PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Respiro

Dispersan el primer apoyo de Respeto a la Veda para 12 mil 692 pescadores; Sepasy refuerza alternativas para los hombres de mar con acuacultura y maricultura / Arranca el censo para la entrega de la Pensión Universal para Personas con Discapacidad / El aeropuerto de Mérida aplica estrategia de altos vuelos con halcones para ahuyentar aves y evitar riesgos a las aeronaves Municipios 26 y 27 / Ciudad 16 y 21

Conforman el Centro de Manejo del Fuego en la entidad

Ciudad 20

Suspenden

taurina

Deportes 50

Exigen los ejidatarios de Tahmek destituir al comisario

Municipios 33

JOAQUÍN Díaz Mena destacó el respaldo del Gobierno Federal para concretar programas que refuerzan la economía local y forma parte del compromiso de su administración por cuidar el desarrollo del sector acuícola y la sustentabilidad de los recursos naturales.- (POR ESTO!)

El secretariode Educación vive atrapado entre el boato y la parafernalia.

Preparan una demanda al exencargado del programa “En Bici”, aseguran.

Políticos ya sueñan con la Alcaldía de Mérida en las elecciones del 2027.

Ciudad 18

Panchito Torres borra las fugas de agua… pero sólo en sus redes sociales.

República

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

Hallan túnel transfronterizo

Autoridades investigan supuestos puntos para ocultar migrantes, en Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Autoridades en Ciudad Juárez, Chihuahua, se movilizaron por el supuesto hallazgo de un túnel transfronterizo para el paso de migrantes. La movilización de la tarde de este jueves ocurrió en la zona que está debajo del Puente Internacional Paso del Norte en el área que se conoce como Puente Negro.

En ese sitio elementos de los tres niveles de Gobierno, entre ellos, la Guardia Nacional, inspeccionaron un orificio hallado en ese lugar donde se presumía se pasaban migrantes.

Autoridades inspeccionaron durante varias horas el espacio e incluso personal de la Guardia Nacional ingresó y se determinó que el orificio no llega hasta los Estados Unidos.

Pese a eso, continuarán las investigaciones en el lugar, ya que se dice se escondían ahí a migrantes para pasarlos a Estados Unidos.

Está acción forma parte de los operativos que se han realizado para encontrar migrantes en la frontera y que se han llevado a cabo en la última semana en Ciudad Juárez.

Las autoridades han informado que los operativos continuarán, ya que se presume hay más túneles para pasar a migrantes y armas desde Ciudad Juárez a El Paso, Texas, como el encontrado el pasado 10 de enero en el marcador 28 de la frontera.

Van cinco detenidos en México requeridos en EE.UU.

El Gabinete de Seguridad informó que el 12 de febrero en Zihuatanejo, Guerrero, fue detenido Sotero “N”, de nacionalidad estadounidense, requerido por las autoridades de ese país.

Sotero “N” fue arrestado por cargos de narcóticos y tráfico de armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en Estados Unidos. El hombre está implicado en el tráfico de drogas, al enviar heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas, el narcótico era transportada oculta dentro

de baterías de automóvil.

De acuerdo con las autoridades del Distrito de Texas, Sotero “N” fue sentenciado en 2010, por conspirar para exportar armas de fuego.

En enero del 2025, fue detenido Isaac “N”, vinculado con el delito de homicidio en primer grado y era buscado por participar en un tiroteo el 25 de septiembre de 2024, hecho por el cual el Tribunal Superior de Washington y condado de Pierce, en Estados Unidos, requirió la colaboración de México para su aprehensión.

En hechos distintos registrados durante el mismo mes en Sinaloa, a través de trabajos de inteligencia e investigación, en colaboración con Interpol México, se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de José “N”, acusado por delitos contra la salud, y requerido por el Servicio de Marshals de los Estados Unidos.

Así como la detención de Julio “N”, quien cuenta con una orden de extradición y es acusado por los delitos de homicidio y lesiones. En diciembre de 2024 en Sinaloa, instituciones del Gabinete de Seguridad detuvieron a Jehonany Alexander “N”, quien cuenta con orden de extradición por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud emitida por Estados Unidos.

Las acciones fueron encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Redacción POR ESTO!)

Asesinan a dos uniformados en Cuautla

CUERNAVACA, Mor.- Un grupo armado atacó a balazos a agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (Fidai) en la colonia Lázaro Cárdenas, en Cuautla, con saldo de dos oficiales muertos y tres personas heridas.

Entre los lesionados se encuentran dos pistoleros, quienes fueron llevados a un hospital donde están en calidad de detenidos.

En respuesta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron control de la zona y coparon la parte norte de Cuautla, el municipio más violento del estado, para realizar un operativo en busca de los responsables.

La FGE precisó que los uniformados ministeriales respondieron a un ataque perpetrado en su contra sobre la calle Tacámbaro, donde dos hombres abrieron

fuego cuando los vieron.

“Resultado del enfrentamiento armado, se informa de manera preliminar que agentes AIC-UECS resultaron con lesiones de arma de fuego, así como los dos agresores quienes quedaron en calidad de detenidos”, citó la FGE en su comunicado emitido a las 15:31 horas.

Los reportes preliminares indican que la agresión armada contra los policías ocurrió alrededor de las 13:50 horas, cuando se recibió una alerta sobre múltiples personas lesionadas en la calle Tacámbaro.

Al arribar al lugar, las Fuerzas de Seguridad localizaron un automóvil Nissan March, color blanco, y una motocicleta, presuntamente vinculados con el ataque. (Agencias)

Balean a sujeto en un motel de Villahermosa

VILLAHERMOSA, Tab.Un ataque armado provocó ayer pánico entre las parejas que se encontraban en el Motel Diamante, en Villahermosa, Tabasco. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la calle Mariano Abasolo esquina con el Boulevard Adolfo Ruíz Cortines, en la colonia Atasta, de Centro. Los testigos señalaron que sujetos en motocicleta arribaron hasta el sitio de encuentros románticos y abrieron fuego contra las instalaciones. También intentaron quemar las habitaciones. Las detonaciones, así como las llamas, alertaron a los empleados y vecinos, quienes de inmediato llamaron a los servicios de emergencia. Hasta el Motel Diamante llegaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes rápidamente sofocaron el fuego y atendieron a un hombre que quedó tendido afuera de una habitación. El sujeto estaba inconsciente por los balazos recibidos, pero fue trasladado de urgencia al hospital donde le salvaron la vida. Mientras tanto, la Policía Municipal y el Ejército resguardaron la zona. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Agentes inspeccionaron un oficio en el Paso del Norte. (Cuartoscuro)
Motosicarios armados trataron de incendiar las habitaciones.
Dos pistoleros quedaron heridos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Aprueban la reforma al Infonavit

El Senado avala dictamen que permitirá edificar 500 mil viviendas para adquisición o arrendamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer en lo general y en lo particular la reforma a la Ley del Infonavit que le permitirán a la institución construir y arrendar viviendas mediante la creación de una empresa filial. El dictamen fue avalado en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, de Amalia García (MC) y de Ricardo Sheffield (Morena). Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra. Por ello, la minuta fue enviada al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.

Las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo señalan que los recursos del Infonavit o bajo su administración se destinarán a la construcción de vivienda, por conducto de una empresa filial, para fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición en favor de las personas trabajadoras derechohabientes, así como el desarrollo económico local y la generación de empleos.

También se mantendrá la representación paritaria de los tres sectores: trabajadores, empresarios y Gobierno, en los órganos más relevantes del Instituto. Es decir, la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.

Además, de forma periódica, el Infonavit informará en su página de Internet sobre la situación finan-

Las modificaciones permitirán el acceso a casas para derechohabientes de menores ingresos. (POR ESTO!)

ciera, administrativa, operacional, económica y jurídica, así como los riesgos, relacionados con el fondo que contiene los recursos y de su empresa filial, sus proyectos de construcción, proveedores contratados por aquella, entre otros asuntos que estime conveniente.

Señala que la construcción de

vivienda que realice el Infonavit fomentará el desarrollo económico local y la generación de empleos. Asimismo, indica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, supervisará y vigilará las operaciones de crédito que celebre el Instituto con

Llegan a San Lázaro iniciativas presidenciales sobre Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibió de manera formal las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. En la exposición de motivos de ambos proyectos, se señala que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, impulsada por la presidenta de México, y coordinada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentada en el mes de octubre de 2024, está integrada por cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad y con los tres órdenes de Gobierno.

En ese contexto, se puntualiza, “con el fin de sentar las bases para diseñar y ejecutar las políticas y estrategias derivadas de cada uno de los cuatro ejes, encaminados en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad en el país”.

Agrega que durante los últimos

seis años se reconoció por primera vez que, para combatir la violencia, no bastaba con combatir al crimen organizado utilizando únicamente la fuerza del Estado, sino que era necesario entender la seguridad pública desde un enfoque integral que abordara las diversas causas sociales que la originan. Por ello, se indica en ambas propuestas la Estrategia Nacional de Seguridad Pública correspondiente a los años 2018 a 2024, además de contar con el trabajo y despliegue ope-

rativo de la Guardia Nacional (GN) para abordar la creciente violencia, adoptó una visión social transversal. Por lo anterior, se indica, es necesaria la emisión de ambas leyes, a efecto de que se establezca un marco jurídico que regule la obtención, análisis y uso de información para la generación de inteligencia en materia de seguridad pública a fin de que el Estado mexicano cuente con herramientas que le permitan combatir la delincuencia. (Agencias)

JUSTICIA

2

millones de personas serán compensadas tras daños de créditos impagables.

del Instituto como organismo fiscal autónomo, la debida integración y administración de su patrimonio, el ejercicio del presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia, así como del presupuesto de inversión en materia de construcción y administración inmobiliaria. Subraya que las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.

La reforma ermitirá construir por lo menos 500 mil viviendas bien ubicadas para personas derechohabientes de menores ingresos.

las personas trabajadoras derechohabientes, estableciendo un sistema de programas de autocorrección en caso de que exista algún incumplimiento de las normas aplicables.

La fiscalización del Instituto estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, la cual será competente para revisar la actividad

Asimismo, se resarcirá el daño ocasionado por créditos impagables a 2 millones de personas.

De la misma forma, con las modificaciones constitucionales se agilizará la toma de decisiones y la implementación de programas, utilizando un esquema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Redacción POR ESTO!)

Se declara al 2025 como Año de la Mujer Indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad de 108 votos, el Pleno del Senado de la República aprobó ayer el decreto por el que se declara 2025 como Año de la Mujer Indígena, a iniciativa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En tribuna, la senadora Karla Ruíz Ruíz, de Morena, destacó que este es un reconocimiento que honra a las mujeres, incluidas a las mujeres indígenas migrantes, el cual trasciende la simbología y se convierte en un acto de justicia histórica. Recordó que a lo largo de los siglos, las mujeres indígenas han al-

zado la voz contra la discriminación, la injusticia y la opresión. “Han resistido, luchado y transformado sus realidades a pesar de los múltiples desafíos que enfrentan”, aseguró. “Desde los tiempos de las civilizaciones mesoamericanas hasta el presente, las mujeres indígenas han sido el pilar de sus comunidades y de nuestra nación. Son guardianas de nuestra identidad cultural, preservando conocimientos ancestrales en la medicina tradicional, la gastronomía, la lengua, el arte y la cosmovisión”, destacó la legisladora guinda. (Agencias)

La Cámara Alta decretó la medida por unanimidad. (POR ESTO!)
Las propuestas buscan fortalecer las tareas de inteligencia. (Cuartoscuro)

Prevén inversiones de 277 mil mdd

El Consejo Asesor Empresarial indica que el Plan México ayudará ante los posibles aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan México, que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su participación en el foro Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria, en la Cámara de Diputados, Gómez Sierra aseguró que es necesario, incluso, si no se aumentan los aranceles.

“Este plan ayudará para el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente, incluso, en el caso que no haya aranceles, porque el 82% de la inversión en el país, es inversión de empresarios mexicanos y mexicanas, sólo el 18% de la inversión en el país, es inversión extranjera directa”, explicó.

En su participación, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, afirmó que un alza generalizada de aranceles, como la que propone el presidente Donald Trump, podría provocar una recesión.

“Baste con decir que un arancel generalizado del 25% a los

Altagracia Gómez participó en un foro en la Cámara de Diputados.

productos mexicanos que cruzan actualmente la frontera, causaría una reducción generalizada del PIB de cerca del 0.75% en México, lo que provocaría una contracción económica muy parecida a lo que se conoce como recesión”, expuso.

Gómez dijo que no es responsable predecir riesgos sin tener detalles de cuáles serán los países afectados o si se tratará de una medida generalizada, impuesta por Estados Unidos.

“Porque tampoco es lo más responsable, más allá de que estemos preparados para distintos escenarios, hacer predicciones de movimientos de PIB, cuando no sabemos a qué países los va a poner, cambia mucho si sólo es a algunos particulares o si es generalizado, cuando no sabemos a qué bienes, pueden ser muy distintos tipos de bienes y también distintos efectos”, comentó.

(Agencias)

Adquiere la CFE acciones de Altán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que su Consejo de Administración aprobó adquirir el 49% de las acciones de Altán Redes, así como el 24% de los derechos corporativos.

Ambas empresas buscan garantizar el derecho a la conectividad en comunidades alejadas.

Además, podrá nombrar a dos miembros del Consejo de Administración de Altán. Estas estipulaciones fueron emitidas el pasado 15 de enero de 2025, informó en un comunicado.

Refirió que en la Sexagésima Octava Sesión Extraordinaria del Consejo se aprobó el Proyecto Quetzal, y se instruyó llevar a cabo las acciones necesarias para cumplir las condiciones establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su resolución del 15 de enero de 2025. En dicha resolución se autoriza a la Comisión Federal de Electricidad para adquirir el 49% de las acciones de Altán y el 24% de los derechos corporativos.

Refirió que en conjunto CFE y Altán han instalado 11 mil 383 torres; entre enero de 2019 y enero de 2025, el despliegue ha beneficiado 82 mil 178 localidades, que concentran más de 24 millones de habitantes.

CFE y Altán conectan a pequeñas comunidades

Ambas instituciones proveen Internet a comunidades en las que habitan entre 250 y 5 mil personas, donde difícilmente llegan las empresas de telecomunicaciones y servicios de TI. El objetivo de este programa es reducir la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales, abriendo la puerta al mercado de las telecomunicaciones en las localidades más alejadas. La CFE y Altán buscan garantizar el derecho a la conectividad de las personas que viven en estos lugares, contribuyendo con sistemas digitales que suelen ser limitados por las empresas privadas. (Agencias)

Indaga SE importación de cartoncillo de China

CIUDAD DE MÉXICO.- Por posibles prácticas ilegales de China que dañan a la industria mexicana fabricante de cartoncillo, la Secretaría de Economía (SE) inició una investigación contra las importaciones de cartoncillo originario de China, por considerar que éstas entran por debajo del precio real de mercado.

A petición de Cartones Ponderosa, una de las principales cartoneras del país, la dependencia aceptó realizar este análisis porque existen indicios de que, durante el periodo investigado, las importaciones de cartoncillo originarias de China se realizaron en presuntas condiciones de discriminación de precios y causaron una amenaza de daño a la rama de producción nacional.

La SE argumentó que, sobre todo,

porque China cuenta con capacidad libremente disponible de más de 15 veces que la producción nacional.

De manera preliminar la dependencia observó que en el periodo investigado, el precio promedio de las importaciones investigadas se ubicó 5% por debajo del precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional, y respecto del precio promedio de las importaciones de otros orígenes fue 21% menor.

La Secretaría añadió que existen indicios suficientes que sustentan la probabilidad fundada de que en el futuro inmediato las importaciones de cartoncillo originarias de China continúen incrementándose, en una magnitud tal que causen daño a la rama de producción nacional. (Agencias)

Define Gobierno obras ferroviarias

Asegura la Presidenta que el tren Lechería-AIFA presenta avance del 80% y será inaugurado en julio

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, la Mandataria federal explicó que, como parte de las obras, el Agrupamiento de Ingenieros militares Felipe Ángeles, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

Con respecto al tren Lechería-AIFA, Sheinbaum precisó que, en acuerdo con el concesionario, se decidió que los ingenieros militares fueran los responsables de la obra, la cual se proyecta sea inaugurada en julio y presenta un 80% de avance.

Además, la titular del Ejecutivo federal anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro se inaugurarán en 2027.

Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que actualmente se trabaja en la ingeniería básica de los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Puntualizó que las labores consisten en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño y diseños conceptuales para dar lugar al proyecto ejecutivo de la obra.

El General Vallejo Suárez destacó que la Defensa asumirá el 60% de los recursos necesarios para la realización de la ingeniería básica, mientras que el 40% restante de inversión se realiza con empresas especializadas.

Destacó que, como parte de los trabajos, se han realizado reuniones informativas con dependencias federales, así como con los estados y municipios involucrados, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de infraestructura; además de que se comenzaron con los trazos preliminares.

El mando militar puntualizó que las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas el próximo mes de abril de 2025.

Más de 3 mil km de vías

En su intervención, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que son más de 3 mil kilómetros de vías los que se construirán durante este sexenio. Añadió que se comenzará con las primeras rutas en Lechería-AIFA, la cual presenta un avance de 80% en los trabajos realizados. El recorrido de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 km/h. Comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes.

Por otra parte, la construcción

del tren AIFA-Pachuca inicia en marzo y atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

Las obras del tramo México-Querétaro arrancarán en abril y considera estaciones en Buenavista, Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

La construcción del tren Querétaro-Irapuato comenzará en julio y se prevén estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.

Mientras que las obras en el tren Saltillo-Nuevo Laredo iniciarán en julio y se proyectan estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

RAPIDEZ

minutos será la duración del recorrido entre Buenavista y el AIFA.

Lajous resaltó que en todos los tramos ya comenzaron los estudios de inversión; ambientales con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se-

marnat); así como los estudios técnicos y la vinculación social y derecho de vía. Asimismo, puntualizó que las licitaciones comienzan dos meses antes de que arranquen las obras. Manifestó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades, viajes más rápidos y puntuales, mayor seguridad en los traslados, reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort. (Redacción POR ESTO!)

El General Ricardo Vallejo explicó que la Defensa asumirá el 60% de la ingeniería básica.
La Federación decidió, junto con los concesionarios, que los ingenieros militares sean los responsables de los trabajos. (POR ESTO!)
Andrés Lajous resaltó que en todos los tramos ya comenzaron los estudios de inversión.

Matan a socio de El Mayo Zambada

Ejecutan en el Edomex a Marco Ebben, señalado por nexos con el exlíder del Cártel de Sinaloa

TOLUCA, Mex.- Ayer por la tarde fue asesinado Marco Ebben, a quien de acuerdo con las autoridades federales era buscado por policías internacionales por presuntos nexos con el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y hoy preso en Estados Unidos, así como por el trasiego de sustancias ilícitas en distintas naciones de Europa.

El incidente de violencia ocurrió ayer poco después del mediodía en la avenida Jorge Jiménez Cantú, en la Hacienda de Valle Escondido, del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil confirmaron el fallecimiento de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado en el suelo de un estacionamiento.

Entre sus pertenencias se hallaron una identificación oficial, una credencial de la DEA (Administración de Control de Drogas) y un juego de llaves de un vehículo.

Los vecinos de la zona reportaron una balacera en el fraccionamiento, por la cual acudieron policías locales y de la Marina, además de ambulancias, para atender los implicados.

En las investigaciones de la Policía, se determinó que los agentes encontraron el cuerpo del hombre, quien fue identificado como Marco Ebben, el cual cuenta con una ficha de búsqueda por parte de instituciones internacionales policíacas.

Además, el narcotraficante de origen holandés, presuntamente era socio de Ismael El Mayo Zambada, lo cual será aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Se cree que el hombre probablemente vivía escondido en La Finca, ubicada en Atizapán de Zaragoza.

Buscado en Europa

Marco Ebben es ciudadano neerlándes y uno de los hombres más buscados por la Europol, que lo identifica como una persona ligada al tráfico

de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La Agencia de la Unión Europea destaca que Ebben fue condenado a siete años de prisión en 2020. Estuvo involucrado en el envío de cocaína de Brasil a Países Bajos y en el periodo de 2014 a 2015 participó en el trasiego de dicha droga en contenedores llenos de piña.

En el lugar se registró la presencia de elementos policiacos estatales y municipales, así como agentes de la Secretaría de Marina (Semar), quienes montaron un cerco para tratar de dar con los presuntos sicarios que realizaron la ejecución.

Por su parte, la asociación de colonos pidió a los vecinos mantenerse en resguardo hasta el fin del operativo.

La dirección escolar del colegio High School, el cual estaba cercano al lugar de la balacera, emitió un comunicado en el que indicó que los alumnos se encontraban seguros y que cualquier eventualidad se comunicarán nuevamente por este medio.

(Redacción POR ESTO!)

Destruye Marina 10 sembradíos de amapola en El Nayar, Nayarit

CIUDAD DE MÉXICO.-

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) localizó y erradicó varios plantíos de amapola en el municipio de El Nayar, Nayarit, como parte de las acciones para combatir el narcotráfico y reducir la producción de estupefacientes en el país.

En días pasados, los elementos navales destruyeron siete

plantíos de amapola en un área de 31 mil 100 metros cuadrados con aproximadamente 703 mil plantas, en las inmediaciones del poblado Las Guacamayas Asimismo, erradicaron 10 plantíos de amapola, que abarcaban 67 mil 550 metros cuadrados, que contenían aproximadamente un millón 477 mil plantas, en la misma zona.

En ambos casos, las plantas fueron destruidas en el lugar mediante el método de vareo, impidiendo así su aprovechamiento ilícito.

La Secretaría de Marina reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, a través de operaciones que contribuyan a la paz y el orden en el país. (Agencias)

Autoridades europeas buscaban al sujeto por narcotráfico. (Agencias)

El supuesto agresor fue neutralizado en Insurgentes. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un presunto asaltante fue abatido ayer por elementos de la Policía de la Ciudad de México en la Avenida de los Insurgentes y su cruce con Félix Cuevas, a la altura de la colonia Tlacoquemecatl del Valle

De acuerdo con una tarjeta informativa, el personal de seguridad se encontraba realizaban recorridos preventivos cuando se percató que un hombre y una mujer forcejeaban, mientras ella pedía apoyo.

“Al percatarse de la presencia de los policías, el probable responsable que portaba un arma de fuego en sus manos, apuntó hacia ellos y los agredió verbalmente por lo que, al ver en riesgo su vida, un uniformado realizó disparos lo que provocó que el sujeto perdiera la vida”, se informó.

Al frustrar el intento de asalto, se desató una balacera y tras las maniobras de las autoridades fue asegurada un arma de fuego tipo subametralladora de fabricación casera.

Posteriormente, los elementos de la Policía capitalina resguardaron a la víctima, una ciudadana de 40 años de edad, que fue atendida por paramédicos que llegaron al punto y

quienes la diagnosticaron con laceración en la cabeza por cristales, sin requerir traslado hospitalario.

Además, fue orientada a presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales.

“De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público quien realizará los servicios periciales e integrará la carpeta de investigación del caso, además, los policías se presentaron ante la autoridad para rendir su declaración; mientras que personal de la Dirección General de Asuntos Internos ya tomó conocimiento y colaborará con las autoridades para las indagatorias que deriven de los hechos”, se agregó. Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, agregó que la institución que lidera trabajará con la Fiscalía capitalina para continuar con las investigaciones.

En videos que circulan en redes sociales se observa a personal de la seguridad haciendo maniobras en las vialidades principales, apuntando al agresor a escasos metros de la entrada a la estación del metro Insurgentes Sur de la Línea 12 del Metro. (Agencias)

Da SCJN réves a Tribunal Electoral

El máximo tribunal emplaza a jueces para revisar y eliminar suspensiones contra elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer por mayoría de votos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) no tiene competencia para frenar suspensiones judiciales, como las de dos jueces de Jalisco y Michoacán que buscaban detener el proceso electoral de ministros, jueces y magistrados del próximo 1 de junio.

Asimismo, el alto tribunal ordenó a dichos juzgadores revisar en 24 horas, después de que se notifique la sentencia, las suspensiones que emitieron en contra de la elección judicial y, en caso de ser ilegales, eliminarlas.

En una sesión que duró más de cuatro horas y con confusiones en la votación, el proyecto que estuvo a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue aprobado con mayoría de siete votos.

Con esta resolución la Suprema Corte determinó que las sentencias SUP-AG-209/2024, SUPAG-632/2024 y acumuladas, y SUP-JDC-8/2025 y acumuladas de la Sala Superior del Tribunal Electoral “son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo”.

Es decir que el Tribunal Electoral no está facultado para determinar la validez o invalidez de suspensiones judiciales, como lo hizo al señalar que los juicios de amparo promovidos por el juez primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú; y la jueza sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco, María Gabriela Ruíz Márquez, no tienen incidencia en temas electorales, como la elección judicial. Ambos juzgadores emitieron suspensiones con la pretensión de frenar

el proceso electoral de ministros, jueces y magistrados que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

La resolución de la Suprema Corte también estableció que los jueces que hayan emitido suspensiones en contra de reforma judicial, como Santamaría Chamú y Ruíz Márquez, deben revisar sus autos de suspensión para eliminarlas en caso de que no sean compatibles con la ley de amparo.

En la misma sesión el pleno del máximo tribunal del país además se eliminó la parte del proyecto que proponía exhortar a las autoridades federales a acatar las suspensiones de amparo. Esto quiere decir que la Corte abrió camino a la continuidad del proceso electoral judicial.

Tribunal Electoral responde a resolución de Corte

Por su parte, el Tribunal Electoral se pronunció sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y afirmó que le da la razón al señalar que no proceden los amparos en materia electoral, por lo que se mantiene el proceso electoral del Poder Judicial.

“Cabe destacar que las sentencias del Tepjf son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución”, apuntó.

A través de un comunicado, expuso que la Corte ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la sesión de su pleno, es decir, que las suspensiones no proceden en materia electoral.

“Es preciso aclarar que el Tepjf en ningún momento revocó las suspen-

siones dictadas por jueces de distrito, como de manera errónea se ha considerado en distintas instancias, entre ellas, la SCJN”, subrayó.

En este caso, explicó, se aplicó el Artículo 41 de la Constitución, que establece claramente que en materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección.

Sostuvo que el órgano jurisdiccional seguirá actuando como la máxima instancia en materia electoral, de manera independiente y sin admitir la intervención de ninguna otra autoridad judicial.

(Redacción POR ESTO!)

Galleros y taurinos protestan en el Congreso de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Galleros y personas que trabajan en la tauromaquia se manifestaron a las afueras del Congreso de la Ciudad de México contra la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la capital.

Con mantas y pancartas, alrededor de 100 personas estuvieron en las escalinatas del recinto legislativo para pedirle a los diputados ser escuchados y respetar sus derechos.

¡Es nuestro sustento, queremos trabajar!, ¡Gobierno, escucha, la plaza está en la lucha! y ¡Respeta a nuestras tradiciones!, fueron algunos de los gritos de los manifestantes.

La protesta se amenizó con la banda típica de las plazas de toros.

“Los señores diputados en contra de toda esta gente van a tratar de votar, como siempre lo hacen de albazo, de votar una ley que va en contra de las fuentes de empleos, de las fuentes de tradiciones, de las fuentes de identidad que representan las peleas de gallos, las

carreras de caballos y las corridas de toros”, apuntó Felipe de Jesús Ortega, representante gallero. Precisó que las y los diputados animalistas no saben lo que representa la crianza del toro de lidia ni de los gallos de pelea, y que de aprobarse esta iniciativa se estaría dando la extinción de estas especies.

“Los gallos de pelea no son aves de consumo, su naturaleza es pelear, y si alguien defiende el derecho de los animales somos los galleros y los toreros. La crianza de los gallos de pelea implica un cuidado y un cariño que no tienen estos hombres (diputados)”, concluyó. (Agencias)

Los magistrados ratificaron la continuidad de los comicios de junio.
concentración se dieron cita cerca de 100 personas. (Agencias)
La Suprema Corte aprobó por mayoría el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. (Cuartoscuro)

INSEGURIDAD

GOLPEA A LOS COMERCIOS EN VILLAHERMOSA

La creciente inseguridad en Villahermosa, Tabasco, ha provocado una caída significativa en las ventas, lo que ha llevado a empresarios y comerciantes a buscar estrategias para revertir la situación y reactivar la economía local.

Según Roberto Díaz Rodríguez, titular de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, la percepción de inseguridad ha originado una reducción de hasta el 40% en clientes.

(Redacción POR ESTO!)

PROFECO LANZA OPERATIVO PARA EVITAR ABUSOS POR SAN VALENTÍN

Por el Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegó un operativo del 13 al 15 de febrero, para prevenir abusos en los precios y garantizar que los proveedores cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. Personal de Profeco recorrerá establecimientos que tradicionalmente experimentan un aumento en la demanda.

(Redacción POR ESTO!)

ACUSAN RIESGOS EN RELACIONES

QUE NACEN EN REDES SOCIALES

En el marco del Día del Amor y la Amistad, un académico de la UNAM advierte que los vínculos amorosos en las plataformas digitales pueden generar inestabilidad, depresión y ansiedad

El crecimiento en el uso de redes sociales y dispositivos digitales ha cambiado la forma en que las personas establecen relaciones amorosas, especialmente entre los jóvenes.

Sin embargo, esta transformación está provocando vínculos inestables y poco funcionales, advirtió Rolando Díaz Loving, catedrático de la Facultad de Psicología de la UNAM.

En este sentido, el experto explica que las relaciones virtuales, a menudo catalogadas como líquidas o desechables, han generado un aumento en la decepción sentimental, episodios de depresión y hasta intentos de suicidio.

“Las ciencias naturales y físicas han avanzado mucho más rápido que las humanidades y las ciencias sociales, lo que ha impactado en la manera en que nos vinculamos afectivamente”, señaló el especialista.

Síguenos en nuestras redes On line

La falsa percepción del afecto en redes sociales

Díaz Loving subraya que, debido a la necesidad natural de apego y protección, muchas personas buscan afecto en las plataformas digitales. Sin embargo, la validación a través de likes, palomitas o corazones en publicaciones puede generar confusión sobre el significado real del reconocimiento.

“¿Qué significa cuando alguien me da un like o me pone un corazoncito en una foto? Puede ser que le parezca atractiva la

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO: UNA REALIDAD ALARMANTE EN MÉXICO

Síguenos en nuestras redes On line

Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, sirve como pretexto para que muchas parejas se demuestren el afecto que se tienen por medio de mensajes, presentes o cualquier otra forma, que le haga ver a la otra persona, todos esos sentimientos amorosos que despiertan entre sí. Sin embargo, la violencia en el noviazgo es un problema creciente que afecta a miles de adolescentes en México y el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes han denunciado ser víctimas de violencia en sus relaciones sentimentales. En el caso de México, los datos son alarmantes: el 76% de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, el 17% violencia sexual y el 15% violencia física, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (Envin).

La psicóloga Lenore E. A. Walker, en su libro El síndrome de la mujer maltratada, expone que la violencia en el noviazgo se desarrolla en un ciclo repetitivo de abuso. Este patrón de agresión suele ser difícil de reconocer en sus primeras fases, ya que muchas de estas conductas pueden disfrazarse como muestras de cariño o interés. En ocasiones, el maltrato se justifica como una prueba de amor o un simple problema de pareja. Sin embargo, es fundamental comprender que el amor nunca debe doler.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

¿DÓNDE ESTÁN LAS SALIDAS DE EMERGENCIA EN LOS AUTOBUSES?

El trágico accidente ocurrido recientemente en Campeche, donde más de 30 personas perdieron la vida y varios más resultaron heridos tras el incendio de un autobús turístico, ha puesto en evidencia la necesidad de que los pasajeros conozcan el uso correcto de las salidas de emergencia en este tipo de unidades de transporte.

Contar con la información adecuada sobre cómo evacuar el vehículo de manera segura puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

imagen, pero no necesariamente implica un interés genuino en iniciar una relación”, puntualizó.

El problema, según el experto, es que las relaciones en redes sociales se forman de manera aleatoria, sin que las personas compartan necesariamente intereses o visiones de la vida, lo que aumenta la posibilidad de vínculos débiles y poco satisfactorios.

Díaz Loving alertó que diversos estudios han demostrado que pasar mucho tiempo en redes sociales afecta negativamente la salud mental, reduciendo el autocontrol y generando estados de ansiedad y enojo.

Ante este panorama, el académico de la UNAM recomienda fomentar relaciones más auténticas y sólidas, basadas en la interacción real y la comunicación efectiva, para evitar los efectos negativos del amor digital. (Redacción POR ESTO!)

Las salidas de emergencia en los autobuses están diseñadas para facilitar la evacuación en caso de accidente. Suelen encontrarse en las ventanas laterales, en el techo y en las puertas de acceso. Para utilizarlas correctamente, es fundamental identificar previamente las salidas de emergencia al abordar el autobús. En caso de incendio o choque, mantener la calma y actuar con rapidez. Para abrir una ventana de emergencia, retirar el sello de seguridad y empujar el cristal hacia afuera. En las salidas del techo, girar la manija de apertura y levantar la compuerta.

Ayudar a otros pasajeros, especialmente a niños, adultos mayores o personas con movilidad reducida.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

Experiencia

Con una oferta de 500 carreras y 50 instituciones, inició la Feria Universitaria de Profesiones 2025; se espera la visita de cientos de estudiantes de bachillerato

Arranca el censo de la Pensión para Personas con Discapacidad

Página 10

Ofrecen un mundo de carreras

La

Feria Universitaria de Profesiones 2025 muestra hasta 500 opciones de estudio en 50 instituciones

Con una oferta educativa de más de 500 carreras y con 50 universidades participantes inició ayer la Feria Universitaria de Profesiones 2025, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, a la que durante tres días se espera la llegada de miles de estudiantes de bachillerato de Mérida e interior del Estado, para conocer las opciones que tienen para continuar con su desarrollo académico.

Uno de los aspectos más destacados de la feria es la posibilidad que tienen los alumnos de interactuar con profesores y estudiantes, quienes acercarán su experiencia. Asimismo, se les otorga información completa en cuanto a los planes de estudio y programas adicionales como movilidad en las carreras e instituciones que aplique.

Como parte de la feria, los estudiantes también acceden a actividades en el escenario principal; ayer, tuvieron una plática sobre mapeo participativo, una exhibición de diseño y decoración de pasteles; hubo un taller de liderazgo, así como de preparación de sushi y exhibición de práctica fotográfica.

Estas actividades fueron realizadas por diferentes instituciones como el ENES de la UNAM en Mérida o la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

La Feria Universitaria de Profesiones estará abierta hoy y mañana, de 9:00 a 17:00 horas, en el Gran Salón Uxmal del Centro de Conven-

Los estudiantes tuvieron actividades en el escenario; aprendieron sobre mapeo participativo y hasta preparar

ciones Siglo XXI y la entrada es libre. El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, destacó que en Yucatán existe una gran cantidad de instituciones de educación superior que traen una amplia oferta para que los jóvenes bachilleres puedan conocer y descubrir sus vocaciones para el siguiente paso

de su desarrollo educativo. Agradeció las alianzas con el Gobierno estatal y municipal para llevar a cabo estas actividades que son para el benefi cio de todos los estudiantes yucatecos, los cuales son el futuro del estado. Destacó que la universidad cuenta con 50 carreras de las

Enseñan a los niños que los derechos no son puro cuento

Con el propósito de impulsar el conocimiento en derechos humanos en los niños, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) anunció la convocatoria para el concurso “Había una vez un derecho”. Con 20 años, este certamen permite a los niños yucatecos tener un espacio para difundir sus experiencias al ejercer sus derechos y obligaciones, señaló la Dirección de Capacitación de la Comisión, que se encarga de la realización de estas actividades. La 20ª edición tendrá tres categorías: niños de primero a tercero de primaria, de cuarto a sexto y una dedicada a lengua maya, para estudiantes de sexto de primaria. Los criterios de calificación en cada una se enfocarán en el desarrollo del tema y la creatividad del texto. Por su parte, la dirección contará con un jurado conformado por especialistas en literatura, redacción y derechos humanos, quienes escogerán entre los textos a los ganadores. El texto debe estar escrito a mano en una hoja tamaño carta y con una extensión máxima de dos cuartillas. Al reverso se tendrán que añadir los datos de contacto del tutor del niño, así como su

nombre completo, grado escolar, dirección y escuela. En caso de resultar ganador, el tutor será notificado por parte de la dirección, quienes organizarán una ceremonia de premiación para los seleccionados. Cada categoría contará con tres premios, los cuales serán de tres mil pesos, para el primer lugar; dos mil 500, para el segundo, y dos mil, para el tercero. Los textos participantes deberán ser entregados en las oficinas de la Codhey en Mérida o en sus delegaciones en Valladolid, Tekax o San José Tecoh, como fecha máxima el próximo 4 de abril.

La Comisión también anunció las bases de su 15º Concurso de Ilustración para la Antología de Cuentos. Participan estudiantes universitarios o personas dedicadas a las artes gráficas. Las ilustraciones que se envíen tendrán que ser alusivas a los textos ganadores de la edición 19ª del concurso de cuento, así como las menciones honoríficas. La entrega del material gráfico se hará en las instalaciones de la Codhey con fecha máxima el 31 de marzo. En este caso sólo habrá un ganador, quien se llevará un premio de 10 mil pesos. (Alejandro Febles)

Los participantes deberán entregar su proyecto en oficinas de la Codhey.

cuales 45 son escolarizadas, así como opciones en línea.

La bienvenida estuvo a cargo de representantes de las escuelas y autoridades locales como Alan Padrón Albornoz, secretario de las Juventudes del Estado, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena; Gerardo Jesús López Fernández,

subdirector de Participación Social, en representación de la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; Mirna Manzanilla Romero, subsecretaria de Educación Superior, en representación del secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Balam Várguez. (Alejandro Febles)

el evento se anunció

Educar para proteger los datos personales

Como parte del seguimiento de la estrategia Datos Personales Seguros en las Escuelas de Yucatán, el Coordinador de Servicios Educativos de Secretaría de Educación, Félix Novelo Coello, y la responsable del Área Académica, Gloria Castro Soberanis, se reunió con la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, María Gilda Segovia Chab. En el encuentro se definieron las capacitaciones para las regiones educativas en materia de

protección de datos personales, avisos de privacidad y el decálogo de protección de datos personales para el personal directivo, docente, administrativo y alumnado.

Como POR ESTO! informó, el Inaip Yucatán presentó un decálogo para impulsar la estrategia Datos Personales Seguros en las Escuelas de Yucatán, este documento consta de 10 puntos, se distribuirá en los Consejos Técnicos Escolares y se anunció una capacitación constante al personal docente, administrativo y de apoyo.

(Armando Pérez)

sushi. (Édgar Ek)
En
la capacitación constante para los docentes.

Arranca Censo de Pensión Universal

El Gobierno busca garantizar que ninguna persona con discapacidad se quede sin el apoyo económico

El titular del Ejecutivo aseguró que se aportarán aproximadamente 74 millones de pesos para implementar este programa. (POR ESTO!)

El próximo 18 de febrero se dará inicio al registro para el Censo de la Pensión Universal para personas con discapacidad de 0 a 64 años, con el objetivo de asegurar que todos los yucatecos con discapacidad permanente reciban este importante apoyo del gobierno, informó la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal. Recordó que este programa es una acción conjunta del Gobierno del Estado de Yucatán y la Federación, para cumplir el compromiso del titular del Ejecutivo, Joaquín Díaz Mena, quien aseguró que se aportarán aproximadamente 74 mi-

llones de pesos para la implementación de esta pensión universal, cuyo fin es proporcionar apoyo a las personas con discapacidad permanente. La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente otorgará un apoyo económico bimestral de 3 mil 600 pesos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. En ese sentido, la presidenta honoraria del DIF estatal explicó que los ciudadanos interesados que aún no cuenten con la constancia de discapacidad, requisito indispensable para el registro, podrán obtenerla de manera gratuita en los centros de salud de Mérida, Progreso, Umán, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Ti-

cul, Peto, Tekax y San Felipe. Para este trámite, los interesados deben acudir con los siguientes requisitos: identificación oficial (mayor de edad), acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono no mayor a tres meses), estudios que avalen su discapacidad (en caso de contar con ellos). El calendario de las mesas de atención para el registro será compartido a través de las páginas oficiales del Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar, Delegación Yucatán.

Los requisitos para los beneficiarios es presentar: certificado médico otorgado por el IMSS, IMSS-Bienestar, Issste o Servicios de Salud

de Yucatán (deberá tener logotipo, nombre completo, cédula profesional y sello); CURP, acta de nacimiento, INE y comprobante de domicilio. En el caso del auxiliar, deberá presentar INE, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Es importante destacar que el apoyo no se le dará a quienes ya cuenten con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o que formen parte de la Pensión Mujeres Bienestar, ambos programas del Gobierno de México. Para mayor información y detalles sobre los requisitos y centros de atención, los interesados pueden consultar los canales oficiales.

(Redacción POR ESTO!)

Por el desarrollo y la prosperidad de Yucatán

El Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentaron Alianza por Yucatán, iniciativa de colaboración conjunta del sector público y la iniciativa privada. El acto oficial fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena en la sede de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, que dirige Emilio Blanco del Villar, quien en la víspera fue nombrado presidente del CCE Yucatán.

Díaz Mena recordó que la Alianza por Yucatán se acordó con todos los candidatos a la gubernatura y el sector empresarial durante las campañas. Y ayer se confirmó ese compromiso adquirido, apuntando al desarrollo y prosperidad de la entidad.

Asimismo, agradeció al empresariado yucateco, por su aporte en el diseño de proyectos y obras del Renacimiento Maya, que encabeza su Gobierno, así como en la designación del secretario de Economía.

Estos son 1) Seguridad Pública,

Organizan un festival de talentos

En el marco del programa Aliados por la Vida, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) implementará una serie de eventos artísticos para que los jóvenes puedan expresar sus dudas, problemas y necesidades.

La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, comentó que la aproximación que buscan es a través de géneros y manifestaciones artísticas con las que los jóvenes se sientan relacionados y por medio de las cuales pueden dar voz a todo lo que les inquieta.

La Secretaria adelantó que una de las fases incluye organizar un festival para dar a conocer el talento local y permitir que los jóvenes también se sientan parte de una escena artística en la que participan activamente. Destacó que “el arte es un catalizador maravilloso” para que las personas, sobre todo la población más joven, puedan participar en una actividad lúdica que los aleje de adicciones o situaciones de violencia. Consideró que es una forma en la que pueden hablar de temas complejos, pero también como una propuesta de un nuevo mundo, del cual pueden formar parte y apoyar, para construir una mejor comunidad.

2) Desarrollo Rural y Agroindustrial, 3) Sustentabilidad Energética, 4) Movilidad Urbana, 5) Conectividad y Desarrollo Turístico, 6) Planeación Urbana y Vivienda, 7) Modernización del Puerto de Progreso, 8) Polo Tecnológico del Bienestar, 9) Fortalecimiento Educativo, 10) Desarrollo Turístico Sostenible, 11) Nearshoring, 12) Formalización Empresarial y Combate al Comercio Ilegal, 13) Preservación de Recursos Naturales, 14) Compromisos Sociales y 15) Fortalecimiento Institucional. De entre todos ellos, el Gobernador planteó ayer la relevancia de definir la misión de la nueva plataforma de 80 hectáreas en Progreso, así como las opciones para construir el astillero. Detalló que se sigue en negociación con la empresa italiana Fincantieri para las obras de diques secos, pero que otras alternativas es que lo construya la Marina, que se haga una licitación o que salga una empresa que aporte el recurso. (Armando Pérez)

A partir del desarrollo de estos proyectos, los cuales estarán enfocados en arte urbano, como el rap, se espera no sólo ayudar a los jóvenes en su desarrollo, sino también brindar alternativas para llevar su trabajo ante el público. (Alejandro Febles)

La secretaría implementará diversos eventos artisticos.
El acto oficial fue encabezado por Joaquín Díaz Mena. (Nadia Tecuapetla)

Todo es personal en Yucatán

EN DÍAS PASADOS, el director de la Japay, Francisco Torres, decidió que la mejor forma de atender las denuncias ciudadanas sobre fugas de agua potable era… negarlas. A través de sus redes sociales, el funcionario minimizó los reportes, asegurando que no eran reales.

El problema es que la realidad no se esfuma con un simple post Las quejas por fugas han ido en aumento en las últimas semanas, y si bien es cierto que este desastre tiene raíces en el abandono de administraciones anteriores, la falta de sensibilidad de Torres no está ayudando. Más aún, su reputación de disfrutar constantes parrandas genera dudas sobre su compromiso con un tema tan serio como el acceso al agua en Yucatán.

Porque si así maneja sólo la distribución de agua potable, ¿qué podríamos esperar si tuviera que enfrentar problemas más complejos? Contaminación de cenotes, sobreexplotación de mantos acuíferos, claridad en tarifas y multas… Mejor ni imaginarlo.

EL EXALCALDE izamaleño Warnel May ha instalado una oficina de bots en lo que anteriormente era su despacho particular durante su administración. Desde allí, se han dedicado a atacar de manera sistemática en entrevistas en páginas de redes sociales a funcionarios de Morena relacionados con Izamal, incluyendo a la actual Alcaldesa, con el objetivo de desacreditarlos.

Este hecho ha sido plenamente identificado, ya que la dirección IP desde donde se originan estos comentarios corresponde a su ofi cina particular. Se especula que esta actividad podría estar relacionada con la próxima auditoría que realizará la Auditoría Superior de la Federación, en la cual podrían detectarse irregularidades que eventualmente derivarían en cargos penales en su contra.

EL SECRETARIO de Fomento Económico, Ermilo Barrera Novelo, se encuentra muy impaciente debido a la vacante en la Dirección de Fomento a la Inversión, que lleva más de un mes sin ser ocupada y es crucial para el funcionamiento de la dependencia. Además, considera tomar medidas respecto a David Silveira Torres, jefe de departamento que, pese a no presentarse a trabajar durante más de tres meses, sigue cobrando su salario. Silveira Torres proviene de la administración anterior, la de Mauricio Villa.

RENÁN BARRERA Concha ahora promociona abiertamente los

por ciento y bloqueando la posibilidad de que gestionen directamente la contratación de artistas a costos más accesibles.

eventos y ofertas del Bar Lennon, ubicado en la Plaza Mangus, confi rmando lo que ya se sospechaba: su vínculo como propietario y socio del establecimiento. Parece que ya no le preocupa que la gente sepa que siempre fue parte de ese negocio, incluso durante su gestión como Presidente Municipal. Más sorprendente aún es la apertura de un nuevo establecimiento, Tigre Blanco, un lugar más lujoso donde también se venden bebidas alcohólicas y cuya inversión se estima en más de 20 millones de pesos.

LA DIPUTADA Jessica Saidén Quiroz mostró evidente molestia durante el evento de entrega de equipamiento y patrullas a autoridades municipales por parte del gobernador Joaquín Díaz Mena. La incomodidad se reflejaba en su semblante, ya que, según se comenta, había solicitado ser la oradora principal del evento. Sin embargo, a última hora se decidió que el discurso estuviera a cargo de la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga. La situación fue aún más notoria debido al gesto de disgusto que Saidén Quiroz mantuvo durante toda la ceremonia.

CARLOS MORENO

Magaña, expresidente municipal de Kanasín, y quien hasta hace poco se ostentaba falsamente como el próximo dirigente de Morena en el estado, ha sido finalmente vinculado a proceso por la agresión a una periodista, ocurrida hace algunos años.

Tras conocerse la resolución, Moreno Magaña acudió de inmediato a solicitar apoyo político al secretario de Fomento Agropecuario, Edgardo Medina. Sin embargo, a pesar de haber permanecido en la dependencia por más de cinco horas, no fue recibido por el funcionario.

ACTUALMENTE, con la cercanía de las fechas de Carnaval, ha surgido una preocupación entre diversos funcionarios debido a los intentos de monopolización en la contratación de artistas para eventos tanto municipales como estatales.

Hebert Carrillo, empresario de eventos de entretenimiento, ha presionado a distintas dependencias estatales y a algunos gobiernos municipales para que contraten a artistas exclusivamente a través de él, imponiendo un sobreprecio del 30

Esta situación, que se ha desarrollado sin el conocimiento del gobernador Joaquín Díaz Mena, ha generado inconformidad entre varios funcionarios, quienes consideran reunirse para solicitar una audiencia con el mandatario y abordar el problema.

POR INCREÍBLE que parezca, en Yucatán hay un secretario de Educación que se sube a un block y se marea. No es metáfora, es un hecho. Juan Balam, el flamante encargado de la educación en el estado, parece haber desarrollado una fascinación por el boato y la parafernalia digna de un jefe de Estado. Llega a los eventos con una avanzada más grande que la del propio gobernador, dos asistentes personales y un equipo de logística con chícharo en el oído para coordinar su entrada triunfal. Como si la educación en Yucatán estuviera en su mejor momento y no hubiera problemas más urgentes qué resolver.

Este afán por la parafernalia y la autocomplacencia debería ser motivo de preocupación. Mientras los funcionarios de la 4T se rodean de asistentes, avanzadas y camarógrafos, los ciudadanos lidian con problemas reales que no se resuelven con poses ni entradas triunfales. Porque al final del día, el que se sube a un block y se marea, tarde o temprano se cae.

EL DIRECTOR del Idefey sigue dando de qué hablar, y no precisamente por su efi ciencia. Esta semana nos cuentan que su nuevo malabar para evadir responsabilidades es, simple y llanamente, no dar citas.

Quienes intentan hablar con él –en su mayoría proveedores interesados en participar en los procesos de licitación de obra pública y servicios de construcción– se han topado con la misma respuesta: “Por el momento no estamos agendando reuniones”.

¿Estrategia para reducir la carga de trabajo o un intento de evitar cuestionamientos incómodos? Porque en un instituto que ya arrastra serias deficiencias, cerrar la puerta a quienes buscan aportar soluciones solo genera más dudas. Y si así es con las citas, ¿cómo serán entonces los procesos de licitación?

ADELANTO DE SAN VALENTÍN. Así se interpretó la efusiva felicitación que le dedicó al exgobernador Mauricio Vila, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Roger Torres Peniche, en ocasión de haber obtenido el exmandatario el Premio Lidera 2025 “en reconocimiento a su Excelencia en la gestión del Gobierno Estatal”. Torres Peniche además escribió, en

sus redes sociales, que “este premio es un reflejo de su dedicación, esfuerzo y compromiso con el progreso y bienestar de los yucatecos”. Desafortunadamente la felicitación no tuvo eco en las redes sociales de otros funcionarios y exfuncionarios cer- canos al exgobernador como Édgar Ramírez Pech, Álvaro Juanes Laviada o el ex director de la ATY, Rafael Hernández Kotasek. Prácticamente ningún exfuncionario de su gabinete o de su partido secundaron a Roger Torres en esta felicitación que fue interpretada como un signo de fidelidad en tiempos complicados. “Bien decía AMLO, que el amor con amor se paga”, comentaron los panistas de viejo cuño.

PISANDO CALLOS. Todo parece indicar que el programa “En Bici”, que se promovió a través de la Dirección de Gobernación en la administración de Renán Barrera Concha, ni era tan demandado ni tan solicitado como se pregonó durante la gestión de Ignacio Gutiérrez Solís, pues al parecer se inflaban precios de equipos y aparatos a costos estratosféricos, como 30 scooters en casi 6 millones de pesos y rentas ostentosas que alcanzaban cifras millonarias. Como ya había informado esta columna, los manejos de Gutiérrez Solís y sus colaboradores cercanos, entre éstos una de sus asistentes particulares, eran del conocimiento del propio Barrera Concha, quien relegó a Gutiérrez Solís de cualquier aspiración política tras enterarse de los malos manejos que fueron detectados tanto por la Contraloría como por la extesorera Claudia Canto Mézquita, sin que fueran corregidos. Trascendió que los beneficiados por estos movimientos insisten en señalar que la baja en el uso de las bicicletas es por falta de promoción, cuando en realidad el programa no resistió la auditoría más rigurosa al detectarse usuarios inflados, rutas con baja demanda y aparatos de dudosa calidad en algunos casos. ¿Habrá alguna denuncia? Al parecer, nos cuentan, ya se está cocinando.

DOBLE JUGADA hizo el grupo renancista que ahora busca regresar al poder, buscando alianzas insospechadas e inconfesables. Nuestras fuentes revelan que Jorge Puga se ha sentado con varios liderazgos panistas para abrir paso al regreso de Renán Barrera Concha, bajo el cobijo del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, para recuperar todos los espacios perdidos por medio de una presunta diputación federal plurinominal, que le permitiría seguir haciendo política en la entidad. Y mientras esto sucede, otro de sus alfi les, Alejandro Menéndez Bojórquez, participa en esta simulación por la fallida pretensión de

Francisco Torres
Carlos Moreno
Renán Barrera
Mauricio Vila
Ermilo Barrera

Herramienta para grupos vulnerables

En el marco de la mesa panel “La importancia del derecho de acceso a la información ambiental”, se presentó un documento para que los pueblos originarios no sean víctima de injusticias.

La “Guía de Derecho de Acceso a la Información Ambiental para la Defensa de la Tierra y el Territorio” es promovida por Artículo 19. Su objetivo es darles una herramienta a los grupos vulnerables en situaciones puntuales de invasiones y despojos, a la vez de proteger a las personas defensoras, que muchas veces son criminalizadas e incluso desaparecidas.

Marilyn Alvarado, de Artículo 19, reveló que el proyecto fue tomando forma en 2021, con los acercamientos que se tuvieron con

comunidades indígenas de Yucatán, Oaxaca y Chiapas, a partir del Acuerdo de Escazú, tratado para garantizar el acceso a la información ambiental y la participación pública en la toma de decisiones en torno a temas ambientales.

Expuso que México es el quinto país de mayor peligro para las personas defensoras, pues 20 fueron asesinadas en 2024. Agregó que seis de cada 10 de ellas son indígenas. En su intervención, Silvia Ruiz, también de Artículo 19, lamentó la falta de reconocimiento a los derechos indígenas, exhibiendo una enorme brecha entre lo que señalan los reglamentos y la realidad. Se trata de una violencia estructural, pues se pasan por alto las

obligaciones y responsabilidades de las empresas, lamentó Alvarado, quien destacó que la guía ofrece herramientas claras y accesibles para fortalecer la lucha por el territorio.

“Porque en su momento, si hubiéramos tenido esta información, quizá hubiera sido un poco más fácil nuestro camino”, es la frase de Maribel Ek, que forma parte del texto, que expone lo vivido por los Guardianes de los Cenotes de Homún como un caso de éxito.

Maribel Ek estuvo ayer en el panel que se realizó en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM y compartió la defensa de su pueblo ante la amenaza.

Todo es personal en Yucatán

crear el movimiento “Jala’acho’ob/ Mexicana”, que hace algunos días formalizó su intención de convertirse en partido político en Yucatán al entregar la carta correspondiente ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado. Bajo ese membrete, aseguran nuestras fuentes, se esconde la intención de desestabilizar al panismo que se agrupa alrededor de Cecilia Patrón y atacar a la actual administración con colaboradores cercanos como Alexia, mujer cercana a Jorge Puga. Vaya estrategia.

EL ZAR DE LA BASURA. Tras recibir al sistema de recolección de basura en una situación de crisis y descomposición, todo parece indicar que Raúl Arceo Alonzo empezará a corregir severos vicios que durante seis años se fueron arraigando entre los concesionarios de la recolección. Se sabe que parte de estas correcciones será revisar los puntos que atrasan la recolecta y la entrada al relleno sanitario, pero también, la vigilancia a las unidades que durante la administración municipal pasada evadió el rastreo satelital de cada uno de sus camiones afectando a los usuarios que podían ver desde una aplicación móvil en dónde se ubicaba la unidad que pasaría por su basura. Otras medidas que se tomarán será la coordinación con otros órdenes de gobierno y la participación ciudadana para evitar los tiraderos al aire libre y los baldíos.

COMO ES NATURAL ya empezaron las comparaciones entre el actual encargado de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, y su antecesor, Rafael Hernández Kotasek. Y es que mientras el primero se la pasa en redes sociales compartiendo publicaciones o incluso, como sucedió el pasado jueves sentenciando conductas de operadores del Vaivén, diciendo que “habrán consecuencias” ( sic ), en

referencia a los actos de los citados conductores; Hernández Kotasek era todo lo contrario, pues desde las primeras horas del día estaba físicamente en los paraderos dando instrucciones y vigilando que todo estuviera en orden. “No sólo es compartir fotos que le mandan por su equipo”, comentan nuestras fuentes en razón de que Jacinto Sosa solamente publica fotografías que su personal le manda, pero él jamás ha ido personalmente al sitio de operación. “Quizá desconozca del tema y por eso ande guardado tras una computadora”, reiteran nuestros informantes, quienes agregan que el encargado de despacho prefiere estar en reuniones con dirigentes sindicales que el campo. Como dirían por allá: “Más territorio, y menos escritorio”.

QUIEN ANDA llorando por las calles de la amargura sus desamores es la flamante subdirectora de prevención del delito del Ayuntamiento de Mérida, Joanna Noemí Briceño Ascencio, que en pleno horario laboral (10:00 horas) publica situaciones de su vida privada en redes sociales que poco o nada interesa a la comunidad, en lugar de estar creando políticas públicas y actividades que prevengan situaciones delictivas. “No vaya a ser que mientras textea en redes suceda una tragedia como la de Tekit y ella mientras publicando sus amores y desamores, que poco profesionalismo”, mencionan nuestras fuentes del Palacio Municipal, y añaden: “Ojalá reciba una verdadera reprimenda de las autoridades y sobre todo de la contralora, que prefiere eventos con el casi extinto Inaip qué vigilar el adecuado comportamiento de los funcionarios municipales”.

No es la primera vez que Briceño Ascencio realiza este tipo de comportamientos en redes sociales, pues en fechas pasadas igual publicó un viaje a

Colombia y pensamientos en forma de imágenes que nada tienen que ver con su función actual. Si a eso se le suma los malos tratos al personal que labora con ella y el poco tacto para atender situaciones que lo ameritan, la valía de esta funcionaria pública puede significar un posible acuerdo político para su permanencia o una cuota de alguien importante, porque de lo contrario es fácilmente reemplazable.

LA RENOVACIÓN del Comité Directivo Municipal de Mérida comienza a levantar el habitual revuelo en el panismo capitalino, y para no perder la costumbre no hay certeza clara de tiempo, reglas o formato de la votación. Dentro de la militancia de base se espera que sea una convención abierta, pero algunas voces en el Comité Estatal de la calle 58 parece que quieren controlar la elección, de manera que sea una designación avalada por el Consejo Estatal, misma forma con la que llegó su actual presidente, Álvaro Cetina Puerto. Quienes han alzado la mano y de alguna forma ya comienzan a hacer sus recorridos entre la militancia son el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Juan de Dios Collí Pinto, la subdirectora de Mercados del mismo ayuntamiento y ex diputada local Dafne López Osorio y, para sorpresa de muy pocos, Martín Uicab, consejero estatal del PAN y excompetidor directo de Cetina Puerto. Lo que es un hecho: aún no hay humo blanco para expedir la convocatoria para suceder a la Secretaria General en funciones de Presidenta, Roxana Morteo Bacelis.

SE HA VISTO un movimiento cada vez mayor entre ciertos actores políticos de cara a la elección intermedia del 2027 rumbo a la Alcaldía meridana, ya sea colgados de eventos del Gobierno del Estado o del Ayuntamiento de Mérida como “invitados especiales” o bien, con sus propias plataformas “ciudadanas” que buscan ganar adeptos a nivel municipio. Quienes de manera puntual no han quitado el dedo del renglón ni

todoespersonal@poresto.mx

un minuto han sido el diputado federal por el tercer distrito Óscar Brito Zapata, su correligionaria y también diputada federal Jessica Saidén, así como la diputada local Clara Rosales y el regidor Adrián Gorocica, todos los anteriores, del partido Morena. Parece que en estos momentos en el panismo el único que se encuentra haciendo el trabajo de territorio es el diputado local David Valdez, representante de uno de los pocos bastiones panistas de la capital y quien, a diferencia de sus compañeros de bancada que parecen más cómodos tomándose selfis, ha puesto manos a la obra. En el PRI el único aventado es su actual presidente en Mérida Rafael Echazarreta, quien pareciera pelear contra marea con la ya prácticamente inminente extinción del priismo yucateco.

¿QUIÉN SERÁ el Judas Iscariote de la oposición?, esa pregunta se realizan constantemente en el Congreso del Estado, ante la llegada inminente de próximas votaciones coyunturales en la agenda y período legislativos, tales como la aprobación del nuevo Director General de la Agencia de Transporte, la homologación de la reforma judicial, así como la aprobación de la cuenta pública del año 2025. Por el momento hay algunos diputados panistas ya fichados por el coordinador de la bancada guinda que parecen ser el objetivo, como se mencionó en esta columna la semana pasada, aunque en caso de no lograrlo, tampoco les haría mal una “ligera ausencia” de una votación de parte de Movimiento Ciudadano o del PRI, tal como en fechas pasadas puso el “ejemplo” el actual Presidente estatal e integrante de la minúscula bancada tricolor, Gaspar Quintal Parra.

También durante este Carnaval TODO es personal.

todoespersonal@poresto.mx

(Armando Pérez) Silvia Ruiz lamentó la falta de reconocimiento a los derechos indígenas.
Joanna Briceño
Raúl Arceo
Gaspar Quintal

Crean Centro de Manejo del Fuego

La interferencia humana causa el 80 por ciento de los incendios forestales en el estado: Procivy

Ante una alta probabilidad de una racha de sequía que puede generar más incendios forestales, la Dirección de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy) trabaja en la instalación del Centro Estatal de Manejo del Fuego, que permitirá un monitoreo puntual de los siniestros en la región.

De acuerdo con Hernán Hernández Rodríguez, director de Procivy, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que no sólo ayuda en el combate a los incendios, sino también respalda la capacitación del personal.

De hecho, en vísperas de la temporada de incendios, ya trabaja en las capacitaciones en los municipios para tener a todo el personal del interior del Estado listos para atender cualquier contingencia.

Hernández Rodríguez, director de Procivy, dijo que la preparación en los municipios es clave, ya que se necesita una respuesta rápida para evitar grandes incendios, sobre todo en carreteras y lotes baldíos.

Recordó que los principales causantes del fuego son las colillas de cigarros, botellas de vidrio y basura, y aseguró que si bien la temporada de calor y sequías aumenta la probabilidad de incendios, ocho de cada 10 surgen de la mano del hombre directa o indirectamente.

Sobre las capacitaciones regionales, el director mencionó que ya van más de 20 municipios atendidos y esperan extender la lista en los próximos días. Procivy ve

estas capacitaciones como un paso necesario, ya que necesitan contar con una amplia red de acción para atender cualquier conato de incendio que se presente en Yucatán y evitar una propagación que ponga

en peligro a la población.

Como mensaje final, invitó a la ciudadanía a colaborar con las labores de Protección Civil a través de las llamadas a los números de emergencia que permiten una intervención

pronta ante la presencia de fuego. Además, pidió tener mayor consciencia sobre cómo se desecha la basura y evitar tirar desperdicios que faciliten el surgimiento de un siniestro. (Alejandro Febles)

Protección Civil indicó que los principales causantes del fuego son las colillas de cigarros, botellas de vidrio y basura. (Édgar Ek)

Hoteleros se ponen las pilas con estrategias innovadoras

El Summit Mexicano de la Hospitalidad será un evento de hoteleros para hoteleros, destacaron los impulsores de esta iniciativa, durante su presentación el día de ayer. El encuentro se realizará el próximo 20 de febrero, para impulsar al sector de hospedajes en la entidad y elevar su nivel de competencia, ya que Yucatán sigue en camino de convertirse en un destino cada vez más importante para el turismo, afirmaron los organizadores Adolfo Tuñón y Rocco Bova. Los ejes que impulsará este encuentro son la innovación y tendencias futuras, estrategias para solucionar los desafíos del sector, así como una experiencia integral que también facilitará la conexión entre los hoteleros locales y visitantes que llegan desde diferentes puntos de la República Mexicana para compartir sus experiencias. El secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa, destacó que el evento promete ser un espacio para abordar los desafíos que enfrenta la industria. Al respecto, mencionó que estas iniciativas también permiten soluciones prácticas y estratégicas.

El Summit buscará ser un centro de ideas para los miembros de la hotelería, enfocado sobre todo en la capacidad de dar satisfacción

a los clientes, pero también en la implementación de tecnologías que ya se han efectuado en otros países y cuya ejecución en Yucatán permitiría que continúe siendo uno de los principales destinos de visita para extranjeros y nacionales. Por su parte, Adolfo Tuñón mencionó que también se espera enfrentar problemas que existen dentro del sector, como la tasa de rotación en los hoteles del país, la cual se encuentra en un 65 por ciento y la cual atribuyó a una falta de capacitación y de visión de la gente que está den-

tro de los puestos gerenciales.

El Summit Mexicano de la Hospitalidad recibirá a 170 personas provenientes de estados como Baja California Sur y Jalisco. Los participantes tendrán la oportunidad de integrarse a los talleres, pláticas y capacitaciones impartidos por varios especialistas de la industria hotelera, así como establecer conexiones con otros miembros de la República, con la finalidad de conocer las tendencias más importantes en todo el territorio.

(Alejandro Febles)

En total, se han recopilado más de mil 640 ton de materiales reciclables.

Impulsan contenedores para residuos especiales

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó el funcionamiento de contenedores de residuos especiales ubicados en las colonias Wallis , La Esperanza y Amalia Solórzano, como parte de la estrategia Mérida Limpia , que busca evitar que se desechen en calles, áreas verdes o espacios públicos.

“Hacemos una invitación a los meridanos a hacer uso de estos contenedores para que puedan depositar eso que ya no utilizan y no saben dónde desecharlo”, informó la munícipe.

Se instalaron seis contenedores especiales, dos en el Centro de Desarrollo Integral y en el Parque de Deportes Extremos de Nora Quintana, y en el fraccionamiento Wallis, y las colonias Esperanza, Amalia Solórzano y Nueva Mayapán Entre los desechos especiales

que la ciudadanía podrá depositar en estos “Puntos Mérida Limpia” se encuentran refrigeradores, lavadoras, estufas muebles, colchones, planchas, hornos, televisores, equipos de informática, llantas, metales, unicel, maderas, juguetes eléctricos o lámparas, por mencionar algunas. Cabe destacar que estos contenedores se colocarán de manera itinerante en puntos estratégicos de la ciudad y comisarías, contando con un operativo de vigilancia para su correcto uso, en los que se ha recolectado unos 25 mil kilos de residuos. Los contenedores itinerantes representan una alternativa a la estrategia de descacharrización que realiza el Gobierno del Estado de Yucatán cada año, y que en el pasado causó acumulación de basura en varias zonas de la ciudad.

(Redacción POR ESTO!)

El Summit recibirá a 170 personas de Jalisco y Baja California Sur.

Aeropuerto

Halcones patrullan la terminal

Como depredadores naturales, actúan como disuasivo para otras aves en el espacio aéreo de Mérida

Ante el incremento del avistamiento de aves en el espacio aéreo, el administrador del Aeropuerto Inter- nacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, informó que en los últimos días se utilizaron halcones para ahuyentar las parvadas de kaues, loros, zopilotes y otras especies que ponen en riesgo a la navegación aérea.

La silenciosa labor de los halcones pasa inadvertida para la mayor parte de los usuarios, lo cierto es que a partir de que estas aves rapaces iniciaron su trabajo de vigilancia, la presencia y los trinos de pájaros ya no se escuchan y sólo unas que otras se posan en las copas de los árboles que hay en la zona verde de la terminal aérea, lo que garantiza seguridad y confianza entre los pilotos de vuelos comerciales, de carga y hasta privados que utilizan las pistas del aeropuerto Manuel Crescencio Rejón de Mérida. Carrillo Maldonado explicó que el uso de aves no es una novedad, toda vez que éstas han estado presentes en los últimos 10 años o más, operando por temporadas en el aeropuerto de Mérida.

El riesgo de que haya aves en zona de vuelo es que éstas sean causantes de accidentes al ser absorbidas por las turbinas de las aeronaves, causando daños. Es la razón por la que los pájaros deben estar bien alejados del espacio aéreo.

Los campos de vuelo son un área de alta sensibilidad donde la presencia de aves puede representar un gran riesgo para la seguridad de las operaciones aéreas, que pueden chocar con las aeronaves, o incluso meterse en los motores y ocasionar incidentes graves.

A unas horas de la celebración del Día de San Valentín o de la Amistad, empleados de las aerolíneas Volaris y Aeroméxico adornaron sus mostradores con globos de colores y mensajes de amor y amistad, incluso hasta ositos de peluche. Respecto a los vuelos de llegada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, las autoridades aeroportuarias informan que el 4281 de Viva Aerobus a Monterrey salió a las 11:30 horas, con cinco horas y media de retraso, sin informar la causa, en tanto que el 220 de Volaris, que debió aterrizar a las 7:07 horas, se atrasó 23 minutos y su regreso a la metrópoli fuer a las 8:15, en vez de las 7:51 horas. Horas antes bajó el 4290 de Viva Aerobus, procedente de Monterrey a las 00:17 horas, 18 minutos antes de lo previsto. El 7111 de Volaris lo hizo a las 7:23, seguido del 820 de Aeroméxico y el 1101 de Viva Aerobus, ambos desde la metrópoli, a

El uso de los depredadores no es novedad, ya que desde hace 10 años han estado operando por temporadas.

Para mitigar este riesgo se utilizan varias estrategias de control de aves, siendo una de las más efectivas y respetuosas con el medio ambiente el uso de halcones. Las áreas cercanas a los aeropuertos suelen atraer a diversas especies de aves, estas pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica del aeropuerto, pero comúnmente incluyen palomas y cuervos, mejor conocidos como kaues

Las aves generalmente buscan refugio en extensas áreas abiertas y arboladas, como hay en el aeropuerto de Mérida debido a la disponibilidad de alimento, así que son visitantes frecuentes y, por tanto, un gran riesgo para las aeronaves.

Los halcones, aves rapaces, conocidas por su agilidad y habilidades de vuelo, desempeñan un papel fundamental en el control de aves, porque su sola presencia en el área

es suficiente para disuadir a otras aves de acercarse, gracias a su reputación natural de depredadores. Los halconeros son profesionales altamente capacitados en el manejo y adiestramiento de halcones. Su trabajo consiste en entrenar a estas aves para que patrullen los cielos del aeropuerto, manteniendo alejadas a otras especies de aves.

(Víctor Lara)

Pequeños recorren el inmueble

Sesenta alumnos del colegio Montessori Lancaster, que rondan entre los seis y nueve años, realizaron ayer un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, así lo informó la maestra Luisa González Varela.

La docente explicó que es la primera visita que realizan los alumnos del taller número uno y aunque algunos han viajado en avión o han acompañados a sus padres a recibir o a despedir a miembros de la familia o amistades, manifestaron estar contentos de conocer las entrañas de la terminal aérea y aprender sobre el sistema de operación, como las medidas de seguridad que se aplican para garantizar la operación de los vuelos de llegada y de salida.

Por su parte, el director del colegio, Andrés Ortega, comentó que los pequeños estuvieron muy emocionados y con ansias de ver los aviones de cerca. Quienes aprendieron que para entender con claridad el personal de control de vuelos, como del aeropuerto, se comunican a través de claves utilizando las letras del abecedario.

Flota el espíritu del Día de la Amistad

las 7:45 y 8:13 horas. El 1234 de Volaris desde Guadalajara bajó a las 8:04, 16 minutos adelantado; el 824 de Aeroméxico a las 9:45 y el 9245 de Viva Aerobus a las 10:10 horas, ambos de la metrópoli; minutos después el 4282 a las 10:45 de Monterrey y el 3062 de Guadalajara a las 11:30, ambos de Viva Aerobus, los últimos tres del turno matutino fueron el 826 de Aeroméxico de la CDMX, el 2086 de Toronto de West Jet y el 2196 de American Airlines de Miami, a las 13:50 horas. Por la tarde y noche se programaron otros 11 desde la capital azteca y los demás de Dallas, Monterrey, Puebla, Silao, Houston Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de

salida, el 4281 a Monterrey de Viva Aerobus, que debió despegar a las 6:00, lo hizo hasta las 11:30 sin que se informe la causa del atraso.

El primero en alzar vuelo fue el 821 de Aeroméxico a la capital del país, a las 5:58 horas; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, a las 6:04; y el 7350 de la línea aérea a la Ciudad de México, a las 6:02 horas. El 823 de Aeroméxico y el 221 de Volaris a las 7:11 y 8:19 horas, ambos a la capital; el 1427 de United a Houston a las 8:12 horas.

El 7111 de Volaris y el 825 de Aeroméxico, ambos a la metrópoli, a las 9:26 y 9:04; en tanto que el 1235 de Volaris a Guadalajara a las 9:05, seguido de tres más a la capital del país, dos de Viva Aerobus a las 9:18 y 10:55, y el 829 de Aeroméxico a las 10:40 horas.

( Víctor Lara)

Empleados de las aerolíneas adornaron mostradores de atención.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

En la diligencia antinarcóticos participaron elementos caninos K-9

Incautan droga y armas en retén

Detectan oficiales 800 kilos de marihuana en un puesto de revisión de la vía Mérida-Campeche

Agentes estatales inspeccionaron un camión en el km 14.5 de la vía y hallaron 800 kg del enervante, junto con tres pistolas para uso exclusivo del Ejército; era para Q. Roo.

Más de 800 kilogramos de marihuana (cannabis) y tres armas de uso exclusivo del Ejército fueron incautados en el retén de seguridad instalado en el kilómetro 14.5 de la carretera entre Mérida y Campeche, la madrugada de ayer. De acuerdo con datos recabados, un camión tipo Torton fue inspeccionado ante la actitud sospechosa de su conductor. Cuando los oficiales abrieron la caja del vehículo encontraron la droga empaquetada en cajas, junto con las armas y sus respectivos cargadores. Además del enervante, contenido en más de 100 cajas de cartón, fueron aseguradas las tres armas de fuego y se detuvo al conductor, identificado como José Roberto I.A., de 56 años de edad, originario de Jalisco, quien fue puesto a disposición a las autoridades com-

petentes. Fue de esa entidad donde salió el cargamento y tenía como destino Quintana Roo. Según el reporte ofi cial, en horas de la madrugada, agentes asignados al retén ubicado debajo del paso a desnivel que entronca con la entrada al poblado de Tanil, comisaría de Umán, marcaron el alto al chofer de la unidad que procedía de Campeche. Al interrogarlo, el sujeto cayó en contradicciones, así que le pidieron que estacionara adecuadamente la pesada unidad en el acotamiento. Se solicitó la intervención de elementos de la Unidad Canina K-9 para inspeccionar el cargamento y fue hallada la droga, junto con las armas.

Durante la inspección de rutina, los uniformados detectaron unas cajas que contenían la droga

referida, así que dieron parte a la Central del Complejo de Seguridad del Estado. Llegaron en apoyo elementos de otras fuerzas policiacas, pues se trataba de un delito del ámbito federal.

Labor en conjunto

Tomaron parte en la diligencia, en trabajo conjunto, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Fiscalía General del Estado (FGE) y Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Marina (Semar). El chofer y la unidad de carga fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes.

Las autoridades ministeriales indicaron que este operativo es resultado de la coordinación de autoridades de la Federación y del Estado en el marco de las Mesas de Seguridad en las que se intercambia, analiza información y se toman acuerdos para la prevención y combate del crimen.

Agradecieron la colaboración de la ciudadanía con sus reportes de actividades sospechosas o delictivas a través de los números de emergencias 911 y denuncia anónima al 089. Este operativo se suma a los 10 llevados a cabo en diferentes puntos de la entidad durante el año. (Redacción POR ESTO!)

El enervante y el chofer fueron remitidos al Ministerio Público.

El decomiso ocurrió junto al puente que entronca con entrada a la comisaría Tanil.
de la Policía Estatal.

Aseguran producto marino en veda

En playas de Yucalpetén, autoridades federales hallan lancha abandonada con 278 kg de mariscos

La Armada de México informó que fue asegurada una embarcación abandonada con producto pesquero en veda y artes de pesca prohibidas frente a la zona marítima de Yucalpetén.

Esa acción forma parte de los recorridos de vigilancia marítima efectuados por personal de Semar y Remafe en el litoral de Yucatán, con el objetivo de inhibir la pesca ilegal.

Durante la inspección de una embarcación menor con motor fuera de borda, que estaba abando-

nada, fueron hallados 278 kilogramos de pescado, incluidas especies en veda como mero y caracol. Además, se decomisaron un compresor con su tanque, 100 metros de manguera, tres arpones, siete bidones de combustible vacíos (con capacidad de 50 litros cada uno) y un equipo de comunicación.

El bote y los objetos incautados fueron puestos a disposición de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), donde se elaboró el acta co-

rrespondiente para la integración de la carpeta de investigación.

Protección a la pesquería

La diligencia se llevó a cabo en labor conjunta de la Secretaría de Marina con la Armada de México en funciones de Guardia Costera y por conducto de la Novena Zona Naval, así como en coordinación con el Resguardo Marítimo Federal (Remafe).

La Secretaría de Marina rea-

Evalúan calidad de servicio en las diversas áreas de la Fiscalía

Velar por la procuración de justicia y ofrecer un servicio eficaz, rápido y con empatía a quienes acuden a las agencias por una diligencia o denuncia es de alta prioridad en la transformación de la Fiscalía General del Estado (FGE), afirmó su titular Juan Manuel León León.

Al encabezar la reunión de evaluación de las diferentes áreas, incluidas vicefi scalías y direcciones, el abogado del estado contó con la participación de más de 100 ministerios públicos y fi scales de investigación y litigación, a quienes hizo hincapié en la nueva etapa de la Fiscalía.

“Desde el inicio de esta gestión iniciamos la transformación de la institución. Se han mejorado las instalaciones en todo el estado; las condiciones de trabajo para quienes integramos la Fiscalía, pero debe quedar claro que un tema está por encima de todos: la buena atención a la ciudadanía”, enfatizó.

Hizo hincapié en que durante años persistieron muchas inercias, pero en el presente todos los esfuerzos están encaminados en dos vías: el trabajo serio y profesional cuando se habla de la integración de carpetas y el buen trato a los usuarios, por sobre todas las cosas.

Hemos ido de las palabras a los hechos y desde hace poco más de un año, dijo, la mayoría de las

agencias cuentan con personal de Atención Ciudadana, dirección creada para garantizar una atención sensible. Con ello se procura un rápido primer contacto con la usuaria o usuario, a quien debe canalizar al área adecuada evitando temas burocráticos.

El Fiscal recordó que desde la puesta en marcha de esta estrategia de trato amable, eficaz y empático para la ciudadanía, el área de recepción de la FGE recibe a los usuarios con personal,

cuya instrucción es atender en un primer contacto en un lapso máximo de 20 minutos, evitando demoras o largos trámites.

“La Fiscalía se moderniza y cambia patrones, por la sencilla razón de que como servidores públicos nos debemos a la ciudadanía y eso lo saben todos quienes conforman la institución, así que lo recordamos un día sí y otro también, porque la confianza ciudadana es nuestro valor principal”, indicó. (Redacción POR ESTO!)

fi rmó su compromiso con la protección de especies en veda y la sostenibilidad de las pesquerías en las costas mexicanas. Recordó a la ciudadanía que puede reportar actividades ilícitas a la Novena Zona Naval a través del teléfono 969 935 4306. Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Lila Frías, indicó que el Gobierno estatal busca promover sanciones más severas contra los pescadores furtivos.

Actualmente, estas infracciones conllevan penas principalmente administrativas, lo que permite que los infractores paguen una multa y queden en libertad. Sin embargo, se impulsa que estas acciones sean castigadas con prisión, con el fin de combatir eficazmente la pesca ilegal. El furtivismo es un delito de carácter federal, por lo que corresponde a las instancias nacionales su persecución y sanciones pertinentes. (Gerardo Keb)

Socorristas atendieron al hombre fracturas de fémur y el tabique.

Hospitalizan a un plomero tras caerse de una azotea

Un plomero sufrió una aparatosa caída desde una altura de seis metros luego de que el techo de una vivienda en reconstrucción cediera mientras trabajaba en el tinaco.

El accidente ocurrió en la calle 57 entre 56 y 58 del Centro de Mérida, donde según los reportes, Leonardo S.C. trabajaba en un edificio antiguo. La estructura colapsó, se formó un boquete y el hombre se proyectó contra el piso.

Los gritos de auxilio alertaron a las personas presentes en la vivienda, quienes solicitaron ayuda a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida y paramédicos de la Cruz Roja,

quienes encontraron al trabajador con heridas de consideración. Durante la valoración prehospitalaria, los socorristas determinaron que el hombre presentaba una probable fractura de fémur izquierdo, lesión en el tabique nasal y múltiples golpes en el cuerpo. A pesar de la gravedad del accidente, los rescatistas calificaron como un milagro que el afectado sobreviviera a la caída. Luego de ser estabilizado, el plomero fue trasladado al hospital del Seguro Social Ignacio García Téllez (T-1), donde su estado de salud se reportó como delicado pero estable. el predio fue delimimitado para evitar nuevos incidentes. (Alejandro Collí)

Además de los mariscos, fueron encontrados un compresor, arpones y bidones. Buscan inhibir estos delitos con imposición de
Rapidez, eficacia y empatía, prioridades ante cualquier ciudadano.

Llegue de volquete a un Vento

En el km 30 del Periférico, un coche Volkswagen termina de cabeza, con la guiadora dentro

Una colisión por alcance ocasionó la volcadura de un automóvil en el Periférico Norte de Mérida, del que resultó una mujer con lesiones leves y generó la movilización de los servicios de emergencia.

Según datos recabados, el accidente ocurrió en el kilómetro 30, cuando un camión de volteo, cuyo chofer intentó rebasar a otro vehículo sin percatarse de la presencia de un Volkswagen tipo Vento, placas de circulación UVL-186-L, de Quintana Roo, lo que derivó en la colisión. El impacto hizo que la conductora del Volkswagen perdiera el control del volante, lo que ocasionó que el automóvil diera varias volteretas hasta quedar volcado sobre su toldo en el camellón central. Oficiales de la Policía Estatal asignados al Periférico arribaron de inmediato para brindar asistencia y asegurar la zona.

Paramédicos de la SSP atendieron a la guiadora, quien sufrió golpes en la cabeza y los hombros, pero no fueron de gravedad, así que permaneció en el lugar para el deslinde de responsabilidades.

Elementos del área de vialidad de la SSP se encargaron de las diligencias correspondientes y recomendaron a la conductora solicitar el apoyo de la aseguradora

para los trámites pertinentes. Se le otorgó un pase médico para una valoración más detallada y descartar posibles lesiones internas.

Amarran vecinos de Umán a un sospechoso de robo

Vecinos del fraccionamiento

Santa Mónica de Umán retuvieron a un hombre que, presuntamente, merodeaba en los alrededores de sus viviendas. Oficiales de la Policía Municipal acudieron para rescatar al sujeto, quien fue atado a un árbol mientras llegaban las autoridades. El hecho ocurrió en la calle 6-A del mencionado fraccionamiento, ubicado en el Sur de la ciudad. De acuerdo con testimonios de los colonos, escucharon ruidos inusuales en sus patios y el ladrido insistente de perros. Al salir para verificar la situación, observaron a un individuo que saltaba de un techo a otro, lo que generó alerta entre los vecinos. Ante la sospecha de un intento de robo se organizaron a través de grupos de mensajería y, en cuestión de minutos, varios de ellos se presentaron en el lugar. Lograron detener al

hombre y lo llevaron al parque, donde lo amarraron a un árbol antes de avisar a las autoridades municipales. Algunos manifestaron intención de agredir al sospechoso, pero otros intervinieron para evitarlo. Según relataron, el hombre intentó huir al notar la presencia de los residentes, pero lo alcanzaron y retuvieron sin uso de la fuerza.

Patrullas de la Policía Municipal arribaron y los oficiales procedieron al rescate del individuo. Los habitantes señalaron que en las últimas semanas aumentaron los robos a casa habitación, así que han decidido organizarse para vigilar la zona y prevenir delitos. Se acordó que la Policía Municipal incrementará la vigilancia en el fraccionamiento para reforzar la seguridad y prevenir futuros incidentes.

(Alejandro Collí)

Adolescente accidentada

Una estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Indus-

trial (Cbtis) 80 estuvo involucrada en un accidente de tránsito del que resultaron sólo daños materiales. De acuerdo con datos recaba-

dos, el incidente ocurrió en la calle 34 con 31 del Centro de Motul, donde la adolescente conducía una motocicleta Italika 110 de Sur a Norte en primera arteria mencionada, pero al llegar a la intersección intentó incorporarse a la otra.

En ese momento, un vehículo Volkswagen Gol, que manejaba un sujeto no identificado transitaba de Poniente a Oriente en la 31, lo que ocasionó la colisión entre ambas unidades; la estudiante cayó al pavimento.

Testigos alertaron a las autoridades locales, llegaron ofi ciales de la Policía Municipal y paramédicos, quienes valoraron a la motociclista. Aunque resultó con golpes y excoriaciones, no presentó heridas de gravedad.

El automóvil Volkswagen Gol tuvo averías en la parte frontal, el conductor solicitó la intervención de la compañía de seguros. En contraste, la motocicleta no contaba con seguro y la menor carecía de permiso para conducir.

Ambos vehículos y conductores fueron trasladados a la Comandancia conocida como “El Globo”, en espera de la llegada de los tutores de la adolescente para las diligencias pertinentes.

Desplome de árbol daña 2 vehículos en una facultad

Las fuertes rachas de viento, que alcanzaron más de 55 kilómetros por hora, ocasionaron la caída de diversas ramas y árboles secos en la ciudad.

Uno de esos incidentes ocurrió en el estacionamiento de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde un árbol seco colapsó sobre dos vehículos estacionados.

El hecho se registró en el kilómetro 1 de la carretera que comunica Mérida con Motul donde, según datos recabados, los auto-

móviles afectados fueron un Audi y un Chevrolet Spark, que resultaron con daños materiales tras el impacto de las ramas del árbol. Personal del plantel educativo tomó datos de lo que ocurrió y los propietarios de los vehículos solicitaron la asistencia de las compañías aseguradoras. Se esperó la llegada de los ajustadores para hacer el peritaje correspondiente. Se desconoce si había personas que transitaban por la zona en el momento del desplome.

(Alejandro Collí)

Hallan a mujer suspendida en su casa

Un grupo de personas que hacían actividades de predicación en el fraccionamiento Ciudad Caucel hallaron el cuerpo de una mujer suspendida del cuello en su vivienda, así que hicieron el reporte a las autoridades policiacas. El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la calle 69 con 90, donde los predicadores intentaron comunicarse con los habitantes de la casa, pero al no obtener respuesta optaron por retirarse. Al mirar a través de una ventana se percataron del cuerpo de una mujer suspendido de una cuerda. Solicitaron la presencia de los equipos de emergencia y acudieron agentes de la Policía Estatal Metropolitana, forzaron el acceso, rompieron los candados de la vivienda y confirmaron el fallecimiento de la mujer, quien utilizó un hamaquero

para amarrar la soga. Paramédicos acudieron como parte del protocolo, pero nada pudieron hacer por la víctima, pues llevaba horas sin vida. Posteriormente, una mujer llegó al lugar, se identifi có como hermana de la fallecida y dijo que se llamaba Damaris P.R., de 46 años de edad. Después, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos de la Policía Estatal de Investigación se presentaron en el sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Vecinos manifestaron que no escucharon ruidos inusuales ni gritos previos al hallazgo y describieron a la ahora fallecida como una persona amable y tranquila. La hermana de la víctima expresó desconocer los motivos que llevaron a Damaris a tomar

la fatal decisión. Serán las autoridades correspondientes quienes determinen las causas del lamentable suceso mediante las investigaciones pertinentes.

Evangelizadores que recorrían Cd. Caucel hicieron el reporte.

Agentes municipales acudieron al rescate en el Fracc. Santa Mónica.
Propietarios de un Audi y Spark recurrieron a las aseguradoras.
Aunque el percance fue aparatoso, la mujer al volante del coche sólo resultó con golpes leves. (A. Collí)
(Alejandro Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

Con fl icto

Una comisión integrada por cerca de 30 campesinos de Tahmek acudió a la o fi cina de la Procuraduría Agraria (PA) en Mérida para exigir la destitución del comisario Página 33

Progreso

Buscan fortalecer la acuacultura

El cultivo de especies como la tilapia sería una opción para los pescadores en temporadas de veda

PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) buscará promover proyectos de acuacultura y maricultura, con el objetivo de aumentar la venta de la especie conocida como tilapia al vecino estado de Quintana Roo y su zona turística.

De acuerdo con lo que informó Lila Frías Castillo, titular de dicha dependencia, como parte de las acciones del Gobierno del estado en el tema pesquero, está el fortalecimiento de esta actividad en tierra a través de la acuacultura y maricultura, en donde uno de los retos de mayor relevancia está encaminado a contar con los alevines (peces de corta edad, especialmente los que se utilizan para repoblar estanques y ríos) suficientes para poder realizar estas acciones.

Agregó que también se analiza de dónde traerlos a Yucatán, pues esto conlleva el riesgo de que sufran infecciones y enfermedades que contaminen estos cultivos acuícolas, lo cual afectaría gravemente los estanques y la calidad de los ejemplares.

Ante esto, Frías Castillo indicó que actualmente se elabora un proyecto para que el estado pueda contar con un laboratorio que cumpla todas las normas de calidad, y con ello se puedan tener ejemplares de la calidad que se necesitan, para que estos puedan nutrir los estanques que se colocarían en diversos puertos del estado, mismos que darían empleo a pescadores en temporadas bajas o de veda, así como a sus esposas y que puedan llevar sustento a sus hogares.

El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, habló sobre el tema, señalando que actualmente el vecino estado de Quintana Roo se ha convertido en el principal mercado de la tilapia yucateca, pero es necesario aprovecharlo teniendo más producción, lo cual se logra generando una mayor cantidad de casos de éxito en los estanques de cultivo, para que estos peces puedan surtir la demanda del sector turístico del Caribe.

Según se dio a conocer, se espera que con este tipo de actividad haya empleos suficientes para que el sector pesquero pueda tener alternativas a la pesca tradicional, lo cual impactaría no sólo económicamente en favor de las familias de la costa, sino también en la sustentabilidad de las especies del estado, para que a través de la reducción en la sobreexplotación se pueda ir avanzando para recuperar las biomasas marinas.

(Gerardo Keb)

Esta acción permitiría incluso incorporar al sector productivo a esposas

los

Huye luego de chocar

una camioneta

Nadie pudo ver las características de la moto cuyo guiador iba con exceso de velocidad

PROGRESO, Yucatán.- Un motociclista chocó aparatosamente contra una camioneta cuyo guiador realizaba una maniobra para estacionarse frente al parque Morelos, quedando este vehículo con fuertes daños materiales.

El sujeto de la moto, a pesar del golpe que se llevó, aceleró y escapó para no hacerse responsable de los destrozos.

El conductor de la camioneta Jac manejaba sobre la calle 33 entre 88 y 90 del puerto, y realizaba maniobras para estacionarse justo frente a su casa. Ya estando en posición, sintió un fuerte impacto, y se trató de un motociclista que transitaba con exceso de velocidad y se estrelló en el costado izquierdo del vehículo más grande.

Éste sufrió el desprendimiento de su facia delantera, además de que tuvo otros daños. El motociclista logró evitar caer tras el golpe, a pesar de su velocidad, y simplemente aceleró y escapó sin que nadie pudiera ver las características de este sujeto ni la

del vehículo ligero.

Lo único que dejó como pista para tratar de adivinar su identidad, fue una bolsa con salsa de tomate en el pavimento, por lo

que se presume que era un repartidor de comida que iba atrasado. El afectado decidió no dar parte a las autoridades al respecto del accidente, pues no tenía da-

tos sobre el otro involucrado, y habría solicitado el apoyo de su aseguradora para hacerse cargo de todos los destrozos.

El propietario del vehículo afectado tendrá qué hacerse cargo de los daños materiales que sufrió.
de
hombres de mar, dijo la titular de la Sepasy, Lila Frías.

Respaldan a más de 12 mil pescadores

El Gobierno del estado inicia el primer pago del Programa denominado Respeto a la Veda 2025

PROGRESO, Yucatán.- Ayer por la mañana inició el pago de apoyos a pescadores a través del Programa Respeto a la Veda 2025, el cual impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena para beneficio de más de 12 mil hombres de mar, así como para la preservación de los recursos del litoral yucateco.

El mandatario estatal llegó a las instalaciones de la cancha del Smapap en el Centro de Progreso, y en presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, indicó que la iniciativa Respeto a la Veda es resultado de la colaboración de las y los pescadores, así como del Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo, dijo, ha sido clave para llevar adelante este tipo de programas que fortalecen a Yucatán y a su gente.

“Hoy damos inicio al pago del programa Respeto a la Veda 2025, que brindará apoyo a 12 mil 692 beneficiarios, asegurando un ingreso estable en el período de veda de las especies más importantes para nuestra región: el pulpo, el mero y la langosta, que coincide con los meses de febrero y marzo. Este esfuerzo protege nuestra riqueza marina y la economía de miles de familias”, subrayó.

En presencia del alcalde de Progreso, Erik Rihani González, Díaz Mena indicó que, por primera vez, se ha creado un programa de apoyo especial para fileteras y deshuesadoras de mero, quienes desempeñan un papel esencial en la cadena productiva de los puertos.

Además, agregó que este año se logró un incremento significativo para el pago de este programa: “Pasamos de 4 mil 800 en 2024 a 6 mil pesos este año. Me comprometo a que año con año voy a decretar aumento de al menos el 10 por ciento de lo que están recibiendo este día. Estamos invirtiendo más de 76 millones de pesos para el bienestar de nuestras comunidades pesqueras para garantizar mayor estabilidad económica durante los meses más complicados del año”, subrayó.

Como parte de esta iniciativa, el titular del Ejecutivo estatal recordó que se ha atendido las peticiones de los pescadores, por lo que el segundo pago será entregado en una sola exhibición para facilitar su cobro y evitar traslados innecesarios. Por lo que este día se entrega la primera de 2 mil pesos y la siguiente será de 4 mil pesos. También se suma a la apertura del programa estatal de reposición de motores fuera de borda con aportación del Gobierno estatal y el financiamiento a tasa cero a través de la Financiera del Bienestar. Es decir, se darán prestamos a los hombres de mar con cero por ciento de intereses, sobre el 50 del precio del motor, y donde el gobierno estatal pondrá el otro 50 por ciento para que los pescadores

puedan cambiar sus motores a menos precio y con pagos asequibles. Además del Programa Seguridad en el Mar ; la creación de un fondo para eventos climatológicos; el impulso a la identificación geográfica del pulpo rosa maya como un producto distintivo de nuestras costas y el combate a la pesca furtiva en conjunto con las Fuerzas Armadas y la Federación, así como la construcción de un padrón único de embarcaciones para ordenar y transparentar los apoyos.

Asimismo, anunció el Mandatario, a partir del 22 de febrero, se celebrará el Festival Renacimiento de la costa, para atraer más visitantes y promover la ri-

queza gastronómica y cultural de nuestros puertos, lo que se suma a las iniciativas impulsadas en conjunto con el Gobierno federal y el Programa Aliados por la Vida, enfocado en el bienestar de la niñez y juventud yucateca. Por su parte, la titular de Sepasy, Lila Frías Castillo, reconoció el esfuerzo hecho por la administración de Díaz Mena para atender desde el primer día de su gobierno al sector pesquero y recordó que Respeto a la Veda es un compromiso de todas y todos los pescadores, así como de las organizaciones pesqueras y de las autoridades de todos los niveles. Detalló que Gobernador, escuchando a ribereños, líderes pes-

queros, cooperativas y otros actores del sector, dio la indicación de modificar el modelo de pago bimestral del programa, como estuvo establecido hasta hace unos días, en donde se pretendía dar en febrero, abril y junio, para que ahora se haga en sólo dos pagos. Frías Castillo comentó que la modificación se hace debido a la inquietud del sector, ya que febrero y marzo son los más difíciles para los hombres de mar; el primer pago se hizo este mes por un monto de 2 mil pesos en vales y a finales de marzo se darán 4 mil pesos en vales, para cubrir los 6 mil pesos anunciados. Explicó que además del apoyo económico que se entregará

desde hoy hasta el 22 de febrero en 20 sedes, se llevarán a cabo acciones enfocadas a revitalizar la conciencia de la comunidad en cada municipio pesquero. Estuvieron presentes en el evento el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar; y fue presentada Noemí Itzel Zamora García, responsable de la oficina de representación de la Conapesca, además de representantes de diversas dependencias estatales, así como federales, alcaldes de otras demarcaciones costeras, diputados locales y beneficiarios. (Redacción POR ESTO!/G. Keb)

Se presentó un esquema de reposición de motores fuera de borda.
Las autoridades se reunieron en la cancha del Smapap. (POR ESTO!)
Díaz Mena indicó que apoyarán a fileteras y deshuesadoras de mero, quienes desempeñan un papel esencial en la cadena productiva de los puertos.

Hunucmá

Logra un lugar en el extranjero

Marcos González Castilla cursará su residencia en la Universidad del Sarre en Alemania

HUNUCMÁ, Yucatán.- El joven Marcos Antonio González Castilla, oriundo de este municipio e hijo de la maestra Beatriz Castilla, cursa el noveno semestre de la carrera de Ingeniería Biomédica en el Instituto Tecnológico de Mérida. Recientemente recibió una constancia de haber concluido su servicio social de manera satisfactoria en el hospital Agustín O’ Horan y se adjudicó un lugar para realizar la residencia por seis meses en la Universidad del Sarre, ubicada en la ciudad de Saarbrücken, Alemania.

Según el estudiante, deberá viajar al extranjero en septiembre de este año. Allá tendrá la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas, colaborar en investigación innovadora, fomentar el trabajo en equipo y la multiculturalidad, además de mejorar las competencias lingüísticas, lo que pone en evidencia el gran potencial que tiene este joven nacido en Hunucmá. Es un orgullo para la comunidad contar con jóvenes tan talentosos que ahora elevan muy en alto el nombre de esta comunidad del Poniente del estado, y que definitivamente requieren de apoyo de la ciudadanía y también de las autoridades.

La madre de Marcos actualmente vende gorras y rifa distintos objetos para recaudar el dinero que se requiere para sufragar los gastos de la estancia de su hijo en Europa. Asimismo, está solicitando el apoyo de la sociedad, agrupaciones y autoridades municipales y estatales, ya que para los pagos de hospedaje, transportes, alimento y materia de investigación se requiere un monto aproximado de 185 mil pesos.

La señora Beatriz dijo: “Confío en que con la ayuda de todos lograremos recaudar los fondos necesarios para que Marcos continúe preparándose, y en un futuro no lejano esté al servicio de la comunidad, algo que le he enseñado desde sus primeros años de vida. Doy gracias de antemano a todos los que están colaborando para que esto suceda”.

(José Luis López Quintal)

Confío en que con la ayuda de todos lograremos recaudar los fondos necesarios para que Marcos continúe preparándose”.

Hacen demostración de artes marciales

HUNUCMÁ,Yucatán.- Jóvenes integrantes del equipo Jaguares, representativo de la escuela de artes marciales polinesias, realizaron una exhibición de dicho deporte con el tema de la prevención del delito, ante un nutrido grupo de padres de familia de esta población. Esta escuela está a cargo de Juan Cauich, y se encuentra ubicada en la calle 31 entre 36 y 38 de la colonia Lázaro Cárdenas de Hunucmá. El maestro de artes marciales comentó que la práctica de los deportes es una de las mejores maneras de alejar a los jóvenes de las malas costumbres y vicios, y por ende también de los delitos. En el caso de las mujeres les sirve de defensa personal, ya que se preparan para defenderse de cualquier ataque o agresión física a la que pueden estar expuestas en cualquier momento y lugar. En esta demostración se contó con la colaboración del maestro de artes marciales José May de Jesús, quien mostró tácticas de balance y acción con el

maestro Alejandro Blanco.

Los padres de familia aplaudieron al finalizar los ejercicios y prácticas de distintas técnicas de combate, sometimiento y defensa personal, y escucharon una breve pero interesante plática sobre la importancia del deporte para el cuidado de la salud física y mental. Agregó que los jóvenes son vulnerables a las malas influencias y en ocasiones por problemas internos en la familia o en sus relaciones afectivas, son presa fácil para los malos consejeros, pero se ha comprobado que la práctica de esta actividad y manteniéndose ocupados es una forma de aprovechar bien el tiempo libre. (José Luis López Quintal)

BEATRIZ CASTILLA MADRE
El maestro comentó que practicar deportes es una buena manera de alejar a los jóvenes de vicios.
Beatriz Castilla, madre del joven, vende gorras y rifa diferentes artículos para recaudar el dinero que se requiere para su estancia.

Artesano da vida a un Arturito

Un artista manual de Hunucmá recrea un icónico personaje de Star Wars para el Carnaval 2025

Félix López Quintal lleva años realizando disfraces y otras creaciones para las festividades carnestolendas de la localidad. (POR ESTO!)

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con la cercanía de las festividades por el Carnaval 2025, números maestros y directores de la escuela han solicitado el trabajo artesanal y creativo de Félix López Quintal, quien desde su juventud se ha distinguido de otros artistas manuales de la localidad, por su gran ingenio, creatividad e innovación. Uno de sus más recientes trabajos ha llamado la atención de los pobladores, se trata de un pequeño robot de nombre Arturito, como se conoce en México y

cuyo nombre real es R2D2 basado en las películas de Star Wars, que se mueve a control remoto. En el taller de Félix, que se encuentra ubicado en la calle 31 entre 32 y 34 del Centro de esta localidad, el pequeño robot de color blanco con azul ha destacado entre sus otros trabajos. Este pedido fue un encargo especial de la directora de una escuela, por lo que cuenta con bocinas, luces led, emite sonidos y se mueve a control remoto. El técnico hizo una muestra del

Atienden a personas con discapacidad

HUNUCMÁ, Yucatán.- Numerosos padres de familia acudieron al modulo itinerante del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad Del Estado de Yucatán (Iipedey), que se encuentra al interior de la Casa de la Cultura de este municipio, para registrarse en sus programas. A todos los asistentes se les dio información sobre los servicios que ofrece el instituto y los lugares a

donde pueden acudir para que se les realice un diagnostico médico o se les entreguen aparatos ortopédicos.

Este módulo también llevó a cabo pláticas sobre higiene bucal, el uso de hilo dental y exámenes de la vista. Para agilizar la atención de todos los interesados en los programas del Iipedey se contó con la ayuda de los empleados del DIF municipal.

(José Luis López Quintal)

funcionamiento de Arturito para la directora y otros maestros quienes quedaron muy satisfechos con su trabajo, ya que se planea presentar a este robot durante el Carnaval 2025 del municipio. El artesano comentó que desde que era muy pequeño trabajaba la artesanía en compañía de su madre, la señora Paula Quintal Ceballos, y en fechas próximas a las festividades carnestolendas lo motivaba para realizar disfraces innovadores y

muy llamativos.

Expresó que cada año, los pobladores asistían a los bailes del Carnaval para ver la comparsa de doña Paula, porque sabían que los disfraces iban a estar espectaculares.

“Para nosotros el Carnaval es tiempo de diversión, así como también es el espacio para demostrar el ingenio y la creatividad que tenemos con los disfraces que elaboramos con mucha dedicación antes de las fiestas carnestolendas”, dijo.

(José Luis López Quintal)

Clase 1990 logra la victoria ante los Quemadores

TIXKOKOB, Yucatán.- El club Clase 1990 venció por amplio margen a los Quemadores con una pizarra de 25-4, por lo que se estarán enfrentando a los Vikingos durante la gran final de la Liga de Softbol Municipal Sabatina que se llevará a cabo este sábado a las 16:00 horas, en el campo de La Placita

Los Quemadores comenzaron calientes el partido al anotar dos carreras ante los

lanzamientos de Elías Tepal; sin embargo, el club les dio la vuelta al lograr siete carreras. No conforme con el marcador, Clase 1990 hizo otro jugoso rally de 13 carreras que terminó por enterrar al equipo de los Quemadores La afi ción vivió el partido al borde de sus asientos y procedió a vitorear y aplaudir al equipo ganador.

(José Alfredo Islas Chuc)

BACA, Yucatán.- El equipo Piratas de Baca regresó a la batalla con el pie derecho en el arranque de la temporada número 73 de la Liga Campesina tras obtener el triunfo con pizarra de 34-4 al derrotar a Los Ángeles de Sacapuc.

Este encuentro inició a las 13:00 horas cuando se hicieron presentes los nuevos integrantes del equipo de los Piratas de Baca en el campo de la comisaría de Sacapuc donde se llevó a cabo el juego inaugural de este campeonato.

Los bucaneros dieron todo lo que tenían para imponerse ante sus rivales y llevarse la victoria. Desde su entrada al campo pisaron el plato siete veces.

Por parte del equipo de los Piratas estuvo el elegante Farid Pech, quien estuvo intratable al permitir escasos dos hits y una carrera en cuatro entradas y un tercio. Los hombres de poder que ayudaron con sendos cuadrangulares fueron Pablo Pech, Leo Várguez, Herbé Cervantes, David Herrera y Christian Bastó, quienes colaboraron para anotar carreras.

Los aficionados se emocionaron con cada carrera y festejaron el desempeño de ambos equipos por igual. Este domingo 16 de febrero, los de Baca jugarán su segundo encuentro en el que entregarán un reconocimiento al señor Gilberto Canto, mejor conocido como el diablito ampayes en las diversas ligas del estado de Yucatán.

La gran final se llevará a cabo este sábado 15 de febrero. (POR ESTO!)
El equipo de Sacapuc lo dio todo en el partido.
(Francisco Martín)

Anuncian corrida de despedida

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza dirá adiós a tierras yucatecas en un magno festejo

MOTUL, Yucatán.- La monumental plaza de toros Avilés será el escenario en el que el reconocido rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza dirá adiós a tierras yucatecas, y se espera que en esta actividad taurina, a realizarse en el marco de las actividades por el aniversario de esta ciudad, haya gran asistencia de personas amantes de la fiesta brava

Los organizadores de este evento se reunieron en dicha plaza de toros para dar a conocer a detalle esta actividad que coincide con el fin de semana en el que este Pueblo Mágico se encontrará en plena celebración por el 153 aniversario de ser un municipio libre y soberano.

Quienes se dieron presencia en este anuncio de importancia para los amantes de la tauromaquia, disfrutaron además de una actividad abierta al público en el que una ganadería permitió que les hicieran ole a algunos de sus ejemplares taruinos, ambiente que reunió a varias familias de la localidad para conocer del evento en torno a Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha logrado generar gran asistencia en sus presentaciones.

Al darse a conocer la próxima fecha de la corrida, estuvieron presentes figuras del arte taurino como el joven rejoneador y también promesa del estado, Cuauhté-

moc Ayala Jr., quien se ha preocupado por ir dejando marca en las plazas de toros. También estuvieron presentes Galo y El Conde, y este último será otro que aportará su espectáculo taurino el 23 de febrero próximo, cuando se lleve a cabo esta especial actividad.

FECHA

De febrero se celebrará esta importante corrida de despedida.

Algo que llamó la atención durante la presentación de la corrida de despedida fue un mural que anuncia el cartel de esa fecha, elaborado por el pintor motuleño Rodrigo Cruz Flores, y este arte fue creado especialmente para la temporada de actividad taurina y refleja una de las tradiciones que más arraigo tiene en esta ciudad.

Cabe mencionar que en otras corridas llevadas a cabo a inicio de este año, la plaza de toros Avilés ha contado con gran presencia de asistentes tanto locales como

Durante la Semana Santa se incrementan los percances viales.

Los organizadores esperan una buena asistencia de aficionados

foráneos, quienes llegan a disfrutar de la fiesta brava, y cada función ha sido satisfactoria, lo cual se consigue cuando se torea al ganado bravo y se da un buen

espectáculo a los aficionados. Al tener fecha para la realización de esta jornada, durante el último día de la celebración del aniversario de Motul, se espera que haya una

gran presencia de aficionados que despedirán a uno de los rejoneadores más reconocidos del Estado y que ha dejado fuerte huella.

Temen aumento de accidentes

CHABIHAU, Yobaín.- Habitantes de este puerto piden a las autoridades poner atención al tramo carretero que une esta comunidad con Dzilam de Bravo, pues regularmente ocurren accidentes, y ahora preocupa que se está acercando el período de Semana Santa, que hace que aumente la circulación vehicular.

En esta vía se han dado incluso muertes cuando se registran percances de tránsito, ya que a pesar de que los conductores extreman

Causa curiosidad una parvada de patos

CHABIHAU, Yobaín.- Ha llamado la atención a habitantes de este puerto la presencia de patos silvestres que pueden ser observados cazando sus alimentos en las aguas, para luego reposar en los maderos que se encuentren dentro el mar. Se trata de la especie cormorán, también conocidos como patos cuervo o yeco, que cada año llegan para alimentarse y permanecen en

esta zona hasta que llega el verano y se retiran en busca de otras aguas. Junto con estos ejemplares han arribado más variedad de aves, pero éstas son las que más han llamado la atención de los pobladores, que con curiosidad los observan parados en los maderos, para luego echarse al agua a nadar, buscando a sus presas. Principalmente, cazan los lla-

mados bolines, que son peces diminutos que también utilizan los pescadores como carnada, y se ha pedido a la población no molestarlos, y tampoco a alguna de las especies de aves que han llegado a este puerto, respetando su espacio. Por el momento, la gente los observa con curiosidad ante su tranquilo comportamiento.

(Isái Dzul)

precauciones, no faltan las personas que manejan alcoholizadas o con exceso de velocidad.

Recordaron los pobladores que hace un año unos jóvenes tuvieron un accidente sobre este tramo y uno de ellos falleció, lo cual consternó a la comunidad .

Ahora, ante la proximidad de la Semana Santa que será en abril, se teme que haya más hechos así, pues hay ocasiones en que ocurren todos los días en ese tiempo vacacional, y cuando menos se

registran daños materiales.

En fechas recientes no ha habido percances porque la afluencia vehicular no se ha incrementado, pero en las temporadas vacacionales ocurre todo lo contrario, con los consecuentes riesgos.

Es por ello que los habitantes de este puerto exhortan a los paseantes a conducir con seguridad para evitar accidentes, y a las autoridades, que mantengan vigilancia en este tramo carretero. (Isaí Dzul)

Estas aves de la especie cormorán llaman la atención de la gente.

(Isaí Dzul)
a la fiesta brava en esta zona del estado.

Homún

Se reúnen en el callejón del amor

Pobladoras dan a conocer sus productos artesanales en una feria organizada por el IMM y Semujeres

HOMÚN, Yucatán.- Callejón del Amor es el nombre de la segunda edición de la feria dedicada al Día de San Valentín, que se llevó a cabo en las inmediaciones del cenote mayor Tzajun’kat (Sonido de barro). Este evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Semujeres y el ayuntamiento de la comunidad.

La feria tiene como objetivo destacar el trabajo artesanal de las mujeres de esta localidad y darles una plataforma para exhibir sus productos. Además, muchas de ellas son emprendedoras que buscan apoyar la economía familiar a través de sus ventas.

Entre las participantes se destacó la señora Elena Cobá, quien presentó productos naturales como jabones aromáticos y remedios medicinales, bajo la marca Productos Mayas, ideales para la limpieza del rostro y el tratamiento de pequeñas imperfecciones.

Otra de las emprendedoras, la señora Beatriz Dorantes, ofreció postres especiales con motivo del Día del Amor y la Amistad. También estuvo presente doña Mirtha Dzul, quien ofertó peluches, pulseras y flores tejidas, todo realizado por ella misma, junto con otros detalles para la ocasión.

Doña Martha, quien se dedica a la elaboración de galletas, pre-

Las artífices ofertaron peluches, jabones, flores eternas, pulseras, todo pensando en San Valentín.

sentó en esta ocasión un diseño especial para San Valentín. Además, incluyó peluches en su oferta. Por su parte, la señora Thelma, otra de las expositoras, trajo capibaras y flores eternas.

La señora Marisela Manza-

Impulsan el trabajo

de

emprendedoras

TAHMEK, Yucatán.- En el marco de los festejos del Día de San Valentín, las alumnas que conforman el taller de educación familiar correspondiente a la Misión Rural Cultural 2 protagonizaron una exposición de los diferentes productos elaborados de forma artesanal, para deleite de todos los vecinos interesados. El trabajo, esfuerzo y dedicación de las emprendedoras se vio recompensado cuando recibieron elogios de amigos, familiares o conocidos, quienes aprovecharon la ocasión para darse una vuelta por la sede y admirar un poco de todo lo que han aprendido, entre manualidades y pintura textil, entre otros. Se informó que en el evento se destacaron las creaciones artesanales realizadas por los participantes, entre las que se incluyeron hermosas cajitas, playeras personalizadas, bolsos, trabajos de punto de cruz, abanicos y sombreros decorados con gran dedicación y esmero, lo que al final fue aplaudido y felicitado.

María José Sánchez Canto,

jefa de esta Misión Cultural, refi rió que el objetivo de esta exposición no fue sólo mostrar el talento y la creatividad de los participantes, sino también fomentar la unión familiar y la amistad a través de la creación artística y la celebración de esta fecha especial, a conmemorarse hoy.

(Enrique Chan)

nero, junto a Anatolia Huicab, Minelia Xiu y Patricia Paville, también participaron con productos especialmente pensados para el Día de San Valentín.

Este proyecto está dirigido principalmente a los jóvenes estudiantes

del Cobay y de la secundaria, ya que la feria se realiza cerca de las escuelas. Sin embargo, la comunidad en general se acercó para adquirir los detalles que podrán regalar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. (Silverio Dzul Chan)

Está lista la comparsa de los reyes de primaria

TIXKOKOB, Yucatán.- Ya está lista la comparsa de los soberanos del Carnaval de la escuela primaria Armando Gorocica, Isaac Ermilo Pasos Euán y Frida Isabela Guerra Couoh, quienes serán coronados el miércoles 19 de este mes. Al día siguiente, el jueves 20 a las 19:00 horas participarán con su comparsa Fantasía tropical contra otras escuelas en un concurso que

se llevará a cabo en la placita del Centro. Se tiene previsto que en el evento haya música, bailables y mucha diversión.

Cabe destacar que las demás actividades dedicadas al Carnaval tendrán lugar en la cancha municipal, donde la gente podrá acudir para ser parte de unas fiestas más esperadas de inicio de año.

(Enrique Sabido Araujo)

Esterilizan mascotas en Umán

UMÁN, Yucatán.- Con el objetivo de continuar reforzando la atención a la salud de las y los yucatecos, el Gobierno del estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha realizado con gran éxito las jornadas gratuitas de esterilización para perros y gatos en los municipios, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Al respecto, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Javier Ignacio Balam López, señaló que gracias a la participación de la ciudadanía y el compromiso del equipo de profesionales veterinarios de la institución, se logró la esterilización de 521 animales (perros y gatos), en el período que va de octubre de 2024 a enero de 2025, con lo cual se logra un impacto positivo en la salud pública y el bienestar al prevenir el nacimiento de aproximadamente 7 mil 294 crías.

Detalló que este beneficio se hace extensivo en forma directa e indirecta a más de 2 mil 606 personas integrantes de 521 familias al reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas, lo que mejora la convivencia urbana. Subrayó que estas jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Ticul, Tetiz, Sinanché, comisaría de San Crisanto, Teya, Valladolid, Xocchel, Mama, Umán, Yaxcabá, Tixpéhual y Temozón, donde las familias aprovecharon esta oportunidad demostrando una tenencia responsable de sus mascotas. (Redacción POR ESTO!)

Isaac Ermilo y Frida Guerra serán coronados el día miércoles 19.
La jornada fue realizada por el Gobierno del estado.

Delimitan las áreas del Centro

Destinan espacios de estacionamiento para personas con discapacidad, cerca del DIF y la UBR

SEYÉ, Yucatán.- Para mejorar la accesibilidad de las personas con alguna discapacidad y que se tenga una mejor conciencia sobre la inclusión, la Dirección de Seguridad y Tránsito en esta localidad determinó que a partir de esta semana quedará prohibido estacionar motocicletas, automóviles y mototaxis en las entradas a las diferentes oficinas del primer cuadro de la ciudad. Lo anterior surgió luego de que, a través de las redes sociales, se manifestaran inconformidades por parte de la gente, ya que señalaron que algunas personas, que viajaban a la ciudad de Mérida en autobús o taxis colectivos, solían estacionar sus motocicletas a un costado de las ofi cinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

Por ello, a través de un comunicado, la autoridad local precisó que en atención a los reportes de los ciudadanos y de pacientes de la UBR, se informó con el objetivo de mejorar la atención y brindar un servicio adecuado a quienes más lo necesitan, que se procederá a resguardar los espacios destinados a personas con discapacidad en dichas oficinas municipales.

Junto con este aviso, también se notificó que dichos espacios serán delimitados con cintas y conos, a fin de brindar preferencia a personas con discapacidad, adultos mayores y pacientes que cuenten con citas médicas. De esta manera, indicaron, se buscará facilitar el acceso y asegurar que estos usuarios puedan disfrutar de un espacio adecuado para su comodidad y bienestar.

“Hacemos un llamado a toda la población para que respete estos espacios destinados a quienes lo requieren, y así contribuir a una mejor organización y atención para nuestros vecinos y visitantes más vulnerables”, finalizó la comuna en su aviso.

Si bien es cierto que dicha notificación generó desacuerdo entre decenas de personas, otras entendieron que era necesario, ya que las personas con alguna discapacidad atravesaban por complicaciones cuando los vehículos estaban estacionados en dicha zona.

Cabe mencionar que en la localidad existen otros espacios para que las personas dejen sus vehículos, por lo que falta ver cómo reaccionan en los próximos días ante este cambio.

(Enrique Chan)

Estos lugares serán marcados con cintas y conos a fin de brindar preferencia a este sector de la localidad. (Enrique Chan)

Tienen buenas ventas por San Valentín

SEYÉ, Yucatán.- Comerciantes y tianguistas comenzaron a registrar sus primeras ventas durante su jornada, en especial por aquellos que habían hecho sus encargos con anticipación para el 14 de febrero. Desde días anteriores se pudo observar que varios vendedores arribaban a la localidad con una mayor variedad de productos o artículos alusivos a la fecha, tales como osos de peluche, chocolates, perfumes, joyería, tazas y cuadros decorativos con dedicatoria, así como playeras y blusas, entre otros. Según algunos de los tianguistas, durante toda la semana, en especial el domingo pasado, fue cuando se observó un incremento real en la demanda de ciertos artículos, ya que la mayoría de los adolescentes y jóvenes que tienen pareja o realizan convivios con amigos, acostumbran celebrar esta fecha.

Estimaron que por esta demanda se podría tener al menos un incremento de hasta un 10 o 15 por ciento en la venta de ciertos productos, entre los

que se encuentran los detalles antes mencionados, flores y postres, así como artículos un poco más personalizados.

Indicaron que gracias a los convivios que se organizan en escuelas o centros laborales,

muchas personas estuvieron explorando sus opciones antes del 14 de febrero, pues en muchos casos acostumbran realizar intercambio de regalos o cartas, entre otros.

Por su parte, Gerardo Chin, vecino y estudiante, comentó que desde días anteriores acudió a los puestos para tener una idea de lo que va a obsequiar hoy. “Estuve viendo mucho porque quiero regalar algo especial”, compartió. (Enrique Chan)

Tahmek

Piden destitución del comisario

Una comisión de ejidatarios acude a la Procuraduría Agraria para exponer los problemas que sufren

TAHMEK, Yucatán.- Por supuestas anomalías e irregularidades ocurridas en asambleas pasadas, una comisión integrada por cerca de 30 campesinos de esta población acudió a la oficina de representación en Yucatán de la Procuraduría Agraria (PA) a entregar la solicitud formal para exigir la remoción de los integrantes del comisariado ejidal y consejo de vigilancia del ejido local.

De acuerdo con los quejosos, la solicitud incluye la firma y documentación de más de 200 ejidatarios quienes le han exigido cuentas claras al comisario actual, Casimiro May Canché, y éste, presuntamente, se ha negado.

En días pasados, los inconformes también presentaron una demanda en contra del ejido y quienes resulten involucrados en la construcción del gasoducto Cuxtal II, pues para la celebración de la asamblea, mediante la cual se aprobó una servidumbre de paso por tierras ejidales, se presentaron muchas irregularidades y falta de transparencia, lo que sería un factor para su nulidad.

Luego de presentar la solicitud de remoción en la oficialía de partes, fueron atendidos personalmente por unos representantes de

Representantes de dichas oficinas los atendieron y se comprometieron a dar seguimiento a la solicitud.

la Procuraduría Agraria en el estado, quienes se comprometieron a darle seguimiento a la solicitud.

“Los ánimos están muy encendidos en nuestro ejido, en la última asamblea casi llegamos a los golpes, por lo que estamos optando por la vía legal antes de que

suceda un problema social en el ejido” señaló uno de los campesinos con pancarta en mano durante la manifestación.

Por su parte, el asesor legal del ejido de Tahmek, David López Ambrosio, explicó que ley agraria contempla la remoción de los órga-

Reciben nuevas herramientas y equipos para realizar su labor

SEYÉ, Yucatán.- Para que los trabajadores de los departamentos de Protección Civil, recolección de residuos y mantenimiento de calles puedan desempeñar una mejor labor, las autoridades locales les entregaron nuevos equipos y herramientas con los que podrán responder de forma más efectiva a los reportes que los vecinos hagan sobre diferentes problemáticas. Esto se hizo luego de que en días pasados se presentaran varias solicitudes de atención por cables de energía reventados, corte de ramas y árboles o maleza excesiva en las escuelas, que los ciudadanos realizan a la autoridad local, y que requerían de un mejor equipamiento por parte de los trabajadores encargados de ello.

Una de las primeras áreas que recibió lo anterior fue Protección Civil, cuyos elementos fueron dotados de chalecos, cascos, botas, motosierras, mangueras y coas, con lo que se buscará que su desempeño sea más eficiente en las colonias.

La idea también es proteger a quienes prestan estos servicios,

pues son personas que tienen familia y se debe velar por su seguridad. Los empleados de Protección

Civil acudieron a estrenar su nuevo equipo al dar atención a un reporte de vecinos en relación con un problema con cables, acción en la cual se laboró de manera coordinada con personal de la Comisión

Federal de Electricidad (CFE). Otros trabajadores que recibieron equipos de trabajo fueron los de recolección de residuos, quienes aseguraron que con estas herramientas ya no tendrán tantas complicaciones al levantar la basura que se genera en calles y comercios.

(Enrique Chan)

nos de representación y vigilancia y le corresponde a la Procuraduría

Agraria darle cauce a la solicitud, por lo que estarán pendientes de cuál será su resolución.

En lo que respecta a la demanda previa, por el caso del gasoducto Cuxtal II, hay discrepancia en las

versiones de los ejidatarios, pues algunos están conformes y otros no. Por un lado se asegura que la empresa encargada cumplió puntualmente con el pago para hacerse del terreno, y por el otro se alega que hubo irregularidades y no se sabe qué pasó con el dinero.

Al respecto, el comisario ejidal Casimiro May Canché expuso que el 95 por ciento de los más de 700 ejidatarios recibieron su pago, entre ellos los inconformes, por lo que no comprenden por qué ahora están peleando.

La denuncia fue presentada ante el Tribunal Unitario Agrario número 34 por presuntamente 200 personas, aunque Canché señaló que, en realidad, serían entre 15 y 20. May Canché dijo que la negociación se hizo durante la gestión de su predecesor, Jesús Pech May. Para la transición de las administraciones, se le entregó un documento el 22 de octubre de 2024, en el que detalló la situación de pago de los 710 ejidatarios del padrón de Tahmek.

Se informó que 681 recibieron su dinero, 23 se encontraban en trámite y 6 no habían sido ubicados. El monto total fue de 17 millones 500 mil pesos, dividido entre todos los ejidatarios.

(Enrique Chan)

Retoman actividades en el Colegio de Bachilleres

SEYÉ, Yucatán.- Para recordar y reconocer la importancia de efemérides como el 5 y el 24 de febrero, aniversario de la Constitución Mexicana y Día de la Bandera, respectivamente, estudiantes y maestros del Colegio de Bachilleres (Cobay) participaron en el primer homenaje del nuevo semestre. Esta fue la primera actividad cívica en la que participó la nueva directora del plantel, Mónica Herrera, quien asumió el cargo apenas el pasado 6 de febrero, y durante esta actividad aprovechó para informar que se trabajará en la mejora con-

tinua del plantel y se velará por el bienestar de los estudiantes.

Durante la ceremonia de homenaje se destacaron las dos efemérides mencionadas, que son de gran importancia patriótica, y la directora exhortó a los alumnos y alumnas a honrar y respetar los símbolos patrios, que nos dan identidad como nación.

Las clases para los estudiantes del Cobay arrancaron apenas la semana pasada, por lo que los jóvenes se están acoplando apenas a la nueva rutina escolar.

(Enrique Chan)

Se llevó a cabo la primera ceremonia cívica del semestre. (POR ESTO!)

Acanceh

Promueven la igualdad de género

El Instituto Municipal de la Mujer busca que las indígenas de la localidad accedan a mejores oportunidades

La Subdirectora asegura que la entidad espera que las pobladoras ejerzan sus derechos y participen equitativamente en la demarcación.

ACANCEH, Yucatán.- La influencia de creencias, prácticas socioculturales y falta de información, son las principales causas por las que las mujeres indígenas no se acercan al Instituto Municipal de la Mujer en Acanceh.

La subdirectora del institutoen la localidad, Yasiri Guadalupe Medina Díaz, señaló que es un organismo público descentralizado que busca extender la perspectiva de género en el ámbito municipal y promover la igualdad de género a través de la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres.

Mencionó que en la localidad

el instituto atiende a numerosas mujeres, pero que de éstas sólo una pequeña parte son indígenas.

Asimismo, dijo que del total de mujeres que acuden en busca de ayuda al establecimiento, sólo un 3 por ciento pertenece al grupo indígena. Según la encargada, esto se debe a la infl uencia de creencias y prácticas socioculturales, o tal vez hace falta que la información llegue principalmente a la gente adulta perteneciente a dicho sector.

La Subdirectora indicó que las condiciones actuales de la mujer indígena en la localidad son la exclusión, discriminación, vio-

lencia y acceso a los servicios. Recalcó que la atención que ofrece el Instituto Municipal a las Mujeres se basa principalmente en promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, igualdad de oportunidades y la equidad entre los géneros, así como también ejercer sus derechos y la participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social de Acanceh. Medina Díaz señaló que los principales problemas que enfrentan las mujeres indígenas son violencia sexual, económica y patrimonial, así como analfa-

betismo, barreras para ejercer sus derechos, discriminación por sus orígenes y condición social, dificultad para los servicios de salud y programas de servicios social.

La Subdirectora fi nalizó diciendo: “El total de mujeres indígenas en la localidad, de acuerdo con los datos del INEGI, recabados en el 2020, es que existe una población indígena de 3 mil 469 habitantes, de los cuales se estima que de este sector cerca de un 50 por ciento son mujeres, pero lamentablemente de éstas sólo un 3 por ciento recurre a los servicios del instituto”.

(Carlos Chan Toloza)

Concientizan sobre el cuidado del agua

ACANCEH, Yucatán.- Los Espacios de Cultura del Agua (ECA’s), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, realizaron una plática con jóvenes y madres de familia sobre Protección de las Fuentes de Abastecimiento.

La titular, Hilda Salazar, señaló que esto tuvo un impacto positivo, ya que contribuye a fortalecer el conocimiento de la comunidad de Acanceh y a generar consciencia en las futuras generaciones sobre la importancia del cuidado del agua.

Durante la plática, se explicó que una de las funciones que tiene ECA’s, dependiente de la Conagua, es apoyar en la promoción y difusión del uso racional del líquido, por medio de campañas permanentes.

También proporcionaron información sobre los métodos de des-

infección del agua, así como orientación sanitaria y la protección de fuentes de abastecimientos. Asimismo, se habló sobre la importancia de la cultura del agua, ya que esto es un conjunto de valores, actitudes, costumbres y hábitos que son transmitidos a un individuo o a una sociedad para crear una consciencia responsable sobre el uso racional, la importancia para el desarrollo del ser vivo y la disponibilidad del recurso en su entorno. La plática se realizó anteayer en las instalaciones de ECA’s, en la planta alta del Palacio Municipal, donde asistieron jóvenes y padres de familia, a quienes entregaron diversos artículos y reafirmaron su compromiso con el bienestar y la educación ambiental en la comunidad. (Carlos Chan Toloza)

Abunda venta de pescado

ACANCEH, Yucatán.-

A pesar de que todavía no comienza la Cuaresma, la venta de pescado abunda en la localidad, sobre todo los viernes de cada semana.

Tanto en el mercado municipal como en La Placita y otras calles del poblado, la venta de pescado y mariscos va en aumento, sobre todo por la cercanía de las celebraciones religiosas.

Durante la Cuaresma hay días de abstinencia y reflexión sobre la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, por lo que mucha gente opta por no comer carne de cerdo o res; son principalmente los miércoles y viernes cuando se sustituye este alimento recurriendo a otras opciones. El pescado es uno de los alimentos preferidos en esta época, por lo que comerciantes llegan para vender variedad de mariscos.

De acuerdo con algunos de estos trabajadores, venden bien, por lo que tienen esperanzas de superar la derrama del año pasado.

“Hace días llegué para que la gente me vea y sepa dónde comprar durante estas fechas. Ellos saben la calidad de mi producto y eso es importante porque así lo sigue adquiriendo”, Nicolás Pool. (Carlos Chan Toloza)

Las escamas y mariscos son populares en la Cuaresma.
Se enfatizó acerca de la importancia de salvaguardar el ambiente.

Peto

Siembran valores a través de historia

Personal docente del preescolar María Cárdenas de Alonzo dramatiza

PETO, Yucatán.- Para conocer valores, amor al medio ambiente y el cuidado hacia los animales, el preescolar María Cárdenas de Alonzo realizó la presentación del cuento El árbol viejo Niños y niñas que forman parte del jardín de niños aprecieron la presentación del cuento, quefue dramatizado por los docentes del preescolar que pusieron a volar la imaginación de los chiquitines. En entrevista con la directora del kínder, Reyna Vázquez Castillo, mencionó que la actividad se realizó antes de la llegada del Día del Amor y la Amistad, para que desde pequeños conozcan y aprendan sobre los valores y sentimientos, así como también detectar actitudes negativas que no llevan a algo bueno.

La mentora mencionó que en el mes de febrero hay una fecha especial, San Valentín, por ello los niños deben conocer desde una edad temprana el valor de la amistad y principios éticos para ponerlos en práctica, fomentar lazos fi rmes, aprender a jugar y desarrollarse en su entorno.

La presentación del cuento caracterizado se realizó por la mañana en la terraza del preescolar, donde de igual forma los niños bailaron, brincaron y pasaron un momento de diversión como

Los chiquitines del kínder comprendieron la importancia de la ética y los sentimientos. (POR ESTO!)

parte de los festejos en puerta de las actividades previas al Día del Amor y la Amistad.

Vázquez Castillo platicó la importancia de trabajar en los valores y buenos hábitos para los niños, por lo que indicó que de

PETO, Yucatán.- Con el objetivo de sensibilizar a la población, promotores del Centro de Salud, calle 33 con 24 de la colonia Centro, conmemoraron el Día Internacional del Condón.

Se trata de una fecha clave para recordar la importancia de este método de barrera que cumple con la función de proteger contra enfermedades sexuales y prevenir el embarazo no deseado.

La actividad fue encabezada por los promotores del NB 1 y NB 3, quienes a las afueras del Centro de Salud colocaron un stand con el eslogan “Protégete” y estuvieron dando a conocer la importancia de este método de prevención.

Los divulgadores explicaron la importancia de usar este método de barrera. Además, regalaron condones a los que se acercaron para conocer sobre el tema. Previo a la llegada del Día del Amor y la Amistad, esta es una fecha estratégica para informar a la población acerca este método de

protección para evitar que se presenten enfermedades o embarazos no deseados.

Asimismo, se hizo un llamado a la población para estar atentos, y en caso de requerir mayor información acerca los métodos de prevención acercarse con los diferentes promotores para conocer el uso correcto y los diferentes tipos que existen.

(Gaspar Ruiz)

igual manera el estar sanos y en un buen entorno incluye tratar bien a los diferentes animales y el medio ambiente que los rodea.

La actividad se realizó gracias al trabajo en equipo y una buena comunicación en beneficio de

los chiquitines Finalmente, mencionó que hoy se realizará un especial del Día del Amor y la Amistad para que los niños formen parte de las actividades y conozcan más sobre esto.

(Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Con éxito y una participación de alrededor de 40 malixes se realizó la primera jornada de esterilización canina y felina en los domos de la exestación de ferrocarril.

Esta acción tiene como objetivo detener la reproducción inconsciente de estos peluditos

La jornada inició cerca de las 9:00 horas y entre los requisitos para que los animales lograran ser atendidos era que fueran malixitos

Como parte del procedimiento, desde horas antes los animales no debían tomar agua y estar en ayunas para evitar alguna complicación.

En la jornada se hizo un llamado para crear conciencia y la importancia de la esterilización para que los animales puedan tener una buena calidad de vida y evitar gestaciones no deseadas que terminen afectando a los lomitos y a la población.

(Gaspar Ruiz)

TZUCACAB, Yucatán.-

En una reunión plenaria con los socios, la directiva de la Asociación Ganadera Local rindió informes de las actividades y logros obtenidos; la asamblea aprobó por unanimidad el informe presentado por el presidente local, Nemencio May Uicab.

Durante la reunión, el presidente de la Ugroy, Roger Díaz Mendoza, tomó la palabra para hablar sobre el tema del gusano barrenador y la importancia que los ganaderos deben darle para el bien de sus animales. El líder ganadero habló sobre los aretes al bovino, informando que el control se ha convertido más estricto para evitar el mal uso. Indicó que se están revisando las malas prácticas y que “no por unos cuantos pesos se va a poner en riesgo la ganadería en Yucatán”.

Roger Díaz informó a los socios de la AGL de Tzucacab que la Guardia Nacional estará pendiente del transporte del hato y se detendrán a los ganaderos para revisar la documentación, arete, guía remo y marca de fierro de los animales, lo anterior con la intención de evitar que se sigan metiendo reses de Centroamérica a Yucatán.

(Pedro Cauich)

En la jornada se atendieron alrededor de 40 animales. (POR ESTO!)
La AGL habló de sus logros y próximas actividades.

Valladolid

Inauguran torneo de futbol rápido

Con la presencia de múltiples equipos, inicia una competencia deportiva en la comisaría de Tikuch

TIKUCH, Valladolid.- En Tikuch, comisaría de Valladolid, se inauguró el Primer Torneo de Futbol Rápido 2025.

En esta justa deportiva están participando los equipos Deportivo Tikuch, Warriors, Atlético Tikuch, AC Milán, Rápidos y Furiosos FC, y Red Devils.

De manera simbólica se realizó la toma de protesta y se entregaron balones a todos los equipos participantes. Este torneo es organizado por la comisaría de Tikuch en conjunto con el Movimiento Ambientalista.

En la inauguración se contó con la presencia del comisario municipal Rigoberto Kumul, y el equipo del movimiento antes mencionado. Los organizadores les desearon éxito a los equipos participantes e invitaron a todos a competir de manera deportiva, evitando cualquier tipo de juego sucio dentro de la cancha.

Se señaló que el objetivo principal es fomentar este deporte en la localidad y alejar a la juventud de los vicios del alcohol o cualquier otra sustancia tóxica. Por su parte, los jugadores se comprometieron a aprovechar este torneo con la finalidad de desestresarse del trabajo o la rutina diaria.

Añadieron que este espacio es para divertirse y mantener la mente ocupada sanamente. Sin duda, este torneo acaparará la

De manera simbólica rindieron protesta y recibieron balones durante el evento. (Nicolás Ku Dávila)

atención del público local, con el propósito de brindarles un rato de entretenimiento.

Se resaltó que, para practicar este deporte, se necesita no sólo habilidad, sino también un deseo de divertirse de manera sana,

UNO promociona sus

en la Codhey

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente (UNO) promocionó sus posgrados en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y sentó las bases para llevar a cabo la firma de un convenio para la colaboración académica. Como parte de las actividades de la promoción de los posgrados de la UNO, el rector Didier Barrera Novelo, acompañado de Alejandra Gómez Rivero, jefa del Departamento de Posgrados y de Natalia Somarriba Echeverría, secretaria técnica de Rectoría, visitaron las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán. Esta visita tuvo como objetivo dar a conocer la convocatoria y las bases para ingresar a la maestría en Administración Pública en línea, y el doctorado en Gestión Educativa también en modalidad virtual, misma que concluirá hasta el 20 de febrero del presente año.

Al mismo tiempo, esta reunión fungió como preámbulo para establecer los acuerdos pertinentes para una firma de convenio de colaboración académica entre ambas partes. Se resaltó que la cooperación favorece la consolidación y flexibilización del Sistema de Educación Superior en México.

(Nicolás Ku Dávila)

además de contar con un equipo que quiera mantenerse bien física y mentalmente.

Este torneo no sólo busca promover el deporte, sino también fortalecer el sentido de comunidad entre los participantes y los habitantes

de Tikuch. Con la esperanza de que eventos como este sigan creciendo, los organizadores invitan a otros equipos a unirse en futuras ediciones, fomentando la convivencia y el desarrollo deportivo en la región.

(Nicolás Ku Dávila)

Se busca conocer las opiniones de alumnos y docentes. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.En un emocionante enfrentamiento de la Liguilla de Primera Fuerza Municipal, el club Real Zapata se impuso con autoridad ante los Cuervos con un marcador de 2-0, asegurando su lugar en las semifinales. Este triunfo crucial fue liderado por el astuto planteamiento táctico del director técnico Carlos Ortiz, quien una vez más demostró su habilidad para motivar y dirigir a su equipo hacia la victoria. El partido, realizado en uno de los campos municipales de Valladolid, reunió a una multitud de fanáticos que llenaron las gradas con porras, creando un ambiente emocionante.

Frente a la euforia de la fanaticada local, Real Zapata desplegó un juego estratégico. La acción comenzó desde el primer tiempo, donde el equipo mostró una defensa sólida y un ataque bien coordinado. Miguel Vallejos se destacó al abrir el marcador con un gol magistral, ejecutando un tiro preciso que dejó sin oportunidades al portero rival. Su desempeño en el campo fue vital para establecer el dominio del Real Zapata en el juego. Con este resultado, el club avanza con paso firme hacía las semifinales, donde esperan enfrentar nuevos retos.

VALLADOLID, Yucatán.- Se puso en marcha Cobay te escucha , una iniciativa innovadora y participativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, con la que se busca establecer un diálogo abierto y directo con la comunidad académica.

Durante una visita oficial, autoridades municipales recibieron a Everth de Jesús Dzib Peraza, representante estatal del Cobay, quien estaba acompañado de Ma-

ría Concepción Garrido, directora del Colegio de Bachilleres plantel Valladolid, y directivos de la Dirección General de este instituto educativo. Se presentó el programa de Cobay te escucha, que busca conocer las opiniones, sugerencias y preocupaciones de los estudiantes, docentes y personal administrativo de sus planteles que se encuentran al interior del estado. (Víctor Ku)

Los Cuervos no tuvieron oportunidad. (POR ESTO!)
(Alfredo Osorio Aguilar)

Temozón

Mantienen el patrimonio cultural

Cantan el Himno Nacional en maya alumnos de preescolar de la Zona 039 en Santa Rita

SANTA RITA, Temozón.- La comisaría se vistió de gala la mañana de ayer, en punto de las 8:30 horas, cuando el domo municipal se convirtió en el escenario del Concurso de Escoltas e Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua maya.

Este evento, que reunió a alumnos de nivel preescolar de diversas comunidades de la Zona 039 de educación indígena, fue una celebración del patrimonio cultural y lingüístico de la región.

El certamen comenzó con la ejecución de las rutinas de escolta, donde valientes y entusiastas niños de entre tres y cinco años realizaron sus recorridos.

Los participantes pertenecían a los centros de educación preescolar Lázaro Cárdenas del Río de Nahbalam, Benito Juárez de Hunukú y María Montessori de Temozón.

Tras el desfile de las escoltas, llegó el turno de los coros y con voces llenas de emoción y respeto, los pequeños intérpretes de las

escuelas Juan Pio Pérez de Santa Rita, Alfonso Caso Andrade de Actuncoh, Lázaro Cárdenas del Río de Nabalam, Benito Juárez de Hunukú y María Montessori de

Temozón cantaron el Himno Nacional Mexicano en lengua maya. Familias, profesores y espectadores aplaudieron calurosamente a los niños participantes, recono-

ciendo el esfuerzo y dedicación que cada uno había puesto en sus presentaciones. Finalmente, tras una cuidadosa deliberación, el jurado anun-

ció a los ganadores: la escolta y el coro del preescolar Benito Juárez de Hunukú se destacaron como campeones del evento.

Estos pequeñines tendrán el honor de representar a la Zona Escolar en un próximo evento a nivel regional, llevando con ellos el orgullo de su comunidad y sus logros.

Los jueces profesores Rogelio Ake Mugarte y Humberto Canul subrayaron que la decisión había sido difícil, ya que todos los participantes demostraron un nivel sobresaliente de habilidad y dedicación.

Al concluir el evento, se entregaron reconocimientos a todos los participantes.

Este concurso, además de ser un escaparate del talento infantil, reafi rmó el compromiso comunitario de mantener viva la lengua y cultura maya en las generaciones futuras, dejando una huella positiva y motivadora en todos los presentes.

Implantan un corazón en el parque principal Celebran con ceremonia eucarística a Joselito

VALLADOLID, Yucatán.Pensando en los enamorados, ante la cercanía de las festividades del Día del Amor y la Amistad, instalaron un enorme corazón en el interior del parque principal de esta ciudad para los amantes de la fotografía.

Según se averiguó, por instrucciones de las autoridades municipales, el equipo de Aseo Urbano puso manos a la obra para embellecer el parque; apenas terminaron los arreglos, turistas nacionales y extranjeros, así como locales, comenzaron a

darle uso a ese lugar dedicado especialmente para las parejas. No obstante, como en todo, hubo opiniones encontradas entre la comunidad por la decisión de talar un árbol que estaba a punto de desplomarse y en su lugar adornar el lugar para unas bonitas fotografías.

Aún así, hubo muchas personas que han estado disfrutando de la decoración y hasta le aplaudieron a la administración actual, ya que anteriormente no se había hecho algo similar.

(Víctor Ku)

Desde que terminaron los arreglos, personas se han tomado fotos.

TEKOM, Yucatán.- Monaguillos de la iglesia San pedro y San Pablo de este municipio celebraron a su patrono San José Sánchez del Río Joselito, a quien le pidieron que siga bendiciendo a este grupo de servidores de la iglesia.

En el marco de la celebración del Santo Niño Joselito, se ofició una misa eucarística por parte del responsable parroquial Marco Antonio Campos Méndez, quien recordó su frase ¡Nunca fue tan fácil ganarse el Cielo!

Durante la ceremonia eucarística se recordó su sacrificio y entrega por amor a Dios a su corta edad, lo que ha permitido ser imagen y modelo de vida para los niños,

adolescentes y jóvenes.

Antes de la misa, la pastoral de monaguillos realizó una senda caminata en las calles principales de Tekom, llevando en alto una manta con la frase del niño santo con el que fueron acompañados por la comunidad en general.

Para hacer partícipes y promocionar el servicio a Dios a través de la pastoral de monaguillos, también se involucró al catecismo infantil en la peregrinación. Con estas actividades se busca que desde temprana edad los chicos se involucren al servicio del Señor y descubran si tienen vocación a su llamado.

(Víctor Ku)

Firman convenio de colaboración

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid fortalece su vinculación con los municipios cercanos a esta ciudad mediante la firma de importantes convenios de colaboración, siendo esta vez las localidades de Kaua, Cuncunul y Temozón.

Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo académico, social y económico de la región, el ITSVA llevó a cabo la fir-

ma en el Salón I del Tecnológico Nacional de México, contando con la presencia de autoridades municipales y académicas.

Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del ITSVA, destacó durante su mensaje de bienvenida que estos acuerdos permitirán la realización de proyectos conjuntos, incluyendo programas de residencia profesional, servicio social, capacitaciones y otras

iniciativas que beneficiarán tanto a la comunidad estudiantil como a la población en general. También resaltó que la vinculación entre la academia y el sector público refuerza el papel del Tecnológico Nacional de México como una institución clave en la generación de soluciones para poblemáticas locales y el desarrollo sostenible de los municipios.

(Víctor Ku)

(Alfredo Osorio Aguilar)
Se busca que desde temprana edad se involucren con Dios.
Los participantes pertenecen a los centros educativos de Nahbalam, Hunukú, Temozón y Actuncoh.

Chankom

Pide justicia por la muerte de su hijo

Juan Carlos

CHANKOM, Yucatán.- Elías

Balam Tamay padre de un joven asesinado el 3 mayo del 2024, después de un mitin político una comisaría del municipio de Chankom presuntamente a manos del exalcalde Benjamín Cimé Ek, está pidiendo justicia por la muerte de su hijo.

“Sin justicia no hay confianza y sin confianza, no hay paz” afirmó el afligido padre quien recordó que han transcurrido 10 meses desde el asesinato de su hijo Juan Carlos Balam.

“No descansaremos hasta obtener justicia y que los responsables del crimen purguen su condena en prisión”, expresó.

Balam Tamay informó que el estado actual de la carpeta de investigación del homicidio de su hijo, quien fue asesinado por un grupo de choque el pasado 3 de mayo del 2024, sigue sin avanzar.

Los asesores de la víctima continúan trabajando para llevar justicia al joven fallecido, por lo que afirmaron que, por ninguna razón o circunstancia, este caso quedará impune.

“Llegaremos hasta las últimas consecuencias y haremos que los responsables del homicidio paguen por esta atrocidad”, comentaron.

Por otra parte, Balam Tamay señaló que se han presentado a la Fiscalía General del Estado (FGE) las pruebas necesarias para acreditar este delito como homicidio calificado.

falleció en un mitin politico el 3 de mayo del 2024; exigen que los responsables paguen

Los asesores legales de la víctima continúan trabajando para procesar a los culpables. (POR ESTO!)

“Primero hemos presentado una solicitud a la Fiscalía para citar a todas las personas denunciadas por los hechos ocurridos el 3 de mayo de 2024, donde se le privó de la vida a Juan Carlos Balam. Segundo, una vez realizado lo anterior, se ejerci-

Dragones se alza victorioso en la final

CHEMAX, Yucatán.- El municipio vivió la emocionante final del torneo varonil de voleibol, un evento que fue un auténtico espectáculo deportivo para los pobladores.

La contienda entre los equipos Dragones y The Boys mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos, ofreciendo un partido de infarto que se extendió hasta el último set

La batalla entre estos dos titanes del voleibol local se desarrolló en cinco sets intensos, donde cada punto fue disputado con una habilidad y coraje dignos de admiración.

En un momento dado, la cancha del Centro se convirtió en un hervidero de tensión y emoción, con un público que se mantuvo a la expectativa y que no dejó de animar a sus equipos favoritos con gritos y ovaciones ensordecedoras.

El clímax del encuentro llegó cuando los Dragones lograron imponerse por una mínima diferencia, desatando una explosión de júbilo y emoción en la cancha.

Los fanáticos, eufóricos, cele-

braron la victoria con porras que resonaron en todo Chemax, marcando un momento inolvidable para el deporte local.

El personal de la Dirección de Deportes de este municipio no tardó en felicitar a todos los equipos participantes, reconociendo el esfuerzo y dedicación demostrados a lo largo del torneo.

Este evento no sólo destacó el talento de los jugadores, sino también el fervor y la pasión que el voleibol despierta en la comunidad.

Los organizadores, satisfechos con el éxito del torneo, han reiterado su compromiso con la promoción del deporte en la localidad, además comentaron que pronto se anunciará una nueva competencia, prometiendo más emoción y entretenimiento tanto para el público como para los jugadores.

El voleibol en Chemax es un deporte que no deja de crecer, y eventos como este son testimonio del entusiasmo y la dedicación que la comunidad tiene hacia él.

(Alfredo Osorio Aguilar)

tará la acción penal en contra de los acusados señalados en la carpeta de investigación, solicitando la audiencia de formulación de imputación ante el juez de control correspondiente”, dijeron los asesores legales.

“La verdad siempre encuentra

el momento para salir a la luz, aunque tarde en hacerlo, porque nada permanece oculto para siempre. La justicia puede parecer lenta, pero llega con la precisión de quien nunca olvida”, expresó el padre del joven. (Víctor Ku)

Buscan a poblador de Xalaú

XALAÚ, Chemax.- Piden la colaboración de la ciudadanía para localizar a Roberto Balam, mejor conocido como Neno , habitante originario de Xalaú, comisaría de este municipio.

La familia de Neno esta solicitando cualquier información que lleve a la localización de este hombre.

Sus conocidos y familiares indicaron que Roberto salió de su domicilio el pasado miércoles a las 4:00 horas para dirigirse a su trabajo en Cancún, Quintana Roo; sin embargo, no volvieron a saber de él. Neno llevaba un pantalón negro y camisa blanca la última vez que fue visto por sus familiares.

Cuando no pudieron localizarlo, amigos y consanguíneos dieron inicio a su búsqueda en hospitales de Cancún y otras zonas de la ciudad.

Pudieron averiguar que Roberto nunca se presentó a su centro laboral, por lo que es muy probable que haya desaparecido en el trayecto, así que temen que haya sido víctima de la comisión de un delito.

“Si quieren sumarse a la búsqueda o dar información pueden comunicarse al número de celular 9852245586”, comentaron.

(Nicolás Ku Dávila) Equipo Ellas gana el torneo femenil de basquetbol

CHEMAX, Yucatán.- La cabecera municipal vivió una intensa jornada deportiva con la final del torneo femenil de basquetbol, un evento que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

La cancha del Centro se convirtió en el escenario de una contienda inolvidable entre los equipos Ellas y Mexicanas, donde el talento y la determinación de las jugadoras se desplegaron en su máximo esplendor.

La atmósfera en el lugar fue

electrizante , impulsada por los incansables gritos de ánimo y las ovaciones del público. En un impresionante despliegue de habilidad, el equipo Ellas se alzó con la victoria tras vencer a las Mexicanas con un marcador final de 35-27, desatando una ola de júbilo entre sus seguidores. Al final del evento, se anunció la apertura de la nueva convocatoria para el próximo torneo.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El ambiente en la cancha fue electrizante (Alfredo Osorio Aguilar)
Roberto Balam nunca llegó a su trabajo. (POR ESTO!)

Emprenden por el amor y la amistad

Alumnos de la UT Regional del Sur organizan un bazar de productos locales, por San Valentín

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur organizaron actividades por el Día del Amor y la Amistad, destacando un bazar alusivo al festivo.

Uno de estos eventos fue Emprendedores por la Amistad, en el cual alumnos de distintas carreras participaron en esta actividad donde tuvieron la oportunidad de exponer y poner a la venta variados productos típicos de esta fecha, además de que se contó con la participación de emprendedores locales, permitiendo a los asistentes adquirir regalos únicos para celebrar el Día de San Valentín.

En el bazar se podían encontrar todo tipo de artículos, desde regalos armados hasta dulces, ropa, flores, alimentos y detalles especiales, todo en un sólo lugar.

Esta actividad fue muy beneficiosa, ya que además de apoyar a los emprendedores a través del consumo de productos locales, sirvió como una plataforma para el fortalecimiento de pequeños negocios y de esta manera los jóvenes crearon un importante vínculo entre lo laboral y educativo.

“Cada compra en estos eventos es un impulso para nuestro negocio, ya que además de emprender estamos estudiando. Por lo que estas ventas nos ayudan en nues-

tra economía como alumnos”, aseguró uno de los emprendedores universitarios.

Más allá de la oferta comercial, el ambiente también fue clave en el éxito del evento.

La rectora de esta universidad, Larissa Lugo May, comentó: “La cercanía entre vendedores y compradores hizo que la experiencia fuera más que una simple compra: fue una oportunidad para conectar con la comunidad y apoyar el talento local”.

Por su parte los asistentes expresaron su satisfacción con diversidad de productos y la calidad de estos. “Me encantó encontrar opciones únicas y a precios accesibles. Además, el ambiente fue muy bonito”, señaló Laura Gómez, una visitante a este bazar universitario.

Con una afluencia significativa y una respuesta positiva por parte de comerciantes, alumnos y clientes, el bazar de la amistad se perfila como un evento anual imperdible en esta universidad.

Los organizadores, entre ellos docentes y alumnos, ya evalúan nuevas ediciones para seguir impulsando el talento local y brindar un espacio donde la comunidad estudiantil y local pueda reunirse a celebrar fechas especiales.

El éxito de este bazar refleja una tendencia creciente hacia el consu-

Acciones en coordinación con la Brigada Intermunicipal. (J. Tun)

mo de productos de emprendedores, quienes buscan espacios donde puedan dar a conocer su trabajo

sin necesidad de intermediarios. “Este tipo de eventos ayudan muchísimo a que los jóvenes alumnos

Queman las brechas cortafuego

TEKAX, Yucatán.- Personal de Protección Civil realizó la quema de líneas negras para reducir el riesgo de incendios.

El primero que hicieron fue en el tramo ubicado frente a la entrada de Las Sartenejas, sobre la carretera Tekax-Canek.

Estas acciones se realizaron en coordinación con la Brigada Intermunicipal de la Conafor, quienes recibieron capacitación especializada en el manejo de incendios.

“Las quemas de líneas para

Detienen a ladrones de motocicletas

MUNA, Yucatán.- La Policía Municipal logró desmantelar una banda dedicada al hurto de motocicletas en la región. La operación se inició después de recibir un reporte de robo de uno de estos vehículos en la calle 30 con 9A a las 6:00 horas. Después de investigar y recabar información de testigos y cámaras de video de vigilancia, se identificó a dos personas sospe-

chosas. Más tarde, se recibió una llamada anónima informando que en un predio de la calle 25 entre 10 y 12 se estaban desmantelando motocicletas robadas.

La policía se trasladó al lugar en las unidades DPM 430 y 574 y lograron detener a cuatro personas, aunque dos lograron fugarse. Los detenidos fueron Jeremías Cecilio Tuyub Chi, de 25 años,

María Rubí Ordóñez Martín, de 30, y Benjamín Israel González Domínguez, de 31. Según la policía, la banda estaba involucrada en robos de motocicletas en varios municipios aledaños, incluidos Sacalum, Opichén y Muna. Fueron puestos a disposición de la autoridad competente de Maxcanú. (Benito Cetina)

evitar incendios son una medida preventiva que se conoce como líneas negras o brechas cortafuego. Se trata de quemar de forma controlada vegetación combustible para delimitar un perímetro que proteja de las llamas”, mencionó el director de Protección Civil, Rudy Ávila.

También explicó cómo se realizan estas medidas: primeramentes se queman franjas de vegetación en dirección al viento, desde la zona de cortafuegos, y se deja

que el fuego se propague hasta el otro extremo del área, acompañando el recorrido para evitar que salga por los lados.

Para esta acción se utilizan herramientas como antorchas, mochilas aspersoras, herramientas de arrastre y carros bomba para remojar el área.

Agregó que si alguna persona detecta algún incendio, lo reporte de inmediato al 911, ya que la temporada está por iniciar.

Estaban involucrados en varios robos en poblados aledaños.

valoren el trabajo que conlleva ser emprendedor”, finalizó la rectora. (Jaime Tun)
Esta actividad sirvió como una plataforma para el fortalecimiento de pequeños negocios. (Jaime Tun)
(Jaime Tun)

Limpian el acceso al basurero

Con apoyo de maquinaria pesada se compactaron los desechos en el vertedero de esta comisaría

TIXCANCAL, Tizimín.- Con apoyo de maquinaria pesada se llevaron a cabo labores para compactar los desechos sólidos en el espacio destinado para tal fin en esta comunidad, liberando y limpiando parte del terreno, lo cual busca reducir en lo posible el impacto al medio ambiente.

En este basurero la gente lleva a tirar sus desechos, pero por desgracia muchas personas lo hacen casi en la entrada, tapando no sólo el libre paso, sino permitiendo con ello que la basura llegara al camino principal y se dispersara, generando grave contaminación.

A solicitud de los habitantes de la comunidad, el comisario David Cortés realizó una petición de apoyo a la cabecera municipal, la cual fue aprobada, y se envió hasta Tixcancal una máquina retroexcavadora, cuyo operador de inmedaito puso manos a la obra y comenzó a compactar los desechos que la gente había dejado a la entrada del tiradero del lugar.

Esta labor permitió que quedara completamente abierto el acceso principal, la basura que estaba en esos lados fue compactada hacia los lados, y fue por ello que el Comisario pidió a la población que acude a tirar sus desechos que no lo haga en la entrada, porque esto poco a poco va tapando el paso.

Lo más indicado es llevar los residuos lo más pegado posible al fondo del tiradero, y al no cerrarse la entrada se podrá aprovechar este espacio por mucho más tiempo. Además, a fi n de reducir el impacto que los desechos sólidos

causan al medio ambiente, se promoverá entre los habitantes la clasificación de la basura, así como la reutilización y el reciclado, a fin de que se lleven menos cosas al tiradero. El comisario pidió también

a la gente que se evite arrojar basura en sitios no autorizados, pues con ello sólo se mancha la imagen de la población, además de que causa grave contaminación al suelo, al agua y al aire. (Efraín Valencia)

POPOLNAH, Tizimín.-

La familia del señor Humberto Tuz Canul pide apoyo a la comunidad para poder trasladarlo a un hospital en donde reciba atención, luego de que fue mordido por un perro y presentó una grave lesión en una pierna.

El hombre de 91 años de edad había salido de su casa para dirigirse a la tienda, cuando fue atacado por el can, quien le dio varias mordidas en manos y piernas, pero fue auxiliado por varias personas y se le llevó al Centro de Salud.

Ahí se vio que las lesiones más profundas las tuvo en las piernas, por lo que era necesario llevarlo al Hospital San Carlos, en la cabecera municipal, y aplicarle medicación y vacunas antirrábicas, pues se desconoce a quién pertenece ese perro que, según vecinos, ya ha atacado a varias personas.

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras varias semanas de permanecer destapado y acordonado, inició la reparación del socavón en la calle 65 entre 36 y 38 de la colonia Santo Domingo, el cual se formó al desfondarse la tapa de un pozo pluvial.

Este agujero en el pavimento se abrió en un punto que siempre se inundaba cada vez que caían lluvias en la zona, y tras darse el desplome de la tapa, se reportó de inmediato a Servicios Públicos Municipales, arribando en su momento trabajadores que limpiaron el área, pero informaron que no contaban con el material para su reparación.

Fue por ello que se determinó acordonarlo para evitar que alguna persona o vehículo cayera, aunque el riesgo estuvo latente por varios días, y la preocupación aumentó pues esa calle es paso de muchos menores que asisten a dos escuelas cercanas.

La gente del rumbo comenzó a pedir la reparación correspondiente, y finalmente inició con la nivelación del piso, la colocación de un muro circular de contención

de mampostería, y próximamente se hará la conexión de las tuberías de manera directa al pozo de absorción. Se espera que en breve todo regrese a la normalidad.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- A bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, Luis P., de 20 años, fue llevado al Hospital San Carlos, pues presentó golpes en todo el cuerpo y la cabeza tras derrapar a bordo de su moto sobre la calle 33A entre 48 y 48A. Aunque dijo que un perro se le atravesó y para esquivarlo maniobró y perdió el control del manubrio, testigos de los hechos comentaron que en realidad manejaba con exceso de velocidad y

eso le hizo caer. Tras accidentarse, fue atendido por paramédicos que vieron que sufría de dolores en el cuerpo y la cabeza, por lo que fue abordado en la ambulancia Yuc-034 de la Cruz Roja, en la cual se le envió al nosocomio, pero tuvo custodia policiaca pues se confirmó que estaba alcoholizado. La moto fue reclamada por la familia del joven, pero se les informó que sería llevada al Cuartel Morelos. (Carlos Euán)

Por la avanzada edad de don Humberto, su estado de salud se calificó como delicado y es por eso que se busca ayuda de la comunidad para ser trasladado a dicho nosocomio y que pueda recibir atención especializada, antes de que pase más tiempo y las heridas se compliquen aún más.

(Carlos Euán)

El joven tuvo que ser llevado a un hospital a bordo de una ambulancia.
Un perro mordió y dejó lesionado a don Humberto.
Había peligro, pues la zona es paso de vehículos y peatones.

Maestros jubilados, unidos en amistad

En el marco del Día de San Valentín, docentes retirados se reúnen para convivir en un desayuno

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, maestros jubilados de la delegación D-IV-10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tuvieron un ameno convivio en donde se presentó el informe económico del primer año de actividades.

Con el firme objetivo de fortalecer los lazos de hermandad entre los maestros jubilados, se llevó a cabo este convivio entre los educadores en un conocido local ubicado al Norte de la ciudad, en donde disfrutaron de un rico desayuno.

En esta reunión efectuada en el marco del Día de San Valentín, que se celebra hoy, los maestros disfrutaron de un momento de camaradería; además, durante este convivio se rindió el informe económico del primer aniversario que será el 23 de febrero, en donde pudieron conocer en qué se destinaron los recursos.

Se contó con la presencia de Emmanuel González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 33. Asimismo, estuvo presente la maestra Narda Amelia Rodríguez Juárez, secretaria general de la Delegación D-IV-10; Miguel Aguayo, Melba Mena, Judith Góngora, Raúl Córdoba, Wilma Bracamonte, Clarita Matos Padilla, Ivón Moreno, Dalia Monforte, entre otros educadores que conforman la directiva.

En el evento también se presentó el informe económico del primer mes de actividades. (POR ESTO!)

Se dispara precio de las rosas

TIZIMÍN, Yucatán.- Los precios de las rosas se dispararon considerablemente en este día de San Valentín, su costó ascendió a 50 pesos por unidad, aumentando 15 pesos a comparación de como se comercializaban el año pasado a 35. Esto es consecuencia de los costos de transporte, heladas y lluvias que se han presentado en el centro del país y que dan pauta a su escasez. Lo anterior aunado a que por su alta demanda también aumentaron sus precios los proveedores, tal como compartió Jordy Lizama, externando que solamente sobrevivieron los cultivos de algunos invernaderos de estas flores que se traen desde la Ciudad de México.

Narda Amelia enfatizó que esta reunión se hizo con el afán de convivir con todos los jubila-

Mariachis

le cantarán hoy al amor

TIZIMÍN, Yucatán.- Bohemios como el mariachi Santa Fe se preparan para cantarle al amor.

Los músicos expusieron que las serenatas son unas de las mejores maneras de demostrarle a las personas que quieren los sentimientos que realmente les nacen del alma. Destacaron que en la actualidad el romanticismo se va perdiendo, por lo que se debe rescatar la música y las canciones como verdaderos detalles que se dedican al ser amado porque dejan huella como un recuerdo y una experiencia única que será difícil de olvidar.

El grupo, conformado por Marcelo Dzib (vihuela), Francisco Nahuat, Abelardo Dzib (trompeta), José Alfredo Balam (guitarrón) y Luis Fernando Balam (acordeón), exhorta a rescatar el romanticismo que conlleva la serenata porque es una forma de expresar lo que sentimos a los seres queridos a través de canciones e interpretaciones, porque ellas plasman lo que realmente

dos, delegados y pensionados Los docentes retirados realizan su reunión con regularidad a fi n de reafi rmar sus lazos de amistad, además de que con estas actividades aprovechan para abarcar temas de gran interés.

En el evento de jubilados se contó con la presencia de funcionarios públicos, entre ellos la síndica municipal Lorena Ocampo Ojeda, Clarita Matos Padilla, Enrique Uc Barbosa, y Roxana Osorio.

Por último, Rodríguez Juárez le deseó a sus compañeros que tengan un feliz Día de San Valentín, y que fomenten entre sus seres queridos y amigos los lazos de amistad.

(Efraín Valencia)

Los músicos aseguran que este detalle no puede faltar en esta fecha importante. (POR ESTO!)

dice el corazón. Recalcaron que como cada año saldrán a cantarle a esas personas especiales, tales como algún ser querido, esposo, esposa, mamá, papá y hasta los amantes, por lo cual afinan sus voces para que su actuación les llegue al alma, sobre todo a los enamorados.

Mencionaron que generalmente les solicitan temas de antaño, pero también algunos de actualidad en los que los autores de las letras en-

salzan la belleza de la mujer en el amor y el desamor. Entre sus anécdotas recuerdan muchas situaciones en las que quien lleva la serenata está nervioso, lo acompañan con su temor a ver si no les toca el regaño, los golpes del padre o los gritos para ahuyentarlos de parte de la mujer a quien se la dedican; sin embargo, señalaron que por fortuna estas melodías siempre son bien recibidas y cumplen con el objetivo.

Es así como estos bohemios se preparan para que a través de sus canciones le expresen al ser adorado todo el amor que no le podrían manifestar incluso con más de mil palabras, coincidieron en que las tradicionales serenatas son regalos que no deben faltar en San Valentín, ya que más que obsequios materiales son un detalle que queda grabado en la mente y en el corazón de las personas.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Mariana González, encargada de florería, destacó que su alza deriva de que en los estados del Norte y del Centro de donde provienen han resentido numerosas heladas, y al congelarse los cultivos de los proveedores originan que los pétalos de las rosas se marchiten y se quemen, afectando su presentación y generando la escasez.

Vendedores expusieron que resienten el costo de conservación de las flores, ya que en el municipio el calor es predominante y deben climatizarlas; además el precio del envío ascendió de 45 mil hasta 50 mil pesos.

Concluyeron que la situación es preocupante, pues un arreglo por más sencillo que sea resulta costoso.

Las flores aumentaron 15 pesos. (Luis Manuel Pech)
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Recomiendan comercios formales

La Canaco exhorta a los consumidores a fijarse dónde compran sus obsequios de San Valentín

En cuanto a los establecimientos que manejan básculas, deben ver que cuenten con un certificado amarillo avalado por la Profeco.

TIZIMÍN, Yucatán.- Gerardo

Vidal Álvarez, Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de la delegación Tizimín exhortó a que los consumidores adquieran sus artículos en negocios establecidos, denominados comercios formales, donde les emitan factura o por lo menos una nota fi scal, a conciencia de que numerosas personas ejercen un gran esfuerzo en este festejo de San Valentín por adquirir algún presente para obsequiárselo al ser querido, tomando en cuenta que por lo menos tras su compra deben tener la certeza de que ob-

tuvieron un producto de calidad. Por ello, recomendó que cuando vayan a comprar observen que los precios estén a la vista independientemente del negocio al que acudan, tengan su licencia comercial activa, porque de no ser así es motivo de clausura por parte de la Profeco, y que cuenten con sus artículos debidamente revisados y checados por este organismo.

En cuanto a los establecimientos que manejan básculas manuales, digitales, industriales y ganaderas señaló que deben fijarse de que cuenten con un certificado amarillo que los avale ante la Profeco.

A la par, expuso que exijan que les emitan una nota fiscal, no solamente una de remisión, para que puedan apelar la garantía del producto, ya que al momento de hacer una denuncia en caso de salir defectuoso, pueden hacer válidos sus derechos a través de este requisito.

Puntualizó que si no compran en un negocio formal y adquieren sus obsequios con ambulantes en las banquetas pueden correr el riesgo de que no vuelvan a encontrar a quienes los comercializan y se lleven a casa un producto de mala calidad, gastando su dinero en vano y sin poder

ejercer reclamo alguno. Dirigiéndose a los comerciantes, pidió que se apeguen a estos lineamientos tomando en cuenta que la Profeco ejerce constantes operativos de supervisión y que en cualquier momento pueden visitar sus negocios, concientizándolos de que al no cumplir con ellos pueden hacerse acreedores de sanciones que van desde los 33 mil pesos, y según el rubro de comercio estas puede llegar a los 100 mil pesos, señalando que incluso hay casos donde las multas han ascendido hasta los 2 millones. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Zoológico luce una imagen renovada

TIZIMÍN, Yucatán.- El parque La Reina presume una nueva imagen, ya que además de lucir limpio, se restauró el puentecito y el área del pulpito .

El zoológico La Reina recobra su imagen a raíz de varios trabajos de mantenimiento para que las familias tengan espacios dignos para la diversión de sus pequeños.

Recientemente se había restaurado el puentecito , espacio icónico del jardín botánico, mediante trabajos de mantenimiento de la base de metal que estaba siendo corroída por el óxido.

Otra zona que se arregló, la cual representaba un riesgo para la salud ya que era una fuente donde se reproducían moscos, fue el área donde se encuentra el pulpito, el cual fue desaguado para luego renovar la pintura, quedando con una nueva imagen.

El director de Servicios Públicos Municipales, Carlos Balderas Rosado, ha procurado

Enseñan sobre el condón

COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- En el marco del Día Internacional del Condón, jóvenes del Colegio de Bachilleres, plantel Colonia Yucatán, aprendieron la importancia de protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual haciendo buen uso de este preservativo.

La conferencia estuvo a cargo del personal del Centro de Salud de esta comisaría, quienes impartieron una plática de concientización sobre el uso de condón para evitar las enfermedades de transmisión sexual.

La directora del plantel, Wendy Tec, explicó que en el marco de esta fecha los jóvenes pudieron ser más conscientes de su uso al igual que las mujeres aprendieron que también existe un condón para ellas, con un nivel de eficacia similar al de los varones.

El Día Mundial del Condón fue establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso de este preservativo como método anticonceptivo, prevenir las ETS e incrementar su acceso a nivel global.

El condón ayuda a evitar el contagio de las ETS como la gonorrea, clamidia, VIH, sífilis, entre otras.

que los trabajadores mantengan reluciente este espacio al estar constantemente recogiendo las hojas, limpiando los pasillos y podando las áreas verdes que se encuentran frente a este lugar. En el interior también se han procurado espacios dignos para los animales, pues antes varios de ellos no contaban con un lugar para resguardarse del Sol o de las lluvias, por lo que se les ha construido sombreadores, se les ha dotado de piles y otras áreas para que estén más cómodos. En conclusión, se ha procurado que el zoológico tenga una buena imagen tanto para los habitantes de Tizimín que llegan a este lugar como para los visitantes; el titular de Servicios Públicos del municipio igual ha retirado, junto con los trabajadores, toda la basura que se genera para después trasladarlo hasta el relleno sanitario. (Efraín Valencia)

Dentro de las actividades se les enseñó la manera correcta de colocarse el condón y se les realizaron pruebas rápidas de detección de sífilis y del VIH.

(Efraín Valencia)

Se hicieron pruebas rápidas de detección de VIH y

El pulpito fue desaguado para después pintarlo de nuevo. (POR ESTO!)

Península

Capta Q. Roo al 44% de extranjeros

La derrama generada en el Caribe mexicano, en 2024, alcanzó los 20 mil millones de dólares

CANCÚN.- El Caribe mexicano captó, en el 2024, más del 44% del turismo internacional que visita México, el cual alcanzó los 45 millones de personas, colocando al país en el sexto lugar a nivel mundial.

La derrama generada por el turismo en el Caribe mexicano alcanzó los 20 mil millones de dólares, así como 21 millones de viajeros, 32 millones de pasajeros y más de 135 mil habitaciones de hotel.

El director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) en Cancún, Francisco Madrid Flores, afirmó que de los 45 millones de visitantes que llegaron al país, aproximadamente 25 millones lo hicieron por vía aérea.

Recalcó que para 2025, los destinos de playa continuarán con una contracción del dos por ciento, debido al mantenimiento de los aviones, aunque se vislumbra una recuperación moderada en el flujo de viajeros.

Explicó que, luego de los factores externos que afectaron la actividad turística a nivel internacional, México comienza a recuperar su dinamismo; por ello, este año se espera que los números sean similares a los de 2023. Prueba de ello es que, a nivel nacional, 2024 cerró con un incremento del siete por ciento en el flujo de viajeros. Madrid Flores comentó que estos datos sobre el comportamiento del turismo fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que refiere la recuperación que tuvo México en esta industria, luego del bajón registrado en verano, lo cual no fue exclusivo del país, sino una tendencia general en el comportamiento de los visitantes, debido a factores externos. Admitió que el tema de los aviones seguirá afectando a la industria, principalmente a los destinos de playa, como en el caso del Caribe mexicano, que

Según el titular del Starc, el flujo crecerá en 2025, aunque con problemas por aviones. (Fotos: R. Flores)

ha tenido una contracción del dos por ciento, pero a lo largo del año se irá disipando conforme se solucionen los problemas en las aerolíneas.

Por lo pronto, añadió, se espera una Semana Santa dinámica con números similares a los de 2023, lo cual es satisfactorio, pero no se debe bajar la guardia, dado que la

competencia en el Caribe es fuerte, además de que destinan mayores recursos para la promoción, lo cual representa un área de oportunidad.

(Elisa Rodríguez)
Con 25 millones de paseantes llegando por vía aérea, sigue siendo un destino clave. Los vacacionistas internacionales se mantuvieron a pesar de factores externos.
En México muestra signos de recuperación; sin embargo, Francisco Madrid Flores sugiere no bajar la guardia, dado que la competencia en la región continental es fuerte.

Consejo Estatal atenderá depredación

Algunos pobladores de Isla Arena también estarían capturando ilegalmente especies en veda como el pulpo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Camp.- Inseguridad, inspección, vigilancia y cuidado de especies en veda, son temas que atenderá el “Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Campeche”, tras la firma de acuerdos del Gobierno del Estado con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que se llevó a cabo en enero del 2025, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ocho Peña, tras los últimos reportes de captura ilegal de pulpo y otras especies, en Isla Arena, Calkiní.

Por ello pidió a los pescadores acercarse a las autoridades para plantear, desde lo formal, cada una de las problemáticas que afronta el sector en los más de 435 kilómetros de extensión de litoral.

En el caso de Isla Arena, de nuevo existe el riesgo de un estallido social, ello luego que los hombres de mar del municipio de Calkiní, denunciaran la presencia de embarcaciones foráneas, principalmente de Celestún, Yucatán, que ingresan a sus litorales para depredar el molusco, que ya entró en periodo de veda.

“La Ley de Pesca del Estado establece la obligación de contar con un Consejo estatal de pesca y acuacultura, donde dependencias estatales y federales atiendan problemáticas y den soluciones a las situaciones que planteen productores”, comentó.

Saqueo imparable

Pescadores de la comunidad de Isla Arena informaron que algunos pobladores locales también están cayendo en la depredación de las especies marinas en veda, al colocar trampas para capturar estos animales.

Estas trampas, conocidas como bovedillas, son introducidas en el fondo marino, para atrapar los ejemplares que caigan en ellas.

A raíz de los reportes sobre depredadores externos que llegan para acabar con las especies; los isleños han descubierto que algunos pescadores locales también están incurriendo en estas malas

prácticas por lo que pidieron la pronta intervención de las autoridades para que se aplique la ley de manera general para todos. Destacaron que esta situación está afectando el ecosistema marino de la comunidad, que han protegido durante años y, lamentaron que esta mala costumbre se esté propagando entre sus propios vecinos, lo que

consideran inaceptable.

Los pescadores hicieron un llamado de alerta a las autoridades estatales y federales, instándolas a actuar antes de que la situación empeore.

Aseguraron que, en su momento, filtraron imágenes de las trampas que han visualizado, pero expresaron que esperan que sean las

propias autoridades las que realicen un recorrido por las aguas del Golfo de México, donde se encuentran colocadas decenas de trampas.

Importancia del pulpo

El pulpo es la segunda pesquería más importante en Campeche. De acuerdo con registros de la

Conapesca, los promedios de volúmenes de captura al año del pulpo, van desde los 15 hasta las 8 mil toneladas y Campeche es uno de los principales productores.

Según los pescadores, estas trampas están afectando incluso a los pulpos hembras mayas, lo que pone en riesgo la población. (Redacción POR ESTO!)

Los pescadores deben de acercarse a las autoridades para plantearles cada una de las problemáticas que afronta el sector. (POR ESTO!)

Deportes

Definitivo

Con doblete de Guillermo Martínez, Pumas logra remontar 3-2 en el global sobre el canadiense Cavalry para sellar su pase a la segunda ronda de la Copa de Campeones Concacaf

46

César Chino Huerta se estrena con derrota en la UEFA Europa League

Los Jets tiran la toalla con Aaron Rodgers tras una etapa decepcionante

Cristiano es el deportista mejor pagado del mundo por segunda vez seguida

Página
Anoche en Ciudad Universitaria, los universitarios llegaron a 4 mil goles en partidos oficiales; su siguiente rival será la Liga Deportiva Alajuelense en el mes de marzo.

Memote se pone la capa de héroe

Guillermo Martínez firma un doblete y mete a Pumas a los octavos de final de la Concacaf

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas están muy lejos de mostrar su mejor versión, pero están dentro de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf. Tenían que ganar, y lo hicieron (2-0, 3-2 global). A un equipo que parece acumular deudas con su afición, esta noche, aunque de manera sufrida, cumplieron con la obligación de avanzar de local.

La conexión entre tribuna, jugadores y cuerpo técnico del Club Universidad Nacional parece rota y para prueba de ello fueron los abucheos con los que despidieron al equipo en el primer tiempo.

Sin embargo, la jugada que cambió el rumbo del juego fue una fuerte entrada en el área de Jay Herdman sobre Pablo Bennevendo, por lo que el jugador canadiense fue expulsado y se marcó penalti al 45+6’, mismo que Ignacio Pusetto erró desde los once pasos.

Por momentos, parecía una de esas noches donde, por más que intentara, las cosas no le iban a salir a Pumas, aún con la ventaja de tener un hombre más por la expulsión de Jay Herdman; sin embargo, la jerarquía felina se impuso al hambre canadiense.

La reprobación de la hinchada azul y oro caló en los 11 universitarios y poco tiempo después del silbatazo de reanudación del partido, Guillermo Martínez (53’) se alzó dentro del área y respondió a un exquisito centro por izquierda

con un cabezazo que se metió en el fondo de la esquina inferior derecha del arco de Cavalry

GOLES

En la historia del club de la Universidad Nacional entre todas las competencias

El Memote, que se echó el equipo al hombro y fue el héroe de la eliminatoria, soltó un disparo de larga distancia (73’) y firmó su doblete personal para firmar la remontada y liquidar al inofensivo equipo canadiense. Por si fuera poco, el segundo gol del Memote significó el gol 4 mil en la historia del club entre todas las competencias.

A pesar de la desventaja de hombres, el Cavalry se lanzó al frente en la búsqueda del gol, fue así que Ali Musse se apareció por la derecha, dentro del área, para meter un potente disparo a quemarropa que el portero Alex Padilla alcanzó a desviar al 90+2’.

La siguiente prueba para el equipo dirigido por Gustavo Lema será la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica en octavos de final. (El Universal)

La Selección Mexicana femenil disputará dos duelos en EE.UU.

El Tri pacta duelos con Jamaica

ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana de futbol femenino, dirigida por el español Pedro López, anunció que en abril próximo se medirá en un par de duelos amistosos a Jamaica en Estados Unidos.

En una nota de prensa, se informó que el primero de los partidos se llevará a cabo el sábado 5 de abril próximo en el CPKC Stadium de Kansas City y el segundo el martes 8 en el Shell Energy Stadium de Houston.

El CPKC Stadium fue inaugurado en 2024, cuando se convirtió en el primer estadio depor-

Leyendas del Madrid y el Barça, en Toluca

TOLUCA.- El estadio Nemesio Diez , de Toluca , será sede el 13 de abril de un partido amistoso entre equipos de leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona , informaron ayer las empresas Never Say Never y Stoneweg Group. Las compañías organizadoras del evento revelaron que al momento los futbolistas retirados que jugarán este clásico español

son Marcelo, Guti, Iker Casillas y Figo, por el Real Madrid, y Andrés Iniesta, Rafael Márquez, Carles Puyol, Rivaldo, por el Barcelona

El encuentro se disputará en el Nemesio Diez, de Toluca, ciudad que tiene una altitud de 2 mil 660 metros sobre el nivel del mar. El estadio de Toluca es sede del equipo del futbol mexicano que lleva el mismo nombre y fue sede de los mundiales masculi-

nos de 1970 y 1986.

“Por primera vez, los fanáticos en México tendrán la oportunidad de vivir un evento memorable para toda la familia, despertando la rivalidad que ha marcado generaciones de aficionados al futbol de las últimas décadas”, dijeron los organizadores en el comunicado difundido a los medios de comunicación.

(EFE)

tivo femenino del mundo. Tiene capacidad para 11 mil hinchas y ahí juega como local el Kansas City Current de la NWSL, equipo en el que el mariscal estelar de Chiefs, Patrick Mahomes, es dueño junto a su esposa.

El inmueble de Houston es sede del equipo femenino Houston Dash y del masculino Houston Dynamo de la MLS. Abrió sus puertas en 2012 y le caben 20.000 personas.

Ambos encuentros le servirán a Pedro López, quien guió a España al título mundial sub’20 en 2022, para continuar la pre-

paración de su combinado de cara al inicio de las eliminatorias de la Concacaf a la Copa del Mundo 2027, que arrancarán en octubre próximo.

Antes de medirse a Jamaica, México encarará en la Copa Pinatar del 16 al 26 de febrero próximos en San Pedro del Pinatar, España.

En este torneo amistoso, las de López retarán el 19 de febrero ante China Taipéi, el día 22 a Canadá y el 25 a China, los primeros partidos en 2025 para el Tri de mujeres.

(EFE)

La siguiente prueba para los dirigidos por Gustavo Lema será la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.
Los ídolos del Clásico español se medirán el 13 de abril. (POR ESTO!)

Tiene el Chino un amargo debut

El Anderlecht del mexicano César Huerta cae 3-0 ante el Fenerbahce , en la Europa League

TURQUÍA.- En el debut de César “Chino” Huerta en competencias europeas, Anderlecht fue goleado 3-0 en el duelo de Ida contra el Fenerbahce de José Mourinho, quedándose al borde de la eliminación en los playoffs de la UEFA Europa League. El exjugador de Pumas fue titular; sin embargo, salió de cambio en el segundo tiempo (‘73). Fue uno de los jugadores más activos en el ataque del equipo belga, pero no pudo reflejarlo en la pizarra.

Con anotaciones de Dušan Tadic, Edin Džeko y Youssef En-Nesyri, el once representante de la ciudad de Estambul marcó una importante diferencia, que fue imposible de recuperar. En el plano individual, Huerta se vio tratando de aprovechar los espacios de la defensiva rival, teniendo a su velocidad como principal arma.

El jugador azteca generó seis duelos ganados, trece pases precisos y un disparo a la portería,

siendo el hombre más peligroso de su equipo, que con el resultado se quedó cerca de ser eliminado.

La participación del elemento de la Selección Mexicana llegó a su fin al minuto 73’, al salir de cambio generando molestia entre los hinchas del equipo y con una tarjeta de amonestación.

El Anderlecht se volverá a medir al equipo turco, ahora en su cancha esperando tener un resultado positivo el próximo jueves 20 de febrero. En otro encuentro de la jorna-

Golpe a la ofensiva del Arsenal por lesión de delantero estelar

INGLATERRA.- Las pretensiones de Arsenal de pelear por el título de la Liga Premier recibieron ayer un duro golpe al confirmarse que su delantero Kai Havertz se perderá el resto de la temporada debido a una lesión en los isquiotibiales.

El internacional alemán sufrió la lesión durante la concentración del equipo en Dubái esta semana. Arsenal informó que Havertz será operado en los próximos días.

“Poco después de la cirugía, Kai comenzará su programa de recuperación y rehabilitación, que se espera que se extienda hasta la pretemporada con miras a la próxima campaña”, dijo el club en un comunicado. “Todos en el club están completamente enfocados en apoyar a Kai para asegurar que regrese a plenitud lo antes posible”, añadió.

La baja de Havertz, quien anotó nueve goles en 21 partidos en la Liga Premier esta temporada, dejaría al entrenador Mikel Arteta desesperadamente corto de opciones ofensivas, ya que Gabriel Jesús quedó descartado por el resto de la temporada tras operarse por una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

Además, Bukayo Saka y Gabriel Martinelli también han causado baja por lesiones de isquiotibiales. Las lesiones podrían crear una

oportunidad para que Raheem Sterling obtenga más minutos. Arteta intentó fichar a un delantero durante la ventana de transferencias de enero y se barajó el nombre de Ollie Watkins, del Aston Villa “Teníamos una clara intención de sondear oportunidades para mejorar nuestra plantilla con jugadores que pudieran tener impacto”, dijo Arteta después del cierre del mercado. “Y no hemos logrado eso, así que estamos de-

cepcionados en ese sentido”. “Vamos a tener que ser muy flexibles con la delantera. No es una apuesta, es la realidad, y tenemos que enfrentar la realidad”, añadió. Arsenal marcha en el segundo puesto de la Liga Premier, a siete puntos del líder Liverpool. El club londinense no ha ganado el título desde 2004 y ha terminado como subcampeón en las últimas dos temporadas.

(AP)

da, Paulo Dybala tuvo que salir por una lesión después de una dura patada de Alan Varela en el cruce entre Roma y Porto que terminó con el empate a uno.

A los 19 minutos, el volante llegó tarde y golpeó al delantero a la altura de la rodilla. El cordobés estuvo un tiempo más en cancha, pero antes de que terminara el primer tiempo pidió el cambio.

Varela, que salió en el complemento, vio la amarilla por esa jugada. Sobre el final entró Leandro

Paredes en Roma, luego de la expulsión de Bryan Cristante. El entrenador Claudio Ranieri terminó muy enojado con el arbitraje y le pidió a sus jugadores que se retiraran sin saludar al árbitro. “Paulo está adolorido, vamos a ver mañana qué tiene”, aseguró el director técnico sobre Dybala. La vuelta será el jueves próximo en Roma. El que avance de los dos clasificará a los octavos de final de la Europa League. (AP)

blaugrana dos temporadas más en el club.

Renueva Pau Cubarsí su contrato con el Barcelona

ESPAÑA.- El club Barcelona hizo oficial la renovación de Pau Cubarsí por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2029. Se trata de una operación más por parte de la dirección deportiva blaugrana para retener a su talento emergente y blindarlo ante posibles amenazas en el mercado de fichajes. En lo que va de 2025, es la quinta renovación que anuncia el FC Barcelona . Las cuatro anteriores salieron del horno durante los últimos días de enero. Gerard Martín amplió tres años más su contrato, prolongándolo hasta 2028 y Ronald Araujo, cinco más, hasta el 30 de junio de 2031. Por lo que respecta a Pedri y Gavi,

dos de las joyas de la corona del proyecto deportivo, fi nalizaban sus vinculaciones con el Barça en 2026 y las extendieron ambos hasta el año 2030. Hay dos futbolistas en la plantilla culé que finalizan su contrato en 2025: Szczesny e Iñigo Martínez. El defensa ya tiene apalabrada su renovación por un año más, mientras que con el guardameta también se está estudiando la posibilidad de mantenerlo en el equipo. Para 2026 hay varios jugadores que también acaban contrato: Lewandowski, Christensen, Iñaki Peña, De Jong, Eric Garcia, Astralaga, Pablo Torre y Lamine Yamal. (Agencias)

El exjugador de Pumas conectó 13 pases y realizó un disparo a la portería. (POR ESTO!) Paulo Dybala, de la Roma, tuvo que salir del campo tras una dura entrada. (POR ESTO!)
Kai Havertz se perderá el resto de la Liga Premier. (POR ESTO!)

Mandan a volar a Aaron Rodgers

Jets de Nueva York anuncia que el mariscal está fuera de sus planes para la temporada 2025

NUEVA YORK.- Los Jets de New York anunciaron la salida de Aaron Rodgers. El histórico quarterback dará un paso al costado en la gran manzana, todo esto siéndole notificado por el entrenador en jefe del equipo, Aaron Glenn, y el gerente general, Darren Mougey. Por el momento, Rodgers no ha dicho si tiene la intención de disputar su temporada 21 en la NFL. En un comunicado conjunto emitido por el equipo, Mougey y Glenn afirmaron que se reunieron con Rodgers la semana pasada y le informaron que “nuestra intención era avanzar en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo”.

“Era importante tener esta discusión ahora para proporcionar claridad y permitir que cada uno de nosotros tenga el tiempo adecuado para planificar nuestros respectivos futuros”, dijeron Mougey y Glenn en el documento. “Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que aportó a la organización y le deseamos éxito en el futuro”.

El cuatro veces MVP, uno de cinco jugadores en la historia de la NFL que ha lanzado 500 pases de touchdown en la temporada regular, tiene un año restante en su contrato, con 37.5 millones de dólares no garantizados.

Nueva York tendría que absorber un pago de 49 millones de dólares la próxima temporada, a menos que pueda dar de baja a Aroon Rodgers después del 1 de junio y pueda distribuir ese monto durante dos años. Si los Jets hacen eso, el mariscal permanecería en su nómina -con

un cargo de 23.5 millones de dólares en el tope salarial- hasta el inicio del nuevo año de la liga de la NFL, el 12 de marzo.

Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que aportó a la organización; le deseamos éxito en el futuro”.

En abril de 2023, Rodgers fue traspasado a los Jets después de 18 temporadas con los Packers de Green Bay en busca a poner fi n a la sequía de Super Bowl de la franquicia que se remonta a la era gloriosa de Joe Namath y la temporada de 1968.

En su conferencia de prensa de presentación, Rodgers resaltó que el único trofeo Vince Lombardi de la franquicia se veía “solitario” en el vestíbulo del equipo.

La esperanza era que Aaron Rodgers cambiara todo eso. La realidad terminó siendo más de lo mismo para los Jets

Su primera temporada en Nueva York terminó apenas cuatro jugadas en el debut debido a un desgarro en el tendón de Aquiles izquierdo que hundió las esperanzas de Super Bowl de los Jets, que se habían avivado con la llegada del mariscal de campo.

Se recuperó para ser titular en cada partido la temporada pasada. Pero tanto él como la ofensiva fueron muy inconsistentes.

Los Jets culminaron con una foja de 5-12. Rodgers finalizó su etapa con los Jets con seis victorias -incluido el triunfo en el partido en el cual se lesionó- en 18 titularidades.

“Quiero agradecer personalmente a Aaron por su etapa con los Jets”, dijo el propietario Woody Johnson en un comunicado. “Su llegada en 2023 fue recibida con una emoción desenfrenada y siempre estaré agradecido de que eligiera unirse a nosotros para continuar su carrera que lo llevará al Salón de la Fama”, indicó. (AP)

Con Nick Pivetta, Padres de San Diego refuerza rotación

SAN DIEGO.- Nick Pivetta se convirtió en el último de los lanzadores prominentes en el mercado de agentes libres que llegó a un acuerdo en este receso previo a la temporada, al firmar por cuatro años y 55 millones de dólares con los Padres de San Diego, informó una fuente cercana a las negociaciones.

Pivetta recibe un bono de tres millones de dólares por firmar y salarios de un millón este año, 19 millones en 2026, 14 millones en 2027 y 18 millones en 2028.

Además, puede optar por una rescisión después de las temporadas de 2026 y 2027 para convertirse en agente libre nuevamente.

El diestro de 32 años, tuvo un récord de 6-12 con una efectividad de 4.14 en 26 aperturas y una aparición como relevista el año pasado con Boston. Rechazó una oferta calificada de 21.5 millones de dólares de los Medias Rojas

Pivetta tiene un récord de 56-

71 con una efectividad de 4.76 en ocho temporadas en las Grandes

Ligas con los Filis de Filadelfia (2017-20) y los Medias Rojas, que lo adquirieron en un intercambio en agosto de 2020.

Su recta de cuatro costuras promedió 93.9 mph y la lanzó el 48.6% del tiempo, mezclándola

con sweepers (25.7%), curvas (16.3%), rectas cortadas (5.9%) y sliders (3.4%).

Por el momento, los Padres han tenido una receso de temporada bastante discreto con la incorporación de los jardineros Jason Heyward y Connor Joe. (AP)

Ha sido nombrado cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL.
Tiene un récord de 56-71 con una efectividad de 4.76 en la Gran Carpa
Sus números el año pasado fueron 3 mil 897 yardas con 28 pases de anotación y 11 intercepciones.
Entre sus lanzamientos destacan la recta y las curvas. (POR ESTO!)

Impone condiciones en Marsella

Daniil Medvedev supera 6-2 y 6-4 a Pierre Herbert y enfila a los cuartos de final del torneo galo

FRANCIA.- El ruso Daniil Medvedev, primer favorito, ganó por 6-2 y 6-4 al local Pierre Hugues Herbert, que no pudo cumplir con la revancha que esperaba desde que perdió en 2021 la final del torneo de Marsella con el moscovita como rival. En esta ocasión, el partido se produjo en los octavos de final del torneo de dicha ciudad gala.

El ruso, otrora número uno del mundo, volvió a batir a Herbert y prolongó su estancia en este torneo ATP en un año en el que no ha cumplido con las expectativas hasta el momento.

Eliminado en segunda ronda del Abierto de Australia y de Róterdam, está en cuartos del torneo galo que conquistó en 2021 al ganar, precisamente, a Herbert por 6-4, 6-7 (4) y 6-4 en dos horas y cuarto.

Menos problemas encontró Medvedev en esta ocasión. Le bastaron 60 minutos para superar al galo, con el que ya había jugado en cuatro ocasiones y al que había ganado en dos.

La más reciente fue la de Marsella de 2021 que le dio el título a Medvedev. Desde entonces no habían vuelto a enfrentarse en el circuito.

Medvedev, con veinte títulos en su recorrido, los últimos en 2023, fi nalista el pasado curso en Indian Wells y el Abierto de Australia, se enfrentará en cuartos con el ganador del partido entre el alemán Jan Lennard Struff y el francés Hugo Grenier.

Daniil busca esta semana volver a vestirse de campeón en el circuito y romper una de las sequías más amplias de su carrera.

El antiguo No. 1 mundial no levanta un trofeo desde que conquistara el ATP Masters 1000 de Roma en la temporada 2023,

completando su mayor gesta sobre arcilla en el circuito.

Con 20 títulos en su palmarés, incluyendo ocho copas en pista cubierta, Medvedev es el jugador más laureado presente esta semana en Marsella.

En una jornada que sirvió para cerrar la segunda ronda, Zhizhen Zhang sorprendió al cuarto cabeza de serie Hubert Hurkacz 6-4, 6-7(1), 6-3 en uno de los duelos más intensos del torneo. El chino sumó su primera victoria Top 20 en superficie dura desde 2023 para postularse como candidato a todo en Marsella y disputará los cuartos de final ante el belga Zizou Bergs, vencedor por 6-2, 6-7(5), 6-2 sobre el portugués Nuno Borges. (Agencias)

Iga continúa por buen camino en Qatar

QATAR.- La número dos del mundo sigue firme. La polaca Iga Swiatek alcanzó las semifi nales del WTA Qatar Open, luego de imponerse con relativa facilidad en sets corridos por 6-2 y 7-5 sobre la kazaja Elena Rybakina.

De este modo, la exnúmero uno del planeta continuó su camino en busca del tetracampeonato en este torneo categoría 1000.

Swiatek invirtió una hora con 36 minutos para deshacerse de Rybakina, quien no había concedido un solo set en lo que iba del certamen, pero se encontró con la polaca que suele agradarse en Doha y ahora llegó a 15 triunfos consecutivos. Precisamente ambas tenistas protagonizaron la final de la edición pasada, por lo que la kazaja tenía sed de revancha, pero no llegó a pesar de que Rybakina parecía reaccionar en la segunda manga con el 4-2 a favor.

No obstante, Swiatek salvó dos puntos de quiebre con el duelo

Cuelga el Peque las raquetas

BUENOS AIRES.- El argentino Diego Schwartzman Peque cerró ayer su carrera como tenista profesional al caer ante el español Pedro Martínez por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Abierto de Argentina.

“Ahora oficialmente jubilado”, declaró Schwartzman tras la derrota en la cancha principal de tierra batida del Buenos Aires Lawn Tenis. “Intenté estar enfocado, pero no podía. Cuando arrancas torcido de la cabeza y el cuerpo es imposible”.

“Llegó a su fin, me va a tocar disfrutar desde otro lado”, dijo el raqueta con la voz quebrada. “Argentina ha tenido monstruos del tenis a los que no les llegué a los talones, pero creo que toque una fibra especial en la gente”, añadió.

El Peque , como se le apodó en el circuito por su estatura de 1.70 centímetros, eligió al torneo disputado en la capital de su país natal, que ganó por única vez en 2021, para colgar la raqueta a los 32 años.

empatado 4-4 y a partir de ahí se creció para encaminarse a la victoria frente a una rival que suele darle bastantes dolores de cabeza, y no es para menos la balanza en los duelos entre sí ahora quedó en cuatro victorias para cada una. Iga Swiatek aspira a su cuarto título en Doha para convertirse en apenas la segunda tenista del 2000 a la fecha en conquistar cuatro trofeos consecutivos en un mismo evento auspiciado por la WTA. La polaca se coronó en 2022 frente a Anett Kontavelt, en 2023 ante Jessica Pegula y el año pasado contra Rybakina. Para alcanzar ese tetracampeonato, Swiatek primero deberá superar en semifi nales a Jelena Ostapenko, quien es 37 del mundo, pero para nada será un reto sencillo si se considera que la letona presume un invicto sobre la polaca de cuatro victorias y ningún descalabro. (Agencias)

Actualmente 386 del escalafón mundial, había explicado en una carta publicada en el sitio oficial de la gira de la ATP que tomó la decisión por el desgaste físico y mental que le demandó competir al máximo nivel. En 2020 Schwartzman llegó a ubicarse entre los mejores diez tenistas del circuito. Ganó cuatro torneos ATP -en Estambul, Río de Janeiro y Los Cabos- a lo largo de su carrera y su mejor actuación en un Grand Slam fue cuando alcanzó las semifinales de Roland Garros en 2020. (Agencias)

Schwartzman se despidió tras perder en Argentina.
La polaca aspira a conseguir su cuarto título en el Abierto de Doha.
El último trofeo que levantó el ruso fue en el ATP Masters 1000 de Roma en la temporada 2023.
El francés Hugues ofreció cierta resistencia durante el partido.

Dan estocada a la Fiesta Brava

La

empresa Toros Yucatán informa la suspensión del resto de la temporada 2024-2025

Los toros de la ganadería Barralva y Ordaz no cumplieron con los requisitos para la realización de la

MÉRIDA, Yucatán.- Debido al rechazo de la Comisión Taurina de Mérida por algunos toros de la ganadería de Barralva y Ordaz que serían lidiados en la Plaza de Mérida el próximo domingo 16 de febrero, la empresa Toros Yucatán informó la suspensión del resto de la temporada 2024-2025.

El juez del coso, Ulises Zapata, dijo en exclusiva al POR ESTO! que después de hacer la reseña de los bureles se tomó la decisión de suspenderse la corri-

da del 16 de febrero.

“La Autoridad Taurina suspendió el festejo del 16 de febrero de 2025 por falta de garantía al público en cuanto a peso y trapío de algunos toros que no cumplieron con lo que se requiere para ser toreado”, dijo el usía.

En un escueto comunicado, donde no da a conocer las razones, los empresarios que manejan los destinos del coso de Reforma solamente dijeron que debido a causas de fuerza mayor

México se fortalece con Kenia May Dzul

MÉRIDA, Yucatán.- La tekaxeña Kenia May Dzul fue convocada para conformar parte del equipo mexicano de levantamiento de pesas que competirá en el segundo Campeonato Panamericano Junior de la especialidad.

La joven atleta se ha consolidado poco a poco dentro del Tri en las categorías juveniles.

La prueba se realizará del 9 al 15 de marzo en La Habana, Cuba, donde estará en juego los boletos para los segundos Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción, Paraguay 2025. El contingente nacional está conformado por 16 pesistas, ocho mujeres y ocho hombres, quienes buscarán asegurar su boleto a uno de los compromisos más importantes para el deporte azteca en el año. Kenia se ganó su lugar en el equipo mexicano con grandes actuaciones, el año pasado fue la mejor dentro de los Juegos Nacionales Conade en la Sub17, división de los 48 kilogramos al

cargar 75 kilos en arranque y 91 en envión para sumar 166 totales. Pero no fue su única gran actuación, ya que obtuvo dos primeros lugares y un segundo en el Campeonato Panamericano Juvenil de Guayaquil, Ecuador. Los convocados se deben de reportar el domingo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en la capital del país, antes de su viaje a las Antillas. En la rama femenil, además de la boxita Kenia se convocó a la quintanarroense Andrea Uitzil Chuc en los 58 kilogramos, la guanajuatense María Hernández Verdín en los 58, la tapatía Lideth Miramontes Ponce en 69, la jalisciense Camila Cervantes Rodríguez en 69, la bajacaliforniana Mairyn Hernández Lizárraga en 86, la guanajuatense Tania Hernández Delgado y la tapatía Geraldine López Reveles, ambas en más de 86. (Marco Sánchez Solís)

ya no habrá corrida. Tratamos de comunicarnos con los responsables de la plaza más importante del sureste mexicano para saber las causas de esta decisión, pero no recibimos respuesta de su parte. Al parecer los toros que llegaron y fueron desembarcados no cumplían con los requisitos que dicta el reglamento, en especial los de Ordaz, por lo que fueron rechazados por ser pequeños. Debido a esta cancelación, y

con una corrida más por delante en esta temporada, la empresa habría tomado la decisión de ya no dar el último festejo. Para los aficionados a la fiesta brava aún podrán ver toros de primer nivel en el Coso Avilés de Motul el próximo 23 de febrero con la presencia del centauro ibérico Pablo Hermoso de Mendoza, y los diestros a pie: el tapatío Alfredo Ríos El Conde y el yucateco André Lagravere El Galo. (Marco Sánchez Solís)

Rodri, con el tiempo medido para poder brillar en el tenis

MÉRIDA, Yucatán.- Como juvenil, Rodrigo Pacheco llegó a ser el número uno del mundo y se perfilaba como la figura de la que el tenis mexicano ha carecido durante décadas. Hasta ahora ello no ha ocurrido, pero Pacheco cree que aún hay tiempo para lograrlo. El tenista de 19 años, alcanzó los cuartos de final en el Abierto de Australia y en Roland Garros juvenil en 2022 y un año más tarde arribó a la misma fase en el US Open.

Engalana cartelera de boxeo

MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Selina Rojas Sánchez tendrá el 8 de marzo su segunda pelea profesional. La Chica Elemento protagonizará el único combate femenil de la velada de boxeo profesional que tendrá lugar en el Salón Chichen Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. “Me he preparado muy bien para esta segunda pelea dentro de mi carrera profesional, tanto física como emocional y mentalmente, quiero demostrar de qué estoy hecha”, señaló la joven.

Rojas Sánchez enfrentará en Peso Mínimo a la cancunense Danthara La Güerita Trinidad Morales, que tiene marca de tres ganados, dos perdidos y un empate, en combate a cuatro rollos.

Ayer en rueda de prensa se dieron a conocer siete combates, donde la estelar será protagonizada por el invicto tijuanense Sebastián Logan Hernández y el argentino Kevin Diamante Muñoz, en Supergallo a 10 episodios.

En Ligero a 10, el mazatleco Jesús Veneno Arrechiga se medirá al surbajacaliforniano Erik Terrible Robles.

El carmelita Ángel El Patrón Patrón peleará en Supergallo ante el capitalino Odín Juárez.

El local Russel Acosta Silveira expondrá su invicto ante el sinaloense Raúl El Tocherito Rubio, en Minimosca a 10 rollos.

Otro meridano invicto, Daniel El Zurdo Garrido estará en Peso Pluma a seis rollos contra el mexiquense Javier Carrasco.

En Peso Medio a seis rounds, el cubano Adriano Suya peleará contra el defeño Luis King Reyes.

(Marco Sánchez Solís)

Pero en la gira profesional sus resultados no han sido óptimos. Pacheco, originario de Mérida fue número uno juvenil en noviembre del 2023 y actualmente es el número 369 de la clasificación de la ATP. “Éste es el año que me siento más preparado, vienen torneos de gran nivel. Me siento más listo y, con más partidos jugados, me siento con grandes expectativas para subir en el ranking”.

(AP)

El tenista meridano fue No. 1 juvenil y ahora es el 369º de la ATP.
Selina Rojas tendrá su 2ª pelea profesional en marzo.
corrida en la Plaza Mérida (Nadia Tecuapetla)

AMÉRICA Y EL TRI

INVITAN A CANTAR

A UN BARRENDERO

QUE SE HIZO VIRAL

Macario Martínez, un joven barrendero de la Ciudad de México, ha conquistado las redes sociales con su canción “Sueña lindo, corazón”. Desde su primer video, publicado el 27 de enero de 2025, su tema se volvió viral, acumulando más de 9.5 millones de visualizaciones y catapultando su historia a la fama llegando incluso al mundo deportivo con América y la Selección Mexicana. El tricampeón de la Liga MX lo invitó a cantar con el equipo, escribiendo en sus redes: “¿Y si vienes a cantar con las Águilas?”, un posteo que alcanzó más de 50 mil me gusta. Por su parte, la cuenta oficial de la Selección Mexicana también se sumó a la fiebre por Macario con un mensaje directo: “Nos encanta tu música: ¿Cuándo vienes al CAR (Centro de Alto Rendimiento)?”, generando una ola de reacciones con más de 30 mil likes.

(Agencias)

SE INDIGNA SCULL

CON JUAN MANUEL

TRAS LLAMARLO

“UN DON NADIE”

El cubano William Scull, próximo rival de Saúl Canelo Álvarez no dudó en compartir su molestia sobre los comentarios negativos realizados por el legendario boxeador mexicano Juan Manuel Márquez. Hombre que aseguró, que Scull no es nadie en el mundo del boxeo, ignorando por completo que es el vigente campeón de la Federación Internacional de Boxeo.

“Es una total falta de respeto. El día que me pidió una entrevista se la di y ahí me dijo que era peligroso y después, por atrás, está diciendo que no. Tendrá su forma de pensar y ver las cosas. Que Dios lo bendiga”, mencionó Scull.

(Agencias)

CRISTIANO RONALDO, EL DUEÑO ABSOLUTO DEL GOL Y DEL DINERO

El portugués de 40 años de edad es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año, con 260 millones de dólares en ganancias; 215 obtenidos con el Al Nassr y 45 fuera del campo

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplió 40 años la semana pasada, es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año consecutivo, con 260 millones de dólares en ganancias, de acuerdo con una lista que publicó el sitio Sportico de los primeros 100. Los ingresos de Cristiano que estima el artículo incluyen 215 millones de dólares del Al Nassr y 45 millones fuera del campo de juego.

Ronaldo ha ganado al menos 100 millones durante ocho años consecutivos, y 2024 marcó el segundo consecutivo en el que ganó más de 200 millones. El botín elevó las ganancias de su carrera a más de 1.8 mil millones desde su debut profesional para Sporting CP en 2002. En la lista hay una gran bre-

Síguenos en nuestras redes

On line

cha entre Cristiano Ronaldo y el segundo deportista mejor pagado, Stephen Curry de los Warriors de Golden State.

Curry ganó 153.8 millones de dólares el año pasado, de los cuales 100 millones procedían de sus patrocinios, más del doble que el goleador. Sin embargo, el salario base de Curry se situó en tan solo 53.8 millones de dólares, una fracción de lo que ganó el portugués.

El futbol sigue dominando la parte superior de la lista. Cinco de los 10 deportistas mejor pa-

gados son futbolistas (Ronaldo, Lionel Messi, Neymar, Karim Benzema, Kylian Mbappé), y ningún otro deporte tiene más de dos representantes.

Fuera del Top 10, el futbol casi desaparece por completo del mapa. Sólo otros siete futbolistas aparecen en la lista, y solo uno de ellos llega a estar entre los 25 primeros (Erling Haaland).

Los deportistas que más dinero ganan están en los últimos años de sus carreras, y Neymar, de 33 años, es el único deportista menor de 36 años entre los ocho mejor pagados del mundo en 2024.

Completando los cinco primeros puestos después de Ronaldo están Stephen Curry (153.8 millones de dólares), Tyson Fury (147 mdd), Lionel Messi (135) y LeBron James (133.2). (Agencias)

PECULIAR FORMATO DE TENIS LLEGA A LATINOAMÉRICA POR PRIMERA OCASIÓN

A cinco años de su creación, el Ultimate Tennis Showdown (UTS), una nueva modalidad más dinámica de tenis, tocará Latinoamérica por primera vez este fin de semana cuando se celebre en Guadalajara el primer torneo de la temporada 2025, con el noruego Casper Ruud como figura principal.

“El Ultimate Tennis Showdown es un tenis de última generación con un espectáculo asegurado”, comentó a la AFP Gustavo Santoscoy Arriaga, empresario que ha traído a México este tenis alternativo. Entre las principales variantes que presenta el UTS con respecto al tenis tradicional es que los partidos se disputan a puntos directos y por tiempo en cuatro cuartos.

“Es un evento que saca lo mejor de los jugadores. Los tenistas disputan partidos en los que, por el sistema de juego, no pueden perder la concentración porque cada punto que pierden les cuesta mucho”, detalla Santoscoy.

También se trata de una liga que va en paralelo al tour de la ATP. No es un torneo de exhibición. “Es un circuito chico de cinco torneos al año. En cada evento los tenistas van juntando puntos para jugar la final al término de la temporada”, dijo Santoscoy.

El torneo se celebrará en la pista principal de superficie dura del Complejo Panamericano de Tenis, en Zapopan, que tiene un aforo para 7 mil 500 espectadores. (AFP)

NEYMAR YA TIENE EXCUSA POR SU DECADENTE RENDIMIENTO: EL BALÓN

El regreso de Neymar al Santos no va tal y como había soñado. El ex de Barcelona, PSG y Al Hilal sigue luchando por recuperar su mejor forma después de ¡371 días! apartado de los terrenos de juego por una rotura de cruzado. El delantero brasileño redebutó con Santos en su segunda etapa y dejó un recopilatorio brillante de highlights durante la segunda mitad al que solo le faltó el gol. Lo cierto es que, por el momento, no conoce la victoria en su vuelta a casa. El Peixe empató con Botafogo SP (1-1) en el redebut de Ney

Síguenos en nuestras redes

On line

-como suplente-, igualó sin goles frente a Novorizontino (0-0) en su reestreno como titular y ha perdido con Corinthians (2-1), nuevamente, con el ex del Barça desde el inicio.

“No pensé que iba a correr y regatear tanto”, bromeó tras su estreno. Ney, sin embargo, ha encontrado

una excusa a la que aferrarse. “Con todo el respeto a Penalty, que es el patrocinador del balón, creo que deberían mejorarlo un poco más el esférico; es muy malo”, aseguró. En defensa del pichichi histórico de Brasil (128 internacionalidades, 79 goles) hay que decir que no está solo en esta batalla. Encontró aliados, incluso, entre los rivales. “El balón es horrible, perdonen la expresión. A veces es muy extraño el modo en que el balón bota o corre”, apuntaban al unísono André Ramalho y Hugo Souza, de Corinthians (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Por cierre de carpintería, remato lote de maderas diversas, retazos y muebles. Cel. 9996-40-60-05.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Solicitada

Pese a la polémica Emilia Pérez , la actriz mexicana Adriana Paz ha recibido mucho trabajo en el cine; ayer se anunció que protagonizará la próxima película de Diego Luna

del

Lady Gaga ofrecerá un megaconcierto gratuito en Copacabana

54

y

Imelda Garza-Tuñón logra suspensión judicial contra la Fiscalía por su hijo

La Berlinale inaugura la competencia con la actriz Tilda Swinton

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025
Página 55
La multipremiada artista también formará parte del elenco
largometraje estelarizado
dirigido por Ben Affleck, en conjunto con Luis Gerardo Méndez. (Cuartoscuro)

Lady Gaga dará show gratuito

La intérprete de Bad Romance ofrecerá un megaconcierto en la icónica playa de Copacabana

Lady Gaga dará un megaconcierto gratuito en la icónica playa de Copacabana en Río de Janeiro el 3 de mayo, un año después de que Madonna revolucionara la ciudad a su paso.

“¡El día 3 de mayo Lady Gaga en Río de Janeiro!”, anunció el alcalde de Río, Eduardo Paes, en una entrevista con el podcast PodK Liberados la noche del miércoles.

“¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también. ¿Saben por qué? Porque llena todos los hoteles, llena todos los restaurantes”, dijo Paes.

La confirmación llega después de meses de rumores, durante los cuales los internautas bautizaron el espectáculo como “Gagacabana 2025”.

La cantante y actriz estadounidense, de 38 años, acaba de lanzar Abracadabra , el segundo sencillo de su nueva producción Mayhem , que se colocó rápidamente en la cima de varias listas de canciones más escuchadas.

Mayhem será el octavo álbum de estudio de Gaga y su lanzamiento está previsto el 7 de marzo.

La cantante acaba de recibir su 14º Grammy , esta vez por el tema Die With A Smile , que grabó con Bruno Mars.

El concierto seguirá el formato usado en mayo pasado para el de Madonna, que cerró en Río su gira The Celebration Tour Ese espectáculo inyectó 60 millones de dólares a la economía local, según las autoridades.

Paes también adelantó que intentará traer a la banda de rock irlandesa U2 a la Cidade Maravilhosa, sin precisar cuando.

Benito alza la voz por los latinos

El artista puertorriqueño Bad Bunny tiene un gran impacto social a nivel mundial debido a que sus canciones abordan problemáticas locales que son globales como un grito de lucha, según el análisis de 29 especialistas de varias disciplinas.

El libro Bad Bunny Enigma: Culture, Resistance and Uncertainly estudia la influencia del artista en diferentes campos de la sociedad como la cultura, la política, la utilización del lenguaje español como resistencia o la musicología, entre otros, a nivel local y mundial. “Los procesos de la colonialidad, esos elementos del imperialismo, de la privatización, el neoliberalismo, eso son cosas que están afectando a tantos y tantos países a nivel mundial”, explica en una entrevista Sheilla R. Madera, profesora puertorriqueña de Estudios Globales y Socioculturales en Florida International University. Madera, que junto con los puertorriqueños Nelson Vara y Daniel

“¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también” dijo el Alcalde de Río.

Será un momento especial para los fans brasileños de Gaga, después de que en 2017 cancelara a última hora su actuación en Rock in Rio por dolores severos causados por la fibromialgia, una condición que ha enfrentado durante años.

La única vez que la artista actuó en el país fue en 2012, como parte de la gira Born This Way Ball , cuando reunió a 50 mil espectadores en el Parque dos Atletas, en el Oeste de Río.

En aquella ocasión, paseó con un fuerte dispositivo policial por la favela de Cantagalo, en Ipanema, donde se fotografió jugando pelota con un grupo de niños. Finalmente dejó Brasil con la palabra “Río” tatuada en la nuca. Antes de aterrizar en Río, Lady Gaga será uno de los principales nombres del festival de Coachella en Indio, que se celebra en abril en el desierto californiano.

El de Copacabana podría ser

el show más multitudinario de su carrera, según anunciaron.

En mayo pasado, según los organizadores, Madonna congregó a 1.6 millones de espectadores, una cantidad cuestionada por el diario Folha de Sao Paulo, cuya estimación los cifró en 875 mil.

Los Rolling Stones actuaron en la misma playa en 2006 ante un 1.2 millones, también según las autoridades de la ciudad. (Agencias)

Un libro sobre el reguetonero escrito por 29 especialistas estudia la influencia del artista en la cultura.

Nevárez se encargó de editar la obra literaria elaborada en un año y medio, afirma que, en la región de Latinoamérica, “la gente en general y la gente más joven en particular se sienten identificados con lo que él está diciendo”. “Es lo que se conoce como un fenómeno glocal, que es global y es local a la vez”, indica Madera sobre un artista que mantiene su identidad puertorriqueña mientras alcanza un éxito internacio-

nal sin precedentes.

A sus 30 años, Benito Antonio Martínez Ocasio trata en la lírica de algunas de sus canciones problemas ‘glocales’, que afectan a la población puertorriqueña y también sufren ciudadanos de otros países del mundo como la gentrificación que denuncia en El Apagón o en Lo que le pasó a Hawai Para Madera, uno de los motivos del éxito de Bad Bunny a nivel mundial es que expone estos

Yankee seguirá la pelea legal

El cantante Daddy Yankee objetó la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su esposa Mireddys González, alegando que todavía no ha entregado toda la información de las empresas requerida.

Los abogados del artista presentaron una moción informativa ante el magistrado en la que indican que la carta gerencial entregada por González y su hermana Ayeicha es “genérica, sin ningún grado de especificidad, en donde se afirman hechos incorrectos o confusos”.

“Las codemandadas bajo juramento afirmaron haber provisto cierta información, cuando en realidad no lo hicieron; y afirmaron no tener información, que sí poseen”, lee la moción radicada por los letrados Carlos Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg.

La representación legal de Daddy Yankee señaló que habrá “repercusiones jurídicas de faltar a la verdad bajo juramento” y que las codemandadas “responderán por los daños que se le ocasione a las entidades ante sus incumplimientos e inacciones como funcionarias corporativas”.

El juez Cuevas decidió el lunes pasado que no era necesario que las hermanas González acudieran a las deposiciones pautadas para este mes de febrero con los abogados de Daddy Yankee porque consideraba que la carta gerencial contenía la información solicitada para que el cantante pudiera tener el control de las empresas.

(Agencias)

“denominadores comunes” que son preocupaciones que tienen los puertorriqueños y que atañen a muchos países.

Un ejemplo de ello es la canción Debí tirar más fotos, homónima del último álbum del artista, que se ha convertido en una banda sonora de la nostalgia, utilizada en Palestina y en el Líbano para recordar cómo eran sus territorios antes del conflicto con Israel. (Agencias)

El reguetonero indicó que su ex oculta información.

Le llueve trabajo a Adriana Paz

La intérprete de Epifanía en Emilia Pérez será uno de los personajes principales en cinta de Diego Luna

Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película Emilia Pérez , protagonizará el fi lme Ceniza en la boca , dirigido por Diego Luna, su primer proyecto tras su actuación en la cinta francesa.

“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal. Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser”, destacó la actriz en un comunicado.

Paz emprenderá a partir de este mes este nuevo proyecto, que se grabará en España y México, y se basa en la adaptación de la novela homónima de la escritora mexicana Brenda Navarro.

Al respecto, la tres veces ganadora del premio mexicano Ariel como mejor actriz afirmó que España es un país que significa mucho para ella, por lo que rodar nuevamente allá es importante.

“Y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo”, afirmó.

Ceniza en la boca cuenta la historia de Lucila, interpretada por Anna Díaz, una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo.

Junto a su hermano menor,

Diego , viaja a España para reunirse con su madre, Isabel (Paz), quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor.

“La llegada de Lucila es todo menos pacífi ca. Las circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan constantemente sus orígenes, para bien y para mal. Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con

su edad y dejar de ser la madre postiza de su hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados”, cuenta la reseña del filme. Paz, quien cuenta en su carrera con el premio a mejor actriz por el Festival Internacional de Cine de Morelia y una nominación en los premios Goya como mejor revelación femenina, ha rodado más de 30 películas, que se han presentado en los festivales más

Imelda Garza logra suspensión judicial contra la Fiscalía

La batalla legal entre Imelda Garza Tuñón y Maribel Guardia ha dado un giro inesperado; y es que, la joven acaba de lograr una significativa victoria en la denuncia que la costarricense interpuso en su contra por presunta violencia familiar y negligencia en el cuidado del pequeño José Julián, nieto de la famosa.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la viuda de Julián Figueroa, reveló que un Juez de amparo decidió otorgarle una suspensión de oficio y plano en contra de la Fiscalía General de Justicia y el DIF de la CDMX, luego de que éstas le concedieran la tutela temporal del menor a Maribel.

“Por fin veo un rayo de esperanza y credibilidad en nuestro Sistema de Justicia. Un Juez de Amparo nos ha otorgado una suspensión en contra de la Fiscalía y el DIF, debido a que son autoridades que están coludidas en la desaparición forzada de mi hijo”, escribió.

Garza sostiene que desde el 21 de enero no ha podido ver a su hijo, a pesar de ser la única persona que tiene la patria potestad del pequeño y acusó a ambas instancias de participar en la separación y reten-

ción ilegal de José Julián .

Asimismo, informó que también se designó a un representante legal para el niño, esto con la única intención de que no se sigan vulnerando sus derechos y que no se le sigan causando “afectaciones psicológicas”.

La joven actriz también mandó un mensaje a quien fuera su suegra por varios años, para pedirle que pare con esta situación:

“Maribel, lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí

también me dolió muchísimo; pero ahora, me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo, y te pido de madre a madre que te detengas”, agregó. Por último, Imelda también exhortó al público y a quienes se han involucrado en el caso, para que dejen de incitar a cualquier tipo de acciones de violencia en su contra, ya que, afi rmó, está siendo desprestigiada en todos los ámbitos de su vida.

(Agencias)

conoce a Emilia, con quien entabla una relación sentimental. Recientemente terminó de filmar en México las películas Day of the Dead de Brian Conley y La Cazadora de Suzanne Andrews Correa, además de Sana y Salva de Arí Maniel en República Dominicana.

Película con Ben Affleck

Paz y Luis Gerardo Méndez son las nuevas y últimas adhesiones de la nueva película que dirigirá la estrella hollywoodense de Ben Affleck.

La cinta titulada Animals, cuya trama se ha mantenido en secreto, ha sido hasta ahora vendida como un thriller criminal que gira en torno a un secuestro.

Ayer, Deadline dio a conocer la participación de los artistas nacionales en la cinta que se rodaría en Los Ángeles en fecha próxima.

importantes del mundo.

Entre sus filmes están Rudo y Cursi, de Carlos Cuarón; Las horas muertas, de Aarón Fernández; La Tirisia, de Jorge Pérez Solano; Spectre/James Bond de Sam Mendes, y Emilia Pérez , de Jacques Audiard, entre otros.

En Emilia Pérez, Paz, quien es la única mexicana que trabaja en el filme, personifica a Epifanía, quien al buscar a su marido desaparecido

Affleck (La liga de la justicia y Perdida), además de dirigir la historia, también será el protagonista. Animals será la décimo primera producción en que el actor diga “cámara, acción” luego de haberlo hecho en cintas como Argo y Air, la historia detrás del logo.

Paz y Méndez se suman a un elenco ya integrado por Gillian Anderson (Los expedientes secretos X) Kerry Washington (Ray) y Steven Yeun (Minari). (Agencias)

Leticia Calderón es criticada por dar una cachetada real

Leticia Calderón y Karla Esquivel actuaron juntas en la telenovela Mi amor sin tiempo del productor Carlos Moreno, pero una escena protagonizada por ambas está dando de qué hablar y generando críticas para Calderón por haberle dado una cachetada de verdad a Esquivel. Fue Karla, la protagonista del melodrama, quien contó en el podcast Plan Astral que Leticia Claderón la golpeó de verdad y que nunca le ofreció una disculpa como supuestamente lo dijo la actriz de 56 años en una entrevista; comentó que sus compañeros de escena se

sorprendieron mucho al momento de la cachetada, pues sonó como si hubiera sido un puñetazo.

“¡Me da un golpe!... Se ve en la escena que mis compañeros de atrás reaccionaron de que ‘no manches le pegó’, sonó como si me hubiera dado un puñetazo”, narró.

Karla recuerda que tras la cachetada, el director entró a la escena y cuestionó a Leti: “¿Le pegaste?” , a lo que Calderón respondió: “No, no le pegué, le di un putazo”; Leticia estaba, dice, muy tranquila, muy quitada de la pena. (Agencias)

Ceniza en la boca está basada en la novela homónima de la narradora mexicana Brenda Navarro.
Karla Esquivel aseguró que no quiere ser amiga de la actriz. (Agencias)
La nuera de Maribel Guardia quiere recuperar a su hijo. (Agencias)

Arranca la Berlinale con Swinton

La actriz de la película La habitación de al lado recibe el Oso de oro honorífico en la inauguración

“Lo inhumano se está perpetrando ante nuestros propios ojos”, declaró la actriz escocesa Tilda Swinton en la apertura de la 75ª Berlinale, marcando un tono de resistencia frente al extremismo, a 10 días de las elecciones legislativas alemanas. La actriz de 64 años, que recibió en Berlín el Oso de Oro honorífico por su trayectoria, denunció los “asesinatos en masa organizados por Estados Unidos [y] permitidos a escala internacional”.

Swinton, protagonista de la última obra del español Pedro Almodóvar, La habitación de al lado , hizo alusión ente otros a la idea de el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de convertir Gaza en la “Costa Azul de

Oriente Medio”.

La Berlinale , la primera gran cita de la industria cinematográfi ca del año, suele ser considerado como un festival progresista y político, y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.

“Un festival como este es un rechazo (...) a todas las ideas difundidas por muchos partidos de extrema derecha”, dijo la directora del certamen, Tricia Tuttle, en la rueda de prensa del jurado.

“Estamos atravesando actualmente una crisis especial en Estados Unidos, pero también en todo el mundo”, declaró, junto a Tuttle, el director Todd Haynes, presidente del jurado, señalando “la preo-

cupación y el estupor” suscitados en las tres primeras semanas de la administración Trump.

Alemania está en plena campaña electoral, con los comicios legislativos previstos el 23 de febrero, al día siguiente de la entrega del palmarés de la muestra.

Los sondeos pronostican que el partido de extrema derecha AfD llegará en segunda posición, después de los conservadores, en unas elecciones dominadas por la cuestión migratoria.

Este jueves, un atropello masivo llevado a cabo por un afgano solicitante de asilo en Múnich, en el sur del país, dejó 30 personas heridas. La Berlinale les rindió homenaje.

Los miembros del jurado en-

trarán de lleno en su misión este viernes, con la proyección de las primeras cintas en competencia.

Presidido por Haynes ( Dark Waters, Carol) y con el argentino Rodrigo Moreno entre sus miembros, deberá escoger al ganador del Oso de Oro entre 19 largometrajes. En la competencia figura el mexicano Michel Franco con Dreams, el brasileño Gabriel Mascaro con O último azul y el argentino Iván Fund con El mensaje.

La producción de Franco es un drama protagonizado por Jessica Chastain e Isaac Hernández sobre un joven bailarín de ballet mexicano que cruza la frontera para triunfar en Estados Unidos.

(Agencias)

Inyectan diversidad a Capitán América

Anthony Mackie y Danny Ramirez inyectan diversidad al universo de Marvel en Captain America: Brave New World, una película que los actores esperan que promueva “empatía y compasión” en un contexto político marcado por la polarización en EE. UU.

“En cada conversación que tuvimos (el director Julius Onah y yo), surgían dos palabras al final: compasión y empatía. Y siento que esas palabras ejemplifican quién es el Capitán América. En el mundo en el que vivimos ahora, creo que todos merecemos y necesitamos más compasión y empatía”, dice Mackie en una entrevista sobre el filme, que ya se encuentra en cines.

Con este papel, Mackie se convirtió en el primer hombre negro en interpretar a Capitán América, uno de los personajes insignia más importantes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), y, a su vez, Ramírez en el primer Falcon con raíces latinas de la historia.

Kanye West se divorcia

Kanye West y su esposa Bianca Censori se separaron, informaron medios de comunicación ayer, coronando dos semanas de controversias para el rapero que ha visto su otrora exitosa carrera caer en picada.

La pareja buscó asesoría legal para divorciarse, de acuerdo con el portal especializado del entretenimiento TMZ, mientras que Daily Mail informó que la arquitecta de 30 años aceptó un pago de 5 millones de dólares para firmar la separación.

Estas noticias vienen poco después de que la pareja sacudiera la alfombra roja de los premios Grammy en Los Ángeles, donde Censori desfiló prácticamente desnuda, con su cuerpo apenas envuelto en una malla ceñida y transparente, al lado de su esposo quien parecía estarla exhibiendo.

El acto, que se volvió viral en las redes, desató preocupaciones de que Censori, quien continuamente aparece en público con poca ropa, podría estar bajo coerción del productor de 47 años.

Días después, West, también conocido como Ye, se lanzó a la red social X a llamarse un “nazi” y a decir que tenía “dominio sobre” Censori.

“No la obligo a hacer nada que ella no quiera, pero ella definitivamente no había podido hacerlo sin mi aprobación”, escribió.

Ramírez ha tomado con respeto su papel como Joaquín Torres. Cree que, de alguna forma, para él fue “fácil” obtener el papel, pero es consciente de que actores como Mackie abrieron el camino para que en estas producciones hubiera más diversidad.

En Avengers: Endgame (2019), el personaje de Mackie, Sam Wilson, recibió de Steve Rogers (Chris Evans) el escudo para continuar con el legado de Capitán América, pero Wilson no aceptó inmediatamente tal responsabilidad.

Su proceso de aceptación fue retratado en la serie The Falcon & The Winter Soldier (2021), en la que se muestra cómo Wilson enfrenta serios confl ictos internos al tratar de asumir un rol de tal magnitud. Es hasta ahora, en Captain America: Brave New World , que afrontará sus primeros retos ya establecido como el nuevo Capitán América. (Agencias)

La cuenta desapareció la semana pasada, pero no está claro si fue eliminada por la plataforma o por su dueño. (Agencias)

El rapero causó polémica con Censori en alfombra.
Anthony Mackie da un aire fresco a las historias de Marvel (Agencias)
La actriz de 64 años de edad denunció los “asesinatos en masa organizados por Estados Unidos [y] permitidos a escala internacional”.

Cultura

Resignifican espacios de crueldad

La mansión del dictador comunista Enver Hoxha, en Albania, se transforma en casa del arte

En el corazón de Tirana, Albania, la mansión del antiguo dictador comunista Enver Hoxha, símbolo de la represión que asfixió a Albania durante décadas, está a punto de transformarse en un espacio de creación, intercambio y libertad recibiendo a decenas de jóvenes artistas de todas partes del mundo.

“Qué ironía de la historia promover esta libertad para crear en este antiguo lugar de poder, donde se decidía la censura y las prohibiciones”, señala Bruno Julliard, director de la Fundación Art Explora que participa en la transformación de la villa Hoxha en residencia para artistas.

La dictadura de Hoxha, fallecido en 1985, fue una de las más represivas y sangrientas de la historia contemporánea de Europa. El arte moderno y contemporáneo estaba completamente prohibido y muchos artistas terminaron en prisión.

Pero nada de eso impidió que Hoxha, quien estudió en Francia, coleccionara en su biblioteca personal una decena de títulos, como Sexo y racismo en Estados Unidos, La danza con el diablo de Pierre Salva o El comunismo de Budapest a Praga, 1956-1968, libros que ahora pueden verse gracias al actual proyecto, y que durante su régimen le habrían costado la cárcel o tortura a cualquier albanés que guardara este tipo de obras.

En su primera edición, la residencia Villa 31 x Art Explora acogerá a 22 artistas de unas 15 nacionalidades. Todos se comprometieron a trabajar sobre las estructuras sociales, tema impensable en la época de la dictadura.

Genny Petrotta, joven investigadora y artista visual italiana, llegó hace unos días y asegura que lugares como éste fomentan e inspiran tanto la introspección como la creatividad.

“Cuando me despierto anoto todo porque aquí tengo sueños

absurdos. De alguna manera actúan como un teatro emocional dramático y afectan mi escritura. Es importante estar aquí porque añade algo imprevisto a mi trabajo”, detalla en entrevista.

Esta residencia le recuerda a Hamlet y Macbeth , y trabajará en un espectáculo moderno sobre los juegos de poder.

Del misterio al arte

La “villa 31”, donde la familia Hoxha vivió hasta la caída del comunismo a principios de 1991, estaba en ese entonces en el corazón de un barrio fantasma, vigilado día y noche por policías y agentes secretos.

Hoy en día abundan bares y cafeterías, y la casa todavía conserva parte del mobiliario original - incluidos los enormes cuadros inspirados en el realismo socialista - pero fue completamente rediseñada por arquitectos.

“Este espacio se utilizará para hacer todo lo que Enver Hoxha más odiaba”, se alegra el primer ministro Edi Rama: “Esta villa fantasma se convertirá en una casa de la degeneración modernista”, declaró durante la inauguración de la residencia a mediados de enero, en referencia al vocabulario utilizado por la dictadura para desacreditar a los artistas.

Stanislava Pinchuk, una ucraniana residente en Sarajevo, forma parte del primer grupo de artistas que será recibidos en esta villa. Conocida por sus dibujos, instalaciones y esculturas, quiere estudiar cómo el espacio guarda la memoria y da testimonio de eventos políticos que violan los derechos humanos.

Esta casa es “increíblemente densa, todo respira dolor y tensión”, confiesa.

“Al acoger a artistas de diferentes países, trabajando con diversos medios, este nuevo lugar fomenta-

rá una estimulación artística internacional e interdisciplinaria en el corazón de los Balcanes”, explica Blanche de Lestrange, directora artística de la fundación.

Las puertas del sótano de la villa, escondidas detrás de una sala de cine privada, dan paso a un mundo de túneles y refugios antiaéreos, que

se extienden por varios kilómetros.

Abandonados y cerrados desde hace años fueron devorados por el tiempo y la humedad. Pero Gerta Xhaferaj, arquitecta y artista plástica albanesa, que vive y trabaja en Suiza, quiere transformarlos en una obra de arte.

“¿Qué esconden? No solo literal-

mente, sino también simbólicamente, ¿qué representan? Quiero revelar este mundo subterráneo y transformar el misterio en arte”, explica.

“Este sitio histórico, que una vez perteneció a la dictadura, ahora encarnará la libertad y el futuro”, asegura.

(Agencias)

“Cuando me despierto anoto todo porque aquí tengo sueños absurdos”, indicó Petrotta.
La dictadura de Hoxha fue una de las más represivas y sangrientas de la historia de Europa. (Agencia)
La ucraniana Stanislava Pinchuk quiere estudiar la memoria del lugar. (POR ESTO!)

Momias egipcias huelen a especias

Científicos utilizan las últimas tecnologías de análisis químico para abrir nuevo panorama a la Historia

A dulce, a especias o a madera… Así siguen oliendo las momias egipcias unos 5 mil años después, según ha revelado un estudio que ha combinado las últimas tecnologías de análisis químico, como una “nariz electrónica”, con análisis olfativo directo.

El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación. A él asociaban la pureza de los dioses, mientras que el mal olor equivalía a la corrupción y putrefacción de un cuerpo, señalan los autores.

Hoy los conservadores siguen describiendo el aroma de los cuerpos momificados hace miles de años como “agradable”, ya que todavía mantienen las resinas aromáticas vegetales, de pino, cedro, enebro, mirra o incienso, y las ceras usadas para momificar.

La investigación sobre el olor de las momias del antiguo Egipto aparece recogida este viernes en la revista Journal of the American Chemical Society y es fruto de la colaboración entre conservadores del Museo Egipcio de El Cairo, de donde proceden las nueve momias estudiadas, e investigadores de Eslovenia, Polonia y el Reino Unido.

Los olores son moléculas químicas suspendidas en el aire que ha desprendido una sustancia. Los investigadores utilizaron un instrumento llamado cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro para medir y cuantificar las sustancias químicas emitidas por los nueve cuerpos estudiados, actualmente expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo.

Además, un grupo de “olfateadores” humanos entrenados describió los olores en términos de calidad, intensidad y agrado.

Combinando estos métodos, los investigadores pudieron determinar si el olor químico era emitido por el objeto arqueológico, por productos de conservación, pesticidas añadidos posteriormente, o por el deterioro natural de la momia a lo largo de los años a causa de mohos, bacterias y otros microorganismos.

Junto con la detección de los olores a madera, especies y dulce, la investigación demostró también la eficacia del olor como método no invasivo y no destructivo para clasificar químicamente y analizar restos antiguos.

“Estamos ante un estudio pionero”, señala uno de los autores Matija Strlic, afiliado al University College de Londres y a la Universidad de Liubliana.

Además de profundizar en el conocimiento de la conservación y la historia material de los antiguos cuerpos momifi cados, la investigación “permitirá a los museos atraer al público no sólo visualmente, sino también a través del olfato mediante la creación de “paisajes olfativos”.

(Agencias)

El buen olor era fundamental para la antigua civilización en la muerte debido a que estaba asociado a la pureza de los dioses. (POR ESTO!)

Museo de Londres adquiere un Banksy

El Museo de Londres (London Museum) adquirió ayer para su colección la garita de la policía de la City de Londres (distrito financiero) que el artista urbano británico Banksy reconvirtió el pasado verano en un tanque de pirañas, como parte de su serie de animales.

Los miembros del Comité de Cultura, Patrimonio y Bibliotecas de la City de Londres votaron ayer a favor de donar la obra de arte al museo de la ciudad, que se trasladará a una nueva ubicación en 2026, para “asegurar su longevidad, su legado, y que sea accesible” para los millones de londinenses y visitantes.

La directora del London Museum, Sharon Ament, dijo en un comunicado que no hay otro artista que conecte con la gente con el “vigor, el humor y la honestidad” de Banksy y añadió: “Lo único mejor que tener un Banksy en las paredes del museo (…) es poder exhibirlo en su interior”.

La pieza presenta un banco de pirañas pintado con aerosol sobre el cristal de la garita y fue una de las nueve obras con temática animal que Banksy creó consecutivamente en agosto de 2024 en diferentes puntos de la capital británica, bautizada

como ‘el zoo de Londres’. Tras la confirmación del artista de que se trataba de su obra, a través de una publicación en

redes sociales, la garita fue trasladada por las autoridades de la City a otra localización con medidas de seguridad, para evitar

que fuese robada o vandalizada como ocurrió con otros de los grafittis de la serie animal. (Agencias)

La pieza pertenece a la serie sobre animales que el artista urbano realizó en las calles. (POR ESTO!)

Internacional

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

Represalia

El presidente Donald Trump firma un memorando en el Despacho Oval para imponer aranceles a las naciones que gravan productos de los Estados Unidos Página 61

Atropello múltiple en Alemania

Al menos 30 personas heridas tras ser embestidas por afgano en Munich; ya fue detenido

MUNICH.- El afgano, Farhad “N”, de 24 años, fue detenido ayer acusado de embestir con un auto a una multitud en la ciudad alemana de Múnich, un incidente que dejó al menos 30 heridos y que las autoridades locales afirmaron que se trata “probablemente de un atentado”.

“Se trata probablemente de un atentado. Muchos elementos apuntan en esa dirección”, declaró el jefe del Gobierno del estado de Bavaria, Markus Soeder, en el lugar de la tragedia.

El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas, que se realizarán el próximo domingo 23 de febrero en Alemania y que han estado dominadas por el tema migratorio. El subdirector de la Policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y según registros policiales, el joven nació en Kabul en 2001 y llegó a Alemania en 2016 en el marco de las políticas de inmigración flexibles promo-

vidas por Angela Merkel.

A su llegada, presentó ante la Oficina Federal de Migración y Refugiados una solicitud de asilo que le fue negada, aunque no fue deportado dado que le fue otorgado un permiso de tolerancia por la situación humanitaria en Afganistán, que protege a un inmigrante de su expulsión, aunque sin que reciba un permiso de residencia formal.

El sujeto usó un Mini Cooper blanco y según el último balance, al menos 30 personas resul-

Israel y Hamas reanudan el acuerdo para liberar rehenes

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó ayer a la cúpula militar de Israel tras el visto bueno de Hamas de mantener el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Netanyahu mantuvo una evaluación de seguridad en el Comando Sur del Ejército, ubicado en Beerseba, al Sur de Israel, dijo la oficina del Mandatario.

En la reunión estuvieron el ministro de Defensa, Israel Katz; el jefe saliente del Ejército, Herzi Halevi; Eyal Zamir, su sustituto; y el director de la Agencia de Inteligencia Interior Israelí (Shin Bet), Ronen Bar, entre otros.

La junta se efectuó después de que Hamas dijera estar dispuesto a seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos previsto para este sábado 15 de febrero.

Ayer el Ministro de Defensa de Israel amenazó con una nueva guerra en Gaza, que permita ejecutar los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para expulsar a los palestinos a otros países si Hamas no libera a los rehenes.

El grupo islamista anunció el pasado lunes que pondría en pausa hasta nuevo aviso la sexta liberación del alto el fuego, prevista para este

sábado, por las “violaciones” israelíes del acuerdo, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria o el hecho de que el Ejército siga matando gazatíes.

Sin embargo, ayer Hamas afirmó que liberará a los rehenes israelíes tal y como estaba previsto inicialmente tras mantener conversaciones “positivas” con mediadores, luego de la disputa con Israel sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

“Hamas confirma que man-

tiene su postura de aplicar el acuerdo conforme a lo firmado, lo que incluye el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, dice un comunicado del grupo militante.

“Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo”, decía el comunicado, añadiendo que Egipto y Qatar afirmaron que trabajarían para “eliminar obstáculos y llenar lagunas”. (Agencias)

(AFP)

taron heridas, varias de ellas de gravedad. Algunas están entre la vida y la muerte, y entre los lesionados hay menores.

El jefe del Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, condenó el ataque como un acto “horrendo”.

“Este criminal no puede contar con ningún tipo de clemencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país”, declaró el Canciller.

A bordo del Mini Cooper, el acusado embistió a un grupo de personas que se manifestaban con-

vocadas por el sindicato del sector servicios Verdi para pedir mejoras salariales, cuando sucedió el hecho.

El sindicato dijo estar “conmocionado” por lo ocurrido, y condenó lo que calificó de “atentado” contra los manifestantes.

El líder opositor y favorito en las encuestas, Friedrich Merz, también aprovechó lo ocurrido para prometer que trabajará por “la seguridad de las personas”, que será su “prioridad” en caso de ser electo.

(Agencias)

El Presidente de

Zelenski se dice excluido de negociaciones de paz

BRUSELAS.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió ayer acordar con Donald Trump un plan para poner fin a la guerra con Rusia antes de incluir a Vladimir Putin en las negociaciones, al tiempo que los europeos pidieron ser tenidos en cuenta.

Según Zelenski, los contactos entre Ucrania y Estados Unidos deben ser “prioritarios”. Mientras el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que “de una forma u otra, por supuesto que Ucrania participará en las negociaciones”.

Aunque según el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, el contacto entre Trump y Putin no es una “traición” a Ucrania, el

gesto motivó una reacción enérgica de los aliados europeos, que temen que ni la Unión Europea ni Ucrania tengan voz en las negociaciones. Por su parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo ayer que espera alcanzar un acuerdo sobre los minerales de Ucrania que, en parte, compensará a Washington por la ayuda prestada al país para que se defienda de Rusia. “Esperemos que pronto tengamos noticias sobre eso: la capacidad de asociarse con Ucrania -una empresa conjunta, o algo así- para sus derechos minerales, todos los recursos naturales que tienen”, comentó. (Agencias)

A bordo de un Mini Cooper, Farhad “N”, de 24 años, embistió a manifestantes. (AFP)
El sospechoso fue capturado en el lugar y el Gobierno indicó que no tendrá clemencia
Ucrania reclamó ser tomado en cuenta. (AFP)
El grupo islamista confirmó ayer que sí soltará a prisioneros.

Anuncia Trump aranceles recíprocos

El Presidente de EE.UU. firma aplicación de impuestos a países que gravan productos norteamericanos

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un memorando para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de la Unión Americana, y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.

“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos”, declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor défi cit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.

“Todo el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”, dijo Trump. El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato injusto para Estados Unidos en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas “barreras no arancelarias”, que van desde regulaciones hasta

El Mandatario fue crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser “brutal en el comercio”. (Agencias)

tasas por el cambio de moneda. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y barreras comerciales que cada nación impone a Estados Unidos. El mandatario fue especialmente crítico con la Unión Europea, a

Vigilan a los cárteles mexicanos

WASHINGTON.- El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, informó ayer que el Ejército está aumentando su vigilancia contra los cárteles de la droga mexicanos por medio del despliegue de fuerzas militares aéreas para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la inmigración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”, declaró en comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado.

Detalló que un grupo de analistas de agencias federales mediante trabajos interinstitucionales están trabajando para proporcionar información sobre los grupos criminales que impulsan el tráfico del

Nombran a titular de Salud

la que acusó de ser “absolutamente brutal en el comercio” y de imponer lo que calificó como “un arancel encubierto” a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría. “Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactu-

ra ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto”, afirmó Trump. El sector automotriz europeo podría enfrentar un aumento en sus tarifas. Actualmente, Washington aplica un arancel del 2.5% a los autos importados, pero esta cifra podría elevarse hasta el 27%.

(Agencias)

fentanilo por la frontera Sur.

“Se nos ha permitido aumentar nuestro ISR, nuestra vigilancia y reconocimiento de Inteligencia hasta el punto en que lo permite México”, comentó.

A la pregunta de si necesitaría un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillot respondió: “Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera”.

El funcionario militar informó que a la fecha hay 5 mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México, y añadió que espera que ese número crezca pronto. Asimismo, el Departamento de Estado estadounidense clasificará como organización terrorista a grupos criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump, publicó ayer

sobre este asunto un conocido diario de la Unión Americana. De acuerdo con esas fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, y los Cárteles Unidos La lista incluye al Tren de Aragua de Venezuela, al Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador. (Agencias)

WASHINGTON.- Ayer el Senado de Estados Unidos dio el visto bueno a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, a pesar de la oposición de los demócratas y de científicos que denuncian sus posiciones antivacunas. Conocido como RFK Jr., el sobrino de 71 años del expresidente John F. Kennedy conseguió los 51 votos necesarios para la confirmación, convirtiéndose en la última incorporación polémica al Gabinete del presidente Donald Trump. El funcionario dirigirá un departamento con más de 80 mil empleados y un presupuesto de 1.7 billones de dólares, en un momento en el que los científicos alertan que la gripe aviar podría desencadenar una pandemia y las tasas de vacunación en declive hacen temer que vuelvan a emerger algunas enfermedades infantiles.

Otrora abogado ambientalista, Kennedy pasó gran parte de las últimas dos décadas promoviendo teorías de conspiración que vinculan las vacunas infantiles con el autismo.

También dijo que las vacunas contra el COVID-19 fueron las “más mortales” jamás creadas y puso en duda que los gérmenes causen enfermedades infecciosas. Durante las audiencias de confirmación en el Senado, los demócratas denunciaron posibles conflictos de intereses de Kennedy, por haber percibido honorarios como consultor de abogados que demandan a farmacéuticas. (Agencias)

Robert F. Kennedy Jr. va ocupar el cargo. (AFP)
El jefe del Comando Norte, el general Gregory Guillot, compareció ayer ante un Comité. (Agencias)

Recibe Panamá a 119 migrantes

Primer avión militar con indocumentados enviados por Estados Unidos arriba a Aeropuerto de Howard

CIUDAD DE PANAMÁ.- El primer avión militar con 119 migrantes de varias nacionalidades enviados por Estados Unidos para ser repatriados llegó a Panamá, anunció ayer el presidente José Raúl Mulino, quien había ofrecido a su país como puente en medio de la crisis con Washington por el canal.

“Llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al Aeropuerto de Howard (Oeste de la capital), un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá”, afi rmó Mulino, en conferencia.

Mulino explicó que los migrantes fueron llevados a hoteles para posteriormente ser enviados a un albergue en la provincia selvática del Darién, fronteriza con Colombia, donde hay una pista aérea que será usada en los vuelos de repatriación.

“Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través

Los refugiados fueron llevados a hoteles para posteriormente ser destinados a un albergue. (Agencias)

de vuelos de los Estados Unidos, este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio”, agregó, sin precisar mayores detalles del proceso.

De mi padre aprendí que cuando se quiere viajar en coche, se habla con el cochero, no con el caballo. Eso hacen Trump y Putin que, respecto a Ucrania, prescinden de los actores de reparto para ocupar ellos todo el espacio y poner fin a la guerra. “Con su pan se lo coman”, pudieran decir los excluidos que se ven liberados de responsabilidades.

Dado las confluencias de sus estilos, para Trump y Putin, respecto a las gestiones de paz, Europa, la OTAN y la propia Ucrania, son prescindibles. Incluso Ucrania que parece ser la gran perdedora, concuerdan en que se hable de ella, y se decida su destino sin su presencia. En cualquier caso, es un final, aunque inglorioso, inevitable.

Por las obvias razones que aportan las asimetrías económicas y militares, Ucrania no puede vencer a Rusia, pero Rusia tampoco ha logrado doblegar a Ucrania, generando lo que, casi tres años después, parece un empate técnico.

El mandatario señaló que los migrantes son ciudadanos de China, Pakistián, Afganistán y otros países, y dejó entrever que pronto arribarán dos vuelos más para lle-

gar a un total de 360 expulsados. Mulino ofreció para las deportaciones la pista de Metetí , en el Darién, a inicios de febrero durante la visita a Panamá del jefe

de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, marcada por las amenazas de Donald Trump de “recuperar” el canal para liberarlo de la “influencia china”.

Washington ya tenía un acuerdo anterior con Panamá para financiar los vuelos para deportar a los migrantes que llegan al país centroamericano tras cruzar la inhóspita selva del Darién.

En el caso de los migrantes venezolanos, el Gobierno panameño está “ensayando posibilidades” para enviarlos a la localidad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, afirmó Mulino.

Asimismo, el Presidente de Panamá afi rmó ayer que la relación con China se mantiene inalterable, pese al retiro del país centroamericano del acuerdo estratégico de la Ruta de la Seda impulsado por Pekín.

“Por lo pronto la relación con China no tiene alteración política respecto a mi Gobierno, y comercial tampoco”, dijo el mandatario. (Agencias)

Desmanteló Venezuela un complot

CARACAS.- El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo ayer que las autoridades desmantelaron un plan para atacar instalaciones militares en el país sudamericano poco antes de la investidura del presidente Nicolás Maduro para un cuestionado tercer mandato. Cabello sostuvo que el presunto plan contemplaba fallidos ataques contra dos fuertes militares en los estados de Guárico y Barinas (Centro-Oeste), entre enero y diciembre, y “secuestrar”

al expresidente y actual juez de la Corte Suprema, Maikel Moreno.

“Iban a infiltrarse en la base en Barinas e iban a colocar en un helicóptero una carga de C4 para hacerlo explotar en pleno vuelo”, aseguró el Ministro.

Cabello anunció que un agente de los servicios de Inteligencia fue arrestado acusado de entregar los explosivos para el plan. Hay otros detenidos, añadió el Ministro, sin especificar cuántos, e indicó que otros presuntos in-

Dios los cría y... alguien los escucha

De añadirse el indicador político la situación pudiera variar. Hasta la llegada de Trump, Ucrania disfrutó de mayores simpatías, cosa probada por las votaciones en la Asamblea General de la ONU.

Según refleja la cobertura de los medios rusos a que tengo acceso, Rusia Today (RT) y Sputnik, la conversación telefónica entre Trump y Putin, ha sido como un ventarrón de novedades que ha ocasionado júbilo en Moscú y quizás, como sugirió un comentarista: “Alboroto en las tabernas”.

Según se vislumbra, dado la posición de Trump que excluye a Europa e ignora consejos y mediaciones, cosa que no deja de ser sorprendente, la guerra puede acabar pronto, lo cual también me entusiasma. Apostar por la paz a cualquier precio es preferible a la guerra hasta los últimos ucranianos y los últimos

rusos que, en una trágica paradoja, combatieron juntos frente a los nazis y ahora, por un caprichoso desenlace, se enfrentan en una guerra por elección que debió ser evitada. Todo indica que Ucrania perderá territorios, tendrá que convivir con el vencedor en sus fronteras, lo cual siempre es incómodo y, según Trump, será obligada a pagar por las armas que Estados Unidos le suministra. Debido a que las arcas de Ucrania están vacías, el país cargado de deudas y exhausto por el esfuerzo bélico, la única manera de pagar es cediendo algunos de sus recursos naturales. Estados Unidos ha elegido las “tierras raras”, mientras Rusia se apropia del 20 por ciento del territorio ucraniano. Dicho sea de paso, se trata de una historia recurrente.

Por momentos, salvando enormes distancias y evitando

comparaciones extemporáneas, la situación presenta analogías con algunas cláusulas del Tratado de Versalles, el cual obligó a Alemania, la potencia atacante y, a la postre derrotada, a pagar “reparaciones de guerra”, es decir, a indemnizar a los vencedores. Debido a la carencia de dinero, cedió territorios y bienes incluidos aviones, buques, locomotoras, maquinaria agrícola, y otros medios. Por otra parte, quienes ayudaron a Ucrania a hacer la guerra, probablemente no aporten con el mismo entusiasmo a reconstruir el país y favorecer un clima que contribuya a la estabilidad política y favorezca un venturoso desenlace.

Rusia se siente segura (yo no tanto) de que la incorporación de los territorios de Donbass, Jerson, Zaporozhie y otros, discurrirá sin novedades, pues ellos, los rusos, no

volucrados huyeron al extranjero. “Está desmantelado ese grupo, totalmente desmantelado”, apuntó. Las autoridades, según Cabello, decomisaron armamento militar y explosivos destinados a este complot en una barriada popular de Caracas. Se exhibieron en mesas fusiles y granadas presuntamente confiscadas durante su alocución. Cabello vinculó igualmente con el plan al estadounidense Matthew VanDyke, excombatiente en Libia. (Agencias)

serán considerados ocupantes, sino liberadores y no encontrarán oposición, cosa que, como evidencia la experiencia histórica nunca ha ocurrido, excepto que esta vez se realice una limpieza étnica profunda. La buena noticia es que por primera vez una autoridad, Donald Trump, habla de paz, es escuchado por las partes y comienza a generar una especie de consenso, al menos respecto a Ucrania. Bienaventurados sean los que sufren porque la paz traerá para ellos la esperanza de recuperar sus vidas, oportunidad que no tendrán el millón de caídos debido a la estupidez de algunos que sobrevivirán y sobre sus raídas mortajas tratarán de edificar una victoria sin gloria. Tal vez, una vez más no habrá olvido y la sed de venganza flotará en el ambiente. La sangre derramada no es un bálsamo. La guerra no debió haber comenzado, pero no es posible cambiar la historia y habrá que asumir sus consecuencias. Prometo mantenerlos al tanto. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, habló del plan. (AFP)

MUEREN 4 POR EXPLOSIÓN EN CENTRO COMERCIAL

Cuatro personas murieron y 26 más resultaron heridas ayer debido a una explosión de gas en un centro comercial en Taiwán.

La explosión se produjo en la zona de comidas del piso 12 del centro comercial Shin Kong Mitsukoshi , en la ciudad de Taichung, explicó el Departamento de Bomberos de la ciudad.

Las plantas superiores del lujoso recinto quedaron destruidas y los escombros cayeron sobre los peatones.

Entre las víctimas mortales había dos personas de Macao que estaban de visita en el país, afirmó la Oficina de Turismo de Macao ayer.

La prensa local dijo que formaban parte de una familia de siete que estaban haciendo turismo y los otros cinco también resultaron heridos.

(Agencias)

COLISIONAN EN MAR DE EGIPTO BUQUE MERCANTE Y PORTAAVIONES

El portaaviones Harry S. Truman chocó con un buque mercante en el mar Mediterráneo, informó ayer la Armada de Estados Unidos.

La colisión del buque de guerra con el Besiktas-M ocurrió a última hora del pasado miércoles mientras operaba cerca de Port Said, en Egipto, señaló un comunicado del portavoz de la Sexta Flota estadounidense, el comandante Timothy Gorman.

“La colisión no puso en peligro al Harry S. Truman, ya que no hay informes de inundaciones o heridos.

Las plantas de propulsión no se vieron afectadas y se encuentran en condiciones seguras y estables”, dijo Gorman, añadiendo que se investiga el incidente.

Los sitios web de transporte marítimo enumeran al buque mercante que colisionó con el portaaviones como un granelero que enarbola la bandera panameña.

(Agencias)

LUEGO DE LOS INCENDIOS, LOS ÁNGELES ESPERA INUNDACIONES

El Servicio Meteorológico de la Unión Americana emitió una alerta por tormentas para parte de California, donde se espera acumulación de agua y deslaves en zonas forestales

La lluvia se intensificó ayer en California, donde se espera que el río atmosférico más fuerte de la temporada continúe provocando aguaceros, vientos fuertes e inundaciones en las áreas devastadas por los pasados incendios forestales.

Ayer el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de inundación repentina para gran parte del condado, vigente desde la tarde de ayer y hasta la mañana de hoy, cuando se esperan acumulaciones de lluvia de entre 1.5 y 3 pulgadas en el área metropolitana y hasta 6 pulgadas en zonas montañosas.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, advirtió que podrían emitirse órdenes de evacuación en cualquier momento. “Si se emite una orden de evacuación, tomen en cuenta

Síguenos en nuetras redes On line

su seguridad y la de sus seres queridos. Es posible que deban abandonar sus hogares por varios días”, declaró.

Antes de la llegada de la tormenta, las autoridades distribuyeron sacos de arena, posicionaron nadadores de rescate y dijeron a los residentes que prepararan bolsas de emergencia.

Dicho sistema de tormentas trae consigo fuertes lluvias desde el pasado miércoles en el condado de Los Ángeles, provocando que se activen las alertas por posibles inundaciones, deslaves e incluso

evacuaciones en las zonas afectadas por los pasados incendios.

Las zonas más vulnerables incluyen las áreas quemadas por los recientes incendios de Eaton en Altadena y Palisades en Pacific Palisades. La falta de vegetación en estas laderas aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra y flujos de escombros, lo que pone en peligro a los residentes.

Las autoridades han tomado medidas preventivas, incluyendo la limpieza de desagües y la distribución de bolsas de arena en comunidades en riesgo.

Equipos de búsqueda y rescate están en alerta, listos para responder a emergencias en caso de inundaciones o derrumbes.

Agentes del alguacil han estado recorriendo las diversas zonas propensas a inundaciones.

(Agencias)

Síguenos

LO DEVORA BALLENA Y VIVE PARA CONTARLO

Un hombre que navegaba en kayak en el estrecho de Magallanes, en plena Patagonia, fue tragado por una ballena jorobada que rápidamente lo escupió.

El hecho ocurrió el pasado sábado 8 de febrero y se difundió ayer en las redes sociales, donde el afectado relató el inesperado ataque y se reconoció como afortunado por haber sobrevivido. Todo sucedió cuando Dell Simancas, un ciudadano venezolano de 49 años, practicaba piragüismo junto a su hijo Adrián Simancas, de 24 años, en la bahía El Águila, en el sector Sur de la ciudad de Punta Arenas.

Dell, con su cámara en la mano, grabó cómo el animal atacó a su hijo, que desapareció de su vista. En unos segundos se vio cómo el joven reaparecía hacia la superficie sin ninguna lesión visible, para ser rápidamente auxiliado por su padre.

El afectado narró algunos detalles sobre su accidentada travesía: “Quisimos atravesar remando la bahía El Águila, teníamos el tiempo a nuestro favor y estaba siendo eficiente la remada, pero de repente el clima se puso feo y ahí mi papá preparó la cámara”, dijo Adrián.

Simancas explicó que el chaleco salvavidas fue fundamental para poder salir. (Agencias)

RESCATAN A 5 NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO DE SUS PADRES EN ECUADOR

La Policía Nacional de Ecuador efectuó un operativo para desmantelar una red de pornografía infantil en la que personas adultas explotaban a sus propios hijos. El despliegue policial dio cumplimiento a las órdenes judiciales de detención y allanamientos en Quito y en la provincia de Esmeraldas, donde fueron capturadas cuatro personas vinculadas a la red y se logró el rescate de cinco menores de edad.

De acuerdo con la Policía, la red criminal operaba en Ecuador y “se dedicaba a la producción y

Síguenos en nuetras redes On line

comercialización de material de abuso infantil a ciudadanos estadounidenses”. El material, agrega la entidad, “era producido por los mismos sospechosos utilizando a sus hijos menores de edad”. Durante el operativo, que se realizó en coordinación con la

Fiscalía General del Estado (FGE) y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), los uniformados incautaron 13 teléfonos celulares, dos recibos de pago, una tablet, dos chips y varios documentos. La Fiscalía indicó que a los detenidos se le formularán cargos en las próximas horas por el delito. Facebook, Whatsapp y Telegram son las redes sociales que más se usan en Ecuador para subir y descargar este tipo material. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 14 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desarrollo

El Senado aprueba la reforma al Infonavit: tendrá 30 días para crear una constructora, lo que permitirá edificar 500 mil viviendas; mantienen el tripartidismo en el Consejo de Administración / Anuncia Sheinbaum la expansión de trenes de pasajeros: este año iniciarán obras en el Centro y Norte / Trump prevé aranceles recíprocos a países que gravan productos estadounidenses

Infonavit podrá operar como constructor de vivienda social mediante una filial.

Se reestructurarán y reducirán los comités y consejos internos de la institución.

La Secretaría de Hacienda establecerá las reglas en materia de crédito e inversiones. El Gobierno federal controlará los recursos de los derechohabientes.

El director será nombrado por la Presidenta; actualmente lo elige la Asamblea General.

Los créditos y ahorros de los trabajadores serán intocables en materia de fiscalización.

República 3 y 5 / Internacional 61 CON 67 votos a favor y 35 en contra, las modificaciones constitucionales fueron avaladas por

Matan a Marco Ebben, socio del Mayo Zambada, en el Edomex

ElTepjf NO puede invalidar amparos contra elección judicial: SCJN

6

Pumas remonta ante Calvary: avanza en la

la Cámara Alta en lo general y
particular. La minuta fue enviada
Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.- (POR ESTO!)
LOS nuevos impuestos NO entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de semanas o meses; los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EE.UU. tiene mayor déficit comercial.- (AP)
EL Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza los estudios básicos que darán paso al desarrollo de las vías férreas.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.