Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12641
![]()
Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12641
Con pancartas y porras, miles de familias reconocen a la presidenta Claudia Sheinbaum por cumplir sus compromisos de campaña con el Estado: da el banderazo de inicio del proyecto Agua para Campeche, después de 40 años sin renovación de ductos ni mejoras en la distribución. Entrega apoyos en Champotón y supervisa el Hospital de Gineco Pediatría en Ciudad del Carmen Ciudad 12, 13 y 14
Ajustarán rutas del Ko´ox y agregarán unidades pequeñas
Ciudad 10



Viviendas para el Bienestar recibió más de 13 mil registros

Ciudad 11


Mal tiempo desploma ventas en la zona de los cocteleros
Ciudad 16




Preocupa brote de mosquitos en la región sur de la entidad
Municipios 29


Edición de 48 páginas en 8 Secciones




Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
VILLAHERMOSA, Tab.- Las cuentas bancarias de los hijos del presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, alias El H, Comandante H” o El Abuelo, permanecerán bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ello, porque la titular del Juzgado Primero de Distrito con residencia en Tabasco, Sandra Adriana Carbajal Díaz, negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo que Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada tramitaron para liberar los recursos de sus cuentas bancarias.
Mediante el acuerdo 228/2025, del 24 de julio de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló los activos económicos de los hijos del Comandante H, preso actualmente en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión del fuero local.
Derivado de lo anterior, Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada, hijos del exsecretario, interpusieron un amparo contra dicha determinación, en el que la jueza Sandra Adriana Carbajal Díaz les negó la protección de la justicia. Por otro lado, Carbajal Díaz admitió a trámite el amparo de Fabiola Bermúdez Encalada, a quien en agosto de este año, se le había negado la suspensión definitiva contra el bloqueo de la cuenta bancaria que tiene con el banco BBVA.
En este contexto, el Tribunal Colegiado en materia Penal le ordenó a la jueza Carbajal Díaz que le permita a Hernán Bermúdez ratificar, a través de videoconferencia, la demanda de amparo que interpuso el 14 de agosto de este año, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias y la de sus familiares. En su escrito, el excolaborador del exgobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández

afirmó que esta determinación de la UIF es resultado de la persecución política en la que “injustamente” se han visto envueltos.
En julio pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó las cuentas bancarias del exsecretario
de Seguridad Pública de Tabasco, Hernández Bermúdez Requena, y de las empresas de sus familiares, por presunto lavado de dinero.
Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió las actividades de empresas que lleva-
ban a cabo actividades de juegos y apuestas, vinculadas a familiares del presunto líder de La Barredora Hernán Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad de Tabasco por el exgobernador, Adán Augusto López en 2019 y, posteriormente, fue ratificado en 2021 por el gobernador sustituto y actual titular del SAT, Carlos Manuel Merino Campos, pese a que informes militares de inteligencia lo vinculaban con el crimen organizado. El exfuncionario fue procesado en septiembre pasado por los delitos de asociación delictiva, extorsión agravada y secuestro agravado.
El fin de semana pasado, en un operativo desplegado contra la delincuencia organizada, fueron detenidas 51 personas, entre ellas, el director de la Policía Municipal de Jalapa, Miguel Luciano Vázquez, y cinco agentes en activo, acusados de estar relacionados con La Barredora, brazo armado del CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación). (Redacción POR ESTO!)
CELAYA, Gto.- Dos máquinas retroexcavadoras fueron incendiadas ayer en un inmueble de la colonia Jardines de Celaya, por un presunto hecho de extorsión.
Durante la madrugada, hombres se acercaron al predio, en la calle Azalea, arrojaron botellas con gasolina y prendieron fuego. El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que el Escuadrón Anti-Extorsión del estado y la Fiscalía General del Estado realizan las investigaciones del ataque.
La empresa afectada es una constructora que presta servicios al Gobierno Municipal, empero Ramírez Sánchez dijo que la agresión fue a una empresa privada. Al acumularse la quema intencional de vehículos en fechas recientes,

en las colonias Álamos, Valle del Real y Jardines de Celaya, agregó que se está avanzando mucho en ver quién está haciendo esas cosas. “Parece que son los mismos, yo
a veces digo cosas, hasta parezco fiscalía, estamos adelantando mucho, se está avanzando mucho en ver qué gentes están haciendo estas cosas y va muy adelantado y lo estamos relacionando”, aseveró.
Explicó que se deduce que es una extorsión “a los constructores”, que incluso podría estar implicada gente que labora con ellos. El Alcalde agregó que el equipo Anti-Extorsión está en Celaya desde que iniciaron esos problemas, y que se denunciaron en la Fiscalía.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Bernardo Cajero Reyes, indicó que hay coordinación con la Fiscalía para determinar a las personas que quemaron los equipos de construcción.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.Efrén Neftalí Adame García, dirigente de la Sección 110 de la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) en el municipio de Marquelia, en la Costa Chica, fue asesinado ayer a balazos. Según el reporte policiaco, alrededor de las 14:30 horas, en pleno centro de Marquelia, hombres le dispararon a Adame García. El hijo del exedil se encontraba en una tienda acompañado de sus hijos, cuando recibió los disparos, uno de ellos en la cabeza. Adame García tomó protesta como dirigente de la sección 110 de la CTM en Marquelia apenas en septiembre pasado. Durante su ceremonia de toma de posesión, expresó su deseo de fortalecer la presencia de la confederación en otros municipios de la Costa Chica. Al cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni el Gobierno del estado habían informado sobre el asesinato del Adame García. Adame García es hijo del tres veces alcalde del municipio vecino de Marquelia, Ometepec, el priista Efrén Adame Montalván. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible, una estrategia federal de 128 acciones destinada a ordenar, proteger y revitalizar este importante destino del estado de Quintana Roo.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta estrategia federal está basada en cuatro ejes y se trata de una coordinación entre instituciones de los diferentes niveles de Gobierno.
La funcionaria detalló que el primer eje es la regulación ordenada de atractivos turísticos, con el monitoreo constante de precios Quién es quién y elaboración de un reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas; el segundo es el manejo urbano y ambiental responsable, mediante la armonización y actualización de programas de desarrollo urbano y realización de un programa integral de ordenamiento ecológico.
El tercer eje, según Rodríguez, es el desarrollo y promoción turística, a través del diseño y creación de la campaña, promoción de rutas y productos turísticos innovadores e integración de una cartelera de eventos de alto impacto cultural y turístico.
Finalmente, el cuarto eje prevé la mejora integral de infraestructura y equipamientos, con la apertura de accesos públicos a la playa y realización de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, que cuenta con nuevos accesos.
Rodríguez Zamora destacó que, durante este año, Tulum ha recibido, hasta octubre, un millón 348 mil 901 turistas, el Aeropuer-
MINERAL DEL MONTE, Hgo.La VII Edición del Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos fue inaugurada por la secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar.
En el recinto ferial de Pachuca, capital de Hidalgo, están reunidos desde ayer los 117 destinos turísticos de todo el país para promover la riqueza cultural de estos emblemáticos sitios que algunos de ellos son ya conocidos internacionalmente.
“Esta es una demostración de la fortaleza que tiene el pueblo de México, que tenemos en cada uno de los rincones de la patria, aun con estos eventos difíciles, [...] por eso es muy grato recibir a cada uno de ustedes”, expresó el mandatario hidalguense.
Y agradeció el respaldo incondicional y fuerte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante el fenómeno meteorológico que se registró en la zona norte de la entidad. Menchaca Salazar destacó la

El esquema comprende 128 acciones para revitalizar el destino del estado de Quintana Roo. (POR ESTO!)
to de Tulum tuvo un incremento de 9.4% y durante la ocupación hotelera actual es del 75.8%.
Se garantizan playas libres
A través de un enlace, desde Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que con esta estrategia se garantizan playas libres como un derecho y puntualizó que se trata de una es-
trategia que garantiza el éxito turístico, pero con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.
Además, anunció que esta región será sede de Tulum, el show, como parte de la Feria Aeroespacial de México, en el que se espera la llegada de 20 mil participantes, así como del Torneo Profesional de la Golf PGA Tour, un festival de yoga, un festival de cine, el Festival Are With Me, la Convención
Nacional de Bodas y Amor, así como de conciertos con artistas nacionales e internacionales.
La titular de Turismo destacó que México está de moda, ya que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14%, la llegada de turistas internacionales, 6.4%, y la derrama económica, 6.2%, lo que significa 25 mil 778 millones de dólares (mdd). (Agencias)

cooperación y la resiliencia del estado de Hidalgo, que es cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, mismo que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San Francisco de Pachuca. Para esta edición, mencionó Menchaca Salazar, se cuenta con la participación de las 32 entidades federativas, teniendo a Nicaragua como país invitado, lo cual asegura una muestra del contraste de tradiciones, gastro-
nomía, música, danza, artesanías, medicina tradicional y un abanico de riqueza cultural en un solo lugar, abierto al público en general.
A su vez, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la población a ser parte del Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que promueve la prosperidad compartida entre la familia turística y que, por primera vez, es internacional y se inaugura en un Pueblo Mágico. “Los Pueblos Mágicos son el
CIUDAD DE MÉXICO.-
María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, destacó ayer la producción de Frijoles Bienestar como parte de la autosuficiencia alimentaria y el Plan México, y señaló que las personas mexicanas han reducido el consumo de esta legumbre. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Albores invitó a participar en la Feria Nacional del Frijol que termina hoy en el Monumento a la Revolución, con productores de los estados de Zacatecas, Durango y Nayarit. Al destacar las propiedades y beneficios del “bendito frijol”, la titular de Alimentación para el Bienestar lamentó que las mexicanas y los mexicanos han disminuido el consumo del grano con el paso de los años.
“Tristemente las y los mexicanos hemos ido consumiendo menos frijol. En 1980, el consumo por persona era de 16 kilos, ya en el último dato del 2021 se baja a 9 kilos, entonces por eso consideramos muy importante la difusión”, expuso.
“El frijol es un alimento muy saludable para nosotras y nosotros. Hay 150 especies en el mundo, de estas 150 especies en el mundo, 57 se encuentran en México y 31 son endémicas”, comentó. Recordó que está planteado para este año que se tenga una embolsadora para que el frijol se pueda ofrecer directamente con la marca Bienestar (Agencias)
corazón cultural del país y espacios donde el comercio y los servicios son motores de vida y desarrollo”, afirmó Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco . Reveló que en estos destinos turísticos existen más de 80 mil negocios familiares y que más de 10.7 millones de personas dependen directa o indirectamente del turismo, el comercio y los servicios para sostener a sus familias y preservar su cultura. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron ayer 10 casetas de cobro en autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) en el marco de las jornadas de protestas que iniciaron este jueves.
Informes en redes sociales de Capufe reportaron la presencia de manifestantes en ambos sentidos de la circulación que, sin embargo, no obstruyeron la circulación vehicular.
Según las publicaciones, los manifestantes de la CNTE permitieron el libre paso de los vehículos, es decir, que impidieron que el cobro de peajes operara de manera regular.
La presencia de manifestantes se constató en las casetas de cobro de la autopista México-Cuernavaca, en la caseta de Tlalpan; en la Cuernavaca-Acapulco (en Palo Blanco y La Venta); en la autopista que conecta la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido, a la altura de Ventanilla; en la autopista Tehuacán-Oaxaca, en Huitzo y Suchixtlahuaca; en la caseta de Ocozocoautla, en la carretera de Las Choapas-Ocozocoautla; en la caseta de Puente El Caracol, de la carretera Ciudad Alemán-Tuxtepec; así como en el puente Papaloapan, de la carretera Ciudad Alemán-Loma Bonita.
Cabe recordar que este jueves iniciaron las manifestaciones de los integrantes de la CNTE, quienes exigen la abrogación de la Ley

del Issste de 2007, una jubilación por años de servicio y el regreso al régimen solidario de pensiones. Las protestas incluyeron un paro de 48 horas y el jueves hicieron presencia en el Zócalo de la Ciudad de México, donde -de acuerdo con algunos reportes- hubo manifestantes que intentaron derribar las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, por lo que se registró un breve enfrentamiento entre los maestros y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana, quienes evitaron su paso con escudos antidisturbios.
Ayer, en punto de las 15:00 horas, la CNTE retiró el bloqueo que mantenía frente a la Cámara de Diputados y finalizó las acciones de paso libre en casetas tras concluir su paro de 48 horas en la Ciudad de México. Alrededor de las 14:30 horas, los contingentes desmontaron sus casas de campaña, hicieron sus maletas y abordaron camionetas y camiones para regresar a sus entidades de origen con la promesa de volver a las calles después del 22 de noviembre, fecha en la que definirán la ruta de

sus próximas movilizaciones.
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, manifestó a medios de comunicación que dicho encuentro será clave para evaluar el diálogo con el Gobierno federal, los avances en sus peticiones y definir si mantienen, escalan o modifican su estrategia de presión rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Antes de marcharse, los líderes del movimiento magisterial reiteraron que no aceptarán descuentos administrativos ni sanciones por su participación en el paro. En días previos, manifestaron
que exigirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la devolución de los descuentos ya aplicados a docentes que se movilizaron durante mayo y junio, pues consideran que estas medidas buscan inhibir su derecho a la protesta. Para finalizar la jornada, el magisterio insistió en que la respuesta institucional es insuficiente pese al discurso de diálogo que sostienen las autoridades, esto en respuesta al comunicado que lanzó este martes la SEP y la Segob en respuesta a las demandas de los centistas.
(Redacción POR ESTO!)











CIUDAD DE MÉXICO.- La circulación sobre avenida Insurgentes quedó completamente bloqueada la tarde de ayer a la altura de Ciudad Universitaria, luego de que un grupo de aproximadamente 30 estudiantes cerrara ambos sentidos a la altura de la Facultad de Psicología de la UNAM, en la Alcaldía Coyoacán. Los manifestantes, algunos de ellos encapuchados y pertenecientes a las facultades de Contaduría y Artes Gráficas, colocaron cartulinas y formaron una valla humana en Insurgentes Sur, colonia Copilco El Alto, impidiendo el avance vehicular. El cierre inició cerca de Rectoría y se extendió hacia los carriles centrales, lo que generó severas afectaciones en la zona, incluyendo la suspensión temporal del servicio en la Línea
1 del Metrobús, que se vio obligada a realizar desvíos debido a la imposibilidad de circular por la vialidad. Los estudiantes exigieron la destitución de la Directora de la Facultad de Psicología, acusando presuntas irregularidades administrativas y falta de atención a las necesidades de la comunidad estudiantil. Durante la protesta, los jóvenes realizaron consignas y señalaron que no retirarán el bloqueo hasta recibir una respuesta formal por parte de las autoridades universitarias. Automovilistas y usuarios del transporte público quedaron atrapados por varios minutos, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron cortes a la circulación.
(Agencias)
La Marina despliega mil 700
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó el despliegue de mil 700 elementos navales para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia El almirante secretario, Raymundo Pedro Morales, participó en la presentación del Plan Michoacán, junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla. En su participación, el Secretario de Marina destacó que el fin del Plan Michoacán es desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en la entidad. El titular de la Semar anunció operaciones de inteligencia, regulares, especiales y de colaboración interinstitucional para la detención de líderes de primer y segundo nivel, así como de generación de violencia; al igual que la neutralización de campos de adiestramiento, destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad, y aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.
La Marina trabajará en Michoacán con mil 700 elementos navales; siete compañías de Infantería para operaciones permanentes; y dos secciones de Infantería para operaciones de seguridad física contra minas terrestres. También participan dos equipos de búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos; dos equipos de Fuerzas Especiales; una aeronave para la vigilancia, re-

La Secretaría indicó que el fin es desarticular a grupos del crimen organizado y disminuir la violencia. (Agencias)
conocimiento y Sistemas Aéreos No Tripulados; dos helicópteros; seis buques y patrullas operaciones de interdicción marítima y 54 vehículos. Durante la presentación del Plan Michoacán también se presentó un proyecto de incremento de capacidades del puerto de Lázaro Cárdenas para promover el desarrollo económico de la región.
Hallan cuerpos de presuntos implicados en caso Manzo
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó ayer que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El mandatario estatal dijo que los dos hombres tuvieron participa-
CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación encabezada por la Marina Armada, fuerzas federales detuvieron a nueve personas, entre ellas Jorge Antonio “N”, alias Yorch, presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada a modificar vehículos para ocultar droga con el fin de comercializarla.
Derivado de trabajos de investigación, las autoridades federales ubicaron cinco predios en el municipio de Tonalá, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en los que se modificaba maquinaria industrial para incorporar compartimentos ocultos en vehículos, con el objetivo de enviar drogas al extranjero utilizando rutas marítimas.
Ante ello, personal de la Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cumplimentó cinco órdenes de cateo, que derivaron en la detención de las nueve personas, todas ellas presuntos integrantes de una célula delictiva del CJNG con operación en Tonalá, Jalisco. Durante las diligencias, les fueron asegurados aproximadamente
508 kilogramos de presunto cristal, 2 mil 854 kilogramos de posible marihuana, 41 cartuchos, un vehículo y tres motocicletas, informó el Gabinete de Seguridad. Lo anterior, representa una afectación económica de alrededor de 140 millones de pesos para la célula delictiva que modificaba maquinaria industrial para incorporar compartimentos ocultos con el fin de enviar estupefacientes al
extranjero utilizando rutas marítimas, según autoridades federales. Los nueve detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal correspondiente, para definir su situación jurídica. La operación fue encabezada por personal de la Secretaría de Marina, FGR y SSPC junto con elementos de la Defensa y la Guardia Nacional. (Agencias)

compañías de Infantería estarán en Michoacán para operaciones permanentes.
ción con el sicario que mató al Edil. Además, Ramírez Bedolla subrayó que la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán. La institución se encuentra realizando las pruebas periciales correspondientes para aclarar el crimen.
Los cuerpos fueron hallados durante el lunes 10 de noviembre en la región de Uruapan, donde se iniciaron
las investigaciones correspondientes. Uno de los dos hombres asesinados y cuyo cadáver fue localizado en la carretera Uruapan-Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué “N”, un adolescente de 16 años originario de Uruapan. El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes hallaron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Guardia Civil aseguraron la zona y durante el operativo localizaron un segundo cuerpo envuelto en bolsas de plástico. Tras las diligencias de la Fiscalía de Michoacán, ambos cuerpos fueron trasladados al Semefo, donde realizaron la necropsia de ley. El alcalde Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan, en un evento con motivo del Día de Muertos. (Redacción POR ESTO!)

Aseguran 45 vehículos con reporte de robo en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- En operativos encabezados por la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército, agentes federales, Guardia Nacional y Marina en diversos sitios de los municipios de Culiacán y El Dorado, Sinaloa, fueron asegurados 45 vehículos con reporte de robo y negocios irregulares con unidades desmanteladas y autopartes usadas. Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, confirmó que, como parte de los operativos para combatir el robo de vehículos, en el poblado de Novatillo, se ubicó un predio baldío usado para el desmantelamiento de
vehículos, en ese sitio se recuperaron 39 unidades de diversas marcas. Comentó que todos ellos, cuentan con reporte de robo, cinco de ellos, son de manufactura extranjera, robados en ciudades de los Estados Unidos, por lo que se tienen abiertas las investigaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que en el inicio del operativo especial, en la comunidad de La Cruz de Navito, en El Dorado, se encontró un vehículo Nissan Altima, con el número de registro alterado, el cual cuenta con reporte de robo. (Agencias)
SCJN resuelve amparo para evitar que los subsidios del IMSS pierdan su poder adquisitivo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer cambios en la pensión por viudez que otorga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Segunda Sala resolvió por unanimidad de cinco votos el amparo en revisión 180/2023. Se validó que conforme a la Ley del Seguro Social de 1995 la pensión por viudez incrementará anualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no conforme al salario mínimo.
Se explicó que el salario mínimo no puede utilizarse como referente para actualizar la pensión de viudez otorgada por el IMSS porque se trata de una prestación de seguridad social y no de una retribución por el trabajo realizado.
De esta forma, tomar como base el INPC permite mitigar los efectos de la inflación para que el viudo o viuda conserve su nivel de bienestar con el paso del tiempo.
“De este modo, se evita que las pensiones por viudez otorgadas por el Instituto pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años”, indicó la Suprema Corte.
¿Cómo solicitar la pensión por viudez del IMSS?
La pensión por viudez se otorga al esposo o esposa de la persona asegurada o pensionada fallecida.
También se puede conceder al o la concubina, siempre y cuando se demuestre que vivieron en unión libre durante los cinco años que precedieron a la muerte del asegurado o pensionado, o bien, que tuvieron hijos mientras ambos estuvieron libres de algún vínculo matrimonial.
El o la beneficiaria recibirá el 90% de la pensión del asegurado fallecido de manera vitalicia, a menos que se vuelva a casar o establecer una relación de concubinato.
Para tramitar la pensión por viudez son necesarios los siguientes

Familia y organizaciones piden revisar caso de Blanca Martínez. (Agencias)
SALTILLO, Coah.- La familia de Blanca Isabel Martínez Bustos, quien fuera directora del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios y falleciera el 10 de noviembre, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Coahuila por posible negligencia médica en la atención.
Diversas organizaciones y defensores de derechos humanos emitieron un comunicado en el que señalaron que Martínez Bustos, defensora de los derechos humanos, entró caminando al Hospital de Zona del IMSS para ser sometida a una cirugía programada con antelación por sus médicos tratantes, sin embargo, después de una presunta “pésima atención” la activista perdió la vida.
“Nos da coraje, rabia y enojo que el sistema de salud pública se haya convertido en una condena de muerte por el nivel de omisiones y negligencias que comete su personal médico”, dice el comunicado.
El pronunciamiento refiere que no se puede normalizar las omisiones y negligencias criminales que desde el Seguro Social se cometen en contra de la población y que el caso muestra cómo se realizan in-
documentos de la persona asegurada fallecida: estado de cuenta, impresión obtenida de la página de Internet de la Afore que maneja la cuenta individual, o contrato firmado con la Afore, sólo si la persona asegurada cotizó a partir del 1 de julio de 1997, con una antigüedad no mayor a seis meses previos a la fecha de solicitud (original y copia para cotejo).
De la misma forma se necesita su acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea). Asimismo, el acta de defunción (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de Internet oficial, la cual será validada).
Una vez que se cuente con todos los requisitos, se debe acudir a suscribir la solicitud de pensión en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que corresponda al domicilio.
(Agencias)
DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México desmintió un supuesto memorándum confidencial que presuntamente alerta de una ofensiva del Gobierno mexicano contra Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, ante el pago de impuestos.
La embajada, a cargo de Ronald Johnson, rechazó esta información

que está siendo difundida en redes sociales: “¡Esta noticia es falsa!”.
La información catalogada como falsa señala “uso selectivo de la ley, persecución política, impacto en inversionistas y posible escalada de polarización”.
En otra publicación en sus redes, la Embajada estadounidense rechazó información atribuida al
Departamento de Seguridad, a través de la cuenta en X, US Homeland Security News
Aclaró a una periodista mexicana que esta no es una cuenta oficial del Gobierno de Estados Unidos: “Para posicionamientos por favor referirse a las cuentas y sitio web oficiales”. (Agencias)
tervenciones que no cumplen con el más mínimo protocolo, es decir, no realizan una valoración médica que asegure que el paciente que será sometido al procedimiento quirúrgico sea candidato y con ello reduzcan las posibles complicaciones.
“Es una grave negligencia que los hospitales de Zona no cuenten con personal médico que dé seguimiento en fines de semana o áreas suficientes de terapia intensiva. Sabemos que nuestra compañera Blanca Isabel fue tratada en el hospital IMSS sin el más mínimo respeto, como muchas personas son tratadas en estas instituciones y pedimos, junto con ella, que se respete el derecho a la salud con dignidad y calidad”.
También se exigió que se atienda inmediatamente la exigencia de la familia a través de una investigación profunda para esclarecer el hecho, que se practique la necropsia con un equipo de peritos independientes junto con peritos de la Fiscalía para determinar las causas y modo de muerte, que se llegue a la verdad y se realice una revisión del funcionamiento de los hospitales del Seguro Social. (Agencias)



PROTAGONIZA DIPUTADO PELEA CALLEJERA EN COLIMA
Una discusión callejera entre el diputado federal Leoncio Morán Sánchez y el funcionario municipal Roberto Moreno se viralizó en Colima, luego de que transeúntes grabaran el momento en que ambos intercambiaban reclamos y acusaciones a las afueras de una papelería en el Centro Histórico.
Aunque no hubo golpes directos, el video muestra cómo el funcionario municipal intenta agredir al legislador.
(Redacción POR ESTO!)

DESARROLLAN CIENTÍFICOS DE LA UNAM ANTIVENENO
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el desarrollo de un innovador antiveneno recombinante, con anticuerpos diseñados en laboratorio, para transformar el tratamiento de las mordeduras de serpiente. El antiveneno fue elaborado junto con la Universidad Técnica de Dinamarca y un equipo de 33 especialistas.
(Redacción POR ESTO!)
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un enlace en vivo con Texcoco, donde la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la recepción de trenes de repavimentación para municipios del Oriente mexiquense. Acompañada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, así como por los alcaldes de Texcoco, Ixtapaluca y La Paz, la mandataria estatal destacó que esta maquinaria forma parte del Plan Integral










La temporada invernal se encuentra cada vez más cerca con el Solsticio de Invierno, que genera efectos para el día y la noche; la heladez llegó antes al país a causa del Frente Frío No. 13
Aunque gran parte del país ya enfrenta mañanas heladas, descensos térmicos y la influencia constante de frentes fríos, el invierno 2025 aún no inicia de forma oficial. De acuerdo con el calendario astronómico, será el domingo 21 de diciembre a las 9:04 horas (tiempo del centro) cuando comience formalmente esta estación con la llegada del Solsticio de Invierno, el momento en que el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo.
¿Qué es el Solsticio de Invierno?
El Solsticio de Invierno es un fenómeno astronómico que ocurre una vez al año en el hemisferio norte. Durante este evento, el eje de la Tierra se inclina de tal manera que el Sol aparece en su punto más bajo respecto al ecuador terrestre.

Síguenos en nuestras redes Online
Esto provoca dos efectos inmediatos: el día más corto del año y la noche más larga. Especialistas del Inaoe explican que este evento marca el inicio del invierno astronómico, distinto al meteorológico, que responde a patrones de temperatura y circulación atmosférica.
¿Por qué hace frío antes del Solsticio?
Desde noviembre, México ya enfrenta condiciones típicas de la temporada invernal debido a la entrada anticipada de masas

Síguenos en nuestras redes Online
del Oriente del Estado de México, anunciado el pasado 2 de julio.
Gómez detalló que los trenes de repavimentación beneficiarán directamente a Texcoco, La Paz e Ixtapaluca, municipios históricamente rezagados en infraestructura vial.
Aseguró que esta inversión fede-
ral contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes, al facilitar el mantenimiento y rehabilitación de calles y carreteras locales.
La Gobernadora refrendó su compromiso de trabajar con el Gobierno federal y reconoció el respaldo de la Presidenta a las comunidades más necesitadas del estado.
El titular de la SICT, Jesús Esteva, explicó que cada tren está compuesto por una fresadora, un rodillo metálico, una petrolizadora, una expendedora de pavimento y un compactador neumático.
(Redacción POR ESTO!)


RETIRAN VISA AL ALCALDE DE SAN LUIS RÍO COLORADO

de aire polar procedentes de Estados Unidos y Canadá.
En 2025, el Frente Frío número 13 provocó descensos drásticos de temperatura en estados del Norte, Centro y Oriente del país, generando heladas tempranas y ambientes gélidos incluso antes del cambio estacional.
Con la llegada del Solsticio, se prevé que las jornadas sean más cortas, las noches se alarguen y se intensifique la actividad de frentes fríos. También se espera que se registren heladas, lluvias ligeras y posibles nevadas en zonas del norte y regiones montañosas
Las autoridades piden mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, especialmente para proteger a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. (Redacción POR ESTO!)
El presidente municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval Gámez, confirmó ayer que autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) le retiraron su visa y lo esposaron cuando intentaba ingresar al país por un cruce fronterizo. De acuerdo con su testimonio, fue enviado a una segunda revisión migratoria, donde le notificaron de manera oficial que su documento había sido cancelado. El Edil aseguró que no hay investigaciones abiertas en su contra ni en México ni en el extranjero, y afirmó que el procedimiento fue ejecutado con respeto por parte del personal estadounidense. Sandoval Gámez explicó que la decisión fue justificada por las autoridades estadounidenses como parte de un procedimiento administrativo. Aseguró que, en su papel como servidor público, siempre se ha comportado de manera “ordenada y respetuosa” con la ciudadanía. El caso ha generado atención, ya que el retiro de visas a funcionarios mexicanos no es habitual, aunque se enmarca dentro de un contexto más amplio de endurecimiento de la política migratoria del Gobierno estadounidense.
(Redacción POR ESTO!)

Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Los cambios en el transporte público contemplan actualizar tarifas, incorporar camiones pequeños en zonas estrechas, habilitar colectivos en rutas incompletas y promover el uso de bicicletas
Página 10

Se analizarán modificaciones a rutas y paraderos, se mejorarán frecuencias en horas pico y se implementará educación vial para usuarios y choferes. La segunda fase incluirá nuevas unidades y transbordos estratégicos, con campañas de difusión sobre su uso. Se enfatiza evitar vandalismo y garantizar un transporte eficiente, seguro y rentable. (A. Gómez)
TEEC revoca acuerdos del IEEC por falta de fundamentación y soporte
Página 10
Más de 13 mil habitantes se registran para Viviendas del Bienestar
Página 11
Ciudadanos abrazan a la Presidenta en su sexta visita a la Entidad
Páginas 12, 13 y 14
El proyecto de movilidad del transporte público contempla la actualización de tarifas, la incorporación de unidades más pequeñas en zonas angostas, la inclusión de colectivos en algunas rutas y el fomento del uso de la bicicleta, con el fin de reducir el número de vehículos particulares que generan contaminación.
También busca disminuir los accidentes de motocicletas, cuyo número ha aumentado debido a la saturación de estos vehículos, expuso el director de la Agencia Reguladora de Transporte (ARTEC), Eduardo Zubieta Marco.
Explicó que el proyecto está diseñado para ciudades modernas, aunque no necesariamente grandes que requieren un transporte público seguro, confiable y rentable para los concesionarios, por lo que será necesario ajustar el precio de la tarifa, congelado desde hace varios años.
Para la segunda fase, prevista para el próximo año, reveló que ya está autorizada la adquisición de camiones más pequeños para ciertas zonas de la ciudad, así como la incorporación de colectivos que atiendan puntos donde
actualmente no llegan las rutas del transporte público, pero que requieren movilidad.
Destacó que la eficiencia en el transporte público también contribuirá a reducir el impacto ambiental, pues se fomentará el uso de bicicletas, lo que disminuiría la dependencia de vehículos particulares y, en consecuencia, los percances con motocicletas, cuyo número también ha ido en aumento.
Para concretar estas acciones, se contempla una campaña de educación vial dirigida tanto a choferes como a usuarios, además de la capacitación técnica que ya reciben los operadores.
En cuanto al análisis de ajustes en las rutas, mencionó que están incluidas las solicitudes de las colonias Samulá, Lerma, Leovigildo Gómez, Miguel Hidalgo, Solidaridad Urbana y Chiná, además del cambio del paradero de Pablo García a Villa Turquesa.
En esta última zona será necesario adecuar la infraestructura para permitir el ascenso y descenso de pasajeros, y convertirla en punto de transbordo para las rutas que operan en el norte de la ciudad.
Pidió paciencia a la ciudada-

nía, pues cuando concluya el estudio de telemetría podrán definirse con precisión los tramos de las rutas que requieren modificaciones, además, exhortó a no detener camiones en protesta por ajustes o eliminación de transbordos, ya que esto afecta directamente el estudio técnico, en las zonas donde las rutas actuales no cubren ciertos puntos y resulte rentable para los colectivos, se sugerirá que implementen unidades adicionales. Advirtió que toda persona que incurra en actos vandálicos será denunciada ante las autoridades, aclaró que la empresa Movibus no reporta afectaciones por la retención temporal de camiones, pues no se han registrado daños en las unidades, por lo que reiteró el llamado a evitar actos violentos ante cualquier inconformidad. Respecto a la estrategia de movilidad, detalló que se mejorarán las frecuencias de ascenso y descenso, particularmente en horas pico, en las rutas Pablo García, Siglo XXI, Samulá y Colonial. También se evalúan modificaciones en la circulación y, en algunos casos, la eliminación de tramos de banqueta para permitir

el giro de los autobuses. Se analizan igualmente las rutas alimentadoras de Tula, Presidentes y Plan Chac, y se implementará una campaña de difusión para
explicar el funcionamiento del transbordo, cuyo objetivo es que los usuarios realicen uno, o como máximo dos, cambios de autobús. (Wilberth Casanova)
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche revocó dos acuerdos del Consejo General del IEEC por carecer de soporte documental, fundamentación y motivación suficientes. En la primera resolución, relativa al expediente TEEC/RAP/5/2025, se anuló el acuerdo CG/11/2025, mediante el cual se aprobaron los tabuladores
de puestos y percepciones para el ejercicio fiscal 2026.
La impugnación fue presentada por el exmilitante del PAN, César Ismael Martín, quien señaló violaciones al principio de legalidad.
El Tribunal determinó que la creación de nuevas plazas no estaba debidamente justificada: sólo se explicó la necesidad de 598 plazas
para la consulta ciudadana y cinco para tareas informáticas, sin fundamentar las 43 restantes ni especificar funciones o soporte documental de las plazas presupuestadas. Al resolver el expediente TEEC/RAP/7/2025, se revocó también el acuerdo CG/016/2025, relacionado con la aprobación del presupuesto participativo.
El Tribunal concluyó que el IEEC no presentó razonamientos que justificaran las cantidades aprobadas ni acreditó la operatividad y funcionalidad del organismo con los montos asignados. En consecuencia, ordenó al Consejo General emitir un nuevo acuerdo debidamente motivado.
En el expediente TEEC/ RAP/8/2025, se instruyó al IEEC modificar el oficio SECG/958/2025, impugnado por el representante legal del extinto Partido Encuentro Solidario Campeche.
Se determinó que la autoridad electoral no atendió exhaustivamente la solicitud ni ofreció motivación suficiente, vulnerando los principios de legalidad y certeza.
El representante denunció además que la Directora Ejecutiva de Administración y Prerrogativas incumplió sus funciones como interventora, al negar la recepción de documentación entregada oportunamente y omitir el pago de un contrato celebrado con el partidista Daniel Peña Maciel. (Wilberth Casanova)


La Codesvi destacó que los registros aumentarán conforme avance la recepción de documentos. El inmueble tendrá alrededor de 60 metros cuadrados y acceso a servicios básicos. (L. Blanco)
Más de 13 mil ciudadanos en cuatro municipios del Estado son aspirantes a obtener una casa digna
En el Estado, más de 13 mil ciudadanos se han registrado como candidatos a las Viviendas del Bienestar en los municipios de Campeche, Escárcega, Hopelchén y Candelaria. Este programa del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca ofrecer viviendas a precios por debajo de la media nacional, con un costo aproximado de 400 mil pesos.
En cuanto a los registros, se contabilizan 9 mil en el municipio de Campeche y 4 mil en Escárcega, mientras que en el primer día de recepción se registraron 290 personas en Hopelchén y 400 en Candelaria, en estos dos últimos municipios se prevé un incremento en los próximos días. La directora de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda del Estado (Codesvi), Elvira
de la Peña Abreu, recordó que las cifras aumentarán conforme avance el periodo de recepción de documentos, cuyos resultados finales estarán listos entre el 10 y el 15 de noviembre, la recepción de documentos se realiza en Candelaria y Hopelchén dentro de estas fechas, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Asimismo, la directora señaló el número de viviendas proyec-
Hasta la semana epidemiológica 45, la Secretaría de Salud (Ssa) del Estado confirmó que se han aplicado más de 110 mil dosis de vacuna antirrábica en los 13 municipios, con mayor concentración en la zona norte. Estas acciones forman parte de la estrategia de la dependencia, encabezada por Josefa Castillo Avendaño, para mantener a todo el territorio libre de rabia.
Para ello, la Secretaría refuerza la cobertura de vacunación tanto en perros como en gatos, desplegando brigadas móviles que recorren colonias y localidades, además de mantener módulos fijos en las oficinas de Vectores.
Antonio Contreras Domínguez, responsable estatal del Programa de Zoonosis, hizo un llamado a los dueños responsables de mascotas para que aprovechen el paso de las brigadas móviles o
acudan a los puntos fijos. “Su participación es clave para reforzar la cobertura”, señaló. Por estas acciones, hasta el corte de la semana 45 se ha protegido a 110 mil 875 animales (perros y gatos), distribuidos por los distintos distritos de salud: el Distrito de Salud para el Bienestar 1 (Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo) recibió 57 mil 126 dosis; el Distrito 2 (Calakmul, Candelaria y Escárcega) alcanzó 48 mil 794; y el Distrito 3 (Carmen y Palizada) logró 4 mil 955.
Además del plan de vacunación, la Ssa ha esterilizado a 2,189 perros y gatos en lo que va del año, una medida importante para controlar la población de mascotas y reducir riesgos. Las unidades móviles continúan ofreciendo el servicio de forma gratuita, con
apoyo de las brigadas y de los módulos fijos en cada distrito.
Casos en el Estado
Aunque el Estado se esfuerza por mantener la erradicación de la rabia, en los últimos tiempos se han identificado algunos brotes que han puesto en alerta a las autoridades sanitarias. En junio de 2024 se detectó un caso de rabia en un gato de tres meses en Ciudad del Carmen, lo cual llevó a la implementación de un cerco sanitario para contener el virus entre la población felina.
Según reportes de la Ssa, no se registran casos de rabia humana en Campeche desde 1993 ni en perros desde 2001. Sin embargo, en 2025 se han documentado cuatro casos de rabia paralítica bovina, también conocida como “derriengue”, transmitida princi-
tadas para otros municipios, en Hopelchén se construirán 150 unidades a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y en Calkiní 400 viviendas adicionales financiadas por el Infonavit. De acuerdo con el Gobierno Federal, en Campeche la meta es edificar 26 mil viviendas durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, 15 mil por parte de Conavi y 11 mil por
parte del Infonavit. Estas viviendas se ubicarán en zonas urbanas o periféricas con servicios básicos como la energía eléctrica, agua potable, drenaje y transporte, así como deben ser cercanas a centros de trabajo y escuelas, se proyecta que sean espacios eficientes y confortables, con una superficie aproximada de 60 metros cuadrados. (David Vázquez)

Despliegan brigadas y esterilizaciones para control sanitario. (A. Gómez)
palmente por animales silvestres como murciélagos, mapaches o zorros hacia el ganado vacuno. Estas infecciones, aunque no son
comunes en humanos, representan un riesgo para ganaderos y trabajadores rurales. (Alejandro Balan)




Con una inversión de mil 380 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio al proyecto ‘Agua para Campeche’, que contempla la construcción del ‘Acuaférico’ en la capital del Estado y la ampliación de la red de distribución en Xpujil, Calakmul, obras de infraestructura hidráulica de calidad que acabarán con el desabasto y garantizará que más de 250 mil habitantes tengan acceso al servicio.
Durante el evento oficial, se detalló la importancia de este conjunto de obras hidráulicas, destacando que Campeche ha sido históricamente un estado clave para el desarrollo nacional, no sólo por su aportación económica, sino también por su legado cultural e identidad.
El proyecto suministrará hasta mil 300 litros por segundo a Campeche y Calakmul e incluye la construcción del ‘Acuaférico’ que integrará galerías filtrantes, pozos de abastecimiento, una planta principal de bombeo, dos plantas adicionales, un mega tanque en la colonia Siglo XXI y otro en Ex Hacienda Kalá, además de tanques de regulación en Chiná e Imí.
En total, se construirán más de 30 kilómetros de líneas de conducción, derivaciones y sistemas de almacenamiento, diseñados para garantizar la presión, calidad y continuidad del servicio.
En Xpujil, Calakmul, el proyecto contempla la ampliación de la red de distribución para abastecer a cientos de familias que durante años dependieron de “pipas” o del acarreo manual, de acuerdo con la información oficial, el fortalecimiento del sistema permitirá que el acceso al agua potable sea ‘una realidad permanente’ para las localidades beneficiadas.
Ambas obras fueron presentadas como un acto de justicia social y una inversión estratégica para asegurar la salud y el bienestar de la población campechana.
En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este proyecto surge de una necesidad evidente, garantizar que todas las familias campechanas tengan agua potable en sus hogares.
Destacó que el programa implica diversas acciones, pero todas con el mismo propósito, resolver un problema histórico para el Estado, además, la mandataria hizo referencia a los programas sociales que ha impulsado su administración, como la Pensión para Adultos Mayores, el apoyo para Personas con Discapacidad y las becas para estudiantes de primaria y secundaria.
Afirmó que todas estas obras son posibles gracias al combate a la corrupción y a la eliminación de privilegios en el Gobierno, eje central de la Cuarta Transformación. Subrayó que México vive un momento de estabilidad económica, con un peso fortalecido, mayor generación de empleos formales y un modelo que prioriza a quienes menos tienen, lo que - dijo- ha permitido que el país avance hacia la prosperidad compartida.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que el proyecto nació por
instrucción directa de la Presidenta al inicio de su administración, con el fin de resolver el desabasto en el Estado.
Detalló que el Acuaférico permitirá sustituir pozos actuales afectados por intrusión salina y capacidad insuficiente, junto con Xpujil, la inversión total asciende a alrededor de mil 400 millones de pesos y generará cerca de 3 mil empleos.
El equipo técnico del organismo informó que el Acuaférico contempla una línea de 18.5 kilómetros, la sustitución de 12.6 kilómetros de tubería antigua y la posibilidad de sacar de operación 35 pozos con agua salobre, garantizando el líquido para los próximos 30 a 40 años.
Visitó Carmen
Por la noche, la Mandataria federal llegó a Carmen donde supervisó los avances en la construcción del Hospital de Gineco Pediatría No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en compañía de su titular, Zoé Robledo Aburto, el espacio proyecta dar atención a más de 112 mil derechohabientes de la región sureste.
(Alejandro Balan)

La mandataria Claudia Sheinbaum consignó una bolsa de mil 380 mdp para infraestructura hídrica





El proyecto de autosuficiencia alimentaria inició en Champotón, con la producción de arroz, leche y carne
De la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el estado avanza en la transformación y el fortalecimiento del sector agropecuario con el arranque del Plan Campeche, que busca posicionar a la Entidad como líder en la producción de arroz, carne de res y leche, como parte del compromiso número 67 de los 100 incluidos en el Plan México.
El proyecto nacional beneficiará a más de 7 mil pequeños y medianos productores, quienes recibirán apoyos directos con una inversión superior a mil 238 millones de pesos, destinados a fertilizantes, semillas mejoradas, equipamiento técnico, ordeñadoras y otras herramientas indispensables para las labores del campo.
Desde las instalaciones de la Ganadera de Champotón, la Presidenta dio el banderazo al programa de autosuficiencia alimentaria, durante el cual se entregaron semillas mejoradas de arroz, fertilizantes y diversos apoyos a los productores.
Al tomar la palabra, la Mandataria fue recibida con porras a su administración, destacó la frase “carne, arroz y leche, arriba el Plan Campeche”, expresión que desató aplausos, sombreros en alto y sonrisas que reflejaban el alivio tras años complicados para la producción agrícola y ganadera.
“Juntamos las ideas, los compromisos y construimos lo que ya se presentó, un programa, un plan que ayuda a los productores de arroz con un programa integral, a los productores de leche y a los productores de carne. Y el día de hoy estamos aquí para explicar el programa y junto con ustedes, echarlo adelante”, resaltó.
Pequeños ganaderos y agricultores algunos aún con las botas manchadas de lodo y tierra por el trabajo matutino levantaron pancartas de agradecimiento mientras recibían a la presidenta, quien reconoció su compromiso con el campo.
El sector agropecuario de Campeche recibirá una serie de estímulos destinados a mejorar la productividad en los sistemas de cultivo y ganadería, así como a modernizar la infraestructura rural y aumentar la capacidad técnica de los productores.
Para los arrocicultores, el programa incluye un apoyo anual de 24 mil pesos otorgados por Producción para el Bienestar, además de la entrega gratuita de 300 kilos de fertilizante por hectárea y 100 kilos de semilla certificada por hectárea, a la par, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará trabajos de rehabilitación en los distritos de riego 025 Río Verde–Campeche y 015 Edzná–Yohaltún, lo que permitirá mejorar el abasto hídrico en las zonas de producción.
En el rubro de la leche, se construirá una planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar con capacidad para procesar 100 mil litros diarios, obra cuya conclusión está programada para diciembre, también se habilitarán seis centros de acopio en distintos municipios.
De manera complementaria, los productores recibirán paquetes de inseminación artificial para hasta 20 vacas, una ordeñadora, cercos eléctricos, 28 kilos de semillas para pastos y asesoría técnica.
Los ganaderos dedicados a la producción de carne serán beneficiados con paquetes de inseminación artificial orientados al mejora-
miento genético, aplicables a hasta 10 vacas, asimismo, contarán con cercos eléctricos para corrales, 28 kilos de semilla para pasto, 50 árboles forrajeros y acompañamiento técnico para optimizar la alimentación y manejo del hato.
Con este esquema, buscan impulsar el crecimiento del campo así como alcanzar la autosuficiencia alimentaria, paralelamente, elevar la competitividad del sector y garantizar mejores condiciones para las familias productoras.
Se otorgarán créditos con bajas tasas de interés y seguro agropecuario, se entregarán seis módulos de maquinaria completa de última
7,000 beneficiarios, entre pequeños y medianos productores
100,000 toneladas de arroz
27,000 toneladas de carne de res producidas
55 millones de litros de leche

generación; y se contará con un equipo de acompañamiento técnico capacitado y certificado. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, detalló que el Plan Campeche contempla una inversión total de mil 238 millones de pesos, guiada por la visión de la presidenta en coordinación con productores, especialistas y fundaciones privadas. Explicó que el proyecto, orientado a alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, tiene como metas anuales la producción de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne de res, 55
millones de litros de leche, en beneficio de 7 mil 881 productores. Para lograr estos objetivos se otorgarán apoyos como fertilizantes, semillas mejoradas de arroz, semillas para pastoreo del hato lechero y cárnico, mejora genética para el sector pecuario y acompañamiento técnico, veterinario y científico, con ello se estima la generación de hasta 9 mil 500 empleos directos e indirectos.
Antes de concluir su mensaje, la Presidenta dirigió unas palabras de ánimo, “Nosotros gobernamos con el pueblo, para el pueblo y con el pueblo de Campeche.”
(David Vázquez)




Ayer, minutos antes de la una de la tarde, el movimiento en el aeropuerto de Campeche, “Ing. Alberto Acuña Ongay” comenzó a hacerse presente, con el arribo de una aeronave procedente de Ciudad de México, a través de la cual, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo su llegada por sexta ocasión al Estado. Chiná cobró un brillo especial, cuando los primeros vecinos comenzaron a llegar y acomodarse bajo las sombras de árboles y postes, entre risas y la emoción por recibir a la primera mujer Presidenta de México, quien visitó la ciudad capital para dar el banderazo de inicio de la construcción del tan esperado ‘Acuaférico de Campeche’. Niños, jóvenes y adultos mayores que avanzaban lento, pero con ánimos de ver a la Mandataria, se dieron cita sobre la carretera Campeche-Chiná-Hool para presenciar un momento que muchos describieron como ‘histórico’.
El cariño hacia Sheinbaum Pardo era evidente esta era su sexta visita al Estado en un año de Gobierno, un gesto que la gente interpreta como amor genuino hacia Campeche, su pueblo, como ella lo ha llamado en diversas ocasiones. Los rostros de los campechanos iban cargados de gratitud y respaldo, porque para las familias que han abierto la llave y han visto salir solo aire, la promesa de un sistema hidráulico digno no es sólo una obra pública más, sino un cambio profundo en su día a día.
El calor no mermó los ánimo cuando la Presidenta finalmente llegó al recinto. Rostros sonrientes, levantaban los celulares para captar el momento, mientras una linda campechanita le entregaba un ramo floral, Claudia Sheinbaum habló de la importancia del Acuaférico, de cómo llevar agua a Campeche es una prioridad y de cómo su Gobierno trabajará para garantizar que las familias de la Entidad ya no sufran por la escasez.
Al término del evento oficial, la Presidenta no se marchó de inmediato, entre abrazos, bendiciones, fotos y breves conversaciones, la mandataria respondió peticiones, escuchó historias y recibió agradecimientos.
“¡Presidenta! ¡Presidenta!”, gritaban hombres y mujeres que extendían la mano con la esperanza de rozar la suya, personas de la tercera edad, con visible cansancio por la espera, sonreían emocionadas cuando lograban acercarse lo suficiente para saludarla o entregarle una carta. Nadie parecía dispuesto a rendirse ante el calor; la emoción era más fuerte.
En Champotón
Champotón se vistió de gala para celebrar la segunda visita en menos de un año de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Desde Chiná hasta Champotón, miles de ciudadanos aplaudieron la llegada de la primera Mandataria del país; llevaron pancartas, regalos y no faltaron las porras


Pardo, quien fue ovacionada en medio de múltiples muestras de cariño de los champotoneros y visitantes de otros municipios. El estado del tiempo también jugó a favor de la mandataria, las intensas temperaturas, superiores a los 33 grados, se disiparon para dar paso a una fresca brisa, como si la “Bahía de la Buena Pelea” supiera que recibiría a una invitada de honor y decidiera recibirla con un clima amable.
Desde el inicio de la carretera Champotón–Escárcega, la vía cobró vida con vendedores ambulantes, personas adultas mayores, productores y estudiantes que esperaban, al menos, verla pasar. Todo el ambiente se transformó en una fiesta del pueblo para el pueblo. En el marco de su gira de trabajo
por el estado la Mandataria federal fue recibida con emoción, mensajes de ánimo e incluso muestras de cariño de los champotoneros, quienes llegaron desde distintas comunidades para escuchar su mensaje. Como ejemplo, los ciudadanos Candelaria Méndez, Mario Mora y Martha Sosa, provenientes de Reforma Agraria, el Valle de Yohaltún y Ciudad del Sol, señalaron que el campo, las amas de casa y los estudiantes han sido beneficiados con los programas del Bienestar. Antes de partir, hizo una última parada en el pasillo humano formado por productores agropecuarios, muchos aún con las botas enlodadas y el sombrero bien calado, como si hubieran llegado directo del campo para no perderse el encuentro. (David Vázquez / Alejandro Balan)



Entre muestras de apoyo, hombres y mujeres agradecieron el respaldo que el Gobierno Federal le brinda


Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
El mal clima y su asentamiento en zona federal le ha pasado factura a los cocteleros de Playa Norte, al grado de atravesar por una crisis histórica de la que esperan salir tras su reubicación Página 16

El presidente del Grupo Coctelero “Perla del Golfo”, José Arias López, dijo que aun con el declive económico los comerciantes deben liberar el área que ocupaban a solicitud del Ayuntamiento; esto -auguró- podría ser bueno y un nuevo comienzo, pues el lugar asignado les permitirá contar con energía eléctrica y agua potable. (Perla Prado)
Jubilados y trabajadores exigen a PEMEX dignificar atención a la salud
Unacar anuncia que sus finanzas podrían mejorar tras resolutivo del SAT
18
Pobladores exigen que se cambien las compuertas del viaducto en Sabancuy
Las bajas temperaturas bajan las ventas hasta una cuarta parte; reacomodo dará “nuevos aires”
La difícil situación económica y semanas de mal clima han golpeado severamente a los cocteleros de Playa Norte, quienes reportan ventas mínimas y se preparan para abandonar los espacios que han ocupado por más de dos décadas, así lo confi rmó José Manuel Arias López, presidente del Grupo Coctelero “Perla del Golfo”.
Arias López señaló que, a pesar del golpe económico, los comerciantes también enfrentan un proceso de reubicación ordenado por el Ayuntamiento de Carmen, que ya solicitó la liberación total del área que ocupaban, un hecho que consideran bueno y como un nuevo comienzo, pues el lugar asignado les permitirá contar con energía eléctrica y agua potable.
Arias López explicó que los vendedores atraviesan una caída histórica en sus ingresos, operando apenas al 25 o 30 por ciento de lo que solían obtener. “Antes vendíamos desde tres hasta cinco mil pesos en un día, ahora hay jornadas donde solo sacamos 700 o mil pesos y a veces ni un solo coctel vendemos”, expresó.
Esta situación, dijo, obligó a muchos a levantar sus estructuras por la falta total de ventas y porque además, la instrucción que tienen de las autoridades municipales es desalojar la zona antes de diciembre, plazo en el que todos los puestos deberán
Antes vendíamos desde tres hasta cinco mil pesos en un día, ahora hay jornadas en donde solo sacamos 700 o mil pesos, y a veces ni un solo coctel”.
JOSÉ MANUEL ARIAS LÓPEZ PDTE. GRUPO COCTELERO “PERLA DEL GOLFO”
La reubicación es por encontrarse en zona de arribazón de tortugas marinas, y por obstruir el libre uso de la playa, que debe ser público.
colocarse en los nuevos espacios asignados enfrente de la playa, debido a que los terrenos ganados al mar no podrán seguir siendo usados debido a que en México todas las playas deben ser públicas, aunado a que es zona de arribazón de tortugas marinas y otras especies.
El presidente del grupo señaló que, aunque la salida ha sido
difícil, la reubicación podría representar una oportunidad para mejorar sus ingresos; y es que, según explicó, los nuevos espacios en el Malecón Costero contarán con servicios básicos como luz y agua, algo que históricamente no tenían. “Trabajábamos con plantas, comprábamos hielo todos los días, ahora con estos servicios nos vamos a beneficiar mucho, es un tema de higiene también al manejar alimentos”, afirmó.
El traslado de los cocteleros de la orilla de la playa a los terrenos de enfrente incluye siete puestos principales que ya recibieron la confirmación de los predios donde serán reinstalados. En tanto, algunos comerciantes ya comenzaron a desarmar sus antiguas estructuras para reconstruirlas su nueva ubicación.
Sobre la permanencia histórica de estos negocios en Playa Norte, el representante del grupo “Perla del Golfo” recordó que varios vendedores tienen entre 15 y 20 años trabajando en la zona. Él mismo, añadió, cumplió dos décadas en ese punto de la playa. Otros comerciantes se integraron después, algunos con más de 12 años, mientras que quienes tenían poco tiempo de haber llegado fueron retirados con mayor rapidez.
Arias López reconoció que uno de los temas que más crí-

ticas generaba era la imagen urbana, pues los puestos no seguían un mismo modelo y, al ocupar parte de la playa, generaban señalamientos por presunta privatización de la zona federal. “Nosotros siempre pedimos palapas uniformes, con un diseño adecuado. Incluso, estábamos dispuestos a pagarlas con tal de que la playa tuviera una buena imagen para el turismo”, señaló; sin embargo, lamentó que ese
proyecto nunca se concretara por temas ambientales. Aun con los desafíos económicos y el proceso de desalojo, los comerciantes ven este cambio como un nuevo comienzo. Arias López reiteró que seguirán trabajando con lo poco que tienen y confió en que los nuevos espacios permitirán mejorar la atención al turismo y recuperar, eventualmente, las ventas perdidas.



Se manifiestan jubilados y trabajadores de PEMEX ante la falta de medicamentos y atención hospitalaria
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Jubilados y trabajadores activos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se manifestaron y con un ataúd se plantaron en las puertas del edificio Administrativo I, en Ciudad del Carmen, donde denunciaron un severo colapso en la atención médica que, aseguran, se ha agravado durante el último año y mantiene a miles de familias sin medicamentos, sin especialistas y sin servicios subrogados en prácticamente todo el país.
Ahí, los afectados señalaron que la crisis pone en riesgo la vida de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, personas dializadas y trabajadores en plataformas marítimas, quienes incluso reportan desabasto de alimentos y suministros básicos.
El encargado del Departamento de Jubilados de la Sección 47, Víctor Espadas López, advirtió que la situación dejó de ser un problema local o aislado. “Esto ya no es un llamado a los doctores de aquí; este llamado es al Gobierno Federal, necesitamos medicamentos, necesitamos atención, el servicio médico de Pemex está en total abandono”, afirmó para luego anunciar que se coordinará con encargados de jubilados de todo el país porque “la emergencia es nacional”.
Los inconformes denunciaron que los hospitales y clínicas subrogadas en Campeche, Mérida, Villahermosa y otras entidades llevan entre cuatro y seis meses sin brindar servicios integrales.
Urgencia
En el caso de Campeche, explicaron que cerca de 15 mil trabajadores, jubilados y familiares están completamente sin acceso a consultas especializadas, estudios, cirugías y tratamientos, y que la razón principal es la falta de pago de PEMEX a los prestadores de servicios, lo que ha provocado la suspensión total de la atención.
Testimonios aseguran que los pacientes son rechazados desde procedimientos básicos, como una endodoncia, hasta intervenciones urgentes. “Llegamos y nos dicen, “¿Para qué le mando al paciente si no tengo insumos para atenderlo?”, relataron entre reclamos y

desesperación. Señalan que personas en tratamiento de hemodiálisis están pagando de su propio bolsillo para no morir, debido a que los convenios con proveedores fueron cancelados por falta de pago.
A esta crisis se suma el desabasto crónico de medicamentos, tanto para jubilados como para trabajadores activos, los afectados afirmaron que fármacos indispensables, como tratamientos para hipertensión, diabetes, dolor crónico y medicamentos de control, llegan de forma intermitente y en cantidades mínimas. “Nos dan medicamento un mes y al siguiente nos lo quitan, así llevamos tres años”, denunciaron.
‘Plataformeros’
Incluso trabajadores de plataforma aseguraron que también sufren escasez de medicamentos, alimentos y equipamiento básico, como botas y suministros esenciales, y aseguran que la empresa opera en condiciones mínimas y que la falta de servicios médicos para los petroleros constituye “un
riesgo de muerte”.
Los jubilados señalaron directamente a PEMEX a nivel central como responsable de la crisis, afirmando que la situación no será resuelta por autoridades locales. Subrayaron que existe una violación directa a la cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo, que establece la obligatoriedad del servicio médico para trabajadores y jubilados. “Pemex está violando el contrato, el servicio médico es contractual, obligatorio”, reclamaron.
Los afectados también expresaron molestia por la falta de resultados pese a reuniones, oficios y solicitudes enviados a las autoridades. Narraron que hace dos meses entregaron una petición formal a instancias de la Presidencia, pero solo recibieron como respuesta el envío de un médico para surtir medicamentos de control, lo que calificaron como una “burla” ante la magnitud del problema. “Pedimos atención integral y nos mandan un médico que dura un mes y luego lo retiran. Es una falta de respeto”, señalaron.

También mencionaron que, de persistir la situación, están dispuestos a acudir a cortes internacionales y a organismos de derechos humanos, pues consideran que negar servicios médicos constituye una violación grave a garantías fundamentales.
Acusaron además que las instalaciones médicas en Ciudad del Carmen, como la clínica de la calle 31 y Santa Rita, presentan fallas severas en elevadores, equipos y mantenimiento general. Aseguraron que una comitiva enviada desde la Ciudad de México visitó las instalaciones la semana pasada, pero solo para revisar pintura, paredes y detalles superficiales, sin atender la falta de medicamentos, especialistas o infraestructura urgente. “No necesitamos que pinten las paredes; necesitamos medicinas y servicios médicos”, denunciaron. Los jubilados enfatizaron que la crisis también golpea la economía local, ya que muchos trabajadores gastan más en comprar medicamentos que el apoyo bimestral federal que reciben. “Prefiero que me den medician y no seis mil
pesos, porque gasto más de eso en medicinas que Pemex debería darme”, afirmó uno de los afectados. Finalmente, hicieron un llamado directo al director general de PEMEX para que atiendan de inmediato la emergencia médica que afecta a jubilados, trabajadores activos y sus familias. “Dimos más de 35 años de nuestra vida a Cantarell, sacrificamos a nuestras familias y hoy nos están dejando morir. Exigimos atención médica completa, integral y digna. No pedimos nada más que lo que nos corresponde por derecho”, concluyeron entre aplausos y reclamos.
‘Sepelio’
Los manifestantes realizaron un sepelio desde el Edificio Administrativo I en la calle 33, hasta el Hospital General de PEMEX, ubicado en la calle 31 donde les cerraron el acceso pensando que ingresarían y prohibieron a los derechohabientes salir por la puerta frontal, por temor a que los inconformes accedieran al edificio hospitalario.
(Perla Prado Gallegos)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de la crítica situación financiera que atraviesa la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), la reciente resolución de un crédito fiscal a su favor por más de dos mil 300 millones de pesos, y el pago de impuestos del 2022 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), llevaría a la institución a encaminarse a una nueva ruta de salud financiera, sostuvo la rectora Sandra Martha Laffón Leal.
Durante la presentación de su tercer informe de actividades, la rectora ofreció un balance detallado sobre la situación financiera, administrativa y operativa de la institución.
Afi rmó que, pese a los severos desafíos económicos, la universidad ha mantenido sus actividades “en total normalidad” gracias al manejo responsable de los recursos y al respaldo de los gobiernos estatal y federal.
Explicó que la Unacar enfrenta una presión financiera histórica derivada de créditos fiscales, problemas en el sistema de jubilaciones y pensiones, laudos laborales y restricciones presupuestarias. Sin embargo, destacó un logro relevante: La resolución favorable de un crédito fiscal que la institución arrastraba desde 2014 por dos mil 300 millones de pesos, lo que representa una descarga sustancial para las finanzas universitarias tan afectadas por la situación.
Este avance -dijo-, fue posible gracias al trabajo de la oficina de la abogada general, la Secretaría de Finanzas y asesoría externa especializada.
La rectora informó que la institución sigue con la gestión de la liquidación de otro crédito fiscal correspondiente a 2012 por dos mil 400 millones de pesos, cuyo proceso legal sigue en curso.
Señaló que este adeudo se originó por falta de pago de impuestos provocada por la insufi ciencia presupuestal, pero aseguró que la Unacar ya cuenta con los recursos necesarios para saldar el adeudo fiscal más reciente, correspondiente a 2022.
Esto será posible por el apoyo del Gobierno del Estado, bajo

La universidad podrá retomar la ruta de la salud financiera, permitiendo a la institución crecer nuevamente de manera eficaz y responsable”
SANDRA MARTHA LAFFÓN RECTORA
los lineamientos del convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal, lo que permitirá acceder a descuentos para cubrir el saldo pendiente ante el SAT y recuperar una opinión de cumplimiento fiscal favorable.
“Una vez regularizada esta situación, la universidad podrá retomar la ruta de la salud financiera,
permitiendo a la institución crecer nuevamente de manera eficaz y responsable”, sostuvo.
Jubilados y pensionados
En materia de jubilaciones y pensiones, la rectora recordó que hace un año se comprometió con los trabajadores retirados a no darles la espalda, y sostuvo que ese compromiso se cumple. Informó públicamente que las quincenas de los jubilados correspondientes a todo 2025 están garantizadas hasta el 31 de diciembre, gracias al manejo austero de los recursos y al apoyo extraordinario del Gobierno del Estado, que destinó 15 millones de pesos para cubrir este rubro durante el presente ejercicio.

Asimismo, detalló que la Federación, a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (Dgesui), otorgó 10 millones de pesos adicionales, destinados a disminuir la carga del sistema de jubilaciones y permitir el retiro digno de personal activo con condiciones especiales de salud. Estos recursos, indicó, ayudaron a atender las solicitudes de trabajadores que necesitaban concluir su vida laboral.
Laffon Leal reconoció públicamente el respaldo tanto del Gobierno de Campeche como del Gobierno de México, al señalar que ambos han cumplido en tiempo y forma con los recursos presupuestados y acordados en el convenio tripartita.
A los trabajadores activos les envió un mensaje de tranquilidad al afirmar que los pagos de salario, prestaciones y aguinaldo total están plenamente asegurados, así como los pagos por servicios necesarios para la operación universitaria.
En la parte final de su informe, la rectora llamó a la comunidad a trabajar en corresponsabilidad para encontrar soluciones duraderas a los desafíos financieros y administrativos que enfrenta la institución y señaló que no basta con esperar apoyos externos, pues el contexto nacional augura que serán cada vez más escasos, pero recalcó que la modernización interna es indispensable para fortalecer a la Unacar.
(Perla Prado Gallegos)

Jóvenes peregrinos recorren en bicicleta más de mil kilómetros rumbo a la
Una pareja de jóvenes necesita 14 días para recorrer en bicicleta la ruta desde Hopelchén hasta Ciudad de México, con la finalidad de cumplir su manda a la Virgen de Guadalupe en su fiesta patronal anual.
Ante lo riesgoso que podría ser recorrer miles de kilómetros, aseguran que su fe, la camaradería con otros peregrinos y el buen corazón de muchos ciudadanos son solo algunas de las razones por las que este acto de amor hacia la “Morenita del Tepeyac” sigue vivo en México.
Daniel Poot y Jhovani Chan son de los primeros peregrinos guadalupanos que pasan por Ciudad del Carmen rumbo a cumplir la promesa de visitar a la Virgen de Guadalupe en la Basílica, sitio que será la cúspide de un viaje que, desde este municipio de Campeche hasta la Ciudad de México, les llevará más de dos semanas.
No mayores de 30 años, se consideran “novatos” en recorrer el país en bicicleta para llevar su fe, pues los dos primeros años lo hicieron en parroquias dedicadas a la Virgen dentro del mismo estado. Desde 2024 y ahora en 2025, se aventuran hasta el santuario mayor de la Morenita del Tepeyac. Están contra el reloj y dependen de que las condiciones del clima sean favorables para llegar a tiempo.
Su historia de fe se refleja en cada palabra cuando se cruzan con personas que los animan, ya sea en calles de ciudades o poblados, así como con conductores de todo tipo de vehículos con quienes comparten largos tramos carreteros, comentó el joven peregrino Daniel, al indicar que ese amor por ir a ver a la Virgen de Guadalupe suele cruzar fronteras y tocar muchos corazones.
El año pasado, junto a su amigo Jhovani, se animaron a llegar hasta la Basílica de Guadalupe como lo hacen otros peregrinos. Fue entonces que Daniel prometió a la Morenita del Tepeyac que volvería, por lo que desde hace cinco meses comenzó a prepararse, ahorrando para poder solventar el viaje.

DURACIÓN DEL VIAJE
días desde Hopelchén, Campeche hasta Ciudad de México.
Comentó que es impresionante la cantidad de peregrinos de distintos lugares de México e incluso de Estados Unidos que participan en los festejos por el día de la Virgen de Guadalupe, que se conmemora el 12 de diciembre. Aunque muchos, como ellos, llegan antes, en la Ciudad de México siempre
los reciben y les brindan asistencia para que puedan retornar a su ciudad natal sanos y salvos.
Aunque las historias de accidentes entre peregrinos son desgarradoras, agradece a la Virgen de Guadalupe por su protección, ya que en todos los años que llevan recorriendo miles de kilómetros en bicicleta no han sufrido ningún accidente ni han sido víctimas de la inseguridad en algunas entidades. Esperan que todo salga bien para regresar a Hopelchén con imágenes religiosas y otros santos que representan promesas de familias que los apoyan en la realización de este viaje.
(Perla Prado)





Pescadores y conductores exigen que se rehabilite la estructura para evitar accidentes. La entrada principal de Sabancuy muestra desgaste y necesita remodelación. (P. Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Habitantes del poblado urgieron a las autoridades estatales y municipales a realizar trabajos de mantenimiento en las compuertas y columnas del viaducto, cuya estructura muestra desgaste evidente, con pilares viejos y cuarteados. Señalan que la falta de atención podría derivar en un accidente, pues diariamente circulan cientos de vehículos por esta vía.
Fernando Castro Moreno, vecino de la colonia Benito Juárez,
explicó que el viaducto —de aproximadamente dos kilómetros de longitud— cuenta con tres compuertas, cuyas columnas requieren revisión y rehabilitación inmediata. “Pasan muchos vehículos todos los días, por eso es importante que el viaducto esté en buenas condiciones y sin riesgos”, expresó. Añadió que por debajo de estas compuertas navegan pescadores que se dirigen al mar, lo que incrementa la preocupación por el posible colapso de alguna columna. “No debe haber riesgos para nadie.
Las autoridades del estado deben intervenir cuanto antes”, subrayó. Castro Moreno también señaló que en la parte superior del viaducto es necesario reparar las banquetas, ya que muchos pobladores cruzan a pie y deben bajar a la carretera debido al deterioro, exponiéndose al peligro de ser atropellados. “Queremos un viaducto seguro y transitable”, insistió. Recordó que esta infraestructura es la entrada principal al poblado, por lo que consideró indispensable mejorar su imagen
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Un emocionante partido de softbol mixto nocturno se disputó ayer en noche en el campo deportivo “Genara Reyes”, donde el equipo de San Fernando se enfrentó a los Forasteros, quienes finalmente lograron llevarse la victoria tras un duelo lleno de volteretas.
Desde la primera entrada ambos equipos mostraron buen nivel. Forasteros colocó a tres jugadores en base, pero no pudo concretar carreras. San Fernando, en cambio, aprovechó su turno y anotó la primera del encuentro, tomando ligera ventaja.
En la segunda entrada, Forasteros reaccionó y sumó dos carreras para ponerse arriba en la pizarra, mientras que San Fernando se fue en blanco, manteniendo la tensión en el campo.
La tercera entrada trajo un nuevo giro: Forasteros agregó una carrera más, pero San Fernando respondió con fuerza y registró cinco anotaciones, colocándose 7–2 y marcando su dominio momentáneo en el juego.
En la cuarta entrada ninguno de los dos equipos pudo mover el marcador, manteniendo la ventaja de San Fernando
El buen ritmo regresó en la quinta entrada, cuando Forasteros
sumó tres carreras para acercarse a 7–5; sin embargo, San Fernando respondió con dos más, ampliando su ventaja a 9–5.
La remontada de Forasteros comenzó a gestarse en la sexta entrada con un ‘rally’ de cinco carreras, logrando voltear el marcador 10–9. San Fernando no pudo responder y quedó obligado a reaccionar en la última entrada.
En la séptima y definitiva, am-
bos equipos salieron decididos a cerrar con fuerza. Forasteros volvió a imponerse con tres carreras, alcanzando 13 en total. San Fernando luchó hasta el final, pero sólo consiguió dos anotaciones, quedándose 11–13 en la pizarra.
Con esta ofensiva final, Forasteros selló una victoria trabajada en un partido que mantuvo al público pendiente de principio a fin. (Pedro Díaz)

y condiciones generales. Hizo un llamado a las autoridades locales para que gestionen recursos ante el gobierno estatal y se realice una remodelación integral.
Ismael Córdoba Rodríguez, habitante de la colonia Pénjamo, alertó sobre el mal estado de los tubos del acueducto ubicados en el viaducto, los cuales presentan oxidación y frecuentes fugas. “Es urgente que les den mantenimiento, por ahí pasa el agua potable que abastece hasta la isla del Carmen”, comentó. Advirtió que un daño ma-
yor podría generar desabasto y la suspensión del servicio en Sabancuy. “El agua es esencial; necesitamos que los tubos estén en buen estado”, enfatizó. Ambos pobladores coincidieron en que el viaducto es fundamental para la movilidad y el cruce sobre el estero, pero insistieron en que su uso debe ser seguro. Por ello, pidieron una evaluación técnica y trabajos de rehabilitación que garanticen la integridad de la estructura y de quienes la utilizan. (Pedro Díaz)

Comerciantes
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las ventas durante el primer día del Buenfin fueron bajas, ya que muchos pobladores aún no habían recibido su pago, por lo que los comerciantes esperan un repunte durante el fin de semana largo. Comerciantes del poblado pusieron atractivas ofertas para incentivar las compras, confiando en que los días siguientes mejoren las ventas. Ramiro Vázquez Correa, vendedor de ropa, comentó que la mayoría de los clientes solo preguntaba precios y observaba los productos, pero espera que los pagos del fin de semana generen más ventas. Señaló que algunos comerciantes comenzaron a promocionar
sus ofertas desde días previos para que los pobladores puedan aprovecharlas durante el puente. Adriana Chan Reyes, quien vende accesorios para dama y caballero, coincidió en que aunque el primer día fue lento, confía en que las ventas aumenten durante sábado, domingo y lunes, como ocurre cada año en el Buenfin. Destacó la importancia de la afluencia de visitantes para que el dinero circule en la localidad y se beneficien todos los comerciantes. Varios vendedores planean mantener sus ofertas durante la semana para comercializar productos que no han podido vender anteriormente. (Pedro Díaz)
Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Automovilistas tuvieron que tomar rutas alternas por el cierre de las calles aledañas a la Secretaría de Desarrollo Agrario, de campesinos del Camino Real Página 22

Los agricultores de Calkiní, Hecelchakán y Hopelchén llevaron tractores y diversos vehículos con los que cerraron varias arterias como protesta porque no los atenderían las autoridades; este “paro” se mantuvo más de cuatro horas en que el caos vial generó la molestia de los conductores que solo querían llegar a su destino. (Alan Gómez)
Hallan a hombre sin vida dentro de su domicilio, en Arroyo de los Franceses
Chocan moto y camioneta; hay un lesionado y daños materiales, en Carmen
Accidentes son causa, en su mayoría, de malas decisiones: SNSP
Automovilistas y transporte urbano tuvieron que desviarse por el cierre de las calles aledañas a la SDA
Nuevamente el tráfico vehicular se vio afectado ayer en un sector de la ciudad debido al cierre de las calles aledañas a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), donde campesinos del Camino Real tomaron las oficinas, además de colocar tractores, vehículos e insumos agrícolas bloqueando totalmente el paso.
Los productores de maíz de Calkiní, Hecelchakán y Hopelchén arribaron a las oficinas de la SDA donde tenían pactada una reunión a las 11:00 horas, sin embargo, al no estar los funcionarios para darle respuesta a su petición, optaron por el bloqueo de las calles de los alrededores a modo de protesta, obstaculizando en su ttalidad el tránsito de vehículos particulares y hasta de transporte urbano, lo que convirtió la zona en un verdadero caos por los automóviles que quedaron “atrapados” en la manifestación.
Esta protesta duró más de cuatro horas, mismo tiempo que permanecieron los agricultores en las oficinas de la SDA, pues exigían que un representante les atienda.
Los sembradores de maíz firmaron una minuta de acuerdos para recibir el pago de 7 mil 200 pesos la tonelada en caso de pequeños productores, y de 5 mil 950 pesos para quienes producen en más de 20 hectáreas.
Luego de tanto esperar llegaron a un acuerdo, con el compromiso de
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con el subsecretario Leonel Cota Montaño, y por la administración estatal la titular de la SDA, Roxana Rivera Peña, y representantes de los maíceros. Mientras se llegaba a un trato, decenas de campesinos montaban guardia a las afueras de la SDA, pues el bloqueo de las calles y avenidas no se levantaría hasta que se sepa el resultado de la “casi” frustrada reunión, la cual se concretó debido a la presión que metieron los hombres del campo para que los reciban.
Qué se acordó
Como parte de los acuerdos, la Sader, cuando se publique el mecanismo de operación de los programas agropecuarios, se comprometió a integrar los expedientes para solicitar los apoyos.
Sedijo que en Alimentación para el Bienestar para quienes siembren de una a cinco hectáreas y produzcan hasta 35 toneladas, el precio de garantía es de 7 mil 200 pesos, y los centros de acopio serán en forma conjunta entre la administración estatal y los productores. En el caso de quienes siembren de cinco a 20 hectáreas y generen hasta 200 toneladas de maíz se les apoyará con el programa “Estrategia Nacional” con un monto de 5 mil 800 pesos que
aporta la Federación y de 150 pesos el Estado.
Las mesas de negociación comenzarán a partir del jueves 20 de noviembre a las 12:00 horas en las oficinas de la SDA, donde asistirán representantes de los productores.
Antes de la reunión Lázaro Tun Medina enfatizó que el pago de 5 mil 050 pesos con que se pretende cubrir la tonelada de maíz es insuficiente para recuperar la inversión por el costo de las semillas, fertilizantes y herbicidas.
Calificó de insuficiente el monto que pretende pagar el Gobierno, ya que no permitirá recuperar la inversión del cultivo, y en el caso de los 7 mil pesos que ofrece la Sader hay muchos requisitos que no pueden cubrir los productores.
En cambio, Fernando Quej cuestionó la falta de apoyo cuando los productores estadunidenses reciben más subsidios para la producción, lo que afecta a los campesinos nacionales.
En los alrededores se apostaron policías estatales para que la protesta no se salga de control, y al salir los campesinos de las oficinas de la SDA, luego de dialogar con sus compañeros, comenzaron a mover los tractores y hasta un tronco que atravesaron en la calle, dando un respiro a los conductores atascados en el “cuello de botella” (Wilberth Casanova)





CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de este viernes, autoridades policiacas y de emergencia se movilizaron hasta la privada Cascada Azul, en la colonia Arroyo de los Franceses, tras el reporte del hallazgo de un hombre sin vida dentro de su domicilio.
De acuerdo con información preliminar, fueron familiares quienes descubrieron a Zamudio Vicente, de aproximadamente 35 años de edad, suspendido del cuello con una soga en el interior de la vivienda. De inmediato solicitaron apoyo a las líneas de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar y, tras valorar los signos vitales del hombre, confirmaron que ya no contaba con vida, estimando que el deceso había ocurrido un par de horas antes.
Ante la situación, elementos de la Policía Estatal y Municipal ase-

a implicados en secuestro de empresario
El caso del secuestro y brutal asesinato del empresario carmelita R.M.R., conocido popularmente como “Maderas Richard” o “La Polaca”, avanzó de manera significativa, luego de que la Fiscalía General del Estado de Tabasco confirmara la detención de seis personas presuntamente vinculadas con el crimen. La captura de los implicados ha generado expectativa entre la población, que exige justicia tras el hallazgo del cuerpo, desmembrado, dentro de una maleta en un camino de terracería del municipio Huimanguillo.
El fiscal general, Óscar Tonathiu Vázquez, detalló que las primeras detenciones se llevaron a cabo durante operativos simultáneos realizados en la colonia El Torito. Ahí, agentes ministeriales aseguraron a dos jóvenes y a un hombre identificado como uno de los autores materiales del secues-
tro. Estos primeros implicados habrían tenido contacto directo con el empresario durante las horas críticas posteriores a su privación de la libertad.
Horas más tarde, y con base en información recopilada tras los interrogatorios iniciales, se logró la detención de otros tres sujetos, también residentes de Huimanguillo. Estos últimos habrían participado en la planeación del secuestro, en la custodia del empresario durante su cautiverio y en la negociación del rescate, cifra por 10 millones de pesos.
Las investigaciones indican que la banda había contactado a la familia de la víctima para exigir el dinero; sin embargo, la situación escaló hacia la violencia extrema.
Días después de su desaparición, el hallazgo del cuerpo conmocionó a la población de Ciudad del Carmen y de Tabasco. (Redacción POR ESTO!)

Con base en las investigaciones dieron con los seis sospechosos.

guraron el área y acordonaron la zona para preservar la escena, en espera de la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron las diligencias correspondientes. Los peritos efectuaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al anfiteatro, donde se practicará la necropsia de ley que permitirá precisar las causas del fallecimiento. Vecinos del sector mencionaron que el hoy occiso era conocido por ser una persona tranquila, aunque señalaron que en ocasiones, bajo los efectos del alcohol, podía tornarse agresivo. No obstante, hasta el momento se desconocen los motivos que pudieron llevarlo a esta fatal decisión. Las autoridades mantienen abierta la investigación y exhortan a la población a buscar apoyo profesional ante cualquier situación emocional o de crisis.
Cortocircuito ahuyenta a clientes de una tienda
Un cortocircuito generó humo en una tienda de ropa del Centro Histórico de la capital, por lo que desalojaron a los clientes y empleados. El local se ubica en la calle 53 esquina con 10.
En el momento del incidente habían ocho personas, entre trabajadores y curiosos que observaban los artículos que se exhiben.
La instalación eléctrica del inmueble fue la que tuvo el fallo en el voltaje, lo que originó el cortocircuito. El fuego, a su vez, ocasionó una llamarada que esparció
CIUDADDEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente registrado la noche de este viernes en el fraccionamiento San Manuel dejó como saldo un motociclista lesionado y daños materiales de consideración, luego de que una camioneta particular invadiera su carril de circulación.
El percance ocurrió sobre la avenida Amado Nervo, a la altura de la calle Federico García Lorca, cuando el conductor de una camioneta Chrysler Town & Country, color gris y con placas YHB-86-51, intentó incorporarse desde Amado Nervo hacia García Lorca. De acuerdo con versiones preliminares, al realizar la maniobra el automovilista habría cortado el paso a un motociclista que avanzaba con preferencia.
El impacto fue frontal. Tras ser embestido, el motociclista salió proyectado contra el pavi-
moto
mento, donde quedó tendido con lesiones visibles, principalmente heridas sangrantes en los brazos. Testigos alertaron a los servicios de emergencia, cuyos paramédicos arribaron para estabilizarlo y trasladarlo a un hospital. Agentes de Vialidad y Tránsito acordonaron la zona y realizaron
humo por todo el local, que por ser pequeño, inundó el espacio ante lo que se solicitó el apoyo de los bomberos al número de emergencias del 911. PRotección Civil controló la situación.
La unidad de bomberos también llegó ante el llamado de auxilio considerando que el reporte de incendio pudiera ser de mayores consecuencias sin embargo afortunadamente solo quedó en un susto para quiénes se encontraban en el lugar en ese momento.
(Wilbert Casanova)
el peritaje para las responsabilidades. Tanto la motocicleta como la camioneta fueron remitidas al corralón municipal, mientras que el conductor involucrado fue presentado ante la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades por las lesiones ocasionadas.

HOPELCHÉN, Campeche.-
Tras subrayar que los accidentes en su mayoría son a causa de malas decisiones derivadas de imprudencias, principalmente entre los conductores de motocicletas, Manuel Moreno Martínez, representante distrital del Servicio Nacional de Salud Pública en Campeche, dijo que los accidentes pueden ser prevenidos.
Luego de participar en la Instalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes y Lesiones del Municipio de Hopelchén como representante del Gobierno Federal, Moreno Martínez destacó que los datos revelan que nueve de cada 10 accidentes son a causa malas decisiones tomadas por conductores de algún transporte.
Citó por ejemplo que son más comunes las decisiones de manejar bajo los influjos del alcohol u otras sustancias, conducir a alta velocidad, no revisar sus vehículos, conducir con el teléfono en mano, pero en todos los casos la decisión de ir distraídos y manejar con chanclas las motocicletas, entre otros, pueden ser causa de un siniestro.
Reveló que “El otro accidente que queda del 10, es por causa externa, un bache o porque otro conductor me choca o me atropella”.
Es muy importante que la gente trabaje sobre esos nueve casos de accidentes y cumpla con la Ley de Vialidad y manejar con prudencia y así evitar causar un hecho vial.
Destacó que el motociclista debe usar casco adecuado, no una “bacinica”, tampoco usarlo al revés como si fuera una gorra del cátcher de béisbol. porque al contrario pone más en riesgo al motociclista de sufrir lesiones severas ante cualquier accidente.
Dijo que, las autoridades co-

rrespondientes hacen su trabajo e implementar políticas públicas para evitar accidentes como suelen ser operativos de alcoholimetría, entre otros, y que, en la mayoría de los casos, la ciudadanía lo ve mal, pero al final es para corregir esas malas decisiones de los conductores.
Asimismo, destacó que, tan solo en los últimos cinco años, se ha triplicado el número de motocicletas en Campeche, y por consiguiente también hay más accidentes.
“Lo que nos corresponde a nosotros es crear conciencia en la ciudadanía para evitar accidentes y lesiones, pero, de cada 10 personas, solo uno o dos hace lo correcto, es decir, toma buenas decisiones al conducir algún vehículo”, agregó.
(Mauriel Koh)



ESCÁRCEGA, Campeche.-
La abuelita Matilde casi perdió el conocimiento debido a que sufrió una baja de presión arterial cuando se encontraba en el interior del mercado público municipal “José del Carmen González Salazar”, donde fue atendida por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y posteriormente trasladada al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su valoración médica.
Según datos recabados, los hechos se registraron a las 11:00 horas, cuando la abuelita con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, se desplazaba con su andadera en el interior del mercado, en el área de comidas, y repentinamente se sintió mal de salud.
Presuntamente sufrió un episodio de hipotensión, pero antes de que perdiera el conocimiento, fue auxiliada por varios comen-
CALKINÍ, Campeche.Daños materiales dejó como saldo un percance en el cruce de las calles 22-A y tres de la colonia de Fátima, donde los involucrados llegaron en un acuerdo y se retiraron del lugar para evitar multas. Los hechos fueron reportados por un testigo, quien dijo que la menor de la motocicleta cayó al pavimento, pero al no sufrir lesiones de consideración, se puso de pie ya que temía haber causado daños al vehículo que se voló el alto y la impactó. Después del encontronazo, la conductora bajó de su unidad para verificar que la menor de la motocicleta estuviera bien, pero el susto dejó sin habla a la motociclista, y no podía pronunciar palabras al estar muy nerviosa y con los ojos llorosos.
Destaca que la motocicleta apenas la había estrenado, y al no haber daños mayores, ambas se retiraron del lugar.
sales que la ayudaron a sentarse en una silla y luego pidieron la ayuda de los paramédicos.
En minutos llegaron los rescatistas al lugar y se dirigieron al área de comidas, donde encontraron a la ancianita sentada y procedieron a prestarle los primeros auxilios. Después de estabilizarla, la subieron a la camilla para trasladarla al hospital para su atención médica. Posteriormente darían aviso a sus familiares por parte del área de Trabajo Social del centro médico, para que acudan a ver en qué condiciones de salud se encuentra la paciente, y tras ser estabilizada, la trasladen a su casa. Los paramédicos recomendaron que la mujer lleve su tratamiento médico para que no la vuelva a sorprender esta enfermedad, pues en caso de desmayo, podría caer al pavimento y resultar lesionada.
(Joaquín Guevara)
Mas tarde llegaron las unidades de la Policía Municipal para verificar el reporte, pero no encontraron a los involucrados, pues ya se habían retirado del lugar. Asimismo, hicieron presencia paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), a quienes les habían reportado dos personas lesionadas, pero igual no encontraron a nadie y solo les quedó abandonar el lugar y regresar a su base. (Erik Caamal)

Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
“Huelito” lleva 11 días desaparecido, pero en la búsqueda sólo participa Protección Civil y algunos jóvenes contratados por la familia, quienes piden ayuda al gobierno Página 27



Los parientes recordaron que Don
el
el
Canul
requiere el uso de medicamentos controlados, por ello la urgencia de hallarlo; sin embargo, las autoridades
a cooperar en la localización, por lo cual solicitaron la intervención del Estado, como se ha hecho anteriormente.
Alertan por barandales rotos del mirador turístico en malecón de Champotón
Urgen acciones de fumigación por brote de moscos en zona paliceña
Comerciantes de Escárcega engañan con falsas ofertas durante este “Buen Fin”
Finalmente, y luego de casi dos días sin luz, el servicio fue restablecido a la región de La Montaña
HOPELCHÉN, Campeche.-
Ante la presión de agentes y comisarios municipales de 10 comunidades de protestar este viernes en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y después de 46 sin energía eléctrica, la paraestatal se vio obligada a intensificar la búsqueda de las fallas que originaron la interrupción del servicio en la región de La Montaña, y finalmente restableció el servicio a las 23:00 horas del jueves, con lo cual evitaron una protesta más en su contra.
Desde las 01:00 horas del miércoles se interrumpió el flujo de energía eléctrica y con ello dejó a toda la región de La Montaña, al Sur del municipio de Hopelchén, en total 10 comunidades, sin el servicio, hecho que provocó quejas y malestar entre los pobladores, quienes pedían a sus agentes y comisarios municipales presionar al presidente de la Junta Municipal de Ukúm, Marcelo Chan Euán, para protestar en contra la paraestatal. Las comunidades afectadas fueron: Chunchintok, Cancabchén, Xmejía, Xmabén, Chanchén, Pach-Uitz, Chun-Ek, Xkanhá, Nuevo Chanyaxché y Ukúm, cabecera de la Junta Municipal. De acuerdo con los comisarios, el problema empeoró porque ante


Ángel Nehemías casi perdió su negocio, y dijo que al igual que él, así ocurrió en muchos comercios.
la falta de corriente padecieron el desabasto de agua potable, pues los equipos de bombeo de los pozos quedaron fuera de servicio al funcionar con motores eléctricos.
Por su parte, Marcelo Chan expuso que, por más intentos de comunicarse con el nuevo encargado de la CFE, nunca contestó las llamadas para atender el problema. “El jueves acudí a las oficinas de la CFE para reportar las fallas en toda la región de La Montaña, pero nunca atendieron mi reporte,
y también insistí en comunicarme vía telefónica con el nuevo encargado de nombre Carlos, pero tampoco me atendió”, expuso.
Destacó que los pobladores de Xkanhá se organizaron para viajar este viernes a Hopelchén, lo mismo en Xmabén y de Ukúm, que son las comunidades más grandes.
Alrededor de las 20:00 horas, y ante la amenaza de una nueva protesta en las oficinas de la CFE, llegaron empleados de la paraestatal a la región de La Montaña, buscaron
HOPELCHÉN, Campeche.Directivos de todas las escuelas de la ciudad se reunieron este viernes por la mañana, y en común acuerdo establecieron que el desfile cívico-deportivo se realizará el jueves 20 de noviembre para conmemorar el 110 Aniversario de la Revolución Mexicana, derrotero en el que participarían más de tres mil personas. Esta reunión se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Modelo 694 “Humberto Lara y Lara” de la ciudad, y fue encabezado por Juana del Carmen Acosta Ramos, titular de la Dirección de Arte, Cultura, Deporte y Turismo del Ayuntamiento, que es la dependencia organizadora de ese evento.
El desfile iniciará a las 08:00 horas frente a la Escuela Secundaria General 04 “Doctor Luis Álvarez Buela”, y recorrerá toda la calle 20 hasta llegar al Centro, tomará la calle 21 y luego abarcará la avenida Desiderio Ortegón Cauich, hasta llegar a la calle 26 de la colonia San Román, para retornar sobre la misma avenida al Centro, en donde habrá una parada
cívica frente al Palacio Municipal. El derrotero será encabezado por la banda de guerra del Ayuntamiento, seguido por el contingente de la comuna y el DIF municipal, posteriormente estarán los contingentes del Centro de Atención Múltiple 13, Usaer, los tres kínderes de la ciudad, las tres escuelas primarias, escuela secundaria, Cecytec, Centro de Estudios de Bachillerato “Jerónimo Baqueiro Foster”, de la Escuela Normal de Licenciatura en
Educación Primaria (Enlep) y del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén (Iteshop).
En el desfile también participará la escolta de Seguridad Pública, y la Asociación Municipal de Charros y Cabalgantes, entre otros.
Acosta Ramos señaló que el desfile tendrá vigilancia policíaca, y estarán paramédicos de la Asociación Nacional de Voluntarios en Emergencias y Desastres (Anved), y brigadistas de Protección Civil. (Mauriel Koh)

el origen de las fallas; solo que el tendido eléctrico está dentro del monte, además en Ukúm un transformador explotó, y en Cancabchén se cayó un poste, mientras que en el tramo Chunchintok-Ukúm se reventaron varios cables.
Minutos después de las 21:00 horas el servicio se restableció en un 30 por ciento en la región, pero donde había energía eléctrica el voltaje fue inferior y los focos encendían y apagaban. Fue hasta las 23:00 horas cuando la corriente se
restableció por completo en toda la región, después de 46 horas, casi dos días después.
En Xkanhá, alrededor de las 20:00 horas del jueves, llegaron los trabajadores de la CFE a reparar las fallas, pero los pobladores advirtieron que debían restablecer el servicio o no dejarían salir a los electricistas, pero no fue necesario.
Taquero afectado
El joven Ángel Nehemías Coh Uicab, de oficio taquero en Ukúm, fue uno de los más afectados ante la falta de energía, pues no pudo vender las noches del miércoles y jueves, y estuvo en riesgo de perder 20 kilos de carne de puerco, sus salsas y otros productos, con una inversión superior a los tres mil pesos. Debido al problema, este viernes tuvo que viajar a los campos menonitas de Nuevo Durango con todos los riesgos que conlleva trasladarse en motocicleta para comprar hielo y conservar su carne. Y agregó que así como él muchos pequeños comerciantes tuvieron problemas, y presumiblemente con pérdidas económicas severas, como tortillerías, molinos, carpinterías, aserraderos, casas de artesanías, hieleras y otros más. (Texto y fotos: Mauriel Koh)

HOPELCHÉN, Campeche.Los equipos Bachilleres, en las ramas varonil y femenil, ganaron sus respectivos encuentros de basquetbol a los selectivos de la Escuela Normal de Licenciatura de Educación Primaria (Enlep), y les arruinaron este viernes el festejo de aniversario. Los partidos se realizaron este viernes en las canchas techadas de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” en el marco del 29 aniversario de la fundación de la escuela formadora de maestros. En buen juego, los futuros
maestros ganaron el primer parcial 14 puntos a 12 con buen arranque de Maicol Borges, pero Bachilleres supo venir de atrás y se repusieron en el segundo cuarto. Ganaron el tercer parcial y en el cierre Enlep no tuvo tiempo suficiente para empatar. Por su parte, el equipo femenil Bachilleres mostró mucha superioridad y terminó por apabullar al Enlep 55 puntos a dos. Destacó que las chicas del bachillerato nunca perdieron la ventaja desde el primer cuarto. (Mauriel Koh)



Tzec requiere de medicamentos controlados, mientras sólo Protección Civil se sumó a las pesquisas. (Erik Caamal)
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Wilbert Alberto Canul Tzec, también conocido como “Huelito”, continua en calidad de desaparecido, dieron a conocer sus familiares, y aseguraron que lleva ya 11 días perdido y solo han recibido ayuda voluntaria de parte del personal de Protección Civil municipal, quienes han recorrido los montes donde según fue visto por última vez, aunque hay versiones de que fue visto al otro extremo de la comunidad de Nunkiní; sin embargo, las autoridades locales se han negado a participar en la
búsqueda, tanto el comisario ejidal así como el presidente municipal.
El reporte de la desaparición se realizó en lunes tres del presente mes, y la familia aseguró que no han recibido ayuda por parte del Estado como se brindó con otras personas desaparecidas en este municipio, por lo que lamentaron la situación.
Detallaron que, ante la falta de apoyo oficial, contrataron a jóvenes para la búsqueda y que se sumen al personal de Protección Civil municipal dirigido por Mateo Ordoñez Kantún.
La familia aseguró que la po-
blación es muy grande y será difícil hallar a “Huelito”, como se le conoce cariñosamente en la comunidad, donde todos los días salía, pero retornaba después de determinado tiempo; sin embargo, en esta ocasión no regresó, por lo que sus familiares comenzaron la búsqueda e incluso se han trasladado a localidades de Yucatán para pegar fotos del desaparecido. Los familiares mencionaron que las autoridades de su localidad, como el alcalde y el comisario ejidal, se han negado a brindar ayuda, ya que según no les corres-
ponde además de que no cuentan con el personal, pero el comisario conoce los caminos y terrenos donde pudiera estar al desaparecido, además es primo de “Huelito”.
Debido a lo anterior, hicieron un llamado a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche, Marcela Muñoz Martínez, para que movilice a su personal como lo hizo en la comunidad de Tepakán.
Agregaron que Wilbert requiere de medicamentos controlados, por lo que urge encontrarlo.
(Erik Caamal)

BÉCAL, Calkiní, Campeche.Debido a que ya habían solicitado a la presidenta Ruby Aquino el bacheo de sus calles y la edil no dio una respuesta favorable, los vecinos del barrio de Fátima en Bécal tomaron la iniciativa de tapar los hoyancos que representan un peligro para los vehículos pequeños, por lo que con cubetas llenas de sascab comenzaron a realizar estos trabajos para evitar accidentes y daños en sus unidades.
Los habitantes de esta colonia igual mencionaron que desde hace más de un mes no tienen alumbrado público debido a que se fundieron las lámparas, pero la edil no ha hecho nada, y mientras, todas las noches permanecen en penumbras. Indicaron que la calle marcada con el número 38, la 27 y
29 igual están llenas de baches y alumbrado fundido.
Los vecinos aseguran que el deterioro de las calles representa un riesgo constante para los vehículos que transitan diariamente por la zona ante la falta de atención por parte de las autoridades.
Los colonos juntaron recursos y materiales básicos para tapar los baches más grandes, y utilizando cubetas con sascab para cubrir algunas de las cavidades más peligrosas.
Explicaron que la situación se volvió insostenible, ya que los baches habían aumentado de tamaño en las últimas semanas y en algunos casos, por la dimensión, dañaban los vehículos pequeños, como mototaxis y triciclos.
(Texto y foto: Erik Caamal)
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Poca feligresía se reunió para despedir la imagen de Cristo Negro Señor de San Román, la cual continuará su recorrido por el Estado, según dieron a conocer el custodio José Luis Escamilla, quien detalló que quedan dos lugares por recorrer: la parroquia de Santa Cecilia y una parroquia en Ciudad del Carmen, donde los esperan los católicas de estos lugares, por lo que tras fi nalizar su instancia en la “Tierra de los osos”, él y los demás custodios cargaron el Cristo y lo colocaron en la grúa donde fue trasladado a su siguiente cita, de acuerdo a lo planeado. El párroco Eliodoro Gijón Estrada, de la iglesia de San Diego de Alcalá, dio la de despedida al Cristo Negro Señor de San Román, y dijo que dejó grandes bendiciones a la comunidad y una histórica procesión ya que el atrio de la iglesia lució completamente lleno. Gijón Estrada expresó que la comunidad vivió días de intensos fe, donde se hicieron presentes devotos de todas las edades para agradecer por los milagros, encomendar promesas y elevar oraciones. (Erik Caamal)






Algunos paseantes en el sitio externaron que el lugar resulta peligroso y dejarán de asistir; pidieron pronta solución. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.El deterioro de los barandales metálicos del mirador turístico
“Moch Cohuó”, ubicado a la altura del mercado local sobre la avenida Revolución, mantiene en alerta a los ciudadanos, quienes advierten de una posible caída al mar ante la falta de mantenimiento y la inacción por parte de las autoridades competentes, pese a tratarse de uno de los puntos más concurridos.
Además, de acuerdo con algunos usuarios, con el paso del tiempo el problema se ha agravado debido a la corrosión que provoca el ambiente marino, lo que acelera el
desgaste y aumenta el peligro en los tramos donde los barandales están afectados o incluso ya no existen.
Abordado en el lugar, José Mendoza externó el peligro que representa el mal estado de las estructuras metálicas, y por este motivo instó a las autoridades competentes a realizar las reparaciones necesarias, por tratarse de un asunto de seguridad.
“Cualquiera que venga y se apoye sin saber cómo están los barandales, puede terminar en el agua o en el piso. Ya son un peligro real y nadie hace nada. Deberían de brindarle mantenimiento a este espacio
público y concurrido por muchos turistas”, dijo el ciudadano.
Por su parte, Manuel Valencia Segura, un turista de Chilapa de Álvarez, perteneciente al Estado de Guerrero, afirmó que, aunque el paisaje es impresionante, decidió no acercarse al borde del mirador al percatarse del peligro tras las condiciones de los barandales.
“El lugar es muy bonito, pero en cuanto noté cómo estaban los barandales, mejor me alejé; la verdad sí está muy peligroso. No tengo mucho que opinar respecto a las autoridades, pero considero que eso debe ser tarea de los ciu-
dadanos de esta ciudad. Como visitante creo que este espacio es espectacular”, destacó.
Mientras que Enrique Cruz consideró urgente la intervención de las autoridades competentes, ya que “No pueden esperar a que ocurra una tragedia para que decidan hacer las reparaciones”, dijo.
Cabe mencionar que, pese los constantes y repetidos llamados ciudadanos, las autoridades correspondientes siguen omisas ante esta situación, tampoco aplican medidas preventivas, como la colocación de cintas para evitar un accidente.
(Jorge May Sosa)

CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con descuentos que van del 15 hasta el 30 por ciento, el llamado Buen Fin se vive con expectativa entre comerciantes locales, quienes esperan un repunte en sus ventas e ingresos al mover inventario que lleva meses sin rotación. Por su parte, según la Profeco, el consumidor aprovecha los precios especiales en aparatos electrónicos, electrodomésticos, ropa y artículos para el hogar.
Sin embargo, a pesar de las ofertas y descuentos anunciados por diversos establecimientos, la respuesta inicial de los consumidores ha sido moderada.
Lo anterior se pudo corroborar tras un amplio recorrido por la zona comercial de la avenida Colosio y su ampliación, a la altura
del deportivo “Ulises Sansores”, así como en la calle 18.
José del Carmen Chablé, encargado de una tienda, espera que la situación y afluencia mejoren este fin de semana, o bien la tarde este viernes. “Es quincena, y habrá solvencia. Esperemos que el panorama sea mejor en el transcurso de esta campaña”, destacó. Mientras que Sergio Castillo, encargado de conocida tienda ubicada sobre la calle 18, dijo que tiene buenas expectativas y opinó que la economía ha fluido mejor este año.
Se espera que la actividad comercial aumente a medida que avance el fin de semana, pero también hay comerciantes con incertidumbre y ven complicado el panorama financiero en esta temporada. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Al destacar que la situación ha empeorado, algunos ciudadanos y estudiantes de preparatoria exigieron a las autoridades atender el problema de la basura y fetidez a lo largo de la calle sin número de este sector, colindante con el deportivo “Las Brisas” entre las colonias Lázaro Cárdenas y Cuauhtémoc Cárdenas.
Cabe mencionar que esta añeja problemática ha sido reportada muchas veces por los vecinos, como Elena Uc, quien dijo que los malos olores no cesan ante la basura que otros vecinos arrojan en la orilla de la vialidad.
“Invitamos a las autoridades del palacio a que caminen por aquí, que sientan la peste y se den cuenta que no es una exageración”, señaló. Por su parte, Rosa María Collí y Valeria Uc, ambas moradores de la colonia Lázaro Cárdenas, coincidieron en que la parte con más basura se ubica por la barda perimetral del deportivo, espacio donde, según ellas, arrojan todo tipo de residuos, incluso vísceras de pulpo, plumas de aves, basura y hasta perros muertos; “Es una porquería esta calle”, aseguraron y solicitaron presencia policial por la zona. (Jorge May Sosa)

PALIZADA, Campeche.- Ante el reciente brote del mosco transmisor del dengue, habitantes del municipio de Palizada hicieron un llamado urgente a las autoridades sanitarias para que intensifiquen las labores de control del insecto, con el objetivo de proteger a la población y prevenir la propagación de enfermedades asociadas al vector, como dengue y paludismo.
Vecinos señalaron que, aunque en la cabecera municipal se han llevado a cabo fumigaciones en espacios públicos, como mercados, calles principales y el panteón, es necesario que las acciones también se extiendan a las comunidades rurales.
“Si en la cabecera hay fumigación, en las comunidades también debe aplicarse, porque el problema es igual o incluso más grave”, expresaron por separado José Damián y Víctor Chan, quienes advirtieron que por las tardes se forma un enjambre de mosquitos que obliga a las familias a permanecer encerradas, con lo cual limitan sus actividades al aire libre.

ciudadanía demanda acciones constantes ante el inminente riesgo de contagios.
Los pobladores reconocieron que el Sector Salud, en coordinación con el Ayuntamiento, ha realizado recorridos y fumigaciones en la zona urbana, pero insistieron
CANDELARIA, Campeche.Ante el deterioro de la base metálica, el puente peatonal que atraviesa la carretera federal Escárcega-Villahermosa, cerca del entronque del municipio de Candelaria, representa peligro tanto para los pobladores del ejido Kilómetro 59, como para los viajeros en general, pues hay riesgo de que pueda colapsar en cualquier momento. Automovilistas entre ellos Marcos Ortiz y Manuel Avendaño plantearon la necesidad de evaluar la estructura de fierro, para que las instancias correspondientes, en este caso la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT), determine sí es necesario una reconstrucción, o solamente se necesita sustituir las partes de la base afectadas, las cuales ya están despegadas del suelo tras ser impactadas en años pasados por un camión. Por su lado, pobladores como José López y Marcos Hernández, mencionaron que en repetidas ocasiones se han hecho las peticiones públicas por parte de los padres de familia, pues ya no ocupan el puente para cruzar al otro lado de la carretera ante una posible caída, especialmente cuando azotan ráfagas de viento. (Juan Vargas López)

en que la atención a las localidades alejadas es indispensable.
“No podemos esperar a que haya casos de dengue o paludismo”, señalaron.

Asimismo, explicaron que hasta ahora las molestias provocadas por los mosquitos se han limitado a las picaduras, sin registro de casos confirmados de enfermeda-
des transmitidas por el vector; sin embargo, advirtieron que esto no debe generar confianza.
“Si dejamos que la situación avance, podría ser demasiado tarde y muchas personas, sobre todo niños y adultos mayores, estarían en riesgo”, alertaron.
La solicitud de los habitantes incluye la fumigación constante en las comunidades rurales, así como campañas de concientización sobre medidas preventivas que cada familia puede implementar, como mantener limpio el entorno, eliminar recipientes con agua estancada y proteger ventanas y puertas.
Señalaron que la colaboración entre autoridades y población es clave para reducir la proliferación del mosco y evitar un brote que afecte gravemente la salud de los habitantes del municipio.
Los vecinos pidieron que las acciones sean permanentes y no solo en momentos críticos, pues consideran que el control del vector requiere seguimiento constante entre los diferentes niveles de gobierno. (Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.- Automovilistas urgieron la rehabilitación de la carretera hacia el Pueblo Mágico, al mencionar que abundan los baches a lo largo de los casi 70 kilómetros que van desde Santa Adelaida a la cabecera municipal de Palizada, en donde hay tramos que “están para llorar”.
Automovilistas como Jorge Cahuich y Lino Gutiérrez admitieron que hay tramos en buenas condiciones, pero muchos más están deplorables, por lo que consideraron como una demanda justa el pedir al Gobierno Federal carreteras en buenas condiciones.
Mencionaron que reciente han ocurrido al menos tres volcaduras a
causa del mal estado de la carretera, pues los hoyancos, baches, ondulaciones y cuarteaduras hace de esta carretera un peligro para cualquiera que la transite luego de la desatención total durante la última década.
Recordaron que, durante el bloqueo en Atasta en meses pasados, unos turistas de Quintana Roo cruzaron por Frontera y Jonuta, para salir por Palizada a la carretera en Santa Adelaida, pero se salieron de la carretera y terminaron con lesiones y daños en su unidad motriz. Pasó algo similar con unos ciudadadanos de Jonuta, y recientemente volcó una patrula de la Guardoia Nacional. (Juan Vargas López)
CANDELARIA, Campeche.- Ante la falta de cultura vial, elementos de la Policía Municipal exhortaron a los conductores de pochimóviles y todo tipo de autos, para que no se estacionen enfrente del Banco del Bienestar, al insistir en que esa área debe permanecer despejada para evitar maniobras imprudentes que pongan en riesgo la integridad de los usua-
rios de la institución bancaria. Tal como lo han planteado en repetidas ocasiones los candelarenses, prevalece el desorden vial afuera del banco, frente a las escuelas y establecimientos del Centro de la ciudad, por lo que el llamado es permanente para que las autoridades policiacas mantengan el orden en beneficio de la población.
(Texto y foto: Juan Vargas)

ESCÁRCEGA, Campeche.-
El Buen Fin es un engaño de los comerciantes porque antes suben todos los precios, y cuando llega la fecha, supuestamente hacen rebajas, pero la realidad es que todos los productos quedan en su precio normal, por lo cual es necesario que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) actúe cuanto antes para proteger la economía de los ciudadanos, acusaron Gloria Magda Canul Puch y Enrique Velázquez Reyes.
Coincidieron en que la promoción del Buen Fin estará vigente del 14 al 23 de noviembre, en la cual supuestamente los precios de los productos bajan de precio, lo cual debería ser de ayuda para la economía de la ciudadanía.
Destacaron que en estos momentos la mayoría de los burócratas reciben varias prestaciones de fin de año, incluso también los trabajadores de empresas particulares.
Sin beneficio
Sin embargo, los comerciantes buscar aprovechar la derrama económica con la propaganda del Buen Fin. “Es un plan engañoso debido a que no cumplen con lo que anuncian, porque supuestamente anuncian descuentos que oscilan entre 20 y hasta 50 por ciento, pero es plan con maña, porque antes de que llegue la fecha del Buen Fin los comerciantes suben los precios de la mercancía, y cuando los clientes llegan a comprar, les muestran las supuestas rebajas por el Buen Fin, pero en realidad

adquieren productos al precio normal o incluso hasta más caros, por lo cual no existe ningún beneficio”, detallaron. Aclararon que no están en contra de que se lleve a cabo el Buen Fin, pero es necesario que los vendedores cumplan con verdaderas ofertas para beneficiar a los clientes, sobre todo porque la ciudadanía espera esta fecha para adquirir electrodomésticos y artículos para el hogar, principalmente, por lo cual las autoridades encargadas de vigilar deben estar atentos a que se respete lo ofrecido en las ofertas, y verificaron que no haya engaños.
(Joaquín Guevara)


“Muerta”, la venta de carne en el mercado

ESCÁRCEGA, Campeche.Las ventas de carne de res y cerdo están muy bajas, incluso hay poca movilidad dentro del mercado municipal “José del Carmen González Salazar” a pesar de que es “quincena” y la mayoría de los trabajadores ya cobraron su salario, se quejaron los carniceros Francisco López Campos y Gustavo Solís Gómez. Coincidieron en que el problema los afecta y se agudizó desde los últimos cuatro días, ya que sus ventas bajaron en un 50 por ciento pues anteriormente ganaban de siete mil a ocho mil pesos por día, pero recientemente apenas venden cuatro mil pesos, lo cual daña su economía. Comentaron que la causa de esta situación se deba a que la población acaba de celebrar el Día de Muertos, cuando invirtieron dinero en los
pibipollos y la puesta de altares, los cuales llevan muchos artículos.
“Las personas se quedaron sin dinero luego del uno y dos de noviembre, y se vieron sin recursos en estos últimos días antes de la quincena, eso afectó las ventas de carne de cerdo y res, incluso los puestos están casi vacíos”, destacaron.
También dijeron que muchas personas se endeudaron para recordar a sus difuntos, pues la elaboración de los pibipollos se ha encarecido año con año por la carestía de los ingredientes.
Sin embargo, ambos carniceros esperan que este viernes, sábado y domingo mejore su situación y que el mercado se llene durante el fin de semana, lo cual resultará en un repunte de su economía. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- El departamento de Ecología del Ayuntamiento hace caso omiso a los reclamos por un predio baldío ubicado sobre la calle 23 entre 18 y 20 en la colonia Emiliano Zapata, el cual ha sido tomado como basurero clandestino y también se ha convertido en un peligro porque abundan las serpientes, así lo dieron a conocer Luis Pérez Guillermo y Jesús Benítez Salazar, vecinos del lugar. Comentaron que en varias ocasiones y desde hace cinco meses se ha reportado el problema a la Comuna, pues de este lugar salen animales rastreros que se introducen a las viviendas cercana y ponen en peligro a sus moradores.
“Los niños que van a la escuela corren peligro al pasar cerca del lote baldío, incluso algunos vecinos se han llevado el susto de sus vidas al toparse con las serpientes a su paso”, destacaron.
Aseguraron que el riesgo aumenta en las noches, cuando ante la falta de iluminación, estos animales no pueden verse, pero en cambio algún transeúnte podría resultar atacado sin que nadie haga algo para evitarlo, por lo cual la Comuna debe dar una pronta solución.
(Joaquín Guevara)

En Yucatán, la plaga del Cochliomyia hominivorax –más conocida como gusano barrenador del ganado (GBG)– avanza implacable. Hasta la fecha se han registrado más de mil casos en 89 municipios del estado, con más de 570 de esas detecciones concentradas en sólo diez localidades.
Esta larva se alimenta de tejido vivo de animales y en ciertos casos humanos, provocando heridas profundas que requieren curación costosa y generan pérdidas económicas para los productores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, afirma que Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en “referente estratégico” para enfrentar este problema gracias a un innovador proyecto que contempla la producción de moscas estériles en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El titular de la Seder explicó que el proyecto cuenta con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que actualmente produce moscas con Wolbachia para el combate del dengue y zika, y que podría albergar la producción de la mosca estéril para erradicar el gusano barrenador.
Para los ganaderos del estado el asunto es urgente. “Nosotros tenemos que ir acompañados de ciencia y tecnología… cuando se den las condiciones de echar a andar el proyecto, todos estemos en orden”, comenta el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses. La postura es clara: invertir lo necesario para detener el GBG, pues aunque no representa un riesgo grave para humanos, sí golpea la economía ganadera.
A su vez, el presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cefppy) y de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY), Roger Armando Díaz Mendoza, explicó que la estrategia acordada con Senasica contempla varias etapas, iniciando con la colocación masiva de trampas para capturar la mosca y disminuir su población, mientras se desarrolla la producción local de insectos estériles.
Por su parte, el gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), Ricardo Munguía Rosales, detalló que ya se cuenta con un sistema de trampeo y un mapa georreferenciado que permite ubicar los focos de infestación. Y el director de Sanidad Agropecuaria de la Seder, Juan Carlos Rodríguez Andrade, informó sobre el seguimiento técnico en campo y la coordinación constante con los productores.
La plaga en cifras
casos registrados en 2025 en Yucatán
89
municipios sólo 17 libres de infestación
Presente en Tenemos que ir acompañados de ciencia y tecnología; los ganaderos estamos listos para aportar todo lo necesario”.

Esta será una oportunidad para hacer historia en Yucatán: producir nuestras propias moscas estériles y detener el ciclo del parásito”.


¿Qué es el gusano barrenador? (Cochliomyia hominivorax)
• Mosca que deposita huevos en heridas abiertas de animales o personas.
• Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones severas.
• Afecta a bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caninos y felinos.
• Puede causar miasis humana, ya detectada en 4 personas en Yucatán.
• Daños: pérdida de peso, infecciones, infertilidad, muerte y pérdidas económicas.
Con más trampas y mejor monitoreo reduciremos la presencia de moscas, y una vez listas las estériles, se liberarán en las zonas más afectadas”.
MARIO ESTEBAN LÓPEZ MENESES PRESIDENTE DE LA UGROY
¿Qué es la técnica de moscas estériles?
La estrategia a instalar se conoce técnicamente como la Técnica del Insecto Estéril (TIE o SIT en inglés) y tiene un antecedente exitoso en el control de la plaga en varios países.
En esencia –explican los manuales internacionales– se produce en laboratorio una gran cantidad de machos de la especie objetivo, se esterilizan (generalmente mediante radiación gamma) y luego se liberan al medio ambiente para que estos machos “compitan” con los salvajes por aparearse con hembras. Como las hembras sólo se aparean una vez, si lo hacen con un macho estéril no tendrán descendencia viable y así la población se va reduciendo generación tras generación.
Este método no sólo es eficaz sino que se considera ambientalmente amigable, ya que no introduce químicos sintéticos ni especies exóticas al entorno. Y tiene credenciales: fue la herramienta clave para erradicar esta misma plaga en Estados Unidos y parte de Centroamérica.
¿Cómo funcionaría en Yucatán?
Según lo relatado por Seder y Ugroy, los pasos que contempla el pro-
EDGARDO MEDINA
RODRÍGUEZ
TITULAR DE SEDER
yecto incluyen: producir localmente en Yucatán las moscas estériles, lograr que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) apruebe la logística, y lanzar las liberaciones masivas hacia el 2026, pues 2025 terminará con más de mil casos registrados.
El laboratorio de control biológico de la UADY ya participa, y los ganaderos están dispuestos a aportar recursos humanos, materiales y cuanto sea necesario con tal de que la estrategia arranque. En paralelo se mantiene el monitoreo y el control tradicional: 26 veterinarios desplegados en campo, cercos sanitarios de hasta 40 km, capacitación para ganaderos en curación de heridas.
¿Por qué es urgente?
Los datos lo confirman: sólo 17 municipios de Yucatán aún no han reportado casos de GBG en lo que va del año. En una semana, Seder reportó 75 nuevos casos en 25 municipios, lo que elevó la cifra acumulada a 1,093 infestaciones.
Las especies infectadas incluyen bovinos, porcinos, ovinos, equinos, caninos y felinos, con edades de cuatro días hasta once años. Las lesiones que permiten la entrada del parásito provienen de alambres de púas, peleas entre animales, laceraciones o
ROGER ARMANDO DÍAZ MENDOZA PRESIDENTE DE LA UGRY
incluso mordeduras de murciélagos hematófagos.
Al corte del 8 de noviembre, 952 animales ya se encuentran totalmente curados, lo que representa una re- cuperación del 90 por ciento. Únicamente 141 casos permanecen activos, todos en proceso de atención y bajo supervisión veterinaria especializada.
Los diez municipios más afectados concentran el 55% del total de detecciones: Tizimín con 147 casos, Mérida con 83, Tzucacab con 66, entre otros. El resto se reparte entre decenas de localidades con menor incidencia. Para los ganaderos, cada caso supone una inversión extra en curaciones y medicamentos, aunque reciben apoyo estatal, pero también implica pérdidas de producción, estrés animal y gasto de tiempo. La estrategia de moscas estériles aparece como una puerta a largo plazo para frenar esa sangría.
Los retos que vienen
No es un camino sencillo. La producción en masa de moscas estériles exige infraestructura, personal capacitado, permisos oficiales, control de calidad –los machos liberados deben ser competitivos frente a los salvajes–y un sistema de liberación territorial que abarque de manera suficientemente amplia para evitar reinven-
ciones de la plaga.
El análisis técnico indica que debe mantenerse una ratio alta entre machos estériles y machos salvajes para que la técnica sea eficaz.
Además, la dispersión de los insectos, la existencia de zonas inaccesibles, el clima tropical y posibles reinfestaciones desde espacios no controlados pueden complicar el éxito. Modelos recientes señalan que los entornos difíciles requieren adaptaciones para lograr la supresión.
¿Qué ganan los ganaderos y el estado?
Si el proyecto prospera, Yucatán podría convertirse en un referente nacional y regional para el control de esta plaga. Para los productores ganaderos significaría reducir el número de instalaciones de heridas, curaciones costosas, pérdidas en producción y fortalecer un sistema sanitario más robusto.
Desde la perspectiva estatal, reducir la incidencia del GBG significa menor riesgo para la industria ganadera, mayor estabilidad económica y menor presión sobre servicios veterinarios y sanitarios.
La plaga lleva la delantera, pero la ciencia, los ganaderos y las instituciones apuntan hacia un escenario distinto: un ciclo reproductivo del gusano barrenador interrumpido por miles de machos estériles liberados desde Yucatán.
El camino es técnico, costoso y meticuloso, pero el objetivo es claro: menos heridas, menos pérdidas, mejor ganadería y mayor soberanía productiva. En el horizonte la imagen de un ganadero que ya no vigila con temor la aparición de gusaneras, sino que respira con confianza, gracias a la estrategia que hoy apenas inicia. (Omar Xool)
Villas Otoch lidera el ranking de áreas con más animales sin dueño, le siguen Cuna Maya y Villas

La agrupación “Adopta a un Amigo” lanzó tres campañas masivas de esterilización gratuita. La primera será este fin de semana, con veterinarios canadienses. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN.- La población canina y gatuna callejera en esta ciudad alcanza los 200 mil, con una concentración en las periferias. Villas Otoch lidera el ranking al contabilizar unos 30 mil animales vagos. Al fraccionamiento mencionado le siguen de cerca Cuna Maya, Villas del Mar, Galaxias del Sol, Arco Norte y Santa Cecilia. Estas colonias se han convertido en el epicentro de la fauna callejera, acusaron colectivos de protección animal.
Afirman que las hembras caninas entran en celo dos veces al año y paren entre cinco y 10 cachorros por camada; las felinas, aún más prolíficas, alumbran de dos a tres veces — hasta cinco en casos extremos— con una a cuatro crías por parto. Sólo en las últimas semanas, la agrupación “Adopta a un Amigo”, que representa Karim Jacobs, afirmó que recibió 18 perras a punto de dar a luz.
Ante esta crisis, la organización lanzó tres campañas masivas de esterilización gratuita para operar
PREVENCIÓN
2
jornadas de castración se realizarán en zonas marginales el próximo mes.
a 300 animales, priorizando hembras callejeras. La primera arranca este fin de semana, en los barrios más afectados, gracias a la donación de tiempo y experiencia de veterinarios canadienses.
En clínicas privadas -dijo- el procedimiento cuesta entre 2 mil 500 y más de 5 mil pesos, según el tamaño del animal, un lujo inaccesible para quienes no tienen dueño que responda por ellos.
Las dos jornadas restantes se realizarán en diciembre, enfocadas en zonas marginales, donde la sobrepoblación se ha vuelto insostenible.
El presidente de “Adopta a un Amigo”, insistió: esterilizar es clave, pero adoptar en vez de comprar es la solución de fondo. Mientras tanto, las colonias más perronas de Cancún siguen siendo territorio de cuatro patas sin hogar.
La Dirección de Bienestar Animal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo señaló que sólo uno de cada 10 animales adoptados permanece con su familia, mientras que los otros nueve terminan abandonados en las calles o refugios. Esta situación se agrava por la falta de conocimiento sobre el cuidado adecuado de las mascotas y la responsabilidad que implica su adopción.
La presencia masiva de animales en situación de calle no sólo representa un problema de bienestar animal, sino también un riesgo para la salud pública.
Las heces fecales de los perros callejeros pueden ser portadoras de hasta 143 enfermedades gastrointestinales, afectando la cali-


dad de vida de los habitantes.
Aunque Quintana Roo cuenta con una Ley de Protección y Bienestar Animal, que considera el abandono de mascotas como un delito, con sanciones que incluyen prisión y multas, la realidad es que su aplicación es prácticamente nula. Organizaciones civiles acusan que las autoridades no atienden las quejas presentadas, permitiendo que más de 100 mascotas sean abandonadas diariamente en el estado. (Elisa Rodríguez)

Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Con pundonor, la Selección Mexicana Sub-17 derrota 4-5 a Argentina en tanda de penaltis, tras empatar 2-2 en tiempo reglamentario, y la elimina del Mundial de Qatar 2025 Página 34

México remonta, sufre el empate y vence en penales a Argentina y sella pase a octavos de final
QATAR.- La Selección Mexicana Sub-17 firmó una hazaña en Qatar al derrotar a Argentina y obtener su pase a los octavos de final del Mundial, en un duelo cargado de dramatismo que se definió desde la tanda de penales.
El conjunto dirigido por Carlos Cariño resurgió tras un mal inicio y selló su boleto con marcador global de 2 (5)-2 (4), gracias a una atajada decisiva de Santi López, héroe de la noche.
México llegó como el peor tercer lugar de la justa mundialista, mientras que La Albiceleste se había clasificado a los dieciseisavos como la mejor de las 48 selecciones. Sin embargo, esa diferencia quedó borrada en la cancha con pundonor y no se desesperó al verse en desventaja.
Los problemas comenzaron temprano. Apenas al minuto 8, Argentina aprovechó un tiro de esquina para abrir el marcador con un potente remate de Ramiro Tulián, que colocó el balón en el ángulo superior derecho.
México intentó reaccionar con chispazos de talento, especialmente de Gamboa y Aldo De Nigris Jr., pero el primer tiempo transcurrió con dominio albiceleste
La opción más clara para los mexicanos llegó en el cierre de la primera mitad, cuando un cabezazo de Olvera se estrelló dramáticamente en el travesaño tras un desvío del arquero.
El segundo tiempo mostró un rostro totalmente distinto del Tri. Con mayor intensidad y precisión, México encontró el empate gracias a una jugada elaborada desde la banda derecha: un cambio de juego hacia Olvera terminó en un centro perfecto que Gamboa definió de forma impecable.
El impulso ofensivo continuó y, minutos después, un tiro libre desde la media cancha permitió que el propio Gamboa lograra su doblete. Aunque Argentina reclamó fuera de lugar, el VAR confirmó la validez del tanto.
Sin embargo, la Albiceleste no estaba dispuesta a rendirse. Al minuto 86, un desafortunado error en la salida del portero mexicano abrió la puerta para que el defensor argentino marcara el 2-2 con un contundente cabezazo. Tras la revisión por posible mano, el árbitro confirmó el empate y el partido se encaminó a los penales.
En la tanda decisiva, Santi López detuvo el primer disparo argentino, una atajada que marcó el rumbo. México ejecutó con total precisión sus cinco tiros desde los once pasos, y fue el propio López quien convirtió el penal definitivo que desató la celebración del equipo nacional.
Con este triunfo cargado de emociones, México avanzó a los octavos de final, donde se enfrentará a Portugal, uno de los rivales más sólidos del torneo.
(Agencias)

El conjunto tricolor dejó atrás a sus fantasmas y venció con autoridad a la Albiceleste; ahora se enfrentarán a Portugal en el Mundial.
TORREÓN, Coahuila.- Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, aseguró que espera que su equipo termine este sábado ante Uruguay con la racha de cuatro partidos sin victoria, en el duelo de preparación rumbo al Mundial 2026 que se disputará en el estadio Corona
En conferencia de prensa, el Vasco señaló que quiere ver un equipo que se sienta local, que se venga arriba en lo anímico y que desarrolle el juego que hemos venido progresando
El entrenador subrayó que México debe igualar la intensidad charrúa y mostrar un futbol que deje satisfechos al cuerpo técnico y a la afición.
El balance reciente del Tri no es favorable: empates ante Japón (0-0), Corea del Sur (2-2) y Ecuador (1-1), además de una goleada sufrida frente a Colombia (0-4).
Pese a ello, Aguirre destacó que estos rivales figuran entre las mejores selecciones del mundo.
“Si queremos dar el paso al top 10, debemos enfrentarnos y vencer a estos equipos. No sirve inflar estadísticas contra selecciones inferiores”, apuntó.
Aguirre también reconoció aspectos positivos en el funcionamiento del equipo, incluso en la derrota ante Colombia, resaltando la tenencia y mejor circu-
lación de la pelota.
De cara al duelo ante Uruguay y al siguiente partido frente a Paraguay, el técnico podría dar minutos a Armando González, goleador del Guadalajara
“Claro que lo quiero ver. Es un muchacho que deja todo en la cancha. Es mexicano y goleador, y esos están escasos”, expresó.
Aguirre está además a un triunfo de alcanzar 50 victorias
al frente del Tri, marca que sólo han logrado Ignacio Trelles y Bora Milutinovic.
Respecto a su nominación al premio The Best de la FIFA como mejor técnico, Aguirre admitió que recibió la noticia con sorpresa, aunque aclaró que no trabaja pensando en premios individuales.
Por su parte, Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, anticipó un duelo dinámico y atractivo
ante México, al que definió como un equipo protagonista, ofensivo, pretencioso y ambicioso
El Loco incluyó en su convocatoria a seis futbolistas de la Liga MX, entre ellos al mediocampista Santiago Homenchenko, del Querétaro.
“Ver caras nuevas siempre es una posibilidad”, señaló el director técnico argentino. (AFP)

El veterano Luka Modric comanda la victoria de 3-1 de los vatreni frente a la modesta Islas Faroe
CROACIA.- Finalista en Rusia 2018 y tercero en Catar 2022, Croacia no faltará en el Mundial de Norteamérica 2026, una vez más liderada por Luka Modric, tras imponerse ayer 3-1 a Islas Feroe, mientras que Alemania y Países Bajos dejaron prácticamente sellado su billete al torneo.
Los croatas, primeros del Grupo L con cuatro puntos de ventaja sobre la República Checa, ya no pueden ser alcanzados antes de la última jornada de las eliminatorias europeas, el lunes.
La derrota de Islas Feroe, tercera con 12 puntos, otorga una plaza de repesca a la República Checa (13), que aún tiene un partido por jugar contra el modesto equipo de Gibraltar el lunes.
En Rijeka, los croatas se vieron sorprendidos en el primer cuarto de hora de juego por un gol de Geza Turi (16’).
Pero el defensa del Manchester City, Josko Gvardiol, igualó rápidamente (23’) antes de que Petar Musa (57’) y Nikola Vlasic (70’), quien había entrado en lugar de Modric ocho minutos antes, ampliaran la ventaja.
“Hemos logrado el objetivo con un partido de antelación. Podemos decir con orgullo que hemos clasificado. Ahora jugamos en Montenegro con el objetivo de prepararnos para lo que nos espera el próximo año”, dijo Gvardiol.
Desde su independencia de

El seleccionado balcánico consigue su séptima calificación a un Mundial desde 1991. (POR ESTO!)
la Federación de Yugoslavia en 1991, Croacia ha participado en seis Mundiales: fue finalista en 2018, derrotada por Francia, y semifinalista en 1998 (también derrotada por los galos, que serían campeones) y en 2022 (derrotada por Argentina, que se coronaría).
Modric, el capitán croata de 40
años y con 193 partidos, participará en su quinto Mundial (2006, 2014, 2018 y 2022 antes).
Gracias a un doblete de su jugador del momento, Nick Woltemade, Alemania consiguió una valiosa y trabajada victoria de 2-0 en Luxemburgo, con la que queda a un punto de clasificarse.
LUANDA, Angola.- Con tantos de Lautaro Martínez y Leo Messi, Argentina derrotó ayer 2-0 a Angola en partido de preparación con miras al Mundial de 2026.
Martínez abrió el marcador a los 44’ tras un pase de Messi, quien aumentó la diferencia al 82’.
Messi llegó a 115 anotaciones en 196 partidos internacionales.
Después de cerrar las eliminatorias sudamericanas al Mundial en la cima con 12 triunfos en 18 partidos, la Albiceleste, finalizó su calendario de 2025 con un triunfo liderado por su capitán, que aspira jugar su sexta Copa del Mundo. En el estadio 11 de noviembre los argentinos comenzaron pasivos, pese a contar con ocho campeones del mundo en el once inicial.
Con la inclusión de Nico González como carrilero izquierdo, la Albiceleste formó con tres defensas, en tanto, Messi estuvo rodeado por los creativos Alexis Mac Allister, Rodrigo de Paul, Giovani Lo Celso y Thiago Almada, con Lautaro como referencia ofensiva. Angola, 89 del ranking FIFA, se contagió en el arranque por el aliento de los más de 50 mil hinchas que asistieron al encuentro,
que se disputó en el marco del 50 aniversario de la independencia del país africano de Portugal.
Antes del entretiempo, Messi envió un pase filtrado para Martínez, quien abrió el marcador con un tiro cruzado.
En la segunda parte, la Albiceleste continuó manejando la pelota (65% de posesión), pero no aceleró el ritmo de juego.
A los 59 minutos ingresó Kevin Mac Allister (defensa del Union Saint-Gilloise belga), para con-
vertirse en el 56mo futbolista que debuta en la era Scaloni y quien compartió en la cancha con su hermano Alexis.
Los últimos hermanos en jugar al mismo tiempo con Argentina fueron Gabriel y Diego Milito en 2010.
Messi rubricó el triunfo argentino a ocho minutos del final luego de definir con un preciso disparo tras recibir un pase de Martínez. Salió en los últimos minuntos ovacionado por la afición. (AP)

Tah, capitán en ausencia de Joshua Kimmich, podrán conformarse con un empate el lunes en Leipzig con Eslovaquia para asegurar su billete a América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) el próximo año.
Dominados y presionados en la primera mitad por el modesto equipo local, los jugadores dirigidos por Julian Nagelsmann marcaron la diferencia en la segunda mitad gracias a Nick Woltemade, su hombre providencial, autor de un doblete (49’ y 69’).
El delantero del Newcastle ya había sido decisivo en el último partido de clasificación de la Mannschaft para el Mundial, hace un mes en Belfast contra Irlanda del Norte, 1-0, al marcar su primer gol con la selección.
A su vez, Países Bajos empató 1-1 contra Polonia en Varsovia y prácticamente aseguró su participación en el torneo.
Con 12 unidades en la tabla, la tetracampeona mantiene el primer lugar del grupo empatada con Eslovaquia, pero por delante en la diferencia de goles general (+7 contra +4), que logró una victoria en casa contra Irlanda, 1-0, en el tiempo añadido.
Los compañeros de Jonathan
Con tres puntos de ventaja y una diferencia de goles (+13) respecto a su rival del día, los hombres de Ronald Koeman podrán permitirse perder por goleada el lunes en Ámsterdam contra Lituania, un equipo al que los Oranje vencieron 3-2 en Vilna en septiembre.
Polonia, que al menos asegura el segundo lugar que da acceso a la repesca, se desplazará al mismo tiempo a Malta con la primera obligación de acumular goles.

entrenador vasco
BOLIVIA.- El entrenador Xabier Azkargorta que condujo a Bolivia a la Copa Mundial de futbol de 1994, murió a los 72 años, anunció ayer la Conmebol.
“La Conmebol lamenta el fallecimiento de Xabier Azkargorta, símbolo del futbol boliviano y entrenador que la clasificó a al Mundial de 1994. Condolencias a familiares y amigos”, escribió en la red social X, la institución.
Azkargorta, apodado El Bigotón, tuvo una breve carrera como jugador en el País Vasco, acortada por las tempranas lesiones,
pero fue en los banquillos donde se labró un nombre.
En España entrenó al Espanyol (1983-86), Real Valladolid (198687), Sevilla (1987-1989) y Tenerife (1990-1991), antes de recalar como técnico de Bolivia (1993-94).
Con La Verde se hizo célebre al lograr la primera y única clasificación a un Mundial de su historia, el de Estados Unidos en 1994. Después, el técnico vasco dirigió a Chile (1995-1996), Japón (19971998 y México (2005). Luego a varios clubes de Bolivia. (AFP)

canadiense aprovecha debilidades de Zverev y obtiene su puesto a semi fi nales del Masters
TURÍN, Italia.- El canadiense Felix Auger-Aliassime, octavo jugador mundial, consiguió ayer el último boleto para las semifinales del Masters ATP de Turín al vencer al número tres, el alemán Alexander Zverev, y jugará por un puesto en la final hoy ante el N.1 Carlos Alcaraz. Auger-Aliassime, de 25 años, se impuso por 6-4 y 7-6 (7/4) para terminar la fase de grupos en el segundo lugar del grupo Björn Borg con dos victorias y una derrota. Para hoy se enfrentará a Alcaraz, ganador del grupo Jimmy Connors con tres victorias en tres partidos, que ayer recibió el trofeo de N.1 de 2025, al haber asegurado terminar el año en el trono de la ATP.
La otra semifinal enfrentará al número dos y defensor del título,
Jannik Sinner, contra el australiano Alex De Miñaur (séptimo), quien se clasificó por sorpresa con una sola victoria en tres partidos.
En el cierre de la fase de grupos Auger-Aliassime hizo sucumbir a Zverev, incapaz de convertir sus cuatro puntos de quiebre, para caer al término de un encuentro donde ambos jugadores mostraron zonas de fragilidad.
“Llegar a las semifinales del Masters es algo importante para mí y para mi equipo. Desde que llegué aquí, nada ha sido fácil, pero siempre luché”, destacó FAA.
“Será un partido difícil contra el mejor jugador del mundo”, subrayó el canadiense, quien ha perdido sus últimos cuatro enfrentamientos contra Alcaraz.
Para Zverev, doble ganador del torneo, esta derrota sella otro año decepcionante: terminará en el tercer lugar mundial, pero con la mitad de puntos que Alcaraz y Sinner, y aún en busca a los 28 años de su primer Grand Slam.
Con los dos grandes favoritos y dos invitados sorpresa en las semifinales, todo parece listo para que Sinner se enfrente a Alcaraz el domingo en la final esperada por todos entre los dos jugadores que han dominado la temporada.
La única certeza es que será el último enfrentamiento de este año entre los dominadores del circuito, ya que Sinner, quien ha perdido cuatro de sus cinco duelos este año contra Alcaraz, no participará en la Final 8 de la Copa Davis, la próxi-
que se esfuerza
TURÍN, Italia.- Carlos Alcaraz no dejaba de sonreír mientras levantaba ayer el trofeo después de que aseguró terminar el año como el número uno del mundo.
Después de un deslumbrante enfrentamiento con Jannik Sinner, Alcaraz aseguró la cima del ranking el jueves al ganar sus tres partidos de la fase de grupos en las Finales ATP.
El español de 22 años recibió el trofeo en el Inalpi Arena de Turín, poco antes del partido de Sinner contra Ben Shelton.
“Es un gran placer para mí ser el número uno del mundo nuevamente”, indicó Alcaraz.
“Es algo por lo que estoy tra-
Es un gran placer, un objetivo para el que se trabaja muy duro con mi equipo. Creo que es un viaje que no recorres solo”.
CARLOS ALCARAZ TENISTA
bajando muy duro, con mi equipo todos los días. Es un objetivo, para ser honesto, pero creo que es un viaje que no recorres solo”, añadió el tenista español.
“Es con todo tu equipo, con tu familia, con tus personas cercanas
detrás de ti, siempre apoyándote, en los momentos difíciles y en los buenos momentos”, abundó.
Es la segunda vez en su carrera que Alcaraz termina el año en la cima del ranking.
Se convirtió en el jugador más joven en terminar un año como número uno cuando logró la hazaña en 2022 a los 19 años.
“Tener este trofeo una vez más, el primero fue en 2022, tengo el mismo equipo. Estoy realmente orgulloso del equipo que tengo ahora mismo”, añadió.
“Es un gran logro. Significa el mundo para mí, para ser honesto, estoy orgulloso y feliz”, enfatizó.
ma semana en Bolonia.
También el viernes, Sinner terminó la fase de grupos, al igual que Alcaraz, con un pleno de tres victorias tras su triunfo contra el estadounidense Ben Shelton.
En el Inalpi Arena Sinner se mostró intratable ante Shelton, que se complicó las cosas rápido al perder su servicio al comienzo del segundo set y no recuperarse mentalmente.
Resistió mejor en el segundo set y llevó a Sinner al desempate antes de sucumbir en el segundo punto de partido de su adversario tras un enésimo error no forzado.
Vencedor sin titubear por 6-3 y 7-6 (7/3), Sinner calificó, como de costumbre, este partido de difícil.
“Ben sirvió muy bien en el segundo set, tuve que esforzarme
mentalmente para mantenerme en la lucha. Estoy contento con mi partido, bastante satisfecho de estar en las semifinales con buena energía”, analizó el italiano número dos del mundo
“En este fi nal de temporada, intentamos hacer las cosas bien para poder llegar lo más lejos posible”, añadió Sinner.
En las semifinales, se enfrentará en el primer turno a De Miñaur, segundo del grupo Jimmy Connors con una sola victoria y un promedio de sets negativo (tres ganados, cuatro perdidos).
En 12 enfrentamientos, el italiano siempre ha vencido al séptimo del mundo, incluyendo tres veces este año, dejándole solo un set. (AFP)


ARJONA ALIENTA A GUATEMALA TRAS
QUEDAR FUERA DE LA COPA MUNDIAL
La derrota de Guatemala 3-2 ante Panamá la dejó prácticamente eliminada de la Copa Mundial de futbol y tras ello un video con un mensaje de Ricardo Arjona se volvió viral en TikTok
Con un semblante serio y emocionado, el cantante guatemalteco Arjona ofreció palabras que rápidamente fueron interpretadas como un mensaje de solidaridad hacia la afición y los jugadores.
“A veces duele más en el corazón que en el marcador”, se le escucha decir, una frase que resonó profundamente entre los usuarios de redes sociales.
“Pero acá tratemos de hacernos los fuertes, vamos a tratar de armar una fiesta de la decepción… Vamos a festejar, porque sí, porque estamos aquí”. añadió. (Agencias)

TRUMP INDULTA AL MILLONARIO PROPIETARIO DE SPURS, JOE LEWIS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al multimillonario británica Joe Lewis, condenado por fraude y cuya familia es propietaria del club de futbol Tottenham Hotspur de Londres.
Lewis se declaró culpable en 2024 de conspirar para cometer fraude bursátil, delito por el que recibió una condena de tres años de libertad condicional y una multa de cinco millones de dólares.
El magnate pidió a Trump el indulto para recibir atención médica y visitar a sus nietos y bisnietos en Estados Unidos, informó un funcionario de la Casa Blanca.
Lewis dijo que espera que su familia pueda seguir desarrollando negocios basándose en la calidad y la búsqueda de la excelencia. Su fortuna asciende a 6 mil 800 millones de dólares. (AP)



John Beam, histórico coach de Laney College, figura central de docuserie de NetfIix y formador de generaciones durante más de cuatro décadas, es baleado en el campus de Oakland
El entrenador de futbol americano universitario John Beam, quien apareció en la serie de Netflix Last Chance U, falleció tras ser baleado en el campus, informó ayer el Departamento de Policía de Oakland. Un sospechoso fue arrestado. Fue el segundo tiroteo en dos días en una escuela en Oakland.
La alcaldesa de Oakland, Barbara Lee, describió a Beam como un gigante y un mentor, educador y salvavidas para los jóvenes.
“Durante más de 40 años, ha formado líderes dentro y fuera del campo, y nuestra comunidad está conmocionada junto a su familia”, expresó Lee.
La docuserie de Netflix se centra en atletas de colegios comunitarios que se esfuerzan por cambiar sus vidas, y los Eagles de Laney College de Beam fue-


Síguenos en nuestras
redes
On line
ron los protagonistas de la temporada 2020. Se mostró competitivo, pero lograba conexiones con sus jugadores.
Dos de los exjugadores de Beam, los hermanos Nahshon y Rejzohn Wright, ahora con los Bears de Chicago y Saints de Nueva Orleans, expresaron su pesar en redes sociales después del tiroteo.
“Significas el mundo para mí”, dijo Rejzohn Wright en una publicación con una foto de Beam.
Su hermano compartió una foto del entrenador junto a un
emoji de corazón roto.
“La comunidad de Peralta está devastada por su tiroteo y profundamente preocupada por su bienestar. Estamos atónitos y con el corazón roto de que tal violencia haya tocado nues-tro campus”, manifestó Mark Johnson, portavoz del Distrito de Colegios Comunitarios de Peralta.
El tiroteo de Beam ocurrió un día después de que un estudiante fuera baleado en la Escuela Secundaria Skyline de Oakland. El estudiante se encuentra en condición estable.
Beam se unió a Laney College en 2004 como entrenador de corredores y se convirtió en entrenador principal en 2012, ganando dos títulos de liga. Doce de sus jugadores consiguieron llegar a la NFL. (AP)

RONALDO TENDRÁ QUE ESPERAR TRES SEMANAS PARA SABER SU CASTIGO

Cristiano Ronaldo probablemente tendrá que esperar al menos tres semanas para conocer la duración de la sanción que le impondrá la FIFA antes del Mundial 2026.
El portugués podría recibir un castigo de dos o tres partidos debido a la tarjeta roja que recibió el jueves por golpear con el codo al defensor de Irlanda, Dara O’Shea, durante la derrota por 2-0 en Dublín.
La FIFA se está tardando hasta tres semanas después de las rondas de partidos de las eliminatorias para el Mundial en publicar una lista global de veredictos disciplinarios, incluidos los de tarjetas rojas e incidentes como desórdenes en el público.
Pero en este momento la FIFA tiene menos presión de tiempo para procesar casos, ya que los partidos de repechaje al Mundial se llevan a cabo a partir de marzo, pero hay un gran interés en el resultado del caso de Cristiano Ronaldo.
La FIFA se negó a sugerir un calendario para el caso.
Al menos Ronaldo tendrá que cumplir un partido de suspensión, el domingo cuando el líder del grupo, Portugal, reciba al colero, Armenia. Una victoria califica a los portugueses.
De acuerdo con las reglas disciplinarias de la FIFA exigen cuando menos una suspensión de dos partidos por juego brusco grave o al menos tres encuentrodos por conducta violenta. (AP)
JOSEPH PARKER, EXCAMPEÓN COMPLETO DE LA OMB, POSITIVO A DOPING
El excampeón mundial de boxeo de peso pesado Joseph Parker falló una prueba de dopaje el día de su derrota ante Fabio Wardley, informó ayer Queensberry Promotions
El británico Wardley derrotó a su oponente de Nueva Zelanda en el décimo primer asalto en el O2 Arena de Londres el 25 de octubre, en un combate para determinar quién se convertiría en el retador obligatorio de la Organización Mundial de Boxeo del monarca indiscutido Oleksandr Usyk.
“La Asociación Voluntaria Antidopaje informó a todas las partes

Síguenos en nuestras redes
On line
que Joseph Parker tuvo un resultado adverso tras una prueba antidopaje realizada el 25 de octubre en relación con su combate con Fabio Wardley”, indicó Queensberry en un comunicado.
“Mientras se investiga más a fondo el asunto, no se harán co-
mentarios adicionales en este momento”, añadió.
Parker ganó el título vacante de la OMB en diciembre de 2016 cuando venció a Andy Ruiz Jr. por decisión mayoritaria. Luego perdió el cinturón ante Anthony Joshua por decisión unánime en marzo de 2018 en Cardiff
Parker, de 33 años, no ha hecho comentario en sus canales de redes sociales. Con récord de 36-4 con 24 nocauts, enfrenta un posible veto prolongado de la Junta de Control del Boxeo Británico. (AP)
Isabella Dalla Ragione recorre jardines y huertos abandonados en busca de frutas olvidadas, con el objetivo de preservar el patrimonio agrícola italiano y salvar variedades que podrían ayudar a los agricultores a enfrentar el cambio climático.
Esta agrónoma italiana, de 68 años, posee una colección de manzanas, peras, cerezas, ciruelas, duraznos y almendras cultivadas mediante métodos ancestrales, más resistentes a las variaciones climáticas extremas que se multiplican en el sur del Mediterráneo.
Como una auténtica detective, rastrea descripciones de frutas locales de antaño en diarios y documentos agrícolas de varios siglos atrás, y parte en su búsqueda.
Entre unas 150 variedades recolectadas en Toscana, Umbría, Emilia Romaña y Las Marcas —y cultivadas por su fundación sin fines de lucro Archeologia Arborea—, la pequeña pera florentina redonda es una de sus favoritas.
“Encontré su descripción en documentos del siglo XVI, pero nunca la había visto y creía que había desaparecido”, explica a la AFP esta mujer de cabello blanco y anteojos rectangulares.
“Luego, hace quince años, en las montañas entre Umbría y Las Marcas, descubrí un árbol en el corazón del bosque”, añade, gracias a la pista de una habitante local.
Aunque las variedades antiguas son sabrosas, la mayoría desapareció de los mercados y las mesas tras la Segunda Guerra Mundial, con la modernización del sistema
agrícola italiano.
Diversidad genética
Italia es un importante productor de frutas. En el caso de las peras, ocupa el primer lugar en Europa y el tercero en el mundo. Sin embargo más del 80 por ciento de su producción proviene de cinco variedades extranjeras.
“Antes había cientos, incluso miles de variedades, porque cada región, cada valle, cada lugar tenía las propias”, explica Dalla Ragione, mostrando cestas de mimbre llenas de frutas guardadas en una pequeña iglesia cerca del huerto.
Los mercados modernos exigen hoy grandes cosechas de frutas que puedan recolectarse rápidamente, almacenarse con facilidad y conservarse durante largo tiempo.
Pero ante los crecientes desafíos del calentamiento global, los expertos insisten en la importancia de una mayor diversidad genética entre las plantas.
“Las variedades antiguas son capaces de adaptarse al cambio climático, a la escasez de agua y a las temperaturas extremas”, detalla Mario Marino, de la división de Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.
Las variedades modernas, en cambio, son más resistentes a enfermedades graves porque fueron modificadas con ese fin. Según Marino, la solución está en crear nuevas variedades cruzando las
antiguas con las modernas.
El trabajo de Dalla Ragione, dice, es “urgente, porque preservar el patrimonio es preservar la tierra y la biodiversidad. Nos permite usar ese ADN para nuevos recursos genéticos”.
Testimonio oral
Dalla Ragione pone su colección a disposición de investigadores y recrea jardines históricos que pueden albergar variedades restauradas, en el marco de un proyecto financiado por la Unión Europea.
“No realizamos este trabajo de investigación y conservación por nostalgia o romanticismo”, subraya mientras recoge manzanas rosadas en su finca de San Lorenzo di Lerchi, en Umbría.
“Lo hacemos porque la pérdida de variedades implica pérdida de seguridad alimentaria, de biodiversidad y de capacidad de adaptación del sistema, y también una gran pérdida cultural”, destaca.
Hija de un coleccionista, intenta descifrar los misterios de las frutas en huertos monásticos y jardines familiares, consultando textos de los siglos XVI y XVII.
Un día halló el rastro de una pera en un pueblo del sur de Umbría tras haber leído su mención en el diario de un director de orquesta.
Pero una de sus fuentes más valiosas sobre la mejor manera de cultivar estas variedades sigue siendo la tradición oral. Con la desaparición de la última generación de agricultores que las culti-
vaban, gran parte del saber local se está perdiendo.
Esto complica su tiempo entre la investigación y la búsqueda de nuevas variedades, aunque aprendió —a veces con pesar— que la
prioridad “es siempre salvarlas”. “En el pasado pospuse búsquedas para el año siguiente, y luego descubrí que la planta había desaparecido”, lamenta.
(AFP)




Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
La actriz Michelle Yeoh, recordada por su oscarizado papel en Todo en todas partes al mismo tiempo , recibirá el Oso de Oro de honor en el próximo Festival de Cine de Berlín

La intérprete de Madame
en el
Bad Bunny arrasa en los Latin Grammy y se lleva el Álbum del Año
musical Wicked recibirá el premio en la ceremonia de apertura, el 12 de febrero del 2026. (POR ESTO!)
Reportan una orden de aprehensión contra Gustavo Adolfo Infante
Rosalía logra poner al frente su propuesta musical y su voz con Lux
El disco Debí tirar más fotos, del Conejo Malo, fue la estrella de la ceremonia con el mayor galardón
Bad Bunny ganó el jueves el premio al álbum del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS en los Latin Grammy 2025 . El astro llegó como el más nominado y se fue con el premio mayor de la noche por su álbum homenaje a su natal Puerto Rico.
“Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica, especialmente a los de Puerto Rico, nunca paren de soñar, ni de ser ustedes, no importa de dónde vengan, nunca olviden de dónde vienen, pero sin olvidar para dónde van”, dijo. “Hay muchas maneras de hacer patria y de defender nuestra tierra, nosotros escogemos la música”.
Como era de esperarse, Bad Bunny arrasó en las categorías de música urbana, llevándose todos los premios posibles para este campo: mejor canción urbana, mejor fusión/interpretación urbana por Dtmf, mejor interpretación de reggaetón por Voy A Llevarte Pa Pr y mejor álbum de música urbana por DeBí TiRAR MáS FOToS.
Empató con el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso por el mayor número de galardones, con cinco gramófonos.
Pero no tuvo el camino tan fácil, Karol G sorprendió al ganar el premio de canción del año por su éxito bailable Si antes te hubiera conocido, con una base de merengue, y Alejandro Sanz se llevó el premio de grabación del año por Palmeras en el jardín. Sanz en su discurso incluso se disculpó con Bad Bunny por haberle “robado” ese premio. El astro español, uno de los artistas más condecorados de los Latin Grammy , aumentó
su lista de premios a 24 tras ganar igualmente en la categoría de mejor álbum pop contemporáneo por ¿Y ahora qué?
Los refl ectores no se alejarán de Bad Bunny , ahora se encamina para presentarse en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2026.
La academia premia una canción para bailar
Karol G se llevó el premio de canción del año en una categoría muy reñida con Bad Bunny y CA7RIEL & Paco Amoroso entre los nominados. Su éxito bailable Si antes te hubiera conocido, con una base de merengue fue el vencedor.
“De cierta forma empecé a sentir que lo que estaba haciendo estaba dejando de estar bien”, señaló Karol G al recibir su premio. “Y lo único que quedó de todo eso para mí fue volver a la raíz y volver a la intención y volver al propósito de que yo estoy haciendo lo que hago, porque lo amo, porque me gusta y porque nací para esto”.
“Olvídense del mundo, olvídense del ruido y cuando uno se olvida de la calificación del otro lo único que queda es el amor y la pasión”, agregó.
No fue el único premio para Karol G, quien hizo un dueto muy celebrado con Marco Antonio Solís con quien interpretó Coleccionando heridas. La estrella colombiana también obtuvo el gramófono de la categoría de mejor canción tropical por Si antes te hubiera conocido.
Gloria Estefan ganó el premio a mejor álbum tropical tradicional


“Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica”, dijo el reguetonero.
por Raíces un disco completamente en español con el que celebra cinco décadas de carrera. La mayoría de los temas fueron compuestos por su esposo, el productor Emilio Estefan. “Este disco no existiera si no fuera por ti, gracias por las canciones bellas que me escribiste, la producción impecable que te caracteriza, los 50 años de hacer música juntos que aún se sienten como el primer día”, expresó emocionada Estefan a su esposo quien subió con ella al escenario para recoger el premio. “Te amo”. Momentos después, Estefan interpretó en solitario La vecina
(no sé na’) y Chirriqui chirri con Nathy Peluso y más de una decena de bailarines haciendo sus mejores pasos de salsa.
Otras ganadoras destacadas de la noche fueron la artista trans brasileña trans Liniker con tres premios, incluyendo mejor canción en lengua portuguesa y Natalia Lafourcade con los gramófonos de mejor álbum cantautor y canción cantautor po Cancionera, así como mejor ingeniería de grabación.
Persona del Año
Raphael emocionó al públi-
co con Qué sabe nadie y puso a bailar a todos con Mi gran noche y recibió su reconocimiento de Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación de manos de Gloria Estefan y Solís, quienes se declararon admiradores del astro español.
La 26ª edición de Los Latin Grammy , celebrada en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, fue presentada por Roselyn Sánchez y Maluma y rápidamente se volvió tendencia en redes sociales por presentaciones como la de Karol G con Marco Antonio Solís. (Agencias)
Lady Gaga confesó que no soportó la presión que representaron el rodaje de Nace una estrella hace siete años y el seguimiento de su carrera artística con su gira mundial Joanne.
En una reciente entrevista con Rolling Stone, la intérprete recordó que el proyecto junto a Bradley Cooper la consumió al punto de sufrir un brote psicótico, lo que la obligó a recibir atención médica.
De acuerdo con MedlinePlus , los trastornos psicóticos son afecciones mentales graves que provocan ideas y percepciones anormales. Las personas que los padecen suelen perder el contacto con la realidad y presentan delirios y alucinaciones.
Sobre aquel impactante episodio, Gaga relató:
“Un día mi hermana me dijo: ‘Ya no veo a mi hermana’. Cancelé la gira. Un día ingresé en el hospital para recibir atención psiquiátrica. Necesitaba un res-
piro. No podía hacer nada… Me derrumbé por completo. Fue realmente aterrador”.
La recuperación tampoco fue fácil, pues en un momento creyó que no lograría salir de la situación. Ahora, sin embargo, se siente agradecida de estar viva y reconoce que el apoyo de su prometido, Michael Polansky, con quien inició su relación en 2020, fue fundamental para cuidar su salud mental.
Gaga atravesó un período muy intenso en su carrera. Nace una estrella , donde interpreta a una artista pop en ascenso, se grabó en 2017. Previamente, también había participado en el show de medio tiempo del Super Bowl tras el lanzamiento de su álbum Joanne. Debido a la presión y los compromisos, terminó cancelando 10 presentaciones de su gira.
Su participación en la secuela de Joker también estuvo marcada por críticas y un desempeño irre-
gular en taquilla, lo que resultó agridulce en su faceta como actriz. A pesar de esto, Gaga continúa con otros proyectos fuera de la música y próximamente la veremos en El diablo viste a la moda 2.
El primer sencillo de su nuevo álbum, Mayhem, marcó su regreso a lo más alto del estrellato pop. El álbum está nominado a Álbum del Año en los Grammy 2026. (Agencias)

La actriz será distinguida por sus “realizaciones excepcionales en el

La actriz malasia Michelle Yeoh recibirá el Oso de oro de honor por su carrera en el próximo festival de cine de Berlín en febrero, anunciaron los organizadores ayer.
Michelle Yeoh, de 63 años, será recompensada por sus “realizaciones excepcionales en el campo del cine”, subrayó el festival en un comunicado.
“Michelle Yeoh es una artista e intérprete visionaria cuyo trabajo trasciende las fronteras, sean geográficas, lingüísticas o cine-
matográfica, declaró Tricia Tuttle, directora de la Berlinale
El premio le será entregado en la ceremonia de apertura, el 12 de febrero de 2026.
La Berlinale , que se llevará a cabo del 12 al 22 de febrero, es la primera gran cita cinematográfica del año en Europa y figura, con Cannes, y Venecia, entre los principales citas fílmicas del continente.
Michelle Yeoh fue miembro
del jurado en 1999, y luego participó en los filmes Tigre y Dragón y Everything Everywhere All at Once (Todo en todas partes al mismo tiempo).
Ganó el Óscar de la mejor actriz en 2023 por su papel en Everything Everywhere All at Once , convirtiéndose en la primera mujer asiática en recibir ese galardón.
Sus inicios en el cine fueron en los años 1980, antes de ingreso a
Hollywood en 1997 como primera chica James Bond de origen chino en El mañana nunca muere, al lado de Pierce Brosnan.
Durante cuatro décadas de filmografía, impresionó al público en papeles en películas de artes marciales como Tigre y Dragón en 2000, el drama histórico Memorias de una geisha en 2005 y la comedia romántica Crazy Rich Asians en 2018.
(Agencias)

Gustavo Adolfo Infante enfrenta serios problemas legales, luego de que un juez girara una orden de aprehensión en su contra.
Recientemente se dio a conocer que el presentador no acató las medidas de restricción que Maribel Guardia había obtenido en su contra, por lo que deberá permanecer detenido por al menos 12 horas.
Esta medida fue tomada a raíz de la controversia que surgió entre la costarricense y su exnuera, Imelda Garza Tuñón. Maribel alegó ante las autoridades que la conducta de quien fue pareja de su hijo no era la apropiada para criar a un niño.
Con este antecedente, y al ver que en sus diferentes programas Infante abordaba el tema de forma tendenciosa, Maribel decidió recurrir a las autoridades para solicitar una orden de restricción, misma que le fue otorgada y que el periodista violó al vol-
María Antonieta de las Nieves se siente agradecida de seguir viva, pues hace unas semanas estuvo muy delicada de salud, tanto que admite que pensó que no la libraba, la actriz de 78 años fue reconocida por su larga carrera artística, marcada por su personaje de La Chilindrina.
De las Nieves estuvo en la alfombra roja de los premios de la revista Q en el teatro Centenario Coyoacán, Ciudad de México, y fue cuestionada por su estado de salud que alarmó a sus seguidores hace unas semanas, cuando se reportó que estaba hospitalizada.
“Me siento muy contenta sobre todo de estar, hace un mes y pico no contaban ya conmigo, estuve muy muy grave, pero afortunadamente me repuse muy rápido”, compartió.
Comentó que tuvo una baja de potasio, de sodio y además estaba mal medicada, estaba tomando muchas medicinas, lo que afectó a su organismo, y por ello fue hospitalizada en Perú y México.
“Ya estoy bien, estuve internada en Perú, me trajeron para México, estuve internada en México; ya estoy perfecta”, admitió.
ver a referirse a ella de manera despectiva.
Ante esto, y durante una audiencia celebrada alrededor de las 15:00 horas del jueves, el juez de control dictaminó el arresto de Gustavo, además de que está obligado a retirar de la red cualquier imagen y video en el que haga mención a la también cantante, se informó en el programa “Dulce y picosito” que encabeza Flor Rubio.
Por su parte la defensa de Gustavo Adolfo Infante hizo las diligencias pertinentes para promover la nulidad de la notifi cación de su arresto, sin que lo consiguiera.
Y, aunque al momento en el que se giró la notificación, Infante ignoraba sanción en su contra, también se sabe que está amparado ante cualquier acción legal en su contra de parte de Maribel Guardia.
(Agencias)
María Antonieta de las Nieves siempre he tenido todo en orden en caso de que falte, y asegura que la muerte no le asusta, pues la está esperando su esposo Gabriel Fernández Carrasco, un reconocido locutor y actor fallecido en 2019 a los 85 años de edad por neumonía; él y María Antonieta duraron tras 48 años casados.
(Agencias)

La española consigue centrar la atención en su proyecto Lux, lejos de alimentar la especulación
La omnipresente Rosalía es parte de una hornada de mujeres artistas que, a diferencia de esa generación anterior de la que fueron exponentes Spice Girls o Britney Spears, ha conseguido poner en el centro su proyecto musical y esquivar la sexualización y la misoginia de público y crítica.
En una entrevista para su canal de TikTok en 2023, la cantante española reivindicaba que la industria musical aún tenía “muchas cosas que hacer” para “impulsar y acompañar” a las mujeres artistas.
Ponía como ejemplo que, en las remezclas de varios cantantes, a ellas nunca se las consideraba ‘artista principal’ del tema.
Aunque durante la pausa entre álbumes Rosalía haya sido objeto de multitud de titulares sobre su vida privada, desde hace una semana, con la publicación de Lux, ha conseguido que el tema central de la conversación global gire en torno a sus nuevas canciones y poderío musical.
¿Qué cambios representa Rosalía en la industria musical?
Como apunta la británica Sophie Gilbert, periodista y autora de libro Girl On Girl, se trata de un nuevo paradigma respecto a las artistas del cambio de siglo, que apenas podían decidir nada sobre su música, mientras las discográficas vendían más su imagen que su vocación musical.
En esa obra describe la misoginia en el pop de los años noventa y los primeros 2000.
Una propuesta, la de la banda de chicas británica, que “se basaba más
en vender una imagen, unos visuales, que en darles voz y una visión artística”, añade la periodista británica. Por eso, celebra el golpe en la mesa que representan artistas como la estrella española Rosalía o la estadounidense Chappell Roan, adalid del respeto a las artistas y su salud mental.
¿Cómo refleja Rosalía el feminismo en su discografía?
En el caso de Rosalía, la visión de género no es nueva. De hecho, la profesora universitaria española de Ciencias de la Información Lola Costa recuerda que todos sus álbumes tienen una perspectiva feminista.
En ‘El mal querer’ se basó en la novela medieval ‘Le roman de Flamenca’, que fue prohibida en su momento por tratar temas como el sexo, el maltrato o la rebeldía desde la perspectiva femenina.
El siguiente álbum, ‘Motomami’, “exploraba los temas que importan hoy en día al feminismo, usando dos perspectivas: la “moto” (la fuerza, la agresividad y lo público) y la “mami” (la vulnerabilidad, la creación y lo íntimo)”, explica.

En cuanto a su esperado último disco, Lux, Rosalía ha querido mostrar “una exaltación de la mística femenina que expresa a través del contraste entre lo terrenal (como el sencillo Berghain o la canción dardo La Perla)
Y también lo místico, con los temas que dedica a la religiosa y compositora alemana Hildegard de Bingen, a Juana de Arco (en francés), a la poeta y filósofa Sun


Bu´er (en chino) y a santa Olga de Kiev (en ucraniano).
¿Cuál es el contexto social del feminismo en la música actual?
En su primera intervención mediática antes del estreno de Lux, en Radio Noia, la artista incluso habló de “celibato voluntario”: “No hay espacio para novios. ¡Ni los
quiero!”, dijo. Si a Britney Spears le preguntaban en las entrevistas si pensaba llegar virgen al matrimonio y se veía obligada a probar su pureza, Rosalía puede hablar o no de una sexualidad de la que es sujeto activo y no objeto público. Para contextualizar esos cambios del feminismo en la música, la psicóloga especializada en violencias machistas Laia Rosich pone el foco en los dis-
tintos contextos sociales de cada época. Considera que, en los años noventa y los 2000, había una “falsa percepción de igualdad” por los derechos básicos que se habían conseguido en las décadas anteriores, como el voto o la interrupción del embarazo, pero se era mucho menos consciente de todas las violencias simbólicas machistas de aparente baja intensidad. (Agencias)
que agredió a Ariana Grande enfrentará cargos
El susto que provocó el infl uencer Johnson Wen, conocido como Pyjama Man , al lanzarse sobre Ariana Grande durante la premier de Wicked en Singapur, no quedó solo en un momento incómodo: ahora enfrenta la posibilidad real de ir a la cárcel.
El creador de contenido fue acusado formalmente por “alterar el orden público” tras el incidente ocurrido en la alfombra amarilla del evento realizado en Universal Studios.
Singapur es conocido por su estricta aplicación de las leyes de orden público, por lo que Wen, quien tiene la intención de declararse culpable, podría enfrentar una multa de hasta 2 mil dólares singapurenses (alrededor de 28 mil 219 pesos mexicanos) y/o una pena de hasta tres meses de prisión.
Próximamente se dará a conocer su situación legal, de acuerdo con BBC News.
Por su parte, la Policía de Singapur confirmó que el arresto se produjo en el lugar del evento y que el acusado fue liberado una hora después, aunque permanece bajo investigación.
¿Qué sucedió en la premier de Wicked en Singapur?
El australiano de 26 años protagonizó un video viral en el que se le observa saltando una barricada mientras Ariana Grande saludaba a sus fanáticos y se abalanza sobre ella. En las imágenes, publicadas incluso por el propio Wen, aparece también la actriz Cynthia Erivo, coprotagonista de Grande, interviniendo para alejarlo y protegerla, mientras el personal de seguridad detiene al hombre y lo retira del lugar. Wen está vinculado a otras celebridades
El in fluencer Pyjama Man suele publicar contenido relacio-
nado con sus intentos de acercarse a celebridades durante estrenos e incluso en conciertos. En ocasiones anteriores ha subido al escenario con artistas como Katy Perry en Sídney, The Weeknd y The Chainsmokers.
Generalmente, Wen se acerca a abrazarlos mientras sonríe al público, aunque las celebridades suelen reaccionar con incomodidad. Además, documenta todo el proceso y lo acompaña con textos en los que asegura estar agradecido por haber podido acercarse a los artistas.
El momento en el que Ariana se asusta y su compañera Cynthia Erivo la defiende se ha vuelto viral y aunque muchos se han burlado de la reacción de Erivo al defender ferozmente a su amiga, lo cierto es que Grande realmente mostró un rostro sumamente preocupado en el momento del susto que le hizo pasar el bromista. (Agencias)
Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Detenidas 21 personas en protesta frente a un centro federal del ICE en Illinois, en coincidencia con el incumplimiento de una orden judicial que exige liberar a 13 migrantes

para
lo
un
enfrentamiento
Pide Trump investigar nexos entre el expresidente
Bill Clinton y Epstein
del
Nuevo bombardeo contra presunta narcolancha deja otros cuatro muertos
Cifran en 258 mdd el impacto de un ciberataque a Jaguar Land Rover
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump pedirá al Departamento de Justicia y al FBI que investiguen presuntos vínculos entre el delincuente sexual Jeffrey Epstein y figuras del Partido Demócrata, como el expresidente Bill Clinton (1993-2001), anunció ayer en su red social Truth Social
Ante la insistencia de demócratas y de algunos republicanos, “pediré a la Procuradora General Pam Bondi y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la implicación y relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoff man, J.P. Morgan y muchas otras personas e instituciones”, amenazó, el mandatario, tras la publicación de correos electrónicos del propio Epstein que comprometen a Trump. Larry Summers fue secretario del Tesoro de Clinton, y Reid Hoffman es un rico empresario.
“Los demócratas están haciendo todo lo posible con su poder menguante para impulsar nuevamente la farsa sobre Epstein, a pesar de que el Departamento de Justicia ha publicado 50 mil pá-

ginas de documentos”, escribió el republicano en su plataforma.
Jeffrey Epstein era un magnate y delincuente sexual convicto que se suicidó en su celda en agosto del 2019. Atrás dejó escándalos vincu-
ESTOCOLMO.- Al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas ayer en Estocolmo, cuando un autobús atropelló a un grupo que esperaba en un paradero del centro de la capital sueca, anunció la Policía.
“Tres personas fallecieron en el incidente y se está llevando a cabo el proceso de identificación. Tres personas heridas fueron trasladadas al hospital, dos de ellas en ambulancia y una por otros medios”, escribió el cuerpo armado en un comunicado.
Varios vehículos de la Policía fueron desplegados en el lugar del hecho, junto a ambulancias y equipos de rescate, según imágenes difundidos en los medios locales. La portavoz de la Policía, Nadya
Norton, señaló previamente que se desconocía la causa del accidente.
“No quiero especular”, afi rmó. El conductor del autobús -agregó-, fue arrestado y se abrió una investigación por homicidio involuntario, tal y como marca el procedimiento de rutina. “Tenemos que interrogarlo, luego veremos si será liberado o puesto bajo custodia”, señaló Norton.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, publicó un mensaje dirigido a las víctimas y sus familiares. “Recibí la trágica noticia de que varias personas fallecieron y resultaron heridas en una parada de autobús en el centro de Estocolmo”, escribió en X.
(Agencias)

lados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales, comunicó la agencia de prensa francesa AFP

“Atrápame si puedes”, escribió Bryant con sangre de una víctima.
Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, quieren ahora que se publique todo el dosier sobre este caso de repercusiones internacionales, informó el medio citado. El FBI y
el Departamento de Justicia anunciaron hace meses que tras una investigación interna, no podía publicarse más material sin comprometer a testigos clave durante el juicio que condenó a Epstein. Figura destacada de la vida social neoyorquina, Epstein “era demócrata”, recordó Trump en su red. “Es el problema de los demócratas, no el problema de los republicanos”, escribió el presidente de 79 años. “Algunos republicanos débiles cayeron en las garras (de los demócratas) porque son blandos y tontos”, atacó.
Trump considera que esta presión de los demócratas en el Congreso, con la publicación de correos electrónicos de Epstein que lo nombran a él particularmente, es una campaña política como la que lo acusó de mantener vínculos ilegales con Rusia, durante su campaña electoral del 2016. El republicano había prometido grandes revelaciones durante su campaña sobre el escándalo Epstein, que moviliza fuertemente a su base política. Pero ahora considera que el caso está enterrado, tras la investigación de su Gobierno. (Agencias)
WASHINGTON.- Un hombre condenado a la pena de muerte por tres asesinatos fue ejecutado ayer por un pelotón de fusilamiento en Carolina del Sur, al sureste de Estados Unidos.
Stephen Bryant, de 44 años, se declaró culpable del asesinato de tres personas en el 2004, y escribió el mensaje “atrápame si puedes” con la sangre de una de sus víctimas.
Se trata de la ejecución número 43 en Estados Unidos en lo que va del 2025, con lo que igualó el récord del 2012. Otras tres ejecuciones están programadas para antes de finales de año.
Del total de ejecuciones del año, 35 se han realizado mediante inyección letal, tres por fusilamiento y cinco por hipoxia nitrogenada, que consiste en bombear gas nitrógeno a través de una máscara facial, provocando la asfixia del reo. El uso del gas nitrógeno como método de pena capital ha sido denunciado por expertos de las Naciones Unidas como cruel e inhumano. La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres -California, Oregón y Pensilvania- mantienen moratorias. (Agencias)
BELÉM.- Con exigencias para hablar con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y alertas sobre la situación en la Amazonía, decenas de indígenas bloquearon ayer de forma pacífica la entrada principal a la COP30, lo que interrumpió la conferencia climática de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.
El bloqueo, que duró unas dos horas, ocurrió cuando la seguridad del evento, coorganizado por el Gobierno brasileño y ONU Clima, fue criticada luego de una incursión el martes de otros manifestantes indígenas, que irrumpieran por la fuerza en el recinto y chocaron con

La acción se extendió durante unas dos horas, sin detenciones. (AP)
agentes de seguridad. Unos 60 miembros de la comunidad munduruku , ataviados en su mayoría con ropas y tocados tradicionales, se posicionaron ayer frente al acceso
principal del complejo sede de la COP y una calle adyacente, perturbando temporalmente la agenda de decenas de miles de delegados y observadores. (Agencias)
CHICAGO.- Autoridades enfrentaron y arrestaron ayer a 21 manifestantes fuera de una instalación federal de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el área de Chicago que, según los activistas, funciona como un centro de detención de facto y está plagada de condiciones inhumanas. El departamento de Policía del condado de Cook informó que los arrestos se realizaron al mediodía y que ya trabaja en la verificación de identidades y posibles cargos. Momentos antes del enfrentamiento, los manifestantes cantaban y coreaban consignas. Alrededor de las 10:00, un numeroso grupo de personas, sabiendo que serían arrestadas, presuntamente cruzó la barrera de protesta e intentó acercarse a la instalación del ICE.
Algunos de los manifestantes poprtaban carteles que decían: “El amor de Dios no conoce fronteras” y “Dios exige libertad”. Varios de ellos oraban. La multitud contaba con unas 300 personas antes de comenzar a dispersarse. Entre las autoridades participantes estaban la Policía Estatal de Illinois y el departamento de Policía del condado de Cook, de Chicago.
La instalación, ubicada en Broadview, Illinois, ha sido el sitio de frecuentes protestas, particularmente los viernes, contra una ofensiva federal de inmigración denominada Operación Midway Blitz . Desde septiembre, más de 3 mil 200 personas sospechosas de violar las
leyes de inmigración han sido arrestadas en el área metropolitana de Chicago.
Las agresivas tácticas utilizadas por los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el ICE han sido repetidamente criticadas a través de impugnaciones legales y protestas en las calles.
Según la filial WBBM de la CNN , entre las personas detenidas, se incluyó al menos un miembro del clero. Antes de que se derribaran las barreras, los manifestantes, entre los que se encontraba un grupo de líderes religiosos, estaban confinados en una zona designada fuera del edificio y se les vio rezando y cantando, informó WBBM
Las protestas se producen en medio de varios procesos judiciales relacionados con el centro de detención en Broadview, Illinois. Un juez magistrado y abogados visitaron el edificio el jueves, en relación con una demanda que alega que los detenidos por inmigración están siendo mantenidos y sometidos en condiciones inhumanas.
En otro caso, un juez ordenó la liberación bajo fianza de cientos de sospechosos de inmigración ilegal arrestados en el área de Chicago, tras dictaminar que su detención violó un acuerdo judicial sobre arrestos de inmigrantes en la ciudad capital del estado, vigente desde la Administración de Joe Biden. El juez Jeffrey Cummings citó las “condiciones abominables” en Broadview como uno de los factores que motivaron la liberación.


En otro caso sobre el uso de la fuerza contra manifestantes, la jueza Sara Ellis señaló que la actuación de los agentes federales, entonces bajo el mando del jefe de sector de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, en respuesta a las protestas en Broadview, demostró que “altos funcionarios habían alentado y respaldado que los agentes federales atacaran a personas no violentas que ejercían sus derechos de la Primera Enmienda ”.
(Agencias)

WASHINGTON.- Estados Unidos destruyó esta semana otra presunta embarcación con drogas en el Caribe, la numero 21, con saldo de cuatro muertos entre las personas que iban a bordo -con las que suman 80 las víctimas de los ataques-, informaron ayer medios estadounidenses que citan a un funcionario del Departamento de Defensa. No está claro cuándo ocurrió la acción: según CBS News fue el lunes, mientras que The New York Times lo sitúa el miércoles. Ambas versiones se basan en declaraciones de un funcionario del Pentágono. Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia. La campaña militar ha sido denunciada por la ONU y numerosos países. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, Volker Türk, dijo que hay “fuertes indicios” de ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo, Estados Unidos tiene la intención de continuar con sus operaciones. El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llegó el martes a la región, lo que marca un aumento considerable de los medios militares movilizados por Washington. Venezuela activó ese mismo día nuevos ejercicios militares en todo el país para responder a lo que considera “amenazas imperiales” de Estados Unidos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, nombró formalmente la misión como Operación Lanza del Sur, y calificó de creciente la importancia y permanencia de la presencia militar en la región. Una vez que el Ford llegara, la misión contaría con casi una docena de barcos de la Marina, así como unos 12 mil marineros e infantes.
La administración Trump ha insistido en que el aumento de
buques de guerra se centra en detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, pero no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones de que los muertos en los barcos fueran “narcoterroristas”. El Gobierno de la isla caribeña de Trinidad y Tobago anunció ayer nuevos ejercicios militares con Estados Unidos, que encabeza operaciones en el Mar Caribe contra el narcotráfico, tachadas por Venezuela como un plan para derrocar a su presidente, Nicolás Maduro. Es el segundo entrenamiento conjunto que realizan ambos países en menos de un mes. Un buque destructor estadounidense atracó a finales de octubre en costas trinitenses, a unos 10 km de Venezuela. El ministerio de Relaciones Exteriores indicó que estos nuevos ejercicios se realizarán entre el 16 y 21 de noviembre. También se ejecutarán maniobras con el Ejército de Panamá. (Agencias)
SEÚL.- Estados Unidos y Corea del Sur revelaron los detalles de un acuerdo estratégico que redefine la relación bilateral e inaugura una nueva fase de cooperación tecnológica, industrial y de seguridad, informó el propio presidente de la nación asiática, Lee Jae-myung.
El entendimiento incluye inversiones surcoreanas por 150 mil millones en la industria naval estadounidense y otros 200 mil millones en sectores industriales clave, a la vez que da luz verde a Seúl para la construcción de submarinos de ataque de propulsión nuclear con apoyo de Washington.
Una nota conjunta en la que se detalla este acuerdo indica que “ambos países se han comprometido a continuar su colaboración a través de un grupo de trabajo sobre construcción naval” para “aumentar el número de buques comerciales y militares estadounidenses listos para el combate”.
El documento precisa que Washington dio “su consentimiento” a Seúl para la construcción los submarinos, aunque su lugar de fabricación sigue sin estar claro. La tecnología de los submarinos nucleares estadounidenses se considera uno de los secretos militares mejor guardados.
“Una de las mayores variables para nuestra economía y nuestra seguridad -las negociaciones bilaterales sobre comercio, aranceles y seguridad- ha sido cerrada”, anunció Lee a los periodistas. También explicó que ambos países decidieron “seguir adelante con la construcción de submarinos de propulsión nuclear”.
Como parte del acuerdo, EE.UU. reducirá del 25 por ciento al 15 por ciento los aranceles aplicados a productos de Corea del Sur, incluidos automóviles. Para Lee, se trata de

una victoria diplomática temprana y en una oportunidad de convertir una amenaza económica en un impulso tecnológico e industrial. Representantes de ambos países, según trascendió ayer, firmaron el jueves un memorando de entendimiento de 27 puntos que fija un cronograma para la ejecución de proyectos estratégicos seleccionados por Estados Unidos en consulta con Corea del Sur, y que deberán recibir financiación surcoreana en un plazo de 45 días tras cada decisión. Además, Seúl logró que las inversiones en efectivo vinculadas al acuerdo se desembolsen en cuotas anuales no superiores a 20 mil millones de dólares, para evitar impactos bruscos sobre el won. (Agencias)


COPENHAGUE.- El Parlamento de Groenlandia aprobó una ley que limita el derecho de extranjeros a acceder a la propiedad en la inmensa isla ártica, tras un creciente interés por parte de inversores estadounidenses, informaron ayer fuentes oficiales.
El texto, que entrará en vigor el 1 de enero, fue adoptado con 21 votos a favor y seis abstenciones. Las personas físicas sin nacionalidad danesa y las empresas extranjeras solo podrán adquirir un título de propiedad o un derecho de uso sobre un bien inmobiliario en Groenlandia si tienen residencia permanente allí desde hace al menos dos años y están plenamente sujetas a impuestos en el país (y lo han estado durante al menos los dos años anteriores).
“Las personas físicas con nacionalidad danesa pueden adquirir un título de propiedad o un derecho de uso sobre un bien inmobiliario en Groenlandia”, precisa la nueva
NUEVA YORK.- Un residente del estado de Washington tiene gripe aviar, y es de un tipo distinto al que se había visto en infecciones anteriores, informaron ayer funcionarios de salud estatales. Es el primer caso humano de gripe aviar en Estados Unidos desde febrero. La persona afectada -un adulto mayor con otros problemas de salud subyacentes- permanece hospitalizado. Funcionarios sanitarios estatales habían anunciado el diagnóstico preliminar de gripe aviar el jueves. Ayer indicaron que había sido confirmado.
ley. A principios de año, una investigación del diario Politiken había revelado un interés creciente por parte de estadounidenses en comprar bienes en el territorio autónomo danés, que el presidente Donald Trump dijo querer “adquirir”. Con la nueva legislación solo las empresas u organizaciones groenlandesas, danesas o feroesas pueden obtener un derecho de uso sobre los terrenos y comprar propiedades en la gigantesca isla. En Groenlandia el Estado es propietario de las tierras, pero es posible obtener un derecho de uso sobre un terreno específico. También es permitido adquirir una propiedad. Cualquier infracción será sancionada con multas, aunque es posible solicitar excepciones al Gobierno local, según se informó. Desde que regresó al poder en enero, Donald Trump ha insistido en que quiere que Estados Unidos tome el control de Groenlandia “por motivos de seguridad nacional”. (Agencias)
El residente del condado Grays Harbor, cuyo nombre no se reveló, tiene un conjunto de aves de corral en su jardín trasero que habían estado expuestas a aves silvestres, indicaron funcionarios de salud. Creen que las aves de corral o las aves silvestres son la fuente más probable de exposición, pero dicen que aún están investigando. La persona se infectó con una gripe aviar llamada H5N5, explicaron autoridades estatales. Funcionarios de salud estatales y federales indicaron que parece ser la primera infección conocida en un ser humano con el virus de la gripe aviar H5N5 No se cree que esa versión sea mayor amenaza para la salud de las personas que el virus H5N1 , responsable de una ola de 70 infecciones en humanos reportadas en EE.UU. en el 2024 y el 2025. La mayoría de esos casos han sido leves en trabajadores de granjas lecheras y avícolas. (Agencias)



VUELVEN A TIERRA ASTRONAUTAS CHINOS TRAS
MISIÓN ESPACIAL
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra el viernes después de más de seis meses en la estación espacial Tiangong y algunos días de incertidumbre por los daños que sufrió su nave de retorno, informaron las autoridades.
La cápsula que transportaba a los tres hombres de la misión Shenzhou-20 aterrizó en Mongolia Interior (Norte del país), según imágenes del canal CCTV. Previsto para el 5 de noviembre, el viaje de regreso fue pospuesto tras la detección de un posible impacto de escombros espaciales en su nave. Un daño de este tipo presentaba un riesgo vital para la tripulación durante el regreso a la atmósfera terrestre.
Los astronautas Chen Dong (46 años), Chen Zhongrui (41) y Wang Jie (36), “se encuentran bien”, aseguró la agencia espacial encargada de los vuelos tripulados. El aterrizaje de la cápsula se produjo a las 16:40 (hora local).
(Agencias)

RECURRE JAPÓN A POLICÍAS RETIRADOS POR ATAQUES DE OSOS
Japón se esfuerza por reclutar a policías retirados para luchar contra los osos, ya que el archipiélago enfrenta una cifra récord de ataques mortales este año, declaró ayer un alto responsable gubernamental.
El secretario general del Gobierno, Minoru Kihara, presidió una reunión ministerial especial y aprobó un paquete de medidas que prevé recurrir a personas con experiencia en el manejo de armas de fuego, como policías y militares retirados, para participar en los esfuerzos de regulación de la población de osos. Desde abril hubo 13 muertos -más del doble que el año pasado y un récord desde que existen estadísticas- así como más de 100 heridos por ataques de osos.
(Agencias)



La cifra de negocios de JLR en el primer semestre del ejercicio fiscal 2025 alcanzó 11 mil 500 millones de libras (unos 15 mil 130 millones de dólares), una caída del 16% respecto al año pasado, y 176 mdd de déficit
El fabricante de automóviles británico Jaguar Land Rover (JLR) cifró ayer en 196 millones de libras (unos 258 millones de dólares) el impacto directo del ciberataque que sufrió y obligó a detener su producción durante un mes.
Además de este impacto, revelado el 2 de septiembre, JLR también sufrió este año los aranceles de Donald Trump, que lo habían llevado a suspender en abril sus entregas de vehículos a Estados Unidos.
En consecuencia, la cifra de negocios del grupo en el primer semestre del ejercicio fiscal se sitúa en 11 mil 500 millones de libras (unos 15 mil 130 millones de dólares), una caída del 16% respecto al año pasado. Al mis-


Síguenos en nuestras redes
On line
mo tiempo, el déficit fue de 134 millones de libras (176 millones de dólares), frente a un beneficio de mil 100 millones (mil 447 millones de dólares) el año pasado.
“Aunque somos conscientes de los desafíos económicos, geopolíticos y políticos que enfrenta nuestra industria, tenemos capacidad de recuperación y estamos bien posicionados para lograr avances sólidos”, prometió el director general de JLR, Adrian
Mardell, en un comunicado. El ciberataque se produjo tras una reciente oleada de incidentes similares contra cadenas de comercios en Reino Unido, como Harrods, Co-op y Marks & Spencer (M&S). JLR, que vendió aproximadamente 430 mil vehículos en el 2024, según su último informe anual, es el mayor empleador del sector en Reino Unido, con 34 mil trabajadores.
Propiedad del grupo indio Tata Motors, JLR recibió en septiembre el apoyo del Gobierno británico mediante una garantía de préstamo que le permite desbloquear hasta mil 500 millones de libras (mil 973 millones de dólares). (Agencias)


LANZAN NUEVO VIDEOJUEGO DE CALL OF DUTY CONTRA BATTLEFIELD 6

Call of Duty lanzó ayer la nueva entrega de la saga más vendida de videojuegos de guerra, en la que apuesta por situar la acción en un futuro cercano para competir con Battlefield 6, su gran rival desde hace dos décadas.
Con más de 500 millones de ejemplares vendidos desde el primer juego en el 2003, Call of Duty se presenta como el número uno en el mercado, según su editor Activision Blizzard. Varias ediciones superaron los 20 millones de ventas. La última versión, llamada Call of Duty: Black Ops 7, se sitúa en el 2035, donde un equipo de fuerzas especiales se enfrenta a un terrorista que amenaza con “quemar el mundo en tres días”. Es una opción arriesgada ya que los anteriores episodios situados en el futuro están entre los que menos gustaron a los jugadores.
En este juego no hay jetpacks (para desplazarse verticalmente) ni carreras por las paredes, técnicas que no fueron apreciadas por los usuarios, dijo a AFP Stephanie Snowden, directora de Comunicación de Activision Pero sí existe una nueva posibilidad de rebotar en las paredes con una especie de doble salto. Black Ops 7 se mantiene fiel a las versiones recientes, aunque también aprovecha el éxito de las anteriores, dijo.
(Agencias)
Larry Fraser, un hombre de 49 años, fue condenado a 13 meses de cárcel por robar la obra Niña con globo del artista británico Banksy en el 2024, anunció ayer la Policía de Londres. Fraser se declaró culpable del robo de esta obra, que representa a una niña con un vestido extendiendo la mano hacia un globo rojo con forma de corazón. La obra, estimada en 270 mil libras (más de 354 mil dólares], fue robada en una galería londinense en el 2024. Con el rostro cubierto y guantes, el culpable entró, forzando las puertas con un marti-

Síguenos en nuestras redes On line
llo, detalló la Policía. Los investigadores pudieron detenerlo menos de 48 horas después de los hechos gracias a las imágenes de las cámaras de vigilancia que lo mostraban cargando la obra en una camioneta, a pocos pasos de la galería. La obra fue encontrada intacta dos días después
de la detención de Fraser. El grafiti original apareció por primera vez en el 2002 en el Puente de Waterloo, en el Sur de Londres, y sigue siendo uno de los más conocidos del misterioso artista originario de Bristol. En el 2018, el artista causó sensación cuando una copia de Niña con globo se autodestruyó parcialmente en plena subasta. Banksy es el seudónimo del artista británico. Hay evidencias de que su real nombre es Robbie Banks, y se cree que nació en el entorno de Bristol en el 1974.
(Agencias)
Campeche, sábado 15 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Presenta Sectur un plan integral para el renacimiento de Tulum; apunta al reordenamiento integral del destino en la Riviera Maya / Despliegue inédito de la Marina en Michoacán: moviliza mil 700 elementos para desarticular al crimen organizado y capturar objetivos prioritarios / Violento enfrentamiento en Chicago: manifestación contra el ICE deja 21 detenidos y cuatro agentes heridos República 3 y 5 / Internacional 45

Presiona la CNTE al Gobierno con bloqueos carreteros y toma de casetas

República 4


Aprueba la Corte ajuste a la pensión por viudez acorde a la inflación
República 7

México vence a Argentina y va contra Portugal en octavos del MundialSub-17

Deportes 34




128 acciones






Regulación ordenada de los atractivos Desarrollo y promoción
Manejo urbano y ambiental responsable Mejora de infraestructura y equipamientos





1 millón

348 mil turistas de enero a octubre





75.8% 5 8% ocupación hotelera actual


9.4% 9 % Incremento de pasajeros aéreos

AUTORIDADES informaron que ya se encuentran abiertos los accesos públicos a las playas del Parque del Jaguar, disponibles los 365 días del año para paseantes nacionales, extranjeros y residentes de Quintana Roo. Las entradas cuentan con señalética visual.- (Cuartoscuro)
