Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12591
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12591
La Comisión de Derechos Humanos emite recomendaciones contra el Ayuntamiento de Calkiní por la muerte de un hombre retenido en la comandancia; NO le proporcionaron alimentos ni atención médica / Familiares de tres trabajadores levantados en el Sur, protestan en el informe del alcalde de Escárcega, Juan Carlos Hernández / La CFE seca a Isla Aguada y provoca desperdicio de agua Ciudad 17 / Municipios 27 y 30
Iniciar procedimientos contra los servidores involucrados.
Capacitación obligatoria para respetar garantías de personas privadas de la libertad.
Instalar en los separos un sistema de videovigilancia, en tiempo real y con almacenamiento.
al día siguiente, entre un
omisiones graves al NO prestarle auxilio.- (Especial)
AL realizar “libranzas” sin notificar a las autoridades, los cárcamos se quedan sin energía e inundan calles, además de que se suspende el servicio.- (P. Prado)
Arranca con éxito inscripción a Viviendas del Bienestar
$10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Vecinos frustran robo y someten al supuesto ladrón
Joven ebrio ocasiona daños cuantiosos y persecución
Aumenta 10 centímetros más el nivel del Río Palizada
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones civiles informaron ayer que Francisco Garduño Yáñez, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública hoy a los sobrevivientes y las familias de los fallecidos del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023, en el que perdieron la vida 40 migrantes, 27 resultaron heridos con secuelas graves de por vida y 15 mujeres sobrevivieron.
No obstante, indicaron que esta disculpa pública no cierra el caso, ni será realizada por el Estado Mexicano, sino que se trata de una acción personal de Garduño Yáñez en cumplimiento de las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón, como requisito para concederle la suspensión condicional y permitirle liberarse del proceso penal que enfrenta por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, el cual ha llevado en libertad desde el inicio.
“Este acto público no debe considerarse como el fin del caso. El Estado Mexicano debe asumir su responsabilidad y adoptar las medidas necesarias para cambiar la política migratoria que criminaliza, detiene y desgasta a las personas migrantes en el país”, expresaron.
Aunado a ello, señalaron que la disculpa pública no debe interpretarse como una exoneración de responsabilidades ni como un acto de arrepentimiento del exfuncionario, sino que debe verse como un primer paso simbólico en el proceso de reparación integral del daño a las víctimas y sus familias, “porque no resuelve las demandas de justicia ni garantiza que hechos similares no se repitan”.
“Las 82 víctimas de esta tragedia estaban bajo custodia del Estado, y como tal, este tiene una responsabilidad irrenunciable de garantizar justicia, reparación y no repetición. La disculpa pública no puede ni debe sustituir el cumpli-
Organizaciones desestimaron que la declaración exonere a Garduño.
miento de las obligaciones legales y de derechos humanos que México tiene con las víctimas”, dijeron. Además, enfatizaron la necesidad de que todas las personas vinculadas a proceso penal, sin importar el cargo que ostentaban al momento de los hechos, enfrenten un juicio hasta sus últimas consecuencias sin beneficios procesales injustificados, así como también se debe investigar las responsabilidades del Gobierno de Ciudad Juárez. Asimismo, destacaron que se
debe garantizar la no repetición de hechos como este mediante cambios estructurales en la política migratoria y en el trato hacia las personas en contextos de movilidad, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.
De la misma forma, agregaron que también es indispensable que el Estado Mexicano asuma un compromiso claro para ofrecer medidas de reparación adecuadas y dignas para las víctimas y sus familias.
“Es urgente que el Gobierno reconozca la magnitud de su responsabilidad, que modifique las políticas migratorias que siguen poniendo en riesgo la vida de miles de personas, y que garantice que hechos como este nunca se repitan”, manifestaron.
“Mientras no haya justicia plena, reparación integral y garantías de no repetición, esta tragedia permanecerá sin resolución y continuará marcando la vergüenza colectiva de la indiferencia estatal frente al sufrimiento de quienes migran buscando una vida mejor”, concluyeron. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer el decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022, que prohibía el consumo de alimentos, bebidas o actos de entretenimiento en zonas exclusivas para fumar, que fue declarado excesivo por el anterior pleno. En sesión de ayer, el Alto Tribunal, encabezado por el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, analizó una contradicción de criterios entre tribunales colegiados en materia administrativa sobre las zonas exclusivas para fumar, establecidas en el artículo 60 del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. Con el voto en contra de la ministra Loretta Ortiz Alhf, ocho
ministros ratificaron dicha prohibición al considerar que no es excesiva ni viola lo previsto en la ley general, enterrando lo establecido por la extinta Segunda Sala.
En mayo de 2024, la Segunda Sala concedió un amparo a un quejoso y estableció la prohibición del consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento en zonas exclusivas para fumar excedía la Ley Reglamentaria, ya que incorporaba prohibiciones no previstas en el esquema de regulación de los espacios destinos para personas fumadoras.
Sin embargo, los ministros avalaron el proyecto de la ministra Lenia Batres, que valida la prohibición establecida por López Obrador.
En su intervención, Batres afirmó que la anterior Suprema Corte, al resolver distintos amparos, estableció que la prohibición referida era contraria a los principios de reserva de ley de subordinación jerárquica. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Los restos de Silverio Villegas, el ciudadano mexicano abatido por un agente del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, el pasado 12 de septiembre, fueron entregados ayer a la familia del joven, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“El día de hoy, los restos del connacional Silverio Villegas González regresaron a su comunidad de origen en Irimbo, Michoacán, donde se le dará sepultura tal como lo solicitaron sus padres”, apuntó la SRE en su cuenta de X Además, precisó que el Consulado General de México en Chicago “asistió a la familia Villegas durante el proceso, tanto en las gestiones realizadas en Illinois como para sufragar los gastos de la repatriación a México”. Villegas falleció en Illinois, cerca de Chicago, tras recibir un disparo de un agente del ICE cuando, de acuerdo con la fuente oficial, al tratar de huir en su vehículo, en el momento en el que intentaban arrestarlo, atropelló a uno de ellos provocando que el agente accionara su arma. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) anunció ayer una inversión en el país de 4 mil 800 millones de dólares de la empresa estadounidense CloudHQ para la construcción de un campus tecnológico que incluirá seis Centros de Datos en Querétaro.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que un centro de datos es esencial para la conectividad al servicio de Internet. Asimismo, indicó que esta inversión generará 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes.
Con esta inversión, dijo Ebrard, México se alista para una nueva economía vinculada a la Inteligencia Artificial (IA), ya que además se trabaja con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar empleos a recién egresados de universidades.
Por su parte, Keith Patrick Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala, en Querétaro.
Según el directivo, CloudHQ es uno de los principales desarrolladores de centros de datos en el mundo.
Harney detalló que los centros de datos estarán construidos en 52 hectáreas, constarán de 900 megawatts (MW), de los cuales, ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW con apoyo de CFE y Cenace, lo que representa una inversión previa de 250 millones de dólares. Además, se tratará de un desarrollo sostenible al usar refrigeración sin agua y LEED de oro y plata.
Puntualizó que CloudHQ tiene empresas digitales inquilinas que también están invirtiendo en términos de los costos de construcción, para la creación de empleos y también para
avanzar en el fortalecimiento de las cadenas de suministro mexicanas.
Importancia de la IA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la inversión en los seis centros de datos es importante para el país, ya que otorga capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la IA y con el uso de las tecnologías de la información.
“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial y con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Ministerio de Comercio de China inició ayer una investigación sobre nuevos aranceles que planea imponer México a productos de países con los que no tiene acuerdos comerciales.
El Gobierno chino comenzó el proceso formal de investigación aun cuando la medida todavía no entra en vigor y requiere la aprobación del Congreso de la Unión.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso imponer el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 clasificaciones de productos (fracciones arancelarias) que forman parte de 17 sectores estratégicos. Esta iniciativa forma parte del Paquete Económico de 2026, el cual requiere aprobarse por los legisladores en 2025.
El Gobierno de Estados Unidos felicitó a México por la propuesta de imponer aranceles a países con los que no tiene tratados de libre comercio y forman parte de la OMC.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Estados Unidos ha repatriado a 109 mil mexicanos desde el pasado 20 de enero, fecha en la que inició la segunda administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impulsado el endurecimiento de las políticas migratorias, según informó ayer el Gobierno de México.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer esta cifra, la cual, dijo, está basada en las cartas de repatriación, documento obligatorio que emite la autoridad migratoria al regresar un connacional.
La titular del Ejecutivo federal aclaró que este número no incluye a todos los mexicanos que han decidido volver por su cuenta o entran por otras vías. Sheinbaum Pardo también explicó que, aunque se habla de millones de cruces fronterizos, los datos verificados muestran una disminución en el número de repatriaciones en comparación con administraciones anteriores.
“El mayor momento fue con el expresidente Bill Clinton (1993-2001). Llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”, puntualizó. La Mandataria federal recordó que, en diciembre de 2023, hubo hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios; y precisó que actualmente este número está entre 200 y 300, “y muchos no son mexicanos”.
En ese sentido, la medida impacta a 52 mil millones de dólares de importaciones (8.6% del total de las compras foráneas) y forma parte del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México. Con los cambios propuestos, por poner un par de casos, los aranceles para importar autos se elevan a 50%, desde un rango actual de 15 a 20%, y los correspondientes para importar autopartes suben a un intervalo de 10 a 50% desde un rango de 0 a 35%.
El Ministerio de Comercio de China anunció ayer una investigación sobre barreras al comercio y la inversión en relación con las medidas restrictivas impuestas por México. Según el comunicado, el Gobierno chino hará esta indagación de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Ley de Comercio Exterior de la República Popular China y las Normas para la Investigación de Barreras al Comercio Exterior emitidas por el Ministerio de Comercio. (Agencias)
En agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció una disminución del 91% en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre de 2024. (Agencias)
El Banco de México disminuye
CIUDAD DE MÉXICO.- Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, el Banco de México (Banxico) recortó el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base. Así, la referencia que se toma en cuenta para determinar el costo del dinero pasó de 7.75% a 7.50%, nivel similar al que se tenía entre mayo y junio de 2022, cuando todavía se padecían los estragos de la pandemia por COVID-19
La baja se da a una semana de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos redujo por primera vez en 2025 los tipos de interés para los fondos federales en un cuarto de punto hacia un rango de entre 4% y 4.25%.
También, luego de que el miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación subió de 3.57% que se encontraba en agosto a 3.74% en la primera quincena de septiembre de este año.
En México la baja ya estaba descontada por el mercado y analistas, de acuerdo con la más reciente encuesta de Citi, en la que 37 de las 38 participantes anticipaba ese movimiento para el anuncio de Banxico de septiembre.
De acuerdo con la encuesta, es previsible que el Banco de México continúe con más disminuciones en lo que resta de este 2025.
Citi reveló que los analistas que consulta prevén que al cierre del presente año, la tasa de política monetaria en nuestro país terminará en 7% y para el siguiente descendería hasta 6.5%.
Sin embargo, para el Fondo Monetario Internacional (FMI), recortes adicionales requerirán de señales claras de que la inflación subyacente y las expectativas de inflación están en camino a la meta
del 3% que se plantea Banxico. Aunque reconoce, en su más reciente evaluación preliminar, que la relajación de la política monetaria observada en los meses recientes es propicia. Esto, dado el contexto de reducción de las presiones inflacionarias, la desaceleración de la actividad económica y de fortalecimiento del peso.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconocieron que cuentan con un total de 109 expedientes de acción penal por casos de corrupción en aduanas y por perjuicios al fisco federal en el orden de los 22 mil 843 millones de pesos.
Así lo informó el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez Reyes, en una reunión de trabajo con diputadas y diputados federales integrantes de la Comisión de Hacienda.
“Como parte de las acciones penales, hemos integrado 109 expedientes que han sido presentados con un perjuicio fi sco federal por 22 mil 843 millones de pesos”, declaró.
El funcionario detalló que en lo que va del año 2025, el SAT ha implementado un total de 205 operativos de alto impacto, verificaciones que han permitido el embargo 4 mil 564 millones de pesos de
mercancía de procedencia extranjera de manera ilegal.
También han realizado 330 procedimientos administrativos en materia aduanera, que han permitido el embargo de 7 mil 554 millones de pesos adicionales por mercancía que no pudo acreditar su legal instancia.
“Se ha realizado la solicitud de cancelación de agentes aduanales, hemos enviado cerca de 60 solicitudes para cancelación de patentes aduanales por estar relacionados con empresas de mensajería y paquetería que abusan del procedimiento simplificado, empresas certificadas canceladas, o empresas con créditos fiscales y terminados por irregularidades en materia de comercio exterior”, expuso.
Jiménez Reyes puntualizó que, en materia de cuentas aduanales de garantía, se han emitido 108 órdenes de revisión a través de auditorías, que derivaron en la suspensión de 18 contribuyentes en el padrón. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó recortes en el presupuesto de 2026 a organismos electorales y al Poder Judicial de la Federación.
En conferencia de prensa de ayer, Monreal Ávila recordó que en 2026 no hay elecciones, por lo que van ajustar el presupuesto a la baja.
“El INE no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va a irse a la baja. El año pasado fueron 27 mil millones de pesos, el Instituto plantea ahora una reducción de 4.162%, es decir, 22 mil millones de pesos para 2026, pero creo que vamos a reajustarlo a la baja”, afirmó. Monreal Ávila destacó también el presupuesto solicitado por
el Poder Judicial de 15 mil millones de pesos más para el 2026.
“Esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial cuando estaba la pasada Corte, que está planteando 15 mil millones de pesos más, yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, subrayó.
Con base en los escenarios presentados por Monreal Ávila, el Poder Judicial se mantendría al menos con 70 mil 983 pesos, es decir, con el mismo presupuesto. El morenista comentó que otro de los organismos que ve con posibilidades de sufrir un recorte en su solicitud de presupuesto, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial. (Agencias)
Grupo de encapuchados incendia camión y derriba la puerta del Campo Militar Número 1, en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de encapuchados que acompañaban en una protesta a padres y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 vandalizaron ayer las instalaciones del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, y quemaron un camión que usaron para derribar la puerta principal del recinto.
En el marco de las manifestaciones por el aniversario 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, una decena de activistas realizaron pintas, lanzaron explosivos y dirigieron un camión de carga a la puerta del inmueble, la cual lograron derribar.
Tras la quema del camión, bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar para sofocar el incendio, que dejó consumido en su totalidad al vehículo. No se reportaron personas afectadas por los hechos.
Previo a los actos violentos, un grupo de familiares de los jóvenes desaparecidos realizó un mitin a las afueras del Campo Militar, en donde aseguraron que seguirán luchando “hasta encontrar a los 43 estudiantes, encontrar verdad y encontrar justicia” del caso.
Asimismo, dijeron que lucharán hasta lograr que las autoridades a nivel estatal y federal entreguen la información sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, donde fueron vistos por última vez los normalistas.
Siguen las manifestaciones
Las movilizaciones por el caso Ayotzinapa continuarán hoy, con una marcha de familiares y activis-
CONMEMORACIÓN
años se cumplen de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
tas, quienes saldrán del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Por ello, el Gobierno federal instaló vallas metálicas frente a Palacio Nacional, además de cerrar calles cercanas al Zócalo capitalino en modo de prevención por las manifestaciones que se llevará a cabo.
Cabe destacar que hoy se cumplen 11 años de la desaparición de los jóvenes normalistas y hasta el momento no se ha esclarecido el caso, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha prometido “nuevas líneas de investigación” que ayuden a saber el paradero de los estudiantes.
El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
Como parte de las acciones de búsqueda de justicia y memoria, madres y padres de los normalistas convocaron para hoy a organizaciones civiles, colectivos y público general a una Marcha Nacional titulada Ayotzinapa 11 Años
Bajo la consigna “porque vivos
se los llevaron, vivos los queremos”, las familias han denunciado más de una década de impunidad y falta de acceso a la verdad en el caso.
La Marcha Nacional, liderada por madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, iniciará hoy a las 16:00 horas desde el Ángel de Independencia en la Ciudad de México.
Los trabajadores capitalinos colocaron protecciones de aproximadamente dos metros de altura y, a la vez, en calles como Corregidora se cerró el paso peatonal.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las manifestaciones que se prevén por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa, la Embajada de Estados Unidos en México advirtió ayer a sus ciudadanos por protestas violentas que puedan ocurrir en distintos puntos de la Ciudad de México.
“Según las protestas anteriores, existe una alta probabilidad de vandalismo y posible violencia”, manifestó la Embajada estadounidense.
Ayer, la institución diplomática alertó por una concentración a las 11:00 horas en instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la calle doctor Lucio 135, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc
Para hoy, a las 16:00, alertó por protestas que partirán del Ángel de la Independencia, cerca de la embajada de Estados Unidos de la avenida Paseo de la Reforma, rumbo al Zócalo.
La Embajada de Estados Unidos, a cargo de Ronald Johnson, indicó que las manifestaciones pueden ser impredecibles y llamó a sus ciuda-
danos y ciudadanas a evitar las zonas cercanas a las protestas. Pidió estar atentos a los medios locales para obtener información actualizada, seguir las indicaciones de las autoridades locales y, en caso de emergencia, llamar al 911. En los tres últimos días, familiares y estudiantes normalistas de
Ayotzinapa han realizado en mítines en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Además, ayer un grupo de personas vandalizó las instalaciones del Campo Militar Número 1-A, en la capital del país, en donde derribaron una puerta y quemaron un camión. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Continúan los aseguramientos de droga como parte de la Operación Frontera Norte, y en Sonora se han realizado importantes decomisos esta semana, pues de acuerdo con autoridades, el pasado miércoles en San Luis Río Colorado se detuvo a dos personas y se aseguró una tonelada de metanfetamina, 15 kilos de fentanilo y un vehículo tractocamión acoplado a una caja seca.
Apenas el pasado martes, durante un operativo federal de seguridad en carreteras, autoridades detuvieron a dos personas que transportaban cerca de 50 kilos de droga, con características de la heroína, en un autobús de pasajeros en Sonora.
La acción fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSPC).
Asimismo, el Gabinete de Seguridad, destacó otras acciones relevantes del miércoles 24 de septiembre como parte de la Operación Frontera Norte.
Se indicó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a una persona, liberaron a 17 personas privadas de su libertad y se aseguraron cinco armas cortas, cinco cargadores, 165 cartuchos, seis fornituras y ropa tácticos.
En Doctor Coss, Nuevo León, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas largas, nueve cargadores y 194 cartuchos. Mientras en Monterrey, se incautaron dos armas de fuego, nueve cargadores, 51 cartuchos, ocho kilos de marihuana, un chaleco táctico, dos placas balísticas y dos mochilas.
En Culiacán y Cosalá, en Sinaloa, se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y 18 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de
drogas sintéticas, y se aseguraron 7 mil 540 litros y 75 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, seis reactores de síntesis orgánica, dos condensadores, un destilador y tres quemadores. La afectación económica a la delincuencia organizada es de mil 309 millones de pesos.
Las acciones se realizan, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos de los detenidos.
Desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero, las autoridades han realizado la detención de 7 mil 548 personas y el aseguramiento de 5 mil 820 armas de fuego, un millón 21 mil 423 cartuchos de diversos calibres, 27 mil 666 cargadores, 99 mil 474.4 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 4 mil 996 vehículos y 921 inmuebles.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Tras el aseguramiento de un campamento clandestino en Vista Hermosa, Michoacán, con la detención de 38 presuntos responsables, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal continuaron con este tipo de acciones en los municipios de Buenavista y Aguililla.
En el reporte diario de actividades del Gabinete de Seguridad, se informó que en esas localidades se localizaron tres campamentos clandestinos, donde se aseguraron tres armas largas, tres cargadores, mil 258 cartuchos, 13 chalecos tácticos, 12 chalecos balísticos; equipo y ropa táctica; un panel solar y una motocicleta.
Asimismo, el miércoles hubo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz. En Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro Ramírez Hernández, alias El Silencio (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que en diversos operativos en Ciudad de México, Morelos y Jalisco se detuvo a ocho personas identificadas como integrantes de distintos grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En un comunicado, la dependencia detalló que se efectuaron cateos en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán , de la Ciudad de México, al identificar una célula delictiva dedicada al narcomenudeo , extorsión y homicidio.
En estas acciones fueron arrestados Isaías Leonel “N”, Naomi Gully “N”, Irvin Omar Portillo Palacios y María Guadalupe León. Asimismo, en dos operaciones desplegadas en la Alcaldía Iztacalco, se detuvo a cuatro integrantes del grupo delictivo Los Tanzanios, quienes están dedicados a la producción y distribución de droga.
Se trata de Marco Antonio Camacho Torres, alias Citlali o La Pancha, de 40 años de edad; Luis Eduardo Camacho Torres, alias
Topo , de 34 años; Juan Gabriel Camacho, de 50 años y María Dolores Vázquez Valdés de 45 años. Mientras tanto, en otro operativo en Cuernavaca, Morelos, fue aprehendido Cecilio Nieto Cruz. Los elementos de Seguridad aseguraron en estos cateos dos armas de fuego, 15 mil dosis y cinco kilos de cocaína, más de un millón y medio de pesos, teléfonos y un vehículo. De acuerdo con las autoridades, estos domicilios están relacionados con Manuel “N”, alias El Manolo, considerado como integrante de una célula delictiva dedicada narcomenudeo, extorsión y homicidio la Ciudad y Estado de México. En Guadalajara, Jalisco, los agentes catearon dos locales comerciales y un inmueble donde aprehendieron a tres personas, ente ellas Ricardo Daniel “N”, alias El Nexs, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y relacionado con la extorsión de comerciantes en una plaza comercial. Los otros detenidos son Imelda “N” y Jenifer Ximena “N”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En México se contabilizaron un millón 672 mil 277 nacimientos registrados durante 2024, lo que representó un decremento de 8.5% respecto a los reportados un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De esta forma, la tasa de alumbramientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 47.7 casos, lo que significó una disminución de 4.5% respecto al año anterior.
Las cifras de 2024 son menores a los un millón 820 mil 888 nacimientos y la tasa de natalidad de 52.2 puntos que se registraron en 2023.
Además, estos números también son menores a los más de 2 millones 9 mil nacimientos y la tasa de 60.3 puntos de 2019, el año anterior a la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando los alumbramientos se desplomaron el 22.1% a casi un millón 63 mil y el índice de natalidad bajó a los 47.9 puntos.
Los datos refl ejan una caída de la natalidad en México, considerado el décimo país más poblado del mundo, con más de 127 millones de habitantes, según información del Banco Mundial.
El Inegi añadió que los estados con las mayores tasas de natalidad por cada mil mujeres en edad fértil son Chiapas, con 86.7; Durango, con 58.9; y Nayarit, con 58.6.
En contraparte, las tasas más bajas de natalidad estuvieron en Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).
El reporte destacó que el 10.1% de los nacimientos correspondió a
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, participó el miércoles en el panel sobre Cooperación, Comercio y Tecnología, como parte de la Asamblea General de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en Nueva York. Durante el evento, el canciller De la Fuente presentó las oportunidades que ofrece el Plan México y el desarrollo de la Agencia de Transformación Digital, así como la importancia de mantener vigente y con nuevos esquemas la cooperación internacional para el desarrollo. Juan Ramón de la Fuente resaltó que México representa uno de los mercados más dinámicos, cuenta con un marco jurídico confiable y va a seguir diversificando sus opciones de intercambio comercial con diversas regiones. El titular de la SRE estuvo en este panel junto con el CEO de
territorio
es el
madres con edades de entre 10 y 17 años; porcentaje que tuvo un incremento significativo respecto a 2023, cuando fue del 5.6 %.
La mayoría de los partos sucedieron en un hospital o clínica (87%), pero en los domicilios particulares se registraron un 4%.
Sobre el sexo, el 50.6 % de los nacimientos fue de hombres y 49.4% de mujeres, lo que dejó el
índice de masculinidad en 102.9.
De las madres, el 58.3 % declaró que no trabajaba al momento del registro, el 31.1 % reportó que sí lo hacía y el 10.6 % no especificó su condición laboral.
“A diferencia de las mujeres, el porcentaje de hombres que declaró trabajar al momento del registro alcanzó el 79.5 %”, precisó el Inegi.
Por otro lado, Chiapas se
mantiene en el primer lugar nacional en embarazos de niñas y adolescentes, según las Estadísticas de Nacimientos Registrados publicadas ayer por el Inegi. Durante 2024, la entidad registró 133 mil 267 nacimientos, lo que equivale a una tasa de 86.7 por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años), casi el doble de la media. (Agencias)
Ahmed Bin Sulayem (i) y Subrahmanyam Jaishankar (d) acompañaron al Canciller (c) en el panel. (POR ESTO!)
los Puertos de Dubái de los Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Bin Sulayem; la CEO del Consejo de Asuntos Globales de Chicago, Leslie Vinjamuri; y el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar. El miércoles, el Secretario de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro con Subrahmanyam Jaishankar, quien confirmó su visita a México a finales de noviembre. La junta entre De la Fuente y
Jaishankar se dio como parte de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas que se efectúa en Nueva York, y en seguimiento a la reunión que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el encuentro del G7 en Canadá.
“El ministro Jaishankar confi rmó su próxima visita a nuestro país a finales de noviembre, para profundizar en los temas de la agenda bilateral entre la India y
CIUDAD DE MÉXICO.-
En la 30 Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, afirmó que la financiación para enfrentar la crisis climática es una de las mayores lagunas y pidió a los bancos multilaterales de desarrollo y a otras instituciones financieras redoblar sus contribuciones. Durante su intervención desde Nueva York, la Secretaria de Medio Ambiente expresó que la acción climática no puede lograrse sin reforzar el multilateralismo y la confianza en la ciencia. También destacó que la COP30 representa una oportunidad para fortalecer el ciclo político del Acuerdo de París y enviar una señal muy clara de unidad global frente a la crisis climática.
Asimismo, Bárcena Ibarra agregó que una convocatoria exitosa debe reflejar un compromiso unánime con el multilateralismo y con el régimen de París como la única forma legítima y eficaz de abordar los desafíos globales del cambio climático. Agregó en su mensaje la importancia de las sinergias entre la Convención de Biodiversidad y el cambio climático. Recordó que, pese a los avances en la COP29, aún es necesario reforzar los esfuerzos en adaptación y acordar nuevos indicadores. (Agencias)
México”, indicó la SRE. El Ministro de Asuntos Exteriores de India celebró este encuentro con el Canciller mexicano. “Acordamos aprovechar nuestros recientes intercambios y crear una nueva hoja de ruta para fortalecer nuestros lazos bilaterales”. Esta visita se enmarca en la invitación de Sheinbaum a Modi para que haya acuerdos de inversión en diferentes materias. (Agencias)
EJECUTAN A UN TRABAJADOR DEL AYUNTAMIENTO DE SALINA CRUZ
El trabajador del Ayuntamiento de Salina Cruz, Oaxaca, Salvador L., fue asesinado durante la madrugada de ayer y en el ataque resultaron heridas su esposa, y su hija de nueve años.
La agresión armada ocurrió en el barrio Santa Rosa,en el negocio de ventas de mariscos de la víctima.
Los asesinos viajaban en una motocicleta, quienes dispararon contra Salvador, presuntamente tras extorsionarlo.
(Agencias)
CAPTURAN A REO QUE SE FUGÓ DEL RECLUSORIO ORIENTE EN CDMX
Marvin Didier Barrientos Flores, el hombre que purgaba una pena por intento de homicidio y que escapó del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente el pasado martes, se dirigió a su casa en la Alcaldía Magdalena Contreras, donde fue detenido.
El sujeto fue capturado en posesión de un arma y varias dosis de droga, confirmaron las autoridades capitalinas. (Agencias)
El jefe regional de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Juan Alberto Camarillo Zavala, fue asesinado ayer tras un ataque armado registrado sobre la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad de La Estancia El hecho violento ocurrió alrededor de las 8:00 horas, y de inmediato se reportó la movilización de cuerpos de Seguridad hacia el lugar. Al llegar, elementos de diversas corporaciones confirmaron la muerte del agente y reportaron otra persona gravemente herida. Las primeras versiones oficiales
La BMV obtiene ganancias gracias a un contexto internacional de confianza, luego de que se publicaran datos mejores a lo esperado sobre el empleo y el PIB en los Estados Unidos
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtuvo ayer con ganancias, ubicándose muy cerca de su máximo histórico, un avance que se dio en un contexto internacional de confi anza, luego de que se publicaran datos mejores a lo esperado sobre el empleo y el Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos. El S&P/BMV IPC (Índice de Precios y Cotizaciones), principal indicador del mercado bursátil mexicano, subió 0.42% poco después de la apertura, para ubicarse en 62 mil 168.33 unidades, acercándose al récord de 62 mil 665.94 puntos registrados el miércoles. Dentro del comportamiento accionario, destacaron los papeles de Grupo Carso , que avanzaron 2.82% para cotizar en 131.79 pesos por unidad.
Síguenos en nuestras redes
On line
También sobresalieron los de Grupo México , con un incremento de 1.81%, alcanzando los 145.58 pesos.
Estas compañías forman parte del grupo de emisoras que se han beneficiado del contexto económico positivo, impulsado por expectativas de crecimiento sostenido y flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
En contraste con el optimismo en la BMV, los mercados en Estados Unidos iniciaron la jornada en terreno negativo, luego de que el Departamento de Comercio
Síguenos en nuestras redes On line
confirmaron que la persona fallecida era Juan Alberto Camarillo Zavala, quien contaba con una trayectoria de más de 25 años dentro de la Fiscalía, donde ocupaba actualmente el cargo de Jefe Regional. Su experiencia y cargo lo convertían en un objetivo sensi-
ble para el crimen organizado en una de las entidades con mayor incidencia delictiva del país.
Tras el ataque, corporaciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la propia Fiscalía estatal desplegaron un operativo en la región para asegurar la zona, levantar indicios y dar con los responsables del homicidio.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato indicó que las investigaciones continúan para esclarecer la mecánica del atentado contra el funcionario público.
(Redacción POR ESTO!)
DENUNCIAN EL ABANDONO DE OSEZNA ENFERMA, EN NUEVO LEÓN
El estremecedor video de una osezna con sarna y en graves condiciones de abandono, fue difundido por la defensora de los animales, Cristina Marmolejo.
anunciara una revisión al alza del PIB, lo cual no logró disipar la cautela de los inversionistas.
El Dow Jones retrocedió ayer 0.24%, el Nasdaq, orientado a tecnología, cayó 0.85%; y el S&P 500, bajó 0.59%.
Este comportamiento refleja que, pese a los indicadores económicos positivos, persisten las preocupaciones sobre los efectos de una política monetaria restrictiva y la incertidumbre global.
El repunte del IPC mexicano muestra una tendencia de confianza de los inversionistas en los activos del país, reforzada por una inflación contenida y estabilidad en las políticas macroeconómicas.
La solidez del mercado laboral en Estados Unidos también se interpreta como una señal de continuidad en el consumo. (Redacción POR ESTO!)
La denuncia se dió en el marco de la inauguración del Centro Estatal de Atención Animal, ubicado junto al Zoológico La Pastora, recinto donde se ubica el ejemplar. Marmolejo señaló que las positivas declaraciones del gobernador Samuel García, quien encabezó dicha inauguración, contrastan con la terrible realidad que los animales viven en ese lugar, considerado como el peor zoológico de México.
Según se informó, la osezna arribó al sitio hace dos años con problemas de salud y desde entonces no fue atendida.
La activista, quien se dijo sumamente afligida por la situación, comentó que en la grabación es notable que la osa bebé ha tenido un mal cautiverio y está inmunosuprimida o con defensas bajas por desnutrición.
Además, denunció, que pueden notarse las uñas largas debido a la falta de atención. El ejemplar pertenece a la especie Ursus americanus, que se distribuye en el N rte del país y se encuentra en peligro de extinción.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Para evitar que Campeche pierda su Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, urge que los tres niveles de Gobierno implementen medidas de conservación Página 10
La ONU alertó sobre el peligro de desplome de viviendas en el Centro Histórico y Barrios Tradicionales debido al abandono y conflictos legales. La UNESCO exige informes constantes sobre el estado del sitio, aunque en 2025 Campeche no presentó el suyo. Además, se hizo una visita técnica en Calakmul para evaluar su conservación. (A. Gómez)
Feria del empleo atrae a cientos en Campeche, pero revela retos laborales
Trámite de CURP Biométrica llega a casi 6 mil registros en el Estado
Aumenta el calor y regresan las lluvias por las tardes en municipios
Para evitar el riesgo de que la ciudad de San Francisco de Campeche pierda la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, es necesario que los tres niveles de Gobierno implementen las medidas pertinentes para conservar los elementos que le permitieron obtener dicho nombramiento, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), advirtió el representante en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el área de Monumentos Históricos existe el riesgo de desplome de viviendas en el Centro Histórico y en los Barrios Tradicionales, debido al abandono por parte de sus propietarios, ya sea por conflictos legales entre los herederos o porque las familias han emigrado a otras entidades del país. Incluso, la directora de la Autoridad del Patrimonio, Rosa
Olvera Salinas, precisó que al menos cuatro inmuebles están en riesgo inminente de colapso. Sobre este tema, el representante de la ONU en el país, Andrés Morales Arciniega, explicó que todos los sitios considerados Patrimonio Mundial, incluida la ciudad de Campeche, tienen un valor que los hace únicos y excepcionales, lo cual implica un manejo y cuidado especiales para preservar ese valor universal.
Planteó que deben tomarse todas las medidas, tanto a nivel local, estatal como federal, para conservar y preservar este patrimonio.
Explicó que la Convención que regula el Patrimonio Mundial prevé una serie de pasos para determinar el estado en que se encuentran los sitios. Campeche, como el resto de los sitios declarados Patrimonio, debe reportar de forma constante su situación para que puedan tomarse las medidas
preventivas correspondientes.
Apuntó que, hasta el momento, la Unesco no ha sido informada ni notificada de alguna acción que perjudique la esencia del valor universal que hace excepcional a la ciudad de Campeche como Patrimonio Cultural Mundial.
Dijo que los informes se presentan una vez al año, aunque el momento de su entrega depende de cada sitio declarado como Patrimonio Cultural.
Especificó que, en este 2025, el Comité se reunió en junio y a Campeche no le correspondió presentar su informe.
Dio a conocer que el Comité de Patrimonio Mundial solicitó al Estado mexicano una visita técnica internacional independiente para evaluar el estado del Sitio Mixto Patrimonio de la Humanidad de Calakmul.
Hace un mes se realizó dicha visita, con la participación de exper-
tos internacionales, y actualmente están en espera del informe sobre los hallazgos derivados del recorrido en la zona de Calakmul, acotó.
Señaló que la Convención del Patrimonio Mundial no se opone al desarrollo o avance en infraes-
tructura o edificaciones, siempre y cuando se evalúe si dichas obras tienen un impacto negativo en el valor universal excepcional que distingue a Calakmul como Patrimonio de la Humanidad.
(Wilbert Casanova)
El cambio climático genera huracanes más intensos y un aumento en el nivel del mar, lo que amenaza el patrimonio cultural sumergido y los sitios arqueológicos costeros. Evelia Rivera Arriaga, investigadora del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche, destacó que estos fenómenos afectan tanto al patrimonio cultural bajo el agua como a los ecosistemas marinos.
A nivel mundial, se registran alrededor de 80 ciclones tropicales, con mayor presencia en el Pacífico, el Golfo de México y el
Atlántico. La ubicación de arrecifes de coral, como el Arrecife Alacranes en Yucatán, representa un riesgo para la navegación, pues muchas embarcaciones han encallado y hundido en estas zonas. El patrimonio sumergido es vulnerable a la corrosión causada por factores químicos y físicos derivados del calentamiento global y la acidificación marina. La fuerza de las tormentas mueve, entierra o destruye estos bienes, lo que provoca pérdidas irreparables.
Urgió a crear un reglamento para los buzos que acceden a pecios o estructuras sumergidas, ya que en México no existe legisla-
ción que regule esta actividad. El cambio climático también provoca tormentas con vientos más fuertes y lluvias intensas, elevando la categoría de los huracanes y acelerando la erosión costera. Esto pone en riesgo la Península de Yucatán, así como las estructuras y sitios arqueológicos ubicados en el mar.
Señaló que los fenómenos extremos dañan físicamente las estructuras y aceleran la corrosión de materiales metálicos, dificultando la conservación y el estudio histórico del patrimonio cultural sumergido. (Wilbert Casanova)
El municipio abre el registro para 604 casas en la primera etapa del programa, con el objetivo de facilitar el acceso a un hogar digno para la población.
Ciudadanos celebran que ahora podrán darles mejores condiciones de vida
Una nueva oportunidad para tener un hogar, así lo expresaron los ciudadanos Ana Delgado, Carlos Can y Luz del Alba al asistir al inicio del registro del programa “Viviendas del Bienestar” en Campeche, señalaron que no todos cuentan con los recursos para adquirir una vivienda, debido a los altos costos actuales que, en muchos casos, superan los ingresos de las familias trabajadoras. Por ello, ven en este programa una posibilidad real de acceder a una casa digna, también expresaron su interés en otras vertientes del programa, como los apoyos para mejorar viviendas, que otor-
ga la federación a través de diversas instituciones.
“Este programa es muy bueno para las personas que más lo necesitan, esto beneficiará a muchas familias… esto ayuda a las personas que trabajan y no tienen seguro como yo”, reconoció Ana Delgado.
Por su parte, la señora Luz del Alba reconoció la importancia del programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum que ahora dignifica a las personas que carecen de la posibilidad de una casa, ya que donde vive actualmente donde reside no le da las condiciones necesarias para subsistir.
El registro de interesados se lle-
vó a cabo en el Deportivo “20 de Noviembre”, con la participación de personal de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), quienes brindaron atención y orientación a los ciudadanos.
Además, Carlos Can señaló que ahora independientemente de quienes si pueden acceder a viviendas convencionales, quienes no cuentan con seguridad social tienen la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de su familia, gracias al gobierno federal Durante el evento, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, José Antonio Cardozo
Tras seis años de la puesta en marcha del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se ha generado una derrama económica superior a los 3 mil 800 millones de pesos en el estado de Campeche, destacó la directora de Vinculación y Seguimiento del programa en la entidad, Lucila Nader Mena, quien señaló que este recurso ha tenido un impacto importante en toda la región.
“En seis años desde el inicio del programa, Campeche se ha visto muy beneficiado, ya que tanto jóvenes como empresarios han acogido con entusiasmo esta iniciativa para desarrollar habilidades y competencias”, explicó.
Señaló que el programa sigue siendo beneficioso para los aprendices y para la comunidad, debido a la economía circular que
se genera. Los 8 mil 470 pesos mensuales que reciben los jóvenes se gastan en negocios locales, muchos de los cuales emplean a jóvenes becados en capacitación, lo que representa un beneficio adicional al mantenerse el dinero circulando dentro de Campeche.
“Jóvenes Construyendo el Futuro” es un programa que opera en las 32 entidades del país desde 2019, con el objetivo de apoyar a personas de entre 18 y 29 años, de todos los niveles educativos, para que puedan capacitarse laboralmente.
Las capacitaciones se realizan en un centro de trabajo elegido por el aprendiz durante un periodo de hasta 12 meses, durante el cual reciben un apoyo económico mensual y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social. Actualmente, hay un promedio
de 6 mil 900 jóvenes vinculados, quienes están en capacitación y reciben sus 8 mil 470 pesos mensuales directamente en sus tarjetas bancarias, además del seguro social, distribuidos en las diferentes áreas del estado.
De los jóvenes que han concluido el programa a lo largo de estos seis años, se contabilizan un total de 82 mil egresados, de los cuales más del 70% han logrado colocarse en alguna empresa o iniciar sus propios negocios. Incluso, algunos se han convertido en tutores de nuevos aprendices. Recalcó que hay casos donde, al concluir el proceso de capacitación profesional, algunos jóvenes han decidido regresar a estudiar para profesionalizar aún más sus actividades o habilidades.
Rivero, explicó que el objetivo principal es apoyar a las personas que no cuentan con los medios económicos ni acceso a programas sociales para adquirir una vivienda. Indicó que el proceso contará con varios filtros para priorizar a quienes más lo necesiten.
Añadió que, al tratarse de viviendas de tipo vertical, los primeros niveles estarán destinados a personas con discapacidad o movilidad reducida, en caso de que la demanda supere el número de viviendas disponibles, se realizará un sorteo para asignarlas de manera justa.
Personal de la Conavi infor-
mó que en esta primera etapa se contempla la construcción de 604 viviendas en el municipio, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) dio a conocer los espacios que serán intervenidos en esta primera fase. Uno de ellos es el Predio “La Soledad”, ubicado en Siglo XXI, que cuenta con 150 mil 14.55 metros cuadrados; el otro es “Los Tamarindos”, en la zona de Cuatro Caminos, donde se utilizarán 22 mil 38.47 metros cuadrados.
(David Vázquez)
(David Vázquez) En seis años, se han beneficiado más de 82 mil jóvenes. (Especial)
Campechanos resaltan la necesidad de mayor flexibilidad para personas sin estudios
Ciudadanos que asistieron a la reciente Feria del Empleo en el Centro de Convenciones “Campeche XXI” destacaron la importancia de estos eventos para encontrar trabajo seguro y formal. Sin embargo, pidieron que se realicen más ferias y que las empresas ofrezcan mayor flexibilidad para quienes no cuentan con estudios superiores, así como mejores oportunidades de crecimiento. Con 30 empresas y más de 400 vacantes, la feria reunió a cientos de buscadores de empleo, pero también dejó en evidencia la necesidad de espacios oficiales y confiables para conectar a empleadores y trabajadores en el Estado.
“Faltan más ferias del empleo”, “Hay trabajos buenos, pero no en todos te dan la oportunidad de crecer”, “Falta más flexibilidad para que le den trabajo a quienes no tienen la prepa”, fueron algunos de los comentarios de los campechanos Emanuel Orlando, Merari Tun, Edgar Iván y Daniel Martínez, tras acudir a la “Feria del empleo” que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”.
Los ciudadanos explicaron que este tipo de eventos son importantes para conseguir una oportunidad laboral, ya que actualmente hay pocos espacios oficiales donde se publiquen las vacantes disponibles en las em-
presas, pues en redes sociales muchas veces juegan con la necesidad de los ciudadanos.
Incluso recordaron que, al ser una feria organizada por el “Gobierno”, las empresas presentes ofrecen todas las prestaciones de
ley, como seguridad social y al menos un salario mínimo diario, lo que ayuda a cubrir los gastos del hogar.
Merari Tun pidió que las empresas sean más conscientes con las personas que no cuentan con
El plantón que por casi un año mantuvieron extrabajadores de la Alcaldía de Campeche, despedidos de manera injustificada, en los bajos del Palacio Municipal, se disolvió no por “acuerdos en lo oscurito” con las autoridades municipales, sino por roces internos entre los propios manifestantes y por cuestiones de salud.
Gerardo Borges Guerrero, uno de los voceros del movimiento, respondió a las declaraciones de Fernando Betancourt, quien acusó a dos de los integrantes de haber “vendido la causa” a la administración municipal encabezada por la alcaldesa Biby Rabelo.
Aseguró que la lucha continúa en los Juzgados Laborales, donde siguen en curso las denuncias por despido injustificado.
“Quien diga que hubo acuerdos con la Alcaldía, que lo compruebe. Aquí nadie vendió nada. Nosotros decidimos levantar el campamento por cuestiones de salud y porque ya había roces entre nosotros. Antes de que eso escalara, preferimos desmontarlo, pero la causa sigue”, sostuvo.
Recordó que, inicialmente, el grupo había acordado desmontar el
plantón después del informe de la Edil municipal, pero una diferencia de opiniones precipitó que Heidi Arias, una de sus compañeras, retirara el toldo de manera sorpresiva.
La activista enfermó durante tres días, lo que confirmó la necesidad de poner fin a la protesta en las condiciones en que se encontraba.
“Ya entre nosotros nos estábamos agrediendo, no era saludable continuar. Fue una decisión tomada por el bien del grupo”, recalcó.
Criticó a quienes desde fuera
han intentado deslegitimar el movimiento, como el líder sindical Luis Chab Ruiz, quien ya se había retirado del plantón desde hacía más de un mes, señalando a Fernando Betancourt como su incondicional.
Insistió en que el levantamiento del campamento no significa el abandono de la lucha. “Lo que se retiró fue el toldo, no la causa. Las denuncias siguen en los Juzgados Laborales, y ahí es donde vamos a dar la batalla”, finalizó.
(Alejandro Balan)
estudios de nivel medio superior, pues no todos tuvieron la oportunidad de concluir su preparatoria, lo que limita sus posibilidades para conseguir un trabajo digno.
Edgar Iván y Daniel Martínez señalaron que uno de los traba-
jos mejor valorados es el de los militares, donde el compromiso es mayor para servir a la nación, pero que ofrece buenas oportunidades de crecimiento, seguridad social, créditos hipotecarios y otros beneficios.
En cuanto a la “Feria del empleo” de esta jornada, el titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Campeche, Ángel Moisés Moo Heredia, recordó que participaron 30 empresas con 439 vacantes, cifra que fue superada por los interesados en conseguir empleo.
Informó que en total se registraron más de 465 aspirantes, a quienes se les ofrecieron empleos en el sector hotelero, con la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como puestos para médicos veterinarios, área administrativa y diversos servicios, entre otros.
Moo Heredia pidió a los interesados estar atentos a las cuentas oficiales de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y del SNE Campeche, a fin de evitar casos de fraude o extorsión entre las personas que buscan empleo. Señaló que estas actividades son sin fines de lucro.
(David Vázquez)
La Dirección General de las Escuelas Tecnológicas Agropecuarias y de Ciencias del Mar (DGETACM) será quien determine si procede la remoción del director del CBTA No. 15, Deosdedy Sarmiento Berzunza, tras la petición de padres de familia, informó Abraham Izoteco Valle, enlace de la SEP. Los padres protestaron por una presunta mala gestión administrativa y académica, y aceptaron retirar el plantón tras el compromiso de un posible cambio.
A
Izoteco explicó que una comisión revisó la situación del plan-
tel, aunque aclaró que el director no maneja recursos directamente. Sobre la infraestructura, reconoció que hay laboratorios clausurados desde hace años, no por responsabilidad del actual director. Recientemente, el programa la Escuela es Nuestra ejerció 1.5 millones de pesos en mejoras. Además, el Inifeec invirtió entre 500 mil y 900 mil pesos en mobiliario y rehabilitación. El CBTA 15 forma parte de un modelo nacional de restauración, con una posible inversión futura de 60 millones de pesos. (Wilbert Casanova)
Más de 5 mil 900 campecha- nos han obtenido la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica desde mayo de 2023, cuando se puso en operación este trámite en Campeche. Aunque hasta ahora es voluntario, a partir de 2026 será obligatorio para trámites gubernamentales, bancarios, educativos y de salud, además de ser reconocido como identificación oficial primaria. Este documento incorpora foto-
grafía, huellas dactilares y escaneo del iris, ofreciendo mayor seguridad contra la suplantación de identidad. Gustavo Quiroz Hernández, director general del Registro Civil de Campeche, informó que actualmente los adultos pueden tramitarla de manera presencial en las oficinas del organismo en Campeche y Ciudad del Carmen. En el caso de menores de edad, es requisito que padre, madre o tutor cuente previamente con su propio
registro biométrico. Los requisitos para el trámite son: identificación oficial vigente (INE o pasaporte), la CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (Renapo), comprobante de domicilio no mayor a tres meses y, para menores, acta de nacimiento certificada y actualizada, además de un correo electrónico activo. El proceso de captura no dura más de 20 minutos.
Puntualizó que, por capacidad
Capacitar, transferir conocimientos y hacer que los agricultores empleen la tecnología en sus centros de producción es de suma importancia para impulsar al sector campechano de cara a lo que será 2026, con el inicio del “Plan México” y el “Plan Campeche”, que buscan detonar el sector del arroz y otras producciones, destacó el productor Ernesto Cruz González, mexicano con Récord Guinness en producción de maíz. Señaló que por el momento están trabajando en un proyecto del Gobierno del Estado de Campeche, donde se realizan 25 talleres en campo con los agricultores, que incluyen a más de 900 participantes en diferentes aprendizajes, con el objetivo de ir mejorando sus métodos de cultivo en zonas de producción.
“La capacitación es clave, es importante transferir el conocimiento para que el agricultor adopte la tecnología, que la haga suya y la desarrolle a su manera en el campo, que trabaje solo y también transfiera el conocimiento a otros”, destacó.
De acuerdo con el Gobierno Federal y su “Plan México”, que contempla la vertiente del “Plan Campeche” que arranca de forma oficial en 2026, en la entidad los pilares para el sector agrícola son dar continuidad al “Programa Fertilizantes para el Bienestar” en
beneficio de 29 mil pequeños productores y productoras.
El objetivo de este apoyo es aumentar la producción de maíz blanco y arroz en la entidad, posicionar al estado como lo que era antes: uno de los graneros más importantes del país, que alcance volúmenes importantes.
En Campeche
Durante 2024 en Campeche fueron cosechadas 324 mil 366.83 toneladas de diferentes productos agrícolas, que alcanzaron un valor comercial de 8 mil 46 millones
323 mil 680 pesos.
En el caso del maíz, maíz forrajero en verde y maíz en grano, la derrama económica fue de 2 mil 809 millones 974 mil 750 pesos, tras alcanzar una cosecha de 166 mil 596 hectáreas.
Respecto al arroz, se cosecharon 4 mil 820 hectáreas, que alcanzaron un valor comercial de 138 millones 408 mil 230 pesos. En ambos casos, los datos fueron corroborados en el portal “Anuario Estadístico de la Producción Agrícola”, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
(David Vázquez)
operativa, en la capital del estado se atienden 70 trámites diarios en horario matutino, a partir de las 8:30 horas. Sin embargo, debido a la alta demanda, se abrió una ventanilla vespertina de 15:00 a 19:00 horas, con lo que se incrementó la atención a 100 trámites por día.
“Damos 70 fichas diarias en la mañana y ya estamos aumentando a 100. En la tarde la afluencia es menor, así que la ciudadanía puede aprovechar. A las 11 de la mañana
hay más espacio y también después de las tres de la tarde”, dijo. La Secretaría de Gobierno (Segob) instruyó al Registro Civil a continuar con la modernización tecnológica y la capacitación del personal, con el fin de garantizar una implementación exitosa de este avance en identidad digital, que además fortalecerá los sistemas de búsqueda de personas y el combate al robo de identidad. (Alejandro Balan)
Nicolás Guzmán, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sitcobacam), presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el Sin- dicato Único (Sutcobacam) y su despacho jurídico, por presunta monopolización de plazas y actos de corrupción. Guzmán, junto con otros miembros, denunció que las plazas se otorgan a familiares y allegados mediante “palancas”, excluyendo a trabajadores legítimos. Exigen que el otorgamiento de plazas sea transparente y justo. Señalaron que el despacho legal, que debería proteger los dere-
chos de los trabajadores, actúa en favor de los dirigentes y del patrón, manipulando denuncias y favoreciendo intereses personales. La denuncia incluye el delito de asociación delictuosa, con pruebas sobre la entrega del poder legal al despacho vinculado a la dirigencia. Guzmán afirmó que el Director General también conoce esta situación.
El dirigente destacó que buscan justicia, equidad y transparencia, y están dispuestos a luchar sin tolerancia a la corrupción e impunidad, garantizando que la organización sindical enfrentará estas irregularidades hasta sus últimas consecuencias.
(Angélica Uribe)
Se pronostican chubascos vespertinos en varias zonas del estado. (Lucio Blanco) La Seprici recomienda tomar precauciones por los cambios climatológicos previstos.
Luego de varios días lluviosos en el Estado, se esperan días relativamente más tranquilos, con la presencia de leves chubascos u ocasionales lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de posibles tormentas eléctricas, vientos leves y temperaturas calurosas que seguirán predominando durante la semana.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, combinado con una vaguada en altura sobre
la península de Yucatán, originará chubascos y lluvias fuertes en algunas zonas de la entidad, principalmente durante las tardes y noches, favoreciendo la humedad en la región. Para los próximos días se esperan intervalos de chubascos entre 5 y 25 milímetros, rachas de viento moderadas que no superarán los 30 kilómetros por hora, y temperaturas máximas calurosas entre 35 y 40 grados Celsius, manteniendo un ambiente bastante cálido que podría sentirse aún
más en zonas urbanas debido al efecto isla de calor.
La Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (Seproci) informó que las condiciones climáticas en los municipios pronostican lluvias moderadas a fuertes con posible actividad eléctrica, recomendando a la población tomar precauciones ante posibles eventos meteorológicos repentinos, especialmente en zonas vulnerables o con problemas de drenaje.
Las temperaturas estimadas
El albergue Una Caricia Humana I.A.P. atiende anualmente a entre 380 y 400 personas diagnosticadas con algún tipo de cáncer, brindándoles hospedaje, alimentación, medicamentos, traslados y acompañamiento durante sus tratamientos en el Centro Estatal de Oncología (CEO). De los beneficiarios, el 56 % son mujeres entre 31 y 60 años, aunque preocupa el aumento de casos en mujeres jóvenes, principalmente por cáncer de mama o cervicouterino. El 44 % restante son hombres, muchos con cáncer de próstata. También se atienden entre 15 y 20 casos anuales de niños y adolescentes con leucemia.
La mayoría de los pacientes proviene de municipios del sur del estado, como Carmen, Palizada y Escárcega, así como de entidades vecinas como Chiapas, donde hay poco acceso a servicios oncológicos especializados. Para estas personas, el albergue representa un ahorro de entre 800 y mil pesos diarios en gastos básicos. En promedio, entre 25 y 40 personas reciben atención diaria.
Pese a su impacto, Una Caricia Humana I.A.P. no recibe subsidios públicos, por lo que depende de la solidaridad ciudadana y de campañas de responsabilidad social empresarial. Este año, una conocida cadena de tiendas de conveniencia
donará lo recaudado en su programa de “Redondeo” (de octubre a diciembre) en todas sus sucursales de Campeche y Yucatán. Durante la pandemia, las donaciones disminuyeron, pero el albergue logró continuar operando gracias al apoyo constante de la comunidad. El presidente del patronato, Ricardo Abraham Martín Morales, destacó que entre el 80 y 90% de los pacientes llegan aún en etapas tratables, y subrayó
la importancia de evitar que abandonen su tratamiento por falta de recursos o alojamiento.
“La detección temprana y el acceso al tratamiento oportuno hacen la diferencia. El cáncer no es exclusivo de adultos mayores, cada vez hay más diagnósticos en mujeres jóvenes. Nuestra misión es que ningún paciente suspenda su proceso por motivos económicos”, concluyó Martín Morales.
(Alejandro Balan)
para la región Sur (Escárcega y Candelaria) oscilarán entre 38 y 24 grados; en el Norte (Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo), de 36 a 22 grados; en el Suroeste (Carmen y Palizada), de 35 a 25 grados; en el Centro (Campeche, Seybaplaya y Champotón), entre 37 y 23 grados; y en el Oriente (Hopelchén y Calakmul), de 34 a 22 grados.
Se espera un fin de semana tranquilo, sin descartar posibles cambios en las condiciones climáticas, especialmente en áreas con
mayor humedad y cobertura vegetal, donde el horario y la intensidad de las precipitaciones pueden variar según la región, pudiendo afectar actividades al aire libre y el tránsito vehicular.
Las autoridades mantienen el llamado a la población para estar atentos a los avisos oficiales y reportar cualquier incidente relacionado con las condiciones meteorológicas, garantizando así una adecuada prevención y respuesta ante posibles emergencias.
(Angélica Uribe)
Las nuevas subestaciones de bomberos en Solidaridad Nacional y Ciudad Concordia reforzarán la atención de emergencias en Campeche, especialmente durante la temporada de incendios. La estación de Solidaridad, con inversión de 6.2 millones de pesos, estará lista en una semana y contará con espacio para pipas, oficinas, cocineta, baños y dormitorios para el personal de guardia.
La de Concordia registra retrasos debido a problemas arquitectónicos, como la presencia de roca en el subsuelo, además de afectaciones por lluvias. Ambas instalaciones buscan
reducir los tiempos de respuesta en zonas con alta incidencia de incendios, especialmente en predios baldíos del norte de la ciudad. Actualmente, la atención depende de la estación central de la Seprocicam, ubicada detrás de las oficinas de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana. Con estas subestaciones, la cobertura se ampliará a colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales cercanas. Se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Campeche para definir el punto de abastecimiento de agua más cercano para las unidades. (Wilbert Casanova)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
La turbonada del miércoles ocasionó la caída de postes y daños materiales en dos viviendas al Sur de la ciudad donde volaron láminas de los techos; no hubo lesionados
También se afectó la Planta Ostionera “Los Tamarindos”, donde cayeron dos postes de la Comisión Federal de Electricidad quedando cables tendidos sobre la calle y una lancha que se rompió; este hecho y el de la Manigua generaron daños materiales, mientras las víctimas piden ayuda a las autoridades para reparar sus casas. (Perla Prado)
Asaltan vivienda, víctima rastrea su celular y encara a los sospechosos
Tensión en el centro tras reventarse cables de energía sobre vehículos
Realizan la Jornada de Empleo en Carmen; ofrecieron 143 vacantes
El ladrón trató de darse a la fuga, pero los residentes lo persiguieron hasta detenerlo y entregárselo a la policía
Un intento de robo a casa-habitación terminó este jueves en una persecución y captura por parte de vecinos de la colonia Tacubaya, quienes lograron detener a un presunto delincuente tras sorprenderlo en el interior de una vivienda. El incidente ocurrió en una casa ubicada sobre la calle 42 D entre 19 y 31, en el corazón de esta colonia; según los testimonios de los habitantes de la zona, el sujeto fue visto en el interior de la vivienda, que en ese momento se encontraba vacía, donde manipulaba diversos objetos de valor, aparentemente con la intención de sustraerlos y llevárselos. Los residentes, al notar la presencia del presunto ladrón, decidieron confrontarlo, al verse descubierto el sujeto intentó huir a pie, generando una rápida reacción por parte de los vecinos, quienes iniciaron una persecución a lo largo de varias cuadras. La fuga culminó cuando el hombre fue alcanzado y detenido en la calle 31-A, a pocos metros de la casa donde había intentado cometer el ilícito.
El presunto ladrón fue entregado a la Policía Municipal, cuyos elementos arribaron al lugar poco después de la captura; posteriormente, el detenido fue trasladado a la Vicefiscalía General Regional para rendir su declaración y enfrentar cargos por robo a casa-habitación, además de lo que resulte de las investigaciones adicionales. En el techo de una de las casas cercanas al lugar de los hechos, se encontraron varios objetos que el presunto delincuente había apartado, aparentemente para robarlos en su huida. Entre los artículos había ventiladores, insecticidas y perfumes, los cuales estaban listos para ser transportados en el momento en que intentó escapar.
Los vecinos, quienes se mostraron visiblemente molestos por la constante presencia de delincuentes en la zona, expresaron su hartazgo. “Estamos cansados de vivir con miedo. No vamos a permitir que nos sigan robando, vamos a cazar a estos malvivientes uno por uno y entregarlos a las autoridades”, comentó uno de los habitantes de la colonia.
El hombre permanecerá bajo resgurdo de las autoridades en espera de que los afectados presenten su denuncia y se proceda legalmente por los presuntos delitos que ha cometido, y con base en los resultados de las investigaciones (Israel Lozano)
Estamos cansados de vivir con miedo. No vamos a permitir que nos sigan robando, vamos a cazar a estos malvivientes uno por uno y entregarlos a las autoridades”.
AFECTADO
El presunto ladrón ya tenía preparadas las cosas que se llevaría de la casa, como ventiladores y hasta electrodomésticos. (Israel
Sujetos roban dos celulares y la dueña ubica uno cerca de su casa; no logra recuperarlo
Una mujer, residente en la colonia Volcanes, al Norte de Ciudad del Carmen, solicitó el apoyo de la policía la madrugada de este jueves luego de ser víctima de un robo en su domicilio. Según relató la afectada, un grupo de delincuentes ingresó a su casa y sustrajo dos teléfonos celulares, además de dos mil pesos en efectivo.
La víctima, quien prefirió no revelar su identidad, explicó que al percatarse del robo esperó hasta la mañana para rastrear los dispositivos telefónicos a través de aplicaciones especializadas. Fue entonces cuando uno de los teléfonos emitió su señal en una calle a espaldas de su vivienda, lo que generó sospechas de que los ladrones se encontraban cerca. Con la información obtenida, la mujer se dirigió al lugar señalado junto con elementos de la Dirección de Seguridad Pública, con la intención de confrontar a los propietarios de una casa que se encontraba cerca del área. Sin embargo, al llegar al sitio, los agentes fueron recibidos por los residentes, quienes en todo momento negaron tener en su poder el teléfono robado.
A pesar de la insistencia de la mujer y la evidencia de la
localización del dispositivo, los agentes no pudieron proceder con la detención de los presuntos responsables, ya que no les encontraron pruebas suficientes de que estuvieran implicados en el hecho que se les señalaba.
Los elementos de la policía exhortaron a la víctima a presentar una denuncia ante la Fiscalía
General del Estado para dar continuidad a la investigación y que se pudieran tomar las acciones legales correspondientes.
Por el momento, la agraviada confirmó su intención de continuar con el proceso legal, y espera que las autoridades logren dar con los responsables de este delito que, en sus palabras, “no
solo le costó dinero, sino la tranquilidad de su hogar”.
Finalmente dijo que ya ni en su casa podrá sentirse segura porque los delincuentes andan sueltos y allanan a la hora que quieren los hogares para sustraer lo que con mucho esfuerzo compran las familias para vivir. (Israel Lozano)
Debido a los trabajos mal planeados se desperdician miles de litros del líquido lo largo de 120 kilómetros
El desperdicio de miles de litros de agua potable, así como fallas en el suministro a la población, entre otras afectaciones a la infraestructura es lo que ha provocado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al realizar libranzas sin notificar al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC), que en plena operación y traslado del líquido a los cárcamos se queda sin energía para rebombear el agua que llega a Ciudad del Carmen desde los pozos en Chicbul, en la región de Sabancuy
Ricardo Gómez Enríquez, director del SMAPAC, se refirió a la más reciente queja de Emir Aranda Téllez, comisario municipal de Isla Aguada, quien buscaba responsable de la inundación de una de las calles, afectaciones y del desperdicio del líquido en el cárcamo en la comunidad. Al respecto, dijo que esta sería la sexta ocasión en el último mes y medio en que la CFE hace libranzas y no avisa provocando el rebosamiento de los depósitos distribuidos en los más de 120 kilómetros que recorre el agua hasta la Isla.
“SMAPAC tiene los equipos funcionando, tanto pozos como cárcamos y cuando no avisan que van a hacer libranza por supuesto que siguen funcionando, entonces, al no tener energía no podemos rebombear esa agua y toda la que viene en tránsito provoca rebosamientos, ha sucedido con frecuencia, en agosto se nos ha rebosado en Isla Aguada, en el cárcamo de la calle 33 y hasta en el de Puesta del Sol, fueron cuatro veces el mes pasado, en septiembre llevamos dos veces, estamos hablando de seis veces en total, solo por no comunicar a tiem-
Estas detenciones repentinas y prolongadas generan problemas para suministrar las tomas domiciliarias (...) para obtener la presión lleva horas después de que regresó la electricidad”.
RICARDO GÓMEZ ENRÍQUEZ DIRECTOR DEL SMAPAC
po por parte de la CFE”, dijo.
Mencionó que la empresa de luz simple y sencillamente hace libranzas, pero no avisa y mientras el agua sigue en tránsito desde Chicbul; no puede parar el rebombeo de los pozos, desde luego que lo ideal es que la CFE avise con tiempo para que se detenga el rebombeo desde la región de Sabancuy, porque cada que paran de forma repentina no solo inundan, sino que afectan el servicio a la ciudadanía.
“Por supuesto que estas detenciones repentinas y prolongadas por horas generan problemas para suministrar a las tomas domiciliarias, porque para volver a empezar y obtener la presión en línea hidráulica, lleva varias horas más después de que regresa la energía eléctrica y eso lo sabe CFE”, sostuvo.
Gómez Enríquez añadió que habló con los de la CFE y solo pidieron disculpas, sin embargo, les mandaron las próximas libranzas que harán y que afectarían los cárcamos, a fin de prevenirse, pues a final de cuentas los terceros afectados son los usuarios del SMAPAC.
(Perla Prado)
Revientan cables de alta tensión
La mañana de este jueves, una peligrosa situación se registró en la colonia Centro donde una línea de alta tensión se reventó y cayó sobre varios vehículos estacionados. El incidente ocurrió en la calle 22, entre 43 y 45, provocando inmediata movilización de las autoridades de seguridad. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona para garantizar la integridad de los transeúntes y evitar que vehículos accedieran al área, mientras se gestionaba la presencia de personal especializado. El percance fue causado por una escalera telescópica que, al caer sobre las líneas de alta tensión, provocó el desprendimiento de los cables electrificados, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas. Los trabajadores que realizaban labores dentro de un domicilio cercano fueron evacuados sin contra-
tiempos; sin embargo, el incidente generó una importante afectación al tráfico vehicular en la zona, mientras los agentes policiales mantenían el cerco de seguridad. Fue necesaria la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyos brigadistas arribaron poco después para realizar las reparaciones pertinentes y restablecer el servicio eléctrico en la zona. Los trabajos de reparación estuvieron a cargo de personal técnico, que actuó con rapidez para evitar mayores complicaciones en el vecindario.
Pese a la tensión que causó el incidente, la pronta reacción de las autoridades y de la CFE evitó que la situación tuviera consecuencias más graves. La circulación en el área comenzó a normalizarse horas después, una vez que se aseguraron las condiciones de seguridad y de los vehículos donde cayeron los cables. (Israel Lozano)
Por cuarto día consecutivo, más de 148 extrabajadores de Grupo R, del empresario Ramiro Garza Vargas, mantienen una protesta frente a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México en exigencia del pago de liquidaciones y sueldos que les adeudan desde hace años.
Los inconformes recordaron que en octubre de 2022 obtuvieron un laudo favorable contra Grupo R, sin embargo, a la fecha no se les ha cumplido debido a que las empresas involucradas han interpuesto amparo tras amparo para retrasar el proceso. Acusan directamente a Operadora CICSA, filial de Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim Helú, actual dueña de las plataformas de perforación Bicentenario, Centenario y Muralla IV, de eludir sus responsabilidades laborales.
Los extrabajadores manifestaron que durante años laboraron en el sector offshore en barcos y plataformas cuya base de operaciones es Ciudad del Carmen, donde participaron en importantes perforaciones en el Cinturón Plegado Perdido frente a Matamoros, Tamaulipas, que llevaron al descubrimiento de los yacimientos Trion y Maximino, considerados estratégicos para la futura producción petrolera de México, al nivel de lo que representó en su momento Cantarell. Pese a la relevancia de su aportación, hoy muchos de ellos enfrentan desempleo o han tenido que emigrar al extranjero ante la crisis del sector petrolero. En tanto otros sobreviven con trabajos temporales y mal pagados mientras esperan justicia.
No es un favor ni una dádiva, sino el cumplimiento de un derecho laboral ya reconocido por la justicia”.
EXTRABAJADORES
MANIFESTANTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Los manifestantes también responsabilizaron de negligencia a María Eugenia Navarrete Rodríguez, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad del México (CDMX) y a José de Jesús García Piedra, presidente de la Junta Especial Número 3 Federal, a quienes señalan de permitir la demora en el cumplimiento del laudo. Los extrabajadores anunciaron
que el plantón continuará durante toda la semana en la Ciudad de México, reiterando que su exigencia no es un favor ni una dádiva, sino el cumplimiento de un derecho laboral ya reconocido por la justicia. Si bien, en estos días que han estado en la capital del país han sido atendidos por enviados de la dependencia, aún no logran ningún tipo de acuerdo o respuesta que les permita acercarse a su objetivo que es cobrar el recurso que por ley les corresponde.
ganaron contra Grupo R, pero no paga por tanto amparo que interpone.
Los participantes en esa manifestación pacífica mencionaron
que su presencia ha presionado a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, pues han visto la intención de querer escucharlos; aun así, sus esfuerzos continúan porque con todo el tiempo que ha pasado no dejarán nada a promesas vacías y buenas intenciones de querer solucionarlo, puesto que, como vaya a resultar esta movilización, cada acción que emprendan serán suficientemente contundentes.
(Perla Prado)
La turbonada del miércoles ocasionó también la caída de postes y daños materiales; no hubo lesionados
La fuerte turbonada registrada el miércoles por la tarde, dejó sin techo dos viviendas ubicadas en la colonia Manigua y generó que, en la Planta Ostionera “Los Tamarindos”, se cayeran dos postes eléctricos donde quedaron cables tendidos sobre la calle, afortunadamente ambos hechos solo generaron daños materiales y no se reportaron víctimas.
Los socios de la Cooperativa Ostionera señalaron que las condiciones de riesgo de colapso de ambos postes ya se habían reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace más de dos años, pues las estructuras mostraban deterioro considerable; sin embargo, la falta de atención a las denuncias derivó en este incidente que se avecinaba.
Tras el reporte de los ostioneros, el miércoles después de las siete de la noche, la CFE únicamente reemplazó uno de los dos postes colapsados, mientras el otro prácticamente permanece colgando de la parte superior, sostenido el concreto por las varillas. Los vecinos aseguran que la empresa se comprometió a reem-
Pedimos que nos visiten, que vean cómo estamos. Las láminas se volaron lejos y quedó el interior de la casa expuesto, con toda la ropa y los muebles mojados”.
IDANA FUENTES ORTIZ AFECTADA
plazarlo a la brevedad, mientras tanto los ostioneros tendrán que interponer una denuncia para exigir a la CFE que reponga la lancha que se dañó, al colapsar el poste que cayó en su propiedad.
Volaron los techos
En el mismo momento, pero en la zona Sur de la ciudad, varios techos de lámina de zinc y asbesto fueron arrancados de su base por la fuerte turbonada, poniendo en riesgo a los ocupantes de las viviendas, entre ellos menores de edad. La propietaria de un inmue-
En el sector resultaron dañadas algunas casas por el tipo de material con que fueron construidas.
ble dañado, Idana Fuentes Ortiz, relató que escuchó un estruendo estando dentro de la casa con sus nietos, uno de seis meses. “Sentí el golpe, lo primero que pensé fueron los niños, me agaché y me tapé con las manos… una lámina alcanzó a desprenderse y entró por la ventana abierta”, narró. El siniestro ocasionó que dos
láminas de zinc y parte del techo de asbesto volaran, dañando también la vivienda de un vecino. “Fue un milagro de Dios que no nos lastimara, pero quedamos prácticamente sin techo”, expresó.
La afectada señaló que su familia vive de la pesca y de la venta de queso, por lo que no cuentan con recursos para reparar los
daños. Hizo un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que los apoyen con material. “Pedimos que nos visiten, que vean cómo estamos. Las láminas se volaron lejos y quedó el interior de la casa expuesto, con toda la ropa y los muebles mojados”, agregó.
(Perla Prado)
no
La mayoría de los concursantes aspiraba colocarse en una plaza que les rindiera 100 mp mensuales
El Servicio Estatal del Empleo (SEE) realizó una jornada itinerante en oficinas céntricas de la Isla, donde se ofrecieron 143 vacantes para distintos sectores productivos. La actividad registró amplia afluencia de buscadores de trabajo, lo cual refleja la difícil situación económica que atraviesa el municipio, marcada por la pérdida de más de 13 mil empleos en el primer semestre de 2025, como consecuencia del impago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a sus proveedores que tuvieron que despedir a su personal.
Desde días atrás se anunció la presencia del Módulo Itinerante en una jornada especial para acercar los servicios, por ello, desde muy temprano se formaron largas filas de hombres y mujeres de todas las edades con carpeta en mano, para entregar sus documentos en caso de ser requeridos o recibir información del lugar a donde deberán presentarse para concursar para el empleo.
Personal del Servicio Estatal del Empleo en Ciudad del Carmen, presentó a los aspirantes una lista donde estaban las vacantes,
para que, de acuerdo al perfil o experiencia, indicaran en cuál requerían postularse. Dentro de las ofertas se encontraban para colaborar en servicios de la industria petrolera en un menor porcentaje, así como en los sectores de turismo, hotelería, restaurantes, así como de autoservicios.
No obstante, la mayoría de los interesados en postularse manifestaron a este medio de comunicación que buscaban aspirar a puestos con sueldos de hasta 100 mil pesos mensuales, cifra que contrasta con los salarios actualmente disponibles en el mercado local, dado que, muchas de las empresas petroleras que pueden tener esos montos de contratación, en los últimos meses han cerrado fuentes de empleo y si las hay, los salarios son más bajos.
De acuerdo con estadísticas del Servicio Estatal del Empleo, de manera mensual en Carmen se ofertan en promedio 150 vacantes en actividades no vinculadas a la industria petrolera, y tan solo en septiembre se han contabilizado 185 plazas; sin embargo, el sueldo promedio de estas ofertas
ronda los 12 mil pesos mensuales, lo que desalienta a muchos buscadores que durante años estuvieron habituados a las percepciones más altas del sector energético. Con el paso del tiempo, esta jornada itinerante de cinco horas
de atención a los usuarios, se veía más saturada. El Servicio Estatal del Empleo reconoció que en las oficinas ubicadas en el Centro de Convenciones Carmen XXI, diario llegan decenas de buscadores de una plaza, sin embargo, aunque
se ofrecen salarios competitivos en otros ramos como el hotelero, restaurantero y de autoservicio, los interesados insisten únicamente en concursar para un puesto en la industria petrolera.
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Una adulta mayor con discapacidad fue atropellada en Ciudad Concordia por una camioneta sin conductor, que rodó cuesta abajo al no habérsele activado el freno de mano
El vehículo impactó a la mujer y luego chocó contra una zanja, dañando un muro. La víctima sufrió golpes leves y fue atendida por paramédicos. La conductora, que dejó mal estacionada la unidad, asumió su responsabilidad y llegó a un acuerdo con la familia a través de su aseguradora. Una grúa la retiró tras el incidente. (Dismar Herrera)
Conductor embiste a un motociclista frente a la “Justo Sierra” y escapa
Por detención ilegal, liberan a los sospechosos del robo en Imí I
Apuñalan a hombre en la Manigua; la agresión ocurrió tras una reunión
CAMPECHE.- Un joven provocó una intensa persecución policial por varios sectores de la ciudad, la cual culminó cuando chocó contra la fachada de una vivienda en el barrio de Guadalupe, destruyendo una ventana, a pesar de los daños, logró huir y continuó su fuga en sentido contrario por calles del Centro Histórico, el malecón y San Román, donde finalmente fue detenido tras protagonizar una pelea con elementos de la policía.
Los hechos iniciaron sobre la avenida Gobernadores, cuando agentes policiacos detectaron un Chevrolet, Sonic, que era conducido de manera errática, el conductor ignoró la luz roja de un semáforo y estuvo a punto de atropellar a una pareja que circulaba en motocicleta.
Los ofi ciales le marcaron el alto, pero el sujeto aceleró, lo que desató una persecución que se extendió por distintas calles del barrio de San Francisco, muchas de ellas en sentido contrario, poniendo en riesgo a otros automovilistas y peatones.
Al llegar al barrio de Guadalupe, específicamente en el
cruce de la calle 12 por 47, el conductor perdió el control del vehículo, se subió a la acera y se estrelló contra la fachada de
CAMPECHE.- Una mujer de la tercera edad, con discapacidad en las piernas, resultó lesionada en la colonia Concordia al ser atropellada por una camioneta sin conductor, que se desplazó tras no habérsele activado el freno de mano.
El incidente ocurrió en la calle Eduardo Mena, entre Pablo García Este y Alberto Trueba, cuando la conductora de una camioneta JAC, SEI2, se estacionó para realizar diligencias, sin colocar correctamente el freno.
El vehículo comenzó a rodar cuesta abajo justo cuando la mujer cruzaba la calle, impactándola y proyectándola al pavimento. La unidad continuó su camino hasta
estrellarse contra una zanja, destruyendo parte de un muro de concreto.
Los gritos de la víctima alertaron a vecinos y familiares, quienes llamaron al 911.
Elementos de la Policía Estatal y paramédicos del SAMU acudieron al lugar y brindaron atención médica, confirmando que la mujer presentaba golpes leves sin riesgo vital.
La conductora reconoció su responsabilidad y acordó cubrir los daños con la familia de la afectada a través de su aseguradora, evitando así un proceso legal. Posteriormente, una grúa retiró la camioneta del sitio del accidente.
(Dismar Herrera)
la propiedad como al vehículo, el joven logró huir nuevamente, dejando tras de sí una estela de combustible, la persecución continuó por calles del Centro Histórico, donde el conductor siguió circulando en sentido contrario, incrementando el riesgo de un accidente grave, posteriormente, se dirigió hacia el malecón, donde aceleró aún más.
Al ingresar a la calle Victoria, entre la calle 10 y la avenida Justo Sierra, en el barrio de San Román, el vehículo presentó una falla mecánica, lo que permitió a los agentes cercarlo, el joven intentó escapar a pie y agredió a los ofi ciales, lo que derivó en un conato de bronca, fue sometido y asegurado minutos después.
una casa, destrozando una ventana de estilo colonial, el fuerte impacto alertó a vecinos y a los propietarios del domicilio, quie-
nes confrontaron al conductor y notaron que se encontraba en presunto estado de ebriedad. A pesar de los daños tanto a
Durante más de una hora y media, el sector de bares del malecón permaneció acordonado por elementos de la policía, el conductor fue sancionado con nueve multas viales, además de ser imputado por daños a propiedad privada, el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), el vehículo fue declarado pérdida total. (Dismar Herrera)
Embiste a “jinete” en su caballo de acero y huye
CAMPECHE.- Ayer por la tarde, un joven motociclista fue embestido por una camioneta en la calle 49, entre 12 y 14, frente a la escuela “Justo Sierra Méndez”, en la zona centro.
El conductor del vehículo huyó tras el impacto. Según el afectado, él tenía la preferencia de paso cuando la camioneta intentó incorporarse abruptamente, provocando la colisión.
El joven sufrió lesiones leves y quedó tendido sobre el pavimento. Paramédicos del SAMU
acudieron para brindarle primeros auxilios y lo trasladaron para una evaluación médica.
El accidente causó daños materiales y bloqueó parcialmente el tránsito, generando caos vial debido a la estrechez de la calle y la cercanía a una curva.
Las autoridades, con apoyo del C5, ya iniciaron la búsqueda del responsable para que enfrente las consecuencias legales por huir del lugar y causar el accidente.
(Angélica Uribe)
CAMPECHE.- El conductor de un Hyundai, i10, resultó herido tras chocar contra una camioneta Dodge, Journey, en la avenida Ramón Espínola Blanco, en la colonia Ex Hacienda Kalá.
La camioneta no respetó la señal de alto, provocando el impacto contra el costado delantero derecho del auto compacto. Debido a la colisión y la activación de las bolsas de aire, el conductor del i10 sufrió varias heridas en brazo, pecho y rostro, aunque no requirió traslado hospitalario.
Elementos policiales y paramédicos del SAMU atendieron la emergencia.
El conductor de la camioneta reconoció que pensó tener la preferencia de paso. Ambas partes llegaron a un
Kalá
acuerdo mediante sus aseguradoras, por lo que el caso no fue llevado ante las autoridades. (Dismar Herrera)
Oscar “N” y Jorge “N”, detenidos por la policía tras el robo con violencia en la procesadora y pollería “San José”, en el poblado de Imí I , fueron liberados luego de que se determinara que su arresto fue ilegal y que no existían datos de prueba que los vincularan con el delito, esto fue señalado por el Ministerio Público (MP), en tanto el tercer presunto asaltante, oriundo del Estado de Veracruz, aún permanece en el hospital bajo vigilanvia de agentes ministeriales.
A pocas horas de vencer el plazo legal para definir la situación jurídica de Óscar C.A. y Jorge J.C.C., detenidos el pasado martes por el delito de robo con violencia, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) determinó que su captura fue ilegal.
Luego de las investigaciones correspondientes se descartó su participación en los hechos, a pesar de la declaración inicial de testigos; por tal motivo, no se les fi ncaron responsabilidades y ambos quedaron en libertad,
abandonando la instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
Dando seguimiento a denuncias ciudadanas sobre presunta venta de sustancias ilícitas, la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizó diversos cateos en las localidades de Alfredo V. Bonfil, La Libertad y Quetzal Edzná en el municipio de Campeche, donde se detuvo a dos personas, variedad de narcóticos, dinero en efectivo, cartuchos, un arma de fuego y otros objetos.
Debido a los resultados de las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, el Ministerio Público solicitó al Juez de Control las órdenes de cateo, las cuales se llevaron a cabo simultáneamente la madrugada de este jueves.
La Defensa, Marina, Guardia
Nacional y Policía Estatal, con las medidas de seguridad reportaron saldo blanco al final del operativo, es decir, cero muertos.
El primer cateo fue en Alfredo V. Bonfil; ahí, los ministeriales incautaron sustancias ilícitas, dinero, pipas de cristal, dos cargadores para armas cortas, cartuchos útiles, una escopeta, básculas de gramaje y un rollo de plástico tipo “nylon” para emplayar. En La Libertad, fue detenido J.C.P.C. de 45 años, además de variedad de sustancias ilícitas, dinero, otra báscula de gramaje y una bolsa de plástico con envoltorios de menor tamaño. En Quetzal Edzná, aseguraron a J.F.I.P. de 39 años junto con sustancias ilícitas y dinero en efectivo.
(Redacción POR ESTO!)
quedó a disposición de la autoridad federal. (POR ESTO!)
En tanto Fernando V.M., de 43 años, continúa ingresado en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Oso-
rio”, tras recibir un impacto de bala de entrada por salida a la altura de la espalda, además de sufrir golpes severos propinados por empleados de la procesadora, quienes utilizaron tablas de madera y otros objetos en su defensa, por lo que su estado de salud fue reportado como estable; aún permanece bajo vigilancia hasta que sea dado de alta. Respecto al impacto de bala, las autoridades investigan tres líneas de investigación, la autolesión accidental, tras la caída del arma y su detonación contra el suelo; otra es que los empleados lo hayan desarmado y accionado el arma en su contra, y finalmente que sus propios cómplices lo hayan herido deliberadamente para facilitar su huida.
Con la liberación de los dos detenidos, el caso apunta ahora a que hay tres presuntos delincuentes prófugos, mientras que el sospechoso que fue golpeado por los empleados será presentado ante un juez de control una vez que salga del hospital. (Dismar Herrera)
Un hombre de 69 años fue asistido por paramédicos del Sector Salud y policías luego de perder el equilibrio y golpearse la cabeza al salir de una cantina en la avenida Gobernadores, el sujeto iba a la terminal de segunda para abordar su camión al poblado de Cayal, pero debido al incidente fue retenido hasta la llegada de algún familiar a quien se le avisó. El hecho ocurrió cuando el adulto mayor salió de una cantina, en el barrio de Santa Ana; al percatarse de la hora y temer perder el último camión con destino a Cayal, procedente de la terminal del
“Sur”, salió apresurado y a pocos metros del cruce con la calle Nueva del Sol, perdió el equilibrio y cayó, golpeándose fuertemente la cabeza contra un escalón, lo que le provocó una profunda herida con sangrado abundante. El incidente fue presenciado por comerciantes, quienes llamaron al número de emergencias 911. Elementos de la policía turística y estatal, así como paramédicos atendieron al hombre que estaba ebrio, y llamaron a su familia para que lo fueran a recoger y llevarlo sano a casa.
(Dismar Herrera)
Elementos policiales que recorrían calles del barrio de Guadalupe fueron interceptados por conocido indigente apodado como “El Viernes” quien por estar alcoholizado y drogado arremetió contra los uniformados nada más verlos al tratar de machetearlos, sin embargo, fue sometido y sancionado de manera administrativa.
El hecho sucedió cuando elementos policiales realizaban un recorrido sobre la calle 49, pero en el cruce con la 18 vieron al indigente blandiendo un machete en medio de la arteria, al tiempo que lanzaba amenazas.
Los agentes intentaron calmar al sujeto, pero este les escu-
pió y continuó comportándose de manera agresiva; temiendo ser heridos, los policías lo desarmaron y tras un breve force-
jeo lo subieron a la patrulla con sus cosas y se lo llevaron a los juzgados cívicos de la ciudad.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 48 años resultó con diversas lesiones tras un ataque con arma blanca en el área de los medidores de luz de la colonia Manigua.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, cuando la Dirección de Seguridad Pública y personal paramédico del Grupo Nova recibieron un reporte de emergencia por una persona herida.
Al arribar al lugar, los prime-
ros respondientes encontraron al hombre gravemente lesionado, con múltiples heridas sangrantes en el torso, por lo cual los paramédicos procedieron a estabilizarlo y valorar su estado de salud.
Confirmaron que la víctima requería atención médica urgente y tras los primeros auxilios, lo trasladaron al hospital más cercano para recibir atención especializada.
De acuerdo con datos recabado, minutos antes de ser agredido, el lesionado convivía con
varios amigos en un ambiente de ingesta alcohólica, pero la autoridad desconoce las razones que habrían desatado la pelea que culminó en el ataque, aunque no descartan que una discusión por razones personales o el consumo de bebidas alcohólicas hayan sido los factores del incidente.
Los agentes de la Policía Municipal realizaron un recorrido en los alrededores del área para tratar de localizar a los posibles agresores, pero no encontraron a
nadie involucrado en el hecho, por lo que el caso permanece bajo investigación.
Hasta el cierre de la edición, las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre la identidad de la víctima ni sobre la situación legal del agresor o agresores.
Mientras, la Dirección de Seguridad Pública ha intensificado las labores de búsqueda en la zona para esclarecer lo sucedido y supuestamente dar con los responsables. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un impresionante accidente vehicular ocurrió la tarde de este jueves en la colonia Francisco I. Madero, con saldo de daños materiales sobre la avenida 10 de Julio, a la altura de la calle 5 de mayo.
Las autoridades locales indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 14:20 horas, cuando la camioneta Toyota con placas DGR-242-A del Estado intentó retornar en la avenida, pero sin prever que circulaba otro vehículo a alta velocidad. El segundo vehículo, un automóvil Toyota con logotipos de la aseguradora “Quálitas” y placas 19F-775, era conducido por una mujer, quien aparentemente no pudo frenar a tiempo debido a la velocidad con la que viajaba.
La camioneta al realizar el retorno fue impactada de manera violenta en su parte trasera por el frente del automóvil de la aseguradora. El golpe provocó que el
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un fuerte choque entre un vehículo particular y un camión de reparto de agua dejó como saldo solo daños materiales la mañana de este jueves, en la esquina de la avenida 56 con calle 35, en la colonia Fátima. De acuerdo con la información recabada en el lugar y las cámaras de seguridad de un comercio cercano, el conductor del automóvil, el Nissan March con placas de circulación DGK-247-A del Estado no respetó la luz roja del semáforo. El vehículo cruzó la intersección sin darle preferencia al camión de reparto que circulaba por la avenida 56.
El camión, marca International con placas CT-2940-A de una conocida compañía de bebidas, avanzaba en preferencia, cuando al llegar a la intersección el automóvil cruzó la vía y lo impactó.
El choque generó daños materiales en ambos vehículos, particularmente en el automóvil particular, que quedó con el frente destrozado, además de afectaciones al tráfico durante varios minutos, ya que los vehículos involucrados obstruyeron parcialmente la vía.
vehículo de la aseguradora quedara destrozado de la parte frontal, con los “airbags” desplegados y el motor visiblemente dañado.
En contraste, la camioneta sufrió daños moderados, aunque el impacto fue significativo y afectado principalmente el área trasera y el sistema de suspensión.
Los conductores involucrados esperaban la llegada de los peritos de tránsito, pues ninguno aceptaba la culpa, pero finalmente llegaron a un acuerdo en el lugar.
Las autoridades locales continúan con las investigaciones para esclarecer los pormenores del accidente y determinar si hubo alguna infracción que merezca sanciones adicionales.
Este incidente pone de relieve la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, especialmente en avenidas de alta circulación, como es el caso de la avenida 10 de Julio. (Texto y foto: Israel Lozano)
Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal, quienes abanderaron la zona para evitar otro incidente. También llegaron los peritos de seguros para determinar las responsabilidades; posteriormente se ordenó el retiro de los vehículos.
(Israel Lozano)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Protestan los familiares de tres personas secuestradas en evento que encabezaba el alcalde de Escárcega, y al grito de “Justicia” pidieron agilizar las investigaciones
Página 30
Los manifestantes mantuvieron la protesta hasta que llegó la gobernadora Layda Sansores San Román y le explicaron la situación: Sus parientes desaparecieron el 15 de agosto y la Fiscalía General del Estado (FGE) no tiene avances de las investigaciones; en respuesta, la mandataria les prometió que “pronto habría resultados”. (Joaquín G.)
Combate con drones al gusano cogollero eleva el costo del cultivo de maíz
Autoridad determina que policías violaron Derechos Humanos
Refuerzan los bordos de contención en Palizada para prevenir inundaciones
HOPELCHÉN, Campeche.-
Más 100 hectáreas de cultivos de maíz del ejido Rancho Sosa están infestadas con la plaga del gusano barrenador, y aunque los productores la combaten vía fumigación con drones, una de las consecuencias negativas es que se eleva el costo de producción del grano, aseguraron los campesinos afectados.
Al respecto, Pedro Caamal Chablé, comisario ejidal de la localidad, dijo que, el combate al gusano cogollero ha puesto en aprietos a muchos productores, sobre todo a quiénes no cuentan con el dinero para la adquisición de los plaguicidas.
Mencionó que, en ese ejido sembraron alrededor de 150 hectáreas de maíz blanco, pero cuando menos 100, que representan casi el 67 por ciento, tienen plagas y los hombres del campo han iniciado el su combate frontal.
Explicó que la inversión por una hectárea de maíz fue en promedio de 13 mil pesos, pero aumenta con el ataque del gusano inversión, debido a que el litro del plaguicida “Coragen” cuesta arri-
Aunado al precio del químico, deben erogar 350 pesos por hectárea para fumigar con drones. (M. Koh)
ba de los cinco mil pesos el litro. Aunado a ello, dijo que se requiere de un aditivo que cuesta 600 pesos, por lo que en total se requieren cinco mil 600 pesos para el combate de la plaga, y citó por
HOPELCHÉN, Campeche.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incumplió con sus obligaciones al dejar de repartir a tiempo los recibos por el consumo de la energía eléctrica, lo cual ha afectado a muchas personas de la cabecera municipal, principalmente de la gente adulta, y debido a lo anterior, este jueves hubo descontento de los usuarios, quiénes manifestaron su repudio contra la empresa.
Doña Rita Canto Moreno, vecina de la calle 16 en la colonia San Martín, enojada acudió este jueves y manifestó su malestar en contra de la empresa al decir que la mañana de este jueves la encargada de la ventanilla no aceptó el pago bajo el argumento de que debía presen-
tar el recibo original del último bimestre, documento que no le ha llegado a su casa.
Explicó que no sabía que ya había vencido su recibo desde el 13 de septiembre, de lo cual se dio cuenta cuando entró a su aplicación, y a pesar de que intentó pagar en tres ocasiones, entre ella y su esposo, la cajera se negó a aceptar el pago, con el pretexto de que no había sistema y no era el recibo original. Finalmente, y tras la exigencia a gritos, la cajera “accedió” a cobrar a doña Rita, quién pagó mil dos pesos, pero al dar el cambio, la cajera se quedó con 400 pesos, aunque luego pidió disculpas y devolvió el dinero.
(Mauriel Koh)
ejemplo que, si un productor tiene una superficie sembrada de 10 hectáreas con plagas del, el gasto adicional es de más de 56 mil pesos. Aunque aceptó que hay otros plaguicidas más económicos, son
Los colectivos deben exigir al Gobierno pago de afectaciones.
más trabajosos aplicar, por eso es mejor el “Coragen”, del cual destacó que es que más efectivo y acaba con el gusano casi en su totalidad. Sin embargo, aseguró que el productor que no tiene dinero para
desembolsar casi seis mil pesos para combatir la plaga, enfrenta una situación más difícil, ya que sus cultivos están en riesgo. Agregó que actualmente los cultivos se ven bonitos y de lejos presentan buen panorama, pero al acercarse se observan las plantas invadidas por el gusano cogollero, el cual acaba con las hojas y tronco. Debido a lo anterior, comentó que la gran mayoría los productores emprendieron acciones de fumigación de cultivos con drones, por lo cual pagan 350 pesos por hectárea, es decir, en el combate al gusano cogollero cuesta hasta seis mil pesos por hectárea, es decir un costo adicional de 13 mil pesos. Indicó que los productores saben por antecedentes que el cogollero no es combatible al 100 por ciento, cuando mucho al 90 por ciento, por lo que adelantó que sí habrá pérdidas de cuando menos el 10 por ciento de la producción esperada, y por ello sus compañeros productores de Rancho Sosa han iniciado con el combate.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Aunque sea despacio, los colectivos que proporcionan el servicio hacia la comunidad de Xmejía en Hopelchén deben cumplir con la ruta al ser un servicio público, de lo contario pueden ser sancionados, por lo que deben presentar sus escritos de mejora del camino a las autoridades o ampararse para que les reintegren el dinero por los daños a sus unidades, planteó el secretario de comunicación del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
Lo anterior en respuesta poraque los usuarios que hacen uso de los colectivos hacia Xmejía denunciaron la negativa de los taxistas para proporcionar el servicio ante las
condiciones en que se encuentran la carretera hacia la comunidad.
Sobre el tema, el dirigente del FUTV, José Manuel Pérez Cortázar, advirtió a los taxistas que tienen que brindar el servicio a fuerza, ya que es un error el que se nieguen a trasladar a las personas a su comunidad. De no hacerlo, corren el riesgo de ser sancionados por la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), ya que es una concesión del Gobierno del Estado.
Agregó que el servicio es prioritario y deben darlo; sin embargo, los conductores deben demandar al Gobierno del Estado que rehabilite de la dañada carretera. (Wilbert Casanova / Foto: Alan G.)
HOPELCHÉN, Campeche.Sporting de Sahcabchén logró una victoria más y en esta ocasión venció tres goles a uno a Abejas FC de Hopelchén, en acciones de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”. Este juego que era un pendiente, se realizó la noche del miércoles en el campo uno del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, donde
Sporting se fue adelante con gol de Nadine Quijano al minuto siete del primer tiempo, y de ahí en adelante ningún equipo dio tregua, aunque Sahcabchén tuvo varias llegadas. En el segundo tiempo, Abejas empató, pero Hana Lugo hizo el dos a uno y el tercer gol cayó por conducto de Guadalupe Uicab en jugada por la banda izquierda.
(Texto y foto: Mauriel Koh)
Codhecam emite recomendaciones contra la Comuna de Calkiní por hombre que murió en los separos
CALKINÍ, Campeche.- A más de un año de haberse dado a conocer la muerte de un hombre al interior de los separos de la Dirección de Seguridad Pública de Calkiní, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) confirmó que la víctima no recibió la suficiente protección por parte de los policías adscritos a la corporación, así como del Ayuntamiento ahora encabezado por Milton Millán Atoche.
El oficio con folio VG2/597/2025/315/Q-062/2024 notificó a Millán Atoche que personal de la administración municipal no le brindó alimento por varios días a “El Heladero”, así como no realizó el traslado a un centro especializado en atención mental, entre otros más, y que murió al interior de su celda en marzo del 2024.
El deceso fue reportado el 26 de marzo del año pasado, y a pesar del hermetismo mostrado por el Ayuntamiento de Calkiní, la información fue difundida en redes sociales, a raíz de ello, la Codhecam inició una investigación formal el 27 de marzo, a través del expediente 315/Q062/2024 para determinar posibles responsabilidades.
Luego de un año y cinco meses después, la Comisión concluyó el caso mediante un documento recomendatorio, en el cual se establece que, si bien la muerte se debió a causas naturales, fue acreditada la violación a los Derechos Humanos del detenido, específicamente por insuficiente protección durante su estancia bajo custodia.
El organismo vigía de los Derechos Humanos confirmó cinco omisiones graves: No seguir las indicaciones médicas de ingreso, no proporcionarle alimentos, no gestionar su traslado a una institución médica, no localizar a sus familiares ni solicitar apoyo especializado, y no proporcionarle vestimenta durante su detención.
El documento firmado por la ombudsperson Ligia Rodríguez
Mejía, señaló que los responsables directos son los policías
Franklin Alberto N. C., Guerman Gagarin C. C., y el Juez Calificador Jorge Antonio P. C. La Comisión aclara que no atribuye la causa de muerte directamente a la Comuna, pero sí señala que el trato indigno en contra de “El Heladero” representa una violación grave a sus Derechos Humanos.
Posibles sanciones
Entre las recomendaciones, instruyeron a la Comuna a que
inicie los procedimientos administrativos correspondientes contra los servidores públicos involucrados, aun cuando ya no se encuentren en funciones, conforme a los plazos de prescripción establecidos por la ley, que son tres años para faltas no graves y siete años para faltas graves. Como medida de no repetición, ordenaron la implementación de una clínica de capacitación obligatoria sobre los derechos de las personas privadas de la libertad, dirigida a todos los servidores públicos implicados,
asimismo, se deben implementar bitácoras permanentes para el registro de alimentos y agua proporcionados, así como de rondines de vigilancia, los cuales deberán realizarse cada tres horas.
Instalar un sistema de videovigilancia funcional en las celdas, con acceso en tiempo real y un almacenamiento mínimo de 15 días, y emitir una circular interna que instruya al personal operativo acatar las indicaciones médicas emitidas al momento del ingreso de cada persona detenida.
Adicionalmente, la víctima tenía
antecedentes de consumo excesivo de alcohol y padecimientos mentales, según versiones preliminares, la falta de atención habría derivado en una crisis de ansiedad durante la cual el individuo se golpeó repetidamente hasta provocarse lesiones que derivaron en su muerte.
No obstante, el certificado de defunción, expedido por la Secretaría de Salud, presuntamente asentó como causa: “choque hipovolémico por sangrado de tubo digestivo alto, derivado de cirrosis hepática alcohólica”.
(Angélica Uribe)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Familiares de los fallecidos en el accidente de la combi que no habían sido identificados, fi nalmente este jueves se reunieron en el Palacio Municipal para trasladarse a la Fiscalía de Yucatán y reclamar los cuerpos, lo anterior tras que los cadáveres fueron identificados a través de laboratorios con pruebas de ADN, hecho que da certeza de que las familias recibirán el cuerpo de su pariente.
Ante el reporte oficial de que los estudios finalmente habían sido concluidos, se avisó a los familiares; sin embargo, en el Palacio Municipal se supo que solo tres familias llegaron para iniciar los trámites de recuperación.
Se trata de las víctimas que murieron calcinadas en el interior de una combi tras impactarse contra un tráiler que despedazó la unidad, en los hechos ocurridos el 14 de septiembre del 2025, sobre la carretera Mérida-Campeche.
Se dijo que el conductor del taxi presuntamente dormitó al volante hasta impactarse contra un auto compacto, perdió el con-
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Un rayo cayó en la entrada de la ciudad de Dzitbalché previo a la lluvia y dejó sin alumbrado público toda la entrada principal, donde el hecho sorprendió a los habitantes del sector, pues aseguraron haber visto muy cerca el resplandor que dejó el rayo tras impactar en alguna parte del sector; no se reportaron lesionados.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando las nubes comenzaban a cubrir el cielo y repentinamente el rayo impactó con gran intensidad, lo cual a su vez provocó un apagón en toda la zona, aunque momentos después se restableció por sí sola la corriente eléctrica; sin embargo, el
alumbrado público no se normalizó y la avenida quedó en penumbras, desde el panteón municipal hasta el barrio de San José, una cuadra antes de llegar al centro.
Las familias Canché y Collí Marín relataron que el sonido fue estremecedor y que el resplandor del rayo iluminó por segundos todo el sector, “fue como si explotara algo frente a nosotros”, comentó alarmada doña Aurelia Pérez Canché, quien aún se mostraba nerviosa por lo ocurrido.
Mientras que otros vecinos compartieron que estaban en medio de sus labores nocturnas cuando sintieron la vibración del impacto, seguido de la repentina oscuridad.
(Erik Caamal)
trol, invadió carril y se estrelló contra la pesada unidad de doble remolque en el kilómetro 127 del tramo federal Kopomá-Chocholá, donde fallecieron todos los ocupantes del colectivo y varios cuerpos se calcinaron. Después de lo ocurrido, aun quedaban cinco cuerpos no habían sido identificado hasta ayer, cuando la Gobernadora finalmente confirmó que los cadáveres quedaron en la Fiscalía de Yucatán y a través de los estudios de ADN fueron identificados.
Debido a lo anterior, a las 14:00 horas salieron dos carrosas fúnebres del estacionamiento del maestro en Calkiní para la recuperación de los cuerpos. Hasta el cierre de la edición, los cadáveres recuperados eran el del joven Rigoberto H. Cruz, de Bécal; Anacleto Collí Haas, de Nunkiní; María Deysi Noemí Uc Canul y Deyli Sarahi Caamal Uc, ambas de Calkiní; de las tres últimas personas las carrozas fueron a buscar sus restos a la funeraria “Pereyra” para trasladarlos hasta los domicilios de las familias afectadas.
(Texto y foto: Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- El joven Diego Obed Pool Ventura, de 14 años, alumno de la especialidad mantenimiento automotriz del Conalep 272, participará con la federación de boxeo en el torneo “Encuentro de Campeones”, lo anterior en el programa de la feria de San Román de Campeche, y ahí representará a su escuela, por lo que la mañana de este jueves se trasladó a la capital campechana para los preparativos del encuentro.
El entrenador Nelson Mas Amesquite dijo que el joven
ha tenido un buen desempeño boxístico y espera buenos resultados en esta competencia, por lo cual el plantel brindó las facilidades para que este alumno pueda cumplir con este compromiso. La institución educativa dio a conocer que el torneo es uno de los eventos más esperados en el marco de la Feria de San Román, y con la participación de Pool Ventura, Dzitbalché y el Conalep 272 tendrán una digna representación y reafirman el talento joven campechano. (Erik Caamal)
HECELCHAKÁN, Campe-
che.- Después de siete meses desde que emisarios de Liconsa visitaron la colonia menonita de Yalnón, y dijeron que comprarían la producción lechera para su industrialización, hasta ahora no se ha concretado nada, dijeron integrantes de la colonia, quienes aún esperan el arribo del gerente Abid Francisco Moo Cruz.
La visita a la planta de Yalnon se realizó el 18 de marzo, y en su momento se anunció que comprarían el litro de leche a 11.50 pesos por litro; en respuesta, los productores, entre ellos Cornelio Classen, aceptó la oferta pues dijo que era buena. Aunque el gerente dijo que la
planta de Liconsa necesitaría 100 mil litros de leche semanales, los menonitas siguen a la espera de que comiencen las actividades,
incluso hay rancheros que están en vías de adquirir más animales para aumentar la producción. (Amado
PALIZADA, Campeche.- Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmara que aumentó en 10 centímetros el nivel del río Palizada, personal de Protección Civil intensificó los trabajos para reforzar los bordos de contención a orillas del cuerpo de agua, y con ello reducir el riesgo de desbordamientos e inundaciones que puedan afectar a la población. De acuerdo con información confirmada por Protección Civil municipal, hasta ayer el nivel del río aumentó en 10 centímetros, con lo cual alcanzó los 4.68 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), a tan solo 52 centímetros de su escala crítica, establecida en 5.20 m.s.n.m., por ello, aseguró que las acciones preventivas continuarán en los próximos días. Esto quiere decir que, en los últimos dos días ya superó por 20 centímetros de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (N.A.M.O.) preventivo establecido en 4.48 metros sobre el nivel del mar, por lo que no descartan que las lluvias de los siguientes días puedan aumentarlo más.
Ante el riesgo casi inminente de desbordamiento a la altura de la comunidad de La Toza, las autoridades ordenaron este jueves el traslado de cuatro viajes de arena, material que será utilizado para llenar costales y fortalecer las barricadas en los puntos más vulnerables.
El director de Protección Civil, Lázaro Zurita Uc, informó que se trabaja de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, a través de la Conagua, la Secretaría de Protección Civil (Seproci) y las instancias municipales, con el fin de mantener controlada la
Por lo pronto llevaron dos viajes de arena para llenar costales y comenzar las actividades. (Juan V.)
situación y tomar medidas preventivas ante cualquier eventualidad derivada de la crecida de los ríos Palizada y Usumacinta. Señaló que por el momento hay suficientes costales y material disponible, y que se tiene previsto atender otras zonas vulnerables como las comunidades de El Salto y San Agustín, a fin de proteger tanto la integridad física como el patrimonio de los paliceños. Finalmente, hizo un llamado a la población a colaborar con las autoridades, mantener libres los pasos naturales de agua para facilitar el drenaje hacia las camperías y evitar mayores afectaciones.
(Juan Vargas López)
Las autoridades solicitaron la colaboración de la población. (Juan V.)
Los afectados hicieron un llamado a la CFE ante el problema. (Juan V.)
CANDELARIA, Campeche.- Ante las constantes fallas del servicio de energía eléctrica, usuarios hicieron un llamado al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que retiren los árboles que afectan el tendido eléctrico cuando hay lluvia y viento, principalmente. Pobladores como Víctor González y Miguel Ramírez, mencionaron que una de las fallas recurrentes es la caída de las cuchillas, con lo cual las colonias y comunidades se quedan sin el suministro continuamente, además las cuadrillas tardan en restablecer el servicio. Pero coincidieron al precisar que la caída de las cuchillas ocurre normalmente por los cortos circuitos, luego del choque entre las ramas de los árboles y las líneas del
tendido eléctrico, de ahí la importancia de podar las ramas y retirar los árboles que sean necesarios, para liberar las líneas y evitar que las afectaciones continúen.
Detallaron que, en otras regiones, la CFE ya ha implementado dichas medidas en coordinación con los comisarios, los agentes municipales y los ciudadanos, por lo que bien podría realizarse lo mismo en los distintos sectores del municipio de Candelaria, con el único fin de mejorar el servicio en el territorio municipal.
“Será bueno mejorar la infraestructura eléctrica, pero lo más importante es liberar el paso del tendido eléctrico, para evitar descargas eléctricas que pudieran provocar afectaciones”, agregaron. (Juan Vargas López)
CANDELARIA, Campeche.- Para evitar accidentes y facilitar la movilidad de las familias del sector, habitantes de la colonia Nueva Creación hicieron un llamado a las instancias correspondientes para que rehabiliten las calles, debido a que con las lluvias han empeorado.
Al respecto, pobladores como Marcos Hernández y María Pech coincidieron en que en época de sequía es complicado transitar por lo disparejo de las calles, pero ahora con las lluvias las condiciones han empeorado, y el peligro de caídas es inminente, por lo cual hacen el llamado para que las autoridades volteen a ver a la colonia Nueva Creación e instruyan la rehabilitación. Precisaron que el problema data de varios años atrás, pues siempre han sido olvidados por los gobernantes, aunque confiaron que durante la actual administración puede ser diferente y recibir por fin los trabajos de mejora solicitados.
De paso, exhortaron al personal de Agua Potable para que cuando realicen trabajos de reparación de alguna fuga, se coordinen con Obras Públicas, para que rellenen y compacten bien el área de trabajo.
Los manifestantes se retiraron de manera pacífica luego de ser escuchados y recibir la promesa de que habrá seguimiento. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.Familiares de tres hombres que presuntamente fueron secuestrados hace más de un mes por un comando armado que se trasladaba en una camioneta blanca, se manifestaron esta mañana frente al recinto donde el presidente municipal rendiría su informe de gobierno. Con pancartas en mano y al grito de “¡Justicia!”, los manifestantes esperaron la llegada de la gobernadora Layda Sansores San Román, a quien expusieron
la situación, y en respuesta las autoridades se comprometieron a agilizar las investigaciones y brindar una pronta solución. Justiniano Chavarría Carbajal, Martha Judith López Jiménez e Irene Bermúdez, junto a otros familiares de Julio Chavarría Montalvo, Miguel López Jiménez y Luis Jiménez Pérez -quienes desaparecieron el 15 de agosto alrededor de las 07:00 horas-, señalaron que, a pesar de haber acudido en repetidas ocasiones a la Fiscalía General
del Estado (FGE), no han visto avances significativos en el caso. Los hechos ocurrieron en un rancho ubicado en la comunidad de Aguacatal, perteneciente al municipio de Carmen, donde las víctimas trabajaban al momento del presunto levantón, desde entonces no se ha tenido información sobre su parade-ro.
Por ello, decidieron manifestarse a las afueras del Poliforum, donde el alcalde de Escárcega rendía su primer informe de labores, con la esperanza de ob-
tener una respuesta por parte de las autoridades estatales. Tras escuchar a los familiares, el gobierno estatal aseguró que ya se trabaja en el caso y que pronto habría resultados, asimismo se recomendó a las autoridades judiciales y ministeriales mantener informados a los familiares sobre los avances de la investigación, luego de ser atendidos, los manifestantes se retiraron del lu-gar con la esperanza de obtener respuestas en el corto plazo.
(Joaquín Guevara)
Los afectados aún esperaban a la CFE hasta el cierre de la edición.
ESCÁRCEGA, Campeche.
- Una fuerte explosión acompañada de fuego provocada por el choque de cables, alertó a los vecinos y comerciantes de la calle 29 entre 26 y 28 en la colonia Centro, donde algunas viviendas se quedaron sin electricidad y los afectados reportaron el hecho a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, las cuadrillas de la empresa no habían atendido el llamado hasta el cierre de la edición.
El hecho ocurrió a las 23:15 horas del miércoles, cuando tras el corto circuito entre los cables del tendido eléctrico, se produjo una fuerte explosión e inmediatamente se produjo el incendio de los cables. Ante esta situación, los afectados solicitaron ayuda en las
ofi cinas de la CFE ubicadas en el centro de la ciudad, y pidieron que una cuadrilla se encargara del problema, y aunque les dijeron que sí, hasta el momento los empleados de la paraestatal no habían llegado al lugar.
Mientras, los colonos temían que todo el sector se quedara a oscuras y que sus alimentos se echaran a perder, por lo cual la mañana del jueves nuevamente acudieron a las oficinas de la empresa para reportar el problema. Explicaron que la explosión los dejó sin el servicio de electricidad y los encargados de la CFE solo les mencionaron que acudirían a restablecer el servicio, pero hasta el momento el problema continuaba.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- José Antonio Salvador Tacu, vecino de la calle 24 en la colonia Esperanza, junto con varios conductores llamaron a la Dirección de Obras Públicas para que repare el cruzamiento con la calle 45 debido que ambas están llenas de baches y se han vuelto intransitables.
Los afectados indican que el problema de los baches es añejo, debido a que en reiteradas ocasiones han pedido a las autoridades municipales que reparen este cruzamiento, pero hasta la fecha nadie los ha tomado en cuenta.
Comentaron que el problema se agrava en esta temporada de lluvias, pues los huecos se llenan de agua y no se ven hasta que alguien cae dentro, lo cual puede causar accidentes “Es necesario que las autoridades municipales atiendan el reclamo y esperen a que ocurra un accidente para que actúen; es su trabajo y obligación que las calles de la ciudad se encuentren cuando menos en buenas condiciones, para lo cual deben darles mantenimiento”, lanzó José Antonio, quien demandó atención urgente.
(Joaquín Guevara)
quejas en Yucatán (enero–mayo
Principales
Cargos
Amenazas
En cinco meses de 2025, los usuarios presentaron más de 3 mil quejas contra bancos y aseguradoras
MÉRIDA, Yuc.- En Yucatán, las quejas de los usuarios contra bancos, aseguradoras y sociedades de información crediticia mantienen una tendencia al alza que refleja tanto la desconfianza hacia el sistema financiero como la creciente conciencia ciudadana sobre sus derechos. Entre enero y mayo de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 3,083 reclamaciones en el estado, lo que representa un aumento del 10.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Aunque Yucatán no es de las entidades con más conflictos financieros a nivel nacional, su participación en el total de quejas —2.7 por ciento— es significativa si se considera que el estado tiene apenas el 2 por ciento de la población nacional. El dato habla de un problema que va más allá de casos aislados y que responde a prácticas extendidas en el sistema financiero.
El monto económico reclamado por los yucatecos ascendió en esos cinco meses a 87.5 millones de pesos, cifra que creció en 5.3 por ciento respecto al año anterior. Esto significa que, además del número de quejas, también aumentó la magnitud de los conflictos. En la mayoría de los casos, los usuarios buscan recuperar los recursos económicos que consideran perdidos por errores, fraudes o abusos de las instituciones.
Tarjetas, fuente de reclamos
Los productos que más inconformidades generaron en la entidad fueron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto concentraron el 51.3 por ciento de las reclamaciones. Es decir, más de la mitad de los problemas se concentran en servicios de uso cotidiano que afectan directamente la vida diaria de las personas.
Las causas más frecuentes de reclamo en Yucatán en 2025 fueron los consumos vía internet no reconocidos, la falta de actualización del historial crediticio y las amenazas o intimidaciones por parte de despachos de cobranza. Estos tres motivos acumularon el 27 por ciento del total de quejas, lo que evidencia que la digitalización de los servicios financieros y las malas prácticas de cobranza son dos de los grandes dolores de cabeza de los usuarios.
Bancos acusados
En el listado de instituciones con mayor número de quejas destacan BBVA, con 327 casos (frente a 299 en 2024), y Banco Azteca, con 237 reclamaciones (muy por encima de las 169 del año pasado). Banamex, en contraste, redujo sus inconformidades de 250 a 194, mientras que HSBC pasó de 166 a 172. El comportamiento refleja que, aunque algunos bancos logran contener sus
conflictos, en otros la insatisfacción de los clientes crece con fuerza. Por sectores, la banca múltiple concentró el 52.9 por ciento de las reclamaciones, seguida por las aseguradoras con 13.8 por ciento y las sociedades de información crediticia con 12.8 por ciento. En el caso de la banca múltiple, un dato llama la atención: el 34.9 por ciento de las quejas provinieron de adultos mayores, lo que confirma que este sector de la población sigue siendo el más vulnerable frente a fraudes digitales, prácticas abusivas y confusiones en la contratación de productos financieros.
Estafas cibernéticas
A nivel nacional, la Condusef ha señalado que las reclamaciones por fraudes cibernéticos y cargos no reconocidos en internet representan casi cuatro de cada diez inconformidades, y Yucatán sigue esa misma tendencia: el 39.9 por ciento de las quejas en la entidad tuvieron que ver con posibles fraudes, principalmente en compras en línea o transferencias digitales. El crecimiento del comercio electrónico y de los pagos digitales ha abierto un terreno fértil para los delitos financieros, que afectan a usuarios de todas las edades.
Más denuncias digitales
Otro punto clave es el canal de
denuncia. La mayoría de los yucatecos optó por la vía digital: el 69.7 por ciento de los casos se gestionaron electrónicamente, lo que refleja confianza en el Portal de Queja Electrónica de la Condusef.
En segundo lugar se ubicó la plataforma Redeco, que concentra las quejas contra los despachos de cobranza, con el 14.7 por ciento. El resto se atendió a través de oficinas, el chat en línea o por correo electrónico.
La Condusef ha recordado a los usuarios que cuentan con diversas herramientas para presentar quejas y solicitar asesoría: desde el Portal de Queja Electrónica, el Registro de Despachos de Cobranza, el chat en línea disponible en la página oficial y la línea de atención telefónica nacional. El reto, sin embargo, no es sólo que existan estas
vías, sino que los procesos sean rápidos y efectivos, pues muchos usuarios denuncian tardanzas y resoluciones poco claras.
Conflictos al alza
La tendencia de 2025 confirma que, en Yucatán, los conflictos entre usuarios y entidades financieras no se reducen, sino que siguen creciendo. El incremento de las quejas no sólo muestra un sistema financiero plagado de fricciones, sino también a una ciudadanía más activa y consciente de sus derechos. El desafío es doble: que las instituciones financieras corrijan prácticas indebidas y que los organismos como la Condusef fortalezcan sus mecanismos de atención para que la justicia financiera no quede en el papel. (Katia Leyva)
CANCÚN.- En lo que va del 2025, Quintana Roo suma 876 desaparecidos; está a punto de superar la cifra total registrada en 2024, cuando se activaron 881 fichas de búsqueda, de las cuales 334 permanecen sin resolverse.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, la entidad se ubica en el onceavo lugar a nivel nacional.
Este año 323 personas continúan sin ser localizadas.
Del total de fichas de búsqueda activadas en Quintana Roo, 553 personas han sido localizadas. De ellas, 530 fueron encontradas con vida y 23 sin signos vitales, lo que representa el 4 por ciento del total de reportes generados.
Según la clasificación, se considera “desaparecida” a una persona cuya ausencia está vinculada a la posible comisión de un delito, mientras que “no localizada” se
881
RECUERDO reportes de personas ausentes se generaron en 2024, según autoridades.
aplica en casos donde no hay indicios de hechos delictivos.
En Quintana Roo, 323 personas permanecen bajo la categoría de desaparecidas, y sólo una ha sido registrada como no localizada.
El municipio Benito Juárez concentra el mayor número de casos, con 523 fichas de búsqueda activadas en lo que va del año. Esta cifra supera los registros de estados completos como Yucatán (38), Colima (24), Oaxaca (78), Tlaxcala (90),
Diversas manifestaciones se han hecho para exigir las búsquedas.
Coahuila (84) o Guerrero (250). Los datos de Benito Juárez también rebasan los números de entidades con mayor población como Campeche (263), Tabasco (265), Chihuahua (123), Baja California
Sur (339), San Luis Potosí (341), Veracruz (358), Nayarit (432), Aguascalientes (449) y Morelos (410), lo que evidencia la magnitud del problema en el municipio más poblado del estado.
Playa del Carmen ocupa el segundo lugar, con 205 fichas de búsqueda activadas. Esta cifra supera lo reportado en entidades como Colima, Yucatán, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Coahuila y Baja California Sur. Además, representa más de una cuarta parte del total estatal en lo que va del año.
Otros municipios como Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres también han registrado casos de desapariciones, aunque en menor escala. No obstante, su contribución mantiene a Quintana Roo en una posición destacada.
A nivel país, la entidad sólo está por debajo del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Sonora, Sinaloa, Baja California, Michoacán, Nuevo León y Puebla, que concentran las cifras más altas.
(Christopher Delgado)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Jason Myers anota un gol de campo de 52 yardas al final y los Halcones Marinos de Seattle consiguen su octava victoria consecutiva sobre los Cardenales de Arizona
Ohtani pega su jonrón 54 y Dodgers gana su 12º título divisional en 13 campañas
Barça remonta en Oviedo para seguirle la estela al superlíder Real Madrid
Presentan las mascotas del Mundial 2026; Zayu, el jaguar, es el de México
Jason Myers anotó un gol de campo de 52 yardas al expirar el tiempo, Sam Darnold lanzó para 242 yardas y un touchdown, y los Halcones Marinos de Seattle resistieron una remontada tardía de Kyler Murray y los Cardenales para vencer a Arizona 23-20.
Los Seahawks desperdiciaron una ventaja de 14 puntos en el último cuarto, pero aun así lograron su octava victoria consecutiva sobre sus rivales de la NFC Oeste.
Los Cardinals perdían 20-6 a mediados del cuarto periodo. Murray lanzó entonces un pase de touchdown de 16 yardas a Marvin Harrison Jr. que redujo la diferencia a 20-13 con 5:50 por jugar.
Después de que Myers
fallara un intento de gol de campo de 53 yardas, Murray armó otra serie ofensiva y encontró a Emari Demercado para un touchdown de siete yardas con 33 segundos por jugar.
Pero los Halcones Marinos (3-1) no estaban acabados. Una penalización en la patada inicial (la patada de Chad Ryland se quedó corta de la zona de aterrizaje) le dio a Seattle una buena posición de campo en la yarda 40. Darnold luego conectó con Jaxon Smith-Njigba para una ganancia de 22 yardas que colocó a Seattle en zona de gol de campo. Unas jugadas después, Myers anotó con calma el gol de campo de 52 yardas, compensando su fallo de apenas unos minutos antes.
Con 8 victorias como visitante es la mejor racha activa en toda la NFL y a nivel histórico; los Halcones Marinos igualaron a otros 13 equipos que consiguieron tal cantidad de triunfos jugando fuera de casa.
Darnold tuvo otra actuación eficiente, completando 18 de 26 pases. Kenneth Walker III corrió para 81 yardas y Zach Charbonnet sumó su segundo touchdown terrestre de la temporada. La defensa de los Seahawks capturó a Kyler Murray seis veces.
Shohei Ohtani igualó su récord personal con su quincuagésimo cuarto jonrón, y los Dodgers de Los Ángeles aseguraron su duodécimo título de la División Oeste de la Liga Nacional en 13 años al aplastar 8x0 a los Diamondbacks de Arizona.
Freddie Freeman conectó dos vuelacercas. El jonrón de Ohtani cayó en la piscina de Chase Field detrás de la pared entre el jardín derecho y el central para una ventaja de 6-0 en la cuarta entrada.
El batazo de dos carreras le permitió al astro japonés llegar a 101 impulsadas en la campaña e igualó la mejor marca de jonrones en su carrera, establecida el año pasado también con los Dodgers, campeones de la Serie Mundial. Ha anotado 144 carreras, la mayor cifra en las Grandes Ligas.
Los Ángeles , que aseguró un lugar en la postemporada la semana pasada, ganó su cuarto título de división consecutivo.
Yoshinobu Yamamoto (12-8) permitió cuatro hits en seis entradas y ponchó a siete para terminar con 201. Su efectividad de 2.49 ocupó el segundo lugar en la Liga Nacional detrás del 1.97 de
Christian Walker conectó un jonrón e impulsó tres carreras para respaldar una sólida apertura del dominicano Framber Valdez, y los Astros de Houston vencieron 11x5 a los Atléticos para romper una racha de cinco derrotas consecutivas.
Houston evitó una barrida y puso fin a una racha de siete derrotas consecutivas ante los Atléticos después de comenzar el día un juego detrás de Detroit por el último comodín de la Liga Americana.
Nick Kurtz conectó dos jonrones e impulsó tres carreras por los Atléticos . Sacudió un cuadrangular contra Valdez en la sexta entrada y un jonrón de dos carreras contra el dominicano Enyel De Los Santos en la octava.
Conectó nueve jonrones en 11 juegos contra Houston , empatando en el cuarto lugar de más vuelacercas contra los Astros en
Framber Valdez permitió una carrera y siete en siete entradas.
una sola temporada.
Valdez (13-11) permitió una carrera y siete hits en siete entradas, ponchando a diez y caminando a dos en su 31ª apertura. Tenía un récord de 1-7 con una efectividad de 6.80 en sus nueve salidas anteriores.
Víctor Caratini conectó un sencillo impulsor y Walkeraña-
NICKK U E
EL DATO
NICK KURTZ llegó a 35 jonrones, la segunda mayor cantidad para un novato de los A’s, solo detrás de los 49 de Mark McGwire en 1987.
dió un rodado productor en la primera entrada contra J.T. Ginn para una ventaja de 2-0. Houston nunca miró atrás.
(AP)
SHOHE
OHT 54º cuadran su ma sola campa de la franqu dgers que é s bleció el añ
SHOHEI OHTANI conectó su 54º cuadrangular e igualó su mejor marca en una sola campaña y el récord de la franquicia de los Doque él mismo estableció el año pasado.
Paul Skenes de Pittsburgh
Tres relevistas completaron un juego de cinco hits en la décima blanqueada de los Dodgers Freeman y el cubano Andy Pages conectaron jonrones consecutivos comenzando la segunda entrada, Freeman lo hizo contra el abridor Jalen Beeks (5-3) y Pages ante Nabil Crismatt. Mookie Betts agregó un sencillo de dos carreras. (AP)
Evita bambinazo en la novena
El jardinero derecho Noelvi
Marté le robó a Bryan Reynolds un jonrón que empataba el juego en la novena entrada, y los Rojos de Cincinnati vencieron 2x1 a los Piratas de Pittsburgh para acercarse a medio juego de los Mets de Nueva York por el último comodín de la Liga Nacional.
Nick Lodolo igualó su récord personal con 12 ponches antes de salir con una lesión en la ingle derecha en la séptima entrada.
Marté utilizó su altura de 1.88 metros cuando saltó en la pared del jardín derecho de ocho pies y alcanzó por encima de la primera fi la de asientos para atrapar el batazo de 348 pies de Reynolds para el segundo out de la novena. Marté fue responsable de los tres outs en el relevo de Emilio Pagán. Lodolo (9-8) logró 27 swings fallidos, incluidos 15 en curvas. Permitió dos hits y dio una base por bolas, saliendo debido a la lesión después de 6 innings y un tercio y 81 lanzamientos. Lodolo también ponchó a 12 en Filadelfi a el 8 de abril de 2023. (AP)
Marté saltó para atrapar el batazo de 348 pies de Bryan Reynolds.
EM ILIO P E
EL DATO
EMILIO PAGÁN se acreditó su rescate número 30, la mayor cantidad de su carrera, en 36 oportunidades.
El pitc Nu en s
ESPAÑA.- El Barcelona se impuso por 3-1 al recién ascendido Oviedo en el estadio Carlos Tartiere, en el cierre de la 6ª jornada de LaLiga española, tras remontar un gol en contra, por lo que el equipo culé duerme segundo a dos puntos del líder Real Madrid.
Con un tremendo disparo desde 40 metros acompañado por un error del arquero Joan García, Alberto Reina (33’) adelantó al conjunto asturiano.
Pero los pupilos de Hansi Flick lograron dar la vuelta al marcador gracias a los tantos sucesivos de Eric García (56’), el polaco Robert Lewandowski (70’) y el uruguayo Ronald Araujo (88’).
Con este triunfo, el Barça suma 16 unidades y sigue la estela del Real Madrid (pleno de 18 puntos), que venció el martes por 4-1 al Levante en el estadio Ciutat de Valencia
Los pupilos de Hansi Flick gozaron de más ocasiones claras en la primera mitad en su partido en Oviedo, pero no lograron materializarlas.
Hasta tres situaciones de peligro las protagonizó el atacante inglés Marcus Rashford, pero el cancerbe-
ro Aarón Escandell se interpuso en sus cañonazos. Una cuarta la tuvo el extremo brasileño Raphinha, que no encontró el gol al estrellarse el esférico con el poste. Al cuadro asturiano le costa-
ESPAÑA.- Sin Lamine Yamal, Franco Mastantuono, Désiré Doué o algún otro de los juveniles más cotizados del planeta, arranca mañana el Mundial Sub20 en Chile. El futbol se prepara para ver el nacimiento de sus futuros ídolos.
Todavía está fresco el recuerdo de un Lionel Messi o un Paul Pogba, o un Luis Suárez, disputando un Sub20 camino a la gloria.
Pero hoy son cada vez más los jugadores que rutilan a muy temprana edad, con lo que el campeonato mundial de la categoría es un curso del que pueden prescindir las nuevas generaciones. Con 18 años, el español Yamal (Barcelona), el argentino Mastantuono (Real Ma-
drid), el brasileño Estêvão (Chelsea) ya brillan en Europa, una nómina a la que se suman nombres como el del francés Doué (París Saint-Germain) a sus 20 años.
Aún con la edad para disputar este Mundial, sus clubes rehusaron cederlos. “Si depende de nosotros, se queda con nosotros”, sentenció Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, sobre el eventual llamado del extremo argentino.
La afición también echará de menos al italiano Giovanni Leoni (Liverpool), a los franceses Leny Yoro (Manchester United), Warren Zaïre-Emery (PSG) y el brasileño Endrick (Real Madrid). (AFP)
ba mantener el balón y generar pases claros, pero el fallo del arquero Joan García tras salir a cortar una pelota puso el partido cuesta arriba para los culés. El guardameta, que intentó
conservar la posesión, entregó el esférico a Reina, que preparó la pierna para mandarlo desde lejos al fondo de la red (33). Flick quitó hierro al fallo de García: “Es el estilo que quere-
mos que juegue, y puede pasar”, explicó el preparador alemán.
“Es un portero fantástico... un error y ellos lo aprovechan, pero así es el futbol”, agregó el técnico.
Tras la reanudación, el juego del Barça no fluía, pero un latigazo de Ferran Torres obligó a Escandell a realizar un paradón. Sin embargo, el despeje acabó cerca de Eric García (56’), quien anotó sin oposición. Poco después, un remate de cabeza de Lewandowski (70’) tras un centro del neerlandés Frenkie de Jong puso por delante a los catalanes. También por alto marcó Araujo después de un saque de esquina para sentenciar el triunfo culé en el 88’.
“En la segunda parte, dije a mi equipo que teníamos que continuar, que teníamos que jugar con calma, estar convencidos de jugar con el balón, y lo hicimos bien”, afirmó Flick.
“El Oviedo juega bien al futbol y en la primera parte hemos tenido problemas para finalizar y en la segunda hemos jugado más rápido. Al final hemos marcado tres goles”, analizó por su parte Lewandowski. (AFP)
TOKIO.- El No. 1 de la ATP, el español Carlos Alcaraz, debutó en el torneo de Tokio con una victoria ante el argentino Sebastián Báez (No. 41) y con un susto luego de que se le doblara el tobillo izquierdo al inicio del partido.
Pese a ese contratiempo, por el que necesitó atención médica, el español pasó por encima de Báez, al que derrotó por 6-4 y 6-2 y en segunda ronda del torneo ATP 500 de Tokio se medirá al belga Zizou Bergs (No. 45), que derrotó al chileno Alejandro Tabilo en tres sets,
por 6-1, 7-6 (7/2) y 7-6 (7/4).
Con 2-2 en el marcador, el murciano de 22 años se torció el tobillo izquierdo al correr a buscar una dejada de Báez y quedó tendido en el suelo, visiblemente dolorido, durante unos minutos. Los servicios médicos del torneo vendaron el tobillo de Alcaraz y éste pudo continuar jugando a gran nivel, rompiendo el servicio del argentino Báez con 4-4 en el marcador y cerrar el primer set con su servicio. (AFP)
CHINA.- El tenista italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, venció al croata Marin Cilic (No. 97) 6-2, 6-2 en su entrada en liza del torneo de Pekín, su primer partido desde su derrota en la final del US Open.
Cilic, de 36 años, buscaba poner fin a una racha de derrotas que arrastra desde octavos de final de Wimbledon. El partido arrancó igualado pero Sinner logró el break para ponerse 3-2 y ganó después los dos juegos consecutivos sin perder ni un solo punto, cerrando la primera manga con su servicio.
En el segundo set, el italiano logró el break en el tercer juego, adelantándose 2-1, y amplió su
ventaja al 5-1. A punto estuvo de cerrar el partido en el séptimo juego, en el que dispuso de dos bolas de break y de partido,
pero hubo que esperar al octavo para que Sinner cerrase el partido con su servicio (6-2). (AP)
MUERE GANADORA DEL MARATÓN DE MÉXICO EN PLENO ENTRENAMIENTO
Tan sólo cuatro meses después de ganar el Maratón de Estocolmo, en Suecia, Shewarge Alene murió a los 30 años tras desvanecerse por una descompensación alimenticia, y aunque la trasladaron al hospital, no pudieron salvarla.
Originaria de Etiopía, Shewarge se dedicó a correr desde su infancia. Shewarge Alene ganó el Maratón de la Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez, Lala, Santiago de Chile, Huancayo, Esmirnany Bangkok. Su última competencia en Suecia la ganó tras un recorrido de dos horas, 30 minutos y 38 segundos.
Los reportes indican que, en pleno entrenamiento, se empezó a sentir mal y se cayó. De inmediato la llevaron al hospital pero ya era muy tarde. Se sospecha una descompensación en su sistema.
(Agencias)
ACHRAF HAKIMI, EL DEFENSA DEL PSG, NIEGA ACUSACIÓN DE UNA VIOLACIÓN
El defensa del París Saint-Germain, Achraf Hakimi, que está a la espera de proceso tras ser acusado por una mujer de haberla violado, denunció una “mentira” y aseguró tener “la conciencia tranquila”.
“Sé que de lo que se me ha acusado es una mentira”, afirmó el internacional marroquí en una entrevista.
“Sé que no he hecho nada y que nunca haría algo así”, continuó el jugador nacido en Madrid hace 26 años y que contestó en español a las preguntas del canal francés.
El futbolista formado en la cantera del Real Madrid aseguró haber estado “siempre a disposición de la policía” y tener “hoy la mente tranquila (...) Esperamos que pronto se descubra la verdad”. (AFP)
Un águila calva llamada Clutch representará a Estados Unidos, un jaguar denominado Zayu en México y un alce de nombre Maple en Canadá será la tierna compañía para el gran torneo del balompié
Un águila, un alce y un jaguar. Estos fueron los animales elegidos para dar vida a las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Norteamérica. Clutch, Maple y Zayu ya fueron presentados por el órgano rector del futbol.
La FIFA compartió las primeras imágenes de las mascotas del primer Mundial celebrado en tres países. Se eligieron a los animales emblemáticos de cada país para crear el diseño de las carismáticas mascotas del mundial. Esta será la séptima ocasión en la historia de la Copa del Mundo en donde la mascota del torneo es representada por un animal, que por lo regular tiene gran relación con los países sede. Clutch, un águila calva que viste de color azul, será la segunda
Síguenos en nuestras
redes
On line
ave mascota de un Mundial luego de que Footix (gallo galo) lo fuera en Francia 1998.
Zayu , un fornido y sonriente jaguar, se convertirá en el cuarto felino que funge como mascota de una Copa del Mundo. El peculiar león Willie, además de ser la primera mascota de un Mundial (1966), también fue el primer felino en tener semejante distinción. Luego de 40 años, Goleo VI repitió como mascota felina del torneo más importante de la FIFA. Para Sudáfrica 2010 se
eligió a un leopardo, Zakumi . Maple es el primer alce que incursiona como mascota mundialista y adopta el nombre del árbol endémico de Canadá, además de que sus guantes rojos lo distinguen como el guardameta del trio. El nombre de Zayu proviene del sur de México y significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. Clutch, por su parte, es un parte del lenguaje deportivo en Estados Unidos que puede traducirse como “decisivo” o “determinante”.
“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, mencionó Gianni Infantino. (El Universal)
ISAAC DEL TORO RECIBE CINTURÓN CONMEMORATIVO POR SU CALIDAD
El 2025 ha sido un año increíble para Isaac del Toro, ciclista mexicano que ha demostrado su calidad en diferentes escenarios, colocando su nombre en la historia del deporte de México. Con una marca de 13 triunfos en la temporada, destacando un segundo lugar en el Giro de Italia y victorias en el Tour de Austria, Milano-Turín, Giro della Toscana, Coppa Sabatini y Trofeo Matteotti, el joven de 21 años ha ganado reconocimiento internacional.
Del Toro, quien se encuentra actualmente enfocado en continuar su gran campaña, ahora vestido con los colores del país en el Campeonato Mundial de Ciclismo, recibió unas horas antes de su gran prueba un merecido reconocimiento por sus resultados.
En plena concentración en Ruanda, lugar en el que se lleva a cabo el torneo, recibió la visita de Víctor Silva, subdirector del CMB, quien viajó para entregarle un par de cinturones.
El reconocimiento, poco común para atletas fuera del mundo del boxeo, presenta entre sus características elementos de la cultura africana, lo que hace de esas piezas únicas algo que agradeció el corredor del equipo UAE Team Emirates, quien no ocultó su alegría por la visita. El mexicano Isaac del Toro se alista para el Mundial de Ciclismo, que se celebrará el domingo 28 de septiembre en Kigali, Ruanda. (El Universal)
Casi cinco años después de que su carrera de Fórmula Uno terminó con un espectacular accidente, Romain Grosjean vuelve a ponerse al volante de un coche de F1.
Grosjean se reunirá con antiguos colegas y el equipo de Haas mientras prueba un coche de 2023 en el circuito de Mugello en Italia.
Grosjean llevará un casco de edición especial decorado con dibujos de sus tres hijos, que tenía la intención de usar en lo que habría sido su última carrera de la temporada 2020 en Abu Dhabi.
Nunca llegó a usarlo debido a
Síguenos en nuestras redes
On line
un accidente en el Gran Premio de Bahrein el mes anterior, que ha pasado a la historia de la F1. El coche de Grosjean se partió en dos y quedó atrapado en la barrera mientras el combustible se incendiaba. Necesitó tratamiento por quemaduras, se per-
dió las dos últimas carreras de la temporada y luego se quedó sin asiento en la F1 para 2021. “Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero volver y tener esta salida con mi antiguo equipo es realmente algo especial”, admitió Grosjean. Desde que dejó la F1, Grosjean ha competido principalmente en Estados Unidos en las series de IndyCar y sportscar, participando tres veces en las 500 Millas de Indianápolis y una vez en las 24 Horas de Le Mans. (AP)
El hogar donde la pintora Frida pasó su infancia comparte sus secretos con el mundo este fin de semana
Los secretos de la familia Kahlo, incluyendo a su famosa integrante Frida, serán compartidos con el mundo a partir de este fi n de semana con la apertura del Museo Casa Kahlo.
Es un museo diferente a la famosa Casa Azul, aunque está muy cerca, en el histórico centro de Coyoacán, en la Ciudad de México, y su historia está entrelazada. El Museo Casa Kahlo es la casa que compraron los padres de Frida después de que le dieran como regalo de bodas la Casa Azul, donde creció ella cuando era niña y donde habitó con su esposo Diego Rivera.
La Casa Kahlo tiene elementos que resultarán familiares para los fans de la famosa pintora mexicana, como una cocina tradicional, un jardín y una recámara con una cama de madera. Pero al mismo tiempo es única porque ofrece una mirada diferente a su vida como miembro de una familia unida y amorosa que la acompañó en todo momento, así como más detalles de sus seres queridos, incluyendo a su padre fotógrafo Guillermo y a su hermana filántropa y cuidadora Cristina.
“Puedes encontrar un enfoque más humano de su historia, de sus orígenes, y también encontrarás a alguien que podría sentirse como la gran pintora o la gran artista, pero que fue una niña que luchó contra la poliomielitis y que quería a su padre y a su madre”, dijo el director del museo, Adán García.
Incluso Frida vivió en la casa una temporada y hasta hace apenas dos años estaba habitada por sus familiares.
El sueño de convertirla en museo comenzó hace una década.
The Associated Press realizó un recorrido exclusivo por este nuevo museo que incluye los únicos murales pintados por Khalo de los que se tengan registro.
El sótano
Desde que Frida era una niña amaba los insectos, los coleccionaba y usaba un microscopio para ver sus alas. Ese microscopio está en el sótano de la Casa Kahlo, un sitio muy especial para la pintora, pues era ahí donde, ya estando casada con Diego Rivera, solía encontrar un espacio para sí misma.
“Cuando ella se peleaba con Diego, se venía aquí, se refugiaba, se refugiaba en los sótanos y entonces era como su paz, aquí era su casa”, dijo Mara Romeo Kahlo, sobrina nieta de la pintora.
El sótano también tiene exvotos pintados por Frida y muñecas asiáticas que compró en un viaje a San Francisco.
La cocina
Romeo Kahlo recordaba que cuando iba a desayunar “frijoles con nata” en la cocina de la casa había murales hermosos con flores y árboles frutales. Los murales
fueron creados por Kahlo inspirada en las plantas que se encontraban en el jardín de la casa. Habían quedado bajo capas de pintura cuando la cocina fue modernizada. Paradójicamente, esto ayudó a su preservación y ahora han recibido un tratamiento especial para poder verse en todo su esplendor.
Tienen una inscripción que dice “el mesón de los gorriones”, en referencia a los “gorrones” o invitados no esperados que llegaban a comer alegremente en la casa.
“Porque cualquiera que viniera, invitado o no, siempre podía encontrar un lugar en esta mesa, en este lugar”, dijo García.
La estufa de leña con azulejos es una reconstrucción de la original. También tiene muebles y utensilios de la época.
La otra mitad de su corazón
Para que Frida pudiera someterse a todas las cirugías por las que pasó en su vida adulta tuvo a su lado a alguien que la cuidaba, esa era Cristina, su hermana menor.
“Solía hablar de ella como si fuera la otra mitad de su corazón”, dijo García.
Cristina estaba separada de su esposo y al conocer de las dificultades que enfrentaban otras madres solteras menos favorecidas que ella, decidió crear una fundación que llegó a brindar ayuda a cientos de mujeres.
“En esa fundación, todos los sábados se abría aquí el portón y se daba una canasta básica para más de 500 mujeres solteras”, dijo Romeo Kahlo.
El museo también destaca su relación con su madre, una figura que la historia, hasta ahora, ha mantenido más distante que su padre.
“La verdad es que tenían una relación estrecha y, de hecho, déjenme contarles que las flores que Frida usaba, la verdad, la primera que usó flores en su cabeza fue mi bisabuela”, dijo Romeo Kahlo.
La familia decidió pintar la casa de color rojo y mantenerla así a lo largo de los años, pues este color simboliza “el corazón de la familia Kahlo”, agregó.
Otros objetos destacados
El museo tiene cartas enviadas por Frida con besos rosa mexicano de lápiz labial, son una pequeña muestra de la amplia correspondencia que sostenía la familia Kahlo.
“Estas cartas nos dieron la pauta para escribir todas estas anécdotas que van a poder descubrir a lo largo del museo”, dijo la curadora Adriana Miranda. “Esta casa está llena de anécdotas, de historias, de relaciones que han permanecido no en la sombra”.
Hay vestidos con bordados intrincados y piezas de joyería prehispánica con las que Frida fue fotografiada.
El baño de la casa está intacto y recuerda la pintura “Lo que el agua me dio” (1938), de los pies de Kahlo en una tina.
En uno de los corredores hay un espejo que Frida mandó hacer para su exposición para Nueva York y en otra sala una batea con amapolas, es una de sus primeras obras.
“Esa charola de amapolas es muy relevante”, dijo Miranda. “Es un regalo que le hace a su tía Ana”. El museo está ubicado en Aguayo 54, en el barrio del Carmen en Coyoacán en la Ciudad de México. (AP)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
La película Amores perros se proyectará en el Palacio de Bellas Artes el próximo 6 de octubre en conmemoración de los 25 años de su estreno; la función tendrá un concierto
“Es una pieza con un profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas, que se refleja en tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico”.
Fonda
Los Rolling Stones reeditan su disco de los 70 Black and Blue Karol G es invitada de honor en un famoso cabaret parisino
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron ayer la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal
La banda, que celebra así las casi cinco décadas de su décimotercer álbum de estudio, hizo pública la noticia con el lanzamiento de una nueva versión de la canción Shame, Shame, Shame , de Shirley & Company, en un formato “más enérgico” y con un videoclip gráfi co compuesto de fotografías y recortes de su trayectoria a modo de ‘collage’ que se estrenó este jueves.
Shame, Shame, Shame , compuesto y producido originalmente por Sylvia Robinson, forma parte en este relanzamiento de un nuevo álbum con seis temas inéditos, entre los que también se encuentra la composición de Mick Jagger y Keith Ricards I Love a Lady y otras cuatro instrumentaciones grabadas durante las sesiones de 1975.
“Musicalmente, ‘Black and Blue’ mostró el espíritu aventurero de los Rolling Stones al infundir reggae, funk y soul a su característico sonido roquero”, explicó Universal Music en un comunicado.
Black and Blue fue el primer álbum tras la incorporación como guitarrista de Ronnie Wood en sustitución de Mick Taylor y, en uno de los diferentes formatos, la banda incluye una nueva entrevista en la que Wood reflexiona sobre su incorporación al grupo.
El músico británico John Lennon “resentía tener que ser un Beatle ” tras la separación de la banda, dijo su hijo Sean Ono Lennon ayer a Radio 6 de la BBC Ono Lennon hizo estas declaraciones con motivo del lanzamiento del nuevo ‘box set’ de John Lennon y Yoko Ono, Power To The People, que incluye los conciertos benéficos One to One en el Madison Square Garden y pistas inéditas de la época del álbum Some Time In New York City (1972).
“No creo que hubiera dejado de amar la música. Creo que había dejado de amar cierto tipo de fama. Creo que había dejado de amar formar parte de una maquinaria, de una máquina pop”, señaló.
La banda celebra las casi cinco décadas de su décimotercer álbum de estudio. (POR ESTO!)
“En ese momento, supe que ése era mi sitio”, dice Wood. Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato, mientras que en Rei-
no Unido, Black and Blue logró escalar hasta el segundo lugar de la clasificación en mayo de 1976.
En el paquete de la reedición, compuesto por varios discos, también se incluirá la grabación íntegra del espectáculo en directo que
la banda ofreció en seis conciertos consecutivos en el Earls Court Exhibition Centre de Londres, en el que estuvieron acompañados de artistas como Ian Stewart, Billy Preston y Ollie Brown. (EFE)
Ono Lennon hizo declaraciones en torno al lanzamiento de un nuevo material de sus padres.
“Creo que todavía resentía tener que ser un Beatle, en cierto modo. Quería seguir adelante y ser un artista radical y activista, y su relación con mi madre fue el catalizador y el símbolo de todo eso en su cabeza”, declaró el músico de 49 años.
El hijo de Lennon destacó la influencia de la música y el activismo de su padre al afirmar que tanto él y Yoko Ono, como los Beatles y el ‘rock & roll’ de los años 60, “fueron muy positivos para mucha gente”. “Creo que muchas cosas mejora-
ron y muchas ideas de la generación
flower power cambiaron la mentalidad de las personas y abrieron la conciencia global. Mi madre dice: ‘O estás en la industria de la paz o estás en la industria de la guerra”, relató. Tras la ruptura de Los Beatles en 1970, Lennon lanzó 11 discos en solitario, junto a Ono y con la Plastic Ono Band. El aclamado artista fue asesinado a disparos en diciembre de 1980 frente al edificio Dakota en Nueva York, donde residía, por el estadounidense Mark David Chapman. (Agencias)
Rihanna dio a luz el 13 de septiembre a su primera hija, tercer retoño junto a su pareja, el también cantante ASAP Rocky, según anunció la artista barbadense en sus redes sociales.
Con una imagen en la que se le ve con su hija en brazos, la cantante anunció su nacimiento con solo la fecha y el nombre de la pequeña, Rocki Irish Mayers. En una segunda foto muestra unos pequeños guantes de boxeo rosas, adornados con unos largos lazos. Es el tercer hijo de la pareja, que ya tenía dos chicos, RZA, de tres años, y Riot, de dos.
Rihanna dio a conocer su embarazado el pasado mes de mayo al llegar a la Met Gala vestida con un ajustado corsé que dejaba patente su estado. Seguía así la tradición de anunciar sus embarazos de forma sorpresiva. En 2022 lo hizo con una sesión de fotos en Nueva York que compartió en sus redes. Y en 2023 durante su espectáculo de medio tiempo de la final de la Super Bowl. Esto ocurre mientras Rocky habló sobre su deseo de tener una niña para Elle “Espero que sea niña. De verdad. Estamos rezando por una niña”, declaró el artista de Sundress al medio, en el artículo publicado casualmente el 24 de septiembre.
“La primera vez, queríamos saber el sexo del bebé. La segunda vez, no queríamos saberlo. La tercera vez, no queríamos saberlo hasta que, ya sabes”, añadió Rocky.
(Agencias)
La cantante compartió el nombre de
El fi lme de Alejandro González Iñárritu tendrá una función especial por su 25 aniversario
La emblemática cinta Amores perros , que conmemora 25 años de su estreno, celebrará este aniversario con una proyección única en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más importantes de México, informó ayer la Secretaría de Cultura federal.
En un comunicado, la dependencia explicó que la función se realizará el próximo lunes 6 de octubre, a las 19:00 horas en el recinto que proyectará la versión con restauración de imagen y sonido que realizaron Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films , a partir del negativo original de cámara de 35 mm, con escaneo a una resolución 4K de 16 bits.
“Considerada como un parteaguas en el cine mexicano contemporáneo, Amores Perros es una pieza con un profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas, que se refleja en tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico”, señaló el texto.
Explicó que la supervisión y aprobación del color se realizó por parte del director, Alejandro González Iñárritu, ganador de cuatro premios Óscar , así como del responsable de fotografía, Rodrigo Prieto.
“Posterior a la función, el compositor y músico Gustavo Santaolalla ofrecerá un concierto en el que interpretará parte de la música que acompañó momentos clave del filme, así como otras de sus obras”, apuntó el comunicado.
Amores perros es la ópera prima del director Alejandro González Iñárritu, con guión de Guillermo Arriaga y protagonizada por Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero.
Al momento de su estreno, se convirtió en una de las películas mexicanas más exitosas. Fue galardonada con 11 premios Ariel, incluidos Mejor Película y Mejor Director.
A nivel internacional, obtuvo el Premio Bafta a Mejor Película en Lengua no Inglesa (otorgado por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión), así como el premio de la crítica del Festival de Cine de Cannes. Además, recibió una nominación al Óscar como Mejor Película de Habla no Inglesa (otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos).
Todos los materiales de la película, que incluyen también los descartes, son resguardados y preservados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El proyecto es realizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) (EFE)
La proyección se realizará el próximo lunes 6 de octubre, a las 19:00 horas, en el recinto que presentará la versión restaurada
La actriz estadounidense
Jane Fonda, el actor mexicano Eugenio Derbez y otras celebridades se han unido a una campaña para protestar contra el Gobierno de Ecuador y sus planes petroleros, que suponen “una amenaza” para el Amazonas.
Harrison Ford, Cynthia Nixon, Stephen Fry, Chelsea Handler y Lily Tomlin también forman parte de esta iniciativa, que coincide con el paro nacional convocado en el país sudamericano por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.
Fonda presentó ayer la campaña en coincidencia con la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, donde ayer intervino la canciller Gabriela Sommerfeld en lugar del presidente Daniel Noboa, quien ha tenido que permanecer en Ecuador para atender los desórdenes derivados de las protestas.
En concreto, las manifestaciones denuncian la eliminación del subsidio al diésel decretada por Noboa el pasado viernes.
En Nueva York, Fonda y la lideresa waorani Nemonte Nenquimo presentaron la campaña en colaboración con la organización Amazon Frontlines. La iniciativa busca exponer el riesgo que suponen para los
pueblos indígenas los actuales planes petroleros de Ecuador.
Las celebridades involucradas criticaron un plan promovido por el gobierno ecuatoriano en agosto pasado, que contempla 49 proyectos con una inversión de más de 47 mil millones de dólares y que amenazan “vastas extensiones del Amazonas ecuatoriano” y sus comunidades indígenas.
“La Amazonia no está en
venta, ni para las petroleras, ni para los mineros, ni para los madereros. Su valor va más allá del dinero: es el corazón palpitante del planeta, y defenderla es responsabilidad de todos nosotros”, apuntó Fonda. Amazon Frontlines advierte además que el 89 por ciento de los territorios en riesgo por esta iniciativa del Gobierno ecuatoriano son bosques “intactos” que,
en conjunto, actúan como un importante amortiguador climático con una biodiversidad única. En un video divulgado en redes sociales, Thompson, Fonda y Derbez, entre otros, lanzaron el mensaje de que el Amazonas “no está en venta”, una frase que también se proyecta en un camión que recorre el centro de Nueva York para visibilizar la campaña. (Agencias)
La estrella del reguetón es la primera latinoamericana en dar
La estrella del reguetón Karol G es la invitada de honor del Crazy Horse, el famoso cabaret parisino, que brinda carta blanca a la artista colombiana para que le dé un toque latino a su espectáculo desde ayer.
Después de Pamela Anderson y la cantante K-Pop Lisa, el histórico cabaret, situado cerca de los Campos Elíseos, recibe a Karol G para que insufle su estilo latino en ocho representaciones, desde ayer
y hasta el 28 de septiembre. Es la primera gran estrella originaria de América Latina en hacerlo.
La cantante de 34 años, ganadora de varios Grammy Latinos, fusiona el merengue, la bachata y el mambo de su último álbum, Tropicoqueta, publicado en junio, con el repertorio tradicional del mítico cabaret.
“Este espectáculo es un homenaje a todas las mujeres, y especialmente
a mis Latinas, para celebrar nuestra belleza y nuestra fuerza, como somos nosotras”, afirmó Karol G, citada en el comunicado del cabaret.
La cantante protagoniza una serie de escenas creadas para ella a partir de títulos de Tropicoqueta
La dirección artística del espectáculo es de Andrée Deissenberg, directora general de creación y marcas del grupo Crazy Horse, y Arturo Rico, artista mexicano.
La ciudad española de Málaga acoge desde ayer y hasta el domingo la primera edición fuera de Estados Unidos de la Comic-Con de San Diego, la gran convención de la cultura pop del mundo, con Arnold Schwarzenegger como atracción principal.
Al igual que en la ciudad californiana, en la urbe andaluza se realizan presentaciones de películas taquilleras, figuras destacadas del mundo del cómic y de los videojuegos, así como miles de personas vestidas de sus personajes favoritos. En el evento, “un momento único para los fans del entretenimiento y la cultura pop de Europa”, según sus organizadores, los afi cionados podrán ver a Arnold Schwarzenegger, Gwendoline Christie (“Juego de tronos” y “La Guerra de las Galaxias”) y Luke
Evans (“El Hobbit” y La Bella y la Bestia”).
100 mil almas
La organización espera recibir a más de 100 mil fans tanto españoles como internacionales en los cuatro días de la convención, que tiene lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Esta cifra no es muy inferior a las 130 mil personas que atrae la Comic-Con en San Diego. “La esencia es la misma. Compartimos ADN, de alguna manera somos iguales” a San Diego pero en Málaga hay “un proceso de integración” del talento local, explicó al diario Sur Javier Barberá, director ejecutivo de la Comic-Con de Málaga al compararla con la estadounidense.
Así, además de los invitados internacionales, en la convención participarán españoles como el ilustrador Óscar Giménez y el actor Pedro Alonso, quien dio vida a Berlín en La Casa de Papel y en la serie derivada basada en ese personaje.
La idea es que la edición en la ciudad andaluza sea anual, afirmó Barberá.
En total, los visitantes podrán disfrutar de “300 horas de contenido único, no repetido, que recoge lo mejor -y a los mejoresde sus principales temáticas: cómic, cine, animación, literatura, juegos de mesa, ‘gaming’”, explicó la organización.
Los dos estrenos de cine más esperados que se presentarán en Málaga son Tron: Ares y Predator Badlands, agregó.
Las coreografías son de Danielle Polanco, que colaboró con Karol G en el videoclip de Papasito
“Encontrar ritmos latinos en el Crazy Horse es algo totalmente inédito, pero no lo dudé ni un segundo: me sedujo su personalidad única”, indicó Deissenberg en el comunicado.
Con 71 millones de seguidores en Instagram, La Bichota es considerada la mayor voz femenina del reguetón en la actualidad y una
referente del feminismo.
Hace menos de dos semanas, actuó junto a Pharrell Williams en un megaconcierto por la paz y la fraternidad en el Vaticano.
La cantante de Medellín, cuyo nombre real es Carolina Giraldo, se consolidó el año pasado como una artista que trasciende la música latina al llenar estadios en España y Estados Unidos. (Agencias)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Sentencian al expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de cárcel, tras ser declarado culpable por aceptar fondos ilícitos para su campaña electoral del 2007
El Tribunal pidió, además, no suspender la pena aun si el exmandatario, de 70 años, recurre el veredicto. Dentro de un mes, la Justicia debe informarle la fecha de su eventual entrada en una prisión. Entre otras 11 personas también procesadas, fueron inculpados su exasesor Claude Guéant y el exministro de Petróleo Brice Hortefeux. (AFP)
Mueren 30 presos en tres días, en choques entre bandas en Ecuador
Ordena Donald Trump medidas contra el “terrorismo de izquierda”
Descubren vida marina en armas de la IIGM hundidas en el Báltico
Choques entre bandas dejan 17 y 13 fallecidos en tres
QUITO.- Una nueva disputa entre bandas de narcotrafi cantes en la cárcel de la costera de Esmeraldas, en el Norte de Ecuador, provocó ayer al menos otros 17 muertos, con cuerpos desmembrados y acuchillados que recuerdan los peores enfrentamientos de este tipo en el país.
Esa cifra, que proporcionada por el organismo a cargo de las penitenciarías, el SNAI, eleva a 30 el número total de presos muertos en circunstancias similares en los últimos tres días.
También falleció un guardia penitenciario, en medio de una ola de violencia sin precedentes en esta nación sudamericana.
Las cárceles ecuatorianas se convirtieron en los últimos varios años en centros de operación de organizaciones criminales que se enfrentan por el poder y protagonizan masacres que han derivado en la muerte de unos 500 reclusos desde el 2021.
Los choques que provocaron ayer 17 muertos se produjeron en la principal penitenciaría de Esmeraldas, un puerto petrolero cerca de la frontera con Colombia. El centro tiene capacidad para mil 100 reclusos, pero desde el 2022 albergaba a más de mil 400, de acuerdo con el SNAI.
El reclusorio de Esmeraldas se mantiene tomado por un fuerte dispositivo policial y militar. (AFP)
una penitenciaría de Guayaquil (al suroeste), considerada una de las peores masacres carcelarias de Latinoamérica. Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.
En Esmeraldas, de población de afrodecendientes y a orillas del Océano Pacífico, nueve personas fueron asesinadas en el 2023 durante el ataque armado de una treintena de mafiosos que llegaron en lanchas y automóviles a un puerto de pescadores artesanales y abrieron fuego cuando en el sitio había más de mil 500 pobladores. Videos difundidos en redes sociales mostraron a la población sacando cuerpos del agua mientras otros cadáveres ensangrentados quedaron tendidos.
Con rostros de preocupación, decenas de personas, entre allegados y pobladores, aguardaban noticias en los exteriores de la cárcel, que se mantiene rodeada por un fuerte cordón policial y militar, registraron periodistas. Enfrentamientos entre reclusos en la penitenciaria de Machala, ciudad costera cercana a la frontera con Perú, terminaron el lunes con la muerte de 13 presos y un guardia. Otras 14 personas quedaron heridas, según información oficial.
Unidos y Europa.
Fronteras en llamas
Gran parte de la droga que se produce en Colombia y Perú, los mayores exportadores de cocaína mundiales, sale por los puertos de Ecuador y se consume en Estados
BUENOS AIRES.- El asesinato de tres jóvenes mujeres, transmitido en vivo por redes sociales, sacudió ayer a Argentina, con al menos 12 detenidos y una investigación que apunta a un castigo mafioso ligado al narcotráfico, según autoridades.
La Policía halló los cuerpos de Morena Verri (de 20 años), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), enterrados en una vivienda del Sur del conurbano bonaerense, tras cinco días desaparecidas.
La investigación revela un ajuste de cuentas mafiosos ligados al narcotráfico y a escenas de extrema violencia, mientras organizaciones feministas y de derechos humanos exigen justicia.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, explicó que las tres jóvenes subieron voluntariamente a una camioneta el viernes por la noche en el barrio La Tablada, unos 20 km al Sur de Buenos Aires, engañadas bajo la premisa de que irían a un evento. “Estaban cayendo en una trampa preparada por una organización transnacional de narcotráfico, que había elaborado una estrategia para asesinarlas”, afirmó. Alonso confirmó cuatro deten-
ciones iniciales, luego de que las autoridades encontraron los cuerpos en una casa de Florencio Varela, en la periferia Sur de la capital. Medios locales reportaron ayer que los detenidos sumaban 12.
Las víctimas fueron sometidas a una “sesión de asesinato y tortura (que) fue transmitida en redes sociales y que aparentemente habrían visto 45 personas que forman parte de una cuenta de Instagram”, dijo el ministro. Se trató de una “disciplinaria para las chicas pero también para
distintos integrantes de esa organización” narcocriminal, según el funcionario. De acuerdo con una investigación forense preliminar, las jóvenes fueron asesinadas el mismo viernes en que desaparecieron. Durante la transmisión de las torturas, el jefe del grupo dijo: “Esto es lo que le pasa al que me roba droga”, relató Alonso. Las jóvenes habían entablado vínculo con líderes de la organización criminal en Flores, un barrio de la ciudad de Buenos Aires que solían frecuentar. (Agencias)
La mayor matanza entre presos en Ecuador se produjo en el 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en
Las cárceles ecuatorianas están bajo control de militares desde el 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró la guerra al crimen organizado y al país en con fl icto armado interno , para enfrentar a una veintena de bandas del narco locales con nexos con cárteles internacionales. Ecuador era un país tranquilo pero los últimos seis años los homicidios se dispararon más de 600%. Por territorio ecuatoriano transita un 70 por ciento de la droga que va hacia Estados Unidos, de acuerdo con estimados oficiales. (Agencias)
a las calles.
Enjambre sísmico desvela a miles de venezolanos
CARACAS.- Varios sismos, dos de ellos de magnitud 6.2 y 6.3, se sintieron en 13 de los 23 estados de Venezuela entre el miércoles y la madrugada de ayer y, pese a que no causaron víctimas, asustaron a una población poco habituada a estos fenómenos. El epicentro del primer temblor se produjo a las 18:21 a una profundidad de 10 km, y se situó unos 24 kilómetros al noreste de Mene Grande, en la costa oriental de Maracaibo, capital del estado Zulia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés). Cientos de Cara-
cas, evacuaron de forma preventiva edificios y salieron a las calles. El segundo, y más potente, se registró casi a la medianoche, a unos 27 km de Mene Grande, una importante zona petrolera, también a una profundidad de 10 km. Casi tres horas después, cerca de las 3:00 de ayer, se reportó otro en la misma zona, a una magnitud de 5.8, de acuerdo con el USGS.
“Felizmente no se han reportado pérdidas humanas”, dijo ayer la vicepresidenta Delcy Rodríguez. En siete horas se produjeron 10 sismos y 21 réplicas.
(Agencias)
Emiten nueva sentencia contra expresidente de Francia por aceptar financiación ilegal de campaña
PARÍS.- El expresidente conservador de Francia Nicolas Sarkozy deberá ingresar próximamente en prisión, después de que la Justicia francesa lo condenó ayer a cinco años, en el caso sobre la presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral del 2007.
Sarkozy, de 70 años, va camino de ser el primer expresidente en acabar entre rejas, ya que el Tribunal de París pidió la aplicación provisional de la pena. La Justicia debe comunicarle el 13 de octubre la fecha de su entrada en prisión.
La condena por asociación ilícita se suma a otras dos precedentes, por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en el 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor, pero nunca entró en la cárcel.
“Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”, reaccionó el mandatario (2007-2012), quien consideró su condena de “extrema gravedad para el Estado de Derecho” y la calificó de “injusticia insoportable”. “El odio no tiene límites”, agregó.
Sarkozy anunció la presentación de un recurso, pero esto no lo librará de entrar en la cárcel. El exmandatario asistió al Tribunal acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, constataron reporteros.
Jean-Michel Darrois, uno de sus abogados, dijo que el expresidente estaba “afectado”, y señaló las “consecuencias para su esposa, sus hijos, su familia”. “Estamos absolutamente estupefactos por esta decisión”, añadió.
Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”.
NICOLAS SARKOZY
EXPRESIDENTE DE FRANCIA
La presidenta del Tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que Sarkozy era culpable de haber “permitido a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros”. Sin embargo, el proceso no permitió demostrar que “el dinero que salió de Libia” se utilizó “en última instancia” para financiar de forma oculta la victoriosa campaña electoral de 2007, precisó.
Allegados condenados
La Fiscalía de la capital francesa había pedido a finales de marzo siete años de prisión, al considerarlo el “verdadero” responsable de un pacto con el dictador libio Muamar Gadafi, asesinado en el 2011. El tribunal lo absolvió, en cambio, del cargo de corrupción.
Otras 11 personas fueron juzgadas. La Justicia condenó a seis años de prisión a Claude Guéant, exasesor principal del exgobernante, por corrupción y asociación ilícita, y a dos años al exministro Brice Hortefeux, sólo por el último cargo. Tres fueron absueltas.
El caso se basó en declaraciones de siete exdignatarios libios, viajes a Libia de Guéant y Hortefeux, transferencias de dinero y los cuadernos del exministro de Petró-
leo libio Shukri Ghanem, encontrado ahogado en el río Danubio en Viena, en el 2012. Uno de los principales acusadores, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, murió a los 75 años el martes de un paro cardíaco. Afirmó en varias ocasiones que ayudó a entregar a Sarkozy y a su equipo dinero procedente de Gadafi. Posteriormente se retractó de sus acusaciones, antes de contradecir su propia retractación. La Justicia abrió otro caso contra Sarkozy y también contra su esposa por sospechas de presionar a un testigo.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer a su Ejecutivo que tome medidas enérgicas contra los partidarios de lo que él denomina “terrorismo de izquierda”, y señaló a dos importantes donantes demócratas, mientras alegaba -sin pruebas- una vasta conspiración para financiar protestas violentas contra el Gobierno.
La directriz de Trump puso a la cabeza al Grupo de Trabajo Conjunto sobre Terrorismo del FBI, y dijo que el esfuerzo incluiría agencias de toda su Administración, incluido el Departamento del Tesoro, “para identificar y desmantelar redes financieras que financian el terrorismo interno y la violencia política”.
La búsqueda de lo que el presidente dijo eran los financiadores de “agitadores y anarquistas” es el último ejemplo de Trump utilizando su cargo para perseguir a sus rivales políticos, dijeron observadores políticos.
Cuando un reportero le pidió que
nombrara posibles objetivos, sugirió a dos de los principales donantes del Partido Demócrata: los multimillonarios George Soros y Reid Hoffman. “Si están financiando estas cosas, van a tener algunos problemas”, advirtió. Trump había amenazado con tal orden tras el asesinato, este mes, del activista conservador Charlie Kirk y de un tiroteo afuera de un edificio
del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas, que causó la muerte de un detenido y heridas a otros dos. Las autoridades han identificado a los presuntos tiradores en cada caso, pero hasta ahora no se ha hecho pública ninguna información que indique que estaban respaldados por una red más amplia. (Agencias)
líder palestino ante ONU que el movimiento islamista no tendrá ningún papel en el Gobierno
NACIONES UNIDAS.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el Gobierno y condenó el antisemitismo en un discurso ante la ONU, en el que pidió que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel.
Días después de que Francia convocó una cumbre sobre el conflicto y de que varios países de Occidente reconocieron el Estado de Palestina, el veterano líder, de 89 años, se vio obligado a dirigirse a la Asamblea General de la ONU por videoconferencia por la decisión de Estados Unidos de denegarle el visado para viajar a Nueva York. Abás, presidente de la ANP, que Gobierna en Cisjordania, adoptó un tono moderado para dirigirse a Israel y Estados Unidos, y mostró su rechazo al grupo islamista armado Hamás, que controla la Franja de Gaza.
“Hamás no tendrá ningún papel
BERLÍN.- Alemania anunció ayer el lanzamiento de un programa de defensa espacial de 35 mil millones de euros (unos 40 mil millones de dólares), comprometiéndose además en una carrera armamentística en el sector de drones para enfrentar lo que calificó como la amenaza rusa.
Durante una conferencia en Berlín, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, anunció que estos fondos se invertirán hasta el 2030 en proyectos militares espaciales defensivos y ofensivos. Según el ministro, los países Occidentales deben ponerse al día con respecto a Rusia y China.
Unas horas antes, frente a los
Las reformas realizadas en la Unión Soviética a partir del 1985 dieron lugar a los cambios políticos más trascendentales desde la II Guerra Mundial cuando, al enorme país soviético, convertido en una superpotencia militar, política y económica, se sumaron varios estados de Europa Oriental, Yugoslavia, inicialmente China y Mongolia y más tarde Vietnam y Cuba, constituyendo lo que se llamó el hoy desaparecido Campo Socialista . La confrontación ideológica y política entre el Este y el Oeste, calificada de “irreconciliable”, y la Guerra Fría -con su fatídico corolario de “destrucción mutua asegurada” que condenaba a la humanidad al exterminio- fueron desmontados pacíficamente gracias a las políticas aplicadas por la Unión Soviética bajo la dirección de Mijaíl Gorbachov, Boris Yeltsin y Vladimir Putin. Las reformas encabezadas por Gorbachov y profundizadas por sus sucesores, fueron un postrer
que desempeñar en la gobernanza.
Hamás y otras facciones tendrán que
entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”, declaró Abás
en un mensaje de vídeo dirigido a la Asamblea General de la ONU.
Asimismo, el líder palestino se distanció por completo del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y rechazó las constantes acusaciones de que el pueblo palestino es antisemita. “A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre, acciones que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia”, afirmó. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval, Trump insistió en que un acuerdo sobre un alto el fuego y la entrega de rehenes en Gaza está “bastante cerca”. (Agencias)
diputados alemanes, el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, declaró que Europa está “en una carrera armamentística” en lo que respecta a los medios para defenderse contra drones hostiles, tras la multiplicación de incidentes en los que Moscú aparece como principal sospechoso.
Al dirigirse a un grupo de industriales, Boris Pistorius describió un panorama sombrío de cara a la amenaza rusa y china en el espacio, acusando a sus rivales de espionaje, agresiones y desarrollo
de armas antisatelites.
Cazas estadounidenses se apresuraron a identificar e interceptar cuatro aviones de guerra rusos que volaron cerca de Alaska, informó ayer el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés).
Es la tercera vez en aproximadamente un mes y la novena este año que NORAD reporta un incidente de este tipo que involucra aviones rusos volando cerca de Península de Alaska.
(Agencias)
esfuerzo por salvar el sistema implantado en la URSS y en los países del socialismo real No pudo ser, no por ineptitud ni falta de valentía política, sino porque ya el daño estaba hecho. El fi nal no fue el esperado porque las reformas, en lugar de salvar al sistema soviético, precipitaron el colapso.
Al margen de las consecuencias internas iniciales que, para cada país, tuvo aquel ajuste geopolítico considerado el mayor de la era moderna, entre otras por haber ocurrido en su mayor parte en Europa, con el tiempo tuvo un efecto relajante.
Las estrategias ideológicas y políticas, así como la proyección internacional de las reformas en la Unión Soviética, se basaron explícitamente en el reconocimiento de la supre-
macía de Occidente, lo cual, inobjetablemente, se expresó en el hecho de que todos los países de la Europa exsocialista y la treintena de los surgidos en los territorios exsoviéticos y exyugoslavos, entre ellos Rusia, adoptaron los sistemas políticos basados en la democracia liberal y la economía de mercado homologados con Occidente, cosa que nadie les impuso.
Cesó así la Guerra Fría , la confrontación ideológica y la hostilidad extrema y manifiesta de Europa y los Estados Unidos hacia Rusia y China, abriendo una oportunidad al comercio, los intercambios tecnológicos y la colaboración internacional que avanzó expresándose, entre otras cosas, en la globalización. Pese a la resistencia conservadora, finalmente el liderazgo
reformista ruso, trascendiendo el tupido entramado de prejuicios ideológicos gestados a lo largo de 80 años, avanzó primero en la distensión, la normalización y luego el estrechamiento de los vínculos con los antiguos adversarios. Europa vivió años magníficos. Rusia heredó de la Unión Soviética las ideas de la coexistencia pacífica y la Casa Común Europea, integradas a la proyección de un “nuevo pensamiento político” que, en su momento, sedujeron a contemporáneos dentro y fuera de la URSS, y que hoy forman parte de su legado. Gorbachov, Yeltsin y Putin, líderes de la Rusia de hoy asumieron esa orientación y trabajaron por realizarla. En el 1991 Gorbachov escribió: “…Cuando me vi al frente del Estado ya estaba claro que nuestro país estaba enfermo… Estoy
convencido de la razón histórica de los cambios iniciados en 1985… Hemos acabado con la Guerra Fría , se ha detenido la carrera armamentista y la demente militarización del país, que había deformado nuestra economía, nuestra conciencia social y nuestra moral. Nos abrimos al mundo y nos ha respondido con confianza, solidaridad y respeto”. Rotos por la guerra, pero no liquidados, los conceptos avanzados de integración europea que llegan a expresarse en la bucólica alusión a la Casa Común que incluía a Rusia, Ucrania y Bielorrusia, países a la vez europeos y eslavos a la que aspiraron Gorbachov, Yeltsin y Putin, pudiera ser todavía un programa posible. Para eso se necesita la paz que permitirá regresar a la concordia global. Al reencontrarse con Rusia, Europa se habrá reencontrado con ella misma y el mundo será un lugar mejor para vivir y disfrutar de una existencia feliz. La otra noticia es que ello depende de la cordura y la generosidad de unos pocos hombres y mujeres.
JAPONESA GUARDÓ 20 AÑOS EL CADÁVER CONGELADO DE SU HIJA
La Policía japonesa informó ayer que detuvo a una mujer de 75 años que confesó haber conservado el cadáver de su hija en un congelador durante dos décadas.
Los investigadores encontraron el cuerpo de una mujer adulta en un refrigerador en la casa de Keiko Mori, en la prefectura de Ibaraki, al noreste de Tokio, informó un portavoz policial bajo anonimato. Mori “dijo que era su hija”, Makiko, nacida en 1975, comentó el portavoz.
“Su descomposición estaba avanzando”, añadió el vocero, al señalar que se realizará una autopsia para determinar la causa de la muerte. Mori acudió a la Policía con un familiar para informar que había guardado el cadáver en el congelador.
Mori tiene varios hijos. Cuando los investigadores visitaron su casa, encontraron el cuerpo vestido con una camiseta y ropa interior, arrodillado boca abajo dentro del aparato, dijo el portavoz.
(Agencias)
ACEPTA PARLAMENTO SURCOREANO A TATUADORES SIN LICENCIA MÉDICA
Los tatuadores de Surcorea ya no tendrán que preocuparse de ser sancionados por ejercer su labor, tras la aprobación ayer en el Parlamento de una histórica ley que eliminó el requisito de que cualquiera que realice tatuajes debía tener una licencia médica. Corea del Sur era el único país del mundo industrializado con esta restricción. La Ley del Tatuador, aprobada por la Asamblea Nacional con 195 votos a favor y ninguno en contra, introducirá un sistema oficial de permisos para los tatuadores, que quedarán bajo supervisión estatal. Los de 20 o 30 tatuadores que acudieron a la Asamblea gritaron de alegría y se abrazaron tras la aprobación de la norma.
(Agencias)
Los grandes conflictos bélicos pasados dejaron huellas en los océanos del mundo, manifestó Vedenin. Solo en las aguas alemanas hay unas 1.6 millones de ton de armas vertidas
Un sumergible avistó en el fondo marino cangrejos, peces y gusanos en las superficies de explosivos que datan de la Segunda Guerra Mundial y que se pensaba eran tóxicos para la vida.
En un antiguo sitio de vertido de armas en el Mar Báltico, los científicos encontraron más criaturas viviendo sobre las ojivas que en el lecho marino circundante, revela una investigación publicada ayer en la revista Communications Earth and Environment.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Estábamos preparados para ver un número significativamente menor de todo tipo de animales, pero resultó ser lo contrario”, señaló el autor del estudio, Andrey Vedenin, del Instituto de Investigación Senckenberg, de Alemania.
Los grandes conflictos bélicos pasados dejaron huellas en los océanos del mundo, manifestó Vedenin. Solo en las aguas alemanas hay unas 1.6 millones de toneladas de armas vertidas, principalmente de las dos guerras mundiales del siglo XX. Los restos vertidos pueden contener residuos nucleares y químicos, así como explosivos.
Este es el más reciente
ejemplo de vida silvestre floreciendo en sitios contaminados. Investigaciones previas han mostrado naufragios y antiguos complejos de armas rebosantes de biodiversidad.
En el nuevo estudio, los investigadores filmaron redes de anémonas, estrellas de mar y otras formas de vida submarina en la Bahía de Lübeck, frente a la costa de Alemania. Andaban sobre piezas de bombas voladoras V-1 utilizadas por la Alemania nazi.
“Normalmente, uno no estudia la ecología de las bombas”, comentó James Porter, ecólogo de la Universidad de Georgia que no participó en la investigación.
(Agencias)
IDENTIFICAN A LA MUJER DE ROSA, HALLADA MUERTA EN ESPAÑA
Interpol anunció ayer haber encontrado la identidad de una mujer hallada muerta en España hace 20 años.
EL caso fue resuelto gracias a la campaña Identify Me, creada en el 2023, que busca identificar mujeres halladas muertas asesinadas o en circunstancias sospechosas en Europa en las últimas décadas. La mujer, conocida como la mujer de rosa porque vestía de ese color, se llamaba Liudmila Zavada, de nacionalidad rusa, indicó la Interpol. Su cuerpo fue hallado en el 2005 junto a una carretera cerca de Barcelona. En el 2024, la Policía española, al no tener nuevas pistas, entregó el caso a la campaña Identify Me Este año la Policía turca cotejó las huellas dactilares de la mujer con una base de datos biométrica nacional, lo que dio como resultado una coincidencia con Zavada, que tenía 31 años en el momento de su muerte. La identidad se confirmó posteriormente mediante un análisis ADN comparando con el de uno de sus parientes cercanos.
“Después de 20 años, se devolvió su identidad a una mujer desconocida”, declaró el Secretario General de Interpol, Valdecy Urquiza, en un comunicado. Este es el tercer éxito de la campaña Identify Me (Agencias) Síguenos
Síguenos en nuestras redes
On line
La Unión Europea (UE) aprobó ayer, bajo estrictas condiciones, el uso de Kisunla, un fármaco de nueva generación del laboratorio Eli Lilly, para el tratamiento contra el Alzheimer. “La Comisión Europea autorizó la comercialización de Kisunla, un tratamiento para tratar las deficiencias cognitivas ligeras, incluyendo la demencia ligera en las primeras fases de la enfermedad”, anunció la Comisión en un comunicado. Basado en la molécula donanemab, el medicamento es -junto al Leqembi (lecanemab) de Biogen y Esai-, la principal novedad de los últimos años en cuanto a tratamientos contra el Alzheimer. Pero estos productos han generado una fuerte controversia médica sobre su utilidad. Por un lado, afirman expertos, mostraron un efecto sin precedentes en ensayos clínicos tras décadas de investigaciones
infructuosas para ralentizar el deterioro de los pacientes y, por otro, el efecto sigue siendo muy limitado y no supone una diferencia significativa para el paciente.
Además, pueden provocar efectos secundarios graves, a veces mortales, principalmente hemorragias y edemas cerebrales. La UE, siguiendo la recomendación de su Agencia del Medicamento, ya había aprobado la comercialización de Leqembi a finales del 2024, tras haberla rechazado inicialmente, imponiendo condiciones estrictas.
(Agencias)
Campeche, viernes 26 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12591
Banxico recorta 25 puntos su tasa de interés: queda en 7.50%, la menor en tres años
República 4
Presenta la FIFA a Clutch, Maple y Zayu, las mascotas del Mundial 2026
Deportes 37
Condenan a cinco años de prisión al expresidente francés Nicolás Sarkozy Internacional 45
Apuesta el Gobierno por la economía digital con una multimillonaria inversión en el sector tecnológico y de Inteligencia Artificial / Once años después de la desaparición de los 43 normalistas, manifestantes vandalizan un campo militar en la CDMX; incendian un camión y lanzan explosivos / Menos bebés en México: los nacimientos cayeron 8.5%; suman un trienio a la baja
Megacampus digital
Ubicación Querétaro
Empresa CloudHQ
Empleos 7 mil 200 durante la construcción
600 especializados para la operación
Inversión 4 mil 800 millones de dólares
Aplicaciones y servicios
Inteligencia Artificial
República 3, 5 y 7
LA presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el proyecto tendrá un gran impacto en la infraestructura digital de México, al posicionarlo a la vanguardia a nivel global, lo que permitirá cerrar la brecha tecnológica y generar un nuevo motor de crecimiento.- (POR ESTO!)
ENCAPUCHADOS estrellaron un tractocamión contra la puerta de la sede castrense y luego le prendieron fuego. Exigen acceso a los archivos de la Defensa sobre el caso.- (Cuartoscuro)