PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12653

Precariedad

Aumenta el robo de motos en Sabancuy; exigen retenes permanentes

Ciudad 19

Balean a un menor y a su hermano afuera de su casa; están graves

Policía 23

Al menos seis de cada 10 personas en Campeche NO tienen un empleo formal que les otorgue las prestaciones de ley / La crisis económica que atraviesa Ciudad del Carmen obliga a cerrar a 13 hoteles / Alumnos de la primaria Héctor Pérez Martínez, en Calkiní, toman clases en aulas sin luz; los papás amenazan con protestas / Detectan tráfico de piel y órganos de jaguares, en redes sociales

Ciudad 11, 13 y 17 / Municipios 27

EN el Estado más de 251 mil 961 ciudadanos han optado por buscar trabajo de forma externa o se autoemplean con la finalidad de sostener a sus familias; NO obstante, para los comercios y empresas legalmente establecidos representan una competencia desleal, debido a que NO deben cubrir impuestos, licencias o nóminas.- (Lucio Blanco)

MADRES de familia lanzaron un ultimátum a la Secretaría de Educación y a la CFE, ante los apagones en planteles del Camino Real.- (POR ESTO!)
EL grupo Bioconciencia acusa a coleccionistas de Estados Unidos, Brasil y Egipto de comprar artículos fabricados con fauna protegida.- (Especial)
EL sector del hospedaje prevé una ocupación de apenas el 20 por ciento este fin de año; la situación los tiene a punto de quiebra.- (Perla Prado)

República

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Aprueban nueve reformas

La Cámara de Diputados avala dictámenes; uno es de la Comisión de Justicia

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados avaló ayer diversos dictámenes, entre los que se encuentran uno para declarar el 30 de octubre de cada año como Día Nacional del Tianguista, y otro de la Comisión de Justicia que contiene la reforma al Código Penal Federal, en materia de despojo.

En éste último, la modificación establece una pena de cárcel de seis a 10 años de prisión y multa de 500 a dos mil Unidades de Medida y Actualización; sin embargo, dichas sanciones se agravarán y aumentarán hasta en una mitad cuando se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad y/o personas en situación de vulnerabilidad. También cuando sea cometido por un servidor público.

Además, a dichas penas se acumulará la que corresponda por la violencia o la amenaza, señala el dictamen aprobado por unanimidad por 413 votos a favor, por lo que fue enviado al Senado para continuar con su proceso legislativo.

El pleno también avaló por 407 votos a favor, una minuta enviada por la Cámara Alta, que modifica la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del Artículo 123 Constitucional, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La reforma precisa que los sindicatos deben gozar de protección contra todo acto de injerencia por parte de los servidores públicos en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad, la reelección y/o la destitución de las directivas de los sindicatos.

Otro dictamen aprobado por 410 votos a favor, de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, establece que el Estado promoverá esquemas de precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, así como

el Gobierno federal fomentará acciones y programas orientados a que los campesinos puedan acceder a un jornal justo y sostenible, priorizando el impulso al cultivo de árboles frutales, maderables y demás especies que requieren ser procesados. Fue turnado al Senado. Además, se aprobó una adición la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer la violencia simbólica como un tipo de flagelo contra el género femenino; además de una

reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte para obligar al Estado a establecer protocolos que prevengan la violencia en el deporte.

Asimismo, se aprobó una reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para incorporar el concepto de electromovilidad y movilidad eléctrica en la Ley, a fin de impulsar el cuidado del ambiente.

De igual forma, se aprobó por unanimidad una reforma para establecer que el 1 de diciembre de cada año, se conmemorará el Día Nacional de las y los Alfareros, a fin de reconocer a quienes desempeñan este oficio, símbolo de identidad nacional.

Además, se avaló una reforma para establecer que el 30 de octubre de cada año, se conmemorará el Día Nacional del Tianguis y el Tianguista, por considerar que los tianguis son parte de una tradición económica desde la época prehispánica que se han enriquecido a lo largo de los años, y que en la actualidad fomentan la economía local. (Agencias)

Presenta INE sistema de estadísticas

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (Sicee) que reúne datos de procesos federales y locales desde 1991 hasta 2024. El acervo integra resultados de 422 elecciones locales (20152024) y de las 101 elecciones locales celebradas en 2024, que contiene participación por región y votación obtenida por los partidos.

Ante la ausencia de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por temas de salud, la consejera Norma de la Cruz leyó el mensaje.

Sostuvo que se trata de una herramienta para comprender la dinámica social e identificar cómo se comportan las mayorías en las

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

distintas regiones del país.

“Son más de tres décadas de historia democrática condensadas en una herramienta digital. Este sistema está diseñado para

que cualquier persona -desde su teléfono o computadora- pueda visualizar con total transparencia cómo se distribuyó la representación política en su sección, en su distrito y en su entidad”, apuntó.

También llamó a distinguir lugares donde la participación ciudadana es alta, y los que no alcanzan ese nivel. “Esos vacíos estadísticos no son simples números en rojo; son mensajes. Son comunidades indicándonos que aún tenemos mucho trabajo por hacer para fortalecer el sentido de corresponsabilidad y pertenencia”, manifestó.

El consejero Martín Faz subrayó que más que un producto tecnológico es una pieza central de la transparencia del instituto. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Batea Tribunal batea quejas sobre ministros

CIUDAD DE MÉXICO.La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó ayer que las ministras Yasmín Esquivel y Sara Irene Herrerías no cometieron infracciones por la supuesta difusión de acordeones como propaganda durante el periodo de veda de la elección judicial. También revocó multas a Bernardo Bátiz, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, por irregularidades detectadas en el informe de gastos consolidado del periodo de campaña. Lo anterior fue aprobado por mayoría, con la excusa de los magistrados Gilberto Bátiz y Claudia Valle, quienes participaron en dicha elección. En un primer asunto, resolvió que son inexistentes las infracciones por la posible elaboración, producción y distribución de propaganda el periodo de veda y en la jornada electoral, atribuidas a las ministras Yasmín Esquivel e Irene Herrerías, entre otras. También se rechazó que hayan incurrido en la vulneración a los principios de equidad y legalidad en la contienda, coacción e inducción al voto derivado de la supuesta difusión acordeones en Chiapas. (Agencias)

por acordeones

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Legisladores respaldaron penas en materia de despojo. (Agencias)
La Sala Superior desestimó infracciones
El acervo integra 422 elecciones.

Anuncia la Federación a Coatlicue

Impulsa Gobierno de México creación de supercomputadora pública más poderosa de América Latina

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer la construcción de Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.

Durante la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, remarcó que Coatlicue formará parte del Plan México y tendrá alrededor de 15 mil GPUs, lo que equivale, en términos prácticos, a unas 375 mil computadoras convencionales operando de manera simultánea.

Peña Merino explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores trabajando al mismo tiempo para resolver problemas que requieren millones de datos y que, en una computadora convencional, tomarían meses o años.

Subrayó que las GPUs, originalmente diseñadas para videojuegos, son hoy esenciales para ejecutar algoritmos de inteligencia artificial, lo que permitirá a México procesar imágenes, textos o modelos predictivos de gran complejidad.

Coatlicue alcanzará 314 petaflops, equivalentes a 314 mil billones de operaciones por segundo, siete veces más que Pegaso, la supercomputadora privada más grande de Brasil; y más de 100 veces las capacidades del sistema mexicano más avanzado actualmente, Yucca, localizado en Sonora.

El equipo, que se integrará en unos 200 gabinetes refrigerados con sistemas de agua y requerirá altos niveles de energía eléctrica y conectividad, tendrá una inversión pública aproximada de 6 mil millones de pesos (326 millones de dólares), que el Gobierno prevé amortizar mediante aplicaciones en sectores estratégicos y servicios al sector privado.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, con Coatlicue, el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos, además de que generará inversiones públicas y privadas, por lo que es un paso muy importante.

Asimismo, la Mandataria federal aseguró que una de las principales funciones de la supercomputadora será combatir la evasión fiscal y modernizar las aduanas del país. (Redacción POR ESTO!)

INVERSIÓN millones de pesos se emplearán para el desarrollo del proyecto.

MIL

José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, dijo que el sistema alcanzará 314 mil billones de operaciones por segundo.

Alberga Aguascalientes encuentro mundial

El Tercer Foro Internacional de Seguridad y Justicia se desarrollará del 4 al 6 de diciembre

AGUASCALIENTES, Ags.-

El Tercer Foro Internacional de Seguridad y Justicia se realizará del 4 al 6 de diciembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey de Aguascalientes, capital del estado, en el que participarán especialistas de las cinco agencias de seguridad más relevantes de los Estados Unidos de Norteamérica.

Entre las instituciones que acurrirán se encuentran el Federal Bureau of Investigation (FBI), la Drug Enforcement Administration (DEA), la Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF), el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals Service) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Además asistirán expertos internacionales provenientes de Italia, España, India, El Salvador, Brasil, Chile y Colombia, se informa en un comunicado, en el que se asegura que este foro es uno de los más importantes en materia de procuración de justicia, investigación criminal y seguridad pública en el continente. La realización de este foro posiciona a Aguascalientes como un referente en materia de seguridad y profesionalización policial a nivel nacional e internacional, al consolidarse como un punto estratégico para el análisis, el

diálogo, la capacitación y la cooperación entre instituciones de seguridad y justicia, se agrega. Se indicó que la organización de este evento en Aguascalientes se deriva del compromiso que mantiene la gobernadora Tere Jiménez Esquivel con la paz y la tranquilidad del estado, así como de las sólidas relaciones de cola-

boración que ha construído con organismos internacionales.

En las actividades, los participantes compartirán experiencias de las corporaciones de seguridad de todo el país, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, capacidades técnicas y habilidades operativas, a través de conferencias magistrales y actividades.

El foro representa una oportunidad histórica para que los integrantes de las corporaciones de seguridad de México accedan directamente a las mejores prácticas y estándares internacionales en investigación, inteligencia, análisis criminal y combate a la delincuencia, finaliza el comunicado. (Agencias)

Ratifica Senado a 20 magistrados

Cámara

Alta avala perfiles para las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer, con 66 votos a favor y 32 en contra, un dictamen por el que se ratificó a 19 perfiles que fueron propuestos por la titular del Ejecutivo federal para ocupar las magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), quienes durarán en su encargo 10 años, contados a partir del 1 de enero de 2026.

Los primeros 19 perfiles que reunieron los requisitos constitucionales y legales exigidos, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa son Jorge Muñoz Barrett, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal, Olimpia Tamara Girón Hernández, Jesús Omar Sánchez Sánchez y Ricardo Carlos Molina Arias.

Además de Edgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.

Por otro lado, a petición de la senadora María Guadalupe Chavira de la Rosa y del senador Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, se realizó la votación por separado de Miguel Ernesto Pompa Corella, quien obtuvo 64 votos a favor y 34 en contra, para completar los 20 magistrados ratificados ayer.

Posteriormente, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo

Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer la integración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con perfiles probados”.

MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Juárez, les tomó protesta constitucional a las y los magistrados.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, apuntó que la justicia administrativa es un mecanismo de control esencial en la vida pública, que marca límites claros a la actuación de las autoridades y protege a la ciudadanía frente a decisiones y procedimientos que afectan sus derechos.

Añadió que las propuestas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, muestran capacidad, experiencia y una clara vocación de servicio. “Hoy tenemos la oportunidad de fortalecer la integración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con perfiles probados”, agregó.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, consideró que el TFJA es clave en la lucha contra la corrupción, por eso se requiere que sea “fuerte, autónomo y honesto, para decirle a la gente que hay consecuencias para la trampa, el desvío de recursos y para el compadrazgo”.

Por primera vez, subrayó, este

Administrativa

tribunal no es diseñado para servir a los grandes intereses económicos, sino para servirle al pueblo, porque durante décadas la justicia fiscal y administrativa “fue un territorio donde los de arriba llegaban con despachos carísimos”.

La morenista Nora Ruvalcaba Gámez defendió que la designación de estos nombramientos fortalece a una institución clave, garantiza continuidad y profesionalismo, y coloca al Tribunal Federal de Justicia Administrativa en mejores condiciones para cumplir con su misión constitucional.

(Redacción POR ESTO!)

Exhorta Semarnat a abandonar modelo de usar y tirar en México

TOLUCA, Mex.- La planta de PET reciclado grado alimenticio más grande del mundo, en Toluca, inauguró su tercera expansión, en un evento que contó con la presencia de Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Durante su intervención, la funcionaria subrayó la importancia de avanzar hacia la economía circular en México y destacó el impacto ambiental positivo que el trabajo de PetStar ha generado en el país.

Bárcena Ibarra recordó que México produce 120 mil toneladas de residuos al día, de las cuales, 16 mil se generan en el Estado de México, por lo que insistió en que el país no puede continuar operando bajo un modelo lineal de desecho que, dijo, “ya rebasó sus límites”.

Asimismo, hizo un llamado urgente a transformar la basura en recursos que puedan reintegrarse al mercado para frenar el deterioro ambiental.

“No podemos vivir así. Tenemos que lograr que esa basura se con-

vierta en un recurso que pueda reintegrarse al mercado”, enfatizó.

La funcionaria añadió que las decisiones que se tomen hoy definirán el futuro de las próximas generaciones.

Durante la ceremonia, anunció que el Gobierno federal impulsa una Ley de Economía Circular y proyecta la instalación de 10 nuevas

plantas de reciclaje en el país. Adelantó que el primer parque especializado podría ubicarse en Hidalgo. Explicó que la iniciativa enviada por el Gobierno de México a la Cámara de Diputados busca prolongar la vida útil de los productos y reducir al mínimo los residuos.

(Adriana Marín)

Las designaciones tuvieron el respaldo de legisladores de Morena. Bárcena subrayó la importancia de la economía circular. (Adriana Marín)
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, tomó protesta a las y los integrantes.
En Toluca, abrió la planta de PET reciclado más grande del mundo.

Indagan a dueño de Miss Universo

Confirma la FGR que abrió una investigación contra Raúl

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó ayer que se abrió una carpeta de investigación el pasado 29 de noviembre de 2024 por delincuencia organizada en relación con tráfico de drogas, hidrocarburo ilegal y armas, por lo que se obtuvieron órdenes de aprehensión contra 13 personas, incluido, Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo.

Las autoridades federales se refirieron al empresario mexicano como Raúl “R”, de quien, indicaron, se están obteniendo datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal (MPF), continuar y ahondar en esta investigación. “La situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”, indicó la FGR en una publicación de X (antes Twitter).

La Fiscalía señaló que, conforme se vayan cumpliendo las órdenes de aprehensión pendientes y se lleven a cabo las audiencias públicas ante los jueces federales, la información sobre esta investigación podrá ser compartida con toda precisión.

Según fuentes federales, las órdenes de aprehensión contra los 13 presuntos implicados, incluyendo a Rocha Cantú, se libraron el pasado 15 de noviembre, bajo la causa penal 495/2025, por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.

No obstante, el mandamiento

Rocha Cantú por delincuencia organizada

La Fiscalía señaló que la situación jurídica del empresario se conocerá cuando se ratifiquen las pruebas.

penal no se ejecutó debido a que el empresario se acogió a un criterio de oportunidad el pasado 19 de noviembre, es decir, se volvió testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR. Según un reporte de un diario nacional, la investigación de la FGR señala que un conglomerado de

empresas presuntamente liderada por Raúl Rocha Cantú se dedicaba al huachicol de combustible desde Guatemala, distribuyéndolo en México sin cubrir los aranceles correspondientes. Además, se le acusa de suministrar armas al Cártel del Golfo y al Grupo Sombra, en Veracruz. El modus operandi del huachicol, según la FGR, involucraba la

Denuncia SSPC desaparición de dos elementos, en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que dos de sus elementos, quienes realizaban labores de inteligencia e investigación de campo en Jalisco, desaparecieron en el municipio de Zapopan mientras se dirigían a Guadalajara, la capital del estado.

Al momento, la dependencia a cargo de Omar García Harfuch aseguró que los elementos se encuentran en calidad de no localizados.

“Los hechos ocurrieron este martes, cuando los agentes se dirigían hacia la ciudad de Guadalajara a bordo de un vehículo oficial y se perdió comunicación con ellos. Como resultado del seguimiento a la ruta que llevaban, la unidad fue localizada abandonada en la zona de Paseo de los Virreyes, en el municipio de Zapopan”, reportó la SSPC.

La dependencia federal detalló que mantiene comunicación permanente con las autoridades de Jalisco y trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional para dar con los elementos.

Asimismo, afirmó que las familias de los agentes “cuentan con el

acompañamiento y el respaldo absoluto de la institución”, que ya les está brindando apoyo.

El director operativo de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, Gildardo Anaya García, informó a los medios locales que el reporte se originó en el Parque Hundido Virreyes, ubicado sobre la calle Parque del Encino, donde policías municipales localizaron como primeros respondientes un vehículo de color gris abandonado y con impactos de bala.

Anaya García también precisó que, hasta el momento, no se han ubicado a las personas que presuntamente viajaban a bordo del vehículo, por lo que las investigaciones continúan para dar con el paradero de los dos agentes federales. Luego del hallazgo, los oficiales acordonaron el área para preservar los indicios, ante la presencia de personas que se encontraban realizando actividad física en el parque al momento de los hechos.

(Redacción POR ESTO!)

En cuanto al tráfico de armas, la investigación de la Secretaría de Seguridad y la FGR indica que la red operaba a través de empresas de seguridad privada que adquirían, transportaban y rematriculaban armamento. Estas empresas intercambiaban armas con el apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y una de ellas, Seter, habría sido utilizada para abastecer de armas al Grupo Sombra y a operadores del Cártel del Golfo

Sheinbaum pide a la Fiscalía informar sobre investigación

La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió ayer a la FGR informar con claridad si existe investigación u orden de aprehensión contra Rocha Cantú, luego de una información periodística publicada al respecto.

adquisición y distribución de combustible robado o proveniente de Guatemala, operando centros logísticos en Querétaro donde se mezclaba el combustible para mejorar su calidad y presentación antes de ser distribuido a diversas empresas. Para la facturación, se utilizaban empresas fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.

“Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, dijo la mandataria en su conferencia matutina. De la misma forma, la presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que el posible proceso legal contra Rocha Cantú no debe mezclarse con la reciente participación de Fátima Bosch, representante mexicana que ganó el título de Miss Universo 2025 el pasado 21 de noviembre, pues -aseguró- se ha intentado vincular ambos temas para restar mérito al desempeño de la joven.

(Redacción POR ESTO!)

El valor de

Decomisa IMPI cerca de 5 millones de cigarros pirata

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó el pasado lunes 24 de noviembre en la aduana de Guaymas, Sonora, un operativo de revisión de contenedores con mercancía que supuestamente violaba derechos de propiedad, en donde se aseguraron 4 millones 980 mil cigarros apócrifos de marca MEMO

Según las autoridades, lo decomisado tiene un valor aproximado de 7 millones 570 mil pesos. En un comunicado, la institución detalló que cada caja incautada contiene 50 paquetes, lo que da un

total de 24 mil 900 paquetes. Cada uno lleva 10 cajetillas que, a su vez, contiene cada una 20 cigarrillos. El IMPI señaló que el aseguramiento de estos productos apócrifos se realizó mediante un procedimiento denominado Medidas en Frontera, en el que los titulares de derechos marcarios presentaron una denuncia ante el Instituto. Posteriormente, en coordinación con las diferentes aduanas del país, se incauta la mercancía infractora. En este caso particular, con la aduana de Guaymas, en Sonora. (Agencias)

los artículos incautados asciende a 7.5 mdp. (POR ESTO!)
Fue hallado un vehículo abandonado, como parte de las pesquisas.

Explota polvorín en Huixquilucan

Siniestro

en predio sobre la carretera Toluca-Naucalpan deja una persona muerta y seis heridos

HUIXQUILUCAN, Mex.- Una explosión de gran magnitud sacudió ayer por la tarde, un polvorín ubicado sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura del municipio de Huixquilucan, Estado de México dejando un saldo preliminar de al menos seis personas lesionadas y una muerte.

El siniestro ocurrió en el taller clandestino de pirotecnia, en el paraje conocido como La Viga, de acuerdo con los primeros reportes, lo que provocó una nube densa de humo y llamas visibles desde varios puntos a la redonda. El percance obligó al cierre inmediato de la vialidad, lo que generó un caos vehicular mientras los equipos de emergencia se movilizaron hacia el lugar. Por ello, elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Huixquilucan acudieron de urgencia tras el llamado de auxilio.

Cabe destacar que cuatro de las personas lesionadas fueron traslada-

das por el Grupo Relámpagos a hospitales de Toluca, Estado de México.

Los rescatistas trabajaron arduamente para controlar la conflagración, sofocar los focos activos y auxiliar a los heridos, algunos de ellos con quemaduras y lesiones ocasionadas por la onda expansiva.

Las autoridades habilitaron un perímetro de seguridad para evitar riesgos adicionales y permitir las labores de atención médica.

Momentos de terror

Testigos que se encontraban cerca del lugar de la explosión relataron que vivieron momentos de pánico: “Se escuchó un balazo atronador, un estruendo que retumbó en toda la zona”, describió uno de ellos.

El fuerte ruido generó confusión entre automovilistas y vecinos, quienes, alarmados, detuvieron sus vehículos y se resguardaron ante el temor de una segunda explosión.

En tanto, personal de seguridad y

autoridades municipales investigan las causas de la explosión, si fue un accidente en el manejo de pólvora o una negligencia en el manejo del material. Hasta el momento no se ha revelado la identidad del fallecido, ni los nombres de los lesionados.

El cierre de la carretera TolucaNaucalpan afectó gravemente la circulación, pues se generaron largas filas de automóviles quedaron varadas en ambos sentidos, mientras las autoridades municipales recomendaron usar rutas alternas para evitar mayor congestionamiento.

Los cuerpos de emergencia lograron controlar el incendio y, posteriormente, retiraron los escombros, aunque la vialidad permaneció cerrada mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Asimismo, se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe oficial con el número exacto de víctimas y las causas que originaron la explosión. (Agencias)

Incineran maquinaria pesada en la autopista Puebla-Tlaxcala

PUEBLA, Pue.- Por segunda vez, dos organizaciones sindicales se enfrentaron y quemaron vehículos en la autopista Puebla-Tlaxcala por el control de la obra de ampliación de esa carretera. Los grupos en disputa quemaron maquinaria pesada y cerraron la autopista en su totalidad, lo que afectó a miles de automovilistas

que debieron tomar vías alternas. Fue a la altura de la comunidad de San Francisco Ocotlán, del municipio de Coronango, donde ocurrió el conflicto en esta ocasión.

La principal disputa por la obra de mil millones de pesos es entre integrantes de la Confederación de Trabajadores de México, delegación Puebla y la Confederación

de Trabajadores y Campesinos. Ambas organizaciones demandan hacerse cargo del proyecto federal, que busca ampliar a cuatro carriles dicha autopista.

El pasado 3 de octubre, la misma autopista fue bloqueada por integrantes de los sindicatos que se disputan el control de la ampliación. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- Cinco civiles armados fueron detenidos en diversos operativos de la Policía Estatal Preventiva en Culiacán, Sinaloa, y dos inmuebles puestos bajo resguardo, en los que se ha observado que se guardan 28 armas de fuego, granadas y 147 paquetes encintados con presunta droga.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en base a una denuncia ciudadana, en un patrullaje por el fraccionamiento Cedros, los agentes estatales observaron a una persona armada con un rifle automático, el cual al notar su presencia se introdujo a un domicilio y logró huir por la parte trasera.

En el inmueble se pudo observar 147 paquetes encintados, los cuales contienen una sustancia sólida blanca, con las características del crystal, así como tres cargadores para armas automáticas y 86 cartuchos útiles, por lo que la casa, se puso bajo resguardo, en espera que se emita una orden técnica de investigación.

Los elementos del Grupo de Operaciones Especiales, en un patrullaje de vigilancia por la

colonia Josefa Ortiz, observaron que un vehículo sin placas de circulación transitaba a exceso de velocidad, al intentar detenerlos, sus ocupantes de dieron a la fuga. Después de una breve persecución, se logró detener a los tres ocupantes, los cuales, portaban tres pistolas, una de ellas calibre 357 y no pudieron acreditar la propiedad del vehículo Hyundai, línea Elantra, el cual tiene reporte de robo. En otras acciones desplegadas por las fuerzas estatales en la capital del estado, se logró detener a dos civiles con armas y vapeadores y se puso en resguardo una residencia, en donde se observaron 28 armas de fuego, granadas de práctica calibre 40 mm y cuatro vehículos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa dio a conocer que a través de una denuncia anónima sobre personas armadas en el fraccionamiento Portalegre, se desplazó a elementos de la Policía Estatal Preventiva, los cuales al llegar al lugar observaron a una persona armada con un rifle. (Agencias)

El percance ocurrió en un taller clandestino de pirotecnia. (POR ESTO!)
Agentes de la Policía Estatal realizaron diversos operativos. (Agencias)

Alertan por lluvias en 10 estados

El desplazamiento del Frente Frío No. 16 dejará precipitaciones en Puebla, Veracruz y Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy se pronostican lluvias intensas en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca por el desplazamiento del Frente Frío No. 16 y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, al mismo tiempo que podrían registrarse acumulados de hasta 150 milímetros durante el día, alertó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el informe diario del Servicio, el órgano explicó que también se esperan lluvias muy fuertes en áreas de San Luis Potosí, Hidalgo, Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas, donde las precipitaciones podrían generar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y corrientes superficiales. Para la Mixteca poblana, el Sotavento veracruzano, Tabasco y Querétaro, el pronóstico indica lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento. En total, las lluvias alcanzarán regiones de 10 estados del país, con variaciones que van desde chubascos en zonas del centro como Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato hasta lluvias aisladas en Guerrero, Morelos, Jalisco y Michoacán. En la Península de Yucatán también se prevén chubascos dispersos durante la tarde. El evento de Norte continuará en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas que podrían llegar a 80 kilómetros por hora (km/h) y

En Tabasco y Querétaro se prevén tormentas eléctricas. (Agencias)

oleaje mayor a dos metros. En Tamaulipas y Veracruz los vientos alcanzarán rachas de hasta 60 km/h que podrían provocar caída de árboles y estructuras ligeras, por lo que Protección Civil pidió atender las alertas oficiales.

Pronosticaron una mañana fría en zonas altas del norte y centro, con temperaturas que podrían bajar a -10 grados en sierras de Chihuahua y Durango. También se esperan

Impulsa México la reducción de pobreza

CIUDAD DE MÉXICO.- Los niveles de pobreza se redujeron en países de Latinoamérica y el Caribe, en gran parte por las mejoras que se registraron en la población mexicana y brasileña, dijo el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.

A pesar de que la pobreza disminuyó 2.2 puntos porcentuales en 2024, con respecto al 2023, todavía el 25.5% de la población de la región, es decir, 162 millones de personas, estaban en situación de pobreza de ingresos el año pasado. En tanto que, en 2024, en pobreza extrema se contabilizaron 62 millones de personas de América Latina y el Caribe, 0.8 puntos porcentuales menos que en 2023,

pero ello son 2.1 puntos más que en 2014, cuando se registró el nivel más bajo de las últimas tres décadas. México aportó el 60% de la reducción de la pobreza y Brasil el 30%. En el caso de la pobreza extrema, estos países contribuyeron con el 49% y el 31% de la reducción. Dijo que esto mejora la normalización progresiva de la normalidad económica, la recuperación del mercado laboral, la desaceleración inflacionaria y el aumento en las transferencias públicas del Gobierno. Explicó que México bajó 3 puntos porcentuales, de los cuales, 2 puntos son por el aumento salarial, sobre todo, por el 135% del aumento a los salarios mínimos del 2018 al 2025, así como programas sociales.

(Agencias)

Defiende Conagua reforma de aguas

heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, alertó el SMN. Las condiciones atmosféricas derivan del Frente Frío No. 16 y de una masa de aire polar que refuerza el descenso de temperatura, a esto se suma un canal de baja presión en el Golfo de México que favorece el ingreso continuo de humedad hacia el Oriente y Sureste del país. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de los bloqueos de organizaciones campesinas, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, aclaró que el paquete de reformas a la Ley General de Aguas busca impedir la transferencia de concesiones entre particulares y frenar el acaparamiento del recurso, más no restringir herencias o compraventas de tierras, como algunos grupos han advertido. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales explicó que la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados contempla dos modificaciones centrales: una nueva Ley General de Aguas, derivada del Artículo 4 Constitucional, que refuerza el derecho humano al agua y define competencias entre los tres órdenes de Gobierno; y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, vinculada al Artículo 27, que propone que el Estado recupere la rectoría del recurso. El funcionario sostuvo que la actual legislación de 1992 permi-

tió que personas con mayor capacidad económica acumularan concesiones, generando desigualdad frente a comunidades, pequeños productores y agricultores que no pueden acceder al agua. Por ello, el nuevo esquema impediría que particulares vendan y transmitan títulos entre ellos, además de prohibir cambios de uso que hoy permiten que concesiones otorgadas para agricultura terminen en parques industriales, campos de golf o desarrollos inmobiliarios sin control estatal.

Destacó la creación de un registro público de concesiones para garantizar total transparencia, la eliminación del acaparamiento especulativo del recurso.

También el fortalecimiento de sanciones contra el “robo de agua”; fondo de reserva de aguas nacionales para garantizar el suministro a comunidades rurales e indígenas; y regulación de sistemas de captación pluvial que han generado afectaciones ecológicas por construcciones desproporcionadas. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

En 2024, 62 millones de personas viven en la carencia en AL. (Agencias)

LOGRAN FUERZAS FEDERALES

MÁS DE 9 MIL DETENCIONES

Desde el inicio del operativo nacional el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han detenido a 9 mil 387 personas y asegurado 7 mil 43 armas de fuego, informó el Gobierno de México.

De acuerdo con el reporte oficial, también se han incautado más de 1.2 millones de cartuchos, 32 mil 490 cargadores, 110.8 toneladas de droga -incluidos 535 kilogramos de fentanilo-, 5 mil 710 vehículos y mil 119 inmuebles.

(Redacción POR ESTO!)

BAJA DESEMPLEO EN MÉXICO A 2.9%, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la tasa de desempleo en México descendió a 2.9% de la población económicamente activa (PEA) durante el tercer trimestre de 2025, una ligera mejora frente al 3% registrado en el mismo periodo del año pasado.

La PEA alcanzó 61.3 millones de personas, de las cuales, 59.5 millones tienen empleo.

(Redacción POR ESTO!)

ROMPEN DIÁLOGO AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS CON SEGOB

Tras reunión fallida en la Secretaría de Gobernación, conductores y productores reactivan bloqueos en las carreteras del país; exigen seguridad, precio justo al maíz y freno a la Ley de Aguas Nacionales

Transportistas y productoras agrícolas abandonaron ayer por la madrugada una reunión con representantes del Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob) sin llegar a ningún acuerdo.

Luego de más de cuatro horas de conversaciones, los inconformes reprocharon la “falta de seriedad” de los negociadores y anunciaron que reforzarán los bloqueos carreteros en varias entidades del país. La movilización podría incluso extenderse hacia accesos a la Ciudad de México.

Al salir del encuentro, prevén dar a conocer nuevas medidas de protesta si sus demandas no son atendidas de forma satisfactoria. Entre sus principales exigencias figuran mayor seguridad en las carreteras, un precio justo al grano de maíz, y el rechazo a la Ley de Aguas Nacionales propues-

Síguenos en nuestras redes Online

ta por la administración federal.

Según el Subsecretario de Gobernación, se presentaron tres principales propuestas a los manifestantes: una reunión con el diputado Ricardo Monreal para discutir la Ley de Aguas Nacionales; la instalación de mesas de diálogo en materia de seguridad pública, y un recorrido del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, por entidades agrícolas para atender demandas del sector. Ninguna de estas propuestas fue aceptada. Los representantes del sector señalaron que no hay

REDUCE GOBIERNO FEDERAL EL ROBO EN CARRETERAS EN UN 54%

Síguenos en nuestras redes Online

La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por los gobiernos de la Cuarta Transformación, y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logró una reducción del 54% en el robo a transportistas con violencia en México durante los últimos siete años. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en 2018 se registraban 30.3 robos diarios en promedio, mientras que para 2025 -con corte al mes de octubre- la cifra descendió a 14 incidentes por día. Este resultado refleja una mejora sostenida en la seguridad de las carreteras y en la protección a los sectores del transporte y la logística. El primer año de la administración de Sheinbaum también muestra resultados positivos. Según las cifras oficiales, el robo a transportistas pasó de 18.3 a 14.0 casos dia-

rios, una disminución significativa atribuida a la coordinación entre la Guardia Nacional, autoridades estatales y fiscalías locales.

El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias para combatir los delitos que afectan al sector del transporte, pilar de la economía nacional.

Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue permanente en carreteras federales, zonas logísticas y corredores industriales para prevenir asaltos y salvaguardar la integridad de los conductores.

(Redacción POR ESTO!)

ENFRENTA NOROÑA VACÍO MEDIÁTICO EN EL SENADO TRAS POLÉMICA CON EDIL

fecha prevista para reanudar negociaciones, aunque mantienen la disposición de regresar a la mesa si se demuestra “voluntad real”. Cabe destacar que los transportistas acusan inseguridad creciente en las vías de comunicación -extorsiones, robos y agresiones a operadores-, mientras productores agrícolas denuncian precios del maíz insuficientes y rechazan modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, que, afirman, podrían restringir sus derechos sobre concesiones de agua.

El anuncio de un paro nacional con cortes en importantes carreteras, aduanas y cruces internacionales, así como el cierre de autopistas y caminos rurales, ya ha generado una crisis logística que podría afectar el abasto de productos básicos en varias regiones.

(Redacción POR ESTO!)

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, vivió un incómodo momento ayer en el Senado de la República, cuando ofreció una conferencia de prensa a la que ningún periodista asistió. El incidente ocurrió luego de que el legislador emitiera polémicas declaraciones sobre Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda del político Carlos Manzo, al afirmar que “la ambición la despertó” y que “adoptó una postura de ultraderecha”, lo que generó reacciones de rechazo incluso dentro de su propio partido.

Las declaraciones de Noroña coincidieron con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que incrementó la polémica.

Fernández Noroña criticó a los medios por lo que calificó como una “campaña insidiosa y de mala fe”, señalando que los periodistas “han buscado a cuantas senadoras pueden para atacarlo”.

“No me sorprende el vacío de los medios de comunicación. Vengo a dar la cara y no se presenta ni uno solo”, expresó el senador de Morena frente a los asientos vacíos. El legislador insistió en que no emitió comentarios misóginos hacia la Alcaldesa. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Reprobable

La comercialización de partes de jaguar no se detiene y de hecho, significa una actividad redituable para personas que las ofrecen en redes de manera abierta e ilícita

El investigador y activista Antonio de la Torre indicó que se encontraron 713 publicaciones en Internet en las que se vendían piezas de estos ejemplares, desde patas disecadas hasta cráneos usados como gorras, sin faltar las características pieles que terminan en los pisos de las casas y oficinas a modo de alfombras, lo cual es inquietante.

Por maltrato infantil cesaron a docente en el ciclo pasado

Página 11
(A. Gómez)

Cesaron a otro docente maltratador

Su caso se suma al del Cendi 05, que se halla bajo investigación por la Secretaría de Educación

Por denuncias de maltrato infantil la Secretaría de Educación (Seduc) destituyó a un docente, dio a conocer el director de Educación Básica de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal, Marco Antonio Yam Camacho,quien dijo que investigan la queja en el Centro de Desarrollo Infantil 05 y explicó que investigan si hubo responsabilidad de la directora al no aplicar el protocolo en contra de la educadora a quién acusan de agresión.

Cabe señalar que la supervisora escolar, Cinthia Kantún Rodríguez, explicó a los padres de familiar que la directora Silene del Caribe fue separada del cargo mientras se investiga la queja de maltrato infantil interpuesta por una de las mamás.

Ante la denuncia Yam Camacho, argumentó que primero lo

que hacen es salvaguardar el interés de la niñez, por lo que ante la denuncia la Seduc debe investigar y la directora exponer los informes respecto al caso suscitado.

Declinó precisar la imputación que hace la madre denunciante y justificó que está en investigación lo sucedido, por lo que hasta que la concluyan sabrán lo que sucedió al interior de la escuela

En cuanto a la separación del cargo de la directora, pero no de la maestra acusada de agresión, explicó que primero deben definir si la responsable del CENDI cumplió con los protocolos, además de que igualmente investigan si efectivamente la maestra incurrió en una situación irregular.

La directora añadió que debió separar a la maestra, al darse a conocer la queja y en la investigación podrán deslindar responsabilidades.

En lo que va del ciclo escolar 2025-2026, esta es la primera denuncia relativa a maltrato infantil por parte de un docente, así que le darán seguimiento al proceso legal, para determinar la norma para este tipo de situaciones.

Con respecto al periodo 20242025 reveló que atendieron dos denuncias por maltrato infantill; una de ella finalizó con la destitución de un maestro por efectuar este tipo de acciones que no están permitidas en la ley escolar. El hecho se registró en una primaria, dijo. Adelantó que la Coordinación del Programa Convive realiza el estudio para la actualización de los protocolos sobre acoso escolar y violencia sexual, además de que también se pondrá a consideración de la comunidad escolar el de prevención del suicidio.

(Wilbert Casanova)

DIF desarrolla terapias contra maltrato animal

A raíz del caso de crueldad animal ocurrido a finales de julio del 2025 en Calkiní, donde como parte de una tradición se rompieron piñatas que contenían animales silvestres vivos, que fueron golpeados hasta matarlos, el DIF Estatal intervino escuelas y hogares para identificar riesgos psicosociales en niñas, niños y adolescentes.

La estrategia, desarrollada por el Centro de Atención

Psicosocial para Niños y Adolescentes, busca diagnosticar perfiles y sensibilizar a padres de familia para prevenir la normalización de la violencia.

El director del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, explicó que la institución fue convocada a una reunión con diversas autoridades, donde se les soli-

citó una propuesta de intervención tras los hechos de julio. El programa incluye trabajo directo en las aulas por parte de psicólogos, para identificar riesgos emocionales y conductuales.

Con base en los diagnósticos habrá asistencia en los hogares y de ser necesario en el propio Centro de Atención Psicosocial.

Investigación oficial

El fiscal en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús, indicó la integración de carpetas de investigación del caso y que las denuncias se interpusieron contra las autoridades que otorgaron permisos y contra los organizadores del evento. (Alejandro Balán)

Se pretende hacer conciencia en hogares y escuelas. (Especial)

Las patas disecadas de los animales son parte de este comercio anómalo. (A. Gómez) Gorras con cráneos de los ejemplares cazados son exhibidos como si nada.

Venden ilegalmente partes de jaguar

Usan las redes sociales para ofertar los productos a México, Estados Unidos, Indonesia o Vietnam

El comercio ilegal de piezas de felinos, entre ellos el jaguar, circula en redes sociales, de acuerdo con una investigación realizada por la asociación civil Bioconciencia, el estudio identificó 713 publicaciones en las que los usuarios aseguraban querer vender partes de estos animales.

La mayoría de la demanda proviene de México, pero también de países como Estados Unidos, Vietnam, Indonesia, Egipto, Brasil y Argentina, reveló el investigador de la agrupación, Antonio de la Torre.

La mayor parte de las publicaciones se originan en Ciudad de México, Tehuacán en Puebla, y Toluca en el Estado de México, aunque también se detectaron casos en otras entidades del país. En su exposición “Caracterización y alcance del comercio ilegal de jaguares y otras especies de félidos a través de las redes sociales en México”, De la Torre precisó que durante la investigación se localizaron 713 publicaciones vinculadas al comercio ilegal de felinos silvestres, lo que evidencia la necesidad de profundizar en este tema.

Señaló que existe interés de

Se venden para decoración, taxidermia, tapetes o para elaborar bolsos, cinturones y carteras. Los cráneos se venden como decoración”.

ANTONIO DE LA TORRE INVESTIGADOR Y ACTIVISTA

OFERTA FUERTE

713

publicaciones de venta ilegal de piezas de jaguar se detectaron en las redes.

otros investigadores que estudian jaguares y otros félidos, por lo que consideró que podrían encontrarse más datos conforme se amplíen los análisis.

La observación se realizó entre 2011 y 2022, periodo en el que se identificaron 157 usuarios diferentes, así como 397 publicaciones con texto explícito, en

las que se ofrecían directamente piezas de estos animales.

Además, se establecieron nueve indicadores para clasificar y describir 316 publicaciones. La mayoría de las publicaciones o podcasts se encontraron en la plataforma Facebook.

De la Torre advirtió que existe una tendencia al alza en el número de publicaciones en comparación con el periodo analizado, lo que sugiere que podrían haber incrementado las ofertas recientes. Señaló que esta tendencia debe evaluarse con mayor detalle en el futuro.

Entre las especies identificadas se encontraron piezas de ocelote, lince, tigrillo, chita, león, tigre, puma y, por supuesto, jaguar, aunque el estudio se enfocaba en esta última especie, se detectaron piezas de felinos de América y de otros continentes, posiblemente provenientes de ejemplares en cautiverio.

Las partes más comúnmente comercializadas fueron de leones, jaguares, pumas y tigres, además de huesos, también se vendían cabezas, animales vivos, patas completas, esqueletos, pieles, cráneos y garras.

El investigador puntualizó que se detectaron 192 publicaciones en las que se ofrecían garras de jaguar y 70 sobre garras de león, además de colmillos, que resultaron ser uno de los productos más comunes para la elaboración de aretes o collares.

Respecto a las pieles, añadió

que se vendían para decoración, taxidermia o tapetes, así como para elaborar bolsos, cinturones y carteras. En el caso de los cráneos, estos se ofertaban principalmente como objetos decorativos. Así lo documentó en el análisis de las publicaciones, concluyó. (Wilberth Casanova)

(A. Gómez)
Gómez)

Invade el trabajo informal a Campeche

Cifras oficiales revelan que seis de cada 10 trabajadores no tienen un empleo con prestaciones

Con un promedio de 59.6 por ciento de informalidad laboral entre 422 mil 752 personas ocupadas, Campeche se ubicó en el lugar 11 entre los 32 estados de México y en el primer puesto de la Península de Yucatán, situación que generó preocupación en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

El presidente del organismo en Campeche, Juan Pablo Mex Salazar, señaló que este problema sigue atendiéndose en colaboración con las autoridades pertinentes, pues la informalidad alcanza incluso al sector comercial, lo que representa una competencia desleal.

Tras la actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este 26 de noviembre se reportó en Campeche una población ocupada de 422 mil 752 personas y un promedio de 12 mil 640 ciudadanos en condición de desocupación laboral.

Al respecto, los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojan que en el Estado existe un promedio de 13.1 por ciento de personas subocupadas, es decir, trabajadores que requieren uno o más empleos adicionales para completar sus gastos.

Asimismo, en la entidad el 38.0 por ciento de los ciudadanos se encuentra en condiciones críticas de trabajo, mientras que la informalidad laboral alcanza 59.6 por ciento.

Otro problema que afecta al sector comercial es el crecimiento de establecimientos informales, estrechamente vinculados con la ocupación informal ya que estos espacios no ofrecen prestaciones de ley ni pagan impuestos, lo que evidencia una competencia desleal comercial y económica.

Según el informe Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), en Campeche los establecimientos en estas condiciones representan en promedio el 22.1 por ciento, casi una cuarta parte de cada 100 comercios.

Panorama peninsular y nacional

Este panorama coloca a Campeche como el estado con mayor informalidad laboral en la Península, ya que Quintana Roo reportó un promedio de 43.5 por ciento entre 964 mil 516 personas ocupadas, mientras que Yucatán registró 58.8 por ciento entre un millón 249 mil 993 individuos.

A nivel nacional, el Estado con mayor informalidad laboral fue Oaxaca, con un promedio de 80.1 por ciento entre un millón 853 mil 382 personas, seguido de Guerrero con 77.2 por ciento entre un millón 589 mil 200 personas, y Chiapas con 77 por ciento entre dos millones 282 mil 267 trabajadores.

(David Vázquez)

Organismos empresariales ven problemas mayores derivados de la situación, como marginación legal y competencia desleal. (Lucio Blanco)

Hijos adoptados tendrán plenos derechos

Codhecam celebra reforma al Código Civil que puso fin a la figura de “adopción simple”

“Ya no habrá en Campeche hijos de primera e hijos de segunda”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía, al celebrar la reciente reforma al Código Civil Local aprobada por el Congreso del Estado, con la cual se elimina la figura de la adopción simple y se establece la adopción plena como única modalidad legal, a fin de garantizar que niñas, niños y adolescentes adoptados cuenten con los mismos derechos que los hijos biológicos, incluyendo acceso a herencias, parentesco y protección jurídica.

Rodríguez Mejía recordó que el organismo impulsó esta reforma desde hace meses y explicó que aunque la adopción plena ya existía en la legislación campechana, la adopción simple implicaba una violación a los derechos de la niñez al limitar su acceso a derechos fundamentales y mantener condiciones de desigualdad dentro de las familias.

Detalló que la adopción simple restringía la relación jurídica únicamente al adoptante, sin extenderla a otros familiares como abuelos, tíos o hermanos, además de permitir la reversibilidad, es

decir, que los adoptantes pudieran solicitar la devolución del menor. Estas limitaciones, señaló, generaban una diferencia injusta entre hijos biológicos y adoptados, algo ya superado en estándares internacionales y señalado por organismos como UNICEF.

La presidenta de la Codhecam reconoció los avances en la nueva Ley de Adopciones, pro-

movida desde el Congreso que busca agilizar y modernizar los procedimientos, sin eliminar los filtros para salvaguardar el interés superior de la niñez, e indicó que anteriormente los trámites eran tan restrictivos y prolongados que prácticamente impedían concretar adopciones.

Afirmó que la Comisión de Derechos Humanos ha acom-

pañado casos y mantiene vigilancia constante en albergues y espacios de protección, lo que permitió identificar la urgencia de homologar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales y celebró que Campeche haya superado un rezago tan importante en la materia.

Niños, niñas y adolescentes accederán a prerrogativas como vástagos sanguíneos. (Alan Gómez)

Arremeten contra mototaxistas

MNT y FUTV exigen de nuevo a la ARTEC regular el servicio de estos vehículos en zonas urbanas

El Movimiento Nacional Transportista (MNT) y el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) cuestionaron que la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC) pidiera la regularización de los mototaxis debido a que no está permitida la prestación del servicio en zonas urbanas, y aparte subieron las tarifas para traslados en la ciudad capital, lo que causa malestar entre los ruleteros por lo que acusan de competencia desleal propiciada por “piratas” y plataformas digitales.

Ambas agrupaciones coinciden en que las condiciones económicas que atraviesan ante el elevado número de unidades que dan servicio por Apps les genera una baja en los ingresos en la ciudad capital, y esto puede detonar en enfrentamientos o conflictos con la aparición de los mototaxis.

De acuerdo con el secretario de Propaganda del FUTV, José Manuel Pérez Cortázar, los mototaxis no tienen título de concesión sino permisos, incluso verbales, en la ciudad de Campeche, mientras que en Escárcega y Carmen dudan de que estén en regla.

Afirmó que la autorización de

los mototaxis en Lerma y Chiná fue exclusivamente al interior de dichas comunidades, es decir, no pueden transportar personas a la ciudad ca-

Piden ruta de “Ko´ox” en colonia Cuatro Caminos

Los habitantes de la colonia Héroe de Nacozari, sobre todo personas adultas mayores o con discapacidad solicitan que se implemente una ruta del “Ko´ox” ya que tienen que caminar un tramo largo para llegar al paradero en la avenida Concordi,a declaró Israel Campos Cambranis, quien reveló que hasta la fecha la Agencia Reguladora de Transporte (ARTEC) no contesta la petición que le hicieron.

Los vecinos de la colonia recordaron que carecen de transporte urbano ya que los microbuses que anteriormente daban servicios, dejaron de hacerlo.

En su caso, relató que no cuenta con la pierna derecha por lo con

una muleta se moviliza hasta el paradero de “Ko´ox” de la avenida Concordia.

Pero igual el clma es un problema para los vecinos por las temporada de intenso calor o de lluvias, sobre todo para las personas mayores, señaló.

Externó que hace varios años podían utilizar el camión de Lomas, el de la avenida Héroe de Nacozari o incluso el de Chiná en su recorrido hacia el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”; ahora, no tienen ninguna otra opción sino caminar hasta el paradero que se ubica en la cercanía de las instalaciones de la Semar.

(Wilberth Casanova)

pital, y advirtió que el gremio está a punto de estallar y si la ARTEC lanza este tipo de convocatorias porque no tiene conocimiento de lo

que sucede en el sector. En cambio el MNT argumentó que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial no reconoce a

los mototaxis y establece los principios generales que deben seguir los estados y municipios. Por lo que los mototaxis dependen de las Leyes Estatales.

En Campeche, la Ley y su Reglamento los mencionan como Modalidad de Servicio Público Especial (Art. 129). Y su operación se limita a poblaciones o zonas conurbadas, no dentro de las ciudades. Permitir su operación viola la ley, que las entidades reglamentaron. Y puntualizó que los mototaxis sólo pueden obtener permisos renovables una sola vez, antes de pensar en concesiones. Por lo que califican de ambiguo regularizar los mototaxis para evitar sanciones solicitando la concesión y el pago de la sanción por su vencimiento. Esto derivó en que los motataxis subieran precios, autorizados por el entonces Instituto Estatal del Transporte. Así que insisten en que la razón por la que un mototaxi no debe circular en una ciudad es por la seguridad del usuario, ya que las ciudades no son iguales a las poblaciones o zonas conurbadas; corren más riesgo de accidentes.

(Wilberth Casanova)

En ejecución, tres obras hidráulicas

en

Al cierre de 2025, en el Estado se ejecutan tres obras hidráulicas en los municipios de Hopelchén, Calakmul y Los Laureles, en Campeche, que registran un avance del 80 por ciento. El 20 por ciento restante corresponde a la culminación y habilitación de los tanques elevados, cuyas estructuras ya están terminadas.

Esto lo informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (CAPAE), Álvaro Gutiérrez Castro, quien explicó que diciembre

municipios

estará dedicado a finalizar dichas obras programadas, destacando que el componente que más tiempo requiere es la finalización de los tanques elevados, debido a la necesidad de que el concreto alcance la resistencia óptima antes de aplicar recubrimientos.e

En cuanto a la inversión, precisó que están disponibles mil 380 millones de pesos: 80 millones para Xpujil, y mil 300 para atender de fondo el abastecimiento de agua potable en la capital.

(Alejandro Balán / Foto: A. Gómez)

“Clausura de hotel es para que mejore”

La clausura del “Hotel Grupo Maya Edzná” no significa un retroceso para el sector turístico del Estado; es una oportunidad de que el complejo mejore sus operaciones y se adecue a las normativas del municipio de Campeche, en beneficio de los turistas.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAC) Filial Campeche, Miguel May, recordó que el hotel está en proceso de posicionarse como un atractivo solicitado por turistas foráneos y locales.

Destacó que espera que la reapertura del centro turístico sea ágil, antes de diciembre, uno de los periodos más importantes del año, ya que el atractivo como

un producto está relacionado con el milenario mundo maya.

Cabe recordar que el “Hotel Edzná” fue clausurado de forma provisional el pasado 25 de noviembre por el Ayuntamiento de Campeche, por no contar con licencia de funcionamiento.

Por su parte, la agrupación Hotel Grupo Maya Edzná anunció que el cierre es temporal, pero destacó que mientras dure la suspensión se pondrán en contacto con quienes hayan agendado su visita o estancia para reintegrarles el dinero o agendar una habitacion en otro de los hoteles del Mundo Maya.

De acuerdo con Grupo Maya, en Campeche destacan

dos hoteles,; uno es el Edzná, el cual cuenta con 160 habitaciones del tipo Master Room, que están distribuidas en dos torres de dos niveles y algunas de las amenidades son las albercas, sala de juntas, entre otros.

En el caso del Hotel “Calakmul”, se encuentra envuelto por la belleza natural de la Reserva de la Biosfera y rodeado de joyas como Balamkú, Chicanná, Becán, Xpujil, Río Bec, Hormiguero y otros sitios de interés cercanos.

El complejo cuenta con 144 habitaciones Master Room distribuidas en as mencionadas torres de dos niveles.

(David Vázquez)

Ancianos y discapacitados deben caminar varias cuadras. (A. Gómez)
Contarán con tanques elevados.
Las corporaciones transportistas acusan a esta competencia de violar flagrantemente la ley. (A. Gómez)

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

“Norte”

Seproci emitió alerta por la vaguada prefrontal que antecede al Frente Frío 16, que provocará lluvias moderadas, rachas de aire y un descenso de temperatura a partir del viernes Página 20

El fenómeno meteorológico afectará principalmente a las costas, con lloviznas en municipios como Campeche, Champotón, Seybaplaya y Carmen, mientras que Calkiní, Dzitbalché y Tenabo tendrán precipitaciones ligeras. Las temperaturas pasarán de 32/20 °C a 27/18 °C, y vientos del noreste alcanzarán ráfagas de hasta 50 km/h. (A. Gómez)

Gobierno federal respalda proyectos turísticos en la Isla

Sabancuy resiente el desabasto de agua por trabajos de la CFE

Respaldan proyectos turísticos

Sectur destaca la infraestructura existente y el impulso que dará el Tren Maya al desarrollo estatal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Existe un compromiso real del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para respaldar los proyectos turísticos del municipio y fortalecer su infraestructura con el fin de consolidarlo como un destino en crecimiento.

Lo anterior lo afirmó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, quien inició ayer una gira de dos días por Campeche, con una primera parada en Ciudad del Carmen.

La titular de la Secretaría de Turismo afirmó que su visita busca conocer de primera mano las necesidades del sector y las propuestas de los gobiernos estatal y municipal, pues —dijo— no se puede apoyar sin entender el territorio. Destacó que quedó sorprendida por la infraestructura turística existente, los accesos de playa ordenados y el desarrollo del Malecón Costero, elementos que calificó como fundamentales para atraer visitantes.

Explicó que durante la reunión con representantes del sector turístico local escuchó propuestas, pero también revisaron de qué manera la Secretaría de Turismo y otras dependencias federales pueden sumarse a los proyectos municipales. Adelantó que se prevé apoyo en imagen urbana, fortalecimiento de infraestructura, coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como gestiones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para avanzar en iniciativas pendientes.

No vengo a sacarme la foto; vengo a ver qué acciones podemos realizar desde nuestra trinchera y, las que no, gestionarlas”.

JOSEFINA RODRÍGUEZ

SECRETARIA DE TURISMO

Sobre la aspiración de Carmen a convertir a Guanal en Barrio

Mágico e incluso avanzar hacia un cuarto Pueblo Mágico para Campeche, posicionando a Sabancuy, Rodríguez Zamora señaló que la zona cuenta con atributos naturales únicos y un potencial turístico evidente, especialmente ante el declive de la industria petrolera.

Aseguró que el turismo puede convertirse en una alternativa económica sólida para la región, pues genera derrama económica, empleo, gastronomía, artesanías y actividades comunitarias.

La secretaria también reconoció que, para detonar el turismo local, será clave la infraestructura relacionada con el Tren Maya, que cuenta con 11 estaciones en el estado y que permitirá desarrollar rutas y experiencias comunitarias. Dijo que parte de su misión es ayudar a poner en valor los proyectos ejecutivos ya elaborados por el municipio y gestionar la reactivación de aquellos que quedaron pendientes.

Aseguró que el Gobierno Federal respaldará a los municipios que están apostando por el turismo como vía de recuperación económica. Subrayó que un “área natural protegida no es sinónimo de no tener turismo”, sino de crear

desarrollos regulados y responsables, como los que observó en el Malecón Costero y que, de acuerdo con el compromiso hecho por la presidenta Claudia, recibirán recursos para su ampliación. Adelantó que este jueves continuará su recorrido por la capital del Estado y se reunirá con la gobernadora Layda Sansores San Román para definir prioridades y áreas de oportunidad, luego de escuchar tanto al municipio como al sector turístico local. Afirmó que su compromiso con Carmen es claro y que regresará para dar seguimiento.

(Perla Prado)

Campeche se prepara para un 2026 de experiencias únicas

Se aproxima un año histórico para Campeche, ya que 2026 promete una dinámica muy activa en materia de turismo, así lo declaró la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, tras encabezar la velada de inicio de actividades del proyecto de la Red de Promoción de Turismo Comunitario del Estado de Campeche. Este proyecto busca impulsar el desarrollo de las comunidades campechanas mediante nuevos planes de imagen urbana, infraestructura, promoción, participación en tianguis y ferias, eventos deportivos de alto impacto, congresos, entre otras acciones.

Durante la toma de protesta de diversas autoridades municipales y representantes de cámaras de comercio que formarán parte del proyecto de Redes Comunitarias, la secretaria federal informó que, a solicitud de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Campeche comenzará a re-

cibir un nuevo sistema de impulso y promoción turística. El proyecto permitirá a los visitantes experimentar una conexión con la naturaleza, la gastronomía, la historia y, sobre todo, con su gente. Rodríguez Zamora resaltó que una de las principales metas de la creación de estas redes es promover las comunidades campechanas durante 2026, describiéndolas como “la esencia del país”. Destacó la importancia de brindarles apoyo continuo a través de acciones dirigidas a infraestructura, capacitación, promoción y digitalización.

La secretaria federal subrayó que Campeche es el estado con más experiencias comunitarias para ofrecer, según la primera edición de la “Guía de Experiencias Comunitarias del Mundo Maya”, que cuenta actualmente con nueve ediciones elaboradas en colaboración con la UNESCO.

Recordó que la Presidenta solicitó impulsar el turismo comu-

nitario a nivel federal, un sector que siempre ha existido y que permite posicionar a México entre los líderes mundiales. Señaló que, actualmente, México es el sexto país más visitado del mundo, y uno de los objetivos de este tipo de programas es alcanzar el quinto lugar para 2030.

Rodríguez Zamora destacó que el 70 por ciento de los turistas buscan tres cosas: vivir una experiencia personalizada, inigualable y regenerativa, y sentir que forman parte de la esencia y cultura del país que visitan. Este es un valor que México y, en particular, Campeche, pueden ofrecer, permitiendo a los visitantes acceder a sus recursos naturales y culturales.

“México está de moda, lo dicen los números: más turistas y más derrama económica. La prosperidad compartida, eso es el turismo comunitario… si no hacemos de las actividades diarias una actividad económica, no po-

dremos afrontar los retos globales que enfrenta el mundo entero, no solo México”, enfatizó. Entre las actividades por venir, y considerando que el próximo año México será sede del Mundial de Futbol, uno de los objetivos es que la experiencia turística se viva en las 32 entidades. En el caso de Campeche, se promoverá a través de transmisiones, gastronomía y artesanías desde sus tres Pueblos Mágicos, así como en el resto de los municipios que deseen inte-

grarse al proyecto. La secretaria federal reiteró el compromiso del Gobierno Federal con Campeche, destacando que existen múltiples áreas de oportunidad que se pueden aprovechar mediante el trabajo conjunto. Aseguró que mantendrá su apoyo al Gobierno Estatal para impulsar el turismo en la entidad, la cual describió como “una tierra inigualable y merecedora del título de Patrimonio de la Humanidad”. (Angélica Uribe)

Empresarios del ramo expusieron proyectos e iniciativas a la titular.
Impulsan cultura, gastronomía y desarrollo de comunidades. (A. Gómez)
El tránsito de visitantes puede ser motor económico ante el declive petrolero en el municipio. (P. Prado)

Propietarios buscan alternativas a fin de atraer a los visitantes y seguir funcionando. Diciembre tendrá un ligero repunte gracias a los aguinaldos. (Perla Prado Gallegos)

Cierran 13 hoteles por la crisis

La reserva de las habitaciones para lo que resta del año solamente alcanza el 20 por ciento

Algunos establecimientos tuvieron que reducir hasta un 40 por ciento sus tarifas con el fin de mantenerse activos, pero no lograron cubrir costos operativos e impuestos.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al cierre de 2025, en el municipio habrán cerrado 13 hoteles, debido a la baja ocupación que no les permitió obtener ingresos suficientes para cubrir gastos operativos e impuestos, en algunos casos, los establecimientos tuvieron que reducir hasta en 40 por ciento sus tarifas para mantenerse activos; aun así, no lograron resistir la severa crisis de este año.

Así lo dio a conocer Ileana Jeanette Herrera Pérez, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Ciudad del Carmen, quien reconoció que 2025 será uno de los años más difíciles para el sector turístico local, con una ocupación que apenas alcanza entre 15 y 20 por ciento, y con al menos 10 hoteles ya cerrados y tres más en proceso de hacerlo en las próximas semanas.

Señaló que, aunque diciembre tendrá un ligero repunte debido a que Pemex está pagando y los trabajadores reciben sus aguinaldos lo que genera algo de turismo regional, la recuperación será mínima.

Explicó que, incluso con estimaciones conservadoras, la ocu-

pación podría subir únicamente a entre 25 y 30 por ciento, muy por debajo de lo necesario para garantizar estabilidad financiera, agregó que la falta de conectividad aérea, de promoción turística y de estrategias emergentes mantiene al sector prácticamente solo ante la crisis.

Con el fin de no quedarse de brazos cruzados, la dirigente comentó que los hoteleros iniciarán el próximo lunes una campaña de promoción local con videos, fotografías y otros materiales para atraer visitantes durante la temporada decembrina.

Añadió que algunos establecimientos han tenido que reducir sus tarifas hasta 40 por ciento para mantener operaciones, pese a que los costos electricidad e impuestos municipales, estatales y federales siguen siendo elevados, y aun así esa medida no ha funcionado.

Herrera Pérez admitió que, para lo que resta de 2025, “ya no hay nada que hacer”, pues las gestiones de vuelos, conectividad y campañas de promoción tardan meses en concretarse. Expuso que, la hotelería local enfrenta la posibilidad de más cierres en di-

Empresarios aseguran que, “no hay nada que hacer”, ante la falta de conectividad aérea y promoción.

ciembre y enero, lo que convierte a 2025 en “el año más crítico” después de la pandemia. Recordó que durante la emergencia sanitaria los hoteles sobrevivieron incluso sirviendo como hospitales temporales, pero ahora no hay apoyos ni mecanismos de emergencia que los respalden,

señaló que la prioridad debe ser ayudar al sector y no utilizar la situación con fines electorales, pues “la gente necesita comer y el sector ya no aguanta más”.

Aun así, se mostró optimista respecto a 2026 y aseguró que para Semana Santa debería observarse un cambio real, especial-

mente si se logra atraer turismo nacional e incluso internacional, incluido el mercado europeo que actualmente solo llega a la ciudad de Campeche. Reiteró que 2025 “ya está perdido”, pero que están trabajando para iniciar con fuerza el próximo año.

(Perla Prado)

Destapan más robos en la Técnica 26

El instructor de la Banda de Guerra también se llevó 25 tambores; fue denunciado por segunda vez

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un total de 67 mil 658 pesos fue la cantidad con la que el instructor de la Banda de Guerra de la Escuela Secundaria Técnica 26, Adán Felipe Alba Muñoz, estafó a 42 padres de familia, además de apropiarse de 25 tambores que el plantel le entregó en calidad de préstamo para el desfile del pasado 20 de noviembre.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación (Seduc) confirmó que la directora del plantel, Angélica de Jesús Aznar Argáez, presentó ayer una segunda denuncia ante la Vicefiscalía General del Estado en contra del instructor, y que próximamente los padres afectados serán convocados a una reunión con la Supervisión Escolar.

Roberto Herrera Maas, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Seduc, señaló que el caso se conoció luego de que una madre de familia alertara el 13 de noviembre, vía WhatsApp, que Alba Muñoz no había entregado los instrumentos y accesorios que los padres habían pagado desde octubre, y que los alumnos no podrían participar en el desfile cívico.

El instructor —quien, según la Seduc, no pertenece a la plantilla de profesores— habría solicitado pagos individuales para tambores, boinas, cornetas y portacajas, asegurando que contaba con el aval de la dirección del plantel, lo cual era falso. Asimismo, se confirmó que la institución mantiene acompañamiento a la escuela en

el proceso, pues además del fraude económico, el instructor tampoco devolvió los 25 tambores prestados por la secundaria. Tras conocerse la denuncia inicial, la directora citó al instructor y a los padres afectados el 14 de noviembre, pero éste responsabilizó a un supuesto proveedor y prometió reembolsos o entregas que nunca cumplió.

El 21 de noviembre, los padres entregaron un listado con montos y comprobantes de pago, y se programó una nueva reunión para el 24; sin embargo, el instructor no se presentó, provocando molestia e inconformidad.

El 24 de noviembre, por recomendación de la Supervisión Escolar, la directora interpuso la primera denuncia ante la Vicefi scalía de Ciudad del Carmen.

Un día después, durante una reunión informativa, la situación escaló cuando algunas madres agredieron verbalmente a la directiva y solicitaron la presencia de medios para exigir que se les devolviera su dinero.

Ese mismo día, la Policía notificó a la directora que Alba Muñoz había sido detenido y que se recuperaría el material de la escuela; sin embargo, se indicó que cada padre afectado debía presentar su propia denuncia.

La Seduc señaló que, una vez que los padres concluyan este proceso y haya condiciones de diálogo, serán convocados nuevamente por la Supervisión Escolar para dar seguimiento al caso del profesor.

(Alejandro Balan)

Demandas de trabajadores de Pemex son justificadas: STPRM

Durante una serie de cuestionamientos sobre seguridad, equipo de trabajo y servicios médicos, representantes de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) afirmaron que las demandas de los trabajadores no son “quejas”, sino gestiones justificadas para salvaguardar la integridad del personal y garantizar condiciones mínimas de seguridad en plataformas e instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues, aunque la empresa atraviesa un periodo financiero crítico, la obligación de proteger a los trabajadores no puede posponerse.

El secretario del Trabajo, Víctor Matías Hernández Colunga, y el secretario General de la Sección 47 del STPRM, José Antonio Toledo González, explicaron que desde hace años reciben solicitudes constantes de personal activo en plataformas debido a deficiencias en equipo, retrasos

en mantenimiento y carencias de materiales indispensables. Aseguraron que mantienen reuniones permanentes con representantes de Pemex para resolver estos asuntos “de forma razonada” y que la relación institucional permite avanzar, aunque no al ritmo que requieren los trabajadores. Sobre las protestas recientes de jubilados y familiares de personal activo —particularmente por la falta de servicios médicos especializados y pagos a hospitales subrogados en Mérida—, el sindicato reconoció que el descontento es legítimo, pero reiteró que su labor se basa en lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo y en las obligaciones contractuales de Pemex.

Afirmaron que la atención médica “no puede esperar”, pues la enfermedad “no tiene tiempo”, y refrendaron que seguirán exigiendo el cumplimiento en medicamentos, insumos y rehabilitación para trabajadores y sus familias.

Cuestionados sobre posibles acciones legales o acercamientos a organismos de derechos humanos ante el reiterado incumplimiento financiero de Pemex, indicaron que “harán lo necesario”, pero enfatizaron su respeto institucional hacia Pemex y su intención de mantener un trabajo conjunto para sacar adelante a la empresa. También defendieron su presencia activa en plataformas y reuniones recientes, al señalar que su obligación es atender directamente las necesidades del personal. Respecto a las huelgas de hambre y manifestaciones registradas en plataformas por temas de alimentación y suministros, que en lo que va del 2025 se han reportado al menos cinco, el sindicato aseguró que la mayoría de los casos ya fueron atendidos mediante diálogo con áreas administrativas de Pemex y que las soluciones avanzan “paulatinamente”. (Perla Prado)

Los afectados entregaron listados con montos y comprobantes para exigir la devolución. (POR ESTO!)
Padres de familia acusaron al docente Adán Felipe Alba Muñoz por apropiarse instrumentos y dinero. Exigen cumplimiento

La inseguridad ha provocado que algunos vecinos ya no dejen sus vehículos afuera de sus casas por miedo a ser robados; urgen patrullajes nocturnos. (Pedro

Exigen que retenes sean permanentes

El aumento en los robos de motocicleta causa temor e indignación entre pobladores de Sabancuy

SABANCUY, Carmen, Campeche.- En los últimos meses se han robado varias motocicletas en el poblado por lo que los pobladores piden la instalación de retenes permanentes en las salidas del poblado, ya que la Guardia Nacional solo se coloca algunos días para revisar los vehículos que entran y salen.

Jesús Jiménez Valencia, vecino de la colonia Benito Juárez, señaló que Sabancuy ha perdido la tranquilidad que tenía hace años y que los robos han ido en aumento, indicó que los delincuentes suelen llevarse las motocicletas a los ejidos, por lo que los habitantes insisten en que

los retenes sean permanentes. Comentó que en meses pasados se robaron varias motocicletas y que dos de ellas fueron recuperadas en ejidos cercanos a Sabancuy, por ello, los pobladores consideran necesario que los retenes sean fijos para evitar que los delincuentes puedan sacar con facilidad los vehículos robados. De acuerdo con información avalada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta de enero al mes de octubre del año en curso, solamente en Carmen se han levantado ocho carpetas de in-

vestigación por el delito de robo a vehículo, mientras en el Estado la cifra asciende a los 25 casos particularizados a las motocicletas. Agregó que todo conductor debe contar con licencia y documentos del vehículo, de modo que los retenes deben verificar que cada unidad pertenezca a quien la conduce, con el fin de dificultar el robo de vehículos, señaló que, ante la falta de vigilancia, los delincuentes buscan lugares donde puedan sustraer motocicletas, que son los vehículos más robados. Recordó que el año pasado se robaron una camioneta que estaba

Habitantes piden otro tanque elevado por desabasto de agua

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El suministro de agua potable se vio afectado debido a trabajos de mantenimiento en la red eléctrica realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Isla Aguada. De acuerdo con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (Smapac), ayer la localidad sufrió baja presión y la mañana de hoy los pobladores se quedaron sin el servicio. Los trabajos se repetirán el próximo sábado 29 de noviembre, por lo que nuevamente la población deberá enfrentar la interrupción del suministro. Ante esta situación, los vecinos llenaron tanques y cubetas para poder solventar la falta de agua y garantizar sus actividades diarias, como cocinar, lavar ropa y limpieza del hogar. Habitantes de Sabancuy solicitaron a la Comisión de Agua Po-

table y Alcantarillado del Estado (CAPAE) la construcción de un segundo tanque elevado. Actualmente, la localidad cuenta con un solo tanque, que no es suficiente para abastecer a toda la población, lo que provoca desabasto constante en las colonias más alejadas.

Emilio Gómez Arellano, vecino de la colonia Emiliano Zapata, explicó que desde hace años se solicita la instalación de un tanque elevado en la colonia Banco de Piedra, el cual permitiría abastecer también de manera eficiente a las colonias Pénjamo y Emiliano Zapata. Señaló que el suministro actual depende únicamente de la presión en las tuberías, lo que provoca que, durante los picos de demanda en las colonias del centro del poblado, el agua no llegue con suficiente fuerza a las zonas más alejadas, afectando a cientos de familias. “El desabasto de agua potable

estacionada en la colonia Centro, lo que evidencia que la inseguridad sigue en aumento, por ello, consideró urgente reforzar la vigilancia, ya que los pobladores no pueden dejar sus vehículos afuera de sus casas sin correr el riesgo de que se los roben.

Declaró que la inseguridad ha aumentado y que se necesitan más patrullas y policías para vigilar el pueblo, especialmente en la madrugada, cuando los delincuentes aprovechan para entrar a los patios a robar, por ello, pidió rondines constantes en todo el poblado.

Víctor De la Cruz Hurtado,

vecino de la colonia La Lupita, señaló que hace falta mayor vigilancia y que los retenes deben ser permanentes, pues de poco sirve colocarlos solo de día si por la noche y madrugada no se mantienen activos, que es cuando los vehículos robados suelen ser trasladados. Comentó que la inseguridad ha aumentado en Sabancuy en los últimos años, por lo que reiteró la necesidad de contar con más policías y patrullas que realicen rondines frecuentes durante la noche, cuando los delincuentes intentan cometer sus actos delictivos.

(Pedro Díaz)

ha ido en aumento en los últimos años. Con un segundo tanque elevado, el agua se distribuiría más cerca de los hogares y se reducirían los cortes frecuentes”, indicó Gómez Arellano. Además, destacó que el agua es fundamental para necesidades básicas como el aseo personal, lavar ropa y utensilios, así como para actividades domésticas esenciales, por lo que consideró urgente atender la problemática. Los vecinos subrayaron que la construcción del tanque elevado solucionaría el desabasto en las colonias Pénjamo, Emiliano Zapata y Banco de Piedra, y exhortaron a las autoridades locales a gestionar ante la CAPAE la inversión necesaria para llevar a cabo la obra, insistiendo en que una solución permanente evitaría que la población vuelva a enfrentar largas jornadas sin agua potable. (Pedro Díaz) Los

Díaz)
trabajos de CFE se repetirán el próximo sábado. (Pedro Díaz)

Varios municipios serán las zonas con menor riesgo de precipitaciones intensas, mientras que en la capítal la temperatura descenderá con mínimas de 18 °C. (Alan Gómez)

Frente Frío 16 golpeará Campeche

El fenómeno impactará principalmente las zonas costeras, ya que se prevé “Norte” a partir del viernes

De acuerdo con una alerta emitida por la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci), la vaguada prefrontal que antecede al Frente Frío 16 favorecerá un incremento del potencial de lluvias moderadas, vientos fuertes y bajas temperaturas en los próximos días.

Se espera que este sistema ingrese este viernes, derivando en un evento tipo “Norte” de intensidad moderada, afectando principalmente a las zonas costeras.

Los municipios Campeche, Champotón, Seybaplaya, Hopelchén, Calakmul, Escárcega, Candelaria, Carmen y Palizada serán los que más perciban los efectos

de las lluvias, que oscilarán entre ligeras y moderadas, con acumulados de 10 a 20 milímetros.

El territorio compuesto por Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo será el menos expuesto a precipitaciones intensas, registrando lluvias escasas a ligeras, con acumulados de 0.1 a 10 milímetros.

La Seproci informó que, con la entrada del mencionado sistema frontal, las temperaturas descenderán gradualmente en los próximos días, pasando de una máxima de 32 °C y mínima de 20 °C este jueves, a una máxima de 27 °C y mínima de 18 °C para el viernes.

El viento proveniente del no-

reste tendrá inicialmente una velocidad de 10 a 30 kilómetros por hora, con un incremento previsto para el viernes, con componente norte y ráfagas de 30 a 50 kilómetros por hora, especialmente en las zonas costeras. Siguiendo este pronóstico, se espera que la semana culmine con la presencia total de la masa de aire frío que impulsa este sistema frontal en todo el Estado, lo que mantendrá condiciones atmosféricas relativamente estables, con algunas lloviznas aisladas, nubosidad dispersa y un ambiente fresco a templado en la mayor parte del territorio.

(Angélica Uribe)

Guerreros se impone por la mínima a Banco de Piedra

SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la jornada 18 del torneo de fútbol 7 varonil, el equipo de Guerreros se impuso por la mínima al equipo de Banco de Piedra en un encuentro disputado en el campo de La Capilla. El juego comenzó ayer a las 19:00 horas, con Guerreros tomando la iniciativa desde los primeros minutos. El equipo presionó constantemente, buscando abrir el marcador, mientras Banco de Piedra se mantenía ordenado en defensa y trataba de sorprender con contragolpes rápidos.

Durante el primer tiempo, Guerreros tuvo varias oportunidades claras, pero la precisión en los últimos metros no fue suficiente. Banco de Piedra también buscó la portería rival con tiros desde fuera del área y desbordes por

las bandas, aunque los defensores estuvieron atentos para bloquear cada intento.

La afición, que asistió al campo, mostró su apoyo constante, animando a sus equipos y pidiendo que las jugadas se tradujeran en goles.

En la segunda mitad, la intensidad del partido aumentó. Guerreros continuó dominando la posesión, pero Banco de Piedra no bajó la guardia y logró generar algunas llegadas peligrosas que pusieron a prueba al portero rival. Fue en una jugada colectiva bien elaborada que Guerreros logró romper la igualdad: un pase filtrado permitió al delantero definir con precisión y marcar el único gol del encuentro, desatando la alegría en jugadores y seguidores del equipo.

Tras el gol, Banco de Piedra intensificó su presión en busca del empate, mientras Guerreros se enfocó en cuidar la ventaja y aprovechar los contragolpes. La defensa del equipo vencedor se mostró sólida, despejando cada intento del rival y manteniendo el marcador a su favor. La tensión se mantuvo hasta los últimos minutos, con ambos equipos luchando por los tres puntos. El partido culminó con el triunfo de Guerreros por 1-0, resultado que les permite sumar unidades importantes en la tabla general. La afición se retiró satisfecha con el espectáculo, mientras los organizadores anunciaron que se reprogramarán los partidos pendientes cuando las condiciones climáticas lo permitan.

(Pedro Díaz)
El gol llegó tras una jugada que desató la alegría del equipo. (P. Díaz)
Se espera que la semana termine con lloviznas y ambiente fresco.

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Sangre Fría

Página 23

Un niño de 12 años y su hermano de 19 son acribillados en la puerta de su casa en la colonia Pablo García; se debaten entre la vida y la muerte, mientras sus agresores siguen libres

El hecho de sangre se registró la madrugada de este miércoles cuando dos sujetos, cada uno en motocicleta, se les acercaron y dispararon para después huir con rumbo desconocido; horas más tarde, en la colonia San Joaquín, recuperaron las dos motos abandonadas junto con sus cascos. El caso está relacionado con drogas. (POR ESTO!)

Cruz Roja asiste a mujer en el CJM, fue rescatada tras violencia familiar

De a poco, amantes de lo ajeno desmantelan muelle turístico en Champotón

En Tenabo, choque de mototaxi con motocicleta deja a dos lesionados

Otra víctima de violencia familiar

Paramédicos asisten a una mujer luego de que su pareja sentimental le propinara brutal golpiza

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) para asistir a una víctima de violencia familiar que fue rescatada de su hogar por policías; durante su estancia en el edificio presentó una descompensación aunada a que sus heridas, al ser sangrantes, requirieron del apoyo médico.

Primeramente, la víctima fue auxiliada por elementos del grupo “Zazil” debido a que fue golpeada por su pareja sentimental en el interior de su domicilio, ante ello, fue trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres situado en la calle 53, en el Centro Histórico de la capital.

Sin embargo, cuando estaba interponiendo su denuncia sufrió una descompensación, seguida de intenso malestar causado por los golpes en el cuerpo, principalmente en la cara.

Los elementos policiales y personal ministerial, al temer que sus afectaciones fueran graves, pidieron el apoyo de la Cruz Roja.

Al poco tiempo llegó el grupo de rescate médico, que al ingresar a las oficinas del CJM le brindaron atención prehospitalaria, logrando

Vuelan de su moto tras choque

El chofer de un camión de reparto argumentó no conocer la ciudad luego de provocar un accidente en el que no respetó su alto y atropelló a una joven pareja en moto que iba con preferencia sobre el malecón de la ciudad, ante el incidente, paramédicos de la Cruz Roja y policías abanderaron la zona y asistieron a la mujer que resultó lesionada en una pierna.

El accidente ocurrió cuando un muchacho y una joven viajaban a bordo de la motocicleta Italika 200 sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda con dirección al área de Ah Kim Pech, el “jinete” iba a velocidad moderada, pero al pasar el cruce de la Adolfo Ruiz Cortínez su paso fue interrumpido por un camión de carga cuyo chofer no hizo su alto reglamentario.

Derivado del golpe, la pareja quedó tendida en el suelo posterior a derrapar varios metros, en tanto la pesada unidad avanzó metros adelante, donde ciudadanos que atestiguaron el accidente la interceptaron y retuvieron al tiempo que daban parte al número de emergencias 911.

Rápidamente la zona fue abanderada por elementos policiales quienes, al entrevistarse con las víctimas, la mujer que iba en la parte trasera de la moto indicó tener fuerte dolor en ambas piernas, lo que generó que se solicite la asistencia médica.

estabilizar a la sin necesidad de llevarla a un hospital. Una vez concluido el apoyo,

los paramédicos se retiraron, mientras su intervención favoreció la denuncia que interpuso la

mujer, quien alegó que el autor del hecho fue su pareja sentimental. (Dismar Herrera)

En un lapso de 10 minutos una ambulancia de la Cruz Roja llegó, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a la afectada y lograron estabilizada sin requerir su traslado a un hospital.

Por su parte, el conductor de la motocicleta, pese a que se quejaba de dolores en el cuerpo, no quiso el apoyo de los paramédicos. Durante esos trabajos, el conductor del camión alegó venir desde Chiapas y que se distrajo al momento de revisar el GPS de su teléfono, ya que desconoce la vialidad de esta ciudad, y aclaró que intentara darse a la fuga ya que no pudo frenar al instante sino varios metros adelante.

Ante esto, los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños, evitando que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad.

(Dismar Herrera)

Se lleva puerta de corbata

Daños regulares arrojó un hecho vial sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde la guiadora de un auto compacto no midió las consecuencias al abrir la puerta de su lado provocando que una camioneta la colisione.

La conductora del auto Seat modelo Ibiza detuvo su marcha a un costado de la avenida Lázaro Cárdenas, en el cruce con la calle Solidaridad, pero no se percató del tránsito que había rumbo a la López Portillo, y sin pensarlo abrió su puerta para descender.

En ese momento pasaba la camioneta Kia tipo Sonet, cuyo conductor, pese a frenar, no pudo evitar proyectarse contra la puerta, la cual destruyó, al igual que el costado derecho delantero de su vehículo.

Ante esto, los involucrados se enfrascaron en una acalorada discusión, ya que ambos se acusaban mutuamente por lo sucedido.

Ya que uno de los carriles de la arteria se vio afectado, fue necesaria la intervención de la policía, la cual se aproximó e inició los trabajos periciales y el abanderamiento del sitio para evitar otro percance.

En tanto, ninguno de los involucrados necesitó el apoyo médico; esto facilitó que ambas partes prefi rieran llegar a un acuerdo por el pago de los daños, evitando que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad.

(Dismar Herrera)

Con fuerte daño terminó la camioneta. (Dismar H.)
La chica dijo sentir fuerte dolor en ambas piernas, pero por fortuna no fue nada grave. (Lucio Blanco)
La agraviada rendía su declaración cuando comenzó a sentir los estragos de la paliza. (Lucio Blanco)
Los implicados cerraron un trato para cubrir el daño. (Lucio Blanco)

Balean a hermanos, están graves

Las víctimas son un menor de 12 y otro de 19 años, el último relacionado con la venta de drogas

El hecho de sangre ocurrido la madrugada de este miércoles en la colonia Pablo García relacionado a un ajuste de cuentas por venta de drogas, se mantiene bajo investigación de las autoridades ministeriales por el delito de lesiones y homicidio calificado en grado de tentativa; una de las víctimas solo tiene 12 años y, junto con su hermano de 19, se mantienen en estado crítico en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. La zona fue cercada por la policía y militares, y aunque no se ha dado con el paradero de los “pistoleros”, horas más tarde, en la colonia San Joaquín, fueron recuperadas dos motos presuntamente utilizadas para cometer el crimen.

El ataque ocurrió sobre la calle 17 con 10 de la colonia Pablo García, donde las víctimas identificadas como A.A.G.C., de 12 años y su hermano J.E.G.C. de 19, se encontraban en el pórtico de su domicilio cuando fueron interceptadas por dos hombres a bordo de una motocicleta y una motoneta. Sin mediar palabra los agresores dispararon en varias ocasiones y a corta distancia contra el menor y su hermano causando que ambos terminen en el suelo sobre un charco de su propia sangre. Los “gatilleros” emprendieron veloz huida, mientras vecinos y familiares intentaron ayudar a

los baleados, pero al ver la gran cantidad de sangre aunado a que no reaccionaban, dieron parte al número de emergencias 911.

En pocos minutos la zona fue cercada por elementos policiales,

quienes cerraron el acceso a la calle, siendo necesaria la intervención de dos ambulancias del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

A.A.G.C. de 12 años recibió

De poco a poco van desvalijando

el

exmuelle turístico de la API

CHAMPOTÓN, Campeche.-

El notable abandono del exmuelle turístico de la Administración

Portuaria Integral (API) ubicado en el malecón “Carlos Sansores”, a la altura del panteón antiguo de esta cabecera, ha propiciado el constante desmantelamiento por parte de “amantes de lo ajeno” quienes de a poco se van llevando las tablas de jabín de la estructura.

Ciudadanos, incluyendo pescadores de la zona, denunciaron que la falta de atención por parte de las autoridades competentes ha derivado en el robo de las maderas y al deterioro del extinto espacio recreativo.

Dicho espacio, en un pasado fue edificado con fines recreativos y turísticos paralas familias y visitantes. Actualmente luce abandonado y sucio, cuando bien se le podría dar mejor uso.

Héctor Morales Aguilar destacó que por cada tabla removida quedan espacios expuestos, y aunque el lugar ya no está habilitado para fines recreativos, hay personas, entre estas turistas, que ingresan para tomarse fotos y corren el riesgo de sufrir un accidente por lo endeble de la estructura. “Se requiere de la intervención de las autoridades

para que lo cierren o de plano lo desmantelen”, destacó.

Costo del jabín

Gerardo Maldonado en cambio, reprochó el abandono gubernamental y añadió que las tablas de “jabín” son caras, “yo estimo que cada tabla puede ser vendida hasta en 300 pesos. Es muy lamentable que dejen abandonados espacios turísticos que eran atractivos para todos”, destacó. Pescadores de la zona como

Pedro Ix López y José Flores Aké comentaron que se comenzó a desvalijar el muelle desde que se quedó sin velador, “todos los accesorios de los baños, las lámparas y cables han sido robados. El espacio se quedó sin vigilancia según porque la API ya no tenía para pagar. Ahora se están llevando las tablas. Van acabar con todo”, refirió Ix López. Mientras José Flores dijo que por las noches le ha tocado ver malandros dentro del lugar.

(Jorge May)

Hospital General de Especialidades

“Dr. Javier Buenfil Osorio” bajo custodia ministerial.

Elementos ministeriales del departamento de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) recuperaron en el lugar cerca de ocho casquillos percutidos calibre nueve milímetros, en tanto agentes estatales junto con la Guardia Nacional (GN) recorrieron la zona Norte sin dar con el paradero de los responsables.

Este caso es investigado por el delito de lesiones a título calificado y homicidio en grado de tentativa, la primera línea del ataque arrojó que pudiera tratarse de un ajuste de cuentas entre grupos locales dedicados a la venta de drogas.

tres disparos en el abdomen, uno de entrada por salida y dos en sus órganos, en tanto J.E.G.C. tuvo dos tiros en el pecho de entrada por salida.

El reporte médico fue catalogado como crítico, se encuentran en el

En el transcurso de la tarde, vecinos de la calle 116 con 17 de la colonia San Joaquín reportaron el abandono -al parecer desde la madrugada- de una motocicleta Italika 125 sin matrícula y de una motoneta 125 sobre la acera y a un costado dos cascos tirados. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y ministeriales iniciaron el peritaje al corroborar que los vehículos coincidían con las características dadas por testigos del ataque en la Pablo García; las unidades fueron confiscadas y llevadas a los patios de la Fiscalía General del Estado. (Redacción POR ESTO!)

Conductor de Ko’ox no mide su distancia y choca

Nuevamente un camión de transporte público Ko’ox protagonizó un accidente vial, en esta ocasión en la colonia Aviación, donde el conductor al no medir su distancia se impactó con un auto familiar quedando atravesados en la congestionada arteria, pese a que no hubo heridos, ninguno se quiso mover hasta que llegó la policía. Los dos vehículos circulaban sobre la avenida Hidalgo rumbo a la Gobernadores, pero al pasar el cruce de la Aviación, el operador del camión número 93, no midió su distancia y golpeó el coche Mitsubishi

modelo Mirage del lado derecho. Pese a que los daños fueron mínimos, los choferes permanecieron en el lugar importándoles poco el cierre de la vialidad y ls afectaciones a terceros hasta que se formó una larga fila desde la avenida Concordia hasta el cruce de la calle Uno del Carmelo. Luego del peritaje y de descartar lesionados, los guiadores llegaron a un acuerdo con aseguradoras para cubrir los gastos, siendo responsable el camionero; finalmente se despejó el tráfico. (Dismar Herrera)

Primero llevaron al niño al hospital; horas después aseguraron dos motos vinculadas con el crimen.
Quiso pasar antes que el carro y le pegó un “rozón”. (Lucio Blanco)
El lugar ahora sirve de guarida de personas sin oficio. (Jorge May)

Lesionado por ir en sentido contrario

Un motociclista choca de frente con mototaxi sobre la avenida principal, no tuvo tiempo de frenar

Los conductores resultaron afectados por el impacto. (A. Caamal)

TENABO, Campeche.- Por manejar en sentido contrario en plena avenida, un mototaxista fue impactado por una motocicleta resultando la unidad adaptada volcada y dos lesionados que fueron auxiliados por elementos de la Policía Municipal y llevados en ambulancia al hospital para una valoración más minuciosa.

Mientras tanto, los agentes solicitaron el servicio de una grúa para que se lleven ambas unidades al corralón, y turnar el caso ante el Ministerio Público.

Ayer por la mañana presuntamente la mototaxi circulaba en sentido contrario sobre la avenida frente al módulo de la Universidad Autónoma de Campeche, cuando la moto que venía con dirección normal, no pudo evitar el encontronazo debido a la velocidad que llevaba impidiéndole frenar.

Según los agentes, quien conducía la mototaxi estaba retorciéndose de dolor, pues al parecer tuvo lesiones graves que ameritaron hospitalización en la ciudad de Campeche; dijeron que esto se

Detenidos con varias toneladas de carbón

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron al conductor de un tráiler y a su ayudante por transportar carbón vegetal sin documentación que lo avale, fueron trasladados a la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.

Ante la nula información del personal de la Guardia Nacional, se logró averiguar que, durante un recorrido en la madrugada sobre la carretera estatal Escárcega-Candelaria, cerca del poblado Don Samuel perteneciente a Escárcega los federales visualizaron un tráiler y le marcaron el alto al conductor. Al estacionar la unidad le pidieron al conductor y a su acompañante que bajen para abrir las puertas de la caja, cuando se realizó esta acción se constató que transportaban varias toneladas de carbón vegetal en costales que no pudieron ser avaladas con la documentación que presentó el chofer, ya que no coincidía la descripción

La unidad adaptada fue retirada con ayuda de una grúa. (A. Caamal)

debió a la negligencia de no respetar el reglamento de vialidad. Por su parte, el conductor de la motocicleta de igual forma se le llevó al centro médico paraque le hagan estudios y descartar lesiones delicadas que pongan en riesgo la vida.

El incidente pasó a manos del Ministerio Público de la Fiscalía para que sean los agentes quienes determinen la responsabilidad, aunque los oficiales señalaron que el de la mototaxi, quien fue el más afectado, fue quien tuvo la culpa

por manejar en sentido contrario en avenida transitada. Señalaron que la gente no tiene cuidado al manejar sobre la carretera, además de que no hay educación vial y es por ello que se registran los accidentes. Los policías recomendaron a los conductores a ser precavidos y respetar el sentido de las calles y avenidas para no lastimarse ni perjudicar a terceras personas, ya que no es justo que paguen inocentes por la negligencia de otros. (Amado Caamal)

Va al doctor, lo confunden con ladrón

CALKINÍ, Campeche.Un joven fue confundido con un ladrón que hace pocos días fue denunciado por robar en una tienda en la Junta Municipal de Bécal, cuando acudió a consultar con el doctor José Estrada Mijangos y al no encontrarlo presuntamente trató de abrir la puerta en vez de tocar, acción que fue malinterpretada a través de las cámaras de vigilancia del lugar. Los hechos ocurrieron en un consultorio médico ubicado en pleno centro de la ciudad, donde el joven, quien dijo que desafortunadamente llegó en mal momento, al ver que estaba cerrado el consultorio buscó la forma de tocar la puerta para ser escuchado, sin embargo, lamentó que se mal interpretara la situación ya que fue denunciado por la esposa del doctor acusándolo de forzar la entrada del consultorio para robar.

Dicha acción “corrió como pólvora” y ahora el joven está en “boca de todos” como un ladrón, por lo que él y su familia respondieron para aclarar la confusión.

de la mercancía que llevaba.

Posteriormente el trailero y ayudante fueron detenidos y trasladados a la subsede de la FGR y puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

(Joaquín Guevara)

Escuadrón de la muerte se pone violento con poste

CALKINÍ, Campeche.- Con una mano lastimada y sangrante terminó un integrante del “escuadrón de la muerte” al golpear con el puño cerrado un poste metálico de alumbrado público en el centro de la ciudad, originando que caiga una mica de las lámparas que casi daña un triciclo eléctrico. Tras ver lo que provocó el sujeto decidió retirarse del lugar antes de que alguno de los curiosos lo reporte con la policía.

Este sujeto y sus compañeros se encontraban en el centro ingiriendo alcohol libremente sin que ninguna autoridad los sancione, cuando de pronto se puso violento y comenzó a golpear la estructura de metal de iluminación. Al tiempo de arremeter contra el mástil, la persona comenzó a gritar en el mismo lugar y luego se puso a bailar mientras le daba con el puño cerrado hasta sangrar. (Erik Caamal)

Afirmó que lo confundieron con otro sujeto que perpetuó un robo con violencia en un comercio de Bécal donde amagó a la propietaria con un arma punzocortante para que le entregue el dinero de las ventas del día, y lamentablemente al querer tocar la puerta del consultorio en esta cabecera de Calkiní, se le relacionó solo por tener un parecido físico, pero nada que ver con esa persona. (Erik Caamal)

Al ver lo que había hecho el hombre se quitó del lugar. (Erik Caamal)
Dijo que solo quería una consulta. (Erik Caamal)

Municipios

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Resultados

Cierra la temporada de protección a la tortuga Carey en la zona de Punta Xen del municipio de Champotón, con cifras superiores a las del año pasado

De acuerdo con las estadísticas del Grupo Ecologista Quelonios, en 2025 se resguardaron dos mil 450 nidos, 334 mil 370 huevos y se liberaron 225 mil 849 crías; un aumento del 45.6 por ciento en cuanto a crías liberadas con respecto al año pasado. Ahora se preparan para el inicio de la nueva temporada, abril del 2026. (Jorge May Sosa) Mamás protestan por la falta

Ejidatarios de Santa Cruz buscan recuperar tierras arrebatadas

Basura regada en la calle afecta la imagen del Pueblo Mágico

Página 29

Hecelchakán

En Santa Cruz esperan justicia

se enfrascaron en un pleito de tierras por 2 mil 236 hectáreas

SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- El ejido de Santa Cruz solo cuenta con 120 hectáreas de suelo para cultivar maíz, calabaza y frijol, por ello luchamos para recuperar las dos mil 236 hectáreas de mecanizados que mantienen en su poder los menonitas de Chavi; estas tierras han estado en disputa, pero ellos se sienten dueños y no lo vamos a permitir, informó el comisario ejidal Rosendo Bacab Ayil, quien reveló que interpusieron una queja formal y están a la espera del veredicto final de la Sedatu para resolver esta problemática.

Destacó que la comunidad de Santa Cruz es el único ejido de la zona que no compra semilla mejorada, tampoco compran fertilizante y menos los herbicidas, pues se dedican a la siembra tradicional en terrenos cerriles con la utilización del espeque (también conocido como chuzo, palo sembrador o macana), por ello no requieren de otros aditivos para obtener la cosecha, además, cuentan con algunos terrenos del programa Sembrando Vida. Sin embargo, aclaró que la mayoría de los campesinos de Santa Cruz apenas cuentan con una hectárea de terreno para cultivar, donde

la cosecha se utiliza para autoconsumo y el sobrante es para venta.

En ese sentido, expuso que las tierras se ubican en el Nuevo Churuch, en los límites de Tenabo, sobre una ampliación que les entregaron hace casi 100 años, pero que abandonaron durante las inundaciones que dejó el Huracán “Gilberto”.

“Cuando regresamos, ya se había adueñado un tal Herminio Cruz, un español que traspasó nuestras tierras a otro terrateniente que se dedicó a hostigarnos, incluso nos enviaban a agentes judiciales para taparnos el paso y hasta nos quemaron un jacal”, acusó.

Aseguró que ante el hostigamiento, varios de sus compañeros fueron encarcelados en el penal de Kobén, pero la comunidad se mantiene en la lucha para hacer valer nuestros sus derechos.

“Por el momento, el Registro Agrario Nacional (RAN) nos dio la razón y esperamos que el próximo mes nos dé la anuencia la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) para notificar a los menonitas que deben abandonar nuestras tierras, para que finalmente nosotros podamos trabajarlas”, agregó.

(Amado Caamal)

Exigen rehabilitación de deteriorada avenida

HECELCHAKÁN, Campeche.- La calle 20 o como también se le conoce “avenida Hecelchakán-Santa Cruz” quedó inconclusa hace 10 años, y aunque era de dos carriles, hoy solo funciona uno en la mayor parte del recorrido, el alumbrado público no funciona, hay baches y material regado sobre el pavimento, incluso se han registrado varios accidentes pero la autoridades se han negado a dar solución, se quejó el comisario ejidal Rosendo Bacab Ayil.

Dijo que ante las malas condiciones de la vialidad, es necesario que el gobierno actual destine un partida presupuestal para la reconstrucción total de la avenida, la cual inicia en el monumento a La Mujer Campe-

chana de la cabecera de Hecelchakán y termina en Santa Cruz. Algunos pobladores que a diario circulan por ahí, mencionaron que este camino ha sido escenario de diversos accidentes, ya que por las malas condiciones se redujo de dos a un carril, pero está lleno de hoyancos y hasta escombro regado.

Recordaron que la obra la comenzó el exalcalde Fernando Sleme Lavadores, a quien los constructores acusaron de no pagar y por ello abandonaron la construcción.

Sin embargo, después se realizó una auditoria por la federación, y la obra se marcó como no concluida, pero al momento de fi ncar responsabilidades, no hubo culpables a quien acusar.

(Texto y foto: Amado Caamal)

Regresará la corrida navideña

TENABO, Campeche.Regresará la Feria Taurina Navideña 2025 a la ciudad de Tenabo, conocida como el umbral del Camino Real, y un ruedo portátil será el escenario para el cartel que incluye al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y Antonio García “El Chihuahua”, quienes lidiarán cuatro toros de primera de una ganadería tlaxcalteca, según informaron los empresarios Rubén Ortega, Fredy Chi Kú y Alma Rubí Muñoz. Coincidieron que Tenabo merece lo mejor y con un cartel como hace 17 años regresará la fiesta brava, como cuando se hacían en el parque San Pedro, precisamente en el mes de diciembre, cuando llegaban grandes artistas, como “Paquita la del barrio”, Maribel Laguardia, Dulce, entre otros.

Adelantaron que parte de cartel incluye a los cómicos “Doña Chela” y “La tía Chayo”, quienes con sus picardías harán reír a los presentes. Los empresarios, integrantes del Comité Profestejos Navideño con sede en el local de Las Tinajas, ubicado sobre la calle 25 de la colonia Procesadora, dieron a conocer lo anterior y que se llevará a cabo en plena Navidad, el 25 de diciembre. (Amado Caamal)

a

En junta dieron
conocer los pormenores. (Amado C.)
Los baches hacen difícil caminar, además hay tramos con escombro.

Calkiní

Primaria tiene una semana sin luz

Madres de familia dieron ultimátum a la Seduc y CFE para reestablecer la energía o tomarán medidas

SANTA CRUZ EX HACIENDA, Calkiní, Campeche.- Madres de familia, así como el Comité de Padres de esta comunidad, se manifestaron afuera de la Escuela Primaria “Héctor Pérez Martínez”, debido a que llevan una semana sin energía eléctrica por una supuesta falla en un transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la

cual, pese al reporte, no han acudido a solucionar el problema.

Esta situación originó la movilización de los padres, quienes exigen una pronta solución.

La institución educativa se encuentra en pleno centro de la comunidad Santa Cruz Ex Hacienda, donde las madres de familia exigieron a las autoridades educativas del Estado a que

visiten la escuela, ya que carece de energía eléctrica y los pequeños toman clases casi a oscuras. Urge que se atienda esta problemática, que afecta tanto a los alumnos como a los docentes.

Las madres dieron plazo hasta el final de esta semana para que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) solucione la situación ante la CFE, pues los

Pescadores denuncian acoso de la autoridad y falsas acusaciones

CALKINÍ, Campeche.- Las autoridades mantienen vigilancia contra los pescadores que compran combustibles para sus lanchas y lo almacenan en la Isla porque no cuentan con una gasolinera, y ahora quieren limitar la compra de gasolina pues los acusan de contrabandear con huachicol, según se quejaron varios afectados.

Diversos pescadores mostraron notas y facturas de compra del hidrocarburo que utilizan para el trabajo diario en la mar, y aseguraron que lo único que quieren es trabajar, por lo cual pidieron una gasolinera para la comunidad.

Cabe recordar que hace unos meses protestaron con un bloqueo carretero y quema de

lanchas, entonces llegaron las autoridades para dialogar con los pescadores, pero desde esa fecha les cerraron el local donde vendían combustible, bajo la acusación de que era huachicol.

La justificación de la autoridad fue que la familia salía a la cabecera municipal, a una hora de distancia, para abastecerse y vendían por litro a los motociclistas, ya que es el vehículo que abunda en la zona porque hay pocos autos.

Sin embargo, los afectados consideran que el cierre de la “tiendita” de gasolina podría tratarse de una represalia de las autoridades estatales, a quienes los isleños han acusado de mantener en el olvido a los pobladores de la Ínsula. Los pescadores comentaron

que antes compraban hasta mil litros de gasolina, pero luego del cierre de la “tiendita” solo les permiten 450 litros, cantidad que consideraron muy poca, pues resulta más caro salir cada semana a comprar este volumen.

“Antes teníamos gasolina para varios días de pesca, pero nos quieren limitar y eso nos perjudica, estamos muy molestos con el actuar de este gobierno y les vamos a pasar factura”, advirtieron. Asimismo, mencionaron que las autoridades se mantienen ocupadas en cuidar que los pescadores no compren mucho combustible, pero han abandonado la vigilancia en los litorales para detener a los depredadores.

(Erik Caamal)

alumnos no pueden continuar en clases sin energía eléctrica.

Además, al mediodía el calor se intensifica y no se pueden encender los ventiladores ni los aires acondicionados, por lo que los padres insistieron en que la CFE acuda a la comunidad a verifi car y reparar la falla.

Incluso el agente municipal contrató a un técnico particular,

quien señaló que la CFE debe cambiar el transformador para normalizar el suministro, ya que el corto pudo haberlo dañado. El equipo lleva más de una semana sin funcionar, por lo que los padres advirtieron que llegarán hasta las últimas consecuencias para lograr que se atienda esta problemática. (Texto y foto: Erik Caamal)

Escárcega

Comuna debe terminar la calle 13

La vialidad está inconclusa y afecta a 60 personas de 15 familias en la colonia Benito Juárez

ESCÁRCEGA, Campeche.Enrique Velázquez Reyes, líder natural de las colonias Benito Juárez y Concordia, pidió públicamente a la Dirección de Obras Públicas que termine de construir la calle 13 entre 46 y 48 de la colonia Benito Juárez, debido a que falta un buen tramo que está lleno de baches, hecho que afecta a 15 familias sobre todo en la temporada de lluvias, cuando el tramo

se vuelve casi intransitable.

Según el líder natural, las autoridades municipales terminaron la construcción de la calle 13 hasta la 46, pero les faltó la parte donde habitan aproximadamente 60 personas de 15 familias, quienes se quejan porque es difícil salir de sus hogares. Dijo que los afectados vertieron escombros en los hoyancos; sin embargo, la solución no duró

y el tramo de calle se encuentra en malas condiciones.

Ante esta problemática, los vecinos piden a las autoridades municipales que terminen de construir la parte que le falta a la calle 13, ya que quienes tienen sus viviendas hasta el fondo de la vialidad, enfrentan dificultades para salir. Después de dar a conocer de manera pública esta situación que deben soportar desde hace

meses, el líder vecinal espera que ser escuchado y que sus peticiones a nombre de los demás colonos sean tomadas en cuenta. Agregó que esta arteria vial es el único acceso a sus casas, pues no existe otra alterna, por lo cual urgieron a la Dirección de Obras Públicas de la Comuna que se enfoque en resolver esta situación cuanto antes.

(Joaquín Guevara)

Rejilla de drenaje, posible trampa mortal

ESCÁRCEGA, Campeche.-

La reja de metal del drenaje ubicado en el cruce de la calle 44 y 59 se encuentra en malas condiciones luego del paso de diversos camiones, ya que desde hace tres meses se dobló y está hundida, por lo cual se ha vuelto un riesgo para los vecinos y transeúntes, quienes piden a las autoridades municipales que realicen las reparaciones necesarias o el cambio de la rejilla antes de que suceda un accidente, según dijo Francisco Domínguez Rosario, representante vecinal.

Aseguró que el riesgo de un hecho vial es constante ante el paso de conductores que no tomen las debidas precauciones, pues deben estar atentos de evitar la parte dañada, la cual abarca la mitad de lo ancho de la calle.

Sugirió que por el momento esta calle sea cerrada y se desvíe el tráfico por rutas alternas mientras la autoridad realiza el cambio, pero también pidió públicamente a los conductores de camiones pesados que crucen con precaución o eviten esta vialidad, pues las rejillas no soportaron el paso de tanto peso.

Alertó sobre accidentes entre los peatones ante una caída debido a las malas condiciones de la rejilla, sobre todo en las noches.

Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades municipales para reparen las rejillas o coloquen nuevas antes de que ocurra algún incidente, y también pidió vigilar cuando vehículos y maquinaria pesada utilicen esta calle, y apliquen sanciones cuando dañen la infraestructura. (Joaquín Guevara)

Utilizan mototaxis para robar

ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos de la

dieron a conocer que personas desconocidas aprovecharon la oscuridad de la madrugada para robar arena, sascab, varillas y bloques que se encontraban afuera de una vivienda en construcción, para después darse a la fuga con rumbo desconocido, cerca de las 04:00 horas de este miércoles. Los colonos aseguraron haber escuchado varios ruidos provenientes de la calle, se asomaron por sus ventanas y vieron a cuatro desconocidos que cargaban en dos mototaxis varios sacos de arena, sascab varillas y varios bloques de concreto, luego huyeron y se perdieron entre las calles de la colonia.

Los vecinos esperaron a que amaneciera para reportar el robo al encargado de la obra, pero no llegó, y tampoco asistieron los albañiles que realizan el trabajo. Sin embargo, esperarán a que se presenten los afectados para dar a conocer el robo, ya que esperan que los presuntos ladrones regresen para llevarse el material restante de la obra en construcción.

(Joaquín Guevara)

calle 57 en la colonia Carlos Salinas de Gortari
La gente alerta por el peligro de sufrir accidentes. (Joaquín Guevara)
Enrique Velázquez Reyes mostró las malas condiciones del único camino hacia este sector y pidió ayuda al Ayuntamiento. (Joaquín G.)

Champotón

Protección a la tortuga bate récord

Finaliza con buenos resultados la temporada de arribazón de la Carey en el campamento de Punta Xen

CHAMPOTÓN, Campeche.La temporada 2025 de arribazón y protección de la tortuga de Carey en la zona de Punta Xen concluyó con buenos resultados, pues se resguardaron dos mil 450 nidos, 334 mil 370 huevos y se liberaron 225 mil 849 crías de esta especie en peligro de extinción, cifras con las cuales se superaron nuevamente las alcanzadas en 2024, destacó el presidente del Grupo Ecologista Quelonios, Javier Cosgalla Delgado, al señalar que de acuerdo con sus datos, la crías liberadas en 2025 representan un aumento del 45.6 por ciento respecto a la temporada pasada.

Detalló que en 2024 liberaron 155 mil 158 crías de la especie de carey, mientras que este año la cifra aumentó en más de 70 mil, lo que representa un aumento del 45.6 por ciento. “Son números que pueden parecer sencillos, pero detrás de ello hay largas jornadas de vigilancia y trabajo en la zona de anidación del campamento tortuguero”, subrayó.

En cuanto a nidos protegidos, dijo que el año pasado se registraron mil 896 frente a dos mil 450 en 2025, los representa un aumento del 29.2 por ciento. Sobre los huevos resguardados, precisó que en 2024 fueron 262 mil 179, cifra superada por los 334 mil 370 de este año, lo que refleja un crecimiento del 27.5 por ciento.

Delgado Cosgalla confi ó que, en la venidera temporada, que comenzará en el mes de abril, mantendrá esta tendencia positiva. “Agradecemos el apoyo a las autoridades, sociedad civil e instituciones durante esta temporada; estaremos atentos para

Este año rescataron 2,450 nidos contra los 1,896 de 2024, un aumento del 29.2%. (Jorge May Sosa)

el mes de abril para continuar con los trabajos en la protección de la tortuga de carey, especie en peligro de extinción, aunque en vías de recuperación” destacó.

Añadió que la zona de Punta Xen está consolida como el baluarte de la tortuga de Carey, una franja que desde hace más de 40 años recorren personas voluntarias con la finalidad de preservar esta especie marina.

“Por ahora, quienes integramos el Grupo Ecologista Quelonios, estaremos enfocados en los trabajos de limpieza y mantenimiento en esta franja costera de Punta Xen”, aseguró

(Jorge May Sosa)

Por el momento se dedicarán a limpiar la franja costera. (Jorge M.)

Logran pescar media tonelada de sierra

CHAMPOTÓN, Campeche.- A bordo de la lancha “Champotón”, tras dos días de “lisera”, los pescadores Carmen Ancona “Chuchul” y su acompañante Armando Ancona mejor conocido como “La Narra”, regresaron la mañana de este miércoles al puerto con una pesca abundante, más de 500 kilos de sierra y 200 kilos de cazón. Al vender la sierra en playa a razón de 50 pesos por kilo, este volumen de captura les generó un ingreso equivalente a 25 mil pesos.

Al filo de las 10:00 horas atracaron en el puerto, y al bajar de su embarcación “Chuchul” y “La Narra” celebraron la abundante jornada, aunque reconocieron que no siempre se logra una pesca exitosa. “La pesca a veces es buena, y en otras no tanto; pocas veces vemos

esta cantidad. Con estos volúmenes de captura tendremos un buen margen de ganancia”, destacaron. Coincidieron que esta captura se obtuvo tras alejarse más de 10 millas mar adentro, cerca de la zona de Sabancuy. Cabe mencionar que, para muchos pescadores que trabajan la pesquería de escamas mediante la lisera, la captura de la sierra representa una salvación económica ante la complicada situación que vive el sector pesquero derivada en gran medida por la depredación.

Por otro lado, se prevé otro evento de “Norte” para las próximas 24 horas, el cual podría paralizar las actividades pesqueras en el puerto de Champotón, así como la zona de Ciudad del Sol y Punta Xen. (Jorge May Sosa)

Alertan por registro sin tapadera

CHAMPOTÓN, Campeche.- Ante la nula intervención de las autoridades, y que no hay señales de alerta, un registro sin tapa propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa un peligro para el peatón sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, situación por la cual algunos ciudadanos solicitaron a las autoridades por lo menos la colocación de letreros para evitar posibles accidentes.

El vecino Mario Berzunza opinó que las autoridades no deberían de esperar a que ocurra un accidente para entonces atender el asunto.

Por su parte, Miriam del Carmen Sánchez y Mildred Moo coincidieron en que alguien que camine distraído en su teléfono celular podría sufrir un accidente.

“Así hubo un caso en la avenida Colosio, a la altura de Los Manguitos, donde una señora se fue a un registro sin tapa de la CFE y terminó en el hospital”, precisó Miriam del Carmen.

Cabe destacar que, sobre las aceras del carril interno del malecón “Carlos Sansores” de Champotón igual hay varios registros sin tapa que representan un peligro para la movilidad y la seguridad urbana.

(Jorge May Sosa)

Los ribereños dijeron que este volumen no es común. (Jorge M.)

Candelaria

Insisten con tirar basura en la calle

Las vialidades se convierten en botaderos clandestinos mientras la autoridad omite poner orden

CANDELARIA, Campeche.Urge regular el servicio de recolección de basura, así como el manejo responsable por parte de la ciudadanía, para acabaron con los vertederos de desperdicios como ocurre en calles de la colonia San Martín, en la cabecera municipal, donde nadie pone orden a pesar de la contaminación en perjuicio de los estudiantes y de la población en general.

Automovilistas como Pablo Vásquez y Manuel Hernández cuestionaron la situación, toda vez que Candelaria tiene desde hace dos años el título como el tercer Pueblo Mágico del Estado, lo cual debería motivar a sus autoridades a luchar por la conservación permanente de la imagen urbana de la ciudad para preservar el título, y para ello deberán comenzar con la limpieza de las calles y banquetas. Sin embargo, “Tal parece que ni las autoridades municipales, ni –de haberlo-, el comité de Pueblo Mágico hacen algo por mejorar la imagen del nuevo destino turístico”, se quejaron. Dieron como ejemplo la calle dos, una de las más concurridas de la colonia San Martín, pues es paso de estudiantes que van a la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de usuarios que van a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a pagar sus recibos

Motociclista colisiona con camioneta

CANDELARIA, Campeche.Un motociclista resultó con lesiones de gravedad tras sufrir un fuerte accidente en el cruce de la avenida Primero de julio y calle 13, en la colonia Centro de esta ciudad, donde se impactó contra un automóvil Jeep Wrangler 4DL, hecho que se suma a los múltiples accidentes ocurridos recientemente en la cabecera municipal.

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes brindaron la atención médica prehospitalaria al lesionado, para que luego fuera trasladado al hospital IMSS-Bienestar para su atención médica.

En tanto, elementos de la Policía Municipal tomaron nota de los hechos y realizaron los levantamientos periciales para determinar al responsable del percance vial; el documento servirá igual para el deslinde de responsabili-

El problema afecta la imagen del Pueblo Mágico, por lo que algunos vecinos pidieron mayor respeto.

de luz, así como el tránsito de mucha gente y de automotores; no obstante, las banquetas y la vialidad están convertidas en basureros clandestinos.

“Ojalá que las autoridades correspondientes pongan orden, y también los ciudadanos contribuyan con el manejo apropiado de sus bolsas con basura, pues

sería un acto irresponsable dejarlos en la vía pública a merced de los canes que deambulan por las calles”, agregaron. (Texto y foto: Juan Vargas López)

El conductor de la “unidad de cuatro ruedas” habría omitido su alto y causó el siniestro. (Juan Vargas)

dades que incluye la cobertura de daños de las unidades implicadas, así como la atención médica.

De acuerdo con versiones extraoficiales, el motociclista circula-

ba con preferencia, pero a exceso de velocidad, por lo que nada pudo hacer para frenar a tiempo y evitar el impacto contra el vehículo que no habría hecho su alto obligatorio,

Captan a ladrón en bicicleta

CANDELARIA, Campeche.- Un hombre desconocido fue captado por las cámaras de seguridad a bordo de una bicicleta que momentos antes fue reportada como robada en una vivienda de la colonia San Martín, en el Pueblo Mágico de Candelaria. Ante el video que se hizo viral en redes sociales, Belén Torres se dijo propietaria de la unidad de transporte y explicó que fue sustraída de su vivienda alrededor de las 07:00 de la mañana, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para dar con la identidad del individuo para recuperar su bicicleta. Con este robo, suman múltiples casos en el municipio, lo que ha prendido las alarmas ante la ola de robos que aumenta cada día en perjuicio de los candelarenses. Al respecto, el ciudadano Javier Rodríguez urgió a los cuerpos de seguridad a que redoblen los rondines de vigilancia y ahora que recibieron más patrullas, hagan presencia en las distintas colonias de la cabecera municipal para ahuyentar a los malhechores y sancionar a quienes reincidan, con el fin de velar por la seguridad de los candelarenses y de los visitantes en general.

(Juan Vargas López)

por lo que ambas unidades quedaron a disposición de las autoridades policiacas, en tanto se resuelve la situación legal de los implicados.

(Juan Vargas López)

El biciclo fue reportado como robado. (Juan Vargas)

Península

Empleo crece, ingresos no

La desocupación cae a 1.5%, pero uno de cada tres trabajadores está en condiciones laborales críticas

MÉRIDA.- En Yucatán, casi todas las manos están ocupadas, pero no todas están protegidas. El mercado laboral del Estado se expande en número de trabajadores, reduce la desocupación y mantiene una tasa de participación económica que crece ligero, pero la calidad del trabajo sigue siendo el gran pendiente.

Las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2025 dibujan un panorama donde las personas trabajan más, pero no necesariamente viven mejor.

La población de 15 años y más asciende ya a casi dos millones de habitantes, y la participación laboral alcanza el 66 por ciento. Es un indicador saludable que muestra dinamismo, interés por integrarse a la actividad productiva y menor dependencia económica. La población ocupada llegó a más de un millón 249 mil personas, un incremento relevante frente al año anterior. La tasa de desocupación se reduce a apenas 1.5 por ciento, una de las más bajas del país. En el papel, Yucatán luce como un estado donde el empleo abunda.

Persiste alta informalidad

Sin embargo, basta mirar debajo de esa superficie para encontrar la otra mitad de la historia. Del total de personas ocupadas, el 58 por ciento labora en la informalidad, una proporción que implica ausencia de seguridad social, falta de prestaciones y vulnerabilidad en ingresos. La estructura laboral del estado sigue descansando mayoritariamente en micronegocios familiares, pequeños talleres, comercios improvisados y servicios que, aunque generan trabajo, no ofrecen protección. En plena recuperación económica, el estado mantiene más de 735 mil trabajadores sin cobertura ni estabilidad.

Aun quienes se encuentran empleados enfrentan condiciones que frenan la posibilidad de una vida más digna. La jornada laboral promedio supera las 40 horas semanales; una cuarta parte de los trabajadores rebasa las 48 horas, mientras que otro grupo significativo labora menos de 15 horas.

Esta distribución refleja dos realidades paralelas: personas que necesitan extender su jornada para compensar ingresos bajos y otras que no encuentran suficiente oferta laboral para cubrir un turno completo. La subocupación, aunque menor que el año pasado, sigue afectando a decenas de miles.

Casi la mitad con salario mínimo

La principal señal de alerta está

de personas de +15 años ocupados en Yucatán

Los yucatecos trabajaron en promedio 40.3 horas a la semana

42.1%

laboró entre 35 y 48 horas

millones

1.27 en la PEA; 66.3% de participación

25%

trabajó más de 48 horas, una cifra que se asocia con el empleo múltiple o la necesidad de compensar con horas adicionales los bajos ingresos

10%

laboró menos de 15 horas, reflejo de la subocupación, que aunque disminuyó, sigue afectando a más de 80 mil personas.

millones

1.25 ocupados; +24 mil vs 2024

19,585 tasa de 1.5%

desocupados

58.8% de informalidad laboral

• El número de horas trabajadas no se traduce automáticamente en mejor remuneración.

La estructura salarial muestra por qué muchas familias, a pesar de estar empleadas, no logran estabilizarse

33.8% en condiciones críticas de ocupación 43.4% gana hasta un salario mínimo 4.5% trabaja sin recibir ingresos

Se pierden

80 mil subocupados (6.4%)

26 mil empleos en construcción y alojamiento

en los ingresos. Más del 43 por ciento de los trabajadores gana hasta un salario mínimo, y otro tercio recibe entre uno y dos salarios mínimos. El segmento que percibe más de cinco salarios mínimos no llega al uno por ciento. La estructura salarial está marcada por la precariedad: mucho empleo, poco ingreso. La tasa de condiciones críticas de ocupación –aquella que revela empleos con jornadas insuficientes o excesivas y remuneraciones bajas– afecta a un tercio de la fuerza laboral. En otras palabras, uno de cada tres trabajadores está atrapado en un empleo que no le alcanza para sostener a su familia.

Sector terciario, el acaparador

gana hasta un salario mínimo 43.4% recibe entre 1 y 2 salarios mínimos 33.1% percibe más de 5 salarios mínimos 1% trabaja sin recibir ingresos 4.5%

Por sectores

El terciario (servicios y comercio) domina con 830 mil trabajadores, 66% del total.

El primario (agricultura) crece moderadamente.

El secundario (industria) muestra contrastes:

• La manufactura tuvo un incremento leve.

• La construcción perdió más de 14 mil empleos, uno de los retrocesos más relevantes del año.

• Los servicios de alojamiento y preparación de alimentos (hoteles y restaurantes) perdieron más de 12 mil plazas, reflejo de una desaceleración turística.

La configuración sectorial también explica esta paradoja. El sector terciario concentra casi dos tercios del empleo estatal. Comercio, servicios personales, transporte y actividades diversas absorben a la mayor parte de la población ocupada. Son sectores que captan mano de obra rápidamente, pero en los que predominan salarios bajos y poca estabilidad. Mientras tanto, la industria manufacturera crece apenas de manera marginal y la construcción, que históricamente ha sido motor del

empleo formal, perdió más de 14 mil plazas respecto al año anterior. También los servicios de alojamiento y preparación de alimentos, ligados al turismo, se contrajeron significativamente. La caída en estos sectores reduce empleos mejor pagados y eleva la dependencia del comercio informal y de servicios de bajo ingreso.

Empleo pero sin estabilidad

El resultado es un mercado laboral en expansión, pero sin redistribución del bienestar. Muchas familias tienen empleo, pero no estabilidad; trabajan más horas, pero no ven cre-

cer su ingreso; están ocupadas, pero no protegidas. La recuperación económica se siente desigual: las cifras mejoran, pero la vida cotidiana no cambia al mismo ritmo.

Este es el primer corte de una radiografía laboral que muestra un Yucatán que trabaja, sí, pero que no logra dar el salto hacia empleos de mayor calidad. La segunda entrega, enfocada en las raíces estructurales de este fenómeno, explorará por qué la precariedad se mantiene incluso con indicadores de ocupación favorables y cuáles rutas podrían transformar esta realidad.

(Redacción POR ESTO!)

Mientras legalizan su estatus los trabajadores podrían ser explotados. (Fotos Mario Hernández) Los mexicanos deportados pasaron varios años en EE. UU. y se sienten extranjeros.

Llegan 15 migrantes diariamente

Una asociación de esta ciudad ya brindó atención a más de 3 mil 800 personas de 18 países

CANCÚN, Q. Roo.- Cada día llegan 15 migrantes provenientes de 18 países y todos con intención de establecerse, reporta la asociación civil Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac), dirigida por Marilyn Torres Leal.

“El que viene acá es porque ya viene a quedarse y a chambear. Así literal”, afirmó, y precisó que han brindado atención directa a más de 3 mil 800 personas en lo que va del año, principalmente de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, aunque también han recibido hondureños, guatemaltecos, dominicanos

y varias nacionalidades más.

Quintana Roo continúa como el único estado del país sin un refugio oficial para migrantes, situación que obliga a la fundación y a la Iglesia Católica a cubrir esa ausencia, mencionó.

“Este es el único estado que no tiene un refugio. Todos los demás lo tienen”, señaló la también coordinadora de la pastoral de movilidad humana de la Diócesis de Cancún-Chetumal.

Mucha gente viene a quedarse, pero carecen de documentos

La situación de los mexicanos deportados de Estados Unidos presenta un panorama igualmente crítico. Desde abril han atendido a 594 connacionales, en su mayoría jóvenes que vivieron 15, 20 o hasta 30 años en ese país y regresan sin credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) ni Registro Fe-

Inician maestros paro laboral; les adeudan varias quincenas

CANCÚN.- Maestros de la escuela secundaria general “Nassim Joaquín Ibarra”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar Plus, iniciaron un paro laboral indefinido debido al adeudo salarial que enfrentan desde hace varios meses.

Docentes señalaron que la falta de pago afecta directamente al personal sin base, a quienes se les deben entre 15 y 16 quincenas.

Según los profesores, la situación no es exclusiva de esta secundaria; afirmaron que también alcanza a trabajadores sin plaza de distintos niveles educativos, desde preescolar hasta primaria y secundaria, aunque muchos no acusan por temor a represalias. El retraso equivale a entre cuatro y seis meses de salario acumulado.

En el plantel situado al final de la avenida Kabah, en los límites con el municipio Isla Mujeres, 15 maestros confirmaron que la carga económica derivada de la ausencia de ingreso les impide continuar con sus actividades habituales, lo que los llevó a organizarse y detener labores. Indicaron que han mantenido comunicación con diversas áreas administrativas, pero no han recibido una fecha concreta para la liberación de los recursos.

El paro comenzó tras una reunión interna en la que los docentes expusieron las afectaciones personales y

profesionales generadas por el retraso. Entre las dificultades mencionadas se encuentran gastos básicos, transporte y materiales educativos, así como el impacto en la continuidad escolar del alumnado ante la falta de personal frente a grupo.

Los maestros solicitaron la intervención directa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo para agilizar el pago de las quincenas pendientes. Señalaron que, mientras no exista una respuesta

formal sobre la regularización de sus salarios, mantendrán suspendidas las actividades académicas. Mientras tanto, los padres de familia fueron informados sobre la suspensión y se les pidió mantenerse atentos a los avisos que emita la dirección escolar. Los docentes afirmaron que continuarán reuniéndose para dar seguimiento al proceso y comunicar cualquier avance relacionado con los pagos adeudados.

(Gustavo Escalante)

deral de Contribuyentes (RFC).

“Se sienten migrantes en su propio país. No es una realidad el anuncio de Bienvenido paisano”, denunció Torres Leal.

Indicó que, gracias a su cargo como presidenta de la Comisión Laboral y Capital Humano de Coparmex Quintana Roo, la fundación ha logrado colocarlos casi a todos en empleos formales. “De estos 594, son los que hemos colocado”, afirmó.

En contraste, la regularización de extranjeros avanza con extrema lentitud. “Extranjeros tenemos 3

mil 820, pero en trámites apenas 30 o 40 he podido regularizar. Hay que esperar un montón”, lamentó. Mientras obtienen documentos, muchos enfrentan explotación laboral. “A varios les pagan mil pesos semanales, con jornadas de hasta 12 horas”, denunció.

A pesar de las carencias institucionales, la fundación ofrece atención sin exigir documentación. “A mí no me importa si tienes INE o no. Los migrantes necesitan ayuda, acompañamiento en trámites y acceso a comida.” (Elisa Rodríguez)

la

los

Son un riesgo las obras en el bulevar Kukulcán

CANCÚN.- Los trabajos inconclusos a un costado de la ciclovía, en la Zona Hotelera de Cancún, representan un riesgo para ciclistas y peatones, pues hay múltiples pozos señalizados apenas con cintas.

Durante un recorrido se constató que estos huecos, algunos de los cuales están hace un mes, se vuelven invisibles durante la noche debido a la escasa iluminación del bulevar Kukulcán.

Durante un recorrido por la zona se constató la existencia de aproximadamente 15 puntos intervenidos tanto en la banqueta como en el camellón central. Las excavaciones se encuentran abiertas desde hace cerca de un mes y

corresponden a trabajos de mantenimiento en la red de agua tratada que abastece a los aspersores de las áreas verdes. Sin embargo, la ausencia de personal laborando, la falta de señalización adecuada y el estancamiento de las obras despiertan dudas entre los usuarios del área, ya que parecen abandonadas. Para los peatones la situación tampoco es sencilla. “Si no vienes con la linterna del celular, no ves nada y no sabes dónde está el hoyo”, comentó Leticia. La mala iluminación en algunos tramos del bulevar Kukulcán agrava el riesgo, ya que en algunas zonas las luminarias no funcionan. (Fernanda Velueta)

Los padres de familia fueron informados de la suspensión. (PorEsto!)
En
noche
pozos no se ven por la falta de luminarias. (Liza Vera)

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Diabluras

Antonio Briseño y Paulinho convierten las dianas con las que el campeón Toluca remonta para superar 2-1 a Ciudad Juárez como visitante en el duelo de ida de los cuartos de final Página 36

Arsenal vence al Bayern y se pone como nuevo líder imbatible de la Champions

Cruz Azul y Chivas van juntos a la semi fi nal del Apertura 2025

La llama olímpica inicia su viaje hacia los Juegos de Invierno de Milán-Cortina

Para Bravos , que se quedó con el octavo sitio para la liguilla, únicamente queda buscar la victoria por dos goles de diferencia, para superar en el global al monarca.

Sobreviven al infierno griego gracias a Mbappé

Kylian Mbappé se encargó de alejar los fantasmas de crisis del Real Madrid, al anotar cuatro goles en el triunfo del equipo español en su visita al Olympiacos. Después de que el portugués Chiquinho adelantara a los griegos en el minuto 8, Mbappé apareció como un vendaval para firmar un triplete en menos de siete minutos (22’, 24’ y 29’).

En la segunda mitad, el Olympiacos se resistió. Primero marcó de cabeza el iraní Mehdi Taremi (52’), antes de que el astro francés sellara su póker personal en el 60’. El tanto también de cabeza del marroquí Ayoub El Kaabi (81’) reenganchó a los griegos e hizo sufrir al

El Liverpool pagó cara su fragilidad defensiva y el PSV Eindhoven se llevó la victoria por 4-1 en el mítico Anfield

Con esta derrota, la novena en los últimos doce partidos disputados en todas las competencias, los Reds quedan fuera del Top 8 que clasifica directamente a los octavos de final de la Liga de Campeones

El Liverpool comenzó el partido de manera catastrófica: Van Dijk cometió un penal tan claro como absurdo (paró el balón con la mano en alto a un centro lateral) y el veterano croata Ivan Perisic no desaprovechó el regalo para abrir el marcador (6’).

Los Reds del entrenador neer-

3-4

OLYMPIACOSREAL MADRID

Madrid, que hasta el pitido final no respiró aliviado por los intentos de su rival. Mbappé, con nueve tantos en esta Champions, se pone líder en solitario en la tabla de máximos anotadores, una posición que ya ostenta sólidamente en el campeonato español, ahí con 13 dianas. Con 12 puntos de 15 posibles, el Real Madrid toma impulso en la clasificación, donde se puso quinto y se recupera tras su derrota ante el Liverpool

En el partido más atractivo de la quinta jornada de la Liga de Campeones, entre dos de los tres equipos que permanecían invictos, el Arsenal superó por 3-1 al Bayern de Múnich, infligiendo a los germanos la primera derrota de la temporada.

Con esta victoria, y la derrota del Inter ante el Atléticode Madrid, el Arsenal queda líder en solitario de la liguilla de la Champions con un pleno de 15 puntos.

El Bayern estaba avisado que uno de las armas principales del Arsenal es la pelota parada, pero cuando el equipo de Arteta ejecuta lo planeado de manera quirúrgica es casi imposible de defender.

En un córner sacado al primer palo por Bukayo Saka, hasta cinco jugadores Gunners se concentraron en el área pequeña germana, dificultando la salida de Manuel Neuer, que no llegó a la pelota y el neerlandés Jurrien Timber cabeceó a la red (22’).

Pero el Bayern no es de esos equipos que se rinda fácil y le bastó una jugada para empatar el partido: pase largo de Joshua Kimmich a derecha para Serge Gnabry y éste le mete al corazón del área, donde el joven Lennart Karl fusiló a David Raya con

Goles: 27’ (1-0) Jurrien Timber, 32’ (1-1) Lennart Karl, 69’ (2-1) Noni Madueke, 77’ (3-1) Gabriel Martinelli Alineaciones 3-1

ARSENAL 1 David Raya

W. Saliba

C. Mosquera

Zubimendi

R. Cala fiori M. Neuer 1 Laimer 27 Upamecano 2 J. Tah 4 J. Stanisic 44 J. Kimmich 6 A. Pavlovic 45 M. Olise 17 L. Karl 42 Gnabry 7 Harry Kane 9 V. Kompany DT Cambios Kim Min-Jae 3 L. Goretzka 8 N. Jackson 11 Tom Bischof 20 R. Guerreiro 22

una media volea (32’).

Es el segundo gol en Europa del joven centrocampista de 17 años (cumplirá 18 en febrero), que ya ha había estrenado contra el Brujas y que está llamado a ser una de las grandes estrellas del club bávaro en los próximos años. Otras de las características del Arsenal de Mikel Arteta esla presión asfixiante al rival y el segundo gol Gunner nació de una recuperación de Declan Rice, que rápidamente montó una contra que acabó con el centro de Riccardo Calafiori y el remate a la red de Noni Madueke (70’).

La superioridad londinense en la segunda parte quedó confirmada siete minutos después, con el 3-1 anotado por el brasileño Gabriel Martinelli, que también había salido desde el banquillo, culminando otra contra (77).

landés Arne Slot reaccionaron y el húngaro Dominik Szoboszlai igualó con un disparo desde el interior del área aprovechando un rechace del arquero neerlandés (16’).

El elenco de Arne Slot esta temporada no tiene nada que ver con el equipo del año pasado y quedó de nuevo demostrado al inicio del segundo tiempo, cuando el brasileño Mauro Júnior abrió en canal la pasiva defensa inglesa y Guus

EL DATO

EL CAMPEÓN de Inglaterra padece una profunda crisis, con siete goles encajados en sus dos últimos partidos como local. Así mismo, marchan en la posición 12° en la Premier League.

Til superó en el mano a mano a Giorgi Mamardashvili (56’). En pleno desconcierto de la defensa Red , el marroquí Couhaib Driouech sentenció con un doblete (73’ y 90+1’).

lata con un penal convertido al minuto 6.
BAYERN MÚNICH

Arsenal defiende su invicto y castiga al Bayern Múnich en el Emirates Stadium para apoderarse del liderato de la Champions

Vitinha saca la varita

ENTIERRAN AL FRANKFURT

El Atalanta goleó a domicilio al Eintracht Frankfurt por 0-3, con tres goles marcados entre el minuto 60 y el 65 en un partido en el que ya antes se había mostrado superior y había tenido las mejores posibilidades de marcar. En el 60’ un centro de De Ketealere encontró a Lookmann sólo en el segundo poste que aprovechó para marcar con un remate de primera.

0-3

pérdida de balón en medio campo.

El Eintracht no se había acabado de recuperar cuando llegó el segundo, marcado por Ederson en una jugada que se inició con una

DAVID LUIZ SE VISTE DE HÉROE

El veterano zaguero brasileño David Luiz marcó su primer gol en Champions en más de ocho años, desde su segunda etapa con Chelsea, y Pafos asfixió a Mónaco para igualar a los 88 minutos para empatar 2-2. Se le acreditó un gol en propia puerta a Mohammed Salisu, cuando el balón lo golpeó tras rebotar en el travesaño. David Luiz se elevó en un tiro de esquina a los 18 para dirigir un potente cabezazo a la red, para igualar el marcador 1-1.

Atalanta aprovechó el momento. De Ketelaere marcó el tercero en el minuto 65’. En apenas cinco minutos, el partido había quedado liquidado.

Con una prodigiosa segunda parte y un triplete del portugués Vitinha, el PSG se impuso por 5-3 al Tottenham en el Parque de los Príncipes

El delantero brasileño Richarlison abrió el marcador pasada la media hora. El portugués Vitinha respondió para empatar con un derechazo a la escuadra desde fuera del área (45’).

Los visitantes volvieron a adelantarse en el marcador nada más comenzar la segunda parte, con un remate del francés Randal Kolo Muani en un córner que no supo rechazar la defensa parisina (50’), pero Vitinha empató de nuevo con un zurdazo desde la frontal (53’).

lugar en la tabla general, en la zona de clasificación directa

La remontada se consumó unos minutos después, Fabián Ruiz marcó con sangre fría tras un taconazo de João Neves (59’).

Willian Pacho aprovechó la pasividad de la defensa rival en un tiro de esquina (65’) para el cuarto. Kolo Muani consumó un doblete al 72’, pero cuatro minutos después Vitinha dejó las cosas en su sitio al transformar un penal.

Copenhague firmó su primera victoria en un partido que iba para goleada, pero en que el Kairat , con dos tantos en el tramo final, amenazó con aguar la fiesta local. Los tres puntos mantienen vivo en el torneo al campeón danés.

CON EL SELLO DE LA CASA

2-2

Un gol en el descuento del uruguayo José Giménez dio la victoria al Atlético de Madrid ante el Inter de Milán y los italianos cortan su pleno de triunfos. Giménez apareció providencialmente en un saque de esquina con el tiempo cumplido para dejar los tres puntos en el Metropolitano, después de que el argentino Julián Álvarez (9’) adelantara a los colchoneros en el inicio de partido y luego el polaco Piotr Zielinski igualara para los visitantes.

3-2 3-0

Sporting de Lisboa volvió a la victoria al derrotar al Brujas en un partido que dejaron prácticamente cerrado en la primera mitad. Dos goles de Quenda y Luis Suárez en siete minutos marcaron el camino y Trincao sentenció el encuentro.

2-1

JUÁRE Z TOLUCA

JUÁREZTOLUCA

17. Pizarro Jurado 11 Rodríguez Denzell

ÁREZ

JUÁREZ ALINEACIONES

Táctica 4 - 1 - 4

19 Estupiñán 2 Murillo 14. Ochoa 26 García 13 Fulgencio Mayorga 29 Zaldívar 18 Homer 10. Villalpando

18 19

Toluca pega primero y toma ventaja en la serie ante de un gol en los primeros minutos del partido

y toma en la serie Bravos después de reponerse de un déficit de un

vaivén de sus hombros durante el festejo del gol (64’) que dio al Toluca la victoria (2-1) en la ida de los cuartos de final, hizo recordar a aquel depredador escarlata que aterrorizó a toda la Liga MX. El momento en el que subió su nombre a la marquesina, también Paulinho apareció justo cuando los Diablos Rojos más lo necesitaban, tal como lo hacía José Cardozo a principios de este siglo

Es cierto que el portero Sebastián Jurado tuvo una gran noche, pero de no ser por el desarrollado olfato goleador del ariete portugués, el campeón habría salido del estadio Olímpico Benito Juárez con amargo sabor

Cruz Azul y Chivas , tercer y sexto lugar de la tabla general, medirán sus fuerzas en el partido de ida que se llevará a cabo esta noche (20:00 horas) en el estadio Akron

Borrón y cuenta nueva para ambas escuadras y ahora deberán demostrar, en dos partidos, quién es mejor para avanzar a las semifinales del Apertura 2025.

Cruz Azul dejó ir el liderato general en la última jornada luego de perder 2-3 con los Pumas de la UNAM y cayó hasta la tercera posición, tras sumar 35 puntos en 17

Murillo (2’).

La anotación del defensa central pareció ser el preludio de una sorpresa, pero el equipo dirigido por Antonio

partiddos o Goleesen41par les en 41 part con los do disp disputados c cereros chor chorice

C on el tricampeón de goleo como estandarte, el Toluca se llevó la ida de los cuartos de final y asestó un golpe de realidad a los Bravos del FC Juárez, quienes se ilusionaron con su vertiginoso arranque, coronado con el certero cabezazo de Jesús

jornadas. Las diez victorias, cinco empates y dos derrotas le valieron a La Máquina el pase directo a la Liguilla del balompié nacional.

El estilo de Nicolás Larcamón ha comenzado a rendir frutos en La Noria, pero el dirigente argentino no se confía y reconoce que serán duelos apretados por el buen nivel con el que cerró Chivas

Por su parte, el Rebaño Sagrado cerró el torneo como debía y amarró tres victorias consecutivas que le permitieron avanzar a la liguilla de manera directa como

script original. ejó hasta la segunda mitad, cuando Antonio Briseño se encontró un balón dentro del área chihuahuense para empatar (55’). Nueve minutos después apareció Paulinho... Y todo terminó Bravos

de vuelta, Juárez necesita ga- z nar por dos goles de ventaja para eliminar al Toluca Si empata quedará eliminado por haber terminado en la fase regular una campaña inferior a la de su rival

el último sembrado.

El Akron huele a revancha y Guadalajara sabe el peso que tiene el estadio de Zapopan en la liguilla, por lo que buscarán sacar el resultado para llegar con tranquilidad al partido de vuelta, el cual se llevará a cabo el domingo. (El Universal) Borrón y cuenta nueva

Con 29 unidades, tras nueve victorias, dos empates y seis derrotas, los pupilos de Gabriel Milito esperan superar a Cruz Azul y quitarse la espina luego de perder 1-2 en la jornada 7 del torneo regular.

Después de 19 años, Chivas enfrentará a Cruz Azul en cuartos de final.
DT. Varini

ALISTA NADAL LA APERTURA DE SU PRIMERA ESCUELA EN SUDAMÉRICA

El extenista español Rafa Nadal prevé la apertura, a finales de 2028 en Brasil, de su primera academia en Sudamérica, y suma otro nuevo centro a los ya existentes en Kuwait, República Dominicana, México, Grecia, Marbella, Hong Kong y Egipto.

El nuevo Rafa Nadal Tennis Center estará ubicado en Porto Belo (Santa Catarina) y será la primera academia en el continente sudamericano, lo que continúa con el plan de expansión internacional de la Rafa Nadal Academy by Movistar, según ha informado la institución este miércoles en un comunicado.

Las instalaciones contarán con 17 pistas de tenis, de las cuales nueve serán exteriores y siete cubiertas con una central, y combinarán superficies de tierra batida y pista rápida, lo que permitirá un mayor desarrollo a los deportistas. (EFE)

EL LEGADO DE CHUPETE SUAZO SE INMORTALIZA EN LAS CALLES

El legado de Humberto Suazo ya no sólo se mide en goles, títulos y noches memorables con Rayados El máximo ídolo del Monterrey en tiempos modernos fue honrado con un gesto sin precedentes en los 80 años de historia del club: una calle bautizada con su nombre frente al Estadio BBVA. Un tributo que confirma que la huella del chileno trasciende la cancha para convertirse en parte del propio mapa de la ciudad.

Desde el martes 22 de noviembre, la nueva calle Humberto Suazo queda formalmente integrada al entorno del Gigante de Acero. El tramo, de aproximadamente un kilómetro, funciona como lateral de la avenida Pablo Livas y se extiende hacia el interior del estadio por el sector oriente. (Agencias)

LLAMA OLÍMPICA COMIENZA SU VIAJE RUMBO A LOS INVERNALES DE ITALIA

La antorcha recorrerá parte de Grecia antes de ser entregada el 4 de diciembre en el estadio Panatenaico y empezar un relevo de 63 días y 12 mil km a través de las 110 provincias italianas

La llama olímpica comenzó el día de ayer su viaje hacia los Juegos de Invierno de Milán-Cortina, aunque faltó un poco de su magia habitual. El mal tiempo que azotó el oeste de Grecia obligó a los organizadores a trasladar la ceremonia de encendido de la antorcha al interior, desde el antiguo estadio y templos de Olimpia hasta un museo cercano.

La llama se enciende enfocando los rayos del sol con un espejo cóncavo. Pero con el cielo nublado, los funcionarios utilizaron una llama de respaldo encendida durante un breve período de sol en el ensayo realizado el pasado lunes.

El remero griego Petros Gaidatzis inició el relevo de la antorcha, que, tras llegar a Italia, será llevado por todo el país anfitrión por unos 10.000

Síguenos en nuestras redes

On line

corredores antes de las justas que se escenificarán ente el 6 al 22 de febrero.

El sol finalmente hizo su aparición sobre la lluviosa Olimpia el miércoles durante la ceremonia en interiores.

“Es increíblemente memorable y un poco emotivo para mí estar aquí”, afirmó la presidenta del COI, Kirsty Coventry, quien supervisaba su primer encendido de antorcha tras ser elegida para el cargo en marzo. “Se siente como si el pasado y el presente realmente se unieron. Estamos extremadamente felices de que la

ceremonia de hoy nos recuerde lo que representan los Juegos”. Italia alberga sus terceros Juegos de Invierno , pero los preparativos han estado plagados de sobrecostos y retrasos en la construcción.

Los organizadores aseguran que la cita promete con un programa con 116 eventos de medallas, el debut del esquí de montaña, una mayor participación femenina y el regreso de los jugadores de la NHL al hockey olímpico. Después de un breve recorrido por Grecia y una entrega el 4 de diciembre, la llama comenzará un relevo de 63 días y 12 mil kilómetros a través de las 110 provincias italianas, destacando sitios culturales y sedes anfitrionas antes de llegar al estadio San Siro de Milán para la ceremonia de apertura. (AP)

EXHIBEN EN REDES A ALCALDESA POR HACER TRAMPA EN CARRERA DE 10 KM

El pasado domingo 23 de noviembre se llevó a cabo en CDMX la carrera Barbie Run 2025, para incentivar el deporte en niñas y mujeres, y entre las participantes se encontraba Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, quien fue exhibida por hacer trampa. Hernández Calderón presumió su participación en la carrera por medio de redes sociales y aparentemente había terminado los 10 km en sólo 30 minutos, rompiendo el récord nacional de Laura Galván.

Para poner en dimensión, la Alcaldesa debió haber promediado un ritmo de tres minutos por kilómetro, algo que únicamente está al alcance de atletas de élite. Tras las incoherencias, los usuarios de diferentes plataformas digitales no tardaron en desmentir todo eso, pues en los registros aparecía que Berenice no pasó por ninguno de los puntos de control del recorrido que aparecen en el desglose del resultado (2km, 3km y 7.5km), incluso en el certificado que se entrega a los corredores su estatus aparecía como “descalificado”.

Luego de destaparse la farsa, la Edil recibió todo tipo de burlas y críticas a través de las redes sociales: “Hay que inscribirla a los Juegos Olímpicos para que nos represente y tal vez podamos ganar alguna medalla”. “Del ‘no mentir, no robar, no engañar al pueblo’, al corrí 10 km en 30 min”, se pudo leer en X

(Agencias)

LOS JUEGOS MEJORADOS TENDRÁN POTENCIADORES DE RENDIMIENTO

Los Juegos Mejorados sin restricción antidopaje alguna se están haciendo públicos de dos maneras: con una nueva cotización en la bolsa de valores Nasdaq y también ofreciendo un negocio directo al consumidor enfocado en productos de rendimiento, en una medida que, según dicen, “tiene como objetivo democratizar el acceso a herramientas y protocolos de mejora del rendimiento”.

El anuncio se realizó ayer, seis meses antes de la competencia de natación, atletismo y levantamiento de pesas que la compañía llevará

Síguenos en nuestras redes

On line

a cabo en Las Vegas. El velocista olímpico Fred Kerley y el nadador Ben Proud están entre el puñado de atletas que se han inscrito para competir por premios de 250 mil dólares. No se les realizarán pruebas de drogas de la manera que se hacen a los atletas olímpicos, pero estarán

obligados a adherirse a un perfil médico para asegurar su salud antes de la competencia, según el comunicado de prensa de Enhanced. La iniciativa se conoce como Enhanced Games , un término eufemístico que podría traducirse como Juegos Mejorados. Prevén que la nueva oferta pública recaude 200 mdd para Enhanced La compañía dijo que cerró un acuerdo de capital de 40 mdd antes de su anuncio, con esa participación convertible en acciones públicas una vez que la compañía comience a cotizar. (AP)

Cultura

Ordenan arresto de Anne Jakrajutatip

La copropietaria de la Organización Miss Universo estaría relacionada con un caso de fraude

Un tribunal en Tailandia informó ayer que ha emitido una orden de arresto para una copropietaria de la Organización Miss Universo en relación con un caso de fraude.

Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip fue acusada de fraude y luego liberada bajo fianza en 2023. No se presentó como se requería en un tribunal de Bangkok el martes. Dado que no notificó al tribunal sobre su ausencia, se consideró que existía riesgo de fuga, según un comunicado del Tribunal del Distrito Sur de Bangkok.

El tribunal reprogramó la audiencia para el 26 de diciembre.

Según el comunicado del tribunal, Jakkaphong y su empresa, JKN Global Group Public Co. Ltd., fueron demandados por presuntamente defraudar a Raweewat Maschamadol al venderle bonos corporativos de la empresa en 2023. Raweewat afirma que la inversión le causó una pérdida de 30 millones de baht (930.362 dólares).

JKN, con problemas financieros, incumplió los pagos a los inversores a partir de 2023 y comenzó procedimientos de rehabilitación de deuda con el Tribunal Central de Quiebras en 2024. La empresa dice que tiene deudas que suman aproximadamente 3.000 millones de baht (93 millones de dólares).

JKN adquirió los derechos del certamen de Miss Universo de IMG Worldwide LLC en 2022. En 2023, vendió el 50% de sus acciones de Miss Universo a Legacy Holding Group USA, que es propiedad del empresario mexicano Raúl Rocha Cantú.

Jakkaphong renunció a todos los cargos de la empresa en junio después de ser acusada por la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia de falsificar los estados financieros de la compañía en 2023. Ella sigue siendo su mayor accionista.

Su paradero sigue siendo incierto. No se presentó en la 74ª competencia de Miss Universo, que se celebró en Bangkok a principios de este mes.

La competencia de este año estuvo marcada por varios problemas, incluyendo una reprimenda mordaz por parte de un organizador tailandés a Fátima Bosch de México, quien fue coronada Miss Universo 2025 el 19 de noviembre. Se informó que dos jueces se retiraron, con uno sugiriendo que había un elemento de manipulación en el concurso. Por separado, la policía tailandesa investigó acusaciones de que la publicidad del evento incluía promoción ilegal de casinos en línea.

El lunes, JKN negó los rumores de que Jakkaphong había liquidado los activos de la empresa y había huido del país.

(Agencias)

La empresaria no se presentó como se requería en un tribunal de Bangkok, por lo que fue considerado como riesgo de fuga. (POR ESTO!)

Guadalupe Nettel es premiada en Suiza

La novela La hija única , de la escritora mexicana Guadalupe Nettel, ha sido galardonada este miércoles con el prestigioso premio Jan Michalski, concedido cada año por la homónima fundación suiza.

El jurado, formado por siete escritores, artistas y editores de otros tantos países, ha decidido otorgar en esta edición el premio a “una novela que explora con una inteligencia desgarradora la maternidad, fuera de los moldes sociales impuestos a los cuerpos de las mujeres”, según indicó el fallo.

Publicada en español por la editorial Anagrama en 2020 y traducida al francés por Dalva en 2022, La hija única es “una oda delicada a las complejidades de las identidades femeninas, a sus capacidades de metamorfosis y, más allá de eso, al poder de las sororidades”, agregó el jurado.

El premio Jan Michalski, con un monto de 50 mil francos (53 mil euros), es otorgado desde 2010 a obras literarias en cualquier género de ficción o no ficción, así como en cualquier idioma, seleccionada entre varias

La hija única es “una novela que explora con una inteligencia desgarradora la maternidad”. (Agencias)

propuestas del propio jurado. Los otros finalistas en esta edición han sido “¿Y si los Beat-

les no hubieran nacido?”, del escritor francés Pierre Bayard, y Esos extraños que no conoce-

mos, de la estadounidense Lydia Davis. (Agencias)

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

De Vuelta

Shakira anuncia su esperado retorno a tierras yucatecas con un concierto que promete ser inolvidable en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, en febrero próximo

En un comunicado, los organizadores informaron que la colombiana actuará el 21 de febrero en Chiapas, el 24 en Mérida y, a modo de cierre en el país, el 27 en Ciudad de México.

Dua Lipa pondrá una taquería en CDMX con la llegada de su gira

La serie Como agua para chocolate concluirá con su segunda temporada

Zootopia regresa con una enseñanza sobre los prejuicios y la diversidad Página 41

Página 41

Dua Lipa venderá tacos en México

Durante los días de su gira en el Estadio GNP, la cantante británica ofrecerá comida de nuestro país

La cantante británica Dua Lipa, ganadora de tres premios Grammy , anunció ayer que durante su gira por México abrirá una taquería en la capital del país, en la que habrá un menú inspirado en ella misma, souvenirs y fotografías de la artista. En un comunicado, la intérprete anunció que la apertura del local de tacos, que será provisional, tendrá lugar el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 5 del mismo mes, cuando finalizarán los tres conciertos que la londinense tiene programados en Ciudad de México, en el Estadio GNP Seguros, y que hacen parte de su gira internacional Radical Optimism Tour 2025.

La taquería, ubicada en el centro de la capital mexicana, tendrá un menú inspirado en Dua Lipa, así como distintos recordatorios, música y fotografías para los seguidores de la cantante y estará abierta desde las 12:00 horas y 00:00 durante los cuatro días de operación.

La artista, con más de 48 millones de reproducciones en la plataforma de música Spotify, se encuentra inmersa en la fase latinoamérica de su tour mundial con motivo de su tercer albúm, Radical Optimist, que alcanzó el número uno en doce países y se convirtió en el debut más exitoso de una artista británica el año pasado, destacó el mensaje.

La Dua

El lugar en el que los fans podrán ser parte de la experiencia estará ubicado en Michoacán 93, colonia Condesa, en Ciudad de

México y el menú estará compuesto por lo siguiente: Taco Radical Optimism / Caramelo con queso, Taco Houdini / Chicharrón, Consomé Illusion, Agua Training Sea-

son / Agua de Pepino, Caguamita, Mini Margarita. Todo ello en un paquete de la taquería de La Dua. La cantante que cuenta con 7 Premios Grammy en su historial ha

recorrido recientemente ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y ahora se aproxima a Bogotá para presentar su más reciente gira en la que ha sorprendido

Christopher

con algunos covers de artistas locales. En su voz ya hemos escuchado canciones de

Uckermann lanza música luego de una pausa

Christopher Uckermann volvió a subir a un escenario tras varios años de parón, ahora en su proyecto como solista en el que está estrenando su primer disco, Perdido en los graves cuyas letras, explica: “hablan de algo muy prospectivo, algo muy personal, todo lo que aprendí en seis años de vida”.

En un concierto íntimo con poco menos de 100 personas el ex RBD presentó este material aunque no completo, pues, eligió cinco canciones para mostrar un poco de lo que quiso imprimir en el álbum.

“Gracias por estar aquí, esta canción es muy especial, la compuse sobre algo muy personal, que es aprender a disfrutarse de uno mismo, de la soledad, no es mala cuando se disfruta y te ayuda a recargarte”, dijo antes de interpretar “Que vida”.

En “Perdido en los graves”, Uckermann usó todo lo aprendido durante este tiempo que tomó para dedicarse a sí mismo, parte de estos conocimientos son en nu-

merología, misma que utilizó para materializar “Pase lo que pase” que: “Es una canción muy especial, habla del número dos, que en la numerología habla de las armas gemelas”, dice. Christopher Uckermann bajó del escenario tras volver a agradecer a sus fans por acompañarlo en esta noche tan especial, mismos que lo recibieron para darle ramos de flores y mostrar sudaderas con el logo de RBD, novela y agrupación que lo llevaron a la fama internacional.

Mon Laferte, Soda Stereo, Sergio Mendes, entre otros. (Agencias)
(Agencias)
El exRBD se vulneró con Perdido en los graves (POR ESTO!)
El taco Radical Optimism y el consomé Illusion tienen que ir acompañados de un agua fresca Training Season, en CDMX. (POR ESTO!)
El cantante se aventura a ser solista con un disco. (POR ESTO!)

Shakira regresará a Yucatán

La colombiana llevará su gira La Mujeres Ya No Lloran al Estadio Carlos Iturralde en febrero

Fallece estilista de estrellas

La diseñadora de moda escocesa Pam Hogg, conocida por haber vestido a celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue o Rihanna, ha fallecido, según confirmó este miércoles su familia en un comunicado publicado en redes sociales.

“La familia Hogg está profundamente triste por anunciar el fallecimiento de nuestra querida Pamela”, escribieron en la cuenta de Instagram de la diseñadora, cuyas últimas horas fueron “pacíficas” y “rodeadas del amoroso cuidado de amigos y familiares queridos”.

Volverá “para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser inolvidable”, aseguró.

La cantante colombiana Shakira anunció este miércoles que su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour volverá a México en febrero de 2026, con tres conciertos en distintas partes del país. En un comunicado, los organizadores informaron que Shakira actuará el 21 de febrero en Chiapas, el 24 en Yucatán y, a modo de

cierre en el país, el 27 en Ciudad de México, destacando que esta gira, a diferencia de las anteriores, será la “más grande en la historia de México” que haya realizado la intérprete colombiana.

“Shakira regresa a México para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser

inolvidable. El fervor del público mexicano no solo impresionó a la industria: influyó directamente en la decisión de agregar nuevas fechas, impulsada por la demanda masiva de los fans”, señaló la nota. La artista, premiada este año con el reconocimiento de Billboard por ‘La gira latina más taquillera de una mujer en la historia’,

ya estuvo en otras ocasiones en el país azteca, en cuya capital realizó doce actuaciones que congregaron a más de 780 mil asistentes.

En su actual gira internacional ha logrado vender cerca de 2,5 millones de boletos por todo el mundo en los más de 75 shows de los que consta.

(Agencias)

Como agua para chocolate llegará a su fin

Con el anuncio de la segunda y última temporada de Como agua para chocolate que se estrenará el 15 de febrero del 2026, HBO Max presentó sus grandes apuestas para México y Latinoamérica.

La serie, basada en la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel, es uno de los 43 títulos originales realizados por la plataforma de Warner Bros. Discovery en la región, donde además se está trabajando en “más de 50 títulos que están en diferentes etapas de desarrollo y producción”, afirmó el líder de contenido de entretenimiento y estrategia de programación de la empresa Mariano César. Al encuentro Upfront 2026, asistió la actriz Irene Azuela (Elena) y la directora de fotografía Ximena Amann de esta serie producida por Salma Hayek, quienes destacaron que parte del éxito de esta serie a nivel nacional e internacional fue por su capacidad de “conectar con el mundo actual”.

“Hablamos de identidad de género, de libertad, de nuevas feminidades, de espacios que históricamente se ha asignado a las mujeres, como es la cocina, pero esta cocina se vuelve un lugar de amor y libertad: eso nos conecta muchísimo con todas las audiencias”, enfatizó Amann. Además, apuntó que en esta última temporada se observa la completa maduración de estos personajes considerados un legado de la literatura del país y de la lengua española. Entre las novedades destacó el drama biográfico sobre Roberto Gómez Bolaños en Chespirito: Sin querer queriendo, que a partir de su estreno en julio hasta la fecha se ha consolidado como la producción más exitosa de la región y la que más usuarios nuevos atrajo. Por ello, HBO Max ampliará su universo con nuevos proyectos como la serie de animación Los Colorado, basada en el personaje del Chapulín Colorado (Agencias)

“El espíritu creativo de Pamela y su obra marcaron la vida de muchas personas de todas las edades y deja un magnífico legado que continuará inspirándonos, trayendo alegría y desafiándonos a vivir más allá de los confines de la convención”, continúa el comunicado. Hogg nunca quiso revelar públicamente su edad, pero de acuerdo con varios medios británicos, habría fallecido a los 66 años.

Tampoco ha trascendido la causa de su muerte, pero su familia agradeció en la nota emitida este miércoles al personal del St. Joseph Hospice, un centro para enfermos terminales de Londres, el “hermoso apoyo” brindado a Hogg.

Asimismo, vistió a otras artistas como Rihanna, Lady Gaga y Jessie J, así como modelos como Naomi Campbell, Claudia Schiffer o Kate Moss, que además era una de sus amigas cercanas. (Agencias)

Pam Hogg vistió a famosas como Lady Gaga y Rihanna.
Se anunció la fecha de estreno de la última temporada de la serie.

Ke

¡Judy y Nick vuelven a la aventura en un mundo vibrante que los lleva hasta los orígenes de su ciudad

Han pasado casi 10 años desde que Judy Hopps y Nick Wilde conquistaron al público en Zootopia . Ahora, Disney regresa a esta metrópolis animal con una secuela que promete más humor, aventura y nuevas reflexiones.

Con un tráiler reciente, música original y un elenco renovado, Zootopia 2 busca recuperar el encanto de la primera película y abrir nuevas rutas narrativas.

¿De qué tratará?

Judy Hopps y Nick Wilde, ahora compañeros consolidados en la policía, se enfrentarán a Gary De’Snake, una víbora misteriosa interpretada por Ke Huy Quan, que amenaza la estabilidad de la ciudad. La secuela mantendrá el tono ágil y divertido que caracterizó la original.

La música será clave nuevamente: Shakira regresa como Gazelle y presenta un nuevo tema con Ed Sheeran, Zoo

Géneros: Animación, Aventura, Comedia, Crimen, Familia Duración: 108 min JudyyNickuelenala aentura

ZOOTOPIA (2016)

Jared Bush y Byron Howard vuelven a dirigir, con Yvett Merino como productora. El elenco reúne a Ginnifer Goodwin y Jason Bateman, e incorpora voces como Andy Samberg, David Strathairn, Macaulay Culkin y Brenda Song, además de cameos de Sheeran y Blake Slatkin.

$1,023,800,000 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de producción 150 millones.

Más del universo

En 2022, Disney lanzó Zootopia+, una serie que exploró historias secundarias de personajes del primer filme. Su buena recepción dejó la puerta abierta para futuras expansiones tras el estreno de la secuela.

Premios Óscar

Globos de Oro

PREMIOS ZOOTOPIA

OOT

• Ganó: Mejor Película Animada

• Nominada: Mejor Guion Original

• Ganó: Mejor Película Animada

Premios Annie (animación)

• Mejor Película Animada

• Mejor Dirección

• Mejor Guion

• Mejor Diseño de Personajes

• Mejor Storyboarding

• Mejor Doblaje (Jason Bateman)

Premios BAFTA

• Ganó: Mejor Película Animada

ZOOTOPIA

Año: 2025

País de origen: Estados Unidos

Directores: Jared Bush, Byron Howard

Guion: Jared Bush

Música: Michael

Giacchino

Shakira Gazelle
Ginnifer Goodwin Judy Hopps
Fortune Feimster Nibbles Maplestick
Jason Bateman Nick Wilde
Huy Quan Gary De’Snake

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025

Devastador

Un voraz incendio en un complejo de torres residenciales, en la ciudad de Hong Kong, deja al menos 44 muertos y más de 200 desaparecidos en China

Permitirá país del Caribe uso de aeropuertos a fuerzas de EE.UU.

Página 45
Las llamas comenzaron en los andamios de bambú que fueron erigidos alrededor de varios de los edificios de la zona denominada Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po. (AFP)

Coopera país del Caribe con EE.UU.

Estados Unidos utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos utilizará de manera provisional dos aeropuertos de República Dominicana como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación Lanza del Sur, afirmaron ayer el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.

Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país.

Asimismo, Hegseth lanzó ayer una nueva amenaza a quienes lleven drogas a su país, al afirmar que el Gobierno tiene “todo el derecho del mundo” de “asesinar” a quienes estén involucrados en esos delitos.

Agregó que Washington está “dedicado al esfuerzo contra los carteles” y que la criminalidad “no conoce fronteras”, ya sea en Estados Unidos o en el Caribe.

Señaló que la cooperación con Gobiernos locales será clave para perseguir a narcoterroristas

“El presidente (Donald) Trump cree en un principio claro: paz a través de la fuerza. Obtienes paz siendo fuerte. Y si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos de América, te encontraremos y te acabaremos, porque tenemos todos los derechos del mundo”, dijo el Jefe del Pentágono. Y agregó: “Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos”.

Hegseth aseguró que la Casa Blanca cuenta con “muchos abo-

gados y analistas de Inteligencia” y conoce “exactamente” a quién está apuntando y por qué.

El presidente Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los “permisos especiales” concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral.

Por otra parte, aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el mar Caribe, según reveló ayer la Fuerza

Aérea de Estados Unidos.

“Bombarderos de largo alcance B-52H de la base aérea Minot condujeron una demostración en el Mar Caribe”, publicó la División del Sur. (Agencias)

Repatrian a 175 migrantes venezolanos

CARACAS.- Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó ayer en Venezuela, en medio de la crisis por la cancelación en cascada de vuelos internacionales, provocada por el reciente aviso del país norteamericano sobre “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el Sur del Caribe, en medio del despliegue militar de Washington en la región.

Una fuente del Ministerio de Transporte venezolano dijo que el avión de la estadounidense Eastern Airlines, procedente de Arizona, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, con 142 hombres y 26 mujeres, además de dos adolescentes y cinco niños.

“Aterrizó un avión estadounidense en Maiquetía con tripulación estadounidense y no hay peligro en el espacio aéreo venezolano. Llegaron y se van seguros. Es el doble discurso de la Administración de

Sentencian a Martín Vizcarra

LIMA.- El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, fue condenado ayer a 14 años de prisión por un caso de supuestos sobornos recibidos en la época en que era gobernador de la región Moquegua hace 11 años. El político de centroizquierda, quien durante su presidencia entre 2018 y 2020 fue un abanderado de la lucha anticorrupción, fue hallado culpable de recibir 640 mil dólares en sobornos de empresas constructoras mientras era gobernador de la región sureña de Moquegua entre 2011 y 2014.

“La pena a imponerse es de 14 años de pena privativa de la libertad”, dijo la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional al leer la sentencia.

(Donald) Trump”, dijo la fuente. El vuelo de repatriación, el número 92 en lo que va de 2025, llegó a las 12:15 horas locales, 15 minutos antes del vencimiento del plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno venezolano a las aerolíneas para que retomen las operaciones, con la advertencia de que, en caso contrario, revocará sus permisos de “vuelo permanente”.

Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como Tap, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines, anunciaron la suspensión de vuelos tras la alerta emitida el viernes por Estados Unidos.

Las compañías aéreas españolas consultadas señalaron que, ante todo, priman la seguridad y siguen las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) que pidió no sobrevolar el país latinoamericano y parte del Caribe.

Al menos 6 mil pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas se han visto afectados. (Agencias)

“Este colegiado advierte que Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como presidente regional de Moquegua, condicionando a los postores para otorgarles la buena pro a cambio de dinero”, agregó. El exmandatario, de 62 años, asistió a la lectura de la sentencia en el Tribunal de Lima y no se inmutó cuando escuchó la pena, constataron periodistas. La Fiscalía había solicitado hasta 15 años de cárcel. Vizcarra irá a prisión al mismo tiempo que otros tres expresidentes peruanos: Pedro Castillo (2021-2022), Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006). (Agencias)

El exmandatario peruano recibió 14 años de

El vuelo de deportación es el número 92 en lo que va del año. (Agencias)
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, aseguró que continuarán las acciones contra narcoterroristas (AP)
Bombarderos B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana.

Deja incendio al menos 44 muertos

El peor siniestro registrado en décadas en Hong Kong consume varias torres de un complejo residencial

HONG KONG.- Un incendio que arrasó un inmenso complejo residencial de Hong Kong dejó al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, indicaron ayer las autoridades, al tiempo que la Policía dijo haber detenido a tres sospechosos.

El incendio, el peor siniestro registrado en varias décadas en la ciudad, comenzó la tarde de ayer en esta megaurbe densamente poblada.

Las llamas comenzaron en los andamios de bambú, que habían sido erigidos alrededor de varias

de las torres del complejo Wang Fuk Court, en Tai Po, un distrito en la zona Norte del centro financiero chino, que estaba en reparación.

Las autoridades detuvieron a tres hombres sospechosos de homicidio involuntario, informó la Policía, que no dio más detalles pero prometió una rueda de prensa para más tarde.

Los bomberos de la ciudad indicaron que al menos 44 personas murieron por el fuego y que cientos siguen desaparecidas. Un balance anterior daba cuenta de 36

muertos y 279 desaparecidos.

Uno de los fallecidos es un bombero de 37 años que fue encontrado con quemaduras en el rostro y declarado muerto tras ser trasladado de urgencia al hospital. Un agente de Policía en un albergue temporal explicó que no está claro cuántas personas están desaparecidas, ya que todavía siguen llegando residentes a reportar a familiares perdidos.

Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del servicio

Arde el Hospital Universitario Santa Lucía en Cartagena, España

BARCELONA.- Fue extinguido con éxito un incendio que se declaró a primera hora de ayer en el Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena, en la Región de Murcia, España.

El fuego se originó en la terraza de uno de los bloques y se propagó rápidamente por la fachada. Pacientes y trabajadores tuvieron que ser evacuados del sitio.

Según se informó, los 93 pacientes hospitalizados, la mayoría de ellos de oncología, se encuentran bien, fueron desplazados y están reubicados. Hay más de 100 habitaciones que resultaron dañadas. Las autoridades creen que el fuego se inició por una colilla de cigarro que se quedó encendida.

El fuego dejó numerosos desperfectos y, según señalaron los bomberos de Cartagena, el revestimiento de la fachada, altamente flamable, así como el viento, provocaron que se propagaran las llamas rápidamente por el lugar.

La fachada ya había ardido hace 10 años, en 2015, y apenas en febrero de este año, el Parlamento regional pidió al Gobierno murciano que se revisara tras el incendio del edificio de Campanar en Valencia. Los pacientes subrayaron la buena y rápida actuación del personal sanitario.

Mientras sonaban las alarmas,

el personal del hospital trataba de alejar a los pacientes del incendio en el bloque quinto: “No se podía movilizar, han ido los compañeros, han estado sacando todos los enfermos, lo han ido pasando las unidades del otro lado”, indicó José Benítez, del Sindicato de Enfermeros del hospital. Esta era la situación entre la segunda y la quinta planta; las llamas se acercaban peligrosamente “a un incendio que se podía ha-

ber complicado mucho debido a las condiciones de viento”, como apuntó Miguel López, portavoz de los bomberos de Cartagena. Durante las dos horas de fuego se pudo evacuar a 93 enfermos: “50 de ellos ya están reubicados dentro del propio Hospital Santa Lucía y el resto se van a reubicar en el Hospital del Rosell”, destacó el presidente murciano, Fernando López-Miras.

(Agencias)

de bomberos, afirmó que “la temperatura en el lugar era muy alta”.

“Hay algunos pisos en los que no se pudo llegar a las personas que pedían ayuda, pero seguíamos intentándolo”, dijo el funcionario, que declaró que el fuego probablemente se propagó de un edificio a otro debido al viento y a los escombros arrastrados por este, aunque las autoridades todavía están investigando la causa.

Un periodista escuchó crujidos, posiblemente del bambú ardiendo, y vio gruesas columnas de humo elevándose desde al menos cinco de los ocho edificios del complejo. Agentes en el lugar afirmaron, bajo condición de anonimato, no poder confirmar si quedaban personas atrapadas al caer la noche, explicando que “los bomberos no pueden entrar” debido al peligro. Un residente detalló que lleva cuatro décadas en esta vivienda y que muchos de sus vecinos son ancianos con problemas de movilidad. (Agencias)

el Gobierno,

Realizará visita a China el Presidente de Francia

PARÍS.- El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita de Estado a China del miércoles 3 al viernes 5 de diciembre, primero a Pekín y luego a Chengdu, en Sichuán, anunció ayer la presidencia francesa.

“Macron llevará una agenda de cooperación y equilibrio en materia económica y comercial, una ambición que estará en el centro de la presidencia francesa del G7 en 2026”, añadió el Elíseo.

“En esta ocasión se abordarán los grandes desafíos de la asociación estratégica entre Francia y China, así como varios asuntos internacionales de importancia y ámbitos de cooperación para resol-

ver los desafíos globales de nuestro tiempo”, según la presidencia. Chengdu, en el centro de China, alberga un centro de conservación al que fue repatriada esta semana la única pareja de pandas gigantes, que hasta ahora había estado alojada en Francia, en el zoológico de Beauval en Loir et Cher Los dos mamíferos, Huan Huan y Yuan Zi , prestados por China desde 2012, regresaron a su país natal debido a una insuficiencia renal que padece la hembra. La oficina del mandatario explicó que el viaje responde a la necesidad de “mantener un canal de diálogo continuo” con Beijing. (Agencias)

Las autoridades detuvieron a tres sospechosos de homicidio involuntario. (AFP) Muchos residentes fueron enviados a refugios y aún se busca a los desaparecidos.
Según
buscan mantener un canal de diálogo. (Agencias)
El fuego se propagó rápidamente por la fachada del edificio. (Agencias)

Define Rusia plan de paz como serio

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señala que todavía no es posible fi nalizar el con

MOSCÚ.- Rusia calificó ayer de proceso serio los esfuerzos diplomáticos en curso en torno al plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, antes de la visita prevista para la próxima semana a Moscú del enviado estadounidense Steve Witkoff.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó “que no hay actualmente nada más importante que el proceso serio en curso”, aunque advirtió que todavía es “demasiado pronto” para saber si el posible final del conflicto, iniciado en febrero de 2022, está cerca.

El pasado fin de semana, representantes de Washington, Kiev y sus aliados europeos se reunieron en Ginebra para hablar del controvertido plan inicial de 28 puntos presentado por Estados Unidos, considerado muy favorable para Moscú.

El secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, se reunió además el lunes y martes con representantes rusos en Abu Dabi. Rusia indicó ayer que algunos puntos del plan estadounidense podían considerarse positivos “Pero muchos otros requieren un debate específico entre expertos”, comentó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, en la televisión pública rusa.

Ushakov aseguró que Moscú aún no lo había discutido “en detalle con nadie” y consideró inútiles los esfuerzos de los europeos por desempeñar un papel en la resolución del conflicto.

Rusia, que reconoció haber abordado con Washington “en líneas generales” la versión original del plan apoyado por el presidente

Exhiben

un dron caído en Moldavia

CHISINÁU.- Moldavia exhibió ayer un dron ruso que cayó en su territorio frente a su Ministerio de Relaciones Exteriores, al tiempo que convocó al enviado de Moscú por el accidente, en una crítica abierta a la guerra de Rusia en la vecina Ucrania.

La pequeña república exsoviética, encajada entre Ucrania y Rumanía, miembro de la OTAN, ha sido testigo de repetidas violaciones de su espacio aéreo desde la invasión rusa de su vecina en 2022 y ha expulsado a decenas de diplomáticos y empleados de la Embajada rusa.

Tras convocar ayer a Oleg Ozerov, embajador ruso en Chisináu, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Moldavia colocó el dron accidentado frente a su sede.

Más tarde, el Ministerio publicó un video en las redes sociales en el que se veía a Ozerov saliendo del edificio y pasando junto al dron marcado con una “Z” roja.

estadounidense, Donald Trump, se mantuvo al margen de las negociaciones que condujeron a una última versión reelaborada por Ucrania. El plan inicial, que hizo temer a Kiev una capitulación forzosa, incluía numerosas demandas rusas, como la prohibición de que Ucrania se integre alguna vez a la OTAN y la exigencia de que ceda nuevos territorios a Rusia.

Un alto funcionario ucraniano cercano a las negociaciones dijo que el nuevo borrador permite a Kiev mantener un Ejército de 800 mil soldados, en vez de 600 mil. Trump anunció inicialmente que Ucrania tendría que aprobar su plan hoy, día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció

ayer que sus técnicos llegaron a un acuerdo con las autoridades de Ucrania sobre un nuevo programa de 8 mil 200 millones de dólares para apoyar reformas destinadas a estabilizar la economía del país devastado por la guerra con Rusia. El acuerdo, que aún debe ser aprobado por el FMI, forma parte de un paquete de ayuda internacional. (Agencias)

El martes, el dron supuestamente cayó sobre una casa en un pueblo del Noreste de Moldavia, cerca de la frontera con Ucrania.

Según el Gobierno, un total de seis drones habrían violado el espacio aéreo de Moldavia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que había entregado a Ozerov “una nota de protesta por el sobrevuelo ilegal”, calificándolo de “totalmente inaceptable” y “una grave violación

de la soberanía” de Moldavia.

Cuando los medios de comunicación locales le preguntaron por el dron accidentado, el embajador ruso Ozerov restó importancia al asunto y cuestionó por qué el dron se había encontrado en un tejado sin haber destruido nada.

“¿Se lo creen?”, preguntó, señalando “los numerosos intentos de dañar nuestras relaciones con Moldavia, que ya se encuentran en su punto más bajo de la historia”.

Invierte Taiwán en defensa

TAIPÉI.- El presidente de Taiwán, William Lai, anunció ayer un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de “defender permanentemente al Taiwán democrático frente a la amenaza china”.

En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, Lai avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un alto nivel de preparación para disuadir de forma eficaz a China de cara a 2027, año en que, según informes de Inteligencia estadounidenses, el presidente Xi Jinping, habría ordenado “completar los preparativos para una reunificación por la fuerza”. En este contexto, el Gobierno taiwanés planea invertir 1.25 billones de dólares taiwaneses (unos 39 mil 880 millones de dólares estadounidenses) entre 2026 y 2033 para lograr una “capacidad defensiva altamente resiliente y con disuasión plena”, aseveró Lai.

Los fondos servirán para fi nanciar el desarrollo del Escudo de Taiwán ( T-Dome ), un sistema de defensa aérea avanzada, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción, que Lai anunció el pasado 10 de octubre y que es similar a la Cúpula de Hierro ( Iron Dome ) de Israel y a la Cúpula Dorada ( Golden Dome ) propuesta por Estados Unidos. (Agencias)

El Gobierno proeuropeo de Moldavia anunció a principios de noviembre que había aprobado un proyecto de ley para cerrar un centro cultural ruso, por considerarlo “en absoluto cultural”. La medida fue condenada por el Kremlin y la oposición prorrusa. El proyecto de ley está a la espera de la aprobación definitiva del Parlamento para cerrar dicho centro en el verano de 2026.

(Agencias)

El país busca desarrollar un escudo contra misiles chinos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores colocó el artefacto frente a la Embajada moscovita. (AFP)
El pasado viernes, Trump urgió a Ucrania a aprobar su plan hoy, en el Día de Acción de Gracias. (Agencias)

ASCIENDEN A 33 LOS MUERTOS POR LAS LLUVIAS EN TAILANDIA

El número de muertos por las inundaciones que han azotado durante días el Sur de Tailandia ascendió a 33 ayer, informó el Gobierno de ese país asiático.

“Las autoridades aseguran que han fallecido 33 personas en siete provincias, por causas que incluyen riadas, descargas eléctricas y ahogamiento”, informó el portavoz oficial Siripong Angkasakulkiat. “Se espera que el nivel del agua baje en el Sur”, añadió.

El país asiático declaró el pasado martes estado de emergencia en la provincia sureña de Songkhla, donde las precipitaciones torrenciales que caen desde finales de la semana pasada inundaron el centro turístico de Hat Yai y otros lugares. Más de mil 200 personas han sido evacuadas. (Agencias)

SUMAN OCHO DECESOS POR INUNDACIONES EN SUMATRA

Al menos ocho personas perdieron la vida y 58 resultaron heridas por las inundaciones y corrimientos de tierra registrados en la isla indonesia de Sumatra, al Oeste del archipiélago, debido a las lluvias torrenciales que golpean la región, informaron ayer las autoridades locales.

La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia indicó en un comunicado que todas las víctimas fueron localizadas en la regencia de Tapanuli Sur, en la provincia de Sumatra Septentrional, donde fueron evacuadas más de 2 mil 850 personas.

Los equipos de rescate sacaron incluso en brazos a algunos residentes de casas inundadas a las que llegaron a remo sobre lanchas neumáticas en medio de un intenso temporal de lluvias. Imágenes muestran un poderoso torrente de agua, que arrastra todo a su paso. (Agencias)

DISPARAN A DOS SOLDADOS DE LA GUARDIA NACIONAL DE EE.UU.

El Departamento de la Policía Metropolitana de Washington confirma un tiroteo en la zona de Farragut Square , a pocos kilómetros de la Casa Blanca; hay un sospechoso detenido

Dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos fueron baleados ayer, quienes se encuentran en estado grave, a pocos kilómetros de la Casa Blanca, en el Centro de Washington, según informaron autoridades federales y locales.

Un sospechoso disparó contra los efectivos en Farragut Square, en el Noroeste de Washington, a menos de media milla al Norte de la Casa Blanca, según fuentes.

El Departamento de la Policía Metropolitana de Washington confirmó que el tiroteo ocurrió en la intersección de la calle 17, y que el sospechoso estaba bajo custodia.

“El animal que disparó a los dos miembros de la Guardia Nacional, ambos gravemente heridos y ahora en dos hospitales diferentes, también está gravemente herido, pero en

Síguenos en nuetras

redes

On line

cualquier caso, pagará un precio muy alto”, publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red Truth Social “Dios bendiga a nuestra Gran Guardia Nacional y a todo nuestro Ejército y fuerzas del orden. Son verdaderamente grandes personas. ¡Yo, como Presidente de los Estados Unidos, y todos los asociados con la Presidencia, estoy con ustedes!”, dijo.

Al menos uno de los miembros de la Guardia Nacional recibió reanimación cardiopulmonar (RCP), añadieron fuentes.

El sospechoso está ahora en un hospital de Washington.

Tanto el presidente Trump como el vicepresidente JD Vance estaban fuera de Washington en el momento del tiroteo, con Trump en Florida y Vance visitando tropas en Kentucky.

“La Casa Blanca es consciente y está monitorizando activamente esta trágica situación. El Presidente ha sido informado”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

A la zona del tiroteo, frente al Hotel Club Quarters , llegaron efectivos de la Policía.

Asimismo, Estados Unidos desplegará 500 militares adicionales en Washington tras el ataque, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ayer durante una visita a República Dominicana. (Agencias)

Síguenos

ARRESTA ICE A LA MADRE DEL SOBRINO DE KAROLINE LEAVITT

Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos detuvieron a Bruna Caroline Ferreira, una brasileña que habría permanecido en el país con una visa vencida, según confirmó ayer el Gobierno a un noticiero. Ferreira tuvo un hijo con Michael Leavitt, hermano mayor de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pero, de acuerdo con su entorno, no mantiene contacto con la familia desde hace años. La detención ocurrió en la ciudad de Revere, en el estado de Massachusetts. Ferreira, trasladada al centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Louisiana, enfrenta un proceso de deportación.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo que Bruna Caroline Ferreira es una “inmigrante ilegal criminal de Brasil”, que se quedó en el país más tiempo del permitido por su visa de turista, que expiró en junio de 1999. El DHS sostuvo que “todas las personas que se encuentren ilegalmente en el país están sujetas a deportación” y su abogado, Todd Pomerleau, aseguró que ella mantuvo su estatus legal por su hijo. (Agencias)

MUERE EN PRISIÓN ANTIABORTISTA ACUSADO DE MATANZA EN COLORADO

Síguenos en nuetras redes On line

Un antiabortista acusado en Estados Unidos de matar a tres personas tras abrir fuego hace 10 años en un centro de planificación familiar en Colorado, murió el pasado fin de semana en prisión, informaron ayer las autoridades. Robert Dear falleció el sábado a los 67 años por causas naturales, según dijo ayer la oficina federal de prisiones estadounidense. Imputado por la justicia federal en 2019, Dear murió en un centro médico de una prisión sin haber sido juzgado, luego de ser declarado “mentalmente incapacitado” en repetidas ocasiones. Según documentos judiciales, Dear acudió fuertemente armado a una clínica de planificación familiar de Colorado Springs el 27 de noviembre de 2015 para desatar una “guerra” porque el establecimiento practicaba abortos. Portaba

seis rifles, cinco pistolas, una escopeta y más de 500 cartuchos. Primero disparó contra gente que estaba en el estacionamiento de la clínica, donde mató a una persona e hirió gravemente a otras dos. Luego mató a otra persona antes de ingresar al centro. El personal y los pacientes pudieron escapar o esconderse hasta la llegada de los servicios de emergencia, que enfrentaron durante cinco horas el asedio del atacante. Un policía murió y varios resultaron heridos en el tiroteo.

(Agencias)

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Campeche, jueves 27 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12653

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Vanguardia

México anuncia la construcción de la supercomputadora pública más potente de América Latina; lidera avance en el uso de la IA y el análisis de datos / La FGR investiga al dueño de Miss Universo por tráfico de drogas y huachicol; acuerda ser testigo protegido para evitar su captura / Un incendio consume torres residenciales en Hong Kong; al menos 44 muertos y más de 270 desaparecidos República 3 y 5 / Internacional 45

Masa polar del frente frío 16 causará heladas y lluvias intensas en 10 estados

República 7

COATLICUE

6 mil mdp

inversión destinada

Cuatro goles de Mbappé

salvan al Real Madrid del ridículo en la Champions

Deportes 34

24 meses

plazo para construirla Inicio enero del 2026

EE.UU. usará aeropuertos dominicanos por operativos antidrogas en el Caribe

Internacional 44

314 mil i Capacidad

billones de operaciones por segundo. 7 veces más que el sistema Pegaso en Brasil

Equivalencia

400 mil il

Aplicaciones

El nombre

computadoras trabajando al mismo tiempo

• Ciencia , industria, seguridad, servicios públicos y financieros, entre otros

• Honra a la diosa mexica de la vida, la tierra y la creación

AL presentar el proyecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que una de las principales funciones será combatir la evasión fiscal, así como modernizar las aduanas del país. Con la herramienta también se fortalecerán sectores estratégicos como la salud pública.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.