Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12653
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12653
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Yucatán suma 1.2 millones de empleos, pero 735 mil personas están en la informalidad, en el tercer trimestre del año; más del 43% de los obreros gana sólo un salario mínimo, revela el Inegi / Abren el viaducto elevado del libramiento a Progreso; reduce tiempos de traslado de 30 a 6 minutos / Se disparan 40% las quejas ante la Condusef durante el Buen Fin; el 70%, por cargos no reconocidos
Ciudad 10 y 16 / Municipios 27

Ingresos gana hasta un salario mínimo (SM)

recibe entre 1 y 2 SM
sin
y servicios que, aunque generan trabajo, carecen de seguridad social y de prestaciones, informa la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.- (Marco Landaverde)




Inicia el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario Ciudad 12


Arriban más de 2 mil 500 turistas a Progreso en el Disney Magic Municipios 28


Chocholá y Valladolid rinden homenaje a Alfredo Barrera Vásquez Municipios 29


Ponen a salvo a un venado que ingresó a un predio de Kanasín Municipios 30
Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados avaló ayer diversos dictámenes, entre los que se encuentran uno para declarar el 30 de octubre de cada año como Día Nacional del Tianguista, y otro de la Comisión de Justicia que contiene la reforma al Código Penal Federal, en materia de despojo.
En éste último, la modificación establece una pena de cárcel de seis a 10 años de prisión y multa de 500 a dos mil Unidades de Medida y Actualización; sin embargo, dichas sanciones se agravarán y aumentarán hasta en una mitad cuando se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad y/o personas en situación de vulnerabilidad. También cuando sea cometido por un servidor público.
Además, a dichas penas se acumulará la que corresponda por la violencia o la amenaza, señala el dictamen aprobado por unanimidad por 413 votos a favor, por lo que fue enviado al Senado para continuar con su proceso legislativo.
El pleno también avaló por 407 votos a favor, una minuta enviada por la Cámara Alta, que modifica la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del Artículo 123 Constitucional, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La reforma precisa que los sindicatos deben gozar de protección contra todo acto de injerencia por parte de los servidores públicos en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad, la reelección y/o la destitución de las directivas de los sindicatos.
Otro dictamen aprobado por 410 votos a favor, de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, establece que el Estado promoverá esquemas de precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, así como

el Gobierno federal fomentará acciones y programas orientados a que los campesinos puedan acceder a un jornal justo y sostenible, priorizando el impulso al cultivo de árboles frutales, maderables y demás especies que requieren ser procesados. Fue turnado al Senado.
Además, se aprobó una adición la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer la violencia simbólica como un tipo de flagelo contra el género femenino; además de una
reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte para obligar al Estado a establecer protocolos que prevengan la violencia en el deporte. Asimismo, se aprobó una reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para incorporar el concepto de electromovilidad y movilidad eléctrica en la Ley, a fin de impulsar el cuidado del ambiente.
De igual forma, se aprobó por unanimidad una reforma para establecer que el 1 de diciembre de cada año, se conmemorará el Día Nacional de las y los Alfareros, a fin de reconocer a quienes desempeñan este oficio, símbolo de identidad nacional.
Además, se avaló una reforma para establecer que el 30 de octubre de cada año, se conmemorará el Día Nacional del Tianguis y el Tianguista, por considerar que los tianguis son parte de una tradición económica desde la época prehispánica que se han enriquecido a lo largo de los años, y que en la actualidad fomentan la economía local. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (Sicee) que reúne datos de procesos federales y locales desde 1991 hasta 2024. El acervo integra resultados de 422 elecciones locales (20152024) y de las 101 elecciones locales celebradas en 2024, que contiene participación por región y votación obtenida por los partidos.
Ante la ausencia de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por temas de salud, la consejera Norma de la Cruz leyó el mensaje. Sostuvo que se trata de una herramienta para comprender la dinámica social e identificar cómo se comportan las mayorías en las
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

distintas regiones del país.
“Son más de tres décadas de historia democrática condensadas en una herramienta digital. Este sistema está diseñado para
que cualquier persona -desde su teléfono o computadora- pueda visualizar con total transparencia cómo se distribuyó la representación política en su sección, en su distrito y en su entidad”, apuntó.
También llamó a distinguir lugares donde la participación ciudadana es alta, y los que no alcanzan ese nivel. “Esos vacíos estadísticos no son simples números en rojo; son mensajes. Son comunidades indicándonos que aún tenemos mucho trabajo por hacer para fortalecer el sentido de corresponsabilidad y pertenencia”, manifestó. El consejero Martín Faz subrayó que más que un producto tecnológico es una pieza central de la transparencia del instituto. (Agencias)
Batea Tribunal batea quejas sobre ministros
CIUDAD DE MÉXICO.La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó ayer que las ministras Yasmín Esquivel y Sara Irene Herrerías no cometieron infracciones por la supuesta difusión de acordeones como propaganda durante el periodo de veda de la elección judicial. También revocó multas a Bernardo Bátiz, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, por irregularidades detectadas en el informe de gastos consolidado del periodo de campaña. Lo anterior fue aprobado por mayoría, con la excusa de los magistrados Gilberto Bátiz y Claudia Valle, quienes participaron en dicha elección. En un primer asunto, resolvió que son inexistentes las infracciones por la posible elaboración, producción y distribución de propaganda el periodo de veda y en la jornada electoral, atribuidas a las ministras Yasmín Esquivel e Irene Herrerías, entre otras. También se rechazó que hayan incurrido en la vulneración a los principios de equidad y legalidad en la contienda, coacción e inducción al voto derivado de la supuesta difusión acordeones en Chiapas. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Impulsa Gobierno de México creación de supercomputadora pública más poderosa de América Latina
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer la construcción de Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.
Durante la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, remarcó que Coatlicue formará parte del Plan México y tendrá alrededor de 15 mil GPUs, lo que equivale, en términos prácticos, a unas 375 mil computadoras convencionales operando de manera simultánea.
Peña Merino explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores trabajando al mismo tiempo para resolver problemas que requieren millones de datos y que, en una computadora convencional, tomarían meses o años.
Subrayó que las GPUs, originalmente diseñadas para videojuegos, son hoy esenciales para ejecutar algoritmos de inteligencia artificial, lo que permitirá a México procesar imágenes, textos o modelos predictivos de gran complejidad.
Coatlicue alcanzará 314 petaflops, equivalentes a 314 mil billones de operaciones por segundo, siete veces más que Pegaso, la supercomputadora privada más grande de Brasil; y más de 100 veces las capacidades del sistema mexicano más avanzado actualmente, Yucca, localizado en Sonora.
El equipo, que se integrará en unos 200 gabinetes refrigerados con sistemas de agua y requerirá altos niveles de energía eléctrica y conectividad, tendrá una inversión pública aproximada de 6 mil millones de pesos (326 millones de dólares), que el Gobierno prevé amortizar mediante aplicaciones en sectores estratégicos y servicios al sector privado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, con Coatlicue, el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos, además de que generará inversiones públicas y privadas, por lo que es un paso muy importante.
Asimismo, la Mandataria federal aseguró que una de las principales funciones de la supercomputadora será combatir la evasión fiscal y modernizar las aduanas del país. (Redacción POR ESTO!)
INVERSIÓN

José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, dijo que el sistema alcanzará 314 mil billones de operaciones por segundo.
El Tercer Foro Internacional de Seguridad y Justicia se desarrollará del 4 al 6 de diciembre
AGUASCALIENTES, Ags.-
El Tercer Foro Internacional de Seguridad y Justicia se realizará del 4 al 6 de diciembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey de Aguascalientes, capital del estado, en el que participarán especialistas de las cinco agencias de seguridad más relevantes de los Estados Unidos de Norteamérica.
Entre las instituciones que acurrirán se encuentran el Federal Bureau of Investigation (FBI), la Drug Enforcement Administration (DEA), la Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF), el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals Service) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Además asistirán expertos internacionales provenientes de Italia, España, India, El Salvador, Brasil, Chile y Colombia, se informa en un comunicado, en el que se asegura que este foro es uno de los más importantes en materia de procuración de justicia, investigación criminal y seguridad pública en el continente.
millones de pesos se emplearán para el desarrollo del proyecto.
La realización de este foro posiciona a Aguascalientes como un referente en materia de seguridad y profesionalización policial a nivel nacional e internacional, al consolidarse como un punto estratégico para el análisis, el
diálogo, la capacitación y la cooperación entre instituciones de seguridad y justicia, se agrega. Se indicó que la organización de este evento en Aguascalientes se deriva del compromiso que mantiene la gobernadora Tere Jiménez Esquivel con la paz y la tranquilidad del estado, así como de las sólidas relaciones de cola-
boración que ha construído con organismos internacionales.
En las actividades, los participantes compartirán experiencias de las corporaciones de seguridad de todo el país, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, capacidades técnicas y habilidades operativas, a través de conferencias magistrales y actividades.
El foro representa una oportunidad histórica para que los integrantes de las corporaciones de seguridad de México accedan directamente a las mejores prácticas y estándares internacionales en investigación, inteligencia, análisis criminal y combate a la delincuencia, finaliza el comunicado. (Agencias)

avala perfiles
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer, con 66 votos a favor y 32 en contra, un dictamen por el que se ratificó a 19 perfiles que fueron propuestos por la titular del Ejecutivo federal para ocupar las magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), quienes durarán en su encargo 10 años, contados a partir del 1 de enero de 2026.
Los primeros 19 perfiles que reunieron los requisitos constitucionales y legales exigidos, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa son Jorge Muñoz Barrett, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal, Olimpia Tamara Girón Hernández, Jesús Omar Sánchez Sánchez y Ricardo Carlos Molina Arias.
Además de Edgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.
Por otro lado, a petición de la senadora María Guadalupe Chavira de la Rosa y del senador Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, se realizó la votación por separado de Miguel Ernesto Pompa Corella, quien obtuvo 64 votos a favor y 34 en contra, para completar los 20 magistrados ratificados ayer. Posteriormente, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo
Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer la integración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con perfiles probados”.
MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Juárez, les tomó protesta constitucional a las y los magistrados.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, apuntó que la justicia administrativa es un mecanismo de control esencial en la vida pública, que marca límites claros a la actuación de las autoridades y protege a la ciudadanía frente a decisiones y procedimientos que afectan sus derechos.
Añadió que las propuestas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, muestran capacidad, experiencia y una clara vocación de servicio. “Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer la integración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con perfiles probados”, agregó.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, consideró que el TFJA es clave en la lucha contra la corrupción, por eso se requiere que sea “fuerte, autónomo y honesto, para decirle a la gente que hay consecuencias para la trampa, el desvío de recursos y para el compadrazgo”.
Por primera vez, subrayó, este


tribunal no es diseñado para servir a los grandes intereses económicos, sino para servirle al pueblo, porque durante décadas la justicia fiscal y administrativa “fue un territorio donde los de arriba llegaban con despachos carísimos”.
La morenista Nora Ruvalcaba Gámez defendió que la designación de estos nombramientos fortalece a una institución clave, garantiza continuidad y profesionalismo, y coloca al Tribunal Federal de Justicia Administrativa en mejores condiciones para cumplir con su misión constitucional.
(Redacción POR ESTO!)
Exhorta

TOLUCA, Mex.- La planta de PET reciclado grado alimenticio más grande del mundo, en Toluca, inauguró su tercera expansión, en un evento que contó con la presencia de Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Durante su intervención, la funcionaria subrayó la importancia de avanzar hacia la economía circular en México y destacó el impacto ambiental positivo que el trabajo de PetStar ha generado en el país.
Bárcena Ibarra recordó que México produce 120 mil toneladas de residuos al día, de las cuales, 16 mil se generan en el Estado de México, por lo que insistió en que el país no puede continuar operando bajo un modelo lineal de desecho que, dijo, “ya rebasó sus límites”.
Asimismo, hizo un llamado urgente a transformar la basura en recursos que puedan reintegrarse al mercado para frenar el deterioro ambiental.
“No podemos vivir así. Tenemos que lograr que esa basura se con-
usar y tirar en México
vierta en un recurso que pueda reintegrarse al mercado”, enfatizó.
La funcionaria añadió que las decisiones que se tomen hoy definirán el futuro de las próximas generaciones.
Durante la ceremonia, anunció que el Gobierno federal impulsa una Ley de Economía Circular y proyecta la instalación de 10 nuevas
plantas de reciclaje en el país. Adelantó que el primer parque especializado podría ubicarse en Hidalgo. Explicó que la iniciativa enviada por el Gobierno de México a la Cámara de Diputados busca prolongar la vida útil de los productos y reducir al mínimo los residuos.
(Adriana Marín)

Confirma la FGR que abrió una investigación contra Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó ayer que se abrió una carpeta de investigación el pasado 29 de noviembre de 2024 por delincuencia organizada en relación con tráfico de drogas, hidrocarburo ilegal y armas, por lo que se obtuvieron órdenes de aprehensión contra 13 personas, incluido, Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo. Las autoridades federales se refirieron al empresario mexicano como Raúl “R”, de quien, indicaron, se están obteniendo datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal (MPF), continuar y ahondar en esta investigación. “La situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”, indicó la FGR en una publicación de X (antes Twitter).
La Fiscalía señaló que, conforme se vayan cumpliendo las órdenes de aprehensión pendientes y se lleven a cabo las audiencias públicas ante los jueces federales, la información sobre esta investigación podrá ser compartida con toda precisión.
Según fuentes federales, las órdenes de aprehensión contra los 13 presuntos implicados, incluyendo a Rocha Cantú, se libraron el pasado 15 de noviembre, bajo la causa penal 495/2025, por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.
No obstante, el mandamiento

La Fiscalía señaló que la situación jurídica del empresario se conocerá cuando se ratifiquen las pruebas.
penal no se ejecutó debido a que el empresario se acogió a un criterio de oportunidad el pasado 19 de noviembre, es decir, se volvió testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR. Según un reporte de un diario nacional, la investigación de la FGR señala que un conglomerado de
empresas presuntamente liderada por Raúl Rocha Cantú se dedicaba al huachicol de combustible desde Guatemala, distribuyéndolo en México sin cubrir los aranceles correspondientes. Además, se le acusa de suministrar armas al Cártel del Golfo y al Grupo Sombra, en Veracruz. El modus operandi del huachicol, según la FGR, involucraba la
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que dos de sus elementos, quienes realizaban labores de inteligencia e investigación de campo en Jalisco, desaparecieron en el municipio de Zapopan mientras se dirigían a Guadalajara, la capital del estado.
Al momento, la dependencia a cargo de Omar García Harfuch aseguró que los elementos se encuentran en calidad de no localizados.
“Los hechos ocurrieron este martes, cuando los agentes se dirigían hacia la ciudad de Guadalajara a bordo de un vehículo oficial y se perdió comunicación con ellos. Como resultado del seguimiento a la ruta que llevaban, la unidad fue localizada abandonada en la zona de Paseo de los Virreyes, en el municipio de Zapopan”, reportó la SSPC.
La dependencia federal detalló que mantiene comunicación permanente con las autoridades de Jalisco y trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional para dar con los elementos.
Asimismo, afirmó que las familias de los agentes “cuentan con el
acompañamiento y el respaldo absoluto de la institución”, que ya les está brindando apoyo.
El director operativo de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, Gildardo Anaya García, informó a los medios locales que el reporte se originó en el Parque Hundido Virreyes, ubicado sobre la calle Parque del Encino, donde policías municipales localizaron como primeros respondientes un vehículo de color gris abandonado y con impactos de bala.
Anaya García también precisó que, hasta el momento, no se han ubicado a las personas que presuntamente viajaban a bordo del vehículo, por lo que las investigaciones continúan para dar con el paradero de los dos agentes federales.
Luego del hallazgo, los oficiales acordonaron el área para preservar los indicios, ante la presencia de personas que se encontraban realizando actividad física en el parque al momento de los hechos.
(Redacción POR ESTO!)

En cuanto al tráfico de armas, la investigación de la Secretaría de Seguridad y la FGR indica que la red operaba a través de empresas de seguridad privada que adquirían, transportaban y rematriculaban armamento. Estas empresas intercambiaban armas con el apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y una de ellas, Seter, habría sido utilizada para abastecer de armas al Grupo Sombra y a operadores del Cártel del Golfo
Sheinbaum pide a la Fiscalía informar sobre investigación
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió ayer a la FGR informar con claridad si existe investigación u orden de aprehensión contra Rocha Cantú, luego de una información periodística publicada al respecto.
adquisición y distribución de combustible robado o proveniente de Guatemala, operando centros logísticos en Querétaro donde se mezclaba el combustible para mejorar su calidad y presentación antes de ser distribuido a diversas empresas. Para la facturación, se utilizaban empresas fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.
“Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, dijo la mandataria en su conferencia matutina. De la misma forma, la presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que el posible proceso legal contra Rocha Cantú no debe mezclarse con la reciente participación de Fátima Bosch, representante mexicana que ganó el título de Miss Universo 2025 el pasado 21 de noviembre, pues -aseguró- se ha intentado vincular ambos temas para restar mérito al desempeño de la joven.
(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó el pasado lunes 24 de noviembre en la aduana de Guaymas, Sonora, un operativo de revisión de contenedores con mercancía que supuestamente violaba derechos de propiedad, en donde se aseguraron 4 millones 980 mil cigarros apócrifos de marca MEMO
Según las autoridades, lo decomisado tiene un valor aproximado de 7 millones 570 mil pesos. En un comunicado, la institución detalló que cada caja incautada contiene 50 paquetes, lo que da un
total de 24 mil 900 paquetes. Cada uno lleva 10 cajetillas que, a su vez, contiene cada una 20 cigarrillos. El IMPI señaló que el aseguramiento de estos productos apócrifos se realizó mediante un procedimiento denominado Medidas en Frontera, en el que los titulares de derechos marcarios presentaron una denuncia ante el Instituto. Posteriormente, en coordinación con las diferentes aduanas del país, se incauta la mercancía infractora. En este caso particular, con la aduana de Guaymas, en Sonora. (Agencias)
en predio sobre la carretera Toluca-Naucalpan deja una persona muerta y seis heridos
HUIXQUILUCAN, Mex.- Una explosión de gran magnitud sacudió ayer por la tarde, un polvorín ubicado sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura del municipio de Huixquilucan, Estado de México dejando un saldo preliminar de al menos seis personas lesionadas y una muerte.
El siniestro ocurrió en el taller clandestino de pirotecnia, en el paraje conocido como La Viga, de acuerdo con los primeros reportes, lo que provocó una nube densa de humo y llamas visibles desde varios puntos a la redonda. El percance obligó al cierre inmediato de la vialidad, lo que generó un caos vehicular mientras los equipos de emergencia se movilizaron hacia el lugar. Por ello, elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Huixquilucan acudieron de urgencia tras el llamado de auxilio.
Cabe destacar que cuatro de las personas lesionadas fueron traslada-
das por el Grupo Relámpagos a hospitales de Toluca, Estado de México.
Los rescatistas trabajaron arduamente para controlar la conflagración, sofocar los focos activos y auxiliar a los heridos, algunos de ellos con quemaduras y lesiones ocasionadas por la onda expansiva.
Las autoridades habilitaron un perímetro de seguridad para evitar riesgos adicionales y permitir las labores de atención médica.
Momentos de terror
Testigos que se encontraban cerca del lugar de la explosión relataron que vivieron momentos de pánico: “Se escuchó un balazo atronador, un estruendo que retumbó en toda la zona”, describió uno de ellos.
El fuerte ruido generó confusión entre automovilistas y vecinos, quienes, alarmados, detuvieron sus vehículos y se resguardaron ante el temor de una segunda explosión.
En tanto, personal de seguridad y
autoridades municipales investigan las causas de la explosión, si fue un accidente en el manejo de pólvora o una negligencia en el manejo del material. Hasta el momento no se ha revelado la identidad del fallecido, ni los nombres de los lesionados.
El cierre de la carretera TolucaNaucalpan afectó gravemente la circulación, pues se generaron largas filas de automóviles quedaron varadas en ambos sentidos, mientras las autoridades municipales recomendaron usar rutas alternas para evitar mayor congestionamiento.
Los cuerpos de emergencia lograron controlar el incendio y, posteriormente, retiraron los escombros, aunque la vialidad permaneció cerrada mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Asimismo, se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe oficial con el número exacto de víctimas y las causas que originaron la explosión. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- Por segunda vez, dos organizaciones sindicales se enfrentaron y quemaron vehículos en la autopista Puebla-Tlaxcala por el control de la obra de ampliación de esa carretera.
Los grupos en disputa quemaron maquinaria pesada y cerraron la autopista en su totalidad, lo que afectó a miles de automovilistas
que debieron tomar vías alternas. Fue a la altura de la comunidad de San Francisco Ocotlán, del municipio de Coronango, donde ocurrió el conflicto en esta ocasión.
La principal disputa por la obra de mil millones de pesos es entre integrantes de la Confederación de Trabajadores de México, delegación Puebla y la Confederación
de Trabajadores y Campesinos. Ambas organizaciones demandan hacerse cargo del proyecto federal, que busca ampliar a cuatro carriles dicha autopista.
El pasado 3 de octubre, la misma autopista fue bloqueada por integrantes de los sindicatos que se disputan el control de la ampliación. (Agencias)



CULIACÁN, Sin.- Cinco civiles armados fueron detenidos en diversos operativos de la Policía Estatal Preventiva en Culiacán, Sinaloa, y dos inmuebles puestos bajo resguardo, en los que se ha observado que se guardan 28 armas de fuego, granadas y 147 paquetes encintados con presunta droga.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en base a una denuncia ciudadana, en un patrullaje por el fraccionamiento Cedros, los agentes estatales observaron a una persona armada con un rifle automático, el cual al notar su presencia se introdujo a un domicilio y logró huir por la parte trasera. En el inmueble se pudo observar 147 paquetes encintados, los cuales contienen una sustancia sólida blanca, con las características del crystal, así como tres cargadores para armas automáticas y 86 cartuchos útiles, por lo que la casa, se puso bajo resguardo, en espera que se emita una orden técnica de investigación.
Los elementos del Grupo de Operaciones Especiales, en un patrullaje de vigilancia por la
colonia Josefa Ortiz, observaron que un vehículo sin placas de circulación transitaba a exceso de velocidad, al intentar detenerlos, sus ocupantes de dieron a la fuga. Después de una breve persecución, se logró detener a los tres ocupantes, los cuales, portaban tres pistolas, una de ellas calibre 357 y no pudieron acreditar la propiedad del vehículo Hyundai, línea Elantra, el cual tiene reporte de robo. En otras acciones desplegadas por las fuerzas estatales en la capital del estado, se logró detener a dos civiles con armas y vapeadores y se puso en resguardo una residencia, en donde se observaron 28 armas de fuego, granadas de práctica calibre 40 mm y cuatro vehículos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa dio a conocer que a través de una denuncia anónima sobre personas armadas en el fraccionamiento Portalegre, se desplazó a elementos de la Policía Estatal Preventiva, los cuales al llegar al lugar observaron a una persona armada con un rifle. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy se pronostican lluvias intensas en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca por el desplazamiento del Frente Frío No. 16 y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, al mismo tiempo que podrían registrarse acumulados de hasta 150 milímetros durante el día, alertó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el informe diario del Servicio, el órgano explicó que también se esperan lluvias muy fuertes en áreas de San Luis Potosí, Hidalgo, Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas, donde las precipitaciones podrían generar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y corrientes superficiales. Para la Mixteca poblana, el Sotavento veracruzano, Tabasco y Querétaro, el pronóstico indica lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento.
En total, las lluvias alcanzarán regiones de 10 estados del país, con variaciones que van desde chubascos en zonas del centro como Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato hasta lluvias aisladas en Guerrero, Morelos, Jalisco y Michoacán. En la Península de Yucatán también se prevén chubascos dispersos durante la tarde. El evento de Norte continuará en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas que podrían llegar a 80 kilómetros por hora (km/h) y

En Tabasco y Querétaro se prevén tormentas eléctricas. (Agencias)
oleaje mayor a dos metros.
En Tamaulipas y Veracruz los vientos alcanzarán rachas de hasta 60 km/h que podrían provocar caída de árboles y estructuras ligeras, por lo que Protección Civil pidió atender las alertas oficiales.
Pronosticaron una mañana fría en zonas altas del norte y centro, con temperaturas que podrían bajar a -10 grados en sierras de Chihuahua y Durango. También se esperan

CIUDAD DE MÉXICO.- Los niveles de pobreza se redujeron en países de Latinoamérica y el Caribe, en gran parte por las mejoras que se registraron en la población mexicana y brasileña, dijo el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs. A pesar de que la pobreza disminuyó 2.2 puntos porcentuales en 2024, con respecto al 2023, todavía el 25.5% de la población de la región, es decir, 162 millones de personas, estaban en situación de pobreza de ingresos el año pasado. En tanto que, en 2024, en pobreza extrema se contabilizaron 62 millones de personas de América Latina y el Caribe, 0.8 puntos porcentuales menos que en 2023,
pero ello son 2.1 puntos más que en 2014, cuando se registró el nivel más bajo de las últimas tres décadas. México aportó el 60% de la reducción de la pobreza y Brasil el 30%. En el caso de la pobreza extrema, estos países contribuyeron con el 49% y el 31% de la reducción. Dijo que esto mejora la normalización progresiva de la normalidad económica, la recuperación del mercado laboral, la desaceleración inflacionaria y el aumento en las transferencias públicas del Gobierno. Explicó que México bajó 3 puntos porcentuales, de los cuales, 2 puntos son por el aumento salarial, sobre todo, por el 135% del aumento a los salarios mínimos del 2018 al 2025, así como programas sociales. (Agencias)
heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, alertó el SMN. Las condiciones atmosféricas derivan del Frente Frío No. 16 y de una masa de aire polar que refuerza el descenso de temperatura, a esto se suma un canal de baja presión en el Golfo de México que favorece el ingreso continuo de humedad hacia el Oriente y Sureste del país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de los bloqueos de organizaciones campesinas, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, aclaró que el paquete de reformas a la Ley General de Aguas busca impedir la transferencia de concesiones entre particulares y frenar el acaparamiento del recurso, más no restringir herencias o compraventas de tierras, como algunos grupos han advertido. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales explicó que la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados contempla dos modificaciones centrales: una nueva Ley General de Aguas, derivada del Artículo 4 Constitucional, que refuerza el derecho humano al agua y define competencias entre los tres órdenes de Gobierno; y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, vinculada al Artículo 27, que propone que el Estado recupere la rectoría del recurso. El funcionario sostuvo que la actual legislación de 1992 permi-
tió que personas con mayor capacidad económica acumularan concesiones, generando desigualdad frente a comunidades, pequeños productores y agricultores que no pueden acceder al agua. Por ello, el nuevo esquema impediría que particulares vendan y transmitan títulos entre ellos, además de prohibir cambios de uso que hoy permiten que concesiones otorgadas para agricultura terminen en parques industriales, campos de golf o desarrollos inmobiliarios sin control estatal.
Destacó la creación de un registro público de concesiones para garantizar total transparencia, la eliminación del acaparamiento especulativo del recurso.
También el fortalecimiento de sanciones contra el “robo de agua”; fondo de reserva de aguas nacionales para garantizar el suministro a comunidades rurales e indígenas; y regulación de sistemas de captación pluvial que han generado afectaciones ecológicas por construcciones desproporcionadas. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo



LOGRAN FUERZAS FEDERALES
MÁS DE 9 MIL DETENCIONES
Desde el inicio del operativo nacional el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han detenido a 9 mil 387 personas y asegurado 7 mil 43 armas de fuego, informó el Gobierno de México.
De acuerdo con el reporte oficial, también se han incautado más de 1.2 millones de cartuchos, 32 mil 490 cargadores, 110.8 toneladas de droga -incluidos 535 kilogramos de fentanilo-, 5 mil 710 vehículos y mil 119 inmuebles.
(Redacción POR ESTO!)

BAJA DESEMPLEO EN MÉXICO A 2.9%, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la tasa de desempleo en México descendió a 2.9% de la población económicamente activa (PEA) durante el tercer trimestre de 2025, una ligera mejora frente al 3% registrado en el mismo periodo del año pasado.
La PEA alcanzó 61.3 millones de personas, de las cuales, 59.5 millones tienen empleo.
(Redacción POR ESTO!)
La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por los gobiernos de la Cuarta Transformación, y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logró una reducción del 54% en el robo a transportistas con violencia en México durante los últimos siete años. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en 2018 se registraban 30.3 robos diarios en promedio, mientras que para 2025 -con corte al mes de octubre- la cifra descendió a 14 incidentes por día. Este resultado refleja una









Tras reunión fallida en la Secretaría de Gobernación, conductores y productores reactivan bloqueos en las carreteras del país; exigen seguridad, precio justo al maíz y freno a la Ley de Aguas Nacionales
Transportistas y productoras agrícolas abandonaron ayer por la madrugada una reunión con representantes del Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob) sin llegar a ningún acuerdo.
Luego de más de cuatro horas de conversaciones, los inconformes reprocharon la “falta de seriedad” de los negociadores y anunciaron que reforzarán los bloqueos carreteros en varias entidades del país. La movilización podría incluso extenderse hacia accesos a la Ciudad de México.
Al salir del encuentro, prevén dar a conocer nuevas medidas de protesta si sus demandas no son atendidas de forma satisfactoria. Entre sus principales exigencias figuran mayor seguridad en las carreteras, un precio justo al grano de maíz, y el rechazo a la Ley de Aguas Nacionales propues-

Síguenos en nuestras redes Online
ta por la administración federal. Según el Subsecretario de Gobernación, se presentaron tres principales propuestas a los manifestantes: una reunión con el diputado Ricardo Monreal para discutir la Ley de Aguas Nacionales; la instalación de mesas de diálogo en materia de seguridad pública, y un recorrido del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, por entidades agrícolas para atender demandas del sector. Ninguna de estas propuestas fue aceptada. Los representantes del sector señalaron que no hay

Síguenos en nuestras redes Online
mejora sostenida en la seguridad de las carreteras y en la protección a los sectores del transporte y la logística. El primer año de la administración de Sheinbaum también muestra resultados positivos. Según las cifras oficiales, el robo a transportistas pasó de 18.3 a 14.0 casos dia-
rios, una disminución significativa atribuida a la coordinación entre la Guardia Nacional, autoridades estatales y fiscalías locales.
El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias para combatir los delitos que afectan al sector del transporte, pilar de la economía nacional. Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue permanente en carreteras federales, zonas logísticas y corredores industriales para prevenir asaltos y salvaguardar la integridad de los conductores.
(Redacción POR ESTO!)


fecha prevista para reanudar negociaciones, aunque mantienen la disposición de regresar a la mesa si se demuestra “voluntad real”.
Cabe destacar que los transportistas acusan inseguridad creciente en las vías de comunicación -extorsiones, robos y agresiones a operadores-, mientras productores agrícolas denuncian precios del maíz insuficientes y rechazan modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, que, afirman, podrían restringir sus derechos sobre concesiones de agua.
El anuncio de un paro nacional con cortes en importantes carreteras, aduanas y cruces internacionales, así como el cierre de autopistas y caminos rurales, ya ha generado una crisis logística que podría afectar el abasto de productos básicos en varias regiones. (Redacción POR ESTO!)
ENFRENTA NOROÑA VACÍO MEDIÁTICO EN EL SENADO TRAS POLÉMICA CON EDIL

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, vivió un incómodo momento ayer en el Senado de la República, cuando ofreció una conferencia de prensa a la que ningún periodista asistió. El incidente ocurrió luego de que el legislador emitiera polémicas declaraciones sobre Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda del político Carlos Manzo, al afirmar que “la ambición la despertó” y que “adoptó una postura de ultraderecha”, lo que generó reacciones de rechazo incluso dentro de su propio partido.
Las declaraciones de Noroña coincidieron con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que incrementó la polémica.
Fernández Noroña criticó a los medios por lo que calificó como una “campaña insidiosa y de mala fe”, señalando que los periodistas “han buscado a cuantas senadoras pueden para atacarlo”.
“No me sorprende el vacío de los medios de comunicación. Vengo a dar la cara y no se presenta ni uno solo”, expresó el senador de Morena frente a los asientos vacíos. El legislador insistió en que no emitió comentarios misóginos hacia la Alcaldesa. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Para analizar y fortalecer políticas de atención a poblaciones vulnerables, ayer comenzó el XXV Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario, organizado por el DIF Nacional Página 12

El Presupuesto 2026 del Gobierno beneficia a empresas y trabajadores
En Yucatán, casi todas las manos están ocupadas, pero no todas están protegidas. El mercado laboral del Estado se expande en número de trabajadores, reduce la desocupación y mantiene una tasa de participación económica que crece ligero, pero la calidad del trabajo sigue siendo el gran pendiente.
Las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2025 dibujan un panorama donde las personas trabajan más, pero no necesariamente viven mejor.
La población de 15 años y más asciende ya a casi dos millones de habitantes, y la participación laboral alcanza el 66 por ciento. Es un indicador saludable que muestra dinamismo, interés por integrarse a la actividad productiva y menor dependencia económica. La población ocupada llegó a más de un millón 249 mil personas, un incremento relevante frente al año anterior.
La tasa de desocupación se reduce a apenas 1.5 por ciento, una de las más bajas del país. En el papel, Yucatán luce como un estado donde el empleo abunda.
Persiste alta informalidad
Sin embargo, basta mirar debajo de esa superficie para encontrar la otra mitad de la historia. Del total de personas ocupadas, el 58 por ciento labora en la informalidad, una proporción que implica ausencia de seguridad social, falta de prestaciones y vulnerabilidad en ingresos. La estructura laboral del estado sigue descansando mayoritariamente en micronegocios familiares, pequeños talleres, comercios improvisados y servicios que, aunque generan trabajo, no ofrecen protección. En plena recuperación económica, el estado mantiene más de 735 mil trabajadores sin cobertura ni estabilidad.
Aun quienes se encuentran empleados enfrentan condiciones que frenan la posibilidad de una vida más digna. La jornada laboral promedio supera las 40 horas semanales; una cuarta parte de los trabajadores rebasa las 48 horas, mientras que otro grupo significativo labora menos de 15 horas.
Esta distribución refleja dos realidades paralelas: personas que necesitan extender su jornada para compensar ingresos bajos y otras que no encuentran suficiente oferta laboral para cubrir un turno completo. La subocupación, aunque menor que el año pasado, sigue afectando a decenas de miles.
Casi la mitad con salario mínimo
La principal señal de alerta está en los ingresos. Más del 43 por ciento de los trabajadores gana hasta un salario mínimo, y otro tercio recibe entre uno y dos salarios mínimos. El segmento que percibe más de cinco salarios mínimos no lle-


Los yucatecos trabajaron en promedio 40.3 horas a la semana

millones
1.27 en la PEA; 66.3% de participación
1.25 ocupados; +24 mil vs 2024
millones
desocupados 19,585 tasa de 1.5%
58.8% de informalidad laboral
33.8% en condiciones críticas de ocupación
80 mil subocupados (6.4%)
43.4% gana hasta un salario mínimo
4.5% trabaja sin recibir ingresos
Se pierden 26 mil empleos en construcción y alojamiento
42.1%
laboró entre 35 y 48 horas
trabajó más de 48 horas, una cifra que se asocia con el empleo múltiple o la necesidad de compensar con horas adicionales los bajos ingresos 25%
laboró menos de 15 horas, reflejo de la subocupación, que aunque disminuyó, sigue afectando a más de 80 mil personas. 10%
• El número de horas trabajadas no se traduce automáticamente en mejor remuneración.
La estructura salarial muestra por qué muchas familias, a pesar de estar empleadas, no logran estabilizarse
43.4%
gana hasta un salario mínimo
Por sectores de personas de +15 años ocupados en Yucatán
El terciario (servicios y comercio) domina con 830 mil trabajadores, 66% del total.
El primario (agricultura) crece moderadamente.
El secundario (industria) muestra contrastes:
• La manufactura tuvo un incremento leve.

ga al uno por ciento. La estructura salarial está marcada por la precariedad: mucho empleo, poco ingreso. La tasa de condiciones críticas de ocupación –aquella que revela empleos con jornadas insuficientes o excesivas y remuneraciones bajas– afecta a un tercio de la fuerza laboral. En otras palabras, uno de cada tres trabajadores está atrapado en un empleo que no le alcanza para sostener a su familia.
Sector terciario, el acaparador
La configuración sectorial también explica esta paradoja. El sector terciario concentra casi dos tercios del empleo estatal. Comercio, servicios personales, transporte y actividades diversas absorben a la mayor parte de la población ocupada. Son sectores que captan mano de obra rápidamente, pero en los que predominan salarios bajos y
poca estabilidad.
recibe entre 1 y 2 salarios mínimos 33.1% percibe más de 5 salarios mínimos 1% trabaja sin recibir ingresos 4.5%
• La construcción perdió más de 14 mil empleos, uno de los retrocesos más relevantes del año.
• Los servicios de alojamiento y preparación de alimentos (hoteles y restaurantes) perdieron más de 12 mil plazas, reflejo de una desaceleración turística.
Mientras tanto, la industria manufacturera crece apenas de manera marginal y la construcción, que históricamente ha sido motor del empleo formal, perdió más de 14 mil plazas respecto al año anterior. También los servicios de alojamiento y preparación de alimentos, ligados al turismo, se contrajeron significativamente. La caída en estos sectores reduce empleos mejor pagados y eleva la dependencia del comercio informal y de servicios de bajo ingreso.
Empleo pero sin estabilidad
El resultado es un mercado laboral en expansión, pero sin redistribución del bienestar. Muchas familias tienen empleo, pero no estabilidad; trabajan más horas, pero no ven crecer su ingreso; están ocupadas, pero no protegidas. La recuperación económica se siente desigual: las cifras

mejoran, pero la vida cotidiana no cambia al mismo ritmo.
Este es el primer corte de una radiografía laboral que muestra un Yucatán que trabaja, sí, pero que no logra dar el salto hacia empleos de mayor calidad. La segunda entrega, enfocada en las raíces estructurales de este fenómeno, explorará por qué la precariedad se mantiene incluso con indicadores de ocupación favorables y cuáles rutas podrían transformar esta realidad. (Redacción POR ESTO!)








El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, organizado por el DIF Nacional, y que reúne a representantes de los sistemas estatales DIF de todo el país para analizar y fortalecer políticas de atención a poblaciones vulnerables.
El Mandatario reconoció el trabajo que realizan los equipos estatales y municipales del DIF, al señalar que su labor es esencial en la vida de millones de personas.
“El mensaje es uno solo y muy poderoso: cuando las instituciones se coordinan con las comunidades, los cambios en las familias son reales. Por eso este encuentro tiene ese espíritu de sumar el conocimiento del territorio, la voluntad de nuestros equipos, la sensibilidad de quienes trabajan por nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, personas con discapacidad”, destacó Díaz Mena.
Este evento tiene como propósito compartir experiencias, actualizar lineamientos y mejorar los programas en favor de quienes más lo necesitan, por lo que resaltó que llega a Yucatán en un momento importante. Además, recalcó que el bienestar de las infancias, mujeres, madres autónomas, personas adultas mayores y personas con discapacidad se construye con políticas claras y voluntad de servicio.
De los mejor evaluados
Durante su intervención, el director general de Políticas en Salud Pública de la Secretaría de Salud federal, Daniel Aceves Villagrán, resaltó el trabajo del Gobernador en lo que va de su administración.
“Hoy, a 421 días de que iniciara trabajos de gran transformación, es sin duda alguna uno de los goberna-
Más de 250 plazas bien pagadas y con prestaciones de ley ofrecieron 20 empresas en la Feria del Empleo para Grupos Vulnerables 2025. El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el evento organizado por la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), el DIF estatal y la IP para impulsar el acceso a trabajos formales. Estuvo acompañado por las presidentas de los DIF nacional y estatal, María del Rocío García Pérez, y Wendy Méndez Naal, respectivamente.
“Hoy estamos aquí para abrir oportunidades reales para quienes más lo necesitan. Personas de Mérida y la zona conurbada encontrarán en este espacio un lugar accesible, donde podrán acercarse a empleos formales, entrevistas y talleres que faciliten el camino hacia un trabajo seguro”, manifestó.
Subrayó que su gobierno busca garantizar que en Yucatán haya igualdad de oportunidades y que nadie se quede atrás, pues un empleo estable fortalece el hogar, impulsa el progreso, brinda sentido de utilidad a la sociedad y permite re-
dores mejor calificados a nivel nacional, y, entre otras cualidades, su disposición siempre abierta a visitar y atender los 106 municipios del estado y trabajar de la mano con su sistema estatal del DIF”, expresó.
En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Díaz Mena destacó la labor desde cada una de esas instancias estatales, municipales y federal en beneficio de la población, e hizo un especial reconocimiento para la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y a todo su equipo por su compromiso diario con las familias yucatecas más vulnerables.
Eliminar las desigualdades
Acompañado de la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, el Gobernador ofreció una cordial bienvenida para todas y todos a la tierra de Felipe Carrillo Puerto, quien –dijo– inspiró el Renacimiento Maya, proyecto que también lucha para acabar con las desigualdades y, sobre todo, para que las personas más pobres de Yucatán accedan a una vida con bienestar y justicia social.
“Estoy seguro que el resultado de este gran trabajo que van a hacer cumplirá con esas políticas públicas de bienestar que tanto ha impulsado la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le mandamos toda nuestra buena vibra y gratitud. Hoy quiero hablarles con mucha gratitud en el corazón, porque cada uno de ustedes en sus estados lleva en los hombros una tarea que no se mide en cifras, sino en vidas transformadas”, indicó.
La presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, comentó que desde la dependencia que encabeza se trabaja diariamente para llevar la ayuda y

el respaldo a todos los rincones de la entidad, y agradeció a la titular del DIF Nacional por permitir que Yucatán sea sede de este encuentro.
Compromiso común
La titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, indicó que este encuentro reafirma el compromiso común de fortalecer los programas alimentarios y de asistencia social que dan respuesta cada día a millones de personas en México, y es una oportunidad invaluable para construir políticas públicas, estrategias claras y una
coordinación sólida entre todos los niveles de gobierno, a favor de la población que más lo necesita.
Apoyos y premios
Durante la jornada, la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Uritzimar San Martín López, entregó un vale por 16 mil 250 pesos para seguir impulsando la alimentación saludable de las niñas y los niños de la primaria Felipe Carrillo Puerto y otro incentivo similar para el Grupo de Desarrollo Much Ka’ Bo’ (Manos juntas) por

Feria del Empleo.
su destacada labor en materia de desarrollo comunitario.
Respecto a la premiación del concurso de fotografía “Experiencias exitosas en materia de grupos prioritarios”, el DIF Colima recibió el tercer lugar, el segundo fue para Yucatán y Campeche obtuvo el primero. En la categoría de Desarrollo Comunitario, el DIF Sinaloa se quedó con el primer sitio; Chihuahua, con el segundo, y Oaxaca, con el tercero. En Alimentación, el DIF de Hidalgo obtuvo el primer lugar; Chiapas, el segundo, y Sinaloa, el tercero.
(Redacción POR ESTO!)
cuperar la confianza en uno mismo. “Aquí están reunidas mujeres que regresan al mercado laboral, personas que siguen aportando su experiencia, jóvenes que buscan su primer trabajo, personas con discapacidad que merecen tener vacantes accesibles. Y me da muchísimo gusto decirles que hoy todos tienen derecho a una oportunidad”, dijo.
Díaz Mena agradeció el respaldo de las empresas que se suman a esta iniciativa para ofrecer mejores oportunidades de empleo que permitan a los grupos en situación de vulnerabilidad desarrollarse.
Ermilo Barrera Novelo, titular de SETY, informó al gobernador que, gracias a los esfuerzos que se han hecho en temas de empleabilidad, hoy en el estado la tasa de ocupación es del 98.1%.
Detalló que tan sólo en el último año, con las estrategias realizadas y la colaboración del Sistema Nacional del Empleo en Yucatán (SNEY), se han logrado colocar a más de tres mil personas en un puesto laboral formal y bien pagado.
(Roger Euán)























































































































Si usted es de las personas que considera que las navidades de los últimos años –comparadas con las de los años 60, 70 y 80, cuando era niño– son diferentes porque antes había frío, está en lo cierto.
En un estudio realizado por un servidor, con datos de las estaciones de la UADY en Mérida desde 1982 a la fecha –partiendo de la teoría que el calentamiento global comenzó a sentirse en forma severa desde 1995–, encontramos datos interesantes del comportamiento del clima en las navidades.
Desde 1982 han ocurrido 43 navidades (incluida la que vendrá este año), y si bien vivimos en una zona de clima tropical, en la Península de Yucatán, por el lugar estratégico en que se encuentra, es común que las masas de aire frío dominen en el invierno, máxime en la fase más intensa,del 20 de diciembre al 15 de febrero .
Antiguamente –nuestros abuelos no nos dejarán mentir– en las navidades predominaban eventos de frío; ahora, más los de calor, salvo la del 2021, que fue con sabor a invierno. La percepción de que se han registrado navidades más calurosas en los últimos 41 años es correcta: hemos tenido (sin incluir
2025) siete donde las condiciones invernales han dominado, y solamente cuatro con temperaturas sensiblemente bajas, como en los años 1986, 1988, 2003 y 2013. Otras navidades con frío, pero no tan invernal, fueron las de 1984, 1987, 1992, 1998, 2005, 2010, 2012, 2020 y 2021, y coincidentemente, el año 2005, el último muy activo en la formación de ciclones (antes de lo que sucedió en 2020 y 2021), está incluido entre las navidades con frío; hay coincidencia con la gran actividad ocurrida en el verano, e incluso con la lluvia que cayó, por encima del promedio en el 2020, con la afectación de 3 ciclones, y 1988 y 2021, con uno.
Por otra parte, navidades calurosas –temperaturas máximas no comunes para una temporada invernal– con amaneceres algo frescas y agradables fueron las de 1982, 1983, 1985, 1989, 1990, 1991, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
El cambio climático está presente, las temperaturas en la etapa invernal tienden a ser más calurosas en Yucatán porque las masas de aire frío no llegan con la potencia necesaria para empujar o des-
plazar a las zonas de alta presión que a veces impiden que lleguen, como sucedía en el pasado.
Cada vez tendremos navidades calurosas más al norte de donde deberían presentarse en nuestro hemisferio, por la penetración de aire más caliente y húmedo provocado por la falta (de potencia o ausencia) de la elongación hacia el norte de la corriente en chorro polar por la dorsal de las altas presiones que dominan la zona de Yucatán que rodea al casquete polar ártico. Es preocupante porque no se recuperarían las masas de hielo que deben formarse en invierno, y suceden cambios en el clima en temporada invernal, como en las últimas cuatro décadas en la Península.
Atrás quedaron nuestros recuerdos de niños cuando en la celebración de la Navidad todos tenían que usar chamarra o suéter porque había fresco; ahora sudamos la “gota gorda”, como si estuviéramos en verano. A esta nueva modalidad nos empuja el cambio climático global. Sin embargo, este 2025 la Navidad no será muy fría, pero sí con alto contenido de humedad, seguramente efecto del fenómeno de La Niña, que, aunque de débil a moderada, nos afecta ahora y durará todo el invierno.
El Gobierno del estado manifestó su respeto a todos los sectores y mantiene apertura permanente al diálogo reconociendo el papel fundamental de las empresas que generan empleo, dinamizan la economía y aportan al desarrollo de Yucatán. Ante las inquietudes expresadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre el paquete fi scal, señala que es importante aclarar que no se están creando nuevos impuestos. Se trata de un presupuesto viable y responsable con las finanzas del estado y con el dinero de la gente, porque el presupuesto 2026 regresará a la ciudadanía en programas y acciones concretas.
El paquete económico presentado, por más de 66 mil millones de pesos, fue construido con una visión de justicia social, igualdad y bienestar. Cada peso recaudado vuelve al pueblo en forma de salud, seguridad, programas sociales e infraestructura.
Para que la ciudadanía tenga tranquilidad, reiteró que los ajustes fiscales no crean ningún impuesto nuevo y tampoco regresa la tenencia vehicular.
El ISN, proporcional
Explicó que el Impuesto Sobre Nómina (ISN) se actualizó de 3% a 3.75%, bajo un esquema diseñado para ser justo y proporcional:
De más de 20 mil empresas contribuyentes, sólo alrededor del 4%, las de mayor capacidad económica, cubrirán el aumento completo. El 96% restante, que son micro y pequeñas empresas, contará con estímulos fiscales que reducen su impacto y protegen su estabilidad. Es una medida progresiva: quienes tienen mayor fortaleza económica aportan un poco más para que las pequeñas empresas continúen generando empleos y oportunidades. Además, no representa una carga para las y los trabajadores; por el contrario, lo recau-
dado los beneficia directamente. Los recursos obtenidos se destinarán exclusivamente al subsidio del transporte público Va y Ven , utilizado diariamente por miles de trabajadores para llegar a sus centros de trabajo. No está previsto para otras obras ni acciones. Esta actualización fiscal evita cargar costos al pueblo, que no debe pagar más por un transporte digno y accesible.
Enfatizó que el Presupuesto 2026 prioriza a la gente y se reflejara en los siguientes rubros:
Más de 6 mil millones en programas sociales directos para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, campesinos y pescadores.
Más de 6 mil millones en salud: la mayor inversión histórica en hospitales, centros de salud y atención comunitaria.
Más de 3 mil millones para infraestructura urbana y municipal: calles, alumbrado, agua potable, escuelas y obras en colonias y municipios. Más de 4 mil 700 millones para seguridad, con el fin de mantener la tranquilidad que distingue a Yucatán.
Insistió en que la actualización del ISN no afecta la competitividad de Yucatán ni la generación de empleos. Somos un estado confiable y estable para invertir, gracias a la seguridad, la logística y las facilidades para poner en marcha negocios.
Además, las nuevas grandes obras beneficiarán a las empresas y generarán más empleos de calidad, con lo que Yucatán seguirá consolidándose como un gran estado para invertir.
Finalmente, el Gobierno del Estado reitera su disposición al diálogo con el sector empresarial, siempre poniendo al centro a las familias yucatecas y garantizando que el bienestar llegue primero a quienes más lo necesitan.
(Redacción POR ESTO!)


















































































Durante el Buen Fin y las semanas previas al cierre de año, las quejas contra bancos e instituciones financieras en Yucatán se disparan hasta un 40%, mientras que la incidencia de fraudes aumenta entre 20% y 30%, confirmaron autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En entrevista con POR ESTO!, Osmaida Santiago Leonel, delegada estatal de la dependencia, informó que en Yucatán hay más de 7 mil reclamaciones activas, de las cuales el 70% corresponde a cargos no reconocidos. El 30% restante se relaciona con fraudes diversos: promociones falsas de meses sin intereses, plazos engañosos, intereses superiores a los pactados y prácticas irregulares en créditos y tarjetas.
La funcionaria explicó que el primer paso ante cualquier desacuerdo es la conciliación entre la institución y el usuario. “Lo que buscamos es que ambas partes encuentren una solución, pero en la mayoría de los casos el resultado favorece al cliente”, señaló. Hasta el momento, el 50% de todos los expedientes ha tenido una resolución positiva para los usuarios.
Santiago Leonel aclaró que no existe un banco que concentre la mayor cantidad de quejas, ya que todas las instituciones presentan algún grado de inconformidad, especialmente entre personas que usan frecuentemente tarjetas de crédito o débito.
Advirtió también que los métodos de fraude son cada vez más sofisticados. Aunque muchos estafadores aún llaman por teléfono para solicitar datos personales, otros han creado cuentas falsas, aplicaciones clonadas y perfiles que simulan ser ejecutivos bancarios, con el fin de robar información y apoderarse de cuentas o tarjetas.
“Si alguien recibe una llamada por un cargo no reconocido o para ‘actualizar su expediente’, lo pri-

mero es colgar. Después, revisar directamente la aplicación oficial o acudir a la sucursal. Es la mejor forma de evitar caer en un fraude”, recomendó la delegada.
(Omar Xool)

el Buen Fin y las semanas previas al cierre de año las reclamaciones se incrementan hasta un 40%.






































































































































































































































































































Una pista de hielo y un sendero de luz son las innovaciones del Festival Navideño Mérida Brilla, que presentó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada con amplio programa de actividades gratuitas para fortalecer la convivencia familiar y compartir la temporada en comunidad.
“Cada actividad fue hecha pensando en los meridanos, a quienes cuidamos y queremos ver felices, y se trata de que abracemos nuestra ciudad, que la disfrutemos y que generemos unión comunitaria, que es la mayor fortaleza que tiene la chula Mérida para fomentar la paz
social”, destacó la Alcaldesa. Teniendo como marco el Parque Ecológico del Poniente, ante familias de la zona, Cecilia dio a conocer los detalles de esta celebración que llegará a colonias y comisarías de los cuatro puntos cardinales, del 30 de noviembre al 7 de enero.
Una de las principales atracciones será “La Magia sobre Hielo”, pista instalada a la altura de la glorieta a Justo Sierra en Paseo de Montejo, del 7 de diciembre al 7 de enero.
También se podrá recorrer el “Sendero de Magia y Luz” en el Parque Ecológico del Poniente,

Aunque noviembre ha sido un mes tranquilo en los parques zoológicos de Mérida, porque muchas familias disfrutan la Feria de Xmatkuil, el ambiente ya comienza a transformarse y la expectativa crece conforme se acerca diciembre, una de las temporadas más esperadas del año.
Felipe Pacheco, subdirector de Servicios Generales de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida, compartió que tanto el Parque Zoológico del Centenario como Animaya, se preparan para recibir a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros en un ambiente familiar, recreativo y festivo.
A pesar de la calma de hoy día, el funcionario destacó que el Parque del Centenario mantiene cada fin de
semana a sus visitantes habituales, quienes han hecho de este lugar un punto de encuentro tradicional. “Tenemos gente fija que viene acá cada fin de semana. Esa es nuestra afluencia más fuerte. Sin embargo, esperamos que en diciembre suba exponencialmente”, aseguró con entusiasmo por la llegada de las vacaciones decembrinas. Uno de los mayores orgullos recientes ha sido el éxito del felinario en el Parque Zoológico Animaya, que desde su inauguración ha recibido alrededor de 200 mil visitantes, dejando una huella significativa en la evolución del recinto como uno de los espacios recreativos más importantes de Mérida.
(Roger Euán)
para sumergirse en un ambiente festivo de música y color, previa solicitud de accesos.
El festival comenzará con el encendido oficial del tradicional árbol en el remate de Paseo de Montejo, el domingo 30 de noviembre, e incluirá 24 eventos gratuitos incluyendo el encendido de ocho árboles navideños, cinco rutas de caravanas y una amplia agenda de espectáculos y actividades en parques y espacios públicos.
Entre los atractivos también están la Bici-Ruta Nocturna Navideña; desde el 11 de diciembre, el
Parque de la Paz ofrecerá un videomapping con villancicos en la fachada de La Ex Peni, y la “Navidad Extrema” llegará al Parque de Deportes Extremos, con atractivos especiales del 19 al 21 de diciembre.
Las caravanas navideñas recorrerán cinco rutas llevando fantasía y alegría a colonias y comisarías con Santa Claus, duendes, galletas de jengibre, bailarinas y bastoneras sobre carros alegóricos iluminados, llenando de música y color los barrios, uno de los eventos más esperados por niñas y niños. Habrá presentaciones de bailes
temáticos de los Centros Aprende, actividades infantiles y espectáculos comunitarios, y en distintos puntos de la ciudad se instalarán Mercaditos Mérida y bazares navideños, con el fin de apoyar a artesanas, emprendedoras y productores locales, impulsando la economía comunitaria durante esta temporada de alta afluencia. Las principales avenidas, glorietas y calles de Mérida también se vestirán con motivos navideños para crear un ambiente festivo tanto para habitantes como para visitantes.
(Roger Euán)
En apoyo a emprendedores de comisarías y colonias de Mérida para consolidar sus proyectos productivos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó 34 créditos correspondientes a los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer.
“En Mérida fortalecemos la economía de los meridanos con responsabilidad y unidad. Estos nuevos créditos son la muestra de cuánto nos importa la prosperidad de nuestra gente”, expresó.
Con estas acciones, el municipio alcanza 94 acreditados en el primer año de la administración, lo que representa un 92% más de lo que se entregó en los tres años anteriores.
Este crecimiento se ha logrado gracias a políticas de recuperación y fortalecimiento financiero que permiten apoyar a más familias meridanas, gracias a los pagos puntuales de los acreedores, y de los cambios innovadores que han permitido una mejor accesibilidad a dichos créditos municipales.
Durante el evento, la Alcaldesa destacó que la visión de justicia social se materializa cuando las oportunidades llegan a quienes más las necesitan.

El Ayuntamiento invitó a los beneficiados a continuar su crecimiento.
Subrayó que estos resultados consolidan una Mérida con visión de futuro, donde Gobierno, ciudadanía e instituciones avanzan en unidad. Finalmente, Cecilia Patrón invitó a los nuevos beneficiarios a continuar su proceso de crecimiento, ya que Mérida progresa cuando la gente confía, cumple y participa, y de esta forma los invitó a seguir construyendo “una Mérida responsable, justa y con oportunidades para todos”, concluyó.
Asimismo, el director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, recordó
que los resultados históricos de este año se deben al esfuerzo conjunto, la confianza en el gobierno municipal y el compromiso de los beneficiarios de cumplir responsablemente para seguir impulsando a más emprendedores.
Además, señaló la importancia de mantener la disciplina financiera para asegurar la continuidad de estos apoyos, recordando que estos 7.8 millones de pesos colocados en 94 negocios representan, más que números, sueños, empleos y familias que hoy tienen un panorama más sólido. (Redacción POR ESTO!)
A causa de la neblina, el vuelo 9412 de Viva Aerobus no pudo despegar con destino a Mérida, lo hizo a las 10:20 y aterrizó a las 11:45 horas; el atraso afectó la salida del 874 de la misma compañía que une a la capital del estado con La Habana, Cuba, que se reprogramó a las 12:45 en vez de las 8:45, y regresó de la isla a las 13:52 horas como 875.
De acuerdo con información recabada entre los pasajeros, los aterrizajes y los despegues en el
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se suspendieron de manera temporal por la presencia de neblina en la zona. Algunas aerolíneas pidieron prevenir y anticipar la llegada al aeropuerto, y verificar el estatus de su vuelo.
Mientras que el 9412 de Viva Aerobus de la Ciudad de México a Mérida, programado para las 7:45, se atrasó hasta las 12:10 horas.
El 7351 de Viva que debió llegar a las 14:45 de la Ciudad de México lo hizo a las 13:50 procedente

Los usuarios fueron notificados por la suspensión de los traslados.
Javier Amaro García y Jovani
Marín Pérez, entrenadores del equipo técnico del Club Venados de Yucatán, informaron que acompañan a los integrantes de los conjuntos sub 14 y sub 16 que van a participar en la Copa Internacional de Futbol Rayados, en la ciudad de Houston, Texas. Por cierto, los deportistas fueron de los afectados por el atraso de poco más de hora y media del vuelo 1427 a la ciudad tejana. En el torneo Rayados se han registrado alrededor de 60 equipos que buscarán agenciarse el trofeo correspondiente en cada categoría, que forman parte de las fuerzas básicas del conjunto

Venados de Yucatán.
Por su parte, Ernesto Abreu, padre de Alex Abreu, portero de la U15, manifestó que desde su punto de vista es importante que los jóvenes practiquen el deporte de su preferencia.
(Víctor Lara)

La exposición de esculturas titulada Recreación Deidades Mayas, del artista Reynaldo Bolio Paccelli, conformada por una serie de piezas en madera que reinterpretan con una mirada contemporánea la riqueza espiritual y simbólica de la civilización maya, fueron retiradas ayer la galería de arte del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón
La muestra fue inaugurada a principios de octubre, ocu-
del AIFA, y el 4289 de la misma aerolínea de Mérida a Monterrey a las 19:55 partió a las 20:35 horas. Varios pasajeros decidieron retirarse para ir a desayunar y regresar una hora antes de la salida prevista, los demás se fueron a la sala de última espera por si había cambio de horario para evitar complicaciones. Otro vuelo atrasado fue el 1427 de United con destino a Houston, que debió salir a las 8:00 y que partió a las 9:23 horas, la razón fue
por el descanso obligatorio de la tripulación, que cumplió sus horas límite de vuelo y por norma deben descansar mínimo dos horas, porque en la noche del martes llegó atrasado hasta las 21:30 horas.

pando un lugar especial en la historia cultural del aeropuerto, al convertirse en la exposición número 574 en casi tres décadas ininterrumpidas de exhibiciones artísticas, con el objetivo de invitar a los usuarios a redescubrir el legado ancestral a través de la obra Ixchel, diosa de la fertilidad, una pieza que rinde tributo a la deidad protectora de la luna, la vida y la agricultura.
(Víctor Lara)





Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Motociclista resultó gravemente herido y requirió hospitalización luego de impactarse contra un Chevrolet Spark en la avenida 59, cruce con la calle 98 del fraccionamiento Ciudad Caucel., donde el automovilista cambió de carril, pero no se dio cuenta del vehículo de dos ruedas.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance se registró en la intersección de las calles 59 con 98, de acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El siniestro ocurrió cuando el conductor del compacto de color gris intentaba incorporarse a la circulación de la primera arteria mencionada desde la salida de un predio particular.
El conductor del Spark presuntamente hizo la maniobra sin observar la cercanía del motociclista, identificado como Alfredo Laureano Sánchez, quien transitaba en la vía principal a bordo de una motocicleta marca Italika
A consecuencia del impacto frontal, el motociclista fue proyectado contra el pavimento, quedó tendido a varios metros del punto de choque, igual que su vehículo de dos ruedas. Testigos avisaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Técnicos en urgencias médicas de la SSP arribaron poco después y proporcionaron los primeros

auxilios al lesionado, quien presentaba múltiples traumatismos y posibles fracturas en las extremidades, su estado fue catalogado como grave. Tras estabilizarlo, fue trasladado de urgencia a un hospital de Mérida, donde su pronóstico permanece reservado.
Fuerte movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se registró en el Anillo Periférico de Mérida, luego del reporte de que tres automovilistas protagonizaban una discusión que derivó en una persecución y un intento de fuga. El hecho ocurrió en el kilómetro 27 de la vía rápida, Oriente de Mérida, cuando varios conductores alertaron a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia de que tres sujetos

reñían por el presunto robo de un automóvil. Ante la situación se desplegaron de inmediato unidades de la SSP asignadas al Periférico, así como elementos de la Policía Estatal de Investigación. Al llegar, los agentes se entrevistaron con los involucrados, quienes señalaron que el conductor de un automóvil Fiat presuntamente se había apoderado ilegalmente del vehículo. Según relataron, dos de ellos comenzaron a seguirlo hasta lograr cerrarle el paso con sus propios automóviles.
De acuerdo con la SSP, la discusión comenzó a escalar y existía riesgo de que se produjeran agresiones físicas, por lo que los oficiales procedieron a detener a los tres sujetos y colocarles esposas para garantizar la seguridad en la zona.
Además, dos vehículos con placas de Quintana Roo fueron remitidos al depósito vehicular como parte de las diligencias para esclarecer la situación legal ante la Fiscalía General del Estado.
(Alejandro Collí)
Elementos de la Dirección de Peritos de Tránsito de la SSP delimitaron el área para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Ambos vehículos fueron asegurados, mientras que el conductor del Chevrolet Spark permaneció en el lugar para rendir su declaración ante las autoridades. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades en este accidente que una vez más pone en evidencia los riesgos por maniobras imprudentes en zonas de alta circulación.
(Alejandro Collí)

las puertas de un banco antes de depositar.
Evitan que un sucilense sea víctima de extorsión
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal de Sucilá, evitó que un ciudadano fuera víctima de extorsión telefónica, logró impedir que hiciera un depósito de dinero en una sucursal bancaria de Tizimín. De acuerdo con el reporte, una mujer acudió a la Comandancia municipal para informar que su esposo, de 61 años, había recibido durante el día varias llamadas de sujetos que se ostentaban como integrantes de
un grupo delictivo, exigiéndole una cantidad de dinero a cambio de supuesta protección y amenazándolo con causarle daño si no cumplía. Añadió que su su esposo se dirigía a un banco en Tizimín para depositar 60 mil pesos. Se desplegó un operativo de búsqueda en distintos puntos de la ciudad. Fue localizado en un banco del Centro de Tizimín, donde se logró evitar que desembolsara el dinero.
(Redacción POR ESTO!)
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un individuo que, junto con un cómplice que logró darse a la fuga, habría intentado perpetrar un robo en un dispensador automático de banco ubicado en la lateral del Periférico de Mérida. El hecho ocurrió en el kilómetro 13.5, cerca del puente que conecta hacia Mulchechén. De acuerdo con el reporte oficial, durante labores de vigilancia y recorrido preventivo, los uniformados detectaron a dos sujetos vestidos de negro manipulando de forma sospechosa la máquina dispensadora de agua purificada. Al notar la presencia policial, los sujetos intentaron huir. Uno de ellos lo hizo a pie; sin embargo, el segundo fue interceptado en el lugar por los elementos de la SSP. Fue identificado como R.A.A.P., de 34 años, originario y vecino de Kanasín. Los oficiales inspeccionaron la máquina y confirmaron que tenía daños en la compuerta de acceso al dinero que quedó intacto. El presunto implicado fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, donde se iniciaron las diligencias ministeriales.
(A. Collí / POR ESTO!)



A través de altavoces se pidió a personal del establecimiento y clientes salir en orden. Se dijo que el incidente se originó de una freidora
Una alerta de seguridad movilizó la mañana de ayer a equipos de emergencia y ocasionó la evacuación total de un supermercado ubicado en el fraccionamiento Ciudad Caucel, luego que una densa humareda extendía por el establecimiento.
De acuerdo con los reportes preliminares, el incidente se registró las 10:30 horas, cuando el humo comenzó a propagarse rápidamente por el pasillo central del establecimiento, lo que generó preocupación entre clientes y empleados.
El origen de la emergencia fue rastreado en el área de comidas
preparadas, específicamente a la zona de rosticería. Ahí, el sobrecalentamiento de una freidora industrial, ocasionado por la acumulación de grasa, provocó la ignición de residuos y la consecuente emisión de humo. Aunque no hubo un incendio estructural, la humareda comprometió la visibilidad y la calidad del aire dentro de la tienda.
Personal de la tienda activó de inmediato el protocolo de evacuación. A través del sistema de altavoces se instruyó a clientes y trabajadores a mantener la calma y dirigirse a las salidas de emer-
gencia, lo que permitió una salida ordenada y sin contratiempos. Un equipo interno logró ubicar la freidora defectuosa y, con base en los lineamientos de seguridad, la retiró junto con sus componentes hacia el estacionamiento posterior para permitir su enfriamiento y evitar un riesgo mayor. Al lugar arribaron varias unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes inspeccionaron el área afectada, ventilaron el sitio y revisaron las instalaciones de gas y electricidad
mujer
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a Gladys Noemí “N” de homicidio cometido por culpa y abandona de personas, tras atropellar y causar la muerte a un motociclista en la colonia Salvador Alvarado Sur. La denuncian contra la ahora encausada la presentó Monika “N”, hermana de la víctima, quien en vida respondió al nombre de Michel Angello C.S., quien llevaba como acompañante a Jordan Alexis B. Ambos fueron hospitalizados, pero el primero falleció días después y el segundo logró salvar la vida. En el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales desahogaron las pruebas reunidas en la carpeta de investigación judicializada bajo la causa penal 690/2025. En ella se establece que el accidente de tránsito ocurrió el pasado 2 de noviembre a eso de las 20:00 horas en la mencionada colonia. Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la mujer conducía su vehículo cuando invadió un carril de preferencia y colisionó con una motocicleta en la que viajaban los afectados. A consecuencia del impacto, los motociclistas fueron proyectados contra el pavimento, donde resultaron con lesiones de gravedad. Previo al inicio de la diligencia, la persona ahora indiciada presen-
tó una justificación médica en la que señalaba padecer influenza. En ejercicio de sus atribuciones, la jueza solicitó la presentación de una prueba química que acreditara su estado de salud.
Mientras se presenta la evidencia clínica que demuestre incapacidad y al considerar que hay condiciones para continuar, la autoridad judicial determinó que la audiencia debía celebrarse, así que la diligencia se llevó a cabo mediante medios electrónicos.
Luego del análisis de la necesidad de cautela y como se trata de un delito de naturaleza culposa o imprudencial, la jueza impuso a la acusada diversas medidas cautela-
res, con base en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en sus fracciones I, VI, XII. Según esas disposiciones, la encausada deberá acudir a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares durante los primeros días de cada mes. Tiene prohibido salir del estado, así que entregó su visa y pasaporte, como garantía para el cumplimiento de esa medida. Estará bajo vigilancia portará un localizador electrónico, que se le informará cuando el aparato esté disponible. Se programó nueva diligencia el 28 de noviembre para resolver su situación jurídica. (Redacción POR ESTO!)

para descartar cualquier peligro adicional. Las autoridades policiacas confi rmaron que, a pesar del susto, no se registraron personas lesionadas ni por quemaduras ni por inhalación de humo.
Por otra parte, especialistas de la Fiscalía imputaron a un sujeto de iniciales J.J.E.Ch. de violencia familiar y agravada, denunciados tras los hechos que ocurrieron la semana pasada en el fraccionamiento San Francisco en Conkal.
Los fiscales integraron la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal
719/2025, en la que se establece que el pasado 19 de noviembre el ahora imputado acudió al domicilio en el que vive su esposa e hijo de cuatro años de edad. Le comentó que llevaba el pago de la manutención, pero también le pidió que tuvieran relaciones íntimas, pero la mujer se negó. Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el acusado pidió una prórroga, así que la autoridad judicial programó audiencia en próxima fecha. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

La encausada colisionó a un mototaxi y lesionó a tres ocupantes.
Imputan lesiones y daños a guiadora tras un accidente
La Fiscalía acusó a S.A.S.R. de daño en propiedad ajena y lesiones, cometidos por culpa. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en mayo en la colonia San Antonio Kaua III, Kanasín. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en ese municipio, los fiscales hicieron la imputación y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado pidió una prórroga y la Jueza de Control convocó a nueva audiencia en los próximos días. Según datos reunidos en la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 44/2025, el 23 de
mayo, el encausado conducía un vehículo marca Dodge tipo RAM en la calle 56 de la citada colonia. Al transitar entre las calles 69 y 71 presuntamente invadió intempestivamente el carril de circulación opuesta y ocasionó una colisión frontal contra una motocicleta habilitada como mototaxi. Causó daños en ambas unidades y lesiones a los ocupantes del vehículo ligero, identificados con iniciales N.S.M., quien tuvo lesiones que tardan más de 15 días en sanar. A su vez, G. de J.S.A. y M.G.C.C., heridas que duran menos de dos semanas en sanar. Cumplirá medidas cautelares. (Redacción POR ESTO!)
Amplia movilización policiaca se registró en el fraccionamiento Francisco de Montejo, luego que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un automovilista señalado presuntamente en un reporte de robo. Los hechos ocurrieron en la calle 42 con 59, cerca del parque de los Cantaritos, cuando una patrulla de la SSP se aproximó a un vehículo Suzuki Swift blanco y los oficiales le indicaron al conductor que se detuviera. Minutos después, otras unidades llegaron al sitio para apoyar a los agentes que atendían el reporte.
La madre del joven, quien según familiares labora como chofer de plataforma, arribó al lugar sin conocer los motivos de la detención de su hijo. Posteriormente, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se presentaron para dialogar con el conductor e informarle que fue relacionado con el robo de un teléfono celular que ocurrió en un establecimiento al que acudió para un tratamiento de pies.
Tras casi una hora de interrogatorio y verifi cación, los policías determinaron que el joven no coincidía con la persona señalada, así que liberado en el sitio. El incidente generó molestia entre familiares y curiosos, quienes pidieron explicaciones a los ofi ciales. Uno de ellos comentó que la detención también fue por el polarizado del vehículo. En redes sociales comenzó a circular el video del presunto responsable del hurto, quien aprovechó un descuido de la encargada del establecimiento para tomar su teléfono celular.
Buscan a sexagenario
La Fiscalía informó que se acti-

vó un boletín de búsqueda, con folio 79/2025, para localizar a José Isabel Noh Euán, de 68 años de edad, quien desapareció el 15 de noviembre pasado en la colonia Santa Rosa, ubicada en el Sur de Mérida. Es de tez morena, cabello ondulado, largo hasta los hombros de color negro. Ojos café oscuro, cejas escasas; boca chica, nariz recta de tamaño chica y base mediana. Carece del diente incisivo inferior izquierdo. Los superiores los tiene desgastados, tatuaje desvanecido con la imagen de una rosa en tinta de color rojo en el brazo derecho. Perforación con arete de argolla de color oro en el lóbulo de la oreja derecha, corte en el lóbulo de la oreja izquierda. Camina encorvado, pies oscuros, cicatriz con ausencia de cabello en la coronilla de la cabeza. (Alejandro Collí / POR ESTO!)


Vecinos del fraccionamiento
Santa Cruz Palomeque denunciaron ante autoridades estatales que un hombre hacía perforaciones en la vía pública, presuntamente, sin contar con los permisos necesarios. La situación movilizó a elementos de seguridad, quienes procedieron a detener al individuo.
El hecho ocurrió en el cruzamiento de las calles 187-K con 112, donde los colonos detectaron que el sujeto abría una ranura en la carpeta asfáltica con un cincel y una barreta, con la intención de colocar una tubería de desagüe para una obra en construcción.
De acuerdo con la información recabada, la acción resultaba ilegal debido a que se pretendía conectar el desagüe al sistema de alcantarillado del Ayuntamiento de Mérida sin autorización, en vez de construir un sistema propio. Además, la afectación a la vía pública constituye un delito grave.
Al individuo lo trasladaron a la cárcel municipal para los procedi-
mientos legales correspondientes. Las autoridades no descartan que el Ayuntamiento de Mérida emprenda acciones legales adicionales, tanto contra el trabajador, quien afirmó que seguía instrucciones de su empleador, como contra el propietario del predio, que presuntamente se trata de una vivienda en construcción.
Los vecinos agradecieron la pronta intervención de las autoridades, la cual evitó daños mayores. Hasta el momento se desconoce quién se hará cargo de las reparaciones en la vía afectada.
Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la FGE, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y el Programa Alerta Ámber, informaron que fue localizada Ángela Guadapupe Kuk Uicab, de 16 años de edad. Se desactivó el acta FGE/ BUSQUEDA/UNADT-359/2025. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Acusado de cometer actos lascivos contra un menor de edad, un individuo identifi cado con las iniciales J.M.C.M. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual equiparado agravado. Los hechos ocurridos en la colonia Vergel II, Oriente de Mérida; portará un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares. Durante la audiencia inicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Como el indiciado pidió una prórroga, la autoridad judicial citó a las partes interesadas a próxima audiencia. En la causa penal 326/2025 se establece que el imputado aprovechó la confianza depositada en él, por ser padrastro del menor, para cometer actos lascivos contra el afectado. Antes que concluyera la audiencia, los representantes de la Fiscalía solicitaron la imposición de medidas cautelares, la Jueza Segunda de Control del Primer Distrito, los concedió. Además del localizador electrónico, el imputado deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados, tiene prohibido salir del estado sin autorización judicial. Estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Con gran fervor y participación de numerosos fieles, se realizó la tradicional bajada de la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción en Calotmul


Estos casos se suman a otras desapariciones recientes que mantienen en alerta a los ribereños, cerrando el
Sepasy reporta 2 hombres de mar fallecidos de Chuburná y Celestún tras operativo de búsqueda
PROGRESO, Yucatán.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, informó que noviembre cerrará con un saldo trágico para el sector pesquero yucateco: dos hombres de mar fallecidos, pese a los amplios esfuerzos emprendidos por las autoridades para reforzar la seguridad en el océano y desplegar operativos de búsqueda y rescate. En el primero, un pescador originario de Chuburná fue reportado como desaparecido después de no regresar
con su embarcación. Tras conocerse la alerta, se activó un operativo aéreo y marítimo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina, que se prolongó varios días. A pesar del despliegue, el hombre fue hallado sin vida.
El segundo incidente se registró en Celestún, donde una embarcación retornó de emergencia con un pescador. De acuerdo con Frías Castillo, el tripulante sufrió un coma diabético durante la jornada de captura y, aunque sus compañeros
Vecinos se preparan para despedir a los pixanes
HUNUCMÁ, Yucatán.- Familias se preparan para decir adiós a los pixanes, las almas de sus seres queridos que, según la tradición, los visitan durante el mes de noviembre. La ceremonia de despedida, conocida como la mesada, se realizará el próximo 30 de noviembre, y en los días previos se ha observado un aumento en la venta de insumos en el mercado municipal para la elaboración de los altares. Comerciantes de espelón, elotes, masa fresca, hojas de plátano y tiras de penca reportaron un incremento considerable en sus ventas, reflejando que las familias ya se preparan para rendir homenaje a sus difuntos. Adriana Canché señaló a POR ESTO! que esta tradición implica colocar comida, bebidas, dulces, flores y velas en los altares, permitiendo despedir a las almas de manera respetuosa y significativa.
La celebración anual combina nostalgia y alegría. Durante noviembre, las familias recuerdan con cariño a sus seres queridos y amigos que han partido, acercándolos simbólicamente a sus hogares. Al mismo tiempo, la despedida de los pixanes marca la transición hacia la temporada navideña, cuando muchos hogares comienzan a instalar nacimientos, árboles y luces multicolores, llenando de color y entusiasmo el municipio de Hunucmá. Además, esta tradición fomenta la unión familiar y comunitaria, ya que la preparación de los altares y la elaboración del pib involucra a varias generaciones, transmitiendo valores culturales y reforzando la identidad local. Es un momento de memoria, respeto y alegría compartida que combina lo religioso y lo festivo. (José Luis López Quintal)
intentaron auxiliarlo, ya había fallecido al llegar a tierra firme.
La funcionaria subrayó que, aunque las autoridades redoblan esfuerzos en cada emergencia, la actividad pesquera implica riesgos permanentes. “El mar es impredecible y hay incidentes que ocurren fuera de todo esfuerzo humano”, señaló.
Destacó además la participación activa de las familias, especialmente en el caso del hombre de Chuburná.
“Se hizo un esfuerzo a través de la SSP para que los familiares pu-
dieran sobrevolar toda la semana en el helicóptero, siendo parte de la búsqueda”, comentó.
Estos dos fallecimientos se suman a otros sucesos recientes que han sacudido al sector pesquero en la región. Entre ellos destaca la búsqueda de cuatro hombres de Chicxulub Puerto, cuyo paradero continúa desconocido, así como la muerte de otro en la misma comunidad horas antes de que se reportara la desaparición del grupo.
Ante este panorama, las auto-
ridades estatales han reforzado las estrategias de prevención mediante la entrega gratuita de chalecos salvavidas y radios de comunicación al sector, además de agilizar los mecanismos de reacción ante reportes de extravío. La coordinación con la Secretaría de Marina ha permitido implementar protocolos más rápidos y eficientes, aunque, como enfatizó Frías Castillo, “ninguna medida elimina el riesgo inherente a la vida en el mar”.
(Gerardo Keb)

Inicia la circulación en el tramo elevado; promete reducir tiempos de traslado de 30 minutos a 5
PROGRESO, Yucatán.- Ayer inició operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso, una obra estratégica que busca mejorar la movilidad urbana y logística del puerto, fortalecer la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado de hasta 30 minutos a entre cinco y seis. La nueva infraestructura permite el tránsito ágil de automóviles, autobuses y unidades de carga, retirando el transporte pesado de la zona habitacional y contribuyendo a disminuir la congestión en áreas urbanas y comerciales. Esta medida no sólo optimiza la operación logística del puerto, sino que también mejora la seguridad de peatones y automovilistas, al reducir riesgos derivados del paso de vehículos de gran tonelaje por calles internas del municipio.
Durante esta fase inicial, el viaducto es supervisado de manera permanente por personal técnico y operativo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso. Las labores de vigilancia se realizan 24/7 en las casetas Norte y Sur, garantizando una operación segura, fluida y continua. Previo a la apertura, se llevó a cabo un período de pruebas iniciado el 6 de noviembre, en el que se evaluaron los sistemas de señalización, control vehicular y operación logística, asegurando que la infraestructura cumpliera con los estándares establecidos.
Las autoridades municipales destacaron que la obra responde a una demanda histórica de la población, que por años solicitó reubicar el tránsito de carga pesada fuera de las calles internas para mejorar la movilidad y
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Un albañil resultó lesionado tras caer de un andamio mientras realizaba labores de construcción en una escuela de telebachillerato ubicada en la zona Oriente de esta comunidad.
El accidente ocurrió cuando el trabajador, identificado como Luis N., manipulaba bloques en la parte alta de la estructura. Según testigos, un descuido durante la maniobra provocó que perdiera el equilibrio y cayera desde una altura aproximada de cuatro metros. El impacto le causó lesiones en ambas piernas, el brazo derecho y diversas laceraciones, debido a que el área de obra presenta terreno irregular, piedras sueltas y restos de madera.
El compañero de Luis alertó de inmediato a la Policía Municipal, cuyos elementos solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia de la localidad. Paramédicos asignados a la unidad 7303 acudieron

Permite el tránsito ágil de automóviles contribuyendo a disminuir la congestión en áreas urbanas y comerciales.
la seguridad vial. Además, el viaducto contribuye a reducir el desgaste de los caminos urbanos y optimizar la programación de rutas de transporte. El proyecto es operado bajo un esquema de cuota por la empresa Easytrip. Las tarifas para un viaje sencillo son: automóviles, 15 pesos; autobuses, 31; camiones unitarios, 243; vehículos articulados tipo 1, 431; y tipo 2, 670. Las motocicletas pagan
7.50 pesos más IVA. Los costos se duplican si se considera ida y vuelta. En la operación y supervisión participan la Asipona Progreso, el Gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno y el Incay; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Novena Zona Naval; la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop); el ayuntamiento local, y la
concesionaria Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V. Con la entrada en funcionamiento del viaducto elevado, el Gobierno del Renacimiento Maya refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura estratégica, la movilidad urbana y logística, y el desarrollo del puerto y del estado de Yucatán. (Redacción POR ESTO!/ Gerardo Keb)

Un descuido provocó que perdiera el equilibrio y cayera desde una altura aproximada de cuatro metros.
rápidamente al sitio y brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien se quejaba de un fuerte dolor en el brazo derecho y presentaba dificultades para moverse. Tras la valoración inicial, los socorristas determinaron necesario trasladarlo a Mérida para recibir atención médica especializada. Fue solicitada una ambulancia que lo condujo al Hospital O’Horán, donde sería sometido a una revisión más completa para descartar
fracturas o lesiones internas. La obra donde ocurrió el incidente forma parte del proyecto de construcción de una nueva escuela, trabajos que avanzan con dos grupos de albañiles con el objetivo de concluir la instalación lo antes posible y brindar a los estudiantes un espacio digno para su educación. Autoridades locales señalaron que supervisarán las condiciones del sitio para garantizar el cumplimiento de
TIXKOKOB, Yucatán.Ayer, durante las primeras horas del día, una mujer que iba rumbo a un hospital entró repentinamente en labor de parto, dando a luz dentro de una ambulancia de traslado. La situación tomó por sorpresa a los paramédicos, quienes actuaron con rapidez y profesionalismo, logrando que el bebé naciera sin complicaciones.
La madre, identificada como H.G.K., expresó su agradecimiento a los paramédicos por la atención cálida y oportuna que recibió durante el trayecto. También B.T.U., familiar de la mujer, reconoció la labor del equipo de emergencia, señalando que su preparación y serenidad fueron fundamentales para que todo saliera bien.
Los paramédicos acompañaron a la madre en cada instante, brindándole apoyo emocional y los cuidados necesarios en un momento tan delicado. Gracias a su intervención, tanto el recién nacido como la mamá se encuentran en buen estado de salud. Tras el parto, la ambulancia continuó su camino al hospital, donde ambos recibieron valoración médica para descartar cualquier complicación.
El Ayuntamiento de Tixkokob felicitó al personal de emergencias por su entrega diaria y su capacidad de actuar con humanidad en situaciones críticas, destacando que su compromiso ofrece tranquilidad y confianza a las familias del municipio.
(José Alfredo Islas Chuc)
protocolos de seguridad laboral. Este sería el primer accidente registrado en la obra. Compañeros del trabajador señalaron que reforzarán las medidas de seguridad y protección personal para evitar nuevos incidentes y garantizar un ambiente laboral más seguro. Además, pidieron mayor vigilancia y capacitación para prevenir riesgos durante las maniobras en altura. (Santos Pool)

PROGRESO, Yucatán.- El malecón del puerto lució con gran afluencia gracias al arribo de 2 mil 571 visitantes que llegaron en el Disney Magic , último crucero de noviembre, de los 12 barcos programados durante este mes, de acuerdo con la Administración del Sistema Portuario.
Los pasajeros del crucero Disney Magic disfrutaron de su estancia en el puerto, donde, pese al clima fresco desde tempranas horas, no perdieron la emoción ni la oportunidad de ingresar al mar o aprovechar los productos y servicios ofrecidos en la zona.
De acuerdo con datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el Disney Magic arribó al puerto a las 7:12 horas, procedente de Galveston, Texas, y zarpó a las 18:00 horas del mismo día para retomar su ruta de regreso hacia el mismo destino. A bordo viajan 2 mil 560 pasajeros y mil 11 tripulantes, sumando un total de 3 mil 571 visitantes.
Este último arribo de noviembre permitió que, aún con las condiciones de clima fresco, los visitantes permanecieran en las playas y dieran oportunidad a los negocios locales de operar de manera favorable. Esta situación benefi ció directamente al sector comercial, que en las últimas semanas había registrado días alternados entre buenos y regulares en cuanto a ingresos.
7:12
horas llegaron los turistas al puerto de Progreso para disfrutar de la playa.
Comerciantes, restauranteros y hoteleros de la principal zona turística del puerto de Progreso, como el empresario Esaú Velázquez, señalaron que se ha tratado de un período inestable debido

a los frentes fríos y la Feria de Xmatkuil, pero que aún así la economía ha logrado mantenerse a fl ote a finales de este año.
“La llegada constante de visitantes ha generado un impacto positivo en la economía local, sobre todo en días de mayor afluencia, que contrastan con los períodos de mal clima o con los fi nes de semana recientes debido a la Feria Xmatkuil”, aseguraron
vendedores del puerto.
Según comerciantes y artesanos del área, las ventas durante el día de ayer fueron aceptables. Señalaron que mientras algunos turistas llegaron ya predispuestos a no comprar y se retiraron sin revisar la mercancía; otros se mostraron interesados en las artesanías y productos locales, generando una buena derrama económica.
Miguel Pérez, vendedor de la

zona, comentó que los turistas se acercaban a ver los productos: algunos regateaban, otros simplemente se retiraban, mientras que varios más decidían comprar.
Las ventas iban desde artículos de 20 a 50 pesos aproximadamente hasta compras más sustanciosas, que incluían no sólo playeras y llaveros, sino también artesanías de concha y caracol, entre otros productos relacionados.
La llegada de este crucero marca la conclusión de los arribos programados para noviembre, de cara a diciembre que se espera alcance buenos resultados y contribuya a posicionar aún más al puerto como un destino atractivo para este tipo de embarcaciones, ya que se espera que arriben alrededor de 20 cruceros durante las épocas decembrinas. (Gerardo Keb)

Los municipios de Chocholá y Valladolid hicieron diversas actividades para rendir homenaje al legado del antropólogo y humanista Alfredo Barrera Vásquez, cuya vida y obra marcaron profundamente el estudio y la preservación de la cultura maya.
En la localidad de Chocholá, en el marco del 25 aniversario de la Telesecundaria Alfredo Barrera Vásquez, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa y del busto del antropólogo, historiador, maestro y humanista que da nombre a la institución. La ceremonia estuvo engalanada por la participación del grupo de trova yucateca Voces, Atardeceres y Guitarras , en un acto que la comunidad de celebró con orgullo.
25 ANIVERSARIO años cumplió la telesecundaria que lleva el nombre del homenajeado.
Mientras que en Valladolid, recordaron el natalicio de Alfredo Barrera Vásquez con una ceremonia cívica en el parque principal Francisco Cantón Rosado.
En el evento participaron regidores, directores generales y de área del ayuntamiento, encabezados por la autoridad local.
Con estos eventos, se continúan fortaleciendo los valores cívicos y rindiendo homenaje a quienes, con su labor, contribuyeron de manera destacada al desarrollo de México y Yucatán.
Biografía

El destacado intelectual mexicano nació el 26 de noviembre de 1900 en Maxcanú y falleció el 28 de diciembre de 1980. (POR ESTO!)
El 26 de noviembre se recuerda el natalicio de Alfredo Barrera Vásquez, antropólogo y lingüista originario de Maxcanú, cuya vasta obra es fundamental para la preservación y difusión de la cultura maya.
Autor de trabajos emblemáticos como El Chilam Balam y el Diccionario Maya Cordemex, así como fundador de instituciones como la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), su legado permanece vigente en la historia y vida cultural del estado. Alfredo Barrera Vásquez, destacado intelectual mexicano, nació el 26 de noviembre de 1900 en Maxcanú y falleció el 28 de diciembre
de 1980. Desde la niñez dominó el maya y el español, cualidad que lo llevó a convertirse en incansable promotor de los estudios antropológicos, lingüísticos, literarios y calendáricos del mundo maya. Realizó estudios de bachillerato en Europa y, a su regreso, en 1977, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Mérida. Posteriormente se trasladó a la Ciudad de México para continuar su formación en pintura, grabado y docencia.
En 1922 volvió a Mérida, don-

de impartió clases en la Escuela de Bellas Artes y la Facultad de Ingeniería. Más tarde culminó estudios en Filosofía y Letras, y viajó a España para completar su preparación en letras españolas. Tras su regreso, en 1937, fue nombrado director del Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán y fundó instituciones clave como la Academia de la Lengua Maya, la biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona, el Centro de Estudios Mayas, el Centro de Estudios Antropológicos y
el Instituto de Etnografía, Historia y Bibliografía de Yucatán, consolidando además el Instituto Yucateco de Antropología e Historia. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo designó Jefe de Programas para el estudio de lenguas vernáculas en la educación, y fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Academia Franciscana de la Historia en Washington, Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

KANASÍN, Yucatán.- Una inusual mañana se vivió el día de ayer en el fraccionamiento Santa Rita de esta ciudad, donde elementos de la Policía Ecológica realizaron un exitoso operativo para rescatar a un venado cola blanca que había ingresado al patio de un predio residencial. El avistamiento movilizó a las autoridades y culminó con la entrega segura del ejemplar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), garantizando su bienestar y reubicación adecuada.
La alerta se generó a las 7:45 horas, cuando vecinos del fraccionamiento Santa Rita reportaron al número de emergencias la presencia del animal silvestre deambulando por los patios de la zona. Ante el riesgo que esto representaba tanto para el venado, que se encontraba visiblemente desorientado y estresado, como para los habitantes, los agentes de la Policía Ecológica se trasladaron de inmediato al lugar. Los agentes lograron atrapar al ejemplar utilizando una red de contención especializada, maniobra que se llevó a cabo con sumo cuidado para minimizar el estrés del animal. Una vez asegurado, el venado fue colocado en un lugar dentro del mismo predio mientras se coordinaba el siguiente paso.
Tras el aseguramiento, la Policía Ecológica notificó a la Profepa, que es la autoridad federal encargada de la fauna silvestre. El personal de la Procuraduría llegó al fraccio-
KANASÍN, Yucatán.- Con un claro y enérgico llamado a erradicar todo tipo de violencia que atente contra la vida o dignidad de las niñas y mujeres, el municipio conmemoró ayer el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer en una jornada de concientización que incluyó una multitudinaria caminata y una obra de teatro con un poderoso mensaje de esperanza y ruptura del ciclo de agresión. La movilización, organizada de manera coordinada entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el DIF de Kanasín, partió desde el Palacio Municipal y concluyó en la Concha Acústica. Al evento se sumaron numerosas mujeres de la comunidad, así como regidores del ayuntamiento y funcionarios locales, muchos de los cuales portaron carteles alusivos a la conmemoración.

namiento para hacerse cargo del ejemplar, introduciéndolo en una transportadora especial para su evaluación veterinaria y posterior liberación en su hábitat natural, lejos de la mancha urbana de Kanasín.
El oficial Juan Poot, miembro de la Policía Ecológica que participó en el rescate, destacó la importancia
de la colaboración ciudadana: “La coordinación con los vecinos es esencial. Ellos hicieron el reporte a tiempo, lo que nos permitió actuar de inmediato. Nuestra prioridad siempre es la integridad del animal y la seguridad de las personas. Ver al venado ya seguro con la Profepa es la mejor recompensa”.
La Policía Ecológica de Kanasín aprovechó la ocasión para hacer una atenta invitación a la población para que, ante cualquier avistamiento de fauna silvestre o emergencia ecológica, realicen sus reportes de manera inmediata al número 9991665779.
(Iván de Jesús May Cen)

La jornada culminó con la puesta en escena de una obra de teatro alusiva a la fecha, cuyo objetivo principal fue mandar un mensaje directo: ninguna niña o mujer debe vivir en un círculo de violencia, y existen mecanismos de protección y ayuda para que salgan adelante. La obra estuvo a cargo de la directora del IMM de Kanasín, Pamela Acosta Razo, quien ex-
plicó el propósito de la representación: “Queremos que las mujeres rompan ese círculo de violencia, ese ciclo que empieza con la luna de miel, continúa con los pleitos y fi naliza con el perdón, y así sucesivamente”. El teatro se utilizó como una herramienta pedagógica y emotiva para mostrar las dinámicas de la agresión y las rutas de escape. Con acciones como esta ca-
minata y el IMM ofreciendo atención jurídica y psicológica gratuita, se busca reducir las brechas de desigualdad y transformar una realidad que, según las estadísticas, afecta a más de la mitad de las mujeres en algún momento de su vida. La consigna de la jornada es clara: la eliminación de la violencia es una tarea que involucra a toda la sociedad. (Iván de Jesús May Cen)
KANASÍN, Yucatán.El día de ayer se llevó a cabo una jornada de vacunación en la Casa del Adulto Mayor Pilar de Luz, en el que se les aplicó las dosis correspondientes contra la infl uenza y el COVID-19
Esta actividad, organizada por el Centro de Salud de Kanasín, se centró en proveerles a los adultos mayores un escudo protector ante el inicio de la temporada de enfermedades respiratorias.
La vacunación simultánea contra ambos padecimientos es una estrategia vital para garantizar que los adultos mayores estén más sanos y protegidos contra las complicaciones que pueden derivarse de este tipo de enfermedades.
La jornada de vacunación también destacó la valiosa labor que realiza el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), una organización que colabora estrechamente con la Casa del Adulto Mayor.
La presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha, reconoció el esfuerzo del GAM, que visita el lugar cada mes para ofrecer información vital sobre nutrición y llevar un control periódico del estado de salud de los adultos mayores. La jornada concluyó exitosamente, dejando a los residentes de Pilar de Luz más protegidos para enfrentar la temporada invernal.
de Jesús May Cen)

SEYÉ, Yucatán.- Un grupo de habitantes participó en la ceremonia de clausura de un curso de corte de cabello, una iniciativa impartida a través de la Dirección de la Mujer en el municipio con el propósito de impulsarlas a formarse y autoemplearse para aportar a la economía familiar.
El curso, diseñado para dotar a las participantes de habilidades técnicas profesionales de primer nivel, fue impartido con éxito por la maestra Yuli Angulo.
Durante varias semanas, las alumnas demostraron su compromiso y dedicación, adquiriendo las destrezas necesarias para incursionar en el ámbito de la belleza y el cuidado personal.
La clausura contó con la presencia de autoridades locales, que reconocieron el esfuerzo y la dedicación de todas las alumnas.
La participación de los funcionarios subrayó la importancia que se otorga a los programas de capacitación que fomentan el desarrollo de habilidades productivas entre la población femenil, considerándolos pilares para el crecimiento comunitario.
En el marco de la ceremonia, se procedió a la entrega formal de constancias que acreditan los conocimientos y la destreza adquirida por cada una de las egresadas.

SEYÉ, Yucatán.- La cancha de usos múltiples del Centro se ha convertido en el epicentro de la emoción deportiva con el inicio de los cuartos de final del torneo de futbol 5, que celebra con gran éxito su tercera edición. Tras una intensa fase de grupos donde la estrategia y el talento fueron puestos a prueba, sólo ocho equipos han logrado avanzar a esta etapa decisiva.
Los equipos que lograron superar el corte y que ahora se enfrentarán por un pase a la semifinal son Constructores FC contra Combinados FC, Sporting ante Wolves, Bucks frente a Fénix y Jes Club con Boca Juniors. Todos estos partidos prometen ser emocionantes.
Las autoridades hicieron hincapié en que el objetivo de estos talleres va más allá de la simple enseñanza de un oficio; se trata de proporcionar herramientas sólidas que empoderen a las mujeres y que les permitan generar ingresos propios, fortaleciendo así su autonomía personal y la economía de sus hogares.
lidad que les será de gran utilidad para sus prácticas posteriores y el inicio de su actividad laboral.
Durante el evento se entregó un valioso obsequio a cada una de las graduadas: una máquina de corte de cabello profesional de alta ca-
La titular de la Dirección de la Mujer, Elda Sansores, destacó que este curso representa un paso firme en la estrategia integral para forta-
lecer el desarrollo y la autonomía de las habitantes en esta población.
“No sólo les entregamos una constancia, les ofrecemos las llaves hacia nuevas oportunidades”, enfatizó la funcionaria.
(Enrique Chan)

TAHMEK, Yucatán.- Con gran entusiasmo dio inicio en el lugar del abrazo fuerte los esperados cursos de pintura textil, tejido y elaboración de velas decorativas y aromáticas con motivos navideños.
De acuerdo con los organizadores, la iniciativa busca fomentar la creatividad y el autoempleo entre las mujeres de la comunidad, ante el inicio de la temporada decembrina.
Los talleres son impartidos por los instructores de la Misión Cultural Rural Número 2. Se trata de un grupo de profesionales que enseña a elaborar estos productos. Amas de casa se congregaron en el jardín de niños Bertha Von Glumer dispuestas a adquirir habilidades artesanales.
La maestra Jenny Quintal Quintal, encargada de coordinar y dirigir el taller, informó que desde la primera sesión, las participantes comenzaron a realizar sus primeros trabajos prácticos con mucho entusiasmo y la emoción que trae
esta época navideña.
En la disciplina de pintura textil se enfocaron en intervenir playeras y servilletas con diseños festivos, mientras que en la clase de tejido las participantes se concentraron en la elaboración de pequeños y decorativos arbolitos navideños.
Finalmente, en el módulo de elaboración de velas, las asistentes crearon piezas de diversas formas y colores, que además de decorar, pueden funcionar como obsequios o productos de venta. Este taller generó mucho interés entre las mujeres, que agradecieron a la maestra por su paciencia al enseñarles.
Los instructores ofrecieron valiosa información sobre la correcta elaboración de cada producto y brindaron una guía útil sobre dónde pueden conseguir los insumos y materiales necesarios, con lo que se incentiva así la continuidad y posible comercialización de sus creaciones.
(Enrique Chan)
La dirección local de deportes extendió la invitación a toda la comunidad y a los aficionados del futbol rápido para que asistan y sean testigos de la pasión que se desatará en la cancha.
“Esperamos una gran afluencia de público para apoyar a sus equipos; esta etapa es la más emocionante, donde cada partido es una final”, indicó Roberto Miam, director de Deportes.
La organización programó un horario accesible para toda la afición, pues todos los partidos de cuartos de final se realizarán puntualmente a partir de las 21:15 horas para asegurar un cierre vibrante y lleno de adrenalina para las noches deportivas. (Enrique Chan)

de
Familia

ACANCEH, Yucatán.- Fieles a su compromiso y puntuales a su cita anual, el gremio de la familia Pech Chalé ingresó anteanoche a la iglesia de la Natividad, como parte de las extensas festividades en honor a la Virgen de Guadalupe que se llevan a cabo en este municipio y que iniciaron desde el pasado 26 de octubre.
Como es tradición, el gremio salió de la casa de la familia Pech Chalé, que se encuentra ubicada en la calle 22 entre 25 y 27.
Desde temprana hora, la gente fue llegando con sus estandartes y veladoras, además de numerosos arreglos florales, creando un
ambiente de gran fervor. Ya cerca de las 17:00 horas, la casa reunió numerosos pabellones de igual número de gremios, mientras una charanga animaba el desarrollo de las actividades previas.
de diciembre culminan los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe
Aproximadamente a las 19:30 horas, la comitiva de la cofradía salió para dirigirse solemnemente rumbo a la iglesia de la Natividad, donde ya los esperaba el párroco Armin Rivero Castillo.
El sacerdote procedió a bendecir tanto los estandartes como a las personas que acompañaron la entrada de la agrupación.
Posteriormente, continuó la misa oficiada por el padre Rivero Castillo, quien durante la homilía resaltó el gran respeto y la profunda devoción que la familia Pech Chalé ha demostrado a lo largo de los años para llevar a cabo su gremio, incluso destacando que ni
en tiempo de pandemia decayó el ánimo para celebrar su compromiso con gran empeño.
Luego de la misa se efectuó el rosario a cargo de las legionarias. El festejo continuó con la quema de fuegos artificiales y el tradicional baile de la Cabeza de Cochino, cuyo recorrido culminó en la casa de la familia anfitriona, donde continuaron las celebraciones.
A la mañana siguiente, como todos los días de la fi esta patronal, el padre Rivero Castillo ofició la misa en punto de las 10:00 horas, para despedir al gremio de la familia Pech Chalé.
(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- La renta de ternos, el traje regional yucateco, se ha convertido en un negocio lucrativo en el municipio, pues hoy en día el precio por el alquiler de estas prendas oscila entre los 500 y los mil pesos por noche.
Lugareños señalaron que, para portar un terno en las festividades, prácticamente a las mestizas les cuesta un ojo de la cara debido a los elevados costos de la renta.
De acuerdo con algunas de las lugareñas, se tiene la arraigada tradición de que en estas festividades guadalupanas, ya sea para acudir a los gremios o a las vaquerías, las mujeres usen un terno, y si no cuentan con uno propio, tienen que recurrir al alquiler.
Gloria Pacheco Pech, una de las habitantes, señaló que durante los gremios asiste solo a algunos, pero que prefiere no usar terno, optando por vestirse normalmente con
vestido, blusa e incluso pantalón.
“No soy de ponerme terno muy seguido, sólo lo uso para la vaquería o la procesión de la virgen, además de que el costo de la renta es demasiado. Hay quienes te piden entre 500 y mil pesos. Pagar eso por una noche es mucho”, indicó.
Señaló que en el pueblo hay muchas personas que acostumbran y aprovechan estas temporadas para dar rentados sus ternos, e incluso hay un buen número de gente foránea que llega al mercado municipal exclusivamente para ofrecerlos en alquiler.
“Hay una chica del pueblo que tiene seis ternos, los renta desde que empiezan los gremios, ya lleva muchos años haciéndolo, cobra como 500 pesos e incluye todo, hasta los collares, por eso muchas personas se lo piden”, indicó Silvia Pérez Chan, una habitante. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Las parroquias de Acanceh y Ticopó se preparan para dar la bienvenida al nuevo año litúrgico con la bendición de las Coronas de Adviento. Los párrocos Armin Rivero Castillo y Francisco de Borja Cervera Canto invitaron a todos los fieles para que acudan con sus arreglos este domingo 30 de noviembre. Durante las últimas misas, el párroco Armin Rivero Castillo de Acanceh, recordó a la feligresía que el 1 de diciembre inicia el nuevo año litúrgico y que las actividades de la fecha decembrina comienzan precisamente con la bendición de las coronas. “Pueden traer sus Coronas de Adviento para bendecir, ya que con esto inicia el nuevo año litúrgico”, indicó el guía espiritual de Acanceh. El sacerdote recordó que el domingo pasado, con la celebración de la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, concluyó un año litúrgico.
También explicó que el año litúrgico de la iglesia católica comienza con el Adviento, el cual es el período de cuatro domingos que precede a la Navidad.
Por su parte, el párroco de Ticopó y Seyé, Francisco de Borja Cervera Canto, invitó a la ciudadanía a que acudan a la misa dominical llevando sus coronas de Adviento para ser bendecidas.
(Carlos Chan Toloza)

La Secretaría de Seguridad Pública reforzará vigilancia en el entronque hacia la comisaría de Tiholop
TIHOLOP, Yaxcabá.- Un importante movimiento de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública se registró en la cabecera municipal con el propósito de notificar a las autoridades locales sobre los procedimientos necesarios para la instalación de una caseta especial de vigilancia en el entronque del camino que comunica a la cabecera con la comisaría de Tiholop. Esta acción responde a las quejas de los vecinos, quienes durante mucho tiempo estuvieron pidiendo que se reforzara la vigilancia, y con la instalación de la caseta su deseo por fin se hará realidad, ya que su instalación permitirá mantener vigilancia permanente y la seguridad en coordinación con la mencionada secretaría.
Una vecina, Dulce María Marín Echeverría, comentó: “Es necesario incrementar la seguridad en el municipio, porque en las comisarías a veces escuchamos cosas raras, o se dan robos de animales, entre otras situaciones. A veces los ladrones o quienes causan escándalos ni siquiera son del mismo pueblo; sólo vienen a robar aves de patio u otras cosas para malvenderlas”.
Al respecto, Rafael Ek, quien fuera comisario de Tiholop, comentó: “Sin duda es algo muy bueno. La presencia de un oficial en territorio municipal de Yaxcabá viene a fortalecer la seguridad y prevenir problemas en la comunidad. Pero es necesario informar a los vecinos para que tomen sus precauciones,

pues las patrullas estarán apostadas a la orilla del camino”.
Al punto señalado, el entronque de la carretera, arribaron patrullas y vehículos ofi ciales con una cuadrilla de hombres vestidos de negro, quienes realizaron labores de limpieza. Se informó que eran estudiantes del colegio perteneciente a la misma secretaría.

Cortaron árboles y ramas, retiraron la maleza acumulada y depositaron los desechos en espacios hondos junto a la vereda del camino. Parte del material seco fue quemado bajo la supervisión de los oficiales. Yaxcabá es un municipio que tiene bajo su jurisdicción seis comisarías principales: Kankabzonot, Libre Unión, Tahdzibi-
chén, Tiholop, Tixcacaltuyub y Yokdzonot. Además, cuenta con 23 localidades menores y más de 60 rancherías, lo que complica la comunicación y vigilancia en todo el territorio. Por ello, la instalación de esta caseta contribuirá a mejorar la seguridad regional.
Por parte del Ayuntamiento de Yaxcabá aún no se ha emitido
ningún comunicado oficial que informe adecuadamente sobre la instalación de la caseta. Sin embargo, la comunidad mantiene una opinión general favorable, ya que consideran que la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública contribuirá a fortalecer la seguridad en toda la región.
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH, Yucatán.- En estos días, cuando se acerca la fecha para festejar a la Virgen de Guadalupe, también comienzan a salir a la venta las ropas y playeras utilizadas por los antorchistas guadalupanos, así como ramos y arreglos florales que se colocan en altares. Como es del conocimiento público, para las festividades religiosas en honor a la Virgen de Guadalupe, cientos de personas se organizan para salir como antorchistas o para realizar los tradicionales novenarios, por lo que los artículos marianos son muy solicitados. De acuerdo con algunos de estos vendedores, cada año, cuando se aproxima diciembre, los antorchistas comienzan a prepararse y encargan sus prendas, en su mayoría playeras blancas o de otros colores, pero siempre con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
“Son cientos de antorchistas que
salen del pueblo para cumplir una manda. Se van a distintos estados de la república y a municipios del estado yucateco. Deben regresar el mero 12 de diciembre; para ello compran sus playeras con la imagen de la Virgen. Cada año se venden muchas de estas prendas y por eso hay mucha demanda”, señaló Héctor Sánchez, uno de los vendedores. Como él, hay muchos más en el pueblo que se encargan de surtir estas playeras. Existe una gran variedad de modelos, chamarras, playeras, camisetas y otros artículos con la imagen de la Guadalupana. El precio varía según el diseño y el lugar donde se encarguen o compren. De acuerdo con las autoridades eclesiásticas del municipio, este año saldrá un buen número de grupos de peregrinos que irán a la Ciudad de México; otros viajarán a Villahermosa, Chiapas, Veracruz
y otros destinos lejanos.
Por su parte, las comerciantes de flores de la localidad dicen esperar que en los próximos días sus ventas se incrementen considerablemente, ya que la gente compra estas galanterías, ya sea para llevarle a la Virgen, para ponerla en los altares de los novenarios o llevarlas a la iglesia y ofrecérselas a la imagen.
Verónica, una de las floristas de la localidad, dijo que cada año sube la venta de flores, principalmente en el mes de diciembre, pero que lamentablemente en este mes también se incrementan los precios.
“Así pasa cada año, sube el precio, pero también hay buenas ventas, sobre todo porque se festeja a la Virgen de Guadalupe, y dentro de estos festejos hay peregrinaciones, novenarios, misas y procesiones, y en todos esos eventos la gente lleva sus flores”, señaló la mujer. (Carlos


VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, autoridades municipales realizaron diversas actividades conmemorativas, entre ellas el encendido morado y la develación de una placa en el Instituto Municipal de la Mujer. El encendido morado tiene como propósito crear conciencia sobre la violencia doméstica, así como reforzar la lucha por
la igualdad de género, mientras que la placa conmemorativa busca visibilizar, sensibilizar y promover la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres en el municipio.
Con estas acciones, se pretende denunciar las distintas formas de violencia (física, psicológica, económica, digital, entre otras) y movilizar a la sociedad para fortalecer la prevención y eliminar prácticas que vulneran los dere-

VALLADOLID, Yucatán.- Una boa imperator sorprendió a vecinos y transeúntes al aparecer en plena vía pública, al Sur de la ciudad. El hallazgo ocurrió sobre la calle 38 entre 55 y 57 de la colonia San Juan Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y, con las precauciones necesarias, procedieron a capturarla de forma segura.
La serpiente fue trasladada con un médico zootecnista para su valoración. El especialista determinó que el ejemplar, una hembra de 2.5 metros de largo y 15 kilogramos de peso, se encontraba en condiciones estables,
aunque sería sometida a estudios y a un tratamiento de desparasitación para garantizar su óptima salud. Posteriormente, la boa fue llevada a un área de rescate de vida silvestre, donde permanecerá bajo resguardo y observación. De acuerdo con las autoridades, debido a que esta especie está protegida por la NOM-059 de la Ley Federal de Vida Silvestre, se seguirán los protocolos correspondientes para asegurar su manejo adecuado.Una vez finalizado su período de revisión, el ejemplar será liberado en su hábitat natural.
(Nicolás Ku Dávila)
chos de las mujeres. Las autoridades destacaron que estos símbolos funcionan como un recordatorio permanente del compromiso institucional de seguir construyendo espacios seguros y dignos.
“Nuestra luz morada no se apaga: es memoria, resistencia y justicia para todas” señalaron durante el acto.
El evento contó con la participación de la abogada Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Aten-
ción Psicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento
Personal, quien ofreció una ponencia con reflexiones sobre el derecho a vivir libres de violencia y la importancia de fortalecer la perspectiva de género en todas las instituciones.
También estuvo presente Luz María Beristain Navarrete, subsecretaria para el Acceso de los Derechos de las Mujeres de la Secretaría de las Mujeres.
Este tipo de eventos fortalece el trabajo coordinado entre instituciones, organizaciones civiles y ciudadanía. Generar espacios de reflexión colectiva contribuye a identificar riesgos, promover la denuncia y difundir herramientas de prevención, especialmente entre jóvenes y familias que, en muchas ocasiones, desconocen las rutas de atención disponibles en el municipio.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Al Poniente de la ciudad se realizó el taller Piñatas Navideñas, dirigido al grupo de desarrollo Las Artesanas, integrado por mujeres y hombres originarios de la comisaría de X-Cohuo, perteneciente a este municipio. El objetivo principal del taller, impartido por el DIF local, fue fortalecer la convivencia comunitaria y preservar las tradiciones artesanales mexicanas, en especial la elaboración de piñatas como símbolo festivo de la temporada decembrina. Entre los propósitos específicos estuvo permitir que los participantes crearan y experimentaran con materiales como cartón, globos y ollas de barro, dando rienda suelta a su imaginación para elaborar piezas tradicionales y personalizadas. De igual manera, se buscó impulsar actividades que fomenten el bienestar familiar y el desarrollo comunitario, mediante la práctica de tradiciones culturales que fortalecen el tejido social. Además, el taller brindó herramientas que pueden abrir oportunidades de autoempleo, ya que las piñatas elaboradas pueden convertirse en una fuente de ingreso para las familias de la comisaría.

El curso estuvo integrado por habitantes de X-Cohuo. (POR ESTO!)
Más allá de la elaboración de objetos decorativos, esta actividad tuvo un significado social y cultural para X-Cohuo, al promover la participación colectiva y reforzar la identidad local en torno a prácticas artesanales que se transmiten por generaciones.
El taller formó parte de la preparación rumbo al XXV Encuen-
tro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, donde el grupo Las Artesanas participan, en la ciudad de Mérida. Este foro reúne a representantes de los 32 sistemas DIF estatales y a autoridades del nivel nacional, con el fi n de intercambiar experiencias y estrategias.
Marco Rolando Méndez Villafaña acusa a su exjefe de dejarlo
VALLADOLID, Yucatán.Marco Rolando Méndez Villafaña denunció a Alfonso Chacón Pérez, dueño de la refaccionaria Zací , de presuntamente despedirlo sin justifi cación luego de perder una pierna en su centro laboral.
“Di 40 años de mi vida a la refaccionaria y Alfonso me sacó hace unos meses de manera inhumana, sin tener piedad de mí luego de perder una pierna en ese centro de trabajo”, comentó el señor Marcos.
Debido a que sus intentos por entablar conversación con Alfonso Chacón Pérez respecto a lo sucedido fueron ignorados, el afectado interpuso una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia especializado en materia laboral, en la ciudad de Mérida, la cual quedó asentada en la querella número 142/2025.
Don Marcos relató que hace aproximadamente dos años, mientras laboraba en la refaccionaria, sufrió un accidente cuando le cayó un plato opresor de clutch en el pie, lo que derivó en la amputación de su pierna izquierda. Señaló que no recibió apoyo para su tratamiento por parte de Chacón Pérez.
También afirmó que poco tiempo después fue despedido injustamente y que, a pesar de su discapacidad, tampoco se le quiso liquidar conforme a la ley. Añadió que le retiraron su Seguro Social y fue despojado de una camioneta que le había entregado el padre del ahora demandado.
Durante una entrevista, comentó: “Le hago un llamado a
VALLADOLID, Yucatán.- Dos postes, propiedad de la empresa nacional Telmex y un panel solar particular fueron derribados en la calle 41 con 16 la colonia Militar de esta ciudad, luego de que por un descuido un tráiler que circulaba por la zona se enredara en los cables de comunicación.
con calle 16 de la colonia Militar se registró el incidente.
El guiador siguió avanzando, lo que provocó tensión en las líneas y terminó ocasionando que los dos mástiles y un panel solar que estaban conectados a los cables termi-

Alfonso para que responda por mis 40 años de labor. Ahora tengo que cubrir los gastos de medicamentos y mi prótesis, que conforme a la ley él debe entregarme”, indicó el afectado. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades del Tribunal Ter-
cero Laboral y al Gobierno del estado para que tomen cartas en el asunto y agilicen su demanda, ya que su familia depende de él. Marco Rolando Méndez Villafaña suplicó la urgente intervención de las autoridades correspondientes para que se haga

EBTÚN, Valladolid.- Personal del Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal de Valladolid impartió una importante plática sobre el uso de las redes sociales a estudiantes de la escuela primaria José María Morelos y Pavón Esta actividad estuvo orientada a enseñar a los niños y niñas sobre los riesgos comunes del uso de las redes sociales y cómo evitarlos. Los temas centrales de la plática fueron la desinformación, discursos de odio, la presión social, los efectos del consumo de cierto tipo de contenidos y peligros de la larga exposición a las pantallas de los móviles, tabletas y computadoras.
justicia, ya que dedicó 40 años de su vida a la refaccionaria, lo que en su momento representó un importante ingreso económico para la empresa vallisoletana. Por ello, comentó que considera justo que ahora no lo dejen desamparado.
(Víctor Ku)

narán en el suelo. Vecinos de la zona rápidamente salieron de sus casas al oír el estruendo que provocó la caída y de inmediato dieron aviso al número de emergencias. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal que abanderaron el sitio para evitar mayores incidentes y procedieron a tomar nota
del hecho para el posterior deslinde de responsabilidades. De igual forma, arribó personal de Protección Civil local para asegurar el área y garantizar la seguridad de los habitantes de la colonia Militar. Se informó que el conductor del tráiler fue trasladado a la comandancia municipal para seguir su proceso con relación a su res-
ponsabilidad en el incidente. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas debido al incidente. Hasta el cierre de esta edición la zona permanece acordonada en espera de la llegada del personal de la empresa particular para retirar los postes caídos y el cableado. (Víctor Ku)
El objetivo de esta jornada fue concientizar a los estudiantes sobre el uso responsable y seguro de las plataformas virtuales, con el fin de volver estos espacios en entornos seguros, maximizando los beneficios de estas herramientas y minimizando sus riesgos.
Durante la plática se les indicó con énfasis que no se deben de compartir datos personales (dirección, teléfono, ubicación), se tienen que usar contraseñas difíciles y diferentes para cada cuenta, así como ajustar la configuración de privacidad de los perfiles en línea. Al término de la actividad, Cuauhtémoc Fernández Alcocer, director de la primaria, agradeció a los elementos y reconoció su labor en pro de ayudar a los niños a utilizar de manera segura las redes sociales.
(Nicolás Ku Dávila)


Organizada por el Itsva, la competencia se realizará mañana en una discoteca local y se invita a la comunidad a apoyar a su favorita.
VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) presentó a ocho jóvenes que participarán en el certamen Señorita Tecnológico 2025, uno de los eventos de mayor tradición del plantel que promete ser una velada de talento, entusiasmo y compañerismo.
El evento tendrá lugar mañana en la discoteca Vaia Ral, e iniciará en punto de las 20:00 horas. Se espera bastante asistencia de la comunidad estudiantil.
Las estudiantes que participarán en esta edición 2025 son: Cinthia Nayeli de Guadalupe Pe-
rera Caamal, de la carrera de Administración; Karime del Carmen Solís Asencio, de Educación Ambiental; Maritza Chuc Alcocer, de Gestión Empresarial; Fátima Paola Kauil Espadas, y Cassandra Beatriz Centeno Gutiérrez, ambas de Ingeniería Civil.
La lista la completan Paola Alejandra Contreras Escalante, de Gestión Empresarial; Suemy Yolanda León Mukul, de Sistemas Computacionales, y Elsi Galilea Loría Herrera, de Ingeniería Industrial.
La presentación de las jóvenes se desarrolló en una conferencia de prensa que fue organizada y con-
vocada por la dirección para dar a conocer oficialmente el concurso de Señorita Tecnológico 2025. En su intervención, el director del Itsva, Héctor Daniel Aguilar Rivero, agradeció la presencia de los medios de comunicación y aprovechó la ocasión para desear el mayor de los éxitos a todas las participantes, que representarán con orgullo a sus respectivas carreras.
También destacó la importancia de estas actividades en la formación integral del alumnado.
Por su lado, la subdirectora académica Marean López García fue la encargada de explicar detallada-
mente cada una de las etapas que componen el certamen. Asimismo, resaltó el objetivo formativo y el compañerismo que caracteriza a este tradicional evento, enfatizando que más allá de la belleza, se valora la inteligencia y la seguridad de las concursantes.
El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid extendió una invitación a toda la comunidad estudiantil y al público en general para que acudan a disfrutar de este evento que promete estar lleno de talento, belleza, seguridad y un fuerte espíritu de compañerismo.
(Víctor ku)

Agentes señalaron cómo identificar los distintos tipos de agresiones.
PIXOY, Valladolid.- Con el objetivo de prevenir agresiones y fomentar una cultura de respeto, alumnos de la escuela telesecundaria José María Iturralde y Traconis , ubicada en la comisaría de Pixoy, participaron en una plática-taller impartida por elementos del departamento de Prevención del Delito, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
La jornada de capacitación se denominó Alto a la violencia y para ello, agentes de la Policía Municipal se trasladaron a la comisaría para capacitar a los jóvenes de la mencionada telesecundaria en identificar y evitar las agresiones.
Según explicó uno de los talleristas, la Policía Municipal se enfoca en estar en primera línea para prevenir la violencia desde sus raíces, haciendo hincapié en la educación de los jóvenes para que distingan entre lo correcto e incorrecto, y de esta manera, evi-
CHICHIMILÁ,
Yucatán.- Un abuelito que conducía una bicicleta y un joven motociclista resultaron severamente lesionados luego de que ambos se impactaran en calles céntricas de este municipio.
Tras el hecho, elementos de la Policía Municipal de la cabecera llegaron al lugar del accidente. De inmediato, los uniformados abanderaron el sitio para agilizar las labores. Dada la gravedad de las condiciones en las que se dio el percance, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
De acuerdo con los testigos, el percance ocurrió por presunta falta de precaución cuando el motociclista impactó por alcance a la bicicleta conducida por el adulto mayor, provocando que ambos terminaran en el pavimento con diversas lesiones en varias partes del cuerpo.
Los socorristas auxiliaron de inmediato a ambos involucrados para posteriormente trasladarlos al Hospital General de Valladolid, donde recibirán el tratamiento médico necesario.
Los agentes se hicieron cargo tanto de la motocicleta como de la bicicleta, las cuales fueron subidas a bordo de una unidad oficial para ser trasladadas a la base.
tar generar más actos de agresión en la comunidad.
La plática se impartió ante unos 39 alumnos de este centro educativo, que participaron activamente durante la sesión.
Esta actividad se centró en temas fundamentales como la violencia en general, los tipos que existen, y por supuesto, las diversas modalidades en que se desarrolla.
Durante la actividad, los agentes se centraron en identificar las diferentes formas en que se manifiesta la violencia, con el fin de brindar herramientas prácticas a los adolescentes para evitar ser víctimas de cualquier agresión y fomentar la creación de espacios de sana convivencia escolar, donde el respeto sea la norma.
También se indicó que el trabajo de los policías se considera esencial para proteger la integridad y el desarrollo seguro de los estudiantes y población en general. (Víctor Ku)
Los propietarios podrán acudir a reclamar sus vehículos con la documentación respectiva una vez que sean dados de alta del nosocomio vallisoletano. (Corresponsalía)

habrá dos

Ambos juegos se realizarán en el campo deportivo San Juan; primero se enfrentarán Warehouse y Cuervos, y luego Taxistas y Frailes
VALLADOLID, Yucatán.- El ambiente futbolero continúa encendido en la categoría Veteranos 35 y más con la llegada de la Sexta Jornada del Torneo de Copa 2025, que promete hoy dos encuentros vibrantes en la unidad deportiva San Juan , donde afi cionados y familias se reúnen cada semana para apoyar a sus equipos favoritos. El primer duelo de la noche estará protagonizado por Warehouse FC y Cuervos FC, programado
para las 20:00 horas. Ambos conjuntos llegarán decididos a sumar puntos valiosos que los mantengan en la lucha por los primeros lugares. Warehouse busca imponer su estilo ofensivo, mientras que Cuervos, conocido por su juego disciplinado y firmeza defensiva, intentará sorprender y quedarse con la victoria. Se espera un partido intenso, con dos planteles experimentados y con hambre de triunfo.
Más tarde, a las 21:30 horas, saltarán a la cancha los equipos Ta-
CHEMAX, Yucatán.- Con el propósito de fortalecer la economía de las familias y mejorar las condiciones de acceso en las comunidades rurales, se llevó a cabo el banderazo de inicio del Programa de Empleo Temporal en Chemax, una iniciativa que permitirá generar ingresos directos para habitantes de diversas comisarías del municipio. Las comisarías beneficiadas en esta etapa son Xcatzin, Kuxeb, Mucel y San Pedro, donde se espera un impacto positivo tanto en la economía local como en la infraestructura comunitaria. Durante el acto de arranque , se destacó que este programa representa una oportunidad laboral para personas de escasos recursos, especialmente en esta temporada de fin de año, cuando los gastos aumentan y muchas familias enfrentan mayores necesidades.
Señalaron que el objetivo principal es brindar apoyo económico inmediato, al tiempo que se contribuye al mejoramiento de los
caminos y accesos rurales.
A través del programa, los beneficiarios realizarán trabajos consistentes en la limpieza de orillas de los caminos, retirando maleza y desechos para mejorar la visibilidad, seguridad y el tránsito en las vías que conectan a las comunidades con la cabecera municipal. Estas labores no sólo permitirán mejorar la movilidad, sino que también reforzarán la seguridad vial en zonas donde la vegetación suele obstruir el paso.
Habitantes de estas comunidades expresaron su agradecimiento por la implementación del programa, señalando que representa un alivio importante ante la falta de oportunidades laborales permanentes.
El programa se consolida así como una herramienta clave para apoyar a quienes más lo necesitan, brindando ingresos dignos y permitiendo que las familias afronten con mayor estabilidad los retos económicos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
xistas y Frailes, en un choque que también promete emociones fuertes.
Taxistas FC ha mostrado constancia durante el torneo y buscará mantener su ritmo ante unos Frailes que llegan motivados y dispuestos a dar pelea.
Este encuentro podría ser determinante para ajustar posiciones en la tabla y marcar el rumbo de ambos equipos en esta recta crucial del campeonato.
La unidad deportiva San Juan será nuevamente el punto de en-
cuentro para la afición vallisoletana, que ha respaldado con entusiasmo esta edición del torneo. Entre jugadas emocionantes, espíritu deportivo y el compañerismo característico de la categoría, la Sexta Jornada se perfila como una de las más atractivas del certamen. La invitación está abierta para todos los amantes del futbol local: dos partidos, una sola noche y la garantía de espectáculo dentro del terreno de juego. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se construyó una nueva fosa séptica y se instaló un piso. (POR ESTO!)
Concluyen obras en el colegio de bachilleres
CHEMAX, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán expresaron su beneplácito por la conclusión de las obras de mejora realizadas en su institución, señalando que estos trabajos representan un avance importante para contar con espacios seguros, limpios y dignos para el desarrollo de sus actividades académicas.
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, el personal técnico dio por terminadas las labores iniciadas el pasado 29 de octubre, como parte del com-
promiso por fortalecer la infraestructura educativa.
Las acciones concluyeron ayer con la construcción de una nueva fosa séptica, así como la instalación de 29.31 metros cuadrados de piso firme y un sardinel de 2.20 mts lineales.
Personal del plantel señaló que estas obras están destinadas a mejorar las condiciones sanitarias y de seguridad de la escuela, beneficiando tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo. (Alfredo Osorio Aguilar)
TIKUCH, Valladolid.-
En un esfuerzo por reforzar la vigilancia, el bienestar familiar y la protección de la niñez, la Policía Municipal, a través del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública, llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el preescolar Francisco I. Madero en la comisaría de Tikuch.
La actividad estuvo enfocada en combatir y prevenir el maltrato infantil, donde 25 padres y madres de familia participaron en una plática titulada Cero Violencia en Casa, cuyo propósito central fue brindar información y herramientas para reconocer, enfrentar y erradicar cualquier forma de violencia que pueda afectar a los menores dentro del hogar.
Durante la sesión, los agentes municipales resaltaron la importancia de la prevención desde la educación, explicando cómo los patrones de violencia pueden repetirse en cada generación si no se identifican y atienden oportunamente.
Además, se abordaron métodos para fomentar la comunicación asertiva, el buen trato y el fortalecimiento de vínculos afectivos entre padres e hijos, elementos esenciales para un desarrollo emocional saludable.
Los participantes también aprendieron a detectar señales tempranas de riesgo, así como a conocer las vías de denuncia y apoyo disponibles en caso de presenciar o sufrir situaciones de violencia. Esta información, subrayaron los instructores, puede marcar la diferencia para salvaguardar la integridad física y emocional de los niños.


Matriculados realizan la quinta Jornada de los Derechos de la Naturaleza, dirigida al kínder
TEKAX, Yucatán.- Alumnos del preescolar Zacil-Be fueron parte de diversas actividades ambientales organizadas por 29 estudiantes de la XX generación de la licenciatura en Intervención Educativa (LIE) de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Peto.
Como parte del Curso de Cultura Ambiental que imparte la maestra María Paula Cardos Dzul al tercer semestre, los futuros docentes llevaron a cabo la quinta Jornada de los
Derechos de la Naturaleza, dirigida este año a los pequeños del plantel.
NÚMERO
alumnos de la LIE, de la UPN, impartieron la jornada.
KINIL, Tekax.- En la comunidad de Kinil se llevó a cabo la primera Feria de la Salud, iniciativa con la que personal de distintas áreas médicas acercó servicios preventivos para fortalecer el bienestar integral de las familias de las comisarías y sitios alejados de los municipios centrales.
Durante la jornada, los habitantes tuvieron acceso gratuito a consultas médicas, valoraciones nutricionales y dentales, pruebas rápidas de VIH, detección de glucosa y presión arterial, toma de peso y talla, así como a la aplicación de vacunas y orientación en temas de salud reproductiva y mental, y prevención de enfermedades.
De acuerdo con Josué Couoh, jefe de la Jurisdicción Sanita-
ria número 3, estas actividades forman parte de un programa estatal que busca realizar ferias similares en diversos municipios, comisarías y escuelas, con el objetivo de mejorar los estilos de vida y fomentar hábitos saludables entre la población.
El funcionario destacó que trasladar personal médico a las comunidades permite que los servicios resulten más accesibles, especialmente para quienes no pueden acudir a los centros de salud con regularidad.
La feria tuvo excelente respuesta, pues desde temprana hora vecinos de todas las edades acudieron para aprovechar los servicios gratuitos ofrecidos durante esta primera jornada.
(Jaime Tun)
Durante estas jornadas se abordaron temas como el cuidado del agua, el suelo, el clima y la biodiversidad del estado, mediante actividades lúdicas que incluyeron juegos, música, videos, teatro y dinámicas participativas que mantuvieron entusiasmados a los niños.
Los jóvenes también realizaron acciones de sensibilización en la comunidad, visitando casas, negocios y el Centro del municipio para promover la reflexión
sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Asimismo, trabajaron con un grupo de madres de familia de tercer grado del mismo preescolar, reforzando la participación de la localidad.
Los organizadores destacaron que todos los materiales utilizados fueron reciclados, desde los diseños de animalitos regionales hasta las manualidades y mamparas temáticas, como muestra del compromiso ambiental del proyecto.
“Gracias a todos los niños,
niñas, docentes y padres de familia por acompañarnos durante estos días en los que se realizaron todas las actividades. Reconocemos la creatividad y el entusiasmo de cada estudiante”, expresaron los pasantes.
La docente Beatriz Góngora agradeció especialmente a la maestra Melba Xiomara Romero Vázquez, directora del preescolar, por las facilidades brindadas desde el inicio del proceso.
(Jaime Tun)


PETO, Yucatán.- El reporte del incendio de un techo de huano en el corazón de la cabecera municipal provocó una amplia movilización de policías municipales, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Según los datos oficiales, se registró una llamada de emergencia a las 22:45 horas en la que se
informaba que el techo de huano de una vivienda, ubicada en la calle 36 entre 33 y 35 de la colonia Centro, se encontraba en llamas.
Este reporte provocó la rápida movilización de la Policía Municipal, así como bomberos y paramédicos de la SSP. Los elementos rápidamente llegaron a la vivienda y procedieron a unir esfuerzos
para sofocar las llamas y evitar la propagación del fuego.
Se informó que antes de la llegada de los elementos, los vecinos se unieron para tratar de apagar el fuego. Afortunadamente, gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades y de los habitantes se pudo sofocar el incendio.
Los habitantes reconocieron el
esfuerzo y el trabajo de los elementos de la Policía local y la SSP para evitar una tragedia mayor. Finalmente, no se reportaron personas lesionadas, pero si pérdidas materiales. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han proporcionado información sobre el posible origen del fuego.
(Gaspar Ruiz)

Conductor pierde el control de su moto y derrapa en tramo carretero
terminar en
por la zona dieron aviso a la Policía Municipal, cuyos elementos llegaron rápidamente a la zona, procedieron a valorar al involucrado y tomar nota de los hechos. Sólo se reportaron daños materiales y se descartaron lesiones de gravedad en el accidentado. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- El conductor de un vehículo compacto provocó un percance en la colonia Esperanza, después de chocar un coche estacionado que a su vez impactó a una motocicleta.
Según los datos proporcio- nados, Ángel Q., de 23 años, se encontraba transitando a bordo de su automóvil de la marca Kia, cuando se descuidó y terminó impactando de frente a un coche Nissan, propiedad de Juan D., que se encontraba estacionado en la calle 38 con 33 de la colonia antes mencionada.
El Kia chocó contra la parte frontal del Nissan, dejando daños visibles en la fascia de este último. El impacto ocasionó que el vehículo se moviera y golpeara una motocicleta de la marca Italika que se encontraba detrás.
A causa del percance, todas las unidades involucradas terminaron con cuantiosos daños materiales.
Testigos del suceso llamaron al número de emergencias para informar de la situación y en pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal que procedieron a tomar nota del suceso para el posterior deslinde de responsabilidades.
Los dueños de los dos automóviles y la motocicleta fueron llevados a la comandancia para realizar las diligencias correspondientes con relación a la reparación de daños.

Celebración que marca cuenta regresiva para la Feria de Reyes será
TIZIMÍN, Yucatán.- Con gran júbilo, el diputado de la novena corrida de toros, Nicolás Kantún Sulub, anunció el cierre de las actividades de recaudación, un evento que marca la cuenta regresiva y da la bienvenida formal a la Feria de Reyes 2026 de Tizimín, destacada por sus profundas tradiciones y costumbres.
Kantún Sulub se prepara para realizar el último baile de recaudación, una actividad esencial que los diputados de feria llevan a cabo anualmente.
Los recursos obtenidos se destinarán a cubrir gastos significativos, incluyendo la construcción de los palcos de los tablados, la renta de ganado, la comida que será compartida con la comunidad y otros requerimientos operativos para el día de su corrida.
El diputado puntualizó que este magno evento, que anuncia la cercanía de la Feria de Reyes, se llevará a cabo el sábado 29 a partir de las 22:00 horas en el campo deportivo Dr. Juan Rivero Alonzo.
La velada será amenizada por los ritmos tropicales y cumbiamberos de Junior Klan, Tony Graniel, y Tommy Jr y sus Cometas Invitó no sólo a los tizimileños, sino también a los habitantes de los pueblos circunvecinos y otros municipios, a sumarse a la celebración. Su objetivo es que esta edición de la feria sea superior a las anteriores, ofreciendo un espectáculo de alta calidad, a la altura de las grandes ciudades, pero manteniendo el espíritu de un baile popular a precios accesibles.
El entrevistado manifestó que para él la realización de este baile es un sueño cumplido de su extinto padre, Fausto Kantún May, quien previamente estuvo al frente de la diputación.
Recordó que su papá anhelaba fervientemente presentar a Junior Klan en uno de sus bailes. Tras su lamentable fallecimiento, él asumió como un orgullo lograr traer a la llamada Maravilla Musical de México a Tizimín.
Coincidiendo con el propósito de su padre, el diputado consideró que ofrecer un espectáculo de esta talla es una forma de retribuir a la comunidad y a los visitantes el apoyo brindado para la realización de la festividad, posicionando a la Ciudad de Reyes en los ojos del mundo
Como una pura coincidencia y un elemento que espera atraiga a más fanáticos, Kantún Sulub señaló que en este baile se dará la despedida de Hugo y Diego Fernández de Junior Klan, siendo su última presentación con el grupo.
Junto a su esposa Patricia Martín Pat, y frente a las imágenes de Gaspar, Melchor y Baltasar, el di-

a cabo el sábado en el campo Dr. Juan Rivero Alonzo.
TIZIMÍN, Yucatán.- Una preocupante coincidencia de accidentes movilizó a los servicios de emergencia y a la Policía Municipal, luego de que dos menores de edad fueran atropellados sobre la misma calle 47 con 34-A de la colonia Felipe Carrillo Puerto en un lapso de menos de 24 horas. En ambos casos, las circunstancias fueron idénticas: los niños cruzaron la vía de manera intempestiva mientras estaban acompañados por sus padres. El incidente más reciente ocurrió cuando una familia caminaba por la mencionada dirección y un niño, de aproximadamente ocho años, se soltó de sus padres y cruzó corriendo la calle sin precaución. En ese instante, una motocicleta Italika D-125 lo colisionó, proyectándolo varios metros. Tras el impacto, ambas partes involucradas permanecieron en el lugar y solicitaron apoyo a los números de emergencia. Rápidamente, llegaron al sitio unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos. Personal paramédico

En menos de 24 horas, dos accidentes en circunstancias similares alertaron a los socorristas.
de la corporación y la ambulancia YUC-034 de la Cruz Roja evaluaron al menor lesionado, quien manifestaba dolor en el cuerpo y en los pies.
Debido a las molestias, se informó que el menor sería trasladado a un hospital para descartar cualquier lesión interna.
El motociclista y la familia
putado agradeció a los Reyes Magos y a Dios por las bendiciones, la salud y los frutos de su trabajo, que anualmente le permiten costear y continuar esta herencia familiar. Subrayó la gratificación y satisfacción de que se acerque el festejo que cumplirá 104 años de historia, cumpliendo así una promesa de fe. Hizo un llamado a la comunidad a no olvidar la tradición, pues externó que esta “muere cuando es olvidada”, llevando a la pérdida de nuestra propia identidad.
del niño lograron llegar a un acuerdo en el lugar del accidente, y el conductor se retiró tras fi rmar las actas de entrevista correspondientes.
Este caso se suma a otro similar, pero de mayor gravedad. En esa ocasión, una niña fue atropellada por un automóvil al cruzar la calle de forma inesperada
mientras se dirigía a la escuela. Ante estos dos incidentes, la Policía Municipal emitió una alerta dirigida a los padres de familia en la que los exhortó a estar sumamente atentos al salir a la calle con sus hijos y, sobre todo, a enseñarles a tomar precauciones antes de cruzar cualquier vía. (Carlos Euán)
El diputado añadió que de esta manera Tizimín inicia la cuenta regresiva hacia la fiesta en honor a los Reyes Magos, una de las celebraciones más antiguas y la segunda más grande de que se celebra en el estado, donde lugareños y visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades religiosas, ganaderas, comerciales y turísticas, todas enfocadas en poner a la ciudad en el mapa global y en los ojos del mundo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
EL CUYO, Tizimín.- Con la participación de más de 230 personas procedentes de distintos municipios de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche e incluso de Estados Unidos, se llevó a cabo la tercera edición del Torneo de Pesca de Orilla en el puerto de El Cuyo.
El primer lugar de la competencia fue para Ryan Theory Curtright, de Estados Unidos, con un róbalo de 800 gramos; el segundo se lo llevó Eliezer Corona, de Colonia Yucatán, con uno de 600 g; el tercero fue para Adalio Poot, del Cuyo, con una corvina de 500 g, y el cuarto se lo adjudicó Alonso Yam Cámara de Moctezuma, con una de 375 g. Estos fueron los resultados que dieron a conocer los organizadores del evento, Lorenzo Rodríguez Pérez Lolo y Magui Caamal, quienes indicaron que el objetivo de la competencia fue que más gente se interesara por este deporte, y sobre todo, que los locales lo consideren como una opción más de entrada económica al hacer partícipes no sólo a habitantes, sino a turistas en este tipo de actividades llenas de convivencia y entretenimiento. Los organizadores expresaron que prefieren que existan más cañas de pesca en el puerto que teléfonos inteligentes, tabletas o videojuegos, ya que estos aparatos tecnológicos han captado la atención total de los niños y jóvenes, lo que ha disminuido la convivencia con sus familias.
Expusieron que la modalidad fue cañas de pescar con señuelos artificiales y no se permitió el uso
TIZIMÍN, Yucatán.- Aproximadamente 10 habitantes de la colonia
Santa Rosa de Lima se reunieron en la calle 60 entre 63A y 54A para exigir que una mujer de la tercera edad desalojara a unos presuntos vándalos que vivían en su casa desde hace varios meses, mismos que crearon problemas en la zona. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal para evitar que la situación se saliera de control y sacar a los jóvenes de la propiedad. Los hechos se registraron ayer a las 10:00 horas en la colonia antes mencionada, cuando un grupo de vecinos interceptaron a la dueña de la vivienda donde se alojan los supuestos delincuentes, misma que se encontraba caminando por la zona. Al estar frente a ella, los habitantes empezaron a reclamar por el aumento de robos y daños a propiedad ajena desde que los cacos vivían en el área, por lo que le exigieron que los echará de su casa a la brevedad.
Trascendió que los jóvenes son sobrinos de la mujer en cuestión, y que, según la información proporcionada por los habitantes de la colonia, desde la llegada de éstos, se han dado robos en varias casas, los vehículos han sufrido daños y aumentaron las riñas por consumo de drogas y alcohol.
de carnadas naturales.
Revelaron que se concentraron en la captura de especies como el róbalo blanco, que puede pesar hasta 8 kilogramos, la corvina pinta hasta 2.100 y el jurel que puede ir desde los 200 gramos hasta los 15 o 16 kg en las escolleras del puerto de abrigo.
Se mencionó que hubo mucha disposición de los participantes, ya que demostraron su pasión por este deporte y llenaron el ambiente de camaradería. Expusieron que en este evento se concentraron en promover la pesca costera, no por medio de embarcaciones, sino de forma tradicional en playas, yacimientos de barcos hundidos, y otras zonas donde se encuentran las corrientes, lo que permite una captura ideal de ejemplares.
Rodríguez Pérez expuso que la idea de esta competencia surgió de una plática entre amigos, donde se habló de que no había actividades de esta índole en el puerto. Él siendo un apasionado de la pesca deportiva desde hace 25 años, compartió que ha participado en más de 30 torneos sólo en los estados de Campeche y Tabasco.
Lolo explicó que el primer torneo se realizó en el año 2023 con la participación de 23 personas, donde Eliezer Corona, de Colonia Yucatán, obtuvo el primer lugar con un sábalo de 4.050 kg, el segundo puesto se lo acreditó Jesús Marfil, de Tizimín, con una corvina de 0.665 g, y la tercera posición se la adjudicó Eduardo Ruz Corona con una de 0.610 g.
La segunda edición fue en noviembre del año 2024 y los triun-

fadores fueron Hiram Paredes, procedente de Playa del Carmen, quien obtuvo el primer lugar con un róbalo de 1.300 kg, mientras que la segunda posición fue de Gabriel Ruz Corona, oriundo de Mérida, con uno de 1.100 kg. Finalmente, la ceremonia de premiación estuvo a cargo de los organizadores y de las autoridades locales. Durante el evento se indicó que este año se superaron las expectativas con una afluencia de más de 700 personas, lo que dejó una notable derrama económica en el puerto.
(Luis Manuel Pech Sánchez)


Algunos vecinos comentaron que estos cacos se pasan gran parte del tiempo bajo los efectos de estupefacientes y queman constantemente basura en las madrugadas, lo que ha molestado a los habitantes, sobre todo por que en la zona hay muchos niños y personas de la tercera edad. Ante las acusaciones, la mujer expresó que había tratado de sacar a los jóvenes de su casa con anterioridad, pero no lo había logrado, por lo que trató de deslindarse de la situación, lo que aumentó la molestia de los quejosos.
Después de algunos minutos de pelea verbal llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes dialogaron con los presentes y procedieron a acompañar a la dueña de la casa para desalojar a los jóvenes. Aunque en ese momento sólo uno de sus sobrinos se encontraba en el interior del domicilio, los elementos sacaron al sujeto y le indicaron a la mujer que debía cambiar la cerradura de las puertas para evitar que volvieran a ingresar al predio.
Los vecinos agradecieron el apoyo de los agentes y pidieron que aumenten la vigilancia en la colonia, por si acaso estos vándalos volvían a la zona para causar problemas. (Carlos Euán)
CALOTMUL, Yucatán.- Con gran fervor y la participación de numerosos fieles, se realizó la tradicional bajada de la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, marcando el inicio de la feria patronal. La ceremonia, que tuvo lugar en la capilla de San Esteban, reunió a devotos de todas las edades, quienes después de escuchar la misa, acompañaron la efigie en una procesión por las calles aledañas al templo, aplaudiendo y mostrando su devoción antes de que la imagen fuera colocada al alcance de la feligresía para su veneración. El párroco felicitó y reconoció la labor de los aproximadamente 60 custodios encargados de cuidar la imagen, destacando su compromiso en preservar esta tradición y garantizar que la veneración se lleve a cabo con respeto. Su dedicación ha sido clave para mantener vivas las celebraciones que fortalecen la identidad y la fe de la comunidad.
La feria patronal combina actividades religiosas, culturales y recreativas. Entre los eventos destacados se encuentra la gran noche de vaquería, programada para este sábado 29 de noviembre, que contará con la música de las orquestas jaraneras Nueva Generación y la de Miguel Collí. En esta ocasión se coronará a Airam Aracely Rajón Jiménez como Reina de la Feria Calotmul 2025, en un evento que iniciará a las 21:00 horas en el Palacio Municipal y que promete reunir a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría y celebración.
Además, los gremios tradicionales participarán activamente en las festividades del 29 de noviembre al 9 de diciembre, ingresando al templo cada día a las 11:00 horas para rendir

El acto marca la apertura a la fiesta tradicional que continuará con la vaquería el sábado 29 de noviembre.
homenaje a la Virgen. Las actividades incluirán misas, procesiones y ceremonias comunitarias, fortaleciendo los lazos entre los habitantes y reafirmando la importancia de la Santa Patrona en la vida local. Los festejos en honor a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción concluirán el 10 de diciembre con la misa y la subida de la imagen, programada a las 18:00 horas. La feria representa no sólo un momento de devoción religiosa, sino también un espacio de encuentro comunitario, tradición y fortalecimiento de la identidad de Calotmul, donde vecinos y visitantes participan en un ambiente de fe, cultura y convivencia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Miembros de la comunidad participaron activamente en la ceremonia.

PANABÁ, Yucatán.- Elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al XX Regimiento de Caballería, con base en Tizimín, realizaron labores de limpieza y pintura en el preescolar Niño Artillero de Panabá, como parte del servicio social que brindan a las comunidades. Las acciones se llevaron a cabo en coordinación con autoridades municipales, que proporcionaron pintura y demás insumos, así como con el apoyo de numerosos padres de familia. En conjunto, se deshierbaron diversas áreas del plantel, especialmente el terreno de aproximadamente una manzana, que se encontraba con troncos y abundante maleza. La limpieza se consideraba prioritaria debido al riesgo de que proliferaran alimañas que son un peligro para los niños. Además, los militares y voluntarios pintaron la fachada y el exterior de las aulas, cuyos interiores ya habían
sido renovados con anterioridad. Los trabajos fueron encabezados por el comandante de base, Pedro Valladares, quien acudió con seis elementos que colaboraron durante tres días: el primero con los padres de familia y los siguientes con funcionarios locales. La iniciativa fue impulsada por Rosa Isabel Rodríguez González, titular de Desarrollo Social, Protocolo y Logística, quien la llevó al Cabildo para su aprobación. Posteriormente se solicitó el apoyo al regimiento de Valladolid, que envió al personal militar. La Dirección Educativa, dirigida por Carla Itzincab Canul, brindó alimentos a los soldados durante la jornada. Las autoridades agradecieron al Ejército por su disposición, respeto y espíritu de servicio, destacando que esta colaboración refuerza el compromiso de trabajar unidos por un Panabá más limpio, ordenado y próspero para las nuevas generaciones. (Luis Manuel Pech Sánchez)
SUCILÁ, Yucatán.- Las extorsiones telefónicas continúan afectando a personas en todo el estado. Un hombre de 61 años, oriundo de Sucilá, estuvo a punto de ser víctima de este delito tras recibir amenazas de un presunto grupo criminal que exigía 60 mil pesos para “protegerlo” a él y su familia.
El afectado, Edgar R. L. N., vivió momentos de angustia cuando los delincuentes le aseguraron que estaba vigilado y debía seguir sus instrucciones al pie de la letra . Desesperado, se trasladó a una sucursal bancaria en Tizimín para realizar el depósito. Su esposa, Matilde N. M., alertó de inmediato a la comandancia municipal de Sucilá, lo que permitió que la Policía local se coordinara con la estatal. Gracias a esta rápida intervención, se montó un operativo en Tizimín y lograron localizar al hombre antes de que realizara el pago.
Edgar R. L. N. permaneció varias horas en contacto telefónico con los extorsionadores, pero finalmente fue resguardado y trasladado de regreso a Sucilá. Las autoridades recomendaron no contestar llamadas de números desconocidos y, ante cualquier intento de extorsión, reportarlo de inmediato al 911.
(Carlos Euán)



CANCÚN, Q. Roo.- Cada día llegan 15 migrantes provenientes de 18 países y todos con intención de establecerse, reporta la asociación civil Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac), dirigida por Marilyn Torres Leal.
“El que viene acá es porque ya viene a quedarse y a chambear. Así literal”, afirmó, y precisó que han brindado atención directa a más de 3 mil 800 personas en lo que va del año, principalmente de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, aunque también han recibido hondureños, guatemaltecos, dominicanos
y varias nacionalidades más.
Quintana Roo continúa como el único estado del país sin un refugio oficial para migrantes, situación que obliga a la fundación y a la Iglesia Católica a cubrir esa ausencia, mencionó.
“Este es el único estado que no tiene un refugio. Todos los demás lo tienen”, señaló la también coordinadora de la pastoral de movilidad humana de la Diócesis de Cancún-Chetumal.
Mucha gente viene a quedarse, pero carecen de documentos.
La situación de los mexicanos deportados de Estados Unidos presenta un panorama igualmente crítico. Desde abril han atendido a 594 connacionales, en su mayoría jóvenes que vivieron 15, 20 o hasta 30 años en ese país y regresan sin credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) ni Registro Fe-
CANCÚN.- Maestros de la escuela secundaria general “Nassim Joaquín Ibarra”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar Plus, iniciaron un paro laboral indefinido debido al adeudo salarial que enfrentan desde hace varios meses. Docentes señalaron que la falta de pago afecta directamente al personal sin base, a quienes se les deben entre 15 y 16 quincenas.
Según los profesores, la situación no es exclusiva de esta secundaria; afirmaron que también alcanza a trabajadores sin plaza de distintos niveles educativos, desde preescolar hasta primaria y secundaria, aunque muchos no acusan por temor a represalias. El retraso equivale a entre cuatro y seis meses de salario acumulado.
En el plantel situado al final de la avenida Kabah, en los límites con el municipio Isla Mujeres, 15 maestros confirmaron que la carga económica derivada de la ausencia de ingreso les impide continuar con sus actividades habituales, lo que los llevó a organizarse y detener labores. Indicaron que han mantenido comunicación con diversas áreas administrativas, pero no han recibido una fecha concreta para la
liberación de los recursos.
El paro comenzó tras una reunión interna en la que los docentes expusieron las afectaciones personales y profesionales generadas por el retraso. Entre las dificultades mencionadas se encuentran gastos básicos, transporte y materiales educativos, así como el impacto en la continuidad escolar del alumnado ante la falta de personal frente a grupo.
Los maestros solicitaron la intervención directa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo para agilizar el pago de las quin-
cenas pendientes. Señalaron que, mientras no exista una respuesta formal sobre la regularización de sus salarios, mantendrán suspendidas las actividades académicas.
Mientras tanto, los padres de familia fueron informados sobre la suspensión y se les pidió mantenerse atentos a los avisos que emita la dirección escolar. Los docentes afirmaron que continuarán reuniéndose para dar seguimiento al proceso y comunicar cualquier avance relacionado con los pagos adeudados.

deral de Contribuyentes (RFC).
“Se sienten migrantes en su propio país. No es una realidad el anuncio de Bienvenido paisano”, denunció Torres Leal.
Indicó que, gracias a su cargo como presidenta de la Comisión Laboral y Capital Humano de Coparmex Quintana Roo, la fundación ha logrado colocarlos casi a todos en empleos formales. “De estos 594, son los que hemos colocado”, afirmó.
En contraste, la regularización de extranjeros avanza con extrema lentitud. “Extranjeros tenemos 3
mil 820, pero en trámites apenas 30 o 40 he podido regularizar. Hay que esperar un montón”, lamentó. Mientras obtienen documentos, muchos enfrentan explotación laboral. “A varios les pagan mil pesos semanales, con jornadas de hasta 12 horas”, denunció. A pesar de las carencias institucionales, la fundación ofrece atención sin exigir documentación. “A mí no me importa si tienes INE o no. Los migrantes necesitan ayuda, acompañamiento en trámites y acceso a comida”.
(Elisa Rodríguez)

Son un riesgo las obras en el bulevar Kukulcán
(Gustavo Escalante) CANCÚN.- Los trabajos inconclusos a un costado de la ciclovía, en la Zona Hotelera de Cancún, representan un riesgo para ciclistas y peatones, pues hay múltiples pozos señalizados apenas con cintas.
Durante un recorrido se constató que estos huecos, algunos de los cuales están hace un mes, se vuelven invisibles durante la noche debido a la escasa iluminación del bulevar Kukulcán.
Durante un recorrido por la zona se constató la existencia de aproximadamente 15 puntos intervenidos tanto en la banqueta como en el camellón central. Las excavaciones se encuentran abiertas desde hace cerca de un mes y
corresponden a trabajos de mantenimiento en la red de agua tratada que abastece a los aspersores de las áreas verdes. Sin embargo, la ausencia de personal laborando, la falta de señalización adecuada y el estancamiento de las obras despiertan dudas entre los usuarios del área, ya que parecen abandonadas. Para los peatones la situación tampoco es sencilla. “Si no vienes con la linterna del celular, no ves nada y no sabes dónde está el hoyo”, comentó Leticia. La mala iluminación en algunos tramos del bulevar Kukulcán agrava el riesgo, ya que en algunas zonas las luminarias no funcionan. (Fernanda
Cifras oficiales revelan que seis de cada 10 personas no tienen un empleo con prestaciones
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Con un promedio de 59.6 por ciento de informalidad laboral entre 422 mil 752 personas ocupadas, Campeche se ubicó en el lugar 11 entre los 32 estados de México y en el primer puesto de la Península de Yucatán, situación que generó preocupación en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El presidente del organismo en Campeche, Juan Pablo Mex Salazar, señaló que este problema sigue atendiéndose en colaboración con las autoridades pertinentes, pues la informalidad alcanza incluso al sector comercial, lo que representa una competencia desleal.
Tras la actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este 26 de noviembre se reportó en Campeche una población ocupada de 422 mil 752 personas y un promedio de 12 mil 640 ciudadanos en condición de desocupación laboral.
Al respecto, los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojan que en el Estado existe un promedio de 13.1 por ciento de personas subocupadas, es decir, trabajadores que requieren uno o más empleos adicionales para completar sus gastos.
Asimismo, en la entidad el 38.0 por ciento de los ciudadanos se encuentra en condiciones críticas de trabajo, mientras que la informalidad laboral alcanza 59.6 por ciento.
Otro problema que afecta al sector comercial es el crecimiento de establecimientos irregulares, estrechamente vinculados con la ocupación informal, ya que estos espacios no ofrecen prestaciones de ley ni pagan impuestos, lo que evidencia una competencia desleal comercial y económica.
Según el informe Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (Meitef), en Campeche los establecimientos en estas condiciones representan en promedio el 22.1 por ciento, casi una cuarta parte de cada 100 comercios.
Panorama peninsular y nacional
Este panorama coloca a Campeche como el estado con mayor informalidad laboral en la Península, ya que Quintana Roo reportó un promedio de 43.5 por ciento entre 964 mil 516 personas ocupadas, mientras que Yucatán registró 58.8 por ciento entre un millón 249 mil 993 individuos.
A nivel nacional, el Estado con mayor informalidad laboral fue Oaxaca, con un promedio de 80.1 por ciento entre un millón 853 mil 382 personas, seguido de Guerrero con 77.2 por ciento entre un millón 589 mil 200 personas, y Chiapas con 77 por ciento entre dos millones 282 mil 267 trabajadores.
(David Vázquez)

Organismos empresariales ven problemas mayores derivados de la situación, como marginación legal y competencia desleal. (Lucio Blanco)
Codhecam celebra reforma al Código Civil que puso fin a la figura de “adopción simple”
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- “Ya no habrá en Campeche hijos de primera e hijos de segunda”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía, al celebrar la reciente reforma al Código Civil local aprobada por el Congreso del Estado, con la cual se elimina la figura de la adopción simple y se establece la adopción plena como única modalidad legal, a fin de garantizar que niñas, niños y adolescentes adoptados cuenten con los mismos derechos que los hijos biológicos, incluyendo acceso a herencias, parentesco y protección jurídica.
Rodríguez Mejía recordó que el organismo impulsó esta reforma desde hace meses y explicó que aunque la adopción plena ya existía en la legislación campechana, la adopción simple implicaba una violación a los derechos de la niñez al limitar su acceso a derechos fundamentales y mantener condiciones de desigualdad dentro de las familias.
Detalló que la adopción simple restringía la relación jurídica únicamente al adoptante, sin extenderla a otros familiares como abuelos, tíos o hermanos, además
de permitir la reversibilidad, es decir, que los adoptantes pudieran solicitar la devolución del menor. Estas limitaciones, señaló, generaban una diferencia injusta entre hijos biológicos y adoptados, algo ya superado en estándares internacionales y señalado por organismos como Unicef.
Al respecto, la presidenta de la
en la nueva Ley de Adopciones, promovida desde el Congreso que busca agilizar y modernizar los procedimientos, sin eliminar los filtros para salvaguardar el interés superior de la niñez, e indicó que anteriormente los trámites eran tan restrictivos y prolongados que prácticamente impedían concretar adopciones.
Derechos Humanos ha acompañado casos y mantiene vigilancia constante en albergues y espacios de protección, lo que permitió identificar la urgencia de homologar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales y celebró que Campeche haya superado un rezago tan importante en la materia.

Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Antonio Briseño y Paulinho convierten las dianas con las que el campeón Toluca remonta para superar 2-1 a Ciudad Juárez como visitante en el duelo de ida de los cuartos de final Página 48

Arsenal vence al Bayern y se pone como nuevo líder imbatible de la Champions
Leones y Empacadores abren triple jornada del Día de Acción de Gracias
La llama olímpica inicia su viaje hacia los Juegos de Invierno de Milán-Cortina




Kylian Mbappé se encargó de alejar los fantasmas de crisis del Real Madrid, al anotar cuatro goles en el triunfo del equipo español en su visita al Olympiacos
Después de que el portugués Chiquinho adelantara a los griegos en el minuto 8, Mbappé apareció como un vendaval para firmar un triplete en menos de siete minutos (22’, 24’ y 29’).
En la segunda mitad, el Olympiacos se resistió. Primero marcó de cabeza el iraní Mehdi Taremi (52’), antes de que el astro francés sellara su póker personal en el 60’. El tanto también de cabeza del marroquí Ayoub El Kaabi (81’) reenganchó a los griegos e hizo sufrir al
El Liverpool pagó cara su fragilidad defensiva y el PSV Eindhoven se llevó la victoria por 4-1 en el mítico Anfield
Con esta derrota, la novena en los últimos doce partidos disputados en todas las competencias, los Reds quedan fuera del Top 8 que clasifica directamente a los octavos de final de la Liga de Campeones
El Liverpool comenzó el partido de manera catastrófica: Van Dijk cometió un penal tan claro como absurdo (paró el balón con la mano en alto a un centro lateral) y el veterano croata Ivan Perisic no desaprovechó el regalo para abrir el marcador (6’).
Los Reds del entrenador neer-





OLYMPIACOSREAL MADRID
Madrid, que hasta el pitido final no respiró aliviado por los intentos de su rival. Mbappé, con nueve tantos en esta Champions, se pone líder en solitario en la tabla de máximos anotadores, una posición que ya ostenta sólidamente en el campeonato español, ahí con 13 dianas. Con 12 puntos de 15 posibles, el Real Madrid toma impulso en la clasificación, donde se puso quinto y se recupera tras su derrota ante el Liverpool.











En el partido más atractivo de la quinta jornada de la Liga de Campeones, entre dos de los tres equipos que permanecían invictos, el Arsenal superó por 3-1 al Bayern de Múnich, infligiendo a los germanos la primera derrota de la temporada.
Con esta victoria, y la derrota del Inter ante el Atléticode Madrid, el Arsenal queda líder en solitario de la liguilla de la Champions con un pleno de 15 puntos.
El Bayern estaba avisado que uno de las armas principales del Arsenal es la pelota parada, pero cuando el equipo de Arteta ejecuta lo planeado de manera quirúrgica es casi imposible de defender.
En un córner sacado al primer palo por Bukayo Saka, hasta cinco jugadores Gunners se concentraron en el área pequeña germana, dificultando la salida de Manuel Neuer, que no llegó a la pelota y el neerlandés Jurrien Timber cabeceó a la red (22’).
Pero el Bayern no es de esos equipos que se rinda fácil y le bastó una jugada para empatar el partido: pase largo de Joshua Kimmich a derecha para Serge Gnabry y éste le mete al corazón del área, donde el joven Lennart Karl fusiló a David Raya con


ARSENAL
3-1

Goles: 27’ (1-0) Jurrien Timber, 32’ (1-1) Lennart Karl, 69’ (2-1) Noni Madueke, 77’ (3-1) Gabriel Martinelli Alineaciones
1 David Raya 12 J. Timber 2 W. Saliba 3 C. Mosquera
Lewis.Skelly
Saka
Trossard
Odegaard
G. Martinelli
N. Madueke
R. Calafiori
M. Neuer 1 Laimer 27 Upamecano 2 J. Tah 4
J. Stanisic 44 J. Kimmich 6 A. Pavlovic 45 M. Olise 17 L. Karl 42 Gnabry 7 Harry Kane 9 V. Kompany DT Cambios
Kim Min-Jae 3 L. Goretzka 8 N. Jackson 11
Tom Bischof 20 R. Guerreiro 22
una media volea (32’).
Es el segundo gol en Europa del joven centrocampista de 17 años (cumplirá 18 en febrero), que ya ha había estrenado contra el Brujas y que está llamado a ser una de las grandes estrellas del club bávaro en los próximos años. Otras de las características del Arsenal de Mikel Arteta esla presión asfixiante al rival y el segundo gol Gunner nació de una recuperación de Declan Rice, que rápidamente montó una contra que acabó con el centro de Riccardo Calafiori y el remate a la red de Noni Madueke (70’).
La superioridad londinense en la segunda parte quedó confirmada siete minutos después, con el 3-1 anotado por el brasileño Gabriel Martinelli, que también había salido desde el banquillo, culminando otra contra (77).







landés Arne Slot reaccionaron y el húngaro Dominik Szoboszlai igualó con un disparo desde el interior del área aprovechando un rechace del arquero neerlandés (16’).
El elenco de Arne Slot esta temporada no tiene nada que ver con el equipo del año pasado y quedó de nuevo demostrado al inicio del segundo tiempo, cuando el brasileño Mauro Júnior abrió en canal la pasiva defensa inglesa y Guus






EL CAMPEÓN de Inglaterra padece una profunda crisis, con siete goles encajados en sus dos últimos partidos como local. Así mismo, marchan en la posición 12° en la Premier League.
Til superó en el mano a mano a Giorgi Mamardashvili (56’). En pleno desconcierto de la defensa Red , el marroquí Couhaib Driouech sentenció con un doblete (73’ y 90+1’).

Arsenal defiende su invicto y castiga al Bayern Múnich en el Emirates Stadium para apoderarse del liderato de la Champions






El Atalanta goleó a domicilio al Eintracht Frankfurt por 0-3, con tres goles marcados entre el minuto 60 y el 65 en un partido en el que ya antes se había mostrado superior y había tenido las mejores posibilidades de marcar.
En el 60’ un centro de De Ketealere encontró a Lookmann sólo en el segundo poste que aprovechó para marcar con un remate de primera.

0-3

El Eintracht no se había acabado de recuperar cuando llegó el segundo, marcado por Ederson en una jugada que se inició con una
DAVID LUIZ SE VISTE DE HÉROE
El veterano zaguero brasileño David Luiz marcó su primer gol en Champions en más de ocho años, desde su segunda etapa con Chelsea, y Pafos asfixió a Mónaco para igualar a los 88 minutos para empatar 2-2. Se le acreditó un gol en propia puerta a Mohammed Salisu, cuando el balón lo golpeó tras rebotar en el travesaño. David Luiz se elevó en un tiro de esquina a los 18 para dirigir un potente cabezazo a la red, para igualar el marcador 1-1.
pérdida de balón en medio campo. Atalanta aprovechó el momento. De Ketelaere marcó el tercero en el minuto 65’. En apenas cinco minutos, el partido había quedado liquidado.

Con una prodigiosa segunda parte y un triplete del portugués Vitinha, el PSG se impuso por 5-3 al Tottenham en el Parque de los Príncipes


El delantero brasileño Richarlison abrió el marcador pasada la media hora. El portugués Vitinha respondió para empatar con un derechazo a la escuadra desde fuera del área (45’).
Los visitantes volvieron a adelantarse en el marcador nada más comenzar la segunda parte, con un remate del francés Randal Kolo Muani en un córner que no supo rechazar la defensa parisina (50’), pero Vitinha empató de nuevo con un zurdazo desde la frontal (53’).
3°
lugar en la tabla general, en la zona de clasificación directa






La remontada se consumó unos minutos después, Fabián Ruiz marcó con sangre fría tras un taconazo de João Neves (59’). Willian Pacho aprovechó la pasividad de la defensa rival en un tiro de esquina (65’) para el cuarto.
Kolo Muani consumó un doblete al 72’, pero cuatro minutos después Vitinha dejó las cosas en su sitio al transformar un penal.







Copenhague firmó su primera victoria en un partido que iba para goleada, pero en que el Kairat , con dos tantos en el tramo final, amenazó con aguar la fiesta local. Los tres puntos mantienen vivo en el torneo al campeón danés.







2-2

Un gol en el descuento del uruguayo José Giménez dio la victoria al Atlético de Madrid ante el Inter de Milán y los italianos cortan su pleno de triunfos. Giménez apareció providencialmente en un saque de esquina con el tiempo cumplido para dejar los tres puntos en el Metropolitano, después de que el argentino Julián Álvarez (9’) adelantara a los colchoneros en el inicio de partido y luego el polaco Piotr Zielinski igualara para los visitantes.





3-2 3-0

Sporting de Lisboa volvió a la victoria al derrotar al Brujas en un partido que dejaron prácticamente cerrado en la primera mitad. Dos goles de Quenda y Luis Suárez en siete minutos marcaron el camino y Trincao sentenció el encuentro.







2-1







ALINEACIONES 17. Pizarro


11 g Rodríguez Denzell







19 p Estupiñán 2 Murillo
14. Ochoa 26 García

Mayorga
g Fulgencio
Zaldívar






JUÁREZ TOLUCA





















18 19





























Toluca ante de un gol en los primeros minutos del partido
pega primero y toma ventaja en la serie
Bravos después de reponerse de un déficit de un



vaivén de sus hombros durante el festejo del gol (64’) que dio al Toluca la victoria (2-1) en la ida de los cuartos de final, hizo recordar a aquel depredador escarlata que aterrorizó a toda la Liga MX. El momento en el que subió su nombre a la marquesina, también Paulinho apareció justo cuando los Diablos Rojos más lo necesitaban, tal como lo hacía José Cardozo a principios de este siglo.








Murillo (2’).
La anotación del defensa central pareció ser el preludio de una sorpresa, pero el equipo dirigido por Antonio



partiddos o Goleesen41par les en 41 part con los do disp disputados c cereros chor chorice
script original.
Eso sí, lo reflejó hasta la segunda mitad, cuando Antonio Briseño se encontró un balón dentro del área chihuahuense








Es cierto que el portero Sebastián Jurado tuvo una gran noche, pero de no ser por el desarrollado olfato goleador del ariete portugués, el campeón habría salido del estadio Olímpico Benito Juárez con amargo sabor.

C on el tricampeón de goleo como estandarte, el Toluca se llevó la ida de los cuartos de final y asestó un golpe de realidad a los Bravos del FC Juárez, quienes se ilusionaron con su vertiginoso arranque, coronado con el certero cabezazo de Jesús


minutos después apareció Paulinho... Y todo terminó Bravos.



de vuelta, Juárez necesita ga- z nar por dos goles de ventaja
Toluca. Si empata quedará eliminado por haber terminado en la fase regular una campaña inferior a la de su rival.
América quedó contra la cuerdas, luego de perder 2-0 ante Monterrey en la ida de cuartos de final, disputada en el Estadio BBVA
El partido inició trabado y al cuarto de hora tuvo su primera polémica cuando los americanistas pidieron la tarjeta roja para el Tecatito Corona por una plancha a destiempo sobre la pierna de Álvaro Fidalgo; no obstante, el árbitro Jesús López no acudió al VAR y sólo amonestó al infractor.
Los locales empezaron a dominar ligeramente y pasada la
media hora reclamaron un penalti por una falta de Cáceres sobre Arteaga a la salida de Malagón.
Y al 37’ llegó la tercera controversia de la noche por una fuerte entrada de Ricardo Chávez sobre Brian Rodríguez que también quedó en amarilla para el lateral ante la inconformidad de los azulcremas que reclamaban la expulsión. La paridad sin goles parecía cantada para ir al descanso, aunque al 45’+3 Canales abrió el marcador con golazo angulado de media distancia con su mejor pierna.

La segunda mitad comenzó con buen tono de dinámica e intensidad
Al 70’ los regios aumentaron la cuenta con un cabezazo de Ambriz que Lichnovsky acabó metiendo a su puerta con un inoportuno desvío. América seguía sin generar peligro y al 80’ Martial perdonó a los capitalinos al perderse el tercero de La Pandilla con un remate de volea en el área. Monterrey fue más y ganó al América, cuyo único tiró a puerta en todo el partido llegó al 90’+2. (Agencias)





DETROIT.- El resultado del partido del Día de Acción de Gracias entre Empacadores de Green Bay y Leones de Detroit podría ser crucial cuando termine la temporada regular de la NFL a principios de enero.
Los Packers (7-3-1) son los favoritos para ganar la División Norte de la NFC y los Lions (7-4) están ligeramente detrás de ellos, según BetMGM Sportsbook . Aunque en este momento ambos equipos están detrás de Osos (83) en la división.
Eso le pone más presión al partido en Ford Field, donde la liga inicia su triple cartelera festiva.
Green Bay puede aumentar sus posibilidades de ganar la NFC Norte por primera vez desde 2021 con una victoria ante los Lions , dos veces campeones defensores de la división, y barrer la serie de la temporada para ganar tener la ventaja en el desempate.
“Nos estamos acercando al fi nal, por así decirlo, y creo que cada juego se magnifica un poco más”, expresó el entrenador de los Packers , Matt LaFleur.
Detroit tiene la oportunidad de ganar tres títulos divisionales consecutivos por primera vez desde 1952-54, cuando la franquicia ganó dos títulos de la NFL y perdió un juego de campeonato.
“No podrías pedir nada mejor”, comentó el entrenador de los Lions , Dan Campbell.
El perdedor podría terminar perdiéndose los playo ff s de siete equipos de la NFC en una carrera de conferencia que actualmente tiene ocho equipos con un ganador récord con poco más de un mes restante en la temporada.
Micah Parsons de Green Bay tuvo su décimo saco de la temporada en la victoria del domingo sobre Minnesota, uniéndose al Salón de la Fama Reggie White como los únicos jugadores desde 1982 en tener al menos diez sacos en cada una de sus primeras cinco temporadas.
Parsons tuvo una captura en su debut con Packers en la victoria contra Detroit en la semana 1.
“Es un gran jugador”, dijo Campbell. “Me gustan nuestros tacles”. Detroit intentará mantener a Parsons alejado de Jared Goff con los tacles ofensivos Penei Sewell y Taylor Decker.
Los Empacadaores limitaron a Jahymr Gibbs a un mínimo de carrera de 2,1 yardas por intento de carrera en el primer enfrentamiento, la primera de cuatro derrotas de Detroit cuando el corredor dinámico fue contenido a menos de cuatro yardas por acarreo.
Pero Gibbs ha estado en ritmo en los últimos encuentros. Tuvo 264 yardas desde la línea de golpeo, la mayor cantidad para un corredor de Detroit, y anotó el touchdown de la victoria de 69 yardas en tiempo extra el domingo contra los Giants de Nueva York. (AP)

Green Bay y Detroit permanecen debajo de Chicago, así que una derrota en este mediodía los alejaría un poco más de la postemporada.
NUEVA YORK.- Con cinta protectora cubriendo la parte posterior de su antebrazo y el codo del brazo con el que lanza, el quarterback Josh Allen tenía programado practicar completamente hoy a pesar de experimentar lo que el entrenador Sean McDermott describió como “dolor general”.
Y eso no incluye a Allen quejándose de molestias en su hombro izquierdo durante la derrota 23-19 en Houston el jueves pasado, un partido en el que fue capturado ocho veces, fijando un récord personal. Buffalo (7-4) se prepara para enfrentar de visita el domingo a Pittsburgh (6-5).
Lo que podría preocupar también a Allen es que Buffalo tal vez no contará con sus dos principales protectores.
El tacle izquierdo Dion Dawkins está en el protocolo de conmoción. McDermott dijo que Dawkins fue evaluado por una conmoción y autorizado a regresar durante el juego antes de experimentar síntomas un día después.
Igualmente es poco probable que el tacle derecho Spencer Brown juegue después de lastimarse el hombro derecho en el juego contra Houston.
El suplente Ryan Van Demark sería un candidato para reemplazar a Dawkins, mientras que el
novato Chase Lundt, elegido en la sexta ronda del draft, reemplazaría a Brown. La línea ofensiva de Búfalos ha sido duradera esta temporada, siendo Brown el único titular que se ha perdido un juego. McDermott expresó su preocupación por la cantidad de golpes que ha recibido durante esta temporada. Ha sido capturado 28 veces, el doble de su total de
todo el año pasado.
“Si queremos ganar o darnos una oportunidad de ganar, tenemos que mejorar allí”, dijo McDermott.
“No es divertido. Tengo que mejorar al deshacerme del balón”, admitió Allen después del juego en el que fue golpeado 12 veces. “Demasiadas veces, estaba retrocediendo, y tengo que
mejorar en eso”. Allen estaba lo suficientemente saludable como para viajar y asistir al juego en casa de Wyoming contra Nevada el sábado. Estuvo acompañado por su esposa, la actriz Hailee Steinfeld, y sus padres para una ceremonia en la que Wyoming retiró su camiseta número 17. (AP)

MÉRIDA, Yucatán.- Las hermanas Kovackova, Alena y Jana, sembradas una y dos respectivamente de la Copa Mundial Yucatán J500 de tenis dominan la arcilla del Club Campestre, donde imponen su ley de favoritas en la segunda ronda. Ambas jugadoras originarias de la República Checa no tuvieron problemas para conseguir la victoria en sus respectivos duelos disputados al mediodía donde el calor fue factor, especialmente para sus contrincantes.
La mayor de las hermanas, Alena, tuvo prácticamente un día de campo tras vencer 6-1 y 6-1 a Adla López, la estadounidense que previamente venció en la primera ronda a la mexicana Monserrat Temprana. Posteriormente en la Cancha Estadio entró la hermana pequeña, con 15 años de edad: Jana, quien en febrero pasado y con 14 años y 255 días se metió a una fi nal del ITF World Tennis Tour, el W15 Sharm El-Sheikh, Egipto, donde perdió ante la búlgara Isabella Shinikova.
Es la segunda jugadora checa más joven en alcanzar una final individual femenina del circuito profesional, sólo después de Nicole Vaidisova, quien tenía 14 años y 179 días cuando lo logró.
Además, fue la tenista que acumuló más títulos con 17 en el circuito juvenil en 2024, ocho individuales y nueve dobles.
Con esas cifras, Jana se midió ante la estadounidense Chukwumelije Clarke, jugadora fuerte que sorprendió al principio al romperle el servicio, pero luego fue la checa quien se asentó en la cancha y la liquidó en forma contundente por 6-3 y 6-0.
El máximo favorito de la rama varonil, el rumano Yannick Theodor Alexandrescou, tuvo un amanecer sin sobresaltos, jugó en el

Alena, sembrada uno del torneo, se impuso en dos sets de 6-1 y 6-1 a la estadounidense Adla López.
primer turno del día y venció 6-0 y 6-4 al australiano Ymerali Ibraimi.
El que no tuvo un buen arranque de día fue el mexicano Mauricio Schtulmann Gasca, quien vio terminada su participación al caer 6-3 y 6-4 con el gringo Keaton Hance, quien es sembrado siete.
El segundo sembrado del torneo, el japonés Ryo Tabata, que en el Roland Garros Junior de este año llegó hasta semifinales, se impuso por 7-5 y 6-3 al croata Emanuel Ivanisevic.
La primera sorpresa del torneo la dio el checo Jakub Kusy, quien se despachó al esloveno Ziga Sesko (sembrado 8) por 7-5 y 6-1; el ecuatoriano Emilio Camacho sigue vivo al vencer 6-0 y 7-6(3) al estadounidense Vihaan Reddy. (Marco Sánchez Solís)

Jana, la menor, liquidó a la gringa Chukwumelije Clarke por 6-3 y 6-0.

MÉRIDA, Yucatán.- El Poliforum Zamná se vestirá de rosa el próximo domingo 30 de noviembre para la función de lucha libre Fiesta Revolucionaria, la cual tendrá dos combates de férreas pancraciastas.
La empresa PYV presentó el cartel del que será el último evento licitico grande del año, el cual contará con varias estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) a partir de las 13:00 horas.
En el combate semifinal, pero que sin duda se llevará los reflectores, dos de las damas más prominentes del arte del catch en nuestro país se verán las caras en un mano a mano. La Reina del Inframundo y médico de profesión: la texana Persephone, tratará de demostrar sus conocimientos de llaveo ante una de las consentidas de la afición local, la chilena La Catalina, quien será recibida como en casa ya que
MÉRIDA, Yucatán.- La Copa Victory de atletismo de pista y campo hace historia al convertirse en el primero en crear una categoría inclusiva para darle su lugar a los deportistas paralímpicos.
La tercera edición de esta competencia se realizará los días 5 y 6 de diciembre en el Estadio Gral. Salvador Alvarado, que le abrirá las puertas al paratletismo, además del deporte convencional.
“Creemos en darle la oportunidad de competir a todos, por lo que este año creamos la categoría de inclusión donde todos los paratletas podrán competir en igualdad de condiciones”, señaló en la presentación Rita Rosado Alcocer, directora del evento.
Ayer fue presentado el evento que reunirá a los mejores exponentes de esta disciplina en el Sureste mexicano, donde se espera la participación de equipos locales además de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz.
“Quisiera invitar a todos a participar, sin importar si son deportistas convencionales o con alguna discapacidad, es bueno que se abra las puertas al deporte inclusivo, ya que nos dan la oportunidad de competir de igual a igual con otros atletas que padecen lo mismo que nosotros”, señaló en su intervención la doble medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile, Zagía Camacho May.
su esposo, el luchador El Elemental, es nacido en estas tierras. Pero este no será el único combate de mujeres de la tarde, en la tercera lucha la India Siux y Tabata harán mancuerna para enfrentarse a la Reina Isis y a Sanely El combate estelar será entre las estrellas del concejo, en una esquina estarán Máscara Dorada y Titán mientras que en la otra saldrán Gran Guerrero y Akuma En la lucha especial Neón y Star Black se medirán ante Barboza y Difunto. La segunda pelea, en relevos australianos, Príncipe Jaguar, Uranio y Danger Boy combatirán ante Aztlán XIII, Rayo de Playa y Halcón Rojo Jr En la primera, el recién desenmascarado Fly Boy, Reyson MX y Shangay Kid, estará ante Carcinos, Leónidas e Imperial King (Marco Sánchez Solís)
Las pruebas serán salto de longitud; salto triple; impulso de bala; lanzamiento de jabalina, de disco y de martillo; salto sin impulso; lanzamiento sin impulso; 600 planos y lanzamiento de pelota, además de velocidad, medio fondo y vallas. (Marco Sánchez Solís)


ALISTA NADAL LA APERTURA DE SU PRIMERA ESCUELA EN SUDAMÉRICA
El extenista español Rafa Nadal prevé la apertura, a finales de 2028 en Brasil, de su primera academia en Sudamérica, y suma otro nuevo centro a los ya existentes en Kuwait, República Dominicana, México, Grecia, Marbella, Hong Kong y Egipto.
El nuevo Rafa Nadal Tennis Center estará ubicado en Porto Belo (Santa Catarina) y será la primera academia en el continente sudamericano, lo que continúa con el plan de expansión internacional de la Rafa Nadal Academy by Movistar, según ha informado la institución este miércoles en un comunicado.
Las instalaciones contarán con 17 pistas de tenis, de las cuales nueve serán exteriores y siete cubiertas con una central, y combinarán superficies de tierra batida y pista rápida, lo que permitirá un mayor desarrollo a los deportistas. (EFE)

EL LEGADO DE CHUPETE SUAZO SE INMORTALIZA EN LAS CALLES
El legado de Humberto Suazo ya no sólo se mide en goles, títulos y noches memorables con Rayados El máximo ídolo del Monterrey en tiempos modernos fue honrado con un gesto sin precedentes en los 80 años de historia del club: una calle bautizada con su nombre frente al Estadio BBVA. Un tributo que confirma que la huella del chileno trasciende la cancha para convertirse en parte del propio mapa de la ciudad.
Desde el martes 22 de noviembre, la nueva calle Humberto Suazo queda formalmente integrada al entorno del Gigante de Acero. El tramo, de aproximadamente un kilómetro, funciona como lateral de la avenida Pablo Livas y se extiende hacia el interior del estadio por el sector oriente. (Agencias)


La antorcha recorrerá parte de Grecia antes de ser entregada el 4 de diciembre en el estadio Panatenaico y empezar un relevo de 63 días y 12 mil km a través de las 110 provincias italianas
La llama olímpica comenzó el día de ayer su viaje hacia los Juegos de Invierno de Milán-Cortina, aunque faltó un poco de su magia habitual. El mal tiempo que azotó el oeste de Grecia obligó a los organizadores a trasladar la ceremonia de encendido de la antorcha al interior, desde el antiguo estadio y templos de Olimpia hasta un museo cercano.
La llama se enciende enfocando los rayos del sol con un espejo cóncavo. Pero con el cielo nublado, los funcionarios utilizaron una llama de respaldo encendida durante un breve período de sol en el ensayo realizado el pasado lunes. El remero griego Petros Gaidatzis inició el relevo de la antorcha, que, tras llegar a Italia, será llevado por todo el país anfitrión por unos 10.000


Síguenos en nuestras redes
On line
corredores antes de las justas que se escenificarán ente el 6 al 22 de febrero.
El sol finalmente hizo su aparición sobre la lluviosa Olimpia el miércoles durante la ceremonia en interiores.
“Es increíblemente memorable y un poco emotivo para mí estar aquí”, afirmó la presidenta del COI, Kirsty Coventry, quien supervisaba su primer encendido de antorcha tras ser elegida para el cargo en marzo. “Se siente como si el pasado y el presente realmente se unieron. Estamos extremadamente felices de que la
ceremonia de hoy nos recuerde lo que representan los Juegos”. Italia alberga sus terceros Juegos de Invierno , pero los preparativos han estado plagados de sobrecostos y retrasos en la construcción.
Los organizadores aseguran que la cita promete con un programa con 116 eventos de medallas, el debut del esquí de montaña, una mayor participación femenina y el regreso de los jugadores de la NHL al hockey olímpico. Después de un breve recorrido por Grecia y una entrega el 4 de diciembre, la llama comenzará un relevo de 63 días y 12 mil kilómetros a través de las 110 provincias italianas, destacando sitios culturales y sedes anfitrionas antes de llegar al estadio San Siro de Milán para la ceremonia de apertura. (AP)

EXHIBEN EN REDES A ALCALDESA POR HACER TRAMPA EN CARRERA DE 10 KM

El pasado domingo 23 de noviembre se llevó a cabo en CDMX la carrera Barbie Run 2025, para incentivar el deporte en niñas y mujeres, y entre las participantes se encontraba Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, quien fue exhibida por hacer trampa. Hernández Calderón presumió su participación en la carrera por medio de redes sociales y aparentemente había terminado los 10 km en sólo 30 minutos, rompiendo el récord nacional de Laura Galván.
Para poner en dimensión, la Alcaldesa debió haber promediado un ritmo de tres minutos por kilómetro, algo que únicamente está al alcance de atletas de élite.
Tras las incoherencias, los usuarios de diferentes plataformas digitales no tardaron en desmentir todo eso, pues en los registros aparecía que Berenice no pasó por ninguno de los puntos de control del recorrido que aparecen en el desglose del resultado (2km, 3km y 7.5km), incluso en el certificado que se entrega a los corredores su estatus aparecía como “descalificado”.
Luego de destaparse la farsa, la Edil recibió todo tipo de burlas y críticas a través de las redes sociales: “Hay que inscribirla a los Juegos Olímpicos para que nos represente y tal vez podamos ganar alguna medalla”. “Del ‘no mentir, no robar, no engañar al pueblo’, al corrí 10 km en 30 min”, se pudo leer en X
(Agencias)
Los Juegos Mejorados sin restricción antidopaje alguna se están haciendo públicos de dos maneras: con una nueva cotización en la bolsa de valores Nasdaq y también ofreciendo un negocio directo al consumidor enfocado en productos de rendimiento, en una medida que, según dicen, “tiene como objetivo democratizar el acceso a herramientas y protocolos de mejora del rendimiento”. El anuncio se realizó ayer, seis meses antes de la competencia de natación, atletismo y levantamiento de pesas que la compañía llevará

Síguenos en nuestras redes
On line
a cabo en Las Vegas. El velocista olímpico Fred Kerley y el nadador Ben Proud están entre el puñado de atletas que se han inscrito para competir por premios de 250 mil dólares. No se les realizarán pruebas de drogas de la manera que se hacen a los atletas olímpicos, pero estarán
obligados a adherirse a un perfil médico para asegurar su salud antes de la competencia, según el comunicado de prensa de Enhanced. La iniciativa se conoce como Enhanced Games , un término eufemístico que podría traducirse como Juegos Mejorados Prevén que la nueva oferta pública recaude 200 mdd para Enhanced La compañía dijo que cerró un acuerdo de capital de 40 mdd antes de su anuncio, con esa participación convertible en acciones públicas una vez que la compañía comience a cotizar. (AP)







Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.




Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Se vende propiead en Chicxulub Puerto. Cel. 9991-05-35-15.



Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Vendo mesas, sillas, asador, tapetes, hieleras, fotocopiadora, cojines, y mucho más. 9992-31-49-87.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.



Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mañanitas a la Basílica de Guadalupe del 10 al 16 de diciembre $5,500 p/p y compras zona 29 de noviembre $750 p/p. Cel. 9995-44-40-01.
Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Shakira anuncia su esperado retorno a tierras yucatecas con un concierto que promete ser inolvidable en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, en febrero próximo

En un comunicado, los organizadores informaron que la colombiana actuará el 21 de febrero en Chiapas, el 24 en Mérida y, a modo de cierre en el país, el 27 en Ciudad de México.
Dua Lipa pondrá una taquería en CDMX con la llegada de su gira
Página 54
La serie Como agua para chocolate concluirá con su segunda temporada
Página 55
Zootopia regresa con una enseñanza sobre los prejuicios y la diversidad
Página 56
Durante los días de su gira en el Estadio GNP, la cantante británica ofrecerá comida de nuestro país
La cantante británica Dua Lipa, ganadora de tres premios Grammy , anunció ayer que durante su gira por México abrirá una taquería en la capital del país, en la que habrá un menú inspirado en ella misma, souvenirs y fotografías de la artista. En un comunicado, la intérprete anunció que la apertura del local de tacos, que será provisional, tendrá lugar el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 5 del mismo mes, cuando finalizarán los tres conciertos que la londinense tiene programados en Ciudad de México, en el Estadio GNP Seguros, y que hacen parte de su gira internacional Radical Optimism Tour 2025.
La taquería, ubicada en el centro de la capital mexicana, tendrá un menú inspirado en Dua Lipa, así como distintos recordatorios, música y fotografías para los seguidores de la cantante y estará abierta desde las 12:00 horas y 00:00 durante los cuatro días de operación.
La artista, con más de 48 millones de reproducciones en la plataforma de música Spotify, se encuentra inmersa en la fase latinoamérica de su tour mundial con motivo de su tercer albúm, Radical Optimist, que alcanzó el número uno en doce países y se convirtió en el debut más exitoso de una artista británica el año pasado, destacó el mensaje.
La Dua
El lugar en el que los fans podrán ser parte de la experiencia estará ubicado en Michoacán 93, colonia Condesa, en Ciudad de

México y el menú estará compuesto por lo siguiente: Taco Radical Optimism / Caramelo con queso, Taco Houdini / Chicharrón, Consomé Illusion, Agua Training Sea-

son / Agua de Pepino, Caguamita, Mini Margarita. Todo ello en un paquete de la taquería de La Dua. La cantante que cuenta con 7 Premios Grammy en su historial ha
recorrido recientemente ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y ahora se aproxima a Bogotá para presentar su más reciente gira en la que ha sorprendido
con algunos covers de artistas locales. En su voz ya hemos escuchado canciones de Mon Laferte, Soda
Christopher Uckermann volvió a subir a un escenario tras varios años de parón, ahora en su proyecto como solista en el que está estrenando su primer disco, Perdido en los graves cuyas letras, explica: “hablan de algo muy prospectivo, algo muy personal, todo lo que aprendí en seis años de vida”.
En un concierto íntimo con poco menos de 100 personas el ex RBD presentó este material aunque no completo, pues, eligió cinco canciones para mostrar un poco de lo que quiso imprimir en el álbum.
“Gracias por estar aquí, esta canción es muy especial, la compuse sobre algo muy personal, que es aprender a disfrutarse de uno mismo, de la soledad, no es mala cuando se disfruta y te ayuda a recargarte”, dijo antes de interpretar “Que vida”.
En “Perdido en los graves”, Uckermann usó todo lo aprendido durante este tiempo que tomó para dedicarse a sí mismo, parte de estos conocimientos son en nu-

merología, misma que utilizó para materializar “Pase lo que pase” que: “Es una canción muy especial, habla del número dos, que en la numerología habla de las armas gemelas”, dice. Christopher Uckermann bajó del escenario tras volver a agradecer a sus fans por acompañarlo en esta noche tan especial, mismos que lo recibieron para darle ramos de flores y mostrar sudaderas con el logo de RBD, novela y agrupación que lo llevaron a la fama internacional. (Agencias)

La diseñadora de moda escocesa Pam Hogg, conocida por haber vestido a celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue o Rihanna, ha fallecido, según confirmó este miércoles su familia en un comunicado publicado en redes sociales.
“La familia Hogg está profundamente triste por anunciar el fallecimiento de nuestra querida Pamela”, escribieron en la cuenta de Instagram de la diseñadora, cuyas últimas horas fueron “pacíficas” y “rodeadas del amoroso cuidado de amigos y familiares queridos”.
Volverá “para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser inolvidable”, aseguró.
La cantante colombiana Shakira anunció este miércoles que su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour volverá a México en febrero de 2026, con tres conciertos en distintas partes del país. En un comunicado, los organizadores informaron que Shakira actuará el 21 de febrero en Chiapas, el 24 en Yucatán y, a modo de
cierre en el país, el 27 en Ciudad de México, destacando que esta gira, a diferencia de las anteriores, será la “más grande en la historia de México” que haya realizado la intérprete colombiana.
“Shakira regresa a México para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser
inolvidable. El fervor del público mexicano no solo impresionó a la industria: influyó directamente en la decisión de agregar nuevas fechas, impulsada por la demanda masiva de los fans”, señaló la nota.
La artista, premiada este año con el reconocimiento de Billboard por ‘La gira latina más taquillera de una mujer en la historia’,
ya estuvo en otras ocasiones en el país azteca, en cuya capital realizó doce actuaciones que congregaron a más de 780 mil asistentes.
En su actual gira internacional ha logrado vender cerca de 2,5 millones de boletos por todo el mundo en los más de 75 shows de los que consta.
(Agencias)
“El espíritu creativo de Pamela y su obra marcaron la vida de muchas personas de todas las edades y deja un magnífico legado que continuará inspirándonos, trayendo alegría y desafiándonos a vivir más allá de los confines de la convención”, continúa el comunicado. Hogg nunca quiso revelar públicamente su edad, pero de acuerdo con varios medios británicos, habría fallecido a los 66 años.
Tampoco ha trascendido la causa de su muerte, pero su familia agradeció en la nota emitida este miércoles al personal del St. Joseph Hospice, un centro para enfermos terminales de Londres, el “hermoso apoyo” brindado a Hogg.

Con el anuncio de la segunda y última temporada de Como agua para chocolate que se estrenará el 15 de febrero del 2026, HBO Max presentó sus grandes apuestas para México y Latinoamérica.
Se anunció la fecha de estreno de la última temporada de la serie.
La serie, basada en la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel, es uno de los 43 títulos originales realizados por la plataforma de Warner Bros. Discovery en la región, donde además se está trabajando en “más de 50 títulos que están en diferentes etapas de desarrollo y producción”, afirmó el líder de contenido de entretenimiento y estrategia de programación de la empresa Mariano César. Al encuentro Upfront 2026, asistió la actriz Irene Azuela (Elena) y la directora de fotografía Ximena Amann de esta serie producida por Salma Hayek, quienes destacaron que parte del éxito de esta serie a nivel nacional e internacional fue por su capacidad de “conectar con el mundo actual”.
“Hablamos de identidad de género, de libertad, de nuevas feminidades, de espacios que históricamente se ha asignado a las mujeres, como es la cocina, pero esta cocina se vuelve un lugar de amor y libertad: eso nos conecta muchísimo con todas las audiencias”, enfatizó Amann. Además, apuntó que en esta última temporada se observa la completa maduración de estos personajes considerados un legado de la literatura del país y de la lengua española. Entre las novedades destacó el drama biográfico sobre Roberto Gómez Bolaños en Chespirito: Sin querer queriendo, que a partir de su estreno en julio hasta la fecha se ha consolidado como la producción más exitosa de la región y la que más usuarios nuevos atrajo. Por ello, HBO Max ampliará su universo con nuevos proyectos como la serie de animación Los Colorado, basada en el personaje del Chapulín Colorado (Agencias)
Asimismo, vistió a otras artistas como Rihanna, Lady Gaga y Jessie J, así como modelos como Naomi Campbell, Claudia Schiffer o Kate Moss, que además era una de sus amigas cercanas. (Agencias)






Ke Huy Quan












¡Judy y Nick vuelven a la aventura en un mundo vibrante que los lleva hasta los orígenes de su ciudad






Han pasado casi 10 años desde que Judy Hopps y Nick Wilde conquistaron al público en Zootopia . Ahora, Disney regresa a esta metrópolis animal con una secuela que promete más humor, aventura y nuevas reflexiones.
Con un tráiler reciente, música original y un elenco renovado, Zootopia 2 busca recuperar el encanto de la primera película y abrir nuevas rutas narrativas.
¿De qué tratará?
Judy Hopps y Nick Wilde, ahora compañeros consolidados en la policía, se enfrentarán a Gary De’Snake, una víbora misteriosa interpretada por Ke Huy Quan, que amenaza la estabilidad de la ciudad. La secuela mantendrá el tono ágil y divertido que caracterizó la original. La música será clave nuevamente: Shakira regresa como Gazelle y presenta un nuevo tema con Ed Sheeran, Zoo.










Géneros: Animación, Aventura, Comedia, Crimen, Familia Duración: 108 min JudyyNickuelenala aentura

ZOOTOPIA (2016)


Jared Bush y Byron Howard vuelven a dirigir, con Yvett Merino como productora. El elenco reúne a Ginnifer Goodwin y Jason Bateman, e incorpora voces como Andy Samberg, David Strathairn, Macaulay Culkin y Brenda Song, además de cameos de Sheeran y Blake Slatkin.



$1,023,800,000 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de producción 150 millones.
Más del universo
En 2022, Disney lanzó Zootopia+, una serie que exploró historias secundarias de personajes del primer filme. Su buena recepción dejó la puerta abierta para futuras expansiones tras el estreno de la secuela.


Premios Óscar
Globos de Oro



• Ganó: Mejor Película Animada
• Nominada: Mejor Guion Original
• Ganó: Mejor Película Animada
Premios Annie (animación)
• Mejor Película Animada
• Mejor Dirección
• Mejor Guion
• Mejor Diseño de Personajes
• Mejor Storyboarding
• Mejor Doblaje (Jason Bateman)
Premios BAFTA
• Ganó: Mejor Película Animada
ZOOTOPIA
Año: 2025
País de origen: Estados Unidos
Directores: Jared Bush, Byron Howard
Guion: Jared Bush
Música: Michael
Giacchino
La copropietaria de la Organización Miss Universo estaría relacionada con un caso de fraude
Un tribunal en Tailandia informó ayer que ha emitido una orden de arresto para una copropietaria de la Organización Miss Universo en relación con un caso de fraude.
Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip fue acusada de fraude y luego liberada bajo fianza en 2023. No se presentó como se requería en un tribunal de Bangkok el martes. Dado que no notificó al tribunal sobre su ausencia, se consideró que existía riesgo de fuga, según un comunicado del Tribunal del Distrito Sur de Bangkok.
El tribunal reprogramó la audiencia para el 26 de diciembre.
Según el comunicado del tribunal, Jakkaphong y su empresa, JKN Global Group Public Co. Ltd., fueron demandados por presuntamente defraudar a Raweewat Maschamadol al venderle bonos corporativos de la empresa en 2023. Raweewat afirma que la inversión le causó una pérdida de 30 millones de baht (930.362 dólares).
JKN, con problemas financieros, incumplió los pagos a los inversores a partir de 2023 y comenzó procedimientos de rehabilitación de deuda con el Tribunal Central de Quiebras en 2024. La empresa dice que tiene deudas que suman aproximadamente 3.000 millones de baht (93 millones de dólares).
JKN adquirió los derechos del certamen de Miss Universo de IMG Worldwide LLC en 2022. En 2023, vendió el 50% de sus acciones de Miss Universo a Legacy Holding Group USA, que es propiedad del empresario mexicano Raúl Rocha Cantú.
Jakkaphong renunció a todos los cargos de la empresa en junio después de ser acusada por la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia de falsificar los estados financieros de la compañía en 2023. Ella sigue siendo su mayor accionista.
Su paradero sigue siendo incierto. No se presentó en la 74ª competencia de Miss Universo, que se celebró en Bangkok a principios de este mes.
La competencia de este año estuvo marcada por varios problemas, incluyendo una reprimenda mordaz por parte de un organizador tailandés a Fátima Bosch de México, quien fue coronada Miss Universo 2025 el 19 de noviembre. Se informó que dos jueces se retiraron, con uno sugiriendo que había un elemento de manipulación en el concurso. Por separado, la policía tailandesa investigó acusaciones de que la publicidad del evento incluía promoción ilegal de casinos en línea.
El lunes, JKN negó los rumores de que Jakkaphong había liquidado los activos de la empresa y había huido del país.
(Agencias)

La empresaria no se presentó como se requería en un tribunal de Bangkok, por lo que fue considerado como riesgo de fuga. (POR ESTO!)
La novela La hija única , de la escritora mexicana Guadalupe Nettel, ha sido galardonada este miércoles con el prestigioso premio Jan Michalski, concedido cada año por la homónima fundación suiza.
El jurado, formado por siete escritores, artistas y editores de otros tantos países, ha decidido otorgar en esta edición el premio a “una novela que explora con una inteligencia desgarradora la maternidad, fuera de los moldes sociales impuestos a los cuerpos de las mujeres”, según indicó el fallo.
Publicada en español por la editorial Anagrama en 2020 y traducida al francés por Dalva en 2022, La hija única es “una oda delicada a las complejidades de las identidades femeninas, a sus capacidades de metamorfosis y, más allá de eso, al poder de las sororidades”, agregó el jurado.
El premio Jan Michalski, con un monto de 50 mil francos (53 mil euros), es otorgado desde 2010 a obras literarias en cualquier género de ficción o no ficción, así como en cualquier idioma, seleccionada entre varias

La hija única es “una novela que explora con una inteligencia desgarradora la maternidad”. (Agencias)
propuestas del propio jurado. Los otros finalistas en esta edición han sido “¿Y si los Beat-
les no hubieran nacido?”, del escritor francés Pierre Bayard, y Esos extraños que no conoce-
mos, de la estadounidense Lydia Davis. (Agencias)

En la cultura maya, los cenotes y las cuevas inundadas o semiinundadas están ampliamente asociados con el inframundo y el camino de las almas de los difuntos al Xibalbá. Si bien se sabe que desde la prehistoria tales espacios eran usados para prácticas mortuorias, aún falta conocer el punto en el que se arraigaron en la cosmovisión de los pobladores antiguos del sureste del territorio nacional.
Así lo expuso la arqueóloga subacuática del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Carmen Rojas Sandoval, al
participar, virtualmente, en una sesión reciente del Seminario Antropología y Ciencias Aplicadas del Instituto de Investigaciones Antropológicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En la conferencia Tratamientos funerarios en cuevas y cenotes de Tulum, dictada el 27 de octubre de 2025, la especialista comentó que, gracias a diversos hallazgos arqueológicos registrados en la península de Yucatán durante las últimas décadas, como los denominados Naharon, Las Palmas, Muknal, Chan Hol 1, Chan Hol 2 e Ixchel, se sabe de la continuidad

en el uso de tales contextos, desde la época prehistórica hasta el periodo Clásico de la cultura maya prehispánica (250-900 d.C.).
Entierros como el de la Señora de Las Palmas —quien vivió cerca de lo que hoy es Tulum, hace 12 mil años, y murió aproximadamente a los 45 o 50 años de edad—, muestran que aquellos primeros pobladores escogían cuidadosamente las cuevas, en algunos casos por sus sobresalientes estalagmitas y estalactitas, en torno a las cuales colocaban los cuerpos de los fallecidos, a menudo envueltos en pieles.
En el caso del llamado Abuelito de Muknal, sus restos fueron trasladados, hace más de 10 mil años, desde la superfi cie hasta una cámara con una gran cantidad de carbón. “Estos tratamientos representan el inicio de las prácticas funerarias mayas. Nos falta conocer en qué momento se transformaron y pasaron a ser una parte fundamental de la cosmovisión mesoamericana”.
Actualmente, agregó, el Proyecto Arqueología del Holoceno de Quintana Roo, bajo su dirección en el Centro INAH de la entidad, tiene como objetivo

estudiar el desarrollo de tales organizaciones sociales.
Incluso, finalizó, la cosmovisión maya del inframundo, según la cual el alma de los difuntos debía bajar al inframundo y atravesar diversas pruebas antes de llegar al Xibalbá, para transformarse en fuerza viva dentro de árboles, plantas o frutos, continúa vigente en el pensamiento indígena, de allí que, en maya yucateco, para decir coloquialmente que alguien murió, se usan frases que, en español, se traducen como “entró al agua” o “inició su camino”.
(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Un voraz incendio en un complejo de torres residenciales, en la ciudad de Hong Kong, deja al menos 44 muertos y más de 200 desaparecidos en China

Permitirá país del Caribe uso de aeropuertos a fuerzas de EE.UU.
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos utilizará de manera provisional dos aeropuertos de República Dominicana como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación Lanza del Sur, afirmaron ayer el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.
Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país. Asimismo, Hegseth lanzó ayer una nueva amenaza a quienes lleven drogas a su país, al afirmar que el Gobierno tiene “todo el derecho del mundo” de “asesinar” a quienes estén involucrados en esos delitos.
Agregó que Washington está “dedicado al esfuerzo contra los carteles” y que la criminalidad “no conoce fronteras”, ya sea en Estados Unidos o en el Caribe.
Señaló que la cooperación con Gobiernos locales será clave para perseguir a narcoterroristas .
“El presidente (Donald) Trump cree en un principio claro: paz a través de la fuerza. Obtienes paz siendo fuerte. Y si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos de América, te encontraremos y te acabaremos, porque tenemos todos los derechos del mundo”, dijo el Jefe del Pentágono. Y agregó: “Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos”.
Hegseth aseguró que la Casa Blanca cuenta con “muchos abo-

gados y analistas de Inteligencia” y conoce “exactamente” a quién está apuntando y por qué.
El presidente Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los “permisos especiales” concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral.
Por otra parte, aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el mar Caribe, según reveló ayer la Fuerza
Aérea de Estados Unidos.
“Bombarderos de largo alcance B-52H de la base aérea Minot condujeron una demostración en el Mar Caribe”, publicó la División del Sur. (Agencias)


El vuelo de deportación es el número 92 en lo que va del año. (Agencias)
CARACAS.- Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó ayer en Venezuela, en medio de la crisis por la cancelación en cascada de vuelos internacionales, provocada por el reciente aviso del país norteamericano sobre “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el Sur del Caribe, en medio del despliegue militar de Washington en la región.
Una fuente del Ministerio de Transporte venezolano dijo que el avión de la estadounidense Eastern Airlines, procedente de Arizona, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, con 142 hombres y 26 mujeres, además de dos adolescentes y cinco niños.
“Aterrizó un avión estadounidense en Maiquetía con tripulación estadounidense y no hay peligro en el espacio aéreo venezolano. Llegaron y se van seguros. Es el doble discurso de la Administración de
LIMA.- El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, fue condenado ayer a 14 años de prisión por un caso de supuestos sobornos recibidos en la época en que era gobernador de la región Moquegua hace 11 años. El político de centroizquierda, quien durante su presidencia entre 2018 y 2020 fue un abanderado de la lucha anticorrupción, fue hallado culpable de recibir 640 mil dólares en sobornos de empresas constructoras mientras era gobernador de la región sureña de Moquegua entre 2011 y 2014.
“La pena a imponerse es de 14 años de pena privativa de la libertad”, dijo la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional al leer la sentencia.
(Donald) Trump”, dijo la fuente. El vuelo de repatriación, el número 92 en lo que va de 2025, llegó a las 12:15 horas locales, 15 minutos antes del vencimiento del plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno venezolano a las aerolíneas para que retomen las operaciones, con la advertencia de que, en caso contrario, revocará sus permisos de “vuelo permanente”.
Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como Tap, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines, anunciaron la suspensión de vuelos tras la alerta emitida el viernes por Estados Unidos.
Las compañías aéreas españolas consultadas señalaron que, ante todo, priman la seguridad y siguen las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) que pidió no sobrevolar el país latinoamericano y parte del Caribe.
Al menos 6 mil pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas se han visto afectados. (Agencias)
“Este colegiado advierte que Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como presidente regional de Moquegua, condicionando a los postores para otorgarles la buena pro a cambio de dinero”, agregó. El exmandatario, de 62 años, asistió a la lectura de la sentencia en el Tribunal de Lima y no se inmutó cuando escuchó la pena, constataron periodistas. La Fiscalía había solicitado hasta 15 años de cárcel. Vizcarra irá a prisión al mismo tiempo que otros tres expresidentes peruanos: Pedro Castillo (2021-2022), Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006). (Agencias)

exmandatario


HONG KONG.- Un incendio que arrasó un inmenso complejo residencial de Hong Kong dejó al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, indicaron ayer las autoridades, al tiempo que la Policía dijo haber detenido a tres sospechosos.
El incendio, el peor siniestro registrado en varias décadas en la ciudad, comenzó la tarde de ayer en esta megaurbe densamente poblada.
Las llamas comenzaron en los andamios de bambú, que habían sido erigidos alrededor de varias
de las torres del complejo Wang Fuk Court, en Tai Po, un distrito en la zona Norte del centro financiero chino, que estaba en reparación. Las autoridades detuvieron a tres hombres sospechosos de homicidio involuntario, informó la Policía, que no dio más detalles pero prometió una rueda de prensa para más tarde.
Los bomberos de la ciudad indicaron que al menos 44 personas murieron por el fuego y que cientos siguen desaparecidas. Un balance anterior daba cuenta de 36
muertos y 279 desaparecidos. Uno de los fallecidos es un bombero de 37 años que fue encontrado con quemaduras en el rostro y declarado muerto tras ser trasladado de urgencia al hospital. Un agente de Policía en un albergue temporal explicó que no está claro cuántas personas están desaparecidas, ya que todavía siguen llegando residentes a reportar a familiares perdidos.
Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del servicio
BARCELONA.- Fue extinguido con éxito un incendio que se declaró a primera hora de ayer en el Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena, en la Región de Murcia, España.
El fuego se originó en la terraza de uno de los bloques y se propagó rápidamente por la fachada. Pacientes y trabajadores tuvieron que ser evacuados del sitio.
Según se informó, los 93 pacientes hospitalizados, la mayoría de ellos de oncología, se encuentran bien, fueron desplazados y están reubicados. Hay más de 100 habitaciones que resultaron dañadas. Las autoridades creen que el fuego se inició por una colilla de cigarro que se quedó encendida.
El fuego dejó numerosos desperfectos y, según señalaron los bomberos de Cartagena, el revestimiento de la fachada, altamente flamable, así como el viento, provocaron que se propagaran las llamas rápidamente por el lugar.
La fachada ya había ardido hace 10 años, en 2015, y apenas en febrero de este año, el Parlamento regional pidió al Gobierno murciano que se revisara tras el incendio del edificio de Campanar en Valencia. Los pacientes subrayaron la buena y rápida actuación del personal sanitario.
Mientras sonaban las alarmas,
el personal del hospital trataba de alejar a los pacientes del incendio en el bloque quinto: “No se podía movilizar, han ido los compañeros, han estado sacando todos los enfermos, lo han ido pasando las unidades del otro lado”, indicó José Benítez, del Sindicato de Enfermeros del hospital. Esta era la situación entre la segunda y la quinta planta; las llamas se acercaban peligrosamente “a un incendio que se podía ha-
ber complicado mucho debido a las condiciones de viento”, como apuntó Miguel López, portavoz de los bomberos de Cartagena. Durante las dos horas de fuego se pudo evacuar a 93 enfermos: “50 de ellos ya están reubicados dentro del propio Hospital Santa Lucía y el resto se van a reubicar en el Hospital del Rosell”, destacó el presidente murciano, Fernando López-Miras.
(Agencias)

de bomberos, afirmó que “la temperatura en el lugar era muy alta”.
“Hay algunos pisos en los que no se pudo llegar a las personas que pedían ayuda, pero seguíamos intentándolo”, dijo el funcionario, que declaró que el fuego probablemente se propagó de un edificio a otro debido al viento y a los escombros arrastrados por este, aunque las autoridades todavía están investigando la causa.
Un periodista escuchó crujidos, posiblemente del bambú ardiendo, y vio gruesas columnas de humo elevándose desde al menos cinco de los ocho edificios del complejo. Agentes en el lugar afirmaron, bajo condición de anonimato, no poder confirmar si quedaban personas atrapadas al caer la noche, explicando que “los bomberos no pueden entrar” debido al peligro. Un residente detalló que lleva cuatro décadas en esta vivienda y que muchos de sus vecinos son ancianos con problemas de movilidad. (Agencias)

Según el Gobierno, buscan mantener un canal de diálogo. (Agencias)
PARÍS.- El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita de Estado a China del miércoles 3 al viernes 5 de diciembre, primero a Pekín y luego a Chengdu, en Sichuán, anunció ayer la presidencia francesa.
“Macron llevará una agenda de cooperación y equilibrio en materia económica y comercial, una ambición que estará en el centro de la presidencia francesa del G7 en 2026”, añadió el Elíseo.
“En esta ocasión se abordarán los grandes desafíos de la asociación estratégica entre Francia y China, así como varios asuntos internacionales de importancia y ámbitos de cooperación para resol-
ver los desafíos globales de nuestro tiempo”, según la presidencia. Chengdu, en el centro de China, alberga un centro de conservación al que fue repatriada esta semana la única pareja de pandas gigantes, que hasta ahora había estado alojada en Francia, en el zoológico de Beauval en Loir et Cher
Los dos mamíferos, Huan Huan y Yuan Zi , prestados por China desde 2012, regresaron a su país natal debido a una insuficiencia renal que padece la hembra. La oficina del mandatario explicó que el viaje responde a la necesidad de “mantener un canal de diálogo continuo” con Beijing. (Agencias)
MOSCÚ.- Rusia calificó ayer de proceso serio los esfuerzos diplomáticos en curso en torno al plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, antes de la visita prevista para la próxima semana a Moscú del enviado estadounidense Steve Witkoff
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó “que no hay actualmente nada más importante que el proceso serio en curso”, aunque advirtió que todavía es “demasiado pronto” para saber si el posible final del conflicto, iniciado en febrero de 2022, está cerca.
El pasado fin de semana, representantes de Washington, Kiev y sus aliados europeos se reunieron en Ginebra para hablar del controvertido plan inicial de 28 puntos presentado por Estados Unidos, considerado muy favorable para Moscú.
El secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, se reunió además el lunes y martes con representantes rusos en Abu Dabi.
Rusia indicó ayer que algunos puntos del plan estadounidense podían considerarse positivos “Pero muchos otros requieren un debate específico entre expertos”, comentó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, en la televisión pública rusa.
Ushakov aseguró que Moscú aún no lo había discutido “en detalle con nadie” y consideró inútiles los esfuerzos de los europeos por desempeñar un papel en la resolución del conflicto.
Rusia, que reconoció haber abordado con Washington “en líneas generales” la versión original del plan apoyado por el presidente
CHISINÁU.- Moldavia exhibió ayer un dron ruso que cayó en su territorio frente a su Ministerio de Relaciones Exteriores, al tiempo que convocó al enviado de Moscú por el accidente, en una crítica abierta a la guerra de Rusia en la vecina Ucrania.
La pequeña república exsoviética, encajada entre Ucrania y Rumanía, miembro de la OTAN, ha sido testigo de repetidas violaciones de su espacio aéreo desde la invasión rusa de su vecina en 2022 y ha expulsado a decenas de diplomáticos y empleados de la Embajada rusa.
Tras convocar ayer a Oleg Ozerov, embajador ruso en Chisináu, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Moldavia colocó el dron accidentado frente a su sede.
Más tarde, el Ministerio publicó un video en las redes sociales en el que se veía a Ozerov saliendo del edificio y pasando junto al dron marcado con una “Z” roja.

estadounidense, Donald Trump, se mantuvo al margen de las negociaciones que condujeron a una última versión reelaborada por Ucrania. El plan inicial, que hizo temer a Kiev una capitulación forzosa, incluía numerosas demandas rusas, como la prohibición de que Ucrania se integre alguna vez a la OTAN y la exigencia de que ceda nuevos territorios a Rusia.
Un alto funcionario ucraniano cercano a las negociaciones dijo que el nuevo borrador permite a Kiev mantener un Ejército de 800 mil soldados, en vez de 600 mil. Trump anunció inicialmente que Ucrania tendría que aprobar su plan hoy, día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció
ayer que sus técnicos llegaron a un acuerdo con las autoridades de Ucrania sobre un nuevo programa de 8 mil 200 millones de dólares para apoyar reformas destinadas a estabilizar la economía del país devastado por la guerra con Rusia. El acuerdo, que aún debe ser aprobado por el FMI, forma parte de un paquete de ayuda internacional. (Agencias)

El martes, el dron supuestamente cayó sobre una casa en un pueblo del Noreste de Moldavia, cerca de la frontera con Ucrania. Según el Gobierno, un total de seis drones habrían violado el espacio aéreo de Moldavia. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que había entregado a Ozerov “una nota de protesta por el sobrevuelo ilegal”, calificándolo de “totalmente inaceptable” y “una grave violación
de la soberanía” de Moldavia.
Cuando los medios de comunicación locales le preguntaron por el dron accidentado, el embajador ruso Ozerov restó importancia al asunto y cuestionó por qué el dron se había encontrado en un tejado sin haber destruido nada.
“¿Se lo creen?”, preguntó, señalando “los numerosos intentos de dañar nuestras relaciones con Moldavia, que ya se encuentran en su punto más bajo de la historia”.
El Gobierno proeuropeo de Moldavia anunció a principios de noviembre que había aprobado un proyecto de ley para cerrar un centro cultural ruso, por considerarlo “en absoluto cultural”. La medida fue condenada por el Kremlin y la oposición prorrusa. El proyecto de ley está a la espera de la aprobación definitiva del Parlamento para cerrar dicho centro en el verano de 2026.
(Agencias)
fl icto
TAIPÉI.- El presidente de Taiwán, William Lai, anunció ayer un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de “defender permanentemente al Taiwán democrático frente a la amenaza china”. En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, Lai avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un alto nivel de preparación para disuadir de forma eficaz a China de cara a 2027, año en que, según informes de Inteligencia estadounidenses, el presidente Xi Jinping, habría ordenado “completar los preparativos para una reunificación por la fuerza”. En este contexto, el Gobierno taiwanés planea invertir 1.25 billones de dólares taiwaneses (unos 39 mil 880 millones de dólares estadounidenses) entre 2026 y 2033 para lograr una “capacidad defensiva altamente resiliente y con disuasión plena”, aseveró Lai.
Los fondos servirán para fi nanciar el desarrollo del Escudo de Taiwán ( T-Dome ), un sistema de defensa aérea avanzada, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción, que Lai anunció el pasado 10 de octubre y que es similar a la Cúpula de Hierro ( Iron Dome ) de Israel y a la Cúpula Dorada ( Golden Dome ) propuesta por Estados Unidos. (Agencias)



ASCIENDEN A 33 LOS MUERTOS POR LAS LLUVIAS EN TAILANDIA
El número de muertos por las inundaciones que han azotado durante días el Sur de Tailandia ascendió a 33 ayer, informó el Gobierno de ese país asiático.
“Las autoridades aseguran que han fallecido 33 personas en siete provincias, por causas que incluyen riadas, descargas eléctricas y ahogamiento”, informó el portavoz oficial Siripong Angkasakulkiat. “Se espera que el nivel del agua baje en el Sur”, añadió.
El país asiático declaró el pasado martes estado de emergencia en la provincia sureña de Songkhla, donde las precipitaciones torrenciales que caen desde finales de la semana pasada inundaron el centro turístico de Hat Yai y otros lugares. Más de mil 200 personas han sido evacuadas. (Agencias)

SUMAN OCHO DECESOS POR INUNDACIONES EN SUMATRA
Al menos ocho personas perdieron la vida y 58 resultaron heridas por las inundaciones y corrimientos de tierra registrados en la isla indonesia de Sumatra, al Oeste del archipiélago, debido a las lluvias torrenciales que golpean la región, informaron ayer las autoridades locales.
La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia indicó en un comunicado que todas las víctimas fueron localizadas en la regencia de Tapanuli Sur, en la provincia de Sumatra Septentrional, donde fueron evacuadas más de 2 mil 850 personas.
Los equipos de rescate sacaron incluso en brazos a algunos residentes de casas inundadas a las que llegaron a remo sobre lanchas neumáticas en medio de un intenso temporal de lluvias. Imágenes muestran un poderoso torrente de agua, que arrastra todo a su paso. (Agencias)



El Departamento de la Policía Metropolitana de Washington confirma un tiroteo en la zona de Farragut Square , a pocos kilómetros de la Casa Blanca; hay un sospechoso detenido
Dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos fueron baleados ayer, quienes se encuentran en estado grave, a pocos kilómetros de la Casa Blanca, en el Centro de Washington, según informaron autoridades federales y locales.
Un sospechoso disparó contra los efectivos en Farragut Square, en el Noroeste de Washington, a menos de media milla al Norte de la Casa Blanca, según fuentes.
El Departamento de la Policía Metropolitana de Washington confirmó que el tiroteo ocurrió en la intersección de la calle 17, y que el sospechoso estaba bajo custodia.
“El animal que disparó a los dos miembros de la Guardia Nacional, ambos gravemente heridos y ahora en dos hospitales diferentes, también está gravemente herido, pero en


Síguenos en nuetras
redes
On line
cualquier caso, pagará un precio muy alto”, publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red Truth Social “Dios bendiga a nuestra Gran Guardia Nacional y a todo nuestro Ejército y fuerzas del orden. Son verdaderamente grandes personas. ¡Yo, como Presidente de los Estados Unidos, y todos los asociados con la Presidencia, estoy con ustedes!”, dijo.
Al menos uno de los miembros de la Guardia Nacional recibió reanimación cardiopulmonar (RCP), añadieron fuentes.
El sospechoso está ahora en un hospital de Washington.
Tanto el presidente Trump como el vicepresidente JD Vance estaban fuera de Washington en el momento del tiroteo, con Trump en Florida y Vance visitando tropas en Kentucky.
“La Casa Blanca es consciente y está monitorizando activamente esta trágica situación. El Presidente ha sido informado”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
A la zona del tiroteo, frente al Hotel Club Quarters , llegaron efectivos de la Policía.
Asimismo, Estados Unidos desplegará 500 militares adicionales en Washington tras el ataque, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ayer durante una visita a República Dominicana. (Agencias)


Síguenos
ARRESTA ICE A LA MADRE DEL SOBRINO DE KAROLINE LEAVITT

Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos detuvieron a Bruna Caroline Ferreira, una brasileña que habría permanecido en el país con una visa vencida, según confirmó ayer el Gobierno a un noticiero. Ferreira tuvo un hijo con Michael Leavitt, hermano mayor de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pero, de acuerdo con su entorno, no mantiene contacto con la familia desde hace años. La detención ocurrió en la ciudad de Revere, en el estado de Massachusetts. Ferreira, trasladada al centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Louisiana, enfrenta un proceso de deportación.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo que Bruna Caroline Ferreira es una “inmigrante ilegal criminal de Brasil”, que se quedó en el país más tiempo del permitido por su visa de turista, que expiró en junio de 1999. El DHS sostuvo que “todas las personas que se encuentren ilegalmente en el país están sujetas a deportación” y su abogado, Todd Pomerleau, aseguró que ella mantuvo su estatus legal por su hijo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
Un antiabortista acusado en Estados Unidos de matar a tres personas tras abrir fuego hace 10 años en un centro de planificación familiar en Colorado, murió el pasado fin de semana en prisión, informaron ayer las autoridades. Robert Dear falleció el sábado a los 67 años por causas naturales, según dijo ayer la oficina federal de prisiones estadounidense. Imputado por la justicia federal en 2019, Dear murió en un centro médico de una prisión sin haber sido juzgado, luego de ser declarado “mentalmente incapacitado” en repetidas ocasiones. Según documentos judiciales, Dear acudió fuertemente armado a una clínica de planificación familiar de Colorado Springs el 27 de noviembre de 2015 para desatar una “guerra” porque el establecimiento practicaba abortos. Portaba
seis rifles, cinco pistolas, una escopeta y más de 500 cartuchos. Primero disparó contra gente que estaba en el estacionamiento de la clínica, donde mató a una persona e hirió gravemente a otras dos. Luego mató a otra persona antes de ingresar al centro. El personal y los pacientes pudieron escapar o esconderse hasta la llegada de los servicios de emergencia, que enfrentaron durante cinco horas el asedio del atacante. Un policía murió y varios resultaron heridos en el tiroteo. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12653
México anuncia la construcción de la supercomputadora pública más potente de América Latina; lidera avance en el uso de la IA y el análisis de datos / La FGR investiga al dueño de Miss Universo por tráfico de drogas y huachicol; acuerda ser testigo protegido para evitar su captura / Un incendio consume torres residenciales en Hong Kong; al menos 44 muertos y más de 270 desaparecidos República 3 y 5 / Internacional 61


Masa polar del frente frío 16 causará heladas y lluvias intensas en 10 estados

República 7

Cuatro goles de Mbappé salvan al Real Madrid del ridículo en la Champions

Deportes 46
6 mil mdp
inversión destinada

24 meses
plazo para construirla Inicio enero del 2026


EE.UU. usará aeropuertos dominicanos por operativos antidrogas en el Caribe
Internacional 60

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

el

Capacidad
314 mil i
billones de operaciones por segundo. 7 veces más que el sistema Pegaso en Brasil

Equivalencia
400 mil il
Aplicaciones
El nombre

computadoras trabajando al mismo tiempo




• Ciencia , industria, seguridad, servicios públicos y financieros, entre otros

• Honra a la diosa mexica de la vida, la tierra y la creación
aduanas del país. Con la herramienta también se fortalecerán sectores estratégicos como la salud pública.- (
