PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12640

Cumplimiento

Hoy arranca la construcción del Acuaférico de la ciudad, una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezará también la puesta en marcha del Plan Campeche. Mañana visitará Palizada para entregar apoyos a mujeres / Más de 50 mil negocios locales se unen al Buen Fin 2025 / La llegada de los frentes fríos mejora la captura de escama en Sabancuy

Campeche es de las demarcaciones que más agua tiene en el país, no hay un problema de abastecimiento, el problema que tiene es la insuficiencia de infraestructura para llevarla a las casas”.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México

ESTA es la sexta visita oficial a la entidad de la Jefa del Ejecutivo federal, tendrá actividades en tres municipios. En Hobomó dará el banderazo de mejora a la red hídrica; en Champotón se reunirá con productores de la región y el sábado repartirá en el Sur tarjetas de programas.- (Especial)

Arde el Caballero de Fuego en honor a San Diego de Alcalá

Ciudad 11, 13 y 19

HOMBRES de mar confirmaron que han pescado hasta 70 kilogramos de sierra, una especie que busca refugio en aguas cálidas.- (Pedro Díaz)

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Choque en la curva del diablo deja a tres lesionados y cuantiosos daños materiales

Cañeros bloquean carreteras por 12 horas; piden subsidio a la zafra y respaldo estatal

DURANTE los próximos días la Cámara Nacional de Comercio estima una derrama económica superior a los 70 millones de pesos.- (Alan Gómez)

República

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Arranca El Buen Fin 2025

Dan banderazo de salida al programa de promociones; terminará el lunes 17

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de protestas magisteriales en diversos estados, los comerciantes realizaron ayer la ceremonia oficial con la que inicia El Buen Fin, evento de ofertas y descuentos que concluirá el lunes 17 de este mes, con la meta de alcanzar los 200 mil millones de pesos de ventas.

El banderazo de salida y la primera compra la encabezó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, quien aseguró que para esta décimo quinta edición se registraron 215 mil 988 comercios.

El líder empresarial realizó un recorrido por negocios del centro comercial Solesta en Puebla, aunque, todas las cámaras de comercio hicieron su propia ceremonia de arranque en paralelo.

“El Buen Fin ya no es solamente un fin de semana de ofertas; es una causa nacional que se mide en cómo mejora la vida de las personas. Cada compra en un negocio formal, en una empresa familiar registrada, ayuda a que el dinero se quede en nuestras colonias, genere empleos y dé certidumbre a las familias”, manifestó De la Torre.

Luego de realizar la primera compra de mezcal, chiles y dulces, el dirigente nacional de la Concanaco añadió que esperan “una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos en todo el país” y recomendó “comprar con confianza, comparar precios y apoyar al comercio formal”.

Vallas contra Generación Z pueden alejar consumidores

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que las vallas que se colocaron en el centro de la capital del país en monumentos his-

tóricos, el Palacio Nacional, entre otros inmuebles “se convierte en mensajes que pueden generar desconfianza entre los consumidores”

Además de que “ponen en riesgo el 50% de las ventas que más de

3 mil 500 comercios que se ubican en las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México”, señaló. Por ello, López Becerra hizo un llamado a los maestros “para que respeten los derechos ciuda-

danos como son el libre tránsito vehicular y de transporte de pasajeros y mercancías, así como de la movilidad necesaria para que todo trabajador o consumidor realice sus actividades con normalidad”.

De la misma forma, comentó que respetan los derechos laborales magisteriales pero pidió permitir el libre tránsito y la actividad mercantil.

Agregó que “los empresarios esperan de las autoridades, mejores protocolos de seguridad para la organización del Mundial de Futbol que la instalación de vallas del “bienestar”; pues de lo contrario, dará muy mala imagen de México ante los visitantes que tendremos”.

Sobre la marcha de la generación Z, expuso: “Defendemos, desde los principios democráticos, el derecho a la libre expresión política, social, cultural, religiosa y económica. La mejor forma de practicar estos principios es dentro de los cauces legales y el respeto a la libertad y propiedad de terceras personas”. (Agencias)

Caen en Mazatlán presuntos homicidas

CULIACÁN, Sin.- En Mazatlán, Sinaloa, fueron detenidos Kimberly “N” de 27 años y Alfredo “N” de 21, relacionados con el homicidio del exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Humberto “N”, y de un amigo, hechos registrados el pasado jueves 2 de octubre, en el estado de Tlaxcala. La Fiscalía General del Estado indicó que, mediante trabajos de investigación e inteligencia, coordinados por elementos de la Unidad de Especializada en Aprehensiones, se logró ubicar a los detenidos que se ocultaban en Mazatlán. Kimberly “N” y Alfredo “N” serán puestos a disposición del Juzgado Cuarto de Control y Enjuiciamiento Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de Tlaxcala, au-

toridad que resolverá su situación jurídica conforme a derecho. De acuerdo con la información las dos personas detenidas estarían relacionados con los hechos ocurri-

dos el pasado 2 de octubre, cuando fueron localizados sin vida dos cuerpos en un predio de la comunidad de San Miguel Contla, en el municipio de Santa Cruz, Tlaxcala. Sobre estos hechos, una de las victimas fue identificada como el exrector de la Universidad Tecnológica de esa entidad, por lo que se abrió una investigación y se solicitó la colaboración para localizar a los presuntos homicidas.

Los datos que se conocen es que Humberto “N”, exrector de la institución educativa superior de Tlaxcala y su amigo, Cesar “N”, fueron privados de su libertad por un grupo armado que entró a su hogar, en donde se apoderaron de tres vehículos particulares. (Agencias)

Aplican casi 4 millones de vacunas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ayer que, como parte de la campaña de vacunación para la temporada invernal 2025-2026, del 13 de octubre al 12 de noviembre se han aplicado más de 3 millones 220 mil vacunas contra la influenza, 332 mil 781 de COVID-19 y 151 mil 762 para neumococo, para proteger a la población más susceptible a estos padecimientos en la época de más frío en el año. Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos en el Área de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, detalló que para la campaña 2025-2026 las metas sectoriales de vacunación contra influenza corresponden a 35.4 millones y de COVID-19 a 10.9 millones; en el caso del IMSS, dijo, el fin es aplicar 13.9 millones de dosis para influenza y 4.4 millones de COVID-19 Con relación a la factibilidad de alcanzar las metas institucionales, Alcalá destacó que se ha realizado un amplio despliegue de brigadas de vacunación, instalación de puestos de vacunación en sitios públicos, así como la vacunación en todas las unidades médicas de Primer Nivel. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La dirigencia de la Canaco encabezó ceremonia en Puebla. (Agencias)
El IMSS inmuniza contra COVID-19, influenza y neumococo. (Agencias)
Fueron acusados de matar a exrector.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Presentan plan El maíz es la raíz

Activa el Gobierno estrategia que apoyará a 1.5 millones de campesinos; arrancará en siete estados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el Plan nacional de maíz nativo: el maíz es la raíz, una estrategia nacional con la que afirmaron buscarán conservar, producir y comercializar este producto mexicano, además de fortalecer los sistemas agroalimentarios comunitarios y reconocer el papel histórico de los campesinos como guardianes de la biodiversidad.

“El objetivo es impulsar la conservación, la producción, transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios”, expuso María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por la Mandataria federal.

El plan arrancará el próximo año en siete estados del Sureste del país -Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco- y se extenderá gradualmente hasta 2030, cuando cubrirá las ocho regiones agrícolas del país y beneficiará a casi 1.5 millones de pequeños productores.

Entre los ejes del programa, Albores señaló la producción agroecológica y el uso colectivo de maquinaria ligera para fortalecer la autonomía tecnológica de las comunidades.

Además, esta estrategia promoverá el acompañamiento técnico, el intercambio de saberes y la organización en comunidades milperas, integradas por grupos de 100 campesinos apoyados por integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro Insistió en que la limitación para

El objetivo es impulsar la conservación, la producción, transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios”.

MARÍA LUISA ALBORES DIRECTORA DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR

aumentar la producción “nunca ha sido genética, no ha tenido que ver con el tema de la semilla. Es agronómica, y con la agronomía básica puede triplicarse la producción”, afirmó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el plan busca rescatar la esencia del campo mexicano y garantizar la soberanía alimentaria.

“Lo que nosotros queremos, porque esta es la raíz de México, es que no se pierda el que las campesinas y campesinos sigan sembrando su propio maíz y se sigan alimentando de la milpa (sistema de cultivo tradicional)”, afirmó.

La titular del Ejecutivo federal explicó que el programa ofrecerá acompañamiento técnico y maquinaria adaptada a cada región, al fomentar un esquema de trabajo colectivo.

“Se van a comprar esos equipos especiales. Uno para cada productor, no. Es un equipo de maquinaria para 10 productores (...). De tal manera que sea algo colectivo, como es la historia de nuestro país, la organiza-

ción colectiva”, detalló Sheinbaum.

La Jefa de Estado mexicano adelantó que se apoyará la transformación y venta directa del maíz nativo mediante la creación de tortillerías, tostadas y totopos con sello de origen, gestionadas por cooperativas de mujeres campesinas.

“Queremos que la milpa les dé de comer y además el excedente lo puedan vender a mayor precio. Que se hagan cooperativas, que se venda la tortilla a un precio justo y que todas las ganancias sean directamente para las familias productoras”, subrayó la Presidenta.

(Agencias)

Entrega Bienestar más de 7 mil mdp en apoyos a damnificados

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó ayer los avances que se han obtenido por el apoyo del Gobierno federal en las zonas azotadas por las intensas lluvias en cinco estados.

En el Salón de la Tesorería, de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recurrió a la Secretaria para informar sobre el seguimiento al fenómeno que dejó a 347 mil 919 damnificados.

De acuerdo con el informe de la funcionaria federal, durante la atención a la emergencia se desplegó 960 brigadas que estuvieron conformadas por 4 mil 804 personas.

El censo se realizó en 3 mil 254 localidades de los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, donde los servidores de la Secretaría del Bienestar tomaron nota sobre las afectaciones en 104 mil 417 viviendas.

La información de Bienestar proporciona arroja que Veracruz

fue el estado con mayores afectaciones, pues poco más de la mitad del censo se centró en esta zona: Hidalgo, 23 mil 358 casas censadas; Querétaro, 11 mil 789; Puebla, 2 mil 896; San Luis Potosí, 9 mil 842, y Veracruz, 56 mil 532.

“Del total de la población que fue censada 20 mil 486 es parte de

un pueblo indígena, esto es importante porque la región que se afectó es una zona serrana tanto de Hidalgo, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, y la complejidad de atención incrementó porque fue en esta región del país con estas características”, destacó. (Agencias)

Sheinbaum dijo que se garantiza la soberanía alimentaria. (Cuartoscuro)
Ariadna Montiel indicó que más de 104 mil viviendas fueron dañadas.
El plan cubrirá ocho regiones agrícolas de México, según María L. Albores, de Alimentación para el Bienestar.
Las lluvias atípicas dejaron 347 mil 919 personas afectadas. (Agencias)

Combaten el GBG desde Tampico

El Departamento de Agricultura de EE.UU. instalará un centro de dispersión de moscas estériles

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció ayer la apertura de una instalación de dispersión de moscas estériles en Tampico, Tamaulipas, en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG) en México.

“La instalación de Tampico permitirá al USDA dispersar moscas estériles por vía aérea en todo el Noreste de México, incluido el estado de Nuevo León”, señaló el

USDA en un comunicado.

La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró que este centro garantizara la flexibilidad de respuesta en el Norte de México, lo que permitirá una mayor capacidad para dispersar estos insectos.

Rollins detalló que tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, acordaron in-

tensificar sus esfuerzos para hacer frente al gusano barrenador.

El USDA dispersa 100 millones de moscas estériles por semana en México para hacer frente en la plaga, pero hasta ayer las operaciones se limitaban al Sur del país.

La plaga ha ganado terreno en las últimas semanas, pues los pasados 20 septiembre y 5 de octubre fueron reportados dos casos en Nuevo León, a 113 y 274 kilómetros, respectivamente, de la frontera. El ganado infectado

Piden Sener y PEMEX evitar compras de pánico de gas LP

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) hicieron un llamado a la población a no hacer compras de pánico de gas LP, ya que el abasto está garantizado.

“La Sener, PEMEX, así como las empresas Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, entre otras, confirman que el abasto en todos los estados del Centro, así como en toda la República Mexicana, está garantizado y se cuenta con los inventarios para atender la demanda regular de este energético, por lo que hacen un llamado a la población a mantener la calma y no realizar compras de pánico”, señaló la Sener en un informe.

El pasado miércoles, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) y el gremio gasero alertaron de problemas de abasto o racionamiento de este hidrocarburo.

Ante las versiones que circularon en distintos medios de comunicación sobre supuestos racionamientos o desabasto programado en estados del Centro del país, la Sener y PEMEX aclararon que la información no es correcta.

“Existe una estrecha coordinación y diálogo permanente entre el Gobierno de México y

las empresas del sector, para garantizar el abasto en beneficio de las familias mexicanas”, indicó el miércoles el Gobierno federal.

Por su parte, los comisionistas del gas y también los agrupados en diferentes gremios apuntaron que los problemas van a observarse en los próximos 15 días, ya que PEMEX está teniendo problemas para proveer el energético por temas de logística. No obstante, las autoridades

reiteraron que la producción nacional de gas LP y las importaciones de este combustible operan de manera regular.

“El abasto a la zona Centro del país se realiza mediante autotanques de las empresas del sector desde los puntos de importación, así como por ductos de PEMEX”, apuntaron.

El gas LP es el mayor combustible de las familias y los hogares concentrando el 70% del total.

(Agencias)

está garantizado. (Agencias)

fue transportado desde Chiapas. Asimismo, el USDA destacó que invierte 21 millones de dólares para la renovación de una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, la cual duplicará la producción de estos insectos una vez que finalice en el verano de 2026.

Por su parte, Estados Unidos comenzó la construcción de una instalación de dispersión de moscas estériles en la Base Aérea Moore en Edinburg, Texas, que se prevé que comience a operar a

principios del próximo año. Existen dos métodos para dispersar insectos estériles, la dispersión aérea y las cámaras de liberación terrestre. Se prefiere la aérea porque permite una propagación constante en una amplia zona y porque los insectos estériles pueden llegar a áreas inaccesibles por tierra.

Las cámaras de liberación terrestre se utilizan cuando se necesita desplegar las moscas rápidamente. (Agencias)

Se integraron mesas de trabajo técnicas y

Negocia la CFE adeudos de Petróleos Mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- Los adeudos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan, pero ya se conformaron mesas de trabajo para resolver esa situación, de acuerdo con la dependencia.

“Con el objetivo de conciliar los saldos entre ambas empresas productivas del Estado, CFE y PEMEX integraron mesas de trabajo técnicas y financieras. Estos equipos están validando los elementos que conforman los adeudos y verificando las cuentas por cobrar. Una vez concluido este proceso, se definirán los mecanismos de compensación o liquidación correspondientes”, informó la CFE.

En los estados financieros de la Comisión, se da a conocer que las cuentas por cobrar de la empresa eléctrica con la petrolera, ascienden a 4 mil 300 millones de pesos. La situación fi nanciera de la compañía eléctrica del Estado es diferente a la de PEMEX, consideran expertos; pues por un lado, los adeudos de Petróleos Mexicanos con sus proveedores ascienden a más de 500 mil millones de pesos, y en cambio, la CFE tiene adeudos con sus contratistas por más de 70 mil millones de pesos. Para la consultora P21Energía, la falta de pagos de CFE puede empezar a incidir en la parte operativa. (Agencias)

Rollins dijo que el complejo garantizará la flexibilidad de respuesta en el Norte de México. En septiembre y octubre se reportaron casos de gusano barrenador en NL. (Agencias)
financieras. (POR ESTO!)
Las autoridades reiteraron que el abasto

Amplía UIF sanciones por lavado

Bloquea Unidad de Inteligencia Financiera de la Federación a 31 empresas ligadas al Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) amplió ayer las sanciones contra una red internacional de lavado de dinero presuntamente ligada al Cártel de Sinaloa, al sumar cinco entidades adicionales a la lista negra elaborada junto con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que, tras un análisis financiero y fiscal, se detectaron operaciones irregulares y triangulación internacional de recursos entre el país, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumanía, Polonia y Albania, por lo que el número total de personas y empresas bloqueadas asciende ahora a 31.

El anuncio de la UIF complementa las medidas adoptadas por el Departamento del Tesoro, que ayer mismo sancionó a más de una veintena de personas y entidades presuntamente vinculadas al Grupo del Crimen Organizado Hysa (Hysa Organized Crime Group, por su nombre en inglés), una organización de origen albanés que, según Washington, colabora con el Cártel de Sinaloa para lavar dinero del narcotráfico a través de casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento en México y Europa.

La UIF detalló que el esquema financiero identificado incluía movimientos millonarios en efectivo y transferencias internacionales superiores a mil millones de pesos (unos 54 millones de dólares).

Estas operaciones se habrían realizado mediante empresas fachada y estructuras corporativas diseñadas para dispersar capitales hacia compañías extranjeras dentro de una red transnacional.

“Las acciones conjuntas con la

OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y FinCEN (Red de Control de Delitos Financieros) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos permitieron bloquear operaciones financieras y suspender actividades de empresas presuntamente vinculadas a un grupo del

Dialogan cancilleres sobre avances de relación bilateral

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se reunió ayer con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores del G7, que se realiza en Ontario Canadá.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló en un mensaje en la red social X, que los funcionarios conversaron sobre los avances del esquema de colaboración convenido durante la visita de Rubio a México en septiembre pasado.

Cabe recordar que, durante su encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 3 de septiembre, ambos gobiernos acordaron establecer un grupo de alto nivel que se reuniría regularmente para dar seguimiento a compromisos mutuos, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles de la droga y fortalecer la seguridad fronteriza.

Ante ello, la SRE indicó que dicho grupo de seguimiento de alto nivel se reunirá en la Ciudad de México, sin embargo, no precisó la fecha.

Más temprano, el principal responsable de la política exterior de Estados Unidos declaró que su país no enviará sus tropas a México para

combatir a los cárteles de la droga o tomar medidas unilaterales, tras la escalada de violencia registrada en las recientes semanas, principalmente en Michoacán, donde fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Ante medios de comunicación en el aeropuerto John C. Munro de Hamilton, Marco Rubio destacó la cooperación que existe entre México y Estados Unidos en seguridad y los avances durante este año.

“Obviamente, no vamos a tomar medidas unilaterales ni enviar fuer-

zas estadounidenses a México, pero podemos ayudarles con equipamiento, formación, intercambio de información de inteligencia y todo tipo de cosas que podamos hacer si nos lo piden. Tienen que pedirlo”, declaró Rubio tras su participación en la reunión del G7, en Ontario. El presidente Donald Trump le ha ofrecido ayuda en seguridad a Claudia Sheinbaum durante las llamadas que han sostenido, ha dicho la mandataria en reiteradas ocasiones. (Agencias)

Las acciones conjuntas con la OFAC y FinCEN del Departamento del Tesoro de EE.UU. permitieron bloquear operaciones financieras y suspender actividades de empresas presuntamente vinculadas con el Cártel del Pacífico”.

SECRETARÍA DE HACIENDA

ming, así como una decena de casinos que operaban en Sonora, Sinaloa, Baja California y Tabasco, utilizados para lavar dinero procedente del narcotráfico, según el Tesoro.

Derivado de las investigaciones, la UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de dar aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, al detectarse posibles delitos fiscales y la simulación de ingresos a través de empresas fantasma.

crimen organizado relacionado con el Cártel del Pacífico”, señaló Hacienda en el comunicado.

Entre las firmas y personas ya sancionadas por Estados Unidos se encuentran Entretenimiento Palmero

S.A. de C.V., Diversiones Los Mochis, Cucina del Porto y Rosetta Ga-

La institución subrayó que esta acción se enmarca en los compromisos internacionales del país para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos y cumplir las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). (Agencias)

Se realizan operativos en Culiacán, Elota y Navolato

CULIACÁN, Sin.- Las fuerzas federales y estatales en operativos efectuados en Culiacán, Elota y Navolato, Sonora, detuvieron a una persona con armas de fuego, aseguraron un vehículo, cargadores y desactivaron un artefacto explosivo artesanal. En Culiacán, policías estatales observaron que los ocupantes de un vehículo Kia maniobraron para evitarlos y se inició una persecución. Los ocupantes del automóvil lanzaron al pavimento púas de acero para dañar los neumáticos de las patrullas que los perseguían, lo que les permitió huir de la zona; luego, el

vehículo fue localizado abandonado. En su interior, se encontró un fusil AK-47, con cargador abastecido, dos cargadores extras para pistolas, 93 cartuchos útiles y púas de acero, conocidas como ponchallantas, por lo que se procedió a su aseguramiento. Los elementos del Ejército desplazados a la vigilancia en la zona de la presa El Salto, en Elota, fueron atacados por hombres armados, por lo que estos respondieron el ataque y lograron detener a un civil, el resto al ser repelidos lograron huir hacia las partes más altas. (Agencias)

El Tesoro de EE.UU. penalizó a más de 20 entidades por blanquear capitales mediante casinos. (Agencias)
Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a un civil armado. (Agencias)
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente conversaron en Canadá.

Revisan plan de paz en Michoacán

Titulares de la SSPC y Defensa recorren las calles de Uruapan y se reúnen con la Alcaldesa

MORELIA, Mich.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, sostuvo una reunión con autoridades federales y estatales en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia Acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo, y del jefe de la Oficina de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, García Harfuch se trasladó a Morelia en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana.

El primer encuentro se realizó en el cuartel de la 21 Zona Militar y tuvo una duración de dos horas y media, aproximadamente.

Posteriormente, el general Ricardo Trevilla y García Harfuch recorrieron las calles de Uruapan, Michoacán, mientras el municipio aún está en duelo por el asesinato de su exalcalde Carlos Manzo.

Como en Sinaloa, el secretario García Harfuch acudió a Michoacán para conocer de primera mano la problemática de extorsión y crimen que se viven en la entidad.

Además de sostener una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete de seguridad, el funcionario federal subió en una camioneta sin techo y junto con el secretario de la Defensa, el general Trevilla, recorrieron las calles de Uruapan.

Posteriormente, una comitiva, encabezada por el titular de la SSPC, se desplazó por tierra en Uruapan para sostener una reunión con la alcaldesa, Grecia Quiroz.

Tras dicho encuentro, la Presidenta Municipal dijo que dará unos meses de plazo a las autoridades federales para ver cómo avanza su estrategia de seguridad y mencionó que el Plan Michoacán suena muy bonito pero que no per-

mitirán que sólo dure unos meses y después los dejen solos

La Alcaldesa agregó que dará su voto de confianza a las autoridades federales, sin embargo, aseguró que mantiene sus reservas

En conferencia de prensa, la viuda de Carlos Manzo explicó que pidió que se elaborara un Plan Uruapan contra la violencia, que sea dirigido sólo al municipio.

(Agencias)

Arresta la FGR a exmando policial

CIUDAD DE MÉXICO.-

En Tabasco siguen las detenciones de exfuncionarios y exmandos de Seguridad vinculados a la delincuencia y ahora fue detenido Deivi “N”, exdirector de Tránsito en los municipios de Teapa y Cárdenas.

Los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arrestaron el miércoles por la noche al exfuncionario municipal en el Centro de Cárdenas, debido a las carpetas de investigación en su contra por los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión. El sujeto también es conocido con el alias de La Mojarra y fue denunciado por el empleado de una funeraria de esta demarcación, como responsable de los delitos citados. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en 2023 y tras confirmarse su probable responsabilidad, el Juez emitió la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplimentada la noche del miércoles.

Deivi “N” se desempeñó como Director de Tránsito en el municipio de Teapa en 2019, siendo destituido del cargo en agosto de ese año y, posteriormente, fue designado al mismo cargo en Cárdenas, durante la pasada administración municipal, siendo igualmente destituido en marzo de 2023. Cabe señalar que, son varias las detenciones de exfuncionarios de Tabasco acusados de diferentes delitos y que se han registrado en los últimos meses en diferentes municipios. Entre ellas se encuentra la de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana y señalado como líder del grupo criminal conocido como La Barredora, quien fue capturado el pasado 12 de septiembre. El 30 de octubre, autoridades federales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, de 55 años, exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco. (Agencias)

Cae narcomenudista vinculado con el CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Estrategia de Seguridad Colima Seguro, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron en Manzanillo a Jaime Tonatiuh “N”, alias El Pilas o X7, de 26 años de edad, presunto integrante del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con las investigaciones se le señala como generador de violencia en la región, objetivo prioritario de segundo nivel y posible narcomenudista del CJNG. Jaime Tonatiuh “N” cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud, drogarse en vía pública y violencia familiar. El Pilas era operador de Yajaira Berenice “N”, alias La China , quien fungía como halcón y sica-

rio, y a quien también se le relaciona con una estructura delictiva liderada por Giancarlo “N”, alias Raptor , y operada por Francisco “N”, alias Chacalo , con funciones de halconeo y distribución de droga en Manzanillo.

Esta célula ha sido vinculada a diversos homicidios en Colima y Villa de Álvarez, así como ejecuciones en el Centro de Santiago.

La detención de El Pilas ocurrió durante patrullajes de vigilancia en la colonia Lomas del Mar, municipio de Manzanillo, y se le aseguró 68 dosis de metanfetamina y una bolsa de plástico.

El Pilas fue puesto a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación. (Agencias)

Grecia Quiroz dio su voto de confianza a las autoridades. (Agencias)
El Pilas, de 26 años de edad, fue apresado en Colima. (POR ESTO!)

Instala CNTE plantón en la CDMX

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación reanudan protestas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cercó ayer Palacio Nacional para exigir otro diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de abrogar la Ley del Issste de 2007 y el resto de sus demandas. Los maestros intentaron derribar las vallas que rodean la sede presidencial por la calle Moneda, pero fueron dispersados por elementos de Seguridad apoyados con extintores.

Tras el cerco con el que avanzó la Policía de la Ciudad de México, algunos docentes iniciaron una confrontación con elementos, y entre empujones y consignas, buscaron no ser encapsulados.

Después de las 7:30 horas, algunos líderes docentes llamaron a no caer en provocaciones y movilizarse fuera de las calles del Centro de la Ciudad de México, por lo que avanzaron a la Cámara de Diputados, donde finalmente instalaron una plantón en las inmediaciones.

Debido a dicho plantón, las instalaciones de San Lázaro fueron cerradas y se pidió a los trabajadores realizar sus labores desde casa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien acudió al Senado para charlar con estudiantes, afirmó que pidió a los trabajadores no asistir a San Lázaro

“Pedí que los trabajadores no asistieran a laborar para que no se generara una rispidez con ellos y que se permitiera que llevaran a cabo su protesta o su marcha o su expresión de inconformidad o planteamiento, según fuera el caso, de manera tranquila. Entonces no hay gente en la Cámara”, detalló el legislador.

Asimismo, la Coordinadora advirtió al Estado mexicano que, de no resolver efectivamente y con prontitud sus demandas, activará movilizaciones radicales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, en Nuevo León, Guadalajara y Ciudad

de México para entorpecer e incluso impedir la realización del evento.

Así lo anunciaron líderes de la disidencia magisterial a su llegada a la Cámara de Diputados, donde recordaron a la Secretaría de Gobernación (Segob), que es la falta de acuerdos lo que los motivó a a regresar a las calles de todo el país.

“El paro de 48 horas es consecuencia de una negociación que se ha mantenido estancada. Queremos recordarles que la CNTE tiene 46 años de lucha. No somos nuevos en esta lucha, y rechazamos los engaños que se hacen al mencionar que incluso podemos ser de la derecha”, expresaron.

“Exigimos el cumplimiento de nuestros derechos. Dejamos claro que regresaríamos por el reconocimiento de nuestros derechos laborales y sindicales, y aquí estamos”, dijeron frente a la entrada al recinto legislativo en la avenida Congreso de la Unión. (Agencias)

Ordenan a empresario cumplir con impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó ayer fi rmes las sentencias dictadas por Tribunales Colegiados, que obligan a TV Azteca y a Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, a pagar 48 mil 326 millones 928 mil 786 pesos 4 centavos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por siete créditos fiscales.

En diversas votaciones, el pleno de la Corte declaró fundados los recursos de reclamación interpuestos por la autoridad hacendaria, la cual impugnó la admisión a trámite de diversos amparos directos en revisión. Asimismo, la Corte desechó demandas de garantías promovidas por las compañías.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano dependiente de la SHCP impuso los créditos fiscales por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) , actualizaciones, recargos y multas correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013. Por ello, el ministro Arístides Rodrigo Guerrero presentó un

proyecto relacionado con el recurso de reclamación 544/2024, en el cual dependencia federal impugnó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, en el cual Grupo Elektra reclamó un crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, relacionado con el ejercicio fiscal 2013.

El togado apoyó su exposición con láminas, en las que detalló cómo inicio este sonado caso.

De la misma forma, el Ministro estimó fundado el recurso de la Secretaría, porque dijo que no debió admitirse el amparo, toda vez que, a pesar de que esté involucrado un tema de constitucionalidad de normas generales, éste carecía de excepcionalidad, pues ya existen precedentes de la Corte que resuelven las problemáticas que se encontraban planteadas.

“Derivado de lo anterior es que se declara fundado el recurso de reclamación y se revoca la admisión y en consecuencia, se desecha el amparo directo en revisión”.

La

Aumenta Congreso capitalino penas por asociación delictuosa

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para aumentar las penas por el delito de asociación delictuosa. Con 57 votos a favor y cero en contra, se avalaron modificaciones al Código Penal local para imponer de cinco a 10 años de cárcel y de 200 a 2 mil

Unidades de Medida y Actualización (UMAs) a quien forme parte de una asociación o banda criminal de tres o más personas. Además, se impondrá de 10 a 15 años de cárcel, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos, cuando los integrantes de la banda criminal cometan feminicidio, homicidio,

extorsión y desaparición forzada. “En todos los casos, la pena se aumentará en una mitad en contra de quien o quienes determinen o lleven a cabo funciones de administración, dirección, supervisión u organización de la asociación o banda”, estableció el dictamen avalado por unanimidad. (Agencias)

propuesta fue apoyada por unanimidad y quedó firme. (Agencias)
Los manifestantes amagaron con boicotear el Mundial. (Cuartoscuro)
La Corte solicitó a Ricardo Salinas erogar más de 48 mil mdp. (Cuartoscuro)

EXPLOSIÓN DE PIROTECNIA DEJA

SIETE HERIDOS EN QUERÉTARO

Una explosión por juegos pirotécnicos registrada en una tienda del mercado municipal de Pinal de Amoles, en la sierra de Querétaro, dejó siete personas lesionadas, aunque ninguna de gravedad, informó Protección Civil estatal.

El titular de la dependencia, Javier Amaya Torres, explicó que el incidente se originó por el mal manejo y acumulación de pirotecnia dentro de un local dedicado a la venta de frutas y verduras.

(Agencias)

VUELVE A OPERAR EL REFUGIO LA CASA DE LAS MERCEDES

Tras dos semanas, la Alcaldía Cuauhtémoc retiró los sellos de suspensión de La Casa de las Mercedes , después de que acreditó el cumplimiento de las medidas de Protección Civil. El sitio fue suspendido el 29 de octubre, cuando se rescató a 30 menores, luego de que el hijo de la fundadora de la casa hogar agredió sexualmente a una menor.

(Agencias)

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos suspendió de manera provisional la orden del Gobierno del presidente Donald Trump, que exigía a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver su alianza transfronteriza antes del 1° de enero de 2026. El fallo fue emitido por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, y detiene la aplicación de la medida mientras se revisa la impugnación legal presentada por ambas aerolíneas.

La decisión brinda un respiro a

HALLAN SIN VIDA A SACERDOTE Y DETIENEN A DOS SOSPECHOSOS

El cuerpo del cura Ernesto Baltazar Hernández Vilchis es localizado en un canal de aguas negras y, por el homicidio, fueron capturados Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó ayer que el cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis fue encontrado dentro de un canal de aguas negras en el municipio de Nextlalpan y por estos hechos hay dos personas detenidas, a quienes investigan por el delito de desaparición cometida por particulares.

Fue el pasado 31 de octubre cuando familiares de la víctima levantaron el reporte de desaparición del padre, quien ofi ciaba a misas en una iglesia ubicada en la colonia La Piedad , del municipio de Tultepec. De acuerdo con las indagatorias de la Fgjem, el hombre de 43 años de edad, estuvo en un domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Morelos , Tercera Sección, de Tultitlán,

Síguenos en nuestras redes Online

donde convivió con una mujer y otro sujeto, mismo que lo agredió con un objeto punzocortante tras consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes.

Los detenidos por orden de aprehensión son María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”, investigados por su posible participación en el delito de desaparición cometida por particulares, en agravio del sacerdote.

La Fiscalía mexiquense detalló que ubicaron el vehículo del padre mediante arcos carreteros con dirección al estado de Hidalgo,

SUSPENDEN PROVISIONALMENTE FIN DE ALIANZA DELTA-AEROMÉXICO

Síguenos en nuestras redes Online

la empresa conjunta que permite coordinar rutas, tarifas y capacidad aérea entre México y Estados Unidos, considerada una de las colaboraciones estratégicas más relevantes del mercado norteamericano.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injustificada

la resolución original del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), al afirmar que México cumplió con todas las observaciones relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sheinbaum sugirió que detrás de la medida del DOT “hay otros intereses”, más allá de los argumentos técnicos o regulatorios.

La administración Trump justificó la orden indicando que la alianza podría generar ventajas anticompetitivas para su país. (Redacción POR ESTO!)

A PROCESO EL EXRECTOR DE LA UAEM POR CASO ESTAFA MAESTRA

unidad que iba acompañada de otra persona en motocicleta, por lo que solicitaron la colaboración de la Fiscalía de aquella entidad. El vehículo del padre fue vendido por alguno de los investigados y tras identificar a la persona propietaria de la motocicleta, policías de Investigación la localizaron y ésta declaró haber prestado la unidad a Brandon Jonathan “N”, porque le pidió ayuda para ir a vender una camioneta en Hidalgo, ya que había sufrido un fraude

A raíz de esa declaración, los agentes de investigación identificaron el domicilio del hoy arrestado en la Unidad Habitacional Morelos, sitio que catearon el pasado domingo. Una vez ahí localizaron diversos indicios incriminatorios. (Redacción POR ESTO!)

El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue vinculado a proceso ayer por el delito de delincuencia organizada. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) también buscaba acusarlo por operaciones con recursos de procedencia ilícita, la Jueza de Control determinó que no existían pruebas suficientes para sostener ese cargo. Vera Jiménez fue detenido el pasado viernes 7 de noviembre en Cuautla, Morelos, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida hace siete años por su presunta participación en el esquema de desvío vinculado a la llamada Estafa Maestra, específicamente en el programa federal Cruzada contra el hambre, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. La FGR sostiene que existió un presunto desvío de 79 millones de pesos. La Jueza decidió abrir el proceso por delincuencia organizada y ordenó prisión preventiva oficiosa, una medida que la defensa calificó de desproporcionada Tras la audiencia, el exrector fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano , en Almoloya de Juárez (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

Ciudad

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Recorte

Trabajadores del INAH advirtió que la reducción presupuestal amenaza el mantenimiento y custodia de museos y zonas arqueológicas en el Estado, con riesgo de cierres temporales o definitivos

12

Propone aumentar recursos, crear plazas, mejorar climatización, eliminar restricciones por falta de insumos y promover el turismo. Además, exigen pago inmediato de jornadas en sitios como Calakmul, donde hay déficit de personal. Los planteamientos se presentarán en el Congreso Nacional del sindicato. (Alan Gómez)

Donación de órganos de un campechano salva la vida de cuatro pacientes

Jóvenes buscan oportunidades laborales en la “Feria de Empleo”

Ciudadanos podrán decidir obras con el presupuesto participativo

Salva la vida de cuatro al donar

Tras la muerte cerebral de Felipe, sus riñones y córneas permitieron mejorar la salud de quienes estaban en espera

Cuatro campechanos recibieron una segunda oportunidad de vida gracias al noble gesto de don Felipe, un adulto mayor de 67 años que, tras sufrir un accidente vascular cerebral, falleció. En un acto de profundo amor, bondad y humanismo, su familia decidió donar sus órganos, permitiendo que dos pacientes en lista de espera recibieran un riñón y otros dos recuperaran la vista mediante el trasplante de sus córneas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche informó que la procuración multiorgánica se realizó en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, con la participación de un equipo multidisciplinario encabezado por el doctor Jorge Martínez Ulloa, de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Mérida, Yucatán.

La esposa del donador, la se-

ñora Virginia, relató que don Felipe, de oficio taxista, llegó a casa con malestar y dolor en el brazo izquierdo; después de conversar con sus hijos, se desvaneció repentinamente. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde permaneció internado ocho días. Al confirmarse la muerte cerebral mediante estudios clínicos e imagenológicos, la familia tomó la decisión de donar sus órganos.

“Él siempre pensó en ayudar a quien lo necesitara; estoy muy orgullosa, fue un gran esposo, padre amoroso y abuelo de cinco nietos. Lo vamos a extrañar, pero si sus órganos van a dar alegría a otras personas, lo acepto y lo agradezco, aunque sea doloroso”, expresó la viuda conmovida.

Antes de ingresar a quirófano, familiares, amigos y personal del IMSS formaron una valla humana para rendir homenaje a don Felipe,

entre aplausos y muestras de respeto por su legado de vida. El IMSS destacó que este gesto fortalece la cultura de la donación en Campeche y representa esperanza para quienes esperan un trasplante.

Felipe trabajó toda su vida en una empresa local y, ya pen- sionado, se unió al Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), oficio que disfrutó hasta sus últimos días.

El IMSS y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) recordaron que toda persona puede convertirse en donadora voluntaria registrándose en www.gob.mx/cenatra o en www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos , y recomendaron a la población comunicar a sus familiares el deseo de donar, para seguir dando vida después de la vida.

(Alejandro Balan)

Alertan por lluvias muy fuertes en el sur y este de Campeche

Desde la madrugada del viernes, un canal de baja presión sobre el occidente del Mar Caribe, junto con un ingreso de humedad e inestabilidad atmosférica, generará lluvias muy fuertes en el este y sur de Campeche.

La Secretaría de Protección Civil (Seproci), a través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), alertó que Calakmul y Hopelchén presentan mayor ries-

go, con precipitaciones de hasta 50 milímetros. En Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Seybaplaya, Champotón, Carmen y Palizada, el riesgo se considera mínimo, mientras que Escárcega y Candelaria enfrentan riesgo bajo.

La interacción de canales de baja presión con la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, junto con la inestabilidad atmos-

férica, provocará lluvias fuertes, afectando principalmente al sur y este del estado. Se esperan vientos de 10 a 20 km/h, rachas de 35 a 50 km/h, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros. La Seproci recomienda medidas preventivas ante la posibilidad de inundaciones y tormentas eléctricas, como desconectar cables, proteger enchufes y mantener distancia de postes y árboles. (Angélica Uribe)

Se esperan vientos de hasta 50 km/h y oleaje de 2.5 metros. (A. Uribe)
Familia de donador convierte tragedia en esperanza. (Alan Gómez)

Profeco exhorta a revisar ofertas y denunciar abusos durante promociones. (L. Blanco) Los giros comerciales con mayor demanda son ropa, calzado, electrónica y belleza.

Buen Fin reúne a 50 mil negocios

Del 13 al 17 de noviembre la Canaco estima una derrama superior a 70 millones de pesos

Con el arranque del “Buen Fin 2025”, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche estimó que más de 50 mil establecimientos se sumen a las actividades comerciales del 13 al 17 de noviembre, en el marco del 15 aniversario de uno de los periodos de mayor demanda de productos y servicios entre los campechanos, derivado de las ofertas disponibles.

El presidente de la Canaco Campeche, Juan Pablo Mex Sa-

lazar, pidió a los ciudadanos consumir local en establecimientos formales, realizar compras inteligentes en beneficio del hogar y del bienestar familiar o personal, así como mantenerse atentos a las ofertas y promociones para evitar afectaciones económicas.

Señaló que, en estas fechas, los giros comerciales con mayor participación son los dedicados a la venta de ropa y calzado, abarrotes, restaurantes, salud, higiene, belleza, joyería, regalos, electró-

nica y tecnología.

En días pasados, la Cámara estimó que se genere en todo el estado una derrama económica superior a 70 millones de pesos, cifra que representaría un incremento del 15% en comparación con el año pasado. Por su parte, la representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), María Eugenia Enríquez Reyes, pidió a los campechanos analizar cada una de las ofertas y denunciar cualquier abuso o intento de abuso.

Feria de empleo en Campeche ofrece más de 250 vacantes

Con la esperanza de conseguir un empleo formal antes de que finalice el año, que les ayude a cubrir los gastos del hogar, los jóvenes Adriana, Cristian, Luis, Karla y Alan acudieron al Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, donde se llevó a cabo una nueva feria de empleo que reunió a empresas locales, nacionales e instituciones de Gobierno.

Los asistentes, algunos recién egresados y otros ya insertados en el mercado laboral, señalaron que buscan mejores condiciones u oportunidades de trabajo, por lo que manifestaron entusiasmo por la posibilidad de ser seleccionados y acceder a un empleo con prestaciones de ley y estabilidad económica.

“Queremos una oportunidad que nos permita crecer y tener seguridad laboral”, comentó Adriana, una de las aspirantes, quien resaltó la importancia de este tipo de eventos para la juventud campechana.

El optimismo de los participantes también se relaciona con las proyecciones económicas para 2026, año en el que se prevé un aumento salarial aprobado por el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de las medidas para fortalecer el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

La feria de empleo en Campeche XXI se ha consolidado como un espacio clave para conectar a empleadores y buscadores de tra-

bajo, promoviendo así la reactivación económica y el impulso al empleo formal en la entidad.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), se dio a conocer que durante esta jornada se ofrecieron 251 vacantes laborales, a las cuales respondieron personas de diferentes edades. En cuanto a las empresas,

participaron 27 compañías. Entre los giros comerciales y empresariales presentes destacó la participación de empresas relacionadas con el sector turístico, de servicio al cliente, así como de la Secretaría de Marina y del programa federal de capacitación “Jóvenes Construyendo el Futuro”. (David Vázquez)

Destacó que la Profeco estará presente en los centros comerciales de mayor afluencia del estado, como los de Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche, además de brindar atención en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el Palacio Federal, sobre la avenida 16 de Septiembre, en la capital. En cuanto al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury, exhortó a los campechanos a consumir, en la medida

de lo posible, productos locales, especialmente aquellos que cuenten con el sello “Hecho en México”, un distintivo oficial promovido por el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Agregó que este distintivo, como parte de la visión de nación, tiene el objetivo de fortalecer el mercado interno, apoyar a las industrias y trabajadores mexicanos, así como garantizar la calidad de los productos.

(David Vázquez)

Alrededor de 27 empresas ofrecieron puestos laborales. (L. Blanco)

Aprueban presupuesto participativo

El IEEC avala el proyecto para que la gente decida qué obras ejecutarían los ayuntamientos en sus localidades

El presupuesto participativo es una evolución de los mecanismos de participación con los que cuenta la ciudadanía en los procesos democráticos, y que ahora le permitirá elegir las obras que los ayuntamientos de la entidad podrán ejecutar en sus comunidades, destacó la consejera electoral Nadine Abigail Moguel Ceballos durante la aprobación del reglamento y del cronograma de actividades del Instituto Electoral del Estado de Campeche sobre el presupuesto participativo.

En la aprobación del reglamento y del cronograma de actividades del Instituto Electoral del Estado de Campeche sobre el presupuesto participativo, señaló que este debe ser un procedimiento transparente. Explicó que la consulta se aplicará en 2026 y que las obras aprobadas deberán ejecutarse en 2027. Los proyectos sobre los cuales los habitantes de cada municipio pueden proponer acciones en sus comunidades tienen que ver con

infraestructura urbana, acciones deportivas, culturales, servicios ambientales y servicios públicos.

El proyecto de Acuerdo CG/024/2025 fue aprobado por unanimidad. En este, Moguel Ceballos planteó que la consulta ciudadana otorga poder real a la población para identificar las obras y proyectos prioritarios.

El presidente de la Comisión Revisora de Lineamientos y Reglamentos, Danny Alberto Góngora Moo, calificó la consulta como un mecanismo democrático en el que la ciudadanía, de forma individual o mediante organizaciones cívicas, puede participar para lograr una mejor distribución del porcentaje del presupuesto público.

El consejero electoral Jorge Gazca Santos calificó este mecanismo de consulta como un proceso novedoso e importante de democracia directa, y pidió el apoyo de las representaciones partidistas en el Poder Legislativo, ya que su éxito dependerá del respaldo financiero.

Se dio a conocer el Acuerdo INE/CG1162/2025, mediante el cual se declaró desierto el proceso de selección y designación de la Presidencia del Consejo General del IEEC, así como el Acuerdo INE/ CG/2299/2024, en el que se notifica el nombramiento de la consejera electoral Clara Concepción Castro Gómez como consejera presidenta provisional, mientras se realiza el nombramiento definitivo.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó sobre la elección de Jessica María Mayor Pérez como titular de la Secretaría General del Comité Estatal y representante ante el Consejo General del IEEC.

Se designó a Eduardo de Jesús Estrella Rangel como representante suplente del partido Morena ante el Consejo, y el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) nombró como representante propietario a Mario Enrique Pacheco Ceballos. (Wilberth Casanova)

Recorte al INAH pone en riesgo museos y sitios prehispánicos

El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) advirtió que, ante la continua reducción presupuestal que afecta el mantenimiento y custodia del patrimonio, podrían cerrar temporal o definitivamente museos y zonas arqueológicas en Campeche. Para 2026, los diputados federales han propuesto un recorte de 985 millones de pesos, según informó Carlos Hernández Carrillo, secretario general de la sección Campeche. La entidad cuenta con cuatro mu-

seos, 17 ciudades mayas abiertas al público y oficinas administrativas. En el Plan de Acción Estatal, el sindicato plantea cinco acciones prioritarias: aumentar los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026; crear nuevas plazas para atender la seguridad y custodia del patrimonio; promover el turismo para incrementar la afluencia de visitantes generada por el Tren Maya; eliminar restricciones que afectan el funcionamiento de museos y sitios arqueológicos debi-

do a la falta de insumos, combustible y herramientas; y mejorar la climatización en los museos capitalinos, como el de Arqueología Fuerte de San Miguel, Arquitectura Baluarte de la Soledad y Arqueología Subacuática Fuerte de San José El Alto.

Solicitaron el pago inmediato de las jornadas de los trabajadores que cubren turnos de 15 días en ciudades mayas, como Calakmul, donde actualmente sólo laboran dos personas por turno, cuando se requiere al menos seis más debido

a la extensión del sitio y la necesidad de vigilancia de áreas no abiertas al público.

Hernández Carrillo destacó que hay un déficit de 75 plazas en la entidad, cifra que requiere actualización tras la remodelación y ampliación de los Centros de Atención a Visitantes por el Tren Maya. Estos planteamientos serán presentados en el Congreso Nacional del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, buscando la respuesta del INAH y los legisladores federales. El sindicato advirtió que, de no resolverse la situación, podrían cerrar museos y zonas arqueológicas.

Hernández Carrillo subrayó que, pese a la creación de la Secretaría de Cultura, las condiciones y el presupuesto del INAH han empeorado, obligando a los trabajadores a cubrir gastos de mantenimiento de su propio bolsillo ante el aumento esperado de visitantes y la cercanía del periodo vacacional decembrino. (Wilberth Casanova)

Los trabajadores exigen más plazas, recursos y apoyo. (Alan Gómez)
Se pidió que la consulta sea un proceso democrádico. (A. Gómez)

La gira reafirma el compromiso en mejorar infraestructura y desarrollo económico. Arranca el Plan Campeche en Champotón para impulsar autosuficiencia alimentaria.

Sheinbaum le cumple a Campeche

La mandataria federal encabezará el banderazo de arranque del Acuaférico, una de sus promesas de campaña

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendará su compromiso con el Estado durante su sexta visita a la Entidad, en la que encabezará el banderazo de arranque del “Acuaférico de Campeche”, obra destinada a garantizar el acceso al agua para los habitantes de la capital, así como el inicio del “Plan Campeche”, enfocado en impulsar la autosuficiencia alimentaria del país.

La gira presidencial iniciará en la localidad de Chiná, en el municipio de Campeche, donde se pondrá en marcha el Acuaférico, un proyecto estratégico que forma parte del Plan Nacional Hídrico, y compromiso que firmó en el 2024 durante su campaña política.

Esta obra federal abastecerá de agua a la ciudad de San Francisco de Campeche, beneficiando a más de 250 mil habitantes una vez concluida, de acuerdo con el portal oficial Proyectos de México, el Acuaférico forma parte del Macroproyecto de Infraestructura del Plan Nacional Hídrico, en el apartado “Agua para Campeche”, que contempla la construcción de esta infraestructura junto

con el Acueducto Chiná.

Según datos del Gobierno Federal, el proyecto “Agua para Campeche” cuenta con una inversión de mil 380 millones de pesos, de los cuales 300 millones están programados para 2025. Las obras tendrán una extensión aproximada de 34 kilómetros, a la que se sumarán diversas infraestructuras para abastecer de agua a los habitantes, como una planta de bombeo y dos tanques de almacenamiento, entre otras.

Plan Campeche

En cuanto al arranque del Plan Campeche, derivado del Plan México, las actividades se llevarán a cabo en el municipio de Champotón, esta iniciativa federal busca fortalecer la producción de arroz, leche y carne bovina, sectores que en 2024 generaron una derrama económica superior a 2 mil 260 millones de pesos para la entidad.

En el caso del arroz, se busca que Campeche sea la principal entidad productora del país, gracias a sus condiciones geográficas y disponibilidad de agua, inicialmente

La Presidenta trabaja de la mano con el pueblo para garantizar el bienestar de todos los mexicanos.

se pretende alcanzar una producción de 100 mil toneladas en 2026, con incrementos progresivos hasta llegar a 250 mil toneladas anuales. Para lograrlo, el Gobierno Federal, a través de Agricultura México, impulsa apoyos al sector arrocero, como subsidios de mil 700 pesos por hectárea para la

compra de hasta 100 kilogramos de semilla o para paquetes de insumos de nutrición y sanidad. En cuanto a la producción de leche, uno de los proyectos prioritarios en Campeche es la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar, que deberá entrar en operaciones en diciembre de este año.

El centro de producción, ubicado en el Parque Industrial Bicentenario de la capital, continúa en proceso de adecuación. Cuenta con una inversión federal aproximada de 140 millones de pesos y tendrá capacidad para producir 100 mil litros de leche al día. (David

Vázquez)
Los proyectos buscan garantizar agua para la capital y fortalecer la autosuficiencia alimentaria con inversión federal superior a los mil 500 millones de pesos. (POR ESTO!)

La institución urge recursos y un albergue especializado, pues estas personas ocupan el 70% de las camas y se encuentran internadas de forma indefinida.

Crece abandono social en el Estado

Alrededor de 10 pacientes sin red familiar ni económica permanecen en el hospital Psiquiátrico de Campeche

El Hospital Psiquiátrico de Campeche atiende actualmente a 10 personas en situación de abandono social, es decir, que no cuentan con recursos ni con familiares que las atiendan y que padecen algún problema psicológico, como retraso mental, daño orgánico cerebral o esquizofrenia. Estas personas ocupan el 70 por ciento de las camas, lo que refleja un aumento de esta problemática.

Por tal razón, la institución está en vías de que la Secretaría de Inclusión (SEIN) absorba a estos

pacientes, pero requiere mayores recursos económicos y humanos, así como la reestructuración de sus protocolos, para atender no solo a personas en situación de calle, sino también a aquellas en abandono social, que no son dos condiciones distintas.

El director del hospital, Gilberto García Salazar, explicó que, mientras las personas en condición de calle son atendidas actualmente por la SEIN, las que se encuentran en abandono social representan un problema distinto,

pues carecen completamente de red familiar o económica. “Son pacientes que han sido absorbidos crónicamente por el hospital; no tienen a nadie y permanecen aquí indefinidamente, aunque el hospital no está diseñado para ese tipo de atención”, señaló.

Recordó que, con las modificaciones a la Ley de Salud Mental realizadas hace dos años, los hospitales psiquiátricos solo deben atender casos agudos que puedan resolverse en un periodo de dos a cuatro semanas, con tra-

Día Mundial sin Alcohol revela más de 3 mil hospitalizaciones

Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, cuyo propósito es crear conciencia sobre los daños físicos y psicológicos ocasionados por el abuso de esta sustancia y promover un estilo de vida libre de ella, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso nocivo del alcohol representa una carga mundial de enfermedad del 6.9% en hombres y del 2.0% en mujeres. En México, el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población. De acuerdo con los reportes de la Red Nacional de Información en Salud Mental y Adicciones del Observatorio Mexicano, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), de 2013 a 2023 disminuyó en un 39.6 por ciento la demanda de atención por con-

sumo de alcohol. Dentro de ese mismo periodo, se observó que las mujeres (26.5%) han sido quienes más han solicitado ayuda respecto a la desintoxicación de esta sustancia, en comparación con los hombres (21.0%). En 2023 el alcohol representó para Campeche la principal droga de impacto, es decir, la sustancia psicoactiva cuyo consumo fue el principal motivo de consulta y la que provocó más consecuencias en diversos aspectos de la vida de las personas. Lo mismo ocurrió en estados como Guerrero, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco.

De enero a octubre de 2024, tres mil 217 personas fueron hospitalizadas a nivel nacional debido al consumo nocivo de alcohol. Estas personas requirieron, en promedio, ocho días de estancia hospitalaria para

recuperarse de complicaciones relacionadas con el consumo, así como para atender la fase aguda del síndrome de abstinencia.

De esa cifra, las entidades que presentaron el mayor número de hospitalizaciones por consumo de alcohol a nivel nacional fueron la Ciudad de México (44.0%; mil 416), el Estado de México (8.7%; 279) y Yucatán (5.9%; 191).

tamiento y seguimiento externo.

Sin embargo, los pacientes en abandono social, aun después de estabilizarse, no tienen a dónde ir ni instituciones que los reciban, lo que los mantiene hospitalizados de manera permanente.

“Es un compromiso del Estado atenderlos; es un derecho a la salud”, enfatizó García Salazar, quien indicó que el problema ya fue planteado a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Inclusión y a la propia gobernadora, con el fin de crear un albergue especia-

lizado para este grupo vulnerable. El funcionario reconoció que la cantidad de personas en situación de calle y en abandono social ha aumentado significativamente en Campeche en los últimos años y que, aunque existen protocolos para los primeros, los segundos continúan sin una ruta institucional clara. “El DIF estatal tiene registradas miles de personas en esta condición, pero aún no hay recursos suficientes para su atención integral”, advirtió. (Alejandro Balan)

El consumo de alcohol, incluso en niveles bajos, representa riesgos significativos para la salud; sin embargo, la mayoría de los daños se producen por el consumo excesivo, ya sea episódico o continuo. Algunos de los daños asociados con su consumo prolongado involucran más de 200 afecciones, como enfermedades cardíacas y hepáticas, traumatismos, trastornos mentales, dependencia o adicción y violencia. (Angélica Uribe) El

(Alan Gómez)

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Prevención

Personal docente y administrativo de la Escuela Primaria “Juan de la Cabada Vera” activaron el protocolo de higiene para evitar que continúe propagándose el virus Coxsackie entre los alumnos Página 17

A la fecha, dos menores tienen la enfermedad conocida como “manos-pies-boca”. En el plantel nadie puede entrar sin llevar puesto cubrebocas y debe usar gel antibacterial; además, no está permitido intercambiar útiles ni otro objeto para que se pueda “cortar” la cadena de contagios, luego del rebrote que se registró esta semana. (Perla Prado)

Más de 130 negocios participan en el fin de semana más barato del año

16

Sutunacar realiza otra elección sindical para hacer válida su dirigencia

18

Habitantes de Sabancuy acusan que solo una vez se ha fumigado el pueblo

Comercio local se suma al Buen Fin

La Canaco registra 132 negocios listos para ofertar productos de belleza, electrónica, ropa y mucho más

El municipio del Carmen inició su participación en el Buen Fin 2025 con la incorporación confi rmada de 132 negocios locales, además de tiendas departamentales, cadenas comerciales y plataformas digitales que se suman de al programa nacional del 13 al 17 de noviembre, así lo informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Durante la presentación del operativo de seguridad y vigilancia del Buen Fin, el presidente de la Canaco-Servytur en la Isla, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, detalló que las empresas abarcan rubros en ropa, belleza, regalos, electrónica y ventas mixtas en línea, donde los clientes podrán acceder a descuentos adicionales que van desde el cinco hasta el 10 por ciento si las compras se realizan en sus plataformas digitales. Sobre la coordinación institucional, se informó que la Canaco mantiene un convenio nacional con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para atender cualquier queja o denuncia derivada de irregularidades durante el Buen Fin. De acuerdo con la dirigencia, las quejas de los consumidores serán atendidas con prioridad cuando se canalicen a través de las cámaras de comercio, dada la participación del sector empresarial. En cuanto a las recomendaciones para los compradores, el organismo llamó a la ciudada-

Los cuerpos de seguridad recorrerán las zonas de mayor afluencia, como comercios, bancos y calles o avenidas.

nía a ser prudente, informada y selectiva en sus compras. Se insistió en que las ofertas deben aprovecharse únicamente para adquirir productos necesarios y evitar compras impulsivas que terminen guardadas sin uso. Además, se pidió verificar la autenticidad de las tiendas en línea y evitar páginas sin certificados de seguridad, pues esta temporada abundan sitios clonados o fraudulentos que intentan suplantar comercios legítimos.

Se recomendó redoblar precauciones durante las compras presenciales, especialmente en zonas comerciales y cajeros, debido a que la afluencia de consumidores aumenta el riesgo de robos o intentos de fraude.

Aunque las autoridades pusieron en marcha un operativo de seguridad para estos días, se recordó que resulta imposible cubrir todos los puntos de la ciudad, por lo que se exhortó a la población mantenerse alerta y actuar con responsabilidad durante sus compras de Buen Fin 2025.

Operativo Buen Fin

Con la participación de los tres órdenes de Gobierno, se dio el banderazo oficial del Operativo Buen Fin 2025 en Ciudad del Carmen, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el periodo de descuentos y compras masivas que inicia este fin de semana.

El acto protocolario se llevó a cabo en punto de las 10:00 de la mañana en el estacionamiento de Plaza Zentralia, ubicada en la colonia ASA Poniente, donde se congregaron autoridades de los distintos cuerpos de seguridad y representantes de dependencias federales, estatales y municipales.

Entre los mandos presentes destacaron el subsecretario de la Policía Estatal Preventiva, Gabriel Graniel; el director de la Policía Municipal y Tránsito, Nicomedes de los Santos Samos, así como representantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), el Ejército Mexicano (Defensa), la Vicefiscalía Regional y otras instituciones gubernamentales.

Durante el arranque, las autoridades reafirmaron su compromiso de reforzar la vigilancia en toda la ciudad, especialmente en zonas comerciales, bancos y puntos estratégicos de alta afluencia, con el propósito de prevenir delitos como robos, asaltos o despojos, y garantizar que las familias

carmelitas realicen sus compras con tranquilidad. El operativo contempla patrullajes constantes, recorridos a pie y la instalación de filtros de seguridad, así como la coordinación permanente entre las distintas corporaciones para atender de manera inmediata cualquier incidencia.

De acuerdo con las autoridades, el Buen Fin representa una temporada de intensa actividad comercial, por lo que el trabajo

conjunto de las instituciones busca mantener el orden, fortalecer la confianza ciudadana y brindar un entorno seguro a comerciantes y consumidores por igual. El banderazo concluyó con la salida de patrullas y camionetas de seguridad que recorrerán diferentes puntos de la Isla, marcando así, el inicio oficial del Operativo del Buen Fin 2025 en Ciudad del Carmen.

(Perla Prado / Israel Lozano)
Se exhorta a la ciudadanía a ser responsable con sus gastos y no compre cosas de más. (Perla Prado) La vigilancia se reforzó por la movilidad monetaria. (Israel Lozano)
Este fin de semana es el más barato del año en tiendas. (Perla Prado)
Llaman a no caer en las llamadas “ofertas engañosas”. (Perla Prado)

Nadie puede entrar sin cubrebocas, tal y como era durante la pandemia de Covid-19. Cifras oficiales dan cuenta de dos menores del plantel contagiados.

Inician protocolos contra Coxsackie

Finalmente,

la Escuela Primaria “Juan de la Cabada Vera” implementó medidas para evitar más contagios

Aunque los padres de familia atienden las indicaciones, advierten que ya es demasiado tarde y temen que haya un brote conforme transcurran los días. (Perla

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En la Escuela Primaria “Juan de la Cabada Vera” mantienen protocolos de higiene para evitar que continúe el virus Coxsackie, ya que actualmente son dos menores los que enfrentan la enfermedad conocida como “manos, pies y boca”. En este plantel nadie puede ingresar sin portar el cubrebocas y debe usar gel antibacterial, entre otros protocolos, como no intercambiar material escolar con el objetivo de cortar la cadena de contagio tras el rebrote que se registro esta semana. Ante el problema, los padres de familia acusaron a la dirección de la escuela de no atender a tiempo, mientras que el Distrito Sanitario para el Bienestar número Tres, a cargo de Diana Rodríguez Cruz, niega información sobre los protocolos y la cantidad de menores que han sido afectados por este padecimiento altamente contagioso y que desde hace un mes está presente en la primaria ubicada en los límites de las colonias Miguel de Madrid y Caracol.

“La autoridad sanitaria solo hizo presencia para decirnos lo que ya sabíamos, que nuestros hijos estaban vulnerables, pero no ofrecieron alguna sanitización, ni seguimiento a los casos”, dijo una madre de familia enojada, porque su hijo tiene lesiones en todo el cuerpo y no solo en manos, pies y boca. En tanto, la escuela “Juan de la Cabada Vera” se encuentra bajo protocolos como en tiempos de Covid-19. En el acceso entregan gel antibacterial para manos, exigen cubrebocas y tienen un letrero con recomendaciones sobre el comportamiento al interior del plantel, como enviar desayuno, aguas en botellas individuales y que exhorten a sus hijos a no compartir material escolar. Cabe señalar que, comúnmente los adultos no ingresan al plantel para recoger a sus hijos; sin embargo, desde hace varios días, las y los estudiantes permanecen en sus mesabancos hasta que su tutor llega por ellos, lo anterior con la finalidad de evitar que aglomeraciones en la puerta del colegio público.

Hace un mes se registró el primer brote de Coxsackie en esta primaria, el fin de semana se presentaron otros dos casos

más, uno de ellos aparentemente está en proceso de recuperación. Sin embargo, los padres de familia temen que sean muchos otros

niños los que se contagien porque al principio no se tomaron las medidas de salud necesarias. (Perla Prado Gallegos)

(Perla Prado G.)
Prado Gallegos)
Cada tutor debe ingresar al interior del plantel para recoger al estudiante en su mesabanco. (Perla P.)

Realizarán elección del Sutunacar

El Cefecorel ordenó nuevas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En rueda de prensa realizada en las instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), integrantes del comité temporal y del comité electo informaron que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel) ordenaron la realización de una nueva elección sindical.

La determinación surge tras la existencia de dos solicitudes de toma de nota de procesos electorales paralelos, lo que generó lo que la autoridad denominó “duda razonable” sobre la representatividad legítima de la dirigencia.

Los comités presentes ―el Comité Electoral de Gestiones, la Comisión de Honor y Justicia, el Comité de Fiscalización y los representantes electos el 18 de septiembre―, explicaron que su proceso fue realizado conforme a la normatividad interna y tras la actualización del padrón sindical y los estatutos 2025, acciones que fueron sugeridas y asesoradas por el propio Cefecorel. Enrique Rafael Farfán Heredia, presidente del Comité Electoral de Gestiones, detalló que, desde junio, el comité temporal ha realizado gestiones internas y dio puntual seguimiento a los requisitos federales, incluido el proceso de actualización estatutaria.

Señaló que la primera toma de nota fue negada debido a que el comité temporal no estaba contemplado en los estatutos anteriores, por lo que, siguiendo las indicaciones de la autoridad, se convocó a una elección organizada por el comité electoral.

El secretario general electo para el periodo 2025-2028, Ramón López López, expuso que en las elecciones del 18 de septiembre participaron 309 trabajadores y que su planilla resultó favorecida por la mayoría de los votos emitidos.

Aseguró que, pese a ello, el Cefecorel indicó que, al existir otra solicitud de toma de nota proveniente de un proceso impulsado por el grupo encabezado por Ramón Magaña, la autoridad determinó que una nueva elección deberá realizarse, esta vez organizada directamente por el órgano

votaciones sindicales por “duda razonable” sobre la legitimidad de la dirigencia

Tanto el comité temporal y el electo detallaron que hubo dos solicitudes de toma de nota provenientes de procesos electorales paralelos.

No respondió el primer aviso y tampoco el segundo. Esa falta de transparencia es lo que generó el malestar de la base”.

INTEGRANTES DEL COMITÉ

federal. Explicó que la decisión no implica invalidar lo que la base decidió, sino que busca generar certeza sobre el proceso. Los representantes sindicales afirmaron que no se oponen a que la elección sea repetida y supervisada por la autoridad federal, pero exigieron que se respete el padrón de socios actualizado en asamblea, el cual asciende a 568 trabajadores activos. Este padrón, señalaron, fue depurado eliminando registros

de personas fallecidas, así como inconsistencias entre descuentos sindicales y afiliación real, además de personas que aparecían como socios sin cumplir los requisitos. En contraste, señalaron desconocer cuántos integrantes participaron en el proceso impulsado por el grupo de Magaña, ya que su padrón nunca fue mostrado públicamente.

Irregularides

Durante la rueda de prensa, los integrantes del comité temporal recordaron que el comité encabezado por Magaña ha sido señalado por diversas irregularidades, especialmente por el manejo de la ayuda mutua, donde existen denuncias por abuso de confianza y falta de transparencia. Señalaron que más de 200 trabajadores se retiraron del sistema de ayuda mutua ante la falta de claridad en

la entrega de apoyos y que incluso existe un requerimiento de la Fiscalía del Estado que no fue atendido por la dirigencia anterior. “No respondió el primer aviso y tampoco el segundo. Esa falta de transparencia es lo que generó el malestar de la base”, señalaron.

Esther Solano Palacios, secretaria de Organización electa, subrayó que el principal mensaje es informar a los trabajadores que el proceso legal continúa y que la base será llamada nuevamente a votar en una elección organizada por el Cefecorel.

Explicó que la planilla busca únicamente ratificar el resultado previo y pidió a todos los sindicalizados, incluidos quienes no pudieron votar en septiembre, que participen de manera masiva para demostrar la representatividad real del nuevo comité.

Añadió que el sindicato necesita

contar con una dirigencia formal antes de diciembre, dada la urgencia de tramitar el bono único, la renovación del contrato colectivo y otros asuntos laborales impostergables. El comité aseguró que la Universidad Autónoma del Carmen reconoce al comité temporal para gestiones internas, lo que da continuidad administrativa a los asuntos laborales mientras se define la nueva dirigencia. Finalmente, hicieron un llamado a los trabajadores activos y jubilados a mantenerse informados, acudir directamente al sindicato para resolver dudas y participar en la elección que convocará el Cefecorel, en fecha que será definida en los próximos días. Señalaron que el proceso busca poner fin a las disputas internas y garantizar una dirigencia transparente, representativa y legalmente avalada.

(Perla Prado Gallegos)

Pidieron que se respete el padrón actualizado de socios de 568 miembros. (Perla P.) Les urge tramitar el bono único, la renovación del contrato colectivo y otros pendientes.

El pescado se paga actualmente a 50 pesos, precio que podría bajar en los próximos días; lugareños esperan que la abundancia permita disminuir su valor.

Frentes fríos elevan captura de escama

Las

embarcaciones reportan hasta 70 kilogramos de pesca de sierra que busca aguas cálidas

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El mal tiempo y los frentes fríos dejaron las aguas de las costas del poblado más frías, lo que ha acercado la sierra y permitido a los pescadores obtener buenas capturas de alrededor de 70 kilos, por lo que esperan que la temporada mejore aún más. El kilo de sierra se paga actualmente a 50 pesos, un precio considerado regular, pues en años anteriores les han llegado a pagar hasta 70 pesos, por ello, los pescadores confían en lograr capturas

más altas en los próximos días. Rafael Jiménez Chan, pescador de la zona, señaló que han comenzado con capturas de aproximadamente 70 kilos y que en las bodegas están pagando 50 pesos por kilo, sin embargo, dijo que en los próximos días evaluarán el promedio de capturas para negociar un mejor precio, dependiendo de la cantidad que traigan las siguientes lanchas que entren.

Subrayó que noviembre suele ser el mes con mejores capturas, ya que las aguas frías atraen más

sierra, destacó que esperan que los frentes fríos les permitan salir a trabajar, pues durante varios días no pudieron hacerlo, ahora que han retomado actividades, las capturas han sido regulares, pero confían en que mejorarán.

Agregó que la temporada de sierra abarca noviembre, diciembre y enero, y en ocasiones se extiende hasta febrero, mientras las aguas se mantienen frías, después inicia la temporada de calor y la sierra se aleja, por lo que deben aprovechar estos me-

Mosquitos invaden Sabancuy durante temporada de lluvias

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Con la temporada de lluvias, los brotes de mosquitos han aumentado en la comunidad, lo que genera preocupación entre los pobladores por el riesgo de contagios de dengue.

Habitantes del poblado hicieron un llamado a las autoridades de salud del estado para intensificar las acciones de fumigación, ya que desde el inicio de la temporada, en junio, solo se ha realizado un recorrido.

Elizabeth Jiménez Aguirre, vecina de la colonia Banco de Piedra, señaló que las zonas rurales son las más afectadas debido a la abundante vegetación, y consideró que estas áreas deberían ser fumigadas con mayor frecuencia.

“Sólo vinieron a fumigar en julio y no han regresado. Con las lluvias de los últimos meses, el brote

Sólo vinieron a fumigar en julio y no han regresado. Con las lluvias de los últimos meses, el brote de mosquitos ha aumentado”.

de mosquitos ha aumentado y con ello el riesgo de dengue”, explicó.

La residente hizo un llamado a las autoridades locales para gestionar la fumigación en toda la región de Sabancuy, incluyendo los ejidos, donde también se registra un incremento de mosquitos transmisores de dengue.

Destacó que la localidad está rodeada de manglares y terrenos ganaderos con mucha vegetación,

lo que favorece la proliferación de los insectos que incluso llegan hasta las casas del poblado.

Jazmín López Ramírez, de la colonia Pénjamo, denunció que en su sector abundan patios baldíos con vegetación, que se han convertido en criaderos de mosquitos. Además, indicó que muchas viviendas son de madera, lo que facilita que los insectos entren y piquen a los habitantes durante la noche.

“Es urgente que las autoridades del estado envíen brigadas de fumigación a toda la región para prevenir los contagios y proteger a la población”, dijo.

Los vecinos coincidieron en que es necesario reforzar las acciones de prevención antes de que los casos de dengue aumenten durante la temporada de lluvias.

ses para su captura. De igual manera, los pobladores comentaron que consumen mucha sierra debido a su buen sabor y a que, por lo general, el precio ronda los 70 pesos por kilo, por ello, esperan que las capturas sean abundantes para que el costo al consumidor disminuya. Alan Hernández González, vecino de la colonia Centro, explicó que la sierra es un producto muy consumido en Sabancuy y que esperan buenas capturas para que el precio baje, actualmente, al inicio

de la temporada, el kilo se vende a alrededor de 80 pesos, pero en los próximos días, si aumenta la oferta, podría bajar hasta 50 pesos. Comentó que ya han salido muchas lanchas a pescar sierra y que en los próximos días ingresarán con mejores capturas, entre más producto llegue, más bajo es el precio para los pobladores, e incluso algunos años el kilo ha llegado a venderse en 40 pesos debido a la abundancia, por ello, esperan que este año sea uno de esos.

Díaz)

(Pedro Díaz)
(Pedro Díaz) Vecinos piden fumigación urgente por casos de dengue. (Pedro Díaz)

La preparación para la celebración de la Revolución Mexicana impulsa la economía local.

Se alistan para el 20 de noviembre

Comercios de la villa reportan buenas ventas de uniformes y accesorios para el desfile escolar

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, varios comercios del poblado han comenzado a vender vestimenta y accesorios para los alumnos que participarán en el tradicional desfile del 20 de noviembre, reportando buenas ventas ante la demanda de padres de familia que preparan a sus hijos para la celebración.

Comerciantes explicaron que

cada año invierten en uniformes y accesorios para los estudiantes y, con base en la experiencia, ajustan sus existencias para evitar quedarse con mercancía sin vender.

Lucía Gómez Alejandro, quien ofrece accesorios, señaló que los trajes más solicitados son los de soldados y campesinos, así como rifles y machetes de madera, los cuales ya están listos para su venta.

“Queda una semana para el desfile, por lo que en los próximos

días esperamos un aumento en las ventas. Generalmente, uno o dos días antes del evento es cuando los padres compran todo lo que sus hijos necesitan”, comentó. Los comerciantes también mencionaron que ajustan sus inversiones para no excederse, ya que un exceso de mercancía implica pérdidas, mientras que mantener un inventario moderado les permite cubrir la demanda sin quedarse con productos sin ven-

Pénjamo, América y Real Madrid destacan en futbol 7

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer se vivió una intensa jornada en el torneo de futbol 7 de veteranos en el campo de La Capilla, con tres encuentros que dejaron emociones, goles y un despliegue de talento de los jugadores locales.

El primer partido, que dio inicio a las 19:00 horas, enfrentó al equipo Adictos al Futbol contra Pénjamo. Durante el primer tiempo, ambos equipos mostraron un juego muy parejo, con constantes llegadas al arco y grandes intervenciones de los porteros, que mantuvieron el marcador en cero.

Fue hasta la segunda mitad cuando Pénjamo logró concretar el gol que les dio la victoria, mientras que Adictos al Futbol no pudo responder y se quedaron con las manos vacías.

Los jugadores destacaron la intensidad del juego y la actitud

competitiva de ambos equipos, que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

A las 20:00 horas se disputó el segundo encuentro entre América y Tiburones, un partido que captó la atención de todos por la histórica rivalidad entre ambos equipos.

Durante el primer tiempo, América se mostró más ofensivo y generó varias oportunidades, pero la defensa de Tiburones y la actuación de su portero evitaron que el marcador se moviera.

En la segunda mitad, América logró abrir el marcador, concretando dos goles más antes del pitido final, asegurando una victoria contundente por 3-0.

Los aficionados celebraron la actuación del equipo ganador, que mostró coordinación y efectividad en el ataque. El último partido de la jornada

inició a las 21:00 horas con Real Madrid enfrentando a Muxes

El primer tiempo fue parejo, con el equipo de Real Madrid generando varias oportunidades de gol, mientras que Muxes se mantuvo firme en la defensa, evitando que el marcador se moviera.

En la segunda mitad, Real Madrid logró abrir el marcador, tomando la ventaja, pero Muxes reaccionó y anotó el gol del empate antes de finalizar el partido, cerrando el encuentro 1-1.

Ambos equipos mostraron determinación y resistencia, brindando un espectáculo que mantuvo a los espectadores expectantes hasta el último minuto.

Con estos resultados, la jornada dejó un balance de victorias, empates y un claro ejemplo del nivel competitivo de los veteranos.

der hasta el próximo año.

Los padres de familia aseguraron que realizarán el gasto necesario para que sus hijos participen en el desfile, pero esperan que los precios sean accesibles. Miguel Flores Guzmán, padre de un estudiante que participará como soldado, indicó que el uniforme tiene un costo aproximado de 150 pesos, más calzado y rifle de juguete, estimando un gasto total cercano a los 700 pesos.

Flores Guzmán agregó que, tras una reunión con maestros y otros padres, se acordó tratar de minimizar los gastos debido a la situación económica de muchas familias, quienes ya enfrentan diversos gastos escolares a lo largo del ciclo. “Participaremos, pero cuidando el gasto para no afectar nuestro presupuesto, sobre todo ahora que se acercan las vacaciones de fin de año”, concluyó. (Pedro Díaz)

Padres calculan un gasto aproximado de 700 pesos por trajes completos. (P. Díaz)
(Pedro Díaz) Veteranos de Sabancuy brillan en el campo de La Capilla. (P. Díaz)

Policía

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Defectuoso

Vecinos de la colonia San Luis Obispo, asentada en la cabecera municipal de Calkiní, alertaron al 911 tras presenciar el voraz incendio de un automóvil particular sobre la calle 15, entre 22 y 24

Página 23

Algunos pobladores ya dormían cuando comenzaron a escuchar ruidos de objetos que se aporreaban en la vía pública, al asomar les sorprendió la luminosidad que despedía el coche, pues ya ardía en llamas y sus partes “tronaban”, presuntamente fue un cortocircuito en el motor, y no hubo reporte de personas lesionadas. (Erik Caamal)

Asesinan a motociclista de varios disparos en la colonia Pablo García

22

Volquete del Ejército se estrella con paradero en la carretera, hubo un herido

23

Tras secuestro, confirman asesinato de empresario carmelita en Tabasco

24

Ejecutan a joven en la Pablo García

Viajaba en moto cuando fue interceptado por dos sujetos que le dispararon de tres a cinco veces

La noche de este jueves fue ejecutado un joven en la colonia Pablo García, donde transitaba a bordo de una motocicleta negra y a su paso recibió alrededor de tres a cinco disparos presuntamente por dos sujetos que lo interceptaron sobre la calle ocho, entre 21 y 23, cerca de una purificadora de agua, posteriormente se dieron a la fuga. Vecinos de la zona atestiguaron el ataque al percatarse del sonido de las detonaciones, por lo que reportaron lo sucedido con las autoridades, quienes a través del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano del Estado (C5), confirmaron la presencia del cuerpo en el lugar, acudiendo las patrullas 857 y 679, en compañía de la ambulancia 212 del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos confirmaron el deceso.

Fue entonces que comenzó la movilización entre elementos de la Policía Estatal y personal de la Fiscalía para acordonar el área, levantar el cuerpo y realizar las investigaciones y toma de indicios que se pudieran añadir a la carpeta de investigación de la víctima.

Hasta el cierre de esta edición no se había identificado o revelado la identidad del joven, quien aún portaba el casco al momento de la agresión, permaneciendo con el

“Caballo de acero” cae ante corte de circulación

Por falta de precaución, una conductora que salía de un estacionamiento por el campo de beisbol “Ferrocarrilero” provocó que un motociclista se impactar con la parte trasera de su auto sobre la avenida Héroe de Nacozari, rumbo al aeropuerto.

En el lugar el motociclista quedó tirado sobre el pavimento, quejándose de golpes en el cuerpo y rostro, y a la espera de la atención de paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Elementos de la Policía Estatal llegaron para controlar el tráfico vehicular y de paso regañaron a otros conductores que no respetaban sus indicaciones, al

intentar pasar a como diera lugar. Por este motivo los elementos policiales de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) decidieron ponerse más estrictos con las indicaciones, a fin de evitar mayores complicaciones o accidentes.

Cabe recordar que la responsable del percance al final decidió activar su seguro para dar atención al joven, tanto en la reparación de los daños de su motocicleta como en su atención médica, evitando así que el problema se hiciera más grande con la intervención de las autoridades, o que fuera detenida y su vehículo enviado al corralón.

(David Vázquez)

Las unidades quedaron en medio de la Héroe de Nacozari. (Especial)

rostro cubierto hasta la llegada del personal de investigaciones. Asimismo, tampoco se reportaron sospechosos ni personas detenidas que pudieran estar vin-

culadas con el delito, contando únicamente con la descripción de los testigos, así como de las grabaciones del C5, con las cuales se llevará a cabo la tarea de rastrear

el paradero de los agresores, de los cuales, igualmente se desconoce el motivo que les llevaron a cometer este crimen.

(Redacción POR ESTO!)

Caos por dos incidentes sobre Circuito Baluartes

La mañana de este jueves se registraron de manera simultánea dos incidentes viales sobre la avenida Circuito Baluartes, en el cruce con la Central, lo que provocó congestión vehicular temporal en la zona que conecta con el mercado “Pedro Sáinz de Baranda”.

El primer percance ocurrió cuando un taxi del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) chocó por alcance con una camioneta Toyota Raize. Ambos vehículos se desplazaban sobre la Central rumbo al mercado. En el

impacto, que dejó daños, no hubo lesionados. A escasos metros del lugar se registró el otro incidente donde un automóvil Volkswagen Vento presentó una falla mecánica justo cuando su conductor, un adulto mayor, intentaba realizar una vuelta en “U” para dirigirse hacia la central de abastos. El vehículo quedó varado en plena avenida, generando un ligero caos vial. Agentes de la Policía Estatal auxiliaron al hombre empujando el carro a un costado de la calle. (Alejandro Balan)

“Motero” sale volando tras impacto

Una motociclista no respetó el alto de la avenida Francisco I Madero con Gobernadores y se impactó con otro biciclo ocasionándole lesiones al derrapar y golpearse contra el pavimento.

El hecho se suscitó porque la conductora, por manejar distraída, no hizo el alto total sobre la Ría y al salir hacia la Gobernadores continuó sin fijarse que venía otra moto con preferencia.

Lo anterior hizo que impactara al conductor y lo aventara varios metros, mismo que derrapó y por la inercia se golpeó al parecer con la banqueta.

Testigos llamaron al 911 y al llegar tanto paramédicos como elementos policiacos, valoraron

al lesionado e hicieron el peritaje a fin de determinar la responsabilidad de los implicados, cuyos familiares acudieron para

cerrar un trato, sin embargo, no se llegó a nada y el caso se turnó a la Fiscalía del Estado. (Wilbert Casanova)

Pronto despejaron el camino.
El motociclista transitaba solo cuando le dispararon. (POR ESTO!)
Elementos de la policía cercaron la zona del ataque. (POR ESTO!)

Hasta que retiraron el volquete la autoridad federal no había ofrecido un comunicado informando la causa que generó este aparatoso accidente en la carretera. (POR ESTO!)

Camión del Ejército choca con paradero

El conductor resultó con heridas de gravedad, en tanto la unidad fue catalogada como pérdida total

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un camión de volteo del Ejército Mexicano se impactó con un paradero de pasajeros sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, luego de que el conductor, que terminó con lesiones graves, al parecer perdió el control de la pesada unidad.

De acuerdo al reporte, el chofer habría perdido el control del volante al pasar cerca del kiló-

metro 205, por lo que demolió la estructura de concreto donde, por fortuna, no había personas esperando algún medio de transporte. Presuntamente el hombre resultó con graves lesiones debido a que quedó atrapado entre la cabina y la estructura de concreto, aunque no hubo ningún comunicado oficial por parte de las autoridades federales, y fueron los propios militares, apoyados con

maquinaria pesada y un cowboy, quienes rescataron y retiraron del lugar el camión accidentado.

Las maniobras paralizaron el tránsito vehicular por más de una hora en la vía federal, mientras que elementos de la Guardia Nacional se encargaron de mantener el orden en la zona de maniobras, y será la GN la que tras el peritaje, emita el dictamen para precisar las causas reales del accidente y

Cortocircuito convierte en “chatarra” vehículo compacto

CALKINÍ, Campeche.- Los estallidos de algunas piezas de un vehículo en llamas alertaron a los vecinos del barrio San Luis Obispo, quienes al salir de sus domicilios se percataron de que un automóvil particulr se estaba incendiando en la vía pública, por lo que llamaron al número de emergencias 911 para reportar el siniestro que estaban presenciando, mientras algunos voluntarios trataron de apagar las llamas a cubetazos de agua, aunque sus esfuerzos fueron insuficientes y el carro fue declarado por las autoridades como pérdida total. Los hechos fueron reportados a eso de las 4:45 de la madrugada de este jueves, sobre la calle 15 entre 22 y 24 del barrio de San Luis Obispo, de la cabecera municipal, donde se generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, entre elementos de la Policía Municipal, personal médico del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), así como

del elementos de Protección Civil, quienes llegaron para sofocar lo que quedaba del vehículo que ya había sido consumido en su totalidad por las fuertes llamas.

Luego de un rato y de enfrial el coche, los de Protección Civil revisaron lo que quedó de la unidad y determinaron que el fuego fue provocado por una supuesta falla mecánica que generó un cortocircuito en el área del motor.

Los elementos de la Policía Municipal realizaron trabajos de abanderamiento, mientras que los paramédicos llegaron debido a que se activó la alerta del 911 y podría haber lesionados; sin embargo, no se reportaron personas afectadas más que el susto de todos los vecinos que salieron tras los estallidos de algunas partes del vehículo que interrumpieron el sueño de quienes dormían.

Según los agentes de seguridad se trató de un automóvil compacto de la marca Chevrolet tipo Aveo en color negro, el cual presentó

fallas mecánicas que originaron que se incendiara la cablería. Por fortuna no había nadie en su interior, por lo que tras finalizar se limpió la vialidad de los residuos de plástico derretido para evitar accidentes. El coche fue declarado pérdida total.

(Erik Caamal)

el deslinde de responsabilidades, así como para la reparación de los daños comenzando con la construcción del paradero de pasajeros que quedó destruido ante la fuerza y la velocidad de la unidad. Automovilistas como Emmanuel Velásquez y Jorge Hernández exhortaron a los mandos federales para que verifiquen la situación, pues en las 48 horas recientes han ocurrido accidentes de

sus unidades, al recordar que en la carretera Santa Adelaida-Palizada se volcó una patrulla de la Guardia Nacional con seis elementos a bordo, y ahora el camión de volteo del Ejército Mexicano en la vía federal Escárcega-Villahermosa, en donde lo más rescatable es que no han ocurrido pérdidas humanas que lamentar, pero esto no puede seguir ocurriendo. (Redacción POR ESTO!)

Por más esfuerzos que hicieron, no lograron salvarlo. (Erik Caamal)
Así terminó el auto en la calle.

Hallan cadáver de empresario carmelita

Presuntamente fue secuestrado en Tabasco y pedían cinco millones de pesos para poder liberarlo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Autoridades del Estado de Tabasco confirmaron el fallecimiento de Ricardo M.R., conocido como “La Polaca” o “Richard Maderas”, empresario en Ciudad del Carmen, quien habría sido víctima de un presunto secuestro en días pasados. De acuerdo con los primeros reportes, R.M.R. presuntamente fue privado de su libertad el pasado lunes en Villahermosa, y su cuerpo fue localizado sin vida con signos de violencia la tarde del miércoles en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.

Fuentes extraoficiales señalan que durante el plagio, los presuntos secuestradores habrían exigido un rescate de cinco millones de pesos, de los cuales la familia del empresario logró entregar la mitad. Sin embargo, tras solicitar una llamada o prueba de vida, no obtuvieron respuesta, lo que encendió las alarmas sobre su posible asesinato. Autoridades ministeriales informaron que seis personas —cinco hombres y una mujer— fueron detenidas en el marco de las investigaciones, y permanecen bajo resguardo mientras se amplían las indagatorias para determinar su gra-

do de participación en el crimen. El cuerpo del empresario será velado en Villahermosa, Tabasco, donde familiares y allegados le rendirán homenaje antes de su sepultura.

Ricardo M.R. era un reconocido empresario de la madera y del sector comercial en Ciudad del Carmen, ampliamente conocido por su carácter sociable y vínculos con diversos gremios empresariales. Su muerte ha causado consternación tanto en Tabasco como en Campeche, donde amigos y colegas han expresado su indignación y exigido justicia.

(Redacción POR ESTO!)

Aparatosa colisión entre auto y taxi provoca caos vehicular

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de varios miles de pesos y afectaciones temporales al tráfico vehicular fue el saldo de un aparatoso choque registrado la noche de este jueves a un costado del parque central, en la colonia Renovación 7 en la cabecera de Caiudaddel Carmen.

El percance ocurrió sobre la avenida Central, en su cruce con la avenida Puerto de Campeche, cuando el conductor de un automóvil Fiat Uno, con placas DGH-419-A del estado de Campeche, avanzaba con dirección hacia los semáforos de la zona.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el automovilista manejaba distraído, lo que derivó en que no respetara la distancia de seguridad y terminara impactándose contra la parte trasera de un taxi.

La unidad afectada fue un Nissan Versa, color blanco con rojo, marcado con el número económico 2577 y placas A-784-BED, afi liado al sindicato de taxis. El golpe dejó daños considerables en ambas unidades, además de bloquear parcialmente la vialidad, lo que generó un importante congestionamiento vehicular en la zona durante varios minutos.

A pesar de lo aparatoso del impacto, no se registraron personas lesionadas. Agentes de Vialidad y Tránsito Municipal arribaron al lugar para realizar el deslinde de responsabilidades,

así como para coordinar el flujo vehicular mientras los conductores aguardaban la llegada de los ajustadores de seguro a fin de lograr un acuerdo favorable. (Israel Lozano)

Las pérdidas fueron valuadas por las aseguradoras. (Israel Lozano)

Detenido por arrebatar el celular a una mujer

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Agentes de Seguridad Pública detuvieron a un hombre acusado de despojado de su teléfono celular a una empleada de una conocida tienda comercial, en hechos ocurridos la noche de este miércoles en la colonia Aviación. El incidente se registró sobre la calle 50 entre 31-A y 31, cuando una joven trabajadora de Chedraui solicitó apoyo a través de las líneas de emergencia, tras ser víctima del robo. De acuerdo con su testimonio, un hombre de complexión delgada la interceptó y le arrebató su dispositivo móvil para luego darse a la fuga. Tras recibir la alerta, elemen-

tos policiales implementaron un operativo de búsqueda en la zona, logrando ubicar y asegurar al presunto responsable minutos después. La víctima reconoció plenamente al sujeto como el autor del robo, por lo que este fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía General Regional. El detenido quedó a disposición de las autoridades ministeriales mientras la afectada formaliza su denuncia por el presunto delito de robo con violencia, a fin de iniciar el proceso legal correspondiente. Afortunadamente, durante el incidente no se reportaron personas lesionadas.

(Israel Lozano)

El hombre fue llevado a los separos de la Vicefiscalía. (Israel Lozano)
La autoridad no habla de lo sucedido para no afectar la investigación. (POR ESTO!) Hubo movilización de elementos de las fuerzas federales en la ciudad. (POR ESTO!)
Se mantendrá vigilancia hasta esclarecer el crimen. (POR ESTO!)

Municipios

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Destruido

La lluvia y exceso de velocidad provocaron otro accidente sobre la llamada “curva del diablo”, en la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de Hecelchakán Página 28

En la camioneta Suzuki Ignis viajaban tres mujeres procedentes de la Ciudad de México; iban con destino a Mérida, Yucatán, pero la conductora perdió el control del volante, se estrelló contra el muro central, la unidad rebotó y dio una voltereta hasta quedar nuevamente sobre sus llantas y las ocupantes resultaron lesionadas. (Amado Caamal)

Prolongado apagón afecta a la región de La Montaña sin que la CFE atienda

El Caballero de Fuego arde en Nunkiní en medio de ambiente festivo y devoción

Grupos cañeros de Champotón y Seybaplaya bloquean tramo federal

Hopelchén

La Montaña carece de electricidad

Se quemó un transformador durante la madrugada, mientras la CFE se mantenía omisa ante el problema

HOPELCHÉN, Campeche.-

Toda la región de La Montaña al Sur del municipio de Hopelchén que incluye nueve comunidades y más de ocho mil habitantes, cumplió este jueves a las 16:00 horas más de 38 horas sin energía eléctrica, lo anterior debido a que un transformador se quemó en la madrugada del miércoles, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha solucionado ese problema.

Trascendió la tarde de este jueves que agentes y comisarios municipales de varias comunidades de la región, entre ellas Xmabén, Xkanhá y Chanchén, se organizaban para protesta este viernes en la ciudad de San

Francisco de Campeche. De acuerdo a información recabada en la comunidad de Ukúm, un transformador estalló a la una de la mañana del miércoles, y desde ese momento comenzó a contarse las horas en que no solo esa población se quedó sin electricidad, sino toda la zona de La Montaña, con afectaciones severas para las familias.

Marcelo Chan Ehuán, presidente de la Junta Municipal de Ukúm, señaló lo anterior, además en el poblado de Chunchintok también se registraron cortos circuitos, y en la comunidad de Cancabchén un poste de concreto de CFE cayó y dejó a esa localidad sin servicio.

Dijo que intentó reportar vía telefónica desde el miércoles por la mañana a los encargados de la CFE en las oficinas de la cabecera municipal, pero fue infructuoso porque nadie le contestó.

El ex juez de Conciliación del Poder Judicial de la comunidad de Ukúm, Fernando May Coh, también reportó la falta de servicio durante dos días consecutivos, y las autoridades municipales no pueden activar las bombas sumergibles de agua potable.

El ciudadano Roger May señaló que, sin que haya algún viento fuerte o lluvia, la región de La Montaña se quedó sin energía eléctrica, y hasta este jueves ninguna autoridad ha dado una

explicación o justificación alguna, y tampoco la CFE ha intervenido para solucionar el problema. Expresó que, al no haber energía eléctrica en toda la región de La Montaña, los negocios como tortillerías, molinos, carpinterías, aserraderos, herrerías, mecánicos, y pequeños comerciantes de abarrotes y otros negocios más no pueden trabajar, al igual que las casas de artesanías.

Trascendió que comisarios y agentes municipales de varias comunidades de la región se organizaban para ir a la capital del Estado a protestar este viernes en las oficinas de la CFE, pues ya están hartos del pésimo servicio.

(Mauriel Koh)

Solo cuatro comercios mostraron ofertas

HOPELCHÉN, Campeche.-

Este jueves después del mediodía inició el Operativo de Seguridad Pública del Buen Fin 2025 en el municipio de Hopelchén que se desarrollará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, el cual dará cobertura no solo en la cabecera municipal en apoyo a los comercios, sino también en las comunidades rurales y cabeceras de juntas municipales.

Frente al Palacio Municipal, las autoridades de Hopelchén junto con el director interino de Seguridad Pública, dieron el banderazo de salida de las unidades que vigilaran los comercios que participan en el llamado fin de semana más barato del año.

El jefe policiaco informó que participan tres patrullas, tres cua-

trimotos y son 26 elementos policiacos para rondines, pero también habrá vigilancia a pie.

“Pedimos a los encargados o propietarios de negocios a que reporten al 911 cualquier acto sospechoso de individuos o de vehículos, pero también pueden hacerlo al 089, que es un número de emergencias”, exhortó.

También pidió a los ciudadanos cheneros a manejar con cuidado el dinero, y no lo cuenten en la vía pública a la vista de la gente, principalmente de extraños.

Por otro lado, en el primer día del Buen Fin en Hopelchén y en recorrido, se pudo apreciar que solo cuatro tiendas participan en ese plan comercial, y hasta este jueves eran las únicas que tenían ofertas. (Maurielk Koh)

Impiden presunta extorsión

HOPELCHÉN, Campeche.- La policía municipal evitó este jueves que un ciudadano fuera víctima de fraude al comprar una camioneta, luego de contactar al presunto vendedor en las redes sociales, y éste le pedía un adelanto de cinco mil pesos para llevar la unidad en cuestión hasta la comunidad de Bolonchén de Rejón, de donde originario el comprador.

El comandante de Seguridad Pública Roberto España Chan comentó que un ciudadano buscó la ayuda de la policía cuando estaba a punto de ser extorsionado, y el reveló que a través del Facebook, un joven vio la publicación en la que ofrecían en venta una camioneta Nissan tipo NP300. Tras acordar con el presunto vendedor el precio por más de 200 mil pesos, también pactaron el pago, pero más tarde el ciudadano recibió otra llamada en la que el presunto comprador le pedía cinco mil pesos, supuestamente porque al carecer de placas la camioneta fue detenida en un retén. Sin embargo, al solicitar la ayuda de la policía, los agentes recibieron la segunda llamada, y pidieron al comprador hacer los trámites en la comandancia, con lo cual dejó de insistir y no volvió a llamar. (Mauriek Koh)

Agentes recibieron la segunda llamada. (M. Koh)
Los policías prometen mayor vigilancia en los negocios. (Mauriel K.)
Por la molestia generalizada debido a la falta del servicio y sus consecuencias, varios comisarios acudirían a la capital a protestar. (M. Koh)

Calkiní

Caballero de fuego arde en Nunkiní

La tradición con más de 200 años de antigüedad agradece a San Diego de Alcalá por protegerlos

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Explota y desaparece todo lo donado al Caballero de Fuego durante la fiesta patronal 2025, donde el creador de esta figura, don Emigdio Ak Naal, dio a conocer que en este último día el U´dzuli Ka´ak o Caballero de Fuego recibió 11 sombreros, más de 80 aplicaciones que fueron amarradas en brazos, manos y cuello, así como cinco pantalones y cinco pares de zapatos, todos los cuales desaparecieron tras la explosión final.

Como cada 13 de noviembre, en punto de las 14:30 horas, inició el repique de campanas de la parroquia, señal de que el U´dzuli Ka´ak había partido desde la casa del señor Filiberto Haas Ac, acompañado por la charanga del barrio de San Román.

Delante del Caballero de Fuego avanzaban las coloridas mesticitas bailando la tradicional cabeza de cochino, seguidas por las embajadoras de la feria del pue-blo, de la feria de la sandía y la embajadora parroquial, quienes cargaban los ob-sequios entregados al Caballero de Fuego.

El recorrido avanzó por la calle 19 hasta llegar al campo central, donde se habían tendido más de 100 metros de tiras de petardos, que dieron inicio a la quema del

Las embajadoras posaron junto con el U´dzuli Ka´ak. (Erik Caamal) La costumbre surgió tras acabar la epidemia de cólera. (Erik

U´dzuli Ka´ak, personaje con más de 200 años de tradición, ofrendado al Santo Patrono San Diego de Alcalá en agradecimiento por haber detenido, según la tradición, la viruela negra. Aunque la explosión se detuvo en dos ocasiones, fi-nalmente se logró concretar la quema. Una hora después volvió a escucharse el repique de la campana parroquial que anunciaba que la Mestiza también estaba en ca-

mino, que al igual que el Caballe-ro de Fuego, en esta figura, al ritmo de la charanga, un grupo de jaraneras bailaron alrededor de ella durante el trayecto hacia el Centro de la ciudad, junto con las embajadoras. Al llegar, los creyentes se acercaron para colocar sus promesas: aretes, lazos e incluso monedas, todas depositadas en el bolso que cargaba la Mestiza, objetos que tam-

San Diego de Alcalá y el Cristo Negro motivan histórica procesión

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Con un lleno total de feligreses que llegaron de diferentes partes de la geografía estatal, inició la misa en honor al santo patrono de Nunkiní, San Diego De Alcalá, y con la visita del Cristo Negro Señor de San Román se engalanaron estas festividades que terminarán a mediados de diciembre, así lo mencionó el párroco Fernando Mex, de la iglesia de Purísima Concep-ción de Ponuch, quien dirigió esta histórica misa.

Estuvieron presentes los párrocos Elio Gijón, Mario Fernando Cajún, Eliodoro Kantún, Juan Carlos Centeno Cruz y Juan Arcos, de la parroquia de San Román.

Esta misa dio inicio a las 10:00 de la mañana en el atrio de la parroquia, donde incluso hicieron presencia diversas personalidades con el fin de mostrar su fe en las imágenes objeto de la fiesta.

Desde muy temprano la feligresía comenzó a llegar a este lugar, que en esta ocasión no se dio abasto para albergar a toda la feligresía que llegó en camionetas,

autobuses y carros particulares. Tras finalizar la misa, se procedió a los preparativos de la procesión de los santos patronos, y encabezó el recorrido San Diego de Alcalá y posteriormente el Cristo Negro Señor de San Román fue cargado por los custodios para recorrer las calles junto con los estandartes de los diferentes gremios. Recorrieron el Centro de la ciudad

y regresaron al punto de partida. Se dijo que muchas familias cumplieron sus promesas y repartieron las tradicionales roscas de harina de trigo, algunos trastes, cochinita, carne asada de borrego, entre otros, donde los presentes hacían filas para recibir las ofrendas; sin embargo, había otras personas que arrebataban todo sin pedir. (Erik Caamal)

bién desaparecen en la explosión. Esta tradición tiene poco más de 30 años, surgida a raíz de la pandemia del cólera, que afectó gravemente a la comunidad. Fue entonces cuando don Adriano Uc Naal decidió ofrecer una nueva ofrenda al Santo Patrono, ya existía el Dzuul, pero hacía falta su compañera, por lo que nació la idea de crear a la Mestiza como símbolo de petición y agra-

decimiento para que el santo intercediera y terminara la epidemia. Milagrosamente, según cuentan los pobladores, cesó el cólera, por lo que, desde entonces, dos veces al año se crea esta figura y, tras la peregrinación del Santo Patrono, se queman las promesas ofrecidas, tradición que se ha mantenido de generación en generación. (Erik Caamal)

Cuatro patrullas fueron desplegadas para hacer recorridos.

Prometen mayor vigilancia durante este fin de semana

CALKINÍ, Campeche.- Con cuatro unidades de la policía municipal, autoridades dieron el banderazo de inicio al Buen Fin, donde Seguridad Pública tendrá la tarea de brindar seguridad en comercios y cuidar a la clientela durante este fin de semana en los diferentes comercios de Calkiní. El banderazo fue en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal a las 11:00 de la mañana en presencia del director de Seguridad Pública, así como del comandante, quien aseguró que las nuevas

unidades brindarán un buen servicio a la ciudadanía.

Las unidades partieron desde Seguridad Pública Municipal y recorrieron las tiendas del Primer Cuadro de la ciudad, después se trasladaron en las dos juntas municipales, mientras que el comandante mencionó que para hoy habrá una mayor distribución de elementos para brindar vigilancia, incluso en las sucursales bancarias ante el pago de los aguinaldos, y los negocios donde haya acumulación de clientes. (Erik Caamal)

Caamal
(Erik C.)
El atrio de la iglesia no pudo albergar a todos los presentes. (Erik C.)

Hecelchakán

Volcadura deja tres mujeres lesionadas

La conductora perdió el control de la unidad a causa de la alta velocidad y el pavimento mojado

HECELCHAKÁN, Campeche.- La pertinaz lluvia de la mañana y el exceso de velocidad provocaron la volcadura de un vehículo en la zona conocida como la “curva del diablo”, sobre la carretera federal Campeche-Mérida en el kilómetro 60, a la altura de Hecelchakán, con saldo de tres mujeres heridas y fuertes daños materiales.

De acuerdo con los datos recabados, el accidente ocurrió cerca de las 08:00 horas, cuando tres mujeres, oriundas de la Ciudad de México (CDMX), circulaban en el vehículo color rojo marca Suzuki modelo Ignis con placas de circulación PCP-74-85 del Estado de México, el cual era conducido por Noemí Ramírez Guzmán.

Presuntamente las condiciones climáticas adversas y que la conductora excedía la velocidad permitida le hicieron perder el control del volante del compacto hasta impactarse contra el muro central, rebotar y luego la unidad dio una voltereta y volvió a quedar sobre sus llantas en medio de la cinta de rodamiento.

Tras el impacto, las tres tripulantes resultaron con varios golpes y laceraciones y por ello fue necesario que recibieran atención de parte de los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Las mujeres heridas fueron estabilizadas en el lugar, incluso a una le colocaron un collarín por las lesiones en el cuello, y posteriormente fueron trasladadas al Hospital IMSS-Bienestar de la ciudad de Hecelchakán.

Al sitio también llegaron elementos de Protección Civil y del

Consorcio Carretero para dar vialidad y evitar otro siniestro, después se hicieron presentes agentes de la Guardia Nacional para hacerse cargo del accidente.

En el sitio se dijo que las tres mujeres tenían como destino la ciudad de Mérida, Yucatán y que desconocían esta carretera.

30 accidentes al año

Las autoridades destacaron que sobre la “curva del diablo” se han registrado hasta 30 accidentes al año, y por este motivo exhortaron a los demás conductores a manejar con precaución.

(Amado Caamal)

En Maxcanú hallan a menor desaparecido

CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- En la ciudad de Maxcanú, Yucatán, fue encontrado el adolescente Kevin Daniel Cen Tamay, de 16 años, reportado como desaparecido en días pasados en la comunidad de Pomuch.

Presuntamente fue engañado por un vendedor de escobas que le prometió trabajo en Quintana Roo y el joven aceptó viajar con el desconocido; sin embargo, el supuesto contratista lo abandonó en Maxcanú, sin dar explicaciones.

Los hechos fueros narrados por la suegra de Kevin, Esmeralda Tun, de la comunidad de Chunkanán, quien mencionó que su yerno e hija viven con ella, y que el joven acudía a sus labores en Pomuch.

“Mi yerno sale todos los días a las 05:00 de la mañana para llegar a

Pomuch en compañía de su patrona, pero este martes la señora se atrasó y Kevin emprendió el viaje solo. En el trayecto se hizo amigo del supuesto vendedor de escobas, quien le ofreció mejor salario en Quintana Roo; sin embargo, no pudo avisarme porque no cuenta con celular y mientras estuvo desaparecido causó alarma entre la familia”, dijo. Detalló que incluso llegaron su padre y madre, Felipe Cen Chan y Alina Tamay Dzib, desde San Antonio Sahcabchén, para ayudar en la búsqueda, pero al no localizarlo, dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Finalmente, el joven fue localizado por las autoridades tras pasar dos noches en Maxcanú, y entonces sus familiares fueron a buscarlo. (Amado Caamal)

‘Heladez’ provoca estragos

HECELCHAKÁN, Campeche.- Las afectaciones por los frentes fríos comienzan a resentirse entre la población, sobre todo entre los adultos mayores y los menores de edad, por ello es necesario un programa de entrega de cobijas a la gente desprotegida, coincidieron Sofía Kantún Uc y Cristina Miss Poot, de Pueblo Nuevo, en la Villa de Pomuch.

Afirmaron que el inicio de la temporada invernal fue muy duro ante las bajas temperaturas, sobre todo por los fuertes vientos que trajo el Frente Frío número 13, al cual bautizaron como “Chechén”, que es un árbol cuya sabia provoca tal comezón que es necesaria la atención médica.

Las adultas mayores destacaron que antes se protegían del frío con carbón encendido en sus hogares, pero ante los accidentes que se han registrado, dejaron esta práctica, pero ante el frío no tienen como protegerse, y por este motivo solicitan la donación de cobijas al Sistema DIF municipal.

Destacaron que apenas se acaba de ir el Frente Frío 13 y ya está anunciado el 14, por lo cual temen enfermar de pulmonía debido a la constante “heladez”.

(Amado Caamal)

Piden cobijas para adultos mayores y niños. (A. Caamal)
Kevin Daniel Cen Tamay recibió una promesa de empleo. (A. Caamal)
Provenientes de la Ciudad de México desconocían la carretera donde ocurrió el siniestro. (A. Caamal)
Una herida necesitó de un collarín para llevarla al hospital. (Amado C.)

Región de los Ríos

Cañeros bloquean carreteras

Más de 300 productores cerraron la circulación exigiendo precios dignos y apoyos del Gobierno

CHAMPOTÓN, Campeche.Con maquinaria agronómica, más de 300 productores, de los mil 900 afiliados a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del Ingenio La Joya, bloquearon la mañana de este jueves la carretera federal Campeche–Champotón en ambos carriles, a la altura del entronque de Moquel, para exigir a las autoridades la implementación de un plan emergente que permita rescatar al sector azucarero ante la caída de precios derivada de la libre importación. El grupo demanda un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña, así como una partida especial para cubrir adeudos bancarios. El bloqueo llevaba más de 10 horas. En el lugar hay representantes de varios grupos de cosecha de diversas zonas cañeras del municipio de Champotón, como Sihochac, Hool, San José Carpizo y Seybaplaya, entre otras. De manera simultánea se registraron cierres en tramos estatales como El Zapote y San José Carpizo, para impedir el uso de rutas alternas.

El bloqueo generó un fuerte caos vehicular, aunque se ha permitido el paso de ambulancias, personas de la tercera edad y enfermos. Entre los afectados se encontraba un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Instituto Tecnológico de Zitácuaro, quienes quedaron varados en el entronque de Moquel mientras se dirigían a Mérida, Yucatán, para asistir a un congreso.

Ante la situación, algunos viajeros continuaron a pie, otros utilizaron motocicletas a cambio de una cooperación, incluso vendedores ambulantes llegaron con aguas frescas, frituras y hasta se instaló un puesto de “hot dogs”.

Uriel David Aké, presidente de la Unión Local Cañera La Joya, confirmó que la agrupación enfrenta un adeudo superior a 200 millones de pesos que considera impagable ante la caída de precios.

Sobre el posible impacto a la zafra, advirtió que: “Sí, está en riesgo, porque estamos en cartera vencida y con el precio actual estamos to-

La calle 14 se convierte en atascadero de pochis

CANDELARIA, Campeche.- En malas condiciones se encuentra la calle 14 de la colonia Guanajuato, lo que ha provocado que se atasquen pochimóviles, motocicletas y autos, y complican aún más el paso para los peatones en una de las principales vialidades de la cabecera municipal de Candelaria.

Automovilistas como José Gutiérrez y Mario González urgieron a las autoridades municipales para que realicen la pavimentación de la calle 14, la cual se convierte en una laguna llena de lodo y agua cuando llueve y tarda varios días en secarse, hecho que afecta a mucha gente que

necesita de la vía para trasladarse a sus hogares, centros de trabajo, además es paso de los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 10, quienes tienen que buscar rutas alternas para no caer en el lodacero, pues se exponen también a los accidentes.

Explicaron que los vehículos enfrentan complicaciones al pasar por la calle 14, y la peor parte lo llevan los motociclistas, tricicleteros y pochimóviles, pues al menos el miércoles por la tarde se quedaron tres pochis en distintos horarios, con lo cual exponen la integridad del conductor y de los pasajeros.

(Juan Vargas López)

Incluso se quedan vehículos mayores ante el mal estado. (Juan V.)

dos en bancarrota, ya tenemos una deuda de 11.93 pesos por tonelada antes incluso de comenzar la zafra”. Al lugar acudió el subsecretario de Gobierno del Estado de Campeche, Pablo Sánchez Silva, quien intentó iniciar un diálogo con los cañeros y propuso una mesa de trabajo en Campeche con representantes de la Federación, sin embargo, los productores rechazaron la invitación, e insis-

tieron en que los acuerdos debían realizarse en el sitio del bloqueo. Por otro lado, trascendió que la mandataria estatal, Layda Sansores San Román, realizó una gira por el municipio de Champotón, en la localidad de 5 de febrero, en la cabecera municipal tenía programado un evento en la colonia El Cocal, el cual fue cancelado. Cerca de las 16:00 horas una comitiva de productores llegó a

Palacio de Gobierno para negociar los subsidios, pero tras dos horas y media de su ingreso al salón “Gobernadores” no llegaron a ningún acuerdo, y momentos después en la zona también se reportó la presencia de elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal.

Levantan paro sin acuerdos

Tras ajustarse 12 horas de bloqueo, y sin consolidar acuerdos, levantaron el paro; sin embargo, mantendrán vigentes los acuerdos con el gobierno del Estado y Federal. En cuanto a la gestión del subsidio, hoy se integrará una comitiva para consolidar un acuerdo. Se espera a representantes de la Unión Nacional de México para el sábado, y se contempla un respaldo para cubrir adeudos bancarios, incluida la posibilidad de acceder a intereses bajos, informó Uriel David Aké, presidente de la Unión Local de Cañeros en Champotón, aunque la posibilidad de retomar otro bloqueo sigue en pie. (Jorge May Sosa)

Celebran Día de Disfraces como forma de convivencia

CANDELARIA, Campeche.-

Por tercer año consecutivo, el plantel 02 del Colegio de Bachilleres de la cabecera municipal realizó ayer el “Día de disfraces”, en donde los alumnos acudieron al plantel con una gran variedad de atuendos creativos y originales, como parte de las celebraciones memorables durante el mes de noviembre.

Directivos escolares explicaron que la actividad tuvo como propósito el promover la convivencia escolar, fortalecer el compañerismo y motivar la participación de los estudiantes en las actividades que forman parte de su formación integral.

Fue así como de nueva cuenta se vivieron momentos de alegría y

sana diversión entre la comunidad estudiantil, en donde por tercer año consecutivo se realizó el esperado evento denominado “Día de Disfraces”, donde los estudiantes acudieron caracterizados con distintas imágenes y con una gran variedad de atuendos creativos y originales. La actividad fue impulsada hace tres años, con el único fin de fortalecer la cultura y tradiciones, pues anteriormente participaron con los altares para recordar a los muertos, y ahora de manera libre, fueron los estudiantes quienes eligieron acudir con la caracterización de su preferencia, en lo que fue un sano convivio.

(Juan Vargas López)

Dan inicio a operativo de seguridad

PALIZADA, Campeche.Autoridades civiles y policiacas pusieron en marcha el operativo de seguridad por el “Buen fin”, el cual tendrá lugar del 13 al 27 de noviembre, mediante el cual la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Palizada reforzará la presencia policial para prevenir robos y accidentes en el territorio municipal. El banderazo de inicio del

operativo se realizó a la altura del parador fotográfico, y aunque Palizada no cuenta con tiendas departamentales, el comercio local acostumbra ofertar sus productos con descuentos atractivos, para que la gente pueda hacer adquisiciones, de ahí la importancia de reforzar las medidas de seguridad, confirmó el comandante Pablo Hernández.

(Texto y foto: Juan Vargas)

Reforzaron la presencia policial.

Cada alumno fue libre de escoger su vestimenta. (Juan V.)
Durante 12 horas permanecieron en la vía federal. (Jorge May Sosa)

Escárcega

La Esperancita requiere bacheos

Los habitantes del ejido han reportado el problema desde hace 10 años sin que la Comuna los atienda

La situación se agrava con cada temporada de lluvias, cuando los baches se hacen más grandes y dificultan el tránsito. (Joaquín Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Javier May Gómez y Domitilo

Chan Huchín, habitantes del ejido La Esperancita de Escárcega, hicieron un nuevo llamado a la Dirección de Obras Públicas para que pavimente las calles de su zona, pues evidenciaron que están en malas condiciones, llenas de baches y dificultan el tránsito.

Aclararon que esta solicitud la hicieron a las autoridades municipales pasadas, pero ningún alcalde ha atendido a la comunidad, y mientras los habitantes del poblado se ven perjudicados cada

vez que intentar salir o entrar.

Detallaron que el pavimento actual “se cae a pedazos”, además los baches existentes se hacen más grandes con las lluvias sin que el municipio acuda para verificar las condiciones en las que se encuentran.

Criticaron que las administraciones pasadas estaban enteradas del problema, incluso les respondieron que acudirían a verificar la situación para hacer levantamientos del material requerido y luego comenzar los trabajos; sin embargo, nunca llegaron.

“Ya pasaron más de 10 años desde que solicitamos la reparación de nuestras vialidades, pero en todo este tiempo nos han engañado, ya que nos dicen que sí, que acudirán, pero el día nunca llega, más bien parece que se burlan de los habitantes de La Esperancita”. Hartos del problema y ser ignorados, decidieron hacer un llamado público a la administración actual y a la Dirección de Obras Públicas, para que realicen una inspección en la comunidad de las condiciones de sus calles, con lo cual se darán cuen-

ta de que necesitan ser reparadas o pavimentadas por completo.

“Con cada temporada de lluvias se dificulta caminar por nuestras arterias viales, sobre todo para los adultos mayores y los niños que acuden a la escuela”, comentaron.

Esperan que después de dar a conocer esta situación que enfrentan en el ejido, el Ayuntamiento finalmente los tome en cuenta, sobre todo porque esperan recibir el nuevo año con calles pavimentadas y sin baches.

(Joaquín Guevara)

Ramas provocan apones en la calle 23

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Las ramas de un árbol provocan cortos circuitos en el tendido eléctrico de la calle 23 entre 18 y 16 en la colonia Emiliano Zapata; sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil han hecho caso omiso a los reiterados llamados de los vecinos, quienes piden que poden el árbol ya que representa un riesgo para todos en el sector.

Entre los afectados, el líder natural de la colonia, Lázaro Jiménez Herrera, dio a conocer que la noche del domingo se la pasaron sin electricidad debido a los apagones provocados por la lluvia acompañada de fuertes vientos. Dijo que desde hace cinco meses padecen este problema, el cual han reportado en cuatro ocasiones

porque se quedan sin energía, pero siempre han sido ignorados. Ahora, por quinta ocasión, exigieron al Ayuntamiento y la CFE que acudan a solucionar este problema, ya que corren el riesgo de que sus casas se incendien por las chispas que saltan de los cables cuando chocan entre sí.

Derriban árbol

Por otro lado, la mañana de este jueves el personal de Protección Civil podó un enorme árbol en la colonia rural La Chiquita, lo anterior luego del reporte ciudadanos porque las ramas chocaban contra las líneas de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

(Texto y fotos: Joaquín Guevara)

Arrojan basura en carretera

ESCÁRCEGA, Campeche.- Aarón Alberto Ramírez, representante vecinal de un sector de la colonia Benito Juárez, informó que la calle 11 ha sido tomada como basurero, donde personas de otras colonias llegan para arrojan bolsas, cajas con desperdicios y hasta animales muertos, por lo cual pidió a nombre de sus vecinos la intervención de las autoridades municipales y policiacas. Aclaró que desde hace tres años sufren esta contaminación, ya que la calle 11 se encuentra desierta en un amplio sector, pues incluso conduce hasta la colonia rural La Chiquita, pero debido a esta condición, muchos vecinos de otros sectores han convertido la orilla de la vialidad en un vertedero clandestino.

Dijo que en varias ocasiones se ha pedido a las autoridades municipales y policiacas que mantengan vigilancia en ese sector para evitar este problema, pero nadie atiende sus reclamos. También colocaron letreros para prohibir que se tire basura; sin embargo, este aviso también es ignorado. Por lo anterior, urgió la pronta intervención de la Comuna y que apliquen las sanciones necesarias a quienes contaminan.

(Joaquín Guevara)

Aarón Alberto Ramírez pidió aplicación de multas.
Lázaro Jiménez acusó a la CFE y Protección Civil por ignorarlos.

Península

Un nuevo comienzo

Pondrán en marcha los Pilares Renacimiento Maya, una red de espacios comunitarios para reconstruir el tejido social

MÉRIDA, Yuc.- En una mañana que el propio Gobierno calificó como “el inicio de una nueva etapa social”, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en los próximos días comenzará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para reducir desigualdades y reconstruir la convivencia en barrios y municipios de Yucatán.

El programa arrancará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón. Inspirados en el modelo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, estos pilares buscan convertirse en puntos de encuentro, formación y apoyo para familias que por años han carecido de infraestructura comunitaria.

“Queremos que las y los yucatecos tengan lugares donde crecer, aprender y convivir. Que la oportunidad no dependa del código postal”, expresó Díaz Mena ayer en su conferencia semanal.

Espacios para aprender, convivir y crecer

Los Pilares Renacimiento Maya ofrecerán acceso gratuito a actividades culturales, deportivas y educativas. También permitirán estudiar en línea, aprender oficios, utilizar tecnología y capacitarse para el trabajo, con el objetivo de impulsar la inclusión social y el desarrollo integral.

La intención, según el Gobernador, es que estos centros sean refugios de comunidad: sitios donde jóvenes eviten caer en riesgos sociales, donde las madres y padres encuentren herramientas de emprendimiento y donde las niñas y niños puedan desarrollar habilidades lejos de la violencia y la desigualdad.

Calles, carreteras y caminos que regresan a la gente

Dentro del Plan Bienestar para Mérida, el Gobierno del Estado informó que continúa la conservación y reconstrucción de calles en colonias de la capital, así como la rehabilitación de carreteras abandonadas durante décadas.

Entre ellas destacan los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul, además de la apertura de caminos saca cosecha, vitales para que productores rurales puedan trasladar alimentos, insumos y cosechas sin depender de brechas deterioradas. “Estas obras regresan la dignidad a comunidades que llevaban años esperando ser escuchadas”, afirmó Díaz Mena.

Escuelas seguras, comedores dignos y nueva universidad

En materia educativa, el Ejecutivo del estado anunció una inversión superior a 43 millones de pesos para cons-

Es su conferencia semanal, el Gobernador destacó que se busca reconstruir la convivencia en barrios y municipios de la entidad.

Pilares Renacimiento Maya

Inician en sur de Mérida, Izamal y Temozón.

Modelo inspirado en la estrategia comunitaria de Claudia Sheinbaum.

Actividades gratuitas: cultura, deporte, educación y capacitación laboral.

Acceso a internet, tecnología y estudio en línea.

Obra pública y carreteras

Conservación de calles en colonias de Mérida. Rehabilitación de carreteras Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul.

Apertura de caminos saca cosecha para productores rurales.

Educación e infraestructura escolar

+43 millones de pesos para comedores escolares nuevos.

+500 millones de pesos para mejorar escuelas de todos los niveles.

Construcción de aulas, baños y domos.

Este año inicia la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín.

Más de 3 mil millones de pesos en obra pública durante 2025. Proyectos de agua, saneamiento, vivienda, educación y transporte. Meta: una obra por municipio para enero de 2026.

Avanza censo ambiental de granjas porcícolas

El gobernador Joaquín Díaz

Mena anunció que el estado, en coordinación con dependencias federales, está llevando a cabo un censo de evaluación y regulación de granjas porcícolas en Yucatán.

La meta es determinar con precisión el impacto que estas instalaciones ejercen sobre el medio ambiente y las comunidades que las rodean.

A pregunta de POR ESTO!, durante su conferencia de prensa

truir comedores escolares en diversas comunidades, con el propósito de asegurar que niñas y niños cuenten con espacios adecuados para alimentarse.

A esto se suman más de 500 millones de pesos destinados a mejorar escuelas de todos los niveles: construcción de aulas, baños, domos y áreas complementarias que permitan a estudiantes aprender en ambientes seguros y funcionales.

Este mismo año iniciará también la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, un proyecto que lleva educación superior a uno de los municipios más poblados y con mayor demanda de oportunidades para jóvenes.

Obra pública para todos los municipios

Díaz Mena subrayó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha devuelto la obra pública “a las colonias, a los municipios y a las comisarías”, al ejecutar más de 3 mil millones de pesos en proyectos sociales, infraestructura carretera, educativa, hídrica y de vivienda.

La meta es clara: que para enero de 2026 cada municipio cuente con

en Palacio de Gobierno, el mandatario recordó que, durante la reciente visita de Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se firmó un convenio de colaboración para impulsar este diagnóstico integral. En el esfuerzo participan la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

una obra que beneficie directamente a su comunidad.

“Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, aseguró el Mandatario estatal.

Diferendo frena apertura en Progreso

En otra parte de su conferencia, Díaz Mena aclaró que el retraso en la apertura del distribuidor vial elevado de Progreso obedece a un desacuerdo técnico-administrativo entre la empresa constructora y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso.

Díaz Mena explicó que ambas partes mantienen un diferendo sobre precios y condiciones que deben establecerse para iniciar las pruebas operativas previas a la inauguración. Subrayó que ese proceso es indispensable y que, mientras no exista un acuerdo, la obra no puede ponerse en funcionamiento.

Agregó que su presencia constante en Progreso y la prioridad que asigna a los proyectos estratégicos desmienten cualquier versión que

Díaz Mena explicó que el levantamiento busca generar datos que permitan conocer posibles afectaciones a suelo, agua, aire y calidad de vida en las localidades cercanas a los criaderos de cerdos. Con esa información, dijo, se diseñarán estrategias que aseguren un equilibrio entre la actividad productiva y la protección ambiental, con apego a las normas oficiales.

“El propósito es garantizar entornos sanos para las comuni-

atribuya el atraso a cuestiones personales o de agenda.

Reubicarán a pobladores de Umán

En otro tema de la conferencia, se refirió a la introducción de infraestructura de gas natural, que ha generado inconformidades entre pobladores de Umán. Explicó que Grupo Casitas, empresa encargada del fraccionamiento Gran Calzada, estaba al tanto desde un inicio del proyecto que Mayakán desarrollaría en esa zona. Por esa razón –dijo– se había contemplado una franja de amortiguamiento destinada a proteger a los residentes.

No obstante, señaló que se desconoce por qué administraciones municipales anteriores de Umán permitieron la construcción de viviendas justamente dentro de esa área de resguardo, lo que provocó que varias casas quedaran pegadas al muro perimetral de Mayakán. “Esa situación tendrá que resolverse mediante un acuerdo entre la empresa Mayakán y Grupo Casitas”, puntualizó. El Ejecutivo estatal indicó que la única salida viable es reubicar las

dades y que la actividad porcícola se desarrolle de manera responsable”, afirmó.

El Gobernador informó que el censo sigue en proceso y que será la Secretaría de Desarrollo Sustentable la encargada de reportar avances y definir las medidas que se aplicarán. No obstante, no precisó una fecha de conclusión ni cuándo se anunciarán los primeros resultados.

(Adriana Marín)

viviendas que se encuentran en esa franja, de modo que las familias puedan contar con certeza y tranquilidad al vivir fuera de cualquier zona de riesgo.

“No hay otra alternativa: las casas construidas junto a la empresa deberán trasladarse. Nuestro gobierno brindará todas las facilidades para que puede alcanzarse una solución que realmente mejore la vida de estas familias”, afirmó.

Reconoció que el proceso tomará tiempo y pidió paciencia a las y los habitantes afectados. También exhortó tanto a la inmobiliaria como a Mayakán a instalar de inmediato mesas de trabajo para evitar más demoras, aunque no precisó una fecha tentativa para la reubicación.

Convocatoria al desfile del 20 de noviembre

Al finalizar su conferencia, Díaz Mena invitó a la población al Desfile Cívico-Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre, a partir de las 8:00 am, en el Centro Histórico de Mérida.

(Redacción POR ESTO!)

Inversión estatal

Repunta la diabetes en el estado

En

el 2025, 3 mil 660 mujeres tienen males metabólicos, supera los 2 mil 589 casos de hombres

CANCÚN, Q. Roo.- En la última semana, Quintana Roo reportó 157 casos de diabetes mellitus tipo II, un incremento de más de 20, en comparación con la semana previa.

Con estas cifras, el estado acumula 6 mil 249 casos, lo que también representa un aumento —de más de mil— respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia.

En la entidad, las mujeres son quienes más registran esta enfermedad, con 3 mil 660 diagnosticadas en lo que va del 2025, frente a 2 mil 589 hombres. La tendencia se mantiene en la Península: en Yucatán se contabilizan 4 mil 251 mujeres y 3 mil 22 hombres con diabetes mellitus tipo II; mientras que en Campeche son mil 801 varones y 2 mil 721 féminas.

La diabetes mellitus es la segunda causa de muerte más común en Quintana Roo, únicamente por detrás de las enfermedades del corazón. De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, sólo en el 2024 murieron 998 personas por esta enfermedad, mientras que de enero a agosto del presente año se han registrado 853 decesos.

En el Día Mundial de la Diabetes se impulsa el diagnóstico temprano por avance del padecimiento

La mayoría de las muertes por diabetes han ocurrido en el hogar, con 369 casos; además, 229 personas fallecieron en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 36 en el ISSSTE y tres en la vía pública. Los datos reflejan que una parte considerable de las personas con diabetes no recibe atención médica a tiempo o no sigue el tratamiento adecuado para controlar la enfermedad.

La diabetes mellitus tipo II es la variedad más común y suele desarrollarse en adultos, aunque cada vez se presentan más casos en población joven debido a los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física. Se caracteriza por la resistencia del organismo a la insulina o por la producción insuficiente de esta hor-

De los decesos recientes, 369 ocurrieron en casa y 229 en el IMSS, lo que evidencia carencias.

mona, lo que provoca un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la prevención, el diagnóstico oportu-

no y el control de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Cada 14 de noviembre, instituciones de salud, organizaciones y ciudadanos promueven hábitos saludables y recuerdan la

importancia de la detección temprana, ya que la diabetes continúa siendo una de las principales causas de complicaciones crónicas y muertes a nivel global. (Christopher Delgado)

Es la segunda causa de muerte, sólo por encima de las enfermedades del corazón. Trastorno glucémico suele desarrollarse en adultos por malos hábitos alimenticios.

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Calificados

Francia consigue su boleto al Mundial 2026 con una victoria de 4-0 sobre Ucrania, mientras que Portugal, con Cristiano Ronaldo expulsado, pierde en Irlanda y deberá esperar

Ohtani, elegido por cuarta ocasión MVP de las Ligas Mayores

Nueva Inglaterra obtiene su octava victoria al hilo a costa de Jets por 27-14

Entre huevazos presenta Luis Rubiales su libro e insiste en victimizarse

Página 34
En el Parque de los Príncipes, los galos, doble campeones del mundo y finalista de la última edición, se sumaron a Inglaterra, primer país clasificado en la zona Europa. Shohei

Francia firma su pase al Mundial

Doblete de Mbappé guía goleada de los Bleus ante Ucrania; Noruega pone un

FRANCIA.- La selección de Francia clasificó al Mundial 2026 al vencer ayer a Ucrania 4-0 gracias a un doblete de Kylian Mbappé, en el Parque de los Príncipes, mientras que Portugal, con Cristiano Ronaldo expulsado, perdió en Irlanda 2-0 y deberá esperar.

Francia, doble campeona del mundo y finalista de la última edición, se une a Inglaterra, primer país clasificado en la zona Europa para el Mundial, que se disputa el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.

En el Parque de los Príncipes, escenario de varios homenajes a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, los Bleus, campeones del mundo en 2018 y finalistas cuatro años después, tuvieron que esperar al segundo tiempo para decantar el partido.

Los hombres de Didier Deschamps abrieron la lata con un penal convertido por Mbappé (55’).

Michael Olise (76’), Mbappé (83’) y Hugo Ekitike (88’) aseguraron la victoria y la clasificación antes de la última fecha de la eliminatoria europea.

“Creemos que siempre es sencillo y lógico que Francia se clasifique. Pero hay adversarios. Hicimos lo que había que hacer, hay mucho orgullo en el grupo, en el cuerpo técnico”, celebró Deschamps en conferencia de prensa.

En ese grupo, Islandia, que se impuso 2-0 ante el colista Azerbai-

Al caer con Irlanda, Portugal tendrá que esperar hasta la última fecha sin Ronaldo, que fue expulsado.

yán, se jugará un puesto en el repechaje el domingo ante Ucrania.

Sorloth y de Erling Haaland, autor de 14 goles en esta fase de clasificación, pusieron a la selección escandinava a un paso de regresar a un Mundial 28 años después de su anterior participación.

Italia, ausente en los dos últimos Mundiales, ganó 2-0 en Moldavia, pero deberá muy probablemente pasar por el repechaje, incluso en caso de victoria el domingo en San Siro ante Noruega: su diferencia de goles, primer criterio para el desempate entre equipos igualados a puntos, le es claramente desfavorable (+12, por +29).

Hasta la apertura del marcador por Gianluca Mancini en el minuto 88, Noruega estaba virtualmente clasificada para su primer Mundial desde 1998.

La esperanza italiana Francesco Pio Esposito añadió un segundo gol en el tiempo añadido (90+2’).

Los irlandeses abrieron el marcador en un córner por medio de Troy Parrott (18’), quien dobló la renta justo antes del descanso (45+1’).

Portugal sigue al frente del Grupo F con 10 puntos, con dos

Noche aciaga para Portugal, superado por Irlanda en Dublín por 2-0 y cuya estrella Cristiano Ronaldo fue expulsado en el minuto 61 por un codazo. Para validar su clasificación, los lusos jugarán sin su capitán ante Armenia el domingo.

Scaloni confirma que enviará a la cancha a Messi ante Angola

ANGOLA.- El seleccionador argentino Lionel Scaloni, aseguró ayer tras su llegada a Angola, donde su equipo disputará hoy un encuentro amistoso contra el equio nacional de ese país, que el atacante Lionel Messi contará con minutos de juego, al igual que otros campeones del mundo.

“Messi en principio va a jugar, no sé cuántos minutos, luego se verá; la gente lo va a poder ver”, afirmó Scaloni en declaraciones recogidas por la propia Federación Argentina de fútbol.

La Albiceleste viajó desde Alicante, España, donde estuvo concentrada desde el lunes y donde se dio un baño de masas ayer ante más de 20 mil espectadores que abarrotaron el estadio Manuel Martínez Valero

El preparador manifestó que ya tiene decicido el once para el partido en Luanda, capital angoleña.

“Va a ser un equipo totalmente de confianza, que ha jugado mucho junto”, señaló Scaloni.

Posteriormente el estratega sudamericano subrayó que muchos campeones del mundo estarán adentro de la cancha, y la gente podrá disfrutar del juego.

También indicó que las bajas de la nómina las reemplazó con jugadores que estaba siguiendo.

“El encuentro nos sirve para verlos y poder reconfirmar lo que pensábamos, que nos pueden aportar”, expresó Scaloni.

“Muchos de nuestros jugadores se juegan que los podamos ver y estar en la lista mundialista. No hay nada que regalar, intentaremos hacer un buen partido controlando a nuestra manera”, prosiguió el seleccionador argentino.

Scaloni manifestó elogios para su adversario africano.

“En el futbol la superioridad hay que plasmarla en cancha, por eso intentaremos hacerlo de la mejor manera, para eso vinimos”, recalcó el entrenador.

En ese sentido, Scaloni enfatizó que Angola tiene buenos jugadores en el ataque, además de centrales altos con buen juego aéreo.

“Todas las selecciones tienen fortalezas y puntos débiles”, añadió. (AFP)

unidades más que Hungría, que derrotó a Armenia 1-0 en Ereván en el otro partido del día. Irlanda es tercera con 7 puntos.

Noruega, que se impuso 4-1 a Estonia en Oslo, tiene un pie y medio en el Mundial 2026.

Sendos dobletes de Alexander

“Ya no existen los partidos fáciles, si esperaban que ganemos 11-1 como hizo Noruega se equivocan. Estoy satisfecho con mi equipo”, dijo el DT de Italia Genaro Gattuso. Con su boleto ya en el bolsillo, Inglaterra prosiguió su camino sin fallos al derrotar a Serbia 2-0 en Wembley gracias a Bukayo Saka y Eberechi Eze. Séptima victoria en otros tantos compromisos para los Three Lions Albania, que ganó por la mínima en Andorra (1-0), aseguró su plaza en el repechaje.

(AFP)

Águilas doblegaron 4-1

Triunfa Nigeria en ruta a la Copa del Mundo 2026

RABAT, Marruecos.- Victor Osimhen anotó dos veces en tiempo extra y Nigeria venció ayer 4-1 a Gabón en su partido de desempate de semifinales en la clasificación africana para la Copa del Mundo. El máximo goleador de la Liga de Campeones marcó en cada mitad del tiempo extra para cerrar el marcador para Nigeria, que se enfrentará a Camerún o Congo el domingo en una final de desempate. Todo el cuadro de desempate se estará jugando en Rabat, Marruecos. El ganador del desempate africano avanza a los playoffs inter-

continentales de seis equipos en marzo, que enviarán a dos equipos a la Copa del Mundo.

Los cuatro equipos en los playoffs africanos son los mejores segundos lugares de nueve grupos de clasificación. Los ganadores de grupo Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez ya clasificaron para el torneo en Estados Unidos, Canadá y México. Nigeria se clasificó por última vez para un torneo de la Copa del Mundo en 2018.

Súper
a Gabón en tiempo extra. (AFP) hinchas.

En una noche fría en el MetLife Stadium, los New England Patriots confirmaron por qué llegaron como favoritos. El equipo de Bill Belichick —que parece haber reencontrado su mejor versión— se impuso con claridad 27-14 sobre unos New York Jets que nunca lograron entrar de lleno en el partido.

La victoria significó mucho más que un resultado más en el calendario: fue la octava consecutiva para Nueva Inglaterra, su racha más larga desde septiembre y el registro más alto de triunfos en una campaña desde 2021. Lo más llamativo es que todavía les restan seis compromisos por disputar, un indicio claro de que los Patriots están en pleno ascenso.

Si hubo un nombre que brilló por encima del resto, fue el del corredor TreVeyon Henderson. El joven talento

sobre

Patriotas confirm consegu so en clave y

yardas completó TreVeyon Henderson y dos anotaciones

m ran uir su octava o

protagonizó una actuación memorable, encontrando huecos por dentro, acelerando por los costados y rompiendo tackles casi a voluntad. Henderson terminó la noche con tres anotaciones, cifra que elevó a cinco touchdowns en sus últimos dos encuentros, consolidándose como una de las armas ofensivas más peligrosas del equipo. El mariscal de campo Drake Maye se mostró sereno en la bolsa de protección,

preciso en jugadas clave y con una lectura inteligente ante la presión defensiva.

Del lado contrario, la noche fue mucho más complicada para Justin Fields y el ataque de los Jets. Después de dos victorias que parecían anunciar un repunte, Nueva York regresó a sus viejos problemas: poca producción ofensiva, inconsistencia en el juego aéreo y una línea ofensiva que no logró darle a Fields el tiempo necesario para explotar su movilidad y su brazo.

La defensa resistió durante buena parte del encuentro, pero la falta de acompañamiento del ataque terminó por desgastar al equipo. Los Jets cierran la jornada con más interro-gantes que certezas y la urgencia de corregir rápido si pretenden mantenerse con vida en la pelea por la postemporada.

ANTONIO BROWN SALE BAJO FIANZA

La exestrella de la NFL salió de una cárcel de Miami con una fianza de 25 mil dólares después de declararse no culpable de un cargo de intento de asesinato en segundo grado. La jueza de circuito Mindy Glazer ordenó que el execeptor abierto AllPro usara un monitor de tobillo GPS mientras espera su juicio. Enfrenta una posible sentencia de prisión de 15 años y una multa de hasta 10 mil dólares si es condenado.

Ohtani engrandece su leyenda

De manera unánime el japonés es elegido por cuarta vez el Jugador Más Valioso de las Mayores

El astro del beisbol Shohei Ohtani fue reconocido ayer con su cuarto premio Jugador Más Valioso (MVP) de las Grandes Ligas, tras una excepcional temporada en la que conquistó su segundo título seguido con los Dodgers de Los Ángeles.

El japonés es el segundo pelotero con más galardones en la historia, sólo superado por los siete que conquistó Barry Bonds entre 1990 y 2004.

Ohtani obtuvo el premio al mejor jugador de la Liga Nacional en la temporada regular mientras el estadounidense Aaron Judge,

Carlos

estrella de los Yanquis de Nueva York, lo recibió por la Americana.

El japonés se convirtió también en el primer pelotero en ser elegido MVP tres años consecutivos de forma unánime, al ser escogido en primer lugar en los 30 votos de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos.

Por detrás, el estadounidense

Kyle Schwarber ( Filis ) recibió 23 votos en segundo lugar y los dominicanos Juan Soto (Mets) y Geraldo Perdomo (Diamondbacks) cuatro y tres, respectivamente. “Es verdaderamente un honor.

Pero primero quiero dar un gran reconocimiento a Juan Soto y Schwarber, que también tuvieron temporadas increíbles. Me ayudaron a sacar lo mejor de mí en la competencia”, dijo Ohtani en la retransmisión televisiva del anuncio.

“Obviamente, para mí lo más importante fue ganar la Serie Mundial y la cereza del pastel es recibir un premio individual y ser coronado MVP”, reconoció.

A sus 31 años, el prodigio japonés sigue apuntalando una carrera que ya se compara con las mejores de todos los tiempos, gracias a un

Alcaraz asegura acabar el año en la cúspide de la ATP

Carlos Alcaraz logró ayer el primero de los dos objetivos de su semana en el Masters ATP en Turín: tras su victoria frente a Lorenzo Musetti, el español aseguró terminar el año en lo más alto del ranking ATP.

A sus 22 años, el español recupera el trono mundial, en el que ya había cerrado la temporada 2022, cuando tenía apenas 19 años.

Desde entonces, Alcaraz ha mejorado en todas las facetas y superficies, hasta convertir la de 2025 en la mejor temporada de su carrera.

Este año el tenista murciano ha conquistado ocho torneos, entre ellos Roland Garros y el US Open, y suma en su palmarés 24 títulos, seis de ellos de Grand Slam.

“Terminar como número uno del mundo es realmente algo fuerte para mí, era el objetivo, aunque a comienzos de año ese puesto

parecía muy, muy lejos”, explicó después de su inapelable victoria ante Musetti por 6-4 y 6-1.

“A partir de mitad de temporada se convirtió en un objetivo, fue una lucha mano a mano con Jannik (Sinner) para llegar hasta aquí, estoy muy orgulloso”, prosiguió.

Alcaraz logra así un triunfo moral sobre su gran rival italiano, Jannik Sinner, el único en poder aguantar la comparación con él esta temporada.

Ambos jugadores están actualmente separados por 1.050 puntos en la clasificación ATP (11 mil 050 para Alcaraz, 10 mil para Sinner).

Sin embargo, después de haber sumado tres victorias en otros tantos partidos en fase de grupos del Masters de final de temporada, Alcaraz ya elevó su total a 11 mil 650 puntos.

Aunque ganase todos sus partidos y revalidase el título, Sinner

se embolsaría mil 500 pun-tos, lo que elevaría su total a máximo 11 mil 500 puntos.

Al terminar en primer puesto del grupo Jimmy Connors, Alcaraz se enfrentará en semifinales mañana al segundo del grupo Björn Borg, actualmente el alemán Alexander Zverev (N.3 del mundo).

El año 2025 estuvo marcado por el duelo entre Alcaraz y Sinner, que se repartieron los cuatro títulos del Grand Slam y que se mostraron muy superiores al resto.

Desde su título en Nueva York, Alcaraz alternó altos como el de Tokio y bajos como su eliminación en su entrada en liza en Masters 1000 de París. Ahora parece el único capaz de cortar la racha de Sinner sobre su superficie preferida, duro en indoor, donde el italiano encadena 28 victorias seguidas.

doble talento nunca visto para lanzar y batear al máximo nivel.

En su palmarés posee dos premios MVP seguidos por la Liga Nacional con los Dodgers y anteriormente había obtenido otros dos de la Liga Americana, en 2021 y 2023, cuando formaba parte de los Angelinos de Los Ángeles.

En la Liga Americana, Judge obtuvo su segundo premio MVP seguido y el tercero de su carrera.

A diferencia de Ohtani, El Juez no fue escogido esta vez de forma unánime al recibir 17 votos en primer lugar y 13 en segundo.

Por detrás terminó Cal Raleigh, con 13 votos en primer lugar y 17 en segundo, mientras el dominicano José Ramírez (Cleveland) recibió 19 en tercera posición. Judge, que lideró las Mayores con un promedio de .331 y conectó 53 jonrones, cierra el año con buen sabor de boca después de la decepcionante trayectoria con sus Yanquis. Un año después de llegar a la Serie Mundial, en la que cayeron ante los Dodgers, los Bombarderos del Bronx fueron eliminados ante los Azulejos en la Serie Divisional. (AFP)

El nipón se elevó por encima de una decena de jugadores que alcanzaron tres galardones, que incluye a mitos como Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Alex Rodríguez y Albert Pujols.

HOMBRES LLORAN

CUATRO VECES MÁS

POR EL FUTBOL

QUE POR DESAMOR

Los hombres lloran más por situaciones ligadas al futbol que por desamor, según un estudio publicado por Frontiers in Psychology De acuerdo con resultados de la publicación, resulta que los hombres expresan de manera más intensa sus emociones al involucrarse en actividades deportivas, especialmente en el futbol que se comparan con otros aspectos ligados a su vida sentimental.

Dicho estudio asegura que el varón puede llorar hasta cuatro veces más por este tipo de situaciones que se relacionan en eventos deportivos que por asuntos personales tal es el caso de romper con su pareja.

Se enfatizó que el futbol suele levantar la emoción más fuerte en el hombre que por el propio amor por la pareja por factores culturales y sociales que terminan influyendo en sus emociones.

(Agencias)

JAKE PAUL, CERCA DE PELEAR, AHORA SÍ, ANTE UN RIVAL DE PRIMER NIVEL

Jake Paul podría enfrentar la prueba más difícil hasta ahora en el boxeo: contra Anthony Joshua, excampeón mundial completo.

Eddie Hearn, promotor de Joshua, confirmó acerca de las conversaciones con el equipo de Paul para una contienda en breve.

La última vez que Joshua peleó fue cuando perdió con Daniel Dubois por el título de la FIB en septiembre de 2024.

“Ha estado fuera del ring por casi un año y medio. Si recibe varios millones para terminar con la pausa y además tenemos la oportunidad de silenciar a este tipo que ha molestado a la comunidad del boxeo durante mucho tiempo, pues estamos más que listos”, enfatizó en referencia al youtuber.

(AP)

LANZAN HUEVOS A LUIS RUBIALES CUANDO PRESENTABA SU LIBRO

Exdirigente, condenado por besar sin consentimiento a Jenni Hermoso, fue agredido por un hombre que sería su tío, en un acto marcado por nuevas críticas a su intento de victimizarse

El expresidente de la Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Manuel Rubiales, condenado por agresión sexual por su beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso, fue atacado con huevos ayer durante el lanzamiento de su libro en Madrid. En varios videos subidos en redes sociales se observa al antiguo dirigente del futbol español, sentado en un taburete con camiseta blanca y una chaqueta oscura durante la presentación de su libro Matar a Rubiales”.

Entonces, se oye a un hombre decir “no se preocupen, no pasa nada” antes de lanzarle tres huevos a Rubiales. El exdirigente deportivo logró esquivar dos, pero uno le impactó en la espalda.

Rubiales se lanzó para perseguir al agresor que fue atajado por asistentes al acto ce-

Síguenos en nuestras redes

On line

lebrado en Madrid. Otro video muestra a la policía llevándose al hombre y la presentación continuó con normalidad.

Varios medios españoles como El País y el diario deportivo Marca reportaron que el agresor es tío del exdirigente deportivo, que también se llama Luis Rubiales.

La AFP contactó con la policía, que informó que detuvo a un hombre de nacionalidad española, pero declinó confirmar el vínculo de parentesco.

Rubiales había defendido el

martes por la noche su inocencia por el beso a Jenni Hermoso durante la ceremonia de medallas al término de la final del Mundial femenino, en Sídney el 20 de agosto de 2023. Rubiales reiteró en el programa de televisión El Chiringuito que ese beso fue consentido, y se dijo víctima de una campaña de la extrema izquierda

A raíz de una reforma del Código Penal español, un beso no consentido puede ser considerado como agresión sexual, categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual. Luis Rubiales también se halla inmerso también en otro caso de presunta corrupción en torno al contrato de deslocalización de la Supercopa de España en Arabia Saudita. (AFP)

POR APUESTAS SON SUSPENDIDOS 102 JUGADORES EN EL BALOMPIÉ TURCO

El consejo disciplinario de la Federación Turca de Fútbol (TFF) suspendió ayer a 102 jugadores, incluidos 25 de primera división, reconocidos culpables de apostar en partidos, lo cual está prohibido.

Las suspensiones van desde los 45 días hasta 12 meses, detalló la TFF, que había acusado el lunes a mil 024 futbolistas, en su mayoría de tercera y cuarta división, de haber aposta-do en encuentros.

Dos jugadores del Galatasaray, vigente triple campeón de Turquía, figuran entre los 102 sancionados: el internacional turco Eren Elmali, que recibió una suspensión de 45 días, y Metehan Baltaci, castigado por nueve meses.

Elmali, de 25 años, había reconocido haber apostado hace casi cinco años cuando jugaba en cuarta división.

El extremo senegalés de Konyaspor, Alassane Ndao, único jugador extranjero implicado, fue suspendido por 12 meses, indicó la TFF.

El club Amedspor, actualmente tercero en el campeonato de segunda división, anunció ayer haber rescindido los contratos de cinco de sus jugadores sancionados por la TFF.

La federación no precisó si algunos de los 102 jugadores sancionados apostaron en cotejos en los que participaron.

La TFF suspendió a finales de octubre a 149 árbitros que también realizaron apuestas en partidos. Seis de fueron detenidos.

LEVANTAN CASTIGO DE 12 JUEGOS A BRUNO HENRIQUE, DEL FLAMENGO

La justicia deportiva de Brasil levantó ayer la suspensión de 12 partidos que había impuesto a Bruno Henrique, después de que el futbolista del Flamengo apelara esa pena por forzar una tarjeta amarilla para beneficiar a familiares en apuestas en línea.

El Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD) levantó el castigo de 12 encuentros establecido el pasado 4 de septiembre contra el atacante, a la vez que impuso una multa de 19 mil dólares.

Síguenos en nuestras redes

On line

Al modificar su pena, los jueces consideraron que no hubo pruebas suficientes de que el jugador hubiese actuado de forma deliberada.

Henrique, de 34 años, podrá por tanto jugar la recta final del Brasileirão, en el que el Fla pelea por el título con el Palmeiras Recibió una primera amarilla por una falta y vio después una se-

gunda por ofender al árbitro, siendo expulsado. La defensa del futbolista alegó que la tarjeta fue forzada por razones deportivas, para evitar el riesgo de una suspensión por acumulación de amarillas en partidos siguientes y perderse un crucial compromiso contra el Palmeiras. El jugador enfrenta en paralelo un juicio penal por cargos de fraude deportivo, proceso que podría llevar penas de dos a seis años de prisión. El caso se centra en un juego que el Flamengo perdió 2-1 ante Santos, en noviembre de 2023.

(AFP)

Cultura

Recuperan entierro prehispánico

Investigadores de Sonora localizan restos óseos en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado

Un equipo de arqueología de la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, llevó a cabo, en fechas recientes, el registro y la recuperación de un entierro prehispánico, posiblemente de entre 800- 1300 d.C., localizado en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Guaymas.

El entierro corresponde a un individuo femenino que originalmente habría sido sepultado a una profundidad superior a un metro y medio; sin embargo, los procesos marinos y erosivos recientes han dejado expuestos sus restos. Su análisis permitirá profundizar en el conocimiento sobre los grupos humanos que habitaban y aprovechaban los recursos del estero en el pasado.

Esta labor forma parte de la colaboración entre el Centro INAH

Sonora y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado, con el objetivo de fortalecer la protección jurídica de la reserva. Dichos esfuerzos buscan resguardar tanto el patrimonio natural como el arqueológico del área.

Dentro de estas acciones, se actualizan las poligonales de protección de los sitios arqueológicos del Estero El Soldado, a fin de definir estrategias para su conservación, protección e investigación, garantizando la preservación de estos espacios de relevancia histórica y cultural.

Asimismo, en el marco de estas actividades, se recuperaron evidencias relacionadas con prácticas funerarias de los antiguos habitantes, pertenecientes a la tradición arqueológica Costa Central. Estos grupos aprovechaban los recursos del estero para establecer campamentos temporales.

La principal evidencia de su presencia son las toneladas de moluscos recolectados y consumidos durante siglos, lo que dio lugar a la formación de extensos montículos en el perímetro del manglar. Estas acumulaciones, denominadas concheros, están asociados a herramientas líticas y ceniza, resultado de fogones utilizados para la preparación de alimentos y generación de calor.

Se invita a las y los visitantes del Estero El Soldado a que, en caso de detectar evidencias funerarias de antiguos ocupantes, informen de inmediato a las autoridades del Área Natural Protegida. De esta manera, se podrán implementar acciones de rescate que contribuyan al avance del estudio de la zona y a la conservación de estos nichos naturales y culturales. (Redacción POR ESTO!)

La osamenta corresponde a un individuo femenino que originalmente habría sido sepultado a una profundidad superior a un metro y medio.

Entregan el Bellas Artes para Ensayo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de las coordinaciones nacionales de Artes Visuales (CNAV) y de Literatura (CNL), otorgaron a Francisco Gallardo Negrete el Premio Bellas Artes para Ensayo sobre Artes Visuales 2025 por su obra Puentes que acaban en ruptura. Lo mexicano más allá del Movimiento de Pintura Mural.

El jurado –integrado por Rebeca Barquera, Gabriela Jáuregui y Carlos Palacios– destacó que el ensayo “sobresale por la fluidez de su escritura, haciendo honor a la naturaleza del género”, además de “redescubrir una figura clave en la historia de las artes visuales mexicanas del siglo XX, José Moreno Villa”, y proponer un recorrido renovador sobre su riqueza intelectual y la cultura del exilio español en diálogo con el arte mexicano.

El premio consiste en un estímulo económico de 100 mil pesos y la publicación, en 2026, del ensayo ganador junto con las menciones honoríficas.

Durante la ceremonia, que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, la directora general del INBAL, Alejandra de La Paz Nájera, afirmó que en la primera edición el premio “celebra la labor esencial del ensayo y la crítica”, indispensables para ampliar y renovar las conversaciones sobre arte en México.

“El arte no solo se contempla –expresó– también se piensa, se discute y se escribe. Este premio reafirma que la creación ocurre dentro de una trama viva de ideas y emociones que el pensamiento crítico nos ayuda a decir”. Destacó que la respuesta de la comunidad fue amplia –51 obras provenientes de 17 entidades del país. (Redacción POR ESTO!)

El escritor Francisco Gallardo Negrete destacó por Puentes que acaban en ruptura. (POR ESTO!)

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Ch i dibdl

Cancelado

A pocos días de su regreso a Latinoamérica, el rapero Kanye West es vetado en Brasil por hacer apología al nazismo y se le advierte que podría ser arrestado en el país

MrBeast abre un parque de atracciones efímero en Arabia Saudita

Diddy Combs aumenta su condena en la prisión de Nueva Jersey

Nicolas Cage trabajará de nuevo con el director hongkonés John Woo

Página 41
La Fiscalía del Estado emitió una advertencia a Ye, señalando que podría enfrentar prisión si interpreta su tema Heil Hitler (en referencia al saludo nazi).

MrBeast abre parque de atracciones

Beast Land recibirá al público hasta el 27 de diciembre como parte de la Riyadh Season

MrBeast , el youtuber más seguido del planeta con más de 450 millones de suscriptores, inauguró el jueves en Arabia Saudita un parque de atracciones efímero inspirado en sus exitosos videos. El influencer hizo su entrada en el escenario entre llamas, láseres, confeti y una nube de drones luminosos, desatando una ovación de gritos y aplausos de adolescentes y familias reunidos para la ocasión en Riad.

Bautizado Beast Land, el parque recibirá al público hasta el 27 de diciembre como parte de la Riyadh Season, gran festival anual lanzado para promover la capital saudita como destino turístico.

En el corazón del parque, la Beast Arena ofrece varios desafíos inspirados en sus videos, como carreras de escalada cronometradas y un vasto laberinto donde los participantes intentan acumular la mayor cantidad posible de puntos.

Cada día, el visitante que acumule más puntos se lleva 7 mil riales (mil 600 euros), mientras que un premio de un millón de riales (230 mil euros) recompensará, al final de los 45 días de apertura, al participante con la puntuación más alta.

Para motivar a la multitud en el lugar, MrBeast abrió el jueves varios maletines y enormes cofres llenos de fajos de billetes.

Judi Khayat, saudita de 14 años con el pelo rizado, una cinta en la cabeza y pendientes con la forma de Torre Eiffel, afirmó “no haber ido al colegio (el jueves) y haber hecho cola todo el día” para estar en primera fila del evento.

“Veo los videos de MrBeast desde que era niña, espero tener la oportunidad de conocerlo”, dijo.

Con más del 75 por ciento de los sauditas menores de 35 años, Arabia Saudita se distingue por una juventud altamente conectada.

Jimmy Donaldson (nombre real de MrBeast), de 27 años, construyó un auténtico imperio digital a través de su empresa Beast Industries.

También es el creador de la cadena de restaurantes MrBeast Burger, de la marca de chocolates Feastables, y promueve una faceta filantrópica bajo su sello Beast Philanthropy.

Designado en 2023 por la revista Time como una de las personas más infl uyentes del mundo, MrBeast posee una fortuna estimada en unos 500 millones de dólares, según la revista Forbes del mismo año.

(Agencias)

Veo los videos de MrBeast desde que era niña, espero tener la oportunidad de conocerlo”.

Evitan filtraciones de Stranger Things

Noah Schnapp revela que los protagonistas de la serie no han visto el capítulo final

La producción de Stranger Things ha decidido llevar el hermetismo a un nuevo nivel.

Con el propósito de evitar fi ltraciones y preservar el misterio de su esperado desenlace, Net fl ix optó por no mostrar el episodio fi nal ni siquiera a los protagonistas de la serie. El capítulo que pondrá punto final a la historia se estrenará el 31 de diciembre, de manera simultánea en la plataforma y en una selección de salas de cine. Noah Schnapp, quien da vida a Will Byers, reveló la singular medida durante una entrevista con Entertainment Weekly. “No nos van a enseñar el final a ninguno, así que lo veré junto al público. Estoy tan ansioso como todos los demás”, comentó el actor. Schnapp adelantó que la parte fi nal será “más emotiva y espectacular que nunca, pero también más íntima”, y aseguró que las emociones seguirán intensificándose: “No están preparados para lo que viene”. El intérprete confesó además que, tras ver los episodios cinco y seis, no pudo contener las lágrimas: “Es tan bueno”. La decisión de mantener el secreto incluso dentro del elenco rompe con la práctica habitual de

entregar los capítulos de antemano para la promoción mediática. Esta vez, los actores enfrentarán las entrevistas sin haber visto el cierre de la historia.

La temporada final de Stranger Things se estrenará en tres partes: el primer bloque llegará el 26 de noviembre, el segundo el 25 de diciembre, y el episo-

dio conclusivo —de unas dos horas de duración— cerrará el año con su lanzamiento el 31 de diciembre.

(Agencias)

JUDI KHAYAT FANÁTICA
Los actores harán la promoción mediática sin saber qué se verá en la pantalla. (POR ESTO!)

Vetan a Kanye West en Brasil

El rapero, exesposo de Kim Kardashian, ha sido cancelado en varios países por

A pocos días de su regreso a Latinoamérica, Kanye West volvió a generar polémica. Las autoridades de São Paulo, Brasil cancelaron su concierto del 29 de noviembre en el Autódromo de Interlagos, parte de su gira Ye Live, y le prohibieron actuar en espacios públicos por presunta apología al nazismo.

El alcalde Ricardo Nunes explicó que en ningún recinto municipal se permitirá que alguien incite a ideologías extremistas “toque o cante una sola palabra”, según reportó CNN Brasil.

Además, señaló que su administración tomará todas las medidas necesarias para impedir que artistas que promuevan discursos de odio se presenten en la ciudad. “No lo aceptamos y haremos todo lo necesario para garantizar que quien haga apología del nazismo no tenga ningún tipo de actividad en la ciudad de São Paulo”, concluyó.

Mientras tanto, la Fiscalía del Estado emitió una advertencia a Ye, como también se le conoce al cantante, señalando que podría enfrentar prisión si interpreta su tema Heil Hitler (en referencia al saludo nazi), lanzado este año y retirado de varias plataformas digitales.

apología al nazismo

Ye estaría buscando un nuevo recinto para llevar a cabo su presentación en São Paulo. (POR ESTO!)

Parton publicará un libro

Un mes después de que saltaran las alarmas sobre su estado de salud que le obligaron a lanzar un mensaje de tranquilidad a sus ‘fans’, Dolly Parton regresa con un nuevo libro y con un mensaje muy claro: “¡No tengo tiempo para envejecer!” .

De acuerdo con TMZ, la concejala Cris Monteiro lidera la acción política contra el artista, mientras que la fiscal Ana Beatriz Pereira de Souza Frontini emitió una resolución que prohíbe el uso de camisetas con esvásticas o cualquier símbolo nazi.

La Fiscalía advirtió que West podría enfrentar cargos por racismo y daños morales colectivos, y los promotores: Guilherme Cavalcante y Jean Fabrício Ramos

Aumentan la condena de Diddy Combs

Sean Diddy Combs, quien debía cumplir su condena en el Instituto Correccional Federal Fort Dix, en Nueva Jersey, hasta el 8 de mayo de 2028, verá su salida reprogramada para el 4 de junio del mismo año.

De acuerdo con Page Six, aunque no se ha especificado la causa del cambio, la decisión llega poco después de que se reportara que el magnate musical violó varias reglas dentro de la prisión.

Medios internacionales informaron que Combs fue sorprendido consumiendo alcohol casero, una mezcla elaborada con azúcar fermentada, refresco Fanta y manzanas, lo que le habría generado problemas con las autoridades penitenciarias.

El representante del rapero insinuó que se trataba de rumores exagerados, y explicó que Combs apenas se encontraba en su primera semana en Fort Dix, tras ser trasladado desde el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn.

también tendrían consecuencias si el rapero no acata las indicaciones. Según medios estadounidenses, Ye estaría buscando un nuevo recinto para llevar a cabo su presentación en São Paulo. El concierto sigue en pie, aunque sin sede confirmada; los organizadores informaron que próximamente anunciarán el nuevo lugar. En un comunicado oficial, la producción del evento aseguró haber sido sorprendida por la revocación unilateral del permiso de uso del Autódromo, notificada el 8 de octubre de 2025. “Reafirmamos

nuestro compromiso con el público y con la realización de un evento a la altura de las expectativas de los fans. La información oficial se publicará exclusivamente a través de nuestros canales de comunicación”, indicó el equipo.

La visita de Kanye West, ahora suspendida y envuelta en incertidumbre para los fanáticos que alcanzaron a comprar boletos, marcaría su regreso a Brasil después de 14 años, tras su última actuación en el Festival SWU en 2011.

El rapero tiene previsto presentarse en México en febrero de 2026.

Kanye ya había enfrentado la cancelación de un espectáculo en Corea del Sur en mayo de este año. La decisión también estuvo relacionada con su canción Heil Hitler y la polémica que generó tras su lanzamiento.

La empresa de entretenimiento Coupang Play, una de las organizadoras del evento, anunció la cancelación a través de un comunicado publicado en redes sociales, en el que ofreció disculpas por los inconvenientes y prometió compensar al público con un nuevo espectáculo. (Agencias)

El magnate de la música enfrenta penalizaciones por mala conducta en la prisión. (POR ESTO!)

“Pedimos que se le dé el beneficio de la duda y la privacidad necesaria para concentrarse en su crecimiento personal”, señaló el portavoz. El viernes pasado, además, Combs habría sido sancionado por participar en una llamada telefónica de tres vías no autorizada, realizada antes de su traslado a Nueva Jersey. El artista argumentó que desconocía la prohibición, ya que no había recibido el manual de ingreso y orientación penitenciaria.

Su mánager añadió que la llamada no fue inapropiada, pues estaba protegida por el privilegio abogado-cliente. Combs se encuentra en prisión desde su arresto en septiembre de 2024, cuando fue acusado de conspiración de crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude y coerción, y transporte con fines de prostitución.

Fue declarado culpable de transportar personas con fines de prostitución, entre ellas parejas sentimentales y trabajadores sexuales masculinos, lo que constituye una violación a la Ley Mann, que prohíbe el traslado de personas entre estados con fines sexuales. La fiscalía había solicitado una condena de 11 años y tres meses, mientras que la defensa pidió una reducción a 14 meses, argumentando que el rapero ya había cumplido tiempo suficiente en la cárcel. (Agencias)

A sus 79 años, la cantante se muestra rebosante de energía en un video que ha colgado en su cuenta de Instagram para anunciar la publicación de Star of the Show: My Life on Stage (Estrella del espectáculo: Mi vida sobre el escenario) “He puesto mi corazón en esto para recordar todos los escenarios asombrosos, las preciosas caras y los momentos increíbles que he visto a lo largo de mi carrera hasta ahora”, afirma la autora de himnos del country como Jolene, I Will Always Love You o Islands in the Stream. Parton se dirige a sus ‘fans’, a los que dice: «Espero de verdad que disfrutéis haciendo este viaje conmigo. No podía haberlo hecho sin vosotros».

Un mensaje para hablar de un libro que repasa sus siete décadas como cantante y que es «una carta de amor al escenario y a los ‘fans’ que lo han hecho posible». Además, la cantante de Tennessee ha dado una entrevista en exclusiva a la revista People en la que asegura que a punto de cumplir 80 años -en enero- siente que apenas está empezando. (Agencias)

La intérprete de Jolene asegura sentirse muy viva.

Nicolas Cage interpretará a un capo

Gambino es el nuevo largometraje de John Woo, recordado por grandes películas como Face/Off

El actor Nicolas Cage volverá a trabajar con el director de la exitosa película Face/Off (1997), que protagonizó junto a John Travolta, para meterse en la piel de Carlo Gambino, el jefe de una de las familias de la mafia neoyorquina. El legendario cineasta hongkonés John Woo, considerado uno de los maestros del cine de acción y que trabajó con Cage hace casi tres décadas, dirigirá Gambino , una épica de crímenes que narra la vida de Carlo Gambino, hijo de un

carnicero siciliano que gobernó los bajos fondos de Nueva York con discreta autoridad.

Tras su muerte, el periodista Jimmy Breslin sigue el rastro que dejó para revelar al hombre detrás de la leyenda, según informó este jueves Variety .

Legendario capo de la mafia Mientras que según la sinopsis del filme, “a través de las voces de quienes lo amaron y de quienes

lo temieron, Breslin desvela la compostura que enmascaraba la crueldad de Gambino, revelando cómo éste desconocido ascendió para redefinir el poder, la lealtad y el sueño americano”.

El guion es de George Gallo (Bad Boys) y Nick Vallelonga, ganador del Óscar por Green Book.

La película será producida por Cassian Elwes (Dead Man’s Wire), Edward Zeng (Following Harry) de NextG Films, y Robert Daly Jr. y David Lipper de Latigo Films (Not

Without Hope, The Neglected), con financiación de NextG Films.

Además, Nicolas Cage -de 61 años y ganador del Óscar al Mejor Actor en 1996 por Leaving Las Vegas-, Gallo y Vallelonga también se suman como productores.

“En NextG Film , nuestra visión es unir a los mejores talentos creativos de Hollywood con el audaz espíritu empresarial de Silicon Valley”, indicó Edward Zeng de NextG Film.

(Agencias)

Lola Cortés desea reunirse con Jolette

A través de redes sociales, la salida de Lolita Cortés de “La Granja VIP” generó diversas reacciones entre los espectadores. Entre ellas destacó la de Jolette, exconcursante de La Academia (2006), quien expresó públicamente su apoyo hacia la actriz y crítica musical.

El motivo por el que Cortés abandonó el reality se debió a los problemas de salud que enfrenta, así como a una fuerte crisis de ansiedad.

“Tengo una enfermedad mental que me lleva a la claustrofobia y eso mismo me lleva a otras partes que no quiero nombrar. Es una enfermedad invisible… yo pensé que lo iba a lograr. Me tengo que ir, necesito sanar”, confesó Lolita Cortés durante su despedida.

En una entrevista con Gerardo Escañero para el canal de YouTube “Vaya Vaya”, Jolette habló sobre la salida de Cortés y se mostró empática con su situación.

“Yo le pido a toda la gente que tenga mucho respeto con el tema y

Agreden a Ariana Grande

Vaya susto que se llevó Ariana Grande y sus compañeras Michelle Yeoh y Jeff Goldblum en el estreno mundial de Wicked: For Good, cuando un fan saltó las vallas de protección, corrió y agrarró del brazo efusivamente a la cantante y se comenzó a saltar a su lado en un momento que se volvió tenso.

Cynthia Erivo trató de proteger a Ariana, apartando al joven de la artista, quien reaccionó desconcertada ante el momento que ya se viraliza en redes sociales; el joven fue sacado del lugar por elementos de seguridad.

Erivo es una actriz, cantante y productora británica, reconocida por su trabajo en teatro, cine y televisión, fue nominada al Óscar a Mejor Actriz por su papel de Harriet Tubman en la película biográfica Harriet y también por su actuación en Wicked (2024).

Cynthia Erivo está recibiendo aplausos en redes sociales por la forma en la que defendió a su compañera Ariana Grande, y muchos confiesan que la querrían como guardaespaldas.

Se sabe que el joven que se lanzó sobre Ariana se hace llamar en redes Johnson Wen, quien se describe a sí mismo como un “bromista” en su cuenta de TikTok, donde usa el nombre de usuario pyjamamann.

por su persona. Yo no voy a decir ‘ay, ahora me toca a mí’, jamás en la vida me prestaría a atacarla. Yo la conocí durante cinco meses hace 20 años, yo no sé qué persona es, qué está atravesando, las pérdidas que ha tenido y, si ella no lo pudo resistir, lo respeto absolutamente. Mi absoluto respeto”, expresó.

Fue así que Lola Cortés decidió agradecer públicamente las palabras de apoyo de Jolette.

“Mi niña Jolette. Te digo así porque siempre serás para mí una niña.

Mi señorona, muchísimas gracias por su mensaje. Son pocas las personas que pueden entender por lo que uno pasa, y que venga de su boca, venga de usted, significa muchísimo para mí”, compartió Cortés.

Finalmente, la actriz expresó su deseo de reencontrarse con ella pronto

“Espero algún día poder verte en persona y podernos abrazar y platicar mucho. Te mando amor y bendiciones, mucha salud”. (Agencias)

No es la primera vez que irrumpe de esta manera, violando las reglas, un evento de artistas. En su perfil de Instagram se describe como el “Troll más odiado”, y se lee: “Ariana Grande es la reina”. (Agencias)

La artista sufrió un gran susto en una alfombra.
La jueza de La Academia agradeció el apoyo de la exalumna.

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Misión Marte

Lanzado con éxito hacia el planeta rojo el megacohete New Gleen, de la empresa Blue Origin, después de cancelaciones provocadas por condiciones meteorológicas adversas Página 45

El despegue se realizó finalmente tras dos reprogramaciones. La primera, debido al mal tiempo en la zona de salida, en Cabo Cañaveral, Florida, y la segunda, por consecuencia directa de una tormenta solar intensa, fenómeno que cubrió amplias zonas de Norteamérica con auroras boreales inusuales, incluso en el sureño estado norteamericano. (AFP)

Escape de gas amoniaco en Oklahoma provoca decenas de hospitalizados

Niega el presidente panameño que maniobras militares sean contra Venezuela

Exhiben en Roma una de las biblias espectaculares del Renacimiento

Escape de amoniaco en Oklahoma

Decenas de hospitalizados y cientos de evacuados y tras fuga de gas tóxico desde un camión cisterna

WEATHERFORD.- Un camión cisterna emitió un gas peligroso en el estacionamiento de un hotel de una pequeña ciudad de Oklahoma, lo que obligó la evacuación de cientos de residentes y decenas fueron trasladados al hospital, informaron ayer autoridades.

La orden de refugio fue comunicada por bomberos con máscaras que fueron de puerta en puerta en Weatherford, despertando a las personas y diciéndoles que se fueran debido a los vapores de amoníaco anhidro (sin agua).

El jefe de Policía, Angelo Orefice, dijo que cuatro pacientes estaban en estado crítico. El hospital local trató a 36 personas en su sala de emergencias, apuntó Darin Farrell, presidente del Hospital Regional de Weatherford. Una persona fue ingresada y 10 fueron llevadas a hospitales en Oklahoma City, dijo. No conocía las condiciones de aquellos que fueron trasladados.

La liberación de gas de amoníaco anhidro ocurrió poco antes de las 22:00 del miércoles. Las personas en el área inmediata presentaron dificultades respiratorias, indicaron funcionarios de la ciudad en Weatherford en una

conferencia de prensa.

Al menos 500 a 600 personas estaban en un refugio en la mañana de ayer, pero otras recibieron órdenes de permanecer en el lu-

Mantendrá Colombia la cooperación con EE.UU.

BOGOTÁ.- Colombia mantendrá la cooperación de Inteligencia con Estados Unidos, aseguró ayer el ministro de Interior, Armando Benedetti, tras señalar que la orden del Gobierno de suspenderla fue malinterpretada por la prensa.

Enfrentado con la Administración de Donald Trump, el presidente Gustavo Petro ordenó el martes suspender la inteligencia de seguridad compartida con Washington como respuesta a los bombardeos estadounidenses contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico. Tras críticas de la oposición y de militares, que consideraron absurda la medida dado el récord de narcocultivos en Colombia, el mi-

nistro del Interior de Petro se pronunció ayer, informaron agencias.

“Ha habido una mala interpretación por la prensa colombiana y algunos funcionarios del alto Gobierno. El presidente Petro nunca ha dicho que las agencias de control americanas FBI, DEA, HSI van a dejar de trabajar en Colombia a la par de nuestras agencias de Inteligencia”, escribió Benedetti en X.

Sin embargo, el mensaje de Petro el martes había sido claro: “Se da orden a todos los niveles de la Inteligencia de la Fuerza Pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”.

(Agencias)

gar, dijeron las autoridades. Varios hogares de ancianos fueron evacuados y las escuelas fueron cerradas por el día.

El conductor del camión lo

había estacionado detrás del Holiday Inn para conseguir una habitación allí para la noche, dijo Orefice. La causa parece ser una falla mecánica en una válvula o

un sello defectuoso, indicó. El amoníaco anhidro se utiliza como fertilizante para ayudar a proporcionar nitrógeno a las plantas de maíz y trigo. El gas incoloro tiene un olor penetrante y sofocante, y puede ser mortal, especialmente en altas concentraciones, o causar problemas respiratorios y quemaduras en la piel y los ojos.

La semana pasada una fuga de amoníaco anhidro causada por una explosión en una planta al Norte de Yazoo City, en Mississippi, provocó evacuaciones y envió una nube de humo amarillento elevándose sobre la instalación. Hace dos años, cinco personas murieron en Illinois cuando un camión cisterna derramó amoníaco anhidro después de ser forzado a salir de la carretera por una minivan que pasaba.

La limpieza en Weatherford -una ciudad de aproximadamente 12 mil habitantes, a unos 110 kilómetros al Oeste de Oklahoma City- podría llevar varios días, dijo el jefe de Policía. “Prácticamente hemos diluido mucho de este material ahora” y las autoridades trabajan con funcionarios ambientales, afirmó.

(Agencias)

Recibe clemencia en el último minuto condenado a muerte

WASHINGTON.- Un hombre de Oklahoma que sería ejecutado ayer por un asesinato cometido en el 2002, se salvó tras una decisión de último minuto del gobernador del estado, aunque continuará en prisión perpetua.

Tremane Wood, de 46 años, debía recibir una inyección letal a las 10:00 (hora local) en la Penitenciaría de McAlester, EE.UU., por la muerte de Ronnie Wipf, de 19 años, durante un robo.

La Junta de Indultos y Libertad

Condicional de Oklahoma recomendó el cambio de pena por una votación de 3-2 el 5 de noviembre, y el gobernador republicano,

Kevin Stitt, la concedió minutos antes de la ejecución.

Jake Wood, su hermano, cumplía cadena perpetua por su participación en el asesinato, pero se suicidó en prisión en 2019, tras confesar que fue él quien apuñaló a Wipf hasta la muerte.

En otra ejecución, en una prisión estatal de Florida, el exmarine Bryan Jennings, de 66 años, murió mediante una inyección letal, por la violación y el asesinato de Rebecca Kunash, de seis años, en 1979. Hoy será ejecutado Stephen Bryant, de 44 años, en Carolina del Sur, culpado de matar a tres personas en el 2004. (Agencias)

Detenido poderoso exministro argentino

BUENOS AIRES.- Julio de Vido, un poderoso ministro durante los 12 años de gestión de los presidentes de Argentina Néstor Kirchner y Cristina Fernández, fue detenido ayer para cumplir en prisión la condena de cuatro años de cárcel, que confirmó la Corte Suprema, por un accidente ferroviario ocurrido en el 2012, con 51 muertos y 789 heridos.

De Vido, quien estuvo a cargo del influyente ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios entre el 2003 y el 2015 -durante la gestión de Kirchner y los dos mandatos de

su esposa y sucesora- fue apresado tras presentarse ante la Justicia para cumplir la condena por administración fraudulenta que el máximo tribunal del país rati-

ficó dos días atrás. El exfuncionario fue trasladado a un penal ubicado en Ezeiza, en las afueras de la capital argentina.

(Agencias)

Benedetti (d), junto a Petro, culpó a la prensa y a funcionarios. (EFE)
A Tramane Wood, de 46 años, le fue conmutada la sentencia. (AP)
El trailer se estacionó tras el Hotel Holiday Inn, de Weatherford, una urbe de 12 mil habitantes. (AP)
De Vido, un funcionario cercano a la presidenta Kirchner. (Agencias)

Despega misión hacia Marte

El potente cohete New Glenn, de la empresa Blue Origin, partió ayer finalmente rumbo al planeta rojo

CABO CAÑAVERAL.- El cohete New Glenn, propiedad del multimillonario Jeff Bezos, despegó ayer en una misión de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), para estudiar el planeta Marte, un lanzamiento muy esperado en plena competencia de la empresa Blue Origin del fundador de Amazon con SpaceX, de Elon Musk.

La potente astronave, de 98 metros de altura y que solo cuenta con un vuelo en su historial, partió desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, poco antes de las 16:00 (hora local), según una transmisión en video, en medio de aplausos de los empleados de Blue Origin Minutos después de la salida, la etapa propulsora del New Glenn logró posar en posición vertical el propulsor en una plataforma flotante en el Océano Atlántico, a 600 kilómetros de la costa, una compleja maniobra dirigida a reducir costos con un cohete de clase orbital, que hasta ahora sólo había logrado su rival, SpaceX. Un Bezos extasiado observó la acción desde el Control de Lanzamiento.

“¡Próxima parada, la Luna!”, corearon los empleados tras el aterrizaje preciso del propulsor. Veinte minutos después, la etapa superior del cohete desplegó los dos orbitadores de Marte en el espacio, el objetivo principal de la misión. Las felicitaciones llegaron de funcionarios de la NASA, así como de Elon Musk, dueño de SpaceX, cuyos aterrizajes de propulsores ya son rutinarios.

La astronave, de 98 m de altura, logró posar en posición vertical el propulsor en una plataforma flotante en el Océano Atlántico. (Agencias)

Niega Mulino que maniobras sean

contra Venezuela

El lanzamiento debió posponerse dos veces durante la última semana: el domingo, por mal tiempo en la Tierra, y el miércoles, debido a condiciones adversas del clima espacial.

La misión, denominada ESCAPADE, tiene como objetivo estudiar la historia climática de Marte y preparar el terreno para una posible exploración humana del planeta rojo, informó la NASA. Si todo sale según lo previsto, las dos sondas gemelas de New Glenn llegarán a la órbita de Marte en el 2027.

El lanzamiento del cohete de Blue Origin generaba gran expectación debido a la competencia entre Bezos y Musk. El vuelo inaugural del New Glenn en enero fue considerado un éxito, ya que su carga útil alcanzó la órbita y realizó pruebas con notoriedad. Pero su propulsor de primera etapa, que estaba destinado a ser reutilizable, se perdió durante el descenso. (Agencias)

La misión, denominada ESCAPADE, prepara el terreno para una posible exploración humana de Marte”.

INFORME AGENCIA ESPACIAL NASA

CIUDAD DE PANAMÁ.-

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer que las maniobras militares que realiza el Ejército de Estados Unidos en el país centroamericano estén relacionados con “cualquier acto hostil contra Venezuela”.

Durante este año, militares estadounidenses han realizado ejercicios de supervivencia y tácticas de combate en la selva panameña del Darién , fronteriza con Colombia, y en una base policial en la costa del Caribe.

Los ejercicios coinciden con el operativo de Estados Unidos contra el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico, y que Venezuela insiste que su intención es derrocar al presidente Nicolás Maduro.

“Panamá no está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela ni contra ningún otro país del mundo”, dijo Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El mandatario respondió así a una periodista que le cuestionó si la presencia militar estadounidense en Panamá estaba relacionada con la presión ejercida por Estados Unidos hacia Venezuela por el tema del narcotráfico. “No tiene que ver una cosa con la otra”, aseguró el presidente panameño J.R. Mulino.

Avanza portaviones

Se espera que el portaaviones más avanzado de Estados Unidos que llegue a las aguas frente a Venezuela, una demostración de poder militar estadounidense no vista en América Latina durante generaciones, según informó la agencia AP Expertos discrepan sobre que

aviones de combate estadounidenses despeguen del USS Gerald R. Ford para bombardear objetivos dentro de Venezuela y presionar aún más al presidente Nicolás Maduro para que renuncie.

Ya sea que sirva para ese propósito o solo patrulle el Mar Caribe mientras Estados Unidos destruye barcos que acusa de traficar

drogas, la presencia del buque de guerra de 100 mil toneladas por sí sola está enviando un mensaje, comenta la agencia citada.

“Este es el ancla de lo que significa tener poder militar de EE.UU. una vez más en América Latina”, dijo Elizabeth Dickinson, del International Crisis Group para los Andes. (Agencias)

El USS Gerald R. Ford avanza hacia aguas frente a la nación sudamericana, según AP (Agencias)

Entrega Hamás restos de rehén

Recibe Ejército

de Israel el cuerpo de

JERUSALÉN.- Israel recibió ayer el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes retenidos en Gaza por Hamás y sus milicias aliadas, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Se trata del israelí Meni Godard, que murió durante el ataque de Hamás en el Sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando tenía 73 años, indicó la misma fuente.

“Al término del proceso de identificación por el Instituto Médico Legal (...) representantes del (Ejército) informaron a la familia de Meni Godard que su pariente fue repatriado a Israel”, indicó la oficina del primer ministro en un comunicado.

Meni Godard fue abatido en su domicilio del kibutz Beeri, en compañía de su esposa Ayelet Godard, de 63 años. Fue rápidamente identifi cado como rehén pero no se sabía nada más hasta que el Ejército israelí anunció en febrero del 2024 que había muerto el día del ataque. El cuerpo de su esposa fue hallado e identificado en el kibutz. El matrimonio tenía cuatro hijos y seis nietos.

Como parte del acuerdo para un cese el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, Hamás liberó a 20 rehenes que seguían con vida y se comprometió a devolver los restos de 28 personas fallecidas

Ni Karl Marx ni Vladimir I. Lenin conocieron a los Estados Unidos. De los líderes bolcheviques sólo vivieron allí Nicolai Bujarin y León Trotski, ambos reformistas y víctimas de Joseph Stalin. Como fruto de aquella experiencia, en el 1934 Trotski escribió un audaz artículo: “Si Norteamérica se hiciera Comunista”, el cual concluyó con una profecía no menos audaz: “En el tercer año de Gobierno soviético en Norteamérica, ya no mascaréis goma”. El colapso del socialismo real en Europa Oriental y en la Unión Soviética, iniciado en los años 80 del pasado siglo, no fue un ajuste político ni un cambio de régimen, sino un tsunami político, económico, social, filosófico, cultural, incluso tecnológico que afectó a unos 40 países, entre estos a la URSS, la segunda mayor superpotencia militar, en los cuales se estableció un nuevo orden, proceso que, por sus dimensiones y su naturaleza, constituyó un ajuste civilizatorio.

De hecho, cesó la división del mundo en dos sistemas, se minimizó la competencia económica y se abrió paso la colaboración económica, financiera y comercial, los capitales, las tecnologías y las formas de gerencia basadas en el mercado se establecieron en China, Rusia y en el resto de los países exsocialistas. Las confrontaciones ideológicas cesaron y se ralentizó la carrera de armamentos. La globalización se consolidó y la posibilidad de guerra mundial se alejó.

uno de los últimos cuatro cautivos del movimiento islamista

que permanecían en Gaza. Ahora quedan por entregar los restos de tres rehenes -dos israelíes y un tailandés-. A cambio de los rehenes, Israel liberó a casi 2 mil presos y devolvió los restos de cientos de palestinos fallecidos.

Israel acusa a Hamás de retrasar la entrega de los cuerpos, pero el grupo palestino afirma que el proceso ha sido lento porque muchos quedaron enterrados entre los escombros

de los bombardeos en Gaza.

Como parte del acuerdo para un cese el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, Hamás liberó a 20 rehenes que seguían con vida y se comprometió a devolver los restos de 28 personas fallecidas que permanecían en Gaza.

Desde entonces, el movimiento islamista entregó a Israel la mayoría de los restos y quedaban cuatro secuestrados fallecidos en Gaza: tres israelíes y un tailandés.

Protesta propalestina

Activistas propalestinos utilizaron ayer una plataforma elevadora para desplegar una pancarta en la famosa Puerta de Brandeburgo, símbolo de Berlín y de Alemania, antes de ser detenidos por la Policía.

Seis activistas vestidos con chalecos de seguridad condujeron un elevador en la concurrida plaza turística al mediodía, y tres de ellos usaron rápidamente la máquina de construcción para subir a la cima del monumento, que mide 26 metros de altura.

La acción militante se desarrolló “muy rápidamente”, declaró Florian Nath, portavoz de la policía de Berlín. (Agencias)

Jorge Gómez Barata

Ciberataque a sitios del Gobierno de Dinamarca

COPENHAGUE.- Sitios web del Gobierno y la Defensa de Dinamarca fueron blanco ayer de un amplio ciberataque, del que un grupo de piratas informáticos prorrusos se atribuyó la autoría. La Agencia de Protección Civil de Dinamarca señaló en un comunicado enviado que está “al tanto de que varias empresas y sitios web daneses estaban experimentando interrupciones y fallos operativos debido a ataques DDoS ”.

Los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) bloquean el acceso a un sitio web saturando sus servidores con tráfico. La agencia indicó que está “siguiendo de cerca la situación”, en coordinación con la Inteligencia militar danesa. Dinamarca, reconocido por su firme apoyo a Ucrania, celebra en pocos días elecciones locales.

Un grupo de hackers prorrusos llamado NoName057 afi rmó en redes sociales haber atacado sitios daneses como

Otros socialismos

En los siguientes 40 años he tratado de explicar por qué ocurrió aquel conjunto de fenómenos y escrito varios artículos al respecto, todos los cuales han sido publicados y están disponibles. Una de las conclusiones a las que he llegado es que se trató de consecuencias auto inflingidas, es decir un fenómeno básicamente interno de las sociedades involucradas, motivado por errores, de los cuales, los operadores políticos al mando fueron advertidos y que afectó a un tipo específico del socialismo y, no a sus génesis ni a todas sus manifestaciones. Hoy, en medio de litigios dominados, no por formas de competencia regulares, sino por la guerra, las superpotencias y otros protagonistas, pasan por alto que todas las formas del socialismo son refinados productos europeos, algunos de ellos trascendidos por el tiempo, otros en pausa y con pronósticos reservados.

Lo que, al parecer es ya una página vuelta, es la versión soviética que no sobrevivió a la incompetencia, la tozudez y los errores políticos de sus operadores, una especie de propietarios del modelo registrado por ellos, rechazando la existencia de otros y todas las alianzas con cualquier fuerza política diferente. La exclusividad ideológica y política, adoptada como principio y

fin, suprimió cualquier seña de pluralismo y excluyó la democracia.

A quien le interese, lea las 21 Condiciones acuñadas por la Internacional Comunista para formar parte del movimiento socialista internacional liderado por la URSS, de las cuales cito algunas: “Romper totalmente con los reformistas. Denunciar el social-patriotismo y el social-pacifismo. Atacar a la Internacional de Sindicatos Amarillos. Apoyar incondicionalmente a todas las repúblicas soviéticas y Todo partido miembro, ha de llamarse: Partido Comunista…” (SIC)

Las ideologías son sistemas de ideas asociados a formas específicas de la conciencia social que se fomentan y propagan en diferentes momentos de los procesos civilizatorios. La fe religiosa es la primera. De hecho, es como un vademécum que acompaña a la humanidad desde los orígenes. Otras ideologías se desarrollaron más tarde y son menos universales, como ocurre con la política, asociada a los intereses de las clases y los partidos políticos.

Las más recientes son precisamente las de matriz y perfil socialista: marxismo, socialdemocracia y pensamiento socialcristiano. Por ignotas y complejas razones, ninguna de ellas prosperó en los Estados Unidos, el país más liberal del mundo donde, sin embargo, el marxismo fue una corriente

política considerable, cosa que tampoco han sido la socialdemocracia ni el sindicalismo. ¿Por qué?, me he preguntado.

Las únicas respuestas que he encontrado están ligadas a la precedencia. De hecho, el liberalismo americano, alcanzó el poder antes de que surgiera el marxismo, tronco común del resto de las corrientes políticas mencionadas.

En los años 50, ligado a los resultados de la II Guerra Mundial, que disparó el prestigio de la Unión Soviética en Estados Unidos, donde hubo encuestas en las cuales Stalin era más popular que Churchill, el socialismo fue confrontado por el macartismo, una ideología sumamente conservadora y agresiva que lesionó, entre otras, a la figura del expresidente Franklin D. Roosevelt, cuya ejecutoria política fue premiada por el pueblo americano con tres reelecciones. Nunca antes ni después, quizás hasta las elecciones de Barack Obama y Zohran Mamdani, la democracia americana había optado por una alternativa real. Por sus políticas económicas que apostaron por las mayorías, miraron para la clase media y más abajo, involucraron al estado para paliar la Gran Depresión , Roosevelt, el 32° presidente de los Estados Unidos, fue tildado de socialista, cosa que en realidad

el Ministerio de Transporte, el portal público Borger.dk y la empresa de defensa Terma “Sabemos que un grupo de hackers rusos dijo que interrumpiría nuestro sitio web y los de varias autoridades danesas, pero es demasiado pronto para confirmar que sean los responsables”, dijo Tobias Brun-Falkencrone, portavoz de Terma . El mismo grupo prorruso afirmó el miércoles haber atacado los portales de varios municipios daneses. (Agencias)

fue, aunque tal vez no lo sabía. En cambio, Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, no sólo lo admite, sino que se ufana de ello. También fueron socialistas o encabezaron corrientes de esa matriz otros gobernantes de países capitalistas políticamente liberales y económicamente avanzados. Entre otros, León Blum, presidente de Francia; Bruno Kreisky, primer ministro austriaco; Olof Palme, primer ministro sueco; Billy Brand, primer ministro de la República Federal de Alemania.

En el Manifiesto Comunista, Marx etiquetó al menos media docena de denominaciones o corrientes socialistas: “Socialismo reaccionario”, “Socialismo feudal”, “Socialismo pequeñoburgués”, “Socialismo alemán o “Verdadero” socialismo”, “Socialismo burgués o conservador”, “Socialismo y comunismo crítico-utópico”. “En la actualidad -escribió Trotski en el artículo citado- muchos norteamericanos consideran el comunismo solamente a la luz de la experiencia de la Unión Soviética. Temen que el sovietismo en Norteamérica produzca los mismos resultados que les trajo a los pueblos culturalmente atrasados de la Unión Soviética y que el comunismo los meta en un lecho de Procusto… Roosevelt no está preparando la transformación soviética de Estados Unidos”. Tampoco, digo yo, lo hará Zohran Mamdani, cuya condición por nacimiento limita su horizonte político pero cuya edad lo convierte en una promesa.

Foto de Meni Godard, de 73 años, difundida por una ONG israelí. (AP)
La acción impactó dependencias de varios ministerios. (Agencias)

GRUYER SUIZO, GANADOR EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DEL QUESO

Un gruyer con 18 meses de curación conquistó ayer el premio al mejor queso del mundo en los World Cheese Awards (Campeonato Mundial del Queso), entregado en Berna, tras una reñida competición entre más de 5 mil quesos de 46 países. Esta fue la primera vez que los World Cheese Awards , creados por la Guild of Fine Food británica en el 1988, se celebraban en Suiza, país que ya se había coronado cinco veces antes de esta edición. El jurado, compuesto por 265 expertos de varios países (queseros, cocineros, compradores, vendedores, periodistas, y otros) degustó 5 mil 244 quesos de más de 40 países. El gruyer ganador, que un miembro del jurado consideró “perfecto e inolvidable”, fue producido en la quesería de montaña Vorderfultigen, en la región prealpina de Gantrisch, entre Berna, Friburgo y Thun. (Agencias)

AMPLÍA ESPAÑA A TODO EL PAÍS CONFINAMIENTO DE AVES DE CORRAL

España amplió ayer a todo el país el confinamiento de las aves de corral que ya había impuesto en varias regiones ante “el aumento del riesgo de expansión” de los casos de gripe aviar en Europa, anunció el Ministerio de Agricultura. La orden “extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre que ya regía” desde el lunes pasado.

La medida responde a “la elevación del riesgo de la entrada de la enfermedad en España en la última semana”, ante el “número de focos notificados en Europa”, explicó la nota. (Agencias)

EXHIBEN UNA DE LAS BIBLIAS MÁS ASOMBROSAS DEL RENACIMIENTO

Texto religioso del siglo XV, conocido por sus opulentas pinturas en miniatura, en oro y lapislázuli afgano, fue presentado en el Senado italiano, donde permanecerá en exhibición hasta el 16 de enero

Una biblia del siglo XV, considerada uno de los ejemplos más espectaculares de manuscritos iluminados del Renacimiento, se exhibió ayer en Roma como parte de las celebraciones del Año Santo del Vaticano.

La Biblia de Borso D’Este, de dos volúmenes, conocida por sus opulentas pinturas en miniatura en oro y lapislázuli afgano, fue presentada en el Senado italiano, donde permanecerá en exhibición hasta el 16 de enero.

La biblia generalmente se guarda en una caja fuerte en una biblioteca en Módena y rara vez se exhibe públicamente. Fue transportada a Roma bajo estrictas medidas de seguridad y su llegada al Senado fue tele-

Síguenos en nuestras redes

On line

visada, mientras los trabajadores descargaban dos grandes cajas rojas desde una furgoneta sin distintivos y luego extraían los volúmenes, que estaban cubiertos con plástico de burbujas.

El legendario texto religioso, encargado por el duque Borso D’Este, fue creada entre el 1455 y el 1461 por el calígrafo Pietro Paolo Marone y los ilustradores

Taddeo Crivelli y Franco dei Russi. El Ministerio de Cultura

italiano la considera una de las más altas expresiones del arte en miniatura “que une valor sagrado, relevancia histórica, materiales preciosos y estética refinada”. Permanecerá detrás de un vidrio blindado con control de humedad durante su estancia en Roma, pero los visitantes podrán “leerla” digitalmente a través de pantallas táctiles que presentan imágenes de ultra alta resolución.

Alessandra Necci, directora de las Gallerie Estense en Módena, donde generalmente se guarda la biblia, la llamó la “Mona Lisa de los manuscritos iluminados”, debido a su exquisita maestría artística e inspiración religiosa. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

COMPROMETIDO REINO UNIDO A PRESERVAR EL MURO DELCOVID

El Gobierno británico anunció ayer que un muro conmemorativo en Londres, creado por aquellos que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia de coronavirus, será preservado. En un comunicado, se indicó que el muro de piedra Portland de 2 metros de altura en el lado Sur del río Támesis, directamente frente a las Casas del Parlamento, permanecerá para conmemorar las aproximadamente 240 mil muertes relacionadas con el virus en el Reino Unido, así como para honrar el sacrificio de los trabajadores especialmente en los sectores de salud y cuidado. El Muro Conmemorativo Nacional del COVID se estableció sin autorización oficial en un tramo de medio kilómetro del Albert Embankment en marzo del 2021, un año después de la primera muerte relacionada con el virus en el Reino Unido, como una representación visual de la magnitud de la pérdida en el país durante la pandemia. Puede tomar 10 minutos caminar de un extremo al otro del muro conmemorativo adornado con corazones. Cada vida perdida está representada por un corazón cuidadosamente pintado que los voluntarios refrescan semanalmente con pinturas de mampostería de larga duración.

(Agencias)

DERRIBAN EL MITO DE QUE EL ABUELO DE ADOLFO HITLER ERA JUDÍO

Adolfo Hitler no tuvo ningún abuelo judío, según unos investigadores que analizaron un trozo de tejido impregnado con sangre del dictador nazi, que desmintieron ese rumor. El tejido analizado, que contiene ADN de Hitler, proviene del sofá en el que se suicidó el dictador el 30 de abril del 1945, explica el equipo de investigadores en un documental que se emitirá mañana en la cadena británica Channel 4 Es la primera vez que se secuencia el genoma de Hitler, según Turi King, genetista de la Universidad de Bath (Oeste de Inglaterra), quien dirigió el estudio científico.

Síguenos en nuestras redes

On line

El análisis del ADN del dictador nazi “derriba un mito”, según el cual habría tenido un abuelo judío, un rumor persistente durante su vida, señalan los autores del documental titulado Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator (El ADN de Hitler: el perfil de un dictador). Según el rumor, el padre de Hitler

nació de una relación extraconyugal entre la abuela del dictador y su jefe, de confesión judía. Pero los investigadores establecieron que existe una concordancia genética entre Hitler y la línea masculina de su familia. Si el rumor hubiese sido cierto “no habríamos observado la concordancia de ADN con la familia Hitler, pero tenemos esa concordancia (...), lo cual pone fin a ese rumor”, explicó a AFP Turi King. Las pruebas también revelaron puntuaciones “muy elevadas” (entre el 1% más alto) de predisposición al autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar. (Agencias)

Campeche, viernes 14 de noviembre del 2025

Campeche Raíces

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Patrulla el Gabinete de Seguridad

las calles de Uruapan

República 6

El Gobierno lanza el Plan Nacional de Maíz Nativo en siete estados, entre ellos, Yucatán; fortalecen la producción de milpas y los sistemas agroalimentarios / Bloquea la UIF cuentas de 31 empresas señaladas de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa; red transnacional de compañías fachada incluye casinos en México / Despega misión NO tripulada de Blue Origin y la NASA hacia Marte; llegará en el 2027

ARRANQUE

Oaxaca

Chiapas Guerrero Yucatán Campeche Quintana Roo Tabasco

BENEFICIO

677 mil familias productoras

República 3 y 5 / Internacional 45

META EN 2030

1.5 millones de productores en 29 estados

COBERTURA

8 regiones agrícolas del país

sus excedentes.- (

Protesta la CNTE en la Cámara de Diputados; instala plantón

República 7

Francia golea a Ucrania y consigue su pase al Mundial 2026

Deportes 34

LA presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el proyecto es una estrategia integral que busca garantizar tanto la autosuficiencia alimentaria de las familias campesinas, como ingresos adicionales mediante la transformación y comercialización de
POR ESTO!)
EL magnate Jeff Bezos, dueño del cohete New Glenn, es el primer empresario en liderar una expedición interplanetaria; aventaja a Elon Musk en la carrera espacial.- (POR ESTO!)
LA Unidad de Inteligencia Financiera detalló que el esquema incluía movimientos millonarios en efectivo y transferencias internacionales superiores a los mil mdp.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.