Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025 Año 35
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025 Año 35
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Concluye paro docente en Yucatán: tras semanas de bloqueos y protestas, autoridades y la CNTE pactan reanudar clases el próximo lunes / El estado supera la participación nacional en la elección judicial; Telchac Puerto votó en masa, pero Mérida y Kanasín, por debajo del 11% / Progreso vive auge turístico con la llegada de 74 cruceros y más de 200 mil pasajeros en solo cuatro meses
Minuta de compromisos
Pago inmediato de sueldos atrasados a docentes del Tecnológico de Motul
Instalación de mesas de diálogo para atender las demandas del sector educativo
Sesiones quincenales para dar seguimiento a los compromisos establecidos
DURANTE la reunión con autoridades de la Secretaría de Educación, hubo momentos de tensión por desacuerdos entre la dirigencia sindical y la base magisterial. Finalmente, se firmó una minuta con compromisos para poner fin a las protestas.- (POR ESTO!)
Ciudad 12, 17 y 18
Se incendia céntrica sucursal de Banjercito en Progreso Municipios 27
Detienen lancha con pescadores furtivos en San Felipe Municipios 42
Empleados denuncian a Kekén por impago de utilidades Municipios 30
ES PERSONAL EN YUCATÁN
Rogerio Castro, intocable pese a presunto fraude a su paso por el Infonavit
Magistrados llegan al Tribunal de Justicia entre alianzas y viejos conocidos.
Exdirector del Conalep, en la mira judicial por supuesta malversación de recursos.
Ocurre una reconciliación incómoda entre viejos rivales en el PRI
Ciudad 10
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Los titulares de los 50 consulados de México en Estados Unidos se reunieron ayer con el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, para revisar la estrategia de protección y atención a los connacionales, ante las redadas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses.
“Desde el Gobierno de México seguiremos condenando cualquier acto de violencia, a la par, pedimos respeto a la dignidad humana”, externó en sus redes.
El funcionario de la SRE reiteró la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del canciller Juan Ramón de la Fuente para apoyar en lo que requiera la red consular para robustecer sus labores.
“Seguimos sumando esfuerzos para orientar y acompañar a la comunidad de México, subrayando que estamos con ellos en todo momento”, dijo Velasco tras la reunión virtual con los titulares de las representaciones consulares.
“Se hará todo lo que esté en nuestras manos, dentro del marco jurídico internacional y legal en Estados Unidos, para proteger a nuestros connacionales. Estamos en diálogo permanente con contrapartes estadounidenses en todos los niveles para que los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso”, aseveró.
Cabe señalar que ayer las autoridades de Florida emitieron una contundente advertencia en vísperas de las protestas nacionales programadas para este fin de semana, que se llevarán a cabo en varias entidades de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa realizada en el condado de Brevard, el sheriff Wayne Ivey y el fiscal general del estado, James Uthmeier, dejaron claro que cualquier acto de violencia o desorden será enfrentado con medidas severas, incluyendo el uso de
fuerza letal si es necesario.
El sheriff Ivey amenazó que cualquier intento de vandalismo, agresión o confrontación con las fuerzas del orden será respondido con firmeza. “Te mataremos. Muerto y enterrado”, afirmó el funcionario, utilizando una expresión que subraya la gravedad de su advertencia. Advirtió que quienes lancen objetos peligrosos, como ladrillos o bombas incendiarias, o apunten armas contra los agentes, enfrentarán consecuencias fatales.
“Notificaremos a tu familia dónde recoger tus restos”, añadió, en un mensaje que ha generado tanto apoyo como preocupación.
“Si huyes al momento del arresto, vas a ir a la cárcel. Cansado, porque te vamos a perseguir y te vamos a meter en la cárcel”, declaró el funcionario.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se reunió ayer con los encargados de los 10 centros de atención para migrantes, los cuales se abrieron ante las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Junto al secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, Carlos Augusto Morales López, Rosa Icela Rodríguez revisó está estrategia, como parte de México te abraza, también ante el marco de las redadas registradas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses. “Trabajamos para recibir a nuestros paisanos”, dijo. (Agencias)
TEPALCATEPEC, Mich.- Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación intentaron irrumpir ayer con un ataque armado al municipio de Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
Desde temprana hora, habitantes reportaron que gente fuertemente armada bajaba de la parte serrana hacia la zona urbana, lo que alertó a las autoridades locales.
Al llegar a una de las bases policiales, ubicada en la orilla del pueblo, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Civil fueron atacados a tiros con armas largas y fusiles de asalto; sin embargo, los ofi ciales lograron contener la ofensiva y el avance de la célula delictiva.
“Es otro intento de llegada ha-
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Agentes contuvieron el ataque.
cia el pueblo, pero aquí es donde empiezan a tirar. Es gente armada, traen armas largas, no sé de qué calibre, pero son de alto poder, algunos Barrets también están deto-
nando”, señaló un mando policial.
El elemento de Seguridad recordó que en varias ocasiones, células delictivas provenientes han buscado ingresar a Tepalcatepec.
“Solo quisiéramos que terminara esto definitivamente, porque no todo el tiempo vamos a estar presionados por esa gente; el Gobierno federal o a quien le corresponda a ver qué puede hacer”, expresó.
Los estruendos se escucharon en distintas rancherías y puntos aledaños a la cabecera municipal.
Luego de un par de horas arribó personal del Ejército y Guardia Nacional, a esa franja que colinda con el estado de Jalisco. Hay que recordar que también en La Ruana se han registrado ataques del CJNG. (Agencias)
Ferras es vinculado a proceso
CIUDAD DE MÉXICO.La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso contra Valentín “N”, alias El Ferras, quien es identificado como líder de una célula delictiva perteneciente al Cártel del Golfo en el estado de Tamaulipas. Un Juez de Distrito Especializado en Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado, formuló la vinculación a proceso en contra del hombre por su probable responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Estos hechos suceden luego de que El Ferras fuera detenido en Matamoros, Tamaulipas, el pasado 27 de mayo en el marco del Operativo Frontera Norte realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de Seguridad estatal cuando se encontraba a bordo de su vehículo.
A El Ferras le fueron aseguradas un arma de fuego corta, 14 cartuchos y un cargador. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
El Gobierno de México firma acuerdo con industriales de la masa para evitar alza a nivel nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México firmó ayer un acuerdo voluntario con industriales de la masa y tortilla para que deje de aumentar el precio a nivel nacional, por lo que el costo del insumo tendrá una reducción del 5% y la meta en el sexenio es un descenso del 10%.
La presidenta Claudia Sheinbaum y diversos actores de la cadena de valor del rubro firmaron el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con el que se busca una estabilización de precios en los próximos seis meses, para luego comenzar una disminución paulatina.
La reunión, encabezada por Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, congregó a productores de maíz, molineros, harineros, nixtamaleros y tortilleros, con el fin de establecer una ruta conjunta que garantice un precio justo sin afectar a ningún eslabón de la cadena.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del Gobierno de México, Altagracia Gómez, informó que se acordó “hacer todos un esfuerzo para que sin perjudicar a nadie dentro de la cadena de valor, podamos lograr un precio justo”.
Mientras que el enlace de sectores productivos de la Secretaría de Economía, Alejandro Habib Nicolás, detalló que la primera fase del acuerdo apunta a estabilizar los precios y lograr una reducción del 5%, con la posibilidad de alcanzar otro 5% adicional en los próximos cuatro o cinco años, para un total del 10% como meta sexenal, siempre y cuando las condiciones de mercado, climatológicas y financieras lo permitan. Se ha establecido que el precio de la tortilla será revisado anualmente.
Para lograr esta meta, se implementarán diversas acciones estratégicas. Entre ellas se destaca la eliminación de intermediarios para que el maíz llegue directamente de los productores a los harineros y tortilleros, lo que permitirá descuentos importantes.
Además, se crearán centros de acopio con un volumen inicial de 25 mil toneladas de maíz blanco a precios accesibles, y se destinarán 500 millones de pesos en créditos para modernizar equipos e instalaciones de las tortillerías.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asumirá un rol de supervisión para evitar incrementos injustificados, y se introducirá un distintivo para identificar a las tortillerías adheridas al acuerdo, fomentando así la formalización del sector. En su etapa inicial, el acuerdo beneficiará a unas 6 mil tortillerías en el Valle de México, con planes de expansión nacional.
Adicionalmente, 500 ciudadanos de entre 18 a 29 años se incorporarán al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitarse en la producción de masa y tortilla, y adquirir empleo.
(Agencias)
Brigadas visitarán las viviendas de 14 millones de abuelitos y personas con discapacidad
CIUDAD DE MÉXICO.-
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa , que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad de los 32 estados de la República, a través de una inversión de 5 mil millones de pesos.
“Es un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, destacó en su conferencia matutina de ayer. Puntualizó que Salud Casa por Casa es un programa de cercanía, atención, amor, salud, bienestar y prevención, que además permitirá que se tengan los historiales clínicos de todos los adultos y adultas mayores, así como de las personas con discapacidad, para que a su llegada a los Centros de Salud se conozcan sus enfermedades, antecedentesy tratamientos.
Resaltó que la segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará en agosto con la puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar, donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera gratuita sus medicamentos. Además, de que se complementará con las Pensiones para el Bienestar.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que Salud Casa por Casa es un programa preventivo y de atención primaria que tiene el objetivo de mejorar la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad, facilitar el acceso a medicamentos, así como apoyar a las y los familiares.
Para ello, los facilitadores de la salud evaluarán el nivel de independencia que tiene el adulto mayor o la persona con discapacidad y tomarán signos viales como la presión arterial, la frecuencia cardiaca y respiratoria, los niveles de oxigenación, glucosa, colesterol, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
Senado elaborará un nuevo dictamen que podría ser discutido en un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, el morenista Enrique Inzunza Cázarez, informó que se elaborará un nuevo dictamen sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que podría ser discutido en un periodo extraordinario y aseguró que quedará fuera el polémico Artículo 109, que hacía referencia a la censura en plataformas digitales y se propone un órgano colegiado.
En entrevista, se le preguntó sobre los cambios más importantes que se harán al proyecto original y el senador Insunza se refirió al Artículo 109 del proyecto.
“Se buscará la eliminación de aquel polémico artículo que infundadamente en muchos casos se prestó para tratar de hacer creer que había una intención de censura. Nunca ha habido una intención de censura, no la hay. Y aquí se dejará del todo claro. De ninguna
manera hay intención de censurar absolutamente nada”, afirmó.
Mencionó que entre los temas de mayor reflexión en los conversatorios está el de la integración de un órgano colegiado, porque la iniciativa original confería diversas atribuciones de manera directa al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Agregó que la Agencia se mantiene, porque tiene una función, un marco de atribuciones, pero partes fundamentales estarán a cargo de un cuerpo colegiado, desconcentrado, con autonomía técnica y con perfiles técnicos.
Asimismo, mencionó que después de concluir los conversatorios sobre esta reforma, se han llevado a cabo jornadas de análisis e, incluso, el miércoles se efectuó una reunión con la consejera jurídica del Poder Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, y con el titular de la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, para analizar las observaciones y posibles cambios.
“Estamos procesando todas las observaciones que escuchamos en los conversatorios y determinando cuáles van a ser incorporadas al nuevo dictamen”, expresó.
Recordó que, como parte del proceso legislativo, el dictamen se regresó a las comisiones, con el mandato de reformularlo, o en su caso, incorporar las observaciones que se recogieran de los conversatorios.
“Entonces, la ruta es que, en una fecha todavía no definida, pero que será pronto, vamos a elaborar un nuevo dictamen”, concluyó.
Por otro lado, la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado informó que concluyeron los trabajos para la elaboración del proyecto de la Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
(Agencias)
subsecretario de Estado y exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, ordenó cancelar la visa de la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, quien a través de la red social X compartió una imagen celebrando las protestas en California.
Aunque Cornejo borró el mensaje que llevaba dos días publicado en su red social, en la misma plataforma X persiste la respuesta de Christopher Landau quien le contestó al amanecer de ayer a través de la cuenta oficial @DeputySecState. “Sí te puedo informar que personalmente di la orden de cancelar tu visa después de ver este vulgar
posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar”. Por otro lado, una fuente del Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que le fue retirada la visa de turista al alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Castro Castro.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de la celebración de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, a ejecutarse en México y Estados Unidos, la Secretaría de Turismo (Sectur) estimó una derrama económica superior a los 60 mil millones de pesos así como la llegada de 5.5 millones de turistas. Al encabezar la presentación de la estrategia de promoción del Mundial 2026, la representante de México para la organización del Mundial 2026, Gabriela Cuevas agregó que la justa deportiva generará la creación de casi 24 mil nuevos empleos.
De esta cifra, los principales sectores beneficiados son hoteles, restaurantes y servicios turísticos, cuyo gasto promedio por turista será de mil 165 dólares, a los que de manera total podrían ingresarle más de 20 mil millones de pesos.
“Quiero recordarles que el 2026 será el año del sector de la industria sin chimeneas en México. Iniciamos en enero como país invitado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), después el
Tianguis Turístico en Acapulco en su edición número 50, luego el Mundial y posteriormente con el Internationale Tourismus-Borse (ITB) Américas, que por primera vez viene a México”, precisó. Cuevas comentó que la Copa del Mundo FIFA 2026 es una gran oportunidad para el país, aparte de que será sede de un Mundial por tercera ocasión, luego de ser anfitrión en 1970 y 1986. “Es una oportunidad histórica para México y, hay que decirlo, histórica para la industria turística”, expresó. De forma final, la secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, recordó que el año pasado México fungió como el sexto país más visitado alrededor del mundo con 86.4 millones de turistas internacionales, que dejaron una derrama económica equivalente a 33 mil millones de dólares, representando cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB). La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que la Copa es un muy buen escaparate para México. (Agencias)
De acuerdo con la Conagua, se espera que el fenómeno evolucione durante el fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias. (Agencias)
Zona de baja presión en el océano Pacífico presenta 70% de probabilidad de desarrollo en 48 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión en el océano Pacífico, que actualmente tiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en siete días.
Este sistema podría convertirse este fin de semana en el cuarto ciclón tropical de la temporada y llevará por nombre Dalila ; ayer el meteoro se ubicaba a 580 kilómetros al Sur-Suroeste de Lagunas de Chacahua , Oaxaca.
El pronóstico sobre la forma-
ción de Dalila es claro: los meteorólogos consideran que hoy o a más tardar mañana el fenomeno se formará como ciclón tropical en aguas del océano Pacífico, por lo que se mantienen en alerta los estados de Guerrero y Michoacán.
En su más reciente reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que la zona de baja presión que derivará en el ciclón Dalila mantiene un 90% de potencial de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas.
“Se espera que evolucione a ciclón tropical durante el fin de se-
mana frente a las costas de Guerrero y Michoacán”, señaló Conagua.
Los ciclones que ya se han formado en la temporada son Alvin, Bárbara y Cosme, todos ellos del lado del océano Pacífico, pues del lado del Atlántico aún no ha surgido algún meteoro. Sin embargo en dicho litoral ya se asoma otra zona de baja presión que puede derivar en la conformación del huracán Erick , el cual mantiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.
El SMN destacó que también se prevé que se forme otra zona
de baja presión al Sur de las costas de Chiapas, que mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Finaliza ola de calor
Por otro lado, ayer finalizó la onda de calor en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, manteniéndose en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y extendiéndose hacia Baja California Sur.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Campeche. De 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; así como de 30 a 35 grados en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Estado de México. (Agencias)
niños
La PAZ, BCS.- Autoridades de Baja California Sur confirmaron los tres primeros casos de sarampión, los cuales fueron detectados en menores integrantes de una familia del municipio de Comondú.
La secretaria de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro, declaró que se realizaron las tomas de muestras a una niña de cinco meses, un niño de cinco años y otro menor de ocho años, quienes residen en un campo agrícola de la localidad de Ciudad Insurgentes del municipio mencionado, y el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó el resultado positivo.
Señaló que la menor de cinco meses se mantiene bajo vigilancia en el Hospital General de Ciudad Constitución, en tanto sus hermanos se encuentran en resguardo domiciliario y con seguimiento médico especializado.
Guluarte Castro añadió que se implementó el protocolo para estos casos, activando un cerco sanitario en la zona donde fueron identificadas las incidencias. Fue así como se detectó al otro menor de ocho años, también con sintomatología asociada a la enfermedad. La funcionaria precisó que se desarrolla un bloqueo inmunitario mediante el uso de vacunas SRP para niñas y niños de seis meses a nueve años, y vacunas SR para personas de 10 a 49 años. Recalcó que la cobertura de vacunación contra esta enfermedad en Comondú corresponde al 95%, al tener en cuenta que el programa universal de inmunización consta de dos aplicaciones: una al año de edad y la segunda a los 18 meses. Según los lineamientos federales, los menores que recibieron su primera dosis en 2021 deben recibir
la segunda a los seis años.
Por ello, remarcó el llamado a la población para que, padres y madres de familia, así como cuidadores o tutores verifiquen las cartillas de vacunación de los menores para verificar que su esquema contra este padecimiento esté completo. En caso de que no sea así, urgió a que acudan a la unidad médica más cercana para el suministro.
La Secretaría de Salud federal reportó hasta el pasado 4 junio un total de 2 mil 41 casos confirmados de sarampión en México. Chihuahua, Sonora y Zacatecas son las entidades con mayores registros, según el informe epidemiológico. En Baja California Sur las autoridades se mantienen en alerta ante la sospecha de más contagios; no obstante, hasta el momento sólo se confirmaron tres. (Agencias)
MORELIA, Mich.- La Fiscalía de Michoacán informó a través de un comunicado sobre el aseguramiento de más de 53 mil 500 dosis de diferentes tipos de narcóticos. Estos operativos forman parte de la estrategia para la investigación y combate de delitos contra el narcomenudeo en el Estado.
De los 93 cateos realizados, 69 se llevaron a cabo en viviendas particulares, 16 en bares, tres en centros nocturnos, dos en botaneros y tres más en locales comerciales.
Como resultado de los operativos, se decomisaron 53 mil 526 dosis de distintas drogas, cuyo valor en el mercado negro asciende a 1 millón 353 mil 271.80 pesos, según los criterios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Entre lo incautado hay 2 mil 157 dosis de marihuana, valuadas en 1 millón 57 mil 77 pesos, 51 mil 367 dosis de metanfetamina, con un valor estimado de 295 mil 879 pesos, y dos dosis de cocaína, con un valor aproximado de 318 pesos.
De los 93 cateos efectuados, 72 se realizaron en el municipio de Morelia, seis en Tarímbaro, cuatro en Pátzcuaro, cuatro en Nahuatzen, dos en Salvador Escalante, dos en Puruándiro, dos en Zacapu y uno en Cuitzeo. Como resultado de estas acciones de detuvo a 103 personas y fueron puestas a disposición del Ministerio Público (MP). También se asegura-
El valor de lo incautado en bares y antros supera el millón de pesos.
ron 11 vehículos que tenían reporte de robo o mostraban irregularidades en sus sistemas de identificación.
Vuelven ceniza cocaína
Por su parte, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incineraron en la Décima Sexta Zona Naval, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mil 291 paquetes en forma de ladrillo, con un peso
aproximado de un millón 285 mil kilos de clorhidrato de cocaína. En la incineración estuvieron presentes integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes dieron legalidad de los hechos conforme a las atribuciones que le competen. Los paquetes fueron asegurados por el personal naval en costas del estado de Michoacán. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Nueve presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, asentado en Guanajuato, fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión ilícita de miles de litros de hidrocarburos (huachicol), de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército. En audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la FGR, presentó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en Guanajuato, procesara y dictara prisión preventiva contra oficiosa contra Mario “A”, Jorge “B”, Juan “M”, José “V”, Óscar “E”, Mario “E”, José “A”, José René “A” y Giovanni “R”, por dichos delitos. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a los presuntos integrantes del Cártel de
Santa Rosa de Lima al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble en la colonia El Calabozo, en Salamanca, en el que se les aseguraron dos armas de fuego cortas y una larga, cartuchos, teléfonos celulares, un CPU. Además, 10 tractocamiones, seis tractocamiones acoplados, seis vehículos, ocho tanques de pipa vacíos, 24 autotanques, un remolque, cinco semirremolques, motobombas, tres motores acondicionados como bombas de trasvase de hidrocarburo y mangueras. También alrededor de 40 mil litros de combustóleo y 392 mil 800 litros de diésel, cinco motocicletas, seis cilindros plateados, seis botellas con sustancia negra, tambos metálicos con residuos de líquido negro, una cartera, 341 aves de corral, un caballo y diversa documentación, informó la Fiscalía General de la República. El Juez concedió dos meses para el cierre de la investigación. (Agencias)
@LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
SONORA.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de Jorge “N” por transportar 698.125 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este operativo contó con la participación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
El vehículo, un tractocamión, fue detenido en la carretera federal número dos, tramo San Luis Colorado-Sonoyta, Sonora.
La FGR detalló que los elementos de estas corporaciones interceptaron el tractocamión en el punto de revisión Cucapah, don-
de, tras una inspección con rayos gamma, detectaron la presencia de los paquetes sospechosos.
“Tras inspeccionar el vehículo mediante rayos gamma, se aseguraron 701 paquetes distribuidos en 28 cajas que, de acuerdo con el dictamen, contenían 698.125 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, informó la FGR.
El Ministerio Público de la Federación (MPF) entregó elementos de prueba al Juez, quien determinó la vinculación a proceso, impuso prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Por defraudar a la empresa Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) con 32.3 millones de pesos, un sujeto fue detenido por policías estatales de Jalisco. Se trata de Gustavo “N”, de 51 años de edad, originario de la Ciudad de México, quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de fraude genérico, presuntamente perpetrado entre los años 2020 al 2022, contra la empresa ferroviaria para la que trabajó.
Fue la Secretaría de Seguridad Jalisco la que recibió reportes de que el hombre frecuentaba distintos puntos de la ciudad, por lo que, al tratarse de un objetivo prioritario en la comisaría de Inteligencia, se desplegó el operativo de búsqueda y rastreo. La dependencia informó que con ayuda de tecnología de mapeo y otras herramientas, los uniformados ubicaron al indiciado en el cruce de la avenida López Mateos y prolongación Lago Nogal en la
colonia Los Gavilanes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Se resaltó que Gustavo “N” intentó escapar de las fuerzas de seguridad, pero los policías lo alcanzaron y detuvieron. Tras corroborar su identidad y el mandamiento judicial pendiente, con la ayuda de la base de datos con la que cuenta la nueva unidad policial adquirida por el Gobierno estatal Cibertruck, los oficiales realizaron la captura de Gustavo “N” y lo trasladaron ante
una agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado, donde determinará su situación jurídica.
De acuerdo con la información preliminar, Gustavo “N” laboraba para la sede de Guadalajara de la empresa ferroviaria, donde presuntamente gestionó el pago a varias empresas para que se impartieran capacitaciones, que aparentemente nunca se llevaron a cabo.
El monto de los fraudes asciende a los 32.3 millones de pesos.
(Agencias)
El
juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, aprobó la solicitud presentada por la Fiscalía Federal para aplazar por 60 días la audiencia de seguimiento del caso contra Ismael El Mayo Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa La diligencia, originalmente prevista para el 16 de junio de 2025, fue reprogramada para el 25 de agosto. La petición de aplazamiento fue presentada por el fiscal Joseph Nocella Jr., quien argumentó que el tiempo adicional permitiría continuar con la revisión de materiales confidenciales, además de facilitar posibles negociaciones que podrían llevar a una resolución del caso sin necesidad de llegar a juicio. Esta alternativa ya ha sido discutida en fases previas del proceso judicial. Asimismo, la Fiscalía indicó que ambas partes se encuentran evaluando si el caso deberá seguir procedimientos conforme a la Ley de Procedimientos de Información
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa designó al teniente coronel de infantería Ángel César Alarcón Rivera como nuevo director de Prevención y Reinserción Social en sustitución de Miguel Ángel Alarcón, quien presentó su renuncia el pasado 3 de junio.
El relevo ocurre en medio de una crisis en el sistema penitenciario, especialmente en el conocido Penal de Aguaruto, donde se han descubierto graves irregularidades. La titular de la Vocería de la SSP estatal, Verona Hernández Valenzuela, confirmó el nombramiento.
“Efectivamente, hubo cambios en la dirección; sale Miguel Ángel Alarcón e ingresa Ángel César Alarcón Rivera desde el pasado 3 de junio”, dijo en conferencia.
Aunque el cambio se dio días después de un enfrentamiento interno registrado el 21 de mayo en Aguaruto, Hernández aclaró que: “este cambio no tendría que ver con el enfrentamiento… sino más bien a la renuncia presentada por el anterior responsable”.
Ángel César Alarcón Rivera es egresado del Colegio Militar (generación 1984–1988), cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas y ha servido en el Estado Mayor Presidencial. En Michoacán, se desempeñó como coordinador de agrupamientos policiales.
Clasificada (CIPA, por sus siglas en inglés), debido a la posible existencia de pruebas que requieran tratamiento bajo normas de seguridad nacional. Si bien se prevé que estos procedimientos serán necesarios, su alcance aún no ha sido determinado.
Ante estas consideraciones, las partes solicitaron conjuntamente que la conferencia se aplazara por aproximadamente 60 días o hasta una fecha conveniente posterior, explicaron los fiscales. Los fiscales también señalaron que la revisión del proceso de pena capital está aún en curso, lo que representa otro factor determinante para postergar la audiencia. La solicitud conjunta de ambas partes incluyó la petición de que este nuevo periodo no se tome en cuenta para los plazos establecidos por la Ley de Juicio Rápido, argumentando que dicha suspensión sería en benefi cio de una administración de justicia adecuada. (Agencias)
“Ha estado trabajando en el Estado Mayor Presidencial principalmente en áreas militares y es quien hoy se integra a las tareas de reinserción social”, explicó la vocera. (Agencias)
SUMAN DOS LOS MUERTOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC
El saldo de la tragedia sucedida en la zona de polvorines La Saucera , en Tultepec, Estado de México, se elevó al confirmarse el fallecimiento de una mujer internada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
Ahora suman dos víctimas mortales y actualmente sólo queda un paciente hospitalizado, cuyas condiciones se mantienen bajo observación médica.
(Agencias)
A PROCESO PENAL ACUSADO DE MATAR A EMPLEADA
El que fuera jefe laboral de Lorena Jacqueline Morales, Juan Antonio “N” fue vinculado a proceso por feminicidio en agravio de la joven de 28 años, que fue hallada muerta en un maleta.
La familia de Lorena sostuvo que el presunto feminicida acosaba a la joven, de quien era jefe directo, ya que quería tener una relación con ella y derivado de ello la habría matado.
(Agencias)
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se recuperó el volumen de agua que había sido acaparado de forma ilegal por el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en su propiedad conocida como El Saucito
Sheinbaum explicó que el exmandatario había desviado agua de una cuenca clave para el abastecimiento en Chihuahua, entidad que enfrenta una grave crisis hídrica.
“Este es el rancho del exgobernador que estaba adueñándose, literal-
Legisladores de Morena y del PVEM presentan una iniciativa de ley ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que plantea suprimir vestimenta tradicional de los ministros
Senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una iniciativa de ley ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que propone eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La propuesta fue impulsada por los senadores Laura Estrada Mauro, Antonino Morales y Luis Alfonso Silva Romo, quienes buscan reformar el artículo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Dicho artículo establece que los ministros deben portar togas de seda negra con puños blancos durante las sesiones del Pleno. Sin embargo, los legisladores consideran que esta vesti-
Síguenos en nuestras redes On line
menta constituye un símbolo de lejanía, elitismo y privilegio, incompatible con el nuevo espíritu de cercanía y justicia popular que, aseguran, debe encarnar el máximo Tribunal del país.
“El pueblo eligió libremente a las ministras y ministros mediante el voto. Es momento de que también la imagen de la Corte represente al pueblo”, afirmaron los proponentes.
Durante su intervención, el senador Antonino Morales resaltó que la llegada del nuevo presidente de la SCJN, Hugo
Síguenos en nuestras redes On line
mente de manera ilegal, de agua que le pertenece a la nación”, declaró, acompañada de un video que muestra las labores de recuperación. El operativo permitió recuperar presas y represas ilegales, y se interpuso una denuncia penal por el uso indebido de un recurso
nacional sin autorización.
“Hay denuncia penal, se recupera el agua y además se puso denuncia por acaparamiento ilegal”, puntualizó la Mandataria.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su titular Efraín Morales López, confirmó que Duarte almacenaba hasta 700 mil metros cúbicos de agua para uso personal mediante una presa y cinco represas construidas sin permisos oficiales, lo que consideró un abuso que se estilaba durante el periodo neoliberal. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
CAE SACERDOTE DE LEGIONARIOS DE CRISTO POR VIOLACIÓN
Antonio Cabrera Cabrera, sacerdote de la congregación Legionarios de Cristo, fue detenido ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por su presunta responsabilidad en el delito de violación contra un menor.
Aguilar, un jurista indígena oaxaqueño, simboliza un cambio histórico en el Poder Judicial.
“La toga es la vestimenta de la justicia de antes, la de los privilegios. La nueva Justicia debe vestir como nuestra gente: la del campo, la que trabaja, la que sufre”, declaró el legislador.
La iniciativa se enmarca en un momento en el que el Poder Judicial enfrenta presiones políticas y reformas estructurales, impulsadas por una mayoría legislativa afín al Gobierno federal.
El debate sobre la imagen y el simbolismo institucional de la Corte podría abrir nuevas discusiones sobre la percepción pública de la justicia en México.
Este domingo 15 se entregan las constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con fuentes, el sacerdote católico fue trasladado al Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, donde fue puesto a disposición de un Juez Espe- cializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección, quien ordenó su detención inmediata.
La congregación católica afirmó en un comunicado oficial que está en plena disposición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia. También señaló que el hecho ocurrió hace 20 años.
Además de ser miembro de los Legionarios de Cristo y cercano a Marcial Maciel, Antonio Cabrera Cabrera, es licenciado en Teología.
De acuerdo con la información emitida en la página de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, Cabrera Cabrera tiene una especialidad en Teología Moral por el Ateneo Regina Apostolorum, Roma. En 2011 acreditó su doctorado en Bioética . (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
En medio de la incertidumbre internacional, el comercio en Yucatán muestra crecimiento de entre 8 y 10 por ciento en el primer semestre, asegura la Canacome
Gobierno y maestros llegan a un acuerdo: acaba el paro escolar
Arranca el Gobernador en Yucatán el programa Salud Casa por Casa
CONTINÚA EL grave escándalo por el presunto fraude en el Infonavit que dejó a miles de familias sin certeza ni respuesta. Pese a ello, Rogerio Castro Vázquez, actual delegado de Bienestar en Yucatán, sigue en su puesto como si nada. Y no cualquier puesto: es el cargo federal más alto en el estado.
Mientras los afectados siguen esperando justicia, Castro y su círculo más cercano disfrutan de una vida de lujos. Se habla de relojes Rolex, autos de lujo como Ferraris, y una familia bien colocada en el Gobierno: dicen de su esposa, su hermano… todos con cargo y sueldo público. Nada mal para alguien que, en teoría, debería estar rindiendo cuentas. Pero no sólo afuera hay molestia. Dentro de su propio equipo hay gente que ya está levantando la voz. Durante su precampaña para buscar la candidatura a gobernador, varios operadores aseguran que les pidió “aportaciones voluntarias” —que en realidad eran descuentos obligatorios de sus sueldos— con la promesa de que, si ganaba, les tocarían buenos puestos. Apostaron por él, lo apoyaron… y cuando no ganó, simplemente los dejó fuera. Nos dicen que se sienten usados, se quedaron sin el apoyo prometido, sin los puestos y con un profundo malestar por el trato que recibieron.
Y mientras tanto, el tema del fraude con Infonavit sigue sin investigarse y sin avances reales. Lo que sí avanza, al parecer, es el estilo de vida de quienes están señalados: rodeados de poder, lujos y privilegios, sin rendir cuentas y muy lejos de la realidad de quienes lo perdieron todo. Ya sin tomar en consideración que todo parece indicar que es el mismo Rogerio quien ha estado detrás del golpeteo de varios de los funcionarios del Gobierno del Estado.
EN EL PAN, el proceso rumbo a la renovación del Comité Directivo Municipal en Mérida ha tenido indicaciones precisas, pero sin fecha clara de implementación. El presidente del PAN estatal, Álvaro Cetina Puerto, está por cerrar la convocatoria para el género femenino y, por tanto, garantizar la imposición de la maestra Brenda Ruz Durán, actual directora del DIF municipal meridano y que cuenta con el visto bueno de la cúpula panista. Como sea que se haya dado el “consenso”, lo cierto es que en sus primeros recorridos para promocionar su “aspiración”, la funcionaria municipal se ha topado con resistencia y uno que otro reclamo por la situación actual del partido y el hecho de que nuevamente no habrá elección interna. Acompañan en esta encomienda imposible a la aspirante el excandidato a diputado Gonzalo Puerto y el actual director de Servilimpia, Gerardo Bolio.
“YA NADIE SABE para quién trabaja”, ese es el eco del panismo, luego de ver los resultados de la elección judicial pasada y al enterarse de que estaban
privada con su equipo más cercano y algunos integrantes de la Japay, una de esas que huelen más a despedida que a planeación. Dicen que el objetivo era “sensibilizar” a los suyos ante lo que podría venir después de varios roces, quejas y enfrentamientos dentro de la administración estatal.
apoyando a perfiles ligados con el oficialismo y que terminaron siendo vencedores. En dicho “acordeón azul” figuraron nombres de candidatos a la Suprema Corte de Justicia, tales como Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Arístides Guerrero; para magistrados de Circuito, Michel Wabi, y para integrar el Tribunal Superior de Justicia, Roberto Carrillo Granados. El encargado del reparto de estas “guías de apoyo” fue el expresidente municipal del PAN en Mérida y funcionario del Ayuntamiento de la capital Arturo León Itzá.
DICEN QUE la forma es fondo cuando se trata de coincidencias y compañías, y eso es lo que se dejó ver en la entrega de constancias de mayoría a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de Disciplina Judicial a cargo del Iepac. Llegaron de manera conjunta y con un nutrido contingente los abogados Hernán Vega y Gerardo Chacón, equipo de muchos años y personas de toda la confianza del gobernador Joaquín Díaz Mena. De manera un tanto más discreta se apersonó Erika Torres López, virtual presidenta del Tribunal y muy adentrada en su papel de próxima representante del Poder Judicial. Para anécdota queda la coincidencia de recibir su constancia juntas Carolina Muñoz y Mirka Sahuí, amigas desde hace muchos años. Finalmente, algo no pasó inadvertido: la presencia del líder de los burócratas judiciales, Renán Marcelino Puc Chi, en la entrega de dos magistradas electas: Claudia Antonio Mayor y Aimée Pino Barrera. ¿Estará buscando el líder sindical acomodarse con la nueva clase dirigente? En breve veremos.
QUIEN SALIÓ de las sombras posterior a la jornada electoral para elegir a magistrados estatales y despotricar contra los recién electos es el polémico exdirector del Conalep en la pasada administración panista, Manuel Campos Ancona. Vale la pena aclarar que el exfuncionario estatal goza de un sueldo arriba de los 40 mil pesos y se encuentra en el área de los nuevos juzgados que recién fueron inaugurados en la avenida Itzaes, y según nos cuentan nuestras fuentes, está en la lista de los primeros movimientos que harán en septiembre los recién electos magistrados, aparte de que los nuevos directivos del Conalep están preparando denuncias por malversación de recursos.
EL QUE ESTÁ EN LA GIRA DEL ADIÓS y ya empieza a despedirse — aunque sin hacerlo oficialmente— es Francisco Torres. Nos cuentan que recientemente organizó una reunión muy
Lo que no queda del todo claro es si la reunión fue en alguna cantina discreta o en ese famoso local donde elaboran sus ya célebres “reuniones”. Lo que sí es seguro es que no faltaron las bebidas “refrescantes”, esas mismas que tanto revuelo han causado entre pasillos, sobre todo cuando el buen Panchito presume convertir el agua en vino… sin preocuparse mucho por si es horario laboral o no.
NEGROS NUBARRONES los que, gracias a la ingenuidad de Jesús “Chucho” Pérez Ballote, se ciernen sobre la Liga Meridana de Beisbol, tras la molestia de promotores deportivos de varias colonias que han manifestado a esta columna su desacuerdo con las gestiones del subdirector de Deportes, Iván Herrera Rosiles, en torno a esta importante liga. La molestia de los promotores de los equipos de la liga es la intención de Herrera Rosiles de volver a colocar como presidente honorario de la liga a Pedro Cámara Salazar, quien fue separado del cargo de manera escandalosa hace siete años, debido a un video que publicó en su cuenta de Facebook, en estado de ebriedad.
Fue el propio Asís Cano Cetina, en aquel entonces director de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, quien separó de manera definitiva e irrevocable a Cámara Salazar “en virtud de que sus acciones son contrarias a los valores que el Ayuntamiento de Mérida quiere transmitir a los niños y jóvenes que acuden a practicar el beisbol en los campos y ligas municipales”.
En los corrillos del Ayuntamiento meridano se comenta que Herrera Rosiles está más preocupado por su imagen personal y sus publicaciones en redes sociales que por atender y hacer crecer el número de comités deportivos, que todavía no han logrado superar los más de 150 que se tenían durante la gestión de Jesús Aguilar y Aguilar.
Por el contrario, presumió en las redes sociales una plática en la Anáhuac Mayab con el exdirector del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, con alumnos de la carrera de Organización de Eventos Deportivos de la Universidad, en lugar de estar en territorio donde el PAN perdió las elecciones en el pasado proceso electoral y desaprovechando el valor político de una liga que no está siendo aprovechada por causa de la novatez y la inexperiencia.
BUENAS INTENCIONES. En eso quedó el anuncio de la actual directora del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, de contar con dos casas de migrantes yuca- tecos tanto en Los Ángeles como en San Francisco, California. Ante el clima de disturbios y crisis que ocurre en Califor-
nia, la funcionaria no ha podido dar respuesta a la queja de una ciudadana, Karen Novelo Chan, migrante yucateca radicada en California, quien denunció que el Indemaya utiliza ilegalmente sus datos personales, como su nombre, su número telefónico y la dirección de su domicilio en San Francisco para promover una inexistente casa del migrante yucateco.
La dependencia se ha limitado a informar que los migrantes originarios de Yucatán han logrado mantenerse fuera del alcance de las redadas que realiza el Gobierno de Estados Unidos en contra de personas con estancia irregular; sin embargo, no ha informado qué sucedió con la promesa formal de contar con dos casas de migrantes ni con la denuncia de Novelo Chan, quien evidenció la irregularidad y además solicitó la cancelación inmediata y que retiren toda su información personal difundida en cualquier medio público o privado del Indemaya.
De acuerdo con esta migrante activista, en ningún momento se le explicó por qué razón la dependencia le informó la base legal ni el procedimiento para utilizar sus datos personales sin su autorización, y advirtió que, en caso de no recibir respuesta de parte del Indemaya, procederá a tomar acciones legales para la protección de sus datos. Según informó, le consultaron si quería ser enlace con los migrantes yucatecos en California, pero jamás llegaron a un acuerdo formal.
En particular, el fin de semana las llamadas aumentaron considerablemente a raíz de las redadas contra migrantes que desataron violentas protestas en Los Ángeles y otras ciudades de California y la Unión Americana.
EL SINDICATO de docentes del Conalep, que cuenta con una fuerte presencia en los planteles Mérida 1, Mérida 2, Tizimín y Valladolid, ha manifestado su profundo malestar con el director general Felipe Duarte. Según información que ha trascendido, Duarte estaría promoviendo la creación de un nuevo sindicato estatal, iniciando en el plantel Mérida 3, con el objetivo de contrarrestar al sindicato actual.
Esta situación ya ha llegado a conocimiento del delegado sindical Julio Santos, quien ha visitado varios planteles para expresar su rechazo categórico a esta iniciativa, considerándola inaceptable, especialmente al tratarse de una acción impulsada desde la propia dirección estatal. Según Santos, nunca antes se había intentado algo similar, y advirtió que esto podría desencadenar en un futuro un paro laboral prolongado y sin precedentes en este subsistema educativo.
EL TEMA que abordamos en la entrega
El programa Ko´olel Salva, empleado para brindar apoyo a mujeres violentadas, también se enfoca en la capacitación necesaria a elementos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), aseguró el comandante William Eduardo Aguilar Velázquez, responsable de la Unidad de Análisis de Vio-
lencia, pues son los policías estatales los primeros respondientes cuando una alarma se activa. Ante eso, la corporación estatal ha conformado cursos de capacitación para que los agentes conozcan de primera mano la información completa, además de recibir conocimientos respecto a cuáles son los
diferentes tipos de violencia y cómo actuar ante estos.
El principal objetivo de Ko´olel Salva es brindar un espacio seguro a todas aquellas mujeres que han sido violentada de alguna manera; las víctimas tienen en los empleados de tiendas de conveniencia a sus aliados para que se comuniquen al
C5i , a fin de recibir ayuda para auxiliar a las mujeres. Comentó que la capacitación a los elementos policiacos, si bien, será básicamente la misma para todos, se regionalizarían los temas según la ubicación de los sectores, pues de acuerdo con las cifras de Semujeres el Sur del estado es donde más
anterior, relacionado con la denuncia pública realizada por la influencer Mala Desde Chica contra Rudy Ayrán Pacheco, exregidor, priista y actual colaborador de Mauricio Díaz Montalvo, ha escalado considerablemente.
La influencer ha hecho públicas sus acusaciones a través de diversas plataformas y pódcasts en vivo, donde asegura haber sido víctima de una invasión a su intimidad, específicamente en relación con la difusión de fotografías privadas. Su versión ha tenido tanto alcance que incluso ha aparecido en portadas de periódicos y revistas dedicadas exclusivamente a este tema.
Por otra parte, pudimos confirmar que Rudy Ayrán Pacheco está preparando una demanda legal a través de un despacho jurídico, con el fin de proceder contra la influencer por presunta difamación y daño moral. Parece que aún queda mucho por conocer sobre el desenlace de esta polémica historia.
COMO SE ha informado anteriormente, se llevó a cabo una fuerte protesta por parte de los alumnos del Instituto Tecnológico de Motul, quienes exigieron la destitución inmediata de su director, Zaggi Puc. Inicialmente, se señaló que la única razón de esta manifestación era la exigencia de mejoras en las instalaciones, las cuales se encuentran en condiciones muy precarias.
Sin embargo, luego se supo que también existe un descontento generalizado debido a que el director dejó de pagar el salario a los maestros durante dos quincenas consecutivas, decisión que tomó de manera unilateral. A pesar de ello, el propio Puc ha declarado que dicha medida fue acordada con el secretario de Educación, Juan Balam, como una forma de sancionar a los docentes que se sumaron a las protestas del CNTE. Es prácticamente un hecho que el director no podrá continuar al frente de esta institución, ya que los estudiantes han manifestado de forma tajante que no pararán sus protestas mientras él permanezca en el cargo.
QUIEN PARECE querer seguir los pasos de su amigo Julián Rocky Zacarías como estrella del fitness y los deportes es Renán Barrera. Recientemente, se ha vuelto habitual verlo grabando videos mientras levanta pesas, hace lagartijas y abdominales, actividades que antes no solía practicar. Incluso, en lugares públicos ha comenzado a realizar planchas en el suelo, lo que sorprende a muchos y genera carcajadas entre los presentes.
Todo indica que la reciente derrota política le ha afectado profundamente y ahora busca nuevas formas de llamar la atención.
EN EL PUERTO DE PROGRESO, las decisiones siguen siendo más opacas que las aguas en temporada baja. Trascendió que la operación de la terminal de contenedores —la misma cuya concesión venció recientemente— fue extendida temporalmente a APM Terminals (también conocida como TCY), generando molestia generalizada entre los usuarios y dejando muchas preguntas sin respuesta clara.
De entrada, vale aclarar varios puntos: aunque algunos han mencionado a la OEMY (Organismo Público Descentralizado del Estado de Yucatán, dirigido desde su concepción por Gerardo Díaz de Zavala), este organismo no tiene —ni tuvo— injerencia alguna sobre las concesiones o la operación portuaria. Fue concebido por Mauricio Vila exclusivamente para administrar una frustrada ampliación de 40 hectáreas del muelle. Su relevancia en esta historia es, según expertos del sector, prácticamente nula.
El verdadero eje del conflicto es APM, operador actual de la terminal, conocido por su trato ríspido y su flexibilidad cero. Empresas usuarias del puerto la describen como la peor de las maniobristas que nos pudieron haber tocado: tarifas arbitrarias, lentitud operativa, baja eficiencia y mala comunicación, debido a que su gerenta, Adriana Aguilar, no se caracteriza precisamente por su “fluida comunicación” con los clientes. Sin embargo, no es el Gobierno estatal quien puede intervenir. La Asipona —órgano federal que regula el puerto— depende directamente de la Secretaría de Marina.
Lo que se sabe es que APM presentó un proyecto de inversión por mil 200 millones de pesos, aparentemente el único documento formal sobre la mesa (ni eso pudo hacer la OEMY). Se desconoce si la Secretaría de Fomento Económico, a través de su titular, Ermilo Barrera Novelo, o alguna otra dependencia estatal evaluó propuestas distintas. Hasta ahora, no hay información clara sobre otras alternativas.
Versiones no confirmadas indican que la concesión actual —con casi 25 años de operación— fue prorrogada de forma temporal mientras se reciben nuevas propuestas. Lo que llama la atención es que, a pesar de la mala
relación entre APM, la autoridad portuaria y los usuarios, la empresa sigue al mando. Para algunos, el resultado era inevitable: sólo APM cumplió con lo mínimo necesario.
En resumen: no hay nueva plataforma, la OEMY quedó fuera por diseño, y APM —por falta de competencia real o por tener la mejor carpeta— seguirá operando como dueño y señor del puerto, al menos por ahora. Mientras tanto, usuarios y empresarios siguen esperando que alguna vez el muelle funcione como lo que debería ser: un motor de desarrollo industrial y comercial, y no un cuello de botella administrativo que nos regresa 25 años en el tiempo y nos aleja cada vez más de la modernidad.
ALGO QUE ANTES parecía impensable ocurrió recientemente: convivieron como grandes amigos el presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal, y el excandidato en dos ocasiones a la Alcaldía de Mérida —además de expresidente del mismo partido— Nerio Torres Arcila. El motivo del encuentro fue la invitación que Nerio hizo a Gaspar para participar en su pódcast. Si retrocedemos en el tiempo, estos dos personajes mantuvieron una relación marcada por el enfrentamiento desde su época estudiantil. Ya dentro del PRI, sus caminos continuaron cruzándose con tensiones: se sabe que Gaspar Quintal se opuso firmemente a que Nerio integrara la planilla de regidores de mayoría de Víctor Cervera Pacheco, y aunque logró impedirlo inicialmente, fue Nerio quien finalmente terminó ocupando el cargo de regidor.
Cuando Nerio fue presidente estatal del PRI, intentó evitar que Gaspar accediera a una diputación plurinominal, y estuvo a punto de lograrlo, de no ser por la intervención de Carlos Sobrino Sierra, quien forzó su inclusión en lugar de Orlando Paredes Lara.
A raíz de esto, Gaspar —cuando ocupó el cargo de ofi cial mayor— hizo todo lo posible por impedir cualquier participación de Nerio en el Ayuntamiento de Mérida, utilizando para ello la influencia de su entonces aliado Pedro Espadas.
Este fuerte enfrentamiento se mantuvo durante años, hasta que recientemente, al parecer, lograron reconciliarse gracias a la participación en dicho pódcast.
casos de violencia ocurren. Recordó que se han atendido tres casos gracias a la oportuna reacción de los empleados de la cadena comercial. Por fortuna, estos recibieron el apoyo oportuno, y los policías a cargo pusieron en práctica los conocimientos que se les brindó en estos temas. (Omar Xool)
Pudimos averiguar que alguien del Comité Directivo Estatal del PRI se acercó a Nerio para sugerirle que invitara a Gaspar, ya que resultaba inapropiado que hubiera considerado a los presidentes del PAN, de Movimiento Ciudadano y de Morena, pero no al del PRI. Ante esta observación, Nerio reflexionó y decidió extenderle la invitación.
No abordaremos en esta sección los detalles de la entrevista; sin embargo, surgió un tema particularmente delicado que fue mencionado por el presidente estatal del PRI. Durante la conversación, Nerio le preguntó a Gaspar Quintal sobre su participación en los hechos ocurridos el 4 de julio en el llamado Paso Deprimido. Quintal afirmó sin miramientos que se trató de un boicot interno dentro del PRI, llevado a cabo por personas que no deseaban que Angélica fuera la candidata a la gubernatura, sino que buscaban favorecer a otro aspirante.
Ante la pregunta directa de Nerio sobre si ese otro personaje era Rolando Zapata, Gaspar Quintal asintió con la cabeza, dando a entender que sí, y que además fue ayudado por otros colaboradores. Esta declaración parece confirmar finalmente lo que durante años muchos habían sospechado: que Rolando Zapata fue el verdadero artífice de la agresión del 4 de julio en la Glorieta de la Paz.
Esto resulta particularmente revelador, no sólo por el hecho en sí —ocurrido hace años— ni por conocerse finalmente quién fue uno de los verdaderos responsables, aunque fuera un secreto a voces, sino porque evidencia una ruptura actual entre el senador Rolando Zapata y el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal, quienes hasta hace poco mantenían una relación muy cercana.
Como ya se había mencionado en esta columna, Zapata había dejado de asistir a eventos del PRI en Yucatán y se había limitado a publicar videos desde el Senado en sus redes sociales.
Del agua mansa líbrame, Dios, que de la brava me libraré yo... porque todo sigue siendo personal
El próximo lunes se reanudan las clases, tras un acuerdo entre la Cetey y el Gobierno del estado
Luego de varias semanas de manifestaciones y suspensión de clases en distintas zonas del estado, el magisterio yucateco anunció que las actividades escolares se reanudarán el próximo lunes 16 de junio, tras un acuerdo alcanzado entre líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (Cetey), vinculada a la Nacional (CNTE), y autoridades estatales.
Con esta decisión, aproximadamente 62 mil estudiantes continúarán con su formación académica, sin mayores interrupciones, luego de cerca de un mes de paro. El anuncio fue dado a conocer tras una extensa reunión celebrada en la Secretaría de Educación del Estado (Segey), encabezada por el titular de la dependencia, Juan Balam Várguez.
Aunque hubo momentos de tensión durante las discusiones y diferencias entre la dirigencia sindical y la base magisterial, finalmente se logró la aprobación de una minuta con compromisos puntuales por parte del Gobierno estatal, entre ellos el pago de sueldos atrasados a maestros del Tecnológico de Motul y el establecimiento de una mesa permanente de diálogo para resolver problemáticas del sector educativo.
Acuerdos y desacuerdos
Se acordó la instalación de siete mesas de trabajo con calendario definido, enfocadas en atender asuntos específicos de cada nivel educativo. También se programarán sesiones resolutivas cada 15 días para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.
Pese a que el consenso no fue unánime —con desacuerdos visibles entre docentes que exigían más resultados antes de levantar el paro—, el líder estatal de la CNTE, Jesús Chablé Hau, confirmó la decisión de dar por concluida la huelga, aunque algunos grupos, como los de Ticul, decidieron mantener sus campamentos de protesta por el momento. Desde distintos municipios como Valladolid y Motul, docentes han comenzado a organizarse para reanudar actividades.
Disposición al diálogo
Mientras tanto, el Ejecutivo estatal, a través del llamado Gobierno del Renacimiento Maya , encabezado por Joaquín Díaz Mena, reiteró en un comunicado su disposición al diálogo respetuoso y su compromiso con la defensa del derecho a la educación.
Con este acuerdo, se abre una etapa de trabajo conjunto entre Gobierno y magisterio, que busca responder de forma estructural a las necesidades del sistema educativo en Yucatán, sin afectar más el ciclo escolar.
(Redacción POR ESTO!)
Más de 400 mil estudiantes de nivel básico y medio superior podrán retomar su instrucción académica, tras un mes de huelga. (Roger Euán)
Como parte de su compromiso con la formación integral de la juventud yucateca, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó instrumentos y materiales por un valor de 310 mil pesos a las bandas de guerra de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecytey) en los municipios de Panabá, Espita, Maxcanú, Hoctún y Mérida.
Desde el plantel 06, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur II, el mandatario afirmó que las bandas de guerra son un pilar fundamental del proyecto educativo, pues representan valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, el respeto a los símbolos patrios, la perseverancia, la puntualidad y el orden.
“Hoy damos un paso más en la formación integral de nuestra juventud, convencidos de que invertir en educación es apostar por el futuro de Yucatán, porque se fortalece el alma, el carácter y el compromiso de nuestros jóvenes con su comunidad, su historia y su país”, afirmó.
Asimismo, agradeció el apoyo constante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia el estado y la educación de los jóvenes yucatecos.
El Gobernador invitó a los estudiantes a sumarse al programa Aliados por la Vida, que fomenta una vida libre de adicciones, y les ase-
guró que cuentan con un Gobierno que entiende sus necesidades y está comprometido a brindarles las herramientas para que tengan una carrera exitosa y un buen futuro. Por su parte, Jerónimo Fernando Escalante Pavía, director general del Cecytey, afirmó que con esta entrega se cumple un anhelo largamente esperado por los alumnos de estos cinco planteles, ya que
no solo se fortalece a las bandas de guerra, sino que también se consolida el trabajo de sus escoltas. El funcionario estatal resaltó que, gracias a la disciplina financiera del Gobierno de Díaz Mena, es posible apoyar a la juventud y la educación, brindándoles oportunidades y manteniéndolos alejados de las drogas y otras adicciones.
En el acto estuvieron presen-
tes la directora del plantel, Aidé Beatriz Castellanos Preve; los diputados federal Óscar Iván Brito Zapata y local Clara Paola Rosales Montiel; Miguel Ángel Pech Estrella, representante de la Secretaría de Educación del Estado; y la alumna María Guadalupe Cancino Uicab, integrante de la Banda de Guerra del Cecytey 06. (Redacción POR ESTO!)
Buscan que unos 200 jóvenes yucatecos se sumen a las labores científicas, de innovación y de tecnología que realizan los distintos centros de investigación que componen la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), informó su titular Geovana Campos Vázquez.
Reveló que durante el verano también se realizará una actividad titulada Faros del conocimiento, en el puerto de Chuburná, dirigida a niños de hasta 13 años, con el principal objetivo de que los pequeños conozcan los microorganismos vivos que habitan en el mar, su importancia de estos y los roles que juegan en el ecosistema.
“Vamos a estar trabajando de la mano de estos centros de investigación, y agradecerles también el enorme esfuerzo que ellos realizan todos los veranos para poner a disposición sus conocimientos, sus investigaciones y hallazgos, para sumar nuevas vocaciones.
En ese entorno de la ciencia” expresó Geovana Campos. Además de crear conciencia sobre el medio ambiente, explicó que estos dos programas son los principales sembradores de semillas para cosechar en un futuro mujeres y hombres científicos, ya que quienes participan en las actividades tendrán contacto directo con la ciencia, instrumentos, estudios y otras aristas propias que generen interés tanto en jóvenes como en niños.
Las actividades se realizarían del 1 al 31 de julio, hasta el momento, los martes y jueves, principalmente, aunque habrá otros días destinados para que se lleven a cabo las actividades.
En el caso del programa “Faros del conocimiento”, los padres de familia acompañarán a sus hijos durante todo el tiempo que duren las actividades, con la intención de hacer esta jornada más amena para los pequeños asistentes.
La cuarta edición del Mercado Agroecológico del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) trajo a 15 pequeños productores del estado a ofrecer sus productos orgánicos y libres de agroquímicos a la población meridana.
Desde panes, semillas, comidas regionales, hortalizas hasta frutas y verduras se expusieron para evitar intermediarios. Jorge Urdapilleta Carrasco, miembro del comité organizador del mercado, compartió con POR ESTO! los objetivos de la iniciativa, que va más allá de solamente de ser un escaparate para la venta de productos locales. “La intención es que este espacio sirva únicamente a pequeños productores, a ellos son quienes estamos respaldando activamente para que puedan comercializar sus productos. Lo que estamos buscando es una nueva alianza entre consumidores y productores a través de un pago justo por sus productos y que
reciban toda la utilidad”.
Por medio de la fi rma de los lineamientos para apoyar a los colectivos, el mercado agroecológico del CICY espera que tengan la oportunidad de mejorar sus procesos tanto en sus huertos como para la elaboración de productos o artesanías. Adicionalmente, se insta a que aquellos que realizan una producción libre de agrotóxicos continúen de esa manera y reduzcan las afectaciones al campo yucateco.
“La intención es que se den estas posibilidades y, al tener estos benefi cios que ofrece el CICY, les sea más redituable traer sus productos, ya que la gran mayoría proviene del interior del estado”, añadió. En total, hasta cien familias se vieron beneficiadas a través del mercado y las ganancias que los productores pudieron adquirir durante la jornada que arrancó a las 10:00 horas y concluyó a las 15:00 de ayer.
(Alejandro Febles)
José Cobá, presidente municipal de Ixil, ni siquiera está al tanto de una
El alcalde de Ixil, José Cobá Cocom, reveló a POR ESTO! que su deber es mantenerse neutral y no tomar partido por nadie, al ser cuestionado sobre el despojo de más de 300 hectáreas de tierras de uso común, que campesinos usaban para producir la emblemática cebollita, miel y otros productos del campo. Dijo que no ha visto el expediente del caso, por lo que desconoce quiénes son los involucrados en la apropiación de superficies, que se denunció hace unas semanas, durante mesas de trabajo entre la Sedatu y el Gobierno del Estado, en el Centro Internacional
de Congresos, en Mérida.
POR ESTO! ya había informado que pobladores del municipio de Ixil levantaron la voz contra algunas familias de renombre de Yucatán, que los han despojado de cientos de hectáreas de terreno, y que han amenazado con apoderarse con más territorio. En las tierras, los campesinos producen cebollitas, maíz, rábano y cilantro; hay quienes se dedican a la ganadería, producción de huevo local, entre otras actividades que funcionan como su principal fuente de ingresos. “Yo, como el Alcalde, tengo
El Edil comentó que desconoce a los involucrados del caso. que permanecer neutral, siempre con apego a la justicia. Estamos en procesos para que eso siga su curso porque tengo entendido que hay denuncias por ambas partes y vamos a esperar el dictamen judi-
En el marco del Día Internacional del Donante de Sangre, el hospital regional Elvia Carrillo Puerto, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en Mérida, organizó una jornada especial altruista para que más personas se animen a dar de sí, con la idea de salvar hasta tres vidas, luego de pasar los filtros que aseguran la calidad de este vital líquido para quien lo necesita.
En el Banco de Sangre, Francisco Nahuat Ciau explicó el proceso que atraviesa la sangre de los donantes desde que llegan. Debe ser mayor de 18 años y menor de 65 años, ayunar al menos cuatro horas, tener un peso mayor a 50 kilos, estar clínicamente sano, no haber consumido medicamentos ni drogas (incluidas alcohol y tabaco) 72 horas antes; no contar con antecedentes de hepatitis 10 años antes o haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año; tampoco haber recibido una vacuna en el último mes, estar embarazada o lactando.
En caso de cumplir con los requisitos, el siguiente paso es la toma de una muestra de sangre, la cual es evaluada para determinar si el donador es apto. “Una vez que salgan las pruebas, los médicos hablan al donante y hacen la
entrevista. Ahí ven los resultados y ven la historia de la persona. Todo este proceso es confidencial”, comentó el químico.
Pasados los filtros, el donante pasa a la zona de sangrado, donde se lleva a cabo la extracción. Frente a al donador, el personal del banco abre un kit estéril donde será almacenado. De cada persona, se extraen 450 mililitros de sangre (casi medio litro) en tan solo pocos minutos y cuyo proceso es completamente indoloro para el donante.
A la extracción se le aplican pruebas serológicas, para reducir al mínimo cualquier tipo de falso positivo. Si salen positivas, la unidad no es liberada y se contacta al donador para una segunda muestra.
Lo aprobado se remite a la zona de fraccionamiento de sangre, donde una máquina separa el concentrado eritrocitario, el plasma y las plaquetas. Estos son los tres elementos que componen la sangre, con cada uno de ellos es para un paciente diferente dependiendo de las necesidades que tenga.
Los componentes separados son almacenados en la red fría, una serie de congeladores con temperaturas controladas. (Alejandro Febles)
cial”, expuso José Cobá Cocom.
Aseguró que encontrarse irregularidades en el dictamen judicial, se acercaría a los afectados para brindarles el apoyo necesario.
Pobladores de Ixil temen que,
más allá del pleito legal, la devastación de zonas arboladas les cobre factura en caso del impacto de un huracán, pues la vegetación suele protegerlos de daños mayores. (Omar Xool)
En un esfuerzo por transformar el modelo de atención médica en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezó el inicio de la estrategia nacional Salud Casa por Casa”, mediante la cual se atenderá médicamente de forma directa en los hogares, principalmente a sectores históricamente marginados, como los adultos mayores y personas con discapacidad.
“Hoy iniciamos una estrategia que rompe con la lógica tradicional de que el paciente debe acudir al sistema de salud. Ahora es el sistema el que va casa por casa para llevar atención médica”, afirmó el Mandatario durante el acto de lanzamiento.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por hacer posible esta iniciativa que busca garantizar el acceso efectivo a la salud como un derecho y no como un privilegio.
El Gobernador también reconoció el compromiso del personal médico, de enfermería y de los Servidores de la Nación, quienes participarán activamente en esta estrategia de atención domiciliaria. A ellos les pidió brindar un trato humano y empático a los beneficiarios.
“Vamos a ir juntos a todos los rincones de Yucatán para llevar salud casa por casa”, destacó el titular del Ejecutivo estatal.
Desde el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el Gobernador dio el banderazo de salida a la brigada integrada por 366 médicos, enfermeras, promotores y auxiliares, quienes recorrerán los municipios de Mérida, Valladolid, Ticul y Progre-
so. Las visitas tienen como objetivo garantizar una atención integral y dar seguimiento preventivo a la salud de los sectores priorizados.
Se tiene como meta atender a más de 260 mil adultos mayores y personas con discapacidad. Para ello, el pasado viernes se completó la entrega de uniformes y materiales necesarios para realizar las visitas de primer contacto y diagnóstico de los beneficiarios.
El programa brindará atención a personas sin importar si cuentan o no con afiliación al IMSS, Issste u otro sistema de seguridad social, siempre que sean beneficiarias de las pensiones de los programas de Bienestar.
Con este esquema se reduce la necesidad de que los pacientes se trasladen a clínicas, lo que a su vez contribuye a disminuir la saturación hospitalaria. Las consultas incluirán evaluaciones de salud mental, movilidad, visión, audición y otros aspectos esenciales, con el propósito de prevenir el aislamiento social y la pérdida de autonomía.
El personal médico ofrecerá atención preventiva y primaria. Las visitas tendrán como finalidad llevar un seguimiento responsable del historial clínico de cada paciente, para evitar que las enfermedades progresen.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Salud, Judith Ortega Canto; el coordinador médico del programa Salud Casa por Casa en Yucatán, Víctor Sebastián Canto Vásquez; el delegado del IMSS en Yucatán, Alonso Juan Sansores Río; el director del Hraepy, Amonario Olivera Mar; y la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano. (Redacción POR ESTO!)
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel, el oncólogo Alberto Mejía Novelo explicó la importancia de concientizar hoy sobre este padecimiento.
Dijo que se presenta en personas generalmente en personas de entre 50 y 60 años de edad, pero que quienes deben de cuidarse más ahora son los niños y adolescentes, pues al tener más actividades al exterior están propensos a presentarlo cuando crezcan. De igual modo, como dato importante, explico que es un cáncer muy sencillo de curar, pero siempre es mejor tomar medidas de prevención.
Explicó que los tipos de cáncer de piel son el basocelular, epidermoide y el melanoma. En el caso del epidermoide y el basocelular, se curan muy fácil, ya sea con cirugía, radioterapia o incluso alguna crema tópica, por este motivo el 99 por ciento de los pacientes lo supera. El
melanoma es el tipo de cáncer más peligroso, pero si se detecta a tiempo, también es curable.
Aseguró que las personas que tienen piel blanca y al exponerse al Sol quedan rojos, pero no presentan oscurecimiento en la piel, son quienes muy probablemente puedan desarrollar cáncer de piel, es decir, quienes no “se broncean”. Pero también añadió que la gente de piel morena tiene una probabilidad casi nula de padecer alguna vez cáncer de piel. Respecto a las medidas de prevención, recomendó no asolearse 10:00 y 16:00 horas o, en todo caso, protegerse con bloqueador, ropa (manga y pantalón largos) y accesorios como sombrero o gorra. Sobre las “señales” del cáncer de piel, explicó que cualquier mancha o salpullido que aparezca y con el paso del tiempo no desaparezca y en cambio crezca, es motivo de sospecha;
El especialista Alberto Mejía Novelo indicó que el padecimiento debe ser tratado adecuadamente.
debe consultarse de inmediato con un dermatólogo. Mencionó que las quemaduras por el Sol en sí no son lo que provocan el cáncer de piel, más bien
los rayos ultravioleta, capaces de atravesar la piel, por eso incluso en un día nublado, es importante mantenerse protegido. Recordó que casi que cual-
quier tipo de cáncer que se detecte a tiempo puede curarse, pero es importante no pasar por alto cualquier anomalía.
(Fernando García)
Entre enero y abril de 2025, Yucatán recibió una cifra de visitantes 131 por ciento mayor a la de 2024
Progreso vive una nueva etapa de dinamismo turístico: durante los primeros cuatro meses de 2025, registró un aumento del 131 por ciento en la llegada de cruceros respecto al mismo periodo del año anterior, un avance que se traduce en más de 200 mil pasajeros internacionales que desembarcaron en las costas yucatecas. El crecimiento, según datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se debe a una combinación de estrategias de promoción
nacional e internacional, mejoras en la infraestructura portuaria y una apuesta sostenida por diversificar la oferta cultural, natural y gastronómica del estado.
En total, 74 cruceros atracaron en Progreso entre enero y abril, lo que representa 42 embarcaciones más que en 2024. Este aumento trajo consigo 105 mil visitantes adicionales, y marcó un incremento del 110.6 por ciento en la llegada de turistas por vía marítima.
Tan solo en abril, recibió 26 mil 135 viajeros, 27 por ciento más que el mismo mes del año anterior. El puerto no sólo se fortalece como punto de arribo, sino también como una ventana viva hacia los atractivos del mundo maya. Los turistas que llegan disfrutan de las playas, y también de rutas hacia cenotes, zonas arqueológicas, haciendas y ciudades coloniales como Mérida, Izamal o Valladolid.
Como parte del impulso al
Para promover el autoconsumo y comercializar el excedente de producción, un grupo de 58 mujeres del Sur de Yucatán trabaja bajo la marca Kikilje, que reúne productos agroecológicos y hortalizas cultivadas en traspatios sin el uso de químicos y mediante las técnicas tradicionales del estado.
Carmina Trejo comentó que las mujeres que forman parte del colectivo provienen de comunidades como Kimbilá y Ek Balam, donde mantienen huertos y gallineros en sus propias viviendas y que utilizan para alimentar a sus familias. No obstante, el sobrante que logran obtener de estas cosechas, consiguen comercializarlo para tener un ingreso adicional en sus hogares. Entre los productos que ofrecen se encuentran jícama y mango deshidratados, rollitos de plátano con
canela, concentrado de cúrcuma y chile deshidratado, laborado con una mezcla artesanal de jamaica, habanero, sal de mar y limón, que ha tenido buena aceptación por su sabor intenso y natural.
Además, comercializan huevo agroecológico en presentaciones de 12, 18 y 30 piezas, así como hortalizas de temporada como chaya, espinaca, hierbabuena y limón. También ofrecen frutas como mandarina, ciruela y elote, que se cultivan de manera sustentable en sus parcelas.
“El huevo es uno de los productos que más se vende; es completamente natural y sin conservadores, lo que ha hecho que muchas personas lo prefieran por su valor nutricional”, destacó Trejo.
Aunque con un enfoque social y comunitario, el colectivo se ha
enfrentado complicaciones que han limitado su alcance como la pandemia del COVID-19, la cual redujo drásticamente las interacciones entre las productoras, afectó la logística y el acceso a puntos de venta.
Sin embargo, a través de esfuerzos conjuntos, lograron salir adelante, fortaleciendo su organización y estrategias de distribución, por lo que ahora han retomado su cadena de distribución que llega hasta Mérida, ciudad donde encuentran una clientela constante y un mayor interés en la adquisición de productos orgánicos.
“A ellas les ha ayudado mucho participar en este colectivo; es difícil para ellas promover sus productos en otros espacios, pero con este proyecto han tenido esa oportunidad”, concluyó.
(Alejandro Febles)
sector, el Gobierno del Estado ha gestionado una ampliación del Puerto de Altura, cuya inversión pasó de 7 mil 900 a 12 mil 225 millones de pesos, en coordinación con el Gobierno federal. El objetivo de esta ampliación es mejorar la capacidad operativa del puerto y hacerlo más competitivo a nivel internacional.
Con base en las proyecciones de Sefotur, para fi nales de 2025 se espera la llegada de 158 cruceros, lo que podría atraer a más
de 400 mil turistas internacionales, lo que consolidará a Yucatán como un referente en el turismo de cruceros en México.
Este repunte no solo representa una victoria en términos de promoción turística, también es un motor para la economía local, al beneficiar a prestadores de servicios, artesanos, guías, transportistas y restauranteros de Progreso y comunidades cercanas, consideró la Sefotur. (Redacción POR ESTO!)
El 12.6% del padrón electoral sufragó en los comicios del 1 de junio, cifra mayor a la media nacional
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán concluyó el cómputo final de los votos de la elección del Poder Judicial, celebrada el pasado 1 de junio: aunque la participación ciudadana en el estado fue del 12.6 por ciento y estuvo por encima de la media nacional, los contrastes entre municipios fueron notorios.
Mientras en Telchac Puerto el 44 por ciento del electorado acudió a las urnas, en Kanasín apenas si votó el 6.9 por ciento. En Mérida, que concentra alrededor del 40 por ciento del padrón estatal, la participación no alcanzó el 11 por ciento, lo que influyó significativamente en el promedio general del estado. El consejero presidente del INE en Yucatán, Luis Guillermo Alvarado Díaz, explicó que estos contrastes evidencian la necesidad de fortalecer la cultura cívica en zonas urbanas, donde el desinterés fue más evidente. “Si en Mérida hubiéramos tenido un mayor nivel de participación, los números totales habrían sido mucho más alentadores”, reconoció durante la sesión de ayer.
Tareas pendientes
A pesar de la baja participación, el proceso electoral transcurrió sin incidentes graves. El INE confirmó que se instalaron las mil 413 casillas previstas, y aunque algunas abrieron con retrasos menores o requirieron sustitución de funcionarios, la jornada se desarrolló con tranquilidad.
El INE confirmó que la jornada se desarrolló con tranquilidad, a pesar de que algunas casillas abrieron con retrasos menores.
Durante la sesión extraordinaria del INE se validaron los resultados de las cinco elecciones realizadas en Yucatán, correspondientes a igual número de distritos federales. Solo la de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue computada en Xalapa, Veracruz. Los resultados definitivos serán presentados ante el Consejo
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invitó a los meridanos a disfrutar de una amplia cartelera cultural, con talento 100 por ciento local, hoy, viernes 13, y mañana, sábado 14 de junio, en diferentes escenarios en colonias y comisarías y el centro de la ciudad.
“Porque la justicia social también se construye en la cultura, todos podremos disfrutar del baile, danza, pintura y puestas escénicas, en cada rincón de nuestra ciudad, para que cada meridana y meridano haga latir su corazón de alegría, ilusión y mucho arte”:
En esta 19 edición, el talento artístico y cultural local tendrá su máxima expresión haciendo brillar calles, galerías, teatros y centros culturales, para que las y los ciudadanos, así como visitantes, se apropien de cada espacio.
Participan 816 artistas, además de 302 expositores de bazares, en 292 actividades en 137 sedes, con una oferta versátil en disciplinas como música, artes
visuales, teatro, literatura, danza, comedia regional, espectáculos infantiles, cine, eventos tradicionales y mucho más. Para calentar el ambiente, algunas de las actividades de La Víspera hoy son la exposición pictórica y baile a cargo de alumnos de la Casa de la Cultura del DIF Municipal, en Juan Pablo II, y los asistentes a los Centros Culturales Wallis y Casamata recrearán su herencia al compás de las conocidas jaranas yucatecas.
Los Grandes de San Pedro Chimay presentarán una exhibición del antiguo juego de pelota mesoamericano el Pok Ta Pok, en el Centro Cultural del Sur, y se ofrecerá el espectáculo “Palabra, Color y Cicatriz” en lengua maya en la comisaría de Komchén; así como el proyecto musical “No corras” de Johan González, y Las Trovadoras del Mayab, desde el fraccionamiento Los Héroes, entre otras muchas opciones.
La gran Noche Blanca mañana se nutrirá de teatro y performance como “Malas Palabras”, “La Cos-
General del INE el próximo 15 de junio, cuando se procederá a la asignación de constancias.
Ejemplo de participación
El caso de Telchac Puerto, donde votaron cuatro de cada 10 ciudadanos, es una muestra de cómo la organización comunitaria puede influir positivamente en la participación
electoral. Líderes locales, colectivos ciudadanos y autoridades municipales promovieron activamente la importancia del voto, y lograron movilizar a casi la mitad del electorado. Este contraste con zonas como Kanasín, donde el abstencionismo fue alto, refleja un reto para futuras elecciones, sobre todo considerando que en 2027 se prevé realizar una nueva elección judicial, esta vez coin-
cidiendo con comicios intermedios. Desde el punto de vista técnico, el INE considera este ejercicio como una “prueba piloto” para mejorar la organización de procesos judiciales futuros. A nivel nacional, se instalaron más de 84 mil casillas para permitir que más de 90 millones de personas eligieran a jueces y magistrados.
(Alejandro Febles)
La edil informó que en el evento participarán 816 talentos y 302 expositores de bazares. (POR ESTO!)
quilluda”, “Blank Sinatra”, “Mujer Giganta”, “Mórbida” y “Ecos pieza”, entre otras, variada oferta que estará en escenarios municipales, pero también en foros alternos que se unen a esta fiesta. El Instituto Huawen Yucatán, vive la cultura china a través de los espectáculos de danza, ex-
hibiciones y canciones desde el Remate de Paseo de Montejo. Habrá recorridos guiados por galerías por ejes y rutas para mayor comodidad: Centro, la Ermita, Santiago, Santa Ana y Montejo. Para unirse y conocer las propuestas plásticas puedes hacer un registro previo en la
página y redes de la Dirección de Identidad y Cultura. La amplia oferta tendrá música para todos los gustos, desde el bell canto en Casa Tanicho, el pop y la balada en Santa Ana, la bohemia y trova en Santa Lucía, hasta melodías para bailar en el parque de San Juan. (Redacción POR ESTO!)
José Molina recordó que el impulso al consumo local trabaja de forma conjunta con los 18 organismos empresariales integrados en la Alianza.
Pese al contexto internacional incierto, las ventas en Yucatán han mantenido una tendencia al alza durante el primer semestre del año, informó José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).
“Históricamente todos los eventos que hemos hecho —llámese Buen Fin, Navidad, Semana Santa, Día del Niño, del Padre, de la Madre o 14 de febrero— siempre han roto, en alguna medida, las cifras del año anterior”, aseguró.
Aunque el repunte varía entre
fechas, afirmó que “han sido superiores” en términos económicos y de ventas. En el caso del Día de la Madre, por ejemplo, el aumento fue de entre 8 y 10 por ciento respecto al año anterior. “Comparas cada fecha económica y siempre ha subido a la anterior, entonces dices: bueno, ¿qué está pasando?”, expresó.
Molina Casares sostuvo que el panorama local es distinto al que se percibe a nivel global. “Hay mucho ruido, mucha noticia, mucha nota. Pero cuando vas a la realidad de Yucatán y comparas, la situación es otra”, aseguró.
Dueños de fl orerías del centro de Mérida reportan bajas expectativas en la venta de fl ores este domingo, Día del Padre: en comparación con el de las madres, tienen poco movimiento comercial y aun cuando hay personas que las adquieren en esta fecha lo hacen porque el papá ya ha fallecido y las llevan al cementerio.
Aunque casi cualquier festividad es motivo de celebración no solo para la población en general, sino también para los comerciantes, las florerías repuntan en ventas para muchas otras fechas, pero no para el Día del Padre.
Andrés, dueño de una florería del Centro Histórico de Mérida, relató que durante estas fechas a pesar de ser algo poco usual sí hay personas que compran flores para sus padres,
en este caso serían de tonalidades blancas y azules, pero que ha escuchado de clientes que los papás “prefieren cervezas” en este día. De igual modo, también hay clientes que compran pequeños arreglos para llevar al cementerio, en los casos donde el padre ya ha fallecido. Ivonne, dueña de otra florería también del centro, mencionó que sí tiene ventas en esta celebración, pero también de arreglos pequeños para llevar a su tumba. Ivonne dijo que las ventas para padres en vida son menores, pero también constan de floren en tonalidades blancas y azules; según ella, los varones tienen la mentalidad de que las fl ores son para los muertos y que ellos prefieren que se les compre algo para usar. (Fernando García)
Indicó que desde la Canaco han impulsado el consumo de productos y servicios locales a través de una estrategia que denominan Yucatán shoring. Señaló que, así como hay el nearshoring, las propias empresas pueden promover lo hecho en el estado a través del consumo local, el apoyo a negocios domésticos, en lugar de marcas extranjeras.
Recordó que este impulso al consumo local también se trabaja de forma conjunta con los 18 organismos empresariales integrados en la Alianza de Yucatán, a través del Consejo Coordinador
Empresarial. “Si tú haces tecnología, consume tecnología local. Si tú haces producción, produce local. Si das un servicio, consume el producto local”, indicó.
Respecto al próximo periodo vacacional de verano, informó que aún no cuentan con una proyección concreta, ya que están en proceso de cerrar primero los números del Día del Padre y del primer semestre del 2025. “Esperemos que a finales de junio o principios de julio ya tengamos una proyección para julio y agosto, que es la época vacacional”, comentó.
(Alejandro Febles)
Graduaciones levantan la compra de artesanías
Locatarios del bazar de artesanías García Rejón reportaron una afluencia de clientes estable por la llegada de las graduaciones: la gente opta por adquirir sus accesorios en este mercado.
Aseguran que la gente sigue brindando valor a las artesanías, pues alegan que a pesar de que hoy existe mucha competencia como en tiendas departamentales, las personas reconocen que la calidad de un producto fabricado a mano, es superior. En un mundo globalizado, la mercancía local se ve cada vez más amenazada por productos producidos en masa, ya que la oferta es más amplia y más accesible contra un costo más elevado de las artesanías. En un recorrido, POR ESTO! constató la gran cantidad de personas que circula; los vendedores apenas si tienen tiempo de atender a un cliente cuando ya llegó otro, tanto extranjero como local.
Elisa Guerrero, locataria de hace más de 35 años en el bazar, vendedora de artículos de piel, mencionó que las ventas se mantienen estables gracias a la época de graduaciones, sin embargo, como en todo negocio enfrenta algunos retos.
Dijo que existen clientes leales que reconocen la calidad que se ofrece, pero también otros que intentan regatear. Contó que, en una ocasión, unos extranjeros le dijeron que sus cinturones le parecían muy caros y se negaron a comprar. De pronto, ella se percató de que uno de ellos había olvidado su billetera y la guardó por si regresaban; cuando volvieron en busca de la cartera, se las entregó y, entonces, le compraron varias piezas.
(Fernando García)
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
Alumnos de secundaria de Querétaro quedaron maravillados por los cenotes y las playas del estado
Maravillados por las transparentes y tranquilas aguas de los cenotes y de las playas del estado, especialmente las Celestún y Sisal, un grupo de alumnos que culminaron la secundaria regresaron a la ciudad de Querétaro, informó su guía, el profesor Óscar Viu Heller.
Explicó que los muchachos, en vez de una fiesta de graduación por haber concluido sus estudios de secundaria y por haber aprobado su ingreso a una escuela preparatoria, decidieron venir a celebrar esos logros al estado de Yucatán.
Durante cinco días y cuatro
noches los jóvenes estuvieron recorriendo los atractivos del estado desde las zonas arqueológicas de Chichen Itzá y Uxmal, la ruta de los cenotes, playas y el centro histórico de Mérida.
Los jóvenes regresan muy contentos y maravillados por las bellezas del estado, especialmente los cenotes que abundan en la entidad donde nadaron hasta el cansancio.
Posteriormente conocieron las playas de San Crisanto, Progreso, Sisal y Celestún, en los cuales y afortunadamente todavía no están invadidos de sargazo y eso les per-
mitió divertirse plenamente y hasta convivir con los habitantes de las localidades por donde estuvieron conociendo y disfrutando de las bellezas del estado, incluso algunos ya comenzaron a planificar su próximo viaje a Yucatán.
Llegan más atletas
Ayer continuó la llegada de atletas desde diferentes estados, quienes vienen a competir en la Olimpiada Nacional de Triatlón: les tocó el turno a las delegaciones de Querétaro y Ciudad de México. Tanto la delegación de Querétaro como de la capital del país estuvieron conformadas por más 50 personas, que prácticamente ocuparon todo el pasillo del sector Norte mientras aguardaban indicaciones para abordar las unidades para ser trasladados a sus respectivos hoteles. Ambos grupos están conformados por atletas que compiten en diferentes categorías desde juvenil hasta máster, así como del cuerpo técnico. Integrantes de las delegaciones de Monterrey, Nayarit y de otras partes del país llegaron ayer por la tarde y noche.
Uriel
Practican en puentes
Cinco ciclistas viajaron ayer a Xicotepec, Puebla, para participar en la carrera de montaña, entre ellos Luis Ángel Cruz Ramayo y su papá Luis Alberto Cruz Peña, quienes practican este deporte desde hace dos y cuatro años, respectivamente. Los otros más experimentados son Alfonso Pavía y Héctor y Rubén Solís, quienes van a participar en el evento Reto de 50 kilómetros de montaña, al cual se han
registrado unos mil pedalistas en diferentes categorías.
Los cinco van a participar por primera vez en este tipo de eventos, por lo tanto, más que buscar figurar entre los primeros lugares lo hacen para experimentar su capacidad de competencia y vivir una buena experiencia; debido a que en Yucatán no hay montañas buscan sitios poco elevados o puentes para entrenar por lo menos unos 100 kilómetros, por lo tanto, confían en poder completar los 50 km.
Los pequeños Uriel y Christopher llegaron procedentes de San Francisco, California, para pasar sus vacaciones de verano con sus familiares que viven en Oxkutzcab, quienes ayer acudieron a recibirlos al aeropuerto internacional de Mérida. Los pequeños fueron entregados a sus familiares, quienes pidieron omitir sus nombres porque prefi eren que sean sus sobrinos quienes figuren y de esta manera se lleven un bonito recuerdo de su visita a Yucatán. Lo interesante es que tanto Uriel como Christopher son familiares de Yamir Ruy que como se publicó ayer llegó para pasar unos días con sus abuelos a quienes les sorprendió que el miércoles por la tarde se comunicara su hijo para pedirle que regresaran ayer al aeropuerto a recibir a sus otros nietos, que también pidieron venir a Mérida a pasar sus vacaciones y aprovechar para ir a disfrutar de las playas del estado. La visita de los pequeños coincidió con la llegada de atletas que vienen a participar en la Olimpiada Nacional, en la disciplina de triatlón, lo que les sorprendió por la cantidad de atletas que se encontraban en ese momento en la
terminal aérea; no dejaban de observarlos porque la mayoría estos arrastraba los contenedores donde se encontraban sus bicicletas; los visitantes comentaron que les gustaría practicar este deporte.
Jornada de atrasos y cancelación
El vuelo 9290 de Monterrey llegó a las 3:36 horas, con más de dos horas y media de atraso, y el 1427 de United a Houston retrasó su salida hasta las 8:12, por descanso obligatorio de la tripulación, de esta manera arrancaron las operaciones aéreas en un desolado aeropuerto de esta ciudad ayer jueves, 12 de junio. Temprano despegaron cinco aeronaves, cuatro a la Ciudad de México y uno a Monterrey, otros cinco a la capital del país lo hicieron a partir de las 7:48; primero el 825 de Aeroméxico, seguido del 1101 de Viva a las 9:15, el 827 de Aeroméxico a las 9:30, el 221 de Volaris a las 10:13 y el 829 de Aeroméxico, a las 10:35 horas.
El 9254 y 9020 de Viva a Puebla y Veracruz partieron a las 11:43 y 11:50 horas, el 5591 de Volaris a Monterrey a las 13:01, el 2132 de
American a Miami a las 13:50 y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli a las 14:00 horas.
Ocho más a la Ciudad de México fueron programados para salir por la tarde y noche, tres a Guadalajara, Dallas, Tuxtla Gutiérrez, tres a Monterrey y Silao.
Vuelos de llegada
Los primeros en llegar fueron el vuelo 4290 de Monterrey de Viva, a las 8:06 horas, el 820 de Aeroméxico de la metrópoli, seguido de otros cuatro de la misma ruta, el 1100 de Viva, a las 8:30, 220 de Volaris a las 9:20, el 824 de Aeroméxico a las 9:25 y el 9245 de Viva a las 10:50. El 4282 y 5590 ambos de Monterrey, de Viva y Volaris, a las 10:55 y 12:25 horas.
La jornada matutina cerró con los vuelos 2132 de American a Miami que espera toque pista a las 13:00 horas, el 826 de Aeroméxico, de la capital del país a las 13:03, el 7110 de Volaris a las 13:04, seguidos del 7432 de Viva de Guadalajara a las 13:15 y el 878 de Aeroméxico a las 13:47 de la ruita México-Mérida-México. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
Se habló de un segundo vehículo implicado; las autoridades siguen las investigaciones.
La víctima quedó en calidad de desconocida y el Semefo se encargó del cuerpo.
Al tomar una curva con exceso de velocidad, automovilista impacta contra un árbol y pierde la vida
En respuesta al llamado de auxilio, equipos de emergencia acudieron al lugar de los hechos y los bomberos emplearon pinzas hidráulicas para rescatar el cuerpo del hombre.
Un hombre perdió la vida la mañana de ayer al salirse de la carpeta asfáltica y colisionar contra un árbol en la carretera que comunica a las comunidades San Ignacio Tesip y Molas, ubicados en el Sur de Mérida. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió a las 7:30 horas, cuando una camioneta y un automóvil en una curva cercana a la entrada de Molas. Como resultado del impacto, la camioneta salió proyectada fuera de la vía y terminó impactado contra el tronco de un árbol.
Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar minutos después del siniestro. El conductor de la camioneta quedó atrapado entre los fi erros del vehículo, así que fue nece-
sario utilizar equipo hidráulico para rescatarlo. Sin embargo, ya no contaba con signos vitales al momento de ser liberado.
Se desconoce la identidad de la persona fallecida y mayores detalles sobre el segundo vehículo involucrado. La vialidad en la zona fue afectada parcialmente durante varias horas, lo que generó retrasos para los conductores que transitaban por el lugar. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) tomaron datos del caso para iniciar las averiguaciones y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Este trágico hecho se suma a la creciente estadística de accidentes viales en la entidad. En el 2024, Yucatán registró 270 muertes por siniestros viales, un
aumento con respecto a las 262 del año anterior. Los motociclistas fueron el grupo más afectado, con 168 fallecimientos, seguidos por 30 conductores de vehículos, 28 peatones, 27 viajeros o acompañantes y 17 ciclistas.
En lo que va del presente, se contabilizan 41 decesos en accidentes de tránsito en las carreteras estatales. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a manejar con precaución, especialmente en tramos carreteros conocidos por su peligrosidad, como el que une Tesip y Molas, con curvas pronunciadas y visibilidad reducida.
Expertos han señalado la importancia de reforzar medidas como el uso obligatorio de cascos certificados y la prohibición de que menores conduzcan motoci-
cletas para reducir los riesgos. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar
la responsabilidad del presunto segundo vehículo involucrado. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
La Policía dijo que recibió el reporte de emergencia a las 7:30 horas.
Una mujer de la tercera edad, identifi cada sólo como Martha, perdió la vida en el hospital tras ser atropellada por una motocicleta en el Centro de Progreso, luego de cruzar sin precaución a media calle de la 78 entre 27 y 29. De acuerdo con testigos, la adulta ingresó repentinamente al arroyo vehicular sin percatarse del paso de los vehículos, lo que ocasionó que fuera impactada por una motocicleta que transitaba con preferencia de paso.
El conductor del vehículo, un joven identificado como Didier
N., manejaba de Sur a Norte en la calle 78 y cruzaba cuando estaba la luz verde en la intersección con la 27 cuando ocurrió el percance. Según los primeros reportes, el motociclista no nada pudo hacer para evitar la colisión. A pesar del impacto y derrapar tras el choque, el joven motociclista permaneció en el lugar para auxiliar a la mujer. Vecinos y transeúntes avisaron los equipos de emergencia, quienes llegaron minutos después para estabilizar a la víctima y trasladarla a un hospital, donde se reportó que su estado
grave por las lesiones sufridas.
Oficiales de la Policía Municipal arribaron al sitio para tomar datos de los hechos y aseguraron al conductor mientras se determinaban responsabilidades. La motocicleta fue enviada al corralón, y el joven trasladado a la cárcel municipal. Testigos protestaron por la detención del motociclista, pues argumentaban que no tuvo responsabilidad directa en el accidente, ya que la mujer cruzó la calle sin precaución ni en una zona peatonal habilitada.
Horas más tarde, autoridades
Dos jóvenes resultaron lesionados, uno de ellos con fractura expuesta en el pie, tras un accidente de tránsito que ocurrió en la colonia Yocchenkax de la ciudad de Tekax, donde el chofer de una camioneta de la Guardia Nacional se pasó una señal de alto. El hecho se registró a las 11:00 horas en la esquina de las calles 47 y 32, cuando la unidad oficial con número 28421, que transitaba en la segunda vía de Sur a Norte, impactó a una motocicleta Italika (sin placas de circulación) que transitaba con preferencia de paso de Oriente a Poniente. Los dos ocupantes del biciclo fueron identificados como Pablo Cámara, conductor, y su acom-
pañante Fabián González. Según testigos, el pie de Pablo quedó prensado entre la moto y la unidad oficial, que le causó fractura. Fabián tuvo múltiples lesiones al ser arrojado al pavimento.
Gente exige detención
Vecinos que presenciaron el accidente acudieron en auxilio de los afectados, lograron liberar el pie del joven antes de la llegada de los servicios de emergencia. Minutos después arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad YUC-023. Estos últimos atendieron a los motociclistas y los trasladaron al
Hospital General de Tekax.
La indignación de los vecinos no se hizo esperar, exigían que se detuviera al conductor del vehículo de la Guardia Nacional responsable del accidente. Afirmaron que no es la primera vez que elementos de esa corporación se ven involucrados en hechos similares en la zona.
Tras más de media hora de diálogo con los oficiales, se detuvo al presunto responsable del percance y la delimitación del área para las investigaciones correspondientes. Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
(Jaime Tun)
confi rmaron el fallecimiento de la atropellada en el hospital, lo que complicó la situación legal del conductor, quien ahora enfrenta una investigación por presunto delito de homicidio. El caso ha generado diversas reacciones entre la comunidad, abrió un debate sobre la seguridad vial en la zona Centro del puerto y la necesidad de reforzar la educación peatonal para evitar tragedias similares.
Por otra parte, la Fiscalía imputó a una mujer de iniciales
A.C.F.C. por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena,
cometidos por culpa en diciembre pasado en el Centro de Motul. Los fiscales expusieron las pruebas reunidos en la causa penal 212/2025 para solicitar la vinculación a proceso de la encausada. Sin embargo, pidió una prórroga, así que se programó nueva audiencia. El 7 de diciembre del 2024, la acusada conducía su vehículo en la calle 22, pero en la 31 se pasó el alto. Invadió la vía de preferencia, donde circulaba un motociclista, quien se impactó contra el vehículo automotor y resultó con lesiones. (Gerardo Keb / POR ESTO!)
Se vuela un alto y choca a un motociclista en Zakí
Un accidente de tránsito con saldo de daños materiales se registró la tarde de ayer en la intersección de la calle 34 con 33 de la colonia Fernando Novelo de la ciudad de Valladolid.
Los vehículos involucrados fueron un automóvil color negro con placas de Yucatán y una motocicleta roja marca Italika, que no portaba matrícula. Según versiones de testigos, el conductor del compacto transitaba de Poniente a Oriente en la calle 33 y no respetó la señal de alto. En consecuencia, impactó con el frente el costado derecho de la motocicleta que era manejada de Norte a Sur en la 34. Tras el impacto, el motociclista cayó al pavimento, no presentó le-
siones de gravedad, aunque sí un gran susto. El conductor del vehículo, señalado como responsable del percance, descendió del auto y se hizo cargo de la situación. Elementos de vialidad arribaron al sitio minutos después para realizar el peritaje correspondiente. Uno de los agentes municipales confirmó que el conductor del automóvil negro fue el responsable del accidente y deberá cubrir los daños materiales ocasionados a la motocicleta. Vecinos expresaron su preocupación ante la frecuente falta de respeto al disco de alto en dicha esquina. “Muchos conductores no se detienen, ya han ocurrido varios accidentes, comentó uno de ellos. (Nicolás Ku Dávila)
del Fracc. Pedregales de Kanasín
Una escena escalofriante estremeció a vecinos del fraccionamiento Pedregales de Kanasín, luego que fuera hallado el cuerpo sin vida, quien al parecer coartó su existencia dentro de su vivienda.
Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la calle 21 con 42 del referido fraccionamiento, cuando un vecino, preocupado por la ausencia prolongada de su colono, decidió ingresar a la vivienda tras varios días sin tener noticias de él.
Al asomarse por una ventana descubrió el cuerpo del hombre suspendido de una soga atada al hamaquero. El cadáver ya estaba en avanzado estado de descomposición, lo que indica que llevaba varios días sin vida.
El testigo alertó a los demás vecinos, quienes solicitaron la presencia de las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Elementos de la Policía Municipal Coordinada arribaron al sitio y delimitaron el área para evitar la alteración de la escena.
Poco después, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) ingresaron al inmueble para iniciar las investigaciones correspondientes. Según los primeros reportes, no se halló documentación que permitiera identificar a la víctima y ningún familiar se presentó en el lugar.
Las autoridades ministeriales continúan con las diligencias para esclarecer los hechos. Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían llevado al hombre a tomar tan drástica decisión.
Comparado con números de años anteriores, en lo que va de este año, las muertas autoinfligidas han disminuido, pues no rebasan los 50. Para eso han influido los programas puestos en marcha por las autoridades municipales y estatales, en colaboración con organismos civiles para combatir ese problema que se ha vuelto un problema de salud mental.
Entre principales causas
Por ejemplo, en el 2019, Yucatán registró 214 casos de suicidios, de los cuales 172 fueron hombres y 42 de mujeres.
Durante la última década la menor cifra fue de 160 casos en el 2012, y la mayor 235 en el 2018.
En ese año, el suicidio fue una de las 10 principales causas de muerte en el estado, junto con el síndrome metabólico, cáncer, afecciones hepáticas o respiratorias y accidentes. Esa clasificación cobra importancia si se compara con la media nacional, pues el suicidio no entra en esta categoría, lo que proporciona indicios de posibles factores localizados relacionados con su alta incidencia en el estado.
Esas cifras incluyeron casos de menores de edad, lo que presenta un rango de edades que oscila entre los 11 y los 94 años. Ese com-
portamiento no fue ignorado por las autoridades y muestra de eso es que el 27 de agosto del 2018 se emitió la Ley de Salud Mental que es eje rector de las políticas públicas en materia de suicidio en todas las dependencias de salud de Yucatán a partir del 2019.
Históricamente se ha observado que el significado y causalidad de los reportes de suicidio en Yucatán ha cambiado a través del tiempo. Por ejemplo, en el siglo XIX, el suicida fue etiquetado como “desgraciado”, refiriéndose con eso a que la muerte era producto de la enfermedad de pelagra, diagnosticada por medio de manchas en la piel ocasionadas
por comer maíz no nixtamalizado.
Durante el Porfi riato el suicidio fue reportado como el resultado de la opresión casi esclavista en las haciendas henequeneras.
Durante la primera década del siglo XXI fue atribuido a la herencia prehispánica de los mayas al incorporar en el discurso a la diosa Xtab o de la cuerda, esa idea fue desmitifi cada recientemente por diversos investigadores en áreas antropológicas. Asimismo, la relación epigenética con el suicidio aparece con mayor notoriedad y es asunto que se observa con especial cuidado.
Hay patrones de frases asociadas al tema como: ‘por la puerta
falsa’, ‘se colgó’, ‘se dio cuello’, ‘fatal decisión’, o bien, la referencia a la diosa Xtab. Una adaptación de estos modismos fue utilizada como palabras clave, lo que permitió filtrar noticias. El resultado fue un grupo de mil 47 notas específicamente de suicidio.
Hasta ahora se ha evidenciado que desde el 2019 hay una serie de causas que la prensa expone constantemente como detonantes del suicido. Las principales son el consumo de alcohol y drogas, pero también casos de depresión o ira relacionados a problemas familiares, frecuentemente de pareja. Se incluyen problemas con la bebida. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un automóvil terminó volcado en una hondonada lateral del Anillo Periférico, en el Oriente de Mérida, luego que su conductor hiciera una maniobra evasiva para evitar colisionar con un tráiler, cuyo chofer maniobró de manera imprudente.
El accidente ocurrió en el kilómetro 14 de la vía rápida, donde un vehículo marca Chevrolet tipo Matiz , que manejaba un hombre no identifi cado, transitaba, pero un tráiler se le cerró de forma repentina, invadió el carril.
Para evitar el impacto, el conductor del compacto realizó una maniobra defensiva, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo, saliéndose de la cinta asfáltica y terminando de costado entre la maleza.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal asignados al Periférico, quienes tomaron datos del incidente y solicitaron el apoyo de paramédicos para valorar al conductor y a los posibles tripulantes. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
De acuerdo con el afectado, en ese momento comenzaba a caer una ligera lluvia, lo que contribuyó a que los neumáticos patinaran y agravaran la pérdida de control del vehículo. El automóvil presentó daños menores y el conductor notificó a su aseguradora para el deslinde de responsabilidades.
Por su parte, los agentes indicaron que se revisarán las cámaras del sistema de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) con el fin de identificar al tráiler implicado en el hecho.
Hallan cuerpo en el Sur
Durante las labores de atención, la vía fue cerrada parcialmente para facilitar las maniobras de res-
cate y evitar mayores riesgos. Trágica escena se vivió en la colonia Plan de Ayala, Sur de Mérida, donde fue hallado sin vida un hombre de la tercera edad dentro de su vivienda. Fue identificado como Menecio
A.K., de 86 años de edad, cuyo cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición.
El hallazgo fue hecho por familiares del adulto mayor, quienes acudieron preocupados al domicilio ubicado en la calle 211, luego de varios días sin tener noticias de él. Al ingresar al predio fueron recibidos por un fuerte y desagradable olor proveniente del interior. Tras revisar la vivienda encontraron el cuerpo sin signos vitales.
Hicieron el reporte a olas autoridades policiacas y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y delimitaron el área, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó de
las diligencias correspondientes. El acceso al domicilio representó un reto para los servicios forenses, ya que está al final de una calle de difícil acceso, lo que los hizo
recorrer un buen de terracería para llegar al sitio. Luego del levantamiento, el cuerpo fue trasladado a la morgue para la autopsia de ley.
(Alejandro
Collí)
En la colonia Plan de Ayala Sur, vecinos hallaron un cuerpo putrefacto.
Un accidente de tránsito que ocurrió en el Centro de Mérida dejó daños materiales sin cuantificar y un menor de edad lesionado, luego que uno de los conductores no respetó un señalamiento de alto. El percance se registró en la calle 52 con 77, cuando el conductor de un vehículo marca Volkswagen línea Vento, quien no fue identificado, no se percató del disco de alto al llegar a la intersección, presuntamente porque la señal estaba obstruida por un taxi estacionado en la zona.
Atravesó sin precaución y colisionó contra un automóvil Nissan March , que conducía un sujeto tampoco no identificado. Tras el impacto, el March fue proyectado contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generó más daños.
De acuerdo con los reportes, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del área de Ingeniería de Tránsito que hacía labores en las inmediaciones ates-
tiguó el hecho y auxiliaron a los involucrados. También solicitaron el apoyo de una ambulancia.
Acudieron unidades de emergencia, con técnicos en urgencias médicas de la SSP para proporcionar los primeros auxilios a los conductores. Resultaron con golpes menores, así como a un menor de edad que viajaba como pasajero y sufrió una laceración en una pierna. Ambos vehículos acabaron con severos daños, los conductores se pusieron en contacto con las aseguradoras para el envío de ajustadores y el deslinde de responsabilidades.
El propietario de un taller cercano decidió ingresar uno de los vehículos a su estacionamiento con la intención de evitar posibles implicaciones legales. Sin embargo, los oficiales dialogaron con él y le informaron que se realizará el peritaje correspondiente para esclarecer los hechos.
(Alejandro Collí)
Un incendio que se originó por la quema de basura puso en riesgo a una familia en Ciudad Caucel, luego que las llamas alcanzaran una manguera de gas LP, lo que derivó en una fuga y una intensa movilización de los cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron en la calle 57 entre 84 y 86 del mencionado fraccionamiento, cuando vecinos reportaron un fuerte olor a gas y la presencia de fuego en el interior de una vivienda. De inmediato, elementos de la Policía Estatal Metropolitana se trasladaron al sitio para verificar el reporte y contener el incendio con cubetas de agua y una manguera, mientras llegaban los bomberos. Minutos después, personal del Cuerpo de Bomberos arribó al lugar y se encargó de enfriar el área afectada para evitar la propagación del fuego. Además, se desconectó la manguera de gas LP, la cual presentaba daños severos y una fuga evidente como consecuencia del incendio. La propietaria del predio, identificada como Elvia C.A., de 51 años de edad, declaró que desconocía cómo comenzó el fuego, pero que tras percibir el olor a gas solicitó auxilio a las autoridades. El incidente no dejó personas lesionadas, aunque sí generó momentos de tensión entre los habitantes de la zona. Vecinos de la cuadra comentaron que en dicha vivienda es común la quema de basura, lo que apunta a una posible negligencia por parte de la dueña del predio. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
La Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid fue sede de una significativa Jornada de Salud Sexual dirigida a su comunidad estudiantil para fomentar el autocuidado
Resguardan una centena de huevos de tortuga en el puerto de Progreso
Se tapizan de algas marinas las playas de Chabihau, Yobaín
Kekén de San Nicolás se niega a dar utilidades, acusan
Voluntarios del Cetmar 17 cuidan a un quelonio mientras desova en el malecón tradicional del puerto
PROGRESO, Yucatán.- El día de ayer, pobladores reportaron la presencia de una tortuga mientras desovaba en el malecón tradicional de Progreso.
El reporte se hizo a elementos policiacos que realizaban labores de vigilancia en la zona, que de inmediato resguardaron la zona y dieron aviso al personal del Campamento Tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) 17.
Los voluntarios del Cetmar 17 arribaron al sitio y localizaron el nido, por lo que procedieron con la recuperación de aproximadamente un centenar de huevos, que fueron llevados al corral del Campamento Tortuguero para su resguardo en un espacio seguro y adecuado.
Los huevos permanecerán bajo constante vigilancia en esas instalaciones durante las próximas semanas hasta su eclosión. Después se procederá con la liberación de los quelonios en las condiciones adecuadas siguiendo las normas federales para el cuidado de la especie.
La tortuga fue vigilada y cuidada mientras realizaba su nido y desovaba para posteriormente regresar al mar. Durante todo el proceso se buscó la mínima intervención humana para no molestar al ejemplar.
De acuerdo con el Cetmar 17, para continuar realizando su labor en beneficio de los quelonios, el día de hoy se llevará a cabo la actividad denominada Tortugón 2025 a las 7:30 horas donde se recibirán materiales para la rehabilitación y cuidado de los ejemplares.
Antecedente
En semanas anteriores biólogos del Cetmar rescataron decenas de huevos que tortugas marinas dejaron casi expuestos en las playas del puerto de Progreso, y que no habrían cubierto por completo con arena tras haberse desorientado por las luces artificiales de la zona.
De acuerdo con información de las autoridades del puerto, al detectarse la presencia de varios quelonios desorientados en la playa, se procedió a esperar que terminaran el desove para luego verificar que regresaran al mar, y proceder con el rescate de los huevos.
Los biólogos revisaron los nidos cuidadosamente, ya que muchos huevos quedaron casi expuestos, y se les tomó con delicadeza para no romperlos. Posteriormente se les trasladó al Campamento Tortuguero en donde permanecerán hasta que eclosionen.
(Gerardo Keb)
Los elementos de la Policía se encontraban vigilando la zona cuando fueron avisados de la presencia del animal marino. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Autoridades estatales y municipales, directores de instituciones educativas de nivel básico y medio superior, padres de familia y alumnos instalaron el comité Aliados por las Escuelas en la Casa de la Cultura de Progreso. La instalación de este comité forma parte de la estrategia de seguridad Aliados por la Vida que busca atender las causas de los problemas sociales, proteger a las familias y darles la oportunidad a niños y jóvenes de tener una vida plena y un adecuado desarrollo.
Para esto se busca el trabajo en equipo y la comunicación constante, no sólo entre los órganos de Gobierno, sino también con la sociedad en general, escuchándola de forma cercana para que las acciones impacten de forma directa en los pobladores. Por su parte, la licenciada Mónica de la Cruz Bargas Caporali explicó que este comité tiene como objetivo implementar acciones integrales en los planteles educativos, fomentar la participación activa de las fa-
milias y detectar a estudiantes en situación de riesgo para brindarles atención psicológica, legal y social, así como prevenir la violencia escolar.
Agregó que el comité sesionará mensualmente y se establecerán acuerdos que aseguren su operatividad, por lo que invitó a todos los integrantes a comprometerse con este esfuerzo comunitario.
Durante el evento se contó con la presencia de directores de diversas instituciones educativas, como las secundarias Elvia Carrillo Puerto y Benito Juárez García, el Colegio de Bachilleres Plantel Progreso y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar). (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- En la madrugada de ayer se incendió la sucursal de Progreso de Banjército, donde las llamas iniciaron en el interior de las instalaciones cuando, afortunadamente, no había nadie dentro.
Alrededor de las 3:00 horas de ayer, presuntamente un cortocircuito provocó el incendio en el Banjército ubicado en la calle 79 con 76 en el Centro del puerto. El siniestro fue observado por vecinos de la zona, quienes se percataron del olor a humo y salieron de sus casas para presenciar las llamas que
consumían el interior del edificio, por lo que dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Muncipal y Estatal, así como personal de Bomberos de la SSP, que de inmediato iniciaron con las labores para combatir el siniestro.
Según se pudo observar, debido a la intensidad las llamas lograron consumir gran parte del interior del lugar, haciendo estallar incluso las puertas de la entrada. Se indicó que computadoras, escritorios y otros objetos
de ofi cina resultaron quemados en su totalidad, por lo que se registraron pérdidas importantes.
Minutos después arribaron elementos de la Policía Federal para resguardar el sitio que fue delimitado con cintas amarillas para evitar el ingreso de la población.
Personal del banco acudió de forma normal la mañana de ayer a su centro de trabajo para toparse con dicha situación y comenzar con las labores de limpieza del sitio; hasta el momento, no se ha dado a conocer cuándo se reanudarán los servicios de la sucursal,
pues las pérdidas materiales fueron de gran consideración y deberán ser resultas en los próximos días.
Afortunadamente, se informó que no se registraron personas lesionadas a causa del siniestro.
Por otro lado, de manera extraoficial se indicó que el fuego pudo ser originado por un cortocircuito en alguno de los aparatos electrónicos, y que debido a la presencia de papeles y otros artículos inflamables, terminó por avivar las llamas, provocando un gran incendio y los daños ya mencionados.
(Gerardo Keb)
SINANCHÉ, Yucatán.- La actividad henequenera ha quedado abandonada por los parcelarios. Su principal razón ha sido la caída que ha enfrentado su valor en los últimos años y lo costosa que es su rentabilidad. De más de 150 campesinos, actualmente sólo aproximadamente 10 siguen esta labor. Actualmente, la Cooperativa Felipe Carrillo Puerto cuenta con 14 hectáreas sembradas de henequén, pero se encuentran en abandono por lo poco rentable que se volvió esta actividad. Los antiguos parcelarios, como Santos Malaquías Tamayo, quien en su momento llegó a poseer ocho hectáreas de oro verde en el Sur del poblado, dijo que fue difícil mantener de pie el plantel por lo poco que era el pago.
Asimismo, recordó que fue en el año 2003 cuando abandonó este oficio debido a un incendio forestal de gran magnitud, que afectó
SINANCHÉ, Yucatán.-
Con la caída de las lluvias han empezado a surgir las plagas de insectos, muchos de estos se presentan por las noches, lo que ha comenzado a causar molestias.
La presencia de los cuclines o cacahuates , como también son conocidos en otros lugares, ha generado molestia en varias personas, pues consideran que estas especies suelen ser molestos, sobre todo cuando ingresan en el interior de los domicilios.
Los habitantes comentaron que cada año para estas fechas es cuando se hacen presentes. La época de lluvia ocasiona que vayan apareciendo, y a pesar de que no ha sido en grandes cantidades, los pocos que se comienzan a ver causan molestias cuando la ciudadanía se encuentra en espacios públicos.
Por ello, muchas personas se dan a la tarea de colocar protectores en sus ventanas y puertas para evitar que ingresen, así como aplicar insecticida para acabar con ellos y puedan dormir tranquilos.
todo el municipio, acabó con lo que tenía en plantación. “Ya nadie trabaja el henequén como antes se hacía. Son contados los parcelarios. Yo fui uno de ellos y en cinco minutos el fuego acabó con el plantel. Es difícil poder mantenerlo por lo caro que sale”, afirmó. Quienes se dedican aún a esta actividad han mencionado lo barato que se paga el kilo de la hoja del agave, pues se cotiza en los 21 pesos, además de que las desfi bradoras ya no se encuentran aceptando el producto por el poco mercado que tiene a causa del ingreso de la fibra proveniente de Brasil, misma que les ha dado un fuerte golpe a los productores yucatecos en los últimos años.
“Sale caro mantenerla y barato en cómo se paga. Los pocos que tienen su henequén ellos mismos chapean la maleza y están dedicados a ello, es de bastante trabajo”, señaló Malaquías Tamayo. (Isaí Dzul)
Entre las malas experiencias de los habitantes, comentaron que han habido casos en donde estos pequeños bichos se meten dentro del oído de las personas buscando un refugio para guardarse, teniendo que acudir al hospital para poder extraerlos y evitar daños a la salud.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Nueve varones y señoritas estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) de esta localidad, acompañados de sus maestras y padres de familia, acudieron de visita a las instalaciones de la Policía Municipal, como parte de las actividades que desarrollan dentro de su plan educativo. En la comandancia tuvieron la oportunidad de conocer más de las labores que realizan los guardianes del orden.
Los jóvenes visitantes también interactuaron con los paramédicos de esta corporación, y fueron atendidos personalmente por el director policiaco Carlos Canul Suárez, quien platicó con ellos así como con las maestras y papás y mamás que acudieron para acompañar a los alumnos del CAM.
El director de la Policía Municipal de Hunucmá les dio la bienvenida y compartió con ellos, de forma sencilla y amena, parte de las actividades que se realizan todos los días en beneficio de la población. Se permitió a los visitantes utilizar los radios de comunicación, y tuvieron la oportunidad de subir a la ambulancia de traslado para encender la sirena, y el ulular causó mucha sorpresa y hasta aplausos hubo por parte de todos los presentes.
De acuerdo con lo que comentaron los padres de familia, esta visita fue muy importante porque
HUNUCMÁ, Yucatán.- Todos los días, como desde hace 35 años, el gimnasio Gold Gym recibe en horas de la mañana y de la tarde a unos 20 jóvenes, entre hombres y mujeres, que entrenan y cuidan su cuerpo, no sólo para la práctica de la halterofilia, sino también para mantenerse sanos y activos. Por la mañana, mientras hay varias personas utilizando los aparatos para ejercitarse, son supervisados por el asesor y entrenador Ariel May, quien recordó que este lugar está abierto para todas las personas, sin límite de edad, a fin de que puedan ayudar al desarrollo y cuidado de todos los músculos. El ejercicio diario se combina con la nutrición, lo cual permite obtener mejores resultados, según dieron a conocer especialistas, así como personas que llevan a cabo sus rutinas de ejercicio en este espacio ubicado en la calle 33 con 32
El comandante Carlos Canul charló con ellos y les mostró cómo se usan los radios de comunicación.
lo que se busca en el CAM es que estos jóvenes que padecen alguna discapacidad intelectual o trastornos en el desarrollo se integren a la vida cotidiana, y actividades como ésta permiten que se acostumbren a todo lo que involucra a la comunidad de forma cotidiana. Por su parte, la maestra Elsy
Pinto, quien acudió para acompañarlos, informó que los jóvenes que estuvieron al edificio de la Policía de Hunucmá son del segundo y tercer cognitivo, y que en el CAM se atienden actualmente a 100 niñas, niños y adolescentes no sólo de Hunucmá, sino también de municipios vecinos de la zona
Poniente del estado. El Centro de Atención Múltiple de esta localidad está bajo la dirección de Aidé Martínez, y actividades como esta permiten que los jóvenes se involucren con la sociedad, y que ésta además los tome en cuenta como una parte importante. (José Luis López Quintal)
El gimnasio más antiguo en esta localidad continúa funcionando para disfrute de personas deportistas.
de esta localidad. Este gimnasio es considerado uno de los más antiguos en Hunucmá. Inició operaciones a finales de los 80 y actualmente lleva funcionando poco más de 35 años. Su fundador fue Juan José Pérez
Borges, ya fallecido, quien era promotor de la halterofilia y entusiasta del deporte, y a lo largo de este tiempo ha permitido el desarrollo de muchas personas que han destacado en competencias estatales y regionales.
A todas las personas se recomienda hacer ejercicio, mantener en buen estado los músculos, y contar con una adecuada nutrición, a fin de tener una excelente salud y condición física.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.Agentes de la Policía Municipal resguardaron a una menor que anteanoche fue encontrada caminando sola y desorientada sobre la carretera que va de la cabecera a la comisaría de Texán Palomeque. Si bien las autoridades confirmaron el hallazgo de la menor, su aseguramiento, y que posteriormente la llevaron a casa con su familia, en dicha comunidad, no se ha dado a conocer por qué estaba a altas horas de la noche caminando sola, y una versión es que pudo haber sido víctima de un hecho de violencia.
La comunidad pide que se informe sobre el tema, porque horas más tarde fue asegurado por las autoridades un predio que presuntamente funciona como sitio de reunión de integrantes de una congregación religiosa, en la calle 14 por 13 de Texán de Palomeque, al cual acude periódicamente la menor que fue hallada en carretera.
Asimismo, ayer se observó a personal de la Fiscalía General del Estado realizando indagatorias en el predio, lo cual llamó la atención de todos los vecinos, quienes sospechan que habría algún delito qué perseguir en relación con la menor.
(José Luis López Quintal)
cantidades de alga marina inundan las costas, lo que pone en riesgo la llegada del turismo
CHABIHAU, Yobaín.- Grandes cantidades de sargazo se presencian en la playa de este puerto. El constante arribo de las algas marinas ha tapizado una buena parte de la costa y los alrededores, lo que pone en riesgo la visita de los turistas durante los fi nes de semana.
Los habitantes señalaron que en los últimos días se han acumulado mayores cantidades de algas marinas en distintos puntos del puerto, en comparación con meses anteriores.
Comentaron que cada año para estas fechas se expulsa basura orgánica que logra tapizar grandes extensiones de playa y permanece durante varias semanas hasta que logra desintegrarse de manera natural. “Hay mucho sargazo últimamente, en muchas partes del puerto es demasiado. Es más de lo que se ha tenido meses atrás”, dijeron.
De acuerdo con los expertos, cuando se registra el ingreso de lluvias en la región el océano tiende a generar movimiento en el fondo marino, lo que ocasiona que el sargazo comience a salir a la superficie, donde queda estancado hasta descomponerse.
El vecino de Quintana Roo es una de las entidades del país en donde la presencia del sargazo se encuentra afectando gravemente el turismo. Actualmente, se realizan trabajos para remover esta planta marina que cada año se registra en grandes cantidades.
Sin embargo, en Chabihau hasta el momento no se ha visto a personal del Ayuntamiento de Yobaín haciendo labores de limpieza. Mientras, los ciudadanos esperan que la misma naturaleza se encargue de deshacerse de las algas.
Ante esta situación, el turismo se ha visto afectado, pues los paseantes prefi eren buscar otros sitios más limpios donde puedan disfrutar de las cristalinas aguas del mar. Varios de los visitantes que llegan en este puerto pesquero toman la decisión de trasladarse hasta las afueras, donde la afectación es menor.
Se estima que la cantidad de la macro alga marina pueda incrementar con el transcurso de los días, tal como ha sucedido en años anteriores para estas épocas del año. Los ciudadanos señalaron que se deberían implementar estrategias para quitar la basura marina y dejar las orillas de la playa limpias para que el turismo pueda quedarse a disfrutar de Chabihau.
(Isaí Dzul)
Los paseantes prefieren buscar otros sitios más limpios donde puedan disfrutar de las cristalinas aguas del océano. (POR ESTO!)
CHABIHAU, Yobaín.- A dos meses de que la veda del mero se haya suspendido, los pescadores del puerto de abrigo mencionaron que hasta ahora ha sido una temporada buena, pues lo que se logra capturar es pagado a un precio justo y consideraron que su valor puede incrementar.
Los marineros indicaron que actualmente la escama se vende a algunas congeladoras a 120 pesos el kilo, pero cuando se comercializa fuera le ganan hasta 30 pesos más, lo que resulta beneficioso.
Entre 30 y 80 kilos de este ejemplar es extraído por los pescadores durante sus salidas al mar; sin embargo, en ocasiones el monto es más bajo cuando las condiciones climatológicas no son favorables.
Explicaron que además del mero también adquieren ejemplares como la rubia, el boquinete, pargo, robalo y canané, que tienen buena aceptación, aunque su valor es bajo, pues su precio ronda en los 50 pesos el kilo.
“Muchas veces cae otro tipo de escama en los anzuelos y se aprovecha para completar
la jornada, claro, es menos su precio, pero tiene buena comercialización”, dijeron.
A pesar de que los fuertes
vientos han paralizado en varias ocasiones la actividad, los pescadores del puerto de abrigo dijeron que no se darán por vencidos
y seguirán yendo por la revancha para recuperarse económicamente de la temporada de veda. (Isaí
Empleados de la megagranja porcícola de San Nicolás denuncian amenazas por defender
Yucatán.- Un grupo de trabajadores de este municipio y de Teya denunció que el gerente de la megagranja porcícola Kekén, Isaac D., ubicada en la comisaría de San Nicolás, se ha negado a pagarles las utilidades del 2024 y del presente año.
Los afectados, quienes omitieron su nombre para evitar represalias, expresaron su inconformidad ya que sólo reciben evasivas del apoderado legal de la empresa. Explicaron que lejos de tener una respuesta positiva al preguntar por las utilidades, han sido amenazados con perder sus empleos si continúan insistiendo.
Los empleados de la megagranja también denunciaron que los pagos semanales que reciben no se registran mediante nóminas ni se les entregan comprobantes, lo cual complica la defensa de sus derechos laborales. Ante esta situación, indicaron que llevarán su queja ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, con la intención de que sus voces sean escuchadas y se les otorgue lo que legalmente les corresponde.
Los trabajadores, que pidieron mantener el anonimato por temor a represalias, expresaron que laboran de Sol a Sol para llevar el sustento a sus hogares, y consideraron injusto ser tratados con amenazas y evasivas cuando sólo
Los afectados comentaron que siguen sin recibir el dinero que les corresponde por ley. (POR ESTO!)
exigen lo justo. Por su parte, vecinos de la zona, como doña Jesús N. y Natividad N., comentaron que la empresa porcícola lleva más de 16 años operando en terrenos ubicados entre Suma de Hidalgo y la comisaría de San Nicolás, a unos tres kilómetros de la cabe-
HOMÚN, Yucatán.- En un emocionante duelo de poder a poder, el equipo Micheladas Garrido se coronó en la Liga Municipal de Softbol, tras vencer por la mínima diferencia a los Diablos del Cenote Maní Chan, con pizarra final de 18 carreras a 17, en el segundo y definitivo encuentro de la serie final. Ante una gran asistencia en el campo local, se disputó el segundo juego de la gran final, donde ambas novenas llegaban con la consigna de ganar dos de tres partidos para alzarse con el campeonato. Micheladas ya había ganado el primer encuentro el lunes pasado, con amplio marcador de 20 a 7, por lo que buscaban rematar la serie.
Los Diablos salieron agresivos desde el primer episodio, anotando cuatro carreras gracias a un imparable de Fernando Aké y un cuadrangular de Eduardo Yah, demostrando que venían con todo por el empate en la serie.
En el cierre del mismo episo-
dio, Micheladas respondió con tres carreras: una anotada por Alberto Cardoz, quien se embasó por base por bolas y fue impulsado por Jorge Castro. Enrique Cervantes también aportó con dos anotaciones para acortar la distancia. En la segunda entrada, los Diablos sumaron dos carreras más, alcanzando seis en total, con batazos de Carlos Dorantes y nuevamente Yah. Sin embargo, Micheladas no se quedó atrás: Jorge Castro impulsó una y anotó otra, mientras que Guillermo Esterin, Enrique Cervantes y Wilson Pech contribuyeron con tres más para tomar la delantera 8 a 6.
En el tercer episodio, el pitcher abridor César Xeque de Micheladas colgó el cero, retirando a tres hombres al hilo. Al cerrar la entrada, Micheladas sumó seis carreras más, destacando nuevamente Cardoz, Castro, Cervantes y Pech. La pizarra se puso 12 a 6 a su favor.
Pero en la cuarta entrada, los Diablos dieron señales de vida y
cera municipal. Afi rmaron que fue un exalcalde, identificado como J.C.P.B., quien permitió la instalación de las granjas en el 2009 sin consultar a la población. Dieron a conocer que durante la temporada de lluvias los malos olores provenientes de la granja se intensifican, afectando la salud
y calidad de vida de los habitantes de ambas comunidades, hasta tal punto que San Nicolás se ha vuelto poco a poco en un pueblo fantasma, donde el agua, la tierra y el aire se encuentran contaminados por los desperdicios que provienen de Kekén (Santos Pool)
El partido terminó con pizarra de 18 carreras a 17. (POR ESTO!)
remontaron con una ofensiva que los llevó a 13 carreras, gracias a un rally encabezado por Carlos Dorantes, Fernando Aké (con otro jonrón), Eduardo Yah, Lorenzo Martínez y Felipe Dorantes. No obstante, Micheladas retomó la ventaja en el cierre de la cuarta con dos carreras más, poniendo el marcador 14 a 13. En el quinto episodio, ambos equipos se fueron en blanco, y en la sexta los Diablos volvieron a ser dominados por César Xeque. Micheladas aprovechó su turno
en la sexta entrada para ampliar la ventaja con cuatro carreras más, incluyendo un cuadrangular de dos carreras de Benjamín Pech y producciones de Cervantes y Pech, colocando el marcador en 18 a 13.
En la séptima y última entrada, los Diablos empataron dramáticamente el marcador 18 a 18, lo que obligó a Micheladas a cerrar con fuerza. Fue entonces cuando dos bateadores fueron golpeados por lanzamientos del ya agotado Alex Várguez, quien no fue relevado. (Silverio Dzul Chan)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- En calidad de urgencia, conductores y padres de familia piden atender la calle 20 que se dirige rumbo a la secundaria, ya que se encuentra en malas condiciones y pone en riesgo a los estudiantes que a diario pasan por esa zona para llegar a su escuela. Quejosos expusieron que en esa carretera hay muchos baches, lo que ha ocasionado daños a los neumáticos. “Ese tramo lleva varios años sin ser reparado, no sabemos qué esperan las autoridades para hacer su trabajo en beneficio de la gente. Es imposible transitar por ahí, necesitamos mejores calles, sobre todo porque quienes corren mayor peligro son los jóvenes que se dirigen a su secundaria”, dijo Manuel Pérez, poblador. La calle 20 forma parte de un carril utilizado como alternativa para desviarse de la avenida principal y llegar con menos demora hacia el Centro de la localidad; desafortunadamente, por los daños que la vía presenta por los enormes hoyos, los conductores se ven afectados al momento de caer en alguno de ellos. (Isaí Dzul)
concursantes
ACANCEH, Yucatán.- Cinco jóvenes se preparan para competir en el certamen Chica A. B. C. 2025, que se realiza cada año por parte del grupo parroquial Adolescentes en Busca de Cristo . El evento antes tenía el nombre de Señorita A. B. C., pero lo cambiaron posteriormente por Chico y Chica A. B. C. y recientemente se volvió Chica A. B. C. 2025.
Esta competencia se llevará a cabo el 5 de julio en un lugar por definir. Los organizadores comentaron que los preparativos han avanzado mucho sin
ningún contratiempo.
jóvenes forman parte del grupo Adolescentes en Busca de Cristo
Además, se están realizando las sesiones fotográficas de las participantes para la promo-
ción virtual de las jóvenes en redes sociales.
Las cinco competidoras son: Gardenia Suri Tun Medina, Meredith Beatriz Puc Poot, Marbelen Sarahí Chi Uc, Josselyn Canché Pech y María Guadalupe Toloza Itzá.
Los organizadores indicaron que la misión del grupo Adolescentes en Busca de Cristo es guiar y acompañar a los jóvenes para que se sientan parte del plan de Dios, además de brindarles herramientas necesarias para afrontar cualquier situación de la vida por medio de actividades re-
creativas, sesiones y juegos involucrando las enseñanzas de Jesús y cómo aplicarlas en sus vidas. Indicaron que el grupo está conformado por tres grados, ADO 1(2 grupos), ADO 2 (2 grupos) y Apostolado (5 grupos); en total son nueve conjuntos con 150 jóvenes de 13 a 17 años que actualmente pertenecen a A. B. C.
Finalmente, el coordinador del grupo hizo una extensa invitación para que la gente acuda a este evento en beneficio de la parroquia local.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- El principal parque de la localidad se luce con las banderas multicolores representativas de la comunidad LGBTIAQ+, que fueron colocadas con motivo de la primera Marcha de la Diversidad que se realizará en Acanceh, el día de mañana.
De acuerdo con los organizadores, la marcha comenzará a las 19:00 horas en el Parque de las Madres y finalizará en el Palacio Municipal, donde se encenderán las luces multicolores que adornarán el edificio gubernamental.
Los organizadores indicaron que la Dirección de Turismo y de la Diversidad Sexual del ayuntamiento están invitando a emprendedores y artesanos locales a participar en la marcha y en el tianguis
que habrá después de la procesión.
Los preparativos para llevar a cabo este evento comenzaron hace unos días con la instalación de sombrillas y banderas multicolores. También se instalaron las luces y reflectores que adornarán el Palacio Municipal.
Los pobladores se mostraron emocionados por que esta es la primera vez que se realiza una marcha de la comunidad LGBTIAQ+ en la localidad.
“Hay que salir ya sea para participar o mostrar nuestro apoyo. Hay que tener respeto por la gente, para recibir el mismo trato digno. Que tengan preferencias diferentes no debe de provocar su aislamiento o rechazo”, expresó Orlando Pech, un poblador. (Carlos Chan Toloza)
CANICAB, Acanceh.- Pobladores reportaron el curioso robo de unas herramientas de trabajo del Comisariado de Canicab, donde un hombre se llevó machetes y hachas y los devolvió horas después.
Por medio de redes sociales, las autoridades auxiliares de Canicab, Acanceh, comunicaron que un sujeto identificado como Soto, había abierto una de las bodegas del edificio para agarrar varias herramientas de trabajo y llevárselas. Por lo que pidieron el apoyo de la ciudadanía para encontrar estos objetos.
Los pobladores rápidamente divulgaron la noticia y lamentaron este hecho. Sin embargo, horas después del incidente, las herramientas fueron dejadas en la puerta de una de las viviendas cercanas al Comisariado.
Vecinos de la zona aseguraron haber visto cómo Soto dejaba los artículos en el lugar y después se retiraba.
Uno de los pobladores comentó que últimamente los robos han aumentado en la comunidad, ya que muchos amantes de lo ajeno entran a las viviendas para llevarse cables, bicicletas y herramientas.
“Para suerte de las autoridades, las herramientas aparecieron esta vez, pero esto no es común”, dijo un habitante. (Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- A unos días de las celebraciones del Día del Padre, que este año cae el domingo 15 de junio, los comerciantes y tianguistas se declararon listos para tener un leve repunte en sus ventas este fin de semana. Esperan que cientos de habitantes adquieran prendas, detalles y obsequios para consentir a los jefes del hogar.
Aunque la celebración del Día del Padre no genera un movimiento comercial tan elevado como el de las madres, en los últimos años la festividad ha cobrado mayor popularidad entre las familias, por lo que cada año más personas desean celebrar a los papás.
Lo anterior es bien sabido entre los comerciantes y tianguistas, quienes ayer por la mañana arribaron con algunos productos que se espera tengan buena demanda, como playeras, camisas, zapatos, relojes, cinturones, tazas decorativas, pañuelos, perfumes y otros más.
A la par de ello, por medio de redes sociales algunas tiendas de regalos y boutiques de ropa ya empezaron a lanzar las primeras promociones y ofertas, a fin de que las personas puedan hacer sus apartados y tener listo el obsequio perfecto para el papá, tío e inclusive abuelo.
Fátima Pech, tianguista dedicada a la venta de ropa, manifestó que
Las personas ya han empezado a apartar sus obsequios para festejar a los jefes del hogar. (POR ESTO!)
dado que el Día del Padre siempre se celebra en domingo, es una fecha muy positiva para ellos, pues decenas de familias acostumbran a salir a pasear y dar una vuelta por el primer cuadro de la ciudad y así ver algo de lo que venden los comerciantes.
“Esperamos que nos vaya bien, han caído algunas lluvias, pero aun así creo que este domingo varias personas saldrán a comprar algún obsequio para papá. No sólo se vende ropa, sino también otros detalles como tazas con dedicato-
TAHMEK, Yucatán.- Después de siete aguerridas y emocionantes jornadas de juego, la Dirección de Deportes de Tahmek dio a conocer la lista con los cuatro equipos que pasaron a las semifinales del torneo de futbol, cuyos partidos se realizarán en los próximos días y serán los que definan a los dos finalistas para el cierre del torneo el próximo sábado 21 de junio.
José Andrés Martín Pech, director de Deportes en la localidad, compartió que de un total de ocho equipos que participaron en esta primera edición del torneo, al final lograron pasar los cuatro que obtuvieron los puntajes más altos, entre los partidos ganados, perdidos y empatados durante la liga.
Los cuatro equipos que competirán en las semifinales son ShaolinJr con 21 puntos, FC Grilleros con 18, Real San Joaquín con 12, y Ppclavvc con 9. Los equipos que no pasaron a la siguiente fase fueron FC Inter, Real Pixan, FC San
Lorenzo y Lobos San Joaquín.
El director adelantó que los partidos se realizarán en los próximos días. El primer encuentro será entre ShaolinJr y Ppclavvc; mientras que el segundo será entre FC Grilleros y Real San Joaquín, por lo que hizo una invitación a todos los aficionados para acudir y disfrutar de los juegos.
“Serán cuatro partidos que conformarán esta última liga, tanto de ida como de vuelta, así que invitamos a todos los aficionados a que acudan y apoyen a su equipo favorito en estas noches mágicas de futbol en nuestro querido Tahmek”, compartió.
Cabe recordar que estos juegos se realizan en la cancha de usos múltiples de la colonia Libertad, la cual fue intervenida hace unos meses para su remodelación, ante la exigencia de los vecinos y deportistas por contar con un espacio más óptimo para practicar este deporte.
(Enrique Chan)
ria, pulsos y hasta perfumes para caballero”, relató.
Además, se prevé que la celebración del Día del Padre genere una buena derrama económica para otros negocios.
(Enrique Chan)
33.
SEYÉ, Yucatán.- Ante el inicio de la temporada de lluvias y para evitar problemas de contaminación, trabajadores del área de aseo urbano comenzaron con las labores de limpieza, chapeo, deshierbo y recoja de basura en las calles principales y espacios públicos de la colonia Centro y sus alrededores.
Con la ayuda de coas, una desbrozadora y rastrillos, los empleados acudieron desde temprano para efectuar estos trabajos, pues a decir de los vecinos, una vez que las lluvias sean más frecuentes va a ser más complicado realizarlos, además de que la maleza crece más rápidamente.
En una primera etapa, se atendieron las calles 30, 32, 31, 33 y 35, así como las esquinas e intersecciones de esas vías. A las personas que caminan o conducen sus vehículos por dichas áreas se les pidió paciencia y comprensión, en lo que se realizan estas labores de mantenimiento.
Por su parte, las autoridades locales exhortaron a los vecinos a mantener todas las áreas limpias y evitar arrojar basura en las calles, pues esto genera un problema serio de contaminación.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Por la petición de los vecinos y antes de que las lluvias sean más fuertes en la población, trabajadores de Obras en coordinación con Protección Civil iniciaron con los primeros trabajos de limpieza y desazolve en las alcantarillas y drenajes pluviales. Las primeras acciones de limpieza se efectuaron ayer en los drenajes pluviales ubicados en parte de la calle 33, con la finalidad de prevenir encharcamientos y
mantener el correcto flujo del agua durante la temporada de lluvias, ya que se convierte en un problema recurrente que afecta a los vecinos. Adelantaron que los trabajos continuarán durante los próximos días en diferentes puntos del municipio, a fin de atender todas las zonas en donde se encuentran los drenajes pluviales, muchos de los cuales ya estaban llenos de lodo, basura, piedras y hasta restos de alimentos.
(Enrique Chan)
Huhí.- La comunidad de Tixcacal Quintero, ubicada a 12 kilómetros de la cabecera municipal, ha comenzado sus esperadas fi estas tradicionales en honor a San Antonio de Padua, una celebración profundamente arraigada que reúne cada año a familias locales, migrantes y visitantes de comunidades cercanas y lejanas.
La festividad, que oficialmente se extenderá del 12 al 15 de junio, tiene sus orígenes litúrgicos el 4 de junio, cuando la comunidad realiza con gran devoción la tradicional bajada de la imagen del santo patrono desde su nicho en la capilla de la exhacienda, una estructura histórica que sigue siendo el centro espiritual y social del poblado; con ello continúan los gremios y novenarios. Las festividades religiosas culminarán hoy, día dedicado a San Antonio, con una misa solemne y procesión por las principales calles del poblado.
San Antonio de Padua es considerado en Tixcacal Quintero como una fi gura milagrosa, intercesor en situaciones de salud, reconciliación familiar y retorno de migrantes. Vecinos del lugar relataron anécdotas de personas enfermas que recuperaron la salud luego de encomendarse al patrono, así como historias de re-
encuentros familiares propiciados por la fe y la oración.
FECHA de junio concluyen las festividades religiosas; es el día de San Antonio.
Además de la dimensión religiosa, las fiestas de Tixcacal Quintero son también un escaparate cultural que fortalece la identidad del pueblo. Este 2025, la programación, que lleva como embajadora a la joven Yamile Isabel Pool Casanova, promete alegría para chicos y grandes: el día de hoy comenzará la fiesta brava a las 17:00 horas, y por la noche habrá baile gratuito con tecladista, una velada pensada para el disfrute familiar. Mañana será la segunda corrida de toros por la tarde igual que hoy, y la esperada noche de baile con Alex Swing y su Banda Canek, grupo reconocido en la región por su estilo tropical. El evento estará precedido por la participación de un conjunto musical local, promoviendo el talento de la zona. El domingo 15 de
Se impartió a las integrantes del Club del Adulto Mayor. (J. Tun)
Es considerado en la comisaría como una figura milagrosa en situaciones de salud y reconciliación.
junio se hará otro toreo a las 17:00 horas y cierre con broche de oro con baile gratuita a cargo de Sabor, agrupación que promete poner a todos a mover los pies con su ritmo
100 por ciento tropical. Estas fechas son la excusa perfecta para el reencuentro, la convivencia, y el fortalecimiento de lazos comunitarios. Como explica
don Tomás Pool, habitante del lugar: “Aquí es donde todos regresan, aunque estén lejos. San Antonio nos une, aunque sea una vez al año”. (Iván de Jesús May Cen)
TEKAX, Yucatán.- El Instituto Por la Inclusión de las Personas con Discapacidad ofreció un taller para conmemorar el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana.
Personal de este instituto impartió una plática a las integrantes del Club del Adulto Mayor, promoviendo así la inclusión y la importancia de esta lengua en la sociedad, pues desafortunadamente este medio de comunicación es muy poco conocido entre los ciudadanos.
TICUM, Tekax.- La comunidad de Ticum dio inicio a las celebraciones en honor a San Antonio de Padua con una magna vaquería.
Esta fiesta se realiza con mucha alegría y fe de los fieles católicos. Es una celebración en la que personas de todas las edades participan en las actividades programadas luego de la bajada de la imagen de San Antonio de Padua, la cual se
realizó en días pasados para después iniciar con los desfiles de los diferentes gremios en su honor.
Asimismo, se llevó a cabo una noche de vaquería, donde estuvieron presentes varias agrupaciones de jaraneros locales y provenientes de las comunidades vecinas.
Por otro lado, no podían faltar los tradicionales bailes populares, en una fiesta muy concurrida
por la gente de la comunidad y municipios aledaños.
En Ticum, las fechas dedicadas a San Antonio de Padua son motivo sufi ciente para que las familias del poblado se reúnan a disfrutar de estos días de fiesta. Esta celebración comenzó primero con el aspecto religioso, que incluyó una misa. (Jaime Tun)
“La Lengua de Señas Mexicana (LSM) es el idioma de la comunidad sorda en México y consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos, acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística”, mencionó Amanda Góngora, encargada de este taller.
“Forma parte del patrimonio lingüístico y es tan rica y compleja
en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral”, añadió. Asimismo, comentó que existen algunas variaciones y que además es muy diferente al español, por ejemplo en el orden de las palabras y en el uso de los verbos.
“La comunicación es de suma importancia para el entendimiento del ser humano, por lo que este tipo de talleres es de suma importancia para seguir apoyando la inclusión”, abundó.
(Jaime Tun)
VALLADOLID, Yucatán.-
Alumnos de la Universidad de Oriente de esta ciudad participaron en una Jornada de Salud Sexual que se realizó en el plantel educativo, en la cual se les motivó a informarse más sobre estos temas de gran importancia en la vida actual. A través de juegos, dinámicas, actividades interactivas y la distribución de material, se les explicaron diversos puntos relacionados con el cuidado de la salud sexual, e incluso durante esta jornada tuvieron oportunidad de realizarse pruebas de VIH gratuitas.
Este tema cobra relevancia, tomando en cuenta que en este año los casos de VIH se han incrementado en el estado. De acuerdo con la semana epidemiológica del 25 al 31 de mayo de 2025, en Yucatán se han registrado 222 casos de este mal, de los cuales 196 son hombres y 26 mujeres. Asimismo, en los últimos siete días de registro se contabilizaron 15 nuevos contagios.
Por ello, la Universidad de Oriente se vistió de conciencia y acción con la visita de la Asociación Alter de la Península, I.A.P., bajo la dirección de Darwin Bojórquez Dzul, responsable de la sede en Valladolid, y la colaboración de la empresa Prudence, representada por Diana González.
Este evento marcó un hito
VALLADOLID, Yucatán.Los equipos Zanahorias y Kuxtal quedaron como campeones de primera y segunda fuerza, respectivamente, en la rama varonil del Torneo de Futbol Soccer organizado por el Cobay de Valladolid.
Todos los jugadores demostraron talento, esfuerzo y mucha pasión en la cancha, lo cual fue celebrado por los fanáticos que los apoyaron en todo momento a lo largo de la jornada deportiva.
importante en la promoción de la salud sexual entre el alumnado, según se dio a conocer. Además, durante la jornada, se contó con la participación de Liam Matías
Loyola Cáceres, quien ofreció la charla Discapacidad Psicosocial
Concluye huelga tras llegar a un acuerdo Un
VALLADOLID, Yucatán.- Decenas de maestros se manifestaron pacíficamente en la Estación Valladolid del Tren Maya, en donde dieron a conocer sus demandas al gobierno, lo que los ha llevado a suspender clases de manera indefinida.
Los docentes fueron convocados por la Coordinadora Regional del Oriente, se reunieron en la avenida del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y en carros y motocicletas se dirigieron a la estación del Tren Maya. Una vez ahí sacaron mantas y pancartas y externaron sus peticiones e inquietudes.
La Coordinadora señala que entre las demandas que exigen están la abrogación de la ley del Issste de 2007, de la reforma laboral educativa, jubilación por tiempo de servicio, no al incremento de la aportación de salud, aumento salarial del 100 por ciento directo y 90 días de aguinaldo.
Los docentes dejaron en claro que piden el cumplimiento de las demandas, y dijeron que unidos, or-
ganizados y disciplinados vencerán. Ayer mismo, por la tarde, se llegó a un acuerdo y la huelga fue suspendida a nivel estatal.
(Nicolás Ku Dávila)
Los alumnos de los turnos matutino y vespertino escucharon la charla que abordó tema de suma importancia que fomenta la inclusión y la comprensión en el entorno universitario. La organización y el éxito de
esta actividad fue posible gracias a la dedicación de la Jefatura de Desarrollo Académico, dirigida por Argelia Díaz Rosado. Toda la jornada se llevó a cabo en las instalaciones del plantel.
(Nicolás Ku Dávila)
Continúa este sábado la liga Carlos Iturralde
VALLADOLID, Yucatán. La emoción del futbol local continuará este sábado con la Jornada 2 de la liga Carlos Iturralde Rivero, en su categoría de primera fuerza, en la que varios equipos buscarán consolidar su posición en la tabla y ofrecer un espectáculo a los aficionados. Uno de los encuentros más esperados será el protagonizado por el Inter Yalcobá, que tras un arranque prometedor en el torneo se muestra decidido a mantener el
ritmo y seguir sumando victorias. El equipo se enfrentará a los Cuervos FC, en un duelo que promete emociones y buen futbol en el emblemático campo de San Juan El partido está programado para este sábado 14 de junio, a partir de las 17:00 horas, y se espera una gran asistencia de seguidores, quienes ya han comenzado a manifestar su entusiasmo en redes sociales y en las calles de la comisaria de Yalcobá.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los equipos en el torneo demostraron su habilidad con el balón a través de partidos en los que buscaron marcar más goles que el equipo contrario, pero al final uno tenía que resultar ganador, y fue por ello que Zanahorias y Kuxtal, en su respectiva categoría, destacaron.
La dirección del Cobay entregó trofeos y dinero a los monarcas de cada categoría, y se agradeció la participación de todos los equipos, así como de los espectadores que se dieron cita y apoyaron el evento en todo momento con aplausos, chiflidos y mucho entusiasmo y emoción.
Uno de los propósitos de este torneo fue fomentar el deporte entre la comunidad estudiantil y darles un rato de sano esparcimiento.
(Nicolás Ku Dávila)
CUNCUNUL, Yucatán.Decenas de mestizas y jaraneros participaron en el tradicional convite con el que se anunció la próxima Feria Tradicional Cuncunul 2025 en honor a San Juan Bautista. Autoridades locales encabezaron esta alegre jornada.
El convite inició con una ceremonia encabezada por un sacerdote maya, quien pidió permiso a los dioses para que esta fiesta transcurra con bien, y sea de mucha diversión para chicos y grandes.
Alumnos y todo el personal del Colegio de Bachilleres estuvieron presentes en la actividad en la que el docente se retiró de las aulas.
VALLADOLID, Yucatán.-
En medio de un emotivo evento se llevó a cabo la despedida del maestro Bernardino Canché Uc en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), plantel Valladolid, quien cumplió a cabalidad con su compromiso educativo y se jubiló.
“Hoy en nuestro plantel rendimos un merecido homenaje al maestro Bernardino Canché Uc, quien se despide de las aulas tras una trayectoria llena de entrega, vocación y compromiso con la educación”, afirmaron sus alum-
nos que lo catalogaron como un buen profesor, amigo y facilitador. El evento de despedida estuvo encabezado por la directora del plantel, Concepción Garrido Novelo, y estuvieron presentes alumnos, docentes, personal administrativo y manual. Todos se unieron en una cálida y emotiva celebración para reconocer la invaluable labor educativa que el maestro Berna, como cariñosamente lo conocen, ejerció a lo largo de su carrera magisterial.
Durante este importante evento estuvieron presentes su esposa, hijos y familiares cercanos, quienes
compartieron junto a las demás autoridades educativas el momento tan especial en la que llegó el fin de la labor educativa de este profesor, quien vio desfilar decenas de generaciones en las aulas.
“¡Gracias, maestro, por tantos años de dedicación! Su legado permanecerá en cada uno de los corazones que tocó a lo largo de su camino docente, en donde dejó un “granito de arena” de su importante conocimiento y sabiduría en la docencia”, aseguraron los alumnos presentes que cursaron algún nivel educativo bajo su mando.
Cabe mencionar que el maestro Canché Uc recibió un reconocimiento como maestro distinguido por años de servicio docente, el pasado mes de mayo, por partes de las autoridades municipales. El profesor Bernardino Canché Uc inició su servicio educativo en el municipio de Tixcacalcupul, en la secundaria. Luego continuó en Yalcobá, comisaría de Valladolid. Posteriormente estuvo el municipio de Tekom, al tiempo que prestaba sus servicios en otras escuelas secundarias en esta Sultana del Oriente. (Víctor Ku)
La jornada tiene como objetivo crear conciencia en toda la población.
VALLADOLID, Yucatán.- Desde ayer y hasta mañana 14 de junio se realiza la campaña de donación altruista de sangre en el Hospital General de esta ciudad, y los primeros en participar fueron 25 estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad de Valladolid, quienes dieron el ejemplo.
Esta jornada se desarrolla en el marco del Día Mundial de la Donación de Sangre, que busca hacer conciencia de la importancia que representa dar un poco de uno mismo para beneficio de cualquier persona que lo necesite.
Se recordó que en muchas ocasiones críticas de salud, la sangre es primordial para salvar vidas, ya que de no haber disponible en situaciones de emergencia, podría significar la muerte de un paciente.
Por ello, el director general del hospital de Valladolid, Jorge Rivero Osorio, pidió a la población ser consciente y acudir a donar su sangre, ya que esta colaboración permite salvar
vidas en cualquier momento. Asimismo, mencionó con satisfacción que últimamente muchas personas acuden al departamento correspondiente en el nosocomio para ofrecer el líquido, a favor de algunos pacientes ingresados y que requieren de este tipo de ayuda.
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los voluntarios no remunerados que participan de esta buena acción, y concientizar sobre la necesidad de colaborar a fin de garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de este líquido vital y sus productos.
Sólo se puede asegurar un suministro suficiente de sangre mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas.
No obstante, en muchos países los servicios de sangre no pueden ofrecer lo suficiente y garantizar su calidad y seguridad, siendo ésta una fuente importante para salvar vidas. (Víctor Ku)
En honor al santo patrono se ha programado una serie de actividades religiosas y profanas, que de forma oficial fueron anunciadas por la ceremonia del convite, que fue encabezada por las autoridades locales que se unieron con entusiasmo para preservar estas costumbres.
Este año, por primera vez, se otorgó especial relevancia a la visita de los gremios, reconociendo su papel fundamental en la identidad y vida comunitaria de Cuncunul.
Se explicó que estas cofradías son pilares del tejido social y cultural del pueblo, por lo que fueron honrados con respeto y gratitud por su constante contribución a la herencia cultural yucateca. Durante el convite, se invitó a todos los habitantes de la comunidad a sumarse a esta gran celebración, disfrutando con alegría y unidad la feria tradicional en honor a San Juan Bautista que es reflejo de la historia, tradiciones y espíritu de los pobladores.
TEMOZÓN, Yucatán.- En un emocionante evento deportivo, la escuela Venustiano Carranza , turno matutino de X-Can, Chemax se coronó campeona del torneo de futbol organizado en esta villa por la Zona 10 de escuelas telesecundarias, tras vencer en una intensa ronda de penales a su contrincante de Nahbalam, Temozón, en la rama femenil con un marcador de 5-3.
MARCADOR que les dio la victoria a las jóvenes deportistas de X-Can, Chemax.
5-3
una ganó. (POR ESTO!)
empatar el encuentro con dos goles, desatando la emoción entre sus seguidores.
Con el marcador 2-2 en tiempo regular, el campeón se defi niría desde los once pasos.
Fue en la tanda de penales donde las jóvenes de X-Can demostraron nervios de acero y gran puntería, logrando imponerse ante Nahbalam llevándose el primer lugar del torneo con marcador de 5-3.
Cabe destacar que, antes de llegar a la fi nal, el equipo de X-Can se había enfrentado en la ronda semifi nal ante la comisaría temozonense de Dzalbay, a la que logró superar en un reñido encuentro, asegurando así su pase al partido decisivo.
El esperado partido de la final se llevó a cabo en la cancha ubicada a un costado del domo municipal, cerca de la carretera a la ciudad de Valladolid.
Desde el silbatazo inicial, ambos equipos femeniles mostraron gran entrega y determinación, haciendo jugadas de peligro en ambas porterías y manteniendo a
HUNUKÚ, Temozón.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, habitantes de la comisaría de Hunukú solicitaron a las autoridades municipales la perforación de pozos pluviales en zonas estratégicas, con el objetivo de prevenir las inundaciones que afectan a la comunidad cada año. Los vecinos explicaron que el temor de que sus viviendas se inunden persiste, ya que en temporadas anteriores las lluvias provocaron serios daños materiales a las familias.
Señalaron que la temporada de lluvias apenas comienza, pero la última precipitación registrada ya causó estragos en diversas áreas de la demarcación. De acuerdo con los pobladores,
las colonias Centro y Nueva Creación, así como las inmediaciones del kínder y el albergue, fueron de las más afectadas por el reciente aguacero ya que el agua se acumuló rápidamente, generando encharcamientos y dificultando el acceso a sus viviendas.
Los habitantes remarcaron la importancia de que las autoridades municipales prioricen la perforación de pozos pluviales en las zonas vulnerables.
Asimismo, hicieron un llamado para que se realicen trabajos de mantenimiento y limpieza en los sistemas de drenaje existentes, con el fin de garantizar su buen funcionamiento durante la temporada de lluvias. (Alfredo Osorio Aguilar)
la afición al filo de sus asientos.
Durante el primer tiempo, el equipo de Nahbalam logró adelantarse en el marcador con un gol que puso presión sobre las jugado-
ras de la comisaría de X-Can.
Sin embargo, la escuadra de la telesecundaria Venustiano Carranza no bajó la intensidad y, en el segundo tiempo, logró
El torneo organizado por la supervisión de la Zona 10, buscó fomentar el deporte y la sana convivencia entre los estudiantes de las telesecundarias de la región, además de fortalecer los lazos de amistad y trabajo en equipo. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Dentro de poco tiempo la cabecera municipal de Temozón contará con una nueva cancha de futbol, obra que se llevará a cabo después de las múltiples peticiones de la comunidad por tener un espacio deportivo en buenas condiciones.
Las autoridades informaron que comenzarían los trabajos para habilitar este espacio deportivo que busca fortalecer la sana convivencia y el desarrollo social entre la población temozonense.
Las labores iniciales incluirán el suministro de tierra para la nivelación del campo, la instalación de un sistema de riego, iluminación adecuada para las actividades nocturnas y la
construcción de casetas tanto para el equipo local como para visitantes. El campo estará situado a un costado del DIF municipal, facilitando el acceso para niños, jóvenes y adultos interesados en practicar deporte. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, especialmente por los padres de familia del equipo infantil de futbol Huracanes, quienes celebraron la próxima apertura del espacio que habían pedido desde hace tiempo. Habitantes coincidieron en la importancia de invertir en infraestructura deportiva, ya que fomenta la formación de valores, la prevención de adicciones y la promoción de estilos de vida saludables. (Alfredo Osorio Aguilar)
ESPITA, Yucatán.- Se llevó a cabo una asamblea comunitaria para definir obras con recursos federales con el fin de mejorar la calidad de vida de sus familias del municipio. En esta junta estuvieron presentes autoridades locales y el delegado de Programas del Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro. Los habitantes de la comunidad participaron activamente para definir las obras de infraestructura
que se realizarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que por primera vez serán entregados de manera directa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas por el Gobierno de México. Durante la jornada, se informó a la comunidad sobre los alcances del programa y las áreas prioritarias de inversión, que incluyen obras de agua potable, alcantarillado, drenaje
y letrinas, urbanización, infraestructura básica en salud y educación, electrificación, caminos, banquetas y mejoramiento de vivienda. También se seleccionó a los Comités de Administración y Vigilancia integrados por personas de la comunidad, que tendrán la responsabilidad de garantizar la correcta administración, supervisión y transparencia de los recursos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
PETO, Yucatán.- En la terraza de la localidad se llevó a cabo el tercer encuentro de la serie de la Liga Municipal de Basquetbol, donde el equipo Jaguares de Tekax se impuso con fi ereza a los Cachorros de Peto, con un marcador final de 81-63.
La noche del miércoles se llevó a cabo el encuentro entre ambas escuadras, ya que en partidos anteriores habían empatado, por lo que esta vez era un duelo para decidir al ganador.
MARCADOR
fueron los puntos con los que culminó el encuentro de basquetbol.
El juego inició parejo y en el transcurso de los diferentes cuartos se hizo notar la rivalidad de ambos equipos.
Este tercer juego fue muy esperado por los afi cionados al deporte ráfaga, quienes animaron a sus escuadras favoritas en la cancha municipal. Después de dar lo mejor de sí, el encuentro terminó con un
Los Jaguares de Tekax triunfaron en el partido, recibieron su trofeo y medalla de oro. (POR ESTO!)
marcador de 81-63, con lo que el equip o Jaguares de Tekax se coronó en la liga municipal. Entre aplausos y fotografías se reconoció el logro del equipo de
PETO, Yucatán.- Como parte de los festejos a San Antonio de Padua, devotos de la colonia Miraflores cantaron las ramadas para pedirle al patrono por salud, lluvias y que los días sean mejores.
Santos Sozaya, fiel, mencionó que este tradicional festejo en su honor se viene realizando desde hace poco más de 80 años.
Mencionó que las celebraciones fueron iniciadas por su abuelo, lo
siguió su papá y ahora él, por lo que expresó que todo se hace con mucha fe y de devoción, por lo que espera que con el pasar de los años esta bonita tradición se continúe realizando.
Mencionó que los rezos iniciaron hace unos días en casa de la familia Sozaya Yah, mientras que las ramadas se hicieron ayer, y hoy se planea elaborar el popular pib en honor a San Antonio de Padua. (Gaspar Ruiz)
Tekax y posteriormente se inició con la premiación por parte de las autoridades locales. Con la entrega de trofeos y medallas se dio por terminada
esta temporada de basquetbol, con la que se pretendió animar a la juventud a participar y convivir sanamente.
(Gaspar Ruiz)
Un tramo fue cerrado horas antes de que la CNTE cesara con la huelga.
PETO, Yucatán.- Gran susto se llevaron vecinos y transeúntes del Centro de esta cabecera municipal, luego de que se escuchara un fuerte estallido proveniente del interior de un auto compacto, estacionado sobre la calle 33 entre 30 y 32, a escasos metros del parque principal.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando ciudadanos que realizaban sus diligencias aseguraron haber escuchado un estallido proveniente del interior del vehículo, lo que de inmediato generó alarma entre los presentes.
Se trató de un automóvil de la marca Chevrolet, con placas de circulación ZBP806-C del estado de Yucatán, cuyo medallón trasero quedó completamente destrozado tras la detonación.
El conductor, José Javier V. B., originario de Peto, había dejado el vehículo estacionado para hacer algunas diligencias en el Centro. Según las primeras versiones, en el interior del coche se encontraba un tanque de gas para refrigerador, el cual, debido a las altas temperaturas, podría haber explotado.
Agentes de la Policía Municipal llegaron al sitio para tomar conocimiento de lo sucedido, mientras una decena de curiosos se aglomeró alrededor del vehículo, sorprendidas por lo aparatoso del daño. Las autoridades comenzaron con las diligencias correspondientes y aseguraron el área para evitar riesgos.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Antes del mediodía de ayer, decenas de maestros bloquearon la carretera Mérida-Chetumal, con el fin de pedir por la abrogación de la Ley del Issste 2007. La interrupción del tránsito se registró cerca de las 11:00 horas, cuando decenas de maestros de diferentes niveles educativos arribaron con pancartas, troncos y llantas para cerrar la circulación y no permitir el paso de los diferentes vehículos. Ante esto, arribaron uniforma-
dos de la Guardia Nacional y policías municipales para mediar en la situación y buscar una solución.
Los docentes hicieron su plantón hasta las 14:00 horas, y regresaron a los bajos del Palacio Municipal para continuar con la manifestación.
Hasta el cierre de esta edición se supo que la CNTE llegó a un acuerdo con la Segey y varias sedes emitieron un paro defi nitivo de las protestas.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Todo un éxito resultó el taller Fortalecimiento a las colonias de abejas, impartido por el personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín (Agleam).
Gamaliel Canto Dzul, presidente de la Agleam, dio a conocer que se superaron las expectativas, ya que se contemplaba la llegada de 35 apicultores, pero en esta ocasión se sumaron más productores que se interesaron en aprender sobre los diferentes temas que se impartieron, como alimentación suplementaria, organización de las abejas y diagnóstico de varroa. Dentro de este curso se les enseñó a los apicultores la preparación del alimento sólido para una colonia de abejas; esta tarea se realizó en el lugar de capacitación, ubicado cerca de la cancha La Valencia
Para la parte práctica, los integrantes se trasladaron a un apiario donde inspeccionaron el estado de la colmena. Tuvieron la oportunidad de ver el cambio de una abeja reina, aprender la manera correcta del reemplazo de los bastidores del panal viejo, así como identificar plagas y enfermedades en las colonias. Además, realizaron un muestreo para detectar a la varroa. Para cerrar el curso, nuevamente retornaron al lugar de capacitación donde determinaron el índice de infestación de la varroa y aprendieron a mantener sanas a las colonias.
El líder apícola explicó que se les están brindando los conocimientos necesarios a los productores a fin de seguir manteniendo la inocuidad de la miel con las buenas prácticas de la apicultura; sin embargo, el precio aún no repunta, lo cual mantiene preocupados a los trabajadores del sector. A pesar de ello, continúan capacitándose con el objetivo de vender su producto a un mejor precio.
(Efraín Valencia)
Aprendieron la manera correcta de reemplazar los bastidores del panal viejo y a identificar plagas y enfermedades. (POR ESTO!)
TIXCANCAL, Tizimín.- Garantizarán el suministro de agua potable en la comisaría de Tixcancal con el cambio de un transformador, ya que el otro era viejo y ocasionaba constantes fallas, dejando a la población sin el líquido. Ante la necesidad de brindar un mejor servicio a la localidad, la Comuna realizó las gestiones necesarias para resolver el problema y brindar un mejor servicio a los usuarios.
Una vez que la propuesta fue aprobada, se entregó un trasformador nuevo que será instalado a la brevedad para que los pobladores no se queden sin agua, sobre todo en esta época de calor en la que se registra mayor consumo del líquido. Las autoridades explicaron que necesitaban este trasformador para mantener activas las bombas. Es importante mencionar que cada vez que falla el servicio las familias de esta localidad recurren a los pozos y cenotes para abastecerse, lo cual representa un riesgo para la salud, ya que el no está clorada, a diferencia del agua potable. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La promotora cultural Lunatic Art, a través de una muestra de creaciones, presentó en el exconvento el proyecto Con los Colores en la Sangre que tiene como objetivo mostrarle al mundo los grandes talentos con los que cuenta Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Para ello, realizaron una exposición de una galería de arte colectivo en el que presentaron pinturas, esculturas y música de género actual contextual con to-
ques modernistas, de la maestra Leslie Díaz, de Buctoztz. Entre las obras destacadas de Yucatán estuvieron, en la sección de pintura, las de Selene Pat, de Tizimín; Claudia Cimé, de Molas, y César Celis, de Dzununcán. En escultura estuvo la de David Muñoz, de Buctzotz.
De parte de Quintana Roo, se pudo apreciar en la categoría de pintura a Marcelo Jiménez, de Felipe Carrillo Puerto; Joséas Montalyo, de Bacalar, y Roberto
Álvarez, de Playa del Carmen.
Por último, estuvieron presentes las pinturas de Sergio Cano, de Bécal, representando el estado de Campeche.
En cuanto a las técnicas artísticas expuestas, se pudo apreciar arte abstracto, realismo y costumbrismo en pinturas, y esculturas de intervención; aunado a ello, se dedicó una sección a Bécal a través de artesanías, como alhajeros, tortilleros, pulseras, entre otras.
Por otro lado, se externó que lan-
TIZIMÍN, Yucatán.- El exceso de velocidad con el que un menor de edad manejaba una motocicleta sobre la 44 entre 37 y 39 de la colonia 8 calles, fue la causa de que se estrellara contra la parte trasera de un auto que intentaba ingresar a su cochera. La Policía Municipal y paramédicos acudieron al sitio para tomar conocimiento y proporcionarle la atención necesaria al lesionado. De acuerdo a los datos obtenidos se sabe que sobre la dirección antes mencionada circulaba el coche Ford tipo fiesta de color negro con placas de circulación UUR766K del estado de Quintana Roo, el cual era manejado por Jairo Emanuel Tut Nah de 37 años, el cual descendió su velocidad e indicó mediante sus luces intermitentes que ingresaría al portón de su vivienda, pero en ese momento fue impactado en la parte de atrás por una motocicleta Italika tipo 150Z, negro con verde, operado por el adolescente Reyes D.D.P. de 16 años. Por el impacto, la moto derrapó y ambos vehículos quedaron a media calle, resultando con cuantiosos daños materiales. En cuanto al conductor de la Italika , presentó múltiples lesiones, por lo que al ser valorado por la paramédico de la Policía Municipal, se indicó
que tenía laceraciones en varias partes del cuerpo, por lo que le recomendaron acudir a consulta médica para una mejor atención.
Al lugar del accidente se presentó como tutora del menor, la señora Laura Alejandra Poot, de 34 años, quien se dio a la tarea de dialogar con la parte afectada del accidente y tras un tiempo, indicaron a la Policía que ya no sería necesaria su intervención,
puesto que llegarían a un acuerdo por sus propios medios.
Ante ello, la dependencia tomó las evidencias requeridas para el registro del percance y les pidió a los involucrados estacionarse de manera correcta para posteriormente realizar el llenado de actas de deslinde de responsabilidades hacia la autoridad y procedieron a retirarse.
zarán en Internet la página Con los Colores en la Sangre, el cual contará con un video especial dedicado a Tizimín como ciudad cultural, exponiendo lo más representativo y atractivo de la región, además de cuadros de los maestros con sus biografías en inglés, maya y español.
Esto lo dio a conocer Pedro Antonio Orozco Ruiz, director del proyecto, quien busca promocionar el arte para que las personas conozcan que existen grandes maestros a su alcance, cómo recu-
rrir a ellos para que apoyen a los interesados en crear sus obras, además de descubrir nuevos talentos que quieran unirse a la iniciativa. Adelantó que esto apenas es el inicio y que se realizarán más actividades de esta índole, también están dispuestos a presentar estas obras en las escuelas, por lo que pueden comunicarse con él a través del correo lunaticarte25@ gmail.com para fomentar el arte que se produce en la región. (Luis Manuel Pech Sánchez)
(Carlos Euán) El paramédico valoró las heridas del joven y le aplicó curaciones.
laceraciones.
Se atora con unos
TIZIMÍN, Yucatán.- La presencia de cables de Internet y telefonía colgados en casi todas las colonias desde hace ya varios meses han representado un gran riesgo para conductores. Recientemente, por la noche, en la calle 67 entre 48 y 48A, cerca del Centro de Salud, un motociclista resultó con lesiones en varias partes del cuerpo. Sucedió cerca de las 20:00 horas, cuando se reportó a través del 911 un accidente vial en la dirección antes mencionada. Al sitio llegaron unidades de la Policía Municipal, quienes ubicaron a un grupo de personas que auxiliaban al motociclista.
El afectado, Juan Diego Chimal
Pech, informó que circulaba a bordo de su Pulsar NS160 negra, pero que de pronto una parte de su moto se atoró en los cables que estaban colgando a media calle y provocó que perdiera el control hasta derrapar.
Asimismo, el joven señaló que a causa de la caída no se podía levantar, por lo que los vecinos, quienes ya habían escuchado el impacto, lo auxiliaron.
Por otro lado, el paramédico de la dependencia valoró al afectado, quien presentaba dolores en el hombro y pie derecho, y le aplicó la curación correspondiente. Sin embargo, se le recomendó acudir a un hospital para una atención más minuciosa. (Carlos Euán)
Entregan reconocimientos a alumnos de telesecundarias de Tizimín en un evento deportivo
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 16 colegios participaron en el evento deportivo de la Zona 011 de telesecundarias. La sede fue en las instalaciones del Polifuncional y se les entregó reconocimientos a alumnos que destacaron en la Olimpiada Estatal de Matemáticas Yucatán, en el concurso de deletreo en inglés Word Wizards 2024-2025 y en la prueba de oratoria.
Con el fi rme objetivo de fomentar el ejercicio físico, espacios sanos de convivencia y estrechar lazos en la comunidad estudiantil de estas instituciones educativas, en la mañana de ayer se llevó a cabo la inauguración de este evento deportivo.
Seguidamente, se presentaron a las autoridades que conformaron el presídium para dar paso a la entrega de reconocimientos a los estudiantes por su destacada participación en la Olimpiada Estatal de Matemáticas Yucatán 2025, en la etapa de región: Geyler Mateo Caamal Poot y Sophia Valentina Pech Sánchez de la telesecundaria de Santa Rosa; Jesús David Aguilar Avilés, Luis Manuel de la Cruz Palomo y José Emmanuel Cupul Jiménez, de Chan San Antonio; Poulette Edit Aviléz Canché, Sara Fernanda Bobadilla Quintana, Jesús Antonio Ku Cahúm, Jonatan Jahdiel Castillo Chimal y Jafet Antonio Chi Can, de Tizimín; Paola Mariel Garrido Zavalegui, de Yohactún; Vanessa Adriana Rosales Santaman, Zuendy Yazuri Ferreira Hernández y Zueyri Gizury Ferreira Hernández, de El Cuyo; y José Alejandro Serrano Gómez, de Moctezuma.
Se hizo especial mención a los docentes entrenadores de los estudiantes: la maestra Elizabeth Contreras Mendoza, de la telesecundaria de Tizimín, y Karely Rossana Cetzal Mejía y Armando Aguilar Maldonado.
Asimismo, se le hizo entrega de merecido reconocimiento por su destacada participación en el concurso de deletreo en inglés Word Wizards 2024-2025, modalidad Telesecundaria, realizado en la ciudad de Mérida, el día 20 de mayo, a la alumna Zoe Alexandra Pech Sánchez, cuyo docente responsable fue Karina Aylín Berumen Escalante.
De la misma forma, se reconoció el esfuerzo de la alumna Katerine Guadalupe Alcocer Méndez, de Tizimín, por haber obtenido el tercer lugar en el Concurso de Oratoria organizado por el ayuntamiento; la maestra responsable fue Raquel Amparo Rosado Marfil. En el evento de inauguración se contó con la presencia de personal docente y administrativo de las distintas telesecundarias del municipio pertenecientes a la Zona 011. Al finalizar, los jóvenes entablaron emocionantes partidos de varias disciplinas: basquetbol, voleibol, futbol, entre otras.
(Efraín Valencia)
Distinguieron a los participante en la Olimpiada Estatal de Matemáticas Yucatán, el concurso Word Wizards y la prueba de oratoria.
TIZIMÍN, Yucatán.- La ambientalista Elizabeth Sánchez Domínguez exhortó a no cazar venados en la temporada de junio a noviembre, ya que se encuentran en período de reproducción, expresando la importancia de que se preserve esta especie y de que las personas no se conviertan en cazadores furtivos.
Señaló que al fomentar la caza ilegal de esta especie estamos atentando contra el medio ambiente, ya que muchos de estos ejemplares viajan varios kilómetros para poder favorecer el equilibrio de los ecosistemas.
Mencionó que normalmente siempre que empiezan a caer las primeras lluvias es cuando comienzan a nacer muchos animalitos, entre ellos el venado cola blanca, pues las hembras preñadas paren entre junio y julio.
Explicó que el rol que el venado cola blanca desempeña en el ecosistema es fundamental, ya que al ser un herbívoro tiene como fin dispersar semillas, así como promover el crecimiento de pastos y forrajes que son necesarios para el medio ambiente.
Enfatizó que la importancia de esta especie es primordial, y que la caza de venados está prohibida por la ley para proteger la vida silvestre, mantener el equilibrio ecológico y prevenir la caza
furtiva, que puede poner en peligro de extinción a estas especies.
Añadió que para evitar la caza ilegal de animales se necesitan acciones a nivel individual, comunitario y de gobierno.
A nivel individual recomendó reducir la demanda de productos de vida silvestre y apoyar a organizaciones que trabajan en su conservación; de manera comunitaria se puede impulsar la educación ambiental y la participación en iniciativas lo-
cales; mientras las acciones por parte del gobierno requieren una aplicación estricta de la ley, la protección de áreas naturales y la cooperación internacional.
Externó que resulta alentador que incluso en las áreas de los montes donde los hombres de campo acostumbrar acudir a tirar venados, como le denominan a esta actividad, ya empiezan a tomar conciencia, colocando letreros en los que se plasma “Prohibido cazar”
sabiendo que esta especie debiera estar en periodo de veda para su adecuada reproducción y protegerlos, en especial a sus crías que se encuentran en su etapa más vulnerable. Incluso mencionó que genera satisfacción que entre varios cazadores ya comparten la ideología de que si la cacería se realiza de manera responsable coadyuva a la preservación de especies.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Durante la actividad se brindarán servicios como vacunación y entrega de cartillas, acciones de planifi
Hoy
a cabo
TIZIMÍN, Yucatán.- Hoy, la cancha de La Valencia será sede de la Jornada de la Salud del Hombre en el marco del Día del Padre; tiene como objetivo acercar y concientizar a la población masculina de la importancia de la prevención en cuestiones de bienestar. El evento, organizado por el ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Estado y el Centro de Salud Urbano, dará inicio a las 10:30 horas y ofrecerá
una jornada dedicada a la medicina preventiva. Durante la actividad se brindarán servicios como vacunación y entrega de cartillas, acciones de planificación familiar (incluyendo vasectomía sin bisturí y distribución de preservativos), así como dinámicas enfocadas en la nutrición, como activación física, réplica de alimentos y mediciones antropométricas.
También se abordará la salud mental, con detección de síntomas de depresión y acciones
Impartirán el taller
Ser joven, saber vivir
TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades municipales, en coordinación con la Secretaría de las Juventudes del Estado de Yucatán (Sejuvey), impartirán el taller Ser joven, saber vivir , dirigido a muchachos de 16 a 25 años.
El curso abordará temas como el autocuidado, la salud sexual y la prevención del VIH, ya que estos aún son considerados un tabú por muchas personas (especialmente entre la población de mayor edad), lo que dificulta que los jóvenes estén bien informados y cuenten con las herramientas necesarias para cuidar su salud.
El taller será gratuito y se dará en cuatro sesiones todos los miércoles del 18 de junio al 9 de julio, en un horario de 15:30 a 18:00 horas en las instalaciones de la Sejuvey de Tizimín, localizadas
sobre la arteria 48 entre 33 y 35 de la colonia Ocho Calles. Para quienes estén interesados pueden inscribirse en las oficinas de la Sejuvey o al número 9994356436 con el ponente Oziel Buenfil Juárez. El cupo está limitado a 15 personas.
También se ha dado a conocer que los interesados tendrán la oportunidad de formarse como educadores en temas de VIH y contribuir a construir una comunidad más informada y sin prejuicios para el bien de toda población juvenil. Estas y otras actividades son las que se realizan de manera coordinada entre dependencias estatales y autoridades municipales para la formación de una mejor comunidad y para que los jóvenes tengan un mejor nivel de vida en todos los aspectos. (Carlos Euán)
preventivas relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias. Esta jornada ha sido pensada especialmente para los hombres, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidar su salud.
10:30
es el inicio de la Jornada de la Salud del Hombre, en La Valencia.
Esto fue lo que dio a conocer el director del Centro de Salud Urbano, Lauro Ramírez Díaz, exponiendo que tiene como fin demostrar la importancia del bienestar, así como garantizar el derecho a la salud y el acceso a los servicios con los que cuentan en este noso-
comio de manera gratuita. Añadió que la importancia de que asista la población masculina reside en que conozca y sea partícipe de su estado de salud y de cómo aprender a conservarla antes de que se presente una enfermedad. Finalizó diciendo que este también es un llamado a las empresas para que se involucren y se preocupen en contar con trabajadores saludables y con mejor rendimiento y calidad de vida.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Autoridades atrapan a hombres de mar durante la captura ilegal de especies frente a San Felipe
SAN FELIPE, Litoral Oriente.- El miércoles pasado se llevó a cabo la detención de una embarcación furtiva de Dzilam de Bravo en playas de este municipio, durante un operativo de vigilancia donde participó personal de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con el comité de vigilancia comunitaria regional de San Felipe, Río Lagartos y la Secretaría de Marina.
Durante el operativo de vigilancia se detectó a una lancha de nombre Ailet 1 en la Zona de Refugio Pesquero (ZRP) Actam Chuleb , cazando especies en veda, por lo que de inmediato se les dio alcance e inició un enfrentamiento en donde presuntamente hubo agresiones con tubos de metal.
Tras la confrontación se realizó la detención de varias personas, entre ellas un menor de edad, que fueron entregadas a la Capitanía del Puerto para los fi nes legales correspondientes. En la embarcación se encontraron muchos peces con un tamaño menor al permitido. Posteriormente, la nave fue llevada a tierra firma donde se puso bajo resguardo.
Estas acciones de vigilancia coordinada con el apoyo de los pescadores de la zona, ha dado un fuerte golpe a los furtivos provenientes de puertos cercanos. A pesar de estos logros, los hombres de mar mencionaron que se necesita de todo el apoyo de las autoridades estatales y federales para seguir cuidando a las especies de esta zona.
Felipe Marrufo López, presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del estado de Yucatán reveló que esta problemática dio inicio con la captura del pepino de mar, lo que ocasionó que personas provenientes de Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz depredaran a la especie.
Además, acusó a los pescadores y pobladores de Dzilam de Bravo por darle cabida a estos cazadores furtivos que han hecho de este municipio su nido mientras viajan a otros puertos para capturar especies en zonas protegidas o en temporadas de veda.
El líder pesquero comentó en ocasiones anteriores que el apoyo de las autoridades es esencial para combatir esta problemática que es una amenaza a la actividad que es el sustento económico de más de 10 mil familias del Litoral Oriente.
(Carlos Euán)
LAS COLORADAS, Río Lagartos.- Se impartieron cursos de primeros auxilios a los prestadores de servicios turísticos de Las Coloradas, con el fin de mantener su certificación vigente además de contar con los conocimientos necesarios para actuar en caso de alguna emergencia.
El Ayuntamiento de Río Lagartos, en coordinación con la Dirección de Turismo, llevó a cabo una importante actividad en el puerto de Las Coloradas como parte del compromiso con la capacitación y profesionalización del sector turístico local.
Este curso se efectuó con la colaboración de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Yucatán, y trató de la enseñanza de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) a los guías de turismo certificados. Esta capacitación tuvo como objetivo que los participantes refrendaran sus conocimientos, un requisito fundamental para mantener su certificación vigente, además de asegurar un servicio de calidad y seguro para los visitantes. La actividad tuvo una respues-
ta muy favorable por parte de los guías, quienes mostraron gran interés en continuar fortaleciendo sus conocimientos y habilidades, reconociendo la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar durante el tiempo que están al servicio de los turistas. Las autoridades locales reafirmaron su compromiso con el turismo responsable, seguro y de calidad. Aseguraron que se continuará impulsando este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo profesional de quienes forman parte de este importante sector de la comunidad. Los prestadores de servicios turísticos del puerto ya cuentan con las herramientas y conocimientos suficientes para atender una situación de emergencia. (Efraín Valencia)
A nivel nacional registra mayor captación de capital, con más de 3,600 mdd enfocados al hospedaje
CANCÚN.- Quintana Roo encabeza las proyecciones del sector inmobiliario a nivel nacional, con una inversión estimada en 3 mil 693 millones de dólares, impulsada principalmente por planeaciones turísticas y de hospedaje, según datos de la Secretaría de Turismo estatal y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
Actualmente, se reportan recursos activos por 14 mil 385 millones de dólares, distribuidos en 237 planes de desarrollo en 16 estados del país. Las entidades con mayor captación de capital inmobiliario son Quintana Roo, el Estado de México y Ciudad de México.
Por otra parte, grupos ambientalistas han exigido el cumplimiento de las normativas ecológicas y el respeto a los Programas de Desarrollo Urbano (PDU). Señalan que, en los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos, dichos programas han sido anulados: el primero
La zona hotelera de Cancún concentra más del 60% de las nuevas habitaciones, destacando en el Caribe Mexicano.
por un juez local y el segundo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que no garantizaron el derecho a un entorno saludable.
Según la ADI, en el ramo hotelero, Quintana Roo se posiciona como el principal destino de inversión en el país, con más de 3 mil 200 millones de dólares comprometidos en 14 desarrollos, lo que representa el 71.2% del total nacional en ese segmento. La entidad dispone actualmente de una infraestructura de 135 mil habitaciones, de las cuales más del
60% se concentran en Cancún y la Riviera Maya.
En total, la ADI impulsa 237 desarrollos inmobiliarios a lo largo del territorio nacional, que abarcan más de 25.6 millones de metros cuadrados en construcción y representan una inversión superior a 14 mil 385 millones de dólares. En términos generales, la zona metropolitana del Valle de México concentra el mayor número de proyectos, con 145 desarrollos y el 43% de la inversión inmobiliaria nacional. Le sigue el sur-sureste del país, con 41 iniciativas que representan el 35% del capital total.
Por su parte, las regiones centro, occidente y norte del país presentan una menor actividad, con menos de 20 desarrollos en cada zona, que equivalen al 9, 8 y 6% de la inversión global, respectivamente.
Según la información, estos desarrollos generan más de 355 mil empleos, consolidando al sector como un motor clave del creci-
Ambientalistas exigen se cumplan los PDU y normativas ecológicas.
miento económico del país. Asimismo, se detalla que del total de iniciativas registradas por la Asociación de Desarrolladores
Inmobiliarios para 2025, el 62% se encuentra en fase de ejecución, representando el 84% del capital invertido (más de 12 mil millones de dólares) y generando alrededor de 267 mil empleos. El 38% restante se halla en proceso de autorización, correspondiente al 16% del monto proyectado.
Con el argumento de ajustes a la plantilla laboral, podrían dejar sin empleo a unos tres mil trabajadores
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los llamados “ajustes” en la plantilla laboral de Petróleos Mexicanos (PEMEX) podrían traducirse en despidos injustificados de personal técnico, esencial para la operación de la industria petrolera en el país, advirtió Pablo López Figueroa, secretario de Trabajo, Conflictos y Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).
Refirió que mientras los organismos oficiales como el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) suelen mantenerse protegidos en estas reestructuraciones, los verdaderamente afectados son los trabajadores catalogados como “de confianza”, muchos de los cuales no gozan de derechos plenos ni forman parte de las organizaciones mayoritarias.
Para el integrante del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTyPP son justamente los socios de esta organización los que en estos momentos están temerosos de que, para que el STPRM siga manteniendo la mayoría y el control al interior de PEMEX y todas sus filiales, sean ellos los que encabecen la lista de los tres mil trabajadores de confianza que serán liquidados de su trabajo.
“Somos los que sacamos la chamba en campo, los técnicos especialistas que operamos y damos mantenimiento a las instalaciones, entonces, como no somos ni de confianza ni del STPRM, es a nosotros a quienes creemos que quieren liquidar bajo el argumento de austeridad”, reclamó.
El representante sindical denunció que el proceso de recorte se está llevando a cabo sin criterios profesionales, priorizando la cantidad sobre la calidad o la trayectoria del personal.
“No importa si tienes más capacidad, si has aportado más para el desarrollo de esta gran empresa, porque si dicen que en esta área sobran 100, agarran parejo, si no vas de salida con
No importa si tienes más capacidad, si has aportado más para el desarrollo de esta empresa, porque si dicen que en esta área sobran 100, agarran parejo”.
PABLO LÓPEZ FIGUEROA INTEGRANTE DEL UNTYPP
tu liquidación te proponen una jubilación castigada para cumplir con el mandato, tememos ser los
que paguemos los platos rotos”, manifestó el declarante.
López Figueroa advirtió que la reducción continua de personal especializado ha provocado un abandono progresivo en las tareas operativas y de mantenimiento, especialmente en instalaciones estratégicas como plataformas marinas y refinerías, lo que da pie al anunciado recorte de 2025 y 2026, algo que no es nuevo, al menos para los que pertenecen a PEMEX Exploración y Producción (PEP) que radican en Ciudad del Carmen o tienen como base operativa instalaciones en el municipio.
EN LISTA
Mil trabajadores catalogados como de “confianza” podrían ser despedidos entre 2025 y 2026.
“En Ciudad del Carmen ya hemos vivido esa disminución de plantilla laboral y aunque hubo
menos accidentes, los que han ocurrido han sido fatales, por falta de decisiones técnicas y de presupuesto”, recalcó.
El dirigente exhortó a los trabajadores de confianza de PEMEX a no firmar ninguna terminación de labores sin antes acercarse a sus representantes sindicales. “A los afiliados les decimos que se acerquen a sus delegados o secretarios generales, y a quienes aún no están afiliados, que lo hagan, porque somos la única defensa real para los técnicos especializados en la industria petrolera”, puntualizó. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
Falta sólo un día para el arranque del Mundial de Clubes, la nueva apuesta del balompié; los primeros 16 equipos de los 32 que participan revelan un singular estilo de juego Página 46 y 47
Fernando Gago vuelve a México con Necaxa tras su traición a las Chivas
Skubal lanza 7 entradas en blanco y los Tigres de Detroit vencen a Orioles
Perrito se roba el show en prueba de ciclismo; cruza la meta en 4 horas
21. Weverton Brasil
4. Giay Brasil
3. Fuchs Brasil
13. Micael Brasil
22. Piquerez Uruguay
32. Martínez Uruguay
8. Ríos Colombia
41. Estêvão Brasil
23. Veiga Brasil
18. Mauricio Brasil
42. López Argentina
DT. Abel Ferreira
Estrategia 4-2-1-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Medio
Su sistema flexible y organizado es capaz de adaptarse ante cualquier escenario; su apuesta es la velocidad en las transiciones al ataque. ASÍ JUEGALA FIGURA Brasil
Alemania
1. Neuer Alemania
Dier Inglaterra
Como grandes productores de fuertes máquinas, el cuadro muestra fortaleza física, capacidad de adaptación táctica, y amplia experiencia en competencias.
Musiala Alemania 17. Olise Francia 9. Kane Inglaterra
ASÍ JUEGALA FIGURA
Musiala Medio
DT. Vincent Kompany Estrategia 4-2-3-1
99. Costa Portugal
5. Marcano España
74. Moura Portugal
22. Varela Argentina
10. Vieira Portugal
23. Mario Portugal
11. Pepé Brasil
86. Mora Portugal
52. Fernandes Portugal
97. Zé Pedro Portugal
9. Aghehowa España
Samu Aghehowa Delantero
Gusto por dominar la posesión y de lanzarse al ataque con pases precisos; en zona defensiva plantan un esquema adaptable cuando no se tiene la pelota. ASÍ JUEGALA FIGURA
DT. Martín Anselmi Estrategia 3-4-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
1. Tracey N. Zelanda
19. Connolly Irlanda
5. Boxall N. Zelanda
3. Mitchell N. Zelanda
13. Lobo N. Zelanda
2. Ilich N. Zelanda
8. Garriga Japón
17. Lagos Colombia
10. Manickum N. Zelanda
16. Lee N. Zelanda
7. Bevan N. Zelanda
DT. Albert Riera
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Myer Bevan Delantero
El plantel es semiprofesional, los jugadores combinan el futbol con otras actividades, aunque les ha alcanzado para lograr 13 campeonatos en Oceanía.
ASÍ JUEGALA FIGURA Nueva Zelanda
1. Shenawy Egipto
30. Hany Egipto
6. Ibrahim Egipto
27. El Aash Egipto
36. Kouka Egipto
17. El Solia Egipto
22. Ashour Egipto
13. Ateya Egipto
29. Mohamed Egipto
9. Abou Ali Palestina
34. Bencharki Marruecos
El equilibro y la solidez son sus principales fortalezas. La habilidad de sus jugadores son una amenaza constante en las creaciones de gol.
ASÍ JUEGALA FIGURA Egipto
Emam Ashour Medio
DT. José Riveiro Estrategia 4-3-2-1
n C | Dom 15 de junio | 10:00 VS Auckland Bayern | Lun 16 de junio | 16:00 VS Benfica Boca Jrs | Vie 20 de junio | 10:00 VS Auckland Benfica | Vie 20 de junio | 19:00 VS Boca Jrs Bayern
Bajo funcionamiento en equipo por un estilo que se encomienda al talento individual y provoca desorganización; errores en la salida desde el fondo.
25. Marchesín Argentina
42. Blondel Argentina
5. Battaglia Argentina
32. Costa Argentina
23. Blanco Argentina
22. Zenón Argentina
43. Delgado Argentina
30. Belmonte Argentina
8. Palacios Chile
16. Merentiel Uruguay
10. Cavani Uruguay
16 10
ASÍ JUEGALA FIGURA Argentina ÚLTIMOS
DT. Miguel
Edinson Cavani Delantero
19. Ustari Argentina
37. Falcón Uruguay
14. Martínez Paraguay
32. Allen Grecia
30. Cremaschi EE.UU.
5. Busquets España
21. Allende Argentina
8. Segovia Venezuela
9. Suárez Uruguay
10. Messi Argentina
57. Weigandt Argentina
Una de sus trampas es ceder la iniciativa al rival para aplicar su estilo contragolpeador, con transiciones rápidas para generar peligro.
Lionel Messi Delantero 14 37 19 5 30 57 32 8 10 9 21
DT. Javier Mascherano Estrategia 4-4-2
ÚLTIMOS 5 DUELOS
| Mar 24 de junio | 13:00 VS Bayern Benfica | Mar 24 de junio | 13:00 VS Boca Jrs Auckland
Ben fi ca
Su intensa presión merma con el pasar de los minutos y perjudica el control en partidos contra rivales que pueden defender con bajas líneas.
24. Soares Portugal
3. Carreras España
30. Otamendi Argentina
4. Silva Portugal
44. Araújo Portugal
10. Kökcü Turquía
61. Florentino Portugal
26. Dahl Suecia
27. Bruma Bruma
17. Aktürkoglu Turquía
14. Pavlidis Grecia
ASÍ JUEGALA FIGURA Portugal ÚLTIMOS
Karem Aktürkoglu Delantero
DT. Bruno Lage Estrategia 3-4-3
ASÍ JUEGALA FIGURA Francia
Feroz presión que ahoga a sus rivales, acompañada de una circulación versátil entre sus mediocampistas y los delanteros con alta capacidad de regate.
1. Donnaruma Italia
2. Hakimi Marruecos
5. Marquinhos Brasil
51. Pacho Ecuador
25. Mendes Portugal 17. Vitinha Portugal 87. Neves Portugal 8. Ruíz España 7. Kvaratskhelia Georgia
Doué Francia
Dembélé Francia Ousmane Dembélé Delantero
DT. Luis Enrique Estrategia 4-3-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
13. Oblak Eslovenia
16. Molina Argentina
20. Witsel Bélgica
2. Giménez Uruguay
ASÍ JUEGALA FIGURA España
3. Azpilicueta España
5. De Paul Argentina
6. Koke España
12. Lino Brasil
14. Llorente España
19. Álvarez Argentina
7. Griezmann Francia
DT. Diego Simeone Estrategia 4-4-2
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Para la fiesta de goles se invitan solos. El equipo tiene una gran cantidad de jugadores talentosos y potentes en el ataque; generan muchas ocasiones. ASÍ JUEGALA FIGURA Brasil
Alex Sandro Brasil 8. Gerson Brasil
Araújo Brasil
Pedro Brasil
Giorgian Arrascaeta Delantero 9
La resistencia forma parte del todo. Su método incluye intensidad defensiva, capacidad para contraatacar y su enfoque en la organización y la disciplina.
Julián Álvarez Delantero
15. Tougai
6. Jelassi
32. Ben Said Túnez
2. Ben Ali Túnez
14. Ogbelu
27. Guenichi
31. Jebali
10. Sasse
11. Belaili
19. Jabrí
ÚLTIMOS
20. Ben Hamida
2. Vitinho Brasil
Su buena organización los obliga a defender antes que atacar. Una vez saltada esa línea buscan crear peligro por las bandas y con tiros de larga distancia. ASÍ JUEGALA FIGURA Túnez
Yan Sasse Delantero
12. John Victor Brasil
57. Ricardo Brasil
17. Freitas Brasil
26. Gregore Brasil
7. Artur Brasil
32. Jair Cunha Brasil
13. Alex Telles Brasil
23. Rodríguez Uruguay
99. Igor Jesus Brasil
39. Mastriani Uruguay
Han puesto sus cartas en la zona baja, aunque los altibajos en su rendimiento frustra a los jugadores y desencadena en problemas de indisciplina.
ASÍ JUEGALA FIGURA Brasil
Igor Jesus Delantero
DT. Renato Paiva Estrategia 4-2-3-1
ÚLTIMOS 5 DUELOS
24. Frei EE.UU.
25. Ragen EE.UU.
15. Bell Jamaica
5. Nouhou Camerún
7. Roldán EE.UU.
18. Vargas México
11. Rusnák Eslovaquia
14. Rothrock EE.UU.
19. Musovski EE.UU.
Seattle Sounders
85. Kossa Rienzi EE.UU.
Dependencia de jugadores clave, pese a muestras de balance entre defensa y ataque; falta de efectividad en el ataque y resistencia para colgar el cero. ASÍ JUEGALA FIGURA EE.UU.
10. de la Vega Argentina
Albert Rusnák Medio
DT. Brian Schmetzer Estrategia 4-2-3-1
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Estados Unidos recibe un torneo de 32 participantes, donde las jugosas chequeras de los clubes europeos pondrán a prueba el talento y la pasión que hay en el resto del futbol global. Los primeros 16 equipos están listos
Emplean rotaciones de posiciones para confundir al rival, sacan provecho de conexiones rápidas para crear espacios y encontrar sálidas con toques cortos
ASÍ JUEGALA FIGURA Inglaterra
12. Jorgensen Dinamarca
27. Gusto Francia
Cole Palmer Medio
Chalobah Inglaterra Badiashile Francia
Cucurella España
Caicedo Ecuador
Enzo Argentina
Neto Portugal
Palmer Inglaterra
Madueke Inglaterra
Jackson Senegal
DT. Enzo Maresca Estrategia 4-2-3-1
ÚLTIMOS 5 DUELOS
1. Lloris Francia
24. Hollingshead EE.UU.
14. Palencia España
33. Long EE.UU.
4. Segura Colombia
6. Jesus Brasil
8. Delgado EE.UU.
11. Tillman EE.UU.
27. Ordaz El Salvador 17. Ebobisse EE.UU. 99. Bouanga Gabón
1de2Mañana,segunda parte
Es su garantía ofrecer partidos abiertos con ocasiones en ambas porterías, una dinámica a la que normalmente están acostumbrados en su Liga. ASÍ JUEGA LA FIGURA EE.UU.
Denis Bouanga Delantero
Necaxa anuncia al DT argentino como el reemplazo de Larcamón, que llegará al Cruz Azul
para
el
AGUASCALIENTES.- Nueve meses después de una abrupta salida de Chivas y una fallida etapa con Boca Juniors, Fernando Gago está de regreso en México.
El entrenador argentino fue presentado el jueves como nuevo entrenador del Necaxa de la primera división para el torneo Apertura que inicia en julio.
Gago, de 39 años, se fue del Guadalajara en octubre al pagar una cláusula de rescisión que lo liberó para unirse a Boca Juniors, donde fue cesado a finales
de abril pasado por los malos resultados en el torneo local y en la Copa Libertadores.
En su etapa con Boca, Gago dirigió 30 partidos, de los cuales ganó 17, empató cinco y perdió ocho.
“El día que me fui de Chivas, el que me quiera creer el que no, no lo hará, comuniqué al club que rescindía por una cláusula de contrato que era muy baja y tuve la posibilidad de salir”, dijo Gago. “Quiero dejar cerrado el tema”.
Antes de volver a Argentina, Gago había negado contactos con
TURQUÍA.- El extremo internacional alemán Leroy Sané, en final de contrato con el Bayern de Múnich, fichó por el Galatasaray, anunció el club turco.
“Se ha cerrado un acuerdo con el futbolista Leroy Sané para tres temporadas, desde el 1 de julio de 2025”, indicó en su cuenta de X el club de Estambul, vigente tricampeón de Turquía y que disputará el próximo curso la Liga de Campeones de Europa.
“Según este acuerdo, el jugador percibirá un salario neto garantizado de 9 millones de euros por temporada, así como una prima de fidelidad neta de 3 millones de euros por temporada”, precisó el Gala
El propio Sané se mostró ilusionado a su llegada a Turquía.
Sané llegó al Bayern de Múnich en 2020, procedente del Manchester City, por 49 millones de euros. Conquistó en ese club cuatro títulos en la Bundesliga alemana (2021, 2022, 2023, 2025).
Esta temporada firmó 11 tantos
en la liga alemana, su mejor balance en las cinco temporadas.
En total disputó 220 partidos para el Bayern, con 61 goles anotados y 55 asistencias.
Formado en el Schalke 04, en su palmarés cuenta también con dos títulos de campeón de la liga con el Manchester City (2018, 2019).
“Ante todo, estoy increíblemente feliz. No puedo describir mi felicidad. Puedo escuchar a la afición ahora mismo, lo cual es una sensación muy diferente. En resumen, tengo que decir que estoy increíblemente feliz de estar aquí”, era lo que decía Sané tras fichar por el Galatasaray, todavía en Estambul, antes de partir a Estados Unidos.
“Claro que hubo muchas ofertas, pero el Galatasaray me impresionó muchísimo. Me impresionó el ambiente y la magnitud del club, lo mucho que me querían y el interés que mostraron”, añadió un Sané, de 29 años, y al que todavía le queda mucho futbol por delante. (AFP)
Boca. Algunos jugadores de Chivas declararon después que se sintieron defraudados por su salida.
“Me tocó la posibilidad de dirigir al club que me tocó crecer, es muy claro. Unos me van a creer, otros no”, agregó. “Lo sabe el club, fue todo muy claro. Lo dejo aclarado para cerrar todo tipo de preguntas”.
Con Chivas, Gago alcanzó las semifinales en su primer torneo, el Clausura 2024 y en el Apertura se fue después de 11 fechas cuando el equipo marchaba en la novena posición, fuera de puestos de liguilla.
La dirigencia de Necaxa, que tiene como dueños minoritarios a un grupo de empresarios en los que se encuentran a los actores Ryan Reynolds y Eva Longoria, decidió hacer más caso a la trayectoria deportiva.
“No nos basamos en chismes, ni en cosas que pasaron o no pasaron. A nosotros nos compete contratar a la persona más capacitada”, dijo el director deportivo José Hanan. “Para el morbo del público puede ser revancha, pero es su capacidad la que lo ha traído acá”. (AP)
Kevin De Bruyne refuerza medio campo del Napoli
ITALIA.- El internacional belga Kevin De Bruyne, después de diez temporadas en Manchester City, se unió oficialmente al Napoli, vigente campeón de Italia, donde se reencontrará con su compatriota Romelu Lukaku.
“Bienvenido Kevin”, publicó el presidente del club, Aurelio de Laurentiis, acompañando el mensaje con una fotografía en la que da la mano al centrocampista de 33 años.
Según la prensa italiana, De
Bruyne firmó un contrato de dos años acompañado de una opción para un tercero con el club que se llevó el último Scudetto, que se refuerza así de cara a su regreso a la Liga de Campeones, con uno de los volantes ofensivos más talentosos.
KDB jugó en el pasado en Genk, Werder Bremen, Chelsea y Wolfsburgo, antes de recalar en un Manchester City donde ha disputado 421 partidos. (AFP)
ESPAÑA.- Trent Alexander-Arnold fue presentado oficialmente por el Real Madrid y afirmó que es un sueño hecho realidad jugar para el poderoso club español. “Esto es un sueño, todavía tengo que pellizcarme”, dijo el lateral derecho inglés de 26 años en una rueda de prensa. Alexander-Arnold añade otro refuerzo a la zaga del Madrid después de una temporada en la que el bloque defensivo tuvo dificultades tras las lesiones.
El Madrid adelantó el fichaje de Alexander-Arnold, desembolsando 10 millones de euros a Liverpool para tenerlo el 1 de junio en lugar de gratis al final del mes. Eso permitió al Madrid sumar al defensor para el equipo de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Los merengues debutarán en la fase de grupos del Mundial de Clubes contra el club saudí Al-Hilal el próximo miércoles en el estadio Hard Rock en Miami. Alexander-Arnold estuvo acompañado por sus padres y familiares en la capital. Después de firmar el contrato junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, fue presentado con un video de sus mejores momentos y luego habló brevemente, en español.
“Estoy feliz y orgulloso de estar aquí. Tengo muchas ganas de enseñarle mi juego a los madridistas. Soy consciente de que jugar para el Real Madrid es una gran responsabilidad, pero estoy listo para darlo todo”, señaló. Ganó nueve títulos con el Liverpool, incluyendo una consagración en Liga de Campeones y otras dos en la Liga Premier.
(AP)
Tarik Skubal lanzó siete entradas en blanco, Parker Meadows conectó un jonrón de tres carreras y los Tigres de Detroit vencieron 4x1 a los Orioles de Baltimore.
Dillon Dingler también conectó un jonrón por los Tigres, quienes se recuperaron de una derrota de 10x1 sufrida el miércoles por la noche para ganar el encuentro decisivo de la serie de tres.
Mostrando la forma que le permitió ganar unánimemente el Premio Cy Young de la Liga Americana en 2024, Skubal (7-2) toleró tres hits y sólo permitió que un corredor pasara de la segunda base. El zurdo pon-
base. El zurdo pon chó a seis, caminó a dos y
mejoró su efectividad a un impresionante 1.99. Detroit, líder de la Liga Americana, anotó todas sus carreras en la cuarta entrada contra Dean Kremer (5-7). Dingler conectó un batazo por el bosque central, que rebasó la pared y el guante de Colton Cowser, quien se vio afectado tras chocar con la barrera.
Los siguientes dos bateadores pegaron sencillos antes de que Meadows conectara su primer jonrón de la temporada, un batazo profundo a las gradas del jardín derecho.
Kremer estaba originalmente programado para iniciar el duelo, pero
para iniciar el pero el mánager interino Tony
Mansolino optó por usar a Keegan Akin como abridor. Kremer entró en la segunda entrada y permitió cuatro carreras y cinco hits en siete capítulos.
La única carrera de Baltimore llegó con un jonrón en la octava entrada por parte de Dylan Carlson contra el relevista Tommy Kahnle.
Will Vest lanzó la novena entrada para su duodécimo salvamento.
Por los Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 4-0. El puertorriqueño Javier Báez de 4-2 con una anotada.
Por los Orioles, el dominicano Ramón Laureano de 3-0. El mexicano Ramón Urías de 3-0.
3 0 (AP)
El venezolano Orlando Arcia conectó un sencillo de dos carreras cuando había dos outs en la novena entrada y los Rockies de Colorado se recuperaron para superar 8x7 a los Gigantes de San Francisco, rompiendo una racha de cinco derrotas consecutivas.
Los Rockies perdían por 7-5 en el noveno inning con un out, cuando Sam Hilliard recibió una base por bolas del dominicano Randy Rodríguez (3-1). El venezolano Thairo Estrada conectó lo que se dictaminó como un doble al jardín izquierdo para poner corredores en segunda y tercera.
Ryan McMahon gestionó una base por bolas para llenar la casa. Brenton Doyle conectó un rodado que podría haber terminado el juego en una doble matanza, pero Casey Schmitt lo dejó escapar, permitiendo que entrara una carrera y manteniendo las bases llenas.
El bateador emergente Hunter Goodman se ponchó antes de que Arcia conectara un lanzamiento
con cuenta de 3-2 por los Rockies Colorado mejoró a 13-55, empatando el peor inicio de una campaña en la era moderna con los Medias Rojas de Boston de 1932. Seth Halvorsen (1-1) lanzó la novena entrada en blanco para llevarse la victoria.
Dominic Smith sumó tres hits, incluyendo un jonrón de tres carreras, para ayudar a que los Gigantes tomaran la ventaja de dos dos anotaciones en la novena entrada. El jonrón de tres carreras de Smith, de 443 pies en la quinta entrada contra el abridor venezolano de los Rockies, Antonio Senzatela, les dio a los Gigantes una ventaja de 7-2 antes de que Colorado comenzara a recortar la diferencia. (AP)
Josh Smith, Jake Burger y Wyatt Langford conectaron cuadrangulares en las dos primeras entradas y los Rangers de Texas lograron un récord de la temporada con seis jonrones en una victoria aplastante de 16x3 sobre los Mellizos de Minnesota.
Evan Carter, Adolis García y Sam Haggerty también conectaron jonrones mientras Texas anotó 16 carreras por segunda vez en tres juegos.
Patrick Corbin (4-5) permitió tres carreras en más de cinco entradas para su primera victoria desde el 14 de mayo, retirando a 12 bateadores consecutivos en un momento. No ha permitido más de tres carreras limpias en sus doce aperturas esta temporada.
Los Mellizos de Minnesota han perdido cinco de siete.
Bailey Ober de Minnesota (43) permitió siete carreras limpias y otorgó un récord personal de seis bases por bolas en cuatro 2/3 entradas. Cedió un récord personal de cuatro jonrones.
3x16
Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1 con 2 anotadas y 3 producidas. El dominicano Ezequiel Duran con una anotada. Por los Mellizos, los puertorriqueños Carlos Correa de 3-1 con una producida y Willi Castro de 4-2 con una producida. (AP)
PAREDES
MÉRIDA.- Las yucatecas Marian Bermea e Ivanna Villalobos se colgaron la medalla de oro en la disciplina de boliche de la Olimpiada Nacional 2025, que se realiza en Jalisco.
Las jóvenes que participan en la categoría Sub21 obtuvieron el metal 41 para el Estado en esta justa nacional, además la delegación boxita ganó dos platas en el arranque de esta actividad.
La dupla conformada por Marian Bermea e Ivanna Villalobos se impuso con un total de dos mil 291 puntos y dejaron en el segundo puesto a las hermanas Andrea y María Rendón Millán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que consiguieron dos mil 236 unidades
En el tercer sitio quedaron las mexiquenses Trishelle Leal Uribe y Hannia González Vidal, quienes concluyeron su actuación con dos mil 218 puntos; la otra pareja yucateca conformada por Camila Hadad y Natalia Moreno quedó muy atrás, en el puesto siete.
En la modalidad individual, Ivanna Villalobos se quedó con el segundo puesto, con mil 151 unidades, sólo fue superada por Trishelle Leal
Uribe, quien sumó mil 180 puntos; en la tercera plaza se ubicó Mariana Rendón Millán, con mil 108. El otro metal argento se lo
Zarandean 21x0 a equipo de softbol de la entidad
MÉRIDA.- Las novenas yucatecas de softbol han tenido un mal arranque de actividades en la Olimpiada Nacional 2025 que se realiza en Mérida, pues aún no consiguen victoria en ninguna categoría.
Ayer en el Club Campestre, los boxitos de la categoría juvenil mayor, rama varonil, fueron apabullados por el representativo de Baja California, al humillarlos 21x0 en tan sólo cuatro entradas.
Fue tal el dominio del serpentinero fronterizo Mario Gómez, quien sólo permitió un infilhit, de César Chan en el tercer rollo; además recetó seis chocolates y dio cuatro pasaportes.
En el primer rollo los visitantes organizaron rally de cuatro anotaciones, Randy Báez y Alexis Ayón timbraron las primeras dos por error;Alex Corrales llegó a
tierra prometida con wildpitch y la única producida fue con sencillo de Brando Bustamante.
Alex Corrales empujó tres en la segunda con palo de vuelta entera e Iván Besares la sacó del campo en solitario.
En la tercera Raúl Araiza remolcó dos con doblete, Alex Corrales llevó a home uno con golpe, al igual que Andrés Ontiveros; Sergio Zazueta produjo de caballito, Raúl Araiza limpió la casa con inatrapable.
En la cuarta René Peralta e Iván Besares elevaron de sacrifi cio, Brando Bustamante pegó estacazo de cuatro estaciones con dos corredores en los senderos, Randy Báez produjo uno con biangular e Iván López dio inatrapable para uno.
(Marco Sánchez Solís)
colgaron en duplas Eduardo Muñoz Ovando y Said Mena Berzunza, en la categoría Sub16, al concluir su actuación con dos
mil 179 puntos; solamente los mexiquenses Patricio Espino y Emiliano Díaz Cuevas fueron mejores con dos mil 188; mientras
que el tercer lugar fue para los tapatíos Álvaro Alcocer Barrón y Manuel Padilla, con 2 mil 168. Luchas asociadas
Por otra parte, las hermanas tizimileñas María y Karime Ortiz Contreras se colgaron sendas medallas de plata en luchas asociadas de la Olimpiada Nacional 2025, que tiene lugar en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de Tlaxcala. María se metió a la final de la categoría Sub15, en la división de los 54 kilogramos, donde dejó escapar una buena ventaja en la final ante la queretana Danna Rivera. La boxita comenzó con una ventaja de 4-0, en el trascurso del combate se vio igualada, pero ya no pudo reaccionar y concluyó la pelea por marcador de 10-4; en semifinal había superado a la jarocha Getzury Ortiz por 6-0. Por su lado, Nicole Ortiz Contreras no pudo superar a la capitalina Valeria Pérez en la final Sub20, 65 kilos, y perdió en forma contundente 8-1; en semis dio cuenta de la regia Naydelin Cortez por 4-0.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Las cosas no salieron nada bien para el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez en El Internazionali di Tennis Città di Perugia, que se realiza en Perugia, Italia, al perder sus partidos en las modalidades individual y por equipos.
El boxito enfrentó ayer sus dos encuentros de segunda ronda en las canchas de arcilla de este torneo Challenger 125 y ambos los perdió, el de singles en forma más contundente que el de parejas.
Primero tuvo que enfrentar
al italiano Federico Arnaboldi, jugador rankeado en el puesto 183 del mundo, donde al boxito se le vio falto de potencia, con una pegada franca al centro del campo y poca variante, lo que le costó la derrota por 6-2 y 6-4. En dobles se midió junto con el australiano Bernard Tomic a los belgas Bogdan Pavel y Mircea-Alexandru Jecan, ante quienes perdieron en tres sets, 7-5, 7-6(5) y 10-4.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Leones de Yucatán tuvieron una mala actuación de su relevo en el tercer duelo de la serie ante el Caliente de Durango, que dejó escapar en dos entradas una ventaja de siete carreras para poner la pizarra 9x8, al cierre de esta edición con siete rollos completos.
En la primera los melenudos metieron tres. La primera cayó con doblete de Leury García, quien luego llegó a tierra prometida con wildpitch, y Aledmys Díaz elevó; en el cierre biangular de David Hensley rompió el cero.
En la tercera Yangervis Solarte con sencillo, Aledmys Diaz elevó y Norberto Obeso dos con inatrapable; en la cuarta Yangervis Solarte elevó; en la quinta
CJ Hinojosa con triple y David Hensley con rodado acortaron. La vuelta llegó en la sexta, Ismael Alcántara con inatrapa-
ble, CJ Hinojosa con elevado, David Hensley y Nick William dos con cuadrangulares.
(Marco Sánchez Solís)
ADOLESCENTE ROMPE TERCER RÉCORD MUNDIAL DE NATACIÓN
La adolescente canadiense Summer McIntosh lo ha vuelto a hacer. La joven de 18 años logró su tercer récord mundial en menos de una semana al romper su propia marca en los 400 metros combinados individuales.
Ganó en las pruebas de natación de Canadá con tiempo de cuatro minutos y 23.65 segundos, mejorando su marca anterior en uno de los eventos más difíciles del deporte por 0.73 segundos. (AP)
OFRECEN UNA FORTUNA PARA LOS GANADORES EN WIMBLEDON
El premio en metálico de Wimbledon aumentó a una cifra récord de alrededor de 73 millones de dólares y los campeones de individuales ganarán cada uno cuatro millones de dólares, anunciaron los funcionarios del All England Club
El monto total es 6.8 millones de dólares más que el año pasado, un aumento del 7% -y exactamente el doble del premio entregado a los competidores en el Grand Slam sobre césped hace 10 años.
Deborah Jevans, presidenta del All England, expresó: Estamos inmensamente orgullosos del hecho de que, si miras hacia atrás 10 años, puedes ver el aumento durante ese período y el 7% de este año. Hemos escuchado a los jugadores”.
Los cheques para los ganadores de 2025 representan un aumento del 11.1% en comparación con los premios del año pasado para los campeones de individuales masculinos y femeninos, y se produce en medio de crecientes demandas de los jugadores por una mayor parte de las ganancias de los Grand Slams. Wimbledon comienza el 30 de junio y se extiende hasta el 13 de julio. (AP)
La segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 tuvo un inesperado protagonista: un can mestizo que se coló en la rodada y acompañó a las pedalistas hasta la línea de meta
Un inesperado protagonista tuvo la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025: Pogacan , un perro mestizo que prácticamente se coló a la competencia y acompañó a las ciclistas hasta la línea de meta, generando miles de reacciones en redes sociales.
Pogacan fue parte de la segunda etapa, denominada como la reina de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, con un recorrido de 114. 8 kilómetros desarrollado el pasado miércoles entre las localidades de Girardot y el Alto de la Línea.
En medio de la lluvia y en pleno ascenso de la montaña, el can apareció para acompañar a las competidoras hasta la línea de meta, captando rápidamente la atención de las cámaras de televisión de la transmisión
Síguenos en nuestras redes
On line
oficial y de los fotógrafos.
El Firulais siguió a las ciclistas cuando emprendieron la fuga en el recorrido. En un momento esperó al grupo de la líder y también la hizo de gregario para que le siguieran el paso, agregó la Federación de Ciclismo de Colombia en su cuenta de Instagram.
Los lentes de los fotógrafos que cubrían la ruta, inevitablemente se fueron hasta el canino que no obstaculizó, sino que mejoró, aportó y le dio una bella postal al vuelta.
Según los expertos de la Vuelta, Pogacan llegó en la casilla 13, con su lengua afuera pero feliz al recibir el amor de las pedalistas. Su tiempo: 4:44.29. La competencia se disputa del 9 al 15 de junio. Varias ciclistas no dudaron en buscarlo al final para darle amor, seguro un gran premio para el perro al que, al final, no se le conoció un dueño.
La mexicana Andrea Ramírez (PatoBike BMC), ganadora de la etapa, se acercó a Pogacan para saludarlo mientras descansaba a un lado de la vía. “Es un perro de altura, se nota que es de Colombia“, dijo.
Luego de las tres primeras etapas, Ramírez es la líder de la clasificación general, a falta de tres para cerrar esta edición. (Agencias)
EE.UU. NIEGA VISA A ELEMENTO DE BOCA JUNIORS PARA MUNDIALITO
Boca Juniors sufrió una baja sensible en el plantel que competirá en el Mundial de Clubes (Mundialito): el defensor Ayrton Costa no obtuvo la visa para ingresar a Estados Unidos. El futbolista no había viajado el pasado domingo a Miami junto al resto de la delegación porque todavía estaba tramitando el visado en la embajada estadounidense de Buenos Aires. Aun así, fue incluido en la nómina oficial para disputar el torneo que arranca mañana. Boca confirmó ayer que finalmente la visa le fue denegada a Costa, de 25 años. No informó los motivos, pero el defensor estuvo involucrado en una causa penal por tentativa de robo en 2018, la misma por la que tampoco pudo viajar tiempo después para una gira con Independiente Estados Unidos exige visa a los ciudadanos argentinos para ingresar a su territorio y en el actual contexto de endurecimiento de las políticas migratorias ordenado por el presidente Donald Trump, los antecedentes de Costa no le jugaron a favor. Su ausencia es un dolor de cabeza para el técnico Miguel Russo, que lo tenía en consideración para ocupar un lugar en la defensa contra Benfica de Portugal, el lunes, en el debut por el Grupo C, que también integran Bayern Múnich y Auckland City de Nueva Zelanda. (AP)
El técnico de Polonia anunció ayer su renuncia, días después de una disputa con el astro Robert Lewandowski.
“He llegado a la conclusión de que, dada la situación actual, la mejor decisión para el bien del equipo nacional es mi renuncia al cargo de director técnico”, dijo Michał Probierz en un comunicado publicado por la Asociación Polaca de Fútbol.
Probierz despojó a Lewandowski, delantero del Barcelona, la capitanía del equipo en la víspera de un partido de las eliminato-
Síguenos en nuestras redes
On line
rias para la Copa del Mundo contra Finlandia a principios de esta semana, y nombró a Piotr Zieliński, centrocampista del Inter de Milán, como el nuevo capitán. Lewandowski reaccionó diciendo que ya no jugaría para el equipo nacional mientras Probierz siguiera
siendo el entrenador. Polonia sufrió una derrota 2-1 ante Finlandia, poniendo en peligro su clasificación. Lewandowski, de 36 años y dueño de los récords de más goles (85) y partidos disputados (158) con la selección, es posiblemente el jugador más destacado en la historia del futbol polaco. En 21 encuentros con Polonia, Probierz consiguió nueve triunfos, cinco empates y seis derrotas; ahora será turno para un nuevo estratega de mejorar estos registros en lo que queda del proceso mundialista. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Remate a la Misa de los Yucatecos del 10 al 17 de julio $5,000 p/p. Con hotel. Cel. 9995-44-40-01.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Con el relanzamiento de Load y una gira en expansión, Metallica demuestra que, a casi 45 años de su formación, continúa evolucionando sin perder nada de su esencia
El polémico disco lanzado en 1996 marcó un viraje sonoro hacia el hard rock, alejándose del thrash metal que definió los primeros años de esta icónica banda. (POR ESTO!)
La familia Ingalls retorna a la televisión con nueva versión a cargo de Netflix
Paul McCartney expresa un emotivo mensaje en memoria de Brian Wilson
Dua Lipa confirma que está comprometida con su novio Callum Turner
Más de cuatro décadas después de que concluyera su transmisión original, La familia Ingalls (Little House on the Prairie) está lista para regresar a la pantalla con una ambiciosa nueva adaptación de Netflix.
La plataforma de contenidos anunció que inició el rodaje de una nueva adaptación de la icónica serie en Winnipeg, Canadá, marcando una apuesta ambiciosa por revivir una historia que ha trascendido generaciones.
Las primeras imágenes reveladas muestran al elenco durante la lectura de guion, generando gran expectativa entre los seguidores del relato original.
La serie se basa en los libros semiautobiográficos de Laura Ingalls Wilder, que narran su infancia en el Medio Oeste estadounidense entre 1872 y 1894.
La primera versión televisiva, emitida por NBC entre 1974 y 1983, se convirtió en un fenómeno cultural con las actuaciones de Michael Landon y Melissa Gilbert. Ahora, Netflix promete mantener el espíritu del original, pero con una visión más fiel a los textos y una producción más moderna.
La plataforma describe la nueva adaptación como un drama familiar esperanzador, un relato épico de supervivencia y una historia de origen del Oeste americano.
La serie está siendo filmada en Winnipeg, Canadá, aunque no se tiene una fecha de estreno oficial.
Esta aproximación busca captar tanto al público nostálgico como a nuevas generaciones con un enfoque más realista y emocional. Alice Halsey, de tan solo 10 años de edad, dará vida a Laura Ingalls, la protagonista. Según Netflix, su personaje será retratado como una niña brillante, valiente y curiosa, que desafía las normas sociales del siglo XIX.
“Laura es una disruptora. Sincera hasta la médula. Se resiste a los límites del comportamiento femenino del siglo XIX: le gusta correr descalza y sentir el Sol en la cara”, señaló Netflix.
Halsey ha trabajado previamente en producciones como Lecciones de química y Days of Our Lives. El rol del padre, Charles Ingalls, lo asume el actor australiano Luke Bracey, conocido por su trabajo en Elvis y Hacksaw Ridge. Caroline Ingalls será interpretada por Crosby Fitzgerald, quien ha aparecido en The First Lady y
En un episodio que encendió las alarmas en redes sociales, un video generado con inteligencia artificial difundió falsamente la noticia de la muerte de la actriz mexicana Adela Noriega, provocando una ola de pánico entre sus seguidores.
El montaje mostraba a la presentadora Lili Estefan informando del supuesto deceso por cáncer, lo cual fue desmentido poco después.
Adela Noriega, quien se ha mantenido alejada del ojo público durante 17 años, se encuentra viva y en buen estado de salud.
La falsa noticia se viralizó rápidamente, generando confusión e indignación entre los fanáticos de la actriz. En plataformas como Instagram y X, los usuarios exigieron explicaciones y cuestionaron la veracidad del video. Comentarios como no jueguen así y ¿es broma, verdad? reflejaron el impacto que tuvo la desinformación sobre una figura tan querida y enigmática como Adela Noriega.
Desde su participación en Fuego en la sangre en 2008, Adela Noriega ha optado por una vida completamente alejada del espectáculo. Su prolongado retiro ha dado pie a múltiples especulaciones sobre su
paradero y estado de salud, aunque ninguna ha sido confirmada por la actriz. Este misterio ha mantenido vivo el interés y el cariño del público hacia su figura. Cabe recordar que, en el pasado, surgieron rumores similares respecto a la salud de Noriega. El periodista Juan José Origel llegó a declarar que padecía cáncer, pero dicha versión fue desmentida por su hermana, Reyna Noriega Méndez, quien aclaró que, aunque la actriz tuvo problemas de salud,
nunca se trató de esa enfermedad y actualmente se encuentra bien. Este incidente pone en evidencia tanto la vulnerabilidad de las figuras públicas ante las tecnologías de desinformación como la fuerza del legado emocional que Adela Noriega dejó en la televisión mexicana. Su nombre sigue siendo sinónimo de telenovela clásica, y su ausencia sólo ha incrementado el mito que la rodea en la memoria colectiva de su audiencia.
(Agencias)
Abbott Elementary. La pareja será presentada como un matrimonio igualitario, una característica poco común en la época retratada.
Mary Ingalls, la hermana mayor, estará a cargo de la actriz Skywalker Hughes. En contraste con Laura, Mary será representada como obediente y estudiosa, interesada en la poesía y las labores del hogar. La tensión entre ambas personalidades promete ser uno de los motores emocionales de la serie.
El reparto incluye también a Warren Christie como John Edwards y Jocko Sims como el doctor George Tann
Se suman personajes nuevos de ascendencia Osage, interpretados por Meegwun Fairbrother, Alyssa Wapanatâhk, Wren Zhawenim Gotts y Xander Cole, quienes ampliarán la diversidad cultural del universo narrativo.
La dirección y producción ejecutiva están en manos de Rebecca Sonnenshine, conocida por su trabajo en The Boys y The Vampire Diaries Admiradora de los libros originales, Sonnenshine se mostró emocionada por llevar esta historia.
“Me siento honrada y emocionada de adaptar estas historias para una nueva audiencia”, expresó.
Aunque Netflix no ha revelado aún la fecha de estreno, la expectativa crece a medida que avanza el rodaje de esta nueva versión.
(Agencias)
de matrimonio.
Trasciende que Thalía y Mottola se
Una vez más trascendió la supuesta separación de Thalía y Tommy Mottola, luego de 24 años de matrimonio, rumor que Laura Zapata, hermana de la actriz y cantante, manifestó que no sabe nada y que lo mejor que pueden hacer es preguntárselo a la pareja. Pese a que la actriz y su hermana menor, Thalía, llevan años incomunicadas, se ha vuelto una costumbre que la prensa le pregunte a Laura sobre las especulaciones en torno a la cantante y su posible divorcio. Como sucedió en una primera ocasión, Zapata se mostró sorpren-
dida y hasta escéptica, pero, sobre todo, evidenció su deseo de que todo sea un rumor.
“No sé, no tengo la menor idea, deseo que no sea cierto, hace mucho que no tengo contacto con ella, pero ya sabes que la gente siempre ladra, los perros ladran”, comentó. Además, ya en el pasado, Laura aclaró que, en realidad, nunca tuvo un trato cercano con su cuñado, pese a que, el hecho de que haya sido seleccionada como la invitada de honor en la boda de su hermana, en el 2000, sugiriese lo contrario. (El Universal)
A casi tres décadas de su lanzamiento original, Metallica sorprende a sus seguidores con el relanzamiento de Load, su controvertido sexto álbum de estudio que en 1996 marcó un giro estilístico hacia el hard rock, alejándose del sonido metal que los consagró. La nueva edición saldrá a la venta hoy bajo su propio sello, Blackened Records, y promete ser un verdadero tesoro para coleccionistas.
El box set deluxe incluye una impresionante cantidad de 301 pistas, de las cuales 245 son inéditas.
Este material inédito está compuesto por demos, presentaciones en vivo raras, versiones alternativas y otras curiosidades que revelan el proceso creativo detrás del álbum. El paquete también contiene Load en doble LP y CD, tres LP en vivo, 15 CD y cuatro DVD, además de una tarjeta para descarga digital en formato MP3 con todo el contenido sonoro.
Para quienes prefieren otros formatos, también estarán disponibles versiones remasterizadas del álbum en vinilo 2LP, CD simple y una edición extendida de 3 CD. Incluso se lanzará una edición en casete para los más nostálgicos, además del formato digital disponible en el sitio web de la disquera.
La remasterización corrió a cargo del ingeniero Ruben Cohen en los estudios Lurssen Mastering, reconocido por su trabajo en bandas sonoras como Oppenheimer y Game of Thrones. La supervisión del proyecto estuvo a cargo de Greg Fidelman, colaborador habitual de la banda y responsable del sonido de su más reciente produc-
ción, 72 Seasons Lejos de tomarse un descanso, la banda liderada por James Hetfield anunció que extenderá su ambiciosa gira M72 World Tour durante 2025 y 2026, con nuevas fechas en Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía. En total, se sumarán 98 presentaciones más al recorrido iniciado en 2023, con el cual promocionan 72 Seasons, su duodécimo álbum de estudio lanzado el 14 de abril del año pasado.
La gira ya ha sido un éxito rotundo: la primera etapa recaudó más de 340 millones de dólares y reunió a más de tres millones de asistentes en todo el mundo. Para esta segunda fase, la banda contará con invitados especiales como Pantera, Suicidal Tendencies y Limp Bizkit 72 Seasons marcó el regreso de Metallica a su sonido clásico de thrash metal. Si bien fue bien recibido por los fanáticos, algunas publicaciones especializadas, como Pitchfork, lo criticaron por su duración, calificándolo de maratón de 77 minutos.
El álbum incluye sencillos como Lux Æterna, Screaming Suicide, “If Darkness Had a Son y la canción que le da título al disco.
En una entrevista con la emisora Alt 101.5, Hetfield reveló que el álbum está inspirado en un libro que leyó recientemente y en las sombras que ha enfrentado tanto en su vida personal como profesional.
Con el relanzamiento de Load y una gira en expansión, Metallica demuestra que, a casi 45 años de su formación, sigue evolucionando sin perder su esencia.
(Agencias)
El mundo de la música lamenta la muerte de Brian Wilson, legendario compositor y líder de los Beach Boys, quien falleció a los 82 años. Su partida provocó una ola de homenajes, entre ellos el del exBeatle Paul McCartney, uno de sus más fervientes admiradores.
A través de un mensaje en redes sociales, McCartney destacó la enorme influencia de Wilson en la música pop y cómo su obra transformó el rumbo del género, influyendo incluso en la evolución
Emmanuel se encuentra mal de salud al sufrir complicaciones derivadas de un cuadro de influenza, lo que lo obligó a posponer el concierto que ofrecería ayer a junto a Manuel Mijares en el Domo Care de Monterrey, Nuevo León. Fue el propio cantante de 70 años que dio a conocer la noticia a través de un video en el que aparece con cubrebocas e indicó que por
indicación médica, deberá guardar reposo por al menos cinco días más.
artística de los propios Beatles. McCartney calificó a Wilson como un genio musical con una sensibilidad única para crear canciones dolorosamente especiales, en referencia al icónico tema God Only Knows. El músico británico expresó su tristeza con la frase: “¿Cómo seguiremos sin Brian Wilson? God Only Knows ”. Estas palabras reflejan el profundo impacto que Wilson tuvo en él y en una generación de artistas que vieron
Paul McCartney expresó que evolucionó a la música. (POR ESTO!) El cantante se vio obligado a
“Agradecemos profundamente la comprensión del público y reiteramos nuestro compromiso con ustedes. Los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha sin necesidad de realizar ningún cambio. En caso de no poder asistir, los asistentes podrán solicitar su reembolso a través de los canales
oficiales. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar”, se lee en el mensaje compartido en su cuenta de Instagram
En el video la voz de Emmanuel se escucha afectada, y el propio cantante expresó que que se encuentra bastante mal, con tristeza y vergüenza porque no podrá ofrecer el show que ya estaba programado. (El Universal)
en Pet Sounds una revolución sonora sin precedentes.
Elton John también se sumó a los homenajes, describiéndolo como la mayor influencia en mi forma de escribir canciones La crítica especializada refrenda esta admiración: la revista Rolling Stone colocó God Only Knows en el puesto 11 de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, confirmando a Wilson como un ícono de la música.
(Agencias)
La cantante Dua Lipa y el actor
Callum Turner confirmaron oficialmente su compromiso, sellando así una relación que ha ido consolidándose a lo largo del último año.
“Sí, estamos comprometidos. Es muy emocionante”, expresó la británica, de 29 años de edad, que no escatimó elogios hacia su pareja, destacando la conexión profunda que comparten.
Turner, de 35 años, planeó el compromiso con especial dedicación. Según relató Lipa, el actor
consultó a personas muy cercanas a ella, incluida su hermana Rina Lipa, para diseñar un anillo personalizado.
La cantante confesó estar obsesionada con la joya, destacando que refleja perfectamente su estilo y personalidad. Este detalle simboliza para ella el conocimiento mutuo y la afinidad que los une.
Aunque la pareja ya ha dado este importante paso, aún no han definido fecha ni detalles de la boda. Lipa explicó que prefiere terminar su actual gira musical
antes de iniciar los preparativos, mientras que Turner está comprometido con nuevos proyectos cinematográficos.
“Nunca fui de soñar con mi boda”, admitió, aunque reconoció que últimamente se sorprende imaginando cómo sería ese día.
Dua Lipa también abordó la posibilidad de formar una familia. Si bien asegura que tener hijos es uno de sus deseos, admite que aún no está lista para asumir ese compromiso. Subrayó que la maternidad
Allison Mack, conocida por interpretar a Chloe Sullivan en la serie Smallville , ha iniciado un nuevo capítulo en su vida personal al contraer matrimonio con su pareja, Frank, en una ceremonia íntima celebrada en el jardín de la casa de sus padres en Los Ángeles, a la que asistieron 40 personas.
Según informó Us Weekly , la pareja se conoció en un parque para perros luego de la liberación de Mack en 2023.
Este matrimonio representa un nuevo comienzo para Mack, quien retomó sus estudios y está construyendo una nueva carrera profesional. Personas cercanas a la actriz afirman que se encuentra feliz y llena de esperanza.
Mack y Frank se comprometieron en Navidad de 2024, y desde entonces han mantenido una relación estable. La noticia de su boda ha sido recibida con sorpresa, dado el pasado mediático de la actriz, pero también como una señal de su deseo de redención y reconstrucción personal.
El pasado reciente de Allison Mack estuvo marcado por su participación en NXIVM, un grupo que se presentaba como organización de desarrollo personal, pero que en realidad operaba como una secta sexual liderada por Keith Raniere. En 2018, Mack fue arrestada
y más tarde condenada por su rol como reclutadora en un subgrupo secreto llamado DOS, donde mujeres eran manipuladas, coaccionadas y abusadas bajo pretextos de mentoría femenina.
Las víctimas eran forzadas a entregar material comprometedora como forma de control.
Raniere fue sentenciado a 120 años de prisión luego de ser hallado culpable de varios delitos como tráfico sexual, extorsión y
crimen organizado.
Allison Mack fue liberada anticipadamente en 2023 tras cumplir 21 meses de su condena, beneficiándose de la ley First Step Act por buena conducta. Antes de ser sentenciada, publicó una carta en la que pidió perdón a las víctimas, asumiendo su responsabilidad y calificando su entrega a Raniere como el “mayor error y arrepentimiento” de su vida.
(Agencias)
implica sacrificios y planificación, especialmente con la naturaleza demandante de su carrera musical.
“Hay mucho más en la crianza que simplemente amar a los niños”, reflexionó.
La historia de amor entre Lipa y Turner comenzó en Londres, cuando coincidieron por primera vez en el reconocido restaurante River Café. Un año después, volvieron a encontrarse en Los Ángeles en lo que la cantante describió como una señal del destino: ambos esta-
ban leyendo el mismo libro en ese momento. Ese detalle fortaleció la conexión inicial entre ellos.
La relación se hizo pública en enero de 2024, cuando Lipa asistió a una fiesta tras el estreno de la miniserie Masters of the Air , protagonizada por Turner. En los meses siguientes, oficializaron su vínculo, con imágenes compartidas desde el festival Glastonbury, incluyendo una que capturó a Turner abrazando y besándola. (Agencias)
El intérprete publicó
Peso Pluma y Kenia Os ya no guardan su amor
Aunque al principio habían optado por llevar un romance alejado del ojo público y los medios de comunicación, Peso Pluma y Kenia Os ya no ocultan su amor.
El cantante de corridos tumbados publicó en Instagram para compartir con sus más de 15 millones de seguidores una serie de románticas fotos junto a su novia.
En las imágenes, Peso Pluma y Kenia Os aparecen en una actitud muy romántica, incluso en una se dan un tierno beso.
Hace unos días, Kenia Os fue una de las invitadas especiales a la presentación del nuevo álbum de Belinda, Indómita. Durante el evento, la cantante no pudo evitar
las preguntas sobre su relación con Peso Pluma y compartió que su relación se basada en el apoyo mutuo y en disfrutar los momentos que comparten juntos.
“Como su pareja les puedo decir que estoy súper feliz, emocionada de estar con él, de compartir momentos súper lindos. Es bonito compartir con él, es una pareja que me apoya y nos apoyamos mutuamente”, expresó la cantante.
Kenia Os destacó que ambos están concentrados en sus carreras y aprovechan cada momento juntos para disfrutar de su relación.
“Él está enfocado trabajando, haciendo música al igual que yo”, dijo. (Agencias)
Durante la charla, destacó con emoción que, pese a haber participado en distintas áreas como el ensayo, edición y compilación literaria, enseñar es lo que la entusiasma.
María Teresa Mézquita comparte trayectoría periodística y su papel en las aulas como maestra
La escritora, periodista y docente María Teresa Mézquita fue la protagonista del más reciente conversatorio del programa Vidas Literarias, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).
El evento, que se llevó a cabo ante una sala repleta, fue un emotivo recorrido por su trayectoria profesional y personal, guiado por el escritor Jorge Cortés Ancona, interlocutor con quien comparte no sólo una generación, sino múltiples encuentros en el ámbito cultural.
En una entrevista previa al conversatorio, la directora de la Feria
Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) adelantó que el evento profundizaría sobre su formación académica, así como en su destacada labor en el periodismo, la gestión cultural y, de forma muy especial, en la docencia.
Durante su intervención, María Teresa Mézquita dejó claro que si bien ha incursionado en diversos campos, desde el ensayo hasta la edición y la compilación de obras, es la docencia la que ocupa un lugar privilegiado en su corazón.
Con calidez, compartió que, a pesar de las múltiples responsabilidades que conlleva su trabajo en
la gestión de las letras y las artes, sigue impartiendo clases con la misma pasión de siempre, en materias como Historia del Arte. “Disfruto cada actividad que realizo, pero la docencia tiene algo especial. Me ha dado la oportunidad de compartir conocimientos con personas que también me enseñan mucho. Esa retroalimentación es invaluable y algo que, estoy convencida, debe mantenerse toda la vida”, expresó la maestra.
Asimismo, habló con entusiasmo sobre la oportunidad de dialogar con Jorge Cortés Ancona, a quien dijo respetar profundamente
El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, Granada, España, ha nombrado Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre al poeta mexicano
Alejandro Rejón y se hermanará con la ciudad de Ticul, en Yucatán, lo que servirá para traducir por primera vez la obra de García Lorca, autor de Yerma, al maya, una lengua indígena.
Rejón recibe el título de Hijo
Adoptivo y Visitante Ilustre de Fuente Vaqueros en un emotivo acto presidido por el alcalde del pueblo natal de Federico García Lorca, José Manuel Molino Alberto.
Este acto tendrá una segunda parte porque el municipio de
Ticul, en Yucatán, anunció que Molino Alberto y el poeta fuenterino Ramón Martínez recibirán la misma distinción.
Además, los dos municipios formalizarán su hermanamiento para desarrollar un proyecto en común como la creación de un Premio Internacional de Poesía o el impulso cultural y turístico entre ambas localidades.
Acuerdo fructífero
“Además, y gracias a este acuerdo, hoy podemos anunciar que iniciamos los trámites para traducir la obra de Federico Gar-
cía Lorca, nuestro poeta más universal, al idioma maya, una lengua indígena”, anunció el alcalde de Fuente Vaqueros.
Jospe Molino Alberto agradeció la apuesta de las autoridades de Ticul y del Congreso de Yucatán por esta colaboración y ha destacado las posibilidades de este puente cultural.
“Abre una gran oportunidad para dar a conocer la obra de Federico en México como símbolo de transformación social, libertad y defensa de los derechos humanos”, destacó el regidor de la ciudad española.
(EFE)
y con quien ha compartido escenario en diversas ocasiones.
La charla se dio en un ambiente íntimo, reflexivo y cargado de nostalgia, especialmente cuando María Teresa rindió homenaje a sus padres, a quienes atribuyó gran parte de su formación y valores.
“Todo lo que soy es resultado de mi crianza”, dijo conmovida ante la presencia de su madre y algunas de sus exalumnas en el público.
También abordó su experiencia en el periodismo, destacando lo estimulante que le resulta llegar al fondo de las cosas.
En cuanto a su labor en la Fi-
ley, señaló que, aunque exige un esfuerzo constante, le proporciona una profunda satisfacción al contribuir al fomento de la lectura y el arte en la sociedad yucateca.
Al cierre del conversatorio, la maestra expresó su deseo de que quienes asistieron se lleven una visión más cercana de su vida.
“Espero que esta charla sirva para conocernos un poco más. Siempre descubro cosas interesantes de otras personas, y me gustaría que también pudieran sentirse conectados conmigo”, afirmó la periodista, escritora y docente. (Fernando García)
Günther Uecker cambió el martillo para crear arte y sanar los estragos que le dejó la guerra
El escultor e instalador alemán Günther Uecker, conocido por sus hipnóticas obras de arte creadas con miles de clavos, ha muerto a los 95 años de edad.
Sus obras, desarrolladas desde la década de 1950, consistieron en martillar clavos en muebles, televisores, lienzos e incluso en un tronco de árbol, creando patrones ondulantes, la ilusión de movimiento y elaborados juegos de sombras.
Aunque se hizo famoso por usar un martillo en lugar de un pincel para pintar con clavos, Uecker también utilizó más tarde otros materiales, como arena, piedras y cenizas.
Uecker nació el 13 de marzo de 1930 en Wendorf, en lo que ahora es el estado oriental de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Creció en Wustrow, una península al norte del puerto del mar Báltico en Wismar, y vivió los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
El artista alemán Guenther Uecker revolucionó el arte de posguerra con sus relieves de clavos y materiales inusuales
Pocos días antes de la rendición alemana, el barco Cap Arcona hundió cerca de su ciudad natal, con 4 mil 500 prisioneros de campos de concentración a bordo.
Uecker ayudó a enterrar a los muertos que llegaron a la orilla, una experiencia traumática que abordó décadas más tarde en su obra Nuevos Paños de Wustrow.
El legado del alemán, que estuvo marcado por una fuerza visual y conceptual única, seguirá inspirando a generaciones futuras. (POR ESTO!)
Temiendo el avance del ejército ruso, el joven Uecker clavó la puerta de su casa familiar desde dentro para proteger a su madre y hermanas.
Uecker recordó ese acto instintivo y de pánico en un documental televisivo de 2015 emitido por la emisora pública Hessischer Rundfunk.
“Eso tuvo un impacto profundo en mí y quizás fue una experiencia clave para mi trabajo artístico posterior”, manifestó.
Incluso siendo niño, Uecker dibujaba constantemente. Esto no agradaba a su padre, un agricultor, quien pensaba que su hijo era un fracaso y no del todo normal, relató Uecker en una entrevista de 2010 con el diario Rheinische Post
De joven, en Alemania del Este, comenzó en 1949 un aprendizaje como pintor y diseñador publicitario, para luego estudiar bellas artes.
Sin embargo, Uecker, que deseaba estudiar bajo la tutela de su ídolo artístico Otto Pankok, huyó en 1953 de Alemania del Este hacia Berlín Occidental y poco después se trasladó a la Universidad de Düsseldorf.
Uecker, quien creó sus primeras pinturas con clavos a finales de la década de 1950, comentó más tarde que los clavos lo atraían por su intrusividad, combinada con un fuerte potencial de agresión, algo que, según él, también llevaba dentro de sí.
En 1961, se unió al grupo Zero de Otto Piene y Heinz Mack, ques buscaban contrarrestar la devastación de la Segunda Guerra Mundial con un espíritu de optimismo.
(EFE)
Museo descarta sospecha que pintura de Sisley fue víctima de expolio nazi
El Kunstmuseum de Berna, una de las principales galerías de arte de Suiza, anunció que restituirá un cuadro del célebre artista Alfred Sisley, Le chemin des Bois à Ville-d’Avray (El sendero del bosque en Villed’Avray, 1879), a la familia del coleccionista que lo vendió, por sospechas de que fue víctima del expolio nazi.
El cuadro impresionista será entregado a la familia de Carl Sachs (1858-1943), comerciante y coleccionista judío nacido en territorio de la actual Polonia que tuvo que refugiarse en Suiza junto a su esposa para huir de la persecución nazi.
En 1940, con el fin de obtener dinero para sobrevivir en el exilio suizo, vendió el cuadro por 100. mil francos (106 mil euros al cambio actual) al comerciante de arte local Theodor Fischer, quien mantenía negocios con el régimen nazi.
“Debemos asumir que (Fischer) conocía las confi scaciones sistemáticas y la persecución contra la población judía, y que además era consciente de la situación específica de Sachs en el exilio”, destacó un comunicado del museo al anunciar la restitución de la obra.
La institución de la capital
suiza reconoció que existe gran incertidumbre sobre la procedencia legítima de numerosas obras vendidas en el periodo 1933-1945 (que coincide con el régimen nazi), y afirmó que ante futuras dudas que surjan en torno a otros objetos de su colección actuará salvo excepciones en fa-
vor de las posibles víctimas.
En 2021 el mismo museo anunció que renunciaría por similares motivos a 38 obras de una polémica colección privada que heredó en 2014 y que fue creada por el coleccionista de arte Hildebrand Gurlitt (1895-1956).
Gurlitt, cercano a las autori-
dades nazis del más alto nivel, comerció con arte robado en la Francia ocupada y amasó una importante colección de obras impresionistas, cubistas y expresionistas, algunas de ellas consideradas “arte degenerado” por el nazismo.
(EFE)
Al menos 265 personas murieron tras estrellarse una aeronave comercial sobre una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad; un pasajero sobrevivió a la catástrofe Página 61
El 787-Dreamlines de Air India, con destino a Gatwick, Londres, cayó sobre un edificio donde causó más de 20 víctimas. Los 230 pasajeros y 12 tripulantes perdieron la vida. “No tengo ni idea de cómo salí”, dijo Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, según una agencia británica. La nariz chocó contra un comedor de estudiantes, dijo un residente. (AP)
Anuncia Israel ataque con misiles contra zona de Teherán, Irán
Ordenan despliegue de más de 7 mil soldados y policías en Texas
Ubicarán en nuevo museo la máscara de oro del faraón Tutankamón
Ejército hebreo efectúa “ataque preventivo” contra Teherán; declara estado de emergencia
JERUSALÉN.- Israel lanzó un “ataque preventivo” contra Irán, informó este viernes (hora local) el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que Tel Aviv podría decidir atacar las instalaciones nucleares de Irán.
“Después del ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, declaró el ministro Katz, quien anunció también la declaración de estado de emergencia en su país.
El comunicado agregó que Katz “firmó una orden especial que declara una situación de emergencia en el frente interno”. Tanto Irán como Israel cerraron sus respectivos espacios aéreos tras el ataque.
El Ejército hebreo informó que completó una “primera etapa” de ataques contra objetivos militares y nucleares de Irán. “Hace poco, decenas de aviones del IAF (Fuerza Aérea Israelí, en inglés) completaron la primera etapa que incluyó ataques contra decenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes áreas de Irán”, indicó el instituto armado en un comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques de su país contra Irán seguirán “tantos días como sea necesario”, luego de que Israel anunció bombardeos “contra sitios nucleares y militares de Irán”.
“Esta operación continuará tantos días como sea necesario para remover esta amenaza”, declaró Netanyahu en un mensaje de video. Dijo que la operación fue denominada León Creciente . “Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la princi-
Para reprimir las protestas contra las redadas que, para imponer sus políticas migratorias, realiza el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional de California, a lo cual sumó 700 efectivos de la Infantería de Marina (marines). Todo ello, amparado en el Código de los Estados Unidos. La pregunta que se hacen muchos norteamericanos es si, al amparo de la Constitución, ambas acciones son o no legales. En el 1788, el presidente Rutherford B. Hayes promulgó la Ley Posse Comitatus, un curioso latinazgo que recuerda la autoridad de los sheriffs (policía local) que, en situaciones de crisis, pueden convocar a civiles para mantener el orden. La analogía con un sheriff es deliciosa La pertinencia de esa ley se derivó de la situación creada en Estados Unidos al concluir la Guerra Civil, conflicto desencadenado en
pal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz. (...) También golpeamos el corazón del programa iraní de misiles balísticos”, declaró Netanyahu. No estaba claro por el momento qué había sido alcanzado, aunque se podía ver humo elevándose desde Chitgar, un barrio en el Oeste de Teherán. No se conocen instalaciones nucleares en esa área.
Pedido de Donald Trump
Trump pidió ayer a Israel que no atacara a Irán porque Washington está “cerca” de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. “Estamos bastante cerca de un acuerdo bueno”, dijo Trump a los periodistas. “No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría”, añadió refiriéndose a Israel.
Sin embargo, Israel lanzó un ataque contra Irán y se podían escuchar explosiones en la capital iraní, Teherán. Un funcionario militar israelí dijo que su país atacó instalaciones nucleares iraníes, sin identificarlas. Edificios residenciales en Teherán fueron blanco de ataque israelí, informó la prensa estatal iraní.
El funcionario habló con periodistas bajo condición de anonimato para discutir la operación en curso, que según dijo también tenía como objetivos instalaciones militares de Irán. Las personas en Teherán se despertaron por el sonido de una explosión. La televisión estatal reconoció la explosión.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que Israel tomó “acción unilateral contra Irán” y que Israel informó a Estados Unidos que creía que los ataques eran necesarios para su autodefensa.
“No estamos involucrados en los ataques contra Irán y nuestra máxi-
ma prioridad es proteger a las Fuerzas estadounidenses en la región”, dijo Rubio en un comunicado emitido por la Casa Blanca . También dijo que Irán no debería atacar intereses o personal de Estados Unidos.
Momento de tensión
El ataque se produce en un momento de tensiones debido al programa nuclear de Teherán. La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) censuró a Irán ayer, por primera vez en 20 años, por no colaborar con sus inspectores. Tras ello, Irán anunció que establecería un tercer sitio de enriquecimiento de uranio en el país y que reemplazaría algunas centrifugadoras por otras más avanzadas.
Israel dice que no permitirá que Irán construya un arma ató-
mica, algo que Teherán insiste en que no quiere. Estados Unidos se había estado preparando para un posible ataque de Israel contra Irán, y retiró a algunos diplomáticos de la capital de Irak, además de ofrecer evacuaciones voluntarias para las familias de las tropas estadounidenses apostadas en Oriente Medio. Cuando comenzaron las explo-
siones en Teherán, el presidente estadounidense Donald Trump estaba en el jardín de la Casa Blanca con miembros del Congreso. No estaba claro si había sido informado del ataque de Israel, pero el presidente continuó estrechando manos y posando para fotos durante varios minutos. El crudo Brent de referencia se disparó 5 por ciento tras el ataque. (Agencias)
el 1861 cuando, en torno al debate sobre la esclavitud, 11 estados se separaron de la Unión y formaron otro país, los Estados Unidos Confederados, que adoptaron otra Constitución, eligieron a otro Congreso, una Corte Suprema y designaron a otro presidente. De hecho, Estados Unidos de América libró la lucha, no sólo contra algunos elementos separatistas, sino contra otro estado, por lo cual, al concluir la contienda, sus tropas virtualmente quedaron como ocupantes de un país extranjero. Todo fue más difícil porque Abraham Lincoln, quien ejercía un liderazgo legítimo, fue ultimado sólo cinco días después de la rendición de las tropas sureñas. Andrew Johnson, su vicepresidente y sucesor, sin su autoridad ni su experiencia, asumió la difícil tarea de administrar la victoria
y lidiar con los derrotados. Ante el peligro de que se enraizara la división del país, las élites de entonces optaron por una solución salomónica y proclamaron una etapa de Reconstrucción y, junto con la ocupación militar, desplegaron procesos políticos mediante los cuales, paulatinamente, a través de elecciones y decisiones federales, fueron cediendo poder a los políticos locales hasta que en el 1877 retornaron a la normalidad. Afortunadamente, en aquellas circunstancias, los vencedores optaron por la búsqueda de la reunificación y reconciliación del país, actuando con moderación y clemencia, para solucionar la cuestión de las propiedades y otros asuntos civiles de los derrotados y restablecer las instituciones políti-
cas y judiciales y los derechos. Lo más difícil fue poner fin a la esclavitud y sus rémoras para lo cual se dictaron las enmiendas 13ª (abolición de la esclavitud), 14ª (ciudadanía por nacimiento, protección igualitaria y derecho al debido proceso, etc.) y 15ª (derecho de los negros al voto).
El espíritu y la práctica de la reconstrucción no pudieron impedir que se mantuvieran reservas y prejuicios, persistiera el racismo y que los oligarcas sureños, usando las prerrogativas del federalismo y los resortes de la democracia electoral, retomaran el poder y dictaran las leyes Jim Crow, que dieron lugar a la segregación racial (apartheid), hasta que, promovida por los presidentes John F. Kennedy y su sucesor, Lyndon B. Johnson, en el 1964, se dictó la Ley de Derechos Civiles.
Durante los años de ocupación, las tropas del Norte, llenas de odio y de afanes de venganza, cometieron desmanes que el presidente Rutherford Hayes trató de evitar en el futuro dictando la Ley Posse Comitatus , que limita las facultades del Gobierno Federal y del presidente para utilizar las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para hacer cumplir políticas internas. Originalmente, la ley se limitaba al Ejército de los Estados Unidos y, con el tiempo se hizo extensiva a todas las Fuerzas Armadas. La ley no le impide a la Guardia Nacional, parte del Ejército de Estados Unidos, actuar dentro de cada estado o en otro estado, siempre y cuando sean llamadas por el gobernador. El presidente tiene facultades para hacer lo que ha hecho Trump para, en el marco de la Constitución y las leyes que respaldan el federalismo, responder ante agresiones o situaciones de gravedad extrema, como por ejemplo una invasión que no es el caso.
265 muertos entre pasajeros y tripulantes; uno de los viajeros sobrevivió a la catástrofe
AHMEDABAD.- El balance de muertos en el accidente de aviación ocurrido ayer en India es de 265, dijo el comisario local del Gobierno, Vidhi Chaudhary, quien apuntó que más de 20 personas perdieron la vida en tierra, cuando el vuelo AI171, un Beoing 787-8 Dreamliner, se estrelló en una zona donde viven y estudian médicos y sus familias.
El avión de Air India con destino a Gatwick, Londres, cayó poco después del despegue, sobre una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad. La Policía informó de que hay un superviviente entre los 230 pasajeros (169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense) y 12 tripulantes.
“La tragedia en Ahmedabad nos ha conmocionado y entristecido. Es desgarrador, más allá de las palabras”, dijo el primer ministro, Narendra Modi, después del siniestro.
Hasta el cierre de esta sección la cifra de cadáveres llevados a hospitales se mantenía en 265, según confirmó el comisario de Policía de la ciudad, G.S. Malik, mientras decenas de heridos son atendidos, por lo que la cantidad de fallecidos puede aumentar.
Aunque inicialmente se temía que todas las personas a bordo hubieran muerto, el responsable estatal de Salud, Dhananjay Dwivedi, confirmó sobreviviente que fue hospitalizado.
“No tengo ni idea de cómo salí de ese avión”, le dijo Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, a su hermano por vía telefónica, según una agencia británica.
“La nariz y la rueda delantera chocaron contra el comedor del
AUSTIN.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció ayer que ordenó el despliegue de más de 5 mil elementos de la Guardia Nacional de Texas, junto con más de 2 mil policías estatales, para ayudar a las Fuerzas del Orden locales a gestionar las protestas contra el presidente Donald Trump y las redadas federales de inmigración en curso.
El comunicado de Abbott no especifica hacia dónde se enviaron las tropas, pero algunas fueron vistas en una protesta el miércoles por la noche, en el centro de San Antonio, cerca del Álamo. Esa protesta atrajo a cientos de manifestantes, pero no se tornó violenta.
Se planean más concentraciones mañana en San Antonio y en todo Texas, en ciudades como Houston, Austin y Dallas, como parte del movimiento nacional No Kings (Sin Reyes).
En Spokane, Washington, se decretó también un toque de queda nocturno después que la Policía arrestó a más de 30 manifestantes. En Seattle, la ciudad más grande del estado de Washington, en el Oeste del país, la Policía apresó a ocho personas tras el incendio de un contene-
Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas”.
POONAM PATNI RESIDENTE
edificio, donde almorzaban estudiantes”, dijo un médico residente, quien informó haber visto entre 15 y 20 cuerpos quemados” y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 jóvenes.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, habló de escenas “devastadoras” y el rey Carlos III dijo estar “conmocionado”.
Llamada de socorro
El avión emitió una llamada de socorro y “se estrelló inmediatamente después del despegue”, dijo la dirección general de Aviación Civil. La aeronave cayó en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, uno de los vecindarios de la ciudad. “Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas”, dijo Poonam Patni, un residente. “Muchos de los cuerpos fueron quemados”, agregó.
Ahmedabad, la principal ciudad del estado indio de Gujarat, tiene unos ocho millones de habitantes y el aeropuerto, muy concurrido, está rodeado de zonas residenciales densamente pobladas. El aeropuerto quedó cerrado, con todos los vuelos “suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo un operador.
Las agencias de investigación de
dor de basura. También se produjeron protestas en Las Vegas, Dallas, Austin, San Antonio, San Francisco, Milwaukee, Chicago, Atlanta, Denver, Boston, Filadelfia y Nueva York, con cientos de detenidos, según CNN y otros medios nacionales.
Las manifestaciones de principios de esta semana en Austin y Dallas llevaron a enfrentamientos breves con la Policía, que utilizó irritantes químicos para dispersar a las multitudes. Aproximadamente una docena de personas fueron arrestadas. Los alcaldes de San Antonio y Austin dijeron que no pidieron a Abbott que movilizara a la Guardia Nacional a sus ciudades.
“Las protestas pacífi cas son parte del tejido de nuestra nación, pero Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles en respuesta a la aplicación de la Ley de Inmigración por parte del presidente Donald Trump”, expresó el gobernador Abbott.
“Cualquiera que participe en actos de violencia o dañe propiedad será arrestado y castigado con todo el peso de la ley”, dijo.
Las acciones por las redadas de control migratorio y la
accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el envió de equipos para apoyar a los técnicos indios. Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente.
El presidente de la aerolínea, Natarajan Chandrasekaran, dijo que se había establecido un centro de emergencia con un equipo de apoyo para las familias que buscaban información.
Tata Group, la compañía propietaria de Air India, ofreció una ayuda económica de diez millones de rupias (117 mil dólares) a “las familias de cada persona que ha perdido la vida en esta tragedia” y prometió cubrir los gastos médicos de los heridos.
(Agencias)
decisión del presidente Donald Trump de movilizar a la Guardia Nacional y a los marines en Los Ángeles se extienden por todo el país y se espera que continúen durante el fin de semana.
“Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la Policía de Los Ángeles en condiciones de realizar su trabajo eficazmente”, declaró Trump en su red Truth Social, y añadió que sin los militares la ciudad “sería una escena del crimen como no hemos visto en años”.
La medida del gobernador republicano de Texas contrasta con la del gobernador de California, Gavin Newsom, un demócrata, quien ha chocado públicamente con Trump por su decisión de desplegar elementos de la Guardia Nacional y de la marina en Los Ángeles.
Trump acusó al gobernador de “haber perdido totalmente el control de la situación”. “Debería estar dando las GRACIAS
por salvarle el pellejo, en lugar de intentar justificar sus errores e incompetencia”, añadió.
El Gobierno del presidente estadounidense anunció ayer que ha comenzado a informar a más
de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que su permiso de permanencia temporal fue cancelado y los incita a “autodeportarse”.
(Agencias)
a estado neoyorquino por
ALBANY.- El Gobierno del presidente Donald Trump demandó ayer al estado de Nueva York por una ley que impide que los agentes de Inmigración arresten a personas en los tribunales de Nueva York, con el argumento de que protege intencionalmente a criminales peligrosos.
La demanda, presentada en el Distrito Norte de Nueva York, es la más reciente de una serie de acciones legales contra políticas estatales o locales que, según el Gobierno, interfieren con la aplicación de las leyes migratorias, dijeron autoridades.
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirmó en un comunicado de prensa: “Las políticas de ciudades santuario sin ley son la causa principal de la violencia que los estadounidenses han visto en California, y el estado de Nueva York emplea políticas similares de ciudades santuario para evitar la aprehensión de extranjeros ilegales”.
La Ley de Protección de Nuestros Tribunales de Nueva York, del 2020, prohíbe que los agentes federales de Inmigración arresten a personas que entran y salen de los tribunales o que están en el tribunal para realizar procedimientos, a menos que tengan una orden firmada por un juez.
La demanda alteraría los procesos en marcha, según analistas del sector, en tanto desanima a los afectados para acudir a sus citas con la Justicia, incluso por delitos menores como una infracción de tráfi co, por miedo a ser detenidos o incluso deportados. Además, disuade a las víctimas de algún delito a denunciarlo y a los testigos de los casos a personifi carse para declarar.
El senador estatal demócrata Brad Hoylman, proponente del pro-
yecto de ley, expresó que la legislación era una reprimenda a la práctica de la primera Administración de Trump de convertir los tribunales de Nueva York en terrenos de caza para los agentes federales.
En la demanda del Departamento de Justicia se indica que los arrestos en o cerca de los tribunales son más seguros para los oficiales y el público porque las personas son revisadas en busca de armas y contrabando antes de entrar a los edificios.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, forma parte del grupo de gobernadores demócratas que enfrentaron ayer en Washington preguntas del Congreso sobre políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de Inmigración. (Agencias)
La gobernadora debió comparecer ayer ante el Congreso. (Agencias)
LA PAZ.- Cinco muertos, cuatro policías y un campesino, es el saldo de los enfrentamientos registrados en Bolivia, en intentos por desbloquear las carreteras tomadas por los partidarios de Evo Morales, informó ayer el Gobierno.
Los manifestantes reclaman desde hace 11 días en las rutas la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para excluir al líder cocalero de las próximas elecciones de agosto.
Los principales choques violentos ocurrieron en Llallagua, un poblado minero en Potosí (Suroeste), y en vías de Cochabamba (Centro) que conectan con La Paz.
La Policía llegó el miércoles a Llallagua, un poblado minero, para intentar desbloquear la principal vía sin éxito. Ese día se reportó la muerte de tres policías por disparos de armas de fuego.
LOS ÁNGELES.- Alex Padilla, un senador de la oposición demócrata en Estados Unidos fue expulsado por la fuerza ayer de una conferencia de prensa por la secretaria de Seguridad del gobierno, Kristi Noem, en Los Ángeles, mientras intentaba interrumpirla.
“Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria” Kristi Noem, declaró, antes de ser empujado fuera de la sala por dos hombres. Noem estaba dando una conferencia de prensa sobre las operaciones del Gobierno para arrestar migrantes que en la última semana desencadenaron manifestaciones y el despliegue de militares ordenado por el presidente Trump.
“Es una de las personas más decentes que conozco”, dijo de Padilla sobre el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom. “Esto es indignante, dictatorial y vergonzoso. Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ya”, escribió en redes sociales.
Y ayer se encontró el cadáver de un cuarto agente identifi cado como Christian Calle. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, dijo en conferencia de prensa que el uniformado “fue secuestrado por una horda” que hizo explosionar un artefacto adherido por los manifestantes a su cuerpo.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno (Interior), informó horas después que además que un campesino murió en Cochabamba cuando manipulaba “un artefacto explosivo”. De acuerdo con la estatal Administradora Boliviana de Carreteras, hay 19 puntos de bloqueo de rutas, menos que en días atrás. El bloqueo aún persiste en Llallagua. La Policía intentó desactivarlo luego de que la población local, afectada por el desabastecimiento de alimentos y agua, intentó enfrentarse a los partidarios de Morales. (Agencias)
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el episodio de “absolutamente aborrecible e indignante”. “Es un senador de Estados Unidos en funciones. Los violentos ataques de este gobierno contra nuestra ciudad deben terminar”. Las protestas desencadenadas por las redadas, mayoritariamente pacíficas, se han visto empañadas por algunos actos de violencia. (Agencias)
DETIENEN UN TREN EN ALEMANIA PORQUE ESTABA “DEMASIADO SUCIO”
Empleados de la Deutsche Bahn (DB) pararon un tren de alta velocidad e hicieron bajar a todos sus pasajeros porque estaba “demasiado sucio”, reconoció ayer la compañía ferroviaria alemana.
Según el periódico regional Merkur, el Intercity-Express (ICE) que debía conectar Múnich (Sur) con Hamburgo (Norte) se detuvo en la estación de Nuremberg aproximadamente una hora después de su partida.
“Este tren está demasiado sucio para continuar. El tren se detiene en Nuremberg”, dijo por el altavoz el personal de a bordo que, según el periódico, quería “enviar una señal”. DB se disculpó con los pasajeros afectados, que tuvieron que esperar una hora antes de poder subirse a otro tren.
“El tren se puso en servicio por error sin haber sido limpiado”, indicó la compañía alemana, y habló de “un incidente aislado”. En Alemania, la puntualidad de los trenes ha empeorado en 2024 hasta situarse por debajo del 90%.
(Agencias)
MULTARÁ RYANAIR CON 500 EUROS A LOS “PASAJEROS DISRUPTIVOS”
La compañía aérea irlandesa Ryanair informó ayer que multará con 500 euros (580 dólares) a los “pasajeros disruptivos” que tengan un “comportamiento rebelde”. La aerolínea más grande de Europa en número de pasajeros ya había criticado el comportamiento de los viajeros que consumen cantidades excesivas de alcohol.
“Ryanair se compromete a hacer frente al comportamiento rebelde de los pasajeros en beneficio de sus pasajeros y de su tripulación, y continuará persiguiendo a los pasajeros disruptivos por daños civiles, pero ahora se les impondrá como mínimo una multa de 500 euros”, indicó en un comunicado la empresa, que transportó a más de 200 millones de pasajeros en su último ejercicio, que terminó en marzo.
(Agencias)
Tras más de un siglo expuestos en el Antiguo Museo Egipcio de El Cairo, la colección de objetos del faraón se traslada al nuevo Gran Museo, que abrirá el 3 de julio cerca de las pirámides de Guiza.
Tras más de un siglo expuestos en el Antiguo Museo Egipcio de El Cairo, la famosa máscara de Tutankamón y otros tesoros pasarán a formar parte de la colección del Gran Museo Egipcio (GEM, por sus sogas en inglés), que abrirá el 3 de julio cerca de las pirámides de Guiza.
Su momia seguirá en su lugar de reposo original, el V alle de los Reyes en Luxor, pues es “una parte crucial del sitio arqueológico”, declararon ayer los responsables egipcios.
Aun por unos días, los visitantes pueden admirar la máscara funeraria de oro mundialmente conocida del joven faraón, antes de que vuelva a estar junto
Síguenos en nuestras redes
On line
a más de 5 mil objetos que le pertenecieron en el nuevo museo, el GEM, un megaproyecto de mil millones de dólares situado al Oeste de El Cairo.
“Solo 26 objetos de la colección Tutankamón, entre ellos la máscara de oro y dos sarcófagos, están aún aquí” en el mismo museo de la plaza Tahrir, declaró a la AFP su director, Ali Abdel Halim. “Todos deben ser desplazados pronto”,
agregó, sin proporcionar fecha para ese traslado.
Entre los últimos objetos figuran un sarcófago de oro, otro dorado, una daga de oro, una caja de cosméticos, ataúdes en miniatura, una diadema real y pectorales.
Este museo se convertirá en el más grande del mundo destinado a una sola civilización, al albergar más de 100 mil objetos, la mitad de los cuales serán expuestos. En un ala dedicada, la mayoría de los tesoros de Tutankamón serán presentados juntos por primera vez desde que el arqueólogo británico Howard Carter descubriera la tumba intacta del faraón en el 1922.
(Agencias)
ALERTAN ONGS RIESGO DE CONTRAER CÁNCER POR USO DE GLISOFATO
Varias oenegés ecologistas europeas pidieron ayer que se prohíba el glisofato, tras la publicación de un estudio que establece un vínculo entre la aparición de cánceres en ratones y la exposición a ese heribicida.
“Claramente, el glisofato no responde a las exigencias de seguridad del derecho europeo”, declaró Angeliki Lysimachou, responsable científico de la organización Pan Europe, en un comunicado conjunto con la ONG francesa Générations Futures
Las ONGs reaccionaban a un estudio publicado en la revista Environmental Health que establece, en los ratones, un vínculo entre la aparición de cánceres (sobre todo leucemia) y la exposición al glisofato, puro o en fórmulas comerciales, como el Roundup de Bayer. El glisofato fue autorizado de nuevo en el año 2023 en la Unión Europea pero su impacto en la salud causa debate.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es un cancerígeno “probable” pero las agencias sanitarias europeas apuntan que el riesgo no es “crítico”, unas divergencias que se explican, en parte, en función de los estudios que se tienen en cuenta en el presente. (Agencias)
PREMIA CON EL PRINCESA DE ASTURIAS LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
La estadounidense Mary-Claire King fue galardonada ayer en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por su aplicación de la genética a la prevención del cáncer, lo que ha contribuido “a salvar millones de vidas”.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Los estudios de la doctora King han permitido establecer por primera vez la estrecha relación entre un gen concreto y el riesgo de desarrollar cáncer de mama u ovario, contribuyendo de este modo a salvar millones de vidas”, indicó el Jurado del Premio, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera del trono español. Fue seleccionada de entre 59 candidaturas de 23 nacionalidades. Sus trabajos también han sido claves para conocer “la sorprendente similitud genética entre humanos y chimpancés”. Asimismo, la gene-
tista estadounidense de 79 años “desarrolló una metodología rigurosa, tanto científica como legalmente, con la que se ha conseguido la reunificación familiar de personas desaparecidas”, continuó el fallo, dado a conocer en Oviedo, capital de la región española de Asturias. Graduada en Matemáticas y con doctorado en Genética en la Universidad de Berkeley, King ha recibido varios reconocimientos, como el Lasker, sobre todo por haber identificado el gen BRCA1, clave en el desarrollo de cáncer de mama y ovario. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 13 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Aseguran 53 mil dosis de droga en cateos en Michoacán
República 6
PREVISTAS
República 3 y 5 / Internacional 61
Bajará el precio de la tortilla: Gobierno e industriales pactan reducción inicial del 5%, con meta del 10% al cierre del sexenio; eliminarán intermediarios y modernizarán expendios / El ciclón tropical Dalila podría formarse en las próximas 48 horas, frente a las costas de Oaxaca, pronostica el SMN / Tragedia en India: un avión se estrella en zona habitada; hay casi 300 muertos
Año 35 No. 12486 Edición de 64