Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Incendios forestales en el 2024
Ciudad 11, 12 y 16
Inicia operaciones el Centro Estatal del Fuego, que suma el esfuerzo de autoridades estatales y municipales para prevenir incendios forestales; autorizan 91 días de quemas en el campo / El Gobierno estatal entrega 70 aparatos de movilidad en beneficio de 120 personas con discapacidad / Prevén cambio brusco de temperatura en Yucatán, con pronóstico de cuatro días de lluvias
EN 120 días que lleva la presente administración, se han repartido mil 200 equipos de apoyo a yucatecos con limitaciones motrices.- (
EL nuevo organismo
29 Cantidad: 5,759
Combatientes: 29,000 ha
Superficie: 3,178 ha
Más grande: (Halachó)
los esfuerzos de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, la Unidad de Siniestros y Rescate de la SSP y la Secretaría de
LA intensidad de las precipitaciones va de fuerte a muy fuerte, con vientos sostenidos que pueden alcanzar los 60 kilómetros por hora.- (POR ESTO!)
Detienen a cuatro con 360 kilos de caracol ilegal en Progreso
Policía 21
Conmoción en Kanasín por la muerte de un pequeño de ocho años
Policía 23
Vecinos de Telchac, en vigilia para evitar cierre de acceso a la playa Municipios 32
Motociclistas de Peto violan reglamento de tránsito: circulan sin casco
Municipios 32
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
CULIACÁN, Sin.- José Ángel
Canobbio Inzunza, alias El Güerito o El 90, considerado como el operador financiero y de logística de seguridad de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, fue detenido por Fuerzas federales en una residencia del fraccionamiento Las Quintas, en la capital del estado. A través de un comunicado del Gabinete de Seguridad se informó que en la detención participaron elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
Precisó que El Güerito es identificado como uno de los principales operadores del Cártel del Pacífico, de la facción Los Menores
Es identificado como operador financiero y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, además, se encarga de las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional; así como de las operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Las autoridades federales explicaron que El Güerito tenía su propia célula delictiva y bajo sus órdenes se realizaron las agresiones a instalaciones y Fuerzas militares en distintos puntos de Culiacán, presentados el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, tras las operaciones en contra de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón Al momento de su detención portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico y drogas.
Jornada de violencia
En Culiacán, se vivió ayer otra jornada con reportes de balaceras en varias zonas de la ciudad, además del reporte de dos personas sin vida, una de ellas dentro de un vehículo con impactos de bala.
Tras reportes de detonaciones de armas de fuego en varias colonias de la parte Sur-Oriente de Culiacán, sobre la calle Mina de Bacubirito y
general Manuel Ávila Camacho, en la colonia Toledo Corro, fue encontrado un hombre sin vida en el interior de un vehículo que presentaba impactos de bala en cristales y carrocería. La persona fue identificada como Israel Alberto “N”, de 28 años.
En la calle San Andrés, de las Coloradas, hombres armados dispararon contra una vivienda en reparación. Un hombre identificado como José Francisco murió en el lugar. Las autoridades estatales también informaron de la detención
de dos personas con dos fusiles y tres cargadores sobre la calzada Heroico Colegio Militar. Indicaron que en un recorrido por la colonia Sinaloa, muy cerca del cuartel de la Novena Zona Militar, elementos de la Policía Estatal ubicaron a los ocupantes de un vehículo, quienes al notar su presencia intentaron huir. Al inspeccionarlos les aseguraron un fusil AR-15 y un AK-47, así como tres cargadores abastecidos para estas armas automáticas.
Investigan asesinato de agente de seguridad
La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó ayer que según datos preliminares sobre el asesinato del agente de investigación Iván de Jesús “N”, ocurrido el martes en Mazatlán, el crimen podría ser un asunto personal porque no hay antecedentes de que hubiera recibido amenazas previas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer sancionar a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos correspondientes a 2023 por un monto total que asciende a 396 millones 977 mil 859.16 pesos, de los cuales, 358 millones 758 mil 944.06 pesos corresponden a partidos nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a partidos locales. Entre las irregularidades detectadas se encuentran egresos no reportados, gastos sin comprobación y operaciones sin justificación partidista. Como parte de la resolución, el INE ordenó informar a los Organismos Públicos Locales (OPL) sobre las sanciones para que procedan con los cobros en el ámbito local y
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
órgano sancionó irregularidades.
notificó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su intervención en los casos necesarios. Además, el órgano determinó realizar una auditoría a los partidos políticos nacionales con el fin de re-
visar adeudos de ejercicios anteriores y errores contables. De ser necesario, podrían aplicarse nuevas sanciones.
En la misma sesión, el Consejo General aprobó los plazos para la revisión de los informes de ingresos y gastos de los partidos políticos correspondientes a 2024. En total, se analizarán 562 informes, ya que este año los partidos recibirán recursos públicos por 13 mil 307 millones 177 mil 706.54 pesos, además de 297 millones 86 mil 522.62 pesos en financiamiento privado. Asimismo, el INE estableció lineamientos para la fiscalización de organizaciones que buscan registrarse como partidos políticos y resolvió nueve procedimientos administrativos sancionadores en su contra. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- La volcadura e incendio de un tráiler en la autopista Arco Norte, a la altura del kilómetro 83, en la localidad de Doxey desató actos de rapiña por parte de pobladores, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional y la Policía Estatal. El accidente ocurrió en el tramo Atitalaquia-Tula 1, donde unidades de emergencia trabajaron para controlar la situación. Sin embargo, habitantes de la zona llegaron hasta el lugar y comenzaron a llevarse parte de la mercancía que quedó esparcida sobre la carretera y los terrenos de cultivo. Algunos elementos de seguridad intentaron evitar la rapiña, pero la situación se salió de control. El tráiler quedó completamente envuelto en llamas, mientras las autoridades realizaban labores de remoción de escombros y trabajaban en el restablecimiento del tránsito. Ante el bloqueo de la vía, se recomendó a los conductores tomar rutas alternas, como la salida a la caseta Tula-Atitalaquia para reincorporarse a la carretera Tlahuelilpan-Tula con dirección a Querétaro.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer un aumento en las percepciones de los integrantes del Ejército Mexicano, en acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y en el marco del 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano.
En las nuevas instalaciones del 27 Regimiento de la Caballería Motorizada, en Cerralvo, Nuevo León, las cuales inauguró, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas agradeció a los militares la ayuda que brindan en labores de seguridad, en la construcción de la paz y ante desastres naturales, brindando ayuda y apoyo a nuestros compatriotas en los momentos más difíciles.
Durante la primera ceremonia de aniversario del Ejército Mexicano que encabeza una Presidenta, en compañpia del titular de la Defensa y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, la Mandataria federal reconoció que ser parte de las Fuerzas Armadas no es sólo un trabajo, sino una vocación que exige sacrificio personal y familiar, pues dejan atrás a sus seres queridos para servir a la Nación.
“A nombre del pueblo de México les doy las gracias, es un esfuerzo extraordinario. Les informo que en agradecimiento el día de hoy, en un esfuerzo extraordinario, quiero decirles que el día de hoy hemos tomado la decisión, junto con el Secretario General (Trevilla Trejo), de aumentar también sus percepciones”, señaló la Mandataria federal durante su intervención en el solemne evento oficial.
“Sepan que, con ello, no solamente es el agradecimiento a su es-
A nombre del pueblo de México, les doy las gracias, es un esfuerzo extraordinario. Hemos tomado la decisión de aumentar sus percepciones”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
fuerzo, sino, sobre todo, que sepan, que los llevamos en la mente y en el corazón siempre”, dijo. En su oportunidad, el comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, celebró que, desde su creación hace 112 años, el Ejército ha evolucionado a la par de las exigencias del país consolidándose como una institución que da certeza al Estado Mexicano.
Mencionó que, desde el soldado hasta el General, “somos pueblo uniformado”, y que llevan en sus raíces la esencia social de la Revolución Mexicana, “eso nos hace sentir sumamente orgullosos, por ello nos complace sumar esfuerzos con la sociedad y gobiernos para concretar significativos proyectos”.
Se refirió a la inauguración del nuevo regimiento de caballería, en el que en coordinación, con los tres niveles de Gobierno se logró concluir. Resaltó que el Ejército cuenta que el decidido apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León, que con gran disposición sumó a la iniciativa privada para contribuir en esta importante infraestructura.
Finalmente, refrendó a nombre de los soldados de tierra su compromiso con la Comandante Suprema.
Nuevo cuartel del Ejército en NL alberga a 600 militares
Según información oficial, el cuartel fue concluido el 24 de agosto de 2024 y alberga a 600 soldados. Sus instalaciones abarcan 88 mil metros cuadrados de construcción en cinco edificios de vivienda.
De la misma forma, se invirtieron mil 163 millones 959 mil 763.11 pesos, de los que se destinaron 624 millones 693 mil 661.85 pesos para obra civil y equipo permanente; y 539 millones 265 mil 74.26 pesos en equipamiento no permanente.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal estima que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será inaugurado y puesto en operación en su totalidad para el primer semestre del 2026 con la conclusión de la Línea K, la cual lleva más del 65% de avance, indicó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Durante su conferencia matutina, la Mandataria federal indicó que los trabajos también incluyen las obras de construcción de patios, laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, así como todos los Polos del Bienestar. Por su parte, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, destacó que el objetivo es implementar una plataforma logística multimodal para el bienestar y desarrollo de la región integrada por 105 municipios de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas en donde convergen 4 millones 600 mil habitantes. Informó que la Línea Z que va de
Coatzacoalcos a Salina Cruz, opera al 100% desde el pasado 22 de diciembre del 2023 en sus 307 km, de los cuales fueron rehabilitados 210 km con 82 puentes ferroviarios, 290 obras de drenaje; los patios de Medias Aguas, Matías Romero e Ixtepec y siete laderos, con ello, a la fecha ha transportado a 63 mil pa-
sajeros y más de 316 mil t de carga. Sobre la Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, destacó que también opera al 100% en sus 310 km que fueron rehabilitados; cuenta con 91 puentes ferroviarios, 667 obras de drenaje y ha transportado 19 mil pasajeros y 29 mil t de carga. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el 5 de febrero hasta este martes 18 de febrero, autoridades federales detuvieron a 583 personas y aseguraron 528 armas de fuego, 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores, 894.59 kg de mariguana, 452.91 kg de cocaína, 16 mil 72 kg de metanfetamina, 4.24 kg de heroína, 54.78 kg de fentanilo, 438 vehículos y 64 inmuebles.
Las acciones se materializaron con motivo de la Operación Frontera Norte. En Mexicali, Baja California, se detuvo a una persona y se aseguró un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de mariguana y un vehículo.
En Sinaloa se desmantelaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetaminas, además incautaron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.
Por otro lado, en Cajeme, Sonora fueron detenidas dos personas y aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos.
En Oquitoa, Sonora se detuvo a dos personas y se aseguraron 49 mil 500 pastillas de fentanilo.
Mientras tanto, en Matamoros, Tamaulipas se aseguró un artefacto explosivo improvisado, mil 126 cartuchos útiles, en el interior de
Elementos de la GN realizan operativos en cinco estados. (POR ESTO!)
un vehículo con blindaje artesanal.
Por otra parte, en Puerto Vallarta, Jalisco se detuvo a dos estadounidenses que contaban con orden de extradición por el delito de posesión de drogas para su distribución. En otras acciones, personal de la Fiscalía Especializada en Antisecuestros de Nuevo León rescató a un joven que estaba privado de su libertad, en el municipio de Escobedo. Se informó que la víctima se en-
contraba en calidad de secuestrada desde el pasado 24 de enero.
El personal de la Agencia Estatal de Investigaciones ejecutó tres órdenes de cateo en diferentes domicilios de la colonia Monterreal, encontrando al hombre privado de su libertad en una de las casas. Los agentes ministeriales llevaron a cabo el rescate en donde no se informó si hubo personas detenidas. (Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- Al menos dos policías municipales resultaron heridos tras un fuerte enfrentamiento a balazos que se registró la noche del martes contra presuntos delincuentes en la colonia Santa Amalia, del municipio de Comalcalco, en Tabasco. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron cerca de un punto de venta de drogas en la esquina que forman la calle Emiliano Zapata y Rayón de la citada colonia, donde los uniformados repelieron la agresión a balazos iniciada por los delincuentes.
Después de la refriega, se reportó como saldo dos policías heridos de gravedad, por lesiones de arma de fuego; mientras que los agresores lograron ser interceptados metros más adelante del lugar, siendo sometidos y detenidos por elementos policiacos. El martes mismo se reportó también que delincuentes arrojaron decenas de los llamados ponchallantas en la ranchería Norte, sobre la carretera federal Comalcalco-Paraíso para frenar
automóviles y atracarlos.
En la misma municipalidad, pero en la Villa Chichicapa, fue encontrada una manta con mensajes de amenazas, firmada por un grupo delictivo, en la que se advierte con quemar gasolineras y centros educativos.
Por otra parte, un hombre y una mujer fueron atacados a balazos la madrugada de este miércoles en la ranchería Barrancas y Amate tercera sección, del municipio de Centro; versiones señalan que los hombres armados ingresaron al domicilio de esta pareja y en lugar de los hechos murió el masculino, mientras que la fémina fue trasladada a un hospital de Villahermosa donde horas más tardes falleció.
En tanto que en el municipio de Huimanguillo, ayer apareció una manta con mensajes de amenazas en contra de supuestos delincuentes, la cual fue colocada en el monumento La Piña, ubicado en una de las glorietas más importantes de la ciudad.
(Agencias)
CAJEME, Son.- Luego de ser sorprendido identificándose falsamente como elemento activo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, Edgar Eduardo “N”, de 29 años de edad, fue detenido como probable responsable del delito de atentado contra la seguridad de la comunidad, hecho ocurrido el pasado 17 de febrero.
En audiencia inicial se formuló imputación y se vinculó a proceso, determinando el Juez, prisión preventiva justificada, así como un un mes para la investigación complementaria.
La detención se realizó en la calle Abeto de la colonia Beltrones, en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora, donde elementos de la Policía Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) soli-
citaron el apoyo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) tras asegurar al imputado, pues este se ostentaba como elemento activo de la Fiscalía de Sonora. Durante la revisión, se le aseguraron diversos indicios, incluyendo una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), una placa de identificación de la extinta Policía Judicial y una credencial apócrifa de Asuntos Internos de la Fiscalía de Sonora.
Asimismo, se aseguró un vehículo Ford Expedition, modelo 1998, el cual no cuenta con reporte de robo, tanto los indicios como el automóvil y el detenido fueron turnados a la Agencia del Ministerio Público para efectuar las investigaciones correspondientes.
(Agencias)
Magistrados avalan las papeletas para la elección judicial, aunque las califica como complejas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) aprobó ayer las papeletas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) las cuales se utilizarán el próximo 1 de junio para votar en la elección judicial, pese a que los magistrados señalaron que las papeletas son complejas, no tienen un diseño didáctico y que podrían resultar confusas a la hora de votar. Por mayoría de tres votos de la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes (ponente del proyecto de aprobarlas) y Felipe De la Mata, y dos en contra
de la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez, la Sala Superior del Tepjf determinó que deberán ser impresas como lo determinó el instituto electoral. No obstante, la magistrada Soto señaló que el diseño no es el más amigable, ya que es una boleta que, por el diseño de la propia elección, tiene muchos nombres. Sin embargo, confió que en posteriores procesos electorales judiciales las papeletas tengan mejor diseño para que las personas tengan mayor claridad al momento de ejercer el voto.
Por su parte, el magistrado Felipe
Fuentes propuso al pleno avalar tal cual las boletas, al considerar que se cumplió con lo establecido en la Constitución, respecto de los elementos que deben contener las boletas electorales: nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo iniciando por el apellido e indicando la especialización por materia cuando corresponda. Esta propuesta fue rechazada por la magistrada Otálora, quien aseveró que las boletas son confusas, porque la cromática de colores en las casillas donde debe asentarse el número
CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, aclaró ayer que el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau también declarará como terroristas a algunos cárteles de narcotráfico para enfrentar la crisis de fentanilo, pero siempre con respeto a la soberanía de nuestro país.
Al reunirse con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la sociedad que hay con México y la dependencia que ambos países tienen del T-MEC, que integran junto con Estados Unidos.
Enfatizó que Canadá y México “somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes y hay que trabajar en ellos. Pero, finalmente somos amigos, más que nunca”.
Mackay explicó que el problema de fentanilo que enfrenta Canadá es una crisis pública y para combatir-
Canadá y México somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes”.
CAMERON MACKAY EMBAJADOR DE CANADÁ
la se designará a algunos cárteles mexicanos como terroristas.
“En mi país la crisis de fentanilo es realmente una crisis demasiado pública, con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también a unos grupos narcos como terroristas. Pero, solamente para que tengamos una herramienta para la Policía canadiense, que ellos puedan usar en nuestro territorio para enfrentar esos grupos y tenemos el
respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, aclaró. Fernández Noroña expuso ante el embajador que en el Senado “no compartimos la designación de narcoterroristas, porque con esa denominación se arroga el Gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra nación”.
Dijo que México y su Gobierno están “totalmente dispuestos a la colaboración, a la coordinación, al entendimiento, al trabajo en materia de seguridad y en todas las materias”, pero calificó de “irresponsables” las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos en el sentido de que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene vínculos con el crimen organizado. Consideró que la coordinación con Canadá sería ideal, ya que “enfrentamos el mismo problema”. (Agencias)
por el que se desea votar puede inducir a errores, ya que, además, no se cuenta con criterios de nulidad.
La misma postura mostró el magistrado Rodríguez, al señalar que los colores establecidos pueden generar confusión, además de considerar que la complejidad de seguir un color hace más difícil y ordenarlos en orden alfabético también.
No obstante, el proyecto de sentencia aprobado avala que el elector asiente en la boleta el número que corresponda al candidato de su preferencia.
“En este sentido es evidente que el Consejo General del INE actuó
conforme a derecho al establecer el modelo de las boletas electorales en cuanto a la liberalidad de lo establecido en el artículo segundo transitorio del decreto de reforma constitucional”, se indica en el proyecto. El proyecto calificó de inoperantes los alegatos ligados con los colores de las boletas -uno para cada elección-. Contrario a Otálora y Rodríguez, Fuentes defendió su proyecto y aseveró que decir que los colores son confusos es una suposición y escenarios hipotéticos que no tienen respaldo fáctico, pues es un proceso inédito.
(Redacción POR ESTO!)
de Jalisco encuentran cadáveres tras la desaparición de ocho
GUADALAJARA, Jal.- Alrededor de las 3:25 horas de ayer, las autoridades del estado de Jalisco localizaron 12 bolsas de plástico que contenían aparentes restos humanos sobre la carretera que conecta a Teocaltiche con Villa Hidalgo.
El hallazgo ocurrió horas después de la desaparición de ocho elementos y un chofer de la Policía Municipal de Teocaltiche, por lo que la Fiscalía del Estado inició las investigaciones para determinar si los cuerpos corresponden o no a los agentes.
Durante el operativo coordinado por la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad de Jalisco y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fue encontrada también una cartulina con un mensaje alusivo a Mario González, alias El Flama, identificado en informes de inteligencia militar como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Los Altos de Jalisco.
“Los restos se ubicaron en un tramo carretero del municipio de Teocaltiche, a la altura de La Espe-
ranza. En el sitio fueron encontradas una docena de bolsas plásticas de color negro con posibles restos humanos. Al momento se desconoce el número de víctimas que pudiera haber en su interior o sus identidades”, estableció la Fiscalía. Luis Fernando, José Ignacio, Gustavo, Miguel, Jorge Luis, José Antonio, Ernesto Alonso y Luis Issac salieron de la Comisaría de Teocaltiche el 18 de febrero con rumbo a Guadalajara para realizar los exámenes de control y confianza correspondientes a su labor.
El grupo de agentes municipales viajaba a bordo de una camioneta Toyota Hiace color plateado, misma que fue localizada en estado de abandono horas más tarde sobre la carretera Lagos de Moreno-Guadalajara.
Tras la desaparición de ocho policías de Teocaltiche y un civil la tarde de este martes, la localización -pocas hora después- de 12 cuerpos mutilados en la carretera que conecta ese municipio con el de Villa Hidalgo,
las recientes privaciones de la libertad del Alcalde de Villa Hidalgo, su esposa y su hijo, y la hipótesis de que las comisarías de ambos municipios están infiltradas por el crimen organizado; provocaron que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenara la intervención de las dos corporaciones para que la Secretaría de Seguridad Pública del estado tome el control.
“Todo está ligado, todo está encadenado, es una liga de hechos que se dan, que pasan, muy probablemente, por la infiltración de la policía municipal de Villa Hidalgo y también la de Teocaltiche en defensa de un grupo criminal”, señaló Lemus.
En ese sentido, el Mandatario estatal señaló que ante todos estos sucesos decidió, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, ordenar el desarme de todos los policías de ambos municipios para investigar a los elementos y la Policía Estatal se encargue de la seguridad en ambos territorios.
(Redacción POR ESTO!)
CUERNAVACA, Mor.- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, afirmó ayer que será la Fiscalía General de la República (FGR), quien iniciará la investigación sobre una posible colusión entre la delincuencia organizada y los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, al trascender en redes sociales un video donde se les
departiendo en una mesa. El Fiscal se refirió específicamente al encuentro que sostuvieron los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, con Júpiter Araujo Bernard, El Barbas, considerado líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente de Morelos, cuya
reunión fue captada en video. Precisó que estos probables hechos delictivos son de competencia federal y se llevará a cabo una investigación por la FGR, y en caso de que se determine que existen probables hechos delictivos de competencia local, entonces la Fiscalía estatal hará la investigación correspondiente.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal de Enjuiciamiento determinó ayer reducir la sentencia de Mónica García Villegas, Miss Móni, a 29 años de prisión por la muerte de 26 personas en el Colegio Enrique Rébsamen, en la Ciudad de México, durante el sismo de 2017.
Lo anterior, luego de que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México absolvió a García Villegas del delito de responsabilidad del propietario del inmueble donde se desarrolla una edificación.
El Tribunal Colegiado concedió un amparo a Miss Moni al considerar que dicho ilícito no le era aplicable, ya que la fecha en que se cometió el mismo, este tipo penal no existía.
Ahora la condena de García Villegas pasó de 36 años a 29 años, cinco meses y 22 días de prisión, la cual ya no puede ser modificada porque la condena por homicidio culposo ya quedó firme.
Cabe recordar que durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, murieron 26 personas, entre ellos, 19 niñas y niños del Colegio Rébsamen
A Mónica García Villegas tam-
bién se le condenó a la reparación del daño por concepto de indemnización por causa de muertes y gastos funerarios, a la cantidad total de 10 millones 530 mil 62 pesos 40 centavos. Además, está obligada a pagar la reparación del daño moral, incluyendo los tratamientos curativos que sean necesarios para la recuperación de la salud psíquica de víctimas indirectas.
Condenan a Director de Obra
Por otro lado, un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 10 años y seis meses de cárcel al director responsable de obra Francisco Arturo Pérez Rodríguez por el delito de homicidio culposo en agravio de 26 personas, tras el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, en septiembre de 2017. Según la resolución del tribunal, se consideró justa esta sentencia, pues se determinó que Pérez Rodríguez fue el autor material de los hechos al otorgar el dictamen estructural que avaló el soporte de peso para la construcción del departamento en el que habitaba Mónica García Villegas, propietaria y ex directora del colegio privado. (Redacción POR ESTO!)
Bancada de Morena y aliados impulsan proyecto con los cambios constitucionales al Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo para armonizar dicho ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales en septiembre pasado.
Avalado en lo general con 338 votos a favor y 126 en contra, y tras desechar la totalidad de las reservas presentadas, el proyecto de decreto fue turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.
Entre otros aspectos, la legislación reglamentaria de la reforma judicial establece que, en los juicios de amparo sobre la inconstitucionalidad en normas generales, “en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”.
Con ello, las resoluciones de los jueces en materia de amparo sólo protegerán a quienes hayan promovido el recurso, lo cual fue objeto de cuestionamientos por parte de la oposición.
Las reformas a la Ley de Amparo precisan además que la Suprema Corte de Justicia sesionará solamente en pleno, con nueve integrantes en lugar de 11, y ya no en salas.
Asimismo, para emitir declaratorias generales de inconstitucionalidad y hacerlas vinculantes para todas las autoridades jurisdiccionales del país, será necesaria mayoría calificada de seis votos.
Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Justicia en tribuna, el legislador morenista Julio César Moreno defendió la reforma y sostuvo que el objetivo es que la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho efectivo para todas y todos.
“La reforma al Poder Judicial no se trata sólo de reorganizar instituciones, se trata de garantizar que la justicia sirva realmente a quienes más la necesitan. Se trata de impedir que los recursos legales sean utilizados para eludir la responsabilidad de garantizar que los procesos sean ágiles, eficientes y consolidar un sistema de justicia verdaderamente accesible para todas y todos”, añadió.
El legislador guinda explicó que entre las modificaciones más relevantes se precisa que el juicio de amparo es improcedente contra ac- tos del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, en concordancia con lo establecido en la Constitución.
También, se derogan las disposiciones que hacían referencia a las salas de la Suprema Corte, en virtud de que la reforma constitucional dispuso que este órgano sesionará en pleno.
Consideró que estos cambios son necesarios para que la Ley de Amparo refleje con precisión la estructura y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación tras la reforma constitucional, garantizando coherencia normativa y certeza jurídica.
También expuso que con estos cambios legales se busca armonizar la Ley de Amparo con la reforma al Poder Judicial, publicada el 15 de septiembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación. (Agencias)
El dictamen fue aprobado con 338 votos a favor y 126 en contra, tras desechar las totalidad de reservas que se presentaron. (POR ESTO!)
Lineamientos para ejercicio fiscal 2025 cancelan compra de vehículos y aumentos salariales
CIUDAD DE MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó ayer los lineamientos de austeridad para el ejercicio fiscal 2025 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en donde queda cancelada la compra de vehículos, ordena que no habrá aumento a los niveles salariales, suprime gastos de alimentación y viáticos.
Así, las tarifas de viáticos se ajustarán a las condiciones primarias esenciales y se tendrá un control estricto sobre los boletos de avión en viajes nacionales, para mantener solo aquellos que sean propios de las exigencias del trabajo.
Y se mantiene la supresión de los viajes al extranjero, salvo casos excepcionales y debidamente justificados mediante autorización de la Presidencia, aunque la partida presupuestal se mantendrá en el mínimo.
“Queda cancelada la compra de vehículos, se asignarán a cada área sólo los automóviles que se requieran para prestar servicios que sean competencia de esta CNDH. Los titulares de Unidades Responsables contarán con un automóvil bajo su resguardo”, establece el quinto lineamiento.
Apuntó que sólo en el caso que se justifique la necesidad para el uso en el servicio Institucional
de la CNDH, se podrá utilizar el arrendamiento de vehículos. Mientras que la dotación de combustible se otorgará exclusivamente para vehículos que se tengan dentro del parque vehicular vigente.
Afirmó que se continuará con la austeridad del gasto, manteniendo sin aumento los niveles salariales, aunque se otorgarán incrementos salariales del 3% al personal que tie-
ne menores ingresos en la CNDH. Asimismo, no se podrá incrementar el monto aprobado al rubro de honorarios de Servicios Personales, y antes bien, se reducirá el personal contratado en esta categoría, a cargo de Rosario Piedra Ibarra.
“Se mantendrá el techo de mil 700 plazas y sólo procederá la creación de nuevas plazas mediante un esquema compensato-
rio, de conformidad con los recursos previstos en el presupuesto aprobado para el año 2025 a la CNDH, alineadas a la transformación estructural de austeridad, así como, aquellas que sean resultado de reformas jurídicas, o bien, que tengan como finalidad atender situaciones de carácter emergente o contingente”, explica. (Agencias)
Cerca de la estación ferroviaria de Sufragio, en el municipio de El Fuerte, el Ejército localizó debajo de los vagones del tren de carga, un total de 109 bolsas con una sustancia granulosa, con las características de la metanfetamina. El personal militar, al descubrir las bolsas transparentes, efectuó una revisión más rigurosa en el interior de los vagones y debajo de ellos, hasta lograr encontrar un total de 109 bolsitas de la sustancia. (Agencias)
BLOQUEAN TRANSPORTISTAS LA AUTOPISTA MÉXICO-PACHUCA
Transportistas bloquearon ayer siete de las principales vialidades que conectan al Estado de México con la capital del país; algunos protestaron por el caso de una presunta violación a menores de edad en Zimapán, Hidalgo. El bloqueo en la MéxicoPachuca comenzó a las 5:00 horas por camiones de carga, lo que provocó que miles de personas se quedaran varadas. (Redacción POR ESTO!)
El Gabinete de Seguridad federal informó sobre el aseguramiento de 50 mil pastillas de fentanilo en el municipio de Oquitoa, Sonora, el pasado martes 18 de febrero. Durante el operativo, realizado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, fueron detenidas dos personas, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.
Según el reporte oficial, la incautación representa una afectación económica de 20.2 millones de pesos para las organizaciones delictivas. Este decomiso ocurre en un con-
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que los reconocimientos estadounidenses contra el crimen organizado en el país son parte de una colaboración histórica y no violan la soberanía nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró ayer que los vuelos de drones militares de Estados Unidos que vigilan a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano no son ilegales, sino parte de un acuerdo de colaboración bilateral que ha existido por años.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estos operativos forman parte de la coordinación entre las Fuerzas Armadas de México y el Gobierno de Estados Unidos, y que en todos los casos se realizan bajo solicitud y supervisión mexicana.
“Estos vuelos son parte de la colaboración establecida desde hace muchos años. No hay nada ilegal y siempre se respetan los principios de soberanía”, afirmó la Mandataria federal.
Síguenos en nuestras redes On line
Drones de EE.UU.: ¿vigilancia o injerencia?
La información sobre estos vuelos encubiertos fue revelada por The New York Times y luego retomada por CNN , señalando que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) utiliza drones MQ-9 para localizar laboratorios de fentanilo operados por el crimen organizado.
Aunque este programa no es nuevo, se ha intensificado bajo la nueva administración federal del presidente Donald Trump,
Síguenos en nuestras redes
On line
texto de mayor presión de Estados Unidos sobre México, exigiendo acciones contundentes contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Desde finales de 2024, el presidente estadounidense Donald Trump ha reiterado que México y Canadá deben frenar el flujo de migrantes y
drogas hacia su país, amenazando con la imposición de aranceles del 25% a las importaciones si no se toman medidas más estrictas.
El fentanilo, una droga sintética hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, ha provocado una crisis de salud en Estados Unidos, donde es la principal causa de sobredosis.
Su alto riesgo radica en que los traficantes suelen combinarlo con otras sustancias como heroína o cocaína, dificultando su detección y aumentando su letalidad.
(Redacción POR ESTO!)
AFILIACIÓN DE MIGUEL ÁNGEL YUNES A MORENA DESATA DEBATE
como parte de su estrategia para combatir a los cárteles.
En ese sentido, el NYT precisó que estos drones no están armados ni autorizados para ataques, sino que transmiten información a las autoridades mexicanas para su seguimiento.
La Mandataria mexicana se mostró crítica sobre el momento y la forma en que se difundió esta información en medios estadounidenses, sugiriendo que hay un intento de debilitar a su Gobierno al presentar estos operativos como una violación a la soberanía.
“La pregunta es, ¿por qué sale la nota en The New York Times? ¿Qué quieren promover con esto? Quieren hacer parecer que México cede ante Estados Unidos, cuando en realidad es una cooperación de seguridad de larga data”, sostuvo. (Redacción POR ESTO!)
La reciente afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena ha generado controversia dentro del partido, sumándose a las adhesiones de otros expriístas como Cynthia López Castro y Alejandro Murat. Ante el cuestionamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cualquier inconformidad deberá resolverse en las instancias internas del partido. El martes, Morena realizó una jornada de afiliación y reafiliación con la presencia de figuras clave del partido, entre ellas, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán. Mientras 44 senadores formalizaban su adhesión de manera discreta, el caso de Miguel Ángel Yunes Márquez acaparó la atención mediática. Acompañado por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, Yunes Márquez recibió su credencial como militante morenista, marcando su ruptura definitiva con el Partido Acción Nacional (PAN). Yunes explicó que retiró el recurso de impugnación contra su expulsión del PAN porque el proceso estaba estancado y sin avances. Por su parte, Adán Augusto elogió su incorporación y recordó su apoyo en la votación de la reforma judicial, cuando Morena necesitaba la mayoría calificada. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Una bolsa de trabajo en línea publicó un análisis del panorama laboral en Yucatán, en el que asegura que las empresas buscan talento en ventas y administración Página 19
2024, se registraron 9 mil 141 vacantes de trabajo en la plataforma digital; para este año se espera un aumento del 20 por ciento en cuanto a la oferta de empleos.
El Tecnológico de Mérida invita a su open house, el próximo sábado
El DIF Yucatán impulsa la inclusión: entrega 70 aparatos de movilidad
Cambio brusco de temperatura por el paso del Frente Frío No. 28
La institución invita a su open house para mostrar sus diferentes áreas de estudio
El Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM) celebrará El próximo sábado la tercera edición anual de su open house. Esta actividad abrirá las puertas de la casa de estudios para que los aspirantes conozcan de primera mano lo que significa ser parte de “la casa de los lobos”. El director del Tecnológico, José Antonio Canto Esquivel, comentó en entrevista que esta actividad no sólo está enfocada en los interesados en ingresar al TecNM, también es para las familias de los jóvenes que forman parte crucial de esta decisión en muchos casos.
Analizando los datos del comportamiento de las estaciones de la UADY, desde el año 1982 se ha observado una disminución de su llegada este mes; la teoría dice que cada vez, con el calentamiento global presente, que ha producido el cambio climático, las masas de aire frío irán disminuyendo su arribo al Sur del Polo Norte.
Cada vez irán acortando la distancia a recorrer hacia el Sur, llegará el momento en que dejarán de llegar a la Península de Yucatán, primeramente disminuyendo en los meses de sequía hasta en los casos que cuando esté más grave el problema del calentamiento global, entonces en plena temporada pico de invierno, que es del 15 de diciembre al 15 de febrero, dejaran también de llegar o cuando menos disminuirán su arribo a la zona. El proceso ha empezado, lo dicen los inviernos con sabor a ve-
horas, con actividades que incluirán visitas a laboratorios, ofertas culturales y deportivas.
El director comentó que el evento, que se llevará a cabo el próximo sábado 22 a partir de las 9:00 horas, tiene varios objetivos. El primero es ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de conocer a profundidad todo lo que el Tecnológico de Mérida hace en sus diferentes áreas de estudio e investigación. Este acercamiento también contempla a los jóvenes que están próximos a integrarse al proceso de selección de este año y así tengan una primera toma de contacto con estudiantes que ya forman parte del plantel. En cuanto a las actividades que se realizarán, cada ingeniería tendrá
a su cargo una muestra dirigida a su área de estudio. Algunas incluirán visitas a laboratorios, mientras que otras se enfocarán en demostraciones. También habrá una oferta cultural y deportiva, así como un recorrido por las instalaciones, por lo que los visitantes disfrutarán de todo lo que la escuela tiene para ofrecer. En cuanto al nuevo ciclo escolar, Canto Esquivel señaló que está enfocado en un modelo humanista, por lo que no sólo quieren formar ingenieros, sino personas sensibles que sean capaces de utilizar sus habilidades de ingeniería. Reiteró que la familia es importante en este tipo de
educación, por lo que estos eventos permiten una mayor cercanía entre la institución, los alumnos y las personas que los impulsan en su carrera. El proceso de selección actual que inició apenas un par de semanas ha tenido un gran interés por parte de los aspirantes. En esta ocasión, el Tecnológico cuenta con 2 mil lugares. El objetivo es aceptar a la mayor cantidad de estudiantes, ya sea para el periodo agosto-diciembre o enero-julio. La carrera con mayor demanda es Ingeniería Civil, seguida se Sistemas Computacionales y Administración en tercer lugar. (Alejandro Febles)
rano que se han estado presentando en los últimos años, y aunque esta temporada de invierno 2024-2025 ha sido poco activa hasta el momento, ha sido más fría que otras con más frentes fríos, afectando más que otras temporadas. No significa que ya la atmósfera del planeta tierra se está recuperando, para nada, solamente fue un lapso en que la temporada de invierno se está comportando como se comportaba hace muchos años, en los años 80, con una disminución de la afectación de las masas de aire frío y vamos analizar en esta ocasión el fin de la parte pico de la actual temporada de frío, que acabó el pasado 15 de febrero. Febrero, que debería en teoría afectarnos con la llegada de cinco frentes fríos, eso no ocurrió,
pues solamente se espera que el Frente Frío el No. 28, hoy jueves, causando lo que llaman los campesinos las lluvias previas a la temporada de sequía, que se espera empiece en tiempo en forma a partir de la última semana de febrero y la primera semana de marzo, porque estas lluvias ayudarían a que no se adelante la temporada. Este mes llovió en los primeros días y a mediados, se espera que llueva más a fin de mes. Pues bien, analizando la información de lo que ocurre en febrero desde 1982, observamos que se han presentado pocos meses de febrero sin afectación de frentes fríos, de los 43 años observados, en cinco años no se presentaron estos fenómenos, en tres años solamente un frente frío, dos años ocurrió a
principios de febrero, tres veces a fines del mismo mes y solamente dos veces dos frentes fríos en febrero. Claro, esto no quiere decir que así se quedará, llegará un febrero en que habrá cinco frentes fríos que en promedio se pronostican, pero nada está escrito en piedra, de no ocurrir y con el tiempo que ya ha pasado podría ser que la disminución de esos fenómenos para febrero será casi un hecho. Llama la atención que las disminuciones empezaron desde los años 90, casualmente con la llegada del calentamiento global, que ha provocado el cambio climático donde el planeta va incrementando las temperaturas globales. No será de extrañar que en el futuro en febrero ya no lleguen frentes fríos.
Un vecino de la Unidad Morelos Fovisste , en visita a POR ESTO! , denunció que los habitantes de esa zona se sienten inseguros por la presencia de un sujeto que hace unos días le prendió fuego a su propia vivienda, lo que mantiene en preocupación a los habitantes de la zona. Tras la denuncia, POR ESTO! recorrió las calles de la colonia para documentar los problemas en la zona. “El sujeto se la pasaba bajo los infl ujos de sustancias ilícitas y en las noches lo veíamos merodeando por la zona con actitud sospechosa. Sin embargo, nos enteramos que se lo llevaron a un anexo por unos días, pero tememos por nuestra seguridad y que regrese a la vivienda”, comentó José Armando Briceño.
Cansados de la situación, los colonos recabaron firmas entre los vecinos para interponer quejas ante el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, para pedir que el predio fuera inhabilitado; según ellos, la propiedad está intestada y temen que adictos o rateros -amigos del denunciado- se apoderen del lugar, ya que el propio padre del adicto permite el ingreso a sus amigos.
Otra vecina de la misma calle, de nombre Sandra Ordaz, dijo además de la inseguridad en el lugar, padecen desde hace ocho años por un río de aguas negras que se forma en la esquina. Comentó que las cuatro casas frente a la suya comparten una misma fosa séptica, sin embargo, llegó un punto hace ocho años en que eso se tapó y a partir de ahí vinieron los problemas.
Presentan el calendario oficial de quemas agrícolas 2025, que va del 1 de marzo al 31 de mayo
Con la creación del Centro Estatal del Fuego, autoridades suman esfuerzos para hacerle frente a la temporada de quemas, pues tan sólo en 2024 los incendios arrasaron con 29 mil hectáreas, la mayor parte en la zona Oriente.
Ayer, Yucatán puso en marcha el Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales 2025, que, junto con el nuevo organismo, que reunirá a dependencias de los tres órdenes de Gobierno para coordinar esfuerzos y estrategias para el combate de incendios, contrarrestará los siniestros.
En 2024, abril fue el mes más crítico, y Tizimín estuvo entre los municipios más afectados. En esta ocasión, con el fin de reducir los riesgos de incendios, ayer se presentó el calendario de quemas agrícolas de este año, que va del 1 de marzo al 31 de mayo, y divide al estado en cuatro zonas para organizar mejor las acciones de prevención.
El titular de la Dirección de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, destacó que el Centro Estatal de Manejo unirá a diversas instituciones como Conafor, SSP -Unidad de Siniestros y Rescate-, y la Seder, para llevar a cabo análisis técnicos, a fin de desplegar los recursos necesarios para enfrentar posibles conflagraciones.
En el marco de estas acciones, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó material de difusión y uniformes para brigadistas; destacó la participación de los 106
alcaldes del estado. La presidenta municipal de Umán, Kenia Sauri Maradiaga, recibió el material en nombre de todos los ediles, junto con Benito Chan Chuc, de Chikindznot, y Gerónimo Aguilar Canché, de Temozón.
Este esfuerzo conjunto busca involucrar a todos los sectores en la lucha contra los incendios forestales y garantizar un manejo más efectivo del fuego en el estado.
El Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales se enfocará en la capacitación de brigadistas y productores agrícolas, la coordinación con autoridades municipales y ejidales para establecer mecanismos de vigilancia y denuncia, así como en la difusión de campañas de concienciación para fomentar la prevención entre los yucatecos.
El Gobernador destacó que el Comité es clave en la protección del territorio, de los ecosistemas y de la seguridad y bienestar de la gente. “El fuego, cuando no es manejado con responsabilidad, representa una amenaza devastadora”, expuso.
“En Yucatán sabemos de sus efectos”, dijo al recordar afectaciones en la reserva Ría Lagartos, entre El Cuyo y Las Coloradas, así como el impacto en las actividades agrícolas y la estabilidad del medio ambiente.
“Estemos bien organizados y coordinados”, resaltó e instó a la prevención y uso adecuado del fuego. “Les pido que asumamos juntos este compromiso. La tarea
no es fácil, pero con la unidad de esfuerzos, con el conocimiento técnico y con la participación activa de nuestra gente, lograremos reducir el impacto de los incendios en nuestro Estado”, sostuvo.
En su intervención, Carlos González Barrios, delegado de la Conafor en Yucatán indicó que en la temporada pasada, se tuvieron 29 mil hectáreas afectadas por el fuego en todo el Estado. No obstante,
solamente 2 mil 826 de ellas fueron de arbolado adulto. La mayoría del daño superficial se presentó en 12 mil 313 hectáreas de terreno arbustivo y en 5 mil 194 de herbáceo. (Armando Pérez)
La relevancia del Día Internacional de la Lengua Materna será mayor este año, porque conmemorará su 25 aniversario, a la vez que en México y Yucatán también quedará enmarcado.
La efeméride se celebra cada 21 de febrero. La idea fue una iniciativa de Bangladesh, en reconocimiento al movimiento por la lengua bengalí. Fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1999 y resalta a nivel mundial desde el 2000.
Su impacto en México es alto, al ser uno de los 10 países más ricos en diversidad lingüística, ya que cuenta con 68 lenguas originarias y 364 variantes, de acuerdo con el Gobierno Federal.
En ese sentido, el maya yucateco (maayat’aan) sobresale por encima de todos, con más de medio millón de hablantes, como señala el doctor y experto mayahablante Fidencio Briceño Chel. Asimismo, a nivel nacional se tendrá una mayor repercusión, como parte de las celebraciones del
Año de la Mujer Indígena, iniciativa del Gobierno de la República. De hecho, Yucatán y la Península están representados en la imagen oficial, con la mujer maya Tz’ak-b’u Aha, conocida como “la Reina Roja”, quien porta un tocado ceremonial y el quexquemetl, enjoyado con el que fue enterrada. El Gobierno de México indica que la lengua maya se habla en Campeche (13 municipios), Quintana Roo (siete municipios) y en todo Yucatán (106 municipios). Los mayahablantes de Campeche se localizan en Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Seybaplaya y Tenabo. En Quintana Roo, es hablada en Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.
De esta manera, el maya se encuentra en mediano riesgo de desaparición, pues el 19.42 por ciento de sus hablantes son niños y jóvenes, de acuerdo con el instru-
mento México: Lenguas en riesgo de desaparición (Inali, 2012). Por lo pronto, para conmemorar a la lengua materna, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrecerá hoy la ponencia “Lo mejor de México: sobrevivir en tres idiomas”, de Franz Bokel, docente e investigador en proyectos sobre las ecologías trilingües (maya-español-inglés).
Y mañana, justo en la efeméride, se llevará al cabo el encuentro “Nuestra lengua nuestra maya es nuestra fuerza” con gestores y promotores lingüísticos de Yucatán en el atrio del convento de Izamal (17:30 horas), donde se les reconocerá por su labor de promover, difundir y mantener viva la lengua nativa del Estado.
A su vez, el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi ofrecerá la conferencia “El lenguaje del monte y su significado entre los pobladores mayas de la región peninsular”, a cargo de la maestra Mirna Rubí Aguiar Paz, mañana a las 10:00 horas. (Armando Pérez)
El Gobierno, a través del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia, entrega 70 aparatos de movilidad
Con la entrega de 70 aparatos de movilidad para personas con discapacidad, el Gobierno del Estado ya benefició a mil 200 yucatecos, en 120 días de administración, es decir, en promedio ha entregado 10 apoyos por día.
Así, través del DIF Yucatán, impulsa la inclusión, bienestar y justicia social en el marco del Renacimiento Maya; el gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del sistema DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, entregaron los aparatos funcionales que contribuyen a mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
Díaz Mena resaltó la labor conjunta hecha desde el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como de su administración estatal, y desde el sistema DIF Yucatán para, en equipo, buscar mejorar las vidas de los yucatecos, principalmente, aquellos que más lo necesitan, incluso en los lugares más alejados de la entidad.
Recordó que el martes pasado comenzó el Registro Estatal de Personas con Discapacidad, iniciativa que contará con un aporte de 74 millones de pesos, a lo que se suma una iniciativa presentada en el Congreso del Estado, que busca garantizar que al menos el uno por ciento de los empleados en todas las empresas y dependencias gubernamentales sean personas con discapacidad.
“Me llena de orgullo anunciarles que solamente en 120 días de Gobierno, el DIF Yucatán entregó más de mil 200 aparatos de movilidad, es decir, 10 por día en promedio, en tan poco tiempo, porque creemos en el talento de ustedes, en su capacidad y en su dignidad”, aseguró.
Además, Díaz Mena subrayó la importancia de expresar y promover el respeto a todas las personas con discapacidad. “Cada silla de ruedas entregada, cada bastón, cada andadera es un paso adelante en nuestro compromiso por hacer de Yucatán un estado más justo y accesible, pero no nos vamos a detener. Tenemos que seguir impulsando acciones concretas para que nadie se queda atrás y para que todas las personas, sin importar sus condiciones, puedan construir un futuro con esperanza para sus hijos”.
Para concluir, el Gobernador reiteró a los presentes que no están solos, y reconoció su fortaleza y ejemplo, los cuales, dijo, inspiran a seguir trabajando y apoyar a otras y otros para lograr que Yucatán sea un ejemplo a nivel nacional de oportunidades y respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
Por su parte, Méndez Naal reconoció que luchan diversos grados con problemas de movilidad, por lo que requieren del apoyo de aparatos para compensar, neutralizar o mitigar las deficiencias o capacidades y valerse por sí mismas.
Aseguró que en el sistema DIF Yucatán a diario se fortalece el compromiso para atender y servir a grupos vulnerables con base en el
humanismo y, sobre todo, de mucho amor. “En Yucatán el Gobierno del Estado y el equipo del DIF trabajamos para el desarrollo, bienestar e igualdad de oportunidades para todos a fin de construir mejores condiciones de vida”, expuso.
Entre los beneficiarios estuvo Gelmy Brito Flora, quien agradeció en nombre de los presentes el apoyo para mejorar su calidad de vida. La vecina de la colonia Brisas del Bosque recibió de manos del Gobernador un bastón de cuatro apoyos para caminar con menor dificultad.
A Miriam Concha Gamboa, del Centro de Mérida, se le entregó una andadera rollator (con ruedas), mientras que Marlene Pinto Castillo, del Roble Agrícola, recibió un triciclo, no sólo para su desplazamiento, sino también para sus actividades productivas.
“Cada silla de ruedas entregada, cada bastón, cada andadera es un paso adelante en nuestro compromiso por hacer de Yucatán un estado más justo y accesible”, declaró Díaz Mena, quien aseguró que “no nos vamos a detener”.
“Tenemos que seguir impulsando acciones concretas para que todas las personas, sin importar sus condiciones, puedan construir un futuro con esperanza para sus hijos”, expuso.
(Armando Pérez)
En los 120 días de administración se ha beneficiado a mil 200 yucatecos, en promedio con 10 apoyos por día.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza el CXII aniversario del cuerpo castrense
Al encabezar la ceremonia del CXII Aniversario del Ejército mexicano, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la disciplina, el valor y la solidaridad de los soldados, quienes día a día dedican su vida al servicio de la patria y trabajan para garantizar la soberanía de la nación, la seguridad y el bienestar de las familias de Yucatán y del país.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Mandatario estatal afirmó que el Ejército ha sido pilar fundamental en la historia de México, pues a lo largo de 112 años ha demostrado su inquebrantable lealtad, compromiso y amor por la patria, además de que representa un brazo solidario del pueblo en los momentos más difíciles.
“Desde el Gobierno del Estado de Yucatán, refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con nuestras Fuerzas Armadas para garantizar un estado seguro, en paz y con oportunidades de desarrollo para todos”, afirmó Díaz Mena. En nombre del pueblo yucateco, el titular del Ejecutivo estatal expresó su agradecimiento al Ejército mexicano, que ha cola-
borado incansablemente en tareas de seguridad pública, auxilio a la población en situaciones de emergencia y, más recientemente, en la construcción de proyectos estratégicos como el Tren Maya, gran obra que trae desarrollo al Sureste del país y sus comunidades. Finalmente, el Gobernador expresó su agradecimiento al Gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo al desarrollo de Yucatán y a esta institución, para que pueda continuar desempeñando su labor con honor y dedicación en favor del pueblo de Yucatán y de México. Por su parte, el comandante interino de la X Región Militar, General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, reafirmó el compromiso de la institución de mantenerse como un baluarte de paz y seguridad en el país, fortaleciendo la patria y su legado. En ese sentido, agradeció al gobernador Díaz Mena por reconocer la importancia de esta institución y promover una colaboración que robustece la labor de los soldados de México.
“El pueblo yucateco ha sido un aliado invaluable para quienes dedicamos nuestra vida al servicio de la patria, haciendo un Ejército mexicano más fuerte”, añadió. Estuvieron presentes la pre-
sidenta de la mesa directiva del Congreso local, Estefanía Baeza Martínez; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés; los comandantes de la 32ª Zona Militar, General de Brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, y de la Novena Zona Naval, Vicealmirante del Cuerpo General Héctor Rafael Solís Hernández; el jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, General de Brigada Luis Valentín Iglesias Solórzano; el director general del Tren Maya, General de Brigada Óscar David
Lozano Águila. También, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, comisario David Morales Hernández; los titulares de las secretarías General de Gobierno del Estado de Yucatán (SGG), Omar Pérez Avilés, y de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; el fiscal general del estado de Yucatán, Juan Manuel León León (FGE); el comandante de la Base Aérea Militar Número 8, General de Grupo Piloto Aviador Magdaleno Castañón Muñoz, y el representante del Ayuntamiento de Mérida, Edgar Ramírez Pech. (Redacción POR ESTO!)
Desde ayer y hasta el domingo 23 de febrero, Yucatán experimentará un cambio brusco en las condiciones meteorológicas tras varias semanas de calor intenso, con lluvias de fuertes a muy fuertes, debido al paso del Frente Frío No. 28, que permanecerá estacionario en el Golfo de México.
Este fenómeno atmosférico generará un ambiente inestable que afectará principalmente a los municipios del Suroeste, Centro y Sureste del estado, mientras que en las regiones del Noroeste y Noreste las precipitaciones serán de intensidad moderada a fuerte.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) alerta sobre los efectos de este frente frío, que también traerá consigo ráfagas de viento de hasta 60 km/h en la zona costera, y de 40 a 50 kilómetros por hora en el interior, lo que podría generar condiciones peligrosas en las zonas marítimas. Se pronostica oleaje de hasta tres metros mar adentro, lo que podría afectar las actividades portuarias, y de dos metros cerca de la costa, por lo que se recomienda estar atentos a las acciones de las autoridades marítimas y portuarias respecto al cierre de puertos, informó Hernán Hernández Rodríguez, director general de Procivy.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 29°C y 34°C, mientras que las mínimas se mantendrán entre los 17°C y 19°C.
Se pide estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones para evitar riesgos por este cambio climático repentino.
El funcionario exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de las fuentes oficiales de Gobierno y a reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.
El Centro Hidrometeorológico
Regional Mérida prevé para hoy que el Frente Frío No.28 se desplace sobre el Golfo de México, hasta el sur de Veracruz, sin embargo, debido al establecimiento de un canal de bajas presiones, aunado al ingreso de aire marítimo tropical y el fuerte calentamiento diurno, se presenten condiciones favorables para el desarrollo de tormentas con acumulados de lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Campeche y Yucatán, .
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el sistema frontal se extenderá sobre el Suroeste del Golfo de México y el Norte de la península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y generará lluvias intensas a puntuales torrenciales
atmosférico
en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, y lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán. La masa de aire ártico asociada al frente mantendrá el descenso de las temperaturas diurnas en el Norte, Noreste, Oriente y Centro
del territorio nacional; así como el evento de norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en Veracruz, istmo y Golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 en Tamaulipas y Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para mañana, se prevé cielo nublado y la variación de temperaturas en el rango de 32 máxima y 21 mínima y 90 por ciento de probabilidad de lluvias, con vientos de 10 a 15 kilómetros por hora. (Katia Leyva)
A través de un recorrido histórico sobre la sociología en el país, la doctora Gina Zabludovsky ofreció la conferencia “Sociología en México”, en el marco del Seminario Democracia, Desarrollo y Cambio Social en el México Contemporáneo. Más allá de la historia de esta ciencia social, la ponencia también discutió el estado actual de estos estudios y las complicaciones que han surgido en los últimos años tanto en el país como en todo el mundo.
el territorio, sino también una historia de las instituciones involucradas en su crecimiento.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La conferencia tuvo lugar el mediodía de ayer en el recinto Rendón Peniche del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Moderó el panel Cristina Puga, doctora en Ciencias Políticas, quien dio la bienvenida a la primera sesión del año de este seminario permanente.
La doctora Zabludovsky continuó la conversación con un recorrido por los estudios sociológicos que se han hecho en México a través de su historia. La conferencia partió del libro homónimo de la catedrática, quien fue asignada para continuar una colección de estudios que reúnen el desarrollo de esta ciencia en diferentes países, como Alemania o Colombia. Un trabajo de esta magnitud, señala, requirió mucho tiempo dedicado a las investigaciones, pero salió un producto final que no sólo es una referencia para conocer los procesos de la sociología en
Entre las etapas que se exploró se encuentran los primeros pasos que surgieron desde el año 1856 con la influencia del positivismo y que se prolonga hasta 1930, con la llegada del llamado “Renacimiento Mexicano”. Este período es el más extenso, señaló la doctora, pero es crucial para entender la continuidad en el país. El siguiente punto de la plática correspondió a la institucionalización de las ciencias sociales en México y cómo surgieron los primeros espacios para su estudio. La siguiente sección se conectó también con el tercer punto, que relata la expansión de la sociología en los colegios del país.
El abordaje de los temas también incluyó la participación del doctor Ricardo López Santillán, quien aportó al cuestionar la situación actual de la sociología en el país. Al respecto, Zabludovsky respondió que hay aspectos a considerar ahora, como el trabajo con otras disciplinas de la ciencia y el surgimiento de nuevos modelos, así como tipos de estudio que enriquecen todavía más la discusión. No obstante, cerró la conferencia con un recordatorio que el escenario político internacional y el alzamiento de líderes autoritarios hacen que el panorama global sea incierto, en especial para quienes se dedican a estos estudios.
(Alejandro Febles)
En el Miércoles Ciudadano meridanos comparten inquietudes y necesidades con la Alcaldesa
La segunda edición del Miércoles Ciudadano tuvo una multitudinaria respuesta, pues ahora no sólo coincidió con la Feria de la Salud, sino que además se repartieron boletos para el Carnaval de Mérida.
De esta manera hubo aglomeraciones en tres puntos: bajos de Palacio Municipal, pasillo del Centro Cultural Olimpo y en la Plaza Grande, sobre la calle 62. Nuevamente, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada atendió personalmente a varios ciudadanos que acudieron para compartirles inquietudes, necesidades suyas o de sus colonias. En ese sentido, una vecina de
Petcanché compartió que llegó desde las 7:00 para hablar con ella, a partir de las 9:00 horas, cuando comenzó la atención. Para entonces, ya eran más de 30 interesados en tener un acercamiento con la Presidenta Municipal, mientras que docenas de personas se dividieron en las demás mesas de atención.
Por ejemplo, la directora de Gobernación, Carmen González Martín, atendió a la gente desde la hora en punto, pues su mesa es de las más solicitadas junto con los encargados de Prosperidad y Bienestar Económico y Finanzas y Tesorería. El miércoles anterior recibió a unas 20 personas.
Por su parte, Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, resaltó este ejercicio para recibir de primera mano reportes, especialmente de los baches, además de las llamadas de Ayuntatel y las redes sociales.
Comentó que va muy avanzado su plan de repavimentar 41 tramos de calles, de los cuales 37 están en obra, con la colocación de 30 nuevas carpetas asfálticas.
“Escuchar y dar soluciones, ese es nuestro estilo de gobernar. Atendemos de cerca a los meridanos, porque su voz es clave para seguir construyendo la ciudad que queremos. ¡Gracias por su confianza y por hacer equipo con no-
En la tercera edición de Cabildo Abierto, que se realizó ayer en la sala Rosa Torre González, ciudadanos presentaron tres iniciativas enfocadas en la sostenibilidad ambiental: una red municipal de monitoreo del aire, un programa de reciclaje de vidrio y un proyecto para la protección de abejas nativas. Estas propuestas fueron seleccionadas a través de la plataforma decide.merida.gob.mx , como parte de un ejercicio de participación ciudadana que busca fomentar la colaboración entre el Gobierno municipal y la sociedad. La primera iniciativa fue presentada por Agur Mendicuti Ramos, quien propuso la creación de una Red Municipal de Monitoreo del Aire. Según explicó, la contaminación atmosférica no sólo afecta al medio ambiente, sino también la calidad de vida de los
ciudadanos, ya que altera patrones climáticos como la lluvia y puede generar problemas de salud. Mendicuti Ramos destacó que en 2018 se identificó la presencia de partículas tóxicas en el aire de Mérida y que los principales causantes son las industrias y los incendios forestales. Además, explicó que la contaminación no es uniforme en la ciudad, ya que la zona Sur-Poniente suele presentar mayores niveles que el Norte, lo que hace urgente la implementación de un monitoreo preciso. Los regidores del Ayuntamiento de Mérida respaldaron la propuesta, al considerar que podría contribuir a mejorar la calidad del aire y frenar la contaminación. Subrayaron que la participación de los tres niveles de Gobierno será clave para garantizar su éxito.
La segunda iniciativa fue pre-
sentada por Sinaí Osalde Gío, quien propuso establecer un sistema de reciclaje de botellas de vidrio para darles un segundo uso, alineado con el programa “Punto Verde Móvil”. Esta propuesta busca reforzar la cultura de la reutilización en Mérida, promovida por la actual administración municipal. Desde su experiencia como apicultora, Osalde Gío señaló que las botellas de vidrio pueden ser reutilizadas para conservar productos como la miel, lo que permitiría un almacenamiento más seguro y sostenible. Los regidores consideraron que la propuesta es viable, aunque enfatizaron la necesidad de establecer protocolos de sanitización adecuados para garantizar la seguridad de los envases reutilizados.
La tercera iniciativa fue presentada por Raúl Daniel Peraza López, representante de la Red
sotros!”, fue el mensaje de Cecilia Patrón, luego de la jornada y que fue replicado en sus redes sociales. En cuanto a la repartición de los boletos, al tratarse de una mesa especial, los asistentes pudieron llevarse entradas para los cinco conciertos del Carnaval, a diferencia de los puntos regulares, donde se asignaron entradas diferentes por día.
De esta manera, recibieron 10, dos por cada espectáculo, lo que sorprendió a los propios asistentes, pues inicialmente pensaron que recibirían los de Grupo Cañaveral, que se presenta el 2 de marzo.
Esta mesa sólo estuvo disponible ayer, hasta las 12:00 horas que duró
el Miércoles Ciudadano y se pudo apreciar cómo se les marcaban el dedo a los receptores para garantizar que no hagan fila nuevamente.
Para hoy, se darán los tickets para Gabito Ballesteros , que actuará el 3 marzo, y el viernes 21 se entregarán los de Calibre 50, para el 4 de marzo.
En el caso del Centro, los pases se entregarán en la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza (calle 65 No. 368 entre 40 y 42). Las otras zonas y módulos itinerantes se pueden checar en el sitio www.facebook. com/CarnavalMerida (Armando Pérez)
Ayer, se presentaron tres propuestas en la tercera edición. (D. Silva)
de Rescatistas de Abejas de Yucatán, quien propuso la creación de normativas y protocolos para la protección de las abejas nativas sin aguijón, especialmente las de Ichcaantzihó.
Su propuesta busca incorporar en el reglamento de bienestar ani-
mal directrices específicas para la conservación de estos polinizadores, mediante estrategias como la reubicación de nidos en espacios públicos, incluidos parques, corredores verdes, escuelas, calles y dependencias gubernamentales. (Katia Leyva)
La plataforma en línea OCC publicó 9 mil 141 ofertas de empleo el año pasado dirigidas a Yucatán
La plataforma laboral OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, presentó su informe sobre el panorama laboral en Yucatán durante el 2024, destacando que en su plataforma se publicaron 9 mil 141 ofertas de empleo a lo largo del año pasado.
Entre los puestos más demandados en la entidad, el ejecutivo de ventas se posicionó como el más solicitado, seguido de auxiliar contable, auxiliar administrativo y asesor inmobiliario. La lista completa de los 10 trabajos con mayor oferta es la siguiente: ejecutivo de ventas, auxiliar contable/contador, auxiliar administrativo, asesor inmobiliario, controlista de accesos, intérprete bilingüe, ingeniero de calidad, promotor de refacciones, supervisor de producción y generalista de recursos humanos.
Las empresas en Yucatán buscaron talento principalmente en los sectores de ventas (27 por ciento), administración (10) y recursos humanos (9 por ciento). Otras áreas con alta demanda fueron: contabilidad y finanzas (9), logística, transportación y almacén (8), construcción e inmobiliaria (5), tecnologías de la información (5), ingeniería (5), manufactura y producción (4), atención a clientes y call center (3 por ciento).
En cifras de la Secretaría Economía y Trabajo, destacó que 2024 Yucatán cerró con una de las tasas más bajas de desempleo del país,
alcanzando sólo un 1.9 por ciento, significativamente y por debajo del promedio nacional de 2.8 por ciento. De acuerdo con las proyecciones de la misma Secretaría, para este año se espera un aumento del 20 por ciento en cuanto a la oferta de empleos del país.
En su momento, el titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo, adelantó a POR ESTO! que en el estado se buscará que los empleos
sean competitivos y bien remunerados, para garantizar el bienestar integral de la población trabajadora, con lo que se afianzará la competitividad de Yucatán en el ámbito nacional e internacional.
En el análisis laboral de OCC también se reveló cuáles fueron las 10 empresas que más vacantes publicaron en el estado durante 2024: Embe Personal, SA de CV; Desarrollos de Vivienda Sustenta-
La Inteligencia Artificial (IA) continúa transformando la forma en que trabajamos, colaboramos y resolvemos problemas. En este contexto, la ingeniera en computación Lucero Urbina Casas, quien cuenta con una maestría en Gobierno Electrónico, impartió una capacitación a un grupo de estudiantes y profesionales sobre el uso de Gemini, una herramienta de IA que forma parte de Google Workspace Durante la sesión, en la que participaron poco más de 80 personas, la especialista en temas de inteligencia artificial y uso de herramientas digitales, destacó que el uso de la IA no debe verse como una sustitución del trabajo humano, sino como una forma de optimizar procesos y potenciar la creatividad.
La capacitación se centró en las herramientas básicas de Gemini, y cómo este tipo de soluciones pueden abonar para adecuarse a entornos de trabajo y facilitar tareas como la redacción de textos, el análisis de datos y la automatización de flujos de trabajo.
La especialista en temas digitales comentó que uno de los puntos clave de la charla fue la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas de manera estratégica y flexible,
sin importar la marca o el proveedor. Urbina Casas enfatizó que el verdadero valor de la inteligencia artificial radica en cómo se aplica y se adapta a las necesidades específicas de cada usuario o empresa.
“El objetivo es aprovechar las mejores herramientas disponibles, sumar experiencias innovadoras y fortalecer el trabajo en equipo sin perder el enfoque humano”, explicó la especialista.
Comentó que, si bien la inteligencia artificial está revolucionando distintos sectores, el factor humano sigue siendo esencial.
Urbina Casas subrayó que las herramientas de IA como Gemini no reemplazan la creatividad ni la capacidad de decisión de los profesionales, sino que permiten hacer más eficiente el trabajo en equipo. Por último, invitó a los espectadores a que hagan uso del abanico de posibilidades tecnológicas con las que cuenta el entorno digital y a explorar diferentes plataformas y tecnologías para identificar las que mejor se adapten a sus necesidades, siempre con un enfoque en la productividad y la innovación.
(Katia Leyva)
ble, Fundación Rafael Dondé, Celulares y Accesorios del Sureste, Baldesigns de México, Estación de Servicios Circuito Colonias, Grupo Boxito, Profuturo, Principal Financiera y Asesoría Educativa El informe también analizó la distribución de sueldos en las vacantes publicadas en 2024: 51 por ciento de las ofertas ofrecieron sueldos de 10 mil a 20 mil pesos; 25 reportaron sueldos mayores a 20
mil pesos; 20 tuvieron un rango de 5 mil a 10 mil pesos; 4 por ciento de las vacantes ofrecieron sueldos promedio de 5 mil pesos.
Las áreas en las que más se especializan los aspirantes a un puesto en Yucatán incluyen administración, ingeniería, ventas, atención a clientes y call center, logística, contabilidad, tecnologías de la información y sector salud.
(Katia Leyva)
El talento infantil yucateco brilló en la First LEGO League México, donde un equipo de estudiantes de primaria de Fábrica de Inventores representó al estado en la categoría “Explore”, durante la fase nacional del certamen, que se celebró en Monterrey el pasado sábado 15. El equipo, conformado por Daniel, Gabriel, Fernanda, Rodolfo, Felipe y Edrián, inició su destacada trayectoria en la fase regional del torneo, realizada en Cancún el 1 de febrero, donde fueron reconocidos con el premio a la Mejor Solución de Innovación . Gracias a este logro
obtuvieron su pase a la competencia nacional, donde volvieron a sobresalir al ganar el reconocimiento al Mejor póster
Con edades de apenas seis, siete y nueve años, los integrantes de Fábrica de Inventores presentaron una maqueta de LEGO que abordó un problema ambiental crítico: la contaminación plástica en los océanos. Su propuesta se enfocó en los desechos provenientes de redes de pesca, bolsas y productos de un solo uso, que afectan la vida marina al generar enredos en los animales o ser ingeridos por ellos. (Katia Leyva)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Llegan más visitantes que desean conocer los atractivos de la costa y disfrutar la gastronomía yucateca
A diferencia de días anteriores, ayer por la mañana se observó la llegada de diversos grupos de turistas, tanto de la metrópoli como de diferentes partes del país, que fueron recibidos por personal de las agencias de viajes, quienes manifestaron que la mayoría son personas que llegan para conocer las playas del estado.
Miguel Herrera Campos, con más de 12 años como guía, comentó que debido a los altos índices de violencia que hay en Cancún y otras playas de Quintana Roo, los visitantes prefieren llegar a Yucatán a pasar sus vacaciones preferentemente en la zona costera, aprovechando la temporada de calor.
Como cada miércoles, las operaciones aéreas matutinas en el Aeropuerto Internacional de Mérida disminuyeron a tan sólo 10 vuelos de llegada y 12 de salida, siete de estos desde la capital del país y los demás de Monterrey, Guadalajara y Miami, este último debió llegar a las 14:40 horas y se reprogramó a las 15:30 horas.
Los vuelos metropolitanos fueron el 220, 7110 de Volaris, el 820, 824 y 826 de Aeroméxico, el 1100 y 9245 de Viva, este último desde Toluca, a las 6:54, 7:43, 8:10, 9:30, 12:54, 8:10 y 10:10, respectivamente, que no reportaron problemas de horario ni cancelaciones. Los tres restantes, el 4282 y 3060 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, las 10:45 y 11:30, así como el 2196 de American Airlines de Miami, a las 13:50 horas. Por la tarde y noche lo hicieron
otros 11 desde la capital del país y otros de Dallas, Veracruz, Houston, Villahermosa y Guadalajara.
Vuelos de salida
Por la mañana despegaron 10 vuelos a la Ciudad de México, el 821, 823, 825, 829 y 831 de Aeroméxico a las 5:55, 6:53, 9:09, 10:50 y 13:50, el 7350, el 1101, 9246 de Viva Aerobus, a las 6:05, 9:05 y 10:55, el último a Toluca, el 221 y 7111 de Volaris a las 8:35 y 8:01, los demás a Guadalajara y Monterrey de Viva Aerobus, a las 6:00 y 6:01, el 1427 de United a Houston a las 8:00 y el 9020 de Viva a Veracruz a las 11:25 horas. Por la tarde operaron ocho vuelos más a la capital azteca y otros a Guadalajara, Monterrey, Villahermosa y Dallas.
(Víctor Lara)
Las personas que vienen a participar en congresos o convenciones la mayor parte decide ir a Progreso, por ser el sitio más cercano a Mérida; sin embargo, hay quienes llegan con la intención de pasar cuatro o más días en playas como Sisal, Celestún, Telchac Puerto, Las Coloradas, entre otros.
Incluso, de los que llegan en cruceros muchos prefieren quedarse en Progreso y otros van a conocer zonas arqueológicas como Uxmal. Ayer, por ejemplo, una de las agencias destinó cuatro autobuses para el crucero que atracó en el puerto de altura con ese fin.
(Víctor Lara)
Luego de radicar cuatro años en San Francisco, California, Carolina Tuyub Maldonado volvió a reencontrarse ayer con sus familiares que acudieron a recibirla al Aeropuerto Internacional de Mérida.
Su suegra, originaria de la comisaría Benito Juárez del municipio de Tekax, comunidad localizada a poco más de cuatro horas en el Sur del estado, dijo que su esposo se fue hace tres años a Estados Unidos, y su hijo hace ocho. Por su parte, Carolina explicó que regresa a su pueblo para que su familia conozca a su hijo de unos 10 meses de edad, le encantó el recibimiento de sus familiares, que le llevaron un arreglo floral y una cartulina con un mensaje de bienvenida, donde le decían que también la extrañaban mucho.
Comentó que estuvo laborando en un restaurante de comida rápida, donde le iba bastante bien, pero prefirió regresar a su pueblo antes de que los agentes de migración la detecten, aunque las redadas ya no son intensas como a principios del mes de febrero. Me siento feliz de volver a casa y reencontrarme con mis padres hermanos, suegros, etc. y llevar una vida mucho más sencilla y menos preocupada; además, muchos productos en ese país están aumentando de precio, dijo.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Tanto los pescadores como los productos asegurados fueron remitidos a la FGR.
Esta medida es parte de la lucha permanente de las autoridades contra la depredación.
Autoridades marítimas incautan 360 kilos de caracol y cuatro de mero, ambas especies en veda
Durante un recorrido de vigilancia, personal de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén detectó una embarcación de menor calado, con cuatro tripulantes a bordo. (POR ESTO!)
Cuatro personas fueron detenidas al ser sorprendidas en posesión de 360 kilogramos de especies marinas en veda en el puerto de Progreso, informó la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera. Según el reporte oficial, el decomiso se llevó a cabo durante un recorrido de inspección y vigilancia marítima que efectuaba personal naval, en el que participaron el inspector federal de Pesca de Marina, personal de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén y elementos de la Armada de México.
Durante la inspección de una embarcación de menor calado, con cuatro tripulantes a bordo, fue encontrada con 359 kilogramos de caracol rosado, especie en veda permanente, y cuatro
kilos de mero, cuya prohibición de captura estacional abarca del 1 de febrero al 31 de marzo. Como resultado del hallazgo, las cuatro personas detenidas, la embarcación, el producto de mar y las herramientas de pesca fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la protección de las especies en veda y la sostenibilidad de los recursos pesqueros en las costas de México. También instó a la ciudadanía a denunciar actividades ilegales a través del número telefónico de la Novena Zona Naval: 9699-35- 43-06.
Esta incautación es parte de la lucha contra la pesca ilegal y se
suma al decomiso de utensilios para el sancocho de pepino de mar, tras el hallazgo de una presunta cocina clandestina de esa especie en veda en la zona de manglares en Dzilam de Bravo el viernes pasado.
El lugar estaba abandonado y al ser revisado fueron encontrados tres peroles y 120 kilos de sal en grano; esto último fue devuelto al mar.
Durante un recorrido de vigilancia marítima y terrestre en inmediaciones del mencionado puerto, personal naval avistó utensilios inusuales, lo que llevó a una revisión del área.
El material asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente y las autoridades ministeriales indicaron que este tipo de acciones continuarán, con la fi nalidad de preservar la fauna marina y proteger los inte-
reses de la comunidad pesquera en contra de la pesca ilegal.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Novena Zona Naval, informó que continúa con la lucha en contra de la pesca furtiva y la depredación de especies en veda.
Anteriores acciones contra la depredación de especies marinas ocurrieron en año pasado, primero el 9 de enero, cuando se desmanteló un sancochadero de pepino de mar, en la zona de manglares en la carretera entre Dzilam de Bravo y Santa Clara.
En ese entonces, la Policía Municipal Coordinada de Dzilam de Bravo informó que fueron asegurados más de 30 kilos de esa especie marina procesado. También fueron incautados botes
de plástico, fogones y tanques de gas en un terreno del mencionado tramo; no hubo detención de presuntos implicados.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos policiacos detuvieron a un sujeto tras amenazar con un machete a un operador del sistema de transporte público Va y Ven en el Centro de Mérida.
De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió cuando el chofer del autobús tocó el claxon para pedirle al individuo que se moviera con su automóvil, ya que se detuvo para comprar sin importarle que entorpecía el carril de circulación. Eso ocasionó la molestia del conductor particular, quien como respuesta sacó un arma blanca para intimidar al operador del transporte público.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el individuo fue identificado a través de las cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), lo que permitió su localización y posterior detención. Mediante un comunicado, la dependencia confirmó que el hombre fue arrestado por portar un arma blanca durante un altercado vial y se inició el proceso legal correspondiente por sus acciones. Luego del incidente, la SSP exhortó a la población a conducir con responsabilidad, evitar confrontaciones y reportar cualquier situación de riesgo comunicándose a los números de emergencia 9-1-1. Las autoridades recalcan la importancia de tomar precauciones en este tipo de situaciones para evitar confrontaciones violentas que pudieran resultar con personas heridas, así que hacer el reporte a las instancias policiacas es la mejor opción.
Según la legislación vigente, portar un arma blanca sin un propósito legítimo o con intención de causar daño puede conllevar una pena de uno a seis años de prisión. Además, se contempla una multa que va desde 500 hasta mil veces
el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA’s), que equivale a 56 mil 570 y 113 mil 140 pesos respectivamente, junto con el decomiso del objeto.
La Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la seguridad vial y la pronta respuesta ante incidentes que ponen en riesgo la integridad ciudadana.
Este hecho se suma a anteriores incidentes de otros individuos que han protagonizado hechos delictivos en esos autobuses públicos, ya sea contra los choferes o usuarios.
Uno de ellos fue el fallecimiento de uno de los operadores en febrero del año pasado cuando defendió a una pasajera que era acosada por un sujeto, quien al confrontarlo lo empujó y cayó por la puerta trasera y se golpeó la cabeza en el pavimento. (Redacción POR ESTO!)
Con un machete en mano, el sujeto amagó al chofer de la unidad.
Después de más de un mes desaparecida, Jimena Marisol Tamayo Pool, de 28 años de edad y originaria de la comisaría de Kaxatah, perteneciente al municipio de Motul, fue localizada en Kanasín.
Su madre, Alberta Pool Canul, recibió una llamada anónima para avisarle del paradero de su hija en una vivienda de Kanasín. De inmediato, la Policía de Motul coordinó esfuerzos con sus colegas de Kanasín para acudir al sitio y verificar la información. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI) se trasladaron a una vivienda en la colonia Viva Kanasín. Allí encontraron a Jimena Marisol en buen estado de salud, la joven optó por no declarar las razones de su desaparición.
Un día antes de su localización, su madre interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en la agencia 24 de Motul, que quedó registrada bajo la carpe-
Acusado de quemar y causar la muerte a un perro, agentes ministeriales detuvieron a Antonio de Jesús C.C., de 40 años de edad, originario de Mérida. El individuo atentó contra una hembra canina de raza criolla la madrugada del sábado en un predio de la colonia Xoclán López Portillo, ubicada en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con vecinos de donde ocurrieron los hechos indicaron que la perrita estaba echada en un sillón frente al predio del acusado cuando le roció gasolina y le prendió fuego. Con el resultado de la necropsia practicada por peritos médicos veterinarios de la Fiscalía, el can sufrió quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), cumplieron una orden de aprehensión emitida por un juez contra el individuo.
ta de investigación 63/2025.
En el operativo de búsqueda participaron el ofi cial primero Alberto Castillo Pool, a bordo de la unidad 6744 de la SSP, junto con el agente Luis Serrano Navarro, jefe de grupo de la Policía Estatal de Investigación. Tras ser encontrada, Jimena Marisol fue trasladada de regreso a su hogar en Motul, donde se reunió con su madre, quien agradeció la rápida respuesta de las autoridades. Mientras tanto, las instancias judiciales continúan las investigaciones para determinar las circunstancias de su desaparición. Luego de verificar ante su madre su buen estado de salud, los policías elaboraron un acta en la que hicieron constar que la joven declinó declarar el motivo que la llevó a marcharse de su domicilio. Su madre asumió la responsabilidad de que se haría cargo de ella, así que con la firma del documento, la Policía se deslinda. (Alejandro Collí)
Los agentes y fi scales investigadores, tras localizar y detener al sujeto, lo pusieron a disposición del juez de control que libró la orden de aprehensión. La noche de los hechos, según versión de los vecinos, el sujeto se dio a la fuga tras el reclamo de la gente. Se hizo el reporte a las autoridades policiacas, quienes acudieron al lugar y encontraron el cuerpo del animal quemado. Desde eso se iniciaron las averiguaciones respectivas. (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades ministeriales avanzan en el caso de un menor de ocho años de edad que perdió la vida en el fraccionamiento Cielo Alto, Kanasín, en circunstancias que han despertado sospechas de violencia familiar.
Desde el momento del reporte vecinal, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al domicilio, tomaron datos del hecho e iniciaron la integración de la carpeta de investigación correspondiente, para el deslinde de responsabilidades.
Autoridades de seguridad de ese municipio recibieron un llamado de emergencia del deceso de un niño, presuntamente a causa de un ataque de asma. Sin embargo, al llegar al domicilio, los agentes notaron múltiples moretones en el cuerpo del menor, además de signos de desnutrición, lo que llevó a abrir una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
Según el reporte preliminar, el menor estaba bajo el cuidado de su madre y su pareja (mujer) en la vivienda número 183 de la calle 181-G. Fueron ellas mismas quienes solicitaron auxilio a través de los números de emergencias. Sin embargo, los técnicos en urgencias médicas que atendieron el caso identifi caron signos de violencia en el cuerpo del infante, lo que llevó a dar parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Servicio Médico Forense (Semefo) para determinar la causa exacta del fallecimiento mediante la autopsia de ley.
Versiones sobre el caso
Vecinos del fraccionamiento afirmaron que horas antes del fallecimiento, la pareja de mujeres consumía bebidas alcohólicas y que escucharon fuertes gritos provenientes de la vivienda, entre ellos los del niño. Añadieron que el menor sufría constantes maltratos en el hogar, lo que les hizo sospechar que su muerte pudo ser producto de la violencia en su contra.
Surgieron diferentes versiones en relación con el deceso del
El Gobernador del estado indicó que los dos hermanos del niño fallecido fueron atendidos por desnutrición y están ahora en un albergue.
menor. Mientras algunos reportes sugieren que fue víctima de agresiones físicas por parte de su madre y su pareja, otras mencionan que el niño fue atropellado en calles cercanas al domicilio. Adicionalmente, un informe extraofi cial indica que pudo quizá sufrió un ataque epiléptico. La evidencia de golpes en su cuerpo ha llevado a las autoridades a profundizar en la investigación.
La Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal de Investigación (PEI) iniciaron las diligencias para esclarecer el caso. Eso incluye interrogatorios a familiares y testigos, así como la revisión de los resultados de la
autopsia. En tanto se esclarece el caso, la madre y su pareja permanecen bajo custodia hasta que se determine su posible responsabilidad en los hechos.
La pareja consumía bebidas alcohólicas y era frecuente escuchar gritos en la casa, entre ellos del niño. Sufría constantes maltratos y probablemente eso causó su muerte”.
TESTIMONIO DE VECINOS
El fallecimiento del menor
ha causado indignación en redes sociales y en habitantes del fraccionamiento Cielo Alto. La sociedad exige justicia y una investigación exhaustiva para determinar las causas reales de la tragedia y, en su caso, castigar a los culpables de este presunto acto de violencia infantil.
Con relación al caso, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que se atendió a los hermanos de la víctima en el Hospital General Agustín O’Horán, pues están en una situación crítica de salud, por desnutrición. Al parecer eran niños que no tenían una atención debida y la Fiscalía tomó cartas en el asunto.
“Voy a esperar los resultados
de la investigación, pero a los dos hermanos ya los recibieron en casa Otoch y el caso queda en manos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Yucatán (Prodenay)”, puntualizó.
“Ya junto con mi esposa Wendy Méndez Naal, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, solicitamos a la Fiscalía estatal toda la información apenas tenga esa investigación del caso. Es lamentable y doloroso que un menor de edad haya fallecido. Que se investiguen las causas del fallecimiento y si hubiera responsables, que se les castigue”, finalizó el Mandatario estatal.
(Alejandro Collí / Armando Pérez)
Vecinos de la colonia Francisco I. Madero vivieron momentos de consternación tras descubrir restos de perros en el parque de la zona, lo que generó alarma y una pronta denuncia ante las autoridades policiacas. Los hechos ocurrieron en ese asentamiento urbano, ubicado en el Poniente de Mérida, cuando residentes que caminaban por el parque notaron que cerca de los contenedores de basura había piel de perro y otros restos óseos, lo que causó indignación y temor entre los presentes. De inmediato, dieron aviso a las autoridades competentes. Antes de la llegada de las autoridades competentes, decenas de curiosos se congregaron en el lugar, especularon sobre el posible destino de la carne del animal. Algunos comentaron que quizá fue utilizada para la venta de tacos en la zona durante la noche. Además, se encontraron bolsas con más restos, incluidas cabezas y patas de perro.
A pesar de que testigos solicitaron que los restos no fueran retirados para permitir una investigación por maltrato animal, trabajadores de una empresa de recolección de basura llevaron las bolsas y la piel. Según datos obtenidos, los restos ya mostraban signos de descomposición,
con gusanos y moscas verdes, lo que sugiere que estuvieron en la zona desde la madrugada.
Asociaciones protectoras de animales han exigido a las autoridades municipales y estatales que se esclarezca el caso, ya que no es
Se hiere con lanzas de la reja de su casa en Caucel
Un hombre terminó en el hospital luego de accidentarse al intentar ingresar a su vivienda tras olvidar las llaves. El incidente ocurrió en la calle 55 con 99 del fraccionamiento Ciudad Caucel.
Según los reportes, el sujeto, cuya identidad no fue revelada, olvidó las llaves dentro de su casa, así que decidió escalar la reja del pasillo para acceder al patio. Sin embargo, en el intento, uno de los picos de seguridad de la estructura metálica se incrustó entre sus piernas, provocándole una grave lesión.
Los gritos desesperados de dolor alertaron a los vecinos, quienes al percatarse de la escena solicitaron la presencia de los equipos de emergencia. Llegaron elementos de la Policía Estatal Metropolita-
na, quienes sostuvieron al hombre para evitar que se lastimara más, mientras llegaban la ayuda.
Arribaron técnicos en urgencias médicas y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los rescatistas colocaron una soga con arnés para elevar al sujeto sin riesgo de agravar sus heridas, ya que cortar la reja podía empeorar la situación.
Luego que fue liberado, los socorristas le proporcionaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán, donde su estado de salud fue reportado como estable, aunque sufrió una profunda lesión en la entrepierna. Sus familiares llegaron antes de su traslado para acompañarlo al nosocomio.
(Alejandro Collí)
hospitalización.
la primera vez que se encuentran restos de perros en la zona. Comerciantes del tianguis cercano indicaron que pudieran estar relacionados con la venta de tacos durante las noches, aunque esa información aún debe ser verificada
por las autoridades de salud. Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar para tomar datos de los hechos, pero sólo pudieron revisar las fotografías captadas por los testigos, ya que los restos fueron retirados antes
de su llegada. La investigación continuará para determinar el origen de estos hallazgos y posibles responsabilidades.
Más tarde, la SSP emitió un comunicado en el que aseguró que esos restos eran de carnero.
Accidente en empresa
Por otra parte, equipos de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al interior de una empresa de paquetería para tomar conocimiento y atender a una persona que fue atropellada por un vehículo. Técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios para luego trasladarla a un hospital. El accidente se registró en las instalaciones de la empresa ubicada a la altura del kilómetro 2.8 en la lateral del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida. Agentes estatales asignados al Periférico tomaron datos del hecho, sin que se lograra tener a detalle cómo fue que sucedió. Se supone que dentro de un estacionamiento de cualquier compañía los vehículos circulan a muy baja velocidad, precisamente con el fin de evitar este tipo de situaciones.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Encarcelan a sujeto tras golpear a menor de edad
Un individuo de 45 años de edad fue detenido por agentes municipales después de agredir a su novia, 25 años menor que él, en las calles del Centro de Mérida. Testigos alertaron a las autoridades de que una joven era golpeada, los agentes pidieron a Marcos H.C.P. que dejara de golpear a su “hija”.
La mujer confesó que no era su padre, sino su novio que conoció a través de redes sociales.
La Policía de inmediato detuvo al agresor y a la adolescente, quien fue identificada con las iniciales
A.C.C., la trasladaron a un lugar seguro a cargo de la Unidad Especializada para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género (Unespavifag) del Ayuntamiento de Mérida. El agresor, por su parte, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes en referencia a los delitos que pudieran configurarse. No se especificó su lugar de origen ni tampoco desde cuándo empezó el contacto con la menor de edad. (Redacción POR ESTO!)
Acusados de fraude en grado de tentativa, que cometieron en pandilla, y uso de documentos falsos, cinco personas, identificadas con las iniciales M.J.F.E., E.R.E.F., J.L.P.C., J.G.D. y W.D. y Ll.M., fueron presentados ante el Juez Segundo de Control para la imputación de los delitos.
Durante la audiencia celebrada en el Juzgado del Primer Distrito, con sede en Mérida, los acusados se acogieron al plazo de ley de 144 horas, así que la autoridad judicial convocó a las partes interesadas para reanudar la audiencia en los próximos días.
Luego de ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las averiguaciones, que derivó en la causa penal 95/2025. Según el expediente,
los ahora encausados le ofrecieron a la parte afectada la venta de un predio, situación que quedó en evidencia cuando se presentó el verdadero dueño del predio. Antes que concluyera la diligen-
cia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares. El juzgador decretó la prisión preventiva contra los encausados, que estará vigente todo el tiempo del juicio. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
En Dzidzantún se llevó a cabo la inauguración de la exposición itinerante Ya está comenzando la fiesta, ritos y celebraciones tradicionales de Yucatán
Pescadores obtienen ingresos reparando embarcaciones a falta de poder capturar la escama
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores dedican su tiempo a la reparación de embarcaciones y alijos para obtener recursos para subsistir el tiempo de veda.
El puerto de abrigo de Yucalpetén ha vivido días de mucha actividad debido al constante movimiento de los hombres de mar dedicados a la reparación y mantenimiento de barcos, alijos y artes de captura en este sitio, debido a la falta de empleo por parte del sector por la veda del mero y del pulpo, teniendo que recurrir a estos trabajos para obtener ingresos y así subsistir de cara a la reapertura de las pesquerías en el estado.
De acuerdo con el señor Juan Segura, pescador que vive en Flamboyanes y trabaja en una embarcación de Yucalpetén, los efectos producidos por la falta de pesca, el bajo valor de especies alternativas y las vedas de la mayor parte de los animales de alta estima, ha generado un duro impacto a los bolsillos de sus familias, por lo que, tras pedir apoyo a los armadores, estos ofrecieron empleos por la reparación, mantenimiento y pintura de sus barcos.
Debido a esto, actualmente es posible ver a un buen número de hombres de mar llevando a cabo labores en la colocación de estopa para cubrir fisuras en alijos y posteriormente pintarlos, de igual manera se realizan trabajos de pintura de las unidades de pesca, entre otras reparaciones.
Estos trabajos han generado reducciones en los tiempos de estancia de los barcos en astilleros, luego de que hace algunos años atrás, durante el período de veda, la Capitanía de Puerto y la Semar ejecutaran la aplicación de un cobro por derecho de revisión a todas los barcos que llevarán a cabo trabajos de reparación, el cual se suma al aumento de los precios de subida, estancia y bajada de naves a los denominados embarcaderos, lo que ha significa un fuerte golpe para los dueños de las naves al tener que invertir más dinero de lo esperado en su mantenimiento.
A pesar de los cobros, que según varios armadores han señalado como excesivos por parte de la Capitanía de Puerto, estos han intentado buscar la manera de seguir llevando a cabo los trabajos correspondientes de atención a sus naves para que en la próxima temporada puedan funcionar de forma adecuada; sin embargo, existen mesas de diálogo con las autoridades para mediar en favor de reducir los cobros, ya que varios obreros han señalado que debido a gastos extras podrían dejar algunos de sus botes amarrados la siguiente temporada, a falta de capital para salir al mar.
(Gerardo Keb)
A pesar de los cobros excesivos, según comentaron varios armadores, buscan la manera de seguir llevando a cabo los trabajos.
PROGRESO, Yucatán.- Los trabajos de desazolve y mantenimiento de alcantarillas en el municipio y sus comisarías se reafirman como un exitoso programa permanente, permitiendo tener en óptimas condiciones estos dispositivos para evitar la acumulación de desperdicios que los obstaculicen.
De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos de Progreso, los trabajos de desazolve y mantenimiento llevados a cabo en las alcantarillas avanzan de forma adecuada gracias a la labor coordinada de las dependencias municipales y a la intensa labor del personal encargado de realizar estas acciones.
De la misma manera, según los trabajadores de estas labores, el avance se ha ido dando a lo largo de todo el puerto, atendiendo sitios en pésimas condiciones para rehabilitar su funcionamiento y realizando trabajos de limpieza en donde ha sido necesario, con el objetivo de que la captación de lluvias en estos puntos reduzca de forma
adecuada el impacto sobre las calles y primordialmente sobre las viviendas de los pobladores.
Desde la Dirección municipal de Servicios Públicos se invitó a la población a continuar reportando los desperfectos de sus zonas a las instancias correspondientes y exhortó a la ciudadanía en general a evitar arrojar desperdicios en las calles, ya que, según señaló, la mayor parte de los problemas presentes en las alcantarillas del puerto y la obstrucción de las mismas se deben principalmente a la presencia de basura en dichos puntos, ya que obstruyen el paso del agua y generan acumulación de otros materiales, los cuales al sedimentarse evitan que los desagües cumplan con su función de forma eficiente, y en el peor de los casos lo tapan por completo. (Gerardo Keb)
Aumentarán la vigilancia en las calles del puerto para mantener segura a la población y visitantes
PROGRESO, Yucatán.- Blindarán el puerto durante el Carnaval con vigilancia en las calles, el malecón, la playa y el mar, por parte de la Policía Municipal, con el objetivo de prevenir incidentes que pongan en riesgo a los miles de paseantes que se espera lleguen a esta localidad para esas fechas. Se esperan más de 500 mil personas en el puerto de Progreso durante los festejos de Carnaval, por lo que se dio a conocer que durante ese lapso de tiempo se llevará a cabo un amplio operativo de seguridad en las principales áreas turísticas del mu-
nicipio, con acciones para agilizar el tránsito, velar por la seguridad de los paseantes y cuidarlos durante su estadía en la localidad.
Ante esto, se indicó que la Policía Municipal contará con la totalidad de sus elementos trabajando de forma coordinada con el personal de la Guardia Nacional, SSP, Secretaría de Marina y Cruz Roja, para garantizar la seguridad de los visitantes, se atenderán temas de vialidad para reducir el tráfico en las áreas centrales del puerto.
Asimismo, se implementarán trabajos de vigilancia en las calles
de la zona comercial y bancaria de la localidad, se contará con la vigilancia de la Policía Turística en el malecón, la presencia de guardacostas, supervisión en las playas y en las aguas del malecón a través de las lanchas.
Con ello, se indicó que se buscará reducir los índices de robo ante la enorme cantidad de personas, y se intentará tener control de los puntos estratégicos del lugar, así como reducir y atender los accidentes dentro y fuera del agua.
Del mismo modo, se señaló que se evitarán situaciones que se han
PROGRESO, Yucatán.- Un conductor se quedó presuntamente dormido al volante y se salió de la cinta asfáltica en la carretera Mérida-Progreso. El accidente ocurrió el día de ayer, aproximadamente a las 6:30 horas de la mañana, cuando un automóvil Ford línea Scape , rojo, modelo 2013 con placas de circulación del estado de Hidalgo, conducido por el ciudadano Jonathan U.S.M. de 25 años de edad, circulaba sobre la carretera Mérida-Progreso, cuando al llegar a la altura del kilómetro 25, bajando del puente de Paraíso, perdió el control de su vehículo saliendo de la cinta asfáltica y terminando en la maleza; presuntamente el guiador habría dormitado, lo que generó el accidente. Al lugar acudieron inmedia-
tamente elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (DSPT) y paramédicos para brindar apoyo. Los uniformados se dispusieron a acordonar la zona para evitar que se presentara otro accidente, y procedieron a brindarle atención al joven. Los paramédicos pudieron constatar, después de una prudente revisión, que el joven no presentaba ninguna lesión de gravedad, sólo golpes y raspones. Este hecho de tránsito quedó a cargo de la Guardia Nacional al tratarse de una carretera federal.
Desafortunadamente este accidente sucedió de forma similar a otro acontecido hace un par de días, donde otro guiador, debido al cansancio, se quedó dormido al volante y terminó volcado en la misma carretera,
pero esta vez con varias lesionas que tuvieron que ser atendidas en un hospital.
Por su parte, la Policía Municipal de Progreso recomendó a los conductores durante este período de aumento de tránsito vehicular en la carretera Mérida-Progreso, evitar manejar cansados o bajos los efectos de alguna sustancia como el alcohol, debido a que el riesgo de colisiones se vuelve mucho más grande en esta temporada. Así mismo se pidió a los guiadores respetar los límites de velocidad y evitar los excesos de la misma, ya que, por desgracia, esta carretera es comúnmente usada por conductores como una vía de alta velocidad, cuando el máximo de la misma son 90 kilómetros por hora.
(Gerardo Keb)
ocurrido en años pasados como conatos de peleas y afectaciones a los negocios del malecón, por lo que se contará con equipos tácticos para intervenir en caso de eventos de esta naturaleza, además se invitó a los visitantes a comportarse con respeto para evitar cualquier tipo de incidente que empañe los festejos de las carnestolendas.
Entre las solicitudes de las autoridades se exhortó a que los paseantes que lleguen al municipio respeten las instalaciones turísticas, depositen sus desperdicios en las zonas adecuadas, eviten arrojar
basura en las calles y se abstengan de protagonizar algún tipo de conflicto físico, ya que se busca que el puerto pueda ser un sitio donde haya diversión familiar durante el período del Carnaval.
Se espera que en los próximos días la presencia policíaca en la zona turística se vea con mayor intensidad, ya que en breve se llevará a cabo la instalación de bases móviles de atención de emergencias en las zonas de los malecones, para que los turistas tengan sitios en los cuales pedir apoyo.
(Gerardo Keb)
La efigie permanece en el templo católico de la comunidad, donde recibe a cientos de feligreses que la van a venerar. (José López Q.)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Esta semana, del 17 al 24 de febrero, es la última de la visita anual de la santa imagen de la Asunción de Tetiz en Hunucmá, por tal razón se han estado realizando numerosas actividades religiosas y populares.
La tarde del 18, la santa imagen presidio una caminata por las calles de esta comunidad en una jornada de casi cinco horas; junto a ella numerosos católicos recorrieron varios kilómetros por las arterias de Hunucmá, visitando distintas colonias.
Se informó que prácticamente esta fue la última procesión que realiza la santa imagen por esta población; además, esta caminata tuvo la intención de recaudar despensas que serán donadas para los que se encuentran en el asilo de ancianos Bajo la mirada del Señor.
Los integrantes de la parroquia de San Francisco de Asís de esta población, informaron que la efigie visitó el coso taurino este miércoles 18 de febrero, donde se ofició una misa para bendecir el lugar donde se realizan las tradicionales
7:00
El día lunes 24 se oficiará la misa para después trasladar la imagen a Tetiz.
También comentaron que después de esta visita al coso taurino,
la Virgen permanecerá en el interior del templo católico, donde recibirá a cientos de feligreses que como cada año tienen la costumbre de visitarla entre los últimos días de su estancia en esta población.
Por último, dijeron que, según lo programado, después de la misa de las 7:00 horas del lunes 24 de febrero, la Asunción será trasladada a la población de Tetiz... su altar mayor. Como es costumbre será llevada en una magna procesión de más de 8 kilómetros.
(José López Quintal)
(POR ESTO!)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Los vecinos de la calle 32 con 29 del Centro fueron testigos del incidente causado por un camión de una empresa avícola que se encuentra a la salida del municipio rumbo al puerto de Sisal que, por su altura, a su paso rompió una gran cantidad de cables eléctricos.
Elementos de la Policía Municipal que se percataron de los hechos se vieron en la necesidad de subir a lo alto de este enorme camión, y con la ayuda de una escoba intentaron destrabar los cables del transporte; con mucho cuidado lograron que el vehículo de carga saliera del Centro de la población.
Alguno testigos, como Guadalupe Lupe Uc, comentaron que Hunucmá es muy transitada y el Centro está lleno de cables conductores de
energía eléctrica, compañías de televisión y de telefonía, por lo que se debería evitar el tránsito de camiones pesados o altos, como se suscitó con el vehículo de carga involucrado que, además de romper cables pudo provocar accidentes.
Asimismo, los vecinos comentaron que esta población cuenta con varias calles petrolizadas que pueden ser desvíos para que los camiones no pasen por el Centro, no sólo por los accidentes, sino porque estos transportes llevan aves o cerdos que traen malos olores y que resultan desagradables para los colonos.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Carlos Canul Suárez, comentó que se tomarán cartas en el asunto de tránsito en el corazón de la demarcación. (José López Quintal)
KINCHIL, Yucatán.- En el cruce de la calle 20 por 25 del Centro de Kinchil se registró un accidente de tránsito que dejó como resultado numerosos daños materiales para un auto de modelo reciente y fuertes discusiones entre los conductores; fue necesaria la intervención de los elementos de la Policía Municipal. En el cruce de las arterias 20 con 25 existe un semáforo en funcionamiento; sin embargo, no fue suficiente para evitar un incidente cuando un camión de pasajeros intentó dar vuelta a la izquierda cuando transitaba de Norte a Sur, en este intento golpeó un auto Aveo que iba en la misma dirección sobre la vía 20, este coche resultó con severos daños materiales, por lo que fue necesaria la intervención de los uniformados, quienes exhortaron a los conductores a esperar a sus respectivos seguros. Los vehículos permanecieron varios minutos estacionados en la calle, lo que ocasionó que la vía fuera cerrada al tránsito hasta que los transportes involucrados fueran retirados del lugar. Al final los seguros llegaron a un acuerdo por los daños.
(José López Quintal)
Trabajadores manuales de Hunucmá están preparados para
HUNUCMÁ, Yucatán.- El presidente de la agrupación de zapateros de Hunucmá, José Isabel Martín Aguilar, comentó que sus agremiados ya se encuentran listos para su participación en la Expo Artesanal 2025, que se realizará en el marco de la fiesta anual en honor a la Virgen de la Asunción de Tetiz, que se encuentra de visita en el municipio.
Martín Aguilar explicó que la agrupación de zapateros de
Hunucmá fue la fundadora de la expo artesanal de esta población, y en esta ocasión cumplirán 20 años de participar en este gran evento, y de exponer su trabajo con el calzado. Recordó que hace muchos años la feria estaba enfocada en la zapatería, lo que logró con el trascurso de los años posicionar a Hunucmá como uno de los municipios con mayor producción de calzado de mujer y hombre, en el estado.
Los zapateros de esta población, estamos preparando los últimos detalles para estar presentes en la Expo Artesanal 2025”.
JOSÉ MARTÍN LÍDER DE ZAPATEROS
“Los zapateros de esta población estamos preparando
SINANCHÉ, Yucatán.- Grupos de jóvenes se han reunido para realizar actividades deportivas en el centro de la localidad durante las noches, provocando que eventos como los torneos amistosos de voleibol logren reunir a las familias de la comunidad que se juntan para ver jugar a chicos y grandes.
América Sosa, directora de deportes, señaló que se convocó a la ciudadanía a participar en diversos eventos deportivos con la finalidad de mantener activos a los jóvenes por medio de actividades recreativas. Aunque al principio se vio poca la respuesta por parte de la comunidad, con el transcurso de los días incrementó el número de participantes que se reúnen para realizar retas amistosas.
La directora dio a conocer que son seis equipos de adolescentes y jóvenes que se encuentran oficialmente formados, mientras que los de adultos son cuatro, dando un total de 10 equipos pertenecientes a la cabecera municipal y a la comisaría de San Crisanto, que se turnan durante la semana para llevar a cabo los encuentros deportivos.
“La verdad es que se ha tenido una respuesta bastante positiva en cuanto a la actividad deportiva, ahora estamos realizando el torneo de voleibol con los jóvenes que han mostrado un gran interés por estos eventos”, expresó.
Las familias se han hecho presen-
tes para ver estos partidos y apoyar a sus equipos favoritos, lo que ha dejado asombrados a algunos pobladores, ya que, hasta hace unos meses, este espacio público permanecía abandonado.
“Qué bueno que están realizando esas actividades como el torneo de voleibol con los jóvenes, nosotros tenemos un parque hermoso y es bonito que se estén aprovechando estos espacios para eventos que generan tanto interés”, dijeron padres de familia.
La directora de deportes dijo que
la próxima semana se realizará la inauguración del torneo de softbol varonil, donde los equipos estarán conformados por los hombres de mar y alarifes de la misma localidad.
“Son ocho los equipos de la localidad que se han inscrito para el torneo y uno del municipio vecino de Yobaín, queremos que nuestros pescadores realicen alguna actividad deportiva mientras está en veda el mero”, comentó.
(Isaí Dzul)
los últimos detalles para estar presentes en la Expo Artesanal 2025, y nos sentimos muy entusiasmados porque sabemos que, como cada año, llegarán visitantes nacionales y extranjeros que admiran y valoran las obras de los trabajadores manuales de Yucatán”, comentó.
También expresó: “Tenemos gran variedad de calzado y en estas fechas se están vendiendo bastante las llamadas alpargatas chillonas hechas con cuero, las
cuales tienen como una de sus características más distintivas en que cuando una persona las tiene puestas y camina, estas emiten un particular sonido agudo”. Asimismo, dijo que la labor del zapatero artesanal sigue presente en la población, porque a pesar de que las nuevas generaciones estudian y se preparan, también muestran interés por aprender este arte que es un orgullo para la comunidad. (José Luis López Quintal)
El servicio de luz se restableció después de unas horas. (POR ESTO!)
Se revienta un cable de alta tensión en la Miguel Alemán
SINANCHÉ, Yucatán.- Un cable de alta tensión se reventó sobre la calle 20 entre 13 de la colonia Miguel Alemán , lo que ocasionó que vecinos de la zona se quedarán sin electricidad en sus viviendas. Los habitantes de la colonia antes mencionada comentaron que fue una rama la que ocasionó que el cable se desprendiera y los dejara sin luz Los vecinos salieron a la calle al percatarse de que ningún aparato eléctrico funcionaba, y se dieron cuenta que un cable de alta tensión se había reventado, por lo que procedieron a llamar a las autoridades para informarles de la situación.
Elementos de la Policía Municipal de Sinanché tuvieron que colocar señalamientos para prevenir accidentes al encontrarse en una calle muy transitada. Algunas vecinas de la zona expresaron que ya habían hecho los reportes correspondientes a la CFE respecto a las ramas de algunos árboles que estaban moviendo los cables de alta tensión provocando problemas en las líneas. Trabajadores de la CFE se presentaron en la zona afectada luego de algunas horas para arreglar el problema y restablecer el servicio de l uz que había estado suspendido.
(Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Como parte de las actividades realizadas en el marco de la fiesta tradicional de la localidad, se llevó a cabo la inauguración de la exposición itinerante Ya está comenzando la fiesta, ritos y celebraciones tradicionales de Yucatán, una exhibición que realza la cultura yucateca y que llegó desde el Gran Museo del Mundo Maya para ser expuesta durante dos semanas en los corredores del Palacio Municipal.
Personal acreditado de la dependencia mencionada se encargó de colocar las mamparas móviles y todo el material necesario para esta exposición; posteriormente, en presencia de alumnos de escuela 20 de Noviembre y de las otras primarias de la cabecera el evento fue inaugurado y se llevó a cabo el primer recorrido interactivo.
Sobre esto, el maestro José Jiménez Toledo comentó: “Esta obra forma parte del gran impulso que se está dando desde la Dirección de Cultura; es necesario que más
actividades de este tipo lleguen a las comunidades, para que los alumnos y la misma comunidad aprecie este trabajo en donde se
Reparan cuchilla de luz en la vía 22 entre 21 y 23
BACA, Yucatán.- Luego de las fallas de luz que tenían en jaque a las familias de la calle 22 entre 21 y 23, ayer personal de la CFE acudió al lugar para subir una de las cuchillas que estaba caída y que había dejado sin electricidad a la zona.
Empleados de la paraestatal se dieron a la tarea de cambiar la pieza que estaba en malas condiciones y de restaurar la línea de energía. Por su parte, los vecinos comentaron que desde hace varios días la corriente iba y venía, lo que afectaba sus actividades cotidianas y electrodomésticos. “La
luz dejaba de fluir en los hogares y claro que eso perjudicaba los aparatos que tenemos. En cualquier momento se pudo haber descompuesto mi refrigerador y nadie se iba a ser responsable de ello”, comentó María Cauich, pobladora. Otra zona que se quedó sin energía fue la cancha deportiva, ubicada frente al Palacio Municipal, así como los alrededores del Centro. Ante esto, policías municipales tuvieron que dirigir el tránsito para evitar que sucediera algún accidente, ya que todas las calles estaban en penumbras.
(Francisco Martín)
resaltan los principales valores, como es el tiempo de la fiesta tradicional. Momentos sublimes que todos los pueblos experimentan
con ánimo y alegría”.
Asimismo, el maestro Iván Ku, director de Cultura, señaló: “Luego de la gestión se trajo el museo
itinerante titulado Ya está comenzando la fiesta, ritos y celebraciones tradicionales de Yucatán . Es una exposición de arte que el Gran Museo del Mundo Maya pone a disposición de todos. Agracemos a la Secretaría de la Cultura y las Artes y al gobernador Huacho Díaz Mena que siempre apoya estas actividades y que dio las facilidades requeridas para sacar adelante este proyecto”.
EVENTO
Semanas estará disponible la exposición en el Palacio Municipal.
Agregó que también se continuarán haciendo más actividades para promover la cultura yucateca. (José
TIXKOKOB, Yucatán.- El municipio resultó benefi ciado con dos patrullas bien equipadas que entregó hace unos días el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de reforzar la vigilancia.
Las nuevas unidades servirán para que la Policía realice rondines en la cabecera y sus comisarías por las noches y madrugadas, con lo que se pretende
IZAMAL, Yucatán.- Como parte de la convocatoria de la Semana de la Familia, se han realizado diversas reflexiones en las capillas y poblaciones bajo la jurisdicción de la parroquia de la Misericordia de Izamal, siguiendo un formato especial enviado por la Arquidiócesis de Yucatán.
En las comunidades de San Francisco en Kantunil y en la capilla de Holcá, las reuniones se han concentrado en la iglesia principal, mientras que en Izamal y Xanabá se han llevado a cabo en los centros pastorales, todo dispuesto para asegurar una buena realización.
Es destacable que en las parroquias de las localidades ha habido una notable asistencia a estas acti-
vidades, y es en este contexto que el párroco, apoyado por maestros y miembros de los grupos apostólicos, ha sido el encargado de impartir las reflexiones. Los feligreses, por su parte, compartieron sus opiniones sobre la participación, y esperan que poco a poco la influencia de este evento se siga extendiendo, ya que la parroquia tiene por delante dos meses de trabajo intenso. Eduardo Sosa Puerto, de la capilla de Kantunil, comentó: “Desde hace muchos años, la Arquidiócesis realiza estos encuentros que abordan cuestiones que afectan a la familia, además de hablar de la palabra de Dios”. (José Iván Borges Castillo)
reforzar la seguridad en la comunidad ya que se han reportado constantes robos en domicilios, escuelas y establecimientos.
Con respecto a esto, las familias de la localidad comentaron que tienen temor de dejar sus casas solas, pues los rateros aprovechan las sombras de la noche para cometer sus fechorías. Incluso han ocurrido incidentes a plena luz del día,
como sucedió hace poco en un colegio, donde se llevaron la moto de un alumno. Al parecer el vehículo estaba estacionado a las puertas del plantel, y a la hora de la salida el dueño se percató del hurto. Es por eso que estas nuevas patrullas contribuyen a reforzar la vigilancia en las calles, colonias y comisarías del municipio. (Enrique Sabido Araujo)
Pobladores declararon que recibieron amenazas por vía telefónica y en redes sociales, por lo que temen sufrir represalías. (Alejandro Collí)
TELCHAC PUERTO, Yucatán.Colonos formaron un comité vecinal para vigilar que no pongan de nuevo una valla que obstruya el acceso de personas a la playa del lugar. Por este medio se informó que se llevaron una tremenda sorpresa los pobladores del puerto al amanecer y visualizar que se había instalado una valla con reja ciclónica para dividir la playa con unas tierras aledañas, por lo que en el transcurso del día pidieron información por parte del presidente municipal.
Sin embargo, este no emitió alguna declaración por lo que pobladores y pescadores sumaron fuerzas para acudir a la calle 110
para derribar la valla y quemarla, aunque mientras se realizaba esta acción fueron intimidados por personas que estaban del otro lado del límite en un automóvil con placas del Estado de México.
Oficiales de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron a la zona, pero se mantuvieron al margen; los colonos declararon que recibieron amenazas vía telefónica y en redes sociales, temiendo sufrir represalías por lo acontecido, además de que se señalaba a siete hombres de mar de ser los autores de la destrucción.
Aunque no se proporcionó la
información oficial por parte de las autoridades del propietario de dicho terreno, se intentó localizar al Alcalde, pero no respondió las llamadas y en el Palacio Municipal señalaron que llevaba dos días sin acudir.
Tampoco se encontró al personal de Obras Públicas o algún regidor que pudiera aclarar la situación. Así, los colonos formaron un comité vecinal para vigilar que no se vuelva a parar la valla y se permita el acceso de bañistas a la playa del lugar, aunque muchos temerosos, ante las amenazas, se retiraron.
A su vez, explotó un tema con
los terrenos en Puerta del Sol, que fueron cedidos por una administración pasada a sus operadores políticos que eran de fundo legal y posteriormente vendidas, a lo cual el ejido reclamó las mismas tierras que eran suyas.
Trascendió que dichos predios fueron vendidos dos veces, por lo que los ejidatarios derribaron una pequeña cerca que construyeron los supuestos propietarios que adquirieron estas tierras entre 150 mil a 200 mil pesos. Los afectados indicaron que acudirán al tribunal agrario, y que informarán más adelante sobre el tema.
(Alejandro Collí)
Las jugadoras reconocieron que ya hacía falta una liga para ellas.
SEYÉ, Yucatán.- Con la participación de cerca de diez equipos que representan a las diferentes colonias y sectores de la comunidad, anteanoche arrancó en esta población el torneo de futbol de sala en la categoría femenil, cuyos encuentros se realizarán en la cancha de usos múltiples, ubicada en el primer cuadro de la cabecera. Luego de que hace varias semanas se lanzara la convocatoria ofi cial y se hiciera una labor de promoción para animar a las mujeres a formar su equipo y participar en esta liga, el martes en la noche se dio la patada oficial y se procedió a inaugurar el torneo, el cual otorgará premios y trofeos a los primeros lugares.
Así, la emoción del fútbol femenil se hizo presente en la cancha
del Centro con el partido inaugural del torneo entre los equipos que representaron a la colonia de San Antonio y el rumbo de la exestación de ferrocarriles, donde la emoción y adrenalina fueron el común denominador de la noche.
Las jugadoras reconocieron que ya hacía falta que se realizara una liga para ellas, pues desde el año pasado se les tenía olvidadas, a pesar de que en la localidad existen varios grupos que se dedican a practicar la disciplina del balompié. Los encuentros se realizarán los días entre semana en la cancha del Centro y se espera que exista coordinación con los partidos de los varones, para que de esta manera los aficionados puedan disfrutar de jornadas de varios juegos. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- A unos días de haber iniciado con el nuevo período semestral, los estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán realizaron el día de ayer actividades para incentivar el trato socioemocional entre los compañeros. En el marco del Día de Amor y la Amistad, que se celebró la semana pasada, los profesores se coordinaron con los estudiantes para realizar actividades y dinámicas en las que se promovieron el amor y la amistad como valores fundamentales para tener un entorno social equitativo y confi able.
Durante la jornada escolar se cambió por unos momentos los pizarrones y las libretas por abrazos, dibujos y cartas que al final se colocaron en las ventanas y protectores con los que cuentan los salones del plantel, ubicado a un costado de la concha acústica. Al fi nal, todos los estudiantes del grupo accedieron a tomarse una fotografía de recuerdo con sus demás compañeros. Después, se regresaron a las actividades académicas cotidianas.
(Enrique Chan)
comisarías
carreteras, ya que la gente prende fuego a su basura.
Civil señala que en los últimos días se han registrado numerosos incendios de maleza
ACANCEH, Yucatán.- La quema irresponsable de basura se ha identificado como la principal causa de los recientes incendios registrados en diversas comisarías del municipio, señalaron autoridades de Protección Civil.
De acuerdo con la dirección de Procivy, en los últimos días se han presentado varios conatos e incendios de maleza en distin-
tas comunidades, especialmente en los terrenos ejidales y en las orillas de las carreteras.
En las comisarías de Canicab, Ticopó y Tepich Carrillo, se han reportado quemas de maleza, siendo en algunos casos consecuencia de la acumulación de basura en vertederos clandestinos.
“En Ticopó, por ejemplo, se quemó un buen tanto de maleza
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que el precio del huevo se mantiene estable, los comerciantes y expendedores anticipan que debido a la alta demanda que se registra durante la Cuaresma, este producto podría experimentar un incremento en las próximas semanas. Como es bien sabido, durante la Cuaresma y Semana Santa, muchas personas se abstienen de comer carne y optan por consumir huevo y pescado como sustitutos. Ante este panorama, los vendedores del producto indican que es probable que el precio aumente debido a la alta demanda.
“Hasta el día de hoy no nos han informado sobre un aumento, el producto se sigue vendiendo como de costumbre. El kilo oscila entre
35 y 40 pesos, la reja se vende entre 70 y 75 pesos, y la pieza está entre 2.50 y 3 pesos, dependiendo del comercio”, comentó Héctor Pech, uno de los vendedores. El comerciante explicó que cada año, con la llegada de la Cuaresma, el consumo de huevo aumenta debido a la abstinencia de carnes rojas y de cerdo, lo que provoca que los precios suban considerablemente. Por su parte, amas de casa como Victoria Chan y Claudia May señalaron que el incremento de este y otros productos afectaría la economía familiar, especialmente en una temporada donde el gasto ya es más alto, ya que se acostumbra a preparar pipián, brazo de reina, huevos con chaya y tamales.
(Carlos Chan Toloza)
en uno de los lugares donde había un basurero clandestino; también en Canicab ocurrió algo similar, pues hay una brecha donde la gente tira basura, y posiblemente alguien que pasó por ese sitio arrojó su colilla de cigarro, lo que ocasionó que la hierba seca se incendiara y llegara hasta los residuos”, señaló uno de los empleados de Protección Civil.
El trabajador añadió que la práctica de quemar basura es un factor signifi cativo en la propagación de estos incendios. “Muchas personas prenden fuego a sus residuos sin considerar el viento o el intenso calor, lo que aumenta el riesgo de incendios descontrolados”, detalló.
Por su parte, los lugareños de las diferentes comisarías señala-
ron que en los diversos puntos de sus comunidades se han atendido numerosos casos de incendio, incidentes que han sido atendidos por personal de Protección Civil del Municipio. “Sí han venido, afortunadamente han podido controlar los incendios ocurridos en Ticopó y Canicab”, señaló el poblador Eusebio Baas.
(Carlos Chan Toloza)
Los organizadores del Carnaval extienden el plazo de inscripción al concurso de comparsas hasta el 25
Ser parte de la vibrante y colorida celebración anual no tiene costo, ya que se busca fomentar la participación de los pobladores.
CHEMAX, Yucatán.- En un emocionante anuncio, los organizadores del Carnaval de Chemax 2025 han decidido extender el plazo de inscripción hasta el 25 de febrero para quienes deseen participar, brindando a más personas la oportunidad de formar parte de uno de los eventos más esperados de la región.
Según mencionaron, este carnaval promete ser una celebración llena de color, música y tradición, y la comunidad está invitada a ser parte de esta experiencia única.
La convocatoria está especial-
mente dirigida a los niños, niñas y jóvenes que deseen formar parte del concurso de comparsas, donde se elegirá a los Reyes del Carnaval Infantil de Chemax 2025.
Las inscripciones son gratuitas, lo cual permite que todos los interesados puedan participar sin restricciones económicas.
Esta iniciativa busca fomentar la participación de los más pequeños, promoviendo la cultura y las tradiciones locales desde una edad temprana.
Para aquellos interesados en obtener más información sobre el
proceso de inscripción y los detalles del evento, pueden comunicarse al número 9851079174 o visitar la oficina de Cultura, ubicada a un costado del Palacio Municipal.
Los organizadores han enfatizado la importancia de no perderse la diversión y la oportunidad de ser parte de un evento que celebra la identidad y el espíritu comunitario de Chemax.
El Carnaval es organizado por un grupo de entusiastas que han trabajado arduamente para garantizar que esta edición sea inolvidable para todos los participantes y asistentes.
Con la ampliación del plazo de inscripción, se espera una gran participación de personas, lo que enriquecerá aún más la diversidad y el entusiasmo del evento.
Con el lema “¡No te pierdas la diversión!”, los organizadores invitan a todos a inscribirse antes del 25 de febrero y ser parte de esta vibrante celebración.
A decir de muchos, el Carnaval de Chemax no sólo es una fiesta, sino también una oportunidad para celebrar la rica herencia cultural de la península yucateca.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CHEMAX, Yucatán.- Tres personas resultaron lesionadas en la carretera Mérida-Cancún, como consecuencia de la colisión de una camioneta contra un tráiler en el tramo Catzin-X’Can. La camioneta es de color gris, marca Ford y tiene placas de circulación YR-1623-D del Estado de Yucatán. Todo parece indicar que el conductor de este vehículo fue el responsable al no guardar la debida distancia.
Ambos vehículos estaban en marcha al momento del accidente, por lo que tuvieron que orillarse. Las unidades se dirigían de Poniente a Oriente.
Tras el accidente, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar con la fi nalidad de brindar auxi-
lio a los afectados de la camioneta. Luego de ser revisados de sus lesiones, el personal determinó que debían recibir una mejor atención médica, por lo que subieron a los involucrados a la ambulancia y los trasladaron al Hospital General de Valladolid. El chofer del tráiler resultó ileso.
Se averiguó que el guiador del vehículo de carga transportaba 30 toneladas de material de acero y se dirigía a Cancún.
La carretera donde se suscitó el accidente es angosta, no cuenta con acotamientos, lo cual la convierte en una arteria peligrosa. Finalmente, la Policía Municipal tomó la declaración de los hechos para el debido deslinde de responsabilidades.
(Nicolás Ku Dávila)
TEMOZÓN, Yucatán.- Se realizaron los pagos de las pensiones Bienestar para las mujeres y los adultos mayores. Las autoridades de dichos programas reiteraron que este significativo evento demuestra el compromiso continuo de apoyar directamente a aquellos que más lo necesitan.
Asimismo, afirmaron que en conjunto con las autoridades federales y estatales siguen trabajando para asegurar que estos beneficios lleguen a cada hogar y a cada rincón de Temozón.
La pensión dirigida a las mujeres tiene como objetivo contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de adultas mayores de 60 a 64 años de edad, en especial de los municipios donde existen un gran número de indígenas. El propósito de este programa social es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores, a través de garantizar mejores condiciones de vida e igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales.
De la misma forma, el programa aporta inclusión, integración y participación en la vida económica, política y social.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y la Universidad de Oriente (UNO) estrechan lazos de colaboración académica en materia de posgrados. Se informa que, con el fin de asistirse en actividades de colaboración académica, la UNO firmó un convenio de colaboración con la Codhey.
Este acuerdo tiene como objetivo, entre otros puntos, ofrecer un descuento al personal de la Codhey que curse alguno de los posgrados de la UNO.
En la presentación de este convenio asistieron la presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa y el rector de la UNO, Didier Barrera Novelo.
En otro tema, alumnos de la UNO con mejores promedios recibieron el Estímulo para estudiantes de alto rendimiento
Como incentivo al desempeño académico, 23 estudiantes que obtuvieron los mejores promedios del primer, cuarto y séptimo cuatrimestre de todas las licenciaturas recibieron un reconocimiento al esfuerzo realizado.
Posterior al reconocimiento, el rector felicitó al estudiantado por el logro alcanzado y los motivó a continuar así para llegar a la calidad académica y la excelencia profesional.
Estuvieron presentes la presidenta de la Comisión y el rector de la universidad. (Nicolás Ku Dávila)
Finalmente, la UNO firmó un convenio de colaboración académica con NASA Tecnología. Esto con el fin de asistirse en acciones de enseñanza, cooperación y apoyo y en el marco del Día Interna-
VALLADOLID, Yucatán.-
En la Liga Municipal de Futbol Soccer, los equipos Real Zapata y Clicks derrotan en las semifinales a sus adversarios.
Real Zapata se impuso 3-2 a Yeticlimas , mientras que Clicks goleó 4-0 a Hotel 41.
Estos cotejos de la categoría de Primera Fuerza resultaron emocionantes para la afición.
La final será este próximo sábado 22 de febrero a las 19:00 horas en el campo de futbol de la unidad deportiva Claudio Alcocer
Se espera que este partido sea emocionante, en donde cada equipo dará lo mejor para llevarse el título.
Al término de la final, el circuito llevará a cabo la respectiva premiación a los equipos campeón y subcampeón así como al mejor rompe redes.
La liga invitó a todo el público a asistir a la fi nal para apoyar a su equipo favorito y a hacerlo de manera respetuosa.
Comentaron que las otras categorías de este circuito (Premier, Segunda y Tercera Fuerza) en breve también estarán entrando a la liguilla, las cuales resultan muy disputadas en el terreno de juego y despiertan la emoción de la gente.
(Nicolás Ku Dávila)
cional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Mujeres CTIM.
NASA Tecnología, es una empresa que se dedica a dar soluciones inteligentes para la digitalización de empresas o negocios.
El convenio fue firmado por la UNO, el rector, mientras que por la NASA Tecnología fue Jorge Manuel Pool Cen, coordinador de la zona Sureste.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante enfrentamiento de la Liga Oriental (categoría Infantil Mayor), el equipo de los Tuzos demostró su supremacía en el campo al vencer al Real Zací con un contundente marcador de 7-1.
Desde el inicio del encuentro, los Tuzos mostraron su intención de dominar el juego. Pablo Dzul abrió el marcador con dos impresionantes goles que establecieron el ritmo del partido. Su habilidad para encontrar espacios y definir con precisión fue clave para poner a su equipo en ventaja temprana. Más tarde, Cristófer Álvarez se unió a la fi esta de goles con dos anotaciones propias, demostrando su destreza en el manejo del balón y su capacidad para superar la defensa rival.
A pesar del esfuerzo del Real Zací por contener a sus oponentes, sólo lograron marcar un gol, lo que no fue sufi ciente para cambiar el rumbo del partido.
La victoria fortalece la posición de los Tuzos en la Liga Oriental y deja claro que son un equipo a tener en cuenta en futuras competencias.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El sistema permite que los estudiantes se preparen para el mundo laboral.
VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) refuerza el Modelo Dual en reunión de trabajo con docentes y directivos.
En la reunión estuvieron presentes Marena López García, Subdirectora Académica y Ulises May Romero, Subdirector de Planeación y Vinculación, quienes respaldaron las estrategias para optimizar la implementación del modelo.
La exposición estuvo a cargo
de Francisco Chuc Pech, coordinador del Modelo Dual del Itsva, quien compartió los avances, retos y oportunidades para mejorar la integración de los estudiantes en entornos laborales reales.
El Modelo Dual permite que los estudiantes combinen su formación académica con experiencias prácticas en empresas, reforzando sus habilidades y preparándolos para los desafíos del mercado laboral.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En un emotivo evento celebrado en el corazón de Valladolid, autoridades civiles y militares se reunieron para conmemorar el Día del Ejército Mexicano, rindiendo homenaje a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a la defensa de la nación.
Este acto solemne tuvo lugar en el parque principal Francisco Cantón Rosado, donde se llevó a cabo el izamiento de la bandera, un símbolo patrio que ondeó con orgullo, evocando el sacrificio y la disciplina de quienes portan el uniforme militar con honor y lealtad.
La ceremonia fue presidida por altos mandos militares y representantes del Gobierno local, quienes destacaron la importancia del Ejército Mexicano como un pilar fundamental en la historia y soberanía del país.
En sus discursos, se resaltó el compromiso inquebrantable de los soldados mexicanos, quienes con valor y dedicación han enfrentado desafíos a lo largo de los años para garantizar la seguridad y el bienestar de la nación.
Que este símbolo patrio ondee con orgullo, recordándonos el sacrificio, la disciplina y el espíritu inquebrantable de quienes visten el uniforme”.
MILITARES
Asimismo, integrantes de la zona militar de Valladolid expresa-
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por atraer a nuevos estudiantes y ofrecerles oportunidades educativas de calidad, el CBTA 87 llevó a cabo una exitosa promoción en las telesecundarias Pánfilo Novelo y Mariano Matamoro s, ubicadas en Valladolid y Popolá.
Según se explicó, esta iniciativa busca informar a los alumnos de tercer año sobre las opciones disponibles para continuar su educación en el nivel medio superior.
Durante la promoción, se presentó la oferta educativa del CBTA 87, destacando las diversas actividades deportivas, cívicas y culturales que se realizan en el plantel.
Además, el personal brindó información sobre las habilidades y destrezas que los estudiantes pueden desarrollar, así como los programas de acompañamiento y becas disponibles.
Las actividades prácticas y de aprendizaje fueron otro punto cla-
ron su profundo respeto y gratitud hacia sus compañeros de armas, recordando a aquellos que han caído en cumplimiento de su deber.
“Que este símbolo patrio ondee con orgullo, recordándonos el sacrificio, la disciplina y el espíritu inquebrantable de quienes visten el uniforme con valor y lealtad”, mencionaron durante el
evento, subrayando la importancia de mantener viva la memoria de los héroes que han forjado el destino de México.
Como muchos sabrán, el Día del Ejército Mexicano es una fecha que invita a la reflexión sobre el papel crucial que desempeñan las fuerzas armadas en el país, no sólo en tiempos de conflicto, sino también
en situaciones de emergencia y desastres naturales, donde su labor ha sido fundamental para salvar vidas y reconstruir comunidades.
Al concluir la ceremonia, se reafirmó el compromiso de la sociedad con las fuerzas armadas y el reconocimiento a su invaluable contribución a la paz y estabilidad del país.
(Alfredo Osorio Aguilar)
ve, mostrando cómo la institución prepara a sus alumnos para enfrentar los retos del futuro.
El evento contó con la colaboración de los directores de las telesecundarias, María Cecilia Argáez Chan y José Andrés Rivera Chalé, quienes facilitaron la realización de esta promoción en sus planteles.
Su apoyo fue fundamental para que el CBTA 87 pudiera compartir su propuesta educativa
con los matriculados. La promoción también fue posible gracias al esfuerzo del personal del CBTA 87, incluyendo a la jefa del Departamento de Vinculación, Jessica Mariana Nic Cupul; la encargada de la Oficina de Servicio Social, Griselda Mejía; y los docentes Patricia María Maya Soto y Mauricio Alcocer Olguín. El bachillerato se presentó como “tu mejor opción en la
VALLADOLID,
Yucatán.- El socavón que se ubica en el kilómetro 159 de la autopista Mérida-Cancún que tiene más de 100 metros de largo y 50 centímetros de hondo ha causado estragos en la población. Recientemente hizo que varios vehículos sufrieran fallas al cruzar debido al Frente Frío No. 27, denominado Tolo, ya que se forman enormes y peligrosos charcos que afectaron la circulación vial.
Hasta el momento se han reportado decenas de vehículos que presentaron fallas al cruzar el tramo carretero, ya que no había otra alternativa que pasar ahí para continuar con su viaje.
Dada la situación, los vehículos que circulaban de Cancún hacia Valladolid son los que tuvieron problemas al transitar por dicha zona; aunque no hubo personas lesionadas, los vehículos sufrieron daños materiales.
Hasta el momento, la gerencia de la autopista no ha dado su posicionamiento con respecto a estos tramos que se inundan y que fueron denunciados desde el año pasado sin que se hayan tomado cartas en el asunto.
Por lo que las molestias no tardaron en viralizarse en redes sociales y medios digitales. Por tal motivo, los habitantes pidieron la urgente intervención de la empresa encargada para que le dé solución a esta peligrosa situación antes de que comiencen las temporadas de lluvia. (Víctor Ku)
educación media superior”, ofreciendo carreras como Técnico Agropecuario, Administración para el Emprendimiento Agropecuario, Desarrollo Comunitario y Soporte y Mantenimiento en Equipo de Cómputo. Los interesados en formar parte de esta institución pueden preinscribirse hasta el 9 de mayo del 2025.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Los problemas de vialidad con motociclistas persisten a pesar de haberse implementado multas
PETO, Yucatán.- Habitantes señalaron que la circulación de motociclistas y mototaxistas en exceso de velocidad es continua en las calles de la población y pone en peligro a peatones siendo la causa de accidentes viales. Esto debido a que los jóvenes y adolescentes conducen sin precaución ni respetar señales de tránsito y rebasan en el lado izquierdo sin precaución. Asimismo, mototaxistas indicaron que hay calles que siguen en pésimas condiciones y otras sin letreros de disco, por lo que se les ha deteriorado sus vehículos.
Desde hace unos años que sepresentan los problemas de vialidad con la circulación de vehículos en las calles del primer cuadro, y el transitar de motociclistas y mototaxistas con exceso de velocidad dentro de la zona urbana, como en la calle 28 con 63, por lo que se deben implementar medidas y vigilancia por parte de la Policía. El ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá destacó que también a últimas fechas han aumentado las quejas del servicio que prestan algunos mototaxistas con las tarifas, ya que unos abusan con los cobros e incluso hasta quedarse con las compras de los usuarios y de no dar el cambio prefieren retirarse. Es donde el representante de la agrupación debe estar enterado y aplicar medidas con los mototaxistas que circulan con exceso de velocidad ya que es un peligro para los que transitan. Pues es un ir y venir de automóviles en ambas direcciones en calles céntricas que se convierte en un caos la circulación.
Cabe señalar que las calles del primer cuadro de la población se convierten en un caos los fines de semana por el paso de vehículos en diferentes direcciones, así lo hicieron notar vecinos del sector. Anselmo Várguez indicó que hacen falta topes en el cruzamiento de la calle 30 entre 35 y 37 para que los vehículos motorizados disminuyan su velocidad en las calles donde también es paso de peatones.
“Hace falta que se implementen medidas viales”, señalaron vecinos de la periferia, ya que las calles principales se llenan de vehículos y surge el problema de motociclistas que circulan en exceso de velocidad en las vías sin respetar las señales.
Vecinos indicaron a este medio que urge que se aplique y se vigile el cumplimiento del reglamento de tránsito y se capacite a los conductores de vehículos motorizados en educación vial.
(Valerio chan)
Habitantes indicaron que hacen falta topes en el cruzamiento de la calle 30 35 y 37 para que los vehículos disminuyan su aceleración.
PETO, Yucatán.- Al transitar en estado inconveniente en su triciclo, Abundio C. de 64 años choca contra un poste de madera y termina sobre el pavimento.
El fuerte ruido y el ver al adulto mayor sobre el asfalto, tirado, alertó a varios vecinos de la colonia Centro. El suceso se registró cerca de las 20:50 horas sobre la calle 22 entre 33 y 35 de la colonia Centro, donde se registró la llegada de los cuerpos de emergencia para auxiliar a Abundio C., de 64 años.
Se investigó que circulaba a bordo de su triciclo sobre la calle 22 y por estar transitando en un estado inconveniente pierde el control de su triciclo, choca contra un poste y posteriormente termina cayendo sobre el pavimento.
El impacto alarmó a los vecinos que dieron parte a los números de emergencia.
Al lugar arribaron policías municipales y paramédicos de la SSP para brindarle los primeros
auxilios al lesionado.
Por suerte, Abundio únicamente resultó con lesiones leves y con un golpe en la cabeza, por
lo que le brindaron los primeros auxilios, pero no presentaba algún daño de gravedad.
Por tal motivo, se le tras-
de su triciclo
ladó hacia su domicilio para que pueda descansar luego del aparatoso accidente.
Se le brindó los primeros auxilios y lo trasladaron a su domicilio para que pueda descansar.
También se realizó un evento de deletreo en inglés llamado Word Wizards. Se reconoció el involucramiento de todos los estudiantes. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Alumnos de telesecundarias de la zona 007 participaron en el concurso de declamación y oratoria Eco de poetas 2024-2025 , así como uno de deletreo en inglés llamado Word Wizards
El evento se realizó por la mañana y tuvo como cede el auditorio de la Universidad Tecnológica del Mayab donde se reunieron estudiantes, maestros y autoridades educativas de telesecundarias de la Zona 007.
Durante el discurso inicial se reconoció como ganadores a todos los jóvenes participantes por salir de su zona de confort, tam-
bién se reconoció la preparación de los maestros y la dedicación para trabajar con los alumnos los temas a presentar, así como su interpretación ante el público.
Se explicó que la oratoria y declamación es el arte de embellecer las palabras, expresarlas con un sentido profundo y tratar de compartir los sentimientos que estas expresan con una audiencia.
En el concurso de declamación y oratoria fungieron como jurados el maestro Vicente Domínguez y el doctor Carlos Ojeda. Asimismo, en el de deletreo en inglés Word Wizards se contó con profesores con amplio cono-
cimiento en el idioma para calificar la precisión de cada palabra.
Los estudiantes de telesecundaria demostraron estar a la altura en esta fase de zona y dieron su mejor esfuerzo para llegar hasta los primeros lugares.
Los miembros del jurado calificaron el volumen de voz, deletreo, facilidad de palabra y la determinación de los participantes. Posteriormente se deliberaron los resultados y se inició con la premiación de los ganadores a los que se les hizo entrega de reconocimientos.
La alumna que se llevó el primer lugar en el concurso de
oratoria fue Karen Poot, y el segundo fue para Genny Kahum. En la categoría de declamación, el primer lugar fue para Dianeli Moo y el segundo para Mónica López, en el concurso de Word Wizards el alumno Jonatan Chi obtuvo la primera posición seguido por Ángel Serralta.
Durante el cierre del evento se le agradeció a la UT del Mayab por brindar las instalaciones para la realización de los concursos, posteriormente se les entregaron los reconocimientos a los ganadores y se tomó una foto del recuerdo.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- Alumnos de la primaria Benito Juárez García viajaron al parque temático Xcaret, localizado en el estado vecino de Quintano Roo, para disfrutar de una pasadía como parte del programa Educación ambiental para el desarrollo sustentable Fueron 45 niños de quinto grado acompañados de seis docentes y la directora de la primaria quienes realizaron este viaje. Esta actividad se ha llevado a cabo sin falta desde hace ocho años.
Al llegar al parque temático los alumnos participaron en una plática acerca de los cuidados de la vida marina, la importancia de la limpieza de las playas y cómo favorecen a mantener sano el ecosistema acuático.
Los pequeños también pudieron disfrutar de las playas y la calidez de las maravillosas aguas del Caribe.
El maestro Francisco Quiñones explicó que el viaje tiene
PETO, Yucatán.- Los festejos al dios Momo han empezado a tomar color en el municipio de Peto, con la cercanía del Carnaval 2025. Pobladores esperan ansiosos la oportunidad para divertirse.
Esta edición de carnestolendas tendrá la temática de circo, por tal motivo se dio a conocer que los próximos reyes del Carnaval Alfonso I y Estefanía I, le pondrán mucho sabor y color a esta celebración con sus peculiares vestuarios y coloridas comparsas. Asimismo, esta edición contará con los reyes de la discapacidad Tanayri I y William I, los soberanos infantiles Alaia I y Gael I y la representante de la diversidad Melina I. Los festejos del Carnaval iniciarán a partir del 27 de febrero y culminarán el 4 de marzo, durante este período de tiempo con diversas presentaciones de baile durante la tarde y noche, además de contar con la presencia de las comparsas.
como objetivo que los estudiantes conozcan las especies marinas que habitan en este territorio y la importancia de su cuidado. Además, pudieron experimentar parte de la cultura mexicana y sus tradiciones con la presentación del show México espectacular dónde se habló de la riqueza, costumbres y prácticas propias del país. El acceso a estas instalaciones fue gratis, los alumnos sólo tuvieron que cubrir los gastos del transporte para llegar a Xcaret
El pago de los viáticos se logró gracias a las rifas y actividades que los maestros y padres de familia realizaron meses atrás.
Quiñones mencionó que los estudiantes disfrutaron mucho esta visita, ya que pudieron convivir con la naturaleza y aprender la importancia del cuidado de las diferentes especies nativas de la región.
(Gaspar Ruiz)
Durante la noche del 1 de marzo se llevará a cabo un especial de carros alegóricos donde se contará con la participación de diferentes comercios de la localidad. Los pobladores han expresado que esperan con ansias la llegada de los próximos festejos en honor al dios Momo, para disfrutar de la algarabía y sabor de esta gran fiesta.
(Gaspar Ruiz)
Se mostró el uso del Eco-arado, una técnica de labranza que protege la microbiología del suelo al evitar la exposición a la radiación solar y el aumento de la retención de agua.
Habitantes de Nohalal conocen herramientas tecnológicas para mejorar la producción del maíz
NOHALAL, Tekax.- En esta comisaría se capacitó a los campesinos sobre los nuevos métodos de producción del maíz, en un esfuerzo por dar a conocer innovadoras herramientas tecnológicas aplicadas al campo.
Durante el evento, se presentó una variedad de insumos agrícolas, con el objetivo de familiarizar a los hombres de campo con las tecnologías del modelo de
producción de maíz.
Se mostró el uso del Eco-arado, una técnica de labranza horizontal que ofrece importantes beneficios, como la protección de la microbiología del suelo al evitar la exposición a la radiación solar, la reducción de la compactación de la tierra, la disminución de la degradación de la materia orgánica, el aumento de la retención de agua y la eliminación de maleza durante
TEKAX, Yucatán.- En la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) se llevó a cabo un taller de lectura dirigido a padres e hijos, impartido por la maestra Laura Landázuri Peniche, fundadora del club Leyendo con mis sentidos El curso titulado Soy la persona más valiosa buscó fomentar la lectura y la reflexión en familia. Durante la actividad, los niños y niñas que reciben atención en la UBR tuvieron la oportunidad de disfrutar de un cuento presentado con la técnica Kamishibai , una forma tradicional de narración de cuentos con ilustraciones que captó la atención de los pequeños. Además, se realizaron diversas actividades relacionadas con el cuento, brindando un espacio
para la convivencia familiar y la reflexión conjunta.
Berenice Suaste, encargada de la UBR, destacó que seguirán organizando este tipo de actividades, reafirmando su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad y la creación de espacios que promuevan su bienestar.
“Estas actividades son fundamentales para fortalecer los lazos familiares y fomentar la participación de los padres en el proceso de rehabilitación de sus hijos”, mencionó.
La UBR de Tekax ofrece diversos servicios, entre ellos de rehabilitación física, estimulación multisensorial y terapia de lenguaje, todos ellos disponibles para la ciudadanía que necesite de atención especializada. (Jaime Tun)
un período de hasta 40 días. Además, los asistentes conocieron el uso y los beneficios de la aplicación de drones en áreas agrícolas. Esta herramienta tecnológica promete un ahorro de hasta un 90 por ciento de agua, mayor penetración en el follaje y menores costos operativos, entre otras ventajas. De esta manera, se busca contribuir al rescate de la zona maicera del cono Sur de Yucatán.
“Con este tipo de actividades se busca profesionalizar a los campesinos. Esta actividad se hace con el objetivo de dar a conocer las herramientas tecnológicas para mejorar la productividad del maíz. A través de estas demostraciones, queremos que los productores conozcan el potencial de estas tecnologías”, destacó un representante del evento. Uno de los productores parti-
cipantes, Magdaleno May Can, expresó su agradecimiento por la oportunidad de conocer estos métodos. “Para mí, estas pláticas son de gran utilidad, ya que estas herramientas pueden ayudarnos a ahorrar tiempo y dinero. Las siembras a menudo requieren mucho trabajo y esfuerzo, y con estas tecnologías podemos hacer todo más eficiente”, comentó. (Jaime Tun)
Kikil será sede la asamblea estatal de un organismo que busca el desarrollo de los pueblos
KIKIL, Tizimín.- La comisaría de Kikil será sede de la Cuarta Asamblea Estatal del Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afroamericanos en Yucatán (Conadepoa), donde se contará con la asistencia de visitantes estadounidenses y coreanos.
Con el firme objetivo de reafirmar las acciones que se han tomando para promover la cultura maya, se llevará al cabo la Cuarta Asamblea de la Conadepoa a partir del 15 de marzo del presente año, en el parador turístico Cenote Kikil ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera Tizimín-Río Lagartos, a partir de las 10:00 horas, según informó la ingeniera María Nelva Francisca Puc Sulú.
Este evento será una valiosa oportunidad donde se intercambiarán ideas, se fomentará la colaboración entre profesionales destacados, y se seguirá apostando por el crecimiento y el desarrollo de las comunidades.
La Conapodea tiene presencia en más de 56 municipios del estado de Yucatán.
En esta asamblea se espera contar con la presencia de María Eugenia Martín Sosa, gobernadora interina de Conadepoa Yucatán, de igual forma se contará con la asistencia de visitantes estadounidense y coreanos, así como representan-
tes de instituciones sociales, económicas, culturales y políticas distintivas de la comunidad indígena.
NÚMERO
Municipios del estado cuentan con la presencia de la Conadepoa.
Es importante destacar que el objetivo de este consejo es lograr el desarrollo pleno de los pueblos originarios y afroamericanos construyendo una comunidad a través del trabajo en unidad con justicia y con el goce de derechos, el respeto por la autonomía de las tierras, y la creación de estrategias que permitan el crecimiento integral de las regiones en pleno equilibrio con el orden medio ambiental.
María Nelva Francisca Puc
Sulú comentó que es la primera ocasión en que una de las comisarías del municipio de Tizimín es sede de este tipo de reuniones donde se toman importantes acuerdos para el bienestar de las comunidades indígenas.
(Efraín Valencia)
Realizarán una cabalgata y una corrida de toros. (POR ESTO!)
objetivo de este consejo es el respeto y la autonomía de las
(POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Tizimín celebrará por primera vez el Día del Agrónomo, con una magna cabalgata y una corrida de toros que será protagonizada por Alberto Tun, alumno de la misma escuela.
En México, este día se festeja el 22 de febrero; sin embargo, por cuestiones escolares, el tecnológico de Tizimín realizará sus actividades especiales mañana 21 de febrero.
TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes fue sede de una capacitación de elementos de la Policía de ocho municipios del Oriente del estado, como parte de un programa de preparación que el Gobierno de Yucatán ofrece a las localidades a través de la Secretaría de Seguridad Pública, con el fin de que los uniformados puedan desempeñar de mejor manera su labor.
El aula audiovisual del cuartel Morelos, fue el espacio designado para el taller teórico y práctico de capacitación de policías, donde asistieron elementos de los municipios de Tizimín, Espita, Sucilá, Calotmul, Panabá, San Felipe, Río Lagartos y Buctzotz. El encargado de realizar este taller fue el inspector en jefe, Marco Antonio Muñoz Herrera, perteneciente a
la SSP, quien abordo los temas de cadena de custodia, preservación del lugar de los hechos, fundamentos jurídicos, inspección a personas y vehículos, detención en flagrancia, uso de la fuerza y derechos humanos. Estos cursos se realizan de manera periódica y se lleva un control de cuantos y cuáles son los que toma cada agente.
(Carlos Euán)
El Día del Agrónomo se celebra el 22 de febrero porque esta es la fecha en que se creó la primera institución de educación superior dedicada al campo, que fue la Escuela Nacional de Agricultura, conocida ahora como la Universidad de Chapingo.
El Instituto Tecnológico de Tizimín ha hecho una extensa invitación a toda su comunidad a participar en la primera cabalgata del Día del Agró-
nomo, un evento especial que busca celebrar la pasión por el campo y el cultivo.
La cabalgata iniciará a las 9:00 horas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14, además, se llevará a cabo una corrida de toros que contará con la presencia de Alberto Tun Yam, este evento empezará a las 11:30 horas en el lienzo charro Fernando Ponce García (Carlos Euán)
Participaron elementos de otras localidades del Oriente del estado.
El estancamiento del dulce en los albergues es negativo para los trabajadores, por lo que esperan que la situación mejore. (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los apicultores del Oriente están apostando al comercio local, ya que por el momento las empresas exportadoras nacionales no adquieren mucho el producto, lo que genera que los centros de acopio estén estancados y no reciban más de este dulce.
Según el apicultor Moisés Cen, ahora esperan vender la miel en la comunidad y a un mejor precio; sin embargo, son conscientes de que la población no consume mucho el producto, por lo que la mercancía difícilmente se desplazará en su totalidad. El trabajador
expuso que sería ideal fomentar la ingesta del manjar Por otra parte, la apicultura en esta temporada está atravesando uno de los momentos más difíciles a raíz de que la miel no ha subido de precio y ronda entre los 24 a 25 pesos por kilogramo, lo que impide que incluso alcance para pagar a los que apoyan en las cosechas.
Según los exportadores, en el mercado internacional no hay fl uidez de la miel que se produce en el país pues no es tan demandada como en años anteriores. Dijeron que hay bastante pro-
ducto en otros países, como el que se elabora en China y demás lugares, por lo que el comercio global no está contemplando la calidad, sino el bajo precio. Los reducidos costos laceran la economía de los apicultores. Hasta ahora no hay ninguna instancia que regule el precio del dulce y que le dé el verdadero valor a una de las mieles más ricas y que mantienen los estándares de inocuidad.
La miel que se cosecha en Yucatán, en especial en el Oriente, es muy apreciada en mercados de países como Alemania, Japón, países árabes y Estados
Unidos, pero hace tres años que el precio no mejora.
Por el momento, la miel de tajonal sólo se está exportando a Estado Unidos de Norteamérica, pero el país no paga más por esta miel a pesar de que es de muy buena calidad, explicó el apicultor Gilberto Noh.
“Ojalá los apicultores se organicen para exigir que se les pague lo justo por la miel y que también las autoridades encargadas de regular el precio de este dulce trabajen más en ello y se logre estabilizar un precio razonable”, finalizó. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El acompañante de una moto terminó lesionado al caer del vehículo cuando el conductor perdió el control y derrapó en la calle 50 con 73 de la colonia Adolfo López Mateos ; al ver lo que había ocurrido, el guiador lo abandonó a su suerte, por lo que fue auxiliado por policías y paramédicos que llegaron al sitio.
De acuerdo con datos recabados, los hechos fueron sobre la calle 50 con 73, los testigos hicieron los reportes correspondientes y al lugar se trasladaron de manera rápida unidades de la Policía Municipal.
En poco tiempo llegaron los uniformados y encontraron a un lado de la calle a una persona tirada y a varios habitantes junto a él, quienes presuntamente lo estaban auxiliando; el involucrado mostraba visibles laceraciones en cuerpo, además de encontrarse en posible estado inconveniente.
Al lugar se presentó el paramé-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un árbol de gran tamaño cayó frente a la Secundaria Técnica Número 4 debido a los fuertes vientos. Este hecho dañó un vehículo que pasaba por el sitio, por lo que policías municipales y bomberos trabajaron para liberar la vía ya que las ramas taparon por completo los dos carriles de la arteria Tizimín-Colonia Yucatán. Los vientos han ocasionado que las ramas de árboles se rompan y caigan en las calles; sin embargo, en esta ocasión provocaron que un follaje de varios metros de altura cediera y se derrumbara a un costado de la caseta de la Policía Municipal sobre la carretera mencionada.
En meses pasados cuando los incendios también azotaron esta zona, frente a la escuela técnica y caseta se registraron varios que afectaron los troncos de los árboles, lo que pudo ser parte de la causa para que cayera. Así como este follaje hay muchos más que están dañados y que se pueden desplomar.
dico de la Policía y la ambulancia Y-46 de la Secretaría de Seguridad, los auxiliares lo valoraron e informaron que sus lesiones no ameritaban un traslado a un hospital, por lo fue entregado a su familiar, la señora Alejandra N., quien llegó para apoyarlo. Según información que el mismo lesionado, Orlando P. de 28 años, aportó a los oficiales, viajaba como pasajero en una moto de la cual no recuerda modelo ni marca y tampoco el nombre del conductor. Cuando el guiador perdió el control y él cayó al pavimento, el acompañante vio lo ocurrido y quizá pensó que se había lesionado gravemente y, por estar en el mismo estado inconveniente, lo abandonó. Tras firmar las respectivas actas de deslinde de responsabilidades, las unidades policiacas se retiraron del sitio para continuar con su vigilancia.
(Carlos Euán)
Según versión de algunas personas, el árbol llevaba varios días rechinando hasta que finalmente cedió y se quebró del tronco, quedando en medio de la carretera de dos carriles. Lamentablemente en ese momento pasaba un vehículo, el cual resultó con daños; sin embargo, el propietario se retiró indicando él se haría cargo de los gastos.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN.- Las Voluntarias
Vicentinas, inspiradas por el lema
Con amor se sirve mejor, se alistan para llevar a cabo su tradicional baile precarnavalezco, un evento anual con el que recaudan fondos para llevar despensas a las familias más necesitadas de la región.
En su edición 45, la festividad promete ser un espectáculo inolvidable que transportará a los asistentes a un ambiente festivo con temática veneciana.
Este evento exclusivo para mujeres se realizará el 22 de febrero, a partir de las 22:00 horas, en el Casino Ganadero, y será coronada como reina de la celebración Naiby Alamilla Rojo.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un vibrante show denominado Carnavale, que incluirá la participación de 10 grupos de baile que presentarán coreografías llenas de energía y color.
Yamili Medina de Cárdenas, presidenta de las Voluntarias Vicentinas, destacó que los ingresos obtenidos por la venta de boletos servirán para continuar con la noble misión de la organización, que cada mes entrega despensas alimentarias a 116 familias que viven en pobreza extrema.
“Es importante que las personas asistan, colaboren y se diviertan, ya que esta es una oportunidad para apoyar una causa que beneficia a quienes más lo necesitan”, explicó Yamili Medina.
Las entradas y reservaciones de mesas están disponibles en la casa de Celina Ramírez, ubicada frente al parque Juárez. Además, la presidenta compartió que, en diciem-
TIZIMÍN, Yucatán.- La Escuela Secundaria Miguel Barrera Palmero de Tizimín informó que adoptó nuevas medidas de seguridad con el objetivo de proteger la integridad de sus alumnos.
Entre otras acciones, se indicó que a partir de ahora queda estrictamente prohibido introducir alimentos, materiales o cualquier tipo de objetos a través de los protectores o sobre los muros que delimitan el plantel en horario escolar.
Esta medida, anunciada por la dirección de la institución a través de una circular enviada a todos los padres de familia, busca reducir posibles riesgos para la comunidad estudiantil.
La prohibición de introducir artículos a través de los límites de la escuela responde a la preocupación de evitar el ingreso de sustancias u objetos que pudieran poner en peligro la seguridad e integridad de los estudiantes.
La Escuela Secundaria Miguel
Durante el baile precarnavalezco será coronada Naiby Alamilla como reina de la celebración. (POR ESTO!)
bre, también regalaron cobertores y toallas a las familias apoyadas, lo que refleja el compromiso continuo de las Voluntarias Vicentinas con los sectores más vulnerables. El baile precarnavalezco, que surgió hace años por el entusiasmo de algunas de sus voluntarias por los disfraces y las celebraciones del Carnaval, ha crecido considerablemente con el tiempo. De festejar en una
casa particular, hoy se lleva a cabo en el Casino Ganadero, uno de los espacios más importantes de la ciudad Las Voluntarias Vicentinas se establecieron en Tizimín en 1950, cuando un grupo de mujeres decidió unirse para apoyar a las familias que más lo necesitaban. Desde entonces, su misión ha permanecido intacta, realizando actividades de recaudación de fondos como la rifa de las
madres y el tradicional Desayuno del Chal, que contribuye a financiar sus labores benéficas.
La señora Medina de Cárdenas agradeció a todas las mujeres que asistirán y participarán en este evento y les invitó a asistir disfrazadas para darle aún más vida a esta fiesta, ya que es una de las características distintivas de la tradición.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
La Miguel Barrera Palmero prohibió introducir alimentos y objetos al plantel escolar. (POR ESTO!)
Barrera Palmero es la segunda institución en Tizimín en implementar este tipo de medidas. Anteriormente, se dio a conocer que en la Escuela Secundaria Técnica No. 4, un alumno amenazó con llevar un arma de fuego, lo que motivó la colocación de más vigilancia en ese plantel. La seguridad y el bienestar de los estudiantes es, por tanto, una prioridad para las autoridades educativas locales.
Además de las restricciones sobre los objetos que pueden ingresar al recinto escolar, los padres de familia también fueron exhortados a ser vigilantes y asegurarse de que sus hijos no lleven sustancias o elementos peligrosos a la escuela. La colaboración entre la escuela y las familias se considera fundamental para mantener un entorno seguro para todos los alumnos. Como parte de los esfuerzos por concientizar a los jóvenes sobre
TIZIMÍN,Yucatán.-
En Tizimín, la falta de cultura vial por parte de motociclistas ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes denuncian que estos ocupan espacios destinados a vehículos de cuatro ruedas.
Este problema se ha hecho evidente en redes sociales, donde se muestra cómo las motocicletas utilizan cajones completos de estacionamiento, dejando sin espacio a los automóviles.
Uno de los casos más recientes ocurrió en el recién inaugurado parque infantil de la colonia Centro, donde los visitantes han encontrado dificultades para estacionar debido a que las motocicletas ocupan los espacios destinados a los coches.
La falta de lugares ha causado caos, llevando a los ciudadanos a solicitar a las autoridades municipales medidas para resolver el problema, como la señalización adecuada o la creación de áreas exclusivas para motocicletas.
Este problema no es aislado y se repite en varios parques de la ciudad, lo que ha llevado a plantear la necesidad de reestructurar los espacios de estacionamiento.
Los residentes aseguran que los motociclistas se estacionan de manera irregular, sin respetar los espacios y causando inconvenientes.
La situación refleja una falta de conciencia sobre la cultura vial, un tema recurrente en Tizimín.
Los afectados enfatizan la necesidad de educación vial para los motociclistas, y la implementación de medidas por parte de las autoridades para garantizar el orden y el respeto en los espacios públicos. (Carlos Euán)
los riesgos asociados al consumo de sustancias, la escuela contó con la visita de elementos de la Policía Municipal, quienes impartieron un taller titulado Mitos y Realidades de las Adicciones Durante la actividad, organizda mediante las gestiones del Usaer los estudiantes fueron informados sobre las diferentes sustancias nocivas para la salud y cómo estas pueden afectar su bienestar. (Efraín Valencia)
Integrantes del Club de Jóvenes sumergen a infantes y adolecentes al mundo de los libros
LAS COLORADAS, Litoral
Oriente.- Integrantes del Club de Jóvenes del puerto Las Coloradas se encuentran trabajando en el desarrollo de un proyecto comunitario para fomentar la lectura, para ello se llevó a cabo un taller donde niños y jóvenes se interesaron en leer libros.
Bajo el fi rme objetivo de fomentar la lectura entre los niños y jóvenes se desarrollará este importante proyecto enfocado a rescatar este buen hábito que poco a poco se ha estado perdiendo a raíz de las nuevas tecnologías.
Miembros del proyecto dijeron que para lograr dicho objetivo es primordial hacerles entender que la lectura es una práctica en la que pueden encontrar satisfacción, emoción, un escape de la rutina e incluso una forma de calmar su estrés y no como una tarea.
También comentaron que los padres son un ejemplo a seguir, por lo que deben ver a sus madres y padres o algún miembro de la familia leyendo libros, periódicos o revistas para que sirva de motivación. Es muy importante ser un referente.
La lectura no debe ser vista como aburrida, sino que hay que dejar que las niñas, niños y adolescentes escojan los libros de acuerdo a sus intereses. Asimismo, hay que dedicar cierto tiempo del día exclusivamente para realizar esta actividad con el fin de que se convierta en un hábito e involucrarse y preguntar sobre el libro que están leyendo o les gustaría leer.
Para que las niñas y niños disfruten un libro tendrían que ser digeribles, llamativos y cortos. Muchas veces pasa que los odian porque el vocabulario es complicado o la narrativa es compleja, en el caso de los adolescentes se tiene que eliminar la idea de la lectura es una obligación, por eso recomiendan acercarles libros que traten de sus hobbies
Ante este panorama, en el puerto se llevó a cabo un Taller de Fomento a la Lectura, impartido por Leamos un Poco del Club de Jóvenes Coloradas
Los miembros del grupo vivieron una experiencia única en este curso. Durante la clase exploraron ideas creativas y compartieron estrategias que pondrán en práctica para inspirar a más adolescentes a sumergirse en el fascinante mundo de los libros.
Los participantes expresaron que están muy emocionados de ver cómo este proyecto cobra vida (Efraín Valencia)
BUCTZOTZ, Yucatán.Niño de 11 años de Buctzotz moviliza las unidades de emergencias al presentar problemas de salud.
Un menor de 11 años, estando en su casa en Buctzotz, comenzó a presentar problemas de salud por lo cual sus familiares al verlo mal, lo llevaron de inmediato al Centro de Salud del municipio para su atención médica oportuna.
Debido al estado de salud del niño que llegó al hospital de Buctzotz, arribaron también elementos de la Policía Municipal y Estatal y la ambulancia Y51 de la SSP, alertando los servicios de emergencia para salvaguardar al paciente.
Los galenos del Centro de Salud lograron estabilizar al niño, quien padece una enfermedad llamada hemofilia.
De igual manera, los paramedicos de la SSP ingresaron al hospital para tener conocimiento si se necesitaba su traslado a un hospital de mayor nivel.
Sin embargo, no fue necesario llevarlo a otro nosocomio,
pues era suficiente con dejarlo internado ahí mismo para mantenerlo en observación.
Por lo tanto, las unidades de emergencias se retiraron del sitio
para retornar a su base, como el caso de la ambulancia de SSP que lo tiene en Temax y cuando ocurre alguna emergencia se traslada de inmediato hasta Buctzotz.
El menor de 11 años de Buctzotz está acompañado de todo momento por sus padres y familia al pendiente de su salud. (Concepción Noh)
CANCÚN.- Continúan las quejas de ciudadanos de Cancún contra Aguakan por el pésimo servicio, las deficiencias, las constantes interrupciones del suministro de agua y los abusos en los cobros por parte de la concesionaria. La empresa, en respuesta, se victimiza y acusa al Gobierno del estado de “hostigamiento jurídico”, a pesar de no cumplir con las cláusulas del contrato desde que recibió la concesión en 1993.
Habitantes levantan la voz contra la compañía
Fernando Guarneros, capitán de meseros de un restaurante, señaló que Aguakan , a pesar de reportar utilidades por más de dos mil millones de pesos al año, no invierte el 30 por ciento de sus ganancias en mejorar la infraestructura, como se estipula en el contrato. Esto se traduce en fugas de agua, interrupciones del suministro y olores nauseabundos de las plantas de tratamiento.
Rita Nah, por su parte, expresó su malestar por los cobros excesivos de la concesionaria. A pesar de que su casa estuvo inhabitada durante varios meses, Aguakan emitió recibos con montos superiores a los de meses con consumo regular.
Incumplimiento del contrato y consulta ciudadana
Las quejas y reportes de los usuarios se han acumulado durante años en la Profeco, pero los diputados del Congreso del Estado y los cuatro ayuntamientos donde Aguakan tiene la concesión no han actuado para rescindir el contrato.
En las pasadas elecciones intermedias de 2021, se realizó una consulta ciudadana sobre la permanencia de Aguakan en la zona norte de Quintana Roo. La participación superó el 35% del padrón electoral, lo que la hizo vinculante. Los resultados en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos reflejaron el rechazo a la continuidad de la empresa.
La corporación se defiende y denuncia “ofensiva legal”
sión otorgado en 2014. Aguakan argumenta que la Gobernadora está siendo mal informada.
La concesión actual, que amplía la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcan-
tarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Benito Juárez,
Isla Mujeres y Solidaridad, tiene vigencia hasta el año 2053. (Juan Flores)
CANCÚN.- El Gobierno de Quintana Roo reafirmó que las decisiones se toman “escuchando al pueblo”, en referencia a la denuncia penal interpuesta contra Aguakan , empresa concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado y manejo de aguas residuales en cuatro municipios del estado, según lo expresó Mara Lezama Espinosa.
La concesionaria opta por acusar al Gobierno de “hostigamiento jurídico” en lugar de cumplir a ciudadanos El conflicto con la empresa ya lleva unos años.
La empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún denunció ser víctima de una nueva ofensiva legal por parte del Gobierno del Estado, luego de que se presentara una denuncia penal en su contra. La compañía informó que la denuncia fue interpuesta por el consejero jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Carlos Fuentes del Río, en relación con la segunda modificación al título de conce-
“Las decisiones en este Gobierno se toman escuchando al pueblo”, afirmó Mara Lezama Espinosa, en referencia a la denuncia penal interpuesta en contra de Aguakan; empresa que hoy acusó hostigamiento jurídico por parte del Gobierno del Estado.
Entrevistada en la Universidad Politécnica, la Gobernadora señaló que su mandato avanza en el proceso en contra de la concesionaria e insistió en que los quintanarroenses se merecen un servicio de calidad que se demuestre todos los días con hechos.
“Quiero ser muy cuidadosa porque estamos en medio de un
proceso legal, yo solamente creo que ante el derecho debe prevalecer la justicia, y la justicia para las y los quintanarroenses es tener un servicio de calidad que se demuestre en los hechos”, precisó.
Sostuvo que su Gobierno escucha al pueblo y con base en eso se toman las decisiones. “Es muy claro lo que quiere la gente”, insistió.
Mientras el Gobierno estatal insiste en garantizar un servicio de calidad, Aguakan acusa hostigamiento jurídico y defiende la legalidad de su concesión, vigente hasta 2053.
En medio de esta disputa, las declaraciones de la Gobernadora durante un evento en la Universidad Politécnica refuerzan su postura: “los ciudadanos merecen un servicio eficiente, y la justicia debe prevalecer sobre cualquier argumento legal”.
Sin embargo, Aguakan responde asegurando que todas sus acciones han sido transparentes y conforme a la ley, con el
respaldo del Consejo Directivo de la paraestatal, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los ayuntamientos de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos y el Congreso del Estado. El conflicto no es nuevo. El proceso legal contra Aguakan ha sido largo y complejo, con una creciente presión social que exi-
ge mejoras en el servicio.
La gran incógnita sigue siendo la viabilidad de la CAPA para asumir la responsabilidad en caso de revocación de la concesión. Ante esta cuestión, la Gobernadora se mostró reservada, afi rmando que todas las decisiones se toman con un análisis riguroso.
(Juan Flores)
Tras 45 años de participar como bailarín, coreógrafo y rey, afirma que aún tiene mucho que dar
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El docente y jubilado de la Escuela de Educación Artística del Instituto Campechano, Lauriano Santos Linares, recuerda su participación en el Carnaval de Campeche tanto como bailarín, Rey del Carnaval y coreógrafo. Destacó que ha sido una experiencia gratificante, ya que aún persiste y le produce una gran satisfacción ser parte de esta tradición.
A lo largo de 45 años de participación activa y 36 años desde que fue coronado Rey del Carnaval de Campeche en 1989, junto con Faride Baduy como soberana de las fiestas carnestolendas, en este 2025 ha elaborado la coreografía para los Reyes del Carnaval de Santa Ana en la categoría de adultos mayores, así como para un grupo de señoras en Seybaplaya. Desde sus años de secundaria, recordó haber participado en las fiestas de Momo junto con Amira Sandoval Campos en la Escuela Secundaria Federal Número 7 y, posteriormente, en la Universidad Autónoma del Sudeste.
En el Instituto Campechano formó parte durante cuatro años como bailarín en las actividades del Carnaval mientras era estudiante de la Escuela de Educación Artística y participó 28 años en la organización de las festividades estudiantiles dedicadas a Momo. Por ello, manifestó su aprecio por la institución y expresó su deseo de que las coronaciones de los Reyes Estudiantiles retomen el interés de la comunidad para que reciban la misma atención que en
Las personas encargadas del Carnaval no siempre tienen el perfil adecuado, (...) lo que impide el rescate de esta tradición”.
LAURIANO SANTOS
COREÓGRAFO
años pasados. Santos Linares señaló que busca innovar en los bailables, utilizando música acorde a lo que practica y procurando una relación armoniosa entre ambos elementos. En una de las coronaciones de los Reyes del Instituto Campechano realizó un homenaje a Pedro Infante, en el que incluso subió una motocicleta al escenario para recrear una parte de una de sus películas. En su propia coronación en 1989, la reina Faride Baduy presentó un baile dedicado al Casino, mientras que él realizó su espectáculo en “Una noche criolla”, donde fue coronado con un traje de torero, contando con el respaldo de Paulina Guerrero y de los estudiantes de la Escuela de Educación Artística.
Polifácetico e innovador
Entre las satisfacciones que ha tenido, destaca la coreografía que diseñó para Vanesa Uribe, a propuesta de Esperanza Burad, con la cual desarrolló la historia del “Can Can” en el baile. Esto lo
motivó a estudiar sobre el tema y a profundizar en el contexto histórico de este estilo músical.
Subrayó la importancia de conocer los pasos de cada género musical, ya que no es lo mismo bailar merengue, mambo o punta. Sobre esta última, explicó que existen tres pasos fundamentales: Calipso, Sota y Punta, los cuales pueden combinarse para elaborar una coreografía bien estructurada. Sin embargo, lamentó que algunos se autodenominen coreógrafos con sólo conocer tres pasos de samba y los repitan en cada presentación.
También criticó que “las personas encargadas de la preparación del Carnaval no siempre tienen el perfil adecuado, ya sea en las áreas de cultura o incluso en deportes, lo que impide el rescate de una tradición que se va perdiendo debido a funcionarios que ocupan cargos públicos por interés personal y no por el compromiso de preservar las costumbres que identifican al estado o al municipio”.
Señaló que elementos tradicionales como los toldos, el carnaval acuático y los bailables han desaparecido con el tiempo. Además, cuestionó que, en la actualidad, los Reyes del Carnaval busquen destacar más que la Reina, cuando su papel debería ser el de un chambelán o acompañante.
Recordó que, en el pasado, el Rey del Carnaval ofrecía un sketch o un número humorístico, sin necesidad de bailar.
A lo largo de su trayectoria, Santos Linares ha trabajado con
fi guras destacadas como Griselda de la Cruz, con quien presentó un baile en honor a Cuba, y María José Rullán. También colaboró con Manuel de la Cruz en la decoración de carretas, las cuales, sin necesidad de escenarios ostentosos, destacaban por su belleza e ingenio. En estos años, también contó con la asesoría musical de Martín Serrano y con el talento de dise-
ñadores como Martín Núñez, Carlos Flores (quien elaboró el traje de diablo en la comparsa de La Rumba de los Diablos), Gerardo Borges y José Sánchez.
Concluyó que la palabra que define su participación en todos estos años en el Carnaval de Campeche es satisfacción, y destacó la emoción que le sigue generando el crear nuevas coreografías y contribuir a mantener viva esta tradición. (Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
América y León no defraudaron. Líder y sublíder regalaron un entretenido partido en el estadio Ciudad de los Deportes que finalizó con un empate a un gol.
James Rodríguez hizo que el inmueble luciera casi repleto y entre el deseo por ver al Tricampeón y al ex del Real Madrid, la afición asistió en gran número.
Todas las miradas estaban en el colombiano, pero en el estadio Ciudad de los Deportes apareció primero la estrella de siempre, Alejandro Zendejas. Al minuto 10, con un disparo que fue desviado por Salvador Reyes, venció a Oscar Jiménez para abrir el marcador. Las Águilas dominaban, eran mejores, pero el líder del torneo no se quedó de brazos cruzados. Y apareció la estrella del torneo. James Rodríguez al minuto 33, se hizo presente en el marcador para empatar el partido. Cuando América mejor jugaba, el colombiano llegó al corazón del área para empujar el esférico y de forma fortuito convertir su segundo gol del certamen. El festejo fue euforia total. El colombiano corrió a una de las esquinas, abrió los brazos y se quedó viendo a la afición azulcrema que le arrojó todo tipo de proyectiles e insultos. “James se la come”, entonó al unísono las barra americanistas Monumental y Disturbio.
INGLATERRA.- Mohamed Salah, con un gol y una asistencia, fue clave para que el líder Liverpool salvara un punto (2-2) en su visita al Aston Villa, en un partido de la Premier League.
El atacante egipcio abrió el marcador en el 29’ y luego dio el pase a Trent Alexander-Arnold (61’) para el 2-2 definitivo. Entre medias, el Aston Villa había remontado temporalmente con dianas del belga Youri Tielemans (38’) y de Ollie Watkins (45+3’).
El partido corresponde a la 29ª jornada, que está prevista para mediados de marzo, pero fue adelantado porque en ese fin de semana, el 16 de marzo, el Liverpool disputará la final de la Copa de la Liga inglesa ante el Newcastle
El ex del Real Madrid convirtió su segundo gol en lo que van del torneo Clausura 2025. (POR ESTO!)
Así se fueron al descanso y los que asistieron al estadio Ciudad de los Deportes para ver a James ya estaban satisfechos; los locales exigían el triunfo.
América se adueñó del segundo tiempo, tuvo la posesión del balón, pero las jugadas de más peligro fueron para La Fiera. Fueron tres
acciones en las que, de no ser por el meta Luis Ángel Malagón, la historia pudo ser distinta. Al minuto 68 y al 75, el arquero mexicano sacó balones que parecían goles cantados para los visitantes.
Ingresó Diego Valdés, Erick Sánchez, Javairo Dilrosun y aunque intentaron cosas diferentes,
no lograron doblegar a su excompañero, Oscar Jiménez. León salió con vida y con el liderato en sus manos. Mantuvo la diferencia de tres puntos sobre las Águilas, que el sábado disputará su primer Clásico, en Ciudad Universitaria contra los Pumas (El Universal)
Con un gol y una asistencia, Salah rescata una importante unidad para tomar ventaja de 8 puntos en la cima.
El empate en Villa Park deja al Liverpool con 61 puntos, con 8 sobre su principal perseguidor, el Arsenal, que tiene un partido menos que el primero de la tabla. Por su parte, el Aston Villa se queda noveno y se aproxima provisionalmente a cinco unidades del cuarto puesto, el último clasificatorio en Inglaterra para la próxima Liga de Campeones. Salah había avisado en el 26 con un remate de cabeza que se fue ligeramente alto y ya no perdonó en el 29, aprovechando una asistencia de Diogo Jota para enviar a la red del arco defendido por el argentino Dibu Martínez. En la tabla de máximos goleadores de la Premier League, el Faraón refuerza su hegemonía, ahora con 24 dianas, cinco más que el noruego Erling Haaland. (AP)
ESTADOS UNIDOS.-
Con un gol de Lionel Messi en una noche gélida, el Inter de Miami abrió oficialmente su temporada 2025 tras derrotar 1-0 al Sporting Kansas City en partido de ida de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. La diana de la ‘Pulga’ en el minuto 56, lograda con su pierna derecha, le brinda una valiosa ventaja a Miami para el juego de vuelta que hospedará el martes. Tres días antes, el Inter también afronta su debut en la MLS ante New York City. Este partido de ida estaba programado para el martes pero fue aplazado por la llegada de una tormenta de nieve a Kansas City (Kansas). A la hora del partido no quedaba rastro de la nieve que había cubierto el césped del Children’s Mercy Park, pero la atmósfera seguía estando congelada con temperaturas por debajo de los -15º.
Con el cuello protegido con un calentador, Messi se mostró muy activo desde el principio del choque, filtrando primero un pase envenenado que Suárez no pudo convertir. El astro argentino probó después fortuna con un zurdazo desde fuera del área que salió desviado. El dominio de la pelota de Miami dio frutos al inicio de la segunda mitad, cuando Busquets envió un preciso servicio al desmarque en el área de Messi, que controló con el pecho y anotó con un delicioso remate con derecha. (AFP)
El París Saint-Germain aplastó al Brest (7-0) en la vuelta del play-off de Liga de Campeones en el Parque de los Príncipes, clasificándose a unos octavos de final que se anuncian titánicos contra Liverpool o FC Barcelona
Los hombres de Luis Enrique finiquitaron el poco suspense que le quedaba a la eliminatoria con un gol de Bradley Barcola en el minuto 20, antes del diluvio goleador de la mano de Khvicha Kvaratskhelia (39’), Vitinha (59’), Désiré Doué (64’), Nuno Mendes (69’), Gonçalo Ramos (76’) y Senny Mayulu (86’).
Aunque el partido se presentaba casi como un mero formalismo para el conjunto parisino después del 3-0 cosechado en la ida, la victoria era importante para mantener la dinámica y para dar un golpe de la mesa que ponga sobre aviso a sus próximos rivales en la máxima competición europea.
El final de la aventura europea deja un mal sabor de boca para el modesto Brest, que hubiera preferido despedirse ante un club contra el que no tuvieran que jugar en el campeonato doméstico. Pero al menos se van a casa con el recuerdo para la historia de sus enfrentamientos con gigantes como Real Madrid, FC Barcelona o Bayer Leverkusen El Barça figura entre los dos posibles rivales del PSG en octavos junto al Liverpool. O lo que es lo
Goles:20’(1-0) Barkola, 39’(2-0) Kvaratskhelia, 59’(3-0) Vitinha, 64’ (4-0) Douré, 69’(5-0) Mendes, 76’(6-0) Goncalo Ramos, 86’(7-0) S. Mayulu
mismo, los dos mejores equipos en la fase regular de la nueva Champions. El PSG deberá pertrecharse con toda la confianza adquirida en las últimas semanas.
EGoles: 4’ (1-0) K. Mbappé, 33’ (2-0) K. Mbappé, 61’ (3-0)K. Mbappé, 90+2’ (3-1)Nico González.
l Real Madrid se clasificó a octavos de final al imponerse al ManchesterCity (3-1) en el Santiago Bernabéu, después de su victoria en Mánchester (3-2) en la ida del play-off de la Liga de Campeones.
Gracias a un triplete de Kylian Mbappé (4’, 33’ y 61), los madrileños dejaron vista para sentencia la eliminatoria, antes de que el español Nico González (90+2’) marcara el gol del honor de los ‘Citizens’, que serán los grandes ausentes de los octavos de final.
El vigente campeón de Europa se enfrentará en esa próxima ronda a sus vecinos del Atlético de Madrid o al BayerLeverkusen, según determine el sorteo que tendrá lugar el viernes en Nyon (Suiza).
Los pupilos de Pep Guardiola no pudieron empezar peor. Un globo perfecto de Mbappé en el 4’ puso la directa para el equipo blanco, muy enchufado desde el inicio, tras un magnífico pase del canterano Raúl Asencio.
El astro francés se desmarcó con suma rapidez, dejó botar el esférico y lo golpeó por encima del arquero brasileño Ederson, que vio impasible cómo entraba entre los tres palos.
El inglés Jude Bellingham y el brasileño Vinícius, ambos incisivos, generaron tensión constante en la defensa rival, pero una maravillosa jugada de Mbappé, el nuevo ídolo de la afi ción madridista, puso patas arriba a la grada cuando marcó en el 33’ con un potente disparo. Al cuarto de hora de la segunda parte, Mbappé asustó a los seguidores tras un choque con Ederson,
que repelió el balón cuando el francés se disponía a rematar a bocajarro.
Pero la estrella gala se levantó y, poco después, hambriento de goles, hizo subir el tercero al marcador (61’). Desesperó a Gvardiol con una bicicleta para sacarse un zarpazo con la zurda que se coló por la izquierda del meta. El City quiso dejar constancia de su calidad ofensiva antes de despedirse de
Desastre italiano en el play-off de la Champions: después de las caídas de Milan y Atalanta el martes, la Juventus fue eliminada ayer por el PSVEindhoven (3-1), que levantó el 2-1 adverso que había traído de la ida en Turín. En octavos, el PSV se verá las caras con el Arsenal o con el Inter de Milán, ese último el único equipo italiano todavía en pie en la máxima competencia europea, de los cinco que la iniciaron. 3 - 1 4 - 3
una e Kylian Mbappé, Rea City para sellar su p
Con una actuación estelar del delantero francés Real Madrid aplasta al Manchester para sellar su pase a los octavos de final de la Champions League; le espera el Atlético o el Bayern
CARLO ANCELOTTI
l e ha ganado 4 de 5 e l iminatorias de C hampions L eague a Pe p G uardio l a.
esta Champions El egipcio creto durante los 90 minutos, envió un libre directo al larguero, y Nico González
3-0
rmar el 3-1 final0
Borussia Dortmund eliminó casi de manera rutinaria al Sporting de Lisboa , con una ventaja de 3-0 al partido de vuelta en casa y apenas se esforzó en un empate 0-0 con Sporting, cuya campaña implosionó después de que el entrenador Ruben Amorim se fue al Manchester United en noviembre. El Sporting fue segundo en la clasificación, pero desde entonces no ha podido ganar ninguno de los seis partidos con dos entrenadores.
DUBÁI.- Clara Tauson no durmió mucho, pero aun así venció 6-3 y 6-2 a la Número uno del mundo Aryna Sabalenka para avanzar a los cuartos de final del Campeonato de Dubái.
La danesa, de 22 años, se acostó tarde después de superar a Elina Svitolina en una victoria en tres sets en la ronda anterior.
“Creo que dormí unas cinco horas anoche. Nos fuimos a dormir a las 3:30 a.m.”, dijo Clauson, clasificada en el puesto 38, en su entrevista en la cancha. “No sabía en qué forma iba a salir aquí, pero una bastante buena”.
Fue la primera victoria de Tauson sobre un jugador número 1 del ranking. La siguiente es Linda Noskova para tener una oportunidad en las semifinales. La checa venció a la quinta preclasificada Jessica Pegula por 6-3 y 7-6 (8).
Este revés llega para Sabalenka después de haber caído la pasada semana en su entrada en liza en el torneo de Doha.
Para Tauson, campeona en el torneo de Auckland en enero, se trata de su primera clasificación a los cuartos de final de un WTA 1000, la categoría de torneos
más importante después de los cuatro Grand Slam.
La segunda preclasificada Iga Swiatek venció a Dayana Yas-
Venus Williams regresará a sus 44 años al Indian Wells
CALIFORNIA.- Venus Williams recibió una invitación invitación para el BNP Paribas Open, lo que haría que el torneo del próximo mes en Indian Wells, California, sea el primer evento de la campeona de siete títulos de Grand Slam en casi un año completo.
La jugadora de 44 años de edad no ha competido en ningún lugar del circuito desde una derrota en la primera ronda en el Miami Open el 19 de marzo de 2024. Eso fue menos de dos semanas después de que perdió su partido inaugural en Indian Wells. Su primera aparición en Indian Wells fue en 1994. Williams ganó cinco títulos en Wimbledon y dos en el Abierto de Estados Unidos
en individuales, junto con 14 títulos de dobles de Grand Slam con su hermana menor, Serena. Otros jugadores que recibieron una wild card fueron anunciados ayer e incluyen a la campeona de Wimbledon en dos ocasiones, Petra Kvitova, quien regresa a la acción después de un descanso de 15 meses por el nacimiento de su primer hijo, y a los jóvenes João Fonseca y Learner Tien.
El brasileño Fonseca, de 18 años, ganó su primer título de ATP en el Abierto de Argentina este mes. Tien, de 19 años, alcanzó la cuarta ronda en el Abierto de Australia en enero. El BNP Paribas Open se llevará a cabo del 2 al 16 de marzo.
(AP)
tremska 7-5 y 6-0 y se enfrentará a Mirra Andreeva, quien superó a Peyton Sterns 6-1 y 6-1.
La campeona defensora Jas-
mine Paolini fue eliminada por Sofi a Kenin 6-4 y 6-0. La italiana sufrió una lesión en el tobillo derecho durante el segundo
set de los octavos de final del torneo WTA 1000, lo que limitó sus movimientos en la cancha. Paolini, entre lágrimas, recibió un tiempo fuera médico y le inmovilizaron el tobillo, pero no pudo ser una gran rival ante Kenin después de la lesión. Kenin se enfrentará a la sexta cabeza de serie Elena Rybakina en la fase de los cuartos de final. Rybakina venció a la novena preclasificada Paula Badosa por 4-6, 7-6 (8) y 7-6 (2). Sorana Cirstea venció a Emma Navarro 7-6 (5), 3-6 y 7-5. La rumana se enfrentará a Karolina Muchova, quien anteriormente derrotó a McCartney Kessler por 6-3, 1-6 y 7-6 (5).
La tenista china Zheng Qinwen (No. 8) también cayó eliminada el día de ayer. Finalista del Abierto de Australia y de las Finales WTA 2024, la medallista de oro en París-2024 fue eliminada por la estadounidense Peyton Stearns (No. 46) 3-6, 6-4, 6-4. Stearns, que se medirá en octavos a la joven rusa Mirra Andreeva (No. 14), no había ganado hasta ahora con ninguna Top 10. (AFP)
Carlitos Alcaraz contiene la rebeldía de Luca Nardi
QATAR.- El primer preclasifi cado Carlos Alcaraz alcanzó los cuartos de final del Abierto de Qatar al vencer en tres sets de 6-1, 4-6 y 6-3 a Luca Nardi.
El español de 21 años bajó la guardia en el segundo set, cuando su oponente italiano se recuperó de una desventaja de 1-4 para forzar un set decisivo.
“Mis niveles de energía probablemente bajaron un poco, pero hay que darle crédito a él”, dijo Alcaraz, tercer en el ranking, que se enfrentará a Jiri Lehecka.
DOHA.- Después de 20 años en el circuito ATP, la carrera del que llegó a ser No. 7 del mundo, Fernando Verdasco, terminó a los 41 años con una derrota en dobles junto a Novak Djokovic en el ATP 500 de Doha.
El español y el serbio de 37 años perdieron 7-5 y 6-4 ante dos especialistas en dobles, el finlandés Harri Heliovaara y el británico Henry Patten, recientes vencedores del Abierto de Australia.
Ganador de siete títulos en individual, entre ellos el prestigioso torneo de Barcelona (Conde de Godó) en 2010, y de ocho títulos en dobles, Verdasco no disputaba un partido oficial desde septiembre de 2023.
También ayer, el segundo preclasificado Alex de Miñaur venció a Botic van de Zandschulp por 6-4 y 6-4 para preparar un partido de cuartos de final contra el quinto preclasificado Andrey Rublev. El cuarto preclasificado Daniil Medvedev venció a Zizou Bergs por 6-2 y 6-1 y se medirá a Félix Auger-Aliassime en los cuartos. Jack Draper eliminó a Christopher O’Connell por 6-2 y 6-1. Su próximo rival será Matteo Berrettini o Tallon Griekspoor. (AP)
raqueta
Finalista del Masters 1000 de Montecarlo en 2010, el zurdo tiene tres Copas Davis en su palmarés con España (2008, 2009,
2011), dando el punto decisivo a su país en 2008 en la victoria en la final ante Argentina (3-1). (AFP)
La NFL regresará a Brasil en septiembre con un juego del equipo angelino como local en Sao Paulo
ESTADOS UNIDOS.- Por segundo año consecutivo, la liga de futbol americano (NFL) disputará el próximo septiembre un partido de su temporada regular en la ciudad brasileña de Sao Paulo, esta vez con los Chargers de Los Ángeles como equipo anfitrión.
“Después de un exitoso y memorable primer juego en Brasil en 2024, estamos encantados de confirmar el regreso de la liga a Sao Paulo con los Chargers como el equipo designado”, dijo el gerente general de la NFL Brasil, Luis Martínez, en un comunicado de la liga.
Se dio a conocer que el choque se celebrará el 5 de septiembre, en la primera semana de competición, y tendrá de nuevo como escenario el Arena Corinthians.
El oponente de los Chargers, equipo liderado por el quarterback Justin Herbert, se conocerá en unos meses junto al resto del calendario de la fase regular.
De esta forma, Chargers se convertirá en la primera franquicia de la NFL en jugar partidos en al menos cuatro continentes, habiendo disputado su primer choque internacional hace casi 50 años. En
1976, se enfrentaron a los entonces Cardinals de San Luis, en el Mainichi Star Bowl de pretemporada en Tokio. Más tarde jugaron partidos de pretemporada en Berlín, Alemania, y Sydney, Australia, con encuentros de temporada regular en Londres y Ciudad de México.
Hay que recordar que en el juego de septiembre de 2024 en Sao Paulo, el primero de la NFL en Sudamérica, participaron Eagles de Philadelphia, que este mes destronaron a los Chiefs de Kansas City en el Super Bowl 59.
Los Eagles de Jalen Hurts
Los Guardianes de Cleveland firmaron ayer al lanzador John Means con un contrato de un año, pero el zurdo no estará disponible de inmediato, ya que se recupera de una cirugía de Tommy John.
Means tiene una opción de club para 2026; sin embargo, el equipo no anunció detalles financieros.
El lanzador de 31 años se sometió al procedimiento en el codo el pasado junio, siendo esta la segunda de dos operaciones de este tipo desde 2022.
Después de iniciar 26 juegos en 2021 y tener un récord de 6-9 con una efectividad de 3.62, Means sólo ha comenzado diez juegos en tres temporadas desde entonces. Pasó las siete temporadas de su carrera en Grandes Ligas con Orioles de Baltimore, con un récord de 23-26 con una efectividad de 3.68.
John Means es un All Star que en 2021 lanzó un juego sin hit. Por ahora se rehabilita de su segunda cirugía Tommy John".
STEPHEN VOGT MÁNAGER DE GUARDIANES
Los Guardiane s colocaron a David Fry en la lista de lesionados de 60 días para hacer espacio para Means en el roster de 40 jugadores. Por su parte, Rockies de Colorado añadieron otra pieza a su bullpen al llegar a un acuerdo por un año con el relevista zurdo Scott Alexander. Alexander, de 35 años, viene de una temporada con Atléticos en la tuvo un récord de 1-3 y una efec-
tividad de 2.56 en 45 apariciones. Ha pasado parte de diez temporadas con Kansas City (20152017), los Dodgers de Los Ángeles (2018-2021), San Francisco (2022-2023) y los Atléticos . Su récord en su carrera es de 20-15 con una efectividad de 3.20 en 328 juegos (13 como abridor). Formó parte de los Dodgers cuando ganaron la Serie Mundial de 2020, pero no estaba en su roster activo de postemporada. En otro frente, el relevista Lucas Sims y Nacionales de Washington acordaron un contrato de un año, anunció la directiva del equipo. Washington también colocó al diestro Mason Thompson en la lista de lesionados por 60 días. Thompson se está recuperando de una cirugía reconstructiva de codo Tommy John.
(AP)
derrotaron entonces 34-29 a los Packers de Green Bay frente a más de 46 mil espectadores que abarrotaron el Arena Corinthians.
La NFL ha ampliado enormemente su presencia internacional en las últimas dos décadas y seguirá haciéndolo con siete partidos internacionales este año.
Además de tres choques en Londres (donde los Browns de Cleveland y los Jets de New York serán anfitriones en el Tottenham Hotspur Stadium, y los Jaguars de Jacksonville en el Wembley Stadium), los Colts de Indianapolis
jugarán un partido en el Estadio Olímpico de Berlín; los Dolphins de Miami serán anfitriones en Madrid, España, y los Steelers de Pittsburgh jugarán el primer partido de la temporada regular de la NFL en Dublín, Irlanda.
En 2026, Rams albergarán un partido en Melbourne, Australia. Durante su conferencia de prensa de la semana del Super Bowl, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, dijo que podría imaginarse jugar 16 partidos por temporada fuera de EU. (Agencias)
MÉRIDA.- Mantener una velocidad de más de 240 kilómetros por hora en la recta y poder frenar a cero para tomar una curva pronunciada es parte de lo que enfrentará el piloto yucateco Carlos Novelo en su debut este 2025 dentro de la Super Copa México.
Este fin de semana se realizará en el Autódromo Internacional Yucatán Emerson Fittipaldi la primera fecha de este serial, donde el boxito participará en la modalidad de GTM Light.
“Es un autódromo complejo, ya que la primera frenada es de mucha seguridad donde pasas de 240 a cero, conseguirlo es difícil, debes tener las manos fuertes para ello. Luego la pista se cierra y se hace más lento, esto lo hace muy técnica, para al final volver a agarrar velocidad, es una pista complicada y para bajar tiempos hay que tener mucha técnica”, comentó Carlos Novelo al POR ESTO!
Las actividades comenzarán mañana con las pruebas libres; el sábado, las clasificatorias para conformar la parrilla del domingo. Cada categoría tendrá dos carreras de una hora, pero en el caso de Charly comparte vehículo con otro piloto, por lo cual solo hará una.
“La proyección que tengo es hacer un minuto con 47 segundos por vuelta, es una pista larga y compleja, pero estoy listo para meter estos tiempos y dar un buen espectáculo a la afición. Con esa marca estoy seguro de que podré subirme al pódium, mi meta es ganar”, sentenció.
El autódromo, que se ubica en la vía Mérida-Progreso, tiene una distancia de tres kilómetros 340 metros, cuenta con una larga recta de salida de 750 metros, además de cuatro cortas, nueve curvas, algunas peraltadas y una chicana.
“Estoy tranquilo y confiado del trabajo que hemos hecho en los cuatro años dentro del automovilismo; tengo el nivel para ganar el campeonato, competiré todo el serial y también estaré en la serie Nascar México”, añadió.
El piloto se dijo preparado mental y físicamente, y confió que el entrenamiento que ha tenido le permita sobrellevar las extenuantes condiciones en que se dará la carrera, con el calor intenso de nuestro Estado.
Dijo que debe adaptarse de nuevo al coche, ya que no ha podido conducirlo desde noviembre del año pasado, por lo que mañana tendrá la oportunidad de hacerlo en las pruebas libres.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- El nuevo domador de los Leones de Yucatán, el dominicano Ramón Santiago, llegó a la cueva con la consigna de conseguir la sexta corona del equipo en la Liga Mexicana de Beisbol, después de un par de años de malos resultados, por lo que comenzará con la pretemporada el 15 de marzo fuera de tierras yucatecas.
El quisqueyano tendrá con las fieras su primera experiencia como mánager. Llega después de ser coach de los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas, y aunque no conoce el circuito se dice preparado para esta encomienda.
“Es un honor y un privilegio estar acá, vengo a dar lo mejor de mí y aportar lo que he aprendido a lo largo de mi carrera. Hay que prepararse para ganar cada partido y conectar emociones con el público”, señaló el oriundo de Las Matas de Farfán.
El equipo felino estará hasta el 28 de marzo en las instalacio-
MÉRIDA.- La selección yucateca femenil de futsal se dijo lista para viajar a San Juan de los Lagos, Jalisco, para tomar parte del 1 al 8 de marzo en el campeonato nacional de la especialidad.
Este evento, el cual es organizado por la Federación Mexicana de balompié (FMF), servirá como selectivo para conformar la preselección nacional que se preparará para el torneo Concacaf.
“Ya está listo el equipo yucateco, viajarán este 28 de febrero a tierras jaliscienses, esperamos que tengan una buena competencia, pero en especial que varias sean convocadas”, comentó Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac) al POR ESTO!
La competencia de la Concacaf se realizará del 28 de abril al 4 de mayo en Guatemala, donde estarán en juego dos boletos para el primer campeonato mundial de la especialidad, que realiza la Federación Internacional de Futbol (FIFA) y que este año será en Filipinas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.
nes de la Academia del Pacifi co en Mazatlán, Sinaloa, esto debido a que los trabajos de remodelación del parque Kukulcán están retrasados.
Los trabajos de preparación continuarán con el Cuadrangular Coloso del Pacífico en Tepic, Nayarit, que será del 27 al 30 de marzo, donde los melenudos se medirán con Querétaro, Durango, Aguascalientes y León.
El primero de abril será el primer partido en Mérida, en el campo de la “serpiente emplumada”, si ya está listo; el segundo será el día 3, ambos ante Campeche, y el 5 y 6 estarán ante Tabasco.
Para el día 7 se presentarán los uniformes y del 8 al 15 jugarán en gira ante Tabasco, Querétaro y Puebla, en total sostendrán 18 duelos de pretemporada, debutarán en el torneo el 17 de visita ante los Diablos Rojos del México y en casa ante los Bravos el 25.
Cabe mencionar que el representativo de México estará ubicado en el sector A en el evento guatemalteco, donde se verán las caras con Panamá, Cuba y los anfitriones, los dos mejores califican a la semifinal y los finalistas, ya calificados, disputarán el título.
(Marco Sánchez Solís)
CON GOLEADA A CHINA DEBUTA EL TRI FEMENIL EN LA PINATAR CUP
La Selección Mexicana Femenil tuvo participación contra China Taipéi en la Pinatar Cup, torneo que se lleva a cabo en España y en el que la escuadra azteca se llevó el triunfo por un amplio 4-0, con lo que dejó un buen sabor de boca.
El próximo encuentro para el representativo azteca será frente al once de Canadá el sábado 22, a las 12:00 horas (tiempo del centro de México).
(Agencias)
COACH CAUSA REVUELO CON COMENTARIOS MISÓGINOS
El exdefensa central de Brasil Cris, ahora entrenador del club francés de tercera división La Berrichonne de Châteauroux, ofreció disculpas por los comentarios misóginos que hizo frente a sus jugadores durante un discurso motivacional la semana pasada.
Châteauroux viajó a Quevilly-Rouen el viernes y logró una importante victoria por 2-1. Posteriormente, el club publicó en las redes sociales un video de la charla previa al partido de Cris que se volvió viral.
En el video se puede ver al exdefensor del Lyon en el vestuario mientras intenta motivar a sus jugadores comparándolos con hombres en una noche de fiesta que buscan tener relaciones sexuales con mujeres.
“Cuando vas a un club, conoces a una chica, la miras y quieres (término vulgar) con ella”, dijo. “Así es hoy en día. Necesitamos mirarlas a la cara para (término vulgar) con ellas”.
Cris continuó usando más palabras groseras y clichés vinculados con la virilidad masculina para instar a sus jugadores a estar a la altura de la tarea.
(AP)
Entre lágrimas, Emma Raducanu abandonó su partido al ver en la grada a un acosador que la había hostigado el día anterior; el sujeto fue identificado y expulsado de los eventos de la WTA
La preocupación por un hombre que había exhibido un “comportamiento obsesivo” llevó a Emma Raducanu a acercarse al juez de silla entre lágrimas y tomar un descanso no programado en su partido de segunda ronda del Campeonato de Dubái, informó ayer la Asociación Femenina de Tenis (WTA). No hubo una explicación inmediata el pasado martes cuando la campeona del Abierto de Estados Unidos 2021 se acercó al árbitro después del segundo juego, dijo algunas palabras y luego se quedó en un pequeño espacio entre la parte trasera de la silla del oficial y la red de barrera adyacente a la cancha dos. Raducanu, que aún era una adolescente en 2022 cuando un hombre en Gran Bretaña fue condenado por acosarla en la
Síguenos en nuestras
redes
On line
casa de su familia el año anterior, regresó a jugar después de una breve pausa con un marcador de 0-2 en contra y finalmente perdió 7-6 (6), 6-4 ante la decimocuarta cabeza de serie, Karolina Muchova.
Ayer, la WTA emitió un comunicado explicando que Raducanu fue abordada en un espacio público el lunes pasado “por un hombre que exhibió un comportamiento obsesivo” y “este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el
martes para posteriormente ser expulsado.”
“Se le prohibirá la entrada a todos los eventos de la WTA mientras se realice una evaluación de la amenaza”, añadió.
Con respecto al incidente, el juez de silla llamó de inmediato a los organizadores del torneo cuando Raducanu reportó sus preocupaciones en el primer set del partido nocturno, y Muchova se acercó para consolar a la jugadora británica de 22 años.
Raducanu luego tomó una toalla, se secó la cara, asintió y continuó el partido. No comentó de inmediato sobre el incidente.
La WTA dijo que estaba trabajando con Raducanu y su equipo “para garantizar su bienestar y proporcionar cualquier apoyo necesario.”
(AP)
Siete chilenos han sido acusados en un tribunal federal del estado de Florida de orquestar robos en las casas de destacados deportistas profesionales en todo el país, según una denuncia penal. La querella del FBI menciona atracos ya conocidos, que afectaron a Patrick Mahomes y Travis Kelce, de los Chiefs de Kansas City; Joe Burrow, de los Bengals de Cincinnati, así como a jugadores de los Buccaneers de Tampa Bay, también de la NFL, y de los Bucks de Milwaukee y Grizzlies de Memphis de la NBA.
Los ladrones fueron identificados como Pablo Zúniga Cartes (24 años), Ignacio Zúniga Cartes (20 años), Bastián Jiménez Freraut (27 años), Jordán Quiroga Sánchez (22 años), Bastián Orellano Morales (23 años), Alexander Huiaguil Chávez (24 años) y Sergio Ortega (38 años).
Forman parte de una banda de ladrones que “es conocida por apuntar contra destacados deportistas profesionales cuando se sabe que están fuera de casa”.
Supuestamente robaron alrededor de dos millones de dólares en relojes, joyas, efectivo y otros objetos de valor, incluyendo una caja fuerte.
Cada acusado enfrenta cargos de complot para transporte interestatal de propiedad robada, lo que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión. (AP)
GIROUD PIERDE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES EN ROBO A SU RESIDENCIA
El delantero francés Olivier Giroud, actual jugador de Los Angeles FC (LAFC) en la Major League Soccer (MLS), fue víctima de un robo en su residencia en esa ciudad a principios de este mes. El incidente ocurrió el 5 de febrero, cuando los ladrones ingresaron a la vivienda tras romper una ventana y sustrajeron joyas y más de diez relojes de lujo, con un valor estimado en 500 mil dólares. Ni Giroud ni su familia se encontraban en la casa en el momento del robo.
La policía de Los Ángeles
Síguenos en nuestras
redes
On line
continúa con la investigación, pero hasta la fecha no se han realizado arrestos. Este suceso se suma a una serie de robos que han afectado recientemente a celebridades y deportistas en la zona, incluyendo figuras como Nicole Kidman, Keith Urban y
los jugadores de la NFL Patrick Mahomes y Travis Kelce. Olivier Giroud, de 38 años, llegó al LAFC en julio de 2024 tras una destacada carrera en Europa, donde militó en clubes como Arsenal, Chelsea y AC Milan. Desde su llegada a la MLS, ha disputado 19 partidos y ha sido una pieza clave en la obtención de la U.S. Open Cup por parte del LAFC en septiembre de 2024, anotando el gol que abrió el marcador en la final contra el Sporting Kansas City. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Llega a la pantalla grande El mono, una historia de terror basada en la obra de Stephen King con la dirección de Osgood Perkins, quien se encargó de Longlegs: Coleccionista de almas
La narración original es un relato corto que el autor estadounidense escribió en la misma época en que creó otras grandes historias como It,
Los Aguilar están a cargo del homenaje a Paquita la del Barrio en ceremonia
Página 54
Daddy Yankee se divorcia tras 30 años con Mireddys, pero continúa batalla legal
Página 54
Selena Gomez y Ana de Armas entregarán premios en los Óscar
Premio Lo Nuestro se celebrará este jueves en Miami con un homenaje
Pepe Aguilar y sus hijos Leonar- do y Ángela rendirán un homenaje a la emblemática cantante y compositora mexicana de rancheras y boleros Paquita la del Barrio, fallecida el pasado lunes en México, durante la entrega este jueves en Miami del Premio Lo Nuestro
“Honrar el legado de Paquita la del Barrio para mí es una gran responsabilidad y un verdadero privilegio”, afirmó Pepe Aguilar en un comunicado.
“Su voz fue un eco en el alma de nuestro pueblo y su valentía al contar historias abrió camino para muchas generaciones. Siempre he buscado mantener viva la esencia de la música mexicana y Paquita fue un pilar de esa esencia: auténtica, real y poderosa”, agregó el cantautor.
Con el tributo anunciado, la familia Aguilar celebrará la vida y carrera de la cantante, que falleció la mañana del pasado 17 de febrero, al parecer tras sufrir un infarto fulminante.
Paquita la del Barrio , cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, se convirtió en un ícono de la música mexicana, gracias a su estilo inconfundible y a sus letras directas y empoderadas que defendían a las mujeres.
Con éxitos como Rata de dos patas , Tres veces te engañé y Me saludas a la tuya , Paquita conquistó el corazón del público y se consolidó como una de las artistas más queridas y respetadas en el ámbito musical.
“Paquita la del Barrio nos enseñó que la voz de una mujer nunca debe ser silenciada; ella siempre cantó lo que sentía, sin miedo y sin
que Francisca Viveros Barradas enseñó que la voz de las mujeres no debe ser silenciada.
excusas”, afirmó Ángela Aguilar en el comunicado.
La popular cantautora convirtió el desamor en arte, el dolor en poder, “y a través de su música, nos dio a muchas el valor de hablar nuestra verdad”, añadió la cantante “Honrar su legado es profundamente conmovedor porque, como tantas mujeres, he encontrado fuerza en sus palabras. Este homenaje es más que una celebración de su música; es una promesa de mantener
El cantante puertorriqueño Daddy Yankee y Mireddys González, quien fuera su esposa por casi 30 años y con la que tiene dos hijos en común, se divorciaron este martes oficialmente, aunque continúa el pleito legal por el control de dos corporaciones del artista.
“Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe todo lo que me costó dejar ir a personas que amaba, decir NO, cuando moría por decir Sí, levantarme temprano, darme esa palmadita en la espalda y motivarme cuando más triste estaba, así que gracias, pero ya no quiero retroceder más. Agradezco por las lecciones y aprendizajes porque sin eso, no sería la mujer que HOY SOY”, afirmó González en una publicación en las historias de su cuenta de Instagram
Ambos decidieron hacer oficial el fin a su matrimonio por “ruptura irreparable”, según los documentos presentados en la corte, a través de una videoconferencia, sin acudir a los tribunales.
La vista de divorcio se celebró el
martes y la orden fue emitida el 31 de enero por la jueza Eva Soto del Tribunal de Primera Instancia (TPI) de Carolina, en el Norte de Puerto Rico.
La separación de la pareja se confirmó en diciembre después de meses de rumores, que crecieron cuando ambos dejaron de seguirse en sus redes sociales.
El pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc continúa ya que el cantante Daddy Yankee objetó el miércoles la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su exesposa Mireddys González, alegando que todavía no ha entregado toda la información de las empresas que se había pedido.
La disputa por las corporaciones comenzó después de que a mediados de diciembre pasado las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte.
(Agencias)
vivo ese espíritu valiente y de seguir amplificando las voces de las mujeres en todas partes”, dijo la artista.
Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, “Paquita no sólo dejó una huella profunda en la música ranchera, sino que también se posicionó como una voz influyente en la cultura popular”, expresó Leonardo Aguilar.
“Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y seguidores en todo el mundo”,
agregó el joven vocalista. La edición 37 del Premio Lo Nuestro se transmitirá este jueves desde Miami por Univision, UNIMÁS y ViX
La cantante de origen mexicano Becky G y el mexicano Carín León encabezan la lista de nominados a estos galardones, con 10 cada uno, seguidos por la colombiana Shakira y el puertorriqueño Myke Towers, con nueve por artista. (Agencias)
Regina Blandón agradece por el rescate de su gata
Regina Blandón está feliz y agradecida de que su gatita llamada Juana Margarita haya sido salvada por lo bomberos de la Ciudad de México, así lo compartió la actriz en redes sociales, donde aplaudió la labor del heroico cuerpo de bomberos. El gato se encontraba atrapado entre un ducto de aire acondicionado y una barda en calle Guadalajara, colonia Condesa, sin embargo, los bomberos lo rescataron y lo entregaron a su dueña.
Ayer en medio de un fuerte zafarrancho, Alicia Villarreal acudió a la Fiscalía Especializada en Feminicidios cometidos contra la Mujeres, en Monterrey, Nuevo León, para ratificar la denuncia por presunta violencia familiar en contra de su aún esposo Cruz Martínez. Alrededor de las 14:00 horas, la cantante arribó a la dependencia acompañada por sus abogados y, aunque fue cuestionada por los medios que ya la esperaban, no quiso dar ninguna declaración.
Fue el pasado domingo cuando salió a la luz la agresión que la intérprete habría vivido a manos del también productor musical; sin embargo, el caso se viralizó después de que lanzara una señal de auxilio en su último concierto en Monterrey.
Con una actitud seria y ante la insistencia de los reporteros, Alicia prometió que después les ofrecería unas palabras. Posteriormente, aceleró el paso para poder ingresar a la Fiscalía, esquivando así las cámaras que intentaban tomarla. Hasta la fecha, ha evitado hablar públicamente de la situación que vive; sin embargo, lo que se sabe es que el presunto ataque ocurrió el sábado 15 en la casa que Cruz y Alicia todavía comparten.
Según detalles revelados por medios locales, la pareja estaba tratando algunos asuntos de trabajo, pero de un momento a otro, la discusión subió de tono y el líder de los Kumbia Kings la golpeó, la ahorcó y le robó su teléfono celular, su cartera y sus identificaciones oficiales, incluyendo su pasaporte.
Cruz se habría ido a Estados Unidos. (Agencias)
Los cibernautas aplaudieron la noticia, y algunos hasta bromearon con su recordado personaje en La familia P. Luche de Bibi Peluche, donde interpretaba a la hija mayor de Ludovico y Federica “¡Aaaay tenía que ser Bibi!”. “Si no es una niña normal como esperan que el gato sea normal”. “Y la dueña resultó ser Bibi…una dueña nada normal”. “Tenía que ser la rara”, comentaron. (Agencias)
James
Infografía | Odeth Vázquez
The Monkey (El mono) es el nuevo proyecto de Stephen King junto con el director de Longlegs, Osgood Perkins, y el productor de las películas de El Conjuro, James Wan.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Dirección: Osgood Perkins
Guion: Osgood
Perkins, basado en una historia de Stephen King
Protagonizada por Theo James, la película cuenta la historia de un hombre que, después de haber vivido una experiencia traumática con un juguete de su infancia, debe volver a enfrentarse a sus traumas y a sus miedos cuando ese juguete regresa para perseguirlo.
¿De qué trata El Mono?
El mono es una historia corta que Stephen King escribió en los años 80 (misma década en la que escribió Cementerio Maldito que son de sus mejores libros).
ephen s años (m aldito ores libro ez as juguet irlo. ono? oria
al”, ro.
da mist i o p es día ib do cosa no l apolillad ños
ría. Un imhe-
iejo
“Hal no sabía de dónde había salido, pero cada vez que el mono apolillado de extraños ojos amarillos hacía sonar sus platillos, jang, jang, jang... alguien moría. Un impulso irresistible le había hecho girar la llave, pero eso fue antes de que supiera lo que podía hacer. Pensó que se había librado de la cosa malvada de una vez por todas. Pero el mono tenía otros planes para Hal”, dice Goodreads sobre el libro. La película sigue a Hal, un hombre que recibe una llamada misteriosa que lo alerta sobre el regreso de un viejo
Fotografía: Nico Aguilar
Productores: James Wan
Género: Comedia oscura, Terror
Duración: 95 minutos
enemigo, ese mismo mono de juguete que lo aterrorizó de niño y al que no logró destruir a pesar de sus intentos. El mono quiere sangre y solo Hal puede evitar que siga matando a más personas.
9 emigo, juguete qu y truir a El m re q person l un enc rioso m da, u atroces d Veinti ños el mono com obliga distan dito.
La sinopsis de la película dice: Cuando unos hermanos gemelos encuentran un misterioso mono de cuerda, una serie de muertes atroces destrozan a su familia. Veinticinco años después, el mono comienza una nueva ola de asesinatos que obliga a los hermanos distanciados a enfrentarse al
SOBRE EL MONO
I Inspiración literraria: La película se basa en The escrit S formó parte de l Skeleton Crew en 1985
Monkey, un relato corto escrito por Stephen King en 1980, que
Dirigida por Osgood Perkins, conocido por su trabajo en . La producción está a cargo de James Wan, creador de las franquicias
Tono de la película: El director Osgood Perkins ha descrito la película como una comedia de terror absurda y mórbida, destacando que será “extremadamente sangrienta” y que algunas escenas incluirán personajes que “explotan”, generando caos.
ón y p producción: ood Perki Dirig pr Jame dor franquic conjuro. la no d Osg pelíc media de terr da, desta dam y q inclu “explo
La cantante y actriz se suma a una lista de celebridades que participarán activamente en la gala
Las actrices Selena Gomez y Ana de Armas y la presentadora Oprah Winfrey forman parte de la lista de celebridades que entregarán premios durante la próxima ceremonia de los Óscar, anunció ayer la Academia de Hollywood. También lo harán Willem Dafoe, Ben Stiller, Joe Alwyn, Sterling K. Brown, Lily-Rose Depp,
el
Goldie Hawn y Connie Nielsen. El encargado de la locución en vivo de la ceremonia será el actor Nick Offerman, quien tomará el relevo a David Alan Grier, el narrador del año pasado.
El listado hecho público este miércoles se suma al de otras celebridades que entregarán galardones, como Penélope Cruz, Whoopi
“Gracias a todos por salvarme la vida”, gritó A$AP Rocky a los miembros del jurado cuando se retiraban de su juicio.
No es una vida ordinaria la que le enviaron cuando rápidamente regresaron con veredictos de no culpabilidad el martes por dos cargos de agresión con un arma de fuego semiautomática.
El rapero podría haber salido de la sala del tribunal de Los Ángeles esposado, esperando una larga condena de 24 años prisión. Pero, en cambio, se encontró literalmente saltando de alegría en el regazo de su pareja estrella, Rihanna, en la audiencia detrás de él.
“Hubo un momento en el que, antes de escuchar las palabras del secretario, no sabía si iba a pasar las próximas dos décadas en la cárcel o si iba a ir a casa”, dijo su abogado Joe Tacopina.
Rocky tenía un año de fama y glamour en marcha que ahora puede abrazar libremente.
En la misma ciudad donde fue absuelto, está listo para disfrutar de la cúspide del hip hop como cabeza de cartel del festival de música Rolling Loud el próximo mes. Al otro lado del país estará en la noche más importante de la moda, en la Gala del Met, como copresidente junto a LeBron James y Pharrell Williams en mayo. Y en verano, añadirá actor de cine a su currículum al estelarizar con Denzel Washington la película Highest dos Lowest del director Spike Lee. El juicio llegó, sin duda, en el apogeo de su fama, en la cúspide de una carrera musical que comenzó en su Nueva York natal y que más tarde lo llevó a un par de álbumes número uno y tres nominaciones al Grammy Rocky y Rihanna se abrieron paso entre una multitud de fotógrafos, reporteros, youtubers y fanáticos para entrar en una camioneta que los esperaba.
(Agencias)
Goldberg y Scarlett Johansson.
La edición 97 de los Óscar se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de los Ángeles, con el comediante estadounidense Conan O’Brien como anfitrión y con la transmisión en directo de ABC y Hulu
La película Emilia Pérez lidera con 13 las candidaturas a
estos premios, cuyas votaciones por parte de los miembros de la Academia de Hollywood concluyeron el martes, mientras en el ojo del huracán se encuentra la protagonista de la cinta, la española Karla Sofía Gascón, por antiguos mensajes xenófobos y racistas en redes sociales.
(Agencias)
El famoso español ve a nuestro país como un refugio al que atesora.
Para Miguel Bosé México “es una segunda patria”
México ha sido un refugio y “una segunda patria” para el cantante Miguel Bosé, quien desde hace siete años vive en el país norteamericano tras salir de una Europa y una España cada vez “más crispadas” e “imposibles”, según indicó en una entrevista antes de su gira. Bosé aseguró que, aunque tuvo un susto con el asalto en 2023 en su casa de Ciudad de México, “es un país perfecto para permitir que
Jay-Z se va contra abogado
Jay-Z asegura que la demanda por violación de una menor de edad, desestimada el pasado 14 de febrero, le generó pérdidas de 20 millones de dólares, según una declaración obtenida por el medio especializado Deadline
El escrito presentado ante el Tribunal Superior de la Corte de California el 10 de febrero acusa al abogado de la demandante, Tony Buzbee, de haber dañado a su familia y la relación de su empresa Roc Nation con otros negocios, lo que le habría hecho perder contratos millonarios.
La mujer, bajo el seudónimo genérico Jane Doe, acusaba al rapero y al actualmente encarcelado Sean Diddy Combs de haberla violado en el año 2000, cuando tenía 13 años, supuestamente después de una fiesta posterior a los premios MTV Video Music Awards. El pasado 14 de febrero retiró su denuncia.
El escrito de Jay-Z explicaba que Buzbee lo chantajeó antes de que la demanda fuera presentada oficialmente.
El esposo de Beyoncé añadió que la demanda también manchó su reputación y le costó “duras críticas” por parte de la prensa por haber tomado la decisión de acompañar a su hija Blue Ivy al estreno de Mufasa: The Lion King.
El hecho de que la demandante haya retirado su denuncia “voluntariamente con perjuicio” significa que no puede volver a presentar un nuevo caso civil contra ellos por el mismo delito. (Agencias)
tus hijos crezcan , es más “amable, educado y leal”, al compararlo con España, tierra a la que calificó como más “agresiva, conflictiva, adoctrinadora y sesgada”. El músico comenzará su gira en México el próximo 27 de febrero en la ciudad de Querétaropara, tras varios conciertos por otros estados y ciudades del país, llegar a Mérida, Yucatán, el 5 de marzo en el Foro GNP Seguros.
(Agencias)
Con un total de 16 cortometrajes hechos por cineastas campechanos, la muestra Campeche Filma llegará a Mérida para dar a conocer la más reciente producción cinematográfica del vecino estado. Sergio Collí Sánchez, director del festival, destacó la oportunidad de traer sus creaciones a nuevos espacios y continuar con la demostración. Asimismo, que en la península y Sureste hay talento emergente que trae propuestas frescas en la escena. El origen de este festival y la colección de cortometrajes, explica el director, se dio por múltiples factores que permitieron una primera edición el 29 de noviembre del año pasado. Para hablar de estas cintas se debe remontar hasta el 2022 cuando inició sus actividades Sureste Lab, un espacio impulsado por cineastas campechanos que buscaban dar a conocer su trabajo y compartir su experiencia con otros creadores emergentes.
De este laboratorio surgieron los cortometrajes Jaque Mate de Víctor Montero, D’ Compas de Leonel Salazar, Cambio Hermanito por Xbox de HugoX, Caelus de Jorge Vidal, Nayolo de Juan Aispuro y Daniel Jimenez Santiago, El Silencio de Carlos Guardado y Cuando El Sol de Apaga de Sergio Collí Sánchez. La producción de estos cortos motivó a los propios creadores, que pronto buscaron una forma de extender su pasión y el desarrollo de más proyectos a otras personas de la comunidad, lo que llevó al primer festival, el cual tuvo un lleno total. Fue gracias a esta atención que Campeche Filma recibió una invitación por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), para traer la muestra a Mérida el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas en la Cineteca Manuel Barbachano del Teatro Armando Manzanero. Al respecto, Collí Sánchez expresó estar muy agradecido por la oportunidad de llevar el talento campechano a un estado vecino tiene una comunidad cinematográfica activa. Entre los géneros que el público podrá disfrutar en la proyección se encuentran documentales como La Perla de Mar Lara, la cual explora un viaje íntimo entre la autora y Ciudad del Carmen. También encontrarán comedias como Cambio Hermanito por Xbox, en la cual se explora hasta dónde puede llegar alguien para seguir jugando videojuegos. El terror no puede dejarse atrás con Nayolo, el cual presenta una versión diferente de la leyenda de la X’tabay Por último, Sergio invitó a que los interesados en conocer más sobre la producción cinematográfica de Campeche.
(Alejandro Febles)
Más de 300 aspirantes son los que espera la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) para el proceso de selección de este año. El rector de la escuela, el arquitecto Domingo Rodríguez Semerena, comentó que cuentan con 150 cupos para el próximo periodo, ya que sólo cuentan con un grupo para cuatro de las cinco licenciaturas que se ofrecen en su campus, respectivamente.
A dos años de haberse convertido oficialmente en una universidad, la UNAY ha mantendio el prestigio en la preparación de alumnos talentosos que puedan intervenir en la escena artística y cultural del estado con la mejor capacitación, señaló el rector. En este sentido, el objetivo para el proceso de selección actual es mantener esta buena condición y permitir que nuevos estudiantes se sumen a sus filas y desarrollar en ellos lo mejor de sus capacidades.
El interés en las carreras que ofrece la institución, las cuales son danza, teatro, música, artes visuales y cine, ha ido en incremento durante los últimos años. El rector señaló que si el interés
se mantiene en crecimiento, se verán en la necesidad de buscar la forma de ofrecer más cupos en las carreras. Actualmente, sólo artes visuales y música cuentan con la posibilad de albergar más de un grupo, mientras que cine, teatro y danza se mantiene sólo con uno.
Además de las lincenciaturas, la universidad también cuenta con programas como el Programa de Formación Musical (Profomus) que acepta a niños entre 8 y 10 años para recibir una preparación preuniversitaria enfocada en la música. A esto se suman las maestrías en arte, artes musicales, dirección de escena y producción y enseñanza de las artes visuales.
Aunque todavía no cuentan con un doctorado, Rodríguez Semerena destacó que ya han discutido la posibilidad de incluir uno en el futuro. No obstante, los planes para la creación de este posgrado todavía están en etapas muy tempranas, por lo que todavía no puede revelar más detalles sobre el tema.
Por último, el rector recordó
que la UNAY ya se encuentra a puertas de iniciar el proceso de selección para sus licenciaturas del ciclo 2025-2026. La primera etapa del proceso incluye una plática informativa la cual se llevará a cabo el día 6 de mar-
zo a las 17:00 horas, por lo que invitó a todos los interesados a participar en ella y conocer más a profundidad los pasos que siguen antes de que se integren a la casa de estudios.
(Alejandro Febles)
Indemaya busca formar el padrón de creadores con el propósito de brindarles herramientas
Con el objetivo de impulsar a la población artesana en Yucatán, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya en Yucatán (Indemaya) anunció los registros para su padrón de artesanos en el estado. La dirección del organismo comentó que este censo permitirá a la institución ofrecer diferentes beneficios a los artesanos yucatecos, quienes mantienen vivas las tradiciones y el arte en el estado.
El registro se abrió la semana pasada a través de un formulario digital disponible en las redes sociales del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). Esta iniciativa está dirigida a todos los artesanos de los 106 municipios del estado, con el objetivo de crear un padrón lo más completo y actualizado posible. Al ser un proceso digital, se facilita la participación de un mayor número de personas, lo que garantiza una base de datos más amplia y representativa de los creadores locales, que muchas veces quedan relegados en el desconocimiento de su trabajo debido a la falta de un registro.
Información que solicita
El formulario solicita a los interesados proporcionar información básica, como nombre completo, fecha de nacimiento, municipio o localidad de residencia, así como datos de contacto, incluyendo número telefónico y correo electrónico.
Además, se pide especificar el tipo de artesanía que elaboran y los materiales que utilizan en su trabajo. Un aspecto destacado es que el registro está abierto tanto para artesanos independientes como para agrupaciones o colectivos. En el caso de estos últimos, el Indemaya requiere que se indique el número total de miembros, desglosado por género, hombres y mujeres. Finalmente, también se solicita información sobre si los participantes colaboran activamente con otras instituciones en programas de promoción artesanal.
Objetivos
El padrón de artesanos no sólo busca cuantificar a los creadores en el estado, sino también brindarles herramientas para impulsar su desarrollo. Entre los objetivos principales se encuentran ofrecer espacios para la promoción de sus obras a nivel local y nacional, así como facilitar el acceso a apoyos por parte del Indemaya. Además, los artesanos registrados podrán beneficiarse de capacitaciones en áreas clave como marketing, técnicas de venta y mejora de procesos productivos, lo que les permitirá potenciar su trabajo y ampliar su alcance en el mercado.
(Alejandro Febles)
Los Países Bajos acordaron ayer devolver una colección de 119 artefactos a Nigeria, los últimos objetos que serán enviados de regreso a sus tierras natales mientras los museos lidian con sus posesiones de la era colonial. Los artefactos, conocidos como los Bronces de Benín y que se encuentran mayormente en un museo en Leiden, fueron saqueados a fi nales del siglo XIX por soldados británicos de lo que hoy es Nigeria. Serán devueltos a solicitud de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria.
Los artefactos incluyen figuras humanas y animales, placas, objetos de la realeza y una campana. Esta devolución se produce en un momento en que gobiernos y museos en Europa y América del Norte han buscado cada vez más resolver disputas de propiedad sobre objetos saqueados durante la época colonial.
Olugible Holloway, director de la comisión, viajó a los Países Bajos para firmar el acuerdo de transferencia durante una ceremonia en el Museo Volkenkunde, resaltando lo que calificó como el mayor retorno individual de antigüedades saqueadas de Benín
“Agradecemos a los Países Bajos por su cooperación y espe-
ramos que esto sirva de buen ejemplo para otras naciones del mundo en términos de repatriación de antigüedades perdidas o saqueadas”, dijo Holloway en un comunicado.
Nigeria solicitó formalmente el regreso de cientos de objetos de museos de todo el mundo en 2022. Ese año, se devolvieron alrededor de 72 objetos de un museo en Londres, mientras que 31 fueron devueltos de un museo en Rhode Island.
Los Bronces de Benín fueron robados en 1897 cuando las fuerzas británicas saquearon el reino de Benín, ubicado en la actual Nigeria.
La decisión de devolver los artículos de la colección holandesa siguió a una evaluación de un comité encargado de investigar las solicitudes de países para la restitución de artefactos en museos estatales. Es la quinta vez que instituciones culturales holandesas han devuelto objetos basándose en la recomendación del comité.
“El patrimonio cultural es esencial para contar y vivir la historia de un país y una comunidad”, dijo Eppo Bruins, ministro de cultura y educación de los Países Bajos, en un comunicado.
“Los Bronces de Benín son indispensables para Nigeria. Es bueno que regresen.”
El comité está considerando actualmente solicitudes de Sri Lanka, India e Indonesia para la devolución de objetos. En 2023, dos museos holandeses devolvie-
ron cientos de artefactos culturales a Indonesia y Sri Lanka que fueron tomados, a menudo por la fuerza, durante la era colonial. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Un documento difundido por el Registro Federal de Estados Unidos declara a partir de hoy a 8 agrupaciones criminales como una amenaza para la seguridad de ese país
Líderes europeos viajarán a EE.UU. para diálogo sobre guerra
WASHINGTON.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, visitarán Washington la próxima semana en el marco de reuniones diplomáticas orientadas a buscar una solución a la guerra en Ucrania, según confirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
El anuncio se produce en un contexto de crecientes tensiones sobre el papel de Ucrania en las negociaciones de paz y la postura de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Mandatario estadounidense ha intensificado sus críticas a Volodimir Zelenski, a quien calificó de “dictador” y lo responsabilizó por la falta de avances en un acuerdo con Rusia.
Por su parte, Macron reiteró ayer que cualquier negociación debe contemplar las preocupaciones de Ucrania y sus aliados europeos.
“Compartimos el objetivo de poner fin a la guerra de agresión que Rusia lleva a cabo desde hace casi tres años”, afirmó en un mensaje en X, en el que mencionó que su posición coincide con la de Trump en cuanto a la necesidad de un acuerdo. Sin embargo, el líder francés subrayó que las conversaciones deben cumplir con tres principios fundamentales: la participación de Kiev en el proceso, la garantía de una paz duradera con medidas de seguridad creíbles y la consideración de las preocupaciones europeas en materia de seguridad.
Mientras se organiza el encuentro en Washington, Trump ha elevado el tono de sus críticas contra Zelenski. En una publicación en redes sociales, el Presidente estadounidense acusó al Mandatario ucraniano de negarse a celebrar elecciones y advirtió que, si no actúa con rapidez,
su país podría “desaparecer”. Trump también reiteró su escepticismo sobre la cantidad de fondos enviados a Ucrania, asegurando que Washington ha aportado mucho más que sus aliados europeos. Según cifras oficiales, la Unión Europea y sus países miembros han destinado 132 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Estados Unidos ha aportado 114 mil millones. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó ayer las exigencias de Estados Unidos a Ucrania de 500 mil millones de dólares en riqueza mineral como devolución a Washington de la ayuda prestada durante la guerra, considerándolo injusto. (Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, se visitarán mutuamente en Rusia y China este año con motivo del 80 aniversario de la victoria ante la Alemania nazi y del fi nal de la Segunda Guerra Mundial, anunció el jefe de la diplomacia rusa.
“Xi Jinping hará coincidir su próxima visita a Moscú con los actos solemnes en honor de la victoria en la Gran Guerra Patriótica, (nombre ruso dado a la Segunda Guerra Mundial)”, declaró Serguéi Lavrov ante los diputados de la Duma, la cámara baja del Parlamento.
Lavrov precisó que Vladimir Putin viajará a China con ocasión del 80 aniversario de la victoria ante el militarismo japonés y del fin de la Segunda Guerra Mundial a finales de agosto o principios de septiembre.
Moscú y Pekín se han acercado considerablemente estos últimos años, posicionándose como un
GAZA.- Hamas está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua entre el movimiento islamista palestino e Israel tras más de 15 meses de guerra, declaró ayer un responsable del grupo. “Hemos informados a los mediadores que Hamas está dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de por etapas como en la primera fase en curso”, declaró Taher al-Nunu.
El responsable no aclaró cuántos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel siguen cautivos en la Franja de Gaza.
En total, 251 personas fueron sustraídas durante el ataque del 7 de octubre.
De acuerdo al Ejército de Israel, 70 personas siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 35 murieron. Israel y Hamás están actualmente completando la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el pasado 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de mil 100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
muro contra la hegemonía estadounidense que denuncian.
China no apoya oficialmente el asalto ruso contra Ucrania iniciado en febrero de 2022, pero ayuda a Rusia a hacer frente a las sanciones occidentales, incluso a eludirlas, hasta el punto que la OTAN acusó a Pekín de desempeñar “un papel determinante en la guerra liderada por Rusia contra Ucrania”.
Por otro lado, el Presidente ruso estimó ayer que su país necesitaba reforzar la “confianza” con Estados Unidos para resolver el conflicto en Ucrania y saludó las conversaciones “positivas” ruso-estadounidenses que tuvieron lugar en Arabia Saudita.
“Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver numerosos problemas, incluido la crisis ucraniana”, declaró Putin, según declaraciones retransmitidas en la televisión pública rusa. (Agencias)
Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo. La tercera y última etapa se centrará en la reconstrucción de Gaza. (Agencias)
WASHINGTON.- En un documento difundido por el Registro Federal de Estados Unidos ayer, pero que se hará efectivo a partir de hoy, se declara a seis cárteles mexicanos, al Tren de Aragua de Venezuela y la MS-13 de El Salvador como organizaciones “terroristas”. El documento está firmado por el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio, luego que el pasado 20 de enero el presidente Donald Trump signara a su vez un decreto que puso en marcha
el proceso para declarar como organizaciones terroristas a varias pandillas y especialmente a los cárteles de la droga mexicanos.
De esta manera, el presidente de los Estados Unidos señaló a ocho organizaciones criminales latinoamericanas como “organizaciones terroristas extranjeras”. Entre estos grupos está el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana
Además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La medida amplía las facultades de Washington para sancionar económicamente a líderes y cómplices de los cárteles, aduciendo que amenazan la seguridad estadounidense.
SAN JOSÉ.- Unos 50 niños llegarán hoy a Costa Rica entre 200 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos a la espera de ser enviados a sus respectivos países, informó ayer el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.
“Vienen niños, 50 niños, y aquí nosotros los vamos a tratar bien”, dijo el Mandatario dos días después de que Costa Rica anunciara que servirá de puente de migrantes de otras nacionalidades expulsados por Washington, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.
Inicialmente la llegada de los deportados a San José estaba prevista para ayer, pero luego las autoridades costarricenses informaron que arribarán hoy.
El Presidente no aclaró si los niños migrantes llegarán acompañados de sus familiares o solos.
Los 200 migrantes serán trasladados en autobuses desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem), ubicado unos 360 kilómetros al Sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.
Chaves señaló que los deportados permanecerán en Costa Rica “el tiempo estrictamente necesario”, que estimó en cuatro, cinco o seis semanas.
Precisó que “no van a poder salir”
del Catem y que las gestiones para su repatriación o envío a un tercer país estarán a cargo de la Embajada de Estados Unidos en San José y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). También indicó que todos los gastos serán cubiertos por Washington.
Por otro lado, casi 100 migrantes, recientemente deportados por Estados Unidos a Panamá, donde habían sido encerrados en un hotel, fueron llevados a autobuses el
pasado martes por la noche y trasladados a un campo de detención en las afueras de la selva, dijeron varios de los migrantes.
No está claro cuánto tiempo permanecerá detenido este grupo, que fue deportado en el marco de la campaña del Gobierno de Donald Trump para expulsar a los migrantes no autorizados.
Las condiciones del lugar son precarias, dijeron los detenidos. (Agencias)
El giro radica en la posibilidad de acciones militares y policiales que violen “la soberanía de México”, sostuvo Steven Dudley, codirector y cofundador del centro de pensamiento Insight Crime Medios estadounidenses aseguran que el Gobierno de Trump intensificó los vuelos secretos de drones sobre México para recabar información contra los cárteles.
“El alcance legal del decreto es infi nito y en manos de autoridades irresponsables es peligro-
sísimo”, advirtió Dudley. Como ejemplo, si la filial mexicana de una empresa estadounidense paga una extorsión a un cártel, la casa matriz podría ser acusada de “apoyo material” al terrorismo, un riesgo elevado entre economías altamente integradas, observó el investigador.
“El decreto es un regreso a esos momentos donde Estados Unidos, de manera unilateral, decide quién está actuando o no”, finalizó. (Agencias)
Daniel Noboa declaró al país en conflicto
Solicitará
ayuda en lucha contra el narco
QUITO.- El Gobierno de Ecuador anunció ayer que solicitará a países aliados el envío de “Fuerzas especiales” para reforzar su guerra contra bandas del narcotráfico, cuya cruenta disputa por el poder mantiene atemorizada a la población. Sin revelar cuáles naciones harán parte de la alianza, el Ejecutivo indicó en un comunicado que plantea, de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, la incorporación de Fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en su lucha contra las mafias.
El presidente Daniel Noboa de-
claró hace un año la guerra contra las agrupaciones de narcotraficantes y designó al país en conflicto armado interno, lo que le permite mantener a los militares en las calles para tratar de frenar una oleada de violencia. También tildó de terroristas y beligerantes a una veintena de organizaciones locales con nexos con carteles internacionales como el mexicano Sinaloa. “Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva”, sostuvo Noboa y dispuso a la Cancillería que realice los acercamientos de cooperación.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que lanzará campañas de publicidad para la prevención del uso de drogas en Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de México, tras haber mantenido una conversación con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum.
Durante una cumbre de inversión en Miami, el republicano contó haber hablado sobre drogas con la Presidenta mexicana, a quien calificó como una mujer maravillosa.
“Yo no fui muy amable”, afirmó, reconociendo que se queja constantemente de la llegada masiva de migrantes por la frontera con México.
“Ella dijo algo que realmente me impactó”, contó el Presidente de 78 años. Acto seguido narró el diálogo que mantuvieron: “Le dije no sois una gran nación consumidora de drogas. Y ella dijo ‘No, no somos consumidores’”.
“Consumidores. Qué palabra más interesante ¿Y por qué?”, afirmó haberle preguntado.
“’Bueno, tenemos valores familiares muy fuertes’. Pero nosotros también los tenemos, le dije”, contó.
“Además, hacemos mucha publicidad. ¡Oh! ¿quieres decir que haces publicidad sobre lo malas que son las drogas? ‘Sí, lo hacemos. Gastamos mucho dinero en publicidad’”, prosiguió el magnate sobre la conversación con Sheinbaum.
“¡Increíble! Esa fue una gran conversación porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, explicó Trump
quien añadió que le dio las gracias a la presidenta Sheinbaum.
“Tantas llamadas y nunca aprendí nada de nadie. Lo sé todo y nunca aprendí nada de nadie. Y hablé con esta mujer, tan pronto como lo dijo, dije exactamente ¡Qué gran idea!”, expresó.
BERLÍN.- Alemania se prepara para ir a las urnas este domingo 23 de febrero, en unas elecciones legislativas que bien pueden ser calificadas como “las más difíciles” desde el fi n de la Segunda Guerra Mundial.
A las puertas de estos comicios, las encuestas en Alemania dan el 30% de la intención de voto al candidato a canciller Friedrich Merz, jefe de la oposición demócrata cristiana (CDU), mientras la aspirante de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, alcanza el 20% y se perfi la como segunda fuerza.
Mientras el candidato socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, se quedaría con el 16%, que sería su peor resultado histórico.
Los llamados Verdes, tendrían el 14%, pues no les penaliza haber formado parte del último Gobierno de coalición junto al SPD y los liberales. De esta manera, el actual jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, un socialdemócrata moderado y austero; la economista ultraliberal, Alice Weidel; y el conservador Friedrich Merz, abogado millonario sin experiencia gubernamental; se enfrentan este domingo en las elecciones
legislativas de Alemania.
Durante su larga carrera política, Scholz supo cultivar la imagen de un dirigente moderado y seguro en un país muy apegado a la estabilidad. Sin embargo, en un país en recesión y agitado políticamente, Scholz lucha por remontar a su principal rival en la última semana de campaña, una batalla que pocos creen que pueda ganar. Si los sondeos no fallan, Scholz perderá los comicios del 23 de febrero frente a Merz, que prometió
un decidido giro a la derecha del país tras dos décadas de gobernanza de carácter centrista bajo Scholz y su predecesora Angela Merkel. Merz, de 66 años, antítesis de un político extravagante, ha mostrado siempre un enfoque metódico y profesional. Mientras Alice Weidel es la líder de AfD desde 2022. Su abuelo fue miembro de las SS, cosa que se ha desvelado recientemente. Estudió Economía y Administración de Empresas. (Agencias)
Canadá, con aranceles del 25% a todas las exportaciones si no redoblaban la lucha contra estos dos flagelos que afectan su nación. Desde entonces las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes en el país.
El Mandatario aplazó la entrada en vigor de las tarifas aduaneras por un mes, hasta inicios de marzo, mientras negocia una salida con sus dos socios en el tratado de libre comercio T-MEC.
Donald Trump ha declarado la guerra a la migración ilegal y al tráfico de fentanilo, un opiáceo sintético que mata a decenas de miles de personas por sobredosis al año en Estados Unidos.
A principios de febrero Trump amenazó a México, así como a
A cambio de la pausa en la imposición de aranceles, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3.100 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Conocida como la droga zombi o con seudónimos callejeros como Rey Marfil, Chiva blanca, Tango o Asesinato 8, el fentanilo es un opioide sintético aprobado en los 60 para ser utilizado como analgésico y anestésico. Se trata de una sustancia depresora del sistema nervioso que tiene un amplio uso médico en cirugías, cuidados paliativos o en posoperatorios por su rápido efecto para calmar el dolor. En la última década su producción y comercialización se expandió aceleradamente en el mercado ilegal de las drogas, principalmente en Estados Unidos. Su efecto es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones, muestra una leve mejoría, según los últimos análisis de sangre, informó ayer el Vaticano. Francisco, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el Hospital Agostino Gemelli de Roma y un escáner torácico realizado el pasado martes mostró que tiene una neumonía bilateral. El Vaticano informó ayer que la condición del Papa es “estable”. “Los análisis de sangre, examinados por el personal médico, mues-
tran una leve mejoría, en particular los indicadores de inflamación”, dijo el Vaticano en un comunicado. Ayer el Papa recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien dijo que lo vio alerta y receptivo, y que incluso bromeó con él. El anuncio de que el Papa sufre una neumonía, una infección del tejido pulmonar, potencialmente mortal, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya que al jesuita argentino, le extirparon el lóbulo pulmonar. (Agencias)
HALLAN EN ESCOCIA VALIOSAS MONEDAS
La Unidad de Búsqueda de Tesoros (TTU) escocesa anunció ayer que Keith Young y Lisa Stephenson, dos expertos detectores de metales, descubrieron una treintena de monedas de oro y plata, que datan aproximadamente del siglo XV. El descubrimiento tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el área de Cappercleuch , cerca de la frontera de Escocia con Inglaterra, aunque el hallazgo no se había hecho público hasta ayer.
La pareja avisó a la TTU, que se encarga de analizar todos los hallazgos arqueológicos en Escocia y que derivará las piezas al Panel de Hallazgos Arqueológicos Escoceses para que asigne a las monedas un valor que será recompensado. (Agencias)
ACOSO A MENOR INDOCUMENTADA HABRÍA GENERADO SU SUICIDIO
La Policía escolar está investigando la muerte por suicidio de una niña, después que su madre dijera que otros estudiantes la hostigaban y la insultaban, alegando que su familia estaba en Estados Unidos ilegalmente.
Jocelynn Rojo Carranza, de 11 años, murió el pasado sábado 8 de febrero, según un obituario en línea y su funeral fue ayer.
La menor fue hostigada y fue objeto de burlas en la escuela por el estatus migratorio de su familia, dijo su madre Marbella Carranza.
“Le decían que iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres y que ella se quedaría sola”, aseveró la madre.
Marbella Carranza afirma que la escuela de su hija estaba al tanto del supuesto acoso, pero no se lo informaron. Jocelynn asistía a la Escuela Intermedia de Gainesville, Texas. (Agencias)
Por lo menos dos personas perdieron la vida tras la colisión de un Cessna 172S y un Lancair 360 MK II en una pequeña terminal aérea sin torre de control a las afueras de Tucson
Por lo menos dos personas murieron tras el choque de dos avionetas en vuelo en el Sur de Arizona, informaron autoridades de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), quienes indicaron que está investigando la colisión afuera de un pequeño aeropuerto en la periferia de Tucson.
Al menos dos personas perdieron la vida, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), ya que las avionetas llevaban a dos pasajeros cada una.
En tanto, la NTSB anunció en redes sociales la apertura de una investigación de una colisión en el aire entre un Cessna 172S y un Lancair 360 MK II cerca de Marana, Arizona.
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 horas de ayer
Síguenos en nuetras redes
On line
cerca del Aeropuerto Regional de Marana, dijo la Administración Federal de Aviación en su sitio web. El lugar está a unas 30 millas al Noroeste del Aeropuerto Internacional de Tucson, que es más grande. El Aeropuerto Regional de Marana carece de una torre de control de tráfi co aéreo, cuya construcción está prevista para 2027, según las actualizaciones del proyecto descritas en su sitio web, mientras el sitio de la FAA se refiere a él como un “campo sin control”.
Se trata del segundo incidente en Arizona, ya que la semana pasada, uno de dos pilotos murió en un jet privado propiedad del cantante de Mötley Crüe, Vince Neil, después de que la aeronave se saliera de una pista y chocara contra un jet corporativo.
Asimismo, este accidente es el último de una serie de desastres de aviación en América del Norte; el más reciente involucró a un avión de Delta que volcó mientras aterrizaba en Toronto.
De igual forma, en el último mes, a finales de enero, 67 personas a bordo de un vuelo de American Airlines murieron cuando un helicóptero del Ejército colisionó con él en Washington.
Justo un día después, un jet de transporte médico se estrelló en un vecindario de Philadelphia. (Agencias)
VARAMIENTO DE 150 FALSAS ORCAS EN PLAYA DE AUSTRALIA
Más de 150 falsas orcas (Pseudorca crassidens) quedaron varadas en una playa aislada del estado australiano de Tasmania, y los equipos de rescate intentaban salvar a estos odontocetos, un suborden de los cetáceos. Hasta ayer por la mañana, 90 seguían vivos, pero ante de las dificultades para devolverlos al agua, las autoridades tomaron la difícil decisión de sacrificarlas; y se desconoce la causa del varamiento. Los machos de estos delfines pueden llegar hasta seis metros y las hembras son algo más pequeñas. Su peso es de una a dos toneladas. De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), se trata de una especie poco conocida, ampliamente distribuida, aunque no de forma abundante, por todos los océanos, y es una de las especies con mayor número de varamientos colectivos. La inaccesibilidad de la playa, las condiciones del océano y los problemas para llevar equipos especializados a la zona remota estaban complicando la respuesta. El varamiento es el primero de falsas orcas en Tasmania desde 1974. En esa ocasión, más de 160 ballenas quedaron varadas. (Agencias)
El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según reveló un vasto estudio publicado ayer que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar.
Los glaciares, que son importantes reguladores climáticos y proporcionan agua dulce a miles de millones de personas, se están derritiendo rápidamente a medida que las temperaturas globales aumentan debido a la actividad humana.
En una evaluación sin precedentes, un equipo internacional de inves-
Síguenos en nuetras redes On line
tigadores constató un fuerte aumento en el derretimiento, con aproximadamente un 36% más de hielo perdido entre 2012 y 2023 en comparación con el periodo de 2000 a 2011. En promedio, se pierden unas 273 mil millones de toneladas de hielo cada año, lo que equivale al
consumo de agua de la población mundial durante 30 años.
“Los resultados son impactantes pero no del todo sorprendentes, dado el ritmo del calentamiento global”, afirmó Michael Zemp, de la Universidad de Zúrich, coautor del estudio publicado en Nature
Los glaciares del mundo han perdido aproximadamente el 5% de su volumen desde el inicio del siglo XXI, con grandes diferencias regionales, que van desde 2% menos en la Antártida hasta 40% menos en Los Alpes. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
EE.UU. designa como terroristas a seis grupos del narcotráfico mexicanos y dos pandillas de Venezuela y El Salvador / Trump afirma que Sheinbaum es una mujer maravillosa; copiará campaña antidrogas / La Presidenta anuncia alza salarial a los militares y destaca su labor en defensa de la soberanía / El Tepjf aprueba boletas para la elección judicial; las considera confusas Internacional 61 y 62 / República 3 y 5
De Venezuela
GRUPOS INCLUIDOS COMO TERRORISTAS:
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación
Cártel del Noroeste
Cártel del Golfo
Cartel Nueva Familia Michoacán
Cárteles Unidos
De El Salvador Tren de Aragua Mara Salvatrucha (MS-13) 1 2 4 3 5 6
EL Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, formalizó la designación de ocho organizaciones que, según el criterio del vecino país, representan un riesgo significativo para la seguridad y economía estadounidenses.- (Cuartoscuro)
Diputados avalan reformas a la Ley de Amparo; blindan cambios al PJF
República 7
América y León dividen puntos en la lucha por el liderato de la Liga MX
Deportes 45