PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 2 DE JULIO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 2 de julio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Mortífero

Determinan el origen del ecocidio en Nohalal: el Colegio de la Frontera Sur revela que el Fipronil, un insecticida altamente tóxico, exterminó a millones de abejas; los afectados interpondrán denuncias / Nuevo líder del FUTV promete reformar estatutos, pagar adeudos a socias y sanear finanzas; revisará anomalías / Entre fe, riesgo y esperanza, inicia la temporada de langosta Ciudad 11 y 14 / Municipios 26 y 36

3 millones de abejas muertas

Ayuda internacional para dotar de agua potable a Tekax

Ciudad 12

300 colmenas dañadas

10 apiarios afectados

495 días de empleo rural perdidos

30% de reducción estimada en producción de miel en Tekax

Fipronil (PAP) el plaguicida detectado

Motul despierta de fiesta en honor a la Virgen del Carmen

Municipios 30

Ejidatarios de Hoctún exigen cuentas claras al comisario

Municipios 33

APICULTORES denuncian que la fumigación fue realizada con drones por personal de la empresa Granos y Vegetales de Yucatán S.P.R. de R.L. de C.V., cuyo administrador es Luis Alejandro Cuauhtémoc; Sergio Villa figura como uno de los socios, según registros digitales.- (POR ESTO!)
POR primera vez, la Secretaría de Pesca y Acuacultura impulsará la exportación del crustáceo vivo a mercados internacionales como China, Estados Unidos y Europa.- (POR ESTO!)
DAVID Ortiz Escalante asumió como secretario general de los taxistas con un llamado a la unidad: “Este barco lo tenemos que sacar adelante juntos”, dijo.- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 2 de julio del 2025

Acusan arresto arbitrario

Pobladores se quejan de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Agraviados y habitantes de la ranchería El Puentecito, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, denunciaron ayer presuntas agresiones y el arresto arbitrario de una persona realizada por integrantes del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).

Familiares de Marco Antonio Rodríguez López, durante una protesta expusieron su detención, presuntamente solicitada por Cinar Rodríguez Vázquez, un vecino que se asume como empleado del Gobierno estatal, derivado de una riña suscitada el pasado viernes.

Los manifestantes acudieron afuera de la sede del gobierno estatal para exigir la liberación del detenido, acusado del delito de violación, aseguraron que durante su aprehensión, el sábado, los policías supuestamente golpearon y amenazaron a nueve familiares de Marco Antonio.

Los hechos derivaron, denunció Rodrigo, hermano del arrestado, de una riña con Cinar Rodríguez, quien ese día mató a balazos a un perro de los agraviados.

“La tarde del viernes estaba en casa. Escuché detonaciones. Salí a la calle, vi que mi perro había sido disparado, y ¿quién fue? Sino Cinar Rodríguez Vázquez. Le pregunté y volvió a detonar al aire”, afirmó.

“No le bastó, volvió a salir, como no puedo defenderme debido a una lesión, me golpea. En defensa va mi hermano (Marco Antonio), después viene la mujer a golpearlo, Todo terminó ahí”, relató el sujeto en una conferencia de prensa.

Al día siguiente, “los policías llegaron sin exhibir la orden de aprehensión en contra de Marco Antonio. Pero se basan porque, supuestamente esa persona (Cinar Rodríguez) es empleado de Gobierno en el área de ayudantía”.

Para que fuera detenido inicialmente Marco Antonio fue acusado de posesión de arma blanca, después de posesión de arma de fuego,

y al final de violación.

“A cuánto ascienden las influencias de Ciro para cambiar y agudizar los delitos fabricados contra el imputado. Los pobladores de El Puentecito somos amenazados por esa persona. Supues-

tamente yo tengo una orden de aprehensión. Así lo dice él y como le hacen caso, veremos qué pasa”, manifestó el denunciante.

Ciro posee una tienda, pero cuando empezó a trabajar en el gobierno empezaron sus ínfulas

de poder “Las patrullas (policíacas) entran a la hora que él quiere, las patrullas entran con ánforas de gasolina, quitan la gasolina que él (Ciro) vende luego”, expuso.

Su casa está rodeada de patrullas, “¿Por qué tanta prioridad para esta persona?”, cuestionó Rodrigo.

El abogado de Marco Antonio, Édgar Yosueth Pascacio Pérez, dijo que, según testimonios, videos y fotos, el sábado llegaron al domicilio del detenido al menos cinco patrullas.

“Se entiende que se pidió el apoyo, entraron al domicilio y se lo llevaron”.

“Se ve que le dicen a los policías estatales si pueden presentar la orden. Dicen que no hay orden porque tienen la autoridad moral para entrar. Obviamente por la persona de Cinar “N” quien menciona y justifica que trabaja en la ayudantía del Gobierno estatal”, destacó el demandante. En ese sentido, el defensor agregó que, de acuerdo con testimonios, “se extrae gasolina de las patrullas que es vendida después por Cinar”. (Agencias)

Afectan fallas con CIBanco a becarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el domingo, beneficiarios de apoyos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el extranjero han enfrentado la suspensión de CIBanco del procesador de pago global VISA, lo que se resume a que los becarios no pueden utilizar su tarjeta en establecimientos ni sacar efectivo de los cajeros.

La única vía para obtener el dinero es retirarlo de las sucursales de CIBanco, lo que es imposible para los estudiantes del extranjero.

Debido a la problemática, la Secretaría de Ciencia abrió un registro para que los afectados den de alta otra cuenta bancaria personal donde pueda ser dispersado el apoyo. “La Secretaría de Ciencia está

realizando las gestiones necesarias para que a la brevedad se realicen los depósitos de los recursos en una cuenta bancaria personal en moneda nacional”, destacó.

Para ello, deberán registrar en las plataformas del programa de becas al extranjero una cuenta bancaria Personal en moneda nacional a más tardar el próximo sábado 5 de junio, “para recibir pago del mes en curso, siguiendo los pasos de la guía de registro de cuenta bancaria en moneda nacional”, informó la Secretaría de Ciencia en un comunicado lanzado en redes sociales. De acuerdo con la información, quienes no registren una cuenta antes de la fecha establecida, es decir, el 5 de julio, podrán hacerlo los primeros 5 días del mes de agosto. En esos casos, el pago será retroactivo y con ello se podrá regularizar el pago de las becas, informó la Secretaría de Ciencia. (Agencias)

Se intensifica huracán Flossie a categoría 3

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Flossie, sexto de la temporada, subió a la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 21:15 hora local, Flossie se localiza a 285 kilómetros (km) al Suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al Sur-Sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Además, presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas de 220 km/h y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 15 km/h. Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, indicó el SMN. El organismo agregó que el meteoro provoca lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán y Colima, así como lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Habitantes de Ocozocoautla denunciaron abuso de poder. (POR ESTO!)
Se prevén lluvias en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Sufren estudiantes en el extranjero.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General

Se unen clínicas rurales al IMSS

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer el decreto por el cual el programa IMSS Coplamar se integra al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que hospitales y unidades médicas rurales sean administrados por esta institución y otorguen atención universal en comunidades alejadas. Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal señaló que la normativa beneficiará a 10.8 millones de personas, entre ellas, 8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones derechohabientes del IMSS.

Desde el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que su administración trabaja para que el sistema de salud funcione al 100%, con convicción, honestidad y persistencia.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que con el decreto presidencial se sumarán al Seguro Social 81 hospitales de Segundo Nivel y más de 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales (UMR) distribuidas en 19 estados.

Entre las entidades consideradas se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango,

Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Chiapas.

El funcionario federal destacó que la resolución representa la integración de 2 mil 730 camas, 93 quirófanos y mil 98 consultorios de especialidad, particularmente de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Medicina Familiar. Robledo Aburto añadió que se integrarán 28 mil 130 trabajadoras y trabajadores, de los cuales, 7 mil 854 son médicas y médicos, 2 mil

Arriba al país primera aeronave nueva de Mexicana de Aviación

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer la primera de 20 aeronaves Embraer para la nueva flota de Mexicana de Aviación

“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, -que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo- es una declaración de principios”, destacó la Presidenta.

“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las

México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional”

CLAUDIA SHEINBAUM

decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también (...) política, es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía”, afirmó. Recordó que todavía el transporte aéreo resulta un privilegio para muchas mexicanas y mexicanos, por lo que el rescate de Mexicana de Aviación busca ofrecer rutas donde no hay cobertura de las ae-

rolíneas comerciales y extranjeras.

“Volar en México todavía es un privilegio, las rutas comerciales están enfocadas en los destinos más rentables, centros turísticos, capitales industriales, corredores de alta demanda y Mexicana de Aviación, aunque tiene que ser rentable y eficiente, es decirle a cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan”, agregó la Mandataria federal durante su mensaje.

Además, resaltó que permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.

La nueva aeronave Embraer E-19E5E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora (km/h) y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30% en combustible. (Redacción POR ESTO!)

280 paramédicas y paramédicos, 9 mil 250 enfermeras y enfermeros, 4 mil 59 de limpieza y conservación y 4 mil 687 de acción comunitarias.

De la misma forma, resaltó que, de esa plantilla laboral, cerca de 2 mil personas hablan lenguas indígenas, garantizando una atención adecuada y cercana a las comunidades.

En ese sentido, Robledo señaló que con esta nueva etapa en el IMSS se incorporan tres nuevas especialidades: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología; y Oftalmología.

Finalmente, el funcionario federal explicó que, a lo largo de

46 años, el IMSS Coplamar ha crecido y fortalecido su presencia en el país, lo que continuará con esta integración ya que además se contará con la ventaja de tener al IMSS Bienestar en 16 de los 19 en los que se tiene presencia.

Al finalizar la conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo federal firmó el decreto de incorporación del Programa IMSS Coplamar al Régimen Ordinario del IMSS, acompañada de directoras y directores de los hospitales rurales, así como coordinadoras y coordinadores de zona. (Redacción POR ESTO!)

La Mandataria federal, Claudia Sheinbaum, destacó que la normativa beneficiará a más de 10 millones de personas y que busca que el sistema de salud funcione al 100%. (Agencias)

Cuantifican daños del Cuauhtémoc

Autoridades de EE.UU. señalan que el Buque Escuela sufrió estragos por más de 500 mil dólares

CIUDAD DE MÉXICO.- El Buque Escuela Cuauhtémoc que chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, sufrió daños por más de medio millón de dólares, según un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) estadounidense, que no establece las causas del accidente. Con 277 tripulantes a bordo, en el accidente murieron los cadetes América Yamileth Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado, de 23, y 19 personas resultaron heridas.

Los daños del Buque Escuela de la Secretaría de Marina (Semar) que chocó contra el famoso puente superan los 500 mil dólares, señala el informe publicado el lunes, que no indica las causas del siniestro, ocurrido el 17 de mayo.

La parte superior de los tres mástiles (el mástil de mesana, el principal, y el trinquete) se rompió o dobló tras pasar por debajo del puente en marcha atrás antes de chocar contra un dique de la orilla de oriental del río.

Asimismo, se indicó que el poste del timón quedó deformado y el timón colocado “perpendicularmente al buque hacia el lado de babor”.

Sin embargo, el informe no adelanta las causas del accidente y se limita a hacer una cronología de lo que pasó cuando entre las 20:19 horas, cuando el Cuauhtémoc salió del muelle ayudado por un remolcador, y las 20:27 horas cuando se detuvo con-

La parte superior de los tres mástiles quedó averiada. (POR ESTO!)

tra el dique en la parte oriental del río. En ese lapso, el buque aumentó su velocidad de popa pasando de 3.3 nudos a 5.1 nudos. Cuando chocó contra el puente, viajaba a unos 5.9 nudos de popa, dicen los autores. Antes de zarpar, el capitán del buque informó que los sistemas de propulsión y gobierno “estaban en buen estado y no había deficiencias”. El capitán como dos pilotos que participaron en la operación de zar-

pe fueron sometidos a test de alcohol y drogas, con resultados negativos. El velero zarpó de Cozumel, México, el 3 de mayo, y llegó a Manhattan el 13 de mayo, donde estuvo atracado 4 días en el marco de su viaje de entrenamiento de 254 días con 22 escalas en 15 países. Antes de dirigirse a Reikiavik, la capital de Islandia, tenía previsto repostar en un fondeadero de Brooklyn. (Redacción POR ESTO!)

Caen 3% remesas entre enero y mayo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las remesas hacia México mostraron ayer un retroceso interanual de casi un 3% en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 y solamente durante el mes de mayo del 4.6%, en medio de la agresiva política migratoria de Estados Unidos, el cual es el principal origen de los envíos a México. El más reciente reporte del Banco de México (Banxico) registró un total de 24 mil 375.05 millones de dólares en el periodo enero-mayo de este año, una caída interanual del 2.96%, desde los 25 mil 119.6 dólares en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con la información de Banxico, este retroceso rompe con una racha de incrementos para el mismo periodo desde 2012 y ocurre en medio de las tensiones que ha generado la propuesta legislativa en Estados Unidos de un impuesto disminuido al 1% a las remesas enviadas y las agresivas políticas migratorias del presidente

estadounidense, Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de este año.

En México, donde las remesas representan casi el 4% de la economía, el envío promedio de connacionales al país se redujo un 0.91% entre enero y mayo, de 387 dólares a 384.

Tan solo durante el mes de mayo, el país captó 5 mil 360 millones de dólares en remesas, un descenso anual del 4.6%.

Cabe destacar que México hila 11 años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.

Los mexicanos son casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, sólo detrás de India. (Agencias)

Indician a detenidos por crematorio ilegal

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer

se confirmó que se dio prisión preventiva a dos detenidos por el crematorio en Ciudad Juárez, donde fueron encontrados 383 cuerpos que no habían sido incinerados.

Se trata de José Luis A. C., de 39 años dueño del negocio que daba servicio a seis funerarias locales y Facundo M. R., de 64 años de edad y quien era empleado.

La prisión preventiva se concretó luego de ser detenidos mediante orden de aprehensión, en donde se les formularon cargos por delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad; el próximo 4 de julio será la audiencia de vinculación a proceso penal.

“El Juez concedió la prisión

preventiva que solicitó el Ministerio Público, para que estas personas sigan su proceso en prisión, a efecto de garantizar que puedan solventar no solo el daño económico que les hicieron a muchas familias, sino que también ver, en qué términos se plantea la reparación del daño para muchos de ellos que están siendo revictimizados en el dolor que de cierta forma ya habían cerrado”, externó al respecto el fiscal general del estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno. Cabe destacar que las indagatorias hasta el momento señalan que el crematorio identificado como Plenitud, prestaba servicio a 6 o 7 funerarias locales, quienes subcontrataban el servicio de cremación. (Agencias)

José Luis A.C. y Facundo M.R. enfrentarán proceso. (POR ESTO!)

Aprueban diputados Ley Telecom

La nueva reforma ordena a telefónicas cancelar servicio a usuarios sin identificar con CURP biométrica

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la expedición de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para establecer la regulación y explotación del espectro radioeléctrico. La reforma ordena a los concesionarios y autorizados del sector a colaborar con las autoridades de seguridad y justicia en la localización geográfica, en tiempo real, de las líneas telefónicas; a las empresas de telefonía a cancelar el servicio de los usuarios que no se identifiquen con su CURP con datos biométricos, e impide que los gobiernos extranjeros difundan propaganda en México. El dictamen contó con el respaldo -en lo general- de los legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes emitieron 369 votos a favor, mientras que los diputados del PAN y PRI sufragaron 104 en contra. Asimismo, se registraron 3 abstenciones.

Horas después, el dictamen fue avalado en lo particular con 343 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones.

La nueva Ley crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), para sustituir al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); esta deberá elaborar las políticas de telecomunicaciones, satelital y de radiodifusión del Gobierno

La normativa establece la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. (POR ESTO!)

Federal; y el plan nacional de conectividad y acceso a Internet. También crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que deberá organizar y mantener actualizado el Registro Público de Telecomunicaciones, el cual estará integrado por el Registro Público de Concesiones y el Sistema Nacional

de Información de Infraestructura. Dicho Sistema Nacional de Información de Infraestructura será una base de datos nacional georeferenciada que contendrá la información de los registros de infraestructura activa y medios de transmisión, de infraestructura pasiva y derechos de vía y de sitios públicos.

Avala Senado dos dictámenes en torno a la seguridad pública

CIUDAD DE MÉXICO.- En última sesión extraordinaria, el Pleno del Senado de la República aprobó los dictámenes para crear la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual establece las bases de integración, atribuciones y responsabilidades de las instituciones de Seguridad Pública en los tres órdenes de Gobierno, así como la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en Materia de Seguridad Pública.

En primer lugar, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública define el marco operativo de las mesas de paz y los consejos locales de seguridad, como espacios de articulación territorial y toma de decisiones ejecutivas. El proyecto legislativo fue avalado en lo general con 88 votos a favor de los senadores de Morena, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y algunos del PAN. Mientras que 16 del PRI y PAN fueron en contra del dictamen.Posteriormente, recibió la aprobación en lo particular 77 votos a favor y 30 en contra. Esta legislación establece la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, como eje de profesionalización de policías y/o

operadores del sistema. Asimismo, garantiza la dignificación de las condiciones laborales del personal, al prohibir la subcontratación, promueve el acceso pleno a seguridad social, pensiones, vivienda y prestaciones integrales. El dictamen establece que Corresponderá a la Federación proponer a las instituciones que integran el Sistema, las acciones tendientes a asegurar la coordinación con las entidades federativas y los municipios.

Por otro lado, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública fue aprobada en lo general por 67 votos a favor y 29 en contra. Este dictamen establece la interconexión obligatoria de todas las bases de datos públicas relacionadas con seguridad, como registros vehiculares, biométricos, telefónicos, fiscales, de armas, salud, comercio, telecomunicaciones, transporte y propiedad.

(Redacción POR ESTO!)

Apoyo en seguridad

La reforma también establece que los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados, estarán obligados a colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia que investiguen a posibles delincuentes.

Las empresas deberán apoyar a las autoridades con la geolocalización de equipos telefónicos y serán sancionadas si se niegan a hacerlo; además, las compañías telefónicas deberán conservar un registro y control de las comunicaciones de sus clientes hasta por dos años.

El registro deberá incluir el tipo de comunicación (transmisión de voz, buzón vocal, conferencia y datos), servicios suplementarios (incluidos el reenvío o transferencia de llamada) o servicios de mensajería o multimedia empleados, por si alguna autoridad de seguridad se los pide.

Además, indicó que establece al Estado como prestador de servicios de Internet y establece puntos como la prohibición en TV y radio la transmisión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros, excepto de promoción turística, cultural o deportiva. Tampoco se permite pautar en plataformas digitales.

“Para tales efectos, el concesionario y en su caso, el autorizado deberá conservar los datos referidos durante los primeros 12 meses en sistemas que permitan su consulta y entrega en tiempo real a las autoridades competentes, a través de medios electrónicos. Concluido el plazo referido, el concesionario y, en su caso, el autorizado deberá conservar dichos datos por 12 meses adicionales en sistemas de almacenamiento electrónico”, destaca la ley aprobada ayer por la Cámara de Diputados. (Redacción POR ESTO!)

Perfila el INE multa de 62 mdp a partidos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé sancionar a los partidos políticos nacionales y locales con 62 millones 333 mil 709 pesos por adeudos en el pago de impuestos, aunque Morena sería el único en comprobar que está al corriente con sus pagos. El proyecto, que será discutido el miércoles en el Consejo General del INE, es resultado de una auditoría especial de cuatro meses, realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización para verificar posibles adeudos del 2015 al 2022. El Instituto requirió información

políticos

y documentación comprobatoria al SAT, IMSS e Infonavit, así como a las Secretarías de Finanzas y Tesorerías Locales referente a los impuestos pendientes de enterar y demás documentación correspondiente a partidos políticos nacionales y locales, durante este periodo. En el caso de Morena, los resultados de la auditoría señalan que reportó saldos por 13 millones 696 mil pesos, que no coinciden con la información del SAT. Pero al no considerarse falta grave, la multa es de solo mil 37 pesos. (Agencias)

El organismo electoral señaló adeudos por impuestos. (POR ESTO!)
La Cámara Alta autorizó la creación de academia de policías. (Agencias)

Prevé Ovidio declararse culpable

Fiscalía

de EE.UU. en Nueva York desestima cargos contra hijo de Joaquín El Chapo Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, expresó oficialmente su deseo de declararse culpable a través de una carta presentada ante la Corte de Distrito del Sur de Nueva York este lunes por la mañana, en la que, además, declara que está detenido en Illinois y da su consentimiento para que su caso se transfiera a la Corte de Distrito Norte de ese estado, en Chicago.

La carta con el posicionamiento del líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, fue publicada ayer, firmada de puño y letra por el propio Guzmán López, uno de sus abogados y un testigo.

En el texto, Ovidio no expresa mayor detalle sobre los delitos por los cuales se declarará culpable ni sobre el virtual acuerdo que alcanzó con autoridades de Estados Unidos.

“Yo, Ovidio Guzmán López, acusado, he sido informado que una acusación está pendiente en mi contra en la causa mencionada an-

tes, deseo declararme culpable de la ofensa presentada en mi contra para permitir la disposición de la causa en el Distrito Norte de Illinois, en el cual estoy detenido, y renuncio a un juicio en el distrito antes mencionado”, se detalla en el texto.

En ese sentido, la Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico que presentó contra el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, derivado de que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos relacionados al narcotráfico en la Corte de Chicago.

Cabe recordar que Ovidio Guzmán fue acusado en 2023 por crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión y uso de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito del Sur de Nueva York.

Se estima que El Ratón se declare culpable de uno o varios cargos que tiene en su contra por narcotráfico el próximo 9 de julio, en la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chi-

Autoridades realizaron el decomiso en Cunduacán, Tabasco. (Agencias)

Aseguran lote con 880 mil litros de huachicol

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 880 mil litros de combustible ilegal, mejor conocido como huachicol, así como siete vehículos y dos montacargas, fueron asegurados por las fuerzas federales en el municipio de Cunduacán, Tabasco.

A través de un comunicado, el Gabinete de Seguridad Nacional informó que en coordinación con las fuerzas estatales se realizaron diversos operativos en la entidad tabasqueña en el que se catearon dos predios, identificados como sitio de almacenaje de huachicol

“En estos aseguraron 880 mil litros de hidrocarburo presumiblemente de procedencia ilegal, siete vehículos y dos montacargas, los cuales fueron puestos a resguardo de las autoridades competentes”, precisa el informe de las autoridades.

En los últimos meses se han reportado dos aseguramientos importantes de predios y millones de litros de huachicol, en Tabasco.

El 15 de mayo pasado, autoridades incautaron más de un millón de litros de hidrocarburo luego de dos órdenes de cateo en predios donde se almacenaba combustible en Comalcalco.

cago, tras meses de negociaciones con el Gobierno estadunidense, quien incluso permitió entrar afamiliares de El Ratón a territorio norteamericano como medida de protección.

En Chicago, Ovidio enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Por ello, su eventual declaratoria de culpabilidad abriría la posibilidad de un acuerdo formal de cooperación que le podría otorgar una sentencia reducida y beneficios carcelarios.

Seis días después de la declaratoria de culpabilidad de Ovidio, el 15 de julio, su hermano Joaquín Guzmán, El Güero, quien está encausado en la misma acusación, regresará a la Corte para evaluar el avance en su caso.

En mayo pasado, 17 familiares de Ovidio y Joaquín Guzmán López ingresaron a Estados Unidos por la frontera con México y fueron recibidos por el FBI, presumiblemente como parte del referido acuerdo.

(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a dos mexicanos a Estados Unidos, requeridos por delitos de asociación delictuosa y causas penales, en cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre México y el país vecino del norte. Se trata de Héctor “R”, integrante de una organización de

narcotráfico, acusado de traficar fentanilo y heroína de México a Estados Unidos. Se encuentra señalado por una Corte Federal del Distrito de Texas y detenido en Ciudad Juárez en marzo de 2025. Asimismo, Jesús “R” está acusado de homicidio, tentativa de homicidio, lesiones y uso ilegal de arma de fuego, por lo que fue soli-

citado por una Corte de Circuito del Condado de Marion, Oregón, y capturado en Puerto Vallarta en enero. Ambos detenidos fueron entregados en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses asignados para el traslado. (Agencias)

Más tarde el 29 de mayo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, dio a conocer el aseguramiento de un predio ubicado sobre la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, perteneciente a la ranchería Plátano y Cacao segunda Sección de Centro, donde se hallaron más de tres millones de litros de combustible.

El Gobierno federal mantiene una cruzada contra la extracción y comercialización de combustible ilegal en todo el país. Apenas este domingo, el Gabinete de Seguridad dio a conocer ayer la desarticulación de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al huachicol que operaba en el centro del país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que, luego de seis meses de investigación y diversos operativos en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro se concretaron las detenciones de 32 personas y el aseguramiento de 12 inmuebles, así como vehículos, armas de fuego y dinero en efectivo. (Redacción POR ESTO!)

El Ratón comparecerá ante la Corte el próximo 9 de julio. (POR ESTO!)

RECONOCE CCE A LA FEDERACIÓN POR EL COMBATE AL HUACHICOL

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las organizaciones que lo integran expresaron su reconocimiento al Gabinete de Seguridad federal por su trabajo en el combate a la delincuencia organizada, particularmente en el robo de hidrocarburos.

El organismo, encabezado por Francisco Cervantes, destacó los resultados de las autoridades en operativos en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro. (Redacción POR ESTO!)

RESCATAN A 25 ANIMALES EN FERIA Y MERCADO DE MICHOACÁN

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 25 ejemplares de fauna silvestre en la Expo Feria de La Piedad de Cabadas y en el mercado de La Piedad, en Michoacán, por no acreditar su legal posesión y procedencia. La Procuraduría informó que fueron aseguraron dos avestruces, tres cocodrilos, dos pavorreales y dos llamas, entre otros. (Agencias)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la comercialización irregular del producto Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100 ml Jarabe infantil, detectado a la venta en vía pública y tianguis, pese a que varios lotes fueron destinados a destrucción por no cumplir con los estándares de calidad. Los lotes en cuestión, identificados como ABD0574, ABD0575, ABD0577 y ABD0850, fueron hallados en puestos ambulantes aunque no debieron distribuirse. La empresa titular del registro sa-

ABATEN A HOMBRE QUE TOMÓ A UN REHÉN EN GIMNASIO DE CDMX

Un sujeto armado fue reducido por la Policía luego de privar de su libertad a un excompañero en un centro comunitario en el pueblo de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero

Ayer por la mañana, la tranquilidad de la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, se vio interrumpida por un violento episodio que derivó en la movilización de cuerpos de seguridad y la muerte de un presunto agresor.

De acuerdo con reportes oficiales, poco después de las 8:00 horas, un hombre identificado como excolaborador del centro comunitario Leonardo Murialdo, ubicado sobre avenida 606, ingresó armado al lugar. Su objetivo era presuntamente confrontar a uno de los instructores, tras inconformidades por su despido.

Testigos informaron que el hombre, armado con una pistola, amenazó directamente al docente. La situación escaló rápidamente y al interior del recinto quedaron al menos dos personas

Síguenos en nuestras redes

On line

nitario, RB Salute México S.A. de C.V., confirmó que esos lotes, al no cumplir especificaciones técnicas, fueron enviados para su destrucción, lo cual hace incierta su trazabilidad, condiciones de manejo y seguridad terapéutica. Además, fueron detectados

Síguenos en nuestras

redes

On line

retenidas como rehenes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) acudieron inicialmente al llamado. Al confirmar la gravedad del caso, se solicitó la intervención de grupos especializados, incluidos los Zorros y personal de la Policía de Investigación (PDI).

Durante la negociación, uno de los agentes de la PDI recibió un disparo por parte del agresor. Posteriormente, las fuerzas especiales abatieron al atacante dentro del inmueble.

Las autoridades confirmaron la

muerte del presunto agresor y dos personas lesionadas, entre ellas, un policía de investigación, quien se reporta fuera de peligro.

La zona fue acordonada y cerrada al tránsito, debido a las diligencias forenses. Peritos en balística, química y fotografía recaban indicios para integrar la carpeta de investigación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del establecimiento.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del agresor ni de las personas que tomó como rehenes, aunque se confirmó que el conflicto se originó por desacuerdos relacionados con la inversión en el negocio.

(Redacción POR ESTO!)

NOMBRAN A UN NUEVO COMANDANTE DEL EJÉRCITO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que el General de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, fue designado como nuevo Comandante del Ejército Mexicano. La decisión fue instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La ceremonia de toma de protesta se realizó en el Campo Militar No. 1-A Gral. Div. Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. El acto estuvo encabezado por el General de División de Estado Mayor Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, quien formalizó la posesión del cargo y la protesta de bandera. El General Leana Ojeda es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con una amplia preparación académica y operativa. Dentro de su formación destacan: Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional (Colegio de Defensa Nacional); Maestría en Administración Pública (Universidad de Chilpancingo, Guerrero); Curso de Mando y Estado Mayor General (Escuela Superior de Guerra), y diplomados en Planeación, Prospectiva, Análisis Político y Estrategia de Defensa, tanto en México como en Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

otros lotes como ABB0151, ABA9847 y ABB2255, originalmente destinados como muestras de obsequio, pero que ahora se ofrecen de forma ilícita al público. La Cofepris advirtió que consumir cualquiera de estos lotes puede representar un riesgo a la salud, especialmente al tratarse de un medicamento pediátrico cuya eficacia y seguridad podrían estar comprometidas. Se desconoce si estos frascos fueron almacenados correctamente, lo que agrava el riesgo para los menores de edad.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line
LANZA COFEPRIS ALERTA POR VENTA ILEGAL DE TEMPRA INFANTIL

Ciudad

Movimiento

La cocina yucateca no sólo conquista paladares, sino también se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico y turístico del estado

16

económicos

y tecnología

Página
La Canirac afirma que entre los municipios que concentran mayor interés para la instalación de nuevos proyectos gastronómicos se encuentran Mérida y Valladolid.

con la

Impulsan conocimiento científico

Investigadores

yucatecos recibirán

Científicos de Yucatán recibirán un importante impulso para diseñar e implementar proyectos de investigación, a través del nuevo programa para el fortalecimiento al conocimiento científico, tecnológico e innovación del componente de apoyos económicos para el desarrollo de proyectos estratégicos de Ciencia, Tecnología e Innovación. Con el nombre Investigadoras e investigadores de Yucatán, el proyecto que anunció ayer la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno del Estado, busca ser uno de los

apoyos económicos para diseñar y consolidar sus proyectos

impulsos que consoliden a Yucatán como un polo del desarrollo científico a nivel nacional.

La develación del proyecto se llevó a cabo en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, con la participación de la titular del Secihti, Geovanna Campos Vázquez, y representantes de diferentes colegios, instituciones y centros de investigación del estado, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Instituto Tecnológico de Mérida, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politéc-

nico Nacional (Civenstav), y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), entre otros. Campos Vazquez destacó que todos los yucatecos son herederos de una importante cultura de científicos, los mayas, quienes fueron una de las civilizaciones más avanzadas del México prehispánico. Agregó que el desarrollo científico en el estado debe responder a la atención de los problemas más apremiantes a través de soluciones surgidas de la investigación. De igual forma, destacó que este nuevo programa

Suman esfuerzos por la movilidad y el desarrollo urbano en Yucatán

En el marco del Día del Ingeniero, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), con el objetivo de trabajar en conjunto en los futuros proyectos de infraestructura, movilidad y urbanismo que se desarrollen en el estado durante los próximos años.

El acto protocolario, encabezado por el presidente del Colegio, Carlos Alberto de Fátima Estrella Escalante, y el director general del Imdut, Irak Abraham Greene Marrufo, se realizó como parte de las actividades del 34º Consejo Directivo del organismo colegiado. En su intervención, Estrella Escalante subrayó la importancia de vincular al gremio de ingenieros civiles con las instancias gubernamentales para garantizar que el crecimiento urbano de Yucatán se realice con

base en criterios técnicos, sustentables y socialmente responsables.

“El convenio que firmamos hoy no es sólo un papel, es un compromiso de colaboración técnica, de acompañamiento y de visión compartida para construir un Yucatán mejor planificado y más equitativo”, afirmó el dirigente del Colegio. Por su parte, el director general del Imdut señaló que este acuerdo representa un primer paso en una colaboración más estrecha entre ambas instituciones, especialmente en el contexto del Renacimiento Maya, lema con el que el gobierno de Joaquín Díaz Mena ha bautizado su administración. Destacó que la participación activa del Colegio en la planeación desde las primeras etapas de los proyectos permitirá evitar errores costosos y fomentar una ejecución más eficiente de las obras públicas.

El funcionario agregó que ya se han realizado diversas mesas de trabajo previas con los directivos del Colegio, y que además del acompañamiento técnico, se contempla la organización conjunta de cursos, capacitaciones y espacios de consulta, para fomentar el intercambio de conocimientos entre el sector público y el gremio profesional. El convenio contempla la participación del Colegio de Ingenieros en la revisión, planeación y seguimiento de los proyectos impulsados por el Imdut, en áreas como la ampliación de rutas de transporte público, obras viales, diseño urbano y políticas de movilidad sostenible. Asimismo, se buscará fortalecer la formación continua de los profesionales del ramo para que se mantengan actualizados frente a los retos que impone el crecimiento urbano del estado.

(Redacción POR ESTO!)

se suma a las iniciativas del Plan Estatal de Desarrollo del Renacimiento Maya, que busca reforzar el desarrollo científico.

En total, con esta iniciativa se busca impulsar hasta 30 proyectos de investigación anualmente, con una meta de 120 propuestas para el fin del sexenio. A través de alianzas estratégicas, como la que se hizo con el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), el Secihti financiará estos proyectos. El tiempo de desarrollo de cada uno tendrá un periodo de 21 meses y recibirán el apoyo a tra-

vés del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (Siidetey).

La convocatoria se abrirá el 8 de julio a través del sitio web de la Secihti, y todas las universidades públicas y su personal docente están invitadas a participar en esta primera generación de propuestas. La presentación del programa concluyó con la conferencia magistral “¿Quieres saber más sobre cómo divulgar la ciencia?”, a cargo de la astrónoma Julieta Fierro. (Alejandro Febles)

Con esta iniciativa del Gobierno del Estado pretende promover hasta 30 trabajos anualmente,
meta de lograr financiar 120 para el fin del sexenio. (Daniel Silva)
El Imdut y el Colegio de Ingenieros realizaron

Plaguicida exterminó a las abejas

El fipronil, altamente peligroso, arrasó con la apicultura en el ejido Nohalal de Tekax, confirma Ecosur

La causa ya tiene nombre. El fipronil, un insecticida clasificado como Plaguicida Altamente Peligroso (PAP), fue el agente tóxico que exterminó a más de tres millones de abejas en el pequeño ejido de Nohalal, al sur de Yucatán. Así lo confirmó el informe final del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), que revela con precisión científica lo que para los apicultores de la región fue una pesadilla anticipada. Los datos duelen: 300 colmenas destruidas, más de 10 apiarios arrasados y pérdidas económicas que superan los 465 mil pesos. La miel, sustento de generaciones mayas en esta zona, desapareció en cuestión de horas desde aquel 10 de mayo. Lo que parecía una fumigación más en una parcela de limón, terminó siendo un ecocidio. El análisis toxicológico realizado por Ecosur no deja dudas. Las muestras recogidas en tres apiarios arrojaron residuos de fipronil en concentraciones que superan ampliamente la dosis letal para los polinizadores. La parcela señalada, ubicada a menos de un kilómetro de los apiarios afectados, pertenece al vecino ejido de San Rufino, aunque la responsabilidad legal aún debe determinarse. Los apicultores afectados señalan directamente de la fumigación a personal de una empresa denominada Granos y Vegetales de Yucatán S.P.R. de R.L. de C.V., a la que acusan del uso de drones para espacrir la sustancia mortífera, en el ejido vecino de San Rufino. Según los registros, Luis Alejandro Cuauhtémoc es el administrador y Sergio Villa, uno de los socios de esa empresa fundada en 2013, en el km 1.4 de la carretera Nohalal-Mesatunich, municipio de Tekax. Se dedica al cultivo

del limón persa, que es vendido en mercados nacionales y extranjeros. Los apilcultores afirman que los inversionistas son de Jalisco. Minneth Medina García, directora de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), explicó que los apicultores han decidido acudir a instancias legales con el acompañamiento de expertos, para exigir justicia y reparación del daño. “Se perdió no sólo la miel, el trabajo de años, el sustento de muchas familias, y un fragmento del equilibrio ambiental del sur de Yucatán”, expresó en entrevista con POR ESTO!

La magnitud del desastre

El fipronil no sólo es tóxico para las abejas melíferas, también representa un riesgo para las abejas nativas, como la melipona (xunan kab’), y otros polinizadores que habitan los bosques y cultivos del sur del estado. Por eso, el impacto va más allá de las colmenas: incluye una pérdida significativa en la biodiversidad, el colapso temporal de servicios ambientales y la amenaza latente de contaminación del agua y afectaciones a la salud humana.

La intoxicación de los insectos representa la pérdida de al menos 495 días de empleo rural y una disminución proyectada del 30% en la producción anual de miel en Tekax, municipio que aporta 478.70 toneladas del dulce al año, con valor de más de 12 millones de pesos. El golpe es severo para toda la economía agrícola regional, ya que al menos el 80% de los cultivos de Tekax —entre ellos el limón, toronja, mango, chile verde y jitomate— dependen en distinto grado de la polinización.

La Semarnat estima que sólo el valor del servicio ambiental de polinización en Tekax asciende a 276.9 millones de pesos. La mortandad masiva ha puesto en riesgo ese delicado engranaje ecológico.

Más allá del caso Nohalal

La tragedia de Nohalal es sólo la punta del iceberg. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció recientemente que ya se investigan los efectos del uso de plaguicidas como el fipronil en todo el Sureste mexicano, en especial en zonas donde habitan especies nativas de abejas. La alerta no es sólo ambiental, también es cultural y económica.

“Estamos viendo las consecuencias de un modelo agrícola

que ignora la riqueza natural y cultural de nuestra región”, advirtió la titular de Semarnat, Alicia Bárcena. Señaló que la expansión de cultivos agresivos, como los transgénicos, y el uso indiscriminado de agroquímicos han puesto en jaque al ecosistema peninsular, en donde habitan al menos 233 especies de abejas nativas. En el sur de Yucatán, donde pueblos mayas han mantenido la apicultura como parte de su identidad, las consecuencias de esta catástrofe ambiental se sienten en cada hogar que perdió sus colmenas. “Esto no fue un accidente. Fue una negligencia criminal”, aseguran los apicultores, que ya preparan denuncias para que los responsables enfrenten las consecuencias.

¿Y ahora qué?

El informe de Ecosur cierra con una advertencia: aunque sólo se analizaron tres muestras, más apiarios fueron afectados después del 11 de mayo, y todo indica que sufrieron el mismo destino. Además, se recomienda evaluar fuentes de agua cercanas y posibles daños a la salud de la población, ya que el fipronil es también perjudicial para mamíferos, peces y aves. Mientras tanto, los colmenares de Nohalal están vacíos, las flores sin zumbido y la producción detenida. Pero el coraje y la dignidad de los apicultores se mantiene. “Vamos a luchar por nuestras abejas, por nuestras tierras y por nuestras vidas”, afirmaron durante una reunión comunitaria. (Omar Xool)

El bordado yucateco está en riesgo, por desinterés

El bordado yucateco, una de las expresiones más emblemáticas de la identidad cultural del estado, se encuentra en riesgo, comentó Silvia Terán Contreras, investigadora, antropóloga y promotora cultural. Señaló que, ante esta realidad, varias instituciones trabajan de manera coordinada para salvaguardar este arte tradicional, reconociéndolo no sólo como técnica heredada, también com patrimonio vivo que debe preservarse y transmitirse a las nuevas generaciones. Colaboradora de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Terán Contreras explicó que se ha consolidado un proyecto estratégico junto con la Unesco, con la participación del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Icatey, entre otras instancias. Esta iniciativa ha logrado avances clave, como la declaración oficial del bordado yucateco como

Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado por parte del Congreso local.

Uno de los logros más relevantes fue la certificación, en diciembre del año pasado, de 200 bordadoras de 24 municipios, entre ellos Valladolid, Chumayel, Kimbilá (Izamal), San José Oriente, Muna, Hoctún, Teabo, Tixcacalcupul, Oxkutzcab, Tekax y Maní. Esta certificación, impulsada por el Icatey, es un paso fundamental hacia la profesionalización del oficio, dotando a las artesanas de reconocimiento formal y nuevas oportunidades de desarrollo económico.

“El bordado está en peligro a pesar de su amplia presencia en Yucatán. Prácticamente no hay municipio donde no se borde, pero la transmisión generacional del conocimiento está fracturada”, advirtió Terán Contreras. De acuerdo con un diagnóstico FODA que se realizó durante el proyecto, los principales problemas que enfrentan las bordadoras son la baja remuneración, la competencia des-

leal del bordado industrial (hecho a máquina) y el uso de técnicas como el sublimado, que desplazan a la artesanía tradicional por su bajo costo. Terán enfatizó que uno de los mayores retos es el desinterés de las jóvenes en aprender el oficio, al no considerarlo rentable. “Muchas prefieren migrar a Mérida o a la Riviera Maya para trabajar como empleadas domésticas o camareras, donde ganan más que bordando”, explicó.

Ante esto, la profesionalización del oficio aparece como una solución clave. “Si logramos que el bordado se reconozca como una actividad profesional con valor económico, social y cultural, las nuevas generaciones tendrán un incentivo real para retomarlo”, apuntó.

Indicó que con este tipo de estrategias lo que se busca es concientizar a la población sobre la diferencia entre una pieza artesanal auténtica y una elaborada por medios industriales.

(Redacción POR ESTO!)

Muestras recabadas en tres apiarios evidenciaron residuos del plaguicida en dosis altamente letales.
Silvia Terán dijo que las jóvenes ya no quieren realizar este oficio.

Garantizan agua a zonas rurales

El Gobierno inicia un programa para llevar el líquido a poblados de Tekax, con apoyo internacional

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional Cooperación en Agua, que beneficiará a más de mil familias en Tekax, a través de una alianza entre los gobiernos estatal y federal, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Gracias a esta iniciativa, Díaz Mena señaló que se mejorarán las condiciones de acceso al agua potable en las comunidades de San Antonio Tuk, Houitz, Chacmultún, San Salvador, Chan Dzinup, San Juan, Candelaria, Becanchén, Pocoboch y Kinil.

Desde la comisaría de San Antonio Tuk, el Gobernador informó que, con una inversión superior a 90 millones de pesos, se llevan a cabo obras como rehabilitación de pozos, construcción de líneas de conducción, instalación de tanques elevados, mejora de redes de distribución y equipamiento técnico, en beneficio de las familias que más lo necesitan.

“El Gobierno del Renacimiento Maya, en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, está destinando cerca de 14 millones de pesos para llevar y garantizar los servicios de agua potable y saneamiento a mil 83 viviendas de 10 comisarías de Tekax. El objetivo es claro: que el acceso al agua deje de ser un problema y se convierta en un derecho garantizado en nuestras comunidades indígenas”, señaló el titular del Ejecutivo estatal.

Díaz Mena reiteró que su administración trabaja sin descanso

para cerrar brechas históricas en las comunidades rurales, y evitar que en la entidad sigan existiendo poblaciones con carencias en servicios tan básicos como el agua. “Yucatán está cambiando, y ese cambio empieza por quienes más lo necesitan. Aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda. Todos merecen vivir con dignidad”, subrayó. También reconoció el fuerte

sentido de identidad de las comunidades mayas, así como el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su compromiso con los yucatecos y con el impulso a obras que generan bienestar en zonas marginadas.

Componente cultural

El programa incluye además un componente cultural y comu-

nitario que, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y con la colaboración de enlaces comunitarios, respeta las formas de organización tradicionales, reconoce los saberes locales y promueve la participación activa y la autonomía de los pueblos originarios. Por su parte, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Fran-

cisco Torres Rivas, señaló que estas acciones demuestran que el Renacimiento Maya incluye a todos, sin dejar a nadie atrás. Durante su recorrido, Díaz Mena constató las obras en San Antonio Tuk, donde durante años las familias han enfrentado baja presión, agua de mala calidad y redes en mal estado, lo que obligaba a jornadas extenuantes para acarrear agua. (Redacción POR ESTO!)

Lanzan concurso de arte popular

En el marco del “Año de la Mujer Indígena”, la Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y en colaboración con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), anunció la apertura de la tercera edición del Concurso Estatal de Arte Popular Yucateco 2025.

El certamen tiene como propósito preservar y promover las artesanías tradicionales del estado, incentivando la creación de obras que mantengan sus elementos distintivos y destaquen por su calidad.

La convocatoria está dirigida a personas artesanas yucatecas mayores de 18 años, que trabajen con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como con propuestas innovadoras basadas en las tradiciones del estado.

Este concurso busca fortalecer la producción artesanal local, impulsando la creatividad, la identidad y la calidad de las piezas participantes.

El director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, reafirmó el compromiso del instituto con la valorización del arte popular y

la promoción del comercio justo, como herramientas clave para el desarrollo económico y cultural de las comunidades artesanales.

“Desde el inicio de la administración, el gobernador Joaquín Díaz Mena promovió un trabajo coordinado entre las instituciones, con objetivos comunes. Este concurso es un ejemplo de esa colaboración, ya que participan la Secretaría de

Cultura federal, el Fonart, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el IYEM”, señaló. Ante la presencia del maestro artesano Milton Elvir Hernández, ganador de la edición anterior, Vitelli Macías informó que el monto total de los premios asciende a 150 mil pesos, divididos en 10 categorías, con un galardón estatal y cuatro menciones honoríficas. (Redacción POR ESTO!)

Joaquín Díaz Mena reiteró que su administración trabaja para cerrar brechas históricas de rezago en comunidades del interior. (POR ESTO!)

David Ortiz, al mando del FUTV

El nuevo secretario general del sindicato promete reformar los estatutos y atender rezagos urgentes

Con la promesa de organizar elecciones limpias dentro de seis años y reformar los estatutos internos del gremio, David Ortiz Escalante asumió ayer martes la dirigencia del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), en un acto que puso fin a varios días de tensión sindical.

Releva a Héctor “Billy” Fernández Zapata quien estuvo 12 años al frente de la agrupación más antigua de taxistas en Yucatán, y deja un Frente dividido y con acusaciones en su contra por malos manejos, traición a los principios sindicales y abuso de poder.

En su primer mensaje como secretario general, Ortiz Escalante hizo un llamado a dejar atrás las disputas internas y anunció una serie de compromisos urgentes. Entre ellos, destacó la necesidad de atender de inmediato el rezago en los pagos de indemnización a más de 100 socias viudas, quienes —denunció— han sido ignoradas por administraciones anteriores.

“Son muchas las deudas y omisiones que deja la dirigencia saliente. No puedo enumerarlas todas, pero vamos a atacarlas una por una con compromiso y responsabilidad”, afirmó. Uno de sus principales objetivos será impulsar una reforma profunda a los estatutos del sindicato, vigentes desde hace más de 40 años, para garantizar reglas claras, transparentes y equitativas en los procesos internos.

“La idea es que dentro de seis años haya elecciones justas, en las que cada socio tenga certeza de que su voto cuenta. Vamos a trabajar para que las reglas no beneficien a un solo grupo, sino que estén hechas para todos”, sostuvo.

Ortiz Escalante, con más de cuatro décadas como operador del volante, afirmó que la unidad será esencial en esta nueva etapa. Por ello, pidió el respaldo incluso de los grupos que compitieron contra él en el reciente proceso: “Este barco lo tenemos que sacar adelante juntos”, dijo.

Entre los temas prioritarios que también abordará el nuevo comité están la renovación de unidades, la expansión ordenada de rutas colectivas y el análisis de posibles ajustes tarifarios en zonas foráneas, todo bajo un enfoque ordenado y justo.

Por su parte, Nerio Torres Ortiz, quien fungirá como asesor del nuevo comité, denunció públicamente diversas irregularidades halladas en la transición, entre ellas la retención de facturas necesarias para el cambio de vehículos y el abandono de instalaciones sindicales.

“No vamos a ser tapadera de nadie, pero tampoco seremos arbitrarios. Lo justo es lo justo”, enfatizó. Torres detalló que ya se han presentado al menos una docena de denuncias por el presunto mal manejo de recursos, particularmente en el fondo de defunciones. Anunció también una auditoría integral al estado financiero y operativo del FUTV, incluidas sus estaciones de servicio, para que las anomalías no queden impunes.

(Redacción POR ESTO!)

En su primer mensaje, el nuevo líder del Frente Único de Trabajadores del Volante llamó a dejar atrás las disputas internas. (Daniel Silva)

Refuerza SSY inspección a puestos de comida

La Secretaría de Salud (SSY) de Yucatán ha implementado un operativo de vigilancia y regulación en los puestos de comida, sobre todo aquellos que se encuentran en la calle, para evitar intoxicaciones y enfermedades, como los casos que se documentaron anteriormente, donde decenas de personas terminaron afectadas en el municipio de Seyé por consumir ciertos alimentos.

Así lo informó a POR ESTO! Domitilo Carballo Caamal, director de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, quien agregó que los operativos de vigilancia en puestos de comida serán más frecuentas durante las vacaciones de verano en todo el estado, priorizando sitios turísticos como playas, pueblos mágicos y comunidades donde se encuentran algunas zonas arqueológicas.

Carballo Caamal acotó que, en lo que va del presente año se han presentado dos casos de intoxicación. El primero ocurrió en el puerto de Celestún, donde por lo menos una decena de personas enfermaron por consumir tortas de carne. El caso más reciente ocurrió nuevamente en el municipio de Seyé, allí más de una docena de personas se intoxicaron por comer tacos de cabeza de res en el mercado municipal, a

principios de mes.

“Las muestras correspondientes están en el laboratorio para determinar una posible causa de esta enfermedad; no hemos dejado el tema nada más con la visita rutinaria, estamos haciendo una labor de investigación y seguimiento para saber de dónde vino el producto, cómo llegó, qué canal tuvo, para establecer las cuestiones correspondientes”,

explicó el funcionario estatal.

Indicó que cuando se detecta que un establecimiento de comida es un generador de intoxicaciones para la sociedad, se toman muestras que se analizan en laboratorios, cuyos resultados deberán revelar los motivos de la contaminación de alimentos.

También se realizan una serie de supervisiones a detalle, se indaga dónde se compran las co-

sas, quiénes son sus proveedores, dónde se preparan los alimentos y los medios de transporte, entre otros datos.

“Lo que decimos a la gente en primera instancia es que consuma alimentos en establecimientos regulados, formales, eso es un tema muy importante, que tengan los permisos correspondientes,” concluyó Domitilo.

(Omar Xool)

La gastronomía nutre el desarrollo

La cocina yucateca se consolida como motor clave del crecimiento económico y turístico del estado

La gastronomía yucateca no sólo ha conquistado paladares, sino que se consolida como un motor clave para el desarrollo económico y turístico del estado, afirmó Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien destacó que Yucatán se encuentra en una etapa de auge gastronómico sin precedentes. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) en Yucatán, hay alrededor de 19 mil unidades de negocio del giro restaurantero. “Vemos a Yucatán como un estado boyante. Está llegando mucha inversión, es un lugar seguro, con una economía en movimiento y con una calidad gastronómica que lo posiciona entre los mejores del país”, aseguró Alarcón durante su visita a Mérida.

El dirigente nacional destacó que la seguridad pública, la estabilidad económica y la creciente infraestructura turística han sido factores determinantes para que importantes marcas nacionales e internacionales comiencen a poner sus ojos en el estado. “Muchas fi rmas están mapeando al país y Yucatán está entre los primeros lugares donde buscan abrir operaciones. En cada reunión de trabajo lo vemos: Yucatán ya está en el radar”, afirmó.

Aunque no reveló nombres por respeto a los tiempos de las marcas, anticipó que en los próximos meses se anunciarán nuevas aperturas de restaurantes de alto nivel, lo que reforzará el posicionamiento del estado como un destino culinario de clase mundial.

Sin dar cifras exactas, destacó que Canirac proyecta un crecimiento de entre 3 y 4 por ciento para el cierre de 2025 en el sector

restaurantero de Yucatán, cifra que, si bien puede parecer modesta, representa un gran dinamismo en términos de inversión, generación de empleo y expansión de servicios. “Es un número muy grande si tomamos en cuenta el impacto económico y el efecto multiplicador que tiene esta industria sobre el resto de la economía local”, subrayó Alarcón Rodríguez.

Asimismo, apuntó que este crecimiento no sólo se traduce en más aperturas, sino también en un proceso de profesionalización de la industria, donde se apuesta por elevar los estándares de atención, innovación culinaria y manejo de insumos de calidad, con una fuerte identidad cultural.

Municipios atrayentes

Entre los municipios que concentran mayor interés para la instalación de nuevos proyectos gastronómicos, Alarcón destacó a Mérida y Valladolid, no sólo por su creciente número de visitantes nacionales e internacionales, sino por su papel como nodos estratégicos desde los cuales los turistas se desplazan hacia el resto del estado.

“Mérida es ya una ciudad que brilla por sí sola, y Valladolid está captando mucho turismo por su cercanía con sitios arqueológicos y cenotes. Ambos municipios están atrayendo proyectos de gran nivel que buscan aprovechar ese fl ujo de visitantes y la riqueza cultural que los rodea”, expresó.

El dirigente restaurantero también reconoció el papel fundamental que juegan los atractivos naturales del estado, como los cenotes, en la experiencia turística y gastronómica. De hecho, no descartó la posibilidad de que, en el futuro, se desarrollen proyectos culinarios

en estos espacios únicos, como restaurantes o experiencias gastronómicas al aire libre, siempre bajo criterios de sostenibilidad y respeto al entorno. “Un restaurante dentro de un cenote sería algo fuera de serie. Sería una experiencia única en el mundo”, opinó.

Finalmente, Alarcón Rodríguez reconoció que Yucatán ha logrado posicionarse como un destino integral, donde la seguridad, la riqueza natural, la historia y la gastronomía convergen para ofrecer experiencias únicas.

(Redacción POR ESTO!)

Fonacot entrega créditos por 106 mdp en el primer semestre

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Mérida, cerró el primer semestre del año con cifras positivas: sólo en la capital yucateca se colocaron créditos por un total de 106 millones de pesos, superando ampliamente la meta establecida de 85 millones.

A nivel regional, el organismo alcanzó los 225 millones de pesos en préstamos, por encima del objetivo inicial de 193 millones, informó el director de Mérida, Miguel Thomassiny Azcona.

Estas cifras reflejan no sólo una mayor demanda de los trabajadores, sino también un trabajo de vinculación constante con sindicatos, cámaras empresariales y centros de trabajo, lo que ha facilitado la difusión de los beneficios que ofrece el Fonacot. Para julio, la meta

mensual en Mérida se incrementó a 95 millones de pesos, por el inicio del ciclo escolar y la continuidad de las vacaciones de verano. En promedio, el Instituto otorga entre 3 mil 500 y 3 mil 600 créditos mensuales en Mérida, y cerca de 7 mil 600 créditos en toda la región peninsular. Cada trabajador accede a montos promedio de entre 30 mil y 32 mil pesos, aunque existen casos de préstamos superiores a 150 mil, incluso hasta 400 mil pesos, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante.

El tiempo de respuesta es otro de los factores que han incentivado el uso del crédito Fonacot. Según Thomassiny Azcona, una persona que tramita su préstamo por la mañana puede recibir el depósito el mismo día, incluso en menos de 24 horas. “Si el crédito es de un

monto estándar, el trabajador podría verlo en su cuenta en cuestión de dos horas”, explicó.

En cuanto a la morosidad, el Fonacot mantiene una cartera sana con un índice de recuperación cercano al 97%. La mayoría de los pagos se realiza a través de descuentos vía nómina, lo que permite mayor puntualidad. Las incidencias de impago suelen estar relacionadas con pérdida de empleo o incapacidades temporales. El director destacó que este modelo de financiamiento en efectivo es comparable con un crédito bancario, pero con condiciones mucho más favorables. “La gente cada vez se da más cuenta de lo que representa Fonacot frente a otras opciones crediticias. La diferencia en los pagos es notoria”, concluyó.

(Alejandro Febles)
La Canirac proyecta un crecimiento de entre 3 y 4% para el fin de año.
En la entidad hay 19 mil unidades de negocio dedicados al giro de alimentos y bebidas. (Daniel Silva)
El Instituto otorga

Dan luz verde a nueva Secretaría

El Congeso del Estado discute hoy temas de la simpli fi cación administrativa y el acceso a la información

Hoy se discutirá en el pleno del Congreso el dictamen que aprobó ayer la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, correspondiente a la simplificación administrativa en materia de transparencia, mediante la que se expide la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

También se discutirá el dictamen de modificación a la Constitución estatal sobre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de leyes correspondientes referente al acceso a la información y transparencia.

La jornada del Legislativo local inició ayer, con la cual se reanudó la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, que después de seis días de discusión llegó a un acuerdo para aprobar por unanimidad los dos proyectos de dictamen relacionados con la instauración de la nueva Secreta-

ría, así como las modificaciones a la Constitución del Estado, para homologarla con los requerimientos federales en materia de transparencia.

Este último esfuerzo para hacer las modificaciones fue entregado por el titular de la Consejería Jurídica del Estado, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, y posteriormente se derivó a la comisión para su análisis.

Durante la discusión, la comisión votó a favor del dictamen y destacó que los cambios que se hicieron, con el pasar de los días, permitirán ofrecer un nuevo sistema de transparencia sólido en beneficio de los yucatecos.

Asimismo, se destacó que el trabajo de la Comisión Permanente requirió la disposición de todas las bancadas para plantear los cambios necesarios al proyecto, lo que permitió que la discusión pudiera llegar a un acuerdo para pasar la propuesta al pleno.

Tras la resolución por parte de la comisión, se llevó a cabo la se-

Desarrollan

novedosos productos hidratantes

Jóvenes investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) están llevando a cabo proyectos innovadores enfocados en el desarrollo de productos dermocosméticos accesibles, pensados especialmente para personas que padecen piel seca, como quienes viven con diabetes.

Bajo la coordinación de la académica Zaida Urbán Morlán, dos tesis —una de licenciatura y otra de posgrado— exploran nuevas formulas orientadas a mejorar la hidratación cutánea.

Una de las propuestas destaca por el uso de miel de abeja melipona y ceramidas, mientras que la otra combina aceites naturales y mantecas vegetales, todos son recursos presentes en la región.

La intención, explicó la maestra Urbán Morlán, es ofrecer alternativas efectivas y económicas mediante el aprovechamiento de ingredientes locales, lo cual permi-

sión de la Diputación Permanente del Congreso estatal, en la que se convocó a todos los miembros del Legislativo para asistir al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año del Ejer-

cicio Constitucional, en el que se discutirá la propuesta previamente revisada respecto a los nuevos mecanismos de transparencia. Integrantes de la Diputación Permanente aprobaron por unani-

midad que el inicio del periodo extraordinario, para hoy a las 10:00 horas. Asimismo, detallaron que se llevarán al pleno los dictámenes aprobados previamente. (Alejandro Febles)

tiría reducir el uso de materias primas importadas que suelen encarecer la producción del producto.

Uno de los objetivos a corto plazo es probar estos desarrollos en pacientes con diabetes que presentan resequedad en la piel, una condición común en este grupo de pacientes, uniendo así la investigación cosmética con las necesidades reales de salud.

Además de las formulaciones principales, el equipo trabaja en una línea paralela basada en el extracto de pitahaya, fruto cuya capacidad regenerativa ha sido documentada científicamente, un recurso que también es abundante en el estado.

Las pruebas de efectividad se realizan con apoyo de la Facultad de Ingeniería Química, donde se evalúan los efectos en cultivos celulares, para asegurar que los productos cumplan con estándares de eficacia y seguridad. (Redacción POR ESTO!)

Hoy inicia en el Legislativo el periodo extraordinario de sesiones.

Incentivan talento emprendedor

Programa del Ayuntamiento ofrece cursos en marketing, finanzas, asesoría legal y

Para seguir impulsando el talento local en Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destaca resultados del programa Emprendo contigo, que brinda la oportunidad a más meridanas y meridanos de realizar sus sueños y mejorar su economía con prosperidad y profesionalismo.

“En este Ayuntamiento cercano y que busca llevar la justicia social a las familias meridanas, seguimos apostando por impulsar los sueños y proyectos de emprendedores que día a día buscan a salir adelante”, comentó la alcaldesa.

Cecilia visitó a Wendy Josefina Cool López, propietaria del gimnasio “Ego Gym” en Cinco Colonias, quien accedió a un crédito Macromer por 350 mil pesos, con los que adquirió cinco máquinas para ejercicio y 19 paneles solares.

Ya había accedido a Micromer por 100 mil pesos, préstamo que pagó de manera anticipada. Tiene cuatro empleados y opera desde hace 12 años.

La munícipe destacó el avance y crecimiento de este proyecto, como muchos otros más que se han beneficiado con los programas de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico que encabeza Mauricio Díaz Montalvo.

“Ponemos a disposición políticas públicas para el crecimiento y profesionalización de proyectos, para que puedan prosperar y consolidarse, y dar ese salto a convertirse en empresas que den prosperidad y oportunidades a más meridanas y meridanos”, afirmó.

Emprendo Contigo es un programa municipal con una duración de 10 meses divididos en dos lapsos. Durante los primeros cinco meses se brinda capacitación a los beneficiarios con base a 15 módulos de diferentes temas como mar-

keting, finanzas, asesoría legal, financiación, procesos productivos, entre otros, contando con la asesoría de mentores especializados en cada tema.

También se les permite acceder a exposiciones, convenciones, bazares y eventos de networking para vincularse con posibles clientes o proveedores, y asistir a pláticas con empresarios de alto nivel en la ciudad de Mérida, los cuales con base a su experiencia y habilidades les narraran sus procesos de transformación de emprendedor a empresario.

En los posteriores cinco meses de seguimiento y con el apoyo del Centro Municipal de Emprendedores, se ponen a disposición talleres y aulas virtuales a los emprendedores, continuando con sus mentorías y capacitación constante y proyección a través de acciones y actividades del mismo centro.

Como ejemplo de lo anterior, en la pasada Expo Foro Ambiental 2025 y Expo Mascota Yucatán participaron emprendedores del ramo, así como la participación en la plática del sello Hecho en Yucatán, en las instalaciones de Canacintra, di-

rigida a los interesados en obtener este distintivo.

Y en este mes de julio se contará con un evento de networking que incluye actividades y la ponencia de Freddy Ortiz, director de Botanas La Lupita; además de la realización de un “Taller de manejo higiénico de los alimentos” por parte del Instituto Culinario de Yucatán que estará enfocado a los emprendedores del ramo.

“Es así como seguimos potencializando el talento las y los emprendedores, ayudándoles a abrir puertas y puliendo sus habi-

lidades, porque así mejoramos la economía y calidad de vida de las familias meridanas, apostándole a lo que hay en casa y creciendo parejo con oportunidades para todos”, indicó Cecilia.

El Ayuntamiento de Mérida, a través del Centro Municipal de Emprendedores, también pone a disposición cursos abiertos al público en general, así como diversas convocatorias que pueden consultar en la página web merida.gob. mx/emprendedores o cuentas oficiales de redes sociales.

(Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de diversificar la oferta turística del municipio y promover el desarrollo económico de las comunidades rurales, el Ayuntamiento de Mérida, a través de su Unidad de Turismo, pondrá en marcha 10 nuevos circuitos turísticos en distintas comisarías de la capital yucateca, comenzando con el de Xcunyá, que se activará en las próximas dos semanas.

Armando Casares Espinosa, secretario técnico de esa dependencia, destacó que la intención de estos nuevos recorridos es acercar, tanto al turismo local como al regional, las riquezas naturales, culturales y productivas que existen más allá del Centro Histórico de Mérida.

“Queremos que los yucatecos redescubran Mérida a través de sus comisarías. Lo vimos en eventos como la Noche Blanca: la gente quiere salir, vivir su ciudad, y es-

tas rutas son una forma de hacerlo con contenido, seguridad y organización”, señaló.

El primer circuito en activarse será el de Xcunyá, donde se ofrecerán recorridos en bicicleta por caminos naturales y puntos de interés local. Para este motivo, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregará bicicletas, cascos y chalecos a la comunidad, como parte del arranque simbólico de la ruta. Además, los guías y prestadores de servicios turísticos ya han recibido capacitación para operar formalmente, emitir comprobantes fiscales y colaborar con agencias de viajes.

“Estamos apostando por un turismo comunitario responsable. Se trata de fortalecer la economía local con preparación, infraestructura y acompañamiento. No se trata sólo de atraer visitantes, sino de crear experiencias auténticas y

sustentables”, agregó Casares.

Cada uno de los 10 circuitos tendrá una identidad propia, dependiendo de las características de cada comunidad. Algunos serán ideales para senderismo, otros incluirán cenotes, meliponarios, rutas gastronómicas, visitas a mercados, recorridos por fauna local o zonas de producción artesanal.

Las comisarías que forman parte de esta primera etapa son: Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Molas, San José Tzal, San Pedro Chimay y Dzityá. El funcionario indicó que en estos sitios ya existe una infraestructura previa o proyectos comunitarios que se han fortalecido con inversión municipal, como reparación de bicicletas, adecuación de senderos y formación de guías locales.

Los diez circuitos serán promovidos mediante folletos impresos y a través de la plataforma Visit Mé-

Xcunyá será la primera de las 10 rutas que iniciarán las actividades.

rida, y mediante una red de touroperadores que ya trabajan en coordinación con el municipio, como Amigo Yucatán y Tour Transmérida. Sin embargo, el acceso no será exclusivo a agencias: cualquier visitante podrá acudir directamente a la comisaría y pagar el recorrido de manera independiente.

“Queremos que esta oferta sea flexible. Si alguien quiere ir con un operador, excelente; pero si alguien más desea llegar por su cuenta y contratar a un guía local, también es posible. Lo importante es que el beneficio se quede en la comunidad”, puntualizó Casares. (Redacción POR ESTO!)

Cecilia visitó a la propietaria de un gimnasio, quien con un crédito Macromer por 350 mil pesos adquirió cinco máquinas y 19 paneles solares.

Dan mantenimiento a carreteras

La SICT realiza trabajos de bacheo, deshierbe y retiro de basura, como parte de un plan preventivo

Con trabajos de bacheo, deshierbe y retiro de basura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán refuerza el mantenimiento en carreteras federales libres de peaje en el estado, como parte de un programa preventivo previo al periodo vacacional de verano.

Luis Manuel Pimentel Miranda, director general del Centro SICT en Yucatán, explicó que las labores buscan garantizar una circulación segura para las y los usuarios, especialmente en esta temporada de lluvias donde el deterioro de las vialidades se acelera.

“Estamos sellando grietas para evitar que la humedad penetre, lo cual nos da más margen mientras conseguimos recursos adicionales para intervenciones mayores”, indicó.

La red carretera que atiende la dependencia supera los mil 527 kilómetros (km) en todo el estado, a los que se suman otros 300 km en la autopista Mérida-Campeche, que se atienden en conjunto con el concesionario actual y otras instancias técnicas de la Federación. También se da mantenimiento a tramos de la autopista Mérida-Cancún, en coordinación con la empresa concesionaria.

Uno de los tramos prioritarios es el que va de Progreso a Mérida. De acuerdo con Pimentel Miranda, ya se han intervenido más de 60 kilómetros en los carriles 3 y 4 (cuerpos B y C), y se contempla que en la siguiente etapa se atiendan también los carriles restantes.

Asistencia vial

Durante la temporada vacacional, la SICT también implementa un operativo de asistencia vial con cuadrillas en ruta para apoyar a conductores en caso de fallas menores, como falta de agua o aceite, o para canalizar con otras autoridades si se requiere el uso de grúas u otro tipo de apoyo.

Para determinar qué tramos atender primero, la SICT realiza evaluaciones anuales con vehículos especializados equipados con sensores que permiten medir el desgaste estructural del pavimento. Estos datos se complementan con recorridos físicos de supervisión realizados por personal residente en el estado.

“El monitoreo es constante. Si detectamos que un trabajo reciente no fue ejecutado correctamente, también podemos aplicar sanciones a las empresas responsables”, agregó el director, quien enfatizó que se trata de una estrategia coordinada entre ofi cinas locales y nacionales de la dependencia para asegurar que las carreteras se mantengan en condiciones óptimas.

(Alejandro Febles)

En la Mérida-Progreso se han intervenido más de 60 km en los carriles 3 y 4; actualmente reciben mantenimiento algunos tramos. (D. Silva)

Avanzan mejoras en el Anillo Periférico

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informó que concluyeron satisfactoriamente los trabajos de conservación en el Anillo Periférico de Mérida, en el tramo comprendido del kilómetro 28+750 al 28+520 del cuerpo interior, en sentido de la avenida Andrés García Lavín hacia el Paso Superior Vehicular (PSV) de Santa Gertrudis Copó. Con esta intervención, el tramo ya se encuentra en condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y buen estado, para beneficio de los yucatecos que transitan por esa zona. Como parte del programa de mantenimiento vial, el Incay anunció que continuará con trabajos en el cuerpo interior del periférico, del kilómetro 24+400 al 22+300, es decir, desde el PSV de Tizimín hasta el PSV de Chichí Suárez. Esta nueva fase de intervención se llevará a cabo del lunes 30 de junio al viernes 18 de julio, en horario nocturno.

Durante este periodo, de lunes a viernes se cerrarán los carriles de baja y media velocidad a partir de las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m. del día siguiente. Se exhorta a las y los conduc-

tores a tomar precauciones, hacer uso de calles laterales y considerar rutas alternas mientras se desarrollan estas labores.

Estos trabajos forman parte del compromiso del Gobierno del Estado con el mantenimiento constante de la infraestructura

vial, a fin de ofrecer vías seguras, funcionales y en buen estado para toda la ciudadanía. (Redacción POR ESTO!)

Aeropuerto

Arranca programa Héroes Paisanos

El objetivo es brindar orientación e información a los yucatecos que vienen a pasar unos días en familia

Los connacionales con dudas sobre los servicios a los que tienen derecho pueden consultar en los módulos instalados en el aeropuerto.

Como cada año, ayer arrancó el programa Héroes Paisano, cuyo objetivo es brindar atención, orientación e información a los mexicanos, en este caso a los yucatecos que viven en otros países y regresan a visitar a sus familiares. Por medio de una promotora del Instituto Nacional de Migración (INM), los connacionales

reciben un tríptico que contiene información sobre los servicios que ofrecen las diferentes dependencias federales, especialmente las aduanas, migración, Profeco, salud, Infonavit, consulados, entre otras, con el fin de orientarlos sobre los trámites y servicios a los que tienen acceso, incluso sobre cómo enviar dinero a sus familiares.

Los mexicanos que regresan del extranjero deben portar un pasaporte válido y vigente, una cédula de identidad ciudadana o su equivalente, copia certificada del acta de nacimiento, matrícula consular, carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana y la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las personas que tenga dudas pueden recurrir a la promotora del programa Héroes Paisanos , que labora de 9:00 a las 13:00 horas de lunes a sábado, en el Aeropuerto Internacional de Mérida; también hay módulos en la central de autobuses foráneos y en las distintas dependencias federales.

(Víctor Lara)

Aeronave a Houston despegó con retraso

Los vuelos 4290 y 6017 de Viva, procedentes de Monterrey y la Ciudad de México, aterrizaron ayer con cuatro y 13 minutos antes de lo programado, el primero a las 00:11 y el otro a las 00:32, en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Otros siete vuelos procedentes de la Ciudad de México lo hicieron a partir de las 7:10, con la llegada del 220 de Volaris; seguido del 820 de Aeroméxico, a las 8:06; el 1100 de Viva, a las 8:25; el 7110 de Volaris, a las 8:44; el 824 de Aeroméxico, a las 9:30; y el 9245 de Viva, a las 10:30 horas.

A las 11:00 y 12:25 dos vuelos de Monterrey, el 4282 de Viva y el 5590 de Volaris, seguidos del 826 de Aeroméxico de la capital del país, a las 12:58; y el 2132 de American de Miami, a las 13:00 horas. Los últimos tres del turno matutino fueron el 7432 de Viva de

Guadalajara, a las 13:05; y el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 13:24; y el 878 de Aeroméxico de la capital azteca, a las 13:51 horas. Diez más procedentes de la Ciudad de México lo hicieron por la tarde y noche y otros de Dallas, Veracruz, tres de Monterrey, Miami, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Silao, dos de Guadalajara y Puebla. Los primeros en despegar fueron tres, el 821 de Aeroméxico a la capital del país, a las 6:59; el 4281 de Viva a Monterrey, a las 6:12; y el 9244 de Viva a Toluca, a las 6:10; en tanto que el 1427 de United a Houston lo hizo a las 8:14, pero normalmente despega a las 7:00 horas.

A las 7:31, el 825 de Aeroméxico; seguido del 221 de Volaris, a las 8:08; el 1101 de Viva, a las 9:15, los tres a la CDMX. El 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:20 horas; el 829 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 10:26;

Los vuelos 4290 y 6017 de Viva aterrizaron varios minutos antes.

dos de Viva a Veracruz y Miami, a las 11:45 y 12:00 horas. El 5591 de Volaris a Monterrey, a las 12:57; así como el 831 de

Aeroméxico a la capital del país, a las 13:58; y el 2132 de American a Miami, a las 13:50 horas. (Víctor Lara)

Visita al Ejército de Salvación

Cristal Domínguez Cruz, supervisora del Ejército de Salvación, llegó para hacer una visita a la delegación estatal de esa institución, que brinda apoyo a menores de edad en estado vulnerable.

La visitante fue recibida por Jorge Martínez Ortiz e Irma Reina Madrid, quienes explicaron que actualmente hay unos 20 pequeños en la casa-hogar que reciben atención directa.

La institución comenzó a funcionar en México en 1937, impulsada por Alejandro Guzmán, quien queriendo poner en práctica el amor cristiano buscó la forma de ayudar a la gente en mayor desgracia.

Organizó una Patrulla Salvacionista, como inicialmente se llamó, y empezó a brindar ayuda a los habitantes de la colonia Morelos y aledañas del Distrito Federal, apoyando a madres desamparadas y niños pobres, brindando alimentos a los hambrientos, también abrió servicio de baños públicos, todo enfocado en las necesidades del momento.

En Mérida, desde hace más de 50 años administra un comedor para familias vulnerables en el sector sur y la casa hogar en la colonia Delio Moreno (Vícrtor Lara)

Cristal Domínguez supervisará la delegación estatal.

Policía

Descubren cuerpo en un cenote

Habitantes de Tixhualactún, al acudir al lugar, observan a una persona que flotaba inerte en el agua

La tranquilidad de la comisaría vallisoletana de Tixhualactún se vio interrumpida ayer tras el hallazgo de un cuerpo sin vida en el interior de uno de sus cenotes.

De acuerdo con los primeros reportes, vecinos alertaron a las autoridades locales luego de percatarse de la presencia de un cuerpo flotando en las aguas del cenote, el cual es frecuentado por lugareños y visitantes.

De inmediato, al sitio acudió personal del Cuerpo de Bomberos, que implementaron un operativo especial para recuperar el cadáver, debido a las condiciones de profundidad y acceso limitado del cenote.

El rescate se llevó a cabo con sumo cuidado y bajo estrictas medidas de seguridad, pues el cenote representa un reto logístico por su ubicación y características naturales.

Tras varios minutos de labor, los elementos lograron extraer el cuerpo, el cual fue colocado en una zona segura a la espera de las autoridades correspondientes.

Minutos después, arribó al lugar personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que realizaron las diligencias pertinentes para el levantamiento del cadáver y su traslado para que se le practicará la necropsia de ley y determinar las causas exactas del fallecimiento.

Hasta el cierre de la edición, la identidad de la persona encontrada permanece desconocida, ya que no portaba documentación alguna.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes y exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda ayudar a identificar al occiso.

Halla inerte a su compañero

Un sujeto fue localizado sin vida dentro de una vivienda en Ciudad Caucel, luego de que su compañero retornó de su jornada laboral.

Los hechos ocurrieron en un predio de la calle 35 con 64 del fraccionamiento Pedregales de Ciudad Caucel, cuando Isidro L.O., de 38 años, regresó a la casa que comparte con Fortunato O.V. al que descubrió tirado inerte en el piso.

De inmediato llamó a las autoridades estatales por lo que arribaron paramédicos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública que confirmaron el deceso.

Isidro dijo que en la mañana antes de irse a trabajar platicó con el ahora occiso, quien se veía bien.

Al lugar se presentó personal del Servicio Médico Forense y peritos de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

(Alfredo Osorio/Alejandro Collí)

Motociclista va al hospital fracturado

Un motociclista resultó con lesiones de consideración, incluyendo una posible fractura de clavícula, tras colisionar contra un vehículo que, de manera imprudente, invadió su carril de preferencia en el kilómetro 10 del periférico exterior.

El incidente se registró cuando un conductor no identificado, al volante de un automóvil MG, intentó incorporarse a la lateral sin ceder el paso a un motociclista que circulaba en una unidad Honda tipo Cargo.

La maniobra del automovilista ocasionó el fuerte impacto, dejando al conductor de la motocicleta con la peor parte.

Además de la posible fractura de clavícula, sufrió golpes diversos, escoriaciones y la pérdida de uñas en los pies.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atenderieron al lesionado.

Tras inmovilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital Agustín O’Horán para recibir atención médica especializada.

El conductor del automóvil asumió su responsabilidad en el

incidente, y ambos involucrados lograron llegar a un acuerdo para el pago de los daños antes de que el motociclista fuera trasladado. Elementos de vialidad de la SSP se encargaron de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

La zona del accidente fue delimitada por la corporación para permitir las labores de atención y, posteriormente, el retiro de ambas unidades, que serán trasladadas al depósito vehicular.

La motocicleta presentó daños en el tanque de gasolina, y en uno de los espejos retrovisores, mientras que el automóvil tuvo varias abolladuras en el costado derecho.

(Alejandro Collí)

Auto incendiado tras quemar basura

Oportuna reacción de los bomberos evita que el fuego se expanda y alcance a más vehículos

La quema clandestina de basura provocó un incendio que consumió gran parte de una camioneta que se encontraba estacionada en el exterior del deshuesadero La Frontera, ubicado en la colonia Guadalupana, al Sur de la ciudad. El siniestro movilizó a elementos de bomberos y policías estatales, que lograron evitar que las llamas se extendieran a otros vehículos dentro del predio.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron ayer en la tarde sobre la calle 187 entre 58-A y 58, cuando vecinos de la zona notaron que una camioneta Chevrolet tipo Meriva se encontraba en llamas.

De inmediato, alertaron a los servicios de emergencia, ante el riesgo de que el fuego alcanzara otras unidades que se encontraban en el interior del deshuesadero.

A los pocos minutos al lugar arribaron varias unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal del Cuerpo de Bomberos, que de inmediato se enfrentaron al fuego durante aproximadamente media hora.

Aunque el incendio ya había consumido gran parte del vehículo, los tragahumos consumieron sofocarlo por completo antes de que se propagara más allá del perímetro inmediato y alcance otros vehículos del negocio.

Según el testimonio de los habitantes del rumbo, el fuego habría sido provocado por un vecino imprudente que intentó quemar un montón de basura cerca del terreno

Heridos tras derrapar en motocicleta

Una noche de fiesta casi termina en tragedia para dos motociclistas originarios de la comisaría de Kuchel, en Samahil, ya que sufrieron un fuerte accidente al derrapar en la carretera que conecta hacia Umán, cerca del entronque con la comunidad de San Antonio Chun.

De acuerdo con los reportes preliminares, los involucrados fueron identificados como Adriel T. M., conocido con el sobrenombre de Kala, de aproximadamente 40 años de edad, y su acompañante apodado Kubis, de unos 22 años.

Ambos viajaban a bordo de una motocicleta con rumbo hacia Umán, aparentemente con la intención de continuar la parranda en alguna localidad vecina.

Los hechos ocurrieron cuando, presuntamente por la prisa o falta de precaución, invadieron el carril contrario justo al cruzar el entronque de la mencionada comunidad. En ese momento, se encontraron de frente con otra motoneta conducida por un menor de edad.

Aunque el impacto fue evita-

El siniestro fue ocasionado por un vecino al realizar quemas clandestinas cerca de un deshuesadero.

donde está el deshuesadero.

Las llamas, avivadas por el viento y materiales infl amables, rápidamente se extendieron hasta alcanzar la unidad motriz que se encontraba lista para comenzar a ser desmantelada.

Autoridades presentes exhortaron a la ciudadanía a evitar las

quemas clandestinas, las cuales no únicamente se encuentran prohibidas, sino que representan un serio peligro para la vida y el patrimonio de las personas.

En este caso, el responsable no se presentó ante las autoridades ni asumió su responsabilidad.

El propietario del deshuesade-

ro manifestó que procederá legalmente y presentará una demanda penal ante la Fiscalía General del Estado por los daños ocasionados. También expresó que además solicitará vigilancia más frecuente en la zona para prevenir hechos similares en el futuro.

(Alejandro Collí)

Al maniobrar el conductor evitó chocar contra otra unidad ligera, pero eso hizo que perdiera el control.

do, el conductor de la motocicleta donde viajaban Kala y Kubis a causa de la maniobra perdió el control del vehículo, lo que provocó que salieran de la cinta asfáltica y terminaran derrapando entre los arbustos al borde del camino.

Las lesiones más graves fueron sufridas por los ocupantes de esta última motocicleta, quienes resultaron con golpes diversos y

heridas sangrantes en el rostro a consecuencia de la caída. Por otro lado, el adolescente que conducía la otra motoneta, aparentemente no sufrió mayores lesiones y continuó su camino sin detenerse, pues según los testimonios recogidos en el lugar de los hechos, no tuvo responsabilidad directa en el percance.

Paramédicos de la Secretaría

Detenido por robo a joyería

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) capturaron a V.E.G.G., presunto responsable del robo con violencia en la joyería Mariela, ubicada en la cabecera municipal de Chemax. La detención se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la denuncia presentada por el establecimiento afectado.

El robo ocurrió la noche del pasado martes 24 de junio, cuando el sujeto presuntamente ingresó al local comercial ubicado en la colonia Centro y, tras amenazar con un arma de fuego a dos empleadas, sustrajo varias joyas de oro para luego huir del establecimiento.

Los hechos fueron denunciados ante la FGE, lo que dio pie a la apertura de la carpeta de investigación número 52/2025.

Una vez detenido, el acusado fue presentado ante la Juez Primera del Quinto Distrito Judicial con sede en Valladolid, donde se le imputó formalmente por el delito de robo calificado con violencia.

La FGE solicitó la vinculación a proceso del presunto delincuente, quien se acogió al término constitucional para definir su situación legal.

La autoridad judicial impuso la prisión preventiva justificada durante todo el tiempo que dure la integración de la carpeta de investigación y hasta que se determine su vinculación o no al proceso. (Víctor Ku)

de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán llegaron al sitio para brindar los primeros auxilios y posteriormente trasladaron a los heridos a un hospital en Mérida. En tanto, elementos de la Policía Coordinada de Samahil y Umán tomaron conocimiento de los hechos y procedieron a asegurar el área para prevenir otro incidente.

(Alejandro Collí)

El sujeto amenazó con una pistola a las empleadas.

Alcoholizado destruye automóvil

Un aparatoso accidente de tránsito se registró ayer en la mañana en la carretera Mérida-Tixkokob, a la altura de la colonia Francisco Villa Oriente, donde un automóvil particular colisionó de frente contra un volquete que se encontraba cargado con escombro.

De acuerdo con reportes preliminares, el conductor del vehículo compacto presuntamente habría estado bajo los efectos del alcohol al momento del impacto.

El percance se registró a la al-

tura de la calle 14 de la mencionada colonia, cuando un automóvil Chevrolet tipo Cavalier , conducido por un sujeto aún no identificado, circulaba en dirección de Poniente a Oriente. Varios testigos afirmaron que el automovilista, aparentemente en estado de ebriedad, invadió intempestivamente el carril contrario, lo que provocó el choque frontal contra un volquete que venía en sentido opuesto. Debido a la velocidad a la que

transitaba el automóvil y la robustez del volquete, el Chevrolet Cavalier terminó con severos daños en la parte frontal. A pesar de la magnitud del impacto, el conductor resultó con lesiones menores, principalmente en el rostro y algunos golpes. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar de los hechos y brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue posteriormente detenido por elementos de la Policía Muni-

Amplio despliegue de agentes en un predio que es asegurado

Un fuerte despliegue encabezado por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) llamó la atención de los vecinos de la colonia García Ginerés, luego de que un domicilio aparentemente abandonado fuera sitiado y asegurado. El inmueble, identificado con el número 171 de la calle 17, fue intervenido por los agentes investigadores, que colocaron un perímetro de seguridad e instalaron lo que parecía un campamento operativo con mesas, carpas y equipo logístico para llevar a cabo diligencias en el sitio. Las actividades se extendieron por varias horas, cuando los oficiales comenzaron a retirarse del lugar.

Según relataron vecinos de la zona, la propiedad, que es de dos niveles, permanece deshabitada la mayor parte del tiempo, lo que ha generado diversas conjeturas entre los residentes. Uno de los pocos elementos visibles dentro del predio sería una motocicleta, presuntamente estacionada en el interior desde hace tiempo.

El operativo fue completamente manejado con hermetismo, ya que ni los vecinos ni los medios de comunicación han obtenido información oficial sobre los motivos de la intervención policial.

El sorpresivo operativo generó inquietud en la comunidad, espe-

cialmente por la duración del aseguramiento y la presencia continua de agentes, quienes trabajaron en la zona durante toda la noche y parte del día siguiente.

“Nunca habíamos visto algo así, es raro que un domicilio abandonado sea asegurado por tantas horas. Da qué pensar”, comentó una vecina bajo anonimato.

Otro residente señaló que es extraño que un predio así tenga tanto movimiento de repente, cuando

normalmente está vacío.

A pesar de la especulación, no se ha confirmado si el operativo está relacionado con actividades delictivas, búsqueda de personas, drogas, armas o si se trata de una investigación por otros delitos.

La ausencia de un parte informativo oficial ha generado mayor incertidumbre y rumores sobre el tipo de hechos que pudieron haber motivado el aseguramiento del predio. (Alejandro Collí)

cipal de Kanasín. Las autoridades confirmaron que el seguro del automóvil se encontraba vencido, por lo que el conductor deberá hacerse responsable de los daños ocasionados, tanto a su propio vehículo como al volquete, que afortunadamente sólo presentó daños menores. Como medida preventiva, la vialidad fue parcialmente cerrada durante varios minutos para evitar que ocurra otro siniestro. Agentes de la SSP realiza-

ron labores de abanderamiento y orientación del tránsito vehicular, mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes. El caso fue turnado a las autoridades pertinentes para deslindar responsabilidades y determinar las sanciones que correspondan. Hasta el momento no se ha dado a conocer si el conductor será sometido a pruebas toxicológicas adicionales ni su situación legal posterior al arresto. (Alejandro Collí)

El problema fue por una manguera que se rompió en un restaurante.

Desalojan parcialmente una plaza por fuga de gas

Una fuga de gas LP generó una movilización de las autoridades estatales y el desalojo de comensales y personal en el área de comidas de una plaza comercial ubicada al Oriente de la ciudad.

Los hechos ocurrieron en la plaza que se encuentra sobre la calle 15 con 14 de la colonia Chuminópolis, cuando las autoridades recibieron la llamada del personal de seguridad que indicaron que había fuerte olor a gas proveniente del área de restaurantes por lo que al sitio se movilizaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública. Ante el temor de alguna situación mayor se desalojó a todas las personas del área de comidas, pues

el olor era intenso. Tras la llegada de los bomberos se ubicó el sitio dónde provenían los olores. Fue en un restaurante de venta de hamburguesas, donde una manguera se rompió y eso causó que comience a escaparse el gas. Agentes de la SSP también apoyaron las labores para evitar que la situación trascienda. Finalmente se realizaron las reparaciones correspondientes para evitar más fugas y las personas retornaron paulatinamente al lugar. No sé reportaron lesionadas o intoxicadas. La administración del lugar señaló que realizará verificaciones de las instalaciones de

A pesar de lo aparatosa de la colisión, el conductor sufrió lesiones leves. (POR ESTO!)
Se montó un operativo, ya que la unidad pesada quedó atravesada en la vía. (POR ESTO!)
Vecinos de la García Ginerés manifestaron su asombro. (POR ESTO!)
gas LP. (Alejandro Collí)

Exigen mayor vigilancia en la costa

Veraneantes piden castigar a conductor que embistió a bañista en playa de Chuburná Puerto

En las redes sociales se ha compartido un vídeo del individuo que circula a exceso de velocidad en un Can-Am Razer pese a que había familias.

La tranquilidad de las vacaciones en Chuburná Puerto se ha visto interrumpida debido a un conductor, que a bordo de un vehículo tipo Can-Am Razer circula a toda velocidad en la zona de playa, donde incluso estuvo cerca de arrollar a un veraneante.

De acuerdo con familiares del afectado, el incidente ocurrió cuando el conductor ingresó a gran velocidad al área donde se encontraban familias, niños y mascotas. Uno de los presentes intentó hacerle una advertencia de manera cordial, señalando que más adelante había personas caminando, pero el automovilista reaccionó con agre-

sividad y le lanzó el vehículo. La víctima resultó con algunas lesiones físicas, según señalaron sus familiares, quienes calificaron el hecho como un acto de irresponsabilidad que puso en riesgo a decenas de personas.

Testigos afirman que no es la primera vez que este individuo conduce de forma temeraria por la misma zona a pesar de que está prohibido pues, además, es área de anidación de tortugas. Incluso, hace aproximadamente un mes ya se había presentado una denuncia con videos entregados a las autoridades, sin que hasta el momento se haya actuado para evitar nuevas agresiones.

Ante la gravedad del hecho, los denunciantes hicieron un enérgico llamado a las autoridades municipales y estatales para que se localice al conductor y al vehículo involucrado, y se proceda conforme a la ley.

“Este tipo de actos no pueden quedar impunes. Estamos en plena temporada de vacaciones y hablando de un espacio público lleno de familias, de niños, y de una zona protegida por la anidación de tortugas marinas”, reclamaron.

Además del riesgo para los vacacionistas, los familiares del afectado recordaron que la zona de playa está bajo protección ambiental, ya que se encuentra activa

la temporada de anidación de tortugas marinas, por lo que la presencia de vehículos motorizados representa una amenaza tanto para la fauna como para los visitantes.

El caso ha comenzado a circular en redes sociales, donde usuarios difundieron un video grabado en el lugar de los hechos, generando indignación y un creciente clamor por mayor vigilancia, regulación del tránsito en zonas de playa y aplicar sanciones para quienes incumplan las normas.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de las autoridades del puerto.

(Alejandro Collí)

Clausuran negocio clandestino en Motul

Un expendio clandestino de bebidas alcohólicas fue desmantelado por autoridades municipales en una vivienda del fraccionamiento Rinconada de la Herradura, en Motul, luego de que un hombre fuera sorprendido comprando cervezas en el lugar.

De acuerdo con los informes, el operativo se llevó a cabo en la calle 13 con 38 del mencionado fraccionamiento y fuera del horario establecido para la venta de bebidas alcohólicas.

Durante un rondín de vigilancia, agentes de la Policía Municipal observaron a un sujeto identificado como Carlos E.P.A. cuando salió de un domicilio intercambiando envases de cerveza, lo que despertó sospechas.

Al acercarse a esa persona y tras una breve inspección, los oficiales detuvieron al comprador, quien admitió haber adquirido las bebidas en dicha vivienda.

En el interior del predio parti-

Capturan a prófugo de Jalisco

Prófugo de las autoridades de Jalisco desde julio de 2023, ayer fue detenido en Yucatán Francisco Javier N., de 36 años, originario del Estado de México.

El individuo tiene órdenes de aprehensión en aquella entidad por los delitos de tentativa de robo calificado, robo calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa, giradas por dos diferentes juzgados con sede en el municipio de Tonalá.

El ahora detenido, en compañía de otros sujetos, habrían seguido el mismo modus operandi que aplicaron en Mérida los sujetos que intentaron robar un cajero automático la semana pasada en el Norte de la ciudad.

Vestidos como guardias de seguridad privada y en vehículos con logotipos sobrepuestos de ese tipo de empresas, fingían estar reparando esos aparatos.

Las investigaciones de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), y en colaboración con sus homólogos jaliscienses, lograron la identificación, localización y captura del sujeto. Javier N. y los individuos con los se asoció, pretendían sustraer 500 mil pesos del cajero automático propiedad de un banco perteneciente a una cadena de tiendas departamentales.

cular se decomisaron 11 planchas de cerveza, tres cajas con producto y 19 cajas con envases vacíos.

El presunto vendedor fue identificado como Marco Antonio K.P., quien, junto con el comprador, fue detenido en flagrancia y trasladado a la comandancia municipal para los procedimientos legales correspondientes.

Vecinos del fraccionamiento indicaron que ya habían reportado anteriormente la venta irregular de cerveza en el domicilio a cualquier hora del día, sin que se hubieran tomado acciones, debido a la falta de pruebas.

Las autoridades señalaron que en esta ocasión, al encontrarse al vendedor en flagrancia, se procedió con el aseguramiento del producto y la detención.

Se espera que el caso sea turnado a la Fiscalía General del Estado para continuar con las diligencias pertinentes. (Alejandro Collí/Francisco Martín)

Una vez ejecutada la aprehensión, los agentes y fiscales investigadores de Yucatán lo entregaron a sus pares de Jalisco.

(Redacción POR ESTO!)

Pertenece a una banda que robaba cajeros automáticos.

Municipios

Santísima

Más de 3 mil personas se congregaron en la parroquia de San Juan Bautista para presenciar la tradicional bajada de la Virgen del Carmen, en Motul Página

Progreseños prevén exportar langosta viva a los mercados extranjeros

Intercambian semillas nativas y saberes en la localidad de Sanahcat

Desde temprano, buzos salen en busca del preciado crustáceo

30
Varias mujeres se encargaron de sostener el baldaquín de la patrona, y luego se dio paso al recorrido que abarcó diversas calles del Pueblo Mágico (Alejandro Collí)

Progreso

Ansían tener buenas ganancias

La temporada de langosta 2025 prevé la exportación de ejemplares vivos a mercados internacionales

PROGRESO, Yucatán.- La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, dijo que este año se buscará importar langostas vivas a mercados internacionales, lo cual permitirá elevar el precio de la especie y así mejorar las ganancias para todo el sector dedicado a la captura.

Ayer se levantó la veda de este crustáceo, y la temporada se extenderá hasta finales del mes de febrero del 2026, y de acuerdo con lo que aseguró la funcionaria pesquera, hay grandes expectativas económicas y sociales.

Ante este nuevo inicio de temporada en la costa yucateca, los pescadores laboran con reservas, pero con la esperanza de obtener buenas ganancias. Esta posibilidad se incrementa con el tema de la exportación de la especie viva a otros países en donde tiene alta demanda.

El inicio de esta temporada reactiva la tercera pesquería más importante del estado, la cual se da en todos los puertos yucatecos, pero es en la zona Oriente donde se da una mayor concentración de pescadores y embarcaciones dedicados a esta especie, en puntos como El Cuyo, San Felipe, Rio Lagartos y Las Coloradas.

Sin embargo, en el resto de la costa también hay muchas embarcaciones y lanchas dedicadas a la captura de este crustáceo.

En el puerto de Progreso, de acuerdo con Martín Montalvo, dedicado a la construcción de trampas metálicas para langosta en esta temporada, han habido buenas ganancias ante la inversión que realizan los pocos barcos dedicados a esta pesquería, ya que se encargaron cientos de piezas para la captura de los crustáceos, dejando una buena derrama económica.

La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, Lila Frías Castillo, compartió las buenas expectativas económicas, y mencionó que la dependencia

Aunque hay embarcaciones dedicadas a esta actividad en toda la costa, la mayoría de ellas se concentran en la zona Oriente del estado.

a su cargo estará al pendiente de temas específicos como el clima, principalmente en esta temporada de huracanes, y fue ante esta situación que en días previos se entregaron alrededor de 2 mil 500 chalecos salvavidas y 800 radios a las comunidades del Oriente del estado, las cuales son las que más se dedican a la captura de esta especie.

Con respecto a esta pesquería, dijo que de acuerdo con informes recientes existe un amplio mercado a nivel internacional en China, Estados Unidos y Europa, y cerca del 80 por ciento del producto capturado tiene calidad de exportación. Asimismo, mencionó los proyectos para la exportación de langosta viva, estrategia que busca elevar el precio de la especie reflejándose en

ganancias para todo el sector. Por su parte, pescadores ribereños de Chicxulub Puerto indicaron que en esta comunidad son alrededor de 12 las lanchas dedicadas a este tipo de pesquería, cuyos trabajadores buscarán los puntos de captura ubicados en las zonas cercanas para poder aprovechar la temporada. En Progreso se estima un aproximado de 20 a 40 embar-

caciones mayores que salen en búsqueda de la especie. Por el momento todo son expectativas debido a que son apenas los primeros días, y se espera que en breve se tenga un panorama aproximado de los volúmenes de captura, del total de embarcaciones que están realizando la actividad, y, el precio que se manejará. (Gerardo Keb)

Los hombres de mar tuvieron que mandar a fabricar trampas hechas por herreros.

Celebran fundación de Progreso

Autoridades locales y estatales participan en un solemne acto cívico por los 154 años del puerto

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades municipales acompañadas de mandos militares y representes del Gobierno del estado, llevaron a cabo la tradicional ceremonia cívica para celebrar los 154 años de la fundación del puerto de Progreso.

La ceremonia se realizó en la calle 80 con 19 del malecón de Progreso, en la explanada donde se ubica la estatua del fundador de puerto, Juan Miguel Castro Martín, y cuya figura es ampliamente recordada en el municipio, siendo parte fundamental de su historia.

La ceremonia dio inicio con los honores al lábaro patrio, donde participó la banda de guerra y escolta de la Policía Municipal de Progreso. Los elementos entonaron el Himno Nacional Mexicano de manera solemne en presencia de los asistentes.

Entre los invitados estuvieron las autoridades municipales; el ciudadano que recibirá la medalla Juan Miguel Castro Marín, Ernesto Muñoz; la titular de la Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo; así como representantes de la Novena Zona Naval de Yucalpetén, de la Capitanía Regional de Puertos y de la Administración Portuaria Nacional (Asipona) de Progreso. El mensaje oficial estuvo a cargo de las autoridades locales, que rememoraron la vida y obra de Juan Miguel Castro, detallando las razones para que el 1 de julio de 1871 se llevará a cabo la fundación de Progreso. A partir de ese momento la aduana que se localizaba en Sisal pasó a este puerto

Se preparan para la fiesta patronal

TAHMEK, Yucatán.-A menos de un mes de que inicien los festejos patronales dedicados a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, los preparativos avanzan a buen ritmo con la participación activa de la comunidad católica y las autoridades locales. La expectativa ha crecido entre los habitantes, quienes se alistas para días intensos de fervor religioso, tradición y alegría. Los encargados de los gremios, pilares fundamentales de esta celebración, ya se encuentran afinando los últimos detalles. Sus reuniones son constantes en estas fechas, ya que están revisando los aspectos logísticos de las procesiones, los altares y la participación de sus integrantes.

La devoción a San Lorenzo y la Virgen de la Asunción es palpable en cada uno de sus movimientos, pues los devotos buscan que las actividades religiosas transcurran con la solemnidad y el respeto que

La banda de guerra y la escolta de la Policía dieron inicio a la ceremonia, después entonaron el Himno Nacional.

debido a que se encontraba más cerca de la capital yucateca. Asimismo, señalaron que la estatua presente en el malecón de Progreso, correspondiente a don Juan Miguel Castro, fue un obsequio para la ciudad que se colocó en el año 1926 y actualmente cumple 99 años de permanecer en el lugar. Posteriormente, las autorida-

des llevaron a cabo la colocación de la ofrenda floral para conmemorar los 154 años de existencia del municipio de Progreso, que a través de los años se ha consolidado como el puerto más importante del estado de Yucatán, siendo la puerta de entrada de miles de productos a través de su muelle. Al fi nalizar el acto cívico, el primer cuarteto de cuerdas feme-

ninas del municipio, Trovadoras del Mar , conformado por Yajaira Nicolle Esquivel Garduza, Denisse Esmeralda Pérez, Zaira Janine Canto Cetina y Esperanza Salazar Ramayo, alumnas de los cursos musicales de la Casa de la Cultura, amenizaron la mañana con las melodías Puerto Progreso y Piel Canela . (Gerardo Keb)

Gremios, pobladores y representantes municipales están ajustando detalles de la feria. (Enrique Chan)

la ocasión merece. Los estandartes y las ofrendas ya están siendo preparados con esmero para reflejar la fe y la identidad de cada grupo. Lorenzo Puerto Casanova, representante del Gremio de Devotos en Honor a San Lorenzo, compartió que ya comenzaron con los preparativos para su colectivo, pues sus actividades religiosas tendrán lugar el 10 y 11 de agosto, días de gran fervor en la comunidad. Por lo pronto, se ha informado

que la misa y procesión de la bajada de la imagen de San Lorenzo se realizarán el próximo viernes 1 de agosto, donde se espera una gran afl uencia de gente, entre pobladores y visitantes de comunidades circunvecinas. Posteriormente, se realizará la bajada y procesión correspondiente en honor a la Virgen de la Asunción, eventos que prácticamente se empatan con los de San Lorenzo Mártir. Las autoridades locales y el

Vikingos avanza en la liga

TIXKOKOB, Yucatán.Los partidos de la Liga Municipal de Beisbol de Tixkokob se pusieron candentes, donde los Vikingos y los Sultanes de Ruinas de Aké tomaron ventaja en sus respectivas series, en busca de llegar a la final de la Liga Municipal de Beisbol de Segunda Fuerza.

En el campo de X´kokobcan, los Vikingos aguantaron el embate del equipo Clase 1990 de Tixpéhual en las últimas entradas, donde los visitantes dejaron las carreras en los senderos que pudieron darles el empate, pero no lograron conectar el batazo clave para remolcar las anotaciones. Finalmente, los nórdicos se impusieron 8-7 para tomar ventaja en su serie.

La entrada crucial para la Clase 1990 fue la cuarta, donde permitieron cinco carreras que rompieron un empate a dos anotaciones.

Este partido, que bien pudo haber sido la final de la liga, significó la tercera derrota consecutiva para Clase 1990: dos en la última jornada de la temporada regular y esta, la primera en los playoffs.

En el campo Asunción de Ekmul, los Sultanes de Ruinas de Aké lograron su tercera victoria consecutiva al vencer, en calidad de visitantes, a los Cerveceros con pizarra de 20-11, tomando ventaja en su serie.

El próximo domingo, los Sultanes buscarán terminar la serie en su campo, ante su gente, y barrer a los Cerveceros, quienes por su parte intentarán regresar la serie a su terreno.

(José Alfredo Islas Chuc)

comité organizador se encuentran trabajando de la mano para garantizar el éxito de la festividad; se han llevado a cabo diversas reuniones para definir la cartelera de eventos que promete ser variada. Se espera que además de las actividades religiosas como misas, rosarios y procesiones, se incluyan eventos culturales, artísticos y de entretenimiento que resalten la riqueza de las tradiciones yucatecas. (Enrique Chan)

Los Sultanes buscan dominar su serie. (J. I.)

Piden destitución de directora

Trabajadores se pronuncian contra el regreso de Rita Ayón Rodríguez al centro regional acuícola

PROGRESO, Yucatán.- Trabajadores del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera de Yucalpetén, del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas-Cirap), se manifestaron en contra del regreso de Rita Ayón Rodríguez a la Dirección de Administración. Por medio de un comunicado de prensa, trabajadores adscritos al Imipas-Cirap Yucalpetén calificaron como indigna tal designación. De acuerdo con el documento elaborado por los trabajadores del Imipas-Cirap Yucalpetén, se señala que durante su anterior gestión como directora general adjunta de Administración, Ayón Rodríguez incurrió en múltiples violaciones a los derechos laborales establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo y el Estatuto Académico, ambos documentos oficiales firmados y reconocidos por las autoridades competentes.

Entre los agravios se encuentran: negativa reiterada para revisar las condiciones generales de trabajo; la falta de reconocimiento y trámite al estatuto académico del personal investigador y técnico, suscrito formalmente por la Dirección General y la Representación de los Trabajadores; la negativa para la entrega de ropa de trabajo y equipo de protección para el personal; negligencia en el mantenimiento de instalaciones, modificación de procedimientos administrativos fundamentales, como la sustitución de la Ley de Obras Públicas y Servicios por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y la centralización presupuestaria injustificada, al eliminar la asignación directa de recursos por programa de investigación.

Ante esto los trabajadores del Cirap Yucalpetén exigieron la revocación inmediata del nombramiento de Rita Ayón Rodríguez y mencionaron que la comunidad trabajadora merece respeto, condiciones laborales dignas y autoridades que promuevan el desarrollo científico, no que lo obstaculicen.

Hacen un llamado a las autoridades para que atiendan esta denuncia. Los trabajadores ya han hecho llegar la documentación necesaria a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a las diversas instituciones correspondientes.

(Gerardo Keb)

La comunidad trabajadora merece respeto, condiciones dignas y autoridades que promuevan el desarrollo científico”.

TRABAJADORES

Los investigadores mencionan que la exfuncionaria no cumplía con las condiciones laborales e infringía las leyes de empleo. (POR ESTO!)

Implementan medidas contra los furtivos

PROGRESO, Yucatán.- La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, Lila Frías Castillo, señaló que el Programa Seguridad en el Mar incluye a la SSP para los trabajos de vigilancia y patrullaje a fin de aumentar el número de operativos de inspección y vigilancia para contrarrestar el furtivismo.

Frías Castillo señaló que desde el inicio de la administración se han estado llevando a cabo acciones en contra del furtivismo y la pesca ilegal, por lo que mencionó que se les retiró el apoyo a 200 pescadores que han sido detectados en labores ilegales. También dijo que no se puede favorecer a quienes están cayendo en estas prácticas que deterioran al ecosistema y terminan con las especies. Es por ello que Conapesca trabajará en conjunto con la Secretaría de Marina, para dar fin a esta práctica que pone en riesgo los ecosistemas y la economía. Aseguró que se tomarán medidas para reprender a los que sean descubiertos en esta actividad ilegal.

La Secretaria de Pesca señaló que en estos meses el furtivismo ha generado un claro desorden en la comunidad pesquera, afectando directamente a quienes sí respetan las vedas. Asimismo,

mencionó que algunos pescadores venden las especies como pulpo y caracol en redes sociales, sin temor a ser sancionados.

Frías Castillo recordó que vender y pescar especies en veda es un delito federal y exhortó a la comunidad de los puertos y del interior del estado a no consumir productos frescos fuera de temporada de captura, señalando que si no hay consumidor la pesca furtiva no tendría dónde acomodar sus productos.

Yucatán apuesta por la seguridad en el mar, no sólo de los pescadores, sino de las especies, por lo que se han comenzado a tomar medidas y se han abierto canales nuevos de comunicación para contrarrestar la pesca ilegal y furtiva en el estado. (Gerardo Keb)

Alistan viaje a la Ciudad de México

Cientos de personas partirán en fechas próximas con dirección a la Basílica de Guadalupe

Muchos tomarán parte en la celebración dedicada a nuestros paisanos, y otros aprovecharán para ir de compras y pasear. (C. Chan)

ACANCEH, Yucatán.- Cientos de lugareños se preparan para emprender el viaje hacia la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, en donde como cada año tomarán parte en la Misa del Yucateco. En días previos a la realización de dicha ceremonia, cientos de personas de esta localidad comienzan a prepararse y a conocer las excursiones que se organizan para realizar el viaje a la capital del país, a fin de apartar su lugar y realizar los pagos correspondientes. De acuerdo con Armando Pool Chan, cada año organiza estas salidas, y son numerosas las personas

que le separan los lugares que requerirán para el tan ansiado viaje.

“La misa del yucateco se celebra el 12 de julio en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, de tal forma que unos días antes tenemos que salir de Acanceh para llegar con tiempo. Para viajar hay muchos paquetes, hay gente que sólo quiere ir a la Basílica y regresar, mientras que otros buscan además ir de compras y hacer escalas en otros estados del país. Los precios varían. Hay lugares que cuestan entre 8 mil y 10 mil pesos y hay más caros que alcanzan hasta los 15 mil por persona,

dependiendo de los lugares que se visiten”, explicó Pool Chan.

Además de él, hay otros que organizan los viajes, y es por ello que se observa en estas fechas a numerosos autobuses partir de esta localidad con destino a la Ciudad de México.

Algunas vecinas comentaron que estos viajes forman parte de algunas promesas. Por ejemplo, Graciela Dzul Pech señaló que cada año se a la capital del país, ya que desde hace años lo ofreció a la Virgen de Guadalupe, cuando atravesaba por serias enfermedades.

“Hace como cinco años esta-

ba yo enferma y le prometí a la Virgen que si me curaba, viajaría a la Ciudad de México para ir a la Basílica y escuchar la Misa del Yucateco. Quedé bien y desde entonces cada año voy con mi familia para darle las gracias en su santuario”, aseguró la mujer.

Por su parte, Rafael Chalé dijo que en los próximos días se podrá ver a los autobuses en la explanada municipal, cuando numerosas personas se estén yendo a la Ciudad de México, ya sea como una manda, una promesa o como parte de un paseo y de compras.

(Carlos Chan Toloza)

Preparan las peregrinaciones a la Virgen

ACANCEH, Yucatán.- Pobladores se preparan para realizar del 3 al 11 de julio las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, con motivo del Día del Yucateco en la Ciudad de México.

Será el próximo 12 de julio cuando se celebrará la Misa del Yucateco en la capital del país, y en esa misma fecha, en Acanceh se tendrá una celebración eucarística que incluirá además la procesión de la sagrada imagen en la cual se espera la presencia de cientos de feligreses locales y visitantes.

El párroco local recordó mediante la cuenta oficial de la iglesia en redes sociales que luego de la primera bajada, celebrada el domingo pasado, a partir de mañana jueves comienzan las peregrinaciones en honor a la Virgen Morena.

Estas saldrán de diferentes viviendas para dirigirse a la iglesia de la Natividad, donde se realizarán rosarios y misas.

Las salidas serán a las 17:30 horas para dirigirse a la iglesia, en donde luego se realizará el santo rosario, y posteriormente continuarán las actividades con la misa especial. En los próximos días se dará a conocer la relación de las peregrinaciones, las viviendas de donde partirán y otros detalles.

Para el 12 de julio habrá procesión, y los días 13 y 14, peregrinaciones, aunque todavía no se han dado a conocer de donde saldrán para dirigirse a la iglesia local.

“En el pueblo se quiere mucho a la virgen de Guadalupe”, señaló la vecina Victoria Chan. (Carlos Chan Toloza)

Exponen sobre el estrés

ACANCEH, Yucatán.Como parte de la materia de Orientación Educativa, alumnos del Colegio de Bachilleres de Yucatán realizaron una exposición sobre el estrés y las consecuencias que tiene en la salud física, emocional y mental.

Los estudiantes presentaron el trabajo por medio de carteles en los que explicaron las causas de este mal, así como todos los daños que puede acarrear en la salud física, emocional y mental de las personas que la padecen. Detallaron que el estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que representan un desafío, y de esta forma el organismo se prepara para actuar liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina. Con imágenes en sus carteles, mostraron las diferentes técnicas para detectar esta enfermedad.

Mencionaron que, de acuerdo con especialistas del IMSS, el estrés se presenta a cualquier edad, incluyendo niños y personas de la tercera edad, por lo que es importante estar al pendiente de los comportamientos, reacciones y alteraciones emocionales para poder solicitar apoyo de manera oportuna y evitar complicaciones.

(Carlos Chan Toloza)

Se realizarán con motivo de la Misa del Yucateco en la capital del país.

Motul

Festejan a la Virgen del Carmen

Más de 3 mil personas abarrotan el templo de la localidad al dar inicio la celebración patronal

MOTUL, Yucatán.- Más de 3 mil personas se congregaron en la parroquia de San Juan Bautista para presenciar la baja de la Santísima Virgen del Carmen y dar comienzo con los festejos patronales que se extenderán por varios días en este Pueblo Mágico Desde la noche del lunes comenzó el movimiento en la parroquia, y a eso de las 3:30 horas de ayer quedó abarrotada por completo. Un mariachi cantó Las Mañanitas a la

imagen, para minutos más tarde comenzar a la tradicional procesión. Miles de personas de esa ciudad y de comunidades cercanas madrugaron para presenciar esta celebración. La banda de guerra se hizo escuchar y los fuegos artificiales iluminaron el amanecer. Como parte de las tradiciones, los centros pastorales adornaron con arcos repletos de flores los puntos por donde pasaría la patrona de los motuleños. Explicaron que un día

antes de dar comienzo con esta fiesta realizaron dichas estructuras, como representación de amor, agradecimiento y peticiones que las familias le realizan a la imagen religiosa. Mujeres vestidas de blanco se encargaron de sostener en hombros a la Carmelita , como de cariño es llamada la Virgen por parte de los feligreses. El recorrido abarcó varias calles de la ciudad, y durante poco más de una hora se caminó con fe y devoción. Con-

Inauguran mejoras en callejón aledaño a iglesia de San Juan

MOTUL, Yucatán.- Luego de varias semanas de trabajos se realizó la inauguración del callejón de la iglesia, ubicado sobre la calle 29, precisamente a un costado de la parroquia de San Juan Bautista, y que tiene como finalidad mejorar el paso de los feligreses y de los adultos mayores hacia el Banco del Bienestar y el DIF municipal.

Por varios años esta vía permaneció en mal estado, pero ahora los peatones transitarán con mayor seguridad al momento de ir a las actividades religiosas así como a otros puntos cercanos.

Cabe mencionar que están próximos a iniciar los eventos religiosos en la ciudad, por lo cual las autoridades rehabilitaron esta vía, trabajos solicitados por la misma población que transita en el Centro Histórico de este Pueblo Mágico

Adultos mayores mencionaron que ahora podrán ir con seguridad a cobrar los apoyos que les otorga el Gobierno Federal, asegurando que tiempo atrás no contaban con un espacio en óptimas condiciones para caminar o para ir al DIF y rea-

lizar sus actividades diarias. Antes de estas adecuaciones en el callejón, varios abuelitos sufrieron caídas por el deterioro de la acera y la poca seguridad por tantos vehículos que había. En la inauguración de este espacio se dijo que no se podrán estacionar automotores en la zona, y sólo podrán transitar por ahí sin

detenerse. Con ello se evitará que siga usándose la vía como estacionamiento público, que era lo que causaba problemas a los peatones. En esta zona que tiene poco más de 200 metros de largo también se instalaron luminarias para ofrecer una mejor visibilidad a los peatones durante las noches.

(Isaí Dzul)

forme avanzaba el derrotero, más personas se sumaban al grupo. Los pobladores mencionaron que esta es una de las más antiguas tradiciones que se llevan a cabo en la ciudad, al ser con la fiesta más esperada e importante, pues se trata de la imagen que cuida de esta ciudad. Paramédicos y elementos de la Policía Municipal y Protección Civil cuidar la seguridad por donde pasó la procesión, controlando la circulación vehicular y estando

al pendiente de brindar ayuda. La imagen retorno al templo e ingresó bajo los arcos de unión y compromiso de los creyentes. El campo eucarístico quedó abarrotado de asistentes, muchos de ellos quedándose de pie para presenciar la Santa Misa que se llevó a cabo a las 5:00 horas, cuando los rayos del Astro Rey comenzaron a salir e iluminaron el Pueblo Mágico. (Isaí Dzul/Francisco Martín/ Alejandro Collí)

Comienza la instalación de los juegos mecánicos

MOTUL, Yucatán.- Ya comenzaron a instalarse en la plaza principal los juegos mecánicos y puestos comerciales que forman parte de la próxima feria popular, y que atraen a miles de personas que quieren divertirse y pasar un rato ameno con la familia o los amigos. Fue a principios de esta semana cuando comenzaron a llegar los primeros vehículos con las estructuras a bordo, las cuales han comenzado a disponerse en los lugares que ocuparán cuando arranquen los festejos del pueblo, tanto en los alrededores de la plaza como en el interior del parque principal.

Por tal motivo, las calles del primer cuadro ya están siendo cerradas por las autoridades para permitir la instalación de juegos y puestos comerciales, y así no poner en riesgo a conductores que a diario transitan por esta zona. Será el próximo viernes por la noche cuando una magna vaquería marcará el inicio oficial de las fiestas populares, y así todas las personas de la localidad y visitantes podrán disfrutar de las actividades que se han programado, así como de los juegos mecánicos y puestos comerciales instalados para la ocasión. (Isaí Dzul)

La imagen avanzó por debajo de floridos arcos brindados por la misma población. Fue impresionante el contigente de fieles que recorrió las calles en este evento religioso.
Las autoridades cerraron vialidades para evitar posibles accidentes.
Ahora cuenta con iluminación y mayor seguridad para los peatones.

Sanahcat

Comparten saberes ancestrales

La asociación agroecológica U Yich Lu’um organiza su tradicional intercambio de semillas nativas

SANAHCAT, Yucatán.- Por cuarto año consecutivo, la asociación agroecológica U Yich

Lu’um celebró su tradicional intercambio de granos nativos en este municipio con el lema: “ U k’áaxo’ob kuxtalil u tia’al tooj óolal ” (Montes de vida para el bienestar) y “Con las semillas de maíz no olvidamos la raíz”. El evento reunió a guardianes de semillas, milperos, familias campesinas y promotores de la soberanía alimentaria, en una jornada cargada de simbolismo, saberes ancestrales y orgullo por el territorio maya.

Durante la actividad, se compartieron semillas de gran valor agroecológico y cultural como el Xnuk Nal, el Nal Xoy, y el Nal T’el, en sus variantes blanco, amarillo y morado, junto con otras especies de la milpa tradicional. Cada simiente intercambiado no sólo representa una oportunidad de siembra, sino una cápsula viva de historia, memoria y cuidado, heredada por generaciones de abuelos y abuelas mayas que han resguardado el sustento del pueblo. El evento fue acompañado por reflexiones comunitarias en torno a la importancia de conservar las variedades locales frente a la amenaza de los monocultivos indus-

Tramitan

triales, la pérdida de biodiversidad y el desarraigo cultural.

“Cada semilla es un pedacito de territorio. Cuando compartimos la semilla, compartimos también una visión del mundo, una forma

de relación con la tierra”, expresó Yamili Chan una de las integrantes del colectivo organizador. Además del intercambio físico, se realizaron círculos de palabra, talleres breves y presentaciones

credenciales para personas con discapacidad

SEYÉ, Yucatán.- En un significativo esfuerzo interinstitucional, el municipio dio un paso fundamental en la promoción de la inclusión social para sus habitantes con discapacidad, pues ayer se llevó a cabo con éxito el proceso de credencialización para personas con discapacidad, una iniciativa coordinada entre los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y municipal.

Este programa, conocido como el Proceso de Credencialización (CREE), busca facilitar la identificación y el acceso a beneficios vitales para este sector de la población. Durante la jornada, 22 habitantes iniciaron el trámite para obtener la tarjeta nacional para personas con discapacidad.

Se informó que este documento no es sólo una identificación, sino una llave que abre la puerta a importantes beneficios y apoyos gubernamentales y sociales, ya que mejorará significativamente la calidad de vida de quienes la poseen.

Entre los beneficios que esta credencial puede ofrecer se encuentran descuentos en transporte

público, acceso preferencial a programas de salud, apoyos económicos y la posibilidad de participar en programas de capacitación y empleo específicos para personas con discapacidad.

“Seguimos impulsando acciones que promuevan la inclusión social y el bienestar de los sectores más vulnerables de nuestra comunidad”, señaló la presidenta del DIF municipal, Lizbeth Cauich.

La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es cru-

cial para llevar a cabo programas de esta magnitud, pues con esto se asegura que los recursos y la infraestructura necesarios estén disponibles para atender las necesidades de la comunidad.

Se indicó que la obtención de esta credencial es un paso adelante en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, pues les permitirá ejercer una ciudadanía plena y acceder a las oportunidades que merecen. (Enrique Chan)

culturales que fomentaron el diálogo intergeneracional y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron activamente, reafirmando que la defensa de las

semillas es también una defensa de la identidad, la alimentación digna y el respeto al entorno natural. El acto fue respaldado por la Honnold Foundation y el Fondo Agroecológico Península de Yucatán (FAPY), quienes han acompañado el trabajo territorial de U Yich Lu’um en la región. Con esta red de colaboración se promueve la resiliencia alimentaria de las comunidades y se fortalece la agroecología como alternativa ante la crisis climática y los modelos agrícolas extractivos. Los organizadores señalaron que este tipo de encuentros son parte de un proceso más amplio de defensa de los “Territorios de Vida”, concepto que articula los esfuerzos por conservar no sólo las tierras comunales, sino los conocimientos, lenguas, prácticas y espiritualidades que las nutren. Al finalizar el evento, se realizó una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra por permitir el nacimiento y resguardo de estas semillas, símbolo de resistencia y continuidad. “No hay futuro sin milpa. No hay salud sin diversidad. Y no hay justicia sin comunidad”, compartió doña Manuela Dzib una de las mujeres milperas más veteranas del encuentro, recibiendo el aplauso emocionado de todos los presentes. (Iván de Jesús May Cen)

A fi nan detalles de cierre del curso escolar en Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Las comunidades escolares de los colegios de nivel básico y media superior en esta localidad afinan el cierre del actual curso escolar, pues con la conclusión de las clases, la atención se centra ahora en las ceremonias de graduación, cuyos preparativos ya han comenzado en diversas instituciones educativas.

Desde esta semana, las escuelas han iniciado los ensayos para afinar los detalles de los actos académicos, tal es el caso de la Escuela Secundaria Técnica No. 34 (EST), donde los estudiantes de tercer

grado se encuentran en los ensayos de sus valses y la logística de la ceremonia de fin de cursos. De hecho, a partir de esta semana la dirección del plantel informó que iniciaron con el proceso de atención a los alumnos focalizados, en tanto que hoy se tendrá el ensayo general para la ceremonia de clausura, por lo que se le pide a todos los alumnos su asistencia. A su vez, en el Cobay, los alumnos de último semestre afinan los detalles generales para sus respectivas ceremonias de graduación. (Enrique Chan)

Las comunidades se preparan para las ceremonias de graduación. En total, 22 habitantes llevaron su documentación oficial. (E. Chan)

Temozón

Esperan la visita de la Candelaria

Los feligreses del municipio se preparan para recibir con amor y devoción a la santísima Virgen

TEMOZÓN, Yucatán.- La fe y la devoción se hacen presentes una vez más en Temozón, pues la comunidad se está alistando para recibir con alegría y esperanza la visita de la Virgen de la Candelaria.

La cita es este viernes 4 de julio a las 19:00 horas, cuando se llevará a cabo una emotiva caravana por las principales calles del municipio para dar la bienvenida a la sagrada imagen, que regresa para bendecir y acompañar a las familias de la comunidad.

La invitación está abierta para toda la gente de Temozón y demarcaciones cercanas.

Los organizadores informaron que quienes deseen acompañar a la efigie en su recorrido podrán reunirse en la salida de la cabecera municipal, por la zona de la expo feria, donde dará inicio la caravana.

Se espera que una gran cantidad de fieles, familias y visitantes se sumen a este evento portando velas, flores y entonando cánticos en honor a la Candelaria.

La llegada de la Virgen de la Candelaria es un acontecimiento muy esperado por los habitantes, quienes consideran su visita como un momento de renovación espiritual, unión y esperanza.

La caravana que acompañará a la efigie se reunirá cerca de la expo feria para iniciar el recorrido.

Aprenden de higiene personal

TEMOZÓN, Yucatán.En el DIF municipal de Temozón se vivió una jornada llena de aprendizaje, donde se dio una plática sobre la importancia de la higiene personal y de los alimentos dirigida a niños y niñas del programa de atención alimentaria, pequeños de dos a cinco años no escolarizados y personas en situación vulnerable.

La imagen recorrerá diversas calles del municipio, permitiendo que los vecinos la saluden y acompañen durante su trayecto.

Solicitan ayuda para Yoselin

NAHBALAM, Temozón.- La solidaridad de los habitantes de Nahbalam se hará presente en un evento benéfi co, ya que este sábado, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo una kermés con causa en el domo de la comisaría, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a Yoselin Yajaira Chan, una pequeña de apenas cuatro años de edad.

Según se explicó, la niña enfrenta graves problemas de salud y requiere una cirugía a corazón abierto en la ciudad de Mérida.

Ligia Marina Sánchez, una de las organizadoras del evento, hizo un llamado a la generosidad de la población.

“Sabemos que hay muchísima gente de buen corazón y como sabrán estamos organizando una pequeña kermés que se llevará a cabo en el domo de la comisaría. Es a favor de una

Además, los organizadores extendieron una invitación a las familias que deseen recibir a la efigie en sus hogares, las interesadas pueden comunicarse a los números 9851003347 o 9858088904 y coordinar la vi-

sita, una tradición que fortalece los lazos comunitarios.

“Virgen de la Candelaria, luz de nuestras vidas, protégeme y guíame en nuestro camino”, es la oración que acompañará este emotivo evento, en el que la población se unirá para pedir protec-

ción, salud y bienestar para todos.

La caravana promete ser un momento de encuentro, reflexión y alegría para Temozón, reafirmando la devoción y el cariño que los habitantes sienten por la Candelaria.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La pequeña de 4 años necesita una cirugía del corazón para mejorar su calidad de vida. (POR ESTO!)

pequeñita con graves problemas de salud”, comentó.

La cirugía que necesita la pequeña es muy compleja y representa una luz de esperanza para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, los gastos médicos y de traslado son elevados, por lo que la familia de la niña solicita el apoyo de la comunidad para poder cubrirlos.

“Les pedimos a los que gus-

ten apoyar que donen o compren algo ese día. Todo lo recaudado será para Yoselin Yajaira Chan, quien requiere de una cirugía del corazón”, agregó Sánchez.

Durante la kermés, los asistentes podrán disfrutar de antojitos y actividades para toda la familia, además de contribuir con una noble causa.

Los organizadores invitan a

los habitantes de Nahbalam y comunidades cercanas a sumarse, ya sea participando en el evento o realizando donativos.

“Ella necesita de nuestra ayuda. Cada granito de arena cuenta para que Yoselin pueda recibir la atención médica que le hace falta”, enfatizaron otros organizadores del evento.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Esta jornada fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación del municipio y el Departamento de Asistencia Alimentaria del DIF Yucatán. Durante la plática se destacó que la higiene personal y de los alimentos es crucial para mantener una salud adecuada, además se habló del lavado correcto de manos y cuidados básicos que necesita el cuerpo humano para prevenir enfermedades y promover el bienestar general. La higiene de los alimentos implica prácticas seguras al manipular, preparar y almacenar comestibles, evitando la contaminación y por ende las enfermedades transmitidas a través de ellos. Al finalizar la plática se agradeció a los presentes y se les comentó que unidos pueden construir una comunidad más sana, fuerte y solidaria. (Nicolás Ku Dávila)

Hoctún

Ejidatarios denuncian irregularidades

Decenas de campesinos alzan la voz para exigir cuentas claras al mandatario Guadalupe Uicab

HOCTÚN, Yucatán.- El clima dentro del núcleo ejidal del municipio de Hoctún se encuentra enrarecido ante la creciente inconformidad de decenas de campesinos que han alzado la voz para exigir cuentas claras al actual presidente del Comisariado Ejidal, Guadalupe Uicab Ku.

Las tensiones escalaron luego de que, el pasado 26 de junio, más de 220 ejidatarios entregaran un oficio solicitando formalmente la convocatoria a una asamblea informativa, la cual, hasta el momento, no ha sido atendida por el Comisario.

Los fi rmantes de la solicitud, respaldados por el tesorero Pedro Pech y el secretario Luciano Puc, expresaron su preocupación por la falta de claridad en el manejo de los recursos ejidales, en particular los derivados del uso y usufructo de tierras de uso común, entre ellas, las arrendadas a la empresa Mayakan .

Uno de los principales voceros del movimiento, don Manuel Jesús Canul Ek, afirmó que el comisariado ha incumplido su deber de rendir cuentas. “El señor

Lupe Uicab nunca ha querido dar la cara . Si realmente es un mandatario transparente , debería informar cuánto fue el pago por la servidumbre de las tierras con Mayakan . La máxima autoridad es la asamblea, y él está obligado a acatar sus decisiones”, señaló.

El señor Lupe Uicab nunca ha querido dar la cara. Si realmente es un mandatario transparente, debería informar cuánto fue el pago por la servidumbre de las tierras con Mayakan”

MANUEL JESÚS CANUL VOCERO

Además, los inconformes denunciaron que se ha incumplido el acuerdo tomado en asamblea de otorgar apoyo económico a las viudas e hijos de ejidatarios difuntos, bajo la figura de usos y costumbres, lo que ha generado un

profundo malestar entre las familias que esperaban dicho respaldo. Según testimonios, el Presidente del comisariado ha desestimado la decisión comunitaria, lo cual es visto como un acto autoritario y contrario a la voluntad del ejido. Otro de los temas que ha generado controversia es el presunto cobro indebido por trámites. Los ejidatarios acusan a Uicab Ku de solicitar pagos que van desde los 600 hasta los 30 mil pesos por firmas o documentos. “Nunca mencionó eso en una asamblea. Queremos saber por qué y a dónde va ese dinero”, subrayó doña Rocío Pech de Patrón, quien forma parte de la comisión que entregó el oficio al comisariado. Cabe destacar que el documento fi rmado por más de 200 personas fue entregado en el domicilio particular del Presidente del comisariado, dado que, según los denunciantes, este se negó a recibirlo en la Casa Ejidal. Ante ello, los fi rmantes reiteran que la convocatoria a una asamblea es urgente e indispensable para esclarecer el manejo de los re-

cursos, defi nir responsabilidades y recuperar la confi anza dentro del núcleo agrario.

En palabras del tesorero Pedro Pech y del secretario Luciano Puc, ambos también firmantes del oficio, no hay claridad sobre el destino del descuento de mil 500 pesos aplicado a algunos ejidatarios ni sobre la cuenta bancaria donde estarían depositados esos recursos. “Queremos saber a nombre de quién está la cuenta, en qué banco, y quién es el beneficiario de ese dinero”, manifestaron.

Hasta la fecha, el comisario

Guadalupe Uicab Ku no ha emitido un pronunciamiento público respecto a los señalamientos, lo

que ha generado mayor inquietud entre los ejidatarios, quienes ahora exigen que la Procuraduría Agraria y otras autoridades competentes intervengan para garantizar la legalidad, la transparencia y el respeto a los acuerdos tomados en asamblea.

Mientras tanto, en el municipio de Hoctún, crece el clamor por una pronta solución y una gestión basada en la confianza y la legalidad. Los ejidatarios aseguraron que continuarán movilizándose y haciendo uso de los mecanismos legales que les otorga la Ley Agraria para garantizar que sus derechos colectivos no sean vulnerados.

Piden que la Procuraduría Agraria y otras autoridades intervengan.

El 26 de junio solicitaron una asamblea informativa, la cual, hasta el momento, no ha sido concedida. El presunto cobro indebido por trámites es otro tema controversial.

Cuclines, papel clave en el ecosistema

BACA, Yucatán.- Todas las noches, la plaza cívica queda tapizada de cuclines, lo que causa incomodidad para la mayoría de los ciudadanos, ya que los insectos suelen revolotear cerca de y adherirse a la ropa. Sin embargo, otras personas piensan lo contrario, pues aseguraron que

los bichitos son un papel clave en el ecosistema. Los cuclines son recicladores naturales, pues se alimentan de materia orgánica, como heces y restos de plantas, ayudando a limpiar el suelo y reciclar nutrientes polinizadores. Además, benefician a la re-

producción de muchas plantas, incluyendo cultivos agrícolas, transportando polen de flor en flor. También controlan plagas de insectos dañinos, protegiendo así a los ecosistemas. Muchos campesinos exhortaron a evitar el uso de pesticidas, ya que estos productos químicos

pueden dañar a los cuclines y a otros insectos beneficiosos para el medio ambiente. En cambio, propusieron crear un jardín amigable con los polinizadores como plantar flores que atraigan a estos bichitos y a otros que no son dañinos para la tierra.

(Francisco Martín)

(Iván de Jesús May Cen)

Valladolid

Descentralizan turismo con iniciativa

Incluyen a Zací en la nueva campaña Conociendo Yucatán para fortalecer el desarrollo económico

VALLADOLID, Yucatán.Prestadores de servicios turísticos de esta ciudad celebraron la inclusión de Zací en la nueva campaña Conociendo Yucatán, una estrategia integral impulsada para descentralizar el turismo y fortalecer el desarrollo económico de las comunidades del interior del estado.

El Ayuntamiento de Valladolid confi rmó la participación del municipio en esta iniciativa, presentada recientemente por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en coordinación con el Instituto de Cultura y los gobiernos municipales involucrados.

La campaña, promovida por el gobernador Joaquín Díaz Mena, contempla la creación de siete rutas turísticas temáticas que incluyen playas, cenotes, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y museos. El objetivo es incentivar el turismo interno y motivar a yucatecos y residentes a redescubrir el patrimonio natural y cultural del estado, fortaleciendo la identidad regional y el sentido de pertenencia.

Los trayectos incluidos en esta primera etapa son: Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún, Valladolid y la Ruta de los Museos de Mérida Durante el acto de presentación de la campaña, autoridades estatales destacaron la importancia de promover un modelo de turismo sostenible e inclusivo, que genere beneficios

Celebran el dominio del inglés

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Valladolid Yucatán (UVY) celebró con orgullo el reciente logro de sus estudiantes de las licenciaturas en Idiomas y en Diseño y Comunicación Gráfica, quienes obtuvieron exitosamente las certificaciones internacionales Cambridge: Preliminary English Test (PET) y First Certificate in English (FCE), reconocidas a nivel mundial por su alto estándar en la evaluación del dominio del idioma inglés.

La comunidad universitaria, encabezada por autoridades académicas y docentes, felicitó a los jóvenes por este importante paso en su formación profesional.

“Este logro es resultado de su esfuerzo, disciplina y compromiso por dominar una herramienta clave en el mundo profesional: el idioma inglés”, expresaron autoridades educativas durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la UVY.

El programa contempla la creación de 7 rutas que incluyen playas, cenotes, Pueblos Mágicos y más.

Concluye jornada Gesap

VALLADOLID, Yucatán.- Con una pequeña feria concluyó la Jornada Universitaria 2025 Gestión y Seguridad en la Administración Pública (Gesap) de la Universidad de Oriente (UNO).

Autoridades municipales refrendaron su compromiso con la iniciativa y expresaron su entusiasmo por la proyección de Valladolid dentro de esta estrategia.

“Conociendo Yucatán represen-

económicos directos para las comunidades anfitrionas y contribuya a reforzar el tejido social a través del conocimiento y valoración de la riqueza cultural de Yucatán. Se subrayó también el carácter colaborativo del proyecto, resultado de la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y los municipios participantes.

ta una oportunidad para consolidar a la localidad como un referente y destino integral, donde el turismo no sólo sea motor económico, sino también vehículo de identidad y cohesión social”, expresaron en entrevista telefónica.

(Víctor Ku)

La certificación Cambridge PET y FCE avala que los estudiantes cuentan con las competencias necesarias para comunicarse de manera efectiva en inglés, tanto en contextos académicos como laborales. Esto, se explicó, representa una ventaja significativa para su desarrollo personal y profesional, abriéndoles las puertas a nuevas oportunidades dentro y fuera del país.

Se indicó que el dominio del inglés es cada vez más indispensable en el mercado laboral globalizado, y la UVY ha puesto especial énfasis en la formación integral de sus alumnos, impulsando la certificación en idiomas como parte de sus programas educativos. “Felicidades por dar un paso más hacia un futuro lleno de oportunidades. Sigan avanzando hacia la exce-

lencia”, señalaron los directivos. La Universidad de Valladolid Yucatán reafirma de esta manera su compromiso con la calidad educativa y la preparación de sus estudiantes para enfrentar los retos de un mundo cada vez más competitivo, apostando por la internacionalización y el desarrollo de competencias clave para el éxito profesional. (Alfredo Osorio Aguilar)

Con actividades recreativas, juegos y un convivio cerró este evento organizado por estudiantes de Administración Pública para alumnos de la misma institución. Asimismo, se llevó a cabo la conferencia ¿Qué hacer ante un delito y cómo denunciarlo?, impartida por Lourdes Beatriz Rosado Pat. Se abordaron temas como los pasos a seguir ante un delito y los procedimientos para realizar una denuncia, con el objetivo de empoderar a la ciudadanía para que conozca sus derechos y cómo ejercerlos. Por otro lado, realizaron la Olimpiada del Conocimiento, que tuvo como objetivo reconocer a los alumnos más destacados y a sus maestros por su desempeño. Durante los tres días de actividades académicas, la comunidad estudiantil estuvo acompañada por su coordinador, Jorge García Díaz, quien a su vez recibió el apoyo de la rectoría. (Nicolás Ku Dávila)

Alumnos participaron en actividades recreativas.
La UVY reconoció el logro de los estudiantes que obtuvieron los certificados PET y FCE. (POR ESTO!)

Peto

Ganan subcampeonato de futbol

Pequeños del municipio se llevan el segundo lugar de la Copa Carboneros en la ciudad de Mérida

PETO, Yucatán.- Cuatro niños del municipio de Peto, Yucatán, lograron ganar el subcampeonato de la Copa Carboneros con el Club Deportivo Venados.

En un logro que llenó de orgullo a la comunidad, cuatro niños consiguieron, junto a su equipo, el subcampeonato de la Copa Carboneros, evento deportivo que se realizó en la ciudad de Mérida, capital del estado.

El emocionante partido final se llevó a cabo contra el actual campeón Furia Rayados Mérida , que finalizó con marcador de 2-1.

Tras múltiples intentos de ambos equipos, fue en los últimos minutos del segundo tiempo cuando los Rayados anotaron el gol que les dio la victoria.

A pesar de la derrota, los pequeños petuleños tuvieron una destacada participación y disfrutaron enormemente del torneo, llevándose consigo grandes aprendizajes que, sin duda les servirán para el futuro.

Hace apenas unos meses, estos mismos niños, junto a otros compañeros petuleños, brillaron en una copa escolar estatal de futbol de sala, representando a la escuela primaria Francisco I. Madero. Fue ahí donde captaron la atención de los visores del club astado, quienes los invitaron a integrarse a sus filas. Este nuevo logro no sólo evidencia el potencial deportivo de estos

pequeños, sino también el esfuerzo y la dedicación que han invertido en su pasión por el futbol. Asimismo, refleja el compromiso de todas las personas involucradas que, con el transcurso del tiempo, han demostrado su apoyo al deporte en la localidad. Los cuatro seleccionados: Jesús

Aké, Wilbert Herrera, Jhovanny Cauich y Francisco González, han mostrado habilidades sobresalientes y una gran pasión por el balompié. Su incorporación al club representa un paso significativo en sus vidas deportivas, así como un reconocimiento a su talento y esfuerzo.

En conversaciones con los entrenadores, se recalcó la importancia de que los niños practiquen alguna disciplina deportiva, se mantengan activos y a través del entrenamiento constante descubran nuevas habilidades. (Gaspar Ruiz)

Virgen

PETO, Yucatán.- La Virgen de la Asunción continúa su recorrido por las comisarías del municipio de Peto, recientemente la imagen visitó a las comunidades de Progresito y Dzonotchel donde fue recibida con amor y alegría. Feligreses de este municipio han seguido atentamente el recorrido de esta santa imagen por las demarcaciones de Peto.

La Virgen es trasladada a cada comunidad por sus custodios, quienes la llevan hasta las principales capillas de las comisarías, donde los católicos la esperan para rezar el rosario y participar en una misa en su honor.

Los habitantes han concordado en que estas visitas los motiva a reafirmar su fe y convivir con sus prójimos en un ambiente lleno de alegría y devoción.

PETO, Yucatán.- Una camioneta que trasladaba frutas terminó dentro de la maleza por una aparente falla mecánica en el neumático trasero derecho, en el tramo Peto-Papacal.

Cerca de la medianoche se registró la movilización de elementos de la Policía que habían recibido el reporte de un auto atrapado en la maleza.

La camioneta Nissan que era con-

ducida por José C. se dirigía hacia Hopelchén, Campeche, cuando el vehículo presentó una falla que provocó que el guiador perdiera control del volante y terminara en el monte. Los elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio para tomar nota de los hechos y ofrecer apoyo a los involucrados. Afortunadamente no se registraron lesionados. (Gaspar Ruiz)

fruta ya se puede encontrar en mercados y puestos. (POR ESTO!)

PETO, Yucatán.- La temporada de pitahaya inicia con un buen valor en los diferentes establecimientos de la localidad.

Inició la temporada de pitahaya en mercados y establecimientos de venta de frutas en la localidad. Esta fruta exótica ahora es uno de los alimentos que los pobladores pueden encontrar en mercados y otros negocios. Algunos comerciantes mencionaron que, aunque su temporada acaba de empezar, el precio de

la pitahaya es un poco más alto de lo normal, situación que se regularizará en unas semanas como pasa cada año. Gabriel Ek, vendedor de la cabecera municipal, explicó que la caja con pitahayas puede costar entre 350 y 400 pesos, mientras que el kilo se comercializa en 35. El locatario comentó que la fruta es una de las preferidas de los consumidores por su sabor peculiar y su alta cantidad de nutrientes.

(Gaspar Ruiz)

A su entrada a las comunidades, la Asunción es recibida con cantos y música que evidencian el amor y fervor religioso de los pobladores.

El recorrido de esta efigie culminará el 15 de agosto, mientras tanto los feligreses continúan bañando con su devoción a la Virgen peregrina, que lleva paz y fomenta la unidad en cada comisaría que visita.

(Valerio Chan)

La
Los niños pertenecen al Club Deportivo Venados donde desarrollan sus habilidades. (POR ESTO!)

Salen en busca de la langosta

Encomendados a Dios, buzos zarpan desde las 4:00 horas para capturar el preciado crustáceo

Encomendados a Dios y con la esperanza de salir de las necesidades económicas que han enfrentado en los últimos años, cerca de un millar de buzos en todo el litoral Oriente, una docena de lanchas de Chicxulub Puerto, de entre 20 a 40 embarcaciones mayores de Progreso, así como 10 lanchas de Chabihau, Yobaín, zarparon para la captura de la langosta.

En el litoral Oriente, desde las 4:00 horas de ayer los buzos se subieron a sus navíos para iniciar su jornada, y al retornar del mar informaron que tuvieron fructíferas capturas que fluctuaron de 10 hasta los 50 kilogramos por embarcación.

“Es un día de fi esta para los pescadores que esperaron pacientemente este momento para salir al buceo de la langosta, la jornada inició con capturas de 10, 20, 30, 40 y 50 kilogramos”, comentaron algunos hombres de mar.

Desde el último día de junio había optimismo entre las personas dedicadas a esta actividad, pues subieron sus compresores y los calibraron para que todo estuviera listo al amanecer.

Las esposas de los buzos y sus familiares, antes de que partieran a la jornada, les dieron la bendición, pidiendo al Creador que los cuidara en su travesía con la esperanza de que logren buscar el sustento para sus familias y regresen sanos y salvos a sus hogares. Hacía tiempo que no se veía tanto movimiento en las dársenas como en este día, crucial para las familias que dependen de esta pesquería, ya que la situación económica en los puertos se ha recrudecido debido a la baja captura del mero.

La apertura de la temporada de buceo para la langosta representa una esperanza para los pescadores que se dedican a esta actividad. Ellos confían en que esta buena racha se mantenga durante toda la temporada, ya que así podrán obtener un respiro económico.

En este primer día, los buzos no se alejaron demasiado: trabajaron entre cuatro y cinco brazas de profundidad, acudiendo a las cuevas que ya tienen ubicadas. Algunos estuvieron más cerca de la costa, buceando a pulmón, sin necesidad del compresor, donde lograron encontrar suficiente crustáceo para

salvar la jornada laboral. Los buzos comentaron que, poco a poco, se irán alejando. En los primeros días, buscan el sustento en zonas menos profundas, pero conforme avanzan, pueden llegar hasta los 24 metros de profundidad, donde ya no es posible bucear a pulmón y es necesario utilizar el compresor.

Las necesidades son cada vez

más apremiantes, por lo que muchos buzos arriesgan sus vidas con el objetivo de llevar el sustento a sus hogares. Se sumergen en el mar, donde no sólo enfrentan el riesgo de descompresión, sino también los peligros del lecho marino que amenazan la vida de quienes se dedican al buceo.

En este día, varios pescadores aprovecharon el buen clima, ya

que temen que en los próximos días las condiciones meteorológicas impidan salir a trabajar, debido a los fenómenos naturales que se están formando. Por ello, mencionaron que aprovechan al máximo el tiempo disponible para extraer lo necesario y así estar preparados para los temporales o días malos.

Por otro lado, en Chabihau,

Yobaín, alrededor de 10 lanchas y 30 marineros del Litoral Norte salieron de este puerto durante el comienzo de la captura de langosta. Desde las 6:00 horas de ayer numerosos marineros levantaron sus herramientas de trabajo para dirigirse en seis brazas para adquirir esta especie.

En Chabihau, Yobaín, muy pocas lanchas se unieron a la temporada. (Isaí Dzul)
En el litoral Oriente, se reportó que hubo fructíferas capturas que fluctuaron de 10 hasta los 50 kilogramos por embarcación. (E. Valencia) Progreseños comentaron que

Los dueños de las congeladoras alegaron que hay incertidumbre en cuanto el precio de la especie, pues hay expectativas de que se pague de 500 a 700 pesos. (POR ESTO!)

De acuerdo con información de los pescadores, esta especie no presenta alta demanda comparada con el mero y el pulpo, pues son unos cuantos que saben bucear y que ingresan en el fondo marino en donde se encuentran las cuevas para atrapar el crustáceo.

Durante el arranque de la temporada, se supo que una de las seis lanchas que zarparon retornaron en tierra luego de que el compresor de buceo presentó fallas, lo que impidió que el inicio se vea pospuesto hasta que sea arreglado la herramienta de trabajo.

Los dueños de las congeladoras alegaron que hay incertidumbre en cuanto el precio del animal, pues hay expectativas de que se pague de 500 a 700 pesos el kilo, todos depende de la información que envíe el puerto de Progreso cuando ingresen las últimas embarcaciones que salieron a la actividad.

Se averiguó que en este litoral la captura de langosta es una de las actividades con mayor peligro que se ejerce y sólo los expertos lo llevan a cabo, siendo aproximadamente un promedio entre 10 a 15 personas que ingresan en el fondo marino, el resto se encarga de trabajar sobre la embarcación.

En febrero de este año cuando acabó la temporada e ingresó en veda el crustáceo, Yucatán reportó aproximadamente 800 toneladas de langosta, misma que se estima que pueda capturarse para este año.

El cierre del período 20242025, el precio del ejemplar en este puerto rondó entre los 350 y 400 pesos el kilo, siendo una de las temporadas más bajas en cuanto el valor de carne en el mercado y se

La Dirección de Pesca estatal exhortó a que sólo se consigan ejemplares con más de 13.5 centímetros de cola en pro de la conservación.

tiene en expectativa que pueda superar este valor o de lo contrario mantenerse como cerró.

Sin embargo, los dueños de las compañías pesqueras precisaron que la Dirección de Pesca estatal exhortó a los buzos realizar capturas con más de 13.5 cen-

tímetros de cola, con la finalidad de cuidar la especie y ser responsable con el medio ambiente.

Se estima que con el transcurso de los días pueda haber mayor movimiento en cuanto la captura. Hasta el momento no hay cantidad exacta del producto obtenido en el primer día de actividad ni valor preciso.

Por último, sólo algunas embarcaciones Progreso y sus comisarías madrugaron para salir en busca del molusco.

De acuerdo con Ángel y Carlos Chan Figueroa, pescadores dedicados a la captura de este crustáceo, ya están listos para lo que esperan una buena temporada de captura, ya que al parecer las concentraciones de los ejemplares avistados permiten soñar con buenas pescas.

(Efraín Valencia/Isaí Dzul/G. Keb)

Tizimín

Se despiden con nostalgia de Marce

Escuela primaria realiza una ceremonia de jubilación para Méndez Balam, intendente por más de 30 años

TIZIMÍN, Yucatán.- La escuela primaria Manuel Alcalá y Alcalá llevó a cabo la ceremonia de jubilación de Marcelino Méndez Balam, quien a lo largo de más de 30 años se dedicó a la noble labor de intendencia.

El trabajador puso de manifiesto sentimientos encontrados llenos de emociones en su último día de labores para despedirse de esta trayectoria laboral tras su jubilación.

El evento fue muy emotivo por las múltiples expresiones de cariño

de los niños, compañeros y del personal docente y administrativo.

Se contó con la presencia de la familia de Marce, como cariñosamente se le conoce, que lo acompañó en este día que será inolvidable para quien dedicó la mayor parte de su vida a este servicio.

También se apersonó Efraín Palomo, supervisor de la Zona 101; y Carlos Augusto Torres, jefe de Sector y parte de la comitiva de la sociedad de padres de familia, quie-

nes le desearon que esta bella etapa que inicia sea próspera y, sobre todo, llena de salud, amor y bondad.

Le emitieron su gratitud por todas sus aportaciones y contribuciones, por su entusiasmo, iniciativa, perseverancia y esmero en las encomiendas que le correspondían y, especialmente, por la amistad que sembró y cosecho con todo el personal de la escuela, recalcándole que esta siempre será su casa y que no dude en visitarlos.

Invitan al Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales

TIZIMÍN, Yucatán.- En el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, ubicada entre Chetumal y Bacalar, se llevó a cabo la presentación e invitación oficial a toda la comunidad tecnológica para participar en el IV Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales (Ciatropic 2025), que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín.

Bajo el lema “Agroecosistemas para el desarrollo sostenible”, el congreso pretende reunir a estudiantes de licenciatura, posgrado, académicos, investigadores y tomadores de decisiones para abordar temas clave como agricultura, ciencia animal y conservación de la biodiversidad. En el evento estuvieron presentes Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya; Miguel Ángel Díaz Montero, subdirector académico, en representación del Baltazar Martín Loría Avilés; Pedro Osorio Montalvo, coordinador de Ciatropic 2025 e investigador

de este plantel educativo; y Germán Nic Matos, investigador de esta institución educativa.

Compartieron que el Ciatropic se ha realizado de manera ininterrumpida desde 2018 en forma bianual y se ha consolidado como un espacio de diálogo global para difundir avances científi cos y prácticas innovadoras en agroecosistemas tropicales, con énfasis en su contribución a la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

En esta edición se abordarán tres mesas temáticas: producción agrícola y animal, y la de conservación de la biodiversidad, además de que se impartirán conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales, ponencias cortas, presentación de carteles y cursos.

Se espera recibir a todos los Tecnológicos del sureste con visión agropecuaria, por lo que estiman que contarán con más de 2 mil asistentes.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El trabajador externó que no olvidará jamás todo lo que disfrutó de su trabajo y que se lleva consigo las gratas experiencias y satisfacciones logradas durante su evolución laboral.

Agradeció profundamente todo el apoyo recibido, así como la amistad que le brindaron en todo momento. Conmovido, expresó que extrañará cada experiencia vivida, aunque se despide con la tranquilidad de haber ejercido su labor con

ética, convicción y profesionalismo. Siempre actuó con la firme intención de contribuir al bienestar de la educación, buscando que su trabajo se reflejara en la satisfacción de los estudiantes y del personal que requería sus servicios.

Finalmente, aseguró que su compromiso fue aportar a que la formación de las numerosas generaciones que han pasado por este plantel fuera más digna, significativa y agradable (Luis Manuel Pech Sánchez)

Preservan la costumbre de colaborar en la localidad

TICUCH, Valladolid.- Pese a que se ha ido perdiendo la costumbre de convocar a la comunidad para hacer las diferentes labores comunitarias a base de fajinas, aún hay algunas personas que se suman a colaborar de manera voluntaria.

Hace muchos años se acostumbraba a ser parte de las diferentes actividades y labores comunitarias como la limpieza del pueblo y otras se realizaban a base de fajinas, una vez que el comisario municipal convocaba a los habitantes.

Incluso la labor de seguridad que hoy cumple la Policía Municipal, la hacía el pueblo (hom-

bres) a manera de cuadrillas o grupos de cuatro personas para hacer una guardia.

Los que no podían colaborar por algúna situación tenían que pagar a otras personas para que los suplieran, lo mismo con las fajinas, pues de lo contrario el comisario podía aplicar una sanción o multa.

Sin embargo, hoy en día los habitantes son invitados de voluntaria para participar en las fajinas, ya no se les obliga. Aún hay adultos y jóvenes que, conscientes de la necesidad, apoyan desinteresadamente a la autoridad local.

(Víctor Ku)

El encargado de mantenimiento agradeció el apoyo de la Manuel Alcalá y Alcalá . El trabajador externó que no olvidará jamás todo lo que disfrutó. (POR ESTO!)
Las labores comunitarias eran obligatorias, ahora son voluntarias.
Se realizará del 3 al 7 de noviembre en el TecNM de la Ciudad de Reyes.

Arrestan a tercia de delincuentes

Continúan los operativos de las autoridades que buscan reducir el número de robos y otros delitos

Los detenidos no supieron explicar la procedencia de los objetos que cargaban de madrugada, y además intentaron agredir a los agentes.

TIZIMÍN, Yucatán.- Tres sujetos fueron detenidos la madrugada de ayer por agentes de la Policía Municipal, ya que llevaban consigo varios artículos presuntamente robados en algún predio de la colonia Benito Juárez de esta ciudad.

El arresto se logró gracias a los operativos policiacos que se realizan de noche y madrugada en la ciudad desde hace varias semanas, y que buscan precisamente reducir la incidencia delictiva.

Fue durante un recorrido por la colonia mencionada cuando varios uniformados se percataron de la presencia de los tres sujetos que caminaban sobre la calle 37A

entre 66 y 68, llevando cargados varios objetos. Por lo sospechoso del caso, ya que era de madrugada, se pidió a los desconocidos que se detuvieran para una revisión.

De inmediato soltaron todo lo que llevaban consigo y emprendieron la huida, pero los uniformados fueron tras ellos y lograron someterlos, para preguntarles qué hacían a esas horas y con los objetos, que resultaron ser dos desborzadoras, un casco cerrado de motociclista y algunos otros objetos menores.

Los sospechosos no supieron qué responder y comenzaron a caer en contradicciones, hasta que comenzaron a agredir a los unifor-

mados, por lo que fueron controlados para luego ser abordados en las unidades policiacas y ser llevados al cuartel, en donde fueron encerrados en una celda.

Fueron identificados como Adiel B.M., de 30 años de edad y apodado Saico; Sergio Jesus C.D., de 36, y Rudy Alfonso G.K., de 21. Todos estaban bajo los efectos del alcohol, y además se les encontró en posesión de marihuana y una pila de cristal para fumarla.

Los artículos presuntamente robados quedaron bajo resguardo en espera de que el propietario acudiera a interponer su denuncia, y de esa forma se procedería

a determinar la pertenencia y la devolución de todo el botín

Cabe mencionar que gracias a estos operativos llevados a cabo por las autoridades se ha logrado reducir de forma significativa la incidencia de delitos en la ciudad, ya que son los mismos vecinos los que colaboran comunicándose a los números de emergencias en caso de detectar algo raro por su colonia o fraccionamiento.

Las acciones se desarrollan por la noche y madrugada, y se tiene conocimiento del arresto de varias personas sospechosas y de otras que son sorprendidas en flagrancia.

(Carlos Euán)

Dejan abierta la puerta de un consultorio

TIZIMÍN, Yucatán..- Un tremendo descuido tuvieron empleados de una farmacia que cuenta con consultorio médico, ubicada en la calle 47 entre 48 y 50, ya que al terminar el turno de la noche olvidaron cerrar las puertas del área de consultas, y tuvieron que llegar agentes de la Policía Municipal para resguardar el lugar antes de que alguien se metiera a hacer de las suyas.

Según se averiguó, dicho consultorio cierra sus puertas al público poco después de las 20:00 horas todos los días, pero el lunes los trabajadores del lugar olvidaron extrañamente cerrar el lugar.

Agentes de la Policía Municipal pasaron por ahí a eso de las 22:00 horas, y aunque les llamó la atención ver el sitio abierto con las luces encendidas, no hicieron mucho caso ya que pensaron que había personal trabajando, ya que el lugar tiene poco tiempo de haber abierto al público.

Las unidades policiacas conti-

Hallan a niño solo de noche

TIZIMÍN, Yucatán.- Un niño que se dedica a la venta de dulces en los parques de la ciudad fue encontrado la madrugada de ayer durmiendo en un sitio de taxis, y agentes policiacos tomaron conocimiento del hecho para resguardarlo y luego llevarlo a su casa. Los uniformados arribaron al sitio ubicado frente al parque principal Benito Juárez, en donde encontraron al menor durmiendo en una banca. Junto a él había una bolsa con paletas que vende a lo largo del día. Una oficial lo despertó y tras platicar con él dijo su nombre y que tiene nueve años de edad.

Agregó que pidió permiso en su casa para ir al parque, y dio su dirección, por lo que los agentes policiacos lo llevaron a su vivienda en la calle 30 de esta ciudad. Ahí los recibió la mamá del pequeño, identificada como Sandra, quien a pesar de la hora que era, no parecía preocupada, y ni siquiera se había comunicado a algún número de emergencia para averiguar dónde estaba su hijo.

Este tema causó revuelo entre la habitantes de esta ciudad, ante un posible caso de abandono, además de que algunos usuarios comentaron en redes sociales que el niño es enviado a vender paletas todos los días sin la supervisión de un adulto.

nuaron con sus recorridos de vigilancia, pero pasada la medianoche, los agentes observaron que seguía abierto, lo cual ya les pareció bastante extraño, así que se estacionaron, descendieron del vehículo y comenzaron a llamar sin obtener respuesta.

Observaron que la puerta del consultorio médico estaba cerrada, pero el área de esperar seguía abierta, pues no se había bajado la cortina metálica. Los policías se quedaron varios minutos y revisaron que cerraduras y seguros no estuvieran forzados o dañados.

Posteriormente, bajaron la cortina y se retiraron, manteniendo los recorridos de manera frecuente en este sector, a fin de verificar que nadie se aprovechara de la vulnerabilidad del establecimiento para hacer de las suyas. Ya en horas de la mañana se informaría al personal de la farmacia lo ocurrido para realizar el reporte y tomar las medidas que fueran necesarias.

(Carlos Euán)

Se solicitó la intervención del DIF municipal para investigar el caso y determinar si el menor no corre peligro en el hogar familiar. (Carlos Euán)

Uniformados llevaron al menor a su domicilio.
La Policía se encargó de resguardar el sitio para evitar problemas.

Litoral Oriente

Se acerca la fi esta del patrono

La celebración en honor a Santiago Apóstol en Río Lagartos comenzará el próximo 19 de julio

RÍO LAGARTOS, Litoral

Oriente.- El municipio de Río Lagartos se vestirá de manteles largos con el inicio de la fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol, que se llevará a cabo el 19 de julio con una magna vaquería en donde también se coronará a la embajadora de la feria, Aneliz Maribel Puch Pacheco.

La Feria Río Lagartos 2025 ofrece al público una amplia gama de actividades religiosas y culturales para todas las familias locales y visitantes. Esta celebración estará llena de costumbres, tradiciones y fe hacia el patrono de la localidad Santiago Apóstol. La fiesta comenzará con una magna vaquería que será amenizada por la Orquesta Jaranera de Juan Torres y su Trombón de Oro alternando con el grupo Victoria, quienes le darán sabor y ritmo a la noche donde Aneliz Maribel Puch Pacheco recibirá la corona y el cetro que la distinguirán como soberana de la feria.

Se contempla la participación del gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien coronará a la nueva embajadora.

Los festejos comenzarán a las 20:00 horas y después del acto protocolario, los jaraneros llenarán la pista para danzar hasta el cansancio con las melodías yucatecas tradicionales. Se tiene programada la plantación del ceibo en el ruedo taurino al día siguiente.

La embajadora de las festividades hizo una extensa invitación a todos los pobladores y habitantes de comunidades circunvecinas para unirse a esta celebración portando de preferencia un traje regional para darle mayor realce a la fiesta en honor al patrono.

Según la cartelera, el 20 de julio se realizará el primer gran baile popular seguido de un show cómico, el miércoles 23 se presentará Johnny Cantarell, el viernes 25, Los Méndez de Pilón alternando con Grupo Ceviche. El sábado 26 de julio estará la disco móvil Taurus y el domingo 27 será el gran cierre con La Grandiosa

En lo religioso se tienen programado misas, entrada y salida de gremios, procesiones y novenarios en honor al santo patrono, en lo cultural habrá presentación de ballets folclóricos y otras actividades.

(Efraín Valencia)

FECHA de julio se llevará a cabo el primer gran baile popular.

Dan mantenimiento a espacios públicos

XOCEMPICH, Dzitás.- Edificios y espacios públicos de la comisaría de Xocempich, Dzitás, han sido intervenidos para darles un adecuado mantenimiento que incluyó limpieza y pintura nueva.

Las áreas intervenidas son la plaza principal, el domo, el parque, y anexos, como parte de un proyecto de recuperación y resanamiento de los espacios públicos de esta demarcación.

Habitantes comentaron que es deber de todos ellos cuidar las zonas que se han intervenido, ya que los espacios públicos están a la disposición de toda la población.

José Carlos Loría, uno de los vecinos, expresó: “Esta es una excelente acción, hace muchos años que no se trabajaba en la comisaría, que bueno que las autoridades han tomado cartas en el asunto y extendieron los trabajos a los demás pueblos”.

Se destacó que gran parte de las personas que conformaron la cuadrilla de trabajadores, fueron habitantes de la misma comunidad que llevaron a cabo la limpieza y poda de las áreas verdes.

“Se pintó la cancha y del domo principal, además de que se instalaron luminarias y tableros de acrílico, estas acciones permiten recuperar los espacios para el uso deportivo y social de los ha-

bitantes”, expresaron autoridades locales mediante un comunicado.

La comisaría de Xocempich se ubica al Norte de la cabecera municipal y se accede por medio de la carretera que conduce a la

zona arqueológica de Chichen Itzá, cuenta con una población de 749 habitantes que la convierte en el segundo centro poblacional más grande este municipio. (José Iván Borges Castillo)

La feria arrancará con un gran baile y la coronación de la soberana Aneliz Maribel Puch Pacheco a cargo del Gobernador del estado.

El emotivo evento se llevó a cabo en el auditorio de la institución educativa, con la presencia de autoridades estatales, educativas y municipales.

Egresan 32 estudiantes del Cobay

Alumnos del Colegio de Bachilleres reciben certificados académicos en ceremonia de graduación

SUCILÁ, Yucatán.- Una emotiva ceremonia de graduación y entrega de certificados se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Sucilá, donde 32 estudiantes culminaron sus estudios, dando un importante paso hacia su formación profesional o laboral, de acuerdo con sus aspiraciones y posibilidades. El evento se realizó en el auditorio del plantel, con la presencia de autoridades estatales, educativas y municipales. Asistieron Mariela Mena Godoy, en represen-

tación del director general del Cobay, Eberth de Jesús Dzib Peraza; el diputado del Distrito 17, Wilmer

Manuel Monforte Marfil; la directora del plantel, Sonia Caridad Loría Lugo; así como regidores y representantes del Ayuntamiento.

La ceremonia inició con las palabras de bienvenida de la directora del Cobay Sucilá, quien agradeció a los egresados por haber hecho del plantel su segunda casa y formar parte de esta generación. Les deseó éxito en cada meta que se propongan en adelante. En su intervención, Mariela

Mena Godoy, representante del director general, compartió una emotiva remembranza sobre los orígenes del plantel. Recordó que fue parte del equipo que fundó esta escuela, junto con la actual titular municipal, recorriendo casa por casa para invitar a los primeros alumnos. Las clases iniciaron en un espacio que ahora ocupa la comisaría, hasta que con el tiempo se logró gestionar la construcción de las instalaciones actuales del Cobay. Destacó como un hecho significativo que en esta generación egresan hijos de algunos estudian-

Ofrecen atención psicológica

en la localidad de Dzitás

DZITÁS, Yucatán.- Con el firme compromiso de atender una de las áreas más importantes, pero muchas veces invisibilizadas del bienestar integral, el Ayuntamiento de Dzitás ofrece atención psicológica gratuita a todas las personas que lo necesiten en la cabecera municipal. Como parte de este esfuerzo, se invita a la ciudadanía a acudir al DIF Municipal o al Instituto Municipal de la Mujer para agendar una cita y recibir orientación profesional en un espacio seguro y confidencial.

El servicio está disponible de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas. Las autoridades recalcaron que los profesionales que brindan esta atención lo hacen con respeto, empatía y total confidencialidad, asegurando una atención digna y cercana a quien lo necesite.

Esta iniciativa busca brindar herramientas para afrontar mo-

mentos difíciles, promover el autocuidado emocional y contribuir a una mejor calidad de vida entre los habitantes de la demarcación.

Los psicólogos no sólo están para atender crisis, sino también para orientarnos, ayudarnos a conocernos, fortalecernos y construir una vida con mayor bienestar”.

AUTORIDADES LOCALES

De acuerdo con autoridades locales, la salud mental es tan importante como la física, y contar con el apoyo de profesionales capacitados es fundamental para preservarla. “Los psi-

cólogos no sólo están para atender crisis, sino también para orientarnos, ayudarnos a conocernos, fortalecernos y construir una vida con mayor bienestar”, expresaron.

Además, recordaron que la salud mental abarca el bienestar emocional, psicológico y social, y repercute directamente en la forma en que pensamos, sentimos, actuamos y nos relacionamos. También influye en cómo enfrentamos el estrés, tomamos decisiones y vivimos cada día, por lo que es clave en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la vejez.

“La labor de los psicólogos es humana, valiosa y esencial para nuestra sociedad. Por eso en Dzitás reconocemos su entrega y reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado emocional de nuestra gente”, añadieron.

(Nicolás Ku Dávila)

tes fundadores del plantel, lo que refleja el arraigo y la continuidad educativa en la comunidad. También refrendó el respaldo del director general y del gobernador del estado para el plantel, adelantando que se están gestionando apoyos para resolver necesidades urgentes, como el reemplazo de aires acondicionados que ya no funcionan. El momento más entrañable vino con las palabras del maestro Alfredo Couoh Canché, a cargo del mensaje de despedida por parte del personal docente. Con humor y nostalgia, recordó

algunas travesuras estudiantiles y anécdotas vividas, así como los correctivos aplicados “con firmeza pero con cariño”, lo que desató risas entre los presentes y fortaleció el lazo afectivo entre docentes y alumnos.

Tras la entrega de certificados a los 32 egresados, se realizó un reconocimiento especial a la estudiante Nataly Guadalupe Chicmul Ek, por haber obtenido el mejor aprovechamiento en el grupo disciplinario universal y de toda la generación, con un promedio de 95.3. (Carlos Euán)

(POR ESTO!)

Panabá

Asciende Pedro Apóstol al altar

Feligreses se congregan en la iglesia de la localidad para presenciar la subida del patrono

PANABÁ, Yucatán.- Pidiendo con mucha devoción que San Pedro Apóstol ruegue por todos los habitantes, por la prosperidad de la comunidad y por su bienestar en todos los planos de existencia, se desarrolló la tradicional subida de la imagen del patrono, lo que marcó el cierre de sus festejos en el municipio.

Como parte de esta celebración, el sacerdote Valentín Uitzil Yam ofició una misa en la parroquia de San Pedro Apóstol, donde se congregó la mayor parte de los pobladores de la cabecera municipal y de las localidades de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, Loché, San Juan del Río, Yalsihón, San Francisco, Chan San Antonio, X-Panhatoro, Xkalax, Yoahactún, Santa Clara, Nuevo Ejido y Dzonot Carretero, que pertenecen a esta comunidad religiosa.

Asimismo, estuvieron presentes la reina de la Feria Panabá 2024, Paola Peraza López; la embajadora de mayo, Reina Cruz Dzib, así como los cargadores de la feria y las autoridades municipales.

En su mensaje, el sacerdote, dirigiéndose a la feligresía, pidió que por medio de la fe encuentren la paz y que también puedan contemplar el modo en cómo los santos movidos por la misma dieron su vida por Dios.

También hizo énfasis en que la vida de los santos es un ejemplo de cómo la gente se debe de compor-

Siervos del Creador se reúnen

PANABÁ, Yucatán.- Como una oportunidad de convivencia y aprendizaje en conjunto, 69 niños y jóvenes participaron en el Primer Encuentro Parroquial de Monaguillos, donde estos siervos de Dios convivieron en varias actividades que los animaron y reforzaron la misión que les encomienda el Creador. Regido por la frase “Señor danos muchos sanos santos y sabios sacerdotes, y si me necesitas aquí me tienes”, el cura de Panabá pidió que el Señor mire el corazón de sus hijos y que los llame, si es su parecer, al sacerdocio. Por su parte, los jóvenes renovaron sus votos de fe, comprometiéndose a ser signos de esperanza donde se encuentren; además, recordaron que su función es servir a Dios en todo momento y, sobre todo, ayudar a la comunidad porque representa a la iglesia misma.

Durante la misa, los devotos rogaron por la prosperidad y el bienestar de la comunidad. (POR ESTO!)

tar y, por eso mismo, los invitó a vivir el Evangelio, las enseñanzas de Jesús y virtudes tanto de palabras como de obras.

Señaló que San Pedro es un modelo de apóstol y misionero, pero también de cómo podemos llegar a Dios creyéndole a Jesús.

A la par exhortó a la comuni-

dad a que abra su corazón para que su fe crezca, y contemple y reflexione con respecto a la fe en aquel Dios que San Pedro creyó y confi ó en su momento.

Hizo énfasis en que a veces las tormentas espirituales son necesarias, pero viéndolas del lado positivo pueden encontrar la gra-

cia y la bondad para que consigan crecer y madurar con ellas.

Puntualizó la importancia de identificarse como iglesia y parte del territorio religioso que abarca incluso las comunidades rurales para hacerle sentir a toda la parroquia que caminan juntos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

En total, 69 acólitos de diversos lugares participaron en el Primer Encuentro Parroquial de Monaguillos.

El párroco Valentín Uitzil Yam les exhortó a continuar en el servicio y en la valentía de la propuesta que el Creador les ha hecho del servicio en el altar y animarlos a que pueden obtener descanso en Dios depositando sus esperanzas, dificultades, dudas e incertidumbres para que los ayude a sobrellevar las situaciones de su vida y que también pudiesen contemplar

el sacerdocio como una vocación. Durante las actividades, los monaguillos reflexionaron en torno a la importancia de su rol que reside en apoyar a los más necesitados, junto con sus padres participaron en dinámicas y pláticas; además, el sacerdote los motivó e incentivó a que continúen con su servicio e ir involucrando a sus papas porque es también un

apostolado con su apoyo. Se dio a conocer que esta comunidad parroquial cuenta con los 69 monaguillos antes mencionados divididos en las comunidades que les corresponden a la parroquias de Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, Loché, Yalsihón y Chan San Antonio, y que estos tienen entre 9 y 14 años de edad. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Techan cancha deportiva

CHEMAX, Yucatán.- En un ambiente de entusiasmo y convivencia, vecinos de la colonia Centro se dieron cita la tarde noche de ayer para ser testigos de la inauguración del techado del espacio multideportivo en la cancha Solidaridad, una obra largamente esperada que beneficiará a decenas de deportistas y habitantes de la zona. El evento contó con la presencia de autoridades municipales, vecinos del sector y jóvenes integrantes de varios equipos de baloncesto, quienes participaron activamente en la ceremonia inaugural. Durante el acto, se destacó la importancia de esta nueva infraestructura, que no sólo representa un avance en el mejoramiento urbano, sino que también fortalece la infraestructura comunitaria y promueve estilos de vida saludables entre la población. Como parte de la celebración, se llevó a cabo un mini torneo deportivo con equipos locales, permitiendo estrenar formalmente el nuevo espacio techado. Las gradas se llenaron de familias y amigos que, entre aplausos y porras, animaron a los jóvenes deportistas en un ambiente de sana competencia y convivencia familiar. El nuevo techado de la cancha Solidaridad ofrece ahora un espacio funcional y seguro para la práctica de diversas disciplinas deportivas, protegiendo a los usuarios de las inclemencias del tiempo y facilitando la realización de actividades físicas durante todo el año.

Organizaron un mini torneo en Chemax. (Alfredo Osorio)
(Alfredo Osorio Aguilar)

Península

Detectan sobrecosto en obra federal

ASA gastó 23 mdp más de lo estipulado en modernizar la estación de combustibles del AIC: ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un sobrecosto por más de 23 millones de pesos, en la modernización de la estación de combustibles del Aeropuerto Internacional (AIC).

En la Cuenta Pública 2024, se determinó que para la modernización de la estación de combustibles, la ASF otorgó a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) un presupuesto de 182 millones 285 mil 800 pesos para llevar a cabo la obra.

No obstante, el gasto real ascendió a 205 millones 655 mil 800 pesos, generando un sobrecosto de 23 millones 370 mil pesos.

Además, dentro de las irregularidades se encontraron pagos en exceso por más de 10 millones de pesos y, se emitieron dos “Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria”, que se expiden por posibles faltas administrativas detectadas durante una auditoría.

Además, la supervisión contratada “no verificó ni validó las pruebas de campo y laboratorio” y el superintendente carecía de experiencia, lo cual constituye otra falta administrativa.

Hasta mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún había movilizado 13 millones 95 mil, 238 pasajeros, cifra que lo posiciona como la cuarta terminal más transitada de Latinoamérica y segunda en México, según datos de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

En ese mismo periodo, el número de pasajeros cayó 4.8 por ciento respecto a los 13.76 millones del año anterior.

El aeropuerto opera más de 500 vuelos diarios, atendidos por alrededor de 40 aerolíneas nacionales e internacionales como Aeroméxico, VivaAerobus, United, WestJet, Copa, JetBlue, Lufthansa, Magnicharters, Volaris, entre otras.

Aunque no existen cifras públicas precisas del consumo de combustible por aerolínea en Cancún, se sabe que para aviones comercia-

La auditoría reveló pagos en exceso por más de 10 millones; podrían sancionar a funcionarios y contratistas

les promedio el gasto ronda entre 3 mil y 5 mil litros por vuelo nacional e internacional, lo cual, estimado con más de 500 vuelos diarios.

Sanciones en puerta

La ASF emitió dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, preparadas para posibles infracciones detectadas.

Las penas podrían recaer sobre servidores públicos involucrados o incluso contratistas, dependiendo de conclusiones de los procedimientos.

Las autoridades de ASA y funcionarios federales serán responsables de responder ante la Contraloría, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y posibles

AUMENTO

12.8%

es lo que costó de más la construcción, que alcanzó un precio superior a los 205.5 millones de pesos

demandas civiles o penales, si se comprueba daño patrimonial. Economía y transparencia: El sobrecosto representa un in-

cremento del 12.8 % respecto al presupuesto aprobado y refleja brechas de gestión y controles preventivos. La ASF aclara que, aunque hubo suficiencia presupuestaria, la justificación técnica de la ejecución es inconsistente. Sostenibilidad operativa: Cancún continúa como principal polo aéreo, movilizando más de 30 millones de pasajeros en 2024, pero sus infraestructuras estratégicas —como la estación de combustibles— requieren eficiencia y transparencia, señala el informe de la ASF.

(Juan Flores)
El valor original del proyecto aprobado era de 182 millones 285 mil 800 pesos, y el incremento no fue justificado y es inconsistente. (PorEsto!)
El objetivo era modernizar el área de almacenamiento de la turbosina. (Rodolfo Flores) Los documentos detallan
erogaciones que encontró la Auditoría superior.

Rescatan esparcimientos autóctonos

Personas de todas las edades participaron en el quinto torneo estatal de Juegos de Destreza Mental

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Con un total de 37 atletas, se desarrolló con éxito el V Torneo Estatal de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que tuvo como sede de competencias el Palacio Municipal de esta cabecera para las competencias del “Selectivo”, en su modalidad de Juegos de Destreza Mental.

Lo que más sobresalió del evento fue la entusiasta participación de niñas, niños, jóvenes y adultos que preservan las raíces culturales del deporte mexicano.

De acuerdo con el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), los 37 atletas que participaron estuvieron divididos de la siguiente forma: 17 fueron mujeres y 20 hombres, mismos que pusieron a prueba su habilidad, estrategia y conocimientos tradicionales.

Estos deportistas se presentaron desde temprana hora en los bajos del Palacio Municipal, lugar que se llenó de vida con las disciplinas de Pitarra, Chilillo, Romaya y Tembini Iumu, las cuales reflejan la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de Campeche y México.

En cuanto a los ganadores, en la modalidad de Pitarra, Ángel Yael Dzitbalché León se coronó campeón, seguido de Allison Itiel Chan Moo en segundo lugar y Jonathan Ricardo Chuc Cool en tercero.

Al concluir la competencia de Chilillo, el primer lugar fue para Alberto Kun Tuyub, mientras Alexa Fernández Barahona y Silveri Margarita Chuc Uc completando el podio al quedar en segundo y

CONCURSANTES

Participaron 17 mujeres y 20 hombres en las disciplinas de Pitarra, Chilillo, Romaya y Tembini Iumu

tercer lugar, respectivamente. En Romaya, Marcelino Abimael Moo Chan se llevó los máximos honores, mientras que Haillie Anahí Martínez Moo y Merly Guadalupe Ku Chi obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente. Por último, en Tembini Iumu, Said Pérez Chi resultó vencedor, seguido por Eduardo Giovani Euan Pech y Zared Cristal Chi Ku que terminaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

(David Vázquez)

“Chalak” busca dejar huella como rotulista a través de sus hijas

HOPELCHÉN, Campeche.- Jonny Peter Dzul Cabrera conocido como “Chalak”, con sus dibujos, pinturas y rótulos trata de dejar huella en cada trabajo que realiza; destaca por ser de los pocos cheneros con la habilidad para usar el pincel.

Estudió hasta la preparatoria y a sus 58 años está casado con Leticia Ramírez Cob con quien tiene tres hijos, aunque lamentablemente padece de cirrosis hepática.

“Chalak” lleva 28 años como rotulista, y su experiencia, técnicas y habilidades se las va transmitiendo a sus hijas Esther y Ana Leticia, siendo la primera quien más gusto muestra por el oficio, pues sabe combinar colores, mientras a su hijo Carlos no le interesó aprender.

POR ESTO! encontró a “Chalak” junto con sus hijas pintando la fachada de una peluquería, al preguntarle de su trabajo, comentó que “quizá nací con el don de pintar y usar el pincel con dominio propio, pero no lo había descubierto sino

hasta que cumplí 31 años que perfeccioné mis habilidades”.

Contó que desde tercero de primaria dibuja, incluso los mapas se hacían a mano y siempre llamaron la atención de sus maestros.

“Mis compañeros me pedían que los ayudara con sus mapas pues el dibujo calcado no era aceptado por los maestros, así que los que tenían dinero me invitaban a desayunar panuchos o saborines a cambio de la tarea”, expresó.

Desde entonces adquirió práctica y empezó a hacer caricaturas, con el tiempo practicaba tipos de letras y poco a poco fue dominando el arte de rotular leyendas en las paredes y otros fondos de su casa.

Recordó que en la secundaria no llevó el taller de dibujo técnico porque no le llamó la atención y se inclinó por taquimecanografía, pero siguió perfeccionando sus trabajos, y en la preparatoria tomó un curso de imitación en el que se manejaban todas las perspectivas y la combina-

ción de colores.

Un rotulista, también llamado letrista, se especializa en pintar carteles, decorar anuncios publicitarios y rotular cualquier tipo de superficie; recuerda que su primer trabajo fue una manta para un político en 1997, pero el que mejor le ha gustado es un cuadro del Espíritu Santo que pintó en la iglesia a San Antonio de Padua, aunque no sabe si aún existe.

(Mauriel Koh)
Participaron niños y adultos por igual en las disciplinas. (Especial) Adoptó el gusto desde pequeño.
Los jugadores mostraron gran entusiasmo por desarrollar sus habilidades tradicionales. (Especial)
El padre de familia quiere que no desaparezca su arte. (Mauriel Koh)
Se trató de mantener vivas las raíces del deporte mexicano. (Especial)

Deportes

Combativo

Monterrey luchó con garra hasta el último minuto, pero cayó 2-1 ante Borussia Dortmund en los octavos de final del Mundial de Clubes. Los alemanes se citan con el Real Madrid Páginas 46 y 47

El equipo regio peleó con todo, pero no logró concretar la remontada ante los amarillos. La última oportunidad fue un cabezazo de Sergio Ramos, al 90, que se fue apenas por un lado. México y Honduras, en busca del boleto a la gran final de la Copa Oro 2025

Chapines sueñan con la hazaña ante EE.UU. en torneo de Concacaf

Pumas da la bienvenida a Aaron Ramsey... y le da las gracias a Funes Mori

E L DATO

hizo el gol en el empate 1-1 contra Al Hilal en el debut, aportó una as is te nc ia en la v ic to ria 3-1 sobre Pachuca y añadió otro tanto en el triunfo 3-0 sobre Salzburgo que aseguró ganar el grupo.

Ratificándose como una de las revelaciones del Mundial de Clubes, Gonzalo García anotó su tercer gol del torneo para que el Real Madrid venciera 1-0 a la Juventus de Turín, con lo cual se instaló en los cuartos de final.

García sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos. Siempre como titular, el canterano de 21 años ha contribuido en goles del Madrid en cada uno de los partidos que el gigante español ha disputado en Estados Unidos. Después de un parejo primer tiempo, el Madrid apretó en intensidad al volver para el complemento. García asomó en soledad en el corazón del área para conectar el centro de Trent Alexander-Arnold desde la derecha, haciendo inútil la estirada del arquero Michele Di Gregorio.

“Estoy muy contento por el gol, pero aún más por la victoria del equipo, por cómo hemos luchado y por el pase a cuartos”, dijo García. “Intento siempre estar en el área, me da igual meter el gol con la cabeza, con la rodilla o con lo que sea”. García encontró espacio en el once titular de Alonso debido a la ausencia del astro Kylian Mbappé debido a una gastroenteritis aguda, y vaya que ha aprovechado la oportunidad.

“Se lo merece. Trabaja bien. Es jugador de la cantera, siempre luchando a la sombra de nosotros”, destacó Federico Valverde, el volante uruguayo que ejerce como capitán del Madrid. “Mucho orgullo y hay que felicitarlo”.

“Yo le conocía bien, no voy a decir que esperaba que metiera tres goles en cuatro partidos, pero ayuda mucho

Un cabezazo de Gonzalo García mete al Real

Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras derrotar a la Juventus de Turín

DT: Xabi Alonso

a todo el equipo. Son goles decisivos y sí que confiaba en él”, destacó Alonso.

Mbappé finalmente debutó en el torneo cuando ingresó a los 68 minutos por el goleador García. Pero el astro francés lució impreciso, evidenciando su falta de ritmo por el largo tiempo que llevaba sin jugar.

La Juve venía de sufrir una fea derrota 5-2 ante el Manchester City en el cierre de la fase de grupos, pero

PARADO TÁCTICO

el conjunto italiano plantó cara en una tarde lluviosa en el estadio Hard Rock de Miami. Insinuó más peligro en los primeros compases mediante Randal Kolo Muani en un mano a mano frente al arquero Thibaut Courtois, mandando la pelota justo por encima del travesaño. Di Gregorio fue figura de la Vecchia Signora. Justo antes del gol de García, el guardameta repelió un disparo peligroso de Dean Hui-

1Courtois

22Rüdiger

14 Tchouameni

García:54’ (1-0) García

jsen desde fuera del área. También fue excepcional en la primera parte, rechazando remates de Jude Bellingham y Valverde.

REAL MADRID JUVENTUS

En busca de un histórico boleto a la siguiente ronda del Mundial de Clubes, Rayados de Monterrey se pre- y sentó en el Mercedes-Benz Stadium con la encomienda de plantarle cara a los alemanes, quienes mostraron su poderío ofensivo con ataques por el costado de la derecha.

Fue en el minuto 14 del partido cuando una gran asociación en los linderos del área dejó a Serhou Guirassy completamente solo frente a Esteban Andrada, definiendo a primer poste y abriendo el marcador en Atlanta.

marcador, sin embargo, fue el propio Guirassy quien tuvo tiempo y espacio para definir frente a la portería, ajustó su disparo, y aumentó la ventaja para el equipo ‘teutón’ al minuto 23. Entre indicaciones de

Ramos, los de la Sultana del se marcharon con des-

Para el inicio del segundo tiempo, cinco veces campeones de la Liga MX rompieron lanzas y con un rebote bien aprovechado dentro del área, Berterame remató de cabeza y consiguió recortar distancias

Tras el gol, los de la Liga tomaron el dominio X

metieron en predicamentos a Dortmund, sin embargo, un d gol anulado a Berterame en el 65’ y un ‘cabezazo’ de Ramos

Rayados brilla, pero se despide del Mundialito al perder ante Borussia Dortmund

Con disparos de larga distancia por parte de Nelson Deossa y un intento que terminó estrellándose en el poste de Tecatito Corona, Monterrey quise igualar el

dota y la eliminación de los regiomontanos se consumó. Los cuartos de final entre

Madrid se disputarán el en punto de las 14:00 horas

Estrategia 3 - 4 - 1 - 2 s Borussia en los octavos de final y fue eliminado del Mundial de Clubes 2025; Germán Berterame anotó el gol que hizo soñar a los de la Sultana del Norte hasta el final del compromiso; los alemanes enfrentarán a Real Madrid en la siguiente fase.

Goles: 14’ S. (2-0) S. Guirassy, Berterame

1 E. Andrada 33 S. Medina 30 J. Rodríguez S. Ramos 14 É. Aguirre 6 N. Deossa 8 Oliver 3 G. Arteaga 10

1-2

Alineaciones

Goles:14’ (1-0) S. Guirassy, 24’ 49’(2-1) G.

13

24 9

(tiempo del Centro de la Ciudad de México), partido que se llevará a cabo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey ante más de 80 mil espectadores.

REAL MADRID
DT: Xabi Alonso
CAMINO RUMBO A LA FINAL
Fluminense
Inter Miami Man City
Al-Hilal
Flamengo Bayern
Botafogo Dortmund Monterrey VS t
Chelsea
Juventus
13 de julio

Encuentro de alto voltaje

México y Honduras se enfrentan hoy en semifinales en busca del pase a la final de la Copa Oro

ESTADOS UNIDOS.- Javier Aguirre sólo ha perdido un encuentro oficial desde que asumió el cargo al frente de la selección mexicana por tercera ocasión. El entrenador buscará que eso no vuelva ocurrir para seguir con vida en la Copa Oro.

El Vasco Aguirre y el campeón defensor México se toparán hoy con el combinado de Honduras en Santa Clara, California, para definir el pasaje a la final del torneo regional que se realiza en Estados Unidos.

Con un doblete de Luis Palma, los catrachos superaron 2-0 a los mexicanos en San Pedro Sula por los cuartos de final de la Liga de Naciones en noviembre del año pasado en un partido en el cual Aguirre terminó sangrando en la cabeza por un objeto que le arrojaron de la tribuna.

“Nos conocemos bien, al ‘profe’ (Reinaldo) Rueda lo respeto mucho, lo he enfrentado hace muchos años”, dijo Aguirre, quien dirigió al Tri en los Mundiales del 2002 y de 2010. “Será un partido igualado con mucha intensidad, habrá que cuidar los detalles y hacer un juego perfecto si queremos superar a Honduras”.

Además de esa derrota ante Honduras, en los 16 encuentros en los que ha estado al frente de México, sólo ha perdido en un amistoso ante River Plate, el cual encaró con un equipo alterno y otro ante Suiza, en preparación para la Copa Oro.

Será la segunda vez que ambas selecciones se midan en esta instancia del torneo. En la primera, el Tri se impuso 2-0 en tiempo extra, en 2011.

Aunque el equipo sigue adoleciendo de la falta de profundidad en el último tercio, logró superar invicto la primera fase y sólo un empate ante Costa Rica arruinó el paso perfecto. En cuartos de final, el equipo se impuso 2-0 sobre el invitado Arabia Saudí.

México arribará al encuentro con un par de bajas de dos de sus jugadores regulares. El primero el volante Luis Chávez, quien se rompió el ligamento cruzado en un entrenamiento y el segundo el lateral Jesús Gallardo, por acumulación de tarjetas.

“Sabemos que ellos en Honduras se hacen fuertes, pero ahora estamos en Copa Oro vamos a tener el apoyo de nuestra gente y eso suma mucho para nosotros”, dijo el delantero Santiago Giménez. “Va a ser un buen partido y lo vamos a ganar”.

Los catrachos están de vuelta en unas semifinales de la Copa Oro desde la edición de 2013.

La única vez que los hondureños superaron a México en un encuentro de la Copa Oro fue en la edición del 2007, cuando Rueda era su entrenador.

(AP)

Será un partido igualado con mucha intensidad, habrá que cuidar los detalles y hacer un juego perfecto”.

JAVIER AGUIRRE

DT AZTECA

Un juego que promete muchas emociones

El once de las barras y las estrellas luce como favorito; los chapines, a dar la sorpresa

ESTADOS UNIDOS.- Necesitado de mostrar progreso bajo el mando de Mauricio Pochettino, Estados Unidos quiere firmar hoy su regreso a la final de la Copa Oro de la Concacaf ante una ilusionada Guatemala que no se conforma con su histórico recorrido.

El duelo en el estadio Energizer Park de San Luis (Misuri) será la primera semifinal de Copa Oro para Guatemala en 29 años. En su último torneo antes de hospedar el Mundial de 2026, Pochettino no cuenta con sus titulares habituales por motivos diversos, desde el deseo de descansar de Christian Pulisic a la obligación de Weston McKennie y Tim Weah de jugar el Mundial de Clubes con la Juventus.

Aun con su plantel alternativo, el Team USA está obligado a mejorar el resultado de la pasada edición de 2023, cuando cayó en semifinales ante Panamá, y ya ha atravesado sobresaltos mayúsculos en el camino.

El domingo, en su cruce de cuartos de final, los anfitriones necesitaron de una actuación heroica del arquero Matt Freese para eliminar en penales a Costa Rica.

Los tres lanzamientos atajados por el portero del New York City salvaron a Pochettino de un

nuevo fiasco en su todavía breve estancia en el banco estadounidense, tras el último lugar en la final a cuatro de la Liga de Naciones de marzo.

“Guatemala es un muy buen equipo, merecen estar en esta etapa del torneo”, recalcó. “Es

un equipo con mucha iniciativa”. Guatemala, de su lado, está orgullosa de ser el más inesperado de los cuatro semifinalistas.

La escuadra chapina no alcanza estas alturas del torneo de la Concacaf desde 1996, si bien en aquella ocasión avanzó directamente desde la fase de grupos. Los guatemaltecos vienen creciendo en los últimos años bajo la tutela del mexicano Luis Fernando Tena, el entrenador que condujo al Tri al oro en Juegos Olímpicos de Londres en 2012. (AFP)

Múltiples sorpresas en el césped

Sinner

y Djokovic avanzan sin problemas en Wimbledon; en damas, Coco Gauff queda fuera

INGLATERRA.- El prestigioso campeonato de Wimbledon se convirtió en una verdadera pesadilla para muchos de los candidatos al título, tanto en la rama masculina como femenina. Tal es así que, a raíz de resultados inesperados en primera ronda, se transformó un récord histórico en torneos de Grand Slam.

Sorpresivamente, ocho integrantes del Top Ten, cuatro hombres y cuatro mujeres, quedaron eliminados en el estreno del certamen londesino, cifra llamativa que se convirtió en la más voluminosa en Majors en la Era Abierta.

El antiguo número1 del mundo Novak Djokovic y el actual patrón del tenis masculino Jannik Sinner solventaron con facilidad sus juegos en Wimbledon, al contrario que Alexander Zverev (3) y la estadounidense Coco Gauff (2) reciente campeona de Roland Garros.

También otros nombres de peso como el italiano Lorenzo Musetti, la campeona olímpica china Zheng Qinwen y la estadounidense Jessica Pegula se despidieron del Grand Slam londinense.

Sinner, que cumplirá 24 años en agosto, sólo encontró resistencia en su compatriota Luca Nardi, de 21 años, en el primer set, para acabar venciendo por 6-4, 6-3 y 6-0.

Djokovic cree en el 25

El siete veces campeón de Wimbledon Novak Djokovic, de 38 años, comenzó con buen pie su

búsqueda de un 25 Grande al derrotar en el último partido del día al francés Alexandre Müller por 6-1, 6-7 (7/9), 6-2, 6-2.

El serbio se enfrentará en segunda ronda con el británico de 35 años Daniel Evans.

Con un 25º título del Grand Slam, Djokovic superaría a la australiana Margaret Court, ganadora de 24 ‘Grandes’ en individual (13 de ellos antes del inicio de la era Open en 1968).

perdió 7-6 (7/3), 6-1 ante la ucraniana Dayana Yastremska (42), apenas unas semanas después de ser eliminada de entrada en el WTA 500 de Berlín, y termina así su corta temporada sobre hierba sin ninguna victoria.

Es la tercera vez en la era Open en que la ganadora de Roland Garros cae el mismo año en primera ronda de Wimbledon, después de la belga Justine Henin en 2005 y de la italiana Francesca Schiavone en 2010.

Y Pegula, tercera del mundo, perdió contra la italiana Elisabetta Cocciaretto (116) por 6-2 y 6-3.

Por su parte, la china Zheng Qinwen, sexta del ránking WTA, fue eliminada en primera ronda por la checa Katerina Siniakova (81).

La actual campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova (16), superó la primera ronda al derrotar, por 3-6, 6-2, 6-1, a la filipina Alexandra Eala (56), reciente finalista del torneo inglés sobre hierba de Eastbourne.

La serie de batacazos no incluyó a otras dos de las principales favoritas al título.

Derrotas de favoritas

En mujeres, la gran sorpresa llegó con la eliminación de Gauff, N.2 del mundo.

La estadounidense de 21 años

Por su parte, Zverev, tercer favorito, perdió con el francés Arthur Rinderknech, 72º mundial, por 7-6 (7/3), 6-7 (8/10), 6-3, 6-7 (5/7), 6-4, tras 4 horas y 40 minutos de juego.

Azulejos vencen a Yankees y se acercan a la cima del Este

CANADÁ.- George Springer empujó siete carreras, un récord personal, incluidas cuatro mediante su noveno grand slam, y los Azulejos de Toronto festejaron el Día de Canadá con un triunfo por 12x5 sobre los Yankees de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Americana, a quienes se acercaron a tan sólo un juego. El venezolano Andrés Giménez conectó un jonrón de tres carreras por los Azulejos, quienes se sobrepusieron a un déficit de 2-0 contra Max Fried. Después de que los Yankees empataron el duelo 4x4 en la séptima entrada, Toronto resolvió en la parte baja contra un tambaleante bullpen de los Yankees Springer bateó de 4-3, iniciando la remontada con un jonrón solitario en el cuarto acto contra Fried y aumentando la ventaja a 9-5 con el grand slam ante Luke Weaver después del sencillo de Ernie Clement que pasó por el guante del campocorto Anthony Volpe. En esta temporada, Springer acumula 13 jonrones. Toronto ganó los dos primeros encuentros de la serie de cuatro y se acercó a un juego de los Yankees por primera vez desde antes del

duelo del 20 de abril.

Nueva York bateó de 17-2 con corredores en posición de anotar, cayendo a 3-24 en la serie, mientras que los Azulejos se fueron de 5-7. Después de registrar una foja de 13-14 en junio, los Yankees cayeron a 10-14 contra rivales del Este de la Americana.

Aaron Judge pegó dos sencillos y gestionó tres bases por bolas, incluyendo su 21ª intencional este año. El dominicano Jasson Domínguez impulsó tres carreras.

Mark Leiter Jr. (4-6) perdió por segundo día consecutivo mientras que Braydon Fisher (2-0) consiguió dos outs para los Azulejos, quienes han ganado nueve de 14. Por los Yankees, el dominicano Domínguez se fue de 5-1 con tres impulsadas. Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero de 5-0. El mexicano Alejandro Kirk de 4-0. El venezolano Giménez de 3-2 con tres anotadas y tres impulsadas. El panameño Leo Jiménez de 2-0. (AP)

La polaca Iga Swiatek (8) sí logró cumplir con el pronóstico al imponerse 7-5 y 6-1 a la rusa Polina Kudermetova, lo mismo pasó con la kazaja Elena Rybakina. En el caso de la preclasificada 11 se decretó con una victoria contundente de 6-2 y 6-1.

Shai Gilgeous-Alexander logra un contrato récord

ESTADOS UNIDOS.- En la segunda jornada del mercado de fichajes de la NBA, los Bucks de Milwaukee se desprendieron de forma inesperada del veterano Damian Lillard y el Thunder de Oklahoma City aseguró la continuidad del estelar Shai Gilgeous-Alexander. El canadiense Gilgeous-Alexander, Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, extendió su contrato con los flamantes campeones de la NBA por cuatro temporadas a cambio de 285 millones de dólares, garantizándose así el mayor salario anual de la liga.

Los principales titulares del día, sin embargo, los generaron los Bucks con una serie de movimientos que pueden infl uir en el futuro en la franquicia de su superestrella Giannis Antetokounmpo.

Obligados a reforzar su plantel, los Bucks decidieron despedir a Damian Lillard, que se encuentra lesionado de gravedad, abriendo espacio en su costosa nómina para fichar al pívot Myles Turner, según reportes coincidentes de ESPN y The Athletic. (AFP)

La tenista norteamericana pasó de ser campeona de Roland Garros a una veloz partida en All England Club.
El campeón de la NBA firmó por 4 años y 285 mdd con Oklahoma.
La novena canadiense derrotó con pizarra de 12x5 a Nueva York.

Con la mira puesta en el Mundial

La medallista paralímpica Gilda Cota Vera acude al grand prix Only Woman, en República Checa

MÉRIDA.- En busca de seguir sumando buenos resultados y con la mira puesta en llegar lo mejor preparada para el Mundial, la medallista paralímpica Gilda Cota Vera viajó al viejo continente.

La boxita estará presente en la primera edición del denominado Only Woman a realizarse en Olomuc, República Checa, desde mañana y hasta el 4 de julio, en donde estarán las mejores exponentes del paratletismo a nivel mundial.

“Estoy muy contenta por tener la oportunidad de estar invitada a este evento, vengo con toda la energía en busca de tener el mejor resultado posible, estaré ante las mejores del orbe en el atletismo y eso me motiva a hacer bien las cosas”, comentó al periódico POR ESTO! la medallista de plata en los pasados Juegos Paralímpicos de París 2024.

Este evento es el nombre que lleva este año el World Para Athletics Grand Prix, que será el primero de su tipo en la historia, ya que es dedicado exclusivamente a mujeres atletas paralímpicas.

“Mi competencia está programada para mañana jueves 3 de

julio, alrededor de las 10:30 horas de República Checa, ahí espero enfrentarme por primera vez en el año con las competidoras a las

Remo da la medalla de oro 60 para el Estado

MÉRIDA.- La delegación yucateca comenzó su participación en la disciplina de remo de la Olimpiada Nacional 2025 con el pie derecho, gracias a Ana Rodríguez del Sol, quien se colgó la medalla de oro.

La Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso es la sede de este evento, penúltimo de la justa nacional que se realizará en el Estado, después sólo quedará el canotaje en el mismo escenario.

En la primera jornada de este deporte, Rodríguez del Sol consiguió, después de poco más de una semana de sequía, la presea áurea número 60 de Yucatán con lo que siguen afianzados en el sexto lugar del medallero.

La remera boxita se impuso en la prueba de los mil metros individual femenil, categoría 13-14 años al imponer una marca de 4:15.44 minutos en una espectacular carrera que dejó muy atrás a las demás competidoras.

En la segunda posición se ubicó la bajacaliforniana Ruth Guillén Colomo (4:19.59) mientras que en tercer sitio quedó la capitalina Ana Salgado Guerra (4:24.36).

Con esto Yucatán llegó a las 193 medallas totales, 60 de primer lugar, 53 de segundo y 80 de tercero a 16 metales dorados del tercer sitio que es el Estado de México y que tiene 76, 87 y 86 en el quinto lugar.

(Marco Sánchez Solís)

que veré en el Mundial”, indicó. La lanzadora yucateca tomó el avión rumbo a Frankfurt acompañado por su entrenador, el

umanense Juan Paredes Tufts; hizo transbordo a Praga y de ahí al sitio de la competencia. La primera medallista yucate-

ca en la historia en Juegos Olímpicos o Paralímpicos comenzó este año en el Grand Prix de Paratletismo de Guadalajara, en mayo pasado, donde se colgó la presea áurea y también consiguió su pase a este campeonato.

La ganadora del Mérito Deportivo Yucateco y Premio Estatal del Deporte 2024 compite en la disciplina de impulso de bala en la categoría F33, donde consiguió el récord mundial con una distancia con 8.23 metros en abril de 2024.

“Espero que vayan las mejores competidoras; la china Wu Qing, quien me ganó el oro en París, no estará, así lo hicieron el año pasado, ella casi no salió a competir para no ser vista, e igual la guardan para el Mundial”, comentó.

El Campeonato Mundial de Paratletismo se disputará en la ciudad de Nueva Delhi, India, del 27 de septiembre al 5 de octubre de este año, donde tomarán parte competidores de más de 100 países, lo que lo convierte en el mayor acontecimiento paradeportivo jamás organizado en ese país.

(Marco Sánchez Solís)

Atletismo, con las manos vacías en pista y campo

MÉRIDA.- La selección yucateca de atletismo se quedó sin medalla en el penúltimo día de actividades de la Olimpiada Nacional 2025, que se realiza en Tlaxcala, aunque tuvo algunos atletas que se quedaron cerca del pódium.

La mejor ubicada en la jornada de ayer fue Ariadna Gamboa, quien se quedó en el cuarto lugar en la disciplina de lanzamiento de martillo categoría Sub23, con una distancia de 54 metros con 75 centímetros.

Otro que no estuvo tan lejos de las preseas fue Géner Uc (58.23),

quien quedó quinto en lanzamiento de jabalina Sub23; en la misma prueba, pero en la categoría Sub20, Tania Polanco (33.23) quedó sexta; en salto triple Sub20 Yamilet Campos (11.40) fue séptima. Otros que vieron acción, y que terminaron novenos, fueron Osmara Cauich (10.71) en impulso de bala Sub23; en 800 metros Sub23, Josué Carret (1:57.37); Daniel Torres (13.63) en salto triple Sub23; mientras que, Maximia Larios fauleó en sus intentos. (Marco Sánchez Solís)

Primer zarpazo de Leones a Pericos

MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán comenzaron la segunda vuelta de la temporada 100 de la Liga Mexicana de Beisbol con victoria en casa ante los Pericos de Puebla por pizarra de 6x5.

En el segundo rollo, con dos fuera, los emplumados comenzaron el ataque con sencillo de Simón Muzziotti y fue remolcado con doblete de Daniel Mercado, Miguel Guzmán siguió con inatrapable y Lorenzo Cedrola remolcó con incogible.

Art Charles siguió su racha de jonrones con su 15 en el quinto; en el sexto Samuel Leyva remolcó uno con sencillo; en el cierre los felinos le dieron la vuelta, Webster Rivas tocó de sacrificio,

Norberto Obeso elevó y Yangervis Solarte la sacó por edición 13 con uno en base. Estamy Ureña acercó en la oc-

tava con inatrapable; en el cierre Yadir Drake elevó de sacrificio, un wildpitch acercó en la novena. (Marco Sánchez Solís)

La remera local Ana Rodríguez del Sol subió a lo más alto del podio.
Tlaxcala es sede de las pruebas.
La lanzadora yucateca competirá en la disciplina de impulso de bala en la categoría F33. (POR ESTO!)
Los melenudos armaron un rally de cuatro carreras en la sexta.

EL

CLUB AMÉRICA VOLARÁ CON UN NUEVO PLUMAJE: PRESUME JERSEY

El América presentó su nuevo uniforme para el torneo Apertura 2025, dando fin a un ciclo de dos décadas con Nike para abrir la nueva era con Adidas. La camiseta local está inspirada en la temporada de 1995.

Por su parte, la camiseta de visita “rinde homenaje a la estética icónica de finales de los 90 y principios de los 2000, reinterpretada en un diseño moderno y dinámico”.

(Agencias)

WIMBLEDON USA TECNOLOGÍA Y ELIMINA A LOS

JUECES DE LÍNEA

John McEnroe -famoso por su célebre frase “¡No puedes estar hablando en serio!” durante discusiones sobre decisiones arbitrales -está bastante de acuerdo con el último de muchos pasos de Wimbledon hacia la era moderna, eligiendo la tecnología sobre el toque humano para decidir si una pelota cae dentro o fuera.

Los jueces de línea brillaron por su ausencia en los partidos del All England Club para el inicio el lunes del torneo de Grand Slam más antiguo. Las decisiones fueron tomadas por un sistema electrónico que utiliza voces grabadas para anunciar cuando un tiro cae fuera.

El nuevo sistema pone a Wimbledon en sintonía con casi todos los demás torneos de tenis de primer nivel en todas las superficies, aunque el Abierto de Francia -en arcilla rojasigue siendo una excepción, manteniendo a los jueces. El estreno del lunes pareció funcionar sin problemas, en lo que a los jugadores respecta.

Este avance tecnológico pone fin a 147 años de decisiones tomadas por jueces de línea.

(Agencias)

HIPERVIRAL

CONTRASTES EN PUMAS: LLEGA RAMSEY Y SE VA FUNES MORI

Mientras el Club Universidad Nacional da la bienvenida al estelar futbolista galés como su primer refuerzo para el Apertura 2025, también anuncia la salida del delantero naturalizado mexicano

Luego de especulaciones, finalmente Aaron Ramsey aterrizó en nuestro país para cerrar su contratación con los Pumas

En la madrugada de este martes, el centrocampista galés llegó a la CDMX para cerrar los últimos detalles de su negociación.

El exjugador del Arsenal de Inglaterra y de la Juventus de Italia fue recibido por un grupo de aficionados auriazules, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El mundialista con la Selección de Gales en Qatar 2022 se tomó el tiempo para platicar con los medios de comunicación y reconoció sentirse motivado por comenzar esta etapa con Pumas

“Estoy emocionado de jugar y ser parte de este histórico club. Estaba realmente emocionado cuando surgió esta oportunidad

Síguenos en nuestras

redes

On line

y no puedo esperar por entrar al campo de juego y por conocer a los aficionados”, declaró.

Aaron Ramsey aceptó que la presencia de Efraín Juárez en el banquillo de los Pumas fue “una de las principales razones” por las que aceptó venir a México.

“Él fue muy importante porque realmente me quería. Es un joven entrenador que ha tenido buen éxito en su corta carrera. Tengo ganas de trabajar con él y estoy deseando involucrarme y hacer mi parte”, manifestó.

Ramsey realizará las pruebas

médicas y, si toda marcha correctamente, firmaría su contrato y sería presentado como jugador de Pumas, a más tardar, mañana.

Funes Mori es liberado

En contraste, Pumas hicieron oficial la baja de Rogelio Funes Mori de cara al torneo Apertura 2025. Pese a aún contar con contrato vigente hasta diciembre del presente año, ambas partes habrían decidido rescindir el vínculo y otorgarle al delantero naturalizado mexicano opciones a explorar en la presente ventana de transferencias. “Gracias Rogelio, te deseamos el mejor de los éxitos en tus próximos proyectos”. Se desconoce el destino del máximo goleador histórico de Rayados de Monterrey. (Agencias)

POR ROBAR UN BALÓN FIRMADO POR NEYMAR IRÁ A PRISIÓN 17 AÑOS

La Corte Suprema de Brasil condenó a 17 años de cárcel a un hombre acusado de robar un balón de futbol autografiado por el astro Neymar durante el asalto a las sedes de poder de Brasil por simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro en el año 2023.

Nelson Ribeiro Fonseca Junior, de 34 años, estaba acusado, además de robo, de otros delitos como abolición violenta del Estado democrático de derecho, asociación criminal armada y golpe de Estado.

Una mayoría de cuatro jueces del Supremo Tribunal Federal votaron por su condena, adoptada el lunes. En su voto, el juez Alexandre de Moraes dijo que Ribeiro “participó activamente” en las acciones que llevaron a la invasión y depredación de los edificios públicos y confesó haber sustraído el balón, un “bien único que pertenece al patrimonio público” de Brasil. Los abogados del acusado alegaron que Ribeiro recogió el balón del suelo del Congreso durante los disturbios para protegerlo, y lo devolvió 20 días después a la policía, según el documento de la corte.

El balón había sido donado a la Cámara de Diputados en 2012 por el Santos, club con el que Neymar inició su carrera, y al que volvió este año. Era exhibido protegido en un amplio corredor del parlamento.

(AFP)

ESTRELLA DE LA NBA METE GOLAZO Y CELEBRA COMO CRISTIANO RONALDO

El fenómeno del baloncesto de la NBA Victor Wembanyama ha sorprendido a todos con su versatilidad y talento, no solo en la duela, sino también en el campo de futbol. En un reciente video que ha circulado por las redes sociales, el jugador de los Spurs de San Antonio fue visto anotando un impresionante gol de tiro libre, además de imitar la icónica celebración del astro portugués Cristiano Ronaldo. Este momento ha generado una ola de reacciones entre los aficionados y los medios de comunicación, consolidando aún más la

Síguenos en nuestras

redes

On line

popularidad de Wembanyama. Con una altura de 2.21 metros y una agilidad impresionante, Wembanyama ha capturado la atención de los aficionados no solo por sus habilidades en el baloncesto, sino también en el balompié

En el video que se ha vuelto vi-

ral, se puede ver a Wembanyama alineándose para ejecutar un tiro libre. Con una técnica depurada, el joven talento logra enviar el balón al fondo de la red, lo que provoca el entusiasmo de sus compañeros y la euforia de los presentes. Pero lo que realmente ha hecho que este momento sea inolvidable es su celebración, donde imita el famoso gesto de Cristiano Ronaldo, levantando los brazos y gritando, una imagen que ha resonado en la cultura del futbol y que ha sido ampliamente compartida. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Remate a la Misa de los Yucatecos del 10 al 17 de julio $5,000 p/p. Con hotel. Cel. 9992-28-79-34.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Desmentido

Familia de Pilar Montenegro rompe el silencio sobre la salud de la cantante y aclara que se encuentra en buen estado a pesar de las especulaciones sobre un deterioro físico

Relacionan a Olivia Collins con famoso reality show

Fallece la actriz surcoreana Lee Seo Yi a los 43 años de edad

Se estrena en los cines nuevo filme Jurassic World: Rebirth

Mérida, Yucatán, miércoles 2 de julio del 2025
Página 55
(Agencias)

Relacionan a Olivia Collins con reality

Especulan que la artista será parte de La Casa de los Famosos 3; hoy se confirma al segundo habitante

CIUDAD DE MÉXICO.- Olivia Collins sería la segunda integrante que estarían por confirmar para integrar La casa de los famosos México, y de esta manera, la actriz de 67 años sería parte de la tercera edición del reality, que hasta el momento cuenta con Facundo como habitante confirmado.

Las zapatillas de Collins la habrían delatado, pues dichos zapatos, que tienen un moño en la parte delantera, son los aparecen en el video que promociona a la nueva integrante, y a su vez, Olivia los lució en otras fotografías que compartió en sus redes sociales.

Collins cuenta con más de 40 años de carrera en la industria del entretenimiento mexicano, participando en más de 30 telenovelas y más de 20 películas, lo cual integra su versátil trayectoria, a la que se suma el reality Siempre reinas , integrado por Lucía Méndez, Lorena Herrera, la fallecida cantante Dulce y Rosa Gloria Chagoyán.

Olivia Collins ha dado de qué hablar recientemente por defender a su amiga Maribel Guardia, quien desde hace meses enfrenta un problema legal con su nuera Imelda Tuñón por la custodia de José Julián, único hijo de Julián Figueroa.

Cabe señalar que hasta ahora, el único confi rmado es Facundo y hoy se conocerá al segundo habitante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México , que regresa a la pantalla el próximo lunes 21 de julio.

A diferencia de otros programas con este formato tipo Big Brother, La Casa de los Famosos México no sólo muestra lo que ocurre al

Alistan serie sobre actriz de iCarly

Jennifer Aniston se pondrá en la piel de una madre controladora, manipuladora y emocionalmente abusiva en la nueva serie de Apple TV+ basada en I’m glad my mom died ( Me alegra que mi madre haya muerto ), las memorias de Jennette McCurdy. El proyecto, anunciado ayer, adaptará a la pantalla la desgarradora y valiente historia de la exestrella de iCarly , quien relató su traumática infancia bajo la tutela de su madre, Debra McCurdy.

La serie, de 10 episodios, será una versión dramatizada del libro publicado en 2022, y según el resumen oficial mostrará la relación codependiente entre una actriz de 18 años en un exitoso programa infantil y su madre narcisista.

Además de encarnar a la madre de McCurdy, Aniston también ejercerá como productora ejecutiva a través de su compañía Echo Films Esta producción marca una nueva colaboración entre la fa-

interior de la casa. También genera una narrativa paralela en redes sociales, donde los fans construyen teorías, hacen virales los momentos más intensos y, como en este caso, desenmascaran identidades antes de los anuncios oficiales.

Si las pistas no mienten, Olivia Collins podría estar a punto de enfrentarse a uno de los desafíos más exigentes de su carrera televisiva,

no frente a un libreto, sino ante cámaras que no se apagan nunca.

Cabe señalar que en La Casa de los Famosos México , los participantes no sólo compiten por el premio final, sino que también negocian un sueldo fi jo por su permanencia en la casa.

En el caso de figuras con la trayectoria y popularidad que tiene Facundo, las cifras suelen ser ele-

vadas, pues su presencia garantiza polémica, entretenimiento y rating. Aunque la producción no ha revelado oficialmente los montos, fuentes cercanas aseguran que el primer habitante confirmado podría estar cobrando hasta 400 mil pesos semanales, una cifra que lo colocaría entre los participantes mejor pagados de la temporada. (Agencias)

mosa estrella y Apple TV+, donde actualmente también protagoniza y produce la serie The morning show , cuya cuarta temporada se estrena en septiembre de este año. Los medios de Estados Unidos describen el proyecto como una recreación desgarradora y cómica de los años formativos de McCurdy, marcada por la presión de su madre por convertirla en una estrella infantil a toda costa. Aunque todavía no se ha

anunciado al talento que encarnará a Jennette, la recordada figura de iCarly está directamente involucrada como guionista.

Jennette McCurdy, hoy de 33 años, se hizo conocida por interpretar a Sam Puckett en la exitosa serie de Nickelodeon . Detrás del éxito, sin embargo, escondía una infancia marcada por el abuso, la presión y la explotación.

En su libro publicado en 2022, que rápidamente se convirtió en

Elogian papel de Don Ramón

En la serie Chespirito: Sin querer queriendo , alguien sí se atrevió a ponerse los zapatos de Don Ramón , pero no fue su nieto. Miguel Valdés, heredero del legendario actor Ramón Valdés, confesó que no se habría sentido con el valor suficiente para participar en la producción. Aunque nunca recibió una invitación formal para integrarse al proyecto, dejó claro que la responsabilidad era demasiado grande como para asumirla a la ligera.

“No lo hubiera interpretado, me hubiera dado pánico, o sea no son unas botas normales, son unas botas del tamaño de la Ciudad de México”, declaró Valdés en una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en su cuenta de TikTok Su frase es también una confesión: encarnar a Don Ramón implica calzarse un legado que pesa generaciones. Roberto Gómez Bolaños, creador y protagonista de la serie de los 70, solía referirse a él como un hombre con una gracia inigualable. En el mismo video de TikTok, Miguel Valdés compartió su opinión sobre el trabajo de Miguel Islas, actor de 52 años que interpreta a su abuelo en la bioserie.

“Miguel lo hizo perfecto. Se me enchinó la piel cuando vi la escena. Esto lo tienen que hacer personas que saben de su trabajo”, dijo. Ramón Valdés falleció el 9 de agosto de 1988. (Agencias)

un fenómeno editorial y se mantuvo más de un año en la lista de best sellers , McCurdy relata con crudeza los traumas que vivió por culpa de su madre, Debra McCurdy, fallecida en 2013. “Mis recuerdos más tempranos de la infancia eran de pesadez y caos, porque las emociones de mi mamá eran tan erráticas que era como caminar por una cuerda fl oja todos los días”, reveló. (Agencias)

El nieto del actor aplaudió el trabajo de Miguel Islas.
Jennifer Aniston será la madre de Jennette McCurdy en un programa que cuenta su historia. (Agencias)
Unos zapatos con moños con los que se retrató son idénticos a los del video promocional del show. (Agencias)

Aclaran estado de Pilar Montenegro

La familia desmiente rumores sobre la salud de la cantante y señala que se encuentra bien

Hace un mes, el pasado 31 de mayo, Pilar Montenegro cumplió 53 años, y desde hace al menos seis, su desaparición de los reflectores ha dado de qué hablar al grado de que el lunes un famoso comunicador manifestó que la cantante estaría en estado crítico y ya no estaría muy consciente.

“Pilar podría estar muy grave. Una enfermedad la va deteriorando minuto a minuto”, informó el periodista de espectáculos en su canal de YouTube, lo que causó

revuelo ayer en noticieros de espectáculos y redes sociales que especulaban sobre su salud. Asimismo, fuentes cercanas revelaron que la salud de la exintegrante de Garibaldi ha empeorado considerablemente en los últimos días y aunque su familia ha sido muy discreta al respecto, se rumora que la cantante enfrenta una situación crítica que la mantiene en cama, con un estado físico severamente deteriorado. Ante la versión de que Pilar

Montenegro se encontraba muy delicada, supuestamente captada en silla de ruedas, la familia fue contactada ayer por una famosa televisora y al ser entrevistados sobre el hecho negaron dicha versión, y de manera escueta respondieron que Pilar está bien y que respetarán su privacidad, pues desde hace años está retirada del medio. Asimismo, comentaron que será Pilar quien decida hablar de su vida y de su estado de salud. Hay que recordar que hace

Fallece actriz surcoreana Lee

Seo

Yi a los 43 años de edad

El mundo del entretenimiento surcoreano está de luto tras la noticia del fallecimiento de la actriz Lee Seo Yi, conocida por su participación en el drama Cheongdam-dong Scandal

La noticia fue dada a conocer ayer por una persona identificada como su mánager, con inicial “A”, a través de las redes sociales oficiales de la actriz fallecida.

En su emotivo mensaje anunció que Lee Seo Yi murió el 21 de junio de 2025 a la edad de 43 años, según reportes de medios coreanos.

Lee Seo Yi nació el 12 de octubre de 1981 en Corea del Sur y destacó como una talentosa actriz en la industria de los K-dramas, con una carrera que abarcó diversos proyectos como Cheongdam-dong Scandal, que le valió el reconocimiento del público.

Además, participó en otras producciones notables como Madame Ppang-deok , The Royal Nanny , The King, Still Loving You, Killing Romance y The Divorce Insurance, que finalizó en mayo pasado.

Estudió checo y eslovaco en la Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk y luego realizó estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Pusan.

La causa de su fallecimiento no ha sido revelada oficialmente, lo que ha generado especulacio-

nes y tristeza entre sus seguidores, quienes han expresado su dolor en redes sociales.

El mánager de Lee Seo Yi publicó en la cuenta de la fallecida:

“Mi brillante, hermosa, bonita y amable hermana mayor se convirtió en una estrella en el cielo. Sé que todos están conmocionados y desconsolados por la noticia de su fallecimiento, pero por favor oren para que mi hermana pueda ir a un lugar bueno y bonito”, dijo.

Los fans han destacado su carisma y dedicación, recordándola como una artista que dejó una huella imborrable en la industria.

A pesar de que no se han compartido detalles adicionales sobre l as circunstancias de su muerte, la comunidad del entretenimiento y sus admiradores han comenzado a rendirle homenaje, destacando su contribución al mundo de los dramas coreanos.

seis años la artista se alejó del ojo público y sus compañeros de Garibaldi, como el fallecido Xavier Ortiz, pidieron respeto para la decisión de Pilar. Incluso, la cantante solía dejarse ver saliendo al cine o a comer, pero sin detenerse a dar entrevistas o tomarse fotos con la gente que llegaba a reconocerla.

En su cuenta oficial de Instagram, la foto más reciente la compartió fue en octubre de 2024, y lo hizo con mensaje en el que se lee: “¡Que bendición tenerlas! Bellas

mujeres de mi familia”. María del Pilar Montenegro López nació el 31 de mayo de 1972 en Ciudad de México y comenzó su carrera artística en 1988 cuando formó parte del grupo musical Fresas con Crema y ese mismo año se unió al grupo Garibaldi

Como actriz debutó en 1994 en la telenovela Volver a empezar, también participó en otras telenovelas como Marisol (1996), Gotita de amor (1998) y Te amaré en silencio (2002). (Agencias)

(Agencias) La intérprete será galardonada con el premio

Recibirá

Julieta Venegas reconocimiento en España

Una de las mejores voces de la música mexicana y quien ha influenciado a muchas mujeres dentro de la industria será galardonada en España con el premio Pirineos

Sur a la Diversidad Cultural 2025, el cual celebra su trayectoria artística y su compromiso con diversas causas sociales que ha realizado durante más de tres décadas. El premio será entregado durante el festival Pirineos Sur, que se realizará en la localidad de Lanuza del 10 al 27 de julio. Ahí han sido homenajeados artistas como Paco de Lucía y Carmen París. En esta edición, la organización destacó especialmente el activismo de Venegas en temas como los

derechos de las mujeres, la salud infantil y la sostenibilidad.

“Julieta no sólo es una figura clave en la música latina a nivel mundial, también es una voz firme en la defensa de los derechos humanos y la justicia social”, comentó Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la provincia de Huesca.

Añadió que este reconocimiento tiene un simbolismo especial, al coincidir con la elección de la primera Presidenta en México, subrayando el liderazgo femenino que representa la cantante.

Durante el festival, Julieta compartirá escenario con talentos como Yerai Cortés y Natalia Lafourcade. (Agencias)

Hace seis años la artista se alejó del ojo público y pidió respeto a su decisión. (Agencias) Comenzó su carrera en 1988, cuando se unió al famoso grupo Garibaldi (Agencias)
Pirineos Sur. (Agencias)

Jurassic World: Rebirth: una visión más cruda y realista

En conversación con Gareth Edwards, director de Jurassic World: Rebirth, próxima entrega de la icónica franquicia jurásica que se estrena el 2 de julio. Protagonizada por Scarlett Johansson, esta nueva cinta busca ofrecer una versión más cruda, emocional y realista del universo creado por Steven Spielberg.

Explorar lo inexplorado

Edwards reconoce que asumir el legado de Jurassic Park, considerada una obra maestra, fue un reto enorme. Sin embargo, con el respaldo de Spielberg y el guionista original David Koepp, encontró espacio para innovar sin traicionar la esencia de la original: “Fue un ejercicio de equilibrio entre homenajear y aportar algo nuevo”.

Una experiencia más física y auténtica

Uno de los principales enfoques de Rebirth fue hacer sentir al público dentro de la historia. Por eso, se optó por filmar en locaciones reales, como la Bahía de Phang Nga en Tailandia, con paisajes que evocan la era jurásica. “Queríamos que el espectador sintiera el peligro, el cansancio, el entorno”, comenta Edwards. Aunque se utilizó CGI, se hizo de forma mesurada, priorizando la sugerencia sobre la sobreexposición: “La imaginación del público es nuestra herramienta más poderosa”.

El significado de Rebirth

Para Edwards, el título representa un nuevo inicio. En lugar de competir con la trilogía anterior, buscó un enfoque más íntimo pero igual de potente. “La primera Jurassic Park es, en esencia, una película de terror disfrazada de aventura familiar. Esa dualidad es algo que quise recuperar”.

Tres palabras para describir Rebirth Épica. Emocional. Real.

Tres pilares que definen la propuesta de esta nueva entrega: una escala imponente, una conexión profunda con los personajes y una ambientación que se siente auténtica.

ELENCO

Jonathan Bailey - Dr. Henry Loomis

Mahershala Ali - Duncan Kincaid

Luna Blaise - Teresa Delgado

Ed Skrein - Atwater

Rupert Friend - Martin Krebs

David Iacono - Xavier Dobbs

Philippine Velge - Nina

JURASSIC WORLD

EL RENACER

Año: 2025

País: Estados Unidos

Dirección: Gareth Edwards

Guion: David Koepp (basado en los personajes creados por Michael Crichton)

Género: Ciencia Ficción, Aventura, Acción, Terror

$1,000,000,000

Scarlett Johansson Zora Bennett

Cultura

Alista INAH monumento Tlalmanali

Un modelo a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada se instalará frente a Palacio Nacional

Un modelo a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada, monolito que se exhibe en el Museo Nacional de Antropología, será colocado en la esquina de las calles de Seminario y Moneda, frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Se trata del monumento Tlalmanali , que pretende ser una evocación simbólica de la fundación de México-Tenochtitlan, ya que del 11 al 27 de julio se conmemorarán los 700 años de ese acontecimiento.

La develación de este monumento se alista para el 26 de julio como parte de los festejos, anunció Diego Prieto, director del INAH.

Los trabajos de excavación ya se realizan para colocar dicho modelo a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada, cuya obra original fue realizada durante el Gobierno de Moctezuma Xocoyotzin, alrededor de 1507, y en su cara posterior tiene en bajorrelieve sobre esta hazaña del pueblo mexica.

En entrevista, el director de INAH explicó que el monolito tendrá una estructura circular con un diseño que remite al concepto cíclico del tiempo y la cosmovisión mesoamericana, enfatizando la continuidad cultural y espiritual del pueblo mexica.

Estará rodeado de ocho lajas labradas que lo conformarán y que reproducen escenas del Códice Boturini o Tira de la Peregrinación , una fuente pictográfica clave que narra con detalle el éxodo mexica desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan.

Estas imágenes no sólo ilustran el trayecto físico, también reflejan las etapas espirituales y sociales del largo peregrinaje, mostrando asentamientos temporales, desafíos y momentos decisivos.

El monumento, explicó el director del INAH, integra elementos iconográficos esenciales, como la representación de los cuatro teomamaque (guías espirituales) y de Huitzilopochtli , el dios tutelar que ordenó y dirigió la migración. Esta simbología destaca la guía divina que acompañó a los mexicas, subrayando la dimensión religiosa y mística que permeó todo el proceso migratorio.

El director del INAH aclaró que no hay una fecha única y definitiva para la fundación de la antigua ciudad mexica, por lo que no se institucionaliza el 26 de julio como día de fundación de México-Tenochtitlan:

“No hay un día específico, no hay consenso en la academia ni siquiera sobre el año, aunque la mayoría de los especialistas se inclina por 1325”, finalizó.

(Agencias)

Pulen su escritura en taller

del CEBA

Resuenan nuevas voces del curso de Creación Literaria en español y lengua maya

Las voces de varios graduados resonaron con fuerza y emoción en la Sala de Columnas del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), donde se llevó a cabo el recital de fin de curso del área de Creación Literaria en español y lengua maya.

Con poemas, cuentos y crónicas, los escritores, de entre 30 y 60 años de edad, compartieron ante el público una parte del trabajo que han pulido a lo largo de tres años de formación, disciplina y pasión por las letras. El evento empezó con unas palabras de bienvenida por parte del coordinador del área de Creación Literaria, José Díaz Cervera, quien explicó que en la carrera le brindan técnicas a los alumnos para que pierdan el miedo a hablar desde la imaginación. Asimismo, con emoción le dio la bienvenida a los egresados y les aseguró que quienes se entregan a la escritura asumen un compromiso con la persistencia y con un oficio que, aunque aparentemente sin utilidad,

toca, mueve y salva vidas. Posteriormente, iniciaron las lecturas de las egresadas del área de español. Rina Maribel Altamira declamó sus poemas Temblor , Incertidumbre , Astromelia y Autodefensa ; Laura González presentó la crónica

personal Doctor Renard ; y María Elena Uitzil leyó el cuento

El silencio insoluble

Por parte del área de maya, participaron Susy Can y Koh con el cuento Popolt´aan: Nuxib J-Tóolok Yéetel X-Tsitsíin ; Eladio Fajardo con los poemas

Pregunta , Gracias, padre , y Te extraño ; Lisbet Beatriz Poot con Chan ts´unu´um y Xtáabay ; María Eugenia Iuit con los poemas Maaya t´aan y K’a’ajsaj iik’ ; y Margarita Quintal con el cuento Popolt´aan (Emma Kuyoc Altamira)

El evento empezó con unas palabras del coordinador del área, José Díaz Cervera. (POR ESTO!)
Los trabajos de excavación ya se realizan en las calles de Seminario y Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. (Agencias)

Laberinto yucateco de curiosidades y conocimiento

Hoy descubriremos juntos algunos secretos que hacen del español una lengua única. Aunque la Real Academia Española (RAE) registra más de 93 mil palabras, no se ubica por encima del árabe, que con alrededor de 12 millones de palabras ocupa el primer lugar. Y el inglés, en su famoso Oxford English Dictionary recoge unas 600 mil. Pero nuestro idioma posee una magia única. No hay más que adentrarse en el laberinto de sus curiosidades.

¿Has notado como un simple artículo puede cambiar el significado de una palabra? Observa: el cometa (cuerpo celeste) / la cometa (juguete que vuela por el aire); el editorial (artículo periodístico con la opinión del medio de difusión) / la editorial (se refiere a una casa editora); el capital (dinero, instrumento para generar riqueza) / la capital (ciudad principal de un Estado, provincia o distrito); el cura (sacerdote católico) / la cura (solución a una enfermedad).

¿Y las diéresis? Esos dos puntos que, como duendes saltan para situarse sobre la “u”, pero no siempre. Únicamente, en las sílabas “gue” y “gui” para darle a la “u” sonido propio. Sin ellas, ¿cómo pronunciaríamos pingüino o cigüeña? ¿Cómo llamaríamos a los sinvergüenzas? Desaparecería el sustantivo piragüismo, sinónimo de canotaje, y no tendríamos el gentilicio nicaragüense para los nacidos en Nicaragua.

Ni qué decir de nuestro coloquial “güey”, que pasó de tener una connotación negativa para usarse en el trato entre amigos. Poco a poco, se ha ido alejando de ser equivalente de alguien tonto o lento asociado a su vínculo con “buey”.

Esta precisión en pequeños detalles contrasta con otro rasgo fascinante: la velocidad al hablar. El español es el segundo idioma más rápido del mundo. Sólo superado por el japonés. Según Journal of Language Evolution, el español alcanza 7.82 sílabas por segundo, mientras que el japonés llega a 7.84.

Así, se va tejiendo nuestro idioma, con hilos de precisión milimétrica en sus sellos distintivos y un torrente de sílabas veloces. Otorgándole esa originalidad tan especial que nos define.

Respuestas a los lectores

Cada día recibo más preguntas de ustedes, mis amables lectores, y me alegra profundamente este diálogo. ¡Compartimos la fascinación por el español! En uno de sus correos electrónicos, me pregunta cuándo usar el prefijo “pos-” y cuándo “post-”. Se recomienda usar pos- delante de una consonante (posdata, posgrado, posmoderno, posparto) o de una vocal (poselectoral, posindustrial, posoperatorio). ¡Atención! La RAE aconseja emplear posguerra, a pesar de la tentación de usar post-.

Se establece una excepción cuando la palabra a la que se une el prefijo comienza con la letra s (ese), lo apropiado es escribir post-: postsocialismo, postsindical.

La RAE recuerda que el guion es necesario si el prefijo se une a una palabra que empieza con mayúscula, pos-Navidad, y que se escribirá separado y sin guion si la base léxica consta de más de una

palabra: pos Edad Media, pos guerra civil. Bono ortográfico: Desde el 2010, guion perdió el acento. La RAE corrigió esa anomalía escrita, pues a pesar de ser aguda y terminar en n, no se acentúa debido a su condición de monosílabo. Otro lector, quiere saber si el término correcto es “resiliencia” o “resilencia”, cuando se trata de la capacidad de adaptación del ser humano a condiciones adversas. La palabra correcta es resiliencia, procede del inglés resilience, y deriva del latín resiliens, -entis

El español yucateco

Con estas expresiones que forman parte de nuestra identidad y del orgullo de ser yucatecos, no sólo celebramos nuestra cultura, sino que también construimos un puente entre nuestras raíces mayas y la herencia española. Nos despedimos hasta la tertulia del próximo miércoles para juntos seguir explorando más sobre la riqueza del español y de nuestras lenguas autóctonas. ¡Hasta entonces!

(Cortesía: La Casa de Donia Way)
(Cortesía: La Casa de Donia Way)
(Cortesía: La Casa de Donia Way)
(Cortesía: La Casa de Donia Way)

Mérida, Yucatán, miércoles 2 de julio del 2025

Por un Voto

El Senado de Estados Unidos aprobó el megaproyecto de presupuesto propuesto por Donald Trump, gracias al vicepresidente JD Vance, que rompió la penosa igualada 50-50 Página 61

Según sus partidarios, el presidente logró una victoria ayer, a pesar del estrecho margen. La ley incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales, recortes a la cobertura médica y una inesperada y apreciada reducción al impuesto sobre las remesas. El resultado fue anunciado por el líder de la mayoría republicana, John Thune. (AFP)

Alcatraz de los Caimanes: impacto ambiental y condiciones inhumanas

Ordenan cierra total de Usaid

La agencia de ayuda exterior de

WASHINGTON.- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) cerró formalmente ayer por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.

La Usaid se fundó en el 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy era usar la ayuda para atraer al mundo en desarrollo al campo democrático Occidental, según historiadores.

El actual jefe de la diplomacia estadounidense, el republicano Marco Rubio, recortó el 85 por ciento de los proyectos de la agencia y la incorporó al Departamento de Estado.

En una despedida al personal restante, el lunes, el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009) y el demócrata Barack Obama (2009-2017), así como el vocalista de U2, Bono, elogiaron el trabajo de la agencia, que consideran necesario.

Bush destacó los logros del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (Pepfar, por sus siglas en inglés), en la lucha contra la pandemia. “¿Beneficia a nuestra nación que 25 millones de personas que habrían muerto ahora vivan? Creo que sí”, declaró Bush en un mensaje de video. Obama, por su parte, consideró “inexplicable” poner fin a la Usaid. “Pasará a la historia

EE.UU. concluyó ayer sus labores, tras 63 años de existencia

como un error colosal”, afirmó. Un estudio publicado en la revista médica The Lancet señaló que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir, un tercio de ellas niños pequeños, para el 2030, debido a los recortes en la ayuda exterior. Rubio esbozó un panorama

drásticamente diferente de Usaid, que fue uno de los primeros blancos de una amplia campaña de recortes de gastos gubernamentales liderada por el multimillonario Elon Musk. Para Rubio es un “modelo basado en la caridad” que está desactualizado. “Más allá de crear un complejo industrial de ONGs de alcance

Suspende presidente de Colombia extradición de jefe disidente exFARC

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó suspender ayer la extradición a Estados Unidos de Willinton Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo , un líder de una disidencia de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para que continúe participando en una negociación de paz.

Petro decidió suspender la entrega a las autoridades de Estados Unidos de manera indefinida de Henao Gutiérrez, quien es requerido por una Corte del Sur de Florida para comparecer a juicio por los delitos de tráfico de drogas ilícitas, lavado de activos y asociación para delinquir, presuntamente cometidos entre el 2021 y el 2022. Su extradición recibió el aval de la Corte Suprema de Justicia en mayo, luego de ser capturado en febrero por las autoridades. Sin embargo, para que se efectuara el proceso, requería del aval del presidente colombiano. Petro justificó su decisión de no extraditarlo “mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos” en el marco de la política de paz, según una resolución fechada el 20 de junio, pero conocida por la prensa ayer.

Fiscalía abre indagación

En coincidencia, la Fiscalía colombiana informó ayer de la apertura de una indagación por un supuesto plan para presionar la salida del poder del presidente izquierdista Gustavo Petro, que habría liderado un exalto funcionario y que ha agitado la política del país sudamericano.

La entidad aseguró en un mensaje divulgado a la prensa que realizan “actos investigativos y órdenes a policía judicial que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados”.

Se trata de un supuesto plan impulsado por el excanciller Álvaro Leyva, un político de origen conservador, de 82 años, quien en audios revelados el fin de semana por diario El País habla sobre un plan que buscaría que Petro fuera apartado del poder antes de terminar su mandato en agosto del 2026.

La Fiscalía indicó que a la indagación que adelanta anexarán la petición realizada horas antes por la vicepresidenta, Francia Márquez, quien pidió una investigación judicial sobre el plan en el que es mencionada.

(Agencias)

¿Beneficia a nuestra nación que 25 millones de personas que habrían muerto ahora vivan?”.

GEORGE W. BUSH EXPRESIDENTE EE.UU.

rival. Un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato afirmó que el estudio de The Lancet se basa en “suposiciones incorrectas” y que Estados Unidos continuará con la ayuda, pero de una manera “más eficaz”. Agregó que el Pepfar se mantendrá y centrará en detener la transmisión del VIH de madre a hijo. Sin embargo, reconoció que Estados Unidos ya no financia la medicación de la PrEP, que reduce significativamente la tasa de transmisión del VIH.

mundial a expensas de los contribuyentes, Usaid tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría”, escribió Rubio en un ensayo. También se quejó de que muchos de los países receptores de la ayuda estadounidense no voten con Estados Unidos en la ONU.

A veces se alinean con China, su

Añadió que la Administración Trump busca “soluciones nuevas e innovadoras” y mencionó las entregas de alimentos en la Gaza devastada por la guerra, atendidas por contratistas militares estadounidenses y rodeadas por tropas israelíes.

Testigos, la ONU y funcionarios locales de Gaza han informado de que las tropas israelíes han abierto fuego y matado a palestinos que esperaban ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa respaldada por Estados Unidos, lo niega. (Agencias)

El Cecat enfrentará y conducirá operaciones contra riesgos. (Agencias)

Crea Guatemala comando contra crimen transnacional

CIUDAD DE GUATEMALA.- Guatemala creó ayer un comando especial del Ejército contra “amenazas transnacionales”, casi un mes después de que policías mexicanos incursionaron en su territorio mientras perseguían a presuntos criminales.

El Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales (Cecat) se encargará de “contrarrestar y conducir operaciones” que pongan en riesgo el “espacio aéreo, marítimo, terrestre y ciberespacio”, según un decreto publicado en la Gaceta Oficial.

El Cecat, cuyo reglamento será elaborado por el Estado

Mayor de la Defensa, podrá recibir apoyo de otras instituciones públicas y privadas, así como de organizaciones internacionales. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunció la creación del Cecat el 13 de junio, durante una visita del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

El 8 de junio, agentes del estado sureño de Chiapas cruzaron la frontera hacia Guatemala en un hecho que culminó con cuatro presuntos criminales muertos y provocó una protesta de Guatemala y un pedido de disculpa de México. (Agencias)

Gustavo Petro decidió anular la entrega de Henao Gutiérrez. (AFP)

Pasa megaproyecto de presupuesto

Adopta el Senado de EE.UU. la ley de gastos y recortes; notable reducción de impuesto a remesas

WASHINGTON.-El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria ayer con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de Ley de Presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica, aunque también una reducción notable en el impuesto sobre las remesas. El Senado de Estados Unidos redujo drásticamente el gravamen a las remesas de 3.5 por ciento al 1 por ciento, al adoptar el megaproyecto de ley, un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina. Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Después de dos días de sesiones maratónicas, en las que algunos durmieron sobre butacas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente, JD Vance, quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución. Una muestra más de la fuerte oposición que despertó el proyecto, incluso dentro de su propio partido.

La ley “hermosa y grande”, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes.

El mandatario republicano de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla.

OCHOPEE.- El presidente Donald Trump dijo ayer que un nuevo centro de detención de inmigrantes en una zona remota de los Everglades de Florida, rodeado de pantanos llenos de caimanes, podría ser un modelo para futuros proyectos, mientras su Gobierno se apresura a expandir la infraestructura para aumentar las deportaciones.

La instalación, que Trump recorrió ayer a manera de inauguración, se ha convertido rápidamente en un símbolo de las severas medidas de control fronterizo del presidente. Los migrantes podrían comenzar a llegar allí poco después de su visita, que incluyó un recorrido por una instalación médica con cubículos temporales, como áreas de tratamiento.

La instalación, montada en una remota pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural, ha recibido el apodo de Alcatraz de los caimanes, un nombre que ha alarmado a los defensores de los inmigrantes, pero alude al agresivo enfoque del presidente republicano hacia las deportaciones.

“Este no es un asunto agradable”, dijo Trump al salir de la Casa Blanca. Luego bromeó diciendo que “les vamos a enseñar cómo huir de

Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon (Musk)”.

Explosión del déficit

El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para Defensa y Control Migratorio. Tanto expertos como políticos prevén que dispare el déficit federal.

La Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de las evaluaciones imparciales del impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones (millones de millones) de dólares para el 2034. Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar el sistema de salud Medicaid , programa público de seguro médico del que dependen más de 100 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

También se plantean reducir el programa SNAP, de ayuda alimentaria, y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

Donald Trump, quien ha hecho de este proyecto de ley una pieza

un caimán si escapan de la prisión”. “No corran en línea recta. Corran así”, dijo en tono de burla, mientras movía su mano en zigzag. “¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan alrededor de un 1 por ciento”.

Un grupo de manifestantes se reunió cerca de la instalación, que está a unos 80.4 kilómetros al Oeste de Miami. Las autoridades indicaron originalmente que podría albergar hasta 5 mil detenidos, pero el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien acompañó a Trump en el recorrido de ayer, dijo que pronto estaría realmente lista para 3 mil.

Los críticos han señalado el posible impacto en un ecosistema delicado y dicen que el presidente trata de enviar un mensaje cruel a los inmigrantes, mientras que algunos líderes nativos estadounidenses también se han opuesto a la construcción, diciendo que la tierra es sagrada.

Un punto clave de promoción para el Gobierno de Trump es la lejanía del sitio, y el hecho de que está en un pantano lleno de mosquitos, pitones y caimanes. La Casa Blanca espera que eso transmita un mensaje a los detenidos y al resto del mundo de que las repercusiones serán severas si no se siguen las leyes de Inmi-

El resultado final de la dilatada votación fue desempatado por el vicepresidente JD Vance.

clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta, sin embargo, las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes. Finalmente, tres de 53 se opusieron.

A estas reticencias se ha sumado la frontal oposición de Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente precisamente por este proyecto de presupuesto. Musk acusa a los republicanos de

abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias. Además, el sudafricano llamó a organizar una nueva formación política llamada Partido América si se aprueba el proyecto de ley.

Amenazas contra Musk

“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el presidente a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría de-

portar a Musk, nacido en Sudáfrica aunque también tiene las nacionalidades estadounidense y canadiense. Trump también afirmó que la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) dirigida por Musk hasta finales de mayo, podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, añadió. (Agencias)

Inaugura Trump centro de detención de migrantes en pantanos de Everglades

gración de Estados Unidos. Durante mucho tiempo, las medidas en la frontera entre Estados Unidos y México, y las duras políticas de inmigración han sido un pilar de la marca política de Trump, afi rman analistas. En el 2019, durante su primer mandato, el republicano negó los informes de que había propuesto la idea de construir un foso lleno de caimanes en la frontera Sur. “Puedo ser duro en Seguridad Fronteriza, pero no tanto”, dijo en aquel momento.

En su segundo periodo, Trump sugirió que su Gobierno podría reabrir Alcatraz, la notoria y remota prisión en una isla frente a San Francisco. La Casa Blanca ha promovido de manera similar el valor de choque político de enviar a algunos inmigrantes que esperan su deportación de Estados Unidos a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y a otros a una mega cárcel en El Salvador. (Agencias)

El presidente visitó una parte del llamado Alcatraz de los caimanes (AFP)
(Agencias)

Denuncian sistema de ayuda

Casi 170 ONGs piden el fin de la distribución en Gaza gestionada y financiada por Israel y

JERUSALÉN.- Casi 170 ONGs, incluidas Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, pidieron ayer terminar con el sistema de distribución de ayuda vigente en Gaza, apoyado por Israel y Estados Unidos, que provocó la muerte de cientos de palestinos, según el Gobierno de Hamás. El territorio palestino está devastado tras casi 21 meses de guerra entre el Ejército israelí y Hamás, a raíz del ataque de envergadura que el movimiento islamista palestino llevó a cabo en Israel el 7 de octubre del 2023. En su texto, las ONGs denuncian el sistema de reparto de ayuda actual, que desde finales de mayo está gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa de financiación opaca respaldada por Israel y Estados Unidos.

En su comunicado, 169 ONGs afirman que más de 500 palestinos murieron y que cerca de 4 mil resultaron heridos al intentar acceder a los puntos de ayuda humanitaria gestionados por la GHF en menos de cuatro semanas. El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Ha-

PARIS.- El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, sobrevivió ayer a la octava moción de censura contra su Gobierno gracias a la extrema derecha, en un contexto de debilidad e impopularidad.

El Ejecutivo del presidente centroderechista, Emmanuel Macron, carece de mayoría absoluta y la líder ultraderechista, Marine Le Pen, ya advirtió que podría dejarlo caer durante el trámite de los presupuestos a partir de octubre.

Pese al apoyo del resto de partidos de izquierda, la moción de censura sólo obtuvo 189 de los 289 votos necesarios. En diciembre, sí lograron tumbar al

La respuesta es: ¡ninguno!, excepto los cinco primeros en poseerlas (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China), que las obtuvieron antes de que en el 1970 entrara en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, que aceptó el hecho consumado y expresamente los autorizó, aunque les reclamó gestionar el desarme atómico. Todas las culturas y civilizaciones tuvieron un origen local. La transición entre las primeras formas de convivencia social, la función colectiva y la sociedad internacional surgida alrededor del siglo XV puede haber tardado unos 350 mil años. El descubrimiento de América, la circunnavegación de África, el acceso al Océano Pacífico y la interconexión de los mares facilitaron el surgimiento del mercado mundial, el intercambio de mercancías, biodiversidad y

más, afirma que más de 550 palestinos murieron en esas circunstancias. Las organizaciones firmantes también reclaman que se reimponga el sistema que regía hasta marzo, cuando la distribución corría a cargo de varias organizaciones y agencias de la ONU.

“Las ONGs exigen una acción inmediata para poner fin al programa israelí de distribución de ayuda en Gaza, que dejó numerosos muertos”, declararon en un comunicado conjunto. La ONU y la mayoría de las ONGs que operan en Gaza se niegan a trabajar con la GHF, cuyos métodos y neutralidad cuestionan.

Por su parte, el Ejército israelí reconoció que abrió fuego contra palestinos cerca de sitios de distribución de ayuda, alegando que su comportamiento representaba “una amenaza”. Entre los firmantes del comunicado hay organizaciones de Europa, Estados Unidos e Israel que operan en ámbitos como la salud, la alimentación, el desarrollo y la protección de los derechos humanos. (Agencias)

Supera primer ministro francés octava moción

Gobierno del conservador Michel Barnier, gracias al apoyo de la bancada de extrema derecha. Los socialistas, en la oposición, presentaron la actual moción de censura, al considerar que Bayrou los “traicionó”, al incumplir las promesas que les hizo en enero para conseguir adoptar los presupuestos del 2025.

El primer ministro les prometió presentar ante el Parlamento el resultado de unas discusiones entre sindicatos y patronal para revisar la impopular reforma de las pensiones del 2023, que generó pro-

testas masivas en Francia.

Estas discusiones se saldaron con un fracaso y los socialistas acusan a Bayrou de incumplir su promesa de someter un texto ante el Parlamento, que les permita debatir sobre el retraso de la edad de jubilación a 64 años, impuesta por decreto. “No tienen el poder de hacer que este Gobierno traicione el interés general (...) Ese deber, para mí y para nosotros es más fuerte que todas las amenazas”, se defendió ayer el primer ministro ante la Asamblea Nacional (Cámara Baja).

(Agencias)

personas, así como transferencias tecnológicas e interacciones culturales que auspiciaron el mundo de hoy e hicieron necesario el derecho internacional. De las necesidades tempranas de regular la convivencia internacional, surgieron el Código de Hammurabi (1750 a. C.), los Tratados de Tordesillas (1492) y Westfalia (1648), la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos, el Código Napoleónico (1804), el Pacto de la Sociedad de Naciones y la Carta de las Naciones Unidas, a partir de los cuales surgió y se consolidó el derecho internacional que es una construcción civilizatoria. Con esos avances se desarrolló el Derecho de Tratados , una rama jurídica que ilustra la rea-

lización y funcionamiento de los compromisos jurídicos internacionales. Una peculiaridad de los acuerdos, tratados, convenciones y cartas constitutivas es que, por lo general, en nombre del bien común y la convivencia, implican ceder soberanía. Un ejemplo sustancial es el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares, en vigor desde el 1970, y del cual forman parte unos 200 estados, mientras otros 10 lo desconocen, entre ellos cuatro nucleares: Corea del Norte, Pakistán, India e Israel.

El espíritu y la letra de este instrumento jurídico, obliga a los fi rmantes a renunciar, voluntariamente, sin coacción ni imposición, a ciertos derechos, entre ellos, fabricar o adquirir todo tipo

de armas nucleares. Según este acuerdo de validez universal: “Los países poseedores de armas nucleares se comprometen a no traspasar a nadie armas nucleares ni ayudar a ningún Estado a fabricarlas ni a adquirirlas”, mientras “los países no poseedores de armas nucleares se comprometen a no recibir de nadie armas nucleares, ni fabricarlas, ni pedir ayuda a nadie para ello”. También se obligan a “no proporcionar materiales nucleares, especialmente (uranio enriquecido y plutonio) a ningún país no poseedor de armas nucleares…”

Es incorrecto sostener que algún estado no nuclear, fuera del Tratado o siendo parte de este, tiene derecho a fabricar o proveerse de armas nucleares o de

sustancias o infraestructuras para producirlas. Enriquecer uranio, más allá de los límites necesarios para actividades civiles (del 3 al 5 por ciento) es un acto ilegal, más grave cuando el estado que lo hace, es parte del Tratado de No proliferación

En los años 50 del pasado siglo, se estimó que, dado su potencial económico y desarrollo industrial, no menos de 40 estados podían fabricar armas nucleares y, en el 1961 el expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy calculó que para el año 2000 podían existir 50 estados nucleares que hoy pudieran ser más de 100. Actualmente, la inmensa mayoría de los estados se han acogido voluntariamente al Tratado de No Proliferación , actitud que constituye un pilar de la seguridad colectiva y del derecho internacional. Reforzar este instrumento y excluir cualquier violación del mismo, es un aporte a la paz.

Jorge Gómez Barata
Más de 500 palestinos murieron buscando alimentos en centros de donativos, según Hamás. (AP)
François Bayrou se defendió ante la Asamblea Nacional. (AFP)

Síguenos

RÉCORD DE CASI 20 MIL MIGRANTES CRUZARON

CANAL DE LA MANCHA ESTE AÑO

Casi 20 mil migrantes cruzaron el Canal de la Mancha hacia Reino Unido en precarias embarcaciones desde Europa continental desde el 1 de enero, un récord para los primeros meses del año, informó ayer el Gobierno británico.

Un total de 19 mil 982 personas realizaron la peligrosa travesía, por encima del récord registrado en el 2024 de 13 mil 489 migrantes. Estas cifras aumentan la presión sobre el primer ministro laborista, Keir Starmer, que prometió controlar las llegadas cuando fue elegido el año pasado. La llegada de migrantes irregulares es un tema político candente en Reino Unido y varios gobiernos han prometido sin éxito reducir este flujo.

Las autoridades informaron que el lunes, 879 migrantes llegaron en pequeñas embarcaciones, la tercera cifra más alta para una sola jornada en lo que va de año.

Hay reportes de que Starmer está negociando con el presidente francés, Emmanuel Macron, para mejorar la cooperación. Un acuerdo en este sentido, podría ser anunciado la próxima semana durante una visita de Macron a Londres.

Polonia anunció ayer que impondrá controles temporales en su frontera con Alemania y Lituania a partir del 7 de julio para luchar contra la inmigración irregular. “Consideramos necesario el restablecimiento temporal de los controles en la frontera entre Polonia y Alemania”, declaró el primer ministro polaco, Donald Tusk. (Agencias)

ALCATRAZ DE LOS CAIMANES: CÁRCEL PARA LA DETENCIÓN DE INMIGRANTES

Autoridades de Florida erigieron el complejo de tiendas de campaña de alta resistencia, remolques y construcciones temporales en cuestión de días, parte de los empeños de apoyo al presidente

Florida inauguró ayer una cárcel que será un centro de detención para inmigrantes en un aeródromo abandonado rodeado de pantanos con caimanes en los Everglades (Florida), apodado Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes) por el fiscal general del estado, James Uthmeier. Este proyecto, respaldado por la Administración de Donald Trump, busca apoyar la política de deportaciones masivas, pero ha desatado una fuerte polémica por su impacto ambiental, se quejan los ecologistas, y por las “condiciones inhumanas” que podrían sufrir los detenidos, según grupos de derechos humanos de EE.UU. El nuevo centro de detención de inmigrantes es presentado por los críticos como “un campamento de prisión improvisado e inhumano” mientras los simpatizantes lo consideran “un modelo nacional para intensificar enérgicamente las labores de detención y deportación”.

Autoridades de Florida se apresuran a erigir el complejo de tiendas de campaña de alta resistencia, remolques y construcciones temporales en cuestión de días, parte de los empeños contundentes del estado para ayudar a implementar las medidas enérgicas del presidente Donald Trump contra la inmigración.

Alcatraz de los Caimanes se encuentra en un aeródromo aislado a unos 80 kilómetros al Oeste del centro de Miami, y está rodeada de pantanos llenos de mosquitos, pitones y cocodrilos.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Para el gobernador republicano Ron DeSantis y otros funcionarios estatales, ubicar la instalación en los agrestes y remotos Everglades de Florida tiene el fin de ser un elemento disuasor, y ponerle el nombre de la notoria prisión federal -una fortaleza insular conocida por sus condiciones brutales- pretende enviar un mensaje.

Según opositores, es otro indicio de cómo el Gobierno de Trump y sus aliados están apoyándose en tácticas de miedo para tratar de persuadir a las personas que se encuentran en el país sin autorización a que se vayan voluntariamente.

En la Reserva Nacional del Gran Ciprés, donde se encuentra la pista de aterrizaje, existen 15 aldeas tradicionales de los mikasuki y los seminolas, al igual que cementerios y sitios ceremoniales.

Las preocupaciones sobre los impactos ambientales también han estado en primer plano, ante lo cual el Center for Biological Diversity y Friends of the Everglades, dos organismos ambientalistas, interpusieron una demanda el viernes para detener el plan del centro de detención.

“No hay realmente a dónde ir. Si estás alojado allí, si estás detenido allí, no hay forma de

Síguenos

DETIENEN A DIRECTIVOS TRAS CONDENA DE ENFERMERA POR ASESINAR A BEBÉS

Tres altos directivos del hospital británico donde trabajaba la enfermera Lucy Letby, condenada por asesinar a bebés, fueron arrestados bajo sospecha de homicidio involuntario, informó ayer la Policía.

entrar ni de salir”, dijo el fiscal general de Florida, James Uthmeier, en una entrevista.

DeSantis confirmó que la instalación costará 450 millones de dólares al año. Florida asumirá los gastos y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se los reembolsará.

La lejanía del Alcaraz fl oridano no ha impedido que cientos de ambientalistas y defensores de los inmigrantes acudan a protestar por lo que dicen es una cruel estratagema política que amenazará los valiosos humedales, los cuales son ecológicamente frágiles.

Funcionarios estatales dicen que podría albergar a 5 mil detenidos, cifra crucial para respaldar los planes de deportación masiva de Trump, que ha establecido un récor de detenciones, las cuales sumaron más de 56 mil inmigrantes en junio, la cifra más alta desde el 2019.

Con la instalación se pretende ayudar al Gobierno de Trump a alcanzar su objetivo de tener cuando menos 100 mil camas para detener a migrantes, lo que más que duplicaría sus 41 mil camas existentes.

Un proyecto de Ley de Recorte de Impuestos y Conciliación Presupuestaria aprobado el mes pasado por la Cámara de Representantes federal incluye 45 mil millones de dólares durante cuatro años para la detención de inmigrantes, lo cual triplica el incremento en el gasto. (Agencias)

Las personas bajo investigación por homicidio involuntario y por negligencia grave fueron arrestadas cuando una investigación por homicidio corporativo se amplió tras las condenas de Letby en el 2023 por las muertes de los bebés en el Hospital Countess of Chester, en el noroeste de Inglaterra, señaló el detective superintendente Paul Hughes, de la Policía de Cheshire. El caso se central ahora “en los máximos responsables y su toma de decisiones para determinar si ha ocurrido alguna actividad delictiva en relación con la respuesta a las cifras elevadas de muertes”, dijo Hughes. Los tres sospechosos no fueron identificados, y quedaron en libertad bajo fianza.

Letby, de 35 años, que se ha convertido en la asesina en serie más famosa de los tiempos modernos en Reino Unido, cumple varias cadenas perpetuas sin posibilidad de liberación, después de ser condenada por siete cargos de asesinato e intentar quitar la vida a otros siete bebés entre junio del 2015 y junio del 2016, cuando trabajaba como enfermera neonatal en el hospital.

Un Comité de Expertos Médicos cuestionó las pruebas en su contra y un abogado dijo que fue condenada erróneamente. Hughes dijo que los arrestos no tienen impacto en las condenas de Letby. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 2 de julio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desigualdad

El Senado de EE.UU. aprueba por un voto el plan fiscal grande y hermoso de Trump: bajan de 3.5% a 1% el impuesto a las remesas; recortan programas sociales y aumentan gasto militar y migratorio / Sheinbaum incorpora 81 hospitales rurales y 2 mil unidades al IMSS; darán atención médica universal a más de 10 millones de personas / Diputados avalan nueva Ley de Telecomunicaciones

LA afiliación al Seguro Social implica un fortalecimiento operativo significativo: se integrarán 2 mil 730 camas hospitalarias, 93 quirófanos y mil 98 consultorios de especialidades.- (POR ESTO!)

LA legislación reemplaza al Instituto Federal de Telecomunicaciones y crea la Agencia de Transformación Digital; regula la venta de chips, concesiones y publicidad extranjera.- (POR ESTO!)

Impuesto a remesas

Baja de 3.5% a 1% (en vigor el 31 de diciembre de 2025, si se aprueba)

Déficit proyectado

+3 billones de dólares para 2034 (según la Oficina de Presupuesto)

Internacional 61 / República 3 y 5

Recortes sociales

Medicaid, SNAP y subsidios a energías limpias

Aumentos

Presupuesto de Defensa y control migratorio

EL megaproyecto impulsado por el Presidente estadounidense podría disparar la deuda pública en más de 3 billones de dólares para 2034; en respuesta, se plantean recortes a programas claves como Medicaid, del que dependen más de 100 millones de ciudadanos vulnerables.- (AFP)

Buque Escuela

Cuauhtémoc sufre daños por más de 500 mil dólares

República 4

Ovidio Guzmán busca declararse culpable; Nueva York retira cargos

República 7

Monterrey se despide del Mundial de Clubes; Real Madrid avanza

Deportes 46 y 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.