PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 26 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11886

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

El crimen organizado recluta a decenas de menores, aprovechándose de la necesidad y carencia económica, alertan investigadores / Al menos 876 personas han desaparecido en los 11 municipios, este año / Productores de Lázaro Cárdenas rematan miel ante la falta de apoyo / Más de dos mil familias padecen desabasto de agua en Paseos Nikté Ciudad 11, 14 y 17 / Municipios 36

EL estado ocupa el lugar 11 a nivel nacional en fichas de búsqueda; 323 víctimas siguen “extraviadas”.-

Suman más de 90 robos a viviendas en septiembre; 51 fueron con violencia Ciudad 12

Muerte de pescador en Playa del Carmen destapa posible abuso de autoridad Municipios 27

Joven con cáncer cumple su sueño de entrenar con jugadores del Cáncún FC Deportes 49

República

Preparan disculpa pública

Extitular del INM emitirá postura por incendio donde murieron 40 migrantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones civiles informaron ayer que Francisco Garduño Yáñez, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública hoy a los sobrevivientes y las familias de los fallecidos del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023, en el que perdieron la vida 40 migrantes, 27 resultaron heridos con secuelas graves de por vida y 15 mujeres sobrevivieron.

No obstante, indicaron que esta disculpa pública no cierra el caso, ni será realizada por el Estado Mexicano, sino que se trata de una acción personal de Garduño Yáñez en cumplimiento de las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón, como requisito para concederle la suspensión condicional y permitirle liberarse del proceso penal que enfrenta por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, el cual ha llevado en libertad desde el inicio.

“Este acto público no debe considerarse como el fin del caso. El Estado Mexicano debe asumir su responsabilidad y adoptar las medidas necesarias para cambiar la política migratoria que criminaliza, detiene y desgasta a las personas migrantes en el país”, expresaron.

Aunado a ello, señalaron que la disculpa pública no debe interpretarse como una exoneración de responsabilidades ni como un acto de arrepentimiento del exfuncionario, sino que debe verse como un primer paso simbólico en el proceso de reparación integral del daño a las víctimas y sus familias, “porque no resuelve las demandas de justicia ni garantiza que hechos similares no se repitan”.

“Las 82 víctimas de esta tragedia estaban bajo custodia del Estado, y como tal, este tiene una responsabilidad irrenunciable de garantizar justicia, reparación y no repetición. La disculpa pública no puede ni debe sustituir el cumpli-

Organizaciones desestimaron que la declaración exonere a Garduño.

miento de las obligaciones legales y de derechos humanos que México tiene con las víctimas”, dijeron.

Además, enfatizaron la necesidad de que todas las personas vinculadas a proceso penal, sin importar el cargo que ostentaban al

momento de los hechos, enfrenten un juicio hasta sus últimas consecuencias sin beneficios procesales injustificados, así como también se debe investigar las responsabilidades del Gobierno de Ciudad Juárez. Asimismo, destacaron que se

debe garantizar la no repetición de hechos como este mediante cambios estructurales en la política migratoria y en el trato hacia las personas en contextos de movilidad, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.

De la misma forma, agregaron que también es indispensable que el Estado Mexicano asuma un compromiso claro para ofrecer medidas de reparación adecuadas y dignas para las víctimas y sus familias.

“Es urgente que el Gobierno reconozca la magnitud de su responsabilidad, que modifique las políticas migratorias que siguen poniendo en riesgo la vida de miles de personas, y que garantice que hechos como este nunca se repitan”, manifestaron.

“Mientras no haya justicia plena, reparación integral y garantías de no repetición, esta tragedia permanecerá sin resolución y continuará marcando la vergüenza colectiva de la indiferencia estatal frente al sufrimiento de quienes migran buscando una vida mejor”, concluyeron.

(Agencias)

Avalan decreto sobre zonas para fumar

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer el decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022, que prohibía el consumo de alimentos, bebidas o actos de entretenimiento en zonas exclusivas para fumar, que fue declarado excesivo por el anterior pleno.

En sesión de ayer, el Alto Tribunal, encabezado por el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, analizó una contradicción de criterios entre tribunales colegiados en materia administrativa sobre las zonas exclusivas para fumar, establecidas en el artículo 60 del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. Con el voto en contra de la ministra Loretta Ortiz Alhf, ocho

ministros ratificaron dicha prohibición al considerar que no es excesiva ni viola lo previsto en la ley general, enterrando lo establecido por la extinta Segunda Sala.

POR ESTO!

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

En mayo de 2024, la Segunda Sala concedió un amparo a un quejoso y estableció la prohibición del consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento en zonas exclusivas para fumar excedía la Ley Reglamentaria, ya que incorporaba prohibiciones no previstas en el esquema de regulación de los espacios destinos para personas fumadoras. Sin embargo, los ministros avalaron el proyecto de la ministra Lenia Batres, que valida la prohibición establecida por López Obrador.

En su intervención, Batres afirmó que la anterior Suprema Corte, al resolver distintos amparos, estableció que la prohibición referida era contraria a los principios de reserva de ley de subordinación jerárquica. (Agencias)

Llegan restos de mexicano asesinado

MORELIA, Mich.- Los restos de Silverio Villegas, el ciudadano mexicano abatido por un agente del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, el pasado 12 de septiembre, fueron entregados ayer a la familia del joven, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“El día de hoy, los restos del connacional Silverio Villegas González regresaron a su comunidad de origen en Irimbo, Michoacán, donde se le dará sepultura tal como lo solicitaron sus padres”, apuntó la SRE en su cuenta de X Además, precisó que el Consulado General de México en Chicago “asistió a la familia Villegas durante el proceso, tanto en las gestiones realizadas en Illinois como para sufragar los gastos de la repatriación a México”. Villegas falleció en Illinois, cerca de Chicago, tras recibir un disparo de un agente del ICE cuando, de acuerdo con la fuente oficial, al tratar de huir en su vehículo, en el momento en el que intentaban arrestarlo, atropelló a uno de ellos provocando que el agente accionara su arma. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de septiembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, viernes 26 de septiembre del 2025
Silverio Villegas murió por un disparo de un agente del ICE.
La Corte ratificó decreto de AMLO.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Recibe México empuje tecnológico

Anuncia Secretaría de Economía inversión de 4 mil 800 mdd para seis centros de datos en Querétaro

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Economía (SE) anunció ayer una inversión en el país de 4 mil 800 millones de dólares de la empresa estadounidense CloudHQ para la construcción de un campus tecnológico que incluirá seis Centros de Datos en Querétaro.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que un centro de datos es esencial para la conectividad al servicio de Internet. Asimismo, indicó que esta inversión generará 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes. Con esta inversión, dijo Ebrard, México se alista para una nueva economía vinculada a la Inteligencia Artificial (IA), ya que además se trabaja con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar empleos a recién egresados de universidades.

Por su parte, Keith Patrick Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala, en Querétaro. Según el directivo, CloudHQ es uno de los principales desarrolladores de centros de datos en el mundo. Harney detalló que los centros de datos estarán construidos en 52 hectáreas, constarán de 900 megawatts (MW), de los cuales, ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW con apoyo de CFE y Cenace, lo que representa una inversión previa de 250 millones de dólares. Además, se tratará de un desarrollo sostenible al usar refrigeración sin agua y LEED de oro y plata.

Puntualizó que CloudHQ tiene empresas digitales inquilinas que también están invirtiendo en términos de los costos de construcción, para la creación de empleos y también para

avanzar en el fortalecimiento de las cadenas de suministro mexicanas.

Importancia de la IA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la inversión en los seis centros de datos es importante para el país, ya que otorga capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la IA y con el uso de las tecnologías de la información.

“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial y con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México”, afirmó.

(Redacción POR ESTO!)

Investiga China aranceles mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ministerio de Comercio de China inició ayer una investigación sobre nuevos aranceles que planea imponer México a productos de países con los que no tiene acuerdos comerciales.

El Gobierno chino comenzó el proceso formal de investigación aun cuando la medida todavía no entra en vigor y requiere la aprobación del Congreso de la Unión.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso imponer el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 clasificaciones de productos (fracciones arancelarias) que forman parte de 17 sectores estratégicos. Esta iniciativa forma parte del Paquete Económico de 2026, el cual requiere aprobarse por los legisladores en 2025.

El Gobierno de Estados Unidos felicitó a México por la propuesta de imponer aranceles a países con los que no tiene tratados de libre comercio y forman parte de la OMC.

Devuelven a 109 mil paisanos

CIUDAD DE MÉXICO.Estados Unidos ha repatriado a 109 mil mexicanos desde el pasado 20 de enero, fecha en la que inició la segunda administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impulsado el endurecimiento de las políticas migratorias, según informó ayer el Gobierno de México. Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer esta cifra, la cual, dijo, está basada en las cartas de repatriación, documento obligatorio que emite la autoridad migratoria al regresar un connacional.

La titular del Ejecutivo federal aclaró que este número no incluye a todos los mexicanos que han decidido volver por su cuenta o entran por otras vías. Sheinbaum Pardo también explicó que, aunque se habla de millones de cruces fronterizos, los datos verificados muestran una disminución en el número de repatriaciones en comparación con administraciones anteriores.

En ese sentido, la medida impacta a 52 mil millones de dólares de importaciones (8.6% del total de las compras foráneas) y forma parte del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México. Con los cambios propuestos, por poner un par de casos, los aranceles para importar autos se elevan a 50%, desde un rango actual de 15 a 20%, y los correspondientes para importar autopartes suben a un intervalo de 10 a 50% desde un rango de 0 a 35%.

El Ministerio de Comercio de China anunció ayer una investigación sobre barreras al comercio y la inversión en relación con las medidas restrictivas impuestas por México.

Según el comunicado, el Gobierno chino hará esta indagación de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Ley de Comercio Exterior de la República Popular China y las Normas para la Investigación de Barreras al Comercio Exterior emitidas por el Ministerio de Comercio. (Agencias)

“El mayor momento fue con el expresidente Bill Clinton (1993-2001). Llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”, puntualizó. La Mandataria federal recordó que, en diciembre de 2023, hubo hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios; y precisó que actualmente este número está entre 200 y 300, “y muchos no son mexicanos”. En agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció una disminución del 91% en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre de 2024. (Agencias)

Sheinbaum resaltó disminución en cruces fronterizos. (Agencias)
El jefe de Operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, estuvo presente en la
Ebrard indicó que México se alista para una nueva economía con IA.

Recorta Banxico tasa de interés

El Banco de México disminuye el índice de referencia en 25 puntos base

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, el Banco de México (Banxico) recortó el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base.

Así, la referencia que se toma en cuenta para determinar el costo del dinero pasó de 7.75% a 7.50%, nivel similar al que se tenía entre mayo y junio de 2022, cuando todavía se padecían los estragos de la pandemia por COVID-19

La baja se da a una semana de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos redujo por primera vez en 2025 los tipos de interés para los fondos federales en un cuarto de punto hacia un rango de entre 4% y 4.25%.

También, luego de que el miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación subió de 3.57% que se encontraba en agosto a 3.74% en la primera quincena de septiembre de este año.

En México la baja ya estaba descontada por el mercado y analistas, de acuerdo con la más reciente encuesta de Citi, en la que 37 de las 38 participantes anticipaba ese movimiento para el anuncio de Banxico de septiembre.

De acuerdo con la encuesta, es previsible que el Banco de México continúe con más disminuciones en lo que resta de este 2025.

Citi reveló que los analistas que consulta prevén que al cierre del presente año, la tasa de política monetaria en nuestro país terminará en 7% y para el siguiente descendería hasta 6.5%.

Sin embargo, para el Fondo Monetario Internacional (FMI), recortes adicionales requerirán de señales claras de que la inflación subyacente y las expectativas de inflación están en camino a la meta

del 3% que se plantea Banxico. Aunque reconoce, en su más reciente evaluación preliminar, que la relajación de la política monetaria observada en los meses recientes es propicia. Esto, dado el contexto de reducción de las presiones inflacionarias, la desaceleración de la actividad económica y de fortalecimiento del peso.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

Autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconocieron que cuentan con un total de 109 expedientes de acción penal por casos de corrupción en aduanas y por perjuicios al fisco federal en el orden de los 22 mil 843 millones de pesos.

Así lo informó el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez Reyes, en una reunión de trabajo con diputadas y diputados federales integrantes de la Comisión de Hacienda.

“Como parte de las acciones penales, hemos integrado 109 expedientes que han sido presentados con un perjuicio fi sco federal por 22 mil 843 millones de pesos”, declaró.

El funcionario detalló que en lo que va del año 2025, el SAT ha implementado un total de 205 operativos de alto impacto, verificaciones que han permitido el embargo 4 mil 564 millones de pesos de

mercancía de procedencia extranjera de manera ilegal.

También han realizado 330 procedimientos administrativos en materia aduanera, que han permitido el embargo de 7 mil 554 millones de pesos adicionales por mercancía que no pudo acreditar su legal instancia.

“Se ha realizado la solicitud de cancelación de agentes aduanales, hemos enviado cerca de 60 solicitudes para cancelación de patentes aduanales por estar relacionados con empresas de mensajería y paquetería que abusan del procedimiento simplificado, empresas certificadas canceladas, o empresas con créditos fiscales y terminados por irregularidades en materia de comercio exterior”, expuso.

Jiménez Reyes puntualizó que, en materia de cuentas aduanales de garantía, se han emitido 108 órdenes de revisión a través de auditorías, que derivaron en la suspensión de 18 contribuyentes en el padrón.

(Agencias)

Combate el SAT fraude en aduanas Perfilan recortes para INE y Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó recortes en el presupuesto de 2026 a organismos electorales y al Poder Judicial de la Federación.

En conferencia de prensa de ayer, Monreal Ávila recordó que en 2026 no hay elecciones, por lo que van ajustar el presupuesto a la baja.

“El INE no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va a irse a la baja. El año pasado fueron 27 mil millones de pesos, el Instituto plantea ahora una reducción de 4.162%, es decir, 22 mil millones de pesos para 2026, pero creo que vamos a reajustarlo a la baja”, afirmó. Monreal Ávila destacó también el presupuesto solicitado por

el Poder Judicial de 15 mil millones de pesos más para el 2026. “Esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial cuando estaba la pasada Corte, que está planteando 15 mil millones de pesos más, yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, subrayó. Con base en los escenarios presentados por Monreal Ávila, el Poder Judicial se mantendría al menos con 70 mil 983 pesos, es decir, con el mismo presupuesto. El morenista comentó que otro de los organismos que ve con posibilidades de sufrir un recorte en su solicitud de presupuesto, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial. (Agencias)

La baja ya estaba descontada por el mercado en el país. (Cuartoscuro)
Ricardo Monreal señaló que el presupuesto será ajustado. (POR ESTO!)

Se agudizan protestas por los 43

Grupo de encapuchados incendia camión y derriba la puerta del Campo Militar Número 1, en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de encapuchados que acompañaban en una protesta a padres y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 vandalizaron ayer las instalaciones del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, y quemaron un camión que usaron para derribar la puerta principal del recinto. En el marco de las manifestaciones por el aniversario 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, una decena de activistas realizaron pintas, lanzaron explosivos y dirigieron un camión de carga a la puerta del inmueble, la cual lograron derribar.

Tras la quema del camión, bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar para sofocar el incendio, que dejó consumido en su totalidad al vehículo. No se reportaron personas afectadas por los hechos.

Previo a los actos violentos, un grupo de familiares de los jóvenes desaparecidos realizó un mitin a las afueras del Campo Militar, en donde aseguraron que seguirán luchando “hasta encontrar a los 43 estudiantes, encontrar verdad y encontrar justicia” del caso.

Asimismo, dijeron que lucharán hasta lograr que las autoridades a nivel estatal y federal entreguen la información sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, donde fueron vistos por última vez los normalistas.

Siguen las manifestaciones

Las movilizaciones por el caso Ayotzinapa continuarán hoy, con una marcha de familiares y activis-

CONMEMORACIÓN

11

años se cumplen de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

tas, quienes saldrán del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Por ello, el Gobierno federal instaló vallas metálicas frente a Palacio Nacional, además de cerrar calles cercanas al Zócalo capitalino en modo de prevención por las manifestaciones que se llevará a cabo.

Cabe destacar que hoy se cumplen 11 años de la desaparición de los jóvenes normalistas y hasta el momento no se ha esclarecido el caso, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha prometido “nuevas líneas de investigación” que ayuden a saber el paradero de los estudiantes.

El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

Como parte de las acciones de búsqueda de justicia y memoria, madres y padres de los normalistas convocaron para hoy a organizaciones civiles, colectivos y público general a una Marcha Nacional titulada Ayotzinapa 11 Años

Bajo la consigna “porque vivos

se los llevaron, vivos los queremos”, las familias han denunciado más de una década de impunidad y falta de acceso a la verdad en el caso.

La Marcha Nacional, liderada por madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, iniciará hoy a las 16:00 horas desde el Ángel de Independencia en la Ciudad de México.

Los trabajadores capitalinos colocaron protecciones de aproximadamente dos metros de altura y, a la vez, en calles como Corregidora se cerró el paso peatonal.

(Redacción POR ESTO!)

Advierte la Embajada de EE.UU. en México por manifestaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las manifestaciones que se prevén por el 11 aniversario del caso , la Embajada de Estados Unidos en México advirtió ayer a sus ciudadanos por protestas violentas que puedan ocurrir en distintos puntos de la Ciudad de México.

“Según las protestas anteriores, existe una alta probabilidad de vandalismo y posible violencia”, manifestó la Embajada estadounidense.

Ayer, la institución diplomática alertó por una concentración a las 11:00 horas en instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la calle doctor Lucio 135, colonia Cuauhtémoc

Para hoy, a las 16:00, alertó por protestas que partirán del Ángel de la Independencia, cerca de la embajada de Estados Unidos de la avenida Paseo de la Reforma, rumbo al Zócalo.

La Embajada de Estados Unidos, a cargo de Ronald Johnson, indicó que las manifestaciones pueden ser impredecibles y llamó a sus ciuda-

danos y ciudadanas a evitar las zonas cercanas a las protestas.

Pidió estar atentos a los medios locales para obtener información actualizada, seguir las indicaciones de las autoridades locales y, en caso de emergencia, llamar al 911. En los tres últimos días, fami-

Ayotzinapa han realizado en mítines en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Además, ayer un grupo de personas vandalizó las instalaciones del Campo Militar Número 1-A, en la capital del país, en donde derribaron una puerta y quemaron un camión.

Los familiares exigieron expediente abierto sobre el caso.
Un sector de manifestantes realizó pintas, lanzó explosivos y dirigió el vehículo hacia la entrada del recinto.

Aseguran una tonelada de droga

En el marco de la Operación Frontera Norte, agentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Continúan los aseguramientos de droga como parte de la Operación Frontera Norte, y en Sonora se han realizado importantes decomisos esta semana, pues de acuerdo con autoridades, el pasado miércoles en San Luis Río Colorado se detuvo a dos personas y se aseguró una tonelada de metanfetamina, 15 kilos de fentanilo y un vehículo tractocamión acoplado a una caja seca.

Apenas el pasado martes, durante un operativo federal de seguridad en carreteras, autoridades detuvieron a dos personas que transportaban cerca de 50 kilos de droga, con características de la heroína, en un autobús de pasajeros en Sonora.

La acción fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y

Protección Ciudadana (SSPC).

Asimismo, el Gabinete de Seguridad, destacó otras acciones relevantes del miércoles 24 de septiembre como parte de la Operación Frontera Norte.

Se indicó que en Ciudad

Juárez, Chihuahua, se detuvo a una persona, liberaron a 17 personas privadas de su libertad y se aseguraron cinco armas cortas, cinco cargadores, 165 cartuchos, seis fornituras y ropa tácticos.

En Doctor Coss, Nuevo León, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas largas, nueve cargadores y 194 cartuchos. Mientras en Monterrey, se incautaron dos armas de fuego, nueve cargadores, 51 cartuchos, ocho kilos de marihuana, un chaleco táctico, dos placas balísticas y dos mochilas.

En Culiacán y Cosalá, en Sinaloa, se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y 18 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de

decomisan narcóticos en cuatro estados

drogas sintéticas, y se aseguraron 7 mil 540 litros y 75 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, seis reactores de síntesis orgánica, dos condensadores, un destilador y tres quemadores. La afectación económica a la delincuencia organizada es de mil 309 millones de pesos.

Las acciones se realizan, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos de los detenidos.

Desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero, las autoridades han realizado la detención de 7 mil 548 personas y el aseguramiento de 5 mil 820 armas de fuego, un millón 21 mil 423 cartuchos de diversos calibres, 27 mil 666 cargadores, 99 mil 474.4 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 4 mil 996 vehículos y 921 inmuebles.

(Agencias)

Detectan tres campamentos con armamento en Michoacán

MORELIA, Mich.- Tras el aseguramiento de un campamento clandestino en Vista Hermosa, Michoacán, con la detención de 38 presuntos responsables, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal continuaron con este tipo de acciones en los municipios de Buenavista y Aguililla.

En el reporte diario de actividades del Gabinete de Seguridad, se informó que en esas localidades se localizaron tres campamentos clandestinos, donde se aseguraron tres armas largas, tres cargadores, mil 258 cartuchos, 13 chalecos tácticos, 12 chalecos balísticos; equipo y ropa táctica; un panel solar y una motocicleta.

Asimismo, el miércoles hubo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz. En Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro Ramírez Hernández, alias El Silencio. (Agencias)

Arrestan autoridades a 8 narcomenudistas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que en diversos operativos en Ciudad de México, Morelos y Jalisco se detuvo a ocho personas identificadas como integrantes de distintos grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En un comunicado, la dependencia detalló que se efectuaron cateos en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán , de la Ciudad de México, al identificar una célula delictiva dedicada al narcomenudeo , extorsión y homicidio.

En estas acciones fueron arrestados Isaías Leonel “N”, Naomi Gully “N”, Irvin Omar Portillo Palacios y María Guadalupe León. Asimismo, en dos operaciones desplegadas en la Alcaldía Iztacalco, se detuvo a cuatro integrantes del grupo delictivo Los Tanzanios, quienes están dedicados a la producción y distribución de droga.

Se trata de Marco Antonio Camacho Torres, alias Citlali o La Pancha, de 40 años de edad; Luis Eduardo Camacho Torres, alias

Topo , de 34 años; Juan Gabriel Camacho, de 50 años y María Dolores Vázquez Valdés de 45 años. Mientras tanto, en otro operativo en Cuernavaca, Morelos, fue aprehendido Cecilio Nieto Cruz. Los elementos de Seguridad aseguraron en estos cateos dos armas de fuego, 15 mil dosis y cinco kilos de cocaína, más de un millón y medio de pesos, teléfonos y un vehículo. De acuerdo con las autoridades, estos domicilios están relacionados con Manuel “N”, alias El Manolo, considerado como integrante de una célula delictiva dedicada narcomenudeo, extorsión y homicidio la Ciudad y Estado de México. En Guadalajara, Jalisco, los agentes catearon dos locales comerciales y un inmueble donde aprehendieron a tres personas, ente ellas Ricardo Daniel “N”, alias El Nexs, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y relacionado con la extorsión de comerciantes en una plaza comercial. Los otros detenidos son Imelda “N” y Jenifer Ximena “N”.

Fueron capturadas dos personas en San Luis Río Colorado (Agencias)
Las operativos en tres estados estuvieron a cargo de la SSPC. (Agencias)

Cae la tasa de natalidad un 8.5%

El Inegi contabiliza un millón 672 mil 277 nacimientos en México en el 2024, menos que en el 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- En México se contabilizaron un millón 672 mil 277 nacimientos registrados durante 2024, lo que representó un decremento de 8.5% respecto a los reportados un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma, la tasa de alumbramientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 47.7 casos, lo que significó una disminución de 4.5% respecto al año anterior.

Las cifras de 2024 son menores a los un millón 820 mil 888 nacimientos y la tasa de natalidad de 52.2 puntos que se registraron en 2023. Además, estos números también son menores a los más de 2 millones 9 mil nacimientos y la tasa de 60.3 puntos de 2019, el año anterior a la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando los alumbramientos se desplomaron el 22.1% a casi un millón 63 mil y el índice de natalidad bajó a los 47.9 puntos.

Los datos refl ejan una caída de la natalidad en México, considerado el décimo país más poblado del mundo, con más de 127 millones de habitantes, según información del Banco Mundial.

El Inegi añadió que los estados con las mayores tasas de natalidad por cada mil mujeres en edad fértil son Chiapas, con 86.7; Durango, con 58.9; y Nayarit, con 58.6.

En contraparte, las tasas más bajas de natalidad estuvieron en Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).

El reporte destacó que el 10.1% de los nacimientos correspondió a

Presentan Plan México en la ONU

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, participó el miércoles en el panel sobre Cooperación, Comercio y Tecnología, como parte de la Asamblea General de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en Nueva York. Durante el evento, el canciller De la Fuente presentó las oportunidades que ofrece el Plan México y el desarrollo de la Agencia de Transformación Digital, así como la importancia de mantener vigente y con nuevos esquemas la cooperación internacional para el desarrollo. Juan Ramón de la Fuente resaltó que México representa uno de los mercados más dinámicos, cuenta con un marco jurídico confiable y va a seguir diversificando sus opciones de intercambio comercial con diversas regiones. El titular de la SRE estuvo en este panel junto con el CEO de

madres con edades de entre 10 y 17 años; porcentaje que tuvo un incremento significativo respecto a 2023, cuando fue del 5.6 %.

La mayoría de los partos sucedieron en un hospital o clínica (87%), pero en los domicilios paríndice de masculinidad en 102.9.

De las madres, el 58.3 % declaró que no trabajaba al momento del registro, el 31.1 % reportó que sí lo hacía y el 10.6 % no especificó su condición laboral.

“A diferencia de las mujeres, el

mantiene en el primer lugar nacional en embarazos de niñas y adolescentes, según las Estadísticas de Nacimientos Registrados publicadas ayer por el Inegi. Durante 2024, la entidad registró 133 mil 267 nacimientos, lo que

Participa Semarnat en COP30

CIUDAD DE MÉXICO.En la 30 Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, afirmó que la financiación para enfrentar la crisis climática es una de las mayores lagunas y pidió a los bancos multilaterales de desarrollo y a otras instituciones financieras redoblar sus contribuciones. Durante su intervención desde Nueva York, la Secretaria de Medio Ambiente expresó que la acción climática no puede lograrse sin reforzar el multilateralismo y la confianza en la ciencia. También destacó que la COP30 representa una oportunidad para fortalecer el ciclo político del Acuerdo de París y enviar una señal muy clara de unidad global frente a la crisis climática. Asimismo, Bárcena Ibarra agregó que una convocatoria exitosa debe reflejar un compromiso unánime con el multilateralismo y con el régimen de París como la única forma legítima y eficaz de abordar los desafíos globales del cambio climático. Agregó en su mensaje la importancia de las sinergias entre la Convención de Biodiversidad y el cambio climático. Recordó que, pese a los avances en la COP29, aún es necesario reforzar los esfuerzos en adaptación y acordar nuevos indicadores. (Agencias)

los Puertos de Dubái de los Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Bin Sulayem; la CEO del Consejo de Asuntos Globales de Chicago, Leslie Vinjamuri; y el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar. El miércoles, el Secretario de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro con Subrahmanyam Jaishankar, quien confirmó su visita a México a finales de noviembre.

La junta entre De la Fuente y

Jaishankar se dio como parte de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas que se efectúa en Nueva York, y en seguimiento a la reunión que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el encuentro del G7 en Canadá. “El ministro Jaishankar confirmó su próxima visita a nuestro país a finales de noviembre, para profundizar en los temas de la agenda bilateral entre la India y

México”, indicó la SRE. El Ministro de Asuntos Exteriores de India celebró este encuentro con el Canciller mexicano.

“Acordamos aprovechar nuestros recientes intercambios y crear una nueva hoja de ruta para fortalecer nuestros lazos bilaterales”.

Esta visita se enmarca en la invitación de Sheinbaum a Modi para que haya acuerdos de inversión en diferentes materias. (Agencias)

Ahmed Bin Sulayem (i) y Subrahmanyam Jaishankar (d) acompañaron al Canciller (c) en el panel. (POR ESTO!)
El territorio nacional es el décimo país más poblado, con más de 127 millones de habitantes.(Cuartoscuro)

EJECUTAN A UN TRABAJADOR DEL AYUNTAMIENTO DE SALINA CRUZ

El trabajador del Ayuntamiento de Salina Cruz, Oaxaca, Salvador L., fue asesinado durante la madrugada de ayer y en el ataque resultaron heridas su esposa, y su hija de nueve años.

La agresión armada ocurrió en el barrio Santa Rosa,en el negocio de ventas de mariscos de la víctima. Los asesinos viajaban en una motocicleta, quienes dispararon contra Salvador, pre-

Síguenos en nuestras

DENUNCIAN EL ABANDONO DE OSEZNA ENFERMA, EN NUEVO LEÓN

CAPTURAN A REO QUE SE FUGÓ DEL RECLUSORIO

ORIENTE EN CDMX

Marvin Didier Barrientos Flores, el hombre que purgaba una pena por intento de homicidio y que escapó del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente el pasado martes, se dirigió a su casa en la Alcaldía Magdalena Contreras, donde fue detenido.

El sujeto fue capturado en posesión de un arma y varias dosis de droga, confirmaron las autoridades capitalinas. (Agencias)

ROZA MÁXIMOS HISTÓRICOS LA BOLSA MEXICANA DE VALORES

La BMV obtiene ganancias gracias a un contexto internacional de confianza, luego de que se publicaran datos mejores a lo esperado sobre el empleo y el PIB en los Estados Unidos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtuvo ayer con ganancias, ubicándose muy cerca de su máximo histórico, un avance que se dio en un contexto internacional de confi anza, luego de que se publicaran datos mejores a lo esperado sobre el empleo y el Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos.

El S&P/BMV IPC (Índice de Precios y Cotizaciones), principal indicador del mercado bursátil mexicano, subió 0.42% poco después de la apertura, para ubicarse en 62 mil 168.33 unidades, acercándose al récord de 62 mil 665.94 puntos registrados el miércoles. Dentro del comportamiento accionario, destacaron los papeles de Grupo Carso , que avanzaron 2.82% para cotizar en 131.79 pesos por unidad.

Síguenos en nuestras redes

On line

También sobresalieron los de Grupo México , con un incremento de 1.81%, alcanzando los 145.58 pesos. Estas compañías forman parte del grupo de emisoras que se han beneficiado del contexto económico positivo, impulsado por expectativas de crecimiento sostenido y flujos de capital hacia mercados emergentes como México. En contraste con el optimismo en la BMV, los mercados en Estados Unidos iniciaron la jornada en terreno negativo, luego de que el Departamento de Comercio

ASESINAN AL JEFE REGIONAL DE LA FISCALÍA DE GUANAJUATO

El jefe regional de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Juan Alberto Camarillo Zavala, fue asesinado ayer tras un ataque armado registrado sobre la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad de La Estancia El hecho violento ocurrió alrededor de las 8:00 horas, y de inmediato se reportó la movilización de cuerpos de Seguridad hacia el lugar. Al llegar, elementos de diversas corporaciones confirmaron la muerte del agente y reportaron otra persona gravemente herida. Las primeras versiones oficiales

Síguenos en nuestras

confirmaron que la persona fallecida era Juan Alberto Camarillo Zavala, quien contaba con una trayectoria de más de 25 años dentro de la Fiscalía, donde ocupaba actualmente el cargo de Jefe Regional. Su experiencia y cargo lo convertían en un objetivo sensi-

ble para el crimen organizado en una de las entidades con mayor incidencia delictiva del país. Tras el ataque, corporaciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la propia Fiscalía estatal desplegaron un operativo en la región para asegurar la zona, levantar indicios y dar con los responsables del homicidio. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato indicó que las investigaciones continúan para esclarecer la mecánica del atentado contra el funcionario público. (Redacción POR ESTO!)

anunciara una revisión al alza del PIB, lo cual no logró disipar la cautela de los inversionistas.

El Dow Jones retrocedió ayer 0.24%, el Nasdaq, orientado a tecnología, cayó 0.85%; y el S&P 500, bajó 0.59%.

Este comportamiento refleja que, pese a los indicadores económicos positivos, persisten las preocupaciones sobre los efectos de una política monetaria restrictiva y la incertidumbre global.

El repunte del IPC mexicano muestra una tendencia de confianza de los inversionistas en los activos del país, reforzada por una inflación contenida y estabilidad en las políticas macroeconómicas.

La solidez del mercado laboral en Estados Unidos también se interpreta como una señal de continuidad en el consumo. (Redacción POR ESTO!)

de una osezna con sarna y en graves condiciones de abandono, fue difundido por la defensora de los animales, Cristina Marmolejo. La denuncia se dió en el marco de la inauguración del Centro Estatal de Atención Animal, ubicado junto al Zoológico La Pastora, recinto donde se ubica el ejemplar. Marmolejo señaló que las positivas declaraciones del gobernador Samuel García, quien encabezó dicha inauguración, contrastan con la terrible realidad que los animales viven en ese lugar, considerado como el peor zoológico de México.

Según se informó, la osezna arribó al sitio hace dos años con problemas de salud y desde entonces no fue atendida. La activista, quien se dijo sumamente afligida por la situación, comentó que en la grabación es notable que la osa bebé ha tenido un mal cautiverio y está inmunosuprimida o con defensas bajas por desnutrición. Además, denunció, que pueden notarse las uñas largas debido a la falta de atención. El ejemplar pertenece a la especie Ursus americanus, que se distribuye en el NOrte del país y se encuentra en peligro de extinción.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 26 de septiembre del 2025

Arranque

Este jueves inició el registro al programa “Viviendas para el Bienestar” en Cancún, que pretende beneficiar a madres solteras, personas con alguna dispacidad y adultos mayores

En el primer día de jornada, realizada en la unidad deportiva Toro Valenzuela, poco más de 200 personas se presentaron a solicitar una casa, la mayoría mujeres.

Comerciantes viven con el temor permanente de ser víctimas de extorsión

Seguirán autoridades con los operativos contra desarrollos irregulares

Señalan al “avatar” como responsable de la ola de robos en Las Américas

(R. Flores)
 Página 16

Pierde la vida en riña fraterna

Discusión entre hermanos terminó en tragedia, cuando uno de ellos atacó con un cuchillo y mató a su consanguíneo

CANCÚN.- La noche de ayer, una reunión entre hermanos se tornó violenta y acabo con la muerte de uno de ellos tras ser apuñalado. El presunto responsable fue trasladado al hospital donde permanece bajo custodia policíaca, los hechos ocurrieron al interior de una vivienda ubicada en la Supermanzana 76.

De acuerdo con la información recabada, los hombres habían estado conviviendo al interior de su vivienda, ubicada entre las calles 58 y 70 de la Supermanzana antes mencionada, al pasar las horas, ambos bajo los influjos del alcohol, comenzaron a discutir, de las palabras se fueron a los golpes y al final, uno de ellos tomó un cuchillo con el cual apuñaló al otro en repetidas ocasiones, privándolo de la vida a los pocos minutos.

Los vecinos, al percatarse de la violenta pelea llamaron al número de emergencias 911, para cuando elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y paramédi-

El presunto responsable fue llevado a un nosocomio donde quedó en calidad de detenido. (E. Sánchez)

Aprueban jugoso financiamiento para partidos políticos del estado

CANCÚN.-

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó en sesión ordinaria la distribución del financiamiento público ordinario que recibirán los partidos políticos en el ejercicio 2026, el cual asciende a 70 millones 490 mil 127.07 pesos.

De acuerdo con lo avalado por unanimidad, el partido que más recursos recibirá será Morena, con 26 millones 378 mil 510.83, seguido del PVEM, con 12 millones 76 mil 278.34; PAN, 9 millones 486 mil 595.14; MC, 8 millones 546 mil 786.93; PRI, 5 millones 845 mil 785.71; y PT, 5 millones 336 mil 565.04. En tanto, Redes Sociales Progresando en Quintana Roo y Movimiento Laborista Quintana Roo recibirán cada uno un millón 409 mil 802.54.

Además de esta bolsa principal, se asignaron 2 millones 114 mil 703.79 pesos para actividades específicas. En este rubro, MORENA encabeza nuevamente la lista con 797 mil 894.66, seguido del PVEM con 350 mil 949.90, el PAN con 270 mil 22.30, MC con $240 mil 653.29, PRI con 156 mil 247.00 y PT con 140 mil 333.86. Los partidos minoritarios recibirán 79 mil 301.39 cada uno.

El acuerdo también establece los montos mínimos que cada partido deberá destinar a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. En este apartado, MORENA deberá invertir 527 mil 570.22 pesos; PVEM, 241 mil 525.57; PAN, 189 mil 731.90; MC, 170 mil 935.74; PRI, $116 mil 915.71; PT, 106 mil

731.30; mientras que los partidos minoritarios tendrán que canalizar 28 mil 196.05 cada uno.

Por otra parte, se definieron los límites de financiamiento privado. En 2026, los partidos podrán recibir hasta 28 millones 196 mil 50.82 pesos de aportaciones de su militancia y hasta un millón 801 mil 328.10 provenientes de simpatizantes.

Las aportaciones individuales no podrán exceder de 90 mil 66.40.

Durante la misma sesión, el Consejo General aprobó también

la designación de Karla Patricia Rivero González como titular de la Dirección de Cultura Política, en sustitución de María del Carmen Sánchez Nava, y de María del Rosario Coronel Francisco como responsable de la Unidad Técnica de Comunicación Social, cargo que ocupaba José Alfredo Figueroa Orea.

Se avaló la convocatoria para el Tercer Concurso “Consejo Electoral Juvenil”, con el objetivo de promover la cultura democrática en el estado.

(Redacción PorEsto!)

Paramédicos y cuerpos de emergencia acudieron a un domicilio de la Supermanzana 76

cos llegaron, ya era demasiado tarde, uno de los hombres ya no contaba con signos vitales, mientras el presunto responsable también herido, fue atendido y trasladado a un hospital en calidad de detenido. Poco después personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre ellos Servicios Periciales, acudió para llevar a cabo las diligencias, como indicios aseguraron el arma homicida y finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

(Emiliana Sánchez)

Reporta una maestra acoso y humillaciones en secundaria

CANCÚN.- Con más de 30 años de servicio, la maestra Astrid González Zárate acusó ante la Secretaría de Educación al subdirector del turno vespertino de la Secundaria Técnica 20, por acoso, humillaciones y discriminación.

La profesora señaló en la denuncia que entregó a la SEQ a Miguel Armando Cocom Cob, subdirector de la institución, de mantener un comportamiento misógino hacia las mujeres, el cual se ha intensifi cado desde que ella rechazó las invitaciones personales que éste le hacía. Desde entonces —afirmó— comenzó a recibir gritos y ofensas, incluso frente a sus alumnos.

La maestra indicó que ya recurrió a su sindicato, pero le pidieron “ignorar” las agresiones porque “él es así”. El mismo argumento recibió del supervisor. “No tengo por qué soportar humillaciones”, sostuvo. Ante la falta de respuesta, llevó su queja directamente a la secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, quien comenzó a dar seguimiento al caso. Sin embargo, González Zárate acusó que la directiva del plantel está proporcionando información falsa para proteger al subdirector.

“Me faltan tres años para jubilarme y quisiera concluir viva”, advirtió.

(Redacción PorEsto!)

Uno de los hechos más recientes ocurrió el pasado 18 de septiembre, cuando los estudiantes estaban refugiados en la biblioteca debido a la fumigación de salones. En ese momento, el subdirector ingresó y a gritos ordenó desalojar el lugar de inmediato, sin importar que afuera lloviera. “Los directivos se protegen entre ellos; dicen que son un equipo, pero yo digo que son una mafia”, reclamó la docente, quien aseguró que tanto la directora como el supervisor de zona han cerrado filas en torno al acusado.

Vecinos de la zona, a través de su representante, entregaron un documento al Ayuntamiento y la CFE para pedir una solución definitiva a las carencias.

Demandan solución a falla eléctrica

En el fraccionamiento Paseos

CANCÚN.– Alrededor de 2 mil familias -entre 3 mil y 4 mil personas- enfrentan de manera cotidiana afectaciones por las constantes fallas en el suministro de agua potable y energía eléctrica en el fraccionamiento Paseos Nikté.

El representante vecinal, Gerardo Ruiz, acudió al Palacio Municipal, así como a las oficinas de Electricidad (CFE), para entregar un oficio en el que exige, a nombre de las familias del fraccionamiento, el restablecimiento del servicio de agua.

Nikté hay unas dos mil familias afectadas por la falta de agua

Según señaló, desde finales de 2022 se han registrado deficiencias constantes en el suministro.

De acuerdo con lo expresado por Ruiz, el problema comenzó con baja presión en las tomas, pero con el paso de los meses la situación se agravó, dejando a miles de familias sin un servicio regular.

En el pliego petitorio entregado por el comité vecinal se exige a Aguakan, la CFE y al Ayuntamiento Benito Juárez el cumplimiento estricto de los horarios de bombeo, así como una inversión

urgente en infraestructura de agua potable mediante la ejecución de la fi anza que respalda a la concesionaria.

El documento también plantea la necesidad de regular efectivamente los desarrollos inmobiliarios, pues consideran que se autorizan nuevas construcciones sin exigir cisternas ni capacidad mínima de almacenamiento, lo que agrava la falta de agua en colonias ya consolidadas.

Otra de las demandas es garantizar la calidad del agua que

Paraliza el temor de la extorsión apertura de negocios en ciudad

CANCÚN.– Locatarios de la ciudad reconocen que el temor a ser extorsionados y pagar “derecho de piso” es una preocupación constante que los acompaña todos los días. Algunos confesaron que dudaron en abrir sus negocios, mientras que otros prefirieron no hablar por miedo a represalias, lo que confirma la gravedad y vigencia del problema. Durante un recorrido por áreas comerciales de Cancún, emprendedores compartieron que antes de iniciar sus negocios lo pensaron más de una vez, pues consideran que en cualquier momento podrían ser víctimas de grupos delictivos que exijan cuotas para dejarlos operar.

Hasta agosto de 2025, Quintana Roo ha registrado 145 cobros, un aumento respecto a los 120 del año anterior

Esa incertidumbre, aseguraron, se suma a las dificultades económicas que enfrentan como parte de su actividad diaria. Locatarios señalaron que hasta ahora no han sido afectados, pero ad-

miten que el miedo es permanente.

Un comerciante con más de 14 años de experiencia dijo sentirse “bendecido” por no haber sido víctima de este delito, aunque reconoció que cada día comienza con la preocupación de la extorsión. El sentimiento de vulnerabilidad es aún más fuerte entre quienes llevan apenas unos años con sus negocios. Para muchos, abrir un local implica no sólo esfuerzo económico, sino también un riesgo constante ante el clima de inseguridad. Ese temor, coincidieron, influye directamente en su decisión de continuar o abandonar sus proyectos. (Christopher Delgado)

llega a las viviendas, ya que, además de la escasez, los vecinos han reportado que el líquido llega en malas condiciones. También se pide una coordinación real entre autoridades y empresas, “sin importar quién opere el servicio”, ya que consideran que el problema no se resuelve únicamente con cambiar de compañía. En el escrito responsabilizan a Aguakan por no respetar los horarios de bombeo, lo que deja a decenas de familias sin agua o con presión insuficiente durante

varias horas del día. A la CFE se le señala por no invertir en infraestructura eléctrica adecuada, ya que los constantes apagones impiden que la concesionaria mantenga en operación sus bombas. El comité vecinal subrayó que el acceso al agua potable es un derecho humano, no un privilegio. “Cuando una institución falla, todas fallan, y los ciudadanos pagamos las consecuencias”, se lee en el oficio firmado por el Comité Vecinal Paseos Nikté 255A. (Christopher Delgado)

Un comerciante dijo sentirse bendecido al no ser intimidado.

(R. Flores)

agosto de este año, Quintana Roo sumó 778 denuncias por robo a casa habitación, lo que equivale a un promedio de 3.2 casos diarios.

registros, con 107 carpetas iniciadas. A nivel municipal, Benito Juárez concentró la mayor parte de los casos, con 300, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En enero se documentaron 82 robos a casa habitación, de los cuales seis fueron cometidos con violencia. Para febrero, la cifra aumentó a 107 casos, cinco de ellos con violencia, consolidándose como el mes con mayor número de denuncias en lo que va del año.

En marzo se contabilizaron 105 robos, con seis carpetas relacionadas a hechos violentos. Abril cerró con 97 casos, aunque destacó un repunte en los atracos cometidos con agresiones, que llegaron a 11 en ese mes.

Durante mayo se reportaron 95 robos a vivienda, de los cuales siete incluyeron algún tipo de

El mes pasado, el total de casos de despojo bajo investigación llegó a 91

agresión. En junio se abrieron 104 carpetas de investigación, con cinco incidentes violentos, manteniendo la tendencia al alza en comparación con los primeros meses del año.

Julio cerró con 97 robos a casa habitación, de los cuales cuatro se dieron con agresiones. En agosto, el acumulado fue de 91 carpetas, con siete hechos violentos, lo que representa una ligera disminución en el número total de denuncias, pero un repunte en los casos donde hubo agresiones. En total, de enero a agosto se registraron 51 robos a casa habitación con violencia, lo que significa que, en promedio, cada semana se presenta al menos un caso en el que las víctimas son sus hogares.

Mientras tanto, ayer en redes sociales vecinos de Villas Otoch Etapa 1, en la Región 247 de Cancún, reportaron un nuevo caso de robo. En videos difundidos se observa a un sujeto ingresar a un domicilio ubicado sobre

pertenencias de una vivienda marcada con el número 18 de la manzana 6, lote 1. Los afectados señalaron que no es la primera vez que este joven comete el mismo delito en esa misma casa, ya que se trata de la

logra ingresar para llevarse objetos de valor. El presunto ladrón quedó grabado en video, lo que generó la preocupación de los vecinos, quienes se mantienen en alerta y solicitaron apoyo para identifi carlo y evitar que continúe operando en la colonia.

segunda ocasión en la que
(Axel Rosas)
Residentes de Villas Otoch están alertas ante la presencia un presunto ladrón. El número de hurtos cometidos con agresiones repuntó en abril, alcanzaron las 11.
Los asaltos con violencia sumaron 51 carpetas de investigación del 31 de enero a agosto, lo que implica una agresión directa semanal a las víctimas. (Fotos Rodolfo Flores)

Aumenta posibilidad ciclónica

Zona de baja presión incrementó ayer a 80% su potencial de convertirse en huracán en 48 horas

CANCÚN.– Una zona de baja presión asociada con la Onda Tropical 34, localizada sobre el noreste del mar Caribe, incrementó este jueves a 80% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90% en siete días.

El sistema se ubica a aproximadamente mil 540 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

Según el más reciente informe meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno podría provocar lluvias en la mayoría de los municipios del estado, especialmente en los del sur.

Mientras tanto, el Huracán “Gabrielle”, ahora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra a más de 4 mil kilómetros al noreste de Cancún. Por su parte, la tormenta tropical “Humberto”, recientemente formada, se localiza a unos 3 mil kilómetros al este de Cancún. Ninguno de estos sistemas representa riesgo para la región en este momento. No obstante, un canal de baja presión y una vaguada en altura favorecerán la formación de chubascos en el oriente y sureste del país. “Humberto”, octava tormenta con nombre de la temporada, se ubica a unos 885 kilómetros al este-noreste de las Islas de Sotavento, en el Atlántico occidental. Presenta vientos sostenidos de 64 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Prevén que se intensifique hasta huracán de categoría 2 o 3 durante el fin de semana, aunque se espera que gire mar adentro. Por ahora, no se ha determinado si afectará a Bermudas

La inestabilidad climática se ubica aproximadamente a mil 540 kilómetros de las costas de Quintana Roo

u otras regiones.

En cuanto al sistema 94L, actualmente una zona desorganizada de tormentas en el noreste del Caribe, las autoridades indicaron que podría convertirse en depresión o tormenta tropical este fin de semana, a medida que se acerque a las Bahamas.

De fortalecerse, recibiría el nombre de “Imelda”, el próximo en la lista de la temporada 2025. El golfo de México, el Caribe y el Atlántico occidental son zonas típicas de formación durante esta parte del año, por lo que cualquier desarrollo en estas regiones implica mayor riesgo de impacto.

Para la Península de Yucatán, se pronostica cielo medio nublado con lluvias puntuales fuertes, así como chubascos en Quintana Roo, todos con descargas eléctricas y posibles inundaciones locales. Las temperaturas máximas en el estado alcanzarán los 35.2 grados centígrados en los próximos días.

Según el pronóstico oficial actualizado de la Administración

Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes y el Laboratorio Meteorológico y Oceanográfico del Atlántico, se mantiene una probabi-

da de huracanes en el Atlántico sea superior a lo normal, un 35% de que esté dentro del promedio y un 15% de que sea inferior. Se prevé un 70% de probabilidad de que se mantenga el rango de 13 a 18 tormentas con nombre, de las cuales ya se han formado ocho. Además, se esperan entre cinco y nueve huracanes y de dos a cinco ciclones intensos. Estas cifras están ligeramente por encima del promedio del periodo 1991–2020, que contempla 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes intensos. (José Pinto Casarrubias)

Requieren asilo e instituto que defienda a los adultos mayores

CANCÚN.– En la ciudad existe un padrón aproximado de 99 mil personas mayores de 60 años, de ese total, cerca de 23 mil tienen más de 80 años; sin embargo, no existe un asilo o un instituto estatal que atienda sus necesidades.

La cifra anterior, representa cerca del 10 % de la población total, según datos de agosto del 2025

Muchos de los ancianos viven solos, han sido abandonados o incluso deambulan por las calles, y requieren atenciones.

De acuerdo con Horacio Reyes García, presidente de la Federación Estatal para el Desarrollo Humano de los Adultos Mayores de Quintana Roo (FEDHAM), uno de los principales pendientes en la entidad es la creación de un asilo y de un Instituto para esta población.

“Nuestro objetivo es continuar gestionando la construcción de una Residencia para Adultos Mayores. Hemos solicitado el terreno del antiguo hospital general”, afirmó.

Sin embargo, señaló que “también hay otros espacios que podrían funcionar, como la tienda del ISSSTE, que está vandalizada y sin uso”. Agregó que “la atención que ofrece el DIF no es suficiente. Muchos adultos mayores necesitan un lugar limpio, con alimentos y atención médica constante”.

Urge instalaciones

Señaló que también es urgente la creación de un instituto que les proporcione bienestar, tal como existen otras dependencias para diferentes sectores de la población: el Instituto de la Mujer, del Deporte, de la Administración Pública y contra las Adicciones, entre otros, pero no uno enfocado en adultos mayores.

El FEDHAM tiene afiliados a cerca de mil personas adultas mayores, a quienes brinda atención jurídica, médica, psicológica y otros apoyos, todo con la colaboración de voluntarios y amigos particulares.

Además, hay iniciativas ciudadanas que buscan impulsar una ley que contemple reglamentos específicos para garantizar atención prioritaria a adultos mayores en cualquier lugar público: cajas de cobro, hospitales, ventanillas municipales, estatales o federales, así como en supermercados y oficinas del Registro Público de la Propiedad.

El DIF de Cancún cuenta con Grandes Corazones, un hogar de transición con capacidad para 80 personas mayores en situación de abandono; sin embargo, al tratarse de un espacio temporal, el tiempo máximo de estancia es de tres meses. Durante ese periodo, las autoridades buscan alguna red de apoyo familiar dentro o fuera de la ciudad. Si no se localiza, se canaliza al DIF de origen, donde ocasionalmente hay asilos permanentes. Como última opción, se recurre al albergue o residencia en Chetumal. (José Pinto Casarrubias)

(Fotos Mario Hernández)
El antiguo hospital ha sido pedido como albergue. (Mario Hernández)

Suma el estado 876 desaparecidos

2025, Quintana Roo suma 876 desaparecidos; está a punto de superar la cifra total registrada en 2024, cuando se activaron 881 fichas de búsqueda, de las cuales 334 permanecen sin resolverse.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, la entidad se ubica en el onceavo lugar a nivel nacional.

Este año 323 personas continúan sin ser localizadas.

Del total de fichas de búsqueda activadas en Quintana Roo, 553 personas han sido localizadas. De ellas, 530 fueron encontradas con vida y 23 sin signos vitales, lo que representa el 4 por ciento del total de reportes generados.

Según la clasificación, se considera “desaparecida” a una persona

RECUERDO

881

reportes de personas ausentes se generaron en 2024, según autoridades.

aplica en casos donde no hay indicios de hechos delictivos.

En Quintana Roo, 323 personas permanecen bajo la categoría de desaparecidas, y sólo una ha sido registrada como no localizada.

El municipio Benito Juárez concentra el mayor número de casos, con 523 fichas de búsqueda activadas en lo que va del año. Esta cifra

Los datos de Benito Juárez también rebasan los números de entidades con mayor población como Campeche (263), Tabasco (265), Chihuahua (123), Baja California

Veracruz (358), Nayarit (432),

Playa del Carmen ocupa el segundo lugar, con 205 fichas de búsqueda activadas. Esta cifra supera lo reportado en entidades como Colima, Yucatán, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Coahuila y Baja California Sur. Además, representa más de una cuarta parte del total estatal en lo que va del año.

Otros municipios como Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres también han registrado casos de desapariciones, aunque en menor escala. No obstante, su contribución mantiene a Quintana Roo en una posición destacada.

A nivel país, la entidad sólo está por debajo del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Sonora, Sinaloa, Baja California, Michoacán, Nuevo León y Puebla, que concentran (Christopher Delgado)

El municipio Benito Juárez concentra la mayor cantidad de incidencias en el estado, con cifras que superan a Yucatán, Colima, Oaxaca, Tlaxcala, Coahuila y Guerrero.

es el Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado. Yucatán registra un aumento de casos de fecundidad en muj

Hay menos adolescentes gestantes

En cuatro años, el índice de mamás jóvenes en Quintana Roo pasó de 15% a 12.9, reportó el Inegi

CANCÚN.- Quintana Roo es uno de los estados con mayor reducción en embarazo de adolescentes, ya que mientras en 2019 era del 15%, en 2023 pasó a 12.9, de las más bajas en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su informe dado a conocer ayer, el organismo presentó estadísticas sobre fecundidad y sexualidad en mujeres de entre 15 y 19 años, particularmente de aquellas que son hablantes de lengua indígena, con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demo-

gráfica 2023, a propósito del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes (26 de septiembre).

Este dato se suma a la tasa de fecundidad adolescente de 39.1 nacimientos por cada mil de 15 a 19 años, lo que coloca a la entidad al nivel de Ciudad de México, Baja California Sur y Querétaro, estados que históricamente han tenido menos embarazos tempranos.

Si se comparan dos grupos de 100 madres en Quintana Roo y en Guerrero, en la primera habrá

13 adolescentes, mientras que en la segunda casi 18, lo que refleja disparidad regional.

A nivel nacional, el instituto indicó que el porcentaje de nacimientos de madres menores de 20 años pasó de 17% en 2019 a 14.8 en 2023, lo que significa que, de cada 100 partos registrados en el país, casi 15 corresponden a adolescentes.

En la Península, Quintana Roo destacó como uno de los estados con mayor reducción registrada durante este periodo. En 2019, el 15% de los nacimientos corres-

Piden quitar “combis” y mejorar transporte, antes de alzar tarifas

CANCÚN.- Los usuarios del transporte público afirmaron que estarían dispuestos a pagar 15 pesos como nueva tarifa, siempre y cuando quiten a las “combis” y metan autobuses, más rutas y que las unidades sean suficientes. De otra forma no pagarían más por el deficiente servicio que han brindado en los últimos 10 años.

Advirtieron que si el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) primero aumenta el costo con la promesa de que habrá nuevas y más unidades, no aceptarán un incremento.

“Somos los que nos subimos, no los dueños de las unidades. No saben lo defi ciente e incómodo de viajar 50 minutos como sardina en una ‘combi’”, dijo Juan Alberto Magaña, usuario. Invitó a las autoridades a se subirse a las ocho de la mañana o seis de la tarde. “Con cinco minutos es suficiente para que

Vamos amontonados, sin asientos y todavía le piensan subir, no me parece correcto”.

JUAN MAGAÑA USUARIO

sientan lo que es. Tampoco entienden lo que es tener que esperar a que pase la ruta porque no hay suficientes”, dijo.

Consideró necesario que primero consulten a los usuarios sobre el aumento y que pongan más camiones, agregó.

El Imoveqroo anunció que analiza un incremento en la tarifa del transporte público. Pasaría a 12 o 15 pesos, pero antes de tomar la decisión se realizarán encuestas ciudadanas para medir cuánto estarían dispuestos a pagar, si hay mejores unidades,

menos tiempos de espera y un servicio más eficiente.

“Siempre que se habla de incremento dicen que van a mejorar las unidades y el servicio, pero sabemos que no es cierto, hay puras unidades ‘chatarra’”, comentó la ciudadana Dalia Ortega.

Indicó que si ponen más camiones en lugar de las “combis”, estaría dispuesta a pagar un poco más. “Creo que 12 pesos en las regiones y 15 a la zona hotelera, pero sólo con unidades nuevas y climatizadas, no la porquería que hay”, aseguró

Un par de usuarios pidió incluir un seguro al pasajero por la cantidad de accidentes que provocan los choferes.

pondía a madres adolescentes, pero en 2023 cayó a 12.9.

Yucatán aún mantiene rezagos en la reducción del embarazo adolescente; entre 2019 y 2023, el porcentaje de nacimientos de madres menores de 20 años pasó de 16% a 14, una baja menor si se compara con Quintana Roo, el estado vecino. Además, la tasa de fecundidad adolescente en Yucatán ronda los 50 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, por encima de la media nacional de 45.2.

Esto significa que, en una secun-

daria con 200 alumnas, al menos 10 podrían convertirse en madres antes de las dos décadas de vida. En las comunidades mayas, el fenómeno es aún más visible. La encuesta nacional reveló que 20% de las adolescentes hablantes de lengua indígena ha estado embarazada. “La tasa de fecundidad en las adolescentes hablantes de lengua indígena fue de 90.3 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, el doble de la media nacional”, señaló el reporte oficial. (Elisa Rodríguez)

“Unidades viejas, choferes groseros y poniendo en riesgo la integridad de las personas, que nos den seguro a todos”, comentaron.

Agregaron que además, los operadores ponen la música a

Pasajeros demandaron más rutas a los concesionarios. (M. Hernández)

todo volumen y hablan por teléfono al ir manejando. El titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, aseguró que más allá de lo que solicitan

los concesionarios del transporte, lo más importante es la opinión de la gente sobre el servicio que brindan actualmente. (José Pinto)

Hoy

Van a ser apoyadas personas que no cuenten con al Infonavit, instituto que dio a conocer la construcción de 43 mil 600 hogares en Quintana Roo

Inicia el registro para tener una casa

Entre los beneficiados del programa “Vivienda para el Bienestar”, están madres solteras y adultos mayores

CANCÚN.- Ayer dio inicio el registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en la Unidad Deportiva “Toro Valenzuela”, donde cerca de 200 interesados acudieron para lograr obtener una casa.

Dicha iniciativa es dirigida hacia madres solteras, personas con alguna discapacidad y adultos mayores.

Según autoridades, el objetivo es construir 10 mil hogares en cinco años por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Mamás que son el sustento de

sus hijos y que por alguna razón terminaron separadas de sus parejas, comentaron que buscan contar con un patrimonio que les permita aspirar a una mejor vida.

El programa está integrado por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Con Infonavit, se firmarán 43 mil 600 casas para todo Quintana Roo este año, de las cuales se pac-

taron 43 mil 160 y mil 200 están en construcción en diferentes puntos de la entidad.

Mediante la Conavi se registran a personas que no son derechohabientes, pero que trabajan por su cuenta y ganan entre uno y dos salarios mínimos, con el objetivo de construir 10 mil viviendas en cinco años.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y la Conavi, el estado apoya a la dependencia federal con la donación de predios y el acompañamiento en la constitución, eximiendo a los

Pretenden cerrar más desarrollos en zonas con protección ambiental

CANCÚN.- Las autoridades federales y estatales aseguraron que van por más cierres de desarrollos inmobiliarios irregulares construidos en zonas de baja densidad habitacional o que cuentan con protección ambiental.

Lo anterior tras lograr una resolución judicial para asegurar el inmueble “Adamar”, una obra en proceso de construcción en Bahía Solimán, en Tulum.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando aseguró que se frenan desarrollos sin permisos y se inspeccionan y clausuran.

Añladió que Quintana Roo enfrenta una compleja “grieta social” en materia urbana, con 88 obras irregulares boletinadas por la Sedetus, más de 400 diseminados por el estado —desde grandes como

Expertos inmobiliarios recomendaron tomar acciones en contra de empresas que venden terrenos de manera irregular

Nuevo Noh-Bec en Playa del Carmen hasta pequeños grupos de ocho a 10 casas en la selva— aunque sólo tres reportes interpuestos en el sur (Chetumal, Mahahual, Bacalar) y otras dos en el norte, priorizando la conciliación antes de acciones legales.

El funcionario enfatizó la recomendación clave para compradores es acudir con profesionales inmobiliarios certificados por la Secretaría,

porque ellos tienen la preparación y lo han estudiado, por lo que tienen la educación profesional continua para entender todas esas situaciones y asesorar bien a la gente.

En cuanto a la regularización, de los 88 obras boletinadas, algunas entran en proceso de revisión o regularización, pero otras no proceden por estar en áreas de conservación o fuera del Proyecto de Desarrollo Urbano (PDU).

“Hay unos que definitivamente en este momento no se pueden normalizar porque ofrecen terrenos en lugares donde la densidad es cero”, destacó.

Alonso Ovando subrayó que Sedetus actúa como “la última defensa” antes del Registro Público de la Propiedad, para verifi car cumplimiento mediante un “dictamen de viabilidad”.

constructores de pagos por los trámites gubernamentales.

También se les acompaña con infraestructura, coordinando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para garantizar los servicios del vital líquido y drenaje.

Trascendió que se busca obtener la tierra en donación para que se mantengan los precios de las viviendas accesibles.

Las autoridades municipales dejaron en claro que es un trámite personal y gratuito, que va diri-

gido para aquellas personas que no tienen propiedad, no son derechohabientes del Infonavit, ni del Fovissste y con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Para solicitar una “Vivienda para el Bienestar”, se debe tener al menos 18 años y los documentos necesarios que incluyen: acta de nacimiento, Identificación oficial, CURP y comprobante de ingresos y de domicilio. El proceso de registro es presencial y se llenará una Cédula de Diagnóstico para evaluar la elegibilidad.

(Elisa Rodríguez)

(Elisa Rodríguez)

Reclutan a niños en sitios marginados

Grupos criminales aprovechan la deserción escolar y pobreza para engrosar sus filas: especialistas

CANCÚN.- De acuerdo con un estudio se identificó una mayor incidencia de reclutamiento forzado en menores en las escuelas con altos índices de deserción, centros deportivos abandonados y zonas comerciales informales.

Lo anterior, de acuerdo con el informe realizado por Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar y Universidad Vizcaya de Las Américas, campus Chetumal.

Para la psicóloga y abogada Carolina Recillas, las colonias o regiones marginadas son un “caldo de cultivo” para que integrantes de la delincuencia organizada busquen engrosar sus filas con la juventud desorientada en Quintana Roo.

Somos una zona de alto riesgo como estado y un ‘foco verde’ para los cárteles”.

CAROLINA RECILLAS PSICÓLOGA

El estudio, cuya metodología y recolección de datos se basó en entrevistas a adolescentes de 14 a 17 años reclutados por grupos delictivos, actualmente bajo medidas cautelares en centros de internamiento del estado; en 147 documentos oficiales, incluyendo expedientes judiciales de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) (2022-2023), así como informes anuales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre violencia y estadísticas del Inegi sobre marginalidad urbana.

Además de reportes de organizaciones civiles como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Para ello se seleccionaron siete municipios: Benito Juárez, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Tulum, Puerto Morelos, José María Morelos y Bacalar, identificando 45 casos

A través de las redes sociales y videojuegos ofrecen ofertas de trabajo de “halconeo” o distribución de narcóticos.

contrastaron con estudios comparativos internacionales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Los resultados coincidieron con datos de la Redim, que el reclutamiento de menores está profundamente arraigado en un contexto de vulnerabilidad socioeconómica y fallas institucionales.

Los datos evidenciaron que el 68% de los adolescentes reclutados provenían de hogares con ingresos mensuales inferiores a los 5 mil pesos.

Entre los principales medios de reclutamiento, el más común, es a través de conocidos, que re-

nuevos miembros.

En el 35% de los casos se ubicó la explotación económica directa, donde se les ofrecen pagos semanales que oscilan entre los mil 500 y los 3 mil pesos por actividades como el “halconeo” o la distribución de drogas.

El 23 por ciento de los menores, a través de la violencia, particularmente en zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen.

Nueva modalidad

Recientemente, otro método fue a través de las redes sociales y los videojuegos, algo que comenzó a documentarse este año y correspondió al 18% de los casos urbanos analizados, donde los ciberdelincuentes chatean con los menores y les ofrecen trabajo

(hasta 2 mil pesos diarios), cuando realmente esa labor es como “halcones” (vigilancia y recolección de información para la ejecución de otros delitos realizados por el crimen organizado).

Carolina Recillas, abogada, psicóloga y experta en atención a menores víctimas de delitos, dijo que la delincuencia se aprovecha de la vulnerabilidad de los niños y jóvenes, por la necesidad y la carencia económica, entre otros aspectos, para poder envolverlos y se involucren en situaciones y circunstancias no deseadas.

“La situación en Quintana Roo es seria. Un elevado porcentaje de padres trabaja en la hotelería, hace que el núcleo familiar desarrolle un sistema de cautiverio infantil”,

cárteles podrían sacar la mayor ventaja, ya que la manipulación y el control emocional, económico y la ausencia de los padres en casa les permitiría tener facilidad y acceso hacia los infantes, “que cuando se dan cuenta ya es demasiado tarde”, dijo.

Como informó PorEsto! el fenómeno del reclutamiento de menores se ha agravado y una de las razones es que no está tipificado como delito independiente, aunque se menciona de manera parcial dentro del de corrupción de adolescentes.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto de 2025 se reportaron 91 casos de corrupción y en los últimos tres años fueron rescatados 88 menores por el

Pelean indemnización con el INAH

Acusan comuneros de Morocoy que hay desinterés del titular del Instituto para resolver el problema

Ejidatarios de Morocoy siguen los procesos legales en Chetumalcontra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que los indemnice por la expropiación en 1970, donde se ubican las ruinas Dzibanché y Kohunlich.

Los afectados aseguraron que el actual titular del Instituto se ha desentendido completamente.

La presidenta del Comisariado Ejidal Morocoy, Sonia Méndez, explicó que desde 1970, cuando se constituyó el ejido menciona-

do, el INAH expropió terrenos para las zonas arqueológicas citadas, mismos que forman parte del núcleo agrario, son en total 286 hectáreas, por las que hasta el momento, el Instituto no ha pagado la indemnización correspondiente.

Méndez señaló que dicha acción fue realizada de manera ilegal, ya que no hubo un fedatario público, por lo que se promovió un juicio de nulidad; sin embargo, a 55 años de la expropiación, el INAH no ha cumplido con la

liquidación correspondiente para los ejidatarios de Morocoy, monto que sería fijado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin). Indicó que otra situación irregular que han tenido que afrontar los ejidatarios respecto a este tema es el cambio arbitrario de la fecha de la reunión que tenían programada para ayer, la cual se reprogramó para el próximo 27 de noviembre a las 12:00 horas, sin que se les diera una explicación sobre dicha modi-

Captan en video a presunto ladrón en la colonia Nueva Generación

CHETUMAL.- Un hombre apodado “El Avatar” fue acusado de robo a casa-habitación, luego de que un residente de la colonia Nueva Generación diera a conocer videos de seguridad, donde el individuo fue captado hurtando.

La familia afectada señaló que el sujeto sustrajo diversas herramientas y material de trabajo lo que les causó una afectación económica de 2 mil pesos.

Luego de darse a conocer la noticia, el susodicho ladrón fue relacionado con demás casos que azotaron a los vecinos del fraccionamiento Américas II y III durante los meses pasados.

De acuerdo con la información proporcionada, los hechos ocurrieron cerca de las 10:20 horas en la colonia Nueva Generación, cuando los propietarios de una vivienda no estaban, hecho que motivó al ladrón para ingresar al domicilio y hurtar una caja de herramientas y

demás objetos de valor.

El jefe de la familia dio a conocer el hecho en su cuenta de Facebook en la que pidió la colaboración de los demás ciudadanos para ubicar el paradero del ladrón.

Los capitalinos señalaron que el susodicho, por su supuesto consumo de sustancias ilícitas y comportamiento “errático”, es el responsable de diversos robos en el fraccionamiento Américas en las etapas dos y tres, donde se habría llevado desde macetas, objetos de valor, bicicletas y ropa, los cuales presuntamente después los entrega a casas de empeño o vende a mitad de precio entre sus allegados a fin de tener algo de dinero que presuntamente usa para comprar drogas.

El agraviado exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto, antes de que los ciudadanos hagan “justicia” por sus manos y las cosas se salgan de control.

Desde días antes, la ciudada-

La familia afectada aseguró que el monto de lo hurtado supera los 2 mil pesos y creen que “El Avatar” es el responsable

nía ha enfrentado un incremento en hechos delincuenciales, luego de que registraran diversos casos de robo de piezas de automóviles en las colonias Proterritorio y Fovissste tercera etapa, hecho que afectó económicamente a más de una persona, por lo que se exhortó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reforzar los patrullajes y vigilancia en toda la ciudad para inhibir la presencia de presuntos ladrones. (Redacción PorEsto!)

ficación, mientras que los comuneros ya se habían preparado para presentarse en el Tribunal Unitario Agrario de la ciudad de Chetumal. Asimismo, mencionó que las autoridades federales se han acercado para resolver el tema y mostraron apertura para darles una solución, pero no han podido avanzar gran cosa respecto al pago de la indemnización, ya que el titular del INAH no tiene disposición ya que éste ha manifestado contar con otra información diferente a la

que han expuesto los ejidatarios. Méndez puntualizó que mientras el asunto se resuelve, los ejidatarios continuarán con la caseta de cobro que actualmente permanece activa en el camino hacia las zonas arqueológicas, pese a que se encuentren en negociaciones respecto a la indemnización, pues los ejidatarios son quienes se encargan de que las carreteras se mantengan en buenas condiciones para que los visitantes puedan transitarlas.

(Anahí Chamlati)

Un hombre entró a la vivienda y sustrajo objetos de valor. (PorEsto!)

Acaban heridos tras carambola

Las víctimas ameritaron ser llevados al Hospital General de Chetumal por la severidad de sus lesiones

CHETUMAL.- Un percance ocurrido en la capital del estado tuvo como protagonistas a tres vehículos particulares que colisionaron entre sí y dejó lesionados que ameritaron atención médica especializada debido a las heridas que sufrieron.

El percance se registró en la avenida Juárez con calle Héroes de Chapultepec, luego de que el conductor de un auto blanco perdió el control del volante e impactó dos coches que se encontraban en los alrededores, lo que generó heridos. La camioneta fue la que tuvo mayores daños.

La circulación se redirigió a calles alternas durante las diligencias

Tras el fuerte percance vehicular, personas que se encontraban en los alrededores realizaron la llamada al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de los cuerpos de rescate y de las autoridades para que auxiliaran a las personas afectadas.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron para brindarles los primeros auxilios; quienes tuvieron lesiones de consideración requirieron ser trasladados a un hospital para recibir atención especializada.

Asimismo acudieron agentes de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes delimitaron el perímetro para llevar a cabo las diligencias correspondientes y realizar el peritaje respectivo y proceder al deslinde de responsabilidades entre los involucrados.

Derivado del percance, los alrededores permanecieron cerrados durante un par de horas, mientras los elementos policiacos llevaban a cabo sus diligencias, de modo que tuvieron que coordinar la circulación en las inmediaciones para que los demás conductores pudieran pasar por vías alternas y evitar congestionar la zona.

Los agentes de Tránsito turnaron el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se le dará seguimiento; asimismo ordenaron el traslado de los vehículos al corralón, en el que permanecerán hasta que se resuelva el proceso judicial respectivo al percance vehicular.

(Anahí Chamlati)

Auxilian a hombre grave por golpe de calor

Conductores pidieron ayuda al ver a una persona tirada a la orilla de la vía Ucum-La Unión

CHETUMAL.- Un hombre de aproximadamente 50 años de sufrió un golpe de calor, mientras trabajaba a la intemperie durante las horas con mayor exposición solar del día, en las inmediaciones del ejido Pucté.

La condición del afectado era grave al estar muy deshidratado, quien estaba a la orilla de la carretera Ucum–Unión, donde rescatistas acudieron tras el reporte a auxiliar al hombre.

Los hechos ocurrieron cerca de las 16:00 horas en el ejido Pucté. El testigo relató que luego de terminar sus actividades laborales emprendió su camino de regreso a su domicilio; sin embargo, en medio del trayecto perdió las fuerzas y se desplomó en la orilla de la carretera citada donde sintió que el aire le empezó a hacer falta, a la par de que un agudo dolor de cabeza lo desorientó.

Habitantes y conductores que transitaba por el tramo, alertaron a las autoridades sobre un “abuelito moribundo”. Por lo que la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) arribó al lugar, donde avistaron al agraviado, quien yacía casi inconsciente, así como en grave estado de desorientación. Luego de estabilizarlo en el lugar, los elementos pidieron la

intervención de la Cruz Roja en el ejido Javier Rojo Gómez, pero les fue negada, según por falta de combustible. En tanto, los rescatistas fueron alcanzados por la policía rural, la cual se encargó de trasladar al afectado hasta un centro de salud, situado en la misma comunidad, donde lo revisaron

Posteriormente, se dio a conocer que el hombre no había comido ni tomado agua antes de irse a trabajar, por lo que optó por esperar hasta llegar a su domicilio, De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Quintana Roo registra 49 personas

Las autoridades de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) exhortaron a la ciudadanía evitar exponerse al sol durante la mayor irradiación, procurar mantenerse hidratados y con ropa adecuada que ayude mitigar los efectos de las altas temperaturas, sobre todo en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables por

(Williams Duran)
El chofer de un auto perdió el control del volante al cruzar avenida Juárez y calle Héroes de Chapultepec e impactó a dos unidades. (A. Chamlati)
La unidad blanca causó el choque.

Aspiran cultivar jaibas en la bahía

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca ve potencial de acuacultura en Chetumal

CHETUMAL.- La bahía de este municipio puede funcionar como un lugar para el cultivo de jaibas, según la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

Lo anterior debido al potencial con el que cuenta Chetumal para impulsar proyectos de acuacultura, por lo que se busca diversificar las actividades primarias en el sur de Quintana Roo.

Al respecto, el titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio,comentó que actualmente existe una restricción, la cual responde a que el mar del municipio es considerado como un área natural protegida al ser el hábitat de especies, como el manatí, de modo que se considera un santuario para ésta. Por otro lado, de acuerdo con estudios realizados por especialistas, en las aguas de la bahía se detectó la presencia de metales pesados, derivado del uso de agroquímicos; sin embargo,

de momento, no se descarta la posibilidad de que este lugar se convierta en un punto importante para poder generar diversos productos que contribuyan a la economía local, en este caso sería la producción acuícola.

Mencionó que también se tuvo conversaciones con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), así como otras instancias relacionadas con el tema para que se puedan buscar alternativas y los mecanismos necesarios

Acusa mujer a locatario de un mercado por hostigamiento

CHETUMAL.- Una vendedora que trabaja en el mercado “Ignacio Manuel Altamirano” en este municipio, señaló que es víctima de acoso laboral por parte de uno de los locatarios del mismo lugar. Reportó que este sujeto presuntamente se encargó de mover sus influencias en el departamento de Fiscalización del Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco para evitar que ella pueda comerciar con la manteca.

La agraviada fue identificada como Ania Karen Chablé, una mujer que se dedica a la venta de productos en la vía pública del lugar mencionado, que se ubica sobre las avenidas Belice y Héroes. Contó el calvario que ha estado viviendo desde hace tiempo, junto con otras personas que no tienen un puesto fijo dentro del recinto. De acuerdo con la afectada, esta

La agraviada dijo que también hay otras tres personas que sufren hostigamiento por el mismo vendedor

situación no es exclusiva de ella, sino que hay otras tres víctimas más que también se dedican a ofrecer en la vía pública del mercado, quienes se vieron afectadas por esta situación creada por el locatario, quien los reporta para que les prohíban vender en la banqueta del mercado.

Añadió que no les tiene consideración alguna sobre su situación personal, toda vez que se dedican a comercializar para su subsistencia.

Ante esta situación, mencionó que interpuso dos denuncias en contra del locatario, ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y Derechos Humanos. Destacó que el señalado tiene su negocio justo detrás de donde ella se sitúa para vender sus productos, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades estatales y municipales, principalmente, de los representantes del estado, con el fin de que se detenga el acoso del locatario en contra de la agraviada

La afectada dijo encontrarse cansada y desesperada de tener que vivir esta situación de hostigamiento constante, pues los ofi ciales todavía no interceden, pese a que ella lleva tiempo ofreciendo sus productos en el mismo sitio sin haber tenido ningún problema anteriormente.

con el fin de que se generen opciones productivas que muevan la economía de la ciudad capital.

Aguilar Osorio señaló que hasta el momento no se cuenta con una fecha específica para comenzar este proyecto, toda vez que aún están en proceso de concretarlo, específicamente en la bahía de Chetumal.

Añadió que también quieren incluir otras zonas del sur de la entidad, como es el caso de Laguna Guerrero; sin embargo, hay todo

un proceso detrás de la idea, por lo que continuarán con las diligencias correspondientes para que logre concretarse.

Hizo hincapié en que durante el 2024 la acuacultura tuvo un papel bastante importante a nivel mundial, por lo que esperan que logre implementarse en la capital del estado, ya que podría tener repercusiones económicas benéficas locales, las cuales también podrían atraer a visitantes.

(Anahi Chamlati)

(Anahi Chamlati)

Pese a que se busca diversificar las actividades primarias en el sur del estado, hay una restricción en el mar del municipio, al ser considerado área natural.
Señaló la víctima que interpuso dos denuncias ante la FGE. (PorEsto!)

Policía

Cancún, Q. Roo, viernes 26 de septiembre del 2025

Devastador

Un incendio arrasó con el restaurante “El Ballenitas” en la avenida Huayacán; las autoridades investigan si fue causado por un cortocircuito o por un posible acto intencional ligado a extorsión

Bomberos y personal de Protección Civil acudieron al lugar tras recibir múltiples reportes sobre una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Detienen a dos hombres por posesión de presunta mariguana y cristal

Choque entre camión de personal y auto deja dos mujeres lesionadas

Tráiler colapsa tráfico en la zona hotelera; se quedó atorado en la vía

(Erick Díaz)
 Página 23

Una mujer fue trasladada de urgencia al hospital general y otra al IMSS de la Supermanzana

Causa aparatoso choque dos heridos

Al parecer, operador de autobús no espejeó y arrastró varios metros a un auto, en la Región 249

CANCÚN.- La madrugada de ayer se registró un aparatoso accidente vehicular en el cruce de la avenida Haití con Arco Norte, en la Región 249, que dejó como saldo dos mujeres lesionadas y cuantiosos daños materiales.

El percance ocurrió entre un camión de transporte de personal tipo Lipu y un automóvil compacto. De acuerdo con versiones de testigos, el accidente ocurrió cuando el conductor de un vehículo

Seat Ibiza intentó reincorporarse al carril de baja velocidad sobre la avenida Arco Norte, justo en el momento en que circulaba el camión, cuyo chofer, al parecer no realizó la maniobra de espejeo correspondiente, lo que derivó en un violento impacto.

La fuerza del choque fue tal que el camión arrastró varios metros al vehículo particular, cuyo costado derecho -donde se encontraba el asiento del copiloto- que-

dó completamente destrozado. El automóvil resultó con pérdida total, mientras que la unidad de transporte presentó únicamente daños materiales menores en la parte frontal.

Primeros auxilios

A la escena acudieron dos ambulancias privadas. Los paramédicos brindaron atención a cuatro personas, entre ellas, una mujer,

Derriba trailero un poste y cae sobre vehículo estacionado

CANCÚN.- Pérdidas superiores a 100 mil pesos fue el saldo que dejó un trailero en Región 102, quien al no medir la distancia jaló unos cables de telefonía y alta tensión y derribó un poste que cayó sobre un auto estacionado.

El accidente afectó a los habitantes, al quedarse sin luz y servicio de teléfono.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida 137, con Miguel Hidalgo, mejor conocida como Ruta 5, de la Región 102, cuando el conductor de la pesada unidad, al no percatarse que los cables iban atorados en la caja continuó acelerando su paso.

Algunos testigos trataron de alertar al operador, pero el guiador no logró verlos, hasta que cayó el poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que detuvo su marcha y

Chofer jaló los cables de telefonía y alta tensión, lo que provocó la suspensión de la energía eléctrica

dejó sin energía eléctrica a decenas de usuarios en la zona. Dueño de unidad alertó al número de emergencia

Comentaron que el puntal de concreto cayó sobre un automóvil, cuyo conductor estaba al interior de una vivienda. Al salir se dio cuenta que su unidad fue destrozada, por lo que llamó al

número de emergencias 911. A los pocos minutos llegaron elementos de la Dirección de Tránsito, quienes realizaron el peritaje correspondiente. Dieron a conocer que la unidad fue pérdida total y el dueño tenía que acudir ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a poner la denuncia correspondiente por daños.

Exhortan a poner denuncia

Más tarde, trabajadores de la CFE llegaron para cambiar el poste y poder restablecer el servicio eléctrico en la zona.

De igual forma, la paraestatal tenía que proceder conforme a la ley, por las afectaciones que ocasionó el trailero, quien fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. (Jazmín Rodríguez)

quien tuvo que ser trasladada de al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, debido a la gravedad de sus lesiones.

Otra persona, también del sexo femenino, fue llevada al nosocomio del IMSS, ubicado en la Supermanzana 509, para su evaluación. Los otros dos involucrados no requirieron traslado hospitalario.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal arribaron al si-

hechos y realizar las diligencias correspondientes, con el objetivo de deslindar responsabilidades. Las autoridades no reportaron personas detenidas, aunque el caso fue turnado a las instancias competentes para la investigación. El tráfico en la zona se vio parcialmente afectado durante varias horas, mientras se realizaban las labores de retiro de los vehículos y la limpieza del asfalto.

509. Según los informes, el coche particular tuvo pérdida total. (Fotos Erick Díaz)
Los hechos ocurrieron sobre la avenida 137, con Ruta 5. (Liza Vera)

Consumen las llamas un restaurante

De acuerdo con las autoridades, un posible cortocircuito destrozó un negocio en la avenida Huayacán

CANCÚN.- Un fuerte incendio registrado durante la madrugada de ayer redujo a cenizas el restaurante “El Ballenitas”, ubicado sobre la concurrida avenida Huayacán.

Aunque no se reportaron personas lesionadas, las pérdidas materiales fueron totales y el siniestro dejó en alerta a residentes y comerciantes de la zona.

De acuerdo con información de las autoridades, el fuego habría sido provocado por un posible cortocircuito, aunque no descartaron otras líneas de investigación, entre ellas, un posible acto relacionado con extorsión o “cobro de piso”.

Elementos del Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil acudieron al lugar tras recibir múltiples reportes al número de emergencias 911, donde se alertó sobre una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Al llegar, los cuerpos de emergencia se enfrentaron a un fuego intenso el cual había consumido gran parte de la estructura del negocio de comida.

Tras poco más de una hora de labores, las llamas fueron finalmente controladas.

Debido a los trabajos de los tragahumo, el siniestro no se propagó a viviendas, ni comercios cercanos, lo que evitó una tragedia mayor.

Vecinos intentaron ayudar, pero nada pudieron hacer al ver que el fuego había consumido el local en su totalidad

Vecinos del área relataron que, al percibir el humo y el olor a quemado, salieron de sus casas, pero poco pudieron hacer, pues el restaurante estaba completamente envuelto en llamas.

“Fue muy rápido, el fuego lo cubrió todo en minutos”, comentó uno de los testigos.

Hasta el cierre de esta edición, se desconocían las causas exactas del incendio.

Sin embargo, los encargados del restaurante acudieron al lugar y manifestaron su intención de interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), al sospechar que el incidente pudo haber sido provocado intencionalmente.

Las autoridades locales continúan con las investigaciones correspondientes y se espera que en los próximos días se determinen las causas oficiales del siniestro.

Ante esta situación, también hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier sospecha de incendio, pues esto podría desencadenar una tragedia, que incluso podría cobrar la vida de personas.

Los dueños del establecimiento “El Ballenitas”, dijeron sospechar que el siniestro fue provocado intencionalmente. (Erick Díaz)

Alarma incendio en un predio de Cancún

Propietarios de un terreno intentaron sofocar la quema, pero no fueron capaces de lograrlo

CANCÚN.- Ayer, las autoridades dieron a conocer el reporte de un repentino incendio en un predio ubicado en la colonia irregular “Margarita”.

De acuerdo con la información de los elementos policiacos, fueron los mismos propietarios quienes intentaron sofocar las llamas, pero al verse superados solicitaron la intervención de los cuerpos de rescate, quienes lograron evitar que el fuego se extendiera al domicilio y casas aledañas.

Ante esta situación, se pidió ayuda al número de emergencias 911, donde los cuerpos de rescate fueron alertados sobre el siniestro, por lo que rápidamente elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil acudieron al auxilio en la colonia irregular antes mencionada, ubicada en la zona continental de Isla Mujeres.

Al arribar, se encontraron con una rehoyada de cinco por seis metros, que se consumía por las llamas, también había poliestireno, poliuretano, retazos de madera y material de relleno para tablaroca.

Los tragahumo lograron controlar las llamas evitando que se saliera de control.

Se presume que el siniestro fue

originado por cristales que pudieron haber hecho el “efecto lupa”, que con los rayos del sol comenzaron el fuego en el material flamable, por lo que exhortaron a los dueños a tener más precaución con

la acumulación de objetos. Luego de varios minutos, el conato fue controlado en su totalidad, el lugar estuvo bajo inspección para verificar que no quedaran brazas prendidas y esto pudiera

avivar nuevamente las llamas, posteriormente los cuerpos de rescate de Cancún e Isla Mujeres que acudieron, se retiraron tras confirmar sólo daños materiales.

(Jazmín Rodríguez)

Los (Jazmín Rodríguez)

Atrapan a dos con posibles drogas

Autoridades

detectaron a los sujetos en las Supermanzanas 66 y 63; a quienes se les cayeron dosis

CANCÚN.- Durante operativos de vigilancia realizados en diferentes puntos del municipio Benito Juárez, aseguraron a dos hombres en posesión de diversas dosis de posibles narcóticos.

Las autoridades sorprendieron a los sujetos manipulando sustancias con las características de mariguana y cristal, por lo que fueron detenidos por su presunta participación en delitos contra la salud.

El primer caso ocurrió en la Supermanzana 66, manzana 1, sobre la calle 1 Norte, entre avenida José López Portillo y calle 18 Poniente, a un costado de la plaza comercial “El Crucero”.

Elementos de la Policía de Investigación, en coordinación

con personal de la Secretaría de Marina (Semar), observaron a un individuo que manipulaba una bolsa tipo ecológica, de la cual cayeron varias dosis con aparente mariguana. Al notar la presencia de los uniformados, intentó recuperar los objetos, pero fue interceptado en el lugar.

Durante la revisión, se aseguraron 47 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana, 23 con fragmentos sólidos, al parecer cristal , un teléfono celular y la bolsa donde transportaba los artículos. El detenido fue identificado como Carlos Javier “N”.

Horas más tarde, en otro punto del municipio, sobre la avenida José López Portillo, entre las ca-

Pone trailero en jaque a la zona hotelera, al atorarse

CANCÚN.- Una pesada unidad que quedó atravesada ayer sobre el bulevar Kukulcán, a la altura del kilómetro 11.5, generó afectaciones a cientos de turistas, trabajadores y proveedores de la zona hotelera. Los prestadores de servicios turísticos consideraron como absurdo que la descarga de mercancías la hagan de día y la autoridad brille por su ausencia.

Alrededor de las 13:00 horas, un tráiler, al intentar incorporarse a la vialidad terminó atorado en medio obstruyendo el carril de bajada del bulevar Kukulcán.

Las maniobras por parte del operador tardaron más de 20 minutos, lo que originó que se formara una larga fila de automóviles, camiones y demás en el carril derecho, de la zona hotelera, hacia el centro de la ciudad.

Un representante del hotel Fla-

Varios prestadores de servicios recriminaron que las autoridades permitan la circulación de unidades pesadas en la mañana y tarde

mingo, que fue de los primeros afectados, por la proximidad del hecho, enfatizó que es inaudito que las autoridades permitan la circulación de vehículos pesados en horarios matutinos y vespertinos. “El tema no es tanto el es la falta de autoridad y que sean permisibles en que los camiones o tráileres circulen en la zona hotelera a esas horas el día”.

lles 3 y 5, de la Supermanzana 63, Manzana 2, otro sujeto fue visto en circunstancias similares.

De una mariconera que llevaba cruzada al pecho cayeron varias dosis con aparente mariguana. El hombre intentó escapar de la zona, pero fue detenido metros adelante por agentes del Grupo Centurión y la Semar.

En este segundo caso, el detenido, identificado como Víctor Manuel “N”, portaba 32 dosis de vegetal verde, un celular y 200 pesos.

La Semar y policía sorprendieron a Carlos Javier “N” con 47 bolsitas, presuntamente contenían cristal y mariguana, mientras que Víctor Manuel “N” tenía 32 de hierba verde. (Fotos PorEsto!)
Las maniobras para retirar el vehículo tardaron 20 minutos y generó una larga fila de vehículos. (R. Flores)
El operativo antinarcóticos se realizó en varias zonas de Benito Juárez.

Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 26 de septiembre del 2025

Eclosión

En el Campamento Tortuguero de Punta Sur, en Cozumel, vino al mundo una rara cría albina de quelonio marino, lo que atrajo la atención de biólogos, voluntarios y ambientalistas

A falta de pigmento, incrementa su vulnerabilidad, ya que el reptil caparazado suele tener menor capacidad para camuflarse y mayor sensibilidad a la radiación solar.

Habitantes de Playa del Carmen desaprueban gasolinera por riesgos

A 20 años del Huracán “Wilma”, se recupera el arrecife de Garrafón

La vía federal 307 tiene más de 100 accidentes anuales por velocidad

(A. Blanco)
Página 29

Playa del Carmen )

Habitantes de Playa del Carmen se oponen de manera contundente a la apertura de otra estación de servicio en el cruce de la avenida Chemuyil con la vía Sur, tras la limpieza del terreno y la instalación de un anuncio de inauguración.

En ese letrero apareció un grafiti que cuestiona la pertinencia de seguir autorizando expendios de combustible en la zona.

El secretario de Ordenamiento Territorial precisó que las licencias para este proyecto fueron otorgadas en la administración anterior, como ocurrió en otros expedientes simila-

res e indicó que la dependencia supervisará que la obra se mantenga dentro de lo aprobado, cumpla con los plazos estipulados y que se lleve acabo conforme a lo permitido.

Añadió que la gasolinera contará con cuatro dispensadores para la venta de carburante.

Vecinos señalaron que la proliferación de estaciones no sólo ocasiona molestias, sino también riesgos: contaminación del subsuelo, eventuales derrames y posibles incidentes al ubicarse cerca de viviendas, sobre todo en zonas con alta densidad poblacional.

Los colonos también sostuvieron que el permiso se concedió poco antes de concluir la administración pasada y que la obra representa un peligro adicional por su cercanía con dos planteles escolares.

La inquietud de los ciudadanos no es aislada. En Playa del Carmen, un caso emblemático ocurrió en Villas del Sol, donde la gasolinera de la empresa Gas Tomza, ubicada en avenida CTM con calle Paloma, fue clausurada por Protección Civil y, posteriormente, el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de

Resienten hoteleros caída en la ocupación, apenas alcanzan 30%

PLAYA DEL CARMEN.- La ocupación hotelera atraviesa su nivel más bajo del año y apenas alcanza el 30 por ciento en lo que va de septiembre, situación que afecta directamente a los pequeños alojamientos del destino y a los hoteleros.

Así lo informó el presidente de la asociación que los agrupa.

Además de la baja demanda, otro factor que agrava la situación es la reducción en las tarifas, que fi guran entre las más económicas de los principales destinos turísticos del país.

Habitaciones que se ofrecen en 500 o 600 pesos por noche difícilmente alcanzan los 800 y en promedio antes de impuestos apenas rondan los 700 a 750.

En consecuencia, la mayoría de los establecimientos no logra supe-

Las expectativas de recuperación turística se mantienen limitadas hasta fin de año

rar los mil pesos de tarifa promedio, lo que limita su margen de ganancia.

El representante hotelero subrayó que esta combinación de baja afluencia y precios reducidos coloca a Playa del Carmen en clara desventaja frente a otros polos vacacionales del Caribe Mexicano.

Esta circunstancia no sólo repercute en la rentabilidad de los empresarios, sino que también afecta de manera directa a los trabajadores, quienes padecen la reducción

de horas laborales, recortes de personal y, en algunos casos, la suspensión temporal de contratos. Meseros, camaristas, recepcionistas y personal de mantenimiento han resentido la falta de turistas, ya que gran parte de sus ingresos dependen de las propinas, las cuales disminuyen de forma drástica en temporadas de baja ocupación. En cuanto al panorama para los próximos meses, el dirigente reconoció que las expectativas no son alentadoras. Octubre se perfila con cifras igualmente bajas, en noviembre podría registrarse una ligera recuperación y diciembre iniciaría de manera moderada. El repunte alto se espera para la segunda quincena de este mes, con la temporada vacacional de fin de año. (Redacción PorEsto!)

Quintana Roo ratificó la suspensión tras señalamientos vecinales.

La alarma se intensificó durante lo que va del año, luego de registrarse varios atracos en estaciones de servicio de la localidad. En mayo, un automovilista fue despojado de su vehículo con violencia mientras cargaba gasolina en un expendio de la avenida 115, entre Constituyentes y la vialidad 38.

Los responsables huyeron armados y el automóvil apareció abandonado horas después en la colonia Ejido Norte.

Ese mismo día, otro asalto en

una gasolinera desató una persecución policiaca por distintas calles de la ciudad, luego de que sujetos armados amenazaran a trabajadores y clientes. De acuerdo con organizaciones vecinales, estos episodios refuerzan la idea de que las gasolineras no sólo deben evaluarse por su ubicación o impacto ambiental, sino también por su vulnerabilidad ante hechos delictivos, lo que convierte a sus alrededores en espacios inseguros para residentes, estudiantes y automovilistas. (Redacción PorEsto!)

Personal de servicio pierde propinas por falta de visitantes. (PorEsto!)

Discrepan por muerte de pescador

Familiares

de Pablo señalaron que perdió la vida tras posible abuso policial y no debido a drogas

PLAYA DEL CARMEN.- Familiares del pescador fallecido, Pablo Esteban de la Cruz Buenfil, reportaron que hay irregularidades en su muerte, pues la necropsia y lo que dijo la Fiscalía General del Estado (FGE) no coinciden.

Reportaron que este caso está envuelto en una serie de contradicciones y es que mientras el acta de los médicos forenses revela traumatismo craneoencefálico severo y sangrado craneal, la Fiscalía insiste en que el deceso fue por asfixia por broncoaspiración a consecuencia del consumo de mentafetaminas y cocaína.

Además, se suma la versión de que pereció sin recibir atención médica completa, pese a que el propio reporte hospitalario describe signos clínicos y convulsiones previas a su muerte.

Estas discrepancias en las investigaciones generaron indignación de la familia y la misma ciudadanía, que exige una investigación transparente sobre el caso.

Del robo al hospital: la cronología del caso

El incidente se originó cuando De la Cruz reportó el robo de su teléfono celular dentro de la zona de playa, a la altura de la calle CTM, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Según testigos, al no ver respuesta de las autoridades, el hombre confrontó a los oficiales por su falta de acción.

En medio de la discusión, fue arrestado bajo el argumento de alteración del orden público.

Durante el forcejeo, el pescador intentó refugiarse en su lancha lanzándose al mar, pero fue alcanzado y asegurado por los agentes.

Horas después, lo trasladaron al hospital general, donde perdió la vida sin haber recibido atención médica completa.

La FGE confirmó que el hombre murió por asfixia causada por broncoaspiración, agravada por intoxicación con metanfetamina y cocaína.

El acta de necropsia también reportó traumatismo craneoencefálico severo y hemorragia intracraneal, lesiones provocadas por un golpe con objeto contundente.

La dependencia abrió la carpe-

La Fiscalía General del Estado insiste que el fallecimiento de Cruz Buenfil fue por asfixia, debido a una broncoaspiración

ta de investigación FGE/QROO/ SOL/09/7870/2025 para esclarecer si hubo omisiones o uso excesivo de la fuerza durante la detención.

La Secretaría de Seguridad

Ciudadana Municipal anunció la suspensión preventiva de cinco oficiales implicados en el arres-

to. La medida fue instruida por el Consejo de Honor y Justicia, en respuesta a una investigación administrativa abierta por la Dirección de Asuntos Internos.

El caso generó protestas en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, donde ciudadanos y familiares del fallecido exigieron justicia y transparencia en el proceso.

El padre del pescador, Eber de la Cruz, acusó públicamente que las autoridades municipales intentaron silenciar a la familia para evitar más manifestaciones.

En un comunicado emitido el 25 de septiembre, la Fiscalía sostuvo que el fallecimiento fue consecuencia directa de una intoxicación por consumo de drogas

y una broncoaspiración provocada por alimentos ingeridos antes del arresto.

El reporte médico indica que el detenido mostraba signos de

años luego de que en octubre de 2022, un hombre falleció en los separos de la policía municipal de Playa del Carmen tras ser detenido por alterar el orden público. La versión oficial apuntaba a un suicidio, pero familiares acusaron golpes y abuso policial, inclusive en aquella ocasión, de igual manera se abrió una investigación contra los

En agosto 2023, murió otro detenido en los separos, se trató de un hombre de 35 años que se

Esa vez, también se reportaron contradicciones entre la versión de las autoridades que argumentaron )

Seres queridos de la víctima y ciudadanos se manifestaron en el Ayuntamiento para exigir que se revisen cámaras de seguridad. (Fotos PorEsto!)

Atacan dos perros a un hombre

Vecinos acusaron que habían hecho reportes previos por la agresividad de los canes en la colonia

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre resultó lesionado la mañana de ayer tras ser atacado por dos perros en la colonia Ejido, quien acabó con mordeduras en un dedo de la mano y en el abdomen. El incidente reavivó la preocupación entre los vecinos, quienes aseguran haber reportado con anticipación la presencia agresiva de estos animales.

El suceso ocurrió alrededor de las 11:30 horas de ayer en la esquina de la calle 18 con avenida 100, cuando la víctima, un hombre de aproximadamente 40 años, se encontraba frente a su domicilio y fue sorprendido por dos caninos que salieron de una cuartería cercana.

Autoridades advirtieron que habrá posibles sanciones a los dueños de los animales por negligencia en el cuidado de sus mascotas

De acuerdo con los primeros informes, los animales se abalanzaron repentinamente sobre él.

Testigos relataron que los gritos del afectado alertaron a sus familiares, quienes acudieron para ahuyentar a los perros y evitar heridas más graves.

Al sitio, acudieron paramédicos de la Cruz Roja para brindar atención de primeros auxilios. Aunque se recomendó el traslado a un hospital para una evaluación más completa, el lesionado rechazó ser llevado.

Habitantes de la zona manifestaron que los perros ya habían generado inquietud en la comunidad.

“No es la primera vez que muestran un comportamiento agresivo; los niños evitan pasar por aquí”, comentó una vecina, quien señaló que los animales pertenecen a personas que habitan en una cuartería cercana al lugar del ataque.

Tras recibir el reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arribaron para levantar un acta y dialogar con los dueños de los perros.

Las autoridades indicaron que se tomarán las medidas necesarias para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir, incluyendo posibles sanciones a los dueños por negligencia en el cuidado de sus mascotas.

El episodio generó alarma entre los residentes, quienes demandan mayor vigilancia y control sobre animales potencialmente peligrosos, así como una respuesta más ágil a los señalamientos ciudadanos.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado si los perros serán asegurados por Control Animal o si iniciaran un proceso legal contra sus propietarios.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para brindar primeros auxilios; sin embargo, el afectado rechazó ser trasladado a un hospital.

Ejido

Termina herido tras fuerte accidente

Conductora perdió el control de su vehículo; presuntamente se quedó dormida al volante

PLAYA DEL CARMEN.- La madrugada de ayer se registró un aparatoso accidente vehicular que dejó como saldo a un hombre lesionado con posible fractura y un automóvil volcado.

El incidente ocurrió sobre la Carretera Federal 307, en el kilómetro 275, tramo que conecta Playa del Carmen con Tulum. De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que manejaba un vehículo compacto Volkswagen aparentemente perdió el control tras quedarse dormida al volante. El automóvil cruzó el camellón central y terminó volcado, con las ruedas hacia arriba, sobre el carril de alta velocidad en dirección sur. Testigos que presenciaron el incidente alertaron a los servicios de emergencia. Paramédicos de Protección Civil de Playa del Carmen acudieron al lugar y brindaron atención a una pareja que viajaba en el automóvil.

El copiloto, un hombre, sufrió una probable fractura en uno de sus brazos, por lo que fue inmovilizado y trasladado de urgencia a un hospital local para recibir atención especializada. La conductora resultó ilesa, aunque afectada por el impacto y en estado de shock

Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, llegaron posteriormente para tomar conocimiento de los hechos y coordinar las labores de seguridad vial. Fue necesaria la intervención de una grúa para remover y trasladar el vehículo al corralón correspondiente, donde se realizarán las diligencias legales. El percance ocasionó una reducción parcial de la circulación en la zona durante poco más de una hora, mientras se realizaban las maniobras de rescate y limpieza de la vía. Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado si se procederá legalmente contra la conductora, aunque las autoridades seguirán con las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades. (Erick Díaz)

El incidente ocurrió sobre el kilómetro 275 de la Carretera Federal 307, tramo hacia Tulum. (Erick Díaz)
(Erick Díaz)

El animal llamó la atención de biólogos, voluntarios y ambientalistas y quedó documentado en las bases de datos de monitoreo de

Nace tortuga albina en campamento

La

liberación de la cría se hizo bajo protocolos de mínima intervención para priorizar su bienestar

En el Campamento Tortuguero de Punta Sur en Cozumel registró un acontecimiento inusual: el nacimiento de una cría albina de quelonio marino, hecho que ha generado interés entre biólogos, voluntarios y la comunidad ambientalista.

Este suceso, además de su rareza genética, sirve como recordatorio de la necesidad de reforzar las acciones de conservación de especies marinas en la isla.

De acuerdo con Rafael Chacón Díaz, director del Centro de

Conservación y Educación Ambiental (CCEA), el albinismo en tortugas marinas es una condición extremadamente infrecuente, caracterizada por la ausencia de melanina, lo que provoca un color blanco o muy pálido en el caparazón y la piel, así como ojos rojizos o rosados. Esta particularidad genética incrementa su vulnerabilidad, ya que las crías albinas suelen tener menor capacidad para camuflarse, mayor sensibilidad a la radiación

solar y más probabilidades de ser detectadas por depredadores.

El responsable del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, informó que la cría fue liberada bajo estrictos protocolos de mínima intervención, priorizando su bienestar y respetando el curso natural de su ciclo de vida.

y posibles anomalías.

El hallazgo se suma a los esfuerzos permanentes del centro de conservación por proteger las poblaciones de tortugas marinas en Cozumel. Sólo en esta temporada se han cuidado cientos de nidos y liberado miles de crías, gracias al trabajo coordinado de brigadistas, voluntarios y comunidad.

Aunque el pronóstico de supervivencia es reservado, su caso fue registrado y documentado en las bases de datos que integran los monitoreos de anidación, eclosión

Continúa la isla sobresaliendo en la Paralimpiada Nacional Conade

COZUMEL.- La delegación de la isla continúa destacando en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se lleva a cabo en Aguascalientes, consolidando la presencia de la ínsula en el deporte adaptado a nivel nacional. En la etapa de paranatación, realizada del 21 al 27 de septiembre, los atletas Carolina de Iturbide Aguirre, Axel Javier Em- manuel Mares España y Ángel Joaquín Mendoza Maldonado, bajo la dirección del entrenador Brayan Aburto Mireles, pusieron en alto el nombre de la isla con resultados sobresalientes.

Los deportistas mantienen su rendimiento con recuperación, ajustes tácticos y supervisión del cuerpo técnico

Hasta el último corte, el medallero cozumeleño reporta un total de cinco preseas: Carolina de Iturbide Aguirre obtuvo una de oro y tres de bronce, mientras que Axel Javier Emmanuel Mares España consiguió el tercer lugar bronce. El equipo mantiene la expectativa de aumentar el número de medallas en el cierre de las

pruebas acuáticas, donde aún restan fi nales por disputarse. La preparación de los deportistas ha incluido sesiones de recuperación, ajustes tácticos y seguimiento puntual por parte del cuerpo técnico, lo que permitió mantener el nivel competitivo durante toda la jornada. Además de paranatación, la participación de Cozumel continuará en la disciplina de atletismo, programada en dos etapas en Aguascalientes: del 2 al 6 de octubre y del 6 al 12 de octubre. Las pruebas serán asignadas de acuerdo con el programa técnico y los horarios establecidos por la organización. (Antonio Blanco)

Además de las acciones en campo, se promueven campañas de educación ambiental para sensibilizar a residentes y visitantes

sobre la importancia de respetar las playas de anidación.

Subrayaron que las liberaciones de crías abiertas al público se realizan de manera controlada y conforme a los picos de eclosión, a fin de no alterar su comportamiento natural. Asimismo, invitaron a la población a reportar cualquier avistamiento inusual al Campamento Tortuguero de Punta Sur o al CCEA, para su atención y registro oportuno.

(Antonio Blanco)

(Antonio Blanco)
La ínsula seguirá su participación en atletismo en octubre. (PorEsto!)

Los planteles operan con estrictas medidas de limpieza y monitoreo sanitario; en caso de contagios en estudiantes, doctora recomendó actuar con rapidez.

Contienen coxsackie en preescolares

La propagación del virus coxsackie en jardines de niños de Tulum fue contenida, debido a la aplicación de medidas de prevención y control que permitieron cortar la cadena de transmisión, según la Dirección de Salud municipal.

La doctora Sonia Vargas, directora general de Salud, detalló que el primer aviso se recibió el 11 de septiembre, cuando personal docente reportó síntomas compatibles con la enfermedad en varios niños.

De inmediato se activaron protocolos: solicitaron a los padres llevar a los menores a consulta médica, establecieron comunicación directa

con las familias y se inició un seguimiento puntual de cada caso.

En total se registraron 50 casos, aunque sólo dos requirieron atención en centros de salud oficiales.

Para evitar nuevos contagios, las autoridades locales determinaron la suspensión temporal de actividades en el plantel afectado, además de implementar una desinfección exhaustiva de salones y áreas comunes.

También capacitaron al personal docente en la identificación temprana de síntomas y se distribuyeron insumos como guantes, cloro, material para sanitizar hasta 20 mil litros de agua y pastillas desinfectantes.

Autoridades, docentes y tutores aplicaron protocolos de higiene en salones y resguardo domiciliario

AFECTADOS

50

contagios reportaron las autoridades; sólo dos menores ameritaron atención médica.

Más de 100 padres de familia participaron en pláticas de orientación, donde se recalcó la importancia de mantener en casa a los niños enfermos, reforzar el

Retiran una barrera ilegal que impedía el paso a residentes

TULUM.- La cerca colocada de manera ilegal en la colonia Villas Tulum fue retirada por las autoridades municipales, luego de que vecinos presentaran una queja ciudadana.

La estructura, instalada sin autorización, bloqueaba el paso en la calle 5 sur y generaba inconformidad entre los habitantes al restringir la circulación en la zona. El operativo fue encabezado por la Dirección de Fiscalización, con el apoyo de Tránsito, cuyo personal acudió al sitio tras recibir el reporte. Al constatar que la barrera no contaba con ningún tipo de permiso oficial, se procedió a su retiro inmediato para restablecer el libre tránsito y garantizar que la vía pública se mantenga accesible para toda la población.

De acuerdo con las autoridades, este tipo de obstrucciones

representan un riesgo tanto para peatones como para automovilistas, pues dificultan el flujo vehicular y limitan el acceso a los servicios de emergencia.

Además, la colocación de barreras sin autorización constituye una violación a los reglamentos municipales, ya que las vialidades forman parte del espacio público y no pueden ser privatizadas por particulares.

La intervención fue respaldada por vecinos de la colonia, quienes manifestaron su inconformidad desde días anteriores debido a las molestias ocasionadas.

Entre las principales quejas se encontraba la falta de acceso libre a la calle, lo que complicaba la movilidad de residentes y visitantes, así como el riesgo de que esta práctica se replicara en otras zonas.

Las autoridades reiteraron que no se permitirá la instalación de estruc-

turas que obstaculicen las calles sin la debida autorización. Señalaron que es prioridad del Ayuntamiento mantener la libre circulación en todas las colonias y garantizar que las vialidades permanezcan abiertas para el uso colectivo.

Hicieron un llamado a la ciudadanía a continuar reportando de manera oportuna cualquier intento de obstrucción o apropiación de espacios públicos.

Subrayaron que la participación vecinal es fundamental para detectar y frenar prácticas irregulares que afectan la movilidad urbana y generan conflictos comunitarios.

Con estas medidas, buscan evitar precedentes que puedan derivar en la privatización de calles y garantizar que el crecimiento urbano de Tulum se desarrolle con respeto a la normatividad vigente.

lavado de manos y evitar compartir objetos personales.

Asimismo, se recomendó a los médicos particulares prolongar el resguardo domiciliario de los menores durante al menos 14 días, aun cuando los síntomas desaparezcan.

El virus, conocido como “manos, pies y boca”, afecta principalmente a niños pequeños y se transmite fácilmente por contacto con saliva, secreciones o superficies contaminadas.

Las autoridades municipales aclararon que no se trata de un brote fuera de control, sino de un evento contenido, debido a la pronta actuación de maestros,

tutores y personal de Salud. “Padres, maestros y autoridades debemos estar atentos a los síntomas y actuar con rapidez para evitar contagios”, puntualizó. Indicó que la higiene básica, como el lavado frecuente de manos y la desinfección diaria en las escuelas, es fundamental. Sólo un jardín de niños permanece cerrado de manera preventiva, mientras que el resto continúan actividades bajo estrictos protocolos de limpieza y monitoreo sanitario, con supervisión constante de las autoridades de Salud municipal y estatal. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)

(Fotos Edgar Silva)

Denuncian ausencia de extranjera

La FGE activó la ficha de búsqueda para ubicar Mallory Lynne Wong; piden apoyo ciudadano

TULUM.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó una ficha de búsqueda bajo el Protocolo Alba para localizar a Mallory Lynne Wong, de 29 años, a quien se denunció como desaparecida desde el pasado 21 de septiembre. La demanda fue presentada ayer lo que permitió la emisión de la ficha oficial. Wong de nacionalidad estadounidense, es de tez blanca, complexión delgada, cabello corto color castaño y ojos café. Mide aproximadamente 1.62 metros, pesa 45 kilogramos y tiene como seña particular un tatuaje con el número 1105 rojo, en el tobillo derecho. Al momento de su desaparición vestía blusa blanca y pantalón blanco sin figuras. La Fiscalía informó que su estatus corresponde a persona no localizada, en términos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Las autoridades solicitaron la colaboración ciudadana y pusieron a disposición el número 998 881 7150, extensión 2130 para cualquier información que ayude a ubicarla.

Este caso se suma a otros reportes recientes en la entidad, donde el Protocolo Alba se implementa como mecanismo urgente de búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas, en coordinación con instituciones y apoyo de la sociedad civil. Fuentes policiales consultadas en Tulum señalaron que, tras la difusión de la alerta, se estableció contacto con amigas de la mujer quienes habrían notificado su ausencia, luego de no tener noticias de ella durante uno o dos días. La situación generó incertidumbre, lo que motivó la denuncia y posterior activación del protocolo.

La fuente indicó que la Mallory Lynne, al parecer es residente en el complejo Aldea Zama y de manera paralela, trascendió que sus familiares, al parecer originarios de Texas, viajaron a México para acompañar el proceso. Autoridades locales mantienen comunicación con ellos para ofrecer información y acompañamiento.

La autoridad señaló que, por el momento, no hay una hipótesis confirmada sobre las circunstancias de la ausencia. Las amistades refieren únicamente que dejaron de verla en el inmueble y que no contesta el teléfono. También se mencionó que quien renta el departamento notó que no estaba.

Las autoridades recordaron que ante cualquier indicio de una persona no localizada es fundamental reportar de inmediato y aportar datos verificables que ayuden a orientar las acciones de búsqueda e informaron que cualquier actualización oficial será difundida por los canales institucionales una vez que se cuente con elementos confirmados. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Tulum registra al menos 12 personas desaparecidas del 1 de enero al 25 de septiembre. (Aquiles Bee Cituk)

Las amigas de la mujer y quien le renta un departamento en Aldea

La unidad no tenía batería y al parecer lo sabía el presunto ladrón llevó una, arrancó y huyó

motor sin mayores complicaciones. En menos de dos minutos logró llevarse la unidad. El afectado informó que presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, con la expectativa de que las autoridades logren recuperar el vehículo y detener al responsable. Además, compartió las imágenes a fin de alertar a otros vecinos sobre el modus operandi utilizado en este caso. La rapidez con la que se cometió el robo generó preocupación entre los habitantes del fraccionamiento, quienes señalaron que los delitos de este tipo aumentan la sensación de inseguridad en la zona. Vecinos expresaron que, aunque se han rea-

aseguraron que desapareció el 21 de septiembre. )

El afectado y vecinos del fraccionamiento Guerra de Castas, en Tulum, piden mayor vigilancia. (PorEsto!)
Zama

Isla Mujeres

Alistan nuevos atractivos turísticos

En 2026, el destino ofrecerá visitas a icónica hacienda y acuario tortuguero, así como avistamiento de

Isla Mujeres tendrá tres nuevos atractivos para el turismo masivo el próximo año: reaperturas de la Hacienda Mundaca y acuario Tortugranja, así como la ruta de avistamiento de aves, según anuncio oficial durante las obras del primer sitio. Desde 2023, los touroperadores reclamaban la reapertura de los dos primeros lugares mencionados, cuando el Gobierno municipal confirmó que invertiría recursos propios para mejorar Mundaca e incorporar un circuito de ciclovía en la parte sur. El plan de infraestructura no se pudo desarrollar por la falta de cesión de predios particulares en donde cruzará el trazo, dijeron residentes. Con las mejoras, la hacienda registraría 20 mil visitas al año; en 2009 apenas recibió 10 mil.

En la primera obra de remozamiento general, con dinero de la Comuna se colocaron figuras de una familia maya en una choza. Ahora prevén instalar esculturas de animales salvajes como el jaguar, según datos preliminares.

Los touroperadores pidieron al Gobierno concretar el proyecto de buceo en los cenotes submarinos, cerca de Isla Contoy

En cuanto a Tortugranja, antes de la pandemia movilizaba más de 110 mil personas al año. El cierre se dio a finales de septiembre de 2021 por presuntas irregularidades en el manejo de los huevos de quelonios. Voluntarios de varias universidades del país hicieron dichos señalamientos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y clausuraron el sitio.

Con el remozamiento general, el inmueble aumentaría al menos 30 por ciento de esa cifra para el 2027, considerando que para el primer año se retomaría el ritmo del movimiento de turismo que había antes, un promedio de 350 personas al día. Según informes, era autosufi ciente operar el sitio, que generaba en 2019 alrededor de 3.8 millones de pesos al año. Sobre el recorrido para avistar aves en Mundaca y en laguna Salina Grande se anunció en 2019, pero la pandemia impidió su aterrizaje.

El responsable de la oficina de Turismo, José Castillo Magaña presentó el proyecto ante el sector local. Residentes esperan que se “desempolve” la propuesta de la laguna. (Ovidio López)

ISLA MUJERES.- Ayer regresó el calor al despejarse el cielo antes del mediodía y dio pie a toda actividad recreativa en los clubes de las playas Norte y Centro, confirmaron Protección Civil y Capitanía de Puerto.

Indicaron que el buceo y viajes al Parque Nacional Isla Contoy y al convento de Boca Iglesia transcurrieron sin contratiempos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que habrá cielo despejado hasta el sábado, con posibilidad de precipitación menor el domingo, cuando arribe al litoral de Quintana Roo la Onda Tropical 35 de la temporada.

Los pescadores están esperando un temporal que mueva el lecho marino para la captura de langosta, reconocieron directivos de las cooperativas.

El próximo domingo llegará un frente frío; sin embargo, no se sentirá su efecto en Isla Mujeres, ya que se desvanecerá antes de arribar al canal de Yucatán, pero generará mucha humedad en la región por el “choque” con el aire caliente del mar Caribe, a través de la Onda Tropical 35, por lo que habrá truenos y precipitación, según Protección Civil.

Ayer se movilizaron alrededor de 12 mil pasajeros antes del atardecer en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo,

fluencia a Isla Mujeres, porque bordearía la costa de la Florida para regresar al mar la semana siguiente, según la proyección del Centro Nacional de Hura-

de la onda esta noche o temprano del viernes, cuando se mueva cerca del sureste de Bahamas”, dijo. Agregó que esta baja presión se convertiría en depresión tropical cuando esté cerca del centro y noroeste de Bahamas durante el fin de semana y luego siga una

Tenía probabilidad de desarrollo de 80 por ciento en dos

(Ovidio López)

Luego de días lluviosos, las playas Norte y Centro lucieron con regular afluencia.
Mundaca recibió 10 mil visitas en 2009, pero con las obras de mejoramiento, autoridades proyectan duplicar la cifra de ingresos. (Ovidio López)

En el verano de 2019 fueron sembradas 3 mil colonias arrecifales, a fin de recuperar los atractivos naturales. El año pasado, l

Renacen corales tras severo daño

A casi dos décadas de la devastación del Huracán “Wilma”, especialistas reportaron mejoría en Garrafón

ISLA MUJERES.- El arrecife de Parque Garrafón presenta buen estado de recuperación, a casi 20 años del daño masivo que sufrió durante el paso del Huracán “Wilma”, repor- tó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El sitio fue beneficiado en 2019 por el Programa de Restauración de Arrecifes Coralinos en el Caribe Mexicano, con 3 mil colonias que se sembraron en el verano de ese año, para reforzar la recuperación, luego del severo daño durante el lento paso del poderoso meteoro durante tres días. El programa, impulsado por el

Gobierno de Quintana Roo en 2016, tuvo una cobertura en dos años de producción de 34 mil 771 corales, que se distribuyeron en lotes importantes para la siembra en varios arrecifes impactados por ciclones.

Panorama positivo

Hay muchos peces de colores en el arrecife, así como la visita frecuente de tortugas; a menos de 500 metros de ahí se aparean masivamente en aguas de la parte sur de la isla, llegan a alimentarse y los visitantes que tienen suerte pueden disfrutar de su compañía y tomar

fotografías, señaló el personal del Área Natural Protegida.

Aunque en menos de un mes se cumplirán los 20 años del paso del meteoro, todavía hay evidencia de corales muertos en varios puntos, que fueron abatidos por toneladas de arena durante tres días.

El Huracán “Wilma” llegó el 21 de octubre de 2005 a Playa del Carmen y un frente frío que estaba en el golfo de México lo ralentizó en el estado y luego viró hacia Florida.

El impacto hizo que el consorcio del parque se preocupara por los efectos en las ventas de sus

Plantean colocar esculturas en Sac-Bajo para aliviar El Farito

ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios náuticos propusieron se instalen más esculturas en aguas de Sac-Bajo, a fin de descargar al arrecife El Farito por la fuerte presión que recibe a diario, de más de mil bañistas en temporada alta.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) confirmó que presenta fuerte deterioro el área por el turismo masivo y cercanía de la desembocadura de la laguna Makax, que es de mala calidad el agua que circula desde la parte del litoral, según el Programa de Manejo del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. Para Isla Mujeres, el índice de calidad del agua de las estaciones marinas y costeras del sur del polígono es muy bueno, mientras que el grupo de la porción central y norte oscila

Las áreas naturales más contaminadas están cerca de la costa y salidas de desagüe de las lagunas

Nichupté y Makax

entre favorable y malo, explicó en 2016, cuando se actualizó la norma.

Se espera una nueva actualización en la que se verá la situación más reciente, aclaró un funcionario del parque marino.

Dijo que las diferencias en los índices se relacionan con la posición de las estaciones de muestreo respecto a las fuentes de impacto, indicando que la zona cercana a la línea de playa es la más vulnerable.

Para este polígono se debe poner atención en las estaciones de la porción norte de la isla, ya que la calidad del agua es regular, con tendencia a seguirse deteriorando.

“Es donde se realiza la mayoría de las actividades, aunado a la influencia de la laguna Makax, la cual recibe efluentes de actividades náuticas y urbanas”, explicó.

Los valores para determinar el grado de calidad del agua se determinaron en función a los resultados de los estudios que realiza periódicamente el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Estos análisis valoran diferentes parámetros como son: temperatura, salinidad, pH, nitritos, nitratos, amonio, fósforo, sílice y clorofila; con los cuales se puede determinar el grado de contaminación del agua. (Ovidio López)

servicios sin corales y llegó a un acuerdo de cesión de derecho con el Grupo Dolphin Discovery para su administración, sin tener que romperse el pacto de 30 años firmado con el Gobierno municipal.

Ese convenio terminará en 2028 y hay la posibilidad de reanudar otro periodo de uso bajo concepto de pago casi similar en la actualidad, basado en dólares, equivalente a un millón de pesos por mes.

Dicho acuerdo comercial no elimina la responsabilidad de la Conanp, vía Dirección del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún

y Punta Nizuc, de llevar a cabo su función de inspección y supervisar la conservación del sitio, independiente de si hay compromiso directo del personal de la empresa para dedicarse a la protección directa. El paso de otros meteoros, como “Beryl” y “Helene”, en julio y septiembre de 2024, respectivamente, no han provocado mayor daño, según reporte de especialistas federales que evalúan los arrecifes del Caribe Mexicano después de cada impacto, salvo roturas de corales, pero por lo general vuelven a restaurarse.

(Ovidio López)

Más de mil bañistas “esnorquelean” a diario en temporada alta. (O. López)

Puerto Morelos

Supervisan 100 desarrollos irregulares

Autoridades cerraron cerca de 10 predios y advirtieron de riesgos ambientales y legales en la Ruta de los Cenotes

Tras detectarse más de 100 desarrollos irregulares en la Ruta de los Cenotes, autoridades municipales de Puerto Morelos informaron que estos puntos están bajo supervisión para verifi car que avancen en un proceso de regularización.

En lo que va del año, alrededor de 10 predios han sido clausurados en la zona.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial detalló que estas inspecciones se realizan en coordinación con instancias estatales y federales, así como con las directivas ejidales de Puerto Morelos y Leona Vicario, que han aportado información clave.

Ejidos de Puerto Morelos y Leona Vicario aportaron datos clave para identificar proyectos fuera de la ley

Rolando Melo Novelo, titular de la dependencia, explicó que el número de desarrollos irregulares se identificó durante recorridos y revisiones físicas realizadas con diversas autoridades, reforzados con la participación de las directivas ejidales de Puerto Morelos y Leona Vicario.

Añadió que actualmente el ejido de Leona Vicario se encuentra en un proceso de regularización iniciado ante las instancias federales correspondientes.

Carecen de permisos

Con el apoyo de las directivas ejidales, se determinó que más de un centenar de desarrollos inmobiliarios carecen de permisos para realizar construcciones y actividades comerciales.

Melo Novelo destacó que los operativos de los tres órdenes de Gobierno han servido para inhibir la venta irregular de terrenos, pues estas operaciones representan un riesgo ambiental y legal, además de posibles fraudes inmobiliarios para quienes los adquieren.

El funcionario indicó que mantienen coordinación con una empresa reguladora de predios contratada por el ejido Leona Vicario, a fin de que los desarrolladores se acerquen a realizar los trámites correspondientes.

El entrevistado señaló que aquellos que ya iniciaron su regularización muestran interés

son considerados por las autoridades, motivo por el cual no se han aplicado más clausuras recientemente. “No es que se les

ayude como tal, pero sí se les toma en cuenta al demostrar la intención de ponerse al día con sus permisos, lo que permitirá

escriturar a los compradores”, puntualizó el entrevistado. Rolando Melo Novelo recordó que los operativos realizados

durante este año han derivado en la clausura de entre nueve y 11 desarrollos irregulares.

(Gabriel Alcocer)

Los operativos buscan ordenar construcciones y garantizar permisos en la zona de mayor crecimiento inmobiliario.

Incrementan rondines en la vía federal

PUERTO MORELOS.- Después de darse a conocer el asalto a una mujer en la orilla de la carretera, la policía reforzó la vigilancia en el horario de entrada de los trabajadores que utilizan esa zona para tomar su transporte.

Algunos trabajadores mencionaron que la situación de riesgo se presenta principalmente poco antes del amanecer, cuando los empleados de la industria hotelera salen de sus hogares y se dirigen hacia distintos puntos de la Carretera Federal 307, sin alumbrado público, para abordar unidades de transporte de personal o del servicio público.

Tras el reporte de un familiar de la víctima, quien indicó que la mujer fue asaltada alrededor de las 6:00 horas del miércoles en este tramo de la carretera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana revisó las cámaras de vigilancia de la zona. Sin embargo, debido a la oscuridad, los policías no pudieron observar con claridad el hecho delictivo.

La Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana atiende esta problemática y

buscará un acercamiento con los departamentos de Recursos Humanos de las diferentes cadenas hoteleras, las cuales reciben reportes de sus empleados cuando sufren algún asalto en el traslado hacia su jornada laboral, aunque la parte agraviada no concreta la denuncia ante la policía.

De hecho, los encargados de prevención del delito han recibido información sobre este tipo de robos durante traslados hacia hoteles, a través de pláticas de orientación o cursos de capacitación a los empleados.

De este modo, la corporación policiaca no cuenta con una cifra real de los asaltos registrados en la orilla de la carretera, principalmente en condiciones de oscuridad, cuando los trabajadores hoteleros acuden a sus labores o regresan por la noche a sus hogares.

El caso más reciente fue reportado en las primeras horas de la mañana del miércoles, cuando una mujer que caminaba a un costado de los carriles laterales de la carretera federal fue despojada de sus pertenencias por un

sujeto que la interceptó cerca de la entrada principal de la ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas, cuando todavía estaba oscuro y no hay iluminación en esta parte de la carretera, ubicada junto a la pared del puente vehicular, donde hay poco movimiento de vehículos a

esa hora, además de varios predios abandonados y lotes baldíos. Tras el reporte de este caso, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realizaron recorridos en este tramo, sin que se haya reportado ninguna detención.

(Gabriel Alcocer)

En días pasados, una mujer fue víctima de un asalto. (G. Alcocer)
(Gabriel Alcocer)

Comerciantes y autoridades coinciden en que la ausencia de vigilancia y señalización genera un alto índice de percances con con

Exigen más control de Guardia Nacional

Más de un centenar de accidentes ocurren al año en la vía 307, principalmente por exceso de velocidad

PUERTO MORELOS.- Elementos de Tránsito Municipal informaron que no pueden aplicar medidas de seguridad en la Carretera Federal 307, pues su vigilancia corresponde a la Guardia Nacional.

Los agentes de Tránsito participan únicamente como primer respondiente cuando ocurre un percance, lo cual sucede casi a diario en el tramo comprendido entre la entrada de Bahía Petempich y la glorieta La Esperanza,

acceso a la Ruta de los Cenotes.

El director municipal de Tránsito, Jorge Villegas Cerino, señaló que los accidentes ocurren prácticamente a diario.

Explicó que, aunque no es competencia municipal sino de la Guardia Nacional, la autoridad de Tránsito es la más próxima y, por ello, suele llegar primero para tomar conocimiento de los hechos en el tramo Bahía Petempich–glorieta de la Esperanza, entrada a la Ruta de los Cenotes.

Toma por sorpresa

A inicios de este año, las autoridades federales anunciaron una auditoría vial en el tramo de la carretera federal, que cruza el municipio Puerto Morelos, debido al alto índice de accidentes, algunos con consecuencias fatales.

En este contexto, Villegas Cerino indicó que Tránsito Municipal emitió su opinión técnica, ya que los elementos tienen conocimiento directo de los percances que se registran en la zona.

a conductores

cierre de vialidades sin previo aviso

PUERTO MORELOS.- El cierre parcial de la calle Vallarta sorprendió a conductores, pues no hubo aviso previo sobre trabajos de pavimentación entre las avenidas Timón y Propela. Esta vialidad es bastante utilizada por quienes tienen sus viviendas en la colonia Tierra Nueva, conocida como la invasión, en el fraccionamiento Villas Morelos I y esta ruta sirve de acceso para los habitantes de la zona urbana, una extensa área de terrenos en esta parte de la ciudad.

Algunos conductores comentaron que no hubo un aviso previo de la autoridad municipal sobre el cierre de este tramo de la vialidad y tampoco había señalamientos en la zona, únicamente se dieron cuenta de las estructuras de plástico naranja que fueron colocadas la mañana de ayer para cerrar la circulación de la calle Vallarta, entrando por

Obras en calle Vallarta obligan a desvíos; trabajos concluirían a mediados de noviembre

la avenida Timón. También, los conductores que salieron de sus hogares de la zona urbana descubrieron el cierre de la vialidad, en el cruce con la calle Propela, la cual está sirviendo como ruta alterna para el tránsito hacia esta zona y hacia el interior del fraccionamiento Villas Morelos I.

Este tramo de la calle Vallarta había sido reportada en múltiples ocasiones por lo deteriorado de la carpeta asfáltica, la cual fue

finalmente removida en el transcurso de la mañana de ayer, para el inicio de los trabajos de la colocación de nuevo pavimento. De manera preliminar, autoridades de la Dirección de Obras Públicas dieron a conocer que los trabajos deberán culminar a mediados de noviembre próximo, por lo que la vialidad estará cerrada durante un mes y medio aproximadamente, si es que las condiciones climatológicas permiten el desarrollo programado de la obra.

En el transcurso de esta semana otras dos calles de la zona céntrica de la colonia Joaquín Zetina Gasca fueron cerradas a la circulación, frente al Parque La Colonia, por trabajos de renovación de la carpeta asfáltica, como parte de un paquete de obras de repavimentación que se estarán desarrollando en las próximas semanas. (Gabriel Alcocer)

Indicó que han presentado su punto de vista a la autoridad competente, señalando que la principal causa de los accidentes es el exceso de velocidad. Añadió que su opinión fue tomada en cuenta y que han mantenido acercamientos con las instancias responsables para implementar un reordenamiento. El funcionario consideró que para reducir la siniestralidad es necesaria la vigilancia activa de la Guardia Nacional, acompaña-

da de la instalación de señalamientos viales y la aplicación de operativos de control de velocidad aleatorios.

Comerciantes establecidos en los carriles laterales de la vía, que conectan hacia la ciudad y la zona turística, coincidieron en que los conductores circulan a gran velocidad sobre el puente vehicular que funge como libramiento, lo que ha provocado múltiples accidentes.

(Gabriel Alcocer)

Automovilistas se quejan por falta de señalamientos. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Sufren apicultores aguda crisis

Acusan mieleros abandono gubernamental, desorganización gremial y caída en el precio del endulzante

La apicultura en el municipio Lázaro Cárdenas está sumida en una profunda crisis, caracterizada por falta de apoyo gubernamental, desorganización gremial y preocupante caída en el precio de la miel.

A pesar de los esfuerzos individuales y comunitarios por mantener la calidad y lograr la certificación de su producto, los apicultores de la región aseguran que operan en un entorno de incertidumbre que pone en riesgo la subsistencia de sus familias y la continuidad de la tradición, una actividad de profundo arraigo cultural y económico.

La principal queja de los productores se centra en el abandono institucional de los tres niveles de Gobierno, aseguraron que este sector, vital para la ecología y la economía local fue relegado y los forzó a buscar soluciones por cuenta propia, ante la inoperancia de la antigua asociación, cuyo estatus actual es desconocido y dieron origen a pequeños grupos y cooperativas en comunidades como San Francisco y Juárez.

Estos núcleos han tomado la iniciativa de certificar su miel de forma autónoma, buscando garantizar la calidad y pureza de su producto, en un intento desesperado por mejorar su posición en el mercado, pero sus esfuerzos parecen ser en vano, el precio sigue siendo muy bajo.

La producción mielera se concentra principalmente en Kantu-

Un acopiador aseguró que hace unos años, en el municipio, se producían 500 kilos de néctar, pero ahora no se logra ni el 50%

nilkín y Nuevo Xcán; por su alta calidad se comercializa no sólo en la Riviera Maya, sino también en mercados de Yucatán como Chemax, Popolnah y Tizimín; sin embargo, se les paga el litro entre 12 y 26 pesos o por mucho 28 y 30.

Carlos Vicente Hau Hau, apicultor dijo que tuvo que reinventarse. “Yo puse mi negocio; acopio a los que están cerca de Nuevo Durango y lo vendemos en la Riviera”, explicó.

Señaló que creó su propio canal de comercialización para evitar a los acopiadores intermediarios, cuyo manejo influye directamente en la fluctuación de los precios; sin embargo, agregó que incluso con la autogestión, la situación es crítica.

La precariedad se agrava por la falta de un padrón de apicultores oficial y señaló que desde que dejó de funcionar la asociación, no pueden acceder a programas de apoyo y quedaron a la “deriva”.

Aseguró que la apicultura es una

este año no registran servicios.

Secundino Cab, líder de mototaxistas de la CROC, dijo que los habitantes esperan a que pase la tormenta para caminar de regreso a casa desde sus trabajos o escuelas.

A ese fenómeno se suma la “cuesta” del regreso a clases, tras el fuerte desembolso económico que significó el inicio del ciclo escolar para uniformes, útiles y cuotas — un gasto que, según expertos puede alcanzar hasta un 40% del ingreso promedio del hogar—, las familias drásticamente el cinturón, priorizando los gastos esenciales sobre el transporte.

panorama que líderes gremiales califican de insostenible.

La inactividad y la baja rentabilidad provocan que de un padrón de más de 240 mototaxistas, sólo el 30% esté trabajando.

empleos temporales o laboran en la mañana y por la tarde salen a ofrecer sus servicios con la esperanza de complementar sus ingresos, esta estrategia busca “hacer rendir su economía” y asegurar una fuente de ingreso más estable se mantiene en estado de coma financiero. Señaló que la realidad es que la economía familiar está afectada desde el regreso a clases y les pasó factura ya que no se solicitan sus servicios. Aseguró que la falta de lluvias intensas y la escasez de dinero provoca que los usuarios no usen el mototaxi, lo que genera que el sector esté en crisis y esperan que pronto pase para tener ingresos con los que puedan sufragar sus gastos familiares diarios. (Luis Enrique Cauich)

Trabajadores mencionaron que sólo dan 20 servicios al día. (E. Cauich)

El Coordinador municipal de Salud dijo que el Gobierno anterior no dejó documentación.

Temen perder lote para un hospital

El sueño de medicina especializada se esfuma en Ignacio Zaragoza; el 2026 vence el plazo para la edificación

indicio para edificar el hospital de segundo nivel prometido en la administración pasada genere que se pierda el terreno ejidal donado.

La esperanza de una atención médica especializada de calidad, que prometió el expresidente municipal Emir Bellos, se esfumó para los habitantes. No hay indicios ni información respecto a la obra.

En la administración pasada se anunció el plan como una de las mayores conquistas, con la promesa de dotar al municipio Lázaro Cár-

lizada que hoy obliga a los ciudadanos a trasladarse a otras ciudades. El entusiasmo inicial se basó en el acuerdo de donación de cuatro hectáreas por parte del ejido, una cesión que se concretó después de que la opción inicial en Kantunilkín fue negada.

La donación fue con el fin de tener un hospital de medicina especializada, pero el tiempo pasa y no se ha colocado ni una piedra. El temor es que se anule la donación, ya que el tiempo otorgado por el ejido fue has-

ta el 2026, pero si no hay construcción el predio retorna a su posesión.

El actual alcalde, Julián Cupul, manifestó públicamente la preocupación que embarga a su administración y envió oficios en los que solicita información al Sector Salud en sus niveles municipal, estatal y federal, así como a las autoridades correspondientes. Señaló que desafortunadamente no hay respuesta y se desconoce el avance o si en realidad fueron considerados para ese beneficio. Actualmente, la comunidad y poblaciones vecinas dependen de un hospital y una unidad de Salud

Intentan ciudadanos conocer aportes en materia deportiva

KANTUNILKÍN.- Mediante

una consulta ciudadana, no oficial, lanzada en redes sociales se busca conocer qué aportes se necesitan para mejorar el deporte en general en el municipio Lázaro Cárdenas. Algunos jóvenes aseguraron que hay una marcada preferencia por la cabecera municipal, en detrimento de las comunidades y la emblemática isla Holbox.

Reclamaron que la centralización de la inversión y la promoción deportiva se enfoca exclusivamente en Kantunilkín, dejando a su suerte a deportistas talentosos de Holbox, Chiquilá y otras localidades que integran el municipio. El descontento en Holbox es palpable, un internauta señaló qie dejaron de existir las ligas infantiles desde hace dos años. “A Kantunilkín lo que pidan y no es invento mío, vengan a cerciorarse, mañana tendrán jóvenes sin deporte ni apoyo, una amarga tristeza”.

Los jóvenes de diversas localidades llamaron a la autoridad municipal a atenderlos, exigieron que se armen ligas, campeonatos y envíen entrenadores y material deportivo a todo Lázaro Cárdenas.

La comunidad señaló que el deporte requiere elevar la calidad en la formación, el llamado es a la creación de academias deportivas con un estándar de excelencia.

Propusieron que haya entrenadores para beisbol, futbol, basquetbol y voleibol y recorran semanalmente el municipio, para que atiendan a niños y jóvenes en lugares estratégicos para asegurar la continuidad de la práctica.

Se exige una valoración e inversión en todas las disciplinas deportivas por igual, desde futbol hasta el cachibol para adultos mayores, destacaron que el ejercicio contribuye a la salud y sana convivencia en todos los grupos de edad.

Pidieron la reinstauración de los Juegos Deportivos Municipales entre estudiantes, un mecanis-

mo clave que sirvió en el pasado como base para la selección de representantes a nivel estatal.

La condición de los espacios deportivos es otro punto de grave crítica. Los ciudadanos acusaron que las instalaciones no sólo están en mal estado, sino que representan un riesgo para los atletas por lo que es urgente su rehabilitación. La voz de los jóvenes y atletas de Lázaro Cárdenas es un claro llamado a la acción para que la Dirección de Deportes asuma su rol de gestora y atienda las necesidades de todo el municipio.

(Luis Enrique Cauich)

estatal, insuficientes para atender a toda la población lazarocardense.

En junio del 2024, el entonces presidente municipal celebró una reunión con representantes de una constructora e hicieron un recorrido por el predio donado y declaró: después de tantos años se hacía justicia social, pero hasta la fecha no hay ningún avance.

Durante su Tercer Informe de Gobierno, el exalcalde reafirmó que la obra era uno de sus mayores logros, describió al proyecto como un hospital, con equipo de vanguardia, que sería terminado en la próxima administración.

Sin embargo, las autoridades actuales desconocen si hay un convenio o acuerdo formal entre el Ayuntamiento anterior y la Federación para construir el hospital.

La coordinación municipal de Salud, encabezada por el doctor Juan Lorenzo Aguilar Blanco, dijo que se ha investigado activamente pero “desconocen sobre el tema”. Aseguró que el Gobierno anterior no dejó antecedentes documentales que permitan dar seguimiento formal y respectivo a la obra, por lo que ignora qué sucederá con la inversión y el predio donado.

Forja comunidad LGBTIQ+ presencia mediante el arte

KANTUNILKÍN.- La aceptación de la comunidad LGBTIQ+ en el municipio se está cimentando con el esfuerzo de sus integrantes, a través de la cultura a diferencia de las urbes o municipios con trayectorias más largas en materia de diversidad.

Señalaron que la lucha se libra en el día a día, utilizando el arte, cultura y excelencia profesional como estandarte para derribar prejuicios y consolidar un espacio de respeto.

Dijeron que el camino hacia la plena inclusión no ha sido fortuito, sino cimentado por hombres y mujeres que destacan en disciplinas como danza, baile, oratoria, diseño, teatro y se logra la aceptación ganada a pulso con su contribución a la vida social y cultural del municipio. Estas figuras actúan como puentes demostrando a la socie-

dad local que el talento y la calidad humana no tienen orientación sexual ni identidad de género, su visibilidad en espacios de prestigio y su éxito profesional se convierten en la herramienta más potente contra la discriminación. Pese a esta apertura y aceptación progresiva existe un consenso entre los activistas locales sobre la falta de organización como el principal obstáculo a superar, el maestro de la academia de baile “Alicia Alonso” e integrante LGBTIQ+, Yazmani Antonio Tah Sánchez, subrayó este punto con claridad y convicción para que mejore. Recientemente, isla Holbox fortaleció su imagen de destino inclusivo, lo que no sólo beneficia a visitantes sino a los habitantes. (Luis

(Luis Enrique Cauich)
Enrique Cauich)
Atletas de varias localidades piden no ser marginados. (E. Cauich)
Jóvenes afirmaron romper paradigmas a través de la cultura. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Invaden los vampiros a ganaderos

Campesinos de Nuevo Israel temen que sus animales de granja contraigan la rabia bovina

Ganaderos de la comunidad

Nuevo Israel, en Felipe Carrillo Puerto, reportaron una invasión de murciélagos de la familia Desmodontinae, conocidos por su alimentación de la sangre de animales.

Acusaron que estos vampiros atacan principalmente al hato ganadero, poniendo en riesgo la salud de los ejemplares con enfermedades, como el derriengue.

Brígido Ay, vecino del poblado mencionado, el cual está situado en el tramo de la Vía Corta Chetumal–Mérida— explicó que actualmente están repletos de murciéla-

gos chupadores de sangre.

Comentó que tuvieron gran presencia en potreros y corrales, donde se resguardan animales de granja por la noche, atacándolos con el riesgo de transmitir enfermedades, como la rabia bovina.

Señaló que el Comité de Fomento y Protección Pecuaria tiene redes para capturarlos, pero dicha acción sólo se realiza una vez al año.

Por ello, pidieron que estas labores preventivas se lleven a cabo en varios periodos del año, para

de los murciélagos.

La fuente agregó que sus ejemplares están constantemente expuestos a contagios de derrengue durante el periodo de calor; de presentarse el caso, hay que sacrifi car a los infectados para evitar que los demás corran la misma suerte.

También dijo que hay que cuidar a los animales de la presencia del gusano barrenador, una plaga que afectó a los ganaderos de diversas localidades del municipio Felipe Carrillo Puerto.

Las autoridades solamente capturan a los murciélagos una vez al año

Carlos Uicab, campesino, comentó que quienes vieron afectados a sus animales aplicaron los medicamentos correspondientes.

Varios fueron testigos de cómo los gusanos salían del cuerpo de los perros, lo que permite su exterminio.

Afirmaron que tuvieron que llevarlos al veterinario para efectuar los tratamientos necesarios y tratar

Vecinos y campesinos de la comunidad Tihosuco dieron a conocer varios casos de mascotas —principalmente perros— perjudicados por este gusano.

Revelaron que hasta el momento el ganado de la zona no resulta con afectaciones por este problema, pero como cuidadores de animales están pendientes y harán lo necesario para protegerlos para no presentar pérdidas económicas.

Estudian con goteras en los salones

Señalaron papás de la escuela “Luis Echeverría Álvarez” que el Gobierno aún no repara aulas afectadas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Alumnos de la escuela primaria indígena “Luis Echeverría Álvarez”, reciben clases entre goteras provocadas por el estado deteriorado del techo en la comunidad Trapich en este municipio.

A pesar de las múltiples solicitudes, las autoridades educativas aún no responden a las peticiones de reparación.

De acuerdo con padres de familia, con el inicio de la temporada de lluvias se hicieron evidentes las malas condiciones, tanto del tejado de la escuela como de otras carencias en la infraestructura y el mobiliario del plantel.

La profesora Claudia Cen explicó que este poblado se localiza a una hora de la ciudad, en el tramo Felipe Carrillo Puerto–Valladolid, desviándose antes del entronque cercano a Santa Rosa y adentrándose en la zona de Los Chunes, cuyo camino también se encuentra en pésimo estado.

Comentó que se entregaron solicitudes para atender el llamado, pero desafortunadamente no hay respuesta de las autoridades.

“Siempre tratamos de hacer lo que está en nuestras manos y con el corazón. El aula no está en condiciones dignas”, lamentó.

Al cuestionarla sobre el programa “La Escuela es Nuestra”, la docente señaló que desde hace dos ciclos escolares no son seleccionados para recibir apoyo, y que a pesar de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no los han tomado en cuenta hasta el momento.

Añadió que los menores deben tomar sus clases mientras llueve, con goteras que fi ltran agua, incluso hacia los ductos eléctricos del salón.

Hizo ver que sólo se ha colocado un balde de plástico para evitar que el piso se inunde.

Aunado a esta situación, una de las exigencias históricas de los habitantes de Trapich —por más de una década— es la construcción de un camino de acceso.

Diariamente lo utilizan estudiantes de telesecundaria y telebachillerato provenientes de comunidades vecinas, quienes recorren ese tramo a pie, en bicicleta o motocicleta.

Con la actual temporada de lluvias, dicho camino se vuelve intransitable, debido a los charcos y lodo, lo que pone en riesgo a los jóvenes de sufrir algún accidente, dijeron pobladores.

(Justino Xiu Chan)

Buscan contener delitos

FELIPE CARILLO

PUERTO.- Representantes de los cuerpos policiales y castrenses se reunieron ayer en esta ciudad para buscar cómo reforzar la seguridad y así contener los delitos de acto impacto.

Docentes refirieron que el agua se filtra hasta en los ductos eléctricos.

Regresa a casa tras desaparecer por 2 días

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Las autoridades dieron a conocer que fue encontrada con vida una adolescente de 16 años, reportada como desaparecida desde el pasado 23 de septiembre en este municipio.

Tras estar casi 48 horas fuera de su hogar, la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, fue notificada sobre su regreso a casa.

Hasta el cierre de esta edición no se habían dado a conocer las condiciones en que fue hallada la joven, sólo se supo que retornó sola.

De acuerdo con información divulgada por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, ayer se confi rmó que la menor identificada como Rosimar D., de 16 años,fue entregada a sus padres.

Tal como se informó anteriormente en PorEsto! , la desaparición fue reportada el pasado

Hay 44 reportes de personas extraviadas en lo que va del año en este municipio

23 del presente mes. Esa misma fecha fue la última vez que sus familiares la vieron, cuando vestía blusa de manga larga blanca, suéter gris, short de mezclilla azul, sandalias blancas y calcetas del mismo color, también llevaba una mochila gris. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no dieron a conocer las condiciones en que arribó, ni los motivos que la llevaron a alejarse de su núcleo familiar. Ante esta situación, sus seres queridos acudieron a la representación social para hacer el reporte necesario de que la joven fue hallada con vida.

Esta junta se realizó ante la incesante ola de violencia que se registra en las zonas sur y centro de Quintana Roo. La Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Othón P. Blanco, tuvo como sede la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto. Asistieron altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, directores de Seguridad Pública de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos, así como autoridades de los cuerpos estatales y federales, incluyendo Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina y Guardia Nacional. Se informó que uno de los puntos fundamentales del encuentro fue analizar cómo reforzar las acciones de protección a la ciudadanía, las cuales son llevadas a cabo en cada uno de los municipios participantes. Se insistió en que sólo a través de la coordinación se lograrán resultados tangibles, junto con la presencia territorial, tanto en la mancha urbana como en comunidades, lo que contribuiría a disminuir los delitos.

(Justino Xiu Chan)

(Justino Xiu Chan)

La policía pretende tener más presencia. (J. Xiu Chan)
Los quejosos también reportaron caminos de acceso en mal estado.

Urgen fumigación en comunidad

Al menos 150 familias llaman al área de Vectores a realizar campañas para atacar el mosco

Para evitar brotes de dengue en la comunidad Othón Pompeyo Blanco, en José María Morelos, la autoridad municipal, Wendy Meza Dzul, hizo un llamado urgente al área de Vectores, para que implemente una campaña de fumigación.

Meza Dzul indicó que, debido a las lluvias de las últimas dos semanas, ha aumentado la presencia de mosquitos.

Indicó que más de 150 familias le han manifestado su inconformidad por la proliferación de moscos, situación que ha afectado especialmente a los niños.

Señaló que, en la zona centro, donde se ubica el parque principal, así como en diversas calles, los encharcamientos generados por las lluvias persisten durante varios días, lo que ha convertido esos espacios en criaderos de mosquitos.

Ante esta situación, hizo un llamado al área de Vectores del Sector Salud para que acuda al poblado lo antes posible y active una jornada de fumigación en toda la mancha urbana y en espacios públicos.

Añadió que, como autoridad local, ya presentó la solicitud co-

rrespondiente al área de Vectores para que programe esta actividad en la comunidad. Ahora, subrayó, corresponde a esa dependencia llevar a cabo la fumigación para controlar la propagación de moscos.

Dio a conocer que el personal de Vectores ha estado en el poblado, pero únicamente para realizar labores de control larvario; sin embargo, hasta ahora no efectúan acciones de fumigación.

Comentó que la situación es preocupante, ya que se tiene conocimiento de un aumento en los casos de dengue a nivel estatal. Por ello,

Advierten escasez de productos para los altares de los difuntos

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El camote, la calabaza y la yuca serán los productos más buscados para los altares de muertos; sin embargo, habrá poca disponibilidad, debido a que están siendo atacados por animales salvajes.

Lo anterior lo informaron productores de la zona de mecanizados, quienes dijeron que derivado de ello, podrían presentar un incremento en sus precios.

Las modificaciones se verán especialmente en el camote, cuya caja de 10 kilos podría llegar a costar entre 400 y 500 pesos.

El año pasado, cuando también hubo carencias, la caja de 10 kilos de camote llegó a venderse en más de 400 pesos

En la zona mecanizada, el cultivo de camote, calabaza de castilla y yuca inició en agosto, principalmente en Kancabchén, Othón Pompeyo Blanco y Nueva Reforma. Fredy Arguello Pacheco, productor de Othón Pompeyo Blanco, informó que este año habrá muy

poca disponibilidad de los cultivos utilizados en la preparación de los dulces para los altares de muertos. Explicó que, aunque al inicio los cultivos crecieron bien, actualmente las plagas de tejones están arrasando con todo, a pesar de los esfuerzos por alejarlos de las áreas de producción. Comentó que el cultivo más afectado es el camote, debido a que su textura es más suave en comparación con la calabaza, lo que dificultará que haya producto disponible para la venta en octubre. No obstante, señaló que algún productor podría lograr una cosecha limitada y venderla a buen precio. (Lusio Kauil)

insistió en que la fumigación debe realizarse al menos una vez al mes, especialmente porque las lluvias continuarán hasta noviembre.

Por otro lado, Meza Dzul informó que las interrupciones en el servicio de energía eléctrica en el poblado persisten, sin señales de mejora, a pesar de que se han limpiado las áreas donde se encuentran los cables de alta tensión.

Indicó que los ejidatarios están molestos por la situación, ya que se les dijo que, al limpiar el área por donde pasan los cables, el servicio iba a regularizarse,

cosa que no ha ocurrido. Sostuvo que lo que realmente se necesita es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sustituya cables y postes en la comunidad, ya que muchos se encuentran en mal estado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Historia (Inegi), la comunidad Othón Pompeyo Blanco cuenta con 602 habitantes, la mayoría dedicados a labores del campo. Esta localidad forma parte de la zona de mecanizados del municipio. (Lusio Kauil)

Wendy Meza, autoridad municipal en Othón Pompeyo Blanco, indicó que en la zona centro, donde está el parque principal, hay encharcamientos de agua.
Las hortalizas están siendo atacadas por roedores. (Lusio Kauil)

Van cuatro vehículos robados

De enero a mayo, en el municipio hubo atracos de vehículos, pero policías no están enterados

La Fiscalía General del Estado reportó que inició investigación por una camioneta hurtada el martes en la carretera federal.

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El municipio se encuentra en semáforo rojo, ya que de enero a mayo fueron reportados cuatro casos de robos de vehículos, según el Semáforo Delictivo del estado

El año pasado, en el mismo periodo, no se registró ningún incidente similar.

La policía municipal informó que, hasta el momento, sólo tiene conocimiento del robo de una camioneta ocurrido el martes pasado sobre la Carretera Federal 184.

La corporación indicó que no recuerda otros casos similares.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer ayer que ya se ini-

ció una carpeta de investigación por el robo de una camioneta GM registrado el martes sobre la Carretera Federal 184.

Agregó que la Policía de Investigación ya realiza investigaciones.

David Gómez Tox, representante del Frente Cívico Quintanarroense, afirmó que el hecho demuestra la ineficacia del sistema de Seguridad que, se presume, opera en el municipio y el estado.

Comentó que, a diferencia de Yucatán, donde se mantiene un monitoreo constante del ingreso y salida de vehículos, en Quintana Roo esto no sucede, a pesar de la existencia de cámaras de vigilancia

y filtros en las carreteras.

Señaló que es común que personas dedicadas a actividades ilícitas ingresen al municipio, cometan delitos y se retiren sin ser detectadas, mientras que la policía asegura no haber visto ni escuchado nada.

Consideró que esto refleja una debilidad en el sistema de Seguridad, tanto a nivel municipal como estatal. Añadió que no se puede seguir así, ya que se invierte mucho dinero en personal, equipos y unidades, sin que haya resultados visibles.

Afirmó que los problemas de inseguridad comenzaron a intensificarse en el municipio hace aproximadamente seis años, situación que

calificó como preocupante, ya que muchas de las víctimas de la delincuencia han sido personas inocentes. Sobre el reciente robo ocurrido en el tramo carretero José María Morelos–Polyuc, dijo que el caso evidencia la necesidad urgente de fortalecer la seguridad desde las corporaciones estatales y municipales. Recordó que hace poco más de un año se instalaron cámaras de vigilancia en la avenida principal, pero nadie sabe si funcionan, ya que no se ha informado si detectaron el ingreso de vehículos sospechosos, a menos que algún ciudadano presente una denuncia.

(Lusio Kauil)

Anuncian regeneración de áreas forestales

80 por ciento, ya que las acciones de reforestación se están ejecutando durante la temporada de lluvias.

Detalló que el ejido La Carolina cuenta con una dotación de 2 mil 300 hectáreas de tierra, de las cuales poco más de mil han sido degradadas por prácticas agrícolas e incendios forestales que ocurren casi cada año. Precisamente esa es la superfi cie que se busca restaurar.

Afirmó que el avance ha sido positivo, ya que al enfocarse en estas labores durante el periodo de lluvias, logran aprovechar al máximo las condiciones climáticas favorables.

Explicó que la reforestación no se realiza en época de sequía debido a la falta de agua, lo que comprometería la supervivencia de las plantas.

Comentó que la Conafor visita constantemente el ejido para supervisar el avance de los trabajos en campo, lo cual consideró como algo positivo.

Reclaman apoyo a la cultura

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El Gobierno no destina recursos suficientes para desarrollar acciones enfocadas en rescatar, preservar y difundir la cultura de los pueblos mayas.

Lo anterior lo afirmó Mario Chan Colli, cronista de Felipe Carrillo Puerto, tras participar en el seminario internacional Maya’on e Identidad y Cultura, realizado en la Universidad Intercultural Maya

Afirmó que esta situación ha provocado que habitantes de la zona maya desconozcan su historia, lo que deriva en un desapego hacia su identidad étnica y patrimonio cultural.

Señaló que, lamentablemente, los Ayuntamientos de los municipios de la región no destinan suficientes recursos para la difusión de actividades culturales ni para la preservación de los pasajes históricos de las comunidades.

Como ejemplo, mencionó que en ocasiones los extranjeros que visitan los poblados preguntan a los habitantes sobre la historia de la Cruz Parlante o la Guerra de Castas, y se sorprenden al descubrir que muchos desconocen estos acontecimientos.

Consideró que, ante este panorama, es fundamental que instituciones como la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) asuman el compromiso de generar y difundir contenido en formato escrito, audiovisual y en audiolibros, relacionado con la historia regional y de las comunidades. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Cronista señala que se ignora la historia. (L. Kauil)

Bacalar

La participación ciudadana clave para la gestión responsable del ecosistema. ) La visión es el desarrollo ordenado y una conservación segura del cuerpo

Apoyan conservación de la laguna

La Área Natural Protegida permite el crecimiento económico y turístico sin comprometer el entorno

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) se pronunció a favor de declarar la Laguna de Bacalar como un Área Natural Protegida (ANP).

Señaló la Ibanqroo que esta medida no implica un obstáculo para el desarrollo, sino, por el contrario, una oportunidad para fortalecer la conservación de este valioso recurso natural.

Javier Carballar, director del Ibanqroo, enfatizó que la protección ambiental no debe verse como un freno, sino

Solicitan

como una herramienta para equilibrar el crecimiento y la preservación del entorno.

Carballar aseguró que concebir al planeta entero como una gran Área Natural Protegida es fundamental para entender que no están diseñadas para detener el progreso, sino para garantizar que este se realice de manera ordenada y sostenible.

“Si seguimos pensando que estos instrumentos sólo limitan el desarrollo, entonces estamos mal”, afirmó.

El director hizo una comparación

con la Bahía de Chetumal, cuya gestión requiere actualizar su programa de manejo para proteger sus recursos, y señaló que Bacalar necesita un marco normativo similar.

Éste, dijo, debe permitir continuar con la explotación turística del sitio, pero de forma racional y con un enfoque de conservación a largo plazo.

Insistió en que la participación activa de la sociedad es clave para que se comprenda que la decla- ratoria de un Área Natural Protegida no significa imposiciones ni prohibiciones estrictas, sino una

vecinos reparación de

un cable reventado y tirado

BACALAR.- Vecinos de la colonia Colosio, hicieron un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda y repare un cable del alumbrado público que se encuentra reventado y tirado.

Esta situación, ubicada en la calle 42, entre las avenidas 21 y 23, representa un riesgo latente para la seguridad de quienes transitan por la zona, especialmente durante la temporada de lluvias.

Los habitantes señalaron que este problema no es nuevo, sino que ocurre de manera recurrente. Explicaron que cuando hay precipitaciones, las ramas de un árbol de bambú cercano hacen contacto con los cables eléctricos, lo que provoca daños en la red.

Por la falta de atención, un cable cayó y permanece expuesto, mientras otro muestra desgaste, lo que alarma a los vecinos. Para los vecinos, el impacto de estas fallas va más allá del deterioro del alumbrado público, pues implica un serio riesgo que podría derivar en accidentes de electrocución o incendios, especialmen-

te con las condiciones climáticas de esta temporada.

También señalaron que la falta de iluminación adecuada afecta la seguridad ciudadana, ya que las calles oscuras facilitan actos delictivos y dificultan la circulación nocturna.

Los colonos recordaron que

recibir respuestas satisfactorias, lo que contribuye a la frustración y preocupación generalizada.

Pidieron a la CFE inspeccionar toda la red eléctrica del sector y reforzar las medidas de mantenimiento para evitar la recurrencia de estos riesgos. Asimismo, llaman al Gobierno de Bacalar a coordinarse con la empresa para supervisar las acciones y garantizar que las obras

planeación estratégica.

“Un Área Natural Protegida debe ser planeada en su desarrollo y uso, porque lo que se vende en Bacalar es naturaleza, y precisamente eso es lo que se debe preservar”, explicó.

Subrayó que la creación de ella no detendrá el avance económico y turístico de la región, sino que fomentará un crecimiento gradual y sostenido.

“Quien piense que el desarrollo se frena con esta declaratoria está equivocado”, afirmó.

protección ambiental y el progreso pueden ir de la mano mediante un manejo adecuado, con reglas claras.

En este sentido, Carballar destacó que una de las ventajas de contar con una Área Natural Protegida es que se dispone de una herramienta legal para controlar y ordenar el uso de los ecosistemas, lo que resulta fundamental para evitar la sobreexplotación ambiental.

“Si no contamos con esa herramienta, no podemos regular los usos, y eso es peligroso para el futuro de la laguna”, advirtió.

El plan fomenta respeto y turnos en intersecciones del centro. (

Implementan programa piloto “Uno por Uno”

BACALAR.- En octubre comenzará a funcionar en el primer cuadro de la ciudad el programa piloto de vialidad “Uno por Uno”, una estrategia diseñada para mejorar la fl uidez y seguridad del tránsito vehicular. Lo anterior lo informo Guillermo Tun Ruiz, responsable de la gestión municipal. La iniciativa busca establecer un nuevo ordenamiento vial que, de consolidarse, se irá extendiendo gradualmente a las 12 colonias de la ciudad. El programa promueve el respeto y la toma de turnos entre conductores en intersecciones sin semáforos para evitar congestionamientos y accidentes. Se instalarán señalizaciones que orienten a los automovilistas sin necesidad de obras complejas, y tras evaluar los resultados en el primer cuadro, se considerará su aplicación progresiva en las colonias aledañas. (Redacción PorEsto!)

de agua.
Ramas de bambú dañan el alumbrado durante las lluvias. (PorEsto!)
PorEsto!)

Principales

Historial

Península

Fraudes financieros ahogan a Yucatán

En cinco meses de 2025, los usuarios presentaron más de 3 mil quejas contra bancos y aseguradoras

MÉRIDA, Yuc.- En Yucatán, las quejas de los usuarios contra bancos, aseguradoras y sociedades de información crediticia mantienen una tendencia al alza que refleja tanto la desconfianza hacia el sistema financiero como la creciente conciencia ciudadana sobre sus derechos. Entre enero y mayo de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 3,083 reclamaciones en el estado, lo que representa un aumento del 10.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Aunque Yucatán no es de las entidades con más conflictos financieros a nivel nacional, su participación en el total de quejas —2.7 por ciento— es significativa si se considera que el estado tiene apenas el 2 por ciento de la población nacional. El dato habla de un problema que va más allá de casos aislados y que responde a prácticas extendidas en el sistema financiero.

El monto económico reclamado por los yucatecos ascendió en esos cinco meses a 87.5 millones de pesos, cifra que creció en 5.3 por ciento respecto al año anterior. Esto significa que, además del número de quejas, también aumentó la magnitud de los conflictos. En la mayoría de los casos, los usuarios buscan recuperar los recursos económicos que consideran perdidos por errores, fraudes o abusos de las instituciones.

Tarjetas, fuente de reclamos

Los productos que más inconformidades generaron en la entidad fueron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto concentraron el 51.3 por ciento de las reclamaciones. Es decir, más de la mitad de los problemas se concentran en servicios de uso cotidiano que afectan directamente la vida diaria de las personas.

Las causas más frecuentes de reclamo en Yucatán en 2025 fueron los consumos vía internet no reconocidos, la falta de actualización del historial crediticio y las amenazas o intimidaciones por parte de despachos de cobranza. Estos tres motivos acumularon el 27 por ciento del total de quejas, lo que evidencia que la digitalización de los servicios financieros y las malas prácticas de cobranza son dos de los grandes dolores de cabeza de los usuarios.

Bancos acusados

En el listado de instituciones con mayor número de quejas destacan BBVA, con 327 casos (frente a 299 en 2024), y Banco Azteca, con 237 reclamaciones (muy por encima de las 169 del año pasado). Banamex, en contraste, redujo sus inconformidades de 250 a 194, mientras que HSBC pasó de 166 a 172. El comportamiento refleja que, aunque algunos bancos logran contener sus

conflictos, en otros la insatisfacción de los clientes crece con fuerza. Por sectores, la banca múltiple concentró el 52.9 por ciento de las reclamaciones, seguida por las aseguradoras con 13.8 por ciento y las sociedades de información crediticia con 12.8 por ciento. En el caso de la banca múltiple, un dato llama la atención: el 34.9 por ciento de las quejas provinieron de adultos mayores, lo que confirma que este sector de la población sigue siendo el más vulnerable frente a fraudes digitales, prácticas abusivas y confusiones en la contratación de productos financieros.

Estafas cibernéticas

A nivel nacional, la Condusef ha señalado que las reclamaciones por fraudes cibernéticos y cargos no reconocidos en internet representan casi cuatro de cada diez inconformidades, y Yucatán sigue esa misma tendencia: el 39.9 por ciento de las quejas en la entidad tuvieron que ver con posibles fraudes, principalmente en compras en línea o transferencias digitales. El crecimiento del comercio electrónico y de los pagos digitales ha abierto un terreno fértil para los delitos financieros, que afectan a usuarios de todas las edades.

Más denuncias digitales

Otro punto clave es el canal de

denuncia. La mayoría de los yucatecos optó por la vía digital: el 69.7 por ciento de los casos se gestionaron electrónicamente, lo que refleja confianza en el Portal de Queja Electrónica de la Condusef.

En segundo lugar se ubicó la plataforma Redeco, que concentra las quejas contra los despachos de cobranza, con el 14.7 por ciento. El resto se atendió a través de oficinas, el chat en línea o por correo electrónico.

La Condusef ha recordado a los usuarios que cuentan con diversas herramientas para presentar quejas y solicitar asesoría: desde el Portal de Queja Electrónica, el Registro de Despachos de Cobranza, el chat en línea disponible en la página oficial y la línea de atención telefónica nacional. El reto, sin embargo, no es sólo que existan estas

vías, sino que los procesos sean rápidos y efectivos, pues muchos usuarios denuncian tardanzas y resoluciones poco claras.

Conflictos al alza

La tendencia de 2025 confirma que, en Yucatán, los conflictos entre usuarios y entidades financieras no se reducen, sino que siguen creciendo. El incremento de las quejas no sólo muestra un sistema financiero plagado de fricciones, sino también a una ciudadanía más activa y consciente de sus derechos. El desafío es doble: que las instituciones financieras corrijan prácticas indebidas y que los organismos como la Condusef fortalezcan sus mecanismos de atención para que la justicia financiera no quede en el papel. (Katia Leyva)

Volaron láminas de techos por tromba

La turbonada del miércoles ocasionó también la caída de postes y daños materiales; no hubo lesionados

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La fuerte turbonada registrada el miércoles por la tarde, dejó sin techo dos viviendas ubicadas en la colonia Manigua y generó que, en la Planta Ostionera “Los Tamarindos”, se cayeran dos postes eléctricos donde quedaron cables tendidos sobre la calle, afortunadamente ambos hechos solo generaron daños materiales y no se reportaron víctimas. Los socios de la Cooperativa Ostionera señalaron que las condiciones de riesgo de colapso de ambos postes ya se había reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace más de dos años, pues las estructuras mostraban deterioro considerable; sin embargo, la falta de atención a las denuncias derivó en este incidente que se avecinaba.

Tras el reporte de los ostioneros, el miércoles después de las siete de la noche, la CFE únicamente reemplazó uno de los dos postes colapsados, mientras el otro prácticamente permanece colgando de la parte superior, sostenido el concreto por las varillas. Los vecinos aseguran que la

Pedimos que nos visiten, que vean cómo estamos. Las láminas se volaron lejos y quedó el interior de la casa expuesto, con toda la ropa y los muebles mojados”.

IDANA FUENTES ORTIZ AFECTADA

empresa se comprometió a reemplazarlo a la brevedad, mientras tanto los ostioneros tendrán que interponer una denuncia para exigir a la CFE que reponga la lancha que se dañó, al colapsar el poste que cayó en su propiedad.

Volaron los techos

En el mismo momento, pero en la zona Sur de la ciudad, varios techos de lámina de zinc y asbesto fueron arrancados de su base por la fuerte turbonada, poniendo en riesgo a los ocupantes de las viviendas, entre ellos menores de

edad. La propietaria de un inmueble dañado, Idana Fuentes Ortiz, relató que escuchó un estruendo estando dentro de la casa con sus nietos, uno de seis meses. “Sentí el golpe, lo primero que pensé fueron los niños, me agaché y me tapé con las manos… una lámina alcanzó a desprenderse y entró por la ventana abierta”, narró.

El siniestro ocasionó que dos láminas de zinc y parte del techo de asbesto volaran, dañando también la vivienda de un vecino. “Fue un milagro de Dios que no nos lastimara, pero quedamos prácticamente sin techo”, expresó. La afectada señaló que su familia vive de la pesca y de la venta de queso, por lo que no cuentan con

recursos para reparar los daños. Hizo un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que los apoyen con material. “Pedimos que nos visiten, que vean cómo estamos. Las láminas se volaron lejos y quedó el interior de la casa expuesto, con toda la ropa y los muebles mojados”, agregó. (Perla Prado)

(Perla Prado) El reporte de la infraestructura vieja se le envió a la CFE hace dos años. (Perla Prado)
Una de las viviendas afectadas, ubicada al Sur de la ciudad, terminó con el mobiliario expuesto y empapado por la lluvia; en la
(Perla Prado)

Deportes

Cancún, Q. Roo, viernes 26 de septiembre del 2025

Hegemonía

46

Jason Myers anota un gol de campo de 52 yardas al final y los Halcones Marinos de Seattle consiguen su octava victoria consecutiva sobre los Cardenales de Arizona 

Ohtani pega su jonrón 54 y Dodgers gana su 12º título divisional en 13 campañas

en el

Barça remonta en Oviedo para seguirle la estela al superlíder Real Madrid

Presentan las mascotas del Mundial 2026; Zayu, el jaguar, es el de México

Página
Zach Charbonnet sumó su segundo touchdown terrestre de la temporada; anotó en una carrera de una yarda
segundo cuarto pra irse con ventaja al medio tiempo. (AP)

fallara un intento de gol de campo de 53 yardas, Murray armó otra serie ofensiva y encontró a Emari Demercado para un touchdown de siete yardas con 33 segundos por jugar.

Seattle gana su octavo partido consecutivo como visitante y también sobre los Cardenales

JEL DATO

Con 8 victorias como visitante es la mejor racha activa en toda la NFL y a nivel histórico; los Halcones Marinos igualaron a otros 13 equipos que consiguieron tal cantidad de triunfos jugando fuera de casa.

ason Myers anotó un gol de campo de 52 yardas al expirar el tiempo, Sam Darnold lanzó para 242 yardas y un touchdown, y los Halcones Marinos de Seattle resistieron una remontada tardía de Kyler Murray y los Cardenales para vencer a Arizona 23-20.

Los Seahawks desperdiciaron una ventaja de 14 puntos en el último cuarto, pero aun así lograron su octava victoria consecutiva sobre sus rivales de la NFC Oeste.

Los Cardinals perdían 20-6 a mediados del cuarto periodo. Murray lanzó entonces un pase de touchdown de 16 yardas a Marvin Harrison Jr. que redujo la diferencia a 20-13 con 5:50 por jugar.

Después de que Myers

Pero los Halcones Marinos (3-1) no estaban acabados. Una penalización en la patada inicial (la patada de Chad Ryland se quedó corta de la zona de aterrizaje) le dio a Seattle una buena posición de campo en la yarda 40. Darnold luego conectó con Jaxon Smith-Njigba para una ganancia de 22 yardas que colocó a Seattle en zona de gol de campo. Unas jugadas después, Myers anotó con calma el gol de campo de 52 yardas, compensando su fallo de apenas unos minutos antes.

Darnold tuvo otra actuación eficiente, completando 18 de 26 pases. Kenneth Walker III corrió para 81 yardas y Zach Charbonnet sumó su segundo touchdown terrestre de la temporada. La defensa de los Seahawks capturó a Kyler Murray seis veces.

Shohei Ohtani igualó su récord personal con su quincuagésimo cuarto jonrón, y los Dodgers de Los Ángeles aseguraron su duodécimo título de la División Oeste de la Liga Nacional en 13 años al aplastar 8x0 a los Diamondbacks de Arizona. Freddie Freeman conectó dos vuelacercas. El jonrón de Ohtani cayó en la piscina de Chase Field detrás de la pared entre el jardín derecho y el central para una ventaja de 6-0 en la cuarta entrada.

El batazo de dos carreras le permitió al astro japonés llegar a 101 impulsadas en la campaña e igualó la mejor marca de jonrones en su carrera, establecida el año pasado también con los Dodgers, campeones de la Serie Mundial. Ha anotado 144 carreras, la mayor cifra en las Grandes Ligas.

Los Ángeles , que aseguró un lugar en la postemporada la semana pasada, ganó su cuarto título de división consecutivo.

Yoshinobu Yamamoto (12-8) permitió cuatro hits en seis entradas y ponchó a siete para terminar con 201. Su efectividad de 2.49 ocupó el segundo lugar en la Liga Nacional detrás del 1.97 de

Walker aporta jonrón

y tres impulsadas

Christian Walker conectó un jonrón e impulsó tres carreras para respaldar una sólida apertura del dominicano Framber Valdez, y los Astros de Houston vencieron 11x5 a los Atléticos para romper una racha de cinco derrotas consecutivas.

Houston evitó una barrida y puso fin a una racha de siete derrotas consecutivas ante los Atléticos después de comenzar el día un juego detrás de Detroit por el último comodín de la Liga Americana.

Nick Kurtz conectó dos jonrones e impulsó tres carreras por los Atléticos . Sacudió un cuadrangular contra Valdez en la sexta entrada y un jonrón de dos carreras contra el dominicano Enyel De Los Santos en la octava.

Conectó nueve jonrones en 11 juegos contra Houston , empatando en el cuarto lugar de más vuelacercas contra los Astros en

DATOS

SHOHEI OHTANI conectó su 54º cuadrangular e igualó su mejor marca en una sola campaña y el récord de la franquicia de los Doque él mismo estableció el año pasado. EL DATO

Paul Skenes de Pittsburgh Tres relevistas completaron un juego de cinco hits en la décima blanqueada de los Dodgers Freeman y el cubano Andy Pages conectaron jonrones consecutivos comenzando la segunda entrada, Freeman lo hizo contra el abridor Jalen Beeks (5-3) y Pages ante Nabil Crismatt. Mookie Betts agregó un sencillo de dos carreras. (AP)

Evita bambinazo en la novena

El jardinero derecho Noelvi Marté le robó a Bryan Reynolds un jonrón que empataba el juego en la novena entrada, y los Rojos de Cincinnati vencieron 2x1 a los Piratas de Pittsburgh para acercarse a medio juego de los Mets de Nueva York por el último comodín de la Liga Nacional.

Nick Lodolo igualó su récord personal con 12 ponches antes de salir con una lesión en la ingle derecha en la séptima entrada.

Framber Valdez permitió una carrera y siete en siete entradas.

5x11

una sola temporada. Valdez (13-11) permitió una carrera y siete hits en siete entradas, ponchando a diez y caminando a dos en su 31ª apertura. Tenía un récord de 1-7 con una efectividad de 6.80 en sus nueve salidas anteriores.

Víctor Caratini conectó un sencillo impulsor y Walkeraña-

NICK KURTZ llegó a 35 jonrones, la segunda mayor cantidad para un novato de los A’s, solo detrás de los 49 de Mark McGwire en 1987. EL DATO

dió un rodado productor en la primera entrada contra J.T. Ginn para una ventaja de 2-0. Houston nunca miró atrás.

(AP)

Marté utilizó su altura de 1.88 metros cuando saltó en la pared del jardín derecho de ocho pies y alcanzó por encima de la primera fi la de asientos para atrapar el batazo de 348 pies de Reynolds para el segundo out de la novena. Marté fue responsable de los tres outs en el relevo de Emilio Pagán. Lodolo (9-8) logró 27 swings fallidos, incluidos 15 en curvas. Permitió dos hits y dio una base por bolas, saliendo debido a la lesión después de 6 innings y un tercio y 81 lanzamientos. Lodolo también ponchó a 12 en Filadelfi a el 8 de abril de 2023. (AP)

EL DATO

EMILIO PAGÁN se acreditó su rescate número 30, la mayor cantidad de su carrera, en 36 oportunidades.

2x1
DE
JORNADA El pitcher obtuvo su segundo ponche en
victoria de los Yankees de Nueva York sobre los Medias Blancas de Chicago y lo convirtió en el sexto lanzador zurdo de los Bombarderos del Bronx en registrar
Whitey
Ford, Al Downing, Ron Guidry, Randy Johnson y CC Sabathia. Rodón empató con Max Fried en el liderato del equipo en entradas de este año, con ese dúo dando un paso al frente después de que el
cirugía de codo.
CARLOS RODÓN YANKEES DE NUEVA YORK
Marté saltó para atrapar el batazo de 348 pies de Bryan Reynolds.

El Barça respalda pifia del portero

Joan García comete error imperdonable, pero el cuadro culé remonta 3-1 al Real Oviedo

ESPAÑA.- El Barcelona se impuso por 3-1 al recién ascendido Oviedo en el estadio Carlos Tartiere, en el cierre de la 6ª jornada de LaLiga española, tras remontar un gol en contra, por lo que el equipo culé duerme segundo a dos puntos del líder Real Madrid.

Con un tremendo disparo desde 40 metros acompañado por un error del arquero Joan García, Alberto Reina (33’) adelantó al conjunto asturiano.

Pero los pupilos de Hansi Flick lograron dar la vuelta al marcador gracias a los tantos sucesivos de Eric García (56’), el polaco Robert Lewandowski (70’) y el uruguayo Ronald Araujo (88’).

Con este triunfo, el Barça suma 16 unidades y sigue la estela del Real Madrid (pleno de 18 puntos), que venció el martes por 4-1 al Levante en el estadio Ciutat de Valencia.

Los pupilos de Hansi Flick gozaron de más ocasiones claras en la primera mitad en su partido en Oviedo, pero no lograron materializarlas.

Hasta tres situaciones de peligro las protagonizó el atacante inglés Marcus Rashford, pero el cancerbe-

sus cañonazos. Una cuarta la tuvo el extremo brasileño Raphinha, que no encontró el gol al estrellarse el esférico con el poste.

Al cuadro asturiano le costa-

Inicia en Chile un Mundial Sub20 ausente de estrellas

ESPAÑA.- Sin Lamine Yamal, Franco Mastantuono, Désiré Doué o algún otro de los juveniles más cotizados del planeta, arranca mañana el Mundial Sub20 en Chile. El futbol se prepara para ver el nacimiento de sus futuros ídolos.

Todavía está fresco el recuerdo de un Lionel Messi o un Paul Pogba, o un Luis Suárez, disputando un Sub20 camino a la gloria.

Pero hoy son cada vez más los jugadores que rutilan a muy temprana edad, con lo que el campeonato mundial de la categoría es un curso del que pueden prescindir las nuevas generaciones. Con 18 años, el español Yamal (Barcelona), el argentino Mastantuono (Real Ma-

drid), el brasileño Estêvão (Chelsea) ya brillan en Europa, una nómina a la que se suman nombres como el del francés Doué (París Saint-Germain) a sus 20 años.

Aún con la edad para disputar este Mundial, sus clubes rehusaron cederlos. “Si depende de nosotros, se queda con nosotros”, sentenció Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, sobre el eventual llamado del extremo argentino.

La afición también echará de menos al italiano Giovanni Leoni (Liverpool), a los franceses Leny Yoro (Manchester United), Warren Zaïre-Emery (PSG) y el brasileño Endrick (Real Madrid). (AFP)

pases claros, pero el fallo del arquero Joan García tras salir a cortar una pelota puso el partido cuesta arriba para los culés. El guardameta, que intentó

conservar la posesión, entregó el esférico a Reina, que preparó la pierna para mandarlo desde lejos al fondo de la red (33). Flick quitó hierro al fallo de García: “Es el estilo que quere-

sets de 6-4 y 6-2 a Sebastián Báez. (AP)

mos que juegue, y puede pasar”, explicó el preparador alemán. “Es un portero fantástico... un error y ellos lo aprovechan, pero así es el futbol”, agregó el técnico.

Tras la reanudación, el juego del Barça no fluía, pero un latigazo de Ferran Torres obligó a Escandell a realizar un paradón. Sin embargo, el despeje acabó cerca de Eric García (56’), quien anotó sin oposición. Poco después, un remate de cabeza de Lewandowski (70’) tras un centro del neerlandés Frenkie de Jong puso por delante a los catalanes. También por alto marcó Araujo después de un saque de esquina para sentenciar el triunfo culé en el 88’.

“En la segunda parte, dije a mi equipo que teníamos que continuar, que teníamos que jugar con calma, estar convencidos de jugar con el balón, y lo hicimos bien”, afirmó Flick.

“El Oviedo juega bien al futbol y en la primera parte hemos tenido problemas para finalizar y en la segunda hemos jugado más rápido. Al final hemos marcado tres goles”, analizó por su parte Lewandowski. (AFP)

En Tokio, Carlos Alcaraz supera susto en el tobillo

TOKIO.- El No. 1 de la ATP, el español Carlos Alcaraz, debutó en el torneo de Tokio con una victoria ante el argentino Sebastián Báez (No. 41) y con un susto luego de que se le doblara el tobillo izquierdo al inicio del partido.

Pese a ese contratiempo, por el que necesitó atención médica, el español pasó por encima de Báez, al que derrotó por 6-4 y 6-2 y en segunda ronda del torneo ATP 500 de Tokio se medirá al belga Zizou Bergs (No. 45), que derrotó al chileno Alejandro Tabilo en tres sets,

por 6-1, 7-6 (7/2) y 7-6 (7/4). Con 2-2 en el marcador, el murciano de 22 años se torció el tobillo izquierdo al correr a buscar una dejada de Báez y quedó tendido en el suelo, visiblemente dolorido, durante unos minutos. Los servicios médicos del torneo vendaron el tobillo de Alcaraz y éste pudo continuar jugando a gran nivel, rompiendo el servicio del argentino Báez con 4-4 en el marcador y cerrar el primer set con su servicio. (AFP)

Sinner arrasa en su debut en China

CHINA.- El tenista italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, venció al croata Marin Cilic (No. 97) 6-2, 6-2 en su entrada en liza del torneo de Pekín, su primer partido desde su derrota en la final del US Open. Cilic, de 36 años, buscaba poner fin a una racha de derrotas que arrastra desde octavos de final de Wimbledon. El partido arrancó igualado pero Sinner logró el break para ponerse 3-2 y ganó después los dos juegos consecutivos sin perder ni un solo punto, cerrando la primera manga con su servicio.

En el segundo set, el italiano logró el break en el tercer juego, adelantándose 2-1, y amplió su

ventaja al 5-1. A punto estuvo de cerrar el partido en el séptimo juego, en el que dispuso de dos bolas de break y de partido,

pero hubo que esperar al octavo para que Sinner cerrase el partido con su servicio (6-2). (AP)

Los clubes europeos se rehusaron a ceder a sus jugadores clave.
El español venció en dos
Con este triunfo, .
El tenista italiano eliminó al croata Marin Cilic, No. 97. (AFP)

Hacen feliz a seguidor del Cancún FC

Iván Ledesma, un fan que lucha contra el cáncer, convivió con jugadores del club en el estadio

CANCÚN.- Los jugadores de las Iguanas hicieron realidad el sueño de un seguidor incondicional del club, invitándolo a convivir con ellos durante su entrenamiento matutino en el Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”.

Se trata de Iván Ledesma, un apasionado fanático de Cancún FC que, apoyado por su familia, libra una valiente batalla contra el cáncer de tiroides. Esta enfermedad no ha disminuido su amor por el equipo, y su mayor deseo —junto con el de su hermano Carlos— era presenciar de cerca una práctica del club en su casa.

Ayer por la mañana, Iván y Carlos cumplieron ese anhelo. Acompañados por su madre, Mónica Delia Díaz, llegaron al estadio vestidos con los colores del equipo: Iván portando una playera crema y Carlos el uniforme de práctica del club. Fueron recibidos con cariño por jugadores y cuerpo técnico, quienes les brindaron una cálida bienvenida antes del entrenamiento.

Emocionado, Iván describió la experiencia como “inolvidable” y aseguró que será uno de los días más felices de su vida.

“Estoy muy emocionado, es una experiencia que jamás olvidaré, se la voy a platicar a todos”, compartió.

Originario de la Ciudad de México, Iván reveló que desde hace ocho años vive en Cancún y ha sido seguidor del las Iguanas desde sus primeros días en el estadio “Andrés Quintana Roo”. Apasionado del futbol, confesó que también lo ha practicado: “Jugué en Fuerzas Básicas del Pachuca y Guadalajara, así que ahora me toca disfrutar del juego de este lado”.

Previo al entrenamiento, el cuerpo técnico y los jugadores recibieron a Iván con la tradicional “pamba” en el estadio, mientras Iván inmortalizaba cada momento con su celular, guardando para

Iván pisó la cancha del Andrés Quintana Roo con el uniforme de práctica y fue recibido con cariño por los futbolistas y cuerpo técnico.

Logra Atlanta boleto a las semifinales

CANCÚN.- Con goles de Hugo Miranda y Julián Roque, el club Atlanta selló su pase a las semifinales tras vencer 2-0 a la aguerrida escuadra Halcones en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100 “Hugo” Sánchez Márquez.

El partido inició con ambos equipos volcados al ataque, conscientes de que sólo uno avanzaría y seguiría soñando con el campeonato. Atlanta, con mayor experiencia en liguilla, salió decidido a imponer condiciones, mientras que los Halcones mantuvieron su tradición de remontar, apostando a jugadas individuales y tiros de larga distancia que animaron el encuentro.

Los espectadores disfrutaron de un juego intenso, lleno de llegadas peligrosas en ambas porterías. Sin embargo, fueron los “calientes” quienes rompieron el cero gracias a un gol de de Hugo Miranda, que abrió el marcador y encendió a su equipo, aunque los Halcones mantuvieron el ímpetu hasta el descanso con la desventaja míni-

En la segunda mitad, los Halcones regresaron con hambre , aumentando su presión ofensiva, pero sin poder concretar. Atlanta aprovechó las opor-

tunidades y, en un ataque letal, Julián Roque amplió la ventaja con un segundo gol espectacular, un golpe que frenó la esperanza de los “emplumados”.

A pesar de la desventaja, los

Halcones lucharon hasta el último minuto, intentando acortar distancias, mientras Atlanta mantenía una presión constante, generando opciones por ambos costados. El esfuerzo final no

fue suficiente para los Halcones, que se despidieron del torneo con dignidad, cayendo 2-0 ante un Atlanta que ahora avanza con paso firme a semifinales.

(Rafael García)

Los jugadores Hugo Miranda y Julián Roque fueron los encargados del triunfo de su equipo.

Despide El Calor rol regular en casa

Esta noche, cancunenses y capitalinos arrancan la última serie de la Temporada de la LNBP

CANCÚN.- Con el objetivo de sumar victorias y cerrar en la mejor posición posible antes del Play In, El Calor recibirá los dos últimos encuentros de la temporada regular ante los actuales campeones, Diablos Rojos.

El duelo será correspondiente a la Serie 14 y última de la Temporada 2025 de la Liga Caliente. Mx LNBP.

Los partidos se jugarán este viernes 26 y sábado 27 de septiembre a partir de las 20:00 horas en el Poliforum Cancún.

Bajo la dirección de Pepe Pidal, el equipo busca cerrar la fase regular con triunfos, aunque dependerá también de una combinación de resultados para definir su posición final y su camino en la postemporada, donde podrían enfrentar a Panteras de Aguascalientes, Correcaminos o Halcones de Xalapa.

Marchan noveno

Actualmente, El Calor ocupa la novena posición de la tabla con 37 puntos, acumulando 11 victorias y 15 derrotas, con un total de 2 mil 131 puntos a favor y 2 mil 184 en contra, para una diferencia de -53. El equipo cerró preparación este jueves en casa, con todo el plantel listo para el importante reto. Entre los jugadores más destacados están Max Landis, Martín Fernández y Lance Jones.

Caluroso y Pingos ya tienen su lugar asegurado en la siguiente ronda del campeonato

Ocupan el tercer puesto

Por su parte, los Diablos Rojos del México, actuales campeones del basquetbol mexicano, llegan a Cancún con la misión de seguir sumando triunfos. Aunque ya aseguraron su lugar en playoff s , mantienen una disputa directa con Fuerza Regia para conservar su posición, estando empatados en puntos y victorias. Los capitalinos ocupan el tercer lugar de la clasificación con 44 unidades, marca de 18 victorias y ocho derrotas, y una diferencia de +313 puntos (2 mil 430 a favor y 2 mil 117 en contra).

Los Diablos Rojos llegan motivados tras conseguir dos victorias como locales ante Correcaminos (105-80 y 114-84), por lo que buscarán cerrar la campaña regular con una nueva victoria en Cancún.

(Rafael García)

Este viernes y mañana sábado se encenderán nuevamente las lámparas del “Poliforum” a partir de las 20:00 horas.

Quieren el Top -10 en el Mr. México

CANCÚN.- Quintana Roo competirá en el Míster México 2025 con 33 atletas, buscando mantenerse en el top 10 nacional de fisicoconstructivismo.

El certamen se celebrará el 3 y 4 de octubre en el World Trade Center de Ciudad de México con 2 mil competidores.

Entre ellos destacan Raquel Ramos, Camila Granata, Tamara González, Iván Amaury, Jorge Sánchez y Jorge Martínez.

Tras lograr una destacada actuación en el Míster México 2024, posicionando a Quintana Roo entre los mejores del país, este año los competidores buscarán superar sus propias marcas. El certamen iniciará el viernes con la categoría de Principiantes, continuará el sábado con Novatos y concluirá el domingo con Clasificados. Además, se realizará una gran Expo Fitness, con artículos y servicios especializados en la disciplina. El año pasado, este evento superó los 30 mil asistentes durante los días de competencia.

Se espera que los 33 representantes del estado logren al menos 20 medallas, destacando especialmente los nombres de Raquel Ramos, Camila Granata, Tamara González, Iván Amaury, Jorge Sánchez y Jorge Martínez.

Este campeonato marcará el inicio del cierre de la temporada deportiva 2025 en fisicoconstructivismo. El 25 de octubre se realizará el concurso Míster Bahía en Chetumal, seguido de la Copa Esmeralda y la Copa Diamante Internacional del 21 al 23 de noviembre, certámenes que reunirán a competidores de todo México, Centroamérica y Europa.

Las competencias cerrarán con el Míster Cancún 2025, programado para el 6 de diciembre en sede por definir, donde se premiará a los mejores deportistas del año en las categorías Principiantes, Clasificados y Entrenadores.

(Rafael García)

La delegación quintanarroense viajará a la capital del país con 33 participantes. (Rafael García)

HIPERVIRAL DEPORTES

MUERE GANADORA

DEL MARATÓN DE MÉXICO EN PLENO ENTRENAMIENTO

Tan sólo cuatro meses después de ganar el Maratón de Estocolmo, en Suecia, Shewarge Alene murió a los 30 años tras desvanecerse por una descompensación alimenticia, y aunque la trasladaron al hospital, no pudieron salvarla.

Originaria de Etiopía, Shewarge se dedicó a correr desde su infancia. Shewarge Alene ganó el Maratón de la Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez, Lala, Santiago de Chile, Huancayo, Esmirnany Bangkok. Su última competencia en Suecia la ganó tras un recorrido de dos horas, 30 minutos y 38 segundos.

Los reportes indican que, en pleno entrenamiento, se empezó a sentir mal y se cayó. De inmediato la llevaron al hospital pero ya era muy tarde. Se sospecha una descompensación en su sistema.

(Agencias)

ACHRAF HAKIMI, EL DEFENSA DEL PSG, NIEGA ACUSACIÓN DE UNA VIOLACIÓN

El defensa del París Saint-Germain, Achraf Hakimi, que está a la espera de proceso tras ser acusado por una mujer de haberla violado, denunció una “mentira” y aseguró tener “la conciencia tranquila”.

“Sé que de lo que se me ha acusado es una mentira”, afirmó el internacional marroquí en una entrevista.

“Sé que no he hecho nada y que nunca haría algo así”, continuó el jugador nacido en Madrid hace 26 años y que contestó en español a las preguntas del canal francés.

El futbolista formado en la cantera del Real Madrid aseguró haber estado “siempre a disposición de la policía” y tener “hoy la mente tranquila (...) Esperamos que pronto se descubra la verdad”. (AFP)

LA

FIFA PRESENTA LAS MASCOTAS OFICIALES PARA EL MUNDIAL 2026

Un águila calva llamada Clutch representará a Estados Unidos, un jaguar denominado Zayu en México y un alce de nombre Maple en Canadá será la tierna compañía para el gran torneo del balompié

Un águila, un alce y un jaguar. Estos fueron los animales elegidos para dar vida a las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Norteamérica. Clutch, Maple y Zayu ya fueron presentados por el órgano rector del futbol.

La FIFA compartió las primeras imágenes de las mascotas del primer Mundial celebrado en tres países. Se eligieron a los animales emblemáticos de cada país para crear el diseño de las carismáticas mascotas del mundial.

Esta será la séptima ocasión en la historia de la Copa del Mundo en donde la mascota del torneo es representada por un animal, que por lo regular tiene gran relación con los países sede. Clutch, un águila calva que viste de color azul, será la segunda

Síguenos en nuestras redes

On line

ave mascota de un Mundial luego de que Footix (gallo galo) lo fuera en Francia 1998.

Zayu , un fornido y sonriente jaguar, se convertirá en el cuarto felino que funge como mascota de una Copa del Mundo. El peculiar león Willie, además de ser la primera mascota de un Mundial (1966), también fue el primer felino en tener semejante distinción. Luego de 40 años, Goleo VI repitió como mascota felina del torneo más importante de la FIFA. Para Sudáfrica 2010 se

GROSJEAN

eligió a un leopardo, Zakumi

Maple es el primer alce que incursiona como mascota mundialista y adopta el nombre del árbol endémico de Canadá, además de que sus guantes rojos lo distinguen como el guardameta del trio. El nombre de Zayu proviene del sur de México y significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. Clutch, por su parte, es un parte del lenguaje deportivo en Estados Unidos que puede traducirse como “decisivo” o “determinante”.

“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, mencionó Gianni Infantino. (El Universal)

ISAAC DEL TORO RECIBE CINTURÓN CONMEMORATIVO POR SU CALIDAD

El 2025 ha sido un año increíble para Isaac del Toro, ciclista mexicano que ha demostrado su calidad en diferentes escenarios, colocando su nombre en la historia del deporte de México. Con una marca de 13 triunfos en la temporada, destacando un segundo lugar en el Giro de Italia y victorias en el Tour de Austria, Milano-Turín, Giro della Toscana, Coppa Sabatini y Trofeo Matteotti, el joven de 21 años ha ganado reconocimiento internacional. Del Toro, quien se encuentra actualmente enfocado en continuar su gran campaña, ahora vestido con los colores del país en el Campeonato Mundial de Ciclismo, recibió unas horas antes de su gran prueba un merecido reconocimiento por sus resultados. En plena concentración en Ruanda, lugar en el que se lleva a cabo el torneo, recibió la visita de Víctor Silva, subdirector del CMB, quien viajó para entregarle un par de cinturones. El reconocimiento, poco común para atletas fuera del mundo del boxeo, presenta entre sus características elementos de la cultura africana, lo que hace de esas piezas únicas algo que agradeció el corredor del equipo UAE Team Emirates, quien no ocultó su alegría por la visita. El mexicano Isaac del Toro se alista para el Mundial de Ciclismo, que se celebrará el domingo 28 de septiembre en Kigali, Ruanda. (El Universal)

CONDUCIRÁ AUTO DE F1 CINCO AÑOS DESPUÉS DE SU CHOQUE

Casi cinco años después de que su carrera de Fórmula Uno terminó con un espectacular accidente, Romain Grosjean vuelve a ponerse al volante de un coche de F1.

Grosjean se reunirá con antiguos colegas y el equipo de Haas mientras prueba un coche de 2023 en el circuito de Mugello en Italia.

Grosjean llevará un casco de edición especial decorado con dibujos de sus tres hijos, que tenía la intención de usar en lo que habría sido su última carrera de la temporada 2020 en Abu Dhabi.

Nunca llegó a usarlo debido a

Síguenos en nuestras redes

On line

un accidente en el Gran Premio de Bahrein el mes anterior, que ha pasado a la historia de la F1. El coche de Grosjean se partió en dos y quedó atrapado en la barrera mientras el combustible se incendiaba. Necesitó tratamiento por quemaduras, se per-

dió las dos últimas carreras de la temporada y luego se quedó sin asiento en la F1 para 2021. “Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero volver y tener esta salida con mi antiguo equipo es realmente algo especial”, admitió Grosjean. Desde que dejó la F1, Grosjean ha competido principalmente en Estados Unidos en las series de IndyCar y sportscar, participando tres veces en las 500 Millas de Indianápolis y una vez en las 24 Horas de Le Mans. (AP)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, viernes 26 de septiembre del 2025

Aniversario

La película Amores perros se proyectará en el Palacio de Bellas Artes el próximo 6 de octubre en conmemoración de los 25 años de su estreno; la función tendrá un concierto

“Es una pieza con un profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas, que se refleja en tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico”.

Los Rolling Stones reeditan su disco de los 70 Black and Blue

Jane Fonda y Eugenio

Derbez protestan por indígenas de la Amazonía

Karol G es invitada de honor en un famoso cabaret parisino

 Página 55

Los Rolling Stones reeditan álbum

El disco Black and Blue saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos

Los Rolling Stones da de rock británica, anunciaron ayer la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal

La banda, que celebra así las casi cinco décadas de su décimotercer álbum de estudio, hizo pública la noticia con el lanzamiento de una nueva versión de la canción

me , de Shirley & Company, formato “más enérgico” y con un videoclip gráfi co compuesto de fotografías y recortes de su trayectoria a modo de ‘collage’ que se estrenó este jueves.

Shame, Shame, Shame puesto y producido originalmente por Sylvia Robinson, forma parte en este relanzamiento de un nuevo álbum con seis temas inéditos, entre los que también se encuentra la composición de Mick Jagger y Keith Ricards cuatro instrumentaciones grabadas durante las sesiones de 1975.

“Musicalmente, ‘Black and Blue’ mostró el espíritu aventurero de los Rolling Stones reggae, funk y soul a su característico sonido roquero”, explicó versal Music en un comunicado.

Black and Blue fue el primer álbum tras la incorporación como guitarrista de Ronnie Wood en sustitución de Mick Taylor y, en uno de los diferentes formatos, la banda incluye una nueva entrevista en la que Wood reflexiona sobre su incorporación al grupo.

J. Lennon resentía ser un Beatle

El músico británico John Lennon “resentía tener que ser un Beatle ” tras la separación de la banda, dijo su hijo Sean Ono Lennon ayer a Radio 6 de la BBC Ono Lennon hizo estas declaraciones con motivo del lanzamiento del nuevo ‘box set’ de John Lennon y Yoko Ono, Power To The People, que incluye los conciertos benéficos One to One en el Madison Square Garden y pistas inéditas de la época del álbum Some Time In New York City (1972).

“No creo que hubiera dejado de amar la música. Creo que había dejado de amar cierto tipo de fama. Creo que había dejado de amar formar parte de una maquinaria, de una máquina pop”, señaló.

“En ese momento, supe que ése era mi sitio”, dice Wood. Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato, mientras que en Rei-

no Unido, Black and Blue logró escalar hasta el segundo lugar de la clasificación en mayo de 1976. En el paquete de la reedición, compuesto por varios discos, también se incluirá la grabación íntegra del espectáculo en directo que

la banda ofreció en seis conciertos consecutivos en el Earls Court Exhibition Centre de Londres, en el que estuvieron acompañados de artistas como Ian Stewart, Billy Preston y Ollie Brown.

(EFE)

Ono Lennon hizo declaraciones en torno al lanzamiento de un nuevo material de sus padres.

“Creo que todavía resentía tener que ser un Beatle, en cierto modo. Quería seguir adelante y ser un artista radical y activista, y su relación con mi madre fue el catalizador y el símbolo de todo eso en su cabeza”, declaró el músico de 49 años.

El hijo de Lennon destacó la influencia de la música y el activismo de su padre al afirmar que tanto él y Yoko Ono, como los Beatles y el ‘rock & roll’ de los años 60, “fueron muy positivos para mucha gente”. “Creo que muchas cosas mejora-

ron y muchas ideas de la generación flower power cambiaron la mentalidad de las personas y abrieron la conciencia global. Mi madre dice: ‘O estás en la industria de la paz o estás en la industria de la guerra”, relató. Tras la ruptura de Los Beatles en 1970, Lennon lanzó 11 discos en solitario, junto a Ono y con la Plastic Ono Band. El aclamado artista fue asesinado a disparos en diciembre de 1980 frente al edificio Dakota en Nueva York, donde residía, por el estadounidense Mark David Chapman. (Agencias)

Rihanna da a luz a una niña

Rihanna dio a luz el 13 de septiembre a su primera hija, tercer retoño junto a su pareja, el también cantante ASAP Rocky, según anunció la artista barbadense en sus redes sociales.

Con una imagen en la que se le ve con su hija en brazos, la cantante anunció su nacimiento con solo la fecha y el nombre de la pequeña, Rocki Irish Mayers. En una segunda foto muestra unos pequeños guantes de boxeo rosas, adornados con unos largos lazos. Es el tercer hijo de la pareja, que ya tenía dos chicos, RZA, de tres años, y Riot, de dos. Rihanna dio a conocer su embarazado el pasado mes de mayo al llegar a la Met Gala vestida con un ajustado corsé que dejaba patente su estado. Seguía así la tradición de anunciar sus embarazos de forma sorpresiva. En 2022 lo hizo con una sesión de fotos en Nueva York que compartió en sus redes. Y en 2023 durante su espectáculo de medio tiempo de la final de la Super Bowl. Esto ocurre mientras Rocky habló sobre su deseo de tener una niña para Elle “Espero que sea niña. De verdad. Estamos rezando por una niña”, declaró el artista de Sundress al medio, en el artículo publicado casualmente el 24 de septiembre. “La primera vez, queríamos saber el sexo del bebé. La segunda vez, no queríamos saberlo. La tercera vez, no queríamos saberlo hasta que, ya sabes”, añadió Rocky.

(Agencias)

La cantante compartió el nombre de su pequeña.

La banda celebra las casi cinco décadas de su décimotercer álbum de estudio. (POR ESTO!)

Amores perros llega a Bellas Artes

La emblemática cinta Amores perros , que conmemora 25 años de su estreno, celebrará este aniversario con una proyección única en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más importantes de México, informó ayer la Secretaría de Cultura federal.

En un comunicado, la dependencia explicó que la función se realizará el próximo lunes 6 de octubre, a las 19:00 horas en el recinto que proyectará la versión con restauración de imagen y sonido que realizaron Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films , a partir del negativo original de cámara de 35 mm, con escaneo a una resolución 4K de 16 bits.

“Considerada como un parteaguas en el cine mexicano contemporáneo, Amores Perros es una pieza con un profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas, que se refleja en tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico”, señaló el texto.

Explicó que la supervisión y aprobación del color se realizó por parte del director, Alejandro González Iñárritu, ganador de cuatro premios Óscar , así como del responsable de fotografía, Rodrigo Prieto.

“Posterior a la función, el compositor y músico Gustavo Santaolalla ofrecerá un concierto en el que interpretará parte de la música que acompañó momentos clave del filme, así como otras de sus obras”, apuntó el comunicado.

Amores perros es la ópera prima del director Alejandro González Iñárritu, con guión de Guillermo Arriaga y protagonizada por Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero.

Al momento de su estreno, se convirtió en una de las películas mexicanas más exitosas. Fue galardonada con 11 premios Ariel, incluidos Mejor Película y Mejor Director.

A nivel internacional, obtuvo el Premio Bafta a Mejor Película en Lengua no Inglesa (otorgado por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión), así como el premio de la crítica del Festival de Cine de Cannes. Además, recibió una nominación al Óscar como Mejor Película de Habla no Inglesa (otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos).

Todos los materiales de la película, que incluyen también los descartes, son resguardados y preservados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El proyecto es realizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) (EFE)

La proyección se realizará el próximo lunes 6 de octubre, a las 19:00 horas, en el recinto que presentará la versión restaurada

Fonda y Derbez protestan por Amazonía

La actriz estadounidense

Jane Fonda, el actor mexicano Eugenio Derbez y otras celebridades se han unido a una campaña para protestar contra el Gobierno de Ecuador y sus planes petroleros, que suponen “una amenaza” para el Amazonas.

Harrison Ford, Cynthia Nixon, Stephen Fry, Chelsea Handler y Lily Tomlin también forman parte de esta iniciativa, que coincide con el paro nacional convocado en el país sudamericano por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Fonda presentó ayer la campaña en coincidencia con la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, donde ayer intervino la canciller Gabriela Sommerfeld en lugar del presidente Daniel Noboa, quien ha tenido que permanecer en Ecuador para atender los desórdenes derivados de las protestas.

En concreto, las manifestaciones denuncian la eliminación del subsidio al diésel decretada por Noboa el pasado viernes.

En Nueva York, Fonda y la lideresa waorani Nemonte Nenquimo presentaron la campaña en colaboración con la organización Amazon Frontlines.

La iniciativa busca exponer el riesgo que suponen para los

pueblos indígenas los actuales planes petroleros de Ecuador. Las celebridades involucradas criticaron un plan promovido por el gobierno ecuatoriano en agosto pasado, que contempla 49 proyectos con una inversión de más de 47 mil millones de dólares y que amenazan “vastas extensiones del Amazonas ecuatoriano” y sus comunidades indígenas.

venta, ni para las petroleras, ni para los mineros, ni para los madereros. Su valor va más allá del dinero: es el corazón palpitante del planeta, y defenderla es responsabilidad de todos nosotros”, apuntó Fonda. Amazon Frontlines advierte además que el 89 por ciento de los territorios en riesgo por esta iniciativa del Gobierno ecuato-

en conjunto, actúan como un importante amortiguador climático con una biodiversidad única. En un video divulgado en redes sociales, Thompson, Fonda y Derbez, entre otros, lanzaron el mensaje de que el Amazonas “no está en venta”, una frase que también se proyecta en un camión que recorre el centro de Nueva York para visibilizar la campaña.

Karol G da show en cabaret parisino

La estrella del reguetón es la primera latinoamericana en dar un espectáculo en el Crazy Horse

La estrella del reguetón Karol G es la invitada de honor del Crazy Horse, el famoso cabaret parisino, que brinda carta blanca a la artista colombiana para que le dé un toque latino a su espectáculo desde ayer.

Después de Pamela Anderson y la cantante K-Pop Lisa, el histórico cabaret, situado cerca de los Campos Elíseos, recibe a Karol G para que insufle su estilo latino en ocho representaciones, desde ayer

y hasta el 28 de septiembre. Es la primera gran estrella originaria de América Latina en hacerlo.

La cantante de 34 años, ganadora de varios Grammy Latinos, fusiona el merengue, la bachata y el mambo de su último álbum, Tropicoqueta, publicado en junio, con el repertorio tradicional del mítico cabaret.

“Este espectáculo es un homenaje a todas las mujeres, y especialmente

a mis Latinas, para celebrar nuestra belleza y nuestra fuerza, como somos nosotras”, afirmó Karol G, citada en el comunicado del cabaret.

La cantante protagoniza una serie de escenas creadas para ella a partir de títulos de Tropicoqueta

La dirección artística del espectáculo es de Andrée Deissenberg, directora general de creación y marcas del grupo Crazy Horse, y Arturo Rico, artista mexicano.

La Comic-Con realiza su primera edición fuera de Estados Unidos

La ciudad española de Málaga acoge desde ayer y hasta el domingo la primera edición fuera de Estados Unidos de la Comic-Con de San Diego, la gran convención de la cultura pop del mundo, con Arnold Schwarzenegger como atracción principal.

Al igual que en la ciudad californiana, en la urbe andaluza se realizan presentaciones de películas taquilleras, figuras destacadas del mundo del cómic y de los videojuegos, así como miles de personas vestidas de sus personajes favoritos.

En el evento, “un momento único para los fans del entretenimiento y la cultura pop de Europa”, según sus organizadores, los afi cionados podrán ver a Arnold Schwarzenegger, Gwendoline Christie (“Juego de tronos” y “La Guerra de las Galaxias”) y Luke

Evans (“El Hobbit” y La Bella y la Bestia”).

100 mil almas

La organización espera recibir a más de 100 mil fans tanto españoles como internacionales en los cuatro días de la convención, que tiene lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Esta cifra no es muy inferior a las 130 mil personas que atrae la Comic-Con en San Diego.

“La esencia es la misma. Compartimos ADN, de alguna manera somos iguales” a San Diego pero en Málaga hay “un proceso de integración” del talento local, explicó al diario Sur Javier Barberá, director ejecutivo de la Comic-Con de Málaga al compararla con la estadounidense.

Así, además de los invitados internacionales, en la convención participarán españoles como el ilustrador Óscar Giménez y el actor Pedro Alonso, quien dio vida a Berlín en La Casa de Papel en la serie derivada basada en ese personaje.

La idea es que la edición en la ciudad andaluza sea anual, afirmó Barberá.

En total, los visitantes podrán disfrutar de “300 horas de contenido único, no repetido, que recoge lo mejor -y a los mejoresde sus principales temáticas: cómic, cine, animación, literatura, juegos de mesa, ‘gaming’”, explicó la organización.

Los dos estrenos de cine más esperados que se presentarán en Málaga son Tron: Ares Badlands, agregó.

Las coreografías son de Danielle Polanco, que colaboró con Karol G en el videoclip de Papasito “Encontrar ritmos latinos en el Crazy Horse es algo totalmente inédito, pero no lo dudé ni un segundo: me sedujo su personalidad única”, indicó Deissenberg en el comunicado. Con 71 millones de seguidores en Instagram, La Bichota es considerada la mayor voz femenina del reguetón en la actualidad y una

referente del feminismo. Hace menos de dos semanas, actuó junto a Pharrell Williams en un megaconcierto por la paz y la fraternidad en el Vaticano. La cantante de Medellín, cuyo nombre real es Carolina Giraldo, se consolidó el año pasado como una artista que trasciende la música latina al llenar estadios en España y Estados Unidos. (Agencias)

La cantante de 34 años fusiona el merengue, la bachata y el mambo de su último álbum,

Cultura

La familia Kahlo abre su casa

El hogar donde la pintora Frida pasó su infancia comparte sus secretos con el mundo este fin de semana

Los secretos de la familia Kahlo, incluyendo a su famosa integrante Frida, serán compartidos con el mundo a partir de este fin de semana con la apertura del Museo Casa Kahlo. Es un museo diferente a la famosa Casa Azul, aunque está muy cerca, en el histórico centro de Coyoacán, en la Ciudad de México, y su historia está entrelazada. El Museo Casa Kahlo es la casa que compraron los padres de Frida después de que le dieran como regalo de bodas la Casa Azul, donde creció ella cuando era niña y donde habitó con su esposo Diego Rivera.

La Casa Kahlo tiene elementos que resultarán familiares para los fans de la famosa pintora mexicana, como una cocina tradicional, un jardín y una recámara con una cama de madera. Pero al mismo tiempo es única porque ofrece una mirada diferente a su vida como miembro de una familia unida y amorosa que la acompañó en todo momento, así como más detalles de sus seres queridos, incluyendo a su padre fotógrafo Guillermo y a su hermana filántropa y cuidadora Cristina.

“Puedes encontrar un enfoque más humano de su historia, de sus orígenes, y también encontrarás a alguien que podría sentirse como la gran pintora o la gran artista, pero que fue una niña que luchó contra la poliomielitis y que quería a su padre y a su madre”, dijo el director del museo, Adán García.

Incluso Frida vivió en la casa una temporada y hasta hace apenas dos años estaba habitada por sus familiares.

El sueño de convertirla en museo comenzó hace una década.

The Associated Press realizó un recorrido exclusivo por este nuevo museo que incluye los únicos murales pintados por Khalo de los que se tengan registro.

El sótano

Desde que Frida era una niña amaba los insectos, los coleccionaba y usaba un microscopio para ver sus alas. Ese microscopio está en el sótano de la Casa Kahlo, un sitio muy especial para la pintora, pues era ahí donde, ya estando casada con Diego Rivera, solía encontrar un espacio para sí misma.

“Cuando ella se peleaba con Diego, se venía aquí, se refugiaba, se refugiaba en los sótanos y entonces era como su paz, aquí era su casa”, dijo Mara Romeo Kahlo, sobrina nieta de la pintora.

El sótano también tiene exvotos pintados por Frida y muñecas asiáticas que compró en un viaje a San Francisco.

La cocina

Romeo Kahlo recordaba que cuando iba a desayunar “frijoles con nata” en la cocina de la casa había murales hermosos con flores y árboles frutales. Los murales

fueron creados por Kahlo inspirada en las plantas que se encontraban en el jardín de la casa. Habían quedado bajo capas de pintura cuando la cocina fue modernizada. Paradójicamente, esto ayudó a su preservación y ahora han recibido un tratamiento especial para poder verse en todo su esplendor.

Tienen una inscripción que dice “el mesón de los gorriones”, en referencia a los “gorrones” o invitados no esperados que llegaban a comer alegremente en la casa.

“Porque cualquiera que viniera, invitado o no, siempre podía encontrar un lugar en esta mesa, en este lugar”, dijo García.

La estufa de leña con azulejos es una reconstrucción de la original. También tiene muebles y utensilios de la época.

La otra mitad de su corazón

Para que Frida pudiera someterse a todas las cirugías por las que pasó en su vida adulta tuvo a su lado a alguien que la cuidaba, esa era Cristina, su hermana menor.

“Solía hablar de ella como si fuera la otra mitad de su corazón”, dijo García.

Cristina estaba separada de su esposo y al conocer de las dificultades que enfrentaban otras madres solteras menos favorecidas que ella, decidió crear una fundación que llegó a brindar ayuda a cientos de mujeres.

“En esa fundación, todos los sábados se abría aquí el portón y se daba una canasta básica para más de 500 mujeres solteras”, dijo Romeo Kahlo.

El museo también destaca su relación con su madre, una figura que la historia, hasta ahora, ha mantenido más distante que su padre.

“La verdad es que tenían una relación estrecha y, de hecho, déjenme contarles que las flores que Frida usaba, la verdad, la primera que usó flores en su cabeza fue mi bisabuela”, dijo Romeo Kahlo.

La familia decidió pintar la casa de color rojo y mantenerla así a lo largo de los años, pues este color simboliza “el corazón de la familia Kahlo”, agregó.

Otros objetos destacados

El museo tiene cartas enviadas por Frida con besos rosa mexicano de lápiz labial, son una pequeña muestra de la amplia correspondencia que sostenía la familia Kahlo.

“Estas cartas nos dieron la pauta para escribir todas estas anécdotas que van a poder descubrir a lo largo del museo”, dijo la curadora Adriana Miranda. “Esta casa está llena de anécdotas, de historias, de relaciones que han permanecido no en la sombra”.

Hay vestidos con bordados intrincados y piezas de joyería prehispánica con las que Frida fue fotografiada.

El baño de la casa está intacto y recuerda la pintura “Lo que el agua me dio” (1938), de los pies de Kahlo en una tina.

En uno de los corredores hay un espejo que Frida mandó hacer para su exposición para Nueva York y en otra sala una batea con amapolas, es una de sus primeras obras.

“Esa charola de amapolas es muy relevante”, dijo Miranda. “Es un regalo que le hace a su tía Ana”. El museo está ubicado en Aguayo 54, en el barrio del Carmen en Coyoacán en la Ciudad de México. (AP)

Tarjeta
Una vista del dormitorio de Cristina, la hermana menor de la artista.

Hallan tumbas de hace 4500 años

Dos cuerpos adultos y tres jóvenes de la época precerámica son encontrados en Perú

Unos inéditos entierros prehispánicos de 4 mil 500 años de antigüedad han sido descubiertos recientemente en Perú como los primeros de esa antigüedad en el interior del valle del río Moche, lo que revela la presencia en esa época de sociedades desarrolladas más allá del litoral, según los arqueólogos autores del hallazgo.

Estos entierros, con dos cuerpos adultos y tres jóvenes, constituyen el primer hallazgo de la época precerámica en esta zona, logrado por los expertos del Proyecto de Investigación Arqueológico de Menocucho (PIAM), a cargo de la excavación arqueológica.

“En el piso había un corte circular que llevaba a una edificación en medio círculo”, explicó el arqueólogo y director del PIAM, Aldo Watanave, “y en su interior otro corte circular, lo que significaba que había una tumba”, expresó.

Los restos fueron hallados a unos dos metros de profundidad en la Zona Arqueológica Monumental Castillo de Jesús María, antiguo Menocucho, en la provincia de Trujillo, que pertenece a la norteña región de La Libertad.

Al no estar acompañados de objetos de cerámica, se determinó que estos individuos pertenecen a la época precerámica (7 mil a 4 mil 500 años de antigüedad) y podrían ser habitantes del valle Moche, centro de desarrollo de esta civilización durante la época prehispánica y, posteriormente de la civilización chimú. Watanave destacó la importancia del descubrimiento en el interior del valle Moche en una época en que se creía imposible. “Hasta el momento, se pensaba que las sociedades complejas estaban asentadas primariamente sobre el mar”, concluyó Watanave.

Cinco cuerpos y dos espacios funerarios

En el primer contexto fúnebre, describió el arqueólogo, se halló el cuerpo de un hombre adulto, enterrado en una tumba de algo más de tres metros de ancho y largo en forma de media Luna, un sepelio más grande de lo habitual que denotó, asumió el experto, que “era una

Junto a su cuerpo había un mortero y una mano de moler a la altura de uno de los pies, dos pendientes con la cruz del Sur, uno en el pecho y otro sobre la mandíbula, y una valva marina colocada encima de la pierna izquierda. Fuera de la tumba principal, se hallaron además tres individuos, dos muy jóvenes, de entre 8 y 12 años, y un tercero, neonato, cuyo sexo no pudo ser determinado debido al tamaño y estado de los huesos.

El segundo contexto, circular y mucho más pequeño, podría tener

posible relación con el recién nacido, aunque “haría falta un trabajo de cromosomas y ADN” para confirmarlo, determinó Watanave. En el caso del segundo cuerpo adulto, “el único regalo u ofrenda es una piedra circular a la altura del corazón”, indicó el experto, y añadió que en el caso del resto “no había ofrendas asociadas”.

Centro de acopio

Desde la llegada del PIAM en 2022, Watanave investiga los terrenos bajo el monumento arqueológico “con el fin de entender la diná-

mica social del Periodo Inicial”, de hace 3 mil 800 a 2 mil 800 años.

“Fue un centro de acopio de productos de la sierra, principalmente piedras”, indicó en relación a las actividades que se llevaban a cabo en la zona, a las que se sumaban la agricultura, mayormente de algodón; la producción de piedra, principalmente ‘cristal transparente’ o cuarzo transparente; y la producción de pigmento rojo, utilizado para pintar el Castillo.

“Estuvo pintado de rojo y azul y tuvo algún tipo de decoración”, indicó el arqueólogo respecto a la situación del monumento. “Encontramos

hoyos para postes, lo que indica que la pirámide estaba cubierta” apuntó Watanave, al añadir que se edificó a lo largo de cuatro fases. Hasta la llegada de Watanave, la zona, por entonces conocida como ‘Menocucho’, solo había sido excavada en dos ocasiones La última de ellas no propició hallazgos sobre el llamado ‘castillo’, una edificación de 50 metros de largo, 45 de ancho y 12 metros de altura, pero sí reveló que, posteriormente a su abandono, sirvió como cementerio para pobladores de las culturas mochica y chimú. (EFE)

Vista aérea de la Zona Arqueológica Monumental Castillo de Jesús María.

Cancún,

viernes 26 de septiembre del 2025

Condenado

Sentencian al expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de cárcel, tras ser declarado culpable por aceptar fondos ilícitos para su campaña electoral del 2007

El Tribunal pidió, además, no suspender la pena aun si el exmandatario, de 70 años, recurre el veredicto. Dentro de un mes, la Justicia debe informarle la fecha de su eventual entrada en una prisión. Entre otras 11 personas también procesadas, fueron inculpados su exasesor Claude Guéant y el exministro de Petróleo Brice Hortefeux. (AFP)

Mueren 30 presos en tres días, en choques entre bandas en Ecuador

Ordena Donald Trump medidas contra el “terrorismo de izquierda”

Descubren vida marina en armas de la IIGM hundidas en el Báltico

Página 61

Mueren 30 presos en Ecuador

Choques entre bandas dejan 17 y 13 fallecidos

QUITO.- Una nueva disputa entre bandas de narcotrafi cantes en la cárcel de la costera de Esmeraldas, en el Norte de Ecuador, provocó ayer al menos otros 17 muertos, con cuerpos desmembrados y acuchillados que recuerdan los peores enfrentamientos de este tipo en el país. Esa cifra, que proporcionada por el organismo a cargo de las penitenciarías, el SNAI, eleva a 30 el número total de presos muertos en circunstancias similares en los últimos tres días. También falleció un guardia penitenciario, en medio de una ola de violencia sin precedentes en esta nación sudamericana.

Las cárceles ecuatorianas se convirtieron en los últimos varios años en centros de operación de organizaciones criminales que se enfrentan por el poder y protagonizan masacres que han derivado en la muerte de unos 500 reclusos desde el 2021.

Los choques que provocaron ayer 17 muertos se produjeron en la principal penitenciaría de Esmeraldas, un puerto petrolero cerca de la frontera con Colombia. El centro tiene capacidad para mil 100 reclusos, pero desde el 2022 albergaba a más de mil 400, de acuerdo con el SNAI.

en tres días, varios desmembrados y decapitados

El reclusorio de Esmeraldas se mantiene tomado por un fuerte dispositivo policial y militar. (AFP)

una penitenciaría de Guayaquil (al suroeste), considerada una de las peores masacres carcelarias de Latinoamérica. Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados. En Esmeraldas, de población de afrodecendientes y a orillas del Océano Pacífico, nueve personas fueron asesinadas en el 2023 durante el ataque armado de una treintena de mafiosos que llegaron en lanchas y automóviles a un puerto de pescadores artesanales y abrieron fuego cuando en el sitio había más de mil 500 pobladores. Videos difundidos en redes sociales mostraron a la población sacando cuerpos del agua mientras otros cadáveres ensangrentados quedaron tendidos.

Con rostros de preocupación, decenas de personas, entre allegados y pobladores, aguardaban noticias en los exteriores de la cárcel, que se mantiene rodeada por un fuerte cordón policial y militar, registraron periodistas. Enfrentamientos entre reclusos en la penitenciaria de Machala, ciudad costera cercana a la frontera con Perú, terminaron el lunes con la muerte de 13 presos y un guardia. Otras 14 personas quedaron heridas, según información oficial.

Unidos y Europa. Fronteras en llamas

Gran parte de la droga que se produce en Colombia y Perú, los mayores exportadores de cocaína mundiales, sale por los puertos de Ecuador y se consume en Estados

Transmiten en vivo el asesinato de tres mujeres en redes de Argentina

BUENOS AIRES.- El asesinato de tres jóvenes mujeres, transmitido en vivo por redes sociales, sacudió ayer a Argentina, con al menos 12 detenidos y una investigación que apunta a un castigo mafioso ligado al narcotráfico, según autoridades.

La Policía halló los cuerpos de Morena Verri (de 20 años), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), enterrados en una vivienda del Sur del conurbano bonaerense, tras cinco días desaparecidas.

La investigación revela un ajuste de cuentas mafiosos ligados al narcotráfico y a escenas de extrema violencia, mientras organizaciones feministas y de derechos humanos exigen justicia.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, explicó que las tres jóvenes subieron voluntariamente a una camioneta el viernes por la noche en el barrio La Tablada, unos 20 km al Sur de Buenos Aires, engañadas bajo la premisa de que irían a un evento. “Estaban cayendo en una trampa preparada por una organización transnacional de narcotráfico, que había elaborado una estrategia para asesinarlas”, afirmó. Alonso confirmó cuatro deten-

ciones iniciales, luego de que las autoridades encontraron los cuerpos en una casa de Florencio Varela, en la periferia Sur de la capital. Medios locales reportaron ayer que los detenidos sumaban 12. Las víctimas fueron sometidas a una “sesión de asesinato y tortura (que) fue transmitida en redes sociales y que aparentemente habrían visto 45 personas que forman parte de una cuenta de Instagram”, dijo el ministro.

Se trató de una “disciplinaria para las chicas pero también para

distintos integrantes de esa organización” narcocriminal, según el funcionario. De acuerdo con una investigación forense preliminar, las jóvenes fueron asesinadas el mismo viernes en que desaparecieron. Durante la transmisión de las torturas, el jefe del grupo dijo: “Esto es lo que le pasa al que me roba droga”, relató Alonso. Las jóvenes habían entablado vínculo con líderes de la organización criminal en Flores, un barrio de la ciudad de Buenos Aires que solían frecuentar. (Agencias)

La mayor matanza entre presos en Ecuador se produjo en el 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en

Las cárceles ecuatorianas están bajo control de militares desde el 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró la guerra al crimen organizado y al país en confl icto armado interno , para enfrentar a una veintena de bandas del narco locales con nexos con cárteles internacionales. Ecuador era un país tranquilo pero los últimos seis años los homicidios se dispararon más de 600%. Por territorio ecuatoriano transita un 70 por ciento de la droga que va hacia Estados Unidos, de acuerdo con estimados oficiales. (Agencias)

que salió a las calles.

Enjambre sísmico desvela a miles de venezolanos

CARACAS.- Varios sismos, dos de ellos de magnitud 6.2 y 6.3, se sintieron en 13 de los 23 estados de Venezuela entre el miércoles y la madrugada de ayer y, pese a que no causaron víctimas, asustaron a una población poco habituada a estos fenómenos. El epicentro del primer temblor se produjo a las 18:21 a una profundidad de 10 km, y se situó unos 24 kilómetros al noreste de Mene Grande, en la costa oriental de Maracaibo, capital del estado Zulia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés). Cientos de Cara-

cas, evacuaron de forma preventiva edificios y salieron a las calles. El segundo, y más potente, se registró casi a la medianoche, a unos 27 km de Mene Grande, una importante zona petrolera, también a una profundidad de 10 km. Casi tres horas después, cerca de las 3:00 de ayer, se reportó otro en la misma zona, a una magnitud de 5.8, de acuerdo con el USGS.

“Felizmente no se han reportado pérdidas humanas”, dijo ayer la vicepresidenta Delcy Rodríguez. En siete horas se produjeron 10 sismos y 21 réplicas. (Agencias)

Las sacudidas asustaron a la población,
(EFE)

Condenan a prisión a Sarkozy

Emiten nueva sentencia contra expresidente de Francia por aceptar financiación ilegal de campaña

PARÍS.- El expresidente conservador de Francia Nicolas Sarkozy deberá ingresar próximamente en prisión, después de que la Justicia francesa lo condenó ayer a cinco años, en el caso sobre la presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral del 2007.

Sarkozy, de 70 años, va camino de ser el primer expresidente en acabar entre rejas, ya que el Tribunal de París pidió la aplicación provisional de la pena. La Justicia debe comunicarle el 13 de octubre la fecha de su entrada en prisión.

La condena por asociación ilícita se suma a otras dos precedentes, por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en el 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor, pero nunca entró en la cárcel.

“Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”, reaccionó el mandatario (2007-2012), quien consideró su condena de “extrema gravedad para el Estado de Derecho” y la calificó de “injusticia insoportable”. “El odio no tiene límites”, agregó.

Sarkozy anunció la presentación de un recurso, pero esto no lo librará de entrar en la cárcel. El exmandatario asistió al Tribunal acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, constataron reporteros.

Jean-Michel Darrois, uno de sus abogados, dijo que el expresidente estaba “afectado”, y señaló las “consecuencias para su esposa, sus hijos, su familia”. “Estamos absolutamente estupefactos por esta decisión”, añadió.

Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”.

NICOLAS SARKOZY EXPRESIDENTE DE FRANCIA

La presidenta del Tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que Sarkozy era culpable de haber “permitido a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros”. Sin embargo, el proceso no permitió demostrar que “el dinero que salió de Libia” se utilizó “en última instancia” para financiar de forma oculta la victoriosa campaña electoral de 2007, precisó.

Allegados condenados

La Fiscalía de la capital francesa había pedido a finales de marzo siete años de prisión, al considerarlo el “verdadero” responsable de un pacto con el dictador libio Muamar Gadafi, asesinado en el 2011. El tribunal lo absolvió, en cambio, del cargo de corrupción. Otras 11 personas fueron juzgadas. La Justicia condenó a seis años de prisión a Claude Guéant, exasesor principal del exgobernante, por corrupción y asociación ilícita, y a dos años al exministro Brice Hortefeux, sólo por el último cargo. Tres fueron absueltas. El caso se basó en declaraciones de siete exdignatarios libios, viajes a Libia de Guéant y Hortefeux, transferencias de dinero y los cuadernos del exministro de Petró-

Viena, en el 2012.

Uno de los principales acusadores, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, murió a los 75 años el martes de un paro cardíaco. Afirmó en varias ocasiones que ayudó a entregar a Sarkozy y a su equipo dinero procedente de Gadafi. Posteriormente se retractó de sus acusaciones, antes de contradecir su propia retractación. La Justicia abrió otro caso contra Sarkozy y también contra su esposa por sospechas de presionar a un testigo.

(Agencias)

Ordena Trump medidas contra el “terrorismo de izquierda”

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer a su Ejecutivo que tome medidas enérgicas contra los partidarios de lo que él denomina “terrorismo de izquierda”, y señaló a dos importantes donantes demócratas, mientras alegaba -sin pruebas- una vasta conspiración para financiar protestas violentas contra el Gobierno.

La directriz de Trump puso a la cabeza al Grupo de Trabajo Conjunto sobre Terrorismo del FBI, y dijo que el esfuerzo incluiría agencias de toda su Administración, incluido el Departamento del Tesoro, “para identificar y desmantelar redes financieras que financian el terrorismo interno y la violencia política”.

La búsqueda de lo que el presidente dijo eran los financiadores de “agitadores y anarquistas” es el último ejemplo de Trump utilizando su cargo para perseguir a sus rivales políticos, dijeron observadores políticos.

Cuando un reportero le pidió que

nombrara posibles objetivos, sugirió a dos de los principales donantes del Partido Demócrata: los multimillonarios George Soros y Reid Hoffman. “Si están financiando estas cosas, van a tener algunos problemas”, advirtió. Trump había amenazado con tal orden tras el asesinato, este mes, del activista conservador Charlie Kirk y de un tiroteo afuera de un edificio

del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas, que causó la muerte de un detenido y heridas a otros dos. Las autoridades han identificado a los presuntos tiradores en cada caso, pero hasta ahora no se ha hecho pública ninguna información que indique que estaban respaldados por una red más amplia. (Agencias)

Uno de los encuentros con Muamar Gadafi, asesinado en el 2011.

Rechazo de Abás contra Hamás

Afirma líder palestino ante ONU que el movimiento islamista no tendrá ningún papel en el Gobierno

NACIONES UNIDAS.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el Gobierno y condenó el antisemitismo en un discurso ante la ONU, en el que pidió que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel. Días después de que Francia convocó una cumbre sobre el conflicto y de que varios países de Occidente reconocieron el Estado de Palestina, el veterano líder, de 89 años, se vio obligado a dirigirse a la Asamblea General de la ONU por videoconferencia por la decisión de Estados Unidos de denegarle el visado para viajar a Nueva York. Abás, presidente de la ANP, que Gobierna en Cisjordania, adoptó un tono moderado para dirigirse a Israel y Estados Unidos, y mostró su rechazo al grupo islamista armado Hamás, que controla la Franja de Gaza. “Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que

BERLÍN.- Alemania anunció ayer el lanzamiento de un programa de defensa espacial de 35 mil millones de euros (unos 40 mil millones de dólares), comprometiéndose además en una carrera armamentística en el sector de drones para enfrentar lo que calificó como la amenaza rusa.

Durante una conferencia en Berlín, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, anunció que estos fondos se invertirán hasta el 2030 en proyectos militares espaciales defensivos y ofensivos. Según el ministro, los países Occidentales deben ponerse al día con respecto a Rusia y China.

Unas horas antes, frente a los

Las reformas realizadas en la Unión Soviética a partir del 1985 dieron lugar a los cambios políticos más trascendentales desde la II Guerra Mundial cuando, al enorme país soviético, convertido en una superpotencia militar, política y económica, se sumaron varios estados de Europa Oriental, Yugoslavia, inicialmente China y Mongolia y más tarde Vietnam y Cuba, constituyendo lo que se llamó el hoy desaparecido Campo Socialista La confrontación ideológica y política entre el Este y el Oeste, calificada de “irreconciliable”, y la Guerra Fría -con su fatídico corolario de “destrucción mutua asegurada” que condenaba a la humanidad al exterminio- fueron desmontados pacíficamente gracias a las políticas aplicadas por la Unión Soviética bajo la dirección de Mijaíl Gorbachov, Boris Yeltsin y Vladimir Putin. Las reformas encabezadas por Gorbachov y profundizadas por sus sucesores, fueron un postrer

sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”, declaró Abás

Asimismo, el líder palestino se distanció por completo del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y rechazó las constantes acusaciones de que el pueblo palestino es antisemita. “A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre, acciones que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia”, afirmó. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval, Trump insistió en que un acuerdo sobre un alto el fuego y la entrega de rehenes en Gaza está “bastante cerca”. (Agencias)

Avanza Alemania en la carrera armamentista

diputados alemanes, el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, declaró que Europa está “en una carrera armamentística” en lo que respecta a los medios para defenderse contra drones hostiles, tras la multiplicación de incidentes en los que Moscú aparece como principal sospechoso. Al dirigirse a un grupo de industriales, Boris Pistorius describió un panorama sombrío de cara a la amenaza rusa y china en el espacio, acusando a sus rivales de espionaje, agresiones y desarrollo

de armas antisatelites. Cazas estadounidenses se apresuraron a identificar e interceptar cuatro aviones de guerra rusos que volaron cerca de Alaska, informó ayer el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés).

Es la tercera vez en aproximadamente un mes y la novena este año que NORAD reporta un incidente de este tipo que involucra aviones rusos volando cerca de Península de Alaska.

(Agencias)

esfuerzo por salvar el sistema implantado en la URSS y en los países del socialismo real No pudo ser, no por ineptitud ni falta de valentía política, sino porque ya el daño estaba hecho. El fi nal no fue el esperado porque las reformas, en lugar de salvar al sistema soviético, precipitaron el colapso. Al margen de las consecuencias internas iniciales que, para cada país, tuvo aquel ajuste geopolítico considerado el mayor de la era moderna, entre otras por haber ocurrido en su mayor parte en Europa, con el tiempo tuvo un efecto relajante.

Las estrategias ideológicas y políticas, así como la proyección internacional de las reformas en la Unión Soviética, se basaron explícitamente en el reconocimiento de la supre-

macía de Occidente, lo cual, inobjetablemente, se expresó en el hecho de que todos los países de la Europa exsocialista y la treintena de los surgidos en los territorios exsoviéticos y exyugoslavos, entre ellos Rusia, adoptaron los sistemas políticos basados en la democracia liberal y la economía de mercado homologados con Occidente, cosa que nadie les impuso.

Cesó así la Guerra Fría , la confrontación ideológica y la hostilidad extrema y manifiesta de Europa y los Estados Unidos hacia Rusia y China, abriendo una oportunidad al comercio, los intercambios tecnológicos y la colaboración internacional que avanzó expresándose, entre otras cosas, en la globalización. Pese a la resistencia conservadora, finalmente el liderazgo

reformista ruso, trascendiendo el tupido entramado de prejuicios ideológicos gestados a lo largo de 80 años, avanzó primero en la distensión, la normalización y luego el estrechamiento de los vínculos con los antiguos adversarios. Europa vivió años magníficos. Rusia heredó de la Unión Soviética las ideas de la coexistencia pacífica y la Casa Común Europea, integradas a la proyección de un “nuevo pensamiento político” que, en su momento, sedujeron a contemporáneos dentro y fuera de la URSS, y que hoy forman parte de su legado. Gorbachov, Yeltsin y Putin, líderes de la Rusia de hoy asumieron esa orientación y trabajaron por realizarla. En el 1991 Gorbachov escribió: “…Cuando me vi al frente del Estado ya estaba claro que nuestro país estaba enfermo… Estoy

convencido de la razón histórica de los cambios iniciados en 1985… Hemos acabado con la Guerra Fría , se ha detenido la carrera armamentista y la demente militarización del país, que había deformado nuestra economía, nuestra conciencia social y nuestra moral. Nos abrimos al mundo y nos ha respondido con confianza, solidaridad y respeto”. Rotos por la guerra, pero no liquidados, los conceptos avanzados de integración europea que llegan a expresarse en la bucólica alusión a la Casa Común que incluía a Rusia, Ucrania y Bielorrusia, países a la vez europeos y eslavos a la que aspiraron Gorbachov, Yeltsin y Putin, pudiera ser todavía un programa posible. Para eso se necesita la paz que permitirá regresar a la concordia global. Al reencontrarse con Rusia, Europa se habrá reencontrado con ella misma y el mundo será un lugar mejor para vivir y disfrutar de una existencia feliz. La otra noticia es que ello depende de la cordura y la generosidad de unos pocos hombres y mujeres.

Jorge Gómez Barata
Casa Común europea
entregar
en un mensaje de vídeo dirigido a la Asamblea General de la ONU.
El presidente de la ANP se distanció por completo y criticó el ataque de octubre del 2023.
El ministro Pistorius anunció una millonaria inversión en el sector.

JAPONESA GUARDÓ

20 AÑOS EL CADÁVER CONGELADO DE SU HIJA

La Policía japonesa informó ayer que detuvo a una mujer de 75 años que confesó haber conservado el cadáver de su hija en un congelador durante dos décadas.

Los investigadores encontraron el cuerpo de una mujer adulta en un refrigerador en la casa de Keiko Mori, en la prefectura de Ibaraki, al noreste de Tokio, informó un portavoz policial bajo anonimato. Mori “dijo que era su hija”, Makiko, nacida en 1975, comentó el portavoz.

“Su descomposición estaba avanzando”, añadió el vocero, al señalar que se realizará una autopsia para determinar la causa de la muerte. Mori acudió a la Policía con un familiar para informar que había guardado el cadáver en el congelador.

Mori tiene varios hijos. Cuando los investigadores visitaron su casa, encontraron el cuerpo vestido con una camiseta y ropa interior, arrodillado boca abajo dentro del aparato, dijo el portavoz.

(Agencias)

ACEPTA PARLAMENTO SURCOREANO A TATUADORES SIN LICENCIA MÉDICA

Los tatuadores de Surcorea ya no tendrán que preocuparse de ser sancionados por ejercer su labor, tras la aprobación ayer en el Parlamento de una histórica ley que eliminó el requisito de que cualquiera que realice tatuajes debía tener una licencia médica.

Corea del Sur era el único país del mundo industrializado con esta restricción. La Ley del Tatuador, aprobada por la Asamblea Nacional con 195 votos a favor y ninguno en contra, introducirá un sistema oficial de permisos para los tatuadores, que quedarán bajo supervisión estatal. Los de 20 o 30 tatuadores que acudieron a la Asamblea gritaron de alegría y se abrazaron tras la aprobación de la norma.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

IDENTIFICAN A LA MUJER DE ROSA, HALLADA MUERTA EN ESPAÑA

DESCUBREN VIDA MARINA EN ARMAS

DE LA

IIGM HUNDIDAS EN EL BÁLTICO

Los grandes conflictos bélicos pasados dejaron huellas en los océanos del mundo, manifestó Vedenin. Solo en las aguas alemanas hay unas 1.6 millones de ton de armas vertidas

Un sumergible avistó en el fondo marino cangrejos, peces y gusanos en las superficies de explosivos que datan de la Segunda Guerra Mundial y que se pensaba eran tóxicos para la vida.

En un antiguo sitio de vertido de armas en el Mar Báltico, los científicos encontraron más criaturas viviendo sobre las ojivas que en el lecho marino circundante, revela una investigación publicada ayer en la revista Communications Earth and Environment.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Estábamos preparados para ver un número significativamente menor de todo tipo de animales, pero resultó ser lo contrario”, señaló el autor del estudio, Andrey Vedenin, del Instituto de Investigación Senckenberg, de Alemania.

Los grandes conflictos bélicos pasados dejaron huellas en los océanos del mundo, manifestó Vedenin. Solo en las aguas alemanas hay unas 1.6 millones de toneladas de armas vertidas, principalmente de las dos guerras mundiales del siglo XX. Los restos vertidos pueden contener residuos nucleares y químicos, así como explosivos.

Este es el más reciente

ejemplo de vida silvestre floreciendo en sitios contaminados. Investigaciones previas han mostrado naufragios y antiguos complejos de armas rebosantes de biodiversidad.

En el nuevo estudio, los investigadores filmaron redes de anémonas, estrellas de mar y otras formas de vida submarina en la Bahía de Lübeck, frente a la costa de Alemania. Andaban sobre piezas de bombas voladoras V-1 utilizadas por la Alemania nazi.

“Normalmente, uno no estudia la ecología de las bombas”, comentó James Porter, ecólogo de la Universidad de Georgia que no participó en la investigación.

(Agencias)

Interpol anunció ayer haber encontrado la identidad de una mujer hallada muerta en España hace 20 años.

EL caso fue resuelto gracias a la campaña Identify Me, creada en el 2023, que busca identificar mujeres halladas muertas asesinadas o en circunstancias sospechosas en Europa en las últimas décadas.

La mujer, conocida como la mujer de rosa porque vestía de ese color, se llamaba Liudmila Zavada, de nacionalidad rusa, indicó la Interpol. Su cuerpo fue hallado en el 2005 junto a una carretera cerca de Barcelona. En el 2024, la Policía española, al no tener nuevas pistas, entregó el caso a la campaña Identify Me. Este año la Policía turca cotejó las huellas dactilares de la mujer con una base de datos biométrica nacional, lo que dio como resultado una coincidencia con Zavada, que tenía 31 años en el momento de su muerte. La identidad se confirmó posteriormente mediante un análisis ADN comparando con el de uno de sus parientes cercanos.

“Después de 20 años, se devolvió su identidad a una mujer desconocida”, declaró el Secretario General de Interpol, Valdecy Urquiza, en un comunicado. Este es el tercer éxito de la campaña Identify Me (Agencias)

APRUEBA UE FÁRMACO DE NUEVA GENERACIÓN PARA TRATAR ALZHEIMER

La Unión Europea (UE) aprobó ayer, bajo estrictas condiciones, el uso de Kisunla, un fármaco de nueva generación del laboratorio Eli Lilly, para el tratamiento contra el Alzheimer.

“La Comisión Europea autorizó la comercialización de Kisunla, un tratamiento para tratar las deficiencias cognitivas ligeras, incluyendo la demencia ligera en las primeras fases de la enfermedad”, anunció la Comisión en un comunicado.

Basado en la molécula donanemab, el medicamento es -junto al Leqembi (lecanemab) de Biogen y Esai-, la principal novedad de los

Síguenos en nuestras redes

On line

últimos años en cuanto a tratamientos contra el Alzheimer. Pero estos productos han generado una fuerte controversia médica sobre su utilidad. Por un lado, afirman expertos, mostraron un efecto sin precedentes en ensayos clínicos tras décadas de investigaciones

infructuosas para ralentizar el deterioro de los pacientes y, por otro, el efecto sigue siendo muy limitado y no supone una diferencia significativa para el paciente.

Además, pueden provocar efectos secundarios graves, a veces mortales, principalmente hemorragias y edemas cerebrales. La UE, siguiendo la recomendación de su Agencia del Medicamento, ya había aprobado la comercialización de Leqembi a finales del 2024, tras haberla rechazado inicialmente, imponiendo condiciones estrictas.

(Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 26 de septiembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11886

Futuro

Apuesta el Gobierno por la economía digital con una multimillonaria inversión en el sector tecnológico y de Inteligencia Artificial / Once años después de la desaparición de los 43 normalistas, manifestantes vandalizan un campo militar en la CDMX; incendian un camión y lanzan explosivos / Menos bebés en México: los nacimientos cayeron 8.5%; suman un trienio a la baja  República 3, 5 y 7

Banxico recorta 25 puntos su tasa de interés: queda en 7.50%, la menor en tres años

 República 4

Presenta la FIFA a Clutch, Maple y Zayu, las mascotas del Mundial 2026

Condenan a cinco años de prisión al expresidente francés Nicolás Sarkozy

 Internacional 61

Ubicación Querétaro

Empresa CloudHQ Megacampus digital

Empleos 7 mil 200 durante la construcción

600 especializados para la operación

Inversión 4 mil 800 millones de dólares

Aplicaciones y servicios

Inteligencia Artificial

LA presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el proyecto tendrá un gran impacto en la infraestructura digital de México, al posicionarlo a la vanguardia a nivel global, lo que permitirá cerrar la brecha tecnológica y generar un nuevo motor de crecimiento.- (POR ESTO!)
DE acuerdo con el Inegi, los estados con mayores índices de natalidad son Chiapas, Durango y Nayarit; en contraste, CDMX, Yucatán e Hidalgo registran las tasas más bajas.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.