para intercambiar imágenes de contenido íntimo vía mensajería instantánea.
Durante ese periodo, el acusado asedió constantemente al menor hasta llegar a las amenazas cuando éste ponía resistencia al envío de imágenes que le solicitaba.
El 18 de junio, afuera de un predio del mencionado fraccionamiento, el indiciado empleó la fuerza para cometer actos lascivos al agraviado, motivo por el cual lo detuvieron agentes de la SSP.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
que provocó el inesperado movimiento del vehículo.
Acusado de violación
La Fiscalía presentó los documentos de prueba que obran en la causa penal 158/2025, que fueron validados por la autoridad judicial para vincular a proceso a C.E.E.U., acusado de abuso sexual equiparado agravado.
Tras emitir el dictamen, la Jueza Segunda de Control del Primer Distrito concedió tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Además, ratificó las diversas
medidas cautelares que habían sido establecidas durante la etapa inicial.
Entre esas medidas se incluyen estar bajo vigilancia policiaca, acudir a firmar periódicamente en los juzgados, así como la prohibición de salir del país durante todo el tiempo que dure el proceso. Los hechos ocurrieron entre diciembre del 2021 y abril del año siguiente, en un predio de Cheumán, comisaría de Mérida. El encausado aprovechó la confianza depositada en él, para cometer actos lascivos en contra de una menor de identidad reservada. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Conductor de un coche Suzuki se arrepiente de subir a un puente, pero invade el carril contiguo
La imprudencia de un automovilista ocasionó un accidente de tránsito la tarde de ayer en la carretera Mérida-Progreso, a la altura del puente de Temozón, kilómetro 10, donde un motociclista y su acompañante resultaron lesionados.
De acuerdo con los reportes, el conductor de un automóvil Suzuki Ignis intentó incorporarse al paso a desnivel, pero ante la fuerte carga vehicular no logró subir y decidió regresar a su carril de forma temeraria. En la maniobra invadió el espacio de un motociclista que se transportaba en una Italika 150 centímetros cúbicos.
El motociclista no pudo frenar a tiempo, así que se registró un choque por alcance que lo hizo derrapar varios metros hasta terminar en el pavimento. Testigos solicitaron ayuda de inmediato y en cuestión de minutos arribaron al lugar unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos para auxiliar a los heridos.
Fue el acompañante del motociclista quien se llevó la peor parte, pues sufrió una posible fractura de tibia y peroné, además de otras lesiones. Tras ser valorado en el sitio, fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde su estado de
salud se reportó como grave. Aunque en un primer momento el automovilista reconoció su responsabilidad, posteriormente
Un nuevo caso de violencia animal se suscitó en Yucatán, ahora, en el municipio de Umán, donde una perra de nombre “princesa” fue ultimada de una manera muy cruel por un vecino conocido como “Kantún” la tarde del pasado 17 de septiembre. De acuerdo con declaraciones de Claribel Casanova, testigo y vecina de la colonia San Francisco, zona donde ocurrieron los hechos, la perrita era noble y muy querida en el rumbo. No le hacía daño a nadie, su único pecado era entrar a las casas, pero sin molestar.
Según la declarante la vida de princesa se terminó cuando “Kantún”, el presunto asesino, esperó a que la perrita entrara a su terreno, para dispararle por lo menos 14 veces y después. Además de golpearla en repetidas ocasiones, o por lo menos,
ese fue el dictamen del Servicio Médico Forense Veterinario, que llegó a la escena del crimen luego que los propietarios de la mascota dieron parte a las autoridades.
El presunto asesino de la perrita había amenazado desde antes con cometer actos de crueldad animal, bajo el pretexto que la perrita entraba a molestar a sus borregos, incluso aseveró que se comió a unos cuantos, pero Claribel, testigo del caso, aseguró que jamás mostró evidencia alguna de las acciones que según él princesa hacía.
Se informó que el presunto culpable fue citado por la Fiscalía para declarar y dictar responsabilidades. Todo esto bajo libertad, ya que no fue detenido cuando este instituto de seguridad acudió a levantar el cadáver.
(Omar Xool)
se negó a responder por los daños ocasionados, lo que generó tensión en la zona. Un perito de tránsito acudió para encargarse de las di-
hocico.
ligencias y deslindar responsabilidades, mientras que varios testigos permanecieron en el sitio para respaldar la versión del motociclista.
Clausuran un restaurante
Personal del Ayuntamiento de Mérida clausuró un restaurante ubicado en la calle 56-A entre 43 y 45 del Paseo de Montejo, por no contar con los permisos municipales necesarios para su funcionamiento.
Según informó la Comuna, este hecho tuvo lugar el pasado 12 de septiembre. La acción se llevó a cabo luego de recibir denuncias ciudadanas que alertaron sobre ruidos nocturnos, manejo insalubre de desperdicios, presencia de fauna nociva, desalojo de grasas en el drenaje público.
También se denunciaron afectaciones al tránsito, en predios vecinos, generando embotellamientos. Ante esa situación, las autoridades municipales acudieron al lugar para cumplir las diligencias de inspección, verificación y posteriormente la inhabilitación del negocio. Elementos de Protección Civil y de la Dirección de Desarrollo Urbano revisaron la documentación y confi rmaron que el establecimiento carecía de licencia de funcionamiento, uso de suelo y requisitos del reglamento de Protección Civil.
(Alejandro
Collí / POR ESTO!)
Una triste escena conmocionó a habitantes en el segundo cuadro del Centro de Mérida, luego que un vecino encontró sin vida a sus nueve perros mestizos dentro de su vivienda, ubicada en la calle 77 entre 40 y 42.
De acuerdo con el relato del propietario, al despertar encontró a sus mascotas muertas, todas presentaban espuma en el hocico, un indicio que hace suponer un posible envenenamiento. Desesperado y sin saber a qué autoridad acudir, el hombre decidió colocar los cuerpos en bolsas negras y sacarlos a la vía pública.
El hecho generó alarma entre
los vecinos, quienes, al percibir el fuerte olor y notar la presencia de moscas, avisaron a las autoridades policiacas. Arribaron agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Veterinario Forense para tomar datos de lo que ocurrió. Las autoridades ministeriales iniciaron las diligencias correspondientes. Aunque las primeras evidencias apuntan a un envenenamiento, se esperan los resultados de los análisis forenses, que confirmen la causa de la muerte y determinen si se trató de algo intencional. (Alejandro Collí)
Un encuentro inesperado con la naturaleza sorprendió a una residente del fraccionamiento San Diego Cutz, en Conkal, luego que una boa constrictor de gran tamaño apareció frente a la entrada de su vivienda.
El reporte lo hizo Yessi Hernández, quien, al intentar salir de su domicilio, ubicado en la calle 24-A con 25, descubrió al reptil enroscado en el porche. Al percatarse del riesgo, decidió no intervenir y solicitó de inmediato el apoyo de las autoridades. Personal de Protección Civil de Conkal acudió al lugar con el equipo especializado y, tras aplicar los protocolos de seguridad, lograron inmovilizar y capturar
al ejemplar sin incidentes. Posteriormente, la serpiente fue trasladada a una zona de monte alejada de la mancha urbana, donde fue liberada en su hábitat natural. La serpiente fue identificada como boa constrictor imperator, especie nativa de la Península de Yucatán. De acuerdo con especialistas, no es inusual que estos reptiles se internen en áreas habitacionales, sobre todo en fraccionamientos construidos en terrenos que antes formaban parte de su entorno natural.
Gracias a la rápida actuación de los rescatistas, la situación se resolvió sin poner en riesgo a la vecina ni al ejemplar, reforzando la importancia
de pedir apoyo profesional ante este tipo de encuentros.
(Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Con eventos culturales, musicales y la imposición de la banda a la embajadora, Tixpéhual celebró su aniversario número 96 como Municipio Libre y Soberano
31
A pesar de la alta efectividad de los uniformados, los infractores salen libres al poco tiempo por la falta de continuidad de los afectados.
PROGRESO, Yucatán.- El director de la Policía Municipal del puerto, Omar de la Cruz Herrera Cocom, señaló que es importante que la población denuncie a las personas detenidas por algún delito, principalmente robos, ya que a través de este mecanismo se le dota a la autoridad de las herramientas necesarias para actuar en contra de los transgresores y evitar que regresen rápidamente a las calles. Estas declaraciones responden a que a pesar de los múltiples robos y de las acciones policiacas para la detención de los responsables, los afectados no levantan las denun-
cias correspondientes, por lo que los detenidos salen sin mayores contratiempos.
TIEMPO
horas mantienen detenidos a los criminales si no hay denuncia.
Según datos de la Policía Mu-
nicipal de Progreso, una gran cantidad de robos y hechos ilícitos que han sido resueltos o donde se ha conseguido dar con los responsables, terminan siendo desestimados debido a la falta de interés de la ciudadanía en levantar las denuncias correspondientes. Herrera Cocom explicó que en las detenciones, por robos o delitos considerados menores, en caso de que no haya ninguna clase de denuncia sólo se considera como falta administrativa, por lo que únicamente pueden mantener a los infractores un total de 72 horas como máximo para luego dejarlos libres,
situación que colabora a que los criminales sigan operando y cometiendo fechorías a pesar de ya haber sido encarcelados más de una vez.
La Policía Municipal señaló que han tenido una alta efectividad en detenciones y puestas a disposición de los criminales en el puerto de Progreso, gracias a la buena actuación de los oficiales; sin embargo, los índices de denuncias y de la continuación de las mismas es muy baja, por lo que a pesar del buen trabajo que se pueda realizar, los criminales regresan a las calles sin mayores consecuencias.
(Gerardo Keb)
Esta situación se presenta incluso con la vigilancia persistente.
PROGRESO, Yucatán.- De acuerdo con usuarios de puertos de abrigos y refugios pesqueros de Progreso y sus comisarías, desde el inicio de la captura del mero se ha registrado incremento en el narcomenudeo; sin embargo, durante la temporada de pulpo dicho aumento ha sido mucho más evidente, por lo que a pesar de la vigilancia en estos sitios la venta es innegable. De acuerdo con vecinos y usuarios de los refugios pesqueros de La Caleta, puertos de abrigo de Yucalpeten y Chuburná, playas de Chicxulub Puerto y resguardo de Chelem, en los últimos meses estos sitios han venido presentando aumentos de actividad en la venta de estupefacientes. Esta situación, según comen-
taron los preocupados colonos y trabajadores de las zonas, se presenta a pesar de la vigilancia persistente, debido a que las unidades tanto de la Policía Municipal como Estatal, hacen rondines, pero difícilmente realizan revisiones profundas de los espacios, por lo que los distribuidores deambulan y comercian libremente dentro de barcos y lanchas.
Asimismo, señalaron que ante la presencia de retenes en la entrada al puente de Yucalpetén, colocado por personal de la SSP, muchos de los tiradores han cambiado sus sitios de venta, concentrándose con mayor ahínco en las instalaciones del puerto de abrigo y sus alrededores. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.Yucalpetén actualmente vive un período de esperanza dado que el precio y volumen del pulpo se encuentra en condiciones óptimas, permitiendo balances positivos con el arribo de embarcaciones, trabajos de descarga, labores de avituallamiento y demás acciones para salir nuevamente al mar.
De acuerdo con los pescadores Juan Sánchez y Julio Sosa, este año la estancia en tierra es de apenas unos días, teniendo como máximo cuatro si las condiciones del clima no permiten la salida, pues la idea es estar la mayor parte del tiempo en el mar aprovechando la captura y buscando que la producción mejore. De acuerdo con el empresario pesquero Manuel Sánchez Gonzales, muchas de las embarcaciones que comenzaron la captura del molusco desde el pasado 1 de agosto, ya se encuentran en su segundo viaje completado y algunas incluso ya han comenzado su tercera salida en esta temporada, registrando entre cuatro y siete toneladas, lo que permite ganancias positivas para todos los eslabones que conforman la cadena de producción de esta actividad.
(Gerardo Keb)
a lo que ella respondió que el dinero se había distribuido entre todos.
Ponen en evidencia a la administración anterior del comisariado por presunto faltante de 700 mil pesos
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Durante la asamblea realizada recientemente en esta comunidad, el comisario ejidal saliente, David Alejandro Anguas Quintal, rindió su tercer informe de cuentas, en el cual reveló un presunto faltante de 700 mil pesos correspondiente a la administración anterior, encabezada por Maritoña
Flores Rosado. El Comisario señaló que además del faltante, no se llevó a cabo la entrega-recepción oficial hace tres años, como marcan los procedimientos. Dicha declaración generó diversas reacciones entre los presentes. Ante esta acusación, la exrepresentante ejidal, Maritoña Flo-
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Una falla de la bomba de agua potable dejó sin el suministro del líquido a todos los hogares de la población desde hace cuatro días, informaron los habitantes.
Los vecinos comentaron que de las tuberías sólo sale un chorrito de agua, porque no hay presión, o a veces va y viene el líquido. Además, lamentaron que haya personas sin conciencia que desperdician el recurso hídrico, dejando abiertas las tuberías de sus hogares.
“De poco en poco llenamos nuestras cubetas, porque a veces sí hay agua y otras, de plano nada. Ahorita, lo que tienen las cubetas será para poder lavar ropa y trastes, hasta que el problema sea
arreglado”, dijo una pobladora.
Por su parte, las autoridades municipales, a través de las redes sociales, dieron a conocer lo siguiente: “Se le informa a la ciudadanía que se ha detectado un fallo en la bomba principal que suministra el agua potable, por lo que este servicio se verá interrumpido mientras se realizan los trabajos de reparación. Tome sus precauciones, se está trabajando ya en la problemática, gracias por la comprensión”.
Se espera que, luego de las reparaciones que está haciendo el personal de la Comuna, el servicio se restablezca en su totalidad en los próximos días y la gente pueda usar el agua normalmente.
(José Daniel Quintal Arjona)
res Rosado, quien actualmente es candidata a ocupar nuevamente el cargo, respondió ante todos los presentes que ese dinero fue distribuido entre los campesinos, asegurando que incluso el actual Comisario habría recibido una parte de dicho recurso. Por su parte, Anguas Quintal retó a la exlíder campesina a
presentar pruebas documentales que sustenten su afirmación, comenzando una pelea verbal entre ambos que dejó tenso el ambiente. Tras el intercambio de declaraciones entre ambos actores políticos, los asistentes aplaudieron a los dos, reconociendo el momento como un ejercicio de libre expresión, aunque sin ocultar la
tensión que se está generando ante el inicio de nueva contienda por la comisaría ejidal. Durante la asamblea, que contó con la presencia de cientos de ejidatarios, se presentó un informe sobre gestiones, administración y avances logrados en los últimos tres años.
(José Daniel Quintal Arjona)
SEYÉ, Yucatán.- La imponente iglesia parroquial de San Bartolomé Apóstol, ubicada en el corazón de la cabecera municipal, constituye un referente de identidad para sus habitantes. Como símbolo patrimonial, esta edificación se ha convertido en la principal iconografía que distingue a esta demarcación yucateca. De acuerdo con informes parroquiales y diversas investigaciones, se trata de una obra erigida a mediados del siglo XIX, en un período de relativa calma tras los estragos de la Guerra de Castas. Su construcción está estrechamente vinculada al nombre del célebre cura Raymundo Pérez González. Los cimientos se asentaron sobre la antigua capilla de doctrina fundada por frailes franciscanos en los primeros años de la evangelización, posterior a la conquista española.
El maestro Francisco Cristino Zapata Reyes, aficionado a la historia local, comentó: “El edificio de la iglesia es un rostro que hace referencia directa a nuestro pueblo de Seyé. Sus airosas torres, su historia y sus tradiciones tienen que ser siempre baluartes destacados del rico Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la demarcación. Por eso, en su conservación como monumento de muchos siglos, debe ser siempre objeto de dedicación de todos. La iglesia es referencia, símbolo e imagen”.
El edificio de la iglesia es un rostro que hace referencia directa a nuestro pueblo de Seyé”.
FRANCISCO CRISTINO POBLADOR
Los registros más antiguos señalan que la actual construcción se levantó entre 1850 y 1855, gracias al impulso del padre Raymundo Pérez González, quien además de su labor pastoral destacó como político, benefactor y miembro del congreso local dentro del grupo conservador. Durante mucho tiempo, Seyé dependió de la jurisdicción eclesiástica de la parroquia de San Miguel de Hoctún. La referencia a la obra del cura Pérez González aparece tanto en el libro de fábricas de la iglesia como en el Elogio Fúnebre escrito por Fabián Carrillo y publicado en Mérida en 1857, donde se precisa que “a su costa fabricó el templo de Seyé”. Es de origen prehispánico, pasó a ser encomienda tras la conquista, entregada a vete-
se conservan algunas imágenes antiguas. (J. Borges)
ranos de la tropa de Montejo. Desde entonces comenzó la evangelización, quedando bajo la visita de los franciscanos del convento de Hocabá. En 1636, al secularizarse y crearse la parroquia de Hoctún, Seyé quedó bajo la administración clerical, como lo menciona fray Diego
López de Cogolludo en su Historia de Yucatán (1681).
El proyecto del padre Pérez conservó el antiguo presbiterio, pero sustituyó la nave de paja por una estructura de piedra, levantó el frontispicio y agregó las dos torres de tres cuerpos que hoy distinguen al templo. Los amplios
ventanales y el grosor de sus muros revelan su factura decimonónica, mientras que en el remate de la fachada destaca un nicho que, se presume, estuvo destinado a una imagen de piedra del patrono, aunque no existen testimonios que confirmen que existió. En el interior se conserva un
número reducido de imágenes antiguas, donde la principal es la figura de San Bartolomé, elaborada el siglo pasado, un Cristo Negro, una representación de Santa Inés y una cruz de misión contemporánea, que complementan el acervo religioso del templo.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- En una tarde llena de fervor patrio, la comunidad de la escuela primaria Rodolfo Alcocer Andrade, del turno vespertino, llevó a cabo el desfile conmemorativo del Día de la Independencia por su 215 aniversario, pues estudiantes y maestros no participaron en el acto cívico que se realizó el lunes pasado.
Esta decisión, tomada por los propios maestros y estudiantes, buscó ofrecer un espacio más íntimo y dedicado para la celebración, alejados de las multitudes y el bullicio del festejo principal; el derrotero únicamente abarcó una cuadra en los alrededores del plantel.
El desfi le se convirtió en un vibrante despliegue de orgullo nacional; los matriculados, ataviados con uniformes y gorras en los colores verde, blanco y rojo, marcharon con entusiasmo y entonaron los cantos patrios que resonaban en el ambiente.
Los maestros, por su parte, acompañaron la marcha con un profundo sentido de pertenencia, pues guiaron a los estudiantes en un recorrido que no solamente fue un desfi le, sino una lección viva de historia.
Contraste de opiniones
La elección de la fecha para esta conmemoración tardía ha generado diversas opiniones en la comunidad. Mientras algunos consideran que el desfile debería haberse realizado el día oficial, la mayoría de los padres de familia y vecinos mostró su apoyo hacia la iniciativa en este colegio.
Argumentaron que esta postergación permitió una participación más activa y significativa, ya que muchos no pudieron asistir al
Maestros y estudiantes tomaron la decisión para tener un espacio más íntimo, alejados de las multitudes.
desfi le del 15 de septiembre, en tanto que el 16 estuvo marcado como día de asueto.
La tranquilidad y el ambiente familiar que vivieron en el evento contrastaron con la efervescencia de la jornada principal, pues permitió a los participantes vivir una experiencia más personal y profunda de la celebración.
El desfi le culminó en la explanada de la escuela, donde se realizó un pequeño acto cívico.
La dirección del colegio, en un emotivo discurso, destacó el compromiso de la comunidad educativa con los valores patrios y la importancia de transmitir a las nuevas generaciones el amor por la historia de su país.
(Enrique Chan)
El derrotero abarcó una cuadra en los alrededores del plantel.
El servicio se interrumpió debido a las fuertes precipitaciones.
TAHMEK, Yucatán.- Tras una interrupción en el suministro de energía eléctrica provocada por las fuertes lluvias y ráfagas de viento, vecinos de la colonia Libertad recuperaron el servicio después de los múltiples reportes que se realizaron tanto de forma presencial como a través de las redes sociales.
Se informó que la falla fue atendida de manera coordinada por personal del ayuntamiento y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes se movilizaron rápidamente después de recibir los reportes ciudadanos, pues las personas argumentaron que no es la primera vez que suceden problemas de este tipo.
El punto de mayor afectación se localizó cerca del campo deportivo de San Lorenzo, donde los equipos de emergencia trabajaron de manera conjunta para diagnosticar la falla y realizar las reparaciones necesarias en la infraestructura. Gracias a esta intervención, el
SEYÉ, Yucatán.- Con buena respuesta de los habitantes, arribó a esta comunidad el módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se realizaron trámites para obtener la credencial para votar, ya sea por primera vez, por cambio de domicilio, reposición en caso de robo o extravío, o bien por corrección de datos.
El personal atendió a un gran número de jóvenes y adultos que acudieron a realizar trámites como la solicitud de nuevas credenciales, finalización de vigencia, cambios de domicilio o renovaciones.
Se destacó que el módulo móvil tuvo un horario de atención de 9:00 a 16:00 horas y operó en una de las oficinas del Palacio Municipal, hasta donde llegaron los ciudadanos mayores de edad para solicitar información.
La presencia de este módulo facilitó a los habitantes de la zona el acceso a los servicios del INE sin tener que trasladarse a la ciudad de Mérida o a otras localidades más distantes. Trabajadores agradecieron la participación de la ciudadanía y reiteraron su compromiso de seguir acercando los servicios del instituto a las comunidades.
servicio se pudo restablecer en un tiempo considerablemente corto.
A pesar de la rápida respuesta, los residentes de la colonia Libertad expresaron su preocupación ante la vulnerabilidad del servicio en esta época de lluvias, y piden que las denuncias se atiendan a la brevedad para no generar mayores complicaciones.
Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades para que se refuercen las acciones de mantenimiento y se agilice la atención a futuros reportes. Argumentaron que, en estas fechas, quedarse sin luz no sólo es un inconveniente, sino que también afecta la conservación de alimentos y el desarrollo de actividades cotidianas.
Por ello, solicitaron que se optimicen los tiempos de respuesta y se prevengan interrupciones, lo que garantizaría un servicio más estable y confiable para la comunidad. (Enrique Chan)
“La verdad es que estuvimos de suerte y los cachamos, así nos ahorramos el tener que ir a la ciudad de Mérida para realizar el trámite. Qué bueno que vinieron a Seyé”, comentó Francisco, uno de los vecinos que acudió por un documento.
(Enrique Chan)
Se recibió a la ciudadanía de 9:00 a 16:00 horas.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.La Secretaría de Educación a través de la Misión Cultural No. 12, en coordinación con las autoridades del municipio, llevaron a cabo la inscripción a los diversos talleres que se ofrecerán en la comunidad.
Ayer, se realizaron las inscripciones a los talleres culturales en los bajos del Palacio Municipal, donde los pobladores pudieron registrarse a las clases de música, educación básica, actividades pecuarias, educación básica en línea, cocina, carpintería, actividades recreativas, albañilería, salud y otros.
EVENTO
9:00
horas inició la jornada de inscripción a los talleres en el municipio.
El personal correspondiente instaló las mesas y empezó con la actividad a las 9:00 horas; sólo se requirió la credencial de elector, tanto original como copia, para que los interesados se matricularan en las clases.
Resaltó el interés de los habitantes por estos talleres culturales que se impartirán en el
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- Ayer por la mañana, en el domo principal ubicado a un costado del DIF municipal, se llevó a cabo la entrega de despensas correspondientes al Programa Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad.
Estas despensas, que se entregan de manera bimestral, son otorgadas gratuitamente a las familias de esta localidad.
Numerosos beneficiaros acudieron al domo municipal para recibir sus paquetes alimentarios, con los cuales podrán aminorar los gastos de comida para sus hogares. Para recibir la despensa, las personas inscritas a este programa tuvieron que presentar su identificación oficial (INE), así como una copia de la misma.
Habitantes muestran interés por asistir a clases de música, cocina, carpintería, albañilería y más Aprendieron
Marilyn Torres Camacho, representante del DIF municipal, expresó su agradecimiento a las
A los interesados sólo se les pidió proporcionar la credencial de elector original y una copia. (POR ESTO!)
municipio próximamente.
En las mesas de atención también se proporcionó información acerca de los detalles de cada curso, ya que el objetivo de esta actividad es despertar el interés de la comunidad en las actividades recreativas y culturales que pueden proporcionales habilidades para su desarrollo
como personas e incluso servirles para su autosuficiencia.
Algunos pobladores comentaron que desde hace años que en la cabecera no se ofertaban talleres de alguna Misión Cultural, por lo que esta oportunidad, además de sorprenderlos, los llenó de gusto, ya que están ansiosos por aprender.
Uno de los representantes de la Misión Cultural No. 12 indicó que, si todos los cupos se llenan, podrán empezar de acuerdo con el calendario escolar que tienen previsto, por lo que han hecho una extensa invitación a los interesados a unirse a alguno de los talleres que ofrecen. (Santos Pool)
Estos apoyos alimentarios se dan para beneficiar a la población vulnerable del municipio. (POR ESTO!)
autoridades correspondientes que envían estos apoyos, destacando su compromiso con la alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, exhortó a los beneficiarios a valorar y aprovechar esta oportunidad que brindan las actuales autoridades, ya que las despensas se entregan de manera gratuita.
Señaló que parte de estos apoyos se dan en conjunto con la Comuna, con lo cual se busca solventar las necesidades de la población, pero sobre todo las de aquellas familias que tienen muchos integrantes y no cuentan con los recursos económicos para mantenerlos a todos.
Los paquetes alimentarios
contienen productos de buena calidad para una adecuada nutrición, tales como avena, pasta de diferentes tipos, carne de pollo, frijol negro, leche descremada, puré de tomate, entre otros.
La entrega de despensas inició a las 9:00 y concluyó aproximadamente a las 11:00 horas.
(Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Se impartieron los temas religiosos durante la Semana de la Biblia, tanto en el sector de la Virgen de la Asunción como en San Juan Bautista y Miguel Arcángel. Los responsables de cada sector destacaron que los temas que se imparten contienen experiencias, reflexiones y al final se realiza una sección de preguntas y respuestas. Los tópicos que se trataron durante la semana fueron ¿Cómo conocer a Dios? ¿Cómo tratar a nuestros hermanos?, entre otros, donde ha destacado la participación de numerosas familias.
Durante las sesiones se tuvo la participación de una enfermera que les explicó cómo llevar los malestares propios de la edad.
En las reuniones también destacó la lectura del Antiguo y Nuevo Testamento, donde los participantes tuvieron la oportunidad de analizar los pasajes escritos en la Biblia. Uno de los participantes expresó que la lectura de la Palabra de Dios es la máxima expresión de fe y amor hacia él, y que gracias a estas sesiones podían analizar sus enseñanzas y ponerlas en práctica.
(Santos Pool)
ESTO!)
Habitantes
autoridades
La Orquesta Típica Yukalpetén fue la invitada especial para esta importante efeméride, y con bellas melodías arrancó los aplausos.
TIXPÉHUAL, Yucatán.- Con la actuación estelar de la Orquesta Típica Yukalpetén, Tixpéhual celebró su aniversario número 96 como Municipio Libre y Soberano, evento en el cual se dieron cita las autoridades locales, pobladores e incluso visitantes de otras comunidades que quisieron unirse al festejo.
Las actividades dieron inicio con una sesión solemne de Cabildo con motivo del aniversario, la cual se realizó en la explanada del Palacio Municipal, a la vista de toda la población, y después del acto protocolario se dio paso a la
coronación e imposición de la banda como embajadora del evento a Dayli Bastarrachea Chan.
Al dar su mensaje, la joven embajadora dijo estar emocionada por representar a su municipio, y explicó que es una gran responsabilidad transmitir a las nuevas generaciones la lucha de aquellas personas que buscaron que Tixpéhual fuera un municipio libre.
La organización estuvo a cargo de la Dirección de Cultura y Educación Municipal, que desde la semana pasada comenzó con una serie de eventos previos a la celebración
formal, que se realizó un día después de realizarse las fiestas patrias. De acuerdo con lo que explicaron y detallaron las autoridades municipales, en 1825, Tixpéhual pasó a formar parte del partido de la Costa, teniendo como cabecera Izamal. En 1847, el cacique de esta población fue llevado al presidio en Campeche y se le sometió a tormento por ser sospechoso de colaborar con los indios insurrectos durante la llamada Guerra de Castas.
A principios de 1929, Tixpéhual se erige parte de Tixkokob, y fue el 17 de septiembre de ese año cuan-
do el Gobierno del estado lo decretó Municipio Libre y Soberano. Acerca del nombre de Tixpéhual, se menciona lo consignado en estudios hechos por renombrados historiadores peninsulares, como el profesor Alfredo Barrera Vazquez, quien apunta que el nombre del municipio se deriva de ti, locativo; X, signo femenino; peu, raquítico, pequeño o fruto tempranero, y al, sufijo de genitivo. Todo lo anterior indica que Tixpéhual significa Lugar de los raquíticos o de la cosecha temprana (José Alfredo Islas Chuc)
Los trabajos que se realicen son en beneficio de cientos de familias.
SAN JOSÉ PIBTUCH, Tunkás.Tras varios años sin recibir atención, las calles de la comisaría de San José Pibtuch están siendo reparadas, y está por concluir la segunda etapa de trabajos, para beneplácito de los vecinos que sufrían por la presencia de baches.
Meses atrás se llevó a cabo la primera etapa de la restauración de algunas vialidades, comenzando con la que cruza la plaza y calle principal. Las labores se extendieron a zonas cercanas que estaban en mal estado, y se dio a conocer que ya están por concluir las reparaciones.
Se espera que cuando los trabajos finalicen se lleve a cabo un acto de inauguración, pero mientras esto ocurre, las vialidades recién reparadas ya están abiertas para que puedan ser utilizadas por la población.
Estas obras son en beneficio de más de 700 habitantes, y con esta atención se busca disminuir los pequeños accidentes que han ocurrido a consecuencia del mal estado de las vialidades. Con ello se atienden los reclamos de los vecinos.
Se estima que por dos semanas más estarán realizándose las labores correspondientes, a fin de concluir a la brevedad posible.
Maquinarias, conos y material se ubican en las orillas de las calles y sobre la plaza principal de la comisaría, y a principios de octubre todo ya habrá concluido.
Cabe mencionar que en las labores de repavimentación participan habitantes de esta comisaría, que fueron contratados, con lo cual también se beneficia la economía. (José Iván Borges Castillo)
TIXKUNCHEIL, Baca.Esta noche, con una vaquería regional, iniciarán las actividades en honor a San Miguel Arcángel en Tixkuncheil, comisaría de Baca, ceremonia en la cual se realizará la coronación de Diana Cecilia Tun Cruz, embajadora de estos tradicionales festejos. El coso taurino ya está listo para el desarrollo de la fiesta brava con motivo de esta jornada religiosa, en la cual se han preparado además actividades artísticas, y al igual continúa la entrada y salida de gremios en la iglesia de la localidad.
Sobre esta noche, Diana Cecilia recordó que a lo largo de los años participó en las vaquerías del pueblo, admirando a las jóvenes que eran coronadas como embajadoras de la feria patronal, y eso lo llevó a tomar clases de danza clásica, contemporánea y folclórica.
“Hoy mantengo vivo ese amor al arte, como integrante de la Casa de la Cultura, participando en eventos en beneficio de la villa de Baca y sus comisarías”, expresó la joven. Agregó que “Dios me concede el honor de representar a Tixkuncheil, como embajadora de las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel”.
(Francisco Martín)
Realizaron escenas en el espacio familiar inaugurado recientemente, incluyendo la silla de los confidentes, el corazón y los jardines.
ACANCEH, Yucatán.- Ayer por la mañana, los comediantes
Dzereco y Nohoch visitaron la localidad, donde recorrieron el parque, el mercado y las pirámides, en el marco de una grabación.
Fue poco después del mediodía cuando arribaron al parque municipal, donde fueron recibidos con saludos y muestras de cariño por parte de los vecinos, así como por personal de la Comuna que les dio la bienvenida. Entre bromas y carcajadas convivieron con los lugareños, algunos de los cuales aprovecharon para tomarse la foto
Son una pareja que divierte con sus ocurrencias, yo siempre los he visto en la tele y ahora que los veo en persona me acerqué para saludarlos y pedirles un autógrafo, son mis personajes favoritos”
MIGUEL CAMPOS POBLADOR
del recuerdo y pedirles autógrafos.
De acuerdo con los habitantes, acostumbran a verlos en televisión y en redes sociales, por lo que no dudaron en acercarse al reconocerlos en persona.
“Son una pareja que divierte con sus ocurrencias, yo siempre los he visto en la tele y ahora que los veo en persona me acerqué para saludarlos y pedirles un autógrafo, son mis personajes favoritos”, comentó don Miguel Campos, un poblador.
Posteriormente, los comediantes se trasladaron al mercado municipal, donde locatarios
también les dieron la bienvenida y hasta se ofrecieron como voluntarios para sus grabaciones.
“Bienvenidos a este humilde pueblo, esperamos que se sientan a gusto. De seguro vinieron a grabar un video. Ya saben, si quieren algún voluntario aquí estamos”, indicaron algunos locatarios.
Más tarde regresaron al parque, donde realizaron escenas en el espacio familiar inaugurado recientemente, incluyendo la silla de los confidentes, el corazón y los jardines donde se ubican los venaditos (Carlos Chan)
equipos de basquetbol representaron a la localidad en el torneo.
ACANCEH, Yucatán.- Tres equipos infantiles del club Ciervos de Acanceh participaron en la Copa Valladolid 2025, donde los pequeños basquetbolistas de las categorías Escuelita, Micro y Chupones obtuvieron medallas en reconocimiento a su esfuerzo.
Los entrenadores señalaron que, al tratarse de categorías formativas, todos los equipos recibieron premiación, lo que representa una motivación tanto para los niños como para sus familias.
“Cada medalla significa un esfuerzo más y un orgullo para los padres; estamos muy contentos y orgullosos del desarrollo de los pequeños en este proceso formativo”, expresaron.
La Escuela de Basquetbol Ciervos de Acanceh, con más de
seis años de trayectoria, trabaja con categorías desde Chupones (cuatro a cinco años) hasta la Élite (16 a 17 años), y ha sumado importantes participaciones en torneos de Mérida y de la península. Los entrenadores agradecieron la confianza y el apoyo de los padres de familia, quienes acompañan a sus hijos en cada competencia, dentro y fuera del municipio.
Asimismo, recordaron que el deporte aporta múltiples benefi cios para los niños, jóvenes y adultos, por lo que exhortaron a que los integrantes de los equipos continúen manteniendo la disciplina en el basquetbol. También invitaron a los interesados a adentrarse al mundo de los Ciervos de Acanche.
(Carlos Chan Toloza)
TICOPÓ, Acanceh.- La capilla de Nuestra Señora de la Asunción realizará la Noche Juvenil , dirigida a muchachos de 15 años en adelante, los días 20 y 27 de septiembre a las 19:00 horas. El evento, organizado por la pastoral juvenil, tiene como objetivo evangelizar, fortalecer la fe y propiciar un encuentro con Dios mediante actividades como oración, adoración y dinámicas de convivencia. Habrá juegos, risas y momentos de compartir, buscando un ambiente alegre y formativo.
De acuerdo con los organizadores, se pretende que los adolescentes crezcan espiritualmente y descubran su misión en el mundo. “La Noche Juvenil es importante porque fomenta la fe entre los jóvenes y los prepara para ser líderes que transformen la sociedad”, señaló Estela Baas Pech, una de las colaboradoras.
“Qué bueno que la iglesia realice eventos así, ya que mantienen a los jóvenes en actividades sanas y espirituales, lejos de los vicios y las adicciones”, expresó Gloria Pech, pobladora.
La invitación está abierta a toda la juventud de la comunidad y comisarías vecinas. (Carlos Chan)
DZAN, Yucatán.- Vecinos de esta comunidad expresaron su molestia e indignación por el estado de abandono en que se encuentra el cementerio municipal, donde la maleza crecida y la acumulación de basura impiden a las familias rendir homenaje a sus difuntos, como dicta la tradición cultural yucateca.
A nivel mundial se conoce la veneración y cariño del pueblo yucateco y mexicano en general hacia sus difuntos, como lo demuestra la celebración del Hanal Pixán, una de las tradiciones más significativas de la cultura local.
Sin embargo, dicho respeto se pierde en esta localidad, pues visitantes al camposanto señalaron que resulta casi imposible colocar flores y veladoras en las tumbas, debido a la suciedad y el monte que cubre gran parte del lugar, por lo que tienen que recurrir al uso de coas y machetes para abrirse paso hasta el lugar donde reposan sus difuntos.
“Es una falta de respeto a nuestros difuntos y hacia nosotros, que venimos con devoción. Da miedo caminar aquí porque parece monte, uno teme encontrarse con culebras”, comentó una vecina que acudió a llevar ofrendas anticipadas.
Los pobladores lamentaron que, pese a que el culto a los muertos es una de las expresiones más arraigadas del pueblo yucateco, las autoridades municipales no hayan realizado hasta ahora labores mínimas
TEMAX, Yucatán.- Con cinco cuadrangulares y sendos racimos de cuatro carreras en la segunda, quinta y octava entradas, el equipo Todos de Temax vapuleó con pizarra final de 18-7 a los Atléticos de Ticul, y obtuvo la corona del Torneo Intermunicipal de la Liga Estatal Yucateca de Beisbol, en el segundo choque de la serie en el parque Raúl Medina Un Parecía que la novena ticuleña, dirigida por Leonardo Pacho, empataría la serie cuando anotó cuatro carreras en la primera, pero un gran relevo del ganador Yordi Salas desde la segunda entrada, al abridor Alexis Zozaya, los paró en seco Géner Rivero Ancona, timonel de los ahora campeones, contó con el apoyo ofensivo de su vástago Alejandro Rivero Torres, quien atizó par de cuadrangulares y produjo cuatro carreras, y de Heriberto Yé-
de limpieza y mantenimiento en el cementerio, especialmente cuando ya se aproximan las fechas en las que cientos de familias acostumbran visitar el camposanto.
Además de dar mala imagen del municipio ante los visitantes, el
mal estado del cementerio lastima la sensibilidad de las familias que ven interrumpida una tradición cargada de respeto, amor y memoria hacia quienes ya partieron.
Los vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades para
atender esta situación, pues consideran inadmisible que, en vísperas de una festividad tan importante como el Hanal Pixán, el cementerio se encuentre en condiciones que ellos califican de indignantes.
(Amir Jesús Mex Ayuso)
piz, quien fueteó jonrón y también remolcó un póker de carreras. También la botaron por los temaxeños Emilio López y Ricardo Moguel. Temax anotó la carrera de la quiniela en el episodio de las buenas tardes, por pifia del guardabosque central a elevado de Rivero Torres, pero en el cierre, Ticul dio la vuelta al cuajar racimo de cuatro, una
producida por Hiram Martín con sencillo, y las otras tres mediante bambinazo de Raúl García. De igual manera, el equipo de Temax respondió con cuatro timbrazos en el segundo, uno producida por Yépiz con pasaporte, dos remolcadas por sencillo de Alejandro Rivero, y una más, anotada por el mismo Yépiz, por error del torpedero
En la conclusión del episodio, los locales recuperaron la delantera en la pizarra (6-5) al timbrar dos, pero Temax empató con cuadrangular solitario de Ricardo Moguel en el tercero, y se trepó a 7-6 una entrada después, mediante transferencia a Yépiz y hit productor de Benjamín Torres. (Francisco Martín)
XOCCHEL, Yucatán.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), supervisó los avances de la reconstrucción de 4.2 kilómetros de la carretera Xocchel–Sahcabá, obra que fortalecerá la movilidad y la conectividad de la región centro del estado, conectando a estas localidades con la vía federal Mérida-Valladolid. La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, informó que los trabajos permitirán mejorar significativamente la seguridad y comodidad de quienes transitan por esta vía. Añadió que el beneficio será para más de siete mil personas. Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, detalló que la obra incluye escarificado de la superficie existente hasta 15 centímetros de espesor, limpieza de las zonas laterales, colocación de sub-base de 15 centímetros compactada al 95%, aplicación de carpeta de concreto asfáltico, riego tapón con emulsión asfáltica y señalamiento horizontal y vertical, abarcando 25 mil 200 metros cuadrados. (Redacción POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- Inauguraron la XIV Jornada de la Academia de Ingeniería Ambiental en el Instituto Tecnológico de Valladolid (Itsva), misma que tendrá una duración de tres días y representa una oportunidad valiosa para fortalecer los conocimientos de los estudiantes y su compromiso con la comunidad.
Bajó el título Derechos y obligaciones para un ambiente sano , los estudiantes y docentes de la carrera antes mencionada están participando en una jornada de conferencias, talleres y actividades orientadas a la
concientización del cuidado del medio ambiente, misma que fi nalizará hoy.
En el evento de inauguración estuvo presente el director de Ecología del municipio, Lamberto Cetina, quien al hacer uso de la palabra resaltó la importancia de que las instituciones educativas impulsen la cultura de la sustentabilidad entre los jóvenes.
Por su parte, la presidenta de la Academia de Ingeniería Ambiental del Itsva, Guadalupe May Novelo, invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo las actividades, señalando que
TIEMPO
días durará la jornada académica en el Tecnológico de Valladolid.
este tipo de jornadas son una oportunidad valiosa para fortalecer sus conocimientos y su compromiso con el entorno, específicamente con la naturaleza.
El director general del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Héctor Daniel Aguilar Rivero, subrayó durante su participación la responsabilidad que tienen los futuros ingenieros para garantizar un ambiente sano, equitativo y sostenible para las generaciones venideras. Con estas actividades el Itsva reiteró su compromiso con la formación de profesionistas interesados en la conservación del medio ambiente y su cuidado, así como una profunda conciencia social.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.-
Con el propósito de acercar diversos apoyos y trámites a la población, especialmente a personas con discapacidad, ayer se llevó a cabo la Jornada de Servicios y Gestiones Inclusión para el Bienestar, una iniciativa que buscó brindar atención directa y facilitar trámites sin necesidad de trasladarse a otras localidades.
La sede de esta jornada fue el DIF municipal, ubicado en la calle 62 entre 33 y 33A, donde desde temprano se contó con la participación de habitantes de Valladolid y municipios cercanos. El evento se organizó con el respaldo de instancias estatales y federales, sumando esfuerzos para ofrecer soluciones prácticas a quienes más lo necesitan.
Entre los servicios que estuvieron disponibles destacaron trámites esenciales para las personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales.
Se pudo gestionar la credencial de discapacidad, documento fundamental para acceder a diversos programas de apoyo y beneficios oficiales.
También estuvo habilitado el registro en el programa 911 inclusivo, herramienta que garantiza una atención más rápida y personalizada durante situaciones de emergencia.
Asimismo, se brindó apoyo a quienes desearon tramitar la Pensión para el Bienestar , uno de los programas más relevantes que impulsa el Gobierno federal. (Alfredo Osorio Aguilar)
UAYMA, Yucatán.- Se llevó a cabo la capacitación titulada Del Compromiso a la Acción: Cuidados, Género, Políticas Municipales , para funcionarios, evento organizado por el DIF municipal en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del estado de Yucatán.
El propósito de esta capacitación fue fortalecer las capacidades de las instancias municipales para reconocer la importancia de los derechos, así como sensibilizarlas y formarlas en relación con la importancia de la igualdad y perspectiva de género en el desarrollo de las políticas públicas, para promover una sociedad más justa e inclusiva.
“Se busca que el compromiso con los derechos de las mujeres se traduzca en acciones concretas que mejoren su bienestar y empoderamiento en todos los ámbitos de la vida local”, expresaron las autoridades locales presentes.
El objetivo es que los funcionarios y ciudadanos puedan identificar los problemas del entorno y transformar las estructuras sociales que perpetúan la discriminación y violencia contra las mujeres.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Con gran entusiasmo, el estudiante universitario Jeffrey Andreí Hernández Poot, de la licenciatura en Administración Pública de la Universidad de Oriente (UNO), se prepara para participar en la fase nacional del Concurso de Oratoria 2025 Dr. Belisario Domínguez Palencia, Libres por la palabra libre El joven vallisoletano representará a su institución en la etapa nacional que tendrá lugar en octubre en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, luego de haber obtenido el primer lugar en la fase estatal, celebrada en Chetumal, Quintana Roo.
La universidad se enorgullece de formar jóvenes con preparación integral y sólida. Nuestro apoyo total a Jeffrey Andreí Hernández Poot”.
Por este logro, la rectora de la UNO, Teresa de Jesús Alcocer y Gasca, felicitó y reconoció públicamente al alumno, destacando su dedicación y talento. Durante un encuentro con la comunidad universitaria, subrayó: “ La universidad se enorgullece de formar jóvenes con preparación integral y sólida. Nuestro apoyo total a Jeffrey Andreí Hernández Poot”. Asimismo, recordó que la Uni-
VALLADOLID, Yucatán.Una mujer embarazada sufrió una aparatosa caída en el Centro, luego de resbalar en una escarpa con ligera inclinación y superficie lisa, lo que generó preocupación entre vecinos y transeúntes que diariamente utilizan esa vía.
El accidente ocurrió en la calle 39 entre 36 y 38, donde ciudadanos han denunciado reiteradamente que la banqueta representa un riesgo constante para quienes caminan por la zona.
De acuerdo con testigos, la mujer, quien tiene apenas unos meses de gestación, perdió el equilibrio al pisar la escarpa y cayó de espaldas, lo que generó momentos de tensión entre las personas que se encontraban cerca.
De inmediato se solicitó ayuda al número de emergencias, recibiendo pronta atención por parte de elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes valoraron a la afectada y confirmaron que, afortu-
Anteriormente, obtuvo el primer lugar en la fase estatal, celebrada en Chetumal, Quintana Roo.
versidad de Oriente es la única institución pública del interior del estado que ofrece la licenciatura en Administración Pública, y que espacios como este permiten demostrar la calidad educativa que distingue a la UNO.
El concurso nacional tiene como propósito fomentar las habilidades de expresión oral, promover la investigación, la elocuencia, la persuasión, la autodisciplina y el pensamiento crítico entre los participantes. Con ello, se busca
abrir espacios de expresión, reconocer el esfuerzo de la juventud, fortalecer valores cívicos y democráticos, y formar ciudadanos capaces de comunicar sus ideas de manera clara y efectiva.
(Nicolás Ku)
nadamente, tanto ella como el bebé se encontraban fuera de peligro. Vecinos de la zona señalaron que no es la primera vez que ocurre un incidente similar en ese punto, pues la inclinación de la banqueta, sumada a su acabado liso, provoca que se vuelva resbaladiza, especialmente en días de lluvia.
Incluso, algunos ciudadanos afirmaron que varias personas ya han sufrido caídas en el mismo lugar, lo que refuerza la necesidad
de una pronta intervención de las autoridades municipales.
“Esa escarpa es muy peligrosa, ya hemos visto a varios que se resbalan, y ahora fue una mujer embarazada. No podemos esperar a que pase una tragedia para que se tomen cartas en el asunto”, comentó un vecino que presenció el accidente.
La situación ha generado un llamado urgente a las autoridades locales para que se realicen trabajos de reparación o adecuación de
TEMOZÓN, Yucatán.Alumnos de distintos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) fueron reconocidos con la Beca de Excelencia Educativa en el Idioma Inglés 2025. Entre los beneficiarios se encuentra Valeria Guadalupe Chuc Pech, alumna del grupo 2502 de la especialidad de Humanidades y Ciencias Sociales del Cobay Temozón. La joven recibió este estímulo económico que contribuirá a su formación académica.
El director del plantel, Antonio Osorio Aguilar, expresó su orgullo por este logro y destacó que la disciplina y empeño de la estudiante la colocaron entre los seleccionados a nivel estatal dentro del sistema Cobay.
De igual forma, en el Cobay plantel Kaua fue reconocido Henry Adair Caamal Cen, quien también resultó beneficiario de esta beca. Sus maestros y directivos, entre ellos la docente Graciela Silva Matos, lo felicitaron y lo alentaron a continuar esforzándose en su preparación académica.
En el plantel Chichimilá, el matriculado Damián Mysraí Puc Flores fue otro de los seleccionados, gracias a su constancia y rendimiento en el aprendizaje del inglés. Estas becas representan un estímulo para que los estudiantes mantengan la calidad de su desempeño, a la vez que fortalecen el compromiso de la comunidad educativa del Cobay con la excelencia.
la banqueta, a fin de garantizar la seguridad de los peatones. Entre las propuestas que han surgido se encuentra la colocación de un recubrimiento antideslizante, la nivelación del área o la construcción de un acceso más seguro para quienes transitan por esa calle. Mientras tanto, los habitantes insistieron en que la prevención es clave y que atender este tipo de reportes puede evitar accidentes mayores.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La joven boxeadora Alexa Tzuc gana un campeonato, y ahora su meta es un certamen internacional
En el reciente evento celebrado en Pisté, venció por decisión dividida a Angie Cupul. Ambas pugilistas son originarias de Valladolid.
VALLADOLID, Yucatán.- La vallisoletana Alexa Tzuc Méndez se proclamó campeona al conquistar el cinturón del Torneo Independencia de Box Amateur, el cual se realizó en Pisté, comisaría de Tinum, ante numeroso público. Ahora, pide apoyo para seguir adelante con nuevos retos en su carrera deportiva.
En la final de dicho torneo, Alexa derrotó por decisión dividida a Angie Cupul, también de Valladolid. Alexa Tzuc pertenece al gimnasio San Juan y entrena con Samuel Canché. Por su parte, Angie es del
Auditorio Municipal y sus formadores son los hermanos Rafael y Cristian Paxtián. La primera ya se prepara arduamente en busca de participar en el evento México-EE.
UU., Guerra en la frontera. “Este mes de octubre tendré el honor de representar a Valladolid, Yucatán y México en el torneo internacional Guerra en la Frontera, que se llevará a cabo en Mexicali, Baja California. Durante 15 días me prepararé en las alturas para llegar en mi mejor forma y dejar el corazón en cada round”, dijo la
KANXOC, Valladolid.- La comunidad de Kanxoc ya se prepara para vivir una auténtica fiesta deportiva con la realización del próximo torneo de futbol 6, organizado por la Liga Femenil, que busca fomentar la participación de las mujeres en el deporte y fortalecer la unión comunitaria a través de la sana competencia. El evento ha despertado grandes expectativas, pues se trata de un torneo abierto en el que podrán inscribirse equipos de diferentes localidades de manera gratuita, lo que representa una oportunidad única para que más jugadoras puedan integrarse sin que el aspecto económico sea una limitante.
Las inscripciones se realizan en el número telefónico 9851128900, y el registro permanecerá abierto hasta completar el cupo de equipos. Los organizadores destacaron que el torneo contará con atractivos premios que incluyen trofeos para el primer y segundo lugar, así como reconocimientos individuales para
la campeona de goleo y la portera menos goleada, incentivando no sólo el esfuerzo colectivo, sino también el desempeño y talento individual de las participantes.
La sede será la propia comunidad de Kanxoc, donde se espera un ambiente de entusiasmo y convivencia. Vecinos y aficionados al futbol ya han manifestado su interés en asistir a los encuentros, que prometen ser emocionantes y de gran nivel competitivo.
Lizandro Caamal, uno de los responsables de la organización, dijo que se llevará a cabo una junta previa una vez que los equipos estén completos, con el objetivo de definir el calendario de partidos, reglas específicas y logística del torneo.
“Queremos que este torneo sea un espacio de inclusión y motivación para las mujeres que disfrutan del futbol. La idea es que se diviertan, convivan y al mismo tiempo demuestren su talento en la cancha”, señaló Lizandro Caamal.
(Alfredo Osorio Aguilar)
boxeadora Tzuc Méndez.
Agregó que este sueño no puede lograrlo sola, por lo que necesita el respaldo de su gente y de todas aquellas personas que crean en el talento local.
“¿Qué ofrezco a cambio de tu apoyo? Presencia de tu marca en mi uniforme, equipo y publicaciones, así como menciones y agradecimientos en redes sociales, entrevistas y medios locales”, agregó la joven pugilista vallisoletana.
Mencionó que todo lo anterior la hace ser parte de un proyecto
que inspira a más niñas y jóvenes a luchar por sus sueños, pues con el patrocinio, donación o difusión, se impulsa a una mujer que abre camino en el boxeo femenil.
“Con tu ayuda no sólo impulsarás mi carrera, también motivarás a más mujeres y jóvenes de Valladolid a creer que los sueños se pueden alcanzar con disciplina y esfuerzo”, manifestó.
Alexa pidió a quienes quieran apoyarla, contactarla al número telefónico 9851130620.
(Nicolás Ku Dávila)
Halcones se llevan triunfo en torneo mixto de voleibol
TIXHUALACTÚN, Yucatán.Concluyó con éxito el Primer Torneo de Voleibol Mixto Varonil y Femenil, en el cual participaron en total cinco equipos, obteniendo el triunfo los Halcones, quedando en segundo sitio las Águilas, y el tercero lo ocuparon los Cardenales Los partidos reunieron a gran número de personas que disfrutaron las jugadas. Además de los equipos mencionados, estuvieron el Inter Tixhualactún y Blue
La organización de este evento deportivo fue del Movimiento Ambientalista de Oriente, y el objetivo fue impulsar el deporte en Valladolid y en sus comisarías, además de fomentar la integración comunitaria, promover el deporte y la salud. Mencionaron que también se busca rescatar y fortalecer las tradiciones culturales a través de una actividad física en un entorno que valore su identidad maya.
(Nicolás Ku)
VALLADOLID,
Yucatán.- La pronta respuesta de los cuerpos de seguridad permitió localizar y poner a salvo a una mujer de la tercera edad que fue reportada como extraviada en esta ciudad.
Se informó que las autoridades recibieron una llamada donde se reportaba la desaparición de una mujer mayor que salió de su domicilio y no volvió en muchas horas.
Inició un operativo de búsqueda por la ciudad, en el Centro, colonias y fraccionamientos, y fue así como minutos después los ocupantes de una patrulla localizaron a la adulta mayor en la avenida Víctor Cervera Pacheco
Se verificó que era la misma persona reportada como desaparecida. Paramédicos la valoraron y se vio que estaba en buen estado de salud, aunque desorientada por su larga caminata bajo el Sol. Posteriormente, fue trasladada hasta el punto de encuentro donde la esperaba su hija, quien la recibió entre lágrimas de alivio y agradeció el apoyo y la pronta reacción de los agentes policiacos. El caso refleja la importancia de la colaboración ciudadana con las autoridades, ya que una llamada oportuna permitió activar los protocolos de búsqueda y evitar una situación de mayor riesgo. Por ello, la Policía reiteró el llamado a la población de mantener siempre a la mano los números de emergencia y no dudar en utilizarlos en casos similares.
Se busca fomentar la autosuficiencia de las pobladoras y mejorar la nutrición de las familias de Tixcuytún con este proyecto. (POR ESTO!)
TIXCUYTÚN, Tekax.- El DIF municipal realizó la entrega de aves de traspatio al grupo comunitario de mujeres Azucenas, con el objetivo de impulsar el desarrollo nutrimental de las familias de la comisaría de Tixcuytún, Tekax. La entrega de estos animales forma parte del Proyecto de Alimentación que se está llevando a cabo mediante el DIF municipal y el estatal.
Este tipo de programas se basan en la entrega de animales o alimento junto con otros suministros, con el objetivo de fomentar la autosufi ciencia y el desarrollo de las comunidades.
Se resaltó que en la comisaría de Tixcuytún es común la cría de aves de traspatio, razón por la cual se les entregó a este grupo pollitos de tres meses de edad, con el fin de que los cuiden y les sirvan como alimento o para la venta y les proporcionen un beneficio adicional.
Además de las aves, a las mujeres también se les dio alimento para que la crianza de estos animales no les suponga un gasto extra.
La directora del DIF de Tekax, Yarely Vázquez, mencionó que se espera que, con la entrega de estos animales, las benefi ciarias
“Nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y que mediante las capacitaciones puedan aprender el adecuado cuidado de los animales”.
YARELY VÁZQUEZ DIRECTORA DIF MUNICIPAL
puedan contar con una producción orgánica de huevo para su venta y consumo personal. Agregó que, como parte de
la dependencia municipal, ellos tienen el trabajo y obligación de dar seguimiento a los avances de estos programas, con el fin de que sean iniciativas que realmente promuevan la autosustentabilidad y resulten beneficiosas para la comunidad.
“Nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y que mediante las capacitaciones puedan aprender el adecuado cuidado de los animales, lo cual les traerá beneficios a corto plazo”, expresó Vázquez, quien también estuvo presente durante la entrega de las aves de traspatio. (Jaime Tun)
Se llevó a cabo una fumigación en la comisaría de Yalsihón, Panabá.
YALSIHÓN, Panabá.- Con el fi rme objetivo de seguir velando por la salud de las familias de esta comunidad, el equipo de Vectores pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria No. 2 llevó a cabo una jornada de fumigación en la comisaría de Yalsihón. El personal de Vectores apoyado por el termonebulizador, saneó la comunidad incluyendo espacios recreativos y centros educativos con el fin de que se evite la proliferación de zancudos. La tarea se efectuó bajo la coordinación de autoridades municipales y del sector salud encabezado por Oreste Aníbal Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Pese a su lejanía, en esta comunidad también se llevan acciones
encaminadas al control de los moscos sobre todo en esta época de lluvias que propician un ambiente ideal para su proliferación. En esta comisaría se han realizado acciones como la aplicación de abate en zonas húmedas y lugares donde se acumula el agua, así como visitas a los hogares para exhortar a los pobladores a tirar recipientes viejos que podrían volverse nido de mosquitos, voltear trastes que puedan contener líquidos en patios y terrazas. Las autoridades sanitarias también recomiendan a la población acudir a su centro de salud más cercano en caso de presentar algún síntoma relacionado con el dengue, zika y chikungunya, así como evitar automedicarse.
(Efraín Valencia)
TEKAX, Yucatán.- Se dio una gran movilización policiaca por un siniestro en un domicilio de la calle 48 entre 55 y 57 de la colonia Centro, ayer a las 15:00 horas, el cual afortunadamente fue controlado a tiempo. La adulta mayor dueña de la vivienda tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al sufrir una crisis nerviosa.
Según testigos, la adulta mayor se encontraba al interior de su domicilio cuando una de las veladoras que mantenía en una mesa se cayó y prendió fuego a un mantel. Rápidamente las llamas empezaron a esparcirse y al ver la situación, la abuelita procedió a llamar a su hijo para que pidiera ayuda a los servicios de emergencias. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, de Protección Civil local y los bomberos, que de inmediato entraron al domicilio y procedieron con las labores para controlar el siniestro. Afortunadamente pudieron sofocar las llamas y no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, fue necesaria la presencia de paramédicos, que arribaron en la ambulancia Yuc-023, ya que la adulta mayor presentó una crisis nerviosa a causa del incidente.
Se informó que la mujer fue estabilizada y que las pérdidas materiales fueron mínimas.
Una familia de Río Lagartos se lleva el susto de su vida al hallar a un reptil de más de dos metros
Oriente.- De nueva cuenta en un predio de este puerto fue encontrado un cocodrilo de poco más de dos metros de largo, el cual salió de la zona de mangle e ingresó a una casa, causando que los habitantes se llevaran en el susto de su vida . Ante el inesperado visitante , de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades municipales.
De acuerdo con información recabada, la familia llegó a su hogar y ahí se dio cuenta de la presencia del cocodrilo, por lo que inmediatamente acudió al Palacio Municipal para hacer el reporte correspondiente. En poco tiempo se presentó el ya conocido biólogo José Cruz Hoil Rajón, una de las pocas personas capacitadas para manipular reptiles en la región.
Tras varios minutos de maniobras, el especialista logró capturar al ejemplar utilizando sogas. Posteriormente, el cocodrilo fue trasladado en una camioneta hacia las instalaciones de los guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde fue liberado en una zona segura.
La presencia de cocodrilos en zonas pobladas se ha vuelto cada vez más común, debido al acelerado crecimiento de la mancha urbana que invade su hábitat natural. Sin embargo, también comentaron vecinos sobre una posible sobrepoblación de reptiles en la región; sin embargo, es importante recalcar que estos ejemplares están siendo desplazados de su hábitat por la urbanización. Es importante señalar que los reportes sobre cocodrilos en zonas habitadas se han vuelto frecuentes, situación que antes era poco común. Incluso en el malecón es normal que turistas y locales vean a estos reptiles cerca de los muelles de madera, donde se toman las embarcaciones. Para algunos pobladores esto ya es parte del paisaje cotidiano, pero para los turistas puede representar un riesgo, ya que no saben cómo podrían reaccionar estos animales.
Tan sólo en los últimos tres meses se han registrado al menos cuatro incidentes con cocodrilos en predios habitacionales. Uno de los casos más recientes fue el de un ejemplar que ingresó a una casa y se escondió debajo de un automóvil. A la mañana siguiente, el dueño del vehículo estuvo a punto de ser atacado al salir, sin saber del peligro que lo esperaba.
(Carlos Euán)
El biólogo José Cruz Hoil logró capturar al ejemplar para posteriormente trasladarlo a las instalaciones de la Conanp. (POR ESTO!)
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- Ante las constantes lluvias que se están registrando en la zona Oriente, personal de Vectores, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2, intensificó las acciones para evitar la proliferación de los zancudos y continuar cuidando la salud de la gente.
En Río Lagartos, recientemente se llevó a cabo la fumigación espacial, se aplicó abate a las lanchas que no están en uso y que acumulan agua y se revisaron tinacos, fugas de agua y zonas húmedas; además, se organizó una jornada para retirar todos los cacharros del puerto y canalizarlos al basurero municipal, donde no representan un riesgo para la comunidad.
Autoridades de Salud recalcaron que estas acciones son para evitar enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya sobre todo en esta época que las lluvias están a la orden del día en la zona Oriente del estado. (Efraín Valencia)
El biólogo Julián Rojas habla acerca del Día Mundial de las Playas y su importancia para las personas
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- Mañana se conmemora el Día Mundial de las Playas, y como cada año se busca advertir sobre la creciente contaminación de océanos y sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar estos entornos naturales, vitales para la vida marina y el atractivo turístico, resaltó el biólogo ambiental Julián Rojas. El Día Mundial de las Playas brinda la oportunidad de sensibilizar a todos los ciudadanos, alentándolos a unirse voluntariamente en actividades y labo-
res de mantenimiento ambiental para mejorar y preservar los espacios marino-costeros.
“La conservación y protección de las playas y el medio ambiente dependen de todos, por ello se debe cuidar el entorno evitando arrojar desechos que pueden parar en el mar y seguir contaminándola”, explicó el biólogo, quien detalló que también esta fecha es conocida como Día Internacional de la Limpieza de Playas y se celebra cada tercer sábado de septiembre para concienciar sobre la importancia de proteger y mantener
libre de basura las costas, fomentando la participación voluntaria y la educación ambiental.
Recordó que esta iniciativa fue propuesta por The Ocean Conservancy y se remonta desde el año 1991. Se conmemora en numerosos países con jornadas de limpieza y actividades para preservar estos valiosos ecosistemas marinos, y en Yucatán se va a celebrar llevando a cabo una mega recolección con voluntarios de diversas organizaciones no gubernamentales, empresas e instituciones educativas que se
Yucatán.- Habitantes de la zona cercana a la Biósfera de Ría Lagartos han comenzado a notar una creciente en la población de mapaches, preocupándose por la integridad de la tortuga marina y los fl amencos de la reserva; incluso han llegado a ser una molestia debido a que entrar a los hogares para buscar alimento en la basura, desparramándola.
A pesar de que el mapache habita de manera natural en la Biósfera de Ría Lagartos, lugareños de la zona han observado que su población ha aumentado, lo que podría poner en riesgo a la tortuga marina. “En años anteriores no se veían tanto estos mamíferos, pero últimamente sí, y a pesar de que se ha notificado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp), aún no toman acciones para frenar este descontrol”, expresó Jesús Celis, un ciudadano. De acuerdo con este ciudadano también los flamencos peligran, pues estos animales se alimentan de los huevos de estas aves y de recién nacidos.
En años anteriores no se veían tanto a estos mamíferos, y aunque hemos notificado a la Conanp, no han tomado acciones”.
JESÚS CELIS CIUDADANO
Este problema no sólo se observa en lo más recóndito de la reserva, sino que, debido a la
sobrepoblación, estos animales han comenzado a llegar hasta la zona habitada de Río Lagartos. Allí, se les puede ver caminando entre los humedales, muchas veces en jaurías, e ingresan por puertas o cualquier apertura de las casas, donde roban alimentos y desparraman la basura.
Algunos de ellos se han vuelto agresivos y llegan a abalanzarse contra las personas, lo que representa un peligro. Sin embargo, la gente no puede actuar en su contra, ya que hacerlo constituye un delito.
Del mismo modo, los mapaches se han convertido en un atractivo para los turistas, quienes en muchas ocasiones les arrojan comida. Esto ha provocado que se acostumbren a frecuentar los lugares donde llegan los visitantes.
(Efraín Valencia)
reúnen para retirar los residuos que amenazan el medio ambiente.
El biólogo expresó que el océano no sólo es vital para el planeta, sino también es de suma importancia para el sustento de miles de familias, pues de ella dependen actividades primarias como la pesca y el turismo.
La actividad pesquera la realizan sociedades cooperativas de producción pesquera, de solidaridad social, los permisionarios y los independientes. El principal tipo de captura es la ribereña o artesanal, efectuada desde pequeñas
embarcaciones, con motores fuera de borda y en zonas del Golfo de México cercanas a la costa. La pesca se realiza todo el año. Cuando los fenómenos climatológicos impiden la salida de las embarcaciones se hace en el interior del estero unos 100 días en promedio al año. En los últimos años, a raíz de la decadencia de esta actividad, el turismo va ganando terreno, de la cual dependen cientos de familias de los puertos de Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y El Cuyo. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El diputado de la novena corrida de toros, Nicolás Kantún, en vísperas de iniciar la primera de sus actividades rumbo a la Feria de Reyes, presentó a su hijo Jorge Emiliano Kantún Martín, exponiendo que él tiene el compromiso en el futuro de darle continuidad a esta manda de fe que cumplirá 104 años.
Esta encomienda surgió a raíz de que Jorge desde muy pequeño ha vivido de cerca esta promesa y ha demostrado su interés y compromiso con seguir la tradición.
Nicolás Kantún le recordó a su hijo de 16 años la importante responsabilidad del legado familiar que conlleva ser su próximo sucesor, compartiéndole que al igual que él en su momento, heredará junto con su hermana Karime de nueve años el liderazgo de su grupo, con el fin de darle continuidad a esta manda llena de devoción dirigida a los Tres Santos Reyes.
El diputado le recalcó que su misión es seguir sumando a más personas, en especial jóvenes que valoren y disfruten vivir la experiencia de las tradiciones y costumbres que distinguen al municipio para que esta manda de fe se mantenga viva con el transcurso del tiempo.
El joven se comprometió a seguir y respetar las tradiciones de sus antepasados. (Luis Pech Sánchez)
El joven le pidió a su padre la oportunidad de participar en el certamen de elección de los embajadores que se efectuará mañana, pero Nicolás le recordó a su hijo que este concurso para elegir al soberano jaranero y a la reina de la novena corrida, es una oportunidad de darle a las nuevas generaciones
la oportunidad de interesarse en las tradiciones del municipio, y que el puede seguir viviendo esta manda de fe porque ha sido parte de ella desde muy pequeño.
Emiliano dijo que lo comprendió y apoyará a los aspirantes, además expresó su compromiso
TIZIMIN, Yucatán.- La iglesia metodista Calvary Familia de Dios con júbilo y alegría celebró una verbena y noche mexicana reflexionando en torno a la libertad que le dieron al pueblo los héroes de la patria, así como la fuerza que proporcionó Jesucristo para aspirar a la salvación.
Se contó con la participación de varias familias que abarrotaron este templo religioso donde se vivió una gran fiesta llena de alegría.
Con una decoración y escenografía donde destacaron los símbolos patrios y los colores representativos de la bandera mexicana, la iglesia se vistió de gala y recibió a los asistentes quienes también lucieron atuendos inspirados en la cultura del país.
El pastor Jorge Sosa Souza, en su mensaje hizo énfasis en torno a que la lucha por los derechos y garantías no se consumó en un sólo día, sino que fue todo un proceso, una guerra que duró 11 años para que finalmente después de muchas muertes, sacrifi cios y pérdidas materiales, el pueblo
viviera en libertad, la misma que Cristo le dio al mundo.
Después de su mensaje, se prosiguió con un divertido programa familias de juegos y concursos que se desarrollaron durante la velada.
También se llevó a cabo la presentación del Ballet Folclórico Calvary conformado con las parejas asistentes, quienes realizaron sus propias interpretaciones del jarabe tapatío y del Son de la negra para beneplácito de la concurrencia.
Las botanas y chicharrones fueron los aperitivos que dieron lugar al platillo principal que fueron unos deliciosos frijoles charros con su respectivo guacamole que fue un deleite para el paladar de chicos y grandes.
Juegos de mesa y amenas pláticas enmarcaron el cierre de la agradable celebración que llenó de alegría los rostros de las familias asistentes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Pech Sánchez)
por continuar la promesa, en compañía de su padre, consciente de que debe seguir la herencia cultural de su familia y que esta no debe desaparecer.
El joven se propuso poner en alto las costumbres y practicas culturales de la región por medio de la
jarana, por lo que continuará bailando en el ballet de la novena corrida.
Su padre, Nicolas Kantún, manifestó el orgullo de que las nuevas generaciones se interesen por las raíces culturales que proporcionan identidad a la comunidad y externó la felicidad de que su hijo disfrute de ellas, porque esto es un buen augurio de que continuará la encomienda familiar.
Añadió que el muchacho sigue creciendo y madurando para que en su momento represente y le dé continuidad a su promesa de fe que este 2025 cumplirá 104 años, misma que se hace en honor a los Tres Santos Reyes en el marco de su feria.
Aprovechó para invitar a todos los interesados a que acudan al certamen de elección de sus embajadores que se llevará a cabo mañana a las 21:00 horas en el parque de los Almendros, en el que tanto las muchachas como los jóvenes efectuarán su autopresentación y pasarela en traje regional con hipil y guayabera respectivamente, así como traje de gala.
Indicó que el evento es totalmente gratuito y que las personas disfrutarán de estampas yucatecas con la presentación de los diversos grupos del ballet La Jarana. (Luis Manuel Pech Sánchez)
se
TIZIMÍN, Yucatán.- Momentos de angustia vivió la familia de Panchito, un gato que subió a la copa de un árbol de un predio localizado en la colonia Adolfo López Mateos, y que fue rescatado por elementos de Protección Civil de la localidad, después de que los dueños se dieran cuenta que el felino no podía bajar. Protección Civil del municipio de Tizimín recibió el reporte de un gato atrapado en la copa de un árbol en un predio de la calle 87 entre 51A y 50B de la colonia antes mencionada. Al llegar al lugar entrevistaron a la familia que informó que su mascota,
un gato amarillo de nombre Panchito, había desaparecido desde temprano, y cuando los habitantes de la casa trataron de localizarlo, empezó a maullar desde la copa de un árbol con más de ocho metros de altura. Los miembros de la familia trataron que el animal bajara, pero al no lograrlo decidieron llamar a los servicios de emergencias para rescatarlo. Los elementos procedieron a colocar una escalera para bajar al animal y subieron por el. Afortunadamente el gato se portó dócil y fue devuelto sano y salvo a su familia. (Carlos Euán)
Hoy arrancan las festividades en honor a la Virgen de las Mercedes en el puerto de El Cuyo
EL CUYO, Tizimín.- El día de hoy la localidad se viste de gala con su magna vaquería y coronación de la Reina de la Feria de El Cuyo en su edición 2025 en honor a la Virgen de las Mercedes. El comité organizador hizo extensiva la invitación a pueblos vecinos y habitantes de la comunidad a portar con orgullo su traje típico para arrancar con la fiesta popular.
TIEMPO
20:00
horas arrancará la vaquería del puerto en el parque principal.
A partir de las 20:00 horas, arrancará la tradicional vaquería de este puerto donde será coronada a las 22:30 la reina de las festividades, Estrella Gisey Solís Herrera, quien engalanará este importante evento que marca el principio de la fiesta patronal. La soberana pidió a las familias acompañarla y disfrutar de este hermoso momento, además hizo extensa la invitación a todos los devotos de la Virgen a
que asistan a refrendar su fe y formar parte de las diferentes actividades religiosas, bailes populares y eventos culturales organizados durante la feria, que se desarrollará los fines de semañan que quedan de este mes de septiembre. La vaquería será amenizada por la orquesta de Miguel Collí, pero también habrá música en vivo con Felipe y Su amistad, y en la conducción estará Roy Delgado, la Voz Radiante, que le dará realce a la magna vaquería de esta noche.
Mañana habrá una charlotada y luz y sonido con la disco móvil Taurus; el domingo 21 tardeada gratis y charlotada, el miércoles 24 noche de banda con La Misma del Rancho y el Dj Andrés Monforte. El sábado 27 baile internacional y duelo musical entre la Sonora Santanera y la Sonora Dinamita. El 28 de septiembre, para cerrar con broche de oro, las Wayy Mamiss presentarán su show cómico y posteriormente la gente podrá disfrutar de una verbena
En el onomástico de la Virgen de las Mercedes, como es costumbre, se llevarán a cabo Las Mañanitas, y posteriormente, si el clima lo permite, la procesión hasta la dársena donde será abordada la patrona de los pescadores en una embarcación y efectuarán el tradicional bordeo. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Congreso del Estado de Oaxaca emitió un reconocimiento al trabajo de la familia Vázquez Sánchez, un legado que se ha mantenido vivo por más de 100 años de tradición artesanal. Este fue recibido por Alberto Vázquez Sánchez, promotor de la Guelaguetza en Yucatán, por las figuras en miniatura, específicamente por los soldaditos de plomo que continúa creando con sus propias manos como herencia ancestral, los cuales se pueden observar algunas de estas figurillas en el Museo de Tizimín gracias a la donación que hizo recientemente. Enaltecieron que gran parte de esta historia inició en Santa María Asunción Tlaxiaco, y con el paso del tiempo se ha difundido y fortalecido en diversas partes de México a través del arte popular que orgullosamente representa el Oaxaca hecho a mano, ya que dichas figurillas reflejan los elementos más representativos de dicho estado. Se destacó que las miniaturas más representativas son los soldaditos de plomo montados a caballo portando una bandera, que ilustró las portadas de los libros de texto en 1988 y le permitió en dicho año obtener un reconocimiento por tan invaluable arte, herencia ancestral que de su abuelo Joaquín Vázquez, quien retomó esta técnica prehispánica de la cultura mixteca.
Se hizo énfasis en que este reconocimiento es un homenaje al esfuerzo, la constancia y la pasión por preservar las raíces culturales, que si
Enaltecieron la tradición artesanal de las miniaturas hechas de plomo.
bien antes eran hechas con plomo, ahora son fabricadas con aleaciones del denominado metal mariposa que el mismo Alberto creó. Se expuso que su valor sentimental es muy significativo, ya que marcaron una época en la que el juguete generaba habilidad, destreza y también sensibilidad cuando hacían uso de ellos, pero ahora son consideradas obras artesanales, declaradas el pasado 15 de abril como Patrimonio Cultural de Oaxaca. Expresó que en ellas se plasma el amor que se tiene por el país, y que por fortuna han sido valoradas, pues en 1990 la embajada de Brasil en México abrió el Museo del Ejército Internacional en Sao Paulo y se llevaron alrededor de
400 piezas, que eran la representación de un desfile del 16 de septiembre con la marina, cadetes, bomberos y revolucionarios. También yacen en el Museo de la Miniatura en París, Francia, en la sala dedicada a México Hecho a Mano con una maqueta de los símbolos patrios, otra del Grito de Independencia con la Iglesia de Dolores y una de la Revolución Mexicana con su tren, las adelitas que hicieron historia y los héroes que protagonizaron estos movimientos. Asimismo, se encuentran en la Universidad de Chapingo y en el Museo del Ejército en el Centro de la Ciudad de México donde se plasma a todo el regimiento en miniatura. (Luis Manuel Pech Sánchez)
PETO, Yucatán.- Después de más de tres décadas de actividad, los médicos tradicionales mayas de la Península de Yucatán continúan con su labor de preservar y promover el uso de la medicina herbolaria. La organización Jacinto Pat A.C., fundada en agosto de 1998, agrupaba a 38 socios provenientes de diversas localidades del Sur del estado, como Peto, Tahdziú, Tzucacab, Akil, Chacsinkín, Oxkutzcab y Tekax. Este colectivo, integrado por hueseros, hierbateros, parteras, sobadores y j’men, fue registrado oficialmente con vigencia hasta el año 2097. Su primer presidente fue el ahora difunto Francisco Dzul.
Durante algunos años, el Consejo Regional Jacinto Pat recibió apoyo institucional mediante materiales y reuniones para fortalecer sus prácticas y planes. Sin embargo, este respaldo se suspendió en 2002, según relataron algunos de los propios socios. Además, varios de los integrantes fundadores han fallecido con el paso del tiempo. Actualmente, los médicos tradicionales se han reorganizado, y la agrupación es encabezada por Amado Herrera, quien continúa la lucha por el reconocimiento social, institucional y legal de la medicina tradicional indígena. El objetivo central de esta agrupación es promover la conservación, desarrollo y reconocimiento
PETO, Yucatán.- En la actualidad, las bicicletas Camellas guardan una infinidad de historias y es un lujo para quienes la conservan. Con la llegada de la tecnología y la movilidad se vieron sustituidos los medios de transporte y unidades para trasladarse en la actualidad, pues ahora muchos optan por circular en motocicletas, mototaxis, bicicletas eléctricas y otros vehículos motorizados. Sin embargo, las bicicletas Camellas forman parte de la historia de la comunidad y de la región en general. Alberto Moen, ciudadano, platicó que con la bicicleta tiene poco más de tres décadas y aún se conserva, y que es su principal medio de transporte para realizar sus actividades, incluso para ir a la milpa. El entrevistado mencionó que recuerda que la adquirió en la época de la falluca y que tiempo
de la medicina tradicional maya, preservar la cultura indígena a través del uso de plantas medicinales, rituales, usos y costumbres, así como fomentar la investigación empírica y científica de las propiedades curativas de la flora de la región. Uno de sus logros más destacados es la creación de una farmacia comunitaria ubicada en la carretera Peto-Tzucacab. En la salida de la carretera Pe-
to-Chetumal, en la colonia Trinidad (sobre la calle 28 con 63), se encuentra también el edificio del Centro Regional de Desarrollo de la Medicina Indígena (Cedemit). Este espacio cuenta con tres salas destinadas a recepción, reuniones de trabajo, atención de partos, masajes y consultas herbolarias, además de dos baños, un dormitorio para pacientes mayas y, a un costado, un jardín botánico con especies
utilizadas en sus tratamientos. Los médicos tradicionales reconocieron que aún falta apoyo institucional para lograr el rescate y la revitalización de la herbolaria ancestral. Señalaron que su sobrevivencia depende en gran medida del respaldo de las autoridades ofi ciales, así como del reconocimiento pleno de su papel en el sistema de salud comunitario.
(Valerio Chan)
atrás tener una de esas era un lujo.
Explicó que en las calles antes no se veían motos, carros, camionetas ni mucho menos mototaxis, ya que el principal medio de transporte eran las bicicletas y los triciclos. Platicó que fueron buenas épocas porque no existía tanto ruido como ahora y mucho menos accidentes de tránsito constantes. Expresó que ahora las bicicletas de este tipo que aún se conservan y que ha formado parte de los adultos de la familia, se han convertido nuevamente en un lujo.
“En la región y en otros municipios es común ver cómo los adultos y hombres de campo circulan a bordo de este tipo de medio de transporte. Sería bueno que no sean sustituidos y que aún se conserven”, finalizó Alberto. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Después de tres días de atención, se retira el módulo móvil del Instituto Nacional Electoral en la plaza comunitaria Victor Cervera Pacheco
Desde el pasado lunes 15 de septiembre, se instaló un módulo móvil del INE para que los habitantes tengan la oportunidad de actualizar su identificación oficial.
Durante ese período, se registraron largas filas y los pobladores tuvieron que esperar varias horas bajo el Sol para poder realizar sus trámites.
Entre pláticas con algunos pobladores, como José Cimé, mencionaron que ahora para realizar un trámite es importante tener la INE vigente, y que si te descuidas no te das cuenta de que está vencida. Asimismo, el entrevistado mencionó que este tiempo de espera no es nada en comparación con viajar. Se dio a conocer que el módulo atendió entre 40 a 45 personas al día, por lo que todos los habitantes que se encontraban en la fila esperando fueron recibidos. En aproximado un mes se iniciará con la entrega de credenciales para aquellos que acudieron en esta ocasión al módulo.
Las precipitaciones recibidas en las últimas 24 horas en Cancún fueron de las más altas del país
CANCÚN.- La ciudad registró 94 milímetros cúbicos de lluvia como resultado del paso de la Onda Tropical 33, siendo el acumulado más alto reportado en el país, según informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“En las últimas 24 horas, en Cancún se registraron 94 milímetros de lluvia, uno de los acumulados más altos del país”, indica el informe publicado por la dependencia.
El SMN precisó que la Onda Tropical 33 se desplaza sobre la Península de Yucatán y el Sureste mexicano, en interacción con una vaguada en altura localizada sobre el suroeste del golfo de México. Esta combinación está generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas, en ambas regiones.
A causa de las condiciones me-
Zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Oaxaca provocará más lluvias a Quintana Roo.
teorológicas, pescadores de Puerto Juárez decidieron mantenerse anclados al muelle, a pesar de que la Capitanía de Puerto mantiene abierta la navegación para todo tipo de embarcaciones.
Por su parte, las salidas de barcos hacia Isla Mujeres operan con normalidad, al igual que los recorridos turísticos en Puerto Juárez. Las actividades acuáticas en la laguna
Nichupté y el mar Caribe también continuaban sin contratiempos hasta el mediodía de este jueves, de acuerdo con un recorrido realizado por este medio.
Durante su programa matutino, la Gobernadora de Quintana Roo explicó que las lluvias que afectan a la entidad son consecuencia de la interacción entre la Onda Tropical
33 y una vaguada en altura. Hizo un llamado a la población a manejar con precaución, ya que las precipitaciones continuarán a lo largo del día, con remanentes previstos para el fin de semana.
El SMN detalló que, además de Quintana Roo, la onda tropical provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas y muy fuertes en Yucatán, Campeche y Tabasco. Para Quintana Roo se esperan acumulados de entre 50 y 75 milímetros.
Pese a las lluvias, el organismo señaló que la temperatura en la región se mantendrá por encima de los 35 grados. También se prevén descargas eléctricas, rachas de viento fuertes, encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida. El viento será del este y noreste con velocidades de entre 10 y 20 km/h. (Elisa Rodríguez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El proyecto de recuperación del balneario en la Manigua será a mediano plazo, ya que inicialmente serían 200 metros lineales; sin embargo, para garantizar mejores condiciones, se ampliaron otros 150 metros.
De acuerdo con la directora de Turismo y Desarrollo Económico, Nelsy Sánchez Vega, si bien a finales de diciembre se tendrán entre cinco y 20 metros de playa ganada, toda la infraestructura de restaurantes y servicios turísticos podría verse consolidada hasta finales de 2026.
Sánchez Vega explicó que los trabajos iniciaron hace un par de meses en un tramo de 200 metros, donde se han instalado ocho geotubos y con ello se ha logrado, hasta ahora, la recuperación de entre 15 y 30 metros de playa, pero depende de las corrientes, pues no se perciben los resultados en línea recta, por lo que, con el tiempo y el movimiento de las mareas, se retendrá más arena, lo que permitirá ampliar aún más el espacio disponible para las familias.
Segunda etapa
En la segunda etapa, que contempla los 150 metros adicionales, se colocarán tres geotubos más, con lo que se alcanzará una extensión recuperada de entre 300 y 350 metros lineales de playa, por lo que, la funcionaria estimó que antes de finalizar el presente año se podrá ver consolidada esta recuperación.
Sin embargo, no todo se queda únicamente en la recuperación de playa, sino que, el siguiente paso será mejorar la imagen urbana y homologar los restaurantes de la zona, en coordinación con los prestadores de servicios, pues de los 10 locales disponibles en el área, solo dos o tres funcionan actualmente, por lo que se busca reactivar los demás, con capacitación y apoyo.
El avance depende de las mareas y la corriente; al momento, y después de un par de meses, se han ganado entre 15 y 30 metros al mar
No se trata de quitarle nada a nadie, sino de mejorar la imagen para que las familias aprovechen mejor el espacio”.
NELSY SÁNCHEZ VEGA DIRECTORA DE TURISMO
“No se trata de quitarle nada a nadie, sino de mejorar la imagen para que las familias aprovechen mejor el espacio, hemos hablado con los propietarios o concesiona-
rios sobre cómo podríamos generar un entorno distinto, dispuesto para recuperar el balneario la Manigua como punto de encuentro turístico, hasta ahora están de acuerdo y dispuestos a colaborar”, dijo.
Pese a que aún no se concluye la obra, Sánchez Vega destacó que aunque por ahora es poca la recuperación ya hay familias que acuden a disfrutar de la playa, lo que refleja el potencial del proyecto como recuperado balneario popular. En paralelo, se realizarán estu-
NEGOCIOS
Sólo funcionan dos locales de los 10 que existen, se pretende la mejora.
dios de saneamiento y corrientes marinas para garantizar que el sitio
sea seguro y apto para los bañistas. Sánchez Vega subrayó que aunque la consolidación total del balneario será un proceso de mediano plazo, este mismo año se concluirá la recuperación de playa y para el próximo se prevé avanzar en la rehabilitación integral de los restaurantes.
“Vamos a ver un balneario completo, con servicios, imagen homogénea y un espacio digno para el disfrute de las familias”, afirmó. (Perla Prado Gallegos)
Bills sobrevive al susto y evita la sorpresa de Delfines, condenado por errores tardíos
Los Bills de Buffalo vencieron a los Delfines de Miami por 31-21 con una actuación estelar de Josh Allen en la apertura de la tercera semana de la NFL.
Allen completó 22 de 28 pases -tres de ellos para touchdown- para 213 yardas, manteniendo a Bills imbatido en el inicio de la temporada.
Los Dolphins (0-3) siguen sin conocer la victoria en este 2025 y, con la de hoy, han extendido a diez derrotas consecutivas sus visitas a Buffalo.
Tua Tagovailoa completó
22 de 34 pases -dos de touchdown- para 146 yardas, aunque sufrió una intercepción en la última serie ofensiva de los Delfines, cuando el resultado era de 28-21. Los Dolphins inauguraron el marcador en el primer cuarto con un touchdown del corredor Ollie Gordon desde la zona roja, seguido por el punto extra de Riley Patterson. La reacción de los Bills fue inmediata: Dalton Kincaid atrapó un pase de 20 yardas de Josh Allen y corrió a la zona de anotación. Tras
el punto extra de Matt Prater, igualaron 7-7.
Los Bills tomaron su primera ventaja en el segundo cuarto con un touchdown de Jackson Hawes tras un magnífico pase de cuchara de Allen. Prater puso el 14-7. Pero los Delfines, a 8 segundos del descanso, volvieron a igualar el duelo con una anotación de Jaylen Waddle tras recibir un pase corto en la zona roja de Tua Tagovailoa. Ya en la reanudación, James Cook volvió a poner con ventaja a Bills con una carre-
21-31
ra desde la zona roja hasta la anotación que nadie pudo frenar. El marcador reflejaba 2114 al cierre del tercer cuarto. Miami le puso emoción al duelo con un TD de Tyreek Hill, que recibió en la zona de anotación un pase de 5 yardas de Tagovailoa. 21-21. La respuesta llegó de la mano de Khalil Shakir, que acercó a los Bills al triunfo con una carrera de 15 yardas
culminada en touchdown tras un pase corto de Allen.
Aún quedaba tiempo para los Dolphins, que se plantaron con peligro cerca de la zona de los Bills, pero Terrel Bernard frustró sus opciones al interceptar un pase de Tagovailoa destinado a Waddle en la yarda 17 de Buffalo Bills selló esa última serie ofensiva con un gol de campo de Prater desde 48 yardas.
Un doblete del delantero inglés Marcus Rashford dio el triunfo al Barcelona en el estreno de la Liga de Campeones al ganar por 2-1 al Newcastle en St. Jame’s Park Rashford (58’, 67’), que marcó sus dos primeros goles con la elástica azulgrana, desatascó un encuentro difícil para el Barça, que vio peligrar el resultado con el gol de Anthony Gordon (90’).
“Estoy muy feliz. Han sido dos goles fantásticos, un gran partido; hicimos un excelente trabajo”, afirmó Rashford en la zona mixta. Los pupilos de Hansi Flick sufrieron ante un Newcastle valiente e incisivo, que arrancó con presión alta y con el sueco Anthony Elanga
Marcus Rashford se luce como el reemplazo perfecto de Lamine Yamal y se estrena como goleador con un doblete en el Saint Jame’s Park
El Galatasaray se pegó un fuerte batacazo en su esperado estreno y fue goleado 5-1 por el Eintracht, que bajó de la nube millonaria en la que vivía flotando el conjunto turco tras sus inversiones del verano y un inicio perfecto del curso. La verdadera prueba de fuego para el súper proyecto del Galatasaray llegó en el estadio Deutsche Bank Park de Fráncfort. En el mes de julio, una ampliación de capital permitió al club turco acometer una inversión mastodóntica en fichajes. Se gastó hasta 148 millones de euros; y los dos jugadores que llegaron libres, Ilkay Gündogan y Leroy Sané, lo hicieron con dos
BARCELONAYOUNG
Zetterer
Alineaciones
DT Toppmöller 5 Amenda 15Skhiri
19 Bahoya
17Wahi
sueldos estelares (4 y 12 millones de euros netos, respectivamente). Los primeros compases de la temporada no le fueron nada mal al equipo de Okan Buruk. Con cinco partidos y cinco victorias en Liga bajo el brazo, llegaron a la cita europea para calibrar su verdadero nivel. De los nuevos, sólo se quedó fuera Víctor Osimhen, lesionado. Otros aparecieron en el once, como Gündogan, Sané, Ugurcan Çakir, Roland Sallai y Wilfried Singo. De los fichajes, el único que vio el choque desde el banquillo fue Ismail Jakobs. Junto a él, Mauro Icardi. Ese es el lujo que ahora se puede permitir Buruk. (EFE) 5-1
30 Batshuayi Cakir
goles ha marcado el delantero británico en la Liga de Campeones.
intentando romper en velocidad por la derecha.
La ocasión más clara llegó de la mano de Harvey Barnes (24’), que remató el pase de la muerte precisamente de Elanga, pero un superlativo Joan Garcia evitó el tanto con un piemilagroso
DESDE HACE 19 AÑOS, el Barcelona no iniciaba la Champions Leagu e con una victoria fuera de casa. Aquella vez empezó con un 0-2 en Bremen y terminó con la conquista de La Orejona ante el Arsenal
En cambio, el Barça logró controlar la posesión a tramos, aunque sin generar peligro. Un remate de Rashford (9’) y una falta alta ejecutada por Raphinha (40’) fueron las dos acciones más destacables.
Tras la reanudación, el Newcastle salió en tromba. El brasileño Joelinton (48’) estuvo a punto de marcar tras cabecear un saque de esquina, pero el esférico se marchó fuera.
Poco después, Rashford se encontró con un balón dentro del área pero su disparo golpeó en la cara de Fabian Schär.
Mientras el Barça salía airoso de las persistentes tentativas de las Urracas, Jules
Goles:58’ (0-1) Marcus Rashford,,67’ (0-2) Marcus Rashford, 90’ (1-2) Anthony Gordon
García13
El Manchester City cosechó una trabajada victoria ante un Napoli (2-0) que se quedó pronto con diez jugadores y que terminó claudicando ante el poderío de Erling Haaland.
El delantero noruego había provocado en el minuto 21 la expulsión del central italiano Giovanni Di Lorenzo, que cortó su avance con una falta cuando era el último defensor.
El árbitró estimó en un primer momento que el defensor había tocado balón, pero la revisión del VAR le hizo cambiar su juicio.
La superioridad numérica de los Citizens no encontró reflejo en el marcador hasta el 56, cuando el propio Haaland cabeceó bombeado un balón que servido de Phil Foden.
Con su gol, el noruego de 25 años se convirtió en el jugador que alcanzó más rápido el medio centenar de goles en Champions, en 49 partidos. Fue además el 12º gol de Haaland esta temporada en siete partidos entre su club y su selección.
Koundé centró desde la derecha al delantero inglés, que remató solo con la cabeza para batir a Nick Pope.
Para revertir el resultado, el DT local Eddie Howe cambió de una tacada hasta cuatro jugadores, pero un inspirado Rashford volvió a acallar la grada, ilusionada por el juego exhibido por su equipo en la primera parte.
En una jugada en la que aguantó el balón fuera del área, el británico se abrió un hueco para cargar la pierna y mandar un zarpazo que tocó la parte baja del larguero antes de acabar dentro de la portería.
El Newcastle nunca perdió la fe y marcó antes de finalizar el choque. Gordon empujó un balón que superó a Joan García haciendo rugir a la afición inglesa, pero era demasiado tarde.
(AFP)
Rodrigo Huescas y el Copenhague hicieron su presentación, donde firmaron un empate de 2-2 con el BayerLeverkusen
Además de jugar su primer partido de fase de la liga en la Copa de Europa como titular, Huescas también festejó su cumpleaños número 22, y consiguió poner una exquisita asistencia que le daba la victoria de manera momentánea a su equipo.
Los daneses abrieron el marcador al minuto 9 del juego, tras una gran definición de Jordan Larsson a un centro proveniente desde la banda izquierda. A lo largo del primer tiempo, el Copenhague fue superior a su rival, pero no pudieron concre-
Una vez abierta la lata, todo fue más fácil para los locales, que sentenciaron tras una rápida internada en el área de Jeremy Doku que el centrocampista belga culminó rematando raso y ajustado con la
MANCHESTER CITY NAPOLI MANCH CHESTER
su
tar el resto de las oportunidades que se les presentaron. Fue hasta el 82’ cuando el Leverkusen respondió con Alejandro Grimaldo, mediante un tiro libre para anotar un golazo. Minutos más tarde (85’), apareció Rodrigo Huescas por la pradera derecha para meter un extraordinario centro que fue rematado por Robert para el 2-1.
La victoria del Copenhague lucía muy cerca, pero un autogol de Hatzidiakos al minuto 90, le impidió debutar con victoria.
En otros resultados Sporting deLisboa venció 4-1 en casa al Kairat Almaty de Kazajistán, mientras que Club Brujas se impuso 4-1 al Mónaco
zurda para batir por abajo al gigante serbio Milinković-Savić (65’). El público del Etihad pudo tributar una ovación a su antigua estrella belga Kevin De Bruyne, que fue el sacrificado en el reajuste táctico posterior a la expulsión. El técnico del Nápoles Antonio Conte parcheó la zaga dando entrada al uruguayo Mathías Olivera. El talentoso volante belga de 34 años, que regresaba a la que había sido su casa durante diez años, fue recibido con pancartas de homenaje.
2-2
COPENHAGUELEVERKUSEN 4-1
SPORTING
4-1
FIGURAS
Temporada 2025
Panteras
Hubbard
Altura: 1.85 m
Peso: 91 kg
Las Panteras han tenido siete temporadas perdedoras consecutivas desde que avanzaron a los playoffs por última vez.
Dave Canales, quien ayudó a desarrollar a Mayfield en Tampa Bay en 2023, ha cambiado la cultura en Carolina. Sentó a Bryce Young el año pasado, dándole la oportunidad de aprender
desde la banca y regresar para un buen cierre. Después de dos semanas, lo cierto es que el mariscal ha lanzado para cuatro pases de TD con dos intercepciones que le hacen ruido. Sin embargo, el problema que esta naciente temporada se percibe es el bajo volumen de carreras que les gustaría en dos juegos, ya
que Chuba Hubbard (26) y Rico (9) tienen solo 35 acarreos entre ellos.
Lo cierto es que puede ser cuestión de tiempo para que Panteras vuelva a levantarse y pelear de nuevo, pues este domingo se prueba contra los Halcones. Curiosamente la última vez que Bryce Young jugó contra ellos, dio su mejor partido en la NFL.
DEFENSIVA
Mike Jackson (LCB) A’Shawn Robinson (LDE)
Christian Rozeboom (LILB)
JTIGRES ha perdido seis de sus últimos siete juegos y 15 de 22, convirtiendo una ventaja de 11 juegos y medio en una que ya no es cómoda.
Liam Hicks igualó su récord personal con cuatro carreras impulsadas, incluido su sexto jonrón de la campaña, y Marlins de Miami se impuso 9x7 sobre Rockies de Colorado para completar una barrida de tres juegos. Los dominicanos Otto López y Heriberto Hernández también conectaron vuelacercas por los Marlins, que terminaron con 34 hits en la serie en el Coors Field.
Miami ha ganado siete de sus
últimos ocho juegos y se mantiene a seis de los Mets de Nueva York en la contienda por el último pasaje de comodín de la Liga Nacional. El dominicano Alcántara (10-12) ponchó a ocho y permitió tres carreras en seis entradas y dos tercios. En sus últimas 11 aperturas, el otrora ganador del Premio Cy Young tiene un récord de 6-3 con una efectividad de 3.18. Inició la temporada con un registro de 4-9 y una efectividad de 7.14 en sus primeros 19 inicios.
INTENSA EN ZONA OESTE
El dominicano Luis Castillo lanzó seis entradas permitiendo solo tres hits, su compatriota Jorge Polanco y J.P. Crawford impulsaron carreras, y Marineros venció 2x0 a los Reales para volver a empatar en el primer lugar con los Astros en la Oeste de la Liga Americana.
osé Ramírez sacudió un jonrón de dos carreras que rompió el empate en la séptima entrada después de que Tarik Skubal fuera reemplazado, y los ascendentes Guardianes de Cleveland barrieron a los Tigres de Detroit con una victoria 3x1.
Cleveland ha ganado siete partidos al hilo para acercarse a tres juegos y medio de Ti-
gres, líder de la División Central de la Liga Americana, con poco más de una semana restante en la temporada regular. Los equipos tienen programados tres juegos más del 23 al 25 de septiembre. Regresando de un susto por lesión la semana pasada, Skubal permitió una carrera, siete hits y ponchó a nueve en seis entradas. El actual ganador del Cy Young de la Liga Americana y de la Triple Corona de pitcheo fue reemplazado por el derecho Troy Melton en la séptima en un juego empatado 1-1. Nueve lanzamientos después, Ramírez rompió el empate con un batazo de 368 pies. Jhonkensy disparó un jonrón solitario que empató el juego en la cuarta entrada. Tanner Bibee (11-11) permitió una carrera y cuatro hits con ocho ponches en seis entradas. Melton (3-2) cargó con la derrota tras permitir dos carreras con dos hits y una base por bolas en una entrada y dos tercios.
Por Guardianes, Ramírez de 5-2, una anotada y dos producidas; Noel de 4-2, una anotada y una impulsada; y Ángel Martínez de 3-1, una anotada. El venezolano Gabriel Arias de 4-1.
Jonah Tong cubrió cinco inning y se llevó la victoria para los Mets de Nueva York, que ampliaron su ventaja en la puja por el último puesto de playoffs de la Liga Nacional al vencer 6x1 a los Padres de San Diego.
Pete Alonso conectó un jonrón por cuarto juego consecutivo, Brandon Nimmo también la desapareció y Juan Soto alcanzó su carrera impulsada número 100 para la causa de los Mets. Nueva York ganó una serie por primera vez desde que se llevaron dos de tres ante los Tigres de Detroit a inicios de septiembre. Los Mets lideran a los Diamondbacks de Arizona, que no jugaron, por dos juegos por el tercer comodín y se acercaron a cuatro juegos de los Padres, el segundo comodín. Tong (2-2), quien permitió seis carreras al sacar apenas dos outs el viernes pasado, cedió una carrera no merecida en cuatro hits el jueves. Acumuló ocho ponches. A partir del elevado de sacrificio del venezolano Luis Arráez en la tercera entrada, el novato de 22 años retiró a los últimos ocho bateadores que enfrentó, cinco por la vía del ponche (AP)
EL DATO E BRENT PEGA SU JONRON NO. 30
Brent Rooker conectó un jonrón dentro de tres carreras y J.T. Ginn limitó a Boston a cinco hits en seis entradas para que Atléticos derrotara 5x3 a Medias Rojas. Los A’s comenzaron el juego con cuatro hits al hilo, incluido el cuadrangular de dos carreras de Rooker, el 30 de la temporada.
PETE ALONSO alcanzó las 100 carreras impulsadas por tercera temporada consecutiva.
CHE
PADRES 1 60 METS
6 71
MÉRIDA, Yucatán.- De Motul para el mundo, cinco artemarcialistas de ese municipio participarán en octubre en el Campeonato Mundial que organiza la World Karate and Kickboxing Union.
El evento para realizarse del 26 de octubre al 2 de noviembre en Thier, Alemania, representará la primera ocasión que exponentes de nuestro Estado estén presentes y lo harán con una delegación de cinco artemarcialistas.
“Es un orgullo para todos el poder representar a Yucatán y a México en el torneo más importante de nuestra disciplina, es la primera vez que estaremos presentes como Estado y eso nos enorgullece más, ya que somos todos de Motul”, comentó al POR ESTO! el sensei Carlos Bonilla, quien también será competidor en este campeonato.
Son cinco los karatecas que viajarán al Viejo Continente, ellos son Constanza Balderas, que competirá en kara japonesa y kata con armas; Habib Aguilar, que se presentará en light contact y point fight, ambos de 11 años.
Además, estará Alejandro Pech de 16 años, que está regis-
Exhiben
a
trado en light contact point fight y en kit light; Cinthia Caamal, de 20 años, se presentará en kickboxing K1 y Carlos Bonilla que va
Rodri Pacheco en octavos y lo mandan a casa
MÉRIDA, Yucatán.- Hasta octavos de final le duró el gusto al tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez en el Saint-Tropez Open, un torneo Challenger 125 que se juega en Francia.
En la segunda ronda de competencias el boxito se despidió al caer en forma contundente ante el tunecino Moez Echargui, 175 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con parciales de 6-3 y 6-4.
Como ya se ha hecho costumbre -mala costumbre- Rodri, después de dar un buen partido, sale al siguiente con muchos problemas. Desde el arranque Pacheco Méndez tuvo mucho lío para meter su primer servicio, sólo consiguió
un raquítico 52 por ciento, y en el segundo tampoco fue la solución, ya que logró el 58 por ciento. Esto le llevó a la desesperación, a meter sus voleas flojas y al centro, con muchos errores no forzados, lo que le dejó servido en bandeja de plata a Moez, que en varias oportunidades simplemente tenía que meter la pelota para que el mexicano se equivocara.
El oriundo de Mérida se ubica en el puesto 212 del orbe en este momento, pero le ha faltado el brinco de calidad para poder meterse dentro del Top200, ha tenido actuaciones irregulares, dando una de cal por varias de arena.
(Marco Sánchez Solís)
en categoría libre y profesional en full contact y kata tradicional.
“Estamos muy contentos, ya que esto dice que estamos por
buen camino en la academia (…) será nuestra primera experiencia mundial, agradezco el trabajo que hacen los profesores todos
los días y el esfuerzo de los muchachos para conseguir esto”.
El sensei Carlos es cinta negra segundo dan, director de la escuela Senshi Motul, a la que pertenecen todos los exponentes que viajarán, así como director Estatal de WKU.
“El boleto no nos lo regalaron, lo ganamos en el pasado Nacional de la especialidad y seremos parte de la delegación mexicana conformada por 116 competidores que viajaremos el 23 de octubre a Londres, de ahí a Luxemburgo para llegar a la competencia un día antes del arranque”.
El karate es una disciplina artemarcialista de origen japonés que cuenta con muchos estilos y distintas federaciones mundiales, lo que ha hecho complicado que puedan acceder a los Juegos Olímpicos por lo dividido que está este deporte.
“Pero lo conseguido ahora no es un milagro, es fruto de nueve años de trabajo que hemos tenido, hace tres años fuimos anfitriones del Nacional en busca de crecer, lo que ahora podemos decir que estamos por buen camino”.
(Marco Sánchez Solís)
El combinado de Colombia derrochará talento en el Fut7
MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico para el balompié de nuestro Estado, la Selección Nacional de Futbol 7 de Colombia estará en tierras yucatecas el 14 de noviembre para jugar un partido amistoso contra México.
En el marco de la primera edición del Torneo Relámpago de futbol 7 que se realizará en las instalaciones de la Academia Ba’axal, se tendrá al representativo cafetalero de categoría mayor por primera vez en esta ciudad.
“Buscamos la promoción de esta
variante de balompié, por lo que organizamos un campeonato con la presencia de grandes jugadores de categoría libre, pero también de infantiles y juveniles, pero el platillo especial serán los colombianos que son de los mejores conjuntos de Sudamérica”, comentó Guillermo Guzmán, coordinador del evento. El torneo es del 14 al 17 de noviembre. El primer día es el juego Colombia-México a las 20:00 horas en las instalaciones que están en la carretera Mérida-Progreso. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de exponentes de Guatemala, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, el domingo 27 de septiembre se realizará la primera edición del Torneo Interestados de Karate y Point Fight.
El evento tendrá como escenario el Auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida y contará con la participación de alrededor de 200 artemarcialistas, pero además servirá a los participantes mexicanos como clasificatorio para el Campeonato Nacional de la especialidad, que será el próximo año en Chihuahua.
“Queremos promover esta variante del karate, que la gente la conozca, el torneo será muy es-
pectacular, además de las modalidades tradiciones que son kata y kumite se tendrá armas, light contact y kick boxing”, comentó
el sensei Roberto Esteban Solís, cinta negra primer dan y coordinador de la zona sur de la KWU. (Marco Sánchez Solís)
ESPAÑA DESPLAZA
A ARGENTINA PARA TOMAR EL PRIMER LUGAR EN LA FIFA
España y Lamine Yamal arrebataron el primer lugar de Argentina y Lionel Messi en el ranking masculino de la FIFA, y lideran por primera vez desde que fueron destronados como campeones del mundo en junio de 2014.
El arranque con dos victorias de España en su grupo de las eliminatorias para el Mundial 2026 este mes -contra Turquía y Bulgariaelevó al campeón europeo desde el segundo lugar detrás de Argentina, campeones del Mundial 2022.
La derrota de Argentina como visitante ante Ecuador en las eliminatorias de Sudamérica también permitió a Francia subir al segundo lugar. Inglaterra se mantuvo en el cuarto puesto, y Portugal subió un lugar al quinto. (AP)
MOURINHO VUELVE
A PORTUGAL TRAS 20 AÑOS; LLEGA AL TIMÓN DE BENFICA
José Mourinho volverá a entrenar en Portugal dos décadas después, con la promesa de una versión más madura de sí mismo.
Benfica llegó a un acuerdo con Mourinho. Regresa a su país natal, 21 años después de que liderara al rival Porto al título de la Liga de Campeones en 2004.
El entrenador fue presentado oficialmente en una conferencia de prensa, y tenía previsto supervisar más tarde al equipo en una práctica. Su contrato abarca hasta el final de la temporada 2026-27, pero el acuerdo incluye una opción de no renovación al final de esta temporada.
José Mourinho se autodenominó el Especial durante los años de auge de su carrera en su primera etapa en Chelsea, de 2004 a 2007, y ahora dice que la gente puede esperar una personalidad diferente. (AP)
La estadounidense se queda a 18 centésimas de segundo de romper el récord de la alemana Marita Koch, quien impuso un tiempo de 47.60 en la prueba de 400 metros en octubre de 1985
El atletismo vibró en el Mundial de Tokio con una final antológica de 400 metros donde la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone se acercó a 18 centésimas de segundo del récord del mundo impuesto por la alemana Marita Koch, una marca que el próximo 6 de octubre cumplirá los 40 años de forma inevitable tras los 47.60 segundos que estableció en 1985. Todo ocurría de manera casi simultánea en el estadio Nacional, donde McLaughlin-Levrone fue la protagonista de la velada al triunfar en la vuelta de pista con un crono de 47.78, el segundo mejor de la historia, superando a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98 metros. Desde 1985 ninguna atleta había dado la vuelta al estadio
Síguenos en nuestras
redes
On line
en menos de 48 segundos y en esta carrera lo hicieron dos, mientras que la bareiní Salwa Eid Naser se quedó con el bronce (48.19).
La de Paulino, campeona olímpica, fue la tercera mejor marca de todos los tiempos, superando la de la checoslovaca Jarmila Kratochvilova (47.99 en 1983), pero ni esa hazaña le permitió revalidar el título mundial que había logrado hace dos años en Budapest. Lo que sí dejaron claro tanto McLaughlin-Levrone como la
dominicana es que el viejo récord mundial de la alemana Koch puede empezar a tambalearse.
“Es un inmenso honor. Sabía que podía correr hoy rápido, sabía que podía conseguir algo grande”, admitió McLaughlin-Levrone, plusmarquista mundial y campeona olímpica de los 400 metros vallas que esta temporada se propuso ser la mejor también en los 400 planos. Marileidy Paulino, vigente campeona olímpica de la prueba y que había logrado el oro mundial hace dos años, confió en poder batir el récord mundial en el futuro. “Hoy fue algo excepcional. Sigo teniendo fe en que algún día lograré ese récord del mundo. Ya entré dentro de los 47, así que algún día lo voy a conseguir”, aseguró. (AFP)
WALCOTT MUERDE ORO EN JABALINA; 1ER GRAN PODIO DESDE LONDRES
Keshorn Walcott fue el medallista olímpico de oro en lanzamiento de jabalina hace 13 años en Londres, y medallista de bronce cuatro años después en los Juegos de Río de Janeiro.
Pero ha sido un suplicio desde entonces para que el trinitario vuelva a brillar en los grandes escenarios. Walcott se consagró en el campeonato mundial en Tokio con un lanzamiento de 88,16 metros, su mejor marca de la temporada.
El granadino Anderson Peters, dos veces campeón mundial, se llevó la plata (87,38) y el estadounidense Curtis Peterson de Estados Unidos el bronce (86,67).
Walcott se rió cuando le preguntaron sobre su ausencia de los principales podios.
“¿Dónde he estado? He estado intentándolo. Ahí es donde he estado”, dijo. “He estado tratando de conseguir esta medalla durante 13 años. He estado aquí, hombre. Han sido 13 largos años. Y esta noche finalmente es mi noche una vez más”.
Dijo que la medalla completó su colección junto al oro olímpico.
“He sido tan persistente y finalmente he regresado y ahora he conseguido esa medalla que me ha faltado todos estos años.”
Se esperaba que la final fuera un enfrentamiento entre el indio Neeraj Chopra, campeón olímpico de Tokio 2021, y el paquistaní Arshad Nadeem, campeón olímpico de París.
(AP)
FEDERER PROPONE CREAR UN CIRCUITO DE VETERANOS JUNTO A NADAL
El legendario suizo Roger Federer, ganador de veinte Grand Slams, se mostró abierto a crear un circuito de veteranos junto a Rafael Nadal en el futuro.
En una entrevista con la NBC previa a la disputa de la Laver Cup, el suizo fue preguntado por la posibilidad de crear un circuito en el que participen tanto él como Nadal, ambos retirados ya; el balear en 2024 y el suizo en 2022.
“Sí, ¿por qué no? Me encanta Rafa. Jugué cuatro horas de tenis en San Francisco, una hora y media en Los Angeles el otro
Síguenos en nuestras
redes
On line
día. Estoy jugando mucho para mantenerme en forma. Sé que Rafa también está abierto a jugar al tenis”, dijo el helvético.
“Circuito de veteranos, suena horrible (risas), pero quizás podríamos crear algo así, el Fedal tour”, añadió.
Federer fue el máximo apoyo para la creación de la Laver Cup, un torneo de exhibición que se juega anualmente y que enfrenta a Europa y el Resto del Mundo en tres días de competición.
“Una de las razones por las que creé la Laver Cup es para celebrar a las leyendas del deporte ya tuvimos un torneo de veteranos, llamado Champions Tour, pero estoy seguro de que hay mucho apetito para ver a las leyendas. Seguro que podemos echarle un vistazo”, apuntó Federer. (EFE)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Vendo cuñete 50kg., granular ó polvo, ideal para piscina. $2,800.00 Tel. 9981-98-68-87.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Suspenden el programa Jimmy Kimmel Live! luego de que el comediante y presentador de los Óscar hiciera comentarios burlescos sobre el asesinato del activista Charlie Kirk
El presidente
Madonna anuncia un disco hermano de Confessions on a Dance Floor
es un crítico de su gobierno y cuestionó al movimiento
Angelina Jolie es la última invitada del Festival de Cine de San Sebastián
Abuelito demanda a Bad Bunny por usar su casa para serie de conciertos
Madonna, la artista con más discos vendidos de la historia, anunció ayer un nuevo álbum con ritmos “dance” para el próximo año con Warner, el sello discográfico con el que debutó y con el que firmó sus mayores éxitos.
“Desde el principio, Warner Records ha sido un verdadero socio para mí. Estoy feliz de volver a estar con ellos y espero con ilusión el
futuro, haciendo música, haciendo lo inesperado y, quizá, provocando algunos debates necesarios”, declaró la estrella en un comunicado. Su futuro disco está producido por Stuart Price, con quien la cantante creó Confessions on a Dance Floor (2005), compuesto por éxitos como Hung Up y Sorry “Nos sentimos honrados de recibir a Madonna de vuelta a
Warner Records . Madonna no es solo una artista, es un referente, una rompedora de reglas, una auténtica fuerza cultural”, dijeron Tom Corson y Aaron Bay-Schuck, copresidentes de la discográfica, en declaraciones recogidas en el comunicado.
La estrella de 67 años, trabajó con Warner de 1982 a 2007, cuando se fue a Live Nation con uno
de los contratos más lucrativos del mundo de la música de esa época.
Tras tres álbumes sin gran éxito, el último de ellos Madame X (2019), Madonna volvió en 2021 al sello discográfico con el que debutó.
Pese a que había comentado sobre el disco antes, el anuncio oficial lo hizo acompañado de una sesión de fotos. (AFP)
A dos meses de su fallecimiento, Ozzy Osbourne volverá a “encontrarse” con sus fans, aunque a través de una plataforma streaming que tendrá el relato de sus últimos seis años de vida, luchando para preservar su salud.
Se trata del documental titulado Ozzy: No Escape From Now, en la que se da cuenta desde una caída accidental en febrero de 2019, que lo obligó a replantarse la vida, pues tuvo que cancelar su gira de despedida de dos años y medio.
Paramount+ será la plataforma que tendrá la cinta en exclusiva a partir del 7 de octubre, la cual no sólo cuenta con la participación del fallecido Príncipe de las Tinieblas, también de su esposa e hijos (Sharon, Kelly y Jack Osbourne) quienes hablan sin problema de todo lo vivido a lo largo de un sexenio, así como compañeros músicos.
“Estuvo en el hospital durante semanas. Caerse así y no poder recuperarse como había hecho en el
El actor y fotógrafo de celebridades Brad Everett Young murió a los 46 años tras sufrir un accidente automovilístico, el cual ocurrió el domingo 14 de septiembre cuando Young iba conduciendo por una autopista a las afueras de Los Ángeles y otro vehículo que circulaba en dirección contraria chocó contra él.
Paul Christensen, el publicista de la estrella confirmó la noticia:
“La pasión de Brad por las artes y las personas que la respaldaban era inigualable. Vivió su misión de mantener con vida la creatividad, y su legado continuará a través de Dream Loud Official”.
Se sabe que Young murió en el acto; es recordado por su presencia habitual en las alfombras rojas,donde fotografi aba a estrellas de Hollywood, para medios como THR, Variety, Vogue o Vanity Fair.
Brad Everett Young participó en series populares como Grey’s Anatomy, Boy Meets World, 90210, Terminator: The Sarah Connor Chronicles y Numb3rs, además actuó en películas como Los Ángeles de Charlie, Jurassic Park III, Love & Basketball, Rumor Has It... y The Artist.
pasado, y luego tener que cancelar la gira, fue lo que más le dolió”, dice Aimee Osbourne en la película.
Ozzy: No Escape From Now es dirigida por Tania Alexander, nominada en dos ocasiones al premio BAFTA por sus reality Gogglebox Nunca fue concebido como un material póstumo, sino que todo coincidió.
Ozzy cuenta en el material que fue la canción Take What You Want, en colaboración con Post Malone en octubre de 2019, la que fue un bálsamo para su vida, pues ni siquiera tenía ganas de hacer terapia física. El filme documenta, entre otras cosas, la decisión de tocar en la clausura de los Juegos de Commonwealth en el verano de 2022; una actuación exclusiva previa a su incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll en octubre de 2024 y su viaje para tocar en el show Back To The Beginning en Villa Park, tres semanas antes de morir.
(Agencias)
Utilizó sus plataformas para impulsar causas sociales y artísticas, además de su trabajo multidisciplinario en cine y fotografía. (Agencias)
El comediante estadounidense pasa de ser presentador de los Óscar a tener un futuro incierto
La cadena ABC suspendió el programa nocturno de Jimmy Kimmel indefinidament después de que los comentarios del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk llevaron a un grupo de estaciones afi liadas a ABC a informar que no transmitirían el programa y provocaron una inquietante advertencia de parte de un importante regulador federal.
Durante las emisiones del lunes y martes de Jimmy Kimmel Live!, el reconocido presentador y comediante hizo varios comentarios sobre la reacción al asesinato del activista conservador, incluyendo que “muchos en la tierra MAGA (Make America Great Again) están trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk”, refiriéndose por sus iniciales en inglés al movimiento “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez”, que encabeza el presidente Donald Trump.
ABC, que ha transmitido el programa de Kimmel desde 2003, no tardó en tomar medidas después de que Nexstar Communications Group señaló que retiraría el programa de sus transmisiones. Los comentarios de Kimmel sobre la muerte de Kirk “son ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional”, declaró Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de Nexstar, la cual opera 23 estaciones afiliadas de ABC
Donald Trump y su fuerza imparable
El presidente Donald Trump ha utilizado amenazas, demandas y presión gubernamental al tiempo
que remodela el panorama mediático estadounidense, desatando sus quejas de larga data contra una industria que lo ha ridiculizado, criticado y despreciado durante años.
Ha obtenido acuerdos multimillonarios, forzado a las empresas a litigios costosos y provocado cambios en la programación que consideraba objetables.
En la más reciente victoria de Trump se encuentra el reciente caso de Kimmel.
Horas antes de la decisión de ABC, Brendan Carr, el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) elegido por Trump, advirtió que la emisora y sus afiliadas locales podrían enfrentar repercusiones si Kimmel no era castigado.
“Podemos hacer esto de la manera fácil o de la difícil”, dijo Carr. “Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, contra Kimmel, o habrá más trabajo para la FCC por delante”.
Otra compañía que posee 38 estaciones de televisión locales, Sinclair Broadcast Group, pidió a Kimmel que se disculpara con la familia de Kirk y que hiciera una “donación personal significativa” a la organización política del activista, Turning Point USA. Sinclair dice que sus estaciones de ABC emitirán un homenaje a Kirk el viernes en el horario de Kimmel.
Fue el tipo de respuesta contundente que Trump y sus leales han ejercido rutinariamente desde que el presidente republicano regresó a la Casa Blanca con la promesa de tomar represalias contra críticos y oponentes políticos. El alcance
de Trump se ha extendido profundamente en el sector privado, utilizando el aparato del gobierno federal para presionar a las empresas a realizar cambios que pueden remodelar el diálogo público. En una conferencia de prensa ayer durante su visita de estado a Gran Bretaña, Trump dijo que Kimmel “dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk”. El presidente dijo que Kimmel “tenía muy malas calificaciones y deberían haberlo despedido hace mucho tiempo”.
Añadió: “Puedes llamar a eso libertad de expresión o no, fue des-
pedido por falta de talento”. Trump ya ha llegado a acuerdos con ABC y CBS sobre su cobertura. Ha presentado demandas por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times Los republicanos en el Congreso retiraron la financiación federal de NPR y PBS. En la FCC, Carr ha utilizado su influencia en la comisión reguladora de comunicaciones del país para apuntar a programas de diversidad, equidad e inclusión y para erradicar lo que describe como sesgo liberal. En lo político, Kimmel se ha posicionado como uno de los prin-
cipales detractores del presidente Donald Trump, a quien ha dedicado innumerables monólogos y críticas. Su oposición abierta a las políticas y declaraciones del republicano lo colocó como uno de los comediantes más comentados y también más polarizantes del país. Hasta el momento, Jimmy no se ha pronunciado respecto a la cancelación de su programa; sin embargo, las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar. Mientras sus fans se han manifestado en contra de su salida al aire, los partidarios de Trump celebraron la noticia. (AP)
La actriz estadounidense laureada con el Óscar Angelina Jolie visitará el Festival de cine de San Sebastián para la presentación de la película Couture, anunció ayer el certamen español, un día antes de su inaguración.
Jolie se une así a otras estrellas como Jennifer Lawrence, Colin Farrell, Juliette Binoche, Paul Dano y Matt Dillon, que pasarán por el festival internacional de la ciudad vasca entre el 19 y el 27 de septiembre.
La actriz de 50 años, ganadora de un Óscar a la mejor actriz de reparto en 1999 por Girl, Interrupted, “visitará por primera vez el Festival de San Sebastián junto a Louis Garrel y Garance Marillier” para la presentación de Couture, la película de la directora francesa Alice Winocour que compite por la Concha de Oro, el máximo galardón en San Sebastián, informó el certamen.
Acompañada por los intérpretes franceses Louis Garrel y Garance Marillier, Jolie toma parte
en este film que narra el encuentro de tres mujeres en la Semana de la Moda de París.
Jolie interpreta a una cineasta estadounidense, Maxine, que tiene cáncer de mama y se ve envuelta en una relación con un colaborador cercano (Garrel). Couture, que se presentará el
domingo, “revela la discreta resiliencia que se esconde tras los focos y rinde homenaje a la solidaridad tácita que comparten estas mujeres de profesiones, culturas y continentes distintos”, explicó el Festival de San Sebastián en su nota de prensa. (AFP)
Un hombre de 84 años pide 1 millón de dólares por La Casita que aparece en el concierto de Benito
Un hombre de 84 años cuya casa en el Sureste de Puerto Rico sirvió de inspiración para la casa que se convirtió en un símbolo durante la residencia de Bad Bunny de mediados de año demandó al cantante recientemente.
Román Carrasco Delgado, un viudo desempleado, pide al menos 1 millón de dólares por daños y angustia emocional. La demanda alega que “gran cantidad de personas” visita su hogar diariamente en la ciudad costera de Humacao para tomar fotos y videos, arrebatándole su privacidad.
“ La Casita ha sido objeto de decenas y/o cientos de publicaciones en redes sociales y de venta de productos con la imagen de su propiedad, de las cuales éste no recibe ningún beneficio en general”, afirma la demanda. “Por el contrario, Don Román es objeto de comentarios e insinuaciones malintencionadas que no ocurrían previo a la publicación del video mencionado”.
Un lugar de encuentro para los famosos
La casa de color salmón con detalles amarillos y una terraza fue presentada en el cortometraje de Bad Bunny que lanzó su álbum “Debí Tirar Más Fotos” en enero. También sirvió como modelo para una casa de tamaño real apodada “La Casita” que se presentó en los 30 conciertos del cantante, donde celebridades y músicos que van desde LeBron James y Penélope Cruz hasta Residente y Belinda se reunieron y cantaron junto a la estrella del rap.
“No existe duda de que La Casita ha sido el escenario principal de los conciertos de Bad Bunny, en donde se han presentado una gran cantidad de artistas de calibre mundial”, afirma la demanda.
La demanda también acusa a Bad Bunny y a tres empresas — Rimas Entertainment LLC; Move Concerts PR INC; y A1 Productions, LLC— de enriquecimiento ilícito.
Los representantes de Bad Bunny no han respondido hasta el momento a un mensaje en busca de comentarios.
Una casa construida a mano
Carrasco dijo a The Associated Press por teléfono que se le ocurrió el diseño de la casa después de que su esposa dijera que quería regresar a su ciudad natal de Humacao. Nunca había construido una casa, pero recibió ayuda de su padre y su hermano, ambos carpinteros.
La vi en la mente... y el hermano mío empezó a hacer garabatos”, relató.
La casa tiene tres dormitorios, dos baños y un amplio porche.
“Una casa que no tenga balcón no creo que sea factible”, dijo, agregando que es el lugar perfecto para visitar con amigos y decirles: “Jala una silla y siéntate, y vamos a hablar aquí”.
Carrasco indicó que una terraza es más cómoda si hace calor, y hay una hamaca colgando cerca.
Les tomó a él y a su familia alrededor de cuatro o cinco años construirla.
“Fue bloque a bloque. Eso coge tiempo”, comentó.
Cuando se le preguntó si fue una sorpresa para su esposa, se rio: “Ella era la ayudante”.
Contratos impugnados y una firma
La demanda señala que Carrasco autorizó a un prospector usar la casa en el video, “aunque no tenía conocimiento detallado de la forma y manera que se utilizaría la Casita”.
También alega que Carrasco nunca recibió una propuesta formal o informal del prospector ni detalles sobre el video.
La demanda afirma que Carrasco no sabe leer ni escribir, pero es capaz de firmar su nombre, y acusó
a los responsables de pedirle que firmara una pantalla blanca en un teléfono celular.
“Dichos funcionarios transfirieron digitalmente, y de manera fraudulenta, la referida firma a dos contratos distintos. De inicio, estos contratos no fueron entregados a Don Román, no se le explicó ni se le leyó su contenido. El demandante tampoco los podía leer pues no posee tal habilidad”, afirma la demanda, alegando que como resultado, eso anula los contratos.
La querella añade que Carrasco recibió dos cheques por un total de 5 mil 200 dólares, mientras que el video que presenta su hogar, que él y su hermano diseñaron y construyeron en la década de 1960,
recibió 22 millones de vistas.
La demanda afirma que mientras se filmaba el video en la casa de Carrasco, la gente comenzó a tomar fotos de ella, así como medidas.
“En grave menosprecio a los intereses de Don Román, y sin permiso alguno de éste, los codemandados utilizaron las medidas y fotos tomadas de la Casita de Don Román para construir una copia exacta de la misma dentro del Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, para ser utilizada en la serie de conciertos de Bad Bunny”, se lee en la demanda.
La demanda fue presentada en la Corte de Primera Instancia en San Juan, la capital de Puerto Rico. (AP)
La cantante Ximena Sariñana celebrará sus 40 años de edad con su nuevo álbum Existencia Kamikaze, una experiencia sonora inspirada en esta etapa de su vida en la que es madre y un referente femenino en la música nacional, un camino en el que afirmó haberse enfrentado al “machismo”.
“Entré (a la industria musical) con los mismos discursos machistas de: ‘Solo hay espacio para una mujer y son muy competitivas’. Eso no es cierto, siempre fueron ellas las que me tendieron primero la mano”, sostuvo en conferencia de prensa la artista que cumplirá las cuatro décadas el próximo 29 de octubre.
Sariñana debutó como solista con su disco Mediocre (2008), que fue nominado a los Premios Grammy Latinos. Su voz ha acompañado con éxito el talento de Natalia Lafourcade, recién nominada al premio citado, o Julieta
Venegas, exponentes de la música en México.
La compositora ve a lo lejos a esa adolescente de 15 años -que tuvo su despertar musical por el disco OK computer (1997) de Radiohead- aunque en ella sigue habitando esa “fuerza volcánica» que expresa en este álbum inspirado en documental Fire of love , que cuenta la historia de los vulcanólogos franceses Katia y Maurice Kraff t.
La también actriz explicó que este disco es una “metáfora de cómo los seres humanos vivimos a partir de ciclos”, además confesó que “existencia kamikaze” es una frase que replicó de la cinta de Katia y Maurice, quienes fallecieron en una explosión volcánica en 1991.
“Tienen esta vida muy riesgosa de estudiar a los volcanes de cerca, siempre arriesgando sus vidas y uno de ellos dice: ‘Prefiero vivir una existencia kamizake
si me toca vivirla a lado de la belleza de un volcán’, y me resonó mucho, porque es una metáfora de cómo existir y estar abierta a sentirlo todo”, destacó.
Además, precisó, “decidimos dividir este disco en distintos EPs que representan las tres etapas de un volcán en explosión”.
Comentó que Ojos diamante es una composición previa a “la efervescencia de la explosión, como a baja temperatura”, mientras que Rompe es todo lo contrario, pues suelta todo lo que la artista ha experimentado, y, por último, Las cosas simples representa la calma con un tono más “poético y acústico”.
Por ahora, estos lanzamientos han contado con la colaboración de los mexicanos Caloncho y Samantha Barrón, aunque la intérprete revela que todavía falta una más por revelar, por lo que sus fanáticos se encuentran emocionados. (EFE)
El
Cronista fina, de las más reconocidas del idioma español, Elena Poniatowska recuerda el sismo de 1985 por las historias humanas, entre ellas la de un hombre de baja estatura que hace 40 años se convirtió en un gigante.
“Pienso en el terremoto y me viene a la memoria un topo extraordinario; le decían La pulga y era chaparrito como yo, pero valiente. Entraba en los túneles, golpeaba la tierra y se daba cuenta si había atrapada alguna persona.
Vino a mi casa varias veces”, aseguró la escritora en entrevista.
A los 93 años, Poniatowska, Premio Cervantes 2013, a veces olvida nombres, pero su memoria retrospectiva mantiene la lucidez de la juventud. No entiende que la entrevisten sobre la tragedia del 19 de septiembre de 1985 porque escribió un libro sobre eso, Nada, nadie. Las voces del temblor, pero acepta recordar, uno de sus placeres favoritos.
“Daba un taller de literatura a señoras y les dije que la próxima clase iba a ser en la calle. Las mandé a recoger testimonios y lo hicieron muy bien”, asegura.
El libro desvela las historias humanas del dolor. Tiene de coral, con varios colaboradores dirigidos por Poniatowska, quien en aquellos tiempos repetía a sus cómplices de escritura la máxima de los contadores de historia: “no me digan, muéstrenme”.
Con esa premisa el volumen cuenta anécdotas humanas, algunas espeluznantes como la del hoyo que se abrió en el suelo y se tragó un edificio de apartamentos donde vivían 300 personas.
“No soy psicóloga, pero algo sé”
Poniatowska baja varias veces al día la escalera de 17 peldaños desde su habitación hasta la sala de su casa en Chimalistac, en el Sur de la capital. La mayor parte
del tiempo usa ropa deportiva que le hace recordar sus años mozos, cuando practicó natación. Ya no nada, pero el sube y baja la mantiene elástica. Hace poco cumplió 72 años como periodista activa y disfruta al recrear la memoria del pasado.
“No soy psicóloga, pero algo sé y es que en aquella tragedia los mexicanos mostraron una solidaridad que ni ellos imaginaban. Bajaron muchas señoras de donde viven los más ricos en castillos como casas. Trajeron comida y jarras de
agua a los damnificados; algunas se enteraron en esos días que existía Tepito”, dice, en referencia a un barrio popular de la ciudad. Todo eso está escrito en su libro, recién reeditado por Seix Barral.
Prosa apegada a los hechos
La obra de ficción de Poniatowska ha sido reconocida con un montón de premios, pero a la hora de contar lo sucedido hace 40 años, la autora volvió a su semilla: el periodismo.
“Era imposible hacer ficción en ese libro. Le hubiera faltado al respeto al dolor de la gente. Por eso me apegué a los hechos. Fue emocionante seguirle el rastro a la tragedia en nuestra Ciudad de México que es una urbe varios pisos”, asegura. Hoy, los mexicanos harán silencio para recordar la más grande catástrofe en la historia de su capital que causó unos 40 mil muertos, según datos de la Cruz Roja, los miembros de las brigadas de rescates y personal de los hospitales.
El principal parque de béis-
bol de la ciudad fue usado como morgue; unos hombres solidarios que se metieron debajo de la tierra a salvar vidas fueron bautizados como topos; gente de un montón de países ayuda a México. Son historias que Nada, nadie. Las voces del temblor cuenta. Y en estos días son revividas por la gente.
“Nuestra Ciudad de México es como un volcán y los que viven cerca del estallido, estallan”, dice y es casi una invitación a leer su libro lleno de humanidad.
(EFE)
Un brazo robótico toma un pincel, lo mete en un bote de pintura y comienza a dibujar en un lienzo. Con suma precisión, reproduce de forma autónoma una obra de Audrey-Eve Goulet, una artista canadiense encantada con las capacidades de la inteligencia artificial.
“Es muy impresionante ver el robot en persona”, comenta en Montreal. “¡Se maneja con tanta soltura al sujetar el pincel, lavarlo y cambiar de color!”.
Le cautivó la idea de la empresa Acrylic Robotics : desarrollar máquinas capaces de reproducir obras para permitir al autor original exponer y vender más reproducciones de sus lienzos sin tener que hacerlo ellos mismos.
“Solo quería construir un robot que me ayudara a recrear mis propias pinturas”, cuenta Chloë Ryan, fundadora de Acrylic Robotics.
Recuerda que cuando era adolescente ganaba dos dólares por hora pintando las obras que le encargaban sus familiares.
Tras estudiar ingeniería, fundó su empresa en 2021. Su equipo tardó tres años en conseguir cuadros pintados por un robot, a los que bautizó como “aurógrafos”, con la calidad suficiente para poder ser expuestos y vendidos.
“La idea es capturar el aura de una obra gracias a la cronología de las pinceladas y en tres dimensiones, de una manera que una simple impresión fotográfica nunca podrá igualar”, explica.
Consentimiento, mérito y compensación
“Me gusta que se vean los tra-
zos. En el rosa, aquí, se ve claramente dónde ha pasado el pincel y la forma que ha dibujado. Realmente parece una de mis obras”, comenta frente a un “aurógrafo” copiado de una de sus obras.
Los artistas participantes recrean su cuadro en una tableta digital, que registra la elección de los tonos, la presión y la velocidad de cada pincelada, así como otros datos que luego el robot usa para realizar la copia.
La empresa también está trabajando en modelos de inteligencia artificial más avanzados, para que sus robots recreen directamente la imagen. Dentro de un año, Ryan espera desarrollar una “plataforma de libre servicio, donde cualquier artista del mundo pueda cargar su estilo”. De esta forma, un cliente podrá solicitar un cuadro de su perro, por ejemplo, al estilo de su pintor favorito, quien recibirá una comisión.
Es similar a las herramientas de IA para la creación de imágenes bajo demanda, pero en este caso los artistas han dado su consentimiento para ceder su estilo, se les atribuye el mérito de la obra y reciben una compensación económica.
Entre 200 y mil dólares
“Al principio, la gente ve pintar a un robot y dice: “Dios mío, es lo peor que he visto en mi vida”, reconoce Ryan. “Pero cuando les propongo a los artistas que incluyan algunas de sus obras a cambio de una suma de dinero que se les paga cada mes, muchos se muestran encantados”.
La gran mayoría de los pinto-
res tienen dificultades para vivir de sus obras, debido a la dificultad que supone entrar en el circuito de las galerías.
“Hago arte público y colaboraciones, como con Acrylic, para difundir mi obra a más gente y a precios más asequibles”, indica Goulet.
Los “aurógrafos” se venden a entre 200 y mil dólares de media, de los cuales el artista se embolsa entre el 5 por ciento y el 50 por ciento, en función de su notoriedad y su implicación en el proyecto.
“Tenemos una lista de espera de 500 artistas”, señala Ryan. (AFP)
Con cantantes de 23 países, purpurina y una retransmisión internacional, Rusia relanza este sábado el festival de Intervisión, un concurso musical creado en la época soviética presentado como un rival de Eurovisión y de sus valores occidentales “decadentes”.
En el escenario del Live.Arena, cerca de Moscú, actuarán artistas de países aliados (Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán), socios de los BRICS (Brasil, India, Sud- áfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos...), pero también Vassy (Vasiliki Karagiorgos), cantante y compositora australiana de música electrónica y pop que representará a Estados Unidos.
Para promocionar esta velada, la televisión estatal rusa ofrecerá incluso la retransmisión de un video en una pantalla gigante... en Times Square, en el corazón de Nueva York.
Intervisión fue concebido originalmente como un festival para
la Unión Soviética y sus Estados satélites, pero regresa como una herramienta de poder blando con un fuerte contenido antioccidental, en un momento en que Rusia, expulsada de Eurovisión por su ofensiva contra Ucrania en 2022, busca nuevas alianzas culturales y políticas.
Organizado por primera vez en 1965 en Praga, el concurso se suspendió tras el levantamiento antisoviético en Checoslovaquia tres años después.
Luego se reanudó en Polonia en 1977 pero dejó de existir en 1993, dos años después de la caída de la URSS.
“Valores tradicionales”
La resucitada Intervisión es ahora más que nunca un medio para promover los intereses geopolíticos y el poder blando cultural de Rusia. Los organizadores prometen una “auténtica fiesta de la música”, pero también de la “identidad na-
cional”, retomando así el discurso oficial ruso que critica los valores de Occidente, responsable de las sanciones contra Moscú por su ofensiva en Ucrania.
Ningún país de la Unión Europea enviará participantes a Intervisión.
La mitad de los habitantes del planeta
Los países participantes representan “4 mil 334 millones de personas, es decir, más de la mitad de los habitantes del planeta”, se congratuló en rueda de prensa Serguéi Kirienko, alto cargo de la administración rusa, que preside el consejo de supervisión del concurso. El ganador de Intervisión será designado por un jurado internacional, a diferencia de Eurovisión, donde los votos del jurado se suman a los de los telespectadores que votan por mensaje.
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
Concluye Donald Trump su visita al Reino Unido, donde recibió pompas, manifestaciones en contra y un abierto desacuerdo sobre su oposición a un tema de interés mundial Página 61
El presidente y su esposa Melania fueron agasajados por el rey Carlos III, firmó un jugoso acuerdo de cooperación sobre comercio y tecnología con el primer ministro, Keir Starmer, y se encontró con un desacuerdo público sobre la creación de un estado palestino, que se debatirá la semana próxima en la Asamblea General de Naciones Unidas. (AFP)
Veta Estados Unidos resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza
Prohíbe juez al Gobierno de Washington deportar a niños migrantes Sacuden a Francia
NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos vetó nuevamente ayer una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto al fuego inmediato y permanente en Gaza y la liberación de rehenes, después de afirmar que el esfuerzo no iba lo suficientemente lejos en condenar a Hamás.
Los otros 14 miembros del órgano de las Naciones Unidas votaron a favor de la resolución, que describía la situación humanitaria en Gaza como “catastrófica” y pedía a Israel levantar todas las restricciones sobre la entrega de ayuda a los 2.1 millones de palestinos en el territorio. El resultado resaltó el aislamiento de EE.UU. e Israel en el escenario mundial respecto a la guerra en Gaza que lleva casi dos años, opinaron analistas.
“Nuestra oposición (…) no será una sorpresa. No condena a Hamas ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician y que lamentablemente han encontrado eco en este consejo”, dijo la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación.
La votación se produjo pocos días antes de la reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU, donde Gaza será un tema principal y se espera
BOGOTÁ.- El Tribunal de Paz de Colombia condenó ayer a 12 exmilitares que aceptaron su responsabilidad en más de un centenar de ejecuciones extrajudiciales cometidas hace dos décadas, considerado uno de los capítulos más oscuros de la represión de las Fuerzas de Seguridad conocido como “falsos positivos” Un otrora coronel, un mayor y varios soldados que pertenecieron al Batallón La Popa, ubicado al Norte del país, recibieron sanciones de entre cinco y ocho años que no implican cárcel sino trabajos comunitarios, con lo que pretenderán responder a las víctimas y reparar parte del daño causado.
Algunos de los sentenciados recibirán un descuento en la san-
ción proporcional al tiempo que permanecieron en las cárceles por condenas por esos mismos casos en la Justicia ordinaria, explicó en la lectura de la sentencia la magistrada Ana Manuela Ochoa.
Se trata de la segunda sentencia que emite la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada como parte del histórico Acuerdo de Paz firmado en el 2016 entre el Estado y la extinta guerrilla de las FARC. Previamente la antigua cúpula de la guerrilla fue sentenciada por miles de secuestros. Los exmilitares confesaron haber ejecutado y encubierto las desapariciones forzadas y posteriores asesinatos de 135 personas entre el 2002 y el 2005. (Agencias)
que importantes aliados de Estados Unidos reconozcan un estado palestino independiente.
La resolución, redactada por los 10 miembros electos del Consejo
que sirven términos de dos años, iba más allá que borradores anteriores al resaltar lo que llama el “creciente sufrimiento” de los civiles palestinos. También reiteraba
demandas de resoluciones anteriores, incluyendo la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos militantes tras su ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel que inició la guerra.
Sobre su oposición a resoluciones similares desde noviembre, Washington argumenta que las demandas, incluido un alto al fuego, no estaban directamente vinculadas a la liberación incondicional de rehenes y solo envalentonarían a los militantes de Hamás.
Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, criticó la nueva resolución, diciendo que “no liberará a los rehenes y no traerá seguridad a la región”. “Israel continuará luchando contra Hamás y protegiendo a sus ciudadanos, incluso si el Consejo de Seguridad prefiere hacer la vista gorda ante el terrorismo”, afirmó ayer en un comunicado.
El ejército israelí continuó ayer la nueva ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza, que comenzó el martes, la cual intensifi ca el conflicto y probablemente aleja cualquier alto al fuego, según diversas fuentes.
(Agencias)
MOSCÚ.- Un sismo de magnitud 7.8 se registró ayer frente a las costas de la Península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), pocos días después de otro fuerte temblor en la misma zona.
El terremoto ocurrió 128 kilómetros al Este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 10 kilómetros, según el USGS, lo que llevó al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos a emitir una adver-
tencia por posibles olas peligrosas. La delegación local del Servicio Geofísico Estatal ruso estimó una magnitud menor de 7.4 e informó de al menos cinco réplicas.
“Esta mañana se puso a prueba una vez más la resistencia de los residentes de Kamchatka”, dijo el gobernador de la región, Vladimir Solodov, en Telegram. “Por el momento no hay informes de daños. Pido a todos que mantengan la calma (...) Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa Este de la península”, añadió. (Agencias)
TACOMA.- Un helicóptero se estrelló en una zona rural cerca de una base militar en el estado de Washington, informó ayer el Ejército de Estados Unidos, sin precisar cuántas personas estaban a bordo ni sus condiciones.
El aparato cayó alrededor de las 21:00 horas, el miércoles, cerca de la base la Base Conjunta Lewis-McChord, bajo la jurisdicción del Cuartel General de la Base Conjunta del Ejército de Estados Unidos, dijo un oficial en un comunicado.
“Esta sigue siendo una situación en desarrollo, y no hay detalles adicionales disponibles”, afirma el texto. “Se nos ha informado que el Ejército perdió
contacto con un helicóptero en el área”, indicó.
La Policía del condado de Thurston publicó que los agentes fueron
enviados tras recibir informes de un posible accidente de helicóptero en el área de Summit Lake. (Agencias)
Insta el presidente de EE.UU. al Reino Unido a detener la inmigración, incluso con uso del Ejército
CHEQUERS.-Donald Trump pidió ayer a Reino Unido que luche con más firmeza contra la inmigración ilegal, incluso “si hay que recurrir al Ejército”, según dijo durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al término de su visita a esa nación.
“Hay gente que llega y, como le he dicho al primer ministro, yo los detendría, sin importar si hay que recurrir al Ejército. No importa qué medios se utilicen”, afirmó el presidente estadounidense.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el mandatario republicano lanzó en Estados Unidos una amplia política de expulsiones de inmigrantes indocumentados. La inmigración irregular “destruye los países desde dentro”, afirmó, desde la residencia de Starmer en Chequers, a 70 km de Londres.
Por su parte, el dirigente británico declaró que quiere “intensificar” las expulsiones de inmigrantes en situación irregular. Horas antes, una primera fue devuelta a Francia en el marco de acuerdo entre Londres y París, que entró en vigor en agosto, y prevé la devolución a Francia de los migrantes que llegaron a Reino Unido de forma irregular a bordo de embarcaciones precarias que usan para cruzar el Canal de la Mancha.
Desacuerdo sobre Palestina
Trump expresó su “desacuerdo” con el primer ministro británico respecto a los planes del Reino Unido de reconocer un Estado palestino. “Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese tema, uno de nuestros pocos desacuerdos”, dijo.
Starmer anunció en julio que el Reino Unido tomará medidas para reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel cumpliera ciertas condiciones, incluida la de alcanzar un alto al fuego en Gaza. Estados Unidos rechaza la idea de que otros países reconozcan un Estado palestino, pese a que Francia, Canadá y otros aliados Occidentales prevén dar ese paso en las Naciones Unidas la próxima semana.
Según Starmer, también abordaron la situación cada vez más grave en la devastada Franja de Gaza durante su reunión bilateral, y coincidieron en “la necesidad de paz y de una hoja de ruta”. Trump dijo estar “decepcionado” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por continua la guerra en Ucrania pese a los esfuerzos de paz del mandatario norteamericano.
(Agencias)
Como le he dicho al primer ministro, yo los detendría (…). No importa qué medios se utilicen”.
El mandatario republicano se fue contrariado por el abierto desacuerdo de Starmer sobre el tema de la creación de un Estado palestino. (AFP)
WASHINGTON.- Un juez prohibió al Gobierno de Estados Unidos deportar de inmediato a niños migrantes guatemaltecos que llegaron solos a ese país, en el más reciente capítulo en una pugna judicial sobre uno de los temas más sensibles en la agenda de inmigración de Donald Trump.
La decisión del juez Timothy J. Kelly se produce después del intento de la Administración republicana, a inicios de este mes, de retirar a los niños migrantes guatemaltecos que vivían en refugios gubernamentales y hogares de acogida.
Ni los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional ni de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que se encargan de la custodia de los niños, ofrecieron una respuesta a la orden del juez.
El Gobierno dijo que buscaba reunificar a los niños con padres que querían que regresaran a casa. “Pero esa explicación se desmoronó como un castillo de naipes aproximadamente una semana después”, escribió Kelly. “No hay evidencia ante el Tribunal de que los padres de estos niños buscaran su regreso”, precisó. Los defensores de los niños también presentaron un testimonio de un denunciante al tribunal
que sugiere que muchos de los niños que fueron considerados elegibles para la deportación probablemente habían sido víctimas de abuso infantil, como amenazas de muerte, violencia de pandillas y trata de personas, señaló Kelly en su orden.
“El tribunal vio a través de las repetidas tergiversaciones
de hechos críticos por parte del Gobierno para tratar de justificar las indefendibles medidas contra niños vulnerables que habrían enfrentado peligro si fueran enviados a otros países”, manifestó Efrén C. Olivares, vicepresidente de Litigios y Estrategia Legal del National Immigration Law Center, en un comunicado.
Ya existía una orden temporal que impedía la deportación de los niños guatemaltecos. Pero esa orden iba a expirar el martes. Kelly, quien fue nombrado por Trump, otorgó una orden judicial preliminar que extiende esa protección temporal indefinidamente, aunque el gobierno puede apelar. (Agencias)
PARÍS.- Cientos de miles de personas manifestaron ayer en Francia para exigir que el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, abandone la “política de austeridad” en los presupuestos para el 2026 y aumente los impuestos a los ultrarricos.
La movilización, convocada por los sindicatos, también sirvió para expresar el “hartazgo” con el presidente francés, Emmanuel Macron, cuya política fiscal y social generó ya varias oleadas de protestas desde su llegada al poder en el 2017, dijeron organizadores.
El depuesto ministro François Bayrou desencadenó las protestas con su plan presupuestario para el 2026, que preveía recortes por 44 mil millones de euros (51 mil 900 millones de dólares) y la supresión de dos días feriados. El Parlamento tumbó a su Gobierno la semana pasada.
Su sucesor, Sébastien Lecornu, anunció la elaboración de un nuevo plan, que ya no incluirá la supresión de los días feriados, pero los sindicatos decidieron mantener la manifestación para exigir al Ejecutivo que abandone el “museo de los horrores” previstos por Bayrou.
Unas 500 mil personas se manifestaron, según las autoridades, mientras que el sindicato CGT elevó su número a “más de un millón”. El movimiento es una “advertencia muy clara” para Lecornu, dijo la líder sindical de la CFDT, Marylise Léon.
El 10 de septiembre, Francia ya vivió una jornada de protestas, organizadas a través de las redes sociales bajo el lema Bloqueemos todo, que congregó a casi 200 mil
personas, según las autoridades. El llamado a la huelga se sintió ayer desde primera hora de la mañana con servicios de trenes regionales y de transporte público limitados,
NUEVA YORK.- Más de una decena de funcionarios electos y decenas de manifestantes fueron arrestados el jueves mientras protestaban por las condiciones en un centro de detención de inmigrantes en la ciudad de Nueva York, donde esta semana un juez federal extendió una orden judicial que exige al gobierno mejorar el trato a los detenidos.
Al menos 11 funcionarios fueron arrestados mientras intentaban inspeccionar las salas de detención en el 10° piso del edificio gubernamental de Federal Plaza 26 en Manhattan, según una coalición de políticos, activistas y líderes religiosos involucrados en la protesta, que exigía al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) el cese de las detenciones de inmigrantes en su sede, donde, según denuncias de activistas, son mantenidos en condiciones inhumanas.
Aseguran que los inmigrantes mantenidos en la instalación, a la que se ha negado acceso a congresistas, se encuentran hacinados y carecen de camas, duchas, atención médica y acceso a representación legal.
Aunque las autoridades insisten en que el lugar funciona únicamente
como un “centro de procesamiento”, defensores de los inmigrantes denuncian que estas personas están “desaparecidas” dentro del inmueble.
Una delegación de líderes religiosos intentó ingresar al edificio para entregar una carta exigiendo acceso a los detenidos, pero, al igual que ocurre con congresistas, se les negó el acceso.
Los funcionarios, incluidos el contralor de la ciudad Brad Lander y miembros de la legislatura estatal, buscaban asegurarse de que se esté cumpliendo una orden judicial pre-
liminar emitida el miércoles, que requiere que el ICE de Estados Unidos elimine las condiciones insalubres y el hacinamiento. Lander fue arrestado en el edificio después de que unió los brazos con una persona que las autoridades intentaban detener. Fue liberado horas después. Otros funcionarios fueron arrestados fuera del edificio, incluido el defensor público de la ciudad, Jumaane Williams, según un portavoz de los manifestantes. En total, más de 75 personas fueron detenidas.
(Agencias)
marchas se desarrollaron en su gran mayoría pacíficamente, las Fuerzas de Seguridad hicieron uso de gases lacrimógenos contra manifestantes en ciudades como París, Nantes o Rennes. Hasta las 18:00 (hora local), 181 personas habían sido detenidas, según el ministerio del Interior. En París, un grupo de manifestantes irrumpió incluso en el ministerio de Finanzas para sugerir, “amable pero firmemente”, que “busque el dinero donde está: en los bolsillos de los más ricos”, comentó Fabien Villedieu, del sindicato SUD Rail. Este reclamo también estuvo presente en la manifestación en la capital. Al son de bandas de música, miles de manifestantes, muchos jóvenes, desfilaron detrás de lemas como “Política de Austeridad: Basta” o “Graven a los ricos”.
La reivindicación de “justicia fiscal” está simbolizada en la llamada Tasa Zucman, un impuesto consistente en gravar con un 2 por ciento anual los patrimonios superiores a 100 millones de euros (118 millones de dólares). El 86 por ciento de los franceses está a favor, según un sondeo reciente.
muchas escuelas y la mayoría de farmacias cerradas, además de algunos intentos de bloqueos. Las autoridades desplegaron 80 mil policías y gendarmes. Aunque las
Aunque el primer ministro centroderechista ya rechazó esta medida, a la que se oponen sus aliados conservadores en el Gobierno, la patronal y la extrema derecha, se dijo “dispuesto” a trabajar sobre cuestiones de “justicia fiscal”. (Agencias)
Entrega Rusia otros mil cuerpos sin vida a Ucrania
KIEV.- Ucrania anunció ayer que Rusia le entregó otros mil cuerpos que, según Moscú, pertenecerían a soldados ucranianos muertos en combate, en el marco de un intercambio similar a los de estos últimos meses.
“Un millar de cuerpos, que según la parte rusa pertenecen a militares ucranianos, han sido repatriados a Ucrania”, informó en Telegram el Centro Ucraniano para Prisioneros de Guerra. Rusia, por su parte, recuperó los cuerpos de 24 soldados caídos entregados por Ucrania, según indicó en la misma plataforma el corresponsal de guerra ruso
Alexander Kots. Los intercambios de soldados muertos y de prisioneros de guerra son uno de los pocos ámbitos de cooperación abierta entre Kiev y Moscú desde que Rusia invadió Ucrania en febrero del 2022. En cambio, las conversaciones para un alto al fuego están nuevamente en punto muerto. Este nuevo canje eleva a más de 12 mil el número de cuerpos recuperados por Ucrania desde principios de año, mientras que Rusia recibió varios centenares en el mismo período. (Agencias)
Una nave de suministros llegó ayer a la Estación Espacial Internacional, después de un retraso de un día debido a un apagado prematuro del motor. Los astronautas utilizaron el brazo robótico de la estación espacial para capturar la cápsula Cygnus de Northrop Grumman desde la órbita mientras sobrevolaban África.
El envío de 5 mil kg debería haber llegado el miércoles, tres días después de despegar de Florida. Pero cuando la cápsula intentó ascender más, su motor principal se apagó demasiado pronto. Los ingenieros rastrearon el problema hasta una configuración de software excesivamente conservadora.
Este es el primer vuelo de la versión extra grande del Cygnus, que trnasportó alimentos, experimentos científicos y equipos. La NASA tiene contratos con Northrop Grumman, así como con SpaceX, para mantener bien abastecido el laboratorio en órbita.
(Agencias)
REGISTRÓ EUROPA EMISIONES RÉCORD DE CARBONO POR INCENDIOS
Europa registró un récord de emisiones de carbono debido a los incendios forestales de este verano, anunció ayer el programa europeo de monitoreo del clima Copernicus
Tras un período marcado por “una intensa actividad de incendios forestales”, particularmente en la Península Ibérica, “las emisiones anuales totales de carbono estimadas para la Unión Europea y Reino Unido son (...) las más altas” jamás registradas desde el inicio de los análisis de Copernicus hace 23 años, según un comunicado. La Península Ibérica experimentó temperaturas inusualmente elevadas durante todo agosto, que superaron frecuentemente los 40ºC en muchas áreas y llegaron a los 45ºC en puntos del Sur.
(Agencias)
La terminación de la Torre de Jesucristo, la más alta de las 18 proyectadas por Gaudí, está prevista para los primeros meses del año próximo, cuando acabará de montarse una enorme cruz
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona espera finalizar su torre más alta para la conmemoración, en junio de 2026, del centenario de la muerte de su arquitecto, Antoni Gaudí, para la que han invitado al Papa León XIV
“La solicitud de asistencia del Santo Padre ya está tramitada, está en El Vaticano y esperamos que a lo largo de este mes tengamos la respuesta”, dijo ayer Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora del templo.
La finalización de la Torre de Jesucristo, la más alta de las 18 proyectadas por Gaudí, está prevista para los primeros meses del
Síguenos en nuestras redes
On line
2026, cuando acabará de montarse la enorme cruz que la coronará a 172.5 metros de altura. Siguiendo las indicaciones del genial arquitecto modernista, que asumió la construcción de la basílica hace más de 140 años, la torre central solo quedará por debajo de los 177 metros de la Montaña de Montjuic, que seguirá dominando el cielo de Barcelona.
La nueva torre debería estar
terminada y sin andamios para la misa solemne por el centenario del deceso de Gaudí, que murió el 10 de junio de 1926 en Barcelona, tras haber sido atropellado por un tranvía.
Esta eucaristía será uno de los momentos cumbre de los actos que se extenderán por varios meses, según indicó la Junta, que financia la construcción del templo con donativos privados y principalmente con las entradas de los turistas.
Las celebraciones no supondrán, sin embargo, el final de esta obra iniciada en 1882, un año antes de que Gaudí tomara las riendas del proyecto, y que sufrió numerosos avatares históricos.
(Agencias)
CUATRO DETENIDOS POR EL ROBO DE JOYA DE LA ÉPOCA FARAÓNICA
Autoridades egipcias anunciaron ayer la detención de cuatro sospechosos, entre ellos una restauradora del Museo de El Cairo, por el robo de una valiosa joya de la época faraónica, vendida y fundida posteriormente.
La pulsera de oro adornada con perlas esféricas de lapislázuli, que data del reinado de Amenemope, faraón de la dinastía XXI (1070-945 a. C.), desapareció de su caja fuerte en el laboratorio de restauración del museo egipcio, según el Ministerio de Cultura.
La restauradora “consiguió robar la pulsera mientras trabajaba en el museo” y luego se puso en contacto con un joyero que la vendió al propietario de un taller de orfebrería por 180 mil libras egipcias (unos 3 mil 700 dólares), quien a su vez la revendió a un fundidor de oro por 194 mil libras egipcias (unos 4 mil dólares), indicó el documento. Los cuatro sospechosos fueron detenidos y confesaron, y el dinero fue incautado, según la misma fuente.
Descubierta en Tanis, en el delta oriental del Nilo, la pulsera fue hallada en la cripta del rey Psusenes I, donde fue enterrado Amenemope, según Jean Guillaume Olette-Pelletier, doctor en Egiptología. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un retrato excepcional del pintor español Pablo Picasso de su compañera y musa Dora Maar fue presentado ayer en una casa de subastas de París, un cuadro prácticamente desconocido del público general, según los expertos. Titulado Busto de mujer con sombrero de flores (Dora Maar), el cuadro fue pintado en julio del 1943 y estuvo en manos de la familia propietaria desde el 1944. Se trata de un lienzo “desconocido” del gran público, puesto que nunca fue expuesto, salvo en una muestra privada que organizó el pintor en su taller en aquellos años, explicó el subastador Christophe Lucien.
precisó Agnès Sevestre-Barbé, especialista del pintor, al presentarla.
Cuando Picasso realizó este cuadro, uno de los últimos retratos que hizo de Maar, ya conocía a la que sería su nueva compañera, Françoise Gilot. Según Sevestre-Barbé, eso podría explicar el aire de tristeza en la cara de la mujer.
La obra, de estilo cubista y lleno de color, muestra el rostro de Dora Maar con un tocado de flores y una expresión triste. Esta pieza “excepcional”, marca “un hito en la historia del arte y en la de Picasso”,
El artista pintó a menudo a la que fuera su pareja durante una década. Lo hizo hasta el 1944 con “rasgos bastante duros”, pero en este último retrato es más bien “suave”, subrayaron. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre del 2025
México y Canadá abren nueva etapa de cooperación bilateral: firman un Plan de Acción para fortalecer lazos comerciales y de seguridad; coinciden en que el T-MEC debe prevalecer y robustecerse / EE.UU. sanciona a empresas vinculadas a La Mayiza; señalan a diputada como operadora política del Cártel de Sinaloa / La Corte protege derechos de concubinas de soldados y marinos República 3, 5 y 7
COMPROMISOS
Impulso a la competitividad
Redoblar cooperación en comercio y salud
Enfrenta El Abuelo cargos federales por crimen organizado, secuestro y huachicol
República 4
Fortalecer infraestructura, energía y agricultura
Consolidación de la ciberseguridad
Combate al narcotráfico transnacional
Prevención de la trata de personas
Protección laboral de trabajadores
Prosperidad
Inclusión
Seguridad
Sostenibilidad
Alcaldesa de Buenavista, Michoacán, sobrevive a un atentado a balazos
República 6
Doblete de Rashford da triunfo al Barcelona, en su debut en la Champions
Deportes 46