Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En vísperas del Día de Muertos, el Inegi revela una dolorosa realidad: la mayoría de los yucatecos fallece por males del corazón, diabetes y tumores malignos; los suicidios y accidentes crecen entre jóvenes / Prevén derrama de 8 mil 600 mdp en el Buen Fin; empresarios piden apoyar al comercio local / La Gran Muestra Estatal de Altares llena de color, aromas y tradición la Plaza Grande Ciudad 11, 14, 16 y 17 casos (23%)

LA edición número 15 del programa de descuentos llega con un llamado a la prudencia ante el aumento de fraudes digitales, sobreendeudamiento y proliferación de negocios informales.- (POR ESTO!)




Jóvenes y mujeres son prioridad en Viviendas del Bienestar Ciudad 12


Principales causas de muerte en el estado (2024) Enfermedades del corazón
4,590 (19%)
3,870 (11%)
2,130
MÁS de 70 ofrendas –adornadas con flores, velas, dulces, pibes, chocolate y copal– inauguran la exposición como símbolo del amor y conexión espiritual con los ancestros.- (POR ESTO!) ESTA temporada de reflexión, los panteones y hogares se llenan de velas, flores, incienso y presentes que honran a quienes ya no están, pero también inspiran a quienes buscan cuidar su salud y la de sus seres queridos.- (POR ESTO!)


Uber, aún sin permiso para operar en los aeropuertos de Yucatán


Concurrida edición del Caminar del Ánima Sola en Progreso Municipios 27

Ciudad 19



Municipios celebran con fe y devoción a San Judas Tadeo Municipios 31



Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
El pleno del Senado de la República aprobó anoche con el respaldo de Morena y aliados el Paquete Económico del 2026, el cual incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para combatir la evasión y la elusión fiscal.
Los dictámenes aprobados de las minutas de la Ley Federal de Derechos, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Código Fiscal de la Federación, que por la mañana se aprobaron en comisiones, fueron turnados al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La minuta de la Ley de Ingresos que regirá el próximo año se aprobó en comisiones, pero subirá al pleno de la Cámara Alta hasta hoy.
Al presentar los tres dictámenes, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, expuso que el aumento del IEPS a las bebidas azucaradas y al tabaco es una medida del Gobierno federal para desincentivar la ingesta de esos productos que perjudican gravemente la salud de los mexicanos.
El impuesto de 3.08 pesos por litro de refrescos se podrá reducir a 1.50 pesos por litro, en caso de que los empresarios de la industria embotelladora reformulen sus productos y se comprometan a reducir en al menos 30% de su contenido calórico en sus presentaciones más populares de forma gradual, detalló.
Se aumenta, asimismo, el IEPS de 160 a 200% a la enajenación e importación de productos que contengan nicotina, ya sea de origen natural o artificial. La cuota se calculará, dijo, con base en el contenido de nicotina por miligramo. Además, habrá una cuota gradual por cigarro. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Manuel

Huerta Ladrón de Guevara, resaltó que lo que se busca es “cuidar lo más valioso, que es la salud y la vida de niños y adultos, que padecen obesidad, diabetes y otras enfermedades mortales por la elevada cantidad de azúcar que contienen los refrescos”.
Respecto a la Ley de Derechos, las reformas propuestas responden a la necesidad de modernizar los servicios públicos que presta el Estado, de acuerdo con la realidad económica, social y tecnológica del país. Se trata de un ajuste en las cuo-
tas por la obtención de documentos migratorios y se justifican “por el aumento sostenido en el flujo de personas que ingresan al país y buscan garantizar una atención ágil, segura y con estándares internacionales”. Asimismo, se actualizan los derechos por acceso a museos, zonas y sitios arqueológicos. El boleto de entrada al Museo Nacional de Antropología, a Teotihuacán o Chichén Itzá pasará de 95.58 a 209.9 pesos.
Se fija asimismo un cobro de 297.89 pesos por autorizaciones para abordar embarcaciones en navegación de altura, como lo cruceros y de 294 pesos por la emisión de permisos de salida de menores al extranjero. En cuanto al Código Fiscal de la Federación, se estableció un incremento de 50% de las plataformas digitales, y la obligación de proporcionar acceso en tiempo real al Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo que panistas y priístas consideraron que permitirá espiar a los ciudadanos y habrá “terrorismo fiscal”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció ayer su decisión de revocar la aprobación de 13 rutas actuales o previstas de las aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, tras denunciar un supuesto incumplimiento por parte de México de un acuerdo de transporte aéreo de 2015, anunció el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy. México “canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años sin consecuencias”, dijo Duffy en una declaración, al emitir la orden. La orden suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela cualquier ruta nueva o ampliada

por parte de aerolíneas nacionales desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los vuelos afectados incluyen las rutas de Aeroméxico entre el
AIFA y Houston y McAllen, el servicio de Volaris entre México y Newark, y múltiples vuelos de Viva Aerobus desde el AIFA a las principales ciudades de Estados Unidos, entre ellas, Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Además, Duffy planteó prohibir a las aerolíneas mexicanas de pasajeros transportar carga en la bodega entre Juárez y Estados Unidos, lo que entraría en vigor en unos tres meses si se aprueba definitivamente.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando pisotearon nuestro acuerdo bilateral de aviación”, señaló Duffy, aludiendo al expresidente y su secretario de Transporte. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con la aceptación de modificaciones a ocho artículos, la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley en materia de extorsión con una votación de 339 a favor, 100 en contra y cuatro abstenciones. Los cambios fueron presentados por el líder de Morena, Ricardo Monreal, a nombre de su partido y de los coordinadores de Movimiento Ciudadano, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Entre las modificaciones más significativas a la minuta original, se cambia la pena de prisión servidores públicos que no denuncien este delito y queda de cinco a 12 años, en lugar de 10 a 20. La ley también establece que los bienes asegurados no podrán ser objeto de extinción si han sido abandonados a favor del Gobierno federal o se han decomisado por sentencia. Indica que los activos recuperados no se diluyan en el erario público, sino que sea designados directamente a las víctimas del delito de extorsión. Además, se deberán promover campañas permanentes de información, y estipula medidas para verificar la eficacia de la estrategia en la lucha contra el soborno. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Perfila
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que su administración, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llevará a cabo el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior 2026, con el objetivo de construir 130 nuevas preparatorias en todo el país.
Durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo explicó que la estrategia federal busca garantizar que cada joven tenga una escuela cercana a su hogar.
Destacó que, con estas obras, se sumarán 65 mil 400 nuevos espacios educativos, que se integran a los 44 mil 685 lugares creados en 2025, con lo que el próximo año se tendrán 110 mil 85 espacios de los 120 mil que se plantearon para 2030, alcanzando un 91.7 % de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.
Sheinbaum explicó que estas acciones forman parte de las 202 obras de infraestructura contempladas para el próximo año, que incluyen 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y la renovación de telebachilleratos que ahora contarán con conexión a internet y nuevos esquemas de enseñanza.

“Queremos que todas y todos los jóvenes tengan una preparatoria cerca de su casa, que se sientan felices de aprender y que la educación sea una oportunidad real para su futuro”, dijo.
Conectividad y equidad
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que con la meta de 120
Las acciones forman parte de las 202 obras de infraestructura previstas para el año entrante. (POR ESTO!)
mil lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85%.
Detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance del 37% de la meta. Además, informó que, se tiene
un avance del 99% en la conexión a Internet Gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con lo que se ha conectado a 3 mil 483 teleplanteles en las zonas más marginadas del país beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes.
Durante su intervención, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que la inversión prevista para 2026 asciende a 5 mil 749 millones de pesos, destinados principalmente a planteles ubicados en zonas con alta densidad poblacional, regiones indígenas y comunidades sin servicios educativos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), afirmó ayer que en los siete años que ha estado al frente de la institución ha combatido “la discriminación de lo femenino”.
“En términos generales, el Fondo ha mantenido una actitud antimachista y no discriminatoria del valor y las posibilidades de las mujeres en México. Si después de esto alguien no quiere entender, pues allá muy su justo, es que trae boleto y que trae lo mismo que hemos estado resistiendo estos siete años: una crítica desproporcional, absurda, muchas veces no basada en el análisis de lo que estamos haciendo. Paz y amor”, declaró el también escritor en un video de YouTube que publicó este lunes.
Reconoció que fue desafortunado decir “un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que se lo mandemos a una sala comunitario en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades federales dieron ayer el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II en el ejido El Nayar para garantizar el abasto de agua a 340 mil habitantes de Durango.
Mediante un enlace realizado desde el Salón de la Tesorería, a la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Mandataria federal encabezó el acto inaugural, en el que participaron vía remota el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales; el gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin.
La inversión para este proyecto es de 3 mil 985 millones de pesos y dotará mil 500 litros de agua por segundo, proveniente del río Tunal.
Se estima que la conclusión de la obra se realice en el primer trimestre de 2028 y se prevé que, con la operación del proyecto, se resuelva la problemática de abasto de agua en

Autoridades federales y estatales encabezaron el acto inaugural de los trabajos en Durango. (POR ESTO!)
Durango por los próximos 50 años.
El titular de la Conagua, Efraín Morales destacó que la Presa Tunal II complementa a la presa Guadalupe Victoria, que se inauguró en marzo, con lo que se abastecerá agua de calidad y en cantidad suficiente.
El Subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, precisó que para 2025 se destinarán 300 millones de pesos a la Presa Tunal II y su construcción generará mil 400 empleos directos y
2 mil 800 indirectos. Agregó que el proyecto contempla una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora. La presa tiene una longitud de 280 metros, una altura de 98 metros, un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos y las obras de desvío estarán listas en abril de 2026. Con su construcción, saldrán de operación 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, que tiene pro-
blemas en la calidad del agua al estar contaminado con flúor y arsénico
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, señaló que el Tunal II permitirá que la entidad tenga agua limpia, de calidad y saludable, las 24 horas del día, los siete días de la semana, además de que dará un impulso en lo económico y en el sector agrícola, por lo que agradeció el apoyo de la presidenta para la realización de la obra. (Redacción POR ESTO!)
La frase, que causó indignación entre escritoras mexicanas y la opinión pública, la dijo el pasado jueves, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando presentó la colección 25 para el 25.
“Hubiera usado el genérico, porque hubiera usado el genérico de ‘no vamos a distribuir poesía chatarra o de baja calidad’, porque de hecho nos va a inundar”, agregó. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bloqueos realizados por agricultores en distintas entidades del país, afectan 33 carreteras, informó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La detección de los puntos obstruidos por los manifestantes se llevó a cabo a través del intercambio de información con Caminos y Puentes Federales (Capufe).
De acuerdo con el reporte, en Jalisco se detectaron bloqueos en la autopista México-Guadalajara; en la caseta Ocotlán (km 426+000); Zapotlán del Rey (km 446+000); y entronque La Barca (km 402+000).
También en la carretera Guadalajara-Morelia, en Tlajomulco de Zúñiga; la vía a Nogales, que conecta con Puerto Vallarta; la Guadalajara-Colima y la carretera Maravatío-Zapotlanejo.
En Guanajuato, las autoridades ubican los bloqueos en el Libramiento Comonfort-SMA, a la altura gasolinera Pirámide y Camino a Orduña; en Irapuato, a la altura de Castro del Río; Zona Procter & Gamble; entronque con Pueblo Nuevo (carretera 90); así como en el entronque a Cuerámaro (carretera 90), libramiento Norte, en las inmediaciones de Rancho Grande. El desglose de los puntos afectados en Guanajuato también incluye el tramo de la Laguna de Cortés (carretera 90); y Santa Ana

Pacueco, a la altura La Herradura-entronque El Tlacuache
En Salamanca se encuentran cerradas las vías Trébol de Valtierrilla; El Fénix y entronque Yuriria-Cupareo; Valle de Santiago; Jarrón Azul, salida a Salamanca; Federal 45D (Central de Abastos); y Federal 43D (Santa Rosa Plan de Ayala).
En Silao son las carreteras Federal 45, Puerto Interior y Federal 51, Rincón de Tamayo . En
Yuriria, Cuatro Caminos y Santiaguillo (salida a Salvatierra). En Abasolo, la carretera Cuerámaro-Irapuato, Estación Joaquín. Asimismo en Doctor Mora, Balneario Titanic; y en Tarimoro, Moncada y Panales. Se restableció la circulación y actualmente existe paso libre en Acámbaro-Glorieta del Caballito; Jerécuaro-Entronque y Jerécuaro-Acámbaro.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al advertir que “mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que sancionó a tres empresas por presentar información falsa en contrataciones públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Lotería Nacional, y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
En un comunicado, la dependencia federal detalló que las sanciones fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En un primer caso, la Secretaría Anticorrupción detalló que sancionó a la empresa Coordinadora y Desarrolladora P&O por haber proporcionado una opinión fiscal falsa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en una licitación pública nacional, por lo que la multó con 168 mil 283 pesos y la inhabilitó por tres meses.
Indicó que la sanción fue confirmada el 14 de octubre tras
resolverse el recurso de revisión interpuesto por la empresa.
En un segundo caso, se multó con 924 mil 403 pesos e inhabilitó por 21 meses a la empresa Market Solutions Atmosphera, por haber actuado con dolo al presentar documentos falsos para acreditar experiencia en una contratación con el Instituto Mexicano del Petróleo.
En el tercer caso, la Secretaría Anticorrupción informó que la empresa Mundoferremetl entregó documentación falsa sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social en una licitación de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se sancionó a esta empresa con una multa de 170 mil pesos, y se le inhabilitó por tres meses.
La Secretaria destacó que las tres empresas ya se encuentran registradas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar en procedimientos de contratación con el Gobierno de México.
(Agencias)




CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 2025 se logró identificar que el número de ejemplares de la vaquita marina en el Alto Golfo de California mantiene una estabilidad positiva, ya que se alcanzó a detener la disminución del mamífero marino, que es endémico de dicha región. En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se informó que la estimación oficial de ejemplares es de entre siete y 10, y aunque la cifra es mínima, se considera que de prevalecer las medidas de protección su recuperación se podrá ver reflejada en 20 años. Uno de los principales riesgos que enfrenta esta especie es el tráfico de totoaba, la cual es capturada
con redes de enmalle, que también captura a la vaquita marina, por lo que se han implementado operativos coordinados entre la Secretaría de Marina (Semar), para vigilancia en la llamada Zona Cero, del Ejército, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en los embarcaderos donde salen y llegan los botes. “Hemos logrado ya la judicialización de cinco procesos penales y hemos logrado también ya sentencias condenatorias, que si bien algunas están litigándose, ya hemos avanzado de manera muy importante en la parte penal, y también en las administrativa”, destacó la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal anunció ayer la implementación de acciones estratégicas con el propósito de fortalecer la seguridad para garantizar las actividades productivas de los trabajadores del campo de la región, luego del reciente asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Michoacán.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Ricardo Trevilla Tejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se reunieron en el municipio de Apatzingán con productores de limón y autoridades locales para fortalecer la estrategia contra la extorsión. Durante el encuentro, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que por instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y con el objetivo de disminuir actos ilícitos en contra del sector citrícola en el estado de Michoacán se acordó aumentar y reforzar las labores de inteligencia en esa entidad.
Sobre el homicidio del líder limonero, el funcionario federal indicó que continúan las investigaciones y que “no quedará impune”.
A Bernardo Bravo se le conocía por encabezar en los últimos meses manifestaciones ante a las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero, y denunciar que él y sus compañeros estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exigía de su cosecha.

Las autoridades federales hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier tipo de acto delictivo a través del número de teléfono 089, una línea “anónima y segura que no expone la identidad de las víctimas ni de quienes aporten información útil para las investigaciones”.
También se informó que, del 1 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2025, se han realizado operativos en coordinación con autoridades estatales y municipales para garantizar las cadenas de producción y comercialización del limón.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México acordó ayer con la Embajada de Estados Unidos en México fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima, luego de reportarse ataques de autoridades estadounidenses a presuntas narcolanchas en aguas internacionales.
Ayer, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente Ramírez y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con quien coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional.
La Cancillería indicó que “en un ambiente de cordialidad”, reafirmaron el compromiso con el entendimiento y la cooperación “que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones”.
“La SRE y la Semar reiteraron su compromiso de actuar con profesionalismo, diálogo y cooperación institucional, para que México mantenga un papel constructivo, colaborativo y sólido en la seguridad marítima compartida”,
indicó Relaciones Exteriores.
Después de reportarse el ataque de Estados Unidos a cuatro supuestas narcolanchas en aguas internacionales, el embajador Ronald Johnson acudió a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde se encontró con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles. En la Cancillería, el Secretario de Relaciones Exteriores encabezó
el evento oficial “Diplomacia Naval y Política Exterior”.
La visita de Jonhson se dio también luego que la Secretaría de Marina (Semar) participó en labores de rescate de una persona sobreviviente en estos ataques. Al evento encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente también asistió el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, con quién firmó un convenio. (Agencias)

LÍNEA DIRECTA es el número telefónico para denunciar actos de extorsión a nivel nacional.
Como resultado se han detenido a 303 personas, se aseguraron más de 3 toneladas de metanfetamina, 271 kilos de mariguana, 429 armas de fuego, más de dos mil cargadores para diferentes calibres, 76 mil 441 cartuchos útiles, 2 mil 706 artefactos explosivos improvisados,
así como 248 vehículos, 15 de ellos con blindaje de agencia y artesanal y más de 300 mil pesos en efectivo. Entre los detenidos se encuentran generadores de violencia relacionados al cobro de cuotas y extorsiones en distintas regiones del estado. En la reunión participó, además de García Harfuch, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; representantes del sector limonero, así como autoridades de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública estatales. En Apatzingán, el sector citrícola sufre extorsiones por Los Viagras y las organizaciones criminales autodenominadas como Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cartel de Acahuato Michoacán, en el Oeste de México, es líder en producción de limón mexicano, con una cosecha anual que ronda las 700 mil toneladas del cítrico, que se obtienen en 67 mil hectáreas de 3 mil 504 productores. (Redacción POR ESTO!)

sancionada por apología del delito.
APATZINGÁN, Mich.- Mientras la alcaldesa de Apatzingán, Michoacán, Fanny Arreola Pichardo, incurre en apología del delito, autoridades estatales y federales, preparan una nueva estrategia de seguridad para regresar la tranquilidad a su municipio. Dentro de las fiestas por el CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, el Ayuntamiento que encabeza Arreola contrató a Los Originales de San Juan, grupo musical que canta narcocorridos, por lo que la Edil será sancionada. El secretario de Gobierno en la
entidad, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que el Ejecutivo estatal, aplicará sanciones al Ayuntamiento de Apatzingán y a la agrupación Los Originales de San Juan, por incurrir en actos de apología del delito durante un evento público realizado este lunes en dicho municipio. En el evento, la agrupación musical, agradeció inclusive a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, por haberlos contratado y le dedicaron la canción Traficantes Michoacanos que, resaltaron, fue a solicitud de la misma Presidenta Municipal. (Agencias)
La incautación de la droga en Sinaloa representa una afectación de 147 millones de pesos
CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales y estatales asestaron un duro golpe a la delincuencia organizada al asegurar un área de concentración de material para la fabricación de drogas sintéticas en Culiacán, Sinaloa, donde se incautaron 386 kilos y 165 litros de metanfetamina, con una afectación económica estimada en 147 millones de pesos.
De acuerdo con los reportes oficiales, el operativo se desarrolló en Culiacán como parte de las acciones conjuntas del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y autoridades estatales.
En el sitio se localizaron diversos materiales químicos y equipos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, los cuales fueron asegurados para su posterior destrucción.
Las autoridades señalaron que este tipo de decomisos no sólo afectan la capacidad operativa de las organizaciones criminales, sino también su red financiera, ya que cada
kilo de metanfetamina representa un alto valor en el mercado ilícito, tanto nacional como internacional.
En una acción paralela en el municipio de Escuinapa, se incautaron tres armas largas, 27 cargadores, mil 499 cartuchos y equipo táctico, reforzando las medidas de seguridad en la zona Sur del estado.
Los operativos forman parte del reforzamiento de la estrategia integral de seguridad, que busca reducir la capacidad de producción y tráfico de drogas en Sinaloa, uno de los principales puntos de origen de sustancias ilícitas en el país.
Por el decomiso en Culiacán, la afectación estimada a la delincuencia organizada fue de 147 millones de pesos, mientras que en Escuinapa se aseguró tres armas largas, 27 cargadores, mil 499 cartuchos y equipo táctico.
Por otro lado, en la sindicatura de Tepuche, Sinaloa, donde durante el transcurso de este mes se han registrado varios enfrentamientos

La Operación Frontera Norte ha decomisado más de 6 mil armas. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional que participan en la Operación Frontera Norte detuvieron a ocho personas y aseguraron un arsenal en el municipio de Los Aldama, en Nuevo León, informó ayer el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Se detalló que, en el operativo, junto con los detenidos, se decomisaron un fusil Barrett , 12 armas largas, 13 cargadores, cartuchos, 280 dosis de cocaína, 13 chalecos tácticos y dos vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con reporte de robo. Desde el inicio del despliegue de la Operación Frontera Norte, el 5 de febrero del presente año, y hasta el 27 de octubre, con esta estrategia se han incautado 106 toneladas 889.9 kilos de diferentes tipos de droga, de los cuales, 493.92 kilos corresponden a fentanilo, indicó el Gabinete de Seguridad.
En el reporte diario de actividades de esta acción, en la que participan 10 mil elementos del Ejército y Guardia Nacional, se detalló que en
entre grupos armados y fuerzas federales, se volvió a reportar ayer nuevas confrontaciones en las que participó un helicóptero artillado, sin que se conociera hasta ayer si hay personas heridas o muertas.
Los vecinos de la comunidad Agua Blanca notificaron desde la madrugada a las líneas de emergencia continuas detonaciones de armas automáticas, por lo que se desplazó a grupos de elementos estatales, del Ejército y la Guardia Nacional.
Asimismo, en una nueva serie de eventos violentos en Sinaloa, tres personas del sexo masculino fueron privados de la vida con impactos de bala y una joven de nombre Citlaly Teresita “N”, de 27 años, empleada de la ferretería El Chapo, resultó gravemente herida al ser atacada a balazos en el negocio.
La empleada de la ferretería, ubicada en la sindicatura de Aguaruto, fue atacada a balazos por un hombre que se hizo pasar como cliente.
(Agencias)

Capturan en Tabasco a cuatro personas por el cobro de piso
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció ayer que autoridades federales y estatales de Tabasco detuvieron a cuatro personas por el delito de cobro de piso Mediante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilan-
cia en el municipio de Centro, los agentes observaron a cuatro personas con actividad inusual y, al aproximarse, se percataron que portaban armas largas, por lo que fueron sometidos a una revisión más detallada.
A las cuatro personas se les aseguraron cuatro armas largas, cuatro cargadores, 40 cartuchos
útiles, dos bombas molotov, 200 dosis de marihuana y 50 de cristal, así como cuatro chalecos tácticos. El titular de la SSPC resaltó que esta acción se realiza en el marco de la estrategia nacional para combatir la extorsión y que con esto suman más de 400 detenidos por este delito desde julio. (Agencias)
el mismo periodo ha sido detenidas 8 mil 453 personas como presuntas responsables de un delito.
Además, se han asegurado 6 mil 534 armas de fuego, un millón 128 mil 14 cartuchos de diversos calibres, 30 mil 131 cargadores; así como 5 mil 333 vehículos y mil 24 inmuebles por su presunto uso en actividades delictivas.
La Operación Frontera Norte se desplegó a partir de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump, para el combate al tráfico de drogas y contener el flujo de grupos migrantes. Entre las acciones relevantes realizadas hasta el lunes 27 de octubre de este año, el Gabinete de Seguridad destacó que, en Cuauhtémoc, Chihuahua, fueron detenidas dos personas, en posesión de dos armas cortas, un cargador, 319 cartuchos y un vehículo.
En otro operativo en Chihuahua, pero realizado en el municipio de Guachochi, se aseguraron dos armas largas y cuatro vehículos.
(Agencias)



REPORTAN DOS FEMINICIDIOS EN MUNICIPIOS DE MORELOS
En un sólo día, dos mujeres fueron asesinadas en los municipios de Temixco y Anenecuilco, en Morelos. En el primer caso, Laura “N”, de 45 años, fue torturada, mutilada y calcinada dentro de su casa en la colonia Los Presidentes de Temixco. Mientras el cadáver de otra mujer fue hallado en descomposición y con golpes en un baldío de Anenecuilco, por lo que se investiga el probable feminicidio.
(Agencias)

FALLECE HOMBRE HERIDO EN ATAQUE CON EXPLOSIVO EN MAZATLÁN
El lunes en la colonia Valle de Urías, de Mazatlán, Sinaloa, desconocidos arrojaron un explosivo artesanal a un expendio de cerveza, lo que causó daños y dos personas heridas, una de las cuales murió posteriormente. Ayer, José Antonio, de 61 años, falleció en el hospital tras resultar lesionado en dicho ataque, por el cual, aún no hay personas detenidas. (Agencias)
El lunes se dio a conocer que el esposo de Inés Gómez Mont, Víctor Manuel Álvarez Puga fue detenido en Miami, Florida y está acusado de lavado de dinero por la Fiscalía General de la República, que podría pedir su extradición. Dicho caso ha generado gran controversia entre el público, ya que la pareja es buscada por la Interpol en más de 190 países. Fue durante el 2021 cuando se dio a conocer que ambos se encontraban prófugos de la justicia, luego de ser señalados de los cargos de operación de una red de empresas










Algunos jubilados podrán recibir en noviembre pagos superiores a su mensualidad gracias a un fideicomiso público, que otorga un complemento económico que se ajusta a la inflación estimada
Algunos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) podrán recibir en noviembre pagos superiores a 17 mil pesos gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso público que otorga un complemento económico para garantizar que las pensiones sean equivalentes al 100% del salario.
El beneficio se actualiza conforme a la inflación estimada para 2025, por lo que se calculó en 17 mil 364 pesos. Los recursos se distribuyen según el régimen y los años de aportaciones de cada pensionado del país.
En el caso de los pensionados del IMSS, la Ley del Seguro Social 73 incluye recursos de Retiro 97, Vivienda 97, SAR

Síguenos en nuestras redes Online
92 y Vivienda 92. Mientras la Ley del Seguro Social 97 incluye SAR 92 y Vivienda 92.
En cuanto a los pensionados del Issste, el régimen del Artículo Décimo Transitorio incluye Retiro 08, Fovissste 08, SAR 92 y Vivienda 92.
Mientras el régimen de cuentas individuales incluye SAR 92, Vivienda 92, Fovissste 08 y Retiro 08, con excedentes disponibles si la pensión supera 30% la Pensión Garantizada.
El pago de la pensión IMSS correspondiente a noviembre se

Síguenos en nuestras redes Online
fantasma, con las que la pareja habría logrado desviar cerca de 3 mil millones de pesos en contratos públicos, esto de acuerdo a lo mencionado por las autoridades mexicanas. Cabe señalar que ambos están siendo acusados por presuntos delitos de delincuencia organizada,
operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), peculado y defraudación fiscal. De ser encontrada culpable de delincuencia organizada, la conductora de programas como Ventaneando, de TV Azteca, podrá pasar entre 20 y 40 años de prisión. La también sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, durante el sexenio de Felipe Calderón, pasaría de cinco a 15 años de cárcel de ser encontrada culpable de operaciones con recursos de procedencia ilícita. (Redacción POR ESTO!)


MUERE ABUELITA VIRAL TRAS INUNDACIÓN EN POZA RICA

Hace unos días, una pareja de abuelitos se hizo viral en las redes sociales, luego de que fueron captados abrazados en la inundación de Poza Rica, Veracruz. Elodia e Hilario lograron sobrevivir al subir a una caja de aire acondicionado. Sin embargo, se confirmó que la señora perdió la vida, luego de sufrir complicaciones cardiacas.
realizará el lunes 3 de dicho mes, mientras que los beneficiarios del Issste recibirán sus recursos mañana jueves 30 de octubre. Con este fondo, el Gobierno busca garantizar que los pensionados cuenten con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas, asegurando que los complementos se ajusten a la inflación y al historial de aportaciones de cada trabajador.
Se trata de una bolsa de recursos integrada por aportaciones de diferentes instituciones que tiene como objetivo complementar la pensión de quienes cotizaron al IMSS después del 1° de julio de 1997 o se encuentran en el régimen de cuentas individuales del Issste, dándole un impulso a las finanzas de los trabajadores.
(Redacción POR ESTO!)
La mujer estuvo internada en el Hospital Regional de Poza Rica, donde perdió la vida el lunes, a tan sólo dos semanas de las inundaciones en dicho municipio. Se informó que los restos de Elodia van a ser llevados al municipio veracruzano de Naranjos Amatlán y se reportó que sus complicaciones de salud se derivaron de pasar varias horas en el agua, después del desbordamiento del río Cazones. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la asistencia económica que se otorga a los damnificados es de 20 mil pesos, los cuales son entregados de forma directa a los afectados.
“En el caso de Poza Rica es como una tercera parte que fue afectada. Ahí se realizó un censo con el nombre del afectado, quien va al módulo y se le entrega el recurso”, explicó. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
La Plaza Grande se llena de recuerdos y sabores con más de 70 ofrendas de ayuntamientos, dependencias y asociaciones civiles, en la Gran Muestra Estatal de Altares Páginas 16 y 17

a
familias yucatecas y preserva una de las tradiciones más arraigadas de la identidad cultural del estado, que atrae a miles de visitantes.
El programaVivienda para el Bienestar llega a 22 municipios
Durante una conferencia destacan el papel de las monjas concepcionistas en la Nueva España
El legado de las monjas concepcionistas en Mérida no sólo se limitó a las actividades religiosas y como guía espiritual durante el Virreinato; también fueron una congregación que dejó una herencia desde lo arquitectónico hasta en la sociedad de su tiempo, incluso con repercusiones hasta la actualidad.
Para probar esto se impartió la conferencia “Monjas concepcionistas en la Nueva España”, a cargo del Dr. Manuel Ramos Medina, director del Centro de Estudios de Historia de México, Fundación Carlos Slim.
El especialista, quien ha dedicado gran parte de su carrera investigando el tema, apuntó que recuperar la historia de estas mujeres es importante en un contexto donde la perspectiva social sobre las vocaciones ha cambiado.“Actualmente la vida religiosa continúa, desde luego, pero en la sociedad occidental ya no hay muchas vocaciones”.
Ramos Medina apuntó que durante el Virreinato las monjas tenían un importante lugar en las comunidades y los conventos eran espacios donde las mujeres desarrollaban habilidades y conocimientos que afuera no podían, ya que las expectativas sociales las obligaban a ser únicamente esposas y madres.
En cuanto a la importancia que
tuvo esta congregación en el estado, el especialista indicó que sus avances todavía sorprenden a los expertos, en especial por el legado arquitectónico que dejaron en lo que ahora conocemos como el Centro Histórico.
Impulsoras de la educación
“Hoy visitamos lo que queda del convento, sólo eso habla de la gran riqueza que tuvieron estas mujeres aquí en Yucatán. Lo más importante fue que dejaron una arquitectura que fue precisamente impulsada por ellas, por otro lado, la educación de la mujer en ese tiempo y, algo que no está estudiado, son las obras internas”, indicó.
“Seguramente eran escritoras, maestras, ocupaban cargos de la administración del mismo convento. Y la educación, desde luego, también protegían la educación de la mujer en la época virreinal, particularmente en el siglo XVI. Eran pilares”, agregó.
Durante la charla se exploró el crecimiento de los conventos en todo el país. En total se fundaron 22 conventos de monjas contemplativas durante el Virreinato, el de las concepcionistas fue la única orden que se estableció en Mérida. (Alejandro Febles)
Decenas de personas, junto a sus mascotas se congregaron ayer por la tarde en el Gran Parque La Plancha , como parte del Pixán Peek, evento que forma parte del Festival de las Ánimas 2025.
Música, demostraciones, exhibiciones, venta de amplia gama de accesorios para mascotas y todo tipo de disfraces formaron parte de un evento al que asistieron numerosas familias en el marco del Hanal Pixán
Uno de los aspectos más relevantes fue el altar dedicado a los animalitos de compañía, que estuvo conformado por numerosas fotografías, que previamente fueron compartidas por ciudadanos, gracias a una convocatoria
de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (Umaba) del Ayuntamiento de Mérida.
Corral de adopción y vacunaciones
El evento no sólo fue un espacio para el disfrute de las familias meridanas y sus peluditos; a través de la Umaba se ofrecieron vacunas antirrábicas y desparasitaciones, que aprovecharon algunos asistes.


Además, entre ocho y 10 perros, que forman parte del programa de adopción de la dependencia municipal mostraron sus mejores atuendos con el objetivo de encontrar una familia que los llene de amor. (Marco Landaverde) Lo más relevante fue el altar dedicado a las mascotas, que estuvo conformado por numerosas fotografías.



Cada año, cuando el olor del cempasúchil inunda los altares y las familias preparan los panes para sus difuntos, Yucatán recuerda con amor a quienes ya partieron. Pero detrás de las ofrendas hay cifras que hablan sin voz: los números de la muerte, los diagnósticos que se repiten, las tragedias que podrían haberse evitado.
En la última década, más de 180 mil yucatecos han perdido la vida, y detrás de cada número hay una historia, un rostro y una ausencia. Durante los últimos diez años las enfermedades no transmisibles –principalmente las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos– han dominado el panorama mortal en Yucatán, replicando la tendencia nacional.
La pandemia de COVID-19 dejó huellas visibles (aumentos puntuales de mortalidad) y evidenció la fragilidad de sistemas de salud, mientras que las desigualdades sociales –sobrepeso, diabetes no diagnosticada, acceso desigual a servicios médicos– explican en buena medida por qué algunas muertes podrían haberse evitado.
El rostro estadístico de la muerte
Según el más reciente informe de Estadísticas Vitales del Instituto Nacional de Estad´pistica y Geografía (Inegi) –publicado en septiembre de 2025 con datos del año 2024–, en Yucatán se registraron 19 mil 784 defunciones durante ese año, lo que representa un ligero descenso frente a 2023, cuando se contabilizaron 20 mil 112 muertes.
Las cifras reflejan una estabilización tras el impacto de la pandemia de coronavirus, pero también confirman que las enfermedades crónicas no transmisibles siguen dominando la mortalidad.
El informe detalla que las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte, con 4 mil 590 casos, seguidas por la diabetes mellitus, con 3 mil 870. En tercer lugar se ubicaron los tumores malignos (principalmente de mama, próstata y colon) con un registro de 2 mil 130 defunciones.
El patrón se repite desde hace más de una década, pero con una tendencia preocupante: cada vez más casos se presentan en edades más tempranas, producto de hábitos alimenticios, sedentarismo y diagnósticos tardíos.
Después del COVID, el regreso a lo crónico
En 2021, Yucatán alcanzó una de sus cifras más altas de mortalidad en décadas, impulsada por la pandemia. Tres años después, el COVID-19 cayó al octavo lugar entre las principales causas de muerte, con alrededor de 420 fallecimientos en 2024, frente a los más de 3 mil 500 registrados en 2021.
“Ahora lo que enfrentamos es la



Otros datos relevantes














Panorama general
Total de defunciones en 2024
19,784






herencia del COVID: personas con secuelas cardíacas, metabólicas o respiratorias”, explicó un médico del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”.
Sin embargo, el descenso del coronavirus no significó una mejora general de la salud: la diabetes y los infartos regresaron con fuerza, sumando juntas casi la mitad de las muertes en el estado.
Los otros silencios: suicidio y violencia
Más allá de las enfermedades, el suicidio sigue siendo una herida abierta en el mapa social de Yucatán.
El Inegi reportó 271 muertes autoinfligidas en 2024, lo que mantiene al estado entre los primeros lugares del país en tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes.
Los municipios con mayor incidencia son Mérida, Kanasín y Valladolid, y la mayoría de los casos corresponden a hombres jóvenes de entre 20 y 39 años.
A ello se suman las muertes violentas y los accidentes de tránsito, que cobraron unos 350 y 480 decesos respectivamente.
Aunque estos decesos representan una proporción menor, su impacto social es profundo: detrás de
cada caso hay familias que enfrentan estas pérdidas repentinas, muchas veces evitables.
Un país que envejece… y un estado que lo siente
En Yucatán, el 70% de las muertes registradas en 2024 correspondieron a personas mayores de 60 años. La expectativa de vida, que ronda los 76 años, sigue por debajo de la media nacional. Sin embargo, lo que preocupa a los especialistas no es sólo cuántos años se vive, sino cómo se vive: las enfermedades crónicas están afectando cada vez a más personas en edades productivas. “Tenemos más hospitales, pero no más salud”, señala un epidemiólogo de los Servicios de Salud de Yucatán. “La prevención sigue siendo nuestro mayor pendiente”.
La muerte también tiene género
Los datos del Inegi muestran diferencias notables entre géneros. Los hombres mueren más por causas externas, como accidentes, homicidios o suicidios. Las mujeres, en cambio, fallecen más a causa de enfermedades crónicas, particularmente diabetes y cáncer de
• COVID-19: produjo picos de mortalidad en 2020–2021 y efectos en retrasos de atención de otras enfermedades.
• Prevalencia de diabetes (contexto nacional y regional): ENSANUT muestra una tendencia creciente y un alto porcentaje de personas sin diagnóstico.
• Edad: la mayor mortalidad por enfermedades crónicas se concentra en adultos mayores; la diabetes advierte impacto en grupos más jóvenes por obesidad.



En 2024 la entidad reportó 271 suicidios; el incidencia sigue alta.
mama o cervicouterino. De las 19 mil 784 defunciones de 2024, 10 mil 472 correspondieron a hombres y 9 mil 312 a mujeres. El contraste revela que las muertes violentas o súbitas siguen teniendo rostro masculino, mientras que las enfermedades de largo curso y desgaste impactan más a las mujeres.
La estadística detrás del altar
En cada altar de Día de Muertos hay una historia que las cifras no alcanzan a contar.
El abuelo que falleció de un infarto sin atención médica a tiempo; la mujer que perdió la batalla contra el cáncer de mama; el joven que decidió quitarse la vida; la madre que murió de diabetes sin saberlo a tiempo. Los números del Inegi dibujan el panorama, pero la memoria lo humaniza.
En los panteones y en los hogares yucatecos, las velas y los rezos se encienden por ellos, por los 19 mil nombres que ya no están, y por los miles que luchan hoy para no engrosar esa lista el próximo año. (Redacción POR ESTO!)
En Yucatán este programa beneficiará a 40 mil trabajadores; darán prioridad a mujeres y jóvenes
En 22 municipios se entregarán las casas del programa nacional Vivienda para el Bienestar, que en Yucatán beneficiará aproximadamente a 40 mil familias.
Mérida, Motul, Umán, Tekax, Tizimín y Peto son ejemplo de esos municipios donde la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) hará realidad este proyecto.
Felipe Cervera Hernández, director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), confirmó en entrevista con POR ESTO! que el 20% del total de las casas de este programa están destinadas específicamente a mujeres y jóvenes; los pagos mensuales, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, no deberán exceder el 30% de su salario.
Confirmó que la Conavi es la institución encargada –en este programa– de atender a las personas interesadas en adquirir una casa, que no tienen respaldo institucional, es decir, no cuentan con seguridad social ni mucho menos un esquema para adquirir vivienda, como cualquier empleado que labora en una empresa formal que brinda todas las prestaciones de ley.
Como hemos informado, con el programa Vivienda para el Bienestar se prevé construir en Yucatán 40 mil viviendas. Actualmente está en el proceso de registro para los beneficiarios en módulos ubicados en los municipios, para lo cual se debe presentar la documentación requerida como INE/IFE, CURP, comprobante de domicilio, etc.
La meta del programa a nivel

El titular del IVEY, Felipe Cervera, dijo que se elaborará un padrón para saber quiénes pueden aplicar para estos créditos.
nacional es construir un millón 800 mil viviendas, priorizando a familias en alta marginación, comunidades indígenas o con diversas carencias sociales.
Levantarán censo
Para saber quiénes pueden aplicar para este beneficio, en los próximos días –será en la primera semana de noviembre– se comen-
El arribo inaugural del crucero Carnival Legend al puerto de Progreso confirma el posicionamiento de Yucatán como uno de los destinos más importantes del turismo marítimo en México y el Caribe. Procedente de Galveston, Texas, el navío de la clase Spirit de Carnival Cruise Line arribó el pasado sábado, con 3 mil 128 visitantes a bordo, entre pasajeros y tripulantes, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales que ofrece la entidad.
Durante la ceremonia de bienvenida se llevó a cabo el tradicional intercambio de placas conmemorativas entre representantes de la naviera y autoridades estatales, portuarias y municipales, como símbolo de amistad, cooperación y fortalecimiento de los lazos entre Yucatán y Carnival Cruise Line. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, asistió la subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Elizabeth Cole Guerrero, quien
destacó que la llegada de este crucero refleja los resultados de las acciones de promoción internacional y del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para consolidar al puerto de Progreso como un punto estratégico de las navieras en sus rutas del Caribe.
Un ícono de los mares
El Carnival Legend, construido en 2002 en Helsinki, Finlandia, es el tercero de la serie Spirit, junto con sus gemelos Carnival Spirit, Carnival Pride y Carnival Miracle. Su diseño interior, inspirado en leyendas y mitología de distintas culturas, fue creado por el reconocido diseñador Joe Farcus. Actualmente, tiene su base en Tampa, Florida, desde donde realiza recorridos por el Caribe Occidental, que incluyen Galveston, Progreso y Cozumel. La inclusión de Progreso en sus travesías generará beneficios directos en la economía de Yucatán mediante el gasto turístico de pasajeros y tripu-
zará a levantar un censo en 14 municipios de Yucatán, priorizando las zonas donde se están construyendo las viviendas. El titular del IVEY dijo que este censo estaba programado para iniciar en días pasados, pero ante las inundaciones por lluvias que azotaron a varios estados, personal de la Secretaría del Bienestar (encargado de esta tarea) colabora en los lugares afectados, pero en
estos días deben retornar a Mérida. “Hay que recordar que el gobernador Joaquín Díaz Mena consiguió que las viviendas no sólo se construyeran en Mérida, por eso se extendió el benefi cio a varios municipios donde el Gobierno del Estado o los ayuntamientos han aportado terrenos. Hay más de 10 mil familias inscritas sólo en Mérida”, acotó el funcionario estatal.
Finalmente, Felipe Cervera consideró este programa como un acierto, porque mucha gente que aún no tiene el respaldo de un empleo formal se endeudaba demasiado para adquirir una casa, o simplemente no podía, “hoy ya es más fácil comprar una vivienda, a precios accesibles con plazos amigables para el bolsillo de las familias yucatecas”. (Omar Xool)

lantes en restaurantes, comercios y servicios, impulsando la creación de empleos en los sectores de hospedaje, transporte y comercio. Asimismo, la llegada de nuevas embarcaciones fortalece la promoción internacional del destino, al permitir que miles de visitantes conozcan y compartan la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado.
Aporte a la economía
Un primer arribo exitoso, como el del Carnival Legend, incrementa el potencial de crecimiento del puerto, atrae nuevas rutas de cruceros y contribuye a la diversificación económica de la región.
En el evento también participaron el presidente municipal de Progreso, Erik Rihani González; la
gerente de Operaciones e Ingeniería de Asipona Progreso, Karla Figueroa Mex; el jefe de Operaciones de SSA Marine México, Roberto Arjona Villafaña; el gerente de Operaciones de la Terminal Internacional de Cruceros, Carlos López Vivas, y por parte de la naviera, el capitán del Carnival Legend, Mark Harlow, acompañado de oficiales del buque. (Redacción POR ESTO!)
Tras el anuncio de la remoción de jardineras en el Paseo de Montejo, la Asociación Cicloturixes informa que entregó un documento al Gobierno del Estado para solicitar se suspendan estas obras, pues aseguran que se trata de infraestructura diseñada para el resguardo de peatones y un elemento clave para la seguridad vial y mitigación ambiental.
En el documento, el colectivo señala que no se puede considerar a las islas, reductores de velocidad y bolardos como obstáculos, sino como dispositivos de seguridad que cumplen con los acuerdos de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que las autoridades deben priorizar la protección y cuidado de los ciclistas, así como peatones y usuarios del transporte público, por encima de los automóviles particulares.
De acuerdo con la asociación, estos espacios entre carriles de tránsito, aceras y ciclovías es-
tán contemplados en la Norma Oficial Mexicana NOM-004-Sedatu-2023, que establece que las vías urbanas deben incluir aceras de al menos 1.80 metros libres y zonas de resguardo con separación mínima de dos metros respecto al flujo vehicular. Cicloturixes advirtió que la remoción de estos elementos, que anunció la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) hace unos días como una estrategia para reducir el tránsito en la zona, sin un dictamen técnico vulnera la Ley estatal de Movilidad, que establecen que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) es la autoridad competente para autorizar cualquier modificación.
Tres medidas
Por este motivo, la asociación solicitó tres medidas concretas: suspender toda obra hasta contar con una evaluación técnica, con-

Manifestaron su disposición a colaborar con expertos y autoridades.
Desde la oposición guinda del Cabildo de Mérida se plantean hacerle más de un par de reformas a los reglamentos municipales que rigen los espacios deportivos, tanto de la cabecera como de las comisarías. Esto para evitar que particulares privaticen –o comiencen a privatizar– canchas, campos, entre otros espacios para hacer deporte, con el pretexto de fomentarlo, pero a su conveniencia y permitiendo el acceso sólo a sus allegados.
Diego Carrera Pérez, regidor de Morena, indicó a POR ESTO! qué muchas veces ha presentado al cuerpo edilicio iniciativas para que estos reglamentos sean modificados para que todos los meridanos gocen libremente de espacios públicos para hacer deporte.
Aseguró que en la próxima sesión de la Comisión de Juventud y Deporte se discutirá nuevamente este tema, porque los pobladores de los diversos sitios –en su mayoría comisarías– que han tenido alguna situación con los espacios para el deporte, aún tienen “la espinita” de
vocar a una mesa interinstitucional con autoridades, ciudadanía y especialistas y transparentar públicamente el proyecto que anunció la Sefotur.
Finalmente, el grupo reiteró su
saber qué sucederá, lo que se busca no es separación ni discusión”, argumentó el regidor, ya que es importante que todos practiquen deporte y actividades de sano esparcimiento, sin importar si son vecinos, grupos de amigos o un equipo formal semi o profesional.
Factible, nuevo documento
Carrera Pérez indicó que el reglamento que se pretende cambiar consta de 22 artículos, cada uno con al menos un par de párrafos. Por eso, la mejor solución sería elaborar un reglamento completamente nuevo. De esta manera, señala, no sólo se ahorrarían tiempo, también se evitarían malos entendidos, porque se elaboraría con la participación de todos los involucrados en el tema, no sólo por unos cuantos, lo que permitiría transparencia y claridad, tanto para las autoridades –incluso las futuras– como para los habitantes y líderes de equipos deportivos, por mencionar algunos. (Omar Xool)
disposición a colaborar con expertos y autoridades para diseñar alternativas basadas en evidencia técnica y en los principios de movilidad segura y sustentable.
“La movilidad y la seguridad
vial no son simples temas de tránsito, sino derechos humanos fundamentales vinculados al bienestar, la salud y el medio ambiente sano”, señala la agrupación. (Alejandro Febles)


Se espera la participación de unos 15 mil establecimientos locales.
El comercio organizado exhorta a evitar el sobreendeudamiento; estiman una derrama de 8.6 mdp
El Buen Fin cumple 15 años en México y este 2025 llega a Yucatán con un llamado a la prudencia ante el aumento de fraudes digitales, el sobreendeudamiento y la presencia de negocios informales.
Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el fin de semana comercial más esperado del país, con la participación de unos 15 mil comercios locales y una derrama económica estimada de 8 mil 600 millones de pesos en el estado y más de 200 mil millones a nivel nacional.
En conferencia de prensa encabezada por José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Mérida; Ermilo Barrera Novelo, secre-
tario de Economía y Trabajo del Estado; Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, y Marco Hernández Coro, gerente general del centro comercial Gran Plaza, se destacó que los productos tecnológicos encabezarán las ventas: teléfonos inteligentes, pantallas, consolas de videojuegos, reproductores y equipos de cómputo.
Consumo responsable
Los organizadores subrayaron la importancia de comprar con responsabilidad. “El Buen Fin debe ser una oportunidad para consumir de

forma inteligente, no para endeudarse”, advirtió Molina Casares.
Las autoridades recomendaron adquirir productos en negocios formales, preferir aquellos con las etiquetas Hecho en México o Hecho en Yucatán y comparar precios antes de decidir.
Asimismo, insistieron en tomar precauciones frente al aumento de fraudes en línea y al robo de datos personales, por lo que exhortaron a verificar que las empresas estén registradas en la página oficial de la Concanaco.
Aguinaldo adelantado
En este contexto, el Ayunta-
miento de Mérida anunció que adelantará el pago del 25% del aguinaldo a todos sus trabajadores antes de la primera quincena de noviembre, mientras que la Cámara de Comercio hará lo propio con un 50% para su personal.
Además, los beneficios de el Buen Fin se extenderán durante 21 días en la Tesorería municipal, donde los contribuyentes podrán ponerse al día en el pago del impuesto predial con descuentos y exenciones.
Durante el evento también se hizo un llamado al sector privado a no recurrir al trabajo infantil, incluso en temporada alta de ventas. Se colocarán carteles con este mensaje en los establecimientos participantes.
El secretario Barrera Novelo destacó que existen herramientas digitales para verificar operaciones seguras y recordó que las compras impulsivas pueden comprometer las finanzas del hogar e incluso la salud mental. Enfatizó que el objetivo del programa no debe ser comprar más, sino comprar mejor. Así, el Buen Fin 2025 se perfila en Yucatán como una oportunidad para dinamizar la economía local, pero también como un ejercicio de responsabilidad ciudadana frente a los riesgos financieros y digitales que acompañan a la temporada de descuentos.
(Redacción POR ESTO!)
Informarse antes de comprar evita fraudes, señala Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y las leyes mexicanas contemplan varios mecanismos y consejos para que el consumidor se proteja frente a estafas, pagos excesivos o intereses abusivos al adquirir algún producto a crédito, especialmente en eventos como el Buen Fin
Según la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), en toda operación de crédito se debe informar claramente el precio de contado, los pagos parciales, intereses, comisiones, número de pagos, periodicidad y el derecho de liquidar anticipadamente el crédito.
Desde la Profeco se informó que, desde ediciones anteriores han establecido (y hecho públicas) una serie guías para el Buen Fin , con recomendaciones específi cas que aplican cuando se compra a crédito, de contado, en efectivo o con alguna tarjeta bancaria, para evitar que los comer-
cios, sobre todo los de grandes cadenas comerciales, abusen de los consumidores.
Conocer bien las condiciones del crédito antes de aceptar es el paso principal a seguir, incluso antes de llegar al establecimiento. Junto a esta recomendación hay otras, como revisar correctamente las tasas de interés, comisiones, plazos y pagos mensuales.
Profeco exhorta a preguntar a los empleados de las tiendas, qué sucede en caso de retrasarse con los pagos, si los beneficios como “meses sin intereses” desaparecen y en su lugar existirán cargos moratorios, para garantizar la formalidad del lugar y la seguridad como consumidores.
La Procuraduría Federal del Consumidor solicita a los compradores comparar si conviene más el descuento directo, que el que se ofrece con los supuestos meses sin intereses, porque en algunos casos un descuento pagan-
do al contado puede ser más barato que repartir los pagos y perder las promociones. Los abonos “sin intereses” no son gratis, porque al momento de pagar con una tarjeta de crédito bancaria, el banco ya absorbió los costos y los distribuyó en los pagos, de acuerdo con la cantidad de plazos o letras.
Más recomendaciones
Otras recomendaciones de la instancia son: conservar todos los comprobantes, solicitar los contratos por escrito y físicos, verificar la legalidad del comercio si existiera algún caso de abuso en cobros, medidas ilegales de cobranza, entre otros. También es importante presentar las denuncias oportunas en las oficinas de la Profeco o en los módulos de atención especiales que se instalan durante el Buen Fin, próximamente se anunciarán sus ubicaciones.
(Omar Xool)














































































































Tradición, aromas y colores inundaron la Plaza Grande de Mérida con la Gran Muestra Estatal de Altares Hanal Pixan en la que participaron 60 municipios y más de 20 instituciones del Gobierno del Estado, unidos en la demostración viva de una de las tradiciones más importantes de Yucatán en la época de finados en la región.
El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezó el corte del listón inaugural de esta celebración que une a las familias yucatecas y preserva una de las tradiciones más arraigadas de la identidad cultural del estado y que cada año atrae a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros interesados en conocer y vivir la riqueza de las costumbres mayas.
El Mandatario expresó su alegría por presenciar esta tradición que se distingue por los olores del incienso, el pib, el chocolate caliente, y la decoración con flores, velas y dulces, entre otros elementos que evocan el recuerdo de los difuntos y fortalecen la herencia cultural del pueblo maya.
Lo más valioso de nuestra cultura maya
“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya, y en este Gobierno del Renacimiento Maya promovemos y fomentamos nuestras tradiciones para que persistan en el tiempo. Bienvenidos todos, que disfruten de los altares, pero
sobre todo, de la interpretación que cada municipio le da a la cosmovisión y la forma en que el pueblo maya recuerda a sus antepasados”, expresó Huacho
La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, señaló que más que una celebración, el Hanal Pixán es un acto de memoria, identidad y resistencia cultural; representa el amor profundo hacia los ancestros y la luz que guía a los difuntos en su regreso al hogar.
En tanto, la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, resaltó que el compromiso del Gobierno con la preservación de las tradiciones y la difusión del patrimonio cultural hace posible la realización de una de las manifestaciones más signifi cativas para las y los yucatecos.
Juego de pelota
Tras la inauguración, el Gobernador presenció la demostración de Pok Ta Pok o Juego de Pelota, realizada en la zona del asta bandera, con el objetivo de promover el renacimiento de esta práctica prehispánica vinculada con actos de guerra y honor.
El presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán y presidente fundador de la Federación Internacional de Deporte Ancestral de la Pelota Maya entregó al Ejecutivo una medalla conmemorati-
va del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en reconocimiento a su apoyo para la preservación de estas expresiones culturales.
Los jugadores de Pok Ta Pok y capitanes de equipos: Giovanni Manuel Hernández Zapata, del México Maya y subcampeón de la XI Copa Mundial del Deporte Ancestral de la Pelota Maya rea- lizada en Copán Ruinas; Óscar Emiliano Chi Chan, del equipo campeón de la primera Copa Juvenil celebrada en El Salvador; y Ángel Bek Chi, capitán del equipo campeón de la V Copa llevada a cabo en Belice, entregaron al Díaz Mena un caracol fi rmado por los jugadores de las categorías Libre y Juvenil, como símbolo de unidad y reconocimiento.
Expresión colectiva
Posteriormente, la comitiva realizó un recorrido por los altares instalados en la Plaza Grande, resultado de la participación de ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones de educación superior como las universidades Nacional Autónoma de México y Tecnológica del Poniente, además de asociaciones civiles, que se sumaron a esta expresión colectiva de identidad y tradición.
Acompañaron al Gobernador: la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, así como otras alcaldesas y alcaldes que participaron en la muestra; la magistrada presidenta del Tribu-

nal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado,
Wilmer Manuel Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, Alejandro Cuevas Mena; y el hijo del Gobernador, Julián Díaz Méndez. (Alejandro Febles)





Con coloridos altares, cientos de personas rememoran a quienes se adelantaron en el viaje eterno







Las abejas meliponas (también llamadas abejas sin aguijón) son parte fundamental del ecosistema tropical de Yucatán y del sureste mexicano. Desde la biología y la ecología, su supervivencia depende de un ambiente equilibrado que les proporcione alimento, refugio y condiciones climáticas adecuadas, señala el biólogo Isaías Dzul. Afirmó que las abejas mayas son de los polinizadores más inteligentes en el planeta, por lo que mantenerlas vivas no sólo es un acto de conservación de identidad cultural, sino también la certeza de mantener espacios naturales bien equilibrados. .
Nativas de tierras yucatecas
Las abejas meliponas son nativas de las tierras mayas, y en este dialecto su nombre significa Señora Abeja y en maya es Xunáan Kab En comparación con las comunes, no tienen aguijón y viven en colonias sociales muy organizadas. La miel que producen es diferente y tienen un alto valor medicinal, por eso es que polinizan gran cantidad de plantas tropicales.
Entre los productos que esta abejita produce se encuentran la miel, polen, cera, propóleo, además de su valioso servicio como polinizadoras. Isaías Dzul señaló que el clima ideal para que las abejas mayas vivan oscilan entre 25 y 30 °C, con una humedad relativa entre 70 y 85%.
Respecto al robo de las colmenas en el Parque Ecológico Yumtsil, el biólogo dijo que espera de las personas que las robaron que conozcan los detalles para evitar un duro golpe a la ecología de Yucatán, porque se estima que cada colmena tenía aproximadamente 3 mil insectos.
Ambiente tropical o subhúmedo, ideal
En Yucatán las abejas meliponas prosperan en selvas medianas, zonas rurales, huertos familiares y milpas con vegetación diversa, en un ambiente tropical o subhúmedo, con lluvias periódicas y sin cambios bruscos de temperatura”, explicó el especialista.
De acuerdo con el biólogo, dependen totalmente del néctar y polen de flores locales. Además, requieren un entorno con alta diversidad floral durante todo el año.
Flor de tajonal, dzidzilché, kitinché, así como flamboyán, ramón, huano, flor de mayo, bugambilia y chakah son algunas plantas melíferas importantes, porque proveen polen, néctar y resinas que las abejas utilizan para construir sus colmenas y producir miel, que tiene grandes beneficios para la salud y que los antiguos mayas utilizaban como un elemento principal de la herbolaria tradicional, apuntó el entrevistado.
(Omar Xool)


Estas abejas no tienen aguijón y viven en colonias sociales muy organizadas; producen cera, propoleo y son grandes polinizadoras.
Para escuchar de manera cercana inquietudes, sueños y propuestas para mejorar Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada se reunió con jóvenes de la Universidad del Sur, como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela
“Nos encanta la participación activa de los jóvenes en la vida pública de nuestra ciudad, por eso entablamos este diálogo cercano que permite escucharlos, saber lo que quieren y que conozcan lo qué hace su Ayuntamiento para que puedan exigir y hacer valer su voz”, así lo expresó.
Con entusiasmo, la Alcaldesa invitó a los jóvenes a asumir un papel activo en la transformación de su entorno, ser partícipes en las decisiones de su ciudad y conocer también las obligaciones que le corresponden a sus gobiernos, para exigir y ser escuchados.
“Podemos abrir todos los canales para hacer equipo, pero también necesitamos que ustedes digan: yo levanto la voz por mi ciudad, soy parte de ella y quiero participar activamente”, alentó Cecilia Patrón.
Programas y estrategias
Durante el diálogo, la Presidenta Municipal habló sobre el programa Mérida Te Cuida, una estrategia integral enfocada en el bienestar emocional y la salud mental de los meridanos. A través de actividades, talleres y orientación psicológica, se busca fortalecer la cohesión social y construir
comunidades más empáticas.
“Hablar, escuchar y mantenerse activo es la base para estar bien. Una mente sana nos ayuda a vivir mejor, convivir mejor y hacer comunidad”, señaló.
En ese sentido, recordó que el Ayuntamiento cuenta con cuatro Centros Alma Nova, ubicados en varios puntos de la ciudad, donde se brinda atención emocional a quienes más lo necesitan.
Además, destacó la creación de la Ruta de la Salud Mental, un proyecto impulsado por jóvenes para jóvenes, que lleva atención y acompañamiento psicológico a distintos planteles educativos.
La Alcaldesa anunció con entusiasmo que este módulo móvil llegará a la Universidad del Sur del 1 al 15 de diciembre, como
parte de las acciones derivadas del Laboratorio de Innovación Social, un espacio donde nacen ideas ciudadanas de las juventudes que se transforman en políticas públicas reales.
Piden más oportunidades de emprendimiento
Durante el encuentro, los estudiantes también expresaron su interés por contar con más oportunidades para emprender y desarrollarse profesionalmente. Ante esto, Cecilia Patrón los invitó a aprovechar el programa Mi Primer Crédito, que ofrece préstamos de hasta 50 mil pesos a jóvenes mayores de 18 años, con cero por ciento de interés y plazos flexibles de hasta 24 meses.

Asimismo, los motivó a explorar Mérida Campus Digital, una plataforma gratuita de aprendizaje en línea con cursos, lecturas y ejercicios para reforzar conocimientos académicos, practicar inglés y fomentar el hábito de la lectura.
“Sin duda una nueva forma de aprender y en la que pueden acceder desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día, sin costo, ingresando a merida.gob.mx/ meridacampusdigital”, explicó. Destacó los resultados de la participación ciudadana en proyectos emblemáticos como el Corredor Verde de Ciudad Caucel, un proyecto elegido por las y los meridanos, que demuestra la participación ciudadana para transformar un espacio que se convertirá en una gran área verde con árboles reforestados estratégicamente, que mitigarán el calor, reducirán el ruido urbano y protegerán la fauna local.
La Alcaldesa también compartió que en Mérida se han declarado 107 árboles patrimoniales, verdaderas joyas verdes con raíces históricas y culturales que forman parte de la identidad de las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.
“Son joyas vivas que nos recuerdan de dónde venimos y hacia dónde queremos ir. Seguramente cerca de sus casas hay un árbol precioso, en un parque o en una esquina, esos árboles nos pertenecen a todas y todos y debemos protegerlos”, dijo emocionada. (Redacción POR ESTO!)
Unidades de Uber aún no pueden operar en el aeropuerto, pese a permiso de una jueza federal
Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva a la empresa Uber, lo cual permite a los conductores de esta empresa de plataforma operar en los más de 70 aeropuertos del país, incluido el de Yucatán. La resolución de la jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Alicia Ochoa Hernández, concedió la suspensión definitiva a Uber, determinando que es ilegal que la Guardia Nacional (GN) detenga a los conductores que realizan viajes generados por la aplicación en las terminales aéreas del país, Sin embargo, entrevistadas al respecto, las autoridades del Aeropuerto Internacional de Mérida indicaron que ni la GN ni el titular de la Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura y Transporte (SCIT) han sido notificados oficialmente de este fallo, por lo tanto, y conforme a derecho, esa resolución no puede ser aplicada de momento. Lo anterior significa que, por seguridad de los usuarios, se continuarán aplicando las normas vigentes, hasta que la notificación de la juzgadora se haga de manera oficial y por las vías correspondientes.
Fallo de alcance nacional
La resolución, con alcance nacional, protege a los socios conductores de Uber en más de 70 terminales aéreas mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por la empresa. En su fallo, la jueza reafirma que el simple hecho de recoger
o dejar pasajeros no constituye una infracción ni justifica la detención o decomiso de vehículos, ya que las zonas aeroportuarias son de libre acceso para todo transporte autorizado y con documentación vigente.
A través de un comunicado, Uber –empresa que opera en México desde 2016 y está presente en 114 ciudades del país– celebró el fallo y señaló que durante más de una década ha sostenido que sus conductores tienen derecho a operar en los aeropuertos. La compañía confía en que esta medida sea ratificada de forma definitiva, especialmente ante el panorama turístico que enfrentará México el próximo año con la celebración del Mundial de Futbol 2026.
También instó a las autoridades federales a respetar la suspensión y pidió al Congreso de la Unión que legisle para establecer un marco claro que permita la coexistencia de plataformas digitales y transporte tradicional, evitando conflictos que afectan directamente al turismo, la economía local y la imagen del país
Piden “piso parejo”
En este contexto, los operadores de las empresas que brindan el servicio de taxis en la terminal aérea manifestaron que, si se permite la entrada de Uber y otras plataformas, dejarán de pagar a la SCIT las licencias federales que les exigen para operar, además de los gastos de exámenes médicos, placas de circulación federal, etc., es decir,

exigen “piso parejo”.
Mientras tanto, al menos durante toda la mañana de ayer no se observó la presencia de conductores de plataformas en el aeropuerto y sus alrededores, excepto hasta la Avenida Internacional, donde sí pueden recoger o dejar pasajeros.
Datos claves
La suspensión de la autoridad judicial es aplicable en todos los

aeropuertos del país, con lo cual se pone fin al monopolio que tradicionalmente ejercían los servicios de taxis en estas zonas federales.
Impacto en Yucatán: La decisión tiene impacto en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, donde los conductores de la plataforma han enfrentado restricciones. En 2016 la empresa comenzó a operar en la entidad tras ganar un amparo federal.
Postura de Uber: La empresa multinacional celebró el fallo y aprovechó para solicitar al Congreso de la Unión un marco legal que regule los servicios de transporte a través de aplicaciones.
Conflicto: Los conductores de la plataforma Uber no podían recoger pasajeros dentro de la zona federal de los aeropuertos, debido a la falta de permisos, lo que derivó en el juicio de garantías en curso.
(Víctor Lara)
Entre porras, abrazos y besos, padres de familia recibieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida a los integrantes de la selección juvenil de tenis de mesa, que participaron en el campeonato nacional U11 y U13 celebrado en Tijuana, Baja California. La maestra Morayle Álvarez de Lovo informó que el equipo femenil U13, integrado por Morayle Lovo Álvarez e Isabella Barreto, conquistó la medalla de oro en el campeonato nacional, que se celebró con la participación de 84 jugadores de 12 estados del país. Lovo Álvarez también ganó oro en individual. En una actuación sobresaliente, las yucatecas derrotaron en semifinales a Veracruz con un contundente 3-0, y en la gran final superaron a Baja California, anfitrión del evento, con marcador de 3-1, en un encuen-
tro muy parejo y lleno de emoción. Morayle abrió la serie con una sólida victoria 3-0 sobre Paula Landines. Luego, Isabella cayó ante Militza Ibarra 0-3, igualando el marcador. En el partido de dobles, las yucatecas se repusieron y ganaron 3-2, tomando ventaja en la serie. Finalmente, Morayle selló el triunfo dorado para Yucatán con un contundente 3-0 sobre Maritza Ibarra. Por su parte, el equipo varonil U13 cayó en cuartos de final ante Veracruz, mientras que en los equipos U11 varonil y femenil, Barux Díaz ganó bronce en individual. En la tabla general, Yucatán quedó en segundo lugar por debajo de Baja California, siendo el primer torneo nacional en las categorías 11 y 13 mostrando una gran actitud y compromiso.
(Víctor Lara)
Con más de 70 pasajeros de llegada y 50 de salida, ayer comenzó la primera operación de esta temporada

La compañía mantendrá los viajes a Canadá hasta el mes de abril del 2026, con dos frecuencias durante la semana (martes y jueves).
Con más de 50 pasajeros de salida y más de 70 de llegada, ayer a las 12:30 horas aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Mérida el vuelo 2172 de West Jet procedente de Toronto, Canadá, y retornó a su punto de partida a las 13:36 horas como 2173.
Como informamos, en la parte central del lobby ASUR instaló dos módulos donde estaría operado el despacho de vuelos de Mérida a Toronto, Canadá.
Sin embargo, ayer a las 11:00 personal de la compañía aérea West Jet comenzó a operar y a registrar a los primeros clientes del 2173, vuelo que estará vigente hasta el mes de abril del 2026, con dos operaciones por semana (martes y jueves).
Como cada año durante la
temporada de invierno en Canadá, muchos de sus habitantes buscan sitios más cálidos dónde vivir o simplemente pasar unos días de descanso, es por eso que desde hace más de una década la aerolínea West Jet opera dos vuelos por semana entre Toronto y Mérida, que únicamente se suspendió dos años a causa de la pandemia de COVID-19 . West Jet utiliza aeronaves tipo Boeing 737-800 con capacidad para 174 pasajeros.
El año pasado las operaciones arrancaron el 19 de diciembre, pero en esta temporada se adelanta dos meses, lo que significa más oportunidades para disfrutar el clima cálido que prevalece en la Península de Yucatán.
(Víctor Lara)

Este año la aerolínea adelantó sus conexiones respecto al anterior.

El entrenador del equipo juvenil y representante de Yucatán en la quinta Copa Hidalguense de Taekwondo, Roberto Arreola Anguas, informó que regresa satisfecho con el resultado y desempeño de los atletas, quienes consiguieron cinco medallas de oro, dos de plata y dos de bronce en el torneo celebrado en Pachuca.
A los deportistas les sirvió de preparación para futuros compromisos como la gimnasiada nacional, selectivo Conade, entre otros. El evento reunió a más de mil 300 competidores de ocho entidades del país, entre ellos el Estado de México, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo, Aguascalientes y
Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) viajaron ayer a la ciudad de Tepic, Nayarit, para participar en el Festival Nacional de Arte y Cultura (FNAC), Cecyte 2025 “Demuestra tu Talento”. La sede es Bahía de Bandera, informó el profesor Miguel Jesús Alcocer Espadas. El festival es una iniciativa del sistema Cecyte para que los estudiantes muestren sus habilidades artísticas y culturales en el escenario, participando en concursos de canto, baile, declamación, oratoria y más.
La expresión “Demuestra tu Talento” resalta el objetivo principal del festival: brindar a los jóvenes una plataforma para exhibir sus habilidades artísticas. Es una invitación a expresarse y participar en las diferentes disciplinas que se ofrecen.
Los ganadores de la fase estatal y que van a la etapa final, provienen de los municipios de Hoctún, Espita, Panabá y Maxcanú. La fase estatal se realizó a mediados de este mes en el Teatro Felipe Carrillo Puerto Los campeones estatales están listos para dar lo mejor de cada uno en sus respectivas especialidades de oratoria, declamación, canto, danza, dibujo y pintura, agregó el director general del Cecyte de Yucatán, Jerónimo Escalante Pavía, quien indicó que el colegio es una institución en la que los alumnos reciben educación integral de calidad.
(Víctor Lara)
San Luis Potosí.
El contingente formado por seis atletas, un entrenador y un delegado obtuvo un excelente resultado al sumar puntos para Yucatán, al participar en las modalidades de forma y combate.
El también presidente de la ADEY (Asociación de Deporte Escolar de Yucatán) recibió por parte del organizador, maestro Víctor Rangel Chavarría, vicepresidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (Femedees), un reconocimiento y agradecimiento por la participación del estado en esta justa realizada en Hidalgo.. (Víctor Lara)

Estudiantes del
que viajaron ayer a Tepic.
Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025

Como el causante del percance huyó, vecinos revisaron cámaras para aportar datos.

Chofer de camión de carga se pasa señal de alto en Cholul y atropella a un hombre en bicicleta

Testigos del accidente declararon a las autoridades policiacas que el volquetero transitaba con exceso de velocidad, lo que contribuyó a la tragedia, en la calle 22 con 19.
Una mañana de tragedia se vivió ayer en la comisaría de Cholul, Norte de Mérida, luego que un hombre de unos 55 años de edad perdió la vida de manera instantánea al ser atropellado por un volquete, cuyo conductor se dio a la fuga.
El fatal accidente ocurrió a las 10:30 horas, en el cruzamiento de las calles 22 con 19. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, no identificada oficialmente, se transportaba en su bicicleta de Poniente a Oriente en la calle 22, cuando fue impactada por un camión de carga, cuyo chofer presuntamente no respetó la señal de alto.
Testigos relataron que el volquete, de color blanco o rojo, transitaba con exceso de velocidad en la calle 19. El impacto fue tan fuerte que el ciclista fue proyectado varios metros, perdió la vida de
forma inmediata. La bicicleta quedó completamente destrozada bajo las ruedas del pesado vehículo. Según los testimonios, el conductor no detuvo la marcha tras el impacto, sino que aceleró para huir, se internó en calles cercanas antes de dirigirse, presumiblemente, hacia el Anillo Periférico.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del sector Metropolitano acudieron al sitio y delimitaron el área para preservar la escena y evitar otro accidente en una hora de alta afluencia vehicular.
Momento dramático
Momentos después, la escena se tornó aún más dolorosa cuando familiares del fallecido llegaron al lugar, alertados por veci-
nos y redes sociales. Los gritos y muestras de dolor evidenciaron el profundo impacto emocional de la pérdida, siendo consolados por agentes y paramédicos.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron del levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo y abandono de persona, y se ha iniciado una intensa búsqueda para localizar al causante. Las autoridades analizan videos de cámaras de seguridad en la zona con el objetivo de identificar tanto al conductor como a la empresa propietaria del vehículo de carga. Según versiones de los vecinos, el conductor del camión
ignoró una señal de alto, lo que generó el fatal desenlace. Tras el accidente, los habitantes de Cholul se organizaron para ubi-
car más cámaras de vigilancia y aportar información que permitiera localizar al causante. (Alejandro Collí)

Agentes


testigos. Vecinos retuvieron al causante del percance para entregarlo a policías municipales.
Una pareja de la tercera edad terminó con graves lesiones luego de ser atropellada por un motociclista menor de edad en la calle 79 por 44 y 40 del barrio Santo Domingo de la ciudad de Tizimín.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes proporcionaron los primeros auxilios y trasladaron a los lesionados al Hospital General San Carlos para su atención inmediata.
De acuerdo con testigos, el matrimonio, ambos de aproximadamente 75 años, se dirigía a
participar en los festejos en honor a San Judas Tadeo, cuando, a menos de media cuadra de su destino, fueron impactados por un motociclista que transitaba con exceso de velocidad.
El fuerte impacto proyectó a los adultos mayores varios metros sobre el pavimento, provocándoles múltiples fracturas y lesiones de consideración. El conductor de la motocicleta también resultó con heridas leves e intentó darse a la fuga, pero lo retuvieron vecinos de la zona, mientras que su acompañante logró escapar a pesar de pre-
sentar lesiones en brazos y manos. Los paramédicos de la Cruz Roja, a bordo de la ambulancia YUC-034, atendieron a los afectados. El hombre presentó fracturas en ambos pies y en una mano, mientras que la mujer sufrió fracturas en las manos, clavícula y golpes en la cabeza. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital San Carlos. Al presunto causante lo detuvieron elementos de la Policía Municipal y trasladaron, junto con la motocicleta, al Cuartel Morelos. Sin embargo, los familiares denun-
Un youtuber y cazador, identificado como “Alex Segovia”, sería el propietario de la casa del municipio de Seyé que fue cateada por autoridades federales y estatales luego del reporte de “disparos” que se escuchaban por las noches.
Según información del Registro Público de la Propiedad (Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán), esa persona sería dueña del lugar. Se presume que también se dedica a la venta de réplicas de armas y proyectiles para tiro deportivo y caza por medio de una empresa denominada “Segovia Ojivas MX”.
Muchas de las actividades que llevaba a cabo esa persona son transmitidas en su canal de Youtube “Segovia Airguns”, en el cual se le puede observar con réplicas de armas de alto poder como una FX Impact M3 de aire comprimido que funciona con proyectiles de plomo tipo slug; es decir, ojivas que en su interior tienen balines.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre el cateo a ese domicilio que se ubica en la calle 37 del municipio de Seyé, en el cual detuvieron al youtuber, cuyo nombre completo sería Manuel Alejandro S.M. En el boletín se confi rmó la participación de elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano (Defensa), Secretaría
de Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Como resultado de la diligencia fueron asegurados: mil 278 cartuchos (para armas de fuego).
3.5 kilogramos de marihuana. Dosis de metanfetaminas (no especifican cuántas), también conocidas como cristal. Además de cinco vehículos (de lujo, según reportaron). Cinco armas largas. Un arma de aire comprimido. De manera extraoficial se
supo que en el predio Alex hacía disparos de entrenamiento con las armas de fuego que le fueron decomisadas. El terreno, según datos obtenidos, tiene una superfi cie de casi mil 800 metros cuadrados, con unos 20 de frente y cerca de 90 de fondo, por lo que era ideal para que se realizaran disparos con armas largas.
Hasta ahora se desconoce la situacióo legal del apresado desde el 21 de ocrubre pasado.
(Redacción POR ESTO!)

ciaron que, al acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente, fueron informados que el menor presuntamente ya estaba liberado. Ante la gravedad de las lesiones, los hijos de la pareja buscan afi liar a sus padres al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar la atención médica necesaria, debido a los altos costos hospitalarios. Vecinos del sector señalaron que el joven implicado en el accidente suele conducir a velocidad inmoderada por la zona, acompa-
ñado de otros menores que realizan acrobacias en motocicleta durante la noche, poniendo en riesgo la seguridad de los transeúntes.
En otro hecho, la mañana de ayer, una camioneta de la Policía Municipal de Tizimín chocó contra un poste de telefonía y lo derribó, en la calle 57 entre 48 y 50. Según se dio a conocer, todo se debió a que el agente al volante perdió el control mientras cumplía labores de vigilancia, y por suerte nadie salió lastimado y todo se limitó a daños materiales.
(Carlos Euán)

recolector
Un trabajador del servicio de recolección de basura resultó lesionado luego de ser impactado por el espejo retrovisor de un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga, en hechos ocurridos en la colonia San Pedro Cholul. De acuerdo con testimonios de vecinos y compañeros del afectado, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, el empleado cumplía sus labores habituales a un costado de la calle cuando un automóvil tipo Sedán , de color y características no precisadas, pasó demasiado cerca del camión recolector y del trabajador. El espejo lateral derecho del vehículo golpeó directamente el
brazo del empleado, provocándole una lesión contusa. Sus compañeros acudieron de inmediato a auxiliarlo mientras solicitaban el apoyo de los servicios de emergencia. Paramédicos arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios y, tras una valoración, determinaron que la lesión no ponía en riesgo su vida, aunque sí requería atención médica especializada para descartar fracturas o daños mayores. Se espera que la empresa concesionaria del servicio de recolección active los protocolos de seguro laboral y cobertura médica, conforme lo establece la ley en casos de accidentes durante la jornada de trabajo. (Alejandro Collí)
El conductor de un taxi colectivo de la ruta Izamal-Mérida resultó prácticamente ileso la mañana de ayer, luego de protagonizar un aparatoso accidente al impactar la unidad contra la parte posterior de un camión de volteo en la transitada carretera federal Mérida-Cancún.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en el kilómetro 19, cerca de la localidad de Hoctún, cuando el chofer de una camioneta marca Toyota línea Hiace, que se dirigía hacia Mérida, al parecer, vencido por el cansancio, perdió el control del volante, lo que ocasionó que se proyectara contra el vehículo de carga que transitaba en la misma dirección.
La colisión fue tan fuerte que el taxi colectivo quedó destrozado en la parte frontal y se salió de la cinta asfáltica, hasta terminar dentro de la maleza. A su vez, el camión de volteo quedó momentáneamente atravesado sobre la carpeta asfáltica, situación que generó un severo embotellamiento.
Tras el reporte del accidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional (GN), División Caminos, acudieron al sitio para delimitar la zona y coordinar las diligencias correspondientes que permitan determinar la responsabilidad del conductor.
De acuerdo con los cuerpos de emergencia, la ausencia de víctimas fatales o heridos graves fue considerada un verdadero milagro. El chofer salvó la vida gracias a que al momento del percance viajaba sin pasajeros, a pesar de que la unidad, que cubre diariamente una ruta de alta demanda, resultó pérdida total.
Al conductor lo atendieron técnicos en urgencias médicas, quienes confi rmaron que no re-

quería traslado al hospital. Las autoridades policiacas exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones al conducir en carretera, especialmente en tramos de alta circulación como el de Mérida-Cancún.
Acusados de homicidio
La Fiscalía aportó las pruebas reunidas en la causa penal con número 125/2025, que fueron suficientes para resolver la situación legal de dos hombres de iniciales W.Y.D.C. y J.E.T.D., acusados de homicidio calificado, quienes continuarán privados de su libertad.
El ilícito ocurrió cuando los acusados transitaban en una motocicleta por calles de la colonia Venustiano Carranza de Oxkutzcab y al llegar al domicilio donde estaba su víctima, lo atacaron con un arma.
Le causaron una lesión en el tórax lateral, que ocasionó su de-
ceso por traumatismo toracoabdominal abierto, según el dictamen del Servicio Médico Forense.
La Jueza Primera de Control de Tekax fi jó tres meses para el
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra L.A.P.O. por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia San Juan de Valladolid, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
y
cierre de la investigación complementaria. Además, ratifi có la prisión preventiva, que estará vigente durante todo el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)


Padres de familia, en su mayoría mujeres, de menores que estudian en la escuela primaria “Melchor Ocampo”, ubicada en la calle 91 entre 60 y 62 del segundo cuadro del Centro de Mérida, se manifestaron por las múltiples carencias que afectan a los alumnos del plantel, entre ellas la falta de energía eléctrica, agua potable, seguridad y maestros. Desde hace 15 días, los estudiantes no han tenido clases regulares porque las instalaciones permanecían sin luz ni agua, situación que obligó a suspender las actividades académicas. Apenas ayer se reanudaron parcialmente las clases, aunque las condiciones continúan precarias. Los inconformes indicaron que en sólo dos semanas se han registrado tres robos dentro del plantel. Los delincuentes sustrajeron el cableado eléctrico, lo que dejó sin energía a la escuela y obligó a que los niños tomaran clases en la plaza cívica, bajo el Sol y sin las
condiciones mínimas necesarias. De acuerdo con las tutoras, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudió al sitio para recabar información tras el primer robo, la vigilancia en la zona sigue inexistente. Eso ha permitido nuevos saqueos y ha incrementado la preocupación entre los padres de familia.
“Nuestros hijos no pueden estudiar así, sin luz, sin agua y sin maestros. Ya fuimos a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y nadie nos da respuesta”, reclamó una de las manifestantes.
A la falta de servicios básicos se suma la carencia de docentes. Desde el inicio del ciclo escolar, el plantel no cuenta con dos maestros, uno de primer grado y otro de quinto. Los grupos se dividen y se alternen con el fin de que los docentes disponibles puedan atender a todos los alumnos, eso afecta el aprovechamiento de los menores. (Alejandro Collí / POR
En la audiencia inicial, celebrada ante el Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fi scales solicitaron la vinculación a proceso. Como el acusado recurrió a la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, se programó audiencia en próxima fecha.
Según datos contenidos en la causa penal 89/2025, el pasado 21 de octubre, el encausado ingresó al predio ubicado en la calle 49 de la citada colonia. Se apoderó de un taladro, una esmeriladora y otros bienes, pero fue descubierto por el propietario. Intentó darse a la fuga, pero lo detuvieron agentes policiacos y lo remitieron a las autoridades respectivas para resolver su situación.
Antes que finalizara la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá vigente todo el tiempo que dure el proceso, así que el indiciado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados. (Redacción POR ESTO!)

Mujer en estado de gestación, que viajaba con su esposo en motocicleta, requirió hospitalización
Una pareja resultó lesionada, entre ellos una mujer embarazada, luego de sufrir un aparatoso derrape mientras transitaba a bordo de una motocicleta en calles del municipio de Dzidzantún.
El accidente ocurrió a las 16:30 horas en la calle 19 entre 4 y 6, cuando el conductor de una motocicleta marca Italika 110 centímetros cúbicos, que se desplazaba de Oriente a Poniente, perdió el control de la unidad al intentar esquivar a un perro que cruzó repentinamente la vía.
De acuerdo con los primeros reportes de la Policía Municipal, el motociclista hizo una maniobra defensiva para evitar impactar al animal, lo que provocó que ambos ocupantes derraparan y cayeran violentamente contra el pavimento.
Los vecinos que presenciaron el hecho avisaron de inmediato a los equipos de emergencia. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes auxiliaron a la pareja mientras esperaban el arribo de una ambulancia. Como Dzidzantún carece de una unidad de primeros auxilios, fue necesaria la intervención de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) procedente del municipio de Temax.
Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados y, tras una primera atención en el sitio, los trasladaron al Hospital del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) de Motul, ya que la mujer en estado de gestación se quejaba de dolores tras la caída.
La motocicleta, de color rojo con negro, fue retirada del lugar por una grúa y depositada en el
Percance vial que afortunadamente sólo dejó lesionados leves, pero con considerables daños materiales, se registró la mañana de ayer en la zona de la Ciudad Industrial, ubicade en el Sur de Mérida, luego que una motocicleta colisionara contra un vehículo particular. De acuerdo con el dictamen de los peritos de tránsito, la causa del accidente fue la imprudencia del motociclista, quien intentó realizar un cambio de carril sin la debida precaución. El hecho ocurrió en la avenida Industrial, cuando una motocicleta UM tipo Renegade , color rojo, que conducía un sujeto no identificado, se impactó contra el costado de un automóvil marca Kia de color azul y con placas de circulación del estado de Yucatán. Según el reporte oficial, el motorista, que transitaba por el carril izquierdo, trató de incorporarse de manera abrupta al carril central sin percatarse de

Luego de ser atendida por paramédicos, la pareja accidentada en Dzidzantún fue trasladada al IMSS.
corralón municipal, en tanto se espera que el conductor pueda reclamarla una vez recuperado. El perro que habría provocado el accidente no fue localizado tras el percance.
Preso por causar incendio
En un procedimiento de juicio abreviado contra un individuo identificad con las iniciales D.E. de la C.A., especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvieron el fallo condenatorio
por su responsabilidad penal en el delito de daño en propiedad ajena cometido por incendio.
De acuerdo con la causa penal 184/2024, los hechos ocurrieron el 7 de mayo del 2024, cuando el ahora sentenciado ingresó sin autorización a un terreno ubicado en el área de carga y descarga de la Central de Abastos del fraccionamiento Yucalpetén.
Ocasionó un incendio al encender basura, maleza y llantas viejas, lo que generó la propagación de las
llamas hasta un local comercial y la pérdida total de diversos bienes propiedad del denunciante. En audiencia celebrada ante el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, el Juez de Control valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía durante el desarrollo de la audiencia y dictó sentencia condenatoria e impuso al acusado una pena de cuatro años de prisión y seis días de multa.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Los involucrados en el percance tuvieron golpes leves; se generó un congestionamiento vehicular.
la cercanía del vehículo, lo que ocasionó el golpe lateral. En el reporte de la Policía Estatal de Tránsito se señala que el conductor de la motocicleta intentó “ganar el paso” durante la maniobra. Tras el impacto, se activó el protocolo de seguridad vial, arribaron al lugar los peritos de tránsito en la patrulla con matrícula 8035, apoyados por los oficiales de la unidad 3719, quienes se en-
cargaron de delimitar el área y levantar el croquis correspondiente. Como resultado, la moto quedó con daños severos en la parte frontal, mientras que el automóvil Kia resultó con abolladuras y raspones en la defensa y el costado derecho. Ambos ocupantes del biciclo recibieron atención de los técnicos en urgencias médicas, quienes confirmaron que sólo presentaban golpes leves y contusiones menores,
La tarde de ayer, un accidente de tránsito se registró bajo el puente del fraccionamiento Ciudad Caucel, ubicado en el Poniente de Mérida, que saldó un motociclista con diversas lesiones tras ser colisionado por el guiador de una camioneta particular. El percance ocurrió en el cruce principal que da acceso a la zona, en la parte baja del distribuidor vial. Según los primeros reportes y testimonios recabados en el lugar, una mujer que conducía una camioneta Kia tipo SUV. Presuntamente no respetó la señal de alto de disco ubicada en ese punto, lo que dio pie al fuerte impacto contra la motocicleta Honda 150 centímetros cúbicos.
Tras la colisión, el conductor de la motocicleta quedó tendido sobre el pavimento, con evidentes signos de dolor. Técnicos en urgencias médicas arribaron de inmediato para proporcionar los primeros auxilios al lesionado y ante la seriedad de sus lesiones determinaron que si requería traslado a un hospital. Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área para evitar un segundo accidente y facilitar la circulación, que fue afectada de manera momentánea.
Las autoridades policiacas hicieron la recopilación de datos e hicieron el peritaje correspondiente para esclarecer la dinámica del accidente y establecer responsabilidades legales y civiles entre ambos conductores. (Alejandro Collí)
sin requerir traslado a un hospital. El accidente generó un importante congestionamiento vial en la transitada vía de la Ciudad Industrial, que es una zona bastante transitada por todo tipo de vehículos de las distintas empresas que se ubican allí. Todo se normalizó cuando las unidades fueron retiradas por grúas para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
Feligreses de diversos municipios demostraron su fe a San Judas Tadeo con misas, procesiones, gremios y rosarios, como parte de las festividades anuales Página 31

Llevan a cabo la séptima edición del Caminar del Ánima Sola en Progreso
Muchos jóvenes de entre 12 y 17 años de edad desertan de la escuela para trabajar en altamar
PROGRESO, Yucatán.- La pesca se ha convertido en el principal refugio para adolescentes de entre 12 y 17 años que desertan del sistema escolar, orillados por la falta de oportunidades, el desempleo y las carencias económicas que afectan a numerosas familias del municipio y sus comisarías.
De acuerdo con la Dirección de Pesca de Progreso, la incorporación de menores a las actividades pesqueras es una práctica constante en el puerto, ya que este sector, junto con la albañilería, representa una de las principales alternativas laborales para quienes dejan las aulas.
Se estima que cerca del 20 por ciento de los pescadores son menores de edad, cifra que lamentablemente aumentó tras la pandemia, cuando muchos jóvenes se vieron obligados a trabajar ante la difícil situación económica de esos años.
¿Cómo se adentran a las actividades del sector?
Los menores inician en la pesca ribereña y, con el paso del tiempo, se integran a los viajes de altura. También participan en labores relacionadas con el sector, como el transporte de producto, fileteo, trabajo en congeladoras, limpieza de embarcaciones y mantenimiento. En estos oficios, la presencia de adolescentes representa entre el 20 y el 25 por ciento del total de los laboradores, según estimaciones de las autoridades.
Sin embargo, estos jóvenes carecen de documentos que acrediten su actividad, ya que los permisos ofi ciales, como las libretas de mar o los tarjetones de pesca, sólo pueden ser expedidos a mayores de edad. Por ello, los patrones suelen amparar su participación mediante permisos firmados por los padres o tutores, o incluso recurriendo a prácticas irregulares para evitar sanciones.
Esta situación coloca a los menores en evidente riesgo, pues no cuentan con seguro ni respaldo legal que proteja su integridad en caso de accidente o desaparición en altamar, problemática que ha sido señalada por el propio sector ante la débil vigilancia de las autoridades marítimas.
Aunado a ello, la deserción escolar y el ingreso prematuro al trabajo también han propiciado que algunos jóvenes caigan en adicciones, principalmente al alcohol, el tabaco y, en casos más graves, a las drogas.
(Gerardo Keb)

Se estima que cerca del 20 por ciento de los laboradores del sector son menores, cifra que lamentablemente aumentó tras la pandemia.
PROGRESO, Yucatán.- Una camioneta que no respetó la señal de alto en el cruce de las calles 75 con 80, en pleno Centro, terminó impactando a una motocicleta que transitaba con preferencia de paso, dejando a su conductor tendido sobre el pavimento. El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta de color rojo, que circulaba sobre la calle 75 de Oriente a Poniente, presuntamente no detuvo su marcha ante el señalamiento de alto, provocando el choque con una motocicleta Italika D150 que avanzaba sobre la 80 de Norte a Sur.
Por el fuerte golpe, el motociclista perdió el control de su unidad y derrapó varios metros, quedando lesionado sobre la vía. Los trabajadores que viajaban en la camioneta descendieron de inmediato para auxiliar al afectado, mientras que testigos dieron aviso a las autoridades.
Al lugar arribaron paramédicos municipales, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado y posteriormente lo trasladaron a un hospital para una mejor valoración
médica. Hasta el cierre de esta edición no se ha dado a conocer su estado de salud.
Elementos de la Policía Municipal y de Tránsito tomaron conocimiento del hecho y se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y cuantificar los daños. Familiares del motociclista y los involucrados dialogaron para llegar a un acuerdo, evitando que la situación escalara a instancias legales. De manera casi simultánea, en la calle 78 con 75, se registró otro percance vial entre dos automóviles particulares, aparentemente por alcance. Este segundo hecho fue atendido por las aseguradoras y no pasó a mayores.
(Gerardo Keb)

• EL RECORRIDO inició en el parque principal de la cabecera y culminó en el cementerio municipal. A su paso los participantes regalaron dulces y panes a los habitantes que vieron la procesión.


FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE

Progreso para recordar a los difuntos
Texto y Fotos: Gerardo Keb
Por séptimo año consecutivo se llevó a cabo el Caminar del Ánima Sola en Progreso, donde se registró una notable participación de habitantes que recorrieron las calles de la cabecera municipal ataviados con hermosos y coloridos trajes alusivos al Hanal Pixán. Según Lucrecia Lombardo, organizadora del evento, en esta edición se inscribieron aproximadamente 40 personas, entre niños, jóvenes y adultos, que se caracterizaron como catrinas, fantasmas y personajes afines. La ciudadana indicó que, en esta ocasión, los disfraces se enfocaron en mantener la esencia de panaderos y reposteros, para conmemorar el recuerdo de aquellos que ya no se encuentran en este plano terrenal, pero por muchos años endulzaron la vida de los porteños.
Llevan a cabo la séptima edición de este colorido trayecto, que ya es una tradición en el puerto
El aterrador trayecto inició en el parque principal de la localidad y terminó en el cementerio. Durante el recorrido, los asistentes regalaron dulces y panes a los pobladores que salieron de sus domicilios para ver el paso de estas figuras pertenecientes al folclore mexicano.




• LA ASISTENCIA de niños, jóvenes y adultos fue notable, ya que se registraron más de 40 personas.

Realizaron ceremonias religiosas en su honor, desde el oficio de misas en la iglesia, hasta novenarios en el mercado municipal y en sus hogares.
Yucatán.- La comunidad católica de Suma celebró con gran fervor las festividades en honor a San Judas Tadeo, patrono de los casos difíciles, cuya solemnidad se conmemora cada 28 de octubre.
En la Iglesia de San Bartolomé Apóstol se realizó una misa de acción de gracias presidida por el sacerdote Gelmi Germán Chan Cauich, durante la cual numerosos feligreses llevaron sus imágenes del santo para recibir la bendición. El templo lució lleno de devotos que acudieron a agra-
decer favores recibidos y a pedir nuevas intercesiones, en un ambiente de oración, fe y esperanza.
A lo largo del día, el ambiente festivo se sintió en toda la localidad. En distintos puntos del pueblo se escucharon los tradicionales voladores , anunciando la celebración en honor al santo protector de los pobres. Las familias adornaron altares con flores, velas e imágenes, acompañadas de rezos y cantos religiosos.
En el mercado municipal, la familia Coba Cervantes también rindió homenaje a San Judas Ta-
deo con un novenario al que asistieron varias familias del municipio, demostrando agradecimiento y la gran fe que existe en torno a esta figura religiosa.
San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Jesús, es considerado un símbolo de esperanza y fortaleza espiritual. Por ello, muchas familias de Suma mantienen viva la tradición de festejarlo con novenarios, triduos o rosarios, según sus posibilidades y tiempos.
Algunas familias, como la Pech Trujeque, ofrecen oraciones durante tres días, mientras que
otras dedican los días completos del novenario, siempre en un ambiente de devoción, religisidad, música y oración.
Estas expresiones de fe reflejan la profunda espiritualidad de los habitantes de Suma de Hidalgo, quienes cada año renuevan su compromiso y gratitud hacia San Judas Tadeo, el santo que, según la tradición, nunca abandona a quienes confían en él y que continúa siendo símbolo de unión, esperanza y consuelo para la comunidad en general.
(Santos Pool)

SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- Con un amplio margen de votos estudiantiles, la alumna Elizabeth Zoé Batún Pool, del tercer grado, fue elegida como nueva presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Secundaria No. 51, sucediendo en el cargo a Víctor Pool Han, cuyo período concluyó recientemente. Las elecciones se llevaron a cabo esta semana en las instalaciones del plantel educativo, con la participación ordenada de los tres grados. Los estudiantes del primero fueron quienes iniciaron a emitir su voto, seguidos por los del segundo y, finalmente, los del tercer año del ciclo escolar.
En esta contienda participaron dos candidaturas: la planilla verde, representada por Eli Vásquez
Méndez, y la roja, encabezada por Elizabeth Zoé Batún Pool, quien resultó ganadora con 66 votos, frente a los nueve obtenidos por su oponente.
El proceso transcurrió con total calma y transparencia bajo la supervisión de docentes, autoridades académicas y la presencia de la supervisora de Zona Escolar No. 5, Laura Noemí González Ortiz, quien dio legalidad a la elección.
Al concluir el conteo, el director del plantel, Jesús Manrique Espadas, felicitó a la nueva presidenta y agradeció la participación estudiantil, destacando la importancia de estos ejercicios democráticos dentro de la comunidad escolar como parte de su formación integral. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En el marco de la celebración eucarística dominical, la pareja formada por Sergio Vázquez y Licie Méndez reafirmó sus votos al cumplir 15 años de feliz matrimonio, gesto que conmovió a la comunidad católica local.
Durante la misa, el párroco Elmi Germán Cahuich destacó la importancia de dedicar el domingo al Señor, recordando que es un día para fortalecer la fe y agradecer los dones recibidos. En su mensaje, exhortó a los fieles a valorar el sacramento del matrimonio como símbolo de amor y compromiso cristiano.
La ceremonia fue especialmente emotiva, pues, según comentó el sacerdote: “Son pocas las parejas que hoy en día recuerdan agradecer a Dios la bendición de su unión”. Los asistentes reconocieron el ejemplo de fe y perseverancia de Sergio y Licie, quienes renovaron su promesa de amor ante el altar.
La misa, que inició a las 18:00 horas, reunió a numerosos feligreses que participaron con devoción en esta significativa celebración.
(Santos Pool)

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con motivo de las próximas festividades dedicadas a los fieles difuntos, diversos planteles educativos ya comenzaron a realizar sus concursos y muestras de altares de Hanal Pixán con lo cual se busca preservar las tradiciones y hacer que los estudiantes conozcan más de la cultura local.
En estas actividades, los alumnos colocan sus altares con las imágenes de personas fallecidas, la comida y bebida favorita de los difuntos a quienes se honra.
En las escuelas Felipe Carrillo Puerto y Álvaro Obregón se realizaron los respectivos concursos de altares, contándose con la presencia de autoridades educativas y de la localidad que admiraron el trabajo de los estudiantes, cuya labor fue colocar todo lo necesario para que las mesas tuvieran lo que marcan las tradiciones.
La cruz verde encabezando el altar es una parte importante, así como las velas de colores, las flores, y la imagen del ser querido a quien se recuerda con esta expresión tradicional y cultural.

Asimismo, se explicó que las ofrendas son distintas si se trata de una mesa para adulto o para niño, y en este último caso, los elementos incluyen juguetes así como dulces tradicionales para que cuando su alma regrese se sienta acogida con
Los estudiantes explicaron cada elemento que debe colocarse en la mesa dedicada a los difuntos.
lo que disfrutó cuando estaba en el mundo de los vivos.
Los estudiantes de ambos planteles educativos explicaron el significado y la importancia de todas las cosas que se instalan en el altar, lo cual fue escuchado por
Honran a San Judas con una procesión
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con una nutrida asistencia se llevó a cabo la procesión en honor a San Judas Tadeo por las calles del Centro de Hunucmá, al conmemorarse su día, y demostrándose que su devoción es muy amplia en esta localidad.
En horas de la mañana, el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab ofició una misa en el templo de San Francisco de Asís, y al concluir se realizó la procesión encabezada por la imagen del santo, y con la asistencia de decenas de fieles católicos.
Siguiendo con la tradición, las familias llegaron a la iglesia llevando entre los brazos imágenes de San Judas Tadeo, que fueron bendecidas por los sacerdotes para luego ser trasladadas de vuelta a los hogares, en donde fueron colocadas en altares para realizar rosarios en su honor.
Entre los asistentes a la misa de bendición estaba el vecino Isidro León, quien recordó que la devoción a San Judas data de muchos años en Hunucmá, y comentó que
en la mayoría de los hogares católicos de esta localidad se puede encontrar su imagen.
(José Luis López Quintal)

los visitantes, que reconocieron el empeño y dedicación que pusieron para elaborar estos trabajos.
Se reconoció y agradeció además a los padres de familia que apoyaron a sus hijos e hijas en esta actividad, colaborando con la
compra de los insumos que se requirieron para la instalación de los altares, y explicándoles detalles de los elementos que deben llevar, a fin de honrar adecuadamente a quien se le dedica.
(José Luis López Quintal)

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Alumnos del CBTA 13 extensión Chocholá celebraron una fiesta de Halloween como parte de la materia de inglés, en el tema de la multiculturalidad. Por ello, los jóvenes organizaron diversas actividades para practicar su vocabulario y conocer más de este festejo extranjero.
Los alumnos realizaron una investigación sobre personajes de terror y los describieron en inglés ante invitados especiales, autoridades
municipales y la comunidad en general, incluyendo padres de familia. Además, recibieron la visita de pequeños del kínder Hernán Cortés, quienes pasaron por cada salón para participar en el tradicional dulce o truco, recogiendo golosinas y aprendiendo palabras en inglés.
La actividad fue organizada por la maestra Sacnicté Rosado Celis, encargada de la materia de inglés, apoyada por tutores académicos.
(José Daniel Quintal Arjona)
CHOCHOLÁ, Yucatán.-
La parroquia de Chocholá fue sede del segundo encuentro familiar de la catequesis infantil, un evento que reunió a niños y padres en un ambiente de reflexión y convivencia que ayudó a fortalecer los lazos familiares.
La jornada se centró en la importancia de la Semana de la Cultura Vocacional en la Diócesis de Yucatán, por lo cual se invitó a los participantes a reflexionar sobre el llamado a servir y amar en la vida diaria. A través de dinámicas y actividades lúdicas, los niños y sus padres exploraron diferentes vocaciones y cómo cada uno puede contribuir al bienestar de la comunidad.
El encuentro buscó además fortalecer los lazos familiares y fomentar la participación activa de los padres en la formación religiosa de sus hijos. Todos los asistentes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de compartir este espacio de reflexión y aprendizaje.
“Es fundamental que los padres nos involucremos en la catequesis de nuestros hijos”, comentó uno de los asistentes, y agregó que además estos encuentros les ayudan a comprender mejor su proceso de fe y a acompañarlos.
(José Daniel Quintal Arjona)


Cada detalle es importante, pues se trata de una ofrenda a las almas que, según la creencia, visitan el mundo terrenal en estas fechas.
TAHMEK, Yucatán.- Las instituciones educativas del Lugar del abrazo fuerte se encuentran realizando los preparativos para el tradicional concurso de altares de Hanal Pixán, un evento que celebra la milenaria tradición de la Comida de las Ánimas y que se realizará mañana en la explanada de la localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida.
La alta convocatoria y el entusiasmo anticipan una de las ediciones más emotivas y concurridas de los últimos años, pues las comunidades educativas se esmeran en sus altares con el fin de destacar y
llevarse los reconocimientos y los primeros lugares de cada categoría.
El concurso es un punto culminante del calendario cívico-cultural, pues congrega el esfuerzo y la creatividad de los alumnos, maestros y padres de familia de diversos niveles educativos.
Las escuelas participantes incluirán a los planteles de preescolar, primaria, secundaria y el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey). La colaboración interinstitucional es clave para garantizar la autenticidad y el esplendor de las ofrendas, que reflejan el compromiso del municipio con la
preservación de sus raíces.
Por ello, los preparativos se intensifican en las aulas, donde se fusionan la investigación de las costumbres y la práctica de las artes manuales. Estudiantes y docentes trabajan en el diseño y la confección de los altares, asegurándose de incluir todos los elementos esenciales que marca la tradición.
Desde el mucbipollo o pib, chocolate, pan de muerto y la calabaza en tacha, hasta las velas, el agua, balché, flores de cempasúchil, sal y la fotografía del difunto, cada detalle es crucial para tener una ofrenda respetuosa a las almas que,
según la creencia, visitan el mundo terrenal durante estos días.
Este evento no sólo busca preservar y promover la rica herencia cultural de la península yucateca y sus municipios, sino también fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la investigación histórica y el sentido de identidad entre los jóvenes.
“Esperamos que como cada año se tenga una buena participación de las escuelas, cuyos alumnos y maestros son los que al final ponen su empeño y son los protagonistas”, comentó Manuel Mendoza, uno de los organizadores.
(Enrique Chan)

HOLCÁ, Kantunil.- Familias enteras participaron en la jornada denominada Pinceladas de Amor, que consistió en pintar osarios y tumbas en el cementerio de la comisaría de Holcá, a fin de darle una nueva vista antes de las celebraciones de los fieles difuntos.
En esta actividad estuvieron presentes empleados municipales que apoyaron en todo momento la ejecución que le brindó color y nueva imagen al panteón, ya que se espera que los próximos días reciba bastantes visitas de gente que llegará para honrar a sus seres queridos ya fallecidos.
Las autoridades realizaron hace unas semanas la limpieza del camposanto, así como de la calle del frente. Se repararon además algunos detalles de la reja y el frontispicio, y
con Pinceladas de Amor se sumaron los trabajadores con las familias para dar los últimos detalles en el lugar, dándole una nueva imagen. Ciudadanos comentaron su beneplácito, como el señor Carlos Couoh Briceño, quien dijo: “Nosotros vemos que se impulsan actividades para beneficio de la comunidad, porque en estos días tendremos el regreso de las ánimas de nuestros difuntos, y por eso limpiamos, preparamos lo necesario para recibirlos, y pintamos el cementerio”.
La actividad se desarrolló este inicio de semana, y las familias tomaron la pintura proporcionada por las autoridades, y se dio nueva vida a osarios, tumbas y altares erigidos en todo el amplio perímetro que compone el cementerio general. (José Iván Borges Castillo)
TAHMEK, Yucatán.- Profesores de la escuela preescolar indígena Nicté Ha realizaron diversas actividades de sensibilización en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, donde el mensaje principal fue contundente: la detección oportuna y las estrategias de prevención son elementos clave y vitales para salvar vidas.
Al reconocer que este mal es una de las principales causas de mortalidad en mujeres, el personal docente centró sus esfuerzos en la difusión de información crítica dentro de la comunidad.
Las actividades fueron diseñadas no sólo para crear conciencia entre los padres de familia, sino también para fomentar un diálogo sobre el autocuidado y la salud desde el hogar, por lo que se aseguraron de que los mensajes fueran accesibles e incluyentes.
Asimismo, esta jornada de concientización incluyó charlas educativas detalladas, en las cuales se proporcionó información sobre la autoexploración mamaria, además de que se instruyó a las mujeres sobre cómo y cuándo realizarla, al destacarla como la primera herramienta de detección.
(Enrique Chan)

Feligreses de los municipios de Tahmek, Espita y Chocholá rindieron tributo a San Juan Tadeo con misas, procesiones, gremios y rosarios, como parte de las festividades anuales.
En Tahmek, en medio de un ambiente de fe, alegría y devoción, decenas de personas rindieron tributo ayer al patrono con la salida del Gremio Unión Católica, cuyos familiares y anfitriones agradecieron al santo por un año de bendiciones, salud y prosperidad.
Tras la misa que efectuó el párroco de la localidad y de la parroquia de Hoctún, Roger Enrique Mukul Cen, a las 11:00 horas, se conmemoraron los 15 años de fundación de este gremio, el cual, de acuerdo con Lorenzo Puerto, uno de los representantes, guarda varios momentos de alegría y bendiciones.
Este festejo, lleno de devoción y tradición, culminó con un espectacular convivio y recepción que puso el broche de oro a las festividades en honor al santo patrono de las causas difíciles, mismo que se realizó en la familia Puerto Casanova, ubicada en la calle 22.
Desde tempranas horas, los feligreses se congregaron para participar en las actividades conmemorativas. El fervor se sintió en cada rincón del municipio, donde los creyentes demostraron su profunda fe y gratitud a la ve-
nerada imagen.
El punto culminante de la celebración se vivió a las 12:30 horas, con la solemne recepción y el gran convivio realizado en el domicilio de la familia anfitriona.
Este evento sirvió como el cierre oficial que clausuró, entre cantos y alabanzas, estos festejos tan significativos para la comunidad con el tradicional Baile de las Piñatas.
La unión y la fe católica se reafirmaron en un ambiente de alegría y hermandad, lo que dejó un grato recuerdo entre todos los participantes. La celebración del 15 aniversario del gremio Unión Católica no sólo fue un acto de devoción, sino también una muestra de la sólida tradición religiosa que perdura en el corazón de los yucatecos.
A las 14:30 horas se realizó la entrega oficial de los estandartes del gremio, mismos que estarán en resguardo durante todo un año, hasta octubre del 2026 cuando arranquen nuevamente estos festejos.
Por otro lado, en Espita se celebró a Judas Tadeo con una misa en la parroquia de San José, donde se destacó el testimonio de fe del apóstol, quien dio su vida por Cristo.
Durante la homilía, el párroco Raymundo Pérez Bojórquez exhortó a los fieles a seguir el ejemplo del santo y a pedir su intercesión, recordando que es patrono de las causas difíciles y desesperadas.
Los creyentes llevaron sus imágenes de San Judas Tadeo, a las que dedican novenarios en sus hogares, manifestando así su devoción. Al finalizar, el cura bendijo a los asistentes y sus efigies. Muchos devotos regresaron en procesión a sus casas, acompañados de charangas y voladores que resonaron en su recorrido de fe.
En Chocholá, varios hogares realizaron novenarios desde tempranas horas, con oraciones, voladores y rosarios comunitarios. Algunos comercios que llevan el nombre del santo también organizaron oraciones en su honor.
En muchas calles se cerró el tránsito para la realización de los rosarios, tras los cuales se repartió el tradicional tosh, consistente en tacos de cochinita y refrescos.
Las personas encargadas de dirigir los rezos estuvieron muy solicitadas, pues en distintos barrios se realizaron simultáneamente rosarios dedicados a San Judas Tadeo.
Doña Juanita Arjona Villarreal, de 80 años de edad, relató que tiene dos imágenes del santo en su casa y cada año le realiza rosarios, adornando su altar con flores y veladoras. Invita a familiares y vecinos a acompañarla, y al finalizar reparte dulces de calabaza, taquitos y refresco de horchata.
(Enrique Chan/ José Daniel Quintal Arjona/Luis Manuel Pech Sánchez)

la homilía, el

Raymundo



exhortó a los fieles a seguir el ejemplo del apóstol. En Tahmek, el cura Roger Mukul ofició la ceremonia eucarística. (E.
SEYÉ, Yucatán.- Una noche de fantasía y alegría se vivió en esta localidad con la realización de una vibrante caravana que congregó a decenas de familias que pidieron dulces; el evento, marcado por la creatividad y el entusiasmo, tuvo como protagonista principal a los niños, quienes, lucieron sus más
ingeniosos y terroríficos disfraces y tomaron las calles del Centro. Desde pequeños monstruos hasta superhéroes, que pasaron por personajes de cuentos y películas, los participantes recorrieron las principales arterias de la zona, en un ambiente festivo que resaltó el espíritu comunitario de la celebración.
La participación fue notablemente alta, pues superó las expectativas y consolidó esta actividad como una tradición esperada en el calendario local y que ya se prepara para realizarse en los siguientes años, con más participación de las familias y comerciantes.
Los propietarios y empleados de estos establecimientos se sumaron con gran entusiasmo a la festividad, pues abrieron sus puertas para recibir a los pequeños disfrazados. Con el clásico grito de dulce o truco, los niños fueron recibidos con bolsas llenas de golosinas, dulces y hasta obsequios adicionales. (Enrique Chan)
ACANCEH Yucatán.- Como parte de los festejos marianos en la comunidad, el Gremio de Abastecedores y Locatarios del Mercado ingresó a la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad para cumplir su promesa a la Virgencita
La cofradía, que reunió a numerosas personas, salió del mercado portando estandartes, flores y velas. Cada uno de los miembros, ataviados con sus mejores ternos y guayaberas, elevaron sus oraciones al cielo mientras recorrían las principales calles de la comunidad.
El contingente caminó por varias calles hasta llegar a la iglesia de la Natividad, donde el párroco Armín Rivero los esperaba para darles la bendición. Después de escuchar las oraciones del sacerdote y recibir su permiso para ingresar al recinto sagrado, los miembros se sentaron en las bancas para escuchar una misa especial.
La eucaristía comenzó a las 19:00 horas y después de que culminara se llevó a cabo el santo rosario. Posteriormente, el gremio salió de la iglesia para ver el espectáculo de fuegos pirotécnicos que asombró a niños y adultos.
Después, los integrantes de la cofradía se reunieron en la explanada municipal para dar comienzo al baile de la Cabeza de Co-
ACANCEH, Yucatán.- Alumnos de segundo grado grupo B de la primaria Amparo Rosado elaboraron una gran variedad de platillos en el marco del Día Mundial de la Alimentación. El proyecto titulado Una mano a la alimentación consistió en la preparación y presentación de comidas nutritivas, con el objetivo de promover dietas saludables en los estudiantes y miembros de la comunidad, así como contribuir a su bienestar físico.

chino , donde participaron niños, jóvenes y adultos, que danzaron con gran entusiasmo. Finalmente, la velada culminó con una gran vaquería que reunió a jaraneros y mestizas de munici-
Desde temprano, los estudiantes llegaron a la escuela con trajes adecuados para la actividad, y procedieron a preparar ensaladas, panqueques, cocteles de frutas y otros platillos. Posteriormente, presentaron sus creaciones y explicaron los valores nutritivos de cada una de ellas. Al finalizar la actividad degustaron los comestibles y se divirtieron en compañía de sus maestros y compañeros.
(Carlos Chan Toloza)

pios y comunidades circunvecinas, mismos que deleitaron a los presentes con sus mejores pasos.
Se informó que el gremio salió ayer durante la mañana de la parroquia y retornó al mercado
municipal donde los carniceros y locatarios ofrecieron tacos y tortas con refrescos a los presentes para celebrar que se cumplió la manda de fe.
(Carlos Chan Toloza)

Ahora los deportistas tendrán instalaciones adecuadas. (POR
ACANCEH, Yucatán.- Culminaron los trabajos de renovación de la cancha municipal Prof. Rubén Rivero León, mismos que comenzaron aproximadamente hace cuatro meses.
Autoridades locales informaron que este espacio deportivo ya se encuentra listo para ser utilizado por los atletas de la comunidad. De igual forma, explicaron que las mejoras consistieron en pintura nueva para la estructura, la crea-
ción de murales y la construcción de baños y bodegas, así como un mantenimiento en general.
“Esta cancha era sede de muchos encuentros, por lo que era necesario que le dieran un mantenimiento adecuado. Nos alegramos mucho de que hayan hecho estos trabajos de mejora, porque ahora los basquetbolistas contaran con mejores instalaciones”, expresó uno de los atletas de la comunidad.
(Carlos Chan Toloza)
TIXKOKOB, Yucatán.La gastronomía local se ha convertido en un sello distintivo de Tixkokob, donde actualmente operan alrededor de 50 establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos.
Los fines de semana, especialmente los sábados y domingos por la noche, las familias del municipio disfrutan salir a degustar los sabores que ofrecen los diferentes negocios del pueblo.
Uno de los sitios con mayor tradición es Tino’s, ubicado en el interior del mercado Aquiles Serdán. Su propietario, Florentino Cruz, cuenta con más de 40 años de experiencia culinaria y ofrece sus servicios para eventos sociales.
Cruz reconoció que en Tixkokob cada vez hay más personas que se dedican a la venta de comida, pero señaló que “la gente sabe donde se come bien y a buen precio”.
Entre las opciones más reconocidas destaca la Cocina de Isela Pool, famosa por sus guisos tradicionales como albóndigas con fideos, frijol con puerco y carne molida con frijol colado y arroz.
En Tixkokob, la oferta gastronómica crece y se diversifica, reflejando el buen gusto y la calidez de su gente.
(Enrique Sabido Araujo)


Habrá rifas y premios especiales para los mejores atuendos, reconociendo el esfuerzo y entusiasmo de los participantes. (POR ESTO!)
HUNUKÚ, Temozón.- El espíritu festivo y solidario del Día de Muertos se hará presente este viernes 1 de noviembre, cuando las calles de Hunukú se llenen de motocicletas, luces, disfraces y alegría con la esperada Rodada del Terror, un evento que promete diversión, convivencia y muchas sorpresas para toda la comunidad.
La cita será a las 20:30 horas en el Centro, punto de partida de esta rodada nocturna que recorrerá la ruta Hunukú-TemozónX-Uch, un trayecto pensado para disfrutar en familia y compartir con los habitantes de las comu-
nidades cercanas.
Los organizadores extendieron una invitación abierta a todos los clubes, motociclistas independientes y aficionados que deseen participar en esta velada especial, que busca no sólo celebrar la tradición de Halloween, sino también llevar sonrisas y alegría a los niños que salgan al encuentro del recorrido.
Como parte de las actividades, se explicó que al término de la rodada se realizará un concurso de disfraces y de catrinas, donde los asistentes podrán mostrar su creatividad y originalidad con atuendos alusivos a la noche de terror.
Además, habrá rifas y premios especiales para los mejores disfraces, reconociendo el esfuerzo y entusiasmo de quienes hacen de esta festividad una tradición inolvidable.
Los organizadores también agradecieron a los clubes de motociclismo, así como a los participantes independientes que ya confi rmaron su asistencia y enviaron sus colores representativos para sumarse al recorrido.
Su participación contribuirá a fortalecer el sentido de unión y compañerismo entre las comunidades de la región.
La Rodada del Terror se perfila
como uno de los eventos más esperados del año en Hunukú, combinando la emoción con la tradición del Día de Muertos y el ambiente festivo de Halloween
Se espera que los asistentes disfruten de una noche llena de energía, camaradería, música, disfraces, luces y una gran actitud.
Finalmente, los organizadores recordaron que el evento es totalmente familiar y abierto al público, invitando a todos los habitantes de Temozón y alrededores a unirse a esta experiencia única que celebra la vida, la comunidad y las tradiciones.
(Alfredo Osorio Aguilar)

TEKOM, Yucatán.- Con gran éxito se llevó a cabo la segunda Caminata y Concurso de Disfraces, actividad realizada en el marco de las festividades dedicadas a los fieles difuntos, continuando así con la tradición iniciada el año pasado con su primera edición. El evento fue organizado por el Departamento de Tradiciones y Cultura del Ayuntamiento, que convocó con varios días de anticipación a la comunidad, especialmente a los niños y niñas, para participar disfrazándose y dar un toque de color y alegría a las calles de Tekom. Durante el recorrido, la caminata se llenó de música, risas y creatividad, ya que los pequeños participantes lucieron originales disfraces que captaron la atención y los aplausos del público reunido
a lo largo de la calle principal y en la explanada del Palacio Municipal, donde se realizó el concurso. En el certamen se calificaron aspectos como el talento, la creatividad y la descripción de cada disfraz. Los mejores obtuvieron premios en dos categorías: de cuatro a siete años y de ocho a 12, reconociendo así el entusiasmo y dedicación de los concursantes.
Además, los primeros 50 niños en participar recibieron una calabaza para recolectar dulces, fomentando la convivencia familiar. Comercios ubicados sobre la carretera principal se sumaron a la iniciativa obsequiando golosinas. Al finalizar, el Ayuntamiento de Tekom agradeció la participación de todas las familias.
(Víctor Ku)
CUNCUNUL, Yucatán.-
Con el propósito de fortalecer la unión comunitaria y mantener viva la memoria de los seres queridos, se llevó a cabo el Pograma Pinceladas de Recuerdo, una jornada dedicada al embellecimiento del cementerio general.
La actividad, impulsada por el ayuntamiento, tuvo como objetivo dignificar los espacios donde descansan los difuntos y fomentar la participación ciudadana mediante el trabajo en equipo. Las familias fueron invitadas a limpiar y pintar las áreas donde reposan sus seres amados, en un ambiente de convivencia, respeto y colaboración.
Para llevar a cabo esta iniciativa, el municipio proporcionó pintura, brochas, escobas, espátulas y demás materiales necesarios, garantizando que todos los participantes contaran con las herramientas adecuadas para sumarse a la jornada. Durante el desarrollo del programa, las autoridades agradecieron la entusiasta participación de las familias, destacando que acciones como ésta reflejan los valores de solidaridad, amor y respeto que distinguen a la comunidad de Cuncunul.
(Nicolás Ku Dávila)


Durante el acto protocolario recordaron parte de su vida y aporte y anunciaron que el nosocomio llevará su nombre en honor a su legado.
VALLADOLID, Yucatán.- El Hospital General de esta ciudad rindió un emotivo homenaje al doctor Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, luego de que el Congreso del Estado de Yucatán aprobara un reconocimiento póstumo a su destacada trayectoria profesional y humana.
Como parte de este tributo, el nosocomio vallisoletano llevará oficialmente el nombre del doctor Rudy Coronado Bastarrachea, en honor a su entrega, compromiso y contribución invaluable al servicio médico en la región Oriente del esta-
do. Su legado permanece vivo entre quienes tuvieron la fortuna de conocerlo, así como colaborar a su lado.
Durante el homenaje, se recordó su dedicación ejemplar, su trato humano y su compromiso con los pacientes más necesitados. El doctor Coronado se distinguió no sólo por su capacidad médica, sino también por su humildad y disposición para atender personalmente a la gente, incluso escuchando y apoyando a los más vulnerables.
Su trabajo incansable dejó huella en la comunidad vallisole-
tana y en las localidades vecinas, donde su nombre se asocia con vocación, servicio y solidaridad.
En la ceremonia recordaron las jornadas en las que el doctor permanecía hasta altas horas de la noche para garantizar atención médica a quienes más lo necesitaban.
Aunque el hospital ha continuado su labor bajo distintas administraciones, numerosos ciudadanos reconocen que la calidez humana, la empatía y el espíritu de servicio que caracterizaron al doctor Coronado son cualidades difíciles de igualar.
Con este acto simbólico, el Hospital General de Valladolid y la Secretaría de Salud de Yucatán reafirman su compromiso de honrar la memoria de quienes marcaron una diferencia en la medicina y en la vida de los yucatecos.
Finalizaron la ceremonia afirmando que “descanse en paz, Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea. Su ejemplo de entrega, profesionalismo y humanidad permanecerá vivo en cada corazón que ayudó a sanar y en la memoria de quienes lo recuerdan con gratitud”.
(Víctor Ku)

Autoridades acordonaron el área hasta la restauración de la energía.
VALLADOLID, Yucatán.- Un trailero provocó un accidente al derribar varios cables de energía eléctrica en la colonia Militar de esta ciudad, lo que obligó al cierre temporal de la vía para evitar riesgos a la población. El percance ocurrió en la calle 41 con 18, cuando el conductor de un tráiler, al intentar circular por la zona, enganchó con la parte posterior del vehículo el tendido eléctrico, arrancando cables y dañando al menos un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Vecinos alertaron de inmediato a las autoridades, temiendo que los cables energizados causaran un accidente mayor. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, acordonaron el área y tomaron conocimiento de los
hechos, mientras que personal de Protección Civil abanderó la zona y colocó señalización preventiva. El conductor, quien permaneció en el sitio, explicó que no se percató de los cables bajos y admitió su error. Los oficiales le informaron que la circulación de vehículos pesados está prohibida en esa área urbana, ya que deben usar el libramiento de la ciudad para evitar incidentes de este tipo. Minutos después, técnicos de la CFE iniciaron la reparación de los daños y restablecieron el suministro eléctrico. El trailero fue trasladado a la base policial para el deslinde de responsabilidades. Autoridades llamaron a los conductores a respetar señalizaciones y restricciones para prevenir accidentes similares. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Un accidente de tránsito se registró en la calle 44 con 43, a escasas cuadras del Centro Histórico, cuando el conductor de una motocicleta impactó el costado derecho de un automóvil. Elementos de la Policía Municipal arribaron rápidamente al lugar, abanderaron la zona para evitar mayores incidentes y realizaron la toma de conocimiento para el deslinde de responsabilidades. El percance involucró una motocicleta Italika roja y negra y un automóvil compacto, ambos con placas yucatecas. De acuerdo con las autoridades, el primer vehículo circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle 43, mientras que el coche transitaba de Sur a Norte sobre la 44, y tenía preferencia de paso.
Al llegar al cruce, el segundo vehículo avanzó normalmente y la moto lo sorprendió, impactando su costado derecho a la altura de la puerta delantera. El motociclista salió proyectado y cayó a unos metros de distancia, resultando con lesiones menores, sin necesidad de atención médica.
Tras el incidente, ambos conductores llegaron a un acuerdo para cubrir los daños materiales de sus vehículos, cerrando así el percance.
(Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Valladolid llevó a cabo una Jornada de Salud Visual, en coordinación con la Fundación Clínica de Ojos, con el propósito de acercar servicios médicos especializados y promover la importancia del cuidado ocular entre la población derechohabiente y la comunidad en general.
Desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, las instalaciones del Issste se convirtieron en un punto de atención y prevención visual, donde decenas de personas acudieron para aprovechar los servicios que se ofrecieron a bajo costo.
Entre las actividades destacaron los exámenes de la vista, pruebas de agudeza visual, revisión de fondo de ojo y biomicrocopia, estudios que permiten detectar a tiempo diversas afecciones oculares.
El personal médico de la Fundación Clínica de Ojos explicó que la jornada tuvo como objetivo principal brindar atención accesible y oportuna, ya que muchos padecimientos visuales pueden prevenirse o tratarse eficazmente si se detectan en etapas tempranas.
Además, se ofrecieron lentes a precios accesibles, lo que facilitó que los asistentes pudieran corregir problemas de visión sin afectar su economía.
Durante la jornada, también se brindó información y orientación sobre distintos padecimientos comunes, como la catarata, el pterigion, la retinopatía y el síndrome de ojo seco, así como sobre el uso adecuado de los lentes.
VALLADOLID, Yucatán.-
Una auténtica exhibición de poder ofensivo se registró en la Liga Municipal de Primera Fuerza, donde los Itzaes protagonizaron una de las victorias más abultadas de la temporada al imponerse 14-0 sobre los Artilleros Desde el silbatazo inicial, los aborígenes demostraron su jerarquía y dominio absoluto en todas las líneas. El ataque fue una maquinaria perfectamente sincronizada, y la defensa, prácticamente resultó impenetrable.
El gran protagonista de la jornada fue Abimael Carrillo, quien firmó una actuación memorable al marcar ocho anotaciones, confirmando su olfato goleador Carrillo no sólo fue la figura por su contundencia, sino también por su liderazgo dentro del terreno de juego, motivando a sus compañeros y participando activamente en la construcción del juego.
El abultado marcador se com-

Los especialistas recordaron que estos problemas, aunque frecuentes, pueden tener consecuencias serias si no se atienden a tiempo.
“Siempre pensamos en la salud de tus ojos”, fue el mensaje de la jornada, que buscó fomentar entre los asistentes la cultura de la prevención y la revisión periódica de la vista.
Muchos de los beneficiarios expresaron su agradecimiento por contar con servicios médicos
especializados sin necesidad de desplazarse a otras ciudades.
Por su parte, el Issste de Valladolid reiteró su compromiso de continuar realizando actividades de salud integral, con especial énfasis en la detección temprana y el cuidado preventivo.
Estas acciones, subrayaron los organizadores, forman parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los derechohabientes y
fortalecer la atención médica en la región Oriente del estado.
Con este tipo de jornadas, el Issste y la Fundación Clínica de Ojos reafirman su compromiso con la salud visual de la población, invitando a todos a mantener hábitos de cuidado, realizar revisiones periódicas y recordar que una buena visión es esencial para disfrutar plenamente de la vida diaria.
(Alfredo Osorio Aguilar)

pletó con tres tantos de Christian Silva, dos de César Gómez y uno de Luis Abán, quien selló la victoria con un disparo cruzado. Por su parte, los Artilleros poco pudieron hacer ante la presión y velocidad de los Itzaes.
A pesar del esfuerzo y entrega, las desatenciones defensivas y la falta de coordinación les pasaron factura desde los primeros minutos, lo que permitió que sus ad-
versarios tomaran rápidamente el control del marcador.
Con esta victoria, la escuadra aborigen se consolida como uno de los favoritos a obtener el título, mostrando un estilo de juego vistoso, vertical y efectivo.
El entrenador de los Itzaes reconoció la entrega de sus jugadores y destacó que, más allá del marcador, lo importante es mantener la constancia y el compromiso.
VALLADOLID, Yucatán.- Un incendio redujo a chatarra una camioneta particular sobre la autopista Mérida-Cancún.
El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 156, muy cerca del puente de Valladolid, y afortunadamente, los tripulantes lograron descender de la unidad a tiempo, resultando ilesos.
De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo comenzó a incendiarse de manera repentina mientras se encontraba en circulación. La rápida reacción de los ocupantes, que bajaron de la unidad para ponerse a salvo, fue crucial, ya que en cuestión de minutos el vehículo quedó envuelto en llamas. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas que provocaron el fuego, dato que los mismos tripulantes no pudieron precisar.
Automovilistas que transitaban por el tramo carretero y se percataron del suceso dieron aviso a los cuerpos de emergencia. Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar y trabajaron para sofocar el fuego, aunque la intensidad de las llamas ya había provocado la pérdida total del vehículo.
Aunque no se reportaron personas lesionadas, salvo el susto de sus vidas que se llevaron los viajantes, los daños materiales son totales. Al sitio también arribaron elementos de la Policía Estatal, que tomaron conocimiento del hecho y abanderaron la zona.
(Nicolás Ku Dávila)
Mientras tanto, los Artilleros tendrán que reagruparse y trabajar en su recuperación anímica para encarar sus próximos compromisos con la mirada puesta en mejorar su desempeño y corregir errores. Una jornada histórica para los Itzaes y, sin duda, un mensaje claro para sus rivales: el equipo está en plena forma y dispuesto a pelear por la gloria municipal. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se desconocen las causas que provocaron el fuego.

TICUCH, Valladolid.- A escasos días de que se lleven a cabo las celebraciones en honor a los fieles difuntos, el cementerio de esta comunidad se encuentra lleno de maleza, y a pesar de los constantes reportes al comisario Rigoberto Kumul Xuluc, este simplemente no ha tomado cartas en el asunto para darle solución.
Lo que más ha molestado a los habitantes es que hace unos días Kumul Xuluc difundió, a través de redes sociales, una invitación para que sea la propia gente de la comunidad la que acuda a realizar las
labores de limpieza, incluyendo a los pobladores de subcomisarías como Yaxché y San Antonio, que también utilizan ese cementerio.
“A toda la comunidad de Ticuch, San Antonio y Yaxché, se le invita a que empiecen a limpiar dentro del cementerio los pasillos donde están las tumbas de sus familiares, y los pinten al color que gusten”, publicó el comisario.
Además, agregó: “Los que tienen nichos, también ya aplíquense a limpiar el cuadro que les corresponde, pues estamos a una semana del Día de Muertos y debe
estar presentable”. Los pobladores comentaron que era costumbre que antes de que terminara la primera quincena del mes de octubre el cementerio de esta localidad se encontraba listo para recibir a los visitantes que acuden a visitar a sus muertos.
Sin embargo, la molestia que existe es que desde que entró en funciones el actual comisario municipal, Rigoberto Kumul Xuluc, no ha colaborado con obras que beneficien a la población, y como en este caso, pide a los habitantes que hagan las cosas de las cuales
debería encargarse la autoridad. Para algunos habitantes como Santos Uitzil, Germán Canul y Andrés Canché, entre otros, al modernizar y cambiar las costumbres y maneras de hacer las cosas, el comisario municipal se desentendió de sus responsabilidades en la comunidad, por lo que piden que haya la intervención del municipio para poner orden, ya que los pobladores prácticamente fueron responsabilizados de las labores que no les corresponden por completo.
(Corresponsalías)

VALLADOLID, Yucatán.- La señora María Eugenia, dedicada a la venta de verduras y velas, entre otros productos, en el mercado municipal Donato Bates, solicitó la ayuda de las autoridades para que le brinden otro espacio, en un área donde pueda tener mejores ganancias, ya que en donde está actualmente llega muy poca gente, lo cual merma en su economía.
Ella es una mujer que vive sola y se sostiene con lo poco que obtiene vendiendo lo antes mencionado. El problema es que el espacio que le fue asignado está junto a los puestos de tamales y atole, cuyas encargadas terminan temprano y se retiran, quedando la mujer sola en un lugar a donde luego ya no llega la gente a comprar.
Por ello solicitó a las autoridades que se le reubique, siempre dentro del mismo mercado, pero en la zona donde están las vendedoras de frutas y verduras, lo cual podría permitirle mejores ganancias al estar
VALLADOLID,
Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal le retiraron las dos placas a un auto cuyo guiador, por estar hablando por teléfono celular, no respetó la luz roja del semáforo en la calle 38 con 41 del Centro, estuvo a punto de atropellar a un motociclista, y luego trató de escapar, sin conseguirlo. De acuerdo con testigos, ese sujeto, quien iba acompañado de su madre, ambos del municipio de Chemax, no respetó el semáforo en el cruce mencionado después de rebasar a unos vehículos, por lo cual estuvo a punto de atropellar a un motopatrullero, quien alertó a otros agentes de lo ocurrido.
Se dio una breve persecución hasta que se logró detener el vehículo calles más adelante, se le aplicó una infracción al guiador y se le retiraron las dos placas al auto al verificarse que era de otro municipio. Ante los uniformados, dijo que no se fijó de la luz roja por estar hablando por el celular.
Personas que estaban cerca de la zona donde ocurrió este incidente detallaron a las autoridades que observaron a esa persona manejando de forma temeraria, poniendo en peligro a otros guiadores, por lo que exigieron que se le aplicaran las sanciones correspondientes.
en un lugar de mayor concurrencia.
Además, comentó que hace tiempo fue atropellada por un vehículo cuyo guiador escapó después del accidente, lo cual la dejó con problemas en la pierna derecha, y eso hace más difícil su desplazamiento diario. El mismo percance le dejó problemas en ambos brazos.
Ante tal situación acudió ante las autoridades correspondientes solicitando que se le dé algún tipo de apoyo, el cual le fue negado con el argumento de que su discapacidad no era de nacimiento, por lo cual no podían entregarle nada.
Todos estos problemas la mantienen además con el ánimo decaído, y es por ello que pide el apoyo de las autoridades, ya que necesita algo que sea permanente y le permita subsistir. Además, solicita ayuda de personas que deseen acercarse a ella, y quien quiera hacerlo la puede encontrar en su pequeño espacio en el mercado.
(Nicolás Ku Dávila)
“Ni modo, tendré que responder por estos hechos ante la Policía”, comentó el conductor infraccionado.
(Nicolás Ku Dávila)

al
TEKAX, Yucatán.- El municipio se encuentra preparado para celebrar una de sus celebraciones más esperadas: la Expo Feria Tekax 2025, que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre en honor a San Diego de Alcalá, patrono de esta localidad del Sur de Yucatán.
Las autoridades municipales informaron que el evento tendrá lugar en el recinto ferial instalado en la unidad Enrique Cerón Espinosa, donde se adecuarán los espacios sin afectar las áreas deportivas.
Se indicó que esta edición busca ofrecer a los visitantes un espacio de convivencia familiar, promoción cultural y económica, además de fortalecer el turismo local y regional.
Las celebraciones religiosas iniciarán desde el 2 de noviembre, con la tradicional alborada; al día siguiente se tendrá la bajada de la imagen de San Diego de Alcalá, marcando el inicio del fervor y la devoción que acompañan estas importantes fechas. El 7 de noviembre se realizará la vaquería, en la que se espera la participación de cientos de jaraneros, que con música, baile y atuendos típicos darán vida a la noche inaugural. Un día después, se llevará a cabo la inauguración oficial del recinto ferial, acto que marcará el arranque formal de todas las actividades artísticas y culturales.
La Expo Feria ofrecerá una amplia programación que incluye bailes populares, presentaciones de artistas locales y nacionales, ballets folclóricos, funciones de teatro del pueblo, comediantes, el concurso Tekax Canta y espectáculos familiares.
Eventos esperados
Además, se realizarán muestras gastronómicas, procesiones religiosas, misas y las tradicionales corridas de toros, eventos que año con año atraen tanto a habitantes locales como a visitantes de toda la región.
La cabalgata en honor a San Diego de Alcalá será otra de las actividades destacadas, reuniendo a jinetes y familias en un ambiente festivo y devocional.
Durante la presentación oficial del programa, fue coronada la Señorita Expo Feria Tekax 2025, Dilsy Johana Canché Estrada, quien será la encargada de representar a la comunidad en todos los eventos oficiales.
“Para mí es un orgullo ser la representante de este Pueblo Mágico y de los festejos en honor a San Dieguito, nuestro patrono. Invitamos a todas las familias y visitantes a disfrutar de las actividades que hemos preparado con mucho cariño”, expresó la joven embajadora.

Alumnos de 12 escuelas participaron en los juegos InterTbcey.

Las autoridades municipales subrayaron que esta feria no sólo busca preservar las tradiciones y la fe, sino también impulsar la economía local, ofreciendo oportuni-
dades de negocio para comerciantes, emprendedores y artesanos. Con esta edición, Tekax reafirma su identidad como Pueblo Mágico y su compromiso por mantener vivas sus raíces culturales, convirtiendo su feria en un punto de encuentro donde convergen la devoción, la cultura y la diversión familiar. (Jaime Tun)
TZUCACAB, Yucatán.- Con la participación de alumnos de 12 planteles de la región, se realizaron los encuentros deportivos InterTbcey 2025, en un ambiente de sana convivencia.
Asistieron los planteles de Telebachillerato Comunitario de Catmís, Noh-Bec y Corral, de Tzucacab; Dzonotchel, Kambul, Papacal, Progresito, Tixhualatún y Yaxcopil, de Peto, Tahdziú y Timul, así como Ichmul, Chikindzonot.
KUXEB, Chemax.- En un duelo lleno de emociones, Real FC conquistó el título de la categoría infantil tras imponerse al Inter de Kuxeb, en el primer torneo de Futbol 5 realizado en la cancha comunitaria que reunió a gran cantidad de aficionados al balompié. Poco después, la adrenalina subió con la esperada final de la categoría libre, en el que el Juventus
logró imponerse y levantar el trofeo de campeón a costa de RZ Rayos. El Real Universo, por su parte, se posicionó en la tercera posición completando el podio con un desempeño sobresaliente a lo largo de la competencia. El público, emocionado de principio a fin, reconoció con aplausos a cada jugador y equipo participante. “Este primer torneo es sólo el
inicio de muchos proyectos deportivos que queremos impulsar en Kuxeb. Ver a la gente reunida, disfrutar y apoyar con tanto entusiasmo nos motiva a seguir trabajando”, comentaron los organizadores. Al margen de los resultados, la convivencia entre vecinos, amigos y familias fue uno de los aspectos más destacados de la noche.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los cientos de estudiantes se dieron cita en los domos del Palacio Municipal para participar en el acto inaugural y posteriormente dirigirse a los campos y canchas de la comunidad para los encuentros en las diferentes diciplinas. Previo a los partidos, se mencionó que esta competencia tuvo como finalidad crear espacios de sano esparcimiento y convivencia, permitiendo que los estudiantes demuestren sus habilidades deportivas que practican de forma cotidiana en sus comunidades. En esta edición, los encuentros deportivos entre planteles de la zona permitieron que los estudiantes muestren sus habilidades en atletismo, futbol, beisbol, voleibol, basquetbol en sus ramas varonil y femenil, así como en ajedrez.
Al final, las autoridades del Tbcey entregaron reconocimientos y trofeos a los equipos ganadores de los encuentros.

PETO, Yucatán.- Comenzó el primer festival Yucatán canta a sus muertos, Peto los celebra, con una velada llena de color , arte y tradición. Este evento, que finalizará el 2 de noviembre, busca promover y conservar las tradiciones del estado y del país.
La jornada inició con la presentación del grupo folclórico Corona de Luna, que mostró hermosas estampas de diversos estados de la República, mismas que cautivaron a la audiencia por la pasión demostradas durante cada una de ellas.
de noviembre finalizará el festival en el municipio de Peto.
Cada número contó con una historia que se mezcló con las tradiciones y costumbres de la región y realzó la importancia de esta celebración dedicada a los fi eles difuntos.
Para destacar aún más esta muestra dancística, los integrantes del ballet folclórico se

maquillaron para simular a una catrina, figura esquelética y elegante que simboliza la muerte y se asocia a la conmemoración de los difuntos en México.
Después de los bailables, Valeria Azueta deleitó al público con su voz mediante la interpre-
PETO, Yucatán.- Con risas y grandes sustos, niños y personal del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 26 celebraron el Halloween con un desfile aterrador y un concurso de disfraces.
La jornada empezó con un desfi le por las principales calles de la comunidad, al que niños, padres de familia y maestros asistieron disfrazados.
El aterrador contingente se
dirigió a la institución educativa donde se continuó la diversión con un concurso de disfraces, en el que se mostró la creatividad de cada uno de los participantes.
La directora, Carmen del Rosario Sosa Puc, indicó que estas actividades tuvieron el propósito de promover la sana convivencia entre el alumnado y fomentar la participación de la comunidad.
(Gaspar Ruiz)

tación de hermosas canciones regionales que hicieron temblar los corazones de todos y enaltecieron el orgullo yucateco.
Antes de culminar el evento, se les recordó a los presentes que el festival continuará con el concurso de catrinas, de pibes y tamales que
se llevarán a cabo hoy, al que le seguirán más actividades con temática del Hanal Pixán. Finalmente se dijo que esta primera edición del festival Yucatán canta a sus muertos, Peto los celebra culminará el 2 de noviembre.
(Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Personal del Centro Libre para las Mujeres impartió una plática a alumnas, docentes y trabajadores administrativos de la Universidad Tecnológica del Mayab con el fin de que conozcan y estén alertas ante cualquier situación de riesgo.
Las encargadas explicaron los servicios que se ofrecen en este centro de manera gratuita y confidencial, además dieron a conocer la cartilla de la mujer y el violentómetro.
Durante la plática se dijo que
el objetivo de esta actividad es que todas las mujeres tengan una mejor calidad de vida y conozcan sus derechos; se resaltó también la importancia de conocer los signos de alerta para prevenir casos de violencia.
“El objetivo de los centros es velar por el bienestar de las mujeres de manera física, mental y social. Se busca que tengan libertad y autonomía, por lo que fortalecemos su liderazgo”, indicó el personal a cargo de la plática. (Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- El mercado municipal se ha llenado con los olores que caracterizan a la temporada de Hanal Pixán : los de dulces de pepita, espelón y flores de la región. Entre los puestos se encuentran cientos de flores con colores vibrantes que destacan en esta época, como el amor seco ( Gomphrena Perennis ) , X’tés o cresta de gallo ( Celosia cristata ), Chaksi’ink’in ( Caesalpinia pulcherrima ), balché ( Lonchocarpus longistylus ) y cempasúchil ( Tagetes erecta ) que llenan con su aroma el ambiente. Patricia Aldana, vendedora de la zona, mencionó que, en estas fechas dedicadas a los fieles difuntos, numerosas familias preparan altares para conmemorar a sus seres queridos que fallecieron, por lo que acuden al mercado en busca de los alimentos y decoraciones para su ofrenda.
La comerciante indicó que se esperan días movidos con la cercanía del Hanal Pixán, cuando pobladores llenarán el mercado en busca de dulces tradiciones a base de pepita, velas y flores de la temporada, elementos que se acomodan en una mesa dedicada a la memoria de sus difuntos.
(Gaspar Ruiz)

Jóvenes artistas rinden homenaje al Hanal Pixán y fomentan el orgullo por su herencia
ESPITA, Yucatán.- Un grupo de jóvenes de Espita compartió en sus redes sociales lo que denominó Un mosaico de tradición y magia colonial, plasmada en una sesión fotográfica y artística que esperan que repliquen los usuarios para que fomenten el rescate de los elementos de la cultura que nos identifica.
Sus autores son la maquillista y modelo Amayrani Canul y los fotógrafos Alicia Canul y Agustín Canul, que compartieron que este hermoso trabajo y homenaje, ilustra a Yucatán, tierra del Sol y vestigio vivo de la cultura maya.
Agregaron que el Hanal Pixán (Comida de las Ánimas) es una de las celebraciones que las familias celebran con gran fervor, por lo que quieren compartirles estas imágenes realizadas con mucho amor y respeto hacia sus seres queridos que se han adelantado en el camino.
Manifestaron que esta iniciativa tiene el objetivo de preservar las costumbres, tradiciones y el misticismo propio de estas fechas alusivas a los festejos dedicados a los fieles difuntos y añadieron que también pretenden mostrar que la Atenas de Yucatán, es cuna de arte y mediante estas actividades se puede fomentar la cultura sobre todo entre las nuevas generaciones a través de las nuevas tecnologías.
Externaron que a través de la fotografía y el maquillaje se han propuesto poner su granito de arena buscando siempre resaltar los sitios referenciales más atractivos de este Pueblo Mágico
Mencionando que Amayrani Canul empleó la técnica llamada Body Paint, mientras que Alicia y Agustín Canul unieron equipos de fotografía y conocimientos para lograr bonitos encuadres, composiciones e ilustración.
Recordaron que con este ya son cuatro años haciendo esta colaboración y confirmaron que el próximo pretende trabajar en este mismo proyecto con personas de otros municipios para expandir el impacto que se proponen para hacerse visibles a nivel internacional.
De hecho, enfatizaron que no le colocaron marcas de agua a las imágenes con el propósito de que los jóvenes tanto de Espita como de otros municipios las repliquen, compartan y así logren que más gente se interese por hacer algo por la cultura.
Los creadores enfatizaron que esta trabajo artístico lo realizan con el respeto que se merece, y demuestran con su ejemplo que cada quien con lo que sabe hacer puede aportar un granito de arena para preservar nuestras raíces que nos distinguen.
(Luis Manuel Pech Sánchez)


CALOTMUL, Yucatán.Airam Aracely Rajón Jiménez fue nombrada Reina de la Feria 2025 en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción y será coronada el próximo 29 de noviembre, durante la vaquería que abrirá los festejos.
La nueva soberana invitó a toda la comunidad y pueblos vecinos a unirse a los festejos, vistiendo sus trajes regionales, con el fin de darle mayor colorido y realce a esta celebración que honra a la patrona de Calotmul. Antes de la coronación, se realizará el tradicional convite el 2 de noviembre a las 10:00 horas. Autoridades y la comunidad en general se darán cita en el Palacio Municipal para recorrer las principales calles del municipio.
Al finalizar el convite, los festejos continuarán con el baaxal-toro y se contará con la participación de La Grandiosa y La Banda Sedienta, que pondrán a bailar a todos los asistentes. El corazón de la festividad comienza el 29 de noviembre, y se extenderá hasta la primera quincena de diciembre. Habrá misas,
novenarios, entrada de gremios y otras actividades religiosas, todas ellas dedicadas a reafirmar la fe hacia la Virgen María.
Cada 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, un evento de enorme trascendencia para los habitantes de Calotmul, que con gratitud y devoción recuerdan el designio divino que preservó a la Madre de Jesús del pecado original desde el momento mismo de su concepción.
Además de lo religiosa, la feria contará con eventos culturales, gastronómicos y de entretenimiento, haciendo de este festejo uno de los más completos y representativos de la región. (Efraín Valencia)

Comunidad del Conalep transforma a mascotas en personajes de Halloween para un concurso de disfraces
TIZIMÍN, Yucatán.- Colorido y lleno de alegría resultó el concurso de disfraces de mascotas realizado en el plantel del Conalep de esta ciudad, donde los peluditos se transformaron en divertidos personajes de Halloween. La actividad tuvo como principal objetivo fomentar la conciencia sobre el bienestar y cuidado de los animales entre la comunidad escolar.
El concurso surgió como una iniciativa inspirada en Vaquita , una perrita que llegó siendo cachorra al plantel y fue adoptada por el personal y alumnado. Desde entonces se ha convertido en la mascota oficial de la institución, cuenta con un espacio propio y hasta fue inmortalizada en un mural dentro del colegio.
Con esta inspiración, el Conalep organizó el certamen en el que participaron alumnos, docentes y administrativos acompañados de sus fieles compañeros, quienes desfilaron orgullosamente con creativos disfraces alusivos a la temporada.
Los peluditos participantes caminaron por la pasarela ante el jurado califi cador integrado por Lina Fernández, titular del DIF local; Alejandro Chan Zavala y Anahí Cauich Marfil, quienes evaluaron la originalidad y presentación de cada disfraz.
Tras una reñida deliberación, el primer lugar fue otorgado a Kira , quien portó un disfraz de calavera con su jinete, haciéndose acreedora a una bolsa de croquetas; el segundo sitio fue también para otra Kira , caracterizada de catrina; mientras que el tercer lugar correspondió a Duke La comunidad estudiantil disfrutó de una jornada llena de convivencia y entusiasmo, reafirmando el compromiso del plantel con la promoción de los derechos y el bienestar animal.
De igual manera, se recordó que, según la tradición, el 27 de octubre se conmemoró el Día de las Mascotas Fallecidas, fecha en la que se cree que las almas de los animales regresan del más allá, por lo que muchos hogares colocaron altares con sus fotografías y sus alimentos preferidos.
(Efraín Valencia)



Los peluditos participantes caminaron por el escenario ante el jurado calificado, y ganó Kira con su traje de calavera con su jinete.
TIZIMÍN, Yucatán.- El costo de un altar dedicado a los fieles difuntos, por más sencillo que sea y aunque sólo incluya algunos de los elementos tradicionales, supera ya los mil pesos. Así lo señalaron comerciantes del mercado municipal, quienes coincidieron en que la población ha comenzado a adquirir los ingredientes y productos necesarios para recibir a las ánimas durante los próximos días.
El kilo de pollo fresco recién beneficiado se vende en 56 pesos, mientras que el de carne de cerdo oscila entre 120 y 130, ambos básicos para los guisos y la elaboración de los tradicionales pibes
La naranja dulce se ofrece entre cuatro y cinco pesos la pieza; la mandarina, entre 25 y 30 el montoncito; la china lima, a cinco; y la toronja, a ocho por pieza. Los comerciantes Francisca Chan, Santiago Dzul y Paulina Argaez compartieron que las velas de colores cuestan desde cinco pesos, y las de cera natural entre 18 y 20. Asimismo, añadieron que, de acuerdo con la creencia, además de alumbrar el camino
de las ánimas en su retorno al mundo, si se derriten prominentemente sobre el mantel del altar revelan que algún miembro de la familia está próximo a morir. Por su parte, el tomate alcanza los 25 pesos por kilo, y la cebolla
blanca y roja se mantiene en 26. Otros productos típicos también reflejan precios variados: las tablillas se comercializan a 18 pesos, el kilo de masa en 12 y el ramito de flores de la región entre 10 y 15.
Los comerciantes esperan que conforme se acerque el Día de Muertos sus ventas aumenten, ya que en numerosos hogares la gente acostumbra a poner un altar para sus seres queridos fallecidos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Las imagenes de los Reyes Magos terminan sus recorridos por los distintos núcleos religiosos
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de cientos de creyentes de la parroquia de los Santos Reyes, concluyeron los intensos días de visita de las imágenes a los distintos núcleos religiosos, como parte de la denominada Fiesta Patronal de la feligresía. Cada recorrido partió por las noches del Santuario de los Reyes hacia los diferentes núcleos. Estas procesiones eran encabezadas por las sagradas efigies, llevadas en hombros por sus custodios, seguidas por acólitos y por la comunidad católica que los acompañaba, desbordando su fe y devoción.
Durante estos recorridos, los feligreses recibieron a los Reyes Magos con gozo, oración y esperanza, viviendo un encuentro lleno de bendiciones. Se palpó la devoción del pueblo y la motivación firme por manifestar su fe hacia sus santos patronos, reconociéndolos como sus principales intercesores ante Dios. Los creyentes ofrecieron alabanzas a los Santos Patronos y destacaron la importancia de que la comunidad, como una sola familia, participe en estos festejos. Las visitas se realizaron con el signo del santo rosario misionero, cuyo lema recuerda que son un pueblo y una iglesia en salida, llevando la alegría del evangelio a los corazones y alejando actitudes negativas como el individualismo y el egoísmo, permitiendo disfrutar de lo que realmente importa en la vida.
Portando velas y ramilletes, niños, jóvenes y adultos demostraron el fervor que caracteriza estas celebraciones. A su llegada a cada núcleo, los integrantes les daban la bienvenida a las imágenes y, entre aplausos y ovaciones, manifestaban la alegría y
satisfacción por su presencia, expresando también su veneración. En varios de estos recorridos, integrantes de la Banda de Música del Colegio Instituto México ofrecieron sus interpretaciones a Gaspar, Melchor y Baltasar mientras acompañaban la procesión. Los estudiantes se esmeraron en cada presentación, expresando gratitud por las bendiciones recibidas y demostrando su amor y devoción a los Reyes Magos, llenando de melodías y alegría las calles de la ciudad.
Las sagradas efigies visitaron los núcleos de Santa Amalia, Nuestra Señora de la Paz, Jesús Nazareno, San Pedro, Purísima Concepción, San Ignacio, San Esteban y Nuestra Señora del Carmen, enfatizando que los feligreses caminan como buscadores de la verdad y como hombres de ciencia que la encuentran en el Señor.
En cada recorrido, los creyentes reconocieron que el evangelio los abre al cariño de Dios y del prójimo, y destacaron la importancia de que la Iglesia, formada por todos los bautizados, se deje transformar por este amor y escuche la llamada del Señor, participando en su misión de hacer presente su reino en el mundo.
Cabe recordar que, desde 2012, la comunidad católica, de común acuerdo con las autoridades eclesiásticas del santuario, decidió adelantar los festejos de los Reyes Magos específicamente para los habitantes de la localidad, con el objetivo de que realmente los vivan e involucren. Esto contrasta con la fiesta anual, que atrae a millones de visitantes y permite a más personas participar en las misas del recinto y acercarse a las imágenes para venerarlas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Hoy participarán en un campeonato nacional charro. (E. Valencia)

comunidad en general asistió con devoción y cercanía a las procesiones realizadas.
Rosarito representará a Yucatán
TIZIMÍN, Yucatán.- La Asociación de Charros de la Ganadería El Rosarito representará al estado de Yucatán en el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Pascual Ortiz Rubio , en Aguascalientes. El equipo competirá hoy a las 19:30 horas en la arena San Marcos, donde jinetes demostrarán su destreza en diversas suertes charras ante el público y la competencia de numerosas asociaciones de México.
Los Charros del Rosarito han
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer la brigada forestal, 10 jóvenes prospectos participaron en una exigente jornada de resistencia física denominada Prueba de la Mochila, que se realizó en la pista de aviación Los Cupules La evaluación, aplicada por elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Yucatán, consistió en recorrer 4.8 kilómetros cargando
una mochila de 20.4 kilogramos en un tiempo máximo de 45 minutos. El director municipal de Protección Civil, Raúl Alfredo Martín Canché, supervisó la actividad junto con personal de Conafor. Adaptada del Pack Test estadounidense, la prueba mide la resistencia necesaria para enfrentar condiciones extremas durante incendios forestales. No completar el recorrido dentro
del tiempo establecido es motivo de rechazo en el proceso de selección. La aptitud física es un requisito indispensable para formar parte de las brigadas rurales, donde no sólo se requiere habilidad para controlar incendios, sino también garantizar la seguridad de los asistentes y la de los demás. Los jóvenes demostraron disciplina y esfuerzo en este examen. (Efraín Valencia)
destacado en torneos anteriores, ocupando posiciones que enorgullecen al estado. Entre sus logros destacan ser campeones estatales en 2017 y tricampeones en 2022 con 432 unidades, consolidando una trayectoria de más de 16 años dedicada a la disciplina.
La asociación se ha preparado intensamente para este torneo nacional, con el objetivo de lograr uno de los primeros lugares y mantener el reconocimiento del municipio y de
Yucatán en el ámbito charro. Los integrantes del equipo afirmaron que cada participación representa una oportunidad de demostrar disciplina, tradición y amor por la charrería, valores que caracterizan a la familia vaquera.
La Federación Nacional de Charros, fundada en 1933, agrupa actualmente alrededor de 1,800 equipos en México y Estados Unidos. En Tizimín existen cuatro asociaciones de este tipo.
(Efraín Valencia)


Paramédicos atendieron al joven que salió aventado tras el choque registrado en la glorieta de las calles 48 con 31 de colonia Ocho Calles
TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de precaución por parte de un taxista provocó un accidente de tránsito en la colonia Ocho Calles, específicamente en la glorieta ubicada en la intersección de la calle 48 con 31. El incidente involucró a una unidad de alquiler, que chocó contra una motocicleta que tenía el paso preferencial en la rotonda.
Agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para atender el incidente y realizar las diligencias correspondientes.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 9:00 horas cuando un motociclista, de aproximadamente
25 años, transitaba sobre la calle 31 en su moto Suzuki de color rojo, de Poniente a Oriente. Al llegar al cruce con la 48, el joven intentó incorporarse a la glorieta, que tiene paso preferencial para los vehículos que circulan por la rotonda. Sin embargo, un taxi con placas particulares A-406-YSL, perteneciente al sindicato Félix I. Rosado Iturralde, no cedió el paso y colisionó con el motociclista en el costado izquierdo.
A consecuencia del impacto, el motociclista fue lanzado al pavimento, sufriendo lesiones en diversas partes del cuerpo.
A pesar de la violencia del cho-
que, los paramédicos de la Cruz Roja, que llegaron al lugar en la ambulancia YUC-034, informaron que las heridas del joven no eran graves y no requerían hospitalización. Fue atendido en el sitio mientras se realizaban los trámites pertinentes.
El vehículo de alquiler presentó daños en la defensa y en el parabrisas, mientras que a la motocicleta se le rompieron los plásticos por fuerte impacto.
Debido a que no se llegó a un acuerdo entre las partes involucradas en el accidente, ambas unidades fueron trasladadas al cuartel Morelos para llevar a
cabo el deslinde de responsabilidades y determinar las causas exactas del siniestro.
El incidente será analizado por los peritos locales de tránsito para determinar la responsabilidad del taxista y si el motociclista tenía derecho de paso.
Vecinos expresaron que este accidente es uno más en una serie de incidentes viales en los que los taxistas de Tizimín se han visto involucrados. La falta de precaución y el comportamiento imprudente de muchos de estos conductores ha sido una preocupación constante entre los habitantes.
(Carlos Euán)

Se pensó que se incendiaba una casa, pero era quema de basura.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un reporte de incendio en la colonia Santa Rosa de Lima movilizó a las autoridades, luego de que se avistara una gran columna de humo negro a varias cuadras de distancia.
El incidente, que causó momentos de tensión entre los vecinos resultó ser un caso de quema de basura acumulada en el patio de una vivienda. Tras la intervención de la Policía Municipal, la situación fue controlada y se tomaron medidas para evitar futuros incidentes.
La alarma fue activada por los habitantes de la calle 75 entre 54 B y 52, que observaban una densa columna de humo negro que se elevaba desde una casa cercana. Preocupados llamaron al número de emergencias 911.
En respuesta, varias unidades de la Policía Municipal se trasladaron al lugar para investigar.
Al llegar, los oficiales identificaron rápidamente la vivienda de donde provenía la columna de
TIZIMÍN, Yucatán.Una unidad de la Policía Municipal chocó ayer en la madrugada contra un poste de madera, el cual quedó desprendió de su base y colgando de los cables. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 01:00 horas cuando la unidad DPM760 de la Policía Municipal circulaba sobre la calle 57 entre 48 y 50, cuando el conductor perdió el control del volante al dormitar, presuntamente debido al cansancio por cubrir turnos de 24 horas y se proyectó contra un poste de madera de una empresa telefónica que se partió de la base y la otra mitad quedo colgando de los mismos cables, que afortunadamente no se reventaron.
Tras el fuerte impacto, el conductor de la unidad oficial pudo ponerla de nuevo sobre su carril en espera del apoyo de sus compañeros y mandos policiacos.
La camioneta quedó con parte del frente dañado y a pesar de lo aparatoso del accidente ninguno de los ocupantes de la patrulla resultó lesionado y por la hora tampoco había nadie circulando en esa zona por lo que los daños sólo fueron materiales.
humo. Tras dialogar con los propietarios de la casa, estos aseguraron que no se trataba de un incendio en la estructura del hogar, sino de la quema de basura acumulada en el fondo del patio.
Los oficiales solicitaron permiso para ingresar al predio y, al inspeccionar el lugar, confirmaron que la humareda provenía de una pila de basura que incluía plásticos y hasta llantas. Esta quema no controlada fue la que generó la gran columna negra visible desde varias cuadras de distancia.
Los agentes apagaron el fuego con cubetas de agua y mangueras. También se les advirtió a los dueños de la propiedad que, si en el futuro se recibían más reportes sobre la quema de basura se procederían a turnar los casos ante las instancias correspondientes.
Se recalcó que los ciudadanos deben llevar la basura al relleno sanitario o utilizar el servicio de recolección. (Carlos Euán)
La Policía Municipal emitió un comunicado en el que informó que un elemento de su corporación perdió el control de la unidad oficial mientras realizaba labores de vigilancia sobre la calle 57 entre 48 y 50 y colisionó contra un poste. Se indicó que la patrulla cuenta con la cobertura de seguro necesaria, y todos los daños fueron cubiertos para la pronta reparación y mitigación de las afectaciones. (Carlos Euán)



Quintana Roo contabiliza 13 mil 657 diagnósticos de personas con exceso de peso en lo que va del año

Especialistas en fundamentos básicos de nutrición comentaron que la gente opta por comer exceso de ultraprocesados y alimentos altos en azúcar. (Fotos Mario Hernández)
CANCÚN, Q. Roo.- En Quintana Roo aumentaron 347 nuevos casos de obesidad en la semana epidemiológica 42, al pasar de 13 mil 310 a 13 mil 657 diagnósticos acumulados en lo que va del año. Lo anterior, fue dado a conocer por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En la actualización más reciente, se registraron 5 mil 407 valoraciones en mujeres y 8 mil 250 en hombres, mientras que la semana previa las féminas contabilizaban 8 mil 46 y los varones 5 mil 262. Las estadísticas evidencian una tendencia más alta en la población de mujeres, con una diferencia de 2 mil 843 casos más respecto a los hombres únicamente en esta semana de corte, lo que mantiene la alerta sanitaria en un estado que, desde agosto, se posicionaba como el segundo con mayor porcentaje de niñas y niños en edad escolar con sobrepeso u obesidad en el país, según el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El médico general y especia-
Médicos señalaron que el aumento de grasa en cuerpo causa enfermedades, como la hipertensión.
lista en fundamentos básicos de nutrición, Wilmert Michel Moo Canul, explicó que el incremento en los diagnósticos es consecuencia de un desequilibrio entre el consumo de calorías y el gasto energético, derivado del consumo constante de alimentos de alta densidad calórica, el acceso inmediato a productos ultraprocesados y azucarados, así como de estilos de vida sedentarios marcados por largas jornadas laborales y poco tiempo para la actividad física. A ello se suman diversos factores genéticos y condiciones de salud individuales que favorecen alteraciones metabólicas. Advirtió que las consecuen-

En la entidad hay más mujeres con corpulencia que varones, de acuerdo con información del IMSS.
cias son graves, pues la obesidad está directamente asociada con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, con alta prevalencia tanto en adultos como en niños y adolescentes, estos últimos en una tendencia creciente que preocupa al Sector Salud. Desde el ámbito psicológico, la
especialista Tely Rishmawy Ávila señaló que las personas con obesidad tienen mayor probabilidad de desarrollar depresión, ansiedad, baja autoestima, trastornos alimentarios y deterioro cognitivo. En el caso de niñas, niños y adolescentes el impacto suele ser más profundo, ya que pueden ser víctimas de discriminación relacionada con su peso, sufrir acoso escolar y
experimentar vergüenza corporal, factores que deterioran su salud emocional y social al contribuir al aislamiento y al incremento sostenido de síntomas depresivos.
Añadió que entre las repercusiones más comunes en la infancia destacan la baja autoestima, la dificultad para socializar y la formación de una autopercepción negativa. (Nicole Gutiérrez)


Campañas de la SAa buscan proteger a jóvenes contra el virus y sus complicaciones. La enfermedad causa verrugas y aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer. (Especial)
Las mujeres corren más riesgo de contagio con sólo mantener contacto con el área contaminada

El antÍgeno para prevención está disponible de manera gratuita en los centros de salud dentro del periodo correspondiente de la cartilla de vacunación. (Alan Gómez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Con tres nuevos diagnósticos en el estado a causa de la infección por Virus de Papiloma Humano (VPH), la cifra actual se eleva a 70, lo que representa un incremento del 105.88 por ciento en comparación con los34 casos acumulados durante el 2024. Esta situación genera gran alerta ante la falta de conciencia y atención con respecto a esta enfermedad a pesar de las múltiples campañas de vacunación impartidas por la Secretaría de Salud (SSa).
Lo anterior fue confirmado a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, con la publicación de la semana 42, que abarca del 12 al 18 de octubre del 2025, y se detectó un aumento de más del doble de casos acumulados por VPH a nivel estatal. Dicha enfermedad se presentó en su mayoría en mujeres, con 59 de los 70 casos confirmados, mientras que 11 corresponden a hombre de diversas edades. Esto quiere decir que, las féminas son más expuestas al contagio, ya sea por actividad sexual directa, o por contacto con superficies contaminadas.
Actualmente hay campañas de prevención activas en la Entidad, así como los protocolos de vacunación dispuestos para las escuelas de nivel básico, que se dedican a la atención de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
Importancia de aplicarse la vacuna
Según la Secretaría de Salud, la vacuna protege contra nueve tipos de VPH, además de que, en el caso de las mujeres, reduce el riesgo de padecer cáncer cervicouterino en su vida adulta. La vacuna se encuentra dirigida principalmente a niñas y niños que se encuentren cursando el quinto grado de primaria, o para los no escolarizados que tengan los 11 años cumplidos de edad. También está destinada para personas dentro del rango de edad de los 11 a 49 años que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (tres dosis 0-2-6), niñas y mujeres adolescentes de 10 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, y adolescentes de 12 a 16

La mayoría de los casos afecta a la población femenina, por lo que la inmunización es fundamental.
años de edad, siempre y cuando no hayan recibido al menos una dosis en años previos. Actualmente, la vacuna se puede solicitar en cualquier centro médico o de salud de manera gratuita, siempre y cuando esté dentro del periodo correspondiente de la cartilla de vacunación de cada
persona. Tan sólo el mes pasado se llevaron a cabo visitas y campañas en las escuelas de nivel básico por todo el Estado y se aplicaron aproximadamente 17 mil 78 dosis del biológico a estudiantes. Este virus forma parte de un conjunto de otros que son más comunes, principalmente por trans-
misión sexual; existen más de 40 tipos que afectan las áreas genitales, la boca y la garganta, y se dividen en los de bajo riesgo, que causan verrugas en la piel o las mucosas, y los de alto riesgo, que pueden llevar incluso al desarrollo de ciertos tipos de cáncer. (Angélica Uribe)
Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
Vladimir Guerrero Jr. conecta un jonrón de dos carreras contra Shohei Ohtani y los Azulejos de Toronto igualan la Serie Mundial con una victoria de 6x2 sobre los Dodgers

Messi quiere ir al Mundial, pero será su estado físico quien podrá determinarlo
Carlos Alcaraz tropieza en su presentación en París y peligra su Número Uno
Homenajean a Alejandro Kirk con hermoso mural bajo un puente en Tijuana





Vladimir Guerrero Jr.










en una Serie Mundial y estableció una nueva marca para Azulejos: 7 vuelacercas postemporada
pegó su primer jonrón en una Serie Mundial y estableció una nueva marca para los en la postemporada.











os Azulejos de Toronto s e recuperaron de una derrota en 18 entradas al imponerse en Los Angeles por 2-4 a los Dodgers en el cuarto juego de la Serie Mundial que ha quedado igualada en 2-2 El quinto juego transcurrirá en el Dodger Stadium, pero pase lo que pase, los Azulejos se han asegurado el derecho a llevar la serie al mejor de siete en territorio canadiense.
La ofensiva canadiense encontró hoy, por fin, la fórmula para descifrar los lanzamientos al abridor Shohei Ohtani y le propinó su primer revés como lanzador en una Serie Mundial. El d om in ic an o Vl ad im ir Guerrero Jr. impulsó hoy un cuadrangular de dos carreras y fue el principal estilete de
los Azulejos
Con su primer jonrón en una Serie Mundial, Guerrero Jr. estableció una nueva marca para los Azulejos: 7 vuelacercas en la postemporada.

Los Dodgers tomaron la delantera en la segunda entrada con una recta del puertorriqueño Kiké Hernández ante el abridor de los Azulejos, Shane Bieber y Max Muncy anotó desde la tercera base. Los Azulejos respondieron con dos carreras en la parte alta del tercer acto. Tras indiscutible de Nathan Lukes, el dominicano Vladimir Gue-
2-4
1° S. Bieber 81-48
2° M. Fluharty 4 -4
3° C. Bassitt 20 -14
4° L. Varland 20 -11








rrero Jr. descifró un sweeper lanzado por Ohtani, y llevó la pelota a las graderías del jardín izquierdo.
Los Azulejos montaron un rally de cuatro anotaciones en la séptima entrada, que fue clave para sentenciar.




Daulton Varsho y Ernie Clement conectaron sencillo y doble. Así precipitaron la retirada del montículo de Ohtani y el ingreso del mexicano Anthony Banda, quien permitió indiscutible remolcador del venezolano Andrés Giménez.





























Los Azulejos sumaron una vuelta más a través de Clement. La quinta anotación de los dirigidos por John Schneider la aportó Giménez gracias a un incogible de Bo Bichette tras un lanzamiento de Blake Treinen. (EFE)


Messi espera

ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi mantiene “todas las ganas” de comandar a Argentina en la defensa del título en el Mundial de 2026, pero el capitán albiceleste subrayó que aún no ha tomado una decisión definitiva. El astro, que cumplirá los 39 años de edad en medio del próximo Mundial, no comprometió su presencia con Argentina durante una entrevista. La decisión definitiva llegaría a principio del año próximo al iniciar la pretemporada con su club Inter Miami, con el que acaba de renovar su contrato por tres años hasta 2028.
“Me gustaría estar, estar bien”, dijo Messi. “Lo evaluaré día a día, cuando empiece la pretemporada el año que viene con Inter Miami y veré si realmente puedo estar al ciento por ciento, si puedo ser útil al grupo, a la selección, y luego tomaré una decisión”.
Lionel Messi y Argentina buscarán revalidar su campeonato -y añadir una cuarta estrella- en el Mundial que se disputará entre junio y julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Messi ha indicado que únicamente disputará ese torneo si se siente apto físicamente.
“Obviamente, tengo todas las ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último Mundial, y poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la selección, sobre todo en competiciones oficiales”, señaló Messi.
“Intento sentirme bien y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo”, agregó. “Cuando me siento bien, lo disfruto, pero cuando no, sinceramente, no lo paso bien”.
Messi destacó el crecimiento de Inter Miami , que recién en 2020 debutó en la liga.
“Hoy por hoy la marca de In-
ter Miami es muy fuerte, no solo en Estados Unidos, también a nivel grupal”, dijo. “Creo que el club hizo un cambio muy grande y creció de todos lados: a nivel deportivo, a nivel institucional y tiene más para seguir creciendo”.
A la pregunta sobre que es más difícil entre conquistar un Mundial o lograr que el futbol se transforme en uno de los deportes más populares en Estados Unidos, Messi afi rmó que “hay que hacer cambios grandes todavía para que el futbol pueda seguir creciendo” en el país. (AP)

ITALIA.- A pesar de un plaga de lesiones, Napoli se despegó en la cima de la Serie A tras vencer por la mínima de 1-0 a Lecce Kevin De Bruyne fue la más reciente baja que sufre el reinante campeón de Italia. Es probable que el mediocampista belga no regrese sino hasta febrero después de una grave lesión de muslo en la victoria 3-1 sobre el Inter de Milán el pasado fin de semana.
Frank Anguissa anotó el único gol del partido en la cancha de Lecce después de que el portero napolitano Vanja Milinkovic-Savic atajó el penal ejecutado por el adolescente Francesco Camarda. Napoli se colocó tres puntos por delante de la Roma, que este miércoles recibe a Parma. El AC Milan se situó a la par en puntos con la Roma tras un empate 1-1 en el campo del Atalanta. El conjunto Rossonero recibe a la Roma el domingo.
Lecce quedó dos puntos por encima de la zona de descenso.
ALEMANIA.- Gregor Kobel catapultó a Borussia Dortmund a la tercera ronda de la Copa de Alemania al atajar el penal que aseguró una victoria en la tanda contra el Eintracht de Fráncfort. El centrocampista Farès Chaïbi se encargó del cuarto penal de Fráncfort, obligado a marcar después de que Ritsu Doan había disparado por encima del travesaño.
Chaïbi envió el balón a la derecha de Kobel, pero el portero suizo se lanzó para detener el balón. El Dortmund se impuso 4-2 en la tanda de penales que desató celebraciones con bengalas por parte de los aficionados visitantes. La derrota alarga el mal momento de Fráncfort, con apenas un triunfo en sus últimos seis partidos en todas las competiciones. El tiempo extra terminó con el marcador igualado 1-1 después de que el gol de Julian Brandt para el Dortmund anuló la ventaja otorgada por el tanto inicial de Ansgar Knauff, ex del Dortmund, para Fráncfort
Fallece aficionado en el partido de Leipzig
Napoli sufrió para someter a Lecce. El equipo local tuvo una gran oportunidad de tomar la delantera cuando se le concedió un penal al inicio de la segunda mitad tras una larga revisión de video, ya que se consideró que Juan Jesús había tocado con la mano el cabezazo de Kialonda Gaspar. Milinkovic-Savic es conocido como un especialista en atajar penales y cumplió con su reputación al tapar el disparo de Camarda. El serbio ha parado cinco de los últimos nueve penales que ha enfrentado desde el manchón.
Camarda, un jugador de 17 años cedido por el Milan, parecía desconsolado y se le vio llorando en el banquillo después de ser sustituido a los 70 minutos.
Eso fue momentos después de que Napoli se fue al frente cuando Anguissa cabeceó hacia el ángulo superior del segundo palo un tiro libre preciso de David Neres. (AP)
La goleada conseguida por Leipzig, 4-1 en casa del equipo de tercera división Energie Cottbus, se vio ensombrecida a mitad del partido, cuando se anunció que un aficionado del conjunto visitante había fallecido tras un problema médico. Ambos clubes informaron que el aficionado se había sentido mal camino al estadio. El partido continuó en un ambiente silencioso tras el anuncio del deceso. (AP)

PARÍS.- El número uno del mundo, Carlos Alcaraz, fue eliminado en su debut en el Masters 1000 de París a manos del británico Cameron Norrie (31º), quien se impuso en tres sets de 4-6, 6-3 y 6-4 en la segunda ronda del torneo francés.
El español, de 22 años, se despidió del torneo parisino en pista cubierta antes de lo esperado en sus tres últimas ediciones -octavos en 2024 y segunda ronda en 2023- y nunca pasó de cuartos de final (2022).
Tocado en el tobillo izquierdo, Alcaraz no jugaba desde finales de septiembre tras su título en el ATP 500 de Tokio.
“Estoy muy decepcionado con mi nivel de hoy”, declaró Alcaraz a los periodistas tras la derrota. “Tenía todas las ideas claras, todos los objetivos claros, pero hoy, incluso en el primer set, que gané, sentí que podía hacer mucho más de lo que hice”.
A pesar de haberse apuntado el primer set, el campeón este año de Roland Garros y del US Open encadenó numerosos errores no forzados (54’) antes de ceder al término de 2 horas y 22 minutos de partido.
“Tengo que darle crédito a Cam... Ha jugado muy bien hoy, un partido sólido, y creo que esa ha sido la clave”, apuntó el murciano.
Mientras tanto, Cameron Norrie afirmó que la victoria fue probablemente “la número uno” en importancia de su carrera.
“He trabajado muy duro este
año, así que es genial conseguir una victoria como esta para que todo haya valido la pena”, añadió el exnúmero ocho del mundo. Aunque la eliminación del tenista de El Palmar a primeras de cambio fue la noticia del día, la jornada del martes también deparó la clasificación a la segunda ronda de dos jugadores sudamericanos: el brasileño João Fonseca y el argentino Camilo Ugo Carabelli.
Almeida y Carabelli siguen
Vencedor el domingo del torneo ATP 500 de Basilea, Fonseca se impuso al canadiense Denis Shapovalov por 5-7, 6-4 y 6-3. El prodigio carioca, 28 del mundo, arrancó el partido perdiendo el primer set, luego de ceder su servicio únicamente en el juego 12.
El tenista de 19 años arrancó la segunda manga con un break de entrada a Shapovalov (24°), y en el séptimo juego logró hacerlo de nuevo para liderar 5-2.
Pese a que el canadiense le devolvió el quiebre en el siguiente juego, Fonseca pudo cerrar el set con un cómodo 6-3.
Después, el brasileño arrancó el decisivo tercer set con un nuevo break a su favor, y estuvo a punto de volver a hacerse con el servicio del canadiense en el séptimo juego.
Finalmente, tuvo que esperar al noveno para cerrar el partido mientras servía Shapovalov, de 26 años.
Fonseca se medirá en la segunda ronda al ruso Karen Khachanov. (AFP)

Sinner aceptó que el No. 1 es un objetivo, pero para el otro año.

El español fue eliminado a manos del británico, quien se
PARÍS.- El No. 2 del tenis masculino Jannik Sinner, al que Carlos Alcaraz arrebató en septiembre el No. 1, valoró que es “imposible” recuperar el trono antes del final de la temporada.
“Es imposible. Honestamente, no pienso en ello por ahora, será un objetivo para el año que viene”, declaró el italiano en rueda de prensa, antes de su entrada en liza en el Masters 1000 de París.
Con menos de mil puntos de diferencia, Sinner puede teórica-
PARÍS.- El Masters 1000 de París tendrá un cruce con historia familiar. Valentin Vacherot (40° del ranking ATP) y Arthur Rinderknech (29°), primos y protagonistas de la sorprendente final en Shanghái hace apenas unas semanas, volverán a enfrentarse en la segunda ronda del torneo parisino. En Shanghái, el título había quedado en manos de Vacherot, que se impuso en tres sets para
conquistar el primer trofeo de su carrera, y el choque entre ambos fue seguido con especial interés en Francia pero también en el mundo por el vínculo familiar y el contexto inesperado que lo rodeó.
El reencuentro en París tendrá un escenario distinto, pero con la misma carga simbólica. Rinderknech llega en gran forma luego de derrotar a Fabian Marozsan por 7-6 (5) y 7-6 (4), ade-
más de estar consolidado dentro del Top 30 y con confianza plena después de un cierre de temporada regular en indoor. En tanto, Vacherot, continúa con su ascenso en el ranking y busca cerrar el año con una nueva victoria ante un rival al que conoce de memoria. A la segunda fase del M1000 parisino arriba tras vencer a Jiri Lehecka por 6-1 y 6-3. (AP)
mente superar a Alcaraz si gana el torneo y el español cae eliminado en las primeras rondas.
Pero después tendrá que defender los mil 500 puntos de las Finales ATP de Turín, que ganó en 2024, mientras que Alcaraz cayó en la fase de grupos.
El desenlace del duelo por el No. 1 mundial “no está entre mis manos”, insistió Sinner.
“Si observo de forma general mi temporada, hemos logrado cosas increíbles, y mi único deseo
es terminar el año de la mejor manera posible”, concluyó el cuatro veces vencedor de un torneo Gran Slam, que este año se hizo en enero con el Abierto de Australia y en julio con Wimbledon.
Incluso si no ha tenido “mucho tiempo para recuperar” desde la final del ATP 500 de Viena conquistado el domingo pese a sus calambres durante el tercer set, Sinner aseguró sentirse bien físicamente.

Se volverán a medir después de la sorprendente final en Shanghái.

Shai sumó 4 de 6 con nueve puntos en el último periodo. (AP)


Por decimoctava vez en los últimos 20 encuentros, los Hornets de Charlotte salieron perdiendo ante el Heat de Miami, cayendo 144-117, lo que reduce su récord a 2-2 en la temporada.
LaMelo Ball arrancó con una racha imparable, anotando 15 puntos con cuatro triples, incluyendo uno con falta tras finta de Jaime Jacquez. Tres de esos triples fueron a una pierna, su tiro característico.





107-101
Gilgeous-Alexander anotó 31 puntos y el Thunder de Oklahoma City se mantuvo invicto, al remontar e imponerse el martes 107-101 sobre los Kings de Sacramento.
Shai Gilgeous-Alexander atinó uno de sus nueve tiros de campo en el tercer cuarto, pero se recuperó y logró cuatro de seis con nueve puntos en el último periodo para ayudar a que los campeones defensores de la NBA mejoraran a un prometedor registro de 5-0.
Aaron Wiggins y Ajay Mitchell anotaron 18 puntos cada uno por el Thunder , uno de los cuatro equipos que pruede presumir su invicto en la liga.
Zach LaVine anotó 23 puntos, DeMar DeRozan anotó 19 y Domantas Sabonis agregó diez unidades y 18 rebotes por los Kings. El exastro del Thunder , Russell Westbrook, contabilizó 16 puntos y nueve rebotes en su primer encuentro como titular de la temporada para Sacramento
El Thunder ganó en Dallas la noche del lunes y estaba con bajas el martes. El alero Chet Holmgren, el segundo máximo anotador del equipo, se ausentó por molestias lumbares. OklahomaCity ya había estado sin dos jugadores clave de la rotación: Jalen Williams (recuperación de cirugía en la muñeca derecha) y el escolta Isaiah Joe (contusión en la rodilla izquierda).
(AP)
Una vez que salió de la cancha, el ataque de los Hornets se ralentizó y, por momentos, se estancó por completo. La banca de los Hornets recibió 18 puntos contra ninguno en el primer cuarto, y cuando Ball regresó tras un largo descanso, se enfrió, sin anotar en el segundo cuarto.
escanso, r en el at real- t e, o ue gaban




El ritmo del Heat mente incomodó a la defensa de Charlotte con jugadores que no corrían la cancha y que constantemente llegaban tarde al bote. Esto provocó faltas innecesarias y puso al Heat en la línea de tiros libres en repetidas ocasiones, lo que se tradujo en 13 puntos libres. Miami primera mitad con una racha de 19-3, llegando al descanso con una ventaja de 76-60.


y puso de tiros ocasiojo en 13 i cerró la na racha descane 76-60 la des-
Charlotte redujo la des-








Heat vuelve a ser rápido y furioso para mantener su dominio sobre los Hornets








Jaquez tiene un 69% de acierto en tiros de campo en cuatro partidos (31 de 45). El Heat , que la temporada pasada ocupó el puesto 24 de la NBA en anotaciones, promedia 132 puntos.






























ventaja a tres puntos, pero otra mala racha defensiva permitió una racha de 21-7 de Miami, dándole al Heat una ventaja de 105-88 al inicio del último cuarto Por segundo partido iSf

consecutivo, Sexton fue titular debido a la lesión de Brandon Miller, y volvió a demostrar su solidez. Esta noche, terminó con 18 puntos, cinco rebotes y seis asistencias, además de realizar varias jugadas de entrega total. Si bien cometió algunos errores en el manejo del balón, perdiendo cuatro veces, en general, tuvo otra actuación destacada.



de los 28 puntos del mexicano los anotó en la primera mitad.
Ver al Heat correr la cancha como lo hicieron es algo a lo que no estoy acostumbrado, y creo que incluso tomó por sorpresa a los Hornets . Sí, revisaron el informe de ojeadores y vieron que Miami llegaba como el equipo con el ritmo de juego más alto de la NBA, pero verlo de cerca y en persona es otra historia. A Charlotte también le gusta imprimir un ritmo rápido, pero desde el principio se notaba que los Hornets iban a tener que jugar tiro a tiro para tener alguna oportunidad.
MÉRIDA, Yucatán.- Un kilogramo puede marcar la diferencia entre ganar y perder. Por inofensivo que parezca, un kilo es todo un desafío en un deporte como el levantamiento de pesas. El trabajo la dedicación y la constancia son virtudes que tienen al yucateco Karim Saadi Monroy en la élite mundial.
A sus 25 años, Karim está en uno de sus mejores momentos deportivos en su carrera, se encuentra codo a codo con la elite de este deporte después de ocupar el puesto 11 en el pasado Campeonato Mundial de la especialidad. Sin embargo, no todo es color de rosas en una disciplina tan exigente.
“La meta del deporte es siempre alzar un kilo más, pero para conseguirlo son horas y horas de entrenamiento, hablamos de que ese peso extra me costó entrenamiento todos los días (…) 15 años de dedicación, de no salir a fiestas, de no socializar por trabajar, es lo que debemos pagar para conseguirlo”, comentó en exclusiva al POR ESTO! el Hércules meridano

gan a pesar 150 kilos y medir más de dos metros de altura, intimidan sólo al subirse a la tarima. “Enfrentarse a ellos es increíble, hablamos de los más pesados del Mundo y la verdad es algo increíble poder compartir contra ellos, necesito subir unos kilos, actualmente peso 110 y quiero llegar a los 130, ello implica mucho sacrificio, no sólo es comer una dieta especial es consumir suplementos, descansar y entrenar mucho para convertir el peso en músculo”.
El año deportivo no termina para Karim y para los otros dos yucatecos que son parte de la selección nacional, Josué Medina Andueza y Mauricio Canul Facundo, ya que a finales de año tendrán que viajar al Campeonato Centroamericano, evento que dará los boletos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del año próximo.
“Todo ese trabajo, las ganas de sobresalir, el esfuerzo y la lucha me han llevado a levantar ese kilo más y esos mil gramos me posicionaron muy cerca del Top10, lo que me hace soñar con todo, con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con los Panamericanos y con los Olímpicos”.
envión, un poco por debajo de sus mejores marcas las cuales son 173 en la primera y 205 en la segunda.
Ese esfuerzo le llevó a cargar un total de 368 kilos, de los cuales 168 fueron en arranque y 200 en
“Fue una gran competencia, me tocó medirme contra lo mejor de lo mejor, verdaderos monstruos, yo esperaba poder conseguir mejores marcas a las que
tuve, pero me resentí de un dolor en la espalda (…) no es una lesión muy grave, pero sí muy fastidiosa, gracias a Dios me permitió competir bastante bien”.
El boxito compite en la categoría de más de 109 kilogramos, con auténticos “mastodontes” que lle-
“Seguimos en el trabajo, no paramos porque voy por mi boleto al Centroamericano y con ello comenzar el camino a los Juegos Olímpicos, tengo que buscar ese kilo que me meta entre los 10 mejores y con ello estar un paso más cerca de mi sueño”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El equipo yucateco de relevo 4x1000 mixto y el de futbol 7 varonil consiguieron medallas para nuestro Estado en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, que tuvo como sede Cuernavaca, Morelos.
En el evento Yucatán tomó parte en las disciplinas de voleibol de sala, basquetbol, además de atletismo donde consiguieron una presea de plata y el balompié, en el que se llevaron un bronce.
Los corredores Ailed Gurubel, Yoselin Pérez, José Basto y Nicolás Mijangos se quedaron con el segundo sitio en la prueba de relevos mixto, 4x1000 con una gran actuación. Los boxitos pararon el cronome-
tro con un tiempo de 12.17 minutos, superados solamente por el representativo de Michoacán (12.05); en tercero acabó Veracruz (12.23).
Por su parte, el conjunto varonil de futbol 7 conformado por Jhonatan Amaya, Hendriks Castillo, Diego Gómez, José Mina, Pedro Tintoré, Luis Arjona, Jardel Cejudo, Axel Chan, Osmar Kumul y Sergio Villanueva se quedaron con el tercer sitio.
Los dirigidos por Jairo Novelo fueron superados en el pódium por el representativo de Sinaloa, quien se quedó con el primer sitio y por los del Estado de México, que fueron segundos.
(Marco Sánchez Solís)


MÉRIDA, Yucatán.- El conjunto de Deportiva Venados de la Tercera División Profesional de Futbol tendrá la que sin duda es la más importante cita de su historia, donde afrontarán la semifinal de la Liga Promesas MX.
Los astados se medirán al enemigo más grande que han tenido, las Chivas Rayadas del Guadalajara Sub17, en un duelo a disputarse en el Estadio Alonso Diego Molina por el boleto a la final.
El partido es a ganar o morir, a tan solo 90 minutos y de ser ne-
cesario los penales. Las acciones comenzarán a las 15:00 horas con entrada gratuita para los aficionados que se animen a ir a Tamanché. Los ciervos llegaron a esta instancia al vencer en muerte súbita 5-4 de visita a las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRo), tras empatar a uno. Por su lado, el rebaño es el único conjunto filial de la Liga MX que está en esta instancia; la otra semifinal será entre Tigres de Álica FC y CD Datileros de San Luis. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las selecciones yucatecas de Baby Flag Futbol viajarán con mucha ilusión del 7 al 9 de noviembre a Cancún, Quintana Roo, donde van a participar en la cuarta edición del Torneo Nacional de tocho bandera.
Alrededor de 30 niños de nuestro Estado emprenderán el viaje para competir en las categorías Sub6, Sub7 y Sub8. Se enfrentarán a los representativos de Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Chiapas, Ciudad de México y Quintana Roo.
“Conformamos selecciones con los mejores exponentes locales, desde julio hicimos un try out para escogerlos y los pusi-
mos a trabajar juntos, creemos que vamos bien preparados para luchar contra todos”, comentó Consuelo Tapia Gutiérrez, coor-
dinadora de selecciones. El formato de competencia es de 5x5 en la modalidad mixta. (Marco Sánchez Solís)




EMITEN UNA ORDEN DE APREHENSIÓN
CONTRA MARTÍNEZ, EL PRESI DE TUZOS
Un juez de control de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca y del Oviedo , por el delito de desobediencia de particulares agravado. La medida también alcanza a Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del club.
El proceso inició cuando el Club Pachuca incumplió una resolución judicial previa que le exigía abstenerse de transmitir los partidos involucrados en el conflicto de derechos.
La falta de acatamiento a esta orden motivó la intervención penal. Señalando la obligación de respetar las decisiones de la autoridad y los compromisos contractuales deportivos. (Agencias)

JOSEP MARTÍNEZ, EL ARQUERO DEL INTER, ATROPELLA Y MATA A ABUELITO
Un hombre de 81 años que utilizaba una silla de ruedas eléctrica murió tras ser atropellado el martes por un auto conducido por Josep Martínez, arquero del Inter de Milán, según informaron medios italianos.
La policía que investiga el accidente dijo que el hombre pudo haber sufrido una enfermedad repentina y se desvió del carril asignado para las bicicletas hacia el carril en el que Martínez conducía, según los informes. El incidente ocurrió cerca del centro de entrenamiento del Inter en Appiano Gentile, a las afueras de Milán
El portero español y otros conductores se detuvieron inmediatamente para ayudar. Llegaron vehículos de emergencia, incluida una ambulancia aérea, pero el hombre fue declarado muerto en el lugar. (AP)


La obra realizada por el artista Mode Orozco busca reconocer la trayectoria del pelotero en Grandes Ligas y su participación en la actual Serie Mundial, donde ya lleva dos cuadrangulares
Alejandro Kirk es el único pelotero nacido en México que participa en la presente Serie Mundial entre los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles. El estelar receptor de los Azulejos ha brillado en el Clásico de Otoño, además, de ser determinante a lo largo de la temporada con el equipo canadiense.
Kirk, oriundo de Tijuana, se ha convertido en un símbolo del beisbol mexicano y busca seguir haciendo historia en esta postemporada de las Grandes Ligas, en la que ya presume cinco cuadrangulares.
El reconocimiento hacia el pelotero de 26 años crece y una clara muestra fue el mural que hicieron en su honor, en un puente de Tijuana.
El apellido Kirk y el rostro del estelar de los Blue Jays con


Síguenos en nuestras
redes
On line
un fondo rojo cubren una pared de su natal Baja California.
“La mayoría de tijuanenses se sienten orgullosos y apoyan a Alex Kirk quien salió de la liga municipal de Tijuana para ahora estar jugando la Serie Mundial en las ligas mayores”, escribió el autor del mural en sus redes sociales.
En el Juego 3, El Capitán Kirk conectó un vuelacercas de tres carreras ante el abridor de los Dodgers, Tyler Glasnow. Su batazo sirvió para darle momentáneamente la ventaja a la
novena canadiense. El tijuanense, que ya había hecho historia al ser el primer pelotero mexicano con cuatro cuadrangulares en una misma postemporada, ahora igualó el récord del oaxaqueño Vinicio Castilla con cinco jonrones. Este camino histórico comenzó ante los Yankees de Nueva York en el primer duelo de la Serie Divisional, donde Kirk anotó dos cuadrangulares; el tercero cayó en la paliza (13-4) sobre los Marineros de Seattle y el cuarto, en el primer juego de la Serie Mundial contra los angelinos. Kirk ya es el primer mexicano con dos palos de vuelta entera en la Serie Mundial, pero con uno más sería el pelotero tricolor con más jonrones en la historia de la postemporada en la MLB. (El Universal)
GUARDADO INICIA SU NUEVA ETAPA COMO ESTRATEGA DEL BETIS JUVENIL

Luego de anunciar oficialmente su retiro como jugador profesional, Andrés Guardado ya ha puesto en marcha su siguiente reto en el futbol al iniciar de manera oficial su carrera como entrenador.
El exjugador del León e histórico canterano del Atlas, quien ha compartido en múltiples entrevistas su sueño de dirigir al equipo rojinegro, se sumó como estratega en las categorías inferiores del Real Betis
La llegada del mexicano fue confirmada por el mismo equipo sevillano, que mediante redes sociales presumió que Andrés ya trabaja con miras a desarrollar todo su potencial en el banquillo. “¡Andrés Guardado comienza su etapa formativa como entrenador realizando las prácticas con nuestros juveniles!”, se puede leer en la publicación en la que se ve al referente de la Selección Mexicana vivir de manera intensa un entrenamiento con los colores del equipo verdiblanco.
Durante sus siete temporadas en el Real Betis, Andrés Guardado se convirtió en una figura emblemática del club sevillano. Llegó en 2017 y rápidamente se ganó el respeto de la afición y del vestuario, al punto de heredar el brazalete de capitán tras la salida de Joaquín Sánchez.
Con 218 partidos oficiales, se posicionó como el extranjero con más apariciones en la historia del club, antes de ser superado por William Carvalho. (El Universal)
El Hijo del Santo , heredero de una de las máscaras más legendarias de la lucha libre mexicana, anunció el final definitivo de su carrera con una Gira de Despedida que recorrerá tres ciudades emblemáticas: Guadalajara, Monterrey y, finalmente, la Ciudad de México.
Con un magno evento en el Palacio de los Deportes, el próximo 13 de diciembre, el gladiador pondrá fin a su legado en los encordados, rodeado de la afición mexicana que lo colocó durante décadas como uno de los estan-

Síguenos en nuestras redes
On line
dartes de la disciplina. La última función de El Hijo del Santo, que contará con la presencia de figuras de la talla de Alberto El Patrón, LA Park, Dr. Wagner y Último Dragón, será un momento especial para el Enmascarado de Plata, quien se
mostró orgulloso y satisfecho por lo alcanzado en su carrera. “No era portar una máscara, era portar valores. Hoy, con orgullo, puedo decir que esos viven en mis hijos. Al Santo Jr. le dejo más que un nombre: le doy una historia que él deberá seguir escribiendo con su propio corazón”.
El icónico personaje, quien compartirá esa última noche escenario con su hijo Santo Jr. , invitó a los fanáticos a disfrutar del evento, un instante que quedará para la historia.
(El Universal)







Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.




Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Venta Casa San Antonio Xluch. María C. Cabrera. Cel. 9991-74-97-86.



Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López. Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.



Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Remate de lugares para México de compras del 15 al 20 de nov. Zona 29 nov. $750. Mañanitas a la Virgen. Cel. 9995-44-40-01.
MéidYá iéldbdl
El actor mexicano Gael García Bernal es nombrado embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística de la Unesco por su labor al frente del Festival Ambulante

Mon Laferte con fi esa sus comienzos difíciles en nuestro país
Quentin Tarantino actúa en importante película de Jamie Adams
Un amor prófugo: la historia de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez
La cantante chilena Mon Laferte habló ayer de su duro camino hacia el éxito como inmigrante irregular en México, sin dinero ni para pagar la luz durante un tiempo, hasta poder ganarse la vida con la música.
La artista abrió en la ciudad española de Bilbao la decimotercera edición de BIME, una de las ferias profesionales de la música en español más importantes del mundo.
“Pero no soy una persona estudiada, hice solo la enseñanza básica hasta los 13 años y, por eso, siempre hay algo de inseguridad que me hace pensar que no tengo los elementos”, confesó.
Laferte nació en Viña del Mar (1983), en un barrio del que aún conserva vívida en la cabeza “la banda sonora” de chiquillos en la calle y en un hogar en el que “todos eran artistas”, con un padre pintor, mientras escuchaba los boleros de su abuela y el rock de Led Zeppelin o la música de Édith Piaf o Violeta Parra que traía su madre.
“Creativamente, algo se desbloquea en mí cuando estoy allí, que me pongo más creativa”, comentó la cantante, que desde hace casi 20 años reside en México.
“No sé si tiene que ver con la memoria muscular o de pronto el mar, que, en esa parte del mundo, el Pacífico tiene poco de pacífico, más el frío... Me encanta sentir esa melancolía, sentada viendo el mar con la lluvia”.
A los nueve años cantó por primera vez en público y a los 13 comenzó a escribir canciones, inspirada por “mujeres fuertes” con la guitarra, “como Alanis Morissette o Shakira”.
Pese a sus orígenes humildes, el apoyo de su abuela “consiguió que no viera todo lo que tenía en contra” a la hora de probar suerte en la música en un famoso concurso televisivo de talentos de su país.
Se sintió “muy frustrada” por tener que interpretar canciones que no le gustaban, antes de “desprenderse de eso y sentir la libertad absoluta en México de una artista buscando su camino”.
“No tenía nada que perder porque nadie me conocía allí y era como empezar de cero”, explicó sobre los inicios, duros pero esperanzados, donde llegó a vivir ocho años como inmigrante irregular y donde publicó su primer álbum de manera independiente, Desechable (2011), al que siguió Tornasol (2013).
Cuando más “deprimida” se encontraba, sin dinero para costearse la luz durante medio año, quiso el destino que el álbum que había grabado en esas condiciones paupérrimas, Mon Laferte, vol. 1 (2015), tuviera repercusión con canciones como Tu falta de querer, y empezara a ganarse la vida con la música.
“Lloré el primer día que prendí la licuadora y funcionó porque ya tenía luz”, rememoró entre risas. Así lleva un decenio de éxitos, con cinco Latin Grammy en su haber, hasta su recién editado Femme Fatale. (Agencias)

La música regional mexicana, un término general que abarca mariachi, banda, corridos, norteño, sierreño y otros géneros, ha demostrado ser cualquier cosa menos regional, desempeñando un papel clave en el dominio de la música latina. Pero incluso cuando las estrellas del género encabezan las listas de popularidad y protagonizan conciertos multitudinarios, su reciente globalización ha dejado notablemente fuera las voces de las mujeres. El problema no es nuevo. Las mujeres han luchado por años por una representación en géneros como el hip hop y el country, y aunque algunos estilos han avanzado hacia la paridad de género, la música regional mexicana se ha quedado rezagada.
Ahora, las mujeres están abriendo su propio espacio, a menudo cantando letras que difi eren de las de sus contrapartes masculinas, centradas en el amor, el desamor y la experiencia femenina.
Leila Cobo, directora de contenido de Billboard para la cobertura de música latina, afirma:
“En este género en particular, las mujeres todavía están quizás encontrando su camino. Creo que hay una gran oportunidad para que alguien tome ese lugar, ex-
plore y vea qué sucede”. Artistas masculinos como Peso Pluma y Natanael Cano encabezaron la reciente ola del género que vio a los corridos tumbados, un subgénero de la música regional mexicana, dispararse. Esta versión moderna infunde el estilo musical tradicional con elementos de hip hop y trap, con letras que exploran la compleja y siem-
pre cambiante experiencia de los mexico-estadounidenses en ambos lados de la frontera, y ahora más mujeres lo están abrazando.
La cantante estadounidense de origen meixcano Becky G dijo que su inicio en el género hace años “fue algo natural y nunca se sintió como subirse a una ola”, añadiendo que “casi se sintió como si fuéramos parte de
su creación”.
La cantante hispano-mexicana Belinda, quien encontró éxito temprano en el pop en español después de comenzar como actriz infantil, notó cuán pocas mujeres estaban experimentando con corridos. Se sumergió en el género, que está en el núcleo de su álbum más reciente, “Indómita”, lanzado en junio. (Agencias)

El actor mexicano Gael García Bernal ha sido nombrado embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística de la Unesco, informó la organización ayer.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que tiene su sede en París, destacó que el intérprete, productor y director no solo es “una figura relevante del cine internacional”, sino también su labor a través de Ambulante, que cofundó en 2005.
Esa entidad “apuesta por promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural y hacerlo accesible a públicos que suelen estar lejos de este tipo de contenidos”, según resaltó la agencia de la ONU en el comunicado del anuncio.
Y por su convencimiento de que la cultura tiene un “papel central en el desarrollo de nuestras sociedades”, Unesco afirmó que el actor va a poner “su influencia y conocimiento al servicio de las acciones” de este organismo internacional para promover “la educación cultural y artística”.
“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como embajador de Buena Voluntad de la Unesco. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común”, indicó el propio García Bernal (Guadalajara, México, 1978) en el comunicado del anuncio.
El actor de títulos como Y tu mamá también (Alfonso Cuarón,
Las autoridades penitenciarias de Estados Unidos liberarán a Sean Diddy Combs el 8 de mayo del 2028, según mostró un registro en línea de reclusos, tras haber estado encarcelado más de cuatro años por delitos relacionados con la prostitución.
Los fiscales habían solicitado 11 años tras las rejas para Combs, de 55 años, pero el juez de distrito Arun Subramanian dictó una sentencia de 50 meses y una multa de 500 mil de dólares a principios de este mes.
La defensa de Diddy ha apelado tanto la condena como la sentencia, lo que podría afectar la fecha indicada por la Ofi cina Federal de Prisiones.
La fecha refleja el tiempo que el astro del hip hop ya ha cumplido en una cárcel de Brooklyn. Combs fue absuelto por un jurado en julio de los cargos más graves en su contra —tráfico sexual y crimen organizado—, pero fue condenado por dos cargos de

El actor va a poner “su influencia y conocimiento al servicio de las acciones” de este organismo.
2001) o Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2000) defendió también que “hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales” y por eso agradeció especialmente esta invitación de Unesco, a la que espera contribuir con “un trabajo significativo”.
Además de la designación de García Bernal, la Unesco también nombró a la jequesa emiratí Bodour bint Sultan Al Qasimi como embajadora de Buena Voluntad para la Educación y la Cultura del Libro, al banquero y fi lántropo marfileño Ibrahim Magassa como
embajador de Buena Voluntad para Prioridad África y a la arquitecta y empresaria griega Costantza Sbokou-Constantakopoulou como embajadora de Buena Voluntad para la Protección y Promoción de la Cultura. (Agencias)

transporte de personas entre estados con fines de prostitución. Subramanian dijo que estaba obligado por la ley a dictar una sentencia que reflejara la gravedad de los “delitos graves” de Combs, los cuales, según él, “han dañado irreparablemente a dos mujeres”.
El propio Subramanian señaló que el castigo que impuso era significativamente más corto que
el rango recomendado por los oficiales de libertad condicional, de 70 a 87 meses.
Le dijo a Combs que confiaba en que “aprovecharás al máximo tu segunda oportunidad”. Combs contó al tribunal entre lágrimas antes de que el juez dictara sentencia que estaba “verdaderamente arrepentido” por sus acciones.
Quentin Tarantino regresará a la actuación con un papel protagónico en Only What We Carry, dirigida por Jamie Adams, donde compartirá elenco con Simon Pegg y Charlotte Gainsbourg, informó el medio especializado Deadline. En el filme también participan el actor francés Liam Hellmann, la cantante estadounidense Lizzy McAlpine y Sofia Boutella.
“Pegg interpreta a Julian Johns, un instructor otrora formidable cuya exalumna Charlotte Levant (Boutella) regresa a casa para enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Junto a ellos están John Percy (Tarantino), un viejo amigo de Julian cuya repentina llegada despierta verdades enterradas durante mucho tiempo”, explicó la publicación. La película está ambientada en la costa de Normandía y fue descrita por el medio como “una meditación sobre el amor, la pérdida y la valentía serena que se necesita para seguir adelante”. Este proyecto marcará el papel más importante en pantalla del director de Kill Bill desde From Dusk Till Dawn (1996), dirigida por Robert Rodríguez y escrita por el propio Tarantino. Aunque es más reconocido como director y guionista de clásicos como Pulp Fiction o Django Unchained , Tarantino ha tenido roles pequeños o cameos en varias de sus propias películas. (Agencias)
El cantante se disculpó con su familia y con sus víctimas, diciendo que su comportamiento era “repugnante, vergonzoso y enfermizo”.
Subramanian señaló a Combs que su tiempo en prisión no sería de por vida. “Vas a superar esto”, dijo el juez a él y a su familia. (Agencias)

El esposo de la presentadora fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.
La historia de la conductora Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga comenzó hace 12 años atrás cuando ambos fueron invitados a la fiesta de cumpleaños de uno de los hijos del expresidente Ernesto Zedillo, a partir ahí, no volvieron a separarse, aunque, por esa época, no se imaginaban lo que les depararía y, hoy, luego de cuatro años, en calidad de prófugos de la justicia, y la detención del abogado, recordamos algunos pasajes del amor que los une.
La noticia de que Álvarez Puga fue detenido, el 24 de septiembre -sólo cuatro días antes de que cumpliera años-, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha dado un giro completo a su historia pues, desde el 2021, cuando la Interpol lanzó una ficha de búsqueda, se desconocía el paradero del abogado fiscalista y su esposa.
Antes de casarse con el abogado, Gómez Mont estuvo casada con el empresario Javier Díaz Bravo, del que se separó el mismo año en que conoció a Álvarez Puga, en 2013.
En esa época, la exconductora ya era madre de cuatro hijos, la pequeña Inés y sus trillizoS: Diego, Bruno y Javier.
Pese a que Inés tenía la ilusión de darse otra oportunidad en el amor, luego de la tormentosa relación que sostuvo con su ex, pensaba que el hecho de tener cuatro hijos le impediría que un hombre se interesase en ella, ya que, tratarla conllevaría una gran responsabilidad.
“Yo la verdad dije ‘nunca nadie se va a fijar en mí’, me visualicé sola, dije ‘no, pues ya valí’, y luego con cuatro hijos, si de por sí, no se quieren comprometer con una, métele cuatro más, imposible”, dijo en una visita que hizo al progrma Monse & Joe. Pero, en realidad, fue muy poco el tiempo que pasó, después de fimar su divorcio para que conociese a Álvarez Puga que, como ella, era uno de los invitados a la boda de uno de los hijos de Ernesto Zedillo; a un mes de conocerse, formalizaron y se convirtieron en novios.
Desde ese momento, el abogado se convirtió en una figura paterna para Inés, su hija mayor, y, en lo que respecta a los trillizos, Mont llegó a contar a Mónica Noguera que siempre lo vieron como su auténtico padre, ya que seguían siendo bebés cuando su ex dejó de interesarse en su crianza.
Su relación transcurrió así, hasta febrero del 2015. cuando se casaron. En ese momento, Gómez Mont ya estaba embarazada de Bosco, el primer hijo que tuvo con Álvarez Puga, quien, además, ya tenía un hijo de otro matrimonio; Mayito, el que Inés adoptó como propio. María fue la última hija que tuvieron, antes de que Víctor tomara la decisión de someterse a una vasectomía pues, como dijo a su esposa, que deseaba tener un hijo más, parecería que estar en estado de gestación se había convertido en una adicción u obsesión para ella.
(Agencias)

Antes de su matrimonio con el abogado, estuvo casada con el empresario Javier Díaz Bravo, del que se separó el mismo año en que conoció a Álvarez.
La cantante Dulce María vive una de las etapas más especiales de su vida, y es que, no sólo está a punto de cumplir 40 años sino que se convertirá en madre por segunda vez.
La cantante y exintegrante de RBD sorprendió a sus seguidores al anunciar, a través de una publicación en las redes sociales, que se encuentra nuevamente embarazada.
“Me siento llena de vida, literalmente. Estoy a punto de cumplir 40 años y 35 de carrera, con un regalo inesperado: este embarazo que me tomó por sorpresa. Estoy muy feliz, aunque también, sorprendida”, dijo la también actriz en una entrevista para la revista Marie Claire.
La protagonista de Rebelde compartió varias fotografías en su cuenta oficial de Instagram en las que presumió su pancita, revelando así que ya se encontraría en el segundo trimestre del embarazo. Fans, colegas y amigos llenaron las cuentas de la intérprete de Sálvame de mensajes de cariño y bendiciones para el nuevo miembro de su familia; pero uno de los que más destacó fue el de Anahí, y es que su compañera reveló que ella ya estaba enterada de la noticia:
“Ya podemos gritarlo al mundo entero. Dios y sus tiempos
perfectos. Bebé te esperamos con toro el amor del universo. Tus tíos, tus primos y todos los corazones que aman a tu mami y serán incondicionales para ti”, escribió. Pero esta no es la única noticia
importante para la artista. Junto al anuncio de este nuevo bebé, Dulce también compartió el lanzamiento de “G.R.A.C.I.A.S”, su nuevo sencillo, y el cual estará disponible este próximo 6 de noviembre.
La cantante ya es madre de María Paula, una pequeña de cuatro años, fruto de su matrimonio con Francisco Álvarez, con quien se casó en 2019. (Agencias)

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, Puebla, para conmemorar a los finados
Bajo una cubierta de vidrio que permite observarlos desde el exterior, los restos óseos de un hombre y de una mujer, emplazados en el espacio conocido como Altar de los Cráneos Esculpidos, en la Zona Arqueológica de Cholula (ZAC), en Puebla, podrán ser apreciados durante la conmemoración del Día de Muertos, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre próximos.
Al tratarse de un área restringida para el público, es una oportunidad única para conocer más sobre las prácticas funerarias de los antiguos cholultecas. Además, investigadoras del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla impartirán una conferencia con motivo de la citada tradición, y habrá una ofrenda realizada por trabajadores del sitio patrimonial, en homenaje a sus excompañeros fallecidos, en un espacio contiguo al museo de sitio.
El director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, informó que esta celebración se realiza desde 1992, por iniciativa del personal de la ZAC; sin embargo, durante la emergencia sanitaria de la COVID-19 se interrumpió, y se retomó en 2024, con el fin de dar continuidad a una conmemoración “especial para Puebla, y en particular, para la región de Cholula”. Por su parte, el administrador de la ZAC, Martín Cruz Sánchez, añadió que la actividad surgió con la idea de colocar en el entorno inmediato al altar una serie de elementos que suponen habrían sido del gusto de los dos personajes referidos,
como amaranto, maíz de diferentes colores, chile, cacao y copal.
El antropólogo detalló que el 31 de octubre será la apertura del altar, a las 10:00 horas. Asimismo, desde el año pasado, se estableció que también sea un evento académico, por lo que se dictará la conferencia Los ancestros en la vida diaria, acercándonos a la experiencia de los pobladores prehispánicos de Cholula, por las arqueólogas del Centro INAH Puebla, María Amparo Robles Salmerón y Martha Adriana Sáenz Serdio, a las 11:30 horas, en el Museo Regional de Cholula. Dirigida al público en general, explorará las prácticas sociales y concepciones en torno a los difuntos, a partir de las investigaciones realizadas por ambas especialistas en la ZAC. “A través de la reflexión de nuestro presente, podemos encontrar, mediante la arqueología, información que nos habla de estas personas y el vínculo con sus muertos”, dijo Robles Salmerón.
A su vez, Sáenz Serdio adelantó que se expondrá cómo estas prácticas se manifiestan en la arquitectura de la Gran Pirámide de Cholula y en los entierros encontrados durante las excavaciones en distintas calles de la ciudad, desde la disposición del muerto, el tipo de ofrendas que se colocan y por qué se encuentran en determinados espacios. “Explicaremos ese panorama y evocaremos el vínculo que hay con los ancestros, pues no es algo nuevo, sino que tiene una antigüedad de más de 2 mil años”.
Cabe recordar que el Altar de los Cráneos Esculpidos fue descubierto


entre 1935 y 1936, durante los trabajos arqueológicos encabezados por el arquitecto Ignacio Marquina, en colaboración con Wilfrido Du Solier. Ubicado en la plataforma noroeste de la Gran Pirámide, probablemente, su construcción se remonta a 900-1000 d.C.
Su nombre deriva de unos cráneos modelados en barro cubiertos de estuco, hallados en las paredes Norte y Sur, los cuales coinciden con el acomodo de los cuerpos: la mujer yace en la esquina Sureste y el hombre en la noreste. Se cree que la primera pudo pertenecer a la élite; y el segundo, a la clase guerrera. (Redacción POR ESTO!)

El reconocido dramaturgo de origen franco-marroquí presentó una función especial en el marco de esta magna fi esta del arte y la creatividad, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte de Transversales, Encuentro de Escena Internacional Contemporánea , en colaboración con Teatro Línea de Sombra y la Embajada de Francia en México.
El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), consolidó su proyección internacional con la presentación, recientemente, en el Teatro Armando Manzanero, del escritor y director Mohamed El Khatib, quien ofreció el performance Finir en Beauté (Morir en belleza), una pieza
que aborda el duelo y la memoria desde una mirada profundamente humana y poética.
La presencia del dramaturgo en el Otoño Cultural 2025 reafirmó el compromiso de la Sedeculta con la difusión en Yucatán de producciones escénicas de alcance global, que amplían y democratizan la oferta cultural y artística del estado, ofreciendo acceso gratuito para todo público.
El montaje Finir en Beauté (Morir en belleza) formó parte del programa Transversales, Encuentro de Escena Internacional Contemporánea, producido por Teatro Línea de Sombra, en colaboración con la Sedeculta y con el apoyo de la Embajada de Francia en México, e incluyó un taller impartido por el dramaturgo en el Centro
Cultural del Mayab. Transversales permitió, además, generar un espacio de diálogo y aprendizaje mutuo entre artistas locales e internacionales, con la participación de creadoras y creadores de España, Francia, Chile, Estados Unidos, Canadá y México, durante las actividades realizadas en septiembre pasado. En la obra, el dramaturgo Mohamed El Khatib comparte con el público una experiencia íntima y universal: la muerte de su madre, ocurrida en 2012, transformándola en un monólogo autobiográfico que entrelaza la memoria, la herencia familiar y la reflexión sobre la pérdida, a través de un discurso escénico profundamente conmovedor y catártico.
(Redacción POR ESTO!)




Amables lectores, consultando artículos de psicología, encontramos que una de las fobias más atípicas y curiosas que sufren algunos individuos es la hipopotomonstrosesquipedaliofobia o fobia a las palabras largas.
Las personas que la sufren sienten un gran malestar con solo oír el nombre del trastorno que padecen. Como todas las fobias, la hipopotomonstrosesquipedaliofobia consiste en un miedo irracional, que provoca un gran malestar y causa en los afectados con esta patología una tendencia a evitar situaciones donde deban entrar en contacto con dicho estímulo fóbico: las palabras largas.
El término hipopotomonstrosesquipedaliofobia está compuesto por 33 letras. Sin embargo, no aparece en el Diccionario de la lengua española (DLE), como tampoco está supercalifragilístico (21 letras), la palabra mágica de la película Mary Poppins. La voz más larga registrada en el DLE es electroencefalografista (23 letras).
En su red social Twitter (ahora X), la Real Academia Española (RAE) le respondió a un usuario que manifestaba su inconformidad en relación con el vocablo más extenso: “puede haber otras palabras bien formadas en español que sean más largas” que electroencefalografista y no aparecen el en el DLE
Ya que estamos en el universo de las peculiaridades de nuestro idioma, no sé si habrán notado que el número cinco tiene cinco letras, algo exclusivo del español. Además, se sorprenderán cuando, al revisar con detenimiento nuestro sistema numérico, comprueben que mil es la única cifra que no contiene la vocal “e” ni la “o”.
Como comenzamos contabilizando las letras de las palabras más extensas, les propongo seguir con la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuándo escribir con letras y cuándo con números una cifra?
Esta interrogante, además de estar relacionada con el tema inicial, es parte del grupo de consultas que ustedes hacen en sus correos electrónicos, lo cual agradezco infinitamente, pues constituye la razón de ser de nuestra tertulia.
Respuestas a los lectores

Numeración arábiga y romana
Antes de llegar a la respuesta, trataremos brevemente determinadas definiciones de la RAE a manera de introducción. La RAE comienza aclarando que existen dos sistemas básicos para representar los números mediante signos: la numeración arábiga, llamada así porque fue introducida en Occidente por los árabes, y la numeración romana, heredada de los romanos. Además, los números pueden escribirse mediante palabras, denominadas numerales
En la numeración arábiga, cualquier número se puede simbolizar mediante la combinación de solo diez signos, llamados cifras o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Por su parte, la numeración romana se basa en el empleo de siete letras del alfabeto latino, a las que corresponde un valor nu-
mérico fijo: siete letras del alfabeto latino: I (1), V (5), X (10), L (50), C (100), D (500) y M (1000). Estas letras se combinan para indicar diferentes valores numéricos siguiendo reglas específicas de suma y resta.
La numeración arábiga sustituyó en la Edad Media al sistema romano, que ya no se emplea en la actualidad, salvo en algunos casos, y la inquietud expresada por algunos de ustedes se relaciona con la numeración arábiga, por tal razón veremos cómo utilizarla siguiendo las normas de la RAE.
Numeración arábica: cifras o letras
La RAE aclara que la elección depende de factores diversos, de acuerdo con el contexto donde son usadas.
• Con cifras
En general, si se trata de textos científicos y técnicos, es más normal emplear cifras por su concisión y claridad, y resulta obligado cuando los números se utilizan en operaciones matemáticas o en fórmulas de cualquier índole.
Asimismo, las cifras se utilizan en cómputos estadísticos, inventarios, tablas, gráficos o cualquier otro contexto en el cual el manejo de números es constante y constituye parte esencial del escrito.
En cambio, en obras literarias y textos cuyo contenido no es básicamente técnico, resulta preferible y más elegante, el uso de palabras en lugar de cifras, haciendo una salvedad si se tratase de números muy complejos.
• Con palabras
Números de una sola palabra: Del cero al veintinueve y las decenas, como treinta, cuarenta, entre otros.
Oraciones: Tiene cuatro hijos.
Habrá más de cuatrocientos invitados.
Números redondos en dos palabras: Como pueden ser trescientos mil o dos millones, entre otros.
Oración: Se calcula que unos doce millones de peregrinos le rendirán tributo a la Virgen de Guadalupe.
Números inferiores a cien en dos palabras unidas por la conjunción y Por ejemplo: hasta noventa y nueve.
Oración: Ya tenemos treinta y dos libros consultados sobre ese tema.
Recomendación: No se aconseja mezclar en un enunciado números escritos con cifras y números escritos con palabras.
En tal caso, debe optarse por escribirlos todos con cifras.
Oración: En el zoológico hay 120 animales y 45 especies diferentes; 18 de ellas son aves.
Números de unidades de medida en textos no técnicos. En esos casos, no debe usarse el símbolo de la unidad, sino el sustantivo correspondiente.
Oración: El nadador mexicano ganó la competencia de 100 metros estilo libre.
Fracciones en contextos no matemáticos.
Oración: Tres cuartos de los participantes manifestaron su interés en el proyecto. Cantidades o cifras aproximadas
Oraciones: Ella tiene unos cincuenta y tantos años.
Habría aproximadamente doscientos mil espectadores en el concierto.
Números en locuciones y frases hechas
Oraciones: No le busques cinco patas al gato.
Tiene la energía de mil caballos.
Números de conmemoraciones de fechas históricas o festivas
Oraciones: El 16 de septiembre, todos los mexicanos celebramos el Día de la Independencia.
El 2 de noviembre, se celebra el Día de los Muertos, porque es la fecha dedicada por la religión católica al Día de los Fieles Difuntos.
Recapitulando hasta aquí, además de algunas curiosidades lingüísticas, nos adentramos en los sistemas de numeración arábigo y romano
Sin embargo, hay un sistema de numeración que forma parte de nuestras raíces y representa una verdadera maravilla de las matemáticas. En nuestro segmento El español yucateco veremos algunas de sus características y uno de sus aportes esenciales a esta ciencia exacta.
El español yucateco

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)
La civilización maya desarrolló un complejo sistema numérico durante la época preclásica, alrededor del año 36 a.C. Uno de sus grandes aportes fue el número cero, aunque en ese momento carecía de significado propio y únicamente tenía como objetivo la diferenciación de los números.

(Ilustración: cortesía de México desconocido)
Los números mayas poseen tres símbolos bases: el punto, con un valor de 1; la raya, que equivale a 5, y el caracol representa el cero.
Debido a que en el sistema de numeración maya las cantidades se agrupan de 20 en 20, en cada nivel se pueden hacer agrupaciones del 1 al 19, como vimos en la imagen.
Una vez cerrado el primer conjunto de unidades, se desarrolla un segundo nivel en el cual se coloca un punto que representa veintenas. Si se llega a un tercer nivel, cada unidad equivale a grupos de 20x20, y en el cuarto nivel, conjuntos de 20x20x20.

(Ilustración: cortesía de México desconocido)
El sistema vigesimal de numeración maya nació como instrumento para medir el tiempo . Por tal motivo, guarda una estrecha relación con los días, meses y años. A su vez, poseía tres tipos de estructuras: el sistema de puntos y rayas; números cefalomorfos (números simbolizados por rostros de deidades), y un tercero encarnado por figuras de animales

(Ilustración: cortesía de México desconocido)
Del sorprendente sistema numérico ideado por los mayas solo hemos dado algunas pinceladas. El tema requiere de mucho más tiempo y espacio, pero no siempre las despedidas son tristes porque nos reencontraremos en nuestra próxima tertulia de los miércoles. Je'el k ilikbaj mistan u láak' miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’)
El huracán Melissa sigue siendo un peligroso fenómeno, tras impactar la isla de Jamaica en dirección hacia Cuba, advirtieron meteorólogos a pesar de haber perdido fuerza Página 61

El organismo ciclónico, el más potente en arrasar el territorio de la pequeña isla del Caribe, con vientos récord de más de 290 km/h, reflejó tras el cruce un ligero descenso a categoría 3, pero volvió a intensificarse al nivel 4, de 5, en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con informes especializados difundidos ayer. (Agencias)
Mueren 14 presuntos narcos en nuevo ataque de EE.UU. en el Pacífico
Bombardeo de Israel en Gaza causa 30 víctimas y decenas de heridos
Más de un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio: Open AI


Una
WASHINGTON.- Fuerzas estadounidenses mataron a 14 presuntos narcotraficantes en ataques contra cuatro lanchas en el Océano Pacífico, informó ayer el secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo que eleva a por lo menos 57 el número de muertos en la campaña antinarcóticos de Washington en zonas marítimas.
El Gobierno de Donald Trump comenzó a principios de septiembre su ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas procedentes de Venezuela. Los ataques, en
los cuales ya destruyó al menos 14 embarcaciones, se ampliaron luego al Pacífico, donde operan carteles colombianos y mexicanos, según medios de prensa.
El jefe del Pentágono dijo en X que “un total de 14 narco-terroristas fueron eliminados” y uno sobrevivió en tres ataques realizados el lunes en aguas internacionales.
“Nuestros Servicios de Inteligencia conocían las cuatro embarcaciones, que transitaban por rutas del narcotráfico y transportaban narcóticos”, añadió.
La publicación de Hegseth incluye un video de los ataques, el primero de los cuales tuvo como objetivo dos embarcaciones que parecían estar amarradas juntas, y los otros dos contra embarcaciones que navegaban a toda velocidad en mar abierto.
Hegseth afirmó que el Comando Sur de Estados Unidos inició inmediatamente la búsqueda del único sobreviviente de los ataques. Las autoridades mexicanas “aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, precisó.
RIO DE JANEIRO.- Rio de Janeiro registró ayer escenas de guerra, con al menos 60 presuntos criminales y cuatro policías muertos -además de 81 detenidos- en “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico, según las autoridades.
La ciudad brasileña registró escenas de guerra durante la operación policial más letal de su historia, que según el Gobierno estatal busca golpear a la organización criminal Comando Vermelho
“Lamentablemente, las muertes también han afectado a nuestros policías. Hay policías fallecidos”, dijo el gobernador de Rio de Janeiro, Claudio Castro, en una rueda de prensa. Unos 2 mil 500 uniformados participaron en el operativo para “combatir la expansión territorial del Comando Vermelho”, la mayor organización criminal de Rio de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X
La Fuerza Pública ingresó en la madrugada a dos zonas conocidas como los complejos de Alemao y Da Penha, en el Norte de la ciudad, a bordo de 32 vehículos blindados. Allí decomisaron “una gran cantidad de droga”, afirmó sin dar más detalles Castro, aliado político del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
En total, 81 personas fueron detenidas y la policía incautó 42 fusiles, según el Gobierno estatal. Dos
helicópteros y varios drones acompañaron la acción que siguió en desarrollo hasta horas de la noche.
Decenas de policías fuertemente armados asaltaron la favela Vila Cruzeiro, en Da Penha y se llevaron a varios hombres detenidos, en su mayoría descalzos y sin camiseta. Ráfagas de disparos siguieron atemorizando a la población de la zona y los comercios están cerrados, observó la AFP. “Más de 200 mil residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y
unidades de salud con servicios suspendidos”, indicó la asamblea legislativa del estado. De su lado, Castro afirmó que “los batallones están en estado de atención y alerta ante posibles represalias”. El gobernador publicó además un video en X de un dron lanzando un proyectil desde el cielo.
“Es así como la Policía de Rio de Janeiro es recibida por los criminales: con bombas lanzadas por drones (...) No es crimen común, es narcoterrorismo”, dijo. (Agencias)
La Marina de México confirmó que inició una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas náuticas (830 km) al Suroeste del puerto mexicano de Acapulco.
“Hoy nos lo informó el secretario de Marina; una, digamos, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga; es en aguas internacionales. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, pues, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar
a esta persona”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. El jefe del Pentágono afirmó que los ataques fueron contra “organizaciones terroristas” que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental. “Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda y recibirán el mismo trato (...) Los cazaremos y los eliminaremos”, advirtió Hegseth. Según diversas fuentes, Washington no ha proporcionado pruebas de que sus objetivos estuvieran traficando drogas. (Agencias)

Propone Noboa crear una base militar antinarco

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, propuso ayer la instalación de una base militar extranjera en el Archipiélago de Galápagos, en momentos que Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Océano Pacífico. Por iniciativa del mandatario, los ecuatorianos decidirán el 16 de noviembre en un referendo si desean o no permitir que bases militares extranjeras operen en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde el 2008. Noboa es uno de los principales aliados del Gobierno estadounidense en la región y defiende su campaña militar en aguas internacionales. Según el mandatario, un punto estratégico en la guerra
contra las drogas sería Baltra, una pequeña isla del Archipiélago de Galápagos.
“Hay que dejar bastante claro la razón de Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no solo seguridad, sino beneficios a la población de Galápagos”, señaló el mandatario en una radio de Guayaquil.
Galápagos está a mil kilómetros de la costa de Ecuador, un punto estratégico del Pacífico. Las islas, sobre todo, son un laboratorio vivo por su excepcional biodiversidad, con flora y fauna únicas en el mundo como las iguanas rosadas o las tortugas gigantes.
(Agencias)
El poderoso huracán deja un rastro inicial de 10 muertos y daños materiales notables, aún por cuantificar
KINGSTON.- El poderoso
huracán Melissa atravesó ayer a Jamaica, rumbo al Oriente de Cuba, con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña.
Diez muertes -tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana- ya se han atribuido a las condiciones meteorológicas provocadas por la tormenta.
Melissa llegó a Jamaica como un huracán categoría 5 (la máxima) y vientos sostenidos de hasta 295 km/h, pero mientras se abría paso por la isla fue degradada a categoría 4, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Sin embargo, el propio centro advirtió que sigue siendo una tormenta muy poderosa con vientos de hasta 240 km/h.
Jamaica llevó horas sufriendo crecidas y vientos extremos provocados por Melissa, uno de los huracanes más fuertes registrados en el Atlántico, de lento y destructivo desplazamiento. Su potencia superó la de algunos de los huracanes más devastadores de los últimos años, como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en el 2005.
El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, advirtió sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas. “No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5”, declaró. “Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”, afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial. Poco antes del impacto, las autoridades se mostraron preocupadas por-
MIAMI.- El huracán Melissa es uno de los huracanes atlánticos más poderosos de que se tiene registro. La monstruosa tormenta se fortaleció ayer antes de golpear Jamaica, al generar vientos máximos sostenidos de 295 km/h. Es el huracán atlántico más fuerte en tocar tierra desde que el Dorian azotó las islas Bahamas en el 2019, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Huracán Allen
La tormenta atlántica más poderosa en términos de velocidad del viento, Allen provocó la muerte de más de 200 personas en Haití antes de llegar a Texas en el 1980. Sus vientos sostenidos alcanzaron un máximo de 305 km/h, pero disminuyeron antes de tocar tierra.
Huracán Melissa
La tormenta llegó a tierra el martes en Jamaica como uno de los huracanes atlánticos más potentes de la historia. Sus vientos sostenidos de 295 km/h igualaron el récord de las mayores velocidades de una tormenta atlántica al tocar tierra.
Huracán Dorian
Dorian fue el huracán más intenso en golpear las islas Bahamas desde que existen registros; más de 70 personas murieron a
Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora”.
ANNE-CLAIRE FONTAN ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL
que muchos habitantes se negaban a acatar las órdenes de evacuación.
“Manténganse a salvo, Jamaica”, publicó en X el velocista olímpico Usain Bolt, una de las figuras más famosas del país. El último gran huracán que afectó a Jamaica fue el Beryl, en julio del 2024, una tormenta anormalmente fuerte para esa época del año.
Evacuación en Cuba
El NHC informó que el ojo del huracán abandonó la isla por la costa Norte y se dirigía hacia las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El Consejo de Defensa Nacional declaró la fase de alarma en las seis provincias orientales de la mayor del Caribe (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas).
Las autoridades iniciaron la evacuación de unas 650 mil personas en estas provincias, donde la población hizo acopio de víveres y trató de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.
Se pronosticó hasta un metro de lluvia, con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra también previstos en Cuba, Haití y República Dominicana. Los

científicos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas y aumentado su frecuencia. El meteorólogo Kerry Emanuel explicó que el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente, como ocurrió con Melissa, lo que eleva el riesgo de lluvias extremas. “El agua mata a mucha más gente que el viento”, dijo. “El cambio climático provocado por el ser humano está empeorando todos los aspectos más graves del huracán Melissa”, dijo el científico climático Daniel Gilford. (Agencias)

Alcanza el presente ciclón los récords históricos al tocar tierra

causa de la tormenta, que ocurrió en el 2019 y cuyos vientos alcanzaron los 295 km/h.
Huracán Wilma
Esta tormenta del 2005 se intensificó rápidamente, con vientos que alcanzaron alrededor de 295 km/h. Golpeó la Península de Yucatán en México antes de llegar
al Sur de Florida, donde dejó un amplio rastro de destrucción.
Huracán Gilbert
El huracán Gilbert tocó tierra por primera vez en Jamaica y arrasó el Caribe en el 1988 antes de golpear México, donde murieron 200 personas. En su punto máximo, los vientos alcanzaron 295 km/h.
Ciclón del Día del Trabajo Esta tormenta sin nombre, ocurrida en el 1935, sigue siendo uno de los huracanes más poderosos de cuantos han golpeado Estados Unidos. Devastó los Cayos de Florida y dejó daños a lo largo de la costa atlántica. Sus vientos alcanzaron 295 km/h.
Huracán Milton
Semanas después del huracán Helene , esta tormenta arrasó la costa del Golfo de México en octubre pasado y atravesó el estado de Florida. Las aguas cálidas alimentaron su rápida intensificación mientras sus vientos alcanzaron brevemente los 290 km/h.
Huracán Irma
Se calcula que esa tormenta, con vientos de 290 km/h, causó más de 700 millones de dólares en daños en Puerto Rico y dejó sin electricidad a más de un millón de personas en el 2017.
Huracán Rita
Semanas después de que el huracán Katrina devastó Nueva Orleans en el 2005, esta tormenta, con vientos que alcanzaron 290 km/h arrasó el suroeste de Luisiana. Causó más de 11 mil millones de dólares en daños.
Huracán Mitch
En el 1998, esta catastrófica tormenta provocó deslizamientos de tierra e inundaciones que dejaron más de 11 mil muertos, principalmente en Honduras y Nicaragua. El huracán golpeó la costa de América Central con vientos de más de 289 km/h. (Agencias)
TERRITORIOS PALESTI-
NOS.- Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza pese al cese del fuego en curso y luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
La Defensa Civil gazatí anunció al menos 30 muertos y decenas de heridos, tras el ataque en el territorio palestino, devastado por dos años de guerra antes de la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre. Israel comenzó a realizar bombardeos en los últimos días, tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas y violar el acuerdo. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, declaró a la AFP Mahmud Basal, portavoz de la agencia palestina.
Después del ataque el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo que “el alto al fuego se mantiene”. “Eso no significa que no vaya a haber pequeñas escaramuzas”, afir-

El primer traslado se realizó hacia la remota isla de Nauru.
Según Albert Einstein: “Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo…” En el estado actual de cosas, ningún arma producida en los Estados Unidos puede impresionar a Rusia al punto de hacerla modificar sus políticas. Viceversa ocurre lo mismo. No existe ni puede ser imaginada algún arma que supere la capacidad destructiva y la eficacia militar de las bombas atómicas de las cuales cada superpotencia posee miles. Entre el 1945 y el 1949, Estados Unidos ejerció el monopolio nuclear, lo cual no intimidó a la Unión Soviética que, en el 1961, detonó la bomba atómica Zar , la mayor jamás fabricada con una potencia equivalente a 50 millones de toneladas de TNT y un inconmensurable potencial radiactivo, la cual no impresionó a sus adversarios, sino que corroboró que tal artefacto era inútil e impracticable. Fueron hitos. Estados Unidos y la Unión Soviética, aliados en la II Guerra Mundial , fueron los principales adversarios en la Guerra Fría y los protagonistas de la carrera de armamento, todo subordinado a la economía, en lo cual Estados

mó Vance en declaraciones transmitidas por Fox News y publicadas en redes sociales por la Casa Blanca.
“Sabemos que Hamás o alguien más dentro de Gaza atacó a un soldado” de las Fuerzas de Defensa de Israel, pero “creo que la paz del presidente (estadounidense, Donald Trump) se mantendrá”.
Hamás, que tomó el poder en Gaza en el 2007, negó haber atacado a tropas israelíes en el territorio. Previamente, acusó a Israel de “violaciones” al acuerdo de tregua y anunció el aplazamiento de la entrega de otro cadáver de un rehén, inicialmente prevista para las 20:00 (hora local).
La tregua ya había sido puesta a prueba por actos de violencia mortales el 19 de octubre, cuando Israel y Hamás se acusaron mutuamente de violar el acuerdo. Ayer, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “ordenó al Ejército realizar de inmediato bombardeos en la Franja de Gaza”, indicó un comunicado de su oficina, sin dar más detalles.
La portavoz del Gobierno hebreo, Shoh Bedrosian, afi rmó previamente que todo “se lleva a cabo en plena coordinación con Estados Unidos, con el presidente Trump y su equipo”. (Agencias)
SÍDNEY.- Australia comenzó a trasladar a migrantes a Nauru, un remoto país insular del Océano Pacífico, gracias a un polémico acuerdo firmado este año, anunció ayer el ministro australiano del Interior, Tony Burke.
“Nauru confirmó el pasado viernes que se había producido el primer traslado”, dijo Burke en un comunicado, sin precisar
cuántos migrantes fueron enviados a la isla, donde deberían obtener permisos de residencia y quedar en libertad.
Unas 350 personas -muchas de ellas condenadas por delitos graves como tráfico de drogas y asesinatopodrían ser enviadas al país insular después de que Australia no lograra reasentarlos en otro lugar.
Durante años, este grupo de
migrantes permaneció en centros de detención en Australia tras la cancelación de sus visados. Las autoridades tampoco pudieron deportarlos a sus países de origen por los riesgos que enfrentaban allí, como la guerra o la persecución religiosa. Un fallo del Tribunal Supremo determinó en el 2023 que era ilegal que Australia mantuviera a los migrantes indefinidamente en
prisión por no haber lugar donde enviarlos. Finalmente, el Gobierno decidió pagar a Nauru cientos de millones de dólares para reasentar a los migrantes en virtud de un acuerdo confidencial. A cambio, Nauru accedió a concederles visados de larga duración y permitirles convivir libremente con sus 12 mil 500 habitantes. (Agencias)
Unidos prevalece, no sólo por sus capacidades industriales, sino porque, debido al monopolio del comercio de las armas en Occidente, el Tercer Mundo y las potencias emergentes, las ventas militares son para ellos un enorme negocio, mientras que, para los estados que no cuentan con tales posibilidades, se trata de enormes gastos. En los 80 años de Guerra Fría se produjeron miles de bombas y ojivas nucleares, misiles y aviones estratégicos, así como submarinos que nunca entraron en combate y terminaron convertidos en chatarra. Entre la primera prueba de un arma nuclear, en Alamogordo, Nuevo México, en el 1945 y el 1996 -cuando se firmó el Tratado de Prohibición Completa de las Pruebas Nucleares- se efectuaron unos 2 mil 56 ensayos nucleares. Algunos países no firmantes, en abierta violación de la voluntad de la comunidad internacional, realizaron impunemente explosiones nucleares.
Con la abrupta salida de la Unión Soviética de los escenarios políticos, el fin de la Guerra Fría y la homologación de los sistemas políticos y los modelos económicos de Rusia, los expaíses socialistas y los constituidos en los espacios exsoviéticos con Occidente, virtualmente se remitió la carrera armamentista, fenómeno favorecido por la reunificación alemana y los acuerdos sobre limitación de armas. Esos procesos que suprimieron las barreras ideológicas, favorecieron el saneamiento de las relaciones internacionales que incluso abrió expectativas maximalistas que consideraron posible el ingreso de Rusia a la Unión Europea y la OTAN, la reducción de los gastos militares, el comercio y la cooperación a escala mundial, el multilateralismo, la integración europea y los tratados de libre comercio, sufrieron un duro revés con el desencadenamiento de la guerra en Ucrania que ha hecho retroceder a la humani-
dad a etapas superadas.
Aunque con menos aspavientos y sin agresividad ni propósitos políticos de conquistar relevancia internacional por medios militares, China es virtualmente empujada al desarrollo armamentista. Tal vez debido a tales experiencias, a pesar de la presencia de halcones en ambas orillas de los espacios políticos globales, ambas superpotencias estén más cerca de las avenencias que de confrontaciones bélicas decisivas. La destrucción mutua asegurada no es atractiva ni inevitable. No obstante, la conversión de los vastos espacios de Asia-Pacifico en escenarios y teatros de operaciones militares, la guerra en Europa, el rearme de la OTAN y la beligerancia de Estados Unidos empeñados en sostener a cualquier precio la hegemonía internacional, relanzan la carrera armamentista. Como para muestras bastan con un botón , recientemente, personalmente, el presidente
de Rusia, Vladimir Putin, por lo general sobrio y poco dado a los alardes, ha presentado a dos imponentes medios militares. Se trata del misil hipersónico Oréshnik , uno de los cuales, sin carga explosiva fue probado en Ucrania y, más recientemente, el Burevestnik , cuyas mayores peculiaridades es que puede permanecer indefinidamente en el aire, probablemente alcanzar la estratosfera y recorrer distancias prácticamente ilimitadas, llevando cargas convencionales o atómicas, todo ello debido a su motor nuclear. Según la agencia rusa TASS , el Pentágono ha reconocido que, gracias a su extraordinario alcance y autonomía, el misil Burevestnik es capaz de “lanzar ataques desde cualquier vector y desde cualquier lugar”. Al presentarlo, el presidente Putin explicó: “…Se trata de un producto único, diferente a cualquier otro en el mundo”. Ojalá regrese la cordura, se detenga la guerra y la paz llegue a tiempo para salvar la vida de miles de jóvenes rusos y ucranianos, y los misiles se conviertan en piezas de museos. Un mundo mejor es posible. (*) Ave marina rusa.


PIDE AYUDA MILITAR GOBERNADOR JAPONÉS ANTE ATAQUES DE OSOS
Una autoridad regional japonesa pidió ayer al Gobierno enviar al Ejército a ayudarle a lidiar con una ola “realmente espantosa” de ataques de osos, que han matado a 10 personas en lo que va del año en Japón, una cifra récord, confirmó el Ministerio del Medioambiente que monitorea los ataques. Los animales invaden cada vez más los pueblos debido al declive en la población humana y el cambio climático. Kenta Suzuki, gobernador de la prefectura norteña de Akita, dijo al ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, que la vida de los ciudadanos “no puede ser protegida sin ayuda de las Fuerzas de Autodefensa”.
La última víctima fue atacada la semana pasada junto a otras tres personas en una aldea montañosa de Akita. Los osos han atacado turistas, ingresado a tiendas y aparecido cerca de escuelas y parques, sobre todo en el Norte del país. En Japón hay oso negro asiático y el oso pardo.
(Agencias)

DESPLEGARÁN
UBER Y NVIDIA 100 MIL VEHÍCULOS SIN CHÓFER
La plataforma estadounidense de reserva de vehículos con conductor Uber y Nvidia se han asociado para desplegar 100 mil autos autónomos a partir del 2027, anunció ayer el gigante de los microprocesadores. Nvidia dotará de hardware a los vehículos junto a Stellantis y Mercedes, añadió la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo.
El anuncio ilustra la aceleración en curso en el mercado emergente de los taxis autónomos, desplegados con éxito, pero a pequeña escala en Estados Unidos y China, mientras que los anuncios de pruebas se multiplican en Europa. Nvidia proporcionará una arquitectura compuesta por chips y sensores, que permiten a un vehículo ser totalmente autónomo.
(Agencias)


La empresa estadounidense de inteligencia artificial revela que el 0.15% de sus 800 millones de usuarios conversan en sus chats sobre planificación o intención de quitarse la vida.
Datos obtenidos por OpenAI, creador de ChatGPT, sugieren que más de un millón de personas que utilizan su chatbot de Inteligencia Artificial (IA) generativa mostraron interés en el suicidio.
En una entrada de blog publicada, la empresa estadounidense de IA estimó que aproximadamente el 0.15% de los usuarios tienen “conversaciones que incluyen indicadores explícitos de posible planificación o intención suicida”.
Según OpenAI, más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana, por lo que su estimación se traduce en aproximadamente 1.2 millones de usuarios.
La empresa también estima que aproximadamente el 0.07% de los usuarios activos semana-


Síguenos en nuestras redes
On line
les, un poco menos de 600 mil personas, muestran posibles signos de emergencias de salud mental relacionadas con psicosis o manía.
El problema pasó a primer plano después de que el adolescente californiano Adam Raine se suicidó a principios de este año. Sus padres presentaron una demanda contra ChatGPT porque le proporcionó consejos específicos sobre cómo hacerlo.
Desde entonces, OpenAI ha mejorado los controles parentales para ChatGPT e introducido otras medidas de seguridad, como un mayor acceso a líneas directas de crisis, el desvío automático de conversaciones delicadas a modelos más seguros y recordatorios sutiles para que los usuarios tomen descansos durante sesiones prolongadas. OpenAI también ha actualizado su chatbot ChatGPT para reconocer y responder mejor a los usuarios que experimentan emergencias de salud mental, y está trabajando con más de 170 profesionales de la salud mental para reducir significativamente las respuestas problemáticas.
(Agencias)


Síguenos en nuestras
LANZA MUSK GROKIPEDIA PARA COMPETIR CON WIKIPEDIA

La empresa xAI de Elon Musk lanzó este lunes la plataforma Grokipedia para competir con la enciclopedia digital colaborativa Wikipedia, a la que el multimillonario acusa de sesgo ideológico de izquierda.
La versión 0.1 del sitio tenía más de 885 mil artículos, en comparación con los más de siete millones en inglés de Wikipedia. En un mensaje publicado en su red social X, Musk prometió una nueva versión 1.0 “10 veces mejor” que el flamante sitio, que aseguró ya es “mejor que Wikipedia”. El objetivo de Grokipedia “es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nunca seremos perfectos, pero aun así lucharemos por ese objetivo”, dijo Musk en X, y precisó que la nueva enciclopedia es de acceso libre y “sin costo”, como lo es Wikipedia El lanzamiento de Grokipedia estaba previsto para finales de septiembre, pero el empresario lo retrasó hace una semana para “eliminar la propaganda”, según él mismo dijo en otra publicación. Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido un crítico habitual de Wikipedia. En el 2024, acusó al sitio de estar “controlado por activistas de extrema izquierda” y pidió que cesaran las donaciones a la plataforma. (Agencias)
El nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatur a en 1986 y muy crítico del presidente Donald Trump, afirmó este martes que el consulado de Estados Unidos en Lagos le anuló su visa.
“Quiero decirle al consulado (...) que estoy muy satisfecho por la anulación de mi visa”, declaró el famoso dramaturgo y autor nigeriano en una conferencia de prensa. Poco antes este año, Soyinka dijo que fue convocado por el consulado estadounidense para una entrevista en el marco de la renovación de su visa.

Síguenos en nuestras redes
On line
Según una carta dirigida a Soyinka por el consulado, los funcionarios citaron las reglas del Departamento de Estado que pueden “anular una visa de no inmigrante en cualquier momento, a su discreción”. Soyinka tuvo residencia permanente en Estados Unidos, pero destruyó su documento luego de que Donald Trump ganó la
primera elección en el 2016. Leyendo la carta en voz alta ante los periodistas en Lagos, la capital económica del Nigeria, el Nobel declaró que los funcionarios le pidieron llevar su pasaporte al consulado para que su visa sea anulada. El dramaturgo de 91 años fue profesor y recibió distinciones de grandes universidades estadounidenses, especialmente Harvard y Cornell. La Administración Trump considera que la anulación de las visas es un elemento clave en su lucha contra la inmigración. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12624
Con vientos destructivos de casi 300 km/h, el huracán Melissa arrasa con Jamaica y enfila hacia el extremo oriental de Cuba / EE.UU. bombardea cuatro presuntas narcolanchas frente a las costas de Colombia y mata a 14 tripulantes; la Armada de México opera el rescate de un sobreviviente / En 2026, la SEP abrirá 130 nuevas prepas; garantizan cobertura del nivel medio superior en 110 municipios República 3 / Internacional 60 y 61

5
Intensidad con la que golpeó a Jamaica
295 km/h
Vientos sostenidos que resintió la isla
EL PEOR impacto de un ciclón registrado en 174 años en la nación caribeña
VÍCTIMAS muertes 10 3 en Jamaica 1 en República Dominicana 3 en Panamá 3 en Haití
EL primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, declaró a su país como zona de desastre. Las estadísticas indican que el meteoro no sólo es el fenómeno ciclónico más potente en el mundo en lo que va del año, sino que será recordado como la tormenta del siglo para la nación caribeña.- (POR ESTO!)



Avala el Senado el Paquete Económico 2026: van impuestos a refrescos y cigarros


República 2


El Gobierno federal refuerza la seguridad en la zona limonera de Michoacán
República 5


En Culiacán, decomisan 386 kg y 165 lts de metanfetamina con un valor de 147 mdp
República 7

Azulejos vencen 6x2 a Dodgers y empatan a dos triunfos la Serie Mundial


Deportes 46