PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12612

Alerta

Negro panorama: aumentan casos de dengue e investigadores confirman la presencia del mosco asiático Aedes vittatus, un vector que podría modificar el panorama epidemiológico estatal / Con 300 artesanos del país, inicia Original, el mercado de arte popular más grande de América Latina / La Profepa detecta maltrato y graves deficiencias en el zoológico La Reina; asegura 95 animales

10 a 25

años, los más afectados

Reportan alrededor de

3,000

Mujeres y jóvenes de enfermos probables cada año

40%

No existe tratamiento específico;solo manejo de síntomas de los pacientes tarda más de tres días en ir al médico

CIENTÍFICOS de la UADY detectaron la presencia en comunidades de Xcalacoop, Tinum y Mérida de una nueva especie en la región capaz de transmitir dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, lo que representa un nuevo desafío sanitario.- (POR ESTO!)

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Renovación sin competencia y con polémicas internas en el PAN

Remodelación en Desarrollo Social causa líos entre colaboradores

Permisos inmobiliarios bajo sospecha de favoritismo en el IMDUT

Descoordinación y desacuerdos entre regidores de la 4T en Mérida Escándalo en el Conalep Mérida 3 por un caso de maltrato animal

Ciudad 10 y 11

Ciudad 12 y 14 / Municipios 39

EL evento se mantendrá hasta el próximo domingo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde se exhiben, entre otros, textiles, artículos decorativos y productos de origen natural.- (Roger Euán)

LOS inspectores hallaron 302 ejemplares de fauna silvestre nacionales y exóticos, algunos en categorías de riesgo, en situaciones de hacinamiento, dieta inadecuada y falta de control sanitario.- (POR ESTO!)

Preservan la tradición de la cosecha del maíz y calabaza en Huhí

Municipios 31

Consterna a Seyé trágico fallecimiento del regidor David Cauich

Municipios 27

Realizan fuerte operativo antidrogas en Homún: aseguran una casa

Municipios 33

República

Refuerzan cooperación

México y Canadá acuerdan fortalecer la relación bilateral agroalimentaria

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Canadá acordaron ayer fortalecer la cooperación agroalimentaria, en el marco del encuentro del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald.

Berdegué y MacDonald sostuvieron un encuentro oficial el pasado 14 de octubre en nuestro país, como parte del Plan de Acción Canadá-México 2025-2028.

Se informó que ambos funcionarios dialogaron acerca de las relaciones bilaterales y fortalecer los lazos de cooperación y comercio.

“México y Canadá buscan continuar fortaleciendo su papel como socios estratégicos en el comercio agroalimentario global, fomentando un sector sostenible, inclusivo y en crecimiento, lo que permitió que el comercio agroalimentario entre ambos países aumentara un 50% de 2018 a 2023”, destacó la Embajada canadiense en nuestro país en un comunicado conjunto con la Secretaría de Agricultura.

Se destacó que ambos destacaron la importancia estratégica de la relación México-Canadá “para garantizar sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos”.

De la misma forma, acordaron convocar a una reunión de científicos de los dos departamentos para identificar áreas de mayor colaboración y presentar un informe dentro de los próximos seis meses. De acuerdo con la embajada y la dependencia, Berdegué subrayó la necesidad de fortalecer las cadenas de valor integradas de América del Norte, promover la productividad sostenible y reforzar los mecanismos de cooperación para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, la sanidad animal y vegetal, y la transición hacia una agricultura de bajas emisiones.

El ministro MacDonald reconoció el papel clave de México como

El titular de Agricultura dialogó con su homólogo canadiense. (Agencias)

socio global estratégico y reforzó las oportunidades para fortalecer el comercio bilateral y la cooperación técnica, especialmente en los sectores de granos, oleaginosas, horticultura y proteínas animales,

respetando los sistemas de inspección y regulación de cada país. También, los funcionarios enfatizaron la importancia de la colaboración científica, tecnológica y el intercambio de conocimientos.

Entre otros puntos, la delegación de Canadá aceptó establecer un grupo de trabajo conjunto para analizar y proponer medidas que apoyen el reconocimiento regulatorio en carne y productos del mar.

“Ambos países acordaron avanzar en la implementación del Plan de Trabajo en Materia de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias para ampliar el acceso a mercados y garantizar productos competitivos, seguros y de alta calidad para consumidores y procesadores”, estipula el comunicado oficial.

“Asimismo, Canadá y México acordaron adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y continuar trabajando para expandir esta herramienta a otros productos, facilitando un comercio eficiente para ambos países”, se expuso.

Este encuentro ocurre tras el encuentro entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el primer ministro canadiente, Mark Carney. (Agencias)

Recibe alta último paciente del pipazo

CUIDAD DE MÉXICO.- Recibió el alta médica el último paciente hospitalizado por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, de la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. Amauri, la última persona que permanecía hospitalizada en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), fue dado de alta luego de varios días de recibir atención médica especializada. De acuerdo con información del propio instituto, el paciente fue uno de los lesionados que resultaron afectados durante el incidente y permaneció bajo observación médica hasta su completa recuperación. El hecho fue destacado por Martí

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Batres, titular del Issste, en su cuenta de X. Tras recibir el alta médica, Amauri regresó a su hogar, cerrando así la etapa hospitalaria de atención a las víctimas derivadas del suceso.

El Issste expresó su reconocimiento al personal médico y de enfermería del hospital por su labor y compromiso en la recuperación de los pacientes afectados, así como a las instituciones que participaron en las labores de emergencia.

Señaló que, con la recuperación de Amauri, se dio por concluida la atención hospitalaria relacionada con los hechos del Puente de la Concordia, mientras las autoridades continúan con los trabajos de peritaje e investigación para determinar las causas del incidente. El hecho también fue destacado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Al mismo tiempo, recordó que 47 personas más han sido dadas de alta y 31 han fallecido. (Agencias)

Muere mando militar en un enfrentamiento

CULIACÁN, Sin.- En dos enfrentamientos registrados en puntos distintos de la sindicatura de Tepuche, en el Norte de Culiacán, murió un mayor del Ejército, jefe de un grupo de las Fuerzas Especiales del Ejército, Jesús “N”, El Nocturno, y tres elementos más resultaron heridos, uno de ellos pertenece a la Guardia Nacional. Ayer por la tarde, en la comunidad de Agua Blanca, se registró una nueva agresión contra fuerzas federales desplegadas en esa zona. En la confrontación, un elemento de la Guardia Nacional resulto con una lesión de arma de fuego, el cual tuvo que ser trasladado a un hospital de Culiacán. Durante la madrugada de ayer, en un camino que conduce a la sindicatura de Tepuche, un grupo de las Fuerzas Especiales, al mando del mayor, Jesús “N”, fueron objeto de un ataque con armas automáticas, por lo que estos respondieron la agresión y mantuvieron un fuerte enfrentamiento. En el lugar de los hechos, perdió la vida el mayor, en tanto que el cabo y un soldado resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica especializada. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 17 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025
Se registraron dos agresiones en el Norte de Culiacán, Sinaloa.
El Issste celebró la recuperación.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Aprueban reformas a Ley del IEPS

La Cámara de Diputados da luz verde a alza de impuestos a refrescos, videojuegos, cigarros y casinos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que conlleva incrementos de dicho gravamen a refrescos, sueros, cigarros, videojuegos y juegos con apuestas.

El dictamen aprobado estipula que en las bebidas azucaradas se eleva el impuesto especial de 1.65 a 3.08 pesos por litro. No obstante, la mayoría parlamentaria de Morena registró una reserva para reducir ese gravamen a 1.50 pesos por litro en bebidas sin azúcar o de bajo contenido calórico, tal como lo acordaron el Gobierno federal y la industria refresquera en un encuentro previo a la sesión, a cambio de reducir el contenido de calorías en sus productos.

La modificación fue presentada en la discusión en lo particular, para la cual se registraron alrededor de 220 reservas de las diversas bancadas.

De acuerdo con el dictamen, el impuesto especial sobre cigarros se incrementará gradualmente a 0.85 pesos en 2026; 0.91 pesos en 2027, 0.99 pesos en 2028; 1.07 pesos en 2029 y 1.15 pesos en 2030.

En el caso de los videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto, no apto para menores de 18 años, el IEPS pasa a 8%, tanto en productos de formato físico como en la descarga vía Internet.

Por otro lado, el impuesto especial

El Gobierno y la industria refresquera acordaron reducción de gravamen a bebidas sin azúcar. (Agencias)

a los juegos con apuestas y sorteos pasa de 30% a 50%, tanto en modalidad presencial como los realizados por Internet o cualquier otro medio electrónico, o a través de plataformas digitales de intermediación.

En los sueros orales no causarán IEPS las enajenaciones e importaciones que contengan exclusivamente

glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico, en línea con recomendaciones de la OMS.

Fundamentación

Durante el debate, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el diputado Daniel Murguía

Avalan legisladores cambios al Código Fiscal; pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular durante la madrugada de ayer el dictamen de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) y lo envió al Senado de la República para su análisis y posterior votación. La minuta aprobada dará mayores facultades al fisco para de endurecer el combate a las “factureras”, empresas que emiten comprobantes fiscales por operaciones inexistentes con el fin de simular gastos y así reducir el pago de impuestos.

Por 335 votos a favor y 122 en contra, el dictamen fue aprobado en lo particular después de la medianoche, con lo que en la sesión del miércoles quedaron aprobados los primeros dos dictámenes del Paquete Económico 2026, ya que más temprano, fue avalada la Ley Federal de Derechos.

Tras la votación en lo particular del CFF, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, la panista Kenia López Rabadán, decretó un receso para que ayer por la tarde continuara la discusión de la reforma a la Ley del IEPS y de la Ley de Ingresos de la Federación 2026.

La reforma al CFF busca armonizar dicho Código con el Ar-

tículo 19 de la Constitución para que ya se les pueda aplicar prisión preventiva oficiosa a las personas vinculadas a proceso por cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales. Con los cambios, se especifica que un comprobante fiscal es falso cuando éste no ampare operaciones efectivamente existentes o actos jurídicos reales y se faculta a la autoridad fiscal a que presente querellas contra los contribuyentes que

emitan esos falsos comprobantes. Asimismo, el fisco podrá negar la inscripción en el RFC a las personas morales cuando detecte que alguno de sus socios o representantes participan o han participado en empresas vinculadas a la facturación falsa.

Además, el fisco podrá verificar mediante visitas domiciliarias exprés (en un plazo de 24 días) que el contribuyente cumpla con la veracidad de los comprobantes fiscales. (Agencias)

Lardizábal (Morena), subrayó que los ajustes permiten avanzar hacia un sistema tributario eficiente, con mayor justicia fiscal y un enfoque preventivo de la salud pública.

Recordó que México ocupa el primer lugar mundial en consumo de bebidas azucaradas y enfrenta prevalencias elevadas de sobrepeso

y obesidad, asociadas a enfermedades crónicas como la diabetes. Asimismo, Murguía Lardizábal puntualizó que el IEPS representa 1.8% del PIB y más de 10% de la recaudación federal; para 2026 se estiman 761.5 mil millones de pesos por este concepto. Añadió que el dictamen es resultado de mesas de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), especialistas del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y representantes del sector privado, en las que “se escuchó a más de 50 oradores”. El legislador de Morena destacó que el dictamen se sustenta en los principios de proporcionalidad, equidad y finalidad social, y celebró los convenios entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada para combatir la obesidad y mejorar la salud de la población. Asimismo, la diputada morenista Paola Tenorio Adame advirtió que quienes se oponen a gravar más el tabaco, la nicotina y las bebidas saborizadas lo hacen por intereses partidistas, cálculo político e intereses económicos. “Su estrategia es crear ruido, sembrar dudas, seguir confundiendo a la gente, pero no existe justificación ética ni humana para anteponer ambiciones políticas antes que la salud de las niñas, niños y jóvenes, y también de adultos mayores”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)

Senado impulsó la minuta, que tuvo 81 votos a favor y 37 en contra.

Se publican reformas a la Ley de Amparo en el DOF

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer por la tarde las reformas y adiciones a la Ley de Amparo, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que el decreto entrará en vigor hoy.

“Se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”, establece el documento.

Apenas este miércoles por la tarde, el Senado aprobó en lo general con 81 votos a favor y 37 en contra por parte de la oposición y apenas siete horas después de recibir la minuta de la reforma a la Ley de Amparo por la Cámara de Diputados, sin pasar por comisiones. Únicamente discutió los cambios hechos por la colegisladora a los artículos 128 y 129 del dictamen y el tercero transitorio, con el objetivo de aplicar la reforma a las etapas siguientes de los juicios de amparo iniciados previamente. (Agencias)

El
El dictamen recibió el visto bueno durante la madrugada. (Agencias)

Piden defender al país en T-MEC

Altagracia Gómez llama a la industria maquiladora a cerrar

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, pidió ayer a la industria maquiladora defender los intereses comerciales y la soberanía de México en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que comenzará a mediados de 2026.

“En esta revisión del Tratado es importantísimo contar con la industria para las opiniones técnicas y para la defensa de los intereses nacionales”, dijo en el marco de la Convención Nacional Index 2025 por su 50 aniversario.

La empresaria recordó que en los próximos 12 meses empezará la revisión del Tratado, la cual es una de las más coyunturales y paradigmáticas para México.

“Hoy se necesita del apoyo de la industria maquiladora para defender la soberanía y la prosperidad de América del Norte, además de que México es parte clave e importante de América del Norte, la región más próspera del mundo”, expuso la también asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para Gómez Sierra, México contribuye activamente en América del Norte con inversión, con generación de empleos bien remunerados y con cadena sumi-

nistro para todas las industrias.

“Hoy México es el primer exportador de vehículos pesados fabricados en el país, así como ocupa el cuarto en la venta de autopartes al exterior y se ubica en el quinto mayor vendedor de vehículos ligeros al mundo”, señaló.

La empresaria resaltó que la economía mexicana es la novena exportadora de la industria aeroespacial, la cuarta vendedora de

dispositivos médicos al mundo y además está en la primera posición en 16 productos agroalimentarios que tienen valor agregado.

“Entrando a esa negociación (del T-MEC), sabemos que habrá olas , pero sabemos que somos campeones en surf; en México las empresas no se rinden, las empresas no se salen y las empresas siguen apostando por el país”, dijo. (Agencias)

negociación del Tratado

Firmarán México y UE nuevo acuerdo

CIUDAD DE MÉXICO.- La firma de la modernización del ahora llamado Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea, antes conocido como Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (Tlcuem), se realizará en febrero del 2026, luego de años de negociación para lograr actualizarlo.

Una vez que entren en vigor los cambios del acuerdo comercial que inició el 1 de julio del 2000, el Gobierno mexicano espera un crecimiento de las exportaciones de entre 10% y 15%.

Dicho evento tendrá lugar en la Ciudad de México durante la realización de una cumbre bilateral en la que también se presentará un portafolio de inversiones en el Global Gateway , explicaron funcionarios mexicanos y europeos. Durante el Sexto Foro México-Unión Europea Oportunidades y Desafíos Comunes. Cómo reforzar nuestra asociación económica y política desde la inclusión y la soste-

nibilidad , organizado por la Fundación Euroamérica y la Unión Europea, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, dijo que la signatura se tiene prevista para febrero del 2026. Dicha firma, potenciará el comercio bilateral que hace 25 años sumaba los 18 mil millones de dólares y que ahora está en los 90 mil millones de dólares, con inversiones acumuladas de los países del bloque europeo de 277 mil millones de dólares. Mercado Pérez añadió que eso coloca a la Unión Europea como el tercer socio comercial de México y la segunda fuente de inversión extranjera de la economía mexicana. “El acuerdo modernizado abrirá nuevas oportunidades para distintos sectores productivos, porque se van a liberalizar 86% de bienes agropecuarios del país”, indicó la subsercretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado. (Agencias)

Acuden a Condusef clientes de CIBanco

CIUDAD DE MÉXICO.- En el cuarto día de pagos a ahorradores de CIBanco luego de su liquidación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido cerca de 70 peticiones de asesoría por parte de sus clientes.

Entrevistado al término de un evento de la Asociación de Bancos de México (ABM), el presi- dente de la Condusef, Óscar Rosado, destacó que la mayoría de las solicitudes son para iniciar el proceso de devolución de recursos o simplemente conocer cómo pueden reclamar sus ahorros ante el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Al mismo tiempo, dijo que hasta ahora la Condusef ya resolvió

120 atenciones de clientes de CIBanco a través de redes sociales. “Básicamente lo que preguntan es qué hacer, porque tienen una cuenta con CIBanco, o quieren conocer el proceso de reclamo ante el IPAB”, explicó. El funcionario detalló que hay al menos 197 clientes con montos superiores a las 400 mil Udis, equivalentes a poco más de 3 millones 400 mil pesos, a quienes se les reembolsará únicamente hasta ese límite y el excedente será cubierto conforme avance el proceso de liquidación del banco en los próximos meses.

Dijo que se tiene registro de casi 8 mil usuarios, de un total de 32 mil clientes de CIBanco, con saldos menores a los mil pesos. (Agencias)

La Coordinadora del Caderr habló en la Convención Index. (Cuartoscuro)
La Comisión ha recibido 70 peticiones de asesoría por el caso. (Agencias)

Suben a 70 los muertos por lluvias

La Presidenta destaca que la Comisión Nacional de Búsqueda apoya a familias con desaparecidos

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, al corte de ayer, se han confirmado los fallecimientos de 70 personas por las fuertes lluvias del pasado fin de semana, mientras que 72 personas no han sido localizadas.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo federal detalló que han muerto 30 personas en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una en Querétaro.

“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una persona en Querétaro, y son 72 personas no localizadas”, destacó.

En Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo dijo que en los últimos días se han localizado varias personas reportadas como no encontradas.

Asimismo, destacó que la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de Gobernación (Segob), apoyando a familias que reportan la desaparición de familiares.

Censo Casa por Casa llega a más de 26 mil viviendas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, hasta ayer, ya fueron censadas 26 mil 311 viviendas en 58 municipios, entre ellas, 17 mil 120 en Veracruz; 4 mil 796 en Puebla; 2 mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 en Hidalgo, y 681 en Querétaro, como parte de los apoyos federales ante la emergencia por las lluvias extraordinaras.

En ese sentido, la titular del Ejecutivo reconoció el trabajo de las y los servidores de la nación, quienes recorren las zonas afectadas hasta llegar a lugares de difícil acceso.

“Miren cómo van nuestros com-

A las personas que, por alguna razón, no han localizado a su familiar, por favor comuníquense al 079, tienen todo el apoyo del Gobierno de México”.

pañeros servidores de la nación, aunque no haya paso vehicular, de todas maneras, ellos acceden caminando. Los compañeros están en campamentos, es heroico lo que hacen las y los servidores de la nación”, destacó.

Sheinbaum detalló que para la realización del censo se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación que están localizados en los municipios de Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Tajín en Veracruz; en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán, en Hidalgo; en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; en Peñamiller, en Querétaro y en Ciudad Valles y Matlapa, en San Luis Potosí.

La Presidenta resaltó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya elabora los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes afectados en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó que 821 planteles educativos resultaron dañados por las lluvias del pasado fin de semana. Sin embargo, acotó que todos están asegurados.

En enlace a la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario detalló que 303 planteles fueron dañados en Veracruz, 209 en Hidalgo,176 en Puebla, 71 en Querétaro, y 62 en San Luis Potosí. Finalmente, desde Huachinango, Puebla, a través de otro enlace a la mañanera, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, indicó que, al corte de ayer por la madrugada, se tenía un 93% de restablecimiento del suministro eléctrico en beneficio de 243 mil 762 usuarios en las cinco entidades afectadas por las precipitaciones atípicas.

Reporte de avances

Anoche, la Presidenta publicó un video en sus canales oficiales en el que hizo un balance de las afectaciones y los avances para la reapertura de caminos, limpieza de calles y casas, restablecimiento de suministro eléctrico y el censo para entregar apoyos. Por medio de un video mensaje publicado en sus redes sociales, la titular del Ejecutivo aseguró que todas las personas que resultaron damnificadas van a tener un apoyo, “a todas les vamos a ayudar, nadie se va a quedar sin el apoyo. A las personas que perdieron un ser querido estamos aquí

para apoyarles y, a las personas que, por alguna razón, no han localizado a su familiar, por favor comuníquense al 079, tienen todo el apoyo del Gobierno de México”, aseguró. Desde Palacio Nacional, la Mandataria federal puntualizó que las lluvias originaron afectaciones 108 municipios de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Querétaro. Explicó que se tienen reuniones diarias con el Consejo Nacional de Protección Civil (CNPC) y se estableció el Comité de Emergencias que revisa, junto con cinco gobernadores, la atención a los afectados. (Redacción POR ESTO!)

Defiende el Ejecutivo federal la reforma al juicio de amparo

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador general de Política y Gobierno del Ejecutivo federal, Arturo Zaldívar, defendió ayer las recientes reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por la Cámara de Diputados, al asegurar que no restringen los derechos de las personas ni afectan el acceso a la justicia, sino que buscan “hacer del juicio de amparo un instrumento más ágil, moderno y acorde a las necesidades del país”.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Zaldívar Lelo de Larrea acusó que existe “una campaña de desinformación” que pretende hacer creer a la opinión pública que las modificaciones son regresivas.

“El juicio de amparo ni se limita, ni se acota, ni se busca afectar la defensa de las personas”, afirmó.

El exministro de la Suprema Corte sostuvo que las reformas impulsadas por el Gobierno federal modernizan el sistema judicial, al reducir tiempos de tramitación y avanzar

hacia la justicia digital, “para abatir costos y hacer más accesible la justicia para los justiciables”.

Abuso del amparo

Zaldívar detalló que una de las finalidades centrales de la reforma es evitar el uso indebido del amparo, especialmente en casos relacionados con el lavado de dinero y los créditos fiscales firmes, en los que, dijo, algunos jueces “habían levantado bloqueos de cuentas de presuntos delincuentes”, lo que dificultaba el combate al crimen organizado.

“Una institución tan noble como el amparo no puede servir para proteger a quienes se dedican a lavar dinero”, advirtió. Según explicó, en los casos de bloqueo de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no procederá la suspensión, salvo que el afectado acredite el origen lícito de sus recursos.

Asimismo, precisó que las personas afectadas por error podrán dis-

poner de un “mínimo vital” para cubrir gastos esenciales como salarios, impuestos o pensiones alimenticias, con el fin de no afectar sus derechos. Defendió las nuevas disposiciones en materia fiscal, que impiden interponer amparos contra créditos firmes, para acortar procesos que “han llegado a tardar hasta 20 años” y que benefician a “grandes deudores y despachos que prolongan los litigios”. “Queremos que quien debe impuestos los pague, sin afectar su derecho de defensa, pero haciendo los procesos más cortos”, indicó.

Rechaza retroactividad

El funcionario federal negó que la reforma tenga efectos retroactivos, como denunció la oposición. Aclaró que los juicios en trámite continuarán rigiéndose por la legislación anterior en las etapas ya concluidas, y que sólo las etapas futuras se sujetarán a las nuevas disposiciones.

(Agencias)

La Mandataria, Claudia Sheinbaum, resaltó los recorridos de los Servidores de la Nación. (POR ESTO!)
Zaldívar subrayó la reducción de tiempos de tramitación. (Agencias)

Capturan a operador de La Mayiza

Autoridades federales y estatales detienen a Leonardo Martínez, alias El Pato, en Chihuahua

CIHUAHUA, Chih.- Leonardo Daniel Martínez Vera, también conocido como El Pato , fue detenido por autoridades federales y estatales en Chihuahua, tal como se constató en el Registro Nacional de Detenciones (RND). El sujeto es ubicado por autoridades federales como un importante operador del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, específicamente vinculado con la facción de La Mayiza La ficha del RND menciona que su arresto tuvo lugar el miércoles en Ciudad Juárez, Chihuahua. Dicha información no ahonda más en los pormenores del arresto, como la hora y sitio exacto de su captura, más que el sujeto vestía pantalón de mezclilla color azul, zapatos de color miel, una camisa de cuadros de color azul y un chaleco color gris con los hombros negros. Sin embargo, medios locales y nacionales señalaron que su aprehensión ocurrió como parte de un operativo conjunto entre

agencias federales y estatales, con participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua, luego de labores de Inteligencia nacional, en las que hubo colaboración con agencias de Seguridad de Estados Unidos.

Aunque la ficha destaca que El Pato se mantiene “en tránsito” por las autoridades que lo tienen a su disposición, medios señalan que fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía de Chihuahua, mientras se formalizan los cargos en su contra.

Por otro lado, se destacó que, junto a su detención, también fueron puestas a resguardo armas largas, vehículos y equipos de comunicación.

El Pato es señalado por autoridades federales como uno de los presuntos principales generadores de violencia en Chihuahua, sobre todo en la región del Valle de Juárez y la Sierra Tarahumara

En estos sitios, estaría supuestamente vinculado a crímenes como extorsión, homicidio, desaparición forzadas o tráfico de drogas, en relación a la célula de La Mayiza Además, según ha trascendido a medios, que esta facción servía como brazo táctico en los estados de Durango y Chihuahua, ya que su grupo se dedica a controlar rutas para el trasiego de estupefacientes. Además, su estructura también se dedica al reclutamiento y hacer ofensivas contra bandos rivales en Guadalupe y Calvo, población enclavada en la Sierra Tarahumara

Asimismo, El Pato y sus actividades ilegales estaban también ligadas directamente a Los Cabrera Sarabia, una de las familias más importantes al interior del Cártel de Sinaloa , que han sido señalados como lugartenientes de Ismael El Mayo Zambada.

Dicha célula tiene presencia en Chihuahua, Durango y Sonora. (Agencias)

Vinculan a proceso a joven que asesinó a menor en CCH Sur

CIUDAD DE MÉXICO.- La audiencia de Lex Ashton “N”, el joven que asesinó a un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur se realizó ayer en la sala de juicios orales de la Ciudad de México, ubicada en la colonia Doctores , de la Alcaldía Cuauhtémoc La defensa de Lex Ashton, de

19 años de edad, llevó a tres peritos especializados en psicología y psiquiatría para que se determine su estado de salud mental. Sin embargo, el imputado fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, medidas cautelares de prisión preventiva y un plazo de tres me-

ses para la aportación de pruebas. El pasado 22 de septiembre, Lex Ashton “N” atacó con un arma blanca a un alumno de 16 años en las instalaciones del CCH Sur, quien falleció y en estos mismos hechos resultó herido un trabajador administrativo de 65 años de edad. (Agencias)

Abaten a dos narcos en un enfrentamiento

MORELIA, Mich.- Ayer se registró un enfrentamiento entre elementos de Seguridad y civiles armados en los límites de los municipios de Morelia y Madero, del estado de Michoacán. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el hecho tuvo lugar durante tareas de investigación realizadas por personal de la institución, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Policía de Morelia. La acción operativa se llevaba a cabo en los límites de los municipios antes citados, cuando los agentes sostuvieron un enfrentamiento que dejó dos agresores abatidos.

Como resultado del ataque también fueron aseguradas armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano y un vehículo.

Estos hechos ocurren dos días después de que se registrara el ataque con drones y armas de alto poder a la Presidencia Municipal de Zinapécuaro, Michoacán.

El hecho ocurrió durante la madrugada del martes 14 de

octubre, el cual se extendió por unos 20 minutos a partir de las 3:00 horas y dejó como saldo una mujer herida, daños en viviendas y afectaciones a la infraestructura de Seguridad local.

La agresión fue ejecutada por un grupo armado que abrió fuego contra el edificio del Ayuntamiento en el que empleó drones para lanzar explosivos, una táctica que se ha vuelto frecuente en el estado.

Las detonaciones no sólo impactaron la sede municipal, sino que también provocaron daños en tres viviendas cercanas y destruyeron un poste equipado con cámaras del sistema de videovigilancia C5 Michoacán, lo que redujo la capacidad de monitoreo en la zona. Durante la agresión, una mujer que se encontraba en su domicilio resultó lesionada en una mano.

El estruendo de los disparos y explosiones generó pánico entre los habitantes, quienes optaron por resguardarse en sus casas mientras se desarrollaba el enfrentamiento entre militares y criminales. (Agencias)

La aprehensión, en Ciudad Juárez, fue parte de un operativo (Agencias)
La agresión fue entre los límites de Morelia y Madero. (Agencias)

Arrebatan más de 350 mdp al narco

Autoridades federales incautan arriba de mil litros de metanfetamina líquida en un tráiler, en Sonora

HERMOSILLO, Son.- En San Luis Río Colorado, Sonora, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo una inspección a un tractocamión que transportaba artículos de limpieza procedente de San Luis Potosí, el cual tenía como destino San Quintín, donde fueron decomisados mil 62 litros de metanfetamina líquida, contenida dentro de 118 garrafones. Por esta acción fue detenido el conductor del tractocamión y se indicó que el costo de esta metanfetamina líquida asegurada es de 284.2 millones de pesos.

En otra acción realizada en Querétaro, aunque ahora en un paradero ubicado sobre la autopista México-Querétaro, a la altura de Palmillas, San Juan del Río, elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado localizaron un vehículo y aseguraron 82 kilos de cocaína.

Según apuntaron las fuerzas federales, el costo de esta cocaína asegurada es de unos 18 millones de pesos.

En Cosalá, Sinaloa, en el poblado Estancia de Los García, elementos del Ejército localizaron e inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina. En este operativo fueron decomisados unos mil 850 litros de sustancias químicas. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 37 millones de pesos por esta incautación.

En Tijuana, Baja California, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República aseguraron 295 kilos de goma de opio y 5 kilos de metanfetamina, con un valor de 12.9 millones de pesos.

Desarticulan 30 células criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Pablo Vázquez Camacho, informó que tras nueve meses de Gobierno, los agentes de Seguridad han detenido a 723 integrantes del crimen organizado.

De acuerdo con el titular de la SSC, del total de personas detenidas, 38 presuntos delincuentes eran considerados objetivos prioritarios en la Ciudad de México.

Según el informe de Vázquez Camacho, de las 30 células delictivas desarticuladas, las que más se vieron afectadas con dichos arrestos fueron La Unión Tepito, Los Tanzanios y el Cártel de Tláhuac Otro de los avances que se presentaron en la conferencia de prensa, fue la detención de 227 personas relacionadas con el delito de extorsión en la capital mexicana.

Según Vázquez Camacho, la extorsión tuvo un incremento del 65.9% respecto al 2024, sin

En Reynosa, en el Puente Internacional, agentes de Guardia Nacional y Aduanas realizaron una inspección a un vehículo procedente de Hidalgo, Texas, Estados Unidos. En dicha supervisión fueron decomisados un arma larga, dos cargadores, mil 163 cartuchos, una mira telescópica, un silenciador y un auto. Por esta acción fueron detenidas tres personas de nacionalidad esta-

dounidense, entre ellas, una menor. Por otro lado, los cadáveres de 60 hombres fueron localizados a inicios de este año en una zona rural del estado de Sonora, confirmó ayer la Fiscalía local en un comunicado, en medio de un aumento de la violencia ligada al narcotráfico en la región. La institución estatal informó que, de acuerdo con las pesquisas, los cuerpos localizados entre enero

y febrero en la capital del estado, Hermosillo, pertenecían a personas que fueron secuestradas por ajustes de cuentas entre organizaciones delictivas que operan en la zona.

“Se ha logrado la identificación a través de la prueba científica de todos y cada uno de las víctimas, quienes ya fueron entregados a sus familias”, agregó la Fiscalía. (Agencias)

Tras nueve meses de Gobierno, los agentes de Seguridad han detenido a 723 personas. (POR ESTO!)

embargo, con las detenciones confirmadas, se espera que este delito tenga una disminución.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, tras cumplimentarse las órdenes de aprehensión, las autoridades incautaron diversas cantidades de dosis de droga, armas de fuego y teléfonos celulares, mismos que podrían dar más indicios sobre el modus operandi de los grupos criminales. Por su parte, la fiscal general de

Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Lujan, informó que los casos de feminicidio disminuyeron en 36.5% acorde al año pasado, así como el aumento de detenidos y judicializados por este delito, presentando un aumento del 23.6% en comparación del 2024. La Fiscal declaró que en la capital se han registrado menos delitos y más órdenes de aprehensión cumplidas, reportando más de mil casos cumplimentados desde el

Ataques dejan 4 muertos

JIUTEPEC, Mor.- La colonia Otilio Montaño en el municipio de Jiutepec, Morelos, estuvo bajo violencia desde la madrugada de ayer, al presentarse dos ataques armados que dejaron un saldo de cuatro personas asesinadas a balazos, entre ellas una mujer.

El primer ataque ocurrió alrededor de la 1:20 horas sobre la calle Francisco Villa, y de acuerdo con testigos la mujer se encontraba con varias personas cuando dos hombres en motocicleta se acercaron y uno de ellos disparó. Al arribar, los paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Horas después, a las 8:47 horas, otra agresión armada dejó tres hombres sin vida dentro de un domicilio en la calle Niño Artillero esquina con Niños Héroes. Vecinos señalaron que los presuntos responsables escaparon en un vehículo March blanco y un Ibiza negro.

La Policía acordonó la zona y dio aviso a la Fiscalía General del Estado de Morelos, que se encargó del levantamiento de los cuerpos e inició las investigaciones para esclarecer los hechos.

La Fiscalía de la entidad recabó los primeros indicios y los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta ayer, ninguna autoridad informó sobre personas detenidas por estos asesinatos en el municipio de Jiutepec, Morelos. (Agencias)

inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brigada, indicó que octubre es el noveno mes consecutivo en el cual los delitos de alto impacto y homicidios dolosos van a la baja. Explicó que dichos delitos presentan una disminución del 59% comparado con 2019 y 12% comparado con el 2024. (Agencias)

Las agresiones fueron en el municipio de

Jiutepec.
La unidad procedía del estado de San Luis Potosí y se dirigía a San Quintín, Baja California. (POR ESTO!)

ASESINAN A UNA OFICIAL DE LA GN; SEÑALAN A SARGENTO

La agente de la Guardia Nacional, Stephany Carmona Rojas, fue asesinada dentro de las instalaciones del 51 Batallón en Acapulco, Guerrero. El presunto responsable, el sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, se dio a la fuga tras el ataque. El cuerpo de la joven, originaria de Ajalpan, Puebla, fue encontrado con dos impactos de bala en la cabeza. Familiares y amigos exigen justicia por el crimen.

(Agencias)

LOCALIZAN INCONSCIENTE A DOCTORA VIRAL POR

AGRESIÓN

Cindy “N”, la doctora que fue evidenciada empujando a una madre desesperada por obtener atención para su hijo en un hospital del IMSS de Playa del Carmen, fue encontrada inconsciente en la vía pública. Los hechos ocurrieron frente al fraccionamiento Las Brisas, donde las autoridades notaron que la galena estaba visiblemente intoxicada, presuntamente con alcohol.

(Agencias)

El Consulado General de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta de seguridad dirigida a sus ciudadanos, luego de un ataque con explosivos perpetrado la noche del miércoles 15 de octubre contra instalaciones de la Fiscalía General de Baja California, ubicadas en la zona de Playas de Tijuana. Según la notificación compartida a través de redes sociales, los reportes confirmaron el uso de artefactos explosivos.

REDUCIRÁ REFRESQUERA 30% DE CALORÍAS EN SUS BEBIDAS

El compromiso de la empresa incluye el impulso de una estrategia de migración hacia productos bajos o sin azúcar, en coordinación con distribuidores y cadenas comerciales

En el marco de la aprobación en la Cámara de Diputados de una reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementa los impuestos a bebidas azucaradas, la empresa Coca-Cola México anunció una medida significativa para adaptarse a los nuevos lineamientos fi scales y de salud pública.

Patricio Caso Prado y Guillermo Garza Martínez, directores de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México, informaron que la compañía iniciará una reducción del 30% de calorías en sus presentaciones más grandes. Esta medida tiene como objetivo responder a la creciente preocupación por el consumo de azúcar y el impacto en la salud de la población.

Síguenos en nuestras

redes

On line

El compromiso de la empresa también incluye el impulso de una estrategia de migración hacia productos bajos o sin calorías, en coordinación con sus distribuidores, cadenas comerciales y autoridades.

La compañía adelantó que trabajará de la mano con el Gobierno y sus aliados del sector para garantizar una transición gradual, pero contundente, hacia opciones más saludables.

En ese contexto, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputa-

ALERTA CONSULADO DE EE.UU. POR ATAQUE A FISCALÍA DE TIJUANA

Síguenos en nuestras redes On line

Ante esta situación, las autoridades estadounidenses recomendaron evitar la zona, seguir los noticieros locales y mantener informados a familiares y amigos sobre el incidente por seguridad. También se recordaron los números de emergencia para ciudadanos estadounidenses que necesiten asistencia: (55) 5080-2000 desde México y 011-5255-5080

2000 desde Estados Unidos.

Ayer, la Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó que el ataque perpetrado la noche del 15 de octubre contra su sede de la Unidad Antisecuestros en Playas de Tijuana fue ejecutado mediante drones que lanzaron tres artefactos explosivos hechizos. Las autoridades estatales informaron que la investigación se realizó bajo el delito de terrorismo, en medio de un contexto de incremento en las agresiones contra instalaciones de seguridad. (Redacción POR ESTO!)

CAPTURAN A OTRO IMPLICADO EN HOMICIDIO DE ABOGADO

dos impulsó la reforma al IEPS que duplica la cuota por litro de refrescos y jugos, al pasar de 1.6 pesos a 3.08 pesos en 2026.

La medida también contempla gravar bebidas con edulcorantes artificiales, lo que afecta directamente a grandes embotelladoras como Coca-Cola Además del impacto económico, el nuevo marco fiscal busca desincentivar el consumo de azúcar, alineándose con políticas públicas para reducir la obesidad y enfermedades relacionadas.

Con esta decisión, Coca-Cola se coloca en una posición proactiva frente a las nuevas políticas fiscales y de salud.

La empresa no sólo busca mantener su liderazgo en el mercado, sino también adaptarse a las exigencias del consumidor. (Redacción POR ESTO!)

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, confirmó la detención de un sujeto identificado como Donovan “N”, quien sería el segundo probable implicado en el asesinato del abogado David Cohen. El crimen tuvo lugar en la Ciudad Judicial de la capital del país, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc , cuando un sujeto se acercó al abogado y disparó un arma de fuego en su cabeza. El titular de la SSC detalló que la captura del probable delincuente fue posible gracias a los trabajos de investigación, Inteligencia y seguimiento realizado en coordinación con los operadores de los Centros C2 “El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México. Las indagatorias continúan para que en éste, como en otros casos, no haya impunidad”, aseguró el funcionario del Gobierno capitalino.

Esta captura se suma a la primera que hicieron las autoridades de Héctor Hernández Escartín, quien fue aprehendido en la Ciudad Judicial luego de haber disparado el arma de fuego contra Cohen.

Según declaraciones del primer detenido, por el asesinato recibiría 50 mil pesos. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Tradiciones

Ingenio y creatividad se unen en Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano, evento en el que participan más de 300 artesanos, en el Centro de Convenciones Siglo XXI

14

Parte a Poza Rica una brigada para apoyar en las labores de limpieza

Los manglares cumplen funciones como parte del ecosistema marino

El Ayuntamiento de Mérida firma acuerdos de cooperación internacional

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025
Página
Ayer se realizó la primera pasarela K’iinil Kuxtal con prendas de de todo el país; hoy presentarán el Manual de Bordado Maya y habrá conciertos y foros entre los creadores.

Todo es personal en Yucatán

FINALMENTE FUE CELEBRADA la asamblea para la renovación del consejo estatal y nacional del PAN Yucatán el pasado domingo 12 de octubre en conocido local en el oriente de la ciudad de Mérida; tal como lo reportamos en esta columna, el presidente estatal de los panistas y diputado local plurinominal, Álvaro Cetina Puerto, logró su cometido: evitar a toda costa la competencia y que la renovación se diera por ratificación.

Entre algunos de los asistentes no dejó de llamar la atención el discurso de su líder, que lo utiliza en diversos actos públicos y que siempre remata con: “No queremos regresar al pasado, sino recuperar al futuro”. En círculos cercanos comentan que Cetina Puerto invoca lo anterior en sus intervenciones a manera de cuestionar al “viejo PAN” debido a que las elecciones internas históricamente han sido objeto de disputas personales y divisiones, por lo que una de sus encomiendas es lograr que todo sea “bajo consenso”. Para lograr el cometido de la “ratificación” en el consejo estatal, tres fueron las candidatas a consejeras locales “sacrificadas”: Teresa Irene Ucán Martín, Dafne Celina López Osorio y Alice Adriana Patrón Correa; sin embargo, los emisarios de su “retiro” de candidatura fueron, por decir lo menos, anecdóticos. En el caso de Ucán Martín, conocida operadora en el sur y candidata perdedora en la última renovación de la Presidencia Municipal de Ticul, el elegido fue el diputado Marco Pasos, encargo personal del coordinador de los albiazules en el Congreso, Roger Torres Peniche, ya que ambos pertenecen a su ala de poder. Respecto de Dafne López, el encargo corrió a cuenta del equipo de Cecilia Patrón y, para su confort, se le informó que se quedaría sin lugar en el comité estatal, pero sería ratificada para ser Consejera Nacional. Finalmente, a Alice Patrón, también secretaria de Capacitación en el Comité Estatal Panista y subordina- da del presidente Álvaro Cetina Puerto, su anuncio fue más limitado y con poca cortesía: básicamente por “disposiciones presidenciales” se requirió su lugar. ¿Dónde quedó la promoción política de la mujer que tanto presume el PAN?

EN LAS ÚLTIMAS semanas ha habido bastante ajetreo en la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, bajo las instrucciones de Arturo León Itzá. El motivo de la molestia fue la remoción de un conocido operador territorial panista que fungía como jefe de departamento, Juan de la Cruz Cano Rodríguez, quien ahora fue mandado a la Dirección de Obras Públicas como coordinador. Todo lo anterior fue ejecutado por

el operador estrella de León Itzá, el ingeniero Henry Aldana Chi. Dicen los que saben que el movimiento se dio debido a los crecientes rumores que se gestan al interior de la dependencia, donde la llamada “chiquillada” (colaboradores del director bastante jóvenes) ha hecho y deshecho a su antojo, incluyendo el mal uso de vehículos oficiales e incluso percances automovilísticos que los han dejado sin funcionamiento y que pueden encontrarse en el estacionamiento de la dependencia. El castigo a dicho colaborador fue una suerte de “advertencia” para que cesen los rumores.

TREMENDO REVUELO CAUSÓ la nota que publicamos sobre el escándalo del maltrato animal en el plantel Mérida 3 del Conalep. Tal como se ventiló en su momento, todo inició con el intento de expulsar a los perritos Willie y Coca, dos animalitos que habían nacido dentro del plantel y eran cuidados con cariño por los propios alumnos. La orden –según cuentan las voces internas– fue clara: sacarlos a la calle sin buscarles adopción y dejarlos a su suerte.

Lo que no se esperaban las autoridades es que los alumnos, indignados, alzaran la voz y evitaran el atropello, logrando frenar la injusticia. La noticia corrió como pólvora, y cuando la presión social y mediática comenzó a sentirse, desde la Dirección General optaron por recular.

Pero, fieles al estilo burocrático, intentaron maquillar el escándalo con una rápida maniobra de distracción: lanzaron de la nada un programa llamado “Canofilia”, llevaron influencers, perros amaestrados y cámaras a los planteles, tratando de mostrar una imagen de sensibilidad y amor animal. Sin embargo, el montaje fue tan evidente que los propios estudiantes no se tragaron el cuento.

Para colmo, trascendió que la perrita Coca se encuentra muy enferma, con un tumor avanzado y sin recibir la atención veterinaria adecuada, pese a las múltiples peticiones de los alumnos que la cuidaron desde pequeña. Dicen que el silencio institucional pesa más que la empatía, y que mientras las autoridades posan para las fotos, la realidad del maltrato sigue escondida tras los muros del plantel.

EL PATALEO DEL diputado Álvaro

Cetina tras llevarse una auténtica tun-

da en el debate sobre la tarifa eléctrica –un debate que, según quienes vieron la escena, creía tener controlado hasta que su propia bancada lo dejó solo. Cetina, diputado del PAN, intentó sostener el frente, pero la ausencia inexplicable de tres legisladores panistas en un punto de acuerdo considerado clave para el PAN dejó el escenario abierto para que la estrategia se le viniera abajo. Dicen las fuentes del Congreso que en política no hay casualidades: Roger Torres pidió la voz en su momento, después notificó que su intervención ya no procedía, y aunque fue uno de los más molestos por lo que calificaron como la falta de pericia del diputado Cetina, la dinámica ya había cambiado. Las críticas se concentraron en la imposibilidad del legislador para defender o incluso amortiguar señalamientos vinculados a su exgobernador Mauricio Vila. La escena terminó de descomponerse detrás del estrado: al bajar el presidente del PAN se le vio aporrear papeles y soltar un regaño con los ojos enrojecidos hacia sus jóvenes asesores. No era para menos: la bancada morenista celebraba en voz baja, porque lo que presenciaron fue un golpe moral que les permitió mostrar una táctica afilada y coordinada. El epílogo tuvo tinte tragicómico. Al concluir la sesión, Álvaro Cetina se quedó intentando grabar –una y otra vez– sus famosos TikToks. Las cámaras improvisadas no disimularon su enojo: al cortar una toma se le escuchó decir, “ya súbanlo… ese huiro (en referencia a Alejandro Cuevas) me lo voy a comer en las redes”. Mientras tanto, el diputado Cuevas se limitó a sonreír desde la bancada.

EN LOS PASILLOS del Cabildo de Mérida se comenta que los regidores de la 4T andan más descoordinados que una comparsa sin tamborilero. Cada uno camina por su lado, con agenda propia y poca o nula comunicación, lo que ha convertido a su bancada en un rompecabezas sin piezas que encajen. El más activo es su coordinador, Adrián Gorocica, pero coordina a nadie. Sus llamados a la unidad se pierden en el eco del salón de cabildo. Su relación con Denis Pérez, regidora por el Verde, es prácticamente inexistente; ella ha votado varias veces a favor de iniciativas impulsadas por Cecilia Patrón, lo que ha generado molestia entre los suyos.

Por su parte, José Manuel Peniche Marenco parece más ocupado en los negocios que en los temas municipales, presumiendo la renta de la Plaza de Toros Mérida para espectáculos taurinos. Diego Carrera, el más joven, junto con sus hermanas, disfruta de la cercanía con los círculos de poder, jugando a hacer política y subiendo historias en Instagram como si la gestión municipal fuera una pasarela digital.

PASÓ LA ESPERADA Semana Yucatán en México, un escaparate que suele presumirse como gran vitrina del talento, la cultura y los productos del estado. Sin embargo, esta edición dejó más sinsabores que logros, y varios episodios que se comentan con incomodidad.

Trascendió que hubo problemas por uso de marcas y permisos, generando roces entre organizadores y expositores. Lo más notorio fueron las pugnas internas entre funcionarios.

Oficialmente el responsable del evento era Alberto del Río, mientras las cámaras captaron al “lleva y trae” Sergio Arceo, quien pasaba lista a empleados de la Conade para asegurarse que asistieran a aplaudir al director Rommel Pacheco. Una escena que, según testigos, mezcló más nerviosismo que orgullo institucional.

Al final, hubo buena afluencia de público y se cumplieron las metas en asistencia, pero faltaron temas de fondo y sobraron roces internos. La Semana Yucatán cerró con sabor agridulce: mucho brillo en el escenario, pero demasiadas sombras tras bambalinas.

EN LOS PASILLOS del norte de Mérida –en las oficinas de la Secretaría de Economía– se comenta con ironía que ahí despacha el subsecretario Roger Góngora. Exdirector de la ADY durante el gobierno de Mauricio Vila, hoy pintado de guinda, Góngora parece haber encontrado su vocación en las cámaras y redes sociales.

Desde su portal “Trasmuro” promociona residencias de alto nivel económico, muchas presuntamente pertenecerían a Vila o Antonio “Tony” González, con quien tiene estrecha amistad.

Esa misma cercanía, cuentan, ha provocado fuertes fricciones con el actual titular del IYEM, Salvador Vitelli, con quien la relación es tan tensa que ni los buenos días se cruzan, pese a que comparten oficinas bajo el mismo techo. Quienes frecuentan el edificio aseguran que el ambiente puede cortarse con cuchillo: mientras Vitelli intenta mantener el bajo perfil, Góngora no deja pasar oportunidad para lanzarle indirectas o comparaciones incómodas.

La última –según testigos– fue la gota que derramó el vaso: en tono burlón, Roger se habría referido a Vitelli diciendo que “con Tony González el IYEM sí funcionaba”, comentario que no sólo encendió el enojo del funcionario, sino que reforzó la fama del subsecretario de no limar asperezas institucionales.

QUIENES HAN ESTADO muy activas últimamente son las diputadas Sayda, del PAN, y Chabelita, diputada federal por el cuarto distrito de Yucatán.

Adrián Gorocica
Salvador Vitelli
Álvaro Cetina

Inicia la Expo Feria de Comercio

Esperan más de 200 mil visitantes a este evento que cumpe 25 años; participan 300 expositores

Ya se encuentran instalados los 300 participantes en la Expo Feria del Comercio para su 25ª. edición, que promete ser diferente a las anteriores, no sólo por incorporar expositores de otros estados, sino por la sinergia con otras instituciones privadas y gubernamentales para brindar más beneficios a los asistentes. Los 300 expositores acudieron desde temprano a las instalaciones del Siglo XXI para montar sus stands.

José Enrique Molina Casares, titular de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), aseveró que las expectativas para este evento son altas, no sólo para la cámara, sino también para los negocios formales que han tomado este evento como un

impulso para fortalecer las ventas y ganancias de quienes han decido salir de sus locales para instalarse en la Expo.

Aunque la inauguración oficial es hoy, las puertas del recinto se abrieron oficialmente ayer. Molina Casares dijo que el gobernador

Joaquín Díaz Mena estará en la apertura y su presencia impulsará aún más este evento.

El presidente de Canaco dijo que las trivias, concursos, y promociones especiales, serán las actividades extra que ayuden a impulsar las ventas, pero también para que la participación de los asistentes sea más activa, que no se limite nada más en recorrer los pasillos de los expositores.

Con estas dinámicas, los participantes, además de involucrarse activamente en el evento, tendrán

la oportunidad de ganarse premios que podrán canjear directamente los días que dure esta Expo. José Enrique añadió que otro diferenciador es que habrá muchos eventos familiares, con el

objetivo de que no sea un evento exclusivo para personas que quieran comprar o asegurar algún tipo de negocio, sino que sea una opción para que las familias asistan y se diviertan.

Finalmente, el presidente de Canaco dijo que se esperan más de 200 mil asistentes en los cuatro días que durará la Expo Feria del Comercio 2025.

Todo es personal en Yucatán

Mientras el Ayuntamiento tiene en abandono algunos parques y espacios públicos, ellas han pintado, limpiado y rehabilitado algunas áreas, aunque no queda claro si cuentan con permisos o si usan recursos propios o públicos. Lo cierto es que, más allá del color de la brocha, la iniciativa ha levantado cejas: unos lo ven como un gesto de compromiso con la comunidad, otros como un movimiento de claro tinte político que busca tapar –con pintura, literalmente– las omisiones del Ayuntamiento panista.

Habrá que estar atentos para ver si estas jornadas de rescate son sólo una estrategia de imagen o si en verdad responden a una preocupación genuina.

MIENTRAS EN SECIHTI continúan las altas y bajas dentro del Gobierno del estado, la Secretaría encabezada por Giovanna Campos ha sido escenario de constantes cambios de personal. Desde la incorporación de Totocho García, senador suplente de Jorge Carlos Rodríguez Marín, como

jefe de departamento de la dependencia, hasta la reciente baja de Eduardo Luna, asesor de Fede Quijano –quien apenas hace unas semanas había sido presentado por la propia titular como enlace de economía–, los movimientos no han cesado.

DICEN los que saben que la magia administrativa de los hermanos Rommel Pacheco y su inseparable aliado Irak Green no se quedó en los clavados ni en los reflectores de la Conade. Al parecer, el hechizo ha llegado hasta el Imdut, donde –según comentan en los pasillos– las factibilidades para desarrollos inmobiliarios están saliendo como pan caliente.

Lo curioso, cuentan, es que esas autorizaciones no siempre pasan por el tamiz del análisis técnico ni ambiental que debería proteger a la población. Más bien, parecen fluir con la misma ligereza con la que algunos funcionarios abren la cartera cuando el “proyecto” promete beneficios… personales.

Mientras tanto, los vecinos y colonos afectados por el crecimiento desordenado observan cómo los permisos brotan sin freno, y cómo la dependencia que debía velar por la movilidad

y el bienestar ciudadano se convierte, poco a poco, en una oficina de “todo se puede”… siempre que haya el incentivo adecuado.

Así, la magia de la Conade parece haber encontrado nueva sede: el Imdut, donde cada firma vale su peso en oro… y los beneficios, como en todas las ocasiones, caen del lado de los de siempre.

EL AMBIENTE en el Congreso del Estado anda más caldeado que el clima yucateco. En menos de una semana ya van dos enfrentamientos fuertes entre los diputados Wilmer Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena, quienes se han peleado por temas de protagonismo y control político dentro del grupo parlamentario.

El más reciente choque se dio a raíz del punto de acuerdo presentado por el panista Álvaro Cetina Puerto para solicitar la reclasificación de la tarifa eléctrica en Yucatán. Cuevas Mena –dicen los presentes– aseguró que se encargaría de “dejar en ridículo” al joven legislador del PAN, pero al final

la narrativa pública fue exactamente la contraria: Álvaro Cetina logró posicionar el tema, acaparar la discusión y exhibir la falta de coordinación en la bancada morenista.

Lo ocurrido dejó heridas visibles. Acusan a Alejandro Cuevas de actuar por cuenta propia, sin respetar los acuerdos internos ni la estrategia del partido guinda, mientras que otros le reprochan al coordinador, Wilmer Monforte, no tener el control político ni el respaldo de todos sus compañeros.

A la trifulca se sumaron también actores externos: el secretario general del Congreso, Martín Chuc, cercano al también presidente de la Mesa Directiva , y el asesor legislativo Zamná Luna, identificado con el grupo del coordinador.

Algunos diputados evalúan saltar al Partido Verde con Harry Rodríguez. Los egos –dicen los que saben– están pasando factura, y más de uno teme que el desgaste interno termine afectando la operación política.

A veces parece que la luz no sólo está cara… también escasea.

Porque lo que juzgas en otros, a veces es lo que no entiendes en ti. Todo es personal.

(Omar Xool)
Wilmer Monforte
Giovanna Campos
Los expositores acudieron desde temprano al Siglo XXI para montar sus stands (Fotos: Omar Xool)
La Canaco-Servytur recordó que habrá rifas entre los asistentes.

Peligro viral en tierras yucatecas

Se registra un repunte del dengue y surge una nueva especie de mosquito capaz de transmitir varios males

Cuando cae la tarde y el aire húmedo se llena del zumbido familiar de los moscos, pocos piensan que ese sonido cotidiano encierra uno de los desafíos de salud pública más persistentes y cambiantes de Yucatán. Detrás de cada picadura puede haber una historia de transmisión viral: dengue, zika o chikungunya, enfermedades que han marcado ciclos de alarma, prevención y aprendizaje en el estado. Hoy, investigadores advierten que una nueva especie de mosquito, el Aedes vittatus, originario de Asia, ya fue detectado en territorio yucateco. Su hallazgo abre una nueva página en la historia sanitaria de la región: un vector capaz de habitar tanto en zonas silvestres como urbanas y de transmitir los mismos virus que su pariente más conocido, el Aedes aegypti

Vieja amenaza que nunca se fue

El Aedes aegypti es, desde hace décadas, parte inseparable del paisaje urbano. Vive en y alrededor de las casas, aprovecha cualquier recipiente con agua limpia –cubetas, floreros, tinacos, llantas, bebederos–y suele picar al amanecer y al anochecer. En esas horas en que el calor cede, también se activa el riesgo.

Aunque los programas de control y las campañas de limpieza han contenido grandes brotes, el dengue nunca desapareció. Por el contrario, se mantiene con altibajos que cada temporada lluviosa devuelven al debate público.

Según estudios del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, más del 70% de los habitantes del estado ha estado expuesto alguna vez al virus del dengue. En mayores de 50 años la cifra supera el 80%. La enfermedad forma parte, silenciosamente, del entorno biológico local. En 2015 y 2016, Yucatán fue epicentro de los primeros brotes simultáneos de chikungunya y zika en el país. Una década después, la historia parece repetirse con nuevas variables: el clima, la movilidad y la llegada de especies invasoras.

El año del repunte

Después de un 2024 con cifras alentadoras –sólo 317 casos confirmados, una caída del 96.8% respecto al año anterior–, 2025 arrancó con calma pero dio un giro en cuestión de semanas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en la primera semana de octubre los casos probables de dengue se duplicaron en Yucatán: de 113 a 225 en apenas siete días. Los confirmados pasaron de ocho a doce, un incremento del 50%.

El repunte coincidió con las lluvias intensas e inundaciones que afectaron a Mérida y varios municipios del oriente del estado. En cuestión de días, patios anegados, macetas y azoteas se convirtieron en criaderos.

Evolución del dengue en Yucatán

(2015–2025)

Brotes simultáneos de chikungunya y zika

2015-2016

Nuevas especies

Aedes vittatus detectado en Xcalacoop, Tinum y Mérida

Vector potencial de dengue, zika, chikungunya y fi ebre amarilla

1. Tekal de Venegas

2. Sinanché (epidemia)

llo fetal y el chikungunya provocar intensos dolores articulares que duran semanas o meses.

Más de 4,000 casos confirmados en el estado

2023

3. Dzemul 4. Chikindzonot (alarma) Zonas de riesgo por dengue 2 3 4 1

Condiciones ambientales

Temperaturas medias de 33 °C.

Lluvias intensas de junio a octubre

Alta humedad favorece criaderos

Hasta la semana epidemiológica 40, el estado acumulaba 2 mil 739 casos probables y 139 confirmados, un 38% menos que el año pasado, pero con tendencia al alza. Las autoridades confirman dos muertes por dengue en lo que va del año y mantienen bajo vigilancia a tres más.

Los municipios de Tekal de Venegas y Sinanché son considerados zonas epidémicas, mientras que Dzemul y Chikindzonot figuran como áreas de alarma.

El visitante inesperado: Aedes vittatus

A mediados de 2025, el equipo del Laboratorio de Arbovirología del CIR-UADY, encabezado por el investigador Carlos Baac Baac, confirmó un hallazgo sin precedentes: la presencia del mosquito Ae-

Reducción del 96.8% (317 casos)

2024

Repunte en octubre con 2,739 casos probables y 139 confirmados

Población más afectada

Mujeres y menores de 10 a 25 años

2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que las complicaciones del dengue grave –choque hipovolémico, hemorragias, daño hepático o cardíaco– son potencialmente mortales. De ahí la importancia de acudir a tiempo al médico y no automedicarse.

El Aedes aegypti puede completar su ciclo de huevo a adulto en sólo 7 días a 30 °C. Dato curioso

Clima, urbanización y descuido

Las lluvias torrenciales, el calor constante y los espacios domésticos con agua estancada conforman el ecosistema ideal para el mosquito. Yucatán, con su clima tropical y un patrón urbano en expansión, ofrece cada temporada nuevas oportunidades de reproducción.

Los especialistas añaden otro factor: el cambio climático. Las temperaturas elevadas aceleran el ciclo biológico del mosquito, mientras que las lluvias atípicas y prolongadas multiplican los criaderos.

A eso se suma la movilidad humana, que permite la entrada de nuevos serotipos virales y, eventualmente, de especies exóticas como el Aedes vittatus

Zumbido que se puede silenciar

Lava, Tapa, Voltea y Tira Usa repelente, mosquiteros y ropa protectora Atiende síntomas tempranos Prevención

Brotes recientes en México y América

• En 2024, las Américas registraron un récord: más de 12.6 millones de casos sospechosos de dengue, con más de 7,700 muertes

Pese a los avances científicos, no existe un tratamiento específico para el dengue ni una vacuna universalmente aplicable. La prevención sigue siendo la mejor herramienta. El llamado es claro: eliminar criaderos. La campaña estatal “Lava, Tapa, Voltea y Tira” se mantiene como la más efectiva.

• En México, el dengue ha presentado incrementos alarmantes: hasta la semana epidemiológica 44 de 2024 se contabilizaron más de 100,413 casos acumulados y 240 defunciones (letalidad de alrededor del 0.55%)

des vittatus en Yucatán.

El primer ejemplar fue localizado en Xcalacoop, cerca de Chichén Itzá, y posteriormente se registraron otros en Tinum y Mérida, con más de 100 km entre los puntos. “Este mosquito no es nuevo para la ciencia, pero sí para el continente americano”, explica Baac Baac. “Puede transmitir virus como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. Lo preocupante es que habita tanto en entornos domésticos como silvestres, lo que podría convertirlo en un puente entre ambos ecosistemas”.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó oficialmente su presencia. Aunque no se considera todavía una especie establecida, las condiciones del estado –clima cálido, humedad alta y presencia constante de criaderos–podrían favorecer su adaptación.

El laboratorio del CIR mantiene vigilancia genética y de campo para determinar el origen exacto del mosquito y su papel potencial en la transmisión de enfermedades.

Una relación antigua y compleja

El dengue, el zika y el chikungunya comparten un mismo vehículo: la picadura de un mosquito infectado. Ninguna de estas enfermedades se transmite directamente entre personas, salvo casos excepcionales como el zika durante el embarazo. Sus síntomas –fiebre, dolores musculares, malestar general– se confunden fácilmente entre sí. Pero las consecuencias pueden variar: el dengue puede derivar en cuadros graves, el zika afectar el desarro-

Lava con cepillo y jabón los recipientes que almacenan agua. Tapa los depósitos para evitar que el mosquito deposite huevos. Voltea cubetas, macetas o llantas que puedan acumular agua de lluvia, y Tira cacharros y basura que sirvan de criaderos.

También se recomienda usar repelente, vestir ropa de manga larga y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Quienes duermen durante el día deben usar pabellón, ya que el mosquito pica principalmente al amanecer y al anochecer.

Ciencia, vigilancia y comunidad

La llegada del Aedes vittatus demuestra que el control vectorial no puede darse por sentado. Los investigadores de la UADY insisten en mantener una vigilancia entomológica activa y en fortalecer los programas de detección genética para anticipar riesgos.

Mientras tanto, la sociedad enfrenta el mismo reto que hace una década: no bajar la guardia. El zumbido del mosquito sigue siendo un recordatorio de que la salud pública depende tanto del trabajo científico como de la disciplina cotidiana. (Redacción POR ESTO!)

Color, tradición y arte a mano

Levantan el telón de Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano, con creadores de todo el país

Con la participación de más de 300 artesanos y la pasarela K’iinil Kuxtal, con prendas elaboradas por creadores de todo el país, ayer se inauguró Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Acompañado de autoridades estatales y federales, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el evento, que incluirá actividades hasta el próximo domingo 19. Posteriormente, autoridades e invitados realizaron un recorrido por los diferentes stands del piso de exposición, para conocer los productos e historias de cada uno de los expositores.

El Gobernador recibió obsequios de parte de los artesanos y escuchó de primera mano los testimonios de quienes dedican su vida a trabajar las técnicas tradicionales de los textiles, tanto de quienes son oriundos de la Península, como de los que vienen de lugares como el Estado de México, Sonora o Chihuahua.

Anoche el piso de exhibición cerró con la tradicional vaquería a cargo del Ballet Folclórico del Estado Alfredo Cortés Aguilar y de la Orquesta Jaranera del Mayab.

También se llevó a cabo la primera pasarela K’iinil Kuxtal, con prendas elaboradas por maestros artesanos de todo el país.

Las actividades de encuentro continuarán hoy con la presentación del Manual de Bordado Maya, funciones de cine, conciertos y encuentros entre artesanos.

Acompañaron al Gobernador en la apertura, maestra Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán; Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal; Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural; Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; Andrés Morales.

También, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (Unesco); Sonya Santos Garza, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y Salvador Vitelli Macías, director del Instituto Yucateco de Emprendedores. (Alejandro Febles)

El Gobernador inauguró la muestra artesanal; estará abierta hasta el próximo domingo en el Centro de Convenciones Siglo XXI (R.

Moda y diseño dan identidad a Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró ayer el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025, que reúne en Yucatán a empresarios, diseñadores y líderes del sector textil y manufacturero de todo el país.

Durante el evento, que concluye hoy, el Mandatario estatal destacó que Yucatán se consolida como un referente nacional en diseño, confección y manufactura, gracias al talento local y al trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y academia.

Díaz Mena celebró la realización del encuentro en la capital yucateca –en el Centro Internacional de Congresos– y subrayó que la industria de la moda no sólo viste, sino que también expresa identidad y cultura.

El titular del Ejecutivo afirmó que en Yucatán el vestido se lleva en el alma, y confió en que este espacio será clave para definir el futuro del sector, por lo que su administración continuará impulsando acciones para fortalecer la innovación, la capacitación y la competitividad.

Historia tejida por generaciones

“Aquí, en nuestro estado, cada guayabera, cada hipil, cada terno cuenta una historia tejida entre generaciones. Por eso, nos emociona ver que la Cámara Nacional de la Industria del Vestido trabaja con fuerza y visión, para que nuestros bordados sigan en tendencia y nuestras tradiciones no se queden en los museos, sino que desfilen con elegancia en las pasarelas de México y del mundo”, detalló. El Mandatario indicó que, como parte del proyecto Renacimiento Maya, su gobierno ha promovido la integración de la industria del vestido a la economía estatal.

A través del programa “Bienestar en Tu Escuela”, se invirtieron más de 76 millones de pesos en la compra de uniformes y mochilas, en colaboración con la Canaive Yucatán, fortaleciendo así al sector manufacturero local.

“Esta inversión, que representa para nosotros un apoyo a las niñas y los niños del estado, también se convierte en una oportunidad para más de 75 productores yucatecos de diversos municipios que participaron en la confección

de estas prendas, generando más de mil 500 empleos”, señaló.

Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir acompañando a este sector con programas de innovación, capacitación, digitalización y promoción, para que la creatividad yucateca siga conquistando mercados sin perder lo más valioso: nuestra esencia. “Nuestro compromiso es claro: seguir apoyando a esta industria que ha demostrado una gran capacidad de adaptación a las necesidades del mercado”, expresó.

Ecosistema sólido y unido

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Potón, mencionó la importancia de enfrentar los retos del entorno actual, como la informalidad y la falta de orden en el diálogo comercial, señalando que las empresas del sector tienen la responsabilidad y la oportunidad de actualizarse y construir un ecosistema sólido y unido.

“Yucatán ha sido reconocido como ejemplo nacional por su impulso al bienestar y desarrollo, reafirmando el papel de los gobiernos en la creación de condiciones para una industria más competitiva y organizada”, detalló. (Redacción POR ESTO!)

Joaquín Díaz Mena refrendó su apoyo a la industria del Vestido.
El Mandatario estatal recorrió los pasillos de la exhibición.
Euán)

Muestran su trabajo con orgullo

Desde San Bartolo Yautepec, Oaxaca, María del Rosario Vázquez expone el traje de su tierra

Con una sonrisa que refleja orgullo y emoción, María del Rosario Vázquez Jiménez llegó desde San Bartolo Yautepec, Oaxaca, para participar por primera vez en Original, el encuentro que reúne a creadores de todo el país en torno a la diversidad textil y artesanal de México, y que llega por primera vez a Yucatán.

“Traigo el traje de mi comunidad. Antes sólo trabajábamos los colores típicos, el morado y el amarillo, pero ahora ya pintamos el hilo y usamos otros tonos. Una maestra nos enseñó a teñir y la gente ya nos pide prendas como el verde o el añil”, compartió María del Rosario mientras mostraba un huipil elaborado con paciencia y técnica tradicional.

Cada pieza que se exhibe tiene detrás meses de trabajo familiar. “Tardamos de seis a ocho meses en hacer una prenda, desde el teñido hasta el bordado. Depende del diseño y el tiempo que le dediques”..

Su taller, dice, es completamente familiar: “trabajamos mi nuera, mi hijo, mi mamá, mis hermanas, mi cuñado, incluso algunas amigas me dicen ‘llévate mi trabajo’ y yo lo hago con gusto. Al final, entre todas hacemos equipo”.

Este mismo sentimiento de

comunidad no sólo se encuentra presente en las comunidades originarias, también une a los artesanos que viajaron hasta Yucatán. Aquí he conocido a muchas compañeras, ya nos mandamos mensajes y compartimos cómo trabajamos”, contó entre risas.

“Compartimos saberes”

María del Rosario se dijo agradecida con el programa Original, que hizo posible su participación. “Gracias a ellos estamos aquí, desde Oaxaca hasta Mérida. El viaje fue pesado, pero vale la pena. Invito a la gente a que venga al Centro de Convenciones, que conozca los trabajos de todos los estados, porque estamos compartiendo saberes, ideas y tiempo. Más que nada, estamos haciendo amigos”, aseguró. Como María, otros 300 artesanos forman parte de la muestra de Original, que seguirán ofreciendo su trabajo hasta el próximo domingo. Aunque la muestra concentra cerca de un 80% de muestra textil, también hay espacios para otras técnicas como el tallado en piedra y madera, alfarería y otros materiales que muestran la pluralidad que existe en el país.

(Alejandro Febles)

En Original ofrecen talleres y actividades para los niños

Las actividades que forman parte de Original no sólo están destinadas a los artesanos, también a los visitantes del piso de exposición, incluso los más pequeños. En los talleres que se ofrecen en el marco del encuentro textil está el Semillero Sensorial dentro de la Bebeteca, un espacio dedicado a infancias de cero a cinco años, que fomenta la expresión artística a través de los sentidos.

María de Lourdes Farías Echeverría, facilitadora del taller y directora del Centro Cultural Ricardo López Méndez, comentó que la disponibilidad del espacio para niños no sólo es un lugar seguro para los padres que visitan la zona de expoventa, también es una forma de garantizar los derechos culturales de las infancias y la difusión del arte y la cultura desde las edades más tempranas.

La coordinadora destacó que el objetivo es ofrecer un entorno de libertad de movimiento y juego libre, pensado para disfrutarse en familia. “Queremos que las familias vivan este espacio de apapacho, de convivencia, de disfrute conjunto”, comentó. Inspirado en la tradición maya, el espacio integra elementos naturales y sensoriales propios de Yucatán, como achiote, hierbas de olor, frutas, verduras y semillas, además de canciones en lengua maya y utensilios tradicionales como jícaras. “Todo está diseñado y pensado con materiales orgánicos de nuestra región”, explicó.

Farías comentó que durante el primer día ya se observó una participación entusiasta de las familias, quienes acompañan activamente a sus hijos en la exploración. “Ha sido maravillosa

la participación activa, un interés genuino por acercar a sus niños a estas experiencias; vemos a las familias participando, oliendo, pintando con el achiote”, relató. El Semillero estará abierto del 16 al 19 de octubre, de 11:00 a 15:00 horas, y busca reconocer a las infancias como agentes de derechos culturales y portadores de saberes. “Bebés, niñas y niños de cero a tres años son agentes de derechos, derechos culturales y también portadores de saberes”, subrayó Farías. Además, adelantó que el Centro Cultural se prepara para su próxima celebración de Hanal Pixán, con una ofrenda tradicional y presentaciones de los talleres artísticos del recinto. “Cerramos el año con mucho entusiasmo y comunidad artística en desarrollo”, afirmó. (Alejandro Febles)

El Semillero estará abierto hasta el 19 de octubre de 11:00 a 15: 00 horas.

Un artesano tarda hasta 8 meses en elaborar una prenda, desde el teñido hasta el bordado. (R. Euán)
Detrás de cada diseño hay una técnica aprendida en la comunidad.

Parte brigada en apoyo a Veracruz

El equipo integrado por 57 personas y maquinaria pesada apoyará en la limpieza de caminos

El Gobierno del Renacimiento Maya envió ayer una brigada de 57 personas y maquinaria pesada a Poza Rica, Veracruz, para sumarse a las labores de limpieza, desazolve de caminos y restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas por las recientes inundaciones.

El gobernador Joaquín Díaz Mena despidió al contingente en representación del pueblo yucateco, destacando que esta acción busca brindar apoyo solidario y coordinado con las autoridades federales y estatales a las familias que hoy enfrentan momentos difíciles.

La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas, como parte del esfuerzo nacional para acelerar la recuperación de la región.

Respuesta al llamado

“Respondemos al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, para ser empáticos y solidarios con el dolor que están viviendo nuestros compatriotas. Hoy despedimos con orgullo y emoción a esta valiente brigada de mujeres y hombres que llevarán el corazón de Yucatán hasta Veracruz”, señaló el Mandatario estatal.

A los brigadistas, Díaz Mena les reconoció su entrega y valentía por llevar ayuda y esperanza donde hoy hay necesidades, destacando que Yucatán nunca permanece indiferente ante las emergencias nacionales.

“Ustedes representan lo mejor del pueblo yucateco: nuestra generosidad, empatía y fortaleza en los momentos más difíciles. Sepan que todo Yucatán los acompaña con el alma, y que su labor será el refl ejo de lo que somos: un estado que no sólo ayuda, sino

El Gobernador encabezó la despedida del contingente yucateco que, afirmó, lleva “ayuda y esperanza”.

también abraza y apoya a sus hermanos en desgracia”, afirmó.

Estado de fuerza

La comitiva yucateca está conformada por personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), todos capacitados para

operar maquinaria y apoyar en maniobras de recuperación en las comunidades designadas.

La maquinaria enviada incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes, una motoniveladora, así como herramientas como palas, picos y carretillas. Estas acciones forman parte de la coordinación nacional encabeza-

da por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dirige los esfuerzos de auxilio a las zonas más afectadas. En el acto estuvieron presentes la titular de la secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, y el diputado local Julián Bustillos Medina. (Redacción POR ESTO!)

Seguridad en Yucatán, una tarea diaria

Mantener a Yucatán como un estado seguro no es un logro que se presume, sino una tarea diaria, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena al presidir la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán. El mandatario estatal reiteró que preservar los niveles de seguridad en el estado es un esfuerzo compartido, por lo que agradeció a las instancias de los tres órdenes de gobierno por su colaboración, coordinación, vigilancia y cercanía con la ciudadanía.

“Como cada semana, nos reunimos con un propósito muy claro: analizar con objetividad la situación de seguridad en Yucatán, evaluar los resultados y reforzar las acciones donde sea necesario. Porque mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país no es un logro que se presume, es una responsabilidad que se asume todos los días”, señaló Díaz Mena. Respecto a los casos recientes

de crueldad animal, el Gobernador afirmó que en Yucatán no hay cabida para ninguna forma de violencia, por lo que instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado a dar seguimiento puntual a las denuncias,

investigar con todo rigor y aplicar las sanciones que establece la ley. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, el titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de la policía estatal por los

Plan para el orden urbano

Municipios del interior del estado, incluso Mérida, han solicitado orientación al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para realizar su Plan Municipal de Desarrollo Urbano. Este documento es el que marca las líneas de acción de las administraciones públicas municipales, que dirigen obras públicas, programas sociales, políticas públicas y otros aspectos que benefi cien a cada uno de los ciudadanos, hasta ahora por lo menos a una decena de municipios se está apoyando, mientras que el año pasado a inicios de la gestión, se orientó a todo el estado, indicó Irak Green Marrufo, titular del Imdut.

El funcionario estatal aseguró que se ha dado especial atención a todos los municipios que forman parte de la Zona Metropolitana de Mérida, como Conkal, Umán, Hunucmá, Progreso, entre otros, ya que es necesario darle rumbo, entre otras cosas, al ordenamiento territorial para que el “boom inmobiliario” que vive el estado sea con orden, y que de verdad beneficie a la ciudadanía.

programas de proximidad social que se implementan en colonias de Mérida con niñas, niños y jóvenes, promoviendo la cultura de la legalidad, la prevención del delito y acercando la labor policial a la comunidad. En la reunión estuvieron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval en Yucatán, contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar; el comandante de la 32/a Zona Militar, general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; y el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León. Asimismo, participaron el segundo comandante del 28/o Batallón de la Guardia Nacional en Yucatán, teniente coronel Jaime Eliud González Escamilla; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, así como representantes de diversas instancias de los tres niveles de gobierno. (Redacción POR ESTO!)

Green Marrufo explicó que es necesario avanzar en temas de desarrollo urbano para que los constructores no realicen fraccionamientos o zonas habitacionales muy lejanas a los servicios públicos básicos. Además, para que aprendan a respetar la naturaleza y ninguna comunidad sea vulnerada.

(Omar Xool)

El Imdut ha dado atención especial a los municipios.

Joaquín Díaz Mena destacó la labor coordinadad de las instituciones.

Son los manglares sistemas multitarea

En el marco del encuentro “Hacia la resiliencia de las comunidades y hogares pesqueros de México”, se impartió la conferencia “Servicios ecosistémicos de los manglares: el caso de Yucatán”, a cargo de Jorge Herrera Silveira, investigador del Cinvestav Unidad Mérida, quien ofreció los aportes científicos y ambientales, así como los desafíos que enfrentan ante la degradación costera y el cambio climático.

El Dr. Herrera, biólogo por la Universidad Autónoma de Guadalajara, maestro en Ciencias por el Cinvestav y doctor en Ecología Acuática por la Universidad de Barcelona, explicó que los manglares “no son ecosistemas homogéneos”, sino que presentan distintos tipos y funciones según su ubicación, hidrología y estructura”.

Esa diversidad, dijo, determina los servicios ecosistémicos que ofrecen a las comunidades costeras, desde la captura de carbono hasta la protección frente a tormentas y huracanes. “Cada uno tiene un funcionamiento particular que influye en los beneficios que brinda a la sociedad”, señaló.

Servicios que proveen

Entre los principales servicios que proveen los manglares, Herrera destacó la regulación climática, el control de la erosión, la retención de sedimentos y su valor como espacios culturales y turísticos.

Sin embargo, advirtió que la degradación de estos ecosistemas “no sólo implica la pérdida de biodiversidad, sino también la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, que contribuyen al ca-

lentamiento global”.

Herrera destacó que estudios recientes han permitido medir cómo el oleaje y la velocidad del viento disminuyen conforme las tormentas atraviesan zonas de manglar conservadas, en contraste con áreas degradadas donde la energía del viento y del agua se transmite directamente a las comunidades. “Ahí está la diferencia entre la resiliencia y la vulnerabilidad”, apuntó el académico.

Acumuladores de agua

El investigador también destacó que los manglares actúan como esponjas naturales, capaces de almacenar millones de metros cúbicos de agua y reducir el impacto de las inundaciones. “Mientras en 2020 la Conagua tuvo que bombear 16.7 millones de metros cúbicos de agua para drenar Tabasco, un solo manglar como el de Franja puede almacenar volúmenes similares de manera natural”, explicó.

De acuerdo con estimaciones del Cinvestav, el valor de los manglares por su función de protección costera asciende a 1.3 millones de dólares por hectárea, sin considerar otros beneficios como la mejora de la calidad del agua, al absorber nutrientes y metales pesados, ni su papel en la regulación del clima y captura de carbono.

“Para entender el valor ecosistémico del manglar, es necesario reconocer su estructura, función y extensión. Sólo con datos confiables sabremos cómo estamos y hacia dónde debemos dirigir los esfuerzos de conservación”, concluyó. (Alejandro Febles)

Actúan como esponjas naturales, señaló el Dr. Jorge Herrera Silveira.
Las plantas pueden almacenar millones de metros cúbicos de agua.

Aeropuerto

clave para los pasajeros.

Conocen la logística de la terminal

Estudiantes del Tecnológico Regional del Sur realizan una visita para conocer las operaciones

Estudiantes de diferentes grados del Instituto Tecnológico Regional del Sur (ITRS) de Yucatán realizaron ayer un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, con el fin de conocer la logística de operaciones y su funcionamiento.

Daniel Armando Ortiz Parra,

profesor del plantel, indicó que el Instituto ofrece seis ingenierías: Industrial, en Sistemas Computacionales, Empresarial, Desarrollo Económico, Civil y Química, y ayer correspondió a los estudiantes de Ingeniería Industrial conocer las entrañas de la terminal aérea de la capital yucateca..

Por su parte, el anfitrión de los alumnos, el director de Operaciones del aeropuerto, Luis Cortazar Vivas, explicó que los jóvenes, divididos en dos grupos, mostraron gran interés sobre las actividades que se realizan, porque están muy relacionadas con la carrera de ingeniería industrial, sobre todo en

materia de logística en la rampa donde se ubican las aeronaves, sus itinerarios de llegadas y salidas.

En el lobby de la terminal aérea se les informó cómo se controlan las pantallas de información de vuelos, operaciones que se programan mes a mes, pero ligadas a un sistema operativo para ajustarlas

Por llegar tarde, cuatro personas perdieron ayer el vuelo 9244 a la Ciudad de México; Alberto Aguilar, originario de Villahermosa, Tabasco, resultó el más afectado porque tuvo que pagar otro boleto.

El pasajero explicó que debió viajar el lunes, pero al presentarse en el mostrador de la aerolínea le indicaron que su nombre no se encontraba en la lista de pasajeros, pero al demostrar que tenía su pase en el teléfono, le indicaron que mediante correo electrónico le avisaron el cambio de fecha para ayer, a las 6:00 horas. Sin embargo, demostró que

Viaja selección U13 de basquetbol

David González Barrera, entrenador de la selección yucateca U13 de basquetbol, viajó junto con el equipo a la ciudad de Hermosillo, Sonora, para participar en el campeonato nacional de este deporte.

“El año pasado no les fue tan bien a los jóvenes; sin embargo, espero que en esta ocasión el panorama cambie, toda vez que son nuevos los representantes de la selección, es decir, van a vivir su primera experiencia en un torneo

nacional”, dijo González Barrera. Este año les tocó enfrentar al equipo de Baja California, considerado como uno de los favoritos o el “caballo” del grupo, que prefiero sea así porque los agarramos fríos y tenemos más posibilidades de sorprenderlos. El encuentro estaba programado ayer a las 14:15 horas. Entre los representantes del equipo yucateco se encuentra Jafet Sánchez, cuya familia acudió para apoyar

al joven canastero que pertenece al equipo Felinos de Mérida.

Los demás integrantes del equipo son Víctor Bolívar Martín, Gilberto Lugo Góngora, Johnatan Martínez Sotelo, Carlos Cardeña Amador, Markus Dabrowski de Galiza, Jesús Michel Flores, Gibrán Adame Adame Terán, Iker Castillo Bastarrachea, Santiago Sánchez Quintal y Jorge Orilla Carrillo.

(Víctor Lara)

jamás recibió el correo y no obstante que llegó a las 5:14 horas, en el mostrador le indicaron que el vuelo estaba cerrado y de nueva cuenta perdió el viaje, lo que le ocasionó que malgastara casi ocho mil pesos, unos mil 700 pesos que pagó para venir de Tabasco a Mérida, en el Tren Maya, más seis mil pesos por otro boleto.

Además de pagar otros seis mil pesos y fracción para viajar hoy viernes a las 6:00 horas.

Otros tres pasajeros, que omitieron dar sus nombres, entre ellos una mujer y su hijo, indicaron que al llegar observaron que no había nadie en el mostrador, por lo que

cada día, cuando hay vuelos adelantados o atrasados y cancelados y con base en eso prevenir posibles afectaciones, sobre todo en la zona de rampa, para ubicarlas en los sitios que se encuentren desocupados en caso de estar ocupado el lugar previamente programado.

intentó ingresar a la sala de última espera, pero no se lo permitieron porque su hijo por ser menor de edad, tenía que ser registrado, a final de cuentas perdió el vuelo y tuvo que comunicarse con un familiar para que les comprara otros boletos, pues carecía de fondos. Otro pasajero originario de Toluca admitió que llegó tarde y lamentablemente no pudo viajar, por fortuna logró comunicarse con uno de sus hijos, quien le compró otro boleto para viajar hoy y para evitar otra mala experiencia llegará dos horas antes, como establece el protocolo.

(Víctor Lara)

(Víctor Lara)
En el lobby, alumnos de Ingeniería Industrial del ITRS aprendieron cómo se controlan las pantallas de información de arribos y partidas de los aviones,
Pierden su vuelo a la CDMX
Alberto Aguilar tuvo que pagar otro boleto; gastó seis mil pesos.
El conjunto local participa en un campeonato en Hermosillo, Sonora.

Cecilia logra acuerdos con la UE

La Comuna podrá acceder a fondos de programas y proyectos compartidos con otros gobiernos

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluye exitosa gira de trabajo y vinculación internacional con la Unión Europea (UE) en la que dio prioridad a la firma de acuerdos que permitan acceder a fondos de cooperación internacional para destinar mayores recursos a programas y proyectos compartidos con otros gobiernos.

“Esta colaboración permite tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. Además, nos permite acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la Alcaldesa.

El objetivo principal de este acercamiento internacional fue lograr la sostenibilidad de políticas públicas municipales que impactan de manera positiva la economía y la vida diaria de quienes habitan Mérida con mayor justicia social.

Redes estratégicas y modelos exitosos

Destacó que su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025 le permitió conocer mejores prácticas, establecer redes estratégicas y escalar modelos exitosos para aplicar a realidades locales mediante canales de colaboración institucional y proyectos conjuntos con gobiernos similares en condiciones o problemáticas.

“Este esfuerzo permitió establecer una relación entre los estados miembros y la UE en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea y su impacto en la ciudadanía. Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Patrón Laviada.

Como parte de esta gira de trabajo y vinculación, la primera edil meridana participó en un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la UE y Acción Exterior-Gobierno de Cataluña, España, con quien habló de la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, una estrategia de promoción de inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.

También sostuvo una reunión con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, y coordinador general del proyecto Human Power Hub, para conocer la experiencia de este modelo, destacado por su impacto en innovación social y desarrollo comunitario.

Intercambios y cartas de intención

A la par se establecieron vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de la Municipalidad de Tallinn, Estonia, con quienes intercambió ideas sobre gobierno digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035 y los aprendizajes de la ciudad como European Green Capital 2023. Cecilia Patrón también sostuvo un acercamiento e intercambio de experiencias con representantes de la región metropolitana de Helsinki que incluyen Vantaa y Espoo, sobre proyectos europeos de innovación y educación. El gobierno de Mérida presentó datos de los Centros Aprende y el programa de participación ciudadana de Diseña tu Ciudad.

Y como parte de estos resultados se realizó la Firma de Cartas de Intención del Proyecto Urbact “Cities for Sustainability Governance”, entre el Ayuntamiento de Mérida y representantes del municipio de Espoo, para concretar un espacio de colaboración simultáneo con nueve ciudades europeas que participan en esta red conformada por Espoo, Finlandia; Braga, Portugal; Gabrovo, Bulgaria; Košice, Eslovaquia; Tallinn, Estonia; Valencia, España; Jablonec nad Nisou, República Checa; Agios Dimitrios, Grecia, y Mannheim, Alemania.

Los resultados se verán plasmados en nuevas estrategias de proyectos y políticas municipales en beneficio de las familias meridanas, afirmó Cecilia.

En su última jornada de acercamiento con gobiernos innovadores se reunió con Barbara Prot, concejala municipal, subdelegada de Prevención y Educación para la Salud en Niza, Francia, y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de

Niza Costa Azul.

También se realizó una visita a la Agencia Pública de Desarrollo Urbano se Niza en la que se presentaron modelos y una metodología EVQ creada por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, para planificar y certificar barrios sostenibles, EcoQuartier,

a cargo de Lorea Lasalde, responsable del área de comunicación y concertación, y Géraldine Lorenz, encargada de misión de Calidad Ambiental y Energética. Estas reuniones con alcaldes y delegaciones de diversas ciudades establecen las bases de procesos de gobernanza eficientes, innovado-

res, estratégicos y sostenibles que la capital yucateca necesita para seguir mejorando la respuesta de resultados, atención a necesidades y ordenanza de la ciudad, con estrategia y acceso a fondos que beneficien a la prosperidad y calidad de vida de las familias meridanas. (Redacción POR ESTO!)

La Alcaldesa sostuvo encuentros con autoridades de varias ciudades.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025

Las llamas del vehículo ligero se extendieron hasta la cama del pesado camión.

Paramédicos estabilizaron al lesionado para trasladarlo de urgencia a un nosocomio.

Pierde extremidad en accidente

Motociclista

colisiona con un tráiler en el Periférico; el biciclo se incendia

debajo de la unidad

El percance ocurrió entre el puente que entronca con la entrada a Mulchechén y la calle 42 Sur, donde acudieron equipos de emergencia, cuando un hombre resultó grave.

Aparatoso accidente se registró en el Anillo Periférico de Mérida, del que resultó un motociclista gravemente lesionado, presuntamente con la amputación de una de sus piernas. El percance generó una intensa movilización de los equipos de emergencia y ocasionó severo caos vial en la zona.

De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el accidente ocurrió en el carril interior de la vía rápida, entre el puente de Mulchechén y la calle 42 Sur, cuando el conductor de una motocicleta, cuya identidad aún fue revelada, se impactó contra la parte posterior de un tráiler de doble remolque.

La fuerza del impacto fue tal que la motocicleta se incendió de inmediato y se deslizó varios metros debajo de la pesada unidad, donde

quedó reducida a chatarra. El motociclista salió proyectado hacia la carpeta asfáltica, donde quedó con heridas de extrema gravedad que ponen en riesgo su vida. Versiones preliminares indican que, al parecer, perdió una de sus extremidades inferiores a causa del golpe.

Técnicos en urgencias médicas de la SSP proporcionaron los primeros auxilios al lesionado y luego de estabilizarlo lo trasladaron de urgencia a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como grave.

Agentes de la Policía Estatal delimitaron el área para preservar la escena y permitir las labores de rescate, mientras que elementos del Cuerpo de Bomberos trabajaron para controlar el incendio de la motocicleta. El accidente ocasionó un impor-

tante congestionamiento vehicular en el área durante varios minutos. Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro.

Abuso contra un menor

Litigantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identificado con las iniciales C.G.U.P., por el delito de abuso sexual, tras los hechos registrados en el municipio de Ticul, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva.

En audiencia se estableció que el pasado 7 de octubre, el encausado estaba en un predio ubicado en la colonia San Román de la referida ciudad, donde presuntamente tocó lascivamente a un menor de edad.

Durante la audiencia y en segui-

miento a la causa penal 123/2025, los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero el indiciado pidió una prórroga, así que legal se definirá en fecha próxima.

La Jueza de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, impuso la prisión preventiva al encausado, que se mantendrá todo el juicio.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Bomberos se encargaron de sofocar el fuego en ambos vehículos.

Acaba en tragedia noche familiar

Mujer convivía con su pareja, lo deja un momento, pero cuando

Lo que inició como una noche de convivencia conyugal terminó en tragedia en el fraccionamiento

La CROC del municipio de Kanasín, luego que un hombre de 32 años de edad fue encontrado sin vida dentro de su vivienda. Las autoridades policiacas investigan las circunstancias del hecho, que preliminarmente apuntan a un suicidio. El deceso ocurrió en una casa ubicada en la calle 32 con 37 diagonal, donde, de acuerdo con los primeros reportes, la víctima, cuya identidad no fue revelada, consumía bebidas alcohólicas en compa-

ñía de su esposa. Tiempo después, la mujer se ausentó por unos minutos, y al regresar descubrió la desagradable escena: su esposo se había quitado la vida, para lo cual utilizó un cinturón que amarró al hamaquero de una hamaca. Su esposa pidió ayuda a familiares y vecinos, quienes intentaron auxiliarlo y solicitaron la presencia de los servicios de emergencia. Elementos de la Policía Municipal de Kanasín y paramédicos acudieron al sitio, pero sólo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre. Los uniformados

delimitaron el área para preservar la escena del hecho y esperar a las autoridades competentes. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se presentaron en el lugar encargarse de las diligencias correspondientes. Oficiales de la Policía Estatal de Investigación recabaron testimonios y evidencias que permitieran esclarecer el caso, aunque la principal línea apunta a un suicidio.

Finalmente, el cuerpo de la víctima fue levantado y trasladado a las instalaciones a la morgue, donde

Teme mujer por su integridad tras agresión y ser despojada

Tentativa de feminicidio, violencia física, emocional y patrimonial, así como amenazas y despojo, son los delitos por los que Sonia L.B. denunció a Rodrigo, Alberto y María de la Luz Z.E., hijos de su esposo Alberto Zahoul Madáhuar, quienes la golpearon y maltrataron en una clínica privada de Mérida. Los hechos ocurrieron el pasado viernes 3 de octubre. La mujer agredida y su esposo Alberto Z. estaban en su domicilio de la privada Pedregales de Montecristo, cuando de pronto él se sintió mal y tuvo que ser llevado de urgencia a una clínica particular.

Ahí se quedó en observación dentro de un cubículo, donde lo acompañaba su esposa, así como los hijos del enfermo: Rodrigo, de 48 años; Alberto, de 50, y María de la Luz, de 41. Los dos últimos comenzaron a insultarla y agredirla verbalmente, culpándola del estado de salud de su papá. De pronto, Rodrigo la sujetó y la aventó contra una pared, le dio un cabezazo con la frente, causándole lesiones en la cara a la señora, mismas que fueron curadas en esa misma clínica. Temerosa de una nueva agresión, llamó a su hija y le pidió que fuera por ella, y se dirigieron luego a interponer una denuncia en la Fiscalía de la Mujer. Ahí estuvieron hasta las 22:00 horas de ese mismo viernes, y

cuando salieron, la señora regresó a su domicilio conyugal, pero se encontró que le habían cambiado las cerraduras a todos los accesos, y tanto los hijos de su esposo como los empleados le dijeron que no le iban a abrir, de modo que se fue a dormir a casa de su hija.

Al día siguiente, sábado 4 de octubre, se enteró que su marido fue dado de alta en la clínica, así que empezó a mensajearlo y llamarle, pero él nunca le respondió. Una vez más fue a su domicilio de la privada Pedregales de Montecristo, donde un mozo le dijo que no se le permitía la entrada a la casa.

Acudió ante la Fiscalía General del Estado a denunciar por despojo, ya que dentro de la vivienda

tenía documentos como pasaporte y visas, toda su ropa, efectos personales, relojes y joyería, además de dinero en efectivo, entre otras tantas pertenencias.

Asimismo, le cancelaron la línea del celular, lo mismo que su seguro de enfermedades. El despojo más grave sería el relacionado con la vivienda, debido a que ella es copropietaria del predio en un 50 por ciento, pero las escrituras también se quedaron dentro y no tiene acceso a ellas.

La quejosa explicó que teme por acciones de los hijos de su aún esposo, sobre todo de Rodrigo, con quien anteriormente ya ha tenido problemas y la ha amenazado de muerte.

(Adán Escamilla)

regresa, lo encuentra sin vida

se le practicará la autopsia de rigor parar determinar la causa del deceso y complementar el expediente.

Quería a su hijo a la fuerza

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que un individuo de iniciales J.M.CH.M. fuera vinculado a proceso por los delitos de amenazas y daño en propiedad ajena, tras los hechos registrados en contra de su expareja.

Según la causa penal 481/2025, el 28 de marzo del 2023, el ahora

indiciado acudió al domicilio donde la mujer vive con su hijo, en la colonia Emiliano Zapata Oriente de Mérids, donde comenzó a exigir a la mujer que le devolviera al menor. En medio de amenazas y actos de violencia, el sujeto violentó el predio, rompió varios cristales, hechos que dieron paso a la denuncia correspondiente. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, el juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Controlan fuga de gas en céntrica pollería de Motul

Una fuga de gas LP que se registró en un establecimiento de venta de pollos en el Centro de la ciudad de Motul generó la movilización de los equipos de emergencia y el cierre de una cuadra a la redonda para garantizar la seguridad de vecinos y transeúntes.

El incidente ocurrió en la calle 31 entre 28 y 30, cuando varios vecinos reportaron un fuerte olor a gas proveniente de una pollería del área. La situación generó alarma porque en la zona hay alta concentración de viviendas y comercios.

Ante el reporte, personal de Protección Civil Municipal y elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar, donde

pusieron un cordón de seguridad, cerraron el tránsito vehicular y peatonal, a fin de prevenir cualquier riesgo de explosión o intoxicación mientras se llevaban a cabo las labores de contención. El propietario del establecimiento acudió al sitio y permitió el acceso a los equipos de emergencia. Tras una revisión minuciosa, el personal de Protección Civil determinó que la fuga se originaba en la válvula del tanque estacionario de gas LP que abastece al negocio. Técnicos especializados intervinieron para controlar la situación y aplicar los protocolos de seguridad correspondientes en la zona. (Alejandro Collí)

La víctima amarró su cinturón a un hamaquero, en casa de la calle 32 con 37 en la CROC. Familiares bajaron el cuerpo y solicitaron ayuda, pero nada pudieron hacer socorristas.
Bomberos y personal de Protección Civil tomaron cartas en el asunto.
Hijos de un hombre culpan a su esposa de descuidarle su salud.

Grave al impactar con una rama

En la carretera entre Sinanché y Telchac Puerto, vehículo desprende un tronco al paso de biker

Un motociclista resultó gravemente herido luego de colisionar con una rama desprendida tras ser impactada por un automóvil en movimiento, en un accidente que ocurrió en la carretera estatal Sinanché-Telchac Pueblo.

El percance se registró en el kilómetro 3.5, cuando un hombre, no identifi cado, pero originario de Sinanché, transitaba con destino a Telchac Pueblo a bordo de una motocicleta marca Italika 110 centímetros cúbicos.

De acuerdo con los primeros reportes, un vehículo que circulaba en sentido contrario golpeó una rama caída que obstruía parcialmente la vía. El impacto provocó que el trozo de madera saliera despedido y golpeara directamente el rostro del motociclista, quien perdió el control del manubrio y derrapó varios metros sobre la cinta asfáltica.

Por la caída, el conductor sufrió heridas abrasivas en diversas partes del cuerpo y terminó proyectado contra una albarrada al costado del camino, lo que agravó su estado. Testigos del accidente, principalmente jóvenes del municipio que pasaban por el lugar, acudieron de inmediato para auxiliarlo. Ante la gravedad del incidente,

ciudadanos solicitaron apoyo a los servicios de emergencia. Minutos después arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los

Hospitalizan a una pareja tras derrape en carretera

Una pareja de motociclistas resultó con lesiones de consideración la tarde de ayer, luego de derrapar en la carretera estatal costera Dzilam de Bravo-Dzilam González al intentar evitar atropellar a un perro que se cruzó intempestivamente en la vía.

De acuerdo con los reportes de la Policía Municipal del puerto de Dzilam, el accidente ocurrió cuando el conductor, no identificado, y su acompañante transitaban a bordo de una motocicleta marca Italika 125 centímetros cúbicos, sin placas de circulación, a una velocidad considerable sobre el tramo costero.

De forma repentina, un canino salió de entre la maleza e invadió el carril, lo que obligó al motociclista a frenar bruscamente y hacer una maniobra evasiva. Sin embargo, la acción, combinada con la veloci-

dad, ocasionó que perdiera el control del vehículo, lo que generó un aparatoso derrape sobre el asfalto. Ambos ocupantes fueron proyectados varios metros y quedaron tendidos en el acotamiento, con múltiples lesiones, excoriaciones y laceraciones, principalmente en el rostro y los brazos, producto del arrastre sobre el pavimento.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para delimitar el área y solicitaron apoyo médico. Posteriormente, una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencia médicas proporcionaron los primeros auxilios a los afectados para luego trasladarlos al hospital más cercano para recibir atención especializada.

primeros auxilios y aseguraron el área para evitar más accidentes. El lesionado fue trasladado en una ambulancia de la SSP al IMSS de Motul, donde recibió atención

médica y una valoración más detallada para descartar lesiones internas de mayor gravedad. Las autoridades continúan con las investigaciones de las circuns-

tancias del accidente y exhortan a los automovilistas y motociclistas a extremar precauciones al transitar por la zona, debido a la presencia de ramas y obstáculos sobre la vía. Irá nueve años a prisión

Tras la anuencia de las partes interesadas inició un procedimiento de juicio abreviado, en el que V.O.E.S. fue declarado penalmente responsable de los delitos de lesiones calificadas, ataques peligrosos y portación de armas. Se le impuso nueve meses y 29 días de prisión, además de 31 días de salario como multa. Además, se le impuso el pago de la reparación del daño, recibió amonestación pública, le suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima por tres años más después de cumplir la sentencia. Los fiscales expusieron pruebas contenidas en la causa penal 270/2025 y establecieron que el 16 de julio del 2024, en el fraccionamiento La Hacienda, Mérida, con un cuchillo lanzó tajos a la parte afectada, le causó lesiones que fueron catalogadas como aquellas que tardan más de 15 días en sanar. Estará preso todo el proceso penal. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Procesado por intento de homicidio en José Tecoh

Al reanudarse la audiencia que se sigue bajo la causa penal 617/2025, una Jueza de Control resolvió la situación legal de un individuo identificado con las iniciales M.J.G.C., acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, que cometió en la colonia San José Tecoh, ubicada en el Sur de Mérida. Durante la diligencia, la magistrada valoró los datos de prueba que aportaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuales consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a pro-

ceso y otorgó un plazo de tres meses para continuar con la indagatoria. Además, ratificó la prisión preventiva justificada como medida cautelar, que continuará vigente en tanto se desarrolla el proceso y se esclarece su responsabilidad.

Durante las investigaciones se estableció que el agraviado caminaba en la calle 153 de la colonia mencionada. Fue sorprendido por el acusado, quien con un arma blanca lo lesionó en el abdomen, con la intención de privarlo de la vida. (Redacción POR ESTO!)

Se adelanta parto en Piedra de Agua

Intensa movilización de los servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento Piedra de Agua del municipio de Umán, luego del reporte de que una mujer empezó labores de parto dentro de su domicilio.

El hecho ocurrió en la calle 43 entre 36C y 36, donde elementos de la Policía Municipal acudieron tras recibir el aviso de auxilio. Al confirmar la situación, los oficiales solicitaron el apoyo de una ambulancia.

De acuerdo con la información recabada, la mujer, con más de ocho meses de embarazo, comenzó a sentir fuertes dolores abdominales y a presentar sangrado, así que pidió a un familiar comunicarse con las autoridades.

Minutos después, paramédicos de la unidad Y-72 arribaron al lugar y, tras valorar a la paciente,

confirmaron que estaba en trabajo de parto. La mujer fue estabilizada y trasladada de inmediato al Hospital General Agustín O’Horán, en Mérida, para mejor atención.

La situación generó expectación entre los vecinos, quienes salieron de sus viviendas para observar las labores de los socorristas. Según comentaron los familiares, la embarazada tenía programado un chequeo médico para el día siguiente, pero su condición se complicó.

El guiador de la moto dijo que intentó evitar atropellar a un perro.
El encausado atacó con arma a una persona en el Sur meridano.
El accidentado sufrió heridas en el rostro, además de excoriaciones y lesiones abrasivas en el cuerpo.
(Alejandro Collí)
Paramédicos atendieron a la mujer; la llevaron al Agustín O’Horán.

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025

Dedicación

Alumnos y maestros de la primaria bilingüe Chacpuczical de Huhí realizaron la cosecha de maíz y calabaza en este ciclo agrícola, como parte del proyecto Jo’oché Página 31 La actividad no sólo brindó a los estudiantes una lección práctica de siembra, sino que también reforzó el valor de las tradiciones mayas en la comunidad

Progreso

Adquieren predio para vivienda

Anuncian terreno ubicado en Flamboyanes donde se construirán las casas del programa de Bienestar

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades anunciaron la adquisición del terreno donde se construirán las casas del Programa Viviendas Bienestar, que en su segunda etapa beneficiará a familias del puerto. Se destacó que el sitio cumple con los requisitos establecidos por el Gobierno del estado, asegurando que no se encuentra en una zona de manglares ni humedales, y que cuenta con acceso seguro. El predio está ubicado en la comisaría de Flamboyanes.

Con respecto a la inseguridad de dicha comunidad progreseña, las autoridades municipales indicaron que ese tema ha quedado atrás, agregando que si bien en el sitio aún se cometen delitos, estos ya no representan una comunidad sin ley como alguna vez fue, sino que con los refuerzos de vigilancia, y el compromiso de la población, se tiene actualmente una comisaría vibrante y unida, calificando la peligrosidad extrema como un estigma heredado de hace 10 años, pero que con esfuerzo se ha logrado salir de dicha situación.

El proyecto tiene como propósito garantizar un techo adecuado, priorizando a personas en alta marginación.

Baches, trampa mortal

De acuerdo con el Gobierno federal, este programa es dirigido por la Comisión Nacional de Vivienda, que dio inicio el proceso de registro para el proyecto, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Bienestar y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quienes ya llevaron a cabo la instalación de los primeros módulos de registro en diferentes estados y municipios del país, con el objetivo de recibir la documentación de quienes deseen participar en esta iniciativa.

Apuestan al crecimiento turístico

PROGRESO, Yucatán.- A lo largo de los últimos años, con obras que ya se han consolidado, la inversión privada ha dado su respaldo a los trabajos de renovación realizados en el primer cuadro del puerto y áreas de los malecones, así como a los trabajos de mejoramiento urbano, junto con la descentrificación de los atractivos turísticos, mismos que ahora ya están presentes en las comisarías pesqueras y no solamente en la cabecera municipal, lo que genera un poco más de confianza entre los financistas para repuntar sus apuestas en potenciar esta actividad. Las inversiones realizadas en los últimos años en materia de embellecimiento urbano han sido clave para transformar el puerto. Los propietarios de establecimientos turísticos, entre ellos el empresario Esaú Velázquez, coincidieron en que estos cambios reflejan la creciente

Este programa tiene como propósito garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a

las personas que están en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas o que enfrentan diversas carencias sociales.

En la primera etapa del registro, en Yucatán se recibieron documentos para iniciar el trámite del 11 al 15 de agosto e en las comunidades de Mérida, Tepakán y Yobaín.

Sin embargo, la segunda etapa aún no tiene fecha para comenzar con los trámites, pero se tiene contemplado al puerto de Progreso, cuyas viviendas se ubicarán en la comisaría de Flamboyanes.

(Gerardo Keb)

Aunque el puerto tiene mayor vocación pesquera, otros rubros han tomado mayor relevancia. (G. Keb)

importancia que se le ha otorgado a Progreso en estos términos. La millonaria capitalización en sus calles principales y zonas de atracción ha renovado por completo el lugar, preparándolo para recibir a un mayor volumen de visitantes nacionales e internacionales. Asimismo, Esaú Velázquez comentó que con la intención de la actual presidenta de la re-

pública, Claudia Sheinbaum, de extender el Tren Maya hasta Progreso, se deja en claro el respaldo federal que se tendrá en el municipio, el cual ayudará a que varias industrias sigan creciendo. Actualmente, Progreso es un puerto con mayor vocación pesquera, siendo esta la actividad de mayor envergadura en el lugar; sin embargo, otros rubros han tomado

mayor relevancia en la última década, por lo que el turismo llevado correctamente está en camino a convertirse en un nuevo espacio para el desarrollo de los habitantes del puerto, ya que puede ofrecer empleos a miles de jóvenes que actualmente culminan sus estudios o que bien prefieren dedicarse al trabajo a edades tempranas. (Gerardo Keb)

PROGRESO, Yucatán.Debido a las fuertes lluvias que han habido en los últimos días, las calles han sido víctimas de daños en su estructura, formando baches de gran tamaño y profundidad, convirtiéndose en trampas para conductores, quienes caen en ellos y afectan sus vehículos. De acuerdo con vecinos de las zonas afectadas, estos agujeros provienen de baches ya existentes, que por efecto de la erosión del agua de lluvia, han aumentado su tamaño y profundidad hasta crear estos hoyancos a mitad de la calle; sin embargo, en algunos casos la potencia de las precipitaciones ha sido tal que los huecos surgieron prácticamente de la nada. El riesgo de accidentes y fallas mecánicas en automotores ha incrementado, registrando incluso el fallecimiento de un motociclista hace algunas semanas a causa de los baches.

Ante esta situación, personal municipal de Progreso dio inicio a trabajos de bacheo en diversos puntos del puerto; sin embargo, debido a la gran cantidad de agujeros en algunas zonas, no han podido ser restauradas en su totalidad.

Muchos aumentaron su tamaño con las lluvias.

Seyé

Fallece regidor en accidente vial

David Cauich, responsable de Obras Públicas del ayuntamiento, muere al chocar contra un muro

SEYÉ, Yucatán.- Gran consternación y asombro causó el repentino fallecimiento de David Cauich M. entre los colaboradores del Ayuntamiento de Seyé 20242027, quien sufrió un accidente de tránsito cuando viajaba de regreso a su vivienda en la vía que conecta a esta cabecera con la localidad de Acanceh, justo en la fecha en la que cumplía 34 años.

David Cauich, mejor conocido como Furcio , era regidor de Obras Públicas de la Comuna y perdió la vida al estrellarse contra un muro el pasado miércoles en la noche, en la vía que conecta a Acanceh con Seyé, muy cerca de la hacienda Yabucu, en una de las curvas cerradas que tiene esta carretera de baja velocidad.

De acuerdo con vecinos, el accidente sucedió poco antes de las 22:30 horas, luego que el joven funcionario perdiera el control de una motocicleta Italika 110 y chocara contra el muro de la finca Santa Julia, cuando regresaba de Acanceh. Debido al exceso de velocidad, el choque fue severo y el funcionario perdió la vida de manera instantánea.

Tras el incidente, elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación llegaron al lugar; estos

últimos, tras valorar al joven, confirmaron que había fallecido en el lugar del siniestro.

EDAD

años tenía el regidor de Seyé que falleció en la carretera.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) también arribaron al lugar e hicieron las primeras investigaciones, mientras que el personal de Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cadáver del regidor para la posterior necropsia de ley.

Familiares, amigos y colaboradores del funcionario compartieron sus condolencias a través de las redes sociales. Ayer, decenas de vecinos esperaron el arribo del cuerpo para el velorio, mientras que se informó que hoy se le dará cristiana sepultura.

Cabe destacar que David era muy querido por su comunidad, misma que lamentó su fallecimiento.

(Enrique Chan)

Esta iniciativa busca mejorar la movilidad de automovilistas.

y se estrelló en la

Bachean

KANASÍN, Yucatán.- El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha de un Plan Emergente de Bacheo para el municipio de Kanasín durante las próximas semanas, con el objetivo de intensifi car este tipo de trabajos en benefi cio de las y los pobladores de la localidad.

El Edil indicó que aumentó el número de cuadrillas que darán atención a este tema y para ello se han dividido los

Voluntarios reparan carretera peligrosa

DZILAM GONZÁLEZ,

Yucatán.- Un grupo de voluntarios, conformado por maestros y otros ciudadanos de este municipio y de Buctzotz, se dio a la tarea de reparar la carretera Dzilam González-X’bec que se encontraba en mal estado.

Esta iniciativa surgió a la raíz de las condiciones deplorables en las que se encontraba la carretera, que

estaba llena de baches y ocasionaba problemas a los conductores que transitan por ahí todos los días.

El grupo se organizó previo a la actividad para recaudar dinero para comprar el material necesario y llevar a cabo la reparación.

Los habitantes de Dzilam González reconocieron el interés y valor de todos los voluntarios, ya que mostraron una gran organización y

voluntad por ayudar a la población. Algunas personas recalcaron que los baches eran un verdadero dolor de cabeza para muchos de los conductores de la zona, ya que forzaban a los guiadores a bajar la velocidad y hacer maniobras riesgosas para evitar pasar por encima de ellos y ponchar las llantas de los vehículos.

(Concepción Noh)

trabajos en el municipio en tres zonas diferentes: Norte y Sur de Kanasín, así como la cabecera municipal.

Subrayó que para el Ayuntamiento de Kanasín el tema de bacheo es una de las prioridades y “vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”.

Destacó que las precipitaciones que cayeron recientemente no permitieron avanzar las labores de manera adecuada, pero

“en estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”. Indicó que uno de los principales objetivos de este Plan Emergente de Bacheo es mejorar la movilidad, garantizando un traslado más seguro para peatones y automovilistas en el municipio.

(Redacción POR ESTO!)

El difunto perdió el control de la motocicleta en la que viajaba
fi nca Santa Julia.
Habitantes de Dzilam González se organizan para pavimentar tramo.

Hunucmá

Pasajero con destino al más allá

Cada año un alma en pena pide a tricitaxistas que lo lleven al cementerio para visitar su tumba

HUNUCMÁ, Yucatán.- En esta comunidad una historia de terror se vuelve a escuchar entre los conductores de mototaxis y triciclos, que aseguran que, en vísperas del Día de Muertos, un alma en pena reaparece para visitar su propia tumba en el cementerio general.

El relato ha pasado a través de generaciones entre los tricitaxistas más veteranos, y aunque nunca fue documentado, forma parte del imaginario colectivo de esta comunidad.

Pedro Peraza, de 58 años de edad y con más de dos décadas en el ofi cio, relató que muchos de sus colegas prefi eren no trabajar de noche durante las fechas cercanas al Hanal Pixán , ante el temor de encontrarse con el llamado pasajero del más allá

Según la leyenda, el evento ocurrió en la década de los años 70, cuando Hunucmá aún tenía calles sin pavimentar y sólo el Centro contaba con alumbrado público. En esa época, un tricitaxista acostumbraba dormir en su triciclo en la 29, frente al parque principal.

Una noche del 31 de octubre, un hombre salió del edificio donde hoy están las camionetas de transporte a Mérida. El sujeto, vestido de manera formal, portaba un ramo de flores y velas. Se acercó al triciclero para pedir un viaje al cementerio.

El conductor dudó al principio, pues el camino era pedregoso y oscuro. Sin embargo, accedió cuando el extraño le ofreció pagar el viaje por adelantado.

Al llegar a la entrada del camposanto, el pasajero descendió en silencio y se adentró lentamente. El triciclero regresó a su casa, pero al revisar el pago recibió un espeluznante hallazgo: dentro de su cartera había pequeños huesos en lugar de dinero.

Preso del pánico, cayó enfermo, fue trasladado al Seguro Social y luego a un hospital en Mérida, donde falleció misteriosamente antes de recibir atención médica adecuada.

El caso conmovió a sus compañeros de trabajo. Uno de ellos, su compadre, decidió esperar al año siguiente en el mismo lugar y a la misma hora, decidido a resolver el misterio.

Según su relato, exactamente a la medianoche del 31 de octubre, una fi gura similar apareció nuevamente con fl ores y velas, solicitando un viaje al cementerio. Esta vez, el conductor aceptó con la condición de que el pasajero dijera su nombre completo y pagara por adelantado.

Tras el servicio, el triciclero arrojó el supuesto pago por temor y

al día siguiente, visitó el cementerio para comprobar lo impensable: el nombre del pasajero coincidía con el de una tumba olvidada en un rincón del camposanto.

La lápida correspondía a un hombre que murió en un accidente y cuyo cuerpo nunca fue reclama-

do. Al no tener familiares ni quien lo recordara, fue sepultado sin ceremonia, y desde entonces, según se dice, regresa cada año a colocarse flores él mismo en su tumba. El caso se convirtió en leyenda urbana, y es motivo de conversación entre los transportistas de

La historia tiene su origen en la década de los 70, tras trágica muerte.

Hunucmá cada octubre. Muchos, sobre todo los de mayor edad, suspenden sus actividades nocturnas por temor a recoger, sin saberlo, al pasajero fantasma Aunque nunca fue registrado de forma ofi cial ni existe documentación alguna, este relato

forma parte de la rica tradición oral de la comunidad, y se transmite como advertencia, historia de respeto hacia los difuntos y también como un refl ejo de las creencias que aún persisten en muchos rincones de Yucatán. (José Luis López Quintal)

Según relatos, el dinero que paga por el servicio se convierte en huesos.

Con la mira en el Panamericano

ca su preparación en las artes marciales mixtas para acudir a Monterrey

HUNUCMÁ, Yucatán.- María José Ek Canul, originaria de este municipio, se prepara para representar a México en el Campeonato Panamericano de Artes Marciales Mixtas (MMA), que se llevará a cabo el próximo mes en Monterrey, Nuevo León.

Este logro consolida el esfuerzo y la dedicación de la atleta, quien superó exitosamente las etapas estatal y nacional para alcanzar esta justa de carácter internacional.

La joven se dijo “muy motivada, contenta y orgullosa de representar a México, Yucatán y Hunucmá” en el Panamericano tras triunfar en el torneo nacional

que se celebró en Chihuahua. María José expresó que, a medida que se acerca la competencia, sus entrenamientos se han intensificado notablemente. La disciplina la obliga a organizar su tiempo al máximo, ya que su vida no se limita al tatami: es esposa y madre de familia.

“Para dedicarme al deporte primero tengo que cumplir con los compromisos de ama de casa”, declaró la atleta, quien agradeció de manera especial a su esposo por la comprensión y el apoyo incondicional que le permite practicar el deporte que califica como su pasión.

Por su parte, Juan Cauich, entrenador de María José expresó su

orgullo por la oportunidad de llevar a una deportista de Hunucmá a un torneo de esta magnitud.

El sensei destacó que el Panamericano contará con la participación de representantes de varios países y subrayó que, de los ocho deportistas que conformarán la delegación mexicana, dos son mujeres, siendo María José una de ellas.

También aprovechó el medio para hacer un llamado urgente a la solidaridad. Explicó que al tratarse de una competencia de este nivel, los gastos se incrementan considerablemente, incluyendo la ficha de inscripción, costos de viaje, alimentos, hospedaje y otros.

“Por ahora estamos en las gestiones de buscar patrocinadores particulares o autoridades”, indicó Cauich.

“Aprovechamos de este medio de comunicación para hacer pública la solicitud para los que deseen colaborar y de esta forma formar parte de este gran equipo que llevará a María José al Panamericano”, dijo.

El entrenador remarcó que la participación en el Panamericano representa un paso crucial al Mundial de las Artes Marciales Mixtas.

“Tenemos la oportunidad de llegar a estos altos niveles de competencia y llevaremos con honor el nombre de Hunucmá”, indicó. (José Luis López Quintal)

Inculcan en jóvenes interés por la ciencia

SEYÉ, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 34 realizaron una Exposición y Museo de Científicos, una iniciativa que busca encender la chispa del interés por el conocimiento y el universo entre el alumnado.

El evento incluyó además un homenaje a la reconocida astrónoma y divulgadora científica mexicana Julieta Fierro Gossman.

El objetivo primordial de la actividad fue resaltar y difundir las contribuciones más importantes de mujeres y hombres que, a lo largo de la historia, han sido pilares en el conocimiento y el progreso de la humanidad a través de la ciencia. Mediante módulos informativos, maquetas, cuadros y representaciones, los jóvenes expositores guiaron a los visitantes por un enriquecedor recorrido didáctico. Presentaron las vidas y logros de figuras históricas y contemporáneas, demostrando cómo sus hallazgos han transformado el mundo

Instan a la conciencia histórica

TAHMEK, Yucatán.-

Con un profundo sentido cívico y espíritu de reflexión, los estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), de este municipio, llevaron a cabo su homenaje mensual, esta vez dedicado a las efemérides de octubre.

en áreas cruciales como la física, medicina, biología y tecnología.

Un apartado especial se dedicó a reconocer la invaluable trayectoria y el legado de Julieta Fierro.

Los estudiantes destacaron su fundamental labor en la divulgación científica, reconociéndola como una inspiración clave para las nuevas generaciones de estudiantes que buscan dedicarse al estudio del universo.

De acuerdo con el personal docente, la iniciativa fue diseñada para fomentar en los alumnos el interés por la investigación, impulsar su creatividad y desarrollar un profundo aprecio por quienes dedican su vida a entender y explicar el cosmos. Al finalizar la actividad, maestros señalaron que la muestra reforzó el aprendizaje de las ciencias en el plan de estudios, promovió habilidades de investigación y el trabajo en equipo. (Enrique Chan)

El acto se realizó bajo la coordinación del alumnado de tercer semestre y su tutora, la maestra Frida Iuit Can, en el domo deportivo del plantel, con la participación de toda la comunidad escolar. El eje central de la ceremonia fue la conmemoración del 12 de octubre, una fecha abordada desde diversas perspectivas: como el antiguo Día de la Raza y el contemporáneo Día de la Resistencia Indígena. A través de una lectura reflexiva, los estudiantes invitaron a valorar el encuentro de culturas, reconocer las consecuencias de la colonización y destacar la resistencia y riqueza cultural de los pueblos originarios de México y, particularmente, de la Península de Yucatán. El programa también incluyó otras efemérides nacionales relevantes, promoviendo la comprensión histórica más allá de la simple memorización de fechas. La maestra Frida resaltó la importancia de formar ciudadanos críticos y comprometidos. El evento concluyó con el izamiento de la bandera y el Himno Nacional, reafirmando el compromiso del Tbcey con la educación integral y el fortalecimiento de la identidad cultural de sus estudiantes. (Enrique Chan)

Fierro.

Detectan dos perros infectados

Veterinarios reportan que se atendió a pareja de animales domésticos que tenían gusano barrenador

HUNUCMÁ, Yucatán.- Dos perros domésticos fueron diagnosticados con gusano barrenador del ganado (GBG), por lo cual, tras recibir atención veterinaria, se mantienen en observación. Esta situación mantiene en alerta a la población y las autoridades, debido a que este parásito (Cochliomyia hominivorax) no sólo afecta a los animales, sino que también puede ser transmitido a los humanos.

Alan Mijangos y Jimena Alvarado, veterinarios de la clínica One Health, fueron quienes dieron atención a los dos canes, e informaron que ambos casos fueron reportados al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que acumula los datos de esta plaga en todo el país.

“Desde nuestra perspectiva de salud integral, enfatizamos que el gusano barrenador no es sólo una mosca, ya que puede causar infecciones graves y proliferar si no se maneja adecuadamente. Por ello, en caso de eutanasia o muerte del animal afectado, recomendamos incinerar los cuerpos, como indica Senasica, en lugar de sólo enterrarlos, a fin de romper el ciclo de vida del parásito”, expresaron los especialistas.

Apenas el pasado 12 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Gobierno del estado informó que se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios yucatecos, alcanzando un acumulado de 704, de acuerdo con el registro correspondiente a la última semana.

“Los animales afectados presentaron heridas principalmente en el ombligo, miembros posteriores, región dorsal y orejas. La mayoría de las infecciones fueron ocasionadas por aretado, alambre de púas, peleas entre congéneres o mordeduras de murciélagos hematófagos”, se detalló a través de un boletín.

Para controlar la miasis, enfermedad que afecta a diferentes especies de sangre caliente -incluidos los humanos-, la Seder mantiene acciones de prevención como vigilancia y monitoreo de los animales, tratamiento inmediato y gratuito, así como la distribución de kits para el muestreo del gusano barrenador, que contienen tres elementos: pinza, tubo de ensayo con alcohol y un paquete de Negasunt

Ante los casos de Hunucmá, los médicos veterinarios recomendaron a las personas que, en caso de tener animales o ganado, revisen diariamente si tienen heridas. De ser así, hay que limpiarlas con antisépticos y aplica repelentes especializados. Cualquier caso sospechoso puede ser reportado al número 9994533594, o al Senasica, al 8007512100.

Asimismo, a las y los productoresse les pide reportar cualquier caso sospechoso, vigilar a sus animales y tratar de inmediato toda herida abierta, incluso las más superficiales, ya que representan una puerta de entrada para la oviposición de la mosca.

(José Luis López Quintal)

Los especialistas emitieron una serie de recomendaciones a los habitantes para aplicar en caso de observarse este parásito en otras especies.

Fumigan para evitar presencia de moscos

Vehículos de la Policía Municipal Coordinada apoyan labores de fumigación en Xocchel

XOCCHEL, Yucatán.- Con el compromiso de proteger la salud pública y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores, las autoridades de esta localidad han puesto en marcha una intensiva jornada de fumigación que abarca todo el municipio, para lo cual se utilizan vehículos de la Policía Municipal Coordinada. Esta campaña de control de mosquitos busca atacar la proliferación y minimizar los riesgos de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya. La fumigación se realiza cubriendo las colonias y áreas con mayor riesgo de criaderos. Estas brigadas municipales, equipadas con vehículos especiales, recorren el municipio aplicando el producto químico necesario para la eliminación de los mosquitos adultos. La fumigación es un esfuerzo continuo que se ha programado para cubrir la totalidad de la población y asegurar una barrera sanitaria eficaz.

Para garantizar la máxima efectividad de la jornada de fumigación, el ayuntamiento ha hecho un llamado a la población para que participe activamente en las medidas de prevención desde sus hogares. Se recuerda a los habitantes que la fumigación por sí sola no

es suficiente si no se acompaña de la eliminación de criaderos.

Las autoridades exhortan a mantener limpios los patios, eliminando cacharros y recipientes que puedan acumular agua de lluvia, ya que estos son los sitios ideales para la reproducción del mosco.

Además, se pide la colabora-

ción de los vecinos para que abran puertas y ventanas cuando las unidades de fumigación pasen por su calle. Esta acción es vital para que el producto tenga un mejor efecto dentro de los hogares, eliminando a los mosquitos que se refugian en el interior de las viviendas. La campaña se desarrolla bajo

el principio de que cuidar la salud es tarea de todos, promoviendo la conciencia comunitaria y la responsabilidad compartida para el bienestar general.

Con estas acciones, se busca fomentar la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía. (Iván de Jesús May Cen)

Las personas pueden colaborar, evitando que en sus patios se generen criaderos con agua acumulada.

Cosechan saberes ancestrales

La comunidad escolar de la primaria Chacpuczical celebra la primera recolección de su milpa escolar

HUHÍ, Yucatán.- La primaria Chacpuczical se vistió de fiesta al celebrar una emotiva demostración de la primicia de sus cultivos de maíz, un evento conocido ancestralmente como Jo’ché. Esta actividad, que culminó un ciclo de aprendizaje agroecológico, no sólo brindó a los alumnos una lección práctica de agricultura, sino que también reforzó el valor de las tradiciones mayas en la comunidad educativa.

El proyecto culminó con la cosecha de los primeros elotes, sembrados y cuidados con dedicación por

el maestro Vicente Cetzal Pat. El docente fue el responsable de guiar a los estudiantes a través de todo el proceso, desde la preparación de la tierra hasta el día de la recolección.

El corazón del evento fue la explicación del significado cultural del Jo’ché. El padre de familia Alejo Cetz tomó la palabra para dirigirse a los alumnos y detallar la relevancia de esta ceremonia de primicia en la cultura maya, un acto de agradecimiento por la primera cosecha del ciclo agrícola. Su intervención sirvió como un puente entre la sabiduría ancestral

y la educación moderna.

“El Jo’ché es más que sólo comer elote; es agradecer a la tierra y respetar el ciclo de la vida. Ustedes han sembrado y han cuidado con paciencia, y hoy ven la recompensa. Es una lección de vida que nuestros abuelos siempre nos enseñaron”, comentó Alejo Cetz.

El compromiso de la escuela con el proyecto fue evidente con la participación activa de todos los maestros de cada grupo y un nutrido grupo de padres de familia, que apoyó en la preparación final, ayudando a sancochar los elotes

Crean conciencia sobre el manejo responsable del agua

HOCABÁ, Yucatán.- La comunidad estudiantil del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 283 se unió activamente a la promoción de la conciencia hídrica con una serie de jornadas informativas y recreativas organizadas en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Bajo el lema “Promoviendo una Cultura del Agua en nuestra comunidad”, el evento se realizó buscando sembrar prácticas responsables en el manejo del vital líquido y culminó con la elaboración de carteles por parte del estudiantado del colegio.

La iniciativa fue posible gracias a la participación del Espacio de Cultura del Agua (ECA) de Conagua, que contó con la presencia destacada de la promotora Maricruz Gamboa Yah. Durante las jornadas, se ofrecieron pláticas informativas diseñadas para ser accesibles y atractivas, complementadas con actividades recreativas que facilitaron el aprendizaje práctico sobre el cuidado del agua.

Los talleres y actividades tuvieron objetivos fundamentales y bien

definidos. La agenda se centró en fomentar el uso responsable y cuidado del agua en todos los ámbitos, desde el hogar hasta las prácticas agrícolas; concientizar a estudiantes y comunidad sobre la importancia crítica del recurso hídrico para la salud, la economía y el ecosistema; y promover acciones concretas y factibles para lograr un consumo sostenible del agua.

María José Pool, estudiante del CBTA, comentó: “Aprendimos que cada gota cuenta, y no sólo

para beber. En el campo, la gestión es clave para nuestros cultivos. Las pláticas nos dieron ideas de cómo podemos ahorrar y reutilizar el agua en casa y en la escuela”. La promotora Maricruz Gamboa destacó: “La juventud demostró un gran interés en ser parte del cambio. No basta con saber que el agua es escasa, hay que actuar. Con pequeñas acciones diarias, como cerrar la llave o reparar una fuga, podemos asegurar el futuro hídrico de nuestra región”.

(Iván de Jesús May Cen)

recién cosechados. La importancia de la iniciativa trascendió las puertas de la escuela, atrayendo a importantes invitados. Estuvieron presentes la supervisora de la Zona Escolar 022, Yady Magaña, quien felicitó a la escuela por el proyecto; autoridades municipales, la directora de la institución, Nery Florencia Chan Flores, y, por supuesto, el maestro Vicente Cetzal Pat, reconocido por su dedicación al cultivo.

El maestro Cetzal Pat, visiblemente satisfecho, comentó: “Ver la emoción en los rostros de los niños

al cosechar algo que ellos mismos sembraron es la mejor recompensa. Este proyecto demuestra que la escuela puede ser un lugar donde se aprende en el aula y en el campo, conectando a los alumnos directamente con la naturaleza”. La jornada culminó con gran alegría. Todos los alumnos, felices por todo lo aprendido y por la exitosa cosecha, disfrutaron de su rico elote sancochado, cerrando con broche de oro este bonito y significativo proyecto de la primaria Chacpuczical de Huhí. (Iván May Cen/ José

El programa se lleva a cabo cada dos o tres meses en Cuzamá.

Cambian botellas de plástico por despensas

CUZAMÁ, Yucatán.- Ayer, la Fundación Bepensa y autoridades locales llevaron a cabo la cuarta edición del Cajetón. El programa, que se efectúa cada dos o tres meses, permite a los pobladores canjear sus plásticos reciclables por artículos de la canasta básica, como frijol, arroz, azúcar, pasta para espagueti, papel sanitario, cloro y otros productos de uso diario.

La fundación atendió de 9:00 a 13:00 horas, y como en cada edición del Cajetón, logró recolectar alrededor de 600 kilos de plástico, los cuales fueron

intercambiados por mercancía de primera necesidad. De acuerdo con los coordinadores Rodrigo Dorantes y Juan Carlos, por cada kilo de plástico los participantes obtienen un punto, con el cual pueden elegir los productos que necesiten según el peso total de sus materiales reciclados. Vecinos como doña María y don Mauro acudieron con bolsas llenas de botellas, satisfechos de participar en una actividad que, además de beneficiar a sus bolsillos, contribuye a cuidar el medio ambiente. (Silverio Dzul)

Tamay Poot)
El corazón del evento fue la explicación del significado cultural del Jo’ché. (Iván M.) Al final de la jornada, todos los alumnos disfrutaron de su rico elote sancochado.
Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 283.

Acanceh

Alistan altares para el Hanal Pixán

Los diversos planteles de la localidad se preparan para las actividades alusivas al Día de Muertos

De acuerdo con maestros del colegio, estas dinámicas buscan preservar las costumbres mayas que dan identidad a la comunidad.

ACANCEH, Yucatán.- Las escuelas de esta localidad ya se preparan para celebrar el Hanal Pixán, tradición con la que cada año se honra a los fieles difuntos a través de concursos y exposiciones de altares.

Docentes, alumnos y padres de familia comienzan a organizarse para definir las colaboraciones que formarán parte de las actividades programadas para finales de octubre.

En varios planteles del municipio se ha confi rmado que, durante los últimos días del mes, se llevarán a cabo los concursos de altares, una de las principales

expresiones culturales de estas fechas. En la Escuela Secundaria

Ermilo Abreu Gómez , por ejemplo, el evento se realizará el 30 de octubre a las 15:00 horas, e incluirá además una narración de leyendas tradicionales.

De acuerdo con maestros del plantel, estas actividades buscan preservar las costumbres mayas que dan identidad a la comunidad, al tiempo que fomentan el respeto y la memoria hacia los difuntos.

Como es costumbre, en Acanceh las festividades inician el 31 de octubre, día dedicado a las ánimas chicas, los niños fallecidos;

el 1 de noviembre se recuerda a los adultos difuntos, el 2 se dedica a todos los finados en general, y el 7 y 8 de noviembre se conmemora el bix o visita final de las almas,

EVENTO de octubre a las 15:00 horas será el concurso de altares en la Ermilo Abreu.

concluyendo con la despedida de los muertos a fines del mes.

Al igual que en otros municipios del interior del estado yucateco, los concursos escolares incluyen ofrendas con dulces, frutas, panes, bebidas y diversos platillos típicos que en vida disfrutaban los fallecidos.

Entre las escuelas que cada año participan figuran el Colegio de Bachilleres, la Ermilo Abreu Gómez , la Secundaria Técnica, así como los preescolares y primarias de la cabecera municipal y sus comisarías.

(Carlos Chan Toloza)

Conmemoran dos fechas importantes

ACANCEH, Yucatán.- Con un homenaje cívico, alumnos de la primaria Albino J. Lope celebraron el Día de la Nación Pluricultural y el de las Naciones Unidas, que se conmemoran cada 12 y 24 de octubre, respectivamente.

Con canciones, poemas y representaciones, los estudiantes recordaron la importancia de valorar las raíces culturales, reconocer la diversidad que los enriquece como pueblo y fomentar el respeto y la unión entre las naciones.

Los maestros señalaron que con esta conmemoración los alumnos invitan a reflexionar sobre la historia, la paz y la cooperación entre los pueblos del mundo, fortaleciendo en cada uno de los estudiantes los valores de igualdad, solidaridad y fraternidad.

Los educandos, algunos con las banderas de varios países, recorrieron la explanada cívica del plantel, mientras que otros, caracterizados de Cristóbal Colón, recrearon parte de la historia.

Durante el homenaje cívico, se recordó que antes el 12 de octubre se conmemoraba el Día de la Raza; sin embargo, se cambió al de la Nación Pluricultural, un momento para reconocer la diversidad que nos conforma.

Por su parte, se explicó que la ONU celebra su día oficial el 24 de octubre, en conmemoración de la entrada en vigor de la carta de las Naciones Unidas en 1945.

Al final del homenaje, los alumnos recibieron calurosos aplausos del resto de la comunidad escolar. (Carlos Chan Toloza)

Letras turísticas, un ícono

ACANCEH, Yucatán.- Las letras turísticas se han convertido en uno de los principales atractivos visuales y punto obligado para los visitantes. Ayer, un grupo de mujeres que visitó la cabecera municipal aprovechó su estancia para posar frente a las letras turísticas, antes de recorrer las pirámides y los templos coloniales que distinguen a esta localidad.

Tal como ocurre con la mayoría de los visitantes que llegan a Acanceh, lo primero que hicieron al descender del autobús fue tomarse la tradicional fotografía con las coloridas letras, ubicadas frente a las pirámides prehispánicas.

“Las letras son el encanto de los turistas, lo primero que hacen cuando llegan es tomarse la foto con ellas; si no hay cámara, siempre hay un celular para la selfie”, comentó la vecina Verónica Chalé.

La entrevistada recordó que durante algún tiempo las letras desaparecieron, ya que fueron retiradas por las autoridades y resguardadas; sin embargo, se decidió reinstalarlas frente a las pirámides, donde hoy vuelven a alegrar a propios y extraños.

Así, los turistas que arriban todos los día mantienen viva la costumbre de fotografiarse con las letras turísticas, un ícono que se ha convertido en sello de bienvenida y orgullo para los habitantes.

(Carlos Chan Toloza)

Turistas siguen tomándose fotografías del recuerdo.
Algunos alumnos de la Albino J. Lope se caracterizaron. (Carlos C.)

Homún

Realizan cateo antidroga en predio

Agentes de seguridad de distintas organizaciones llevan a cabo la inspección de una casa en la cabecera

HOMÚN, Yucatán.- Elementos de la Guardia Nacional (GN), el ejército, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Unidad Canina y el Grupo Organizado Especial en Robos y Asaltos (Goera) de la Policía Estatal de Yucatán realizaron la mañana de ayer un cateo en casa de la familia Loría Chan, presuntamente relacionado con la venta de drogas, lo cual causó gran sorpresa entre los vecinos.

Según testimonios de los habitantes de la zona, los elementos arribaron al predio antes mencionado a las 5:00 horas, en sus respectivos vehículos, lo que despertó a muchos vecinos que salieron a ver lo que sucedía en la calle.

La operación duró aproximadamente cinco horas, y durante ese tiempo los agentes estuvieron saliendo en repetidas ocasionas del domicilio con bolsas negras que impedían ver el contenido en su interior.

Después de varias horas, la casa fue asegurada y se colocaron cintas amarillas y sellos en su exterior, donde se indicaba que el predio quedaba bajo resguardo de las autoridades federales y estatales.

Vecinos mencionaron que uno de los hijos de la familia presuntamente se dedica a la venta de

estupefacientes desde hace tiempo, y que en más de una ocasión lo habrían visto ofreciendo el producto a los compradores en la calle, sin importarle los testigos.

Aunado a estos comentarios, también hubo algunos habitantes que trataron de explicar la situación como una riña entre trafi cantes, ya que, según ellos, existen varias personas que se dedican al tráfi co de drogas en la comunidad, así que de seguro alguno de ellos dio el pitazo para eliminar a la competencia

Preocupación

Los habitantes manifestaron su creciente inquietud ante el aumento de pequeñas redes de venta y tráfico de sustancias ilegales en el municipio, ya que en los últimos años la población ha aumentado considerablemente, así como el crimen.

Debido a esta situación los pobladores piden que se mantenga una vigilancia constante tanto de las autoridades municipales como de las federales en la zona, con el fin de salvaguardar la integridad de los habitantes de Homún y de esa forma evitar que las nuevas generaciones sean expuestas a las drogas.

(Silverio Dzul Chan)

Trabajadores de la Comuna quitan maleza y checan cables.

Dan mantenimiento a postes

CENOTILLO, Yucatán.- En días recientes, trabajadores de la Comuna se han dado a la tarea de comenzar la limpieza de los postes y cablerías que dan suministro de energía eléctrica a la cabecera y sus comisarías. Se informó que este trabajo se está desarrollando en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de evitar que la maleza y los árboles hagan fallar el suministro de energía al invadir los postes y cablerías.

Resanan calles de Tekal de Venegas

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Comenzó la reparación de varias calles de la cabecera municipal que habían sido reportadas por ciudadanos debido a la cantidad de baches que tenían y a su mal estado. Habitantes de la localidad informaron que, desde algunos días, han notado la presencia de una cuadrilla de trabajadores de la Comuna resanado diversas viali-

dades de la cabecera.

Estas acciones han obtenido el beneplácito de la comunidad, ya que las recientes lluvias habían empeorado el estado de las calles, agrandando los baches y dificultando el paso de vehículos por ciertas vialidades.

“Es increíble cómo van apareciendo los baches con las fuertes lluvias, esto sucede porque el pa-

vimento está muy gastado, ahora la toca a la administración actual ir reparando los caminos que no han tenido mantenimiento”, expresó Marcos Chan, un poblador.

Hasta el momento los trabajos se han realizado en la calle 19 con 21 y 13 y también en la vía 20, aunque se informó que aún faltan más áreas por atender.

(José Iván Borges Castillo)

Antecedentes

Hace unas semanas, un poste de luz se cayó en el camino y ocasionó fallas eléctricas en la comisaría de San José Pibtuch y también en la cabecera municipal; además, el pasado fin de semana un rayo alcanzó el transformador que alimentaba la bomba de agua potable de la comunidad, lo que provocó que también se quedarán sin el líquido.

Las autoridades locales ex-

presaron que con estos trabajos se espera que se arreglen los problemas del sistema eléctrico y mejore la calidad de vida de los habitantes de esta comisaría y de la población en general.

“Estamos contentos de que atiendan oportunamente nuestras peticiones, agradecemos a todos aquellos trabajadores que se encuentran realizando estas labores para beneficio de todos”, expresó Miguel Trejo, un habitante.

(José Iván Borges Castillo)

Valladolid

Aprenden más sobre alimentación

Alumnos de tercer semestre del CBTA No. 87 recibieron una charla en torno a hábitos saludables

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 87 llevó a cabo una jornada educativa que tuvo como fin que los estudiantes hicieran conciencia sobre hábitos alimenticios saludables y en torno a la preservación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Con motivo de esta actividad, la maestra Lisie Sofía Poot Puc impartió una plática informativa a los alumnos del grupo 3B de la carrera de Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, con el propósito de promover la reflexión sobre los hábitos al comer y la responsabilidad individual en torno al consumo de alimentos.

La actividad, desarrollada en el Aula 10, reunió a 21 estudiantes que participaron con interés y activamente en los temas expuestos.

La docente destacó la relevancia de mantener una alimentación saludable, equilibrada y sostenible, enfatizando que una buena nu-

trición no sólo impacta el bienestar físico, sino también el rendimiento académico y la salud emocional. Durante la charla, se aborda-

Mejoran calidad de vida con 10 sillas de ruedas

VALLADOLID, Yucatán.- Para mejorar la calidad de vida de gente con discapacidad o movilidad limitada, Fundación Merza La Favorita y el DIF municipal entregaron 10 sillas de ruedas a personas de Valladolid y sus comisarías.

De esta forma se pretende que los beneficiarios tengan mayor movilidad, independencia y autonomía ante las dificultades que sufren para caminar o desplazarse.

Al poder moverse por sí mismos o con un poco de ayuda, los usuarios ya pueden participar en actividades cotidianas, sociales y laborales, mejorando su calidad de vida y autoestima, que fue el ob-

jetivo principal de esta importante actividad de donación. Durante la entrega se mencionó que una silla de ruedas adecuada puede ayudar a prevenir problemas de salud secundarios, como úlceras por presión, además de que también mejoran la postura, la respiración y la digestión del usuario. También brindan la oportunidad de acceder a lugares públicos, servicios y eventos sociales, lo que fomenta la participación en la comunidad, y reducen el riesgo de caídas y lesiones para quienes tienen movilidad limitada, permitiéndoles desplazarse con más confianza.

Habitantes de la cabecera y de las comisarías fueron beneficiados.

ron temas fundamentales como el valor nutricional de los productos locales, la importancia de reducir el desperdicio alimentario, y el

papel que desempeñan los jóvenes en la construcción de una sociedad más consciente y responsable con su entorno.

Asimismo, se hizo hincapié en el aprovechamiento de los recursos naturales de la región y en la necesidad de rescatar los saberes tradicionales relacionados con la cocina y la agricultura sustentable. Al concluir la exposición, los estudiantes plasmaron sus reflexiones en carteles alusivos al Día Mundial de la Alimentación, a través de los cuales expresaron, mediante frases e ilustraciones, los aprendizajes obtenidos.

Estas creaciones reflejaron su compromiso con la adopción de hábitos saludables y su entusiasmo por difundir mensajes positivos dentro y fuera del plantel.

La jornada concluyó en un ambiente participativo, reflexivo y motivador, reafirmando el compromiso del CBTA No. 87 con la formación integral de sus alumnos.

A través de actividades como esta, la institución busca fortalecer la conciencia ambiental, la educación nutricional y el sentido de comunidad entre los jóvenes.

Instituciones fi rman un convenio de colaboración

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) y la Universidad de Oriente (UNO) firmaron de un convenio de colaboración, para fortalecer los lazos interinstitucionales y fomentar el desarrollo académico, científico y profesional de su comunidad estudiantil.

Durante el evento también se formalizó la firma de un convenio específico de colaboración para el desarrollo del proyecto de investigación titulado Análisis de prácticas sostenibles en modelos de negocios de StartUp a través de la organización de un evento de emprendimiento en tres instituciones educativas de nivel superior

del Estado de Yucatán , liderado por Francisco de Asís Chuc Pech, académico del Itsva.

Su director general, Héctor Daniel Aguilar Rivero, destacó la relevancia de esta alianza, señalando que la colaboración interinstitucional es un pilar fundamental para el fortalecimiento de la educación superior en el estado.

“Este convenio abre nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y docentes, y nos permite sumar esfuerzos con una institución hermana como la Universidad de Oriente, en favor del desarrollo académico, científico y social de nuestra región”, expresó. (Víctor Ku)

Participa Cobay en evento de la UADY

VALLADOLID, Yucatán.Estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobay), plantel Valladolid, participaron en la décima primera edición del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uadymun).

Los estudiantes que tomaron parte en esta actividad fueron Luz Abril Balam González, Evelin Alejandra Escribano Ricalde, Georgina Abigail Chávez Uc y

Joel Emmanuel Martín Castillo. Se informó que Uadymun es un evento académico que simula las sesiones de la Organización de las Naciones Unidas, donde jóvenes representan a distintos países para debatir temas de relevancia global. Esta experiencia fortalece habilidades esenciales como el liderazgo, la diplomacia, la negociación, la oratoria y el pen-

samiento crítico en cada uno de los alumnos que fueron seleccionados para participar en este importante evento a nivel estatal. Participar en este tipo de foros no sólo enriquece su formación académica, sino que también les permite comprender los grandes retos que enfrenta el mundo, desarrollando una conciencia global desde la juventud.

(Víctor Ku)

(Alfredo Osorio Aguilar)
El Itsva y la UNO fortalecen así el desarrollo académico.
Al concluir esta actividad elaboraron carteles alusivos con los conocimientos adquiridos en la jornada.

Caída de brazo hidráulico deja herido

Un trabajador de Alumbrado Público de Valladolid termina en el hospital después de accidente

El percance ocurrió en la comisaría de Xocén, cuando el hombre efectuaba sus labores cotidianas con la maquinaria pesada.

XOCÉN, Valladolid.- Un trabajador de la Comuna resultó severamente lesionado luego de que se quebrara el brazo hidráulico del vehículo del Departamento de Alumbrado Público, cuando realizaban labores de mantenimiento a la red de energía eléctrica en el Centro de la comisaría de Xocén. El percance ocurrió cuando el brazo del vehículo se desplomó repentinamente aproximadamente a tres metros de altura, ocasionando que el trabajador que se encontraba en la charola realizando sus labores se cayera junto con la estructura metálica.

En el lugar de los hechos se encontraban muchas personas esperando la llegada de las autoridades, ya que se iba a hacer un evento protocolario del ayuntamiento en el Centro de la población. Al oír el estruendo y presenciar el percance, llamaron de inmediato al número de emergencias para informar de la situación. En pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al trabajador herido y después procedieron a trasladarlo de urgencia al Hospi-

Dan mantenimiento a un sistema de agua

COCOYOL, CHEMAX.- En respuesta a una solicitud realizada por el comisario municipal, personal de la Dirección de Agua Potable llevó a cabo trabajos de mantenimiento y mejora en el sistema de agua potable de la escuela primaria Emiliano Zapata, ubicada en la comisaría de Cocoyol.

Esta acción se realizó con el propósito de garantizar el correcto suministro del líquido dentro del plantel, beneficiando directamente a los estudiantes, docentes y personal administrativo que diariamente hacen uso de las instalaciones educativas.

Con estos trabajos se busca asegurar condiciones adecuadas de higiene y bienestar, especialmente en los espacios destinados a la limpieza, preparación de alimentos y servicios sanitarios.

Se destaco la importancia de contar con un servicio de agua constante y eficiente, ya que este recurso es esencial para el funcionamiento diario de la escuela.

Por su parte, el personal docente de la primaria Emiliano Zapata

expresó su reconocimiento hacia las autoridades locales por atender de manera oportuna esta necesidad que afecta directamente a la comunidad estudiantil.

Los maestros señalaron que disponer de agua potable en cantidad suficiente contribuye a fortalecer los hábitos de higiene entre los niños, aspecto fundamental para la prevención de enfermedades y el bienestar general.

La Dirección de Agua Potable informó que continuará supervisando el sistema hidráulico de los planteles educativos tanto de la cabecera municipal como de las diferentes comisarías, con el fin de detectar a tiempo posibles fallas y dar respuesta inmediata a las solicitudes que se presenten.

Con estas acciones, se destaca la importancia de mantener una coordinación constante entre el personal docente, para atender de manera eficaz las necesidades que surjan en cada comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

LESIONADO

1

hombre fue trasladado al Hospital General de Valladolid de urgencia.

tal General de Valladolid, con el fin de que recibiera el tratamiento adecuado para sus lesiones. Los trabajos de mantenimien-

to fueron cancelados y el camión con el brazo hidráulico dañado fue trasladado a la cabecera para que se le realizaran las reparaciones correspondientes.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades locales, el accidente ocurrió por un daño inesperado que sufrió la maquinaria a pesar de que recientemente se le había dado el mantenimiento necesario para su correcto funcionamiento, lo que provocó que el trabajador terminara severamente lesionado. (Corresponsalías)

Exhortan a separar la basura

VALLADOLID,

Yucatán.- Autoridades locales exhortaron a la ciudadanía a sacar la basura de sus domicilios en los días que corresponde, así como indicar qué tipo de desechos se disponen en las bolsas, con el fin de evitar que los trabajadores de Servicios Públicos se lesionen mientras realizan sus labores, así como facilitar el proceso y mantener limpia la ciudad. Se indicó que se disponen de 10 rutas en horario matutino y vespertino, para la recolección de residuos en la cabecera y poblaciones adyacentes, y que para la correcta realización del trabajo también es necesaria la colaboración de los pobladores, mediante la separación de materiales y correcta colocación de bolsas de basura los días correspondientes a cada zona.

Las autoridades hicieron hincapié en estas medidas ya que muchas veces, los animales callejeros o salvajes destruyen con facilidad las bolsas y creen un tiradero que contamina la vía pública.

Se señaló que estos desechos que terminan en la calle, son arrastrados en época de lluvias y terminan obstruyendo las alcantarillas, creando inundaciones en las vías y dificultando el paso de transeúntes y conductores. Por parte de los ciudadanos, sugirieron que las autoridades aumenten la frecuencia de los servicios de recolección de basura, así como incrementar el número de botes de basura en espacios públicos.

VALLADOLID, Yucatán.- La Coordinadora Regional del Oriente informó que los docentes de la región a participarán en una concentración, marcha y mitín que se llevará a cabo hoy frente al Palacio Municipal de Valladolid, con el propósito de alzar la voz por las principales demandas del magisterio agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El evento se realizará de las 7:00 hasta las 12:00 horas, y busca visibi-

lizar las exigencias centrales del movimiento magisterial, entre las que destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Ley del ISSTEY 2022, así como la derogación de la reforma educativa, considerada por el gremio como una medida que vulnera los derechos laborales y profesionales de los docentes.

La concentración de Zací formará parte de una jornada que se replicará en distintas regiones del país. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se hará un mitín enfrente del Palacio Municipal. (POR ESTO!)
Indicaron que los desechos terminan en las alcantarillas.
(Nicolás Ku Dávila)

Exigen restituir a una maestra

Padres de familia de la telesecundaria de Xcalakoop bloquean entrada del plantel como protesta

XCALAKOOP, Tinum.- Padres de familia de la telesecundaria Enrique Pestalozzi , ubicada en esta comunidad, se manifestaron pacíficamente ayer en la mañana en protesta por la destitución de la maestra Blanca Estela López Euán, quien se desempeñaba como secretaria administrativa del plantel.

Los manifestantes, varios de ellos con pancartas, se apostaron desde temprana hora en la entrada de la escuela, impidiendo el acceso de directivos y docentes, con el objetivo de exigir la reinstalación inmediata de la trabajadora.

Argumentan que su remoción fue injustificada y que su desempeño siempre fue ejemplar.

“La maestra Blanca es responsable, puntual, respetuosa y siempre ha tratado bien a nuestros hijos. Desde que llegamos a la escuela, ella nos atiende con amabilidad y buen trato”, expresaron varios padres inconformes.

La protesta ocasionó la suspensión de clases para más de un centenar de alumnos, que, de acuerdo con los propios padres, también están en desacuerdo con la decisión tomada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

Los tutores entregaron un escrito firmado por los padres y alum-

La situación mantiene en incertidumbre a la comunidad, mientras crece la presión sobre las autoridades.

nos, dirigido a la Segey, solicitando que se reconsidere la decisión y se reinstale a Blanca Estela López

Euán en su puesto. Señalaron que no reabrirán la escuela hasta que se cumpla con esta demanda.

“Hasta que la Secretaría no nos

Resaltan valor de los platillos ancestrales

XKATÚN, Chankom.- La comisaría de Xkatún se convirtió en el punto de encuentro de varias comunidades cercanas, que participaron en una demostración de platillos regionales como parte del programa Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED).

El evento tuvo como eje central la promoción de la cultura local, la alimentación saludable y el rescate de las tradiciones culinarias que, en algunos casos, se encuentran en decadencia.

El encuentro contó con la participación del DIF de Cuncunul, la comunidad sede y otros poblados aledaños, concentrándose en una jornada de intercambio y aprendizaje gastronómico.

Durante el evento se llevó a cabo la preparación del tradicional but negro (relleno negro de pavo), un platillo, representativo de la gastronomía yucateca.

La demostración fue recibida con bastante entusiasmo, permi-

tiendo a los participantes conocer de cerca y degustar uno de los sabores más auténticos de la cultura regional, al término de la actividad protocolaria.

Se indicó que los equipos de los DIF municipales trabajan diario para ofrecer menús variados, nutritivos y balanceados a la población, fomentando hábitos alimenticios que contribuyen al bienestar de las familias.

También se reconoció que eventos como este son fundamentales para compartir tradiciones culinarias y fortalecer el sentido de identidad y orgullo por las raíces, preservando los platillos propios de la región. Durante la jornada, se constató una importante exhibición de tradiciones culinarias y gastronómicas, con el objetivo de que, a través de estas actividades, los DIF municipales busquen activamente preservar estas costumbres y rescatar los platillos ancestrales que orgullecen a la entidad.

(Víctor Ku)

dé una respuesta favorable, no vamos a permitir que entren los maestros ni que se reanuden las clases”, advirtieron.

A consecuencia de la manifestación se presentó en el lugar el inspector de la zona escolar, quien

escuchó la petición de los padres, pero no proporcionó información oficial ni logró llegar a un acuerdo concreto con los manifestantes. Mientras tanto, la tensión se mantiene en la comunidad.

(Víctor Ku)

Impulsan el trabajo artesanal

TINUM, Yucatán.- Más de 30 mujeres artesanas de las comunidades de Pisté, Tohopkú, Xcalakoop, San Francisco el Grande y de este municipio fueron beneficiadas con la entrega de materiales e insumos destinados a fortalecer su trabajo y preservar las tradiciones culturales.

Durante el acto realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se entregaron materiales de bordado a mano, a máquina y bastidores para la elaboración de hamacas.

En la entrega se dijo que este apoyo busca impulsar el desarrollo económico y social de las mujeres rurales, reconociendo su papel clave en la conservación de los saberes ancestrales.

Según se informó, la iniciativa forma parte de un compromiso por promover la igualdad de oportunidades, fortalecer el trabajo artesanal y fomentar el desarrollo sostenible en comunidades marginadas.

“La entrega de insumos y materiales a las mujeres artesanas de Tinum fortalece su trabajo, impulsa el desarrollo sostenible y mejora sus condiciones de vida”, destacaron autoridades.

El programa también prevé la implementación de estrategias para la comercialización de los productos mediante promoción y acceso a nuevos mercados.

(Nicolás Ku Dávila) Estudiante,

BUCTZOTZ, Yucatán.- Momentos de alarma y tensión se vivieron ayer en la mañana en la Escuela Secundaria Técnica No. 11 luego de que una estudiante sufrió un accidente durante una actividad física.

De acuerdo con datos preliminares, el incidente sucedió en la cancha cuando una joven perdió el equilibrio al resbalarse y se lesionó.

La estudiante quedó tendida en la cancha de basquetbol y se quejaba de fuertes dolores en el

cuerpo por lo que de inmediato los maestros avisaron a los números de emergencia. Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos que atendieron a la joven. Una vez estabilizada la trasladaron a bordo de una ambulancia al Centro de Salud para recibir mayor atención.

La madre de la menor fue avisada de lo ocurrido y acompañó a su hija en la ambulancia.

(Concepción Noh)

Fue necesario trasladar a la menor al Centro de Salud. (POR ESTO!)
Resultaron beneficiadas con insumos para sus labores.

Oxkutzcab

Fortalecen protección del jaguar

La Profepa realiza toma de protesta de integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa

OXKUTZCAB, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la entrega de credenciales y toma de protesta a seis nuevos integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa en materia de vida silvestre del sector Santa Rita Rendón, perteneciente al ejido de San Agustín, en el municipio de Oxkutzcab.

Este comité contribuirá en las acciones para fortalecer la protección y conservación del jaguar, Panthera onca , y su hábitat, dentro del polígono del Área Natural Protegida Reserva Estatal Biocultural del Puuc, en la localidad de Kaxil Kiuic.

La actividad se realizó en el marco del Programa Nacional de Protección y Conservación del Jaguar, el pasado 9 de octubre, con el objetivo de consolidar la participación comunitaria y promover la vigilancia ambiental participativa como herramienta clave para prevenir delitos ambientales como la tala ilegal y la cacería furtiva.

Durante el evento, realizado en

a 6 personas del ejido San Agustín en busca de la conservación de la especie.

el marco del 11 aniversario de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), se acreditaron a seis vigilantes ambientales de la comunidad, quienes colabo-

Escogen a la reina de la Feria de la Naranja 2025

OXKUTZCAB, Yucatán.- Ante la presencia de representantes de las unidades agrícolas de la huerta del estado, Carolina del Carmen Gómez Tzab fue elegida como reina de la Feria de la Naranja, la cual se llevará a cabo del 11 al 22 de diciembre. En un evento realizado en punto de las 21:00 horas en una conocida sala de fiestas del Centro de la localidad, cinco jóvenes representantes de las unidades agrícolas hicieron acto de presencia para presentarse ante el público que, más tarde, emitió su voto.

Cabe destacar que el conteo de los votos se efectuó delante de las personas presentes para que todo fuera transparente. Después

de un rato, se anunció que la reina de la feria es Carolina del Carmen Gómez Tzab, representante de la unidad agrícola Kabah 2.

Tras ganar el concurso, Carolina Gómez agradeció a todos los asistentes. Expresó que proviene de una familia campesina y trabajadora que se levanta desde temprano para ir a sus parcelas, por lo que para ella es un orgullo poder representar a su municipio.

“Es un gran honor representar a cada uno de ustedes, y créanme que lo haré con el compromiso firme y también con mucho orgullo de pertenecer a la huerta del estado”, afirmó la joven.

(Jaime Tun)

rarán con las autoridades en tareas de vigilancia, monitoreo y protección de los recursos naturales.

La Profepa destacó la importancia de los comités como aliados so-

ciales en el cumplimiento de la legalidad ambiental y en la conservación del patrimonio natural del país.

Asimismo, reconoció la colaboración interinstitucional con la

Jibiopuuc, la Guardia Nacional, la Conafor, la Procuraduría Agraria, el INAH, The Nature Conservancy (TNC) y los ayuntamientos de Oxkutzcab y Yaxcabá, quienes han trabajado conjuntamente en recorridos de vigilancia, capacitación y operativos preventivos.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo una jornada de reforestación en un área afectada por el uso del fuego y la tala clandestina. Además, se firmó un convenio de colaboración entre la Conafor y la Jibiopuuc, con el acompañamiento de TNC, para fortalecer la gobernanza comunitaria y la conservación de los ecosistemas en la región del Puuc. Durante el acto, autoridades y participantes reafirmaron su compromiso de continuar con las acciones de protección del jaguar y su hábitat, así como de fortalecer la presencia de la Profepa en la zona, mantener operativos disuasivos y gestionar programas de apoyo para los integrantes de los comités. (Redacción POR ESTO!)

Frenan incendio de casa antes de que se extienda

TEKAX, Yucatán.- Gracias a la rápida intervención de vecinos y elementos de la Policía Municipal, una familia logró salvar su patrimonio tras registrarse un incendio en su vivienda, ubicada en la colonia San Ignacio.

El incidente ocurrió la mañana de ayer, alrededor de las 10:00 horas, en un predio de la calle 37 entre 48 y 50. De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó por un cortocircuito en la vieja instalación eléctrica, lo que provocó que comenzara a arder el techo de huano de la vivienda tradicional.

La propietaria del domicilio, la señora Victoria Collí, se encontraba en su hogar cuando notó que del

techo comenzaba a salir humo. De inmediato, pidió ayuda a sus vecinos, quienes con cubetas de agua intentaron sofocar las llamas.

Poco después, llegaron policías municipales, quienes también se sumaron a las labores para controlar el fuego y ayudaron a rescatar las pertenencias de la señora, entre ellas un refrigerador, sillas y un ropero, logrando salvar parte del mobiliario.

Gracias a la acción conjunta de vecinos y policías, se logró contener el incendio antes de que se extendiera. Minutos después arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes finalizaron las labores de extinción.

(Jaime Tun)

Promueven autocuidado entre jóvenes

TEKAX, Yucatán.- Alumnos del Cbtis 193 y de la primaria Juan Sarabia participaron en la primera Feria de Salud Mental, donde se presentaron diversas actividades y estrategias de promoción con el objetivo de fortalecer habilidades como la comunicación, el autocuidado, la inclusión, la expresión de sentimientos, el mantenimiento de vínculos y la resolución de conflictos en la comunidad escolar.

El acto inaugural se llevó a cabo en punto de las 10:00 horas en el auditorio Ricardo Palmerín, con la presencia de autoridades del sector Salud. Posteriormente, se realizó un recorrido por los distintos stands, donde se ofreció información y orientación relacionada con la salud mental. El programa incluyó también conferencias y talleres dirigidos a estudiantes, padres de familia

y docentes. El propósito principal de esta feria fue difundir la importancia de la salud mental y fomentar la participación activa de los jóvenes en este tema fundamental para su bienestar. Está previsto que este modelo de feria se replique en otros centros educativos de nivel básico, medio y superior, con la finalidad de fortalecer acciones preventivas.

(Jaime Tun)

Carolina del Carmen Gómez Tzab fue seleccionada. (POR ESTO!)
Una familia logró poner a salvo sus pertenencias tras siniestro.
Se entregaron credenciales

a los compradores.

Muestran bondades de la tierra

Productores celebran el Día Mundial de la Alimentación con venta directa al consumidor

TICUL, Yucatán.- Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Alimentación y promover la producción local, más de 80 productores provenientes de los municipios de Chapab, Mama, Muna y Ticul participaron ayer en el Tianguis Campesino, realizado en la explanada de la concha acústica de esta ciudad.

Organizados en 15 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’s) e integrados en el programa federal Sembrando Vida , los participantes ofrecieron una

amplia variedad de productos frescos y procesados, cultivados bajo principios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

Desde temprana hora, la plaza se llenó del colorido de las frutas, verduras, hortalizas, semillas, plantas medicinales y productos transformados como mermeladas, miel, harinas y café.

El ambiente festivo no sólo atrajo a consumidores locales, sino también a visitantes interesados en conocer de cerca la riqueza productiva de las comunidades rurales.

El evento fue mucho más que un espacio para el comercio directo. Representó una plataforma de visibilización del trabajo campesino, fortaleciendo la conexión entre el campo y la ciudad y destacando la importancia de construir sistemas alimentarios más justos, sostenibles y saludables.

Durante la jornada, se hizo énfasis en la relevancia del consumo responsable como una acción concreta para apoyar la economía local y garantizar la seguridad alimentaria. Cada productor ofreció informa-

Vecinos pasan apuros debido a la falta de energía eléctrica

PETO, Yucatán.- Una nueva falla eléctrica dejó sin energía a decenas de familias en la colonia Tres Cruces , luego de que un transformador registró un aparente cortocircuito.

El incidente, ocurrido cerca de las 22:00 horas sobre la calle 29 entre 18 y 16 fue atendido por agentes de la Policía Municipal y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que acudieron al sitio tras los reportes vecinales.

Según relataron los habitantes de la zona, momentos antes del apagón se escuchó un fuerte zumbido seguido por la aparición de chispas provenientes del transformador, tras lo cual se produjo el corte total del suministro eléctrico en toda la colonia.

“Sólo vimos cómo salieron chispas y de repente todo se apagó”, comentó una vecina afectada.

Lo que generó malestar general entre los vecinos no fue sólo el apagón en sí, sino el hecho de que este es el tercer corte de energía eléctrica que enfrentan en menos de una semana, situación que, aseguraron,

se ha vuelto insostenible por las altas temperaturas nocturnas, la presencia de mosquitos y el riesgo de descomposición de alimentos en casas y pequeños negocios.

“Ya es la tercera vez que pasa lo mismo. No es justo que tengamos que dormir sin ventiladores ni clima, y además perder productos que necesitan refrigeración”, manifestó molesto un

comerciante del rumbo ante la falta de energía eléctrica.

Algunos residentes mencionaron que salieron a la calle durante la noche para tratar de refrescarse.

Personal técnico de la CFE permaneció en el sitio durante la noche y parte de la mañana de ayer, realizando labores para diagnosticar y reparar la falla.

(Gaspar Ruiz)

ción sobre el origen de sus cultivos, sus métodos y la forma en que el programa Sembrando Vida ha impulsado su desarrollo personal, comunitario y económico.

Al evento asistieron representantes institucionales, como Víctor Hernández Santos, subdirector Académico de la Brigada para el Desarrollo Rural 124 de Ticul, así como personal operativo de Sembrando Vida, entre ellos el facilitador Carlos Alberto May Salvador. Ambos reconocieron el esfuerzo de las comunidades participan-

tes y subrayaron la importancia de generar espacios donde los productores puedan exhibir el fruto de su trabajo y conectarse directamente con el consumidor final. Los organizadores expresaron su satisfacción por la alta participación y el interés del público, señalando que este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer los lazos entre productores y consumidores, además de fomentar el respeto por la tierra y sus guardianes: los campesinos.

(Benito Cetina)

Los afectados señalaron que por todos lados hay canes en la

Familia derrapa en moto

al

esquivar a dos perros

PETO, Yucatán.- Una familia resultó con lesiones leves, luego de que la motocicleta en que viajaban derrapó sobre la calle 28 con 57, presuntamente al intentar esquivar a dos perros que cruzaron intempestivamente la vía.

El incidente, ocurrido cerca de las 13:00 horas, ha puesto en el foco el riesgo que representan los animales deambulando libremente en las calles de la localidad.

La afectada Lisseth P. relató que circulaba a bordo de su motocicleta con su esposo e hijo menor de edad, cuando de repente dos perros negros cruzaron la calle sin

darle tiempo de maniobrar, lo que provocó el derrape y la caída de los tres ocupantes.

La familia fue auxiliada de inmediato por mototaxistas que circulaban por la zona, quienes se encargaron de trasladarlos al Centro de Salud local para recibir una valoración médica y descartar lesiones de gravedad.

La denunciante señaló que la presencia de canes deambulando es algo generalizado en las calles de la comunidad y señaló que es necesario que las autoridades hagan algo al respecto.

(Gaspar Ruiz)

El Tianguis Campesino ofreció amplia variedad de cultivos frescos y procesados. Fue una jornada festiva en el que los colores y olores atrajeron
calle.
Personal de la CFE atendió el

Tizimín

Profepa clausura parque La Reina

Tras inspección, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente cierra el zoológico por irregularidades

TIZIMÍN, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal el Parque Zoológico y Botánico La Reina, y de los 302 ejemplares se aseguró de forma precautoria a 95, tras la inspección del 13 al 15 de octubre.

Durante el recorrido, que tuvo por objetivo verificar que el establecimiento cumpla con garantizar el trato digno y respetuoso de todos los animales albergados en el sitio, se verificó la existencia de 302 ejemplares de vida silvestre nacionales y exóticos. Algunos se encuentran en categorías de riesgo de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT y presentan faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros.

Por lo anterior, además de la clausura, se hizo un aseguramiento precautorio de 95 ejemplares de las siguientes especies: 23 Pecarí de collar, 33 venados cola blanca; un tigrillo, 14 mono araña; una leona africana, cuatro loros frente blanca, nueve pericos pecho sucio, un tucán, un perico, una paloma, seis boas, cuatro zorras grises.

Entre las irregularidades que se encontraron figuraban: dietas proporcionadas para algunas especies que no correspondían con lo señalado en el Plan de Manejo autorizado (PM); el lugar no cuenta con registros o expedientes médicos veterinarios de ningún ejemplar; y el área de cuarentena no tiene tapetes sanitarios, medida de bioseguridad contemplada en

su PM para evitar la transmisión de agentes infecciosos.

Asimismo, en los recintos también se encontraron diversas irregularidades, entre ellas: acumulación de lodo húmedo estancado que proviene del drenaje y que podría ser un foco de infección; hacinamientos, con cifras de ejemplares que duplican o más el número de individuos autorizados en el Plan de Manejo; recintos inadecuados, muy pequeños, sin luz y ventilación; ejemplares aparentemente sanos mezclados con enfermos; aves de distintas especies juntas, lo que ocasiona competencia por consumo de alimento, picajes por defensa y territorialidad, entre otros.

A partir de estos hallazgos, la Profepa regresará al recinto para imponer medidas correctivas y tiempos de atención, a fin de que se resuelvan las irregularidades detectadas y mejoren las condiciones de los ejemplares.

La clausura establece que el lugar no puede ser abierto al público; sin embargo, el lugar debe continuar alimentando y dando atención y cuidado adecuado a los ejemplares.

“Nos tomamos muy seriamente el tema de vigilar que los ejemplares en cautiverio tengan condiciones de bienestar y trato digno y respetuoso.

Los predios o instalaciones que manejan vida silvestre en confinamiento autorizados tienen la responsabilidad de cumplir con las condiciones estipuladas y autorizadas en sus planes de manejo, a fin de asegurar las mejores condiciones para cada uno de los animales que ahí se encuentran”, afirmó la Procuradora Mariana Boy.

Por su parte, a través de un co-

De los 302 ejemplares, se aseguró de forma precautoria a 95, después de la revisión del 13 al 15 de octubre.

municado oficial, el alcalde Adrián Quiroz Osorio habría emitido un comunicado oficial remarcando que el zoológico estaría clausurado de forma temporal por labores de mantenimiento, descartando que hubiera animales en malas condiciones.

Las autoridades municipales explicaron que la información que circulaba en redes sociales era falsa, y que la Porfepa sólo hizo recomendaciones relacionadas exclusivamente con temas de mantenimiento y seguridad interna.

Hasta el cierre de esta edición, el Alcalde no se ha pronunciado sobre el comunicado oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

(Redacción POR ESTO!)

Los animales carecían de manejo adecuado y no tenían un trato digno.

Pobladores atrapan a ladrón con las manos en la masa

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia San José Nabalam lograron la detención de un presunto ladrón que intentaba robar una bicicleta, luego de ser sorprendido dentro de un predio de la zona.

De acuerdo con los datos recabados, el individuo, de aproximadamente 40 años y conocido por los habitantes del rumbo por su historial delictivo, fue visto merodeando una vivienda ubicada en la calle 34 entre 49A y 49D. Vestía un pantalón de mezclilla negro y andaba sin playera.

Según relataron los vecinos, el sujeto ingresó a un domicilio y sustrajo una bicicleta; sin embargo, al intentar salir con ella, fue sorprendido por los propietarios, quienes de inmediato pidieron auxilio a la comunidad.

Rápidamente, varios colonos salieron a la calle y lograron interceptar al presunto ladrón con las manos en la masa. Tras recuperar el vehículo, lo sometieron en el pavimento antes de que llegaran los agentes policiacos.

Estamos cansados de que entren a las casas y se lleven lo que con tanto esfuerzo compramos”.

HABITANTES

Al resistirse a la detención, el hombre fue inmovilizado por los vecinos, quienes lo mantuvieron retenido hasta la llegada de la patrulla. Los elementos de

la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos y procedieron a su aseguramiento. Los habitantes del sector expresaron su molestia ante el incremento de robos en la zona y advirtieron que están dispuestos a organizarse para proteger sus pertenencias. “Estamos cansados de que entren a las casas y se lleven lo que con tanto esfuerzo compramos. Si este sujeto vuelve a aparecer por aquí, no la va a contar ”, manifestaron algunos de los vecinos de la zona. Con este caso, los colonos buscan sentar un precedente y enviar un mensaje claro a quienes se dedican a delinquir en Tizimín: la comunidad está unida y no permitirá más abusos contra su patrimonio. (Carlos Euán)

El caco quiso robarse una bicicleta que estaba dentro de una casa.

Bajarán a los patronos de su trono

Hoy los Tres Reyes Magos descenderán de su nicho para dar inicio a las festividades en su honor

TIZIMÍN, Yucatán.- El día de hoy se llevará a cabo la tradicional bajada de las imágenes de los Magos de Oriente , un acto con el que se da inicio a las festividades en honor a los patronos y se expresa la gratitud de los habitantes por los frutos de la tierra. Esta ceremonia también marca el inicio de la fiesta de los Santos Reyes, especialmente para la comunidad católica tizimileña, en contraste con la feria anual, que atrae a numerosos visitantes. Las autoridades religiosas informaron que la bajada de las imágenes mayores será hoy a las 10:30 horas en el santuario, y que el 29 de octubre retornarán a sus nichos. Además, señalaron que este acto tradicionalmente se celebraba el 25 de octubre, pero debido a la complicación de la circulación vial por las misas y otros compromisos de la comunidad durante los fi nes de semana, se decidió adelantar la festividad. El recorrido de las imágenes pequeñas comenzará hoy, y el domingo 19 de octubre visitarán las comunidades de Xbohón, Xpambihá y Kikil. La siguiente semana continuarán su itinerario visitando otros núcleos cercanos.

El 25 de octubre, las efigies saldrán otra vez hacia las comunidades foráneas, visitando Nuevo Ejido y Dzonot Carretero, y el domingo 26 recorrerán San Miguel, Dzonot Box, Xmakulán, Dzonot Tigre, Yaxchekú y Dznot Aké, donde se celebrará una misa.

Las visitas a los núcleos de la localidad finalizarán el 28 de octubre, y el miércoles 29 se llevará a cabo la tradicional subida de las imágenes mayores a las 19:00 horas en la parroquia de los Santos Reyes. Es importante resaltar que durante estas procesiones, únicamente se llevarán las imágenes pequeñas, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recomendó no mover las mayores por su antigüedad, con el fin de protegerlas y evitar que sufran daños. En este sentido, las réplicas realizarán los recorridos, garantizando el cuidado de las efigies originales, que son consideradas patrimonio religioso. Sin embargo, se ha indicado que sí participarán en los recorridos de las fechas más importantes en su honor durante la feria anual.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

FECHA de octubre las imágenes pequeñas visitarán Xbohón, Xpambihá y Kikil.

Será a las 10:30 horas en el santuario, y el 29 de octubre retornarán a su altar; las efigies pequeñas recorrerán las comunidades foráneas.

Celebran 49 años de educación superior

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, celebró con entusiasmo su 49 aniversario, haciendo un llamado al alumnado y al personal para mirar hacia el futuro con optimismo y determinación, y continuar consolidando la institución como un referente de educación superior en el Oriente del estado. El director del plantel, Baltazar Loria Avilés, en su mensaje destacó que este aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso con la excelencia educativa, la comunidad y el espíritu que ha hecho grande al instituto. El evento continuó con un emotivo relato del maestro Hugo Rodríguez Núñez, quien compartió la historia del Instituto Tecnológico de Tizimín, destacando los hitos que han marcado su evolución y crecimiento. Recordó anécdotas de antiguos directores y personal que, con esfuerzo y dedicación, lograron convertirlo en una institución sólida que ahora ofrece educación a más de mil 400 estudiantes en carreras como Biología, Informática, Administración, Agronomía y Gestión Empresarial.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el domo de la institución, contó con la presencia de estudiantes, autoridades educativas y

municipales. También asistieron directores de instituciones de nivel medio superior, como el Conalep, CBTA No. 14, y representantes de la AGL y de la Ugroy. En representación del secretario de Educación de Yucatán, Juan Balam Várguez, y del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, asistió Everth de Jesús Dzib Peraza, subsecretario de educación superior, quien felicitó al personal por los logros alcanzados a

lo largo de los años. Alentó a los estudiantes a establecer metas y trabajar arduamente para alcanzarlas, señalando que Tizimín es un ejemplo para los yucatecos. Durante el evento, se entregaron reconocimientos al personal docente, directivo y administrativo por su antigüedad, con menciones especiales a quienes han cumplido 10, 15, 20, 25, 30 y 45 años de servicio. También se otorgaron distinciones a los que participaron en el

Segundo Verano Internacional de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 y en el Primer Congreso Internacional de Bioprospección y Educación para la Autosuficiencia Alimentaria en Colombia.

La celebración culminó con la tradicional foto del recuerdo y el corte de pastel, mientras los asistentes entonaban Las Mañanitas para cerrar con broche de oro esta conmemoración. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Asistieron estudiantes, autoridades de diversos planteles y representantes de la AGL y la Ugroy.

Aprenden sobre agroquímicos

Especialistas indican que muchas sustancias son manipuladas de forma incorrecta en el campo

Habitantes de la comisaría de Yaxchekú, hombres y mujeres, escucharon atentos la información proporcionada por el personal del Cesvy.

YAXCHEKÚ, Tizimín.- Personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy) impartió un taller a hombres de campo y pobladores en general sobre el buen manejo de agroquímicos y el uso responsable de los envases vacíos de dichos químicos, con el fin de evitar consecuencias a largo plazo en la salud y en el medio ambiente. José Inés Maldonado Borges, profesional del programa de Inocuidad Agrícola del Cesvy, dijo que la intención de la charla fue que todas las personas que trabajan en el campo tengan conocimiento de los cuidados que deben tener al

manipular productos agroquímicos, pues estos son tóxicos cuyo uso por tiempo prolongado puede exponerlos a problemas de salud.

Sin embargo, ese no es todo el riesgo, ya que dichos tóxicos también pueden afectar a las familias de quienes los manipulan, por ejemplo, la esposa lava la ropa que se usó en el campo, la cual ya está contaminada, y después ella misma prepara los alimentos. Es por ello que el taller abundó sobre los cuidados que deben tener al momento de usar estos productos, ya que existen trajes de protección que normalmente no son utilizados,

cuando su importancia es vital.

Otro punto fue el manejo correcto de los envases vacíos, los cuales muchas veces terminan en el monte, llegan a cenotes y pueden causar grandes afectaciones al manto freático, desencadenando también algunas enfermedades.

Este taller también fue dirigido a amas de casa, pero en esta ocasión asistieron pocas, por lo que en la próxima convocatoria se espera una mayor participación de mujeres.

Si bien no es obligación que los hombres de campo apliquen medidas de seguridad durante el uso de agroquímicos, si es necesario para

beneficio de ellos y de sus familias, y los talleres de este tipo buscan crear conciencia sobre los peligros que existen al manipular de forma incorrecta estas sustancias. Por su parte, Freddy Armin Sansores Mena, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán, indicó que es importante que temas de esta importancia lleguen a las comisarias como Yaxchekú. Anteriormente se habían impartido en otras localidades, y se tiene previsto visitar más puntos, pero es necesaria la participación de la comunidad.

(Carlos Euán)

Envían alimentos a afectados en Veracruz

Para solidarizarse con esas personas donaron víveres no perecederos.

LUIS ROSADO VEGA, Tizimín.- Integrantes del Centro de Aprendizaje Campesino (CAC) Muuch Meyaj (Trabajando Juntos), de la comisaría de Luis Rosado Vega, se solidarizaron con los miles de damnificados de Veracruz, y se organizaron para reunir víveres y enviarlos a ese estado, en donde la gente está pasando fuertes necesidades a raíz de las recientes inundaciones.

Francisco Poot, presidente del CAC Muuch Meyaj del Programa Sembrando Vida explicó que en esta ocasión se están solidarizando con las familias afectadas de Veracruz. Al enterarse de que podían apoyar y sumarse a las buenas causas que han surgido tras conocerse la tragedia, no lo pensaron dos veces y decidieron ayudar con víveres no perecederos.

En las cajas acomodaron productos para higiene, aceite, frijol, arroz y leche, entre otros de primera necesidad, las cuales fueron

Encuentra su auto en Tulum

enviadas a la central de la oficina de Sembrando Vida, a través del facilitador del programa, Roque Avilés, y Estela Medina, como encargados de recepción.

Las cajas están rotuladas con frases de ánimo para las personas que en estos momentos necesitan de ayuda humanitaria, alimentos y agua, ya que perdieron todo.

Explicaron que “hoy toca apoyar a las familias que están atravesando por este momento difícil, ya que no sabemos si el día de mañana nosotros necesitemos de ellos. Por eso unimos nuestros corazones para ayudar, comprando y juntando todo lo necesario para ser enviado a Veracruz”.

La comunidad de Luis Rosado Vega, a pesar de ser pequeña y de que la mayoría de sus habitantes son de bajos recursos, siempre se ha solidarizado en momentos difíciles, por lo que esta ocasión no fue la excepción.

(Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro días después del robo de un vehículo conocido como Diablo-Móvil, ocurrido enfrente de una cantina llamada Tamarindos , se reportó su hallazgo, en una céntrica calle de Tulum, en el estado de Quintana Roo. El auto estaba abandonado. Como se recordará, José Mex Martínez acudió hace unos días a un bar de Tizimín y dejó estacionado su auto enfrente. Sin embargo, rato después, cuando salió, ya no lo encontró. Al principio pensó que era una broma de sus amigos, pero luego se confirmó que había sido robado. Se trata de un viejo Datsun de color rolo con franjas blancas que fue propiedad de su padre, a quien apodaban Diablo, y desde ese momento comenzó la búsqueda y se realizó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado. El hecho también se viralizó por redes sociales, y fue la tarde del miércoles cuando llegaron buenas noticias, pues se informo al dueño del Diablo-Móvil que este había sido encontrado abandonado en Tulum, Quintana Roo y que la policía ya había tomado conocimiento verificando la ficha de reporte de robo. De manera inmediata el dueño viajó a esa ciudad, en compañía de sus amigos, y al llegar encontró su coche estacionado y sin ningún daño, por lo que realizó los trámites necesarios ante la Policía del vecino estado y se le permitió traerlo de vuelta.

(Carlos Euán)

Por fin fue localizado el famoso Diablo-Móvil.

y

las procesiones recorrieron las vías principales, donde los participantes llevaron el mensaje a to da la comunidad.

Concientizan en el Mes Rosa

Comisarías de Tizimín marchan en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevaron a cabo diversas actividades en comunidades de Tizimín, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. En Colonia Yucatán, alumnos, personal docente, administrativo y manual del Cobay, así como el personal del Centro de Salud local, se unieron para conmemorar esta fecha con una caminata. El propósito de la actividad fue concientizar a

la población sobre la importancia de realizarse chequeos periódicos para detectar anomalías en las glándulas mamarias, y la relevancia de llevar un estilo de vida saludable para prevenir el cáncer de mama. La procesión, encabezada por la directora del plantel, Wendy Tec, recorrió las principales calles de la localidad, donde los participantes, vestidos con camisetas y portando globos rosa, llevaron el mensaje a toda la comunidad. La actividad culminó en el corazón de la comunidad, donde se brindó un mensaje alusivo a las

formas de prevención de la enfermedad, abarcando desde hábitos de vida saludable hasta la identificación de factores de riesgo y las mejores prácticas para la autoexploración. Los asistentes recibieron consejos prácticos sobre cómo detectar a tiempo el cáncer de mama y la importancia de la atención temprana para salvar vidas. De manera similar, en la comisaría de Sucopo, se celebró una marcha organizada por las instituciones educativas locales, incluyendo la Telesecundaria Héroe de Nacozari , el kínder y

Se vuela el alto y choca contra una moto con dos menores

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos menores no pudieron llegar a la escuela luego de que la motocicleta en la que eran trasladados por su madre fuera colisionada por otro vehículo, cuyo conductor no respetó un señalamiento de alto en la calle 35 con 52B, en la colonia Ocho Calles. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y un paramédico para valorar a los involucrados.

De acuerdo con la información recabada, la motocicleta involucrada, de la marca Kiwo modelo Tora 125 c.c., color blanco y sin placas de circulación, era conducida por Amairani Cervera Cordero, de 21 años, quien no respetó el señalamiento de alto en la intersección con la calle 52B. Al invadir la vía, colisionó contra una Italika tipo AT-125, azul con negro, que era manejada por Guadalupe Isabel N. C., de 30 años, quien llevaba

como acompañantes a sus hijos, Manuel A. M. N., de nueve años, y Brandon J. M. N., de 11.

años tenía la conductora involucrada que no respetó el alto.

Tras el impacto, ambas motocicletas derraparon y los ocupantes cayeron al pavimento, resultando con golpes, especialmente los menores. Al recibir el reporte, unidades de la Policía Municipal acudieron al lugar para verificar los hechos. En el sitio, los oficiales encontra-

ron ambas motocicletas caídas y a las personas lesionadas. Se solicitó la presencia del paramédico, quien tras valorar a los menores y a su madre, determinó que sus lesiones eran leves y que no requerían traslado urgente a un hospital. No obstante, se les informó que, si lo consideraban necesario, podrían acudir a una consulta médica por su cuenta. Después de varios minutos de diálogo entre los involucrados, llegaron a un acuerdo y decidieron que no era necesaria la intervención policial. Se les solicitó completar las actas para el deslinde de responsabilidades y se retiraron del lugar.

Cabe destacar que el flujo vehicular en la zona se vio afectado durante varios minutos, debido a que la Policía tuvo que desviar el tráfico mientras el paramédico valoraba a los lesionados.

(Carlos Euán)

la primaria David Vivas Romero , junto con el personal de Salud de la comunidad. Los alumnos, acompañados por sus directores y docentes, caminaron por las calles de la localidad con el fi n de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. El director de la telesecundaria, Jorge Antonio Barrera Novelo, explicó que, como cada año, la escuela organiza esta actividad para promover la concientización sobre la enfermedad. El objetivo principal es difundir un mensaje

clave: la detección temprana mejora el pronóstico y salva vidas. Barrera Novelo hizo un llamado especial a las mujeres para que se autoexploren de manera regular y se realicen chequeos médicos periódicos, ya que la clave está en identificar cualquier anomalía lo antes posible y recibir tratamiento de manera oportuna. La marcha en Sucopo culminó en el domo de la comunidad, donde se ofreció un mensaje sobre las principales medidas preventivas contra el cáncer de mama.

(Efraín Valencia)

En Colonia Yucatán
Sucopo,
(Efraín Valencia)
Sucedió en la intersección de la calle 35 con 52B de la Ocho Calles.

Península

Crecen males hepáticos en Q. Roo

Urgencias atendió 609 casos en ocho meses del 2025; 485 se registraron en el mismo periodo del 2024

CANCÚN.- En el periodo de enero a agosto de este año, se atendió a 609 personas en servicios de Urgencia por enfermedades del hígado, 124 más de las 485 registradas en el mismo periodo del 2024. De acuerdo con datos de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), este padecimiento se ha convertido en la cuarta causa de muerte más común en la entidad, con 412 fallecimientos en lo que va del año. El mayor número de atenciones se concentró en el Hospital General de Cancún, con 332 pacientes, un incremento notable en comparación con los 250 reportados el año pasado. Le sigue el de Chetumal, con 42 casos, mientras que en el de Felipe Carrillo Puerto se atendieron 47 personas con complicaciones hepáticas. En el resto de los municipios, los registros también muestran alzas. El Hospital Integral de Bacalar reportó tres casos; el de Nicolás Bravo, cuatro, y el Hospital General de Playa del Carmen atendió a 25 pacientes. La unidad integral de José María Morelos sumó 15 y el de Isla Mujeres registró ocho.

INCIDENCIA

personas han muerto al resultar dañada la víscera.

En Othón P. Blanco, el Hospital Oncológico del IMSS atendió dos casos, mientras que en el IMSSBienestar de Tulum se contabilizaron otros dos. El Hospital Integral de Kantunilkín reportó 15 pacientes, lo que significa un incremento en comparación con los 13 del año anterior. Respecto a los fallecimientos, de las 412 muertes por enfermedades del hígado, 129 ocurrieron en el hogar, 121 en unidades del IMSS-Bienestar y 110 en el IMSS. Otras 16 se registraron en hospitales no especificados, ocho en clínicas privadas, dos en la vía pública, 15 en el ISSSTE, una en instalaciones de la Secretaría de Marina y en 10 casos no se determinó el lugar del deceso.

Instan a la población a realizarse revisiones médicas periódicas para detectar enfermedades prevenibles. 412

Especialistas consultados señalaron que las causas más comunes de estas enfermedades son el consumo excesivo de alcohol, obesidad, hepatitis viral y uso prolongado de medicamentos que afectan el hígado. También mencionaron que los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo contribuyen al dete-

rioro del órgano citado. Además, destacan que en los últimos años se ha incrementado la detección de hígado graso no alcohólico, como una condición relacionada con el sobrepeso y la diabetes, que puede evolucionar hacia cirrosis o insuficiencia hepática si no se trata a tiempo.

Los expertos advierten que muchas personas llegan a urgencias cuando la enfermedad ya está avanzada, por lo que recomiendan realizarse revisiones médicas periódicas, mantener una dieta balanceada y reducir el consumo de alcohol como medidas preventivas.

(Axel Rosas)
Los hábitos alimenticios deficientes y el sedentarismo contribuyen a padecer hígado graso. El sobrepeso y la diabetes pueden desencadenar cirrosis, si no se tratan a tiempo.
Algunos especialistas aseguran que el consumo excesivo de alcohol, obesidad, hepatitis viral y uso prolongado de medicamentos afectan el órgano vital. (Fotos Erick Romero)

Carreterazo deja siete lesionados

Un tráiler invade el carril contrario en la Campeche-Champotón y provoca el impacto de una combi

CHAMPOTÓN, Campeche.Siete personas lesionadas, una de ellas prensada, y cuatro más con heridas leves, además de daños materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente carretero que involucró a una combi de pasajeros y un tráiler de doble remolque que transportaba sal.

Lo anterior sobre la carretera Campeche-Champotón, donde el siniestro también provocó una considerable lentitud en el tránsito de ese tramo carretero y la movilización de los cuerpos de emergencia.

De acuerdo con los primeros reportes, el carreterazo ocurrió ayer alrededor de las 15:30 horas, casi a la altura del entronque de Moquel, en el municipio de Champotón.

Trascendió que el conductor del tráiler realizó un cambio de carril de forma repentina, lo que provocó que la unidad 7054, procedente de Escárcega, se impactara contra la parte trasera de una de las cajas de

la pesada unidad.

Se supo que el tractocamión venía de Tizimín, Yucatán, con destino a Minatitlán, Veracruz; sin embargo, las autoridades competentes están en proceso de determinar el peritaje oficial.

Tras el fuerte impacto y la maniobra realizada por el conductor de la combi de pasajeros que viajaba de la capital campechana hacia el municipio de Escárcega, el golpe afectó el lado derecho del vehículo y dejó prensado al copiloto, además de ocasionar fuertes daños en la parte frontal.

Ante el reporte al número de emergencias, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y personal del Sector Naval de Champotón, quienes brindaron asistencia a los pasajeros.

Según los datos recabados, tres personas requirieron atención médica inmediata, entre ellas el hombre que viajaba en el asiento del

copiloto, de aproximadamente 55 años y complexión robusta, ya que sus piernas quedaron atrapadas entre la portezuela del lado derecho y por ello fue rescatado con apoyo de personal de Protección Civil de Champotón.

Los demás ocupantes terminaron con heridas leves, aunque posteriormente fueron trasladados para su valoración médica.

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional (GN) se encargaron de abanderar la zona y controlar el tránsito en el carril Campeche-Champotón, con el fin de prevenir otro percance y agilizar el tráfico.

La combi fue remolcada con el apoyo de una grúa del servicio particular, las labores de atención y limpieza del lugar se prolongaron por más de tres horas, ya que concluyeron alrededor de las 18:00 horas de la tarde.

(Jorge May)

Tres pasajeros requirieron de atención urgente en el lugar de los hechos. (Jorge M.) El colectivo terminó muy dañado, pero el tractocamión apenas se movió. (Juan V.)
El encontronazo se registró a la altura del entronque a Moquel, cerca de las 15:30 horas; fueron necesarias casi tres horas para despejar la vía federal. (Jorge May S.)
Trabajadores de Protección Civil rescataron a una persona prensada.

Deportes

Veteranía

En un encuentro entre dos quarterbacks titulares de 40 años, los Bengalíes que comanda Joe Flacco consiguen agónica victoria de 33-31 sobre los Acereros de Aaron Rodgers Página 46

Dodgers vuelve a castigar a Cerveceros y está a un paso de la Serie Mundial

Sinner acentúa dominio sobre Novak Djokovic y repetirá final con Alcaraz

Cristiano Ronaldo vuelve a ser el futbolista mejor pagado del presente año

Joe Flacco, quarterback de 40 años de los Bengalíes de Cincinnati ganó el duelo de veteranos contra Aaron Rodgers de 41, QB de los Acereros de Pittsburgh, y lideró la vibrante victoria por 33-31 en el partido que abrió la semana 7 de la NFL.

Los Steelers tuvieron una tempranera ventaja de diez puntos y los Bengals estuvieron a punto de desperdiciar diez unidades de ventaja en el cuarto período, antes de que Flacco liderara un brillante drive final que llevó al gol de campo de Evan McPherson con siete segundos por jugar.

El Paycor Stadium de Cincinnati albergó un partido espectacular y un cruce entre dos leyendas de la NFL como Flacco y Rodgers, ambos ganadores de un Super Bowl, que no defraudaron.

Joe Burrow, el titular habitual de los Bengalíes, siguió el encuentro desde el banquillo de su equipo, pendiente de su recuperación por una lesión en un dedo del pie izquierdo.

Flacco, en su vigésimo quinto partido contra los Steelers, todo un récord en la NFL, lanzó para 32 yardas (31 de 47 en pases), con tres pases de anotación y sin interceptaciones.

El QB Joe Flacco le gana la partida a Aaron Rodgers en emocionante duelo de veteranos

Su gran socio fue Ja’Marr Chase, un auténtico tormento para la defensa de los Steelers

Acabó con 16 recepciones para 161 yardas y un TD En los Steelers, Rodgers lanzó para 249 yardas (23 de 44 en pases), con cuatro pases de touchdown y dos interceptaciones. Su línea de

68 yardas para Pat Freiermuth había dado ventaja 31-30 a los Steelers con 2.21 en el cronómetro del cuarto período, pero no fue suficiente.

Joe Flacco dio un paso al frente y lideró un parcial de 20-0 de los Bengals, con dos

pases de anotación. Encontró una línea de ocho yardas para Chase y una de 28 para la gran recepción de Tee Higgins. El pie de Evan McPherson completó ese parcial para dar ventaja 20-10 a los Bengals Flacco entregó a Noah Fant

31-33 ACEREROS

EL DATO

Ja’Marr Chase acumula más de 6 mil yardas en su carrera. Es el sexto jugador que más rápido alcanza dicha cifra de recepción (69 partidos).

un pase de TD de cinco yardas y McPherson siguió infalible con el pie para mantener a los Bengals arriba 30-24 a mediados del cuarto período. El show de los quarterback no terminaría. Porque Rodgers dirigió un drive de 58 yardas en apenas 25 segundos que terminó con un fantástico pase de anotación para Freiermuth. Flacco no tembló. Acercó a los Bengals hasta las 36 yardas y McPherson completó su cuatro de cuatro en goles de campo para el 33-31.

en postemporada: los Medias Rojas de s Boston de 2004 contra los Yankees

Tommy Edman conectó un sencillo que rompió el empate ante el novato Jacob Misiorowski y sus potentes lanzamientos en una sexta entrada de dos carreras, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 3x1 a los Cerveceros de Milwaukee para tomar una ventaja de 3-0 en su Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

El Juego 4 es esta tarde

Shohei Ohtani conectó un triple ante Andy Ashby para comenzar la parte baja del primero y anotó con un doble de Mookie Betts para adelantar a los Dodgers , pero Jake Bauers empató el marcador con un sencillo productor en la segunda. Esa fue la única carrera permitida por Tyler Glas-

En el duelo que cerró la jornada de ayer, los Azulejos se apuntaron una victoria contundente en el terreno de los Marineros Toronto igualó la llave contra Seattle (2-2) al imponerse 8x2 en su visita al T-Mobile Park en la contienda de la Liga Americana.

Como sucedió en el tercer juego, los dueños de casa se fueron arriba en el marcador temprano pero una contundente respuesta de los canadienses marcó la diferencia.

El venezolano Andrés Giménez fi rmó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada para darle vuelta al partido.

George Springer conectó su cuarto doble de los playoffs mientras que el dominicano Vladimir Guerrero disparó su quinto cuadrangular, con lo que llegó a 11 carreras

EL DATO

se pone a una victoria de convertirse en el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009.

DODG ERS se a una victoria en elprimercampeónde

now, quien se ha combinado con Ohtani, Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto para dar a los abridores de Los Dodgers una efectividad de 1.54 en postemporada durante una racha de 8-1 en postemporada.

Misiorowski reemplazó a Ashby con dos corredores a bordo y un out en el primero,

Con otra paliza alcanzan a los Marineros

un récord para un novato de los Cerveceros en postemporada, pero la velocidad de su recta bajó ligeramente a 9899 mph en el sexto.

Will Smith conectó un sencillo con un out y Freddie Freeman recibió base por bolas después de quedar detrás en la cuenta 1-2. Edman, quien se había ponchado dos veces ante Misiorowski, conectó una línea en un slider bajo hacia el jardín central, y Smith anotó para una ventaja de 2-1. El dominicano Abner Uribe relevó y ponchó a Hernández, y en un intento

CHE AZULEJOS 8 11 0

MARINEROS 2 5 0

impulsadas en la postemporada. El quinto juego de la serie se disputará este viernes en Seattle

Sensible baja

El venezolano Anthony Santander fue retirado el jueves del roster de los Azulejos de Toronto para lo que resta de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, antes del

EL DATO E

VLADIMIR GUERRERO disparó su quinto cuadrangular, con lo que llegó a 11 carreras impulsadas en la postemporada.

cuarto juego contra Seattle, debido a una lesión en la espalda.

En términos efectivos la decisión podría poner fin a la temporada de Santander. El jardinero, que cumplirá 31 años el domingo, fue reemplazado por el también guardabosque Joey Loperfido. Santander es elegible para regresar si los Azulejos avanzan a la Serie Mundial. El mánager John Schneider dijo ayer por la mañana que no estaba seguro de si sería necesario un cambio en la nómina.

de sorprender a Freeman permitió que anotara tras un mal lanzamiento; dándole a su segundo juego consecutivo con un Glasnow permitió tres hits y tres bases por bolas en 5 2/3 entradas, mientras ponchaba a ocho, saliendo ante una ovación de pie de la multitud de 51,251 personas. Alex Vesia relevó a Glasnow con dos outs para su segunda victoria en los playoffs. Roki Sasaki lanzó una novena entrada perfecta para su tercer salvamento de la postemporada, completando un juego de cuatro hits . Los relevistas de Los Dodgers permitieron un hit en 3 1/3 entradas.

y ponchó a Edman y al dominicano Teoscar Hernández El derecho de 23 años superó las 100 mph con 17 lanzamientos y ponchó a nueve, un récord para un novato de F mal dá los Cerveceros su s error de su cerrador

Andrés Giménez firmó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada.
SÓLO UN EQUIPO

Le tienen tomada la medida a Nole

Jannik Sinner elimina a Djokovic y jugará la final del Six Kings Slam con Carlos Alcaraz

ARABIA.- El italiano Jannik

Sinner acentuó el dominio que en los últimos tiempos ha ejercido sobre el serbio Novak Djokovic, venció por 6-4 y 6-2 en 63 minutos y jugará la final de la exhibición saudí del Six Kings Slam con el español Carlos Alcaraz tal y como sucedió el pasado año.

Habrá revancha para el murciano, que previamente dio buena cuenta del estadounidense Taylor Fritz. Una oportunidad para Alcaraz de vengarse del transalpino, con el que perdió en este escenario en 2024.

Los dos mejores jugadores del mundo, aparentemente inalcanzables para el resto, jugarán por la corona de la competencia más lujosa de la temporada y se llevará un botín inigualable, seis millones de dólares.

Riad tiene la final que esperaba, a la altura de lo cuantioso del premio. Porque hay una brecha evidente entre Alcaraz y Sinner y el resto. Incluido Novak Djokovic. Nadie ha ganado más que el serbio, que recientemente dejó entrever que no tiene prisa por la retirada. Pero ya el físico no le da lo que espera para tutear ni al murciano ni al de San Cándido, que juegan a otro nivel. En cuanto el italiano, vigente campeón, rompió el saque del jugador de Belgrado, el partido empezó a inclinarse con claridad. Lo cerró Sinner por 6-4 el parcial

Ante el español, el italiano disputará la corona y un botín inigualable de seis millones de dólares. (AFP)

inicial. Y mantuvo el ritmo. Porque igual que le sucede a Alcaraz, no hay amistosos cuando sale a la pista. La exhibición son ellos. El bajón del serbio, que perdió su saque ya en el primer juego del segundo set, es evidente. Lleva cien títulos a sus espaldas, en su carrera, pero no gana uno relevante, un Masters 1000 o un Grand Slam desde el 2023, su último gran año, con siete trofeos, entre ellos tres majors, Australia, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, y dos Masters 1000, en Cincinnati y París. El pasado año no logró éxito alguno en el circuito aunque fue oro olímpico en París. Y en este 2025 transita con el torneo de Ginebra. Da sensación de no poder Djokovic -que no supera al transalpino desde la final de las

FIA activa de nuevo alerta por altas temperaturas en Austin

ESTADOS UNIDOS.- La Federación Internacional del Automóvil (FIA) activó su alerta por altas temperaturas antes del Gran Premio de Estados Unidos, previsto de viernes a domingo en Austin, Texas, dos semanas después de haberlo hecho por primera vez en Singapur.

“Tras recibir las previsiones del servicio meteorológico, que anunciaban que la temperatura superaría los 31°C durante la carrera esprint del sábado o el Gran Premio del domingo, se activó el dispositivo de riesgo por calor”, anunció el director de carrera Rui Marques en un comunicado.

Esta norma, instaurada tras el Gran Premio de Qatar de 2023, cuando varios pilotos tuvieron que recibir asistencia médica tras sufrir los efectos del calor, les permite llevar chalecos especiales refrescantes durante la carrera.

Estas prendas pueden resultar incómodas en una cabina ya de por sí muy estrecha, según algunos pilotos que las han probado. Para compensar la incorporación de este kit de refrigeración, el peso mínimo reglamentario total de los monoplazas aumenta en 5 kg, pasando a 805 kg.

Aunque el kit deberá instalarse obligatoriamente en los monoplazas este fin de semana, los pilotos no estarán obligados a llevar el chaleco, pero sí deberán transportar un lastre adicional de 0,5 kg para no beneficiarse de una ventaja de peso.

Según las previsiones meteorológicas, se esperan 33°C el viernes durante las prácticas libres, 34°C el sábado durante la carrera sprint y 31°C el domingo para el Gran Premio.

La FIA tiene previsto imponer a los pilotos el uso obligatorio del chaleco refrescante a partir de 2026, a pesar de la oposición de algunos de ellos, como el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull).

“Creo que debería ser una opción, que cada uno pueda elegir si lo lleva o no. Esta temporada sí (no es obligatorio), pero el año que viene lo serán. Y no estoy nada de acuerdo con eso”. (AFP)

Finales ATP del 2023-, que no puede disimular el mensaje que envían sus gestos. No puede con Sinner, con el que ha perdido en seis de los diez cara a cara previos a este de Riad. Pero sobre todo, el italiano ha ganado los cinco últimos que han disputado. Este de los Six Kings Slam es el sexto seguido que consigue. El tercero en el 2025. Sinner ni siquiera aflojó para que el serbio maquillara su derrota. Tuvo 15-40 en Djokovic en el sexto juego, cuando perdía por 4-1, pero el italiano tiró de autoridad y dio la vuelta a la situación para empeorar los números de su adversario.

Sinner vuelve a verse las caras con Alcaraz. Será un asunto de cuentas pendientes. Una revancha para el murciano por lo sucedido el pasado curso. También una venganza para el de San Cándido que ha salido malparado de los cara a cara recientes. Entre el italiano y el español han disputado quince partidos. Siete de ellos han sido finales. Alcaraz ha ganado diez de los quince, entre ellos los dos más recientes. Las finales del Abierto de Estados Unidos y del Masters 1000 de Cincinnati. La victoria última de Sinner fue en Wimbledon. Una nueva final entre los dos mejores del mundo en Riad. Será la séptima seguida.

La ITF cambiará su

nombre a World Tennis para el 2026

PARÍS.- La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) cambiará de nombre en 2026 para convertirse en World Tennis, anunció la instancia encargada, entre otras cosas, de organizar el torneo olímpico, la Copa Davis y la Billie Jean King Cup. Fundada en 1913 en París bajo el nombre de International Lawn Tennis Federation, la organización adoptó su nombre actual en 1977. Con el nuevo nombre, aprobado por una “mayoría aplastante” de las federaciones nacionales miembros de la ITF, la instancia busca “reflejar

mejor el papel de la organización”, según el comunicado de prensa.

“Este cambio ofrecerá una identidad más clara” a la ITF y “alineará la marca con otras entidades de gobernanza importantes del deporte mundial”, como por ejemplo World Athletics para el atletismo o World Aquatics para la natación.

La ITF es una de las siete entidades de gobernanza del tenis mundial, junto con la ATP (circuito masculino), la WTA (circuito femenino) y los organizadores de los cuatro torneos de Grand Slam. (AFP)

(EFE)
La instancia busca reflejar mejor el papel de la organización. (AFP)
Los pilotos llevarán chalecos especiales refrescantes en la carrera.

Spurs renueva a Wembanyama

La franquicia de San Antonio prolonga un año más el contrato de la estrella francesa

ESTADOS UNIDOS.- Los Spurs de San Antonio prolongaron por un año el contrato de la estrella francesa Victor Wembanyama hasta 2027, anunció ayer la franquicia texana de la NBA.

Seleccionado en primera posición del draft en 2023, el fenómeno galo, ahora de 21 años, firmó en sus inicios un contrato de tres años que su equipo podía prolongar unilateralmente por una temporada más.

Como era de esperar, los Spurs

han decidido prolongar a su joya en condiciones económicas favorables para ellos, pues los contratos de los rookies, es decir, los novatos de la liga norteamericana, tienen un límite máximo.

Por lo tanto, están muy lejos de las sumas que pueden negociar los jugadores veteranos.

Por ejemplo, la estrella de los Boston Celtics, Jayson Tatum, firmó el año pasado un contrato estimado en 314 millones de dó-

lares por cinco años.

Wemby, cuyo contrato de novato se estima en 55 millones de dólares por cuatro años, tendrá que esperar hasta la temporada 2027-2028 para poder optar por un contrato que se prevé colosal.

El gigante francés, de 2,24 metros de estatura, no ha vuelto a jugar un partido oficial desde su primera selección para el All-Star Game en febrero debido a una trombosis en el hombro derecho.

Ahora, ya recuperado, ha participado en cuatro partidos de pretemporada y se espera que salte a la cancha el miércoles para el primer partido de los Spurs en Dallas en el comienzo del nuevo curso de la NBA. Los Spurs también anunciaron la tarde de ayer que han renovado por tercera campaña, hasta 2027, a su escolta Stephon Castle, elegido novato del año en la primavera estadounidense. (AFP)

San Siro inaugurará los Juegos de Invierno

ITALIA.- La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de invierno de 2026 (6-22 de febrero) tendrá lugar de forma simultánea en cuatro sedes, entre ellas el estadio de futbol de San Siro, en Milán, anunció el comité organizador de Milano-Cortina 2026.

El tradicional desfile de los deportistas será en San Siro, epicentro de la ceremonia inaugural, pero también tendrán protagonismo Cortina d’Ampezzo, Livigno y Predazzo, sedes respectivas de las pruebas de esquí alpino, snowboard, esquí freestyle, y esquí nórdico.

“Es un desfile que debe dar en pantalla la sensación de estar todos juntos. Es la primera vez que los deportistas que ya estén en la montaña (para sus pruebas) podrán participar”, destacó Andrea Varnier, presidente del comité organizador de los Juegos 2026.

Las delegaciones nacionales podrán decidir en qué sede desfilarán sus abanderados, un hombre y una mujer por delegación. Italia contará excepcionalmente con cuatro.

Los organizadores se muestran,

Tienen la mente en la repesca

ITALIA.- La Federación Italiana de Futbol (FIGC) espera recibir luz verde por parte de sus clubes para organizar una concentración de la Azzurra en febrero de cara a un eventual repechaje para el Mundial 2026, indicó su presidente.

“Apelando a la sensibilidad de la Serie A, existe la posibilidad de organizar un stage de al menos dos días el 9 y 10 de febrero para que haya una concentración (de la Nazionale) entre noviembre y marzo”, explicó el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, durante una conferencia de prensa.

“Parece que hay una ventana abierta para hablarlo, pero aún tenemos dos partidos por disputar (...) Reflexionaremos mejor después (de los dos partidos) sobre lo que hay que hacer”, añadió. Luego de su victoria contra Israel (3-0) el martes, Italia se aseguró terminar en el peor de los casos en segunda posición del grupo I.

sin embargo, discretos sobre el espectáculo, que será “un homenaje al espíritu italiano”, con figuras como Leonardo da Vinci, y “un mensaje de paz para el mundo”, avanzó su director artístico Marco Balich, quien ya ideó las ceremonias de los Juegos de invierno de Turín en 2006 y de verano en Rio 2016. San Siro , recinto que alberga habitualmente los partidos del Inter y del AC Milan, cuenta con capacidad para 60 mil personas.

Las entradas más caras para presenciar la ceremonia podrían superar los 2 mil dólares.

Aunque el presupuesto de la ceremonia inaugural será “muy inferior” al de los Juegos precedentes; París 2024 y Pekín 2022, indicó Andrea Varnier.

Por el momento se ha anunciado la presencia de la actriz italiana Matilda de Angelis. El espectáculo, de dos horas y media, contará también con un homenaje al modista italiano Giorgio Armani, milanés y aficionado al deporte, fallecido el pasado septiembre. (AFP)

Teóricamente aún puede terminar primera y clasificarse directamente al Mundial 2026, por delante de Noruega, si gana sus dos últimos partidos, entre ellos el choque ante la Selección de Erling Haaland el próximo 16 de noviembre en San Siro Pero la Selección de Noruega, que le saca tres puntos, dispone de una diferencia de goles de +26, por los +10 de Italia.

La perspectiva de disputar el repechaje trae a los tifosi malos recuerdos. La Nazionale se perdió los dos últimos Mundiales al caer en el repechaje ante Suecia para el Mundial de 2018, y ante Macedonia del Norte para Qatar 2022. (AFP)

Italia puede pasar directo al Mundial, pero hay un plan B
La clásica ceremonia tendrá lugar de forma simultánea en cuatro sedes.
El gigante de 2.24 metros de estatura no ha vuelto a jugar un partido oficial desde febrero debido a una trombosis en el hombro derecho. (AFP)

Carlos Novelo cambia de dirección

El piloto deja el volante para llevar a su escudería al pódium del Campeonato Nacional

MÉRIDA, Yucatán.- Carlos Novelo Flota tendrá este fin de semana otra jornada especial, aunque en otra faceta, como entrenador, en la fecha final del Campeonato Nacional Fórmula Karts 2025.

Como piloto se prepara para conseguir dos trofeos más con el volante en la mano, pero este viernes, sábado y domingo buscará llevar desde los pits a su equipo yucateco Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT).

La gran final se realizará del 17 al 19 de octubre en el autódromo de León, Guanajuato, donde el equipo tiene el objetivo de subir a varios de sus pilotos al pódium.

“La escudería la fundé junto con mi hermano José Novelo hace unos años, hemos tratado de distinguirnos por buscar un enfoque en la formación técnica, la estrategia y la telemetría, pilares que sustentan el desarrollo de sus pilotos”, señaló Carlos Novelo.

En la unión Carlos aportó su experiencia como piloto activo en la Trucks México Series y la Súper Copa, mientras que José es responsable del área de telemetría y análisis de datos, herramienta esencial para el rendimiento y la toma de decisiones del cuerpo técnico.

“En la escudería buscamos el desarrollo de jóvenes talentos del kartismo en Yucatán y Quintana Roo, con un trabajo técnico y disciplinado, pero también tenemos un fuerte vínculo con la marca francesa Sodi Kart, quien es campeona del mundo y líder en innovación dentro del kart”.

Entre los pilotos que estarán en la final se encuentra el conkale-

Rodada con una invitada muy especial

MÉRIDA, Yucatán.- La medallista olímpica Belem Guerrero Méndez será la invitada especial en la primera edición de la rodada Ponte Pila contra el cáncer de mama y las adiciones que se verificará el próximomiércoles 22 de octubre.

El evento presentado la mañana de ayer tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como actividad física y como unidad de movilidad sustentable y ecológico dentro de la ciudad.

“Estamos muy contentos con esta iniciativa del Gobierno del Estado, nosotros como club que fomenta el uso de la bicicleta siempre hemos abogado por su uso y este proyecto es un gran paso para la concientización”, comentó en la presentación Everardo Flores Gómez, director de Cicloturixes AC y parte de los organizadores.

La Fórmula Karts se realizará este fin de semana en León, donde el yucateco comandará desde los pits

ño Niki Domínguez, quien tiene como objetivo primordial mejorar su desempeño y continuar su consolidación deportiva.

Otro yucateco que ha corrido toda la temporada con el equipo, el meridano Nicolás Navarro, no participará en esta fecha porque se prepara para su debut en la categoría OKN del próximo año.

Por su lado, el cancunense Liam Jean llega a la final como líder na-

cional de la categoría Baby y con la posibilidad de coronarse campeón del certamen; a lo largo de la temporada ha demostrado constancia, disciplina y madurez deportiva.

Otro quintanarroense, Gianluca Fanesi, buscará cerrar con una buena actuación que le permita escalar peldaños en la clasificación general, actualmente está noveno en la categoría Mini. Óscar Cázares, de Cancún, bus-

cará rodar dentro de los 10 mejores en su tercera fecha nacional del año, donde busca fortalecer su experiencia y ritmo dentro del campeonato.

Su paisano Carlo Gutiérrez tendrá la oportunidad de cerrar en los mejores lugares después de un año de crecimiento que incluyó competencias en el Skusa México y en el Kartódromo Bosque Real, donde alcanzó un Top6 general. (Marco Sánchez Solís)

La primera edición del Ponte Pilas contará con la participoación de Belem Guerrero, medallista olímpica.

El Depo ya sabe quién es su rival

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol ya tiene rival para la ronda de los cuartos de final de la Copa Promesa MX. Los astados tendrán que medirse a las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en un duelo de matar o morir en Chilpancingo, con fecha aún por definir.

El Depo se ha convertido en uno de los equipos yucatecos más exitosos en los últimos años como lo demuestran sus resultados en los últimos años; en el 2022 esta franquicia consiguió el ascenso a la Liga Primer MX Serie A y se mantuvo en esta división en busca de formar más jóvenes locales.

El torneo pasado se quedó con el título de la zona Sur de la liguilla de finales de la mínima división del balompié de paga de nuestro país; en la edición 20212022 de la Copa Conecta se metió hasta semifinales.

Los ciervos llegaron a esta etapa como líderes del grupo 16, donde sumaron ocho puntos de nuevo posibles con dos victorias y un empate, en este último se llevaron el punto extra en penales.

En los octavos de final visitaron a los Delfines de la Universidad del Golfo de México (UGM), a quienes derrotaron 2-1.

Por su lado, los emplumados, equipo que milita también en la Tercera División, pero en otra zona, comandaron en forma perfecta el sector 14 con tres victorias en igual número de duelos. En octavos vencieron en penales por tanteador de 4-2 después de igualar en tiempo regular a dos a los Halcones Negros FC de Texcoco. (Marco

Salvador Alvarado

La invitada especial será la mexiquense Belem Guerrero, quien se colgó la medalla de plata

La rodada ciclista comenzará a las 20:00 horas y tendrá una distancia de 6 kilómetros. El punto de salida será el Parque de “Santa Ana”, de ahí se dirigirán hacia el Palacio de Gobierno y partirán hacia su destino: el Estadio Gral.

en la prueba por puntos en pista, rama femenil, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

“Va a ser para todos un placer el poder hacer el recorrido junto con una gran campeona como es Belem, en el momento que nos invitaron a participar aceptamos en forma inmediata”. Se comentó que se espera la participación de alrededor de 300 personas de diferentes edades y al término Guerrero Méndez ofrecerá una plática a todos los participantes sobre cómo ser un triunfador. (Marco Sánchez Solís)

Los astados se medirán con las Águilas en los cuartos.
Sánchez Solís)

HIPERVIRAL DEPORTES

REVELAN QUE LA CAUSA DE MUERTE DE RICKY HATTON FUE UN SUICIDIO

Un tribunal en Manchester abrió y aplazó el día de ayer una investigación sobre la muerte del ex campeón mundial de boxeo Ricky Hatton.

Hatton falleció el mes pasado a los 46 años.

“La causa provisional de la muerte se da como ahorcamiento”, dijo Alison Mutch, forense principal de Manchester South.

Hatton fue descubierto por Paul Speak, su apoderado y amigo de toda la vida, en su casa en Hyde, Greater Manchester, el 14 de septiembre. Speak condujo hasta allí para llevar al ex campeón mundial de dos divisiones al aeropuerto para un vuelo a Dubái, donde debía hacer un regreso al ring en diciembre. (AP)

BRYAN ANGULO, EL EX DE CRUZ AZUL, RECIBE IMPACTO DE BALA TRAS ATAQUE

El futbolista ecuatoriano Bryan Angulo resultó herido tras ser atacado a tiros, en un nuevo episodio de violencia contra jugadores en el país, informó la policía.

En septiembre tres jugadores de la segunda categoría del futbol ecuatoriano fueron asesinados, uno de ellos presuntamente por un caso de apuestas deportivas.

Angulo, que jugó también en Bolivia y México, recibió un disparo en un pie cuando ingresaba al entrenamiento de su club Liga de Portoviejo. Dos atacantes fueron detenidos.

Angulo, de 29 años, jugó en el boliviano The Strongest y el mexicano Cruz Azul Liga de Portoviejo denunció que “varios” de sus jugadores “han recibido amenazas relacionadas” con el partido contra Búhos ULRV previsto para esta tarde. (AP)

CRISTIANO LIDERA LA LISTA FORBES Y LAMINE YAMAL SE METE AL TOP10

El portugués vuelve a ser el jugador mejor pagado del año, con 239 millones de euros; Lionel Messi lo escolta, cuyos ingresos son más por sus patrocinadores (60 mde) que por el futbol (51)

El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros, mientras que el español Lamine Yamal, de 18, entró por primera vez en el Top10 con 37. El portugués, que lidera el ránking desde 2019, volvió a la cima en 2025 gracias a su contrato con el Al Nassr (Arabia Saudí) hasta 2027, con el que ha recibido 239 millones de euros entre sus salarios con el club y sus patrocinadores. 24 millones menos que en 2024.

Solamente el boxeador estadounidense Floyd Mayweather, con 256 millones en 2015 y 243 en 2018, ha superado las cifras de Cristiano en una lista Forbes. La novedad del ranking está en Lamine Yamal, el más joven

Síguenos en nuestras

redes

On line

del elenco, con 28 millones de euros percibidos desde el Barcelona y 8.5 por sus patrocinadores. Durante el último año ha más que duplicado su audiencia en redes sociales hasta alcanzar casi 77 millones de seguidores.

Otro jugador que lleva el dorsal 10 en su camiseta y que está en la lista es el argentino Lionel Messi, segundo en la clasificación sólo por detrás de Cristiano, con 111 millones de euros. A sus 38 años, el ocho veces ganador del Balón de Oro ingresa más por sus patrocinadores (60)

que por el futbol (51).

El primer jugador que aparece en la lista que milita en un club europeo es el francés Kylian Mbappé, con 81 millones de euros, 60 provenientes del futbol y 21 de patrocinios, en el cuarto puesto.

Su compatriota Karim Benzema (Al-Ittihad) está en el tercer puesto del ranking con 89, mientras que el noruego Erling Haaland (ManchesterCity) es quinto con 68, el brasileño Vinicius Jr (RealMadrid) es sexto con 51 y el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) es séptimo con 47. Los tres últimos de la lista, de mayor a menor puesto, son el senegalés Sadio Mané (Al Nassr) con 46, el inglés Jude Bellingham (Real Madrid) con 37 y el ya mencionado Lamine Yamal. (EFE)

MÁS DE UN MILLÓN DE BOLETOS PARA EL MUNDIAL SE HAN VENDIDO, DICE FIFA

Más de un millón de entradas ya se han vendido para la Copa Mundial del año próximo, informó la FIFA.

El ente rector dio a conocer su primera actualización desde que la venta comenzó oficialmente a principios de octubre. Como era de esperar, la mayor demanda proviene de los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canada.

Aunque solo se conocen 28 de los 48 seleccionados que competirán en el Mundial, aficionados de 212 países y territorios diferentes ya han comprado boletos, según dijo la FIFA.

Por orden de entradas ya compradas, Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia completan los diez primeros puestos de países en cuanto a venta de boletos.

El Mundial se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio. El partido inaugural se escenificará en la Ciudad de México y la final se jugará a East Rutherford, Nueva Jersey, a las afueras de la ciudad de Nueva York.

“Ahora que las selecciones nacionales de todo el mundo compiten por un puesto en la histórica Copa Mundial 2026, me entusiasma comprobar que tantos amantes del futbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado. (AP)

ESPARCEN CENIZAS DE MIGUEL ÁNGEL RUSSO EN ESTADIOS ARGENTINOS

Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors , equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.

Las primeras cenizas fueron esparcidas el miércoles en el césped de La Bombonera , en una ceremonia íntima de la que participaron el presidente del club, Juan Román Riquelme, e integrantes del plantel de Pri-

Síguenos en nuestras redes

On line

mera División liderados por el mediocampista Leandro Paredes. Los restos de Russo serán esparcidos también en los estadios de otros tres clubes: Lanús, club de su localidad natal y al que condujo al ascenso en 1990 y 1992; Estudiantes de La Plata, donde

transcurrió toda su carrera como jugador y al que también dirigió en dos ocasiones; y Rosario Central, equipo de la provincia de Santa Fe al que entrenó en cinco oportunidades y con el que se coronó campeón en 2023.

Ayer, una multitud se acercó a la cancha de Boca para participar del velatorio público y rendir homenaje al entrenador, en un acto que incluyó a fanáticos de otros clubes como San Lorenzo, Rosario Central y hasta River Plate, clásico rival del Xeneize (EFE)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Venta Casa San Antonio Xluch. María C. Cabrera. Cel. 9991-74-97-86.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López. Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Zona libre 18 de Octubre $700 p/p. México de Compras del 15 al 20 de Nov., mañanitas a laVirgen del 10 al 16 de Dic. Inf. 9995-44-40-01.

Hiperviral

Lamentable

Ace Frehley, el icónico guitarrista de KISS reconocido por su personaje del Spaceman y su inconfundible estilo sobre el escenario, fallece a los 74 años

El famoso músico perdió la vida luego de estar conectado a un respirador artificial días después de cancelar todas las presentaciones que había programado para este año.

Kpop Demon Hunters llega a las salas de cine de nuestro país

Daddy Yankee lanza su primer álbum musical con temática cristiana

Detienen al padre de la cantante Greeicy por presunto secuestro

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025
Página

Kpop Demon Hunters llega al cine

El filme, uno de los más populares de los últimos meses, catapultó a la fama a Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami

La película Kpop Demon Hunters , tras su éxito en la plataforma de streaming Net fl ix , por fi n llegará a las salas de cine en su versión Sing-Along , donde los fans tendrán la oportunidad de cantar las canciones junto a sus personajes favoritos.

El filme, uno de los más populares de los últimos meses, catapultó a la fama a Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami, el trío ficticio de K-pop llamado HUNTR /X. La agrupación femenina ha estado en boca de todos, incluso llegando a presentarse en The Tonight Show

Cuando se estrenó Kpop Demon Hunters en junio, Sony Pictures no imaginó el éxito masivo que tendrían los personajes de Rumi, Mira y Zoey. Además, el soundtrack y los temas originales del fi lme han trascendido en la industria musical.

Fuera de la pantalla, la agrupación virtual logró posicionar sus temas en el Top 10 de Billboard, y canciones como Golden o Soda Pop se han viralizado en redes sociales como TikTok, donde los fans crearon trends inspirados en ellas e incluso teniendo sus personajes en juegos como Fortnite

A través de redes sociales se anunció que Kpop Demon Hunters llegará a algunos cines del 31 de octubre al 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos en México.

¿De qué trata “Kpop Demon Hunters”?

La historia de la cinta animada sigue a HUNTR/X, un grupo femenino que actúa como guardián secreto del mundo y que, bajo la fachada de cantantes de K-pop, enfrenta amenazas sobrenaturales

como fantasmas, rivalizando principalmente con los Saja Boys Rumi, Mira y Zoey deberán enfrentarse a la banda rival, que busca robar los corazones y mentes de sus fans, mientras intentan equilibrar su vida como artistas del K-pop.

Kpop Demon Hunters fue producida por Sony Pictures Animation y dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhan, quienes mencionaron que podría haber una secuela, debido a la gran cantidad de elementos que no se pudieron incluir en la primera entrega.

(Agencias)

Esperan juicio por muerte de Liam Payne

Un par de llamadas hechas al número de emergencias la tarde del 16 de octubre de 2024 fueron las precursoras de la terrible noticia que sucedería más adelante en el hotel CasaSur Palermo de Buenos Aires, Argentina, el famoso músico británico Liam Payne, de 31 años, se había arrojado desde el balcón del tercer piso. Murió de forma inmediata.

Ahora un año después del terrible hecho, las mismas preguntas que se hicieron entonces vuelven a surgir, ¿Qué fue lo que realmente pasó en esa habitación? ¿Quién es, aparte de Payne, el responsable de este fallecimiento?

Cinco personas fueron acusadas por la justicia Argentina, incluido Braian Piaz, uno de los dos hombres acusados de suministrar drogas al cantante, junto con el empleado de hotel Ezequiel Pereyra.

A un año de la muerte de Liam Payne, sus familiares y seguidores esperan el inicio de un juicio

Katy Perry actuará en Lisboa

La artista estadounidense Katy Perry será cabeza de cartel en la undécima edición del festival Rock in Río Lisboa, que se celebrará el próximo junio y que incluirá un espectáculo aéreo de la patrulla acrobática Yakstars, constituida por españoles y portugueses, informaron ayer los organizadores. Los convocantes precisaron en un comunicado que Katy Perry actuará el 20 de junio en el ‘Escenario Mundo’, donde ya cantó en 2018. Asimismo, anunciaron que en esta próxima edición ofrecerán durante los cuatro días que dura el festival un espectáculo aéreo compuesto por cinco aeronaves Yak-52, pilotadas por la patrulla ibérica Yakstars, que irán acompañadas de una banda sonora inédita y fuegos artificiales.

Su objetivo, aseguraron, es ofrecer un “verdadero ‘halftime show’ (espectáculo de medio tiempo) de clase mundial”, que lleve “la emoción del festival más allá de los escenarios tradicionales de música”.

La undécima edición del Rock in Rio Lisboa se desarrollará los días 20, 21, 27 y 28 de junio del próximo año con la consigna ‘El mundo sería mejor si se pareciera más a Portugal’.

que, contra la voluntad de la Fiscalía argentina, sentará en el banquillo a solo a dos de los cinco procesados al inicio, ambos por venta de drogas.

Los únicos dos acusados que serán juzgados son Braian Nahuel Paiz y Ezequiel Pereyra, de 22 y 25 años, respectivamente, ambos en prisión preventiva desde noviembre e imputados por venga de drogas.

Paiz conoció al músico en un restaurante del barrio de Puerto Madero, donde trabajaba como camarero. Pereyra era empleado del hotel CasaSur y habría actuado como intermediario.

El camarero reconoce que hubo entrega de estupefacientes, pero de manera gratuita -delito penado con menos años de cárcel-, “para pasar tiempo a solas con él”, algo que efectivamente ocurrió durante cuatro horas, según registraron las cámaras del hotel. (Agencias)

Otros artistas confirmados para 2026 son el brasileño Pedro Sampaio, el dúo santotomense Calema y el grupo luso NAPA, que ganó visibilidad tras haber representado a Portugal en Eurovisión este año.

(Agencias)

La estadounidense será la cabeza del Rock In Río.

Muere miembro fundador de Kiss

Ace Frehley, el icónico guitarrista de la aclamada banda, fallece a los 74 años de edad en Nueva Jersey

Ace Frehley, el icónico guitarrista de KISS reconocido por su personaje del Spaceman y su inconfundible estilo sobre el escenario, murió ayer a los 74 años. El deceso ocurrió en su residencia en Morristown, Nueva Jersey, según confirmó su familia en un comunicado.

“Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo con palabras amorosas, pensamientos, oraciones e intenciones pacíficas mientras dejaba este mundo”, expresaron sus allegados.

El mensaje familiar también destacó la huella imborrable del músico: “Atesoramos todos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos su fuerza y bondad que compartió con los demás. La magnitud de su partida es épica, y más allá de toda comprensión. Reflejando todos sus increíbles logros, la memoria de Ace vivirá por siempre”.

Aunque no se ha revelado la causa oficial de su muerte, Frehley había enfrentado complicaciones de salud recientes. En septiembre canceló una presentación programada en California tras sufrir una caída en su estudio. En ese entonces, su equipo aseguró que “está bien, pero contra sus deseos, su médico insiste en que se abstenga de viajar por el momento”. Días más tarde, el 11 de octubre, se anunciaba la cancelación total de su gira para 2025 por motivos médicos.

El músico perdió la vida luego de verse en estado crítico tras sufrir una hemorragia cerebral. (POR ESTO!)

Nacido en el Bronx en 1951, Paul Daniel Frehley descubrió desde joven su pasión por la música. Tras un fugaz paso por el fútbol americano, un momento decisivo cambió su rumbo. “Mis manos son demasiado importantes. La guitarra es lo primero”, solía recordar. Inspirado por bandas como The Who y Cream, se lanzó al mundo

del rock con determinación. Sus inicios musicales lo llevaron por distintos grupos sin mayor éxito, hasta que respondió a un anuncio en el periódico Village Voice que buscaba un guitarrista con “destreza y estilo”. Sin dinero para el taxi, su madre lo llevó al ensayo en Queens, donde conoció a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss.

Daddy Yankee lanza su primer disco con música cristiana

El legendario reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee estrenó este jueves su primer disco de toque cristiano, Lamento en baile, y también el primero luego de retirarse de la música popular, y en el que reflexiona que la música “tiene el poder de sanar, inspirar y celebrar”.

“Con Lamento en baile quise mostrar que incluso en los momentos más difíciles de la vida, la música tiene el poder de sanar, inspirar y celebrar. Cada tema cuenta una historia desde mi corazón, y no puedo esperar a que mis fans bailen y sientan este viaje conmigo”, expresó Daddy Yankee en un comunicado.

El disco, el primero del artista en tres años y lanzado bajo DY Records, cuenta con 19 canciones, aunque solo una colaboración, en el tema ABCD junto al rapero cristiano Alex Zurdo.

Otros temas que forman parte del disco son Sonríele, El toque, Quién es Dios, Tan invitao, Gloria, Toy hermoso, LEB y Jezabel y Judas.

La producción musical de Jezabel y Judas estuvo a cargo del puertorriqueño Sergio George, quien colaboró con Daddy Yankee en las canciones De vuelta pa’ la

vuelta y Bonita.

LEB , siglas de homónimo álbum, es una palabra que signifi ca corazón, el centro del pensamiento, la reflexión y la toma de decisiones, según se explicó en el comunicado.

Mientras tanto, el video musical El toque, fue filmado en Corea del Sur.

El álbum, a su vez, Daddy Yankee lo grabó durante uno de los momentos más desafiantes de su vida, su proceso de divorcio con

su exexposa Mireddys González. Por ello, y según se resaltó en el comunicado, Daddy Yankee transforma el dolor en ritmo y la reflexión en alegría, entregando uno de los álbumes más inspiradores y enérgicos de su carrera.

Daddy Yankee lanzó este nuevo álbum como preámbulo a su presentación en los Premios Billboard de la Música Latina 2025 el 23 de octubre en Miami tras casi dos años de pausa.

(Agencias)

demonios. En una entrevista con Rolling Stone, habló abiertamente sobre sus adicciones: “Había tantas veces que llegaba al estudio con resaca, o a veces ni aparecía. Me metí en problemas”.

En 1982, abandonó la banda en medio de conflictos internos y problemas con el alcohol y las drogas, renunciando a un contrato millonario. Posteriormente, lanzó su propio proyecto, Frehley’s Comet, y siguió en activo durante los años 80, hasta que en 1996 regresó a KISS para una gira de reunión impulsada por el especial de MTV Unplugged

Aunque su participación en el álbum Psycho Circus (1998) fue limitada, Frehley dejó una marca profunda en la historia del grupo. Finalmente se despidió de la banda en 2002, cediendo su lugar a Tommy Thayer, quien heredó su característico maquillaje de Spaceman

En las últimas dos décadas, el músico continuó presentándose como solista. Su último show tuvo lugar el mes pasado en Providence, Rhode Island, donde cerró con el clásico Rock and Roll All Nite

Pese a que su atuendo excéntrico causó risas iniciales, todo cambió cuando tocó el solo de Deuce. “Toqué el solo completo, ellos sonrieron. Tocamos algunas canciones más y dijeron: ‘Nos gusta cómo tocas. Te llamaremos’”, relató Frehley años después. Durante la cúspide de KISS , Frehley también enfrentó sus

A lo largo de su carrera, Frehley mantuvo una conexión especial con sus seguidores. “Siempre he tenido fans incondicionales. Los fans de Ace Frehley y de KISS son los mejores del mundo. Siempre han estado ahí en las buenas y en las malas”, afi rmó en una entrevista en 2013.

(Agencias)

Swifties invaden museo alemán para ver a Ofelia

Un museo alemán ha sido inesperadamente invadido por fanáticos de Taylor Swift porque una de sus pinturas guarda un sorprendente parecido con el video de la canción The Fate of Ophelia.

Cientos de visitantes adicionales acudieron al Hessische Landesmuseum en la ciudad central alemana de Wiesbaden durante el fin de semana para admirar la pintura, con una familia viajando desde la ciudad norteña de Hamburgo especialmente para la ocasión, dijo la portavoz del museo, Susanne Hirschmann. Entre los visitantes también

había muchas familias estadounidenses que están estacionadas en la base militar de Wiesbaden. El objetivo de los Swifties: ver la pintura de Friedrich Heyser que presenta a Ofelia, la amada de Hamlet en la obra homónima de William Shakespeare. En la obra original, Ofelia, una joven noble de Dinamarca, finalmente enloquece y se ahoga. La pintura al óleo sobre lienzo de Heyser presenta la figura de Ofelia vestida de blanco y rodeada de lirios de agua blancos. (AP)

La pintura inspiró el video musical de la superestrella. (POR ESTO!)
El reguetonero lanzó el álbum Lamento en baile . (POR ESTO!)

Detienen al papá de Greeicy

Luis Alberto Rendón es imputado por supuestamente haber ordenado el secuestro de trabajadores

El presunto ataque fue llevado a cabo por cinco hombres, que al parecer son escoltas de la familia Rendón, por el robo de una caja fuerte.

El padre de la cantante colombiana Greeicy, Luis Alberto Rendón, fue detenido e imputado por supuestamente haber ordenado el secuestro y la tortura de dos trabajadores a los que acusó de robar una caja fuerte con joyas y una elevada suma de dinero de una finca de su hija en el departamento de Antioquia.

“Me pusieron el revólver en los dientes para restregármelos bien duro, y me decían que si yo no cantaba donde estaba la caja fuerte, que me atuviera a las consecuencias”, afirmó Francisco, una de las víctimas de 61 años, en una de las audiencias de este caso, publicada ayer por Noticias Caracol.

El supuesto ataque, ocurrido

en el exclusivo sector de Llanogrande del municipio de Rionegro, lo habría cometido cinco hombres que al parecer son escoltas de la familia Rendón.

“Empezaron a golpearme con la cacha del revólver; me tiraron (golpearon) en la cabeza y me cogieron siete puntos; después me pegaron en la barriga, en la costilla, en la cara, y me hincharon la vista, veo borroso por la vista derecha (sic), no veo bien porque el golpe fue tremendo, intenso”, relató Francisco, quien estaba trabajando en una obra de construcción en la finca cuando ocurrió todo.

El hombre afirmó que ni siquiera entró a la casa de la artista, pues

el trabajo de construcción por el que estaba contratado era afuera de la residencia.

“Se escuchaban los gritos (de Francisco) cuando lo torturaban porque lo amarraron en una viga metálica de una columna de la casa. Ahí lo torturaron mucho tiempo. Después me llevan a mí y me metieron allá también, donde me cogen todos (…) y tengo consciencia hasta cuando me están metiendo una manguera por la boca», expresó Élder, la otra persona que denunció al padre del artista.

Según la fiscal del caso, el supuesto secuestro y tortura de los hombres ocurrió el 8 de mayo de 2023 y el padre de Rendón, que no

aceptó los cargos, está en detención domiciliaria por su edad y su estado de salud desde el sábado pasado cuando se llevó a cabo su detención en la ciudad de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca. Por este caso también hay otras cinco personas en juicio y el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Giovanni Puentes, le dijo a la familia Rendón tras el robo que los dos trabajadores agredidos no eran sospechosos del hurto, según reveló el martes el diario El Tiempo.

Hasta el momento ni la artista ni su familia se han pronunciado sobre lo ocurrido y el juicio contra Rendón avanza.

(EFE)

Revelan causa de muerte de Diane Keaton

La muerte de Diane Keaton, la estrella ganadora del Óscar por Annie Hall , y figura en películas como El Padrino y El Padre de la Novia , sorprendió a colegas y fans, y días después de su partida, su familia reveló las causas de su fallecimiento.

Keaton, quien murió el 11 de octubre a los 79 años, falleció de neumonía, así lo revelaron sus familiares a la revista People, donde agradecieron las muestras de cariño.

“La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su amada Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre”, escribieron en un comunicado.

En el comunicado también dice qué se puede hacer en honor a la actriz, quien amaba a los animales.

“Ella amaba a sus animales y era firme en su apoyo a la comunidad sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un

Yeri Mua dona a Veracruz

Ante la crisis provocada por las intensas lluvias que azotaron a diversas zonas de Veracruz, la creadora de contenido e influencer Yeri Mua tomó acción directa para apoyar a las familias afectadas. Con un gesto que ha sido ampliamente aplaudido, anunció que destinó 50 mil pesos en productos esenciales para los damnificados, entre ellos alimentos, medicamentos y artículos de higiene, que serán distribuidos en Poza Rica, Álamo y Cazones.

La influencer adquirió una variedad de productos esenciales que incluyen alimentos no perecederos como arroz, leche, café, galletas, además de medicamentos básicos, productos de higiene personal, materiales de limpieza, agua embotellada, y croquetas para perros y gatos. También consideró artículos específicos como toallas sanitarias, desodorantes y Ensure, bebida nutritiva apta para niños y adultos mayores. Esta selección responde a las necesidades urgentes de las familias afectadas por las inundaciones, demostrando una planeación solidaria y consciente.

Aunque normalmente evita hacer públicas sus acciones altruistas, esta vez optó por compartir su aporte de forma abierta.

banco de alimentos local o un refugio de animales sería un tributo maravilloso y muy apreciado para ella”, compartió también la familia de Keaton sobre sus pasiones. Keaton ganó su primer Oscar por Annie Hall (Dos extraños amantes) y luego sería nominada tres veces más, por Reds (Rojos), interpretando a la periodista y sufragista

Louise Bryant, Marvin’s Room (La Habitación de Marvin), como una cuidadora que de repente necesita cuidados ella misma, y Alguien tiene que ceder, como una divorciada de mediana edad que es el objeto de atracción de varios hombres . Keaton nació como Diane Hall en enero de 1946 en Los Ángeles, aunque su familia no formaba parte de la industria cinematográfica en la que se encontraría. Su madre era ama de casa y fotógrafa, y su padre trabajaba en bienes raíces e ingeniería civil, y ambos inspirarían su amor por las artes, desde la moda hasta la arquitectura. (Agencias)

La influencer explicó que su intención no es presumir, sino motivar a otros a solidarizarse. “No se trata de presumir, sino de inspirar”, afirmó. Además, reconoció que parte de su decisión de documentar el proceso fue en respuesta a las críticas que cuestionaban su falta de apoyo ante la emergencia. “Lo hago por mis jarochos”, aseguró en sus redes (Agencias)

Pidió solidaridad con la gente de su Estado natal.

Cultura

Abre la Semana de los premios

Se exponen 173 fotografías de la mexicana Graciela Iturbide en la Fábrica de Armas de Oviedo

La antigua Fábrica de Armas de Oviedo muestra desde ayer las 173 fotografías seleccionadas por la mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que forman la exposición con la que comienza la programación cultural de la ‘Semana de los premios’.

Vuelve así a abrir al público para albergar gran parte de las casi ochenta actividades que la Fundación Princesa de Asturias (FPA) ha preparado con motivo de la ceremonia de entrega de sus galardones anuales, entre ellas, conciertos, exposiciones, talleres artísticos y de meditación, juegos de alienígenas y una librería churrería.

Algunas de las obras más icónicas de la fotógrafa mexicana, que se complementan con otras inéditas tomadas por la artista en España, podrán verse hasta el 25 de octubre en esta exposición, ‘Graciela Iturbide: España México’, a la que se accede entre miles de plantas de maíz.

También albergará talleres de creación de máscaras inspiradas en algunas de las piezas del Museo Nacional de Antropología de México (Concordia) y conciertos de música tradicional mexicana a cargo de una banda de siete músicos comandados por el guitarrista Emilio Ribera.

En este programa cultural, en el que también participarán los galardonados con los Premios Princesa de Asturias los días previos a la ceremonia de entrega (el 24 de octubre), se incluyen también varias actividades relacionadas con Gurb, el famoso extraterrestre creado por el escritor español Eduardo Mendoza (premio de las Letras).

Varias piezas para piano que el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades) ha reconocido como inspiradoras de su pensamiento y su obra también se podrán escuchar en la histórica fábrica.

El artista Toño Velasco también ha diseñado un “altar de los anhelos” en el que ha invitado a distintos migrantes a plasmar sus sueños, un altar colectivo inspirado en los retablos mexicanos y para el que ha tomado como referencia el trabajo del sociólogo Douglas Massey (Ciencias Sociales) sobre los exvotos de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Los visitantes podrán ver además en el pasillo de la Nave Almacén dos grandes murales creados por María Peña y Greta von Richthofen en homenaje a la tenista estadounidense Serena Williams (Deportes), en uno de ellos blandiendo la raqueta, y el otro, inspirado en su infancia.

(Agencias)

Algunas de las obras más icónicas de la fotógrafa mexicana se complementan con otras inéditas tomadas por la artista en España.

Encuentran al sucesor de Giorgio Armani

El director general adjunto de Giorgio Armani, Giuseppe Marsocci, sustituirá al frente del grupo al fundador, fallecido en septiembre, anunció la empresa el jueves en un comunicado.

Marsocci, de 61 años, llegó a Armani en 2003 y dirigió las actividades de la compañía en Norteamérica antes de convertirse en director adjunto a partir de 2019. El consejo de administración de la empresa dedicada a la moda, la decoración y el sector inmobiliario “adquirirá su forma definitiva en las próximas semanas”, “una vez concluidos los trámites y la ejecución del testamento” de Giorgio Armani, indicó el grupo.

Este primer nombramiento es una “importante confirmación de la voluntad unánime de la familia Armani de continuar con el proyecto que Giorgio Armani construyó y apoyó durante 50 años”, y debe permitir “comenzar una nueva etapa sin interrupciones”, agregó. En su testamento, Giorgio Armani pidió a sus herederos que cedieran a medio plazo su imperio a un gigante del lujo como LVMH o L’Oréal.

La pareja y mano derecha de Giorgio Armani, Leo Dell’Orco, así como sus dos sobrinos, se encargarán de tomar estas decisiones, en calidad de accionistas de la fundación Armani.

Según Leo Dell’Orco, presidente del consejo de administración de la empresa citado en el comunicado, Giuseppe Marsocci fue elegido por “su experiencia profesional internacional, su pro-

fundo conocimiento del sector y de la empresa, su discreción, su lealtad y su espíritu de equipo, así como por su cercanía con el Sr. Armani en los últimos años”. (AFP)

Presentan un Renoir en París

Titulado El niño y sus juguetes – Gabrielle y el hijo del artista, Jean, está estimado en más de 1 millón de euros

Un cuadro del pintor francés

Pierre-Auguste Renoir, en el que se ve a su hijo Jean Renoir y su niñera, una “obra maestra de la intimidad”, fue presentado ayer en París, y será subastado el 25 de noviembre.

Titulado El niño y sus juguetes –Gabrielle y el hijo del artista, Jean, este cuadro “está estimado entre 1 millón y 1.5 millones [de euros], de manera muy razonable”, explicó Christophe Joron-Derem, subastador a cargo de su venta en la casa de

remates Drouot.

El lienzo, pintado al óleo y con un formato de 54x65 cm, representa a Jean Renoir, segundo hijo del pintor y futuro cineasta de renombre, sentado en las rodillas de su niñera, Gabrielle Renard, y jugando con unas figuritas.

Es una “obra maestra de la intimidad” del pintor, afirmó Joron-Derem, presentándolo como un cuadro poco común. “Sólo se conocen dos temas

pintados de esta manera por Pierre-Auguste Renoir. Una pintura bastante similar se conserva en las colecciones de la National Gallery of Art de Washington”, agregó.

“Este cuadro es una obra muy, muy importante por su formato y por la época en que fue pintado. Se trata realmente de una muestra de la perfecta maestría de Renoir en su arte”, dijo Pascal Perrin, historiador de arte especializado en el pintor.

Pintado entre 1890 y 1895, el cua-

Biblioteca británica devuelve credencial a Oscar Wilde

La Biblioteca Británica ha homenajeado ayer al escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900) al reeditar simbólicamente su credencial de lector cuando se cumplen 130 años desde que le revocasen el original tras su condena por mantener relaciones homosexuales.

El célebre novelista y dramaturgo, autor de obras como El retrato de Dorian Gray (1890), fue excluido de la sala de lectura del Museo Británico, hoy conocida como la Biblioteca Británica (‘British Library’), en 1895, tras ser juzgado y condenado por “indecencia grave” entre hombres, que entonces era considerado delito y le obligó a pasar dos años de prisión y trabajos forzados.

Ayer, día en el que Wilde cumpliría 171 años, el único nieto del escritor irlandés, Merlin Holland, recogió formalmente el pase físi-

co de su abuelo en un evento en la Biblioteca Británica en el que también presentó su libro Después de Oscar, donde explora el ascenso y la caída del autor.

De acuerdo con la imagen publicada por la British Library, en el nuevo carné de lector se puede leer el nombre y apellidos de Wilde y utiliza la fecha de su muerte, el 30 de noviembre del 1900, como su fecha simbólica de caducidad.

“La devolución de su entrada es un hermoso gesto de perdón y estoy seguro de que se sentirá conmovido y feliz”, dijo Holland en un comunicado previo al acto de ayer.

En este sentido, comentó que cuando se le canceló la entrada a la biblioteca, Wilde ya llevaba varias semanas en prisión, por lo que fue una “suerte” que nunca llegase a enterarse.

“Sentir que una de las mejores bibliotecas del mundo le había pro-

hibido el acceso a los libros, igual que la ley que le había prohibido la vida cotidiana, solo habría aumentado su sufrimiento”, agregó.

A finales de junio, la Biblioteca Británica anunció que planeaba restituir este año la credencial de Wilde, en el marco del 130 aniversario de su exclusión formal y con motivo del mes del Orgullo LGTBI+.

En los archivos de la British Library del día 15 de junio de 1895 se puede leer: “Los patronos han decidido que el señor Oscar Wilde, admitido como lector en 1879 y sentenciado en la Corte Criminal Central el 25 de mayo a dos años de prisión y trabajos forzados, sea excluido del futuro uso de las salas de lectura del Museo”.

Se afirmó que el homenaje no solo pretende honrar la memoria del escritor, sino señalar las injusticias. (Agencias)

dro perteneció a Jeanne Baudot, única alumna y amiga cercana del artista. Ella lo conservó hasta su muerte, en 1957, en su casa de Louveciennes, en las afueras de París, donde Renoir había instalado su taller.

La obra fue legada posteriormente a su “hijo espiritual” Jean Griot --miembro de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial y miembro del gabinete del general De Gaulle, y posteriormente director del diario Le Figaro

en la década de 1970-- antes de ser conservada por sus herederos hasta su fallecimiento, en 2011. “Es un cuadro que nunca salió de la familia, que nunca se había visto y que ni siquiera figuraba en los archivos Wildenstein”, una referencia importante en el mundo del arte, precisó el subastador. La tela ya está autentificada y obtuvo un número de referencia para figurar en el inventario oficial del pintor. (Agencias)

Cuadro del pintor francés Pierre-Auguste Renoir, en el que se ve a su hijo Jean Renoir y su niñera, una “obra maestra de la intimidad”, que será subastado. (POR ESTO!)
El escritor perdió su permiso en el recinto por ser homosexual.

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025

Cara a cara

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que se reunirá en Budapest con su par ruso, Vladimir Putin, en un segundo intento de poner fin a la guerra en Ucrania

La sorpresiva revelación llegó tras lo que ambos describieron como una “larga y productiva conversación telefónica” -de dos horas y media-, el día previo a la visita del gobernante ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca. Según el mandatario republicano, el líder del Kremlin lo felicitó “por el gran logro de la paz en Medio Oriente”. (AP)

Presenta primer ministro palestino proyecto para reconstruir Gaza

Operará la CIA en Venezuela; consideran ataques contra cárteles

Publicarán memorias de la acusadora en el caso de Jeffrey Epstein

Página 61

Plan de postguerra para Gaza

Presenta el primer ministro proyecto para reconstruir la devastada franja territorial palestina

RAMALA.- El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamad Mustafa, se reunió ayer con representantes de la ONU y diplomáticos para presentar un plan de reconstrucción de Gaza, pese a las incertidumbres sobre el papel que desempeñará su Gobierno en el territorio devastado por la guerra.

“Me gustaría creer que dentro de 12 meses la Autoridad Palestina estará plenamente operativa en Gaza”, declaró Mustafa, pocos días después de entrar en vigor un alto al fuego entre Israel y Hamás, mediado por Estados Unidos.

La Autoridad Palestina, que gobierna parcialmente Cisjordania ocupada, no ha tenido un rol en la administración de Gaza desde que su rival, el grupo islamista Hamás, tomó el control del enclave en el 2007, aunque aún presta algunos servicios en la zona.

El Plan de Paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump no descarta la creación de un Estado palestino, y sugiere permitir un papel para la Autoridad Palestina una vez que haya completado una serie de reformas.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a la creación de un Estado palestino y rechaza casi por completo la posibilidad de que la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, gobierne Gaza tras la guerra.

Mustafa explicó que la Autoridad Palestina elaboró un plan quinque-

La iniciativa de Mustafa se divide en tres fases y requerirá 65 mil millones de dólares. (Agencias)

nal para Gaza, dividido en tres fases, que requerirá 65 mil millones de dólares para intervenir en 18 sectores distintos, como vivienda, educación, gobernanza y otros.

El plan se basa en lo acordado durante la cumbre de países árabes celebrada en El Cairo en

marzo del 2025. Mustafa señaló que “los programas de formación policial iniciados con Egipto y Jordania ya están en marcha”.

“No ha terminado”

El primer ministro israelí, Benja-

Denuncia el Papa León XIV el uso del hambre como arma de guerra

ROMA.- El Papa León XIV denunció ayer el uso del hambre como arma de guerra e instó a los mandatarios de todo el mundo a actuar con responsabilidad y centrarse en las multitudes que padecen hambre, guerras y miseria en todo el mundo. Los grupos humanitarios han denunciado esta práctica, en la que se restringe o desvía la comida o la ayuda durante un conflicto, dejando a civiles inocentes sin alimentos.

Más recientemente, incluso algunos grupos judíos han acusado a Israel de usar el hambre como arma de guerra en Gaza, una afirmación que Israel niega rotundamente.

“En un tiempo en el que la ciencia ha alargado la esperanza de vida, permitir que millones de seres humanos vivan -y mueran- golpeados por el hambre es un fracaso colectivo, un extravío ético, una culpa histórica”, manifestó el Papa.

La advertencia de León XIV llega en un momento en que las agencias de ayuda alimentaria de la ONU enfrentan importantes recortes de financiación por parte de sus principales donantes, lo que pone en peligro sus operaciones en países clave y empuja a millones de personas a niveles de hambre alarmantes.

Durante su discurso en el acto central por el Día Mundial de la Alimentación, en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el Pontífice exhortó a la comunidad internacional a “no mirar hacia el otro lado”, en un momento en que los presupuestos de ayuda exterior disminuyen.

El Papa mencionó directamente los conflictos en Ucrania y Gaza, Haití, Afganistán, Mali, República Centroafricana, Yemen y Sudán del Sur, y citó datos de la ONU

que muestran que alrededor de 673 millones de personas no comen lo suficiente cada día.

“No podemos seguir engañándonos pensando que las consecuencias de nuestros fracasos afectan sólo a aquellos que están ocultos a nuestra vista”, afirmó, y agregó: “Los rostros hambrientos de tantos que aún sufren nos desafían y nos invitan a reexaminar nuestros estilos de vida, nuestras prioridades y nuestra forma de vivir en el mundo actual”.

(Agencias)

nosotros sabe que pagará un alto precio”, declaró en la conmemoración oficial del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre del 2023 de Hamás.

Desde el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén, el jefe del Gobierno enfatizó que está “decidido a lograr el regreso de todos los rehenes”, después de que el movimiento islamista palestino devolviera sólo 9 de los 28 cadáveres previstos.

Turquía participará

Turquía participará en la búsqueda de los cuerpos sepultados bajo las ruinas de Gaza enviando un equipo de especialistas, indicaron ayer fuentes del Ministerio de Defensa. Las labores de búsqueda estarán a cargo de rescatistas de la Afad, la agencia turca de Gestión de Catástrofes y Emergencias, que movilizó a 81 miembros.

“Un equipo de la Afad estará encargado de buscar los cuerpos”, declaró un responsable turco, quien indicó que “81 miembros de la Afad se encuentran ya en el lugar, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

min Netanyahu, afirmó ayer que “el combate no ha terminado” para su país, y se dijo “decidido a lograr el regreso de todos los rehenes” fallecidos que siguen en Gaza.

“El combate no ha terminado aún, pero hay una cosa muy clara: quien levante la mano sobre

Los rescatistas de la Afad están acostumbrados a intervenir en terrenos difíciles y en los numerosos terremotos que han sacudido Turquía, como el de febrero del 2023 en el sureste del país, que causó al menos 53 mil muertos.

(Agencias)

avaló un sobrecobro de unos 100 millones de dólares.

Provoca error la renuncia del ministro de Energía de Chile

SANTIAGO DE CHILE.-El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, renunció ayer, tras revelarse un error en el cálculo de las tarifas de la energía eléctrica que generó un alza en las cuentas de la luz, informó la Presidencia. Un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE) reveló el martes que se duplicó el efecto de la inflación en el cálculo que se hizo de las cuentas de la luz de los usuarios. La operación ocasionó un cobro adicional preliminar de unos 100 millones de dólares.

El escándalo estalló a un mes de las elecciones presidenciales para

elegir a quien reemplace en el cargo al izquierdista Gabriel Boric. Parlamentarios de tres partidos de la oposición de derecha habían anunciado un juicio político en contra de Pardow. La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, había pedido la salida del ministro. El actual titular de Economía, Álvaro García, asumirá también la cartera de Energía, dijo la Presidencia en el mensaje en que comunicó la renuncia. Antes de presentar su dimisión, Pardow aseguro que en enero próximo se aplicará una baja en las cuentas de la energía eléctrica para compensar los cobros excesivos. (Agencias)

Pardow
(EFE)
Que millones sufran el flagelo es un “fracaso colectivo”, dijo. (Agencias)

Nuevo encuentro Trump-Putin

Anuncia

el presidente de Estados Unidos que se reunirá con su homólogo de Rusia, en Budapest

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, sin precisar la fecha exacta, tras una conversación telefónica de casi dos horas y media durante la cual -dijo- “se han hecho grandes progresos”.

“Probablemente me reuniré con él en las próximas dos semanas” en la capital de Hungría, dijo el mandatario a la prensa en el Despacho Oval, y añadió: “Hemos decidido que la próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel”.

“Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio, por parte de Estados Unidos”, en un lugar aún por defi nir, escribió Donald Trump en Truth Social

“Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘sin gloria’ entre Rusia y Ucrania”, agregó el mandatario estadounidense, quien hizo el anuncio en vísperas de un encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que llegó a Washington con la esperanza de que le proporcione misiles Tomahawk a pesar de las amenazas de Moscú.

“Fue una conversación muy sustantiva y, al mismo tiempo, extremadamente franca y llena de confianza”, expresó el Gobierno ruso, antes de señalar que la llamada fue una iniciativa de Rusia.

El último encuentro de Trump con el líder del Kremlin ocurrió el pasado 15 de agosto en una base militar en Alaska. Esa cumbre no

CARACAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo autorizó ayer operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) contra Venezuela y consideró realizar ataques terrestres contra cárteles de la droga del país sudamericano. Tras el anuncio provocó, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin referirse directamente a las declaraciones de Trump, llamó a rechazar un eventual golpe de Estado. “No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irán, Irak, Libia (...) No a los golpes de Estado dados por la CIA”, dijo. Hasta ahora ha habido al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos “narcoterroristas” con saldo de 27 muertos. Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el mar Caribe, frente a las aguas de Venezuela, destinados a la lucha antinarcóticos. Caracas denuncia un “asedio” y una “amenaza” para un “cambio de régimen”.

Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump fue interrogado sobre un informe de The New York Times que afirmó que ha-

desembocó en ninguna perspectiva concreta de resolución del confl icto iniciado en febrero del 2022 con la invasión rusa.

Yuri Ushakov, asesor de asuntos exteriores de Putin, dijo que el presidente ruso inició la llamada, a la que describió como “muy franca y de confianza”. Dijo que Putin le dijo enfáticamente a Trump que vender misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania, algo que el presidente estadounidense ha discutido públicamente, “infligiría un daño significativo a las relaciones entre nuestros países”.

Los misiles estadounidenses Tomahawk permitirían a Ucrania atacar en lo profundo del territorio ruso, y el Gobierno de Rusia ya ha advertido que el envío de esas armas a Kiev constituiría una “escalada”. Según trascendidos, Trump dijo que no se puede afectar las reservas de esos cohetes de largo alcance.

Trump ya tenía programado reunirse hoy con Zelenskyy, quien ha buscado obtener armas que permitan que las fuerzas ucranianas atacar más profundamente en territorio ruso. Zelenskyy ha argumentado que tales ataques ayudarían a obligar a Putin a tomar más en serio las llamadas de Trump para establecer negociaciones directas y poner fin a la guerra.

El renovado enfoque de Trump en la guerra de Ucrania se produce después de lograr un cese al fuego que podría dar fin a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, un logro diplomático que celebró con un viaje relámpago a Israel y Egipto el lunes.

Poner fin a las guerras en

Ucrania y Gaza fue un elemento central de la campaña de reelección de Trump para 2024, en la que criticó persistentemente al entonces presidente Joe Biden por su manejo de los conflictos. Sin embargo, aunque se ha producido un frágil avance en Gaza, Trump también se ha sentido frustrado con Vladímir Putin,

ya que no ha logrado convencer al líder ruso de mantener conversaciones directas con Zelenskyy. A principios de esta semana, en Jerusalén, Trump pronosticó que la tregua en Gaza abriría el camino para que Estados Unidos ayude a Israel y a otros vecinos de Oriente Medio a normalizar sus relaciones. El mandatario

Operará la CIA en Venezuela; consideran ataques a cárteles

bía aprobado en secreto que la CIA realizara acciones encubiertas en Venezuela contra Maduro.

estadounidense también dijo que, actualmente, su principal prioridad de política exterior es acabar con el confl icto armado más prolongado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial “Primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que resolver eso”, dijo Trump. (Agencias)

en la tierra, porque ya tenemos bien controlado el mar”, declaró Trump. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, desmintió ayer que haya negociado con Estados Unidos la supuesta salida del presidente Nicolás Maduro del poder. “FAKE!! Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano”, dijo.

Un reporte del diario estadounidense Miami Herald señaló que la vicepresidenta y su hermano Jorge Rodríguez intentaron negociar con Washington la salida de Maduro a cambio de que ellos se quedaran en el poder.

Sorprende renuncia

En coincidencia, el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur (América Central y del Sur) y responsable de supervisar los ataques de Estados Unidos contra supuestas lanchas del narcotráfico en el Caribe, anunció ayer que se retirará tras apenas un año en el cargo.

Cuando se le preguntó si había dado a la CIA autoridad para “eliminar” a Maduro, Trump dijo: “Es ridículo hacerme esa pregunta. No

Se negó a comentar en detalle. “Pero lo autoricé por dos razones, realmente”, dijo, antes de acusar a Maduro de liderar un régimen “narcoterrorista” y de liberar prisioneros de las cárceles y enviarlos a Estados Unidos.

es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”. Trump agregó que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela. “Ciertamente estamos pensando ahora

“A partir del 12 de diciembre del 2025 me retiraré de la Armada de Estados Unidos”, dijo Holsey en un comunicado publicado en la cuenta de X del Comando Sur, sin dar explicaciones sobre su salida. (Agencias)

La anterior plática entre ambos ocurrió el pasado agosto en una base militar en Alaska. (Agencias)

Muere jefe rebelde de Yemen

Confirman hutíes el deceso del general Mohamed al Ghamari, junto a compañeros y su hijo de 13 años

SANÁ.- El jefe militar de los rebeldes hutíes de Yemen, general Mohamed al Ghamari, murió en un ataque israelí, anunció ayer el grupo, que prometió vengarlo.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó ayer en X que Ghamari “murió a causa de sus heridas”, tras un ataque a finales de agosto en el que murieron el jefe del Gobierno de los hutíes, Ahmedal Rahwi y la mitad de su Gabinete.

Los hutíes informaron que Ghamari murió “honorablemente en la lucha contra el enemigo israelí junto a sus compañeros y su hijo de 13 años”, sin dar más detalles. Los hutíes forman parte del “eje de resistencia” de Irán contra Israel y Estados Unidos, y desde el inicio de la guerra en Gaza, lanzan ataques con drones y misiles contra blancos israelíes.

El Ejército israelí afirmó que Ghamari desempeñó un “papel clave en el desarrollo de las capacidades militares del régimen terrorista hutí, especialmente en el establecimiento de sus sistemas de misiles y su infraestructura de

DACA.- La Fiscalía de Bangladés pidió ayer la pena de muerte para la exprimera ministra Sheikh Hasina, juzgada en ausencia por crímenes contra la humanidad por la sangrienta represión contra manifestantes en el 2024.

“Exigimos el castigo máximo para ella”, declaró a periodistas el fiscal jefe, Tajul Islam, afuera de la Corte en Daca.

Hasina, de 78 años, desafió las órdenes judiciales de regresar a su país desde India, adonde huyó el año pasado, para enfrentar cargos por ordenar una mortífera represión en un fallido intento de aplastar un alzamiento popular

Debido al modo como se les representa, se asume que Adán y Eva fueron blancos, por tanto, blancos han de ser sus descendientes. La aberración racista pretende sostenerse desde tiempos bíblicos. En algún momento se asumió como ciencia constituida la idea de que, ya sea que se adopte el punto de vista religioso del creacionista o el evolutivo propuesto por Charles Darwin, la especie humana se originó en un centro, en algún lugar de África, no obstante, no son negros. Hace algunos años, ciertos investigadores, tomando en cuenta las diferencias morfológicas, entre otras, el color de la piel y la forma del cabello, así como las estructuras óseas entre los humanos de diferentes regiones, sugirieron la probable existencia de varios centros. La idea de un centro único fue matizada por descubrimientos arqueológicos que sugerían la

Piden

producción de armas”. También afirmó que fue entrenado por el grupo libanés Hezbolá y la Guardia Revolucionaria Iraní.

Su muerte “supone un duro golpe para el régimen terrorista hutí y su cadena de mando, que orquestó cientos de ataques terroristas contra el Estado de Israel durante la guerra”, dijo el cuerpo armado.

El grupo controla grandes franjas del territorio de Yemen, incluyendo la capital Saná, y afirma que actúa en solidaridad con los palestinos. El cuartel general del Estado Mayor de los hutíes fue uno de los objetivos de los últimos grandes bombardeos israelíes contra Yemen a finales de septiembre, informó el Ejército israelí el mes pasado.

La muerte de Ghamari fue anunciada casi una semana después de la entrada en vigor del cese del fuego entre Israel y Hamás en Gaza, tras dos años de guerra durante los cuales los hutíes lanzaron ataques contra territorio israelí, pero también contra buques en el Mar Rojo. (Agencias)

pena de muerte para exprimera ministra

encabezado por estudiantes. Hasta mil 400 personas murieron en los enfrentamientos entre julio y agosto del 2024, según la ONU. “Por un solo asesinato, una pena de muerte es la regla. Por mil 400 asesinatos, ella debe ser sentenciada mil 400 veces, pero como eso no es humanamente posible, exigimos al menos uno”, declaró el acusador principal del país asiático.

Según la Fiscalía, Hasina era “el núcleo alrededor del cual se cometieron todos los crímenes de

julio a agosto”. Se le juzga en ausencia junto a su exministro del Interior, Asaduzzaman Khan Kamal, también en fuga, y el exjefe policial Chowdhury Abdulah Al Mamun, quien está detenido y ya se declaró culpable.

En el juicio iniciado el 1 de junio se presentaron testimonios que describieron la participación de Hasina al ordenar, o no evitar, las matanzas. “Su meta era aferrarse permanentemente al poder”, sostuvo Islam.

(Agencias)

existencia de varias criaturas prehumanas que fueron ancestros comunes del homo sapiens, es decir de los actuales humanos. De esa lógica surgió un punto de vista denominado Centrismo difuso, que acepta la idea de los antepasados comunes, pero ubica la evolución en diferentes centros y explica el rápido despliegue de la especie humana por todo el planeta. Tras intensos y prolongados debates y confrontaciones con las mentalidades racistas, en el 1965, al ser descifrada la información contenida en el ADN y del levantamiento del mapa del genoma humano , concluido en el 2016, se probó que la humanidad es genéticamente homogénea, aunque étnica y culturalmente diversa. No obstante, según lo resumió el

científico cubano Esteban Morales (†): “Las razas no existen, pero las etnias y el color sí”. Tan extensa introducción da cuenta del largo y difícil camino de los pueblos, las naciones y los estados para alcanzar la integración nacional, racial y étnica que, en el tramo recorrido en la Era moderna, tuvo en las Américas un singular proceso que, a pesar de las angustias, desde la perspectiva histórica, resulta exitoso. El encuentro entre los mundos y culturas europeas e indoamericanas fue un suceso trascendental, difícil de asimilar sobre todo para los europeos que se encontraron con seres distintos, en niveles de desarrollo comparativamente inferiores, a los

cuales no solo conquistaron y explotaron sino que les negaron la condición humana, entre otras cosas porque no sólo no creían, sino que ni siquiera conocían al Dios de los cristianos. La cuestión étnica se complejizó con la importación de entre 10 y 50 millones de esclavos africanos de decenas de etnias. Recuerdo mi perplejidad cuando conocí que, en el colmo de la discriminación, para no llamarlos humanos, inventaron una palabreja: “Homúnculos”. Traducida al latín la palabra puede significar “hombrecillo” o subhumano. Debido a la coyuntura histórica, no puedo dejar de referir una anécdota. Antes de llegar a la Partición de Palestina hubo allí un sueño

integracionista. En el 1947, las Naciones Unidas formaron un Comité Especial denominado UNSCOP, compuesto por representantes de 11 países que, en agosto de ese mismo año recomendó la creación de dos estados separados, árabe uno, judío el otro, con Jerusalén bajo administración internacional. En contra estuvieron India, Yugoslavia e Irán que opinaban que era preferible crear un sólo estado que incluyera a los dos pueblos. Ambos bandos estaban de acuerdo en que, ya fueran dos estados o uno multinacional, se respetara la fe de musulmanes, judíos y de todas las demás etnias presentes en la región. No resultó y en noviembre del 1947, la Asamblea General de la ONU acordó la partición de Palestina. Aquellos polvos trajeron estos lodos . Hoy el entendimiento, la integración nacional y étnica entre musulmanes, judíos, árabes, persas e israelitas está más lejos que en los tiempos bíblicos.

Jorge Gómez Barata
La desaparición del alto mando insurrecto es considerada “un duro golpe” para el grupo yemenita. (EFE)
Hasina huyó y se refugió en India con apoyo del Gobierno. (Agencias)

DEMANDA CONTRA JOHNSON & JOHNSON POR TALCOS

El gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson es objeto de una demanda colectiva en Reino Unido por talcos sospechosos de contener amianto y de haber provocado cánceres, informó ayer el bufete que representa a los querellantes. Según el despacho KP Law, que presentó la demanda ante el Tribunal Superior de Londres y dice representar a más de 3 mil querellantes, el monto de la indemnización reclamada podría ascender a más de mil millones de dólares.

La reclamación, que cubre el período del 1965 al 2023, detalla cómo Johnson & Johnson sabía que sus productos a base de talco contenían fibras cancerígenas, incluido el amianto, indicó el bufete.

Los usuarios de este producto, retirado del mercado británico en el 2023 (tres años después de su prohibición en Estados Unidos y Canadá), habrían desarrollado cáncer de la pleura, del peritoneo y de los ovarios.

(Agencias)

ESTIMA JUSTICIA EUROPEA VALOR DE UN PERRO EN VUELOS COMERCIALES

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea estimó que un perro puede ser considerado un equipaje ordinario y no merece mayor indemnización en caso de pérdida, en una resolución publicada ayer que da la razón a la aerolínea española Iberia

“El hecho de que la protección del bienestar animal sea un objetivo de interés general reconocido por la Unión Europea no impide que los animales sean transportados como ‘equipaje’ y considerados como tal a efectos de la responsabilidad derivada de la pérdida”, estimó el TJUE en su dictamen. La resolución se originó en un pleito de Iberia con una pasajera a la que le extravió su mascota.

(Agencias)

PUBLICAN LAS MEMORIAS DE MENOR ACUSADORA EN PROMOCIONADO CASO

Difunde el diario británico The Guardian revelaciones póstumas de una de las jóvenes utilizadas por un criminal sexual con la ayuda de su amante Ghislaine Maxwell

Virginia Roberts Giuffre, principal acusadora en el caso del criminal sexual Jeffrey Epstein, relató en sus memorias póstumas sus relaciones como adolescente con el príncipe Andrés, a quien acusó de creer que acostarse con ella “era su derecho de nacimiento”.

El diario británico The Guardian publicó ayer extractos de las memorias póstumas de esta mujer, que se suicidó en abril pasado en Australia a los 41 años. Giuffre se erigió como voz principal de las víctimas del financiero estadounidense Epstein, que se quitó la vida en prisión en el 2019 -se dice- antes de llegar a ser juzgado. En su libro Nobody’s girl (La chica de nadie), que saldrá a la venta el 21 de octubre, asegura que Epstein la usó como “esclava

Síguenos en nuestras redes

On line

sexual” a principios de la década del 2000. Las memorias también cuentan su relación con el príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, a quien había demandado en el 2021.

El hijo de Isabel II (en la foto tomada por Epstein, junto a Giuffre) siempre negó las acusaciones y evitó un juicio en Nueva York con el pago de varios millones de dólares. Según el relato de Giuffre, se lo presentaron en marzo del 2001, cuando ella se

encontraba en Londres en casa de Ghislaine Maxwell (a la derecha en la foto), amiga, amante y cómplice de Jeffrey Epstein. Maxwell despertó a Giuffre una mañana prometiendo a la chica, entonces menor de edad, que “igual que Cenicienta”, iba a conocer “a un príncipe guapo”. Giuff re sostiene que Andrés adivinó su edad. “Mis hijas son solo un poco más jóvenes que tú”, habría dicho el hombre, según sus memorias.

La joven y el príncipe Andrés fueron ese día a un club nocturno en el centro de Londres. Ambos regresaron después a la casa de Maxwell, donde tuvieron relaciones sexuales, según los extractos publicados por The Guardian (Agencias)

DESAPARECE UN CUADRO DE PICASSO CUANDO ERA TRASLADADO

La Policía española investiga la desaparición de un cuadro de Pablo Picasso cuando era trasladado de Madrid a Granada para una exposición, informaron ayer fuentes policiales.

La Policía Nacional confirmó que existe una investigación en curso sobre la desaparición de la obra del pintor andaluz (1881-1973), pero no pudieron brindar detalles de la desaparición del cuadro por estar el caso bajo secreto de sumario. Según el diario Ideal de Granada, la obra Naturaleza muerta con guitarra, un óleo sobre lienzo valorado en 600 mil euros, iba a exhibirse desde la semana pasada en la muestra Bodegón, de la Fundación Caja Granada. Todas las obras de la exposición en la ciudad andaluza proceden de colecciones privadas, según un comunicado de la entidad organizadora. El alto valor de las obras de Picasso -dos de sus cuadros superaron los 140 millones de dólares en subastas en los últimos años-, las han convertido en favoritas de los ladrones. Especialmente sonado fue el robo en 1976 de más de 100 cuadros del artista expuestos en el Palacio de los Papas, de la ciudad francesa de Aviñón, uno de los más importantes de la historia, aunque finalmente todos fueron recuperados. (Agencias) Síguenos

MUERE ÚLTIMO SUPERVIVIENTE DE LA PRIMERA EXPEDICIÓN AL EVEREST

El último superviviente de la expedición que conquistó en 1953 la cima del Everest por primera vez, el nepalés Kanchha Sherpa, falleció a los 92 años, informó ayer su familia.

“Hacía varios días que no se sentía muy bien”, comentó a la AFP uno de sus nietos, Tenzing Chogyal Sherpa. Nacido en el 1933, Kanchha Sherpa tenía 19 años cuando fue contratado como portador por el neozelandés Edmund Hillary, quien conquistó la cima más alta del planeta (8 mil 848 metros) junto al nepalés Tenzing Norgay Sherpa, el 29 de mayo de 1953. Durante ese ascenso, el joven

Síguenos en nuestras redes On line

portador alcanzó la famosa zona de la muerte -por encima de los 8 mil metros de altitud- sin ninguna experiencia previa en materia de alpinismo. “Era una leyenda viva y fuente de inspiración para todos los alpinistas y aquellos que trabajan en este sector”, dijo el presidente de la

Asociación Nepalesa de Alpinismo, Fur Gelje Sherpa. “Hemos perdido a nuestro guardián”, añadió. El apellido Sherpa se convirtió en el más común para los escaladores nepaleses que son contratados por alpinistas extranjeros para lograr el ascenso. Tras la expedición del 1953, Kanchha Sherpa siguió participando durante 20 años en numerosas expediciones, antes de renunciar a petición de su mujer. Después pasó a dirigir un albergue en Namche y creó una fundación que financiaba la educación de familias desfavorecidas. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Aumentos

Con 351 votos a favor y 129 en contra, diputados avalan en lo general el incremento del IEPS a refrescos, cigarros y bebidas con edulcorantes; se incorporarán gravámenes a sueros, videojuegos y apuestas a partir de 2026 / Avanza el recuento de daños por las lluvias: 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 26 mil viviendas afectadas / Palestina presenta un plan de reconstrucción de 67 mil mdd para Gaza República 3 y 5 / Internacional 60

MODIFICACIONES

Refrescos y bebidas azucaradas $1.65 a $3.08

La cuota sube de por litro.

Aseguran droga por más de 350 mdp en distintos estados República 7

Dodgers, a un paso de la Serie Mundial; reviven

Azulejos

Deportes 47

Videojuegos con contenido violento o para adultos 8%

Se aplicará una tasa del Cigarrillos y productos de tabaco 160% a 200%

El impuesto aumentará de

Trump y Putin discutirán el fin de la guerra en Ucrania

Muere Ace Frehley, guitarrista fundador del grupo Kiss

Hiperviral 55

Bebidas con edulcorantes artificiales $3.08 La cuota inicial propuesta de $1.50

Internacional 61 por litro fue reducida a:

CON la aprobación de las reformas y adiciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, se sientan las bases del Paquete Económico 2026, propuesto por la Federación, cuyo análisis y discusión inició anoche en San Lázaro.- (POR

)

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

ESTO!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.