PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12622

Paradoja

Mientras Chichén Itzá y Uxmal concentran la avalancha turística y superan el millón de visitantes al año, otras zonas, como Chacmultún o Loltún, pasan meses completos sin un solo visitante / Alumnos tendrán 4 días de asueto entre octubre y noviembre; el 22 de diciembre, de vacaciones / Avanza la certificación internacional del pulpo yucateco; buscan garantizar la calidad y fortalecer su posición en mercados globales

Ciudad 11, 15 y 17

Vive Izamal jornada rosa con eventos por cáncer de mama

Ciudad 12

Inicia Acanceh festejos guadalupanos con bajada de la Virgen

Municipios 37

Comisario ejidal de Tahmek se ampara para evitar su destitución

Municipios 39

Los Reyes Magos reciben devoción en comunidades de Tizimín

Municipios 46

EL contraste es tan marcado como revelador: los grandes centros prehispánicos viven bajo presión por el turismo masivo que reciben constantemente, mientras que decenas de sitios menores permanecen en penumbra, protegidos

Fuente: INAH

República

Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Detectan red de huachicol

Agentes frenan más de 260 mil l de hidrocarburo y tractocamiones en Veracruz

XALAPA, Ver.- En un operativo, las fuerzas federales aseguraron un total de 134 mil litros de petróleo crudo, junto con 67 mil litros de turbosina y 63 mil litros de diésel, en Minatitlán, Veracruz, como resultado de investigaciones que permitieron identificar cinco inmuebles empleados para actividades ilícitas, de acuerdo con la autoridad federal. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que la acción fue realizada por integrantes de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía General de la República (FGR), que, tras obtener información sobre los inmuebles, intensificaron patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres en la zona. Al arribar a los predios, establecieron un perímetro de seguridad que permitió a la Policía Estatal y la FGR cumplimentar una orden técnica de investigación, logrando el aseguramiento de los hidrocarburos, vehículos y tanques estacionarios.

En el operativo también fueron asegurados 12 tractocamiones, 13 semirremolques y siete tanques estacionarios, así como los cinco inmuebles que se encontraban en el municipio de Minatitlán, localizado al Sur del estado de Veracruz, en la región Olmeca.

Este municipio se encuentra aproximadamente a 385 km de Xalapa, la capital del estado, y a unos 293 km del puerto de Veracruz, con límites al Norte con Cosoleacaque e Ixhuatlán del Sureste, al Este con Moloacán y Las Choapas, y al Sur con el estado de Oaxaca.

Las autoridades señalaron que los indicios asegurados ya se encuentran a disposición de la autoridad competente, la cual determinará la situación jurídica de los involucrados y continuará con las investigaciones y acciones periciales correspondientes.

Asimismo, destacaron que todas las acciones se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos, contribuyendo a preservar el orden,

la paz pública y la seguridad de la población veracruzana.

La Defensa enfatizó que, con esta operación, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal de inhibir las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar por la seguridad y tranquilidad de los habitantes del estado de Veracruz. Por otra parte, en un nuevo operativo de vigilancia realizado sobre la carretera federal 180, en el tramo

Coatzacoalcos-Cárdenas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco y del Grupo FIRT Olmeca detuvieron a dos personas por el presunto transporte ilegal de hidrocarburo.

Según el reporte oficial, los agentes realizaban recorridos de prevención del delito cuando, a la altura de la localidad La Ceiba 1ª Sección, en el municipio de Huimanguillo, detectaron a dos vehículos que circulaban de forma sospechosa.

Tras una inspección preventiva, fueron asegurados Luis Alberto “N”, de 44 años de edad, y Leivy Manuel “N”, de 25 años, quienes trasladaban aproximadamente 2 mil 562 litros de gas LP en dos camionetas Nissan NP300 modelo 2023.

Las autoridades informaron que los detenidos no pudieron acreditar la legal procedencia ni la posesión del combustible, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia encargada de continuar con las investigaciones. (Redacción POR ESTO!)

Desactivan 7 explosivos en La Ruana

BUENAVISTA, Mich.- Personal especializado de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron y desactivaron ayer siete artefactos explosivos improvisados terrestres en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, también conocida como La Ruana Los explosivos fueron colocados por un grupo armado del bloque criminal Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG), durante una irrupción y ofensiva perpetrada la madrugada de ayer.

Tras atender un reporte del C5 Michoacán que informaba la presencia de civiles armados en la zona, elementos del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligros

de la Guardia Civil, realizaron patrullajes en las inmediaciones de esa localidad del municipio de Buenavista y brechas aledañas.

Como resultado de las labo-

res operativas, los oficiales localizaron un total de siete explosivos improvisados, así como una granada calibre 40 milímetros, por lo que acordonaron el área y realizaron la desactivación segura de los artefactos.

La SSP informó que mantiene la operatividad entre los otros dos órdenes de Gobierno en toda la región de Tierra Caliente “con el propósito de velar y cuidar la seguridad e integridad física de las y los michoacanos “.

De la misma forma, la SSP agregó: “Ante la presencia de cualquier objeto explosivo, repórtalo de manera inmediata a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089 denuncia anónima”.

(Agencias)

Cae

un líder de extorsionadores en Guanajuato

DOLORES, Gto.- Ayer fue detenido Edgar Eduardo “N”, implicado en el asesinato de siete jóvenes de la pastoral juvenil registrado el 18 de mayo de 2025 en la comunidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, en Guanajuato. El detenido está clasificado por la autoridad estatal como presunto generador de violencia en la zona norte del estado de Guanajuato y objetivo prioritario por las autoridades de Seguridad. De acuerdo con las indagatorias oficiales, Eduardo “N” habría encabezado una estructura delictiva vinculada con delitos como extorsiones, homicidios y disputas armadas entre grupos criminales que operan en la región norte. Además, el sujeto está relacionado con la masacre en la comunidad de San Bartolo de Berrios, en la que mataron a siete jóvenes después de la celebración con motivo del Día de las Madres que organizó la parroquia comunitaria. La captura del presunto extorsionador y asesino se derivó de un operativo estratégico del Centro Nacional de Inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El decomiso fue concretado en el municipio de Minatitlán. (Agencias)
Edgar Eduardo “N” está ligado con una masacre en San Felipe.
Los artefactos eran del CMNG.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Salen almas a pasear en la CDMX

Se realiza 12a. Mega Procesión de las Catrinas en la capital del país, en el marco del Día de Muertos

CIUDAD DE MÉXICO.- La 12a. Mega Procesión de las Catrinas se realizó ayer del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, con la participación de alrededor de 34 contingentes, así como vehículos alegóricos y motocicletas, además de diferentes contingentes con temas alusivos al Día de Muertos En esta ocasión también se apreciaron vehículos deportivos, ciclistas y hasta patinadores, al igual que un grupo de madres buscadoras portando la fotografía de su familiar.

También catrines vestidos de mariachis con tambores quienes se encargaron de alegrar a los asistentes mientras que los integrantes de los contingentes arrojaron dulces a los asistentes, quienes formaron una valla a lo largo de Paseo de la Reforma.

Algunos participantes se maquillaron de catrinas y catrines desde las 14:00 horas en las inmediaciones del Paseo de la Reforma para formar parte del desfile, que año con año, reúne a miles de espectadores.

La Mega Procesión de las Catrinas se trata de uno de los desfiles más esperados por los capitalinos y turistas, varios de ellos extranjeros, quienes acuden a tomar videos y selfies del momento. Es un evento totalmente familiar que arraiga las tradiciones mexicanas previas al Día de Muertos y aunque a algunos pequeños les da miedo ver las caras pintadas como calaveras, sus padres se encargan de explicarles que es una tradición para recordar a los seres queridos que se nos han adelantado.

Jessica Esquivias Rodríguez, productora de la Mega Procesión

CONVOCATORIA

contingentes participaron en el desfile, junto con vehículos y motocicletas.

de las Catrinas, compartió que, en el 2024, se logró una asistencia de 500 mil personas y en 2025 esperaban a una asistencia de 2 millones de personas. Recordó que la primera Procesión de las Catrinas se llevó a cabo en octubre de 2014 con la que participaron mil 600 catrinas. De acuerdo con la organizadora, el objetivo es ser totalmente inclusivos e ir innovando cada año, pues a los capitalinos les gusta mucho ver los trajes vistosos y típicos de los estados de la república mexicana caracterizados de catrines y catrinas.

Imán de turismo

Lo que hace unos años fue un pequeño desfile para conmemorar las tradiciones, hoy es parte de la identidad de la capital, en donde miles de personas se reúnen en Paseo de la Reforma para observar el arte detrás de las icónicas imágenes de catrines. Miles de personas se congregaron sobre la avenida Reforma desde las 16:00 horas para tomar un lugar y estar listos para la mega procesión de catrinas, ya una tradición en estas fechas; algunos ya portaban

sus disfraces, otros, ahí mismo y en medio de la calle terminaba de prepararse, “todo este día es fiesta, y esto no lo perdemos por nada”, expusieron los Garza García, que de Monterrey llegaron a la Fórmula-1 y de ahí se pasaron a Reforma.

Los extranjeros no podían ser la excepción, “venimos de Alemania a vivir esta fiesta”, expusieron unos jóvenes quienes ya enfiestados advirtieron que mañana saldrán para Atlixco, donde dicen verán las catrinas monumentales.

Las mascotas tampoco podían faltar, Xoloitzcuintles, chihuahuas y de todas las razas eran los más adornados y disfrazados, “sólo vamos a caminar un rato, hay mucha, mucha, muchísima gente”, señaló Renata, quien caminaba con su perro.

Inauguran Mega Ofrenda del Día de Muertos en el Zócalo

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró ayer la Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo capitalino, que está dedicada a los 700 años de la Fundación de México Tenochtitlán, principalmente enfocada a las fuerzas femeninas. Durante el acto protocolario, la Mandataria capitalina expuso que esta Mega Ofrenda invita a las y los visitantes a mirar nuestros orígenes con Tonantzin, que es nuestra madre. “A esa gran raíz que nos dio vida y nos sostiene. Esta ofrenda representa a Tonantzin, nuestra madre, la diosa que desde Tenochtitlán llama a otras diosas creadoras y curadoras de todas las regiones del país… al llamado de

Tonantzin acuden fuerzas femeninas representadas en la ofrenda, fuerzas femeninas del agua, del viento, del fuego y del maíz”, aseveró. Brugada explicó que en la Mega Ofrenda se puede apreciar a la Reina Roja con Jade y Malaquita, símbolo de la eternidad; o a Cuerauáperi, quien ofrece las aguas del Lago de Pátzcuaro; o Ixmucané, que desde la tierra maya comparte la sabiduría y el fuego ancestral.

Además, se instaló un tapete con

más de 100 mil flores de cempasúchil. “Y también un bello portal, se tienen que ir a tomar una foto, sale el portal maravilloso de flores, hecho por artesanos de Iztacalco, se ve el portal, se ve el tapete y de fondo la Catedral. Los invito a recorrer. Y sabemos que con el Día de Muertos llegan celebraciones maravillosas y esta ofrenda es un tributo a nuestros antepasados, pero principalmente a nuestros pueblos indígenas”, indicó.

(Redacción POR ESTO!)

En el evento se reflejó la creatividad de las y los diferentes exponentes.

Un grupo de mariachis evocó a la identidad mexicana. (Cuartoscuro)

Caen dos mujeres por rapto de bebé

La Fiscalía de Durango confirma arrestos de Karla Daniela “N” y Anabel “N” por secuestro en hospital

DURANGO, Dgo.- La Fiscalía de Durango informó ayer la detención de dos mujeres, Karla Daniela “N” y Anabel “N”, por su probable responsabilidad en el secuestro de la bebé Judith Alejandra, ocurrido el pasado 23 de octubre en el hospital Materno Infantil de la capital.

La fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza, dio a conocer que Karla Daniela salió se su domicilio en la colonia Benito Juárez y se dirigió al Hospital Materno Infantil, al que ingresó a las 9:00 horas.

La presunta responsable dejó una bolsa negra en las escaleras de emergencia por donde ingresó. Al estar dentro del hospital, Karla Daniela “N” estuvo en varias áreas.

Previamente había conocido a Anabel “N”, contratada por una empresa de limpieza. Esta persona le había comentado quién era la bebé más viable para ser privada de la libertad, porque era la más sana.

“Ella proporcionó información del número de cuna, infirmó horarios de cambios de turno, horarios en que daban alimentación a los bebés. Era el área que tenía más oportunidad, y Karla Daniela entró y salió varias veces del hospital”, dijo la Fiscal.

Además, informó que Karla Daniela y Anabel estuvieron platicando cinco minutos y después Karla Daniela ingresó al área restringida, envolvió a la niña en una sábana y la sacó por debajo del brazo. Posteriormente la

depositó en la bolsa negra que había dejado en las escaleras de emergencia.

“Se dirigió caminando por la calle Miguel de Cervantes Saavedra, donde dejó el pantalón quirúrgico en un baño y, posteriormente, tomó un taxi hacia su domicilio en el fraccionamiento Benito Juárez. Puso en riesgo la vida de la menor y la violentó cortándole el cabello”, afirmó la fiscal Sonia Yadira de la Garza. Al darse cuenta de la pesquisa,

decidió abandonar a la bebé en un jardín a unas cuadras de su casa y la dejó al interior de la bolsa negra. Ciudadanos hicieron el reporte al 911 cuando la encontraron. Asimismo, la Fiscal señaló que Karla Daniela informó a su mamá y a su pareja que vive en Estados Unidos, que había tenido un bebé unos días antes. Igualmente, les hizo creer que estaba estudiando enfermería. (Agencias)

Publica la CNDH recomendaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y a la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP Zac) luego de acusar el uso ilegítimo de la fuerza que provocó la muerte de 14 personas en la zona de Nueva Alianza, en Calera, Zacatecas.

El organismo detectó inconsistencias entre lo informado por las autoridades y las pruebas que analizaron sobre los hechos del 12 de octubre de 2020 en la localidad de Nueva Alianza, municipio de Calera, Zacatecas

Se advierte que el uso de la fuerza letal por parte de elementos de la Defensa y la SSP ZAC no cumplieron con los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. Esto ocasionó violaciones a los derechos humanos a la vida y a la integridad de las víctimas.

La CNDH recomendó a las dependencias que colaboren en el seguimiento de la carpeta de investigación iniciada por la muerte de 14

personas, quienes fallecieron posterior al uso ilegítimo de la fuerza por parte de esas autoridades. Según ambas autoridades, las 14 personas estaban armadas y habían agredido previamente a integrantes de la SSP ZAC, por lo cual estos habían llamado a la Defensa para que les apoyaran. En la versión oficial, los atacantes murieron durante el intercambio de disparos, sin embargo, en la investigación que hizo de los hechos, la Comisión detectó varias inconsistencias entre lo informado por las autoridades y las pruebas que analizaron. La Comisión solicitó informes a las autoridades involucradas, a otras en colaboración, recabó testimonios, consultó las carpetas de investigación y, con base en esos documentos, personal especializado emitió Opinión Técnica en Materias de Criminalística y Médica, las que permiten evidenciar que las agresiones en contra de los civiles armados se realizaron de manera posterior al enfrentamiento. (Agencias)

CHIHUAHUA, Chih.- Durante este fin de semana diversos municipios de Chihuahua, sobre todo de la zona serrana, amanecieron con temperaturas bajo cero, debido al ingreso del Frente Frío No. 10 a la región. Ayer por la mañana, el municipio de El Vergel registró una temperatura mínima de - 2.4°, mientras que Guachochi en la Sierra de Chihuahua de -0.7 y Majalca -0 1°, según reportes de Chihuahua Tiempo Severo.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, para este fin de semana se tenía previsto un notable descenso de temperatura, lluvias y fuertes vientos en diversas regiones de la entidad, debido al Frente Frío No. 10.

Según el reporte de la dependencia, las condiciones en la región

serrana es que tendrán un clima muy frío y posibles heladas en partes altas. La CEPC exhortó a la población a tomar precauciones ante el descenso de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a personas vulnerables, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado por medios oficiales. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la madrugada de hoy, el Frente Frío No. 10 se extenderá sobre el Noreste del país, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (Agencias)

Las detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad. (Cuartoscuro)
Registran clima bajo cero en Chihuahua
Protección Civil llamó a la población a tomar precaciones. (Agencias)

Afinan detalles de El Insurgente

Anuncia Presidenta que la ruta de tren de Toluca a Observatorio funcionará a finales de enero de 2026

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que a finales de enero de 2026 entrará en funcionamiento el Tren México-Toluca El Insurgente desde Toluca, Estado de México, hasta Observatorio en la Ciudad de México. Tras realizar un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe a Observatorio, que será la terminal del Tren Interurbano México-Toluca, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, indicó que la unidad ferroviaria reducirá un traslado de dos horas y media a 40 minutos.

Durante este último mes se dio inicio a las pruebas preoperativas de este transporte que facilitará la movilidad de 230 mil personas que se trasladan diariamente entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México. El tren, también conocido como El Insurgente, se inauguró en una primera fase el 15 de septiembre de 2023, comprendiendo el tramo de Lerma a Zinacantepec. Posteriormente, el 31 de agosto de 2024, las autoridades inauguraron la conexión con Santa Fe, con la promesa de que próximamente operaría en su totalidad al llegar a la terminal de Observatorio.

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, hizo un recorrido de supervisión en estaciones. (POR ESTO!)

Después de más de un año de espera, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó en la conferencia matutina del 8 de octubre que ya habían iniciado la pruebas en la última estación, así como trabajaban en los sistemas de señalización y control. Estimó que El Insurgente pudiera operar en su totalidad a principios de 2026, tras garantizar los protocolos de seguridad.

La Presidenta informó que el tramo completo del Tren Interurbano comenzará operaciones en enero de 2026. Por ahora, continúan la fase de pruebas de electromecánica y funcionamiento para garantiza la seguridad del sistema de transporte masivo. Asimismo, informó que en esta región habrá trabajos adicionales de movilidad que se extenderán durante

Gestionará SNTE créditos para la reconstrucción de viviendas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) gestionará créditos ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para la reconstrucción de viviendas de maestros afectadas por las lluvias torrenciales registradas en diferentes estados de la República.

El dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, informó que además de las 750 toneladas de víveres, artículos de primera necesidad y de limpieza enviadas a las zonas de desastre, ahora se buscará que el Issste otorgue diversos tipos de préstamos, para que los trabajadores de la educación puedan rehabilitar o reconstruir sus viviendas.

“Primero con créditos de contingencia, lo más rápido posible para nuestros compañeros y, segundo, para quienes perdieron su casa, cuando menos queda el terreno y hay una modalidad de crédito que se está instrumentando, que se llama “Construye tu Casa”, (que) es un préstamo para que compañeros que ya tienen un terreno puedan construir una vivienda, de esos créditos le vamos a pedir”, indicó el dirigente. Cepeda Salas subrayó que en

coordinación con las secciones sindicales se está levantando un censo de los trabajadores que perdieron su casa, con el fin de canalizar la ayuda de manera directa y eficiente.

El Secretario General del sindicato agradeció nuevamente a los maestros que siempre le responden a México, “en lugar de andar en marchas y plantones, miles se volcaron a los centros de acopio instalados por el SNTE para ayudar a quienes lo necesitaban. Nosotros apoyamos a la sociedad, al pueblo, es nuestra vo-

cación. Ayudar también es educar”. Alfonso Cepeda estuvo en Playas de Rosarito, donde colocó la primera piedra de un edificio sindical de la Sección 37, que atenderá a los docentes de esa región. Ahí, reconoció el apoyo de la presidenta municipal, María del Rocío Adame Muñoz, para poner en marcha este proyecto. Posteriormente, el secretario general del SNTE encabezó el Encuentro de Unidad Sindical de esa Sección, dirigida por Ampelio Íñiguez Arellano. (Agencias)

casas afectadas por fuertes lluvias.

EFICIENCIA

minutos durará el viaje desde el Valle de México hasta la capital del país.

La titular del Ejecutivo federal rememoró que la obra fue retomada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y se decidido extender las estaciones de Vasco de Quiroga, para que pudiera conectar a todas las colonias populares de Álvaro Obregón, la cuarta sección del Bosque de Chapultepec con el Cablebús y estudiantes.

el segundo semestre del mismo año.

“Como pueden ver, esta estación Observatorio, pues es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte, tren, Metro y transporte público y foráneo”, expresó.

“Es un proyecto integral alrededor de Observatorio, se va a seguir trabajando, hasta como lo dijeron los compañeros junio del 2026, porque todavía falta un deprimido vehicular y algunas otras obras, pero ya en enero del 2026, podrá disfrutarse el recorrido Toluca-Ciudad de México en el Tren el Insurgente”, dijo. Sheinbaum indicó que Observatorio cuenta con un terreno de 15 mil metros cuadrados; además, recordó que con la habilitación de este transporte las personas que vienen del Valle de Toluca reducirán a 40 minutos su traslados de las dos horas y media que usualmente les toma. (Agencias)

Alista Senado 4 minutas del Paquete Económico

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana se discutirán y votarán en el Senado de la República las cuatro minutas que envió la Cámara de Diputados para expedir la Ley de Ingresos de la Federación, así como para reformar el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que forman parte del Paquete Económico 2026. En redes sociales, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, informó que se tendrá otra semana intensa en la Cámara Alta, en la que también se conmemorará

el 80 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La legisladora indicó que el 22 de octubre se reunió con Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México y hoy encabezará un conversatorio sobre la ONU; mientras que para mañana está programada una sesión solemne para conmemorar los 80 años de la ONU. Castillo confirmó que entre martes y miércoles se analizarán las cuatro minutas que el Senado recibió de la Cámara de Diputados sobre el Paquete Económico de 2026. (Agencias)

La Cámara Alta debatirá los dictámenes que recibió de los diputados.
El Sindicato apoyará a maestros con

Matan a 7 personas en Guachochi

Ataques armados registrados en municipio serrano de Chihuahua dejan siete personas heridas

CHIHUAHA, Chih.- Siete muertos y siete heridos fue el saldo que dejaron ataques armados casi simultáneos en Guachochi, Chihuahua.

Entre los lesionados hubo un bebé de sólo dos años, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía de Distrito Zona Sur. Los hechos se registraron durante la madrugada de ayer en distintos puntos del municipio serrano de Chihuahua, lo que desató un despliegue de autoridades de los tres niveles de Gobierno.

El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Policía Municipal y personal de la Unidad de Servicios Periciales desplegaron patrullajes tanto en la cabecera municipal como en brechas de acceso a comunidades serranas.

El primer reporte de emergencia ingresó alrededor de las 2:00 horas, cuando se alertó sobre personas baleadas en la colonia Turuseachi, en la cabecera municipal de Guachochi. Elementos municipales y esta-

tales confirmaron que había múltiples heridos por proyectil de arma de fuego. Para sacar a los lesionados de la zona de riesgo, civiles y policías los subieron a vehículos particulares que fueron escoltados por fuerzas de seguridad hasta el Hospital Rural IMSS-Bienestar número 26, ubicado en de esa comunidad, donde el personal médico activó un protocolo de urgencia.

De acuerdo con la Fiscalía, en esa primera intervención se notificó también el fallecimiento de cinco personas por heridas de arma de fuego. Tres de ellas fueron identificadas como Luis Ever C. P., de 44 años; Alicia B. T. de 43, y Roberto R. R., 39. Las otras dos víctimas mortales de este primer grupo son hombres que, hasta la tarde de ayer, permanecían como desconocidas.

En ese mismo punto se brindó atención hospitalaria a siete heridos de bala, entre los que se incluyeron a Blanca Rosa C. E. de 44 años; Sergio J. F. de 27; Eddy

El lugar se encuentra ligado con Néstor Pérez Salas, El Nini (Agencias)

Extinguen dominio de predio de Los Chapitos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la medida de extinción de dominio sobre un inmueble vinculado con el Cártel de Sinaloa, el cual forma parte de una investigación por la posible comisión de los delitos de delincuencia organizada y secuestro.

Mientras el informe de las autoridades indica que el lugar está presuntamente relacionado con una organización criminal, reportes de inteligencia señalan que la se trata de la facción de Los Chapitos, perteneciente al Cártel del Pacífico. En dicho lugar, habrían sido encerradas personas secuestradas, según con los informes de la FGR. Con la decisión, el inmueble ubicado en Culiacán, Sinaloa, pasará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), luego de que un juez del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio declaró procedente la acción. Según las estimaciones de la FGR, la casa tiene un valor de 4 millones 361 mil pesos, según destaca el reporte oficial. Aunado a lo anterior, información de inteligen-

Omar F. M. de 25; Crishelen S. P. de 20; Jorge H. A. de 39; Jorge Humberto P. B. de 22, y L. D. B. T., con apenas dos años de edad.

A las 2:50 horas se emitió un segundo reporte de violencia en el municipio, en la zona conocida como Rancho Seco. Las fuerzas de seguridad ubicaron un vehículo Volkswagen de color rojo con dos hombres sin vida en su interior, ambos con impactos de arma de fuego. La escena fue resguardada por personal del Ejército y la Guardia Nacional, mientras criminalística de campo realizaba el procesamiento del lugar. De manera paralela, la Fiscalía confirmó un segundo punto con víctimas mortales: sobre la carretera que conduce a la comunidad de Yoquivo, fueron localizadas dos personas sin vida, identificadas como: Liborio L. C. de 25 años y María C. G., 26, ambos presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

(Agencias)

Autoridades estatales implementaron intensos operativos. (Agencias)

Enfrentamiento entre marinos y delincuentes deja dos fallecidos

CULIACÁN, Sin.- Un enfrentamiento entre un grupo armado y elementos navales, ocurrido en la sindicatura de Sánchez Celis, municipio de Eldorado, dejó dos personas muertas; además, se aseguraron armas automáticas, equipo táctico y camionetas.

Se informó que personal de la Secretaría de la Marina efectuaba

un patrullaje por el ejido Tres Gotas de Agua de dicha sindicatura, cuando se topó con varias personas armadas a bordo de camionetas, los cuales atacaron por lo que los navales respondieron la agresión. La confrontación armada duró varios minutos, dejando dos personas muertas, sin que se dieran a conocer sus identidades. Se ase-

guraron varios vehículos, armas y equipos tácticos, pero no se informó si hubo detenidos. Derivado de estos hechos, elementos de las fuerzas federales, con respaldo de un helicóptero, fueron desplegados en esa zona y se presume que se inició una búsqueda del resto de los civiles armados. (Agencias)

cia establece que el sitio era usado por integrantes de la facción de Los Chapitos para realizar secuestros.

De manera específica, el lugar es ligado con Néstor Isidro Pérez Salas, un sujeto apodado El Nini, y quien en su momento fue identificado como jefe seguridad para el grupo criminal conformado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

La detención de El Nini fue concretada en noviembre de 2023, durante un operativo en la capital de Sinaloa. Luego fue entregado en extradición a Estados Unidos en mayo de 2024. Las autoridades de ese país señalaron que Néstor Isidro Pérez Salas estaría relacionado con la producción y venta de fentanilo, opioide que ha generado problemas de salud en esa nación.

A inicios de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó sobre una iniciativa de ley respecto al proceso de extinción de dominio.

“Estamos planteando, nada más que se está trabajando la ley, porque es muy difícil que haya, incluso en casos de delincuencia organizada”, expresó la Mandataria federal. (Agencias)

NOROÑA

ROMPE

EN LLANTO AL HABLAR ACERCA DE PALESTINA

Desde Palestina, el senador de Morena Gerardo Fernández Noroña rompió en llanto durante su videocharla de ayer al narrar las condiciones en las que vive la gente de la Franja de Gaza ante los ataques armados de Israel.

Noroña condenó “que se les expulse de su casa, de su tierra, de su país porque a algunos señores poderosos de otros países les dio la gana la perversidad de poner patas arriba el mundo árabe”.

(Agencias)

PIDEN REGULAR USO DE KAYAKS EN CANALES DE XOCHIMILCO

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Alcaldía Xochimilco a incorporar medidas de seguridad, protección y regulación de los kayaks que se usan en los canales.

La diputada Erika Rosales recordó que el turismo en Xochimilco, famoso por sus canales, chinampas y tradiciones, se ha diversificado con una nueva actividad: paseos en kayak, especialmente al amanecer.

(Agencias)

Como resultado de trabajos de investigación e inteligencia, autoridades federales aseguraron 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La acción fue encabezada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN). De acuerdo con la FGR, las

IMPULSA GOBIERNO LA ATENCIÓN UNIVERSAL POR CÁNCER DE MAMA

A través de un video en redes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destaca que la primera Unidad de Atención Oncológica Gratuita para las Mujeres se inaugurará en la Ciudad de México

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó ayer el compromiso de su Gobierno para brindar atención gratuita a las mujeres para la detección temprana a través del Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad.

A través de sus redes sociales, la Presidenta de la República compartió un video en el cual dio detalles sobre los Nuevos Centros de Detección donde se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.

Síguenos en nuestras redes Online

La titular del Ejecutivo federal destacó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres, con el propósito de salvar vidas.

La Mandataria resaltó que el primer Centro de Detección será inaugurado en la Ciudad de México este mes de diciembre, y estará ubicado en lo que era anteriormente el Hospital de La Pastora

En su publicación en sus cuentas oficiales, la Presidenta mencionó que en México el cán-

ASEGURAN 385 KG Y 170 L DE METANFETAMINA EN CULIACÁN

Síguenos en nuestras redes Online

labores de investigación permitieron ubicar un inmueble ubicado en la calle Laguna de los Hornos, del Fraccionamiento Vistas del Lago , presuntamente utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas. Con base en los datos de prueba obtenidos, un Juez de

Control otorgó la orden de cateo para intervenir el domicilio.

Durante la ejecución de la orden judicial, los agentes federales localizaron las sustancias ilícitas, las cuales fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal, que continuará con las investigaciones correspondientes. El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades, mientras se llevan a cabo las diligencias para deslindar responsabilidades y determinar el origen del material incautado.

(Redacción POR ESTO!)

PAPA LEÓN XIV ENVÍA ORACIONES A MÉXICO TRAS INUNDACIONES

El Papa León XIV envió un mensaje en solidaridad con México luego de que graves inundaciones azotaran en distintos estados del país, dejando 80 personas fallecidas y numerosos desaparecidos.

A través de su cuenta de X, el Pontífice expresó su solidaridad con las personas afectadas, enviando oraciones por el desastre natural.

“Quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de México oriental, que se han visto afectadas en estos días por un aluvión”, compartió.

cer de mama es la principal causa de muerte en mujeres, con un deceso cada hora en promedio. Para atender esta situación, se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales. Sheinbaum destacó que se trata de un compromiso del Gobierno de México con las mujeres para atender de manera integral dicha enfermedad con una inversión de 8 mil mdp, que la mitad la destinará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes y la otra mitad, el Gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). (Redacción POR ESTO!)

También envió oraciones por las familias y personas que sufren a lo que nombró una calamidad, pues hay serias afectaciones, víctimas y pérdidas materiales.

“Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos”, mencionó el Santo Padre.

De acuerdo con el informe publicado en el micrositio Afectaciones por lluvias e inundaciones, 293 centros de acopio siguen activos en las 32 entidades del país para recibir apoyo, como agua, comida enlatada, arroz, leche en polvo, frijoles, artículos de higiene personal, botiquines y productos para bebé, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Encuentro

El parque de San Sebastián se llenó de sabor con la Feria del Mucbipollo; los asistentes degustaron el platillo ancestral y conocieron el ritual de la preparación del pib Página 10

Yucatán cerrará el año con 152 arribos de cruceros a Progreso

El estado es el sexto exportador

Decenas de familias y visitantes se reunieron para disfrutar una celebración gastronómica que honra las raíces locales, en el marco del Festival de las Ánimas 2025. (Miguel Ceh)

San Sebastián se llena de sabor

Decenas de visitantes disfrutan la Feria del Mucbipollo, en el tradicional barrio meridano

El barrio de San Sebastián se llenó con los aromas de la cocina tradicional de finados, con la octava edición de la Feria del Mucbipollo, platillo característico de la época y cuya celebración este año se inscribió en el marco del Festival de las Ánimas, organizado por el Ayuntamiento de Mérida.

Desde las 7:00 horas de ayer, las calles que rodean el parque principal y la iglesia del barrio se llenaron de visitantes que asistieron para degustar el sazón de los 16 expositores invitados.

Henry Eduardo Cetina Cámara, del comité organizador de la feria, expresó la emoción que siente el barrio en recibir a los visitantes en este encuentro, que definió como un reencuentro con uno de los platillos insignia de la cocina yucateca, así como de las tradiciones que marcan el inicio de la época de finados. “Aunque la feria abría a las 8:00 de la mañana, desde las 7:00 ya había venta, lo que nos hace creer que será una mejor edición que la del año pasado”, añadió.

En la inauguración también estuvo presente la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, quien recordó que las actividades del Festival de las Ánimas arrancaron desde el pasado sábado y continuarán hasta principios de noviembre en la capital yucateca. Adicionalmente, destacó que eventos como la Feria del Mucbipollo son ejemplos de cómo las tradiciones siguen vivas en la zona urbana, así como el sentido de comunidad que une a los barrios emblemáticos del Centro Histórico.

“Quiero reconocer y agradecer al comité organizador, porque esto es un ejemplo claro de lo que somos como comunidad, donde trabajamos juntos, trabajamos en equipo, donde todos ponemos la mejor parte de no-

Con herramientas para la preparación del mucbipollo y artículos propios del altar, los hojalateros de Mérida registran ventas estables a unos días del inicio de las celebraciones de los Fieles Difuntos en la ciudad. Entre los objetos más solicitados se encuentran las latas de acero galvanizado que se usan para hornear los mucbipollos, también los incensarios elaborados con el mismo material. Las latas , explicó uno de los locatarios del mercado Lucas de Gálvez, que prefirió omitir su nombre, cuestan desde 55 pesos, y aumentan según el tamaño. Los precios se mantienen en todos los puestos que venden estos artículos, y no suele incrementar conforme se acercan las fechas fuertes, ya que se usan más de una vez y, por eso mismo, en muchas ocasiones sólo se compran una vez.

No obstante, la popularidad de estos recipientes crece entre los meridanos. Según explican los locatarios, esto se debe a que la forma tradicional de preparar este platillo, es decir enterrarlo, se ha perdido en la zona urbana, por limitaciones de

En la exhibición estuvieron presentes 16 expositores invitados. La afluencia fue constante tras la apertura de la fiesta gastronómica.

sotros para hacer de Mérida un mejor lugar. Este Festival de las Ánimas, que es del 25 al día 2 de noviembre, podemos vivir nuestra identidad

comunitaria, la unidad de los meridianos, que es algo que promovemos todos los días desde el Ayuntamiento de Mérida”, puntualizó.

Tras el corte de listón, la afluencia durante la mañana en la feria se mantuvo activa, con cientos de meridianos y visitantes acudiendo

para disfrutar del tradicional pib, que se ofreció en pedazos desde 100 pesos hasta latas completas. (Alejandro Febles)

Las latas , esenciales para los pibes

espacio. Por eso, las latas se mantienen como una alternativa cómoda para quienes quieren continuar con la preparación y con las ventajas que ofrece un horno convencional. Otro de los artículos que suele tener mayor demanda estas fechas en el mercado son los incensarios y sahumerios. Estos dos artículos pueden conseguirse, tanto en lámina o en barro. El primer tipo suele ser más económico, cuestan 35 pesos, mientras que los de materiales más artesanales superan los 200 pesos. De manera similar, entre los artículos que visten el altar también están las jícaras, que se usan como recipientes de las ofrendas. En este caso, los precios dependen del tamaño, las más pequeñas cuestan 15 pesos y las más grandes cerca de los 35. Similar al resto de artículos de esta lista, no se espera que sus precios aumenten conforme se acercan las fechas de fieles difuntos, ya que se consiguen todo el año.

(Alejandro Febles)

Las calles que rodean el parque y la iglesia de la zona se llenaron de gente que acudió a degustar el sazón y las variedades. (Miguel Ceh)

Zonas mayas: entre bullicio y silencio

Chichén y Uxmal atraen multitudes, mientras los templos ocultos del Sur sobreviven entre la quietud y la falta de reflectores

Yucatán es, desde hace décadas, uno de los estados con mayor densidad de vestigios arqueológicos abiertos al público. De acuerdo con listados oficiales y portales de cultura, entre 17 y 19 zonas arqueológicas del estado aparecen registradas como abiertas a la visita, según la fuente consultada: el catálogo del Sistema de Información Cultural de la Secretaría de Cultura señala 17 zonas para Yucatán, mientras que el Centro INAH-Yucatán y otras guías oficiales listan un conjunto similar de sitios que van desde Chichén Itzá y Uxmal hasta Xcambó, Dzibilchaltún, Ek Balam y Chacmultún. Esa variedad espacial incluye tanto grandes centros ceremoniales como asentamientos menores integrados en la ruta Puuc y otros corredores históricos. En el ámbito nacional, el INAH reportó en 2025 que existen alrededor de 193 zonas arqueológicas –y una paleontológica– bajo tutela y abiertas al público en el país; esa cifra ayuda a comprender el papel que Yucatán desempeña dentro de la oferta arqueológica mexicana.

Las reinas atractivas

Frente a ese mapa institucional, la realidad de la afluencia es profundamente desigual. Chichén Itzá mantiene su posición hegemónica: en 2025 acumuló cientos de miles y, en algunos periodos, más de un millón de visitas; la Secretaría de Turismo y boletines oficiales coincidieron en que, solo en los primeros meses del año, Chichén Itzá concentró cifras que lo sitúan entre las zonas arqueológicas más visitadas del país. Incluso en fechas puntuales –como el equinoccio de primavera– el sitio registró decenas de miles de asistentes en pocos días, un flujo que obliga a operativos especiales del INAH y a medidas de control y conservación.

Uxmal, la otra gran referencia de Yucatán y cabecera arquitectónica de la Ruta Puuc, también figura entre los sitios con mayor afluencia, aunque en una escala sensiblemente menor que Chichén Itzá. Eventos programados, espectáculos nocturnos y la cercanía a circuitos turísticos consolidados explican su flujo constante de visitantes y su presencia en los circuitos de viaje.

Una joya olvidada

En contraste aparece Chacmultún, una joya menos conocida en el Sur del estado (municipio de Tekax). Datos publicados en los padrones estadísticos del INAH y retomados por medios locales muestran que, durante los primeros meses de 2025, Chacmultún acumuló cifras modestísimas: los registros mensuales consignaron números que van desde más de 300 visitantes en enero hasta meses con menos de 100; el total anual parcial reportado rondó el orden de los miles, cifra que choca con las decenas o centenas de miles que ven pasar diariamente por los grandes centros. Esa baja

Zona arqueológica

Estado actual

9. Acanceh Sitio abierto; afluencia menor a los grandes centros.

4. Dzibilchaltún Reabierta en 2025 tras trabajos.

10. Aké Sitio Puuc con afluencia bajamedia.

14. Oxkintok Sitio abierto con afluencia baja.

2. Uxmal Sitio declarado Patrimonio; datos históricos muestran flujo importante.

13. Labná Abierta; flujo modesto y estacional.

12. Kabah Parte de la Ruta Puuc; afluencias menores en comparación con Uxmal.

15. Sayil Integrada a la Ruta Puuc.

Áreas de contrastes

• Concentración extrema Chichén Itzá recibe más del 80% de los visitantes que llegan a zonas arqueológicas de Yucatán.

• Turismo intermedio Sitios como Uxmal y Ek Balam mantienen flujos constantes, pero distantes del volumen masivo de Chichén.

afluencia convierte a Chacmultún en un sitio casi intacto para quien busca una visita silenciosa, pero también plantea retos de difusión y de sostenibilidad económica para las comunidades locales.

Cero visitantes

Además de Chacmultún, el registro de visitantes muestra que algunos sitios como Balamcanché, Loltún y Mayapán registraron cifras próximas a cero en determinados meses de 2025. Es importante precisar que un registro en cero no siempre significa desinterés permanente: con frecuencia responde a cierres temporales por trabajos de conservación, mantenimiento, o a restricciones operativas que impiden la entrada del público; en otros casos puede reflejar problemas de registro o cobertura estadística. El INAH y las autoridades locales han anunciado intervenciones y operativos para mantener la integridad de los bienes y regular la afluencia en los puntos de mayor presión turística.

Consecuencias negativas

Ese contraste entre “masas” y “silencios” tiene consecuencias prácticas. Los sitios de alta de-

11. Izamal Ciudadsitio con afluencia turística ligada al Pueblo Mágico.

6. Loltún Cierre temporal/registro a cero en periodos; usualmente abierto pero con afluencias muy bajas.

3. Ek Balam Abierta y con afluencia intermedia.

7. Balamcanché Sitio pequeño de la Ruta Puuc; los ceros pueden deberse a cierres por conservación o a falta de registro en meses concretos.

5. Mayapán Algunos meses aparecen con 0 en el Sistema Institucional de Estadística del INAH debido a que está cerrada por lío ejidal.

8. Chacmultún Registro parcial 2025 muestra asistencia muy baja de 1,586 personas entre enero y septiembre del 2025 y convierte al sitio en un “tesoro casi intacto”.

16. Xlapak Sitio menor en la región Puuc.

• Silencio arqueológico Lugares como Chacmultún, Loltún y Balamcanché tienen meses completos sin visitantes registrados.

• Cierres por conservación El INAH mantiene cierres técnicos y obras de mantenimiento en varias zonas, de ahí los registros “en cero”.

manda generan ingresos directos (taquillas, comercio local, servicios turísticos) pero también sufren desgaste físico y presiones ambientales que obligan a calendarios de restauración, restricciones de acceso y campañas de manejo de visitantes.

Por su parte, los sitios poco visitados suelen carecer de infraestructura, servicios de atención al turista y, en ocasiones, de señalización adecuada; esto los vuelve menos atractivos en términos comerciales, pero los preserva mejor desde el punto de vista arqueológico. La balanza entre conservación y aprovechamiento turístico es, por tanto, delicada.

Para quienes buscan explorar fuera de los circuitos masivos, Chacmultún y otros enclaves ofrecen valor añadido: frescura del paisaje, arquitectura con rasgos únicos –Chacmultún recibe su nombre por el tono rojizo de sus muros y conserva murales y palacios que documentan variantes regionales del estilo Puuc– y la posibilidad de recorridos más reposados.

Sin embargo, el acceso suele ser menos cómodo (caminos rurales, escasa señalización) y la oferta de servicios limitada; por eso muchas autoridades locales y especialistas en turismo cultural han propuesto

acciones concretas: inversión mínima en senderos, capacitar guías locales, mejorar la señalética y diseñar rutas temáticas que distribuyan mejor la demanda entre los distintos sitios.

Intentos por atraer turismo

Del lado institucional, el INAH y la Secretaría de Cultura han implementado operativos puntuales durante temporadas de alta visita –como vacaciones y equinoccios– y actualizado las tarifas y normas de ingreso para 2025, con la intención de armonizar la atención al público con la protección del patrimonio. Al mismo tiempo, la Secretaría de Turismo reporta grandes agregados de visitantes a museos y zonas arqueológicas en lo que va del año, subrayando que sólo unas pocas zonas concentran la mayor parte de las visitas nacionales. Esa concentración obliga a pensar políticas de desconcentración turística que no sacrifiquen la conservación.

Patrimonio diverso

¿Qué deja en claro este mapa de afluencias? Primero, que el patrimonio arqueológico de Yucatán no es homogéneo: conviven monumentos de talla mundial con si-

1. Chichén Itzá Es la más visitada; con un acumulado de 1.4 millones de personas entre enero y julio del 2025.

• Desigualdad geográfica El Norte y Oriente concentran turismo; el Sur de Tekax y la Ruta Puuc siguen marginados de los circuitos principales.

tios de escala local que, por ahora, viven en una relativa reserva. Segundo, que la protección del patrimonio exige combinar medidas de gestión (control de flujos, mantenimiento, arqueología preventiva) con estrategias de desarrollo local que permitan que la comunidad se beneficie sin sobreexplotar los recursos. Y tercero, que para el visitante existe hoy una alternativa real: además de las multitudes de Chichén Itzá y Uxmal, hay sitios silenciosos que ofrecen experiencias más íntimas y sostenibles, siempre que su acceso y promoción se hagan con responsabilidad científica y social.

En la práctica, esa alternativa depende tanto de decisiones institucionales –presupuestos de conservación, campañas de difusión, apertura controlada– como de la voluntad de quienes viajan: priorizar la conservación, respetar normas de visita y preferir circuitos que repartan la afluencia. Si se logra ese equilibrio, Yucatán podrá mantener simultáneamente la vitalidad del turismo cultural y la integridad de los sitios menos concurridos, garantizando que sus ruinas sigan siendo un patrimonio vivo para las generaciones presentes y futuras.

(Redacción POR ESTO!)

Valladolid
Tizimín
Peto
Ticul
Maxcanú Progreso

Dan en Izamal mensaje de vida

El Pueblo Mágico se pinta de rosa en una jornada para impulsar la prevención del cáncer de mama

El gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezaron ayer las actividades de la Carrera Rosa 2025 en Izamal, jornada con la que se reafirmó el compromiso del Gobierno estatal con la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Cientos de familias participaron en esta iniciativa que incluyó carreras recreativas, activaciones físicas, pláticas informativas de prevención y la formación de un gran lazo humano en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua, en apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad y en homenaje a quienes han perdido la vida en su lucha contra el cáncer.

“El color rosa une corazones y nos recuerda que la prevención salva vidas. Cada paso que damos esta mañana es un mensaje de vida, un abrazo para quienes luchan y una promesa de seguir juntos en esta batalla contra el cáncer. Cuando Yucatán se une, nada nos detiene”, expresó Díaz Mena.

Espíritu comunitario

El Mandatario encabezó la caminata de dos kilómetros como parte de la Carrera Rosa 2025, actividad que estuvo animada por una batucada que llenó de ritmo y alegría el recorrido, convertido en una auténtica fiesta teñida de color rosa, reafirmando el espíritu comunitario y solidario del evento en favor de la prevención del cáncer de mama. El jefe del Ejecutivo rindió un reconocimiento a las mujeres valientes que enfrentan esta enfer-

medad, señalando que “no están solas; su fuerza nos inspira y su ejemplo nos mueve”.

Agregó que esta caminata representa una lucha por la vida, la salud y el amor que une al pueblo yucateco, e hizo un llamado a “seguir unidos por un Yucatán sano, solidario y lleno de esperanza”.

Mastografías y consultas

Como parte de las actividades, se instalaron módulos de atención médica con servicios de mastografías gratuitas, toma de glucosa y consultas generales, a fin de acercar la salud preventiva a las y los habitantes de Izamal y municipios cercanos.

En su intervención, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que moverse por una causa como la lucha contra el cáncer de mama une a familias, fortalece a la sociedad y promueve la cultura del autocuidado.

“La prevención salva vidas, y el primer paso para cuidarse es tan sencillo y poderoso como la autoexploración”, enfatizó y señaló que durante el Mes Rosa, el DIF Yucatán impulsa una agenda activa que lleva el mensaje de prevención a todos los rincones del estado, bajo el lema: “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”, con el propósito de convertirla en un hábito cotidiano.

Premian a ganadores

Durante la jornada también se premiaron a las y los 51 ganadores que ocuparon los tres primeros lugares en distintas categorías, destacando la modalidad de 10

kilómetros en la categoría Submaster, donde Eva Abigail Cabrera Martínez y Fernando Saavedra obtuvieron el primer lugar y fueron reconocidos con un premio de diez mil pesos cada uno por su destacada participación.

Los nombres, posiciones y tiempos de las y los competidores pueden consultarse en la siguiente liga: https://dashport.run/ resultados/evento_1126.

Al concluir las competencias, se realizó una activación física y posteriormente se formó un emotivo lazo humano color rosa en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua, con la participación entusiasta de las y los asistentes. (Redacción POR ESTO!)

Eligen a la Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2026

En una noche llena de emoción, tradición y orgullo yucateco, la joven Eny Elizabeth Paredes Villalobos, originaria del municipio de Chocholá, fue coronada el sábado como Embajadora de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025.

Durante la velada, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, presenció el certamen en el que las 18 finalistas desfilaron mostrando la riqueza cultural de sus municipios y el talento de la juventud yucateca. El proceso de selección constó de cuatro etapas –tres regionales y una gran final– en las que se evaluaron: desenvolvimiento escénico, conocimiento de la cultura local y el carisma de las participantes. El jurado integrado por Diego Cerón, Erika Cruz Escalante, Alfredo Kuri Verde y Marisol Rojas Ávila, tuvo la difícil tarea de elegir

entre las destacadas concursantes procedentes de distintos municipios.

Reconocimientos

Eny Elizabeth Paredes Villalobos, de Chocholá, obtuvo el título de Embajadora 2025 y recibirá un apoyo económico mensual de 10 mil pesos, una computadora portátil y un viaje a la Riviera Maya para cuatro personas.

En segundo lugar quedó Alejandra Anahí Aguilar Alvarado, de Conkal, quien fue acreedora a 10 mil pesos, una estancia en el Hotel Costa Club para seis personas y una tableta electrónica. El tercero fue para Jimena Johana Pacheco Martín, de Tizimín, quien recibió 5 mil pesos, una estancia en el mismo hotel y una tableta electrónica. Además, se entregaron reconocimientos especiales a Elsy Maricruz Barrera Pérez, de Maní, como Señorita Simpatía, y a la representante de Chocholá

como Señorita Elocuencia.

El público que llenó el recinto ovacionó a cada concursante, en una celebración que destacó la belleza, el talento y la identidad cultural de las mujeres yucatecas.

La elección de la embajadora marca el inicio de las actividades previas a la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, que celebrará su 51ª edición, consolidándose como uno de los eventos más representativos y esperados del estado.

Las finalistas fueron Frida Yazmín Chan Sánchez, de Buctzotz; Amy Guadalupe Aké Uc, de Cenotillo; Alejandra Anahí Aguilar Alvarado, de Conkal; Eny Elizabeth Paredes Villalobos, de Chocholá; Alejandra Herrera Zapata, de Dzilam González; Elsy Maricruz Barrera Pérez, de Maní; María Fernanda Martín Ordóñez, de Muna;

Paola Guadalupe Peraza López, de Panabá, y Evelia Fernanda Bacelis Fernández, de Progreso. (Redacción POR ESTO!)
El Gobernador y su esposa encabezaron la caminata de dos kilómetros.
Cientos de familias participaron en las activaciones físicas realizadas en la Ciudad de las Tres Culturas.
Eny Paredes, de Chocholá, fue seleccionada entre 18 finalistas.

Dinamizan el turismo de cruceros

Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y el Golfo de México, al proyectar el cierre de 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, un crecimiento sostenido respecto al año anterior.

Para 2026, la proyección es más alentadora, con 173 arribos programados y más de 480 mil pasajeros, lo que implicará un incremento estimado del 14 por ciento en las operaciones.

Este avance es resultado del trabajo articulado que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), con el propósito de fortalecer la promoción del estado en los principales foros internacionales del sector y generar más oportunidades para las comunidades que dependen del turismo.

Conferencia en Puerto Rico

En representación del Gobierno del Estado, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañado del jefe de Conectividad de la Se-

fotur, Abraham Villanueva, participó en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), presidida por Michele Paige y celebrada del 20 al 24 de octubre en San Juan, Puerto Rico. Durante el encuentro, que reunió a más de 100 altos ejecutivos de líneas navieras y representantes clave de la industria, la delegación yucateca sostuvo reuniones de trabajo con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises, entre otras, con el objetivo de fortalecer la presencia de Yucatán en las rutas del Caribe y promover nuevas oportunidades de atraque en Progreso.

Paz Noriega destacó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento de cruceros, esfuerzo que complementa las acciones emprendidas por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira de trabajo en Miami, Florida, enfocada en atraer inversiones y fortalecer los vínculos con

las principales líneas navieras.

Modernización del puerto

Asimismo, las reuniones permitieron actualizar a las navieras sobre los avances del proyecto de modernización del puerto de Progreso, una obra que mantiene

el interés de la industria por su potencial para mejorar la experiencia de los cruceristas y ampliar la capacidad de recepción de embarcaciones de gran calado. En paralelo, representantes de turoperadores locales y de la terminal de cruceros de Progreso participaron en la conferencia,

promoviendo productos turísticos innovadores que buscan diversificar la oferta yucateca para los visitantes internacionales.

Con estos resultados, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible, competitivo y generador de bienestar, mediante una estrategia integral de promoción que impulsa la economía local y consolida al estado como un destino de excelencia en el panorama turístico del Caribe y el Golfo de México. Esta semana publicamos que el gobernador Díaz Mena y el almiran- te Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), sostuvieron un encuentro para dar seguimiento al proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. Durante el encuentro, realizado en la sede de la dependencia federal en la capital del país, revisaron los avances técnicos y logísticos de la obra, que presenta un progreso notable y sostenido, con la draga trabajando de manera continua en el área marítima, por lo que confirmaron que los trabajos avanzan en tiempo y forma, conforme al calendario establecido. (Redacción POR ESTO!)

Prevén repunte de visitantes

A pesar de que durante Semana Santa y verano el sector turístico de Yucatán no vendió lo esperado, se estima que para estas últimas nueve semanas que quedan del 2025 los números sean positivos. Tienen la esperanza de que el turismo europeo y el de convenciones eleve los números.

Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, dijo que en comparación con las cifras del año pasado, el turismo de reuniones ha crecido 29%, es decir, de enero a agosto han llegado a la entidad más de 50 mil personas de diversas partes del mundo y del país, que han asistido a más de 260 expos, convenciones, seminarios, congresos, etc.

Por estos movimientos, señaló, Mérida se ha consolidado como la capital del turismo de reuniones del Sureste, gracias a la conectividad, seguridad e infraestructura

hotelera, pero sobre todo a los atractivos sobre su riqueza cultural, artística, gastronómica y la hospitalidad genuina que caracteriza a la gente del estado.

“Contamos con espacios como el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, que con sus más de 23 mil metros cuadrados da cabida a eventos internacionales. Ese recinto es símbolo de un Yucatán moderno, preparado para albergar grandes ideas y proyectarlas al mundo”, indicó.

Flota Ocampo agregó que otro de los espacios preferidos para grandes eventos es el Centro Internacional de Congresos, un sitio de más reciente construcción, con más de 20 salones, que en los últimos meses han sido escenario de encuentros médicos y artesanales, entre otros.

Enfatizó también que la infraestructura hotelera con que cuenta

Mérida permite la realización de eventos multitudinarios, ya sean internacionales o nacionales, que aprovechan la capacidad del centro de hospedaje para realizar allí sus actividades.

Buenas expectativas

El funcionario estatal consideró que el turismo de reuniones que ya se tiene agendado para los meses de noviembre y diciembre, más los turistas que naturalmente acuden a la capital yucateca y otros destinos yucatecos a fin de año, mejorarán las expectativas de los prestadores de servicios turísticos. Además, en cuanto a los participantes en esos encuentros, en sus itinerarios destinan momentos para visitar sitios turísticos, lo que deja una derrama económica extra en otros sectores, como el restaurantero.

(Omar Xool)

De enero a agosto de este año llegaron más de 50 mil
Ceh)
Funcionarios de la Sefotur participaron en un foro de este sector.

Pausas escolares previas a Navidad

Alumnos y maestros de educación básica disfrutarán 4 días sin clases entre octubre y noviembre

Estudiantes y maestros de educación básica en Yucatán podrán disfrutar de un respiro antes del fin de año. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el ciclo escolar 2025-2026 incluirá cuatro días sin clases en octubre y noviembre, justo antes de las esperadas vacaciones de invierno. El ciclo, que finalizará el 15 de julio de 2026, contempla un total de 185 días lectivos, alineados con las disposiciones federales. Sin embargo, la distribución de descansos busca equilibrar la carga académica y ofrecer pausas estratégicas para docentes y alumnos.

De consejos técnicos a festejos revolucionarios

El primer descanso llegará el próximo viernes 31, cuando las escuelas de educación básica suspendan clases por la sesión del Consejo Técnico Escolar. Ese día, miles de docentes se reunirán en sus planteles para revisar estrategias pedagógicas y avances del periodo, mientras que los estudiantes disfrutarán de un puente que coincide con las celebraciones del Día de Muertos, el sábado 1 y domingo 2 de noviembre.

Dos semanas después, el viernes 14 de noviembre, se detendrá nuevamente la actividad académica, esta vez para que los maestros registren las calificaciones del primer trimestre.

El tercer día de asueto será el lunes 17 de noviembre, en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana. Aunque la fecha oficial es el 20 de noviembre, la conmemoración se recorre para dar pie al fin de semana largo, decisión que suele beneficiar la convivencia familiar y el turismo interno. Finalmente, el viernes 28 de noviembre se celebrará otra jornada de Consejo Técnico Escolar, lo que suma un cuarto descanso en vísperas del cierre de año.

La Segey subraya que los consejos técnicos se mantendrán como parte del modelo nacional de desarrollo profesional docente, y que las fechas se acordaron en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Vacaciones de invierno

Tras los cuatro días de descanso en otoño, los alumnos entrarán al receso decembrino el lunes 22 de diciembre, para regresar a clases el martes 6 de enero de 2026, justo el Día de Reyes. El periodo vacacional, de poco más de dos semanas, será una oportunidad para que miles de familias yucatecas se reencuentren, celebren las fiestas navideñas y disfruten de un merecido descanso luego de un primer semestre de clases. El calendario 2025-2026 incluye también los tradicionales periodos de evaluación, los días feriados nacionales y las vacaciones de Semana Santa, que se desarrollarán del 14 al 25 de abril de 2026.

(Redacción POR ESTO!)

Los estudiantes entrarán al receso de fin de año el lunes 22 de diciembre y regresarán a las aulas el martes 6 de enero del 2026. (POR ESTO!)

Ambiente sustentable en las facultades

Las facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) apuestan por un ambiente más sustentable y ecológico.

En el Campus de Ciencias Sociales, ubicado al norte de la ciudad, en la zona de Cholul, de un año a la fecha más de 8 mil 500 estudiantes han percibido las mejoras de los viveros que, además de formar parte de la educación, permiten ambientes más frescos en épocas de intenso calor. Pero sobre todo crean conciencia entre los estudiantes para que, independientemente de la licenciatura o posgrado que cursen, comprendan que cuidar el medioambiente es un tema interdisciplinario que corresponde a todos, aseveró Carlos Estrada Pinto, rector de la UADY.

Plantas endémicas

Además, señaló que gran parte de los viveros de la universidad tienen plantas nativas y endémicas de la región, esto para preservarlas, pues muchas de ellas ya están casi en peligro de extinción –como el bakal che–, por la deforestación masiva que han sufrido grandes hectáreas de selva yucateca. Tener plantas y árboles de Yucatán ayuda para que los alumnos las cuiden y participen en temas ambientales, indicó.

“Este tipo de acciones, aunque parezcan pequeñas, tienen un alto impacto social y nos recuerdan que debemos fortalecer el medio ambiente y la ecología ante los desafíos del cambio climático”, enfatizó el rector.

Asimismo, reveló que más de 650 plantas, arbustos y árboles se han plantado en el campus de Ciencias Sociales, La tasa de supervivencia es del 95% aproximadamente, estas cifras se han contabilizado desde el año 2012

–cuando comenzó a funcionar el campus– hasta la actualidad, aunque reconoció que la cifra podría mejorar, por lo que se comprometió a continuar con actividades de reforestación en el lugar.

(Omar Xool)

Beneficios a favor de la movilidad

La tarifa social del Va y Ven apoya a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad

La tarifa social para el uso del Sistema de Transporte Público Va y Ven se mantiene como uno de los principales beneficios que permiten la movilidad de estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores, sin impactar su economía. Para acceder a este descuento es necesario contar con una credencial especial, que se obtiene al cumplir ciertos requisitos.

De acuerdo con la Agencia de Transportes de Yucatán (ATY), los estudiantes requieren tres documentos: constancia de estudios vigentes, identificación oficial (INE o CURP en el caso de quienes tienen la mayoría de edad) y comprobante de domicilio. La documentación debe presentarse en original y copia al momento de tramitar la mica.

Las personas con alguna discapacidad deben presentar identificación oficial, credencial del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) o una constancia médica que avale la discapacidad permanente. Por su parte, las personas adultas mayores solamente requieren identificación oficial y un comprobante de domicilio para tramitar esta tarjeta.

¿Dónde realizar el trámite?

Los puntos habilitados por la ATY para realizar el trámite de la tarjeta, así como las renovaciones, están en lugares como el mercado

San Benito, Plaza Oriente, Plaza Las Américas, Plaza Fiesta, Gran Plaza y el módulo de la Agencia bicado en la Avenida Reforma

La vigencia de la Tarjeta Inteligente de Tarifa Social Va y Ven para

estudiantes varía según el nivel educativo y la fecha del trámite. En primaria y secundaria, los alumnos de primeros grados reciben la vigencia de dos años, mientras que quienes cursan los últimos años la

La globalización demanda líderes eficientes y auténticos

Al ser Yucatán un sitio cada vez más atractivo para la generación de nuevas industrias y el establecimiento de negocios por emprendedores de otros estados, el desarrollo de liderazgos eficientes y auténticos se vuelve una necesidad indispensable en espacios de trabajo.

Mario Elsner, autor del libro De jefe a líder impactante, que recientemente se presentó en Mérida, compartió con POR ESTO! los puntos más importantes para mejorar las capacidades de los encargados de equipos de trabajo.

“Los datos son públicos, dicen que el 43% de los colaboradores renuncian a un mal jefe y este número aumenta en las generaciones más jóvenes, un 60%. Esto marca claramente la diferencia de las generaciones”, explicó el autor, con más de 20 años en el mundo de los negocios y trabajando temas como el liderazgo empresarial.

Un proceso incómodo

El paso de jefe a líder, asegura, es un proceso incómodo. Requiere introspección y cuestionamientos personales. “Un buen líder se incomoda primero consigo mismo. En

lugar de decir ‘mi equipo está desmotivado’, se pregunta ‘¿qué tengo que hacer para motivarlo?’. Es un cambio de enfoque que duele, pero transforma”, asegura.

Para el escritor cada generación tiene una tarea distinta. La suya, la llamada generación X, es resiliente, formada bajo la consigna del esfuerzo, la obediencia y el sacrificio. “Nos educaron para aguantar, para cargar más. Pero las nuevas genera-

ciones ya no están dispuestas a eso y está bien. Ellos traen un chip más disruptivo y una creatividad que necesitamos aprovechar”, afirma. En su análisis, el cambio tecnológico y la globalización obligan a replantear los modelos de negocio y liderazgo. “Antes competíamos en mercados locales; hoy lo hacemos con el mundo. Si sigues pensando en pequeño, te quedas atrás”, concluyó. (Alejandro Febles)

mantienen hasta el 30 de septiembre del ciclo escolar siguiente a la conclusión de sus estudios. En educación media superior, superior y posgrado, las tarjetas que se tramitaron entre el 16 de

agosto y el 31 de diciembre son válidas hasta el 31 de enero siguiente, y las que se gestionaron entre el 1 de enero y el 15 de agosto, hasta el 30 de septiembre. (Alejandro Febles)

Invitan a opinar sobre acceso a la justicia en la diversidad sexual.

Con encuesta dan voz a las personas

Con el objetivo de conocer qué tan accesible es el acceso a la justicia para personas de la comunidad LGBTIAQ+, el Comité Estatal de la Diversidad Sexual (Cedisex) mantiene una invitación abierta para que integrantes de esta comunidad participen en la encuesta Diagnóstico de Acceso a la Justicia en Poblaciones de la Diversidad Sexual.

Compartida a través de las redes sociales, este ejercicio ha sido distribuido principalmente por las asociaciones de la sociedad civil que integran el comité. Asimismo, el sondeo cuenta con la colabora-

ción del Poder Judicial del Estado, a través de su Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables. Aunque la encuesta es pública, el Cedisex insiste en que es únicamente personas de la comunidad, también insisten en que la participación es anónima y que los datos se usarán para conocer el panorama de acceso a la justicia que pueda ayudar en el desarrollo de actividades para su reforzamiento. Asimismo, está abierta la participación de personas menores de edad para ampliar la perspectiva que se busca indagar. (Alejandro Febles)

Para acceder al descuento es necesario contar con credencial especial, que se obtiene al cumplir ciertos requisitos de la ATY. (Miguel Ceh)
Mario Elsner, autor del libro De jefe a líder impactante (Roger Euán)

Avanza la certi fi cación del pulpo

Buscan garantizar la calidad y sustentabilidad del

octópodo y fortalecer

su posición en mercados

El sector pesquero de Yucatán avanza en un proceso de certificación internacional que busca garantizar la calidad y sustentabilidad del pulpo, con el objetivo de fortalecer su posición en los mercados globales y generar mayor confianza entre los compradores internacionales.

De acuerdo con Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Canainpesca y Exportamar, la industria trabaja para obtener la certificación a través del Fishery Improvement Project (FIP), un programa de mejora continua que evalúa las prácticas pesqueras y promueve la conserva-

favorablemente, acumulando 18 mil ton, equivalente al 63% de la producción estimada para este ciclo. (POR ESTO!)

ción de las especies. “De concretarse, sería una excelente noticia para el pulpo yucateco, pues contaría con un valor agregado por su producción sustentable”, destacó el dirigente. El proceso contempla estudios técnicos y verificaciones especializadas enfocados únicamente en el pulpo maya, especie característica de las costas yucatecas y una de las más abundantes junto con el pulpo americano. En la Península se han identificado seis tipos de pulpo, por lo que el primer paso ha sido distinguir y certificar exclusivamente al maya para su

comercialización con estándares internacionales.

En marcha

Actualmente, el procedimiento presenta un avance estimado de entre 30 y 40%, por lo que la certificación podría concretarse el próximo año. Según Sánchez Sánchez, esta distinción permitiría que los compradores internacionales reconozcan la trazabilidad y calidad del producto, lo que se traduciría en mejores precios y nuevas oportunidades de exportación.

En México ya existen ante-

Esta semana sube de precio el tradicional pan de muerto

El pan de muerto aumentaría de precio entre un 20 y 25% esta semana, durante las celebraciones del Hanal Pixán, porque insumos, como la harina, azúcar, mantequilla, entre otros, incrementarán también para estas fechas.

La industria panifi cadora de Mérida asegura que los proveedores de estos ingredientes son los responsables de que las piezas del pan aumenten de precio. Pueden costar entre 25 y 90 pesos, dependiendo el tamaño y variedad. Por ejemplo, si son rellenos cuestan más, indicó Perla Andrade, empresaria de la panificación.

Aseguró que estos aumentos son normales, sobre todo en productos como la mantequilla y el azúcar, la levadura o la leche, que son los que más suben de precio.

A pesar de esto, dijo que estas alzas no afectarían la tradición, sobre todo porque los consumidores ya acuden a los estableci-

COSTO a 90 pesos dependiendo del tamaño y las variaciones del pan.

mientos con la idea de que el pan de muerto podría costar de 5 a 10 pesos más que el año pasado.

Afi rmó que al ser uno de los alimentos que más se consume en estas fechas, la gente lo compra, pues aun con los aumentos es de los productos tradicionales más baratos del Día de Muertos, si se compara con los mucbipollos que, en Mérida, pueden llegar a costar más de mil pesos durante el 1 y 2 de noviembre. “La tradición yucateca sigue

siendo más fuerte que la infl ación”, aseguró.

Perla Andrade comentó que octubre y noviembre es la única época del año en la que se elabora y comercializa el pan de muerto, por lo menos en las panaderías tradicionales de Mérida, aunque algunas cadenas de supermercados los ponen a la venta desde finales de septiembre.

La buena temporada

En este contexto, consoderó que de forma ofi cial comenzó uno de los mejores momentos para esta industria en Mérida, que arranca con la elaboración de pan de muerto y continúa en diciembre con la producción de panes para tortas, conos, base para tartas, entre otros productos que se usan para las cenas navideñas. Y la temporada se prolonga hasta enero con la rosca de reyes.

(Omar Xool)

cedentes de éxito en este tipo de procesos con productos como el atún y el camarón, y actualmente se trabaja también en la certificación de la merluza del Pacífico. De lograrse, el pulpo yucateco sería el primero en su tipo en obtener una acreditación internacional, lo que marcaría un hito para la pesca local.

Temporada activa

La temporada actual de captura de pulpo avanza favorablemente, con un acumulado de 18 mil toneladas, equivalente al 63% de la producción estimada para este

ciclo, que concluirá en la primera quincena de diciembre.

La industria del pulpo representa una fuente esencial de empleo y sustento para más de 16 mil personas en Yucatán, entre pescadores, trabajadores administrativos y personal de plantas procesadoras. Desde la pesca artesanal con jimba hasta el empaque y exportación, esta cadena productiva inyecta recursos constantes en la economía de los puertos como Progreso, Sisal y Celestún, donde la captura de pulpo constituye una tradición económica y cultural profundamente arraigada. (Redacción POR ESTO!)

La temporada actual de captura de la especie marina avanza

Espacio de encuentro y tradición

Cecilia Patrón inaugura la Feria del Mucbipollo en San Sebastián; amplia variedad del ancestral guiso

El barrio mágico de San Sebastián se convirtió nuevamente en corazón de la tradición gastronómica local durante la Feria del Mucbipollo que inauguró Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Cecilia resaltó que está feria representa una gran oportunidad para disfrutar en familia uno de los platillos más emblemáticos de la temporada y fortalecer el tejido social.

Desde temprano, cientos de familias y visitantes se dieron cita en el corredor instalado frente a la iglesia del emblemático barrio.

Se contó con 16 oferentes con amplia variedad de este tradicional platillo representativo elaborado con o sin espelón, de lomitos, castacán, jamón y queso, de relleno negro o de cochinita, entre otros guisos, con los precios oficiales de la edición anterior de 100 pesos la rebanada individual, y 800 y 900 pesos el mucbipollo completo. Asimismo, vendieron variedad de bebidas y dulces tradicionales.

Los asistentes también disfrutaron demostraciones del ritual del pib:cocineros locales mostraron cómo se prepara y entierra este manjar ancestral, compartiendo los secretos de una tradición que ha pasado de generación en generación.

El evento contó además con una nutrida cartelera de actividades culturales, música y danza regionales, que acompañaron la jornada y crearon un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas. En ediciones anteriores la Feria del Mucbipollo ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se

En un recorrido que realizó POR ESTO! en el mercado de San Benito, en el corazón del Centro Histórico y a poco menos de una semana de las fiestas del Hanal Pixán, se percató que en las inmediaciones ya se perciben los colores, aromas y sabores de la canasta básica de un yucateco para las celebraciones en las que se recuerda a los difuntos.

Silvia Ek, vendedora de hojas de plátano, epazote, espelón, chile habanero y otros ingredientes para el tradicional mucbipollo o pib, las ventas de estos y otros insumos –incluso los que se colocan en el altar, como frutas, dulces y bebidas– ya se han acelerado hasta un 50% en comparación con inicios del mes. Conforme avancen los días los precios suelen aumentar un 10%.

Silvia reveló los precios de insumos que con toda seguridad aumentarán, entre ellos la hoja de plátano, que está entre 30 y 45 pesos el paquete, pero a partir del miércoles o jueves llegarían a 60 pesos. El espelón ahora cuesta 50 pesos el kilo, pero en los próximos días oscilará entre 80 y 100.

Durante el recorrido, este medio confirmó con locatarios que las frutas para los altares del Hanal Pixán, como naranja dulce y man-

espera superar este año gracias al interés creciente de la ciudadanía y los turistas por conocer y degustar este símbolo del Día de los Fieles Difuntos en Yucatán.

Memoria y orgullo de ser meridanos

Con esta edición, la Feria del Mucbipollo reafirmó su papel como un espacio de encuentro, sabor y tradición que celebra la vida, la memoria y el orgullo de ser meridano. Forma parte del amplio programa de actividades del Festival de las Ánimas 2025, que incluye el encendido de Figuras Monumentales en San Juan, el Altar Monumental

Tienden

en la Plaza Grande, y el Tradicio- nal Paseo de Ánimas el próximo 31 de octubre, además del Desfile de Catrinas, Pixan Pee’k, Rodada de Ánimas, Video Mapping en la Ermita, y el Portal de Luz en el Cementerio General. La programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas. A la inauguración asistieron Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; el diputado local Álvaro Cetina Puerto; Henry Eduardo Cetina Cámara, integrante del Comité Organizador de la Feria del Mucbipollo, y el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

al alza productos e insumos del Hanal Pixán

Los locatarios indicaron que los ingredientes aumentan 10% conforme se acercan las fechas de finados.

darina, suelen mantener sus precios a partir de 20 pesos el montón de 10 piezas, aunque algunos venteros las

ofrecen hasta en 35 pesos. Las jícamas y los pibinales son otros elementos naturales que for-

man parte de la canasta básica de la celebración de difuntos en Mérida, y sus precios no suben, están entre

20 y 35 pesos el kilo. Así sucede con el chile habanero, el kilo cuesta 80 pesos, pero se puede vender en montones de hasta ocho piezas, en 15 pesos aproximadamente.

Dules hasta el triple, pero se venden

Joaquín León, comerciante de dulces azucarados, dijo que hasta antes del 30 de octubre estos postres se pueden encontrar entre 5 o 10 pesos la pieza, pero los días fuertes, del 31 de octubre al 2 de noviembre, el costo podría triplicarse. “Aun así la gente los compra. Y no, no somos nosotros, porque aquí sólo se venden, más no se fabrican”, aseguró.

Por otro lado, Mercedes, comerciante de dulces típicos, señaló que aprovecha estas fechas de finados para elaborar más de estos postres, porque todo se vende.

Los precios van desde 20, 35 y hasta 40 pesos la bolsita de camote, coco, calabaza y ciricote. Según la vendedora, estos se colocan en la ofrenda en los altares del Hanal Pixán, porque son los que solían consumir los ancestros antes de partir a la vida eterna. (Oamr Xool)

La Alcaldesa resaltó que la muestra es una gran oportunidad para disfrutar en familia uno de los platillos yucatecos más emblemáticos.
El evento contó además con una nutrida cartelera de actividades.

Fuerte impulso a la agroindustria

Yucatán se consolida como la sexta entidad exportadora de frutos del campo en todo el país

Yucatán se ha consolidado como la sexta entidad exportadora de productos del campo en todo el país, muchos son productos primarios de las parcelas locales, como cítricos, coco y pitahaya, entre otros.

De acuerdo con Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo del Yucatán, se está trabajando fuertemente para que estos y otros productos, además de conseguir nuevos mercados a nivel mundial, tengan valor agregado; es decir, en cuanto a la exportación de coco –tomándolo como referencia–se busca exportar aceite, champú y cremas para la piel, entre otros insumos que tengan esta fruta, pero con un valor agregado.

El funcionario estatal llamó a ese fenómeno la transformación industrial, que permite un renacimiento verdadero del campo y de la economía, para que cada vez más familias campesinas se vean beneficiadas. Barrera Novelo señaló que las instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena han sido claras: fortalecer el sector primario y secundario del campo yucateco, para que tanto empresarios agrícolas como campesinos pequeños, mejoren sus exportaciones, que no sólo se envíen a todo el mundo meramente los productos naturales, sino que además se envíen ya transformados.

Principales productos

En este sentido, informó que los principales productos agrícolas que exporta Yucatán son cítricos (limón, naranja, toronja), pepino, papaya, calabaza, mamey y tomate.

El estado también se ha consolidado como un importante productor de otros cultivos, además de ser un líder en productos pesqueros como el pulpo y la langosta.

De acuerdo con cifras recientes de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la entidad se ha posicionado como la principal productora de miel en el país, y se busca que este producto también se exporte cada vez más, pero que los apicultores reciban un pago justo por su trabajo y su producto y sin regateos.

“Este momento histórico se construye con la visión y el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena. Es momento de trabajo en unidad, porque el mundo está viviendo grandes retos a nivel global y en Yucatán sabemos que se van a afrontar porque hay liderazgos político, empresarial, académico, y sobre todo existe la unidad que nos permite entender que de este momento vamos a salir triunfantes”, puntualizó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sefoet). Cabe señalar que el gobernador Díaz Mena impulsa la transformación y modernización del campo como motor del desarrollo de Yucatán, y hasta el pasado 14 de octubre, más de 700 productores se han beneficiado con el Programa de Mecanización de Tierras.

(Omar Xool)

Los principales productos agrícolas que envía el estado son limón, naranja, toronja, papaya, calabaza, mamey y tomate. (Miguel Ceh)

Promueven registro de fierros ganaderos

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) fortalece la seguridad y certeza jurídica del sector ganadero de Yucatán, mediante el registro gratuito del fierro marcador, herramienta que acredita la legal propiedad del ganado y contribuye a la prevención del robo y la mejora en el control sanitario y comercial del hato.

La dependencia lleva a cabo el registro de fierros ganaderos en todo el estado, un procedimiento que permite a los productores identificar de forma clara y legal la propiedad de sus animales mediante marcas registradas ante la autoridad competente.

A la fecha se han recorrido 90 municipios, con más de dos mil quinientas marcas registradas, y se prevé concluir con las 106 demarcaciones del estado durante el mes de diciembre.

El registro ante la Secretaría, conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley Ganadera del Estado de Yucatán (LGEY), permite mejorar el control en la comercialización del ganado, prevenir el robo, evitar conflictos de propiedad y agilizar trámites en ferias ganaderas, rastros y otros puntos de venta. Además, en caso de robo o extravío, la marca registrada se convierte en una evidencia clave para la recuperación de los animales.

La dependencia informó que el registro del fierro ganadero se realiza de manera gratuita e invita a todos los productores del estado a efectuar el trámite, presentando la documentación completa en original y copia. Los requisitos son solicitud por escrito dirigida al titular de la Seder; copia de identificación

oficial vigente (INE); copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), si no está incluida en la credencial; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses, en caso de no coincidir con el INE; y copia de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP) vigente ante el Padrón Ganadero Nacional.

La Seder, en coordinación con los ayuntamientos y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), exhorta a los productores a acudir con los documentos requeridos y el fierro físico al módulo itinerante de atención para realizar el registro correspondiente.

(Redacción POR ESTO!)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

La seguridad aérea es prioridad

Para proteger a la tripulación y los pasajeros se restringen ciertos artículos en las aeronaves

La seguridad aérea continúa siendo prioridad para las autoridades de aviación civil y las aerolíneas, por lo que se mantiene la restricción de ciertos artículos a bordo de las aeronaves, con el objetivo de proteger a los pasajeros y la tripulación durante los vuelos.

Entre los objetos prohibidos se encuentran explosivos, fuegos artifi ciales, sustancias infl amables, armas de fuego y réplicas, así como herramientas que puedan causar daño. También se restringe el transporte de líquidos, geles y aerosoles en cantidades mayores a 100 mililitros, salvo que estén adecuadamente embalados y declarados de acuerdo con la normativa vigente.

Las aerolíneas y los aeropuertos recuerdan que la violación de estas disposiciones puede derivar en la retención del objeto, retrasos en el embarque o sanciones legales. Asimismo, los pasajeros deben informarse sobre artículos prohibidos en vuelos internacionales, ya que algunos países aplican regulaciones específi cas adicionales a las establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar las listas ofi ciales de objetos restringidos antes de su traslado al aeropuerto, y declarar cualquier artículo

especial durante el check-in o la revisión de seguridad. Cumplir con estas normas no sólo facilita el proceso de embarque, sino que contribuye a un vuelo seguro

Gran ambiente en encuentro de aficionados al heavy metal

En el Aeropuerto Internacional de Mérida, momentos antes de su partida, Salvador Yeo, integrante de la banda Yeos, originaria de Tijuana, compartió su experiencia tras participar en el Junior Cup Metalfest, encuentro que reunió a varias agrupaciones nacionales e internacionales dedicadas al género metal. El músico destacó la organización y el ambiente del festival, que se celebró en el Club de Leones de Mérida, donde confluyeron proyectos de distintas regiones. “Venimos desde Tijuana a un festival que se llama Junior Cup Metalfest, en el Club de Leones, tocaron varias bandas de Los Ángeles, de México y de aquí la localidad también. Estuvo muy padre”, comentó.

Yeos visitó Mérida por segunda ocasión, luego de su participación en una edición previa que incluyó a bandas españolas como Saratoga. “El año pasado estuvimos aquí en diciembre y ahora retornamos”, recordó Yeo, subrayando la buena recepción que la agrupación ha tenido en la ciudad.

Durante su presentación, la lluvia hizo acto de presencia, pero no afectó el desarrollo del evento

ni el ánimo del público. “Empezó un poco la lluvia, pero la gente se acopló con la música y continuó disfrutando”, añadió.

El Junior Cup Metalfest se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes para la promoción del metal en el sureste del país. A través de su cartel, que incluye bandas de México, Estados Unidos y Europa, el festival fomenta el intercambio artístico y contribuye a la diversidad de la

oferta cultural de Mérida. El encuentro de este año confirmó el interés del público local por los géneros alternativos y evidenció el crecimiento de una comunidad musical que busca espacios para la expresión y la colaboración. La despedida de Yeos desde el aeropuerto marcó el cierre de una jornada que refuerza la presencia del metal como parte del panorama cultural contemporáneo de la región (Roger Euán)

para todos los pasajeros. El cumplimiento de estas disposiciones es parte de los esfuerzos continuos para garantizar que la aviación comercial mantenga

altos estándares de seguridad, evitando incidentes y asegurando una experiencia confiable y protegida para quienes viajan.

Los usuarios disfrutan la exposición de 15 esculturas en el recinto.

Captan Divinidades Mayas la atención de los viajeros

Los pasajeros y visitantes del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón pueden disfrutar actualmente de la exposición Divinidades Mayas, una muestra del artista plástico yucateco Reynaldo Bolio Pacelli, integrada por 15 esculturas talladas en madera inspiradas en la cosmovisión de la civilización maya. La exposición, que se exhibe en un espacio público de la terminal aérea, marca una experiencia de bienvenida cultural para quienes arriban o parten de Mérida. Cada pieza ha sido elaborada con madera y muestra un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, destacando la riqueza simbólica de la herencia maya.

Entre las obras, sobresale la representación de Ixchel, diosa de la fertilidad, la luna y la vida, que simboliza la dualidad, la renovación y la conexión con la naturaleza. Esta figura, junto con las demás piezas, expresa la profunda relación del artista con sus raíces culturales y con la tierra maya, ofreciendo un homenaje tangible a la tradición espiritual de Yucatán. La exposición se inauguró el pasado lunes 13 y permanecerá abierta durante seis semanas, se espera concluya a finales de noviembre de 2025. Esta temporalidad convierte al aeropuerto en un escenario efímero.

(Roger Euán)

Entre los productos prohibidos están líquidos, geles y aerosoles, salvo que estén adecuadamente embalados para el viaje. (Roger Euán)
Salvador Yeo compartió su experiencia tras participar en el festival.

Policía

Mérida, Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Ultima a su cónyuge en Caucel

Después de consumir bebidas embriagantes, una mujer acuchilla a su esposo en el dormitorio

Violento altercado conyugal, presuntamente derivado del consumo de alcohol, terminó en tragedia en la comisaría meridana Caucel Pueblo, ubicada en el Poniente de la ciudad, donde una mujer identificada como María N. privó de la vida a su esposo, José M., al propinarle múltiples puñaladas dentro de su domicilio.

De acuerdo con los primeros reportes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), los hechos ocurrieron a las 23:00 horas en una vivienda ubicada en la ca-

lle 6 entre 21 y 21-A. La pareja consumía bebidas alcohólicas en compañía de su yerno, Alan C., cuando decidieron retirarse a la habitación que compartían.

Minutos más tarde, familiares que permanecían en la casa escucharon una acalorada discusión seguida de gritos de auxilio provenientes del dormitorio. Al acudir al lugar, hallaron al hombre tendido en el suelo, en medio de un charco de sangre y con múltiples heridas punzocortantes. Solicitaron auxilio a través

de los números de emergencia 9-1-1, y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio. Sin embargo, sólo pudieron confi rmar que el hombre ya no presentaba signos vitales a consecuencia de las graves heridas. Los uniformados delimitaron el área y dieron parte a las autoridades policiacas. Tiempo después llegaron ofi ciales de la PEI, adscritos a la Unidad de Homicidios y Lesiones, quienes iniciaron las diligencias corres-

Deja cuatro lesionados choque de motocicleta con camioneta

Cuatro personas resultaron lesionadas, dos de gravedad y el otro par leves, en un aparatoso accidente que se registró en la carretera Motul-Telchac Pueblo, a la altura del tramo Motul-Ucí.

El percance ocurrió a unos tres kilómetros del entronque con el libramiento Motul-Tizimín, cuando un mototaxi color rojo, identificado con la leyenda “Plagio”, colisionó por alcance contra una camioneta Chevrolet LUV blanca, con placas de circulación TB-0695-L de Quintana Roo. De acuerdo con versiones de los afectados, la camioneta, en la que viajaba una familia originaria de la comisaría de Ucí, se detuvo al quedarse sin combustible cuando se dirigían hacia Motul para llevar a la jefa de familia a recibir atención médica.

Tras orillarse y encender las luces intermitentes, uno de los ocupantes bajó para buscar gasolina; sin embargo, apenas unos minutos después, se escuchó un fuerte impacto. Un mototaxista, que transitaba de Norte a Sur, no logró frenar a tiempo e impactó contra la parte

posterior de la camioneta detenida.

En la unidad viajaban los hermanos Erick y Manuel C.P., ambos vecinos de Motul, quienes, según los reportes preliminares de la Policía, estaban en presunto estado de ebriedad al momento del choque.

La fuerza del impacto ocasionó que el mototaxi se volcara, quedó con severos daños. Manuel resultó con una doble fractura expuesta en la pierna derecha, luego de quedar prensado

entre los fierros del vehículo.

Oficiales de la Policía Municipal de Motul y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, donde hicieron maniobras de rescate para liberar a los lesionados. Ambos hermanos fueron inmovilizados y trasladados de urgencia al Seguro Social de Motul. Los ocupantes de la camioneta sólo tuvieron golpes leves.

(Alejandro Collí)

pondientes. En el lugar se detuvo a María N., señalada como presunta causante del crimen. Fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas. Personal del Instituto de Ciencias Forenses se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo para la autopsia de ley. Con ella se confirmará la causa y la hora del deceso, con lo que se complementará el expediente. Durante la inspección, los

agentes localizaron un cuchillo dentro de una cubeta, el que, presuntamente fue utilizado como arma homicida, el cual fue asegurado como evidencia. El hecho causó consternación entre los vecinos de Caucel Pueblo, una localidad muy tranquila, quienes expresaron sorpresa y tristeza ante el violento hecho. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el móvil del ataque y las circunstancias que derivaron en la muerte del hombre. (Alejandro Collí)

Colisiona pescador contra un automóvil en carretera

Un pescador resultó con diversas lesiones al impactarse con su mototaxi contra un vehículo en la carretera que comunica la carretera estatal Dzilam de Bravo con Dzilam González. El percance se registró a la altura del fraccionamiento Flamingos, una zona de tránsito habitual entre ambos poblados. De acuerdo con los primeros reportes, el ribereño, cuyo nombre no fue proporcionado, había concluido su jornada laboral en el puerto y se dirigía a su domicilio a bordo de su vehículo de tres ruedas. Según testigos y el peritaje preliminar de la Policía, el accidente

se originó por una distracción del conductor del motocarro, quien no mantuvo la distancia de seguridad adecuada, lo que ocasionó que impactara por alcance a un automóvil Chevrolet tipo Chevy que transitaba delante de él. Por la fuerza del choque el pescador saliera proyectado del motocarro, cayó sobre la cinta asfáltica y sufrió varias heridas. El incidente volvió a evidenciar las carencias en materia de atención médica de emergencia en Dzilam de Bravo, ya que el puerto carece de ambulancia y personal socorrista permanente. (Alejandro Collí)

Tras gritos, familiares de la pareja acudieron en apoyo y hallaron al hombre sangrando. Aunque llegaron paramédicos, nada pudieron hacer; policías detuvieron a la agresora.
El motorista no guardó distancia cuando viajaba a Dzilam González.
Hermanos alcoholizados que causaron el percance se lesionaron.

Pleito en Chapab deja un herido

Después de un enfrentamiento, hieren con machete a un motociclista y cuando escapaba derrapa

Una persecución entre pobladores de Chapab terminó en tragedia, cuando un hombre identifi cado como Alejandro Vázquez resultó gravemente herido tras sufrir un accidente en motocicleta mientras intentaba escapar de sus presuntos agresores.

Los hechos ocurrieron a las 22:30 horas, a la altura de la Universidad Benito Juárez, a unos dos kilómetros de la entrada a Ticul. De acuerdo con información recabada, Vázquez huía a toda velocidad por la carretera Ticul-Chapab, luego de ser atacado con un machete durante una riña en la población de Chapab, presuntamente derivada de viejas rencillas.

En su intento por ponerse a salvo, el lesionado perdió el control de su motocicleta al pasar por los vibradores de la vía, cayó al pavimento. El impacto le ocasionó múltiples heridas, entre ellas una lesión grave en el brazo con exposición ósea.

Agentes de la Policía Municipal de Ticul arribaron al lugar tras recibir el reporte del accidente, encontraron al motociclista tendido a un costado de la carretera y pidiendo ayuda. Fue trasladado de inmediato en la patrulla número 721 a la clínica del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) del barrio de Guadalupe de Ticul, donde fue valorado por el médico en turno. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue remitido al Hospital General Regional Ignacio García Téllez (T-1) de Mérida. De manera extraofi cial, trascendió que el presunto agresor es originario de Ticul, aunque huyó al perca-

Impacta auto estacionado y después acaba volcado

Volcado acabó un vehículo tras colisionar por alcance contra otra unidad estacionada en el cruce de las calles 58 con 49-B del fraccionamiento Francisco de Montejo. Aunque los daños fueron considerables, no hubo personas lesionadas de gravedad.

De acuerdo con testigos, el conductor de un Mitsubishi Mirage , quien no fue identificado, transitaba con exceso de velocidad en la calle 58, pero por razones desconocidas perdió el control del volante al llegar a la esquina con la 49-B. El vehículo se proyectó contra la parte posterior de un Honda Fit que estaba estacionado. El fuerte golpe ocasionó que el Mirage volcara y quedara con las llantas hacia arriba, en medio de la calle, lo que generó gran sorpresa entre los vecinos que salieron de sus casas al escuchar el estruendo.

Habitantes de la zona indicaron que el automovilista presuntamente huía de otro accidente que ocurrió minutos antes en las cercanías, aunque esa versión no fue confirmada por las autoridades.

Tras el reporte a través de los números de emergencias 9-1-1, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para asegurar la zona y evitar otro percance. El conductor del vehículo volcado logró salir por sus propios medios y, según las primeras versiones, no presentó lesiones graves.

Posteriormente, el operador de una grúa de la SSP se encargó de las maniobras para retirar el vehículo siniestrado y liberar la circulación. Peritos de tránsito tomaron datos de los hechos para determinar las causas exactas del accidente.

(Alejandro Collí)

tarse del accidente, sin prestar auxilio al lesionado. Asimismo, circula la versión no confirmada de que otro individuo ingresó al hospital con heridas de arma blanca, posiblemente relacionado con el mismo altercado. Las autoridades municipales y estatales llevan a cabo las investigaciones correspondientes para escla-

recer los hechos y ubicar a los responsables. Se sabe que el conflicto se originó en el campo de béisbol de Chapab, durante una discusión que rápidamente escaló a la violencia.

Fallece en hospital privado

Una mujer originaria de Tetiz perdió la vida dentro del Centro

Médico Caucel, luego de ser ingresada por presentar complicaciones respiratorias. De acuerdo con la información recabada, la víctima, de unos 45 años de edad, comenzó a sentirse mal en su domicilio en Tetiz, motivo por el cual sus familiares decidieron trasladarla de inmediato a ese consultorio privado, ubicado cerca del parque de los Discapacitados, en Ciudad Caucel. Al llegar, los médicos de guardia le proporcionaron atención y, al notar que su saturación de oxígeno era muy baja, solicitaron apoyo a los servicios de emergencia. Minutos después, arribó la unidad 6939 del Sector Metropolitano, cuyos paramédicos valoraron a la paciente, pero lamentablemente confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Familiares dijeron que la mujer presentó malestares desde hace dos días y que, a pesar de acudido al Hospital Agustín O’Horán en Mérida, presuntamente no recibió atención médica. Por esa razón dijeron que decidieron buscar ayuda en ese centro particular, donde tristemente perdió la vida. Las autoridades correspondientes tomaron datos del hecho para los trámites de ley respectivos y el deslinde.

(Benito Cetina / POR ESTO!)

Nuevo caso de maltrato animal, ahora en Dzidzantún

Una vez más se reportó en Yucatán un grave caso de maltrato animal. Ahora fue en el puerto de Santa Clara, comisaría de Dzidzantún, donde personas desconocidas dieron comida con sustancias tóxicas a tres perros, uno de los cuales perdió la vida.

Los hechos fueron reportados en la medianoche, cuando una mujer que salió a darles alimento a tres cachorros en la calle los encontró quejándose de dolor y con abundante espuma en el hocico.

Dos de ellos se fueron co-

rriendo y se metieron a un predio, pero el tercero falleció ante los ojos de la mujer, quien llamó a la Policía Municipal para informar de lo que ocurrió.

Varios agentes municipales llegaron al lugar y aseguraron el punto donde quedó tirado el cuerpo del animalito, y se alertó a las autoridades ministeriales para tomar datos de este nuevo caso de crueldad, que se suma a muchos otros ocurridos recientemente y que ha generado indignación. (Alejandro Collí)

Alcohol y velocidad, su mala compañía

La madrugada de ayer se registró un accidente de tránsito en el Poniente de Mérida, donde un automovilista, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control del volante de su vehículo se impactó contra un árbol y terminó volcado. El percance ocurrió en la calle 22 con 55-A del fraccionamiento Juan Pablo II, cuando el conductor de un automóvil marca Chevrolet línea Spark transitaba a velocidad inmoderada y, por causas no determinadas, se desvió de su carril. De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo subió a la guarnición e impactó un árbol de unos tres metros de altura, que arrancó desde su raíz.

La inercia ocasionó que el coche terminara sobre su costado derecho, en medio de la vía. Testigos, que se despertaron por

el estruendo, relataron que el conductor logró salir por su propio pie del automóvil y se dio a la fuga. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Departamento de Peritaje Vial, quienes constataron los severos daños materiales, sobre todo en la parte frontal del vehículo. El Chevrolet Spark fue asegurado por los policías y trasladado al corralón con apoyo de una grúa, mientras que las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. Como parte de las indagatorias no se descarta que el exceso de velocidad y la influencia de alcohol u otras sustancias fueron factores determinantes en el siniestro.

(Alejandro Collí)

Un Honda Fit le sirvió de rampa a un Mirage en Francisco de Montejo.
Sujeto tira veneno a perros; uno muere y dos logran salvarse.
Luego de ser atendido por paramédicos, el lesionado fue remitido de la clínica de Ticul a una de Mérida.

Diligencia antidrogas en Chuburná

Amplio despliegue de elementos de fuerzas policiacas en una privada en el Norte de Mérida

Ministeriales cumplieron una orden judicial en Tulipanes 21-B, en la colonia Chuburná de Hidalgo; se desconoce si hubo detenciones.

Intensa movilización de elementos de fuerzas de seguridad federales y estatales se registró en la colonia Chuburná Hidalgo, ubicada en el Norte de Mérida, luego que un contingente cumpliera una orden de cateo en un predio ubicado en la privada Tulipanes 21-B.

La diligencia, en la que participaron ofi ciales de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con corporaciones estatales, comenzó por la mañana y se centró en una vivienda de dos pisos dentro de la privada.

La presencia de vehículos oficiales y personal de seguridad con equipo táctico sorprendió a los ve-

cinos, quienes se vieron impedidos de transitar por la zona, que fue delimitada para restringir el acceso tanto vehicular como peatonal. Fuentes extraoficiales indican que el despliegue fue encabezado por la Unidad de Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que sugiere que las acciones están relacionadas con la lucha contra el microtráfico de drogas en Mérida.

Aunque las autoridades policiacas no confirmaron detalles, se presume que el operativo fue en cumplimiento de una orden que emitió un Juez de Control, con el objetivo de localizar, asegurar y decomisar posibles sustancias ilícitas.

Deja tres lesionados al ignorar una señal

Tres personas lesionadas y daños materiales en dos vehículos fue el saldo de un accidente de tránsito que se registró en el Centro de la ciudad de Motul, luego que un automovilista foráneo se pasó una señal de alto.

El hecho ocurrió en la calle 28 con 23, cuando Bonifacio Flores Hernández, de 67 años de edad y originario de Quintana Roo, conducía un automóvil Chevrolet

Aveo , con placas de circulación UUG-198-L del mismo estado. Según el reporte, el guiador transitaba de Poniente a Oriente en 23, pero al llegar a la intersección no se dio cuenta del disco de alto y cruzó sin precaución, lo que ocasionó que fuera impactado por una motocicleta que transitaba con preferencia de paso.

La motocicleta, una de Italika FT 180 centímetros cúbicos, la manejaba Javier Cituk Tamayo, de 43 años de edad, quien se desplazaba de Norte a Sur y no logró frenar a tiempo, ocasionándose la colisión.

Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal para delimitar el área, así como paramádicos de la SSP. Valoraron a los ocupantes de la motocicleta, Gelmi Rosa Uc Pech y el menor J.I., quienes resultaron con diversas lesiones leves. Tras valorarlos, los paramédicos determinaron que no requerían traslado al hospital, por lo que permanecieron en el sitio del percance; se llegó a un acuerdo en el lugar. (Alejandro Collí)

Hasta entrada la noche, seguía la presencia de ministeriales en el sitio, así que se desconoce si hubo algún aseguramiento de drogas, armas o la detención de personas. La Fiscalía General del Estado no emitió información oficial sobre el operativo.

Sorprendido con enervantes

Tras validar las pruebas presentadas por la Fiscalía en su contra, E.A.J.M. fue imputado de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro, hechos registrados en el fraccionamiento Paraíso Santa Fe, en el Poniente de Mérida. El Juez de Control decretó el auto de vinculación a proce-

so solicitado por los fi scales de investigación. Además, concedió un plazo de tres meses para continuar con la indagatoria.

Según datos de la causa penal 634/2025, el 13 de octubre, elementos de la SSP atendieron el reporte de que una persona cometía delitos contra la salud en calles de mencionado sitio. Al llegar al lugar, los agentes se percataron del sujeto descrito en el reporte, quien estaba junto a su automóvil, le hicieron una inspección y en el vehículo. Le encontraron diversas bolsitas que contenían los narcóticos denominados metanfetamina y cannabis, lo que motivó su detención.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

de

Evitan vecinos un intento de robo en Col. de Motul

La rápida y coordinada reacción de los equipos de emergencia impidió que un presunto ladrón fuera linchado por vecinos tras intentar robar una bicicleta. El sujeto, identifi cado como José Buenaventura Dzib Pech, de 50 años y conocido como “Gokú”, fue retenido por habitantes de la colonia Rogerio Chalé de Motul. El incidente ocurrió en la calle 35 con 36, cuando el sujeto aprovechó un descuido, tomó una bicicleta

Chatarra queda de vehículo

Una camioneta marca Ford línea EcoSport terminó completamente hecha chatarra, luego de incendiarse en el kilómetro 15 del Anillo Periférico Oriente de Mérida, la tarde de ayer, cerca del acceso a la zona de Los Vergeles. De acuerdo con el reporte, el vehículo lo conducía un hombre que viajaba en compañía de su pareja. Transitaba con normalidad cuando, repentinamente, comenzó a salir abundante humo del cofre. El guiador decidió incorporarse a la lateral para revisar la falla, pero al abrir el capirote se percató de que las llamas ya consumían la parte frontal de la unidad. La pareja se alejó y solicitó apoyo a las autoridades. En cuestión de minutos, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal del Cuerpo de Bomberos, quienes trabajaron para controlar el siniestro.

A pesar de los esfuerzos, el fuego arrasó por completo con la camioneta, que quedó reducida a su estructura metálica. Los bomberos presumen que el incendio pudo originarse por un cortocircuito en la cablería del motor, aunque serán las investigaciones correspondientes las que determinen la causa exacta. Los ocupantes permanecieron en el sitio observando cómo su patrimonio se consumía en minutos. Finalmente, el operador de una grúa del servicio particular retiró el vehículo, que trasladó a un depósito vehicular. (Alejandro Collí)

estacionada frente a un supermercado. El propietario, Carlos Alberto Centeno Puch, de 40 años, notó el hurto al salir de sus compras y avisó a los vecinos, quienes de inmediato organizaron una persecución. Lo alcanzaron y varios exigían castigar al responsable sin esperar la intervención policial. Otros hicieron el reporte a la Policía y se evitó un linchamiento. El dueño de la bicicleta dijo que no denunciaría. (Alejandro Collí)

Habitantes
la Rogerio Chalé quisieron linchar al presunto ladrón.
Familia se pone a salvo de su EcoSpor en el Oriente.
Una mujer y un menor fueron atendidos de golpes leves.

Acaba encarcelado tras choque

Motociclista en estado de ebriedad abolla un automóvil estacionado en el Centro

Una noche de diversión terminó en lesiones leves para un motociclista y daños materiales cuando, presuntamente, bajo los efectos del alcohol, chocó contra un automóvil estacionado en el Centro de la ciudad de Motul.

El percance ocurrió en la calle 29 entre 30 y 32, cuando el conductor de una motocicleta marca Favorit 110 centímetros cúbicos, cuya identidad no fue revelada, perdió el control de su unidad e impactó por alcance a un vehículo Kia Río, con placas de circulación UTT-326-L de Quintana Roo.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el motociclista transitaba de Oriente a Poniente con exceso de velocidad y, a consecuencia de su estado etílico, no logró detenerse a tiempo ni percatarse del automóvil que estaba estacionado a un costado de la vía.

Como resultado de la fuerte colisión, la unidad golpeada tuvo daños considerables en la parte posterior y por el rebote, el motociclista fue proyectado contra el pavimento, donde quedó tendido junto a su vehículo. Testigos y los propietarios del Kia , quienes habían estacionado el auto, minutos antes para visitar a un familiar, salieron alarmados al escuchar el estruendo.

Visiblemente molestos, declararon a las autoridades policiacas que el incidente es una muestra más de la imprudencia al conducir bajo los efectos del alcohol. Lamentaron que su vehículo de reciente adquisición resultara afectado por la irresponsabilidad de un tercero.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Motul, quienes delimitaron el área y tomaron datos de los hechos. También arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría

de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios al conductor de la motocicleta.

Luego de valorarlo determinaron que el sujeto presentaba golpes y heridas abrasivas, pero ninguna lesión que pusiera en riesgo su vida. Ante el evidente estado inconveniente y los daños ocasionados a propiedad ajena, al motociclista lo detuvieron los agentes municipales. Tanto la motocicleta como el automóvil involucrado fueron trasladados al corralón de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el deslinde de responsabilidades.

Derrapa y se lesiona

En el municipio de Kinchil, Poniente de le entidad, Jorge Concepción Balam, de 64 años de edad, alias “Mulato”, resultó con una herida sangrante en la palma de la mano y múltiples golpes en el cuerpo. De acuerdo con datos obtenidos,

el hombre perdió el control de su mototaxi cuando transitaba en la curva frente al panteón municipal. La cal que transportaba en un recipiente quedó regada sobre el pavimento, junto con el sexagenario.

Sus compañeros que trabajan para la Comuna lo auxiliaron y ayuda, porque sangraba en la palma de la mano izquierda. Fue trasladado al Seguro Social local. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Moviliza mujer a la Policía en Santa Cruz

La tranquilidad del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque se alteró cuando una mujer con aparentes problemas de salud mental generó la movilización de equipos policiacos al reportar falsamente el secuestro de sus hijos. De acuerdo con el reporte, una vecina que caminaba en la calle 112 entre 187E y 187-H fue interceptada por la mujer, quien, visiblemente angustiada, le suplicó ayuda porque aseguraba que sus hijos fueron privados de su libertad. Alarmada por la situación, la colona llamó de inmediato al 9-1-1, lo que generó un operativo de emergencia. Arribó al lugar la unidad 6872 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos elementos localizaron a la presunta víctima. Sin embargo, al notar la presencia de los agentes, la mujer mostró una actitud nerviosa e intentó retirarse. Fuentes policiacas confirmaron que la mujer fue reconocida por los uniformados, pues ha sido objeto de múltiples reportes en las

de Motul

Estafa con un cheque sin fondo

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra M.A.J.L.T. por el delito de fraude específico, luego de que presuntamente usar un cheque para engañar a una mujer, con el argumento de una supuesta inversión para quedarse con el dinero que le entregaron. Se estableció en la indagatoria que el 5 de septiembre del 2022, el ahora encausado se reunió en un restaurante de Plaza Altabrisa con la afectada. Le propuso un negocio que consistía en entregar la cantidad de 52 mil pesos. Luego de dos meses se los devolvería, más la cantidad de 20 mil pesos por concepto de intereses.

Para eso, el individuo le firmó de su puño y letra un cheque a nombre de la querellante, así como un pagaré, aunque al cumplirse el plazo fijado, la mujer le llamó para requerirle el pago. Comenzó a dar evasivas, por lo que acudió al banco de referencia y le informaron que ese cheque tenía reporte de robo y carecía de fondos.

últimas semanas. Vecinos de Santa Cruz Palomeque y Gran Santa Cruz han informado en diversas ocasiones haberla visto deambulando sola durante la madrugada. Tras una revisión de rutina, los oficiales no encontraron ningún indicio de delito. La mujer únicamente portaba dos teléfonos celulares y varios medicamentos, sin objetos ilícitos. Una agente de la SSP explicó a los presentes que la mujer aparentemente padece una condición de salud mental que la lleva a solicitar ayuda sin motivo real.

Sin una falta administrativa flagrante, denuncia formal o evidencia de riesgo para terceros o para sí misma, los elementos de la corporación se limitaron a exhortarla a regresar a su domicilio.

Sin embargo, la mujer se negó a proporcionar su dirección o datos de familiares, por lo que fue invitada a retirarse. Vecinos solicitaron a las autoridades de salud y asistencia social atender el caso. (Alejandro Collí)

En seguimiento a la causa penal 245/2025, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares, la Jueza Segunda de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, accedió. Entre esas disposiciones están la firma periódica en los juzgados, prohibición de salir del estado, vigilancia policiaca; disposiciones vigentes durante todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Una mujer entregó 52 mil pesos al ahora indiciado.

Vecina dijo que secuestraron a sus hijos, pero resultó falsa alarma.
Propietario del Kia Río impactado, que estaba de visita a un familiar, salió al escuchar el estruendo.
Paramédicos valoraron al sujeto, pero no fue necesario hospitalizarlo.

Municipios

Recorrido

Con alegría y profunda fe, los feligreses acompañaron a las imágenes pequeñas de los Magos de Oriente a la comunidades rurales pertenecientes a Tizimín

Página 46

Progreso

Buscan controlar sobrepoblación

Organizaciones exigen a las autoridades acciones que permitan que animales reciban un trato digno

Actualmente, las campañas de esterilización evitan que las mascotas tengan crías que podrían terminar abandonadas en las calles

PROGRESO, Yucatán.- Agrupaciones y personas dedicadas a la protección de la fauna hicieron un llamado a las autoridades para tomar acciones que permitan controlar la sobrepoblación de animales callejeros, a través de mecanismos dignos, responsables y que se apeguen a los derechos de estos seres. Asimismo, piden que se establezcan campañas para exhortar a la población a no agredir a los animales, como ocurrió recientemente con un perro de nombre Güero que fue macheteado en el malecón tradicional de Progreso, u otros casos que se han dado en comisarías y que destacan por su crueldad.

Sobre el primer tema, la Unidad de Control y Protección Animal de Progreso reconoció que el municipio enfrenta actualmente una sobrepoblación de perros y gatos callejeros, pero ya se trabaja en ello a través de campañas de esterilización y jornadas de concientización a la población, con el fin de que se respeten los derechos de los animales.

Se explicó que actualmente hay un programa permanente de esterilización de perros y gatos en el refugio para estos en Yucalpetén, el cual brinda servicio de manera gratuita, a fin de permitir a los dueños de mascotas acudir a dicho lugar para la atención de sus animales.

Al mismo tiempo se programan esterilizaciones masivas, y se pretende ampliar este servicio para que tenga un mayor impacto.

Evitando que nazcan más animales habrá menos que terminen en la calle, en donde se exponen a todo tipo de enfermedades y maltratos, además de que se convierten en un problema de salud pública.

Además, se dio a conocer que las autoridades buscarán acercamiento con organizaciones de protección animal, como el Albergue Franciscano del Animal Desprotegido (AFAD), para el análisis y búsqueda de estrategias que permitan combatir este problema, respetando

los derechos de estos seres. Maura García Lezama, activista y representante del AFAD en Progreso, comentó que durante muchos años, gracias a las campañas masivas que se llevaban a cabo en el puerto, no sólo se logró controlar el número de perros y gatos sin hogar, sino que se evitó que crías no deseadas fueran arrojadas a las calles, al mismo tiempo que se generaba conciencia entre los pobladores del puerto respecto al tema, por lo que retomar estas acciones es de suma importancia para que el problema de la sobrepoblación no siga aumentando.

(Gerardo Keb)

Reportan más avistamientos de cocodrilos

Los reptiles han aparecido en zonas que están invadidas en la ciénaga.

CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Luego de la reubicación de dos cocodrilos que fueron capturados en la zona de Progreso, se han reportado otros avistamientos de estos animales, principalmente en las áreas invadidas de la ciénaga de Chicxulub Puerto, en donde los pobladores prácticamente rellenaron los sitios donde anteriormente cazaban los reptiles.

Pese a que eso causa temor entre los habitantes de las áreas invadidas, son ellos mismos los que han provocado la cercanía de los cocodrilos, pues estos simplemente acuden a sus sitios habituales para cazar sus alimentos, en donde ahora hay relleno y familias. Grupos ecologistas de este puerto comentaron que, desafortunadamente, la acción humana ha

provocado diversos daños en los ecosistemas de los humedales, debido a la destrucción de manglares, obstrucción de pasos de agua, y el desplazamiento y daño a la fauna local, por lo que la presencia de cocodrilos en estas zonas es algo normal y natural, tomando en cuenta que las personas han invadido sus espacios, y no al revés.

Aunque las autoridades han tomado algunas medidas al respecto de las invasiones, no existen las sanciones adecuadas para quienes rellenan las zonas naturales de forma ilegal, por lo que este tipo de avistamientos y cercanía de cocodrilos a los lugares donde habitan familias continuarán, generando temor entre las personas ante la posibilidad de algún ataque. (Gerardo Keb)

PROGRESO, Yucatán.Representantes del sector pesquero pidieron que se respete las especies marinas explotables, señalando que es necesario tener un mejor control de las condiciones de reproducción y crecimiento de los ejemplares, para evitar el colapso de la actividad. Empresarios como Esaú Velázquez y Manuel Sánchez González coincidieron en que una especie como el pulpo, que se ha convertido en la pesquería más importante del estado, debido a la enorme derrama económica que genera tanto en los puertos como en sus alrededores, en los últimos años ha sido asediada por los furtivos a través del uso de métodos prohibidos, captura en tiempo de veda y explotación de ejemplares juveniles, lo que ha provocado temporadas malas en la última década, que incluso podrían empeorar. Los entrevistados explicaron que la ventaja del pulpo, en particular, es su tiempo de crecimiento, por lo que combatiéndose las situaciones actuales que sobreexplotan la especie, y tomándose otras medidas, la pesquería podría recuperase casi en su totalidad en apenas un par de años, lo que ayudaría a que la economía local pueda mantenerse.

Varios problemas afectan al sector pesquero.

Hunucmá

El encuentro se desarrolló en un ambiente de camaradería y amistad, donde tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias, recordando su época de estudiantes.

Se reúnen por el Día del Médico

Integrantes de una asociación de doctores se juntan para intercambiar ideas y festejar su

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con motivo del Día del Médico, en un conocido local ubicado en la colonia Santiaguito de esta comunidad, se llevó a cabo una reunión de integrantes de una asociación presidida por el doctor Víctor Tzuc Cetina. El encuentro se desarrolló en un ambiente de camaradería y amistad, donde los médicos tuvieron la oportunidad de intercambiar

experiencias y convivir, recordando anécdotas de su época de estudiantes, así como a los primeros médicos de esta población, entre ellos los doctores Dolores, Gregorio Gio y Fausto Cruz, entre otros. Entre los asistentes se contó con la presencia de médicos fundadores de la asociación, como los doctores Rosendo Mex Cool y José Saúl López Quintal, además

Aprenden a elaborar sus propios adornos

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Niñas del grupo de folclore infantil del ayuntamiento aprenden a elaborar adornos para las festividades venideras con papel crepé. Esta actividad está a cargo de Eréndira Ceballos, maestra de danza clásica, y se lleva a cabo en los bajos del Palacio Municipal. La docente informó que la finalidad de esto es que no sólo sepan bailar, sino también puedan aprender a elaborar sus propios adornos para engalanar los trajes que usarán para los bailables, en este caso con motivo del Hanal Pixán “De esta manera, las pequeñas no se quedan rezagadas, pues ellas mismas podrán realizar los adornos de papel crepé, como flores, arcos y penachos, para complementar

sus presentaciones”, comentó. Como se sabe, el grupo infantil de folclore del Ayuntamiento de Suma de Hidalgo ha participado en un gran número de eventos a nivel local, en donde han destacado en las diferentes festividades que se realiza en la comunidad.

Las clases se están realizando por la tarde dos veces a la semana, y las niñas van acompañadas de sus madres para que puedan recibir ayuda durante la elaboración de los motivos decorativos.

Los ensayos de los bailes también los hacen por las tardes, a un costado del Palacio Municipal, donde se pueden apreciar a estas niñas danzando en distintos ritmos como samba, latinos, regional y moderna. (Santos Pool)

de destacados profesionales a nivel estatal como David Castillo Novelo (especialista en medicina tropical) y Pedro, radiólogo.

También estuvieron presentes representantes de las mujeres profesionistas de la salud, como la ginecóloga Marzisa Dzul, y jóvenes médicos como Ricardo Keb y José Luis Polanco. La organización del evento

estuvo a cargo de Felipe León, José Isabel Poot y José Guadalupe Uicab, quienes realizaron una rifa de regalos, resultando ganador de una televisión de 65 pulgadas Raúl Suárez. En su intervención, el doctor José Saúl López Quintal, uno de los fundadores de la agrupación, recordó que este grupo se formó hace aproximadamente 36 años,

fecha

y expresó su alegría por reunirse nuevamente con los amigos de estudio y de profesión.

“Siempre es un gusto reencontrarnos. Esperamos que pronto se integren los médicos más jóvenes de nuestra comunidad de Hunucmá, para que, unidos, podamos brindar un mejor servicio a la población que nos vio nacer”, señaló. (José Luis López Quintal)

Dos veces a la semana, asisten a los bajos del Palacio Municipal para crear sus motivos decorativos.

Suma de Hidalgo

Promueven manjares yucatecos

La Casa de la Cultura y el DIF municipal organizan la Tradicional Feria del Tamal en la localidad

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- En vísperas del día de los fi eles difuntos, la Casa de la Cultura de la localidad, en coordinación con el departamento del DIF municipal, llevó a cabo este fi n de semana la tradicional Feria del Tamal, siendo el segundo año consecutivo de su realización. Con el fin de conservar las tradiciones y la cultura maya, estas dos instituciones invitaron a la ciudadanía en general que gustan de cocinar tamales, incluyendo

pequeños emprendedores, para que participen en la feria, promoviendo de esta manera la elaboración de este manjar que forma parte de las raíces yucatecas. Las familias y emprendedores participantes cargaron con sus mesas y utensilios, como ollas y cucharas, para dirigirse al Centro del poblado e instalarse en el parque principal de la localidad; a pesar de la llovizna que imperó en la comunidad, nada detuvo que se realizara este peculiar evento.

INICIO

18:00

horas empezó la Tradicional Feria del Tamal en el Centro.

En la feria se pudo observar los tradicionales tamales hor-

Continúa recaudación de fondos para material del catequismo

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Como cada año, desde el inicio de este mes, la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol continúa con la recaudación de fondos para las clases de la catequesis a través del juego de la lotería, el cual se lleva a cabo en los bajos del Palacio Municipal. Por lo general, se acostumbra que los ganadores se lleven bonitos premios de cortesía del grupo de catequistas, y con el dinero recaudado, se comprarán materiales didácticos para la enseñanza de los niños y adolescentes de la parroquia que asistan a la doctrina.

Estos juegos de lotería son una tradición que se realizan los sábados y domingos por la noche de los últimos meses del año, donde la comunidad en general es invitada para participar, mientras apoyan a la causa de la iglesia.

Como se sabe, el juego de la lotería consiste en participar con una cartilla con dibujos impresos de animales, aves y objetos, en donde una persona con una baraja en mano canta las figuras de las

mismas: quien tenga la dicha de llenar y completar primero su cartón se lleva un premio de cortesía

El costo de la cartilla en cada volada es de cuatro pesos, y con ello se llevan premios que consisten en vasos, platos, ollas, cubetas, entre otros objetos de uso común en los hogares. Numerosas familias salen de sus casas para participar en los

tradicionales juegos de la lotería y con ello dan su granito de arena apoyando a las catequistas de la iglesia católica para los gastos de sus enseñanzas doctrinales. De la misma manera, las familias pasan un rato de sano esparcimiento, pues tanto personas adultas como niños se congregan en los juegos de la lotería de cada semana. (Santos Pool)

neados y sancochados, así como atole nuevo, dzichi isiin , arepas, entre otros guisos que complementaron la variedad de platillos que se ofrecían en el evento. Asimismo, hubo presentaciones de estampas por parte del grupo folclórico infantil del Ayuntamiento de Suma de Hidalgo, que interpretaron pasos regionales y huapangos para animar el ambiente festivo que se vivía en el Centro de la comunidad.

Muchas familias salieron a

comprar sus tamales favoritos para la cena, entre ellos los normales, colados y hasta horneados; también varios tipos de la cocina popular mexicana. La tradicional Feria del Tamal se llevó a cabo a las 18:00 horas y finalizó alrededor de las 20:00 con una clausura a cargo de las autoridades municipales, quienes en su discurso de agradecimiento dijeron que en su segunda edición, el evento fue todo un éxito. (Santos Pool)

Desde temprano se vio a un grupo de trabajadores.

Mejoran espacios de la escuela secundaria 51

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Desde temprana hora, se vio a un grupo de personas llevando a cabo labores de mantenimiento y embellecimiento en la Escuela Secundaria No. 51 de esta comunidad; fachada, bancas, pisos y otras partes del edificio fueron intervenidos. Según los trabajadores, los recursos vinieron del presupuesto económico administrativo de los padres de familia de esta institución educativa, haciendo lo primordial para que la escuela quede en óptimas condiciones. Entre los trabajos que se rea-

lizan son la pintura, andenes, bancas, pisos y fachadas de la escuela, con la fi nalidad de que se vea impecable para las festividades relacionadas con el Hanal Pixán y el Halloween

Los padres de familia ven con buenos ojos el cambio de imagen que tuvo la escuela gracias a los apoyos destinados para fortalecer la infraestructura de la misma, pues dijeron que la coordinación del comité de ellos mismos, docentes y administrativos son parte fundamental del avance y logros que se tienen en la escuela de la localidad. (Santos Pool)

Con sus mesas y utensilios, los participantes se instalaron en el parque principal. También hubo presentaciones de estampas folclóricas por parte del grupo infantil.
(Santos Pool)
La lotería se lleva a cabo los fines de semana en los bajos del Palacio.

DE INDIANÁPOLIS LLEGAN A SI E T E V

Mérida, Yucatán Lunes 27 de octubre del 2025

S E M A N A

DEFEN S IVA DE APLACA A VAQUEROS

Página

24 44

39 38

las 100 por vez esta y a s

Saquon Barkley supera las 100 yardas por primera vez esta temporada y desencadena la furia del Águila sobre los Gigantes de Nueva York Página

Página
LOS AL FIN ACABAN S CO N SU

Potros Titanes

Potros para mantener el mejor récord de la NFL con siete victorias

aniel Jones lanzó tres y Jonathan Taylor corrió para dos mientras los Potros de Indianápolis mejoraron su mejor récord de la NFL a 7-1 con una victoria 38-14 sobre los visitantes Titanes de Tennessee.

Jones completó 21 de 29 pases para 272 yardas, lo que permitió a Indianápolis anotar más de 30 puntos por sexta vez en ocho partidos. Taylor sumó 153 yardas en tan solo 12 acarreos y una recepción de anotación para los Colts, que promediaron más de ocho yardas por jugada

El novato Cam Ward completó 22 de 38 pases para 259 yardas, con un y una intercepción, pero no fue suficiente para evitar que Tencayera a 1-7. Los Titans tienen marca de 0-2 bajo la dirección del entrenador interino Mike McCoy. ganaba 17-7 al medio tiempo, pero se alejó

series de la segunda mitad. primera jugada de los Colts del tercer cuarto, abriéndose paso por el pliegue del lado izquierdo y anotando su duo-

-

El cazamariscales de Tampa Bay

Anthony Nelson tuvo una intercepción para un touchdown junto con un balón suelto forzado y dos capturas, Sean Tucker corrió para una anotación de uno yarda en cuarta oportunidad y los Bucaneros ven-

cieron a los desafortunados Santos de Nueva Orleans 23-3.

Antoine Winfield Jr. recuperó un balón suelto e interceptó un pase para los Buccaneers (6-2), quienes forzaron cuatro pérdidas de balón y también jugaron un papel en sacar del juego al quaretrback de segundo año de los Saints, Spencer Rattler. El entrenador de primer año de los Saints, Kellen Moore, insertó al mariscal de campo novato Tyler Shough a finales del tercer cuarto,

a 31-7 a los 5:12 del período cuando encontró a Josh Downs para un pase de 10 yardas, y luego hizo reír al conectarse con Taylor para un touchdown de 19 yardas en la segunda jugada del cuarto cuarto.

décimo touchdown terrestre en ocho partidos

Jones aumentó la ventaja

Los Colts iniciaron la anotación en la primera serie ofensiva del partido, controlando el balón durante más de cinco minutos y pateando un gol de campo de 43 yardas de Michael Badgley. Aumentaron la ventaja a 10-0 cuando Taylor recorrió 18 yardas para el

Aprovechan el infortunio de Santos

pero el cambio hizo poco para mejorar la situación de Nueva Orleans (1-7), ahora empatado con el peor récord en la NFL junto con los Jets de Nueva York y Tennessee Después de decir a principios de la semana que no le gustaban los Saints y que no sentía que jugaran limpio, el quarterback de Tampa Bay, Baker Mayfield, hizo lo suficiente para ayudar a su equipo a ganar cómodamente.

(poner crédito)

62 TD terrestres D en su carrera, el quinto mayor número de un jugador de la NFL en sus primeros 75 juegos de carrera en la era del Super Bowl.

primer touchdown del partido a nueve segundos del nal del cuarto

cuarto.

final del primer cuarto.

Anthony Nelson devolvió una intercepción para una anotación.
P E R F I L
AN JO O N NATTH A TAYLOR
Cook corre 216 yardas y dos TDs y Allen suma tres más en un triunfo con mucha historia

James Cook corrió para un récord personal de 216 yardas y dos touchdowns, Josh Allen contribuyó con tres anotaciones y los Bills de Buffalo regresaron de su semana de descanso con una contundente victoria de 40-9 sobre las Panteras de Carolina.

Allen mejoró a 8-0 después de la semana de descanso y estableció un récord de la NFL al convertirse en el primer jugador en correr y lanzar para un touchdown en 46 juegos, rompiendo la marca previamente mantenida por el ex quarterback de los Panthers, Cam Newton.

Los 77 touchdowns por carrera de Allen en su carrera (incluyendo juegos de playoffs) empataron a Newton como el máximo de todos los tiempos.

Allen completó 12 de 19 pases para 163 yardas para los Bills (5-2), incluyendo un lanzamiento de 54 yardas a Khalil Shakir, y corrió para dos touchdowns cortos.

Cook tuvo carreras de touchdown de 64 y 21 yardas, convirtiéndose en el tercer corredor de los Bills en correr para 200 yardas y dos anotaciones, uniéndose a Cookie Gilchrist y O.J. Simpson. Cook, quien no jugó en el cuarto cuarto, lo logró contra una defensa que había permitido solo 131 yardas por tierra en las últimas tres semanas.

Las 79 yardas terrestres de James Cook en el primer cuarto son la mayor cantidad que ha corrido en el primer cuarto desde la Semana 15 de 2023 (46) y está empatado con la mayor cantidad de yardas terrestres en el primer cuarto de los en las últimas cinco temporadas.

ana 15 de empatacantidad tres en el los Bills cinco Buces y no érdidas brir una es en el en marca rolina de s. o a d ookie pson. ó

La defensa de ff alo capturó a Andy Dalton siete veces y forzó al veterano a cometer tres pérdidas de balón para abrir una ventaja de 40-tres en el tercer cuarto. Los Bills tienen marca de 7-2 contra Carolina todos los tiempos. Han anotado 37 puntos en sus primeras series de la segunda mitad, la mayor cantidad en la NFL.

EL DATO

Josh Allen supera a Cam Newton en la historia de la NFL con 46 juegos con un touchdown por tierra y por pase; Newton tiene 45 juegos en su carrera. Además registró su décimo juego con múltiples touchdowns terrestres y uno por pase, lo que lidera la NFL de todos los tiempos. 40-9

2

éxitos necesita el coach Sean McDermott para llegar la barrera de los 100.

Tua Tagovailoa completó 20 de 26 pases para 205 yardas y cuatro touchdowns, liderando a los visitantes Delfines de Miami a una victoria de 34-10 sobre los Halcones de Atlanta. Jaylen Waddle tuvo cinco recepciones para 99 yardas y un touchdown, Malik Washington tuvo cuatro recepciones para 36 yardas y un TD y De'Von Achane corrió para 67 yardas y atrapó un pase de anotación de 3 yardas para los Delfines (2-6), quienes rompieron una racha de tres derrotas consecutivas y obtuvieron su primera victoria como visitantes desde el 29 de diciembre de 2024 en Cleveland.

Jugando por el titular lesionado Michael Penix Jr., Kirk Cousins de Atlanta completó 21 de 31 pases para 173 yardas. Kyle Pitts tuvo nueve recepciones para 59 yardas para los Falcons (3-4), quienes fueron superados en yardas por 338213 en su segunda derrota consecutiva.

Después de ir perdiendo por 14 en el medio tiempo, la falta de comunicación de Cousins con el receptor abierto David Sills V forzó el cuarto despeje de Atlanta, mientras los abucheos de la multitud local llovían.

Las cosas fueron de mal

Con cuatro anotaciones de Tagovailoa, Delfines

termina su racha de tres derrotas consecutivas

EL DATO

en peor en la siguiente serie de Atlanta, cuando el balón suelto de Bijan Robinson fue recuperado por Tyrel Dodson de Miami en la línea de 16 yardas de los Dolphins Tagovailoa luego lideró a los Dolphins en una serie de 10 jugadas y 84 yardas, que terminó con un pase de touchdown de 43 yardas a Waddle, para extender la

ventaja de Miami a 24-3 con 4:18 restantes en el tercero. Tras la pérdida de balón de Atlanta en cuarta oportunidad, Tagovailoa encontró a Ollie Gordon II para una anotación de 20 yardas, dándole a los Dolphins una

Los Delfines han anotado más de 24 puntos en cuatro ocasiones esta temporada, a pesar de perder más del 90% de sus partidos.

ventaja de 28 puntos a los 13:28 del último cuarto. El gol de campo de 36 yardas de Riley Patterson le dio a Miami una ventaja de 34-3 con 8:36 restantes.

La anotación terrestre de 6 yardas de Tyler Allgeier le

dio a Atlanta su único touchdown con 5:01 por jugarse. Miami atacó primero cuando el pase de touchdown de Tagovailoa a Achane selló una serie de 13 jugadas y 79 yardas a los 2:33 del primer cuarto.

El gol de campo de 45 yardas de John Parker Romo recortó el déficit de los Falcons a cuatro con 12:59 restantes en el segundo cuarto, antes de que el gol de campo de 34 yardas de Patterson ampliara la ventaja a siete para los Dolphins con 6:14 restantes en la mitad.

Después del tercer tres y fuera de Atlanta en la primera mitad, Tagovailoa encontró a Washington para un pase de touchdown de 9 yardas con 11 segundos restantes, dándole a los Dolphins una ventaja de 17-3 en el medio tiempo.

El quarterback de los Falcons , Kirk Cousins, completó 21 de 31 pases para 173 yardas.

Derrick Henry corrió para dos touchdowns, Tyler Huntley hizo un gran lanzamiento en tercera oportunidad al final del último cuarto y los Cuervos de Baltimore finalmente ganaron sin Lamar Jackson, venciendo 30-16 a los Osos de Chicago.

D e nver anotó r 2 7 puntos e n la p rimera mitad, la mayor cant idad de los Bro n cos en casa en la s p rimera mitad desde 2013 y la mayor cant idad e n cualqui er part ido d esde 2019. Nix

Nix y novatos encaminan paliza sobre

en Colorado desde 1995

o Nix lanzó para cuatro touchdowns, el novato R.J. Harvey anotó tres veces y los Broncos de Denver aplastaron 44-24 a los Vaqueros de Dallas para su quinta victoria consecutiva

J.K. Dobbins corrió para 111 yardas en 15 acarreos y los Broncos (6-2) también obtuvieron grandes actuaciones de los novatos Pat Bryant y Jahdae Barron mientras extendían la racha más larga de victorias en casa de la NFL a nueve juegos

Bryant anotó su primer touchdown y Barron interceptó a Dak Prescott para su primera intercepción en su carrera

A pesar de dos carreras de touchdown del ex corredor de Denver r Williams, los Cowboys (34-1) perdieron por octava vez consecutiva ante los Broncos, a quienes no han vencido desde

E L DAT O

la época dorada de Troy Aikman, Emmitt Smith y Michael Irvin en 1995

al suelo al medio tiempo, los Broncos anotaron en siete de sus siguientes ocho posesiones

Nix completó 19 de 29 pases para 247 yardas con los cuatro touchdowns y una intercepción. Prescott completó 19 de 31 pases para 188 yardas y fue interceptado dos veces. _

Los novatos de Denver brillaron especialmente, ya que el corredor RJ Harvey se convirtió en el primer novato de los Broncos desde 2002 en anotar tres touchdowns en un partido. El receptor abierto Pat Bryant logró el primer touchdown de su carrera, mientras que el esquinero Jahdae Barron consiguió su primera intercepción

Con la victoria, los Broncos mantuvieron su liderazgo en la AFC Oeste y extendieron su racha de victorias en casa, líder de la liga, a nueve juegos

Tyler Huntley cumple ante Osos

Los Ravens (2-5) rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas y terminaron con la racha de cuatro victorias de Chicago. Los Bears (4-3) dominaron el primer cuarto, pero solo lograron dos goles de campo en ese período y no volvieron a anotar hasta el último periodo. Los Ravens habían perdido 11 de sus últimos 13 cuando su mariscal de campo estrella no jugaba, pero Huntley lo reemplazó de manera competente esta vez después

de que Cooper Rush comenzara contra los Texans y Rams Huntley completó sus primeros nueve pases y finalmente lanzó para 186 yardas mientras corrió para 53. Huntley lanzó un pase de touchdown de diez yardas a Charlie Kolar dos jugadas después. Lanzó un pase de 14 yardas a DeAndre Hopkins en tercera y siete, y el touchdown de dos yardas de Henry sentenció el encuentro.

El mariscal de campo completó

Hutchinson lideró el grupo con 69 yardas y una anotación. (AP)

Atacan

muy temprano a los 49ers en Houston

C.J. Stroud lanzó para un máximo de temporada de 318 yardas con dos touchdowns y los Texanos de Houston atacaron temprano y mantuvieron el ritmo en una victoria de 26-15 sobre los 49ers de San Francisco.

Stroud hizo un gran trabajo distribuyendo el balón, completando pases a nueve jugadores diferentes con su estrella receptor Nico Collins fuera tras sufrir una conmoción cerebral el lunes por la noche. Xavier Hutchinson lideró el grupo con 69 yardas por recepción y un touchdown, y el novato Jaylin

Noel agregó 63 para ayudar a los Texans (3-4) a recuperarse después de una derrota ante Seattle

La recepción de touchdown de 30 yardas de Hutchinson extendió la ventaja de Houston a 23-7 con aproximadamente siete minutos y medio restantes en el tercer cuarto.

Una recepción de anotación de dos yardas de Jake Tonges y la conversión de dos puntos de Demarcus Robinson redujeron la ventaja a 23-15 al final del tercer cuarto. Jauan Jennings hizo una recepción de 25 yardas en una jugada antes del touchdown para preparar la anotación.

Houston agregó un gol de campo después de eso, y los 49ers estaban avanzando tarde cuando Kamari Lassiter interceptó a Mac Jones justo fuera de la zona de anotación con poco menos de dos minutos restantes para sellar la victoria.

Los Jets de Nueva York consiguieron su primera victoria gracias a que Breece Hall corrió para dos touchdowns en la segunda mitad y lanzó un pase de TD de cuatro yardas a Mason Taylor con 1:54 minutos por jugar. Nueva York superó 39-38 a los Bengalíes de Cincinnati.

Justin Fields completó 21 de 32 pases para 244 yardas y un touchdown en su primer juego desde que el propietario de los Jets, Woody Johnson, criticó duramente el desempeño del mariscal de campo después de que el equipo perdió sus primeros siete duelos de la temporada. Hall terminó con 18 acarreos para 133 yardas. Los Jets (1-7), que estaban detrás 31-16 después de tres cuartos, lograron 502 yardas de ofensiva en su juego con mayor puntuación de la temporada, incluyendo un máximo de temporada de

EL DATO

DESPLIEGAN SUS ALAS

Los Jets registraron 254 y ardas terrestres y anotaron por primera vez 39 puntos, su mejor marca de la temporada. Acumuló 502 yardas netas en la victoria.

los mejores jugadores de la franquicia. Mangold, un centro dos veces All-Pro y que ayudó a llevar a los Jets al juego de campeonato de la AFC en dos ocasiones, falleció, anunció el equipo. Tenía 41 años de edad.

254 por tierra.

Joe Flacco pasó para dos touchdowns y corrió para una anotación de una yarda, pero los Bengals (3-5) perdieron por quinta vez en seis juegos. Ja’Marr Chase tuvo 12 recepciones para 91 yardas en su tercer juego consecutivo con recepciones de dos dígitos. Flacco completó 21 de

34 pases para 223 yardas en su tercer juego consecutivo como titular desde que fue adquirido en un intercambio con Cleveland

Muere Nick Mangold

El largo cabello rubio y la espesa barba de Nick Mangold lo hacían instantáneamente reconocible. Su desempeño valiente y sobresaliente en el campo para los Jets de Nueva York lo convirtió en uno de

Los Jets dijeron en un comunicado que Mangold murió el sábado por la noche debido a complicaciones de una enfermedad renal.

Su muerte ocurrió menos de dos semanas después de que anunció en redes sociales que tenía una enfermedad renal y necesitaba un trasplante. Dijo que no tenía familiares que pudieran donar, por lo que hizo pública la solicitud de un donante con sangre tipo O.

"Siempre supe que este día llegaría, pero pensé que tendría más tiempo", escribió el 14 de octubre en un mensaje dirigido a las comunidades de los Jets y de Ohio State. (AP)

rake Maye lanzó tres pases de anotación en la segunda mitad para ayudar a los Patriots de Nueva Inglaterra a remontar un déficit temprano y lograr su quinta victoria consecutiva, al derrotar 32-13 a los Browns de Cleveland

Spillane y Hawkins añadieron intercepciones para la franquicia de N ueva Inglaterra , que ha ganado s eis seguidos contra C levela nd y 11 de los últimos 13 d encuentros desde 1999. Maye terminó con 18 pas es completos de 24 lanzados para 282 yardas y una intercepción. Hunter Henr y, Stefon Diggs y Kayshon Boutte tuvieron recepciones de touchdown

Esto ocurrió en un día en el que el estelar cazamariscales de los Browns, Myles Garrett, terminó con un récord de franquicia y un máximo personal de cinco capturas, elevando su total de la temporada a diez

La derr o ta extendió la r acha de descalab ros de Cleveland como vis itante d a 12 juegos. Los B rowns todavía no saben lo que es g anar fuera de casa desde la s emana dos de la temporada pasada contra J acksonvill e

Una semana después de conseguir su primera victoria como titular en la NFL, el quarterback novato de k los Browns, Dillion Gabriel, completó 21 de 35 para 156 yardas, con dos touchdowns y dos intercepciones

Cleveland no ha ganado d en seis visitas al actual hogar de los Patriots desde que se inauguró en 2002 y ahora tiene una racha de ocho derrotas en Foxborough

Con su actuación, Garre-

Drake Maye lanza tres pases de anotación y Nueva Inglaterra se impone ante

Drake lanza tres pases de anotación y a

tt se convirtió en el tercer jugador en la historia de la NFL en tener diez o más capturas en ocho temporadas consecutivas, uniéndose a los miembros del Salón de la Fama Reggie White (nueve de 1985-93) y John Randle (nueve de 1992-99). (AP)

E L DAT O

M aye iguala a Mahomes con la racha más larga de juegos con más de 200 yardas de pase y un índice de pasador de más de 100 para un jugador menor de 24 años de todos los tiempos.

B ROWN S
PATR IOTA S 2-6) 6-2)
Barkley brilla con 150 yardas antes de lesionarse y las Águilas aplastan a los Gigantes de Nueva York Gigante

aquon Barkley corrió para una anotación de 65 yardas en su pr imer acarreo del juego y s uperó las 100 yardas por tierra por primera vez esta temporada antes de salir con una lesión en la ingle, y Jalen Hurts lanzó cuatro pases de touchdown mientras las Á guilas de Filadelfi a venciero n 38 -2 0 a los

médica

Gigantes de N ueva Yo rk

Los Eagles (6-2) igualaron la serie de la temporada contra sus rivales de la NFC

Este después de que los Giants ganaran 34-17 a principios de este mes

Barkley realizó una carrera de 28 yardas en la última

jugada del tercer cuarto, para después regresar con cuidado a la línea lateral Fue revisado dentro de la carpa

Hurts, quien completó 15 de 20 pases para 179 yardas, aseguró el juego con un pase de touchdown de 17 yardas a nalizar esa serie y poner el marcador 31-13. Barkley no regresó al juego, terminando con 150 yardas en 14 acarreos y cuatro recepciones para 24 touchdown

El cuarto pase de touchdown de Hurts en el juego fue un lanzamiento de 40 yardas a Jahan Dotson

El acarreo inicial de Barkley le dio más yardas de las que había tenido en todos menos un juego esta temporada. La semana pasada tuvo solo

A RRU INAN LA FIE S TA DE

3525

El primer part ido de Aaron Rodge rs contra su ex equipo fue eclipsado por el hombre que lo reemplazó. Fue una oportunidad privilegiada para que Ro dg ers se convirt i era en el quinto mariscal de campo en la historia en derrotar a las 32 franquicias de la NFL. Sin embargo, tendrá que esperar, porque esta noche le perteneció a su sucesor en los E m p acadore s , Jordan Love.

44 yardas contra Minnesota y corrió para un mínimo de 30 contra Denver, una caída precipitada una temporada

2,500 yardas totales para los campeones del Super Bowl

Edición: Carlos Ruvalcaba | Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

Acanceh

Desciende la Virgen de Guadalupe

Inician los festejos en honor a la Morenita con rezos, misa y una procesión por las calles de la cabecera

ACANCEH, Yucatán.- Iniciaron los festejos religiosos en el municipio con la tradicional bajada de la Virgen de Guadalupe, una procesión y la entrada del primer gremio a la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad durante el fin de semana.

Con gran algarabía, los miembros de la grey católica de la comunidad se reunieron para celebrar el descenso de la Morenita y el inicio de sus festejos, mismos que se extenderán hasta el 12 de diciembre, día de la solemnidad de la Virgen.

El evento comenzó a las 18:00 horas, cuando el Gremio Juventud Radiante Guadalupana , inició su recorrido de fe desde la casa del señor Noé Pech, domicilio ubicado en la calle 25 entre 20 y 22.

El contingente estuvo lleno de feligreses que lucieron sus mejores trajes regionales y cargaban estandartes, flores y velas. El recorrido fue amenizado por la música de charanga y las plegarias que se elevaron hasta el cielo.

Al llegar a la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad, los integrantes del gremio ingresaron al recinto sagrado para participar en un rosario que estuvo a cargo de los miembros de diferentes grupos apostólicos de la comunidad. Posteriormente, un mariachi comenzó a cantarle a la sagrada imagen que fue bajada lentamente y con cuidado de su nicho, junto a la efigie de San Juan Diego.

En esta ocasión, y a diferencia de los años anteriores, luego de que la imagen fuera bajada no comenzó una procesión por las principales calles de la localidad, sino que la trasladaron a la cancha parroquial donde se ofició una misa en su honor que estuvo a cargo del párroco Armin Rivero Castillo.

Al finalizar la misa, las imágenes de la Virgen y San Juan Diego fueron cargadas por sus custodios y llevadas en una magna procesión por las calles de la cabecera, mientras la banda de guerra llamada Guadalupana iba al frente del contingente amenizando el recorrido en el que participaron cientos de feligreses.

Después del recorrido, los miembros de la cofradía y demás feligreses que se unieron al contingente regresaron a la parroquia para participar en más rezos en honor a la Morenita y al concluir, el gremio se lució con un espectáculo de fuegos pirotécnicos y el baile de la Cabeza de Cochino en la explanada municipal.

La celebración de bajada concluyó con un baile popular que se extendió hasta la madrugada.

Se indicó que, durante varias semanas, aproximadamente 44 gremios de la localidad cumplirán su promesa a la Virgen de Guadalupe con misas, novenas y bailes en su honor.

(Carlos Chan Toloza)

Comienza la liga de futbol en Tixkokob

TIXKOKOB, Yucatán.- El fin de semana dio inicio la edición número 41 de la Liga de Futbol de Segunda Fuerza Tixkokob-IMSS con la participación de 21 equipos. El evento contó con la presencia de autoridades municipales, deportivas y el presidente de este circuito, Pedro Santos Chin Rosado, quien actualmente tiene más de 30 años al frente de la liga. Después de la presentación de autoridades e invitados procedieron a entrar los equipos participantes, los cuales son Atlético San Pancho; Mayas y Lobos de Bokobá; Borussia Dortmund, Deportivo U. D. C Juventus, Bayer Munich y Tecos de Nolo de Tekantó; Tigres del IMSS, Norteños, Atlético Colonia y León de Cacalchén; Mayas FC, Chivos de Euán, Winners, Dragones, Real Kopté, Real Hubilá, Bruja de Yaxkukul , Blue Dragones de Muxupip y Tepakán FC.

Posteriormente, se dieron las palabras de bienvenida a cargo de Chin Rosado, quien expresó que el 12 de noviembre la liga cumplirá 41 años de haberse creado, por eso no había mejor forma de

celebrarlo que con la presentación de los equipos que estarán compitiendo en el circuito para llevarse el título de campeón.

Después de estas palabras, se hicieron los honores a la bandera

con la participación de la escolta y banda de guerra del CBTA No. 13.

Cabe destacar que se contó con la presencia de Efrén Concha, director de Deportes del municipio; Gaspar Toloza,

coordinador de la extensión del CBTA No. 13; Didier Méndez, presidente del Colegio de Árbitros, y Eduardo Lara Couoh como maestro de ceremonia. (José Alfredo Islas Chuc)

Los equipos participantes buscan llevarse el título de campeón del torneo. (José Islas Chuc)
La sagrada imagen fue bajada ante la presencia de cientos de feligreses que mostraron su fe y profunda devoción. (POR ESTO!)

Galardonan trayectoria de docente

MUNA, Yucatán.- El trabajo y trayectoria en creación artística y literaria de la maestra María Dalila Casanova Ferráez fue reconocido durante un evento desarrollado en el domo principal de la Casa de la Cultura, el cual fue convocado por la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán (UECY), en coordinación con el ayuntamiento de la villa. El evento dio inicio con las palabras de bienvenida de las autoridades municipales para luego dar paso a una mesa panel en la que participaron la maestra Violeta Arana Villalobos, la escritora Rita Guillén Chí y el poeta Daniel Matú Casanova. Los panelistas resaltaron que la homenajeada fundó el grupo de teatro Túumben Naj en 2008. Ha publicado leyendas, cuentos y obras de teatro. Actualmente, es docente en el Programa de Semilleros Creativos en el municipio de Muna.

Durante el evento, la maestra Casanova Ferráez, dirigió un mensaje especial en el que expresó su sentir y agradecimiento a todos los que hicieron posible el homenaje. Las muestras de cariño y reconocimiento no se hicieron esperar, tanto de parte de sus amigos como de los alumnos de su taller cultural. En el acto se destacó la importancia del trabajo que ha desarrollado en su comunidad, donde ha impulsado y fortalecido la creación artística y literaria. En entrevista, la homenajeada manifestó: “Quiero agradecer de corazón a la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán, a su presidente José Iván Borges Castillo, al Ayuntamiento de Muna, por este sentido emotivo homenaje; a mi familia por siempre apoyarme en todo, a mis amigos y a mis amigas por siempre estar conmigo en las buenas y en las malas. Con tantas palabras bonitas me han hecho recordar mi trabajo, mi infancia, me han hecho llorar y reír. A quienes están lejos y me enviaron mensajes hermosos que alimentan el alma, a los niños, a las artesanas y a todos, muchas gracias. Siempre estarán en mi mente y en mi corazón. Gracias”. La clausura estuvo a cargo del presidente de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán, José Iván Borges Castillo, quien ofreció un mensaje final y entregó personalmente el reconocimiento y la Medalla del Escritor Comunitario a Dalila Casanova Ferráez, siendo ella la primera en recibir esta distinción. El evento concluyó con la tradicional toma de fotografías del recuerdo, y se ofreció un refrigerio a todos los asistentes como muestra de convivencia y agradecimiento.

(José Iván Borges Castillo)

recibe medalla de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán

Registro Civil de Tekit cuenta con encargado

TEKIT, Yucatán.- Luego de varios meses sin contar con un oficial del Registro Civil, se designó a Antonio Pech López como encargado de esta importante oficina en la villa, con lo que se busca restablecer el servicio a la población.

El ayuntamiento local había gestionado por distintos medios la asignación de un nuevo funcionario, ante la necesidad de atender los trámites civiles de los habitantes, quienes se vieron afectados por la falta de un responsable en la ofi cialía. Durante este periodo, personal de la dependencia estatal acudía ocasionalmente para atender los casos más urgentes, como registros de nacimiento o expedición de documentos personales.

El anuncio oficial fue dado a conocer por Alan Patrón Albornoz, secretario de la Juventud del Gobierno del estado, quien informó: “En compañía del director general del Registro Civil del estado, Jorge Carlos Ramírez Granados, saludé y felicité al joven y licenciado Antonio Pech López,

quien asume la encomienda como Oficial del Registro Civil numerado del municipio de Tekit”. Se informó que Pech López ha recibido preparación durante las últimas semanas para desempeñar sus nuevas funciones al frente de la oficialía. Su nom-

bramiento ha sido bien recibido por los pobladores, quienes reconocen la importancia de contar nuevamente con este servicio público.

Las oficinas del Registro Civil se ubican en el Palacio Municipal, en la plaza principal de la villa. Actualmente se realizan labores de limpieza y adecuación para mejorar la atención, con lo que se espera reabrir sus puertas en los próximos días y restablecer de manera formal su servicio a la comunidad.

(José Iván Borges Castillo)

El licenciado Antonio Pech López fue nombrado responsable de esta oficina en la villa. (POR ESTO!)
La homenajeada fundó el grupo teatral Túumben Naj, y actualmente, es maestra en el Programa de Semilleros Creativos en el municipio.

Tahmek

Suspenden votación de ejidatarios

El comisario Casimiro May Canché interpone un recurso legal para evitar su remoción del cargo

TAHMEK, Yucatán.- De manera sorpresiva, el proceso democrático para la remoción del comisario ejidal, Casimiro May Canché, fue suspendido abruptamente la mañana de ayer, justo antes del desarrollo de la jornada de votaciones; la causa fue un recurso legal que el propio funcionario auxiliar logró interponer ante el Tribunal Unitario Agrario en su distrito 34.

La asamblea ejidal que había sido convocada con el fin de que los ejidatarios ejercieran su derecho a remover al actual comisario, se vio paralizada al momento de recibir la notificación del juzgado. El proceso de votación ya estaba por iniciar, con una notable afluencia de campesinos que buscaban un cambio en esta dirigencia.

Según se pudo averiguar, la suspensión provisional que se otorgó legalmente a Casimiro May Canché tiene efectos inmediatos sobre el desarrollo del proceso de votaciones que pretendía removerlo del cargo, pues esta acción detiene cualquier decisión que pudiera emanar de la asamblea y que tuviera como objetivo la destitución del funcionario ejidal antes de que se resuelva el fondo del asunto.

La noticia de esta contrademanda fue recibida con notorio disgusto entre el grupo de ejidatarios que impulsaba la remoción; decenas

de ellos manifestaron su frustración ante lo que consideran una maniobra dilatoria por parte del comisario, de quien dijeron que sólo pretende aferrarse al cargo y evadir la voluntad de la mayoría de los miembros del ejido.

De acuerdo con lo que comentó Alfonso Baas Moo, representante de los campesinos inconformes, la indignación fue palpable en los presentes, pues muchos habían acudido desde temprana hora a la casa ejidal para participar en el ejercicio democrático; sin embargo, se encontraron con las puertas del edificio cerradas.

Los ejidatarios que promovían la destitución aseguraron que la batalla legal no ha terminado. Adelantaron que, de manera inmediata, sus asesores legales ya trabajan en la interposición de nuevos amparos y recursos jurídicos que busquen revertir la suspensión provisional. Hoy acudirán ante el Tribunal Agrario en busca de más información sobre esta demanda.

“Esto es sólo un obstáculo, no el final. La ley nos ampara y no vamos a permitir que se burle el derecho fundamental que tenemos a la democracia interna del ejido. El señor Casimiro May Canché se escuda en lo legal para no enfrentar la realidad de la voluntad de su pueblo. Vamos a acudir ante

Habitantes de la localidad arreglan tumbas de sus seres queridos.

el Tribunal Agrario para solicitar una respuesta. La remoción no se ha cancelado, sino que únicamente se suspendió por esta demanda”, expresó Baas Moo.

Como se ha dado a conocer, Casimiro May fue acusado por malos manejos en el pago del contrato de usufructo por el Gasoducto Cuxtal II, a cargo de la empresa Mayakan;

así como por una supuesta venta ilegal de las tierras que conforman el ejido, cuyo padrón asciende a 700 campesinos. (Enrique Chan)

Dan mantenimiento al panteón

SEYÉ, Yucatán.- A escasos días de las celebraciones dedicadas a los fieles difuntos, la actividad en el cementerio municipal se ha intensificado, pues vecinos de la cabecera realizan labores de limpieza y mantenimiento en las tumbas de sus seres queridos, como parte de los preparativos para el tradicional Hanal Pixán

Desde temprana hora se observa a familias enteras que acuden al camposanto con herramientas, escobas, cubetas y pintura. La lim-

Reportan avance en obras públicas

SEYÉ, Yucatán.- A pocos días

de que inició la repavimentación de la calle 41 del rumbo de la exestación de ferrocarriles, se reportó un notorio avance, lo mismo que en las labores de sustitución de tuberías del agua potable en la colonia San José En la calle 41, los trabajadores rehabilitan la carpeta asfáltica, a fin de garantizar una circulación vehicular más segura y fluida, lo

que pondrá fin a los problemas de baches y deterioro que afectaban a vecinos y transportistas. Paralelamente, en la colonia San José, se lleva a cabo el cambio de tuberías de suministro de agua potable, ya que las anteriores presentaban fallas y fugas que impactaban negativamente la calidad y continuidad del servicio, lo que generaba en múltiples ocasiones reportes y

quejas de parte de los vecinos.

La modernización de la red hidráulica busca asegurar un abasto eficiente y agua de mejor calidad para todas las familias de la zona. Los trabajadores pidieron la comprensión y colaboración de los colonos, quienes respondieron bien a las medidas de prevención y desvío vial implementadas durante las obras.

(Enrique Chan)

pieza de maleza, el retiro de basura y el remozamiento de las lápidas son una prioridad, pues se busca que estén en óptimas condiciones.

Estas jornadas se alinean con la creencia de que las almas de los fallecidos regresan a sus antiguos hogares y hay que recibirlos con todo lo necesario, incluyendo un lugar de descanso presentable y limpio.

Además de cumplir con el aspecto ritual y comunitario, estas acciones de saneamiento contribuyen a la prevención de enferme-

dades transmitidas por mosquitos, al retirar recipientes que puedan acumular agua de lluvia.

La comunidad espera con gran entusiasmo y fervor esta celebración, que constituye uno de los momentos más significativos del año para la comunidad, pues representa la oportunidad de reunirse espiritualmente con sus seres queridos que han partido; se prevé una buena afluencia a las misas que se realizarán próximamente.

(Enrique Chan)
Con maquinaria pesada, los trabajadores repavimentan la calle

Valladolid

Cumplen su promesa al patrono

Gremio de Comerciantes renueva sus votos a San Servacio con la salida desde la iglesia

VALLADOLID, Yucatán.- El Gremio de Comerciantes 2025 salió de la iglesia católica dedicada a San Servacio, patrono de la ciudad, en honor al Santísimo Sacramento del Altar. Con este acto de fe, campesinos y empresarios cumplieron un año más su promesa a Jesús, reafirmando una de las tradiciones religiosas más emblemáticas de Valladolid.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega formal de la cofradía a los nuevos encargados que tendrán a su cargo la organización del gremio el próximo año. Decenas de comerciantes, productores y sus familias participaron en

esta manifestación de devoción, que forma parte de las tradicionales festividades conocidas como Las Noches de Octubre , una celebración que ha perdurado por generaciones y que se encuentra próxima a concluir tras más de 15 días de actividades religiosas, procesiones, misas y convivencias para toda la familia.

El gremio ingresó la víspera a la iglesia del Centro de Valladolid, donde empresarios y comerciantes dejaron sus labores cotidianas para dedicar tiempo a la oración, al agradecimiento y a renovar sus votos de devoción al Santísimo Sacramento del Altar. Al día siguien-

te, el contingente salió rumbo a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Delegación Valladolid, donde se llevó a cabo una gran convivencia en un ambiente de camaradería y gratitud.

El presidente saliente del gremio, Huber Sánchez Baeza, entregó la estafeta a Julio Cervera Cantó, quien encabezará la cofradía y coordinará las actividades del próximo año. La celebración culminó con una comida en la que participaron decenas de empresarios, familiares e invitados especiales, quienes compartieron alimentos, bebidas y momentos de fraternidad, fortaleciendo así los

lazos de unión y fe que distinguen a esta tradicional festividad. Además del fervor espiritual, algunos participantes han propuesto proyectar estas festividades como un atractivo turístico que contribuya a fortalecer la economía local y atraer a visitantes nacionales y extranjeros. No obstante, otros advierten que convertirlas en un producto comercial podría poner en riesgo la esencia y autenticidad de esta tradición profundamente arraigada en la identidad vallisoletana, cuyo principal valor radica en la fe y el compromiso comunitario hacia la religión.

(Víctor Ku)

Re fl exionan sobre el cambio climático

VALLADOLID, Yucatán.Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) No. 87 de esta ciudad participaron en una plática conmemorativa por el Día Internacional contra el Cambio Climático, realizada en el plantel. La actividad estuvo a cargo de Olga Guadalupe Cisneros Pineda, quien impartió la charla. Durante la sesión, los estudiantes reflexionaron sobre la urgencia de tomar acciones frente a esta problemática ambiental global que ya genera impactos visibles en diversas regiones del mundo. Como parte del calendario ambiental programado por la institución, la maestra abordó temas clave sobre las causas, consecuencias y estrategias para mitigar el cambio climático, promoviendo la reflexión y el compromiso ambiental entre los jóvenes.

Durante la jornada, los alumnos elaboraron carteles alusivos al tema, expresando de forma creativa mensajes de concientización y propuestas para proteger el planeta. Fueron exhibidos en el aula, fortaleciendo el impacto visual y emocional de la actividad, además de fomentar el trabajo en equipo y la expresión artística con propósito ambiental.

La participación fue calificada como activa, respetuosa y entusiasta, ya que los estudiantes mostraron gran interés en los temas abordados, formulando preguntas y comentarios que enriquecieron el diálogo.

La actividad cumplió con los objetivos de sensibilización ecológica y reforzó el sentido de responsabilidad ambiental dentro de la comunidad estudiantil. (Víctor Ku)

Fortalecen sistema médico

CUNCUNUL, Yucatán.El municipio de Cuncunul se incorporó oficialmente al Proyecto Red de Integración de Servicios de Salud (RISS), un paso trascendental para fortalecer y mejorar la atención médica en beneficio de las y los yucatecos. Autoridades locales y el doctor Oreste Aníbal Somarriba firmaron el acta de adhesión, consolidando el compromiso de colaboración entre el ayuntamiento y el sector Salud. En un mensaje, la municipalidad agradeció a Judith Elena Ortega Canto, secretaria de Salud de Yucatán, por su apoyo a los municipios y por priorizar la salud como eje fundamental del bienestar social.

Durante la ceremonia, encabezada por la doctora Ortega Canto, asistieron autoridades municipales y de salud, quienes refrendaron su compromiso de trabajar en conjunto para ofrecer servicios médicos de calidad, equitativos y accesibles para todas y todos los habitantes del municipio.

Cuncunul es uno de los municipios que formarán parte de este importante proyecto estatal, que busca fortalecer la red de atención, optimizar recursos y acercar los servicios médicos a las comunidades.

(Víctor Ku)

Firman acta para mejorar los servicios de salud. (V. K.)
Alumnos participan en jornada de concientización ambiental. (V. K.)
En un ambiente de religiosidad, empresarios y productores celebraron y nombraron al nuevo responsable de la cofradía, Julio Cervera.

Trabajan por la salud pública

Efectúan fumigación en cementerios municipales y plantel educativo para combatir al mosquito

Los camposantos de Valladolid y Chankom, así como el Cobay fueron termonebulizados para proteger de enfermedades a la población.

VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de proteger el bienestar de la población ante la cercanía de las festividades de los fieles difuntos y mantener espacios públicos y escolares libres de mosquitos transmisores de enfermedades, autoridades de Salud realizaron labores de fumigación y termonebulización en cementerios y en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), Valladolid. Personal del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 llevó a cabo la termonebulización de los cementerios municipales

de Valladolid y Chankom, donde se prevé una gran afluencia de visitantes en los próximos días. Estas acciones, encabezadas por el jefe jurisdiccional Orestes Somariba Díaz, buscan mantener los camposantos libres de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue, zika y chikungunya. Los trabajadores de Salud recorrieron cada rincón de los panteones, asegurándose de que el químico utilizado llegue a todos los espacios. Vecinos y visitantes reconocieron el esfuerzo de la Secretaría de Salud y de la Jurisdicción Sanitaria

Realizan capacitación para labores de parto

VALLADOLID, Yucatán.- Se realizó el taller Maniobras de Leopold, impartido por estudiantes de la licenciatura en Enfermería de la Universidad de Valladolid Yucatán (UVY), dirigido al personal de la Posada Atención a la Mujer Embarazada (AME). El objetivo de este taller fue capacitar al personal del Posada AME para aplicar correctamente las maniobras de Leopold durante el embarazo y en la atención a recién nacidos. Estas técnicas permiten evaluar la posición y el bienestar del feto, fortaleciendo la atención prenatal y garantizando cuidados de calidad para las mujeres embarazadas y sus bebés.

La capacitación buscó mejorar las habilidades del personal de enfermería, incluyendo a estudiantes de la licenciatura, fomentando un mayor dominio de estas técnicas. La correcta aplicación de las maniobras de Leopold es esencial para una atención segura, así como para reducir posibles riesgos durante la gestación y el parto. Los estudiantes de la UVY compartieron sus conocimientos y ex-

periencias, mientras practicaban y aplicaban lo aprendido, generando un intercambio valioso entre la academia y los profesionales de salud. Desde la coordinación de Posada AME se destacó que la capacitación continua es fundamental para todo el personal que atiende a mujeres embarazadas y recién nacidos, garantizando así la actualización constante y la calidad en los servicios de salud. Al taller asistieron servidores públicos del DIF municipal, así como personal de la coordinación de Posada AME y de la licenciatura de enfermería de la UVY. La actividad reforzó el compromiso institucional de brindar atención especializada, profesional y segura a las usuarias, promoviendo la formación integral de los estudiantes. Con iniciativas como estas, se busca que el personal de salud mantenga altos estándares de atención y que las usuarias reciban cuidados fundamentados en técnicas actualizadas y conocimientos prácticos, garantizando seguridad y bienestar.

(Nicolás Ku Dávila)

No. 2 por priorizar la protección sanitaria en esta temporada.

De manera paralela, en el Cobay Valladolid se llevó a cabo una jornada de fumigación integral en todas las áreas del plantel, con el propósito de eliminar mosquitos y otras plagas que representen riesgo para la comunidad educativa. La medida busca mantener un entorno seguro, limpio y saludable para estudiantes, docentes y personal administrativo.

La fumigación en el Cobay se realizó bajo las indicaciones del plantel estatal y en coordinación con

las acciones de Salud Pública municipales y estatales. La institución, una de las más concurridas de la región, destacó que su compromiso no sólo es brindar educación de calidad, sino también velar por el bienestar y la salud de toda su comunidad. Estas acciones conjuntas reflejan el esfuerzo de las autoridades sanitarias y educativas por reforzar la prevención contra enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente en esta temporada en que las lluvias favorecen la proliferación de vectores.

(Víctor Ku/ Nicolás Ku Dávila)

Concientizan sobre lucha contra la poliomielitis

VALLADOLID, Yucatán.- Se realizó el Encendido Rojo por la Lucha Contra la Poliomielitis, un acto simbólico en el Palacio Municipal con el club Rotario Valladolid Pueblo Mágico para visibilizar la campaña mundial contra esta enfermedad. El evento tuvo como objetivo concientizar sobre los riesgos de la poliomielitis, una enfermedad prevenible que puede causar parálisis e incluso la muerte, especialmente en niños menores de cinco años. La ini-

Invitan a jornada de terapias

VALLADOLID,

Yucatán.- El DIF Valladolid, en coordinación con Fundación Chosen y Methodist University, invitó a la población a participar en la Jornada de Terapias Ocupacionales, que se llevará a cabo hoy y mañana 28 de octubre.

Durante esta jornada, los asistentes podrán recibir atención especializada para diversas condiciones, como lesiones en manos y extremidades superiores; problemas ortopédicos, neurológicos y traumáticos; dificultades de movilidad por envejecimiento o enfermedades crónicas; lesiones o defectos de nacimiento; problemas de procesamiento sensorial, aprendizaje o habilidades cognitivas; así como condiciones posquirúrgicas, entre otras.

El objetivo del evento es ofrecer atención especializada gratuita a los habitantes de Valladolid, detectando y atendiendo a tiempo problemas de salud que afectan manos y extremidades. Se busca brindar rehabilitación y apoyo profesional a quienes lo necesiten, con especial énfasis en la población vulnerable. Los interesados pueden acudir a las instalaciones del DIF Valladolid, al Poniente de la ciudad, de 9:00 a 15:00 horas, o comunicarse al 9851210098. Esta jornada representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida y el bienestar con atención profesional y humana. (Nicolás Ku Dávila)

ciativa, liderada por el club Rotario en coordinación con el municipio y otros aliados, destacó la vacunación como el único método eficaz para prevenir y controlar la enfermedad. Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de fortalecer la conciencia social y el trabajo conjunto entre instituciones y comunidad para erradicar la polio. Los organizadores reafirmaron su compromiso con la salud, y el servicio comunitario.

(Nicolás Ku Dávila)

Se llevará a cabo hoy y mañana, 28 de octubre.

El Palacio Municipal se pintó del color rojo, alusivo a la causa.

Se revienta su llanta y derrapan

Un hombre y su suegro terminan con lesiones menores después de accidentarse en la carretera

PETO, Yucatán.- Un hombre y su suegro terminaron derrapando sobre el tramo carretero Peto-Yaxcopil, al reventarse la llanta trasera de la motocicleta en la que viajaban. El suceso ocurrió durante la noche, cuando Valentín P., de 36 años y su suegro, Leonardo K., de 70 años, ambos originarios de la comisaría de Ichmul, iban en la carretera antes mencionada. Repentinamente estalló la llanta trasera de la moto en la que estaban y el conductor perdió el control de la unidad, por lo que ambos hombres terminaron derrapando en la vía.

Algunos conductores que estaban en la zona y presenciaron el accidente procedieron a llamar al número de emergencias para solicitar ayuda.

Rápidamente arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, que procedieron a valorar a los accidentados, mientras los otros agentes acordonaron el área para evitar mayores incidentes.

Aunque se informó que los hombres no presentaban lesiones de gravedad, fueron trasladados al Centro de Salud más cercano para que recibieran una valoración más profunda y se descartaran heridas internas.

Detenido

el aire de finados

PETO, Yucatán.- La neblina que cubrió ayer la localidad es una señal de la pronta llegada de los fieles difuntos, también conocido como aire de finados, según expresaron antiguos habitantes de la región.

Desde las primeras horas de la mañana, los pobladores notaron la presencia de una densa neblina que cubrió el municipio y dificultó la visión de conductores y transeúntes.

Según las creencias populares, que se mantienen vivas gracias a los testimonios de los habitantes más longevos de la región, esta es una prueba innegable de que ya pronto se conmemorará el Hanal Pixán.

Alarma la presencia de tejones

PETO, Yucatán.- Campesinos de la región expresaron su preocupación por la presencia de tejones que están destruyendo sus cultivos de maíz, ya que eso representa pérdidas económicas para quienes se dedican a la actividad.

Alejandro Hoil, productor de la localidad, comentó que esta problemática situación ya se había dado en años anteriores, cuando los animales destruyeron varios campos de cultivos y ocasionaron pérdidas monetarias a sus compañeros.

El campesino dijo que estos mamíferos ya le han destruido parte de su plantación, lo que es un problema mayor para él y otros productores que están lidiando también con siembras atrasadas que no pudieron llevar a cabo cuando el clima era más favorable. Miguel Caamal, campesino de la región, indicó que ya se pueden ver algunas mazorcas listas en los

Según los reportes oficiales, la movilización policial inició a las 19:00 horas en la calle 31 entre 28

En otro hecho, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que intentó ingresar a un predio con un hacha en la mano en la colonia Centro, lo que alarmó a los habitantes de la zona.

y 26 de la colonia antes mencionada, después de recibir el reporte de un hombre presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia nociva, el cual trató de entrar a una casa con un arma blanca.

Rápidamente los elementos en-

contraron al sujeto y prosiguieron a inmovilizarlo, aunque el hombre se resistió al arresto.

Después de asegurarlo, lo llevaron a la comandancia para seguir con las diligencias correspondientes.

(Gaspar Ruiz)

dedicados a la siembra del maíz temen que los mamíferos acaben con la

campos, pero desgraciadamente la presencia de tejones en la zona supone un peligro para ellos, porque se comen el producto antes de pueda ser cosechado. Algunos trabajadores que se dedican a esta actividad comercial expresaron que hace dos años varias manadas de tejones sorprendieron a todos al arrasar con terrenos enteros. La situación

en ese entonces fue difícil de controlar, ya que el número de mamíferos era grande y no sólo estaba afectado a cultivos del estado, sino también de Quintana Roo. Aunque muchos fueron afectados, hubo algunos campesinos que perdieron toda su producción por la invasión de tejones, lo que los dejó en serios problemas económicos de los que fue difícil recuperarse.

Según Lorenzo Estrella, hombre de campo con muchos años de experiencia, la presencia de estos mamíferos en los campos se debe a que carecen de suficiente alimento en sus hábitats naturales, lo que los obliga a buscar sustento en los cultivos, a pesar del peligro que supone para ellos exponerse a los productores que buscan proteger sus cosechas. (Valerio Chan)

Esther Can, habitante del municipio, indicó que actualmente durante los amaneceres y tardes se puede sentir el fresco que le pone la piel de gallina a más de uno, muestra inequívoca de que las almas de los fieles difuntos están listas para visitar a sus seres queridos y recorrer una vez más el plano terrenal.

Estas historias que han prevalecido a través del paso del tiempo, son parte importante de la cultura y tradición que impera en la región durante esta temporada cercana al Día de Muertos.

Según historias, la niebla anuncia la llegada de ánimas.

Campesinos
cosecha. (V. Chan)
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Fortalecen educación en Yucatán

La Segey sostiene encuentro para abordar temas sobre infraestructura y avances en enseñanza

TIZIMÍN, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) sostuvo un encuentro con 33 figuras educativas de la región Tizimín, entre jefaturas de sector, supervisores y directores, con el propósito de fortalecer el diálogo, atender necesidades y dar seguimiento a los avances en enseñanza, en cumplimiento de las acciones impulsadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

El titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, encabezó la reunión denominada Diálogos y Cercanía, realizada en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de Tizimín. La jornada formó parte de una agenda de trabajo permanente que promueve la colaboración entre autoridades y comunidades escolares, mediante un diálogo abierto, respetuoso y constructivo.

“Este encuentro refl eja nuestro compromiso de mantener una comunicación constante y directa con la comunidad educativa. Estos espacios son fundamentales para avanzar juntos en la consolidación del Plan Estatal de Desarrollo y fortalecer la educación en cada rincón del estado”, destacó el funcionario.

Durante la reunión se abordaron temas prioritarios, como la infraestructura escolar, los retos de la función supervisora, el trabajo colegiado entre directivos, la salud socioemocional del alumnado y la aplicación de protocolos de protección y acompañamiento al personal docente.

Estas acciones fortalecen una educación con enfoque humanista e integral, alineada con los principios del Renacimiento Maya , que promueven un gobierno cercano a la gente, basado en la escucha activa y la construcción conjunta de soluciones.

Las y los participantes reconocieron la importancia de este tipo de encuentros, que refuerzan el vínculo institucional y favorecen la mejora continua del sistema educativo.

“Valoramos mucho este tipo de reuniones porque nos permiten compartir experiencias, expresar las necesidades de

nuestras escuelas y, sobre todo, sentir el respaldo de la secretaría”, coincidieron supervisores y directores de la región.

Al concluir, el titular de la Segey reafi rmó que el Gobierno del estado mantendrá una comu-

nicación abierta y permanente con todas las personas actoras del ámbito educativo, para que cada acción se traduzca en mejores oportunidades de aprendizaje para niños y jóvenes de Yucatán.

“El Renacimiento Maya se construye con diálogo, cercanía y resultados. Nuestro deber es caminar junto a quienes todos los días hacen posible la educación en cada comunidad del estado”, concluyó Balam Várguez. (Redacción POR ESTO!)

La reunión de trabajo Diálogos y Cercanía fue realizada en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de la Ciudad de Reyes (POR ESTO!)

Viajan al Xibalbá a través del arte

Se presenta una exposición de personajes del folclore local en la Casa de la Cultura de Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos tizimileños que se dieron cita en la Casa de la Cultura vivieron una noche de terror al realizar un recorrido por la exposición denominada Uay Xibalbá , donde les presentaron a los personajes más emblemáticos de las leyendas mayas de estado de Yucatán, que cobraron vida a través de pinturas y esculturas.

Esta muestra se realizó a través de la promotora cultural Lunatic Art, que les permitió a los asistentes vivir esta experiencia única y gratuita que tuvo por objetivo que las personas se adentraran a las profundidades del Xibalbá, mismo que se recreó a través de las obras de varios artistas de Yucatán y de Quintana Roo, con el firme propósito de que las leyendas y la narrativa oral del folclore de la región se mantengan vigentes a través del tiempo.

Pedro Antonio Orozco Ruiz, coordinador de esta producción, destacó que en la actualidad se está permitiendo que impacten más la existencia de otras prácticas culturales que no son propias de la región, como el Halloween, por ello señaló que a partir de esta iniciativa se busca que no se queden en el olvido los relatos, creencias y mitos de Yucatán, ya que son un legado que se ha heredado de los antiguos mayas.

Orozco Ruiz compartió que, por medio del arte, la pintura y la escultura, estos seres míticos cobraran vida una vez más para contarles sus historias a los asistentes. Entre los personajes que formaron parte de esta muestra estuvieron

el Huay Chivo, Xtabay, La Huesuda de Umán, La víbora de Chaykán, La Uay Lechona, Juan Tuul, los aluxes, El perro y el kakasbal, así como representaciones de leyendas que por siglos han habitado las sombras del pueblo maya.

EVENTO

1

exposición de personajes de leyendas mayas se realizó en Tizimín.

Los asistentes revivieron las leyendas que sus abuelos les contaron alguna vez junto o su hamaca, o en tiempo de difuntos. Los presentes coincidieron en que fue una noche para sentir, imaginar y temblar con historias representativas de la cultura del estado.

Cabe destacar que al inicio del recorrido, un monje tenebroso que lleva una lámpara ilumina el sendero oscuro que guía a los asistentes en este viaje por el Xibalbá

Los pintores que participaron en esta exposición fueron César Celis con La víbora de Chaykán, Claudia Cimé con El perro y el Kakasbal , Carlos Uc con Juan Tuul , Joseas Montalvo con L a Huesuda de Umán, Marcelo Jiménez con la Xtabay, Selene Pat con el Huay Chivo, Roberto Álvarez con el Alux y el escultor David Muñoz con el Uay Kekén. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Son mudos testigos de los sucesos que se viven en el cementerio.

La muestra sorprendió a los asistentes que estuvieron en contacto con una parte de la tradición maya.

Árboles custodian el panteón

TIZIMÍN, Yucatán.- La entrada del cementerio general del Recuerdo se encuentra custodiada por milenarios árboles; algunas personas aseguraron que cobijan las almas y que en estos tiempos dedicados a los pixanes las liberan para que vayan en procesión a visitar a sus seres queridos.

De acuerdo con Benita Hau, vecina, estos enormes árboles hacen del lugar un sitio lleno de paz y son mudos testigos de sucesos que ocurren en el panteón.

Guardia Nacional se acerca al pueblo

TIZIMÍN, Yucatán.- Este fin de semana, agentes de la Guardia Nacional división Seguridad en Carreteras, con base en la subestación de Tizimín, realizaron una actividad de proximidad social con una exhibición de unidades, pláticas sobre temas de protección e información acerca del reclutamiento para nuevos elementos que quieran formar parte de sus filas y

representar dignamente a México.

Esta actividad se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal, en donde la ciudadanía en general, pero sobre todo los jóvenes, tuvieron la oportunidad de dialogar con los elementos de la Guardia Nacional, quienes explicaron de manera detallada sus funciones. Asimismo, los niños tuvieron su proximidad mediante activida-

des de pintura, y recibieron obsequios; también conocieron de cerca el equipo táctico que se usa al interior y exterior de sus unidades con las que patrullan las carreteras. Los responsables de esta actividad señalaron que el acercamiento con la ciudadanía es de suma importancia, pues en las pláticas aprenden de temas de seguridad. (Carlos Euán)

“Las almas de nuestros seres queridos salen del camposanto en procesión llevando consigo velas en sus manos. Caminan sobre la calle 51 hasta llegar al parque Francisco Cantón Rosado, donde cada uno se dispersa para ir a la casa de sus familiares que los esperan ansiosamente como cada año”, relató la abuelita , quien también mencionó que muchas personas que viven sobre esa vía han visto con sus propios ojos el derrotero de los pixanes

Asimismo, Benita Hau dijo que años atrás habían más árboles gigantes y los que quedan han resistido los embates de los fenómenos naturales, como los huracanes. “Hoy en día, en la entrada quedan tres hermosos y frondosos árboles del silencio, con diámetros que superan los dos metros y medio. En su sombra el viento hace un sonido de tranquilidad y paz que brinda consuelo durante los funerales”, concluyó.

(Efraín Valencia)

Jóvenes pudieron conocer de cerca las unidades que utilizan. (C. E.)

Atropella a su esposo por celos

Sujeto es arrollado por su pareja al salir de un conocido bar en la plaza de toros y trasladado al hospital

TIZIMÍN, Yucatán.- Un fuerte incidente se registró la noche del sábado en las inmediaciones del bar Tamarindos, ubicado en la plaza de toros de Tizimín, cuando una mujer atropelló a su esposo al salir del lugar, en un hecho que movilizó a policías municipales y paramédicos. El incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando la plaza se llenó de unidades de la policía municipal. Los oficiales se concentraron entre los baños públicos y el bar, donde dialogaron

con un hombre de aproximadamente 30 años, quien declaró que había sido atropellado por su esposa al salir del establecimiento.

Según testigos, la mujer, al parecer, esperaba al hombre desde hacía tiempo y, al verlo salir, lo embistió con un Versa rojo, proyectándolo varios metros y causándole diversas lesiones. Se presume que el motivo fue un arranque de celos. Varias meseras que lo acompañaban lo auxiliaron y lo resguardaron para evitar que la agresión conti-

nuara, mientras realizaban el reporte al 911, lo que permitió la rápida llegada de policías y paramédicos. La mujer, para evitar que su coche fuera asegurado, arrojó las llaves entre la maleza, pero fueron recuperadas por los oficiales. Durante el diálogo, no descendió del vehículo, por lo que fue necesaria la presencia de personal femenino para mediar. Finalmente, accedió a colaborar y se pasó al asiento del copiloto, mientras una oficial femenina condujo el vehículo al cuartel Morelos

Tras la valoración inicial, el hombre fue trasladado a la clínica del IMSS por sus amigas del bar, ya que contaba con seguridad social, y se indicó que posteriormente acudiría a la fiscalía para interponer la denuncia correspondiente contra su esposa.

El hecho generó alarma entre los presentes y visitantes del lugar, quienes comentaron la rapidez con la que actuaron las autoridades ante el incidente.

(Carlos Euán)

Riña familiar termina con varios lesionados

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre resultó lesionado por su suegro luego de agredir a su esposa en un domicilio de la colonia Santo Domingo , hecho que provocó la rápida intervención de policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja en el lugar. El incidente ocurrió poco después de las 22:30 horas, cuando vecinos reportaron una riña en la zona de invasión del Andsa, informando que un hombre estaba gravemente herido en la cabeza y sangraba de manera abundante. Al llegar al lugar, los oficiales localizaron al hombre, identificado como Juan, quien permanecía encerrado en un cuarto con un sangrado visible en la cabeza y una cortadura en la mano derecha. Paramédicos de la Policía y de la Cruz Roja valoraron al lesionado y determinaron que requería traslado a un hospital; sin embargo, Juan se negó a ser trasladado, por lo que recibió

Auto se impacta en poste

TIZIMÍN, Yucatán.- Un vehículo terminó destrozado tras impactarse contra un poste de la CFE y la barda de un predio en el periférico Bachoco, sobre la calle 22 entre 51 y 61, dejando a una mujer lesionada. El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 horas de ayer, cuando el número de emergencias recibió el reporte de un coche que derribó un poste de concreto y dañó parcialmente la fachada de una vivienda.

atención en el sitio.

De acuerdo con los testimonios recabados, el hombre llegó en estado de ebriedad tras terminar su trabajo como vendedor de algodones y comenzó a agredir a su esposa. En ese momento llegaron sus suegros e intentaron mediar, pero Juan también los atacó.

Para detener la pelea, su suegro lo golpeó con una madera en la cabeza. Tras la agresión en defensa, la situación se calmó.

El suegro también fue valorado por los paramédicos, pero no requirió hospitalización. Más tarde, familiares del agresor llegaron al domicilio y se hicieron cargo de él y de su esposa, asegurando que la situación no se prolongara.

Este hecho resalta la importancia de la intervención oportuna de las autoridades y cuerpos de emergencia para controlar conflictos domésticos y garantizar la seguridad de los involucrados. (Carlos Euán)

Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que se trataba de un Jetta rojo, con placas de Quintana Roo, conducido por un joven comerciante del ramo ferretero, quien viajaba acompañado de una mujer, aparentemente su esposa. Según testigos, el conductor circulaba a velocidad elevada y perdió el control del vehículo, impactando primero contra el poste y posteriormente contra la fachada, quedando el frente del coche totalmente destruido, incluido el motor. Ambos ocupantes sufrieron golpes, siendo la mujer la más afectada, con lesiones en la cara. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública la trasladaron al hospital San Carlos para atención especializada. El conductor sufrió lesiones leves y permaneció en el lugar. El vehículo fue retirado con apoyo de grúa, mientras las autoridades realizan el deslinde de responsabilidades.

(Carlos Euán)

Se reportaron contusiones y daños materiales. (C. E.)

El hombre inició la agresión al llegar alcoholizado de trabajar.
Al lugar arribaron policías, así como paramédicos, quienes atendieron al herido. La mujer y el auto fueron llevados al cuartel Morelos

Reyes Magos visitan comisarías

Feligreses de diversas poblaciones reciben con alegría y devoción a los sagrados patronos

TIZIMÍN, Yucatán.- Alegría y profunda fe enmarcaron la visita de las imágenes pequeñas de los Reyes Magos a la comunidades rurales de Dzonot Carretero, San Miguel, Dzonot Box, Dzonot Tigre e Xmakulán, como parte de sus recorridos tradicionales y anuales que forman parte de sus festejos patronales.

Los fieles de cada comisaría recibieron a las efigies en el anillo periférico de Tizimín, justo en la entrada de los caminos que llevan a sus comunidades. Con aplausos, ovaciones, gozo y oraciones las acompañaron en su peregrinar hasta el Centro de cada lugar, y coincidieron en que cada encuentro fortaleció su fe y les recordó que Cristo camina con su pueblo, iluminando los hogares con su amor y su presencia, llenándolos de esperanza y bendición.

Estos trayectos a cada comisaria fueron ambientados por el himno de los Santos Reyes del Oriente y por el tronar de los voladores Personas de todas las edades dieron muestra de su fervor hacia las sagradas efigies portando estandartes y banderines, entre otros signos, dando muestra de su devoción y gratitud de recibir como cada año a los patronos.

La feligresía entendió que como Gaspar, Melchor y Baltasar deben estar siempre en camino, si quieren a Jesús como el centro de sus vidas, y para ello comprendieron que deben ofrecerle lo mejor que tienen, no sólo como individuos, sino también como pueblo, recordando que el oro, incienso y mirra que obsequiaron estos Reyes Magos eran los productos

Participan en jornada deportiva

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos y personal del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, se sumaron a la Carrera y Rodada por la Paz y Contra las Adicciones del Día de Muertos, una jornada que promovió la convivencia, la salud y el bienestar.

Esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con el Injuve y la SEP, busca fomentar comunidades que vivan en armonía, paz y bajo formas de vida más saludables. Con su energía y compromiso, aproximadamente 50 estudiantes, junto con el personal del TecNM, participaron caminando y corriendo en esta actividad que fomentó el deporte y la convivenciam haciendo conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida sano y libre de adicciones.

Este derrotero partió del plantel educativo, se prolongó a lo largo de la avenida Miguel Hidalgo y luego volvió al punto de partida,

Estos encuentros fortalecieron la fe de los habitantes, que dieron muestra de su gratitud a las imágenes.

más preciados de los pueblos de donde habían salido cada uno, lo cual también los hizo reflexionar que cada comunidad tiene algo que ofrecerle, y a partir de ahí deben cuestionarse qué es lo que Dios desea de ellos para que, a ejemplo de los santos patronos le den lo mejor.

Al tenerlos a su alcance, los pobladores les manifestaron la gratitud y la alegría de recibirlos,

comprometiéndose a encaminar sus vidas apegados a su ejemplo. También les ejercieron la veneración encomendándose a ellos, al igual que a sus familias, para recibir sus bendiciones en todos los planos de existencia porque los consideran sus fieles protectores e intercesores ante el Creador. Los habitantes de estas comunidades rurales comprendieron que

los Reyes Magos vinieron de lugares lejanos movidos por una señal del cielo, ya que estaban buscando a un niño recién nacido en el final del camino, y eso es lo que les quieren mostrar, dirigiendo a las personas al encuentro con Jesús y postrándose como ellos, para darle lo mejor que tienen, apegándose siempre a sus mandatos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

y

promoviendo entre la comunidad escolar valores como la paz, la salud física y la prevención de adicciones, fortaleciendo el sentido de unión e identidad institucional.

En representación del Director del plantel, Baltazar Loría Avilés, asistió el subdirector de Planeación y Vinculación, Abel Estrella Ojeda, acompañado por la jefa del Departamento de Actividades Extraescolares, Alejandrina Gamboa Arceo, quienes compartieron que

en esta iniciativa participaron los 32 estados del país. Externaron que la intención es que más adelante, cada domingo, los estudiantes ocupen tiempos de ocio para salir a caminar, correr, pedalear y hacer ejercicio, a fin de que no estén cerca de las drogas, por lo que también se les concientizó sobre la importancia de la salud mental y el deporte para que no busquen puertas falsas, ni den pauta a que se encuentren en de-

Concluyen rezos a las efigies

TIZIMÍN, Yucatán.- Llegaron a su fin los novenarios que cada año se dedican a las imágenes de los Reyes Magos mientras se encuentran fuera de sus nichos, como parte de su fiesta patronal. Estos se realizaron en el Santuario de Reyes, donde los feligreses se congregaron. Todos ponían de manifiesto la importancia de seguir el ejemplo de los reyes, que si bien son intercesores para pedir por los frutos de la tierra, también lo son para caminar en la búsqueda del encuentro con el Señor.

Los rezos a Gaspar, Melchor y Baltasar fueron para agradecer por el agua, que ha sido abundante durante este año, y benéfica para la producción del campo yucateco, además de que se pidió su intercesión ante el Creador para que a todos los asistentes les vaya bien en todos sus planos de existencia, y también encomendaron a sus familias.

Cada uno de estos novenarios se realizaron al mediodía y por la tarde estuvideron a cargo de un devoto que cumplió con ellos, cual promesa de fe, y como ofrenda aportaron algún entremés (el denominado T’ox) que repartían entre los asistentes.

En la antigüedad los campesinos realizaban estas actividades como petición por las lluvias durante tiempos de sequía. Esta carencia de agua la resintieron en meses anteriores numerosos productores del campo, y por ello se agradeció a los reyes magos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

presión, ni atenten con sus vidas. Esta jornada formó parte del inicio de una estrategia nacional que busca recuperar espacios deportivos que puedan ser aprovechados por los jóvenes, y con ello fomentar la cultura de la paz y combatir desde la raíz las causas sociales que pueden derivar en violencia y el consumo de sustancias que afectan su salud y desarrollo personal y académico. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Alumnos
personal del TecNM estuvieron en la Carrera y Rodada por la Paz y Contra las Adicciones.

Península

Suben males gastrointestinales

Quintana Roo suma 9 mil 413 pacientes en la semana 41; son 329 casos más que en la previa

CANCÚN.- Las úlceras, gastritis y duodenitis registraron en Quintana Roo un incremento de 329 casos en la semana 41, sumando un total de 9 mil 413 pacientes. En comparación con la semana epidemiológica 40, el índice cerró con 9 mil 84 casos, de acuerdo con los últimos datos del boletín del Sistema Nacional de Vigilancia. El desglose por sexo evidencia que las mujeres son las más afectadas por males gastrointestinales.

Se detalló que en la semana 41, se reportaron 5 mil 437 casos en mujeres, frente a 3 mil 861 varones. En la semana anterior la incidencia fue de 5 mil 226 personas del sexo femenino contra 3 mil 746 del masculino.

Un factor de riesgo para desarrollar úlceras, gastritis y duodenitis es el consumo de irritantes.

La cirrosis hepática alcohólica también mostró un leve incremento. La semana 41 registró 115 casos, tres más que en la 40, que reportó 112 incidencias. La mayoría de los pacientes fueron hombres, con 97 en la semana 41 frente a 94 en la previa, mientras que las mujeres se mantienen en 18 en ambos periodos citados.

Este patrón coincide con estudios que señalan que los hombres tienen mayor riesgo de desarrollar daño hepático crónico por consumo prolongado de bebidas alcohólicas, aunque las mujeres no están exentas y presentan una progresión más rápida de la enfermedad.

Los factores de riesgo para las patologías señaladas incluyen

edad, sexo, hábitos de consumo, así como los antecedentes familiares, advirtieron los médicos. Según el doctor William Michel, “el seguimiento regular y la moderación en el consumo de alcohol son fundamentales para prevenir complicaciones graves. Las personas con antecedentes familiares de enfermedades hepáticas o digestivas deben ser especialmente cuidadosas”, señaló.

Explicó que los hombres tienen

una mayor predisposición a la cirrosis hepática alcohólica debido a patrones de consumo más frecuentes y en mayores cantidades, aunque las mujeres pueden desarrollar daño con menores dosis de bebidas embriagantes. En cuanto a las úlceras, gastritis y duodenitis, los factores de riesgo incluyen no solamente el consumo excesivo de alcohol sino también el uso prolongado de medicamentos irritantes, estrés así como la infec-

ción por Helicobacter pylori

El medico destacó que las personas entre 30 y 60 años es el grupo etario más afectado, especialmente aquellos con hábitos de consumo crónico y excesivo. También señala que los antecedentes familiares de enfermedades hepáticas o digestivas incrementan la vulnerabilidad, por lo que es fundamental la vigilancia médica periódica en estas poblaciones. Según galenos, los datos con-

solidados de las semanas 40 y 41 evidencian la urgente necesidad de campañas educativas sobre el consumo responsable y la promoción del diagnóstico temprano, así como fortalecer los servicios de salud para atender a los grupos más vulnerables, que según el médico entrevistado son principalmente adultos jóvenes y de mediana edad con antecedentes de consumo excesivo y predisposición genética. (Fernanda Velueta)

Un médico detalló que las personas entre 30 y 60 años es el grupo etario mayormente afectado, sobre todo los que consumen alcohol en exceso.
Urgen galenos que se implementen

Los padres de familia y tutores reciben orientación sobre cómo apoyar a sus hijos. Con talleres se busca reducir la incidencia de agresiones entre niños y adolescentes.

Alarma riesgo psicosocial en escuelas

En menos de un año, en Campeche se detectaron 264 casos; en 96 de ellos se incluyó violencia

Personal de la Secretaría de Educación brindó apoyo emocional y seguimiento a estudiantes que enfrentaron situaciones que alteraban su estabilidad. (Lucio Blanco)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Durante el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) atendió 264 casos de “riesgo psicosocial” en planteles de nivel básico –preescolar, primaria y secundaria–, de los cuales 96 fueronsituaciones de violencia sexual y escolar, esta última conocida como “bullying”.

La Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive) fue la instancia encargada de la atención de todos los reportes. Sin embargo, los casos considerados graves fueron turnados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, o al área de Asuntos Jurídicos de la Seduc, cuando los presuntos agresores pertenecían al personal docente o administrativo.

De acuerdo con la dependencia, el protocolo de atención inicia con la detección de cambios de conducta o la manifestación directa del menor sobre una posible agresión. En ese momento se

19

EN EL ESTADO casos incluyeron agresión sexual.

le brinda contención emocional sin presionarlo a dar detalles. Posteriormente se procede a la intervención, resguardando al menor y levantando el acta de hechos.

La siguiente etapa es la notificación, en la que se informa a la autoridad inmediata del plantel y a la Procuraduría correspondiente. En la canalización, se orienta a madres, padres o tutores para que acudan con el menor a los Centros de Salud, y reciba atención médica y psicológica. Finalmente, se realiza el seguimiento del caso, y si el señalado es un trabajador de la educación, se informa al área jurídica para proceder conforme a derecho.

En los planteles se implementan protocolos de intervención para que los menores sean escuchados.

Además de la atención directa a las víctimas, la Seduc informó que durante este ciclo escolar se impartieron 370 talleres de capacitación y prevención dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia, con apoyo de la Red de Institucio-

nes de Apoyo para la Prevención de Riesgos Psicosociales. Del total de los casos registrados, 77 correspondieron a violencia escolar y 19 a violencia sexual. Aunque las autoridades educativas subrayaron que la cifra representa

sólo una fracción del universo estudiantil, reiteraron el compromiso de reforzar la cultura de la denuncia, la atención oportuna y la protección integral de niñas, niños y adolescentes campechanos. (Alejandro Balan)

Deportes

Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Real Madrid conquista el Clásico

Los merengues vencen 2-1 al Barcelona en el Bernabéu y se escapan al frente de LaLiga

ESPAÑA.- El líder Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al imponerse al FC Barcelona por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en la 10ª jornada de LaLiga. El delantero francés Kylian Mbappé (22’) abrió el marcador, un tanto que contrarrestó Fermín López (38’), pero el inglés Jude Bellingham (43’) acabó por decantar la victoria del lado blanco

“Nos va a venir bien este partido para crecer”, señaló el entrenador madridista, Xabi Alonso, en rueda de prensa, antes de insistir en que hay que mantener la concentración.

Con un ambiente de máxima tensión, la grada se caldeó con una ruidosa pitada a Lamine Yamal cuando se escuchó su nombre a través de la megafonía por las recientes declaraciones del atacante culé sobre el club blanco en las que le acusaba de robar y recordaba sus pasadas victorias y goles ante el Real Madrid

Luego la atmósfera siguió calentándose debido a las interpretaciones del VAR, que anuló un penal sobre Vinícius (3’) y un tanto de Mbappé (12’) por fuera de juego.

En un momento de relajación por parte de ambos equipos, el inglés Jude Bellingham encontró un espacio para filtrar un pase a la espalda de los centrales del Barça, que Mbappé ejecutó en el 22 a la

perfección para hacer subir el primer tanto al electrónico.

Los madridistas estaban eufóricos hasta el punto de que Dean Huijsen llegó a fallar una clara ocasión tras cabecear a bocajarro, pero el arquero polaco Wojciech Szczesny lo evitó.

El City cae por 1ª vez desde agosto

INGLATERRA.- El Manchester City cayó 1-0 en el campo del Aston Villa , en la que fue su primera derrota desde fi nales de agosto, en la novena jornada de la Premier League, donde queda ahora a 6 puntos del líder, el Arsenal , que ganó 1-0 el derbi al Crystal Palace

Nueve partidos llevaba invicto el City , teniendo en cuenta todas las competiciones, desde su derrota el 31 de agosto ante el Brighton En sus tres últimos triunfos ni siquiera había recibido un gol, ante Brentford , Everton y Villarreal

Pero la racha terminó este domingo, con un remate del internacional polaco Matty Cash en un saque de esquina lanzado por el argentino Emiliano Buendía, en el minuto 19.

El delantero noruego Erling Haaland creyó igualar justo antes del tiempo adicional (minuto 90) pero su remate en el segundo palo estaba en fuera de juego.

Fue uno de los pocos destellos de

la estrella noruega, de la que sigue siendo muy dependiente el City

“En la primera parte nuestra presión no fue buena. En la segunda fue mejor, pero no fuimos lo suficientemente agresivos. Aprenderemos de esto. El viaje todavía es largo”, afirmó el técnico de los Citizens , Pep Guardiola.

Eze fulmina a su exequipo

En la clasifi cación, el Manchester City cae del segundo al quinto lugar, quedándose con 16 puntos, a seis del Arsenal , que suma 22 unidades.

Eberechi Eze (minuto 39) consiguió el tanto de la victoria gunner ante el Palace en el Emirates Stadium

Eze es uno de los fichajes estelares del Arsenal para esta temporada y aprovechó este duelo ante su exequipo para conseguir su primer tanto en Premier League con su nueva camiseta. (AFP)

El equipo capitalino fue cediendo la pelota hasta que Fermín aprovechó un error del turco Arda Güler en la salida: Pedri arrebató el esférico para dárselo al inglés Marcus Rashford, quien se internó por la izquierda y conectó con el propio Fermín (38’),

que empató el duelo. En cambio, el bajón madridista duró poco. En un centro al segundo palo de Vinícius a su compatriota Eder Militao, el balón acabó en Bellingham quien se hallaba solo para firmar el 2-1 en el 43’. (AFP)

Acevedo superó a dos medallistas olímpicas.

Ciclista mexicana se pone la corona mundial en Chile

CHILE.- La mexicana Yareli Acevedo se coronó campeona del mundo de la prueba por puntos en el Mundial de Ciclismo en pista en Santiago de Chile, que ayer celebra su última jornada.

Con 63 puntos, la ciclista de 24 años superó a dos medallistas olímpicas, la británica Anna Morris (58 unidades) y la neozelandesa Bryony Botha (56), segunda y tercera, respectivamente. Acevedo es la primera latinoa-

mericana en ganar un oro en el Mundial de Ciclismo en pista en Chile, que inició el miércoles y bajará el telón este domingo.

“Quiero que los niños vean que sí se puede (...) con trabajo y disciplina, ellos lo pueden lograr. En Latinoamérica hay mucho talento, y qué bueno que se haya logrado esto”, celebró la campeona, quien rompió en llanto tras colgarse el oro. (AFP)

Sinner se proclama en Austria

AUSTRIA.- El No. 2 del mundo, Jannik Sinner, conquistó el torneo ATP 500 de Viena al vencer por segunda vez esta temporada en una fi nal al No. 3 del ranking ATP, Alexander Zverev, por 3-6, 6-3, 7-5. Verdugo del alemán en la final del Abierto de Australia en enero, el italiano logró su cuarto título de la temporada, y el segundo de su carrera en la capital austríaca, donde ya se había impuesto en 2023. Son ya 21 las victorias consecutivas de Sinner bajo techo, antes del Masters 1000 de París, también cubierto. Para lograr el 22º título de su carrera, Sinner tuvo que apretar los dientes, luego de que Zverev lograse hacerse con el primer set gracias a un solitario break

Jannik Sinner respondió en la segunda manga, situándose 3-0 en el marcador antes de empatar y forzar el tercer y último set.

En esa manga decisiva, Zverev salvó dos bolas de break en el quinto juego, pero Sinner mantuvo su presión y obtuvo su premio con 5-5, logrando romper el servicio del alemán, antes de sellar la victoria final con su saque. Este es el cuarto título de la temporada para el joven de 24 años, tras el Abierto de Australia, Wimbledon y Pekín. Sinner ha alcanzado la final en ocho de los diez torneos que ha disputado esta temporada. (AP)

Con 63 puntos, Yareli
El italiano derrotó a Zverev en tres sets de 3-6, 6-3 y 7-5.
La victoria en casa incrementó su ventaja sobre los azulgranas en la cima, ahora de cinco puntos. (AFP)

20 de 24

GRAN PREMIO DE MÉXICO

El piloto británico Lando Norris, de McLaren, ganó de manera categórica el Gran Premio de la Fórmula 1 de México y tomó el liderato del campeonato mundial de pilotos a falta de cuatro carreras para el final de temporada.

El inglés de 25 años llegó a 357 puntos, uno más que su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, quien llegó líder a México pero cedió el primer puesto tras terminar en el quinto lugar.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) finalizó tercero y está a 36 enteros de Norris y a 35 de Piastri en la clasificación general, una distancia corta que mantiene con vida sus posibilidades de lograr el pentacampeonato mundial.

“Había que mantenerse muy concentrado al principio y después la carrera fue bastante lineal. Buena salida, buena primera vuelta y pude abrir hueco”, celebró el flamante líder.

Norris defendió de punta a punta la pole position y con una ventaja de 30.324 segundos dejó en segundo lugar al monegasco

Charles Leclerc, de Ferrari. “No sabíamos qué esperar aquí, así que subir al podio es una agradable sorpresa”, destacó Leclerc, quien consiguió su séptimo podio de la campaña.

Norris hizo alarde de su habilidad ante la presión inicial de los dos Ferrari y pudo mantener la punta. Más atrás, Piastri, que inició séptimo, perdió un par de posiciones y pronto dejó ir la posibilidad de subir al podio.

Mientras, Leclerc perseguía frenéticamente a Norris y Hamilton y Verstappen, tercero en la clasificación general, se enfrascaron en un duelo que incluyó toques entre ambos.

La carrera del siete veces campeón mundial se echó a perder al recibir una penalización de 10

segundos por sacar ventaja en una salida de pista, y eso le facilitó la jornada a Verstappen.

El británico pagó el castigo en una parada en pits y se reincorporó a la carrera a media tabla, pero el esfuerzo solo le alcanzó para terminar octavo.

Su corrida accidentada no se correspondió con los sentimientos que le demostraron los aficionados mexicanos, rendidos a los pilotos de la Scuderia y expectantes con el regreso del local Sergio Checo Pérez a la F1 en 2026 con Cadillac

Resignado a no llegar al podio, Piastri se enfocó en remontar posiciones y pudo rebasar a los dos pilotos de Mercedes, el italiano Kimi Antonelli y el británico George Russell, que terminaron sexto y séptimo. El australiano intentó hacerse con el cuarto lugar, que le habría permitido conservar el liderato, pero no pudo superar al británico Oliver Bearman (Haas),

El tetracampéon intenta ser agresivo, pero se sale de la pista tras un toque con Lewis Hamilton en la curva 1. El británico Oliver Bearman aprovecha la situación para rebasar al neerlandés, quien tras la salida tuvo que devolver posiciones. Ritmo desenfrenado

El alemán abandona la carrera debido a problemas en su auto y queda fuera. Fue el segundo piloto en dejar la carrera, pues anteriormente ya se había retirado de Liam Lawson, quien casi atropella a un par de oficiales Marshall que habían limpiado la pista.

Por el interior de la curva 1, el australiano rebasa a George Russell, de Mercedes, para quitarle la quinta posición a falta de 10 vueltas y apunta la vista a los primeros lugares para defender su liderato que se ve amenazado por Lando Norris.

El monegasco corre con suerte, pues debido a un incidente con Carlos Sainz, se activa el safety car y eso provoca que a Max Verstappen no le dé tiempo de rebasarlo por el segundo lugar en el autódromo de los Hermanos Rodríguez

El británico defiende su pole position de principio a fin y suma la décima victoria de su carrera para tomar terreno en el liderato de pilotos con un punto de ventaja sobre su coequipero Oscar Piastri, a falta de cinco carreras.

Piastri Mercedes

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Venta Casa San Antonio Xluch. María C. Cabrera. Cel. 9991-74-97-86.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López. Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Fúnebre

Fallece a los 78 años de edad la actriz protagonista de Hasta el viento tiene miedo , Alicia Bonet, quien dio vida a Claudia en la cinta de terror mexicana

La noticia fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) con un breve mensaje que publicó en redes sociales y donde otros artistas dejaron sus condolencias. éá

Gloria Trevi habla de su nueva serie y sobre cómo lidia con los juicios

Katy Perry y Justin Trudeau hacen oficial su relación, con fotos

Página 55

La rara colección de un zapatero que ha calzado a las estrellas del cine

Página 55

Gloria Trevi habla de su serie

La

cantante mexicana trata de limpiar su imagen al compartir sus experiencias dolorosas

A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental La Trevi: sin filtro los “sentimientos de dolor y frustración” que le generan continuar teniendo acusaciones de abuso sexual, una sensación que celebra poder “compartir y sanar” junto a un público que no es tan “diferente” de ella.

“Aquí comparto cómo es que quieran quebrarte, darte cansancio, porque saben que vas a dormir y descansar menos, que te vas a agotar porque tienes que trabajar para pagar abogados. Es muy desgastante”, confiesa en una entrevista.

A pesar de todavía enfrentar diversas acusaciones en California, Estados Unidos, por presuntos delitos cometidos en 2022 y otras causas en México, la artista dice que lo lleva de una manera normal, como una de las “muchas broncas” que tienen sus aficionados, como pueden ser “pagar la cuenta de la luz”.

“Creo que muchos se pueden identificar, y seguir conectando conmigo todavía”, defiende esperanzada tras más de dos décadas de haber sido absuelta de sus cargos por violación, corrupción y rapto de menores por los que permaneció más de cuatro años en la cárcel.

En La Trevi: sin filtro , la cantante no solo muestra sus últimos conciertos y giras, sino que adentra a las cámaras en sus vacaciones, en la vida y su relación con sus hijos, e incluso en las discusiones que surgen entre ella y su marido en el día a día.

De alguna manera, la también actriz sentía que tenía que volver a soltarse el pelo y dejar que el pú-

Megan Fox regresa a su martirio

Parece que los esfuerzos de Machine Gun Kelly por reconquistar a Megan Fox finalmente dieron resultado, pues la pareja volvió a convivir tras tres meses de distanciamiento.

Sin embargo, su separación anterior estuvo rodeada de rumores de infidelidad por parte del cantante, lo que generó dudas sobre el futuro de su relación.

De acuerdo con People , Fox y MGK han estado conviviendo como familia desde el nacimiento de su hija, Saga Blade, en marzo pasado. “Pasa prácticamente todas las noches en casa de Megan con la bebé, y se comportan como pareja, aunque aún no han puesto etiquetas ni hecho nada oficial”, señaló una fuente al medio.

Aunque siguen viviendo en casas distintas, situación que se conoce desde finales de 2024 tras su ruptura, el músico estaría priorizando a la bebé, lo que ha fortalecido su vínculo. “Las cosas van muy bien ahora. Él es increíble con la bebé,

“Aquí comparto cómo es que quieran quebrarte, darte cansancio”, expresó la intérprete de Pelo suelto.

blico “entrara como una familia” en su vida, ya que después de más de 35 años de carrera sus aficionados son quienes siguen animando a la estrella del pop de los 90 a brillar en el escenario.

“Es mucho trabajo, disciplina, amor, pasión y conexión. Realmente no vivo tanto de mi pasado, porque siempre estoy con el ojo puesto en el día de hoy y en el futuro. Me encanta la vanguardia y hacer música nueva”, expresa sobre su música.

Ese deseo de recompensar a sus seguidores fue el que le llevó a hacer la gira más grande de su carrera, Mi soundtrack, que comenzó

en 2021 y le ha llevado a diversas ciudades de Estados Unidos, México, Chile, Perú o Italia.

“Tengo ese hambre de llegar a países donde no hablen ni siquiera mi idioma y lograr esa conexión, porque creo que la unión con la música es algo tan importante y que puede hacer cosas tan maravillosas. En realidad, no me siento ni a la mitad de mi carrera”, revela. El querer continuar innovando y haciendo su música no es, sin embargo, del gusto de todos, y aunque la artista ya asegura estar acostumbrada al hate (odio), prefi ere centrarse en los puntos de vista y comentarios positivos

sobre su trabajo. “Muchas veces el hate habla desde la ignorancia. Entonces, me quedo o a mí me gusta más contestarle a la gente que habla bonito. Al hate o lo ignoro o me apuñaló el corazón, pero no se lo hago saber”, bromea la autora de canciones como Todos me miran. La Trevi: sin filtro se estrena este fin de semana en la plataforma de streaming ViX y contará con diez episodios en los que se podrán ver los momentos más íntimos de la vida de la cantante que sigue encandilando a más de 8.3 millones de oyentes mensuales en Spotify. (Agencias)

Machine Gun Kelly y la actriz de Transformers estarían rehaciendo su vida juntos. (POR ESTO!)

y ella disfruta mucho pasar tiempo con él”, agregó el informante. Por ahora, ninguno de los dos ha confirmado ni desmentido la información.MGK se prepara para su gira Lost Americana Tour, que comenzará el 15 de noviembre en Orlando, Florida, y aún se desconoce si la actriz lo acompañará.

Su relación intermitente

Megan y Colson Baker, nombre

real del músico, mantienen una relación marcada por altibajos. Se conocieron en 2020 y se separaron en 2024, aunque no sería la primera vez que enfrentan una crisis. Ese mismo año, medios estadounidenses informaron que la actriz, antes del nacimiento de su hija, había encontrado mensajes comprometedores con otras mujeres en el teléfono del artista.

Diversas versiones señalaban que Fox estaba cansada de los

Fallece Charito Casas

Charito Casas, quien era reconocida como una de las intérpretes más destacadas de la música regional mexicana y, quien formaba parte de Mariachi San Francisco, falleció el pasado jueves, 23 de octubre a los 46 años. Fue su esposo, Alberto Romero Rivas, quien confirmó la noticia, sin dar a conocer pormenores de la causa del deceso.

A través de redes sociales la agrupación Mariachi San Francisco , compartió una publicación, donde se despedían de la destacada violinista, quien participó en diversos conciertos y proyectos con artistas como Pepe Aguilar.

¿Quién era?

Charito Casasola, conocida artísticamente Charito Casas nació el 19 de noviembre de 1979. Su familia estaba ligada al mariachi gracias a su padre, Simón Casas, quien fue fundador del grupo Mariachi San Francisco.

Ella estaba casada con Alberto Romero Rivas, quien también se dedicaba al mariachi y quien se despidió de su pareja a través de redes sociales.

“Amor mío, hoy me toca despedirte con el corazón hecho pedazos, pero también lleno de gratitud. Gracias por tu risa, tu paciencia y por la vida que construimos. Prometo honrar tu memoria y seguir los sueños que imaginamos juntos.

(Agencias)

comportamientos de Kelly y que la ruptura sería definitiva. Previamente al hallazgo, en marzo de 2024, la actriz habló sobre el lazo especial que los une: “Lo que puedo decir es que él es lo que yo llamo mi ‘alma gemela’, y siempre existirá un lazo entre nosotros, sin importar qué pase”, expresó Fox, quien también tiene tres hijos con su exesposo Brian Austin Green. (Agencias)

La cantante de regional mexicano tenía 46 años.

El cine mexicano está de luto

Muere Alicia Bonet, la protagonista de la película de culto Hasta el viento tiene miedo

El cine mexicano acaba de perder una de sus fi guras más importantes. Alicia Bonet, actriz que destacó durante los años 60 y 70, murió a los 78 años.

La noticia fue dada a conocer ayer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) con un breve mensaje que publicó en redes sociales:

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de Alicia Bonet. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribieron.

Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento; sin embargo, sí destacaron su carrera de más de más de cinco décadas en la televisión y el cine.

Famosos como Maribel Guardia, Gerardo Murguia y Ana Patricia Rojo, se unieron a los mensajes de apoyo y solidaridad hacia la familia de Bonet, lamentando su partida.

¿Quién era Alicia Bonet?

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Alicia Bonet inició su trayectoria en el teatro juvenil antes de trasladarse al cine. Su talento la llevó a compartir créditos con Angélica María, Arturo de Córdova, Alberto Vázquez, Marga López y Andrés Soler, . Participó en películas como Guadalajara en verano , Despedida de soltera y El escapulario , pero fue la cinta Hasta el viento tiene miedo (donde interpretó a Claudia ) la que la convirtió en un ícono del género del terror y del cine nacional.

En la pantalla chica formó parte de los melodramas Rubí, Viviana, A flor de piel, El amor no es como lo pintan y Se busca un hombre, uno de sus últimos proyectos.

Luego regresó para el remake de Hasta el viento tiene miedo , protagonizado por Martha Higareda, pero esta vez interpretó a la mamá de Claudia.

Su vida personal también estuvo ligada al mundo artístico. Primero se casó con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos, Juan Carlos y Mauricio, pero el matrimonio terminó en los 70.

Más tarde volvió a casarse, esta vez con Claudio Brook, recordado por su trabajo junto a Luis Buñuel en El ángel exterminador. Con él tuvo dos hijos más: Arturo y Gabriel.

El fallecimiento de Brook en 1995, víctima de cáncer de estómago, y la muerte de su hijo Gabriel en 2004, quien se quitó la vida a los 29 años, marcaron profundamente a la actriz. Tras esas pérdidas, decidió retirarse defi nitivamente de la actuación.

Su última aparición pública fue en 2010, en el programa Lo que callamos las mujeres , aunque también es recordada por aparecer en Cada quien su santo.

(Agencias)

Famosos como Maribel Guardia, Gerardo Murguia y Ana Patricia Rojo se unieron a los mensajes de apoyo y solidaridad hacia la familia.

Hacen oficial su mediático romance

A través de redes sociales se viralizó un video que muestra el momento en que la cantante Katy Perry y el exprimer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fueron vistos tomados de la mano al salir del espectáculo de cabaret en el Crazy Horse de París, Francia, donde fueron captados por los paparazzi, según informó TMZ. El medio de entretenimiento compartió el video del momento a través de sus redes sociales, confirmando que las estrellas habrían hecho pública su relación. Según reportes, ambos habrían tenido una cita para celebrar el cumpleaños número 41 de Katy Perry. En el video difundido, la supuesta pareja es captada saliendo del teatro de la mano. En ese instante, un fan aprovechó para regalarle una rosa a Katy y desearle feliz cumpleaños. Posteriormente, la cantante y Trudeau subieron a una camioneta para retirarse del lugar.

A inicios de octubre, el mismo medio TMZ publicó unas supuestas fotografías de la cantante y el exfuncionario canadiense abrazándose y dándose un beso a bordo de un yate en la costa de California, lo que desató diversas teorías sobre cómo habría iniciado su relación.

Desde junio, tras el rompi-

miento de Orlando Bloom y Katy Perry, fans y distintos medios comenzaron a especular sobre el futuro de la pareja que inició su relación en 2016 y que tuvo a Daisy, su primera y única hija. Posteriormente, los representantes de ambos emitieron un comunicado a medios estadou-

nidenses como la revista People, donde confirmaron la separación y señalaron que se centrarán en una “crianza compartida”:

“Debido a la gran cantidad de interés y conversaciones recientes en torno a la relación de Orlando Bloom y Katy Perry, los representantes confirmaron que se centra-

rían en la crianza compartida”. Ahora con los videos supuestamente se mostraría una relación entre Katy Perry y Justin Trudeau, quienes no han confi rmado su relación a través de redes sociales ni en medios de comunicación. (Agencias)

Katy Perry y Justin Trudeau son captados tomados de la mano, saliendo de un evento. (POR ESTO!)

Colección, a los pies de Hollywood

Un

zapatero almacena las huellas de las más grandes estrellas del cine y la música, en su taller

En el taller de un zapatero en Los Ángeles, las huellas de la historia de Hollywood están almacenadas del suelo al techo, resguardadas por un artesano que dice que su p rofesión tiene los días contados.

Peter Fonda, Arnold Schwarzenegger, Liza Minnelli, Elizabeth Taylor, Sharon Stone, Sylvester Stallone, Robert DeNiro, Tom Jones: un sinfín de nombres están rotulados en cajas de zapatos que contienen medidas y moldes de los pies de la crema y nata del entretenimiento.

La colección nació del trabajo de Pasquale Di Fabrizio, un italiano conocido como “el zapatero de las estrellas”, quien en su ta- ller en Los Ángeles confeccionó a mano calzados durante más de cuatro décadas para figuras como Frank Sinatra, Dean Martin, Tina Turner, Jack Nicholson, Fred Astaire o Michael Jackson.

El artesano conocía estos pies como la palma de su mano, y aunque reveló algunos secretos (como los centímetros que le hizo ganar a varias celebridades), otros están resguardados en estas cajas que eventualmente llegaron a manos de Chris Francis, un zapatero de 48 años que no sólo preserva este pedazo de historia, sino un ofi cio en extinción.

“Hay un poco de todo aquí”, dice Francis.

“Di Fabrizio creó para todo el mundo, desde los dueños de casinos hasta los actores, los artistas en Las Vegas, Broadway, Hollywood, quien se te venga a la mente de la industria del entretenimiento desde los años 1960 hasta 2008”, agrega.

Algunas de las cajas contienen autógrafos o dedicatorias como la de la actriz Anjelica Houston.

Otras, los diseños usados en películas o series, como en el caso de Sarah Jessica Parker o Julie Andrews.

La lista de estrellas que recubren las cuatro paredes del estrecho espacio es abrumadora, incluyendo hasta la actriz Diane Keaton y el guitarrista de Kiss, Ace Frehley, recientemente fallecidos.

“Algo único”

Francis nunca conoció a Di Fabrizio pero conserva su legado con el mismo fervor con el que mantiene vivo un oficio que, al igual que las cajas, dice ser cosa del pasado. Antaño, explica, Hollywood era un lugar ideal para el oficio, dadas las demandas específicas de la industria del entretenimiento, lo que llevaba a muchas estrellas a encargar trabajos a la medida.

“Las celebridades alardeaban sobre cuánto pagaban por un par de zapatos, y querían algo único. Hoy en día, más y más celebri-

dades quieren zapatos gratis, lo que está acabando con zapateros como yo”, lamenta.

Además de los cambios en la industria que las redes sociales introdujeron, la producción en masa alteró los patrones de consumo en la industria de la moda, lo que hizo inviable el trabajo artesanal de hombres como Francis o del fallecido Di Fabrizio, quien cobraba miles de dólares a sus prestigiosos clientes.

Francis empezó con la ropa, y fue descubierto por una estilita de la escena del rock mientras cosía una chaqueta de cuero a mano en la banca de un parque público.

“En Los Ángeles es fácil estar en el lugar correcto a la hora correcta”, se ríe.

Pero los zapatos se convirtieron en su verdadera pasión.

Comenzó fabricándolos en su cocina, y se fue de puerta en puerta buscando una pasantía con los maestros del oficio que inicialmente lo miraron con recelo por su pinta de rockero de la vieja guardia.

“Me decían que me juntara a una banda”, cuenta.

“Eran hombres del viejo mundo (...) no hablaban bien inglés, así que tenías que ver y aprender”.

“Venían de lugares como Irán,

Siria, que habían crecido en fábricas de zapatos en países con problemas políticos (...) encontraron el éxito aquí en Estados Unidos, donde podían mantener este antiguo oficio, hasta que dejó de ser sustentable. Y se dedicaron a reparar”.

Francis, que se mantiene en el negocio en parte por amor al arte, a veces lamenta no haber escuchado uno de sus consejos.

“¿Para qué quieres ser un zapatero? Hoy en día la gente puede comprar zapatos por 20 dólares’, me dijeron”. “Como profesión”, afirma “es extremadamente difícil sobrevivir”. (AFP)

Artistas como Diane Keaton y Ace Frehley, de Kiss, recurrieron al diseñador. (AFP)
La colección nació del trabajo de Pasquale Di Fabrizio, un italiano conocido como “el zapatero de las estrellas” durante 4 décadas.
Chris Francis habló del peligro que corre su profesión, actualmente. (POR ESTO!)

Cultura

Conchi León deleita a españoles

La aplaudida dramaturga yucateca presenta Cachorro de León en el festival Temporada Alta

Conchi León es una yucateca que, como tantos otros artistas, ha recurrido como terapia a la creación, o como ella lo denomina al “dios del Teatro” para superar en su caso los efectos de una infancia marcada por la violencia machista en el seno familiar.

Su padre agredía a su madre y, como sucede en los procesos de tratamiento psicológico, León ha ideado un monólogo, que acaba de estrenar en España en el que pasa del odio a su padre a aceptar su figura y entender que, por mucho que le contraríe, no deja de encarnar una parte de su vida de la que nunca podrá desprenderse y con la que tendrá que convivir hasta el final.

El festival Temporada Alta ha acogido este debut de una artista y dramaturga que defiende la capacidad sanadora del teatro, que ella lleva en forma de talleres en la vida real a personas necesitadas de una vía por la que escapar de sus problemas.

Para sus propios traumas, Conchi León ha ideado este Cachorro de León, en el que airea todas las miserias de una familia marcada por los golpes que un padre alcohólico propinó a su esposa.

León se abre en canal, insulta al Pajarito, el mote de su progenitor, del que rompe un retrato, al que insulta, pero del que, a medida que transcurre la obra, su hija reconoce que algo de su personalidad es herencia de él.

La autofi cción que se plantea combina el drama y la comedia en una suerte de terapia escénica en la que la actriz rememora el momento en que acudió al lecho de muerte del Pajarito, al que dibuja rodeado de amigos disparatados que recuerdan al final de la película Big fi sh

El humor como vehículo para suministrarle la purga al público es la definición de la mexicana de lo que hace con su teatro, que en Cachorro de León se apoya en objetos simples

relacionados con su infancia.

La cuarta pared

Todo ese material es el que lleva al final al empoderamiento de Conchi León, que llega a invitar a cervezas al público para romper por completo la cuarta pared y que, tras los aplausos, muestra una fotografía de uno de esos personajes aparentemente irreales de los que ha hablado durante una hora para reivindicar la verdad detrás de su monólogo. El concepto de perdón está

también en las palabras de la mexicana, que, hacia el final, le da la vuelta a toda la pieza al enfocar las caras del público, con una cámara que reproduce lo que capta en una pantalla al fondo, y espetarle: “Todos somos monstruos”.

El espectador se ve así de forma inesperada en el papel en que se encontraba la persona que tenía enfrente y a la que contemplaba hasta entonces desde un rol muy diferente.

Ni siquiera le salva que Conchi León ambiente su trayectoria vital en un país a muchos kilómetros

de España, porque la familia y la forma en que se forjan las nuevas generaciones es un concepto universal.

La muerte también está presente en la obra, otro asunto que atañe a toda la humanidad, y el tercer eje de esa globalidad de Cachorro de León es el humor, exprimido para que sirva a fines que muchas veces se alejan de la sonrisa.

La música de Pedro Infante, del que elogia su faceta artística y critica en la vertiente humana desde un análisis del machismo, aporta la

memoria sonora a la pieza.

La proximidad de León ha sido tal que ha pedido al público tras el estreno en España que la asesore sobre posibles desajustes de lenguaje con vistas a las otras dos citas que tiene pendientes en Cádiz y Madrid.

De poco tiene que preocuparse la mexicana porque la denuncia de la violencia machista que realiza y la universalidad de sus reflexiones están por encima de idiomas y culturas, como el teatro con el que tan bien sabe trabajar.

(EFE)

Conchi usa el humor como vehículo para suministrarle la purga al público.
En el monólogo, airea todas las miserias de una familia marcada por los golpes que un padre alcohólico propinó a su esposa. (POR ESTO!)
La muerte está presente en la obra, otro asunto que atañe a toda la humanidad.

Trump cancela acceso de biblioteca

Los canadienses podían entrar por la puerta principal de la Biblioteca Pública Haskell desde hace un siglo

En un pintoresco pueblo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, excavadoras trabajan bajo un cielo plomizo para devolver a los canadienses el acceso a una biblioteca pública binacional, tras la decisión de la administración Trump de poner fin a su estatus de excepción.

Durante más de un siglo, los canadienses en Stanstead, Quebec, habían podido entrar por la puerta principal de la Biblioteca Pública Haskell, situada en Derby Line, en el estado estadounidense de Vermont, sin pasar por la aduana.

Pero el gobierno de Donald Trump canceló ese ingreso en marzo para garantizar “una seguridad fronteriza al 100 por ciento”.

“Es el fi n de algo”, dice a la AFP la presidenta de la junta directiva de la biblioteca, Sylvie Boudreau, de pie sobre la línea negra que marca la frontera entre ambos países, trazada en el piso del edificio.

“Cuando se hizo el anuncio (...) hubo muchísimo enojo de ambas partes”, añade.

El acceso privilegiado de los canadienses a la Biblioteca Pública Haskell ya se había visto afectado por el endurecimiento de los controles fronterizos tras los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos, y casi desapareció debido a las medidas sanitarias durante la

pandemia de COVID -19.

Pero la decisión de la administración Trump marca el fin de un acuerdo que simbolizaba la unidad entre Canadá y Estados Unidos en esta pequeña localidad de unos 2 mil 800 habitantes, con grandes casas rodeadas de amplios porches de madera, situada a unos 160 kilómetros al Sur de Montreal.

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ahora prohíbe a los canadienses utilizar los pocos metros de acera en territorio estadounidense que dan acceso a la biblioteca, debido, según indicaron, “a un aumento continuo de la actividad transfronteriza ilícita”.

“Siempre unidos”

La medida afectó a los residentes de ambos lados de la frontera.

Jonas Horsky, un francoestadounidense de 41 años que frecuenta la biblioteca de arquitectura victoriana por su contenido bilingüe, se dice “nostálgico”.

“Siempre hemos estado unidos, siempre nos hemos visitado, pero ahora llevamos nuestro pasaporte con nosotros. Antes no era así”, afirma el hombre vestido de manera informal que llegó en automóvil desde Derby Line.

Para la canadiense Erica Masotto, que trabaja en el Stanstead College, un internado anglófono, es “extraño” tener que entrar por lo que antes era la salida de emergencia de la biblioteca.

“La puerta se siente rara al cruzarla. Es el símbolo de la situación, en realidad”, señala. “¿Por qué esta desconfianza de repente?”

“Nunca volverá a ser la misma”

El cambio en la biblioteca se produce en medio de un deterioro más amplio en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.

Al regresar a la Casa Blanca en enero, Trump no solo amenazó con anexionar a su vecino del Norte, sino que lanzó una guerra comercial en su contra.

El jueves, decidió de forma abrupta romper las negociaciones comerciales entre los dos países.

El día anterior, el primer ministro canadiense Mark Carney, había advertido: “Nuestra relación con Estados Unidos nunca volverá a ser la misma que antes”.

Estas tensiones en las altas esferas políticas tienen un impacto en la vida cotidiana.

La agencia canadiense de estadísticas señaló en junio un “cambio notable” en los hábitos de viaje de los canadienses, con una “dis-

minución marcada” de las visitas a Estados Unidos.

Marc Samson, un jubilado de cabellera canosa que vino a buscar a su esposa que trabaja en la biblioteca Haskell, confirma lo que dicen las cifras.

“Ya no vamos a Estados Unidos”, que sin embargo está ahí nomás, señala.

Los residentes transfronterizos se muestran, no obstante, confi ados en que la ruptura sea

solo temporal. “Imagino que si el gobierno cambia del otro lado de la frontera, todo volverá”, comenta Samson. Para la biblioteca, “es solo un fin físico”, dice convencida Boudreau, que está casada con un estadounidense. “En términos de las personas, de la amistad, de la unidad, del sentido de comunidad, todo se ha fortalecido con lo que ha sucedido”. (AFP)

Los lectores tienen que acceder por la que fue la salida de emergencia.
Marca el fin de un acuerdo que simbolizaba la unidad entre países.

Mérida, Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Negociación

El Presidente de Brasil anuncia un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos para revisar la imposición de aranceles del 50% a productos del país sudamericano

61

Evacúan Jamaica por inminente embate del huracán Melissa

Consolida Rusia misil Burevestnik de alcance ilimitado

Detienen a dos hombres por el robo de joyas en el Museo del Louvre

Página
Donald Trump y Lula da Silva participaron en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) realizada en Kuala Lumpur, Malasia. (AFP)

Evacúan Jamaica por Melissa

KINGSTON.- Melissa se dirigía ayer como un poderoso huracán categoría 4 hacia Jamaica, donde se espera que hoy en la madrugada sea categoría 5 y durante mañana toque tierra al Poniente de la isla, para posteriormente impactar a Cuba, por lo que ambos países se prepararon para el embate y pidieron a sus habitantes buscar refugio ante la previsión de inundaciones con potencial catastrófico.

Cuatro personas murieron esta semana en Haití y Repúbli-

ca Dominicana por las intensas lluvias y deslizamientos de tierra provocados por el huracán.

Melissa avanza a tan sólo siete kilómetros por hora, una velocidad que preocupa a los meteorólogos, porque podría provocar lluvias torrenciales sobre los países por los que pasa durante mucho más tiempo que una tormenta que se mueve más rápido.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que

Melissa se convirtió ayer en un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de unos 230 kilómetros por hora.

La previsión del NHC es que los vientos sigan ganando fuerza y la madrugada de hoy se convierta en huracán de categoría 5, la más fuerte.

Los meteorólogos pronostican hasta un metro de lluvia en zonas de Jamaica, Haití y República Dominicana.

“Este potencial de lluvia extrema, debido al movimiento lento, va a crear un evento catas-

Obtiene partido de Milei triunfo en comicios legislativos de Argentina

BUENOS AIRES.- El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo un contundente triunfo ayer en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, según datos oficiales del Ministerio del Interior.

El resultado trae alivio al Gobierno que llevó a Milei a pedir un rescate financiero al presidente estadounidense, Donald Trump, quien había condicionado su apoyo al resultado electoral.

De acuerdo a los resultados parciales, la Libertad Avanza (LLA) triunfó sobre el peronismo (centroizquierda), que obtuvo 31.64% a nivel nacional, con más del 90% de los votos escrutados. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, un bloque que busca romper con la polarización y recaudó 7.1% de los votos de los argentinos.

Con este resultado provisorio, el oficialismo amplía su bancada y se acerca al tercio que necesita en ambas cámaras para blindar sus vetos, pero deberá forjar alianzas con otras fuerzas para avanzar en reformas estructurales.

“Milei querido, el pueblo está contigo”, cantaban cientos de simpatizantes del presidente frente al búnker de LLA en Buenos Aires.

“Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande”, dijo a la prensa Facun-

do Campos, un consultor de marketing de 38 años. “Lo grité como si fuera el gol del último mundial de Argentina campeón”, agregó. Las últimas semanas estuvieron marcadas por la fuga de la moneda local, pues los argentinos vendieron masivamente los pesos del país en su poder para comprar dólares, lo que llevó a Milei a pedir un rescate financiero al presidente estadounidense Donald Trump. Washington prometió un to-

tal de 40 mil millones de dólares e intervino en el mercado cambiario, aunque advirtió que no sería “generoso” si el resultado es desfavorable para Milei. De igual forma se conoció que estas elecciones registraron una participación del 66%, según datos provisionales de la Cámara Nacional Electoral, una cifra que, de confirmarse, sería la más baja en más de 40 años (Agencias)

trófi co en Jamaica”, dijo el subdirector del NHC, Jamie Rhome, en una conferencia web.

“Necesitan estar listos para resistir esto durante varios días”, advirtió Rhome. “Las condiciones se deteriorarán muy, muy rápidamente en las próximas horas. No salgan después del anochecer”, urgió.

Autoridades de República Dominicana enviaron ayer drones con alimentos a familias incomunicadas por las inundaciones.

Imágenes captadas por estos dis-

positivos mostraron zonas completamente anegadas por el desbordamiento de ríos, donde es imposible entrar o salir. Rescatistas empacaban ayer alimentos a toda prisa. Los drones transportan unos 27 kilos de peso, lo que permite movilizar alimentos y suministros esenciales de manera rápida y segura en condiciones donde el acceso terrestre resulta limitado, indicó el sistema de atención a emergencias 911 de República Dominicana. (Agencias)

Llega buque de guerra de EE.UU. a Trinidad y Tobago

PUERTO ESPAÑA.- Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó ayer a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su presión sobre Nicolás Maduro.

La llegada del USS Gravely había sido anunciada el pasado jueves por el Gobierno del archipiélago anglófono de 1.4 millones de habitantes, cuya punta occidental se encuentra a unos 10 kilómetros de Venezuela.

El destructor permanecerá atracado en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, hasta este jueves 30 de octubre, periodo durante

el cual una unidad de marines estadounidenses realizará un entrenamiento conjunto con las fuerzas de defensa del pequeño país caribeño. Por su parte, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denunció ayer una “provocación militar” a propósito del inicio de ejercicios conjuntos entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela. “Venezuela denuncia provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para provocar una guerra en el Caribe”, indicó un comunicado divulgado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. (Agencias)

Ayer en Kingston se alistaban para el inminente embate del meteoro. (Agencias) En Cuba hay alerta máxima y las brigadas de rescate se dijeron preparadas.
El arribo del USS Gravely fue reprobado por Venezuela. (Agencias)
El Presidente acudió a votar con su habitual chaqueta negra. (AFP)

Logran acuerdo Trump y Lula

Los presidentes de EE.UU. y Brasil pactan revisar aranceles del 50% aplicados al país sudamericano

KUALA LAMPUR.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer en Malasia con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la primera etapa de una gira asiática durante la cual el Mandatario estadounidense espera cerrar un acuerdo comercial crucial con el dirigente chino Xi Jinping este jueves.

“Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países”, aseguró Trump al Presidente brasileño en la capital malasia, Kuala Lumpur. “Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación”, subrayó.

Durante su encuentro, Lula urgió a su par estadounidense a levantar los aranceles de 50% que su país impuso sobre los productos brasileños, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

“El presidente Trump declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente”, afi rmó Vieira, quien indicó además que Lula pidió al magnate republicano suspender la aplicación de la Ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, su esposa y otros brasileños.

Dicha ley permite al Gobierno estadounidense sancionar a individuos que considera vinculados a violaciones de derechos humanos.

El juez Moraes estuvo involucrado en el proceso judicial que llevó a la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022.

La condena de Bolsonaro, amigo personal de Trump, llevó al Mandatario estadounidense a

imponer los aranceles, una medida comercial que “no es justa”, según Vieira, ya que Brasil tiene un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.

Poco después de su llegada a Malasia, Trump copatrocinó un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, tras un sangriento enfrentamiento fronterizo entre ambos vecinos meses atrás.

El acuerdo fue firmado ayer en el marco de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que se celebra en Kuala Lumpur, y Trump lo calificó como “un paso monumental”.

Tailandia y Camboya acordaron una tregua el 28 de julio tras la intervención de Trump. (Agencias)

Logra China resolución sobre tierras raras

WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció ayer un acuerdo provisional entre Washington y Beijing, que permitirá a China retrasar durante un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras y, al mismo tiempo, reanudar la compra de soja estadounidense.

Scott Bessent anunció el acuerdo tentativo, pocos días antes de la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, que se efectuará este jueves 30 de octubre.

En una entrevista con una importante cadena de noticias, Bessent afirmó que Washington había descartado un aumento del 100% de los aranceles a los productos chinos a cambio de que Pekín aplazara las restricciones a sus exportaciones mundiales de tierras raras.

“Se evitarán los aranceles”, declaró Bessent luego de concluir las conversaciones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en

Frenan ayuda alimentaria

WASHINGTON.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó un aviso en su sitio web indicando que la ayuda alimentaria federal no se distribuirá el próximo sábado 1° de noviembre, aumentando la presión para las familias en todo el país mientras el cierre del Gobierno se prolonga. El nuevo aviso llegó después de que la administración Trump dijera que no recurriría a aproximadamente 5 mil millones de dólares en fondos de contingencia para mantener los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, comúnmente conocido como SNAP, en noviembre. Ese programa ayuda a aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses a comprar alimentos.

“En resumen, el pozo se ha secado”, señaló el aviso del USDA. “En este momento, no se emitirán beneficios el 1 de noviembre. Nos estamos acercando a un punto de inflexión para los demócratas del Senado”.

Kuala Lumpur, capital de Malasia. Con respecto a los controles a las exportaciones, China “los postergará un año mientras los reexamina”, aseguró Bessent. Las declaraciones del Secretario del Tesoro se produjeron al tiempo que Donald Trump iniciaba en Kuala Lumpur una gira por Asia que culminará con una reunión con Xi en Corea del Sur. Bessent afirmó que esperaba que ambos líderes anunciaran formalmente el acuerdo luego del encuentro.

Añadió que Pekín también había acordado compras sustanciales a agricultores estadounidenses, una fuente clave de apoyo político interno para Trump, que se vio gravemente afectada por la disputa arancelaria entre ambos países. China, que llegó a ser el mayor comprador de soja estadounidense, suspendió todos los pedidos a medida que la disputa comercial con Estados Unidos se intensificaba. (Agencias)

El cierre, que comenzó el pasado 1° de octubre, es ahora el segundo más largo registrado. Aunque la administración republicana tomó medidas antes del cierre para asegurar que los beneficios SNAP se pagaran este mes, el corte ampliaría el impacto del estancamiento a un sector más amplio de estadounidenses y algunos de los más necesitados, a menos que se encuentre una solución.

(Agencias)

Scott Bessent conversó con el viceprimer ministro He Lifeng. (Agencias)
Los jefes de Estado se encontraron en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, donde pudieron conciliar. (AFP)
En la reunión, Tailandia y Camboya firmaron un alto al fuego. (AFP)

Consolidan misil de alcance ilimitado

El Mandatario de Rusia anuncia exitosa prueba de un nuevo armamento con propulsión nuclear

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ayer una prueba final exitosa de un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, el Burevestnik y elogió esta arma con un alcance de hasta 14 mil kilómetros.

“Las pruebas decisivas concluyeron”, declaró Putin en un video difundido por el Kremlin durante una reunión con altos mandos militares.

El Mandatario ruso, que mantiene una ofensiva en la vecina Ucrania, ordenó comenzar la preparación de infraestructuras para poner en servicio este armamento en las fuerzas armadas rusas.

Putin calificó el misil como una “creación única que nadie más en el mundo posee”, y añadió que el Burevestnik tiene un “alcance ilimitado”.

Durante el último ensayo, realizado el pasado martes 21 de octubre, el misil permaneció en el aire alrededor de 15 horas y recorrió 14 mil kilómetros, según el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, quien añadió que esa distancia “no es un límite” para esta arma.

“Las características técnicas del Burevestnik permiten utilizarlo con precisión garantizada contra objetivos altamente protegidos situados a cualquier distancia”, afirmó.

El Burevestnik puede permanecer al aire alrededor de 15 horas y recorre hasta 14 mil km. (Agencias)

Se retira el PKK de Turquía

ANKARA.- El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció ayer que retirará todas sus fuerzas de Turquía, al Norte de Irak, una medida considerada histórica en medio de un proceso de paz en curso con Ankara. El PKK renunció formalmente a su lucha armada contra Turquía en mayo, poniendo fin a cuatro décadas de violencia que se han cobrado unas 50 mil vidas. Todos los medios turcos informaron de este anuncio citando fuentes del Norte de Irak, donde los guerrilleros tienen sus bases.

Putin había anunciado en 2018 que el Ejército ruso estaba desarrollando estos misiles, que según él pueden evadir prácticamente todos los sistemas de interceptación existentes.

Ataque a Ucrania

Por otro lado, el presidente

Ayudan a recuperar cuerpos

JAN YUNIS.- La destrucción generalizada en toda la Franja de Gaza ha difi cultado a Hamás la localización y recuperación de los cuerpos de los rehenes israelíes restantes, que podrían estar enterrados bajo los escombros.

Un primer convoy egipcio cargado de maquinaria pesada, como excavadoras y bulldozers, entró en Gaza para ayudar en las labores de búsqueda de los cuerpos restantes de los rehenes israelíes.

Dicho convoy entró en la Franja de Gaza la noche del sábado al domingo con el objetivo de ayudar a localizar los cuerpos de rehenes secuestrados por Hamás.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu aprobó personalmente la entrada del equipo egipcio acompañado por varios vehículos de ingeniería para colaborar en la localización de los cuerpos de sus connacionales.

“Se trata de un equipo técnico”, precisó la oficina de Netanyahu, ci-

de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció el ataque nocturno ruso sufrido por su país la noche del sábado y el día de ayer, en el que las fuerzas invasoras emplearon más de 100 drones y que, sólo en Kiev, dejó tres muertos y 31 heridos, según los servicios de emergencia.

Zelenski informó ayer del ataque en su cuenta de Telegram , donde añadió que “cada agresión

de Rusia es un intento de causar el mayor daño posible”, en un mensaje en el que también denunció que los bombardeos rusos también tienen por objetivo edificios residenciales e infraestructura civil.

Según Zelenski, en sólo una semana, Rusia usó casi mil 200 drones, más de mil 360 bombas guiadas, y más de 50 misiles de varios tipos. En Moscú, el jefe del Estado

Mayor de Rusia, Valeri Guerásimov, anunció que el Ejército logró rodear a las tropas ucranianas en la estratégica ciudad de Kúpiansk, en la región oriental de Járkov.

El anuncio coincidió con la visita a un centro de mando del presidente ruso, Vladímir Putin, quien pidió garantizar la rendición de los soldados enemigos. (Agencias)

Un convoy egipcio cargado de maquinaria pesada entró a Gaza para la búsqueda de restos. (Agencias)

tada por un diario. “Se desplazará al lugar únicamente para localizar a los rehenes asesinados”, afirmó.

El sábado por la noche, Al Qahera News, canal de televisión vinculado al Estado egipcio, anunció el envío de un equipo hacia Gaza para llevar a cabo las tareas.

El pasado 17 de octubre, un funcionario turco había anunciado que un equipo de 81 rescatistas enviados por Turquía para buscar cuerpos esperaba en Egipto la au-

torización para entrar en el territorio palestino. Finalmente, los rescatistas turcos no obtuvieron el visto bueno de Israel.

En virtud del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, negociado sobre la base del plan del presidente de Estados Unidos Donald Trump, el movimiento islamista entregó el pasado 13 de octubre, a cambio de cerca de 2 mil prisioneros palestinos, a los 20 rehenes vivos que aún perma-

necían retenidos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, Israel sólo recuperó hasta ahora 15 de los 28 cuerpos de rehenes que Hamás se había comprometido a devolver al mismo tiempo, por lo que restarían 13 cadáveres por hallar en el sitio. El movimiento palestino afirmó necesitar equipo adicional y más tiempo para recuperar los cuerpos de entre los escombros. (Agencias)

Considerado terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea (UE), el PKK, la guerrilla kurda en Turquía, había anunciado en diciembre de 2024 su disolución y el fi n de su lucha armada, que inició contra el Estado turco hace 40 años, respondiendo así al llamamiento de su fundador y líder encarcelado, Abdullah Öcalan.

El PKK subrayó que la decisión anunciada ayer es un paso más a la adoptada en su 12 Congreso, celebrado en mayo, para poner fin a la lucha armada.

Dos meses más tarde, decenas de guerrilleros quemaron sus armas en una ceremonia simbólica de desarme en la provincia de Sulaimani, en el Kurdistán iraquí.

Sabri Ok, militante de alto rango del Partido de los Trabajadores del Kurdistán habló con la prensa. (Agencias)

Un militante de alto rango dio el anuncio. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

MUEREN 9 TRAS CAER AUTOBÚS

ARROYO

Al menos nueve personas murieron y 29 resultaron heridas cuando un autobús cayó a un arroyo desde un puente tras chocar con un automóvil ayer en la provincia de Misiones, al Noreste de Argentina, informaron autoridades provinciales.

El accidente ocurrió en la madrugada cerca de la ciudad de Oberá, fronteriza con Brasil y Paraguay.

“Hay nueve fallecidos”, precisó el ministro de gobierno de Misiones, Marcelo Pérez. De lado el ministro de Salud de la provincia, Héctor González, confirmó 29 heridos.

Fuentes policiales indicaron que dos de los heridos debieron ser derivados a hospitales de mayor complejidad en Posadas, la capital provincial.

El autobús, de dos pisos, perdió el control a raíz del impacto frontal con el automóvil, rompió las defensas metálicas del puente y cayó varios metros al lecho de un arroyo, señalaron.

El accidente se produjo en un día de elecciones legislativas nacionales en Argentina. Rescatistas trabajaron varias horas para liberar a las personas que habían quedado atrapadas en el vehículo siniestrado.

El conductor del automóvil es una de las víctimas fatales. Una mujer fue hallada muerta sobre la ruta y aún no se pudo establecer si viajaba en uno de los vehículos y resultó despedida por el impacto de las unidades.

La zona de la ruta 14 donde tuvo lugar la tragedia se restringió para facilitar las tareas de rescate.

(Agencias)

CAPTURAN A DOS PRESUNTOS LADRONES DE JOYAS DEL LOUVRE

La Policía sospecha que ambos formaron parte del comando de cuatro individuos que el pasado domingo sustrajo, en cuestión de minutos, ocho alhajas de la corona de Francia

La Policía francesa detuvo a dos hombres sospechosos de haber participado en el espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre, informaron funcionarios ayer.

Se sospecha que ambos formaron parte del comando de cuatro individuos que el pasado domingo robó, en cuestión de minutos, ocho joyas de la corona de Francia, de un valor estimado en más de 100 millones de dólares.

La fiscal de París, Laure Beccuau, indicó que las detenciones se realizaron el sábado por la noche. “Uno de los hombres arrestados estaba a punto de salir del país desde el aeropuerto París Charles de Gaulle”, indicó, confirmando informaciones difundidas por medios franceses.

Una fuente dijo que el sospechoso se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia. El segundo fue detenido poco después en la región parisina. Ambos fueron puestos bajo custodia policial por robo en banda organizada y asociación criminal.

Beccuau lamentó que se haya hecho pública la noticia de las detenciones, advirtiendo que “sólo puede entorpecer el trabajo de los 100 investigadores movilizados para recuperar las joyas robadas y encontrar a todos los implicados”. El ministro del Interior, Laurent Núñez, también pidió discreción, aunque felicitó en

Síguenos en nuestras redes

On line

X a los investigadores “que trabajaron sin descanso”.

Los ladrones entraron en el Museo gracias a un montacargas instalado en la calle, abrieron con una sierra discal las vitrinas donde se encontraban las joyas y huyeron en moto.

Entre las joyas que se llevaron destaca una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.

El robo generó debate en Francia sobre la seguridad de las instituciones culturales.

La directora del Louvre admitió que los ladrones aprovecharon un punto ciego en el sistema de vigilancia de los muros exteriores del museo.

Sin embargo Beccuau señaló que cámaras de seguridad públicas y privadas permitieron a los investigadores seguir el rastro de los ladrones en París y en regiones cercanas.

Los investigadores también hallaron muestras de ADN y huellas dactilares en el lugar del crimen, gracias a objetos

MATAN A UNO Y HIEREN A SEIS EN UN TIROTEO EN PENSILVANIA

Un tiroteo registrado durante festejos al aire libre en la Universidad Lincoln de Pensilvania dejó un muerto y seis heridos la noche del sábado, cuando estudiantes y exalumnos celebraban el regreso a casa en la escuela de tradición afroestadounidense, informaron las autoridades.

abandonados por los ladrones durante la fuga, como guantes, un chaleco reflectante, un soplete y herramientas eléctricas.

También dejaron caer una corona que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que resultó dañada y necesita ser restaurada.

Las demás piezas aún no fueron recuperadas y corren el riesgo de ser desmanteladas, fundiendo sus monturas de metales preciosos.

Núñez expresó su preocupación por las joyas, señalando que el robo parece ser obra de una banda organizada, aunque añadió que “los ladrones siempre acaban siendo atrapados”.

“El botín, lamentablemente, suele esconderse en el extranjero. Espero que no sea el caso, sigo confi ando”, agregó.

El robo en el Louvre es el más reciente de una serie de atracos a museos franceses. Menos de 24 horas después del robo en París, un museo en el Este de Francia reportó el robo de monedas de oro y plata tras hallar una vitrina destrozada.

El mes pasado delincuentes irrumpieron en el Museo de Historia Natural de la capital francesa y se llevaron muestras de oro valoradas en 700 mil dólares.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, solicitó los resultados sobre la seguridad del Louvre (Agencias)

Una persona que tenía un arma de fuego fue detenida y las autoridades investigan la posibilidad de que haya habido más de un tirador, si bien no creen que las instalaciones universitarias sigan bajo peligro, dijo el fi scal del condado Chester, Christopher de Barrena-Sarobe, durante una breve conferencia de prensa ayer por la mañana. “No tenemos muchas respuestas sobre lo que sucedió exactamente”, dijo. “Lo que les diré es que hoy estamos operando como si este no fuera un incidente en el que alguien vino con la intención de causar un daño masivo en un campus universitario”.

“Fue una escena caótica, y la gente huyó en todas direcciones”, dijo el fiscal del distrito. Instó a cualquier persona con videos de la escena u otra información que pudiera ayudar en la investigación a contactar al FBI.

Las autoridades no compartieron detalles sobre las víctimas, como su estado de salud o dónde estaban siendo atendidos los heridos.

El campus se encuentra unos 70 kilómetros (45 millas) al Suroeste de Filadelfia. Los detectives del condado Chester dirigían la investigación, con el apoyo de la policía estatal y el FBI. (Agencias)

Mérida, Yucatán, lunes 27 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12622

Simbolismo

Las Catrinas se pasean en la CDMX: las calles de la capital del país se llenan de color, ritmo y tradición en magno desfile por las celebraciones del Día de Muertos / Confirman apertura del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente en enero de 2026; avanza la fase de pruebas y el tendido de sistemas de tránsito / La Policía de París detiene a dos sospechosos por el robo de joyas en el Louvre

LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que ya concluyó la obra civil y electromecánica del ferrocarril, tras un recorrido que inició en la estación Santa Fe y concluyó en Observatorio.- (POR ESTO!)

LOS investigadores hallaron muestras de ADN y huellas dactilares en el lugar del hurto, gracias a objetos abandonados por los ladrones durante la fuga. Uno de ellos intentó huir de Francia.- (POR ESTO!)

20-38

República 3 y 5 / Internacional 63

MILES de personas caracterizadas de esqueletos, figuras alegóricas y con vistosos atuendos fueron protagonistas de la megaprocesión que se extendió desde el Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo, en una experiencia visual única para rendir homenaje a la vida y la muerte.- (Cuartoscuro)

Mueren siete en ataque armado en la comunidad de Guachochi, Chihuahua República 7

Lando Norris se lleva el GPde México y toma el liderato de pilotos de la F1 Deportes 51 y 52

Jamaica se alista para el impacto de Melissa como huracán categoría 4 Internacional 60

Saquon Barkley corre para más de 100 yardas y comanda la victoria de las Águilas de Philadelphia ante Gigantes de NY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025 by PorEsto! - Issuu