PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 13 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Ferocidad

Ejecutan a presuntos prestamistas colombianos en Tulum; grupo armado irrumpe en la vivienda donde convivían y los acribillan / Familiares de desaparecidos se unen a la búsqueda de cadáveres en el rancho “Sac-Lol” / Comunidades rurales de Lázaro Cárdenas afrontan la heladez en condiciones precarias; los pobladores temen enfermarse Ciudad 13 / Municipios 27 y 35

SUPUESTOS integrantes de la red “gota a gota” perdieron la vida durante un ataque sangriento en la colonia irregular Carlos (POR ESTO!)

Unicef busca blindar al estado contra la explotación sexual Ciudad 11

Aumento al precio de viviendas duplica la media nacional

MÁS de mil 300 habitantes, en situación de vulnerabilidad, resienten las bajas temperaturas en casas de huano y madera.- (POR ESTO!)

Detenido en la feria de Cuna Maya es un peligroso criminal

Falso encajuelado moviliza a la policía; era comida podrida Ciudad 15 Policía 22 Policía 23

República

Q. Roo, jueves 13 de noviembre del 2025

Afores, pilar de estabilidad

El sistema de ahorro para el retiro es un motor de desarrollo, afirma Hacienda

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla, aseguró que, gracias a la visión del Gobierno federal, el sistema de ahorro para el retiro en México se ha consolidado como un pilar de estabilidad macroeconómica y motor de desarrollo productivo, con activos administrados que superan los 8 billones de pesos.

“Hoy podemos afirmar que, gracias a la visión de la Cuarta Transformación, este sistema garantiza un retiro más digno para nuestros trabajadores y se ha convertido en un pilar de estabilidad macroeconómica y un motor de desarrollo productivo”, dijo la funcionaria.

En su discurso durante la inauguración del Encuentro Amafore 2025, la Subsecretaria dijo que una cuarta parte de los recursos invertidos en el mercado de deuda local proviene de las Afores, lo que ha permitido financiar proyectos productivos en todo el país.

“Los recursos de los trabajadores han financiado carreteras, parques industriales, proyectos energéticos, vivienda social, proyectos comerciales y turísticos que generan empleo, multiplicando su impacto económico y social”, resaltó.

De acuerdo con la funcionaria, las mejoras regulatorias impulsadas por Hacienda y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) han fortalecido la gobernanza, la diversificación y la gestión de riesgos del sistema.

“Se han reconfigurado los límites de inversión en instrumentos que favorecen la canalización de recursos a proyectos de infraestructura en territorio nacional y que incentivan la actividad económica”, dijo.

Bonilla resaltó que el entorno macroeconómico del país es sólido, sustentado en finanzas públicas responsables, una inflación en trayectoria descendente y un tipo de cambio estable. “Estos factores han preservado la confianza de los mercados y del sector productivo”, dijo.

El Gobierno federal participó en el Encuentro Amafore 2025. (Agencias)

Resaltó que, a octubre de 2025, el número de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social alcanzó 22 millones 789 mil 173 plazas, la cifra más alta en la historia. El salario base de cotización promedio fue de 622 pesos,

con un incremento anual de 7.1%, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo entre 2.7% y 2.8%.

“Este dinamismo del mercado laboral impulsa el ahorro interno y fortalece las pensiones futuras sin afectar la estabilidad del empleo

formal”, subrayó la subsecretaria.

A través de su mensaje, señaló que México enfrenta una coyuntura global marcada por la transición energética, la digitalización y la reconfiguración industrial, lo que requiere movilizar el ahorro privado hacia sectores estratégicos.

“Frente a este entorno, el Plan México representa una visión de Estado y de futuro. Este plan reconoce que el desarrollo no puede depender sólo del gasto público, sino de la capacidad del país para movilizar ahorro privado hacia los sectores estratégicos, infraestructura, manufactura avanzada, energía limpia, logística, y desarrollo regional, teniendo un efecto multiplicador de estos recursos”, dijo.

De acuerdo con las proyecciones de Hacienda, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), podría alcanzar los 12 billones de pesos en los próximos cinco años, impulsado por la demografía, la formalidad y los rendimientos compuestos. (Agencias)

Suspenden desfile del 20 de noviembre

MORELIA, Mich.- El Ayun tamiento de Uruapan, Michoacán, informó que, debido a las circuns tancias de inseguridad que se han registrado en ese municipio, se can celó el desfile del 20 de noviembre, conmemorativo al CXV Aniversa rio de la Revolución Mexicana.

“Esta decisión se toma con pro fundo respeto y responsabilidad, priorizando la seguridad y tranqui lidad de todas las familias uruapen ses. Asimismo, este acto se realiza en memoria de nuestro querido pre sidente municipal, Carlos Manzo, a quien recordamos con admiración, compromiso y profundo cariño. Agradecemos la comprensión y solidaridad de la ciudadanía en estos momentos difíciles. Sigamos unidos por el bienestar y la paz de

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

Uruapan canceló sus actividades.

Uruapan”, cita el comunicado. Docentes y padres de familia de diferentes instituciones educativas se sumaron a esta decisión del Gobierno municipal para suspender el desfile.

“En virtud de los lamentables hechos acontecidos en nuestra comunidad de Uruapan, y con la finalidad de salvaguardar la seguridad de nuestros alumnos y personal, nuestra escuela no participará en el desfile conmemorativo del día 20 de noviembre del presente año, en consecuencia, ya no se realizarán ensayos para tal efecto. Les agradecemos el apoyo brindado”, publicó en su página oficial, la Escuela Secundaria Federal Urbana No. 3.

En ese mismo sentido se han pronunciado los demás planteles de los diferentes niveles académicos, lo que, a decir de las mismas autoridades, es un hecho sin precedentes, la cancelación del desfile cívico-deportivo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de noviembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Emiten nueva orden contra líder criminal

CUERNAVACA, Mor.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AFI) ejecutaron una nueva orden de aprehensión contra José Antonio “N”, El Vara, presunto líder de la célula criminal Los Acapulco, por la probable comisión de delitos de violación agravada y privación ilegal de la libertad, contra una mujer en el municipio de Yautepec. El Vara se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Morelos, y ahí fue asegurado para que comparezca ante el juez que lo requiere.

La Fiscalía General del Estado informó que los cargos imputados ocurrieron en mayo de 2021 en el municipio de Yautepec, y con las pruebas aportadas por la Unidad de Delitos Sexuales obtuvieron una orden de aprehensión. El Vara, también está acusado de cometer homicidio en 2022; secuestro agravado en 2020; homicidio calificado en 2018 y delitos contra la salud en 2018.

En abril de 2015 fue consignado por el delito de violación a la Ley federal de armas de fuego y explosivos ante un juzgado de distrito y obtuvo su libertad por compurgación el 26 de enero del 2016. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

José Antonio “N”, El Vara, es presunto jefe de Los Acapulco

Alistan regulación de los casinos

Prevé el Gobierno actualizar la legislación de centros de

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer que su Gobierno impulsará reformas a la ley para regular los casinos y las plataformas digitales de apuestas, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelara investigaciones que detectaron a 13 establecimientos con operaciones presuntamente irregulares y posibles vínculos con lavado de dinero en ocho estados del país.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria reconoció que el marco legal vigente es insuficiente frente al auge de los casinos en línea, que han crecido sin una regulación acorde a su expansión.

“Hoy se hacen muchísimas apuestas de manera digital. Existen los casinos físicos donde van a hacer apuestas las personas, todos tienen que cumplir una normatividad, pero ahora ya hay muchísimos, lo ven ustedes anunciado en muchísimas redes sociales, televisión, etcétera, muchos casinos digitales”, señaló Sheinbaum en Palacio Nacional.

La titular del Ejecutivo reconoció que la regularización para los casinos digitales “tiene que actualizarse”, pues aseguró que cuando se hizo la ley no existía esta manera de apostar.

“Entonces tiene que regularse”, agregó Sheinbaum, al advertir que el vacío legal facilita su uso para esquemas financieros ilícitos.

El anuncio ocurre luego de que en la víspera Hacienda identificara

juegos de azar y apuestas, tras investigación

13 casinos donde se detectaron operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que las 13 casas de juego físicas y virtuales tenían operaciones irregulares en Jalis-

co, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México. Las indagatorias, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y agencias extranjeras como Fincen y OFAC de Estados Unidos, detectaron transferencias no justificadas a países como Ruma-

Refuerza la Marina seguridad en el Corredor Interoceánico

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Operativo Sable, que encabeza la Secretaría de Marina (Semar) contra la organización criminal Los Cromo, la cual busca apoderarse de uno de los polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico, es para prevenir delitos en zonas donde ha habido denuncias, y en donde participan, destacó, todo el Gabinete de Seguridad. En conferencia de prensa presidencial, el Secretario explicó que a través del Operativo Sable tropas de la Marina se despliegan donde haya mayor incidencia delictiva en esta zona del Corredor Interoceánico.

García Harfuch explicó que la operación tiene un enfoque preventivo: busca anticiparse a posibles delitos mediante la presencia territorial y el trabajo de inteligencia coordinado entre dependencias federales.

La zona del Istmo ha sido señalada como una de las más estratégicas por su conexión entre el Golfo de México y el Pacífico, pero también como un punto vulnerable ante la presencia de grupos criminales que buscan controlar rutas de tráfico y extorsión. Por ello, el despliegue

de personal naval y de seguridad federal tiene como propósito garantizar condiciones de seguridad que permitan el desarrollo económico y social del proyecto interoceánico.

El titular de Seguridad explicó que el plan para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es resultado del trabajo conjunto entre la Marina y el Gabinete de Seguridad.

“Es el nombre de una operación que así lo nombró Semar, un plan operativo donde participan todas las instituciones del Gabinete de

Seguridad. Consiste principalmente en un despliegue territorial donde tropas de la Secretaría de Marina se despliegan en lugares con mayor incidencia delictiva. Es una acción preventiva para evitar cualquier tipo de delito”, señaló García Harfuch. Enfatizó que este tipo de operativos no sólo buscan reacciones inmediatas ante delitos, sino consolidar un entorno de estabilidad que permita el desarrollo de proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico.

(Redacción POR ESTO!)

Hoy se hacen muchísimas apuestas de manera digital. Existen los casinos físicos donde van a hacer apuestas a las personas, todos tienen que cumplir una normativa”.

SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO

nia, Suiza, Malta, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, así como simulación fiscal y flujos internacionales sin respaldo financiero.

García Harfuch informó que, derivado de los hallazgos, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), se notificó a la Procuraduría Fiscal y se

suspendieron actividades, bloquearon sitios web y cuentas bancarias. Sheinbaum enmarcó el caso en una estrategia más amplia para seguir el rastro del dinero ilícito. “Parte de la estrategia de seguridad tenía que ver también con lo que dicen muchos expertos (…) que es dar seguimiento al recurso que está vinculado presuntamente con la delincuencia organizada o con algún esquema de lavado de dinero”, añadió. La Presidenta subrayó la cooperación internacional en el seguimiento financiero, con unidades de inteligencia financiera en Estados Unidos y en otros países del mundo, la cual dijo es parte de la colaboración y “de ser parte de una organización internacional contra el lavado de dinero”. Finalmente, la titular del Ejecutivo federal aclaró que el delito que se investiga es el lavado de dinero, no necesariamente vinculado a un grupo criminal específico. (Agencias)

La titular del Ejecutivo se reunió con líderes de medios de comunicación.

Piden a CIRT participar en la reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar ayer en la Convención Nacional de Radio y Televisión 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invitó ayer a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) a reunirse con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y revisar los tiempos oficiales de los partidos en época de elecciones.

Señaló que su Gobierno está abierto a escucharlos con la idea de construir juntos la libertad, la democracia y el derecho a la información.

“He puesto a discusión abierta de toda la sociedad a través de una

comisión lo que pudiera llegar a constituirse en una Reforma Electoral”, indicó la Mandataria federal. “Les invito que tengan una reunión con esta Comisión para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes: los tiempos de los partidos políticos en la época de elecciones, (...) de la repetición de mensajes de 20 segundos, lo que esto significa para los propios medios, para la audiencia, para los electores y también para quien busca ser reconocido en la sociedad a través de un modelo democrático electoral”, expresó. (Agencias)

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el marco legal vigente en el ramo es insuficiente. (POR ESTO!)
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó la Operación Sable

Pospone INE el voto por Internet

La Comisión de Organización Electoral observa retos para realizar comicios electrónicos en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que no es viable implementar el voto por Internet de manera generalizada en México con la ley vigente, sumado a los costos y medidas de seguridad que deben considerarse para esta modalidad. Sin embargo, analizó realizar una prueba piloto en la elección de Coahuila en 2026, que estaría enfocada para el voto anticipado de personas con discapacidad y personas cuidadoras primarias.

El documento fue presentado ayer en la Comisión y será discutido en la próxima sesión del Consejo General del INE.

“Desde el análisis jurídico, se concluye que no existe viabilidad para la implementación del voto por Internet de forma generalizada para la población en territorio nacional debido a que esta modalidad no está considerada en la normatividad aplicable”, sostuvo el documento.

Indicó que para ello sería necesaria una adecuación al marco normativo constitucional y reglamentario, así como a las constituciones estatales y sus leyes reglamentarias, ya que se deben establecer los supuestos, requisitos y mecanismos para el ejercicio del derecho al voto por Internet, así como las circunstancias inherentes a su implementación.

El asunto surgió de una solicitud de personas con discapacidad y cuidadoras para poder votar de forma electrónica en territorio mexicano, como ocurre en el extranjero.

El INE respondió que no era posible, sin embargo, el Tribunal

Impulsan reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, declaró que no se puede dejar que el sistema electoral ni la democracia envejezcan Durante su participación en la audiencia pública para la reforma electoral en Zacatecas, junto al gobernador David Monreal, la Secretaria de Gobernación aseguró que se está haciendo historia con la construcción de este proyecto junto con la ciudadanía.

“El país está cambiando, no podemos dejar que nuestro sistema electoral, nuestra democracia envejezca y deje de ser un instrumento efectivo de transición pacífica del país. Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos, nunca antes se había considerado a la población, a los expertos, para integrar una reforma de este calado”, dijo al insistir en que las élites políticas ya no son las que toman las decisiones. La encargada de la política

Electoral ordenó al instituto revisar la viabilidad de esta opción.

El documento establece que la prueba piloto en Coahuila se haría en un contexto controlado de una entidad y una boleta electoral, lo cual permitiría validar y perfeccionar el esquema propuesto para voto anticipado (boleta impresa y por Internet) en este grupo de personas.

“La votación por Internet deberá

contemplar la implementación de una bitácora inmutable de eventos electorales, la cual abone a la verificación de la integridad de la información, para que los registros no puedan ser alterados y con ello se maximice su capacidad de ser auditable”, expuso el INE en el comunicado.

En cuanto a los recursos para ello, el Instituto explicó que implicaría en lo sucesivo un costo signifi-

cativo, principalmente en las tareas propias del desarrollo, implementación, configuración y operación, así como sus auditorías asociadas. Al respecto, el consejero Jaime Rivera subrayó que se debe delimitar el grupo de personas que entran en este supuesto, ya que se trata de personas con una discapacidad que les impide acudir a las urnas. (Agencias)

interna del país aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene pendiente de la realización de estas actividades.

“No concebimos la atención a las causas que originan la violencia, el desarrollo de nuestros pueblos y un Gobierno humanista sin una representación efectiva”, expresó.

“Tenemos muy claro que por el bien de todos, primero los pobres, y es el principio fundamental que representa el sello de nuestras ad-

ministraciones. Sólo es posible teniendo un sistema electoral y que respete plenamente la voluntad popular”, agregó la titular de la Segob. Reconoció Rodríguez a la ciudadanía y personas expertas que participan en la construcción de la reforma electoral, que será enviada al Congreso de la Unión.

Insistió en que la reforma es resultado de una exigencia ciudadana por contar con un instrumento democrático más justo,

Garantizan el abasto de gas LP

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) aseguró ayer que tiene garantizado el abastecimiento de distribución de gas LP en el país, luego de señalamientos del sector privado de que habrá racionamiento de este hidrocarburo en diferentes entidades del país. “Las condiciones operativas siguen funcionando con normalidad”, indicó la empresa pública del Estado ante las publicaciones sobre el supuesto racionamiento de gas LP en cinco estados. En ese sentido, Petróleos Mexicanos detalló que dicha información es falsa, ya que, manifestó, se cuenta con el inventario suficiente para atender la demanda de los distribuidores y de la población. La compañía señaló que las capacidades operativas, de transportación y almacenamiento trabajan con normalidad. “PEMEX continúa con las acciones para reforzar la distribución y garantizar el abasto de gas LP”, apuntó la petrolera en un comunicado. Antes, la industria gasera advirtió que en los próximos 15 días se aplicará un racionamiento en la venta de gas LP en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, debido a dificultades en la distribución. Por ello, la directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado (Amexgas), Rocío Robles, señaló que no se trata de un desabasto, sino de un racionamiento temporal. (Agencias)

transparente y accesible que vaya en sintonía con la nueva realidad política del territorio nacional.

“Vamos con un proyecto que plantee un cambio de fondo y responde a las demandas de la población, una reforma que priorice aspectos esenciales de nuestra democracia, como son el costo de las elecciones, la adecuada representación de las distintas fuerzas partidistas y el acceso a la justicia electoral”, dijo. (Agencias)

PEMEX desmintió que habrá un racionamiento. (Agencias)
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una audiencia en Zacatecas.
El órgano electoral analizó realizar una prueba piloto en la elección de Coahuila en 2026. (Cuartoscuro)

Colocan tope a tarjetas de crédito

La Cámara de Diputados avala reforma para prohibir la práctica de emitir plásticos sin consentimiento

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, para prohibir la práctica de emitir tarjetas de crédito o débito sin consentimiento expreso, así como evitar que las instituciones financieras generen cobros por anualidades, comisiones u otros conceptos asociados a productos no solicitados.

El dictamen legislativo, aprobado con 467 votos a favor, fue remitido al Senado de la República para continuar su proceso legislativo. La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el recinto de San Lázaro, quien solicitó que se considerara como un asunto de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites, y fue votada sin contar con un dictamen.

“La cantidad de personas que tienen una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito son cerca de los 40 millones. Muchas instituciones financieras de crédito, a través de campañas o a través de mecanismos propios de la institución, envían tarjetas a sus domicilios, a los domicilios de las personas, sin que las hayan solicitado”, indicó el legislador morenista en tribuna.

“Luego, al trayecto del año, les cobran anualidades e incluso intereses moratorios por no pagar esa anualidad. Y al final, muchos de estos usuarios terminan en el buró de crédito negativo para poder adquirir un crédito o adquirir algún derecho de inclusión financiera”, expuso el diputado guinda. El documento establece que las les no autorizados previamente en el Contrato de Adhesión o sin el consentimiento expreso del usuario. Propone que las entidades emisoras de medios de disposición consistentes en tarjetas de crédito o débito deberán garantizar que

principios de transparencia, buena fe y protección al usuario.

También señala que queda prohibida toda oferta, promoción o mensaje que, de manera directa o indirecta, induzca al usuario a

Revisarán la Ley contra Extorsión

CIUDAD DE MÉXICO.- El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, informó ayer que el próximo miércoles 19 de noviembre habrá doble sesión ordinaria del pleno para desahogar los temas pendientes. El legislador poblano detalló que las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos sesionarán previamente para dictaminar la minuta que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y una vez que sea aprobado el proyecto, al que se le harán cambios, se enviará a la Mesa Directiva para que se presente el miércoles ante el pleno. Mier confirmó que las modificaciones que se impulsarán tienen que ver con elevar las penalidades para evitar que delincuentes que actualmente están en prisión, obtengan la libertad de manera anticipada. Se prevén cambios de técnica legislativa y otros para garantizar la especialización de ministerio públi-

Solicitan exclusión del PAN

CIUDAD DE MÉXICO.El senador morenista Gerardo Fernández Noroña solicitó ayer a su compañero de bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Adán Augusto López Hernández, que el grupo parlamentario del PAN sea excluido de las reuniones de los órganos directivos del Senado.

El legislador guinda señaló al PAN de lanzar acusaciones falsas, injuriar de manera constante, y recurrir a tácticas de provocación y sabotaje para interrumpir las sesiones.

En tanto, las entidades emisoras de medios de disposición consistentes en tarjetas de crédito o débito deberán garantizar al usuario el derecho de cancelarlas de manera presencial, telefónica y digital.

“Más allá del derecho de todo legislador sostener en tribunal lo que le venga en gana, el grupo parlamentario del PAN no se ha conformado con lanzar falsas acusaciones de vínculos con el narco, señalando dolosamente a todo nuestro grupo parlamentario de tales vínculos sin presentar una sola prueba, hecho muy grave y absolutamente falto de respeto, ha ido más lejos, injuriando permanentemente en lo particular, y en lo general a compañeras y compañeros de nuestro movimiento”, destacó Noroña.

El senador manifestó que no ha existido respeto en ocasiones de duelo, como el minuto de silencio en honor al expresidente de Uruguay José Mujica. También se quejó de la introducción en el salón del pleno de megáfonos para reventar sesiones. Aunque no mencionó por su nombre a ningún legislador, describió las acciones que ha realizado, principalmente, la senadora panista Lilly Téllez. (Agencias)

El Senado de la República discutirá el dictamen en doble sesión ordinaria la próxima semana. (Cuartoscuro)

del PRI, Carolina Viggiano, adelantó que su bancada votará a favor del dictamen si se concretan los cambios propuestos por legisladores de oposición, entre ellos que no se reduzca la penalidad para los funcionarios involucrados en actos de extorsión.

“Yo espero que (la demora) sea porque están tratando de escuchar las cosas que queremos modificar nosotros. Eso yo lo celebraría, y nosotros

rias en la ley para que funcionara. “Una de las más relevantes es que allá, en Cámara de Diputados, redujeron la penalidad para el caso de funcionarios. Nosotros no estamos de acuerdo; al contrario, los funcionarios deberían tener penas más altas. ¿Cómo es que un funcionario usa su espacio para estar extorsionando a la gente? Eso sería más grave todavía”, subrayó.

Dijo que se tiene que revisar lo qué va a pasar, porque ninguna ley puede ser retroactiva en perjuicio de persona alguna, “pero hay estados de la República donde la penalidad es mayor. Entonces, ¿qué va a pasar en esos estados? Hay muchas cosas que tenemos que discutir técnicamente para que la Ley de Extorsión sea un verdadero instrumento para combatir este delito que ha avanzado enormemente en los últimos años”. (Agencias)

sesiones.

Noroña señaló a la oposición por reventar las

Cae La China, operadora del CJNG

Elementos de la Marina capturan a generadora de violencia ligada con descuartizamientos en Colima

COLIMA, Col.- En un operati vo coordinado entre la Secretaría de Marina (Semar) y elementos de Seguridad Pública de Colima, se logró la detención de Yajaira Berenice Sánchez Castellanos, alias La China y operadora del Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG) en dicha entidad.

La captura de la mujer se logró el martes, cuando elementos de ambas corporaciones realizaban patrullajes en el marco de la Es trategia de Seguridad Colima Se guro, en el puerto de Manzanillo.

Al realizar un recorrido de vi gilancia en la colonia La Joya II en Manzanillo, la Policía detectó una motocicleta sin placas que transitaba a exceso de velocidad con dos personas a bordo.

Al marcarles el alto, los tripu lantes intentaron huir y en la perse cución derrapó la motocicleta; uno de ellos logró escapar, mientras que La China fue detenida en el lugar.

A la detenida se le relaciona con múltiples hechos delictivos, incluyendo órdenes de asesinato, descuartizamientos y control de venta de drogas en los edificios de la CROM en Manzanillo.

“El edificio 16 de este complejo habitacional era utilizado como centro de operaciones y sitio de retención y asesinato de víctimas”, apuntaron las autoridades.

Yajaira Berenice cuenta con

antecedentes penales por robo y se sospecha de su implicación de un doble asesinato ocurrido el mismo día de su detención, además de que se le relaciona con una estructura delictiva liderada por Giancarlo “N”, alias Raptor, y operada por Francisco “N”, alias Chacalo, con funciones de halconeo y distribución de droga en Manzanillo. De acuerdo con las autoridades, esta célula es considerada

altamente violenta, ya que ha sido vinculada a diversos homicidios en Colima y Villa de Álvarez, así como asesinatos en el Centro de Santiago, donde se empleó el mismo modus operandi, que es el desmembramiento y traslado de cuerpos en vehículos particulares. El reporte policial indica que a la detenida le fueron confiscadas 36 dosis de metanfetamina.

(Agencias)

Indagan ejecución de una exalcaldesa

COLIMA, Col.- El homicidio de Gabriela Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, podría estar relacionado con los vínculos que tenía la exfuncionaria con personajes de la delincuencia organizada, reveló el fiscal del estado, Bryant Alejandro García.

“Descubrimos en unas líneas de investigación que una casa en la que ella vivió pertenece a una persona ligada a la delincuencia organizada que salió huyendo del municipio de Cuauhtémoc por los hechos que se han venido registrando de unos meses hacia acá, de un grupo delictivo que está ahí”, puntualizó el funcionario.

García también afirmó que el vehículo que conducía la expresidenta municipal el día que fue asesinada a tiros, pertenece a otro presunto criminal.

“El vehículo en el que sucedieron estos hechos lamentables pertenece a otro sujeto del grupo delincuencial con sede en Jalisco, apodado El Jarocho, abatido en

hotel Costeño”, aseguró. El Fiscal indicó que otra de las líneas de investigación apunta hacia los problemas financieros que al parecer tenía Gabriela Mejía. “Ella solicitó diversos préstamos a personas que tenían acceso a ciertos amigos, a ciertas personas y al propio Ayuntamiento para efecto de poder cumplir con estos temas”, dijo. Recordó que ya hay un detenido por el asesinato de la exedil, pero informó que se tienen identificadas a otros individuos y se cuenta con suficientes datos de prueba para comenzar a solicitar las órdenes de aprehensión. “Tenemos ya otras personas en investigación para efecto de poder continuar con los elementos que permitan resolver este tema; tenemos identificadas más personas implicadas en el homicidio y estamos en proceso para poder hacer las detenciones correspondientes”, dijo el Fiscal. Gabriela Mejía fue alcaldesa de Cuauhtémoc de 2021 a 2024.

Matan

a Jefe de Vía Pública en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.- Ayer fue asesinado a balazos el jefe del área de Vía Pública de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, Luis Alberto Rueda Maldonado.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 7:00 horas, en la calle Río Nilo, de la colonia El Tomatal, Rueda Maldonado fue atacados a balazos cuando conducía un automóvil Volkswagen Bora gris. Testigos señalaron que un grupo de hombres armados interceptó el automóvil del funcionario y abrió fuego en repetidas ocasiones contra el parabrisas del lado del conductor. Al final, el vehículo recibió al menos siete impactos de bala. El funcionario fue auxiliado por familiares y trasladado de

emergencia a un hospital cercano; sin embargo, murió minutos después a causa de las heridas. Elementos de Seguridad de los tres niveles de Gobierno acudieron al lugar e implementaron un operativo de búsqueda, pero no se reportaron detenciones hasta ayer.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. Peritos y agentes ministeriales realizaron el levantamiento de los casquillos percutidos y el procesamiento de la escena. Por su parte, el Ayuntamiento de Chilpancingo confirmó el fallecimiento de Rueda Maldonado y expresó sus condolencias.

La mujer intentó escapar en moto con otro sujeto que se fugó. (POR ESTO!)
Luis Alberto Rueda Maldonado fue baleado en su vehículo. (Agencias)

Condonan impuestos a damnificados

El Gobierno de Veracruz anuncia beneficio para habitantes de 11 municipios con afectaciones

XALAPA, Ver.- El Gobierno de Veracruz anunció que exentará de diversos impuestos a las personas afectadas por las lluvias e inundaciones de la región Norte del estado.

A través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, se acordó la exención de impuesto para habitantes de 11 municipios severamente dañados por los aguaceros e inundaciones de principios del mes de octubre.

En el decreto se incluyó a los impuestos sobre nómina, tenencia vehicular, derechos de control vehicular y los pagos por recargos y actualizaciones, así como del fomento a la educación, y el pago de los derechos por baja de vehículos de servicio público y privado.

Los beneficios se aplicarán para los meses de octubre, noviembre y diciembre en los municipios de Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Llamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán.

El decreto establece diversos mecanismos para que los afectados accedan a dichos beneficios fiscales, por ejemplo, en el caso del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, deberán estar inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes, sus domicilios fiscales en los municipios señalados y sus trabajadores registrados ante el IMSS.

En tanto, el beneficio fiscal del 100% en el pago del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos y en los recargos y actualizaciones, así como de los Derechos de Control Vehicular de los ejercicios fiscales 2025 y anteriores, se aplicará a los contribuyentes con vehículos considerados como pérdida total.

En cuanto a los créditos fiscales que deriven de la causación del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, que se estén pagando a plazos, ya sea diferido o en par-

cialidades, el beneficio consistirá en diferir su pago, únicamente por los meses señalados. Por otra parte, luego de su reconstrucción, el restaurante flotante El Atracadero, volvió a ser instalado ayer en Tuxpan, en el mismo sitio donde fue arrancado el pasado 10 de octubre por el golpe de un enorme tronco de árbol que arrastró el río Pantepec-Tuxpan, al desbordarse e inundar el puerto del Norte de Veracruz. El tronco golpeó la estructura que sostenía en su sitio la construcción de madera, que con la fuerza de la corriente recorrió más de 10 kilómetros por el río Tuxpan hasta desembocar en el mar y de allí reaparecer parte de la estructura en Alvarado el pasado 15 de octubre, donde pescadores la hallaron.

Posteriormente, la parte más grande fue vista por pescadores de la Barra de Sontecomapan en Catemaco, en la región de Los Tuxtla (Agencias)

Hallan vestigios arqueológicos en construcción de obra en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de vestigios arqueológicos en uno de los frentes de obra de la Calzada Flotante, sobre la calle San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, y estos fueron, hasta el momento, un cráneo humano y fragmentos de cerámi-

ca los cuales fueron recolectados para su análisis y registro. Mediante un comunicado, la Dirección de Salvamento Arqueológico indicó que ante estos hallazgos y conforme a los protocolos establecidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos el Instituto determi-

nó la suspensión temporal de las obras en el punto de intervención, a fin de efectuar las tareas de salvamento arqueológico. El INAH detalló que vigila y supervisa de forma permanente los trabajos en la Calzada Flotante, que construye la Secretaría de Obras de la capital del país. (Agencias)

El sistema frontal se desplazará sobre el Noreste de México

Ingresa Frente Frío 14 al territorio nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el Frente Frío 14 se aproxima al Noroeste de México, donde ingresará la noche de hoy. El SMN detalló que la masa de aire ártico que acompañó al Frente Frío número 13 comienza a modificar sus características, lo que permitirá un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en el Norte, Noreste, Oriente y Centro del país. Sin embargo, el Frente Frío número 14 ingresará al país la noche de hoy, asociado con una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura. Durante el viernes y sábado se desplazará sobre el Noroeste y Norte de México, generando descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias de fuertes a muy fuertes en esas regiones, además de condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora. Por este motivo, el SMN exhortó a la población a abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las recomendaciones de Protección Civil y del Sector Sa-

lud, especialmente para menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, en el resto del país se prevén lluvias muy fuertes, de hasta 75 milímetros, en el Sur de Quintana Roo, así como chubascos en regiones de Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Ciudad de México las lluvias serán aisladas, con acumulados menores a 5 milímetros. Las precipitaciones más intensas podrían generar deslaves, crecida de ríos y arroyos o inundaciones en zonas bajas del Sureste, mientras que las rachas de viento, de hasta 50 kilómetros por hora, podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios en Nuevo León, Tamaulipas y la Península de Yucatán. En las costas de Yucatán y Quintana Roo se prevé oleaje de entre dos y tres metros de altura, por lo que se recomendó extremar precauciones a la navegación.

(Agencias)

El decreto incluye la exención del pago de tenencia vehicular. (Cuartoscuro)

HALLAN CUERPO DESMEMBRADO DE MUJER EN PREDIO DE BC

La Fiscalía de Baja California investiga el hallazgo del w desmembrado de una mujer en una casa abandonada del fraccionamiento Valle de Pueblo, en Mexicali.

Medios locales y vecinos señalaron que la víctima podría ser Lorena, una mujer en situación de calle, de unos 30 años de edad, y conocida en la zona como Shakira.

Se reportó la ausencia de la pierna izquierda del cuerpo sin vida de la víctima.

(Agencias)

INVESTIGAN A 3 MUJERES POR ASESINATO DE NIÑA EN OAXACA

Tres mujeres identificadas como R.E.B.N., del Estado de México; así como M.G.S.P. y R.I.P.G., ambas de Chiapas, son señaladas por la Fiscalía de Oaxaca como presuntas responsables del asesinato de la niña Noelia Daylen “N”, de cuatro años de edad.

También, son investigadas por su participación en el homicidio de tres personas, una de ellas, la madre de la menor.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

CONTINÚA EN SUSPENSO LA LIBERACIÓN DE JAVIER DUARTE

SORPRENDEN AURORAS BOREALES EN CIELOS DEL NORTE DE MÉXICO

Debido a una tormenta geomagnética severa nivel G4 provocada por el Sol, habitantes de más de siete entidades del país fueron testigos de inusuales luces que iluminaron el cielo nocturno

La noche del martes y la madrugada de ayer, habitantes de Zacatecas, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y otras zonas del Norte de México fueron testigos de inusuales auroras boreales que iluminaron el cielo nocturno, algunas de las cuales se presentaron por primera vez en 165 años.

Este evento fue consecuencia de una tormenta geomagnética severa nivel G4, una categoría que indica posibles interrupciones en comunicaciones satelitales, GPS, radio y redes eléctricas, la cual fue provocada por una potente eyección de masa coronal del Sol.

Aunque el espectáculo fue deslumbrante, los expertos advierten que también puede tener efectos negativos en los sistemas tecnológicos del planeta.

Síguenos

A las 23:11 horas del martes, las redes sociales se llenaron de videos que mostraban destellos de luz y breves apagones en distintas partes del país.

Incluso, la cuenta oficial de Webcams de México publicó registros captados en tiempo real desde el Zócalo capitalino, Guadalajara y Tijuana, acompañados del mensaje: “¡Fenómeno extraño en todo el país! A las 23:11 horas, nuestras cámaras registraron parpadeos inusuales”.

Las imágenes muestran intermitencias en la iluminación

DESMIENTE HOSPITAL INFANTIL QUE EXISTA FALTA DE INSUMOS

El Hospital Infantil de México Federico Gómez desmintió categóricamente las declaraciones difundidas por una persona anónima que, en entrevista radiofónica, aseguró que el hospital opera en condiciones irregulares y con falta de insumos médicos.

En una tarjeta informativa, el nosocomio calificó dichas afirmaciones como falsas y sin fundamento, subrayando que el centro médico cuenta con abasto suficiente de medicamentos, anestésicos, material quirúrgico, reactivos de laboratorio y equipo de imagen para mantener

su operación al 100%.

La institución, dependiente de la Secretaría de Salud federal, destacó que su productividad médico-quirúrgica durante los días 10 y 11 de noviembre de 2025 demuestra que dicho centro médico funciona con plena normalidad.

De acuerdo con el informe, durante esas fechas el hospital realizó nueve cirugías de alta complejidad y una de urgencia neonatal, así como 21 intervenciones generales mayores y 12 ambulatorias.

También, se efectuaron cuatro panendoscopias diagnósticas, tres dilataciones esofágicas y 20 estudios de imagen bajo anestesia.

De igual forma, se aplicó tres sesiones de plasmaféresis terapéutica, y se efectuaron 40 sesiones de hemodiálisis para pacientes con falla renal crónica.

(Redacción POR ESTO!)

urbana, seguidas por reflejos en el cielo que usuarios en redes sociales describieron como luces danzantes o auroras boreales.

Actualmente se registran tormentas geomagnéticas de nivel G3, consideradas fuertes, después de haber alcanzado un nivel G4 severo la noche del martes y la madrugada de ayer.

Una tormenta geomagnética es una alteración del campo magnético terrestre generada por la interacción del viento solar con la magnetosfera del planeta.

Este fenómeno ocurre cuando una eyección de masa coronal, una gran nube de plasma y radiación proveniente del Sol, impacta la Tierra, liberando una enorme cantidad de energía.

Normalmente, las auroras se observan en sitios cercanos a los polos. (Redacción POR ESTO!)

gada del expediente del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, decidió aplazar la audiencia que definiría si se le concede la libertad anticipada.

La decisión se adoptó en la audiencia del pasado martes, luego de que tanto la defensa como la Fiscalía presentaran argumentos y pruebas sobre el cumplimiento de condena y posibles procesos pendientes. Duarte, quien fue condenado por delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, solicitó formalmente el beneficio de la preliberación argumentando haber cumplido más del 95% de su sentencia de nueve años de prisión. Debido a que faltan siete testigos por declarar, la jueza Ángela Zamorano aplazó la continuación de la audiencia en la que resolverá la libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, decretando la siguiente comparecencia para el próximo miércoles 19 de noviembre. Si se concede la libertad anticipada, Duarte podría salir antes de lo previsto y evitar quedar en prisión hasta abril de 2026, cuando concluiría su condena original. Si se rechaza la solicitud, deberá cumplir su condena. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, jueves 13 de noviembre del 2025

Caótico

Automovilistas exigen a las autoridades presencia y control el área de construcción en la avenida Huayacán, donde la falta de agentes convirtió los traslados en un verdadero martirio

Debido a las obras, en la transitada vía diario hay embotellamientos que paralizan la zona, generan afectaciones económicas y estrés a quienes circulan en arterias

Amagan maestros de Cancún con sumarse al paro nacional de la CNTE

Frente frío provoca cierre de puertos y pérdidas millonarias en el estado

Diputados protagonizan acalorada discusión por la llamada “Ley Chaleco”

como la 135. (Liza Vera)
+ Página 12

Se desconocen las identidades de las víctimas y la relación que tenían con el negocio, si eran propietarios o clientes; fueron trasladadas a un hospital. (Emiliana Sánchez)

Resulta pareja herida en ataque

Sicarios

en moto balean puesto de marquesitas

CANCÚN.- Una pareja resultó herida de bala en un ataque armado perpetrado por dos sujetos a bordo de una motocicleta en la Región 254 del municipio Benito Juárez. Tras el incidente, las investigaciones de las autoridades no descartan esté ligado al “cobro de derecho de piso” o extorsión contra comerciantes ambulantes.

El atentado tuvo lugar en el cruce de las calles Diamante y Jade, dentro del fraccionamiento La Joya. Según testigos, dos individuos llegaron al

sitio y se dirigieron directamente a un puesto de marquesitas para abrir fuego sin mediar palabra.

Las víctimas, cuya identidad y relación exacta con el puesto ambulante (si eran clientes o los encargados) aún se desconoce, fueron alcanzadas por los disparos

Tras la agresión, los responsables lograron darse a la fuga con la misma facilidad con la que llegaron, aprovechando la presunta falta de recorridos preventivos en la zona. Vecinos y testigos de los hechos

en la Supermanzana 254, por “cobro de piso”

DAÑO

2impactos de arma de fuego presentó el hombre y uno la mujer.

llamaron de inmediato al número de emergencias 911.

Vuelca Ford Mustang y deja dos lesionados en el bulevar Colosio

CANCÚN.– Dos personas resultaron heridas luego de que el conductor de un vehículo particular perdió el control al circular con exceso de velocidad rumbo a Puerto Morelos y volcó sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a unos tres kilómetros de la entrada del Aeropuerto Internacional del municipio Benito Juáerez (AIC). El percance provocó un caos vial de alrededor de una hora sobre la principal vía que conecta a Cancún con la Riviera Maya, luego de que el auto volcado, con dos personas atrapadas en su interior, obstruyera los carriles.

De acuerdo con el peritaje de Tránsito, el conductor derrapó debido al pavimento mojado, lo que lo llevó a impactar contra la guarnición del camellón central y posteriormente volcar.

del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al sitio para liberar a las víctimas, mientras agentes de la Dirección de Tránsito cerraban la circulación vehicular.

Primeros auxilios

Tras ser rescatados, el conductor y su acompañante recibieron

los primeros auxilios y fueron trasladados a distintos hospitales, donde su estado de salud se reporta como reservado.

Una vez concluidos los trabajos periciales y de remoción de las unidades, la vialidad fue reabierta, permitiendo que el tránsito vehicular volviera a fluir con normalidad.

(Emiliana Sánchez)

Minutos después, unidades médicas y elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno arribaron al lugar para atender la emergencia.

Trascendió que el hombre tenía dos heridas de bala y la mujer una. Ambos heridos recibieron los primeros auxilios y fueron trasladados de urgencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para su atención médica.

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciu-

dadana y Tránsito (SMSCyT) realizaron un operativo de búsqueda en las inmediaciones con base en las características proporcionadas, pero el esfuerzo resultó infructuoso.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladó al hospital con la finalidad de tomar la declaración de las víctimas e iniciar la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer el móvil del ataque.

(Emiliana Sánchez)

Cerca de la vivienda revisada ejecutaron a una fémina.

Una van de tours que circulaba casi a la par del automóvil fue golpeada, quedando ambas unidades atravesadas en los carriles con dirección a Puerto Morelos. Testigos del accidente llamaron al número de emergencias 911 para solicitar apoyo, ya que los ocupantes del vehículo compacto permanecían atrapados. Cuerpos de rescate y personal

Catean supuesto punto de droga en Región 228

CANCÚN.- Una vivienda ubicada en la Región 228 fue cateada la tarde de ayer por autoridades ministeriales, como parte de una investigación por delitos contra la salud.

El inmueble cateado funcionaba presuntamente como un punto de venta de droga.

El operativo, encabezado por la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, se llevó a cabo en la calle 84, casi esquina con la avenida Kabah, zona que fue rodeada por elementos policiacos.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) ingresaron al domicilio, mientras autoridades fede-

rales resguardaron el perímetro. Durante el cateo se reportó la detención de tres personas y el aseguramiento de dosis de distintas drogas.

Una vez concluidas las diligencias, la vivienda fue asegurada, ya que las investigaciones por delitos contra la salud continúan. El domicilio se encuentra a dos calles del bar “El Pájaro Azul”, donde la semana pasada presuntos vendedores de droga al menudeo protagonizaron una riña que derivó en una balacera, en la cual perdió la vida una joven madre de dos niños.

(Emiliana Sánchez)
Un choque se produjo rumbo al aeropuerto internacional. (E. Sánchez)
(E. Sánchez)

Quieren blindar a niños en el paraíso

Ante la ola de visitantes por el Mundial de Futbol, el Unicef buscará prevenir la explotación sexual

CANCÚN.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) busca blindar al Caribe Mexicano ante el incremento de delitos de explotación sexual infantil y trata de personas.

Dichos delitos suelen intensificarse durante los grandes eventos deportivos internacionales, afi rmó Isabel Velasco Luna, coordinadora de la Estrategia de Unicef para el Mundial 2026. Lo anterior, luego que diversos organismos y autoridades reportaron en el primer semestre del año, el registro de 90 denuncias por abuso sexual infantil en Quintana Roo. Comentó que la organización implementará acciones para prevenir la explotación sexual infantil en la región durante eventos deportivos internacionales, con especial atención al Mundial 2026. El incremento de delitos relacionados con la explotación infantil y la trata de personas en destinos turísticos del Caribe Mexicano preocupa a las autoridades y organizaciones internacionales.

La proximidad del Mundial de Futbol 2026 genera una mayor vulnerabilidad en la región, que recibe a numerosos visitantes internacionales durante este tipo de eventos, destacó.

PREOCUPANTE

casos de trata registró Quintana Roo en el 2024, la mayor cifra del país.

rrolla un plan integral que incluye campañas de prevención, capacitación especializada para el sector turístico y la implementación de protocolos de actuación enfocados en detectar y reportar abusos. Según datos de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Desarrollo de la Personalidad, entre el 2023 y marzo del 2025 se han documentado víctimas de explotación sexual desde uno hasta los 17 años, siendo el delito más recurrente la explotación de prostitución ajena.

En dicho contexto, el reto para Quintana Roo no será sólo recibir visitantes durante el Mundial, sino garantizar que el turismo no se convierta en un canal de impunidad para el abuso infantil, uno de los rostros más oscuros del desarrollo turístico global, dijo.

til advirtieron que las certifi caciones por sí solas no garantizan la seguridad si no van acompañadas de vigilancia efectiva y políticas públicas sostenidas.

En la región, las autoridades deberán reforzar sus esfuerzos para evitar que el turismo sea utilizado como canal de impunidad en delitos que afectan a la población infantil.

De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, los estados con mayor número de víctimas reconocidas del delito de trata de personas menores, en el 2024 fueron Quintana Roo, con 33 casos, seguido por Ciudad de México, 27 y Chihuahua, 21.

Dicho flagelo, que implica la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas mediante el uso de la violencia, engaño o abuso de poder con fines de explotación, ha alcanzado niveles preocupantes en el país y el Caribe Mexicano.

La nueva forma elegida por el estado para enfrentar, combatir y erradicar la trata de personas menores en Quintana Roo ha sido reconocer el problema, pese a las implicaciones que ello supone para la imagen de sus centros turísticos.

(Elisa Rodríguez)

En seis meses, la entidad suma 90 denuncias por ataques a menores.

Viven caos vial a diario por obras

Automovilistas sobre la avenida Huayacán, con 135, sufren congestionamiento vehicular de hasta 60 minutos

CANCÚN.- Conductores que transitan por la intersección de la avenida Huayacán con 135 manifestaron su inconformidad ante el severo caos vial generado en los horarios pico, debido a obras de construcción que se realizan en la zona. En dicho lugar los tiempos de espera pueden alcanzar hasta una hora. De acuerdo con testimonios de automovilistas, el problema se agrava cuando los remolques de carga quedan varados en la mitad de la vía, reduciendo el paso a un solo carril, provocando embo-

tellamientos que afectan tanto a quienes se dirigen a sus hogares como a los que se trasladan a sus centros de trabajo.

“Entendemos que las obras son necesarias, pero la falta de coordinación y de presencia de las autoridades de Tránsito hace que la circulación sea un caos”, señaló un conductor que diariamente utiliza esta ruta.

Durante los momentos de mayor tráfico, los propios empleados de la construcción han tenido que asumir la tarea de orientar el flujo vehicu-

lar, pues no se observa la intervención de personal de Tránsito que apoye a agilizar el paso en la zona. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios, quienes consideran que la falta de supervisión aumenta el riesgo de accidentes menores, especialmente cuando los vehículos intentan incorporarse a los carriles reducidos.

A pesar de que los trabajos están próximos a concluir, en varios tramos de la avenida aún se observan secciones con gravilla suelta y desniveles que complican

Claman ayuda para hallar a 2 adolescentes en Benito Juárez

CANCÚN.- Autoridades dieron a conocer la desaparición de Alan Damián Yáñez, de 15 años, junto con Eulalia Velázquez Gómez, de 14 , vistos por última vez el 8 y 11 de este mes en Benito Juárez, respectivamente.

De acuerdo con las fichas emitidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), ambos adolescentes se encuentran bajo el protocolo de Alerta AMBER, tras saber que están extraviados.

Alan Damián es de complexión media, tez clara, cabello negro corto y ojos cafés oscuros; mientras que Eulalia tiene tez blanca, cabello negro lacio y portaba un suéter beige , vestido verde y sandalias moradas en el momento de su desaparición.

En lo que va del año se activaron fichas de búsqueda por 363 menores de edad, de las cuales,

En lo que va del año, en Q. Roo se han activado 363 fichas de búsqueda por menores de edad; hallaron vivos a 261

264 han sido localizados, 261 con vida y 3 sin signos vitales, mientras que 99 personas continúan sin ser hallados y se cree que desaparecieron por algún delito.

La diferencia principal entre una persona “desaparecida” y una “no localizada” radica en la posible conexión con un crimen.

Un individuo no hallado es aquel del que se desconoce su paradero, pero no hay indicios de

que su ausencia esté relacionada con un acto ilícito (puede deberse a un viaje, desorientación o decisión propia).

En cambio, alguien desaparecido es quien cuyo paradero se desconoce y existen elementos o indicios que sugieren que su ausencia está ligada con un posible delito, como secuestro, trata de personas o extorsión.

Benito Juárez es por mucho el municipio donde más se ha reportado el extravío de menores, con 229, en su mayoría mujeres, donde se reportan 139 casos, le sigue Playa del Carmen, con 99, ya que también las niñas son las más vulnerables con 62 fichas de búsqueda.

De los 363 menores reportados, en su mayoría son mujeres, con 218, representando 60.06% de niños perdidos en Quintana Roo. (Christopher Delgado)

la circulación, lo que obliga a los conductores a disminuir considerablemente la velocidad para evitar daños en sus vehículos o derrapes.

“Hay partes donde el pavimento ya se ve terminado, pero otras parecen abandonadas, con piedras sueltas que pueden provocar percances”, comentó otra automovilista afectada.

Vecinos de la zona también expresaron su malestar, pues el tráfico intenso se extiende a calles secundarias utilizadas como vías alternas, donde el incremento de

automóviles ha generado molestias adicionales entre los residentes. Además, acusaron que no existen señalamientos visibles que orienten a los operadores sobre los desvíos o zonas de riesgo, lo que contribuye a la confusión y al desorden vehicular. Los inconformes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se tomen medidas inmediatas que permitan regular el tránsito en la zona y garanticen la seguridad de los usuarios.

(Nicole Gutiérrez)

Durante horas )
Alan y Eulalia desaparecieron este mes. (Fotos E. Romero / PorEsto!)

Dan visto bueno a colectivos

La FGE trabajará de la mano con grupos ciudadanos en la identificación de cuerpos del rancho “Sac Lol”

CANCÚN.- Integrantes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” lograron que las autoridades les permitieran participar en la búsqueda de restos humanos en el rancho “Sac-Lol”, en Leona Vicario en donde la FGE mantiene investigaciones. Lo anterior, tras el hallazgo de 16 cuerpos en fosas clandestinas de dicho terreno. Por ello, representantes del organismo solicitaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) la ampliación de las búsquedas a ranchos y terrenos vecinos, argumentando que el área no ha sido inspeccionada por completo.

Por su parte, la presidenta de “Madres Buscadoras”, María Patrón Pat, informó que su colectivo había programado búsquedas en esa misma zona de Puerto Morelos, donde tienen cuatro reportes activos de personas desaparecidas, entre ellos, casos de familias provenientes de Acapulco, Guerrero.

Explicó que en la primera jornada no lograron ingresar al predio donde finalmente se localizaron los restos y que habían programado una búsqueda para la semana entrante, pero la FGE se habría adelantado, dando como resultado este hallazgo.

Maria Patrón explicó que cada 15 días realizan mesas de trabajo con la Fiscalía, en las que se abordan temas relacionados con personas desaparecidas y homicidios.

La próxima reunión, dijo, se llevará a cabo el lunes 17 de noviembre y en ella se espera obtener información oficial sobre los hallazgos.

Señaló que los procesos para identificar a las víctimas son prolongados, ya que las autoridades deben analizar y limpiar las per-

La líder de“Madres Buscadoras” recordó que en Puerto Morelos hay cuatro reportes de personas desaparecidas

tenencias encontradas, así como tomar muestras genéticas para confirmar las identidades.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) desenterraron en total los restos óseos de 16 personas en el cementerio clandestino ubicado en Leona Vicario. En tanto, prosiguen las investigaciones en torno al propietario de este lugar, así como posibles vínculos con autoridades de Puerto Morelos.

El personal de la FGE identificó hasta la fecha, 15 “puntos de interés”, al interior del rancho “Sac Lol”, de los cuales 10 estaban tapados con cemento y cal. Todos contenían restos óseo, reveló Raciel López Salazar, titular del organismo, quien aseveró que continúan las indagatorias para hallar a los responsables de estas inhumaciones.

Hasta el cierre de esta edición, la FGE habría logrado identificar de manera preliminar dos o tres cuerpos, sin que ninguno corresponda a personas rastreadas por el colectivo

“Madres Buscadoras”. El resto, son osamentas que aún están en proceso de análisis genético.

A pregunta expresa de si hay personal del Ayuntamiento de Puerto Morelos involucrado, en particular Abraham Masegoza,

secretario particular de la presidenta, Blanca Merari Tziu Muñoz, o el anterior director de la policía municipal, el fiscal Raciel López aseguró que se están integrando las carpetas y que primero toca identificar a las víctimas y el tiempo que llevan sin vida.

“Todas las personas que estén involucradas, sean municipales, estatales u otras, tendrán una responsabilidad, si están relacionadas con los hechos”, comentó.

“No podemos adelantar, porque estamos en el proceso de investigación”, finalizó el Fiscal. (Juan Flores)

Amenazan con adherirse a la huelga nacional del magisterio

CANCÚN.- Los trabajadores sindicalizados del magisterio en el municipio anunciaron su adhesión a la huelga nacional de 48 horas convocada por la CNTE, progra-

El acuerdo del personal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue tomado tras una consulta interna entre docentes y personal administrativo, quienes determinaron acudir a sus planteles y oficinas únicamente para colocar banderas rojinegras, lonas y carteles con mensajes de apoyo al paro nacional, como muestra

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Benito Juárez concentra la mayor matrícula educativa del estado, con 157 mil 48 estudiantes en nivel básico. En total, 7 mil 697 docentes de educación básica están asignados para atender a la comunidad estudiantil de este municipio

En Benito Juárez hay 7 mil 697 docentes de educación básica

y buena parte de ellos se sumarán a la manifestación nacional.

A través de sus redes sociales, el Comité de Lucha de Benito Juárez convocó a sus militantes a vestir ropa negra y roja durante los dos días del paro, como símbolo de unidad y resistencia. Las principales demandas del magisterio son la derogación de la Ley del ISSSTE del 2005, que modificó las condiciones de jubilación y seguridad social de los trabajadores del Estado, así como la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El actual ciclo escolar, que inició el 1 de septiembre, contempla 185 días de clases y agrupa a 338 mil

488 estudiantes de educación básica en los 11 municipios de Quintana Roo. A ellos se suman 76 mil 544 alumnos de nivel medio superior y 58 mil 845 de educación superior, lo que suma un total de 473 mil 873. Pese a que el calendario escolar sigue su curso con fechas fijas para consejos técnicos y periodos vacacionales -el más próximo del 22 de diciembre al 6 de enero del 2026la movilización del magisterio marca un nuevo punto de tensión en la relación entre el Gobierno federal y el sector educativo, aseguraron padres de familia.

Mientras, la Secretaría de Educación federal no ha fi jado postura sobre posibles descuentos o sanciones si los maestros paran clases; en tanto, en los planteles de Cancún se anticipa una jornada simbólica, de presencia sindical, donde el reclamo principal será restablecer el diálogo con las autoridades.

(Juan Flores)
Aún no hay pistas sobre los dueños del cementerio clandestino.
Autoridades determinaron la identidad de tres de los 16 cadáveres hallados en Leona Vicario. (Fotos M. Hernández)
Más de 157 mil alumnos de Cancún no tendrían clases hoy. (M. Hernández)

Desencadena estragos el mal clima

En Quintana Roo hay bajas temperaturas y vientos fuertes, lo que ha derivado en el cierre de puertos

CANCÚN.- El cierre de puertos, bajas temperaturas y vientos que alcanzan rachas de 50 kilómetros por hora -derivados de frentes fríos y aire ártico- están causando afectaciones a turistas, pescadores y habitantes de Quintana Roo

El sur del estado se encuentra en alerta ante el pronóstico de lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros que podrían registrarse entre hoy y mañana, por lo que se implementó el “Operativo Tormenta”.

Luego de tres días de puertos cerrados, el sector náutico reporta pérdidas por alrededor de 900 mil dólares. Cerca de 8 mil embarcaciones turísticas han estado ancladas a los muelles, lo que causa una afectación directa para alrededor de 20 mil trabajadores en la cadena productiva del sector.

En tanto, más de 2 mil 500 pescadores se mantienen en tierra por el cierre de puertos para cuatro estados del sureste, incluyendo a Quintana Roo, debido a un “aviso de precaución en costas y zonas marítimas” en el golfo de México y el mar Caribe, derivado de condiciones climáticas adversas.

Medidas

Desde el lunes, Protección Civil, con base en reportes de la Capitanía de Puerto, informó sobre la restricción de navegación a embarcaciones menores. El martes por la noche, se cerraron los muelles de Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Mahahual, Chetumal y Xcalak.

Las autoridades hicieron un llamado a respetar las indicacio-

El sector marítimo reporta pérdidas por más de 900 mil dólares; más de 2 mil pescadores no han podido salir a navegar

nes, evitar actividades marítimas, turísticas y ribereñas, y mantenerse atentos a los reportes oficiales para prevenir riesgo El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la masa de aire ártico que acompañó al Frente Frío 13 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.

Pronósticos

Durante hoy y mañana, un canal de baja presión en el occidente del mar Caribe, en interacción con divergencia y la masa de aire ártico que impulsó al Frente Frío 13, en proceso de modificación, originarán lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Quintana Roo, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche y Yucatán.

Hoy por la noche, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará al noroeste de México, asociado con una vaguada polar, una circu-

lación ciclónica en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, situación que ocasionará chubascos, fuertes rachas de viento y descenso de la temperatura.

Baltazar Gómez Catzín, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo, considero que el Norte les podrá generar beneficios al abrirse los puertos para la navegación, pues con las corrientes marinas, los peces y langostas son más fáciles de capturar.

(Elisa Rodríguez)

Refuerzan náuticos sus filtros para aceptar nuevos miembros

CANCÚN. La Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQ) determinó reforzar mecanismos de filtros de seguridad para la aceptación de nuevos miembros.

Lo anterior, luego del comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que vincula a Vikrant Bhardwaj y su conglomerado VNV Group a una red de traficantes de personas que operaban desde Cancún, a través de cuatro marinas, una de ellas afiliadas al colectivo, pero con diferente razón social.

El director de los ANQ precisó que, el sector náutico de Cancún se deslindó de cualquier vínculo con la red criminal y destacó la separación de una de sus integrantes, en tanto se realizan las investigaciones.

Aseguró que reforzaron los filtros para la incorporación de nuevos miembros. Destacó que actualmente cuentan con 85 socios y se determinó solicitar el acta constitutiva de la empresa, licencia de funcionamiento y que las embarcaciones cuenten con

Las empresa deberán presentar su acta constitutiva y licencia de operación

todos los permisos, con su respectiva matrícula. “No se le da entrada a cualquier persona”, aseguró Mencionó que, según el listado de las personas señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a las actividades ilícitas como tráfico de migrantes y de lavado de dinero, ninguna forma parte de la ANQ, aunque admitió que sí identificaron una persona moral ligada de forma directa con los acusados, como es Marina VNV.

“Identificamos a una empresa afiliada que tenía cercanía con una de las personas señaladas”, dijo el dirigente y aseguró que derivado de ello, se decidió suspenderla temporalmente de la asociación, en tanto

se esclarece esta situación. La medida, destacó, está prevista en el reglamento interno de la asociación, la cual deberá esperar las investigaciones del caso para reintegrar o separar definitivamente a la empresa y persona física aludida. Sobre la rueda de prensa -de noviembre del 2023- en la que se presentó públicamente a Vikrant Bhardwaj como CEO de VNV Group; Robin Dutt, gerente general; Indu Rani, cofundadora; Elda Maza, directora de Marinas VNV y el propio director de la ANQ, éste aceptó su presencia como invitado.

“En ningún momento organicé dicha conferencia de prensa, ni tuve nada que ver”, dijo y negó tener algún vínculo con Vikrant Bhardwaj.

Añadió que los Asociados Náuticos de Quintana Roo siempre han condenado cualquier tipo de actos en

contra de marco normativo e impulsan siempre un turismo legal, justo y equitativo. (Elisa Rodríguez)
Cerca de 8 mil embarcaciones han permanecido ancladas desde el lunes.
Autoridades prevén que haya frío y lluvias intensas en el estado durante hoy y mañana. )

La apreciación de las propiedades en el estado se atribuye a la dinámica inmobiliaria.

Sube el costo de vivienda en Q. Roo

Su valor promedio de casas-habitación en el país ha crecido significativamente en comparación con el mismo periodo del año ante

vienda en Quintana Roo registró el mayor alza a nivel nacional durante el tercer trimestre del 2025 (3T2025), con una variación anual del 14.0%, superando el promedio nacional del 8.9%.

Lo anterior fue dado a conocer por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Lo que posiciona a Quintana Roo como el estado con la mayor apreciación de inmuebles en México, seguido por Baja California Sur (12.8%).

El valor promedio nacional de una vivienda alcanzó un millón 863, 22 pesos, mientras que el valor mediano fue de 661 mil pesos menos al cierre del tercer trimestre del 2025.

Cancún destaca entre los municipios con los aumentos más signifi cativos con 14.5%; le siguen Los Cabos (Baja California Sur), Playa del Carmen, con 13.0%; Tlaxcala (Tlaxcala) y Tepic (Nayarit) con 13.5, 13.0. 12.9 y 12.6 por ciento, respectivamente.

La SHF destacó que el incremento en el costo de vida y el valor de las propiedades en Quintana Roo se atribuye, en parte, a la dinámica del mercado inmobiliario en la región sureste del país y al impulso de

Un 10.9% incrementó la compra de bienes económico-sociales; los escasos ingresos de las personas impiden acceder a otro tipo

programas gubernamentales como “Vivienda para el Bienestar”, que proyecta la construcción de miles de hogares en la entidad.

El alza del 14% es una cifra de apreciación anual, lo que significa que el valor de las viviendas en el estado ha crecido significativamente en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando una alta demanda y un mercado inmobiliario dinámico en la región.

De acuerdo con el índice de precios de la SHF, el valor de las viviendas adquiridas mediante crédito hipotecario en México aumentó 8.9% en el tercer trimestre del 2025 (3T2025) respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, en el acumulado anual (enero–septiembre), el in-

el correspondiente a la usada aumentó 8.7 por ciento en el periodo enero-septiembre del 2025. Además, en este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 63.8 y 36.2% de nuevas. Las casas solas se apreciaron 8.9%, en condominio y departa-

subieron 7.3 por ciento.

A nivel estatal, el índice SHF reveló que, al cierre del 3T2025, 21 entidades presentaron variaciones mayores al promedio nacional; 11 registraron cambios menores. Los mayores incrementos en el precio de la vivienda se ob%, respectivamente; así como Colima, Yucatán y Tamaulipas, con incrementos de 10.5 por ciento. Las menores variaciones se registraron en Durango (5.4%), Estado y Ciudad de México (5.2 y 4.8, respectivamente). (Juan Flores)

Preocupa gente en situación de calle

Ciudadanos y trabajadores temen que indigentes en lugares públicos lleguen a hacerles algo

CANCÚN.- La presencia de personas en situación de calle en plazas, inmuebles abandonados y parques se ha convertido en un tema preocupante para muchos vecinos y comerciantes de la ciudad.

También se les ha visto en el antiguo hospital general, el hotel Acapulco y una obra ubicada en la avenida Puerto Juárez, con calle 57 norte, por lo que según habitantes, esto genera una sensación de vulnerabilidad en espacios públicos.

“Cuando paso por la noche ya no me siento cómodo; veo a personas durmiendo en la banqueta y pienso que podría pasar algo”, comentó un locatario de la zona.

“Era un edificio abandonado cerca de la calle 57 norte que llamábamos el refugio de varias personas; cada vez que venían patrullas se iba el grupo, pero regresaban al rato”, dio a conocer un vecino.

Estas experiencias individuales apuntaron a una percepción extendida: la gente siente que su nivel de seguridad disminuye cuando los espacios públicos son ocupados visualmente por personas que no tienen dónde vivir.

Uno de los factores mencionados por ciudadanos es que estos espacios de estancia prolongada alteran la percepción de orden.

Por su parte, una ciudadana, co-

mentó: “Vi que había personas durmiendo en las escaleras del edificio abandonado; me sentí incómoda y mejor preferí cruzar la avenida”.

Trascendió que en el parque del cenote antes acudían familias tranquilamente, pero cuando empieza a oscurecer prefieren no quedarse por miedo de que alguien drogado merodee.

La sensación de inseguridad proviene no sólo del hecho de ver personas sin hogar, sino de la asociación que muchos hacen con consumo de sustancias, abandono del espacio y falta de vigilancia.

No existe una cifra oficial que precise cuántas personas en situa-

Alertan por alcantarillas sin tapas y registros saturados

CANCÚN.- En plena temporada de lluvias, vecinos de distintas zonas de la ciudad expresaron su preocupación ante la acumulación de desechos que obstruyen los registros pluviales y alcantarillas.

Desde llantas de automóvil, envases, bolsas con restos de comida, ramas, tierra y lodo, hasta objetos voluminosos, los drenajes permanecen saturados, impidiendo el flujo del líquido, lo que podría ocasionar encharcamientos que afectan la vida diaria de las familias.

A lo largo de la avenida 20 de Noviembre y Chac Mool, los quejosos han señalado la falta de mantenimiento y la constante presencia de basura en los registros.

“Cada vez que llueve fuerte el agua no tiene por dónde irse. Los registros están llenos de tierra, botellas y hasta llantas viejas. Se hace una laguna que tarda horas en bajar”,

En los alrededores de nosocomios hay malos olores por drenajes con basura

relató Josefa, habitante.

Agregó que uno ya sabe que si se anuncian diluvios, más vale cerrar antes, porque los charcos llegan hasta las banquetas.

En la Supermanzana 233, sobre la calle 86 con 23, los vecinos reportaron un registro que no tiene tapa desde hace varios meses.

Aunque ellos mismos lo han limpiado y lo mantienen señalizado con postes provisionales para evitar accidentes, advirtieron que el problema persiste.

“Ya lo limpiamos entre todos porque nadie venía, pero sin tapa conciencia, ni mantenimiento. (Fernanda Velueta)

ción de calle hay en Quintana Roo. En cuanto a las respuestas institucionales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Benito Juárez (DIF BJ) expresó que su misión es brindar atención a personas en estado de vulnerabilidad: niños, adolescentes, gente con discapacidad y colaborar de forma coordinada con otras instancias para ofrecer mejores condiciones de vida. También, el Gobierno anunció el programa Albergue para Transformar Vidas, para personas en situación de calle, que estará ubicado en la Supermanzana 228 (manzana 54, lote 1, calle 80) con capacidad ini-

cial de 50 cupos, e incluirá atención médica, psicológica, capacitación laboral y reinserción social.

Ciudadanos consultados reconocieron esta iniciativa como positiva, pero también reflexionaron sobre el momento y el seguimiento: “ojalá funcione y no sea otro edificio abandonado”, comentó una habitante. Estas ocupaciones afectan la percepción de orden urbano y generan que algunos ciudadanos reporten acumulación de basura, olores, graffitis, y ocasional presencia de consumo de sustancias ilícitas, lo que refuerza su sensación de inseguridad en las calles. (Fernanda Velueta)

Se les ha visto en el antiguo hospital general y en la avenida Puerto Juárez, por lo que habitantes tratan de evitar pasar por
(Mario Hernández)
Por desechos acumulados se inundan las calles cuando llueve. (E. Romero)

Chetumal

Entrega relámpago termina mal

Motorepartidor pierde la vida luego de derrapar y colisionar contra una camioneta, en la avenida Centenario

Un repartidor de Motoservicio Relámpago falleció en un accidente ocurrido en la avenida Centenario, a la altura de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito, cerca del fraccionamiento Pacto Obrero Campesino de Chetumal. De acuerdo con los primeros reportes, el hecho se registró cerca de las cuatro de la tarde, cuando la víctima, identificada únicamente como Abid, circulaba a exceso de velocidad. Al aproximarse a una camioneta que se desplazaba en el mismo tramo, intentó frenar bruscamente, perdió el control de su motocicleta, derrapó y colisionó contra la unidad.

El impacto fue tan severo que el joven murió de manera instantánea, quedando tendido sobre la cinta asfáltica, mientras que la motocicleta presentó daños considerables en la parte frontal. El accidente alarmó a transeúntes y conductores que transitaban por la zona, quienes de inmediato alertaron a los servicios de emergencia. Al llegar, elementos de la Dirección de Tránsito de Chetumal y paramédicos de la Cruz Roja confi rmaron el fallecimiento del motociclista.

El área fue acordonada por las autoridades, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fatal únicamente fue identificada como Abid

Zona de constantes percances

No es la primera vez que la avenida Centenario es escenario de accidentes graves. En octubre del 2024, otro motociclista resultó lesionado tras derrapar en esta misma vía, a la altura de Residencial Andara, presuntamente por exceso de velocidad. Hasta el momento, la empresa Motoservicio Relámpago no ha emitido un comunicado ofi cial. Las investigaciones continúan, y la Fiscalía deberá establecer si hubo factores adicionales, como estado de la vía, condiciones del vehículo o fallas mecánicas, que pudieron contribuir al accidente. (Williams Duran)

Al parecer, el exceso de velocidad y una maniobra fallida le costaron la existencia a un joven, en Pacto Obrero Campesino.

Registra la bahía inusual retiro de agua

CHETUMAL.- El paso del Frente Frío 13 ocasionó un fenómeno poco común en la bahía: un notorio retiro del agua que dejó al descubierto amplias zonas del fondo marino. Durante la mañana, conductores y residentes que transitaban por la zona costera fueron testigos del inesperado descenso del nivel del mar, que se extendió varios metros hacia el interior. De acuerdo con el informe de la Dirección de Protección Civil Municipal, la causa de este suceso se debe a los vientos del norte, característicos de los frentes fríos, que empujan el agua mar adentro y provocan una marea anormalmente baja.

La dependencia explicó que estos eventos son propios de la temporada invernal y no deben generar alarma entre la población, siempre y cuando se sigan las recomendaciones oficiales.

Las autoridades insistieron en evitar que curiosos se acerquen o caminen sobre las áreas descubiertas, ya que el mar puede recuperar su nivel habitual de forma repentina, con corrientes fuertes

que representarían un peligro para quienes permanezcan cerca.

Aunque no se han registrado incidentes, personal de Protección Civil mantiene vigilancia permanente en la zona para prevenir riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Hasta el momento no existen reportes de daños en embarcaciones ni afectaciones entre los pescadores que operan en la bahía, pese a que algunos señalaron que las corrientes cambiaron de dirección con la entrada del sistema frontal.

El fenómeno, aunque inusual, no ha alterado las actividades marítimas, y las autoridades locales continúan monitoreando su evolución.

Vecinos y visitantes manifestaron su asombro ante la escena, pues hacía años que no observaban un retiro de agua de tal magnitud. Muchos aprovecharon para capturar fotografías y videos del suceso, difundiendo las imágenes en redes sociales. Sin embargo, Protección Civil recordó que este tipo de curiosidad puede derivar en accidentes si no se respeta el perímetro de seguridad.

El organismo exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir los avisos que se emiten durante el paso de frentes fríos.

También recomendó evitar

realizar actividades acuáticas hasta que se confi rme la normalización del nivel del mar, la cual se espera ocurra gradualmente conforme disminuyan los vientos del norte.

(Redacción PorEsto!)

Autoridades piden no acercarse al fondo marino expuesto. (PorEsto!)

CHETUMAL.- Alrededor de 100 familias del poblado Javier Rojo Gómez, ejido situado en la Ribera del Río Hondo, son afectados por los constantes apagones que los azotan tres veces a la semana.

Los residentes del ejido están hartos del pésimo servicio en el suministro de energía pues los apagones afectan de manera diaria su calidad de vida, actividades comerciales y electrodomésticos, los cuales constantemente necesitan reparar o reemplazar debido a la sobrecarga de energía eléctrica, derivado de los apagones de luz.

Yeimy Aparicio, habitante de la comunidad, señaló que los apagones suceden hasta tres veces por semana y duran de cuatro a seis horas.

Mencionó que durante las horas que falta la luz, los pobladores deben permanecer a la defensiva, pues en cualquier momento la energía eléctrica puede regresar de manera abrupta y quemar sus aparatos electrodomésticos, agregó que a ella se le han descompuesto su licuadora y refrigerador, pero hay vecinos que hasta su aire acondicionado se les ha echado perder.

Giovanni Pool, vendedor de frutas frescas condenó la problemática. Aseguró que el problema ha persistido en la comunidad desde hace casi siete años

Afectan apagones a 100 familias

Habitantes del poblado Javier Rojo Gómez aseguraron que se quedan sin luz hasta tres veces a la semana

MIGDA CATZIN AFECTADA

Destacó que, si hasta el momento no ha sido arreglado, es porque el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene interés en hacerlo.

Migda Catzin, madre de familia, lamentó el hecho y aseguró que las noches sin energía eléctrica son intolerables ya tienen que soportar enjambres de moscos, pues permanecen sin ventilación varias horas.

Señaló que las alturas temperaturas son infernales y tienen que recurrir a bañarse en diferentes ocasiones para dormir frescos.

Reveló que el motivo de la problemática se debe a la antigüedad del cableado eléctrico, según la ama de casa, no es atendido como la infraestructura de la ciudad.

Aseveró que si el problema no es resuelto en los próximos meses los habitantes buscarán la forma de ser tomados en cuenta por la compañía de luz, no importa si es a la buena o a la mala: “Desgraciadamente hasta que no se presione a la CFE seguirá así, y los aparatos descomponiéndose”.

Asimismo, conminó hacer un plantón en las oficinas o cerrar carreteras para que sea atendido este problema, de lo contrario seguirá. (Williams Duran)

Quejosos recriminaron que no se dé mantenimiento al tendido eléctrico, como se hace en Chetumal; acusan daños a electrodoméstic ) Desgraciadamente hasta que no se presione a la CFE seguirá así y los aparatos descomponiéndose”.

Contabilizan mil 728 percances viales en el 2025

Según las autoridades, en lo que va del año ocho capitalinos murieron y 205 resultaron heridos

y 205 resultaron lesionadas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 44 detalla que en Quintana Roo se reportaron 8 mil 669 accidentes relacionados con vehículos de transporte, lo que representa un aumento de 91 casos respecto a la semana anterior.

En esa cifra, los hombres contabilizan 5 mil 152 casos, mientras que las mujeres suman 3 mil 617, lo que mantiene una tendencia predominante en varones.

En la semana previa, se registraron 8 mil 578 incidentes, de los que 5 mil 92 correspondieron a hombres y 3 mil 486 a mujeres, de acuerdo con los registros de los Servicios Estatales de Salud.

Las cifras reflejan un incremento constante en los siniestros viales, situación que preocupa a las autoridades debido a la falta de precaución al conducir, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol entre los principales factores de riesgo.

Los percances más graves de los últimos meses cobraron vidas

Hace la Secretaría de Seguridad Ciudadana operativos a fin de evitar que haya más accidentes

en la capital del estado, los cua les se registraron en zonas como la avenida Insurgentes, bulevar Bahía y avenida Héroes, donde las colisiones entre motociclis tas, automóviles y transporte público son frecuentes, dieron a conocer las autoridades. En varios hechos, los reportes de Tránsito Municipal evidenciaron que la combinación de velocidad y distracción al volante han sido determinantes para que se susciten los percances, así como la falta del uso de casco entre los motociclistas accidentados.

Entre los casos más lamentables de este año estuvo el accidente ocurrido en el cruce de la avenida Erick Paolo con Maxuxac, donde un conductor en presunto estado de ebriedad impactó a una motocicleta, provocando la muerte de su guiador.

Otro de los hechos recientes se registró en la carretera Chetumal–Bacalar, donde un vehículo particular salió de la cinta asfáltica, dejando dos personas heridas y una fallecida. Estos sucesos, junto con los choques múltiples reportados en la zona centro han encendido las alarmas sobre la falta de cultura vial en la ciudad. Las autoridades locales reiteraron su llamado a los conductores para respetar los límites de velocidad, evitar distracciones

con teléfonos celulares y no manejar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia tóxica, ya que la mayoría de estos percances pudieron haberse evitado si existiera una responsabilidad al transitar. La SSC mantiene operativos de revisión en distintos puntos de la capital con el objetivo de reducir el número de víctimas y crear conciencia entre los automovilistas sobre la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito. (Redacción

PorEsto!)
Infringir el Reglamento de Tránsito genera los siniestros. (PorEsto!)

Angustia violencia que sufre menor

Habitantes de Calderitas acusan que la abuela de una adolescente la obliga a prostituirse desde los 12 años

CHETUMAL.- Habitantes de la colonia 16 de Septiembre, considerada una de las más marginadas en Calderitas, acusaron a la abuela paterna de A. C. P., de explotar sexualmente a su nieta desde que ésta tenía 12 años.

De acuerdo con el testimonio de los vecinos y allegados a la menor ésta creció en un entorno de violencia intrafamiliar, consumo de sustancias ilícitas y alcohol.

La madre de la menor actualmente está en calidad de desaparecida, aunque se presume que vive escondida en la colonia Proterritorio, lo que ocasionó que la adolescente quedara bajo la tutela de su

padre Gilberto P., su abuela paterna, de quien se desconoce su nombre y su tío Pablo P., quien se presume es de capacidades diferentes.

La joven tenía una apariencia desaliñada, consecuencia de la irresponsabilidad de sus tutores.

María S., vecina de la colonia, reveló que la menor fue obligada por su abuela paterna para comenzar en la prostitución desde que tenía 12 años, a fin de satisfacer sus necesidades económicas.

Señaló que los vecinos a diario veían la presencia de hombres en el domicilio de la adolescente, hecho que al principio corrió como un simple rumor hasta que

la menor, entre llanto y hartazgo, le confesó a una amiga cercana que vendía su cuerpo a los hombres para conseguir dinero.

“No culpó directamente a su abuela, pero dijo que alguien que creyó que la iba a cuidar la terminó obligando a hacer algo que no quería”, expresó la joven.

La vida azarosa causó que la menor se involucrara en el consumo de estupefacientes, señaló.

Nubia Z., mencionó que la joven se caracterizaba por ser de complexión robusta y tener una personalidad alegre y feliz, pero actualmente, a sus 15 años, luce muy delgada, con una apariencia

Tensa sesión, entre diputados, se vive en el Congreso Estatal

CHETUMAL.- Momentos tensos se vivieron en el Congreso del Estado durante la sesión número 24 del primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio constitucional. José Luis Pech, representante del partido Movimiento Ciudadano, cuestionó a Wilbert Alberto Batún Chulim, diputado de Morena, la presunta inoperatividad de la Comisión de Movilidad que éste preside para dar curso a la iniciativa de derogación del artículo 218Bis de la Ley de Movilidad, conocida como “Ley Chaleco”. Pech señaló de manera enérgica que a un año de presentar la propuesta, la Comisión de Movilidad no ha turnado a análisis, ni tampoco ha procedido con la iniciativa que presentó en febrero para que la licencia de conducir tenga carácter permanente para la ciudadanía.

Acusó José Luis Pech a Alberto Batún de evitar que se derogue el Artículo 218 Bis, de la conocida como “Ley Chaleco”

Asimismo, criticó que la “Ley Chaleco” puede entrar en vigor en cualquier momento y la calificó como una medida de recaudación más que de seguridad vial. Por su parte, Alberto Batún, de Morena, acusó a Pech de demagógico y solicitó que entregara los oficios correspondientes para dar seguimiento a la iniciativa, pues aseguró que en la Legislatura todo se hace por oficio.

El debate escaló cuando desde su asiento, Saulo Aguilar Bernés, también perteneciente a la bancada de Morena, recriminó públicamente a Pech su supuesto desvío de fondos durante su rectoría en la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).

En su defensa, en señalado repasó ante el Pleno los cargos que ha ocupado y resaltó que nunca ha sido señalado por mal uso de los recursos públicos; sin embargo, el morenista volvió a confrontarlo.

“Saulo, no estamos hablando de mi hijo, tampoco de tu orientación sexual; pero si quieres lo podemos hacer”, mencionó Pech, lo que incrementó la tensión en la sesión.

cansada y mirada pérdida. La menor de edad es avistada diariamente mientras camina desde la avenida Campeche, calle principal de Calderitas, hasta Centenario, a la altura de la colonia Santa María y Pacto Obrero. Los recorridos suelen ser constantes, pues se le ha visto desde la nueve de la mañana hasta la madrugada.

Con base con la declaración de los testigos, la joven recorre diversas calles con el fin de ofrecer servicios sexuales, posteriormente, comprar drogas o entregar el dinero a su abuela.

Vecinos señalaron que han pedido ayuda a instituciones como el

Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y Género (Geavig) y al Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), pero no han tenido respuesta. Subrayaron que ninguna niña debería pasar por algo así y acusaron que las autoridades están tardando en atender el caso lo que refl eja el fracaso de dichas instituciones, a las cuales no les importa el bienestar de los niños y jóvenes chetumalenses. Por último, afirmaron que el caso no es aislado, pues actualmente hay otras menores de edad que se dedican a la prostitución. (Redacción PorEsto!)

En contraste, Aguilar le reprochó que deje de faltar a las reuniones de trabajo de comisiones y que evite buscar protagonismo más que resultados.

Legislador morenista encaró al partido naranja de demagogo. (PorEsto!)

Finalmente, Batún insistió que todo trámite legislativo debe hacerse por oficio y que no basta con “hablar para llamar la atención”.

Aseveró que, al menos ante su comisión, no aparece registro del oficio entregado en mayo. (Redacción PorEsto!)

Los quejosos dijeron que en lugar de que se impongan impuestos, el municipio

Crece la tarifa de agua a empresarios

Hoteleros y el sector comercial resienten en sus finanzas el incremento del 15% en los recibos del vital líquido

CHETUMAL.- El sector hotelero reconoció recibir un fuerte golpe a su economía, debido al incremento de hasta 15 por ciento en la ley de cuotas y tarifas que aplica la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Chetumal explicó que todos los negocios, en menor o mayor medida, dependen del consumo del vital líquido para operar, por lo que cualquier modificación en las tarifas repercute

directamente en sus finanzas.

“Lo que le pedimos al Gobierno, a la Secretaría de Finanzas y a la CAPA es que los incrementos sean razonables, de modo que no afecten más la ya golpeada economía local”, subrayó el dirigente empresarial.

Advirtió que la situación se agrava para el sector hotelero, el cual registra el mayor consumo del recurso y por lo tanto, salen más perjudicados.

Señaló que, en lugar de imponer nuevos impuestos, las autoridades deberían buscar mecanismos que

impulsen la recuperación económica, pues actualmente la carga tributaria resulta excesiva.

Exrpresó que la presión fiscal que enfrentan es muy alta, por lo que lo único que necesitan a estas alturas del año son más impuestos.

También se solicitó al Gobierno del Estado mayor empatía con el sector productivo.

Hizo ver su inquietud por las acciones de la Dirección de Recuperación de Adeudos Fiscales (Draef), que ha iniciado procesos de ejecución y embargo contra

Fomenta la lectura en el sur de Q. Roo desde hace 20 años

CHETUMAL.- Catalina Citlalli Zumarán Rodríguez, originaria de Quintana Roo, cuenta con una trayectoria de 20 años en el fomento la cultura de la lectura en el sur de del estado. Ha logrado transmitir durante mucho tiempo su amor por las letras a más de mil 200 jóvenes que han participado en su club “Leyendo Sin Censura”, el cual forma parte de los talleres que actualmente ofrece la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). No obstante, Catalina también se ha involucrado en jornadas que la han llevado a realizar salas de estudio y sesiones de cuentos para niños y adolescentes en diversas escuelas primarias, secundarias y jardín de niños que se sitúan en los ejidos que constituyen la Ribera del Río Hondo. Citlalli compartió que su amor

Lo que más le apasiona a la experta en libros es encontrar felicidad en personas que recomiendan una historia

por la literatura surgió desde que era pequeña, gracias a que sus padres le leían cuentos del autor Julio Verne o clásicos, como la “Iliada”, asimismo, porque se encontraba rodeada de libros y visitaba constantemente la biblioteca.

Señaló que la lectura es un hábito imprescindible en la vida diaria, pues contribuye a la maduración cognitiva; mejora la concentración, la memoria y ayuda a comprender

mejor la ortografía y la gramática.

Destacó que este hábito nos ayuda a conectar con el mundo, nos hace más empáticos con la realidad ajena, y lleva a un espacio de felicidad “difícil de eludir”.

Mencionó que lo que le apasiona de su trabajo es encontrar felicidad en las cosas que lee, en todos los libros que encuentra y en todas las personas que le recomiendan una historia y comparten sus experiencias lectoras.

“Creo que no hay razón más humana que el conectarnos con otras personas a través de la narrativa”, señaló la experta en libros.

Reveló que el momento más significativos es cuando un alumno u oyente de sus sesiones de cuento le recuerda el vínculo que se generó en torno a una experiencia lectora y un libro que vieron en su clase.

usuarios con adeudos.

Recordó que, aunque en febrero entrará en vigor un decreto que contempla estímulos fiscales y la eliminación de recargos, la intención no es llegar a tales medidas.

“Debe buscarse el diálogo y la conciliación antes de llegar a los embargos”, comentó.

Indicó que sobre la avenida Héroes existen varios establecimientos comerciales que permanecen abandonados desde hace años y cuyos propietarios dejaron de cumplir con sus pagos a la CAPA,

por lo que actualmente enfrentan problemas con la paraestatal.

El empresario de la Canaco-Chetumal hizo un llamado al Gobierno estatal para que se abstenga de crear nuevos impuestos o de aumentar los ya existentes, insistiendo en que ese tipo de decisiones sólo debilitan la economía y frenan la recuperación de los negocios locales.

“Lo que pedimos es estabilidad y sensibilidad hacia quienes sostenemos la actividad económica de la capital”, concluyó. (Redacción PorEsto!)

(Williams Duran)

debería impulsar la recuperación económica en el sector turístico. (Fotos PorEsto! )
Catalina Citlali transmite su amor por las letras a alumnos. (W. Duran)

Policía

Cancún, Q. Roo, jueves 13 de noviembre del 2025

Acribillados

En la última semana, la delincuencia arreció sus embates al balear a 43 personas en Quintana Roo, un incremento considerable en comparación con los 29 de la semana previa

En lo que va del año, la entidad suma mil 598 lesionados por arma de fuego, cifra mayor a los mil 504 durante el mismo periodo de tiempo, pero

Aseguran con 200 dosis de estupefacientes a una pareja de Benito Juárez

Quedan cuatro individuos golpeados tras chocar en Villas Otoch Paraíso

Despliegan operativos en Cancún que llevan a la captura de narcotiradores

del 2024. ( PorEsto! )
 Página 24

El martes pasado, autoridades detuvieron a un objetivo prioritario en la feria

Presentan a presunto líder criminal

Junto con cuatro cómplices, Francisco “Pancho Tamaulipas” quedó a disposición del Ministerio Público

CANCÚN.- Francisco, “Pancho Tamaulipas”, líder de un grupo generador de violencia y principal objetivo del atlas delictivo de Quintana Roo, quedó formalmente a disposición del Ministerio Público.

Lo anterior, tras su captura en compañía de cuatro integrantes de su célula, quienes se encontraban la noche del martes pasado en la feria de la avenida Costa Maya, presuntamente llegaron a cobrar la extorsión conocida como “derecho de piso”. Francisco “N”, de 35 años,

fue presentado ante el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, luego de ser capturado en un operativo de investigación e inteligencia que llevaba varios meses de seguimiento y que logró dar resultados positivos en una feria de la Supermanzana 228, entre las avenidas Costa Maya y 20 de Noviembre.

Se explicó, que como resultado de una acción coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridades federales y Secretaría municipal de Seguridad

Capturan a pareja por posible narcomenudeo en la Sm 249

CANCÚN.- Una pareja fue detenida por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, luego de ser sorprendida en una presunta entrega de estupefacientes, en la Supermanzana 249. A dichas personas les aseguraron más de 200 dosis de diversas drogas. Será la Fiscalía General del Estado la encargada de determinar su situación jurídica. De acuerdo con informes, elementos adscritos a la Fiscalía General del Estado, autoridades federales y Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, en una acción coordinada hacían recorridos de prevención e investigación derivado de hechos de alto impacto ocurridos en el fraccionamiento Cielo Nuevo.

Al estar en la Supermanzana 249 detectaron a una pareja parada a un costado de un vehículo, Nissan, Urvan, del transporte público

bolsitas llenas con supuestos narcóticos confiscaron agentes.

Maya Caribe; el hombre, de complexión media, tez morena, vestía camisa blanca, mientras que la mujer, blusa negra con amarillo; ambos con pantalón de mezclilla. Indicaron que al acercarse los elementos vieron que las dos personas intercambiaban pequeños envoltorios que parecían ser sustancias ilícitas, motivo por el que se procedió a una intervención, mientras que los sospechosos in-

de la avenida Costa Maya, Supermanzana 228, dond
Christian “N” y Lucía “N” buscaron evadir inspección policial. (PorEsto!)

Desata pánico falso encajuelado

Un olor fétido proveniente de un auto ubicado frente a una escuela, resultó ser comida descompuesta

Ocurre un fuerte percance

se registró una fuerte movilización de autoridades debido al reporte de un presunto cuerpo un vehículo frente al Colegio Boston, mismo que terminó siendo falso. De acuerdo con las autoridades, el reporte se realizó alrededor de las 10 de la mañana en el plantel Tikal, ubicado en la avenida Chichén Itzá, debido a que vecinos de la zona reportaron un olor fétido, lo que movilizó tanto a elementos de la policía municipal como al Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes estaban a la espera de la llegada de los agentes ministeriales, situación que nunca ocurrió. En el sitio también se presen-

La situación generó inquietud entre vecinos y curiosos e incluso algunos alumnos del plantel educativo observaban lo que ocurría frente a la escuela.

Pasó alrededor de una hora sin que hubiera respuesta por parte de las autoridades ministeriales, por lo que los policías municipales decidieron acordonar el área para evitar el tránsito de personas y vehículos, mientras esperaban la llegada de los bomberos y del personal forense para proceder

lugar de trabajo, una empresa de traslado de valores (Cometra), ubicada junto al centro educativo. El hombre, visiblemente nervioso, acompañó a los oficiales hasta su auto, aunque en un primer intento no pudo abrir la cajuela, aparentemente porque la cerradura estaba trabada.

Con el apoyo de los bomberos, lograron abrirla minutos después, confirmando que no había ningún cuerpo dentro del vehículo; en su interior sólo se encontraron herra-

mientas, objetos personales y varios recipientes de plástico con restos de comida en descomposición, los cuales habrían sido la causa del

El propietario explicó que había olvidado los alimentos en el auto desde hacía varios días y que, debido al calor, éstos se descompusieron, generando el fuerte hedor que derivó en el reporte. Tras confirmarse que se trataba de una falsa alarma, las autoridades levantaron el acordonamiento y normalizaron la circulación en la zona, mientras el suceso quedó solo en un susto para los residentes y estudiantes del lugar. (Axel Rosas)

Sobre el Arco Vial, el chofer de un Beat, al parecer, quiso ganarle el paso a una unidad ligera y causó un encontronazo

CANCÚN.- Un fuerte accidente se registró ayer sobre la avenida José López Portillo, a la altura del fraccionamiento Tres Reyes, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y un herido. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando el conductor de un vehículo Volkswagen, Jetta clásico, blanco, presuntamente circulaba en dirección a la salida de Cancún a exceso de velocidad. Al llegar a la zona mencionada, el automóvil impactó por alcance a una camioneta Baic, Beijing, azul. El golpe fue de tal magnitud que la camioneta salió proyectada hacia el camellón central, perdiendo el control y terminando volcada sobre la carpeta asfáltica, en el sentido contrario de la vialidad. Testigos del accidente dieron aviso a los números de emergencia. Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron maniobras para liberar al conductor de la camioneta, que había quedado atrapado en el interior del vehículo. Paramédicos de una empresa privada valoraron al conductor afectado, quien no presentó lesiones graves y no requirió traslado hospitalario. Elementos de Tránsito Municipal realizaron el deslinde de responsabilidades y procedieron a asegurar al conductor presuntamente responsable del siniestro. Minutos más tarde, una grúa particular enderezó la unidad volcada y la retiró del lugar.

Cerca de Tres Reyes volcó una camioneta. (Erick Díaz)
Tras más de una hora de movilización en la avenida Chichén Itzá, un trabajador de Cometra abrió su auto y descartó que se trata

Aumentan atenciones a baleados

En la última semana, Q. Roo cerró con 43 heridos por arma de fuego; la anterior fueron 29: sistema nacional

CANCÚN.- Durante la última semana 43 personas fueron atendidas por heridas de arma de fuego en Quintana Roo, un incremento en comparación con los 29 reportados en la previa, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Con esta cifra, la entidad suma mil 598 baleados en lo que va del año, cifra mayor que los mil 504 durante el mismo periodo de tiempo, pero del año pasado.

Del total, mil 164 son hombres y 434 mujeres, lo que mantiene a la entidad entre las de mayor número de casos en el país. El promedio diario en lo que va del año es de

poco más de cinco personas lesionadas por arma de fuego cada día.

En comparación con los estados vecinos, Yucatán reportó 651 casos y Campeche 369, por lo que Quintana Roo registra más del doble que Yucatán y casi el triple de Campeche.

La mayor parte de los casos se concentra en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum, donde las autoridades han señalado que la mayoría de los incidentes están relacionados con hechos delictivos.

Dichas cifras toman fuerza, ya que los homicidios son la sexta causa de muerte en Quintana Roo, con

PREOCUPANTE

1,164

hombres resultaron afectados por la violencia en lo que va del año.

309 casos registrados entre enero y agosto, según datos de la Secretaría de Salud estatal. De ellos, 32 ocurrieron dentro del hogar. En promedio se registraron poco más de 1.2

Sorprenden a cuatro supuestos dealers durante dos operativos

CANCÚN.- Durante dos operativos de la policía estatal fueron detenidos cuatro hombres señalados por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, a quienes les aseguraron supuestas drogas y dos vehículos. Información revelada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que llevaron a cabo dos acciones distintas que derivaron en la detención de cuatro hombres presuntamente implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En una primera intervención, elementos del Grupo de Investigación realizaban recorridos de vigilancia sobre la avenida Arco Norte, entre Chetumal y Ligia Arceo Mendoza, en el fraccionamiento Prado Norte, donde observaron al conductor de una

motocicleta intercambiando bolsitas de plástico con aparente mariguana, por parte de personas a bordo de un vehículo.

Aseguran más de 200 dosis y cartuchos útiles

Al notar la presencia policial, el operador huyó, mientras que los tripulantes del automóvil permanecieron en el sitio. Tras realizar una inspección fueron detenidos José Manuel “N”, Eduardo “N” y Luis Antonio “N”, a quienes les aseguraron 233 bolsitas con supuesta mariguana, 110 con cristal; ocho pastillas de tachas , así como un arma, tipo Uzi, calibre .9 milímetros, silenciador y 19 cartuchos útiles.

También se decomisó una báscula gramera, cuatro teléfonos celulares, dos mochilas, una

cangurera y un vehículo Nissan Versa, gris. Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. Horas más tarde, en un segundo operativo, integrantes del Grupo Centurión patrullaban la Supermanzana 526, sobre la calle Río Yaqui, cuando detectaron a dos hombres manipulando bolsitas con aparente droga detrás de un vehículo.

crímenes diarios durante el periodo. En cuanto al lugar de atención médica o fallecimiento, nueve decesos fueron reportados en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que seis ocurrieron en el IMSS-Bienestar y 16 fueron contabilizados por la Secretaría de Salud estatal. También se documentó un caso en la Secretaría de la Defensa Nacional y uno más en un área marítima, según el registro oficial.

Asimismo, 68 homicidios fueron clasificados dentro del apartado de “otros”, lo que incluye muertes ocurridas en espacios distintos a viviendas, hospitales o

vía pública, como predios baldíos, vehículos o zonas rurales. Con las mencionadas cifras, los homicidios se mantienen como de las principales causas de mortalidad en Quintana Roo, por debajo de enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes, que encabezan las primeras posiciones en el listado estatal. Las agresiones superan en número a otros motivos de muerte, como enfermedades cerebrovasculares, que registraron 265 decesos, así como VIH e insuficiencia renal. (Axel Rosas)

Al percatarse de la presencia policial, uno de los individuos logró escapar entre los parques de la zona, mientras que el otro intentó huir a bordo del automóvil, pero fue interceptado por los agentes.

El detenido, identificado como Gonzalo Arturo “N”, tenía en su poder 21 bolsitas con mariguana, 13 de cristal, teléfono celular, mariconera y un vehículo Mazda 3,

rojo, en el que pretendía escapar. Los cuatro hombres fueron trasladados a las instalaciones policiales y posteriormente puestos a disposición del Ministerio

Público, donde se determinará su situación jurídica en las próximas 48 horas, para conocer si serán llevados ante un Juez de Control. (Leonardo Chacón)

Sujetos vendían posible droga en Prado Norte y Sm 526. (Fotos PorEsto!)

Municipios

Cancún, Q. Roo, jueves 13 de noviembre del 2025

Saturación

La proliferación de vendedores ambulantes en el centro de Cozumel genera competencia desleal y afecta la movilidad y seguridad en avenidas turísticas clave de la Isla de las Golondrinas

Comerciantes se quejan por la falta de control de permisos y solicitan operativos constantes para regular la actividad en calles del parque y el malecón. (Antonio

Investigan muerte de extranjero en complejo turístico de Playa

Solicitan seguridad por ola de robos de lanchas, en Lázaro Cárdenas

Iniciará tarde la entrega de cobertores en comunidades vulnerables

Blanco)
 Página 30

Playa del Carmen

Encuentran sin vida a extranjero

Autoridades investigan la muerte de un hombre hallado en un departamento del complejo Kuxtal, en Zazil-Ha

Un extranjero fue hallado sin vida la noche del pasado martes en un departamento del complejo habi tacional Kuxtal, ubicado en la colo nia Zazil-Ha, de Playa del Carmen. El hallazgo se registró alrededor de las 23:00 horas, cuando vecinos del edificio, situado en la calle 40 entre Quinta Avenida, reportaron al número de emergencias que una persona se encontraba inconsciente dentro del departamento marcado con el número 301.

Paramédicos llegaron al lugar tras recibir el aviso y, al ingresar al inmueble, encontraron a un hombre de aproximadamente 38 años tendi do en el piso. A pesar de los inten tos por brindarle atención médica, confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo fue trasladado al Semefo para determinar si una sobredosis provocó el deceso

Elementos de la policía munici pal procedieron a acordonar el área, mientras agentes de la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) realizaron las primeras diligencias y recabaron evidencias en el sitio.

De acuerdo con información preliminar, entre las pertenencias del fallecido fueron halladas sustancias y objetos que podrían estar relacionados con el consumo de estupefacientes, por lo que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Las autoridades no han dado a conocer la identidad ni la nacionalidad del occiso. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo para practicarle la necropsia correspondiente, la cual determinará la causa exacta de la muerte.

Fuentes cercanas al caso señalaron que una posible sobredosis es una de las líneas de investigación, aunque será el resultado de los peritajes médicos y toxicológicos el que confirme si esa fue la causa del fallecimiento.

El complejo Kuxtal, donde ocurrió el hecho, se encuentra en una zona con alta afluencia turística, rodeada de restaurantes, bares y establecimientos de hospedaje. Vecinos del edificio indicaron que el hombre residía desde hace varios meses en el lugar y que solía vivir sólo.

Las autoridades mantienen la investigación abierta y en coordinación con instancias consulares para la identificación y repatriación del cuerpo, en caso de confirmarse su nacionalidad extranjera.

Paramédicos confirmaron que la víctima, de unos 38 años, ya no presentaba signos vitales al recibir los primeros auxilios. (Erick Díaz)

Moviliza fuga de gas a cuerpos de rescate

PLAYA DEL CARMEN.-

Una fuga de gas provocó la movilización de cuerpos de emergencia la mañana de ayer, en la colonia Centro.

El incidente generó alarma entre vecinos y comerciantes de la zona, aunque, por fortuna, no se registraron personas intoxicadas ni lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, el olor a gas comenzó a percibirse alrededor de las 9:30 horas, lo que llevó a varios habitantes a comunicarse al número de emergencias para solicitar apoyo. En cuestión de minutos, al lugar arribaron elementos de Protección Civil, Bomberos y agentes de la policía municipal, quienes procedieron a desalojar preventivamente a las personas cercanas al punto donde se detectaba la concentración del gas.

El área fue acordonada mientras los bomberos realizaban las maniobras necesarias para ubicar el origen de la fuga. Tras una revisión detallada, se determinó que el escape provenía de una instalación doméstica en mal

estado dentro de un inmueble ubicado sobre una de las calles principales del sector. Los técnicos cerraron la válvula del cilindro y ventilaron el espacio para evitar cualquier acumulación que pudiera derivar en una explosión. Durante el operativo, los servicios de emergencia recomendaron a los vecinos mantenerse alejados del sitio y evitar el uso de encendedores o aparatos eléctricos. Varias personas fueron revisadas por paramédicos debido a la exposición momentánea al gas, aunque ninguna presentó síntomas de intoxicación.

Minutos después de controlar la situación, los bomberos verificaron que no existieran concentraciones peligrosas y autorizaron el regreso de los habitantes a sus domicilios y locales.

Las autoridades señalaron que la rápida respuesta y la colaboración de los vecinos fueron determinantes para prevenir un incidente mayor.

El evento provocó momentáneas afectaciones en la vialidad, ya que se cerró parcialmente el

tránsito en algunas calles adyacentes mientras duraban las labores de emergencia. Una vez concluido el operativo, el flujo vehicular se restableció con normalidad.

Protección Civil recordó la importancia de revisar periódicamente las instalaciones de gas y de no intentar reparaciones por cuenta propia, a fin de evitar accidentes similares. Aunque en esta ocasión todo quedó en un susto, los cuerpos de rescate insistieron en mantener medidas preventivas en el manejo de cilindros y conexiones domésticas.

(Erick Díaz)

Un cilindro en mal estado casi provoca una tragedia. (Erick Díaz)

Tulum

bianos, identificados como integrantes de la banda de prestamistas conocida como “gota a gota”, fue ejecutada a balazos dentro de una vivienda ubicada en la colonia irregular Carlos Joaquín, en Tulum.

al complejo turístico Aldea Zama. los vecinos, quienes de inmediato alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911.

después de la medianoche de ayer, indicando disparos en la avenida Juan Ek, entre Satélite y Prolongación Escorpión Sur. De acuerdo con los primeros datos, las víctimas se encontraban conviviendo dentro del domicilio cuando varios hombres armados irrumpieron y abrieron fuego sin mediar palabra. Tras el ataque, los agresores huyeron a bordo de una camioneta. Elementos de la policía municipal y estatal acordonaron la zona

Según testigos, los verdugos fueron hombres armados que huyeron a bordo de una camioneta

por los

hospital general de Tulum, así como de una empresa privada, los paramédicos confirmaron que ambos individuos ya no contaban con signos vitales, debido a los múltiples impactos de bala que recibieron en sus cuerpos. Agentes de la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos, además de recolectar casquillos maron que se trató de ciudadanos colombianos, presuntamente vinnúmero de personas asesinadas en Tulum durante el presente año asciende a 50, en medio de un cionados con ajustes de cuentas y La FGE sigue en indagatorias para identificar a los responsables y esclarecer el móvil del ataque.

(Aquiles Bee Cituk
Vecinos de la colonia irregular Carlos Joaquín se despertaron
impactos de bala, por lo que pidieron ayuda a los cuerpos de emergencias. (Fotos A. Bee Cituk)

Consumen llamas, dos palapas

Siniestro en un restaurante en la carretera a Boca Paila generó pánico entre comensales y empleados

TULUM.- Dos palapas del restaurante “Moonlight”, ubicado en el kilómetro 7 de la carretera a Boca Paila, fueron consumidas por un incendio que generó la movilización de los cuerpos de emergencia de la zona hotelera.

El fuego, que presuntamente se originó por un cortocircuito, se propagó con rapidez por la estructura de palma del establecimiento, generando una densa columna de humo visible desde varios puntos del corredor turístico.

Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil acudieron al lugar tras recibir el reporte y lograron controlar las llamas antes de que alcanzaran otras áreas del establecimiento o negocios cercanos.

De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro inició en una de las palapas principales y se extendió hasta una segunda estructura contigua, provocando pérdidas materiales considerables.

No se registraron personas lesionadas ni intoxicadas, gracias a la evacuación del personal, así como clientes que se encontraban en el interior del sitio.

Una vez sofocado el fuego, los bomberos realizaron labores de enfriamiento y remoción de escombros para evitar que las brasas reavivaran las llamas.

Pese a la magnitud del incendio en el establecimiento de comida, no se reportaron personas con lesiones

Personal de Protección Civil inspeccionó el área afectada y acordonó la zona mientras se llevaban a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro.

Las autoridades municipales reiteraron el llamado a los propietarios y administradores de establecimientos en la zona costera a reforzar las medidas de seguridad y prevención, especialmente en locales con techos de palma o estructuras de materiales altamente inflamables.

También se recomendó revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y capacitar al personal en protocolos de emergencia. El incendio en “Moonlight” se suma a una serie de incidentes recientes en el corredor turístico, donde la presencia de restaurantes y hoteles con arquitectura tradicional de palapa representa un riesgo latente durante la temporada alta. Protección Civil enfatizó que los operativos de supervisión continuarán para garantizar que los negocios cumplan con las normas de seguridad, así como evitar tragedias mayores. (Aquiles Bee Cituk)

De acuerdo con el Heroico Cuerpo de Bomberos, el fuego habría comenzado luego de un cortocircuito dentro del negocio.

Habilitan un par de accesos públicos para playas

Locales y turistas podrán entrar todo el año desde la zona sur y principal entrada del Parque del Jaguar

TULUM.- Visitantes y residentes podrán ingresar de manera libre y gratuita a las playas del Parque del Jaguar, tras la habilitación de dos accesos públicos dentro del polígono del área natural protegida.

A lo anterior también se suman un par de puntos de entrada en la zona costera del municipio.

Dichas secciones en el Parque del Jaguar estarán disponibles los 365 días del año y se ubican en la parte sur y en la entrada principal hacia la zona arqueológica.

Ambos accesos son considerados pasos de servidumbre, lo que garantiza el libre tránsito de los visitantes sin necesidad de adquirir un boleto de entrada, aunque las amenidades internas, como el transporte eléctrico, mirador y museo quedarán reservadas para quienes ingresen al área de servicios del parque.

El anuncio fue realizado por las autoridades municipales y estatales, durante un evento en el que destacaron la apertura simultánea de entradas dentro del lugar mencionado y en la zona costera, como parte de una estrategia para fortalecer el turismo responsable y garantizar el derecho al libre acceso a las playas.

De manera paralela, el Ayuntamiento de Tulum anunció la apertura de dos nuevos puntos de ingreso en el corredor costero: uno en el kilómetro 4.4, correspondiente a Playa Conchitas, y otro en el 5.5, conocido como Del Pueblo. Con ello se busca ampliar las opciones para que tanto locales como turistas disfruten del litoral sin restricciones.

El Parque del Jaguar, inaugurado en diciembre del 2023, abarca más de 2 mil hectáreas de selva, manglar y playa que integran las zonas arqueológicas de Tulum y Tankah. Su creación fue concebida para preservar el equilibrio entre la actividad turística y la conservación ambiental, protegiendo especies emblemáticas como el jaguar y la tortuga marina. (Edgar Silva)

(Aquiles Bee Cituk)

Piden inversión en las colonias

Molesta a isleños que los 31 mdp del fideicomiso de cruceros sean usados sólo para mejoras en el centro

Habitantes de Cozumel expresaron su molestia, ante el destino de más de 31 millones de pesos del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo, que serán invertidos en la rehabilitación de calles del centro de la ciudad. Los ciudadanos consideraron que, aunque las mejoras en la zona turística son necesarias, los recursos también deberían orientarse a colonias marginadas, donde persisten problemas de infraestructura, alumbrado, seguridad y servicios básicos.

De acuerdo con autoridades, el fideicomiso, creado en colaboración con navieras y autoridades estatales, tiene como objetivo cerrar brechas de desigualdad y promover prosperidad compartida en los municipios que reciben cruceros.

Sin embargo, vecinos de colonias, como San Gervasio, Emiliano Zapata, Flores Magón, Félix González Canto y las Fincas aseguraron que los beneficios del fondo deberían invertirse de igual manera en sus colonias, donde el rezago urbano es evidente.

“Nos parece injusto que todo se quede en el centro y en las zonas turísticas”, expresó Celia López, vecina de las Fincas, quien señaló que los encharcamientos, baches y la falta de luminarias son parte del día a día en su zona.

“También somos Cozumel y merecemos calles pavimentadas, alumbrado y seguridad”, dijo.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Cozumel, la inversión de 31.4 millones de pesos contempla la reconstrucción con concreto hidráulico de varias vialidades del

Informan que el puerto estará cerrado hasta nuevo aviso

COZUMEL.- El puerto permanece cerrado a la navegación para embarcaciones menores, debido a los efectos del Frente Frío 13, que mantiene vientos fuertes y oleaje elevado en la zona marítima del Caribe Mexicano.

La Capitanía de Puerto emitió un aviso de continuidad de cierre desde las ocho de la mañana de ayer, con el propósito de preservar la seguridad de tripulaciones, turistas y embarcaciones, así como prevenir accidentes en altamar.

La medida aplica para todas las embarcaciones menores de recreo, pesca y turismo náutico, lo que obligó a suspender temporalmente las actividades acuáticas.

Entre las operaciones afectadas se encuentran los tours de snorkel,

Preocupa al sector náutico las pérdidas económicas de no laborar por varios días, en pleno inicio de la temporada alta

buceo y paseos en lancha, lo que representa un golpe económico para prestadores de servicios que dependen directamente del flujo marítimo.

De acuerdo con la autoridad portuaria, el fenómeno climático mantiene vientos provenientes del norte con rachas superiores a los 40 kilómetros por hora, además de oleaje

elevado en mar abierto, lo que incrementa el riesgo para la navegación.

“El cierre se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, en tanto no mejoren las condiciones meteorológicas”, señaló un comunicado oficial de la Capitanía de Puerto de Cozumel y aseguró que la prioridad es proteger la vida humana en la mar.

Ante este panorama, la dependencia recomendó a los navegantes reforzar los amarres de sus embarcaciones, evitar maniobras en mar abierto y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos emitidos por la autoridad marítima y el Servicio Meteorológico Nacional.

El sector náutico manifestó su preocupación por el impacto que las suspensiones prolongadas tienen en la economía local.

centro, con el propósito de mejorar la imagen urbana y la movilidad turística. La obra incluye la nivelación del terreno, drenaje pluvial, señalización y forma parte de un paquete de acciones anunciadas por el Gobierno del Estado.

No obstante, la ciudadanía sostuvo que el beneficio económico del turismo debe distribuirse de manera más equitativa.

Miguel Canul, vecino de la Félix González, aseveró que el Fideicomiso Crucerista fue creado para compensar el impacto de

la actividad turística, no sólo para embellecer el malecón. “Las colonias también necesitan inversión”. La población insistió en que la inversión del fideicomiso debe reflejar el principio de “bienestar compartido”, como lo plantea su nombre y no concentrarse exclusivamente en las áreas turísticas.

“Las calles bonitas del centro no sirven si seguimos en penumbras en nuestras colonias”, concluyó Margarita Poot, residente de la colonia San Gervasio. (Antonio Blanco)

Autoridades pidieron evitar actividades acuáticas recreativas. (A. Blanco)

“Sabemos que es por seguridad, pero llevamos días sin poder trabajar. Esperamos que el clima mejore pronto”, comentó Jorge Tzuc, capitán de una embarcación turística. Protección Civil y la Dirección de Turismo exhortaron a la población y a los visitantes a evitar actividades acuáticas recreativas, extremar precauciones y seguir los avisos oficiales, ya que el sistema frontal podría mantenerse activo durante los próximos días. (Antonio Blanco)

Reina molestia por ambulantaje

Comerciantes del centro de la isla pidieron al municipio atender la proliferación de vendedores irregulares

COZUMEL.- El incremento de vendedores ambulantes en la zona centro de la isla ha generado preocupación y molestia entre comerciantes establecidos, quienes acusaron la falta de control y verificación de permisos por parte de las autoridades. De acuerdo con los quejosos, la sobresaturación de puestos no sólo afecta la imagen urbana y la movilidad peatonal, sino que también representa una competencia desleal para los negocios que cumplen con obligaciones fiscales y de funcionamiento. Durante las últimas semanas

dijeron haber observado un crecimiento visible de vendedores en las principales avenidas turísticas y calles adyacentes al malecón, donde se ofrecen desde alimentos y bebidas hasta souvenirs y artículos importados.

Comerciantes del centro señalaron que muchos de estos puestos operan sin registro o supervisión, aprovechando la temporada de mayor afluencia turística.

“No estamos en contra de que la gente trabaje, pero debe haber orden”, comentó Luis Mendoza, propietario de una tienda en la 5ª

avenida, quien destacó que hay vendedores que pagan permisos, renta, luz e impuestos, mientras otros se instalan dónde quieren y sin control.

Por su parte, la sexta regidora del Ayuntamiento, María del Carmen Cruz, reconoció que la situación se ha salido de control y que existe una sobresaturación de vendedores ambulantes, algunos de ellos sin contar con autorización o documentación vigente.

“Hemos recibido quejas constantes de comerciantes y turistas”, declaró y refirió que es urgente que la Dirección de Turismo y Desa-

Exigen conductores regular tarifas del servicio de grúas

COZUMEL.- La inconformidad entre automovilistas de la isla crece ante los altos costos del servicio de grúa concesionado por la Dirección de Tránsito Municipal, cuyos traslados al corralón pueden superar los mil pesos, acusaron ciudadanos.

Los afectados señalaron falta de información clara sobre la tabulación de tarifas, criterios de cobro y condiciones del servicio, lo que ha derivado en quejas públicas y exigencias para que las autoridades transparenten y regulen los precios.

De acuerdo con testimonios recabados, los ciudadanos aseguran que no existe un tabulador visible ni una lista oficial de tarifas, lo que genera confusión y desconfianza al momento de pagar los montos establecidos por la empresa concesionaria.

Algunos propietarios reportaron cobros que consideran excesivos e injustificados, sobre todo en

Automovilistas acusaron que han llegado a pagar más de mil pesos por mover una motocicleta

casos de motocicletas o vehículos con infracciones menores.

“Me cobraron mil 200 pesos sólo por mover mi moto unas cuadras hasta el corralón”, expresó Rosa Ávila, quien destacó que nadie supo decirle cuánto costaba antes del traslado ni si había una tarifa oficial. Ante esto pidió que los precios sean públicos y se garantice un trato justo a los contribuyentes.

Al respecto, el subdirector de

Seguridad Pública, Juan González, reconoció que el servicio de grúas se encuentra concesionado a una empresa privada, la cual realiza los traslados y fija los cobros correspondientes.

“El servicio no está directamente bajo control del Ayuntamiento, sino en manos de la empresa concesionaria”, dijo y aseguró que la dependencia a su cargo sólo interviene en los procedimientos de Tránsito y aseguramiento, pero el cobro lo determina la compañía. González agregó que la única grúa municipal actualmente se encuentra fuera de servicio por fallas mecánicas, lo que ha obligado a depender por completo del concesionario.

rrollo Económico revise el padrón y realice operativos de verificación para detectar a quienes están trabajando de manera irregular.

Subrayó que la falta de regulación y vigilancia continua ha permitido que los puestos se multipliquen, afectando no sólo la competencia comercial sino también la seguridad e higiene en la vía pública, especialmente en áreas de alto tránsito como la avenida Rafael E. Melgar y las calles 2 y 3 Norte.

Vecinos y empresarios coincidieron en que se requiere un equilibrio entre la actividad económica

informal y el respeto al orden urbano, pues la falta de control podría deteriorar la imagen turística de Cozumel, reconocida por su limpieza y organización.

“Cozumel vive del turismo, y cuidar su imagen también es cuidar nuestro sustento”, expresó una comerciante del centro, quien pidió anonimato. La comunidad espera que las autoridades actúen de manera pronta para restablecer el orden y garantizar igualdad de condiciones para todos los trabajadores del sector. (Antonio Blanco)

Esta situación, dijo, limita la capacidad del Gobierno para ofrecer alternativas o regular directamente los precios, aunque reconoció la

necesidad de revisar el contrato y buscar opciones más equitativas para la población. Ante las reiteradas quejas, ciudadanos y conductores locales pidieron la publicación inmediata de la lista oficial de tarifas, con un desglose por tipo de vehículo, kilometraje y conceptos de arrastre o resguardo,

a fin de evitar abusos y brindar certidumbre sobre los cobros. En tanto, la Dirección de Tránsito informó que se analiza la posibilidad de reparar la grúa municipal y evaluar nuevas concesiones que garanticen un servicio más justo y transparente para los cozumeleños. (Antonio Blanco)

Isla Mujeres

Erosiona frente frío a Playa Norte

Raíces de palmeras y escolleras de madera quedaron expuestas al desaparecer arena que recaló en marzo

El Frente Frío 13 causó fuerte erosión a Playa Norte, en Isla Mujeres, al llevarse toda la arena que recaló durante la primavera, por la desembocadura de la calle Carlos Lazo, donde se observan raíces de cocoteros entre el agua de mar, según trabajadores.

Comenzaron a aparecer escolleras de madera que estaban bajo la arena en la parte donde se ganó espacio. A 50 metros, desde las últimas palmeras, por la zona donde está la torre de vigilancia de Protección Civil se evidencia el mayor deterioro, el agua se encuentra a menos de 10 metros de esa infraestructura, se observó durante un recorrido.

También desaparecieron dos pequeñas dunas que estuvieron en los últimos cuatro años en la zona.

Aunque las escolleras instaladas en ese punto contuvieron el avance del mar, se teme que con una combinación de oleaje alto y un fuerte viento del norte provoque mayor deterioro como ha ocurrido, recordaron Ángel Rangel y Pascual Cobos, directivos de negocios de alimentos en el área.

70

tro, empleados comentaron que es buena idea, pero se debe aterrizar en los hechos, en medio de la presunta indiferencia de la dependen-

cia a la propuesta empresarial. Personal de Protección Civil comentó que no todos los concesionarios cooperan para la conser-

vación del entorno y el área verde de la zona federal, son pocos los que invierten, como las familias Lima, Cervera y Cárdenas.

Informó que son, al menos, 10 concesionarios, de un total de 30, que protegen el entorno en la playa. (Ovidio López)

PÉRDIDA por ciento de las plantas nativas no sobrevivió por falta de medidas de protección.

De las pocas plantas nativas sembradas en los dos últimos años sigue en pie menos del 30 por ciento, pues la mayoría fue destruida por el turismo masivo, falta de cercado, señalización adecuada y de vigilancia, acusó un trabajador que reparaba un cerco.

“Nos piden que estemos siempre pendientes de que ninguna planta sea destruida, aunque en muchas ocasiones no se logra, pues hay gente inconsciente”, se quejó.

Subrayó que al concluir sus labores y retirarse, la gente no respeta ningún sembrado, “pasan encima, los pisan”, expresó.

De las dunas que se promovieron de manera conjunta con el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y concesionarios del hotel Na-Balam no se consolidaron dos de ellas por la erosión, ya que el cerco nunca se reforzó en verano pasado y los pastos se debilitaron por las pisadas de los visitantes, explicó un empleado de limpieza.

Sobre la propuesta de que la Zofemat debe coordinar un plan conjunto de mantenimiento de los mil 200 metros lineales de arenal que abarcan playas Norte y Cen-

Prestadores de servicios temen que la marea alta y fuertes vientos deterioren más el principal balneario del destino.

Restringen, de nuevo, navegación marítima

Clubes y pescadores prevén operar hasta el sábado próximo, cuando mejore el clima

ISLA MUJERES.- La Capitanía de Puerto mantuvo cerrado ayer el puerto a la navegación en general por el Frente Frío 13 y se prolongaría hasta mañana.

El fenómeno se mantiene estacionado en la región, con rachas de vientos del noreste de hasta 37 kilómetros por hora (km/h).

Ayer, Playa Norte estuvo despejada de barcos. Los 15 clubes tampoco recibieron cliente alguno por segundo día y esperan operar hasta el sábado próximo, reconocieron directivos de establecimientos.

La restricción marítima aplica a los permisionarios del Parque Nacional Isla Contoy.

A las 9:00 horas de mañana, todavía se sentirá viento de hasta 37 km/h, luego comenzaría a descender su fuerza, lo que podría permitir el zarpe de los primeros navíos para recreación en la bahía.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que después de este meteoro habrá estabilidad del tiempo durante toda la semana siguiente, lo que indica una plena actividad turística y pesquera en esta cabecera municipal.

Capitanía de Puerto informó que la veda en la navegación en general se mantuvo ayer para

navíos menores y mayores de 40 pies de eslora, de turismo náutico, pesca y particulares. Sólo estuvo autorizado para los barcos de pasaje a Puerto Juárez y de carga en Punta Sam, en sus horarios programados. Había rachas de viento de hasta 41 km/h y oleaje de casi 1.5 metros.

tivas y pescadores libres prevén salir el sábado, cuando mejoren las condiciones meteorológicas.

En mar abierto, la fuerza del temporal era todavía alta, de hasta 55 km/h de racha, la cual

drá hasta lunes próximo, según la Conagua. Mientras en la zona continental, Francisco May y Zona Agrícola descendió más, según los pobladores.

El frente frío dejó poca lluvia, pero para evitar desborde en la laguna Salina Grande se llevó (Ovidio López)

De acuerdo con los pronósticos, la próxima semana no habrá contratiempos climáticos. (O. López)
(Fotos Ovidio López)

Empleados de centros de hospedaje esperan un repunte en el arribo de visitantes extranjeros al finalizar el año, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

Arranca bien la ocupación turística

Hoteles alcanzaron 63.4% en la primera semana de noviembre y reportaron alza en reservaciones

ISLA MUJERES.- Con 63.4 por ciento de ocupación hotelera comenzó la primera semana de noviembre, lo que significa buen inicio de la temporada alta de invierno, de acuerdo con la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).

Los hoteleros dieron a conocer que hay un incremento en las reservaciones, lo que supone superar el 52.2% del mismo mes, pero del año pasado.

La dependencia reportó que octubre cerró con 48.37%, superando casi tres puntos del mes pasado, que tuvo 45.6, por eso el buen impulso del inicio de noviembre.

De acuerdo con directivos de hoteles, el pronóstico positivo se debe a las negociaciones en las tarifas, con tal de que el cliente mantenga el objetivo de descansar en este destino durante el periodo de frío que hay en Estados Unidos y Canadá, de donde procede la mayoría de los extranjeros.

En la primera semana del mes, Costa Mujeres mantiene el liderazgo entre los destinos del Caribe Mexicano, con 78.2%; Riviera Maya, 71; Cancún, 70.8; Tulum, 69.1; Puerto Morelos, 66.5; Cozumel, 65.6 y Costa Maya, 43.9.

Durante octubre, los hotele-

ÍNDICE

72.4

por ciento registraron los inmuebles de la zona continental durante octubre.

ros de Punta Sam e Isla Blanca mantuvieron el liderato con 72.4%; Cancún, 61.82; Riviera Maya, 61.6; Tulum, 58.1; Puerto Morelos, 55.97; Cozumel, 55.17

y Costa Maya, 35.55. No hay datos de Holbox y Chetumal en esta información preliminar de la dependencia estatal. Costa Mujeres tiene altas posibilidades de superar el 80.1% de ocupación del año pasado, según datos de la Sedetur. Hasta julio mantuvo 81.8, liderando todos los destinos; le sigue Cancún con 76.8; Riviera Maya, 75.3; Puerto Morelos, 73.8; Tulum, 72.7; Cozumel, 71.1; Isla Mujeres, 68.6; Holbox, 66.3 y Chetumal, 57.6.

Directivos de hoteles medianos y grandes de la isla reportaron que hay buenas reservaciones que supo-

nen una alta ocupación en invierno. “Nuestros patrones han autorizado descuentos que van del 15 al 20% para amarrar estancias de más de tres días en muchas ocasiones”, señaló un ejecutivo. Afirmó que hay consideración por la crisis económica que viven los estadounidenses. Encargados de hoteles familiares no tienen muchas expectativas de llegar al 50% de ocupación en todo el periodo del año, por la fuerte competencia que enfrentan con las plataformas que rentan casas de familias. (Ovidio López)

ISLA MUJERES.- Alejandro Díaz Coral, prestador de servicio del tiburón ballena, cumple su sueño de niño: recorrer el país y Estados Unidos en motocicleta. El viaje comenzó el pasado 23 de septiembre y terminará a finales de este mes.

Cuando vuelva a Isla Mujeres habrá recorrido 30 mil kilómetros, a fin de cumplir el primero de varios retos en puerta.

Señaló que saber inglés básico le facilitó la interacción con mucha gente del norte, entre ellos, policías, motociclistas y visitantes frecuentes de Isla Mujeres, varios de los cuales le abrieron las puertas de sus casas para que descansara durante el trayecto.

la madrugada del día siguiente emprendió el tramo más largo en su recorrido: mil 200 kilómetros hasta Orizaba, Veracruz.

Subrayó que el paseo más corto lo hizo en Denver hacia Cody, de 45 minutos, ya que era de noche y necesitaba cambiar el neumático de su motocicleta de 853 CC.

Dijo que entró por Texas para avanzar y llegar a Nueva York e intentó ingresar a Canadá, pero como no tenía visa se frustró y emprendió el viaje hacia California para salir del territorio estadounidense por Santa Mónica y avanzar a Tijuana, donde estaba ayer, para recorrer el territorio nacional hacia el sur.

Relató que marchó con un plan establecido. Partió en Punta Sam a las 9:00 horas del 23 de septiembre. Al mediodía arribó a Mérida, Yucatán, donde por

“Soy un explorador motociclista”, recalcó Alejandro, de 50 años. Nació y creció en Isla Mujeres, donde se dedica al turismo. Desde niño, cuando paseaba con su padre, nació el sueño de conocer el mundo.

En verano del próximo año planea viajar a Alaska para terminar de conocer el continente; luego, en otoño-invierno irá a la Patagonia, en América del Sur.

“Durante muchos años pensé que no necesitaba más que mi isla, su gente y el mar. Pero uno no puede morir sin conocer otros caminos, sin ver otros paisajes”, dijo.

Satisfacción

Relató que, a sus 50 años, hizo lo que muchos llamarían una locura: dejar la zona de confort. “Subí al ferry con mi moto para salir a recorrer el mundo. Nos llamamos ‘un tiburón ballena en carretera’, porque aprendimos a nadar sobre el asfalto”, dijo. Indicó que cruzó México y luego Estados Unidos. Aunque no logró entrar a Canadá, cada frontera le dejó Realiza viaje de 30 mil kilómetros en moto, por México y EE. UU.

historias, sonrisas y una lección. Destacó que notó que el camino del país vecino es mucho más señalizado, no vio baches, mientras que en México el punto más problemático que vivió en su inicio de viaje fue en un tramo

importante de Campeche; en Tabasco en menor grado. Agradeció a Dios por permitir cumplir su sueño, a su madre y familia en general por su apoyo incondicional en este proyecto personal. (Ovidio López)

(Ovidio López)
Alejandro ha visitado Yucatán, Veracruz, Nueva York y Texas. (O. López)

Puerto Morelos

Reanuda labores actividad náutica

Algunas embarcaciones menores regresaron a la zona interior del arrecife donde se permitió la navegación

Después de tres días sin labores por el mal clima, los prestadores de servicios náuticos de Puerto Morelos se reactivaron poco antes del mediodía de ayer, cuando fue reabierto el puerto a la navegación.

Un oficial de la Capitanía de Puerto acudió a la entrada del muelle de pescadores, donde está el mástil para las señales de navegación y cambió la bandera roja, que indicaba el cierre del puerto, por la de color azul, para la reanudación de las actividades, únicamente en la zona del mar que es protegida por el arrecife.

En su aviso, la dependencia señaló que, debido al mejoramiento de las condiciones meteorológicas en el área del arrecife, se declara la apertura del puerto a la navegación para embarcaciones menores.

Aunque prevalecieron condiciones de viento, cielo nublado y clima fresco, varios turistas aprovecharon el momento para realizar el paseo de esnórquel a la zona del arrecife. Prestadores de servicios indicaron que acudieron por la mañana al muelle, para hacer guardia por si mejoraba el clima y, finalmente, lograron sacar algunos viajes para recuperarse un poco económicamente, después de que el puerto a la navegación fue cerrado desde el domingo pasado.

Prestadores de servicios lograron realizar algunos viajes para aminorar las pérdidas económicas

Las oficinas de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos permanecieron cerradas ayer, precisamente por las condiciones climatológicas de los últimos días, y sus integrantes esperan reanudar este jueves sus actividades. Los encargados de los paseos a la zona del arrecife empezaron a retirar ayer por la mañana las lanchas que pusieron a resguardo en la zona de la playa y las regresaron a la orilla del mar, para tenerlas listas para el servicio de tours. En tanto, los pescadores no pudieron salir a la mar, debido a que ellos realizan sus actividades del otro lado de la barrera arrecifal, en donde continuaba ayer el cierre a la navegación. Por este motivo, los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera no tuvieron actividades y esperan una mejoría de las condiciones climatológicas para reanudar sus labores de captura de langosta.

(Gabriel Alcocer)

Frustran intento de robo en Villas La Playa

PUERTO MORELOS.- Un intento de robo se reportó en un domicilio de la calle Mapache, en el fraccionamiento Villas La Playa, donde las cámaras de vigilancia alertaron al propietario y permitieron frustrar el hecho. El incidente ocurrió alrededor de las 18:36 horas, cuando el sistema de seguridad detectó movimiento frente a la puerta principal. En las imágenes se observa a dos personas que intentaban abrir la reja metálica del acceso; sin embargo, al notar que los vecinos empezaban a salir de sus casas, los sospechosos se retiraron del lugar sin lograr su cometido.

De acuerdo con testimonios, el propietario se percató en tiempo real del intento de robo a través de su celular y de inmediato pidió apoyo a sus vecinos, quienes salieron a verificar lo que ocurría, ahuyentando así a los presuntos responsables.

El caso provocó preocupación entre los habitantes del fraccionamiento, quienes solicitaron una mayor presencia de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. En respuesta, las autoridades reforzaron los

currente durante el año en Villas La Playa y Villas Morelos, lo que ha motivado a los residentes para reportar cualquier movimiento extraño o persona sospechosa

Los fraccionamientos se mantienen en alerta ante la presencia de personas sospechosas.

Causa obra inundación de la vía

La circulación en la avenida Javier Rojo Gómez se ha visto paralizada, acusaron residentes

PUERTO MORELOS.- La excavación de pozos en el interior de un predio en la avenida Javier Rojo Gómez, esquina con calle Cozumel generó el desbordamiento de agua hacia la vía pública.

Vecinos de la zona aseguraron que la acumulación de agua que es vertida por los encargados de la obra ha impedido por algunos momentos la circulación de vehículos y el movimiento de peatones en el extremo sur de la zona turística.

Señalaron que esta problemática se ha registrado en los últimos días en la construcción del edificio de condominios denominado Musa del Puerto, en donde dejan correr el agua todo el día hacia la calle.

La construcción del edificio de condominios Musa del Puerto había sido clausurada por la Profepa

Mencionaron que por momentos la circulación de vehículos ha sido cerrada, porque el nivel del agua cubre toda la calle, una situación que afecta también el movimiento en las oficinas de la Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Marina Armada de México que se encuentran frente al área en construcción.

Indicaron que, durante los trabajos de perforación en este predio, el agua que sale en estas excavaciones es dirigida a la vía pública y con esto, las personas que caminan por esta calle no pueden pasar, además de que la zona no cuenta con banquetas.

Solicitud

Por este motivo, los residentes de esta parte de la zona turística pidieron la intervención de las autoridades municipales, estatales y federales, más aún porque este predio fue clausurado hace meses por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero los trabajos no fueron suspendidos.

A principios de este año, vecinos señalaron que esta parte del extremo sur de la zona turística se encuentra en el abandono de las autoridades, por las malas condiciones de la cinta asfáltica, la falta de banquetas y limpieza, así como una gran cantidad de predios baldíos. Los residentes comentaron que otra obra que genera constantes molestias en la vía pública se encuentra en la entrada de la zona turística, en la esquina de la calle José María Morelos y Niños Héroes, en donde también se realizaron excavaciones con desbordamiento de agua y por el movimiento de camiones que realizan el vertido de concreto.

(Gabriel Alcocer)

Obreros de un predio dejan correr el agua durante todo el día; vecinos pidieron a las autoridades poner un alto al desperdicio (G. Alcocer)

Molesta a turisteros instalación

PUERTO MORELOS.- La instalación de luminarias en el parque de la ventana al mar generó molestias ayer entre visitantes y prestadores de servicios, quienes consideraron que la obra debió de realizarse en semanas anteriores.

La construcción de las bases de concreto para la instalación de las lámparas inició ayer en toda la extensión que comprende el parque, en donde se ubican las bancas con vista al mar y el barandal que delimita el acceso a la playa.

Prestadores de servicios turísticos indicaron que estos trabajos ocasionaron molestias entre los turistas, quienes tuvieron que esquivar cables tirados, herramientas y el movimiento constante de los obreros en este punto principal de atracción.

Varias partes del parque fueron delimitadas con cinta amarrilla, mientras se desarrollaban estos trabajos en el transcurso de la mañana, cuando había bastante movimiento de turistas.

Desde el pasado fin de semana, empleados de los comercios que se ubican en los alrededores del Parque Fundadores y de la ventana al mar señalaron que empezó a notarse una mayor presencia de turistas extranjeros.

Los trabajadores de la industria turística consideraron que los encargados de realizar esta

obra se tardaron en ponerla en marcha, porque las labores debieron de realizarse en los meses de septiembre y octubre, para aprovechar la temporada baja de turismo, cuando se registró poca presencia de visitantes. En el transcurso del día de ayer, algunos turistas que caminaron por la zona de la obra se enredaron en los cables tirados en

de luminarias

el piso y otros pasaron muy cerca de la manipulación de herramientas mecánicas para la perforación del concreto del piso, en donde se construyeron las bases para la instalación de las luminarias. Turisteros consideraron que esta situación se complicó un poco más, porque todavía no concluye una obra de instalación de fibra óptica en el borde del Par-

que Fundadores y en el acceso a la zona del muelle de pescadores, en donde sigue abierta una ranura en una parte de la cinta asfáltica y en parte de los pasillos de esta zona. Acusaron que la llegada de turistas se registró esta semana en medio de estas obras en desarrollo en el área de mayor movimiento de la zona del puerto. (Gabriel Alcocer)

Visitantes transitaron por la ventana al mar, entre cables, trabajadores y maquinarias.

Lázaro Cárdenas

Pobladores de varias comunidades lamentaron que no haya programas para apoyarlos. El frío causó que ciudadanos recurrieran al uso de ropa abrigadora.

Cala los huesos nueva onda gélida

La temperatura de 16 grados afecta a más de mil 300 personas del municipio que habitan en viviendas endebles

El termómetro nuevamente descendió a 16 grados centígrados en el municipio Lázaro Cárdenas, generando un frío que cala hasta los huesos, dejando expuestas a más de mil 300 personas en situación de vulnerabilidad extrema.

Estas familias habitan en viviendas de huano y madera, sin el aislamiento necesario, por lo que al recurrir a métodos improvisados de calefacción hay un riesgo de que se susciten tragedias.

El informe anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2023, basado en datos del

Inegi, detalla que alrededor de mil 300 pobladores enfrentan un alto riesgo ante las bajas temperaturas debido a la fragilidad de sus hogares, de las que 738 habitan en casas con techos de materiales endebles y 560 con muros deteriorados. En las periferias de Kantunilkín la ciudadanía recurre a medidas desesperadas. Vecinos como Gabriel Tut comentaron que aún hay familias que, ante la falta de recursos, no pueden adquirir ropa de abrigo nueva, por lo que optan por heredar la vestimenta o, en el mejor de los casos, comprar una

sola prenda para los hijos cuando la economía lo permite.

En Héroes de Nacozari, donde habitan poco más de 200 personas, el subdelegado Gustavo Bastard Aguilar explicó que, ante la escasez de cobijas, algunos niños se ven obligados a dormir juntos para compartir un único cobertor. La mayoría de las viviendas en esta zona son de madera o, si están construidas con materiales más firmes, conservan techos de huano.

El delegado de Valladolid Nuevo, Olegario Cen, estimó que unas 30 familias habitan en casas

Recupera Holbox su imagen con nivelación de las calles de arena

LÁZARO CÁRDENAS.- Las autoridades de Saneamiento Ambiental de Holbox lograron restablecer la normalidad en la isla con la nivelación de las calles, tras las afecciones que generaron las lluvias intensas del fin de semana. El propósito principal es el de preservar la imagen turística del destino ante el próximo periodo de asueto invernal.

Después de tres días de arduas labores y con el retorno a la operatividad cotidiana, los trabajos se enfocaron en mitigar los efectos de las inundaciones, pero también en establecer las bases de una nueva cultura vial y de prevención que garantice la sustentabilidad de la isla frente a futuros fenómenos meteorológicos.

Ulises Martínez, titular de Saneamiento Ambiental, señaló que las acciones están orientadas a reducir los daños y prevenir nuevas anegaciones, aunque subrayó que el éxito depende de una “cultura de cooperación y prevención” por parte de los residentes.

Llamó de manera urgente a que se restrinja la circulación de vehí-

culos pesados y tipo Can Am en las zonas más afectadas. Explicó que la gran cantidad de este tipo de unidades, sumada al estacionamiento en doble fila, acelera el deterioro de las vialidades, especialmente después de las lluvias.

Los equipos de saneamiento han concentrado sus esfuerzos en los puntos más críticos afectados por la acumulación de agua derivada del sistema frontal.

Detalló que las tareas de limpieza, así como desazolve se realizaron en áreas de alta afluencia, por lo tras el desagüe y retiro de sedimentos, la dependencia inició la fase de nivelación de las arterias para garantizar el tránsito tanto peatonal como vehicular y, en consecuencia, mejorar la percepción de los visitantes durante el periodo vacacional.

(Luis Enrique Cauich)

de huano y requieren una vivienda digna. Reconoció que, ante la desesperación, muchos recurren a prácticas ancestrales como colocar brasas bajo las hamacas para generar calor, acción que Protección Civil ha comenzado a prohibir por el grave peligro de intoxicación con humo tóxico o incendios.

Gaspar Iuit Cauich, subdirector de Protección Civil y Bomberos, manifestó que les preocupa que la población recurra a la quema de leña o carbón dentro de los hogares para generar calor, ya que la inhalación de monóxido de carbono podría

poner en riego su vida o que se pueda quemar el inmueble. Instó a las familias no usar anafres, especialmente sin ventilación adecuadas. Asimismo, exhortó a que se use ropa abrigadora, cubrir boca y nariz, consumir bebidas calientes para conservar la temperatura corporal, con atención especial a niños y adultos mayores

Habitantes de las comunidades citadas lamentan la falta de programas municipales y estatales que provean cobijas o prendas de abrigo a las familias más necesitadas. (Luis Enrique Cauich)

Insta a la denuncia formal para casos de perros envenenados

KANTUNILKÍN.- La cabecera municipal enfrenta una ola de presuntos envenenamientos de perros, pero la falta de denuncias formales mantiene a las autoridades de Bienestar Animal con las manos atadas para sancionar estos actos.

El coordinador del área, Luis Gerardo Vega Barajas, confirmó no tener reportes oficiales sobre al menos tres casos que vecinos y usuarios de redes sociales han difundido, exhortó a la ciudadanía a formalizar las querellas para aplicar la Ley de Bienestar Animal.

El incidente más reciente ocurrió la noche del martes, cuando se informó en plataformas digitales

sobre un can moribundo, con espuma en la boca, en la calle Reforma, de la colonia Miguel Borge Martín. A pesar de los indicios de intoxicación y la rápida difusión del suceso en Internet, el aviso no llegó a instancias oficiales como Bienestar Animal o Protección Civil, por lo que no se logró su rescate ni atención veterinaria. El perro falleció y su cuerpo quedó en la vía pública durante varias horas hasta que fue retirado por el personal de Servicios Públicos. Dijo que la dependencia no puede proceder legalmente si no hay una denuncia formal ante las autoridades. (Luis Enrique Cauich)

(Fotos E. Cauich)
Vecinos dijeron que un can tenía espuma en la boca y murió. (E. Cauich)

Urgen a vigilar por robo de lanchas

Víctimas dijeron que la sustracción de motores y piezas afecta su ya de por sí precaria economía

LÁZARO CÁRDENAS.- Pescadores y lancheros turísticos de Holbox exigieron la presencia inmediata de los cuerpos de seguridad federales y estatales ante la ola de robos de embarcaciones y motores fuera de borda.

Afectados aseguraron que las sustracciones amenazan directamente el sustento de sus familias, lamentan la falta de apoyo y el desvanecimiento del fruto de años de esfuerzo; hasta el momento, no hay indicios de los responsables. La preocupación se ha disparado luego de que una lancha turística de la cooperativa Yalahau fuera

localizada desmantelada el pasado sábado cerca de la laguna, sin sus dos costosos motores de 150 caballos de fuerza, sustraídos la noche anterior, sumándose al caso de la embarcación “Alejandro Jr.”, hallada una semana antes en Punta Caracol, también desvalijada. Estos sucesos han confirmado el retorno a este destino turístico de una modalidad delictiva centrada en la sustracción de lanchas para despojarlas de sus motores y partes para venderlas en el mercado negro. Lancheros y prestadores afectados ven con impotencia cómo su patrimonio y única fuente de ingre-

so se esfuma en cuestión de horas. La pesca, una actividad cada vez más riesgosa en alta mar, se complementa con los servicios turísticos, pero ambos dependen intrínsecamente de estas embarcaciones. Expresaron un profundo malestar por la percibida inacción y el nulo apoyo por parte de los órdenes de Gobierno, tanto en la adquisición de sus embarcaciones, apoyos en temporadas baja y ahora con la inseguridad que viven con el robo de su herramienta de trabajo y patrimonio de sus familias.

El reclamo unánime es la falta de vigilancia constante en muelles

Indigna al 50% de pobladores en San Francisco falta de luz

LÁZARO CÁRDENAS.- Un malestar generalizado se registró la noche del martes en la comunidad San Francisco, debido a la falta de energía eléctrica que se extendió desde la mañana, afectando a la mitad de sus 800 habitantes. La indignación por la falta de luz aumentó cuando se abordó a una brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que regresaba de El Naranjal tras atender un reporte, los trabajadores aseguraron que no podían hacer nada, debido a la falta de notificación

Acusaron que una brigada de la CFE no quiso dotar de energía por falta de un reporte

La falla afectó las labores educativas, comercios y hogares en San Francisco. A decir de los habitantes, la respuesta de los trabajadores de la CFE a la queja presencial fue la chispa que encendió la cólera comunitaria, quienes afirmaron que la brigada se rehusó a atender la avería en el momento, argumentando que no habían recibido el reporte oficial.

Esta negativa significó la retirada de la cuadrilla de la localidad,

dejando a media población sumida en la oscuridad y sin servicio durante todo el día, a pesar del conocimiento explícito del problema.

Destacaron que la exigencia de un reporte oficial se convierte en una barrera insuperable, ya que la zona carece de señal de dispositivo móvil y el acceso a Internet es limitado, lo que dificulta la capacidad de los residentes para generar un trámite formal en las plataformas de la compañía de electricidad.

Acusaron que la brigada tenía la oportunidad de actuar con inmediatez y sensibilidad ante las condiciones de la comunidad, pero optó por seguir un protoco-

lo que, en un entorno rural y con conectividad deficiente, se vuelve obsoleto e insensible.

Después de las 21:00 horas, la brigada de la CFE regresó al poblado San Francisco y realizó los trabajos necesarios para restablecer el suministro eléctrico.

Aunque la luz regresó, la indignación perduró debido a la postura institucional y burocracia demostrada por los trabajadores.

y áreas de fondeo convierte a sus activos productivos en blancos fáciles para los delincuentes. El hurto de la lancha de Yalahau, que era utilizada para recorridos ecoturísticos, no sólo afecta a los integrantes de esa cooperativa, sino proyecta una imagen de inseguridad que puede repercutir negativamente en la principal actividad económica de la isla: el turismo. Para los lancheros, la adquisición de una embarcación no es un lujo, sino el pilar del sustento familiar, dijeron, los motores fuera de borda son el componente más costoso y, por ende, el más busca-

do por las bandas de ladrones. La inversión necesaria para reponer un solo motor de 150 caballos de fuerza es inalcanzable para la mayoría de los trabajadores, quienes lamentan que los Gobiernos federal y estatal no ofrezcan programas de apoyo o financiamiento accesibles para cubrir estas necesidades operativas esenciales, dejándolos a merced de la delincuencia organizada y desamparados tras un robo. Piden patrullajes marítimos y terrestres frecuentes durante las horas de la noche y madrugada, cuando suelen ocurrir los robos. (José Marcial Reyes)

La población se sintió ignorada en el momento de la urgencia, obligados a esperar un trámite formal a sabiendas de las carencias tecnológicas de su comunidad.

(Luis Enrique Cauich)

Afectados dijeron que los huecos pueden causar accidentes. (E. Cauich)

Recriminan el retiro de las cuadrillas de bacheo

Hasta las 21:00 horas la paraestatal atendió la

LÁZARO CÁRDENAS.- Vecinos de las localidades El Naranjal y San Francisco recriminaron a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a cargo de Antonio Cocom, la abrupta retirada de las brigadas de bacheo. Acusaron que tras llegar a la zona sur, sólo ejecutaron trabajos en la entrada de la comunidad de San Cosme para luego retirarse y no retornar, dejando los accesos a las dos primeras poblaciones en un estado deplorable, con baches enormes que representan un riesgo diario de accidentes y que se agravan de forma exponencial con la acumulación de las recientes lluvias. Testimonios recabados entre la

población afectada confirmaron que las cuadrillas despachadas por Servicios Públicos limitaron su accionar exclusivamente al área de acceso de San Cosme.

Exigieron una explicación inmediata por la partida prematura del personal y demandan rendición de cuentas por las promesas incumplidas, ya que los huecos ponen en riesgo la seguridad física de quienes transitan cotidianamente por carreteras deterioradas. La presión social en El Naranjal causó que el Munícipe ordenara el envío de un volquete de material de relleno para tapar las oquedades y facilitar el tránsito vehicular. (Luis Enrique Cauich)

queja. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Desatan enfrentamiento armado

Detienen a un par de personas durante operativo que movilizó a fuerzas municipales, estatales y federales

Se registró un enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos delincuentes en la comunidad Chunhuhub, durante un operativo de las fuerzas del orden, de los tres niveles, en el municipio Felipe Carrillo Puerto.

La acción de las autoridades tuvo como resultado la detención de dos personas, el aseguramiento de una casa de seguridad, armas y posible droga.

Además se llevó a cabo el rescate de dos personas que se encontraban privadas de la libertad en el poblado. Una de las víctimas tuvo que ser hospitalizada por presentar diversas lesiones.

De acuerdo con información preliminar, se supo que antes del mediodía partió de la cabecera municipal un convoy de unidades oficiales que forman parte de un operativo de localización de personas desaparecidas y cuya zona de búsqueda sería las inmediaciones de la comunidad Chunhuhub.

Al llegar a la comunidad, los agentes se percataron de la presencia de civiles que se transportaban a bordo de una motocicleta y que presuntamente portaban armas de fuego, por lo que inició una persecución.

Fue durante esta acción que

El despliegue policial permitió desmantelar una casa de seguridad y rescatar a dos personas privadas de la libertad

se registraron detonaciones de arma de fuego, cuando la policía y agentes castrenses les marcaron el alto a los sospechosos, quienes trataron de refugiarse en una casa de color amarillo que se encontraba cerca del lugar.

Ante esta situación, los agentes de investigación y castrenses lograron asegurar al menos a dos sujetos, además del decomiso de armas de fuego y sustancias prohibidas, aunque hasta el cierre de esta edición no se había informado sobre las cantidades.

Asimismo, con la reacción inmediata de las autoridades, se logró el rescate de dos posibles víctimas que se encontraban privadas de la libertad, de las cuales se desconoce su identidad.

Una de ellas se encontraba lesionada y tuvo que ser trasladada

a la clínica de la localidad, posteriormente fue llevada en una ambulancia al hospital general en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para su atención.

La unidad médica en la que fue trasladada la persona herida estuvo custodiada por elementos de la Guardia Nacional y la policía municipal, para evitar algún posible hecho delictivo.

La casa de seguridad donde fueron rescatadas las dos personas, fue resguardada por elementos de las diferentes corporaciones policiales y castrenses, mientras que personal de la FGE, entre peritos y agentes de la Policía de Investigación, realizaban las diligencias necesarias y posteriormente efectuaron el levantamiento de las evidencias halladas en el lugar.

Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto a bordo de unidades de la Guardia Nacional y turnados ante la autoridad correspondiente.

escuchar las detonaciones de arma de fuego, activaron los protocolos de seguridad para el resguardo de los alumnos, lo que causó pánico entre la comunidad estudiantil. Hasta el momento, la Fiscalía

General del Estado no ha dado a conocer lo sucedido de manera oficial, por lo que ha trascendido que el número de detenidos pudiera ser mayor.

(Alberth Kiin)

Activan protocolos de prevención en escuela

El hecho ocurrió cerca de la secundaria de la comunidad, por lo que directivos y maestros, tras

Una víctima herida fue trasladada al hospital general en la cabecera.
Elementos cercaron la vivienda donde se refugiaron los sospechosos.

Reportan escarcha en Cancepchén

Habitantes de la zona maya resienten las bajas temperaturas registradas los últimos días por el Frente Frío 13

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Vecinos de la comunidad maya Cancepchén reportaron el descenso de la temperatura al grado de observar escarcha en el piso de una humilde vivienda.

Este hecho causó sorpresa y comentarios entre los habitantes de esta zona del municipio.

De acuerdo con los primeros reportes, durante la madrugada del martes se percibió un marcado descenso en la temperatura que, según datos oficiales, rondó entre los 16 y 17 grados centígrados.

Aunque esta cifra no parece extrema, para las familias de la zona

maya representa un frío intenso, debido a que sus viviendas hechas de material de la región carecen de aislamiento y protección térmica.

El fenómeno fue captado por los moradores del domicilio, quienes grabaron un video que rápidamente circuló en redes sociales.

En las imágenes se observa el piso cubierto con una capa blanquecina que, según los testigos, se asemejaba a hielo. La escena generó desconcierto entre los pobladores, pues nunca antes se había registrado un suceso similar en esta región tropical.

Cancepchén se ubica al noroes-

te del municipio Felipe Carrillo Puerto, a unos 45 kilómetros de la cabecera municipal y pertenece al corazón de la zona maya.

En los últimos días, habitantes de distintas comunidades de la región han manifestado que el amanecer se ha vuelto más frío de lo habitual, lo que ha afectado sobre todo a niños y personas mayores.

Sin embargo, la aparente “congelación” del piso tuvo una explicación lógica. De acuerdo con Protección Civil municipal, encabezada por Ángel Sulub, tras conocerse el caso se realizó contacto con la propietaria del domicilio

Advierten sobre los factores que llevan a jóvenes al intento suicida

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El origen que lleva a un adolescente a pensar en quitarse la vida es multifactorial, resultado de situaciones mentales, familiares, económicas y sociales.

Es por ello que psicólogos recomiendan que ante cualquier señal de alarma es fundamental buscar ayuda profesional de inmediato, para evitar una tragedia.

Sandra Guadalupe Cárdenas Chin, responsable del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, explicó que entre las principales causas se encuentran la depresión, la ansiedad, violencia familiar, los problemas personales y baja autoestima.

Agregó que el entorno escolar puede ser un detonante, especialmente cuando el adolescente es víctima de acoso o bullying . En muchos casos, aseguró, el intento

Psicólogos piden romper tabúes y atender señales de alerta para evitar tragedias en familias y comunidades mayas

de suicidio es una forma desesperada de aliviar el miedo o la frustración que enfrentan.

La especialista indicó que existen señales que permiten identificar a un posible paciente: si el joven antes convivía con su familia y repentinamente se aísla, pasa demasiado tiempo en su cuarto o evita salir, es momento de buscar orientación profesional. Advirtió que, en ocasiones, los para evitar un suicidio. Cárdenas Chin subrayó que es vital que los padres conozcan a sus hijos y detecten cualquier cambio de comportamiento, por mínimo que parezca, evitando justificarlo como una simple eta-

afectado, quien explicó que un día antes había ocurrido un derrame accidental de fertilizante en el interior de la vivienda.

El químico, al entrar en contacto con la humedad del piso y con las bajas temperaturas registradas durante la madrugada, habría provocado una reacción que generó la apariencia de escarcha.

Sulub aclaró que sólo en esa casa se observó el fenómeno, mientras que en las demás viviendas del poblado no se reportaron casos similares.

El funcionario destacó que las temperaturas actuales correspon-

den a los efectos del frente frío que atraviesa el estado, y aunque no son consideradas extremas, sí resultan inusuales para comunidades mayas acostumbradas al clima cálido.

El suceso generó una mezcla de curiosidad y temor entre los habitantes, muchos de los cuales compartieron sus propias experiencias de frío reciente.

La autoridad municipal exhortó a la población a tomar precauciones, especialmente con menores y adultos mayores, ante los cambios bruscos de temperatura que suelen presentarse en esta temporada. (Justino Xiu Chan)

En escuelas, docentes pueden detectar cambios de

pa de rebeldía adolescente. Exhortó a dejar atrás los tabúes y buscar sin demora apoyo en los servicios profesionales de salud

mental, ya que una detección temprana puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. (Justino Xiu Chan)
conducta. (J. Xiu)

Buscan una fuente de sustento

José Santiago se dedica desde hace años a la elaboración de piñatas artesanales en la comunidad Polyuc

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A través de actividades como la elaboración de piñatas inspiradas en la selva de Polyuc, las familias de la región maya buscan una fuente de sustento, especialmente durante la temporada decembrina.

Estas piñatas se destinan a las festividades de fin de año que se celebran en la comunidad.

Tal como lo realiza José Santiago, quien desde hace varios años elabora piñatas artesanales con figuras acorde al contexto comunitario, así como de la selva maya de Polyuc, donde radica actualmente.

“José Santiago es un gran creador de piñatas artesanales en la comunidad Polyuc, de edad avanzada, dedica su tiempo al diseño de figuras que le vienen a la mente o por encargo”.

Basilio Velázquez, promotor cultural, indicó que como Santiago muchas familias de la zona maya, alternan sus tiempos para esta interesante y noble actividad, sobre todo, en estos tiempos que se acercan las celebraciones de fin de año.

Previo al 24 de diciembre y fin de año, es común ver en las calles y avenidas figuras hechas con cartón y papel

Asimismo dijo que las piñatas artesanales se caracterizan por ser figuras únicas, con creaciones auténticas de la imaginación y el arte con las manos, con una diversidad de recursos para hacer formas, sin moldes fabricados o industriales y decorar con gusto haciendo de esto, una actividad terapéutica y ocupacional.

Enfatizó que el taller de José Santiago pueden ubicarlo en la salida de Polyuc, rumbo a José María Morelos, antes del crucero hacia Chunhuhub, en donde la figura que le pidan, echa a volar la imaginación y empieza a crear, con ello se distrae y gana el sustento.

En la cabecera municipal también se cuenta con familias que se dedican a la elaboración de piñatas, que es decorado de acuerdo con la petición del cliente, incluso son elaborados sobre personajes de películas y dibujos animados que transmiten en la televisión o redes sociales.

Algunos lo realizan con cartón y forro de papel de colores hasta darle la figura que necesita el cliente, e incluso los infantes que son los que más solicitan que la piñata se parezca a sus personales favoritos.

Por lo que previo al 24 de diciembre y de fin de año, es común observar en las calles y avenidas, piñatas que son ofrecidas al público, para con ello buscar el sustento de las familias, aprovechado la temporada, refirió el promotor cultural en el municipio.

(Justino Xiu Chan)

Demandan vecinos reparación de luminarias

La localidad San Francisco Aké presenta fallas en el suministro de luz y agua potable

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Vecinos de la comunidad San Francisco Aké exigieron la reparación de las luminarias del domo deportivo y calles, previo a las actividades cívicas y deportivas del 20 de noviembre.

Vecinos de la localidad, indicaron que en tiempo y forma enviaron un oficio al departamento de Alumbrado Público, para la reparación de las luminarias que se encuentran fundidas en el domo deportivo.

Indicaron que hasta el momento no se tiene alguna respuesta a la petición, pese a que sólo quedan unos cuantos días para que se lleve a cabo esta actividad cívica, donde también se tiene contemplado realizar encuentros deportivos, como parte de las acciones previstas en la localidad, Asimismo se prevé la participación de la propia comunidad.

De igual manera, los vecinos, quienes han guardado su identidad por temor a las represalias y que sean víctimas de la delincuencia, aseguraron que en las últimas semanas, en diferentes comunidades tanto ciudadanos como autoridades locales han sido afectados por intento de extorsión y amenazas.

Refirieron que en el pueblo también se requiere la atención de las calles que se encuentran en malas condiciones, sobre todo con las lluvias que han provocado el encharcamiento y deterioro del asfalto.

Además, señalaron que se necesita la reparación o el cambio de algunas lámparas que se

encuentran en malas condiciones lo que ha generado que algunas partes de la localidad por las noches se mantengan en la oscuridad, por eso la necesidad de que el responsable del área de Alumbrado Público se aboque a atender estas necesidades.

Dijeron que también urge atender el tema del mantenimien-

to de la red de energía eléctrica, que hasta el momento presenta severas fallas en el suministro, lo que ha generado afectaciones no sólo en los hogares, sino también en la distribución del agua potable, lo que perjudica a más de 600 habitantes de la comunidad San Francisco Aké.

(Justino Xiu Chan)

En malas condiciones están las calles del pueblo, lo que se agrava por las lluvias.
En la cabecera municipal, el adorno lleno de dulces también se elabora y decora según la petición del cliente.

José María Morelos

Adultos mayores, niños y personas que viven en zonas vulnerables serán las primeras en recibir apoyo del programa que apenas se activará a finales de mes.

Anuncian tardía ayuda pese al frío

Aunque hay muy bajas temperaturas, hasta diciembre repartirá cobertores el Ayuntamiento

Pese a la temporada de frío que inició esta semana y que se prevé se mantenga hasta marzo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que hasta diciembre se tiene previsto llevar abrigo a las localidades.

Ayer informó el DIF que los cobertores se llevarán, sobre todo, en zonas donde la población es más vulnerable a las bajas temperaturas por vivir en casas construidas con material de la región.

Aldo Castillo Pech, director del DIF, expuso que a finales de este mes se activará el programa

denominado “Abrigando Corazones” para iniciar la recaudación de cobertores nuevos o en buen estado entre la ciudadanía.

Sin embargo, algunos creen que esta ayuda llegará demasido tarde, debido a que en estos momentos el muncipio requiere los cobertores, debido al frente frío que impera.

Castillo Pech Indicó que lo recaudado, junto con el apoyo que aporte el DIF estatal, se distribuirá entre las personas en situación de vulnerabilidad frente al frío en las comunidades del municipio.

Recordó que el año pasado la entrega de cobertores se realizó en comunidades de la ruta Dos Aguadas y otras poblaciones donde habitan familias que necesitaban esos apoyos.

Sector prioritario

El funcionario señaló que la prioridad estará enfocada principalmente en niños y adultos mayores, quienes requieren abrigarse mejor para evitar enfermedades durante la temporada invernal. Castillo Pech comentó que el año

Esperan pobladores inicio de operaciones de oficinas del SAT

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Luego de que en julio se diera a conocer que establecerían un módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) habitantes dijeron desconocer si el proyecto continúa o fue cancelado.

El Ayuntamiento anunció que el SAT comenzaría a operar a finales de este año en el Centro Cultural Bicentenario, pero hasta ahora nadie está en el inmueble.

Señalaron que más de un centenar de ciudadanos del municipio están en espera de que se active para poder realizar sus trámites y registros.

En julio pasado, la Comuna señaló el arribo de un módulo del Servicio de Administración Tributaria

Comentaron que han acudido al Centro Cultural Bicentenario para verificar si existe algún anuncio sobre la apertura, pero nada hay al respecto y el personal que labora ahí tampoco les ha informado si se concretará el proyecto.

Armando Caamal Poot expresó que permanece a la expectativa de la apertura del módulo anunciado a mediados de este año, aunque dijo desconocer si realmente se llevará a cabo, pues en el municipio no se ha informado nada al respecto. Recordó que durante una sesión de Cabildo celebrada en julio se aprobó la instalación del módulo, pero hasta el momento no ha observado trabajos de adecuación. La directora del área de Comunicación Social del Ayuntamiento, Yohana Pachecho, informó que la apertura del módulo sigue en pie en el sitio designado para ello. (Lusio Kauil)

pasado se entregaron poco más de mil cobertores a igual número de personas en distintas comunidades, y agregó que para este 2025 se espera llegar a más beneficiarios.

Respecto a la fecha de entrega, indicó que los cobertores y abrigos podrían distribuirse a finales de diciembre o principios de enero.

Agustín Kú, vecino de la localidad Kancabchén, mencionó que en esta época de frío los cobertores aumentan de precio, por lo que muchas personas no alcanzan a comprar uno nuevo.

Comentó que, como muchas per-

sonas adultas, vive en una casa de paja y no cuenta con ropa adecuada para el frío, por lo que debe colocarse hasta cuatro camisas para dormir. Expresó que en el pueblo hay familias que ni siquiera tienen puerta en sus viviendas, consideró que este fin de año y principios del próximo serán de mucho frío.

Afi rmó que en la comunidad hay personas que necesitan cobertores y consideró positivo que el Gobierno apoye a las familias de escasos recursos que habitan en Kancabchén.

(Lusio Kauil)

(Fotos Lusio Kauil)
En el Centro Cultural Bicentenario no hay adecuaciones. (Lusio Kauil)

Prevén enseñar maya en EE. UU.

Viajarán maestros de lenguas originarias y estudiantes universitarios para impartir el dialecto

Está apoyo centrado en una danza

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En la cabecera se apoya más la integración de grupos de danza folclórica que otras manifestaciones artísticas igualmente importantes, como la danza clásica.

Así lo indicó el maestro Santiago Sandoval Puc, quien señaló que en esta ciudad también hay niños y jóvenes con talento para ese tipo de expresión.

Autoridades educativas tuvieron una reunión con la Embajada de Estados Unidos, en la que se llegó a un convenio de colaboración (L. Kauil)

Profesores de la división de lenguas originarias y estudiantes de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo) viajarán el próximo año a Estados Unidos para enseñar el idioma nativo en ese país.

Así lo informó José Eduardo Montalvo, titular del área académica de la máxima casa de estudios del municipio.

Explicó que hace unos días las autoridades universitarias sostuvieron una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, con el objetivo de establecer un convenio académico en materia de enseñanza

Señaló que el Gobierno estadounidense busca que la Universidad Intercultural Maya envíe académicos y estudiantes avanzados para impartir clases de lengua maya en escuelas públicas.

Comentó que el envío de profesores y alumnos a ese país es posible y que incluso se planea concretar el próximo año, aunque será necesario garantizar las condiciones para que los participantes puedan permanecer allá el tiempo que se requiera.

Montalvo destacó que este convenio académico sería el primero de su tipo con Estados Unidos y confió

Por otro lado, dio a conocer que a finales de este año la Uimqroo tiene previsto participar en un consorcio de universidades indígenas en Canadá.

Agregó que también se contempla la movilidad de estudiantes hacia Belice, Canadá, Estados Unidos y, probablemente, Sudamérica durante el actual ciclo escolar.

Indicó que la universidad mantiene diversos planes de movilidad, aunque muchos dependen de los recursos que envían los Gobiernos federal y estatal a la institución.

Comentó que la máxima casa de estudios no sólo participa en acti-

vidades fuera de sus instalaciones, sino que también recibe visitantes, profesores y estudiantes de universidades de Canadá y Estados Unidos.

Mencionó que al inicio del semestre se recibió un grupo de académicos y alumnos extranjeros en la Universidad Intercultural Maya.

Precisó que esos visitantes llegaron para estudiar la práctica de la agricultura local y el arte en los pueblos de esta zona.

Apuntó que los viajes al extranjero y las visitas de profesores y estudiantes de Canadá y Estados Unidos han permitido que hoy se conozca ampliamente la zona maya.

(Lusio Kauil)

Carecen obras literarias de apoyo estatal

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El poeta Ismael Briceño Mukul dio a conocer, en el marco del Día Nacional del Libro, que en Quintana Roo no se destinan recursos para la edición de obras literarias.

Por ello, explicó, los escritores deben buscar otros mecanismos para publicar sus textos, ya sea mediante proyectos culturales o participando en concursos literarios que garanticen la edición de las obras ganadoras.

Comentó que los artistas, escritores, escultores y músicos saben que el Gobierno del Estado rara vez invierte recursos para apoyar la cultura, especialmente en la publicación de obras literarias.

Ante esa situación, los escritores se ven obligados a elaborar proyectos para obtener financiamiento o participar en certámenes nacionales e internacionales con el objetivo de lograr la publicación de sus trabajos.

Briceño Mukul señaló que la falta de apoyo no es exclusiva de este

Gobierno, sino un problema que se arrastra desde administraciones anteriores. Agregó que, aunque se habla de cambios con la actual gestión, en materia cultural “seguimos en las mismas”.

Indicó que el avance del servicio de Internet y los formatos digitales ha abierto nuevas alternativas de difusión, ya que ahora resulta más sencillo subir las obras a la red o a las plataformas sociales para que los internautas puedan descargarlas y leerlas. Reconoció que lo ideal sería contar con una publicación física de cada obra, aunque consideró necesario aceptar que actualmente muchos lectores prefieren consultar libros en formato PDF.

Por otro lado, recordó que, a cinco años de haber obtenido el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec”, su obra “Voces profundas de la selva” aún no ha sido publicada. (Lusio Kauil)

Manifestó que en el municipio no sólo no se fomenta la danza clásica, sino que además no existen profesores especializados en la enseñanza de esa disciplina. Refirió que un ballet clásico es muy diferente a la danza folclórica o de salón promovidas por los grupos que existen en la ciudad, ya que la primera requiere tarimas especiales y barras de entrenamiento. Expuso que para formar parte de un ballet es necesario cumplir ciertos requisitos físicos, como estatura y peso adecuados, debido a las exigencias aeróbicas que implica.

Señaló que en México son pocos los bailarines que han destacado en la danza clásica, y mencionó como ejemplo al reconocido artista Isaac Hernández, originario de Guadalajara. Sandoval Puc reconoció que en el municipio existen niños y jóvenes con talento natural para el ballet, pero consideró necesario que las dependencias encargadas de promover la cultura, tanto en el ámbito municipal como estatal, construyan espacios adecuados para su práctica. (Lusio Kauil)

Jóvenes buscan otro tipo de expresiones. (L. Kauil)

Bacalar

Señalan productores desatención

Los ganaderos y apicultores se vieron afectados por la sequía, plagas y falta de infraestructura

Los productores ganaderos y apícolas de Bacalar señalaron falta de atención, retrasos en la entrega de apoyos e irregularidades en los programas del campo, lo que generó inconformidad en las comunidades rurales a lo largo del 2025.

A estas quejas se sumaron los reportes sobre afectaciones provocadas por la sequía, plagas como el gusano barrenador y la falta de infraestructura para sostener la producción. Ante esta serie de reclamos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) llevó a cabo la entrega de insumos en el domo de la colonia Colosio, en respuesta directa a las demandas ciudadanas.

En el evento participaron decenas de ganaderos y apicultores que recibieron materiales, equipos y herramientas destinados a fortalecer la productividad en sus unidades de trabajo.

De acuerdo con la Sedarpe, el programa de Fortalecimiento a la Ganadería, en la modalidad de insumos y especies menores, busca atender los rezagos derivados de la falta de recursos durante los últimos meses.

Autoridades confirmaron que a nivel estatal, el municipio fue uno de los más afectados por el gusano barrenador

Uno de los productores comentó que desde principios del año habían solicitado apoyo debido a las pérdidas ocasionadas por la sequía.

“Tuvimos que insistir varias veces porque el ganado comenzó a debilitarse y los costos de mantenimiento se elevaron”, señaló.

Por su parte, una apicultora destacó que “la falta de materiales nos estaba afectando; sin ellos no podíamos mantener la producción estable”, expresó.

Datos de las autoridades confirmaron que, a nivel estatal, Bacalar fue uno de los municipios más afectados por la presencia del gusano barrenador, además de registrar daños en el hato ganadero y una baja en la productividad apícola.

Estas circunstancias fueron notificadas por asociaciones locales y generaron llamados de atención hacia la dependencia estatal.

Aunque los beneficiarios reconocieron la importancia de estos recursos, coincidieron en que aún falta garantizar un seguimiento técnico que asegure el aprovechamiento adecuado de los materiales.

(Redacción PorEsto!)

Impulsan red digital en el Pueblo Mágico

Habitantes consideraron que el acceso a Internet beneficiará la actividad económica

BACALAR.- Se anunció la puesta en marcha de un proyecto integral para mejorar la conectividad digital en comunidades con potencial turístico de Quintana Roo, entre ellas, el Pueblo Mágico.

Lo anterior tiene como propósito reducir la brecha tecnológica y fortalecer el desarrollo económico en zonas rurales.

El plan, encabezado por el director de Proyectos Especiales de GigNet México, contempla un periodo de ejecución de dos años y busca garantizar el acceso a Internet de alta velocidad en regiones como Maya Ka’an y Mahahual, donde actualmente la cobertura es limitada o inexistente.

Habitantes de Bacalar expresaron opiniones divididas sobre la iniciativa. Algunos consideraron que mejorar el acceso a Internet beneficiará la actividad económica y facilitará los servicios en línea, especialmente en educación y salud.

“Es una buena idea, sobre todo para los jóvenes que estudian y no tienen señal en sus comunidades”, opinó una ciudadana.

Sin embargo, otros mostraron escepticismo ante la posible desigualdad en la distribución de los recursos.

“Ojalá no quede sólo en promesas; hay zonas donde ni siquiera llega la luz de manera constante”, señaló un comerciante local.

y comercial en áreas que dependen del turismo como principal fuente de ingresos.

De acuerdo con lo informado, el proyecto se desarrollará en coordinación con autoridades del sector turístico y dependencias estatales, con financiamiento inicial de la Agencia

privadas para extender la cobertura y asegurar la sostenibilidad del programa a largo plazo.

El representante de GigNet explicó que en las localidades donde la instalación de fibra óptica resulte inviable, se empleará tecnología satelital.

“La intención es garantizar que todas las comunidades, sin importar su ubicación, puedan

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca llevó a cabo la entrega de insumos en el domo de la colonia Colosio.

Península

Chichén, la piedra que respira

Reconocen

en Yucatán un

MÉRIDA, Yuc.- Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas más emblemáticas del mundo maya, ha vuelto a ser noticia, no por un hallazgo ni por la cantidad de turistas que la visitan, sino por un reconocimiento que premia la constancia, la ciencia y el compromiso con la memoria.

El Proyecto de Conservación Integral de Chichén Itzá (PCICI) recibió el Premio INAH Paul Coremans/Laura Mora en la categoría de Conservación de Bienes Muebles, un galardón que distingue el trabajo de quienes han logrado, piedra a piedra, mantener con vida los vestigios de una civilización que sigue hablándonos mil años después.

El PCICI se ha convertido en una referencia nacional e internacional por su metodología integral. Desde hace más de una década, un equipo interdisciplinario ha desarrollado acciones sistemáticas de diagnóstico, registro y conservación en los principales conjuntos arquitectónicos de Chichén Itzá.

Durante el periodo 2022–2024, y con el apoyo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el proyecto dio un salto cualitativo: se reintervinieron 22 espacios del circuito de visita con el propósito de preservar su integridad física y su lectura iconográfica. La inversión pública fue cercana a 24 millones de pesos, destinados a trabajos de limpieza, consolidación de estructuras, recuperación de pintura mural, impermeabilización y sustitución de pisos deteriorados.

Más de 150 especialistas, técnicos y miembros de comunidades aledañas –entre ellos pobladores de San Felipe, X-Calakoop y Pisté– participaron en las labores. Esta integración local no sólo fortaleció el tejido comunitario, sino que también permitió transmitir conocimientos sobre el cuidado del patrimonio que les pertenece.

La ciencia al servicio de la piedra

El reconocimiento del INAH subraya que el proyecto no se limitó a restaurar estructuras visibles. Se aplicaron técnicas científicas de punta, como termografía, resistividad eléctrica, colorimetría y mediciones de dureza de los materiales, para evaluar con precisión el estado de conservación de relieves y muros. En casos complejos, se recurrió al uso de nanomateriales para consolidar superficies, un avance que permite estabilizar la piedra sin alterar su color ni su textura original. Los especialistas también realizaron monitoreos ambientales de temperatura y humedad relativa, con el fin de establecer planes de conservación preventiva ante los efectos del clima y la afluencia turística.

“Cada muro y cada relieve fueron tratados con la misma sensibi-

modelo de mantenimiento que une ciencia, comunidad y memoria

Proyecto

de Conservación Integral

Premio: INAH Paul Coremans / Laura Mora

Categoría: Conservación de Bienes Muebles

Institución responsable: Centro INAH Yucatán

Duración del proyecto: 2022–2024

Programa impulsor: Promeza (Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas)

Inversión estimada: 24 millones de pesos

Espacios intervenidos: 22 contextos del circuito de visita

Especialistas y colaboradores: 150 personas entre arqueólogos, restauradores, técnicos y comunidad local

Ubicación: Municipio de Tinum, Yucatán

Declaratoria: Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1988

Visitantes promedio anual: Más de 2 millones

Intervenciones destacadas

Sitio intervenido

Templo Superior de los Jaguares

Innovaciones técnicas

• Nanomateriales: empleados por primera vez en Chichén Itzá para fortalecer piedra caliza sin alterar su color.

• Termografía infrarroja: detecta zonas de humedad o desprendimientos invisibles.

• Medición de resistividad eléctrica: evalúa el nivel de humedad dentro de los muros.

Tipo de trabajo realizado

Limpieza y fijación de pintura mural

• Colorimetría: analiza cambios de tonalidad en la superficie por desgaste o contaminación.

• Monitoreo ambiental: control constante de temperatura, radiación solar y humedad relativa.

• Morteros compatibles: elaborados con materiales similares a los originales para no alterar la respiración de la piedra.

Resultado principal

Cronología breve de la preservación

1923-1940

• Investigaciones y restauraciones iniciales del Instituto Carnegie y el gobierno mexicano.

1988

• Chichén Itzá es inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

2009

• Se formaliza el Proyecto de Conservación Integral de Chichén Itzá (PCICI).

2022

• Se fortalece el proyecto con fondos del Promeza.

2024

• Se inaugura el Gran Museo de Chichén Itzá y el PCICI recibe el Premio INAH.

Recuperación de pigmentos y trazos originales Templo de los Guerreros (subestructura) Aplicación de nanomateriales y consolidación estructural Mayor estabilidad y preservación del relieve Gran Juego de Pelota Rejunteo, tratamiento de juntas y relieves Recuperación de escenas iconográficas completas Conjunto de las Monjas Impermeabilización, sustitución de pisos y consolidación Protección ante humedad y filtraciones Plataforma de Venus Diagnóstico estructural y registro fotogramétrico Documentación completa del estado actual

lidad con la que se restauraría una obra de arte”, señalaron las coordinadoras del proyecto, Claudia García Solís y Claudia Ocampo Flores, del Centro INAH Yucatán.

Casos emblemáticos de intervención

Entre los trabajos más destacados se encuentran la restauración de la pintura mural del Templo Superior de los Jaguares, donde los pigmentos fueron limpiados, fijados y protegidos con materiales reversibles; la atención a la subestructura del Templo de los Guerreros, donde se aplicaron nanomateriales por primera vez en el sitio; y las labores de conservación en el Gran Juego de Pelota, cuyas esculturas en relieve fueron tratadas para recuperar la lectura completa de sus escenas rituales.

Asimismo, se realizaron acciones en el Conjunto de las Monjas, la Plataforma de Venus y otras edificaciones que integran el recorrido habitual del visitante. Cada intervención incluyó el registro fotográfico, topográfico y gráfico de los procesos, así como la elaboración de informes técnicos que quedarán como referencia para futuras generaciones de conservadores.

Trabajo documentado

El PCICI no sólo interviene estructuras: documenta cada hallazgo y cada decisión. Su archivo fotográfico y de registro es una base de datos viva que permite comparar, evaluar y aprender. Gracias a ello, el equipo del INAH puede detectar patrones de deterioro y proponer medidas de conservación preventiva a largo plazo. Este enfoque científico ha sido clave para consolidar una “gestión de la memoria”: conservar no sólo los muros, sino también la información que contienen, la técnica con que se trabajaron y los significados que aún comunican.

El Promeza, una apuesta por el patrimonio

El impulso del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) fue determinante para que el proyecto alcanzara esta escala. Los fondos públicos permitieron contratar personal especializado, adquirir materiales de laboratorio y mantener monitoreos constantes.

El programa no se limitó a Chichén Itzá: también benefició a otras zonas del sureste vinculadas con el desarrollo del Tren Maya. Sin embargo,

en el caso de la antigua ciudad maya, los resultados han sido ejemplares y reconocidos por el INAH como modelo de intervención integral.

El trabajo del PCICI también se vinculó con la apertura del Gran Museo de Chichén Itzá, inaugurado en febrero de 2024. Los mismos equipos de conservación colaboraron en el diagnóstico de las piezas que hoy se exhiben en ese recinto, además de apoyar la elaboración del guion museográfico que contextualiza los objetos en su ambiente original. De esta forma, la conservación de los bienes muebles e inmuebles se conecta con la difusión cultural, ofreciendo al visitante una experiencia complementaria entre el sitio arqueológico y el museo.

Presiones y desafíos

A pesar de los avances, Chichén Itzá enfrenta retos permanentes. Con millones de visitantes cada año, la erosión causada por el tránsito humano, el calor, la humedad y las lluvias representa un riesgo constante. Los especialistas del INAH han advertido que la conservación de la zona requiere planes de manejo sostenidos y recursos continuos, además de medidas educativas que promuevan el

respeto entre los turistas. El cambio climático y el crecimiento urbano de los alrededores son otros factores que demandan atención. De ahí la importancia de los monitoreos ambientales y de los protocolos de emergencia que ya se han diseñado dentro del proyecto.

Un premio con eco social

El Premio INAH Paul Coremans/ Laura Mora no sóólo reconoce la excelencia técnica del equipo del PCICI, sino que también valida un modelo que combina ciencia, participación comunitaria y compromiso institucional.

En palabras de sus coordinadoras, el galardón “representa el esfuerzo de muchas manos que, con paciencia y rigor, han devuelto estabilidad y sentido a las estructuras que definen la historia del pueblo maya”.

Chichén Itzá sigue siendo, como hace más de un milenio, un espacio donde la piedra respira, habla y enseña. Conservarla no es tarea de un solo momento, sino una conversación constante entre pasado y presente, entre la materia y el espíritu. Hoy, ese diálogo se premia y se reafirma como ejemplo para todo México. (Redacción POR ESTO!)

Fotos: cortesía INAH

En sólo tres días la cifra de contagios aumentó en 15 especímenes, principalmente de ganado

PECHE.- En apenas tres días, el estado de Campeche registró 15 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en diferentes especies, pasando de 605 a 620 casos entre el cinco y el ocho de noviembre de 2025, cifras que posicionan a la entidad como el sexto estado del país con mayor incidencia de este padecimiento, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El desglose por especie indica que la mayoría de los casos se concentran en ganado bovino con 438 reportes, seguido de caninos con 84, equinos con 40, suinos con 27, ovinos con 25, y se registran tres casos en humanos y tres en felinos, evidenciando la amplia afectación que genera esta plaga en la región. Este panorama surge tras el anuncio del Gobierno de México sobre la implementación de un operativo nacional de emergencia contra la mosca Cochliomyia hominivorax, conocido como gusa-

ria se extiende por todo el territorio nacional, incluyendo animales de compañía, como perros y gatos domésticos que puedan ser portadores del parásito.

A nivel nacional, entre el 20 de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre de 2025 se han registrado 10 mil 11 casos de gusano barrenador; Chiapas encabeza la lista con 4 mil 630 casos, seguido de Oaxaca con mil 284, Yucatán con mil 93 y Veracruz con mil 83, le siguen Tabasco con 993, Campeche con 620, Quintana Roo con 235, Puebla con 66, y otros estados con cifras menores.

En cuanto a los casos activos en Campeche, 16 permanecen vigentes, concentrándose la mayoría en el municipio capital con nueve reportes, seguido de Candelaria con dos, Carmen con dos, y Calkiní, Escárcega y Tenabo con un caso

cada uno, a nivel nacional hay 808 casos activos distribuidos entre 10 entidades, destacando Chiapas con 214, Veracruz con 210, Oaxaca con 159 y Yucatán con 141.

Las autoridades sanitarias exhortan a los productores y dueños de animales a extremar precauciones, revisar constantemente a sus animales y aplicar los trata-

mientos preventivos establecidos, para evitar que la mosca siga propagándose y afecte la salud del ganado y de las personas.

(David Vázquez)
Operativo nacional de Senasica contra la plaga ahora aplica en todo el país. Entre bovinos y caninos, el contagio avanza rápidamente en tres días. (Especial)
La infestación por
Campeche se ubica como el sexto estado con más casos de gusano barrenador de ganado en México.

Deportes

Inicia el camino de las semifinales en la Liga MX Femenil, donde Las Amazonas, América, el Rebaño Sagrado y La Máquina de Cruz Azul lucharán por conquistar el título + Página 46

La competencia tendrá nuevas campeonas, luego de que las Tuzas del Pachuca no pudieran defender su corona como monarca y quedaran eliminadas de la liguilla. (POR ESTO!)

James Rodríguez se va del León y busca equipo de cara al Mundial 2026

Tarik Skubal repite y Paul

Skenes obtiene su primer premio CY Young en MLB

Roban en casa de Raheem

Sterling con él y su familia dentro; intenta desafiarlos

Arrancan las semis de la femenil

Cruz Azul recibe a las Amazonas y el América visita al Guadalajara, en la lucha de llegar a la final

MONTERREY.- Las Amazonas, las Águilas, el Rebaño y La Máquina lucharán por conquistar el título del futbol mexicano.

Cabe resaltar que los equipos que avanzaron a las semifinales fueron el primero, tercero, quinto y séptimo de la tabla general del Apertura 2025.

Además, que la Liga MX Femenil tendrá unas nuevas campeones, luego de que el Pachuca no pudiera defender su corona como monarca y quedara eliminado de la Liguilla.

Las dos series de las semifinales prometen estar a la altura de las expectativas, aunque el Clásico Nacional llama poderosamente la atención. Cabe recordar que el América ha eliminado en ocho de nueve series de la Fiesta Grande a las Chivas, la más reciente en el pasado Clausura 2025.

En la fase regular del Apertura 2025, el Rebaño se quedó con la victoria (0-2) en condición de visitante, en duelo correspondiente a la Jornada 11.

En la otra llave, las Tigres y el Cruz Azul se enfrentaron en la última fecha de la fase regular y dividieron unidades (2-2) en las instalaciones de La Noria.

En el duelo de ida de la fase de los cuatro mejores equipos, las Amazonas de Hermoso, el equipo más ganador de la Liga, saldrá a imponer condiciones con su gran ofensiva, después de una pobre actuación en cuartos de final.

Dirigido por el entrenador español Pedro Martínez, el equipo de Nuevo León sufrió para dejar

fuera al Juárez FC, al que superó 0-1 como visitante, pero luego, en su estadio, apenas sacó un empate sin anotaciones.

Pese a eso, las felinas son favoritas ante las celestes; fueron el líder de la fase regular con el mejor ataque y la mejor defensa, aunque deberán ser respetuosas. En cuartos de final, el campeón Pachuca tenía todo a favor para eliminar a las Azules y fue goleado 0-5 en su estadio para ser superado por 6-2 en la serie.

Encabezado por la estadounidense Aerial Chavarin, segunda de las goleadoras con 18 anotaciones, y por la guatemalteca

Ana Lucía Martínez, las celestes llegan inspiradas tras alcanzar su primera semifinal.

El ganador de la serie disputará el título contra el mejor del derbi entre el América y Guadalajara, que planteará un duelo de entrenadores españoles entre Ángel Villacampa, por las azulcremas, y Antonio Contreras, al mando de las Chivas.

América goleó por 5-0 a las Rayadas de Monterrey en el partido de vuelta de la fase de los ocho mejores y se clasificó sin dejar dudas a la semifinal, pero Guadalajara dejó una buena impresión al al eliminar al impetuoso Toluca, al que superó por 0-2 en su propio estadio.

Guadalajara le ganó 0-2 al América en su casa de la capital el 14 de septiembre y ahora le plantará cara a las Águilas con una ofensiva liderada por Alicia Cervantes. (El Universal / EFE)

El equipo más ganador de la Liga MX saldrá a imponer condiciones en el estadio Olímpico, a las 18:00 horas.

Javier Aguirre podría sumar a Álvaro Fidalgo de cara al Mundial.

Apuesta por los naturalizados

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con la posibilidad de incorporar al mediocampista del América, Álvaro Fidalgo en enero, Javier Aguirre estaría confirmando una vez más, que la polémica sobre convocar a jugadores naturalizados le importa poco.

Además de ser el entrenador con más bagaje internacional en la historia del futbol mexicano, Javier Aguirre también es considerado como el precursor de los jugadores naturalizados.

En su primera etapa como

Confirman la fractura de Kevin Mier

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Colombia tuvo una baja sensible a última hora, que fue Kevin Mier por la dura falta recibida en la fecha 17 de la Liga MX, en la que Alberto Carrasquilla, jugador de Pumas de la UNAM, le dio una patada que lo sacó de la cancha y causó preocupación entre los aficionados.

Cruz Azul ahora confirmó la

lesión y lo que pasará con Mier, que tendrá un periodo de recuperación que prendió las alarmas no solo en el club, sino en la Selección de Colombia porque era una de las piezas importantes de los últimos meses y llamado a pelear la titularidad con Camilo Vargas y Álvaro Montero.

Se espera ahora que el técnico

Néstor Lorenzo decida si lo ten-

drá en cuenta para lo que queda del proceso camino al mundial de 2026, que es el principal objetivo de ambas partes, pero la lesión cambiaría los planes y se convertiría en un duro golpe para el futbolista.

Cruz Azul confirmó lo que era un secreto a voces: una fractura en la tibia de la pierna derecha. (Agencias)

entrenador de la selección, decidió llevar a uno de los elementos de su confianza cuando dirigía a Pachuca, como Gabriel Caballero; el mediocampista argentino que recién había recibido sus papeles fue incluido en la lista de jugadores para la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, una decisión que marcó un precedente, ya que después de 44 años, el Tri volvió a tener jugadores naturalizados.

El argentino Ricardo LaVolpe para la Copa del Mundo del

2006 llevó a Antonio Naelson Sinha y Guillermo Franco. Cuatro años más tarde, en Sudáfrica 2010, Javier Aguirre volvió a convocar al Guille Gerardo Tata Martino llevó a su compatriota Rogelio Funes Mori para el Mundial de Qatar 2022, mientras que El Vasco no solamente podría incluir a Álvaro Fidalgo, sino a Germán Berterame y Julián Quiñones, dos elementos a los que ya ha convocado en el presente curso. (El Universal)

La Máquina

James Rodríguez se va del León

El mediocampista colombiano se queda sin equipo a siete meses de la Copa del Mundo

Final de la Euro, en el Wembley

INGLATERRA.- La Eurocopa de 2028, que organizarán Inglaterra, Gales, Escocia y la República de Irlanda, celebrará su partido inaugural en el National Stadium de Cardiff (Gales), mientras que las semifinales y la final serán en Wembley (Londres).

GUANAJUATO.- El astro colombiano James Rodríguez no renovará su contrato con el León del futbol mexicano, confirmó el presidente del Grupo Pachuca, y como agente libre busca un nuevo equipo a siete meses del Mundial Norteamérica 2026.

“James terminó su contrato. Le agradecemos que haya estado”, apuntó Jesús Martínez Patiño, presidente del conglomerado propietario del equipo León

El dirigente valoró la trascendencia del mediocampista colom-

biano y lo calificó como “un jugador histórico; para Colombia es como si fuera Messi en Argentina o Cristiano Ronaldo en Portugal”.

Rodríguez jugó con el León dos torneos de la liga local y una Leagues Cup. En el Clausura 2025 el equipo alcanzó los cuartos de final y en el Apertura 2025 quedó eliminado en la fase regular.

En total, el seleccionado cafetalero jugó 34 partidos con el conjunto del León , marcó cinco goles y dio nueve asistencias. El exjugador de equipos como

Oporto , Bayern de Múnich y Real Madrid fichó en enero por el León motivado por la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes, que La Fiera finalmente no pudo disputar por un impedimento derivado de la multipropiedad del Grupo Pachuca . “Estamos contentos de que él fue feliz estando acá en México y le deseamos lo mejor”, expresó Martínez. A siete meses de la Copa Mundial de Norteamérica 2026 y con Colombia ya clasificada, Rodríguez quedará como

agente libre y oirá ofertas que le permitan llegar con ritmo de competencia a la cita orbital.

En una década, el colombiano pasó de ser el fichaje más caro en la historia de Colombia a convertirse en uno de los agentes libres más experimentados del mercado.

El mediocampista de la Selección Colombia, que alcanzó una cotización de 85 millones de euros en su punto más alto tras el Mundial Brasil 2014 y su llegada al Real Madrid, vale hoy apenas 2.5 mde. (AFP)

Las cuentas de Italia para evitar repesca

MOLDAVIA.- La Selección Italiana mantiene abierta la posibilidad matemática de finalizar primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con el combinado de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada. Italia se mide hoy ante Moldavia en Chisináu y recibe el domingo a Noruega en Milán, en San Siro

Pese a que son mínimas, la Azzurra mantiene posibilidades de acudir de manera directa al Mundial, cita en la que no compite desde Brasil 2014. Por el momento, los de Gennaro Gattuso tienen asegurado participar en la repesca. Pero todavía pueden superar a Noruega en la tabla y sellar el pase directo.

A falta de dos partidos para completar la fase de clasificación, sólo Noruega e Italia se disputan la primera plaza. La repesca está asegurada para ambos combinados. Noruega lidera la clasificación

con 18 puntos. Se mide a Estonia, que tiene solo 4 puntos. En segunda posición está Italia, con 15 puntos. Por eso la posibilidad más factible para los italianos, que están obligados a ganar ambos partidos restantes, es esperar el pinchazo noruego ante Estonia. De esta manera, con el empate o derrota noruego ante Estonia y victoria de Italia ante Moldavia, la clasificación quedaría con Italia 18 puntos y Noruega con 18 o 19, en función de si pierde o empata. Por lo tanto, en el Italia-Noruega en San Siro Italia podría adelantar a Noruega con una victoria.

En caso de que Noruega gane a Estonia, la clasificación italiana se complica y pasa a depender de la diferencia de goles. Tendría que ganar la Azzurra sus dos partidos y superar la diferencia de goles de Haaland y compañía, que antes de que jueguen los dos últimos duelos es de +26. (EFE)

En un evento celebrado en Londres, la UEFA anunció las fechas clave del próximo torneo continental y confirmó las sedes de los partidos más importantes. Mientras que el partido inaugural se disputará el 9 de junio del año 2028 en Cardiff, los cuartos de final se dividirán entre el Dublín Arena (Dublín), Hampden Park (Glasgow), National Stadium (Cardiff) y Wembley (Londres), y las semifinales y la final, que se jugará el 9 de julio, un mes después del inicio del torneo, será en Wembley Los octavos de final se disputarán en cada una de las ocho sedes a excepción de Wembley . Cada una de las sedes albergará como mínimo partidos de dos grupos diferentes para asegurar la variedad de equipos a los aficionados. En el caso de las naciones organizadoras, Inglaterra jugará su primer partido en el Etihad Stadium de Mánchester y los otros dos en Wembley, y la República de Irlanda, Escocia y Gales jugarán en sus respectivos países si se clasifican de forma directa. El sorteo del torneo tendrá lugar en 2027, en tanto que el sorteo de la fase de clasificación se llevará a cabo en Belfast (Irlanda del Norte) el 6 de diciembre de 2026.

(EFE)

El duelo inaugural se jugará el viernes 9 de junio de 2028.
La Azzurra debe vencer a Noruega el domingo para ir directo al Mundial.
El exmadridista se desplomó en el mercado, pues en 2015 alcanzó una cotización de 85 millones de euros, hoy su valor es de 2.5 mde.

en efectividad

y ponchó

Reinan en el montículo de la MLB

Paul Skenes se estrena con su primer CY Young y Tarik Skubal gana el premio por segunda vez

ESTADOS UNIDOS.- El meteórico ascenso de Paul Skenes a la cima está completo. El joven as de los Piratas de Pittsburgh fue seleccionado de manera unánime para obtener el Premio Cy Young de la Liga Nacional. Se convirtió así en el primer lanzador en 40 años en ganar el premio al Novato del Año una temporada y el máximo galardón de pitcheo del beisbol a la siguiente.

Unos minutos antes, el as de los Tigres de Detroit, Tarik Skubal, ganó su segundo Premio Cy Young consecutivo de la Liga Americana. Se unió de esta manera a una compañía de élite después de otra temporada espectacular en la que el zurdo ayudó a Detroit a conseguir un boleto de playoffs Skenes, de 23 años y seleccionado en el primer lugar general por los Piratas en el draft amateur

de 2023 después de una destacada carrera en la Fuerza Aérea y LSU, brilló con los Piratas, que terminaron sin embargo en último lugar de su división. Lideró las mayores en efectividad (1.97) y ponchó a 216 bateadores en 187 entradas y un tercio durante su primera temporada completa en las Grandes Ligas. Pese a su brillantez, a Skenes obtuvo apenas ayuda de la ofensiva lamentable de Pittsburgh para

El atletismo, platillo central de los Olímpicos de Los Ángeles

ESTADOS UNIDOS.- Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competencia, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un Súper Sábado con 26 finales.

Los Juegos Olímpicos de 2028, que serán los más grandes de la historia con 51 deportes y 11 mil 200 atletas, comenzarán con la ceremonia de apertura el 14 de julio y terminarán el 30 de julio con la ceremonia de clausura.

En esta edición, los deportes de equipo también serán más femeninos (50.5% de mujeres en total).

La primera jornada de competición estará dedicada a las mujeres, con el mayor número de finales femeninas en un solo día: comenzará con el triatlón y culminará con los 100 metros, disputado desde las series hasta la final en un solo día.

Janet Evans, presidenta de la comisión de atletas de LA28, aseguró que las deportistas habían respondido positivamente a este programa ajustado de los 100 metros. El presidente de la federación internacional de atletismo (World Athletics), Sebastian Coe, describió el calendario como “innovador, pero también respetuoso con la tradición”.

26 finales en un día

Otra innovación será la penúltima jornada, el 29 de julio, que será un Super Sábado con 26 finales en 23 deportes de equipo e individuales; incluidos maratón, baloncesto, futbol, ciclismo en pista, golf, natación y tenis de mesa.

Entre los campeones olímpicos que se colgarán la medalla de oro ese día se encuentran los de atletismo, baloncesto, voleibol de playa, boxeo, críquet -que regresa al programa olímpico luego de más de un siglo de au-

sencia-, golf, futbol y tenis.

Los organizadores han programado la natación en la segunda semana en lugar del atletismo, en el estadio SoFi, en Inglewood (California).

Los nadadores también tendrán más oportunidades de participar en la ceremonia de apertura sin tener que competir en las series al día siguiente.

El último campeón olímpico en los Juegos de Los Ángeles será coronado en natación justo antes de la ceremonia de clausura. (AFP)

evitar convertirse en el primer abridor galardonado con el Cy Young en una campaña con un récord deficitario. Skenes ganó tres de sus últimas cuatro decisiones para terminar 10-10. Dwight Gooden es el otro lanzador que ha ganado el premio al Novato del Año y un Cy Young en temporadas consecutivas. Lo logró en la Liga Nacional con los Mets de Nueva York en 1984

y 1985. El mexicano Fernando Valenzuela de los Dodgers de Los Ángeles barrió con ambos premios de la Liga Nacional en 1981. Vern Law en 1960 y Doug Drabek en 1990 son los únicos otros Piratas en ganar el Premio Cy Young desde que se introdujo en 1956. Skenes fue elegido en la cima de las 30 papeletas por la Asociación de Escritores de Beisbol de EE.UU. (AFP)

El duelo de mitad de temporada será EE.UU. contra el resto del mundo.

NBA y su nuevo formato en el Juego de Estrellas

ESTADOS UNIDOS.- Está sucediendo: Estados Unidos contra el Mundo finalmente es un hecho y será el formato para el Juego de Estrellas de la NBA de esta temporada.

La NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto revelaron el tan esperado plan, después de meses de intentar encontrar la última forma de reavivar el interés en el encuentro de mitad de temporada de la liga.

El juego, que en realidad será un torneo de todos contra todos, se jugará el domingo 15 de febrero, comenzando a las cinco de la tarde hora del Este en el Intuit Dome , el estadio de

los Clippers de Los Ángeles en Inglewood, California. Se transmitirá por NBC justo en el punto medio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina, que también se emitirán en la familia de redes de NBC. Parte de lo que al comisionado de la NBA, Adam Silver, y a otros interesados les gustó de probar el formato de Estados Unidos contra el Mundo fue cómo el momento coincide con esos Juegos de Milán-Cortina 2026 y el aumento del orgullo nacional que la gente de todo el mundo experimenta durante unos Juegos Olímpicos. (AFP)

Frena mal clima actividad deportiva

Para evitar lesiones de jugadores, ligas de softbol y futbol suspendieron partidos desde ayer

CANCÚN.- Las lluvias intermitentes y una inusual ola de frío han obligado a suspender las jornadas de varias ligas de softbol y futbol en Cancún, afectando directamente a cientos de deportistas.

La medida busca proteger la salud de los atletas y evitar lesiones en campos anegados.

Varias agrupaciones de sóftbol, incluyendo las de la Región 101, 95 y 103, detuvieron sus calendarios debido a las condiciones meteorológicas que han mantenido la temperatura en torno a los 17.5 °C durante la noche.

Marcos Cocom, secretario de la Liga de Softbol Tercera Fuerza Varonil Nocturna (Región 101), confirmó la cancelación de la jornada del miércoles.

El directivo comentó que avisó a los equipos sobre la suspensión de la jornada debido al mal tiempo y explicó que la medida se tomó para evitar que los jugadores se enfermen por las bajas temperaturas.

En la Región 95, el presidente de la liga, Fernando Villaescusa, decidió suspender la jornada tras evaluar el estado del campo, al considerar que estaba mojado y las condiciones climáticas no eran favorables.

El entrevistado señaló que consultaría con los dueños de los equipos, aunque su recomendación fue no jugar para no exponer a los jugadores.

En tanto, la Liga de la Región 103 también canceló sus dos encuentros programados por el mismo motivo.

Más de 200 atletas resultaron afectados ante la cancelación de sus juegos, por las bajas temperaturas y las lluvias

El mal tiempo no s ó lo afectó al sóftbol. Las ligas de futbol con actividades en los campos de la Región 77 y 248 también decidieron posponer sus encuentros.

Roger Saury y Ranulfo Díaz, presidentes de estas agrupaciones, tomaron la decisión de salvaguardar la integridad física de sus jugadores.

En total, se estima que más de 200 atletas de ambas disciplinas resultaron afectados por la suspensión de los juegos de la noche de este miércoles.

Se espera que las condiciones climáticas, con temperaturas bajas y posibilidad de lluvia, se mantengan similares el resto de la semana, por lo que los directivos estarán pendientes de emitir avisos sobre la reanudación de actividades.

(Rafael García)

Directivos se mantienen alerta para emitir avisos sobre la reanudación de enfrentamientos en los distintos campos de la ciudad.

Pretenden las Iguanas pegar primero

CANCÚN.- Las Iguanas cierran preparación para su primer compromiso en la Liguilla del Torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX, donde enfrentarán al Atlético Morelia.

Miguel Ángel Bravo, técnico ecuatoriano del conjunto caribeño, aseguró que el plantel está concentrado y con mentalidad ganadora para afrontar la llamada “fiesta grande”.

El estratega señaló que el equipo está enfocado en la liguilla y destacó que, en el fútbol, los campeones pueden surgir desde cualquier posición en la tabla, por lo que lo fundamental es llegar en buena forma y mantener el nivel competitivo.

A pesar de la reciente derrota ante Leones Negros, Bravo destacó que el equipo conserva un alto nivel futbolístico y récords históricos en la temporada.

“Llegamos fuertes, con la misma actitud que nos llevó hasta aquí. La clave es mantener nuestra filosofía ganadora”, añadió.

Tras una fase regular sobresaliente, las Iguanas regresan a la Liguilla con la motivación de ratificar por qué son uno de los principales candidatos al título.

Desde su llegada a la Liga Expansión MX, el Cancún FC ha participado en cuatro fases finales. Superó la Reclasifi -

cación en el Apertura 2020 y Clausura 2021, bajo el mando del timonel Christian “Chaco” Giménez, y volvió a la Liguilla en el Clausura 2022 con el argentino Federico Vilar.

Con la dirección técnica de Luis Arce, el conjunto caribeño alcanzó la gloria en el Apertura 2023, al conquistar su primer campeonato, y repitió presencia en el Clausura 2024, donde

Campeón de Campeones.

En el actual torneo, Cancún FC tuvo una actuación destacada en casa, incluido un contundente 5-0 sobre Morelia el pasado 23 de agosto, resultado que hoy alimenta la confianza del grupo para avanzar de ronda.

Atlétic1o Morelia, dirigido por Mario Ortiz, disputará su segunda Liguilla consecutiva y la novena en su historia bajo

canos sellaron su pase tras empatar sin goles ante La Jaiba Brava y buscarán revancha luego de quedar eliminados por Leones Negros en las semifinales del torneo anterior.

Con planteles reforzados y estilos contrastantes, Cancún FC y Atlético Morelia prometen una serie intensa en la búsqueda del boleto a las semifinales del Apertura 2025.

El entrenador Miguel Ángel Bravo, confía en que mantendrán su mentalidad ganadora. (R. García)

El club caribeño reconoció que los llamados al combinado son resultado directo del trabajo constante, disciplina y pasión de su

Destacan canteranos de Pioneros

Cuatro futbolistas brillaron en la convocatoria a la Selección Nacional Sub-18, de la Liga TDP

CANCÚN.- El gran momento futbolístico que vive Pioneros Juniors continúa dando frutos, luego de que cuatro de sus jugadores fueran convocados a la Selección Nacional Sub-18 de la Liga TDP.

Los seleccionados son Leonardo Alcázar, Dayron Canul, Bryan Cuevas y Aziel Abraham, quienes representaron al conjunto cancunense en la Convocatoria

Regional celebrada en el campo

“La Parcela”, en Alfredo V. Bonfil, los días 10 y 11 de noviembre.

Durante las sesiones de entrenamiento, los jóvenes mostraron su talento y entrega ante los visores y entrenadores del cuerpo técnico nacional, dejando en alto el nombre de Cancún y de la institución pionera.

El objetivo de estas convocatorias es detectar y fortale -

cer el talento juvenil del país, con miras a integrar a los mejores futbolistas a las futuras selecciones nacionales.

El vicepresidente del club, Daniel Arreola Argüello, reconoció el esfuerzo de los convocados y destacó el compromiso de la directiva con el desarrollo formativo de sus jugadores.

“Estos logros son resultado del trabajo constante, la dis -

Encienden el ring los Hermanos Dinamita y los Wagners en Cancún

CANCÚN.- Dos de las más emblemáticas dinastías de la lucha libre mexicana, los Hermanos Dinamita y los Wagners, encenderán la Arena “Colonos” en el cierre de temporada 2025 de Lucha Libre.

El primer espectáculo, denominado “Fuego Cruzado”, se realizará el sábado 15 de noviembre a las 8 de la noche, con la participación de la Dinastía Reyes, encabezada por Máscara Año 2000, su hijo Máscara Año 2000 Jr. y El Macho, quienes se enfrentarán a Los Hijos de la Calle: Corsario Jr., Tizoc y Rey Espartano. Será un duelo de rudos que promete incendiar el cuadrilátero del coso de la “Cuchilla”. La función incluirá también un Bull Terrier Match entre Mujer Salvaje Jr. y Princesa Maya, además de una espectacular lucha en modalidad cuatro esquinas, protagonizada por Tiger

La lucha libre cierra en esta ciudad su temporada 2025 con dos grandes funciones en la Arena “Colonos”

Fly, Príncipe Cometa, Caballero Galáctico e Invencible Jr.

En el segundo combate, los rudos Hijo de Acero, Axtar y La Chacala enfrentarán al bando técnico conformado por Gasparín, Corsario NG y Síster Star. La velada abrirá con un match individual entre Capitán Cálico y Guardián. La acción continuará el viernes 21 de noviembre, cuando el heredero de la leyenda, Rey Wagner

(Doctor Wagner Jr.), junto a Karis La Momia e Invencible Jr., se mi dan nuevamente ante Los Hijos de la Calle en la lucha estelar. Esa cartelera también incluirá el combate por el Campeonato Peninsular de Peso Completo, donde Jocker defenderá el título ante Lunático, además de una ba talla Súper Libre entre Príncipe Cometa y Tiger Fly, que promete sacar chispas

El público podrá disfrutar además una Lucha de Leñadores, con Black Terror Jr., Corsario NG y Código, así como un duelo de parejas entre Princesa Maya y Axtar frente a Mujer Salvaje Jr. y Capitán Cálico.

En la contienda previa, He redero Azteca y Guerrero del Futuro Jr. se enfrentarán a Blue Storm y al exótico del momento, Reina Medusa.

ciplina y la pasión que caracteriza a nuestros jugadores y cuerpo técnico”, expresó.

Arreola añadió que la convocatoria refleja el buen paso que mantiene el equipo benitojuarense en la actual temporada, así como la confianza del cuerpo técnico en los jóvenes canteranos.

“El grupo está motivado por este gran arranque de torneo, lo que ha permitido seguir debutando juga-

dores formados en casa”, afirmó. Hasta el momento, Pioneros Juniors ha debutado a 10 futbolistas de su cantera en la presente temporada: Bryan Cuevas, Emilio Aguilar, Carlo Gosserez, Emiliano González, Dayron Canul, Felipe Siqueira, Tyrese Vindel Pitty, Leonardo Alcázar, Ricardo Peralta y Lisandro López.

(Rafael García)

(Rafael García)

Las próximas veladas contarán con combates especiales. (R.

García)

PITCHER DECLARA

INOCENCIA TRAS EL CASO DE APUESTAS EN GRANDES LIGAS

El lanzador de los Guardianes, Luis Ortiz, se declaró no culpable de los cargos de haber aceptado sobornos para ayudar a apostadores a ganar apuestas realizadas sobre los lanzamientos que él hacía. Su compañero de equipo, el ex cerrador de Cleveland, Emmanuel Clase, también ha sido acusado en el supuesto esquema.

A Ortiz, quien ya ha entregado su pasaporte a las autoridades, también se le ordenó no participar en juegos de azar, no poseer armas de fuego o drogas ilegales y no tener contacto con co-conspiradores, víctimas y testigos.

Clase, tres veces AllStar, será procesado en el mismo tribunal esta mañana. Su abogado, Michael Ferrara, dijo que el lanzador mantiene su inocencia. (AP)

EL PRESIDENTE DEL BARÇA IMPLORA NO ESPECULAR SOBRE REGRESO DE MESSI

El presidente del FC Barcelona , Joan Laporta, consideró que “especular” sobre un posible regreso al club de la leyenda Lionel Messi como jugador “no es realista”.

En una entrevista repitió que deseaba organizar un “homenaje” al genio argentino, pero que los aficiona dos barcelonistas no debían esperar el regreso como fut bolista de su ídolo.

“Las cosas no termina ron como nos hubiera gus tado. Si de alguna manera este homenaje puede repa rar lo que no se hizo, creo que sería algo bueno. Pero con el inmenso respeto que tengo por Messi, por todos los profesionales del club y los socios, creo que es pecular (sobre un eventual regreso como jugador) no es realista”, explicó. (AFP)

STERLING SUFRE NUEVO ASALTO

EN SU CASA JUNTO A SU FAMILIA

Jugador de la Premier League es víctima de robo en su hogar, con el futbolista y sus parientes dentro de la vivienda en el momento del ataque; habría enfrentado a los delincuentes con un cuchillo

El futbolista Raheem Sterling, del Chelsea, ha sido víctima de un robo en su casa, con el futbolista y su familia dentro del inmueble en el momento del ataque.

Según la información que han divulgado los medios británicos, el incidente ocurrió el pasado sábado por la tarde, cuando un grupo de enmascarados asaltó la vivienda del futbolista a las afueras de Londres. El suceso tuvo lugar en la casa que el jugador blue tiene en Berkshire, a las afueras de Londres. Un grupo de personas con máscaras entraron en su casa cuando el futbolista se encontraba con su mujer y sus tres hijos. Sterling decidió coger un arma y enfrentarse a ellos porque, según una fuente cercana, “no tenía otra opción”.

La policía intenta recabar toda la información posible y

Síguenos en nuestras

pide ayuda ciudadana para intentar localizar a esta banda.

“Podemos confirmar que Raheem Sterling ha sido víctima de un robo en su casa este fin de semana. También podemos confirmar que tanto él como sus hijos estaban presentes en la casa en ese momento. Nos congratula poder confirmar que tanto él como su familia están bien”, dijo un portavoz de Sterling en un comunicado.

La policía de la zona también ha confirmado que están llevando a cabo una investigación y

Oscar, el ex centrocampista de Chelsea se encuentra en condición estable en el hospital después de sufrir un problema cardíaco, informó su actual club, Sao Paulo.

Medios brasileños informaron que Oscar estaba realizando pruebas en una bicicleta de ejercicio cuando se desmayó y estuvo inconsciente durante cerca de dos minutos. El jugador de 34 años de edad fue luego trasladado al hospital en una ambulancia.

UNA NADADORA DE APENAS 13 AÑOS BATE RÉCORD EN TORNEO DE ASIA

Prodigio de la natación de 13 años, la china Yu Zidi volvió a impresionar al batir el récord de Asia en los 200 metros estilos durante una competencia nacional.

Logró un tiempo de 2 minutos, 7 segundos y 41 centésimas en los Juegos Nacionales de China, un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y cuya edición de 2025 tiene lugar en Shenzhen (Sur del país).

El anterior récord asiático, 2 min 07 seg 57, había sido establecido por su compatriota Ye Shiwen durante los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, unos meses antes del nacimiento de Yu Zidi. El tiempo de la joven provocó el martes los vítores de los espectadores que se encontraban en la piscina.

ha pedido ayuda a la ciudadanía para dar con cualquier información que ayude a descubrir quién llevó a cabo el robo.

No es la primera vez que el también exjugador de Manchester City y Liverpool es víctima de un hecho de este tipo. Mientras se desenvolvía con la Selección Inglesa en el Mundial 2022, Sterling sufrió un robo armado en su casa de Leatherhead, en el sureste de las Islas Británicas, del cual los ladrones se llevaron joyas y relojes.

Como consecuencia de aquel hecho, el futbolista interrumpió su concentración con el plantel en Qatar para regresar al país y ocuparse de la situación, lo que hizo que se pierda el partido de octavos de final del torneo, la victoria por 3-0 ante Senegal.

(EFE)

Síguenos en nuestras

“Durante las pruebas realizadas por la mañana, en SuperCT (el complejo de entrenamientos del club), como parte de la preparación de pretemporada, Oscar presentó una complicación con cambios cardíacos, y fue atendido de inmediato por los profesionales del club y el equipo médico del Hospital Israelita Albert Einstein, quienes estaban presentes en el lugar”, se-

Su actuación es la novena mejor de todos los tiempos. También la convierte en la segunda nadadora más rápida del año a nivel mundial, detrás de la poseedora del récord mundial, la canadiense Summer McIntosh.

Yu Zidi mejoró en casi dos segundos su mejor tiempo personal, establecido en julio en Singapur durante los Mundiales.

Entonces causó sensación al convertirse en la nadadora más joven de la historia en obtener una medalla durante un campeonato mundial. Se llevó el bronce con el relevo 4x200 m estilo libre.

También se clasificó cuarta en tres pruebas individuales: 400 m estilos, 200 m mariposa y 200 m estilos. (AFP)

ñaló Sao Paulo en un comunicado.

“El jugador fue luego llevado al hospital, donde se encuentra clínicamente estable y permanece bajo observación para realizar más pruebas que aclaren el diagnóstico”. Oscar tiene un contrato con Sao Paulo hasta 2027. Regresó a su club de infancia en una transferencia gratuita el pasado diciembre después de un largo período en China. Oscar ganó un título de la Liga Europa y dos trofeos de la Liga Premier con Chelsea , al que se unió en 2012.

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Lapresentacióndeestecupón

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Hiperviral

Cancún, Q. Roo, jueves 13 de noviembre del 2025

Enamorado

De acuerdo con integrantes de la producción del largometraje, se trata un drama con tintes de comedia, en el que también hay partes oníricas. (Cuartoscuro)

Laura Pausini le regala

una canción inédita al Papa León XIV

+ Página 54

La hija del Rey del Pop revela daños físicos que le causaron las drogas + Página 56

Los Ilusionistas llegan a la pantalla grande para confundir al espectador + Página 55

Pausini regala canción al Papa

La intérprete recibe el Global Icon otorgado por Billboard Italia en presencia del Pontífice

La cantante italiana Laura Pausini se reunió con el Papa León XIV en el Vaticano y le regaló la única copia de un tema inédito que grabó con una versión de un canto de San Francisco de Asís.

La artista italiana acudió a la cita vestida completamente de negro, acompañada por el equi -

po de la compañía Warner Bros. y con una carta dirigida a “Su Santidad Papa León”, tal y como se aprecia en las imágenes difundidas por la Santa Sede. Pausini recibió ante la presencia de León XIV el premio Global Icon otorgado por Billboard Italia por su “talento y compromiso para

inspirar y unir a generaciones de todo el mundo”, informó esa revista especializada. Después, la cantante obsequió al papa con una canción inédita, grabada en una sola copia, en la que interpreta una parte del “Cantico de las criaturas” de San Francisco de Asís.

Por su parte, Billboard Italia ha entregado al pontífice estadounidense una placa simbólica en la que se defiende “la importancia de que las voces de las mujeres en el mundo de la música sean cada vez más reconocidas y escuchadas”.

(EFE)

Estrenan inesperada rola

La Arrolladora Banda el Limón lanzó ayer una versión en regional mexicano de la canción de Juanes Una Noche Contigo, en una colaboración “sin precedentes” que busca conectar las dos culturas, según dijo la emblemática agrupación mexicana en un comunicado.

“Es un orgullo poder unir el sonido de La Arrolladora con el talento de un artista que admiramos profundamente como Juanes”, ahondó en la nota René Camacho, líder de la banda sinaloense. La nueva versión de Una Noche Contigo, lanzada por el colombiano en abril pasado, espera demostrar que una canción puede trascender géneros y fronteras.

“La música es un lenguaje universal que une culturas y sentimientos, y cuando se interpreta con el corazón, siempre logra llegar al alma del público”, subrayó Camacho. Por su parte, Juanes dijo -en el comunicado de prensa- que como compositor “siempre es gratificante” que sus canciones sean interpretadas por músicos de otros géneros que buscan crear algo único.

Martin Garrix lucha contra la apendicitis

El mundo de los DJs se puso en alerta cuando Martin Garrix publicó una fotografía desde una cama de hospital. A través de su cuenta de Instagram, el músico confesó que sufrió una apendicitis que lo llevó directamente al quirófano.

“Estoy realmente desconsolado de compartir que, debido a un caso inesperado de apendicitis y a la cirugía que siguió, no puedo actuar este sábado”, escribió el productor neerlandés de 28 años.

Garrix explicó que su equipo médico y su staff coincidieron en algo: reposo absoluto para evitar complicaciones posteriores. Nada de aviones, nada de festivales, nada de giras por el momento.

Aunque el susto fue grande, el comunicado del DJ dejó claro que la operación salió bien. El músico aprovechó la oportunidad para recordar algo que a menudo se olvida cuando se habla de figuras de talla mundial:

“Un buen recordatorio de que

también soy humano y mi cuerpo necesita tiempo para sanar”.

La publicación reunió miles de reacciones en cuestión de minutos. Artistas como Marshmello y Dannic enviaron mensajes de apoyo, mientras que la comunidad electrónica mexicana inundó los comentarios con deseos de pronta recuperación.

Por su parte, la organización del Festival Internacional del Globo informó sobre la situación y expresó su solidaridad con el DJ. Además, confirmaron que su presentación será reprogramada una vez que Garrix se recupere completamente. Martin Gerard Garritsen, mejor conocido como Martin Garrix, se convirtió en un fenómeno global desde su canción: Animals explotando en los escenarios de la música electrónica desde 2013. Él ha sido nombrado el mejor DJ del mundo en cinco ocasiones por DJ Mag y ha colaborado con figuras como Dua Lipa. (Agencias)

Una Noche Contigo surgió de la fusión de influencias de Los Beatles y Otis Redding, además del trabajo de los legendarios baladistas como Juan Gabriel y José José, explicó el compositor nacido en Medellín.

“Siento que es un momento muy especial, un cierre de ciclo”, aseguró. (EFE)

Un querido tema de Juanes fue versionado. (Agencias)
La artista italiana acudió a la cita vestida completamente de negro, acompañada por el equipo de la compañía Warner Bros (POR ESTO!)

Gael García filma película en Yucatán

El cineasta mexicano afina los detalles de Hombre al agua, que se grabó en locaciones meridanas

Gael García Bernal ha vuelto a ponerse la gorra de cineasta y acaba de realizar Hombre al agua en locaciones de Yucatán, que también protagoniza.

De acuerdo con integrantes de la producción, se trata un drama con tintes de comedia, en el que también hay partes oníricas.

“Es una película reflexiva, muy interior de él; tiene cosas de comedia y también una parte de ensoñación, es decir, cosas que no son tan realistas, pero funcio nan muy bien”, comentaron.

Hombre al agua es la tercera película de Gael como realizador, luego de Déficit (2007) y Chicua rotes (2019). También ha dirigi do historias en las antologías Revolución , así como episodios en las series Mozart in the jungle (cuya actuación le valió un Globo de Oro) y Aquí en la tierra. El tapatío grabó en locaciones cercanas al Parque La Mejorada y en una hacienda, así como ca lles de la llamada Ciudad Blanca. El guion de la historia fue coes crito por él y producido por La Corriente del Golfo, la producto ra que fundó junto con su colega y amigo Diego Luna.

En su momento Jean Claude Carriere, escritor de cabecera de Luis Buñuel ( Los olvidados ) consideró que Gael tenía madera de director y sólo era cuestión de tiempo y que él se atreviera a hacerlo.

Gael debutó como actor en la telenovela El abuelo y yo, así como en comerciales de Canal 5, para luego hacer De tripas corazón , corto nominado al Óscar a

Revela los efectos de la adicción

A casi seis años de mantenerse libre de drogas, Paris, la única hija de Michael Jackson, habló abiertamente sobre una secuela física derivada de su consumo: una perforación en el tabique nasal.

En Instagram, explicó que padece una perforación septal, un orificio en el cartílago que separa las fosas nasales, y mostró el interior de su nariz iluminándolo con la linterna del teléfono. “Tengo un silbido muy fuerte cuando respiro por la nariz”, contó la actriz y cantante. Paris añadió: “Eso es… lo que creen que es. No consuman drogas, niños. O bueno, háganlo; cada quien vive la experiencia que necesita vivir”.

Aun así, subrayó que no lo recomienda porque la adicción “arruinó” su vida. Además, confesó que no desea operarse para corregir la perforación, ya que el proceso implicaría tomar medicamentos y prefiere evitarlos: “He vivido con esto desde los

El tapatío estuvo en locaciones cercanas al Parque La Mejorada y en una hacienda, así como en calles.

inicios de los 90. A inicios de los 2000 protagonizó la multigalardonada Amores perros que está cumpliendo 25 años.

Durante su pasada participación en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el también ganador en Venecia por Y tu mamá también , apuntó que Amores perros era una cinta obligada

para ver.

“Ya no lo digo como opinión, sino como un dato. El que quiere estudiar cine debe verla en algún momento; si eres joven y no te tocó, tienes que hacerlo. Los compañeros de mis hijos apenas la están viendo”, subrayó en esa ocasión.

“Hay un momento similar a cuando nosotros veíamos pelícu-

las con las que de la adolescencia íbamos a madurez, como “Naranja mecánica” (de Stanley Kubrick, 1971) de la que hablaban puntualmente. “Amores perros” hace una terrible pregunta que es a dónde vamos, hacia dónde vamos y eso, cuando eres joven, es una pregunta que te moviliza mucho”, externó. (Agencias)

tás en el estudio”. Incluso reveló que puede meter un espagueti por la nariz y moverlo de lado a lado. Al final del clip mostró el silbido que se produce cuando respira. Hace 10 meses, Paris publicó un emotivo mensaje celebrando su nueva vida, después de haber luchado durante su adolescencia contra la depresión, la ansiedad, el alcohol y la heroína. “Hola, soy Paris Jackson y soy alcoholica y adicta a la heroína”,

Aseguró que su sobriedad le ha permitido recuperar alegría y propósito: “Es gracias a que estoy sobria que hoy puedo sonreír. Puedo hacer música y disfrutar del amor de mis perros y mi gato”. Contó que ahora puede sentir desamor, reír, bailar, confiar y disfrutar del Sol: “La vida sigue, esté sobria o no, pero hoy tengo la oportunidad de vivirla. No puedo creer que casi me lo pierdo todo. Gracias”.

Balmain, con nueva cabeza

La casa de moda parisina Balmain anunció ayer el nombramiento de Antonin Tron como nuevo director creativo, en sustitución de Olivier Rousteing, y presentará su primeras creaciones en marzo próximo para la colección de otoño e invierno de 2026-2027. “Balmain anuncia hoy el nombramiento de Antonin Tron como nuevo director creativo de la Maison, a partir de noviembre de 2025. Antonin presentará su primera colección, Balmain Otoño/Invierno 2026-2027, en París el próximo mes de marzo”, desveló en sus redes sociales la casa francesa fundada en 1945.

Antonin Tron, para quien unirse a Balmain es “un honor”, lanzó su marca, Allein, en 2016 y se distingue por el uso del drapeado, aplicado a los vestidos de punto especialmente.

Nacido en París en 1984, Tron estudió diseño de moda en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, junto a Demna y Glenn Martens, diseñadores de Gucci y Maison Margiela, respectivamente.

Tras graduarse en 2008, regresó a París, donde trabajó en prestigiosas casas de moda como Louis Vuitton, Givenchy, Balenciaga y, más recientemente, Saint Laurent, hasta que fundó Allein hace nueve años.

(Agencias)

El video incluyó imágenes en alfombras rojas, presentaciones musicales y momentos felices junto a amigos y sus mascotas. Paris creció bajo el cuidado de su padre junto con sus hermanos Michael Joseph y Blanket. La muerte de Michael en 2009, cuando ella tenía 11 años, marcó su vida. Desde entonces, su abuela Katherine asumió su crianza manteniendo un perfil discreto. (Agencias)

Antonin Tron es el nuevo director creativo. (Agencias)
Paris Jackson, hija del

LOS ILUSIONISTAS 3

Año: 2025

País: Estados Unidos

Dirección: Ruben Fleischer

Guion: Michael Lesslie, Paul Wernick, Rhett Reese, Seth Grahame-Smith

Historia basada en personajes creados por: Ed Solomon y Boaz Yakin

Música: Brian Tyler

Fotografía: Gyula Pados

Los Cuatro Jinetes regresan con nuevas ilusiones, un trío de jóvenes magos y una villana interpretada por Rosamund Pike.

eguir las idas y venidas de esta tercera entrega puede ser tan complicado como uno de sus trucos. Nueve años después, la saga regresa con más personajes, subtramas y cameos de los necesarios, lo que deja a veces con nostalgia por la simplicidad de un truco de cartas. Aun así, Los Ilusionistas 3 resulta tan entretenida como agotadora.

El grupo original vuelve —Atlas (Jesse Eisenberg), Merritt (Woody

Harrelson), Jack (Dave Franco) y Henley (Isla Fisher)— acompañado por un nuevo trío de jóvenes magos: Charlie (Justice Smith), un fanático de la magia y creador de espectáculos holográficos; June (Ariana Greenblatt), experta en carterismo y parkour; y Bosco (Dominic Sessa), un habilidoso prestidigitador con actitud desafiante.

Género: Acción / Thriller / Magia

Duración: 1 hora 52 minutos

Los Ilusionistas (2013)

$351,700,000

Cuando Atlas descubre sus actos clandestinos, decide reclutarlos para una misión encabezada por su mentor Thaddeus Bradley (Morgan Freeman): robar un diamante perteneciente a Veronika Vandernburg (Rosamund Pike), una elegante empresaria sudafricana y criminal internacional. La trama, enredada y cambiante, mezcla robos imposibles, ilusiones deslumbrantes y humor irregular.

Ruben Fleischer (Venom, Zombieland) asume la dirección tras Louis Leterrier y Jon M. Chu, manteniendo el

estilo visual ágil y la mezcla entre acción y magia. La cinta se inspira en el espíritu de James Bond y Misión Imposible, con locaciones exóticas como Abu Dabi y Amberes, persecuciones espectaculares y villanos extravagantes.

Rosamund Pike brilla como la carismática Veronika, robándose cada escena con un encanto perverso que remite a los antagonistas clásicos. Su presencia eleva una película que, aunque repite fórmulas, ofrece un espectáculo visual irresistible. El clímax —ambientado en la sede de The Eye— combina efectos prácticos e ilusiones espaciales dignas de Christopher Nolan.

Los Cuatro Jinetes conservan su química, mientras los nuevos rostros aportan energía fresca. Y aunque la historia no sorprende, deja abierta la puerta a una cuarta entrega. Quizá el truco final sea mantener viva la ilusión.

Los Ilusionistas 2 (2016)

$334,900,000 millones

Dave Franco Jack Wilder
Isla Fisher Henley Reeves Morgan Freeman Thaddeus Bradley
Jesse Eisenberg
J. Daniel Atlas Ariana
Dominic Sessa Bosco

Cultura

Subastan pinturas de Bob Ross

El fallecido artista, recordado por aparecer en televisión, logra reunir más de 600 mil dólares en una puja

Tres pinturas del reconocido y relajado artista de la televisión pública, Bob Ross, se vendieron ayer por más de 600 mil dólares en una subasta. Se trata de las primeras de las 30 obras de Ross que están a la venta para beneficiar a las estaciones de televisión pública afectadas por los recortes de fondos federales.

En la subasta en vivo en la casa Bonhams de Los Ángeles, un relajado paisaje invernal titulado Winter’s Peace --que Ross pintó por completo durante la emisión de un episodio de su programa The Joy of Painting de 1993-- se vendió por 318 mil dólares a un postor por teléfono.

“Por una buena causa, y se llevan el cuadro”, dijo el subastador Aaron Bastian durante la puja. Durante una breve pausa evocó a Ross, quien falleció en 1995. “Bob te recordaría que este es tu mundo, y puedes hacer lo que quieras”.

Otra de las obras que pintó durante un episodio de 1993, un exuberante paisaje boscoso de título Home in the Valley, alcanzó los 229 mil 100 dólares. Una tercera obra, Cliffside, se vendió por 114 mil 800 dólares.

Los precios fi nales incluyen un cargo adicional de la casa de subastas conocido como prima del comprador. De momento no se dio a conocer la identidad de los compradores.

Las ofertas por las tres pinturas superaron con creces las estimaciones previas, que alcanzaban un máximo de alrededor de 50 mil dólares.

Tres pinturas más de Ross se subastarán en la sede de Bonhams en Marlborough, Massachusetts, el 27 de enero, y otras más se pondrán a la venta posteriormente, incluyendo una en Nueva York.

Todos los fondos recaudados irán a las estaciones que utilizan contenido del distribuidor American Public Television. Ross, un pilar de la televisión pública durante las décadas de 1980 y 1990, era conocido por su frondoso cabello y su cálida personalidad.

La venta especial pretende ayudar a las estaciones que necesitan pagar licencias que les permitan transmitir programas populares que, junto con la emisión de Ross, incluyen America’s Test Kitchen, Julia Child’s French Chef Classics y This Old House. Las estaciones pequeñas y de comunidades rurales enfrentan desafíos particularmente complicados.

Las estaciones “han sido la puerta de entrada para que generaciones de espectadores descubran no sólo la cálida enseñanza de Bob, sino el poder transformador de las artes”, dijo Joan Kowalski, presidenta de Bob Ross Inc., en un comunicado. (Agencias)

“Bob te recordaría que este es tu mundo, y puedes hacer lo que quieras”, evocó el encargado del evento Aaron Bastian.

Escritor llega a Alemania tras indulto

El escritor francoargelino Boualem Sansal, encarcelado desde hace un año en Argelia, llegó a Alemania ayer para recibir atención médica, después de que Argel aceptara su indulto, solicitado por Berlín.

Una portavoz del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, que el lunes había pedido a Argelia que liberara al escritor, de 81 años, “teniendo en cuenta su avanzada edad (...) y su delicado estado de salud”, confirmó a la AFP que Sansal llegó a Alemania y que estaba siendo llevado al hospital.

La familia del escritor había advertido reiteradamente el riesgo para su salud, puesto que recibía tratamiento por un cáncer de próstata.

El novelista y ensayista de 81 años fue detenido en Argel el 16 de noviembre del 2024.

En julio fue condenado en apelación a cinco años de prisión por haber declarado, entre otras cosas, que Argelia había heredado durante la colonización francesa territorios que hasta entonces pertenecían a Marruecos.

Tras el anuncio de su indulto, una de sus hijas, Sabeha Sansal,

dijo: “Siempre lo pensé”, que acabaría saliendo.

Sin embargo, matizó, a veces se sentía “un poco pesimista” porque, al estar su padre enfermo, “podía morir allí”.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, también había instado a Tebboune que hiciese gala de “misericordia y hu-

manidad” y liberase al novelista. El miércoles agradeció a sus pares argelino y alemán por su intervención en la liberación de Sansal, y afirmó que esta era “resultado de los constantes esfuerzos de Francia y de un método basado en el respeto, la calma y el rigor”.

La detención de Sansal en

noviembre en Argelia agravó las tensiones ya muy fuertes de este país del norte de África con Francia, desencadenadas después de que París cambiara su posición oficial sobre el Sáhara Occidental, cuyo futuro, en su opinión, pasa por la “soberanía marroquí”. (Agencias)

58 Cultura

Dan el Carlos Fuentes a Belli

La escritora nicaragüense asegura que “la literatura puede ser una forma de memoria”

Para la escritora nicaragüense

Gioconda Belli (1948), la obra de Carlos Fuentes posee la convic ción de que “la literatura puede ser una forma de memoria y también una manera de reparar el alma de los pueblos”. Así lo aseguró al recibir el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Li teraria en el Idioma Español 2025, que otorgan la Secretaría de Cul tura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su discurso, Belli se dijo conmovida por recibir un premio que lleva el nombre de Carlos Fuentes. Recordó que los jóvenes revolucionarios sandinistas “ad mirábamos en su obra el constan te recordatorio de que la imagi nación tiene un cordón umbilical con la realidad y la ci rcunstan cia política de su tiempo”.

“Ni siquiera la ficción, creo, le habría permitido vislumbrar (a Carlos Fuentes) que yo vendría a México para recibir este premio después de haber sido despatriada, confiscada de mis bienes y declarada traidora a mi patria. Y que en el exi lio me acompañaría Sergio Ramírez, su amigo y también merecedor de este reconocimiento en 2014”.

Belli recibió el reconocimien to, uno de los más importantes en idioma español, de manos de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, la periodista Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, y la escritora Natalia Toledo Paz, como representante del jurado.

Luego de agradecer, Belli dedicó su premio “a mi Nicaragua, a su gente, a sus presos políticos y exiliados. La fuerza de la poesía y la literatura –que han sido luz y altura en ese pequeño país de poetas– seguirá cantando sus luchas por la libertad, con fe en que la palabra continuará narrando el fin de los tiranos”.

La periodista Silvia Lemus señaló que las obras de Fuentes y Belli se unen por la responsabilidad intelectual, por un lado, y porque en ambas las mujeres son eje de las historias.

“Las mujeres son los personajes centrales en las obras de Carlos Fuentes y Gioconda Belli. Eso nos habla de que nuestra tradición literaria se mantiene viva y vigente y que nuestros derechos, por los que tanto pugnaba Fuentes en sus textos periodísticos, ensayos y conferencias, los hemos ido ganando a través de obras como la de nuestra poeta, que hoy es una estrella que brilla en el firmamento de la gran literatura latinoamericana”.

Al hacer uso de la voz, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que en sus novelas, Gioconda Belli exhibe también su impulso de mujer, condena la violencia patriarcal, pero reivindica el espacio de los hombres como espacio igualitario. “Para ella, el amor es un espacio casi perfecto para resistir”. (Redacción POR ESTO!)

Recibió el reconocimiento, uno de los más importantes en idioma español, de manos de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México.

Abren convocatoria sobre Rayos X

En el marco de la conmemoración por los 130 años del descubrimiento de los rayos X, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de su Secretaría de las Culturas y Artes, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), en colaboración con la Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), así como con el Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (IIE-UNAM) y la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), invitan a participar en la convocatoria “Rayos x mexicanos”.

“Desde su descubrimiento, las imágenes de rayos X han fascinado y perturbado por igual. En México, esta tecnología se ha convertido en un lenguaje expresivo para fotógrafos como Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide y Francisco Toledo”, comentó el director del CaSa, Daniel Brena.

La iniciativa “Rayos X Mexicanos” tiene el apoyo del Programa de Desarrollo Arte y Cultura (DAC) Banamex, como parte de la conmemoración por los aniversarios XXX y XX del CFMAB y el CaSa, de manera respectiva. Dicho

proyecto, abarca una serie de exposiciones en ambos espacios fundados por el artista Francisco Toledo, así como talleres y pláticas. El director del CFMAB, Fausto Nahúm, destacó las posibilidades de dicha técnica: “Los rayos X dan idea de cómo se puede ver de otras formas, y no solo de la forma tradicional de la fotografía, ya que permiten hacer otra interpretación de la imagen”.

La convocatoria tiene como objetivo reconocer la creación de imágenes realizadas con rayos X que destaquen por su potencia visual, su valor estético y su capacidad de resignificar esta tecnología en el campo del arte. La obra ganadora, se presentará en una exposición que tendrá lugar en el CFMAB en 2026 y su autora o autor, recibirá un premio de 30 mil pesos (treinta mil pesos mexicanos).

La convocatoria está abierta y recibirá participaciones hasta el viernes 30 de enero de 2026 y los resultados se anunciarán el viernes 6 de marzo del mismo año a través de las redes sociales y página web del CaSa, así como de las demás instituciones convocantes. Las bases de participación están disponibles para consulta en la página web casa.oaxaca.gob.mx/?p=17991 (Redacción POR ESTO!)

El Gobierno de Oaxaca celebra los 130 años del descubrimiento de la herramienta. (POR ESTO!)

Internacional

Cancún, Q. Roo, jueves 13 de noviembre del 2025

Récord

Termina la Cámara de Representantes el cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de pulso político entre republicanos y demócratas + Página 61

La parálisis presupuestaria provocó cancelaciones de vuelos, despido de miles de funcionarios y un duro debate en el seno del Congreso. La resolución del legislativo fue finalmente aprobada ayer por una mayoría muy ajustada de 222 votos a favor y 209 en contra. La ley fue firmada de inmediato anoche por el presidente Donald Trump.

Alcanzan cifra sin precedentes los casos de tuberculosis en el mundo

Cae la aprobación a la gestión gubernamental en EE.UU., según sondeo

Llega el fin de la moneda de un centavo, tras 232 años de existencia

( AFP)

Alcanzan récord casos de TB

Aumentó la cantidad de personas diagnosticadas con tuberculosis, revela informe de

NUEVA YORK.- El número de personas diagnosticadas con tu berculosis (TB) en todo el mundo aumentó nuevamente el año pasa do, superando el récord total del 2023, informó ayer la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS). En el 2024 se notificaron 10.7 millones de infectados, lo que in dica que la cantidad de personas afectadas sigue por encima de los niveles prepandemia, teniendo en cuenta que en el 2020 se registraron 10.3 millones de casos, según pre cisó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. No todas las infecciones son diagnosticadas y las nuevas ci fras representan el 78 por ciento del número estimado de personas que realmente enfermaron el año pasado, señaló la agencia de las Naciones Unidas. El informe se basa en datos de 184 países. A nivel mundial, la cifra de muertes causadas por la TB en el 2024 fue de 1.23 millones, de las que 1.08 millones fueron entre personas VIH negativas y 150 mil entre pacientes con VIH. Esa suma significa una reducción del 42 por ciento respecto a los 2.13 millones de defunciones en el 2010. Entre los avances logrados, el informe muestra que, el año pasado, 8.3 millones de personas fueron diagnosticadas con tuberculosis y accedieron al tratamiento. Además, la cobertura de las pruebas rápidas para el diagnósti-

co aumentó del 48 por ciento en el 2023 al 54 por ciento en el 2024. “Por primera vez en más de un siglo, se dispone de nuevas vacunas eficaces contra la tuberculosis para adolescentes y adultos. Actualmente hay al menos 18 vacunas candidatas en fase de desarrollo clínico, incluidas seis en ensayos de fase III”, dijo Adhanom. El tratamiento para la tubercu-

siguió siendo altamente eficaz, con una tasa de éxito del 88 por ciento; el número de personas que desarrollan tuberculosis resistente al tratamiento mantiene el descenso iniciado en el 2015, con una cifra estimada de 390 mil casos en el 2024; la tasa de éxito del tratamiento ascendió hasta el 71 por ciento, y 5.3 millones de per-

Caída de un autobús en Perú causa 37 muertos y 24 heridos

LIMA.- Al menos 37 personas murieron y otras 24 resultaron heridas ayer, cuando un autobús cayó a un abismo de más de 200 metros, hasta la orilla del río Ocoña, en la sureña región peruana de Arequipa, tras chocar con una camioneta, según autoridades.

El transporte de dos pisos con más de 60 pasajeros, de la empresa Llamosas, chocó de frente con una camioneta pick up en una curva, en la vía Panamericana Sur que conecta con Chile.

“Tenemos una cifra de 37 fallecidos (...) además de 24 heridos”, dijo a la AFP Walther Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa. Sin embargo, la cifra de muertos puede aumentar porque hay heridos graves, añadió por vía telefónica.

La gran cantidad de siniestros en Perú se asocia principalmente al exceso de velocidad, la embriaguez, entre otras imprudencias, además de la exigente topografía del país.

El autobús había partido la noche del martes de la localidad de Chala, en provincia de Caravelí, con destino a Arequipa, la segunda ciudad de Perú. Tras chocar en el km 780 de la carretera, cayó por un barranco, según reportes de prensa

que citan al portavoz de los bomberos, Jack Páez, quien indicó que el rescate de los heridos fue muy difícil debido al terreno rocoso.

“Es muy lamentable este accidente que enluta a muchas familias. Hay personas mayores y niños” entre los heridos, declaró al canal de televisión TV Perú. La empresa de transporte Llamosas informó que “el conductor del bus falleció”.

La camioneta quedó con la cabina totalmente destrozada a la salida de la curva donde ocurrió el choque. La Fiscalía de Are -

nido”. “Se harán las diligencias que correspondan para determinar su responsabilidad en el accidente”, agregó, en un mensaje en Facebook . Las autoridades no informaron si en la camioneta iban más ocupantes.

Treinta policías, en coordinación con bomberos, trabajaron en el rescate de personas, evacuación de heridos y recuperación de cuerpos”, señaló el Ministerio del Interior en un comunicado. En febrero del 2018, cerca del lugar del accidente de ayer, 44 personas murieron tras

sonas con alto riesgo de infección recibieron tratamiento preventivo, frente a los 4.7 millones del 2023, precisa el informe. La enfermedad es causada por bacterias que atacan los pulmones y se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Se estima que una cuarta parte de la población mundial tiene TB, pero solo una fracción desarrolla sínto-

la OMS

Por primera vez en más de un siglo, se dispone de nuevas vacunas eficaces contra la tuberculosis”.

TEDROS A. GHEBREYESUS DIRECTOR GENERAL DE LA OMS

mas. Puede ser fatal si no se trata y es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Los casos de tuberculosis en Estados Unidos continuaron aumentando el año pasado, alcanzando el nivel más alto en más de una década, según datos preliminares publicados a principios de este año. La gran mayoría de los casos de TB en ese país se diagnostican en personas nacidas en otras naciones.

Los expertos están preocupados por un posible retroceso en la lucha tras los recientes recortes de gastos por parte del gobierno de Estados Unidos y otros financiadores. En las proyecciones para el 2025, la OMS advierte que, si no se reemplaza la financiación que aportaba el Gobierno de EE.UU., dos millones de personas que no deberían morir prematuramente, fallecerán de aquí a 2035. Además, se producirían 10 millones de nuevos casos no previstos.

Acusa

Gustavo Petro a la Inteligencia de EE.UU.

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó ayer que las agencias estadounidenses se han usado para atacarlo a él y su familia, como justificación a la decisión de suspender la cooperación en Inteligencia con el Gobierno de Donald Trump. Los “miembros de las agencias no están actuando para atacar a los narcotraficantes, sino para atacar al presidente, su familia y su posición política”, dijo Petro, en momentos en que Colombia y Estados Unidos atraviesan su peor crisis luego de décadas de alianzas. “Eso excede sus funciones

en Colombia y ataca de frente la soberanía nacional”, añadió. El mandatario anunció el martes en X el fin de la colaboración en Inteligencia con ese país mientras continúen los bombardeos a embarcaciones en el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Fuentes del Gobierno coinciden en que sus frecuentes anuncios por redes sociales sobre asuntos de seguridad no suelen ser consultadas con los altos mandos del Ejército. Esto “sí se ha discutido en la cúpula militar y policial, en los actuales momentos de agresión contra Colombia”, respondió Petro. (Agencias)

(AFP)

Votación decisiva sobre cierre

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes puso fin ayer al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos -43 días-, en una votación tan decisiva como dividida. El presidente Donald Trump dijo que firmaría la ley de inmediato, tras considerar la decisión como una victoria de los republicanos ante una oposición demócrata frustrada y dividida.

En Legislativo se escucharon estruendosos aplausos al aprobarse el proyecto. Algunos congresistas se abrazaron y se dieron la mano con amplias sonrisas. Otros, menos felices que los demás, abandonaron la sala cuando se anunció el resultado del sufragio.

Tras seis semanas de bloqueo, el órgano legislativo aprobó la moción por mayoría (222-209), luego de avanzar el lunes en el Senado, gracias a la participación de ocho congresistas demócratas y la oposición de un solo republicano. Ayer votaron seis demócratas junto a los republicanos.

Los esfuerzos titánicos de los demócratas para intentar reabrir toda la gran discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria acabaron frustrados, según analistas políticos. Los republicanos se limitaron a prometer un debate separado, a corto plazo, sobre las ayudas a millones de estadounidenses para pagar su cobertura sanitaria.

“Sabían que iban a causar daño, y lo hicieron de todas maneras”, acusó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en alusión a los demócratas. “Seguiremos defendiendo los derechos de los estadounidenses”,

WASHINGTON.- La aprobación de la gestión del Gobierno del presidente Donald Trump cayó drásticamente desde el inicio de su segundo mandato, según una nueva encuesta de AP-NORC. Gran parte del descontento proviene de los mismos republicanos.

La encuesta de The Associated Press-Center for Public Affairs Research se realizó después de las recientes victorias demócratas en las elecciones intermedias, pero antes de que el Congreso tomó medidas para intentar poner fin al cierre del Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos.

En la encuesta se muestra que solo el 33 por ciento de los adultos estadounidenses aprueban la forma en que el presidente republicano gestiona el Gobierno, una caída con respecto al 43 por ciento obtenido en una encuesta de APNORC realizada en marzo.

Esto se debe, en gran parte, a una reducción de su aprobación entre republicanos e independientes. Según la encuesta, solo alrededor del 68 por ciento, equivalente a dos tercios de los republicanos, dijeron que aprueban la gestión del Gobierno por parte del mandatario, una caída con

clamó poco antes, en el debate previo, el líder de la bancada opo sitora, Hakeem Jeffries.

El Comité de Reglas de la Cá mara anunció previamente ayer que aprobó por ocho votos a fa vor y cuatro en contra la ley para reabrir el Gobierno, lo que indi có que la aprobación definitiva estaba en camino. “Volveremos a abrir nuestro país, que nunca debería haber cerrado”, celebró el presidente Donald Trump. La decisión prolonga el gasto públi co hasta enero. “Solo aquellos que odian a nuestro país quieren verlo cerrado”, declaró Trump a la emisora ESPN

Sus aliados en el Congreso, el presidente de la Cámara de Repre sentantes y el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, demos traron temple a lo largo de semanas de enorme presión, que incluyeron cancelaciones de vuelos en todo el país por la falta de controladores aéreos, que no cobraron sueldo durante casi dos meses.

El líder de la minoría en el Se nado, el demócrata Chuck Schu mer, votó el lunes en contra de la reapertura, y la misma actitud mantuvo ayer Hakeem Jeffries. “La atención médica de la gente en este país está a punto de volverse impagable” advirtió Jeffries.

La polémica se centró en el denominado Obamacare, la reforma sanitaria aprobada durante la presidencia demócrata de Barack Obama, que suponía un primer intento de introducir una cobertura sanitaria pública universal en todo el país. Los sondeos demostraron que la mayoría de la población achacaba a Trump y los

respecto al 81 por ciento respec to a marzo. La aprobación de los independientes cayó del 38 por ciento al 25 por ciento.

republicanos la responsabilidad del cierre, puesto que dominan la Casa Blanca y el Congreso.

Ante la crisis de la pandemia del coronavirus, el demócrata Joe Biden extendió en el 2022 una serie de subsidios para ayudar a millones de estadounidenses a pagar esa cobertura. Esas ayudas vencen a finales de año, con lo cual las pólizas pueden subir de forma considerable.

Los republicanos aducen que esos subsidios solo deberían ayudar a las clases más desprotegidas, y no extenderse de forma indiscriminada. Durante los agrios debates en torno al cierre gubernamental, los republicanos acusaron también a los demócratas de querer beneficiar a millones de inmigrantes indocumentados con esos subsidios.

(Agencias)

suicidio en una prisión federal en el 2019 mientras aguardaba ir a juicio- sugiere que Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.

En los correos publicados, dirigidos Ghislaine Maxwell, amante y asociada de Epstein, condenada por tráfico sexual, Epstein afirma que Trump pasó tiempo significativo con una mujer que los demócratas del Comité describen como una víctima del tráfico sexual.

-caron ayer correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein - que falleció por

En otro correo compartido por los demócratas y fechado el 31 de enero del 2019, Epstein presuntamente escribió: “Por supuesto que (Trump) sabía acerca de las chicas ya que le pidió a Ghislaine que parara”. En otro mensaje de abril del 2011, Epstein le dijo a Maxwell: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado aún es Trump”. “Los demócratas filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa y difamar al presidente Trump”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.

El líder republicano Mike Johnson acusó a los demócratas ante la prensa, tras la votación. (AFP)

Rumoran complot contra Starmer

Circulan

versiones en el Parlamento británico de que conspiran para derrocar al primer ministro

LONDRES.- El jefe del Gobierno británico, Keir Starmer, aseguró ayer que dirige un Gobierno “unido”, horas después de que uno de sus ministros negó querer derrocar al líder laborista, impopular tras año y medio en el poder. Fuentes de Downing Street afirmaron el martes por la noche, en conversaciones con varios medios británicos, que Starmer se defendería en caso de un intento de destituirlo.

Según rumores que circulan en el Parlamento británico, algunos ministros querrían hacer caer al

jefe del Ejecutivo, tras la presentación del presupuesto, prevista para finales de noviembre.

Pero el dirigente, en el poder desde la victoria aplastante de los laboristas en las elecciones de julio del 2024, afirmó en el Parlamento, durante la sesión de preguntas al Gobierno, que lidera un “equipo unido”, lo que provocó risas de los diputados conservadores.

Las fuentes de Downing Street , presentadas por los medios como “aliados” de Keir Starmer, mencionaron a varias figuras del Partido Laborista que

estarían maniobrando para reemplazarlo, entre ellas los ministros de Sanidad, Wes Streeting; de Interior, Shabana Mahmood, y de Energía, Ed Miliband.

“No voy a pedir la dimisión del primer ministro. Lo apoyo”, declaró Streeting en el canal de televisión Sky News . En la sesión parlamentaria, Starmer mostró su apoyo al ministro. “Cualquier ataque contra un miembro de mi gabinete es totalmente inaceptable. Está haciendo un excelente trabajo”, dijo el jefe de Gobierno. (Agencias)

Aissa García (Especial para Por Esto!)

Bajo las luces doradas de Las Vegas, la noche del Grammy Latino se convirtió en un canto a la memoria, la resistencia y la belleza. Fue cuando la cantautora peruana Susana Baca -exministra de Cultura y símbolo de la identidad afroperuana- recibió el Premio a la Excelencia Musical, un reconocimiento a más de cinco décadas de carrera dedicadas a rescatar las raíces y la dignidad de su pueblo. Visiblemente emocionada, Baca habló con Por Esto! tras la ceremonia.“En Perú estamos muy dolidos con todo lo que ocurre”, dijo, con voz firme y pausada. “No hay libertad de protestas de los jóvenes en las calles, los están encarcelando, los quieren silenciar. Yo he marchado con ellos también. Y creo que este premio lo comparto con ellos, con su sentimiento. Con la Generación Z”.

En su voz había tanto orgullo como preocupación. El reconocimiento, dijo, no solo fue para ella, sino para una juventud que sigue luchando por hacerse escuchar. Cuando le preguntamos qué significaba este “apapacho” a su

Dimiten ministros de Ucrania por escándalo

KIEV.- La ministra de Energía y el de Justicia de Ucrania presentaron ayer su renuncia, poco después de que el presidente Volodimir Zelenski dijo que ambos debían dimitir por su presunta participación en un escándalo de corrupción en el sector energético del país.

Los investigadores acusaron a un aliado clave de Zelenski de orquestar una trama de desvío de fondos de un valor de 100 millones de dólares. El anuncio provocó un gran malestar dentro de la población, que sufre frecuentes cortes de electricidad debido a los bombardeos rusos.

Zelenski dijo que, tanto su ministro de Justicia, German Galushchenko, como su ministra de Energía, Svitlana Grynchuk, debían presentar su renuncia. Los investigadores creen que el primero obtuvo “beneficios personales” de la trama corrupta cuando era titular de Energía. Pero se desconoce si han sido acusados formalmente. Tampo co se mencionó si Grynchuk se benefició del plan.

El Parlamento de Ucrania aún debe aprobar formalmente las dimisiones. Las acusaciones, reveladas a principios de esta semana, se centran en sobornos relacionados con contratos de Energoatom, la empresa estatal

Susana Baca: la voz del Perú

nuclear y el mayor proveedor de electricidad del país. Zelenski dijo ayer, antes de la renuncia de los ministros, que es “absolutamente inaceptable que sigan existiendo tramas (de corrupción) en el sector energético”, cuando los ucranianos se enfrentan a cortes diarios por los bombardeos rusos.

Los investigadores afirman que la trama de corrupción fue ideada por Timur Mindich, copropietario de la productora audiovisual Kvartal 95, fundada por Zelenski cuando era comediante antes de entrar en política. Mindich huyó del país poco antes de que se hicieran públicas las acusaciones el lunes, informó el Servicio de Fronteras del Estado. (Agencias)

que hizo historia en los Grammy

trayectoria, la artista se detuvo un momento antes de responder:

“Es algo muy hermoso. Qué pena que no esté mi madre para que vea esto. Ella me alentó desde los primeros días, cuando yo de niña cantaba.” Ese recuerdo fue suficiente para conmover a todos a su alrededor. Porque Susana,

además de ser una voz histórica, es una mujer que ha hecho de la ternura una forma de resistencia.

Nueva canción política

A sus 80 años, Baca no se detiene. Siente curiosidad, escucha, se mezcla con nuevas generaciones y

encuentra en el rap una continuidad de su propio espíritu rebelde.

“A mí me parece que ahora el rap es la nueva canción política. Los jóvenes dicen en el rap lo que piensan. Quizá la música no es tan bella, pero las palabras son importantes. Yo he cantado con jóvenes raperos… Soy como la abuela del rap”, dijo. Con esa frase -entre sonrisa y sabiduría- resumió una filosofía que la mantiene vigente: la música cambia, pero el alma del canto comprometido permanece. En la ceremonia de los Latin Grammy, artistas de toda América Latina fueron homenajeados por su trayectoria. Entre discursos, risas y lágrimas, la noche se convirtió en un viaje emocional por décadas de melodías que marcaron generaciones. El presentador abrió con un mensaje que parecía escrito para ella: “Rendimos tributo a artistas que, con su legado y su influencia, han dejado una huella indeleble en nuestra historia musical”. Y entre

esas leyendas, la del Perú brilló con luz propia.

Memoria y mestizaje

Susana Baca no solo canta: encarna la memoria y el mestizaje del Perú profundo, el eco de los pueblos afrodescendientes, el susurro de los tambores que cruzaron el océano para reinventarse en América Latina. Fue ministra de Cultura del Perú en el 2011, cuando promovió el reconocimiento de las comunidades afroperuanas como parte esencial del patrimonio nacional. Desde entonces, su carrera ha seguido tendiendo puentes entre la música, la poesía y la conciencia social.

“La música me representa como ser humano, como artista, como mujer del mundo”, dijo en su discurso. “Y esta noche, más que nunca, Perú suena en el corazón de todos”.

De esa manera, Susana Baca, la voz eterna de Perú, se llevó mucho más que un Latin Grammy: se llevó el reconocimiento de toda una región que la siente suya. Su canto -hecho de amor, protesta y raíz- nos recuerda que la música también puede ser una forma de libertad.

El jefe del Ejecutivo afirmó ante el órgano legislativo de su país que trabaja con un Gobierno unido. (AP)
Galushchenko (der.) y Grynchuk presentaron su renuncia. (Agencias)

ACUSADOS SIETE HOMBRES POR EXPLOTACIÓN SEXUAL DE ADOLESCENTES

Siete hombres fueron acusados ayer, en la ciudad británica de Bristol, por la explotación sexual de 11 adolescentes entre el 2022 y el 2025, anunció la Policía de Reino Unido.

Los cargos presentados incluyen, además, violación, agresión sexual y suministro de drogas. Los siete fueron detenidos durante una redada en Bristol (suroeste de Inglaterra).

La operación se llevó a cabo en el marco de una investigación iniciada en noviembre del 2023 sobre explotación sexual.

Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos sirios, un iraní y dos británicos, según las identidades proporcionadas por la Policía, que no reveló las de los otros dos sospechosos, de 19 y 26 años, “por motivos legales”.

Entre finales de los años 1990 y comienzos del 2010, grupos de hombres explotaron sexualmente y violaron a jóvenes, en su mayoría blancas y de entornos desfavorecidos, según informes oficiales.

(Agencias)

LLEGA EL FINAL DE LA MONEDA DE UN CENTAVO EN ESTADOS UNIDOS

La Casa de la Moneda, en Filadelfia, acuñó ayer los últimos pennies, tras la decisión del presidente de dejar de producirlos por el elevado costo de su fabricación, que creció más del doble

LIBERAN BAJO CONTROL A UNA SOSPECHOSA DEL ROBO EN EL LOUVRE

Una mujer de 38 años que estaba en detención preventiva en el marco de la investigación por el espectacular robo en el Museo del Louvre fue liberada sujeta a control judicial por la Corte de Apelaciones de París, informó ayer a AFP una fuente judicial. La persona, no identificada, fue detenida a finales de octubre en una de las redadas tras el hurto de joyas en el museo por un comando de cuatro hombres que ejecutaron la acción a plena luz del día el 19 de octubre y que huyeron en moto con un botín valorado en cerca de 100 millones de dólares. Fue imputada a principios de noviembre por “complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos”.

(Agencias)

En el 1793, con un centavo -llamado penny- podía comprarse una galleta, una vela o un caramelo. Hoy, muchos se encuentran en cajones o frascos de vidrio y básicamente se dejan de lado o se coleccionan como amuletos de la suerte. Pero su existencia está a punto de acabarse.

La Casa de la Moneda de Estados Unidos, radicada en Filadelfia, acuñó ayer el último centavo en circulación, tras la orden del presidente Donald Trump de cancelar la moneda debido a que el costo de fabricarlas supera su valor. El mandatario ordenó la desaparición de la moneda a causa, según afirmó- de que los costos ascendieron al doble del valor de cada centavo producido, mientras la valoración de un cen-

Síguenos en nuestras redes

On line

tavo se vuelve obsoleta.

La institución ha estado fabricando pennies en Filadelfia, el lugar de nacimiento de la nación, desde el 1793, un año después de que el Congreso aprobó la Ley de Monedas. Hoy en día, hay miles de millones de ellos en circulación, pero rara vez son esenciales para las transacciones financieras en la economía moderna o en la era digital. “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado pennies que literalmente nos cuestan

más de dos centavos”, escribió Trump en una publicación en línea en febrero, mientras los costos seguían aumentando. “¡Esto es tan derrochador!”, afirmó.

Algunos minoristas expresaron preocupaciones en las últimas semanas, a medida que la existencia de la moneda se agotaba y se acercaba la última producción. Dijeron que la eliminación fue abrupta y no hubo orientación del Gobierno Federal sobre cómo manejar las transacciones con los clientes.

“Hemos estado abogando por la abolición del centavo durante 30 años. Pero esta no es la forma en que queríamos que sucediera”, declaró Jeff Lenard, de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

BLOQUEADAS CASI

3 MIL VACAS DE URUGUAY FRENTE A TURQUÍA

Cerca de 3 mil vacas procedentes de Uruguay llevan tres semanas bloqueadas a bordo de un carguero frente a las costas de Turquía, debido a la falta de certificados sanitarios y comerciales en regla, informaron ayer las autoridades turcas. El carguero Spiridon II, que zarpó de Montevideo el 19 de septiembre, se encuentra anclado frente al puerto de Bandırma (Oeste de Turquía) desde el 21 de octubre, informó ayer el Servicio de Comunicación del Gobierno turco. Al menos 48 animales han muerto tras más de 50 días en el mar, según varias ONGs y medios turcos.

“Se presentó una solicitud de importación el 21 de octubre ante el puesto de control veterinario del puerto de Bandirma para la entrada de 2 mil 901 cabezas de ganado procedentes de Uruguay, en nombre de 15 empresas”, explicó el Gobierno en un comunicado.

“Las inspecciones revelaron que algunos animales no llevaban ni aretes ni chips de identificación electrónica, y que 469 no coincidían con las listas suministradas”, detalló.

“Debido a estas irregularidades, se denegó la entrada del cargamento al territorio nacional y se añadió la mención RECHAZADO a los 15 certificados defectuosos”, indicó. (Agencias)

BLUE ORIGIN VUELVE A POSPONER DESPEGUE DEL COHETE NEW GLENN

Blue Origin, la empresa aeoroespacial estadounidense propiedad del multimillonario Jeff Bezos, se vio obligada ayer a posponer nuevamente el lanzamiento de su cohete New Glenn, debido a condiciones adversas del clima espacial. Este vuelo, que sigue a un exitoso lanzamiento inaugural en enero, ya se había aplazado el domingo por mal tiempo. Esta vez, la NASA postergó el lanzamiento debido a la intensa actividad solar, que genera preocupación por los posibles efectos en las cargas útiles, informó Blue Origin Con 98 metros de altura, el po-

Síguenos en nuestras redes

On line

tente cohete New Glenn debe partir desde Cabo Cañaveral, Florida, con dos sondas espaciales de la NASA a bordo. La misión, denominada Escapade, tiene como objetivo estudiar la historia climática de Marte y preparar el terreno para una posible exploración humana del planeta rojo

“New Glenn está listo para su despegue”, indicó Blue Origin en X. “Estamos evaluando oportunidades para establecer nuestra próxima ventana de lanzamiento”. El sol ha estado emitiendo recientemente partículas cargadas que interactúan con el campo magnético de la Tierra. El Centro de Predicción del Clima Espacial emitió una alerta de tormenta geomagnética “severa” para ayer, eventos que resultaron en brillantes exhibiciones de auroras boreales en el cielo nocturno de América del Norte.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 13 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Limpieza

Año 33 No. 11934

México va por nuevo marco legal para regular casinos y apuestas en línea; destapan una red de transacciones ilegales en efectivo y lavado de dinero / Diputados aprueban iniciativa para facilitar la cancelación de tarjetas de crédito y departamentales; prohíben cobro por finiquitar contrato / Termina cierre de Gobierno en EE.UU.: destraba la Cámara de Representantes parálisis administrativa + República 3 y 5 / Internacional 61

5 mil 256

Negocios de este giro hay en el país (datos oficiales)

13 Investigados por presuntos delitos

Ubicación

Jalisco Nuevo León Sinaloa Sonora

Baja California Estado de México Chiapas Ciudad de México

EL dictamen busca que las entidades financieras y comerciales garanticen procesos sencillos y sin trabas en beneficio de los derechos de los consumidores.- (POR ESTO!)

LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una profunda reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, con el propósito de cerrar una de las rutas más rentables para actividades del crimen organizado: las casas de apuestas, tanto físicas como digitales.- (POR ESTO!)

Condonan impuestos a damnificados por lluvias en municipios de Veracruz + República 7

Cruz Azul, Tigres, Chivas y América inician hoy las semis de la Liga MX Femenil +Deportes 46

Gael García Bernal convierte a Yucatán en escenario de su nueva película + Hiperviral 55

EL shutdown, que comenzó el 1 de octubre, afectó a los programas de ayuda alimentaria, a la industria aeroportuaria y el pago de funcionarios federales.- (POR ESTO!)

Diagnósticos de tuberculosis alcanzan récord mundial, revela la OMS + Internacional 60

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.