Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 15 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11936
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 15 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11936
El Ejército activa el Plan DN-III tras intensas lluvias en la zona sur; detectan 34 zonas de riesgo en Othón P. Blanco / Autoridades de Chetumal se niegan a actuar ante la explotación sexual de una niña en Calderitas / Milperos piden apoyos: quieren migrar a la ganadería / Grupo interinstitucional busca extraviados en Los Chunes; en Tihosuco desaparece otro joven Ciudad 12 y 13 / Municipios 38 y 40


a


UN aguacero con descargas eléctricas sorprendió a miles de ciudadanos en las calles, trabajos, escuelas y comercios, lo que complicó las actividades diarias en la capital; los enormes baches en las vías son una trampa mortal para los automovilistas y motociclistas.- (POR ESTO!)


Ladrones vacían una vivienda, camuflados como personal de mudanzas
Policía 27



Mujeres forman club de mototaxistas; pretenden demostrar su fortaleza
Policía 41




Aparece cocodrilo en muelle de Bacalar; alerta a turistas y visitantes
Policía 42


Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
VILLAHERMOSA, Tab.- Las cuentas bancarias de los hijos del presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, alias El H, Comandante H” o El Abuelo, permanecerán bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ello, porque la titular del Juzgado Primero de Distrito con residencia en Tabasco, Sandra Adriana Carbajal Díaz, negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo que Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada tramitaron para liberar los recursos de sus cuentas bancarias.
Mediante el acuerdo 228/2025, del 24 de julio de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló los activos económicos de los hijos del Comandante H, preso actualmente en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión del fuero local.
Derivado de lo anterior, Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada, hijos del exsecretario, interpusieron un amparo contra dicha determinación, en el que la jueza Sandra Adriana Carbajal Díaz les negó la protección de la justicia. Por otro lado, Carbajal Díaz admitió a trámite el amparo de Fabiola Bermúdez Encalada, a quien en agosto de este año, se le había negado la suspensión definitiva contra el bloqueo de la cuenta bancaria que tiene con el banco BBVA.
En este contexto, el Tribunal Colegiado en materia Penal le ordenó a la jueza Carbajal Díaz que le permita a Hernán Bermúdez ratificar, a través de videoconferencia, la demanda de amparo que interpuso el 14 de agosto de este año, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias y la de sus familiares. En su escrito, el excolaborador del exgobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández

afirmó que esta determinación de la UIF es resultado de la persecución política en la que “injustamente” se han visto envueltos.
En julio pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó las cuentas bancarias del exsecretario
de Seguridad Pública de Tabasco, Hernández Bermúdez Requena, y de las empresas de sus familiares, por presunto lavado de dinero.
Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió las actividades de empresas que lleva-
ban a cabo actividades de juegos y apuestas, vinculadas a familiares del presunto líder de La Barredora Hernán Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad de Tabasco por el exgobernador, Adán Augusto López en 2019 y, posteriormente, fue ratificado en 2021 por el gobernador sustituto y actual titular del SAT, Carlos Manuel Merino Campos, pese a que informes militares de inteligencia lo vinculaban con el crimen organizado. El exfuncionario fue procesado en septiembre pasado por los delitos de asociación delictiva, extorsión agravada y secuestro agravado.
El fin de semana pasado, en un operativo desplegado contra la delincuencia organizada, fueron detenidas 51 personas, entre ellas, el director de la Policía Municipal de Jalapa, Miguel Luciano Vázquez, y cinco agentes en activo, acusados de estar relacionados con La Barredora, brazo armado del CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación). (Redacción POR ESTO!)
CELAYA, Gto.- Dos máquinas retroexcavadoras fueron incendiadas ayer en un inmueble de la colonia Jardines de Celaya, por un presunto hecho de extorsión.
Durante la madrugada, hombres se acercaron al predio, en la calle Azalea, arrojaron botellas con gasolina y prendieron fuego.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que el Escuadrón Anti-Extorsión del estado y la Fiscalía General del Estado realizan las investigaciones del ataque.
La empresa afectada es una constructora que presta servicios al Gobierno Municipal, empero Ramírez Sánchez dijo que la agresión fue a una empresa privada. Al acumularse la quema intencional de vehículos en fechas recientes,

en las colonias Álamos, Valle del Real y Jardines de Celaya, agregó que se está avanzando mucho en ver quién está haciendo esas cosas. “Parece que son los mismos, yo
a veces digo cosas, hasta parezco fiscalía, estamos adelantando mucho, se está avanzando mucho en ver qué gentes están haciendo estas cosas y va muy adelantado y lo estamos relacionando”, aseveró.
Explicó que se deduce que es una extorsión “a los constructores”, que incluso podría estar implicada gente que labora con ellos. El Alcalde agregó que el equipo Anti-Extorsión está en Celaya desde que iniciaron esos problemas, y que se denunciaron en la Fiscalía.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Bernardo Cajero Reyes, indicó que hay coordinación con la Fiscalía para determinar a las personas que quemaron los equipos de construcción.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.Efrén Neftalí Adame García, dirigente de la Sección 110 de la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) en el municipio de Marquelia, en la Costa Chica, fue asesinado ayer a balazos. Según el reporte policiaco, alrededor de las 14:30 horas, en pleno centro de Marquelia, hombres le dispararon a Adame García. El hijo del exedil se encontraba en una tienda acompañado de sus hijos, cuando recibió los disparos, uno de ellos en la cabeza. Adame García tomó protesta como dirigente de la sección 110 de la CTM en Marquelia apenas en septiembre pasado. Durante su ceremonia de toma de posesión, expresó su deseo de fortalecer la presencia de la confederación en otros municipios de la Costa Chica. Al cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni el Gobierno del estado habían informado sobre el asesinato del Adame García. Adame García es hijo del tres veces alcalde del municipio vecino de Marquelia, Ometepec, el priista Efrén Adame Montalván. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible, una estrategia federal de 128 acciones destinada a ordenar, proteger y revitalizar este importante destino del estado de Quintana Roo.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta estrategia federal está basada en cuatro ejes y se trata de una coordinación entre instituciones de los diferentes niveles de Gobierno.
La funcionaria detalló que el primer eje es la regulación ordenada de atractivos turísticos, con el monitoreo constante de precios Quién es quién y elaboración de un reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas; el segundo es el manejo urbano y ambiental responsable, mediante la armonización y actualización de programas de desarrollo urbano y realización de un programa integral de ordenamiento ecológico.
El tercer eje, según Rodríguez, es el desarrollo y promoción turística, a través del diseño y creación de la campaña, promoción de rutas y productos turísticos innovadores e integración de una cartelera de eventos de alto impacto cultural y turístico.
Finalmente, el cuarto eje prevé la mejora integral de infraestructura y equipamientos, con la apertura de accesos públicos a la playa y realización de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, que cuenta con nuevos accesos.
Rodríguez Zamora destacó que, durante este año, Tulum ha recibido, hasta octubre, un millón 348 mil 901 turistas, el Aeropuer-
MINERAL DEL MONTE, Hgo.La VII Edición del Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos fue inaugurada por la secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar.
En el recinto ferial de Pachuca, capital de Hidalgo, están reunidos desde ayer los 117 destinos turísticos de todo el país para promover la riqueza cultural de estos emblemáticos sitios que algunos de ellos son ya conocidos internacionalmente.
“Esta es una demostración de la fortaleza que tiene el pueblo de México, que tenemos en cada uno de los rincones de la patria, aun con estos eventos difíciles, [...] por eso es muy grato recibir a cada uno de ustedes”, expresó el mandatario hidalguense.
Y agradeció el respaldo incondicional y fuerte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante el fenómeno meteorológico que se registró en la zona norte de la entidad. Menchaca Salazar destacó la

El esquema comprende 128 acciones para revitalizar el destino del estado de Quintana
to de Tulum tuvo un incremento de 9.4% y durante la ocupación hotelera actual es del 75.8%.
Se garantizan playas libres
A través de un enlace, desde Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que con esta estrategia se garantizan playas libres como un derecho y puntualizó que se trata de una es-
trategia que garantiza el éxito turístico, pero con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.
Además, anunció que esta región será sede de Tulum, el show, como parte de la Feria Aeroespacial de México, en el que se espera la llegada de 20 mil participantes, así como del Torneo Profesional de la Golf PGA Tour, un festival de yoga, un festival de cine, el Festival Are With Me, la Convención
Nacional de Bodas y Amor, así como de conciertos con artistas nacionales e internacionales.
La titular de Turismo destacó que México está de moda, ya que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14%, la llegada de turistas internacionales, 6.4%, y la derrama económica, 6.2%, lo que significa 25 mil 778 millones de dólares (mdd). (Agencias)

cooperación y la resiliencia del estado de Hidalgo, que es cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, mismo que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San Francisco de Pachuca.
Para esta edición, mencionó Menchaca Salazar, se cuenta con la participación de las 32 entidades federativas, teniendo a Nicaragua como país invitado, lo cual asegura una muestra del contraste de tradiciones, gastro-
nomía, música, danza, artesanías, medicina tradicional y un abanico de riqueza cultural en un solo lugar, abierto al público en general.
A su vez, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la población a ser parte del Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que promueve la prosperidad compartida entre la familia turística y que, por primera vez, es internacional y se inaugura en un Pueblo Mágico.
“Los Pueblos Mágicos son el
CIUDAD DE MÉXICO.-
María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, destacó ayer la producción de Frijoles Bienestar como parte de la autosuficiencia alimentaria y el Plan México, y señaló que las personas mexicanas han reducido el consumo de esta legumbre. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Albores invitó a participar en la Feria Nacional del Frijol que termina hoy en el Monumento a la Revolución, con productores de los estados de Zacatecas, Durango y Nayarit. Al destacar las propiedades y beneficios del “bendito frijol”, la titular de Alimentación para el Bienestar lamentó que las mexicanas y los mexicanos han disminuido el consumo del grano con el paso de los años. “Tristemente las y los mexicanos hemos ido consumiendo menos frijol. En 1980, el consumo por persona era de 16 kilos, ya en el último dato del 2021 se baja a 9 kilos, entonces por eso consideramos muy importante la difusión”, expuso.
“El frijol es un alimento muy saludable para nosotras y nosotros. Hay 150 especies en el mundo, de estas 150 especies en el mundo, 57 se encuentran en México y 31 son endémicas”, comentó.
Recordó que está planteado para este año que se tenga una embolsadora para que el frijol se pueda ofrecer directamente con la marca Bienestar (Agencias)
corazón cultural del país y espacios donde el comercio y los servicios son motores de vida y desarrollo”, afirmó Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco . Reveló que en estos destinos turísticos existen más de 80 mil negocios familiares y que más de 10.7 millones de personas dependen directa o indirectamente del turismo, el comercio y los servicios para sostener a sus familias y preservar su cultura. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron ayer 10 casetas de cobro en autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) en el marco de las jornadas de protestas que iniciaron este jueves.
Informes en redes sociales de Capufe reportaron la presencia de manifestantes en ambos sentidos de la circulación que, sin embargo, no obstruyeron la circulación vehicular.
Según las publicaciones, los manifestantes de la CNTE permitieron el libre paso de los vehículos, es decir, que impidieron que el cobro de peajes operara de manera regular.
La presencia de manifestantes se constató en las casetas de cobro de la autopista México-Cuernavaca, en la caseta de Tlalpan; en la Cuernavaca-Acapulco (en Palo Blanco y La Venta); en la autopista que conecta la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido, a la altura de Ventanilla; en la autopista Tehuacán-Oaxaca, en Huitzo y Suchixtlahuaca; en la caseta de Ocozocoautla, en la carretera de Las Choapas-Ocozocoautla; en la caseta de Puente El Caracol, de la carretera Ciudad Alemán-Tuxtepec; así como en el puente Papaloapan, de la carretera Ciudad Alemán-Loma Bonita.
Cabe recordar que este jueves iniciaron las manifestaciones de los integrantes de la CNTE, quienes exigen la abrogación de la Ley

del Issste de 2007, una jubilación por años de servicio y el regreso al régimen solidario de pensiones.
Las protestas incluyeron un paro de 48 horas y el jueves hicieron presencia en el Zócalo de la Ciudad de México, donde -de acuerdo con algunos reportes- hubo manifestantes que intentaron derribar las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, por lo que se registró un breve enfrentamiento entre los maestros y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana, quienes evitaron su paso con escudos antidisturbios.
Se retiran
Ayer, en punto de las 15:00 horas, la CNTE retiró el bloqueo que mantenía frente a la Cámara de Diputados y finalizó las acciones de paso libre en casetas tras concluir su paro de 48 horas en la Ciudad de México. Alrededor de las 14:30 horas, los contingentes desmontaron sus casas de campaña, hicieron sus maletas y abordaron camionetas y camiones para regresar a sus entidades de origen con la promesa de volver a las calles después del 22 de noviembre, fecha en la que definirán la ruta de

sus próximas movilizaciones. Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, manifestó a medios de comunicación que dicho encuentro será clave para evaluar el diálogo con el Gobierno federal, los avances en sus peticiones y definir si mantienen, escalan o modifican su estrategia de presión rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Antes de marcharse, los líderes del movimiento magisterial reiteraron que no aceptarán descuentos administrativos ni sanciones por su participación en el paro. En días previos, manifestaron
que exigirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la devolución de los descuentos ya aplicados a docentes que se movilizaron durante mayo y junio, pues consideran que estas medidas buscan inhibir su derecho a la protesta. Para finalizar la jornada, el magisterio insistió en que la respuesta institucional es insuficiente pese al discurso de diálogo que sostienen las autoridades, esto en respuesta al comunicado que lanzó este martes la SEP y la Segob en respuesta a las demandas de los centistas.
(Redacción POR ESTO!)










CIUDAD DE MÉXICO.- La circulación sobre avenida Insurgentes quedó completamente bloqueada la tarde de ayer a la altura de Ciudad Universitaria, luego de que un grupo de aproximadamente 30 estudiantes cerrara ambos sentidos a la altura de la Facultad de Psicología de la UNAM, en la Alcaldía Coyoacán Los manifestantes, algunos de ellos encapuchados y pertenecientes a las facultades de Contaduría y Artes Gráficas, colocaron cartulinas y formaron una valla humana en Insurgentes Sur, colonia Copilco El Alto, impidiendo el avance vehicular. El cierre inició cerca de Rectoría y se extendió hacia los carriles centrales, lo que generó severas afectaciones en la zona, incluyendo la suspensión temporal del servicio en la Línea
1 del Metrobús, que se vio obligada a realizar desvíos debido a la imposibilidad de circular por la vialidad. Los estudiantes exigieron la destitución de la Directora de la Facultad de Psicología, acusando presuntas irregularidades administrativas y falta de atención a las necesidades de la comunidad estudiantil. Durante la protesta, los jóvenes realizaron consignas y señalaron que no retirarán el bloqueo hasta recibir una respuesta formal por parte de las autoridades universitarias. Automovilistas y usuarios del transporte público quedaron atrapados por varios minutos, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron cortes a la circulación.
La Marina despliega mil 700 elementos navales para contrarrestar la incidencia delictiva en la entidad
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó el despliegue de mil 700 elementos navales para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
El almirante secretario, Raymundo Pedro Morales, participó en la presentación del Plan Michoacán, junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla. En su participación, el Secretario de Marina destacó que el fin del Plan Michoacán es desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en la entidad.
El titular de la Semar anunció operaciones de inteligencia, regulares, especiales y de colaboración interinstitucional para la detención de líderes de primer y segundo nivel, así como de generación de violencia; al igual que la neutralización de campos de adiestramiento, destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad, y aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.
La Marina trabajará en Michoacán con mil 700 elementos navales; siete compañías de Infantería para operaciones permanentes; y dos secciones de Infantería para operaciones de seguridad física contra minas terrestres. También participan dos equipos de búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos; dos equipos de Fuerzas Especiales; una aeronave para la vigilancia, re-

conocimiento y Sistemas Aéreos No Tripulados; dos helicópteros; seis buques y patrullas operaciones de interdicción marítima y 54 vehículos. Durante la presentación del Plan Michoacán también se presentó un proyecto de incremento de capacidades del puerto de Lázaro Cárdenas para promover el desarrollo económico de la región.
sujetos
Hallan cuerpos de presuntos implicados en caso Manzo
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó ayer que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El mandatario estatal dijo que los dos hombres tuvieron participa-
modificaban
CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación encabezada por la Marina Armada, fuerzas federales detuvieron a nueve personas, entre ellas Jorge Antonio “N”, alias Yorch, presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada a modificar vehículos para ocultar droga con el fin de comercializarla.
Derivado de trabajos de investigación, las autoridades federales ubicaron cinco predios en el municipio de Tonalá, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en los que se modificaba maquinaria industrial para incorporar compartimentos ocultos en vehículos, con el objetivo de enviar drogas al extranjero utilizando rutas marítimas.
Ante ello, personal de la Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cumplimentó cinco órdenes de cateo, que derivaron en la detención de las nueve personas, todas ellas presuntos integrantes de una célula delictiva del CJNG con operación en Tonalá, Jalisco.
Durante las diligencias, les fueron asegurados aproximadamente
508 kilogramos de presunto cristal, 2 mil 854 kilogramos de posible marihuana, 41 cartuchos, un vehículo y tres motocicletas, informó el Gabinete de Seguridad. Lo anterior, representa una afectación económica de alrededor de 140 millones de pesos para la célula delictiva que modificaba maquinaria industrial para incorporar compartimentos ocultos con el fin de enviar estupefacientes al
extranjero utilizando rutas marítimas, según autoridades federales. Los nueve detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal correspondiente, para definir su situación jurídica. La operación fue encabezada por personal de la Secretaría de Marina, FGR y SSPC junto con elementos de la Defensa y la Guardia Nacional. (Agencias)

ELEMENTOS compañías de Infantería estarán en Michoacán para operaciones permanentes.
ción con el sicario que mató al Edil. Además, Ramírez Bedolla subrayó que la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán. La institución se encuentra realizando las pruebas periciales correspondientes para aclarar el crimen. Los cuerpos fueron hallados durante el lunes 10 de noviembre en la región de Uruapan, donde se iniciaron
las investigaciones correspondientes. Uno de los dos hombres asesinados y cuyo cadáver fue localizado en la carretera Uruapan-Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué “N”, un adolescente de 16 años originario de Uruapan. El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes hallaron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Guardia Civil aseguraron la zona y durante el operativo localizaron un segundo cuerpo envuelto en bolsas de plástico. Tras las diligencias de la Fiscalía de Michoacán, ambos cuerpos fueron trasladados al Semefo, donde realizaron la necropsia de ley. El alcalde Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan, en un evento con motivo del Día de Muertos. (Redacción POR ESTO!)

Aseguran 45 vehículos con reporte de robo en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- En operativos encabezados por la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército, agentes federales, Guardia Nacional y Marina en diversos sitios de los municipios de Culiacán y El Dorado, Sinaloa, fueron asegurados 45 vehículos con reporte de robo y negocios irregulares con unidades desmanteladas y autopartes usadas. Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, confirmó que, como parte de los operativos para combatir el robo de vehículos, en el poblado de Novatillo, se ubicó un predio baldío usado para el desmantelamiento de
vehículos, en ese sitio se recuperaron 39 unidades de diversas marcas. Comentó que todos ellos, cuentan con reporte de robo, cinco de ellos, son de manufactura extranjera, robados en ciudades de los Estados Unidos, por lo que se tienen abiertas las investigaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que en el inicio del operativo especial, en la comunidad de La Cruz de Navito, en El Dorado, se encontró un vehículo Nissan Altima, con el número de registro alterado, el cual cuenta con reporte de robo. (Agencias)
La SCJN resuelve amparo para evitar que los subsidios del IMSS pierdan su poder adquisitivo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer cambios en la pensión por viudez que otorga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Segunda Sala resolvió por unanimidad de cinco votos el amparo en revisión 180/2023. Se validó que conforme a la Ley del Seguro Social de 1995 la pensión por viudez incrementará anualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no conforme al salario mínimo.
Se explicó que el salario mínimo no puede utilizarse como referente para actualizar la pensión de viudez otorgada por el IMSS porque se trata de una prestación de seguridad social y no de una retribución por el trabajo realizado.
De esta forma, tomar como base el INPC permite mitigar los efectos de la inflación para que el viudo o viuda conserve su nivel de bienestar con el paso del tiempo.
“De este modo, se evita que las pensiones por viudez otorgadas por el Instituto pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años”, indicó la Suprema Corte.
¿Cómo solicitar la pensión por viudez del IMSS?
La pensión por viudez se otorga al esposo o esposa de la persona asegurada o pensionada fallecida.
También se puede conceder al o la concubina, siempre y cuando se demuestre que vivieron en unión libre durante los cinco años que precedieron a la muerte del asegurado o pensionado, o bien, que tuvieron hijos mientras ambos estuvieron libres de algún vínculo matrimonial.
El o la beneficiaria recibirá el 90% de la pensión del asegurado fallecido de manera vitalicia, a menos que se vuelva a casar o establecer una relación de concubinato.
Para tramitar la pensión por viudez son necesarios los siguientes

SALTILLO, Coah.- La familia de Blanca Isabel Martínez Bustos, quien fuera directora del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios y falleciera el 10 de noviembre, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Coahuila por posible negligencia médica en la atención.
Diversas organizaciones y defensores de derechos humanos emitieron un comunicado en el que señalaron que Martínez Bustos, defensora de los derechos humanos, entró caminando al Hospital de Zona del IMSS para ser sometida a una cirugía programada con antelación por sus médicos tratantes, sin embargo, después de una presunta “pésima atención” la activista perdió la vida.
“Nos da coraje, rabia y enojo que el sistema de salud pública se haya convertido en una condena de muerte por el nivel de omisiones y negligencias que comete su personal médico”, dice el comunicado.
El pronunciamiento refiere que no se puede normalizar las omisiones y negligencias criminales que desde el Seguro Social se cometen en contra de la población y que el caso muestra cómo se realizan in-
documentos de la persona asegurada fallecida: estado de cuenta, impresión obtenida de la página de Internet de la Afore que maneja la cuenta individual, o contrato firmado con la Afore, sólo si la persona asegurada cotizó a partir del 1 de julio de 1997, con una antigüedad no mayor a seis meses previos a la fecha de solicitud (original y copia para cotejo).
De la misma forma se necesita su acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea). Asimismo, el acta de defunción (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de Internet oficial, la cual será validada).
Una vez que se cuente con todos los requisitos, se debe acudir a suscribir la solicitud de pensión en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que corresponda al domicilio.

DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México desmintió un supuesto memorándum confidencial que presuntamente alerta de una ofensiva del Gobierno mexicano contra Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, ante el pago de impuestos.
La embajada, a cargo de Ronald Johnson, rechazó esta información
que está siendo difundida en redes sociales: “¡Esta noticia es falsa!”.
La información catalogada como falsa señala “uso selectivo de la ley, persecución política, impacto en inversionistas y posible escalada de polarización”.
En otra publicación en sus redes, la Embajada estadounidense rechazó información atribuida al
Departamento de Seguridad, a través de la cuenta en X, US Homeland Security News. Aclaró a una periodista mexicana que esta no es una cuenta oficial del Gobierno de Estados Unidos: “Para posicionamientos por favor referirse a las cuentas y sitio web oficiales”. (Agencias)
tervenciones que no cumplen con el más mínimo protocolo, es decir, no realizan una valoración médica que asegure que el paciente que será sometido al procedimiento quirúrgico sea candidato y con ello reduzcan las posibles complicaciones.
“Es una grave negligencia que los hospitales de Zona no cuenten con personal médico que dé seguimiento en fines de semana o áreas suficientes de terapia intensiva. Sabemos que nuestra compañera Blanca Isabel fue tratada en el hospital IMSS sin el más mínimo respeto, como muchas personas son tratadas en estas instituciones y pedimos, junto con ella, que se respete el derecho a la salud con dignidad y calidad”.
También se exigió que se atienda inmediatamente la exigencia de la familia a través de una investigación profunda para esclarecer el hecho, que se practique la necropsia con un equipo de peritos independientes junto con peritos de la Fiscalía para determinar las causas y modo de muerte, que se llegue a la verdad y se realice una revisión del funcionamiento de los hospitales del Seguro Social. (Agencias)



PROTAGONIZA DIPUTADO PELEA CALLEJERA EN COLIMA
Una discusión callejera entre el diputado federal Leoncio Morán Sánchez y el funcionario municipal Roberto Moreno se viralizó en Colima, luego de que transeúntes grabaran el momento en que ambos intercambiaban reclamos y acusaciones a las afueras de una papelería en el Centro Histórico.
Aunque no hubo golpes directos, el video muestra cómo el funcionario municipal intenta agredir al legislador.
(Redacción POR ESTO!)

DESARROLLAN CIENTÍFICOS DE LA UNAM ANTIVENENO
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el desarrollo de un innovador antiveneno recombinante, con anticuerpos diseñados en laboratorio, para transformar el tratamiento de las mordeduras de serpiente. El antiveneno fue elaborado junto con la Universidad Técnica de Dinamarca y un equipo de 33 especialistas.
(Redacción POR ESTO!)
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un enlace en vivo con Texcoco, donde la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la recepción de trenes de repavimentación para municipios del Oriente mexiquense. Acompañada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, así como por los alcaldes de Texcoco, Ixtapaluca y La Paz, la mandataria estatal destacó que esta maquinaria forma parte del Plan Integral









La temporada invernal se encuentra cada vez más cerca con el Solsticio de Invierno, que genera efectos para el día y la noche; la heladez llegó antes al país a causa del Frente Frío No. 13
Aunque gran parte del país ya enfrenta mañanas heladas, descensos térmicos y la influencia constante de frentes fríos, el invierno 2025 aún no inicia de forma oficial. De acuerdo con el calendario astronómico, será el domingo 21 de diciembre a las 9:04 horas (tiempo del centro) cuando comience formalmente esta estación con la llegada del Solsticio de Invierno, el momento en que el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo.
¿Qué es el Solsticio de Invierno?
El Solsticio de Invierno es un fenómeno astronómico que ocurre una vez al año en el hemisferio norte. Durante este evento, el eje de la Tierra se inclina de tal manera que el Sol aparece en su punto más bajo respecto al ecuador terrestre.

Síguenos en nuestras redes Online
Esto provoca dos efectos inmediatos: el día más corto del año y la noche más larga. Especialistas del Inaoe explican que este evento marca el inicio del invierno astronómico, distinto al meteorológico, que responde a patrones de temperatura y circulación atmosférica.
¿Por qué hace frío antes del Solsticio?
Desde noviembre, México ya enfrenta condiciones típicas de la temporada invernal debido a la entrada anticipada de masas

Síguenos en nuestras redes Online
del Oriente del Estado de México, anunciado el pasado 2 de julio.
Gómez detalló que los trenes de repavimentación beneficiarán directamente a Texcoco, La Paz e Ixtapaluca, municipios históricamente rezagados en infraestructura vial.
Aseguró que esta inversión fede-
ral contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes, al facilitar el mantenimiento y rehabilitación de calles y carreteras locales.
La Gobernadora refrendó su compromiso de trabajar con el Gobierno federal y reconoció el respaldo de la Presidenta a las comunidades más necesitadas del estado.
El titular de la SICT, Jesús Esteva, explicó que cada tren está compuesto por una fresadora, un rodillo metálico, una petrolizadora, una expendedora de pavimento y un compactador neumático.
(Redacción POR ESTO!)



de aire polar procedentes de Estados Unidos y Canadá.
En 2025, el Frente Frío número 13 provocó descensos drásticos de temperatura en estados del Norte, Centro y Oriente del país, generando heladas tempranas y ambientes gélidos incluso antes del cambio estacional.
Con la llegada del Solsticio, se prevé que las jornadas sean más cortas, las noches se alarguen y se intensifique la actividad de frentes fríos. También se espera que se registren heladas, lluvias ligeras y posibles nevadas en zonas del norte y regiones montañosas
Las autoridades piden mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, especialmente para proteger a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
(Redacción POR ESTO!)
El presidente municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval Gámez, confirmó ayer que autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) le retiraron su visa y lo esposaron cuando intentaba ingresar al país por un cruce fronterizo. De acuerdo con su testimonio, fue enviado a una segunda revisión migratoria, donde le notificaron de manera oficial que su documento había sido cancelado. El Edil aseguró que no hay investigaciones abiertas en su contra ni en México ni en el extranjero, y afirmó que el procedimiento fue ejecutado con respeto por parte del personal estadounidense. Sandoval Gámez explicó que la decisión fue justificada por las autoridades estadounidenses como parte de un procedimiento administrativo. Aseguró que, en su papel como servidor público, siempre se ha comportado de manera “ordenada y respetuosa” con la ciudadanía. El caso ha generado atención, ya que el retiro de visas a funcionarios mexicanos no es habitual, aunque se enmarca dentro de un contexto más amplio de endurecimiento de la política migratoria del Gobierno estadounidense.
(Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
El alejamiento del agua en la bahía de Chetumal dejó una extensa franja de fango, que aunque es muy atractiva para los visitantes, representa un riesgo debido a su inestabilidad

Civil municipal emitió una advertencia a la población que ingresa a las áreas de lodo, ya que puede alcanzar profundidades de 30 centímetros. ( PorEsto! )
Colapsa vigilante del cárcamo y muere frente a su esposa
Esperan comerciantes tener Buen Fin, con 30% en incremento de ventas
Paradas, pesquisas por fraudes y despojos de casas en Quintana Roo



Las primeras investigaciones indican que el incidente comenzó por una posible falla en el sistema interno del carro. (Fotos Erick Díaz)
CANCÚN.- Un vehículo se incendió en una cochera ubicada en la cerrada Fragata, en Puerto Maya, dentro del poblado Puerto Aventuras, lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergencia la tarde de ayer. Habitantes de la zona señalaron que el fuego inició de manera repentina mientras el automóvil permanecía estacionado en el domicilio.
Al detectar el humo que salía del interior de la vivienda, vecinos alertaron a la línea de emergencia 911 para solicitar apoyo de Bomberos, quienes fueron requeridos para controlar las llamas y evitar que el in-
cendio se extendiera a otras áreas de la propiedad o viviendas cercanas.
Al llegar al sitio, el personal de emergencia ingresó a la cochera y trabajó para sofocar el fuego que había consumido gran parte del vehículo.
Las labores incluyeron la remoción de material calcinado y la ventilación del área para disipar el humo acumulado.
Primeros reportes indican que el siniestro pudo originarse por una falla mecánica en el sistema interno del automóvil, aunque serán las autoridades correspondientes quienes determinen oficialmente la causa.
El área del siniestro fue acordonada, pero temían que se saliera de control
Vecinos comentaron que el fuego se propagó con rapidez, generando momentos de alarma entre quienes se encontraban cerca. La intervención oportuna del personal de emergencia permitió controlar el incidente en minutos. No se registraron personas lesionadas ni daños estructurales de considera-
ción en el inmueble, aparte de los provocados en el vehículo.
Tras concluir las labores, el área fue asegurada para realizar una inspección y descartar riesgos adicionales. El automóvil quedó prácticamente perdido debido a los daños ocasionados por el fuego.
El incidente generó la presencia de curiosos en la zona, aunque el perímetro se mantuvo restringido mientras se efectuaban los trabajos de control y verificación. Hasta el momento no se han reportado nuevos riesgos relacionados con este hecho.
(Lusio Kauil)

PLAYA DEL CARMEN.- Un accidente de transporte público ocurrió ayer en el fraccionamiento Villas del Sol, luego de que un conductor del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” perdiera el control durante una discusión con una pasajera.
El incidente se registró sobre la avenida Periférico, en el cruce con avenida Gansos.
Testigos señalaron que la conversación entre el operador y la pasajera derivó en una discusión que distrajo al conductor mientras avanzaba por la vía.
Debido a esa distracción, perdió el control, subió parcialmente a la banqueta y terminó impactándose contra un poste de alumbrado público.
Durante el desvío, la unidad también derribó dos palmeras antes de detenerse contra la estructura metálica. Pasajeros y personas que se encontraban cerca presenciaron el choque y solicitaron apoyo de los servicios de emergencia.
PLAYA DEL CARMEN.- Posiblemente una fuerte depresión, fue lo que orilló a una joven a salir por la puerta falsa, el hecho ocurrió en la zona irregular San Judas Tadeo.
La joven fue localizada por familiares, quienes ya nada pudieron hacer por ella. A través del número de emergencias 911 se reportó una persona herida al interior de una vivienda ubicada en la colonia antes mencionada el auxilio fue atendido por paramédicos y elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; los socorristas fueron guiados por familiares de la víctima a quien encontraron al interior de una humilde vivienda tendida en el suelo, lamentablemente ya no contaba con vida.
Luego que los cuerpos de emergencia confirmaran el deceso, las autoridades acordonaron la zona e iniciaron con las primeras indagatorias, para descartar que se trataba de un homicidio, pero al parecer una fuerte depresión llevo a la joven a atar un lazo a una viga y el otro extremo alrededor de su cuello y se dejó caer, acabado así con su sufrimiento.
Paramédicos acudieron al punto y brindaron atención prehospitalaria a dos usuarios que resultaron lesionados por el impacto.
Mientras se realizaban las labores de atención, voluntarios que pasaban por el lugar ayudaron a abanderar la zona para advertir a los automovilistas sobre la presencia del vehículo dañado y los obstáculos en la vía.
Esto permitió que la circulación continuara con precaución, sin que se generaran incidentes adicionales.
Elementos de Tránsito Municipal recabaron información, tomaron declaraciones y revisaron las condiciones en que quedó la unidad para establecer la secuencia del accidente.
No hubo participación de otros vehículos y se confirmó que los daños materiales se concentraron en las dos palmeras derribadas, el poste de alumbrado público y la propia unidad de transporte.
(Erick Díaz)
La familia desconoce los verdaderos motivos de las causas que la llevaron a tomar la fatal decisión, pero se descartó que se tratara de un hecho en el que otra persona hubiera participando, aún así personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) intervino.
En lugar fue procesado por peritos de la Vicefiscalía General del Estado.
(Erick Díaz)


Civil aseguró que el lodo expuesto podría alcanzar profundidades de 30 centímetros y lo resbaladizo puede provocar caídas a quien entre a las zonas. (
Autoridades emitieron una advertencia para evitar que la población ingrese al fango, hábitat de saurios
CHETUMAL.- El inusual descenso del nivel del agua en la bahía dejó al descubierto una extensa franja de fango y aunque se convirtió en un atractivo visual para habitantes y visitantes, representa un riesgo debido a la inestabilidad del terreno.
Por lo anterior, las autoridades de Protección Civil emitieron una advertencia para evitar que la población ingrese a estas áreas, ya que el lodo expuesto puede alcanzar profundidades de aproximadamente 30 centímetros, se encuentra extremadamente resbaladizo y puede provocar caídas, hundimientos
parciales y lesiones para quienes intenten caminar sobre este.
La dependencia explicó que este fenómeno ocurre sólo en ocasiones específicas del año, principalmente durante el arribo de frentes fríos, cuando los cambios en la dirección del viento y la variación en la presión atmosférica generan un retiro temporal del agua que deja al descubierto grandes superficies fangosas del litoral.
Pese a que en las últimas horas el nivel del agua ha comenzado a recuperarse y ya se observa cómo las rocas vuelven a quedar cubiertas,
las autoridades mantienen la advertencia debido a que, pese a este aparente retorno, persisten condiciones inestables que podrían generar nuevas variaciones inesperadas y mantener el riesgo en la zona.
Llaman a prevenir percances
Aunque para muchos resulta un espectáculo poco común, Protección Civil enfatizó que no se trata de un espacio apto para transitar, no sólo por lo resbaloso, sino también porque forma parte del entorno natural de diversas es-
CHETUMAL.- Un motociclista perdió el control de su unidad ayer en la madrugada presuntamente por pasar un tope a exceso de velocidad en el cruce de las avenidas Centenario y Pucté, lo que provocó que saliera proyectado e impactara un poste.
Paramédicos acudieron al lugar para brindarle atención, quienes lo estabilizaron y posteriormente trasladaron al hospital, donde su estado de salud fue reportado como estable.
Hasta el cierre de esta edición no había una postura oficial de las autoridades respecto al incidente. La motocicleta terminó con daños materiales. Entre las posibles causas del hecho se consideran la velocidad excesiva, el consumo de alcohol y la limitada visibilidad en ese tramo al momento del percance. De acuerdo con la Dirección de Tránsito Municipal, en lo que va
del 2025 se registraron mil 728 incidentes viales, cifra que prácticamente iguala el total anual anterior; el 60% involucra motocicletas. En el bulevar costero se contabilizaron al menos 42 accidentes con motociclistas: 29 de ellos relacionados con el consumo de alcohol y 13 por no respetar señalamientos, con un saldo de tres personas fallecidas.
Según las autoridades, ambos recuentos reflejan que los conductores de motocicletas representan una proporción grande de los siniestros ocurridos en la ciudad.
Aunque aún no se determinan oficialmente las causas del incidente más reciente, el suceso evidencia diversos factores de riesgo asociados a la conducción de motos, entre ellos la velocidad, condiciones del entorno, percepción del terreno y consumo de alcohol.
INCIDENCIA
1,728
accidentes han sido registrados en lo que va el año: Tránsito Municipal
Autoridades advirtieron que la imprudencia al conducir, falta de caso protector y el desconocimiento del reglamento vial incrementan la gravedad de estos eventos.
El joven permanece hospitalizado bajo observación, mientras la motocicleta fue asegurada para los peritajes correspondientes. La zona fue acordonada en tanto se desarrollan las diligencias. Las autoridades reiteran el lla-
pecies silvestres. Entre ellas destaca la presencia de cocodrilos, cuya actividad en zonas de baja profundidad incrementa el nivel de peligro para cualquier persona que se acerque sin precaución.
Las autoridades insistieron en que, pese al interés que genera el fenómeno, es fundamental respetar los señalamientos colocados en los alrededores, mantener distancia y seguir estrictamente las recomendaciones emitidas por los cuerpos de emergencia para evitar incidentes.
Asimismo, señalaron que durante estos episodios se refuerza
el monitoreo permanente en la bahía y sus inmediaciones con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y proteger la integridad de la ciudadanía.
Exhortaron a la población a apreciar el fenómeno únicamente desde puntos seguros y a reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa o condición que pueda generar un accidente, con el fin de prevenir eventualidades y garantizar la seguridad de quienes acuden a observar esta manifestación natural poco inusual.
(Redacción PorEsto!)

Paramédicos llevaron a un joven al hospital, se reportó estable. (PorEsto!)
mado a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, evitar manejar bajo los efectos del alcohol, mantener una adecuada
visibilidad y utilizar casco y equipo de protección para reducir riesgos y prevenir hechos similares. (Redacción PorEsto!)
Pobladores acusan a las autoridades de incompetencia para apoyar a adolescente que vaga en Calderitas
CHETUMAL.- En el ejido Calderitas vaga una menor de edad, la cual ha sido identificada por casi todos los pobladores, pero, aunque se dio a conocer su caso, las autoridades no han intervenido.
Preocupa a ciudadanos que la adolescente siga en riesgo, principalmente en cuestiones de salud, debido a las bajas temperaturas que se registran en la entidad sin que las autoridades le hayan brindado ningún tipo de apoyo.
La joven, identificada con las iniciales A.C.P., habita en la colonia 16 de Septiembre ,de dicha comunidad, donde todas las noches se le ve caminando, incluso en otras zonas de Chetumal cercanas al ejido, como es el caso de Pacto Obrero, presuntamente, en busca de hombres que le paguen por servicios sexuales, pues señalan que la menor es explotada por su abuela paterna, con quien actualmente vive.
Aunque la adolescente es conocida en el lugar, hasta el momento no se tiene conocimiento de denuncias o reportes interpuestos con autoridades como el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para que tomen cartas en el asunto y procuren un mejor estilo de vida para la afectada.
Instan a reportar al 911
De modo que mientras eso no suceda, las autoridades no pueden interceder, según dio a conocer la comandanta Erika Alcasena, titular del Geavig, quien explicó que lo primero que debe hacerse es realizar la denuncia a los números 911 o 089 para que se canalice el reporte con la instancia competente. Por otro lado, los interesados también pueden acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia a interponer la denuncia directamente, para que el cuerpo multidisciplinario de la dependencia proceda a realizar las acciones correspondientes.
Indigna falta de acción
Sin embargo, los pobladores han señalado la incompetencia de otras instancias, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, encabezado por Idalid Hernández Méndez, ya que no se ha acercado al domicilio de la afectada, pero tampoco a la comunidad en general para indagar los pormenores del caso, ya que la familia no proporcionará la información necesaria, pues no aceptarán el maltrato que vive la menor de edad.
La queja principal, en ese sentido, se relaciona con el hecho de que la institución debería velar por el bienestar de los menores, pero la presencia de la titular únicamente se puede observar en eventos o actividades oficiales, sin que verdaderamente preste atención a las problemáticas que los aquejan. (Redacción PorEsto!)



Una funcionaria del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género dijo que no pueden actuar sin denuncia.
La víctima estaba con su esposa laborando en el cárcamo de la CAPA de la colonia Arboledas
CHETUMAL.- La tarde de ayer se dio a conocer el fallecimiento repentino de un hombre que se encontraba laborando en el cárcamo de agua “Arboledas”, ante los ojos de su esposa, con quien cuidaba el lugar. Los hechos ocurrieron en el cárcamo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ubicado sobre la calle Otilio Montaño, en la colonia Arboledas, alrededor del mediodía, cuando un hombre de 56 años que trabajaba como vigilante del lugar se desvaneció, sin causa aparente.
Horas antes el hoy occiso manifestó a quienes estaban en el sitio sentirse mal, pero sin especificar cuál era su dolencia
La esposa, quien lo acompañaba a cuidar del cárcamo, pidió apoyo para que enviaran los servicios de emergencias. Minutos después, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron en el sitio al revi-
sar al hombre constataron que no contaba con signos vitales.
Aunque las causas del fallecimiento se desconocieron, los paramédicos fueron informados por personas que interactuaron con él que horas antes el hombre señaló sentirse mal, aunque no fue específico con sus síntomas.
Los elementos de la policía estatal acudieron al cárcamo
para tomar nota de lo sucedido y procedieron a acordonar el lugar para realizar las investigaciones correspondientes. Asimismo, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) también se presentó en el lugar para llevar a cabo las diligencias, así como realizar el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al Servicio
Médico Forense (Semefo) para que se llevara a cabo la necropsia de ley, con lo que se dará a conocer qué fue lo que le ocasionó la muerte al hombre. La esposa del fallecido fue asistida por el servicio paramédico debido a que cayó en crisis nerviosa al atestiguar la muerte de su compañero de vida. (Anahí Chamlati)



Pobladores fueron sorprendidos por los fuertes chubascos e intensos vientos. La ayuda llegó mediante vehículos de vuelo del Gobierno, como helicópteros.
El Ejército Mexicano llevó a cabo el Plan DN-III para ayudar a 34 áreas vulnerables de Chetumal

CHETUMAL.- Ante las precipitaciones intermitentes registradas ayer en la capital del estado, con un pronóstico de aproximadamente 100 milímetros de agua, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III; detectaron 34 áreas vulnerables. Desde la mañana se informó sobre la llegada de lluvias muy intensas, acompañadas de descargas eléctricas, por lo que se esperaba la caída de entre 75 y 150 milímetros, con rachas de viento de 35 a 50 kilómetros por hora. Antes de las 14:00 horas comenzaron los fuertes chubascos en Chetumal.
Mientras la población realizaba sus actividades cotidianas, el aguacero la sorprendió en las calles, centros laborales y escuelas, así como comercios.
Quienes se encontraban fuera tuvieron que extremar precauciones para evitar afectaciones, como los conductores, que procuraron prevenir accidentes por el pavimento mojado. En el caso de los peatones, estos tuvieron que buscar lugares donde resguardarse. Por otra parte, las autoridades que implementan el Plan DN-III-E han identificado 34 puntos peligro-
Militares arribaron a la capital del estado para remover árboles caídos y atender incidentes
sos en la ciudad mediante los monitoreos y recorridos efectuados desde la noche del jueves, cuando arribaron a la capital para auxiliar a la población ante caídas de árboles, incidentes u otras eventualidades.
Cuentan con herramientas necesarias, como lámparas, motosierras, generadores de energía, martillos, hachas, machetes, flotadores, rompevientos y raciones de alimentos no perecederos para atender cualquier emergencia. Los principales riesgos son los socavones, ubicados en distintas vialidades, especialmente aquellos situados en zonas susceptibles a inundaciones, ya que se cubren con el agua y resultan imperceptibles para automovilistas y transeúntes, lo que podría

Habitantes que lo necesitaban, recibieron alimentos no perecederos por parte de las autoridades.
ocasionar accidentes graves. Asimismo, el personal del Ejército Mexicano trabajó de manera coordinada con elementos de la Guardia Nacional, las policías estatal y municipal, así como Protección Civil, quienes también llevaron a cabo patrullajes en toda la ciudad y sus alrededores para garantizar la
integridad de la ciudadanía.
En temporadas de lluvias intensas, Chetumal suele enfrentar problemas de encharcamientos, fallas en el drenaje pluvial y la formación de socavones, por lo que la activación del Plan DNIII-E es una medida frecuente para mitigar riesgos y brindar
apoyo oportuno a la población. Estas acciones forman parte de los protocolos de protección implementados cada año en el sur de estado, donde las autoridades mantienen vigilancia constante ante cualquier fenómeno meteorológico que pueda poner en peligro a los habitantes. (Anahí Chamlati)

Los elementos de Tránsito determinaron que la responsabilidad fue del conductor del Sedan, al no guardar la distancia necesaria y tener falta de precaución.
CHETUMAL.- Ayer, viajeros sufrieron retraso en su traslado hacia el aeropuerto del municipio, luego de que chocara un automóvil con una camioneta, lo que ocasionó gran congestionamiento vehicular en la zona.
De acuerdo con información de las autoridades, los hechos ocurrieron cuando las unidades mencionadas circulaban sobre la avenida Antonio Plaza, de la colonia Jardines, cuando un joven que conducía un carro Ford,
Sedan, rojo, no respetó la distancia reglamentaria y golpeó por alcance a una camioneta Chevrolet, gris, en la cual tenía como pasajero un menor de preescolar al que acababan de recoger en el Colegio Cumbres.
Como resultado del percance, la parte trasera del segundo vehículo se vio perjudicada, ya que los sensores de distancia se averiaron, mientras que el coche presentó daño en los faros, la fascia, parrilla y el cofre, de modo
que las afectaciones provocadas ascendieron a una cuantiosa cantidad monetaria, aunque no se estableció un monto específi co mientras se evaluaron los golpes.
Tras lo sucedido, se requirió la presencia de los elementos policiacos para que tomaran nota de los hechos, así como para controlar el tráfico vehicular y coordinar el tránsito de las unidades que se encontraban varadas, sin que se interfiriera en la escena del choque.
Una vez que terminaron de
CHETUMAL.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) opera en medio de un desorden institucional, debido al retraso en la integración de sus comisiones, proceso que permanece sin resolver. Lo anterior, pese a que recientemente fueron incorporadas tres nuevas Consejerías.
La falta de definición en la estructura interna mantiene al organismo funcionando de manera incompleta y con limitaciones operativas, situación reconocida por la Consejera Presidenta, quien admitió que aún no existe un acuerdo sobre la distribución de responsabilidades.
Según la propia autoridad electoral, todavía se trabaja en alcanzar consensos para determinar quiénes encabezarán cada Comisión, un proceso que continúa en etapa preliminar y que hasta el momento
La propia autoridad reconoció que hasta el momento no existe un acuerdo sobre la distribución de responsabilidades
solo derivó en reuniones iniciales de carácter exploratorio.
Las nuevas integrantes del Consejo General continúan en una etapa de adaptación que avanza con lentitud, sin que se haya logrado consolidar un esquema organizativo estable.
Pese a ello, la Consejera descartó realizar ajustes en la Junta General, aunque dejó abierta la posibilidad de modificaciones si alguna Consejería
lo considera necesario, postura que refleja un manejo institucional más reactivo que estratégico.
También, la Presidenta reconoció que la carga de trabajo aumentó debido a que laboran únicamente con seis de las siete Consejerías, lo que generó presión en un equipo que oficialmente asegura haberse organizado, aunque los tiempos y el rezago administrativo muestran lo contrario.
Aún con este panorama, el Ieqroo sostiene que avanza en la conformación de Comisiones y que la primera reunión formal ya se llevó a cabo, indicando que las decisiones se tomarán con consenso y votación.
El ambiente interno refleja improvisación, falta de planificación y retraso que podría afectar la eficiencia del órgano electoral en sus próximos compromisos institucionales.
(Redacción PorEsto!)
recabar la información necesaria y llevar a cabo las diligencias correspondientes, los elementos de la Dirección de Tránsito determinaron que la responsabilidad fue del conductor del coche Sedan, al no guardar la distancia necesaria, así como la falta de precaución al conducir por dicha zona. Posteriormente, ordenaron el levantamiento de los vehículos y su traslado al corralón mediante el uso de grúa, donde permanecerán mientras se lleva a cabo el deslinde
de responsabilidades. Debido a que el suceso tuvo lugar a sólo dos cuadras del aeropuerto, el congestionamiento en dicha área se vio detenido cerca de una hora; situación que generó inconvenientes y retrasos a los demás automovilistas que se dirigían al lugar con la intención de abordar su vuelo, ya que debían llegar con tiempo de anticipación para documentar su equipaje, debido a que hay filas.
(Anahí Chamlati)


Entre las supuestas irregularidades están gastos sin justificar, contratos carentes de documentación completa y partidas operativas que no han sido aclaradas.
La exigencia de verificar las cuentas pendientes por comprobar en el Congreso de Quintana Roo tomó fuerza, luego de que crecieran los señalamientos públicos sobre un presunto desvío de recursos por más de 6 millones de pesos.
Supuestamente, los hechos ocurrieron durante la gestión del diputado Jorge Sanén Cervantes al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
Aunque las irregularidades aún no han sido confirmadas por alguna autoridad fiscalizadora, los llamados a transparentar montos, responsables y periodos involucrados aumentan, sobre
todo, porque supuestamente los recursos serían parte de una partida especial para “apoyos ciudadanos” para personas vulnerables.
Hasta ahora, los reportes difundidos en redes sociales señalan presuntos gastos sin justificar, contratos sin documentación completa y partidas operativas que no han sido aclaradas, las cuales -según estimaciones no oficiales- podrían sumar más de 6 millones de pesos.
Además de Jorge Sanén, aparecen menciones al menos a 20 diputados de diferentes fracciones, entre ellos, Alberto Batún, Teppy Gutiérrez, Renán Sán-
chez Tajonar, Filiberto Martínez y Ángel Cervera, con los montos mayores a comprobar o que presuntamente desviaron recursos, así como a funcionarios estatales y municipales que, al parecer, habrían facilitado o ignorado anomalías administrativas.
La oposición en el Congreso consideró indispensable que la información se abra de inmediato.
El diputado federal Ernesto Sánchez sostuvo que la ciudadanía tiene derecho a saber cuánto dinero falta por comprobar y quiénes son los responsables; “no podemos permitir que el Congreso sea un refugio de opacidad”, dijo.
CANCÚN.- Gina Patricia Ortiz Blanco, exfuncionaria acusada de vender inmuebles del Gobierno, va por autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para una obra. La exdirectora del Instituto del Patrimonio del Estado, a quien se relacionó con la carpeta administrativa 158/2018 por la venta irregular de, al menos, 11 inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, ingresó a la Semarnat una solicitud de autorización para una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construir dos edificios, en su natal Cozumel.
Se estima que el daño patrimonial por estas ventas irregulares cometidas por la exdirectora fue de 53 millones 491 mil 85 pesos.
PERJUICIO
53
millones 491 mil 85 pesos se estima el daño patrimonial causado por Gina Ortiz.
Ortiz Blanco es una de las directoras más polémicas del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Estatal (IPAE), pues se presume que fue en su administración cuando inició el saqueo de tierras del estado. Creado el 30 de mayo del 2005 por el exgobernador Félix González Canto, el IPAE era un ente descentralizado cuyas atribuciones primordiales son administrar, vigilar, controlar, custodiar y disponer, según su caso, de los bienes inmuebles del dominio del estado. Ahora, la exfuncionaria ingresó a
la Semarnat una MIA en Modalidad Particular, para el proyecto “Casa Zama Norte y Casa Zama Sur”, que pretende edificar en un terreno cercano al aeropuerto de Cozumel. De acuerdo con el documento ingresado y que se publicó en la más reciente edición de la Gaceta Ecológica, el proyecto consiste en la construcción de dos casas residenciales unifamiliares de tres niveles cada una, las cuales se edificarían en un predio con una superficie de 583.64 metros cuadrados, ubicado a la altura del Kilómetro 1+530 de la Carretera Costera Norte, en Cozumel. En el documento se precisa que la propiedad fue adquirida en el 2023, que tiene ruinas de una anterior construcción. Asimismo, destaca que, de acuerdo con lo establecido en la UGA, la densidad es de 250 Ctos/Ha, un Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS)
Por su parte, la legisladora Ana Paulina Ramos afi rmó que solicitará una auditoría externa: “Si hay desvíos, deben sancionarse. Si no los hay, que se aclare. Pero ya no puede haber silencio institucional”.
Colectivos ciudadanos también elevaron la presión. La organización Quintana Roo Observa acusó que los señalamientos llevan años circulando sin respuestas formales.
“No se trata de rumores, son cuentas públicas que deben ser transparentes centavo por centavo, peso por peso”, destacó su vocera Minerva Solís.
Desde el colectivo Ciudada-
nía en Acción señalaron que “si el Congreso no rinde cuentas, se erosiona la confianza en todas las instituciones del estado”.
Ante la ola de cuestionamientos, desde el sector académico consideran urgente que el Legislativo publique la lista de montos por comprobar, detalle los nombres de los funcionarios y legisladores implicados y confirme si existen procedimientos administrativos o denuncias penales en curso.
Hasta ahora, la Secretaría de la Contraloría del Estado ni la Auditoría Superior del Estado han emitido un informe completo. (Juan Flores)

Preparan construcción cerca del aeropuerto de Cozumel. (PorEsto!)
de 50% y una altura máxima de 15 niveles o 48 metros. Con estos lineamientos, el proyecto puede ocupar una superficie máxima de desplante de 291.82 m2; dejando una superficie libre de construcción de 291.82 m2 como áreas verdes jardinadas. En julio del 2018, el Juez Primero de Distrito en Quintana Roo ordenó el retiro de los cargos de
peculado en contra de la exfuncionaria, con lo cual quedó libre de toda investigación o acusación por su desempeño al frente del IPAE. Al resolver el amparo 433/2018, el juez federal determinó como prescrita la responsabilidad penal de los actos que se le imputan a la exservidora pública, al pasar más de siete años desde que dejó el cargo. (Elisa Rodríguez)


acusan que muchas camionetas transportan a trabajadores de pie; piden mayor supervisión
CANCÚN.- El uso de camionetas y vehículos particulares que circulan con más de cinco personas se ha vuelto una práctica recurrente en distintas zonas de la ciudad.
Residentes consideran esta situación de alto riesgo, debido al sobrecupo y a las maniobras peligrosas que realizan estas unidades en horas de mayor tránsito.
Habitantes advierten que las camionetas, muchas veces sin autorización, transportan a los pasajeros, en su mayoría trabajadores, incluso de pie o rebasando la capacidad permitida, lo que incrementa la proba-
bilidad de lesiones graves en caso de un choque o frenado repentino.
Vecinos consultados señalan que buena parte de estos empleados no tiene alternativas de traslado, por lo que optan por subir a estas unidades por necesidad.
“No tienen de otra”, afirmó un ciudadano, al explicar que muchos recurren a este tipo de transporte porque es el único medio disponible para llegar a sus centros laborales.
Aunque saben el riesgo, destacan que no hay suficiente supervisión ni conciencia sobre las consecuencias que puede generar esta práctica.
La Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, reformada en enero del 2025, establece sanciones severas para el transporte que excede el número permitido de pasajeros.
El Artículo 200 señala que los concesionarios pueden ser responsables solidarios de las infracciones cometidas por sus operadores.
Además, el Artículo 201 clasifica el sobrecupo como una falta grave y contempla desde multas y suspensión de licencias, hasta la revocación de permisos o concesiones.
De acuerdo con el Reglamento de Transporte de Personal del Ins-
CANCÚN.- Estiman comerciantes un aumento en las ventas de entre 25 y 30 por ciento por el Buen fin, que llega a su edición número 15.
En un sondeo con comerciantes y empresarios locales, coincidieron en señalar que estos cuatro días del Buen Fin es una de las campañas comerciales más esperadas del año.
Según la Canaco local, están participando más de 5 mil establecimientos, desde grandes cadenas hasta pequeños y medianos negocios.
El Buen Fin 2025 inició el 13 de noviembre con la instalación de módulos móviles de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Cancún, como parte de un operativo de vigilancia que se extenderá hasta el 16 de noviembre.
La dependencia informó que su personal atenderá en tiempo real quejas, conciliaciones exprés y reportes por reetiquetado indebido, una de las prácticas que más denuncias genera año con año durante esta campaña comercial.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR FRAUDES
Profeco pidió comparar precios en, al menos, tres establecimientos.
Verificar políticas de cambios y garantías.
Guardar capturas de pantalla de las compras en línea.
Desconfiar de descuentos exagerados o productos sin etiqueta clara.
La Profeco recordó que algunos establecimientos suelen elevar precios días antes, para luego ofrecer supuestos descuentos, además de modificar etiquetas en plena jornada.
“Nuestro llamado es a denunciar cualquier irregularidad y comparar precios antes de comprar”,
indicó la oficina regional.
En un recorrido por comercios locales, vendedores y pequeños empresarios coincidieron en que el Buen Fin sigue siendo clave para recuperar ventas tras un año complicado por la pérdida de poder adquisitivo de muchas familias.
Para Mariana Trejo, encargada de una tienda de electrónicos, “lo que más se vende son pantallas, laptops y celulares; la gente busca renovar, pero quiere claridad en los precios”.
En una zapatería del centro, Roberto Vivas señaló que “el Buen Fin salva el último trimestre; lo que más se vende es calzado escolar y deportivo”.
Mientras que en el sector de muebles y línea blanca, Irma Beristáin afi rmó que “las quejas suelen venir por retrasos en entregas o garantías mal aplicadas”.
José Ramón Durán, de una tienda de ropa, indicó que “el cliente es muy cauteloso y revisa más que antes, porque sabe que algunos co-
tituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), las unidades con capacidad para entre nueve y 20 personas deben contar con permisos vigentes, seguro, mantenimiento adecuado y registro oficial para operar legalmente.
A pesar de ello, los residentes aseguran que las camionetas saturadas continúan circulando sin restricciones visibles. Una vecina comentó: “Cuando pasan esas unidades es evidente que llevan más gente de lo permitido; si ocurre un accidente, nadie va protegido”.
Por su parte, el Imoveqroo
informó en distintas ocasiones que mantiene operativos para detectar unidades con sobrecupo y verificar que cuenten con la documentación en regla. Sin embargo, el problema afecta directamente a la movilidad laboral en la ciudad. Autoridades estatales han reconocido que la falta de transporte seguro ha provocado que hasta un 30 por ciento de los trabajadores en Quintana Roo abandone su empleo, ante la imposibilidad de trasladarse adecuadamente a sus centros de trabajo. (Redacción PorEsto!)

Más de 5 mil negocios participan en el Buen Fin. (Mario
mercios suben precios y luego ponen descuentos falsos”.
De acuerdo con la Canaco Cancún, más de 5 mil establecimientos participan este año, desde grandes cadenas hasta negocios medianos y pequeños. Su vocero, Rafael Ortega, destacó que el Buen Fin “se ha consolidado como una marca esperada por los consumidores y un impulso necesario para los comercios, especialmente en un 2025 difícil para casi todos los giros”.
El académico en economía del consumo, Luis Catzín, advirtió que
el Buen Fin no debe convertirse en una compra compulsiva: “El mejor descuento es el que se hace sobre algo realmente necesario. De lo contrario, las familias sólo sustituyen un problema por una deuda”.
Con la expectativa de una derrama nacional superior a 200 mil millones de pesos, comerciantes de Cancún confían en que esta edición número 15 del Buen Fin reactive ventas y cierre un año complejo con un respiro económico para miles de negocios locales. (Juan Flores)
Para laborar, más de
CANCÚN.- Más de 2 mil choferes de “combis” enfrentan diariamente extorsiones que oscilan entre 200 y 500 pesos, impuestas por grupos autodenominados “encargados” que controlan rutas, paraderos y accesos.
Lo anterior, sin que exista una respuesta efectiva por parte de las autoridades locales, de acuerdo con operadores de las unidades que pidieron el anonimato.
Se estima que al día hay una recaudación de entre 60 mil y 120 mil pesos, tomando en cuenta el número de unidades, las “cuotas” y las veces que cada operador pasa por los paraderos.
Recientemente se viralizó un video en redes sociales, en el que se observa cómo los “encargados” hostigan al conductor de una Urvan, quien se negó a pagar el “derecho” de usar el paradero en Plaza Las Américas.
Según operadores, este fenómeno, que se ha arraigado durante más de una década, involucra a sindicatos irregulares, líderes de ruta y células criminales.
Acusaron que la ausencia de operativos contundentes y de vigilancia real han permitido que el crimen se disfrace de autoridad, vulnerando el estado de derecho y dejando a la ciudadanía en el abandono.
Son 960 unidades que cubren 47 rutas. Las llamadas “combis” transportan mensualmente a más de 7 millones de usuarios, de acuerdo con el director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), Jorge Ayuso.
Organización compleja
Un informante que por motivos de seguridad prefirió guardar
2 mil
choferes
de “combi” pagan hasta 500 pesos diarios a los “checadores”
mil pesos se calcula que recaudan los “encargados” de paraderos por jornada.
el anonimato, explicó que es una red muy compleja la que opera en los paraderos del transporte público, con una estructura organizada, que incluso, cuentan con un líder, quien en horarios específicos pasa a recolectar el dinero que se junta. Detalló que cada conductor paga entre 20 y 40 pesos cada vez que llega o pasa por un paradero o la base, siendo los principales los de Plaza Las Américas, El Crucero, Ayuntamiento, glorieta de El Ceviche así como en la avenida Kabah, con José López Portillo y los ubicados en la Nichupté. Refirió que todo depende de la ruta en la que estén, pues los de menor afluencia de pasaje pagan 20 pesos, pero las que tienen más gente les cobran cuotas de 40, siendo éstas las que salen de Cielo Nuevo, Paseos del Mar y Villas Otoch Paraíso, así como las rutas de la zona hotelera, pues en estos paraderos hay mayor flujo de usuarios.
Basado en la versión del informante y con los recientes registros de las autoridades, actualmente en Cancún circulan diariamente 2 mil 100 Urvans de La Franja, Maya Caribe, TTE, así como mil 900 camiones de Turicun, Autocar y Bonfil.
Si multiplicamos estos números,
con las veces que cada conductor llega a un paradero o su base, que son cinco, se calcula que al día hay un negocio que deja entre 60 mil y 120 mil pesos, es decir, que al mes se generan sumas millonarias.
Al cuestionar a los líderes de sindicatos y empresarios del transporte público, indicaron que estos “checadores” no forman parte de su plantilla laboral.
Se estima que más de 120 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún conviven con la realidad de las extorsiones, enfrentando la incertidumbre de si el próximo viaje terminará en una agresión, un cobro forzado o una suspensión del servicio.
La situación se ha recrudecido en rutas clave como Región 100, Kabah, López Portillo y Bonfi l, donde los “encargados” han establecido cuotas fijas por unidad, además de imponer horarios y sanciones arbitrarias.
Algunos delegados afirmaron desconocer esta problemática, mencionando que se enteraron hasta que una usuaria grabó el momento en el que un hombre impidió que unas personas abordaron la unidad en Plaza Las Américas.
Sin embargo, el informante explicó que en reiteradas ocasiones han hecho saber a sus patrones que la liquidación ya no resulta, pues a su dinero deben quitarle una parte para pagar las cuotas de la red de “checadores”.
Ante esta situación, autoridades omitieron dar una respuesta; en tanto, para los usuarios y los propios choferes es notoria la ausencia de operativos efectivos y la falta de respuesta contundente por parte de la Secretaría de Seguridad Ciuda-

dana, que permiten que el crimen se disfrace de autoridad en las calles.
Mientras tanto, cientos de choferes dijeron que tienen que seguir trabajando bajo presión.
El director del TTE enfocó su discurso en la importancia de fortalecer la seguridad para operadores y usuarios, con más vigilancia y cumplimiento de reglamentos, así como colaboración con autoridades, aunque invitó a la ciudadanía a presentar quejas, propuestas o
sugerencias directamente en las ofi cinas del TTE ubicadas dentro del Sindicato de Taxistas, en la Región 92. “Nos debemos al usuario”, dijo.
Sobre este tema, la Fiscalía General del Estado exhortó a los conductores a denunciar de manera formal, pues se explicó que hasta el momento no se cuenta con ninguna carpeta de investigación por estas extorsiones.
(Elisa Rodríguez / Leonardo Chacón)






CANCÚN.- Autoridades no detallan avances significativos en investigaciones por fraudes y despojos de viviendas cometidos contra derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavi). Estos casos involucran a más de 8 mil familias, principalmente en Benito Juárez.
Entre el 2012 y el 2018 operó en la entidad un esquema de corrupción basado en juicios hipotecarios simulados, ventas dobles o sucesivas de una misma propiedad y despojos ejecutados, sin que los
del Infonavit que fueron despojados de sus casas siguen sin ser ayudados
acreditados fueran notificados.
En estas maniobras participaron despachos jurídicos, notarios, así como funcionarios, según las denuncias del propio Instituto a nivel nacional.
Se han mencionado reiteradamente en redes y medios locales a diversas empresas inmobiliarias y constructoras de Quintana Roo vinculadas a juicios fraudulentos o procesos irregulares y notarías señaladas por validar operaciones de dudosa legalidad.
Al ser consultado, el delegado regional del Infonavit, Gerardo
García, evitó pronunciarse sobre el estado actual de los casos penales y la lista de implicados, argumentando el debido proceso, ya que los expedientes siguen en revisión por autoridades federales y estatales.
Lo que sí destacó fue el avance del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar, mediante el cual el Infonavit autorizó 14 mil 678 créditos hipotecarios entre enero y octubre, con una expectativa de cerrar el año con 16 mil financiamientos.
Dijo que Quintana Roo juega un papel estratégico por su crecimiento demográfico, así como su
CANCÚN.- La adquisición de propiedades costeras fue recientemente incluida dentro de las actividades consideradas vulnerables al lavado de dinero en México. Lo anterior tendrá impactos en el costo de los inmuebles, además de hacer aún más tortuosos los procesos de compra-venta por parte de extranjeros en estados como Quintana Roo. El abogado experto en derecho inmobiliario, Fausto Adrián Bañuelos, explicó que la inclusión de esta actividad en el Artículo 17 de la Ley para la Prevención e Identifi cación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita data apenas de junio de este año y la medida aún debe ser reglamentada, por lo que la incertidumbre es aún mayor en estados como Quintana Roo, cuya industria de las casas es la
El sector inmobiliario es el más productivo a nivel estatal, solamente por detrás del turismo, que es el que predomina
segunda más productiva a nivel estatal, sólo detrás del turismo. Explicó que las personas que actúen por cuenta de fondo fiduciario realizan una actividad vulnerable; en el caso de Quintana Roo y todas las zonas fronterizas y costeras, si un extranjero quiere adquirir una propiedad no puede hacerlo, excepto a través de una opción, la más común, que es el fideicomiso de zona restringida.
Esta medida, implementada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), busca fortalecer los controles para prevenir el blanqueo de capitales en el sector inmobiliario, particularmente en zonas de alta plusvalía, como las regiones costeras, que son atractivas para inversionistas nacionales y de otros países. El sector inmobiliario es la segunda industria más productiva en entidades costeras como Quintana Roo, sólo por detrás del turismo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector inmobiliario en México representó aproximadamente el 12% del PIB nacional, con un valor estimado de 3.5 billones de pesos. (Elisa Rodríguez)
importancia económica.
“La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es ampliar el acceso a vivienda digna para los trabajadores”, aseguró García.
El delegado informó que el estado proyecta la construcción de 46 mil Viviendas del Bienestar, cifra que podría elevarse a 60 mil.
Las primeras entregas se realizarán en Playa del Carmen y Cancún, mientras que en Chetumal se prevé desarrollar nuevos conjuntos habitacionales para promover un crecimiento urbano más ordenado.
Los precios estimados para es-
tas casas se ubican entre 580 mil y 630 mil pesos, dentro de la categoría de interés social, con servicios básicos garantizados y criterios de movilidad y accesibilidad.
En paralelo, el Infonavit avanza en la transición del sistema de puntaje tradicional hacia el nuevo modelo T100, que simplifica requisitos y facilita el acceso al crédito. También impulsa un programa de revisión y cancelación de créditos impagables, destinado a apoyar a trabajadores que están en situación vulnerable.



Habitantes
reportan que
CANCÚN.- Al menos 17 fugas de agua sin atender en la Supermanzana 64 evidencian un problema creciente de desperdicio del recurso y deterioro del pavimento en la ciudad.
Vecinos reportaron que estos escurrimientos permanecen activos por semanas e incluso meses, sin recibir atención oportuna.
Las afectaciones no sólo incluyen pérdida del vital líquido, sino también daños en la infraestructura vial, malos olores y riesgos para peatones y motociclistas que transitan diariamente por calles húmedas, resbalosas y visiblemente deterioradas.
Durante un recorrido realizado
por la Supermanzana 64, residentes señalaron 17 fugas distribuidas en distintas vialidades.
Una de las más antiguas se ubica en la calle 19 Norte, entre la esquina de la calle 6 y varios metros más adelante; según los habitantes, esta fuga tiene cuatro meses activa, sin que la concesionaria Aguakan haya realizado una reparación definitiva.
En la misma vialidad, otra fuga suma dos semanas sin atención, pese a que fue reportada por vecinos.
“Hace apenas un mes vinieron a arreglar una fuga cerca de aquí, pero el trabajo quedó incompleto y a los pocos días volvió a botar agua”, lamentó un residente.
En las calles 11, 10, 9 y 15, así como en tramos de la avenida López Portillo, dentro de esta misma manzana, la situación se repite: al menos tres fugas por vialidad, muchas de ellas con lama verde adherida al pavimento, agua acumulada y partes de la cinta asfáltica levantada por la humedad constante.
Los olores fétidos comienzan a ser frecuentes, por lo que los vecinos aseguraron que en las noches el riesgo es mayor, especialmente para los motociclistas que suelen patinar al pasar sobre los charcos.
“Esto ya es un foco de infección y un peligro. Las calles se están rom-
CANCÚN.- La invasión de la vía pública por parte de talleres mecánicos en diferentes zonas de Benito Juárez se ha convertido en un problema cotidiano para cientos de vecinos inconformes.
Señalaron que estos lugares mantienen saturadas las calles con varios vehículos estacionados, algunos de ellos, incluso, están en doble fila, afectando seriamente la vialidad y el tránsito.
Habitantes de Paraíso Maya y de Galaxia Cancún La Guadalupana, han documentado, mediante videos y reportes, cómo estas prácticas entorpecen la circulación en puntos, como la avenida Sol Toniná, Región 216, Supermanzana 231 y Leona Vicario, sin que hasta el momento las autoridades municipales tomen medidas efectivas.
Los testimonios de los ciudadanos revelaron una problemática que no sólo implica tráfi co lento, sino riesgos para peatones, obstrucción de banquetas, así como un desgaste constante en la convivencia vecinal.
Saúl Solís, residente de la zona, señaló que este fenómeno no es aislado, pues hay muchos comercios que utilizan las calles para poner sus ventas, obstruyendo el paso al peatón, pero “con las mochadas ” a los inspectores de
Peatones son obligados a desplazarse fuera de las banquetas
establecimientos en vía pública “se hacen de la vista gorda”.
Esta percepción se repite en múltiples colonias, donde los habitantes aseguran que la falta de
sanciones alimenta la impunidad.
En Paseos Las Palmas, sobre la Ruta 17, en la avenida Centenario, Faster Zapata describe que un taller mecánico mantiene ocupadas las banquetas, obligando a los peatones a desplazarse por la calle.
“La gente tiene que esperar a que pasen los carros para poder caminar; si los adultos batallamos, imagínense los niños”, destacó Faster Zapata, habitante.
(Fernanda Velueta)

piendo”, señaló una vecina afectada. El problema se replica en avenidas principales. Uno de los casos más recientes se registró sobre Mayapán, a un costado del Estadio “Beto Ávila”, en la Supermanzana 21, donde una fuga lleva varios días, lo que ha provocado encharcamientos que complican la circulación.
En el sitio se encontraba un equipo de Aguakan intentando localizar el origen exacto de la pérdida de agua, aunque reconocieron que aún no lograban identificar el punto de la avería.
Los ciudadanos apuntaron que el escurrimiento ha generado charcos que obligan a los vehículos a
maniobrar para evitar daños mecánicos, debido a que la afectación se encuentra en un estacionamiento. En la Región 103, manzana 124, lote 1, Edificio 13, sobre la calle Tuxtepec con Laguna Verde, los habitantes reportaron una fuga que suma más de un año sin solución, a pesar de múltiples llamados a la concesionaria.
La vialidad muestra hundimientos, grietas y una extensa mancha verdosa, producto del agua estancada. “Ya estamos cansados de reportar. Sólo vienen, miran y se van. La fuga sigue igual desde hace más de un año”, expresó una vecina.
(Fernanda Velueta)

Preocupan registros abiertos a usuarios y conductores
CANCÚN.- La presencia de registros sin tapa en vialidades se ha convertido en algo recurrente, según automovilistas y vecinos, quienes advirtieron que estas aperturas representan un riesgo.
Además del peligro evidente de caer en ellos, los reportes ciudadanos señalaron que muchos están improvisadamente señalizados con palos, piedras, ramas o llantas, elementos que lejos de solucionar el problema sólo evidencian la falta de atención y generan más obstáculos en las calles. En la intersección de la avenida 135, con Nichupté, los automovilistas describen un escenario que
complica aún más el tráfico habitual de la zona.
Un registro abierto obstruye uno de los carriles justo pasando el semáforo, lo que obliga a los conductores a frenar la marcha y esperar a que otros vehículos les cedan el paso para incorporarse al carril contiguo. La situación empeora debido a que el semáforo tiene un tiempo de luz verde muy limitado, por lo que varios autos quedan atravesados sin lograr avanzar, bloqueando el fl ujo de quienes circulan sobre dicha avenida y generando embotellamientos constantes en horas pico (Fernanda
Villas Otoch lidera el ranking de áreas con más animales sin dueño, le siguen Cuna Maya y Villas del Mar

La agrupación “Adopta a un Amigo” lanzó tres campañas masivas de esterilización gratuita. La primera será este fin de semana, con veterinarios canadienses. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN.- La población canina y gatuna callejera en esta ciudad alcanza los 200 mil, con una concentración en las periferias. Villas Otoch lidera el ranking al contabilizar unos 30 mil animales vagos. Al fraccionamiento mencionado le siguen de cerca Cuna Maya, Villas del Mar, Galaxias del Sol, Arco Norte y Santa Cecilia. Estas colonias se han convertido en el epicentro de la fauna callejera, acusaron colectivos de protección animal.
Afirman que las hembras caninas entran en celo dos veces al año y paren entre cinco y 10 cachorros por camada; las felinas, aún más prolíficas, alumbran de dos a tres veces — hasta cinco en casos extremos— con una a cuatro crías por parto. Sólo en las últimas semanas, la agrupación “Adopta a un Amigo”, que representa Karim Jacobs, afirmó que recibió 18 perras a punto de dar a luz.
Ante esta crisis, la organización lanzó tres campañas masivas de esterilización gratuita para operar
2
PREVENCIÓN jornadas de castración se realizarán en zonas marginales el próximo mes.
a 300 animales, priorizando hembras callejeras. La primera arranca este fin de semana, en los barrios más afectados, gracias a la donación de tiempo y experiencia de veterinarios canadienses.
En clínicas privadas -dijo- el procedimiento cuesta entre 2 mil 500 y más de 5 mil pesos, según el tamaño del animal, un lujo inaccesible para quienes no tienen dueño que responda por ellos.
Las dos jornadas restantes se realizarán en diciembre, enfocadas en zonas marginales, donde la sobrepoblación se ha vuelto insostenible.
El presidente de “Adopta a un Amigo”, insistió: esterilizar es clave, pero adoptar en vez de comprar es la solución de fondo. Mientras tanto, las colonias más perronas de Cancún siguen siendo territorio de cuatro patas sin hogar.
La Dirección de Bienestar Animal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo señaló que sólo uno de cada 10 animales adoptados permanece con su familia, mientras que los otros nueve terminan abandonados en las calles o refugios. Esta situación se agrava por la falta de conocimiento sobre el cuidado adecuado de las mascotas y la responsabilidad que implica su adopción.
La presencia masiva de animales en situación de calle no sólo representa un problema de bienestar animal, sino también un riesgo para la salud pública.
Las heces fecales de los perros callejeros pueden ser portadoras de hasta 143 enfermedades gastrointestinales, afectando la cali-


Muchas personas desconocen el cuidado que requieren canes o felinos.
dad de vida de los habitantes.
Aunque Quintana Roo cuenta con una Ley de Protección y Bienestar Animal, que considera el abandono de mascotas como un delito, con sanciones que incluyen prisión y multas, la realidad es que su aplicación es prácticamente nula. Organizaciones civiles acusan que las autoridades no atienden las quejas presentadas, permitiendo que más de 100 mascotas sean abandonadas diariamente en el estado. (Elisa Rodríguez)

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
Hallan quemado un vehículo sin placas ni con reporte de lesionados, en la zona continental de Isla Mujeres; los peritos revisan los indicios para determinar si fue provocado

Atrapan en Querétaro a “El Sargento”, acusado por homicidio en Chetumal
Catean, aseguran y arrestan a varios en un bar clandestino de la Sm 237
Roban equipo y dinero en vivienda de la capital; crece la preocupación


Agentes ubicaron y detuvieron a José Guadalupe “N”, presunto responsable de un ataque con armas largas en el fraccionamiento Flamingos, en el 2024. (Leonardo Chacón)
CANCÚN.- La Fiscalía de Quintana Roo (FGE) y su homóloga de Querétaro detuvieron a José Guadalupe “N”, alias “Sargento”, en cumplimiento de una orden de aprehensión.
“El Sargento” está investigado por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en contra de dos víctimas de identidad reservada.
La detención de esta persona tuvo lugar en la carretera México–Querétaro, en la ciudad de Santiago, luego de trabajos de investigación, de campo y gabinete, por parte de personal de esta Representación Social, que permitió ubicarlo en ese estado. Los hechos por los que José Guadalupe “N” tenía una orden de aprehensión vigente ocurrie-
ron la noche del 24 de abril del 2024, cuando, acompañado de seis hombres, arribó al domicilio de la víctima, menor de edad, ubicado en la calle Ushuaia, del fraccionamiento Flamingos, en el municipio Othón P. Blanco. En ese momento, la víctima llegó a su domicilio a bordo de una motocicleta, por lo que los hombres descendieron del ve-
CANCÚN.- Ante los constantes reportes de extorsiones y venta de drogas al interior de las obras en construcción en zonas turísticas, autoridades implementaron un operativo.
Jorge Camacho, coordinador del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó, que derivado de los reportes de extorsión que sufren los trabajadores de la construcción, así como la detección de venta de estupefacientes al interior de las obras, se han incrementado los operativos de presencia y prevención en estos sitios.
Informó que es la zona de Costa Mujeres donde más se han observado casos de estos delitos, motivo por el que han implementado colaboración con empresarios de la construcción, y derivado de esto se han logrado desarticular grupos generadores de violencia, incluso en algunas áreas se ha tomado la decisión de mantener una presencia permanente.
Por este motivo, alrededor de las 10 de la mañana de este viernes por lo menos 30 elementos de la policía estatal y Secretaría de Marina iniciaron un operativo en conjunto, que recorrió la avenida Huayacan, donde están ubicadas diversas obras en construcción de condominios.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la zona de Costa Mujeres, donde se implementó la revisión de trabajadores de una obra en la carretera Punta Sam-Isla Blanca, en la que se contó con
presencia de binomios así como de equipo de sobrevuelo, con la finalidad de detectar la presencia de integrantes de células delictivas y posesión de armas o estupefacientes.
La presencia de las autoridades se extendió hasta la zona hotelera de Cancún, en el kilómetro 11 del bulevar Kukulcán, donde se realizó otra inspección en una obra y remodelación de un hotel, en busca de artículos sospechosos. En
este sitio también se implementaron diversas tácticas de disuasión y prevención.
Las autoridades indicaron que de manera constante se han hecho revisiones en busca de narcomenudistas, aunque en algunos casos como en estos no se logra la detención de presuntos responsables, y hay otras revisiones que los resultados son favorables.
(Leonardo Chacón)

(L. Chacón)
hículo en el que viajaban y tres de ellos le dispararon con armas largas. El menor trató de correr hacia el interior de la vivienda, de donde salió su padre, quien también resultó herido.
A causa de las lesiones recibidas, el menor perdió la vida en el lugar de los hechos, en tanto que su padre fue trasladado a un hospital para su atención médica, logrando sobrevivir.
Luego de su detención y de cumplir con las diligencias de ley, José Guadalupe “N” fue trasladado, vía aérea, a este municipio, desde donde posteriormente fue llevado a la capital del estado para ponerlo a disposición de la autoridad que lo requirió; en el término constitucional previsto se defi nirá su situación jurídica. (Leonardo Chacón)

Autoridades reportaron el ahorcamiento de un hombre. (L. Kauil)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una presunta riña entre una pareja que ingería bebidas alcohólicas terminó en tragedia, luego de que un hombre decidiera quitarse la vida por ahorcamiento dentro de su domicilio, en la colonia Francisco May.
El hecho fue reportado al número de emergencias, por lo que elementos de la Dirección de Seguridad Pública y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a la vivienda ubicada en la calle 55, entre 82 y 84. Al ingresar, confi rmaron que el hombre, de aproximadamente 40 años, ya no presentaba signos vitales.
De acuerdo con información
recabada en el lugar, la víctima se encontraba en la sala cuando aprovechó que su pareja estaba en el baño para atar una soga y cometer el suicidio. Al salir, la mujer descubrió la escena y, con apoyo de un menor, intentó descolgarlo, pero ya era demasiado tarde. Los paramédicos únicamente certificaron el fallecimiento, por lo que los agentes municipales como primeros respondientes acordonaron el área para preservar la escena y dar paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado, que inició las diligencias correspondientes. (Lusio Kauil)
Agentes capturaron a hombre señalado por gestionar la renta de un rancho y participar en el traslado de víctimas
CANCÚN.- Las investigaciones de la Fiscalía del Estado (FGE) por la fosa clandestina hallada en un rancho de Leona Vicario, con restos de hasta 16 personas, derivaron en la detención de Ignacio Eduardo “N”, alias “El Compi”. El detenido, a quien se le encontró droga y un arma, estaría vinculado con la renta del predio y, presuntamente, con el traslado de las víctimas al lugar.
Elementos de la FGE informaron la mañana de ayer que, derivado de los actos de investigación realizados tras el hallazgo, el 6 de noviembre, del rancho “Sac-Lol”, en el kilómetro 255 de la carretera Leona Vicario a Valladolid Nuevo, agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios detuvieron a una persona del sexo masculino posiblemente relacionada con estos hechos.
El detenido fue identificado como Ignacio Eduardo “N”, alias “El Compi”, quien, de acuerdo con las primeras indagatorias, podría haber participado en actividades de un grupo criminal generador de violencia en la región, así como en operaciones de narcomenudeo. Las investigaciones iniciales también lo señalan como la persona que presuntamente gestionó la renta del rancho donde fueron localizados los restos óseos.




“El Compi” fue apresado con un arma calibre .40, mariguana y placas de varios estados. (Fotos L. Chacón)
Según información a la que se tuvo acceso, autoridades descubrieron que en el rancho hacían fiestas, en las que participaban líderes de diversas fracciones del grupo delictivo, en las que corría alcohol, drogas e incluso mujeres que ofrecían servicios sexuales.
La FGE confirmó que la detención se llevó a cabo en la Supermanzana 107, sobre la calle Playa Xcalacoco, en el fraccionamiento Paraíso Maya; al momento de la captura le aseguraron un arma de fuego corta calibre .40, con cargador abastecido y cartuchos útiles,
CANCÚN.- Un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE), activado tras múltiples acusaciones anónimas por la presunta venta de drogas, culminó con el aseguramiento de un inmueble habilitado como bar clandestino en la Supermanzana 237, donde además fueron detenidas varias personas.
De acuerdo con la información oficial, elementos de la Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Ejército, acudieron a un domicilio ubicado en la Supermanzana 237 para ejecutar una orden de cateo obtenida tras una carpeta de investigación iniciada por las acusaciones ciudadanas.
Al ingresar al inmueble, los agentes encontraron a los presuntos encargados del lugar y a varios clientes, estos últimos abandonaron el sitio mientras el personal continuó con las diligencias correspondientes. De manera extraofi cial se informó que en el interior fueron halladas sustancias prohibidas principalmente mariguana; estos indicios así como los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Ministerio Público.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado ni descartado que al interior de este domicilio que era usado como bar clandestino, hubiera mujeres víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, pues se han mentenido con hermetismo, en tanto se continúan desarrollando las averiguaciones del caso. Fuentes en la dependencia de justicia señalaron que varias personas habrían sido detenidas por su posible participación en delitos contra la salud, mismas que serán investigadas para saber si cuentan con antecedentes por otros hechos
de alto impacto. Además, el domicilio quedó asegurado y bajo resguardo de la FGE, que colocó sellos para impedir el acceso mientras continúan los trámites.
Algunos vecinos de la zona señalaron que esta casa llevaba varias semanas operando como bar clandestino y luego de varias acusaciones, las autoridades actuaron para la revisión correspondiente. Este operativo se suma a otras diligencias realizadas en bares y centros nocturnos en los que se han detectado los delitos contra la salud y trata de personas.
(Leonardo Chacón)

Acusaciones ciudadanas derivaron en un aseguramiento. (L. Chacón)
a los autos que usaban con la finalidad de despistar a las autoridades, lo que les facilitó el traslado de las víctimas a este rancho.
Se explicó que, tanto los indicios, como el detenido quedaron a disposición del Ministerio Público para la debida integración de la carpeta de investigación y dentro del plazo legal correspondiente, se determinará su situación jurídica. Asimismo se informó, que se buscará sea llevado ante un juez para su vinculación a proceso, audiencia que se desarrollará en los próximos días.
En este sentido, se dio a conocer que el hallazgo del rancho se logró luego de varias semanas de investigación de las autoridades, lo que permitió la localización de 15 puntos de interés forense, mismas que tras ser analizados por peritos de antropología, genética y odontología, así como otras especialidades se localizaron restos óseos de hasta 16 personas, cifra que podría aumentar conforme avancen las diligencias.
además de vegetal verde con características de la mariguana.
“El Compi” también tenía en su poder placas de diversos vehículos de los estados de Quintana Roo, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México, pues todo parece indicar que le cambiaban la matrícula
También se reveló, que este jueves un grupo de integrantes de comités de madres buscadoras se trasladó al kilómetro 255 de la mencionada carretera, con la finalidad de sumarse a las labores de búsqueda que faciliten la localización de más víctimas.
(Leonardo Chacón)




Imprudencia en zona rocosa moviliza a autoridades. (Fotos
Rescatan a joven arrastrado por la marea, en Isla Mujeres
ISLA MUJERES.- Una persona que ingresó al mar sin tomar precauciones, frente a la colonia
La Guadalupana, fue rescatada la tarde de ayer por personal de Protección Civil y Seguridad Pública, luego de que testigos solicitaron apoyo de emergencia.
El joven habría actuado con imprudencia al meterse al mar en una zona rocosa y con fuertes recalones, generados por el oleaje inestable a causa de los remanentes del Frente Frío 13.
Su identidad no fue revelada; únicamente se informó que vestía una camiseta roja y un short
negro al momento del incidente. De acuerdo con un taxista que pidió ayuda para iniciar el rescate, “la falta de precaución de algunos pone en riesgo su propia vida”.
Según los reportes de las autoridades, la corriente arrastró al bañista más de 50 metros mar adentro, impidiéndole regresar por sus propios medios. Tras varios minutos de maniobras, los rescatistas lograron ponerlo a salvo y llevarlo nuevamente a tierra fi rme, donde fue valorado sin que se reportaran lesiones de gravedad.
(Ovidio López)

En las inmediaciones de la colonia Álamos, elementos policiales mantuvieron vigilancia y recabaron indicios para determinar el motivo por el que un auto terminara
Vecinos de la zona continental de Isla Mujeres negaron actividad sospechosa que hubiera causado un siniestro
CANCÚN.- Un vehículo, Nissan, Tsuru, fue localizado completamente calcinado sobre un camino de terracería en las inmediaciones de la colonia Álamos, cerca de la carretera a Rancho Viejo, al final de la zona continental de Isla Mujeres.
El hallazgo se produjo la tarde de ayer, cuando vecinos de la zona alertaron al número de emergencias 911 sobre la presencia del automóvil, que estaba irreconocible debido a las llamas.
Testigos señalaron que no es-
cucharon detonaciones ni vieron personas abandonar la zona, por lo que se desconoce si el incendio fue provocado de manera intencional o si ocurrió de forma accidental.
Al lugar llegaron elementos policiales, quienes acordonaron la zona para preservar cualquier indicio que pudiera esclarecer el hecho.
Hasta el cierre de esta edición no había reporte de personas lesionadas, ni confi rmado las placas de la unidad o si dentro del mismo se encontraba alguien al
momento del incendio.
Las autoridades iniciaron el levantamiento de indicios y fotografías del sitio, así como el registro del vehículo para determinar su procedencia. La carpeta de investigación se encuentra en curso, mientras peritos analizan las causas que provocaron que el automóvil se consumiera por completo. Habitantes de la zona comentaron que el camino de terracería donde fue hallado el vehículo no cuenta con iluminación suficiente
CHETUMAL.- Un robo a casa-habitación volvió a encender las alertas entre la ciudadanía, kluego de que una mujer fue despojada de equipo de cómputo y más de 22 mil pesos en efectivo. Vecinos de la colonia Residencial Chetumal acusaron que este hecho profundiza su preocupación ante el alza en atracos en zonas que durante años se consideraron seguras.
El incidente ocurrió en la intersección Altos de Sevilla con la avenida Del Magisterio, donde la afectada regresaba a su vivienda y descubrió que personas habían ingresado, aprovechando su ausencia. Al entrar, encontró indicios de que la propiedad había sido revisada minuciosamente, lo que confirmó que los responsables actuaron con total conocimiento de lo que buscaban.
Según el recuento preliminar de los objetos sustraídos, los intrusos
Ladrón escogió minuciosamente su botín, aseguró una mujer agraviada
se llevaron una computadora de escritorio, una mochila en la que la víctima guardaba dos laptops y un monto en efectivo que ascendía a 22 mil 200 pesos.
De acuerdo con las autoridades, la selección precisa de los bienes robados refuerza la sospecha de que los ladrones actuaron con información previa o realizaron una observación del domicilio, modalidad que residentes del sector señalaron como un patrón recurrente en hechos recientes.
Tras recibir el aviso de emergen-
cia, agentes policiales acudieron al lugar para tomar conocimiento del caso y brindar orientación a la propietaria para formalizar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, trámite necesario para iniciar la investigación correspondiente y determinar si este hecho guarda relación con otros reportes emitidos en semanas pasadas. Habitantes del área manifestaron su inquietud por el aumento de robos durante la noche y madrugada, al considerar que la presencia policial es insuficiente para inhibir a los delincuentes.
Vecinos solicitaron el fortalecimiento de patrullajes y la implementación de acciones preventivas más contundentes para evitar que la incidencia continúe en ascenso y devolver la sensación de seguridad que por años caracterizó al fraccionamiento.
(Redacción
y que es utilizado de manera habitual como vía de paso para quienes transitan entre la carretera principal y la zona continental.
Algunos vecinos mencionaron que es común encontrar automóviles abandonados, aunque casos como este, con el automóvil completamente calcinado, son inusuales.
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa en la zona y aseguraron que se mantienen en alerta
para prevenir hechos similares. El vehículo fue trasladado a un corralón para continuar con las investigaciones pertinentes. Por el momento, se desconocen si terceros fueron responsables del incendio. La policía municipal mantiene vigilancia en la zona para evitar que se repitan hechos de esta naturaleza, mientras se continúa con la recopilación de datos que permitan esclarecer el suceso.
(Erick Díaz)

Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
Luego de 11 años cerrada por excavaciones arqueológicas y trabajos de mantenimiento, finalmente la hacienda Mundaca volverá a recibir visitantes a partir de diciembre

Aseguran armas y droga a tres hombres en la zona costera de Tulum
Vecinos y conductores alertan que los registros destapados representan un riesgo ante el intenso flujo vehicular
La avenida Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen, enfrenta desde hace meses un grave deterioro que pone en riesgo a miles de automovilistas y motociclistas que circulan a diario.
Registros de la Comisión Federal de Electricidad permanecen destapados y colocados directamente en el arroyo vehicular, una situación que ha encendido la preocupación entre quienes transitan por la zona. Los registros quedaron expuestos tras trabajos efectuados por una empresa contratada para intervenir el tramo. Algunos presentan hundimientos, otros están desnivelados y varios continúan completamente abiertos, formando huecos de consideración en los carriles de circulación. Estas irregularidades obligan a los conductores a realizar maniobras bruscas para evitar caer en ellos, especialmente durante las horas de mayor aforo.
Por la Colosio transitan de manera constante transporte de personal, automóviles particulares, motocicletas y vehículos de carga ligera. El flujo intenso incrementa la posibilidad de un siniestro, pues basta que un conductor no advierta a tiempo un registro abierto para provocar daños materiales o perder el control de su unidad. Motociclistas que recorren diariamente el tramo han

Huecos y desniveles dejados tras trabajos en la vía elevan la posibilidad de choques. (Erick Díaz)
advertido del peligro que representa encontrarse de improviso con uno de estos huecos, sobre todo cuando se circula a velocidad moderada o en
condiciones de tráfico pesado.
Aunque el área afectada cuenta actualmente con alumbrado funcional, vecinos advierten que, ante una
Terminan en prisión más de 30 personas por bloquear el bulevar
PLAYA DEL CARMEN.- Un total de 38 personas fueron detenidas tras la manifestación realizada por habitantes de la invasión San Judas Tadeo, sobre el bulevar de la ciudad. Los inconformes exigieron la liberación de un hombre identificado como Romeo, señalado líder de la invasión y vinculado a proceso el pasado jueves.
Al lugar acudió el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, con la intención de dialogar con los inconformes; sin embargo, el acercamiento no prosperó. Minutos después arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado y personal ministerial, quienes desplegaron un operativo para dispersar a los manifestantes. Durante las acciones se registraron golpes, empujones y detenciones, además de personas aseguradas que no participaban directamente en la protesta, pero se encontraban en la zona al momento del operativo.
También se reportaron agresiones contra dos reporteros identificados como Alejandro y Daniel, quienes denunciaron haber sido golpeados y amenazados; además,
señalaron que sus teléfonos móviles fueron dañados presuntamente por elementos policiacos mientras realizaban su labor.
Las detenciones ocurrieron en medio de un ambiente tenso entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que buscaban liberar el bulevar tras el bloqueo que impedía la circulación hacia la zona sur. No se informó públicamente sobre la situación jurídica de los asegurados
ni los posibles cargos.
Horas después, el Ayuntamiento difundió un comunicado en el que la presidenta municipal, Estefanía Mercado, afirmó que el bloqueo de vías constituye un delito y que la intervención se realizó “con orden y dentro de la ley”. Añadió que el derecho a manifestarse no faculta a nadie a afectar la movilidad ni perjudicar a terceros.
(Erick Díaz)

falla o apagón, la falta de visibilidad haría casi imposible detectar los registros sin tapa. En noches lluviosas, los huecos se llenan de agua y pasan
Usuarios señalan que los reportes son constantes, pero la falta de atención mantiene el deterioro como un peligro diario
desapercibidos, elevando aún más el riesgo para quienes transitan. De acuerdo con testimonios recabados, los reportes ciudadanos sobre la situación han sido constantes desde hace meses; sin embargo, las estructuras permanecen sin atención. Frecuentes señalan que el problema no solo afecta la circulación diaria, sino que también provoca desgaste en los vehículos que deben esquivar desniveles y cajas expuestas.
Mientras la Colosio continúa siendo una vía esencial para trabajadores, estudiantes y transporte de personal, los registros abiertos se mantienen sin señalización y constituyen un punto de riesgo latente. La ciudadanía insiste en que la reparación debe atenderse con urgencia, antes de que se registren accidentes que podrían evitarse con una intervención oportuna.
(Erick Díaz)

los accidentes en vialidades de alto
Reportan 4 percances en distintos sitios de la ciudad
PLAYA DEL CARMEN.- Accidentes ocurridos en distintos puntos de la ciudad movilizaron a cuerpos de emergencia, dejando cuatro lesionados y daños materiales. El primer hecho se registró en la colonia Ejido, en la avenida 85 Diagonal con Constituyentes, donde una pareja que viajaba en motocicleta resultó herida, luego de que el conductor de un automóvil no respetó un alto preventivo. Ambos fueron trasladados a una clínica. Un motociclista fue atropellado
en la avenida Solidaridad, a la altura del bulevar, cuando un conductor avanzó de más, al intentar incorporarse y terminó impactándolo; el lesionado fue llevado al hospital y el responsable quedó detenido.
En la zona de Chanolandia, un choque en los semáforos dejó sólo daños materiales, luego de que un autobús alcanzó a una camioneta que intentaba salir de Real Lucerna. Un joven derrapó su motocicleta Pulsar frente a la clínica del IMSS. (Erick Díaz)


Los implicados llegaron a bordo de un vehículo de carga que estacionaron frente a la entrada de la vivienda; las imágenes son analizadas por la FGE.
Tras forzar la puerta de un hogar en la zona Holístika, cuatro sujetos sacaron electrodomésticos y muebles
Ayer por la madrugada, tres hombres y una mujer ingresaron a un condominio en la zona Holístika, en Tulum, y lo vaciaron por completo tras simular que realizaban servicios de mudanza.
El robo, ejecutado sin generar ninguna sospecha, quedó registrado en las cámaras de seguridad de la vivienda perjudicada.
Los afectados subieron las imágenes a redes sociales y se puede apreciar que los sujetos llegaron en un vehículo de carga que estacionaron justo frente a la entrada.
Después de forzar la reja y la puerta, los implicados comenzaron a sacar muebles, electrodomésticos, así como varios objetos personales del propietario, aprovechando que el inmueble se encontraba desocupado.
Los ladrones trabajaron con total libertad durante varios minutos. Entre lo sustraído se encuentran un refrigerador, estufa, televisores, roperos, platos, cubiertos y una amplia cantidad de artículos domésticos.
Incluso se llevaron ropa, chanclas y pertenencias menores, lo
que da muestra del nivel de despojo con el que actuaron.
La mecánica del robo aparentaba una mudanza legítima, lo que habría evitado que vecinos sospecharan sobre la actividad nocturna.
Según las autoridades, este tipo de modus operandi se ha detectado en otros puntos del estado, donde los delincuentes emplean vehículos de carga para no llamar la atención y facilitar el traslado de objetos voluminosos.
El propietario descubrió el saqueo al regresar al domicilio horas
TULUM.- Ayer, tres hombres fueron detenidos por policías en la zona costera, luego de que autoridades los sorprendieran en un presunto intercambio de drogas sobre la carretera a Boca Paila, a la altura del kilómetro 5.9.
La intervención ocurrió, cuando agentes que realizaban un patrullaje de vigilancia detectaron movimientos inusuales entre los ocupantes de un vehículo estacionado a un costado de la vía.
Los sujetos fueron identifi cados como Rosendo Julián “N”, de 20 años; Kevin Miguel “N”, de 24 y José Alejandro “N”, de la misma edad.
Agentes localizaron 96 bolsitas de probable cristal y 34 con las características de la mariguana
Según el informe, los agentes observaron que manipulaban pequeñas bolsas y realizaban entregas rápidas entre ellos, lo que levantó sospechas de una posible transacción de estupefacientes.
Durante la revisión se aseguraron diversos indicios que confi rmaron la actividad ilícita. Entre lo decomisado se encontró un arma larga Anderson Manufacturing (AM-15) calibre .223, equipada con un cargador para 30 cartuchos; dos armas cortas Glock 19 sin matrícula con cargadores abastecidos; dos cargadores adicionales calibre 9 mm; 24 cartuchos calibre .223 y 28 cartuchos calibre 9 mm.
La presencia de este armamento, considerado de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, incrementó el nivel de riesgo en la intervención.
(Aquiles Bee Cituk)
después, encontrando la vivienda completamente vacía.
La denuncia correspondiente fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya analiza los videos de seguridad para identificar a los responsables y determinar la ruta que siguieron tras dejar la zona.
Elementos de la policía municipal realizaron un recorrido en la zona y recabaron testimonios de vecinos, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas.
Las autoridades exhortaron a los residentes de Holístika y áreas
cercanas a reforzar sus medidas de seguridad y reportar cualquier movimiento sospechoso, especialmente durante horarios nocturnos. El caso generó preocupación entre habitantes y administradores de condominios, quienes señalaron que la apariencia de una mudanza puede pasar inadvertida incluso para personal de vigilancia. Mientras continúan las investigaciones, la vivienda permanece bajo resguardo a la espera de avances por parte de la autoridad ministerial. (Aquiles Bee Cituk)



Los regidores Eugenio Barbachano y Genny Maza demostraron falta de profesionalismo, según habitantes
TULUM .- La Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Ayuntamiento terminó en un intercambio de reproches entre los regidores Eugenio Barbachano y Genny Yasmin Maza Sánchez, evidenciando la fractura política al interior del Cabildo. A lo anterior, se suma la opacidad con la que opera buena parte de la administración municipal. Barbachano abrió fuego con una intervención que, aunque presentada como aclaración general, apuntó de forma indirecta, pero inequívoca, hacia una persona específica.
Recordó que la ley mexicana prohíbe que un servidor público perciba dos salarios provenientes del Estado, subrayando que un funcionario no puede ocupar simultáneamente un par de cargos remunerados -como un regidor y un puesto directivo en otra dependencia- sin incurrir en incompatibilidad y violación a la normatividad.
Su mensaje, cargado de tono moralizante, remató con un llamado a la Contraloría Municipal, la Auditoría Superior del Estado y el Órgano Interno de Control para que investiguen posibles irregularidades y se apliquen sanciones “con todo el peso de la ley”.
La respuesta de la política Genny Maza fue inmediata y frontal. Acusó a Barbachano de selectividad y de encubrir sus señalamientos bajo un discurso de ética que no se aplica de manera pareja.

Se dejó en claro que la disputa no se limita al terreno legal, sino también al personal, lo cual sustituye la cooperación institucional. (Edgar
La rendición de cuentas quedó en un segundo plano, según ciudadanos
Lo retó a que cualquier investigación se realice también sobre él y sobre otros integrantes del Cabildo, insinuando que el regidor viajó a España con recursos del erario, pese a no presidir la Comisión de Turismo.
Tras la réplica tensa, se dejó claro que la disputa no se limita al terreno legal, sino también al político, así como personal.
Barbachano negó categóricamente las acusaciones, calificándolas como “notoriamente falsas” y asegurando no haber participado en la feria turística mencionada, ni haber recibido financiamiento público para su viaje.
Con ello devolvió la exigencia de pruebas y enfatizó que las denuncias -cuando proceden- deben seguir su curso.
Este episodio refl eja un Cabildo dividido, donde los señalamientos cruzados han sustituido la cooperación institucional.
Aunque ambos regidores apelan a la ética pública, sus intercambios exhiben la falta de mecanismos claros, transparentes y creíbles que permitan a la ciudadanía verificar qué dicho tiene sustento y qué responde a pugnas internas.
(Edgar Silva)
La competencia internacional “Tulum Vive” reunirá a jóvenes del país y extranjeros
TULUM.- El municipio se alista para recibir a más de 300 pugilistas en el torneo internacional “Tulum Vive”, que se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre con el aval del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Este evento, reunirá a competidores de distintas partes del país y del extranjero en las categorías infantil, juvenil y élite. Rolando Fernández, coordinador de la competencia, informó que, aunque actualmente hay más de 200 registrados, se prevé que la cifra supere los 300 antes del cierre de inscripciones, programado para el 22 de noviembre.
Las y los interesados pueden inscribirse directamente mediante contacto telefónico con la organización. Originalmente concebido como un torneo nacional, “Tulum Vive” ha despertado interés internacional. Boxeadores de Bolivia, Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos ya confirmaron su participación, ampliando el alcance competitivo del evento.
La premiación contempla la entrega del Cinturón Verde y Oro del CMB para los primeros lugares de cada categoría,
así como medallas oficiales del Consejo Mundial de Boxeo para los segundos lugares.
De acuerdo con los organizadores, se trata de una oportunidad para que jóvenes talentos mexicanos y de Quintana Roo se midan en un escenario de proyección internacional.
Las eliminatorias comenzarán
el 27 de noviembre con combates por categoría. El día 28 continuarán los enfrentamientos para definir a los finalistas. Para el sábado 29 se llevará a cabo la jornada decisiva, en la que se coronará a los campeones amateurs durante una velada que también incluirá una cartelera profesional compuesta por seis peleas.
Los organizadores destacaron que este evento busca consolidarse como una plataforma anual para el desarrollo del boxeo en la región y, al mismo tiempo, impulsar la actividad turística mediante la llegada de atletas, familiares y equipos de diferentes países.


El sector de trabajadores del mar detectó que los ladrones sustraen las embarcaciones, retiran el generador, cableado y equipo de comunicación; por último, las hunden.
Este año ha habido nueve hurtos de motores de lanchas; reportan pérdidas por más de 10 mdp
Los sectores pesquero y náutico de Cozumel enfrentan una grave ola de robos de motores fuera de borda, situación que ha puesto en riesgo la operación diaria de cooperativas y hombres del mar independientes, además de afectar su sustento económico.
En lo que va del año se han reportado al menos nueve motores robados, cada uno con un valor promedio de 250 mil pesos, lo que ha generado pérdidas superiores a los 10 millones de pesos, según estimaciones de los propios afectados. La modalidad de los robos ha causado especial preocupación, ya
que los delincuentes sustraen las lanchas durante la noche, retiran motores, cableado y equipos de comunicación y posteriormente las hunden para evitar ser detectados.
Este patrón se ha repetido en distintos puntos de la isla, afectando tanto a pescadores como a prestadores de servicios marítimos.
Uno de los afectados, David Chulim, relató que su motor aún en proceso de pago, fue robado recientemente, dejándolo sin herramienta de trabajo.
“Es nuestro sustento. Mucha gente saca los motores a crédito y
todavía los estamos pagando. No es justo que te dejen sin nada”, expresó. Pescadores señalaron que los robos no sólo representan pérdidas económicas devastadoras, sino que afectan directamente la actividad diaria, ya que sin motor no pueden salir a pescar ni cumplir con sus compromisos comerciales. Para algunos, esto implica suspender su única fuente de ingresos.
Ante la magnitud del problema, un grupo de trabajadores del mar acudió a la Fiscalía General del Estado para exigir una investiga-
Reabren el puerto tras seis días de inactividad por el mal clima
COZUMEL.- Después de seis días de suspensión total, la Capitanía de Puerto informó la reapertura de la navegación para embarcaciones menores de recreo, deportivas y de pesca.
Lo anterior, luego de que las condiciones meteorológicas mejoraran tras el paso del Frente Frío 13 y el temporal marítimo que afectó a la isla.
El cierre, que inició hace más de cuatro días y se prolongó con restricciones adicionales, respondió a vientos fuertes, marejadas y mar de fondo, fenómenos derivados de los frentes fríos 12 y 13 que impactaron el canal de Cozumel.
La medida obligó a mantener suspendidas todas las actividades del turismo náutico, así como la
Autoridades pidieron mantenerse alertas ante los avisos meteorológicos y reforzar medidas de seguridad en navíos
operación de pescadores ribereños, cooperativas, operadores de tours y embarcaciones menores dedicadas al esnórquel y buceo. Durante los días de cierre, los sectores pesquero y náutico resintieron afectaciones económicas considerables.
Prestadores de servicios reportaron cancelaciones, reprograma-
ciones y pérdidas derivadas de la imposibilidad de operar, mientras que pescadores señalaron que la falta de salidas redujo su capacidad de obtener ingresos diarios.
En semanas previas, operadores ya habían alertado sobre una temporada baja atípica impactada por lluvias y mal clima, por lo que este cierre prolongado añadió presión a la situación financiera del sector.
La Capitanía pidió a embarcaciones mantenerse atentas a los avisos meteorológicos y reforzar medidas de seguridad, especialmente en zonas de amarre y durante maniobras de navegación, ante la posibilidad de que el oleaje continúe inestable en ciertos horarios.
Los operadores turísticos manifestaron alivio y expectativa por re-
ción a fondo y dar seguimiento a las denuncias interpuestas.
Afirmaron que, a pesar de los reportes, no se ha frenado la operación de las bandas que se dedican al robo de motores, y temen que la situación continúe escalando si no se refuerza la vigilancia.
Además, los pescadores solicitaron a las autoridades municipales y estatales incrementar los rondines nocturnos, instalar cámaras en zonas costeras estratégicas y fortalecer los protocolos de seguridad en muelles y áreas de resguardo de embarcaciones.
El sector ha insistido en que la seguridad marítima debe ser una prioridad, ya que los motores representan la inversión más costosa y vulnerable dentro de la actividad pesquera y turística. Sin ellos, la productividad cae y cientos de familias quedan en incertidumbre económica. Mientras tanto, la comunidad pesquera permanece en alerta y exige respuestas claras. “No pedimos favores, pedimos justicia y protección para poder trabajar”, concluyeron los afectados. (Antonio Blanco)

Operadores turísticos manifestaron alivio por retomar labores. (A.
tomar actividades ahora que el clima comienza a estabilizarse. Algunos señalaron que, con la cercana llegada de la temporada alta de diciembre, confían en una recuperación gradual de las ventas y en la normalización de los servicios marítimos.
La autoridad marítima reiteró que la reapertura es parcial y dependerá del comportamiento del clima en las próximas horas, por lo que no descarta nuevos avisos en caso de cambios bruscos en el sistema frontal. (Antonio Blanco)

mantiene una ocupación del 70%; se proyecta alcanzar mejores cifras, conforme arriben más competidores, sus equipos y familiares. (
COZUMEL.- La isla se alista para vivir un fin de semana dinámico y favorable para la economía, impulsado por la llegada de más de 3 mil atletas que participarán este domingo en la XII edición del Gran Fondo New York (GFNY). El arribo de atletas, familiares, equipos técnicos y acompañantes a uno de los eventos ciclistas internacionales más importantes del Caribe ha generado un repunte notable en la ocupación hotelera, luego de varias semanas de actividad moderada tras el cierre de la temporada baja.
el
De acuerdo con estimaciones de la organización y autoridades turísticas, la competencia dejará una derrama económica de hasta 160 millones de pesos, beneficiando a sectores como hotelería, restaurantes, transportistas, rentadoras de vehículos, comercios del centro y prestadores de servicios turísticos.
El impacto económico se observó desde ayer con el registro de atletas y la instalación de la Expo GFNY, en el parque Quintana Roo.
Hasta el momento, el sector hotelero reporta una ocupación superior al 70%, con la expectativa
de alcanzar cifras más altas durante hoy y mañana, conforme arriben los equipos y participantes restantes.
“Este tipo de eventos nos permiten cerrar la brecha entre temporada baja y alta. Son fundamentales para dinamizar la economía”, expresó un gerente hotelero de la zona norte.
Los prestadores turísticos también se mostraron optimistas y señalaron que la presencia de miles de visitantes permitirá un incremento en la venta de tours, traslados, renta de bicicletas, consumo en restaurantes y demanda de servicios complementarios.
COZUMEL.- A días de iniciar una nueva edición del Buen Fin en todo el país, en la isla persiste un ánimo moderado y sin gran entusiasmo entre los consumidores.
Ciudadanos consideraron que aunque las tiendas anuncian descuentos, el costo insular estimado en alrededor del 33% sigue elevando los precios finales, lo que reduce la percepción de beneficio real y limita la intención de compra.
Acusaron que la combinación de productos caros, ingresos ajustados y prioridades económicas pospone, para muchos, cualquier adquisición durante el esperado fin de semana comercial.
Vecinos consultados señalaron que el evento pierde impacto cuando el bolsillo no alcanza
Irma Dzul comentó que, aunque algunos artículos pueden bajar de precio, las circunstancias eco-
Isleños acusaron que a pesar de que haya ofertas atractivas, no tienen liquidez
nómicas frenan cualquier compra.
“No es algo que me motive. A veces hay cosas baratas, pero ahora no tengo el dinero para darme un gusto”, dijo.
En otros hogares, la falta de liquidez también es un factor determinante. Magnolia May explicó que, pese a su interés, debe esperar.
“A mi marido le pagan el aguinaldo hasta diciembre, aunque quisiera comprar, no puedo”, aseveró.
Incluso, quienes reconocen que ocasionalmente se encuentran ofertas atractivas, como Juana García, aseguraron que este año los gastos
esenciales tienen prioridad. “Sí hay cosas baratas, pero todo está muy caro. No creo comprar nada tengo otras responsabilidades”. A ello se suma la percepción generalizada de que algunos descuentos no son tan transparentes como se anuncian. Ciudadanos, como Ángel Sánchez, señalaron que ciertos comercios inflan precios antes del Buen Fin para simular rebajas. Comerciantes locales reconocieron que, en una isla donde el sobreprecio logístico, el bajo poder adquisitivo y las deudas acumuladas influyen en la decisión de compra, el Buen Fin difícilmente logrará un impacto significativo. Aun así, algunos negocios se preparan con promociones y esperan que, al menos, el flujo de visitantes y la actividad comercial del fin de semana generen un ligero repunte en ventas.
Blanco)
Algunos comercios han extendido sus horarios y reforzado su personal para atender el flujo previsto. Autoridades municipales informaron que se encuentra lista la logística de seguridad y movilidad, con operativos viales temporales en los tramos donde pasará la ruta de 160 y 80 kilómetros alrededor de la isla. Se recomendó a residentes y visitantes anticipar traslados, respetar señalamientos y mantenerse atentos a los avisos oficiales. Según representantes del sector hotelero, la edición 2025 del Gran Fondo New York reafi rma
el posicionamiento de Cozumel como destino de alto rendimiento deportivo, sumándose a otros eventos internacionales, como el Ironman y competencias de aguas abiertas, que año con año fortalecen la imagen de la isla como sede ideal para el turismo deportivo. Destacaron que la isla está prácticamente lista para recibir a miles de visitantes, pues el fin de semana se perfila como uno de los más favorables del año, marcando el inicio del repunte económico previo a la temporada alta de invierno. (Antonio Blanco)

El turismo se movilizó lentamente mientras algunos grupos confirmaban su llegada a último momento
La Capitanía de Puerto autorizó reanudar la actividad acuática en la Bahía de Mujeres, tras tres días y medio de cierre por el paso del Frente Frío 13.
Desde temprano comenzaron a llegar embarcaciones de recreación a los clubes de playa, aunque en Playa Norte apenas se observaron alrededor de 20 unidades poco después del mediodía.
La reapertura permitió que el movimiento turístico regresara lentamente, pues muchos visitantes no confirmaron su viaje por las condiciones del viento durante la noche previa.
Para el sector pesquero, la autoridad marítima estimó que el clima mejorará en mar abierto este sábado, lo que permitirá reactivar la captura. Los pescadores esperan una buena cosecha de langosta durante la semana, impulsada por los intensos vientos recientes que suelen favorecer el desplazamiento de la especie.
Aunque aún se registraban rachas del noreste de hasta 46 km/h y olas superiores a los dos metros, la Secretaría de Marina informó que las condiciones tenderán a disminuir, facilitando la operación de la flota ribereña.
mayoría correspondió a huéspedes de hoteles locales y el resto a viajeros que aprovecharon el levantamiento de restricciones marítimas.
La Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo municipal informó que representantes institucionales y hoteleros
participan en la Séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, donde más de 170 destinos del país promo-
cionan sus atractivos. Entre ellos figuran Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Tulum. (Ovidio López)

Entre Playa Norte y Centro contabilizaron más de 3 mil bañistas que aprovecharon la salida del sol para disfrutar del mar. (Ovidio López) Los pescadores alistaron sus redes y trampas con la esperanza de obtener una captura suficiente para cubrir sus deudas
El clima mejoró hacia el mediodía, con una notable presencia de sol que, de acuerdo con los pronósticos, se mantendrá durante el fin de semana y gran parte de la semana siguiente. Las previsiones indican que el Frente Frío 14, previsto para el jueves, no tendrá la misma intensidad.
Los pescadores de las cinco cooperativas locales ya prepararon redes, trampas y equipo de buceo para salir desde la bahía del Parque Nacional Isla Contoy y en zonas norte, este y sureste de Isla Mujeres. Confían en obtener varias toneladas que les permitan cubrir deudas acumuladas tras los días sin laborar.
En el sector turístico, la actividad repuntó de manera paulatina. Se estimó la llegada de unas 500 personas a los clubes de playa, aunque para este sábado se esperan al menos 2 mil visitantes.
Playa Norte recibió cerca de 2 mil bañistas, mientras Playa Centro contabilizó alrededor de mil. La
Vecinos de la zona señalan preocupación por obras sin fecha y decisiones oficiales poco claras
ISLA MUJERES.- Usuarios del tramo vial afectado por el Huracán “Helen” temen que continúe el deterioro en los adyacentes por falta de rehabilitación, lo que incrementa el riesgo de nuevos desprendimientos en los acantilados. Señalan que se requiere un plan integral de fortalecimiento para evitar daños mayores en esta parte del circuito carretero. Con el inicio de la temporada de vientos del norte, las zonas debilitadas podrían seguir desprendiendo rocas pequeñas por la inestabilidad del terreno, advirtió un elemento de Protección Civil que recorrió la franja tras el impacto del meteoro el 25 de septiembre del 2024, el cual generó ventarrones y fuerte marea.
Trabajadores de concesionarios de carros de golf y taxistas coincidieron en la urgencia de un proyecto amplio para reforzar tres kilómetros de acantilados, desde el Centro de Acopio de Residuos Sólidos hasta el malecón
de la Salina Chica.
Consideran necesario que los tres niveles de gobierno se coordinen con la iniciativa privada para garantizar la estabilidad del tramo y frenar la pérdida de tierra firme.
Señalaron que Isla Mujeres aporta recursos importantes y merece atención prioritaria para conservar la seguridad del destino en las próximas décadas.
El Gobierno estatal no reconstruyó los 20 metros del camino dañado, argumentando falta de presupuesto. El año pasado el Ayuntamiento habilitó un carril interno provisional que se convertirá en estacionamiento cuando se concluya la obra definitiva, la cual contempla un muro de contención de cinco metros desde la playa. No hay claridad sobre si el proyecto será atendido en el 2026, lo que mantiene la inquietud entre sectores económicos y sociales ante la falta de información. Recordaron que los huracanes “Gilberto”, en 1988 y “Wilma”, en
2005 dañaron más de 500 metros en tres puntos del mismo tramo. Hoy, el sector más crítico se ubica en las desembocaduras de siete calles de la colonia La Gloria, desde Lizeta hasta Saturnino Arguelles, frente al hotel Isla 33. Son 700 metros donde, de registrarse un colapso, no habría espacio para desviar la vía por la proximidad de viviendas.
El precipicio de ocho metros está a menos de cinco en varios puntos, por lo que advierten que debe evitarse un derrumbe mayor. (Ovidio López)

Han pasado 11 años desde que la casa del famoso pirata fuera cerrada por una investigación del INAH
ISLA MUJERES.- La hacienda Mundaca abriría sus puertas al público en invierno, 11 años después de su cierre por investigación arqueológica, según fuentes cercanas a los trabajos iniciados hace dos meses.
El proyecto incluye mantenimiento general e instalación de una torre de avistamiento de aves, con capacidad prevista para recibir a 500 visitantes en una primera etapa.
Se rehabilitarán los dos accesos, el área destinada a fotografías, el ingreso al jardín y los senderos; también se delimitarán elementos históricos, se renovarán los baños y el teatro al aire libre, y se colocará nueva señalética. La torre de 15 metros permitirá observar aves migratorias y locales.
En el 2014 se cercaron 16 hectáreas con recursos federales y se construyó una segunda entrada al sur, junto al camino a Garrafón, donde se ubica el teatro al aire libre, que aún no ha sido estrenado salvo algunas pruebas acústicas.
La torre se edificará junto a la laguna, en la zona suroeste. Los senderos suman más de 1.5 kilómetros, y recorren todos los puntos, incluido el “Jardín de la Trigueña”.
Se estima que la afluencia supere los 500 visitantes al día y pueda triplicarse en un año, además de la presencia de familias locales que tendrán atención preferente.
Las excavaciones arqueológicas revelaron estructuras mayas, restos humanos y piezas asociadas a la antigua cultura costera
El cronista Fidel Villanueva Madrid informó que investigaciones del INAH confirmaron la existencia de edificaciones mayas en la hacienda, lo que respalda la hipótesis de que ahí pudo ubicarse un santuario dedicado a Ixchel, y no en Punta Sur. En las excavaciones se hallaron varias osamentas incompletas, equivalentes a ocho individuos prehispánicos, cuyos restos fueron sometidos a análisis para determinar edad, sexo, causas de muerte y hábitos alimenticios.
También se recuperaron utensilios de cerámica de distintos periodos, navajas de obsidiana, puntas de flecha, fragmentos de jadeíta, conchas, pulidores de piedra y herramientas de caracol, además de tapas de meliponarios y pesos de barro utilizados para fondear redes. Entre las piezas destaca un rostro fracturado de la Diosa Ixchel como Señora de las Mareas. Todo permanece bajo resguardo del INAH en espera de que pueda organizarse un museo que preserve y exhiba.
(Ovidio López)

Elementos históricos del inmueble permanecen bajo resguardo mientras avanza el mantenimiento programado por las autoridades.
Isleños consideran urgente mejorar la infraestructura para evitar carencias durante las emergencias
ISLA MUJERES.- Representantes de sectores económicos y sociales solicitan retomar la propuesta de habilitar un área de refrigeración para garantizar el abasto de productos en caso de contingencia ambiental.
Recordaron que el planteamiento surgió en el 2008, cuando se analizó con empresarios y locatarios del mercado “Javier Rojo Gómez” la posibilidad de incluir refrigeración y una pequeña Central de Abasto en un edificio de dos niveles como parte de la rehabilitación del inmueble.
Aunque el mercado fue renovado, nunca se concretaron espacios para carnes, productos refrigerados ni áreas para almacenar insumos del campo y abarrotes, en un periodo en el que aún no existían tiendas de autoservicio en las colonias.
La isla ya había enfrentado dos momentos de escasez tras los huracanes “Gilberto”, en 1988 y “Wilma”, en el 2005, lo que llevó al Ayuntamiento a promover la llegada de cadenas comerciales como Chedraui, Dunosusa y Willys, aunque estas no cubren por completo la demanda.
“Necesitamos asegurar carne de cerdo, res, pollo y pescado, además de frutas y verduras para
al menos una semana”, señalaron Rosaura Pavón y Elio Cutiz, representantes del sector restaurantero. Consideran viable utilizar el antiguo rastro municipal, con un terreno de 2 mil 430 metros cuadrados, del cual sólo una quinta parte está construida. Proponen aprovechar la mitad del predio para construir el edificio destinado al almacenamiento y refrigeración.
Hasta ahora, el Gobierno municipal mantiene silencio sobre el tema y no atendió una propuesta similar del año pasado, cuando decidió construir el Centro de Bienestar Animal en la zona sur del predio, pese a que grupos protectores solicitaron reservar parte del terreno. La Cofepris dejó de autorizar el uso del viejo rastro hace más de una década
por incumplir normas sanitarias para la matanza de cerdos y bovinos, además de quejas vecinales por ruido en la madrugada. Carniceros han insistido en su reapertura, sin éxito. En el 2022 incluso aparecieron corrales con aves y un área para equinos, lo que generó protestas por presunto uso indebido del espacio.
(Ovidio López)


Trabajadores de la zona turística aseguran que el módulo provisional tiene deficiencias y no cumple con las condiciones necesarias para brindar atención adecuada a los visitantes. (G. Alcocer)
Las labores de acondicionamiento costero avanzan con rezagos lo que preocupa a prestadores de servicios
A unos días de iniciar la temporada decembrina, en la que se espera un mayor arribo de turistas, prestadores de servicios señalaron que la autoridad municipal no ha cumplido con la construcción de una torre de guardavidas. El espacio en donde se contempla la instalación de la estructura continúa vacío, junto al muelle de pescadores, en donde fue desmantelada la antigua torre desde inicios de año, debido a las malas condiciones en las que se encontraba.
El 21 de julio pasado, la presidenta municipal, Blanca Merari
Tziu anunció una inversión de un millón de pesos, para renovar la infraestructura de servicio en las playas, monto con el que se daría mantenimiento y reconstrucción de dos torres de vigilancia y la construcción de un nuevo módulo de atención de turistas y visitantes.
Sin embargo, algunos prestadores de servicios turísticos señalaron que, hasta mediados de este mes de noviembre, no se ha aplicado ese
recurso económico, con lo cual la actual torre de guardavidas no ha recibido mantenimiento en la Playa Sol, conocida como ojo de agua.
De igual manera, dijeron que no ha iniciado la construcción de la nueva torre de vigilancia en el área de la ventana al mar, ni la instalación de un nuevo módulo de información, ya que actualmente los encargados de está área, realizan sus labores en el interior de una vieja estructura de metal.
De acuerdo al proyecto, la Se-
cretaría de Obras Públicas detalló que se realizará la reparación completa de la torre de salvavidas ubicada en Playa Sol, incluyendo mantenimiento estructural, escalera, barandal, puerta de acceso y tratamiento especial de pintura para madera.
En tanto, la construcción de una nueva torre de salvavidas en el área de Ventana al Mar será realizada con madera dura de la región, techumbre, con bancas, escalera y cimentación reforzada
con pilotes de madera.
El proyecto contempla también un módulo informativo completamente nuevo, fabricado con paredes y piso de madera, techumbre con puertas y ventanas para brindar información y orientación a los visitantes.
Sin embargo, ninguno de los tres proyectos anunciados de la renovación de la infraestructura de servicios en la playa, ha sido puesto en marcha.
(Gabriel Alcocer)
Revela una limpieza en zona de manglar, tiraderos
PUERTO MORELOS.- Una labor de limpieza que fue realizada recientemente en una extensión de manglar reveló que varios puntos específicos eran utilizados como tiraderos de basura.
Esto ocurre en el camino que inicia en la carretera federal 307, junto al parque Crococun, hasta un área de hoteles y residencias, en el extremo norte de la zona turística.
Por este motivo, diversos grupos ecologistas pidieron a las autoridades mayor vigilancia y la colocación de letreros en este trayecto, para evitar que la gente siga tirando su basura en esta zona, que es un área natural protegida.
Grupos ambientales insisten en reforzar acciones preventivas para frenar el deterioro causado por desechos en áreas naturales
dos de basura, como si estuvieran empezando a hacer un tiradero, un mini basurero; es gente que se estaciona ahí”, explicó Pedro Solís, integrante de la Brigada Comunitaria Manglares de Puerto Morelos.
Indicó que encontraron bolsas negras llenas de basura que fueron sacadas de algún lugar y abandonadas en el sitio, además de restos de construcción, escombro, llantas, tapones y partes de automóviles.

Varios integrantes de la brigada comunitaria de conservación de manglares señalaron que localizaron bolsas grandes con desechos que fueron dejadas en varios puntos a un costado de este camino asfaltado, con lo que prácticamente ya eran utilizados frecuentemente como tiraderos.
“La limpieza de manglares es, en particular, muy demandante, ya que, a diferencia de limpiar playas, la basura de los manglares es muy sucia”, mencionó Dulce Mariana, activista de la brigada.
“Son puntos muy concentra-
Dijo que realmente se siente el esfuerzo al recoger dichos de-
Integrantes comunitarios promueven más jornadas de aseo. (G. Alcocer)
sechos, pues incluso aseguró que había muchas botellas con orines.
Por su parte, Denis Hernández, quien también participa en la Brigada Comunitaria Manglares de Puerto Morelos, consideró que
todavía falta mucha educación ambiental para que la gente sepa el impacto que tiene la basura en los ecosistemas y hacen falta más jornadas de limpieza. (Gabriel Alcocer)

La cinta asfáltica está en mal estado desde hace años, luego de que se realizara la introducción de infraestructura del vital líquido y aunque fue reparada, se volvió a estropear. (G.
PUERTO MORELOS.- El deterioro de la cinta asfáltica en los carriles laterales de la carretera federal, genera complicaciones en el tráfico vehicular en la entrada principal de la ciudad y de la zona turística, señalaron comerciantes del lugar.
Los quejosos indicaron que hay un bache de gran tamaño que pone en riesgo a los conductores. Esta zona afectada abarca más de 200 metros, a un costado del puente vehicular de la Carretera Federal 307.
Dijeron que la zona más dañada
se encuentra entre la calle 45 y Caoba, en donde se encuentra el paradero de unidades de transporte foráneo, frente a un conocido supermercado. Algunos comerciantes mencionaron que la cinta asfáltica está en malas condiciones, debido a una ranura que se realizó hace varios años, para la introducción de infraestructura de agua potable y después, este espacio se volvió a pavimentar, pero con el paso del tiempo es bastante notorio el hundimiento
En los carriles laterales de la zona afectada hay acumulación constante de agua
de la cinta asfáltica en esta área. Con las recientes lluvias, la cinta asfáltica se deterioró de manera considerable y por este motivo, indicaron, se formó un bache de gran tamaño en el carril derecho, lo cual
PUERTO MORELOS.- Una zona de banqueta es invadida por la maleza, lo que fue considerada insegura por algunos transeúntes en la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente a Villas La Playa. Transeúntes tienen que sortear las calles, mientras que las brechas podrían servir de refugio a malvivientes.
Este tramo de la banqueta abarca una extensión de más de un kilómetro, en el sentido de la calle Tlacuache a la Delfín, en el sentido hacia el fraccionamiento Villas Morelos II, en un trayecto bastante utilizado por transeúntes. Uno de los vecinos mencionó que no se puede caminar con seguridad, por tantos arbustos y ramas de arboles que invaden la banqueta, por lo cual algunas personas se tienen que bajar a la vía de rodamiento, con el riesgo de ser
golpeados por algún vehículo.
La obstrucción parcial más crítica del área de la banqueta se debe a la rama de un árbol que se rompió y cayó en dicho punto, en donde acudieron ayer elementos de la Dirección de Servicios Públicos para realizar el retiro de este material vegetal. Sin embargo, habitantes de esta zona de la ciudad señalaron que toda esta extensión de vegetación que colinda con la banqueta requiere de labores de poda para una mayor seguridad de los peatones que utilizan este espacio todos los días.
Uno de los vecinos comentó que transcurrieron varios meses sin trabajos de limpieza y mantenimiento de esta área verde, mientras el personal de Servicios Públicos solamente labora en los camellones de la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente al Palacio Municipal.
En este trayecto de poco más de un kilómetro de banqueta, frente a Villas La Playa, los habitantes indicaron que hay varias brechas que son utilizadas como tiraderos de basura, además del riesgo de que delincuentes se escondan en esta zona para cometer alguna fechoría.
En la orilla del área de vegetación, mencionaron que también hay bastante basura tirada, por lo cual solicitaron la intervención de las autoridades para mejorar la imagen urbana y la movilidad de las personas.
Otra área peatonal que se encuentra obstruida por maleza y basura se encuentra en la avenida Timón, en el trayecto entre los fraccionamientos Villas Morelos I y Villas La Playa, en donde las personas tienen que caminar sobre la cinta asfáltica.
ha causado daños en los neumáticos de varios vehículos.
Las precipitaciones generan poca visibilidad y encharcamientos en este punto, lo que ha provocado que conductores caigan en dicho hoyanco en la vía, además de que el declive de la superficie de rodamiento mantiene una acumulación de agua constante en la orilla de la banqueta.
Los comerciantes de la zona comentaron que a principio de este año la carretera federal recibió manteni-
miento, con el programa “Bachetón”, pero que únicamente incluyó los carriles del puente vehicular, pero no se realizó ninguna reparación en los laterales, que sirven de acceso a la ciudad y zona turística.
Autoridades municipales han señalado que los trabajos de reparación en los carriles laterales corresponden a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, por tratarse de una vía federal.
(Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer) Transeúntes corren peligro al tener que sortear la vegetación. (G. Alcocer)
Un conocido
de
la víctima acudió a su domicilio y se enfrentó a la dantesca escena de verlo calcinado
La tranquilidad de la colonia Centro, de Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas, fue rota de manera violenta e inaudita, tras el descubrimiento del cuerpo de un hombre que aparentemente fue degollado e incinerado dentro de su propio domicilio.
Los primeros indicios apuntan a un crimen ejecutado con una crueldad extrema, sembrando la consternación y el repudio en una comunidad que resiente la escalada de la violencia. La víctima era ampliamente conocida en la localidad.
El macabro hallazgo se registró ayer poco después de las 11:00 horas, en una vivienda ubicada en la calle 1 de Mayo, entre Rafael Melgar y Emiliano Zapata. Fue un conocido de la víctima quien, al acudir a su domicilio, se encontró con la espeluznante escena,por lo que reportó el hecho que de inmediato movilizó a los cuerpos de Seguridad.
La víctima de entre 40 y 50 años, yacía sin vida; su cuerpo se encontraba completamente calcinado; sin embargo, los primeros reportes periciales y datos recabados en la escena sugieren que la incineración pudo ser un acto posterior al homicidio, quizá para borrar evidencias o infligir un castigo final.
Ésta presentaba signos de haber sido degollada antes de ser consumida por el fuego, un detalle que subraya la saña del o los agresores.
La noticia cayó como bomba en Kantunilkín, la zona del crimen fue
El hallazgo fue registrado en una vivienda ubicada en la calle 1 de Mayo, entre Rafael Melgar y Emiliano Zapata
acordonada de inmediato por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana. Minutos más tarde llegó la Policía Ministerial (PDI) y por la tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
Peritos y agentes ministeriales se concentraron en recabar cada fragmento de evidencia, mientras que el cuerpo fue levantado para la necropsia de ley.
Vecinos de la calle 1 de Mayo manifestaron estar conmocionados, pese a que el hombre vivía solo, su domicilio era regularmente frecuentado por un grupo de jóvenes con quienes, según testimonios, solía ingerir bebidas alcohólicas.
La última vez que se supo de él fue el pasado miércoles, la falta de ruidos o gritos de auxilio durante la madrugada o la mañana del jueves llevó a los investigadores a presumir que el ataque pudo haber sido rápido y silenciado o que la víctima fue privada de la vida de forma fulminante antes de que se
le prendiera fuego a su propiedad.
Este silencio es una pieza clave en la intriga, reforzando la hipótesis de un homicidio planificado y extremadamente violento.
El perfi l de la víctima añade una capa de complejidad y misterio al móvil del crimen.
Desde hace 12 años, el hoy occiso celebraba anualmente los festejos en honor a la “Niña Blanca” o “Niña Bonita”. Su devoción, según él mismo relató en ocasiones a sus conocidos, comenzó como un agradecimiento por haber sanado intensos dolores en la rodilla. Su última gran actividad registrada fue apenas el pasado 1 de noviembre, cuando congregó a más de 100 personas para el cierre de los novenarios en su templo casero.
A pesar de su particular devoción, los vecinos lo recuerdan con respeto. Afirmaron que era un hombre amigable, respetuoso y un buen vecino que, a pesar de sus reuniones, nunca causó problemas, este contraste entre su buen comportamiento social y la barbarie de su final ha generado repudio e indignación.
La comunidad exige a las autoridades el pronto esclarecimiento de este caso, que catalogan como uno o quizás el más brutal homicidio registrado en Kantunilkín en los años recientes.
Hasta el momento, las autoridades ministeriales no establecido una línea de investigación

definitiva sobre el móvil del atroz crimen, las pesquisas podrían centrarse en los círculos cercanos de la víctima, incluyendo a los jóvenes que frecuentaban su domicilio, señalaron los vecinos. Los agentes de la PDI se en-
cuentran recabando más testimonios y analizando las posibles evidencias encontradas en el lugar, manteniendo un amplio operativo en la zona para dar con alguna pista crucial.



Ciudadanos dijeron que la ola violenta evidencia cómo grupos criminales avanzan en el sur del municipio
LÁZARO CÁRDENAS.- La incertidumbre y el miedo persisten en la comunidad Valladolid Nuevo tras el ataque a balazos registrado la semana pasada contra una vivienda, un hecho que refleja la escalada de violencia.
La agresión armada ha intensificado el temor que ya se había reactivado con el hallazgo de una narcofosa a pocos kilómetros, antecedida por los episodios violentos de agosto del año pasado, cuando en el poblado se registraron dos ejecuciones. Estos acontecimientos evidencian la facilidad con la que la delincuencia organizada penetra en las localidades del sur.
A pesar del incremento delictivo, la vigilancia en la zona continúa siendo insuficiente. La comunidad y sus alrededores son resguardados por apenas cuatro agentes, de los cuales, uno o dos descansan diariamente, dejando sólo a la mitad del personal operativo para atender múltiples localidades.
Esta limitada presencia policial indigna a los habitantes, quienes nuevamente exigieron mayor intervención de las autoridades y la instalación urgente de una caseta de vigilancia en el acceso al poblado.
Dicha caseta resulta esencial no sólo para los residentes, sino también porque la entrada a Valladolid Nuevo constituye la puerta de ingreso al municipio Lázaro Cárdenas sobre la carretera federal Cancún–Mérida, una zona que se ha convertido peligrosamente en un corredor de inseguridad entre Valladolid Nuevo y El Ideal, un tramo donde las ejecuciones y desapariciones se han vuelto frecuentes en los últimos dos años.
Avecindados
señalaron que son insuficientes cuatro policías para cuidar a toda la comunidad
La percepción de riesgo entre los habitantes del sur es abrumadora: más del 80% de los pobladores de las 14 comunidades vecinas, entre ellas La Esperanza, Agua Azul, San Martiniano, San Lorenzo, Héroes de Nacozari, Tres Marías, Delirios, Guadalupe Victoria, Benito Juárez, Cristóbal Colón y San Cosme, manifiestan una intensa sensación de inseguridad derivada de una cadena de hechos delictivos de alto impacto ocurridos desde septiembre pasado.
Este patrón de violencia comenzó a configurarse con el macabro descubrimiento de una narcofosa a escasa distancia y se agravó con la ejecución de dos jóvenes en Santa Melba en septiembre, seguida del reciente “levantamiento” de un par de personas en El Ideal el mes pasado. Estos sucesos confirman el temido avance de la criminalidad organizada desde la zona urbana hacia la rural con una rapidez alarmante, superpuesta a los episodios violentos de agosto del año anterior, cuando se registraron dos ejecuciones con un saldo de al menos tres víctimas.
A pesar de este ciclo de violencia constante y del creciente temor derivado de delitos como el narcomenudeo, la estrategia de seguridad pública en la región es considerada claramente deficiente. Las comuni-


dades dependen de una vigilancia mínima que se reduce a una sola patrulla y cuatro elementos, de los cuales uno o dos descansan cada día, dejando únicamente a la mitad del cuerpo operativo para cubrir este vasto y riesgoso territorio.
La debilidad operativa de la corporación policial se vuelve evidente cuando la mitad de sus integrantes no está disponible en situaciones relevantes, lo que genera mayor temor entre los pobladores, quienes reclamaron mayor presencia y la pronta instalación de una caseta de vigilancia permanente en el acceso del pueblo y representa la entrada al municipio de Lázaro Cárdenas sobre la carretera federal Cancún-Mérida. (José Marcial Reyes)

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de la comunidad El Naranjal urgieron a las autoridades municipales y estatales para rescatar la actividad ecoturística y las invaluables riquezas naturales e históricas que resguarda su territorio.
La falta de recursos y la desatención durante años han frenado el desarrollo del sitio, considerado por especialistas como un relevante centro comercial maya con un peculiar estilo arquitectónico, cuya reactivación se considera esencial para fortalecer la economía local.
De acuerdo con trabajos de investigación arqueológica, este asentamiento maya se levantó en una zona baja de tierra, logrando una estratégica conexión con los canales de Yalahau; su ubicación lo consolidó como un punto clave de intercambio dentro del amplio sistema comercial y de comunicación de la antigua civilización.
Actualmente, las ruinas prehispánicas permanecen desatendidas y,
en su momento, hace ya más de una década, fueron un área de constantes visitas de turistas nacionales y extranjeros amantes de la naturaleza.
El tipo de material y las piedras talladas utilizadas sugieren una marcada relación arquitectónica con el Petén guatemalteco, en Centroamérica, lo que resalta su relevancia cultural y geopolítica dentro del ámbito maya. Las excavaciones en la zona han revelado hallazgos de gran interés que, además de su valor histórico, añaden un componente místico al lugar. Entre los restos descubiertos se localizaron fragmentos que, al relacionarse entre sí, sugieren la creación de la figura de un Alux, una deidad o ser mítico protector de la selva y las milpas en la tradición maya. Este acervo cultural, sumado a sus atractivos naturales como cenotes y grutas, ha sido el pilar de un proyecto ecoturístico comunitario que, pese a los esfuerzos de
los habitantes, no ha logrado despegar ni mantenerse en el tiempo. Los residentes han intentado impulsar el turismo como una vía para generar ingresos y asegurar el futuro de las familias de la zona. Sin embargo, la insuficiencia de infraestructura básica, falta de promoción a gran escala y carencia de apoyos para conservar y mantener las áreas naturales y arqueológicas han debilitado la capacidad de gestión del proyecto.
La reactivación del flujo turístico no es sólo una alternativa de desarrollo, sino una necesidad urgente que beneficie a cerca de 300 habitantes en la periferia de la mancha urbana, donde las oportunidades de empleo y crecimiento económico son limitadas.
Llamaron a las dependencias de turismo, desarrollo social y patrimonio cultural de los tres órdenes
Lancheros y guías turísticos afirmaron que las previsiones de ocupación y atención no logran superar el 40%
LÁZARO CÁRDENAS.- Pese al megapuente y apertura del puerto ayer, el sector de prestadores de servicios náuticos que operan en los corredores turísticos de Chiquilá y Holbox enfrentan un panorama económico desalentador.
Las proyecciones de actividad para este fin de semana extendido son negativas. Los propios lancheros y guías turísticos señalaron que las previsiones de ocupación y atención no logran superar la barrera del 40% de su capacidad total instalada, una cifra que los trabajadores del ramo califican como decepcionante y que evidencia el impacto directo de factores externos sobre el flujo de visitantes.
Esta desaceleración , dijeron, se atribuye directamente a la persistencia de condiciones meteorológicas adversas que han dominado la región en los últimos días, manifestándose en descensos sensibles de la temperatura ambiente, predominio de cielos nublados y sensación térmica que desanima de forma notable a los potenciales turistas y residentes a participar en los habituales recorridos marítimos y actividades al aire libre que constituyen el núcleo de la oferta de Holbox.
La gravedad del escenario se refl eja en que más del 80% de casi 300 operadores náuticos registrados en este polo turístico se verán obligados a acumular alrededor de 10 días consecutivos de inactividad total, una suma de jornadas sin ingresos que representa un golpe contundente para la economía local y la subsistencia de las familias que dependen directamente de esta labor y de su relación con el mar.
Se prevé que la única actividad recaiga en los pocos lancheros que han logrado formalizar convenios de colaboración con agencias de viaje mayoristas, los cuales, a pesar de las circunstancias, podrían concretar la movilización de apenas uno o dos grupos preagendados para los recorridos esenciales, dejando al resto de la plantilla náutica en una espera forzosa y evidenciando una profunda desigualdad en el acceso al mercado turístico.
De acuerdo con el gremio, las expectativas se han desplazado por completo hacia la mejora sostenida de las condiciones climáticas en las próximas semanas y, de forma estratégica, se concentran en el inicio del periodo vacacional de fin de año, particularmente a partir de mediados de diciembre.
Fecha en la que históricamente se registra un notable incremento en la presencia de visitantes y un repunte significativo en la demanda de servicios de transporte y paseos náuticos, convirtiéndose en la única esperanza real para mitigar las severas pérdidas económicas que han marcado el cierre de la temporada baja, una etapa que el clima ha golpeado con especial dureza durante los dos últimos fines de semana de noviembre, justo en la recta final
del periodo de menor afluencia. Los prestadores de servicios náuticos, quienes se han visto obligados a suspender gran parte de sus operaciones en los últimos 10 días,
reiteraron que el impacto del clima ha sido fuerte y directo para el sector. La inactividad prolongada evidencia la vulnerabilidad del ecosistema turístico local ante los fenó-
menos meteorológicos, dejando a la mayoría de los trabajadores con la única esperanza de un repunte a partir de la segunda quincena de diciembre, cuando inician las vaca-
ciones de invierno y la temporada alta recupera su dinamismo, a la espera de que las condiciones ambientales se estabilicen.
(Luis Enrique Cauich)

Afectados aseguraron que la desaceleración de sus actividades se atribuye a las condiciones adversas de las últimas semanas. (E. Cauich)
LÁZARO
Holbox se prepara para una transformación cultural y tecnológica que la proyectará al escenario internacional: la conversión de sus calles en el museo de realidad aumentada más grande del planeta.
El ambicioso plan, que integra el arte urbano existente con herramientas interactivas, tiene como meta obtener el Récord Guinness en enero con una cifra de 33 murales que cobrarán vida al ser escaneados con un teléfono celular.
El creador y promotor de la iniciativa, Cristian Milian, reveló que la propuesta busca trascender generaciones mediante el arte, cultura, educación y tecnología, además de dotar a la isla de un atractivo turístico innovador.
Milian ha trabajado en este proyecto durante cinco años, destinando más de 150 mil pesos. Inicialmente ya se habían instalado siete murales con realidad aumentada en Holbox; sin embargo, un acto de vandalismo que provocó el retiro de las placas metálicas con códigos QR lo desanimó temporalmente.
A pesar de ese contratiempo, la visión no se extinguió. Un empresario de Ciudad de México impulsó la iniciativa en el estado de Morelos, donde resultó exitosa y posteriormente la llevó a Querétaro.
El creador y promotor tiene como meta lograr el Récord Guinness, con 33 murales
Ahora, de vuelta en Holbox, Milian retoma el plan con una estrategia renovada: en vez de crear nuevas obras, se enfocará en animar los 33 murales ya existentes mediante realidad aumentada, en busca de superar el récord mundial actual, que es de seis murales. La convocatoria oficial para el Récord Guinness se lanzará en enero. Para consolidar el proyecto y asegurar su permanencia, ha hecho un llamado a la colaboración: “Falta imprimir las placas de metal con los códigos QR, por si saben de alguien que quiera apoyar”, dijo. Estos códigos son el vínculo esencial entre el arte físico y la experiencia digital, ya que permiten que “las paredes cobren vida” al apuntar la cámara del celular.
La realidad aumentada transforma la simple observación del mural en una vivencia interactiva e inmersiva. Milian explicó que, al escanear el código, el mural contará su historia”, convirtiendo cada pieza en un narrador de la esencia cultural y el espíritu de Holbox.
Este nuevo atractivo es visto como un poderoso motor turístico, ofreciendo a los visitantes un motivo adicional y de alta tecnología para recorrer la isla.
La singularidad de esta propuesta radica en que muy pocas personas han podido experimentar los murales en realidad aumentada, lo que subraya la necesidad de apoyo para difundir y compartir este trabajo innovador.
Aunque el Récord Guinness es un objetivo inmediato, la aspiración de Milian va más allá del arte urbano y el turismo. Su proyecto más anhelado es incorporar la realidad aumentada en los libros de texto de educación primaria. Su interés por el ámbito edu-
cativo pretende que los niños aprendan de una forma más divertida y mediante el uso de la tecnología, otorgando vida a las imágenes estáticas para impulsar una nueva etapa en la enseñanza. Aspira a dejar un legado que conecte a las nuevas generaciones con el arte, cultura e historia, consolidando a Holbox no sólo como un paraíso natural, sino en un centro de innovación artística a nivel mundial. Invitó a empresarios y ciudadanos a sumarse al patrocinio de las placas QR para garantizar el éxito de esta iniciativa que colocará el nombre de Holbox en el mapa global de la tecnología y el arte.
(Luis Enrique Cauich)


Autoridades y madres buscadoras recorrieron la zona donde recientemente encontraron un cadáver envuelto con plástico y abandonado en una carretera. (Alberth
En un despliegue interinstitucional participaron agentes caninos entrenados en hallar cuerpos enterrados
Con la participación interinstitucional se puso en marcha un operativo de búsqueda de personas desaparecidas en la región Los Chunes, del municipio Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con información que se pudo indagar, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con las policías estatal, municipal y la Guardia Nacional, emprendieron un recorrido donde también participaron integrantes de un colectivo de madres buscadoras.
Los cuerpos policiales y castrenses coordinaron acciones enfrente
de las instalaciones de la Fiscalía, donde definieron que la zona en la que se realizaría la búsqueda es precisamente en la región Los Chunes, desde la comunidad Chumpón y localidades circunvecinas.
En este despliegue policial también participaron agentes caninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, mismos que se encuentran entrenados para la localización de cuerpos enterrados en fosas clandestinas.
Junto con la policía, elementos castrenses, además de un colectivo de madres buscadoras, se adentraron
en brechas y caminos que colindan con la zona Los Chunes.
Recientemente en esta zona fue localizado el cuerpo de una persona que se encontraba envuelto con plástico y abandonado, en un paradero de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo de Muyil a Felipe Carrillo Puerto.
Respecto al cuerpo, a pesar de que no se dio a conocer de manera oficial por las autoridades de la FGE, trascendió que se trata de un joven de Noh-Bec, quien había viajado a Mahahual y a su regreso hizo escala
la identidad de sujeto calcinado; podría ser de Chetumal
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Hasta el momento no ha sido identificada la persona localizada debajo de una maquinaria pesada, completamente calcinada, aunque trascendió que podría tratarse de un habitante de Chetumal.
Como se dio a conocer de manera oportuna, la tarde del jueves se incendió una maquinaria pesada que se encontraba estacionada a un costado de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo de Felipe Carrillo Puerto a Tulum, a la altura del libramiento, hecho que fue reportado a través del número de emergencia. Elementos del Cuerpo de Bomberos apagaron el fuego y se percataron que debajo de la pesada unidad se encontraba un vehículo aplastado y calcinado,
Aparentemente, la persona estaba de paso en la cabecera municipal y tenía como destino el norte de la entidad
aunque en ese momento no determinaron de qué tipo y color, solamente se les hizo extraño que se encontrara en la parte inferior de la pesada unidad, pero sin percatarse de un cuerpo humano. Fue más tarde cuando elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, arribaron al lugar para realizar una revisión minuciosa que
vieron dentro de los fierros retorcidos de la unidad el cuerpo calcinado, por lo que se dio aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), al mismo tiempo surgió la hipótesis de que la colisión pudo ser el origen del incendio.
Las maniobras para el rescate de la unidad y del cuerpo se prolongaron después de la media noche, ya que se requirió el apoyo de varias grúas de grandes dimensiones para mover la maquinaria y liberar el vehículo y el cuerpo calcinado.
Hasta el cierre de esta edición no se había informado de manera oficial la identidad de la víctima, aunque trascendió que pudiera tratarse de un ciudadano de Chetumal que se encontraba de paso en la cabecera municipal y que se dirigía a la zona norte de la
en Limones, donde fue visto por última vez, posteriormente, su cuerpo fue localizado en una zona de descanso por la zona Los Chunes.
Autoridades y madres buscadoras recorrieron la zona en busca de posibles víctimas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los resultados de este operativo.
Tal como sucedió en la penúltima revisión que se realizó en la comunidad Chunhuhub, cuando durante un operativo de búsqueda lograron recuperar a dos víctimas con vidas, uno de los cuales tenía lesiones en diferentes partes del
cuerpo, a consecuencia de haber sido torturado por sus captores. De manera extraoficial se pudo conocer que fueron capturado dos posibles delincuentes, además del aseguramiento de armas y supuesta droga. El operativo se amplió a otras zonas de Chunhuhub donde fueron cateadas y aseguradas tres viviendas más, sin que hasta el momento se dé a conocer lo que fue localizado en el interior de estas viviendas en las que operaban los supuestos delincuentes. (Alberth Kiin)

entidad, cuando, aparentemente, al circular a una velocidad inmoderada, perdió el control de la dirección para salirse de la cinta de rodamiento del lado derecho
hasta incrustarse en la parte posterior de la maquinaria pesada y quedar cubierto completamente hasta incendiarse.
Manuel Jesús, de 22 años, fue visto por última vez el 10 de noviembre; la denuncia se puso el 13
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un joven de la comunidad Tihosuco fue denunciando ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) como desapar ecido; con este caso ya suman 53 en el municipio.
Se trata de Manuel Jesús Poot Mendoza, de 22 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 10 de noviembre y reportado como desaparecido la representación social tres días después.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, refiere que fue activada la ficha de búsqueda marcada con el número 189/ZS/2025.
El documento indica que los hechos se registraron el pasado lunes; sin embargo, los familiares determinaron denunciar los hechos hasta el jueves, sin que hasta el momento se conozca su paradero.
El agraviado presenta como señas particulares un tatuaje de tinta negra en el antebrazo derecho con el nombre “Esmeralda”; una cicatriz de tres centímetros en el cuello de lado derecho. Al momento de su desaparición llevaba una playera y pants negros, y sandalias.
Con este hecho ya suman 53 casos de personas desaparecidas

en el municipio Felipe Carrillo Puerto, cerca del 50 por ciento fueron localizadas con vida.
En el municipio han desaparecido otros ciudadanos, pero no se ha puesto la denuncia respectiva,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En el 80 por ciento de los accidentes que se registra en el municipio se encuentran involucradas motocicletas, informaron en un foro de autoridades.
Ciudadanos, organismos motorizados, Sector Salud, Tránsito Municipal y Cruz Roja, llevaron a cabo el foro denominado “Moto Segura – Vida Segura”, a estudiantes del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto.
Uno de los participantes, Eliseo Bahena Adame, indicó que es preocupante que en los accidentes que se presentan en el municipio estén involucrados de forma constante los motociclistas, debido a que los percances han resultado en múltiples lesionados, víctimas mortales, además de los daños materiales.
Dijo que existe preocupación ciudadana sobre lo que está ocurriendo, es por eso que particulares e instancias de Gobierno, como el Sector Salud, el educativo, Derecho Humanos, Cruz Roja, Tránsito Municipal y club de motociclistas se organizaron para llevar la información necesaria a estudiantes del nivel superior, debido a que un gran número de estos se transportan en motocicletas. La fuente señaló que el objetivo de esto es la concientización de los jóvenes y la ciudadanía en general sobre el uso de la mo-
tocicleta, los implementos que deben de llevar y la respectiva documentación que deben portar. Eliseo Bahena Adame dijo que el Comisión Municipal para la Prevención de Accidentes (Comupra) aún no se ha instalado en Quintana Roo y el municipio en lo que va de ambas administraciones, pero de acuerdo con este organismo, el 80 por ciento de los accidentes provienen de motocicletas, tanto a nivel estatal como local, es por eso que hay interés en tomar acciones que puedan disminuir este tipo de siniestros.
Por su parte, el doctor Samuel López señaló que este tipo de actividades se llevarán a otras instituciones educativas, como el Conalep, CBTIS No. 72, Bachillerato, además de las alcaldías en el municipio, ya que también en estas zonas
se registran estos accidentes.
Apuntó que es necesaria la participación de los padres de familia en este tipo de foros, quienes son los que apoyan para que los jóvenes puedan adquirir su unidad, también deben saber la responsabilidad al momento de conducir un vehículo de este tipo.
Dijo que en este primer foro participaron, por lo menos, 200 estudiantes de diferentes niveles educativos, por lo que se espera que la concientización se lleve a otras instituciones educativas y localidades.
En las últimas semanas aumentaron los accidentes entre motociclistas, donde los resultados han sido de consideración, desde lesionados y daños materiales, además de pérdida de vidas humanas.
(Justino Xiu)

ACUMULADO
casos de personas no localizadas suma el municipio, en lo que va del año.


como el de una joven de 14 años, la cual tiene más de 72 horas sin que hasta se sepa de su paradero.
A finales de octubre, un supuesto comando armado entró a una casa en Tihosuco para llevarse a dos hermanos, los familiares no pusieron la denuncia y luego de 24 horas retornaron a su vivienda sin que se conozca lo que realmente sucedió.
Mientras que en la ciudad también trascendió la desaparición de una joven, desde hace más de 72 horas, sin que los familiares denuncien el caso.
Se trata de la menor Guadalupe Beatriz Yam Uc, de 14 años de edad, quien fue vista por última vez el pasado 10 de noviembre; vestía short de mezclilla y blusa azul de tirantes. El caso de la menor solamente se ha ventilado en redes sociales, por lo que no se ha activado alguna ficha de búsqueda, aunque sigue sin aparecer. (Justino Xiu)

FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de cerca de medio centenar de escritores internacionales, nacionales, peninsulares y locales se realizará el Encuentro de Escritores, del 28 al 29 de noviembre.
El epicentro de literatura será la zona maya, donde también se realizará una serie de actividades culturales, como parte de este encuentro. El responsable del campus Felipe Carrillo Puerto, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, doctor Ever Marcelino Góngora Canul, señaló que en dos días se tiene previsto realizar un encuentro de escritores, mismo que es organizado por diferentes instancias. La fuente señaló que en esta
actividad se tiene prevista la participación de la fundación Mundo Sustentable y la Casa de la Crónica. Acudirán escritores de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, una delegación de Colombia y otra de República Dominicana, así como cineasta de Londres.
Dentro de las actividades previstas está una noche cultural en el parque principal. El 29 se llevará a cabo la Noche de las Estrellas, coordinada a nivel nacional, esta ciudad también será sede de la actividad.
La fuente señaló que este encuentro será gratuito y abierto al público, para que puedan conocer de manera directa escritores de otros estados de la República y países. (Justino


De acuerdo con Eliodoro Mex Collí, líder de los campesinos, los animales podrían pastar en temporada baja, cuando las siembras no producen. (Fotos
Los milperos del ejido Kilómetro 50 exhortaron al Gobierno a impulsar la crianza de ganado en parcelas
El representante de los milperos tradicionales del ejido Kilómetro 50, Eliodoro Mex Colli, propuso a los Gobiernos municipal y estatal impulsar a este sector mediante un proyecto de cría de ganado menor, especialmente borregos y cabras.
El proyecto tendría el objetivo de fortalecer la economía durante la temporada en que la milpa no genera producción.
Indicó que, aunque este ciclo la cosecha de maíz fue favorable, no siempre ocurre así, debido a la irre-
gularidad de las lluvias entre mayo y noviembre de cada año.
Señaló que, cuando el cultivo no prospera y el campesino tiene cercada su parcela, puede introducir ahí a los animales para que se alimenten, lo que le permite obtener ingresos mediante su venta.
Explicó que el Gobierno puede apoyar con alambre para cercar las áreas de cultivo, de manera que, una vez concluida la cosecha -sea poca o abundante, el productor pueda criar borregos o chivos en ese espacio.
Mencionó que el manejo del ganado menor no es complicado, ya que en la zona abunda la hierba y únicamente se requiere mantener al día las vacunas.
Afirmó que animales como borregos y chivos proporcionan carne para el consumo familiar y representan una fuente de ingresos, debido a que pueden comercializarse cuando la situación económica lo exige.
Informó que actualmente un ejemplar joven, listo para consumo, se vende entre 2 mil y 2 mil 500 pe-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El comercio ambulante en la cabecera municipal ha experimentado una transformación radical, pues los vendedores han migrado de las calles y el parque central a las redes sociales.
En el marco del Día Internacional de los Vendedores Ambulantes, el contador público David Gómez Tox indicó que el panorama de este tipo de comercio ha cambiado drásticamente.
“Durante la pandemia, el ambulantaje cambió de ‘rostro’, pues empezó a vender sus productos en las redes sociales y así se ha mantenido hasta ahora”, explicó.
El número de mujeres es mucho mayor al de hombres dedicados al comercio informal, de acuerdo con las estadísticas
El contador destacó que el ambulantaje es un fenómeno global que sirve como alternativa de sobrevivencia para muchas personas, especialmente desempleadas. Antes de la pandemia, la avenida
principal y el parque central de José María Morelos albergaban a más de una veintena de comerciantes informales, situación que incluso generaba inconformidad entre los negocios legalmente establecidos.
Sin embargo, al detenerse la movilidad por las restricciones sanitarias, estos comerciantes optaron por el comercio en línea, ofreciendo incluso la entrega de productos a domicilio. Esta tendencia se consolidó y, hoy en día, la mayoría opera desde sus hogares. Finalmente, se sabe que son las mujeres las que aprovechan el tiempo libre para vender productos. (Lusio Kauil)
sos en pie, y la población los adquiere sin dificultad.
Comentó que la vida en el campo es complicada si no se realizan actividades adicionales a la milpa, ya que hoy, tanto en la ciudad como en el medio rural, se necesita dinero para todo, a diferencia de épocas pasadas cuando aún se practicaba el trueque. Al ser cuestionado sobre si en el municipio la gente del campo trabaja con ganado menor, Mex Colli respondió que sí, ya que esta
actividad no solo abarca borregos y chivos, sino también aves de corral, apicultura y cría de cerdos.
Aclaró que criar borregos y chivos no es tan delicado como la apicultura, pues estos animales crecen y engordan con hierba, mientras que la actividad apícola requiere cajas, cera, tapas, extractores y otros implementos.
En San Isidro Poniente y Puerto Arturo son las comunidades donde más se crían borregos y chivos. (Lusio Kauil)



Seydi Areli Fuente, líder de la Confederación de Trabajadores de México, subrayó que 20 chicas laboran en el sindicato. (Fotos Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ayer viernes quedó conformado el primer club de mujeres mototaxistas de este municipio. El objetivo de la agrupación es destacar la participación femenina en el servicio público de transporte local, señaló la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Seydi Areli Fuentes Dzib.
Indicó que el club está conformado por operadoras que trabajan dentro de algunos de los 18 sindicatos o cooperativas de mototaxis que existen en la ciudad.
Explicó que la convocatoria para sumarse a este primer club continúa
abierta, con el objetivo de que más mujeres se integren y se forme un grupo con mayor representatividad. Dio a conocer que, por ahora, siete féminas mototaxistas que integran la agrupación “Mujeres de Hierro” comenzarán a hacerse visibles dentro de los gremios.
Al ser consultada sobre cuántas mujeres laboran en el servicio de mototaxi, la secretaria general señaló que, hasta donde tiene conocimiento hay 20, de las cuales, 13 son operadoras directas de unidades.
Adelantó que una de las primeras solicitudes será recibir capacitación en vialidad y mecánica básica.
Integrantes de esta sociedad descartaron la formación de un nuevo patronato
Añadió que también planean actividades sociales que involucren a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, para fortalecer su respaldo.
Expuso que la agrupación no nació únicamente para gestionar apoyos, sino también para colaborar con la comunidad en acciones de mejora de espacios públicos. Manifestó que la juventud feme-
nina debe tener presencia y voz en el ámbito laboral y social, ya que forma parte activa de la sociedad.
Comentó que la oportunidad que tienen dentro de los sindicatos de mototaxistas será relevante, ya que suelen ser firmes en sus decisiones.
Reconoció que, aunque en el servicio de mototaxi predominan los hombres, las mujeres están demostrando capacidad para desempeñar esta labor.
Apuntó que no sólo trabajan diariamente en el volante, sino que además cumplen su papel en casa, lo que demuestra que pueden ser fundamentales en la economía familiar. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El primer proyecto de micromovilidad se activará en laUniversidad Intercultural Maya (Uimqroo).
Así lo dio a conocer ayer William Hernán Briceño Guzmán, rector de la máxima casa de estudios.
Indicó que ya están listas las 16 unidades eléctricas que ofrecerán transporte a estudiantes y profesores de las distintas áreas.
Explicó que el proyecto está concluido, pues ya se cuenta con motocicletas, triciclos eléctricos y el área donde se cargarán las baterías de las unidades.
Señaló que muchas personas se han acercado para conocer el proyecto de micromovilidad; incluso, visitantes de la universidad ya tuvieron la oportunidad de verlo y lo consideraron muy interesante.
Explicó que en el área de carga ya se encuentran instaladas las placas que transforman la energía solar en eléctrica, misma que se utilizará para cargar las baterías
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Dos perros pitbulls atacaron a un motorepartidor en la colonia Vicente Guerrero. A pesar de la prisa con la que circulaba un motorepartidor para entregar un pedido, no logró llegar a su destino. Paramédicos acudieron más tarde para brindarle los primeros auxilios; no requirió ser trasladado al Hospital Integral, pues, aunque hubo mordedura, las lesiones no ameritaron mayor atención médica. Poco después de las 10 de la mañana de este miércoles se solicitó el apoyo de paramédicos para atender a una persona que había sido atacada por perros, en la prolongación de la calle Vicente Guerrero, casi en la zona de parcelas ubicada detrás de la colonia del mismo nombre. En cuestión de minutos, el personal de servicios prehospitalarios arribó al sitio y encontró al lesionado sentado a un costado del camino de terracería, acompañado por un adulto que se identificó como dueño de los animales que minutos antes lo habían atacado mientras realizaba su labor como motorepartidor. Al revisar al joven, confirmaron que tenía una mordedura en el tobillo derecho, una lesión leve que únicamente requería limpieza y cobertura con gasa.
de litio que permiten el funcionamiento de las unidades.
Comentó que, el día en que el proyecto sea activado -aún sin fecha definida, se invitará a escuelas primarias y secundarias, sindicatos de mototaxistas y a la población, para que conozcan cómo opera.
Al ser cuestionado respecto a la fecha de inauguración, Briceño Guzmán informó que únicamente están a la espera de que concluya la construcción de la cafetería universitaria en el campus, obra que permitirá definir el día de la presentación oficial.
Según explicó, la cafetería presenta un avance del 90 por ciento, por lo que es probable que quede terminada a inicios del próximo año.
Adelantó que el próximo 20 de noviembre, la Universidad Intercultural Maya participará en el desfile con las unidades del proyecto de micromovilidad. (Lusio Kauil)
Tras atenderlo, los paramédicos dialogaron con el propietario de los animales para acordar el pago de las lesiones y de los daños ocasionados a la motocicleta.
(Lusio Kauil)

Visitantes del reportaron la presencia de un cocodrilo en el muelle ubicado en la calle 36, lo que generó alarma entre turistas y habitantes, quienes piden a Protección Civil señalización preventiva, en Bacalar.
El avistamiento se suma a “una serie de reportes recientes en la Laguna de los Siete Colores”, donde la presencia de estos reptiles es cada vez más visible, dijeron residentes.
Según testimonios difundidos en redes sociales, el reptil fue captado de noche en las cercanías del muelle, a poca distancia del agua, lo que provocó preocupación entre quienes repentinamente se toparon con él.
La autoridad ambiental señaló que los saurios viven en la laguna, así que su aparición es común
Usuarios compartieron las imágenes y destacaron lo sorprendente que resultó para los presentes ver al cocodrilo tan cerca, incluso en un momento en que había personas dentro del cuerpo lagunar.
Habitantes pidieron a Protección Civil y ambientalistas que coloquen advertencias en los puntos donde se han documentado avistamientos.
Esta solicitud cobra fuerza ante el hecho de que, según el Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo, los cocodrilos de pantano están dentro de su hábitat natural en la laguna y su presencia es “normal”, aunque reconocen la necesidad de advertir a las personas sobre las zonas de riesgo.
Turistas que visitaron Bacalar también expresan temor. Varios reportes en redes describen encuentros inesperados con cocodrilos cerca de muelles o senderos lacustres. Algunos foros de viajeros indican que estos reptiles son cada vez más visibles al amanecer o al atardecer.
Especialistas coinciden en la importancia de estos reptiles para el ecosistema: el cocodrilo de pantano contribuye al balance biológico de los humedales, controla poblaciones de otras especies y es un indicador de salud ambiental.
No obstante, advierten que su presencia cerca de zonas recreativas implica riesgos si no se implementan medidas de prevención adecuadas, como señalización y restricciones de acceso en horarios sensibles.
Por ahora, las autoridades locales no han anunciado un plan concreto para colocar letreros informativos en el muelle de la calle 36 y otros, pero la presión ciudadana aumenta.
(Redacción PorEsto!)

Visitantes quedaron sorprendidos al detectar al animal cerca del muelle, situación que reavivó inquietudes sobre la seguridad en la
BACALAR.- Un motociclista resultó herido en el crucero que conduce a la comunidad Reforma, luego de perder el control de su unidad cuando un perro se le atravesó de forma repentina, provocando que derrapara.
El lesionado, identificado preliminarmente como trabajador del Tren Maya que se dirigía a la capital del estado, presentó una posible fractura en el tobillo y fue trasladado al Hospital Comunitario de Bacalar para su atención. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al sitio para confirmar los datos del percance y elaborar el reporte oficial. Paramédicos atendieron al motociclista, lo estabilizaron y lo llevaron al nosocomio, mientras autoridades indagan las circunstancias del accidente.
Aunque la primera versión apunta al cruce del perro como detonante, los peritajes evaluarán otros factores, la velocidad y el estado de la carretera.
Este hecho se suma a una serie de accidentes con motociclistas registrados en Bacalar durante el 2025. En julio, una mujer resultó gravemente herida tras estrellarse en el kilómetro 19 de la carretera Chetumal–Bacalar. En mayo, otro conductor chocó contra una camioneta Creta, en la vía Bacalar–Chetumal y fue hospitalizado con
múltiples lesiones.
En otro caso, joven derrapó en una curva de la Costera, a la altura del hotel Carolina, y fue ingresado con fractura en el hombro. Incluso se han reportado percances provocados por pavimento en malas
condiciones: un motociclista cayó en la carretera tras resbalar sobre grava suelta, también en julio. Vecinos y autoridades coinciden en que estos casos evidencian un riesgo constante para quienes circulan en motocicleta, asociado al mal estado de las carreteras, falta de mantenimiento y maniobras peligrosas. Ante ello, insisten en reforzar la señalización, mejorar la infraestructura vial y fortalecer las campañas de prevención.
(Redacción PorEsto!)

En Yucatán, la plaga del Cochliomyia hominivorax –más conocida como gusano barrenador del ganado (GBG)– avanza implacable. Hasta la fecha se han registrado más de mil casos en 89 municipios del estado, con más de 570 de esas detecciones concentradas en sólo diez localidades.
Esta larva se alimenta de tejido vivo de animales y en ciertos casos humanos, provocando heridas profundas que requieren curación costosa y generan pérdidas económicas para los productores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, afirma que Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en “referente estratégico” para enfrentar este problema gracias a un innovador proyecto que contempla la producción de moscas estériles en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El titular de la Seder explicó que el proyecto cuenta con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que actualmente produce moscas con Wolbachia para el combate del dengue y zika, y que podría albergar la producción de la mosca estéril para erradicar el gusano barrenador.
Para los ganaderos del estado el asunto es urgente. “Nosotros tenemos que ir acompañados de ciencia y tecnología… cuando se den las condiciones de echar a andar el proyecto, todos estemos en orden”, comenta el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses. La postura es clara: invertir lo necesario para detener el GBG, pues aunque no representa un riesgo grave para humanos, sí golpea la economía ganadera.
A su vez, el presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cefppy) y de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY), Roger Armando Díaz Mendoza, explicó que la estrategia acordada con Senasica contempla varias etapas, iniciando con la colocación masiva de trampas para capturar la mosca y disminuir su población, mientras se desarrolla la producción local de insectos estériles.
Por su parte, el gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), Ricardo Munguía Rosales, detalló que ya se cuenta con un sistema de trampeo y un mapa georreferenciado que permite ubicar los focos de infestación. Y el director de Sanidad Agropecuaria de la Seder, Juan Carlos Rodríguez Andrade, informó sobre el seguimiento técnico en campo y la coordinación constante con los productores.
La plaga en cifras
casos (55%) concentrados en 10 municipios:
1,093
casos registrados en 2025 en Yucatán
municipios sólo 17 libres de infestación 89
Presente en Tenemos que ir acompañados de ciencia y tecnología; los ganaderos estamos listos para aportar todo lo necesario”.

Esta será una oportunidad para hacer historia en Yucatán: producir nuestras propias moscas estériles y detener el ciclo del parásito”.


¿Qué es el gusano barrenador? (Cochliomyia hominivorax)
• Mosca que deposita huevos en heridas abiertas de animales o personas.
• Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones severas.
• Afecta a bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caninos y felinos.
• Puede causar miasis humana, ya detectada en 4 personas en Yucatán.
• Daños: pérdida de peso, infecciones, infertilidad, muerte y pérdidas económicas.
Con más trampas y mejor monitoreo reduciremos la presencia de moscas, y una vez listas las estériles, se liberarán en las zonas más afectadas”.
MARIO ESTEBAN LÓPEZ MENESES PRESIDENTE DE LA UGROY
¿Qué es la técnica de moscas estériles?
La estrategia a instalar se conoce técnicamente como la Técnica del Insecto Estéril (TIE o SIT en inglés) y tiene un antecedente exitoso en el control de la plaga en varios países. En esencia –explican los manuales internacionales– se produce en laboratorio una gran cantidad de machos de la especie objetivo, se esterilizan (generalmente mediante radiación gamma) y luego se liberan al medio ambiente para que estos machos “compitan” con los salvajes por aparearse con hembras. Como las hembras sólo se aparean una vez, si lo hacen con un macho estéril no tendrán descendencia viable y así la población se va reduciendo generación tras generación.
Este método no sólo es eficaz sino que se considera ambientalmente amigable, ya que no introduce químicos sintéticos ni especies exóticas al entorno. Y tiene credenciales: fue la herramienta clave para erradicar esta misma plaga en Estados Unidos y parte de Centroamérica.
¿Cómo funcionaría en Yucatán?
Según lo relatado por Seder y Ugroy, los pasos que contempla el pro-
EDGARDO MEDINA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEDER
yecto incluyen: producir localmente en Yucatán las moscas estériles, lograr que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) apruebe la logística, y lanzar las liberaciones masivas hacia el 2026, pues 2025 terminará con más de mil casos registrados.
El laboratorio de control biológico de la UADY ya participa, y los ganaderos están dispuestos a aportar recursos humanos, materiales y cuanto sea necesario con tal de que la estrategia arranque. En paralelo se mantiene el monitoreo y el control tradicional: 26 veterinarios desplegados en campo, cercos sanitarios de hasta 40 km, capacitación para ganaderos en curación de heridas.
¿Por qué es urgente?
Los datos lo confirman: sólo 17 municipios de Yucatán aún no han reportado casos de GBG en lo que va del año. En una semana, Seder reportó 75 nuevos casos en 25 municipios, lo que elevó la cifra acumulada a 1,093 infestaciones.
Las especies infectadas incluyen bovinos, porcinos, ovinos, equinos, caninos y felinos, con edades de cuatro días hasta once años. Las lesiones que permiten la entrada del parásito provienen de alambres de púas, peleas entre animales, laceraciones o
ROGER ARMANDO DÍAZ MENDOZA PRESIDENTE DE LA UGRY
incluso mordeduras de murciélagos hematófagos. Al corte del 8 de noviembre, 952 animales ya se encuentran totalmente curados, lo que representa una re- cuperación del 90 por ciento. Únicamente 141 casos permanecen activos, todos en proceso de atención y bajo supervisión veterinaria especializada.
Los diez municipios más afectados concentran el 55% del total de detecciones: Tizimín con 147 casos, Mérida con 83, Tzucacab con 66, entre otros. El resto se reparte entre decenas de localidades con menor incidencia.
Para los ganaderos, cada caso supone una inversión extra en curaciones y medicamentos, aunque reciben apoyo estatal, pero también implica pérdidas de producción, estrés animal y gasto de tiempo. La estrategia de moscas estériles aparece como una puerta a largo plazo para frenar esa sangría.
Los retos que vienen
No es un camino sencillo. La producción en masa de moscas estériles exige infraestructura, personal capacitado, permisos oficiales, control de calidad –los machos liberados deben ser competitivos frente a los salvajes–y un sistema de liberación territorial que abarque de manera suficientemente amplia para evitar reinven-
ciones de la plaga.
El análisis técnico indica que debe mantenerse una ratio alta entre machos estériles y machos salvajes para que la técnica sea eficaz.
Además, la dispersión de los insectos, la existencia de zonas inaccesibles, el clima tropical y posibles reinfestaciones desde espacios no controlados pueden complicar el éxito. Modelos recientes señalan que los entornos difíciles requieren adaptaciones para lograr la supresión.
¿Qué ganan los ganaderos y el estado?
Si el proyecto prospera, Yucatán podría convertirse en un referente nacional y regional para el control de esta plaga. Para los productores ganaderos significaría reducir el número de instalaciones de heridas, curaciones costosas, pérdidas en producción y fortalecer un sistema sanitario más robusto.
Desde la perspectiva estatal, reducir la incidencia del GBG significa menor riesgo para la industria ganadera, mayor estabilidad económica y menor presión sobre servicios veterinarios y sanitarios.
La plaga lleva la delantera, pero la ciencia, los ganaderos y las instituciones apuntan hacia un escenario distinto: un ciclo reproductivo del gusano barrenador interrumpido por miles de machos estériles liberados desde Yucatán.
El camino es técnico, costoso y meticuloso, pero el objetivo es claro: menos heridas, menos pérdidas, mejor ganadería y mayor soberanía productiva. En el horizonte la imagen de un ganadero que ya no vigila con temor la aparición de gusaneras, sino que respira con confianza, gracias a la estrategia que hoy apenas inicia. (Omar Xool)
El proyecto de autosuficiencia alimentaria inició en Champotón, con la producción de arroz, leche y carne
CHAMPOTÓN, Campeche.- De la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Estado avanza en la transformación y el fortalecimiento del sector agropecuario con el arranque del Plan Campeche, que busca posicionar a la entidad como líder en la producción de arroz, carne de res y leche, como parte del compromiso número 67 de los 100 incluidos en el Plan México.
El proyecto nacional beneficiará a más de 7 mil pequeños y medianos productores, quienes recibirán apoyos directos con una inversión superior a mil 238 millones de pesos, destinados a fertilizantes, semillas mejoradas, equipamiento técnico, ordeñadoras y otras herramientas indispensables para las labores del campo.
Desde las instalaciones de la Ganadera de Champotón, la Presidenta dio el banderazo de inicio al programa de autosuficiencia alimentaria, durante el cual se entregaron semillas mejoradas de arroz, fertilizantes y diversos apoyos a los productores, considerados pilares de este plan.
Al tomar la palabra, la Mandataria fue recibida con porras a su administración, destacó la frase “carne, arroz y leche, arriba el Plan Campeche”, expresión que desató aplausos, sombreros en alto y sonrisas que reflejaban el alivio tras años complicados para la producción agrícola y ganadera.
La expresión, coreada con entusiasmo, animó a Sheinbaum Pardo, quien dijo sentirse feliz de estar en Campeche para el inicio del Plan México, un momento que describió como esperanzador para un sector que busca renacer.
Pequeños ganaderos y agriculto-
res algunos aún con las botas manchadas de lodo y tierra por el trabajo matutino levantaron pancartas de agradecimiento mientras recibían a la Presidenta, quien reconoció su compromiso con el campo.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, detalló que el Plan Campeche contempla una inversión total de mil 238 millones de pesos, guiada por la visión de la Presidenta en coordinación con productores, especialistas y fundaciones privadas.
Explicó que el proyecto, orientado a alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, tiene como metas anuales la producción de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne de res, 55 millones de litros de leche, en beneficio de 7 mil 881 pequeños y medianos productores.
Para lograr estos objetivos se otorgarán apoyos como fertilizantes, semillas mejoradas de arroz, semillas para pastoreo del hato lechero y cárnico, mejora genética para el sector pecuario y acompañamiento técnico, veterinario y científico, con ello se estima la generación de hasta 9 mil 500 empleos directos e indirectos.
Antes de concluir su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo dirigió unas palabras de ánimo a los productores, “Nosotros gobernamos con el pueblo, para el pueblo y con el pueblo de Campeche.”
La frase levantó el ánimo de los asistentes, quienes ovacionaron a la Mandataria tras escuchar su último mensaje motivacional, “Cuando a una la critican, es cuando más fuerte se pone”.
(David Vázquez)

7,000 beneficiarios, entre pequeños y medianos productores
100,000 toneladas de arroz
27,000 toneladas de carne de res producidas
55 millones de litros de leche




Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
Con pundonor, la Selección Mexicana Sub-17 derrota 4-5 a Argentina en tanda de penaltis, tras empatar 2-2 en tiempo reglamentario, y la elimina del Mundial de Qatar 2025
Página 46

del Mundo tras superar en casa 3-1 a Islas Feroe
México remonta, sufre el empate y vence en penales a Argentina y sella pase a octavos de final
QATAR.- La Selección Mexicana Sub-17 firmó una hazaña en Qatar al derrotar a Argentina y obtener su pase a los octavos de final del Mundial, en un duelo cargado de dramatismo que se definió desde la tanda de penales.
El conjunto dirigido por Carlos Cariño resurgió tras un mal inicio y selló su boleto con marcador global de 2 (5)-2 (4), gracias a una atajada decisiva de Santi López, héroe de la noche.
México llegó como el peor tercer lugar de la justa mundialista, mientras que La Albiceleste se había clasificado a los dieciseisavos como la mejor de las 48 selecciones. Sin embargo, esa diferencia quedó borrada en la cancha con pundonor y no se desesperó al verse en desventaja.
Los problemas comenzaron temprano. Apenas al minuto 8, Argentina aprovechó un tiro de esquina para abrir el marcador con un potente remate de Ramiro Tulián, que colocó el balón en el ángulo superior derecho.
México intentó reaccionar con chispazos de talento, especialmente de Gamboa y Aldo De Nigris Jr., pero el primer tiempo transcurrió con dominio albiceleste
La opción más clara para los mexicanos llegó en el cierre de la primera mitad, cuando un cabezazo de Olvera se estrelló dramáticamente en el travesaño tras un desvío del arquero.
El segundo tiempo mostró un rostro totalmente distinto del Tri. Con mayor intensidad y precisión, México encontró el empate gracias a una jugada elaborada desde la banda derecha: un cambio de juego hacia Olvera terminó en un centro perfecto que Gamboa definió de forma impecable.
El impulso ofensivo continuó y, minutos después, un tiro libre desde la media cancha permitió que el propio Gamboa lograra su doblete. Aunque Argentina reclamó fuera de lugar, el VAR confirmó la validez del tanto.
Sin embargo, la Albiceleste no estaba dispuesta a rendirse. Al minuto 86, un desafortunado error en la salida del portero mexicano abrió la puerta para que el defensor argentino marcara el 2-2 con un contundente cabezazo. Tras la revisión por posible mano, el árbitro confirmó el empate y el partido se encaminó a los penales.
En la tanda decisiva, Santi López detuvo el primer disparo argentino, una atajada que marcó el rumbo. México ejecutó con total precisión sus cinco tiros desde los once pasos, y fue el propio López quien convirtió el penal definitivo que desató la celebración del equipo nacional.
Con este triunfo cargado de emociones, México avanzó a los octavos de final, donde se enfrentará a Portugal, uno de los rivales más sólidos del torneo.
(Agencias)

El conjunto tricolor dejó atrás a sus fantasmas y venció con autoridad a la Albiceleste; ahora se enfrentarán a Portugal en el Mundial.
TORREÓN, Coahuila.- Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, aseguró que espera que su equipo termine este sábado ante Uruguay con la racha de cuatro partidos sin victoria, en el duelo de preparación rumbo al Mundial 2026 que se disputará en el estadio Corona.
En conferencia de prensa, el Vasco señaló que quiere ver un equipo que se sienta local, que se venga arriba en lo anímico y que desarrolle el juego que hemos venido progresando
El entrenador subrayó que México debe igualar la intensidad charrúa y mostrar un futbol que deje satisfechos al cuerpo técnico y a la afición.
El balance reciente del Tri no es favorable: empates ante Japón (0-0), Corea del Sur (2-2) y Ecuador (1-1), además de una goleada sufrida frente a Colombia (0-4). Pese a ello, Aguirre destacó que estos rivales figuran entre las mejores selecciones del mundo.
“Si queremos dar el paso al top 10, debemos enfrentarnos y vencer a estos equipos. No sirve inflar estadísticas contra selecciones inferiores”, apuntó.
Aguirre también reconoció aspectos positivos en el funcionamiento del equipo, incluso en la derrota ante Colombia, resaltando la tenencia y mejor circu-
lación de la pelota.
De cara al duelo ante Uruguay y al siguiente partido frente a Paraguay, el técnico podría dar minutos a Armando González, goleador del Guadalajara
“Claro que lo quiero ver. Es un muchacho que deja todo en la cancha. Es mexicano y goleador, y esos están escasos”, expresó.
Aguirre está además a un triunfo de alcanzar 50 victorias
al frente del Tri, marca que sólo han logrado Ignacio Trelles y Bora Milutinovic.
Respecto a su nominación al premio The Best de la FIFA como mejor técnico, Aguirre admitió que recibió la noticia con sorpresa, aunque aclaró que no trabaja pensando en premios individuales.
Por su parte, Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, anticipó un duelo dinámico y atractivo
ante México, al que definió como un equipo protagonista, ofensivo, pretencioso y ambicioso
El Loco incluyó en su convocatoria a seis futbolistas de la Liga MX, entre ellos al mediocampista Santiago Homenchenko, del Querétaro.
“Ver caras nuevas siempre es una posibilidad”, señaló el director técnico argentino. (AFP)

El veterano Luka Modric comanda la victoria de 3-1 de los vatreni frente a la modesta Islas Faroe
CROACIA.- Finalista en Rusia 2018 y tercero en Catar 2022, Croacia no faltará en el Mundial de Norteamérica 2026, una vez más liderada por Luka Modric, tras imponerse ayer 3-1 a Islas Feroe, mientras que Alemania y Países Bajos dejaron prácticamente sellado su billete al torneo.
Los croatas, primeros del Grupo L con cuatro puntos de ventaja sobre la República Checa, ya no pueden ser alcanzados antes de la última jornada de las eliminatorias europeas, el lunes.
La derrota de Islas Feroe, tercera con 12 puntos, otorga una plaza de repesca a la República Checa (13), que aún tiene un partido por jugar contra el modesto equipo de Gibraltar el lunes.
En Rijeka, los croatas se vieron sorprendidos en el primer cuarto de hora de juego por un gol de Geza Turi (16’).
Pero el defensa del Manchester City, Josko Gvardiol, igualó rápidamente (23’) antes de que Petar Musa (57’) y Nikola Vlasic (70’), quien había entrado en lugar de Modric ocho minutos antes, ampliaran la ventaja.
“Hemos logrado el objetivo con un partido de antelación. Podemos decir con orgullo que hemos clasificado. Ahora jugamos en Montenegro con el objetivo de prepararnos para lo que nos espera el próximo año”, dijo Gvardiol.
Desde su independencia de

El seleccionado balcánico consigue su séptima calificación a un Mundial desde 1991. (POR ESTO!)
la Federación de Yugoslavia en 1991, Croacia ha participado en seis Mundiales: fue finalista en 2018, derrotada por Francia, y semifinalista en 1998 (también derrotada por los galos, que serían campeones) y en 2022 (derrotada por Argentina, que se coronaría).
Modric, el capitán croata de 40
años y con 193 partidos, participará en su quinto Mundial (2006, 2014, 2018 y 2022 antes).
Gracias a un doblete de su jugador del momento, Nick Woltemade, Alemania consiguió una valiosa y trabajada victoria de 2-0 en Luxemburgo, con la que queda a un punto de clasificarse.
LUANDA, Angola.- Con tantos de Lautaro Martínez y Leo Messi, Argentina derrotó ayer 2-0 a Angola en partido de preparación con miras al Mundial de 2026.
Martínez abrió el marcador a los 44’ tras un pase de Messi, quien aumentó la diferencia al 82’.
Messi llegó a 115 anotaciones en 196 partidos internacionales.
Después de cerrar las eliminatorias sudamericanas al Mundial en la cima con 12 triunfos en 18 partidos, la Albiceleste, finalizó su calendario de 2025 con un triunfo liderado por su capitán, que aspira jugar su sexta Copa del Mundo. En el estadio 11 de noviembre los argentinos comenzaron pasivos, pese a contar con ocho campeones del mundo en el once inicial.
Con la inclusión de Nico González como carrilero izquierdo, la Albiceleste formó con tres defensas, en tanto, Messi estuvo rodeado por los creativos Alexis Mac Allister, Rodrigo de Paul, Giovani Lo Celso y Thiago Almada, con Lautaro como referencia ofensiva. Angola, 89 del ranking FIFA, se contagió en el arranque por el aliento de los más de 50 mil hinchas que asistieron al encuentro,
que se disputó en el marco del 50 aniversario de la independencia del país africano de Portugal. Antes del entretiempo, Messi envió un pase filtrado para Martínez, quien abrió el marcador con un tiro cruzado.
En la segunda parte, la Albiceleste continuó manejando la pelota (65% de posesión), pero no aceleró el ritmo de juego.
A los 59 minutos ingresó Kevin Mac Allister (defensa del Union Saint-Gilloise belga), para con-
vertirse en el 56mo futbolista que debuta en la era Scaloni y quien compartió en la cancha con su hermano Alexis. Los últimos hermanos en jugar al mismo tiempo con Argentina fueron Gabriel y Diego Milito en 2010. Messi rubricó el triunfo argentino a ocho minutos del final luego de definir con un preciso disparo tras recibir un pase de Martínez. Salió en los últimos minuntos ovacionado por la afición. (AP)
Con 12 unidades en la tabla, la tetracampeona mantiene el primer lugar del grupo empatada con Eslovaquia, pero por delante en la diferencia de goles general (+7 contra +4), que logró una victoria en casa contra Irlanda, 1-0, en el tiempo añadido.
Los compañeros de Jonathan
Tah, capitán en ausencia de Joshua Kimmich, podrán conformarse con un empate el lunes en Leipzig con Eslovaquia para asegurar su billete a América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) el próximo año.
Dominados y presionados en la primera mitad por el modesto equipo local, los jugadores dirigidos por Julian Nagelsmann marcaron la diferencia en la segunda mitad gracias a Nick Woltemade, su hombre providencial, autor de un doblete (49’ y 69’).
El delantero del Newcastle ya había sido decisivo en el último partido de clasificación de la Mannschaft para el Mundial, hace un mes en Belfast contra Irlanda del Norte, 1-0, al marcar su primer gol con la selección.
A su vez, Países Bajos empató 1-1 contra Polonia en Varsovia y prácticamente aseguró su participación en el torneo.
Con tres puntos de ventaja y una diferencia de goles (+13) respecto a su rival del día, los hombres de Ronald Koeman podrán permitirse perder por goleada el lunes en Ámsterdam contra Lituania, un equipo al que los Oranje vencieron 3-2 en Vilna en septiembre.
Polonia, que al menos asegura el segundo lugar que da acceso a la repesca, se desplazará al mismo tiempo a Malta con la primera obligación de acumular goles.

su

(AP)
BOLIVIA.- El entrenador Xabier Azkargorta que condujo a Bolivia a la Copa Mundial de futbol de 1994, murió a los 72 años, anunció ayer la Conmebol.
“La Conmebol lamenta el fallecimiento de Xabier Azkargorta, símbolo del futbol boliviano y entrenador que la clasificó a al Mundial de 1994. Condolencias a familiares y amigos”, escribió en la red social X, la institución.
Azkargorta, apodado El Bigotón, tuvo una breve carrera como jugador en el País Vasco, acortada por las tempranas lesiones,
pero fue en los banquillos donde se labró un nombre.
En España entrenó al Espanyol (1983-86), Real Valladolid (198687), Sevilla (1987-1989) y Tenerife (1990-1991), antes de recalar como técnico de Bolivia (1993-94).
Con La Verde se hizo célebre al lograr la primera y única clasificación a un Mundial de su historia, el de Estados Unidos en 1994. Después, el técnico vasco dirigió a Chile (1995-1996), Japón (19971998 y México (2005). Luego a varios clubes de Bolivia. (AFP)

El canadiense aprovecha debilidades de Zverev y obtiene su puesto a semi finales del Masters
TURÍN, Italia.- El canadiense Felix Auger-Aliassime, octavo jugador mundial, consiguió ayer el último boleto para las semifinales del Masters ATP de Turín al vencer al número tres, el alemán Alexander Zverev, y jugará por un puesto en la final hoy ante el N.1 Carlos Alcaraz. Auger-Aliassime, de 25 años, se impuso por 6-4 y 7-6 (7/4) para terminar la fase de grupos en el segundo lugar del grupo Björn Borg con dos victorias y una derrota.
Para hoy se enfrentará a Alcaraz, ganador del grupo Jimmy Connors con tres victorias en tres partidos, que ayer recibió el trofeo de N.1 de 2025, al haber asegurado terminar el año en el trono de la ATP.
La otra semifinal enfrentará al número dos y defensor del título,
Jannik Sinner, contra el australiano Alex De Miñaur (séptimo), quien se clasificó por sorpresa con una sola victoria en tres partidos.
En el cierre de la fase de grupos Auger-Aliassime hizo sucumbir a Zverev, incapaz de convertir sus cuatro puntos de quiebre, para caer al término de un encuentro donde ambos jugadores mostraron zonas de fragilidad.
“Llegar a las semifinales del Masters es algo importante para mí y para mi equipo. Desde que llegué aquí, nada ha sido fácil, pero siempre luché”, destacó FAA.
“Será un partido difícil contra el mejor jugador del mundo”, subrayó el canadiense, quien ha perdido sus últimos cuatro enfrentamientos contra Alcaraz.
Para Zverev, doble ganador del torneo, esta derrota sella otro año decepcionante: terminará en el tercer lugar mundial, pero con la mitad de puntos que Alcaraz y Sinner, y aún en busca a los 28 años de su primer Grand Slam.
Con los dos grandes favoritos y dos invitados sorpresa en las semifinales, todo parece listo para que Sinner se enfrente a Alcaraz el domingo en la final esperada por todos entre los dos jugadores que han dominado la temporada.
La única certeza es que será el último enfrentamiento de este año entre los dominadores del circuito, ya que Sinner, quien ha perdido cuatro de sus cinco duelos este año contra Alcaraz, no participará en la Final 8 de la Copa Davis, la próxi-
ma semana en Bolonia. También el viernes, Sinner terminó la fase de grupos, al igual que Alcaraz, con un pleno de tres victorias tras su triunfo contra el estadounidense Ben Shelton.
En el Inalpi Arena Sinner se mostró intratable ante Shelton, que se complicó las cosas rápido al perder su servicio al comienzo del segundo set y no recuperarse mentalmente.
Resistió mejor en el segundo set y llevó a Sinner al desempate antes de sucumbir en el segundo punto de partido de su adversario tras un enésimo error no forzado.
Vencedor sin titubear por 6-3 y 7-6 (7/3), Sinner calificó, como de costumbre, este partido de difícil.
“Ben sirvió muy bien en el segundo set, tuve que esforzarme
mentalmente para mantenerme en la lucha. Estoy contento con mi partido, bastante satisfecho de estar en las semifinales con buena energía”, analizó el italiano número dos del mundo
“En este fi nal de temporada, intentamos hacer las cosas bien para poder llegar lo más lejos posible”, añadió Sinner.
En las semifinales, se enfrentará en el primer turno a De Miñaur, segundo del grupo Jimmy Connors con una sola victoria y un promedio de sets negativo (tres ganados, cuatro perdidos).
En 12 enfrentamientos, el italiano siempre ha vencido al séptimo del mundo, incluyendo tres veces este año, dejándole solo un set. (AFP)
TURÍN, Italia.- Carlos Alcaraz no dejaba de sonreír mientras levantaba ayer el trofeo después de que aseguró terminar el año como el número uno del mundo.
Después de un deslumbrante enfrentamiento con Jannik Sinner, Alcaraz aseguró la cima del ranking el jueves al ganar sus tres partidos de la fase de grupos en las Finales ATP.
El español de 22 años recibió el trofeo en el Inalpi Arena de Turín, poco antes del partido de Sinner contra Ben Shelton.
“Es un gran placer para mí ser el número uno del mundo nuevamente”, indicó Alcaraz.
“Es algo por lo que estoy tra-
Es un gran placer, un objetivo para el que se trabaja muy duro con mi equipo. Creo que es un viaje que no recorres solo”.
CARLOS ALCARAZ TENISTA
bajando muy duro, con mi equipo todos los días. Es un objetivo, para ser honesto, pero creo que es un viaje que no recorres solo”, añadió el tenista español.
“Es con todo tu equipo, con tu familia, con tus personas cercanas
detrás de ti, siempre apoyándote, en los momentos difíciles y en los buenos momentos”, abundó.
Es la segunda vez en su carrera que Alcaraz termina el año en la cima del ranking.
Se convirtió en el jugador más joven en terminar un año como número uno cuando logró la hazaña en 2022 a los 19 años.
“Tener este trofeo una vez más, el primero fue en 2022, tengo el mismo equipo. Estoy realmente orgulloso del equipo que tengo ahora mismo”, añadió.
“Es un gran logro. Significa el mundo para mí, para ser honesto, estoy orgulloso y feliz”, enfatizó.

El Futbol Down y los Relámpagos se metieron a las semifinales del campeonato
CANCÚN.- Los equipos locales Futbol Down Cancún y Relámpagos de Cancún avanzaron a las semifinales del Campeonato “Futboldown 2025” al imponerse en la tercera jornada.
El torneo se disputa en la cancha de futbol nueve de la Región 95 y que concluirá este sábado. El ambiente en la tradicional sede futbolera de Cancún ha sido de fiesta, con gran respuesta de jugadores y familias. Los representantes de Benito Juárez han tenido un desempeño destacado que los mantiene en la lucha por el título del torneo.
El primer clasificado fue Futbol Down Cancún, que derrotó 4-0 a la combativa escuadra Cañeros de Cárdenas. Desde el inicio, los cancunenses mostraron dominio y contundencia, mientras que los tabasqueños, pese al marcador adverso, mantuvieron entrega total hasta el silbatazo final.
En otro duelo lleno de intensidad, Relámpagos de Cancún obtuvo su boleto a la liguilla tras vencer 2-1 a Norver Zaw’s de Veracruz, en un enfrentamiento cerrado de principio a fin. La diferencia llegó con un gol tempranero del conjunto local, que a la postre definió la victoria y el pase a semifinales.

El certamen reúne a 12 equipos de Guatemala y siete estados del país; este sábado se definirán los monarcas del evento. (Rafael García) La Región 95 vive un ambiente de fiesta deportiva con familias y jugadores alentando a todos los participantes
La organización confirmó que, tras un ajuste en el calendario, las fi nales se disputarán este sábado a las 9:00 y 10:00 de la mañana. En el torneo participaron 12 equipos procedentes de Guatemala y siete estados del país: Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, Nayarit, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Entre los clubes inscritos estuvieron Delfi nes de Coatzacoalcos, Asociación Nacional de Guatemala, Jaguares de Chiapas, Gallos de Córdoba, Estrellas de Campeche, Cañeros de Cárdenas, Relámpagos F.C. Cancún, Futdown Cancún, Norver-Zawk’s Poza Rica, Lobos Down CDMX, Tigres de Alica (Nayarit) y Halcones Down 21 (Tabasco).
Los equipos más sobresalientes del certamen fueron Futdown Cancún, Norver-Zawk’s Poza Rica, Lobos Down CDMX, Tigres de Alica y Halcones Down 21.
Será este sábado cuando se defi nan los campeones del reconocido torneo que celebra el talento, disciplina y pasión de estos pequeños grandes futbolistas.
(Rafael García)
CANCÚN.- Con la finalidad de regresar a la senda de la victoria, Inter Playa del Carmen recibe hoy a FC Los Ángeles de Cozumel, a las 17:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
El partido forma parte la jornada ocho de la Temporada 20252026 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo 1.
El equipo que dirige el profesor Carlos González viene de empatar como visitante 1-1 con Progreso FC; también ganó 3-4 el punto extra en penales y se ubica en la sexta posición con 11 unidades.
Por su parte, FC Los Ángeles de Cozumel, bajo el mando del profesor Daniel Mora, igualó en casa 1-1 con ISG Sport FC y ganó 4-2 el punto extra en penales, por lo que marcha en la novena plaza con ocho unidades.
En este juego, el anotador estrella del club de la Riviera Maya fue Allen Aguilar, quien reconoció que la zaga defensiva del equipo de Playa del Carmen debe estar muy atenta a los delanteros del rival, los cuales reconoció que son muy peligrosos.
“Tenemos que estar atentos en la zona defensiva los 90 minutos y aprovechar las oportunidades que tengamos al frente”, destacó el delantero del conjunto, quien lleva tres goles en la presente campaña.
Desafío en el cual los locales lucen como favoritos; sin embargo, en el futbol como en todos los deportes, no hay enemigo pequeño.
A su vez, el conjunto Ejidatarios Bonfil saldrá a su campo “La Parcela” con el cuchillo entre los dientes en busca de la victoria, hoy a las 16:00 horas, contra los aguerridos Tigrillos de Chetumal.
Para este vital desafío, el cuadro local se presentará en casa tras haber conseguido los tres puntos
de visita ante Mons Calpe SC Azucareros, por marcador de 2-1.
Ante ello, el equipo dirigido por Sergio Nápoles Saucedo se ubica en la quinta posición a costa de tres victorias, un empate y dos derrotas, teniendo así 11 unidades.
Mientras que los chetumaleños se sitúan en la décima posición, con cinco puntos, a costa de una victoria, dos empates y cuatro derrotas.
Sobre este desafío fue Ángel
Tello quien declaró que los “felinos” de Chetumal serán un hueso duro de roer, debido a la larga tradición futbolera que mantiene el club y al arraigo que mantienen en la Tercera División Juvenil, además de ser uno de los equipos grandes del torneo.
“Va ser un partido intenso, en el cual el equipo está preparado y venimos trabajando bien”, destacó Tello.
(Rafael García)

Los “Hijos de la Calle” ganan el campeonato con la ley del montonero a los “Maestros de la Fantasía”
CANCÚN.- Los Hijos de la Calle (Corsario Junior, Tizoc y Rey Espartano) se proclamaron campeones de tríos de Benito Juárez tras derrotar a los “Maestros de la Fantasía”: Alma de Oro, Joker y Chiquitín.
Lo anterior, durante la final del torneo de lucha libre de Cancún, realizada en la Unidad Deportiva “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”.
En el domo de la cancha de basquetbol, la esperada contienda por los cinturones de tríos entre ambas escuadras comenzó con un intercambio de llaves y contra-llaves entre Chiquitín y Corsario Junior.
Mientras Rey Espartano y Alma de Oro se derribaban mutuamente, el integrante de la Fantasía aprovechó para rendir al “Rey de Esparta”; después, Joker sometió a Tizoc y Chiquitín hizo lo propio con Corsario, para adjudicarse la primera caída.
En la segunda, las huestes rudas encabezadas por Corsario Junior recurrieron nuevamente a la “ley del montonero” para igualar el marcador; Corsario, junto con Tizoc y Rey Espartano, doblegó a Alma de Oro y minutos después repitieron la dosis contra Joker y Chiquitín.
Durante la tercera caída, las acciones no cambiaron; los rufianes utilizaron toda clase de artimañas para imponerse a sus rivales. Corsario Junior, con el apoyo de Tizoc y Rey Espartano, lanzó desde la tercera cuerda a Alma de Oro para dejarlo fuera; mientras que el “gigante tabasqueño” aplicó un machetazo de pierna a Chiquitín, asistido por Corsario y Espartano. Posteriormente, el “Soberano de Esparta” rindió a Joker con una dolorosa contralona de poder, lo que
La lucha por el cinturón femenil generó polémica por errores de conteo y la invitación a una gladiadora playense
permitió que los gladiadores de la Arena Colonos se convirtieran en los nuevos monarcas.
En la contienda por los campeonatos de parejas, los vencedores fueron los representantes de Total Wrestling Star (TWS): Príncipe Cometa y Ángelus, quienes superaron a los Guerrero Kukulcán y Rey Monarca Junior, en un combate lleno de lances espectaculares y lucha recia por parte de los gladiadores de la Arena Revolución Cancún.
El duelo por el campeonato femenil, que generó polémica por errores en el conteo y por la invitación a una luchadora de Playa del Carmen por parte del comisionado de lucha libre, Armando de Jesús Góngora Duarte, terminó con el triunfo de Mujer Salvaje Junior, quien se impuso en una triple amenaza a Síster Star y La Chacala.
En la batalla por el campeonato individual entre Toriño y Black Star, este último, representante de la Arena Revolución, se llevó el título tras derrotar al experimentado “Toro Rojo”.
Durante la esperada lucha estelar, los “Machos” consiguieron la victoria. Los herederos del legendario trío “Los Hermanos Dinamita”: El Macho, Máscara Año


2000 Junior y Máscara Año 200, vencieron a Axtar, Duende Maya y Caballero Galáctico.
En las acciones del combate, la primera caída fue para los gladiadores comandados por Axtar, quienes dominaron con llaveo y contrallaveo. La segunda se la adjudicaron los dirigidos por Máscara Año 2000, aprovechando sus tácticas rudas. Finalmente, los “Machos” aseguraron la lucha cuando Máscara Año 2000 golpeó en las partes nobles a Axtar y luego lo sometió con una llave, rindiendo al capitán local y obteniendo así el triunfo.
(Rafael García)

Pasan la prueba del pesaje para la función de box “Next Generation”
CANCÚN.- Los gladiadores
Javid “Gallo Giro” Ramírez y su oponente, Ramón “Donas” Montes, superaron sin complicaciones la ceremonia de pesaje realizada en un restaurante.
Ambos encabezarán la pelea estelar de la función de box “Next Generation”, esta noche en el Gimnasio “Kuchil Baxal”, de cancún. En el mencionado establecimiento, que lució abarrotado de pugilistas, entrenadores y familiares, tanto Javid “Gallo Giro” Ramírez como su adversario, Ramón “Donas” Montes, subieron sin inconvenientes a la báscula, marcando 74 kilogramos para cumplir con el peso medio.
El combate principal de la velada será un duelo entre dos boxeadores mexicanos que ascienden rápidamente en los rankings internacionales. Por ello, el enfrentamiento entre el duranguense Javid “Gallo Giro” Ramírez (15-0-0, 7 KO) y el chihuahuense José Ramón
“Donas” Montes promete convertirse en uno de los mejores choques del segundo semestre del 2025. En cuanto a la pelea semi estelar por el campeonato continental del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el orgullo de Cozumel, Ricardo “Pichi” Salgado, registró 52 kilogramos en la romana, mientras que su rival, el tabasqueño Luis “Kiko” Guzmán, también marcó 52 kg, ambos en regla para disputar los diez rounds en la categoría supermosca por el cinturón verde y oro. Por su parte, las representantes femeniles también se hicieron presentes con ánimo de nocaut.
La meridana Jessica “Tanquecita” Basulto (12-2-0, 3 KO) detuvo la báscula en 50 kg, cifra idéntica a la de su contrincante, la capitalina Esmeralda “Flaquita” Torres (11-195, 3 KO), quienes se medirán en un duelo a ocho asaltos en peso mosca.
Asimismo, está prevista la contienda entre el cancunense Eric “Rango” Góngora (53.900 kg) y
el playense Cristian “Rayo” Balam (53.800 kg), en un combate de seis rounds en peso gallo. De igual forma, José Luis “Niño” Gómez, también del municipio de Benito Juárez, enfrentará a Diego “Piolín” Mares, quien viajará desde la Ciudad de México para retar al prospecto caribeño. Entre los enfrentamientos sorpresa del cartel —que seguramente llenará el Kuchil Baxal este sábado— destaca la aparición de los herederos de dos ex campeones quintanarroenses. Eduardo “Huracán” Uicab se medirá con el también cancunense Javier Carrasco en una pelea pactada a cuatro episodios en peso gallo, ambos sin contratiempos al momento del pesaje. El púgil de Puerto Morelos, Luis “Duro Jr.” May, quien se verá las caras en el encordado con el debutante playense David
tampoco tuvo dificultades para cumplir con el peso reglamentario. (Rafael

ARJONA ALIENTA A GUATEMALA TRAS
QUEDAR FUERA DE LA COPA MUNDIAL
La derrota de Guatemala 3-2 ante Panamá la dejó prácticamente eliminada de la Copa Mundial de futbol y tras ello un video con un mensaje de Ricardo Arjona se volvió viral en TikTok.
Con un semblante serio y emocionado, el cantante guatemalteco Arjona ofreció palabras que rápidamente fueron interpretadas como un mensaje de solidaridad hacia la afición y los jugadores.
“A veces duele más en el corazón que en el marcador”, se le escucha decir, una frase que resonó profundamente entre los usuarios de redes sociales.
“Pero acá tratemos de hacernos los fuertes, vamos a tratar de armar una fiesta de la decepción… Vamos a festejar, porque sí, porque estamos aquí”. añadió.
(Agencias)

TRUMP INDULTA AL MILLONARIO PROPIETARIO DE SPURS, JOE LEWIS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al multimillonario británica Joe Lewis, condenado por fraude y cuya familia es propietaria del club de futbol Tottenham Hotspur de Londres.
Lewis se declaró culpable en 2024 de conspirar para cometer fraude bursátil, delito por el que recibió una condena de tres años de libertad condicional y una multa de cinco millones de dólares.
El magnate pidió a Trump el indulto para recibir atención médica y visitar a sus nietos y bisnietos en Estados Unidos, informó un funcionario de la Casa Blanca.
Lewis dijo que espera que su familia pueda seguir desarrollando negocios basándose en la calidad y la búsqueda de la excelencia. Su fortuna asciende a 6 mil 800 millones de dólares. (AP)



John Beam, histórico coach de Laney College, figura central de docuserie de NetfIix y formador de generaciones durante más de cuatro décadas, es baleado en el campus de Oakland
El entrenador de futbol americano universitario John Beam, quien apareció en la serie de Netflix Last Chance U, falleció tras ser baleado en el campus, informó ayer el Departamento de Policía de Oakland. Un sospechoso fue arrestado. Fue el segundo tiroteo en dos días en una escuela en Oakland.
La alcaldesa de Oakland, Barbara Lee, describió a Beam como un gigante y un mentor, educador y salvavidas para los jóvenes.
“Durante más de 40 años, ha formado líderes dentro y fuera del campo, y nuestra comunidad está conmocionada junto a su familia”, expresó Lee.
La docuserie de Netflix se centra en atletas de colegios comunitarios que se esfuerzan por cambiar sus vidas, y los Eagles de Laney College de Beam fue-


Síguenos en nuestras
redes
On line
ron los protagonistas de la temporada 2020. Se mostró competitivo, pero lograba conexiones con sus jugadores.
Dos de los exjugadores de Beam, los hermanos Nahshon y Rejzohn Wright, ahora con los Bears de Chicago y Saints de Nueva Orleans, expresaron su pesar en redes sociales después del tiroteo.
“Significas el mundo para mí”, dijo Rejzohn Wright en una publicación con una foto de Beam.
Su hermano compartió una foto del entrenador junto a un
emoji de corazón roto.
“La comunidad de Peralta está devastada por su tiroteo y profundamente preocupada por su bienestar. Estamos atónitos y con el corazón roto de que tal violencia haya tocado nues-tro campus”, manifestó Mark Johnson, portavoz del Distrito de Colegios Comunitarios de Peralta.
El tiroteo de Beam ocurrió un día después de que un estudiante fuera baleado en la Escuela Secundaria Skyline de Oakland. El estudiante se encuentra en condición estable.
Beam se unió a Laney College en 2004 como entrenador de corredores y se convirtió en entrenador principal en 2012, ganando dos títulos de liga. Doce de sus jugadores consiguieron llegar a la NFL. (AP)

RONALDO TENDRÁ QUE ESPERAR TRES SEMANAS PARA SABER SU CASTIGO

Cristiano Ronaldo probablemente tendrá que esperar al menos tres semanas para conocer la duración de la sanción que le impondrá la FIFA antes del Mundial 2026.
El portugués podría recibir un castigo de dos o tres partidos debido a la tarjeta roja que recibió el jueves por golpear con el codo al defensor de Irlanda, Dara O’Shea, durante la derrota por 2-0 en Dublín.
La FIFA se está tardando hasta tres semanas después de las rondas de partidos de las eliminatorias para el Mundial en publicar una lista global de veredictos disciplinarios, incluidos los de tarjetas rojas e incidentes como desórdenes en el público.
Pero en este momento la FIFA tiene menos presión de tiempo para procesar casos, ya que los partidos de repechaje al Mundial se llevan a cabo a partir de marzo, pero hay un gran interés en el resultado del caso de Cristiano Ronaldo.
La FIFA se negó a sugerir un calendario para el caso. Al menos Ronaldo tendrá que cumplir un partido de suspensión, el domingo cuando el líder del grupo, Portugal, reciba al colero, Armenia. Una victoria califica a los portugueses.
De acuerdo con las reglas disciplinarias de la FIFA exigen cuando menos una suspensión de dos partidos por juego brusco grave o al menos tres encuentrodos por conducta violenta. (AP)
JOSEPH PARKER, EXCAMPEÓN COMPLETO DE LA OMB, POSITIVO A DOPING
El excampeón mundial de boxeo de peso pesado Joseph Parker falló una prueba de dopaje el día de su derrota ante Fabio Wardley, informó ayer Queensberry Promotions
El británico Wardley derrotó a su oponente de Nueva Zelanda en el décimo primer asalto en el O2 Arena de Londres el 25 de octubre, en un combate para determinar quién se convertiría en el retador obligatorio de la Organización Mundial de Boxeo del monarca indiscutido Oleksandr Usyk.
“La Asociación Voluntaria Antidopaje informó a todas las partes

Síguenos en nuestras redes
On line
que Joseph Parker tuvo un resultado adverso tras una prueba antidopaje realizada el 25 de octubre en relación con su combate con Fabio Wardley”, indicó Queensberry en un comunicado.
“Mientras se investiga más a fondo el asunto, no se harán co-
mentarios adicionales en este momento”, añadió.
Parker ganó el título vacante de la OMB en diciembre de 2016 cuando venció a Andy Ruiz Jr. por decisión mayoritaria. Luego perdió el cinturón ante Anthony Joshua por decisión unánime en marzo de 2018 en Cardiff
Parker, de 33 años, no ha hecho comentario en sus canales de redes sociales. Con récord de 36-4 con 24 nocauts, enfrenta un posible veto prolongado de la Junta de Control del Boxeo Británico. (AP)



Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.


Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
La actriz Michelle Yeoh, recordada por su oscarizado papel en Todo en todas partes al mismo tiempo , recibirá el Oso de Oro de honor en el próximo Festival de Cine de Berlín

La intérprete de Madame Morrible en el aclamado musical Wicked recibirá el premio en la ceremonia de apertura, el 12 de febrero del 2026. (POR ESTO!)
Bad Bunny arrasa en los Latin Grammy y se lleva el Álbum del Año
Reportan una orden de aprehensión contra Gustavo Adolfo Infante Página 56
55
Rosalía logra poner al frente su propuesta musical y su voz con Lux
Bad Bunny ganó el jueves el premio al álbum del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS en los Latin Grammy 2025 . El astro llegó como el más nominado y se fue con el premio mayor de la noche por su álbum homenaje a su natal Puerto Rico.
“Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica, especialmente a los de Puerto Rico, nunca paren de soñar, ni de ser ustedes, no importa de dónde vengan, nunca olviden de dónde vienen, pero sin olvidar para dónde van”, dijo. “Hay muchas maneras de hacer patria y de defender nuestra tierra, nosotros escogemos la música”.
Como era de esperarse, Bad Bunny arrasó en las categorías de música urbana, llevándose todos los premios posibles para este campo: mejor canción urbana, mejor fusión/interpretación urbana por Dtmf, mejor interpretación de reggaetón por Voy A Llevarte Pa Pr y mejor álbum de música urbana por DeBí TiRAR MáS FOToS.
Empató con el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso por el mayor número de galardones, con cinco gramófonos.
Pero no tuvo el camino tan fácil, Karol G sorprendió al ganar el premio de canción del año por su éxito bailable Si antes te hubiera conocido, con una base de merengue, y Alejandro Sanz se llevó el premio de grabación del año por Palmeras en el jardín. Sanz en su discurso incluso se disculpó con Bad Bunny por haberle “robado” ese premio. El astro español, uno de los artistas más condecorados de los Latin Grammy , aumentó
su lista de premios a 24 tras ganar igualmente en la categoría de mejor álbum pop contemporáneo por ¿Y ahora qué?
Los refl ectores no se alejarán de Bad Bunny , ahora se encamina para presentarse en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2026.
La academia premia una canción para bailar
Karol G se llevó el premio de canción del año en una categoría muy reñida con Bad Bunny y CA7RIEL & Paco Amoroso entre los nominados. Su éxito bailable Si antes te hubiera conocido, con una base de merengue fue el vencedor.
“De cierta forma empecé a sentir que lo que estaba haciendo estaba dejando de estar bien”, señaló Karol G al recibir su premio. “Y lo único que quedó de todo eso para mí fue volver a la raíz y volver a la intención y volver al propósito de que yo estoy haciendo lo que hago, porque lo amo, porque me gusta y porque nací para esto”.
“Olvídense del mundo, olvídense del ruido y cuando uno se olvida de la calificación del otro lo único que queda es el amor y la pasión”, agregó.
No fue el único premio para Karol G, quien hizo un dueto muy celebrado con Marco Antonio Solís con quien interpretó Coleccionando heridas. La estrella colombiana también obtuvo el gramófono de la categoría de mejor canción tropical por Si antes te hubiera conocido.
Gloria Estefan ganó el premio a mejor álbum tropical tradicional


“Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica”, dijo el reguetonero.
por Raíces un disco completamente en español con el que celebra cinco décadas de carrera. La mayoría de los temas fueron compuestos por su esposo, el productor Emilio Estefan. “Este disco no existiera si no fuera por ti, gracias por las canciones bellas que me escribiste, la producción impecable que te caracteriza, los 50 años de hacer música juntos que aún se sienten como el primer día”, expresó emocionada Estefan a su esposo quien subió con ella al escenario para recoger el premio. “Te amo”. Momentos después, Estefan interpretó en solitario La vecina
(no sé na’) y Chirriqui chirri con Nathy Peluso y más de una decena de bailarines haciendo sus mejores pasos de salsa.
Otras ganadoras destacadas de la noche fueron la artista trans brasileña trans Liniker con tres premios, incluyendo mejor canción en lengua portuguesa y Natalia Lafourcade con los gramófonos de mejor álbum cantautor y canción cantautor po Cancionera, así como mejor ingeniería de grabación.
Persona del Año
Raphael emocionó al públi-
co con Qué sabe nadie y puso a bailar a todos con Mi gran noche y recibió su reconocimiento de Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación de manos de Gloria Estefan y Solís, quienes se declararon admiradores del astro español.
La 26ª edición de Los Latin Grammy , celebrada en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, fue presentada por Roselyn Sánchez y Maluma y rápidamente se volvió tendencia en redes sociales por presentaciones como la de Karol G con Marco Antonio Solís. (Agencias)
Lady Gaga confesó que no soportó la presión que representaron el rodaje de Nace una estrella hace siete años y el seguimiento de su carrera artística con su gira mundial Joanne.
En una reciente entrevista con Rolling Stone, la intérprete recordó que el proyecto junto a Bradley Cooper la consumió al punto de sufrir un brote psicótico, lo que la obligó a recibir atención médica.
De acuerdo con MedlinePlus , los trastornos psicóticos son afecciones mentales graves que provocan ideas y percepciones anormales. Las personas que los padecen suelen perder el contacto con la realidad y presentan delirios y alucinaciones.
Sobre aquel impactante episodio, Gaga relató:
“Un día mi hermana me dijo: ‘Ya no veo a mi hermana’. Cancelé la gira. Un día ingresé en el hospital para recibir atención psiquiátrica. Necesitaba un res-
piro. No podía hacer nada… Me derrumbé por completo. Fue realmente aterrador”.
La recuperación tampoco fue fácil, pues en un momento creyó que no lograría salir de la situación. Ahora, sin embargo, se siente agradecida de estar viva y reconoce que el apoyo de su prometido, Michael Polansky, con quien inició su relación en 2020, fue fundamental para cuidar su salud mental.
Gaga atravesó un período muy intenso en su carrera. Nace una estrella , donde interpreta a una artista pop en ascenso, se grabó en 2017. Previamente, también había participado en el show de medio tiempo del Super Bowl tras el lanzamiento de su álbum Joanne. Debido a la presión y los compromisos, terminó cancelando 10 presentaciones de su gira.
Su participación en la secuela de Joker también estuvo marcada por críticas y un desempeño irre-
gular en taquilla, lo que resultó agridulce en su faceta como actriz. A pesar de esto, Gaga continúa con otros proyectos fuera de la música y próximamente la veremos en El diablo viste a la moda 2.
El primer sencillo de su nuevo álbum, Mayhem, marcó su regreso a lo más alto del estrellato pop. El álbum está nominado a Álbum del Año en los Grammy 2026. (Agencias)

La actriz será distinguida por sus “realizaciones

La actriz malasia Michelle Yeoh recibirá el Oso de oro de honor por su carrera en el próximo festival de cine de Berlín en febrero, anunciaron los organizadores ayer.
Michelle Yeoh, de 63 años, será recompensada por sus “realizaciones excepcionales en el campo del cine”, subrayó el festival en un comunicado.
“Michelle Yeoh es una artista e intérprete visionaria cuyo trabajo trasciende las fronteras, sean geográficas, lingüísticas o cine-
matográfica, declaró Tricia Tuttle, directora de la Berlinale
El premio le será entregado en la ceremonia de apertura, el 12 de febrero de 2026.
La Berlinale , que se llevará a cabo del 12 al 22 de febrero, es la primera gran cita cinematográfica del año en Europa y figura, con Cannes, y Venecia, entre los principales citas fílmicas del continente.
Michelle Yeoh fue miembro
del jurado en 1999, y luego participó en los filmes Tigre y Dragón y Everything Everywhere All at Once (Todo en todas partes al mismo tiempo).
Ganó el Óscar de la mejor actriz en 2023 por su papel en Everything Everywhere All at Once , convirtiéndose en la primera mujer asiática en recibir ese galardón.
Sus inicios en el cine fueron en los años 1980, antes de ingreso a
Hollywood en 1997 como primera chica James Bond de origen chino en El mañana nunca muere, al lado de Pierce Brosnan. Durante cuatro décadas de filmografía, impresionó al público en papeles en películas de artes marciales como Tigre y Dragón en 2000, el drama histórico Memorias de una geisha en 2005 y la comedia romántica Crazy Rich Asians en 2018.
(Agencias)

Gustavo Adolfo Infante enfrenta serios problemas legales, luego de que un juez girara una orden de aprehensión en su contra.
Recientemente se dio a conocer que el presentador no acató las medidas de restricción que Maribel Guardia había obtenido en su contra, por lo que deberá permanecer detenido por al menos 12 horas.
Esta medida fue tomada a raíz de la controversia que surgió entre la costarricense y su exnuera, Imelda Garza Tuñón. Maribel alegó ante las autoridades que la conducta de quien fue pareja de su hijo no era la apropiada para criar a un niño.
Con este antecedente, y al ver que en sus diferentes programas Infante abordaba el tema de forma tendenciosa, Maribel decidió recurrir a las autoridades para solicitar una orden de restricción, misma que le fue otorgada y que el periodista violó al vol-
Antonieta de las Nieves se siente agradecida de seguir viva, pues hace unas semanas estuvo muy delicada de salud, tanto que admite que pensó que no la libraba, la actriz de 78 años fue reconocida por su larga carrera artística, marcada por su personaje de La Chilindrina.
De las Nieves estuvo en la alfombra roja de los premios de la revista Q en el teatro Centenario Coyoacán, Ciudad de México, y fue cuestionada por su estado de salud que alarmó a sus seguidores hace unas semanas, cuando se reportó que estaba hospitalizada.
“Me siento muy contenta sobre todo de estar, hace un mes y pico no contaban ya conmigo, estuve muy muy grave, pero afortunadamente me repuse muy rápido”, compartió.
Comentó que tuvo una baja de potasio, de sodio y además estaba mal medicada, estaba tomando muchas medicinas, lo que afectó a su organismo, y por ello fue hospitalizada en Perú y México.
“Ya estoy bien, estuve internada en Perú, me trajeron para México, estuve internada en México; ya estoy perfecta”, admitió.
ver a referirse a ella de manera despectiva.
Ante esto, y durante una audiencia celebrada alrededor de las 15:00 horas del jueves, el juez de control dictaminó el arresto de Gustavo, además de que está obligado a retirar de la red cualquier imagen y video en el que haga mención a la también cantante, se informó en el programa “Dulce y picosito” que encabeza Flor Rubio.
Por su parte la defensa de Gustavo Adolfo Infante hizo las diligencias pertinentes para promover la nulidad de la notifi cación de su arresto, sin que lo consiguiera.
Y, aunque al momento en el que se giró la notificación, Infante ignoraba sanción en su contra, también se sabe que está amparado ante cualquier acción legal en su contra de parte de Maribel Guardia.
(Agencias)
María Antonieta de las Nieves siempre he tenido todo en orden en caso de que falte, y asegura que la muerte no le asusta, pues la está esperando su esposo Gabriel Fernández Carrasco, un reconocido locutor y actor fallecido en 2019 a los 85 años de edad por neumonía; él y María Antonieta duraron tras 48 años casados. (Agencias)

La española consigue centrar la atención en su proyecto Lux, lejos de alimentar la especulación
La omnipresente Rosalía es parte de una hornada de mujeres artistas que, a diferencia de esa generación anterior de la que fueron exponentes Spice Girls o Britney Spears, ha conseguido poner en el centro su proyecto musical y esquivar la sexualización y la misoginia de público y crítica.
En una entrevista para su canal de TikTok en 2023, la cantante española reivindicaba que la industria musical aún tenía “muchas cosas que hacer” para “impulsar y acompañar” a las mujeres artistas.
Ponía como ejemplo que, en las remezclas de varios cantantes, a ellas nunca se las consideraba ‘artista principal’ del tema.
Aunque durante la pausa entre álbumes Rosalía haya sido objeto de multitud de titulares sobre su vida privada, desde hace una semana, con la publicación de Lux, ha conseguido que el tema central de la conversación global gire en torno a sus nuevas canciones y poderío musical.
¿Qué cambios representa Rosalía en la industria musical?
Como apunta la británica Sophie Gilbert, periodista y autora de libro Girl On Girl, se trata de un nuevo paradigma respecto a las artistas del cambio de siglo, que apenas podían decidir nada sobre su música, mientras las discográficas vendían más su imagen que su vocación musical.
En esa obra describe la misoginia en el pop de los años noventa y los primeros 2000.
Una propuesta, la de la banda de chicas británica, que “se basaba más
en vender una imagen, unos visuales, que en darles voz y una visión artística”, añade la periodista británica. Por eso, celebra el golpe en la mesa que representan artistas como la estrella española Rosalía o la estadounidense Chappell Roan, adalid del respeto a las artistas y su salud mental.
¿Cómo refleja Rosalía el feminismo en su discografía?
En el caso de Rosalía, la visión de género no es nueva. De hecho, la profesora universitaria española de Ciencias de la Información Lola Costa recuerda que todos sus álbumes tienen una perspectiva feminista.
En ‘El mal querer’ se basó en la novela medieval ‘Le roman de Flamenca’, que fue prohibida en su momento por tratar temas como el sexo, el maltrato o la rebeldía desde la perspectiva femenina.
El siguiente álbum, ‘Motomami’, “exploraba los temas que importan hoy en día al feminismo, usando dos perspectivas: la “moto” (la fuerza, la agresividad y lo público) y la “mami” (la vulnerabilidad, la creación y lo íntimo)”, explica.

En cuanto a su esperado último disco, Lux, Rosalía ha querido mostrar “una exaltación de la mística femenina que expresa a través del contraste entre lo terrenal (como el sencillo Berghain o la canción dardo La Perla)
Y también lo místico, con los temas que dedica a la religiosa y compositora alemana Hildegard de Bingen, a Juana de Arco (en francés), a la poeta y filósofa Sun


Bu´er (en chino) y a santa Olga de Kiev (en ucraniano).
¿Cuál es el contexto social del feminismo en la música actual?
En su primera intervención mediática antes del estreno de Lux, en Radio Noia, la artista incluso habló de “celibato voluntario”: “No hay espacio para novios. ¡Ni los
quiero!”, dijo. Si a Britney Spears le preguntaban en las entrevistas si pensaba llegar virgen al matrimonio y se veía obligada a probar su pureza, Rosalía puede hablar o no de una sexualidad de la que es sujeto activo y no objeto público. Para contextualizar esos cambios del feminismo en la música, la psicóloga especializada en violencias machistas Laia Rosich pone el foco en los dis-
tintos contextos sociales de cada época Considera que, en los años noventa y los 2000, había una “falsa percepción de igualdad” por los derechos básicos que se habían conseguido en las décadas anteriores, como el voto o la interrupción del embarazo, pero se era mucho menos consciente de todas las violencias simbólicas machistas de aparente baja intensidad. (Agencias)
El susto que provocó el infl uencer Johnson Wen, conocido como Pyjama Man , al lanzarse sobre Ariana Grande durante la premier de Wicked en Singapur, no quedó solo en un momento incómodo: ahora enfrenta la posibilidad real de ir a la cárcel.
El creador de contenido fue acusado formalmente por “alterar el orden público” tras el incidente ocurrido en la alfombra amarilla del evento realizado en Universal Studios.
Singapur es conocido por su estricta aplicación de las leyes de orden público, por lo que Wen, quien tiene la intención de declararse culpable, podría enfrentar una multa de hasta 2 mil dólares singapurenses (alrededor de 28 mil 219 pesos mexicanos) y/o una pena de hasta tres meses de prisión.
Próximamente se dará a conocer su situación legal, de acuerdo con BBC News.
Por su parte, la Policía de Singapur confirmó que el arresto se produjo en el lugar del evento y que el acusado fue liberado una hora después, aunque permanece bajo investigación.
¿Qué sucedió en la premier de Wicked en Singapur?
El australiano de 26 años protagonizó un video viral en el que se le observa saltando una barricada mientras Ariana Grande saludaba a sus fanáticos y se abalanza sobre ella. En las imágenes, publicadas incluso por el propio Wen, aparece también la actriz Cynthia Erivo, coprotagonista de Grande, interviniendo para alejarlo y protegerla, mientras el personal de seguridad detiene al hombre y lo retira del lugar. Wen está vinculado a otras celebridades
El in fluencer Pyjama Man suele publicar contenido relacio-
nado con sus intentos de acercarse a celebridades durante estrenos e incluso en conciertos. En ocasiones anteriores ha subido al escenario con artistas como Katy Perry en Sídney, The Weeknd y The Chainsmokers.
Generalmente, Wen se acerca a abrazarlos mientras sonríe al público, aunque las celebridades suelen reaccionar con incomodidad. Además, documenta todo el proceso y lo acompaña con textos en los que asegura estar agradecido por haber podido acercarse a los artistas.
El momento en el que Ariana se asusta y su compañera Cynthia Erivo la defiende se ha vuelto viral y aunque muchos se han burlado de la reacción de Erivo al defender ferozmente a su amiga, lo cierto es que Grande realmente mostró un rostro sumamente preocupado en el momento del susto que le hizo pasar el bromista. (Agencias)
Isabella Dalla Ragione recorre jardines y huertos abandonados en busca de frutas olvidadas, con el objetivo de preservar el patrimonio agrícola italiano y salvar variedades que podrían ayudar a los agricultores a enfrentar el cambio climático.
Esta agrónoma italiana, de 68 años, posee una colección de manzanas, peras, cerezas, ciruelas, duraznos y almendras cultivadas mediante métodos ancestrales, más resistentes a las variaciones climáticas extremas que se multiplican en el sur del Mediterráneo.
Como una auténtica detective, rastrea descripciones de frutas locales de antaño en diarios y documentos agrícolas de varios siglos atrás, y parte en su búsqueda.
Entre unas 150 variedades recolectadas en Toscana, Umbría, Emilia Romaña y Las Marcas —y cultivadas por su fundación sin fines de lucro Archeologia Arborea—, la pequeña pera florentina redonda es una de sus favoritas.
“Encontré su descripción en documentos del siglo XVI, pero nunca la había visto y creía que había desaparecido”, explica a la AFP esta mujer de cabello blanco y anteojos rectangulares.
“Luego, hace quince años, en las montañas entre Umbría y Las Marcas, descubrí un árbol en el corazón del bosque”, añade, gracias a la pista de una habitante local.
Aunque las variedades antiguas son sabrosas, la mayoría desapareció de los mercados y las mesas tras la Segunda Guerra Mundial, con la modernización del sistema
agrícola italiano.
Diversidad genética
Italia es un importante productor de frutas. En el caso de las peras, ocupa el primer lugar en Europa y el tercero en el mundo. Sin embargo más del 80 por ciento de su producción proviene de cinco variedades extranjeras.
“Antes había cientos, incluso miles de variedades, porque cada región, cada valle, cada lugar tenía las propias”, explica Dalla Ragione, mostrando cestas de mimbre llenas de frutas guardadas en una pequeña iglesia cerca del huerto.
Los mercados modernos exigen hoy grandes cosechas de frutas que puedan recolectarse rápidamente, almacenarse con facilidad y conservarse durante largo tiempo.
Pero ante los crecientes desafíos del calentamiento global, los expertos insisten en la importancia de una mayor diversidad genética entre las plantas.
“Las variedades antiguas son capaces de adaptarse al cambio climático, a la escasez de agua y a las temperaturas extremas”, detalla Mario Marino, de la división de Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.
Las variedades modernas, en cambio, son más resistentes a enfermedades graves porque fueron modificadas con ese fin. Según Marino, la solución está en crear nuevas variedades cruzando las
antiguas con las modernas.
El trabajo de Dalla Ragione, dice, es “urgente, porque preservar el patrimonio es preservar la tierra y la biodiversidad. Nos permite usar ese ADN para nuevos recursos genéticos”.
Testimonio oral
Dalla Ragione pone su colección a disposición de investigadores y recrea jardines históricos que pueden albergar variedades restauradas, en el marco de un proyecto financiado por la Unión Europea.
“No realizamos este trabajo de investigación y conservación por nostalgia o romanticismo”, subraya mientras recoge manzanas rosadas en su finca de San Lorenzo di Lerchi, en Umbría.
“Lo hacemos porque la pérdida de variedades implica pérdida de seguridad alimentaria, de biodiversidad y de capacidad de adaptación del sistema, y también una gran pérdida cultural”, destaca.
Hija de un coleccionista, intenta descifrar los misterios de las frutas en huertos monásticos y jardines familiares, consultando textos de los siglos XVI y XVII.
Un día halló el rastro de una pera en un pueblo del sur de Umbría tras haber leído su mención en el diario de un director de orquesta.
Pero una de sus fuentes más valiosas sobre la mejor manera de cultivar estas variedades sigue siendo la tradición oral. Con la desaparición de la última generación de agricultores que las culti-
vaban, gran parte del saber local se está perdiendo.
Esto complica su tiempo entre la investigación y la búsqueda de nuevas variedades, aunque aprendió —a veces con pesar— que la
prioridad “es siempre salvarlas”. “En el pasado pospuse búsquedas para el año siguiente, y luego descubrí que la planta había desaparecido”, lamenta. (AFP)






Entrada del general Salvador Alvarado en Mérida al frente de su Estado Mayor y de siete mil soldados. el 19 de marzo de 1915. (Fotografía editada y coloreada digitalmente por Roberto Díaz Martínez, cortesía de “Yucatán Pasado Glorioso” en Facebook)
Mérida mostraba sus calles desiertas; las casas, sus puertas y ventanas herméticamente cerradas. Los padres de familia habían prohibido atisbar hacia la calle por resquicio alguno. Se respiraba terror. Existía el miedo a una avalancha de atropellos por parte de las huestes carrancistas.
La ciudad parecía un cementerio. Una minoría había huido al extranjero; la mayoría, a pueblos y haciendas en el interior del estado. Quienes no pudieron dejar sus casas, se limitaron a ser testigos de la llegada de la Revolución.
Por la calle 59, entró la caballería. Al frente venía el general Salvador Alvarado montado en un brioso alazán, y con su clásico atuendo de campaña: pantalones blancos de montar y relucientes botas.
Mientras tanto, la infantería avanzó por el rumbo del cementerio. Luego, todo el ejército se reunió en la Plaza de Armas. De los escasos curiosos y valientes que salieron a recibirlo, más de uno se santiguó, ante el temor que les producía la presencia del ejército revolucionario.
El hombre visible frente a todos simbolizaba para los yucatecos (reaccionarios, unos; liberales, aburguesados, otros, y la población en general, la mayoría) el levantamiento insurreccional con su carga de barbarie y devastación.
Hasta aquí hemos descrito imágenes que fueron rescatadas para la memoria histórica gracias a la pluma del escritor e investigador yucateco Eduardo José Tello Solís, a través de las cuales se encargó de trasmitir lo acontecido en la capital yucateca el 19 de marzo de 1915, cuando el general Salvador Alvarado tomó nuestra ciudad al frente de su Estado Mayor y de siete mil soldados.
El gobernador Salvador Alvarado

El historiador Tello Solís señaló que esas fuerzas
militares, habituadas a caminar por senderos pedregosos, llenos de sangre y de dolor, acostumbradas al fragor de la batalla y a cobrar el precio de su sufrimiento, esperaban que les fuera entregada esta ciudad culta y tranquila para saciar su sed de botín.
Sin embargo, Salvador Alvarado, el mismo día de la entrada triunfal, emite su primer decreto como gobernador, que protegía al ciudadano yucateco de posibles agresiones en su persona o en sus bienes.
El roble justiciero

Dibujo del Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez, publicado en la sección Reconstrucción de hechos del Diario del Sureste , durante la primera mitad del siglo XX.
Un célebre roble situado a la entrada del Paseo Montejo, la avenida citadina más aristocrática, supo de la justicia revolucionaria del gobernador.
Sus ramas presenciaron el ahorcamiento y la ulterior exhibición, durante veinticuatro horas, de los cuerpos de quienes habían osado transgredir la ley.
Los allí ejecutados cometieron delitos graves, como el de haber violado a dos niñas de tres y once años, respectivamente.
La rectitud e imparcialidad de Salvador Alvarado pronto fue creando un clima de tranquilidad y orden. Una vez consolidada la paz, la gente honesta comenzó a creer en la Revolución Mexicana.
Revolución desde afuera

(Portada: cortesía de antiqua.mx)
Para profundizar en el impacto de este sismo económico, político y social en tierras yucatecas, consultamos las valoraciones del investigador Gilbert M. Joseph. Él es profesor emérito de Historia y autor de Revolución desde afuera: Yucatán, México y los Estados Unidos (1880-1924), además de haber recibido un doctorado de la Universidad de Yale en la historia de América Latina en 1978.


Al estudiar esta etapa de nuestra historia, él concluye que en Yucatán no fue esencialmente violenta. La primera etapa revolucionaria (1910-1920) no tuvo por escenario a nuestro estado. No llegó a la península hasta 1915.
Yucatán: monopolio henequenero


(Fotografías: cortesía de la fototeca Pedro Guerra, UADY)
Antes de 1915, Yucatán ostentaba el monopolio mundial, casi total, de la fibra del henequén, y dos corporaciones estadounidenses (la International Harvester Company y la Plymouth Cordage) controlaban el mercado actuando por medio de agentes yucatecos. Gilbert M. Joseph analiza que esa categoría social de “colaboradores” o “compradores” funcionaba como intermediaria con vistas a lograr una reducción en el precio de la fibra en beneficio del comprador. Este negocio repercutía favorablemente en sus socios de los Estados Unidos, cuyas ganancias podían resultar asombrosas. Su función era transformar el henequén en hilo de engavillar para venderlo en su propio territorio a los productores de trigo.
Aunque dentro de la clase dominante yucateca, privilegiada por la bonanza henequenera, existían conflictos. Dicha élite mantuvo su solidaridad frente a las fuerzas rivales que apoyaron la Revolución durante el período de 1915 a 1924.
Los líderes revolucionarios en nuestro estado surgieron de entre los miembros desafectos de los estratos medio y medio-bajo, así como del proletariado urbano. Contaron con el apoyo del movimiento obrero de las ciudades y de las masas rurales que, dada la ausencia de una movilización amplia en el campo, dependían de jefes locales.
El gobierno del general Salvador Alvarado duró solamente veintitrés meses: del 19 de marzo de 1915 al 28 de febrero de 1917. Durante ese periodo de tiempo, tuvo la oportunidad de poner en práctica los principios por los que realmente se había ido a las armas.
Chetumal, Q. Roo, sábado 15 de noviembre del 2025
Detenidas 21 personas en protesta frente a un centro federal del ICE en Illinois, en coincidencia con el incumplimiento de una orden judicial que exige liberar a 13 migrantes

Según la versión de la Alcaldía local, manifestantes de una comunidad religiosa abandonaron la zona designada para las quejas, lo que provocó un violento enfrentamiento con la
a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Broadview,
Pide Trump investigar nexos entre el expresidente
Bill Clinton y Epstein
Nuevo bombardeo contra presunta narcolancha deja otros cuatro muertos
Cifran en 258 mdd el impacto de un ciberataque a Jaguar Land Rover
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump pedirá al Departamento de Justicia y al FBI que investiguen presuntos vínculos entre el delincuente sexual Jeffrey Epstein y figuras del Partido Demócrata, como el expresidente Bill Clinton (1993-2001), anunció ayer en su red social Truth Social
Ante la insistencia de demócratas y de algunos republicanos, “pediré a la Procuradora General Pam Bondi y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la implicación y relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoff man, J.P. Morgan y muchas otras personas e instituciones”, amenazó, el mandatario, tras la publicación de correos electrónicos del propio Epstein que comprometen a Trump. Larry Summers fue secretario del Tesoro de Clinton, y Reid Hoffman es un rico empresario.
“Los demócratas están haciendo todo lo posible con su poder menguante para impulsar nuevamente la farsa sobre Epstein, a pesar de que el Departamento de Justicia ha publicado 50 mil pá-

ginas de documentos”, escribió el republicano en su plataforma.
Jeffrey Epstein era un magnate y delincuente sexual convicto que se suicidó en su celda en agosto del 2019. Atrás dejó escándalos vincu-
ESTOCOLMO.- Al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas ayer en Estocolmo, cuando un autobús atropelló a un grupo que esperaba en un paradero del centro de la capital sueca, anunció la Policía.
“Tres personas fallecieron en el incidente y se está llevando a cabo el proceso de identificación. Tres personas heridas fueron trasladadas al hospital, dos de ellas en ambulancia y una por otros medios”, escribió el cuerpo armado en un comunicado.
Varios vehículos de la Policía fueron desplegados en el lugar del hecho, junto a ambulancias y equipos de rescate, según imágenes difundidos en los medios locales. La portavoz de la Policía, Nadya
Norton, señaló previamente que se desconocía la causa del accidente.
“No quiero especular”, afi rmó. El conductor del autobús -agregó-, fue arrestado y se abrió una investigación por homicidio involuntario, tal y como marca el procedimiento de rutina. “Tenemos que interrogarlo, luego veremos si será liberado o puesto bajo custodia”, señaló Norton.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, publicó un mensaje dirigido a las víctimas y sus familiares. “Recibí la trágica noticia de que varias personas fallecieron y resultaron heridas en una parada de autobús en el centro de Estocolmo”, escribió en X. (Agencias)

lados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales, comunicó la agencia de prensa francesa AFP

“Atrápame si puedes”, escribió Bryant con sangre de una víctima.
Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, quieren ahora que se publique todo el dosier sobre este caso de repercusiones internacionales, informó el medio citado. El FBI y
el Departamento de Justicia anunciaron hace meses que tras una investigación interna, no podía publicarse más material sin comprometer a testigos clave durante el juicio que condenó a Epstein. Figura destacada de la vida social neoyorquina, Epstein “era demócrata”, recordó Trump en su red. “Es el problema de los demócratas, no el problema de los republicanos”, escribió el presidente de 79 años. “Algunos republicanos débiles cayeron en las garras (de los demócratas) porque son blandos y tontos”, atacó. Trump considera que esta presión de los demócratas en el Congreso, con la publicación de correos electrónicos de Epstein que lo nombran a él particularmente, es una campaña política como la que lo acusó de mantener vínculos ilegales con Rusia, durante su campaña electoral del 2016. El republicano había prometido grandes revelaciones durante su campaña sobre el escándalo Epstein, que moviliza fuertemente a su base política. Pero ahora considera que el caso está enterrado, tras la investigación de su Gobierno.
(Agencias)
WASHINGTON.- Un hombre condenado a la pena de muerte por tres asesinatos fue ejecutado ayer por un pelotón de fusilamiento en Carolina del Sur, al sureste de Estados Unidos.
Stephen Bryant, de 44 años, se declaró culpable del asesinato de tres personas en el 2004, y escribió el mensaje “atrápame si puedes” con la sangre de una de sus víctimas.
Se trata de la ejecución número 43 en Estados Unidos en lo que va del 2025, con lo que igualó el récord del 2012. Otras tres ejecuciones están programadas para antes de finales de año.
Del total de ejecuciones del año, 35 se han realizado mediante inyección letal, tres por fusilamiento y cinco por hipoxia nitrogenada, que consiste en bombear gas nitrógeno a través de una máscara facial, provocando la asfixia del reo. El uso del gas nitrógeno como método de pena capital ha sido denunciado por expertos de las Naciones Unidas como cruel e inhumano.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres -California, Oregón y Pensilvania- mantienen moratorias. (Agencias)
BELÉM.- Con exigencias para hablar con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y alertas sobre la situación en la Amazonía, decenas de indígenas bloquearon ayer de forma pacífica la entrada principal a la COP30, lo que interrumpió la conferencia climática de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.
El bloqueo, que duró unas dos horas, ocurrió cuando la seguridad del evento, coorganizado por el Gobierno brasileño y ONU Clima, fue criticada luego de una incursión el martes de otros manifestantes indígenas, que irrumpieran por la fuerza en el recinto y chocaron con

La acción se extendió durante unas dos horas, sin detenciones. (AP)
agentes de seguridad. Unos 60 miembros de la comunidad munduruku , ataviados en su mayoría con ropas y tocados tradicionales, se posicionaron ayer frente al acceso
principal del complejo sede de la COP y una calle adyacente, perturbando temporalmente la agenda de decenas de miles de delegados y observadores. (Agencias)
CHICAGO.- Autoridades enfrentaron y arrestaron ayer a 21 manifestantes fuera de una instalación federal de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el área de Chicago que, según los activistas, funciona como un centro de detención de facto y está plagada de condiciones inhumanas. El departamento de Policía del condado de Cook informó que los arrestos se realizaron al mediodía y que ya trabaja en la verificación de identidades y posibles cargos. Momentos antes del enfrentamiento, los manifestantes cantaban y coreaban consignas. Alrededor de las 10:00, un numeroso grupo de personas, sabiendo que serían arrestadas, presuntamente cruzó la barrera de protesta e intentó acercarse a la instalación del ICE.
Algunos de los manifestantes poprtaban carteles que decían: “El amor de Dios no conoce fronteras” y “Dios exige libertad”. Varios de ellos oraban. La multitud contaba con unas 300 personas antes de comenzar a dispersarse. Entre las autoridades participantes estaban la Policía Estatal de Illinois y el departamento de Policía del condado de Cook, de Chicago.
La instalación, ubicada en Broadview, Illinois, ha sido el sitio de frecuentes protestas, particularmente los viernes, contra una ofensiva federal de inmigración denominada Operación Midway Blitz . Desde septiembre, más de 3 mil 200 personas sospechosas de violar las
leyes de inmigración han sido arrestadas en el área metropolitana de Chicago.
Las agresivas tácticas utilizadas por los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el ICE han sido repetidamente criticadas a través de impugnaciones legales y protestas en las calles.
Según la filial WBBM de la CNN , entre las personas detenidas, se incluyó al menos un miembro del clero. Antes de que se derribaran las barreras, los manifestantes, entre los que se encontraba un grupo de líderes religiosos, estaban confinados en una zona designada fuera del edificio y se les vio rezando y cantando, informó WBBM
Las protestas se producen en medio de varios procesos judiciales relacionados con el centro de detención en Broadview, Illinois. Un juez magistrado y abogados visitaron el edificio el jueves, en relación con una demanda que alega que los detenidos por inmigración están siendo mantenidos y sometidos en condiciones inhumanas.
En otro caso, un juez ordenó la liberación bajo fianza de cientos de sospechosos de inmigración ilegal arrestados en el área de Chicago, tras dictaminar que su detención violó un acuerdo judicial sobre arrestos de inmigrantes en la ciudad capital del estado, vigente desde la Administración de Joe Biden. El juez Jeffrey Cummings citó las “condiciones abominables” en Broadview como uno de los factores que motivaron la liberación.


En otro caso sobre el uso de la fuerza contra manifestantes, la jueza Sara Ellis señaló que la actuación de los agentes federales, entonces bajo el mando del jefe de sector de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, en respuesta a las protestas en Broadview, demostró que “altos funcionarios habían alentado y respaldado que los agentes federales atacaran a personas no violentas que ejercían sus derechos de la Primera Enmienda ”.
(Agencias)

WASHINGTON.- Estados Unidos destruyó esta semana otra presunta embarcación con drogas en el Caribe, la numero 21, con saldo de cuatro muertos entre las personas que iban a bordo -con las que suman 80 las víctimas de los ataques-, informaron ayer medios estadounidenses que citan a un funcionario del Departamento de Defensa. No está claro cuándo ocurrió la acción: según CBS News fue el lunes, mientras que The New York Times lo sitúa el miércoles. Ambas versiones se basan en declaraciones de un funcionario del Pentágono. Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia. La campaña militar ha sido denunciada por la ONU y numerosos países. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, Volker Türk, dijo que hay “fuertes indicios” de ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo, Estados Unidos tiene la intención de continuar con sus operaciones. El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llegó el martes a la región, lo que marca un aumento considerable de los medios militares movilizados por Washington. Venezuela activó ese mismo día nuevos ejercicios militares en todo el país para responder a lo que considera “amenazas imperiales” de Estados Unidos.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, nombró formalmente la misión como Operación Lanza del Sur, y calificó de creciente la importancia y permanencia de la presencia militar en la región. Una vez que el Ford llegara, la misión contaría con casi una docena de barcos de la Marina, así como unos 12 mil marineros e infantes.
La administración Trump ha insistido en que el aumento de
buques de guerra se centra en detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, pero no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones de que los muertos en los barcos fueran “narcoterroristas”.
El Gobierno de la isla caribeña de Trinidad y Tobago anunció ayer nuevos ejercicios militares con Estados Unidos, que encabeza operaciones en el Mar Caribe contra el narcotráfico, tachadas por Venezuela como un plan para derrocar a su presidente, Nicolás Maduro. Es el segundo entrenamiento conjunto que realizan ambos países en menos de un mes. Un buque destructor estadounidense atracó a finales de octubre en costas trinitenses, a unos 10 km de Venezuela. El ministerio de Relaciones Exteriores indicó que estos nuevos ejercicios se realizarán entre el 16 y 21 de noviembre. También se ejecutarán maniobras con el Ejército de Panamá. (Agencias)
SEÚL.- Estados Unidos y Corea del Sur revelaron los detalles de un acuerdo estratégico que redefine la relación bilateral e inaugura una nueva fase de cooperación tecnológica, industrial y de seguridad, informó el propio presidente de la nación asiática, Lee Jae-myung.
El entendimiento incluye inversiones surcoreanas por 150 mil millones en la industria naval estadounidense y otros 200 mil millones en sectores industriales clave, a la vez que da luz verde a Seúl para la construcción de submarinos de ataque de propulsión nuclear con apoyo de Washington.
Una nota conjunta en la que se detalla este acuerdo indica que “ambos países se han comprometido a continuar su colaboración a través de un grupo de trabajo sobre construcción naval” para “aumentar el número de buques comerciales y militares estadounidenses listos para el combate”.
El documento precisa que Washington dio “su consentimiento” a Seúl para la construcción los submarinos, aunque su lugar de fabricación sigue sin estar claro. La tecnología de los submarinos nucleares estadounidenses se considera uno de los secretos militares mejor guardados.
“Una de las mayores variables para nuestra economía y nuestra seguridad -las negociaciones bilaterales sobre comercio, aranceles y seguridad- ha sido cerrada”, anunció Lee a los periodistas. También explicó que ambos países decidieron “seguir adelante con la construcción de submarinos de propulsión nuclear”.
Como parte del acuerdo, EE.UU. reducirá del 25 por ciento al 15 por ciento los aranceles aplicados a productos de Corea del Sur, incluidos automóviles. Para Lee, se trata de una victoria

diplomática temprana y en una oportunidad de convertir una amenaza económica en un impulso tecnológico e industrial. Representantes de ambos países, según trascendió ayer, fi rmaron el jueves un memorando de entendimiento de 27 puntos que fi ja un cronograma para la ejecución de proyectos estratégicos seleccionados por Estados Unidos en consulta con Corea del Sur, y que deberán recibir financiación surcoreana en un plazo de 45 días tras cada decisión.
Además, Seúl logró que las inversiones en efectivo vinculadas al acuerdo se desembolsen en cuotas anuales no superiores a 20 mil millones de dólares, para evitar impactos bruscos sobre el won. (Agencias)

El presidente Lee reveló detalles del pacto ante los medios. (AFP)

COPENHAGUE.- El Parlamento de Groenlandia aprobó una ley que limita el derecho de extranjeros a acceder a la propiedad en la inmensa isla ártica, tras un creciente interés por parte de inversores estadounidenses, informaron ayer fuentes oficiales.
El texto, que entrará en vigor el 1 de enero, fue adoptado con 21 votos a favor y seis abstenciones. Las personas físicas sin nacionalidad danesa y las empresas extranjeras solo podrán adquirir un título de propiedad o un derecho de uso sobre un bien inmobiliario en Groenlandia si tienen residencia permanente allí desde hace al menos dos años y están plenamente sujetas a impuestos en el país (y lo han estado durante al menos los dos años anteriores).
“Las personas físicas con nacionalidad danesa pueden adquirir un título de propiedad o un derecho de uso sobre un bien inmobiliario en Groenlandia”, precisa la nueva
NUEVA YORK.- Un residente del estado de Washington tiene gripe aviar, y es de un tipo distinto al que se había visto en infecciones anteriores, informaron ayer funcionarios de salud estatales. Es el primer caso humano de gripe aviar en Estados Unidos desde febrero. La persona afectada -un adulto mayor con otros problemas de salud subyacentes- permanece hospitalizado. Funcionarios sanitarios estatales habían anunciado el diagnóstico preliminar de gripe aviar el jueves. Ayer indicaron que había sido confirmado.
ley. A principios de año, una investigación del diario Politiken había revelado un interés creciente por parte de estadounidenses en comprar bienes en el territorio autónomo danés, que el presidente Donald Trump dijo querer “adquirir”. Con la nueva legislación solo las empresas u organizaciones groenlandesas, danesas o feroesas pueden obtener un derecho de uso sobre los terrenos y comprar propiedades en la gigantesca isla. En Groenlandia el Estado es propietario de las tierras, pero es posible obtener un derecho de uso sobre un terreno específico. También es permitido adquirir una propiedad. Cualquier infracción será sancionada con multas, aunque es posible solicitar excepciones al Gobierno local, según se informó. Desde que regresó al poder en enero, Donald Trump ha insistido en que quiere que Estados Unidos tome el control de Groenlandia “por motivos de seguridad nacional”. (Agencias)
El residente del condado Grays Harbor, cuyo nombre no se reveló, tiene un conjunto de aves de corral en su jardín trasero que habían estado expuestas a aves silvestres, indicaron funcionarios de salud. Creen que las aves de corral o las aves silvestres son la fuente más probable de exposición, pero dicen que aún están investigando. La persona se infectó con una gripe aviar llamada H5N5, explicaron autoridades estatales. Funcionarios de salud estatales y federales indicaron que parece ser la primera infección conocida en un ser humano con el virus de la gripe aviar H5N5. No se cree que esa versión sea mayor amenaza para la salud de las personas que el virus H5N1 , responsable de una ola de 70 infecciones en humanos reportadas en EE.UU. en el 2024 y el 2025. La mayoría de esos casos han sido leves en trabajadores de granjas lecheras y avícolas. (Agencias)



VUELVEN A TIERRA
CHINOS TRAS MISIÓN ESPACIAL
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra el viernes después de más de seis meses en la estación espacial Tiangong y algunos días de incertidumbre por los daños que sufrió su nave de retorno, informaron las autoridades.
La cápsula que transportaba a los tres hombres de la misión Shenzhou-20 aterrizó en Mongolia Interior (Norte del país), según imágenes del canal CCTV. Previsto para el 5 de noviembre, el viaje de regreso fue pospuesto tras la detección de un posible impacto de escombros espaciales en su nave. Un daño de este tipo presentaba un riesgo vital para la tripulación durante el regreso a la atmósfera terrestre.
Los astronautas Chen Dong (46 años), Chen Zhongrui (41) y Wang Jie (36), “se encuentran bien”, aseguró la agencia espacial encargada de los vuelos tripulados. El aterrizaje de la cápsula se produjo a las 16:40 (hora local). (Agencias)

RECURRE JAPÓN A POLICÍAS
RETIRADOS POR ATAQUES DE OSOS
Japón se esfuerza por reclutar a policías retirados para luchar contra los osos, ya que el archipiélago enfrenta una cifra récord de ataques mortales este año, declaró ayer un alto responsable gubernamental.
El secretario general del Gobierno, Minoru Kihara, presidió una reunión ministerial especial y aprobó un paquete de medidas que prevé recurrir a personas con experiencia en el manejo de armas de fuego, como policías y militares retirados, para participar en los esfuerzos de regulación de la población de osos. Desde abril hubo 13 muertos -más del doble que el año pasado y un récord desde que existen estadísticas- así como más de 100 heridos por ataques de osos.
(Agencias)


La cifra de negocios de JLR en el primer semestre del ejercicio fiscal 2025 alcanzó 11 mil 500 millones de libras (unos 15 mil 130 millones de dólares), una caída del 16% respecto al año pasado, y 176 mdd de déficit
El fabricante de automóviles británico Jaguar Land Rover (JLR) cifró ayer en 196 millones de libras (unos 258 millones de dólares) el impacto directo del ciberataque que sufrió y obligó a detener su producción durante un mes.
Además de este impacto, revelado el 2 de septiembre, JLR también sufrió este año los aranceles de Donald Trump, que lo habían llevado a suspender en abril sus entregas de vehículos a Estados Unidos.
En consecuencia, la cifra de negocios del grupo en el primer semestre del ejercicio fiscal se sitúa en 11 mil 500 millones de libras (unos 15 mil 130 millones de dólares), una caída del 16% respecto al año pasado. Al mis-


Síguenos en nuestras
redes
On line
mo tiempo, el déficit fue de 134 millones de libras (176 millones de dólares), frente a un beneficio de mil 100 millones (mil 447 millones de dólares) el año pasado. “Aunque somos conscientes de los desafíos económicos, geopolíticos y políticos que enfrenta nuestra industria, tenemos capacidad de recuperación y estamos bien posicionados para lograr avances sólidos”, prometió el director general de JLR, Adrian
Mardell, en un comunicado. El ciberataque se produjo tras una reciente oleada de incidentes similares contra cadenas de comercios en Reino Unido, como Harrods, Co-op y Marks & Spencer (M&S). JLR, que vendió aproximadamente 430 mil vehículos en el 2024, según su último informe anual, es el mayor empleador del sector en Reino Unido, con 34 mil trabajadores. Propiedad del grupo indio Tata Motors, JLR recibió en septiembre el apoyo del Gobierno británico mediante una garantía de préstamo que le permite desbloquear hasta mil 500 millones de libras (mil 973 millones de dólares).
(Agencias)


LANZAN NUEVO VIDEOJUEGO DE CALL OF DUTY CONTRA BATTLEFIELD 6

Call of Duty lanzó ayer la nueva entrega de la saga más vendida de videojuegos de guerra, en la que apuesta por situar la acción en un futuro cercano para competir con Battlefield 6, su gran rival desde hace dos décadas. Con más de 500 millones de ejemplares vendidos desde el primer juego en el 2003, Call of Duty se presenta como el número uno en el mercado, según su editor Activision Blizzard. Varias ediciones superaron los 20 millones de ventas. La última versión, llamada Call of Duty: Black Ops 7, se sitúa en el 2035, donde un equipo de fuerzas especiales se enfrenta a un terrorista que amenaza con “quemar el mundo en tres días”. Es una opción arriesgada ya que los anteriores episodios situados en el futuro están entre los que menos gustaron a los jugadores.
En este juego no hay jetpacks (para desplazarse verticalmente) ni carreras por las paredes, técnicas que no fueron apreciadas por los usuarios, dijo a AFP Stephanie Snowden, directora de Comunicación de Activision Pero sí existe una nueva posibilidad de rebotar en las paredes con una especie de doble salto. Black Ops 7 se mantiene fiel a las versiones recientes, aunque también aprovecha el éxito de las anteriores, dijo.
(Agencias)
Larry Fraser, un hombre de 49 años, fue condenado a 13 meses de cárcel por robar la obra Niña con globo del artista británico Banksy en el 2024, anunció ayer la Policía de Londres. Fraser se declaró culpable del robo de esta obra, que representa a una niña con un vestido extendiendo la mano hacia un globo rojo con forma de corazón. La obra, estimada en 270 mil libras (más de 354 mil dólares], fue robada en una galería londinense en el 2024. Con el rostro cubierto y guantes, el culpable entró, forzando las puertas con un marti-

Síguenos en nuestras redes On line
llo, detalló la Policía. Los investigadores pudieron detenerlo menos de 48 horas después de los hechos gracias a las imágenes de las cámaras de vigilancia que lo mostraban cargando la obra en una camioneta, a pocos pasos de la galería. La obra fue encontrada intacta dos días después
de la detención de Fraser. El grafiti original apareció por primera vez en el 2002 en el Puente de Waterloo, en el Sur de Londres, y sigue siendo uno de los más conocidos del misterioso artista originario de Bristol. En el 2018, el artista causó sensación cuando una copia de Niña con globo se autodestruyó parcialmente en plena subasta. Banksy es el seudónimo del artista británico. Hay evidencias de que su real nombre es Robbie Banks, y se cree que nació en el entorno de Bristol en el 1974. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 15 de noviembre del 2025 Año 33 No. 11936
Presenta Sectur un plan integral para el renacimiento de Tulum; apunta al reordenamiento integral del destino en la Riviera Maya / Despliegue inédito de la Marina en Michoacán: moviliza mil 700 elementos para desarticular al crimen organizado y capturar objetivos prioritarios / Violento enfrentamiento en Chicago: manifestación contra el ICE deja 21 detenidos y cuatro agentes heridos República 3 y 5 / Internacional 61

Presiona la CNTE al Gobierno con bloqueos carreteros y toma de casetas

República 4


Aprueba la Corte ajuste a la pensión por viudez acorde a la inflación
República 7

México vence a Argentina y va contra Portugal en octavos del MundialSub-17

Deportes 46




128 acciones





Regulación ordenada de los atractivos Desarrollo y promoción Manejo urbano y ambiental responsable Mejora





1 millón

348 mil turistas de enero a octubre






75.8% 5 8% ocupación hotelera actual
9.4% 9 %


Incremento de pasajeros aéreos

AUTORIDADES informaron que ya se encuentran abiertos los accesos públicos a las playas del Parque del Jaguar, disponibles los 365 días del año para paseantes nacionales, extranjeros y residentes de Quintana Roo. Las entradas cuentan con señalética visual.- (Cuartoscuro)
