Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Usuarios del IMSS exhiben una presunta red de tráfico de sangre; acusan la supuesta complicidad de personal del sector Salud / Avanza el mal de Chagas de forma amenazante: Quintana Roo se ubica entre los 12 estados con más contagios en todo el país / A diario llega al Caribe un promedio de 15 migrantes para quedarse, revela consejo internacional Ciudad 11, 13 y 15

Cuando hay dinero de por medio se rompe el protocolo médico. Se falsifican cuestionarios, se omiten antecedentes y se eleva el riesgo de transmitir enfermedades”.
GALENO ALERTA POR PELIGROS Con la compraventa ilegal de plasma
TRABAJADORES reconocieron una mafia que opera en el banco hemático de Cancún, en el hospital general y clínicas del Seguro Social; los delincuentes contactan personas sin trabajo, las obligan a donar y se aprovechan de familias con pacientes hospitalizados.-

LA infección por la “chinche besucona” puede pasar años sin síntomas; niños y adultos mayores son los grupos más afectados.-
único:
Cae la participación laboral local al quinto lugar nacional; era el primero
Ciudad 12

Protestan maestros de secundaria: les deben de 14 a 16 quincenas
Ciudad 15


Hallan ahogado a joven que cayó de una embarcación en Las Perlas
Policía 23

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de noviembre del 2025
CIUDAD DE
El pleno de la Cámara de Diputados avaló ayer diversos dictámenes, entre los que se encuentran uno para declarar el 30 de octubre de cada año como Día Nacional del Tianguista, y otro de la Comisión de Justicia que contiene la reforma al Código Penal Federal, en materia de despojo.
En éste último, la modificación establece una pena de cárcel de seis a 10 años de prisión y multa de 500 a dos mil Unidades de Medida y Actualización; sin embargo, dichas sanciones se agravarán y aumentarán hasta en una mitad cuando se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad y/o personas en situación de vulnerabilidad. También cuando sea cometido por un servidor público.
Además, a dichas penas se acumulará la que corresponda por la violencia o la amenaza, señala el dictamen aprobado por unanimidad por 413 votos a favor, por lo que fue enviado al Senado para continuar con su proceso legislativo.
El pleno también avaló por 407 votos a favor, una minuta enviada por la Cámara Alta, que modifica la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del Artículo 123 Constitucional, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La reforma precisa que los sindicatos deben gozar de protección contra todo acto de injerencia por parte de los servidores públicos en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad, la reelección y/o la destitución de las directivas de los sindicatos.
Otro dictamen aprobado por 410 votos a favor, de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, establece que el Estado promoverá esquemas de precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, así como

Legisladores respaldaron penas en materia de despojo. (Agencias)
el Gobierno federal fomentará acciones y programas orientados a que los campesinos puedan acceder a un jornal justo y sostenible, priorizando el impulso al cultivo de árboles frutales, maderables y demás especies que requieren ser procesados. Fue
turnado al Senado.
Además, se aprobó una adición la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer la violencia simbólica como un tipo de flagelo contra el género femenino; además de una
reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte para obligar al Estado a establecer protocolos que prevengan la violencia en el deporte. Asimismo, se aprobó una reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para incorporar el concepto de electromovilidad y movilidad eléctrica en la Ley, a fin de impulsar el cuidado del ambiente.
De igual forma, se aprobó por unanimidad una reforma para establecer que el 1 de diciembre de cada año, se conmemorará el Día Nacional de las y los Alfareros, a fin de reconocer a quienes desempeñan este oficio, símbolo de identidad nacional. Además, se avaló una reforma para establecer que el 30 de octubre de cada año, se conmemorará el Día Nacional del Tianguis y el Tianguista, por considerar que los tianguis son parte de una tradición económica desde la época prehispánica que se han enriquecido a lo largo de los años, y que en la actualidad fomentan la economía local.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (Sicee) que reúne datos de procesos federales y lo cales desde 1991 hasta 2024.
El acervo integra resultados de 422 elecciones locales (20152024) y de las 101 elecciones locales celebradas en 2024, que contiene participación por región y votación obtenida por los partidos.
Ante la ausencia de la presiden ta del INE, Guadalupe Taddei, por temas de salud, la consejera Norma de la Cruz leyó el mensaje.

El acervo integra 422 elecciones.
distintas regiones del país.
Sostuvo que se trata de una herramienta para comprender la dinámica social e identificar cómo se comportan las mayorías en las
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
“Son más de tres décadas de historia democrática condensadas en una herramienta digital. Este sistema está diseñado para
que cualquier persona -desde su teléfono o computadora- pueda visualizar con total transparencia cómo se distribuyó la representación política en su sección, en su distrito y en su entidad”, apuntó.
También llamó a distinguir lugares donde la participación ciudadana es alta, y los que no alcanzan ese nivel. “Esos vacíos estadísticos no son simples números en rojo; son mensajes. Son comunidades indicándonos que aún tenemos mucho trabajo por hacer para fortalecer el sentido de corresponsabilidad y pertenencia”, manifestó. El consejero Martín Faz subrayó que más que un producto tecnológico es una pieza central de la transparencia del instituto. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de noviembre de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó ayer que las ministras Yasmín Esquivel y Sara Irene Herrerías no cometieron infracciones por la supuesta difusión de acordeones como propaganda durante el periodo de veda de la elección judicial.
También revocó multas a Bernardo Bátiz, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, por irregularidades detectadas en el informe de gastos consolidado del periodo de campaña. Lo anterior fue aprobado por mayoría, con la excusa de los magistrados Gilberto Bátiz y Claudia Valle, quienes participaron en dicha elección. En un primer asunto, resolvió que son inexistentes las infracciones por la posible elaboración, producción y distribución de propaganda el periodo de veda y en la jornada electoral, atribuidas a las ministras Yasmín Esquivel e Irene Herrerías, entre otras.
También se rechazó que hayan incurrido en la vulneración a los principios de equidad y legalidad en la contienda, coacción e inducción al voto derivado de la supuesta difusión acordeones en Chiapas. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer la construcción de Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.
Durante la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, remarcó que Coatlicue formará parte del Plan México y tendrá alrededor de 15 mil GPUs, lo que equivale, en términos prácticos, a unas 375 mil computadoras convencionales operando de manera simultánea.
Peña Merino explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores trabajando al mismo tiempo para resolver problemas que requieren millones de datos y que, en una computadora convencional, tomarían meses o años.
Subrayó que las GPUs, originalmente diseñadas para videojuegos, son hoy esenciales para ejecutar algoritmos de inteligencia artificial, lo que permitirá a México procesar imágenes, textos o modelos predictivos de gran complejidad.
Coatlicue alcanzará 314 petaflops, equivalentes a 314 mil billones de operaciones por segundo, siete veces más que Pegaso, la supercomputadora privada más grande de Brasil; y más de 100 veces las capacidades del sistema mexicano más avanzado actualmente, Yucca, localizado en Sonora.
El equipo, que se integrará en unos 200 gabinetes refrigerados con sistemas de agua y requerirá altos niveles de energía eléctrica y conectividad, tendrá una inversión pública aproximada de 6 mil millones de pesos (326 millones de dólares), que el Gobierno prevé amortizar mediante aplicaciones en sectores estratégicos y servicios al sector privado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, con Coatlicue, el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos, además de que generará inversiones públicas y privadas, por lo que es un paso muy importante.
Asimismo, la Mandataria federal aseguró que una de las principales funciones de la supercomputadora será combatir la evasión fiscal y modernizar las aduanas del país. (Redacción POR ESTO!)

El Tercer Foro Internacional de Seguridad y Justicia se desarrollará del 4 al 6 de diciembre
AGUASCALIENTES, Ags.-
El Tercer Foro Internacional de Seguridad y Justicia se realizará del 4 al 6 de diciembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey de Aguascalientes, capital del estado, en el que participarán especialistas de las cinco agencias de seguridad más relevantes de los Estados Unidos de Norteamérica.
Entre las instituciones que acurrirán se encuentran el Federal Bureau of Investigation (FBI), la Drug Enforcement Administra tion (DEA), la Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosi ves (ATF), el Servicio de Alguaci les de Estados Unidos (U.S. Mar shals Service) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Además asistirán expertos inter nacionales provenientes de Italia, España, India, El Salvador, Brasil, Chile y Colombia, se informa en un comunicado, en el que se asegura que este foro es uno de los más im portantes en materia de procuración de justicia, investigación criminal y seguridad pública en el continente. La realización de este foro posiciona a Aguascalientes como un referente en materia de seguri dad y profesionalización policial a nivel nacional e internacional, al consolidarse como un punto estratégico para el análisis, el
diálogo, la capacitación y la cooperación entre instituciones de seguridad y justicia, se agrega. Se indicó que la organización de este evento en Aguascalientes se deriva del compromiso que mantiene la gobernadora Tere Jiménez Esquivel con la paz y la tranquilidad del estado, así como de las sólidas relaciones de cola-
boración que ha construído con organismos internacionales.
En las actividades, los participantes compartirán experiencias de las corporaciones de seguridad de todo el país, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, capacidades técnicas y habilidades operativas, a través de conferencias magistrales y actividades.
El foro representa una oportunidad histórica para que los integrantes de las corporaciones de seguridad de México accedan directamente a las mejores prácticas y estándares internacionales en investigación, inteligencia, análisis criminal y combate a la delincuencia, finaliza el comunicado. (Agencias)

Cámara Alta avala perfiles para las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer, con 66 votos a favor y 32 en contra, un dictamen por el que se ratificó a 19 perfiles que fueron propuestos por la titular del Ejecutivo federal para ocupar las magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), quienes durarán en su encargo 10 años, contados a partir del 1 de enero de 2026.
Los primeros 19 perfiles que reunieron los requisitos constitucionales y legales exigidos, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa son Jorge Muñoz Barrett, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal, Olimpia Tamara Girón Hernández, Jesús Omar Sánchez Sánchez y Ricardo Carlos Molina Arias.
Además de Edgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.
Por otro lado, a petición de la senadora María Guadalupe Chavira de la Rosa y del senador Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, se realizó la votación por separado de Miguel Ernesto Pompa Corella, quien obtuvo 64 votos a favor y 34 en contra, para completar los 20 magistrados ratificados ayer. Posteriormente, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo
Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer la integración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con perfiles probados”.
MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Juárez, les tomó protesta constitucional a las y los magistrados.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, apuntó que la justicia administrativa es un mecanismo de control esencial en la vida pública, que marca límites claros a la actuación de las autoridades y protege a la ciudadanía frente a decisiones y procedimientos que afectan sus derechos.
Añadió que las propuestas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, muestran capacidad, experiencia y una clara vocación de servicio. “Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer la integración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con perfiles probados”, agregó.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, consideró que el TFJA es clave en la lucha contra la corrupción, por eso se requiere que sea “fuerte, autónomo y honesto, para decirle a la gente que hay consecuencias para la trampa, el desvío de recursos y para el compadrazgo”.
Por primera vez, subrayó, este

tribunal no es diseñado para servir a los grandes intereses económicos, sino para servirle al pueblo, porque durante décadas la justicia fiscal y administrativa “fue un territorio donde los de arriba llegaban con despachos carísimos”.
La morenista Nora Ruvalcaba Gámez defendió que la designación de estos nombramientos fortalece a una institución clave, garantiza continuidad y profesionalismo, y coloca al Tribunal Federal de Justicia Administrativa en mejores condiciones para cumplir con su misión constitucional.
(Redacción POR ESTO!)


TOLUCA, Mex.- La planta de PET reciclado grado alimenticio más grande del mundo, en Toluca, inauguró su tercera expansión, en un evento que contó con la presencia de Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Durante su intervención, la funcionaria subrayó la importancia de avanzar hacia la economía circular en México y destacó el impacto ambiental positivo que el trabajo de PetStar ha generado en el país.
Bárcena Ibarra recordó que México produce 120 mil toneladas de residuos al día, de las cuales, 16 mil se generan en el Estado de México, por lo que insistió en que el país no puede continuar operando bajo un modelo lineal de desecho que, dijo, “ya rebasó sus límites”.
Asimismo, hizo un llamado urgente a transformar la basura en recursos que puedan reintegrarse al mercado para frenar el deterioro ambiental.
“No podemos vivir así. Tenemos que lograr que esa basura se con-
vierta en un recurso que pueda reintegrarse al mercado”, enfatizó.
La funcionaria añadió que las decisiones que se tomen hoy definirán el futuro de las próximas generaciones.
Durante la ceremonia, anunció que el Gobierno federal impulsa una Ley de Economía Circular y proyecta la instalación de 10 nuevas
plantas de reciclaje en el país. Adelantó que el primer parque especializado podría ubicarse en Hidalgo. Explicó que la iniciativa enviada por el Gobierno de México a la Cámara de Diputados busca prolongar la vida útil de los productos y reducir al mínimo los residuos.

Confirma la FGR que abrió una investigación contra Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó ayer que se abrió una carpeta de investigación el pasado 29 de noviembre de 2024 por delincuencia organizada en relación con tráfico de drogas, hidrocarburo ilegal y armas, por lo que se obtuvieron órdenes de aprehensión contra 13 personas, incluido, Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo. Las autoridades federales se refirieron al empresario mexicano como Raúl “R”, de quien, indicaron, se están obteniendo datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal (MPF), continuar y ahondar en esta investigación. “La situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”, indicó la FGR en una publicación de X (antes Twitter).
La Fiscalía señaló que, conforme se vayan cumpliendo las órdenes de aprehensión pendientes y se lleven a cabo las audiencias públicas ante los jueces federales, la información sobre esta investigación podrá ser compartida con toda precisión.
Según fuentes federales, las órdenes de aprehensión contra los 13 presuntos implicados, incluyendo a Rocha Cantú, se libraron el pasado 15 de noviembre, bajo la causa penal 495/2025, por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos. No obstante, el mandamiento

En cuanto al tráfico de armas, la investigación de la Secretaría de Seguridad y la FGR indica que la red operaba a través de empresas de seguridad privada que adquirían, transportaban y rematriculaban armamento. Estas empresas intercambiaban armas con el apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y una de ellas, Seter, habría sido utilizada para abastecer de armas al Grupo Sombra y a Cártel del Golfo
Sheinbaum pide a la Fiscalía informar sobre investigación
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió ayer a la FGR informar con claridad si existe investigación u orden de aprehensión contra Rocha Cantú, luego de una información periodística publicada al respecto.
“Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.
La Fiscalía señaló que la situación jurídica del empresario se conocerá cuando se ratifiquen las pruebas.
penal no se ejecutó debido a que el empresario se acogió a un criterio de oportunidad el pasado 19 de noviembre, es decir, se volvió testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR. Según un reporte de un diario nacional, la investigación de la FGR señala que un conglomerado de
empresas presuntamente liderada por Raúl Rocha Cantú se dedicaba al huachicol de combustible desde Guatemala, distribuyéndolo en México sin cubrir los aranceles correspondientes. Además, se le acusa de suministrar armas al Cártel del Golfo y al Grupo Sombra, en Veracruz. El modus operandi del huachicol, según la FGR, involucraba la
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que dos de sus elementos, quienes realizaban labores de inteligencia e investigación de campo en Jalisco, desaparecieron en el municipio de Zapopan mientras se dirigían a Guadalajara, la capital del estado.
Al momento, la dependencia a cargo de Omar García Harfuch aseguró que los elementos se encuentran en calidad de no localizados.
“Los hechos ocurrieron este martes, cuando los agentes se dirigían hacia la ciudad de Guadalajara a bordo de un vehículo oficial y se perdió comunicación con ellos. Como resultado del seguimiento a la ruta que llevaban, la unidad fue localizada abandonada en la zona de Paseo de los Virreyes, en el municipio de Zapopan”, reportó la SSPC.
La dependencia federal detalló que mantiene comunicación permanente con las autoridades de Jalisco y trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional para dar con los elementos.
Asimismo, afirmó que las familias de los agentes “cuentan con el
acompañamiento y el respaldo absoluto de la institución”, que ya les está brindando apoyo.
El director operativo de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, Gildardo Anaya García, informó a los medios locales que el reporte se originó en el Parque Hundido Virreyes, ubicado sobre la calle Parque del Encino, donde policías municipales localizaron como primeros respondientes un vehículo de color gris abandonado y con impactos de bala.
Anaya García también precisó que, hasta el momento, no se han ubicado a las personas que presuntamente viajaban a bordo del vehículo, por lo que las investigaciones continúan para dar con el paradero de los dos agentes federales.
Luego del hallazgo, los oficiales acordonaron el área para preservar los indicios, ante la presencia de personas que se encontraban realizando actividad física en el parque al momento de los hechos.
(Redacción POR ESTO!)

adquisición y distribución de combustible robado o proveniente de Guatemala, operando centros logísticos en Querétaro donde se mezclaba el combustible para mejorar su calidad y presentación antes de ser distribuido a diversas empresas. Para la facturación, se utilizaban empresas fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.
De la misma forma, la presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que el posible proceso legal contra Rocha Cantú no debe mezclarse con la reciente participación de Fátima Bosch, representante mexicana que ganó el título de Miss Universo 2025 el pasado 21 de noviembre, pues -aseguró- se ha intentado vincular ambos temas para restar mérito al desempeño de la joven. (Redacción POR ESTO!)

Decomisa IMPI cerca de 5 millones de cigarros pirata
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó el pasado lunes 24 de noviembre en la aduana de Guaymas, Sonora, un operativo de revisión de contenedores con mercancía que supuestamente violaba derechos de propiedad, en donde se aseguraron 4 millones 980 mil cigarros apócrifos de marca MEMO Según las autoridades, lo decomisado tiene un valor aproximado de 7 millones 570 mil pesos. En un comunicado, la institución detalló que cada caja incautada contiene 50 paquetes, lo que da un
total de 24 mil 900 paquetes. Cada uno lleva 10 cajetillas que, a su vez, contiene cada una 20 cigarrillos. El IMPI señaló que el aseguramiento de estos productos apócrifos se realizó mediante un procedimiento denominado Medidas en Frontera, en el que los titulares de derechos marcarios presentaron una denuncia ante el Instituto. Posteriormente, en coordinación con las diferentes aduanas del país, se incauta la mercancía infractora. En este caso particular, con la aduana de Guaymas, en Sonora. (Agencias)
El valor de los artículos incautados asciende a 7.5 mdp. (POR ESTO!) Fue hallado un vehículo abandonado,
HUIXQUILUCAN, Mex.- Una explosión de gran magnitud sacudió ayer por la tarde, un polvorín ubicado sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura del municipio de Huixquilucan, Estado de México dejando un saldo preliminar de al menos seis personas lesionadas y una muerte.
El siniestro ocurrió en el taller clandestino de pirotecnia, en el paraje conocido como La Viga, de acuerdo con los primeros reportes, lo que provocó una nube densa de humo y llamas visibles desde varios puntos a la redonda.
El percance obligó al cierre inmediato de la vialidad, lo que generó un caos vehicular mientras los equipos de emergencia se movilizaron hacia el lugar. Por ello, elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Huixquilucan acudieron de urgencia tras el llamado de auxilio.
Cabe destacar que cuatro de las personas lesionadas fueron traslada-
das por el Grupo Relámpagos a hospitales de Toluca, Estado de México.
Los rescatistas trabajaron arduamente para controlar la conflagración, sofocar los focos activos y auxiliar a los heridos, algunos de ellos con quemaduras y lesiones ocasionadas por la onda expansiva.
Las autoridades habilitaron un perímetro de seguridad para evitar riesgos adicionales y permitir las labores de atención médica.
Testigos que se encontraban cerca del lugar de la explosión relataron que vivieron momentos de pánico: “Se escuchó un balazo atronador, un estruendo que retumbó en toda la zona”, describió uno de ellos.
El fuerte ruido generó confusión entre automovilistas y vecinos, quienes, alarmados, detuvieron sus vehículos y se resguardaron ante el temor de una segunda explosión.
En tanto, personal de seguridad y
autoridades municipales investigan las causas de la explosión, si fue un accidente en el manejo de pólvora o una negligencia en el manejo del material. Hasta el momento no se ha revelado la identidad del fallecido, ni los nombres de los lesionados. El cierre de la carretera TolucaNaucalpan afectó gravemente la circulación, pues se generaron largas filas de automóviles quedaron varadas en ambos sentidos, mientras las autoridades municipales recomendaron usar rutas alternas para evitar mayor congestionamiento.
Los cuerpos de emergencia lograron controlar el incendio y, posteriormente, retiraron los escombros, aunque la vialidad permaneció cerrada mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Asimismo, se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe oficial con el número exacto de víctimas y las causas que originaron la explosión.

(Agencias)
PUEBLA, Pue.- Por segunda vez, dos organizaciones sindicales se enfrentaron y quemaron vehículos en la autopista Puebla-Tlaxcala por el control de la obra de ampliación de esa carretera. Los grupos en disputa quemaron maquinaria pesada y cerraron la autopista en su totalidad, lo que afectó a miles de automovilistas
que debieron tomar vías alternas. Fue a la altura de la comunidad de San Francisco Ocotlán, del municipio de Coronango, donde ocurrió el conflicto en esta ocasión.
La principal disputa por la obra de mil millones de pesos es entre integrantes de la Confederación de Trabajadores de México, delegación Puebla y la Confederación
de Trabajadores y Campesinos. Ambas organizaciones demandan hacerse cargo del proyecto federal, que busca ampliar a cuatro carriles dicha autopista. El pasado 3 de octubre, la misma autopista fue bloqueada por integrantes de los sindicatos que se disputan el control de la ampliación. (Agencias)


CULIACÁN, Sin.- Cinco civiles armados fueron detenidos en diversos operativos de la Policía Estatal Preventiva en Culiacán, Sinaloa, y dos inmuebles puestos bajo resguardo, en los que se ha observado que se guardan 28 armas de fuego, granadas y 147 paquetes encintados con presunta droga.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en base a una denuncia ciudadana, en un patrullaje por el fraccionamiento Cedros, los agentes estatales observaron a una persona armada con un rifle automático, el cual al notar su presencia se introdujo a un domicilio y logró huir por la parte trasera.
En el inmueble se pudo observar 147 paquetes encintados, los cuales contienen una sustancia sólida blanca, con las características del crystal, así como tres cargadores para armas automáticas y 86 cartuchos útiles, por lo que la casa, se puso bajo resguardo, en espera que se emita una orden técnica de investigación.
Los elementos del Grupo de Operaciones Especiales, en un patrullaje de vigilancia por la
colonia Josefa Ortiz, observaron que un vehículo sin placas de circulación transitaba a exceso de velocidad, al intentar detenerlos, sus ocupantes de dieron a la fuga. Después de una breve persecución, se logró detener a los tres ocupantes, los cuales, portaban tres pistolas, una de ellas calibre 357 y no pudieron acreditar la propiedad del vehículo Hyundai, línea Elantra, el cual tiene reporte de robo. En otras acciones desplegadas por las fuerzas estatales en la capital del estado, se logró detener a dos civiles con armas y vapeadores y se puso en resguardo una residencia, en donde se observaron 28 armas de fuego, granadas de práctica calibre 40 mm y cuatro vehículos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa dio a conocer que a través de una denuncia anónima sobre personas armadas en el fraccionamiento Portalegre, se desplazó a elementos de la Policía Estatal Preventiva, los cuales al llegar al lugar observaron a una persona armada con un rifle.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy se pronostican lluvias intensas en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca por el desplazamiento del Frente Frío No. 16 y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, al mismo tiempo que podrían registrarse acumulados de hasta 150 milímetros durante el día, alertó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el informe diario del Servicio, el órgano explicó que también se esperan lluvias muy fuertes en áreas de San Luis Potosí, Hidalgo, Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas, donde las precipitaciones podrían generar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y corrientes superficiales. Para la Mixteca poblana, el Sotavento veracruzano, Tabasco y Querétaro, el pronóstico indica lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento.

En total, las lluvias alcanzarán regiones de 10 estados del país, con variaciones que van desde chubascos en zonas del centro como Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato hasta lluvias aisladas en Guerrero, Morelos, Jalisco y Michoacán. En la Península de Yucatán también se prevén chubascos dispersos durante la tarde. El evento de Norte continuará en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas que podrían llegar a 80 kilómetros por hora (km/h) y
oleaje mayor a dos metros.
En Tamaulipas y Veracruz los vientos alcanzarán rachas de hasta 60 km/h que podrían provocar caída de árboles y estructuras ligeras, por lo que Protección Civil pidió atender las alertas oficiales.
Pronosticaron una mañana fría en zonas altas del norte y centro, con temperaturas que podrían bajar a -10 grados en sierras de Chihuahua y Durango. También se esperan

CIUDAD DE MÉXICO.- Los niveles de pobreza se redujeron en países de Latinoamérica y el Caribe, en gran parte por las mejoras que se registraron en la población mexicana y brasileña, dijo el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.
A pesar de que la pobreza disminuyó 2.2 puntos porcentuales en 2024, con respecto al 2023, todavía el 25.5% de la población de la región, es decir, 162 millones de personas, estaban en situación de pobreza de ingresos el año pasado. En tanto que, en 2024, en pobreza extrema se contabilizaron 62 millones de personas de América Latina y el Caribe, 0.8 puntos porcentuales menos que en 2023,
pero ello son 2.1 puntos más que en 2014, cuando se registró el nivel más bajo de las últimas tres décadas. México aportó el 60% de la reducción de la pobreza y Brasil el 30%. En el caso de la pobreza extrema, estos países contribuyeron con el 49% y el 31% de la reducción. Dijo que esto mejora la normalización progresiva de la normalidad económica, la recuperación del mercado laboral, la desaceleración inflacionaria y el aumento en las transferencias públicas del Gobierno. Explicó que México bajó 3 puntos porcentuales, de los cuales, 2 puntos son por el aumento salarial, sobre todo, por el 135% del aumento a los salarios mínimos del 2018 al 2025, así como programas sociales. (Agencias)
heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, alertó el SMN. Las condiciones atmosféricas derivan del Frente Frío No. 16 y de una masa de aire polar que refuerza el descenso de temperatura, a esto se suma un canal de baja presión en el Golfo de México que favorece el ingreso continuo de humedad hacia el Oriente y Sureste del país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de los bloqueos de organizaciones campesinas, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, aclaró que el paquete de reformas a la Ley General de Aguas busca impedir la transferencia de concesiones entre particulares y frenar el acaparamiento del recurso, más no restringir herencias o compraventas de tierras, como algunos grupos han advertido. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales explicó que la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados contempla dos modificaciones centrales: una nueva Ley General de Aguas, derivada del Artículo 4 Constitucional, que refuerza el derecho humano al agua y define competencias entre los tres órdenes de Gobierno; y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, vinculada al Artículo 27, que propone que el Estado recupere la rectoría del recurso. El funcionario sostuvo que la actual legislación de 1992 permi-
tió que personas con mayor capacidad económica acumularan concesiones, generando desigualdad frente a comunidades, pequeños productores y agricultores que no pueden acceder al agua. Por ello, el nuevo esquema impediría que particulares vendan y transmitan títulos entre ellos, además de prohibir cambios de uso que hoy permiten que concesiones otorgadas para agricultura terminen en parques industriales, campos de golf o desarrollos inmobiliarios sin control estatal. Destacó la creación de un registro público de concesiones para garantizar total transparencia, la eliminación del acaparamiento especulativo del recurso. También el fortalecimiento de sanciones contra el “robo de agua”; fondo de reserva de aguas nacionales para garantizar el suministro a comunidades rurales e indígenas; y regulación de sistemas de captación pluvial que han generado afectaciones ecológicas por construcciones desproporcionadas. (Agencias)


LOGRAN FUERZAS FEDERALES
MÁS DE 9 MIL DETENCIONES
Desde el inicio del operativo nacional el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han detenido a 9 mil 387 personas y asegurado 7 mil 43 armas de fuego, informó el Gobierno de México.
De acuerdo con el reporte oficial, también se han incautado más de 1.2 millones de cartuchos, 32 mil 490 cargadores, 110.8 toneladas de droga -incluidos 535 kilogramos de fentanilo-, 5 mil 710 vehículos y mil 119 inmuebles.


Síguenos en nuestras redes
ENFRENTA NOROÑA VACÍO MEDIÁTICO EN EL SENADO TRAS POLÉMICA CON EDIL

(Redacción POR ESTO!)

BAJA DESEMPLEO EN MÉXICO A 2.9%, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la tasa de desempleo en México descendió a 2.9% de la población económicamente activa (PEA) durante el tercer trimestre de 2025, una ligera mejora frente al 3% registrado en el mismo periodo del año pasado.
La PEA alcanzó 61.3 millones de personas, de las cuales, 59.5 millones tienen empleo.
(Redacción POR ESTO!)
Tras reunión fallida en la Secretaría de Gobernación, conductores y productores reactivan bloqueos en las carreteras del país; exigen seguridad, precio justo al maíz y freno a la Ley de Aguas Nacionales
Transportistas y productoras agrícolas abandonaron ayer por la madrugada una reunión con representantes del Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob) sin llegar a ningún acuerdo.
Luego de más de cuatro horas de conversaciones, los inconformes reprocharon la “falta de seriedad” de los negociadores y anunciaron que reforzarán los bloqueos carreteros en varias entidades del país. La movilización podría incluso extenderse hacia accesos a la Ciudad de México.
Al salir del encuentro, prevén dar a conocer nuevas medidas de protesta si sus demandas no son atendidas de forma satisfactoria.
Entre sus principales exigencias figuran mayor seguridad en las carreteras, un precio justo al grano de maíz, y el rechazo a la Ley de Aguas Nacionales propues-

Síguenos en nuestras
ta por la administración federal. Según el Subsecretario de Gobernación, se presentaron tres principales propuestas a los manifestantes: una reunión con el diputado Ricardo Monreal para discutir la Ley de Aguas Nacionales; la instalación de mesas de diálogo en materia de seguridad pública, y un recorrido del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, por entidades agrícolas para atender demandas del sector. Ninguna de estas propuestas fue aceptada. Los representantes del sector señalaron que no hay
REDUCE GOBIERNO FEDERAL EL ROBO EN CARRETERAS EN UN 54%
La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por los gobiernos de la Cuarta Transformación, y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logró una reducción del 54% en el robo a transportistas con violencia en México durante los últimos siete años. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en 2018 se registraban 30.3 robos diarios en promedio, mientras que para 2025 -con corte al mes de octubre- la cifra descendió a 14 incidentes por día. Este resultado refleja una

Síguenos en nuestras
mejora sostenida en la seguridad de las carreteras y en la protección a los sectores del transporte y la logística. El primer año de la administración de Sheinbaum también muestra resultados positivos. Según las cifras oficiales, el robo a transportistas pasó de 18.3 a 14.0 casos dia-
rios, una disminución significativa atribuida a la coordinación entre la Guardia Nacional, autoridades estatales y fiscalías locales. El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias para combatir los delitos que afectan al sector del transporte, pilar de la economía nacional. Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue permanente en carreteras federales, zonas logísticas y corredores industriales para prevenir asaltos y salvaguardar la integridad de los conductores.
(Redacción POR ESTO!)
fecha prevista para reanudar negociaciones, aunque mantienen la disposición de regresar a la mesa si se demuestra “voluntad real”.
Cabe destacar que los transportistas acusan inseguridad creciente en las vías de comunicación -extorsiones, robos y agresiones a operadores-, mientras productores agrícolas denuncian precios del maíz insuficientes y rechazan modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, que, afirman, podrían restringir sus derechos sobre concesiones de agua.
El anuncio de un paro nacional con cortes en importantes carreteras, aduanas y cruces internacionales, así como el cierre de autopistas y caminos rurales, ya ha generado una crisis logística que podría afectar el abasto de productos básicos en varias regiones. (Redacción POR ESTO!)
El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, vivió un incómodo momento ayer en el Senado de la República, cuando ofreció una conferencia de prensa a la que ningún periodista asistió. El incidente ocurrió luego de que el legislador emitiera polémicas declaraciones sobre Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda del político Carlos Manzo, al afirmar que “la ambición la despertó” y que “adoptó una postura de ultraderecha”, lo que generó reacciones de rechazo incluso dentro de su propio partido.
Las declaraciones de Noroña coincidieron con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que incrementó la polémica.
Fernández Noroña criticó a los medios por lo que calificó como una “campaña insidiosa y de mala fe”, señalando que los periodistas “han buscado a cuantas senadoras pueden para atacarlo”.
“No me sorprende el vacío de los medios de comunicación. Vengo a dar la cara y no se presenta ni uno solo”, expresó el senador de Morena frente a los asientos vacíos.
El legislador insistió en que no emitió comentarios misóginos hacia la Alcaldesa. (Redacción POR ESTO!)

Un nuevo golpe amenaza los bolsillos de la población, representantes de estacionamientos de cerca de 18 plazas de Cancún pretenden incrementar cuatro pesos a la tarifa

La solicitud, realizada al Ayuntamiento por los prestadores de servicios, plantea un incremento de 13 a 17 pesos de parking a partir de dos horas de uso. (Mario
Quedan impunes en Cancún 50 policías que fueron denunciados
Invaden indigentes y adictos el parque Chetumalito, en la Sm 67
Fracasa el análisis de la “Ley Chaleco”; sólo llegaron dos diputados


CANCÚN.- Dos personas resultaron con lesiones en un ataque a balazos registrado anoche frente a un domicilio ubicado en la Supermanzana 86, a unos metros de la esquina de las avenidas Tulum y Miguel Hidalgo.
El reporte de disparos movilizó a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, quienes arribaron en más de seis patrullas y resguardaron la zona mientras llegaban los servicios de emergencia.
Testigos señalaron que los lesionados se encontraban frente a un domicilio poco después de las 21:00 horas cuando recibieron los impactos de bala. Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital general en una ambulancia custodiada por una patrulla. De manera preliminar se informó que uno de los heridos sufrió un impacto en el pecho, por lo que ingresó al área de urgencias en estado de gravedad; el otro presentó una lesión en una pierna.
Uno de los heridos presentaba un impacto en el pecho y el otro en la pierna
Los policías acordonaron la calle donde ocurrió el ataque, cerca del Estadio “Cancún 86” y la base de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, para la recolección de casquillos y evidencias.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un peregrino guadalupano originario de Santa Gertrudis murió luego de ser arrollado la tarde de ayer en el kilómetro 23 de la carretera Tinaja–Isla, en el estado de Veracruz.
Otros ocho compañeros del fallecido resultaron con lesiones, aunque ninguna de gravedad, informó una familiar de los peregrinos, identificada como Martha.
Explicó que el grupo salió hace un mes del poblado con destino a Ciudad de México y ayer se encontraban de regreso, circulando por la zona de Tinajas, Veracruz.
Comentó que poco después del mediodía le avisaron que habían sufrido un accidente y uno de ellos, José Jeremías, murió en el sitio del percance.
Refirió que los familiares necesitan apoyo de la población para viajar a Veracruz y realizar los trámites de repatriación del cuerpo, además de asistir a los demás integrantes del grupo que presentan golpes.
La mujer proporcionó en una página el número telefónico 9911283348 para quienes deseen apoyar con recursos a los familiares de los peregrinos.
El grupo del municipio está integrado por cuatro habitantes de Santa Gertrudis, cuatro de Puerto
Arturo y uno más de La Presumida.
De acuerdo con el periódico digital El Piñero, una rodada de peregrinos con destino Guadalupano terminó en tragedia este miércoles en la autopista La Tinaja-Isla. Los guadalupanos via-
jaban en bicicleta cargando imágenes de la Virgen de Guadalupe y habían sido vistos por chóferes que alertaron sobre su presencia en la vía; posteriormente ocurrió el fatal accidente, señala el medio. (Lusio Kauil)

Las primeras versiones indicaron que la agresión se derivó de una aparente riña entre vecinos. Minutos después arribó un sujeto armado que disparó contra los afectados.
Provocación
Según esta versión, los lesionados presuntamente causaron daños a una camioneta estacionada frente a una vivienda utilizada para almacenar chatarra. Por ese motivo, los ocupantes del predio habrían solici-
tado el apoyo de otro hombre, quien efectuó los disparos.
De acuerdo con testigos, las personas que ocupaban el domicilio donde se almacenaba chatarra abandonaron el lugar llevándose una motocicleta.
La zona permaneció asegurada durante varias horas para la intervención de agentes de investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes buscaban ubicar a los presuntos agresores.

Embisten a pareja frente al motel Play de Cancún
CANCÚN.- Un accidente se registró anoche en el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde un automóvil colisionó a una motocicleta, lo que dejó lesionada a una mujer que viajaba como acompañante.
El impacto fue reportado a las 20:50 horas a la altura del Motel Play, en el sentido hacia el Aeropuerto de Cancún, en el carril izquierdo, junto al camellón central.
El conductor del automóvil Toyota Prius señaló a agentes de Tránsito que circulaba por el carril izquierdo con dirección al
aeropuerto y no se percató de que adelante transitaba una motocicleta sin luces traseras.
A causa del impacto en la parte posterior, el motociclista perdió el control y derrapó en la cinta asfáltica. La mujer que viajaba como acompañante sufrió múltiples lesiones y fue trasladada por paramédicos a un hospital.
Durante la labor de los peritos de Tránsito, la circulación permaneció cerrada en el carril izquierdo del bulevar Colosio.
(Gabriel Alcocer)
Según testimonios, personas son
CANCÚN.- Usuarios del hospital del IMSS, en la Región 510, acusaron la existencia de una presunta red dedicada a la venta de sangre, con posible participación de personal interno.
Supuestamente, ciudadanos vulnerables son atraídos con ofertas de dinero que después no se cumplen.
Dos personas que perdieron su empleo desde hace 18 días, tras concluir una obra en construcción relataron que aceptaron donar plasma luego de que les ofrecieran 800 pesos, pero nunca les pagaron y la persona que los contactó desapareció
“Aceptamos porque no teníamos otra forma de llevar dinero a casa”, manifestaron.
INCUMPLIMIENTO
pesos ofrecieron a dos albañiles, dinero que nunca recibieron.
Trabajadores del hospital, que solicitaron el anonimato, confirmaron que las quejas son constantes y que los mismos esquemas también se estarían presentando en el Banco de Sangre Regional de Cancún, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número 2, así como en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.
“A algunos sí les pagan, pero menos de lo prometido. Les ofrecen





CANCÚN.- Quintana Roo descendió del primero al quinto lugar en tasa de participación laboral, durante el tercer trimestre del 2025 (julio-septiembre), según la Estadística Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, dada a conocer ayer.
Aun con ello, la Península de Yucatán se mantienen al tercer trimestre del 2025 como la región con las mayores tasas de participación de su población económicamente activa estatal.
El reporte establece que las entidades federativas que presentaron las mayores tasas de participación en la actividad económica fueron
Baja California Sur (67.5), Coli-
ma (67%), Yucatán (66.3), Nayarit (66.1), Quintana Roo (66), Ciudad de México (62.9), Tlaxcala (62.4), Sonora (62.1) y Nuevo León (62).
Al segundo trimestre, es decir, el reporte previo, Quintana Roo registró 67% de tasa de participación en la actividad económica, lo que la hace retroceder del primer al quinto lugar nacional, mientras que Yucatán se mantiene en el tercer sitio.
Este indicador incluye a personas mayores de 15 años ocupadas o con empleo remunerado, es decir, refleja los niveles de empleo entre la Población Económicamente Activa (PEA) de cada entidad.
En el caso de Quintana Roo, se
964
mil 516 personas mayores de 15 años trabajan en el sector formal e informal.
reportan 964 mil 516 personas mayores de 15 años ocupadas tanto en el sector formal e informal, con 31 mil 310 sin actividad.
Mientras que Yucatán registra 1.2 millones; Campeche se rezaga
CANCÚN.- En lo que va del año se han acumulado más de 50 denuncias, aunque existe una cifra negra, contra policías municipales y agentes de Tránsito por diversas faltas, principalmente sobornos, agresiones y amenazas de muerte.
Personal de corporaciones confirmó a PorEsto!, que todo es una simulación, pues lejos de sancionarlos realmente, les otorgan “vacaciones” con goce de sueldo mientras se determina su situación legal, y generalmente terminan reincorporándose sin mayores consecuencias.
Así ocurrió con los agentes acusados por unos visitantes de León por lesiones, amenazas de muerte, abuso de autoridad y otros delitos; finalmente la investigación se cerró “por falta de pruebas”, aunque las víctimas aseguraron que jamás fueron llamadas para dar seguimiento a su denuncia.
La noche del martes, las autoridades, fieles a su rutina en este tipo de hechos —que son sumamente graves y frecuentes—, se limitaron a difundir un comunicado escueto con el mismo mensaje de siempre: “En Benito Juárez no se tolera el abuso policial... Los elementos fueron separados de sus funciones para garantizar una investigación imparcial a cargo de la Fiscalía”. Agregaron que la Secretaría de Seguridad brinda acompañamien-
to a la víctima y reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y cero tolerancia a cualquier violación de derechos.
En redes sociales, dicho comunicado fue objeto de burla pública: “La pregunta es, ¿cuándo harán eso por un ciudadano local que se queja e incluso denuncia abusos policíacos?”.
Agregaron: “Ni ustedes se la creen, sólo les dan atole por redes sociales; eso dijeron la vez
guían en la zona turística”.
Otros usuarios señalaron: “les creeremos cuando por fin los consignen y entiendan que debe haber mano firme. Sólo los cambian de área”.
Incluso algunos funcionarios admitieron que, en estos casos — sobre todo cuando hay visitantes afectados—, lo que hacen es “retirarlos” del cargo durante 15 días, pero continúan pagándoles y luego vuelven a sus labores como si nada.
con apenas 422 mil 752 personas al tercer trimestre del año.
Por área metropolitana, Cancún pasó del tercer al séptimo puesto, mientras que Mérida, del quinto al tercer puesto nacional, por tasa de ocupación, con 63.9% y 65.1% respectivamente.
A nivel nacional, durante el tercer trimestre del 2025 y en salarios mínimos equivalentes (base enero de 2025), 39.5 % de la población ocupada percibió hasta un salario mínimo. Siguió un 30.2 % que recibió más de un salario mínimo y hasta dos, y 16 que no especificó su percepción.
Según sexo, 47.1% de la población ocupada de mujeres y 34.3
de la de hombres obtuvieron hasta un salario mínimo.
La población ocupada desempeña una gran variedad de tareas que realiza con distinta intensidad. En el trimestre julio-septiembre del 2025, 6.6 % de las personas trabajó menos de 15 horas semanales y 24.7 por ciento, más de 48. Sin embargo, el mayor porcentaje de las y los ocupados (48.2 %) laboró de 35 a 48 horas a la semana: subió un punto porcentual respecto al del tercer trimestre del 2024. En promedio, en el tercer trimestre del 2025, la población ocupada trabajó 42.2 horas por semana.
(Elisa Rodríguez)


CANCÚN.- Agentes de la Dirección de Tránsito y del Instituto de Movilidad son señalados de estar cazando a los automovilistas sin justifi cación, más que sacar su “mochada”.
En redes sociales, algunos ciudadanos aseguraron que inspectores del Instituto de Movilidad comenzaron a retener autos particulares para revisar documentos y si bien no se mencionó que pidan dinero, no está dentro de sus facultades hacerlo, a menos que sean unidades del servicio público y revisen que sus documentos estén en regla. Ambas situaciones han causado molestia de la gente, incluyendo a
turistas nacionales a los que les ha tocado hasta dos veces al día por tener auto de arrendadora y les pidieron de 300 pesos en adelante. Una familia que arribó de Querétaro a Cancún para vacacionar unos días tuvieron malas experiencias desde el lunes que llegaron con elementos de Tránsito que los han detenido hasta tres veces en un día con varios pretextos. En redes sociales algunos ciudadanos coincidieron en que personal de Movilidad estatal está “montando” retenes” jugando a ser agentes de Tránsito y usurpando funciones para revisar documentos de autos particulares.
CANCÚN.- Quintana Roo se ubicó en la posición 13 de 32 en el acumulado de casos de la enferme dad de Chagas, una infección pa rasitaria provocada por la “chinche besucona” (Triatoma infestans). Esta patología es considerada una de las principales enferme dades tropicales desatendidas en América Latina y, aunque mantiene una incidencia baja, se presenta de manera constante en Quintana Roo. De acuerdo con reportes ofi ciales y registros recientes, en la Península, Yucatán encabeza la lista con 43 casos, ninguno agudo; le sigue Quintana Roo, con 10 y Campeche, con siete detecciones.
La entidad registra 10 casos confirmados hasta la semana epi demiológica 46, uno de ellos con síntomas agudos y el resto cró nicos. Aunque Quintana Roo no figura entre los estados con mayor frecuencia de contagios, el parási to y su vector están presentes en la región. Los registros muestran po cos casos por año, pero de manera sostenida. Según especialistas, la baja incidencia podría reflejar un subregistro, ya que la detección limitada se debe a que la mayoría de los infectados no presentan síntomas, incluso durante años.

El parásito es causante de una de las enfermedades tropicales más desatendidas en América Latina. (PorEsto!)
Hasta el 40% de las personas puede sufrir daños permanentes en el corazón y sistema digestivo
La identificación depende del tamizaje en bancos de sangre para hallar casos ocultos, por lo que la detección temprana y el control del vector siguen siendo esenciales para evitar un aumento en los
próximos años. En el 2022 se confirmaron cuatro casos en la entidad, para el 2023 no hubo registros, mientras que en el 2024 se ubicaron dos en el municipio José María Morelos, mediante la donación de sangre. En el 2025 se han confirmado 10 casos (Felipe Carrillo Puerto y Chetumal), aunque se menciona que podría existir uno en Cancún,
lo que no ha sido verificado. Las autoridades estatales señalaron que, aunque los números son reducidos, la enfermedad continúa representando un riesgo, debido a la presencia del vector en zonas rurales de la entidad y a la dificultad para identificar casos asintomáticos. A nivel nacional se contabilizaron 539 incidencias, mientras que en el 2024 la cifra ascendió a 656.
CANCÚN.- Alertan sobre el alza acelerada de casos de diabetes tipo II en Yucatán y Quintana Roo, de enero a la fecha suman 7 mil 584 y 6 mil, 860 casos, respectivamente, de acuerdo con el boletín epidemiológico nacional.
Las estadísticas de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) señalan 6 mil 519 casos, que contrastan con las cifras del Gobierno federal que registran 6 mil 860 enfermos.
Sesa informó que aproximadamente 137 mil 490 personas padecen diabetes en Quintana Roo, entre tipo I y tipo II, lo que representa alrededor del 7.4% de la población del estado.
El crecimiento acelerado de la diabetes tipo II en Yucatán y Quintana Roo es una crisis de salud pública impulsada principalmente por el consumo masivo de refrescos, alimentos ultraprocesados, grasas, harinas y productos con altos niveles de azúcar, sal, colorantes y saborizantes artificiales, advirtió Luisa Arciniegas, médico especialista en endocrinología.
Dijo que las cifras reales son aún más preocupantes: alrededor de 137 mil 490 personas viven con diabetes en Quintana Roo, entre
tipo I y tipo II, lo que representa 7.4% de la población estatal.
Refirió que la diabetes es una enfermedad silenciosa, la mayoría de los casos comienzan a detectarse a los 40 años en adelante, pero cuando se trata de menores inicia a los siete. En los adultos surge por factores hereditarios, mala alimentación y falta de ejercicio.
El titular de Sesa, Flavio Carlos Rosado, reconoció que sólo en la zona continental de Isla Mujeres hay cerca de 80 mil personas vin-
Explicó que el problema se agrava por factores genéticos, vínculos familiares cerrados, dieta alta en azúcares, harinas y sedentarismo, lo que eleva considerablemente el riesgo desde edades tempranas. Médicos y nutriólogos advirtieron que ninguna infraestructura será suficiente mientras no se ataquen las causas estructurales: mala alimentación, pobreza, falta de prevención y consumo descontrolado de productos ultraprocesados que hoy siguen llenando tiendas,

El insecto transmisor en zonas rurales y selváticas constituye el principal factor de riesgo, junto con las condiciones de vivienda con paredes de madera, palapas o grietas. La escasa detección se explica porque la mayoría de los infectados permanecen sin síntomas durante años, y la identificación depende del tamizaje en bancos de sangre. La transmisión también puede
ocurrir por transfusión sanguínea, trasplante de órganos, consumo de alimentos contaminados o de madre a hijo durante la gestación. En su fase inicial, muchos casos pasan inadvertidos por ser asintomáticos. Sin tratamiento, la enfermedad puede generar daño cardíaco grave, alteraciones digestivas y complicaciones crónicas años después, por lo que es necesaria la detección temprana y el control del vector son fundamentales para prevenir un incremento de casos en el futuro. La fase crónica de la enfermedad representa la etapa tardía y potencialmente grave de la infección por el parásito que puede desarrollarse años después del contagio inicial. La mayoría de las personas permanecen sin síntomas durante largos períodos, aunque entre el 30 y 40% puede ocasionar daños severos y permanentes al corazón y al sistema digestivo. El tratamiento en esta fase se centra en controlar las manifestaciones clínicas, ya que el Triatoma no puede eliminarse completamente mediante medicamentos antiparasitarios. (José Pinto Casarrubias)

galeno aseguró que el calor propicia las infecciones.
Aumenta a 84 mil 247 el índice de padecimientos gastrointestinales
CANCÚN.- Entre las enfermedades infecciosas intestinales más comunes en Quintana Roo están la gastroenteritis viral, salmonelosis, amibiasis y giardiasis están directamente relacionadas con el consumo de agua o alimentos contaminados. En el Boletín Epidemiológico de Vigilancia Nacional se registró en la entidad un aumento de mil 817 casos de enfermedades infecciosas intestinales en la semana 46, el acumulado estatal ascendió a 84 mil 247 casos, la previa se habían contabilizado 82 mil 430. En el reporte se detalló también
cifras específicas sobre los padecimientos más comunes: la salmonelosis registró 221 casos en hombres y 313 en mujeres; la amibiasis intestinal presentó 721 en varones y 805 en el género femenino; mientras que la giardiasis acumuló 53 casos en caballeros es y 61 en féminas durante la misma semana. Para el doctor Miguel Ángel, estos números no sólo muestran la magnitud del problema, sino las condiciones, como el calor, permiten que estas enfermedades se mantengan activas durante todo el año. (Fernanda Velueta)

maron que no se tiene un número exacto de las empresas que operan desde la ilegalidad, porque abren y cierran con diferente razón social. Informaron que muchas ofrecen pagos de 5 mil pesos quincenales a los guardias, pero no pagan impuestos ni Seguridad Social, pero

CAÓTICO mil autos se calcula circulan en la ciudad, donde faltan cajones para aparcar.

Pobladores plantearon reparar banquetas por tramos. (Liza Vera)
Perjudican obras movilidad de familias en Villas Otoch
CANCÚN.- Los trabajos de mantenimiento que se realizan sobre las banquetas de la avenida Francisco I. Madero, en Villas Otoch, están generando afectaciones a la movilidad vehicular y peatonal, acusaron vecinos.
Lo anterior, debido a que la obra ocupa uno de los carriles de circulación y mantiene maquinaria, escombro y montículos de tierra sobre la vía pública.
De acuerdo con lo observado durante un recorrido se detectaron al menos cinco puntos donde se llevan a cabo estas labores, lo que
ha provocado que automovilistas, motociclistas y peatones anden con precaución en la zona. En distintos tramos de la avenida, la presencia de montones de material, herramientas y maquinaria obstruye no sólo el paso de los peatones, sino también parte de los accesos y salidas de los estacionamientos de los departamentos aledaños. Las personas deben caminar prácticamente sobre el asfalto, esquivando tierra, tubos y material de construcción, mientras circulan vehículos a pocos centímetros. (Fernanda Velueta)


CANCÚN.- Cada día llegan 15 migrantes provenientes de 18 países y todos con intención de establecerse, reporta la asociación civil Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac), dirigida por Marilyn Torres Leal.
“El que viene acá es porque ya viene a quedarse y a chambear. Así literal”, afirmó, y precisó que han brindado atención directa a más de 3 mil 800 personas en lo que va del año, principalmente de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, aunque también han recibido hondureños, guatemaltecos, dominicanos
y varias nacionalidades más.
Quintana Roo continúa como el único estado del país sin un refugio oficial para migrantes, situación que obliga a la fundación y a la Iglesia Católica a cubrir esa ausencia, mencionó.
“Este es el único estado que no tiene un refugio. Todos los demás lo tienen”, señaló la también coordinadora de la pastoral de movilidad humana de la Diócesis de Cancún-Chetumal.
Mucha gente viene a quedarse, pero carecen de documentos
La situación de los mexicanos deportados de Estados Unidos presenta un panorama igualmente crítico. Desde abril han atendido a 594 connacionales, en su mayoría jóvenes que vivieron 15, 20 o hasta 30 años en ese país y regresan sin credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) ni Registro Fe-
CANCÚN.- Maestros de la escuela secundaria general “Nassim Joaquín Ibarra”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar Plus, iniciaron un paro laboral indefinido debido al adeudo salarial que enfrentan desde hace varios meses.
Docentes señalaron que la falta de pago afecta directamente al personal sin base, a quienes se les deben entre 15 y 16 quincenas.
Según los profesores, la situación no es exclusiva de esta secundaria; afirmaron que también alcanza a trabajadores sin plaza de distintos niveles educativos, desde preescolar hasta primaria y secundaria, aunque muchos no acusan por temor a represalias. El retraso equivale a entre cuatro y seis meses de salario acumulado.
En el plantel situado al final de la avenida Kabah, en los límites con el municipio Isla Mujeres, 15 maestros confirmaron que la carga económica derivada de la ausencia de ingreso les impide continuar con sus actividades habituales, lo que los llevó a organizarse y detener labores. Indicaron que han mantenido comunicación con diversas áreas administrativas, pero no han recibido una fecha concreta para la liberación de los recursos. El paro comenzó tras una reunión interna en la que los docentes expusieron las afectaciones personales y
profesionales generadas por el retraso. Entre las dificultades mencionadas se encuentran gastos básicos, transporte y materiales educativos, así como el impacto en la continuidad escolar del alumnado ante la falta de personal frente a grupo. Los maestros solicitaron la intervención directa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo para agilizar el pago de las quincenas pendientes. Señalaron que, mientras no exista una respuesta
formal sobre la regularización de sus salarios, mantendrán suspendidas las actividades académicas. Mientras tanto, los padres de familia fueron informados sobre la suspensión y se les pidió mantenerse atentos a los avisos que emita la dirección escolar. Los docentes afirmaron que continuarán reuniéndose para dar seguimiento al proceso y comunicar cualquier avance relacionado con los pagos adeudados. (Gustavo Escalante)

deral de Contribuyentes (RFC).
“Se sienten migrantes en su propio país. No es una realidad el anuncio de Bienvenido paisano”, denunció Torres Leal.
Indicó que, gracias a su cargo como presidenta de la Comisión Laboral y Capital Humano de Coparmex Quintana Roo, la fundación ha logrado colocarlos casi a todos en empleos formales. “De estos 594, son los que hemos colocado”, afirmó. En contraste, la regularización de extranjeros avanza con extrema lentitud. “Extranjeros tenemos 3
mil 820, pero en trámites apenas 30 o 40 he podido regularizar. Hay que esperar un montón”, lamentó. Mientras obtienen documentos, muchos enfrentan explotación laboral. “A varios les pagan mil pesos semanales, con jornadas de hasta 12 horas”, denunció.
A pesar de las carencias institucionales, la fundación ofrece atención sin exigir documentación. “A mí no me importa si tienes INE o no. Los migrantes necesitan ayuda, acompañamiento en trámites y acceso a comida.”
(Elisa Rodríguez)

En la noche los pozos no se ven por la falta de luminarias. (Liza
CANCÚN.- Los trabajos inconclusos a un costado de la ciclovía, en la Zona Hotelera de Cancún, representan un riesgo para ciclistas y peatones, pues hay múltiples pozos señalizados apenas con cintas. Durante un recorrido se constató que estos huecos, algunos de los cuales están hace un mes, se vuelven invisibles durante la noche debido a la escasa iluminación del bulevar Kukulcán.
Durante un recorrido por la zona se constató la existencia de aproximadamente 15 puntos intervenidos tanto en la banqueta como en el camellón central. Las excavaciones se encuentran abiertas desde hace cerca de un mes y
corresponden a trabajos de mantenimiento en la red de agua tratada que abastece a los aspersores de las áreas verdes. Sin embargo, la ausencia de personal laborando, la falta de señalización adecuada y el estancamiento de las obras despiertan dudas entre los usuarios del área, ya que parecen abandonadas. Para los peatones la situación tampoco es sencilla. “Si no vienes con la linterna del celular, no ves nada y no sabes dónde está el hoyo”, comentó Leticia. La mala iluminación en algunos tramos del bulevar Kukulcán agrava el riesgo, ya que en algunas zonas las luminarias no funcionan. (Fernanda Velueta)


CANCÚN.- Más de cinco reportes por semana de ciudadanos que fueron víctimas de venta fraudulenta de lotes recibe la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez Nahielli Orozco Lozano, titular de la dependencia, precisó que a la fecha van siete querellas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
“En la semana tenemos bastante, a veces hasta cuatro o cinco denuncias a la semana porque está constante la venta de terrenos y de desarrollos en las redes sociales”, dijo la funcionaria.
Destacó que es común ver pegados en los postes carteles, en los que ofertan terrenos con sólo mil pesos de enganche.
La zona más vulnerable identificada por la dependencia es la continuación de la avenida Huayacán, así como hacia la carretera 180, señaló Orozco, al referirse a uno de los puntos donde más se detectan este tipo de esquemas.
Actualmente el municipio mantiene siete predios clausurados por carecer de autorizaciones y permisos, todos con denuncia penal ante la FGE. De ellos, dos
En los postes pegan carteles, que ofertan terrenos con tan sólo mil pesos de enganche, alertaron las autoridades
ya fueron asegurados judicialmente en operativos recientes. La funcionaria destacó la coordinación con el fiscal Raciel
CANCÚN.- Al menos 15 personas en situación de calle usan como refugio improvisado el parque Chetumalito, ubicado en la Supermanzana 67, lo que genera preocupación y molestia entre vecinos.
Los quejosos aseguraron que, pese a sus constantes reportes, ni la policía municipal ni las autoridades del Ayuntamiento han intervenido para regular la situación.
La presencia constante de estos individuos obligó a los encargados del área a mantener cerrado con llave el acceso a los juegos infantiles para evitar que ingresaran, medida que terminó por concentrarlos en el interior del parque, donde han improvisado espacios para dormir; además, queman basura y realizan sus necesidades. Algunos incluso utilizan el domo como refugio.
Habitantes de la zona señalaron que, aunque no se han registrado hechos violentos, el ambiente se volvió inseguro por el hostigamiento que, dicen, ejercen sobre quienes transitan por el lugar, además de la suciedad que se acumula en distintos puntos, debido a que dejan desperdicios en el suelo.
Aseguraron que los responsables del parque y de la cancha cercana colocaron un anuncio en el que se prohíbe la entrada a indigentes y se advierte que serán retirados; sin embargo, no ha
surtido efecto porque se carece de presencia policial que la respalde.
Una vecina que vive frente al sitio comentó que llevan más de cinco años solicitando la intervención del municipio sin obtener resultados.
“Hemos pedido apoyo una y otra vez. Nadie viene. Las cámaras del C5 tampoco sirven y ya no sabemos a quién acudir”, expresó.
Otro residente afirmó que el deterioro del parque empeora cada año porque no hay mantenimiento y la presencia constante de perso-
ta a quienes solían visitarlo.
“No estamos en contra de ellos, entendemos su situación, pero necesitamos orden. Es un parque, no un albergue improvisado”, dijo.
Los habitantes pidieron operativos permanentes, rehabilitación del área y que las cámaras vuelvan a funcionar, pues consideraron que la falta de atención ha permitido que el problema crezca sin control, afectando la convivencia y la seguridad de cientos de familias que dependen de este espacio público.
López Salazar y la participación de biólogos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para cuantifi car el daño ecológico en los cateos.
Apenas hace unos días, la autoridad municipal clausuró la construcción de Residencial Oriolo, además de haber sido asegurado por la FGE, debido al impacto ambiental en 30 mil metros cuadrados.
Aseguró que los desarrollado-
se dio luego de que, por su irregularidad, no garantiza servicios básicos (luz, agua) a las viviendas. Advirtió que varios de los predios fraudulentos se ubican total o parcialmente dentro del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) o fuera de la mancha urbana, lo que agrava tanto la estafa a las familias como la afectación ambiental.
Aseveró que a pesar de aún fal-


(Nicole Gutiérrez)
CANCÚN.- Los contenedores de basura en Villas Otoch Paraíso están en deplorable estado: oxidados, rotos, con fierros expuestos, volteados o con agujeros que permiten que los residuos se derramen directamente sobre la vía pública. El deterioro de los contenedores no sólo afecta la imagen urbana y la limpieza del entorno, sino que representa un riesgo latente para la salud de cientos de vecinos que conviven a diario con estos depósitos en malas condiciones, señalaron habitantes.
Esta situación afecta tanto a quienes depositan sus desechos como a las personas que pepenan en busca de materiales, exponiéndolas a cortaduras y heridas.
Vecinos reclamaron que el problema cada día se vuelve más
grave. María Hernández, residente del área, lamentó que la autoridad municipal “sólo viene a tomar fotos, pero no hace nada”. Jorge, habitante, expresó que varios niños se han raspado las piernas porque los contenedores están abiertos o tienen varillas salidas.
Se consultó al doctor Miguel Ángel, quien advirtió que el deterioro de los contenedores puede tener consecuencias más graves de lo que la gente imagina. “El óxido y las partes metálicas expuestas incrementan la posibilidad de sufrir heridas punzantes o cortaduras, dijo y aseguró que si esas lesiones no se atienden adecuadamente y la persona no está vacunada, existe un riesgo de contraer tétanos. (Fernanda
Privan de la libertad a un menor en la capital y reportan dos desapariciones más en el sur del estado
CHETUMAL.- Un adolescente de 15 años fue privado de la libertad por varios minutos y, casi de forma paralela, se reportaron dos desapariciones en el sur del estado: un hombre en Mahahual y una menor en la capital.
Un menor de 15 años fue interceptado por cuatro sujetos encapuchados, quienes lo subieron por la fuerza a un automóvil blanco cuando salía de una tienda en la Calzada Veracruz con Ignacio Comonfort; la situación fue reportada de inmediato al número de emergencias, lo que generó la movilización de corporaciones municipales y estatales.
Según el relato del muchacho, los agresores —armados— lo amenazaron y cuestionaron sobre sus parientes; al no obtener la información que pretendían, determinaron que no era la persona que buscaban y lo liberaron minutos después.
Paramédicos auxiliaron al adolescente, quien no presentaba heridas visibles; personal de psicología de la policía municipal le ofreció contención emocional.
Integrantes del grupo Jaguar, agentes estatales y personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) acudieron al lugar para recolectar indicios y declaraciones.
Aunque se implementó un operativo de rastreo, no se logró ubicar ni a los responsables ni al vehículo involucrado; el joven presentó su denuncia acompañado de su madre ante el Ministerio Público. Hasta ahora, las autoridades no han proporcionado más información sobre la investigación.
En el sur de Quintana Roo también se registraron dos reportes de personas desaparecidas: un hombre en Mahahual y una adolescente en Chetumal, cuyos familiares pidieron la pronta actuación de las autoridades para dar con su paradero.



Comerciantes aseguraron que la comercialización de la flor no es la esperada, pero prevén un repunte
CHETUMAL.- Una de las flores con mayor demanda durante las fiestas decembrinas es la nochebuena, pero hasta el momento la comercialización no es satisfactoria como lo esperaban expendedores de esta planta ornamental.
Uno de los comerciantes mencionó que la semana comenzó floja con ingresos muy bajos en comparación con las utilidades registradas en las mismas fechas del año anterior, cuando la ciudadanía mostró mayor interés por adquirir una maceta con la tradicional flor navideña.
Indicó que esta situación podría provocar que parte de las más de 2 mil plantas terminen como merma, como ha ocurrido en temporadas anteriores. Sin embargo, tanto los productores como los vendedores trabajan en conjunto para monitorear las operaciones y diseñar estrategias antes de que concluya el periodo decembrino
“Nos aseguramos de crear promociones y ofertas que luego dan resultado”, aseguró el vendedor.
Comentó que hay dos puestos semifijos en toda la ciudad; uno ubicado en la avenida Insurgentes y otro en la avenida Constituyentes del 74, dos de las arterias viales con mayor tránsito en Chetumal.
A fin de conseguir ingresos también se expenden plantas aromáticas, cactáceas y pequeños pinos navideños

De manera que, si en un punto de venta hay menos afluencia, las plantas se trasladan al establecimiento con mayor movimiento de personas.
Explicó que otra estrategia ha sido incorporar plantas aromáticas, cactáceas y pequeños pinos navideños para atraer la atención de los transeúntes: “Mientras más variedad exista, mayor posibilidad de venta hay”, afirmó.
Reveló que la producción de la flor inicia en mayo, con la siembra de esquejes en Puebla, donde el clima templado favorece su desarrollo. Posteriormente, las plantas comienzan a mostrar sus primeras fl oraciones a inicios de noviembre, mes en el que también se encuentran ocupados con la venta de cempasúchil, el cual cultivan en el mismo sitio.
Señalaron que llevan al menos tres años distribuyendo las flores desde Puebla hasta Quintana Roo, ya que hasta ahora la respuesta ha sido favorable.
Tienen la certeza de que durante la primera semana de diciembre las ventas mejorarán; comerciantes podrían utilizar los mismos puntos de venta de manera consecutiva cada año.
(Williams Duran)
CHETUMAL.- Dos celulares de alta gama, de casi 20 mil pesos cada uno, fueron robados en una Clínica del Bienestar en la colonia Proterritorio, luego de que un sujeto se hizo pasar por empleado de una empresa de Internet.
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía en la unidad situada en la calle Raudales, con 30 de Noviembre y 10 de Abril.
Las afectadas narraron que un hombre con actitud cordial y profesional llegó y se identificó como técnico de Izzi.
El sujeto afirmó que había acudido para sustituir la fibra óptica, según una supuesta cita programada. Sin embargo, la clínica en realidad cuenta con el servicio de la compañía Corzo, hecho que el personal no tomó en consideración en ese momento.
El individuo ingresó al edificio luego de anotar un nombre en la bitácora, aunque se presume que la identificación proporcionada era falsa.
Durante su permanencia en el sitio, el hombre solicitó a la encargada del establecimiento una computadora portátil para verificar la velocidad de la red; posteriormente pidió dos teléfonos celulares de alta gama para comprobar la efectividad de su trabajo. Sin sospechar, dos enfermeras entregaron cada una sus dispositivos móviles, identificados
como un iPhone 16 y otro 15 Pro, aparatos conocidos por su elevado precio en el mercado.
Minutos después, el sujeto indicó que debía salir un momento para revisar el estado del cableado del servicio telefónico, instante que aprovechó para escapar del lugar con ambos equipos en las manos.
La alarma entre las trabajadoras se encendió cuando, poco después, arribó el verdadero personal técnico de la empresa Corzo. Las enfermeras salieron de inmediato para verificar si el impostor seguía cerca, pero éste ya había huido.
Las afectadas dieron aviso a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reportar lo ocurrido.
Al revisar las cámaras de videovigilancia se pudo observar que el ladrón vestía una camisa de manga larga azul celeste, pantalón de mezclilla, además de portar un cubrebocas negro y una mochila del mismo color tipo cartero.
Tras difundirse las características del presunto delincuente, dos ciudadanos mencionaron que el mismo sujeto había cometido un hurto similar en un gimnasio ubicado en la calle Genoveva con
Venustiano Carranza, así como en las afueras de un supermercado Willy’s, en la colonia Pacto Obrero Campesino.
Indicaron que el modus operandi del estafador fue idéntico: fingió ser técnico de Izzi y sustrajo teléfonos de alta gama.
El caso se turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) donde ya se abrió una carpeta de investigación. El incidente generó preocupación entre la población, pues la visita del impostor coincidió con revisiones programadas por distintas compañías. (Williams Duran)



Detectaron 92 incidencias en 20 jardines de niños y la misma cifra en 23 primarias. Aunque no ha sido necesario cerrar ningún plantel, sí han suspendido clases. (Fotos
educativas confirmaron que hay 184 casos de la enfermedad conocida como
CHETUMAL.- Al menos 43 escuelas de nivel básico en Quintana Roo registran circulación del virus coxsackie, con un total de 184 casos confirmados, de acuerdo con la Secretaría de Educación. La dependencia detalló que los contagios están divididos en 92 casos detectados en 20 jardines de niños y la misma cifra en 23 primarias. Aunque no ha sido necesario cerrar ninguna escuela, sí se han suspendido clases de forma preventiva en ciertos grupos donde se identificaron brotes, mientras se mantiene el aislamiento temporal
de los menores enfermos. El virus, perteneciente a la familia de los enterovirus y comúnmente asociado a la enfermedad denominada “manos, pies y boca”, se propaga con rapidez mediante contacto con saliva, mucosidad, heces o superficies contaminadas, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar las medidas sanitarias para limitar su avance. Para evitar una mayor transmisión, los planteles retomaron protocolos sanitarios como mantener distancia entre alumnos, reforzar la limpieza de aulas y garantizar el
uso constante de gel antibacterial. El coxsackie suele manifestarse con fiebre, lesiones en boca, manos y pies; se caracteriza por su alta facilidad de contagio, al grado de transmitirse incluso con un leve contacto físico.
Desde enero, residentes de colonias como Payo Obispo y Adolfo López Mateos reportaron incrementos inusuales de cuadros febriles en niños de nivel primaria, lo que obligó a las autoridades de Salud y Educación a realizar revisiones en aulas y a distribuir información para reconocer síntomas tempranos.
CHETUMA.- El análisis para derogar la “Ley Chaleco” volvió a quedar en pausa. La Comisión de Movilidad de la XVIII Legislatura de Quintana Roo abrió la revisión de la iniciativa presentada por el diputado José Luis Pech Várguez.
La sesión inició únicamente con dos diputados de Morena, Wilberth Alberto Batún Chulim y José María Chacón Chablé, así como Jorge Armando Cabrera Tinajero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Las ausencias de Euterpe Gutiérrez Valasis, perteneciente a Morena y Reyna Tamayo Carballo, perteneciente al PAN, destacaron sobre todo porque la reunión ya había sido aplazada sin explicación aparente de las 14:00 a 18:00 horas. El análisis surgió después de que el pasado 13 de noviembre, Pech Várguez exhibió desde la
Tribuna del Congreso del Estado de Quintana Roo al presidente de la Comisión de Movilidad, Batún Chulim, por presuntamente bloquear durante un año la discusión de su propuesta y ocultar oficios que solicitaban avanzar en el tema. Durante la exposición técnica, el personal jurídico de la Comisión dejó entrever que la propuesta de derogación no prosperará.
Asimismo, defendió la vigencia de la “Ley Chaleco” al afirmar que medidas similares ya operan en estados como Chiapas, Puebla y Guanajuato y que incluso en Ciudad de México se analiza su implementación.
La iniciativa busca eliminar el Artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad, que obliga a motociclistas y acompañantes a portar casco y chaleco reflejante con el número de placa impreso. Según el área
La sesión inició con sólo dos diputados luego de ser aplazada cinco horas
jurídica, la disposición responde a “modelos previos” ya aplicados en otras entidades del país.
Los diputados presentes no hicieron comentarios. No obstante, Pech Várguez tomó la palabra y defendió su iniciativa; asimismo criticó la permanencia de esta regulación, argumentó que es desproporcionada y no guarda relación con la seguridad vial.
Agregó que la norma es jurídicamente inaplicable, ya que exige cascos que cumplan una Norma Oficial Mexicana que fue cancelada el 1 de
Algunos padres señalaron que, aunque las escuelas aplican medidas de higiene, el flujo constante de estudiantes y la falta de ventilación adecuada en salones pequeños contribuyen a que los virus se diseminen con rapidez. En varias colonias de la capital, padres de familia solicitaron que los filtros escolares se mantengan de manera permanente, especialmente durante los meses de mayor calor, cuando los virus suelen circular con mayor intensidad.
También pidieron reforzar campañas de información y garantizar
“manos, pies y boca”
el abastecimiento de insumos básicos de higiene, pues aseguraron que la prevención depende tanto de la actuación de las autoridades como de la colaboración de las familias. A pesar de los esfuerzos institucionales, los habitantes reconocen que los contagios seguirán presentes mientras no se logre una dinámica más estricta de cuidado colectivo dentro y fuera de los planteles, ya que la movilidad diaria de los menores continúa siendo un factor determinante para la expansión de este tipo de enfermedades. (Redacción PorEsto!)

Recriminó José Luis Pech que la norma jurídica es inaplicable. (W. Duran)
junio del 2023, por lo que ningún disponible cumple ese requisito.
Afirmó que la ley carece de sustento técnico, pues, según sus propias palabras, no existen estudios que demuestren que el uso obligatorio de chalecos con placa reduce delitos cometidos en motocicleta. Incluso citó el caso de Colombia, donde la medida se instauró y posteriormente se suspendió sin evidencia de su efectividad. La comisión convocará posteriormente a una nueva sesión para continuar el análisis, aunque por ahora no hay fecha definida y permanece en el aire. (Williams Duran)


Se inició el cambio de uso de suelo y parte de la edificación sin contar con una Manifestación de Impacto Ambiental, por lo que perdió su carácter preventivo.
CHETUMAL.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), sigue construyendo un complejo militar que abarca cerca de 74 mil 322.80 metros en un área de vegetación de selva sin contar con permisos ambientales.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), este hecho implicaría un grave daño a la fauna y flora nativa del sur de Quintana Roo.
Dicha edificación avanza, pese a que en agosto del 2024 la Semarnat le negó la autorización
oficial a la Sedena. Dicha obra presentaba daños directos en áreas forestales sin los permisos correspondientes.
La decisión de la secretaría ambiental de rechazar el trámite
SEMARNAT-04-002-A se basó en que el proyecto, denominado “Equipamiento y Obra Pública del Cuerpo de Policía Militar… ‘Construcción de Instalaciones para dar Seguridad (Frente 10)’”, perdió su carácter preventivo, puesto que cuando fue evaluado, se hallaba en ejecución y con avances significativos.
Su construcción abarca 74 mil 322.80 metros cuadrados y contempla el cambio de uso de suelo en 45 mil 531.11 metros de selva mediana subperennifolia.
El diseño incluye zonas operativas, espacios de descanso, infraestructura de mantenimiento y bodegas, además de instalaciones para las compañías GN Cap. 150 y GN 210 Elementos.
Los trabajos se desarrollan en dos predios localizados en la entrada de Chetumal, junto al Aeropuerto Internacional administrado por Grupo Mundo Maya,
CHETUMAL.- Ayer, el conductor de un Mini Cooper, gris, perdió el control de su unidad, por lo que se salió del camino, chocó contra varios árboles y terminó envuelto en llamas en la avenida Universidad.
De acuerdo con información de las autoridades, la combinación de alta velocidad y pavimento mojado provocó que el conductor derrapara.
Los ocupantes lograron salir a tiempo a pedir auxilio antes de que el fuego se propagara por completo Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron de inmediato y sofocaron el siniestro en pocos minutos.
Personal médico valoró a los tripulantes, quienes únicamente presentaron golpes leves y crisis nerviosa; sin embargo no requirieron ser trasladados a un hospital.
Los ocupantes del vehículo lograron salir a tiempo, antes de que el fuego se propagara por completo
La zona quedó acordonada, mientras se realizaban las labores de emergencia, así como el peritaje correspondiente.
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a manejar con precaución ante las condiciones resbaladizas que dejan las lluvias en la ciudad.
A inicios de año, agentes locales reportaron que la mortalidad por accidentes vehiculares en la (Redacción PorEsto!)
una empresa militar puesta en marcha en el 2023.
En esos terrenos se construyen instalaciones destinadas tanto a la Guardia Nacional como al Cuerpo de Policía Militar. La revisión técnica reveló que la Sedena inició el cambio de uso de suelo y parte de la edificación, sin contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), autorizada, lo que constituye una violación a los Artículos 28 y 30 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a su reglamento.
Además, la dependencia castrense omitió realizar el pago de derechos por la recepción, evaluación y resolución de la MIA-P, correspondiente a 93 mil 150 pesos, así como un monto previo de 46 mil 574. Con estos elementos y pruebas, la Semarnat concluyó que el proyecto de la Sedena incumplió la normatividad ambiental federal desde su etapa inicial y dejó en evidencia que las obras continuaron, pese a la resolución negativa de la autoridad . (Williams Duran)

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de noviembre del 2025
Con armas de fuego cuatro delincuentes atracaron un taller de hojalatería y pintura, en la Sm 227, de donde hurtaron cerca de 300 mil pesos en efectivo, carteras y celulares

Evitan ejidatarios invasión en Bonfil; los confunden con sicarios
Causa motociclista persecución y termina detenido en la Sm 107
Arrollan a ciclista en el libramiento de la autopista Cancún-Mérida


CANCÚN.- Ayer, ejidatarios de Alfredo V. Bonfil acudieron a la colonia La Chiapaneca tras enterarse de que sujetos intentaban invadir sus tierras con el fin de habitarlas, por lo que fueron a impedirlo.
Al llegar a dicho lugar y tras mediar palabras con las personas que querían vivir allí, vecinos de la zona se alarmaron, pues creyeron que se trataba de un intento de “levantón” por parte de un comando armado. De acuerdo con la información, se indicó que sujetos a bordo de tres vehículos pretendían llevarse a diferente personas; momentos después se corroboró
que se trató de un tema legal por la posesión de unos terrenos del Comisariado Ejidal de la delegación Alfredo V. Bonfil.
Fue cerca de las 13:00 horas, a través del servicio de emergencias 911, los habitantes de la colonia irregular localizada sobre la carretera Cancún-Leona Vicario, reportaron que sujetos con armamento llegaron en camionetas, mismos que ya habían acudido varias veces buscando a unos jóvenes.
Ante el temor de que se tratara de una privación de la libertad masiva por los altos índices delictivos y de alto impacto en la
ciudad, se activaron los protocolos de emergencia de los cuerpos de Seguridad, pues además, en las llamadas al Complejo de Seguridad (C5), se indicó que los sospechosos portaban armas largas y machetes amenazando con desmembrar a las personas. Elementos de la policía municipal, acompañados de estatales, Marina, Ejército, así como Guardia Nacional se dirigieron a la zona, donde entrevistaron a algunos habitantes señalando que los sospechosos se habían retirado en las unidades mencionadas, en ese momento se inició
CANCÚN.- Un joven quedó a disposición del Ministerio Público la tarde de ayer, por presunto robo de motocicletas en el fraccionamiento Vista Real; la detención la realizó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Lo anterior, mientras hacían recorridos de prevención en calles del mencionado asentamiento.
El informe de la Policía Estatal señaló que el sospechoso fue identificado como Joel Agustín “N”, quien circulaba en una motocicleta, Italika, modelo z150, roja con negro, sobre la avenida Monte Peña Prieta entre las calles Monte Nevero y Monte Besaide, de la Supermanzana 252, lo cual hacía a exceso de velocidad rebasando a diversos automovilistas.
Cuando los uniformados detectaron esta acción se perfilaron para una detención y se le marcó el alto, a lo que el joven hizo caso omiso e intentó darse a la fuga por lo que aceleró la motocicleta, con la intención de evadir a la ley, lo que generó una persecución por diversas calles.
El implicado no traía drogas, ni armas, pero su actitud temerosa lo delató
que se procedió a la revisión de la unidad, misma que no contaba con placa de circulación.
Tras verificar el número de serie y de motor en la base de datos del Complejo de Seguridad (C5),
denuncia al sistema 911 por robo cometido el pasado 14 de mayo del presente año; ante esta situación se indicó que el joven sería detenido para presentarlo ante el Ministerio Público, asimismo la unidad fue asegurada.
Luego de la certificación médica, así como del ingreso de los datos del detenido al sistema Plataforma México, fue llevado a la Fiscalía General del Estado, donde se dio inicio al deslinde de responsabilidades pertinentes.

Momentos después, el sospechoso fue interceptado por los agentes, quienes le indicaron que sería revisado ante la sospecha de la comisión de algún delito; los policías indicaron que no tenía estupefacientes, ni armas, por lo
(Leonardo Chacón)

un operativo de búsqueda, el cual dio resultados al localizar a los presuntos responsables. Cuando las autoridades les cerraron el paso para una revisión se confi rmó que no estaban armados, ni tenían machetes, pues en ese instante explicaron que eran propietarios de varios terrenos, además se identificaron como ejidatarios de la delegación Alfredo V. Bonfil, señalando que recibieron el reporte de que algunos de sus predios habían sido
que ellos recibieron diversas llamadas de que un grupo de personas estaban chapeando los terrenos sin autorización y tenían la intención de habitarlos, motivo por el que acudieron a la colonia y tras acreditar la propiedad, los involucrados se retiraron. Agregaron desconocer porque los acusaron como gente armada, pues no tenían ni machetes. Tras aclararse la situación las autoridades se retiraron, mientras que los titulares de las tierras indicaron que iban a proceder ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que (Leonardo Chacón)

Atracos ocurren de noche y día en avenidas concurridas. (L. Chacón)
Crece el robo con violencia de vehículos de dos ruedas
CANCÚN.- Los robos de motocicletas con violencia en el estado se han incrementado este año en comparación con el anterior, así lo muestran las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De enero a octubre del 2024 se registraron 2 mil 94 denuncias por hurto de vehículos de dos ruedas, de las que 102 fueron con lujo de violencia y mil 992 sustraídas de los patios de casas o estacionamientos de centros comerciales o supermercados. Lo anterior sucede principalmente en Cancún, donde los infractores amagan con arma de fuego a las víctimas al detenerse en semáforos o circular en las principales avenidas. Ante el reciente caso ocurrido esta semana en la Supermanza-
na 248, en el fraccionamiento Villas del Mar, cuando tres sujetos en dos motocicletas se le emparejaron a un hombre que circulaba en su unidad sobre la avenida Kabah, con la intención de robarle, por lo que se llevaron a cabo denuncias ante el Ministerio Público, las cuales mostraron un incremento. La víctima reportó que al circular sobre esta importante vialidad, dos individuos se le acercaron, uno de ellos le puso el arma de fuego en la cabeza, mientras que el tercer cómplice servía de vigilante, en ese momento intentaron robarle su motocicleta pero tras un forcejeo los involucrados chocaron; minutos después los ladrones levantaron su unidad y se fueron. (Leonardo Chacón)
joven fue hallado sin vida; la víctima se había caído de una embarcación varada
CANCÚN.- El cuerpo de un joven de 23 años fue localizado sin vida en la orilla de la playa de Puerto Juárez. La víctima había sido reportada como desaparecida después de caer de una embarcación en el balneario Las Perlas. De acuerdo con información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas del pasado martes, cuando se recibió el reporte de una nave perteneciente a la empresa Caribbean Golden, varada a aproximadamente tres kilómetros de la costa. La situación movilizó a corporaciones de rescate marítimo, que iniciaron un operativo coordinado para auxiliar a los tripulantes.
Durante las maniobras, los cuerpos de emergencia pusieron a salvo a cuatro personas que se encontraban a bordo. Sin embargo, un quinto tripulante no fue localizado en un primer momento, lo que provocó un despliegue de búsqueda en mar y tierra.
Al inicio trascendió que el joven había ingresado al mar por cuenta propia y desde entonces se desconocía su paradero. Versiones posteriores indicaron que, en realidad, cayó accidentalmente al agua después de que una ola impactó la embarcación, lo que le hizo perder el equilibrio y desaparecer entre la oscuridad y el oleaje.
Horas más tarde, personal de
Al parecer, una ola golpeó el bote y el muchacho se precipitó al agua; no pudo ser localizado
rescate confirmó el hallazgo del cuerpo, que recaló en la playa cercana al restaurante “Mandinga”, en Puerto Juárez. Autoridades ministeriales acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cadáver.
La víctima fue identificada como Ángel, de 23 años. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas del fallecimiento. Las primeras indagatorias apuntan a un probable caso de ahogamiento.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer las circunstancias del incidente y determinar si existieron fallas en las medidas de seguridad de la embarcación o responsabilidades de la empresa operadora. Se espera mayor información conforme avancen las pesquisas. (Redacción PorEsto!)


CANCÚN.- Elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Kean Joshua “N”, señalado como presunto implicado en delitos contra la seguridad del tránsito de vehículos.
Según información oficial, los agentes realizaban labores de vigilancia cuando detectaron a un motociclista que circulaba a exceso de velocidad. De acuerdo con el reporte, el individuo casi provocó un accidente, debido a maniobras bruscas que pusieron en riesgo a peatones y otros conductores.
Ante esta situación, los oficiales emitieron comandos verbales para que el motociclista detuviera su marcha. Sin embargo, el
PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos de la colonia Ejidal rescataron a una mujer de la tercera edad al percatarse de un incendio dentro de su vivienda. Los cuerpos de emergencia acudieron al lugar y sofocaron el fuego. El incidente ocurrió en la calle 28 con 85 avenida bis, donde la pronta intervención de los vecinos permitió poner a salvo a la mujer.
De acuerdo con autoridades locales, la señora no sufrió lesiones ni tenía signos de intoxicación. En el sitio se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Protección Civil, quienes actuaron para evitar que el fuego se propagara. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio. El hecho causó pánico entre los
vecinos, quienes solicitaron de inmediato apoyo a través del número de emergencias 911 al observar las llamas y saber que la propietaria se encontraba en el interior. Afortunadamente, los habitantes lograron auxiliarla, ya que, por su edad, tiene movilidad limitada y al parecer, vive sola. Luego Protección Civil revisó la vivienda. (Poul Solís)
conductor desatendió las indicaciones y aceleró. Esto derivó en una persecución hasta el fraccionamiento Paraíso Maya, en la supermanzana 107.
La movilización concluyó en la calle Kantun, entre Arrecife y sin nombre, donde los elementos policiales lograron cerrarle el paso. Una vez asegurada la zona, procedieron a revisar el vehículo para verificar su estatus legal.
La motocicleta, una Italika modelo DM200, negra con verde y sin placas de circulación, presentaba diversas irregularidades, entre ellas alteraciones visibles en el número de serie y modificaciones en el switch de encendido, lo que generó sospechas sobre su posible relación con hechos ilíci-
tos. Debido a estas anomalías, los agentes aseguraron la unidad y al conductor.
Tras las diligencias iniciales, Kean Joshua “N” fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículo y Transporte, instancia que definirá su situación jurídica. También se informó que continuarán las investigaciones para determinar si la moto está vinculada con reportes de robo u otras actividades delictivas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana hizo un llamado a la población a conducir con responsabilidad y reportar cualquier situación sospechosa que pudiera poner en riesgo a la comunidad. (Redacción PorEsto!)

Además del cuantioso botín en efectivo, los ladrones se llevaron celulares y carteras; autoridades analizarán las cámaras de la

CANCÚN.- Cuatro sujetos armados irrumpieron en un taller de hojalatería y pintura localizado en la Supermanzana 227, donde tras amagar a los empleados se apoderaron de más de 250 mil pesos en efectivo además de otros artículos de valor.
Los ladrones lograron darse a la fuga mientras que las autoridades dieron inicio a la carpeta de investigación.
El robo ocurrió alrededor de las 2:45 de la tarde de ayer, cuando cuatro sujetos con armas de fuego llegaron en un automóvil y dos motocicletas al taller de hojalatería, localizado sobre la avenida Centenario, a unos metros del cruce con
Payo Obispo, momentos después ingresaron al lugar preguntando por unas cotizaciones de servicio.
Minutos más tarde, los sujetos sacaron armas de fuego y amagaron a los empleados, uno de ellos fue llevado hacia una caja donde tenían dinero y sustrajeron entre 250 mil y 300 mil pesos en efectivo, además de celulares, carteras y otros artículos de valor.
Se explicó que una de las víctimas al poner resistencia e intentar defenderse fue golpeada con el cacha del arma.
Ya con el botín en sus manos los sujetos salieron del local y se dieron a la fuga en el vehículo y
las motocicletas, en ese instante los afectados llamaron al número de emergencias 911 para reportar lo que había ocurrido, lo que generó la movilización de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como policías estatales y de investigación adscritos a la Fiscalía General del Estado.
Al sitio también arribaron paramédicos quienes le brindaron la atención médica al hombre que golpearon, afortunadamente no ameritó traslado a un hospital, ya que la lesión no fue de gravedad; además, se le dio asistencia a las otras personas por crisis nerviosa, reportando que
todos estaban fuera de peligro.
Los elementos de la Policía Ministerial entrevistaron a los afectados, quienes dieron los datos de lo ocurrido, en tanto los cuerpos de Seguridad mantuvieron un operativo de búsqueda con apoyo del personal de C5 y monitoreo de cámaras, aunque hasta el cierre de esta edición no se había reportado la detención de los ladrones.
Como parte de la investigación fueron solicitados los videos de seguridad de diversos comercios en el área, imágenes que serán analizadas para identificar a los responsables de este violento robo.
(Leonardo Chacón)
CANCUN.- Un ciclista resultó con un golpe en la cabeza, al ser supuestamente arrollado por un vehículo, cerca del entronque con la carretera conocida como Gas Auto, aunque esta versión fue desmentida por sus familiares. El lesionado, quien es una persona de la tercera edad, permaneció durante varios minutos tirado en medio de los carriles de la circulación, con sangre en la cabeza, por lo cual fue auxiliado por algunos conductores que pasaban por el lugar.
Las primeras versiones indicaron que el ciclista salió de una brecha y trató de atravesar la carretera, pero fue supuestamente impactado por un vehículo, alrededor de las 17:30 horas de ayer.
Sin embargo, esta situación no fue confirmada y los familiares del lesionado, quienes arribaron al lugar, señalaron que se cayó solito. Después de la caída, un vehículo detuvo su marcha frente al ciclista para evitar que fuera arrollado.

CANCÚN.- Un reporte de incendio en una casa-habitación, en la Supermanzana 240, alarmó a los vecinos y movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el fuego en una cama, ubicada en un cuarto.
Los bomberos que atendieron este siniestro -en la calle 72, manzana 21- indicaron que el incendio se registró alrededor de las 15:30 horas de ayer, en una habitación. Ante esto, utilizaron una descarga de un extintor para contener el avance del fuego.
Posteriormente, los elementos de la unidad contra incendios completaron la labor de sofocación y remoción de la cama que se incendió, para que no hubiera mayor riesgo; además, efectuaron la ventilación hidráulica para desalojar el humo del interior.
En este siniestro no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en una de las habitaciones, en donde las
Bomberos sofocaron un siniestro, en la calle 72, de la Supermanzana 240
paredes, el techo y varios artículos resultaron afectados por la onda de calor y el hollín.
Aunque no se establecieron las causas del incendio, los bomberos mantuvieron la recomendación a la ciudadanía de revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargas en contactos y mantener libres las salidas en el hogar. Los bomberos se han mantenido con una constante actividad en las últimas 24 horas, pues apenas hace unos días, atendieron el reporte de una posible fuga de gas en un supermercado que se ubica en el cruce de las avenidas Kabah y Cobá, en la Supermanzana 36. (Gabriel Alcocer)
Ante el reporte de esta emergencia, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le brindaron los primeros auxilios, sin que ameritara ser trasladado a un hospital. De hecho, salió por su propio pie de la ambulancia, alrededor de las 18:45 horas.
Esta situación movilizó a elementos de varias patrullas de la Guardia Nacional. (Gabriel Alcocer)

Q.
Bomberos acudieron a la colonia Ejido en Playa del Carmen, luego de que reventara un cilindro de gas en una chatarrería; según vecinos, el estruendo se escuchó varias cuadras a la redonda
Debido a la naturaleza del negocio había varios objetos que eran altamente inflamables, por lo que las llamas se extendieron con facilidad; no hubo heridos.

Enoja a ciudadanos la descarga de aguas negras a un cenote en Cozumel
Prohíben pirotecnia en el festejo a la Virgen de la Concepción en Isla Mujeres
Ocasiona caos vial cierre de calles por una feria patronal, en Kantunilkín
Miles de habitantes se quedaron sin red telefónica en Villamar II y más de 20 negocios prevén golpe económico
Habitantes del fraccionamiento Villamar II, de Playa del Carmen, se quedaron incomunicados, luego de que el Gobierno municipal iniciara trabajos de pavimentación sobre la avenida Bermúdez y cortaron el servicio telefónico y vías de acceso.
Más de 20 comercios prevén pérdidas económicas y la escasez de productos al quedarse sin acceso a las calles aledañas para que los proveedores puedan abastecer a los negocios.
María Elena Cauich, encargada de una tienda de abarrotes, mostró su preocupación al quedarse sin Internet, además de estar encerrada frente a la avenida principal y una calle aledaña, ya que bloquearon la arteria principal y no hay conexión con las vías alternas para salir hacia la 115 o Chemuyil.
El comerciante José Luis Puc dijo que trabajadores levantaron la carpeta asfáltica de la avenida Bermúdez con maquinaria pesada y dejaron sin acceso calles aledañas, quedando incomunicados negocios y proveedores.
Brigadas de Izzi realizan trabajos de restablecimiento, pero reconocieron que llevará más de un mes la interconexión
“No tenemos Internet, estamos batallando al no poder cobrar, la mayoría de los clientes paga con tarjetas, pero ahora se está generando un grave problema”, dijo Ángel Meneses, afectado.
Subrayó que el Gobierno municipal debió realizar las obras en temporadas bajas, para no perjudicar a los comercios.
La encargada de una tienda de Maxicarne, Sofia Andrade Salas, indicó que las obras empezaron a causar problemas porque los proveedores se estacionan lejos y tienen que cargar los productos hacia la tienda; otros han cancelado el abastecimiento al no tener el acceso.
Miguel Córdoba Sánchez, residente, comentó que al entrar la maquinaria y levantar el asfalto arrancó las líneas de teléfono, dejando a más de 5 mil familias incomunicadas, pero lo más complicado es que no dejaron accesos de la avenida hacia las calles aledañas, encerrando a las familias y comercios.
“Las familias pidieron a los trabajadores que dejaran los accesos pero se portaron groseros. Están trabajando sin prevención, arrancaron los cables de teléfonos”, expresó. (Gustavo Escalante)

Los trabajos en la avenida Bermúdez bloquearon calles aledañas y no pueden circular proveedores de establecimientos. (Gustavo Escalante)
Choferes temen perder su empleo si una compañía de transporte público deja de operar en la ciudad
CANCÚN.- Transportes
Urbanos del Carmen (Tucsa) seguirá prestando sus servicios y el Frente Sindical de Obreros y Campesinos realiza un procedimiento para proteger a los trabajadores y emplazar a huelga.
El Primer Tribunal Colegiado en Quintana Roo confirmó la negativa de amparo a la empresa, lo que deja sin efecto su recurso legal y confirma la orden de que abandone el servicio.
El amparo se negó porque el Tribunal determinó que Tucsa ha operado por años sin la concesión formal correspondiente para prestar el servicio en esta ciudad.
Sin embargo, el líder sindical aseguró que no hay nada firme y la empresa continuará prestando sus servicios. Algunos trabajadores han mostrado su preocupación por dicho litigio.
Afirmó que el sindicato y los abogados darán prioridad a la defensa de los trabajadores. “Estamos haciendo un procedimiento sindical, que los trabajadores puedan beneficiarse y se emplace a huelga para resguardar sus intereses”, dijo.
Algunos operadores de la empresa comentaron bajo anonimato que hay preocupación de algunos ante la posibilidad
de quedarse sin trabajo si la empresa sale de circulación. Tucsa solicitó un amparo en contra de la negativa del Ayuntamiento de Solidaridad, ahora Playa del Carmen, a renovarle la concesión, la cual, de acuerdo con la empresa, fue otorgada por el Gobierno de
Cozumel en 1991. Sin embargo, sólo tiene un permiso para circular y prestar sus servicios de transporte a los habitantes.
La compañía tramitó un recurso de revisión contra la negativa del Ayuntamiento de renovarle la concesión del transporte público que alega le
otorgó Cozumel. Sin embargo, las autoridades locales de transporte y vialidad de administraciones pasadas no encontraron en los archivos el documento que acredite la concesión. El líder sindical señaló que esperan el desarrollo de este añejo caso. (Gustavo Escalante)



Un trabajador del lugar acusó que algunos médicos maltratan a los pacientes, además, el personal que limpiaba las instalaciones dejó de hacerlo.
PLAYA DEL CARMEN.- Un ciudadano expuso las deprimentes e insalubres instalaciones del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar.
Relató que funciona entre basura, debido a la “irresponsabilidad de las autoridades gubernamentales”, que pone en riesgo la salud del personal médico y de los pacientes.
La queja fue dada a conocer en redes sociales a través de un video donde una persona de nombre William Bojórquez, señaló ser trabajador en el anteriormente llamado
hospital general por más de 20 años; sin embargo, debido a la insalubridad que hay, decidió hacer pública la denuncia.
No es la primera vez que acusan la insalubridad a este lugar, aunado al maltrato de algunos médicos hacia los pacientes.
El quejoso, señaló que las instalaciones del nosocomio verdaderamente antihigiénicas y que el personal de limpieza de una empresa particular dejó de prestar sus servicios por falta de pago.
Comentó que dicha compañía
retrasa la nómina a los empleados y tiene salarios de hambre, pese a ello, los jornaleros han aguantado pero llegaron al limite y se cansaron de recibir sueldos deficientes, razón por la cual dejaron de prestar sus servicios, así lo comentó el quejoso.
Hizo ver que el responsable de la decadencia del hospital general es el administrador del mismo sitio, ya que junto con la empresa de limpieza particular retrasan el pago de los obreros.
Pese al incumplimiento de la empresa con la prestación de sus
PLAYA DEL CARMEN.Ayer, una serie de accidentes ocurridos en distintos puntos de la ciudad movilizó a las autoridades, pues quedaron como saldo varias personas lesionadas. Entre los heridos hubo una motociclista, un menor de edad y una ciclista, además de cuantiosos daños materiales.
A las 5:30 horas se registró un percance en la entrada del fraccionamiento Cristo Rey, donde un conductor que manejaba a exceso de velocidad provocó un choque entre dos camionetas, lo que dejó a un menor de edad lesionado de manera leve. Ocurrió sobre el libramiento Cristo Rey, en dirección al oriente, cuando el operador de una camioneta Urban, café, no se percató de que una Nissan Kicks, roja, reducía la velocidad para tomar un retorno. La impactó violentamente por
Policías confirmaron que por los incidentes, hubo un menor con heridas
detrás, lo que ocasionó que el segundo vehículo cruzara el camellón central y terminara en el carril contrario, mientras que la primera unidad salió de la vía e ingresó a una zona de maleza.
Horas después, a las 11 de la mañana, una ciclista resultó lesionada al ser embestida por un volquete sobre el bulevar Playa del Carmen. Según los primeros reportes, la mujer salió del estacionamiento de una plaza comercial sin la debida precaución e intentó incorporarse a la avenida Solidaridad, sin advertir que la unidad pesada
circulaba con preferencia.
El impacto provocó que la ciclista terminara debajo del vehículo, siendo rescatada por transeúntes y atendida por paramédicos.
A la una de la tarde, en el fraccionamiento Villas del Sol, la conductora de una unidad Vento 150, negra, fue impactada por una “combi” del sindicato Lázaro Cárdenas del Río.
De acuerdo con testigos, el chofer de transporte colectivo, con número económico 424, no respetó el alto obligatorio entre los camellones al incorporarse a la avenida Sur, atravesándose en la trayectoria de la motociclista que circulaba hacia el norte por la avenida Chit.
La mujer resultó con lesiones en piernas y brazos, por lo que fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital.
(Erick Díaz)
servicios sigue activo el contrato; sin embargo, esta grave situación que impera representa focos de infecciones, no sólo para el personal médico, sino hasta para los pacientes que ingresan al hospital.
Dijo que aunque se le denomina IMSS -Bienestar, el convenio donde transfieren los recursos de la federación aún está en proceso, por lo tanto, el Gobierno de Quintana Roo es responsable de los Servicios Estatales de Salud.
Asimismo, describió que esta putrefacción que se vive al interior
del nosocomio es el reflejo de la apatía e irresponsabilidad del Gobierno del Estado y que debido a las condiciones se pone en riesgo la salud pública del personal médico que trabaja en el nosocomio. Ciudadanos hacen un llamado a las autoridades de la Secretaría Estatal de Salud de Quintana Roo para que esta situación sea atendida de inmediato, pues dijeron que “con la salud no se juega y el hospital general no es un centro de residuos de residuos sólidos”.
(Gustavo Escalante)



De acuerdo con testigos, el estruendo se escuchó a varias cuadras de distancia; avistaron una densa columna de humo negro que c

fuerte explosión durante la mañana de ayer en el interior de una chatarrería, en la colonia Ejido, generó gran tensión entre habitantes de la zona y provocó la inmediata movilización de los cuerpos de emergencia.
Lo anterior, luego de que vecinos alertaran sobre el incidente a través del número 911.
El gran estruendo se produjo sobre la avenida 135, a la altura de la calle 16, donde según los primeros reportes, un cilindro de gas habría reventado dentro de dicho establecimiento.
La detonación provocó un incendio que rápidamente se extendió por el área, alimentado por diversos materiales almacenados en el sitio, muchos de ellos altamente inflamables debido a la naturaleza del negocio.
Testigos señalaron que la explosión se escuchó a varias cuadras de distancia y que una densa columna de humo negro comenzó a elevarse, lo que generó alarma entre los residentes y comerciantes cercanos.
Minutos después, unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos
El fuego se extendió rápidamente, debido a que habían varios materiales que son altamente inflamables
de Playa del Carmen arribaron al lugar para realizar las maniobras correspondientes de control y sofocación del fuego, evitando que éste se propagara hacia predios contiguos o que alcanzara otros depósitos de chatarra.
Debido al riesgo que representaban los materiales combustibles dispersos en el área, la zona fue acordonada por elementos de Seguridad Pública para impedir el acceso a curiosos y garantizar condiciones seguras para los equipos de atención.
Personal de Protección Civil realizó una inspección preliminar para evaluar los daños, identificar posibles puntos de origen, así como descartar otros riesgos, ya que pudieron aparecer nuevas fugas de sustancias peligrosas. rado un hecho afortunado por los (Erick

Colonos de varias zonas piden al Gobierno municipal multar a dueños de mascotas que no levanten heces
PLAYA DEL CARMEN.- Los parques de esta ciudad dejaron de ser espacios de convivencia y reunión familiar, al transformarse en zonas donde los perros hacen sus necesidades y muchos dueños no levantan los desechos.
Lo anterior fue reportado por habitantes de diversas colonias, quienes solicitaron la intervención del Gobierno municipal para aplicar sanciones a las personas que ponen en riesgo la salud pública.
Antonio López Hernández , habitante, dijo que en estas áreas recreativas ya no se puede descansar ni disfrutar del aire libre debido a la presencia constante de excremento canino. Por las tardes, la gente lleva a sus mascotas a estos lugares, pero no recoge los residuos, lo que resulta preocupante porque representa una amenaza para la salud comunitaria.
Aseguró que ha pedido en distintas ocasiones a los dueños de los animales que recojan los desechos, pero reaccionan de manera agresiva y altanera. La falta de policías impide pedir apoyo para regular esta situación.
Graciela Morales Uc dijo que ha solicitado a varios propietarios de perros que acuden a los parques que recojan las heces de sus animales, pero suelen ser prepotentes y argumentan que los espacios son públicos, que pertenecen a todos y que nadie puede prohibirles nada.

Señaló que ha sido víctima de agresiones verbales por parte de una persona, sólo por pedirle que levantara los residuos de su mascota. “Casi me golpea y opté por retirarme debido a las amenazas”, dijo.
Se están causando focos de infección en espacios públicos”.
OLIVIA AGUILAR AMA DE CASA
Pidió la intervención del Ayuntamiento para que coloque vigilancia policial en los parques y multe a personas irresponsables, ya que los menores terminan jugando sobre los desechos debido a la negligencia de algunos dueños, lo que representa un serio riesgo para la salud.
Olivia Aguilar González aseguró que incluso hay trabajadores que buscan disfrutar sus alimentos en los parques, pero al percibir el mal olor de las heces se ven obligados a retirarse. Consideró alarmante esta situación y recalcó que quienes tienen mascotas deben actuar con responsabilidad y recoger los residuos cuando las saquen a pasear.
Agregó que los niños ya no pueden acudir a parques como los de Villamar 1 y 2 porque están contaminados con desechos caninos, pidió al Gobierno municipal supervisar estos espacios y sancione a los propietarios de mascotas. (Gustavo Escalante)
El Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis resguarda entre 160 y 170 ejemplares
PLAYA DEL CARMEN.- El abandono de perros en este destino turístico atraviesa uno de sus peores momentos. Desde inicios de noviembre, la cantidad de mascotas dejadas en la vía pública ha aumentó entre 20 y 30%.
El Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz), que normalmente opera con recursos y personal limitados, hoy resguarda entre 160 y 170 animales, lo que significa que ya no queda ni un rincón disponible para recibir a más.
En los últimos días, además, han ingresado tres camadas de cachorros, cada una con cinco crías, algo que coincide con la temporada en que muchas perritas paren y quedan expuestas. Con más animales entrando que saliendo en adopción, las jaulas, áreas de cuarentena y espacios temporales se han vuelto insuficientes. Por eso se ha lanzado un llamado urgente a voluntarios y asociaciones civiles para ofrecer hogares temporales o incluso colaborar con insumos básicos como alimento, medicinas y material de limpieza.
De acuerdo con quienes atienden el refugio, esta época del año siempre representa un repunte en el abandono. Muchas personas aprovechan vacaciones o cambios
temporales de residencia y dejan a sus mascotas en la calle, confiando en que alguien más se hará cargo. Esa conducta provoca un efecto inmediato: más animales enfermos, desnutridos o heridos deambulando por la ciudad. Se espera que la situación empiece a estabilizarse hasta febrero, cuando concluye el flujo vacacional.
Mientras tanto, el equipo que cuida a los animales está atendiendo casos de parvovirus, enfermedades por garrapatas y fracturas de perros atropellados. Aunque semanas atrás se registró un brote de moquillo, este ya fue controlado y no se han detectado nuevos contagios, algo que representa un respiro en medio de la saturación.
Quienes colaboran dentro y fuera del refugio piden a la población actuar con responsabilidad, no abandonar a sus mascotas, esterilizarlas y, en caso de no poder mantenerlas, buscar alternativas antes de dejarlas a su suerte en la calle, señalaron que eso acrecienta el problema en la ciudad. (Erick Díaz)

La falta de empleos bien remunerados y el encarecimiento del costo de vida en Cozumel provocan que un número creciente de jóvenes migren del destino para buscar mejores oportunidades en Playa del Carmen y Cancún.
Este fenómeno se ha fortalecido en los últimos dos años, especialmente entre trabajadores del sector turístico, comercio y servicios, quienes aseguraron que los salarios ofrecidos en Cozumel son hasta un 20 o 30% menores que en la Riviera Maya, mientras el costo de vida es sustancialmente más alto.
Cancún y la Riviera Maya tienen mejores opciones laborales, aseguran los isleños
Esto ha llevado a muchos jóvenes a optar por empleos en el continente, donde las propinas y prestaciones también resultan más atractivas.
“En Playa del Carmen pagan más por exactamente el mismo trabajo que hago aquí. En Cozumel el dinero simplemente no alcanza”, relató Carlos G., mesero de 20 años, quien recientemente decidió mudarse al otro lado del mar.
Su caso no es aislado, pues recepcionistas, camaristas, guías turísticos, trabajadores de mantenimiento, baristas, vendedores y empleados administrativos coincidieron en que la diferencia salarial es determinante.
El sector empresarial admitió que retener personal joven se ha convertido en un desafío. La rotación aumenta, particularmente en temporada baja, cuando disminuyen las propinas y horas laborales.
“Cozumel genera empleo, sí, pero no siempre son trabajos que permitan vivir bien”, reconoció Juan, un gerente hotelero.
A esta situación se suma que las rentas han alcanzado niveles récord, con cuartos que superan los 6 mil pesos mensuales y departamentos que rondan entre 10 y 15 mil. Alimentación, transporte marítimo, servicios básicos y artículos de consumo también son más costosos en la isla debido a la logística de traslado.
Jóvenes dijeron que incluso con dos empleos, les resulta difícil construir estabilidad o independencia económica en este destino.
El fenómeno migratorio también tiene un impacto social, familias que ven a sus hijos partir, jóvenes que abandonan estudios o actividades comunitarias, y barrios que pierden población joven activa.
(Antonio Blanco)

COZUMEL.- El sector turístico de la isla enfrenta uno de sus periodos más complicados del año, marcado por una reducción prolongada en la llegada de visitantes durante la temporada baja.
Lo anterior ha generado afectaciones directas a prestadores de servicios, comercios y trabajadores que dependen del flujo constante de turistas.
Aunque es habitual que el turismo disminuya entre septiembre y noviembre, empresarios aseguraron que este año la caída ha sido más profunda y sostenida, encendiendo focos de alerta en la economía local.
Prestadores de servicios turísticos señalaron que la afluencia ha sido irregular y difícil de anticipar.
“Un día llega poca gente, al siguiente no arriba nadie y luego repunta tantito, así hemos estado por semanas”, explicó Ricardo Montes, guía turístico.
Esta inestabilidad, afirmaron, afecta la operación diaria de rentadoras, náuticos, artesanos y comercios del centro, quienes ven disminuir sus ingresos en una isla donde el sobrecosto insular complica aún más la situación económica.
De acuerdo con operadores turísticos consultados, la baja actividad se relaciona con factores externos que impactan directamente el comportamiento de los
visitantes: encarecimiento de vuelos, ajustes de conectividad aérea decididos por aerolíneas, variación en las rutas de cruceros y la incertidumbre económica global, que influye en los gastos de viaje.
A esto se suma la percepción internacional de seguridad en México que, aunque no afecta de forma directa a Cozumel, sí influye en la
Además de la disminución en turismo de estancia, señalaron que la llegada de cruceros, aunque constante, no siempre ofrece una derrama económica equitativa, ya que muchos pasajeros vienen con paquetes cerrados que limitan su gasto en negocios locales.
Artesanos y comerciantes expresaron que los cruceristas
gastan menos que antes”. Empresarios aseguraron que este periodo, junto al movimiento vacacional de diciembre, es considerado crucial para recuperar parte de las pérdidas acumuladas. “Diciembre siempre nos salva. Es el mes que esperamos todo el año”, afirmó Gabriela Torres, comerciante del centro.


COZUMEL.- Una fuga de aguas negras que desemboca directamente en un cenote dentro del parque Solidaridad, en la colonia San Miguel I, ha detonado el enojo y la preocupación de decenas de familias.
Ciudadanos acusaron que el problema lleva más de dos meses sin resolverse pese a múltiples reportes a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Lo que inició como un mal olor es ahora, según habitantes, una amenaza real de contaminación del manto freático y de los pozos
domiciliarios de los que dependen para su consumo diario.
Esta situación fue reportada en la calle 7 Sur entre 18 y 30, donde los vecinos detectaron que agua contaminada fluye desde debajo del pavimento hacia un cenote ubicado dentro del parque municipal.
Habitantes aseguraron que, tras varias visitas, la CAPA únicamente tiró pastillas de cloro y en una ocasión extrajo agua con una pipa, pero no ha realizado ninguna reparación estructural del drenaje, a pesar de que personal de la misma dependencia
reconoció que la tubería estaba rota y superó su vida útil.
“Ya no podemos soportar los olores. Se van a contaminar los pozos. A la CAPA ya se le avisó, han venido a limpiar, pero no reparan nada”, menciono Santos Humberto, vecino de la zona, quien destacó que el drenaje debe estar fisurado y el agua sucia está cayendo al cenote.
“Pagamos el recibo cada mes y ni agua nos dan. Ahora hasta nos van a contaminar lo poco que tenemos”, insistió.
Otra residente, quien pidió el
COZUMEL.- Luego de que autoridades reforzaran la necesidad de mejorar la vigilancia en el puerto, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) evalúa la instalación de un sistema de monitoreo con cámaras de alta resolución.
La propuesta surge como respuesta a incidentes recientes en puertos del estado y a la demanda de fortalecer la seguridad en uno de los puntos turísticos más transitados del Caribe Mexicano, dio a conocer el director de la Apiqroo, Vagner Vega. Refirió que el proyecto contempla un sistema integral que permitiría supervisar en tiempo real las áreas de mayor movimiento, como muelles de embarque, zonas de tránsito, accesos restringidos y espacios donde operan transportadoras turísticas y navieras.
El objetivo, dijo, es detectar de manera oportuna cualquier ano-
Se busca incorporar dispositivos con visión nocturna, sensor de movimiento y reconocimiento de matrículas
malía, reducir riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes que pudieran comprometer la seguridad de pasajeros, embarcaciones o personal.
Esta iniciativa se encuentra en fase de análisis técnico y financiero., pues el organismo revisa actualmente propuestas de distintos proveedores para determinar qué tecnología ofrece la mayor precisión, resistencia a condiciones
climáticas y utilidad operativa.
Entre las herramientas evaluadas se incluyen cámaras con visión nocturna, sensores de movimiento, reconocimiento de matrículas y sistemas de grabación en alta definición con almacenamiento de largo plazo.
Señaló que Cozumel es uno de los puertos que más actividad registra a nivel nacional, con decenas de arribos semanales de cruceros, ferrys de alta velocidad y embarcaciones turísticas, lo que hace indispensable modernizar la infraestructura de seguridad.
“Hablamos de miles de pasajeros al día y operaciones constantes; necesitamos vigilancia que esté a la altura de la dinámica portuaria”, comentó.
anonimato, señaló que la contradicción es evidente: “Ellos no nos dan agua, pero sí nos cobran drenaje que está roto. ¿Qué estamos pagando? Todos aquí tenemos pozos y si se contaminan, ¿qué vamos a hacer?”.
Los habitantes explicaron que inicialmente pensaban que el flujo hacia el cenote era agua de lluvia, pero el olor característico y la coloración los alertaron de que se trataba de aguas residuales que recorren el subsuelo antes de llegar
el mismo parque cuelga una lona del Ayuntamiento que advierte multas de hasta 60 mil pesos por tirar basura, mientras afirmaron, el drenaje roto continúa contaminando el cenote sin que se tomen medidas reales.
Aseguraron que mientras no haya una solución integral, el cenote del parque Solidaridad y las familias de la zona seguirán expuestas a olores, contaminación y riesgos sanitarios que, in-

Prestadores de servicios turísticos y usuarios frecuentes del puerto respaldaron la propuesta,
señalando que un sistema de vigilancia más robusto contribuiría a prevenir robos, incidentes en áreas de carga, accesos no autorizados e incluso situaciones de emergencia relacionadas con embarcaciones. Además, la instalación de este tipo de equipos ya ha sido implementada en otros puertos del estado, donde según antecedentes de la Apiqroo, ha permitido mejorar el control operativo y disminuir incidentes menores.
(Antonio Blanco)
Extrabajadores señalaron que en menos de un mes se puede instalar un segundo ducto submarino
Exempleados consideran que no es muy costoso, ni implica mucho tiempo, instalar una segunda línea submarina de agua potable, entre Punta Sam e Isla Mujeres, para garantizar el abasto en las próximas temporadas altas en el destino.
Comentaron que renovar la línea de respaldo de 6.5 kilómetros de distancia no es un problema mayor, pues en menos de un mes se realizaría la obra.
Al negarse la concesionaria Aguakan a rehabilitar una segunda línea de respaldo, dijeron que puede hacerse cargo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en víspera del retiro legal del consorcio como consecuencia de la decisión popular en el 2022.
Usuarios afirmaron que no quieren volver a experimentar la escasez de líquido por casi una semana, que vivieron en marzo del 2023, cuando se rompió el ducto submarino por el ancla de un barco “fantasma”.
PROYECCIÓN
6.5
kilómetros tendría
la red, entre Punta Sam y la ínsula.
En dicho año se registró la mayor concurrencia de visitantes, con 8 millones, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana (Apiqroo), de los que 6 millones 395 mil 994 fueron pasajeros visitantes de las dos terminales; el resto llegó a los clubes de yates y muelles particulares. Usuarios indicaron que todos los visitantes consumen agua durante su estancia por algunas horas, ya sea para ir al baño o preparar los alimentos. Por eso, cuando se produjo el corte, la reserva de 2 mil 760 metros cúbicos se agotó en dos días, recordaron los ejecutivos de clubes de playa, Cristóbal y Gonzalo. Extrabajadores de la CAPA que fueron liquidados cuando Aguakan se encargó del servicio en 1993, opinaron que no genera mucho problema instalar una nueva línea, pues lo hicieron en su momento con lanchas y en menos de un mes llegaron a colocar el ducto de respaldo que siempre tenían disponible en caso de emergencia.
Criticaron la demora de cuatro días para terminar de reparar la línea que se rompió en el 2023, pues ellos, en unas horas repararon tres cortes tras el paso del Huracán “Gilberto”, en 1988.
(Ovidio López)
Hace dos años, un barco “fantasma” rompió la tubería y la reparación tardó cuatro días, situación que afectó a vecinos y miles

En la zona continental concluyeron obras hoteleras y no hay proyectos para el 2026
ISLA MUJERES.- Las últimas obras en la zona continental terminaron y no se han dado a conocer nuevos proyectos para el 2026, por lo que volqueteros y obreros buscan opciones en otros municipios, dijeron trabajadores.
En diciembre próximo, el hotel Ocean Allure abrirá sus puertas con 599 habitaciones; también lo hará St. Regis, que tendrá 160 cuartos y 82 residencias.
Con dichas cifras, Costa Mujeres llegaría a casi 11 mil habitaciones, pues hasta agosto pasado, la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) reportó la existencia de 9 mil 925 cuartos de 20 grandes inmuebles de lujo.
El líder de los volqueteros de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos del Estado de Quintana Roo, dijo que no había noticias de nuevos proyectos, pero que se prepara una reunión con inversionistas para ver la posibilidad de otros desarrollos el año siguiente.
Costa Mujeres mantiene alta preferencia de visitantes extranjeros y nacionales, al mantener el liderazgo de ocupación con 80.7 por ciento, Cancún está poco alejado, con 74.6 y Riviera Maya, 73.7, según la Sedetur.
La dependencia dijo que fue
de los pocos destinos que tuvo alza en los primeros ocho meses del 2025 comparado con el año pasado, al pasar de 815 mil 711 a 826 mil 666 visitantes, un crecimiento de 01.34.
Informó que hubo un descenso del 4.1% en todos los destinos del Caribe Mexicano
en ese periodo, al pasar de 14.3 millones a 13.7 de huéspedes. Indicó que el turismo estadounidense redujo su afluencia.
El año pasado se mantuvo en 4.3 millones y hasta agosto registraba 4.1, una caída del 5.21% en todos los destinos del Caribe Mexicano, por la inestabilidad
política en el país del norte. Ejecutivos de varios inmuebles coincidieron en que según las reservaciones para el invierno, hay buena expectativa para superar el 81.5% de ocupación de noviembre del año pasado y 84.9 en diciembre próximo. (Ovidio López)



pidieron recorridos policiacos a pie en las colonias, donde hay venta y uso de petardos
ISLA MUJERES.- A días de iniciar el festejo a la Virgen de la Inmaculada Concepción se puso en marcha la campaña “Cero Pirotecnia” para esta celebración y las que se realicen hasta el Día de Reyes.
Protección Civil recalcó que la finalidad es salvaguardar la integridad física de las familias y prevenir accidentes en temporada decembrina, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, que activó la campaña.
Informó que tiene previsto realizar visitas a establecimientos para evitar la venta clandestina de algún
producto explosivo en las calles.
Afirmó que uno de los objetivos es evitar repetir la experiencia de hace algunos años, cuando se registró una explosión de petardos en un domicilio de la colonia Salina Chica, así como numerosos accidentes menores entre jóvenes y niños por el manejo de “palomitas”.
Exhortó a las personas a no introducir mercancía para vender en las tiendas y abstenerse de levantar pedidos “bajo el agua”.
Algunos padres de familia aplaudieron la medida de las autoridades, porque favorece a meno-
res y mascotas, ya que se asustan cada vez que revienta la pirotecnia.
Antecedente
Recordaron que el año pasado se escucharon estruendos por petardos en las colonias La Gloria, Cañotal, Miraflores, Caridad del Cobre, Salina Chica y Meteorológica.
Pablo Cortes, residente, recomendó a la policía municipal retomar recorridos a pie en el día o coordinarse con el Comité Vecinal de Seguridad Pública para dar con los responsables de la venta clan-
ISLA MUJERES.- Vecinos de la parte sur reportaron movimiento en el predio donde se impidió una vez la construcción de un restaurante que desaparecía el mirador, por lo que no descartan volver a movilizarse.
Uno de los que participó en ese movimiento comentó que ha visto gente especializada para evaluar las condiciones del subsuelo en dicho mirador, por Parque Garrafón, supuestamente con el objetivo de colocar las letras de “Isla Mujeres”, pero no cree esa versión porque el inmueble es propiedad particular, no se ha municipalizado.
En su momento, inversionistas aseguraron que sólo esperarán otro momento para continuar su plan. Elementos de Tránsito Municipal colocaron conos en ese punto, bajo el argumento de que Obras Públicas construirá guarniciones y banquetas en más de
de abril del 2021, personas se opusieron a la construcción de un comercio.
dos kilómetros de carretera que presentan deterioro, desde la entrada de la Hacienda Mundaca hasta dicho aparador.
ron más de 200 personas, para impedir obras en el mirador y varios de los que participaron retomaría la misma medida, de confirmarse otro intento de construcción. Recordaron que manifestaron a las autoridades sus inquietudes mirador que está en disputa. (Ovidio López)
destina de productos explosivos, porque lo más seguro es que haya comercialización ante la falta de atención de elementos.
El vecino Enrique Tobías manifestó que algunas personas que llegan de visita traen mercancía para recrear el ambiente festivo en sus domicilios, pero también lo hacen en las calles, lo que representa un riesgo.
Consideraron que con un trabajo eficiente de la policía se podría persuadir a las familias de abstenerse a prender pirotecnia, especialmente donde hay cámaras de videovigi-
lancia, para dar con los que violenten la normatividad, en víspera de la celebración de la Inmaculada Concepción, a partir del próximo viernes, cuando se baje del nicho. El festejo termina el 8 de diciembre, con el retorno al mismo lugar, luego de recorrer la bahía. La prohibición de Protección Civil aplica igual en Ciudad Mujeres, Punta Sam, Francisco May y Zona Agrícola, pero en dichos sitios es más difícil su control, al haber muchas formas de allegarse de mercancía, de acuerdo con los vecinos. (Ovidio López)

Activa la FGE ficha de búsqueda de Orestes López Solorzano, quien se extravió desde el pasado 9 de agosto
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) emitió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de Orestes López Solorzano, un joven de 20 años cuyo rastro se perdió el 9 de agosto del 2025, en Tulum.
La denuncia correspondien te fue interpuesta el 24 de no viembre, después de no obtener señales que permitieran conocer su ubicación durante los últimos tres meses.
Según la alerta registrada bajo el folio 362/ZN/2025, Orestes López Solorzano fue visto por última vez en Tulum y desde en tonces no ha tenido contacto con familiares ni allegados.
La Fiscalía solicita el respal do de la ciudadanía para aportar información que ayude a avanzar en su búsqueda.
Revisan reportes y testimonios que permitan reconstruir movimientos que ayuden a dar con su paradero


El muchacho es de nacionalidad mexicana, piel morena clara, contextura media, cabello negro lacio y corto, ojos café oscuro, con una altura aproximada de 1.70 metros y un peso rondando los 80 kilogramos. Hasta ahora, no se han identificado rasgos distintivos. Al momento de su desaparición llevaba una playera tipo sport de manga corta, short color café y tenis negros.
Recaban información
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas mantiene abierta la indagatoria y continúa recabando indicios en el área donde fue visto por última vez.
Las autoridades subrayan que cada aporte ciudadano es esencial para fortalecer las líneas de investigación y acelerar las acciones de localización.
La Fiscalía habilita los números telefónicos y canales oficiales para brindar información: 998 881 7150 extensión 2130 y el correo unidaddedesaparicion@ hotmail.com. Cualquier detalle, por mínimo que parezca, puede ser determinante.
Las autoridades llaman a la población a difundir la ficha oficial y contribuir a que Orestes López Solorzano pueda reunirse nuevamente con su familia.
(Edgar Silva)
Familiares tienen la esperanza de hallar al joven y piden a la población compartir cualquier dato que contribuya a su ubicación. (E. Silva)
TULUM.- La calle Polar Oriente se alista para convertirse en un corredor artístico durante los próximos 5, 6 y 7 de diciembre.
Un grupo de 23 creadores nacionales e internacionales intervendrá 25 fachadas como parte del festival comunitario “Por Tulum Arte y Cultura”, una propuesta respaldada por residentes, comercios y el colectivo de muralistas “Pinta o Muere”, cuyo objetivo es embellecer el centro de la ciudad y otorgarle un atractivo cultural propio. Según los promotores, las intervenciones se realizarán con pintura donada, mientras que los pobladores de la zona brindarán transporte, alojamiento, alimentos e hidratación para los artistas participantes. La colaboración vecinal ha sido clave para concretar un proyecto que busca convertir a Polar Oriente en un espacio de convivencia cultural para habitantes y visitantes.
La coordinadora del festival, Rosa del Carmen Navarro García, detalló que la idea llevaba dos años gestándose, pero finalmente obtuvo el apoyo ne-
cesario para ponerse en marcha. “Este festival de murales es un proyecto que yo tenía pensado desde hace dos años y ahorita creo que es un buen momento para hacerlo y para levantar y tener un atractivo más para la zona centro de Tulum. El mar se vende solito, ¿verdad?, pero en el centro necesitamos algo aquí y lo estamos coordinando y haciendo todos los vecinos de esta calle Polar, desde la calle Alfa Norte hasta la Avenida Sa télite”, expresó.
La iniciativa pretende reani mar el corazón del municipio, un sector que suele quedar despla zado frente a la oferta turística de la costa. Con esta interven ción artística, moradores y em prendedores buscan construir un entorno más dinámico, accesible e incluyente, que motive a re correr, convivir y redescubrir la vida urbana de Tulum.
Al finalizar el festival, los 25 murales quedarán como una galería al aire libre, pensada para fortalecer la identidad comunita ria y el sentido de pertenencia en tre quienes habitan y laboran en
Polar Oriente. Los organizadores adelantaron que, si la respuesta es favorable, el encuentro podría repetirse en próximos años para consolidar el arte urbano como motor de transformación social en el municipio.
Con esta propuesta, la comunidad de Tulum apuesta por el talento creativo y la participación ciudadana como herramientas para revitalizar y dignificar los espacios públicos del centro. (Aquiles Bee Cituk)

Habitantes de este destino exhibieron que la infraestructura médica resulta insuficiente frente al crecimiento de la población; )

Una mujer acusó que su hermana estuvo en riesgo de perder la vida tras no recibir atención en el dispensario médico de Puerto Morelos, donde, según relató, le informaron que no había personal para atender una emergencia.
La paciente tenía un paro cardíaco, presión elevada y niveles peligrosos de glucosa, por lo que sus familiares buscaron apoyo durante varios minutos mientras intentaban localizar una ambulancia.
De acuerdo con el testimonio, la unidad de emergencias asignada a la colonia no estaba en servicio, lo que retrasó el traslado.
Una ambulancia privada llevó a la mujer al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde personal médico les advirtió que un retraso mayor habría puesto en riesgo su vida.
La familia afirma que esta situación refleja el abandono de los servicios de urgencias en el mu-
nicipio y la ausencia de personal médico disponible las 24 horas. Durante el 2025, habitantes de Puerto Morelos han reportado diversas fallas en la capacidad de respuesta ante emergencias, entre ellas demora en traslados, turnos sin médicos titulados y carencias en insumos básicos.
permanente de ambulancias, señalando que el crecimiento poblacional ha superado la infraestructura sanitaria actual.
Familiares acusaron que una paciente en paro cardíaco no recibió apoyo por la falta de personal y ambulancias
PUERTO MORELOS.- La molestia vecinal escaló por el deficiente programa de bacheo, luego de que habitantes acusaron que las calles recién atendidas volvieron a dañarse a pocos días de ser reparadas, pese a la millonaria inversión.
Vecinos señalan trabajos superficiales, falta de seguimiento y vialidades cerradas por largos periodos para rehabilitar apenas unos metros que, al poco tiempo, vuelven a deteriorarse.
A la inconformidad se suma la carencia de evidencia pública sobre las labores al contrato del 7 de julio al 4 de octubre del 2025, periodo en el que presuntamente se ejercieron 4 millones 993 mil 736 pesos dentro del programa “Cero Baches”. Este proyecto habría sido adjudicado mediante el contrato MPMSOP-GGOP-LPN-RFP-002-2025 a la empresa Comercializando Platinus S.A. de C.V., documento firmado aparentemente por el secretario de Obras Públicas, la tesorera
Ciudadanos señalaron opacidad en el contrato denominado “Cero Baches”
municipal y el titular de la misma dependencia.
Estos procedimientos, según expresan ciudadanos, podrían representar anomalías ante la falta de resultados visibles y la inexistencia de obras que respalden el gasto.
El programa fue anunciado como una acción emergente desde finales de junio, con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos destinado a la cabecera municipal y a la comunidad Leona Vicario.
Sin embargo, residentes afirman que las vialidades continúan en malas condiciones, con tramos que parecen zona de guerra, y acusan que el bacheo únicamente se realiza

Organizaciones vecinales han solicitado en múltiples ocasiones la ampliación del personal de guardia y la disponibilidad
en los puntos donde funcionarios se toman fotografías para justificar los informes oficiales.
En febrero del 2025, la administración comunicó que en ocho días se atendieron 438 baches, equivalentes a 419 metros cuadrados; no obstante, habitantes aseguran que estas cifras no coinciden con la realidad, pues los daños persisten en los mismos sectores.
Entre las calles intervenidas figuran la avenida Niños Héroes y la calle Caoba, donde se reportó la reparación de más de 120 baches, pero hoy los deterioros han resurgido.
Mientras el Gobierno sostiene que las cuadrillas trabajan para fortalecer la seguridad vial, la población insiste en que no hay un plan consistente y que el recurso público no se refleja en la infraestructura.
Las críticas apuntan a una constante simulación de avances y a la urgente necesidad de una supervisión técnica efectiva.
La reciente denuncia se suma a inconformidades registradas a lo largo del año, principalmente en zonas como la cabecera municipal y fraccionamientos donde, de acuerdo con vecinos, la cobertura médica es intermitente.
Aunque las autoridades municipales han asegurado que trabajan
en mejorar los servicios, los habitantes insisten en que la falta de atención oportuna continúa siendo un riesgo para quienes enfrentan emergencias graves.
La familia afectada pidió que el caso no quede en el olvido y exigió que se garantice atención médica continua, ambulancias disponibles y personal capacitado, a fin de evitar que otra situación similar termine en una tragedia. (Redacción PorEsto!)

(Redacción PorEsto!)
El cierre de las calles céntricas de Kantunilkín, debido al próximo inicio de la feria patronal, generó afectaciones y múltiples quejas entre conductores y habitantes de Lázaro Cárdenas.
Vecinos reportaron la falta de una estrategia clara de regulación del tránsito y la escasa información para orientar a los automovilistas de paso y evitar aglomeraciones.
A pocos días de la tradicional feria que iniciará el 30 de noviembre y terminará el 12 de diciembre, la instalación de los primeros juegos mecánicos en el corazón del poblado obligó al cierre de vías cruciales, transformando las zonas aledañas en un cuello de botella.
Los mototaxistas son de los más afectados, ya que para completar un servicio ahora deben incrementar el recorrido, lo que se traduce en más tiempo y gasto.
Según explicaron los trabajadores del transporte, el problema se agudiza en horas pico , en la entrada y salida de los alumnos de las escuelas, lo que provoca una aglomeración vehicular que afecta a quienes sólo deben cruzar la población.
Argumentan que esta situación es una constante cada año, sin que las autoridades de Tránsito hayan tomado las previsiones correspondientes, como habilitar de manera temporal algunas zonas aledañas a doble sentido o abrir otras vías que mitiguen el impacto en la circulación.
Los conductores foráneos, por falta de orientación, se dirigen directamente al centro de la localidad
“Ya huele a las complicaciones por el tránsito”, comentó un habitante, quien enfatizó la necesidad de difundir rutas alternas claras desde las entradas del poblado.
La falta de orientación temprana lleva a los conductores foráneos directamente al centro, lo que aumenta el embotellamiento y el riesgo de accidentes.
Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal confirmó los cierres y aseguró que las áreas afectadas se encuentran debidamente señalizadas.
La corporación sostuvo que cada elemento asignado a las zonas de desvío y cierre tiene el deber de brindar información detallada a los conductores.

El objetivo es dirigir el tráfico de paso hacia rutas alternas que permitan a los automovilistas continuar su trayectoria sin necesidad de ingresar al centro de la población, donde se concentra la actividad de la feria; no obstante, las quejas ciudadanas sugieren que esta estrategia de información y orientación aún no se implementa con la eficacia requerida.
La ciudadanía y los transportistas insisten en que se debe ir más allá de la señalización y la simple presencia de agentes. Solicitan una campaña informativa y la revisión de la logística durante los 13 días que durará la festividad, con opciones de doble sentido o la apertura de calles secundarias que alivien el flujo vehicular en los principales accesos.
(Luis Enrique Cauich)


ciones del plantel, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, donde se llevó a cabo la representación
cabezada por los niños, realizó un alegre recorrido hasta las instala-
Baxal Toro, una pieza fundamental del calendario festivo local. La participación activa de los niños, acompañados por sus padres, fue un elemento central y ampliamente celebrado por la comunidad. Esta dinámica no sólo garantiza que los infantes conozcan de primera mano el significado de sus tradiciones, sino que también fortalece el tejido social y el sentido de pertenencia.
(Luis Enrique Cauich)


KANTUNILKÍN.- Elementos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo arribaron a la cabecera municipal y generaron una intensa expectación entre los habitantes.
Actualmente la escalada de violencia incluye ejecuciones, ataques a balazos y “levantones”, a lo que se suma el reciente hallazgo de una fosa clandestina en el rancho Sac-Lol y el descubrimiento de dos cuerpos en el tramo carretero Leona Vicario–Valladolid Nuevo.
La visita, mantenida en estricto hermetismo por las autoridades
municipales, de Holbox y las instancias de Seguridad, ocurrió a pocos días de la activación de la ficha de búsqueda de Michelle Antonio Salinas, de 24 años, visto por última vez en la isla.
Aunque no se ofreció información sobre el motivo del despliegue, fuentes extraoficiales confirmaron que la comisión realizó diligencias ministeriales de búsqueda enfocadas en Holbox. Este movimiento adquirió relevancia tras la emisión de la ficha correspondiente el jueves 20 de noviembre del 2025 por
Michelle Antonio Salinas.
La preocupación aumentó en la isla a raíz de un reporte anónimo que circuló días antes, que señalaba el supuesto asesinato de un joven en las inmediaciones del cementerio de la isla, donde presuntamente fue enterrado. Este señalamiento provocó una fuerte conmoción, ya que, según pobladores, las autoridades no han dado el seguimiento adecuado; mientras tanto, otros opinan que estas denuncias deben presentarse ante las instancias oficiales y no en redes sociales, para evitar afectar la
LÁZARO CÁRDENAS.- Debido a la crítica situación que enfrenta el sector pesquero cada temporada de frentes fríos, su representante, Alberto Pérez Villatoro, urgió a las autoridades a concretar proyectos de acuicultura. Destacó que la producción de tilapia podría ser una alternativa de alta rentabilidad y sustento para más de mil 500 familias.
Pérez Villatoro señaló que, si bien existen estudios sobre la factibilidad de estas granjas acuícolas, su implementación se ha estancado por la falta de seguimiento e interés de las instancias gubernamentales, lo que mantiene al sector vulnerable y sin opciones laborales durante los meses más fríos. El sector pesquero se encuentra nuevamente en una coyuntura crítica. La recurrente temporada de frentes fríos que azota anual-
Según estudios previos, la tilapia es la especie de mayor potencial, rentabilidad y demanda constante
mente la zona paraliza la actividad extractiva y deja en el abandono económico a miles de familias que dependen exclusivamente de la pesca. En este contexto de vulne rabilidad cíclica, El líder y porta voz del sector, demandó la imple mentación inmediata de proyectos de acuicultura como la única es trategia viable para diversificar las fuentes de ingreso y garantizar la subsistencia del sector.
Pérez Villatoro enfatizó que la dependencia de una sola actividad para las cooperativas pesqueras. (Luis Enrique Cauich)
imagen turística del destino. Habitantes del municipio, especialmente en Holbox, expresan su inquietud ante un patrón de desapariciones que, aseguran, se ha registrado desde hace aproximadamente cinco años. Mencionan que, aunque la mayoría de las personas desaparecidas no son residentes permanentes, son individuos que llegan a la isla para trabajar, lo que evidencia un riesgo latente para la población flotante laboral. Uno de los más antiguos casos de desaparición es el de Santa Espinosa Uscanga, cuyo reporte se pre-
sentó el 21 de noviembre del 2020. Los ciudadanos observan la combinación de una creciente espiral de violencia en el municipio y el silencio oficial sobre la misión de búsqueda incrementa la incertidumbre y la demanda de seguridad y justicia. Habitantes del municipio observan cómo el crimen organizado y la impunidad amenazan la tranquilidad de sus comunidades. Además, esperan respuestas concretas sobre el paradero de Michelle Antonio Salinas y de otras personas desaparecidas.
(José Marcial Reyes)



El afectado identificado como Alex “N”, dormía cuando los sujetos ingresaron a su vivienda y lo sometieron mientras otros regis )
las amenazas del comando armado, la esposa del “levantado” sintió miedo y evitó denunciar
Familiares del taxista que fue privado de la libertad en la comunidad Señor, en Felipe Carrillo Puerto, desconocen su paradero. Quienes se lo llevaron, al parecer, vestían ropa similar al uniforme de los elementos del Ejército Mexicano.
De acuerdo con la información que se logró recabar sobre el “levantón” ocurrido en la comunidad Señor, el retraso en realizar el reporte correspondiente se debió al temor que sufrió la esposa de la víctima, quien esperó casi 10 horas antes de alertar a las auto-
ridades policiales y de investigación, pero hasta el cierre de esta edición la Fiscalía General del Estado (FGE) no había emitido ninguna ficha de búsqueda. Como se sabe, el pasado lunes, alrededor de las 22:30 horas, ocurrió un hecho violento en dicha localidad, cuando a una vivienda ubicada frente al parque principal llegó un vehículo del cual descendieron varios sujetos que presuntamente portaban indumentaria similar a la del personal castrense y empuñaban armas de alto poder.
La víctima, quien se encontraba durmiendo cuando los supuestos criminales ingresaron, fue sometida e inmovilizada, mientras otros individuos registraban la casa en busca de algo. Incluso revolvieron la ropa que estaba en la vivienda.
Desaparecido fue taxista
El afectado fue identificado como Alex “N”, de aproximadamente 40 años, quien trabajaba como taxista en la ruta Señor–Carrillo Puerto y viceversa; sin em-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Elementos del H. Cuerpo de Bomberos lograron rescatar a un perro tras ser alertados, en las primeras horas del día, sobre la caída del animal en un pozo artesanal de más de 10 metros de profundidad. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la clínica del bienestar animal para que recibiera atención médica, ya que permaneció varias horas dentro del agua. De acuerdo con la información proporcionada por el director de Bomberos en Felipe Carrillo Puerto, Neyro Alonso Cen Kauil, mediante un reporte al número de emergencias 911 fueron notificados del incidente registrado en la calle 66 por 85 de la colonia Leona Vicario, donde un can había caído a un pozo artesanal. Señaló que, al tener conocimiento de lo ocurrido, acudió al sitio y observó que el perro se encontraba a más de 10 metros de profundidad
Debido a que había pasado varias horas dentro del agua, el animal fue llevado al médico veterinario
y con un nivel de agua cercano a un metro, por lo que el animal llevaba bastante tiempo sumergido y corría el riesgo de ahogarse.
Explicó que, ante esta situación, se implementaron las maniobras necesarias para descender al pozo. Antes de ingresar, los elementos colocaron los equipos adecuados para evitar intoxicarse con posibles gases acumulados, por lo que, con el suministro de oxígeno, sogas y arneses, fue posible bajar de manera segura. Luego de varios minutos, el
rescatista logró asegurar al perro para que sus compañeros pudieran extraerlo, lo cual se consiguió exitosamente. El animal fue sacado con vida, aunque completamente empapado y en riesgo de sufrir hipotermia, por lo que tuvo que ser trasladado para que recibiera atención veterinaria y descartar mayores afectaciones. Asimismo, Cen Kauil aprovechó para exhortar a la población a evitar el uso de juegos pirotécnicos, ya que representan un peligro para la seguridad de las personas, recordó que días atrás, unos menores que manipulaban estos artefactos provocaron accidentalmente que un petardo cayera dentro de un contenedor de basura, generando un conato de incendio.
Insistió en evitar el uso de pirotecnia durante las festividades decembrinas que se aproximan. (Justino Xiu Chan)
bargo, desde hace un mes el propietario del vehículo de alquiler le había retirado la unidad. Debido a las amenazas e intimidaciones de los agresores, la mujer sintió miedo y no reportó lo ocurrido de inmediato. Fue hasta el día siguiente cuando informó a las autoridades, quienes al llegar acordonaron el área para preservar la escena, pues dentro de la vivienda los delincuentes dejaron
de la FGE se realizaron las diligencias pertinentes, así como el levantamiento de las evidencias encontradas dentro del domicilio. Finalmente, colocaron los sellos oficiales, ya que el inmueble continúa bajo investigación. Aunque han transcurrido alrededor de 30 horas desde que se presentó el reporte ante la Fiscalía General del Estado, hasta el cierre de esta edición no se había emitido ninguna ficha de búsqueda a (Alberth Kiin)

El Cabildo de Felipe Carrillo Puerto por 40 año consecutivo recurrirá a un adelanto de participaciones federales
FELIPE CARRILLO PUER
TO.- Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento recurrirá a un adelanto de participaciones fede rales para cumplir con sus obliga ciones de fin de año a más de mil empleados de la Comuna.
Este mecanismo se ha con vertido en el salvavidas del Ayuntamiento, pues ha sido en una práctica habitual tanto para la Presidencia municipal como para los integrantes del Cabildo, quienes finalmente al no tener otra alternativa para cubrir es tos gastos han recurrido a este movimiento financiero.
Cubrirán prestaciones
En ese sentido, más de mil trabajadores de diferentes áreas esperan recibir sus prestaciones de fin de año de manera puntual. El adelanto de participaciones fe derales, equivalente a 35 millones de pesos, fue aprobado por los integrantes del Cabildo, quienes intentaron ocultar esta operación. La propuesta que busca adelan tar esta participación económica ya fue remitida a la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado para su eventual autorización. De acuerdo con la información recabada por fuentes oficiales, la

petición del anticipo por 35 millones de pesos, presentada por la presidenta municipal, Maricarmen
pobladores
Hernández Solís, fue respaldada previamente por el cuerpo edilicio antes de turnarse la iniciativa al
de necesidades en Sahcabchén
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Está por concluir un año más y siguen sin atenderse las necesidades de los habitantes de la comunidad Sahcabchén, quienes han solicitado reiteradamente la construcción del camino de acceso.
Generado Cen Canul, subdelegado de la localidad, indicó que en Sahcabchén, poblado ubicado a más de 90 kilómetros de la cabecera y asentado en lo más profundo de la selva de la región Los Chunes, se requiere una atención urgente por parte de los tres niveles de Gobierno.
Enfatizó que desde hace varios años han gestionado la edificación del camino, que consta de seis ki lómetros, sin obtener una respuesta positiva. No obstante, mantienen la esperanza de que algún día conta rán con una vía en condiciones ade cuadas que permita a más de una decena de familias ingresar y salir del pueblo con mayor facilidad.
Genaro Cen, uno de los líderes comunitarios, comentó que los po bladores son personas dedicadas al campo, que hacen producir la tierra mediante la siembra de maíz y cosecha de pitahaya, actividades que representan una alternativa para sostener a sus familias.
Agregó que en la zona también se practica la apicultura, por lo que cada temporada se obtienen cientos
de litros de miel que se comercializan en las cooperativas locales o se trasladan a la cabecera municipal para venderse a un mejor precio. Sin embargo, señaló que el principal problema es el camino de acceso con el que cuentan, este fue construido con sus propios recursos sin apoyo de ninguna autoridad; lograron abrir parcialmente la vía para que pudieran entrar camionetas de carga que transportan los productos del pueblo, pero debido a las lluvias recientes el material pétreo
se ha deteriorado nuevamente.
Agregó que no disponen de la maquinaria necesaria para rehabilitar el camino, por lo que este se daña con facilidad. Por ello continúan solicitando el apoyo gubernamental para la construcción de la vía de acceso, a fin de favorecer el desarrollo de la comunidad.
Puntualizó que el año está por concluir y ninguna instancia gubernamental los ha atendido, pero seguirán insistiendo en ser escuchados.
(Justino Xiu Chan)

Congreso de Quintana Roo. La Alcaldesa informó, en su momento, que los 35 millones se
OBJETIVO pretenden conseguir para cubrir las prestaciones de fin del 2025 en el Ayuntamiento.
destinarán principalmente al pago de prestaciones decembrinas, salarios, incentivos de fin de año, prima vacacional y obligaciones con proveedores. Estos recursos serán descontados de manera mensual durante el próximo ejercicio fiscal.
En una sesión de Cabildo se presentó el proyecto de Ley de Ingresos para 2026, que asciende a 797 millones de pesos. Tras la inconformidad manifestada por un sector de comerciantes, las autoridades aseguraron que dicho presupuesto no contempla ningún incremento en los impuestos municipales.
Aunque integrantes del Ayuntamiento encabezado por Maricarmen Hernández Solís sostienen que hay finanzas sanas, en redes sociales han surgido diversas críticas sobre el manejo de los recursos públicos.

Imparten curso “Flagrancia” a las fuerzas de Seguridad
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Más de 30 elementos policiales, de las fuerzas de Seguridad participaron en una capacitación impartida por el Poder Judicial de Quintana Roo sobre el tema de la “Flagrancia”, abordando los aspectos. La presencia de unidades del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y corporaciones de Seguridad de los municipios Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, en las inmediaciones del Palacio Municipal, generó incertidumbre. Sin embargo, tras indagar, se confirmó que más de 30 agentes y militares se encontraban recibiendo instrucción especializada para actuar ante un delito flagrante, capacitación impartida por el maestro Rodrigo Barrera Díaz, juez del Poder Judicial de Quintana Roo, como parte de los trabajos de la Mesa para la
Construcción de Paz y Seguridad, región Othón P. Blanco. El encuentro entre policías y personal de investigación se llevó a cabo en la sala de Cabildos, con el propósito de reforzar sus conocimientos jurídicos, procedimentales y en materia de derechos humanos durante las detenciones. Explicó a los agentes y efectivos militares que, durante una intervención ante un hecho delictivo, no siempre es necesaria una orden judicial si la actuación se justifica al ingresar a un lugar para detener al presunto responsable.
Aclaró que la flagrancia permite salvaguardar la integridad de la víctima, comunidad y personal operativo, al proteger la vida y la seguridad física de todos los involucrados en una diligencia. (Justino Xiu Chan)


Los obreros de la construcción y milpas son los más propensos a tener padecimientos oculares, aunque no se cuentacon una cifra de cuántos tienen el mal.
Optometrista advierte sobre los daños a la vista, especialmente en personas expuestas al sol
Aunque no precisó cuántos padecen cataratas en José María Morelos, el optometrista Pablo Vicente Moo Tepal comentó que quienes desarrollan con mayor frecuencia este padecimiento son quienes laboran en el campo y la construcción.
Moo Tepal indicó que los más afectados, por lo general, no se protegen de los intensos rayos solares mientras trabajan.
Explicó que esta afección también puede presentarse de manera congénita; sin embargo, la mayoría de los casos se adquiere por la
falta de cuidado visual durante las actividades diarias.
Dio a conocer que la exposición constante a la radiación y a los rayos UV, incluso en días nublados, propicia la formación de la catarata.
Recomendó a la población usar lentes transitions, ya que estos cristales retienen los rayos UV y los desvían, evitando que lleguen al ojo.
Señaló que las cataratas comienzan a manifestarse entre los 50 y 60 años, aunque en muchos casos no son visibles y, por ello, agregó, la población no les presta atención hasta
que nota pérdida de visibilidad. Indicó que cuando la afectación está avanzada ya no es posible revertirla y la única alternativa es la cirugía, pues no existe otro método para recuperar la visión.
Añadió que, si se detecta a tiempo, la catarata puede corregirse con lentes y, en algunos casos, tratarse con miel de abeja melipona, la cual ha demostrado ser efectiva.
En el municipio, el DIF lanzó este mes una convocatoria para inscribir a personas con problemas de cataratas a fin de
JOSE MARÍA MORELOS.-
Productores de achiote del municipio informaron que el precio del colorante va a subir este fin de año.
Señalaron que, según la información proporcionada por las empresas yucatecas que procesan el fruto, la bixina se va comprar hasta en 80 pesos el kilo a partir de mediados de diciembre. Recordaron que el año pasado apenas se pagó a 35. Indicaron que esta situación puso a reflexionar a quienes sembraron limón, ya que están enfrentando dificultades por la falta de mercado y precio, pues en los terrenos donde actualmente tienen cultivos de cítricos antes había
Vendedores esperan que a mediados de diciembre el colorante tenga un incremento; el año pasado llegó a 35
plantaciones de achiote. Refirieron que mensajeros de las empresas yucatecas están recorriendo los poblados para pedir a los productores que, cuando inicien la cosecha en diciembre o enero, eviten
desperdiciar el fruto, porque esta vez viene con buen precio.
Bernabé Tun, productor de Kancabchén, expuso que la pro ducción está muy bien este año debido a las lluvias constantes desde junio hasta la fecha. Co mentó que quienes no cortaron sus plantas para sembrar limón durante la crisis de hace unos ocho años aún conservan hectá reas listas para cosechar. Subrayó que, según la infor mación que tienen de las empre sas que procesan el colorante en Yucatán, esta vez el precio va subir de 35 a 80 pesos el kilo.
trasladarlas a Chetumal para una evaluación primaria.
En esa valoración se determina si son candidatas a cirugía, dependiendo de su estado de salud; posteriormente, se les envía a Cancún para la operación.
El programa tiene como objetivo devolver la vista a personas adultas que, literalmente, han quedado ciegas a causa de esta enfermedad.
En el municipio, de acuerdo con estudiantes de salud comunitaria de la Universidad Intercultural Maya, como Sandra Marieli Chi López y
Alejandra Puc Noh, la población del campo no suele protegerse del sol durante sus jornadas. Indicaron que el campesino, por lo general, acude a la milpa con una gorra, una playera o camisa de manga larga y, en ocasiones, únicamente unas chanclas. Advirtieron que esta situación afecta la salud, pues la exposición prolongada al sol provoca problemas en la piel y enfermedades en la vista como la carnosidad y las cataratas. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Una menor que estudia en la primaria bilingüe “Benito Juárez”, de La Pimientita, en la zona de Gavilánez, fue presuntamente objeto de un intento de abuso sexual por parte de su profesor.
Sin embargo, la madre de la niña no quiso interponer una denuncia, por lo que sólo pidió al supervisor escolar que cambiara al mentor.
De acuerdo con datos de la policía preventiva. poco antes de las 11 horas de ayer, se apersonó a la base de seguridad el señor Demetrio Alcocer Kauil, subdelegado de La Pimientita, para informar que en la escuela primaria se había registrado
mujer del poblado de nombre Nelsy S. C. le había comentado que el profesor de la escuela donde acude su hija, Luis E. , presuntamente, había intentado abusar de la menor.
Demetrio Alcocer , que se encontraba en la cabecera, pidió a la policía que acudiera al poblado para que verificaran lo que estaba sucediendo en el centro educativo.
De la cabecera salió una patrulla con tres elementos y personal del Grupo Especial de Atención contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) hacia el poblado. Al arribar a la escuela, los elementos se
El catedrático Luis
E negó los hechos y pidió la intervención de su supervisor
entrevistaron con una mujer que se encontraba muy alterada, quien dijo llamarse Nelsy S. C.
La madre de familia dijo a los ofi ciales que el profesor Luis E. quería abusar de su hija de nueve años de edad. Expuso que ella se encontraba en su casa alrededor de las 10 horas, cuando la niña llegó llorando, acompañada por
Luis E., de 40 años, la llevó a otro salón del plantel donde sacó copias, cerró las ventanas y la puerta.
Luego le dijo a la niña que le iba a regalar algo, se acercó, le bajó la ropa interior y, en ese momento, la menor vio que el docente tenía bajado el cierre de su pantalón.
La niña se asustó, salió corriendo del salón y llegó hasta su casa llorando. La señora relató que tomó la mano de su hija y regresó al plantel para reclamarle al maestro lo que la menor le había dicho, el mentor, según su relato, negó los hechos.
(Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un adulto fue ingresado al hospital integral antenoche con quemaduras de segundo grado en el brazo derecho, luego de que le cayera aceite caliente mientras cocinaba en su domicilio.
De acuerdo con paramédicos de Bomberos, en lo que va del año se han atendido siete casos de quemaduras en el hogar.
El percance, informaron los paramédicos, se registró a las seis de la tarde, cuando se avisó que en una vivienda localizada sobre las calles Tihosuco, Huay Max y Yaxchilam, de la colonia San Juan, se encontraba una persona con quemaduras.
Apuntaron que acudieron al sitio e ingresaron a la vivienda donde se encontraba Pedro Collí Dzul, de 48 años, sentado en una silla.
Indicaron que procedieron a revisarlo y constataron que presentaba quemaduras de segundo grado en el brazo y parte de la pierna derecha.
El hombre comentó a los para-
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Comunidades indígenas de Sabán mantienen la postura de solicitar al Congreso del Estado, como lo hicieron hace 30 años, que se erija como municipio a esa región. El representante de esa zona, Emigdio Náhuat Tuyub, dijo que piden que la cabecera quede en la alcaldía Sabán, a fin de atender los rezagos históricos que padecen.
Recordó que, durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), enviaron una solicitud al Gobierno federal para pedir la creación del municipio maya Sabán.
Añadió que, de igual manera, en el 2022 enviaron otra petición al Congreso del Estado para que Sabán sea reconocido como municipio indígena. Indicó que no bajarán la guardia hasta ver concretada la creación del municipio maya, en el cual quedarían integradas 14 comunidades ubicadas tanto en la zona como en el vecino municipio Felipe Carrillo Puerto.
Refirió que los poderes locales del nuevo municipio estarían situados en la comunidad Sabán, por encontrarse en una posición central respecto a las demás localidades y por su relevancia histórica en la región.
médicos que se encontraba friendo carne en la estufa cuando, en un descuido, se le cayó aceite hirviendo en la mano derecha. Dieron a conocer que, tras valorar sus lesiones, fue trasladado al hospital integral para recibir atención médica.
Respecto a este tipo de incidentes, los paramédicos y Bomberos señalaron que en lo que va del año, han atendido siete casos de personas que han sufrido accidentes en la cocina.
Germán Pineda Castillo, de Bomberos, indicó que estar en la cocina siempre representa un riesgo, ya que es un espacio donde hay objetos punzocortantes, aparatos eléctricos y la estufa encendida.
Manifestó que las madres de familia deben extremar precauciones al cocinar, especialmente al manipular sartenes con aceite caliente, para evitar que un descuido provoque quemaduras. (Lusio Kauil)
Expuso que la razón que los ha motivado a impulsar esta iniciativa es que el Ayuntamiento José María Morelos no atiende las demandas históricas de las comunidades de la zona, ya que los apoyos se dirigen principalmente a la zona de mecanizados.
(Lusio Kauil)

Habitantes de Los Divorciados no ven mejoras en su comunidad, pese a la inversión en obras de 1 MDP
La comunidad maya Los Divorciados, en Bacalar, enfrenta un fuerte reclamo social luego del manejo opaco de más de un millón de pesos asignados a obras del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi). De acuerdo con los habitantes, estos recursos se ejercieron sin supervisión, con costos inflados y sin beneficios reales para la población. El caso más evidente, dijeron los quejosos, se trata de un tramo de terracería de alrededor de 100 metros que absorbió la mitad del presupuesto y que, debido a las lluvias recientes, se ha vuelto prácticamente intransitable, afectando a familias que dependen de esa vía para trasladarse y realizar actividades cotidianas.
Las quejas señalaron que los trabajos fueron ejecutados por un particular sin experiencia técnica, sin controles de calidad y con la aparente complacencia de autoridades responsables.
Los pobladores aseguraron que, pese a los reportes formales y solicitudes de aclaración, no han recibido respuestas contundentes ni información que justifique el gasto.
A esto se suma la molestia generada por la postura del alcalde de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez quien, afi rman, ha ignorado la inconformidad comunitaria mientras promueve su agenda política, como la presentación de la Ley de Ingresos 2026 ante el Congreso estatal, lo que se percibe como una evasión al problema que afecta directamente a la comunidad.

De acuerdo con pobladores, un sólo proyecto ocupó la mitad del presupuesto y consideraron que los costos están inflados (Fotos PorEsto!)
Residentes expresaron que la obra inconclusa y el daño generado por su mala ejecución representan un retroceso para la población, que esperaba mejoras y terminó enfrentando más dificultades.
“Nos prometieron un camino
Ciudadanos acusan al Alcalde de ignorar su inconformidad y centrarse únicamente en promover la agenda política
comentó un habitante que participa en las asambleas comunitarias. Otra vecina afirmó que la falta
ver dónde quedó. Aquí no hay avance, sólo abandono”.
En meses anteriores, representantes comunales habían señalado irregularidades en trabajos menores de mantenimiento, la ausencia de informes técnicos y falta de seguimiento por parte de autoridades municipales, lo que alimentó un ambiente de desconfianza entre los habitantes que hoy vuelve a detonar ante la magnitud del presupuesto involucrado.

Integrantes del comité local explicaron que solicitarán auditorías y la intervención de instancias estatales para verificar el destino del millón de pesos, pues consideran
DESPERFECTO
100
metros de calle fueron arreglados, pero ya están dañados nuevamente.
que el Probipi, diseñado para mejorar la calidad de vida de pueblos indígenas, no puede seguir aplicándose sin transparencia.
“No pedimos confrontación;
curso llegó, queremos obras dignas, no simulaciones”, señaló uno de los voceros.
La comunidad mantiene la exigencia de que el Ayuntamiento atienda directamente el problema, repare el camino y presente documentación completa sobre el uso del presupuesto.
Mientras tanto, Los Divorciados sigue esperando que el proyecto que prometía bienestar deje de ser un ejemplo de desorden administrativo y se convierta, finalmente, en un beneficio tangible para las familias mayas que dependen de él. )

La desocupación cae a 1.5%, pero uno de cada tres trabajadores está en condiciones laborales críticas


más digna. La jornada laboral pro medio supera las 40 horas semanales; una cuarta parte de los trabajadores rebasa las 48 horas, mientras que otro grupo significativo labora menos de 15 horas.
Esta distribución refleja dos realidades paralelas: personas que necesitan extender su jornada para compensar ingresos bajos y otras que no encuentran suficiente oferta laboral para cubrir un turno completo. La subocupación, aunque menor que el año pasado, sigue afectando a decenas de miles.
Casi la mitad con salario mínimo
La principal señal de alerta está
en los ingresos. Más del 43 por ciento de los trabajadores gana hasta un salario mínimo, y otro tercio recibe entre uno y dos salarios mínimos. El segmento que percibe más de cinco salarios mínimos no llega al uno por ciento. La estructura salarial está marcada por la precariedad: mucho empleo, poco ingreso. La tasa de condiciones críticas de ocupación –aquella que revela empleos con jornadas insuficientes o excesivas y remuneraciones bajas– afecta a un tercio de la fuerza laboral. En otras palabras, uno de cada tres trabajadores está atrapado en un empleo que no le alcanza para sostener a su familia.
Los yucatecos trabajaron en promedio 40.3 horas a la semana
42.1%
25%
10%
laboró entre 35 y 48 horas
trabajó más de 48 horas, una cifra que se asocia con el empleo múltiple o la necesidad de compensar con horas adicionales los bajos ingresos
laboró menos de 15 horas, reflejo de la subocupación, que aunque disminuyó, sigue afectando a más de 80 mil personas.
• El número de horas trabajadas no se traduce automáticamente en mejor remuneración.
La estructura salarial muestra por qué muchas familias, a pesar de estar empleadas, no logran estabilizarse
gana hasta un salario mínimo 43.4%
recibe entre 1 y 2 salarios mínimos 33.1%
percibe más de 5 salarios mínimos 1% trabaja sin recibir ingresos 4.5%
Sector terciario, el acaparador
La configuración sectorial también explica esta paradoja. El sector terciario concentra casi dos tercios del empleo estatal. Comercio, servicios personales, transporte y actividades diversas absorben a la mayor parte de la población ocupada. Son sectores que captan mano de obra rápidamente, pero en los que predominan salarios bajos y poca estabilidad. Mientras tanto, la industria manufacturera crece apenas de manera marginal y la construcción, que históricamente ha sido motor del
empleo formal, perdió más de 14 mil plazas respecto al año anterior. También los servicios de alojamiento y preparación de alimentos, ligados al turismo, se contrajeron significativamente. La caída en estos sectores reduce empleos mejor pagados y eleva la dependencia del comercio informal y de servicios de bajo ingreso.
Empleo pero sin estabilidad
El resultado es un mercado laboral en expansión, pero sin redistribución del bienestar. Muchas familias tienen empleo, pero no estabilidad; trabajan más horas, pero no ven cre-
cer su ingreso; están ocupadas, pero no protegidas. La recuperación económica se siente desigual: las cifras mejoran, pero la vida cotidiana no cambia al mismo ritmo. Este es el primer corte de una radiografía laboral que muestra un Yucatán que trabaja, sí, pero que no logra dar el salto hacia empleos de mayor calidad. La segunda entrega, enfocada en las raíces estructurales de este fenómeno, explorará por qué la precariedad se mantiene incluso con indicadores de ocupación favorables y cuáles rutas podrían transformar esta realidad.
(Redacción POR ESTO!)
Cifras oficiales revelan que seis de cada 10 trabajadores no tienen un empleo con prestaciones
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Con un promedio de 59.6 por ciento de informalidad laboral entre 422 mil 752 personas ocupadas, Campeche se ubicó en el lugar 11 entre los 32 estados de México y en el primer puesto de la Península de Yucatán, situación que generó preocupación en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El presidente del organismo en Campeche, Juan Pablo Mex Salazar, señaló que este problema sigue atendiéndose en colaboración con las autoridades pertinentes, pues la informalidad alcanza incluso al sector comercial, lo que representa una competencia desleal.
Tras la actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este 26 de noviembre se reportó en Campeche una población ocupada de 422 mil 752 personas y un promedio de 12 mil 640 ciudadanos en condición de desocupación laboral.
Al respecto, los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojan que en el Estado existe un promedio de 13.1 por ciento de personas subocupadas, es decir, trabajadores que requieren uno o más empleos adicionales para completar sus gastos.
Asimismo, en la entidad el 38.0 por ciento de los ciudadanos se encuentra en condiciones críticas de trabajo, mientras que la informalidad laboral alcanza 59.6 por ciento.
Otro problema que afecta al sector comercial es el crecimiento de establecimientos informales, estrechamente vinculados con la ocupación informal ya que estos espacios no ofrecen prestaciones de ley ni pagan impuestos, lo que evidencia una competencia desleal comercial y económica.
Según el informe Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), en Campeche los establecimientos en estas condiciones representan en promedio el 22.1 por ciento, casi una cuarta parte de cada 100 comercios.
Panorama peninsular y nacional
Este panorama coloca a Campeche como el estado con mayor informalidad laboral en la Península, ya que Quintana Roo reportó un promedio de 43.5 por ciento entre 964 mil 516 personas ocupadas, mientras que Yucatán registró 58.8 por ciento entre un millón 249 mil 993 individuos.
A nivel nacional, el Estado con mayor informalidad laboral fue Oaxaca, con un promedio de 80.1 por ciento entre un millón 853 mil 382 personas, seguido de Guerrero con 77.2 por ciento entre un millón 589 mil 200 personas, y Chiapas con 77 por ciento entre dos millones 282 mil 267 trabajadores.
(David Vázquez)

Organismos empresariales ven problemas mayores derivados de la situación, como marginación legal y competencia desleal. (Lucio
Codhecam celebra reforma al Código Civil que puso fin a la figura de “adopción simple”
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- “Ya no habrá en Campeche hijos de primera e hijos de segunda”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía, al celebrar la reciente reforma al Código Civil Local aprobada por el Congreso del Estado, con la cual se elimina la figura de la adopción simple y se establece la adopción plena como única modalidad legal, a fin de garantizar que niñas, niños y adolescentes adoptados cuenten con los mismos derechos que los hijos biológicos, incluyendo acceso a herencias, parentesco y protección jurídica. Rodríguez Mejía recordó que el organismo impulsó esta reforma desde hace meses y explicó que aunque la adopción plena ya existía en la legislación campechana, la adopción simple implicaba una violación a los derechos de la niñez al limitar su acceso a derechos fundamentales y mantener condiciones de desigualdad dentro de las familias.
Detalló que la adopción simple restringía la relación jurídica únicamente al adoptante, sin extenderla a otros familiares como abuelos, tíos o hermanos, además
de permitir la reversibilidad, es decir, que los adoptantes pudieran solicitar la devolución del menor. Estas limitaciones, señaló, generaban una diferencia injusta entre hijos biológicos y adoptados, algo ya superado en estándares internacionales y señalado por organismos como UNICEF.
La presidenta de la Codhecam reconoció los avances en la
nueva Ley de Adopciones, promovida desde el Congreso que busca agilizar y modernizar los procedimientos, sin eliminar los filtros para salvaguardar el interés superior de la niñez, e indicó que anteriormente los trámites eran tan restrictivos y prolongados que prácticamente impedían concretar adopciones.
Afirmó que la Comisión de
Derechos Humanos ha acompañado casos y mantiene vigilancia constante en albergues y espacios de protección, lo que permitió identificar la urgencia de homologar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales y celebró que Campeche haya superado un rezago tan importante en la materia.

Cancún, Q. Roo, jueves 27 de noviembre del 2025
Antonio Briseño y Paulinho convierten las dianas con las que el campeón Toluca remonta para superar 2-1 a Ciudad Juárez como visitante en el duelo de ida de los cuartos de final + Página 50

, que se quedó con el octavo sitio para la liguilla, únicamente queda buscar la victoria por dos goles de diferencia, para superar en el global al monarca.
Atlético Quintanarroense vence 2-0 a Pioneros y se queda con la cima
Arsenal vence al Bayern y se pone como nuevo líder imbatible de la Champions
La llama olímpica inicia su viaje hacia los Juegos de Invierno de Milán-Cortina
CANCÚN.- Los campeones de parejas de esta ciudad, Ángelus y Príncipe Cometa, expondrán sus campeonatos ante Bit Man y Junior Benito.
El encuentro tendrá lugar en la función de la Gira de Aniversario de la Promotora de Lucha Libre Desastre Total Ultraviolento (DTU) por el sureste mexicano, que se realizará en la Arena Revolución, este 19 de diciembre del 2025, a las 20:00 horas. Será una cartelera de lucha en la cual la batalla estelar la constituye una triple amenaza de parejas, en la que subirá La Gatúbela y Aéreo Panther, contra Amber y Odiso Mendoza, contra el luchador estadunidense Brayden Toon y Princesa Siux. El match en parejas mixtas incendiará el cuadrilátero como el mismísimo infierno
Mientras que en la tercera batalla se realizará el Torneo Nacional de Alto Impacto; en el que participarán; Silver Kid, Tiger Fly, Matt Star, Shino e Invensible junior. La reyerta sacará chispas ante lo electrizante del desafío en el que participan dos quintanarroenses.
También, en la modalidad de parejas mixtas, Príncipe Monarca acompañado de La Chacala se medirá contra Guerrero Kukulcán y Síster Star.
La batalla estelar será entre Gatúbela, Aéreo Panther, Amber, Odiso Mendoza, Brayden Toon y Princesa Siux
Enfrentamiento que incrementará la rivalidad entre La Chacala y Sister Star, que cada día crece más y que se enconó en las eliminatorias por el campeonato de lucha libre de Cancún, que ganó Mujer Salvaje junior.
La magna función de la Gira del Sureste de la DTU se abrirá con un gran combate entre los herederos de las dinastías cancunenses; Ala Dorada junior y Ala Plateada junior.
Esta función luchística seguramente superará el éxito que tuvo la primera cartelera que realizó la DTU en la Arena Revolución, en la cual la máxima estrella fue La Gatúbela, quien demostró que tiene una gran fanaticada en Cancún, que abarrotó el coso de la avenida López Portillo, a unos pasos del Parián. Con dicha función reinició sus funciones del deporte de los costalazos después de una gran pausa y que ahora volverá a abrir sus puertas para los amantes de la lucha recia y de alto impacto de la DTU.
(Rafael García)

Después de una larga pausa, regresa a la arena local la lucha recia, con múltiples desafíos y “desastre total ultraviolento”. ( PorEsto!)
CANCÚN.- Con dos jugosos racimos de carreras; el equipo Tepos se impuso por la mínima diferencia 16-15 al club Baby Doll, novena que dejó hasta la piel en el campo en busca de la igualada, la cual se les negó, en la Liga de Softbol, categoría Tercera Fuerza Varonil Nocturna de la Región 101. Fue en la parte alta de la primera tanda, que los Tepos rasparon la serpentina del lanzador rival, Julián Uitz, después de timbrar la chocolatera los corredores; Julio Canul y Marcial Várguez para el 2-0.
Sin embargo, el conjunto rival contraatacó, al cazarle los disparos al serpentinero rival Brayan Aban con bombazo de vuelta entera de Oscar Acosta, quien se llevó por delante a Jeremy Córdova y Ángel Ceme para irse arriba en el marcador 3-2 en el cierre de la misma tanda.
Sin embargo, los Tepos sacaron la casta y timbraron el empate 3-3 en la parte alta de la segunda entrada, con visita al plato de Keny Wilzil. Esto inició el tira y daca en el juego en la tercera tanda, después de lograr rally de tres visitas a tierra prometida los Tepos, en la parte alta del tercer acto: ataque que respondieron los ri-
vales con un racimo jugoso de 4 carreras en el que se destacó el bombazo de vuelta entera de Ángel Ceme para el 7-6 a favor de los “baby’s” en la conclusión del mismo rollo.
Las siguientes entradas, el juego se trenzó en un duelo de ofensivas, por lo que el diaman-
en contra de los Baby Doll en la quinta tanda.
Más tarde la pizarra se incrementó 16-12 en contra de los “Doll”, con raya de Tomás Martín, en la apertura del séptimo capítulo, con lo que casi amarró el triunfo el conjunto rival.
Ante ello, los Baby sacaron
Efraín Sosa y cerró la tanda Freddy Rivero, anotaciones con lo que arañaron el empate con el 16-15, lo que no fue suficiente, por lo que se llevaron la triste derrota al caer la baja de la fatídica séptima tanda. El pitcher ganador fue Brayan Aban y el derrotado Julián Uitz con relevo de Marcos Dzul.

En la categoría Sub-13, el conjunto de Playa del Carmen superó a Pioneros en la jornada 7
CANCÚN.- La jornada 7 de la Liga Nacional Juvenil Sub-13 dejó un episodio vibrante para el Atlético Quintanarroense, que logró un triunfo de 2-0 frente a Pioneros para convertirse en líder solitario. El duelo, disputado en el Deportivo Vélez, comenzó con un primer tiempo parejo, marcado por presión alta y constantes disputas por la posesión. En el complemento, el ritmo se intensificó: Atlético generó varias aproximaciones peligrosas y Pioneros respondió encontrando espacios para inquietar el arco rival.
La efectividad terminó marcando la diferencia, y el conjunto quintanarroense aprovechó sus mejores momentos.
Los tantos de Cristian Salazar y Josep Juárez sellaron el triunfo en un partido cargado de tensión hasta el silbatazo final.
En la categoría Sub-15, Atlético Quintanarroense protagonizó un choque de gran intensidad ante Pioneros Cancún, considerado uno de los compromisos más exigentes del torneo nacional. A pesar de las anotaciones de Luis Quijano (2), Joan Rojas y Santiago Gil, el cuadro rojiblanco no logró frenar la ofensiva visitante, que terminó imponiéndose 5-4 en un duelo repleto de emociones.
Con las anotaciones de Cristian Salazar y Josep Juárez, el cuadro juvenil se quedó con los tres puntos y con el liderato del to El duelo en el Deportivo Vélez dejó alta intensidad, presión constante y goles decisivos para los locales
En la Sub-17, Atlético y Pioneros igualaron en un partido tenso y con pocas concesiones ofensivas. El cuadro visitante abrió el marcador, pero antes del descanso un potente disparo de Héctor “Chikis” devolvió la paridad.
La intensidad se mantuvo en el segundo tiempo, aunque sin movimientos en el marcador. El punto extra se definió desde los once pasos, donde el guardameta Kevin Angulo se convirtió en la figura al detener dos ejecuciones, otorgándole a Pioneros las dos unidades; Atlético sumó una.
El presidente del club, Salvador Diego, destacó el desempeño mostrado por las tres categorías durante la jornada y subrayó que estos cruces permiten medir el crecimiento competitivo ante una de las instituciones más sólidas del estado.
“Ha sido una campaña de mucho esfuerzo y evolución. Nuestros jugadores están compitiendo de tú a tú contra un rival histórico en Quintana Roo y eso refleja el gran desarrollo que están alcanzando”, afirmó.
(Rafael García)

CANCÚN.- Ejidatarios de Bonfil anunció que realizará sus visorias los días 8, 9 y 10 de diciembre en el campo “La Parcela”, ubicado en la delegación Alfredo V. Bonfil.
Las pruebas iniciarán a las 3 de la tarde y estarán dirigidas a jugadores de las categorías 2004 a 2010, con el propósito de reforzar al plantel rumbo a la segunda vuelta del Torneo Liga TDP MX 2025-2026.
La directiva informó, a través de sus redes sociales, que la evaluación de talentos estará a cargo de Sergio “Zipo” Nápoles, director técnico del club, y Luis “Nemo” Carrillo, exfutbolista del Atlante y figura reconocida del balompié cancunense.
Los aspirantes únicamente deberán presentarse con short negro y playera blanca. La organización proporcionará hidratación en el campo. Además, los participantes pueden contar o no con registro FMF, ya que dicho documento no será requisito para acudir a las pruebas.
En paralelo, Ejidatarios Bonfil se declara listo para recibir este sábado, en La Parcela, al conjunto Progreso FC, partido correspondiente a la jornada 10 de la Tercera División Juvenil. El encuentro está programado para las 4 de la tarde y la entrada será
gratuita para la afición bonfileña.
El equipo local buscará reencontrarse con la victoria tras la derrota 2-0 ante Corsarios de Campeche en calidad de visitante. Con ello, los bonfi leños saldrán desde el silbatazo iniverde y blanco. Sin embargo, Progreso FC llega como un rival complicado, especialmente fuera de su cancha, donde suele proponer el juego y complicar a cualquier adversario. La expectati-
Este enfrentamiento está considerado como uno de los más atractivos de la Jornada 10 de la Liga TDP MX. El último triunfo de Ejidatarios se registró en la jornada 7 ante Mons Calpe, en la Unidad Deportiva “Azucareros”, con anotaciones de Juan Marín y


Kylian Mbappé se encargó de alejar los fantasmas de crisis del Real Madrid, al anotar cuatro goles en el triunfo del equipo español en su visita al Olympiacos
Después de que el portugués Chiquinho adelantara a los griegos en el minuto 8, Mbappé apareció como un vendaval para firmar un triplete en menos de siete minutos (22’, 24’ y 29’).
En la segunda mitad, el Olympiacos se resistió. Primero marcó de cabeza el iraní Mehdi Taremi (52’), antes de que el astro francés sellara su póker personal en el 60’. El tanto también de cabeza del marroquí Ayoub El Kaabi (81’) reenganchó a los griegos e hizo sufrir al


OLYMPIACOSREAL MADRID
Madrid, que hasta el pitido final no respiró aliviado por los intentos de su rival. Mbappé, con nueve tantos en esta Champions, se pone líder en solitario en la tabla de máximos anotadores, una posición que ya ostenta sólidamente en el campeonato español, ahí con 13 dianas. Con 12 puntos de 15 posibles, el Real Madrid toma impulso en la clasificación, donde se puso quinto y se recupera tras su derrota ante el Liverpool


En el partido más atractivo de la quinta jornada de la Liga de Campeones, entre dos de los tres equipos que permanecían invictos, el Arsenal superó por 3-1 al Bayern de Múnich, infligiendo a los germanos la primera derrota de la temporada.
Con esta victoria, y la derrota del Inter ante el Atlético de Madrid, el Arsenal queda líder en solitario de la liguilla de la Champions con un pleno de 15 puntos.
El Bayern estaba avisado que uno de las armas principales del Arsenal es la pelota parada, pero cuando el equipo de Arteta ejecuta lo planeado de manera quirúrgica es casi imposible de defender.
En un córner sacado al primer palo por Bukayo Saka, hasta cinco jugadores Gunners se concentraron en el área pequeña germana, dificultando la salida de Manuel Neuer, que no llegó a la pelota y el neerlandés Jurrien Timber cabeceó a la red (22’).
Pero el Bayern no es de esos equipos que se rinda fácil y le bastó una jugada para empatar el partido: pase largo de Joshua Kimmich a derecha para Serge Gnabry y éste le mete al corazón del área, donde el joven Lennart Karl fusiló a David Raya con

ARSENAL
Goles: 27’ (1-0) Jurrien Timber, 32’ (1-1) Lennart Karl, 69’ (2-1) Noni Madueke, 77’ (3-1) Gabriel Martinelli Alineaciones 3-1

M. Neuer 1 Laimer 27 Upamecano 2 J. Tah 4
Stanisic 44
Kimmich 6 A. Pavlovic 45
Olise 17 L. Karl 42
9
Min-Jae 3
Goretzka 8 N. Jackson 11
Bischof 20 R. Guerreiro 22
una media volea (32’).
Es el segundo gol en Europa del joven centrocampista de 17 años (cumplirá 18 en febrero), que ya ha había estrenado contra el Brujas y que está llamado a ser una de las grandes estrellas del club bávaro en los próximos años. Otras de las características del Arsenal de Mikel Arteta esla presión asfixiante al rival y el segundo gol Gunner nació de una recuperación de Declan Rice, que rápidamente montó una contra que acabó con el centro de Riccardo Calafiori y el remate a la red de Noni Madueke (70’).
La superioridad londinense en la segunda parte quedó confirmada siete minutos después, con el 3-1 anotado por el brasileño Gabriel Martinelli, que también había salido desde el banquillo, culminando otra contra (77).
El Liverpool pagó cara su fragilidad defensiva y el PSV Eindhoven se llevó la victoria por 4-1 en el mítico Anfield
Con esta derrota, la novena en los últimos doce partidos disputados en todas las competencias, los Reds quedan fuera del Top 8 que clasifica directamente a los octavos de final de la Liga de Campeones
El Liverpool comenzó el partido de manera catastrófica: Van Dijk cometió un penal tan claro como absurdo (paró el balón con la mano en alto a un centro lateral) y el veterano croata Ivan Perisic no desaprovechó el regalo para abrir el marcador (6’).
Los Reds del entrenador neer-


landés Arne Slot reaccionaron y el húngaro Dominik Szoboszlai igualó con un disparo desde el interior del área aprovechando un rechace del arquero neerlandés (16’). El elenco de Arne Slot esta temporada no tiene nada que ver con el equipo del año pasado y quedó de nuevo demostrado al inicio del segundo tiempo, cuando el brasileño Mauro Júnior abrió en canal la pasiva defensa inglesa y Guus

EL CAMPEÓN de Inglaterra padece una profunda crisis, con siete goles encajados en sus dos últimos partidos como local. Así mismo, marchan en la posición 12° en la Premier League.
Til superó en el mano a mano a Giorgi Mamardashvili (56’). En pleno desconcierto de la defensa Red , el marroquí Cou haib Driouech sentenció con un doblete (73’ y 90+1’).

Arsenal defiende su invicto y castiga al Bayern Múnich en el Emirates Stadium para apoderarse del liderato de la Champions


Con una prodigiosa se gunda parte y un triplete del portugués Vitinha, el PSG se impuso por 5-3 al Tottenham en el Parque de los Príncipes

El delantero brasileño Richarlison abrió el marcador pasada la media hora. El portugués Vitinha respondió para empatar con un derechazo a la escuadra desde fuera del área (45’).
Los visitantes volvieron a adelantarse en el marcador nada más comenzar la segunda parte, con un remate del francés Randal Kolo Muani en un córner que no supo rechazar la defensa parisina (50’), pero Vitinha empató de nuevo con un zurdazo desde la frontal (53’).

La remontada se consumó unos minutos después, Fabián Ruiz marcó con sangre fría tras un taconazo de João Neves (59’). Willian Pacho aprovechó la pasividad de la defensa rival en un tiro de esquina (65’) para el cuarto. Kolo Muani consumó un doblete al 72’, pero cuatro minutos después Vitinha dejó las cosas en su sitio al transformar un penal.

3°
lugar en la tabla general, en la zona de clasificación directa

0-3



pérdida de balón en medio campo.



3-2 3-0

El Atalanta goleó a domicilio al Eintracht Frankfurt por 0-3, con tres goles marcados entre el minuto 60 y el 65 en un partido en el que ya antes se había mostrado superior y había tenido las mejores posibilidades de marcar. En el 60’ un centro de De Ketealere encontró a Lookmann sólo en el segundo poste que aprovechó para marcar con un remate de primera.
DAVID LUIZ SE VISTE DE HÉROE
El veterano zaguero brasileño David Luiz marcó su primer gol en Champions en más de ocho años, desde su segunda etapa con Chelsea, y Pafos asfixió a Mónaco para igualar a los 88 minutos para empatar 2-2. Se le acreditó un gol en propia puerta a Mohammed Salisu, cuando el balón lo golpeó tras rebotar en el travesaño. David Luiz se elevó en un tiro de esquina a los 18 para dirigir un potente cabezazo a la red, para igualar el marcador 1-1.
El Eintracht no se había acabado de recuperar cuando llegó el segundo, marcado por Ederson en una jugada que se inició con una
Atalanta aprovechó el momento. De Ketelaere marcó el tercero en el minuto 65’. En apenas cinco minutos, el partido había quedado liquidado.



2-2

Copenhague firmó su primera victoria en un partido que iba para goleada, pero en que el Kairat , con dos tantos en el tramo final, amenazó con aguar la fiesta local. Los tres puntos mantienen vivo en el torneo al campeón danés.
Un gol en el descuento del uruguayo José Giménez dio la victoria al Atlético de Madrid ante el Inter de Milán y los italianos cortan su pleno de triunfos. Giménez apareció providencialmente en un saque de esquina con el tiempo cumplido para dejar los tres puntos en el Metropolitano, después de que el argentino Julián Álvarez (9’) adelantara a los colchoneros en el inicio de partido y luego el polaco Piotr Zielinski igualara para los visitantes.
Sporting de Lisboa volvió a la victoria al derrotar al Brujas en un partido que dejaron prácticamente cerrado en la primera mitad. Dos goles de Quenda y Luis Suárez en siete minutos marcaron el camino y Trincao sentenció el encuentro.



2-1




Cruz Azul y Chivas, tercer y sexto lugar de la tabla general, medirán sus fuerzas en el partido de ida que se llevará a cabo esta noche (20:00 horas) en el estadio Akron Borrón y cuenta nueva para ambas escuadras y ahora deberán demostrar, en dos partidos, quién es mejor para avanzar a las semifinales del Apertura 2025.
Cruz Azul dejó ir el liderato general en la última jornada luego de perder 2-3 con los Pumas de la UNAM y cayó hasta la tercera posición, tras sumar 35 puntos en 17
jornadas. Las diez victorias, cinco empates y dos derrotas le valieron a La Máquina el pase directo a la Liguilla del balompié nacional.
El estilo de Nicolás Larcamón ha comenzado a rendir frutos en La Noria, pero el dirigente argentino no se confía y reconoce que serán duelos apretados por el buen nivel con el que cerró Chivas.
Por su parte, el Rebaño Sagrado cerró el torneo como debía y amarró tres victorias consecutivas que le permitieron avanzar a la liguilla de manera directa como
el último sembrado.
Con 29 unidades, tras nueve victorias, dos empates y seis derrotas, los pupilos de Gabriel Milito esperan superar a Cruz Azul y quitarse la espina luego de perder 1-2 en la jornada 7 del torneo regular.
El Akron huele a revancha y Guadalajara sabe el peso que tiene el estadio de Zapopan en la liguilla, por lo que buscarán sacar el resultado para llegar con tranquilidad al partido de vuelta, el cual se llevará a cabo el domingo. (El Universal)



ALISTA NADAL LA APERTURA DE SU PRIMERA ESCUELA EN SUDAMÉRICA
El extenista español Rafa Nadal prevé la apertura, a finales de 2028 en Brasil, de su primera academia en Sudamérica, y suma otro nuevo centro a los ya existentes en Kuwait, República Dominicana, México, Grecia, Marbella, Hong Kong y Egipto. El nuevo Rafa Nadal Tennis Center estará ubicado en Porto Belo (Santa Catarina) y será la primera academia en el continente sudamericano, lo que continúa con el plan de expansión internacional de la Rafa Nadal Academy by Movistar, según ha informado la institución este miércoles en un comunicado.
Las instalaciones contarán con 17 pistas de tenis, de las cuales nueve serán exteriores y siete cubiertas con una central, y combinarán superficies de tierra batida y pista rápida, lo que permitirá un mayor desarrollo a los deportistas. (EFE)



EL LEGADO DE CHUPETE SUAZO SE INMORTALIZA EN LAS CALLES
El legado de Humberto Suazo ya no sólo se mide en goles, títulos y noches memorables con Rayados . El máximo ídolo del Monterrey en tiempos modernos fue honrado con un gesto sin precedentes en los 80 años de historia del club: una calle bautizada con su nombre frente al Estadio tributo que confirma que la huella del chileno trascien de la cancha para convertir se en parte del propio mapa de la ciudad.
Desde el martes 22 de noviembre, la nueva calle Humberto Suazo formalmente integrada al entorno del Gigante de Acero. El tramo, de aproxi madamente un kilómetro, funciona como lateral de la avenida Pablo Livas extiende hacia el interior del estadio por el sector oriente. (Agencias)
La antorcha recorrerá parte de Grecia antes de ser entregada el 4 de diciembre en el estadio Panatenaico y empezar un relevo de 63 días y 12 mil km a través de las 110 provincias italianas
La llama olímpica comenzó el día de ayer su viaje hacia los Juegos de Invierno de Milán-Cortina, aunque faltó un poco de su magia habitual.
El mal tiempo que azotó el oeste de Grecia obligó a los organizadores a trasladar la ceremonia de encendido de la antorcha al interior, desde el antiguo estadio y templos de Olimpia hasta un museo cercano.
La llama se enciende enfocando los rayos del sol con un espejo cóncavo. Pero con el cielo nublado, los funcionarios utilizaron una llama de respaldo encendida durante un breve período de sol en el ensayo realizado el pasado lunes.
El remero griego Petros Gaidatzis inició el relevo de la antorcha, que, tras llegar a Italia, será llevado por todo el país anfitrión por unos 10.000

Síguenos en nuestras redes
On line
corredores antes de las justas que se escenificarán ente el 6 al 22 de febrero.
El sol finalmente hizo su aparición sobre la lluviosa Olimpia el miércoles durante la ceremonia en interiores.
“Es increíblemente memorable y un poco emotivo para mí estar aquí”, afirmó la presidenta del COI, Kirsty Coventry, quien supervisaba su primer encendido de antorcha tras ser elegida para el cargo en marzo. “Se siente como si el pasado y el presente realmente se unieron. Estamos extremadamente felices de que la

ceremonia de hoy nos recuerde lo que representan los Juegos”.
Italia alberga sus terceros Juegos de Invierno , pero los preparativos han estado plagados de sobrecostos y retrasos en la construcción.
Los organizadores aseguran que la cita promete con un programa con 116 eventos de medallas, el debut del esquí de montaña, una mayor participación femenina y el regreso de los jugadores de la NHL al hockey olímpico.
Después de un breve recorrido por Grecia y una entrega el 4 de diciembre, la llama comenzará un relevo de 63 días y 12 mil kilómetros a través de las 110 provincias italianas, destacando sitios culturales y sedes anfitrionas antes de llegar al estadio San Siro de Milán para la ceremonia de apertura. (AP)
noviembre se llevó a cabo en CDMX la carrera Barbie Run 2025, para incentivar el deporte en niñas y mujeres, y entre las participantes se encontraba Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, quien fue exhibida por hacer trampa. Hernández Calderón presumió su participación en la carrera por medio de redes sociales y aparentemente había terminado los 10 km en sólo 30 minutos, rompiendo el récord nacional de Laura Galván. Para poner en dimensión, la Alcaldesa debió haber promediado un ritmo de tres minutos por kilómetro, algo que únicamente está al alcance de atletas de élite. Tras las incoherencias, los usuarios de diferentes plataformas digitales no tardaron en desmentir todo eso, pues en los registros aparecía que Berenice no pasó por ninguno de los puntos de control del recorrido que aparecen en el desglose del resultado (2km, 3km y 7.5km), incluso en el certificado que se entrega a los corredores su estatus aparecía como “descalificado”.
Luego de destaparse la farsa, la Edil recibió todo tipo de burlas y críticas a través de las redes sociales: “Hay que inscribirla a los Juegos Olímpicos para que nos represente y tal vez podamos ganar alguna medalla”. “Del ‘no mentir, no robar, no engañar al pueblo’, al corrí 10 km en 30 min”, se pudo leer en X. (Agencias)
Los Juegos Mejorados sin restricción antidopaje alguna se están haciendo públicos de dos maneras: con una nueva cotización en la bolsa de valores Nasdaq y también ofreciendo un negocio directo al consumidor enfocado en productos de rendimiento, en una medida que, según dicen, “tiene como objetivo democratizar el acceso a herramientas y protocolos de mejora del rendimiento”.
El anuncio se realizó ayer, seis meses antes de la competencia de natación, atletismo y levantamiento de pesas que la compañía llevará

Síguenos en nuestras redes
On line
a cabo en Las Vegas. El velocista olímpico Fred Kerley y el nadador Ben Proud están entre el puñado de atletas que se han inscrito para competir por premios de 250 mil dólares. No se les realizarán pruebas de drogas de la manera que se hacen a los atletas olímpicos, pero estarán
obligados a adherirse a un perfil médico para asegurar su salud antes de la competencia, según el comunicado de prensa de Enhanced. La iniciativa se conoce como Enhanced Games , un término eufemístico que podría traducirse como Juegos Mejorados Prevén que la nueva oferta pública recaude 200 mdd para Enhanced La compañía dijo que cerró un acuerdo de capital de 40 mdd antes de su anuncio, con esa participación convertible en acciones públicas una vez que la compañía comience a cotizar. (AP)



Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.


Lapresentacióndeestecupón
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo bermudas, playeras lacoste, usadas originales $50.00 c/u; Nutribullet $800 todo en perfecto estado. 998-238-1916. Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Shakira anuncia su esperado retorno a tierras yucatecas con un concierto que promete ser inolvidable en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, en febrero próximo

un comunicado, los
Dua Lipa pondrá una taquería en CDMX con la llegada de su gira
la
La serie Como agua para chocolate concluirá con su segunda temporada
Página 55
Zootopia regresa con una enseñanza sobre los prejuicios y la diversidad
Durante los días de su gira en el Estadio GNP, la cantante británica ofrecerá comida de nuestro país
La cantante británica Dua Lipa, ganadora de tres premios Grammy , anunció ayer que du rante su gira por México abrirá una taquería en la capital del país, en la que habrá un menú inspirado en ella misma, souve nirs y fotografías de la artista. En un comunicado, la intérprete anunció que la apertura del local de tacos, que será provisional, tendrá lugar el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 5 del mismo mes, cuando finalizarán los tres conciertos que la londinense tiene programados en Ciudad de México, en el Estadio GNP Seguros hacen parte de su gira internacional Radical Optimism Tour
La taquería, ubicada en el centro de la capital mexicana, tendrá un menú inspirado en Dua Lipa, así como distintos recordatorios, música y foto grafías para los seguidores de la cantante y estará abierta desde las 12:00 horas y 00:00 durante los cuatro días de operación.
La artista, con más de 48 mi llones de reproducciones en la plataforma de música encuentra inmersa en la fase lati noamérica de su tour mundial con motivo de su tercer albúm, Optimist, que alcanzó el número uno en doce países y se convirtió en el debut más exitoso de una ar tista británica el año pasado, des tacó el mensaje.
La Dua

El lugar en el que los fans podrán ser parte de la experiencia estará ubicado en Michoacán 93, colonia Condesa, en Ciudad de
México y el menú estará compuesto por lo siguiente: Taco Radical Optimism / Caramelo con queso, Taco Houdini / Chicharrón, Consomé Illusion, Agua Training Sea-
son / Agua de Pepino, Caguamita, Mini Margarita. Todo ello en un paquete de la taquería de La Dua.
La cantante que cuenta con 7 Premios Grammy en su historial ha
recorrido recientemente ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y ahora se aproxima a Bogotá para presentar su más reciente gira en la que ha sorprendido
con algunos covers de artistas locales. En su voz ya hemos escuchado canciones de Mon Laferte, Soda Stereo, Sergio Mendes, entre otros. (Agencias)
Christopher Uckermann volvió a subir a un escenario tras varios
Perdido
s cuyas letras, explica: “hablan de algo muy prospectivo, algo muy personal, todo lo que
En un concierto íntimo con poco menos de 100 personas el ex RBD presentó este material aunque nociones para mostrar un poco de lo
ción es muy especial, la compuse sobre algo muy personal, que esmo, de la soledad, no es mala cuando se disfruta y te ayuda a recargarte”, dijo antes de interpretar “Que vida”. En “Perdido en los graves”, -

do durante este tiempo que tomó para dedicarse a sí mismo, parte de estos conocimientos son en nu-

merología, misma que utilizó para materializar “Pase lo que pase” que: “Es una canción muy especial, habla del número dos, que en la numerología habla de las armas gemelas”, dice. Christopher Uckermann bajó del escenario tras volver a agra-
decer a sus fans por acompañarlo en esta noche tan especial, mismos que lo recibieron para darle ramos de flores y mostrar sudaderas con el logo de RBD,
y
pación que lo llevaron a la

La cantante colombiana Shakira anunció este miércoles que su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour volverá a México en febrero de 2026, con tres conciertos en distintas partes del país. En un comunicado, los organizadores informaron que Shakira actuará el 21 de febrero en Chiapas, el 24 en Yucatán y, a modo de
cierre en el país, el 27 en Ciudad de México, destacando que esta gira, a diferencia de las anteriores, será la “más grande en la historia de México” que haya realizado la intérprete colombiana.
“Shakira regresa a México para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser
inolvidable. El fervor del público mexicano no solo impresionó a la industria: influyó directamente en la decisión de agregar nuevas fechas, impulsada por la demanda masiva de los fans”, señaló la nota. La artista, premiada este año con el reconocimiento de Billboard por ‘La gira latina más taquillera de una mujer en la historia’,
ya estuvo en otras ocasiones en el país azteca, en cuya capital realizó doce actuaciones que congregaron a más de 780 mil asistentes.
En su actual gira internacional ha logrado vender cerca de 2,5 millones de boletos por todo el mundo en los más de 75 shows de los que consta.
(Agencias)

Con el anuncio de la segunda y última temporada de Como agua para chocolate que se estrenará el 15 de febrero del 2026, HBO Max presentó sus grandes apuestas para México y Latinoamérica.
La serie, basada en la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel, es uno de los 43 títulos originales realizados por la plataforma de Warner Bros. Discovery en la región, donde además se está trabajando en “más de 50 títulos que están en diferentes etapas de desarrollo y producción”, afirmó el líder de contenido de entretenimiento y estrategia de programación de la empresa Mariano César. Al encuentro Upfront 2026, asistió la actriz Irene Azuela (Elena) y la directora de fotografía Ximena Amann de esta serie producida por Salma Hayek, quienes destacaron que parte del éxito de esta serie a nivel nacional e internacional fue por su capacidad de “conectar con el mundo actual”.
La diseñadora de moda escocesa Pam Hogg, conocida por haber vestido a celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue o Rihanna, ha fallecido, según confirmó este miércoles su familia en un comunicado publicado en redes sociales.
“La familia Hogg está profundamente triste por anunciar el fallecimiento de nuestra querida Pamela”, escribieron en la cuenta de Instagram de la diseñadora, cuyas últimas horas fueron “pacíficas” y “rodeadas del amoroso cuidado de amigos y familiares queridos”.
“El espíritu creativo de Pamela y su obra marcaron la vida de muchas personas de todas las edades y deja un magnífico legado que continuará inspirándonos, trayendo alegría y desafiándonos a vivir más allá de los confines de la convención”, continúa el comunicado. Hogg nunca quiso revelar públicamente su edad, pero de acuerdo con varios medios británicos, habría fallecido a los 66 años.
Tampoco ha trascendido la causa de su muerte, pero su familia agradeció en la nota emitida este miércoles al personal del St. Joseph Hospice, un centro para enfermos terminales de Londres, el “hermoso apoyo” brindado a Hogg.
“Hablamos de identidad de género, de libertad, de nuevas feminidades, de espacios que históricamente se ha asignado a las mujeres, como es la cocina, pero esta cocina se vuelve un lugar de amor y libertad: eso nos conecta muchísimo con todas las audiencias”, enfatizó Amann. Además, apuntó que en esta última temporada se observa la completa maduración de estos personajes considerados un legado de la literatura del país y de la lengua española. Entre las novedades destacó el drama biográfico sobre Roberto Gómez Bolaños en Chespirito: Sin querer queriendo, que a partir de su estreno en julio hasta la fecha se ha consolidado como la producción más exitosa de la región y la que más usuarios nuevos atrajo. Por ello, HBO Max ampliará su universo con nuevos proyectos como la serie de animación Los Colorado, basada en el personaje del Chapulín Colorado (Agencias)
Asimismo, vistió a otras artistas como Rihanna, Lady Gaga y Jessie J, así como modelos como Naomi Campbell, Claudia Schiffer o Kate Moss, que además era una de sus amigas cercanas. (Agencias)






¡Judy y Nick vuelven a la aventura en un mundo vibrante que los lleva hasta los orígenes de su ciudad



Han pasado casi 10 años desde que Judy Hopps y Nick Wilde conquistaron al público en Zootopia . Ahora, Disney regresa a esta metrópolis animal con una secuela que promete más humor, aventura y nuevas reflexiones.
Con un tráiler reciente, música original y un elenco renovado, Zootopia 2 busca recuperar el encanto de la primera película y abrir nuevas rutas narrativas.
¿De qué tratará?
Judy Hopps y Nick Wilde, ahora compañeros consolidados en la policía, se enfrentarán a Gary De’Snake, una víbora misteriosa interpretada por Ke Huy Quan, que amenaza la estabilidad de la ciudad. La secuela mantendrá el tono ágil y divertido que caracterizó la original.
La música será clave nuevamente: Shakira regresa como Gazelle y presenta un nuevo tema con Ed Sheeran, Zoo





Premios Óscar

ZOOTOPIA (2016)
$1,023,800,000 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de producción 150 millones.
Jared Bush y Byron Howard vuelven a dirigir, con Yvett Merino como productora. El elenco reúne a Ginnifer Goodwin y Jason Bateman, e incorpora voces como Andy Samberg, David Strathairn, Macaulay Culkin y Brenda Song, además de cameos de Sheeran y Blake Slatkin.
Más del universo
En 2022, Disney lanzó Zootopia+, una serie que exploró historias secundarias de personajes del primer filme. Su buena recepción dejó la puerta abierta para futuras expansiones tras el estreno de la secuela.
• Ganó: Mejor Película Animada
• Nominada: Mejor Guion Original
Globos de Oro
• Ganó: Mejor Película Animada
Premios Annie (animación)
• Mejor Película Animada
• Mejor Dirección
• Mejor Guion
• Mejor Diseño de Personajes
• Mejor Storyboarding
• Mejor Doblaje (Jason Bateman)
Premios BAFTA
• Ganó: Mejor Película Animada
ZOOTOPIA
Año: 2025
País de origen: Estados Unidos
Directores: Jared Bush, Byron Howard Guion: Jared Bush
Música: Michael
Giacchino
Géneros: Animación, Aventura, Comedia, Crimen, Familia
Duración: 108 min
La copropietaria de la Organización Miss Universo estaría relacionada con un caso de fraude
Un tribunal en Tailandia informó ayer que ha emitido una orden de arresto para una copropietaria de la Organización Miss Universo en relación con un caso de fraude.
Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip fue acusada de fraude y luego liberada bajo fianza en 2023. No se presentó como se requería en un tribunal de Bangkok el martes. Dado que no notificó al tribunal sobre su ausencia, se consideró que existía riesgo de fuga, según un comunicado del Tribunal del Distrito Sur de Bangkok.
El tribunal reprogramó la audiencia para el 26 de diciembre.
Según el comunicado del tribunal, Jakkaphong y su empresa, JKN Global Group Public Co. Ltd., fueron demandados por presuntamente defraudar a Raweewat Maschamadol al venderle bonos corporativos de la empresa en 2023. Raweewat afirma que la inversión le causó una pérdida de 30 millones de baht (930.362 dólares).
JKN, con problemas financieros, incumplió los pagos a los inversores a partir de 2023 y comenzó procedimientos de rehabilitación de deuda con el Tribunal Central de Quiebras en 2024. La empresa dice que tiene deudas que suman aproximadamente 3.000 millones de baht (93 millones de dólares).
JKN adquirió los derechos del certamen de Miss Universo de IMG Worldwide LLC en 2022. En 2023, vendió el 50% de sus acciones de Miss Universo a Legacy Holding Group USA, que es propiedad del empresario mexicano Raúl Rocha Cantú.
Jakkaphong renunció a todos los cargos de la empresa en junio después de ser acusada por la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia de falsificar los estados financieros de la compañía en 2023. Ella sigue siendo su mayor accionista.
Su paradero sigue siendo incierto. No se presentó en la 74ª competencia de Miss Universo, que se celebró en Bangkok a principios de este mes.
La competencia de este año estuvo marcada por varios problemas, incluyendo una reprimenda mordaz por parte de un organizador tailandés a Fátima Bosch de México, quien fue coronada Miss Universo 2025 el 19 de noviembre. Se informó que dos jueces se retiraron, con uno sugiriendo que había un elemento de manipulación en el concurso. Por separado, la policía tailandesa investigó acusaciones de que la publicidad del evento incluía promoción ilegal de casinos en línea.
El lunes, JKN negó los rumores de que Jakkaphong había liquidado los activos de la empresa y había huido del país.
(Agencias)

La empresaria no se presentó como se requería en un tribunal de Bangkok, por lo que fue considerado como riesgo de fuga. (POR ESTO!)
La novela La hija única , de la escritora mexicana Guadalupe Nettel, ha sido galardonada este miércoles con el prestigioso premio Jan Michalski, concedido cada año por la homónima fundación suiza.
El jurado, formado por siete escritores, artistas y editores de otros tantos países, ha decidido otorgar en esta edición el premio a “una novela que explora con una inteligencia desgarradora la maternidad, fuera de los moldes sociales impuestos a los cuerpos de las mujeres”, según indicó el fallo.
Publicada en español por la editorial Anagrama en 2020 y traducida al francés por Dalva en 2022, La hija única es “una oda delicada a las complejidades de las identidades femeninas, a sus capacidades de metamorfosis y, más allá de eso, al poder de las sororidades”, agregó el jurado.
El premio Jan Michalski, con un monto de 50 mil francos (53 mil euros), es otorgado desde 2010 a obras literarias en cualquier género de ficción o no ficción, así como en cualquier idioma, seleccionada entre varias

La hija única es “una novela que explora con una inteligencia desgarradora la maternidad”. (Agencias)
propuestas del propio jurado. Los otros finalistas en esta edición han sido “¿Y si los Beat-
les no hubieran nacido?”, del escritor francés Pierre Bayard, y Esos extraños que no conoce-
mos, de la estadounidense Lydia Davis. (Agencias)
tes y las cuevas inundadas o se miinundadas están ampliamente asociados con el inframundo y el camino de las almas de los difun tos al Xibalbá. Si bien se sabe que desde la prehistoria tales espacios eran usados para prácticas mortuo rias, aún falta conocer el punto en el que se arraigaron en la cosmo visión de los pobladores antiguos del sureste del territorio nacional.

subacuática del Centro del Ins tituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Carmen Rojas Sandoval, al e Ixchel, se sabe de la continuidad do envueltos en pieles. la entidad, tiene como objetivo


estudiar el desarrollo de talessión maya del inframundo, segúnbía bajar al inframundo y atravesar diversas pruebas antes de llegar al Xibalbá, para transformarse en fuerza viva dentro de árboles, plantas o frutos, continúa vigente en el pensamiento indígena, de allí que, en maya yucateco, para decir coloquialmente que alguien murió, se usan frases que, en español, se traducen como “entró al agua” o (Redacción POR ESTO!)

Un voraz incendio en un complejo de torres residenciales, en la ciudad de Hong Kong, deja al menos 44 muertos y más de 200 desaparecidos en China + Página 61

comenzaron en los andamios de bambú que fueron erigidos alrededor de varios de los edificios de la zona denominada Wang Fuk
Permitirá país del Caribe uso de aeropuertos a fuerzas de EE.UU.
Califica Rusia el plan de paz estadounidense como serio
Balean a dos soldados de la Guardia Nacional en Washington
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos utilizará de manera provisional dos aeropuertos de República Dominicana como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación Lanza del Sur, afirmaron ayer el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.
Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país. Asimismo, Hegseth lanzó ayer una nueva amenaza a quienes lleven drogas a su país, al afirmar que el Gobierno tiene “todo el derecho del mundo” de “asesinar” a quienes estén involucrados en esos delitos.
Agregó que Washington está “dedicado al esfuerzo contra los carteles” y que la criminalidad “no conoce fronteras”, ya sea en Estados Unidos o en el Caribe. Señaló que la cooperación con Gobiernos locales será clave para perseguir a narcoterroristas
“El presidente (Donald) Trump cree en un principio claro: paz a través de la fuerza. Obtienes paz siendo fuerte. Y si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos de América, te encontraremos y te acabaremos, porque tenemos todos los derechos del mundo”, dijo el Jefe del Pentágono. Y agregó: “Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos”.
Hegseth aseguró que la Casa Blanca cuenta con “muchos abo-

gados y analistas de Inteligencia” y conoce “exactamente” a quién está apuntando y por qué.
El presidente Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los “permisos especiales” concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral.
Por otra parte, aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el mar Caribe, según reveló ayer la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
“Bombarderos de largo alcance B-52H de la base aérea Minot condujeron una demostración en el Mar Caribe”, publicó la División del Sur. (Agencias)

Bombarderos B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana.

CARACAS.- Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó ayer en Venezuela, en medio de la crisis por la cancelación en cascada de vuelos internacionales, provocada por el reciente aviso del país norteamericano sobre “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el Sur del Caribe, en medio del despliegue militar de Washington en la región.
Una fuente del Ministerio de Transporte venezolano dijo que el avión de la estadounidense Eastern Airlines, procedente de Arizona, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, con 142 hombres y 26 mujeres, además de dos adolescentes y cinco niños.
“Aterrizó un avión estadounidense en Maiquetía con tripulación estadounidense y no hay peligro en el espacio aéreo venezolano. Llegaron y se van seguros. Es el doble discurso de la Administración de
LIMA.- El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, fue condenado ayer a 14 años de prisión por un caso de supuestos sobornos recibidos en la época en que era gobernador de la región Moquegua hace 11 años. El político de centroizquierda, quien durante su presidencia entre 2018 y 2020 fue un abanderado de la lucha anticorrupción, fue hallado culpable de recibir 640 mil dólares en sobornos de empresas constructoras mientras era gobernador de la región sureña de Moquegua entre 2011 y 2014.
“La pena a imponerse es de 14 años de pena privativa de la libertad”, dijo la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional al leer la sentencia.
(Donald) Trump”, dijo la fuente. El vuelo de repatriación, el número 92 en lo que va de 2025, llegó a las 12:15 horas locales, 15 minutos antes del vencimiento del plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno venezolano a las aerolíneas para que retomen las operaciones, con la advertencia de que, en caso contrario, revocará sus permisos de “vuelo permanente”.
Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como Tap, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines, anunciaron la suspensión de vuelos tras la alerta emitida el viernes por Estados Unidos. Las compañías aéreas españolas consultadas señalaron que, ante todo, priman la seguridad y siguen las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) que pidió no sobrevolar el país latinoamericano y parte del Caribe. Al menos 6 mil pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas se han visto afectados. (Agencias)
“Este colegiado advierte que Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como presidente regional de Moquegua, condicionando a los postores para otorgarles la buena pro a cambio de dinero”, agregó. El exmandatario, de 62 años, asistió a la lectura de la sentencia en el Tribunal de Lima y no se inmutó cuando escuchó la pena, constataron periodistas. La Fiscalía había solicitado hasta 15 años de cárcel. Vizcarra irá a prisión al mismo tiempo que otros tres expresidentes peruanos: Pedro Castillo (2021-2022), Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006). (Agencias)



HONG KONG.- Un incendio que arrasó un inmenso complejo residencial de Hong Kong dejó al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, indicaron ayer las autoridades, al tiempo que la Policía dijo haber detenido a tres sospechosos.
El incendio, el peor siniestro registrado en varias décadas en la ciudad, comenzó la tarde de ayer en esta megaurbe densamente poblada. Las llamas comenzaron en los andamios de bambú, que habían sido erigidos alrededor de varias
de las torres del complejo Wang Fuk Court, en Tai Po, un distrito en la zona Norte del centro financiero chino, que estaba en reparación. Las autoridades detuvieron a tres hombres sospechosos de homicidio involuntario, informó la Policía, que no dio más detalles pero prometió una rueda de prensa para más tarde. Los bomberos de la ciudad indicaron que al menos 44 personas murieron por el fuego y que cientos siguen desaparecidas. Un balance anterior daba cuenta de 36
muertos y 279 desaparecidos. Uno de los fallecidos es un bombero de 37 años que fue encontrado con quemaduras en el rostro y declarado muerto tras ser trasladado de urgencia al hospital. Un agente de Policía en un albergue temporal explicó que no está claro cuántas personas están desaparecidas, ya que todavía siguen llegando residentes a reportar a familiares perdidos.
Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del servicio
BARCELONA.- Fue extinguido con éxito un incendio que se declaró a primera hora de ayer en el Hospital Universitario
Santa Lucía de Cartagena, en la Región de Murcia, España.
El fuego se originó en la terraza de uno de los bloques y se propagó rápidamente por la fachada. Pacientes y trabajadores tuvieron que ser evacuados del sitio.
Según se informó, los 93 pacientes hospitalizados, la mayoría de ellos de oncología, se encuentran bien, fueron desplazados y están reubicados. Hay más de 100 habitaciones que resultaron dañadas. Las autoridades creen que el fuego se inició por una colilla de cigarro que se quedó encendida.
El fuego dejó numerosos desperfectos y, según señalaron los bomberos de Cartagena, el revestimiento de la fachada, altamente flamable, así como el viento, provocaron que se propagaran las llamas rápidamente por el lugar.
La fachada ya había ardido hace 10 años, en 2015, y apenas en febrero de este año, el Parlamento regional pidió al Gobierno murciano que se revisara tras el incendio del edificio de Campanar en Valencia. Los pacientes subrayaron la buena y rápida actuación del personal sanitario. Mientras sonaban las alarmas,
el personal del hospital trataba de alejar a los pacientes del incendio en el bloque quinto: “No se podía movilizar, han ido los compañeros, han estado sacando todos los enfermos, lo han ido pasando las unidades del otro lado”, indicó José Benítez, del Sindicato de Enfermeros del hospital.
Esta era la situación entre la segunda y la quinta planta; las llamas se acercaban peligrosamente “a un incendio que se podía ha-
de bomberos, afirmó que “la temperatura en el lugar era muy alta”.
“Hay algunos pisos en los que no se pudo llegar a las personas que pedían ayuda, pero seguíamos intentándolo”, dijo el funcionario, que declaró que el fuego probablemente se propagó de un edificio a otro debido al viento y a los escombros arrastrados por este, aunque las autoridades todavía están investigando la causa. Un periodista escuchó crujidos, posiblemente del bambú ardiendo, y vio gruesas columnas de humo elevándose desde al menos cinco de los ocho edificios del complejo. Agentes en el lugar afirmaron, bajo condición de anonimato, no poder confirmar si quedaban personas atrapadas al caer la noche, explicando que “los bomberos no pueden entrar” debido al peligro. Un residente detalló que lleva cuatro décadas en esta vivienda y que muchos de sus vecinos son ancianos con problemas de movilidad. (Agencias)

ber complicado mucho debido a las condiciones de viento”, como apuntó Miguel López, portavoz de los bomberos de Cartagena. Durante las dos horas de fuego se pudo evacuar a 93 enfermos: “50 de ellos ya están reubicados dentro del propio Hospital Santa Lucía y el resto se van a reubicar en el Hospital del Rosell”, destacó el presidente murciano, Fernando López-Miras. (Agencias) Según el Gobierno, buscan mantener un canal de diálogo. (Agencias)

PARÍS.- El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita de Estado a China del miércoles 3 al viernes 5 de diciembre, primero a Pekín y luego a Chengdu, en Sichuán, anunció ayer la presidencia francesa.
“Macron llevará una agenda de cooperación y equilibrio en materia económica y comercial, una ambición que estará en el centro de la presidencia francesa del G7 en 2026”, añadió el Elíseo.
“En esta ocasión se abordarán los grandes desafíos de la asociación estratégica entre Francia y China, así como varios asuntos internacionales de importancia y ámbitos de cooperación para resol-
ver los desafíos globales de nuestro tiempo”, según la presidencia. Chengdu, en el centro de China, alberga un centro de conservación al que fue repatriada esta semana la única pareja de pandas gigantes, que hasta ahora había estado alojada en Francia, en el zoológico de Beauval en Loir et Cher Los dos mamíferos, Huan Huan y Yuan Zi , prestados por China desde 2012, regresaron a su país natal debido a una insuficiencia renal que padece la hembra. La oficina del mandatario explicó que el viaje responde a la necesidad de “mantener un canal de diálogo continuo” con Beijing. (Agencias)
MOSCÚ.- Rusia calificó ayer de proceso serio los esfuerzos diplomáticos en curso en torno al plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, antes de la visita prevista para la próxima semana a Moscú del enviado esta dounidense Steve Witkoff.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó “que no hay actual mente nada más importante que el proceso serio en curso”, aunque advirtió que todavía es “demasia do pronto” para saber si el posible final del conflicto, iniciado en fe brero de 2022, está cerca.
El pasado fin de semana, repre sentantes de Washington, Kiev y sus aliados europeos se reunieron en Gi nebra para hablar del controvertido plan inicial de 28 puntos presentado por Estados Unidos, considerado muy favorable para Moscú.
El secretario del Ejército esta dounidense, Dan Driscoll, se reu nió además el lunes y martes con representantes rusos en Abu Dabi. Rusia indicó ayer que algunos puntos del plan estadounidense podían considerarse “Pero muchos otros requieren un debate específico entre exper tos”, comentó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, en la televisión pública rusa.

Ushakov aseguró que Moscú aún no lo había discutido “en detalle con nadie” y consideró inútiles los esfuerzos de los europeos por desempeñar un papel en la resolución del conflicto. Rusia, que reconoció haber abordado con Washington “en líneas generales” la versión original del plan apoyado por el presidente
CHISINÁU.- Moldavia exhibió ayer un dron ruso que cayó en su territorio frente a su Ministerio de Relaciones Exteriores, al tiempo que convocó al enviado de Moscú por el accidente, en una crítica abierta a la guerra de Rusia en la vecina Ucrania.
La pequeña república exsoviética, encajada entre Ucrania y Rumanía, miembro de la OTAN, ha sido testigo de repetidas violaciones de su espacio aéreo desde la invasión rusa de su vecina en 2022 y ha expulsado a decenas de diplomáticos y empleados de la Embajada rusa. Tras convocar ayer a Oleg Ozerov, embajador ruso en Chisináu, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Moldavia colocó el dron accidentado frente a su sede. Más tarde, el Ministerio publicó un video en las redes sociales en el que se veía a Ozerov saliendo del edificio y pasando junto al dron marcado con una “Z” roja.
estadounidense, Donald Trump, se mantuvo al margen de las negociaciones que condujeron a una última versión reelaborada por Ucrania. El plan inicial, que hizo temer a Kiev una capitulación forzosa, incluía numerosas demandas rusas, como la prohibición de que Ucrania se integre alguna vez a la OTAN y la exigencia de que ceda nuevos territorios a Rusia.
Un alto funcionario ucraniano cercano a las negociaciones dijo que el nuevo borrador permite a Kiev mantener un Ejército de 800 mil soldados, en vez de 600 mil. Trump anunció inicialmente que Ucrania tendría que aprobar su plan hoy, día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció
ayer que sus técnicos llegaron a un acuerdo con las autoridades de Ucrania sobre un nuevo programa de 8 mil 200 millones de dólares para apoyar reformas destinadas a estabilizar la economía del país devastado por la guerra con Rusia. El acuerdo, que aún debe ser aprobado por el FMI, forma parte de un paquete de ayuda internacional. (Agencias)

El martes, el dron supuestamente cayó sobre una casa en un pueblo del Noreste de Moldavia, cerca de la frontera con Ucrania. Según el Gobierno, un total de seis drones habrían violado el espacio aéreo de Moldavia. El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que había entregado a Ozerov “una nota de protesta por el sobrevuelo ilegal”, calificándolo de “totalmente inaceptable” y “una grave violación
de la soberanía” de Moldavia. Cuando los medios de comunicación locales le preguntaron por el dron accidentado, el embajador ruso Ozerov restó importancia al asunto y cuestionó por qué el dron se había encontrado en un tejado sin haber destruido nada.
“¿Se lo creen?”, preguntó, señalando “los numerosos intentos de dañar nuestras relaciones con Moldavia, que ya se encuentran en su punto más bajo de la historia”.
TAIPÉI.- El presidente de Taiwán, William Lai, anunció ayer un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de “defender permanentemente al Taiwán democrático frente a la amenaza china”. En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, Lai avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un alto nivel de preparación para disuadir de forma eficaz a China de cara a 2027, año en que, según informes de Inteligencia estadounidenses, el presidente Xi Jinping, habría ordenado “completar los preparativos para una reunificación por la fuerza”. En este contexto, el Gobierno taiwanés planea invertir 1.25 billones de dólares taiwaneses (unos 39 mil 880 millones de dólares estadounidenses) entre 2026 y 2033 para lograr una “capacidad defensiva altamente resiliente y con disuasión plena”, aseveró Lai. Los fondos servirán para financiar el desarrollo del Escudo de Taiwán ( T-Dome ), un sistema de defensa aérea avanzada, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción, que Lai anunció el pasado 10 de octubre y que es similar a la Cúpula de Hierro ( Iron Dome ) de Israel y a la Cúpula Dorada ( Golden Dome ) propuesta por Estados Unidos. (Agencias)
El Gobierno proeuropeo de Moldavia anunció a principios de noviembre que había aprobado un proyecto de ley para cerrar un centro cultural ruso, por considerarlo “en absoluto cultural”. La medida fue condenada por el Kremlin y la oposición prorrusa. El proyecto de ley está a la espera de la aprobación definitiva del Parlamento para cerrar dicho centro en el verano de 2026. (Agencias)


ASCIENDEN A 33 LOS MUERTOS POR LAS LLUVIAS EN TAILANDIA
El número de muertos por las inundaciones que han azotado durante días el Sur de Tailandia ascendió a 33 ayer, informó el Gobierno de ese país asiático.
“Las autoridades aseguran que han fallecido 33 personas en siete provincias, por causas que incluyen riadas, descargas eléctricas y ahogamiento”, informó el portavoz oficial Siripong Angkasakulkiat. “Se espera que el nivel del agua baje en el Sur”, añadió.
El país asiático declaró el pasado martes estado de emergencia en la provincia sureña de Songkhla, donde las precipitaciones torrenciales que caen desde finales de la semana pasada inundaron el centro turístico de Hat Yai y otros lugares. Más de mil 200 personas han sido evacuadas. (Agencias)


SUMAN OCHO DECESOS POR INUNDACIONES EN SUMATRA
Al menos ocho personas perdieron la vida y 58 resultaron heridas por las inundaciones y corrimientos de tierra registrados en la isla indonesia de Sumatra, al Oeste del archipiélago, debido a las lluvias torrenciales que golpean la región, informaron ayer las autoridades locales.
La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia indicó en un comunicado que todas las víctimas fueron localizadas en la regencia de Tapanuli Sur, en la provincia de Sumatra Septentrional, donde fueron evacuadas más de 2 mil 850 personas. Los equipos de rescate sacaron incluso en brazos a algunos residentes de casas inundadas a las que llegaron a remo sobre lanchas neumáticas en medio de un intenso temporal de lluvias. Imágenes muestran un poderoso torrente de agua, que arrastra todo a su paso.
(Agencias)
El Departamento de la Policía Metropolitana de Washington confirma un tiroteo en la zona de Farragut Square, a pocos kilómetros de la Casa Blanca; hay un sospechoso detenido
Dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos fueron baleados ayer, quienes se encuentran en estado grave, a pocos kilómetros de la Casa Blanca, en el Centro de Washington, según informaron autoridades federales y locales.
Un sospechoso disparó contra los efectivos en Farragut Square, en el Noroeste de Washington, a menos de media milla al Norte de la Casa Blanca, según fuentes.
El Departamento de la Policía Metropolitana de Washington confirmó que el tiroteo ocurrió en la intersección de la calle 17, y que el sospechoso estaba bajo custodia.
“El animal que disparó a los dos miembros de la Guardia Nacional, ambos gravemente heridos y ahora en dos hospitales diferentes, también está gravemente herido, pero en


Síguenos en nuetras
cualquier caso, pagará un precio muy alto”, publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red Truth Social “Dios bendiga a nuestra Gran Guardia Nacional y a todo nuestro Ejército y fuerzas del orden. Son verdaderamente grandes personas. ¡Yo, como Presidente de los Estados Unidos, y todos los asociados con la Presidencia, estoy con ustedes!”, dijo.
Al menos uno de los miembros de la Guardia Nacional recibió reanimación cardiopulmonar (RCP), añadieron fuentes.
El sospechoso está ahora en un hospital de Washington.
Tanto el presidente Trump como el vicepresidente JD Vance estaban fuera de Washington en el momento del tiroteo, con Trump en Florida y Vance visitando tropas en Kentucky.
“La Casa Blanca es consciente y está monitorizando activamente esta trágica situación. El Presidente ha sido informado”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
A la zona del tiroteo, frente al Hotel Club Quarters , llegaron efectivos de la Policía.
Asimismo, Estados Unidos desplegará 500 militares adicionales en Washington tras el ataque, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ayer durante una visita a República Dominicana. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes
ARRESTA ICE A LA MADRE DEL SOBRINO DE KAROLINE LEAVITT

Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos detuvieron a Bruna Caroline Ferreira, una brasileña que habría permanecido en el país con una visa vencida, según confirmó ayer el Gobierno a un noticiero. Ferreira tuvo un hijo con Michael Leavitt, hermano mayor de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pero, de acuerdo con su entorno, no mantiene contacto con la familia desde hace años. La detención ocurrió en la ciudad de Revere, en el estado de Massachusetts. Ferreira, trasladada al centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Louisiana, enfrenta un proceso de deportación. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo que Bruna Caroline Ferreira es una “inmigrante ilegal criminal de Brasil”, que se quedó en el país más tiempo del permitido por su visa de turista, que expiró en junio de 1999. El DHS sostuvo que “todas las personas que se encuentren ilegalmente en el país están sujetas a deportación” y su abogado, Todd Pomerleau, aseguró que ella mantuvo su estatus legal por su hijo. (Agencias)
Un antiabortista acusado en Estados Unidos de matar a tres personas tras abrir fuego hace 10 años en un centro de planificación familiar en Colorado, murió el pasado fin de semana en prisión, informaron ayer las autoridades. Robert Dear falleció el sábado a los 67 años por causas naturales, según dijo ayer la oficina federal de prisiones estadounidense. Imputado por la justicia federal en 2019, Dear murió en un centro médico de una prisión sin haber sido juzgado, luego de ser declarado “mentalmente incapa-

Síguenos en nuetras redes
On line
citado” en repetidas ocasiones. Según documentos judiciales, Dear acudió fuertemente armado a una clínica de planificación familiar de Colorado Springs el 27 de noviembre de 2015 para desatar una “guerra” porque el establecimiento practicaba abortos. Portaba
seis rifles, cinco pistolas, una escopeta y más de 500 cartuchos. Primero disparó contra gente que estaba en el estacionamiento de la clínica, donde mató a una persona e hirió gravemente a otras dos. Luego mató a otra persona antes de ingresar al centro. El personal y los pacientes pudieron escapar o esconderse hasta la llegada de los servicios de emergencia, que enfrentaron durante cinco horas el asedio del atacante. Un policía murió y varios resultaron heridos en el tiroteo. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, jueves 27 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México anuncia la construcción de la supercomputadora pública más potente de América Latina; lidera avance en el uso de la IA y el análisis de datos / La FGR investiga al dueño de Miss Universo por tráfico de drogas y huachicol; acuerda ser testigo protegido para evitar su captura / Un incendio consume torres residenciales en Hong Kong; al menos 44 muertos y más de 270 desaparecidos + República 3 y 5 / Internacional 61

Masa polar del frente frío 16 causará heladas y lluvias intensas en 10 estados + República 7



Cuatro goles de Mbappé salvan al Real Madrid del ridículo en la Champions + Deportes 48

EE.UU. usará aeropuertos dominicanos por operativos antidrogas en el Caribe
+ Internacional 60
6 mil mdp
inversión destinada
24 meses
plazo para construirla Inicio enero del 2026

Capacidad
314 mil
billones de operaciones por segundo. 7 veces más que el sistema Pegaso en Brasil
Equivalencia
400 mil
computadoras trabajando al mismo tiempo
Aplicaciones
• Ciencia , industria, seguridad, servicios públicos y financieros, entre otros
El nombre
• Honra a la
que una de las principales funciones será combatir la evasión fiscal, así como modernizar las aduanas del país. Con la herramienta también se fortalecerán sectores estratégicos como la salud pública.- (POR ESTO!)


