Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12588
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12588
Revive la pulpeada: Más de 5 mil toneladas en mes y medio devuelven la confianza a 12 mil pescadores yucatecos tras el paso de la marea roja; reactivan exportaciones a Europa y EE.UU. / La Profeco acumula 1,740 quejas en el año; el sector gasero es el más señalado / Más de 6 mil 470 personas presenciaron en Chichén Itzá el descenso de Kukulcán durante el equinoccio de otoño
Ciudad 11, 14 y 17
1 de agosto al 15 de diciembre
5,259
Temporada toneladas
Captura acumulada (al 12 de septiembre) más de 12,000
• México
• España
• EE.UU. Mercados principales
• Italia
Joven de Hunucmá llevará el escudo municipal a Alemania Municipios 28
$140
Pescadores bene ficiados en promedio
Flota pesquera
4,300
Precio por kilo embarcaciones
ha sido durante más de una década primer productor de pulpo en México y ocupa el tercer lugar a nivel mundial. Para este año, la meta, según la Canainpesca, es obtener entre 22 mil y 25 mil toneladas, una cifra que, de mantenerse las condiciones actuales, podría incluso superarse.- (POR ESTO!)
Adultas participarán en certamen Guadalupano de Acanceh Municipios 32
Limpian hospital de Ticul, tras anuncio de su reconstrucción Municipios 37
Festejan campesinos de Tizimín la cosecha de elote nuevo Municipios 42
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
MORELIA, Mich.- El ataque de un grupo armado liderado por un lugarteniente del Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) provocó un enfrentamiento con autoridades de los tres niveles de Gobierno, bloqueos carreteros y quema de vehículos en la Región Lacustre de la entidad. El despliegue tenía como objeti- vo la captura de Ángel Chávez Ponce, El Camaleón, uno de los mandos medios de ese bloque criminal conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Mientras circulaban sobre un tramo de la carretera libre Uruapan-Morelia, personal de los tres órdenes de Gobierno, fueron atacados a balazos por la célula delictiva.
Eso generó una serie de enfrentamientos en el lugar conocido como El Cerrito, de la localidad de Zirahuén, luego de que las autoridades repelieran la agresión. Minutos después, el CMNG, ordenó bloqueos en por lo menos tres puntos de esa zona del municipio de Salvador Escalante. Los cierres carreteros con vehículos se extendieron a la carretera Pátzcuaro-Morelia y a la Zacapu-Morelia, donde los criminales le prendieron fuego a una pipa.
También se apoderaron de un camión de pasajeros sobre la carretera Zacapu-Quiroga y bloquearon también a la altura de Erongarícuaro, sobre la Pátzcuaro-Quiroga. Al cierre de edición, se desconoce si fue detenido el objetivo criminal.
Ángel Chávez Ponce, El Camaleón, es identificado como el presunto asesino de la comisaria de la Guardia Civil en la región de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, y sus escoltas, perpetrado el 18 de marzo del 2024. No obstante, al Camaleón también se le vincula con el asesinato el 31 de enero del 2019, del sobrino del cantante Joan Sebastian, Hugo Figueroa, cerca de Ario de Rosales. De acuerdo con fuentes federales, Ángel Chávez Ponce, El Camaleón o El Colores, nació en La Huacana Es jefe de plaza en la región Lacus-
Autoridades atendieron una balacera, bloqueos y quema de vehículos.
tre de Pátzcuaro, Ario de Rosales y municipios aledaños. Se dedicaba al secuestro y extorsión a empresarios aguacateros. Cuenta con una orden de aprehensión vigente 1/2019-II. En el 2020, como jefe del brazo armado de la Gente del Cerro, grupo criminal allegado a Los Viagras, estuvo involucrado en el homicidio de un empresario aguacatero y de funcionarios de San Juan Nuevo. En el 2017 participó en el homicidio de cuatro elementos de la Policía Auxiliar de Michoacán.
Años atrás, también habría estado involucrado en el asesinato de Hugo Figueroa, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en Michoacán.En la plaza de toros La Aurora, se desató una balacera, secuestraron al sobrino del cantante, y después lo asesinaron.
En el 2019, casi 50 sicarios frustraron la captura del grupo criminal, luego que bloquearon e incendiaron vehículos y casas en la carretera Santa Clara-Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante.
El 5 de abril del año pasado, Ángel Chávez Ponce fue detenido en Aguascalientes, donde la Fiscalía de Michoacán, cumplimentó una orden de aprehensión en su contra, como presunto responsable del secuestro de un comerciante, ocurrido en 2014, en el municipio de Uruapan.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 18 de junio de 2014, en la localidad de Uruapilla, municipio de Morelia, el comerciante Hilario A., fue privado de la libertad por varias personas armadas. (Agencias)
DURANGO, Dgo.- Un padre en Durango acusó que su hija Paloma Nicole, de 14 años, murió a causa de un presunto acto de negligencia médica después de tener una cirugía estética sin su consentimiento.
En redes sociales, Carlos Arellano denunció que su hija fue sometida el 12 de septiembre a una cirugía estética realizada por el doctor V.M.R.G. De acuerdo con la publicación, la cirugía se hizo en complicidad con la madre de la niña.
“El 20 de septiembre, tras días de sufrimiento, mi hija falleció. En su certificado de defunción falsamente se asentó enfermedad como causa de muerte, intentando encubrir la verdad”, informó el padre en redes sociales.
El caso se ha vuelto viral en el estado, donde la ciudadanía pide
justicia para Paloma Nicole.
La denuncia ya fue interpuesta ante la fiscalía de Durango.
“Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la ma-
dre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, señaló el padre.
Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango, informó que el 20 de septiembre se tomó conocimiento de la muerte de la adolescente en la clínica Santa María, y al entrevistarse con los padres, en un inicio ambos firmaron la conformidad con el certificado de defunción, el cual efectivamente en el tipo de defunción establecía “enfermedad” y en las causas edema cerebral y encefalopatía hipóxica.
Sin embargo, al día siguiente el padre se presentó a poner la denuncia, pues explicó que se enteró que la menor había sido sometida a una cirugía estética de mama, y quería proceder conforme a derecho.
(Agencias)
TOLUCA, Edomex.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitió ayer un boletín por el venezolano Tayron Paredes Gamboa, en el Estado de México. El oriundo de Caracas, de 27 años de edad, fue visto por última vez el pasado viernes 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli, según detalla el documento. Daniela Paredes, hermana del joven, compartió en redes sociales que él se encontraba trabajando como repartidor en motocicleta y lo último que se sabe es que salió a hacer una entrega en Huehuetoca La última señal de su GPS se registró a las 16:00 horas y su última ubicación fue en la zona de la caseta Jorobas, en Huehuetoca. Añadió la captura de la conversación con su hermano en la que él le manda una foto de un lugar en el que se observa pura hierba y agrega: “Estoy que me devuelvo, puro monte, no sé qué onda”. Entre las señas particulares, Tayron Paredes tiene un tatuaje en el antebrazo del lado izquierdo y otro en el mismo lado del pecho. Familiares pidieron apoyo para dar con el paradero del joven, que circulaba en una motocicleta verde. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer ayer que ya arrancaron las audiencias públicas y foros de consulta en el país, con el objetivo de construir de manera abierta y participativa la iniciativa de reforma electoral, las cuales tienen como temas 10 ejes de consulta.
Dichos ejes son libertades políticas, representación política, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas, efectividad del sufragio y sistema de votación, modelo de comunicación y propaganda política, autoridades electorales administrativas, justicia electoral, requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo y mecanismos de democracia participativa como consultas populares y revocación de mandato.
Los tópicos se darán observaciones a la presidenta Claudia Sheinbaum para que pueda elaborar su iniciativa de reforma, la cual se calcula que se envíe al Congreso de enero de 2026.
Las audiencias se realizan en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), con la participación de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, así como de Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas, Arturo Zaldívar y José Antonio Peña Merino, quienes integran la Comisión.
De la misma forma, se tiene contemplada la realización de debates entre personas con posturas encontradas sobre los distintos temas.
Gómez Álvarez dijo que las audiencias (de las cuales, cuatro ya se realizaron en la Segob) y foros se llevarán a cabo de septiembre a diciembre, mientras que en octubre se realizarán encuestas de opinión. Detalló que fue habilitado el
portal reformaelectoral.gob.mx , donde cualquier persona puede inscribirse para participar en las audiencias, enviar propuestas, consultar los calendarios y revisar lo que se ha expresado en las sesiones. Asimismo, afirmó que se llevó a cabo una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se acordó establecer un canal de colaboración.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los foros y audiencias públicas, que se realizan de aquí a noviembre, están abiertos a cualquier persona interesada en participar.
“Ahora ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral. Es la gente”, dijo la Mandataria federal en su mañanera. (Redacción POR ESTO!)
Presidenta indicó que la decisión ya no es de las cúpulas partidarias.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación aprobaron ayer el dictamen con seis perfiles para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que quedó vacante el pasado 8 de agosto, cuando Arturo Serrano Meneses renunció a dicho puesto para enfrentar las investigaciones en su contra por supuestamente recibir sobornos.
El proyecto, que fue avalado por unanimidad de 50 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios, se turnó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuyos integrantes elegirán a un solo perfil que será votado en el pleno.
El dictamen dejó fuera a todos los aspirantes que han sido señalados por la presunta comisión de actos de corrupción y nepotismo.
Entre los seis finalistas se encuentra Óscar Daniel del Río Serrano,
CIUDAD DE MÉXICO.El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer, cuatro años después, un procedimiento de responsabilidades contra consejerías electorales por posponer actividades relacionadas a la revocación de mandato en 2021.
encargado de despacho del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR; Perla Lizeth Torres López extitular del OIC del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); y César Iván Rodríguez Sánchez, extitu- lar del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). También se encuentra Martha Patricia Carrillo Núñez, quien se desempeñó como secretaria técnica de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en la LXV Legislatura; Gabriela Limón García extitular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y quien en octubre de 2024 fue designada subprocuradora Jurídica de la Profeco; así como Sergio Paul Monroy Vicente- ño, extitular del Área de Auditoría Interna, Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública en el IMSS. (Agencias)
La consejera Dania Ravel señaló en su cuenta de X que fue notificada de este procedimiento el pasado 18 de septiembre, pese a que fue una decisión colegiada aprobada por el Consejo General del INE. Recordó que en 2021, derivados del recorte presupuestal al Instituto, que impedía la instalación de casillas requeridas por la ley para el proceso de revocación de mandato, el INE aprobó posponer temporalmente la realización de la consulta hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera la controversia constitucional. El acuerdo para posponer las actividades fue revocado por la Sala Superior del Tribunal Electoral, al señalar que Hacienda también se encontraba obligada, en el ámbito de sus atribuciones, a proveer lo necesario para garantizar este ejercicio, por lo que el INE reanudó las actividades el 30 de diciembre. En ese sentido, la consejera Ravel puntualizó que en enero, la Corte concedió una suspensión al INE en la controversia constitucional para el efecto de que pudiera continuar el proceso de revocación de mandato con los recursos que hasta ese momento tenía programados para ello. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, llamó a la solución en Gaza, con Palestina e Israel como Estados durante la 80 Asamblea General de la ONU, que se realiza en Nueva York, Estados Unidos.
En su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación palestina, el canciller De la Fuente dijo que a todos preocupa y ocupa la grave crisis en Medio Oriente, que requiere de acciones urgentes.
Juan Ramón de la Fuente urgió a tareas colectivas que pongan fin a la desgarradora guerra. “Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero, basado en la implementación efectiva de la solución de dos estados, que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, expresó.
Indicó que se ha confirmado la declaratoria de hambruna en Gaza y apuntó que la Comisión Internacional Independiente, que investiga en el territorio palestino ocupado, concluyó que se ha cometido un genocidio en la Franja.
El Canciller mexicano indicó que se deben iniciar los trabajos de recuperación y reconstrucción, para garantizar la seguridad a largo plazo de ambos estados.
“México reconoce las gestiones de todos los países mediadores para conseguir de inmediato un alto al fuego definitivo y la liberación de los rehenes, y considera que una resolución justa, duradera y pacífica, basada en el derecho internacional debe estar respaldada por narrativas que humanicen el
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que el caso de gusano barrenador (GBG) detectado en un bovino del municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a sólo 70 millas de la frontera entre México y Texas, Estados Unidos, fue atendido urgentemente por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para su erradicación.
Después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) aseguró que tomará las medidas necesarias, con o sin cooperación mexicana para proteger a su industria ganadera, la Sader afirmó que ya puso en marcha las acciones para evitar un brote mayor en el área donde apareció la larva.
“El Senasica interceptó en Nuevo León un animal con gusano barrenador del ganado, el cual fue atendido de manera inmediata a fin
El titular de la SRE recordó que se ha confirmado la hambruna y el genocidio en la Franja. (POR ESTO!)
problema, contrarresten la división y promuevan la aceptación del otro”, expresó el titular de la SRE.
En este mismo marco, Juan Ramón de la Fuente participó ayer en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En el encuentro, el Secretario
destacó que América Latina y el Caribe son zonas de paz y se deben preservar de esa manera, siempre sobre las bases del respeto a las soberanías de los Estados, la integridad territorial, el derecho internacional y la no interferencia en los asuntos internos, de conformidad con la Carta de la ONU. Hay que recordar que el funcionario participa a nombre de la pre-
sidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las distintas reuniones, incluyendo el debate general durante esta semana que se cumplen 80 años del organismo multilateral. Esta semana se debate la situación que se vive en la Franja de Gaza con la ofensiva militar de Israel, luego del ataque terrorista de Hamás a territorio hebreo en 2023. (Agencias)
Fueron encontradas larvas en un bovino en el municipio de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León. (POR ESTO!)
de evitar que se presente un brote en esa entidad. El caso fue detectado a tiempo”, indicó la dependencia. Explicó que las larvas se encontraban en una fase temprana, por lo que no hay posibilidad de aparición de la mosca, lo cual minimiza el riesgo de dispersión del GBG en la zona libre. Además, el sistema de trampas establecido en toda el área Norte de México, no ha detectado una sola mosca de GBG. El pasado domingo, tras el
anuncio de dicho brote, el titular del organismo, Julio Berdegué Sacristán, habló por teléfono con su homóloga, Brooke Rollins. En la llamada le compartió la información del caso y las medidas adoptadas inmediatamente por parte de la dependencia, las cuales se basan en el plan de acción conjunto suscrito por ambos países el pasado 15 de agosto. Como parte del protocolo, personal técnico de Senasica y de la
CIUDAD DE MÉXICO.-
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, arrancó ayer un programa para demoler o rehabilitar algunos edificios que presentan daños tras los sismos de 1985 y 2017, y que podrían representar un riesgo para la población.
El programa arrancó con la demolición de dos edificios en Plaza Tlaxcoaque
en Fray Servando 172 y Fray Servando 174, ambos dañados por el sismo de 1985, y luego en el de 2017.
El costo total de esta demolición es de 7 millones de pesos y los trabajos estarán supervisados por la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México y el Instituto de Seguridad para las Construcciones.
Al encabezar el inicio de este programa, Brugada Molina adelantó que se tienen identificados varios edificios que serán intervenidos, entre ellos, seis de Tlatelolco, donde se está construyendo un estudio para determinar cómo será la rehabilitación. Asimismo, se contemplan otros dos edificios privados, uno localizado en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y otro situado en San Antonio Abad número 8. Adelantó que hay otros que también se irán identificando y priorizando, y señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo, además de que se logren posibles acuerdos, para producción de vivienda. (Agencias)
Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Gobierno del Estado, y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León revisó minuciosamente todo el cargamento, que provenía de Minatitlán, Veracruz, y que constaba de 100 animales, para detectar heridas y gusaneras, y sólo uno presentó la infección. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los titulares de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pe- dro Morales Ángeles; de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, suscribieron ayer un acuerdo de colaboración que tiene el objetivo de facilitar el intercambio de información entre estas tres dependencias federales para fortalecer el combate al contrabando de mercancías y evitar el huachicol fiscal. En un comunicado, la Semar informó que, a través de este convenio, el intercambio de datos se realizará con la información contenida en la Carta Porte digital, creada por la autoridad fiscal en 2022, y desde esta herramienta las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables al traslado de bienes y mercancías, lo que les permitirá tener trazabilidad y reforzar los actos de fiscalización. El mecanismo digital fue desarrollado por el SAT, para registrar la información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos.
A través de este convenio, se realizará el intercambio de información con la Carta Porte digital. (POR ESTO!)
Por ello, el titular de la Semar celebró la suma de voluntades para suscribir este acuerdo y sostuvo que uno de los objetivos es dar mejores condiciones de seguridad al movimiento de mercancías en el país. Morales Ángeles resaltó que esta colaboración llevará a evitar el contrabando y actos ilícitos, así como
permitir que el país alcance un desarrollo sostenible con bases firmes.
Planeación e innovación
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó la importancia del trabajo interinstitucional que se impulsa para avanzar en planeación
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer una acusación formal en contra de Julio César Montero Pinzón, alias El Tarjetas, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y contra su media hermana, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, por su participación en fraudes con tiempos compartidos.
La acusación los señala de cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. Además, Montero Pinzón fue acusado de conspiración para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera e intentar proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, señala el comunicado, al detallar que Montero es miembro de alto rango del CJNG, al que Estados Unidos clasificó como organización terrorista extranjera.
“Este alto dirigente de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para financiar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, afirmó la fiscal general, Pamela Bondi, en el comunicado. “El CJNG y otros cárteles están avisados: ningún plan, complot o conspiración escapará al alcance de este Depar-
tamento de Justicia”, añadió.
“Según se alega, Montero Pinzón y Arredondo Pinzón llenaron las arcas de una peligrosa organización terrorista mediante una sofisticada estafa que perjudicó a miles de propietarios estadounidenses de tiempo compartido”, afirmó a su vez el fiscal federal, Joseph Nocella, del Distrito Este de Nueva York.
“Los cárteles terroristas como el CJNG financian sus actividades no sólo mediante el tráfico de drogas, sino también mediante complejas
estafas, y esta oficina se compromete a perseguir enérgicamente este tipo de delitos”, acotó.
“Durante más de una década, Julio Montero Pinzón, un alto dirigente del CJNG, y Griselda Arredondo Pinzón presuntamente estafaron a propietarios de tiempo compartido antes de blanquear las ganancias ilícitas para financiar su organización terrorista”, indicó el subdirector a cargo, Christorpher G. Raia, de la Oficina Local del FBI en Nueva York. (Agencias)
Estamos convencidos que, trabajando juntos, se fortalece el Estado de Derecho para construir un México más próspero y seguro”.
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO JEFE DEL SAT
Claudia Sheinbaum para avanzar hacia un modelo de movilidad confiable y con visión de largo plazo. El jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, dijo que, con la firma de este instrumento, el órgano tributario facilita el uso de la Carta Porte con acciones de capacitación para garantizar un comercio justo y ordenado.
de movilidad integral e innovación. Enfatizó que contar con información actualizada es el punto de partida para que los logros de Gobierno generen verdadera confianza social. Reafirmó que este convenio representa un ejercicio integral de planeación y colaboración, en congruencia con el mandato de la presidenta
“Estamos convencidos que, trabajando juntos, se fortalece el Estado de Derecho para construir un México más próspero y seguro”, externó. El funcionario aseveró que, a través del sistema de factura electrónica, se emiten más de 350 CFDI’s por segundo y, desde enero de 2022, y con corte al 31 de agosto de 2025, se han emitido mil 510 millones de facturas con complemento Carta Porte, por cerca de 140 mil emisores únicos.
Finalmente, el titular del SAT refrendó el compromiso común de combatir el contrabando y el robo de mercancías, mediante la coordinación y colaboración interinstitucional. (Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- Las fuerzas federales y estatales en diversos operativos efectuados en los municipios de Culiacán, Cósala y Elota localizaron 16 sitios de concentración de sustancias químicas, donde aseguraron más de 2 mil 500 litros de precursores, equipos, armas, drogas sintéticas y un vehículo. El personal militar en diversos recorridos por zonas rurales de estos tres municipios encontró 150 litros de alcohol etílico, 120 litros de acetona, 60 de ácido clorhídrico, 60 de tolueno, un tambo con 200 litros de benzyl alcohol, 10 bidones con 200
litros de alcohol, 68 bidones y cuatro tambos, con 400 litros de acetona. Durante sus recorridos, en los 16 centros de almacenamiento, encontraron dos filtros de acero inoxidables para destilado, un destilador de acero inoxidable con base mecánica, un condensador de acero, cuatro metros de tubos de acero y un molino de bola. También, se aseguraron 660 litros de alcohol, 300 de acetona, así como nueve tambos de plástico, un reactor, dos tinas vacías, 92.5 litros de químicos para drogas sintéticas y siete bidones con 135 litros de precursor químico. (Agencias)
David Alejandro Rodríguez Jacobo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue extraditado desde República Dominicana a México un exdelegado fiduciario de Grupo Financiero Afirme , que es requerido por el uso ilícito de atribuciones y facultades en Baja California.
Se trata de David Alejandro Rodríguez Jacobo, quien fue detenido el pasado 30 de abril en Punta Cana y es requerido por un Juez de Control de Baja California.
Las autoridades lo implican en el caso Next Energy y es acusado de haber celebrado contratos de fideicomisos pese a que no tenía la autoridad para realizarlo y retener 123 millones de pesos.
En el caso también está implicado otro exdirectivo de la firma, Nabor Medina Garza, quien fue vinculado a proceso el pasado 9 de julio de 2025 luego de su detención en Mexicali, Baja California.
El proyecto Next Energy tenía previsto suministrar energía al acueducto del río Colorado en Tijuana, pero según los reportes nunca comenzó sus operaciones ni obtuvo los permisos necesarios, por lo que la inversión de 123 millones de pesos no se utilizó.
La Fiscalía mencionó que la entrega de Rodríguez Jacobo ocurrió en el Aeropuerto Internacional Las Américas, en Santo Domingo.
El sujeto fue aprehendido en República Dominicana. (Agencias)
De acuerdo con las investigaciones, Rodríguez Jacobo junto con otras personas, en su carácter de delegados fiduciarios de Grupo Financiero A fi rme , celebraron contratos de fi deicomiso con la participación de funcionarios públicos del estado de Baja California, aún sabiendo que carecían de facultades para hacerlo, por lo que se generó un perjuicio patrimonial a dicha entidad.
Por lo anterior, el Gobierno de la República Dominicana, concedió la extradición del reclamado al Gobierno de México, tras ser detenido en aquel país. En diciembre de 2023, la Fiscalía General de Baja California ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que derivara en la detención de Rodríguez Jacobo y Nabor Medina Garza. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
El fiscal de Coahuila, Federico Fernández informó que hasta el momento no se cuenta con indicio alguno que presuma la comisión de algún delito doloso en la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como Papayita, quien supuestamente falleció después de beber un líquido con una sustancia nociva.
Fernández dijo que ayer se le mostraron a familiares y asesores legales avances en la carpeta de investigación y videograbaciones del día en el que Carlos Gurrola falleció, así como del día anterior, sin embargo, destacó que hasta el momento no hay indicios de algún delito doloso.
El Fiscal dijo que se acordó con familiares y asesores continuar con la integración de la carpeta de investigación.
El domingo, familiares, amigos y vecinos de Carlos Gurrola en el ejido La Concha , de Torreón, marcharon hasta la tienda HEB Senderos , donde presuntamente la per-
sona fallecida se intoxicó.
La tienda tuvo que ser cerrada el domingo durante la manifestación y después de la intervención de autoridades policiacas del municipio y la empresa, se acordó que ayer tendrían una reunión en la Fiscalía.
El fiscal Federico Fernández aseguró que desde el primer momento se inició con la carpeta de investigación y se han recabado los datos de prueba tanto de un día anterior como del día en que ocurrieron los hechos.
“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento de este caso tan sensible no hemos dejado de estar atentos en cuanto a lo que Fiscalía corresponde y fungir como mediadores entre la familia y la empresa”, comentó.
Añadió que por parte de la Fiscalía se mantendrá la transparencia en la investigación.
La familia de Carlos Gurrola ha insistido en que éste sufría de acoso laboral por parte de algunos compañeros de trabajo. (Agencias)
CELAYA, Gto.- La Fiscalía General de Guanajuato anunció la detención de cuatro policías del municipio de Cortazar por la desaparición de cinco personas, a quienes presuntamente entregaron a un comando armado, y explicó que tres de los plagiados fueron localizados con vida.
La Fiscalía detalló que los ofi ciales detenidos son José María “N”, Hugo Rafael “N”, Juan Miguel “N” y Arturo “N”.
Se explicó que la madrugada del domingo 7 de septiembre, los policías en patrullas presuntamente retuvieron a cinco personas en la carretera Salvatierra-Cortazar y después se las entregaron a un grupo de hombres armados que llegaron a bordo de una camioneta, quienes se
las llevaron a una zona cerril. Precisó que en un operativo lograron el rescate de tres víctimas, mientras más labores de búsqueda siguen adelante para la localización de las dos personas restantes.
La FGE señaló que, en una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad y Paz, capturaron a cuatro elementos en activo de la Policía Municipal, quienes fueron vinculados a proceso penal por el delito de Desaparición Forzada de Personas y por el mismo ilícito en grado de tentativa. Luego de acreditarse que los acusados entregaron a las víctimas a un grupo criminal, el Juez determinó que fueran encarcelados durante el tiempo que dure su proceso. (Agencias)
Defensa y Guardia Nacional incautan carga con valor estimado en 319.2 mdp en Baja California
MEXICALI, BC.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron en San Quintín, Baja California a un sujeto que transportaba mil 200 kilos de metanfetamina en 56 paquetes dentro de un tractocamión procedente de La Paz y con destino a Mexicali. El aseguramiento, con valor estimado de 319.2 millones de pesos, ocurrió en un puesto de Seguridad y forma parte de los hechos más relevantes del pasado 19, 20 y 21 de septiembre reportados por el Gabinete de Seguridad.
Asimismo, en Comondú, Baja California Sur, elementos de Secretaría de Marina (Semar), y Policías Estatal y Municipal detuvieron a tres hombres, aseguraron nueve armas largas, 48 cargadores, 11 chalecos tácticos, mil 187 envoltorios de diferentes estupefacientes, diversas dosis de cocaína, tres vehículos, ponchallantas , un equipo de radioco-
municación y tres guardamanos.
También, en la Ciudad de México, durante las fechas mencionadas, en las alcaldías Álvaro Obregón , Iztapalapa , Cuauhtémoc , Venustiano Carranza , Miguel Hidalgo e Iztacalco , policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con apoyo de Semar, catearon dos inmuebles y detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, diversas dosis de drogas, 31 cartuchos, cinco placas de vehículo, dos tarjetas de circulación vehicular, dos celulares y una factura vehicular.
En Cuajimalpa, elementos de Guardia Nacional, SSC y FGJ de la Ciudad de México catearon un inmueble, aseguraron 10 armas, mil 380 cartuchos y cuatro cajas fuertes.
Mientras en Acolman, Estado de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa, Semar,
Los detenidos serán procesados por varios delitos en ese país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Sudáfrica informaron la detención de cinco ciudadanos mexicanos luego de un operativo en el que fue inhabilitado un narcolaboratorio dedicado a la producción de metanfetamina.
La acción, denominada Operación Shanela 2 , se desarrolló el pasado viernes 19 de septiembre en Volksrust, una ciudad de la provincia de Mpumalanga, ubicada a unos 250 kilómetros al Sureste de Johannesburgo.
De acuerdo con el comunicado oficial, la investigación inició tras recibir un reporte sobre actividades sospechosas en una granja localizada en la zona de Oudehoutkloof Habitantes del lugar alertaron a la Policía por la presencia de un extraño olor a químico, que despertó sospechas sobre lo que ocurría dentro de la propiedad.
Con esta información, las fuerzas del orden organizaron la Operación Shanela 2, en la que participó un equipo multidisciplinario.
“A su llegada, los oficiales descubrieron que las puertas estaban
Guardia Nacional, FGR, Fiscalía y Policía Estatal y SSC catearon un inmueble y detuvieron a cinco personas dedicadas a la extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia en la Alcaldía Iztapalapa
Les aseguraron dos vehículos, dos motocicletas, cartuchos, 20 celulares, recibos de pagaré, documentación diversa, dinero en efectivo y dosis de drogas.
Mientras en Mapastepec, Chiapas, elementos de la Fiscalía y Policía del Estado detuvieron a dos personas, aseguraron dos armas largas y una corta, cartuchos, dos vehículos y diversas dosis de droga.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía estatal, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron dos armas largas, tres armas cortas, 22 cargadores, cartuchos, equipo táctico, tres radios de comunicación y un vehículo.
(Agencias)
detectados 56 paquetes en un tractocamión. (POR
cerradas. Los sospechosos, al darse cuenta de la presencia policiaca, intentaron huir a pie pero fueron rápidamente detenidos”, indicó la autoridad sudafricana a través de sus redes sociales.
En total fueron arrestadas seis personas: cinco mexicanos y un ciudadano sudafricano. De manera paralela, las autoridades señalaron que otros dos individuos, presuntamente originarios de países del Oeste de África, lograron escapar.
Un portavoz de la Policía de Sudáfrica confirmó que cinco de los arrestados son de nacionalidad mexicana. Según el informe oficial, se encontraban de forma irregular en ese país, lo que agrava su situación jurídica.
Se espera que enfrenten cargos por violación a la Ley de Drogas y Tráfico de Drogas, además de la Ley de Inmigración sudafricana.
El sexto detenido fue identificado como el cuidador de la granja, originario de Sudáfrica, quien será procesado por posesión de munición tras encontrársele tres balas. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Una unidad especializada en el manejo y desactivación de explosivos logró neutralizar una granada de fragmentación, presuntamente lanzada por un sujeto hacia la sede de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Morelia, Michoacán. El artefacto explosivo fue
reportado por transeúntes que caminaban sobre la avenida Camelinas, donde se encuentra ubicada la sede del INM. Al lugar arribó personal del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para tomar el control de la situación y desactivar la granada.
Un reporte preliminar de las instancias de Seguridad refiere que el artefacto fue lanzado por un sujeto desde un vehículo en movimiento. Las autoridades revisaron las cámaras de esa zona para obtener datos de prueba que los lleven a los responsables de este hecho criminal que causó terror ayer. (Agencias)
DISPARA A SU PAREJA Y SE SUICIDA EN UNA VÍA DE SINALOA
Una joven empleada de la Fiscalía de Sinaloa, de nombre Lourdes “N”, fue asesinada por su esposo durante una discusión, cuando viajaban en un vehículo sobre la carretera Guamúchil-Angostura.
Las primeras indagaciones presumen que surgió una discusión de pareja, la cual subió de tono, por lo que el hombre le disparó a la víctima y luego se suicidó con un disparo en la cabeza. (Agencias)
ENCUENTRAN CADÁVER DE MUJER EN PREDIO DE CHIAPAS
La noche del sábado fue localizado el cuerpo de una mujer que habría sido apuñalada dentro de una vivienda en el fraccionamiento Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La víctima llevaba varios días en el lugar, ya que vecinos reportaron olores fétidos y al ser hallado el cadáver, éste se encontraba en avanzado estado de putrefacción. (Agencias)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a Iván Rodríguez Ramírez, alias El Chícharo , señalado como presunto líder de una facción de La Unión Tepito y vinculado con extorsiones, narcomenudeo y homicidios en la zona Centro de la capital. La captura se ejecutó en un operativo simultáneo para cumplimentar cuatro órdenes de cateo, desplegado junto con la Fiscalía de la Ciudad de México, la Fiscalía del Estado de México, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y el Gabinete de Seguridad.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acuden al plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México tras recibir el reporte de un joven lesionado con arma blanca
Un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue asesinado tras ser agredido con una navaja por un joven encapuchado, quien ingresó a la escuela y al intentar escapar lesionó a un trabajador, corrió y se lanzó desde un edificio de tres niveles, por lo que resultó con fracturas.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al plantel educativo de la UNAM tras recibir el reporte de una persona herida. Sin embargo, debido a la autonomía de la institución, no pudieron acceder de inmediato, pero tuvieron conocimiento de que el reporte se había levantado porque un estudiante encapuchado ingresó a las instalaciones y agredió con un
Síguenos en nuestras redes
On line
arma blanca a otro alumno.
Las autoridades confi rmaron que, por el apuñalamiento, la víctima perdió la vida.
Además, un trabajador resultó lesionado tras forcejear con el probable responsable, por lo que fue trasladado a un hospital donde se reportó como estable.
Respecto al presunto agresor, intentó huir pero al ver que los elementos de Seguridad los seguían subió a un edificio y se lanzó desde un tercer piso, motivo por el cual resultó con fracturas en ambas piernas y fue tras-
Síguenos en nuestras redes
On line
Las diligencias se realizaron en dos domicilios de las calles Manuel de la Peña y Peña, de la colonia Centro en la Alcaldía Cuauhtémoc También, en inmuebles de las calles Bosques de Irán y Bosques de los Continentes, de la colonia Bosques de Aragón, en Nezahual-
cóyotl, en el Estado de México. En los predios, que de acuerdo con la investigación eran usados para almacenamiento y embalaje de droga, fue detenido Rodríguez Ramírez junto con Akim Plata Tarando, Sara Barrera Garduño, Sara Isabel Barrera Garduño, Yatziri Berenice Martínez Carrillo y Nancy Jovana Carrillo Barrera. Como resultado de los cateos, se decomisó 100 dosis de metanfetamina; 98 envoltorios y un paquete de cocaína, y 3.25 kilogramos de marihuana a granel. (Redacción POR ESTO!)
SIGUE FINABIEN LIDERANDO ENVÍO DE LAS REMESAS, AFIRMA PROFECO
ladado a un hospital, donde se encuentra bajo custodia policial.
En tanto, un profesor del plantel relató que según testimonios de los estudiantes, el joven agresor ingresó al plantel vestido de negro y embozado.
“Mis estudiantes dicen que una persona de negro atacó a un trabajador con arma blanca y al intentar huir se aventó del único edificio que tenemos de tres plantas”, relató el maestro.
Las autoridades escolares solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para levantar los peritajes e iniciar la investigación correspondiente.
Luego de los hechos, el CCH Sur informó que suspendió las clases hasta nuevo aviso y pidió calma a la comunidad estudiantil.
(Redacción POR ESTO!)
Al presentar Quién es quién en los precios desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) sigue siendo la alternativa que entrega más pesos por 400 dólares enviados a cuenta o transferencia. En el extremo opuesto, Ria Money Transfer fue la que menos paga, con una diferencia cercana a 300 pesos por el mismo monto. Para envíos en efectivo, la mejor fue Pagafone Smart Pay (7 mil 448.95 pesos por 400 dólares), mientras que Félix Pago resultó la menos favorable, también con una brecha de poco más de 300 pesos frente a la mejor.
La Profeco reiteró que la canasta básica de 24 productos no debe costar más de 910 pesos de acuerdo con el convenio suscrito con el sector. Escalante Ruiz indicó que Soriana Mercado Calle Real, en Orizaba, Veracruz, ofreció la canasta básica más barata, con 777 pesos. La más cara fue ofrecida por HEB de San Nicolás de los Garza, a 946.75 pesos. Sobre la estrategia de estabilización de precios de combustibles, la gasolina regular costó 23.59 pesos por litro. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
La Agencia de Transporte de Yucatán negocia con los concesionarios del Sistema Va y Ven pasar de un modelo de pago garantizado a un esquema por kilómetro recorrido
Página 16
Actualmente, el 42% de los viajes se realizan dentro del periférico y en distintas colonias, pero un tercio de los traslados se concentran en las afueras de Mérida. (Roger Euán)
Del 25 al 28 de este mes será el Festival Nuevo Cine Yucateco La lluvia da una tregua y Kukulcán llega a su cita en Chichén Itzá
al Festival de Cine Yucateco, del 25 al 28 de septiembre, con cortos y largometrajes
El cine que se hace en la Península tendrá un nuevo escaparate con la primera edición del Festival Nuevo Cine Yucateco, del 25 al 28 de este mes, en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce y en el Ático Cine Club. Con una cartelera conformada por 41 cortometrajes y seis largometrajes, el festival busca posicionarse como una opción para que más creadores de la región tengan espacios para compartir sus historias con la comunidad.
Lucero Ek, fundadora de Nue-
vo Cine Yucateco, explicó en rueda de prensa que el proyecto está dedicado a la difusión y preservación del cine local. “Para nosotros fue muy importante hacer este festival justamente para celebrar el cine que se hace en la región y dar a los cortometrajes un espacio más allá de las muestras tradicionales”, explicó. Entre los títulos seleccionados figuran Las Amazonas, de María Bello; Petricor, de Iván Aguilar; Todos los caminos llevan a…, de
Alessandra Carrillo; El Zapotazo: Un carnaval para la posteridad, de Andrés López, y Sinahal, señora de los partos, de Genny Torres, esta última tendrá su primera exhibición pública antes de su estreno en cines en 2026. Durante el festival también se llevará a cabo un certamen, con 23 de los trabajos que se inscribieron durante la convocatoria. Divididos en categorías, los ganadores de Mejor Largometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción
La cultura yucateca ha mantenido una importante proyección este año, tanto a nivel nacional como internacional a través de sus diferentes manifestaciones. Tras la presentación de artistas y artesanos del estado en el evento Yucatán en Los Pinos, en la Ciudad de México, la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, comentó que el interés por el arte, tradiciones y patrimonio del estado está vivo, incluso fuera de las fronteras yucatecas.
“Estuvo increíble, muchísima asistencia. Tuvimos la presencia de la secretaria de Cultura Federal, la directora de Los Pinos y el gobernador Joaquín Díaz Mena. Degustamos toda nuestra gastronomía yucateca, pero también nuestro talento, desde los clásicos como la Orquesta Jaranera y el Ballet Folclórico, hasta la nueva ola de trova con las Hermanitas Pech”, añadió la secretaria.
Además de la presentación en el Centro Cultural Los Pinos con un amplio programa cultural, la presencia de Yucatán en el centro del país no ha concluido, ya que mañana se llevará a cabo la Noche Yucateca en Homenaje a Ricardo El Vate López Méndez, en el Museo Nacional de la Historia Castillo de Chapultepec, evento que contará con la participación de Maricarmen Pérez y su grupo Raíces y Mestizaje; Génesis Carrillo, Sanyer, Jorge Daher y Damiana Bej. Más allá de las fronteras, la cultura del estado también contará con presencia en el Mundiacult, encuentro cultural de escala mundial organizado por la Unesco, en el que Yucatán formará parte de la representación de México junto a Nuevo León. “Nos vamos el sábado a representar orgullosamente al país en el Mundiacult. Vamos a
llevar el manual de buenas prácticas para el bordado maya a Barcelona”, puntualizó Martín Briceño. En cuanto a las actividades planeadas para el estado, esta semana arrancan tanto las jornadas de Circuitos Musicales, proyecto que involucra a talento musical local con expertos en esta industria a través de pláticas y conferencias, así como con muestras que se llevarán a cabo en showcases en el Palacio de la Música, hoy y mañana. De igual forma, esta semana Mérida será sede de Transversales Encuentro Internacional de Escena Contemporánea, del 23 de septiembre al 4 de octubre. Siendo su primera vez en Yucatán, incluye actividades como talleres y presentaciones en vivo en los principales espacios culturales de la ciudad.
(Alejandro Febles)
recibirán apoyos en coproducción, musicalización, sonido y asesoría técnica de estudios locales.
El jurado está integrado por Fernando Montes de Oca, director de la distribuidora Nemuca Films; Tzutzumatzín Soto, archivista y programadora de Ambulante, A.C.; y Rodrigo Mendoza, director y fundador de la Coordinación de Cinematografía en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Además de las funciones en competencia, se exhibirán mate-
riales fuera de concurso, como el histórico cortometraje Yaxcabá, de Mario Elguera, así como la proyección y conversatorio La piratería como medio de distribución. Caso Toy Factory al Rescate La función inaugural se lleva- rá a cabo en el Ático Cine Club con la proyección de Yaxcabá y Las Amazonas . La cartelera completa con los horarios se puede consultar en su totalidad en las redes de Nuevo Cine Yucateco. (Alejandro Febles)
Producción y economía
Captura acumulada (1 ago-12 sep 2025)
5,259
toneladas
Empleo y flota
Cuota autorizada de captura para la temporada de la cuota total 18.4%
toneladas 28,000
Avance actual pesos 140-145
12,000
Derrama económica estimada
Empleos directos en la pesquería personas 16,000 Empleos totales en la cadena
pescadores locales
4,300 Embarcaciones que participan
Precio promedio por kilo millones de pesos +500
Valor anual de exportaciones
Captura en Yucatán al 29 de agosto
Geografía de la captura toneladas
400 de flota mayor y 3,900 lanchas ribereñas
300 Barcos de la flota mayor en primer viaje kilos por viaje
con capturas de 4 a 6 toneladas cada uno
hasta 100 Lanchas ribereñas en Celestún
En los muelles de Progreso, Celestún o San Felipe, los rostros curtidos por el Sol reflejan alivio. Tras semanas de incertidumbre por la marea roja que tiñó de preocupación las aguas del litoral, la temporada de pulpo llegó como un respiro. En apenas mes y medio, del 1 de agosto al 12 de septiembre, los pescadores yucatecos han capturado 5 mil 259 toneladas de pulpo maya, cifra que no sólo devuelve la confi anza, sino que confi rma que el mar sigue siendo generoso con alrededor de 12 mil familias que dependen directamente de esta pesquería. Para los hombres y mujeres del mar, cada jornada de regreso con las lanchas cargadas significa algo más que ingresos: es la certeza de que el pulpo, ese molusco que los conecta con el mundo entero, sigue siendo su sustento y orgullo.
Una cadena que mueve la economía
La pulpeada es mucho más que una temporada de pesca. De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en Yucatán participan directamente 12 mil pescadores y otras 4 mil personas en actividades relacionadas: transportistas, empacadores, exportadores y comerciantes. El precio actual del kilo de pulpo —140 pesos en promedio— re-
Captura en Campeche al 29 de agosto
3,853 toneladas
1,305
millones de dólares 36
Principales puertos productores:
Mercado y exportación
• Principales destinos España, Italia, Estados Unidos, Japón, Corea y China
• Celestún • Progreso • Telchac • Dzilam
• San Felipe • Río Lagartos • El Cuyo
presenta ingresos inmediatos para los ribereños y una derrama económica que este año superará los 500 millones de pesos. La bonanza no se queda en el puerto: se extiende hacia los restaurantes locales, las plantas congeladoras, los mercados de la Ciudad de México y hasta las mesas de España e Italia, donde el pulpo maya es considerado un manjar.
El renacer tras la marea roja
La temporada arrancó con el reto de una veda sanitaria en Progreso, establecida para proteger la salud por la presencia de marea roja en un tramo de 120 kilómetros entre Celestún y Progreso. Aunque la medida obligó a restringir la captura mar adentro, la recuperación ha sido rápida. Hoy los pescadores relatan con alivio que en sitios como Celestún, desde el primer día de agosto, las lanchas regresaban con hasta 100 kilos por embarcación. La flota mayor también aporta: en su primer viaje, los 300 barcos pulperos capturaron mil 500 toneladas.
“Luego de la marea roja, la pulpeada va excelente; además, se registran muy buenas condiciones climatológicas para continuar teniendo buena captación del molusco”, señaló Enrique Sánchez Sánchez, presidente de Canainpesca en Yucatán.
Viajeros por el mundo
• Distribución nacional La Viga (CDMX), Cancún, restaurantes de la Península
El pulpo maya (Octopus maya), endémico de la Península, es la joya de la temporada: representa el 75% de las capturas y es apreciado internacionalmente por su textura y sabor. España e Italia lo consumen en tapas y guisos tradicionales; en Estados Unidos, abastece restaurantes especializados en mariscos. Además, la producción abastece al mercado nacional: restaurantes de Mérida, Cancún y la Ciudad de México, así como hogares yucatecos, mantienen su consumo constante, haciendo del pulpo un puente entre la tradición local y la demanda global.
Más allá del comercio, el pulpo es un alimento saludable. Investigaciones de la UNAM en Sisal señalan que su carne es magra, baja en colesterol y rica en proteínas y omega 3. Contiene nueve aminoácidos esenciales y apenas 86 calorías por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una fuente nutritiva que combina sabor con beneficios para la salud.
Un gigante pesquero en México
La importancia del pulpo maya trasciende fronteras. Yucatán se ha mantenido durante más de una década como primer productor de pulpo en México y ocupa el tercer lugar a
• Pulpo maya (Octopus maya) representa 75% de las capturas
• Yucatán primer lugar nacional en producción de pulpo desde hace 10 años
• México tercer lugar mundial en captura de pulpo
En su primer viaje, los barcos pulperos han capturado mil 500 ton.
nivel mundial. La meta para 2025 es alcanzar entre 22 mil y 25 mil toneladas, una cifra que, de mantenerse las condiciones actuales, podría incluso superarse.
La industria genera alrededor de 36 millones de dólares anuales en exportaciones y coloca al estado como uno de los motores de la pesquería en el país.
Historias de puerto
En Dzilam, don Luis, pescador con 40 años de experiencia, confiesa que la marea roja lo puso en
jaque: “Tuvimos días sin nada, la gente no tenía ni para la gasolina. Hoy regreso con mis lanchas llenas y puedo pagar a mis muchachos”. En Celestún, María, esposa de un ribereño, cuenta que cada embarque exitoso significa comida y escuela para sus hijos: “Cuando hay pulpo, hay vida en el pueblo”.
La pulpeada no sólo es economía: es tejido social, es memoria y es futuro. Cada temporada se convierte en un recordatorio de que el mar, con sus ciclos de abundancia y escasez, sostiene a toda una región. (Redacción POR ESTO!)
de habitantes de Kambul y Mesatunich tendrán una vía que conectará con la Mérida-Tizimín
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el banderazo de inicio para la reconstrucción del camino Kambul-Mesatunich, cumpliendo su compromiso de mejorar la movilidad y garantizar vialidades más seguras para las familias de las comunidades rurales de la región.
Durante el acto protocolario, el titular del Ejecutivo estatal detalló que la obra beneficiará directamente a 785 habitantes y de manera indirecta a 966 personas, impactando de forma positiva en la zona centro-norte del estado y en las localidades circundantes.
A través del Plan Bienestar del Renacimiento Maya, indicó Díaz Mena, se reconstruye este tramo carretero, ubicado en la histórica zona henequenera, que conecta a Mesatunich con la carretera federal Mérida-Tizimín, permitiendo traslados más rápidos y seguros a la cabecera municipal.
El Gobernador señaló que la reconstrucción del camino representa un avance significativo en la conectividad del municipio, con una inversión de 4.5 millones de pesos destinada a beneficiar a más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas.
“Hoy estamos nivelando la balanza que estaba inclinada a favor de unos cuantos; estamos cumpliendo los compromisos que hicimos cuando vinimos a pedirle su apoyo para llegar a ser Gobernador”, afirmó Díaz Mena ante autoridades y ciudadanos presentes.
Además, señaló que los trabajos responden a una demanda
El titular del Ejecutivo estatal detalló que la obra beneficiará directamente a cerca de 2 mil personas.
histórica de las comunidades, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la falta de vialidades seguras afectaba la movili-
El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró en Kanasín la Ventanilla Única Estatal Móvil, a través de la cual la ciudadanía podrá realizar más de 150 trámites y servicios sin necesidad de trasladarse a Mérida u otras ciudades, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para las familias.
“Esta Ventanilla Móvil significa darle valor al tiempo de la gente, significa justicia para quienes eran ignorados por la burocracia y reconocer que un Gobierno no está para complicar al ciudadano, sino para ayudarlo a resolver sus problemas”, afirmó el Mandatario al poner en marcha este esquema de atención itinerante.
Díaz Mena recordó que, durante años, las familias del interior tenían que invertir jornadas completas, recursos económicos y largos traslados para resolver lo más básico. Ahora, dijo, podrán hacerlo de manera ágil en su municipio, con un horario de lunes a sábado que también atiende las necesidades de quienes trabajan entre semana.
En lo que va del 2025, las ventanillas móviles han atendido a más de 13 mil 500 ciudadanos y han permitido concretar 14 mil 800 trámites en municipios como Izamal, Kopomá, Tecoh, Progreso, Peto, Umán, Akil, Muna, Ticul, Motul, así como en grupos sindicales de Mérida. El Gobernador destacó que Yucatán es el único estado del país en contar con la participación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este tipo de esquemas, lo que amplía los servicios al incluir regularización de negocios, cambios de domicilio, apertura de empresas, pago de contribuciones, canje de placas vehiculares y asesoría fiscal especializada.
Insistió en que estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia nacional de simplificación, tras la entrada en vigor en julio de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
En ese marco, Yucatán se ha sumado con decisión a los esfuerzos federales mediante la integración de sistemas como la Llave MX y
dad y el acceso a servicios básicos.
“Esta acción refleja el compromiso del Plan Bienestar Yucatán de poner en el centro de las polí-
ticas públicas el bienestar de las familias”, agregó.
Asimismo, Díaz Mena reconoció el apoyo de la Presidenta de
México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que su respaldo es clave para hacer posible la ejecución de obras prioritarias en la entidad. En su intervención, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, aseveró que la construcción de esta vía representa más que un camino. “Es la respuesta a una deuda histórica con los habitantes de las comisarías que por años transitaron por vías en mal estado”, señaló.
Por su parte, el presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul, resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana que el Ayuntamiento no podía cubrir por sí solo, y agradeció el respaldo estatal por priorizar las necesidades de las comunidades.
A su vez, la comisaria de Kambul, Mary Pech Pool, agregó que es la primera vez que un Gobernador visita la zona y cumple su palabra de campaña. “Celebro que más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas se verán beneficiados con esta obra largamente esperada”, expresó. El evento contó con la presencia del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano; el diputado local Eric Quijano González; la comisaria de Mesatunich, María Pinzón May; la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Motul, Alicia Avilés Tun; y el Coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural Región 4, José Ortega Jiménez. (Redacción POR ESTO!)
El módulo funcionará hasta el 10 de octubre y permitirá a la población realizar más de 150 trámites.
el trabajo coordinado con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El Mandatario agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar un modelo de Gobierno cercano y eficiente que busca simplificar la vida de las personas. En su intervención, el titular de la Secretaría de Administración y
Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, afirmó que esta ventanilla representa un símbolo de confianza que llega a Kanasín para reiterar que el Renacimiento Maya cumple su tarea, brindando certeza, generando confianza y demostrando con hechos que la legalidad y la transparencia no son promesas, sino acciones puntuales. Agregó que la meta es cons-
truir un Yucatán moderno, justo y ordenado, donde los servicios públicos sean ágiles, confiables y estén al alcance de todos. Por su parte, el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Gonzalo Canché Cetz, detalló que la ventanilla permanecerá en Kanasín del 22 de septiembre al 10 de octubre. (Redacción POR ESTO!)
que hasta
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó a POR ESTO! que, hasta el 15 de agosto pasado, se han recibido mil 740 quejas en la oficina estatal, de las cuales al menos 100 corresponden al sector gasero, colocándolo como uno de los rubros con mayor número de inconformidades ciudadanas.
Eduardo Góngora Solís, encargado de la Oficina de Defensa del Consumidor en la Zona Metropolitana de Mérida, explicó que las empresas gaseras concentran una parte significativa de los reportes, superando a otros sectores como los servicios financieros (47 quejas) y las aerolíneas (40 quejas). No obstante, evitó precisar los nombres de las compañías más señaladas.
Optan por recargas directas
Un sondeo realizado por este diario en colonias y fraccionamientos de Mérida confirma el malestar ciudadano. Varias familias aseguraron que, ante el costo y la calidad del servicio, optan por llevar sus cilindros
a los centros de llenado en lugar de solicitar el servicio a domicilio.
“Sale más barato y uno mismo puede verificar cómo llenan el tanque”, comentó Juana Méndez, vecina de Ciudad Caucel. En el oriente de la capital, Jorge Herrera explicó que prefiere acudir directamente a la planta de distribución: “Así evito que
me entreguen cilindros incompletos o en mal estado, que es una de las principales quejas de los usuarios”.
Otros sectores con inconformidades
De acuerdo con Profeco, el segundo rubro con más denuncias
en el estado corresponde a los servicios financieros, principalmente por cargos no reconocidos y cláusulas poco claras en contratos. En tercer lugar se ubican las aerolíneas, con 40 quejas acumuladas. En el caso de las escuelas particulares, se contabilizan 31 denuncias, la mayoría relaciona-
das con servicios de educación o capacitación para el trabajo. Góngora Solís aclaró que, en contraste, no se presentaron quejas por la compra de útiles escolares, lo que representó un “saldo blanco” en este tema durante el ciclo escolar. Respecto a la temporada vacacional, el funcionario señaló que no se registró un aumento significativo de quejas, salvo algunas relacionadas con los servicios de transportación.
Llamado a denunciar abusos
Finalmente, la Profeco recordó que sus oficinas en Mérida y en el interior del estado se mantienen abiertas para atender a los consumidores que consideren vulnerados sus derechos. Además, exhortó a los usuarios de gas LP a denunciar cualquier irregularidad, ya sea por cilindros en mal estado, litros incompletos o incumplimientos en los tiempos de entrega.
Con la presencia de representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el sector empresarial y la academia, Yucatán dio un paso decisivo hacia su integración plena en la estrategia nacional de desarrollo económico al alinearse al Plan México y formalizar su incorporación a los Corredores del Bienestar. En el mismo acto, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, se instaló el Comité Promotor de Inversiones y se presentó la nueva marca global Invest in Yucatán, diseñada para proyectar al estado como un destino estratégico para capitales nacionales e internacionales.
Durante la ceremonia, el Mandatario estatal recalcó que el proyecto Renacimiento Maya no nació como una ocurrencia de su administración, sino como resultado de años de diálogo y propuestas del sector privado y de
la sociedad yucateca. “Siempre he reconocido que este gran proyecto surgió de escuchar a los empresarios y a los protagonistas de la economía local. Ellos señalaron las prioridades, y a partir de ahí se construyó esta columna vertebral del desarrollo”, recordó.
Díaz Mena destacó que la visión de su Gobierno está alineada con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha respaldado plenamente iniciativas como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de 12 mil 500 millones de pesos, donde el estado participa con mil 580 millones. También subrayó la importancia de la extensión del Tren Maya de carga hacia Progreso, con una inversión federal de 25 mil millones de pesos, en la cual Yucatán aporta 800 millones para liberar derechos de vía.
“El objetivo es atraer más in-
versiones y generar empleos dignos que mejoren el ingreso de las familias. La auténtica gobernanza surge cuando la política pública nace de la comunidad y no de ocurrencias. Así es como aseguramos prosperidad compartida”, afirmó. En su intervención, el Gobernador también resaltó proyectos clave como la llegada de gas natural a través de la empresa Engie, con un plan de distribución municipio por municipio, y la generación de energía en Mérida IV y Valladolid, acompañada de inversiones en transmisión y distribución eléctrica para detonar el potencial eólico y solar de la entidad.
Asimismo, anunció la próxima apertura de dos nuevas universidades: la Universidad del Mar en Progreso, enfocada en carreras relacionadas con logística portuaria, y la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con 10 nuevas licenciaturas. Estas se sumarán a las ya existentes, como la Universidad Politécnica de Yucatán, la Universidad Tecnológica Metropolitana y la UADY, con el objetivo de alinear la formación profesional a las necesidades del mercado laboral.
“En este Consejo Promotor de Inversiones sumamos más de mil años de experiencia de los mejores empresarios de Yucatán. No buscamos sólo atraer capital, sino garantizar que genere empleos bien remunerados, impulse la innovación y respete nuestras comunidades. Queremos un desarrollo equilibrado donde las MiPymes locales también puedan crecer”, enfatizó. (Katia Leyva)
Durante la inauguración del foro “Las ciudades que soñamos” se llevó a cabo la conferencia “Avances y retos del Sistema Integrado de Transporte Público de la Zona Metropolitana de Mérida”,
en la que el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, reconoció que el Sistema Va y Ven enfrenta todavía grandes desafíos, desde la negociación con los concesionarios
hasta la eficiencia tecnológica y la planeación de infraestructura.
Sosa Novelo explicó que el estado se encuentra en un punto crucial de negociación con los operadores, pues el objetivo es
migrar de un modelo de pago garantizado a un esquema de pago por kilómetro recorrido.
“Hoy tenemos rutas que recorren en promedio 190 kilómetros y tenemos que pagar 270. Eso genera costos financieros muy altos. Lo que buscamos es que el pago esté más apegado a la realidad, de manera que los operadores tomen decisiones más eficientes y sostenibles en la operación de las empresas”, puntualizó.
Otro de los problemas fue el de la proveeduría tecnológica del sistema de recaudo que, desde octubre pasado, antes de que la actual administración asumiera, se contrató en condiciones desfavorables.
“Ha sido realmente un Vía crucis. Apenas la semana pasada se cayó el sistema de cobro de jueves a sábado, lo que causó pérdidas millonarias. Si la empresa proveedora no reconoce su responsabilidad por incompetencia, estaremos dispuestos a llegar hasta los tribunales. El estado no puede cargar con esas fallas téc-
nicas”, advirtió el funcionario. En cuanto a la infraestructura de transporte, el titular de la ATY señaló que los centros de transferencia construidos en distintos puntos de la ciudad no han resultado funcionales, pues se edificaron sin esperar a que el sistema madurara y definiera de manera natural los puntos de mayor afluencia. “Un centro de transferencia se construye cuando ya identificaste dónde ocurren las conexiones de viajes. No al mes siguiente de traer camiones nuevos. Ahora tenemos infraestructura que costó millones, pero donde prácticamente no ocurren transbordos. Para aprovecharla, tendremos que ajustar el diseño de rutas y la planeación urbana”, afirmó. Por su parte, el especialista en transporte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Óscar Sánchez Flores, expuso que uno de los principales retos será crear una red que responda a la nueva realidad urbana de Mérida. (Katia Leyva)
El crecimiento disperso de la ciudad dificulta un transporte eficiente.
Un grupo de inconformes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) manifiestan irregularidades en la entrega de concesiones de transporte público en todo el estado, sobre todo en rutas foráneas que trasladan gente de Mérida a municipios del interior de Yucatán. Denunciaron que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) entrega permisos casi desmedidos, no toma en cuenta a los socios que ya existen. Los quejosos consideran que no ha habido transparencia en este proceso por parte de la ATY, incluso aseguraron que han ocasionado una competencia desleal del transporte público, explicó en exclusiva a POR ESTO! un líder del Frente Único de Trabajadores del Volante, quien dijo llamarse Pastrana por temor a las represalias. El inconformé replicó que el sistema de transporte de las rutas foráneas se está yendo a pique, pues no ha existido un control en los últimos meses de todos los procesos administrativos, llevando a algunos dueños de placas y/o vehículos a venderlos o a rentarlos, con
el riesgo de obtener ganancias por lo menos un 30% menos de lo que normalmente suelen percibir.
“En algunos municipios, por ejemplo, antes había cinco camionetas, ahora hay 10, no se sabe de dónde salieron, nadie nos hizo parte de las decisiones para que entre todos lleguemos a un acuerdo. Si antes con tu camioneta dabas dos vueltas, ahora sólo das una, ya no va a salir, la gasolina está cara”, añadió Pastrana. Incluso, el grupo de inconformes tuvo intenciones de acercarse a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para explicarle las necesidades por las que muchos transportistas en el interior de la entidad están pasando, según ellos mismos, propiciados por la ATY. Aseguraron que buscarán una solución. Aseguraron que están en disposición de establecer mesas de diálogo para que todos trabajen sin que nadie salga perjudicado, hasta ahora no han recibido respuesta de la Agencia de Transporte de Yucatán. (Omar Xool)
Más de 6 mil 471 personas aguardaron con expectación el tradicional descenso de Kukulcán en El Castillo, en Chichén Itzá. Una tregua en la llovizna vespertina permitió que, a las 16:51 horas, la sombra de la serpiente emplumada se proyectara sobre la pirámide, augurando buenos tiempos para la cosecha, tal como dictaba la cosmovisión maya.
El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), junto con el personal de la zona arqueológica, desplegó un operativo especial para garantizar la seguridad de los visitantes. El esfuerzo se reflejó en la numerosa asistencia: 3 mil 32 personas más que en la misma fecha del 2024. El director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, y Guadalupe Espinosa Rodríguez, titular de la Zona Arqueológica y del Gran Museo de Chichén Itzá, recorrieron el parador turístico y destacaron la respuesta del público nacional que desde temprano acudió al sitio, consolidando el atractivo cultural y espiritual de este evento astronómico.
Sabiduría maya
En memoria de las personas fallecidas en sucesos recientes, se realizó una breve ceremonia antes de las intervenciones de especia- listas. Miguel Ángel Buenrostro Alba, subdirector del Gran Museo; Gerónimo Can Tec, subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica; y Gaspar Burgos Fuentes, custodio del sitio, compartieron a los pies de la pirámide datos sobre el fenómeno. Coincidieron en que el equinoccio es una prueba del conocimiento astronómico y arqui-
El aguacero dio una tregua para que se proyectara la sombra del reptil sobre la escalinata de la pirámide.
tectónico de la civilización maya, que calculó con exactitud los movimientos solares para integrarlos a su vida agrícola y ceremonial. El templo de Kukulcán, construido hacia el siglo XII, muestra este legado. En cada equinoccio, la luz y la sombra en la escalinata Norte generan el efecto de una serpiente que desciende hasta la cabeza tallada al pie de la pirámide, simbolizando la llegada del dios del viento, el agua y el Sol.
Otoño vs primavera
El equinoccio ocurre dos veces al año, cuando el Sol cruza el Ecuador celeste y el día dura lo mismo
que la noche. En el hemisferio Norte, el de primavera sucede en marzo y el de otoño en septiembre. El de primavera está asociado al renacimiento, la fertilidad y el inicio de la siembra; los días comienzan a alargarse, mientras que el de otoño se vincula a la cosecha, la introspección y la preparación para la temporada de menor calor; los días se acortan progresivamente. Para los antiguos mayas, ambos momentos tenían un fuerte significado agrícola: la primavera marcaba el inicio de los trabajos en la milpa y el otoño, el momento de agradecer por los frutos recolectados. En la actualidad, el público percibe este simbolismo en la serpiente que des-
ciende, como un recordatorio de la relación entre el cielo y la tierra.
Kukulcán no falla Pese al pronóstico de nubosidad y lluvias que mantenía en expectativa a la mayoría de asistentes, Kukulcán cumplió la cita: cada escalón iluminado arrancó aplausos y, en pocos segundos, la alfarda Norte quedó bañada por el Sol. Cuando el fenómeno concluyó, la lluvia volvió a caer sobre el sitio, como si confirmara la promesa de los dioses mayas: el regreso de Kukulcán en primavera, para reiniciar el ciclo agrícola.
(Redacción POR ESTO!)
Justo a las 12:20 horas del mediodía de ayer comenzó el otoño, cuya característica principal es que el calor disminuye. Además, poco a poco, las noches durarán más que el día, este fenómeno será más frecuente después del 28 de septiembre. Aunque en esta estación prevalece la posibilidad de impacto de un ciclón tropical, será el 15 de octubre cuando termine la fase crítica de la temporada e inicia ese mismo día, de manera oficial, la llegada de frentes fríos, pese que en los últimos años esta temporada suele atrasarse hasta noviembre, señaló Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Se comunicó que, a diferencia de regiones templadas, en Yucatán no hay caída masiva de hojas ni cambio de colores en los árboles. La vegetación se mantiene verde por el clima tropical y la humedad. Vázquez Montalvo agregó que en el otoño de este año se espera que
la temporada de lluvias se prolongue hasta noviembre por la llegada del fenómeno de La Niña, que debería finalizar la primera quincena del próximo mes.
Asimismo, el meteorólogo de la UADY añadió que, tanto las noches como los amaneceres en esta temporada serán frescos, aunque en el día las temperaturas oscilan en número máximos de hasta 32°C, bajando cuatro o seis grados en comparación con los registros de abril a agosto. A partir de noviembre y diciembre comienzan a sentirse los nortes, que son frentes fríos provenientes del norte del continente. Estos causan descensos leves de temperatura, mayor frescura, vientos del Norte y oleaje en la costa. En algunas ocasiones pueden causar temperaturas mínimas de 15-18°C en Mérida y zonas del interior.
Por último, se informó que en otoño se celebran festividades importantes como el Hanal Pixán, que es la fiesta maya del Día de
En esta temporada prevalece la posibilidad de impacto de un ciclón.
Muertos, del 31 de octubre al 2 de noviembre, además de otras actividades culturales por las tardes, que se vuelven más seguras sin riesgo
Las torrenciales lluvias de la semana pasada causaron daños en las instalaciones del refugio para loros de la asociación de conservación animal Proyecto Santa María. El santuario, que cuenta con más de 200 psitácidos en resguardo, presentó daños en sus instalaciones, aunque no se reportó ninguna afectación directa a los animales.
José Pierre Medina, administrador de la unidad de resguardo, comentó que, aunque la lluvia causó graves encharcamientos en las instalaciones, afortunadamente ninguna de las aves sufrió daño, ya que el diseño de los hábitats donde se encuentran tiene una altura suficiente, además de apertura para una correcta ventilación.
Aunque la altura del agua fue superior a una decena de centímetros, el drenado en el complejo suele darse de forma natural debido a que se encuentran en un punto donde la tierra permite la absorción. No obstante, regresar al estado actual tomará por lo menos un par de días más, explicó el director, por lo que quienes colaboran en el cuidado y conservación de las aves tendrán que soportar un poco más de tiempo en estas condiciones.
Aquellas personas interesadas en apoyar la unidad de conservación del Proyecto Santa María, mantiene una campaña permanente para la recaudación de semillas y fruta, que se usan para la alimentación de los loros. Aceptan donativos en especie con insumos para el mantenimiento de la unidad. (Alejandro Febles)
de contratiempos, porque existen menos posibilidades de lluvia como en el verano. (Omar Xool)
Para tener un impacto social por una Mérida más saludable y libre de adicciones, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró la invitación a las juventudes a participar en la creación de políticas públicas mediante la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social.
“Será un espacio donde nuestros jóvenes proyectarán sus ideas para la construcción de una sociedad más segura y saludable, atendiendo uno de los grandes temas que son de su interés, la prevención de las adicciones, y mediante su participación activa se buscarán las mejores soluciones que aplicaremos desde el Ayuntamiento”, indicó la Munícipe.
La Secretaría de Participación y Atención Ciudadana convoca a los jóvenes de entre 18 y 29 años interesados en participar, a que se registren en línea en decide.merida.gob. mx hasta el 6 de octubre próximo. Deben ser residentes en el municipio de Mérida y adjuntar identificación oficial, currículum vitae y carta de exposición de motivos, entre otros requisitos que pueden consultar en la convocatoria ubicada en la misma página web.
Hora y fecha de la cita
El encuentro se llevará a cabo el sábado 18 de octubre próximo, a partir de las 8:00 de la mañana, en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde se
espera la participación de 100 jóvenes seleccionados. Durante 12 horas continuas de trabajo colaborativo, formando equipos de 10 personas, los asistentes transformarán sus ideas en acciones, programas o servicios
que pueden convertirse en políticas públicas innovadoras y de gran impacto social que abone a la prevención de adicciones.
Por su parte, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, indicó
que este segundo Laboratorio de Innovación Social es un espacio que impulsa la creatividad y el talento juvenil para diseñar propuestas que fortalezcan la prevención de adicciones en nuestra comunidad.
“Además de un espacio de re-
flexión y creación, el Laboratorio ofrece a las juventudes una experiencia única. Al igual que en la edición pasada, los participantes contarán con diferentes herramientas y acompañamiento para concretar sus ideas en proyectos viables”, indicó.
Ambiente recreativo y social
El funcionario agregó que durante el desarrollo de este ejercicio participativo se contará con un ambiente recreativo y de socialización, que convierte el encuentro en un espacio de aprendizaje dinámico y divertido, una sala de descanso habilitada con áreas lounge y zona de juegos para la relajación y pausas entre sesiones, alimentos durante toda la jornada, y activaciones para el fomento de la convivencia y el intercambio de ideas. En ese sentido estos elementos han hecho del Laboratorio no sólo un foro de innovación, sino también una jornada de experiencias inolvidables en la que se combina el trabajo con la oportunidad de conocerse, descansar y divertirse, y sobre todo de crear ideas para el bien común de su ciudad.
La Presidenta Municipal recordó que en la primera edición, enfocada a la salud mental, el Laboratorio reunió a 100 jóvenes provenientes de instituciones como la UADY, Universidad Marista, Tec Milenio, Vizcaya de las Américas, UVM, entre otras.
(Redacción POR ESTO!)
A finales del mes de octubre se emitirá la convocatoria del programa Estoy Contigo, una iniciativa dirigida a estudiantes de nivel medio superior, cuyo principal objetivo es brindar herramientas de manejo emocional a más de 5 mil jóvenes en el estado, señaló Alan Padrón Albornoz, secretario de las Juventudes de Yucatán. El funcionario explicó que este proyecto forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, que impulsa el Gobierno del Estado, y se trabaja de manera directa con 33 colegios de bachilleres de Yucatán. “Este pro-
Raisel Calvo Margolles, cónsul de Cuba en Yucatán, hizo un llamado a los empresarios de la región para que participen en la próxima Feria Internacional de La Habana 2025, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre próximo en la capital cubana. Se trata de la feria más importante de Cuba y una de las de mayor alcance en América Latina y el Caribe, pues reúne a expositores de distintos continentes
que buscan de oportunidades de negocio, intercambio tecnológico y alianzas estratégicas.
“Esta feria es un espacio de encuentro que permite a las empresas mostrar sus productos, ampliar su red de contactos y explorar el mercado cubano, que tiene una gran demanda de insumos, tecnologías y servicios. México siempre ha tenido una presencia destacada y en particular la región sureste, con Yucatán a la cabeza, ha sido histó-
ricamente una de las más representadas”, afirmó Calvo Margolles. En otro tema, el cónsul aprovechó el espacio para compartir que el 28 y 29 de octubre próximo, Cuba volverá a presentar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la resolución titulada “Necesidad de poner fi n al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba”.
(Katia Leyva)
grama busca atender la salud mental de las juventudes, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar de manera positiva las distintas etapas de su desarrollo”, precisó.
Además del programa Estoy Contigo, Padrón Albornoz informó que ya inició la entrega de la tarjeta Bienestar Joven, aunque su arranque oficial aún no se ha realizado. Esta tarjeta permitirá a miles de jóvenes acceder a descuentos en más de 400 empresas de diversos giros, así como a servicios y actividades culturales en el estado.
“Este plástico incluye un
código QR que conecta a una plataforma digital, donde los jóvenes podrán consultar la oferta de eventos gratuitos en Yucatán, además de otros beneficios y servicios disponibles”, detalló.
El titular de la Secretaría de las Juventudes señaló que actualmente se ejecuta el programa Juventud es Conciencia, que ya inició con más de 500 jóvenes y que se espera concluya en los próximos dos o tres meses con un alcance de entre 4 mil 500 y 5 mil participantes este año.
(Katia Leyva)
Yucatán avanza en materia de la defensa de la fauna, por los puntos que se establecieron en una mesa de trabajo entre la agrupación Rescatistas Independientes Unidos y el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León. Entre los acuerdos se estableció que la unidad especializada en estos temas de la FGE se pondrá más alerta de las denuncias que interpone la agrupación – o la ciudadanía en general – para que los casos no queden impunes y que se haga justicia.
Asimismo, se dará velocidad a la integración de las carpetas de investigación, para que las 850 denuncias de este tipo que se han presentado en los últimos meses encuentren solución poco a poco, así como las nuevas denuncias que pudieran llegar, reveló Elsa Arceo, líder de la agrupación.
Se agudizan los casos de crueldad hacia animales
Se comunicó que en las últimas semanas se han agudizado los casos de crueldad y maltrato animal, reportando casos de envenenamiento y asesinato de perros en municipios como Conkal, Kanasín y Cholul, en Mérida, siendo aproximadamente – tomando en cuenta los últimos reportes – por lo menos 12 perros, una zarigüeya y un zorrillo espalda blanca los animales afectados, todos murieron por comer alimento envenenado. Con este panorama, Elsa Arceo y el Fiscal León León acordaron tener una comunicación más directa, donde se pueda informar a la FGE estos casos de manera más puntual y efectiva, para que los agentes encargados de llevar
A través de mesas de trabajo y con mejores campañas de prevención esperan disminuir los casos en municipios con mayor incidencia.
estos casos lleguen rápido para tomar la mayor evidencia posible. Además, se buscará hacer equipo con la Secretaría de Seguridad Pública para fomentar más y mejores campañas, para prevenir estos delitos y, al mismo tiempo, crear más conciencia ciudadana
Trabajadores del Registro Agrario Nacional de Yucatán se pronunciaron nuevamente por los despidos injustificados en la división estatal. Con el propósito de conseguir el apoyo de las autoridades y alcanzar una solución, representantes del RAN entregaron el pasado domingo un documento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Yucatán.
En el documento, los trabajadores del RAN en Yucatán manifestaron que 23 integrantes de la plantilla del registro fueron víctimas de una terminación unilateral de sus contratos por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el pasado 15 de septiembre, a pesar de que el acuerdo laboral está vigente hasta el 31 de diciembre.
“Nuestro trabajo ha sido esencial para el cumplimiento de proyectos estratégicos del Gobierno Federal, como Sembrando Vida, el Tren Maya, programas de vivienda e infraestructura, así como en la atención de trámites de instancias como Conavi, SCT, IVEY, Insejupy y distintos ayuntamientos”, se puede leer en el documento que se entregó a la mandataria.
Entre las solicitudes de los trabajadores apuntaron tres ejes principales. El primero es la intervención de su Gobierno para garantizar el respeto hacia los derechos de los trabajadores; segundo, trabajo de las instancias federales competentes para que exijan al IICA el pago de las liquidaciones e indemnizaciones correspondientes; por último, que
se brinde orientación y acompañamiento jurídico para la defensa de sus derechos laborales.
Por último, los trabajadores del RAN externaron su respaldo al Gobierno de Claudia Sheinbaum, así como confianza en que les ayudará a conseguir una pronta solución ante la situación que no sólo afecta a los trabajadores, también a ejidatarios y comunidades enteras en Yucatán.
(Alejandro Febles)
que estos casos no son aislados, son más frecuentes y ahora son castigados con cárcel, como cualquier otro asesinato.
Finalmente, Elsa Arceo comentó que Motul, Kanasín, Mérida, Tizimín y Umán son los municipios que tienen una mayor incidencia en estos casos de crueldad animal. Con esta mesa de trabajo se espera que las estadísticas disminuyan, esperando también un trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, organizaciones y sociedad civil. (Omar Xool)
Garantizan el abasto del queso de bola en Yucatán
Desmienten un nuevo caso de desabasto del popular queso de bola en Yucatán, luego que en meses pasados se confirmara la falta de este producto y que la empresa fabricante emitiera un comunicado sobre esta situación, surgieron rumores entre los consumidores yucatecos que nuevamente estaba escaso este producto lácteo. Creció la preocupación, sobre todo por un aumento súbito de precio, pues anteriormente de 400 llegó a costar 700 pesos. En este sentido, Enrique Valle Pérez, representante de Gallo Azul en Yucatán, reveló a POR ESTO! que no hay desabasto del queso Edam o de bola, como todos lo
conocen, incluso aseveró que la producción se encuentra mejor que nunca, por lo menos la que llega al estado. Agregó que se establecieron estrategias muy puntuales para evitar una situación como la que se suscitó hace un tiempo; además, exhortó a los consumidores a no caer en las manos de revendedores, que crean pánico con tal de darle salida a su producto con precios sumamente elevados. En cuanto a los costos de este popular queso, dependerá del sitio donde se adquiera, pero en promedio, una bola de poco más de un kilogramo cuesta de 430 a 500 pesos. (Omar Xool)
Distribuidores indicaron que la producción está mejor que nunca. Los manifestantes piden indemnización justa y orientación jurídica.
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
En la Galería de Arte del Aeropuerto Internacional de Mérida se inauguró ayer la exposición colectiva Singularidad, que presenta el Colectivo Artenlaze, integrado por destacadas mujeres artistas.
El acto inaugural estuvo encabezado por Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, y Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto de Mérida, quienes destacaron la importancia
de continuar ofreciendo un espacio permanente para la difusión cultural en la terminal aérea.
En el acto se destacó que esta es la exposición número 572 organizada en la galería a lo largo de casi 30 años ininterrumpidos de actividad artística, consolidando al Aeropuerto de Mérida como un referente cultural que acompaña el tránsito de millones de pasajeros nacionales e internacionales. Singularidad celebra la diver-
sidad y la individualidad de cada creadora, mostrando cómo la pintura es un reflejo de la personalidad, la emoción y la experiencia de vida. La muestra reúne obras que van desde lo abstracto hasta lo figurativo, explorando temas como la identidad, la naturaleza, la emoción y la experiencia humana. En esta ocasión participan: Nidia Bastarrachea, Lilia Cámara, Eugenia Cortés, Cristina Gaona, Gabriela Magallanes, Verónica
Rodríguez Serrano y Hapsi Simón, quienes a través de sus visiones únicas invitan al público a descubrir que en cada mirada artística se encuentra una riqueza distinta. Con esta exposición, conformada por 15 obras, el Aeropuerto de Mérida reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, brindando un espacio para que los viajeros tengan un encuentro cercano con el talento local y nacional. (Víctor Lara)
La Dra. Amalia Guadalupe Bravo Lindoro, directora médica del Instituto de Pediatría de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a donar sangre para salvar a niños, sobre todo a recién nacidos que requieren una transfusión. La especialista llegó ayer para participar como ponente en el XXII Congreso de la Asociación Mexicana de Medina Transfusional, Asociación Civil (Ammtac), que se llevará a cabo del 24 al 27 de este mes en el Centro Internacional de Convenciones (CIC).
En el evento en el que participan 58 ponentes que expondrán temas relacionados con la trasfusión de sangre, como el sistema de obtención, su preparación y los niveles de calidad que deben tener los bancos de captación para garantizar la calidad del producto, para que se aplique de manera confiable y evitar problemas en la transfusión. Actualmente hace faltan más
donadores, dado que cada vez hay más indicaciones más precisas de cómo usar cada uno de sus diferentes componentes, como el plasma, suero, etc.
El objetivo del encuentro es impulsar la calidad de la atención médica mediante la educación continua, así como el fortalecimiento de la investigación y la innovación tecnológica y escenario ideal para actualizar conocimientos, adquirir nuevas herramientas y generar ideas que respondan no sólo a las necesidades actuales, sino también a los retos del futuro.
Más que un evento académico, será un punto de reunión para quienes comparten la pasión por la medicina transfusional y el compromiso de llevarla a nuevos horizontes. Durante cuatro días, el XXII Congreso Ammtac ofrecerá un recorrido integral por toda la cadena transfusional, con 69 pláticas, distribuidas en 21 simposios, que
abarcarán desde la gestión y operación de los bancos de sangre, la aféresis y los sistemas de gestión de calidad, hasta la aplicación de la normativa y las estrategias para fortalecer la seguridad transfu-
sional. Se profundizará en temas como hemovigilancia, manejo racional y oportuno de la sangre, innovación, biotecnología, medicina basada en evidencias y PBM. (Víctor Lara)
Ante el acelerado avance de las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, es necesario que los empresarios utilicen estos instrumentos porque de esta manera podrán cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más segura y confiable, señaló ayer Bernardo Sánchez Cuéllar, representante de la consultora Digital Signature, que expondrá el tema de la Inteligencia Artificial y su impacto en las administraciones tributarias. El experto dijo que en los últimos cinco años se ha registrado un repunte tecnológico y todos los organismos se están poniendo a la saga, especialmente las instituciones tributarias de todo el mundo para estar del lado de los contribuyentes. Por tanto, las empresas, las corporaciones deben ponerse al mismo nivel, de esta manera podrán realizar sus declaraciones fiscales de manera más rápida y segura, incluso defenderse o desestimar algún señalamiento y aclarar cualquier error, corregir de manera ágil y sin complicaciones.
Sánchez Cuéllar llegó para participar en el XII Congreso de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, que organizada cada año la delegación estatal de expertos en materia tributaria.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
Una pareja de jóvenes protagonizó ayer en la mañana un fuerte accidente en el kilómetro 1 del Anillo Periférico de Mérida, cuando el vehículo que conducían, propiedad de una empresa arrendadora, terminó destruido después de salirse de la vía y volcarse.
De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el conductor, identificado únicamente como un joven de unos 20 años, habría perdido el control debido a que se quedó dormido al volante bajo los efectos del alcohol.
La imprudencia habría ocasionado que la camioneta Suzuki Ertiga, con matrícula de alquiler, se proyectara hacia el camellón central, arrasando con árboles y estructuras metálicas protegidas por el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), antes de volcarse sobre un costado.
El choque se registró alrededor de las 7:00 horas, en el tramo que conecta la entrada Norte con la salida hacia el Poniente de la ciudad. Testigos aseguraron que el vehículo avanzaba a alta velocidad cuando de pronto subió al camellón central. La fuerza del impacto destrozó la cabina, dejando esparcidos cristales y partes del automóvil sobre el pavimento.
Policías estatales y paramédicos de la SSP arribaron de inmediato a la zona, donde brindaron asistencia a los ocupantes.
Contra todo pronóstico, tanto el conductor como su acompañante resultaron con lesiones menores, únicamente golpes y excoriaciones, por lo que no fue necesario trasladarlos a un hospital.
La vialidad fue acordonada durante varios minutos para garantizar la seguridad de automovilistas y permitir el retiro de la unidad con el apoyo de una grúa. El tránsito en la zona se vio parcialmente afectado mientras se realizaban las maniobras.
La identidad de los jóvenes no fue revelada, aunque trascendió que se encontraban de visita en la ciudad y habían rentado la camioneta a través de una agencia local. La aseguradora intervino para hacerse cargo tanto de la pérdida total del vehículo como de los daños causados a la infraestructura vial.
Este accidente se suma a la lista de percances registrados en el Periférico, vialidad de alto tránsito, donde las autoridades reiteraron la necesidad de respetar los límites de velocidad y evitar manejar bajo los efectos del alcohol. En lo que va del año, ya suman siete fallecidas en accidentes en esa vía.
(Alejandro Collí)
Un motociclista resultó gravemente lesionado tras colisionar con un automóvil cuyo conductor, un adulto mayor, invadió su carril de circulación al intentar incorporarse a una calle en el rumbo de Cinco Colonias, al Sur de la ciudad. El accidente ocurrió en la intersección de la calle 137 con 48, cuando el conductor de un Dodge Attitude, al parecer de la tercera edad, realizó su alto correspondiente, pero avanzó de forma lenta y se asomó de más para verificar si venía algún vehículo. Esta acción provocó que invadiera el carril preferencial por donde circulaba el motociclista, quien iba a exceso de velocidad. Debido a la maniobra del automovilista y la velocidad del motociclista, el impacto fue inevitable. El motociclista salió proyectado varios metros y cayó con fuerza sobre el pavimento, quedando con lesiones de gravedad. La motocicleta también tuvo daños severos, especialmente en la parte frontal. Vecinos y testigos del hecho se apresuraron a dar aviso a los
servicios de emergencia. Paramédicos llegaron en cuestión de minutos para brindar los primeros auxilios al lesionado.
Tras una valoración inicial, los socorristas decidieron trasladarlo de urgencia al Hospital
Juárez del IMSS para recibir atención médica especializada, dada la gravedad de sus heridas.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para delimitar el área, controlar el tránsito y realizar el peritaje correspondiente. También se notificó a un representante de la compañía aseguradora del vehículo involucrado para que se haga res-ponsable por los daños ocasionados. (Alejandro Collí)
Lo que parecía una maniobra cotidiana terminó en un accidente de consideración en la colonia Miguel Hidalgo, de esta ciudad, cuando una conductora perdió el control de su camioneta y se estrelló contra la fachada de una financiera ubicada en una plaza comercial cercana a Plaza Dorada. El percance ocurrió en la calle 50 con 21, cuando la mujer, al intentar estacionarse, confundió los pedales y presionó el acelerador en lugar del freno. El vehículo, una camioneta Chevrolet, se proyectó con fuerza hacia adelante y atravesó la entrada principal de la sucursal, rompiendo el cristal de la fachada y causando daños estructurales significativos.
De acuerdo con testigos, el vehículo quedó parcialmente dentro del local tras el choque, mientras fragmentos de vidrio y escombros se dispersaron por el área. La magnitud del golpe generó alarma entre comerciantes y transeúntes que se encontraban en la zona.
La fortuna evitó que la situación pasara a mayores: en el instante del accidente no había empleados ni clientes en el acceso de la financiera, lo que impidió que se registraran lesionados. La conductora, que entró en estado de shock, fue valorada en el lugar por paramédicos, sin que se reportaran heridas.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron de inmediato al sitio para acordonar la zona y evitar el acceso de curiosos. Posteriormente, se inició el peritaje correspondiente con el fin de deslindar responsabilidades y cuantificar los daños materiales, que se prevén elevados debido a la afectación directa en la infraestructura del negocio.
La camioneta fue retirada con
apoyo de una grúa una vez concluidas las diligencias. La aseguradora de la conductora se hizo cargo de los trámites relacionados con los gastos del siniestro.
Aunque este caso no dejó personas heridas, los percances de este tipo no son aislados en Mérida. De acuerdo con datos de la SSP, en lo que va de 2025 se han registrado más de 3,000 accidentes de tránsito en la capital yucateca, muchos de ellos vinculados a descuidos al volante o confusiones con los pedales. En zonas comerciales y estacionamientos, este tipo de incidentes suele repetirse, generalmente con daños de consideración y el riesgo de afectar a transeúntes o clientes.
(Alejandro Collí)
Afortunadamente no hubo lesionados, todo quedó en susto y daños.
Un aparatoso accidente se registró en calles del Poniente de la ciudad, luego de que un vehículo compacto se estrelló contra un árbol, dejando como saldo cuantiosos daños materiales pero, afortunadamente, sin personas lesionadas de gravedad.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del parque de Chuburná, específicamente sobre la calle 20 con 21, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Beat, presuntamente afiliado a una plataforma de transporte, perdió el control del volante y terminó impactándose de frente contra un árbol.
Según versiones preliminares, el conductor alegó que intentó esquivar a un perro que cruzó intempestivamente la vía, lo que provocó que perdiera el control del vehículo. No obstante, testigos en el lugar afirmaron que el automóvil circulaba a exceso de velocidad, lo que habría sido un factor determinante en el percance.
Armando N. , originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido ayer por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El individuo es acusado del delito de robo de vehículo, cometido el pasado martes 16 en una concesionaria ubicada en Sodzil Norte, en Mérida. De acuerdo con la denuncia y los datos de prueba obtenidos, se habría apoderado de un automóvil marca Can-Am tipo Defender, con placas de Quintana Roo, haciéndose pasar por el propietario ante el empleado que transportaba dicho vehículo. Tras la captura, los agentes y fiscales investigadores pusieron al individuo a disposición del juez que libró la orden de aprehensión. En otro caso, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de W.A.Z.G. por el delito de robo cometido con violencia, cometido en Kanasín y quedará en prisión preventiva el tiempo que dure el proceso.
A pesar del fuerte impacto, el conductor salió ileso y de inmediato solicitó el apoyo de su compañía aseguradora, mientras que los pasajeros del vehículo optaron por abandonar la escena antes de la llegada de las autoridades.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al sector Poniente acudieron rápidamente al sitio del accidente para delimitar la zona y evitar otro incidente. Posteriormente, paramédicos de la misma corporación valoraron al conductor, confi rmando que no presentaba lesiones de consideración.
Al lugar también arribó el ajustador del seguro, quien se encargó de coordinar el retiro del vehículo con una grúa particular.
Después de completar las diligencias necesarias, los oficiales de la SSP reabrieron la vialidad, que se mantuvo parcialmente cerrada durante varios minutos.
(Alejandro Collí)
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial de Kanasín, la Juez valoró los elementos presentados por los fiscales y decretó el auto de vinculación a proceso del imputado por su probable participación en los hechos denunciados. Los hechos ocurrieron cuando el encausado, presuntamente, amagó al denunciante con un cuchillo para despojarlo de una cartera con 500 pesos en efectivo y después darse a la fuga en una motocicleta en calles de Kanasín. (Redacción POR ESTO!)
La madrugada de ayer, la quietud del Centro Histórico de Mérida se vio interrumpida por un accidente de tránsito que dejó dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad, además de cuantiosos daños materiales en una vivienda.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 3:00 horas, en la intersección de la calle 61 con 56, donde una camioneta Chevrolet Silverado, con placas de Tamaulipas, perdió el control y se proyectó violentamente contra la fachada de una casa, derribando parte de su estructura y generando alarma entre los vecinos.
De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Municipal de Mérida, el conductor de la unidad circulaba a exceso de velocidad y, presuntamente, bajo los efectos del alcohol. Esto ocasionó que al tomar la curva en la mencionada intersección perdió el control del volante y terminó estrellándose de frente contra el inmueble.
El impacto fue de tal magnitud que la puerta principal de madera quedó destruida, mientras que la pared de mampostería colapsó parcialmente, dejando un boquete de más de dos metros de ancho. Fragmentos de bloques y escombros quedaron esparcidos sobre la acera, lo que obligó a las autoridades a cerrar momentáneamente la circulación vehicular en el área.
Vecinos de la zona relataron que el estruendo los despertó de manera abrupta, pues la camioneta hizo vibrar las paredes de las casas contiguas. Algunos salieron de inmediato pensando que se trataba de una explosión, al ver la nube de
Un enfrentamiento entre vecinos de la colonia Padre Eterno de Tekax generó una intensa movilización policial, luego de que viejas rencillas desencadenaran una batalla campal que dejó varios lesionados y causó gran preocupación entre los habitantes del sector.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas, sobre la calle 53 entre 38 y 40, cuando dos grupos de vecinos comenzaron a discutir mientras consumían bebidas alcohólicas.
La discusión escaló rápidamente hasta convertirse en un violento enfrentamiento en el que participaron más de 10 personas.
Testigos relataron que los involucrados utilizaron piedras, botellas de vidrio e incluso llegaron a lanzar una bomba molotov de fabricación casera, lo que elevó la tensión y puso en riesgo a otros residentes de la zona.
El caos se extendió por varios minutos, provocando gritos, daños
La evaluación preliminar de Protección Civil señala que los daños al predio serán cuantiosos. (POR ESTO!)
polvo y los restos de la fachada. En el vehículo viajaban dos hombres. El conductor sufrió lesiones menores: contusiones en la nariz y un corte en el labio superior. Fue atendido en el lugar por paramédicos de la Policía Municipal, quienes confirmaron que no corría riesgo su vida.
El acompañante, identificado por sus iniciales como J.A.P.C., no tuvo la misma suerte. Presentó traumatismo craneoencefálico
severo tras golpearse con el parabrisas y fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja. Su estado de salud se reporta como delicado. Tras el accidente, elementos de la Policía Municipal de Mérida delimitaron la zona para garantizar la seguridad de los curiosos y facilitar las labores de rescate. Posteriormente, el conductor fue detenido y puesto a disposición de
las autoridades competentes para determinar su responsabilidad, tanto por los daños materiales ocasionados como por las lesiones provocadas a su acompañante. La vivienda afectada, construida con muros de mampostería propios del Centro Histórico, registró afectaciones estructurales que deberán ser evaluadas por la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida. (Alejandro Collí)
materiales y temor entre quienes presenciaban los violentos hechos desde sus viviendas.
Ante la magnitud del conflicto, elementos de la Policía Municipal de Tekax acudieron al sitio con rapidez y desplegaron un operativo para contener la violencia.
Los oficiales protegidos con escudos cerraron la calle para evitar que el enfrentamiento se saliera de
control y lograron dispersar a los agresores, quienes se refugiaron en sus casas antes de que se efectuaran detenciones.
Pese a la agresividad del altercado, no se reportaron arrestos y, aunque hubo varias personas lesionadas, ninguna accedió a recibir atención médica, según informaron las autoridades.
Vecinos del sector expresaron
Un joven de 28 años resultó gravemente herido ayer en la madrugada en la comisaría de Tamanché, luego de ser atacado con un arma blanca en medio de una presunta riña, cuyo agresor se dio a la fuga.
El hecho se registró cerca de las 3:00 horas en la calle 21 entre 22 y 24, donde un grupo de jóvenes, al parecer bajo los efectos del alcohol, protagonizó una acalorada discusión que rápidamente escaló a la violencia.
De acuerdo con los testigos, uno de los involucrados, conocido por el apodo de Leche , sacó un arma blanca y atacó al joven, causándole varias heridas.
Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue estabilizado y posteriormente trasladado de urgencia al Hospital Agustín O’Horán
A pesar de la gravedad de sus heridas, el joven se encontraba consciente al momento de su traslado.
Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo de búsqueda en toda la zona con el fin de localizar al agresor, sin embargo, hasta el momento el sujeto descrito como de tez clara y estatura media continúa prófugo. Las autoridades de la SSP mantienen activa la investigación para dar con el paradero de Leche y llevarlo ante la justicia, el caso ha generado preocupación entre los vecinos de la comisaría, quienes exigen mayor seguridad y vigilancia en la zona.
(Alejandro Collí)
su preocupación por la situación y señalaron que no es la primera vez que ocurren enfrentamientos entre estos mismos grupos. Aseguran que existen problemas previos y constantes discusiones, por lo que exhortan a las autoridades municipales a intervenir de manera más enérgica para prevenir nuevos episodios de violencia.
(Jaime Tun)
hombre
El incidente causó la rápida movilización de los servicios de emergencia que llevaron al lesionado de urgencia a un hospital. (POR ESTO!)
La tranquilidad de la colonia Girasoles de Kanasín se vio interrumpida cuando un hombre de 53 años, identificado como Alfredo E.S., sufrió un grave accidente doméstico al caer de una escalera mientras realizaba labores de poda en un árbol de su vivienda.
El percance ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas, en una casa ubicada en la calle 8 con 68, donde Alfredo se encontraba recortando ramas que superaban la altura del segundo piso de su hogar.
Según testigos, durante la maniobra una de las ramas desprendidas golpeó la escalera y provocó que el hombre perdiera el equilibrio.
El vecino cayó desde una altura de más de dos metros, impacto que derivó en una fractura expuesta en su pie. La escena causó alarma entre familiares y transeúntes que presenciaron el hecho, al ver cómo la extremidad sangraba de manera abundante tras la caída.
Su hija, quien se encontraba en el domicilio, no dudó en llamar al número de emergencias 9-1-1, lo que permitió la rápida llegada de los equipos de auxilio.
Paramédicos municipales acudieron de inmediato y brindaron los primeros auxilios en el lugar. Tras estabilizarlo y controlar el sangrado, decidieron trasladarlo
de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde ingresó en estado delicado para recibir atención especializada debido a la gravedad de la fractura.
Los rescatistas señalaron que la oportuna intervención evitó complicaciones mayores, dado que las lesiones abiertas de este tipo suelen conllevar riesgos de hemorragias severas e infecciones.
El accidente provocó expectación en la colonia. Algunos vecinos se acercaron para ofrecer apoyo, mientras otros manifestaron su sorpresa ante la magnitud de la herida.
“Cuando vimos la pierna nos asustamos, no parecía una caída
de unos cuantos metros”, manifestó una testigo.
La Policía Municipal se encargó de acordonar la zona momentáneamente para facilitar el trabajo de los cuerpos de emergencia, aunque no fue necesario realizar más diligencias al confirmarse que se trató de un accidente doméstico sin terceros involucrados.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud estatal, al menos 30 personas al año sufren accidentes por caídas en escaleras o azoteas en Yucatán, muchos de ellos con consecuencias graves como fracturas o traumatismos.
(Alejandro Collí)
El presunto responsable abandonó el sitio con todo y su vehículo.
Un accidente entre motociclistas en inmediaciones de la ex estación de ferrocarriles de Peto dejó como saldo daños materiales, un joven lesionado y a uno de los involucrados prófugo.
El incidente ocurrió cerca de las 20:00 horas sobre la calle 21 entre 28 y 30, cuando un joven de 16 años, identificado como Cristian D., circulaba a bordo de una motocicleta Italika y fue impactado por otra unidad al momento de realizar una vuelta en U
De acuerdo con los primeros reportes, el joven fue golpeado en el costado izquierdo de su vehículo por otra motocicleta cuyo conductor, tras provocar el accidente, huyó del lugar, dejando al menor herido sobre el pavimento.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio minutos después para atender la emergencia y tomar conocimiento de los hechos.
Testigos señalaron que el responsable se retiró rápidamente del
Una rápida intervención de la Policía Municipal de Motul resultó en la detención de dos individuos acusados de robo a casa habitación en la comisaría de Kaxatah. Los hechos ocurrieron en un predio de la mencionada comisaría, cuando la unidad PMM-04 de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Motul acudió a una vivienda ubicada en la calle 16 con 4 de Kaxatah, donde L.J.P.P., de 65 años, denunció que su sobrino identificado como Y.M.B.M., de 18 años, había ingresado a su propiedad para robar diversos objetos.
Según el testimonio de la víctima, el hurto incluyó herramientas de albañilería, dos tinacos y dinero en efectivo.
Durante la intervención policial un segundo individuo J.T.A.A., de 25 años, también fue señalado y detenido por su presunta participación como cómplice.
La operación policial permitió la recuperación de un tinaco de color negro y un tambo azul que se presume formaban parte de los bienes robados. Los dos hombres fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública de Motul, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes para el proceso legal.
lugar sin prestar ayuda al afectado. Cristian D. explicó a las autoridades que el accidente se debió a la falta de precaución del otro conductor, lo que provocó que perdiera el equilibrio y cayera al suelo. Como consecuencia del impacto, el joven presentó raspones y su motocicleta resultó con daños.
Tras ser atendido en el lugar, el menor fue trasladado a la comandancia municipal, donde se le brindó apoyo y se iniciaron las diligencias correspondientes para dar seguimiento al caso.
La escena generó la atención de varios vecinos, quienes se aglomeraron en los alrededores para observar lo sucedido. El tráfico en la zona se vio brevemente afectado por la presencia policial y la movilización de personas. Las autoridades continúan con la investigación para dar con el responsable, y exhortaron a la ciudadanía a conducir con responsabilidad. (Gaspar Ruiz)
Las autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a realizar sus reportes de manera oportuna para que sean atendidos por la corporación local y se pueda dar con los responsables de hurtos en la ciudad.
En el operativo también participaron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública. (Alejandro Collí)
Durante la jornada realizada en 14 playas de 10 municipios, voluntarios retiraron 5 mil 16.56 kg de basura, incluyendo PET, aluminio, vidrio y residuos generales
33
Por primera vez habrá un certamen guadalupano para adultas en Acanceh
Siembran pulmón verde en la primaria Sebastián Molas de Tizimín
Honrarán a los dioses del monte con pibinales, atole e is waaj en el Oriente
Realizan cirugías en canes y felinos como parte de un programa de control reproductivo
PROGRESO, Yucatán.- Con gran respuesta ciudadana, este fin de semana se llevó a cabo la Jornada de Esterilización Canina y Felina a Bajo Costo, organizada por la asociación Ester y Liza en coordinación con la Unidad de Protección y Control Animal del ayuntamiento, logrando atender a un total de 400 peluditos
La actividad se realizó en el comisariado ejidal de esta ciudad, con una cuota accesible de 200 pesos por mascota, lo que permitió que numerosas familias aprovecharan el servicio para el bienestar de sus perros y gatos.
Tal fue el caso de la señora María Díaz, quien llevó a esterilizar a sus dos gatos, Limón y Pooh, de un año de edad. “Es la primera vez que participo; me enteré por redes sociales y, gracias al costo accesible, registré a dos de mis mininos. Es de mucha ayuda y ojalá se repita para proteger a más mascotas”, comentó.
De igual manera, la señora Isabel Couoh, vecina de San Ignacio, acudió con su mascota Luna, adoptada tras ser rescatada de la carretera hace cuatro meses. “Es la segunda vez que participamos; la primera vez esterilizamos a otra perrita y se recuperó muy bien. Por eso regresamos. Estoy muy agradecida”, expresó.
Otra participante fue la señora Ingrid Campos, quien llevó a sus dos xolos, Shaly y Shaila, y destacó la calidad del servicio: “El trato y el profesionalismo de los encargados de las cirugías fue excelente”.
Al respecto, el titular de la Unidad de Protección y Control Animal, Mario Geovani Zapata Cervera, subrayó la gran participación ciudadana, lo que demuestra el compromiso de la comunidad con el cuidado animal. Añadió que nuevamente se contó con el respaldo de la Dirección de Pesca y Fomento Agropecuario, a cargo de Randyr Fabián Castillo, para ampliar el alcance de la jornada.
Zapata Cervera puntualizó que varios ciudadanos llevaron también perros y gatos en situación de calle, contribuyendo así al control de la población animal, la mejora de la salud pública y el bienestar general. Finalmente, invitó a la ciudadanía a estar pendiente de las redes sociales del ayuntamiento y de Atención Ciudadana para conocer las próximas fechas de esterilización. Por su parte, voluntarios de Ester y Liza señalaron que este tipo de jornadas resultan fundamentales para que el puerto avance en materia de protección animal, ya que la esterilización es una estrategia eficaz para concientizar a la población y reducir la presencia de perros y gatos callejeros.
(Gerardo Keb)
La cuota de recuperación fue de 200 pesos por mascota, lo que permitió que numerosas familias aprovecharan el servicio. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Ayer dio inicio en el puerto la segunda campaña de vacunación antirrábica 2025, con el propósito de proteger a perros y gatos de esta enfermedad y, al mismo tiempo, prevenir riesgos en la población. El arranque se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal, donde la doctora Ana Laura Suárez Dávila, directora del Centro de Salud y Servicios Ampliados de Progreso, señaló que esta acción busca principalmente evitar que las mascotas y los perros semidomiciliados contraigan rabia, ya que, en caso de enfermar, deben ser sacrificados por seguridad pública. El programa de vacunación se desarrolla en distintos parques y espacios públicos de la ciudad, al tiempo que brigadas de voluntarios recorren viviendas cercanas para abarcar el mayor número posible de animales de compañía. No obstante, las autoridades invitaron a la ciudadanía a acudir con sus mascotas directamente a los módulos para que el avance sea más rápido y eficiente.
Hoy martes 23, de 10:00 a 14:30 horas, la vacunación continuará en los parques Morelos, calle 29 con 90H; Mártires de Progreso , 31 con 98; V icente Guerrero , 37 con 112; Nueva Yucalpetén, 33 con 140; y La Caleta, 37 con 112. Además de la cancha Héctor Victoria, ubicada en la arteria 25 entre 16 y 18, y la frutería y carnicería El Gordo, 88 con 39. Como parte simbólica del arranque , los primeros anima-
les vacunados fueron dos perros rescatados que actualmente permanecen en la perrera municipal, un cachorro de tres meses llamado Beethoven y una perrita de siete años de nombre Masha (Gerardo Keb)
Agentes de la corporación municipal visitan establecimientos y platican con encargados y propietarios, además de que se les proporcionan los números de emergencias.
De cara al cierre de año, la Policía mantiene cercanía ciudadana para prevenir comisión
PROGRESO, Yucatán.- Las autoridades dieron a conocer que se buscará mejorar la seguridad y los tiempos de respuesta de la Policía Municipal de Progreso, tanto en la zona comercial como en la bancaria, a fin de garantizar que sean espacios más seguros para la ciudadanía de cara al cierre del año.
Para tal fin, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) realizaran recorridos constantes de vigilancia en las zonas mencionadas, brindando todo el apoyo que sea necesario y
en el momento en que se requiera. Los uniformados ya tuvieron acercamientos con los dueños de diversos establecimientos, a fin de darles a conocer las dinámicas de actividades, además de entregárseles los números de emergencia de la corporación policiaca, a fin de que puedan tener pronta respuesta de los servicios de seguridad.
El director de la Policía Municipal de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, mencionó que se realizarán visitas frecuentes a los negocios de diversas zonas del
puerto para establecer comunicación directa con los comerciantes.
“De manera continua se platicará con propietarios y trabajadores de comercios para escuchar sus peticiones en materia de seguridad, además de que se les informará que es importante que denuncien cualquier arbitrariedad”, dijo.
A la par de estas acciones, el director policiaco mencionó que se han reforzado los recorridos de vigilancia en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para reafirmar el com-
PROGRESO, Yucatán.- Una vez más, los ladrones de motos han regresado a las andadas en el puerto de Progreso, afectando a ciudadanos de diversas colonias, e incluso robando los vehículos que están a las puertas de las casas.
Tras el reporte de varios atracos de este tipo ocurridos en las últimas semanas, los diferentes propietarios manifestaron el temor que existe ante la posibilidad de ser víctimas de un hecho similar, por lo que solicitan la intervención de las autoridades del puerto.
Se averiguó que los robos se han cometido principalmente en las colonias al Poniente de la cabecera municipal, generando la alerta entre los vecinos, quienes a través de grabaciones de video han podido captar a los posibles responsables de este tipo de actos.
Sobre el tema, el director de la
Policía Municipal, Omar Herrera Cocom, informó que a pesar de la posible alza en el robo de motocicletas en el puerto, la dependencia a su cargo consigue la recuperación del 80 por ciento de los vehículos, y la detención de los presuntos responsables.
Por ello, exhortó a la población a que cuando ocurran estos robos, se acuda a la Fiscalía General del Estado a interponer las denuncias correspondientes, ya que en la mayoría de las ocasiones la gente se limita a dar a conocer los hechos en redes sociales, en lugar de alertar a las autoridades.
Según el director policiaco, los afectados no denuncian cuando son víctimas de robo, al considerar que es una pérdida de tiempo, y explicó que cuando se interpone una querella y se hace la investigación correspondiente, al ubicarse
al delincuente se le arresta y se le procesa, lo cual evita que regrese con facilidad a las calles a seguir haciendo de las suyas. Es decir, recibe un castigo por su delito. Por el contrario, cuando sólo se da la alerta a la Policía Municipal y se recupera el vehículo, el ladrón arrestado no puede permanecer más que unas horas tras las rejas, porque así lo marca la ley, y se le libera en poco tiempo sin que aprenda la lección, y sigue delinquiendo de forma constante. Actualmente, el puerto de Progreso cuenta con una gran cantidad de motocicletas en circulación, por lo que el robo resulta favorable y hasta fácil para los ladrones, quienes cambiaron su modus operandi, pues en lugar de atacar en sitios públicos, ahora lo hacen frente a los predios de los propietarios.
(Gerardo Keb)
promiso en materia de seguridad planteada por las autoridades municipales de Progreso.
Añadió que estarán comprometiendo más a los agentes policiacos a fin de que asuman una actitud de servicio para continuar dando resultados positivos a la ciudadanía como hasta el momento.
De igual manera, reiteró que la labor de vigilancia se realizará de manera constante para poder brindar más seguridad a los comercios, tanto a lo largo del día como en los horarios de apertura y cierre.
Cabe destacar que los agentes municipales mantienen las acciones de proximidad social que permiten estrechar la relación del ciudadano con la Policía, y tener de esta forma una mejor participación y confianza mutua.
Se espera que con estas acciones, el cierre del año que se avecina mantenga un mayor control de la seguridad en el puerto con el objetivo de evitar asaltos y robos que afecten no sólo a comercios, sino también a peatones.
(Gerardo Keb)
Marco
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con gran orgullo y responsabilidad, el joven Marco Antonio González Castilla, estudiante de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), llevará el escudo de este municipio hasta tierras alemanas, como parte de su residencia profesional en el extranjero.
“Sé que es una gran responsabilidad, y también un enorme orgullo llevar este banderín a Alemania, donde estaré realizando mi residencia en Biomedicina”, expresó el joven durante un acto realizado ayer en el Salón de los Retratos de la Presidencia Municipal de Hunucmá, donde le fue entregado el escudo representativo de su ciudad natal.
González Castilla forma parte de un grupo de cuatro estudiantes seleccionados para realizar una estancia académica en la Hochschule für Technik und Wirtschaft des Saarlandes (HTW saar), ubicada en Saarbrücken, Alemania, gracias a un convenio internacional firmado con el ITM desde el año 2019.
Durante seis meses, colaborará en un proyecto de investigación enfocado en el área de neurociencias, una de las especialidades de dicha institución alemana. Con su participación, suman ya 13 los alumnos del Tecnológico de Mérida que han aprovechado este acuerdo de movilidad internacional.
El viaje, programado para el próximo 9 de octubre contempla un vuelo de más de 11 horas desde Cancún hasta Frankfurt, y posteriormente el traslado hasta Saarbrücken. La residencia de Marcos forma parte de su formación profesional, pero también representa una oportunidad de crecimiento personal y académico.
El costo total del viaje es de entre 185 mil y 200 mil pesos, monto que incluye trámites migratorios, inscripción, boleto de avión, cuenta bloqueada -exigida por las autoridades alemanas- y otros gastos logísticos.
Ante la falta de recursos económicos, Marcos y su madre, la señora Beatriz Castilla, emprendieron una campaña para recaudar fondos, mediante rifas, venta de artículos promocionales y donativos voluntarios. Asimismo, tocaron puertas en diversas instancias gubernamentales, recibiendo apoyo por parte de los ayuntamientos de Hunucmá y Mérida, así como del Gobierno del estado.
“Estoy profundamente agradecido con todas las personas que me han apoyado en este camino. Estoy seguro de que, con un último esfuerzo, lograremos cumplir este sueño que no es sólo mío, sino de mi familia y de toda una comunidad que ha creído en mí”, afirmó
Algunos vehículos quedaron varados en las calles. (POR ESTO!)
Marcos, visiblemente emocionado. La experiencia que vivirá no sólo fortalecerá sus conocimientos técnicos, sino también su visión global, aportando nuevas herramientas que, a su regreso, podrá compartir con sus compañeros y docentes del ITM.
Invitan a apoyar
Actualmente, el talentoso joven se encuentra en la recta final del proceso, necesitando únicamente 20 mil pesos más para cubrir el costo del vuelo internacional. Quienes deseen apoyarlo
pueden comunicarse al número 9889573630, el cual es el de su mamá Beatriz Castilla. Además, la cuenta de banco de Marcos Antonio González Castilla para depositar es la siguiente: BBVA 4152314244367739. (José Luis López Quintal)
TIXKOKOB, Yucatán.Una intensa tormenta eléctrica acompañada de una fuerte lluvia azotó a la comunidad, provocando caos vial, suspensión de actividades y calles totalmente inundadas, en lo que ya se considera la segunda gran anegación del año en este municipio. Las primeras gotas comenzaron a caer alrededor de las 13:30 horas, pero treinta minutos después la lluvia arreció con fuerza, interrumpiendo por completo las
SISAL, Hunucmá.- Un hecho poco común sorprendió a visitantes y habitantes del puerto de Sisal, cuando diversas especies de fauna silvestre fueron vistas deambulando a plena luz del día a un costado de la carretera que conecta con la cabecera municipal de Hunucmá. Primero fue un enorme cocodrilo que fue captado tomando el Sol tranquilamente a un lado del asfalto.
La imagen fue compartida ampliamente en redes sociales, causando asombro entre los internautas. Pero el verdadero desconcierto llegó cuando varios conductores reportaron haber visto una parvada de pavos de monte cruzando la carretera, sin mostrar temor alguno por el tráfi co vehicular. Habitantes del puerto y personas que transitan diariamente por la
vía se dijeron sorprendidos por la presencia de estas aves, pues aseguran que son animales sumamente ariscos y difíciles de ver, ya que viven en el monte y la ciénega, lejos del bullicio humano. Además, lamentaron que este inusual hecho podría deberse a los cambios climáticos, pérdida de hábitat o alteraciones en el ecosistema. (José Luis López Quintal)
labores vespertinas.
Uno de los puntos más afectados fue el entronque hacia Chocholá, donde varios conductores decidieron detener su marcha ante la escasa visibilidad y el temor de quedar atrapados. Conductores optaron por buscar rutas alternas hacia Tixpéhual y Tixkokob, ya que la vía principal se volvió intransitable por momentos.
En la cabecera municipal, al menos cuatro vehículos quedaron varados en diferentes ca-
lles, atrapados por el agua que alcanzó niveles alarmantes. La situación más crítica se reportó en la vía 24 con 15, en la 21 con 20, en la 21 con 14, en la zona conocida como El Gallito , así como en la 21 entre 8 y 6, a la altura del Seguro Social. Vecinos tuvieron que auxiliar a los automovilistas afectados, mientras que otros se vieron obligados a esperar por más de una hora para poder continuar su camino.
SEYÉ, Yucatán.- La afición local fue testigo de una noble causa ya que comunidad y equipos de softbol locales se unieron para apoyar a un vecino.
Con gran espíritu altruista, se organizó un cuadrangular y una kermés a beneficio de Melón, hijo de Luis Herrera, quien sufrió un accidente la semana pasada y por quien el pueblo se mostró unido. El evento se llevó a cabo en el campo deportivo del primer cuadro y congregó a familias y deportistas que, con entusiasmo, participaron en los juegos y disfrutaron de la
variedad de antojitos y actividades que se desarrollaron para recaudar recursos que más adelante se otorgarán a los familiares del afectado.
La iniciativa surgió de los mismos deportistas, quienes, al enterarse de la situación de Melón no dudaron en poner manos a la obra para recaudar fondos que ayuden a su pronta recuperación, tal como lo compartió Antonio Camargo, conocido beisbolista en la localidad.
Durante los juegos, la respuesta de los habitantes fue notoria, pues las gradas se llenaron de espectadores que, además de animar a los
equipos, colaboraron activamente en la kermés, al comprar comida, refrescos y participar en las dinámicas. La solidaridad se sintió en cada rincón del campo, pues demostraron una vez más la fuerza y el corazón de la comunidad cuando se trata de apoyar a uno de los suyos. El cuadrangular contó con la participación de varios equipos locales, tales como Polleros y Novatos, que compitieron en un ambiente de compañerismo y sana diversión. El resultado de los partidos pasó a segundo plano, ya que el verdadero triunfo fue la cantidad
de apoyo y cariño que se logró reunir para beneficiar a Melón
La jornada concluyó con un mensaje de agradecimiento por parte de amigos y familiares del afectado, quienes se mostraron conmovidos por el apoyo recibido. El evento no sólo cumplió con su objetivo de recaudación, sino que también fortaleció los lazos entre los vecinos.
Además, el cuadrangular representó una buena opción para las familias aprovecharan y disfrutaran del fin de semana, antes de reincorporarse a sus labores este lunes.
(Enrique Chan)
De
TAHMEK, Yucatán.- Pobladores de esta localidad solicitaron a las autoridades policiacas aumentar la vigilancia en el Centro y áreas aledañas, ante el incremento en los robos de motocicletas, problema que se ha evidenciado a través de múltiples denuncias en redes sociales.
Este municipio sirve como punto de encuentro para personas de comunidades vecinas que, al aprovechar su ubicación estratégica, utilizan el lugar para dejar sus vehículos de dos ruedas mientras realizan sus actividades.
No obstante, esta práctica ha convertido a las motos en blancos fáciles, ya que a menudo permanecen estacionadas sin la debida protección y por largos períodos de tiempo, lo que facilita la labor de los delincuentes.
Por ello, la población ha solicitado a las autoridades tomar medidas de inmediato a fin de frenar esta ola de delitos y restablecer la tranquilidad que debe prevalecer en el municipio, ya que la gente se mantienen con temor.
“Esperemos que se tomen cartas en el asunto, porque Tahmek es un pueblo tranquilo y donde todos nos conocemos”, dijeron algunos vecinos de esta comunidad.
(Enrique
Chan)
locales.
SEYÉ, Yucatán.- A fin de asegurar la integridad de los estudiantes, la Dirección de Educación puso en marcha un operativo de vigilancia en las entradas de diversas escuelas de nivel básico y medio superior, como parte de las acciones que corresponden al primer mes del curso escolar 2025-2026.
Dicha medida intensifica las acciones de seguridad implementadas al inicio del curso, con el objetivo de garantizar la integridad de la comunidad estudiantil. El regreso a clases en semanas pasadas ha motivado este reforzamiento para que los padres de familia y los alumnos se sientan más seguros. El operativo, que se centró en las horas de entrada y salida, incluyó la presencia de personal capacitado para orientar y proteger a los estu-
diantes. Se establecieron puntos de control estratégicos para agilizar el flujo vehicular y peatonal, con la intención de minimizar riesgos de accidentes y situaciones de peligro. Los trabajadores de la Dirección de Educación, junto con elementos policiacos, trabajaron de forma coordinada para que la jornada transcurriera sin incidentes; se hizo énfasis en la comunicación con directivos y docentes para abordar cualquier inquietud. Estas acciones forman parte de un plan integral de seguridad escolar que se mantendrá activo durante todo el curso. Las autoridades anunciaron que continuarán con la supervisión y evaluación de las medidas para adaptarlas a las necesidades de cada institución educativa. (Enrique Chan)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El pasado domingo, durante la eucaristía celebrada a las 18:00 horas y presidida por el sacerdote Gelmi Germán Chan Cauich, se realizó la bendición a los servidores de la Iglesia.
La celebración inició con la entrada del sacerdote al recinto religioso, acompañado por los monaguillos, con las voces del coro de la iglesia de San José del Río, que interpretaba cantos litúrgicos para amenizar el ambiente de la ceremonia.
Durante su homilía, el padre Chan Cauich refl exionó sobre las lecturas del día, destacando la importancia de ser fiel en los distintos servicios dentro de la Iglesia. Subrayó que lo más importante en la vida cristiana es servir a Dios, cuidando nuestra imagen y semejanza con Jesús.
“No se trata sólo de hacer el bien, sino de reconocer la buena labor que se realiza a lo largo de nuestras vidas, especialmente hacia los semejantes en Cristo Jesús. Eso es lo que Él quiere de nosotros: ser servidores en todo momento, en cualquier circunstancia”, expresó con seguridad el sacerdote.
Al fi nalizar la misa, el padre invitó a los jóvenes servidores de la Iglesia a pasar al altar mayor para recibir la bendición.
El primer grupo en ser bendecido fue el de la Pastoral Juvenil,
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.El grupo musical La Cumbiamba y equipos locales de softbol se unieron por una noble causa en apoyo a Beatriz V. C., con el objetivo de ayudar a costear sus tratamientos de quimioterapia y radioterapia.
Por tal motivo se llevó a cabo una de exhibición de softbol entre los Astros y los Albañiles, con la finalidad de recaudar fondos para esta causa.
Al final del encuentro, el equipo ganador fue Astros, con un marcador de 22-18, dejando tendidos a Albañiles en el centro del diamante
Posteriormente, el grupo musical La Cumbiamba, originario de esta comunidad, aportó su granito de arena para apoyar a esta causa, interpretando sus melodías tropicales y poniendo el ambiente entre todos los presentes.
Durante el evento, también se ofreció una venta de antojitos regionales para ayudar a solventar los gastos médicos de la ciudadana. Entre
Al finalizar la misa, el sacerdote hizo lo mismo con las familias que acudieron a la ceremonia.
que dio inicio a sus actividades correspondientes al ciclo catequético 2025-2026. Este programa tiene como objetivo preparar a niños y jóvenes para recibir los sacramentos el próximo año como parte de su formación.
Posteriormente, fue bendecido Daniel Pool Cervantes, un
monaguillo que recientemente cumplió 16 años de edad y lleva un año al servicio del altar y del sacerdote en la iglesia.
La celebración contó con la presencia de numerosas familias cristianas que, como parte de su compromiso religioso, inculcan en sus hijos la impor-
tancia de asistir a misa y seguir el camino de Dios. La eucaristía dominical concluyó una hora y media después, con la bendición final del sacerdote hacia todos los feligreses presentes en el acto ceremonial religioso.
(Santos Pool)
Recaudan fondos para tratamientos médicos de Beatriz V. con un juego de exhibición y presentación musical.
los platillos disponibles se encontraban platos botaneros, codzitos, espagueti, chicharrones con queso, tacos de escabeche, entre otros alimentos tradicionales de yucatán. Numerosas familias se dieron cita para apoyar a la afectada, comprando lo que se vendía y, al mismo tiempo, disfrutando y bailando al ritmo del grupo musical La Cumbiamba, que interpretó sus más popula-
res temas, como Juguito de Piña, Magdalena , Por un Gran Amor , entre otras melodías tropicales que pusieron a moverse a los presentes. De esta manera, los habitantes de la localidad demostraron su solidaridad al salir, comprar y participar en este evento. Así, contribuyeron al apoyo de la joven para cubrir sus gastos médicos y de tratamientos. El evento solidario finalizó al-
rededor de las 20:00 horas, con un emotivo agradecimiento por parte de la familia, que expresó: “Hoy por mí, mañana por ti”, e invitó a la comunidad a seguir apoyando con lo que puedan, para continuar realizando actividades que ayuden a sacar adelante a esta joven originaria de Suma, que atraviesa momentos difíciles debido a su enfermedad.
(Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Los trabajos de pavimentación en la calle 25 entre 14 y 16, al Sur de la localidad. El pasado fin de semana comenzó el vaciado de la primera capa de escombros con material de construcción, alcanzando ya un avance del 80 por ciento en la obra. Vecinos del área expresaron su satisfacción, pues desde hace años habían solicitado la mejora de esta vía, que se encontraba en pésimas condiciones, llena de piedras, lodo y charcos, especialmente en temporada de lluvias, lo que la volvía intransitable. En administraciones pasadas, sus peticiones fueron ignoradas. Ahora, los habitantes se sienten tranquilos, ya que la pavimentación facilitará el acceso de vehículos, incluyendo ambulancias, lo cual es vital para atender emergencias médicas.
Uno de los vecinos agradeció a la Dirección Obras Públicas por su labor, reconociendo que estos trabajos beneficiarán directamente a las familias que viven en la zona. Mientras tanto, personal de la obra continúa con las maniobras finales, utilizando maquinaria pesada y herramientas manuales para dejar lista la calle en las próximas semanas. (Santos Pool)
YAXCABÁ, Yucatán.- Con la tradicional misa de bajada e inicio del novenario, comenzaron los festejos religiosos en la sede parroquial en honor a San Francisco de Asís, patrono tanto de la cabecera municipal así como de la localidad.
La sagrada imagen del santo estuvo peregrinando por varias capillas y comisarías de la jurisdicción eclesiástica. La última visita fue a la capilla de San Juan Bautista en el poblado de Tiholop. Desde allí, fue trasladada en procesión hasta la parroquia, donde fue recibida por un grupo de feligreses a escasas cuadras del templo.
Tras su llegada, el párroco Gaspar Pacheco Cetina recibió la imagen y la colocó en un altar en un acto protocolario, al pie del presbiterio, desde donde presidirá el novenario, que se celebrará del 26 de septiembre al 4 de octubre, fecha en que se conmemora a San Francisco en el calendario litúrgico.
El comité organizador, perteneciente al consejo parroquial, ha preparado diversas actividades religiosas y festivas, que ya generan expectativa entre la comunidad en general.
Víctor Díaz Cob comentó: “La devoción a San Francisco, como patrono de Yaxcabá, se ha conser-
vado a lo largo del tiempo. Aunque también hay una gran veneración arraigada a la Santa Cruz y a la Virgen de Mopilá, San Francisco siempre ha sido invocado y honrado con el título de patrono del pueblo desde hace siglos”.
La imagen es de origen inmemorial. Representa a San Francisco de Asís mirando un crucifi jo y con los cinco estigmas visibles. Desde su bajada, quedó expuesta a la veneración pública de los fi eles.
La devota Ángela Can Mutul expresó: “Con la imagen sagrada expuesta, da comienzo su festividad anual. Se reza la novena y esperamos buena afluencia de visitantes, especialmente de comunidades vecinas”.
Durante la recepción, niños del catecismo parroquial, vestidos de blanco, con globos y banderitas , participaron con entusiasmo. La imagen fue bajada del retablo principal y colocada en un altar lateral por custodios y devotos varones, donde permanecerá durante el novenario y las expresiones de fe de los feligreses.
En su homilía, el párroco exhortó: “Es deber noble de todo cristiano pedir el apoyo e intercesión de su patrono. San Francisco de Asís es el protector ofi cial de nuestro pueblo
La efigie será colocada en un altar desde donde presidirá el novenario.
Yaxcabá y nos ha cuidado y protegido por generaciones”. Se informó que las misas y el rezo del novenario se realizarán diariamente a partir de
las 18:00 horas, desde el jueves 26 de septiembre hasta el 4 de octubre. En estos días, los diferentes grupos apostólicos organizarán actividades para
conocer más sobre la vida y obra del seráfi co patrono, promoviendo su devoción en toda la comunidad local.
Preparan comienzo de las fiestas
KANTUNIL, Yucatán.- A escasos días de la bajada de la imagen de San Francisco de Asís, patrono titular de la iglesia y del pueblo, la comunidad católica se prepara para dar inicio a los festejos tradicionales.
La imagen será colocada en un altar desde donde presidirá el novenario que comenzará el jueves 26 de septiembre y concluirá el 4 de octubre, día principal de la celebración. Nueve gremios locales ya están listos para participar, aportando
TIXKUNCHEIL, Baca.- Un hombre identificado como Natanael A. B., de 47 años de edad, resultó lesionado tras derrapar con su motocicleta al ingresar a la comisaría de Tixkuncheil. Los hechos ocurrieron cuando el motociclista circulaba de Norte a Sur y, al pasar sobre un tope, perdió el control de su moto F150, lo que ocasionó que derrapara y cayera al pavimento, sufriendo lesiones de consideración.
Al lugar acudió la ambulancia Y-60 de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual valoró al lesionado y posteriormente lo trasladó a la clínica del Hospital Agustín O’Horán, en Mérida, para su atención médica. De acuerdo con datos recabados en el sitio, el conductor se encontraba en estado de ebriedad y al parecer viajaba a exceso de velocidad, lo que impidió que notara la presencia del
tope, provocando así el accidente. Elementos de la Policía Municipal de Baca acudieron al lugar para acordonar el área y dirigir el tráfico, ya que en la comisaría se realizan festejos y estaba por iniciar una corrida de toros, lo que generaba alto flujo vehicular. La motocicleta fue asegurada por los agentes policiacos y trasladada a la Dirección de Seguridad Pública. (Francisco Martín)
alegría con jaranas, bailes de Cabeza de Cochino y toritos de luces.
Edgar Sosa Moo, sacristán, informó que ya se reunió con los presidentes de gremios para coordinar la parte religiosa. Por las mañanas habrá misa y por las noches se rezará la novena. El altar será montado por el grupo de liturgia parroquial.
La imagen patronal, una pieza sacra del siglo XVIII, fue restaurada y es considerada de gran valor. Representa al santo con estigmas visibles, mirando al cielo y vestido
con el sayal franciscano tradicional. En el ámbito civil, el ayuntamiento y los palqueros confirmaron que este año sí habrá corrida de toros. Se realizó una junta para organizar el ruedo y las actividades. El próximo fin de semana iniciarán oficialmente los festejos con la bajada de la imagen, mientras que el viernes siguiente se celebrará la tradicional vaquería, a la que se espera la llegada de jaraneros y mestizas de la región. (José Iván Borges Castillo)
El sujeto fue trasladado por paramédicos al Hospital O’Horán
Nueve mujeres de distintos grupos apostólicos competirán por la banda y la corona, demostrando su valía y compromiso con la comunidad.
ACANCEH, Yucatán.- Después de muchos años, el tradicional certamen Embajadora Guadalupana presenta una novedad significativa: por primera vez participarán mujeres adultas, rompiendo con la costumbre de que sólo jóvenes o adolescentes compitieran por este título. Organizado por el grupo EPAP de la iglesia local, el evento se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre en la cancha parroquial. En esta edición, serán nueve las mujeres que competirán por el título: Juanita Tzab, Mary Flores,
Matilde Narváez, Loly Cuitún, Zulena Chan, Arminda May, Braulia Várguez, Bartola Canché y Juanita Tut, todas integrantes de diferentes grupos apostólicos del templo. De acuerdo con algunas feligresas, el certamen se realiza desde hace varios años y ha sufrido distintos cambios. Inicialmente se llamó Señorita Embajadora de las Festividades Guadalupanas, para luego transformarse en Embajadora Guadalupana, en el que las participantes debían ser jóvenes a partir de los 15 años.
Ahora, con el nombre Emba-
jadora Guadalupana 2025-2026, el evento abre sus puertas a mujeres adultas, dándoles un espacio para demostrar su valía y compromiso con la comunidad.
El objetivo principal del certamen es recaudar fondos para que el grupo EPAP pueda llevar a cabo diversas actividades durante el año. Además, la ganadora recibirá la banda y la corona que la acreditarán como representante oficial de la parroquia en las distintas actividades religiosas de la localidad.
“Hay que apoyar a estas bellas damas, motivarlas con nuestra
presencia y aplausos. Todas ellas son ganadoras desde el momento en que participan. Es maravilloso que la parroquia les dé este espacio para mostrar que también pueden ser dignas representantes y que tienen mucho que aportar. Felicidades a cada una de ellas”, expresó una de las feligresas. En días recientes, las participantes realizaron su sesión fotográfica en varios puntos emblemáticos de Acanceh, incluyendo los interiores de la capilla guadalupana, ubicada en el Centro de la ciudad.
(Carlos Chan Toloza)
Las inscripciones a cualquiera de las ligas son gratuitas. (POR ESTO!)
KANASÍN, Yucatán.- Ayer inició de manera oficial la escuelita de beisbol Azulejos de Kanasín, con lo que se cumple un nuevo compromiso del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez de crear las estrategias necesarias para llevar el deporte a todos los rincones del municipio y empezar a formar a los deportistas del mañana que pondrán en alto el nombre del municipio.
“Gracias por confiar en este gran proyecto que se trabajó desde meses atrás. Hoy los niños y jóvenes del municipio tienen la oportunidad de estar en la escuelita de beisbol gratuita”, expresó el Alcalde.
Desde poco antes de las 16:00 horas, decenas de niñas, niños y jóvenes, en compañía de sus padres, empezaron a llegar al campo Víctor Cervera Pacheco con la
emoción de saber que ese sería su primer día de entrenamiento como beisbolistas. Una de las primeras acciones fue la de realizar ejercicios de calentamiento, para posteriormente ser divididos por edades. Cabe recordar que la escuelita tiene niños desde los tres años hasta jóvenes de 12. Posteriormente, fueron divididos y traslados a diversas partes del campo de beisbol, donde cada uno de los entrenadores realizaba con ellos ejercicios para observar sus cualidades y definir la posición que cada uno de ellos jugaría, un ejercicio elemental por ser un deporte de conjunto. Las prácticas serán de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 y de 18:00 a 20:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
TEPICH CARILLO, Acanceh.- El párroco local, Armin Rivero Castillo, hizo una invitación abierta a toda la comunidad para participar en la tradicional misa de bajada de la Virgen del Rosario, que se llevará a cabo este sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas en el templo. Este acto religioso marca el inicio de la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario, que se celebrará del 27 de septiembre al 7 de octubre, y que cada año congrega a decenas de familias locales y visitantes provenientes de ciudades como Cancún y Campeche. Durante la misa, la imagen será retirada de su altar, recorrerá algunas calles de la comunidad en procesión, y al regresar al templo se celebrará la eucaristía solemne. Además, el sacerdote dio a conocer el calendario de los nueve gremios que participarán, cuyos recorridos comenzarán desde las viviendas de los devotos para dirigirse hacia la iglesia. Para cerrar las festividades, el 7 de octubre se celebrará la misa solemne a las 11:00 horas, seguida de la tradicional procesión por las principales calles de la comunidad.
(Carlos Chan Toloza)
Como parte de una jornada, retiran 5 mil 16.56 kilogramos de basura en playas de 10 municipios
Durante la jornada realizada en 14 playas de 10 municipios, más de dos mil voluntarios retiraron cinco mil 16.56 kilogramos de basura, incluyendo PET, aluminio, vidrio y residuos generales.
La entidad reafi rmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Asociación Civil Limpiemos Yucatán , con motivo del Día Internacional de la Limpieza de Playas, conmemorado cada tercer sábado de septiembre.
Los cinco mil 16.56 kilogramos de residuos fueron entregados a empresas recolectoras y ayuntamientos para su correcta disposición.
La clasificación final de los residuos fue: 560.65 kilos de PET, 71.85 de aluminio, 734.81 de vidrio, tres mil 238.69 de basura en general y 410.56 de otros residuos.
Playas participantes
La limpieza se llevó a cabo en 14 playas de 10 municipios de la entidad: Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, zonas de gran valor ambiental, turístico y social.
TOTAL playas yucatecas participaron en la jornada de limpieza.
14
Participaron Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, entre otras zonas.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado, indicó que estas acciones muestran a familias, estudiantes, asociaciones y empresas trabajando en conjunto por un mismo fi n.
“Cada botella, bolsa y residuo
que retiramos, es un paso para devolverle vida y belleza a nuestras costas”, afirmó.
Asimismo, la titular de la SDS enfatizó que esta jornada fomenta un vínculo con la naturaleza, recordando la importancia de mantener una relación armónica con
el entorno y el cuidado cotidiano de los ecosistemas que brindan sustento y bienestar a la población.
Estas acciones forman parte de la visión del Renacimiento Maya, que coloca la protección del agua, la biodiversidad y el territorio como ejes de un Yucatán más limpio, justo y sustentable.
En cada playa no sólo se retiraron residuos, sino que también se sembró conciencia ambiental, demostrando que la transformación es posible cuando sociedad y Gobierno trabajan de la mano.
(Redacción POR ESTO!)
Organizan
VALLADOLID, Yucatán.-
Con una entusiasta participación de jóvenes y vecinos de la zona, se llevó a cabo la Clase de Box Comunitario en la cancha techada de basquetbol de la unidad deportiva Claudio Alcocer , ubicada en la colonia Fernando Novelo , al Norte de Valladolid.
La actividad, organizada por el ayuntamiento, tuvo como propósito principal promover el ejercicio físico, fomentar la disciplina y crear espacios que fortalezcan los lazos entre los integrantes de la comunidad. Más allá del deporte, la iniciativa busca motivar a niños, niñas y jóvenes a mantenerse activos y brindarles alternativas sanas para su desarrollo personal y social.
El objetivo central de esta clase de boxeo es ofrecer a las juventudes oportunidades de vinculación con el deporte, entendido como una herramienta clave para la construcción de paz y el fortalecimiento de la unidad nacional. A través de este tipo de actividades, se pretende alejar a los jóvenes de entornos de riesgo, impulsando estilos de vida saludables y fomentando valores como el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo. Los organizadores destacaron que la práctica constante del deporte no sólo mejora la salud física, sino que también contribuye
VALLADOLID, Yucatán.- Con gran entusiasmo y espíritu competitivo, se celebró el Cuadrangular de Softbol Femenil, un evento que reunió a equipos representativos de los estados de Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán, fortaleciendo la convivencia regional a través del deporte.
El escenario fue el campo de beisbol de la Claudio Alcocer, ubicada al Norte de la ciudad, donde las gradas se llenaron de aficionados que vivieron una jornada llena de emoción, energía y pasión por el softbol femenil. La competencia no sólo demostró el alto nivel de juego, sino también el talento y entrega de las mujeres que hoy están marcando diferencia en el ámbito deportivo del Sureste mexicano. Durante el torneo, el equipo Cobras de Valladolid, en representación de Yucatán, venció en su primer partido a las Bravas de
La iniciativa busca motivar a niños y adolescentes a mantenerse activos y brindarles alternativas sanas.
al bienestar emocional y mental.
Hacer ejercicio con regularidad reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes o la hipertensión, fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio, y mejora notablemente la fuerza y resistencia muscular.
Además, incide positivamente en el estado de ánimo, ayudando a disminuir los niveles de ansiedad y depresión, y potenciando capacidades como la concentración, el aprendizaje y el juicio.
En este contexto, el boxeo comunitario se presenta como una
alternativa accesible y significativa para las juventudes vallisoletanas, quienes encuentran en el deporte una vía para su desarrollo integral, la mejora de su calidad de vida y la construcción de un entorno más seguro y unido.
(Nicolás Ku Dávila)
Teapa, Tabasco, con marcador de 10-7. En el segundo encuentro, las Piñeras de Chanchén, Quintana Roo, superaron 13-7 a las Tóxicas de Campeche. Más tarde, el equipo tabasqueño regresó al campo con fuerza y se impuso 15-8 a Campeche en el juego por el tercer lugar. La gran final fue protagonizada por las Cobras de Valladolid y las Piñeras de Quintana Roo. En un
juego lleno de intensidad, las yucatecas dominaron de principio a fin, logrando una contundente victoria de 21-11, que les valió el trofeo de campeonas del cuadrangular. Felipe Mena Aguilar, representante de la Dirección de Deportes del municipio, destacó que este tipo de torneos no sólo promueven el desarrollo físico, mental y social de las deportistas, sino que tam-
bién permiten visibilizar el talento local y fortalecer la participación de Yucatán en eventos regionales. Además, señaló que este torneo tuvo un impacto positivo en la economía local, ya que generó la pernocta de visitantes provenientes de otros estados, lo que se tradujo en una importante derrama económica para Valladolid. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- El equipo Mayas de la localidad continúa su preparación de cara a su debut en la Liga de Futbol de Primera Fuerza Estatal Femenil 2025-2026. Como parte de su proceso de pretemporada, enfrentaron un partido amistoso ante Juventus Playa, cayendo por marcador de 4-1 en el campo de balompié Claudio Alcocer
A pesar del resultado adverso, el conjunto local mantiene la confianza y el enfoque en sus objetivos. Las jugadoras destacaron que este tipo de encuentros son fundamentales para ajustar detalles tácticos, dar minutos a todas las integrantes del plantel y adaptarse al campo que fungirá como sede de sus compromisos oficiales. El duelo fue dirigido por la terna arbitral conformada por Ivanna Caamal, Javier Arjona y Wilberth Castillo, quienes supervisaron un partido intenso y lleno de aprendizaje para el equipo vallisoletano. Con actitud positiva y la determinación de seguir creciendo, Mayas continúa su camino de preparación, convencidas de que el verdadero éxito se construye con trabajo constante y unidad dentro y fuera de la cancha.
(Nicolás Ku Dávila)
El partido amistoso permite mejorar técnicas de juego.
En el marco del Día Internacional de la Paz, jugadores participan en
VALLADOLID, Yucatán.- El ajedrez se convirtió en un símbolo de unión, respeto y esperanza con la celebración del torneo Jaque Mate a la Violencia, realizado ayer en el marco del Día Internacional de la Paz, una conmemoración instaurada por la ONU en 1981.
El evento fue organizado con el respaldo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y tuvo como sede las instalaciones del Club de Ajedrez Valladolid, donde se congregaron 30 entusiastas jugadores, en su mayoría niñas, niños y adolescentes, quienes demostraron que este deporte mental no conoce de edades para destacar en concentración, estrategia y sana competencia.
INSTAURACIÓN se estableció la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
La jornada transcurrió en un ambiente fraterno, en el que cada partida fue motivo de aprendizaje y convivencia.
Varios encuentros despertaron la admiración de los asistentes,
Otorgaron premios especiales a Ángel Mauricio Martín Cahum y Katherine Ariel González
especialmente aquellos en los que pequeños talentos lograron imponerse ante jugadores de mayor edad y experiencia.
Con ello quedó demostrado que la disciplina y el ingenio no dependen de años, sino de dedicación y pasión por el deporte ciencia.
VALLADOLID, Yucatán.-
Con un ambiente de entusiasmo y orgullo, Addict Gym celebró su segundo aniversario, refrendando su papel como un espacio de disciplina, constancia y superación que ha colocado en alto el nombre de Valladolid dentro del fisicoconstructivismo en el estado.
El gimnasio, que en poco tiempo ha visto surgir a atletas con destacadas participaciones en competencias de renombre, es hoy un punto de encuentro para quienes buscan transformar no sólo su físico, sino también su estilo de vida.
A decir de los entrenadores, desde sus inicios, el proyecto estuvo impulsado por la visión de convertirse en algo más que un centro de entrenamiento: un lugar donde la motivación y la disciplina fueran pilares y, en ese sentido, durante la celebración se entregaron reconocimientos a destacados fisiculturistas locales.
De acuerdo con lo comentado, todo comenzó gracias a la iniciativa de Jairo Jair Dzul Herrera y su socio y amigo Gastón Fernández, quienes sumaron esfuerzos para concretar un espacio que respondiera a la creciente de-
manda de instalaciones adecuadas para el entrenamiento de alto nivel en la localidad.
Su empeño ha rendido frutos , pues desde sus instalaciones se han formado atletas que recientemente brillaron en competencias estatales, como Mr. Yucatán, donde varios de sus pupilos alcanzaron el podio de honor.
En el marco de la celebración, Dzul Herrera también destacó que el
éxito alcanzado en estos dos años ha sido posible gracias a la confianza de los socios y al respaldo de un equipo de trabajo comprometido.
El agradecimiento también se dirigió a los clientes que, con su constancia, han impulsado el crecimiento del proyecto, así como a los colaboradores cercanos que han hecho de Addict Gym una familia unida en torno a la cultura del esfuerzo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
responsables y la convivencia pacífica a través del ajedrez, reforzando valores de respeto, diálogo y construcción de paz en la comunidad. Los resultados por categorías incluyeron Libre: Axel Hiram Salazar Domínguez, Bruno Díaz y Felipe Arturo Ciau Ku; Intermedia: César Asaf Velázquez Castillo, Barug Shemuel Velázquez Castillo e Ismael Medina Cupul; y Sub12: Julián Granados Pacho, León Ovando Fuentes y Alberto Joel Gallardo Cauich.
En lo referente a los premios especiales, consiguieron presea: Ángel Mauricio Martín Cahum, como mejor Sub-10; y Katherine Ariel González Castro, como mejor femenil.
Al concluir el torneo, los organizadores destacaron que el ajedrez no sólo es un deporte de estrategia, sino una herramienta educativa y social que fomenta el pensamiento crítico, la disciplina y la resolución pacífica de conflictos.
Asimismo, subrayaron la importancia de brindar a niñas, niños y jóvenes alternativas que fortalezcan la convivencia y los lazos comunitarios.
Este torneo fue el primero dentro del proyecto Jaque Mate a la Violencia , iniciativa que busca promover la toma de decisiones
El evento cerró con aplausos y sonrisas, dejando claro que cada jugada fue más que un simple movimiento, ya que fue un recordatorio de que la paz se construye desde el respeto, la amistad y la unión entre generaciones.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- El grupo de basquetbol del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 87 vivió un buen debut al ganar en su primer partido amistoso, enfrentándose a la escuadra de Basquet Kids en un duelo que mantuvo al público al filo de sus asientos. El encuentro, disputado en las canchas del plantel, se convirtió en una verdadera fiesta deportiva. El marcador final fue 31-33 a favor del CBTA 87, pero más allá del resultado, lo que destacó fue la entrega de los jóvenes estudiantes, quienes se estrenaron oficialmente como
equipo representativo del plantel. Los locales iniciaron con gran ímpetu, mostrando las habilidades adquiridas durante los entrenamientos del taller, mientras que Basquet Kids, con experiencia en torneos, respondió con rapidez y precisión en sus ofensivas. El debut dejó claro que el futuro del basquetbol escolar en la ciudad tiene un gran potencial y que este tipo de actividades fortalecen no sólo las habilidades deportivas, sino también los valores de trabajo en equipo, respeto y compromiso. (Alfredo Osorio Aguilar)
CHEMAX, Yucatán.- Un lamentable accidente de motocicleta volvió a encender las alarmas sobre la urgente necesidad de fortalecer la cultura de responsabilidad vial en el municipio.
Al respecto, la Dirección de Seguridad Pública exhortó a la población para que los conductores de motocicletas, conocidos popularmente como caballos de acero , respeten el Reglamento de Policía y Tránsito Municipal y hagan un uso responsable de estos vehículos.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando una motocicleta y un vehículo particu-
lar se vieron involucrados en un percance que, de acuerdo con las autoridades, pudo haberse originado por exceso de velocidad, falta de precaución o la falta de uso de casco de seguridad.
Aunque no se precisaron las lesiones de los involucrados, el incidente sirvió como ejemplo de los riesgos que conlleva no acatar las normas básicas de seguridad.
La corporación municipal expresó su preocupación por la creciente tendencia de jóvenes que conducen motocicletas sin las medidas mínimas de protección, siendo que esta práctica, además de incrementar la pro-
babilidad de accidentes, refleja una falta de responsabilidad por parte de algunos padres que permiten esta conducta, considerada como un acto de negligencia que pone en riesgo tanto a sus hijos como a la comunidad. Otro de los puntos destacados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública fue la insistencia en que los motociclistas eviten modificar los escapes de sus vehículos. Estas alteraciones, además de ser una infracción al reglamento, generan ruidos excesivos que afectan la tranquilidad de los vecinos, sumando un problema de convivencia a los ya
existentes riesgos viales. Las autoridades policiacas subrayaron que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. Respetar los límites de velocidad, portar casco de seguridad y manejar con precaución son acciones que marcan la diferencia entre la seguridad y la tragedia.
El accidente en Chemax no sólo dejó un saldo material, sino también un recordatorio contundente: la responsabilidad vial es un compromiso colectivo que debe asumirse con seriedad para proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer la inclusión y garantizar el acceso a servicios esenciales, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) realizó una Jornada de Servicios y Gestiones en el municipio.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones del DIF Municipal, donde decenas de personas con discapacidad y sus familias pudieron acceder de manera directa a diversos trámites y apoyos sin tener que salir de su comunidad. Entre los servicios ofrecidos destacaron la gestión para la obtención de credenciales de discapacidad, el registro al Programa 911 inclusivo, asesoría para el trámite de la pensión para el Bienestar, entre otros beneficios dirigidos a este sector de la población.
También se llevó a cabo un recorrido por la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Valladolid, lo que permitió conocer de cerca las necesidades locales y evaluar posibles áreas de mejora en la atención a personas con discapacidad. El director general del Iipedey, Armando Jair Chiquini Barahona, encabezó la jornada y destacó que el propósito de estas acciones es acercar los servicios del instituto a todos los municipios del estado, reduciendo barreras y promoviendo la equidad. Subrayó que estos eventos no sólo facilitan trámites, sino que también contribuyen a construir un Yucatán más accesible e inclusivo, donde se garantice la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su condición. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID,
Yucatán.- Padres de familia del fraccionamiento San Isidro I expresaron su inconformidad ante la falta de respeto a un acuerdo establecido con el ayuntamiento, que permite a los jóvenes del lugar utilizar la cancha de usos múltiples para jugar futbol en un horario específico.
De acuerdo con los vecinos, el convenio con la Dirección de Deportes del municipio autorizó el uso de la cancha para futbol de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00 horas. Sin embargo, denunciaron que dicho horario no se está respetando, ya que otro grupo utiliza el espacio para entrenamientos de voleibol, impidiendo que los jóvenes del fraccionamiento puedan realizar su actividad.
“Viene un entrenador de voleibol con varios jóvenes a practicar. Le explicamos que ya tenemos un acuerdo con el municipio, pero no nos hace caso”, comentó uno de los padres afectados.
Ante esta situación, hicieron un llamado respetuoso a las autoridades municipales para que intervengan y hagan valer el acuerdo establecido, con el fin de evitar malentendidos o posibles incidentes en el futuro.
(Nicolás Ku Dávila)
TICUL, Yucatán.- El próximo mes de octubre se reanudará la construcción del Hospital General de Ticul, luego de varios meses de haberse suspendido las obras, y por ello personal municipal empezó a limpiar desde ayer los alrededores de la zona, a fin de tener todo listo una vez que comience de nuevo el movimiento.
De acuerdo con lo que dieron a conocer las autoridades municipales, se tuvo contacto con la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Yucatán el pasado domingo, quien habría dicho: “El Hospital General de Ticul sí se termina”, además de que los encargados del mismo pidieron que inicie la limpieza de la zona y la preparación de los espacios, ya que en octubre se reanudará la obra.
Por ello, desde ayer se observó a trabajadores que con maquinaria y herramientas diversas comenzaron a retirar la maleza que había crecido luego de todos estos meses en que se detuvieron los trabajos, por un presunto fraude durante la construcción que llevó a suspender por completo toda actividad.
Una vez retomada la obra, se prevé que esté concluida en los próximos meses, lo cual traerá beneficios no sólo para los habitantes de Ticul, sino también para los de todas las comunidades cercanas.
La construcción del Hospital de Ticul inició hace más de 14 años,
OXKUTZCAB, Yucatán.Guadalupe Adriana Ix Pacheco, de 19 años de edad, fue la ganadora del certamen Señorita Luz de Asís 2025, tras una reñida competencia con tres jóvenes más, que al igual que ella demostraron su talento en las diversas etapas que conformaron este evento.
De esta forma, se convirtió en la representante de la comunidad católica durante toda la fiesta patronal que será en honor a San Francisco de Asís, en cuya parroquia se realizó este certamen que reunió a la población, que apoyó a todas y cada una de las participantes con porras, gritos y aplausos.
El certamen Señorita Luz de Asís 2025 fue una noche de talento y belleza, donde cada participante brilló con entusiasmo y fe.
Las participantes fueron Andrea Magally Granados Baeza, de 24 años; Guadalupe Adriana Ix Pa-
Se prevé que la obra sea entregada en los próximos meses, para beneficio de habitantes de la región Sur.
cuando la entonces gobernadora Ivonne Ortega hizo el compromiso con una empresa que posteriormente interrumpió el contrato, dejando todo a la deriva
Los trabajados se reanudaron en el período del ahora exgobernador
Mauricio Vila Dosal, con Zoé Robledo al frente la de Dirección Gene-
ral del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se anunció una inversión de millones de pesos por parte de la institución, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal.
Tras iniciar otra vez la construcción de este importante nosocomio, se dio un nuevo freno en marzo de este 2025, por un pre-
sunto fraude de millones de pesos. Trascendió que a los trabajadores se les pidió sacar todas sus herramientas del lugar, ya que no seguiría la construcción.
No obstante, con el nuevo anuncio, se prevé que la obra esté concluida en los próximos meses. (Benito Cetina)
Guadalupe Ix Pacheco recibió la banda y la corona que le dan responsabilidad en las próximas fiestas.
checo, de 19; Ana Victoria Fernández Contreras, de 17, y Delsy Natalia Loeza Estrella. de 18. Todas dieron su mejor esfuerzo en cada una de las etapas de este concurso. Sin embargo, sólo una podía ser la ganadora, y el jurado calificador, luego de llevar a cabo una reñida deliberación, determinó que Guadalupe Adriana recibiría la banda y la corona correspondientes.
“Agradecemos de corazón a todas las participantes que hicieron de este certamen un momento inolvidable, así como a cada persona de la comunidad que con su presencia y alegría engrandece nuestras fiestas”, mencionó el párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, Saul Abraham Che Chi. Guadalupe Adriana Ix Pacheco agradeció a todas las personas que
la apoyaron en este concurso, principalmente a sus padres y familiares, y dijo sentirse muy orgullosa de haber obtenido esta responsabilidad para las próximas fiestas. Será en los próximos días cuando las actividades darán inicio de forma oficial, con la bajada de la imagen de San Francisco de Asís para su veneración pública. (Jame Tun)
TEKAX, Yucatán.- La Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar organizaron la Feria Preventiva en el Hospital General de Tekax, al conmemorarse el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
Este esfuerzo conjunto busca fomentar la promoción de la salud y al mismo tiempo ofrecer servicios gratuitos a la comunidad, con pláticas informativas, talleres consultivos y valoraciones médicas, dándose atención a varias familias y ciudadanos.
Durante esta jornada se instalaron seis stands informativos-preventivos donde los asistentes, que fueron niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, pudieron acceder a servicios nutricionales, tomas de peso y talla, salud bucal, atención a la salud mental con la prevención de la violencia, promoción de la seguridad vial, cáncer infantil, así como temas para el cuidado de enfermedades respiratorias y digestivas, en tanto que el equipo de enfermería abundó sobre el esquema de vacunación para infantes.
Cabe destacar que dichas actividades se realizaron en colaboración con el Centro de Salud de este municipio en coordinación con personal del Hospital General de Tekax. (Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Más de 60 pilotos vivieron una jornada llena de adrenalina y emoción durante una ruta de enduro en los caminos de terracería del Sur del estado, recorriendo más de 70 kilómetros de senderos, brechas y caminos enlodados.
Desde temprana hora, motociclistas pertenecientes a diversos clubes como Ruteando Yucatán , Enduro Tekax , UTVS Ticul , Enduro Oxkutzcab , Enduro José María Morelos y Enduro Peto , se dieron cita para participar en esta experiencia todo terreno, a bordo de motocicletas doble propósito, cuatrimotos,
razers y vehículos off-road. Cada piloto portaba el equipo de protección necesario, lo cual permitió que la actividad se desarrollara con seguridad, a pesar de los retos que presentaban los caminos rurales. Entre los asistentes, Cristian Cruz, uno de los participantes, señaló que esta actividad representa una experiencia única que combina adrenalina, el sonido de los motores, el olor a gasolina y el contacto con la naturaleza.
“Más que una ruta, es una convivencia entre amigos con la misma pasión. Aquí se fomenta el compañerismo, se fortalecen
lazos y se desconecta uno del estrés diario”, expresó Cruz. También destacó la participación de pilotos provenientes de Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto. Durante el recorrido, los participantes atravesaron zonas que conectan con comisarías como Progresito, Dzonotchel, Yaxcopil, Xpechil, entre otras. A lo largo del trayecto, el ambiente estuvo marcado por el rugir de los motores, la emoción compartida y la conexión con los paisajes naturales de la región.
La presencia de tantos vehículos todoterreno llamó la atención de los habitantes de las co-
munidades, quienes observaron con curiosidad y entusiasmo el paso de los pilotos, muchos de ellos a bordo de modernas unidades diseñadas especialmente para este tipo de rutas.
Este modelo de eventos promueve la sana convivencia entre aficionados del deporte motor y también impulsa el turismo de aventura en el Sur del estado. Los organizadores expresaron su interés en continuar realizando este tipo de actividades, que permiten descubrir rutas poco exploradas y fomentar el contacto directo con la naturaleza.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Cada inicio de semana, decenas de alarifes viajan hacia la capital yucateca para desempeñar su oficio en busca de mejores oportunidades y con el deseo de brindar un mejor sustento a sus familias.
Desde temprano y con mochila en mano, parten rumbo a Mérida, y en algunos casos, la costa caribeña, para ejercer la noble labor de albañilería.
En entrevista con obreros, mencionaron que el trabajo en la localidad no es tan bien remunerado en comparación con lo que pueden ganar en la ciudad, donde hay más demanda y mejores oportunidades laborales.
Comentaron que emigrar al extranjero ya no es una opción viable, debido a los altos costos y los riesgos que implica el trayecto. Uno de ellos, Daniel C., relató
que comenzó como chalán, pero con el tiempo fue adquiriendo experiencia y conocimientos en cada obra hasta desempeñarse como oficial. Agregó que la diferencia en la paga entre trabajar en el municipio y en la capital es significativa, aunque esto implique estar lejos de la familia durante varios días y regresar hasta la noche del viernes. Al volver, los trabajadores comentaron que apoyan la economía local mediante las compras y la realización de la despensa familiar, además de aprovechar el tiempo en casa. Asimismo, algunos albañiles también viajan hacia la Riviera Maya; sin embargo, reconocen que la vida en Quintana Roo es más cara en comparación con la capital yucateca, y que las distancias también son mayores. (Gaspar Ruiz)
Yucatán.- Una perrita dio a luz a tres cachorros bajo el teatro del parque principal de esta localidad, siendo la segunda ocasión en que un canino utiliza este espacio como refugio.
Vecinos del Centro se percataron de la presencia de la perrita y, en un acto de solidaridad, le ofrecieron alimento y agua. Sin embargo, algunos pobladores expresaron preocupación, ya que no consideran ese lugar adecuado para que los animales den a luz, pues hay personas que, por curiosidad, toman a los cachorros y los separan de su madre.
Los habitantes señalaron que, como todo ser vivo, estos animales merecen un espacio seguro y digno, lejos del contacto humano constante que puede representar un riesgo para las crías.
Se hizo un llamado a la conciencia ciudadana para permitir que la perrita permanezca con sus cachorros hasta que estén en condiciones de ser trasladadas. Antes de finalizar la jornada, se informó que la madre y sus cachorros serán llevados a un refugio canino, donde recibirán atención y, posteriormente, serán promovidos para adopción responsable.
(Gaspar
TIZIMÍN, Yucatán.- Jesús Alejandro Cordero Dzib, de 35 años, por fin será atendido de las graves secuelas que le dejó el fuerte golpe de un madero en la cabeza, sufrido el pasado mes de abril, y que desde entonces lo dejó postrado en cama.
Ayer llegó a su hogar, ubicado en la calle 60 de la colonia Santa María, una ambulancia de la Beneficencia Pública, cuyos ocupantes y trabajadores de la dependencia, así como del Gobierno del estado, lo atendieron con mucho cuidado para ser abordado, y posteriormente iniciar su traslado hacia el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE).
De acuerdo con lo que se informó, Jesús Alejandro será sometido a una delicada cirugía el próximo viernes, a fin de retirarle un tumor cerebral que se le formó luego de un accidente laboral en Temozón.
Fue el pasado mes de abril cuando a Cordero Dzib le cayó un pesado madero en la cabeza mientras trabajaba en una obra en Temozón. Recibió atención médica inicial, pero al paso de las semanas comenzó a sufrir secuelas, que incluyeron desmayos y convulsiones, y tras unos estudios se detectó un coágulo cerebral que por no ser atendido a tiempo derivó en un tumor que al paso de los días le quitó la vista.
Tras las consultas y análisis se
determinó que requería de urgencia una delicada operación para extirparle el tumor, la cual tenía un costo de casi 300 mil pesos, dinero con el que no cuenta la familia, por lo que a través de redes sociales dieron a conocer el caso a fin de buscar ayuda.
Se realizaron varios eventos a benefi cio, e incluso algunas empresas donaron artículos para ser rifados, pero aún así se necesitaba mucha más ayuda.
La semana pasada, en su visita a Tizimín, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, acudió a casa de Jesús Alejandro a conocer el caso, platicó con la familia, y ahí mismo hizo algunas llamadas, comprometiéndose a no fallarles.
Ayer la ayuda por fin llegó, La ambulancia de la Beneficencia Pública arribó a la vivienda, se atendió al paciente y se le abordó para ser trasladado posteriormente al HRAE, en donde se realizarán nuevos estudios, y se dio a conocer que el próximo viernes se realizará la delicada operación que busca que Jesús Alejandro pueda llevar otra vez una vida lo más cercano a como era antes del accidente laboral.
Se averiguó que la intervención quirúrgica y todo lo relacionado con ella no tendría ningún costo para la familia, lo cual representa un gran alivio debido a que durante meses vivieron con la incertidum-
Dos lesionados dejó este accidente en la colonia Ocho Calles.
La semana pasada lo visitó el gobernador Joaquín Díaz Mena que ofreció todo el apoyo necesario.
bre de lo que ocurriría, ya que no contaban con los recursos suficientes para hacer frente a este grave problema de salud. Cabe mencionar que ayer la es-
posa de Jesus Alejandro no estuvo presente para atestiguar el traslado al HRAE, pues se averiguó que estaba ingresada en el Hospital San Carlos , por el nacimiento de su
tercer hijo, así que se espera que esta historia de Tizimín tenga un final feliz para toda la familia en las próximas semanas. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Por no respetar una señal de alto, un taxista ocasionó un accidente en la colonia Ocho Calles, que dejó como saldo daños materiales en una moto y una camioneta, y dos personas que sufrieron lesiones.
El taxista Jorge C. manejaba sobre la calle 35 del rumbo mencionado, y al llegar a la esquina de la 48B no respetó la señal de alto, por lo que invadió la preferencia. Fue así como chocó una moto al mando de Enrique V., quien lle-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre de 35 años de edad fue llevado de urgencia al Hospital San Carlos, ya que sufrió una posible sobredodis de drogas, dentro de su predio en la colonia Adolfo López Mateos Familiares de esa persona llamaron a los servicios de emergencias reportando que presentaba una fuerte convulsión. Agentes policiacos llegaron al predio de la calle
75 de dicha zona, confirmando la presencia del paciente, por lo que pidieron apoyo de paramédicos. Arribaron socorristas de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia Yuc-034, quienes comenzaron a entrevistar a los familiares del paciente, quien de pronto comenzó a convulsionar de nuevo. Al pedir antecedentes del hombre, primero dijeron que no sabían
nada, pero finalmente admitieron que es adicto a las drogas, y que la noche anterior consumió una sustancia, pero no supieron precisar cuál. Por tal motivo, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al paciente, quien posteriormente fue encamillado y abordado en unidad de emergencia para ser llevado a lHospital San Carlos.
(Carlos Euán)
vaba de pasajera a su hija Mareli, de 18 años. El impacto lanzó a este vehículo contra una camioneta X-Trail que circulaba por el cruce, a cargo de Judith R. Esta carambola de tres vehículos dejó saldo de aparatosos daños materiales, pero lo peor fue que padre e hija, quienes iban en la moto, quedaron tendidos en el pavimento. Testigos de los hechos llamaron de inmediato a los servicios de emergencias. Al lugar del accidente llegó
un paramédico municipal que revisó a esas personas y vio que sufrieron golpes y lesiones dermoabrasivas, pero al momento no requerían traslado hospitalario. El taxista llamó a su aseguradora, no sólo para responder por los daños materiales, sino también para pedir un pase médico que permitiera que las personas de la moto acudieran a una clínica particular para recibir atención y descartar cualquier problema. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La escuela primaria Sebastián Molas , turno matutino, llevó a cabo una jornada de reforestación en coordinación con la Comunidad de Aprendizaje Campesino PakaLuum, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre escuela y comunidad, además de fomentar el cuidado del medio ambiente.
En la actividad se sembraron alrededor de 50 árboles de distintas especies, tanto en el interior del plantel como en sus alrededores, con la participación de estudiantes, docentes, padres de familia y vecinos.
El director de la primaria, Fernando Pan Tucuch, destacó que la iniciativa representa un esfuerzo conjunto que busca mejorar el entorno físico de la escuela y al mismo tiempo aportar al bienestar comunitario mediante la creación de espacios verdes, saludables y sostenibles.
ÁRBOLES ejemplares aproximadamente se sembraron en la jornada.
50
Subrayó que cada árbol plantado simboliza vida, compromiso y responsabilidad compartida, al tiempo que se transmiten a las nuevas generaciones valores de respeto ambiental, solidaridad y trabajo colectivo.
El directivo reconoció que la colaboración con Paka-Luum permitió unir la experiencia del
sector campesino con la misión educativa, logrando una sinergia que enriquece la formación integral de los alumnos y promueve la participación ciudadana en proyectos de beneficio común.
Añadió que la siembra de árboles es más que un aporte ecológico, ya que constituye una inversión en el futuro, pues cada ejemplar crecerá para ofrecer sombra, aire limpio y un entorno digno para todos.
Finalmente, agradeció el respaldo del grupo Paka-Luum y de todos los participantes, confiando en que esta acción conjunta sea el inicio de más proyectos que fortalezcan la comunidad y el entorno natural.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Informaron a los jóvenes sobre seguridad, salud y otros temas.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 llevó a cabo la segunda edición de la Feria de Prevención del Delito y las Adicciones, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y diversas instituciones.
La actividad, dirigida a los estudiantes, tuvo como objetivo acercar información valiosa sobre seguridad, salud y prevención, además de dar a conocer el trabajo de la corporación policiaca. La primera edición se realizó en 2023 y, debido a la buena respuesta, este año se repitió como parte de la formación integral de los jóvenes.
Al evento asistieron autoridades educativas y de seguridad, entre ellas el director del plantel, Sergio Peniche Bautista; la oficial María Berenice Gil Castro, responsable del programa de la SSP; Lucía Pot Herrera, del Centro de Salud; Roger Och, del grupo
TIZIMÍN, Yucatán.- Muchas de las actividades que se realizan diariamente, esenciales para las familias, dependen del trabajo de personas que enfrentan largas jornadas, en ocasiones de más de ocho horas. Tal es el caso de los recolectores de basura, quienes recorren las calles de la ciudad todos los días, sin importar si las temperaturas son extremadamente altas, si llueve o hace frío.
Estos trabajadores realizan labores exponiendo su salud al manipular desechos que la ciudadanía no clasifica correctamente. Esto incluye basura mezclada con cristales o residuos médicos como jeringas y frascos de inyección, lo que incrementa el riesgo de accidentes durante su jornada.
A pesar de ser empleados del ayuntamiento, sus salarios no siempre alcanzan para cubrir todos sus gastos familiares, pero la necesidad los obliga a continuar con estas tareas. Sin importar las condiciones del clima, pasan por las calles de Tizimín recogiendo los desechos de los hogares.
“Es fundamental valorar su esfuerzo, pues gracias a su labor se mantienen limpias las calles y hogares de la ciudad”, comentó un colono.
Nueva Vida de Alcohólicos Anónimos; Kevin Cruz Peniche, de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, y Leire Karina Chan Chel, responsable del campus Tizimín de la UADY. Durante la jornada, los alumnos presenciaron un simulacro de la SSP en el que elementos marcaron el alto a un vehículo sospechoso, activaron el código rojo y, con apoyo de la unidad K-9, localizaron presunta droga en su interior. Asimismo, bomberos y paramédicos realizaron demostraciones de sus labores cotidianas para mostrar la preparación y capacidad de respuesta con que se garantiza la seguridad en Yucatán. Los estudiantes también recorrieron las mesas de atención instaladas en el domo de la escuela por las distintas instancias participantes, donde recibieron información y orientación sobre temas de prevención y salud. (Carlos Euán)
Por su parte, algunos trabajadores de este sector dijeron que la chamba es arriesgada y pesada, pero agradecieron a los ciudadanos que muestran empatía hacia ellos, ya que muchas veces los apoyan con un refresco o un gesto de reconocimiento mientras realizan su recorrido.
(Carlos Euán)
Erika recibió las las bandas de las categorías de Fotogenia, Simpatía y Mestiza Elegante, y Daniela las de Redes Sociales y Embajadora.
DZONOT AKÉ, Tizimín.- La comisaría de Dzonot Aké ya tiene reina para su próxima feria patronal. La señorita Solangel Jiménez Uchim encabezará los festejos en honor al Niño Dios. En un emocionante certamen celebrado en el corazón de la comunidad, la señorita Solangel fue la ganadora de este título, mientras que Erika Mex recibió las bandas de señorita Fotogenia, Simpatía y Mestiza Elegante. De igual forma, la SeñoritaDaniela Rodríguez obtuvo las bandas de las categorías Redes Sociales y Embajadora 2025. Habitantes de la comunidad
de Dzonot Aké han comenzado a organizar la próxima feria patronal, por lo que tres jóvenes participaron en el certamen para elegir a la Reina de la Feria 2025. En el evento se contó con la presencia de autoridades locales, entre otros invitados. En una ceremonia, realizaron la coronación y entrega de bandas a las ganadoras de las diversas categorías. Con este certamen, la comisaría de Dzonot Aké ya está lista para arrancar con su fi esta patronal en honor al Niño Dios, que se celebra en diciembre.
La reina electa hizo extensi-
va la invitación a las familias de pueblos vecinos para que asistan a este importante evento, en el que podrán disfrutar de un amplio repertorio de orquestas jaraneras, cultura y tradición.
La fiesta patronal de esta comunidad congrega a otras comisarías como Yaxchekú, Dzonot Carretero, Dzonot Box, X-Makulán, San Miguel, entre diversas poblaciones y rancherías que se suman a las múltiples actividades en el santuario dedicado al Niño Dios.
Durante la feria habrá corridas de toros, misas, novenas y procesión con la sagrada
imagen. Tampoco faltará el tradicional relleno negro, que se comparte con los asistentes durante el festejo dedicado al santo patrono del municipio. Es importante mencionar que esta feria destaca por su humildad, esperanza y amor, en el marco del nacimiento de Jesús, lo que ha unido a estas comunidades como una sola, concentrándose en esta localidad para ser parte de este importante festejo navideño.
Pobladores afi rmaron que estas fechas están cargadas de simbolismo religiosoy popular.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de 105 mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer puso en marcha los talleres Mujer Crea y Emprende, enfocados en maquillaje básico y preparación de platillos para fiestas, con el objetivo de fomentar el autosustento y mejorar la calidad de vida de las participantes.
María Sugel Tec Fernández, directora del Instituto, explicó que el proyecto se desarrolla en dos líneas: descubrir habilidades en cocina y maquillaje mediante teoría y práctica, así como brindar herramientas que abran oportunidades para iniciar un negocio.
En el taller de maquillaje participan 60 mujeres y abordan temas como el cuidado de la piel, preparación del rostro, técnicas para maquillar, diseño de cejas, aplicación de bases, y la transición de estilo de día y noche.
En el taller de platillos participan 45 mujeres. Aprenden a preparar sandwichón rojo y blanco, sopa fría, espagueti blanco y verde, carne confeti, pastel de galleta, entre otros.
SAN FELIPE, Yucatán.- Evarista del Socorro Dzul Acevedo, conocida cariñosamente como doña Eva , ha dedicado más de 40 años de su vida a la elaboración de artesanías con materiales que ella misma ha recolectado en la orilla del mar. Conchas, caracoles, caparazones y semillas son la base de su trabajo, con los que diseña lámparas, collares, pulseras y adornos diversos. Gracias a estas piezas, ha logrado sostenerse económicamente cuando la pesca escasea. “Gracias a Dios me ha ido bien. Con esto nos ayudamos en la casa”, expresó doña Eva . Explicó que todo lo encuentra en la playa, lo limpia, y luego deja que la creatividad fluya. “Muchos me preguntan si tengo un catálogo. El único portafolio que tengo está en mi mente; con la ayuda de Dios, todo es posible”, comentó animada.
Además, se promueve la gastronomía cultural de Yucatán y técnicas para emprender y generar ingresos.
Los talleres se imparten en el Centro de Desarrollo Comunitario, donde se aprovechan instalaciones y utensilios. Las participantes adquieren un oficio útil para emprender desde casa o continuar su capacitación.
Se informó que estos talleres serán permanentes, con próximas ediciones en costura, tejido de crochet, corte de cabello, entre otros.
Las interesadas pueden inscribirse de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, en el Instituto Municipal de la Mujer, presentando copia del CURP, INE y comprobante de domicilio.
Finalmente, Tec Fernández destacó que, debido a la alta demanda, se amplió el número de horas y de instructoras para que ninguna mujer quede fuera, subrayando que todas tienen la capacidad de alcanzar sus metas cuando se deciden a aprender y emprender. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Ha creado más de 500 modelos. Sus precios van de los 50 a los 250 pesos dependiendo del artículo y nivel de complejidad. Antes de concluir, señaló que este ofi cio no da para vivir con lujos, pero sí para salir adelante. Vive cerca de la cancha municipal, donde expone y vende sus obras. Invitó a vecinos y visitantes a compar artículos artesanales locales.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la cosecha de los primeros elotes a finales de este mes y principios de octubre, los campesinos elaborarán pibinales, atole nuevo e is waaj que ofrendarán a los Yun Dzules (dioses del monte), como parte de una ceremonia de agradecimiento, reveló el productor Severiano Tec.
Dijo que el maíz es un cultivo fundamental para la economía mexicana, la alimentación de la sociedad y la manera de interpretar a las comunidades, por lo que se realizan importantes ceremonias, como el Cha´a Cháak o de la petición de la lluvia, cuando se realiza la siembra del grano; posteriormente, al lograrse las cosechas se hace una ofrenda a los dioses del monte, donde se les da la gracia del simiente nuevo, el cual está acompañado por pibinales, atole nuevo, elote salcochado e is waaj, una tortilla hecha a base de maíz y manteca de cerdo.
Todos estos alimentos se ofrendan en un altar hecho de maderas, el x-canché, mediante una ceremonia encabezada por un sacerdote maya llamado Ah´Men.
Con respecto a lo religioso, cada año en la Ciudad de Reyes como en otras comunidades se realiza la tradicional bajada de los patronos de la localidad a fin de pedirles por las lluvias cuando inicia la siembra, el 17 de junio, y al terminar la temporada, el 17 de octubre, para agradecerles los primeros elotes cosechados y que posteriormente se elaboran en pib Agregó que la gran mayoría de los campesinos desconoce que
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 100 presidias y curias que integran el comité de la Medalla Milagrosa de la Legión de María, que representan a la Parroquia de los Santos Reyes, de la de Nuestra Señora de Guadalupe y de las comunidades católicas de Espita y de Sucilá, protagonizaron una peregrinación hacia la iglesia de los Santos Reyes para solicitar indulgencias plenarias.
Su caminar partió de la capilla de San Antonio. Durante el recorrido emitían oraciones y plegarias dirigidas a Dios hasta culminar su derrotero en el Santuario de Reyes, en el que realizaron un rosario y participaron en la misa.
María Cristina Osorio Kú, presidenta de la Legión de María en esta región, compartió que acudieron a este templo religioso considerado santuario de peregrinaje en este año jubilar para ingresar a la denominada Puerta Santa, para solicitarle al Creador las indulgencias plenarias para
A finales de este mes ofrendarán pibinales, atole nuevo e is waaj (tortilla de maíz). (POR ESTO!)
el 29 de septiembre es el Día Nacional de Maíz Nativo, pero los pueblos indígenas desde tiempos antiguos celebran con ceremonias el inicio de la cosecha de elote.
“Es importante recordar la importancia del maíz, ya que su conservación podría ayudar a re-
ducir la problemática alimentaria que tenemos a nivel mundial; además, forma parte de nuestra cultura y sobrevivencia”, explicó el campesino Severiano Tec. Dijo que es necesario marcar un alto a los monopolios de empresas transnacionales, que pro-
mueven el uso de agroquímicos tóxicos, como el glifosato y la siembra de semillas transgénicas, afectando la gran agrobiodiversidad y las variedades de maíz nativo, cuyas simientes han estado en riesgo de desaparecer.
(Efraín Valencia)
alcanzar el perdón de los pecados cometidos, redimirse y avanzar un paso más hacia la gloria eterna del reino de Dios.
Externó que la Medalla Milagrosa de la Legión de María está conformada por cuatro curias, dos
foráneas y dos locales antes mencionadas y que acudieron a ganar indulgencias plenarias, a las que exhortan a las hermanas legionarias que son conscientes que para aspirar a adquirirlas necesitan estar en gracia y confesadas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el constante incremento en el precio de los alimentos básicos, la habitante Magdalena Cetzal hizo un llamado urgente a la población para retomar la antigua práctica de cultivar huertos en el traspatio, como lo hacían nuestras abuelas.
En entrevista, señaló que esta valiosa costumbre se está perdiendo rápidamente, a pesar de que la mayoría de las casas en Tizimín cuentan con espacio sufi ciente para establecer pequeños cultivos de uso familiar.
Magdalena recordó cómo en tiempos pasados, las familias solían sembrar en su propio patio alimentos como calabaza, pepino, sandía, melón, chile, cebollina, yerbabuena, chaya, chayote y plantas medicinales, elementos que formaban parte de la alimentación diaria y que, además, se cosechaban sin agroquímicos.
“Hoy todo se compra, y eso representa un gasto fuerte, sobre todo para quienes ganan el salario mínimo o no tienen trabajo fijo. Si retomáramos esos saberes y el amor por la tierra, podríamos ahorrar dinero y comer más sano”, expresó la entrevistada.
Los productos agrícolas que se venden en los mercados de Tizimín provienen en su mayoría de la central de abastos en Mérida, lo que ha encarecido sus precios. “Estamos dependiendo completamente de lo que viene de fuera, cuando podríamos cultivar lo básico en casa”, dijo. (Efraín Valencia)
Llenas de júbilo cumplieron con su peregrinación a este santuario, donde consideran que obtuvieron las indulgencias plenarias que requieren para continuar hacia adelante en la encomienda de Cristo. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Hasta el 13 de septiembre, en Q. Roo había, en promedio, al menos un contagio diario por mal respiratorio
CANCÚN, Q. ROO.- Del 1 de enero al 13 de septiembre de este año, Quintana Roo acumuló 321 casos de tuberculosis, lo que equivale a un promedio de 1.25 diagnósticos diarios.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del total de casos, 226 correspondieron a hombres y 95 a mujeres.
Mientras que, a nivel peninsular, la entidad ocupa el primer lugar, por arriba de Yucatán, que registró 197 casos, y Campeche con 140. En los tres estados, los hombres concentran la mayoría de contagios con 453, frente a 205 mujeres.
En comparación, los aumentos registrados en Yucatán y Campeche muestran que la tuberculosis es un problema que afecta a toda la región peninsular.
Según especialistas, esta diferencia responde a que la tuberculosis se presenta con mayor frecuencia en varones, relacionada con factores como la exposición a ambientes laborales de riesgo, el consumo de
Se observa una reducción de 14% en los registros, respecto a la primera quincena del noveno mes del año pasado
tabaco y alcohol, además de la demora en acudir a revisión médica.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones y se transmite por vía aérea. Sus síntomas incluyen tos persistente con flema o sangre, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y cansancio extremo.
Aunque puede ser mortal si no se trata, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento completo, los pacientes pueden recuperarse.
Reducción
Autoridades de Salud confirmaron que algunas personas son reacias a asistir al médico, a pesar de tener síntomas.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Quintana Roo se observa una disminución del 14% en los casos de tuberculosis respiratoria en comparación con el 2024
La mayor concentración de casos se ubica en municipios con
alta densidad poblacional como Benito Juárez y Playa del Carmen, donde las condiciones de vida facilitan la propagación de la bacteria que provoca la enfermedad. Otro aspecto señalado es la importancia de campañas permanentes de información y concientización, ya que muchas personas no acuden a revisión médica pese a presentar síntomas iniciales, lo que retrasa el diagnóstico y favorece la transmisión.
(Christopher Delgado)
Cada kit, con prótesis, brasier especial y mangas de compresión, será entregado gratis. La prótesis externa ayuda a las mujeres a recuperar su seguridad personal.
Sobrevivientes de cáncer de mama recibirán prótesis externas; cada una puede costar 50 mil pesos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En octubre, mes dedicado a la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, 22 mujeres campechanas sobrevivientes de esta enfermedad recibirán un apoyo que va más allá de lo médico: una prótesis de mama externa que simboliza un nuevo comienzo en sus vidas.
Orlando Alvarado Rivadeneyra, director de la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) en Campeche, informó que el proyecto, impulsado desde la Beneficencia Pública Federal, se realiza en conjunto con el Sistema DIF Estatal y con el respaldo del Centro Estatal de Oncología (CEO), lo que garantiza que las beneficiarias sean pacientes que ya concluyeron su tratamiento y se encuentran en etapa de vigilancia. La entrega no sólo representa un alivio económico, pues cada prótesis, junto con el brasier especial y mangas de compresión, tiene un costo aproximado de entre 35 y 50 mil pesos, sino también un respiro emocional. Y es que, gracias al programa, las mujeres recibirán este apoyo de manera totalmente gratuita, lo que de otro modo sería
inalcanzable para muchas de ellas.
“Psicológicamente les apoya muchísimo, porque ya están en una fase de recuperación, y es justo cuando más necesitan reforzar su autoestima y confianza”, explicó Alvarado Rivadeneyra, destacando que el acompañamiento se realiza de la mano con especialistas en psicología.
El beneficio no es menor: más allá de la mejora en la calidad de vida, la prótesis les devuelve a estas mujeres la posibilidad de recuperar su seguridad personal, continuar sus actividades con mayor comodidad y enfrentar el futuro con renovada esperanza.
La Beneficencia Pública, además, mantiene abiertos otros programas de apoyo, como prótesis dentales, miembros inferiores y oculares, con los que ha transformado la vida de decenas de campechanos este año. Sin embargo, el próximo octubre será especialmente significativo: 22 historias de lucha y resiliencia tendrán un cierre digno y esperanzador, con un gesto que devolverá sonrisas y fortalecerá corazones.
(Alejandro Balan)
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
En la ciudad donde juega, Ousmane Dembélé sube al trono para ser el sexto francés en ganar el Balón de Oro después de Kopa, Platini, Jean-Pierre Papin, Zidane y Benzema Página 46
En duelo de ofensivas, los Leones cierran la semana con victoria ante Cuervos
En la mitad del Apertura, el Cruz Azul se coloca en la punta como único invicto
Guillermo Ochoa hace su debut en la Liga de Chipre y se come 5 anotaciones
Francia volvió a ser tierra de grandes campeones, el país que vio nacer por segunda vez a un futbolista ultrajado por las lesiones que lo convirtieron en un fichaje millonario fallido.
Paradójicamente, las múltiples dolencias musculares nunca rompieron a Ousmane Dembélé, el delantero estrella del PSG que anoche recogió en la ciudad donde juega el galardón del Balón de Oro
En el teatro del Chatelet, un mago llamado Ronaldinho pronunció el nombre de quien viste el 10 del equipo parisino. Sus 35 goles y 16 asistencias, además de los logros en la Champions, la Ligue 1 y en Copa francesa
consumaron el mejor momento de su carrera para que a sus 28 años pudiera tener una coronación retrasada por la inconsistencia de su futbol. Pasó de ser el enemigo público del Barcelona por su carácter indolente y por ser una mala inversión de más de 100 millones de euros a un elemento clave que según su técnico “Es el jugador más desequilibrante” del mundo.
Luis Enrique recuperó a un jugador que recurrentemente era atacado por ser frágil físicamente, e impreciso de cara a gol. Incluso fue marginado por indisciplina. Pero fue sólo el cierre del capítulo más oscuro de su carrera. El sorprendente cambio de Dem-
bélé se debió a su influencia en el juego: como delantero centro o falso 9, donde le encontró acomodo el entrenador español, que después de conquistar “La Orejona” aseguró que “Yo daría el Balón de Oro a Ousmane Dembélé, simplemente por su manera de defender”.
La estrella consolidada ahora sucede a Karim Benzema en 2022, a Zinedine Zidane en 1998, y a Raymond Kopa, Michel Platini y Jean-Pierre Papin como los jugadores franceses coronados como los mejores del mundo. “Este equipo estuvo maravilloso en la temporada. Han estado conmigo en las buenas y en las malas. Este
premio individual nos lo llevamos todos como equipo”.
Dembélé superó al adolescente Lamine Yamal, que cumplió 18 años en julio, brilló para que Barcelona se consagrara en La Liga y la Copa del Rey la temporada pasada, además de alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones. También irrumpió a lo grande para que España conquistara la Eurocopa en 2024.
Quinto consecutivo para una española
“Es la tercera vez consecutiva, ya no sé qué decir... podría haber sido de cualquiera de vosotras, si pudiera compartirlo lo haría, ha sido
un año de gran nivel”, declaró la ganadora. Con este tercer Balón de Oro para Aitana, España extiende a cinco ediciones en que la mejor jugadora del mundo es española, después de los dos Balones de Oro ganados por la también barcelonista Alexia Putellas. en 2021 y 2022.
Lastrada por una meningitis justo antes de la Eurocopa el pasado verano europeo, la centrocampista de 27 años, auténtico eje de La Roja, se recuperó para brillar durante gran parte de la competición, e incluso durante la final perdida ante Inglaterra.
Aitana es la primera jugadora en ganar en tres ocasiones seguidas el Balón de Oro
Ousmane
Los Leones de Detroit, con dos touchdown de Jahmyr Gibbs y otros dos de David Montgomery, derrotaron a los Cuervos de Baltimore 3038 en un duelo vibrante, resuelto con una arriesgada apuesta en cuarto down de Jared Goff en el tramo final.
Goff completó 20 de 22 pases -incluido uno de touchdown- para un total de 202 yardas. El triunfo deja a los Lions 2-1, empatados al frente de la División Norte de la NFC con los Vikingos de Minnesota y los Empacadores de Green Bay.
Para los Ravens (1-2), su quarterback, Lamar Jackson, completó 21 de 27 pases -con tres de touchdown- para un total de 288 yardas, aunque perdió un balón en un drive a una yarda de la zona de anotación.
Los Lions abrieron el partido con una serie ofensiva que concluyó con un touchdown de Jahmyr Gibbs que recorrió una yarda desde la zona roja. El punto extra de Jack Bates puso el 0-7 en el marcador para Detroit
Los Cuervos respondieron en un driveeléctrico, de 80 yardas en seis jugadas culminado por Derrick Henry con una carrera de 28 yardas para el touchdown de Baltimore. Tyler Loop con un punto extra igualó 7-7 el duelo. Ya en el segundo cuarto,
los Leones se volvieron a adelantar con un laborioso y paciente drive de 98 yardas y 18 jugadas en casi once minutos, que remató David Montgomery con un touchdown desde la zona roja. 14-7. Lamar Jackson perdió el balón en la siguiente serie de los Ravens, cuando estaban a una yarda de la zona de touchdown, a falta de 1:30 para el descanso, lo que le dio a Detroit la oportunidad de ampliar su ventaja. Pero los Lions chocaron con la defensa de Baltimore y no lograron convertir el pri-
mer down. Con menos de un minuto por jugar, Jackson se reivindicó con un fulgurante drive’de 49 yardas en cuatro jugadas y apenas 32 segundos, que culminó Rashod Bateman a pase del quarterback de Baltimore. Loop, con su punto extra, puso el 14-14 al descanso. Los Ravens lograron su primera ventaja de la noche en el primer drive tras el descanso gracias a un touchdown de Mark Andrews, que conectó con un pase de 14 yardas de Lamar Jackson. Pero la ventaja duró poco: en poco más de tres minutos, los Lions empataron 21-21 con un touchdown de Amon-Ra St. Brown, que atrapó un pase de 18 yardas de Jared Goff Los Leones se volvieron a poner por delante en una serie en la que David Montgomery corrió 72 yardas antes de ser cazado por Marcus Humphrey en la yarda 13 de los Ravens Jahmyr Gibbs culminó ese drive con un touchdown al inicio del último cuarto. 21-28. David Montgomery recorrió 31 yardas hasta la zona de anotación para un espectacular touchdown que amplió la ventaja de los Leones a 24-38. Los Ravens maquillaron el marcador con un touchdown de Mark Andrews.
¿Quién acabará con el paso invicto del Cruz Azul?
Han pasado nueve jornadas y el Apertura 2025 se encuentra justo a la mitad de su vida, algunos nombres ya levantan la mano como serios candidatos a la Liguilla, aunque sólo uno ha sido capaz de mostrar las credenciales.
Es cierto que sólo dos clubes han logrado superar la barrera de los 20 puntos, siendo Cruz Azul y Rayados, que registran 23 y 22, respectivamente. No obstante, es el elenco de Nicolás Larcamón el eqipo que se ha convertido en el rival a vencer, no solo por su posición en la cima, sino porque es el único equipo invicto del torneo, con un balance de siete victorias y dos empates que refleja la consistencia de su proyecto.
El técnico argentino también llegó a siete victorias de manera consecutiva en la Liga MX, racha con la que supera lo que Martín Anselmi consiguió en el año que estuvo en la dirección
técnica de Cruz Azul, tiempo en el que en dos ocasiones llegó a cosechar seis triunfos al hilo. Mañana miércoles su racha personal podría aumentar cuando se prueben con el Querétaro
Tijuana tuvo una jornada histórica, goleó 5-0 a León , su victoria con mayor diferencia de goles en la historia de la Liga MX. El club llegó a siete partidos sin perder, algo que no lograba desde el Apertura 2016, y además ya cumplió con la regla de menores. El proyecto de Sebastián Loco Abreu rinde frutos, pues su quipo va en quinto sitio.
la temporada pasada, Paulinho, quien anotó 13.
En la Liga Americana, únicamente los Azulejos de Toronto tienen la garantía de poder jugar en el mes de octubre, en los emocionantes duelos de postemporada. (AP)
Tigres y Mets reman a marchas forzadas para evitar humillantes desplomes en la
ESTADOS UNIDOS.- Tigres de Detroit y Mets de Nueva York entran a la última semana de la temporada regular remando a toda fuerza para evitar humillantes desplomes. Inmersos en una racha de seis derrotas, los Tigres están a las puertas de malograr una ventaja de 15 juegos y medio frente a los Guardianes de Cleveland, sus rivales en la División Central de la Liga Americana. Con una nómina de 340 millones de dólares, los Mets dejaron de ser dueños de su propio destino por el tercer y último boleto
de comodín en la Liga Nacional.
Perder una serie contra los colistas Nacionales de Washington el fin de semana provocó que Nueva York saliera de los puestos de postemporada por primera vez desde el 5 de abril, dejando a los Rojos de Cincinnati al mando del timón.
Cleveland y Cincinnati se han encendido en el momento justo.
Los Guardianes tienen al alcance la oportunidad de completar la mayor remontada en la historia por un título divisional. Abrieron la última semana a un
juego de Detroit tras haber estado 15 juegos y medio detrás.
A partir del 11 de septiembre, Detroit (85-71) se ha sumido en una espiral negativa, con nueve derrotas en 10 partidos. Cleveland (84-72) encadenó 10 victorias al hilo, una racha que se rompió el domingo. Los Guardianes lograron reducir una brecha de nueve juegos y medio a un uno en cuestión de 10 días.
Como dato, ningún equipo ha ganado una división después de estar más de 14 juegos atrás.
de Kenia brillan en Tokio, a pesar de la sombra del dopaje
TOKIO.- En el Mundial de Tokio, varios atletas kenianos acapararon los focos por su gran rendimiento en la pista y las medallas, pero este éxito queda ensombrecido por la amenaza de sanción contra su agencia antidopaje por no respetar los estándares mundiales.
La advertencia lanzada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) es cualquier cosa menos anecdótica para un país pobre en el que correr es la principal esperanza de enriquecimiento a través del deporte.
En el Mundial que se cerró el domingo en Tokio, Kenia demostró ser una potencia en este deporte, quedando en segunda posición
del medallero, sólo por detrás de Estados Unidos, con 11 medallas (7 oros, dos platas y dos bronces).
Unos 140 atletas kenianos, la mayoría fondistas, están actualmente suspendidos por la AMA. Ningún otro país tiene tantos deportistas sancionados.
Entre ellos, figuras como Jemima Sumgong, campeona olímpica de maratón en 2016, cuyo éxito inspiró a muchos jóvenes en el país. Más recientemente, en julio, la plusmarquista mundial de maratón, Ruth Chepngetich, fue suspendida provisionalmente por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU por sus siglas en inglés) tras haber dado positivo por un diurético. En
junio, fue suspendido Benard Kibet Koech, quinto en los 10 mil metros en los Olímpicos de París.
La semana pasada, justo antes del inicio del Mundial de Tokio, la AMA amenazó con sancionar a la agencia keniana (ADAK), que tiene tres semanas para cumplir el código internacional.
En caso de no hacerlo, los atletas kenianos podrían ser excluidos de las competencias internacionales, como lo fueron los rusos hace unos años. Kenia tampoco podría organizar el Mundial de atletismo de 2029 o 2031 al que aspira, recordó Barnaba Korir, miembro del comité ejecutivo de la federación keniana. (AFP)
¿Quiénes están clasificados?
En la Nacional, los Cerveceros, los Filis de Filadelfia, los Dodgers y los Cachorros ya se han clasificado para la postemporada. Los Padres de San Diego están muy cerca de obtener el quinto puesto.
En la Americana, únicamente los Azulejos de Toronto tienen la garantía de jugar en octubre. Los Yankees de Nueva York y los Marineros de Seattle están en excelente posición para asegurar un lugar. Toronto (90-66) supera a los
Yankees (88-68) por dos juegos. Cuentan con los mejores récords de la Americana, y luchan por el pase directo a la ronda divisional en vez de disputar series de comodines. Seattle (87-69) sacó una ventaja de tres juegos sobre Houston (84-72), amén de disponer el criterio de desempate como aliado. Los Astros no se han perdido los playoffs desde 2016, pero tienen encima a los Medias Rojas (85-71) por un comodín junto a los segundos del Este y la Central de la Americana. (AP)
Después de la consecución del título 18 de los pingos en los 100 años del circuito veraniego de nuestro país quedó más que claro que son el conjunto más importante del país.
Como aficionado yucateco el corazón está sin duda en los Leones , un equipo de gran tradición que ha luchado en distintas etapas por conseguir las cinco estrellas que lucen en su pecho, pero esto no nos debe cegar.
Hay que dejar de lado esa aversión que el conjunto capitalino causa dentro del Rey de los Deportes y ver fríamente sus logros, los trabajos en la organización que comanda desde 1994 don Alfredo Harp Helú.
El actual propietario ha sabido mantener esa mística, además de llevarlos a otros niveles como la escuadra más importante.
Tiene uno de los Estadios de Beisbol más modernos del país, con un aforo de 20 mil 62 personas que además del terreno de juego, tiene bullpens, dugouts, ojo de bateador, bermas, gradas, palcos, zona de prensa, elevadores, terrazas con vistas al campo, oficinas, museo, taquillas, salón de usos múltiples y una casa club equipada.
Pero no conformes con tener un Estadio nuevo, comenzaron un camino en busca de regresar al campeonato, el cual ya tenían muchos años sin conseguirlo, demasiado para su estirpe.
Por Marco Sánchez Solís
porestodeportes@gmail.com
Entonces sin importar los costos, Harp Helú abrió la cartera y sacó la chequera para armar un verdadero trabuco en el 2024, el cual tenía gente como Robinson Canó, quien es uno de los más grandes peloteros que han llegado a la Liga Mexicana.
estirpe. r los costos, ra erdadero tral tenía g ente ien es uno de pitcher
Con él también vino un pitcher de la talla de Trevor Bauer, quien fue Cy Young de la Liga Nacional en 2020 y que vino por unos partidos, pero lo trataron tan bien que se decidió quedar toda la campaña y terminó como lanzador del año.
Jugadores de esta envergadura sumado con otros que no eran “cartuchos quemados” de esos que anuncian como contratación bomba, llevaron a la organización a ganar el título el año pasado, después de 10 años de vacas flacas.
20 y ataron tan bien año. ergadura an “cartuchos nuncian como ron l as fl acas o, mantuviel para lograr n r ien do los dé
No conformes con esto, mantuvieron la columna vertebral su cuarto bicampeonato en la historia, además lo hicieron barriendo a los Charros de Jalisco.
Son 18 los trofeos de este circuito que tienen en sus vitrinas, seis más que su más cercano perseguidor, su némesis, los Tigres -ahora- de Quintana Roo, que parecen que no podrán acortar la distancia próximamente con una de las peores administraciones de todo el circuito, la de la familia Valenzuela.
Más abajo vienen los Sultanes de Monterrey, que tiene 10 títulos; El Águila de Veracruz con seis; y empatados con cinco están los melenudos, los Pericos de Puebla y los Tecolotes de los Dos Laredos.
El actuar de los escarlatas debe de servir de ejemplo a otras organizaciones, en especial a los Leones de Yucatán, una organización que en los últimos 10 años de la mano de los hermanos Arellano Hernández ha hecho grandes cosas, entre ellas dos coronas.
Si algo no se le puede reclamar a los melenudos es de la falta de inversión en su equipo, pero hay que saber invertir, dejar de sentirse cautivados por jugadores que tuvieron algún nombre en el
Partam P a r t a m mos de un hecho mosdeunhechoinoinobjetable, b j e t a b l e, Diablos D i a b l osRo j o s del México es delMéxicoes
Partamos de un hecho inobjetable, Diablos Rojos el equipo más grande de la Liga Mexicana de Beisbol, y no en la cosecha de trofeos donde saca una gran diferencia con todos los demás, sino en su organización
pasado por que llegan ya muertos
No tentarse el corazón para dejar ir a peloteros que, aunque en el pasado reciente fueron fundamentales para la organización, ya sus mejores años pasaron y no permiten la renovación por la nostalgia.
Hay que tomar como ejemplo a los Diablos , verlos como en espejo y buscar la excelencia que ellos han conseguido, tener una organización realista, que se arma para ser campeones, que no experimenta con mánagers que des-
conocen el circuito y con jugadores que no tienen más que historia.
Los kisines están muy lejos, pero honor a quien honor merece, son a quienes hay que buscar emular para alcanzarlos algún día y convertirse en el grand e de la Liga Mexicana, puesto que tienen ellos con gran merecimiento.
En los 100 años del circuito quiero hacer una mención especial a los Piratas de Campeche, un conjunto que hace unos años estaba en lo más bajo de la tabla general y que este 2024
abrió el corazón de ilusiones para todos los afi cionados compitas. Desgraciadamente no se les dio, pero sí le metieron un gran susto a los Diablos en la final de la Zona Sur, donde le sacaron el primer partido en el Alfredo Harp , aunque al final perdieron 4-2. Van por buen camino y espero realmente que se mantengan por ese mismo camino, el oxkutzcabense Juan José Pacho tiene el toque de midas y agarró a media temporada al conjunto bucanero para llevarlo hasta esas instancias.
AFICIÓN DE CHIVAS
PIDE LA SALIDA DE CHICHARITO TRAS SU BAJÍSIMO NIVEL
La grada, tras la reciente actuación de Chivas ante Toluca, explotó contra Chicharito Hernández, quien al igual que sus compañeros tuvo una triste salida a la cancha, fue evidenciado por los usuarios en redes sociales, hartos de sus fallas, pidieron a la directiva de Chivas la salida del delantero.
Chicharito, que se volvió tendencia, recibió múltiples ataques por sus actitudes en la cancha, asegurando que su presencia le hace mucho daño al equipo, al no ejercer como capitán y quitarle minutos a jóvenes delanteros.
Con comentarios como: “Pero la culpa es nuestra por recibir las migajas de un jugador que nunca aportó nada valioso a las vitrinas del club”, “Deberían mandarlo a la Sub21 con el Cone Brizuela” y “¡Que lo corran! Denle oportunidad a gente que sí resuelva”, la presión sobre Hernández ha aumentado.
(Agencias)
OFICIALMENTE SE TERMINA LA UNIÓN ENTRE HORNER Y RED BULL RACING
El pasado mes de julio anunciaron su divorcio y ayer se dio el paso definitivo: el británico Christian Horner y la escudería Red Bull firmaron la ruptura del contrato que mantenían hasta 2030, poniendo fin a dos décadas de éxitos conjuntos.
El dirigente de 51 años, que ahora es libre para firmar por otro equipo, “fue liberado de sus funciones operativas” el pasado 9 de julio, según el comunicado de la escudería.
“Liderar Red Bull Racing ha sido un honor y un privilegio. Cuando comenzamos en 2005, ninguno de nosotros podría haber imaginado el viaje que nos esperaba: los campeonatos, las carreras, las personas, los recuerdos”, dijo Horner en el comunicado.
(AP)
Después de cuatro meses de inactividad, el guardameta azteca vuelve a ponerse los guantes y en su debut con el AEL Limassol concede 5 goles en la humillada de su equipo en la Liga de Chipre
Guillermo Ochoa recibió cinco goles en su debut con AEL Limassol FC en la Primera División de Chipre. El portero mexicano, quien jugó un partido después de cuatro meses de inactividad, fue titular en la caída de su escuadra 5-0 ante Omonia en la cuarta jornada del certamen. El pasado domingo se dio a conocer la convocatoria del AEL Limassol FC para el duelo ante Omonia en la cuarta jornada de la Primera División de Chipre, en la que Guillermo Ochoa fue titular en debut con su nuevo equipo.
Guillermo Ochoa mantuvo intacta la portería de AEL Limassol FC por los primeros 20 minutos. Al 21’, apareció Senou Coulibaly para abrir el marcador a favor del conjun-
Síguenos en nuestras redes
On line
to local, que se fue al medio tiempo con la ventaja en el electrónico de 1-0.
El segundo tiempo fue una pesadilla para Guillermo Ochoa y AEL Limassol FC , pues recibieron los cuatro goles restantes. Willy Semedo hizo el 2-0 al 50’, posteriormente Evangelos Andreou puso el tercer al 75’ y dos minutos después apareció Ioannis Kousiulos, mientras que Angelos Neophytou cerró la cuenta al 83’.
Con el 5-0, Omonia toma el
liderato de la competencia en la Primera División de Chipre con nueve unidades, mientras que AEL Limassol FC y Guillermo Ochoa están en la novena posición con cuatro unidades, producto de un triunfo, un empate y dos derrotas.
Guillermo Ochoa y AEL Limassol FC regresarán a la actividad el próximo sábado 27 de septiembre, día en el que recibirán al Akritas Chlorakas, en lo que será la presentación del portero mexicano ante su afición.
Guillermo Ochoa rompió la racha de cuatro meses sin jugar. El último partido que había disputado fue el pasado 17 de mayo del 2025, día en el que defendió la portería del AVS Futebol SAD contra Moreirense en el cierre de la Primeira Liga. (Agencias)
ENTREGAN A EMILIO AZCÁRRAGA ANILLO PERSONALIZADO DE SU AMADO AMÉRICA
Las Águilas del América lograron hace unos meses un hecho histórico en la Liga MX, al conseguir un tricampeonato bajo las órdenes de André Jardine. El resultado del equipo azulcrema , que generó gran emoción en los aficionados, fue celebrado de gran manera por Emilio Azcárraga, dueño del equipo, quien recibió un anillo conmemorativo.
Mediante las redes sociales de Maestros Joyeros, marca encargada de realizar distintas piezas, se puede ver al también empresario recibir el anillo, entre cuyas características destacan los diamantes en el centro, que rodean el escudo del América . Con una gran sonrisa, Azcárraga disfrutó del momento al lado de personas especiales, agradeciendo a los artistas por el trabajo realizado, en el que también se puede ver su imagen y los tres campeonatos. Durante la entrega, que de inmediato se volvió viral y recibió comentarios positivos y de agradecimiento de la fanaticada, el directivo fue acompañado por Igor Lichnovsky, jugador que fue pieza clave del equipo en los títulos ganados en el Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024.
Por lo pronto, su equipo emprenderá el viaje a la Huasteca Potosina para probarse el día de mañana con el Atlético de San Luis, duelo que iniciará a las 21:00 horas. (El Universal)
El destacado ala defensiva de San Francisco, Nick Bosa, se rompió el ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla derecha y se perderá el resto de la temporada. Bosa se lesionó la rodilla en la primera mitad de la victoria sobre los Cardenales de Arizona el domingo y no regresó al juego. Bosa hizo un gesto de desaprobación con el pulgar hacia abajo a alguien en la multitud después de la lesión, pero las pruebas iniciales no mostraron un ligamento roto, aunque el entrenador Kyle Shanahan dijo que Bosa temía que sí lo estuviera.
Síguenos en nuestras redes
On line
Se realizaron más pruebas el lunes que mostraron que Bosa se había roto el LCA y que su temporada había terminado. “Obviamente está desanimado”, dijo Shanahan. “Pero Nick puede manejar cualquier cosa y lo va a manejar como siempre
lo hace, lo cual será genial. Pero obviamente estaba desanimado por no poder terminar este año, especialmente por lo bien que lo estaba haciendo hasta ahora”. Shanahan dijo que no hubo daño en el menisco ni en otros ligamentos, lo cual es positivo para su rehabilitación. Esta es la segunda vez que Bosa sufre una rotura de ligamento anterior cruzado que termina con su temporada al inicio de la misma. Sufrió esa misma lesión en la rodilla izquierda en la semana dos de la campaña 2020. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
Los artistas colombianos B-King y Regio Clown , reportados como desaparecidos en la CDMX desde el día 16, son hallados sin vida en el Estado de México
Presentan la historia de una niña que habla con los animales en Donostia
Tom Holland es trasladado a un hospital tras sufrir una conmoción cerebral
Regresa el show Jimmy Kimmel Live! tras reclamo de los famosos
El largometraje, que recibió ayuda en San Sebastián para poder finalizarse, contiende por el premio a la mejor película latinoamericana en el certamen de la ciudad vasca.
Anika tiene el don de comunicarse con los animales, vivos o muertos, una habilidad que le sirve a sus cuidadores para ganar dinero en una Argentina en crisis. Es El mensaje, la película de Iván Fund que concursa en el Festival de San Sebastián.
El largometraje, que recibió ayuda en San Sebastián para poder finalizarse, compite por el premio a la mejor película latinoamericana en esta 73ª edición del certamen en la ciudad vasca.
“Es un honor, es una alegría siempre” estar en el festival, que es “el final del recorrido natural de la
la historia
película, ya que El mensaje arrancó en el Foro de Coproducción de San Sebastián hace dos años y estuvo en el Work in Progress el año pasado.”, dice a la AFP Iván Fund, en referencia a los programas de los que se benefició el filme.
“Aquí empezó todo. Estamos supercontentos de recibir el apoyo, el acompañamiento concreto, más aún en la tristemente célebre realidad del cine argentino ahora”, señala el realizador de 41 años.
Fund se refería a los recortes dispuestos por el presidente ultraliberal Javier Milei, que
impactaron de lleno al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el órgano público de fomento y apoyo a la producción cinematográfica.
Ante esta situación, el Festival de San Sebastián, históricamente trampolín del cine latinoamericano hacia Europa, organizó un acto de solidaridad con el cine argentino en su edición de 2024 y este año programó tres producciones del país en su Sección Oficial y otras cuatro en Horizontes Latinos.
“Por eso está buenísimo estar acá, hay mucho amor por el
La Semana de la Moda de Milán, la fiesta del estilo italiano, arranca hoy dominada por las últimas colecciones del fallecido Giorgio Armani y nuevos rostros en las casas Gucci y Versace Prada, Dolce and Gabbana, Max Mara, Fendi, Roberto Cavalli, Ferragamo y Bottega Veneta figuran entre las casas que presentarán sus colecciones femeninas para la temporada de primavera y verano de 2026.
Pero la gran estrella del evento será sin duda Giorgio Armani, el emblemático diseñador italiano fallecido a inicios de mes a los 91 años, y que contribuyó a convertir a Milán en la “capital del estilo”. “Celebramos la Semana de la Moda de Milán en memoria de uno de sus fundadores: Giorgio Armani”, declaró recientemente el director de la Cámara de
Comercio de la Moda Italiana, Carlo Capasa, que elogió las cualidades “creativas, empresariales y humanas” del diseñador. Sin embargo, incluso antes de su muerte, Milán ya se preparaba a rendir homenaje al maestro italiano, cuya marca adorada por las estrellas de Hollywood cumple medio siglo. El prestigioso museo de arte Pinacoteca de Brera, donde se presentarán sus últimas colecciones, albergará desde el martes una exposición en las que se podrán admirar 150 creaciones famosas del diseñador, un proyecto en el que Armani trabajó “hasta el último minuto”, según el grupo. Esta semana también estará marcada por el esperado debut de varios diseñadores, entre los que destaca Demna en Gucci Tras una década en Balencia-
ga, el estilista georgiano tiene la misión de reflotar las ventas de la marca italiana propiedad del gigante francés Kering.
Gucci no figura en el calendario oficial de desfiles de Milán, pero hay un evento privado programado para este martes por la noche.
“Si entendí bien, se trata de una presentación, una película que reflejará la visión de Demna, su interpretación de Gucci”, declaró a principios de este mes a la prensa el nuevo director ejecutivo de Kering, Luca de Meo.
“Va a ser algo un poco diferente. Todavía no me han permitido verlo”, dijo.
Dario Vitale hará su debut en Versace, tras haber sustituido el 1 de abril a Donatella Versace, que fue directora creativa de la casa durante casi 30 años.
cine”, dice Fund.
“Un don especial”
En El mensaje , Anika es una niña que puede entender a los animales. Viaja en una autocaravana por polvorientas carreteras del interior de Argentina con sus cuidadores, quienes ofrecen sus servicios a cambio de dinero.
“Una de las primeras imágenes que hubo fue la de un personaje que tenía un don especial, un talento único, dentro de un contexto en el cual eso solo alcanzaba para juntar unos
pesos para llegar a fin de mes y bancar [lograr] la supervivencia”, explica Fund sobre el origen de ka historia.
La película filmada en blanco y negro, que ganó en Berlín el Premio del Jurado, ofrece pocas respuestas y más bien invita al espectador a reflexionar e ir entendiendo lo que va viendo.
“La idea era una ‘road movie’, con una estructura muy sencilla que podía dar lugar a que uno como espectador esté invitado a ir descubriendo a los personajes y los vínculos”, explica el director. (AFP)
Los colombianos B-King y Regio Clown aparecen presuntamente desmembrados en el Estado de México
Los cantantes colombianos Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown), quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado martes 16 de septiembre, fueron encontrados muertos en el Estado de México, presuntamente desmembrados y con un mensaje fi rmado por La Familia Michoacana.
De acuerdo con la información ofi cial, los cuerpos fueron hallados desde el pasado miércoles 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, en la región de los Volcanes del Edomex, entre Chalco y Amecameca. Con la colaboración de las fiscalías mexiquense y capitalina, se logró la confrontación de los perfi les de los desaparecidos, pero fue hasta ayer que familiares de Bayron Sánchez lo reconocieron en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, Barrientos.
El cantante conocido como B-King, y su colega Jorge Herrera, cuyo nombre artístico era Regio Clown, habían sido vistos por última vez el pasado 16 de septiembre a la salida de un gimnasio en Polanco, un exclusivo barrio de Ciudad de México.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo a primera hora del lunes que las investigaciones sobre el caso ya estaban en curso, luego de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, le pidiera el domingo colaboración para hallar a los músicos.
Tras la noticia del hallazgo, Petro reaccionó en su cuenta de X
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos (sic) (...) Más jovenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió el mandatario, sin referirse directamente a las víctimas.
Más temprano, en declaraciones a una emisora colombiana, el manager de B-King y Regio Clown se refirió a la desaparición de los artistas durante una gira en México.
“Se desaparecen después que salen del gimnasio (...) Me dijeron que iban a almorzar con dos personas y no volvieron a aparecer los mensajes”, dijo el representante Juan Camilo Gallego a Blu Radio.
Aseguró que había denunciado la desaparición de ambos artistas a las autoridades mexicanas.
Sheinbaum dijo en su habitual rueda de prensa matutina que la Fiscalía general de México, la Secretaría de Seguridad y la fiscalía capitalina dirigían las pesquisas.
Según Gallego, su equipo de trabajo y allegados sospechaban de un secuestro, aunque no habían recibido ninguna llamada ni pedido de rescate.
Los familiares y amigos de B-King pidieron ayuda para encontrarlo y compartieron imágenes del cantante en redes sociales. Importantes figuras de las escena musical colombiana, como el reguetonero J Balvin, se sumaron al llamado.
(Agencias)
El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la noticia con el mensaje: “asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos”.
El actor Tom Holland tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital tras sufrir un accidente en el set de Spider-Man: Brand New Day. De acuerdo con el diario The Sun, una doble de acción también resultó herida y requirió atención médica.
El incidente ocurrió en los estudios Leavesden de Watford, Herts, donde se rodaba la nueva entrega del “trepamuros”. Como resultado, la producción fue suspendida y podría permanecer detenida durante semanas, a la espera de la recuperación del protagonista.
¿Cuál es el estado de salud de Tom Holland?
Según el medio británico, se sospecha que Holland sufrió una conmoción cerebral tras golpearse la cabeza al caer. El accidente, ocurrido el viernes 19 de septiembre, generó preocupación en el equipo y motivó la interrupción inmediata de las grabaciones.
El padre del actor, Dominic Holland, confirmó en una cena benéfica en Mayfair que su hijo “no rodará por un tiempo”, mientras que su prometida Zendaya habría estado cerca del set en el momento del incidente y fue vista tomándose fotos con su copro-
tagonista poco antes del suceso.
La Dirección de Salud y Seguridad del Reino Unido podría abrir una investigación para determinar las causas de la caída. Un portavoz del Servicio de Ambulancias del Este de Inglaterra declaró a The Sun.
“Nos llamaron a las 10:30 horas del viernes para atender a un pacien-
te que había sufrido una lesión en Leavesden Studios en Watford (…) Se envió una ambulancia al lugar y el paciente fue trasladado al hospital para recibir atención médica”.
La película Spider-Man: Brand New Day está programada para estrenarse el 31 de julio de 2026, bajo la dirección de Destin Daniel Cretton, conocido por
filmes como Lucky Lu (2025) y Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos (2021).
Hasta ahora, ni Sony Pictures ni los estudios Leavesden han emitido un comunicado oficial sobre el accidente ni el futuro inmediato de la producción donde Tom Holland interpreta a Spider-Man. (Agencias)
ABC restablecerá el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras las críticas por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, dijeron ayer ejecutivos de la cadena.
“Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones, tomamos la decisión de regresar el programa el martes”, afirmó un comunicado de la cadena.
ABC suspendió a Kimmel indefi nidamente después de los comentarios que hizo en un monólogo sobre Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre. Kimmel dijo que “muchos en la tierra MAGA están trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk” y que “la pandilla MAGA” estaba “intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo diferente a uno de ellos”.
Kimmel ha sido el anfitrión de Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003 y ha sido una figura destacada en la televisión y la comedia durante aún más tiempo. También es bien conocido como presentador, habiendo conducido los Premios de la Academia en cuatro ocasiones.
La reacción a los comentarios de Kimmel sobre Kirk fue rápida. Nexstar y Sinclair, dos de los mayores propietarios de televisoras afiliadas a ABC , dijeron que retirarían Jimmy Kimmel Live! de sus estaciones. Otros, incluidos varios compañeros comediantes, salieron en su defensa.
El presidente Donald Trump, uno de los objetivos frecuentes de Kimmel, publicó en las redes
sociales que la suspensión de Kimmel era “una gran noticia para Estados Unidos”. También pidió que otros presentadores nocturnos fueran despedidos.
A Kimmel se le preguntó en una entrevista con Variety este verano pasado si le preocupaba que la administración tomara medidas contra los comediantes. Expresó su preocupación de que una represión podría estar en camino.
“Bueno, tendrías que ser ingenuo para no preocuparte un poco”, dijo. “Pero eso no puede cambiar lo que estás haciendo”.
La suspensión de Kimmel llegó en un momento en que Trump y su administración han perseguido amenazas, demandas y presión del gobierno federal para tratar de ejercer más control sobre la industria de los medios. Trump ha llegado a acuerdos con ABC y CBS sobre su cobertura.
Trump también ha presentado demandas por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times. Los republicanos en el Congreso retiraron la financiación federal de NPR y PBS.
La suspensión también ocurrió en un momento en que el panorama nocturno está cambiando.
CBS anunció la cancelación del programa de Stephen Colbert durante el verano.
El contrato de Kimmel con la cadena propiedad de The Walt Disney Co. estaba programado para expirar en mayo de 2026.
La noticia del restablecimiento llegó cuando cientos de estrellas de Hollywood y Broadway, incluidos Robert De Niro, Ben Affl eck, Jennifer Aniston, Sele-
na Gomez, Lin-Manuel Miranda, Tom Hanks y Meryl Streep, instaron a los estadounidenses a “luchar para defender y preservar nuestros derechos protegidos constitucionalmente” tras la suspensión de Jimmy Kimmel.
Más de 430 estrellas de cine, televisión y teatro, así como comediantes, directores y escritores, añadieron sus nombres a una carta abierta el lunes de la Unión Americana de Libertades Civiles que argumenta que es “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.
(AP)
El cantante y compositor inglés Harry Styles corrió el Maratón de Berlín en menos de tres horas el domingo.
Los organizadores confirmaron a The Associated Press que Styles participó. El periódico local Der Tagesspiegel fue el primero en informar sobre su participación.
El exmiembro de 31 años de la boy band One Direction fue uno de los aproximadamente 55 mil corredores que participaron en la carrera en lo que se considera ampliamente como la pista de maratón más rápida del mundo. Styles, usando el seudónimo Sted Sarandos y vistiendo una cinta para la cabeza y gafas de Sol, completó la ruta en dos horas, 59 minutos y 13 segundos. Un maratón de menos de tres horas es una marca codiciada por muchos corredores.
Der Tagesspiegel informó que Styles ya había sido visto corriendo en Berlín en preparación para la
carrera del domingo. Styles apareció en una foto en la meta con Richard Whitehead, dos veces ganador de la medalla de oro en los 200 metros en los Juegos Paralímpicos. Whitehead, quien está en una misión de correr 20 maratones este año, publicó la foto en Instagram
El álbum debut de Styles, Harry Styles, encabezó las listas de álbumes en Estados Unidos, Gran Bretaña y varios otros países, mientras que el segundo, Fine Line, apareció en 2019 e incluyó el tema ganador del Grammy Watermelon Sugar. (AP)
El museo parisino se someterá a una profunda renovación que se desarrollará durante un lustro
El Centro Pompidou de París, que alberga una de las colecciones de arte moderno más importantes del mundo en uno de los edificios más famosos del planeta, cerró sus puertas ayer durante un lustro para someterse a una profunda renovación.
El museo, famoso por su exterior multicolor y sus tubos y escaleras mecánicas a la vista, atrae cada año a millones de visitantes que acuden tanto para admirar la arquitectura como las obras de arte que hay en el interior.
El centro, diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers y bautizado en honor al expresidente Georges Pompidou, abrió sus puertas en 1977. El edificio, que recibió cinco millones de visitantes en 2024, tiene nueve plantas (120 mil m2).
“Estoy un poco triste porque me resulta muy extraño pensar que, durante al menos cinco años, no volveremos más. Es un lugar que me encanta, un lugar que también les encanta a mis hijos y a mi nieta de cinco años”, declaró Claudie Rocard-Laperrousaz, artista y fotógrafa de 65 años.
Su colección permanente cerró al público en marzo, cuando se empezaron a retirar las piezas expuestas, entre las que se encuentran obras de Francis Bacon, Frida Kahlo, Salvador Dalí o Marcel Duchamp, entre muchos otros.
Las exposiciones temporales permanecieron abiertas, pero ayer fue la fecha límite para ver la última muestra, una retrospectiva del artista alemán Wolfgang Tillmans.
El museo permaneció abierto con entrada gratuita y luego cerró sus puertas hasta el 2030. Del 22 al 25 de octubre, no obstante, acogerá un espectáculo musical y artístico con motivo de la semana del arte contemporáneo de París.
Durante las reformas, sus colecciones permanentes podrán verse en Francia y en otros museos en el extranjero
El cierre también afectará a las tiendas y restaurantes de la zona, que dependen de este emblemático lugar para atraer clientes.
“Estamos muy preocupados. Todo el barrio va a cambiar”, afirmó Alexandre Mahfouz, gerente de una galería situada frente a la entrada del Centro Pompidou y presidente de la asociación de comerciantes del barrio.
Una arquitecta mexicana
El icónico edificio se ha ido deteriorando con el paso del tiempo y
la cantidad de visitantes que recibe.
Entre los objetivos de la renovación está la eliminación del amianto, la mejora de la accesibilidad, la seguridad y una remodelación completa del interior.
También se ha programado una mejor protección climática con un nuevo sistema de impermeabilización para “reducir en un 40 por ciento la factura energética”, dijo el presidente del establecimiento, Laurent Le Bon.
Se mantendrá el exterior, “pero desde el sótano hasta la última planta se cambiará todo”, afirmó Le Bon.
Una inmensa terraza abierta al público en la séptima planta ofrecerá unas vistas impresionantes de París.
“Esperamos que los visitantes tengan un poco el mismo impacto que cuando el centro abrió sus puertas en 1977”, agregó.
La remodelación estará dirigida por la pareja francojaponesa Nicolas Moreau e Hiroko Kusunoki, junto a la arquitecta mexicana Frida Escobedo, y la firma AIA Life Designers.
“El Pompidou es quizás el museo que más me ha impactado en mi carrera”, declaró Escobedo tras ser elegida para el proyecto. “Tiene que
ver mucho con la idea del espacio público, como algo que no pertenece a un contenedor cerrado. No es solamente el Pompidou, es una plaza que se extiende, que genera contenidos”. El monto total de la renovación se estima en 460 millones de euros (540 millones de dólares), de los cuales 280 millones serán financiados por el Estado francés. En cuanto al resto, “ya se consiguieron 100 millones y esperamos encontrar los 80 restantes en los próximos cinco años”, aseguró Le Bon. Arabia Saudita aportó 50 millones de euros. (AFP)
Una nueva exposición en Barcelona recorre la trayectoria de Helen Levitt (1913-2009), una muestra que incluye obras inéditas de la fotógrafa neoyorquina, como sus trabajos realizados en México y gran parte de su obra en color.
A través de 220 fotografías, el centro KBr de la Fundación Mapfre Barcelona presenta desde el 24 de septiembre hasta el próximo 1 de febrero un recorrido por la obra de Levitt, asociada con la “fotografía de calle”.
El comisario de la muestra, Joshua Chuang, puso en valor las fotografías inéditas que se presentan en el KBr, como los trabajos realizados en México en 1941 y buena parte de su obra en color, técnica que abordó a partir de la década de 1950.
También destacó que se trata de la primera exposición de Helen Levitt que “parte de la totalidad de su obra y de sus archivos, sólo recientemente abiertos a la consulta pública”.
En la exposición se presenta además el documental In the Street (1948), dirigido por ella misma junto con Janice Loeb y James Agee, y una proyección de diapositivas en color realizadas por la artista.
Levitt comenzó a fotografiar las calles de Nueva York a finales de la década de 1930, especialmente a los niños en el Harlem hispano y otros barrios pobres de Nueva York como el Lower East Side; y en ellas la vía urbana cobra un claro protagonismo como escenario del día a día, donde transformaba escenas cotidianas en imágenes que cautivan al espectador por “una cierta apariencia misteriosa”.
A partir de 1934, Helen Levitt, al igual que otras figuras como Consuelo Kanaga, Imogen Cunningham, Dorothea Lange o Tina Modotti, se posicionó entre las primeras mujeres que lograron abrirse camino en el ámbito de la fotografía, un mundo tradicionalmente dominado por hombres.
Según Chuang, su enfoque, centrado especialmente en la infancia y en los gestos fugaces de la vida urbana, rompió con los cánones tradicionales del fotoperiodismo y abrió nuevas vías para la fotografía como medio de expresión poética y social.
En 1943, Levitt, recordó el comisario, fue una de las pioneras en tener una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, lo que le permitió dedicarse profesionalmente a la fotografía.
Sus imágenes, casi siempre ambiguas y misteriosas, aunque en un primer momento no lo parezcan, “se distinguen también por su espontaneidad, simpatía y sensibilidad”; y los gestos en movimiento y la complicidad entre las personas que captura con su cámara “van mucho más allá de esa tendencia a fotografi ar niños”, que muchos críticos señalaron sobre la artista tras su primera exposición en el MoMA.
(EFE)
A través de 220 imágenes, la muestra recorre el trabajo de la famosa artista con su peculiar perspectiva sobre la calle. (POR ESTO!)
George Takei, de 88 años, de fi ende el derecho a la lectura en Estados Unidos
El próximo proyecto del actor y activista George Takei será en favor de una pasión de toda la vida: el derecho a leer.
La Asociación Estadounidense de Bibliotecas anunció ayer que Takei, de 88 años, será el presidente honorario de la Semana de los Libros Prohibidos, que se celebrará del 5 al 11 de octubre.
Bibliotecas y librerías de todo el país destacarán libros que han sido censurados, desde Gender Queer de Maia Kobabe hasta The Bluest Eye de Toni Morrison. Takei, el actor de Star Trek, quien pasó parte de su infancia en un campo de internamiento japonés durante la II Guerra Mundial.
“Recuerdo muy bien la falta de acceso a libros y medios que necesitaba mientras crecía”, indicó en el anuncio. “Primero como niño en un campo de prisioneros rodeado de alambre de púas, luego como un joven gay en el armario, me sentía confundido y hambriento de comprensión sobre mí mismo y el mundo que me rodeaba”.
“Por favor, únanse a mí en la oposición a la censura, para que todos podamos encontrarnos a nosotros mismos —y a los demás— en los libros”, añadió.
Algunos de los presidentes ho-
norarios anteriores de la Semana de los Libros Prohibidos, establecida en 1982, fueron a Ava DuVernay, LeVar Burton y Jason Reynolds.
Takei compartirá el liderazgo con la presidenta honoraria juvenil Iris Mogul, una estudiante de primer año en la Universidad
de California, Santa Cruz, quien lleva años colaborando en campañas contra la prohibición. (AP)
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
Afirma estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que el calor contribuyó a la muerte de más de 181 mil personas en Europa en los veranos del 2023, 2024 y 2025
Página 61
En momentos en los que se registra cada vez más récords de temperaturas debido al cambio climático, el informe de la institución española publicado en Nature Medicine sostiene que el llamado Viejo Continente ha vivido veranos excepcionalmente mortíferos, con 67 mil 873 decesos en el 2022; 50 mil 798, en el 2023, y 62 mil 775, en el 2024. (Agencias)
Reconocen a Palestina, 145 de los 193 países miembros de ONU
Propone Rusia a EE.UU. extender el tratado nuclear New Start
Expondrán en museo el segundo diamante más grande del mundo
NACIONES UNIDAS.- Francia y otros países reconocieron a Palestina como Estado independiente, al inicio ayer de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamás.
El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, el domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado. Ayer también formalizaron el reconocimiento Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino, entre otros.
Este paso por parte de algunos de los tradicionales aliados Occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y criticado por Estados Unidos.
Francia seguirá el mismo camino durante una cumbre organizada por París y Arabia Saudita sobre la llamada solución de dos Estados, es decir la convivencia en paz y seguridad del estado israelí junto al palestino. Arabia Saudita instó ayer a todos los países a tomar la misma “medida histórica” de reconocer el Estado de Palestina.
La Asamblea General de Naciones Unidas vivió ayer una de sus jornadas más intensas al más alto nivel en años recientes. El clamor por una solución justa y duradera al conflicto israelí-palestino dominó la histórica tribuna con discursos cargados de simbolismo, denuncias y, sobre todo, llamados urgentes a la acción. Francia, Arabia Saudita, Brasil y Sudáfrica se convirtieron en protagonistas de un debate que podría marcar un giro histórico en el tablero internacional.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dio el golpe más fuerte de la jornada: Y es que Francia reconoció oficialmente al Estado de Palestina. Con un tono solemne, declaró que su país “permanece fiel a su compromiso histórico con la paz en Medio Oriente” y que el momento no admite más demoras. Macron vinculó el anuncio a exigencias concretas: la liberación inmediata de rehenes, un alto al fuego en Gaza, el fin de las masacres y desplazamientos forzados, así como la garantía de seguridad para israelíes y palestinos. Francia, dijo, se compromete a abrir una embajada palestina, siempre que se concreten avances reales en el terreno.
El gesto francés, respaldado por una ola de reconocimientos recientes de países Occidentales, fue celebrado por gran parte de la Asamblea, aunque rechazado por
“Recompensa a Hamás”
El reconocimiento es el resultado de un proceso de varios meses que hace unos días ya permitió aprobar por amplia mayoría en la Asamblea General un texto que apoya la creación de un Estado palestino, pero excluye en forma explícita al movimiento islamista
Hamás, que Gobierna en Gaza, una condición exigida por numerosos países Occidentales.
“Recae sobre nosotros una responsabilidad histórica. Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad”, dijo el presi-
dente francés Emmanuel Macron. La decisión será rechazada hoy por el presidente estadounidense, Donald Trump, durante su primer discurso ante la Asamblea, tras retornar al poder en enero. ““Francamente, él cree que es una recompensa para Hamás. Cree que estas decisiones son solo palabras”, dijo ayer a periodistas la secretaria de
Israel y cuestionado por Estados Unidos.
El anuncio histórico de Macron -que acompaña y refuerza movimientos similares de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal- se convirtió en un llamado a un esfuerzo internacional masivo de ayuda humanitaria para Gaza y su reconstrucción, y por ende, que Israel facilite acceso humanitario con urgencia. El presidente francés insistió en que el reconocimiento no anula los derechos de Israel, incluyendo su seguridad, y enfatizó que el futuro Estado palestino debe aceptar totalmente a Israel para contribuir a la seguridad regional. En representación del príncipe heredero Mohammed bin Salman, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, reforzó la apuesta diplomática. Llamó a la comunidad internacional a reconocer a Palestina como paso imprescindible hacia una paz “justa, integral y duradera”.
Con firmeza, denunció las “agresiones continuas” de Israel en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, calificándolas de “crímenes brutales” contra los derechos humanos. Exigió detener las medidas unilaterales que minan la soberanía
palestina y advirtió que la violencia no solo amenaza a Medio Oriente, sino a la paz mundial.
Recordó que 142 países ya respaldaron la Declaración de Nueva York sobre la solución de dos Estados y aseguró que Arabia Saudita trabajará junto a Francia y otros aliados para transformar ese respaldo en acciones concretas. “El pueblo palestino no puede esperar más”, enfatizó.
América Latina también se hizo sentir. La voz de Luiz Inácio Lula da Silva retumbó en el recinto. El presidente de Brasil condenó con dureza la ofensiva en Gaza y denunció la “tiranía del veto” en el Consejo de Seguridad que, a su juicio, bloquea cualquier resolución efectiva en favor de Palestina. Lula reclamó un orden internacional más democrático y justo, donde la voluntad de la mayoría de países no quede paralizada por intereses de unos pocos. Recordó además que el hambre y la devastación en Gaza son consecuencias directas del bloqueo israelí, lo cual constituye una emergencia humanitaria que exige respuesta inmediata.
La voz más dura vino de África. El presidente de Sudáfrica,
Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina”.
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA
prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Y agregó que Trump sostendrá, además, una “reunión multilateral” con los principales líderes musulmanes, incluidos de Qatar, Arabia Saudita y Egipto. De su lado, Alemania, que por su pasado nazi ha convertido el apoyo al Estado de Israel en piedra angular de su política exterior, reafirmó que el reconocimiento del Estado de Palestina debería ocurrir solo al final de un proceso de negociación para una solución de dos Estados. Al menos 145 de los 193 países miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina, según un recuento basado en datos oficiales. Sin embargo, los palestinos mantienen de momento su estatus de Estado observador mientras Estados Unidos continúa bloqueando su aspiración a ser un miembro pleno de Naciones Unidas. (Agencias)
Cyril Ramaphosa, insistió en que lo que ocurre en Gaza constituye un genocidio, en línea con las denuncias presentadas por su país ante la Corte Internacional de Justicia. Acusó a Israel de ignorar las órdenes provisionales de la corte, que pedían proteger a la población civil palestina. “El derecho internacional no puede ser un instrumento selectivo. Si la comunidad internacional no actúa ahora, el sistema de justicia global quedará herido de muerte”, advirtió.
La convergencia de estas cuatro voces –Francia, Arabia Saudita, Brasil y Sudáfrica– evidenció un consenso creciente: el reconocimiento de Palestina ya no puede seguir siendo postergado. Mientras tanto, Israel y sus aliados defienden que estos gestos constituyen un “premio al terrorismo”. Lo cierto es que la Asamblea General del 2025 podría pasar a la historia como el momento en que la presión diplomática por Palestina alcanzó un punto de no retorno. El desenlace dependerá ahora de si las palabras se convierten en hechos: cese del fuego, apertura humanitaria y la concreción de un Estado palestino con fronteras seguras y viables. Pero todo está por verse.
MIAMI.- el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés) recomendó ayer a las personas que viven en el Archipiélago de las Azores estar atentas al progreso del Huracán Gabrielle, que alcanzó categoría 4 en el Océano Atlántico.
Ayer por la tarde tenía vientos máximos sostenidos de 220 km/h, mientras se desplazaba hacia el Este-Sureste de las Bermudas a unos 16 km/h, según el NHC. El huracán todavía se encontraba a más de 3 mil 230 kilómetros al Oeste de las Azores, pero los meteorólogos proyectan que el sistema continuará hacia el Norte y el Este durante los próximos días. El meteoro podría acercarse a las islas para el fin de semana. Gabrielle se convirtió en un huracán de categoría 1 el domingo antes de intensificarse en las cálidas aguas del Atlántico.
(Agencias)
Mató el calor a más de 181 mil personas en Europa en los últimos tres años, revela estudio especializado
PARÍS.- El calor contribuyó a la muerte de más de 181 mil personas en Europa durante los veranos del 2023, 2024 y 2025, reveló ayer un estudio anual del Instituto de Salud Global de Barcelona, España, en momentos en los que el “Viejo Continente” registra cada vez más canículas debido al cambio climático.
“Europa vivió un verano excepcionalmente mortífero en el 2024, con más de 60 mil muertes relacionadas con el calor, lo que eleva a más de 181 mil el número total de decesos en los tres veranos transcurridos hasta entonces”, resume el informe publicado en Nature Medicine
El estudio es un trabajo anual de referencia de investigadores del centro citado, desde principios del año 2020, para evaluar en qué medida las altas temperaturas contribuyen a la mortalidad en una treintena de países, que representan casi toda Europa.
Es un tema crucial, puesto que los veranos europeos tienden a registrar temperaturas cada vez más elevadas debido al calentamiento global, dijeron los especialistas. Según las estimaciones de los investigadores -vinculados a instituciones británicas-, en el 2022 murieron 67 mil 873 personas debido a causas relacionadas con el calor, en 2023 fueron 50 mil 798, y en el 2024, hubo 62 mil 775 defunciones de este tipo.
Récord de 48.8°C en Siracusa, Italia. Imagen de satélite revela el mapa de las altas temperaturas recientes en la Unión Europea. (Agencias)
Europa es la excepción
Europa es el continente que se está calentando más rápidamente, de acuerdo con los expertos. El verano del 2024 fue el más cálido jamás registrado en la región, superando el récord anterior del 2022. El año pasado, los países más afectados fueron Italia, con entre 13 mil 858 y 23 mil 506 muertos, y España, con entre 4 mil 655 y 8 mil 513 fallecidos. Pero, en proporción a la población, la mortalidad fue aún mayor en Grecia y Bulgaria, de acuerdo con el informe. El verano del 2025 estuvo marcado por dos importantes olas de calor . Los autores, indicaron, con un balance de más de 15 mil fallecidos.
Tomás Janos, autor principal del estudio, hizo énfasis en alertar sobre los efectos nocivos del calor sin esperar a que salgan los informes meses después. Esas cifras, sin embargo, “conllevan su parte de incertidumbre”, advirtió.
(Agencias)
Europa vivió un verano excepcionalmente mortífero en el 2024, con más de 60 mil muertes”.”
INFORME ANUAL
NATURE MEDICINE
MOSCÚ.- Rusia propuso este lunes prorrogar por un año el tratado de limitación de armas nucleares estratégicas New Start, que expira en febrero, adoptado entre Moscú y Washington.
“Para evitar provocar una carrera de armas estratégicas (…) Rusia está dispuesta, después del 5 de febrero del 2026, a seguir respetando las limitaciones cuantitativas centrales previstas por el tratado Start” , dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión televisada. “Tras ello, sobre la base a un análisis de la situación, tomaremos una decisión sobre el mantenimiento de estas restricciones voluntarias”, agregó.
Las conversaciones para extender el acuerdo se interrumpieron hace unos años por las tensiones a raíz del conflicto en Ucrania. “Abandonar totalmente la legalidad de este acuerdo sería, desde muchos puntos de vista, un error”, afirmó Putin.
El pacto, firmado en el 2010, limita a cada parte a mil 550 ojivas estratégicas desplegadas -un 30 por ciento menos del tope establecido en el 2002- y prevé un mecanismo de verificación, aunque estas se interrumpieron desde que Moscú suspendió su participación hace dos años.
“Creemos que esta medida
solo será viable si Estados Unidos actúa de manera similar y no toma medidas que socaven o violen la proporción actual de capacidades de disuasión”, prosiguió el presidente ruso.
Rusia congeló su participación en el New Start en el 2023, pero continuó ateniéndose de forma voluntaria a los límites establecidos por el tratado. Las
negociaciones contra la proliferación de armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos se degradaron en los últimos años, pese a que ambos países controlan más del 80 por ciento de las ojivas nucleares que hay en el mundo.
En el 2019, Estados Unidos y Rusia se retiraron del tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango
Intermedio (INF) que limitaba los misiles desplegados en Europa y databa de la Guerra Fría. En 2023, Putin firmó una ley que revocaba la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, aunque Moscú afirmó que seguiría acatando la moratoria impuesta a las pruebas atómicas. (Agencias)
EE.UU.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo hecha en una carta por el líder venezolano, Nicolás Maduro, y afirmó que la misiva estaba plagada de “mentiras”, anunció ayer la Casa Blanca. El presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”, declaró la portavoz Karoline Leavitt en una rueda de prensa, en la que calificó
a utilizar “todos
al gobernante venezolano de “ilegítimo”. “Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, afirmó.
Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alta mar por misiles de las Fuerzas de Estados Unidos, que han desplegado una flotilla de ocho buques en el Caribe y una decena de cazas en Puerto Rico.
El Gobierno de Maduro acusa a Estados Unidos de cometer ataques ilegalmente, mientras
que Washington invoca peligros a su seguridad nacional para justificarlos. “Lo invito presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”, dice la misiva de Maduro, que habría sido enviada poco después del primer ataque en el Caribe, a inicios de septiembre.
La Administración Trump anunció una recompensa de 50 millones de dólares para lograr la captura de Maduro, al que acusa de liderar un cártel internacional de drogas.
GAZA.- El brazo armado de Hamás difundió ayer un video en el que se ve a un rehén israelí-alemán vivo, en la segunda vez que el movimiento islamista comparte imágenes de él este mes.
El Foro de Familias de Rehenes, la principal organización israelí que congrega a los allegados de los cautivos, lo identificaron como Alon Ohel, secuestrado por milicianos palestinos durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. El Foro citó a su familia instando a los medios a no utilizar su foto ni extractos del video.
En las imágenes, Ohel, de 24 años, aparece vestido con una camiseta negra y pide al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que garantice la liberación de todos los rehenes aún cautivos en la Franja de Gaza. También se le escucha pedir a su familia que siga protestando contra Netanyahu y su Gobierno para presionar por su liberación.
El video muestra igualmente a milicianos armados de Hamás sosteniendo a Ohel por ambos brazos. Las imágenes, difundidas por la Brigada Ezedin Al Qasam, muestran a Ohel hablando mientras mira una pantalla en la que aparece Netanyahu.
Ohel iba a comenzar sus estudios de música tras regresar de un
viaje por Asia unas semanas antes de ser secuestrado en el festival de música Nova durante el ataque de Hamás. El brazo armado de Hamás difundió un video similar de Ohel el 5 de septiembre, en el que se le veía junto a otro rehén, Guy Gilboa Dalal. De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás, 47 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 25 fueron declaradas muertas por el ejército israelí. Los comba-
tientes islamistas mataron a mil 219 personas el 7 de octubre del 2023, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos israelíes. La ofensiva de represalia de Israel ha matado desde entonces al menos a 65 mil 300 palestinos en Gaza, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
(Agencias)
Apoyan despliegue
Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado anunciaron ayer su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que el Gobierno de Nicolás Maduro considera como una “amenaza”.
Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el Mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones de presuntos
narcotraficantes que salieron de Venezuela con un saldo de 14 muertos. “El cerco antinarcóticos del Mar Maribe liderado por los Estados Unidos (...) constituye una medida necesaria para el desmantelamiento de la estructura criminal que aún se erige como único obstáculo para el restablecimiento de la soberanía popular en Venezuela”, dijo el excandidato González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde hace un año después de una orden de detención en su contra. (Agencias)
LA HAYA.- Los fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) acusaron al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte de tres cargos por crímenes contra la humanidad, por su supuesta implicación en al menos 76 asesinatos como parte de su “guerra contra las drogas”. El acta de la acusación está fechada el 4 de julio, pero fue parcialmente difundida ayer y expone los cargos contra el expresidente de Filipinas, que tiene 80 años y está detenido en La Haya. El primer cargo concierne su presunta implicación como coautor de 19 asesinatos cometidos entre el 2013 y el 2016, cuando Duterte era alcalde de Davao. La segunda, acu-
sación lo imputa de 14 asesinatos denominados de “objetivos de alto valor” en el 2016 y el 2017 cuando ya estaba en el poder. Además, fue acusado de 43 asesinatos cometidos durante redadas contra presuntos consumidores de droga o narcomenudistas. La Fiscalía afirmó que estas muertes ocurrieron en todo Filipinas entre el 2016 y el 2018.
Estas operaciones incluyeron “miles de asesinatos, que se perpetraron de forma sistemática a lo largo de todo el periodo” cubierto por la acusación, indicaron los fiscales. El exmandatario fue detenido en marzo en el aeropuerto de Manila. (Agencias)
CONTROLARÁ ORACLE ALGORITMO DE TIKTOK EN
El gigante tecnológico
Oracle se encargará de controlar el algoritmo de recomendaciones de la plataforma de videos TikTok en Estados Unidos, según informó ayer la Casa Blanca, en virtud de un acuerdo para la venta de las operaciones de la aplicación en territorio estadounidense. Washington ha buscado retirar las operaciones estadounidenses de TikTok de las manos de la empresa matriz china ByteDance “por razones de seguridad nacional”. El acuerdo prevé que la empresa resultante de la adquisición del negocio de TikTok posea una copia del algoritmo usado para las recomendaciones de contenidos a los usuarios, según informó un alto funcionario de la Casa Blanca.
Bajo el mandato del expresidente Joe Biden, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentarse a la prohibición de la popular plataforma.
(Agencias)
DEVUELVE ZOO DE FRANCIA A CHINA UN PANDA ENFERMO Y SU PAREJA
Una popular pareja de pandas de un zoológico de Francia regresará a China en noviembre después de que a la hembra le diagnosticarán insuficiencia renal, informó ayer el director del parque.
Huan Huan y Yuan Zi (foto) llegaron en el 2012 al zoo de Beauval, en el centro de Francia, como parte del programa de “diplomacia del panda” de China, que envía estos mamíferos blancos y negros por todo el mundo. Los pandas, ambos de 17 años, debían permanecer en Francia hasta enero del 2027, pero regresarán a un santuario de Chengdu “en consulta con las autoridades chinas” dijo el director del zoológico, Rodolphe Delord. La hembra tiene insuficiencia renal, precisó. (Agencias)
El Motswedi, con 2 mil 488 kilates y medio kilo de peso, fue hallado en el 2024 en la mina de Karowe, propiedad de la compañía minera canadiense
Lucara, en el noreste de Botsuana, primer productor africano de gemas
Un año después de su descubrimiento en Botsuana, el Motswedi , segundo diamante más grande del mundo, en poder de una firma de Amberes en Bélgica, se exhibirá en un museo, afirmó ayer esa empresa a AFP Aunque sin precisar, la firma HB Antwerp asegura haber recibido muestras de interés “de todas partes del mundo”, según su directora de Comunicación, Margaux Donckier. “Diamantes brutos de una talla tan excepcional podrían perfectamente terminar en un museo o en las manos de un jeque que desee completar su colección”, dijo, al presentar esta piedra preciosa.
El Motswedi, con 2 mil 488
Síguenos en nuestras redes
On line
kilates y que pesa medio kilo, fue hallado en el verano del 2024 en la mina de Karowe, en el noreste de Botsuana, primer productor africano de diamantes. Esta mina es propiedad de la compañía minera canadiense Lucara, que se asoció con HB Antwerp para que esta firma se encargue de la transformación y comercialización de cualquier piedra que exceda los 10.8 kilates.
“Es muy difícil dar un precio en este momento”, dijo Donckier. Su nombre quiere decir en lengua tswana “fuente de agua o flujo de agua subterránea”.
Antes de su descubrimiento, en agosto del 2024, el más grande diamante hallado en Botsuana era una piedra de mil 758 kilates, tan grande como una pelota de tenis, también extraída por Lucara en el 2019 y denominada Sewelo, lo que significa “descubrimiento raro” en lengua tswana. El récord del más grande diamante jamás descubierto sigue siendo el del Cullinan, extraído en el 1905 en una mina de Sudáfrica, y calculado en 3 mil 106 kilates. (Agencias)
PERDIÓ SUECIA 8 DE SUS 277 GLACIARES; OTROS 30 ESTÁN EN PELIGRO
Ocho de los 277 glaciares de Suecia se derritieron por completo en el 2024 debido al calentamiento global y otros 30 están en peligro, alertó ayer Nina Kirchner, directora de la estación de investigación de Tarfala, en el Norte del país escandinavo. Los glaciares extintos “no volverán en lo que nos queda de vida y tampoco si continúa el calentamiento global”, declaró. Kirchner y sus colegas de la estación de Tarfala, ubicada cerca del Kebnekaise, el pico más alto de Suecia, estudian imágenes satelitales de los glaciares del país para hacer un seguimiento de su evolución. “A principios del 2025, cuando nos sentamos a hacer nuestra revisión del 2024 (...) no pudimos encontrar ocho glaciares en las imágenes satelitales”, detalló la profesora de Glaciología. “Al principio pensamos que habíamos cometido algún error o que se nos había pasado algo por alto”, dijo. El más grande de los ocho glaciares tenía aproximadamente el tamaño de seis campos de fútbol. “El 2024 fue un año extremadamente cálido. El calor carcomió estos glaciares y los hizo desaparecer”, afirmó Kirchner. Son los primeros glaciares que desaparecen por completo en Suecia. (Agencias)
Varias organizaciones benéficas rompieron lazos ayer con Sarah Ferguson, la exesposa del príncipe Andrés, después que periódicos británicos publicaron un correo electrónico escrito por ella al fallecido delincuente sexual convicto y financiero Jeffrey Epstein, describiéndolo como un “amigo supremo”.
Síguenos en nuestras redes
On line
Julia’s House, un hospicio para niños, afirmó que la correspondencia reportada hacía inapropiado que Ferguson, también conocida como la Duquesa de York, continuara siendo una patrocinadora. “Hemos informado a la Duquesa de York de esta decisión y le agradecemos su apoyo en el pasado”, informó. La organización benéfica de alergias alimentarias, The Natasha Allergy Research Foundation, y Prevent Breast Cancer, también estuvieron entre las entidades que cortaron vínculos a la luz de las recien-
tes revelaciones. La Teenage Cancer Trust, que tuvo una asociación con Ferguson durante 35 años, igualmente la retiró como patrocinadora. “Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual de niños y sé que esto fue un error gigantesco de juicio de mi parte. Estoy tan arrepentida que no puedo expresarlo”, dijo Ferguson en una entrevista. El mensaje se refería a una entrevista del 2011 con el periódico Evening Standard en la que ella se disculpó por aceptar 15 mil libras de Epstein. “Siempre que pueda, devolveré el dinero”, dijo. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 23 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Gobierno pone en manos de la ciudadanía la construcción de la reforma electoral: una Comisión Presidencial diseñará la iniciativa con base en foros ciudadanos y encuestas / Refuerzan vigilancia aduanera tras escándalo de huachicol fiscal; Semar, SICT y SAT compartirán datos para frenar el contrabando / Europa registra 181 mil muertes por calor extremo en tres años
Ejes temáticos de la consulta
Libertades políticas
Sistema de partidos
Financiamiento y fiscalización de campañas
Justicia electoral
Representación política
Voto de mexicanos en el extranjero
Mecanismos de democracia participativa
Revocación de mandato
Autoridades electorales
Educación cívica y cultura democrática
*Se realizan entre septiembre y noviembre El 10 de diciembre será en Mérida
LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que el objetivo es que la sociedad, y NO solamente las cúpulas de los partidos, sea protagonista en la definición del nuevo marco democrático que se presentará a los legisladores a inicios del próximo año.- (POR ESTO!)
República 3 y 5 / Internacional 61
LAS tres instituciones federales suscribieron un acuerdo para intercambiar información de la Carta Porte y reforzar la fiscalización en el traslado legal de bienes en el país.- (POR ESTO!)
EL viejo continente tuvo un verano letal el año pasado, con más de 60 mil decesos relacionados con las altas temperaturas, principalmente en España e Italia.- (POR ESTO!)
Golpe al narco: decomisan 1.2 toneladas de metanfetamina en San Quintín, BC República 7
México respalda la creación del Estado Palestino en la Asamblea de la ONU República 4
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Promete SRE a Colombia esclarecer muerte de dos artistas sudamericanos Hiperviral 55
Los futbolistas Ousmane Dembelé y Aitana Bonmatí ganan el Balón de Oro 2025 Deportes 46