Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Un aparatoso accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas; un tráiler de doble remolque impactó a una combi de pasajeros y un automóvil particular / La expansión de granjas en Yucatán contamina cenotes, destruye ecosistemas y genera tensión social / El Gobierno del Estado plantea en un foro en la Cámara de Diputados reformas a la Ley General de Pesca
Ciudad 10, 14 y 16
Mérida se viste tricolor en vísperas de los festejos patrios Ciudad 18
Inédito encuentro de tres Cristos Negros de Yucatán y Campeche Municipios 27
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12579 de la carretera Mérida-Campeche, sitio de la carambola
conductores están entre los 15 fallecidos 2 vehículos involucrados tráiler, combi de pasajeros y auto particular 3
EL percance se registró en el tramo Chocholá-Kopomá, donde acudieron servicios de emergencia y corporaciones de seguridad estatal y federal; durante varias horas el tránsito se hizo lento. Se trata de una de las tragedias viales más graves de la región en los últimos años.- (POR ESTO!)
Universidad de Oriente celebra aniversario con Noche Mexicana Municipios 36
Transforman añeja sede de chicleros de Peto en centro comercial Municipios 38
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
CASAS, Chis.- Habitantes del municipio de Tila alertaron que el grupo paramilitar, Los Autónomos del Municipio de Tila, se organizaron y movilizaron ayer, para ingresar a casas de los habitantes que se les conoce como legales, de tres comunidades y la cabecera municipal, para “desaparecerlos o asesinarlos” en venganza por la muerte del comisariado ejidal de Tila, José Pérez Martínez. El miércoles 10 de septiembre, Pérez Martínez fue emboscado en una vereda que conduce a la comunidad Río Grande, después de participar en una reunión con indígenas choles del municipio de Tila, que por años ha estado sumido en una ola de violencia por la disputa del control del municipio.
Unas horas después del asesinato de Pérez Martínez, Los Autónomos dieron un plazo de 72 horas al Gobierno federal, estatal y municipal, para dar con los responsables del homicidio del comisariado, que había sido electo por usos y costumbres, aunque no tiene reconocimiento de las autoridades agrarias.
Ayer, Los Autónomos se prepararon para entrar en tres comunidades y la cabecera municipal. “Se están organizando y movilizando para entrar a sacar de sus casas para desaparecer y/o asesinar a los representantes del grupo los legales de las localidades Cantioc, Unión Juárez, Misijá y Tila, que forman parte de la mesa de diálogo en la que firmaron el pacto de civilidad”.
Desde que ocurrió el homicidio, el grupo de los legales, aseguraron que no tienen nada que ver con la emboscada. “Los representantes del grupo los legales, nos deslindamos totalmente de las responsabilidades del asesinato de José Pérez Martínez, ya que nosotros, siempre nos hemos conducido en la vía legal, creyendo siempre en las autoridades, en las leyes y la justicia”. Para reforzar su dicho, explican que la zona donde ocurrió la em-
boscada tiene varios años que no caminan por ahí, porque está bajo control del grupo paramilitar. “Es la zona donde transitan y se refugian los delincuentes autónomos”, aseguran en un escrito firmado por “el pueblo de Tila y sus anexos”.
Asimismo, alertaron de una posible ola de violencia de parte de Los Autónomos. “Responsabilizamos al Ayuntamiento municipal de Tila y a los líderes del grupo autónomos del ejido Tila, de lo que pueda suceder en las próximas horas”.
Saben que Los Autónomos pretenden expulsar de su casa a la viuda del comisariado ejidal, de la que se desconoce su identidad, “porque según ellos, ella tiene el dinero que José Pérez Martínez, no quiso repartir entre los líderes y al parecer este es el móvil del asesinato en referencia”.
El 13 y 20 de marzo, en Tila, convocados por el Gobierno de Chiapas, los tres principales grupos que se disputan el control político y agrario en el municipio, ejidatarios, autónomos y pobladores suscribieron un pacto de civilidad.
El 27 de ese mes, un grupo armado que se autodenominó Frente Comunitaria Indígena, declaró que no estaba de acuerdo con la suscripción del pacto, porque alegó que podría ser “una trampa”. “Ojalá que no sea una estrategia de traición por parte del Gobierno, porque tenemos una experiencia, de que todo lo que ha hecho el Gobierno, son puras traiciones”. (Agencias)
XALAPA, Ver.- Con Coahuitlán, el estado de Veracruz suma cuatro municipios que cancelaron los festejos patrios por la creciente ola de violencia en la zona Norte.
Lo anterior, a pesar de que ayer por la mañana el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, presumió que “no es definitiva la suspensión” de las ceremonias del Grito de Independencia en esos municipios del Estado.
Ahued Bardahuil se mantuvo con la idea de que en el estado de Veracruz “se ve tranquilidad”, aunque los alcaldes de Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y Coahuitlán, opinen que lo contrario.
Anoche, a través de un documento oficial, el Cabildo de Coahuitlán que preside el alcalde
Roberto Francisco García confirmó la suspensión del “tradicional Grito de Independencia del 215 Aniversario de la independencia de México a celebrarse el próximo
15 de septiembre y el desfile conmemorativo que año con año se realiza el 16 de septiembre”.
En el documento, el Cabildo argumenta que la suspensión deriva de los hechos de violencia que han venido ocurriendo en municipios vecinos que forman parte de la Sierra del Totonacapan, priorizando en todo momento la integridad física de la población y comunidad educativa.
Bajo las firmas del alcalde, la Síndica única Oralia Vásquez Reyes, el regidor único Salomón Calva Hernández, y el secretario del ayuntamiento Lizardo Santiago Andrés, en el documento exhortan a la población “a conmemorar estas fiestas patrias desde sus hogares en un ambiente de unidad, respecto y patriotismo”.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- El saldo de una serie de bloqueos, quema de camiones y agresiones en contra del personal de la Guardia Civil, fue de siete civiles detenidos y seis vehículos asegurados, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán. Los reportes señalaron que para intentar frenar un operativo coordinado, Alan Martínez Durán, alias El Primo, líder criminal del Grupo X, movilizó a la base social a su servicio, quienes bloquearon varios puntos carreteros de la localidad de Araró
En ese lugar, los civiles armados le prendieron fuego a cuatro vehículos que robaron solamente minutos antes, para impedir el despliegue de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Tras el avance, el personal de la Guardia Civil fue agredido con piedras, tubos y palos.
En ese sentidos, los oficiales contuvieron el ataque y dispersaron a la muchedumbre movilizada por ese grupo criminal.
Como resultado, siete agresores fueron detenidos y seis vehículos fueron asegurados por los efectivos policiales.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 178 aniversario de la gesta heroica en Chapultepec
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la ceremonia conmemorativa del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, realizada en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
En punto de las 10:30 horas, Sheinbaum realizó el protocolo oficial con el arribo a la Puerta de los Leones, y posteriormente realizó el pase de lista de los Niños Héroes que dieron su vida por la patria.
La ceremonia incluyó la participación de las presidencias de ambas cámaras del Congreso de la Unión: Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado. También asistió Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante la ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la participación de los cadetes en la batalla para defender la soberanía del país “sin importar el estruendo de la artillería, el silbido mortal de las balas enemigas y el destello de los sables y las bayonetas” se considera la “fuente de inspiración” del nacionalismo en México.
El General Secretario resaltó que tanto el Heroico Colegio Militar como la Heroica Escuela Naval Militar han sido históricamente símbolos de patriotismo y lealtad.
“El heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar han estado presentes dando mues-
La inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”.
RICARDO TREVILLA TREJO
SECRETARIO
DE LA DEFENSA
tras de valentía, de patriotismo, de honor y de lealtad, no sólo a las instituciones y al pueblo, sino también a la investidura presidencial”, afirmó.
Recordó que estas instituciones castrenses son pilares en la formación de oficiales que dirigen al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional.
“Son esos los valores que se mantienen vivos en cada rincón de estas dos heroicas instituciones que continúan siendo la cuna de cadetes y el semillero de valientes oficiales destinados a dirigir al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional”, puntualizó el titular de la Defensa.
En su discurso, Trevilla evocó palabras del expresidente Francisco I. Madero, quien en 1911 resaltó la importancia del Colegio Militar para el fortalecimiento del Ejército.
El titular de la Defensa aseguró que los principios de unidad y trabajo conjunto mantienen sólidas a las Fuerzas Armadas del país, a pesar de los riesgos y amenazas. En ese marco, también reconoció la labor de la Marina, soldados, pilotos y guardias. Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el General Secre-
tario subrayó que la hazaña de los Niños Héroes dejó una enseñanza vigente: la defensa de la soberanía nacional incluso con la vida.
“La inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec, del Colegio Militar y de la heroica Escuela Naval Militar, nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”, afirmó.
Finalmente, el Secretario de la Defensa ratificó el compromiso de las Fuerzas Armadas de servir al pueblo de México bajo los ideales heredados por los Niños Héroes (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos días antes de dar su primer Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que pese a las “altas y bajas” con el Gobierno estadounidense de Donald Trump, siempre se busca una buena relación.
Al encabezar La Transformación Avanza desde San Luis Potosí, como parte de su gira de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo declaró que lo más importante es defender el proyecto de nación y que no regrese “el pasado de corrupción”.
“Este año, con sus altas y bajas, siempre buscamos una buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos. Todos los países tuvieron problemas por los aranceles que puso el Gobierno de los Estados Unidos, pero nosotros siempre pensamos que es mejor siempre dialogar, pero con un principio inviolable, que hay que decirlo siempre, y más ahora que es el mes de la patria:
“México es un país libre, independiente y soberano, y nunca debe
negociarse por ningún motivo la soberanía de nuestro país y del pueblo de México”, declaró Sheinbaum.
“Nunca se nos olvide que lo más importante: defender un proyecto de nación, que no regrese el pasado de corrupción, de privilegios, que siga habiendo gobiernos, que defienden a sus pueblos, que defienden los recursos públicos para la gente, eso es fundamental”, agregó.
Para San Luis Potosí, la Presidente anunció beneficios como la construcción de un tren hasta Nuevo Laredo, la construcción de la carretera Ciudad Valles-Tampico, obras hídricas, 40 mil viviendas del Infonavit, nuevos planteles educativos y acciones en salud, entre otros.
Trenes para Querétaro
Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Querétaro, donde aseguró que la entidad va a recuperar su vocación como centro del país para los trenes de pasajeros.
Frente a los queretanos, la Mandataria federal indicó que ya inició la construcción del tren México-Querétaro, y será inaugurado en 2027.
Asimismo, subrayó que los Gobiernos de la Cuarta Transformación recuperaron los trenes de pasajeros.
En ese sentido, Sheinbaum detalló que de Querétaro saldrá el tren hacia San Luis Potosí y Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos.
La Mandataria destacó que en Querétaro hay 496 mil 16 personas que reciben algún Programa para el Bienestar, cuya inversión anual es de 11 mil 888 millones de pesos.
También, dio a conocer los proyectos que su Gobierno realiza en Querétaro la construcción de puentes vehiculares en Avenida de los Patos y la Autopista 57, la edificación del Bachillerato Tecnológico en El Marqués, un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y un Centro Libre para las mujeres en cada municipio del estado. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras registrarse que el mexicano Silverio Villegas González murió en el proceso de ser arrestado por agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE en inglés) en un suburbio al norte de Chicago, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el hecho y exigió una “investigación rigurosa” para el pleno esclarecimiento.
La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, expresó que condena la violencia y refirió que el consulado de México en Chicago ha estado en contacto con los familiares de Villegas González para brindarles la asesoría legal y acompañamiento que requieran.
“La SRE reitera su compromiso con la protección de las y los mexicanos en el exterior”, manifestó Relaciones Exteriores.
El Consulado de México en esa ciudad también exigió información sobre las condiciones en las que el connacional recibió disparos por parte de un oficial. La representación mexicana indicó que corroboró la nacionalidad del mexicano de 38 años, de Michoacán y de oficio cocinero.
“Con base en información obtenida en los registros consulares, se pudo entrar en contacto con su familia para brindarles toda la asistencia consular que corresponda”, destacó.
“El consulado está en comunicación con las autoridades de ICE a
las que les ha solicitado información sobre las circunstancias en las cuales el connacional Villegas González recibió disparos por parte del oficial de ICE”, indicó el consulado.
Mencionó que el Gobierno de México asistirá a la familia del mexicano en todo lo que sea necesario y dará seguimiento puntual al proceso de investigación de los hechos. El Departamento de Seguridad
Nacional dijo que la mañana del viernes, mientras se llevaba a cabo el operativo, Villegas González se resistió al arresto, intentó huir de la escena y arrastró a un oficial de ICE “una distancia significativa con su automóvil”. El objetivo del operativo policial era Silverio Villegas González, dijo el Departamento de Seguridad al señalarlo como un inmigrante ilegal. (Agencias)
JUCHITÁN, Oax.- El Gobierno Municipal de Salina Cruz, informó que una persona del sexo femenino “lamentablemente falleció” dentro de la comandancia de la policía local y en consecuencia, se aplicaron los protocolos para “esclarecer los hechos”. Hasta donde se sabe de manera extraoficial, la mujer identificada como Andrea Tamara B. A. de 30 años de edad aproximadamente, fue encontrada dentro de una celda, colgada de una de sus prendas de vestir. La Comisaría no ha informado las causas y el lugar de la detención.
Poco después de las una de la tarde de hoy, peritos de la Fiscalía de Oaxaca ingresaron a la comisaría y hasta las 16:00 horas, permanecían dentro, realizando sus labores de peritaje, mientras algunos familiares de la víctima se mostraban confundidos. No sabían nada.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Salina Cruz dijo que “será coadyuvante en las investigaciones con las autori-
dades competentes, para determinar las causas del deceso, y en su caso, deslindar responsabilidades conforme a derecho”.
Las autoridades municipales, reiteraron en su comunicado, su “compromiso con la legalidad y el respeto de los derechos humanos, por lo que se dará seguimiento a las investigaciones y se informará oportunamente a la ciudadanía”.
Cabe recordar que el 19 de agosto de 2022, en esa misma comisaría, apareció muerta la ciudadana Abigaíl Hay Urrutia, quien, de acuerdo con las investigaciones, fue asesinada. Hace unos, en ocasión del tercer aniversario de su fallecimiento, condenó la impunidad y ausencia de justicia.
Con el hallazgo de hoy, suman dos mujeres muertas dentro de la Comisaría de Salina Cruz, bajo la presidencia municipal de Daniel Méndez Sosa, primero como morenista, ahora como petista. Su administración pidió a la ciudadanía que no difunda información no confirmada. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Con la pega de fichas de búsqueda en diversos puntos de la zona Centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, es como se indaga el paradero de mujeres que han sido reportadas como desaparecidas o ausentes.
de Cinthia Concepción Contreras Meléndez, de 26 años de edad. De acuerdo con los reportes interpuestos por sus familiares ante el Ministerio Público, ellas fueron vistas por última vez en el sector antes mencionado, por lo que se colocaron y se entregaron pesquisas en lugares visibles y en locales comerciales.
La acción se realizó por elementos de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, quienes trabajaron en la búsqueda de indicios e información en la colonia Centro, de Ciudad Juárez. Para ello, hicieron pega y repartición de los carteles de Yolanda Bañuelos Álvarez, de 51 años; Gabriela Puentes Olivas, de 48 años y
La Fiscalía General del Estado, solicita a la ciudadanía que cuente con información de utilidad, veraz y real, que pueda ayudar a dar con el paradero de estas mujeres ausentes, comunicarla a través de las líneas de emergencia 911 o al número 089 de Denuncia Anónima. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, guardará prisión preventiva en Paraguay, además ya inició el periodo de extradición de 60 días, luego de que se negará la extradición voluntaria, tras ser detenido en ese país el pasado viernes.
El medio local ABC reportó anoche que la decisión se comunicó a través de la Corte Suprema de Justicia y por su intermedio a Relaciones Exteriores a México, para que remita el exhorto de extradición.
Además, el juez de garantías Osmar Legal dictó la medida cautelar de la prisión preventiva, la cual deberá hacerse efectiva en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
La audiencia del presunto líder de La Barredora inició después de las 17:00 del sábado ante el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal.
La seguridad del lugar donde guarda reclusión fue reforzada por instrucción de las autoridades.
El Gobierno de México ya solicitó la extradición de Bermúdez Requena, en un proceso legal que puede tardar meses, indicaron ayer fuentes del Gabinete de Seguridad.
Según la información, el exfuncionario ingresó de manera ilegal a territorio paraguayo, lo que impide que el área de Migraciones de ese país ejecute una deportación inmediata. Por ello, México solicitó una orden de aprehensión con fines de extradición, trámite que ya está en curso y que permitirá formalizar su traslado para que enfrente la justicia nacional.
Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro. Paraguay no será refugio de criminales”.
SANTIAGO PEÑA PALACIOS PRESIDENTE DE PARAGUAY
El exfuncionario fue detenido este viernes en una casa en la cual tenía joyas de oro, dinero en efectivo y otros valores con los cuales solventar su estrategia de evasión de las autoridades mexicanas, aunque gracias a la Ficha Roja solicitada por autoridades mexicanas y emitida por Interpol, Bermúdez Requena era buscado en más de 190 países. Reportes indicaron que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente a Paraguay, donde fue ubicado gracias a las labores de Inteligencia que realizaron de manera coordinada los servicios de inteligencia de esa nación sudamericana y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dependiente de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC).
Fiscalía de Paraguay descarta extradición inmediata
No obstante, la Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño, Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o Comandante H,
quien está bajo custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En entrevista para el diario local ABC, Manuel Doldán, fiscal de Asunto Internacionales, la detención del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, se dio en el marco de una solicitud de extradición realizada por México mediante la vía diplomática.
El Fiscal dijo al rotativo paraguayo que a partir de la primera audiencia se definirá si el exjefe policiaco del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, se allana a la extradición en un trámite simple o la combate, por medio de su defensa. Sin embargo, aseguró que no ve un proceso inmediato, por lo menos desde el sistema judicial de ese país.
Además, señaló que Bermúdez Requena tiene 72 años de edad, lo que podría ser un problema procesal, por lo que están viendo cómo sortear esto, ya que las medidas cautelares en una persona adulta mayor sin complejas y de difícil concreción.
Bermúdez Requena fue Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, por el actual senador morenista Adán Augusto Hernández, el 11 de diciembre de 2019, cuando el legislador fungía como Gobernador de ese estado, donde, según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), construyó una organización delictiva, La Barredora, con integrantes del crimen organizado y miembros de la Policía Estatal.
Las actividades de La Barredora estaban concentradas en extorsión a empresarios y comerciantes, tráfico de personas y drogas, así como a la realización de secuestros.
Sheinbaum agradece a Paraguay por colaboración
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, por la colaboración que permitió la captura de Bermúdez Requena.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Sheinbaum destacó que la detención de Bermúdez Requena, identificado como Hernán “N”, es resultado de la estrategia mexicana de atención a las causas y de cero impunidad, la cual busca reducir la violencia en el país.
La Presidenta subrayó que la cooperación internacional es clave para frenar las redes delictivas que operan a ambos lados de las fronteras.
“Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, escribió la Mandataria mexicana al reconocer el apoyo de su homólogo paraguayo en el operativo.
Por su parte, Santiago Peña Palacios informó que la captura de Bermúdez Requena representa “un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, al tratarse de un objetivo prioritario para las autoridades de ambos países.
Advirtió, en un mensaje en X, que su país “no será refugio de criminales” y difundió un video de la
operación para la captura en la que se observa a agentes con armas largas y ropas militares intentando derribar la puerta de la vivienda donde se encontraba Bermúdez Requena. El detenido no opuso resistencia y se le observa conversando con autoridades sentado en un sillón.
Adán Augusto afirma que comparecerá si es requerido
Ante la detención en Paraguay de su exsecretario de Seguridad en Tabasco y líder de La Barredora, Hernán Bermúdez, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, reiteró que está dispuesto a comparecer ante las autoridades. En un comunicado, el senador reiteró enérgicamente su compromiso con la justicia y recordó que ha sido él mismo quien solicitó que se investigue a fondo este caso y subrayó su disposición plena para comparecer si las autoridades así se lo requieren.
“El Gobierno de la Cuarta Transformación está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie. Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- Una casa que presuntamente operaba como minicasino clandestino recibió el ataque de un grupo armado con fusiles automáticos, los cuales dispararon contra la fachada, puertas y ventanas del inmueble, dejando una persona muerta y cuatro más lesionadas.
Un reporte a las líneas de emergencia alertó a los cuerpos de seguridad, el Ejército y la Guardia Nacional, sobre detonaciones de armas de fuego en la calle Santa Rita, esquina con San Asunción, en la zona de la Central de Abastos, en la salida Sur de Culiacán.
Los datos aportados establecen que varias personas se encontraban jugando en el interior de una vivienda, cuando escucharon disparos que pegaban en la fachada, puertas y ventanas. A pesar de que buscaron refugio, una de ellas perdió la vida y cuatro más resultaron heridas.
Escoltados por las fuerzas de seguridad y militares, los elementos de auxilio que acudieron al lugar
brindaron las primeras curaciones a los lesionados y luego los trasladaron a hospitales para su atención.
Sobre la persona que resultó muerta, no fue posible identificarla en el lugar, por lo que los peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado, luego de levantar las evidencias y testimonios, dispusieron el envío del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Otro hecho de violencia se dio en esta ciudad durante las primeras horas de ayer, en la colonia Benito Juárez, en donde una pareja fue atacada a balazos por desconocidos. La mujer, que aún no ha sido identificada, falleció en el lugar, y con este este nuevo hecho suman cuatro las que han sido asesinadas en la semana que recién concluyó.
La información dada a conocer fue que Emmanuel “N”, de 32 años de edad, caminaba con la mujer por la calle Venustiano Carranza, cuando fueron interceptados por hombres armados los cuales les
dispararon en varias ocasiones. Elementos de las policías estatal y municipal, en compañía de personal de la Cruz Roja, al presentarse en el sitio confirmaron que la persona del sexo femenino había fallecido a causa de los disparos, en tanto que el hombre resultó herido.
El viernes pasado, en puntos y circunstancias distintas, fueron asesinadas dos mujeres en la capital del estado, una de ellas de nombre Paola Isabel “N”, de 30 años de edad, recibió varios disparos en el interior de su vivienda, en la colonia Plutarco Elías Calles
El otro caso tuvo lugar en el fraccionamiento Costa del Sol , en donde fue hallado el cuerpo de la joven Any “N”, de 26 años de edad, la cual presentó una herida profunda en el cuello, producida por un arma blanca.
La casa donde fue encontrada muerta la joven tenía anuncios de que se dedicaba al estilismo.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Carolina Plascencia, presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), fue asesinada a balazos la tarde del viernes en la carretera Cuautla-El Hospital, del municipio de Cuautla, considerado el más violento del estado de Morelos. La representante de los usua-
rios del río Cuautla fue objeto de un atentado mientras viajaba a bordo de su auto. El 28 de septiembre habrían elecciones en la organización que representaba y ella había manifestado su interés de contender por la titularidad. El ataque ocurrió alrededor de las 15:30 horas cuando la mujer, originaria del municipio de Ayala,
contiguo a Cuautla, viajaba en su auto. Los pistoleros la emboscaron sobre la calle Camino a Puxtla y le dispararon en repetidas ocasiones. Personal de urgencias médicas y elementos de la Policía acudieron posteriormente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
(Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Un presunto delincuente abatido y tres personas detenidas fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría de Justicia y una célula delictiva en el municipio de Tula. Los hechos ocurrieron cuando agentes de la Procuraduría realizaban investigaciones en la colonia Xochitlán de las Flores y fueron atacados por hombres armados. Ante la agresión se desató una balacera y una persecución que concluyó en un inmueble donde se resguardaban los agresores. En el lugar fue abatido uno de ellos, mientras que tres más fueron detenidos. Se informó que estos fueron identificados con las iniciales
O.J.M., A.G.V.S. y E.V.N., en tanto que la persona abatida permanece en calidad de desconocida. En el sitio fueron aseguradas armas largas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles, chalecos balísticos y un dron utilizado para labores de vigilancia, entre otros objetos. En otra información, agentes de la Procuraduría de Justicia fueron
agredidos por pobladores de la localidad de Santiago Tetlapayac, municipio de Almoloya, cuando acudieron para una diligencia topográfica. Los habitantes lanzaron cohetones y realizaron disparos al aire; sin embargo, se confirmó que no hubo personas lesionadas. Dos de los agresores fueron detenidos. La diligencia se realizó en un predio donde particulares efectuaban la lotificación de manera ilegal. Asimismo, se dio a conocer que un muerto y dos heridos fue el trágico saldo de un ataque armado ocurrido en contra de un antro en la zona Norte de Veracruz, identificada como una región que ha sufrido una escalada de violencia en los últimos meses.
Los hechos ocurrieron en la discoteca Prestige, ubicada en la zona Centro del puerto de Tuxpan, donde hombres armados irrumpieron y dispararon contra los empleados. En el lugar fue asesinado un guardia de seguridad y hubo dos heridos: un segundo guardia y un mesero, quienes fueron trasladados a hospitales de la zona. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó ayer que hasta el momento, 13 personas han fallecido tras la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa
En una conferencia de prensa, la Mandataria capitalina detalló que 40 personas continúan hospitalizadas y 30 ya han sido dadas de alta.
Reiteró su agradecimiento a las instituciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Hospital de PEMEX.
Dijo que están recorriendo los hospitales en donde están los pacientes y destacó que se está atendiendo “bien” a las personas hospitalizadas.
Desde el Hospital General de Zaragoza del Issste, Brugada remarcó que no se les está pidiendo ningún insumo a las personas atendidas.
Informó que afuera de los hospitales se instalaron carpas para otorgar comida a los familiares de las personas heridas, además de que se habilitaron espacios para que las personas que están al tanto de la salud de sus parientes puedan descansar.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México publicó una lista con corte de las 10:00 horas de ayer, con los nombres de las víctimas, tanto hospitalizados como finados, derivado de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia.
En la lista se incluyeron los nombres de las 13 personas fallecidas: Armando Antillón Chávez, Ana Daniela Barragán Ramírez, Misael Cano Rodríguez, Irving Uriel Carrillo Reyes, Carlos Iván Contreras Salinas, Juan Carlos Bonilla Sánchez, Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros; Eduardo Noé García Morales, José Gabriel Hernández Méndez, Juan Antonio Hernández Betancourt, Juan Carlos Sánchez Blas, Jorge Islas Flores y Alicia Matías Teodoro.
Investigan presunto exceso de velocidad
El Gobierno de la Ciudad de México informó ayer que, de acuerdo a un primer dictamen, la volcadura de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia pudo provocarse
por un posible exceso de velocidad.
En la conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Bertha Alcalde Luján, aseguró que la investigación del accidente continúa y se siguen tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños.
Alcalde recordó que, de acuerdo a las indagatorias, la explosión pudo ser causada por una ruptura en el casquete del tanque de gas por el impacto con el pavimento en el momento de la volcadura.
“Ya tenemos un primer dictamen en hechos de tránsito que nos indica que hubiera posible exceso de velocidad”, dijo la Fiscal capitalina.
Señaló que corroboraron que la empresa, Transportadora Silza, cuenta con pólizas de seguro vigentes. Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, reportó que el estado de salud de la bebé, nieta de la señora Alicia Matías, es grave pero estable, mientras que el chofer de la unidad sigue internado en un hospital en situación crítica.
Muere otro estudiante del Cecyt 7
personas continúan hospitalizadas y 30 han sido dadas de alta.
Despiden a Alicia Matías
La noche del viernes falleció Alicia Matías Teodoro, conocida como La abuelita héroe de Iztapalapa, tras permanecer varios días hospitalizada en el Hospital Magdalena de las Salinas por las graves quemaduras que sufrió durante la explosión registrada el miércoles bajo el Puente de la Concordia.
Según fuentes del Politécnico, siguen hospitalizados tres estudiantes más, cuyas familias están recibiendo apoyo por parte de un enlace del plantel para resolver las eventualidades.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó ayer la muerte del estudiante José Gabriel Hernández Méndez, víctima de la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa Este viernes, también murió a causa de ese accidente Jorge Islas Flores, personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, del Cecyt 7.
Según su hermana, Sandra Barajas Montiel, Alicia murió alrededor de las 20:30 horas a causa de un infarto. La familia pudo despedirse de ella en el hospital antes de que su cuerpo fuera trasladado a su domicilio en el municipio de La Paz, Estado de México, donde residió por 49 años. (Redacción POR ESTO!)
DETIENEN A TAXISTA QUE COBRÓ 9 MIL PESOS POR UN VIAJE A ABUELITOS
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó ayer de la detención de Jorge “N”, el taxista que habría realizado un cobro excesivo a una pareja de adultos mayores en la Alcaldía Coyoacán, en diciembre del año pasado.
Jorge “N” está señalado por haber trasladado a dos adultos mayores y haberles cobrado mediante una terminal electrónica 9 mil pesos de una plaza comercial a su casa.
(Agencias)
FALLECE POLICÍA ESTATAL TRAS
ATAQUE A TALLER DE MOTOCICLETAS
El elemento de la Policía Estatal Preventiva Luis Fernando “N” de 34 años de edad, que fue víctima de un atentado a balazos en un taller de reparación de motocicletas en la colonia Agrarista, en Culiacán, falleció en un hospital a causa de las lesiones que sufrió.
Otras tres personas que resultaron heridas en forma incidental fueron hospitalizadas debido a sus heridas.
(Agencias)
Un camión de una empresa refresquera cayó ayer a un socavón de más de ocho metros de profundidad en la colonia Renovación, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
La alcaldesa, Aleida Alavez Ruiz, acudió a la zona afectada e informó que los primeros reportes indican que el hundimiento se debe a la red de drenaje antigua.
“Llegamos minutos después de que el camión cargado de refrescos se hundiera y cuando coordinábamos las acciones preventivas, el peso terminó por sumirlo”, infor-
La Secretaría de Bienestar explica las situaciones en las que es obligatorio actualizar la credencial Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y cómo tramitarla de forma gratuita
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es un documento clave para quienes tienen 60 años o más, pues no sólo funciona como identificación oficial, sino que también ofrece descuentos en transporte, servicios médicos, alimentos, cultura y entretenimiento.
La Secretaría de Bienestar es la institución responsable de su emisión y reposición. Desde 2022, se amplió la red de Módulos de Bienestar de 650 a 2 mil 500 en todo el país, para agilizar los trámites para la población adulta mayor.
Cada credencial está vinculada al Registro Nacional de Población (Renapo) y cuenta con un sello digital de autenticidad, lo que garantiza su validez y seguridad.
Aunque el trámite es gratuito y la entrega inmediata, hay situaciones específicas en las que es
Síguenos en nuestras redes
On line
obligatorio solicitar una nueva credencial, como el deterioro o daño, es decir, si la tarjeta está desgastada o ilegible.
También debe tramitarse una nueva mica por pérdida o robo, por lo que se debe acudir al módulo más cercano para reposición.
De la misma forma, si se trata de una actualización de datos, ya sea por cambio de domicilio, corrección de nombre o modificación de información personal.
Asimismo, debe renovarse el plástico en caso de que se emita una nueva versión, con algún
Síguenos en nuestras redes
On line
mó Alavez Ruiz en una publicación en X (antes Twitter).
De acuerdo con las autoridades locales, se movilizaron grupos de rescate a la calle 4 esquina con Av. 5, y se acordonó el área.
A través de un video compartido por usuarios a través de redes,
se logra ver como el camión de más de cinco metros de largo se encuentra hundido únicamente de la parte trasera, instantes después el vehículo cae al vacío viéndose únicamente la cabina.
En un principio, el camión quedó atrapado del eje trasero, pero momentos después el transporte cayó totalmente dentro del socavón.
Las autoridades señalaron que no se reportaron personas heridas, pero no se detalló si los operadores de la unidad salieron de la unidad antes del hundimiento.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
EXALCALDESA EN LA CDMX EXPLICA SU RELACIÓN CON LÍDER CRIMINAL
rediseño o mejoras de seguridad, y, finalmente, si el documento contiene datos incorrectos.
Cómo tramitar la reposición o nueva credencial
El proceso es sencillo y se realiza en los Módulos de Bienestar, de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 16:00 horas. Los documentos requeridos son identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses), fotografía tamaño infantil reciente y teléfono de contacto. Una vez validada la información en el sistema, la nueva tarjeta se entrega de inmediato, lo que permite a las personas adultas mayores seguir accediendo a todos los beneficios del programa. (Redacción POR ESTO!)
La exalcaldesa de Cuauhtémoc , Sandra Cuevas, utilizó su cuenta de para aclarar públicamente la relación que sostuvo con Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como El Choko, presunto líder de la banda delictiva La Chokiza, detenido recientemente en Ecatepec, Estado de México. En el video, Cuevas explicó que la relación con Mendoza fue estrictamente personal y en un contexto distinto al de las acusaciones que hoy enfrenta. Subrayó que no tiene vínculos con actividades criminales y que su nombre no debe asociarse con las operaciones de la organización delictiva.
Alejandro Gilmare Mendoza fue capturado el pasado 10 de septiembre en un operativo encabezado por fuerzas federales y trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano. Se le acusa de delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo y despojo de propiedades en municipios del Valle de México.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) informó que junto con su captura se aseguraron 72 inmuebles y fueron detenidas al menos 12 personas más relacionadas con la banda. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
Las calles del Centro Histórico lucen los colores patrios en un ambiente de algarabía mientras los meridanos se preparan para los festejos; la SSP activa su operativo
18
Los comerciantes de artículos tradicionales reportan un incremento en ventas; mercados registran movimiento por la compra de insumos para platillos típicos. (Daniel Silva)
El crecimiento de la industria porcícola causa una crisis ambiental
El Gobierno recuerda la gesta de los Niños Héroes en Chapultepec
Comunidades mayas enfrentan casi dos décadas de crisis ambiental causada por la industria porcícola
Por décadas, la expansión acelerada de la industria porcícola en Yucatán ha sido presentada como motor económico, generador de empleos y pieza clave para que el estado se colocara en el mapa mundial como productor de carne. Sin embargo, detrás de ese discurso de éxito se esconde un escenario alarmante: contaminación del agua, pérdida de biodiversidad, debilitamiento de la milpa y fractura del tejido comunitario en decenas de poblaciones mayas.
La clausura esta semana de la granja en Santa María Chi por parte de la Profepa encendió un debate que trasciende a esa comunidad. No se trata de un caso aislado, sino de un modelo productivo que ha rebasado los límites ambientales y sociales de la Península.
Una expansión fuera de control
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2023 se identificaron 507 granjas porcinas en Yucatán. Sin embargo, investigaciones de la organización Mercy For Animals elevaron la cifra a 872 instalaciones, tras detectar con drones 372 granjas que no aparecían en los registros oficiales.
La magnitud de este crecimiento es contundente: Yucatán concentra al menos 1.6 millones de cerdos y más de 38 millones de aves de corral, cifras que colocan al estado en el tercer lugar nacional en ambas categorías. Esta densidad animal rebasa la capacidad de regeneración de los ecosistemas locales.
Un ejemplo claro está en los municipios de Muna, Conkal y Cacalchén, donde la densidad es de dos cerdos por hectárea, es decir, más animales que personas, según reconoció la propia Semarnat.
Cenotes en riesgo
El impacto más grave se concentra en el agua subterránea. Estudios de la UNAM y de la Semarnat detectaron en cenotes cercanos a granjas porcinas altas concentraciones de fósforo y nitrógeno amoniacal, indicadores de contaminación por heces.
La Convención Ramsar, que protege humedales de importancia internacional, ha identificado ocho sitios en Yucatán bajo resguardo; cinco de ellos están hoy en riesgo por la operación de granjas industriales en sus alrededores.
“Los sistemas de tratamiento actuales no cumplen con la normatividad actualizada, y muchos fueron instalados bajo normas obsoletas de 1996”, admitió la titular de la Semarnat, María Luisa Albores.
Comunidades en resistencia
Sitilpech, Homún, Kinchil, Chapab, Panabá y Santa María Chi son sólo algunos de los nombres que hoy encabezan la resistencia. Po-
Radiografía
872
granjas porcinas detectadas en el estado (372 no reconocidas por Semarnat).
1.6
millones de cerdos en Yucatán (3er. lugar nacional).
38.1
millones de aves de corral en granjas industriales.
51
municipios con presencia porcícola.
12
municipios críticos con sobrepoblación de cerdos por hectárea.
20 años de desencuentros
2005-2010
Primeras granjas industriales
2010-2012
Impacto en la selva y ecosistemas
2015-2018
Primeras denuncias comunitarias
2018-2020
Estudios oficiales y alertas ambientales
2021
Instalación de las primeras megagranjas porcícolas en municipios como Sitilpech, Homún y Kinchil. Comienza la expansión del modelo industrial, que reemplaza gradualmente la crianza tradicional de cerdos en traspatio.
Se documenta pérdida de cobertura vegetal: hasta 41.8% de selva baja y 17.8% de selva mediana se degrada en zonas donde se instalan granjas. Cenotes cercanos muestran concentraciones de fósforo y nitrógeno amoniacal por encima de lo permitido.
Vecinos reportan olores, moscas y e nfermedades gastrointestinales. Se inicia la documentación ciudadana de contaminación y afectaciones a cultivos de la milpa.
Semarnat, en colaboración con organizaciones civiles, analiza 507 granjas y confirma contaminación en cenotes, suelos y manto freático. Se evidencia que el 86% de las granjas están en territorios mayas.
Protestas, amparos y resistencia
sitios Ramsar en riesgo, pese a estar bajo protección internacional.
86%
5 de las granjas están en territorios mayas.
Principales empresas
Kekén (Grupo Kuo)
PAPO
Agroindustrias Moba GAL Porcícola
Contaminación del agua
Pérdida de biodiversidad
2022 Resoluciones judiciales ignoradas
2023
Investigación de Mercy For Animals y UNAM
Comunidades mayas interponen denuncias y amparos. Surge la organización comunitaria y la presión social frente a empresas como Kekén, PAPO y Agroindustrias Moba.
Jueces federales ordenan frenar descargas de aguas residuales en granjas específicas, pero algunas empresas incumplen las órdenes.
Se identifican 872 granjas en Yucatán, muchas fuera de registros oficiales. Estudios detectan contaminación del agua, emisiones de amoniaco y pérdida de biodiversidad en reservas y Anillo de Cenotes.
2023 (marzo) Dictamen de Semarnat
Enfermedades respiratorias
Deterioro de la milpa
Desaparición de la crianza tradicional Impactos
blaciones mayas que, entre protestas, denuncias y amparos, buscan frenar un modelo que ha deteriorado su derecho a un ambiente sano.
De acuerdo con Greenpeace, el 86% de las granjas porcinas de la Península están en territorios indígenas mayas, cuyos habitantes sufren contaminación del agua, malos olores, enfermedades y pérdida de cultivos básicos de la milpa, como maíz y calabaza.
El impacto no se limita al medio ambiente: también ha debilitado la crianza tradicional de cerdos en traspatio, una práctica cultural y económica que poco a poco desaparece, desplazada por la lógica de las grandes corporaciones.
Las empresas detrás del modelo
El rostro más visible es Kekén, empresa insignia del Grupo Kuo y
2025 (septiembre) Clausura de Santa María Chi
una de las 20 productoras de carne de cerdo más grandes del mundo. Reconoce 53 granjas propias y más de 100 operadas bajo esquemas de aparcería. Otras firmas como Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), Agroindustrias Moba y GAL Porcícola también expanden su huella en el estado.
La fuerza de estas empresas no radica sólo en su volumen de producción, sino también en el apoyo político y económico que reciben. Eso les permite diluir responsabilidades ambientales y mantener un modelo que sigue creciendo, pese a las evidencias de contaminación y deterioro social.
¿Qué sigue para Yucatán?
La clausura de Santa María Chi es apenas un punto de inflexión. Las comunidades insisten: no habrá victoria real hasta que se retiren los ani-
Se publica el Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola: confirma impactos graves en agua y suelos, y decreta límites a la expansión de granjas en municipios críticos (Muna, Conkal, Cacalchén).
Profepa decreta la clausura de finitiva de la megagranja, tras años de denuncias ciudadanas. Se establece un seguimiento para desmantelar la infraestructura, reubicar los animales y reparar el daño ambiental.
males, se desmantele la infraestructura y se repare el daño ambiental. Mientras tanto, la discusión se abre camino en Yucatán: ¿es posible mantener la importancia económica de la industria porcícola
sin hipotecar el agua, la selva y la salud de las comunidades mayas?
La respuesta marcará el futuro ambiental y social del estado en los próximos años. (Redacción POR ESTO!)
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de conmemoración del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en un acto cívico en el parque de La Mejorada, en el Centro Histórico de Mérida, acompañado por autoridades militares y civiles de los tres órdenes de Gobierno.
Ante el comandante de la 32/a Zona Militar, general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, el Mandatario estatal recordó que esta gesta heroica no fue en vano, ya que se mantiene como un ejemplo eterno de patriotismo, lealtad y valentía, valores que hoy —dijo— deben seguir guiando a México y Yucatán.
Agregó que la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad que ellos iniciaron en el campo de batalla, hoy se libra con políticas que ponen al pueblo en el centro, que combaten la desigualdad y que garantizan que nunca más un mexicano quede en el abandono.
“Honrar a los Niños Héroes es también refrendar nuestro compromiso con la historia y con el futuro. Así como ellos defendieron a México frente a la invasión extranjera, hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue defendiendo la soberanía nacional, los derechos del pueblo y la dignidad de nuestra nación”, resaltó.
También, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que la gesta de los Niños Héroes nos recuerda que la libertad es un bien supremo que se debe resguardar y que se defiende construyendo un México más justo,
De igual manera, Ilithya Karenina Cua Pérez, alumna de sexto grado, grupo A, de la escuela primaria estatal Distrito Federal, declamó el Poema a los Niños Héroes, de Miguel Pérez Rojas. En el evento conmemorativo, las autoridades participantes depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor ante el monumento de los próceres, en el parque La Mejorada del Centro Histórico de esta ciudad.
Previamente, el Mandatario estatal encabezó la guardia de honor y ofrenda floral con motivo del 178 aniversario luctuoso del teniente coronel de ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano, en el parque de la colonia Alemán
La ceremonia se realizó en el parque de , con presencia de autoridades civiles y militares.
más solidario y más igualitario, garantizando la educación, la salud y el bienestar a las familias, con un Gobierno que no se arrodilla y que actúa con dignidad frente a cualquier reto.
Respeto y gratitud
“En este día solemne también quiero reconocer con respeto y gratitud a nuestras Fuerzas Armadas: al Ejército Mexicano, a la Armada de México y a la Guardia Nacional, instituciones leales, herederas del espíritu de los Niños Héroes, que todos los días cuidan
El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó la puesta en marcha de equipo médico de última generación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, que coloca al estado como referente nacional en investigación y tratamiento de enfermedades renales y cardiovasculares.
“Hoy modernizamos este gran hospital con equipos de última generación para mejorar la atención en áreas clave como cardiología, urología y angiología. Con una inversión de casi 20 millones de pesos estamos cumpliendo con nuestro compromiso para que la salud de los yucatecos sea cada vez más moderna, cercana y de mayor calidad”, afirmó el Mandatario durante su recorrido.
La nueva tecnología permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos para miles de pacientes, no solo de Yucatán, sino también de toda la Península y estados vecinos.
Asimismo, abre la puerta a la formación de nuevas generaciones de médicos mediante simuladores quirúrgicos avanzados y espacios de práctica como la sala de quirófano y la Cámara de Gesell. Entre el equipamiento destacan el sistema Avvigo+, que permite observar la anatomía de las arterias desde el interior para diagnosticar con precisión enfermedades coronarias; el sistema Ekos, capaz de disolver coágulos sanguíneos en casos graves como embolismo pulmonar; y la plataforma láser Lumenis Pulse 120H, diseñada para procedimientos urológicos de alta complejidad.
También se incorporaron el Litotriptor Nemático Shock Pulse Olympus , un Resectoscopio Bipolar con efecto plasma y torres de videoendoscopía y Spyglass Autolith , entre otros dispositivos de alta especialidad.
Díaz Mena reconoció la labor del doctor Amonario Olivera Mar, titular de la coordinación del Hraepy, y de todo su equipo médico e investigador, a quienes felicitó
nuestras fronteras, protegen a las familias, auxilian en desastres naturales, combaten la inseguridad y defienden nuestra soberanía nacional”, subrayó.
De igual manera, Díaz Mena reiteró que desde Yucatán se reafirma la lealtad a la patria y el compromiso con la transformación de México.
“Sigamos el ejemplo de aquellos cadetes valientes, sigamos defendiendo la soberanía, la justicia y la esperanza de nuestro pueblo, junto a nuestras Fuerzas Armadas, que día con día nos dan confianza y seguridad”, indicó.
Sacrificio por la Patria
En su intervención, el general de brigada diplomado de estado mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Comandante de la 32/a Zona Militar, recordó que en esta fecha se refrenda el compromiso de sacrificio y amor a la Patria, al igual que en aquel 13 de septiembre de 1847, durante la invasión estadounidense a la nación, cuando los jóvenes cadetes dieron la vida por la defensa del honor y la soberanía nacional, reconociendo así su valentía y esfuerzo.
Participaron el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, general brigadier David Morales Hernández; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Mario Alejandro Cuevas Mena.
Asimismo, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado, Verónica Camino Farjat; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el comandante interino de la Base Aérea Militar No. 8, general Ernesto Velázquez; y el diputado Daniel González Quintal. (Redacción POR ESTO!)
La tecnología permitirá diagnósticos precisos y tratamientos oportunos para miles de pacientes.
por sumar esfuerzos en la implementación de este equipamiento. “Esto no sólo significa mejores diagnósticos y tratamientos, también representa esperanza y calidad de vida para quienes más lo necesitan”, subrayó. El Gobernador reafirmó además que su administración continuará trabajando de la mano con la pre-
sidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una red hospitalaria moderna y de calidad en Yucatán.
Por su parte, Olivera Mar agradeció el respaldo recibido y recordó que la urología es uno de los principales ejes de investigación en la Península. “Seguiremos atendiendo a la población de manera continua, oportuna y gratuita”, expresó.
Con esta modernización, el Hraepy-IMSS Bienestar se posiciona como un centro de vanguardia tecnológica en México y América Latina, capaz de atender con excelencia a pacientes y de formar a médicos nacionales e internacionales en procedimientos de alta especialidad. (Redacción POR ESTO!)
Quince personas fallecidas es el saldo de una carambola de tres vehículos ocurrida ayer por la tarde en el km 127 de la carretera federal Mérida-Campeche, en el tramo Chocholá-Kopomá, lo cual obligó a la acción inmediata de servicios de emergencias que hasta entrada la noche seguían laborando en el sitio. De acuerdo con los primeros reportes en la zona, un tráiler de doble remolque de una empresa cervecera, al parecer conducida a exceso de velocidad, se estrelló contra una camioneta de transporte foráneo de pasajeros y un vehículo particular. Tras el impacto, la unidad de pasajeros giró y se incendió, dejando varios cuerpos sin vida tirados sobre el asfalto, mientras que la pesada unidad se salió del camino hacia su derecha. El operador de este vehículo fue uno de los fallecidos, así como el conductor de la camioneta, que pereció calcinado al interior de la unidad.
Testigos de los hechos se comunicaron de inmediato con los servicios de emergencias, y la zona se llenó de ambulancias, policías y la Guardia Nacional, pero sólo dos personas habrían sido atendidas para ser llevadas a hospitales, ya que las demás que estuvieron involucradas, entre conductores y pasajeros, perdieron la vida por el brutal impacto. Varios cuerpos quedaron esparcidos por la carretera y sus alrededores, lo que refleja la violencia del impacto.
La magnitud de la tragedia se
hizo viral en redes sociales, donde se compartieron imágenes y videos impactantes del lugar del accidente, considerado una de las tragedias viales más graves de la región en los últimos años
Importancia de la prevención
Hasta el cierre de esta edición, el número oficial de víctimas en el accidente era de 15, confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Se trata —señaló la corpo-
ración en un comunicado—, de un hecho lamentable que refleja la importancia de la prevención vial.
Al mismo tiempo, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por carreteras federales, respetar los límites de velocidad y atender las disposiciones de seguridad para prevenir accidentes.
En el lugar, agentes de la SSP, así como elementos de la Guardia Nacional, se encargaron de realizar las labores de aseguramiento, y se dispuso de un operativo de vialidad para el tránsito de los ve-
Para 2026 los principales retos del sector carretero en la entidad estarán enfocados en la conclusión de obras estratégicas y la modernización de tramos con alta demanda, además de dar continuidad al programa de mantenimiento conocido como Bachetón, comentó Luis Manuel Pimentel Miranda, director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Explicó que actualmente se atienden más de mil 500 kilómetros de carreteras federales en Yucatán, donde se ha avanzado un 80% en trabajos de bacheo, deshierbe y limpieza, con el objetivo de cerrar el año con la red en mejores condiciones.
“Estamos concluyendo el programa Bachetón y preparando el presupuesto del próximo año.
A fi nales del 2025 o inicios del 2026 esperamos recibir un tren de pavimentación que nos permitirá complementar las labores de mantenimiento con nuevas tecnologías”, señaló.
El funcionario indicó que entre las obras prioritarias para 2026 se encuentra pendiente el distribuidor
vial de Conkal, obra que se consideraba desde 2019, por el alto índice de accidentes en la zona y cuyo presupuesto de construcción asciende a 130 millones de pesos.
“Mientras tanto se han instalado reductores de velocidad, además se han reforzado operativos con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública”, agregó el funcionario.
En cuanto a la infraestructura carretera, el funcionario señaló que entre las obras que están pendientes se encuentra la conclusión de 24 kilómetros, correspondientes a la carretera Mérida-Chetumal, así como el proyecto de ampliación de acotamientos de la carretera a Celestún, cuya obra demandará gran presupuesto y se realizará en etapas.
Comentó que además se trabaja en la reactivación de permisos para el arranque de la carretera TizimínRío Lagartos.
“Ya enviamos a la Ciudad de México la cartera de proyectos. Hemos pedido que se priorice el distribuidor de Conkal, la modernización de la Mérida–Chetumal y la ampliación a Celestún. Esperamos que en 2026 tengamos los re-
cursos para atenderlos”, subrayó. Este año, la SICT ejerce poco menos de 200 millones de pesos en Yucatán, principalmente para conservación de la red federal. Pimentel descartó recortes para 2026, por el contrario, confió en que habrá más recursos para la entidad.
Tramos más maltratados
Sobre los tramos con mayores afectaciones, indicó que la Mérida-Tizimín es una de las carreteras más complicadas por la temporada de lluvias, donde se han generado “calaveras” (hundimientos que anteceden a baches). Para atender estos problemas se utiliza mezcla asfáltica en caliente en zonas cercanas a plantas y mezcla en frío en áreas alejadas. Asimismo, se evalúa la incorporación de tecnologías de pavimento con hule, ya probadas en cinco kilómetros de Mérida–Cancún, con resultados positivos en resistencia.
Pimentel Miranda adelantó que la SICT ya presentó un proyecto para renovar señalética dañada desde los fenómenos naturales de 2021 y mejorar la infraestructura de
hículos de uno y otro carril, ya que por algunas horas se formó una fila de varios kilómetros.
Personal del Servicio Médico Forense arribó al sitio para realizar el levantamiento de cadáveres, una vez que concluyeron las primeras indagatorias por parte de personal de la Policía Estatal de Investigación de la SSP y de la Fiscalía General del Estado.
Mensaje solidario
Más tarde, el gobernador Joaquín
Díaz Mena emitió un comunicado: “Con profundo pesar recibimos la noticia del lamentable accidente ocurrido esta tarde en la carretera Mérida–Campeche, donde tristemente 15 personas fallecieron”.
“Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las familias afectadas en este doloroso momento. Desde el primer reporte, cuerpos de emergencia, seguridad y salud se encuentran atendiendo la situación para brindar auxilio inmediato”, indicó.
(Adán Escamilla)
Este año, la SICT ejerce poco más de 200 mdp para vías federales.
seguridad vial. Sobre la posibilidad de incluir señalización ambiental en zonas costeras, indicó que se analizará en coordinación con el gobierno estatal, pues varios de esos tramos son de carácter local. El funcionario reconoció que, aunque se han hecho esfuerzos para reducir la accidentabilidad con acciones provisionales, la
solución de fondo depende de recursos federales para ejecutar proyectos ejecutivos y obras mayores.
“Ya enviamos nuestra carta a Santa, como decimos coloquialmente, esperamos en 2026 avanzar en estos pendientes, que son fundamentales para la conectividad y la seguridad de Yucatán”, concluyó. (Katia Leyva)
En foro nacional, el Gobierno propuso medidas para consolidar un sector más competitivo
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán (Sepasy) participó en el foro de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, donde se discutieron las próximas reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Al encuentro asistieron pescadores, acuicultores, investigadores, técnicos, instituciones educativas, sociedad civil y ciudadanía en general, quienes compartieron propuestas para fortalecer el marco normativo federal.
Durante su intervención, la titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, detalló los principales retos que enfrenta el sector y los avances logrados bajo la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, incluyendo un incremento histórico del 72% al presupuesto estatal para 2025, apoyos económicos durante la veda del mero de hasta 6 mil pesos por pescador, y la creación del programa Seguridad en el Mar, que en su primer año entregó 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 radios marinos VHF.
Frías Castillo consideró que, pese a estos logros, la centralización de decisiones en la Federación sobre vedas, permisos, concesiones y sanciones limita la capacidad de respuesta de los estados.
Por eso, enfatizó la necesidad de avanzar hacia un modelo de
descentralización operativa que permita a las entidades costeras implementar políticas adaptadas a sus condiciones locales y actuar de manera más efectiva frente a la pesca ilegal. Entre las propuestas planteadas para la reforma a la Ley, la secreta-
ria destacó la inclusión de la pesca ilegal en el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, la creación de un Sistema Nacional de Trazabilidad Pesquera y la implementación de tecnologías de monitoreo remoto y registros actualizados de embarcaciones y permisos.
El rol de la mujer
Asimismo, la funcionaria estatal resaltó la importancia de incorporar la perspectiva de género en la legislación pesquera, reconociendo el papel de las mujeres en la cadena de valor de este sector
productivo, así como la necesidad de integrar a las nuevas generaciones y de considerar los retos que representa el cambio climático, con el fin de consolidar un sector más moderno, seguro y competitivo para Yucatán y el país.
(Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que se detectaron 50 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en 23 municipios de Yucatán, acumulando un total de 481 casos en la entidad.
Los animales infectados presentaron lesiones principalmente en oreja, región cervical y ombligo, provocadas por aretado, mordidas de murciélago hematófago, alambres de púas o peleas entre congéneres.
Los municipios de Panabá, Valladolid, Sucilá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzidzantún, Kinchil, Kopomá, Tecoh, Progreso, Umán y Acanceh registraron un caso cada uno, en bovinos, equinos, porcinos y caninos, con edades de entre cuatro días y 10 años. Sanahcat, Temozón, Tekax y Maní reportaron dos casos cada uno, en porcinos, bovinos y caninos desde los 10 días hasta los 38 meses de edad. Tahmek y Tizimín contabilizaron tres cada uno; Oxkutzcab y Tunkás, cuatro; y Tzucacab, siete casos en bovinos, cerdos, caninos y ovinos, con edades de 7 a 9 años.
En Mérida se registraron ocho casos, incluidos caninos, porcinos y un hombre de 47 años afectado en el conducto auditivo por la enfermedad de Darier. Los animales en la capital tenían entre siete meses y 13 años de edad.
La Seder ha detectado 50 nuevos casos del parásito en 23 municipios.
No bajar la guardia
A la fecha se han presentado casos de gusano barrenador en 69 municipios del estado, por lo que la Seder exhorta a la ciudadanía y a los ganaderos a no bajar la guardia.
La Secretaría, en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantiene un trabajo estratégico para controlar la miasis, que afecta tanto a animales como a humanos. Por este motivo, se hace un llamado a vigilar constantemen-
te a los animales y tratar (curar) cualquier herida, incluso las más leves, para evitar que la mosca Cochliomyia hominivorax deposite sus huevecillos.
Los reportes pueden realizarse a través de tres vías: telefónica al 8007512100, por WhatsApp al 5539966642, o mediante la aplicación Avise, para recibir atención inmediata, oportuna y gratuita de equipos especializados.
La Seder reitera que no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales para que reciban tratamiento.
(Redacción POR ESTO!)
A más de cinco décadas de su asesinato, la memoria del luchador social y sindicalista yucateco Efraín Calderón Lara, mejor conocido como El Charras, fue honrada en un emotivo acto realizado ayer en el parque del barrio de Santiago, donde se develó un busto en su honor, con la presencia de familiares, autoridades, académicos, estudiantes, líderes sindicales y vecinos.
La ceremonia representó un ejercicio de memoria colectiva para rescatar el legado de un joven abogado que entregó su vida a la causa de los trabajadores y que, a pesar de su corta edad, se convirtió en símbolo de congruencia, valentía y compromiso social en Yucatán.
La escultura, ubicada en el costado Norte del parque, fue elaborada por la arquitecta Gladys
Díaz, quien no cobró honorarios y únicamente solicitó cubrir el costo de los materiales.
El busto tiene pedestal, placa conmemorativa y un código QR que permitirá a los visitantes acceder a información sobre la vida y lucha de Calderón Lara.
El antropólogo Alfredo Barrera Rubio, presidente del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara (Seisc), señaló que este acto es “un reconocimiento social a un personaje de la lucha sindical que dedicó su vida al servicio de la clase trabajadora”. Recordó que la propuesta de ubicar el busto en el parque de Santiago obedece a que ahí vivió Efraín y estableció su despacho jurídico.
A unas horas de que inicien las conmemoraciones por el 215 aniversario de la Independencia de México, las calles del Centro Histórico de Mérida lucen abarrotadas de banderas, adornos y artículos con los colores patrios, en un ambiente festivo que contagia a locales y visitantes.
Los puestos ambulantes y locales establecidos ofrecen desde playeras alusivas a la fecha, con precios que oscilan entre 80 y 200 pesos, hasta diademas y accesorios para el rostro, que van de 20 a 50 pesos. Los comerciantes reconocen que en las últimas horas ha incrementado la demanda, pues muchas familias buscan vestirse y adornarse con los colores nacionales para participar en las celebraciones.
“Cada año venimos a comprar playeras para mis hijos y algo para nosotros. Es parte de la tradición estar vestidos de verde, blanco y rojo en estas fiestas”, comentó María López, vecina del sur de Mérida, mientras seleccionaba camisetas con estampados patrios.
Por su parte, Eduardo Hernández, estudiante universitario, compartió que aprovechó las promociones de última hora: “Con 100 pesos compré una playera y una diadema para mi hermana, está accesible y nos gusta mucho vivir el ambiente”.
Incrementan las ventas
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), estas celebraciones dejarán en el estado una derrama económica estimada en 345 millones de pesos, impulsada principalmente por el consumo en comercios, mercados, restaurantes y servicios turísticos.
Las tiendas de decoración y artículos patrios reportan un incremento considerable en sus ventas, mien-
tras que mercados y supermercados registran movimiento constante por la compra de insumos para preparar pozole, chiles en nogada y platillos que se convierten en protagonistas de las reuniones familiares.
En el sector gastronómico, diversos restaurantes de la capital yucateca han diseñado menús especiales con platillos típicos y promociones alusivas a la festividad, lo que fortalece la cadena de valor de la industria y aumenta la afluencia de comensales.
El Ayuntamiento de Mérida avanza con paso firme en la atención de las necesidades más sentidas de los meridanos en las comisarías, y por eso la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó las obras de rehabilitación de los sistemas de agua potable en San Pedro Chimay y Oncán.
Durante las visitas previas, vecinos manifestaron su preocupación por la baja presión y el deficiente bombeo de agua potable, y atendiendo estas solicitudes se ejecutaron los trabajos necesarios para garantizar un servicio más eficiente, constante y con mayor calidad en los hogares.
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, informó que en San Pedro Chimay la inversión fue de un millón 414 mil 465.38 pesos y en Oncán de un millón 244 mil 557.98 pesos.
Los trabajos incluyeron rehabilitación de caseta, cerca perimetral, sistema de desinfección, equipo electromecánico de bombeo de 15 HP, variador de frecuencia, tren de descarga, mantenimiento a transformadores y sistema automatizado de presión constante.
“El acceso al agua es un derecho humano fundamental. Con estas obras no sólo mejoramos el servicio, también cerramos brechas de desigualdad entre la ciudad y
sus comisarías”, expresó Cecilia Patrón al encabezar la entrega.
A la fecha, se han concluido ocho sistemas de agua potable en siete comisarías, con una inversión de 10 millones 360 mil 884 pesos de recursos propios en Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, los sistemas I y II de Molas, Santa Gertrudis Copó, Noc-Ac, San Pedro Chimay y Oncán. Están en ejecución otros ocho sistemas de agua potable, con una inversión conjunta de 8 millones 906 mil 782 pesos, provenientes de recursos municipales y federa-
les, lo que permitirá extender estos beneficios a más familias de distintas comunidades del municipio. Cabe recordar que, además de estas obras, el Ayuntamiento impulsa una agenda integral de servicios y espacios públicos: más de 253 mil baches reparados, 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, 38 mil luminarias LED modernizadas, 38 parques y campos deportivos rehabilitados y más de 44 mil árboles adoptados a través del programa Una familia, un árbol.
(Redacción POR ESTO!)
Escenario para concierto
El ambiente patrio está cada vez más presente en la Plaza Grande, ya que desde ayer comenzó el montaje de la tarima donde Edén Muñoz, cantante de música regional mexicana, se presentará mañana, como parte de la celebración que se llevará a cabo por el aniversario del Grito de Independencia. De acuerdo con los trabajadores encargados de la edificación del escenario, el armado de la tarima,
así como de los armazones donde se colocarán luces y otras instalaciones eléctricas, tuvo que iniciar desde ayer por el tamaño de la infraestructura y para prever cualquier contratiempo derivado de las lluvias que han caído en la capital yucateca durante los últimos días. La estructura que conformará el escenario fue montada en la esquina de la calle 60 con 61, entre el Palacio de Gobierno y la Catedral de San Ildefonso (K. Leyva/A. Febles)
En total 4 mil elementos se desplegarán desde hoy y hasta el martes 16, en el Operativo de Seguridad de las Fiestas Patrias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Desde hoy comenzará el cierre parcial de algunas vialidades del Centro Histórico, por los preparativos de la ceremonia del Grito de Independencia, el concierto de Edén Muñoz y el Desfile Cívico Militar del martes 16.
Además, en los eventos multitudinarios estarpan dispersos paramédicos, bomberos, oficiales de vialidad y hasta el helicóptero, al pendiente de la seguridad de los ciudadanos en la vía pública.
La SSP también aumentará el número de patrullas en las calles, tanto de Mérida como del interior
del estado, para atender con rapidez alguna emergencia que se reporte al 911, informó el comandante Edrick García, vocero de la SSP.
El funcionario dijo que mañana alrededor de las 14:00 horas será el cierre vial y definitivo en los alrededores de la Plaza Grande..
En la noche, tan pronto las personas tengan acceso al evento, antes de ingresar a la zona, tendrán que pasar un filtro de la SSP, donde se revisarán las pertenencias de los asistentes, para evitar el ingreso de cualquier tipo de arma, objetos punzocortantes, encendedores y elementos que puedan usarse como proyectil en caso de un disturbio, esto tanto para hombres como para las mujeres.
(Omar Xool)
Mérida,
Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
A pesar de llevar menos de cinco años funcionando, la ruta empezó a ganar popularidad y preferencia apenas este 2025. (POR ESTO!)
Pese a que cada vez son más los viajeros del Aeropuerto Internacional de Mérida que deciden usar las unidades del Va y Ven, las figuras de estas unidades, que representan íconos culturales, artísticos y naturales del estado, ya no se observan con la misma nitidez de color como cuando inició la ruta. Uusuarios aseguraron que les hace falta una “manita de gato” para hacerlos más atractivo para los turistas. Patricio Rejón, capitalino
que frecuenta mucho Yucatán, dijo que observó los camiones cuando eran nuevos, y que ahora incluso a algunas unidades les falla el aire acondicionado.
“Honestamente es un buen transporte público, incluso mejor que el de otros estados. Sólo no deberían dejar que se deteriore, ni por fuera ni por dentro. Yucatán se ha vuelto líder en temas de movilidad y todo tiene que ver, hasta el más mínimo detalle”, aseguró Patricio.
Método de pago accesible
La ruta Aeropuerto del sistema Va y Ven aún no tiene cinco años de funcionamiento, pero la popularidad y la preferencia de los usuarios de la terminal comenzó a ganarla apenas este 2025, cuando el sistema de cobro ya no es necesariamente con tarjetas del transporte público, es decir, se puede hacer ya con micas de bancos que el usuario maneje.
Finalmente, los operadores de la ruta, que prefirieron guardar el anonimato, aseveraron que las unidades – operativa y mecánicamente– están diseñadas para trabajar por lo menos 10 años seguidos, con mantenimiento correctivo y preventivo cada determinado tiempo, pero que sí es importante cuidar la imagen de lo que llamaron “la ruta consentida” de la concesionaria a cargo. (Omar Xool)
Estos vehículos eléctricos aligeran las gestiones de los empleados.
Modernizan la movilidad interna del Aeropuerto Internacional de Mérida; Grupo ASUR puso a disposición de sus empleados tres Scooter modernos y agiles, para que la atención a los usuarios sea más rápida y eficiente. Estos vehículos eléctricos ligeros circulan básicamente las 24 horas del día en el interior del recinto y en algunos exteriores, como los pasillos de en- trada, informó Miguel Ángel Debo, uno de los conductores oficiales.
El empleado de seguridad de la terminal meridana aseguró que, con estos vehículos ligeros se facilita el trabajo y la atención a los usuarios, porque, aunque no parezca, las distancias entre punto y punto son algo lejanas para caminar, y la resolución de dudas o algunos trámites rápidos de los viajeros pueden tardar.
“Aunque sólo son tres nos ha facilitado el trabajo, este aeropuerto no es muy grande, pero sí viene mucha gente todos los días, entonces, aun-
que parece que no, si nos preguntan y nos consultan. Manejarlo no es difícil y como es eléctrico tampoco contamina, digamos que es amigable con el medio ambiente y al mismo tiempo eficaz en labores que nos toca hacer”, aseguró Miguel Ángel.
Se comunicó que, además de los pasillos exteriores inmediatos a los accesos del aeropuerto, en zonas de espera para abordar y en la de llegadas también hay una unidad por cada una de esas zonas, cuidando siempre la seguridad de los pasajeros, por eso es que no se les permite circular en el área de pistas.
Por último, se informó que estos Scooter llegaron a Mérida a finales del 2023 y principios del 2024, cuando se decidió integrarlos en las diferentes labores de distintos sectores de la ciudad, pese a que muchos de estos vehículos ligeros están a prueba, muchos más ya se usan como transporte cotidiano. (Omar Xool)
Previo a las fiestas patrias, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón tuvo una jornada sabatina sumamente movida, con muchos viajeros de regreso y otros de salida. En total, 22 operaciones de partida se registraron ayer y por lo menos unas 16 de llegada. Las autoridades aeroportuarias aseveraron que los vuelos iban y llegaban prácticamente llenos, dando como resultado un buen día para todos los prestadores de servicios de la terminal aérea. De los vuelos de salida, por lo menos cuatro fueron a destinos internacionales, siete a la Ciudad de México, tres hacia Monterrey, y el resto partieron a ciudades como Guadalajara, Puebla, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. A un día de la conmemoración del inicio de la Independencia de México, el aeropuerto meridano se vio abarrotado de visitantes, incluso en el transporte público había gran cantidad de personas esperando para abordar. Restaurantes, el estacionamiento de la terminal aérea, e incluso el servicio de resguardo de equipaje se encontraba con personas esperando para hacer uso del servicio.
(Omar Xool)
Ayer se registraron 22 despegues y 16 aterrizajes.
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
Un operativo conjunto de elementos de fuerzas federales y estatales permitió la detención de cinco individuos señalados como probables culpables de privación ilegal de la libertad, lesiones y daño en propiedad ajena cometidos en pandilla.
Ayer aprehendieron a un sujeto identificado como Alejandro Antonio “N”, de 24 años de edad, señalado como “padrino” en un centro de rehabilitación ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida.
Un día antes, en cumplimiento de una orden de cateo relacionada con la misma causa penal, detuvieron a cuatro hombres, de nombres Miguel Guadalupe “N”, de 35 años; Josmar Abisaí “N”, de 21; Samuel Jesús “N”, de 26; y Herbert Manuel “N”, de 44, encargado del mencionado anexo.
De acuerdo con la denuncia e investigaciones, el pasado 4 de julio los ahora apresados interceptado a A.H.N.G. cuando salía de un gimnasio en el fraccionamiento Francisco de Montejo.
Tras golpearlo en repetidas ocasiones, lo subieron a una camioneta Kia gris, donde continuaron las agresiones físicas y verbales, lo trasladaron al centro de rehabilitación. En el interior del inmueble lo amarraron de pies y manos.
Vecinos, al escuchar gritos, alertaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así que una patrulla acudió al sitio. Aunque en ese momento el agredido se retiró, posteriormente interpuso la denuncia ante el Ministerio Público.
Las indagatorias hechas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Fiscalía General del Estado (FGE) acreditaron la probable responsabilidad de los cinco sujetos, lo que llevó a un Juez de Control a emitir órdenes
de cateo y aprehensión. En los operativos de captura participaron de manera coordinada efectivos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marida Armada de México, Guardia Nacional, la SSP y la FGE. Implicados en robo
Por otra parte, agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General
del Estado (FGE), detuvieron ayer a tres individuos acusados de participar en un robo que superó el millón de pesos en efectivo, además de alhajas y diversos artículos, en dos predios de la colonia Leandro Valle, ubicada en el Noreste de Mérida.
El atraco se registró el pasado sábado 6 de septiembre, cuando los sujetos ingresaron con violencia a las viviendas y forzaron las puertas para cometer el ilícito.
De acuerdo con la denuncia, en
el primer domicilio los presuntos ladrones sustrajeron más de un millón de pesos en efectivo y joyas con un valor aproximado de 80 mil pesos. En la segunda vivienda robaron 35 mil pesos, alhajas valuadas en 50 mil pesos, además de una computadora portátil y tres teléfonos celulares.
Con base en las pruebas reunidas, un Juez de Control giró las órdenes de aprehensión contra Yalesky “N”, de 50 años de edad, comerciante; Rolando
“N”, de 32, chofer de taxi de plataforma; y Yoel David “N”, de 26, repartidor de plataforma. Los tres son de nacionalidad cubana y fueron capturados por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado.
Las autoridades policiasa estatales informaron que los detenidos fueron puestos a disposición de la instancia judicial correspondiente para continuar con el proceso legal.
(Redacción POR ESTO!)
Conductor invade con su vehículo Honda el carril donde transitaba un Mazda 3, en Temozón Norte
La tranquilidad de la comisaría de Temozón Norte se vio interrumpida tras un fuerte accidente de tránsito que dejó como saldo tres personas lesionadas y daños materiales de consideración.
El percance ocurrió en la calle 12, cruce con la avenida Temozón, cuando el conductor de un vehículo Honda City presuntamente invadió el carril contrario y se impactó de frente contra un Mazda 3 que transitaba en sentido opuesto. La colisión fue de tal magnitud que uno de los autos terminó incrustado en un poste de alumbrado público y el otro se proyectó contra un árbol en el camellón central.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a los tres lesionados: los conductores de ambos automóviles y una pasajera del Honda City. Los afectados presentaron golpes en diversas partes del cuerpo, pero afortunadamente ninguno requirió traslado a un hospital.
Los agentes de la SSP se encargaron de asegurar el área y dirigir la vialidad para evitar nuevos incidentes, mientras que peritos de tránsito iniciaron las diligencias correspondientes. Los conductores
permanecieron en el sitio en espera de llegar a un acuerdo sobre la responsabilidad del accidente.
Tremendo congestionamiento vehicular se registró en la zona Sur del Anillo Periférico, luego que al menos 150 vecinos del fraccionamiento San Marcos Ciudad Sustentable bloquearon esa vía y la calle lateral como medida de presión para exigir a las autoridades y a la desarrolladora atención a diversas carencias en la zona.
Los manifestantes denunciaron la falta de energía eléctrica, derivada de presuntos trabajos que dañaron el pavimento y la cablería subterránea. Además, destacaron la deficiente infraestructura vial, con calles en mal estado y sin iluminación.
Durante la protesta, que se mantuvo durante varias horas, se presentó un altercado cuando un pasajero de un autobús del servicio Va y Ven bajó de la unidad y lanzó una piedra contra un vehículo Honda que los vecinos habían colocado para impedir el
paso. El impacto ocasionó daños considerables en el parabrisas.
El agresor, al verse rodeado por los colonos enfurecidos, regresó al autobús, cuyo chofer cerró las puertas para evitar mayores incidentes. Minutos después arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dialogaron con ambas partes y procedieron a la detención del causante del daño. La vía permaneció cerrada durante la madrugada, con oficiales de la SSP que desviaban el tránsito para evitar mayores complicaciones. Finalmente, tras una mesa de diálogo entre las autoridades respectivas, la constructora y los representantes de la desarrolladora, se alcanzaron acuerdos preliminares. Fue hasta las 10:00 horas de ayer cuando se suspendió el bloqueo y la circulación se restableció.
(Alejandro Collí)
Homicidio culposo Acusado del fallecimiento de
Una mujer resultó lesionada y requirió hospitalización, cuando el operador de un autobús de la empresa Autobuses del Oriente (ADO) protagonizó un accidente vial en la avenida Internacional (Itzaes), cerca del aeropuerto de Mérida, al colisionar por alcance contra un compacto.
De acuerdo con los primeros reportes, la unidad con número económico 0791 y ruta a Ciudad del Carmen transitaba con dirección a Umán cuando, al llegar a la zona de semáforos, el conductor no guardó la distancia adecuada e impactó contra la parte posterior de un Chevrolet Corsa, cuyo guiador no fue identificado en el sitio.
El automóvil resultó con severos daños en la parte posterior, así que se requirió la intervención inmediata de elementos de
Durante la audiencia inicial de la causa penal 77/2025, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 10 de febrero, en horas de la noche. El ahora procesado conducía un vehículo marca Ford en la mencionada vía, pero en el kilómetro 24.200 invadió el acotamiento, donde colisionó a un auto Renault y posteriormente atropellar a un peatón.
Derivado de la colisión, el peatón quien vestía prendas refl ejantes al momento del impacto, resultó con lesiones que le provocaron la muerte, mientras que el vehículo impactado registró daños materiales.
Antes que finalizara la diligencia, la jueza ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia previa y estarán vigentes todo el tiempo del proceso.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
un peatón en el tramo carretero Mérida-Valladolid, J.L.A.P. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, denunciado tras los hechos donde perdió la vida el ciudadano R.T.C. El Juez del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, valoró las pruebas presentadas por los fi scales, que consideró sufi cientes para dictar la vinculación y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Un aparatoso accidente vial se registró la tarde de este viernes en calles del norte de la ciudad, luego que un automovilista intentó dar una vuelta en “U” sin la debida precaución, invadió el carril con preferencia de otro vehículo y ocasionó un choque.
El percance ocurrió en la calle 35-D de la colonia Buenavista, a la altura de la avenida Tecnológico.
De acuerdo con testigos, un automóvil Renault circulaba cuando el guiador de un Nissan Versa hizo una imprudente maniobra.
Se atravesó en el carril, lo que derivó en un impacto entre ambas unidades. El Renault terminó proyectado contra el costado del Nissan , ambos vehículos resultaron con daños de consideración. Agentes de la SSP atendieron el incidente y paramédicos atendieron a los involucrados. Una mujer que viajaba como pasajera en el Nissan resultó con golpes menores, sin que fuera necesario su traslado hospitalario. Intervinieron representantes de las aseguradoras. (Alejandro Collí)
la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los ofi ciales delimitaron el área para prevenir nuevos incidentes y solicitaron la presencia de las aseguradoras a fi n de deslindar responsabilidades.
Técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal proporcionaron los primeros auxilios a los ocupantes del compacto. Una mujer resultó con diversas lesiones y luego de ser estabilizada fue trasladada a un hospital para una valoración médica más detallada. La vía fue cerrada parcialmente para permitir las labores de los cuerpos de emergencia y del perito de tránsito. Mientras tanto, los pasajeros del autobús fueron reubicados en otra unidad para continuar su viaje hacia el estado de Campeche.
(Alejandro Collí)
Una mujer que conducía en presunto estado de ebriedad terminó en la cárcel, luego de perder el control de su vehículo e impactarse contra un árbol en la colonia García Ginerés, hecho que saldó cuantiosos daños materiales y lesiones menores.
El percance ocurrió en la calle 39, entre la avenida Itzaes y el cruce de la citada colonia, cuando la conductora de un automóvil Versa, con placas UVV-700-M de Quintana Roo, circulaba de manera imprudente. De acuerdo con testigos, la mujer perdió el control del volante y se proyectó contra un árbol ubicado en el camellón central.
La colisión provocó severos
daños en la parte frontal del vehículo, que quedó prácticamente destrozado. Vecinos y transeúntes solicitaron de inmediato la presencia de los equipos de emergencia. Al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes brindaron atención médica a la conductora, la cual solo presentó golpes leves. Sin embargo, al ser entrevistada por los oficiales, se percataron que la mujer estaba bajo los infl ujos del alcohol, así que la detuvieron y trasladaron a la cárcel, donde deberá cumplir un arresto de 36 horas. El automóvil, por su parte, fue retirado de la vía y llevado al corralón con apoyo de
La tranquilidad de la colonia Mercedes Barrera se vio interrumpida, cuando un automóvil Mazda C3 terminó volcado tras impactarse contra otro vehículo estacionado.
El percance ocurrió en la calle 111-B entre 52 y 52-A, en el Sur de Mérida. Según el relato de vecinos, el Mazda era manejado con exceso de velocidad de Oriente a Poniente cuando, presuntamente bajo los efectos del alcohol, su conductor perdió el control del volante.
La unidad chocó contra la parte posterior de un Nissan Tsuru
blanco que estaba estacionado. El impacto ocasionó que el Mazda se elevara, girara en el aire y quedara volcado sobre su toldo en medio de la calle.
Alertados por el estruendo, vecinos salieron de sus hogares y constataron que el conductor ya no estaba en el sitio. Testigos señalaron que abandonó la escena a pie, aparentemente para evadir responsabilidades.
Ante la emergencia, cerca de una decena de colonos unieron esfuerzos para enderezar el vehículo y colocarlo nuevamente sobre sus ruedas, lo que permitió restablecer la circulación vehicular en la zona.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar y confirmaron que no hubo personas lesionadas, aunque el Tsuru resultó con daños signifi cativos en la carrocería. Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del conductor fugitivo, quien deberá responder por los daños.
(Alejandro Collí)
una grúa particular. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar conducir en estado de ebriedad para prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de conductores y peatones.
Tocamientos indebidos
Por cometer actos lascivos contra una menor de edad en Chicxulub Puerto, J.E.G.H. fue imputado y vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, tras la presentación de pruebas que hizo la Fiscalía.
Los fi scales solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar, les fue concedida y se mantendrá todo el tiempo
del proceso. Según datos reunidos en la causa penal 88/2025, el ilícito tuvo lugar el pasado 6 de septiembre en un predio de la localidad mencionada.
El indiciado aprovechó que habita uno de los cuartos de dicho inmueble, tuvo acceso a la habitación en la que se encontraba la menor a quien tocó de forma lasciva por encima de la ropa.
Al ser descubierto por la madre de la víctima, se logró su detención y fue presentado ante la Jueza Tercera de Control del Primer Distrito. Resolvió su situación legal y asignó un plazo de dos meses para continuar con la investigación.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Una mujer resultó lesionada tras ser atropellada por una camioneta tipo SUV en el Anillo Periférico Norte de Mérida, a la altura del kilómetro 24, cerca del acceso al fraccionamiento Floresta. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer, identificada como María U., intentó cruzar la vía de manera imprudente y trató de ganarle el paso a una camioneta Honda CR-V, sin lograrlo. El conductor, al percatarse de la situación, frenó de manera intempestiva, pero no pudo evitar el impacto.
Tras el golpe, la mujer salió proyectada contra el pavimento, lo que le provocó fuertes lesiones. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área y solicitaron una ambulancia, ya que la lesionada se quejaba de intensos dolores. Técnicos en urgencias médicas de la SSP, a bordo de la unidad Y-43, proporcionaron los primeros auxilios a la ciudadana y la trasladaron de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán.
(Alejandro Collí)
Una intensa movilización de policías municipales y estatales se registró en la calle 29 entre 24 y 26 del barrio de Santiago en la ciudad de Ticul, luego que se reportó a una persona sin vida en un departamento de la zona.
Según los primeros informes, familiares del ahora fallecido acudieron al lugar tras no tener noticias de él durante dos días. Al no poder abrir la puerta, la forzaron y encontraron a su pariente, identificado como Erick Godoy, de 37 años de edad, tirado sobre la cama, sin camisa. De acuerdo con fuentes cercanas, Erick padecía cirrosis y, a pesar de su enfermedad, continuaba con el consumo de alcohol, lo que quizá contribuyó a su fallecimiento. Vivía solo en el departamento, aunque se informó que mantenía una relación con S.A.M. Al arribar al lugar, las autoridades policiacas encontraron un departamento en completo desorden. La zona fue delimitada para evitar la interferencia de curiosos, mientras la Policía Estatal Investigadora y el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaban de las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Se desconocen las causas exactas de la muerte. Vecinos señalaron haber visto a Erick un día antes de su fallecimiento, mientras que sus familiares aseguraron que habían pasado dos días sin tener noticias de él. Las autoridades locales continúan con las investigaciones.
(Benito Cetina)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
Realizan magna procesión y ceremonia litúrgica para honrar los 460 años del Cristo Negro, reuniéndose por primera vez las imágenes de San Román, Sisal y Kinchil
Universidad de Oriente festeja su 19 aniversario con diversas actividades
Sindicato de Trabajadores del Chicle se convertirá en centro comercial, en Peto
Gremio de Palqueros organiza charlotada y kermés en Tizimín
PROGRESO, Yucatán.- Con el fin de prevenir encharcamientos y mejorar la circulación vial, la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, encabezada por Manuel Jesús León Irola, atendió diversas quejas ciudadanas y realizó labores de limpieza y desazolve en pozos, registros, alcantarillas y rejillas, tanto en la cabecera municipal como en el puerto de Chelem. El director de la dependencia subrayó que estas tareas continuarán, pues en época de lluvias la basura suele acumularse y obstruir el drenaje pluvial. Asimismo, refrendó el compromiso de mantener limpios los espacios públicos en beneficio de todos los progreseños. En la comisaría de Chelem se atendieron las calles 28 con 23, 25 entre 28 y 32, 28 entre 25 y 27, 27 entre 28 y 32, 21 con 20, 25 con 32, 27 entre 32 y 28, 23 con 32, y 23 entre 32 y 30. Las acciones comprendieron la limpieza de registros y rejillas y el desazolve de pozos. En la cabecera municipal se atendieron reportes en la calle 80 entre 21 y 23, de la zona posterior del Centro, y en la 54 entre 33 y 35. Además, se hizo un lla-
mado de atención a un vecino por tener un pozo con basura, aceite y material orgánico.
El titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel Jesús León Irola, explicó: “Desafortunadamente toda la basura que tiran algunas personas en las calles se va directo a los ductos de agua que van hacia la ciénaga, algunos ya no cuentan con rejillas y entonces se tapan, generando problemas a los vecinos que viven en esta zona con constantes encharcamientos en sus calles”.
Por esa razón, personal municipal se dio a la tarea de reforzar la limpieza de las calles y colocar nuevamente rejillas. Asimismo, se pidió el respeto a dichas labores, debido a que se han reportado el robo de las propias rejas de seguridad en varias calles, que terminan provocando problemas para los ciudadanos.
Con dichos trabajos se pretende atender la problemática de las calles colindantes a la ciénaga, las cuales, en temporada de lluvias, como las registradas a lo largo de los últimos días, generan serias inundaciones.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- La embarcación Cuauhtémoc Embajador de los Mares regresará al puerto, así como lo hizo en 2022, luego de los trágicos sucesos ocurridos en Nueva York hace algunos meses.
Anunciado en la Pagina oficial de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), se dio a conocer que del 10 al 15 de noviembre, el buque escuela Cuauhtémoc BE-01, orgullo de la Armada de México, atracará en el puerto de Progreso.
El gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que el primer día se realizará una ceremonia oficial de bienvenida a bordo de la embarcación y con la asistencia de invitados. Además, anunció que el buque abrirá sus puertas a todos los yucatecos, para que puedan recorrerlo y conocerlo.
Luego de superar un accidente en Nueva York, este ícono naval abrirá sus cubiertas para que el público viva la experiencia de conocer su historia y la labor de quienes lo tripulan; el buque escuela arribará en el muelle de transbordadores de la terminal remota de Progreso.
Según se ha dado a conocer, se
espera que los boletos de ingreso a las instalaciones de la Asipona, para abordar los autobuses que se utilizarán para el traslado de los visitantes y que servirán como acceso para entrar en el buque escuela, puedan llevar un proceso similar al de hace unos años durante la llegada de la embarcación a Progreso, en donde en dicha ocasión se entregaron en la Estación de Investigación Oceanográfica de la IX Zona Naval. En aquel 2022, el arribo de la embarcación a Progreso se dio en el marco del 40 aniversario de la nave, en donde de acuerdo con la Semar, desde 1982, el Cuauhtémoc ha recorrido los mares del mundo. Su quilla ha cortado las olas para llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones, atracando en cientos de puertos para desempeñarse como uno de los embajadores más relevantes de nuestra nación.
En él, las y los cadetes de la Armada de México se han formado en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y los cabos, que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante y, sobre todo, es capaz de
crear una unión que funde a las y los marinos en los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo.
El Embajador de los Mares que fue construido en los astilleros y talleres de Celaya, en Bilbao, España. Tiene una eslora de 90.5 metros, una manga máxima de 12 metros, además de que desplaza mil 800 toneladas de peso, junto con una superficie de 2 mil 368 metros cuadrados de velas, colocadas en sus tres mástiles: el palo trinquete, el mayor y el mesana. Cuenta con un total de 23 velas, de las cuales 10 son de tipo cuadras y 13 de cuchillo. Tiene un motor pero la acción principal de la navegación es el viento, trayendo consigo una tripulación generalmente por arriba de las 200 personas.
La llegada de esta embarcación a Progreso ha generado mucha expectación entre los pobladores, tanto del puerto como de comunidades cercanas, por lo que se espera que el arribo cuente con una enorme asistencia, como ha ocurrido en la visita anterior, así como con otras embarcaciones que han abierto sus puertas al atracar en el puerto de altura en otros años. (Gerardo Keb)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Los Cristos de Sisal, de Kinchil y el del barrio de San Román, de la ciudad de Campeche, se reunieron por primera vez en una peregrinación y celebración eucarística que se realizó en la parroquia anfitriona en el estado vecino, como parte de los festejos que se llevan a cabo en el Jubileo por la Esperanza. Los feligreses presentes en el emotivo evento mostraron su fervor ante esta histórica reunión de las tres imágenes que estuvieron
presentes en el templo campechano, y agradecieron que hicieron los Cristos que son venerados en estas comunidades yucatecas.
La celebración se dio la mañana de ayer, iniciando con una peregrinación desde la Catedral de Campeche, que se dirigió a la parroquia de San Román, santuario del Cristo Negro, en donde se ofició una misa para conmemorar los 460 años de la presencia de esta sagrada imagen. Las imágenes idénticas de Kin-
chil y de Sisal estuvieron presentes en este emotivo festejo, un hecho sin precedentes que fue bien recibido por la población campechana. Carmen Ambrosio, integrante del grupo organizador de estos festejos que iniciaron el 17 de agosto y finalizaran el último domingo de este mes de septiembre, dio a conocer que la misa fue concelebrada por los sacerdotes Juan Arcos Arana, párroco de San Román, en Campeche; el vicario Miguel Novelo Pardenilla, así como los
Festeja el párroco de Acanceh
ACANCEH, Yucatán.- Con una misa de acción de gracias y acompañado de familiares, amigos y feligreses, el párroco Armín Rivero Castillo celebró 43 años de haber recibido la ordenación sacerdotal.
La ceremonia eucarística se llevó a cabo en la cancha parroquial, donde el padre agradeció la presencia de los feligreses y agradeció a Dios por haberle dado el don del ministerio sacerdotal.
Durante la misa, habló sobre la Virgen María, a quien agradeció por la protección que siempre le ha dado durante estos 43 años de servicio, y también mencionó que hoy en día el mundo pide paz y que esta sólo la puede dar la madre de Dios.
Dijo que a pesar de todos estos años de sacerdocio, él no es perfecto, y es un ser humano con limitaciones: “Soy un pobre ser, soy miseria, soy nada ante todo lo que Dios me ha dado, agradezco a los habitantes de Acanceh que me han acogido y querido desde que llegué a esta parroquia de la Natividad”. Asimismo, agradeció a la comunidad de la parroquia de San
Servacio, en Valladolid, donde comenzó su labor como pastor y estuvo por cinco años.
“También agradezco a la parroquia de Espita, donde comencé mi ministerio sacerdotal. De ahí me enviaron a Roma con el papa Juan Pablo II, seguí en la iglesia de San Miguel Arcángel en Mérida, luego en Tizimín por nueve años, y tras regresar a Mérida fui enviado a
Acanceh”, señaló el guía espiritual. Finalmente, el padre Armín señaló que durante estos 43 años de servicio sacerdotal lo que más ha admirado es como Jesús lo ha considerado digno de su confianza. Al final de la misa, recibió saludos y abrazos de los feligreses y de sus familiares, quienes estuvieron presentes en esta celebración.
(Carlos Chan Toloza)
presbíteros Cristian Francisco Uicab Tzab y Martín Méndez, titulares de los templos de Hunucmá y Kinchil, respectivamente.
Casualmente, los tres sacerdotes son originarios de Hunucmá, y fue gracias a ello que se dio este encuentro de los tres Cristos negros, un hecho histórico, de acuerdo con lo que afirmaron muchos de los fieles católicos presentes en estos festejos religiosos.
Sobre estas imágenes, Ángel de Jesús Can Tuyub, oriundo de
Kinchil, escribió sobre una embarcación procedente de Europa que naufragó en aguas cercanas a Celestún, siendo rescatadas y trasladadas a distintos puntos. Una de ellas primero fue llevada a Celestún y posteriormente se le trasladó a Kinchil, la otra se quedó en Kinchil, y la tercera llegó a Campeche para ser venerada en la parroquia del barrio de San Román, y las tres permanecen a la fecha en estos mismos lugares. (José Luis López Quintal)
Desfile de Independencia se realizará el miércoles
CHOCHOLÁ, Yucatán.- El tradicional desfile para conmemorar el inicio de la lucha por la Independencia de México se realizará en Chocholá el miércoles 17 de septiembre, no el martes 16, según se dio a conocer, por acuerdos que tomaron las directivas de las escuelas que hay en la localidad. Por esta ocasión, la fecha del desfile será un día después del que se realizará de forma oficial en las calles de la capital yucateca, en presencia de autoridades estatales, y se espera la asistencia de padres de familia y población en general. Se desconoce si luego de que
concluya, los alumnos de las diferentes escuelas participantes acudirán a las aulas a recibir clases, pues de acuerdo con lo que informó oficialmente el Gobierno del estado, los únicos días inhábiles de la semana serán lunes y martes. Sin embargo, lo que sí se realizará la noche de este lunes será el tradicional Grito de Dolores en el Palacio Municipal, el cual luce adornado desde hace días, y por las noches luce una iluminación tricolor, acorde con estas fechas. La población acudirá en gran número a esta tradicional ceremonia. (José Daniel Quintal Arjona)
Los instructores han hecho una amplia invitación a la ciudadanía para que se acerque a pedir informes y asista a las clases. (POR ESTO!)
TAHMEK, Yucatán.- En días pasados se ha observado una buena respuesta de adolescentes, jóvenes e inclusive adultos, en las sesiones del taller de educación musical, impartido por el profesor Amílcar Ceballo, quien forma parte del programa de la Misión Cultural Rural No. 2 en el Lugar del abrazo fuerte , por lo que se perfila como uno de los más demandados de este ciclo.
Durante las primeras sesiones, el profesor Ceballos les explicó a los jóvenes cómo trabajar con el teclado y la forma de tocarlo. A este programa educativo se
unieron tanto principiantes como adolescentes con conocimientos previos de música, lo que enriquece más al grupo.
El taller busca acercar la cultura a las comunidades y se ha convertido en una oportunidad para que los jóvenes desarrollen su talento musical; además, los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos a futuro.
Este es uno de varios talleres que se imparten en la Misión Cultural Rural, los cuales fomentan la creatividad y disciplina entre los jóvenes.
La respuesta de los jóvenes ha sido muy positiva, por lo que
el municipio ha refrendado su compromiso de apoyar estos programas que benefi cian en gran manera a la comunidad.
El éxito de este taller es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y la participación activa de los jóvenes pueden generar un impacto positivo en la comunidad; la educación musical no sólo ofrece a los jóvenes una salida creativa, sino que también les brinda habilidades valiosas para su futuro.
El profesor Ceballos ha resaltado el compromiso de los participantes, quienes asisten a las clases
con puntualidad y entusiasmo, donde demuestran su dedicación por aprender.
A su vez, los padres de familia también han mostrado su apoyo y agradecimiento por esta iniciativa, ya que ofrece a sus hijos una opción de desarrollo personal y artístico en su propia comunidad. De acuerdo con los instructores del taller, la música es una herramienta poderosa que puede cambiar vidas, por lo que les han reiterado a los habitantes interesados en las clases, solicitar informes e inscribirse en el curso.
(Enrique Chan)
Pobladores y negocios están uniéndose a esta iniciativa. (C. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Aunque aún falta más de un mes para la segunda edición de la Ruta de Dulces 2025 del municipio, ya se han sumado aproximadamente 40 viviendas y establecimientos comerciales como punto de recolección de caramelos.
De acuerdo con los organizadores, hace apenas una semana que se abrió la convocatoria para que los vecinos y dueños de negocios se registraran como punto de recolección de dulces, iniciativa que ha tenido muy buena respuesta, ya que se han unido más de 40 lugares para ofrecer confites a los niños durante el evento.
“Es sorprendente la respuesta de la gente, cada día se van sumando más personas a esta actividad que se realizará el 26 de noviembre
en el marco de las celebraciones por el Día de los Muertos”, indicaron los organizadores.
Recuento
Se recordó que el año pasado, se registraron más de 100 establecimientos y hogares que fungieron como puntos de recolección, donde los niños, adolescentes, jóvenes e incluso adultos pasaban a tomar caramelos.
“Durante la edición anterior, se llenaron las calles del Centro, no se podía pasar con tantos niños disfrazados, automóviles y mototaxis que se unieron al recorrido. Nos alegramos porque fue un éxito y esperamos que esta vez también lo sea”, expresaron.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Comercios y tiendas en general ya están listos para el festejo de El Grito de Independencia, evento para el cual la gran mayoría de personas sale a las calles del municipio para convivir y divertirse en compañía de familia y amigos.
De acuerdo con María Natividad, las tiendas del Centro esperan buenas ventas durante la noche de El Grito.
“Realmente estamos esperanzados de que aumente considerablemente la venta esa noche, ya que es común que muchos de los asistentes a los eventos planeados por la Comuna pasen a las tiendas y otros establecimientos a comprar bebidas y comida. Esperemos que en esta ocasión tengamos buenos ingresos”, expresó.
Rubén N., encargado de uno de los comercios del Centro, indicó que desde hace varios días decoraron el lugar con la temática patria.
“Cada año es igual, cuando se va acercando la noche del 15 de septiembre los trabajadores comienzan a decorar los establecimientos, ponen banderas mexicanas, luces tricolores, figuras, flores y más, con el fin de atraer compradores y aumentar las ventas”, dijo.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de promover el debate y el diálogo, la organización sin fines de lucro Uadymun, conformada por jóvenes de la Universidad Autónoma de Yucatán, visitó el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobay) para interactuar con los estudiantes de los diferentes semestres, así como con los profesores y directivos en torno a diversos temas de actualidad.
La visita tuvo como objetivo principal promover el diálogo y la reflexión sobre problemas que los jóvenes de la región enfrentan y conocen de primera mano. Durante el encuentro, los miembros de esta organización, dedicada a la simulación de modelos de las Naciones Unidas, guiaron a los estudiantes en una serie de debates sobre temas relevantes para su generación.
Entre los temas abordados se encontraron la salud mental, la educación, la violencia en el noviazgo y el papel de las redes sociales en la sociedad actual; gracias a esta gestión, los alumnos tuvieron la oportunidad de vivir experiencias enriquecedoras.
La dinámica del evento permitió a los jóvenes expresar sus opiniones de manera libre y respetuosa, pues aprendieron a escuchar diferentes perspectivas y a construir argumentos sólidos. La actividad no sólo buscó desarrollar habilidades de oratoria y pensamiento crítico,
SEYÉ, Yucatán.- Para incentivar la actividad primaria en la región, la Secretaría de Desarrollo Rural organizó la entrega de apoyos del Programa Herramientas e Insumos para el Bienestar, una iniciativa crucial del Gobierno del estado diseñada para fortalecer la producción agrícola, ganadera y apícola en la región y en los municipios del interior de Yucatán.
Más de una veintena de campesinos, agricultores y apicultores se beneficiaron con la entrega de motobombas, desbrozadoras, mochilas aspersoras, semillas de maíz, fertilizantes, láminas, entre otros materiales e insumos esenciales para sus labores cotidianas.
Durante el evento, las autoridades locales destacaron la importancia de la colaboración y coordinación entre el municipio y el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural
Reflexionaron sobre problemas que los jóvenes de la región enfrentan y conocen de primera mano.
sino también sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de participar activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas que les afectan. Los organizadores destacaron la positiva respuesta de los estudiantes del Cobay, quienes mostraron un gran interés y entusiasmo en cada uno de los debates.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la misión de la Uadymun que se enfoca en empoderar a la juventud, al proporcionarles a los estudiantes las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en sus comunidades. La colaboración entre ellos demuestra el compromiso de ambas instituciones con la formación inte-
gral de los jóvenes y la promoción de un futuro más participativo y consciente. Se espera que este tipo de encuentros se repitan en el futuro, a fin de fortalecer lazos y crear un espacio continuo para el crecimiento personal y colectivo de los estudiantes, según compartió la directora del plantel, Mónica Herrera Sánchez. (Enrique Chan)
Dieron motobombas, desbrozadoras, mochilas aspersoras, semillas de maíz, fertilizantes, láminas y más.
(Seder), pues de esta manera se logran beneficios para incentivar la actividad productiva en la región. Esta sinergia ha sido fundamental para asegurar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, pues se optimizan los recursos y se maximiza el impacto positivo en las comunidades. Por su parte, los campesinos
que resultaron benefi ciados con estos apoyos indicaron que tanto las herramientas como los insumos serán de gran utilidad, en particular en esta parte del año, pues cuando se acerca diciembre se priorizan otros pendientes y en ocasiones se deja un lado al campo y la agricultura. Además de los apoyos antes
mencionados, también se otorgaron mangueras, alambres de púas y tinacos. “Creo que es importante que se tome en cuenta al campo, pues sin duda es parte fundamental de todo lo que producimos e inclusive de lo que comemos”, mencionó Diego Madera, director local de Desarrollo Social. (Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Ya comenzaron las inscripciones para la cuarta edición de la carrera Aálkab Kéeb (Corre Venado), que se realizará el próximo 2 de noviembre. La carrera iniciará a las 6:00 horas. El cupo es limitado a 200 corredores, quienes pueden inscribirse realizando un depósito al número de cuenta 1522554971 y enviando el comprobante al WhatsApp 9881057250.
Los organizadores también detallaron la premiación por categorías. En la Libre, de 18 a 30 años, darán mil 200 pesos al primer lugar, 900 al segundo y 700 al tercero. En la categoría Submaster, de 31 a 50 años, los ganadores recibirán mil, 800 y 500 pesos, respectivamente.
Para Veteranos, de 51 a 60 años, los premios serán de 800, 600 y 500 pesos, mientras que en la categoría Veteranos Plus, de 61 años en adelante, se otorgarán 600, 500 y 400 pesos al primero, segundo y tercer lugar. Los corredores partirán frente a la Pirámide de los Mascarones rumbo a La Placita, continuarán hacia la carretera hasta llegar a la comisaría de Sacchich, doblarán en la capilla rumbo a Petectunich y regresarán pasando por el Cobay, la fábrica y el Parque de las Madres, para finalmente cruzar la meta, nuevamente frente a las pirámides.
(Carlos Chan Toloza)
Resalta la gran participación de las cofradías de Sitilpech en los festejos al Cristo de la Exaltación
SITILPECH, Izamal.- Los famosos gremios en honor al santo Cristo de la Exaltación que se están llevando a cabo en la comisaría de Sitilpech se encuentran en su máximo apogeo. Estas muestras devocionales son realizadas por asociaciones de productores, familias y comunidades de los municipios de Izamal, Tekal de Venegas y Tunkás, mismas que se destacan por sus procesiones en las que llevan flores, estandartes y coloridos trajes regionales, así como por las fiestas populares que efectúan luego de cumplir su manda de fe.
Son un total de 20 gremios los que hacen su entrada a la iglesia de San Jerónimo, lugar donde se encuentra en pública veneración el Cristo de la Exaltación. La tradición marca que ellos al llegar a la parroquia, colocan sus estandartes y escuchan la misa. Al día siguiente participan en un rosario y salen de la parroquia después de cumplir su manda de fe.
Sobre las cofradías, el sacristán René Cauich Pool comentó:
“Los gremios son una tradición que se practica en muchos pueblos, pero me atrevo a decir que los que se hacen aquí en Sitilpech son de los más grandes de la zona, porque hay agrupaciones que matan hasta 100 pavos, más cochinos y ganado, ya que es una parte principal de la celebración el dar comida a todos los que llegan a celebrar con ellos. El relleno negro es el platillo principal que se le da a los invitados”.
“Los gremios de Sitilpech organizan bailes con grandes banquetes para todos los devotos; además, llenan la iglesia con flores y ofrendas al Cristo de la Exaltación, el cual es muy venerado en la comunidad por ser milagroso”, expresó Cauich Pool.
A diferencia de otras comunidades y de las mismas comisarías de Izamal, a cuya jurisdicción pertenece Sitilpech, en esta demarcación no se realizan las corridas de toros, siendo los gremios y el novenario lo que más atrae la presencia de los devotos a la milagrosa imagen.
Fiesta
Se informó que hoy, fecha solemne de la Exaltación, se llevará a cabo una misa a las 10:00 horas y posteriormente se realizará la procesión del Cristo por las principales calles de la comisaría, en la que se espera que se una un gran número de devotos. Finalmente, la efigie será subida el día de mañana al mediodía, ceremonia con la que terminarán los eventos católicos del patrono.
(José Iván Borges Castillo)
Las agrupaciones de la comunidad han probado su fe y amor a la imagen con misas, rezos y procesiones, entre otros. (POR ESTO!)
TEKANTÓ, Yucatán.- Karol Dayre Can Dzib será coronada como Señorita Independencia mañana durante la ceremonia de El Grito, que se llevará a cabo en el Palacio Municipal.
La joven presidirá la ceremonia conmemorativa por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en compañía de autoridades locales e invitados especiales.
La Dirección de Cultura no sólo informó la fecha de coronación de Can Dzib, también anunció el programa de actividades para los festejos patrios que se llevarán a cabo en la cabecera.
Mañana a las 18:00 horas se oficiará una misa de acción de gracias con motivo de la Independencia en la parroquia de San Agustín, donde se espera una gran afluencia de devotos y población en general.
Posteriormente, darán inicio los eventos culturales en la explanada del Palacio Municipal, donde se realizarán bailables y se podrán observar otras presentaciones.
A las 23:00 se hará una sesión solemne de cabildo y después se
efectuará el Grito de Independencia, además se coronará a la joven. Después de la ceremonia, se contará con la presentación de un artista que interpretará un amplio repertorio de canciones mexicanas.
El martes 16 se llevarán a cabo carreras y juegos tradicionales como conejo y cochino encebado, la botella borracha y otros, en los que podrá participar la población en general. Para cerrar con broche de oro,
el miércoles 17 de septiembre se hará el desfile cívico a las 7:00 horas, que iniciará en la exestación de ferrocarriles y contará con la asistencia de alumnos de diversos planteles educativos.
(José Alfredo Islas Chuc)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 14 de septiembre del 2025
Año 35 No. 1785
EL LIBRO LA GUERRERA DE LA ESCRITORA DE ORIGEN CHINO MAXINE HONG
KINGSTON REGRESA EN SU 50 ANIVERSARIO, MIENTRAS QUE
KINGSTON REGRESA EN SU 50 EL FUTÓN JAPONÉS ES REEDITADO TRAS CONVERTIRSE EN UN CLÁSICO DE TAYAMA EN TAYAMA KATAI
Cincuenta años después de su primera publicación, La guerrera ( The Woman warrior ), de Maxine Hong Kingston, vuelve a las librerías con una nueva edición publicada por RBA que confirma su vigencia como texto fundacional del feminismo literario.
A medio camino entre la memoria y la ficción, esta reedición trae de nuevo a la actualidad del panorama literario las historias volcadas en 1975 por la autora. Relatos y mitos tradicionales chinos que le fueron transmitidos por su madre y que conforman una poderosa reflexión sobre el silencio impuesto a las mujeres, la búsqueda de la identidad y el derecho a narrar la propia historia desde la voz interior.
A través de sus 218 páginas, el libro entrelaza leyendas para explorar la opresión de género e indagar en la fuerza transformadora de la voz de las mujeres, como la de la figura de Fa Mulán y la experiencia de la diáspora de China, su país natal. Todo en un retrato íntimo y colectivo de lo que supone ser mujer, inmigrante y escritora en Estados Unidos.
“Me decía que sería una mujer y una esclava, pero al mismo tiempo me enseñaba la historia de Fa Mulán, la guerrera. Así que me tocaría ser guerrera”, recuerda la autora en el libro.
Un referente en el empoderamiento y la lucha femenina
Para Kingston, el aniversario y la nueva edición en español de La guerrera no sólo suponen una celebración, sino también una oportunidad para repensar su legado.
“Orquídea Lunar y la mujer 'fantasma' — personajes de la novela— no tenían en ellas ninguna resistencia. Y yo no estaba pensando en “resistencia” cuando escribí The Woman Warrior . Mis ideas sobre la resistencia llegaron mucho más tarde, cuando aprendí de Gandhi y Martin Luther King”.
A pesar de las palabras de la autora, lo cierto es que La guerrera pronto se convirtió en un referente de empoderamiento y lucha. Su narrativa contribuyó a romper silencios, a dar luz a experiencias invisibilizadas y a abrir un espacio de expresión para las mujeres de la diáspora china, consolidándose como todo un clásico.
“ The Woman Warrior ha contribuido a crear el género de la Literatura Feminista. También el de la literatura asiático-estadounidense”.
"Mantener un compromiso social sin sacrificar la literatura"
Su activismo contra la guerra de Vietnam también infl uyó directamente en su escritura, dotándola de un lenguaje con el que abordar la resiliencia en los conflictos.
“Mis experiencias durante la guerra estadounidense en Vietnam me ayudaron a adquirir un vocabulario para escribir sobre la guerra y la paz. Y, por supuesto, historias”.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Sin embargo, Kingston es crítica con las etiquetas. “No creo que el feminismo y la construcción de la paz hayan ido nunca de la mano. Las feministas en Estados Unidos lucharon por tener los mismos derechos que los hombres en el ejército, incluso para ir al combate. Fa Mu Lan fue una general militar”. De este modo, Kingston insiste en que, para los escritores y escritoras de hoy, el reto está en mantener un compromiso social sin sacrificar la literatura. “Por supuesto, los escritores de hoy tienen responsabilidad social. El truco es escribir historias, y no propaganda”.
El arte como herramienta de expresión y resistencia
La búsqueda de una voz propia —tema central del libro— sigue siendo el corazón de su mensaje. Porque para Kingston, encontrar su voz a través de la escritura fue como para Virginia Woolf tener “una habitación propia”: un espacio íntimo donde desatar la libertad creativa y desafiar el silencio impuesto.
Y desde allí invita a aquellas personas que se sientan silenciadas a acercarse al arte como herramienta de expresión y resistencia. “Creo que es bueno que todos practiquen un arte. De esa manera, te comunicas con el mundo. [...] Saber que todos tienen una histo-
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: El beso de Gustav Klimt.
ria de vida que vale la pena contar”.
Si pudiera compartir unas palabras con su “yo” de la infancia, y por extensión con todas las mujeres que cargan con el peso de la exigencia y el silencio, sería “deja de preocuparte. Todo saldrá bien”.
Narrar la experiencia propia como acto de subversión
Así, con una prosa lírica y audaz, La guerrera puso en cuestión los silencios impuestos a las mujeres y reivindicó las historias transmitidas entre generaciones. Ese es, probablemente, su mayor legado: mostrar que narrar las propias experiencias puede convertirse en un acto de subversión.
“Siempre tenemos dudas de si el arte realmente cambia a la sociedad. Trato de mantener la fe de Confucio de que quien hace la música, hace el mundo. Aunque claro, eso es música, no literatura”.
Hoy, en tiempos de diásporas múltiples y luchas por la visibilidad, la voz de Maxine Hong Kingston sigue siendo tan necesaria como cuando escribió por primera vez su obra cumbre. Una voz que invita a recordar que el silencio, aunque impuesto, siempre puede romperse con palabras. (EFE)
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Satori Ediciones reedita El futón , una obra clásica e icónica del escritor Tayama Katai —traducida en esta edición por Rumi Sato y prologada por Carlos Rubio—que comienza con una relación intelectual entre un maestro y su alumna, que pronto se transforma en una obsesión capaz de evidenciar las dinámicas más oscuras del patriarcado: el paternalismo, el deseo posesivo y una masculinidad que no acepta la libertad de las mujeres.
Así, más de un siglo después, la obra vuelve para demostrar, a lo largo de sus 172 páginas, que la obra de Katai sigue siendo un excelente ejemplo de cómo el patriarcado se enraiza y permanece, afectando a la vida de las mujeres, al igual que otros clásicos universales y precursores del XVIII y el XIX, como Las penas del joven Werther , de Goethe, o Casa de muñecas , de Ibsen.
Y es que, cuando Tayama Katai publicó este libro en 1907, Japón vivía una transformación acelerada con la llamada “era Meiji”, con la que se modernizó la industria, la política y la educación, pero con estructuras sociales que seguían atrapadas en jerarquías aún muy rígidas.
Por ello la novela desató un gran escándalo, especialmente al exhibir
sin fi ltros los pensamientos más íntimos y contradictorios de un hombre aparentemente normal, atrapado entre el aburrimiento de la cotidianidad doméstica, el deseo hacia las mujeres más jóvenes y el miedo a una autonomía femenina cada vez más acuciante.
El retrato del Werther japonés
Tokio, el protagonista de la novela, es un escritor reconocido que se encuentra atrapado en un matrimonio
sin ilusión y una rutina que lo asfixia. Sin embargo, su vida cambia cuando Yoshiko, una joven de provincia que admira su obra, le pide convertirse en su alumna.
Tras esto, y al estilo del Werther goethiano con su amada Carlota, Tokio se consume en un deseo cada vez más inalcanzable y fundado en la malinterpretación continua de los gestos y palabras de la inexperta Yoshiko. Un deseo que va envenenando cada vez más su mente y sus intenciones con la joven, hasta el punto de estar dispuesto a arruinar su relación con su novio y a ponerla en evidencia incluso ante su padre.
Así, y aunque el final no es tan extremo como el del joven Werther, el desmoronamiento emocional de Tokio deja un poso casi igual de amargo en el lector, mostrando la incapacidad de un hombre culto y formado de adaptarse a una sociedad en la que las mujeres van dejando de ser sumisas y ya deciden por sí mismas.
En palabras de Tokio, “era cuestión de tiempo que la pureza de ella se mancillara, si es que era verdad que ella aún la mantenía incólume. Esos pensamientos se le hacían insoportables a Tokio. "¡Esto atañe a mis responsabilidades de tutor de la joven!",
exclamó para sus adentros. "No puedo pasar por alto esta situación. No puedo permitir tanta libertad a una muchacha aún por madurar. Tengo que vigilarla, protegerla (...)”.
Yoshiko: el símbolo del despertar de la mujeres
Pero si El futón es la confesión de un hombre en crisis, también es el retrato de una mujer que empieza a buscar su propio lugar. Por eso Yoshiko encarna la figura de la “atarashii onna” —la “nueva mujer”— que surge en el Japón moderno y que estudia, escribe, sale con amigos o explora su independencia.
Como Nora Helmer en Casa de muñecas , del escritor noruego Henrik Ibsen, Yoshiko se enfrenta a una estructura patriarcal que la juzga y la intenta domesticar negándole un futuro distinto y al margen del patriarcado imperante, ante lo que ella lucha y procura rebelarse.
Es ese despertar de Yoshiko, precisamente, el que va violentando a un maestro cada vez más obsesionado con ella, anclado en los estereotipos misóginos de la época, y con ganas de venganza al no ser correspondido:
“Tokio ya no tenía ninguna necesidad de respetar la virginidad de la muchacha. En realidad, por su parte, como ya no existía nada que le causara remordimientos de conciencia, podría asediar a su discípula y satisfacer su apetito sexual. Al pensar así, la hermosa Yoshiko, a la que había adorado como si fuera una criatura celestial inalcanzable para él, le parecía ahora una especie de prostituta; y comenzó a despreciar no solamente su carne, sino también su porte refinado y la elegancia de sus gestos.”
Patriarcado, paternalismo y masculinidad tóxica
Pero la verdadera grandeza de Katai está en no maquillar la incomodidad, y por ello presenta al personaje de Tokio con total claridad, oscilando
continuamente entre la idealización y el desprecio hacia Yoshiko. Y así hasta que siente que ha perdido el control sobre ella y sus sentimientos amorosos se transforman en odio.
Los celos del protagonista masculino, al igual que el paternalismo que evidencia en la figura de Yoshiko y su miedo a la libertad femenina, claves fundamentales del personaje, son el reflejo de un patriarcado que se tambalea ante el cambio.
“La idea del íntimo amor de la pareja ardía en el pecho de Tokio y bebía para desahogarse. Más de una vez lo pagó con su inocente esposa durante la cena. En una ocasión, dio una patada a la mesa mientras gritaba que no le gustaban los platos que le había servido. Otras veces, llegaba borracho a casa pasada la medianoche”.
Por ello, lejos de un relato romántico, El futón es un drama descarnado y casi de terror desde el punto de vista femenino, pues la joven estudiante Yoshiko, o incluso su mujer, sufren sin saberlo las consecuencias de un ego masculino herido que las culpabiliza y que no sabe cómo habitar un mundo en el que las mujeres comienzan a elegir por sí mismas.
“Estos comportamientos violentos y trastornados de Tokio provocaban en Yoshiko tanto dolor que se decidió a pedir disculpas a su esposa: "He sido yo quien le ha causado tantas preocupaciones al maestro. Es culpa mía”.
Y es que Tokio, con sus violencias y contradicciones, es un retrato crudo de la masculinidad tóxica: un hombre que confunde amor con posesión y que reacciona con celos, desprecio y rabia cuando la mujer objeto de su deseo se atreve a tomar sus propias decisiones.
Una nueva edición para un texto conmovedor y aún vigente
En un mundo donde el acoso, las desigualdades y las heridas que deja la masculinidad tóxica siguen presentes, el clásico literario de El futón , rescatada por Satori , ofrece una lectura
crítica que ayuda a comprender la raíz histórica y cultural del problema.
Y es que El futón , en tiempos en los que se siguen cuestionando las desigualdades de género y las dinámicas de poder, resuena con fuerza y obliga a preguntarse hasta qué punto ha cambiado la sociedad, o cuánto de Tokio y de su mundo sigue habitando en el actual.
Por eso, el retrato que hace Tayama Katai del patriarcado —con sus violencias físicas, emocionales y simbólicas— mantiene la historia tan vigente más de un siglo después. Porque, aunque el Japón de la era Meiji quede lejos, las mujeres siguen viendo muchas veces cómo se cuestiona su libertad y cómo sus cuerpos se convierten, sin motivo alguno, en el campo de batalla de las inseguridades masculinas más perversas.
(EFE)
UAYMA, Yucatán.- En el marco de las actividades de preparación para el segundo simulacro convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, y las dependencias estatal y municipal, se llevó a cabo el taller denominado Qué hacer antes, durante y después de un huracán
El taller se realizó para capacitar a personal municipal y público en general. Entre los principales temas se abordó el relacionado con el semáforo de alerta de huracán, qué significa cada color que se emite ante la cercanía de un fenómeno de este tipo, así como la ubicación de los albergues temporales reconocidos por Protección Civil Estatal.
El objetivo fue enterar a la comunidad sobre cómo actuar de forma segura en cada etapa de la amenaza de un huracán, desde la prevención y preparación, hasta la recuperación, a fin de minimizar riesgos y proteger la vida y los bienes.
Los propósitos específicos incluyeron informar sobre las medidas preventivas, enseñando las acciones que se deben tomar antes de la llegada del huracán, cómo preparar un kit de emergencia, asegurar la vivienda y estar al tanto de las alertas.
La actividad estuvo dirigido al personal de Protección Civil, y se invitó también a habitantes en general.
TEMOZÓN, Yucatán.- El espíritu patriótico se prepara para vibrar con fuerza este 15 de septiembre, al celebrarse una de las fechas más esperadas por las familias mexicanas: el tradicional Grito de Independencia.
La cita será en la explanada del Palacio Municipal, a partir de las 19:00 horas, en un evento que promete música, alegría y el orgullo de ser mexicanos.
También, guiar la conducta durante el huracán, explicando cómo mantenerse bien durante el evento, cómo permanecer en un lugar seguro, lejos de ventanas y puertas, y evitar salir incluso durante las calmas temporales. Además, establecer protocolos de recuperación, detallando los pasos a seguir una vez que el meteoro ha pasado, cómo reportar heridos, verificar la seguridad de alimentos y agua, y permanecer informado a través de la radio.
CHEMAX, Yucatán.- A las 12:30 horas de hoy se vivirá una jornada deportiva llena de entusiasmo con el arranque oficial de la Liga Campesina Miguel Hidalgo, un torneo que reunirá a equipos locales y comunidades vecinas en torno al beisbol, disciplina que forma parte de la identidad cultural y recreativa de la región.
Como parte de la inauguración, se disputará un encuentro que promete emociones desde el primer lanzamiento: los Taxistas Grises se medirán frente a los Novatos de Bolmay en el campo de los primeros, a partir de la hora indicada.
Este partido inaugural no sólo marcará el inicio de la temporada, sino que también servirá como un escaparate para el talento deportivo local, donde jugadores experimentados y jóvenes promesas buscarán brillar ante la afición.
La Liga Campesina Miguel Hi-
Asimismo, se trata de fomen-
tar la cultura de la preparación, aumentando la conciencia sobre los peligros de los huracanes y la importancia de la participación comunitaria en la prevención y mitigación de desastres.
El titular de la Coordinación de Protección Civil en Uayma, José Carmelo Cupul Cemé, estuvo a cargo de las actividades de capacitación institucional para el fortalecimiento de conocimientos y las estrategias de medida de protección que se deberán implementar para el cuidado de la ciudadanía.
La noche iniciará con la presentación del grupo Bombazo Musical, con ritmos que pondrán a bailar a chicos y grandes. A las 20:00 horas el escenario recibirá al cantante Antonio Osorio, quien deleitará con música ranchera, y posteriormente habrá danzas folclóricas, con bailes típicos de México, resaltando la riqueza cultural que identifica a cada región del país.
(Nicolás Ku Dávila)
En el partido inaugural se verá a los equipos Taxistas Grises y los Novatos en el campo de los primeros.
dalgo se ha consolidado como un espacio de convivencia y tradición, en el que el deporte se convierte en un motor de unión comunitaria. Familias enteras suelen acudir a los partidos para disfrutar de un ambiente festivo, acompañado de música, antojitos regionales y la pasión que despierta el beisbol en Yucatán. Los organizadores señalaron
que esta edición contará con la participación de varios equipos representativos de distintas localidades, lo que garantiza semanas de competencia intensa y un calendario lleno de encuentros que mantendrán a la afición pendiente.
En punto de las 22:00 horas se escuchará el Grito, recordando a los héroes que lucharon por la libertad de México, renovando el fervor patrio que une a los mexicanos de cada generación.
Finalmente, a las 23:00 horas, se tendrá nuevamente a Bombazo Musical, cerrando con broche de oro una jornada llena de emoción, música y fraternidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)
(Alfredo Osorio Aguilar)
“La liga es un orgullo para Chemax, porque fomenta la sana competencia y fortalece los lazos entre comunidades”, comentaron. El partido inaugural entre los Taxistas Grises y los Novatos de Bolmay se perfila como un choque de estilos: por un lado, la experiencia y solidez de los primeros, y por el otro, la energía y el ímpetu de un equipo que busca hacerse un nombre en esta liga.
VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente se llenó de alegría y orgullo mexicano para celebrar su XIX aniversario y el Concurso Juventud UNO
En esta gran ocasión, la casa de estudios vivió una inolvidable Noche Mexicana, colmada de tradición, color y entusiasmo por las raíces.
Los asistentes disfrutaron de una velada repleta de actividades: juegos tradicionales en diversos stands , la degustación de un delicioso pozole y la participación artística de talentosos estudiantes como Heider Matu Balam (Administración Pública), Ismael Mazón Reyes (Mercadotecnia), y la exalumna de Administración Pública Grecia Balcázar Tejero, quienes emocionaron al público con hermosas interpretaciones de música mexicana.
La noche continuó con el tan esperado Concurso Juventud UNO, cerrando con broche de oro al ritmo del mariachi Plata , que ofreció un vibrante repertorio de temas tradicionales.
En el marco del concurso, el estudiantado demostró su talento y compromiso ambiental, alineándose con el Plan Estatal Renacimiento Maya, específicamente en el eje de Medio Ambiente, que promueve la reducción, reutilización y reciclaje.
Los participantes presentaron impactantes diseños de moda confeccionados con materiales reciclados, fusionando creatividad y conciencia ecológica.
La ceremonia dio inicio con las palabras de bienvenida de la rectora Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, quien expresó sus mejores deseos de éxito a todos los concursantes.
VALLADOLID, Yucatán.- En el norte del municipio se llevó a cabo la entrega de equipamiento digital a ocho escuelas públicas, como parte del Programa Modelo Integral de Educación Digital (MIED) 2025. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo de Valladolid, gracias a la colaboración entre el Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación A.C. (Iideac), la Fundación Telefónica Movistar México y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), quienes continúan sumando esfuerzos para fortalecer el sistema escolar en la región.
Las instituciones participantes compartieron la firme convicción de que la educación es el camino más poderoso para transformar vidas, y que el acceso a herramientas digitales puede marcar una diferencia significativa en comunidades en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada, se realizó la entrega de laptops y tabletas a
las escuelas beneficiadas, con el propósito de impulsar la formación académica del alumnado y fortalecer las prácticas pedagógicas del personal docente. Desde su implementación en 2019, el programa MIED ha sido clave en la incorporación de la tecnología en el ámbito escolar. Su enfoque integral contempla equipamiento tecnológico para escuelas con mayores necesidades, formación y acompañamiento pedagógico para docentes, e implementación de metodologías innovadoras, con énfasis en el desarrollo de habilidades digitales. El modelo reconoce a los docentes como agentes clave para el cambio educativo, promoviendo una transformación pedagógica sostenible y equitativa. Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de sostenibilidad, la cual busca consolidar la autonomía de cada escuela participante en la implementación del modelo.
(Nicolás Ku Dávila)
El jurado califi cador estuvo conformado por destacadas personalidades: Felicia Carvajal Tejero, diseñadora de modas y directora de la Academia Anuenue , Humberto Vivas Alcocer, coreógrafo profesional, y Joaquín Asterio Aguilar Chan, ingeniero ambiental y desarrollador de proyectos sustentables.
Tras una difícil deliberación, los resultados fueron los siguientes: en tercer lugar empataron Brandon Emir Silva Vivas y Paulina Margarita Araujo Pool, en segundo, Elena Alejandra Puc Martín, y el ganador del primer puesto y nombrado Juventud UNO 2025 fue Cristo Adrián Couoh Chuc. (Nicolás Ku Dávila)
Mañana y el martes serán inhábiles para todos los niveles educativos.
Familias disfrutan de un mega puente en Zací
VALLADOLID, Yucatán.- Inició el mega puente de septiembre en la entidad yucateca cuando apenas comenzaron las actividades escolares del ciclo 2025-2026, con motivo de las fiestas patrias. Mañana lunes será considerado como un día inhábil para todas las escuelas del estado, esto en el marco de la celebración de los 215 años del inicio de la Independencia de México. Sin embargo, el 16 de septiembre también se considera-
do feriado de manera oficial, y este año cae en martes, por lo que tampoco habrá clases y los que trabajen deberán recibir un pago extra. De esta manera, las familias y profesores podrán disfrutar de un mega puente, regresando a la normalidad hasta el miércoles 17 de septiembre tras un largo período sin actividades escolares, que favorece tanto el descanso como la celebración del mes patrio en Yucatán.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Se están impulsando acciones que contribuyan a garantizar la seguridad y a mantener la paz y tranquilidad en el municipio. Por tal motivo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, asignados a las diferentes casetas policiacas del municipio, están haciendo visitas a los domicilios, tiendas de abarrotes y departamentales para proporcionar los números de emergencia y brindar recomendaciones de defensa y protección.
La Dirección de Seguridad Pública indicó: “Tu colaboración también es importante en esta ardua tarea de seguridad, por lo que te invitamos a reportar cualquier situación anormal o sospechosa que veas en tu colonia, barrio o fraccionamiento”.
Pusieron a disposición de la ciudadanía los números 9858561234 (llamadas), 9851028849 ( WhatsApp ), 911 para emergencias y 089 para las denuncias anónimas. El objetivo principal de estas acciones de acercamiento, además de garantizar la seguridad ciudadana, es fortalecer la confianza entre la población y las autoridades.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Con sentimientos encontrados, la comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) se despide de Luz Magadali Gómez Cosgaya, quien, tras 24 años de servicio ininterrumpido al frente de la biblioteca, ha decidido retirarse de manera voluntaria para emprender un nuevo camino personal.
TIEMPO
años de servicio ininterrumpido en la biblioteca del Itsva.
Durante más de dos décadas, Gómez Cosgaya no sólo fue responsable del resguardo del acervo bibliográfico, sino también una figura cercana para los estudiantes, quienes la reconocen como confidente, consejera y amiga. En una conversación, compartió que lo más valioso que le deja su paso por la institución es el aprendizaje
de la paciencia y las amistades forjadas a lo largo del tiempo. Recordó con nostalgia los inicios en el edificio A, donde la pri-
VALLADOLID, Yucatán.- Este martes 16 de septiembre, el parque principal Francisco Cantón Rosado será sede del Tianguis de Apicultores, un evento que busca promover la apicultura local y fortalecer la economía de productores de miel de la región.
De 9:00 a 20:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, venta de miel en distintas variedades y productos derivados como propóleo, jalea real, polen, cosméticos naturales y artesanías inspiradas en la apicultura.
El tianguis reunirá a decenas de apicultores locales que compartirán su experiencia y ofrecerán charlas sobre la importancia de las abejas en la polinización y los de-
safíos del sector frente al cambio climático y el uso de pesticidas. También habrá un espacio gastronómico con platillos y bebidas elaborados con miel, pensado para personas de todas las edades. Los organizadores destacaron que este evento no sólo promueve el consumo responsable y directo del productor, sino que también busca concientizar sobre la importancia de proteger a las abejas, esenciales para la biodiversidad de la región.
Con entrada libre, el Tianguis de Apicultores invita a locales y visitantes a conocer más sobre esta actividad ancestral que forma parte de la identidad cultural y económica de Yucatán.
(Alfredo Osorio Aguilar)
mera biblioteca contaba con apenas 300 libros. Hoy, gracias al esfuerzo colectivo y a su dedicación, el acervo alcanza los 7 mil 296 ejemplares,
Expondrán múltiples productos locales a base de miel y variedades.
todos con control magnético, reflejando el crecimiento académico que ha acompañado durante estos años. A lo largo de su trayectoria,
trabajó coordinadamente con colegas como Thelmy Cetina, David Cervera, Margarita Díaz, Jesús Aguilar, Miguel Uicab, Emmanuell Chan y Freddy Moo, entre otros. También fue testigo del paso de siete directores generales, presenciando así la transformación y consolidación del Itsva.
Al hacer un balance de su vida profesional, subrayó que lo más gratificante ha sido ver pasar a miles de estudiantes que hoy la recuerdan con afecto. En esta etapa de despedida, expresó un agradecimiento especial al maestro Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del Itsva, por su respaldo y por acompañarla de manera respetuosa y humana en su decisión de retiro voluntario.
Con su partida, Luz Magadali Gómez Cosgaya no sólo deja un espacio físico en la biblioteca, sino también un legado imborrable como testigo privilegiada de la historia del Tecnológico, guía silenciosa de generaciones y símbolo de compromiso y entrega. Su legado vivirá en cada libro, estudiante y rincón de la biblioteca del Instituto Tecnológico.
(Víctor Ku)
ESPITA, Yucatán.- La Casa de la Cultura lanzó la convocatoria para el Taller de Jazz Moderno, dirigido a niñas, niños y jóvenes del municipio interesados en la danza contemporánea.
Esta actividad busca fomentar el gusto por el arte, al tiempo que ofrece un espacio de aprendizaje, disciplina y expresión corporal.
El taller contempla tres categorías según la edad: Baby Jazz, para niñas y niños de 6 a 8 años, con clases los viernes de 17:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 10:00; Jazz Junior, para edades de 9 a 11
años, con sesiones los viernes de 18:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 11:00; y Jazz Avanzado, para jóvenes de 12 a 18 años, con clases los viernes de 19:00 a 20:00 y sábados de 11:00 a 12:00 horas. Las inscripciones están abiertas en la Casa de la Cultura en horarios de 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Las clases comenzarán el 19 de septiembre. Esta propuesta representa una valiosa opción de formación artística para la juventud espiteña.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CHEMAX, Yucatán.- Personal de Servicios Públicos inició una jornada de bacheo en diversas colonias de la cabecera municipal, en respuesta a las solicitudes ciudadanas por los daños viales ocasionados por las recientes lluvias.
Los trabajos comenzaron en puntos críticos con pavimento deteriorado, como las calles 27 y 14 de la colonia Francisco I. Madero, la 21 de la Benito Juárez y la 34 de San Francisco de Asís, todas con alta circulación vehicular.
Las autoridades explicaron que la constante humedad ha acelerado la aparición de baches, aumentando los riesgos para peatones, motociclistas y automovilistas. Además, se colocaron dos tapas de pozo en la
comisaría de Xugilchén, atendiendo una solicitud vecinal pendiente. Estos trabajos forman parte de un esfuerzo permanente por mejo-
rar la infraestructura vial en Chemax y sus comisarías, priorizando zonas de mayor riesgo. (Alfredo Osorio Aguilar)
El edificio,
Vecinos y cibernautas lamentan la pérdida del inmueble, considerado un ícono en la historia local
PETO, Yucatán.- Luego de permanecer en pie durante más de 80 años, el edificio que albergaba al Sindicato de Trabajadores del Chicle y Similares de Peto, ubicado en la calle 33 entre 28 y 30 del Centro, fue demolido recientemente. En su lugar, se construirá un nuevo centro comercial.
La noticia generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios lamentaron la pérdida del inmue-
ble, al considerarlo un símbolo de identidad cultural de la época dorada del chicle en la región. Señalaron que debió conservarse como parte del patrimonio histórico, sin embargo, las administraciones municipales nunca mostraron interés en rescatarlo.
Según datos recabados, el edifi cio fue registrado en 1937 con el reconocimiento ofi cial de 122 socios fundadores. A fi nales de la
década de los 80, varios socios se opusieron a su venta, la cual era impulsada por el alcalde en turno.
Con el paso de los años, los socios con derechos sobre el inmueble fallecieron o se alejaron, y el lugar quedó en abandono. Recientemente, una empresa lo adquirió con fines comerciales.
Diversos usuarios en redes sociales expresaron que el edificio debió
PETO, Yucatán.- La actual temporada de lluvias ha provocado un alarmante incremento en la proliferación de moscos, situación que preocupa tanto a los habitantes del Centro como a quienes viven en colonias periféricas. La humedad generada por las constantes precipitaciones ha favorecido el desarrollo de esta plaga, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.
Vecinos de la colonia San Francisco reportaron que la presencia de moscos es constante durante el día, y por las noches se vuelve una verdadera molestia. Marcos Vera, residente de esa colonia, comentó que aunque hace unos días se realizó una jornada de nebulización, el problema
persiste e incluso va en aumento.
“Los moscos están por todos lados, se pegan al cuerpo constantemente y ya no se puede estar tranquilo en casa. Las picaduras pueden ser peligrosas si están infectados”, señaló Alejandro Cante, también vecino del área.
Los colonos hacen un llamado urgente a las autoridades para que implementen medidas preventivas más efectivas y de manera constante, especialmente en las zonas donde la plaga se ha intensificado.
En la colonia Trinidad , habitantes señalaron que los terrenos baldíos con maleza y pilas de agua acumulada se han convertido en criaderos ideales para el mosquito, por lo que solicitaron que las brigadas de control sanita-
rio acudan a verificar la situación. También destacaron que algunos terrenos baldíos se han convertido en basureros, lo que agrava el problema. Las calles de entrada a la colonia, por su humedad y falta de mantenimiento, también contribuyen al brote.
Luis Chi, residente de la colonia San Fernando, indicó que en su zona hay terrenos con vegetación crecida que no han sido fumigados, y enfatizó la necesidad de que las brigadas lleguen pronto. “Nuestra zona está a más de dos kilómetros del Centro y muchas áreas están llenas de maleza. Es urgente que se atienda antes de que se presenten casos de enfermedades”, expresó.
(Valerio Chan)
conservarse por su valor histórico y arquitectónico, con sus característicos arcos y pilares, que representaba a los trabajadores chicleros que extrajeron resina del chicozapote durante décadas. Propusieron que el espacio se destinara a una casa del pueblo, museo, biblioteca o mercado, aprovechando su ubicación céntrica. Algunos cibernautas lamentaron la desaparición del inmueble, seña-
lando que representaba una parte importante de la historia de Peto. Aunque también hubo voces que señalaron que la construcción del nuevo centro comercial traerá modernización y desarrollo al municipio, otros insistieron en que preservar la historia debe ser una prioridad, ya que forma parte de la identidad del pueblo y no debe desaparecer. (Valerio Chan)
donde se inspeccionarán a las mascotas. (POR ESTO!)
Biólogos y médicos veterinarios del IICA y Senasica recorren el puerto de San Felipe para analizar
SAN FELIPE, Litoral Oriente.Con el firme objetivo de contar con cifras exactas de animales afectados por el gusano barrenador del Ganado, biólogos y médicos veterinarios recorrieron las Unidades de Producción Pecuaria de San Felipe donde revisaron tanto a los bovinos como a las mascotas en busca de algún signo de la plaga. Esta tarea se llevó a cabo en los
ranchos y parcelas ubicadas cercana de la costa con el fin de evitar que el GBG se siga propagando. La supervisión estuvo a cargo de los biólogos y médicos veterinarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Los profesionales en el área
Yucatán.- La magia de la bioluminiscencia ha cautivado a turistas que viajan hasta los puertos de San Felipe, El Cuyo y Río Lagartos para apreciar este fenómeno natural que se da a la orilla del mar. Guías de turistas del Litoral Oriente indicaron que este fenómeno, que se puede observar desde mayo y hasta septiembre en algunas playas, es uno de los factores que más atrae a visitantes locales, nacionales y extranjeros a las costas yucatecas.
Este fenómeno se caracteriza por la presencia de microorganismos que contienen una molécula denominada luciferina que reacciona con el oxígeno y provoca la liberación de energía durante un proceso de oxidación que termina creando luz.
Los prestadores de servicios turísticos aprovechan este fenómeno para que los visitantes den paseos nocturnos en kayak mientras aprecian como paulatinamente se va iluminando el mar, lo que asombra a muchos por la particular belleza del espectáculo. De igual forma, se indicó que para disfrutar de esta mágica vista es necesario que sea de noche y esté muy oscuro, de esa manera se podrá apreciar de mejor forma la iluminación de los microorganismos que se encuentran en el agua. Además de la bioluminiscencia, en los puertos de la costa Oriente se pueden apreciar las constelaciones que brillan de manera excepcional en las noches.
(Efraín Valencia)
estuvieron acompañados por Reina Escamilla, colaboradora de la Dirección de Desarrollo Rural del municipio de San Felipe.
Trascendió que en los ranchos y parcelas se revisó tanto al ganado ovino y bovino como a los perros, gatos y otras especies domesticas en busca de indicios de infección por el GBG.
Se informó que antes de esta
supervisión, autoridades municipales, representantes del Departamento de Salud local, y productores de la región sostuvieron una junta en el predio de la Asociación Ganadera de San Felipe, donde informaron con detalle de la zoonosis del gusano barrenador.
También se indicó que el comisario ejidal y el presidente de la Asociación Ganadera local apoyaron en
las labores de inspección mediante el trazado de rutas de los ranchos y parcelas con el fin de llevar a cabo esta tarea de manera fácil y eficiente. Finalmente, se dijo que la revisión continuará mediante el recorrido por los domicilios del puerto, donde se inspeccionarán a los animales domésticos para buscar la presencia de GBG. (Efraín Valencia)
Hiromi Anahí Caballero y Victoria Alejandra Vega son Señorita y Niña Independencia, respectivamente
TIZIMÍN, Yucatán.- El municipio presentó a Hiromi Anahí Caballero Corea y a Victoria Alejandra Vega como Señorita y Niña Independencia, respectivamente, quienes representarán la esencia y el espíritu patrio de Tizimín.
Hiromi Anahí, alumna del Colegio de Bachilleres, destacó que ser nombrada soberana le brinda la oportunidad de honrar a las mujeres valientes que han marcado la historia, desde las heroínas de la Independencia hasta quienes hoy construyen la nación. Resaltó que ser mexicana es un sentimiento profundo, presente en los colores de los murales, la pasión de la música, la riqueza de la gastronomía y el orgullo de pertenecer a un pueblo que celebra su identidad y mira hacia el futuro con esperanza.
Por su parte, Victoria Alejandra, alumna de la primaria Remigio Aguilar Sosa, expresó que representar a su escuela y al municipio le llena de alegría y orgullo, y refleja que todo lo que se propongan las niñas se puede lograr. Destacó que su participación fue motivada por su madre, su padre y la directora de su escuela, y que está comprometida a promover los valores cívicos y culturales, siendo una inspiración para niños y jóvenes y fortaleciendo la unidad en la ciudad.
Hernán Domínguez, coordinador de eventos, y Luis Santiago Novelo Brito, director de Arte y Cultura, informaron que ambas representantes, junto con autoridades municipales, encabezarán el tradicional Grito y la Fiesta Mexicana el 15 de septiembre a las 20:00 horas en el corazón de la ciudad, así como los contingentes del desfile conmemorativo del 16, que iniciará a las 8:00 horas desde el Centro Comunitario.
Las jóvenes se prepararon durante varias semanas en talleres de protocolo, cultura general y expresión artística, además de recibir orientación sobre historia y valores cívicos para desempeñar con responsabilidad su papel en las festividades patrias. Tanto la Señorita como la Niña Independencia mostraron gran entusiasmo por transmitir la identidad y el orgullo de Tizimín a través de sus participaciones en los eventos programados. El evento busca no sólo resaltar el espíritu patrio, sino también inspirar a la comunidad estudiantil y a las familias a valorar la historia y la cultura local. Las actividades forman parte de una tradición que reafirma los principios cívicos y fortalece la unidad entre los habitantes, haciendo de estas fiestas un momento de alegría, orgullo y participación colectiva.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con un exhorto a que los creyentes vivan el evangelio en su vida cotidiana y se conviertan en fieles laicos al servicio del prójimo, se celebró la misa de acción de gracias que conmemoró el 58 aniversario del levantamiento canónico de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. A la ceremonia asistieron miembros de la comunidad parroquial de distintos sectores de la ciudad y de algunas comisarías aledañas.
La celebración litúrgica estuvo a cargo del párroco Jorge Arturo Rodríguez Salazar, quien destacó la importancia de dar gracias a Dios, porque durante todos estos años las paredes del templo han acogido su presencia, siendo testigo de sacramentos, oraciones, despedidas de fieles difuntos y la vivencia de la fe de miles de creyentes.
Recordó que, hace 58 años, Tizimín se convirtió en una comunidad con dos parroquias, al separarse la capilla de Guadalupe de la de Reyes y recibir su nombramiento. Desde entonces, señaló, ha sido un tiempo de gracia, estructuración y crecimiento, en el que los feligreses han consolidado su identidad y
autonomía, al tiempo que se identifican con la iglesia universal. El párroco reconoció la labor de los sacerdotes que han estado al frente de la parroquia y de los bienhechores, vivos y difuntos, por quienes pidió oraciones, encomendándolos al Creador para que
permanezcan en la gloria eterna Rodríguez Salazar enfatizó que este aniversario representa años de gratitud, de vivir la experiencia de ser discípulos de Jesús y de aportar para que las futuras generaciones cosechen lo que hoy se siembra. Recordó que, siguiendo la orientación del Papa y el plan diocesano de pastoral, este año, dentro del Jubileo de la Esperanza, la parroquia busca evangelizar y cumplir con los proyectos de la Arquidiócesis, adaptándolos a las necesidades de los fieles. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Iniciaron las actividades de recaudación del Gremio de Palqueros Católicos Los Tres Santos Reyes, con el propósito de cumplir con sus promesas de fe correspondientes a este año.
El comienzo de las actividades estuvo enmarcado por una espectacular tarde cómica, taurina y de convivencia familiar, ambientada por una kermés y una charlotada protagonizada por el grupo cómico Las Way Mamis
El presidente del grupo, Julián Adrián Sánchez, compartió que todo lo recaudado servirá para cubrir parte de los gastos que ejercerán durante su fiesta gremial en honor a los Santos Reyes el próximo 29 de diciembre, así como en la procesión que realizarán durante los festejos guadalupanos en ese mismo mes.
Numerosas familias acudieron para disfrutar del evento taurino y de la divertida actuación de los charlots, quienes arrancaron risas y entretenimiento de principio a fin al interactuar con los astados.
Ataviados con vestuarios femeninos, Las Way Mamis despertaron carcajadas y suspiros entre el público, luciendo sus coloridas figuras en el redondel mientras realizaban sus ocurrencias frente a los toros. A pesar de los empujones y revolcones, los charlots se levantaban con entusiasmo para seguir robándose la atención y alegría de los asistentes.
Los espectadores disfrutaron a lo grande con cada presentación. Entre bailes y mucha ambientación, los charlots enfrentaban a los toros, ejecutando actos acrobáticos y temerarios, saltando sobre los animales, presentando sus personajes y realizando las singulares
TIZIMÍN, Yucatán.- Apicultores de la zona Oriente de Yucatán se preparan para el inicio de una nueva temporada de producción de miel, impulsada por la esperada floración de las plantas. Esta etapa comienza entre octubre y diciembre, extendiéndose a los primeros meses de 2026, según informaron los productores locales, quienes ven con optimismo el panorama actual.
Después de buenas cosechas en las fl oraciones anteriores y de haber superado el período de alimentación de las colmenas, los apicultores tienen grandes expectativas. Las lluvias recientes provocadas por ondas tropicales han favorecido el crecimiento de la vegetación en los montes, especialmente de bejucos, lo cual podría resultar en una cosecha abundante y de excelente calidad.
El capital obtenido será destinado para costear los gastos de la fiesta en honor a sus patronos.
bromas que los caracterizan.
De principio a fin se vivió un ambiente de diversión, y con aplausos y ovaciones el público premió a los artistas taurinos, reconociendo su talento y valentía al desarrollar sus acrobacias dentro del redondel.
La kermés también fue un éxito, con gran asistencia de personas que disfrutaron en familia del carnero asado, kibis, bebidas y diversos guisos
de la región. A la entrada de la placita también se ofrecía carne fresca de toros recién beneficiados, ideal para preparar chocolomo, uno de los platillos más demandados junto con el xix de cebo. Por ello, se formaron largas filas de personas esperando su turno para adquirir estos productos. Las actividades continuarán hoy, comenzando al mediodía con una nueva jornada de kermés.
A partir de las 16:00 horas se ofrecerá nuevamente xix de cebo y carne de res para chocolomo. A las 16:30, se celebrará una gran corrida de lujo con la participación de la cuadrilla de toreros El Tino , y por la noche se cerrarán los festejos con broche de oro al ritmo de un bailazo popular con Deme y su Diferencial Musical (Luis Manuel Pech Sánchez)
Apicultores esperan el período de cosecha del ámbar que dará inicio entre octubre y diciembre.
El apicultor Heladio Canul destacó que, a diferencia de años anteriores marcados por sequías o lluvias torrenciales, como en 2020, este 2025 ha sido más favorable. Sin embargo, lamentó que el precio de la miel continúa siendo bajo, cotizándose por debajo de los 24 pesos por kilogramo, lo que representa un reto económico importante para los productores. La actual fl oración también ha permitido hacer divisiones y formar nuevas colonias, for-
taleciendo los apiarios. Canul explicó que, entre octubre y diciembre, se obtienen las primeras cosechas conocidas como precosechas o limpiezas, derivadas de las plantas que florecen ampliamente en la región.
Añadió que, aunque estas mieles suelen tener mayor humedad debido a las lluvias, este año las condiciones han permitido un dulce con un 21 por ciento de esta condición, ideal para su
TIZIMÍN, Yucatán.-
Con el objetivo de fortalecer un entorno laboral adecuado y mejorar la calidad de las actividades, se realizó la firma del acta de instalación de la Comisión Local Mixta de Seguridad e Higiene del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tizimín. Por parte de la institución firmaron el director Lauro Ramírez Díaz y el administrador Ángel Borges Canché; en nombre de los trabajadores, las gestoras sindicales Carmen Dzul Chuc y Rosa María Tina Ucán. También asistieron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Asistencia (Sntsa), sección 67, encabezados por el psicólogo Vicente López. El director del nosocomio explicó que esta comisión, conformada por el sindicato y los Servicios de Salud de Yucatán, busca garantizar condiciones óptimas para el personal y una atención digna para todos los pacientes.
Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del centro, indicó que la comisión sesionará mensualmente para identifi car y resolver problemáticas laborales. Además, supervisará que todas las áreas, como urgencias, odontología y psicología, cuenten con condiciones adecuadas y herramientas sufi cientes para brindar un servicio de calidad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
operculado y posterior cosecha. “El clima ha sido clave. Aunque las lluvias no cesan, no se han registrado bajas temperaturas, lo que ha favorecido a las plantas y a las abejas para producir miel de buena calidad”, concluyó. También indicó que, si las condiciones continúan, podrían superar los rendimientos del año pasado, beneficiando directamente a decenas de familias que dependen de esta actividad. (Efraín Valencia)
de primaria rememoran la gesta heroica que tuvo lugar en el Castillo de
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de autoridades locales y alumnos del sexto grado de la escuela primaria Francisco Alcalá Martin, del turno vespertino, se realizó el acto cívico por el 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec, evento en el que participó además la banda de guerra de la Policía Municipal.
En punto de las 8:00 horas iniciaron los honores a la bandera en el parque de los Niños Héroes, ubicado al Oriente de la ciudad, conmemorando la valentía de estos jóvenes cadetes que en el año de 1847 dieron su vida para defender a México de los invasores.
En ese tiempo, el Castillo de Chapultepec era la sede del Colegio Militar y un bastión defensivo crucial. A pesar de recibir órdenes de retirarse, estos jóvenes decidieron quedarse y luchar hasta el final en contra de tropas de los Estados Unidos.
Juan Escutia, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, de acuerdo con datos históricos, se comportaron como unos verdaderos héroes, y se cuenta que, al ver que el enemigo estaba a punto de tomar el castillo, el primero se envolvió en la bandera mexicana y se lanzó al vacío para evitar que cayera en manos estadounidenses. Este acto se ha convertido en un símbolo de sacrificio y patriotismo en la cultura mexicana.
Las autoridades locales y educativas participaron en este homenaje y depositaron una ofrenda floral.
Toda esta información fue presentada por los alumnos de la primaria Francisco Alcalá Martín en alusión a este importante día, y de igual forma ofrecieron cantos, además
TIZIMÍN, Yucatán.- Eliza Cárdenas Mora fue elegida Señorita Independencia en el Colegio de Bachilleres de Tizimín, en un certamen en el cual participaron seis jóvenes de este plantel. La triunfadora los representará en este ciclo escolar y encabezará el contingente que estará el próximo martes 16 de septiembre en el desfile cívico-militar.
Las participantes fueron Ga- briela Álvarez, Sugeyli Calderón, Adison Fonseca, Brittany Guerrero, Nicté Guerrero y Eliza Cárdenas Mora, todas del primer semestre, y cada una portó una vestimenta acorde con la representación de las festividades patrias.
El director del plantel, Fernando Uitzil Méndez, comentó que todos los años la escuela elige a su representante como Señorita Independencia; sin embargo, por cuestiones de tiempo no se había llevado a cabo esta actividad, que fue realizada este fin de semana.
En el certamen, cada una de las participantes explicó por qué tenía deseos de ser la Señorita Independencia de este plantel educativo, y
explicaban además los sucesos que acontecieron en esta importante fecha. Fueron los alumnos quienes finalmente eligieron a Eliza Cárdenas Mora, del grupo 1105. (Carlos Euán)
de que un grupo de estudiantes se caracterizó como los Niños Héroes. Para finalizar esta actividad, las autoridades realizaron una ofrenda floral en este parque y, posterior-
mente, alumnos, maestros y los invitados se tomaron la foto del recuerdo junto al busto donde fue colocado el arreglo.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal realizaron durante el fin de semana una jornada de proximidad social, visitando comercios y platicando con ciudadanos en general, a fin de crear conciencia para poner en práctica la cultura de la denuncia, y realizar reportes a las autoridades en caso de ser víctimas de delitos.
Recorridos en calles
Los elementos del Departamento de Prevención del Delito recorrieron las calles del Centro de la ciudad, pasaron por los establecimientos y entregaron trípticos con información importante sobre cómo actuar en caso de pasaron por alguna situación de emergencia o que amerite la presencia de las autoridades. Se les indico que hacer una llamada de emergencia no es un acto menor, sin o un gesto de corresponsabilidad que puede salvar una vida, prevenir un delito o atender una situación de riesgo. Cada reporte, sin importar cuán pequeño parezca, ayuda a actuar de manera más rápida y efectiva para garantizar la seguridad de toda la comunidad.
Números de emergencia
Proporcionaron los números 9868632113, 9868634340 y, exclusivamente para realizar reportes vía WhatsApp, el 9861200520.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una camioneta y una unidad de Va y Ven fueron llevadas al cuartel Morelos de la Policía Municipal, luego de colisionar en la calle 48 entre 63 y 65, accidente que no dejó lesionados, pero sí daños materiales. Se averiguó que la camioneta iba adelante de la unidad de transporte y realizaba maniobras para estacionarse a la derecha en el cruce mencionado. El operador del Va y Ven esperó. Al ver que el guiador de la camioneta ya estaba pegado a la ace-
ra, avanzó, pero en ese momento el pavimento mojado por la lluvia hizo que el primer vehículo patinara, y con la parte izquierda de su defensa delantera dañó el costado derecho trasero del Va y Ven
Sin seguro
Al lugar llegaron agentes policiacos y se descubrió que la camioneta no tiene seguro, por lo que ambos vehículos fueron llevados.
(Carlos Euán)
Quintana Roo supera a Yucatán y Campeche juntos en contagios por enfermedades sexuales
CANCÚN.- En lo que va de 2025 se han registrado 421 casos de sífilis en Quintana Roo durante 35 semanas, lo que representa un promedio de 12 contagios semanales.
La entidad ocupa el primer lugar en la Península, muy por encima de Yucatán, que reporta 260 diagnósticos, con un promedio de siete por semana, y Campeche con 132, equivalente a cuatro cada siete días.
El repunte es evidente si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 324, casi 100 menos.
De acuerdo con asociaciones civiles como Red Positiva, este aumento se debe principalmente al escaso uso de preservativos y a la falta de programas gubernamentales de prevención, así como concientización.
A esta situación se suma que cada vez resulta más común que las nuevas generaciones releguen el uso de preservativos, lo que aumenta la vulnerabilidad frente a infecciones de transmisión sexual.
Especialistas en el tema señalan que este comportamiento está asociado a la desinformación y a la creciente exposición de los jóve-
Personas con padecimientos venéreos pueden pasar años sin saber que las tienen.
nes a contenidos para adultos.
La facilidad para acceder a este tipo de material, así como el auge de plataformas digitales en las que muchas personas jóvenes generan ingresos mediante contenido sexual, han influido en la percepción del riesgo.
Esto ha derivado en prácticas menos seguras y en una normalización de las relaciones sin uso de protección, comentaron. Hicieron ver que otro aspecto preocupante es la falta de conocimiento sobre las formas de contagio.
Aunque existen campañas esporádicas de información, gran parte de la población juvenil desconoce cómo se adquieren estas enfermedades, lo que contribuye a la propagación acelerada.
La falta de conocimiento sobre la propagación de afecciones genitales es constante en la entidad. (PORESTO!)
Según organizaciones de salud sexual, el incremento de casos en Quintana Roo también refleja un rezago en las políticas de concientización que deberían abarcar no sólo el uso de preservativos durante las relaciones sexuales, sino también la promoción de hábitos de cuidado integral de la salud.
Esto incluye desde la educación sexual en las escuelas hasta campañas masivas de acceso gratuito a métodos de prevención.
La tendencia al alza es una llamada de atención sobre la necesidad de reforzar las estrategias públicas y sociales, destacaron. Mientras no exista un esfuerzo coordinado para incentivar la prevención y la detección temprana, los contagios seguirán a la alza y colocando a la entidad en los pri-
de la
la celebración hubo visitantes de Yucatán y turistas nacionales. (Alan Gómez) La veneración por estos nazarenos sigue incólume al paso del tiempo.
Realizan peregrinación con el Señor de San Román, el de las Ampollas de Kinchil y el Señor de Sisal
El Centro de la capital campechana se llenó de feligreses que realizaron una atronadora romería que incluyó bailes típicos de nuestra cultura peninsular. (Alan Gómez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Las calles del Centro Histórico de San Francisco de Campeche se llenaron de la fe y la devoción de los fieles católicos, que participaron en la magna peregrinación en la que estuvieron presentes el Cristo Negro Señor de San Román, el Cristo Negro Señor de las Ampollas de Kinchil y el Cristo Negro Señor de Sisal, evento que concluyó en la Concha Acústica de esta capital.
En el lugar se realizó una misa especial por este importante evento, pero antes de la solemne celebración la peregrinación no pasó desapercibida, pues incluso hubo festejos tradicionales, como el “baile de la cabeza de cochino”. Además, las mujeres y hombres se lucieron con las vestimentas típicas de Campeche y Yucatán en su andar sobre la Calle 10 de la zona Centro.
Las actividades comenzaron desde temprana hora con la llegada
del Cristo Negro Señor de las Ampollas de Kinchil y el Cristo Negro Señor de Sisal, ambos de Yucatán; que fueron recibidas en la Parroquia San Francisco de Asís Extramuros por la feligresía campechana. De ahí se trasladaron hasta la Catedral, donde comenzó a tomar forma el contingente, pues no sólo había católicos locales, también visitantes originarios de Yucatán y turistas nacionales que se unieron a la caminata, que concluyó en el Centro Cultural “Héctor Pérez Martínez” mejor conocido como Concha Acústica, o Domo del Jaguar. Tras terminar la misa, que presidió el párroco de San Román, Juan Arcos Arana, las figuras católicas fueron trasladadas hasta el Santuario del Cristo Negro de San Román para dar la oportunidad de venerarlos a los fieles católicos que no pudieron participar en las actividades. Ahí permanecerán hasta el día de hoy 14 de septiembre.
En la Catedral terminó la caminata, para dar lugar a una misa especial para venerar las figuras. (A. Gómez)
con la historia, se narra que arribó a las costas de la capital un
Mérida, Yucatán, domingo 14 de noviembre del 2025
LAS VEGAS.- El mexicano
Saúl Canelo Álvarez cayó anoche por decisión unánime ante el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas y le entregó sus cuatro cinturones de campeón indiscutido del peso supermediano.
Para decepción de la mayoría de los 70 mil aficionados, la estrella mexicana encajó una sorprendente y rotunda derrota, la tercera de su carrera, frente a un peleador que ascendió dos categorías para enfrentarlo.
El invicto Crawford, antiguo monarca del peso superligero y welter, se convirtió en el primer boxeador de la historia en ser campeón indiscutido de tres divisiones distintas. Tras una actuación muy floja del favorito Canelo, los jueces dieron el triunfo a Crawford con dos tarjetas de 115-113 y otra de 116-112 sobre el ring del Allegiant Stadium
“Una derrota no me define. Al estar aquí yo ya gané”, afirmó el mexicano tratando de animar a sus seguidores y mostrándose dispuesto a una revancha.
“Crawford es un gran peleador y hay que darle crédito. Pero yo me siento el mismo (...). Me siento bien
compartiendo el ring con grandes peleadores como él. Si lo hacemos otra vez, será genial”, aseguró.
Canelo, de 35 años, poseía los cuatro cinturones del peso supermediano (168 libras - 76,2 kg) desde 2021 y los había defendido con éxito en seis ocasiones.
El mexicano, la gran máquina de facturar del boxeo actual, quedó con un expediente de 63 victorias (39 nocauts), dos empates y tres derrotas.
Sus anteriores tropiezos fueron en 2013 frente al invicto Floyd Mayweather Jr. y en 2022 ante el ruso Dmitry Bivol en una pelea en la que ascendió al mediopesado.
Crawford, vencedor de los 42 combates de su carrera, no se resintió del doble salto de división que dio para esta pelea desde los 69,8 kilos del superwelter, del cual es el actual monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El peleador de Omaha (Nebraska), de 37 años, desplegó una estrategia muy inteligente para que pesara más su ventaja en velocidad que la de Canelo en potencia física.
“Gracias al Señor... Esto no es una coincidencia. Él hizo este
evento solo para mí”, afirmó Crawford antes de alabar a su rival. “Canelo es un gran campeón. Es un competidor muy fuerte, lo respeto mucho”, subrayó.
Primera derrota de Vargas Jr.
Fernando Vargas Jr. ayudó a construir el Allegiant Stadium con sus propias manos como trabajador de la construcción antes de que su floreciente carrera en el boxeo comenzara hace cinco años, y el sábado participó en el evento co-principal de la súper pelea entre Canelo Alvarez y Terence Crawford.
En la esquina opuesta se encontraba Callum Walsh , entrenado por Freddie Roach . El irlandés de 24 años llegó al choque buscando demostrar que es un luchador de primera y un talento excepcional , y que no se encontraba en una posición favorable debido a su larga relación con el presidente de la UFC y TKO, Dana White.
Tercera victoria de Verde
El boxeador mexicano Marco Verde venció a Sona Akale, en la categoría de peso supermedio.
Además, esta victoria le significó al pugilista para seguir invicto en su reciente camino en terreno profesional. Esto se suma a su medalla de plata en Paris para irse con-
sagrando en el mundo del boxeo. La buena estrategia del mexicano le ayudó a derrotar a su rival estadounidense en solo cuatro rounds. (AP)
invicto del América
ajo la noche del estadio Ciudad de los Deportes, Chivas vivió un despertar: no solamente se apropió (1-2) del Clásico Nacional, sino que también rompió con el invicto de las Águilas p del América
Si bien el primer tiempo del partido dejó una mayor posesión del balón por parte de los azulcremas, cuarenta y nueve minutos no fueron suficientes para encontrarse con una anotación que abriera el marcador. Corría el minuto seis del compromiso cuando las acciones tuvieron que detenerse por una fuerte entrada a Miguel Gómez. El lateral rojiblanco se llevó las manos al rostro, encendiendo alarmas por una posible herida. Sin embargo, momentos después, Gómez se levantó y le dio guerra a Allan Saint-Maximin
Esto fue un presagio de
Pachuca contra Cruz Azul fue un duelo en el Estadio Hidalgo fue un choque que tuvo gol, tarjetas rojas, controversia arbitral y un Kevin Mier que fue valioso para La Máquina
Los celestes se llevaron el triunfo 1-0 en un encuentro que dejó a los Tuzos con nueve jugadores, a Cruz Azul con diez.
El drama comenzó en el minuto 18, cuando Jesús Orozco decidió que Jhonder Cádiz necesitaba un masaje con tachones. Roja directa para el celeste, y Cruz Azul se quedó con diez. El técnico Nicolás Larcamón, con cara de quien se comió un limón, esperaba el medio tiempo para ajustar.
Mientras, Kevin Mier, el portero cementero, se convirtió en un muro que detuvo lo que Pachuca le aventaba. Gracias a eso el primer tiempo terminó 0-0. Pero el verdadero espectáculo vino después. Al minuto 56, Luis Quiñones, de Pachuca, decidió que el tobillo de Carlos Rotondi era un buen lugar para dejar caer un pisotón. Roja para él tras una revisión del VAR, y el partido se emparejó: diez contra diez. Pero el árbitro Joaquín Vizca-
rra no quiso quedarse atrás en el show. Al 59’, Alonso Aceves impactó la cara de Ignacio Rivero y dejó al celeste sangrando. Roja para Aceves, penal para Cruz Azul, Gabriel Fernández cobró el penal al 65’ y puso el 0-1.
El Pi P ojo
A Alvarraaddo o
Adelantó el marcador al minuto 63 y cambió el ritmo de juego a favor de su equipo, cuando se les venía la noche
las postales que dejó el partido: las lesiones, ya que pqjpÁlvaro Fidalgo sufrió un choque de rodilla que lo obligó a abandonar la cancha
El Maguito se limitó a observar cómo Brian Rodríguez tomó su lugar. Mientras que, nuevamente, Miguel Gómez sufrió un percance que lo orilló a cederle paso a José Castillo
En un escenario que desafió pronósticos, Chivas despertó y le propinó un gol a su acérrimo rival: Roberto Alvarado remató con la derecha, gracias a una asistencia de Érick Gutiérrez. Un respiro
le
Los Rojinegros del Atlas ligaron su séptimo partido sin ganar luego de que Santos igualara los cartones 2-2, en choque correspondiente a la jornada 8 que se disputó en la cancha del estadio Jalisco
Al 3′, los laguneros abrieron el marcador con un certero remate de cabeza de Jonathan Geovanni Pérez, quien venció a Camilo Vargas.
Un minuto más tarde, los locales igualaron los cartones. Matías Cóccaro recibió la pelota a la altura del manchón penal y mandó un zapatazo imposible de detener por Carlos Acevedo, mientras que un disparo de media distancia de Diego González le dio a los rojinegros la victoria parcial 2-1.
Los zorros se quedaron con un hombre menos en la recta final del partido por una fuerte patada que le propinó Matías Cóccaro a Francisco José Villalba, quien
blancos, Gabriel Milito, pese El Piojo también sufrió una fuerte lesión, dejando un sabor agridulce en la afición de la escuadra jalisciense América dejó escapar la posibilidad de vivir una noche histórica, puesto que el triunfo no solamente los hubiera acercado al liderato del torneo, también significaba su victoria número 100 ante el Rebaño Sagrado En su lugar, Chivas concretó una segunda anotación, obra de Armando González. La Hormiga remató con la izquierda desde fuera del área Las Águilas tuvieron que limitarse a aceptar la derrota, pese a que Alejandro Zendejas le dio una alegría a los azulcremas en el 90+8’
Alberto Ocejo hizo el gol que le dio a Santos una unidad en el Jalisco.
tuvo que salir del terreno de juego por el golpe. La insistencia de la visita se vio reflejada en el marcador al 90’. Diego Medina dio una diagonal a Alberto Ocejo quien mandó un zapatazo que se anidó en el fondo del marco rojinegro para el 2-2 definitivo.
CHARROS DIABLOS
MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México se pusieron a un juego de conseguir su cuarto bicampeonato en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol al vencer en el tercer duelo de la Serie del Rey por pizarra de 7x2 a los Charros de Jalisco en el Estadio Panamericano
Los pingos mostraron el músculo con cuatro cuadrangulares, en jornada donde el gran Robinson Canó llegó a cuatro mil indiscutibles en su carrera con un sencillo al central en la quinta.
El relevo de los jinetes ha sido un desastre al aceptar 12 anotaciones en lo que va de la serie, pero su bateo no le ha podido hacer daño al bullpen de los escarlatas, que no ha aceptado una sola anotación.
Los bicampeonatos de los ahijados de Mefistófeles fueron en 19731974, 1987-1988 y en 2002-2003.
Los jaliscienses buscarán esta tarde-noche comenzar la hazaña de la remontada de un 0-3 en contra, lo que sólo dos veces ha pasado en una serie final, la primera vez fueron ellos mismos en 1971 ante los Saraperos de Saltillo y la segunda en 2021 cuando los Toros de Tijuana se impusieron a los Leones de Yucatán.
Por primera vez en la serie los jaliscienses tomaron la ventaja, en
el tercer rollo Johneshwy Fargas se embasó por error del tercera base Río Ruiz ya con dos fuera, rompió el celofán con triplete de Mallex Smith, quien luego fue remolcado por sencillo de Michael Wielansky.
Pero la emoción de la ventaja le duró muy poco a los norteños, los cañones pingos despertaron en el cuarto episodio, Julián Ornelas
se hizo de la inicial con infieldhit, después de un out José Marmolejos que puso hombres en las esquinas con inatrapable.
El turno le tocó a José Pirela quien se enredó con doña blanca para mandar la canica por toda la pradera izquierda hasta depositarla en el Cerro de la Silla con lo que le dieron la vuelta al marcador.
Pero Carlos Pérez no quiso quedarse atrás y mandó a descansar la canica en la misma zona que su compañero por el izquierdo con tremendo bambinazo.
En la quinta entrada Allen Córdoba sacó los juegos artificiales con palo de vuelta entera que se fue después de la barda entres el izquierdo y central; Julián Ornelas se embasó
en bola ocupada y fue remolcado con incogible de José Pirelo.
En la novena Carlos Pérez conectó su segundo cuadrangular de la tarde, este por el izquierdo.
La victoria fue de Brooks Hill con labor de cinco entradas; la derrota correspondió a Luis Rodríguez que reventó en cuatro rollos. (Marco Sánchez Solís)
A
Temporada 2025
En el receso, cuando los Rams trajeron al receptor Davante Adams para formar equipo con Puka Nacua en lo que debería ser una de las mejores combinaciones de receptores de la liga, parecía que Los Ángeles podría continuar el camino andado de la campaña anterior hasta la ronda divisional.
Pero el éxito depende completamente de la salud del Stafford de 37 años, quien casi llevó a los Rams a una remontada al final del encuentro en los playoffs la temporada pasada contra las Águilas de Filadelfia, eventuales campeones de la NFL. Stafford, quien es todavía uno de los mejores maris-
cales de campo cuando está saludable, ha luchado contra varias lesiones en las últimas temporadas y se perdió una gran parte del campamento de prácticas debido a una lesión en la espalda.
En la Semana 1, Stafford se convirtió en el décimo QB en la historia de la NFL con 60 mil yardas aéreas.
SoFi
OFENSIVA
Stadium
Inglewood, California
Capacidad: 70,000
Inauguración: 2020
Puka Nacua (WR) Alaric Jackson (LT) Steve Avila (LG)
Tyler Higbee (TE)
Matthew Sttaford (QB) ) ) QB) B Tutu Atwell (WR)
ESPAÑA.- Kylian Mbappé anotó un gol y asistió en otro para que el Real Madrid, que se quedó con diez jugadores, venciera 2-1 a la Real Sociedad en La Liga.
La estrella francesa abrió el marcador a los 12 minutos con su cuarto gol en igual número de partidos esta temporada. Mbappé utilizó su velocidad superior para alcanzar un mal pase de un jugador de la Sociedad y disparar más allá del portero Álex Remiro.
El Madrid jugó con un hombre menos durante casi una hora después de que el nuevo defensor central Dean Huijsen recibió una tarjeta roja directa a los 32 minutos por derribar a Mikel Oyarzabal cuando solo quedaba el portero por superar.
Pero Mbappé ayudó a duplicar la ventaja al 44’ con un elegante regate girando alrededor de su marcador cerca de la línea de fondo antes de encontrar a Arda Guler con un pase para que el turco anotara.
Oyarzabal descontó para los anfitriones al convertir un penalti a los 56 minutos. Dani Carvajal había concedido el penal cuando un balón golpeó su brazo en el área.
Fue la cuarta victoria del Madrid en igual número de partidos
para comenzar La Liga. El Madrid no ganó un partido importante con Mbappé la temporada pasada terminando detrás
del Barcelona en la liga. Con Xabi Alonso como su nuevo entrenador, tiene una ventaja temprana sobre su principal rival. El Barcelona
juega contra el Valencia y está cinco puntos detrás del Madrid
“La tarjeta roja cambió un poco el juego. Luchamos un poco como
equipo, pero nos llevamos los tres puntos a casa”, dijo Mbappé. Xabi Alonso dijo que Huijsen, quien se unió desde el Bournemouth este verano, estaba “enfadado pero aliviado por la victoria del equipo” después de ver que su expulsión no ayudó a costarle puntos a su equipo.
Borrón y cuenta nueva para el Atlético
El Atlético de Madrid logró en la 4ª jornada su primera victoria de la temporada al imponerse al Villarreal por 2-0 en el Metropolitano Con este victoria, el equipo rojiblanco suma cinco puntos y sube a la novena posición de manera provisional, mientras que el conjunto amarillo se queda en el cuarto puesto, con siete unidades. El cuadro de Diego Simeone se adelantó rápidamente mediante el tanto de Pablo Barrios (9’) y amplió la diferencia con otro del argentino Nicolás González (52’), en su debut como jugador del Atlético
Los colchoneros, que salieron en tromba contra sus rivales, empezaron con una presión alta para forzar errores de sus adversarios. (AP)
INGLATERRA.- Ange Postecoglou tuvo una dura reintroducción a la Premier League. El primer contacto de Nick Woltemade en Inglaterra no pudo haber sido más dulce. Enfrentar al Arsenal de visita fue uno de los comienzos más difíciles posibles para Postecoglou tras su contratación por el Nottingham Forest esta semana, y el exentrenador del Tottenham vio cómo su nuevo equipo fue superado 3-0 en el Estadio Emirates
Los nuevos fichajes del Arsenal hicieron el daño, con el mediocampista defensivo Martin Zubimendi anotando dos veces y Viktor Gyokeres -un prolífico delantero que se espera transforme la fortuna del equipo- cumpliendo
exactamente con lo esperado de él con un remate a corta distancia. Fue la tercera victoria en cuatro partidos para el Arsenal, uno de los principales contendientes al título.
También fue un día en el que una serie de fichajes de última hora de la Premier hicieron sus estrenos. Uno de ellos fue Woltemade, quien anotó de cabeza el gol de la victoria 1-0 del Newcastle sobre Wolverhampton
El alemán se unió al Newcastle por una tarifa récord del club de 93 millones de dólares para reemplazar a Alexander Isak. El delantero de 1.98 metros se convirtió en un favorito inmediato en St. James’ Park al saltar en el segundo palo para conectar un potente cabezazo. (AP)
ALEMANIA.- Bayern Múnich se alistó para su debut en la Champions de Campeones contra el Chelsea al aplastar 5-0 al Hamburger SV en la Bundesliga.
Serge Gnabry abrió el marcador en el tercer minuto, Harry Kane asistió a Aleksandar Pavlović en el noveno y luego convirtió un penal, poco antes de que el colombiano Luis Díaz hiciera el 4-0 con un disparo desviado en el 29’.
El delantero senegalés Nicolas Jackson debutó en la Bundesliga después de que el entrenador del
Bayern, Vincent Kompany, lo envió al campo tras el medio tiempo, pero la intensidad del Bayern disminuyó con el resultado ya claro: Kane tuvo que esperar hasta el 62 para conseguir su segundo gol. El Bayern recibe el miércoles al Chelsea , cuando Jackson tendrá un rápido reencuentro con sus antiguos compañeros.
En otros resultados, Serhou Guirassy anotó nuevamente y el Borussia Dortmund derrotó 2-0 al Heidenheim, que se quedó con 10. (AP)
ITALIA.- Los hermanos Thuram anotaron -para equipos rivales- pero fue Khephren quien terminó celebrando después de que la Juventus, su equipo, venciera 4-3 al Inter de Milán en un emocionante Derbi de Italia
Marcus Thuram no celebró cuando puso arriba 3-2 al Inter a los 76 minutos, su hermano menor Khephren ciertamente lo hizo cuando anotó el empate seis minutos después.
Su padre, Lilian Thuram, estuvo presente en el estadio. Fue un destacado defensor de la Juventus y ganó la Copa del Mundo con Francia en 1998.
Vasilije Adzic anotó el gol de la victoria en el tiempo de
descuento para que la Juventus mantuviera su inicio perfecto en la temporada de la Serie A después de ganar sus dos primeros
partidos sin conceder un gol. El campeón defensor, Napoli, se impuso 1-3 ante Fiorentina (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El pugilista kanasinero Russel Acosta se convirtió en profeta en su tierra al levantar el título Mínimo de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF), una agrupación regional afiliada al Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El combate pactado a 10 episodios ante el tapatío Robert Charrito Ruiz fue muy parejo, ambos boxeadores se dieron con todo por toda la ruta; sin embargo, los jueces salieron muy navideños y le dieron una cómoda victoria al local con tarjetas
97-93, 96-94 y 97-92 a pesar de que el triunfo fue muy ajustado. Pero el espectáculo se puso mejor abajo que arriba en el ring, en las primeras filas se armó una batalla campal al término de este combate, influyó sin duda la venta indiscriminada de alcohol durante toda la función, todo comenzó con dimes y diretes que pasaron a latazos de cerveza y terminó con sillazos, las cuales no estaban amarradas para evitarlo. Por suerte, la sangre no llegó al río y las cosas se
tranquilizaron después, la seguridad tardó en llegar.
Respecto al combate en el cuadrilátero este fue muy parejo, ambos se dieron con todo, el yucateco buscó en todo momento ir hacia adelante y cerrarle el paso al contrincante, los volados fueron su arma más eficaz.
Por su lado, el jalisciense tuvo el contragolpe como su principal estrategia, buscó las cuerdas para rebotar y meterle el gancho que fue su golpe favorito, Pese a eso ninguno pudo mandar a la lona a
MÉRIDA, Yucatán.- El delantero Francisco Castañeda se destapó con un triplete para guiar a la victoria de 5-1 a Deportiva Venados sobre los Chapulineros de Oaxaca en la cuarta fecha de la Liga Premier MX, celebrado en el Estadio Alonso Diego Molina Los astados mostraron una cara distinta a la de encuentros anteriores, se notó un cambio táctico con presión constante desde la salida contraria que provocó que la visita sólo tuviera un par de llegadas a la portería local. El invitado de honor llegó rápidamente en el partido producto de un dominio total de los astados, la jugada nació en un cobro de tiro de esquina por izquierda cobrado al corazón del área, donde Francisco Castañeda (10’) se levantó para cabecear al travesaño y luego ganar su rebote para empujar con la testa dentro de la cabaña.
El empate cayó en un terrible error del portero Lothar López, quien se hincaba para recibir un centro suave por derecha que no parecía peligroso, pero Wilson Torea (31) se adelantó para desviar el esférico al fondo de las redes, donde el guardameta astado tocó por primera vez el balón en
el partido para sacarlo de ahí.
A pesar del golpe anímico del tanto en contra, los ciervos siguieron con la presión alta que los llevó a recuperar el balón en territorio contrario, donde César Landa quedó de frente fuera del área y se la cedió Christian García (38’) para fusilar al portero (2-1).
Al 49’, Castañeda consiguió su doblete al rematar completamente solo en el manchón penal un centro por izquierda, el ariete se elevó para girar la cabeza y poner
la pelota a contra pie del portero. Su triplete llegó presidido de un balón filtrado de Cesar Landa que el delantero tomó por izquierda, recortó al centro y fusiló con mucha tranquilidad en el 52’.
La manita llegó en un fulgurante contragolpe que nació de los pies de Santiago Micolta y que terminó después de pasar por los pies de tres jugadores boxitos en Renato Jaramillo (71’)quien pegó violento zapatazo cruzado por derecha. (Marco Sánchez Solís)
su rival y se fueron al alargue. La pelea semifinal fue la más explosiva, Adriano Sayú, el cubano radicado en Mérida, no necesitó mucho tiempo para imponerse en peso Medio al jalisciense José Silencio Macías, un auténtico bulto, a quien venció por nocaut técnico al minuto con 26 segundos del primer round. En el único combate en femenil, la kanasinera Selina Chica Elemento Rojas derrotó en decisión dividida por 39-37, 39-37 y 38-38 en peso Mínimo a la cancunense
Danthara La Güerita Trinidad. El meridano Daniel Zurdo Garrido mantuvo el invicto en Peso Pluma al vencer por decisión unánime 60-53 58-55 y 58-55 al poblano Marcelino Córdova; Román El Niño de Oro Solís, de Cacalchén venció 39-37, 4036 y 40-36 al cancunense Jean Juárez Becerra en Súper Gallo; y en Minimosca el cancunense Diego Vázquez y el campechano Alexander López empataron con 38 iguales en todas las tarjetas. (Marco Sánchez Solís)
Cancún se lleva el clásico y Venados sigue a la baja
MÉRIDA, Yucatán.- El desastroso arranque de temporada de los Venados FC Yucatán continuó con la derrota por la mínima, 1-0, en el Clásico Peninsular ante las Iguanas de Cancún en la siete de la Liga de Expansión MX disputado en el Estadio Andrés Quintana Roo Los ciervos sumaron su cuarta derrota, por un triunfo y dos empates, en lo que ha sido uno de los peores torneos que han tenido en el circuito de plata, con muy escasa producción ofensiva.
El único tanto del encuentro llegó en las postrimerías de la pri-
mera mitad, el delantero quintanarroense Jorge Díaz (45’+6) tomó el esférico en el borde del área grande en un pase por izquierda, completamente solo controló y le pegó de derecha a ese poste para dejar sin oportunidad al portero visitante. Los astados tendrán dos semanas para sacar conclusiones y buscar reponer el desastre, ya que no verán acción en la jornada 8, regresarán a las actividades ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el viernes 26 de septiembre. (Marco Sánchez Solís)
RENATA ZARAZÚA
LE RESPONDE A LA HOSTILIDAD EN EL SAO PAULO OPEN
La tenista mexicana Renata Zarazúa venció a la brasileña Haddad Maia en dos sets en su propia casa en el Sao Paulo Open por parciales de 7-6 y 6-3 para acceder a las semifinales.
Pero no fue un partido nada fácil para Zarazúa, quien demostró un gran temple para manejar la presión del público brasileño, que obviamente apoyaba a la tenista de su país, que era la mejor sembrada del torneo y que ocupa el lugar 27 en el ranking de la WTA.
A todo eso se sobrepuso la mexicana, quien al finalizar el encuentro dejó un claro mensaje para los aficionados locales al firmar ante la cámara de televisión el siguiente mensaje: “Brasil, te quiero, aunque ustedes hoy no”, dejando en claro que los espectadores fueron hostiles. (Agencias)
LA 15ª ETAPA DE LA VUELTA A ESPAÑA
SE MANCHA POR LAS PROTESTAS
Con una de las carreras de ciclismo más grandes del mundo recorriendo las bucólicas colinas cercanas, ella y cientos de conciudadanos con ideas afines vieron una oportunidad para hacer oír sus pequeñas voces, denunciando la campaña militar de Israel en Gaza. Con banderas palestinas en mano, se colocaron precisamente donde sabían que las cámaras de televisión transmitirían su mensaje al mundo: la última curva antes de la línea de meta de la 15ª etapa, mientras los ciclistas de la Vuelta a España pasaban zumbando.
En otro punto del trayecto, un manifestante que portaba una bandera palestina se acercó demasiado al pelotón en movimiento y provocó que un par de ciclistas se estrellaran. (AP)
HIJOS DE CABAÑAS
PIDEN DECLARARLO
INSANO Y DESPOJAR
TODOS SUS BIENES
El paraguayo Salvador Cabañas, exfutbolista que vio finalizada su carrera en 2010 tras recibir un balazo en la cabeza en la Ciudad de México cuando era la estrella del América, enfrenta un difícil proceso legal tras la demanda que interpusieron sus hijos para declararlo “insano” y administrar sus bienes.
En impulso de bala, el de Chihuahua impone marca de 21.97 metros y supera su marca; acaba detrás del estadounidense Ryan Crouser (22.34 m), tres veces campeón en los Olímpicos
Uziel Muñoz tuvo el mejor lanzamiento de su vida protagonizando la sorpresa en el Mundial de Atletismo al colgarse la medalla de plata en el impulso de la bala.
Muñoz se subió al podio en el Estadio Olímpico de Tokio gracias a su sexto y último intento de la final que alcanzó los 21.97 metros. La marca le permitió al nacido en el estado de Chihuahua dar el salto del quinto al segundo lugar, convirtiéndose en el primer mexicano que obtiene una medalla en una gran competencia global de lanzamientos.
“Este es el resultado de muchos años de trabajo duro”, señaló Muñoz. “Estamos allanando el camino para los lanzamientos en México. Estaban olvidados y los estamos vol-
Síguenos en nuestras
redes
On line
viendo a ponerlos en el mapa”. El estadounidense Ryan Crouser conquistó su tercer campeonato mundial consecutivo con su lanzamiento de 22,34 metros, el único que rebasó los 22 metros. El italiano Leonardo Fabbri añadió un bronce a su plata de hace dos años en Budapest. México quedó ahora con un total de 14 medallas en la historia de los mundiales, la gran mayoría logradas en las pruebas de marcha. La cuenta total es de 3 oros, 4 platas y 7 bronces. En el caso particular de
Muñoz, de 30 años, es el máximo logro su carrera, por encima del oro que consiguió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023.
Ya había sido finalista en el Mundial de Oregón 2022 al fi gurar 11mo, y en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, como octavo.
“Tenemos talento en México y esperamos tener una mayor presencia en el futuro”, indicó Muñoz. “El trabajo duro ha dado sus frutos. La constancia, la disciplina y la dedicación han sido clave para lograrlo”.
“Estoy deseando llegar a casa, besar a mi esposa e irnos de vacaciones. Trabajamos juntos por el mismo objetivo. Nuestros próximos 15 días son para ella”, añadió. (AP)
Cabañas, quien salvó milagrosamente su vida tras el atentado en el Bar-Bar, un exclusivo centro nocturno de la CDMX, y se retiró para llevar una vida relativamente normal en Paraguay, dijo a la prensa de su país que está muy triste por esta demanda de sus hijos, para lo que se sometió a pruebas para demostrar que está en condiciones cognitivas para administrar sus bienes.
Después de que se diera a conocer que Santiago y Mía Cabañas interpusieron una demanda para declararlo “insano”, el exfutbolista de 45 años se presentó en tribunales.
Chava se realizó una evaluación psiquiátrica que determinó que no tiene trastorno alguno, de acuerdo con un documento que presentó su abogado.
Jorge Esquivel, abogado de Salvador Cabañas, aseguró a la prensa local que el hijo mayor del exfutbolista quiere ser el administrador del patrimonio.
El conflicto inició porque Cabañas intentó vender una de sus propiedades, según el abogado.
(Agencias)
Argentina y Francia se unieron el día de ayer a Alemania como los clasificados al Final 8 de la Copa Davis con victorias sobre los Países Bajos, Croacia y Japón, respectivamente. Alemania no necesitó a Alexander Zverev, ya que Kevin Krawietz y Tim Pütz aseguraron el lugar de su equipo en Bolonia, Italia, con una victoria de 6-3, 7-6 (4) sobre la pareja japonesa Yosuke Watanuki y Takeru Yuzuki, logrando una ventaja inalcanzable de 3-0 en la segunda ronda de clasificación.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Alemania se convirtió en el primer equipo en unirse al anfitrión Italia en la ronda final en el mes de noviembre. Más tarde, Andrés Molteni y Horacio Zeballos ganaron cinco games consecutivos para lograr una victoria de 6-3 7-5 sobre San-
der Arends y Botic van de Zandschulp de los Países Bajos, asegurando el pase de Argentina contra el subcampeón del año pasado. Corentin Moutet consiguió su segunda victoria en individuales en dos días para llevar a Francia a un 3-1 con una victoria de 7-5, 6-4 sobre Marin Cilic.
Además, Dinamarca estaba liderando contra España 2-0, Bélgica estaba 2-0 arriba contra Australia, y Estados Unidos estaba empatando 1-1 con la República Checa en Delray Beach, Florida. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Karol G brilla en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, junto a estrellas internacionales en una velada donde la música, la espiritualidad y el arte se conjugan para darse la mano
La colombiana, considerada hoy como una de las artista femeninas más influyente de la música latina, deslumbró con su carisma y energía en el Grace for
Seduce a Lady Gaga y Tim Burton macabra
Isla de las Muñecas
Página 54
La Maldita Vecindad tendrá serie documental sobre su larga historia
Página 55
Charlie Sheen revela que la mayor traición de su padre le salvó la vida
Página 56
Cuerpos de plástico desnudos o vestidos con andrajos, colgados de árboles añosos. Cabezas cercenadas, cuyos ojos de vidrio observan al visitante. La macabra Isla de las Muñecas, en Ciudad de México, asusta a muchos, pero fascinó a Lady Gaga y Tim Burton.
La trasgresora diva del pop y el monarca del cine gótico estadounidenses conjugaron visiones y talento en el oscuro pero energético videoclip de The Dead Dance
Este himno para las pistas de baile, cuya versión audiovisual dirigió Burton, declara su amor a dos expresiones de mexicanidad: el culto a los muertos y la propia Isla de las Muñecas, situada en el corazón de los milenarios canales de Xochimilco.
“En esta pared es donde empieza el video (...) Si lo checan, aquí está, sale así medio rara la posición de ella (Lady Gaga), pero fue ahí”, contó entusiasmado Juan Santana, sobrino nieto de Julián Santana, el hombre que en 1950 construyó este espacio tétrico pero fascinante.
La pared es parte de la vetusta choza en que don Julián descansaba tras sus jornadas como agricultor y que sirvió como localización del videoclip, rodado en junio y estrenado este mes.
El video muestra a Lady Gaga como una de los cientos de viejas y destrozadas muñecas, empolvadas y corroídas por el tiempo, que don Julián recolectó o recibió en donación durante más de 50 años, hasta su muerte en 2001.
Contrariamente a la creencia general, su intención al reunir las muñecas y colgarlas en los árboles no fue espantar a los vivos sino a los muertos. Específicamente
a una joven mujer que pereció ahogada y cuyo cadáver apareció flotando en el canal.
Tras aquel hallazgo, el hombre aseguraba ver el espíritu de la fallecida acechándolo. Aterrado por las apariciones, Julián ya no quería volver a la isla, relata Juan, de 38 años, que ahora gestiona el lugar junto a sus hermanos Cristian y Rogelio.
En medio de tal tribulación, el hombre halló una tierna muñeca flotando en el agua y la colgó en un árbol para dejarla secar.
“Don Julián se dio cuenta que al colgar la muñeca ya no escuchaba a esta joven, ni veía su silueta. Entonces, se dio la tarea de recolectar más con vecinos y familiares”, contó el sobrino nieto.
Ese primer juguete aún se conserva junto a otras mil 500 que reunió, incluyendo a Agustinita, la consentida de don Julián, que reposa en una pequeña réplica de una trajinera que asemeja un altar.
“Agustinita sale en el video de Lady Gaga bailando”, dijo Juan.
Tan fascinantes como la leyenda son los detalles de la producción del video, que fueron un secreto máximo incluso para los Santana.
“No sabíamos ni quién iba a venir (...) De hecho no nos dejaron estar aquí”, explicó Juan.
Vía intermediarios, el equipo de Burton y Gaga negoció ocupar por tres días la isla y las propiedades alrededor. No sólo pagaron, también donaron decenas de muñecas y materiales para mantener al lugar.
Una troupe de más de 60 personas arribó en 18 trajineras con todos los elementos de producción.
“Eran un montón de cámaras, audios, carpas. Casi se pasó un pe-
queño pobladito para acá. Trajeron de todo”, relató. Fueron tres días entre instalación, rodaje y desmontaje en que guardias privados bloquearon el acceso de curiosos y vigilaron que, más allá de la música, que sonaba fuerte por momentos, nadie supiera qué filmaban allí.
El estreno del video vio acrecentado su impacto, luego que la cantante debió cancelar ese mismo día un concierto en Miami por un o malestar en sus cuerdas vocales.
De inmediato surgieron comentarios sobre una supuesta maldición de las muñecas de Xochimilco, pues Lady Gaga toca y manipula a algunas de ellas en el clip.
(AFP)
Daniel Craig repasó su trayectoria actoral con una mirada introspectiva y honesta. Desde sus inicios en el cine independiente hasta convertirse en una figura icónica global, el británico reflexionó sobre los desafíos que ha enfrentado y la evolución de su enfoque interpretativo, especialmente en papeles como James Bond y Benoit Blanc.
Uno de los momentos clave de la conversación fue la transformación que imprimió a James Bond Craig explicó que decidió apartarse de las versiones anteriores del personaje para ofrecer una interpretación más humana, vulnerable y emocionalmente compleja.
Su propuesta fue bien recibida por los productores y marcó un cambio decisivo en la saga.
También confesó que, desde el principio, imaginó una salida definitiva del personaje basada en el amor y la pérdida.
Sobre su trabajo como Benoit Blanc en Knives Out, Craig des-
tacó la importancia del acento sureño, inspirado en el historiador Shelby Foote. Para lograr autenticidad, lo mantuvo incluso fuera de cámara durante el rodaje, lo cual admitió que fue molesto para el equipo, pero necesario para construir coherencia en el personaje.
Esta disciplina refleja su compromiso con la preparación física, emocional y técnica en cada papel que interpreta.
La fama que vino con James Bond fue otro punto de reflexión. Craig reconoció que la popularidad cambió su vida, pero que ha tratado de mantenerse centrado, priorizando siempre la familia.
El británico afirmó que la fama no debía ser un impedimento para aceptar un rol tan importante. Sin embargo, señaló que su mayor satisfacción sigue siendo poder volver a casa al final del día.
También recordó con afecto sus primeros trabajos, como en El amor es el diablo, donde interpretó
a la musa de Francis Bacon.
Pese a las dificultades presupuestarias, como la imposibilidad de usar obras originales del pintor, la creatividad del equipo permitió dotar a la película de una identidad visual única. Estas experiencias tempranas, según el actor, fortalecieron su vínculo con el arte y el oficio actoral. Elogió a varios directores con los que ha trabajado, como Roger Michell y Steven Spielberg. De Michell destacó su valentía para abordar temas incómodos, mientras que de Spielberg subrayó la libertad interpretativa que le brindó en el set. Esa confi anza en el instinto actoral, señaló, fue fundamental para poder crecer profesionalmente.
A sus 57 años, Daniel Craig continúa comprometido con el cine y expresó su deseo de enfrentar nuevos retos que le permitan continuar aprendiendo y creciendo en su profesión. (Agencias)
En una noche que fusionó historia, espiritualidad y música, la Plaza de San Pedro en el Vaticano se convirtió em un escenario inolvidable. Allí, Karol G conquistó a un público internacional que abarrotaba el recinto, confirmando una vez más su estatus como la estrella femenil de la música latina más influyente del momento.
La colombiana brilló con éxitos como Si antes te hubiera conocido y Provenza, llevando su inconfundible energía latina a un evento marcado por la solemnidad y el simbolismo.
Junto a ella, figuras de renombre mundial como Andrea Bocelli, Pharrell Williams, John Legend, Jennifer Hudson y Teddy Swims
compartieron escenario en el concierto Grace for the World . Sin embargo, fue la frescura y magnetismo de la intérprete colombiana lo que provocó una de las ovaciones más calurosas de la velada, demostrando que su música trasciende fronteras y conecta con audiencias de todas las culturas.
El espectáculo, organizado por la Iglesia católica en el marco del Año Jubilar 2025 y la clausura del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, reunió además al Coro Gospel Voices of Fire, el rapero tailandés BamBam, la cantante beninesa Kidjo y el pianista Jelly Roll. También hubo espacio para lo clásico, con la actuación del Coro
de la Diócesis de Roma dirigido por el Maestro Marco Frisina, que aportó solemnidad a la cita.
La noche alcanzó tintes de espectáculo histórico con una coreografía aérea protagonizada por 3 mil 500 drones, considerada la mayor vista en Europa hasta la fecha. Inspirados en las obras maestras de la Capilla Sixtina, los drones iluminaron el cielo con imágenes que mezclaban arte sacro y tecnología, en un momento de enorme impacto visual y emocional. El instante más conmovedor llegó cuando se proyectó el rostro del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, despertando un profundo silencio entre los asistentes.
Con un video que mostraba la reacción mundial ante su esperado regreso, Oasis apareció en el escenario del Estadio GNP Seguros, iniciando de inmediato con Hello , mientras los gritos y saltos del público hacían vibrar el recinto.
Luego de 17 años sin pisar tierra mexicana, Liam y Noel Gallagher se reencontraron con un público diverso: desde quienes los vieron en 2008, hasta nuevos fans que crecieron escuchando su música gracias a sus papás.
an Pedro.
“Nuestra humilde intención es la de proponer al mundo el horizonte de la fraternidad como clave de bóveda para un nuevo orden político, económico y social en la existencia humana”, dijo el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, al tomar la palabra. Su mensaje de unidad y esperanza quedó en perfecta sintonía con el espíritu que envolvió toda la velada. El concierto fue un evento sin precedentes: un puente entre culturas, religiones y estilos musicales. Una cita en la que la música fue mucho más que entretenimiento: se convirtió en un lenguaje universal de fraternidad y esperanza. (Agencias)
La banda Maldita Vecindad prepara una serie documental de 10 episodios a través de los que se contará la vida del grupo, que ha corrido de manera paralela a sucesos de la historia de México, como el terremoto de 1985, el fraude electoral de 1988 o el movimiento zapatista de 1994.
“No solamente es nuestra historia, sino la de nuestro país, como el movimiento estudiantil del 86. Luego, en 1992, la gente se preguntó: ¿cuál descubrimiento de América?, ¿No había sido un genocidio? Está también lo de Ayotzinapa y muchas otras cosas más”, explicó Roco, vocalista del grupo.
La agrupación de rock mexicano espera sacar el próximo año uno o dos capítulos y ver la forma de compartir la serie con la mayor audiencia posible.
“Es un área muy atractiva para nosotros, pero también tiene muchos recovecos de negociación, de ver plataformas, pero estamos
caminando en eso”, señaló.
A pregunta expresa, dijo que el documental buscará ahondar también en Sax, saxofonista que falleció en 2021 y de quien su pareja ha señalado, desde 2022, que los integrantes no le han entregado regalías.
“Sax es otra de las cuestiones. Estamos felices de contar nuestra historia completa, pero también hay recovecos por ahí. Siento un duelo muy mal vivido de su esposa, una victimización gigantesca y una serie de mentiras grandísimas como que hay una demanda en nuestra contra y eso es falso”, subrayó.
Roco promociona el recital que el próximo 20 de septiembre el grupo ofrecerá en el Velódromo de la Ciudad de México para festejar los 35 años del disco El circo
“Cantaremos primero todo El circo, después un intermedio como en las buenas épocas del Teatro Blanquita, y después regresamos con una selección de los ska”, detalló. (El Universal)
“Muchas gracias, son hermosos”, dijeron los hermanos Gallagher antes de dar paso a un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el estadio. Así concluyen la primera de dos noches en Ciudad de México, despidiéndose con emoción y brillo.
“Esta será nuestra última canción, los amamos, les prometemos vernos pronto”, fueron las palabras con las que Liam presentó Champagne Supernova, ante una mezcla de euforia y tristeza, lo que no evitó que un par de fans en General A saquen bombas de humo para festejar este concierto como si de la barra del Manchester City se tratara.
“Y esta se llama Wonderwall”, dijo Liam, desatando una ola de emoción entre los asistentes. No es para menos: este tema, incluido en su segundo álbum What’s the Story? Morning Glory? (1995), es probablemente la canción más reconocida de Oasis Noel Gallagher anima al público a cantar el coro de “Don’t look back in anger gritando Vamos México a la mitad de la canción. (El Universal)
La relación entre Charlie Sheen y su padre Martin Sheen ha estado marcada por episodios intensos que han pasado desde la complicidad familiar hasta graves crisis personales.
Ambas figuras, reconocidas en el mundo del cine y la televisión, han sido, fuera de la pantalla, protagonistas de una dinámica familiar llena de altibajos, tal como ha revelado el propio Charlie Sheen que abrió su corazón en su reciente aparición en Good Morning America y en sus memorias tituladas The Book of Sheen
En el libro, que llega a las librerías acompañado del eco mediático por su sinceridad, Charlie Sheen expone sin reservas los momentos más candentes de su vida personal, incluyendo las largas luchas contra las drogas y el alcohol. Sin embargo, es el capítulo sobre su padre el que más atención ha suscitado.
Charlie ha compartido en público lo que considera la mayor traición que pudo experimentar de parte de Martin Sheen, un hecho que no sólo marcó sus años jóvenes, sino que también proyectó una larga sombra en la forma en que ambos se relacionaron con el paso del tiempo.
libro es un testimonio sincero que revela las luces y sombras de una vida marcada por excesos.
En el libro, uno de los pasajes más impactantes es cuando Charlie narra cómo Martin Sheen lo denunció a las autoridades en 1998 tras una sobredosis. Para él fue la “mayor traición”, ocurrida mientras lidiaba con adicciones y una salud en declive.
Charlie sufrió un derrame cerebral tras consumir cocaína, lo que lo puso al borde de la muerte. En libertad condicional, fue detenido tras el llamado de su padre. El incidente lo sintió como una emboscada emocional en un momento de gran vulnerabilidad.
Décadas después, Charlie reconoce que lo que vivió como traición, en realidad fue una intervención desesperada por amor. Martin Sheen, afirma ahora, actuó como cualquier padre que no quiere ver morir a su hijo sin hacer nada.
La actriz británica Emma Thompson, de 66 años, ha reavivado el debate sobre la imagen corporal y el envejecimiento en la industria del cine con declaraciones contundentes durante una entrevista para Women’s Health Reconocida por su trayectoria artística y su compromiso social, calificó las cirugías estéticas como una psicosis colectiva y se mostró crítica con las presiones estéticas que persisten en Hollywood, especialmente sobre las mujeres. Afirmó que no está dispuesta a dedicar su tiempo ni su energía a preocuparse por su apariencia física. Rechazó abiertamente someterse a procedimientos estéticos para ocultar los efectos del paso del tiempo, apostando por la aceptación del envejecimiento como un proceso natural que debe ser vivido con dignidad y sin ocultamiento. Uno de los momentos más significativos en su reflexión sobre el cuerpo ocurrió durante la filmación de la película Buena suerte, Leo Grande (2022). En este proyecto, Thompson se enfrentó a una escena de desnudo integral que consideró un desafío personal. Los ensayos incluyeron dinámicas de
conversación, dibujo y análisis del cuerpo, generando una experiencia transformadora que sólo pudo vivir, según ella, desde la madurez emocional que le ha dado la edad. En el marco del festival Sundance, la actriz denunció que la presión sobre las mujeres para mantenerse delgadas continúa, e incluso, en su opinión, se ha intensificado. Pese a los avances en diversidad e inclusión, lamentó que ciertos estándares estéticos siguen profundamente arraigados en la
industria, afectando la salud física y mental de muchas mujeres. Además de criticar la cirugía plástica, apuntó contra la cultura que la promueve. Considera que alterar quirúrgicamente el cuerpo para aparentar juventud es una reacción exagerada a un proceso natural y universal. Para ella, esta tendencia refleja una distorsión colectiva sobre lo que significa envejecer, alimentada por el escrutinio al que son sometidas las mujeres públicas.
(Agencias)
justificar ni suavizar la verdad. Es una narración cruda sobre el abuso, las recaídas y la constante lucha interna, pero también sobre redención, reflexión y el papel vital de su familia.
Junto al libro, Sheen trabaja en un documental para Netflix que expandirá lo contado en sus memorias. Incluirá imágenes inéditas y testimonios, revelando aún más sobre su vida, su carrera y su proceso de sanación.
Más allá de lo personal, la historia refleja cómo la fama puede agravar crisis internas. Charlie habla sobre los daños colaterales de vivir bajo el foco de Hollywood, donde el juicio público fue parte constante de su existencia.
Charlie destaca cómo el humor de su padre fue un salvavidas. En medio de conflictos y recaídas, Martin mantuvo una actitud resiliente, utilizando el afecto y la risa como herramientas para reconectar.
Actualmente, el actor lleva ocho años sin consumir drogas ni alcohol. Atribuye parte de ese logro al humor, la firmeza y la presencia de su padre, reconociendo que el apoyo familiar fue crucial para su recuperación.
The Book of Sheen no busca
La historia de Charlie y Martin Sheen no es sólo de conflicto, sino de redención. Es un testimonio del poder del amor incondicional y de cómo, incluso en los vínculos más fracturados, puede surgir una reconciliación auténtica.
Así, las revelaciones de Sheen abren una ventana hacia la intimidad de una familia célebre, ofrecen una mirada honesta sobre los límites entre el sufrimiento personal y el amor incondicional.
(Agencias)
Martha Higareda y Lewis Howes vivieron un momento especial al revelar, ante cientos de personas, el sexo de sus dos bebés.
La pareja, que comenzó a salir en junio de 2021 tras conocerse en 2019, se convirtieron en buenos amigos para después comenzar una relación y casarse en febrero de 2025. La noticia de su embarazo sorprendió a sus seguidores cuando se dio a conocer en junio, y hace unos días anunciaron que se tratan de dos bebés.
El empresario y podcaster estadounidense Lewis Howes, cono-
cido por su programa The School of Greatness, se mostró muy emocionado tras revelarse que los dos bebés que esperan son niñas.
El color rosa se apoderó del escenario donde la pareja pidió un conteo del uno al tres para que se revelara el sexo de sus dos bebés. Martha saltó de emoción al revelarse el sexo.
“¡Estamos emocionados de anunciarles que vamos a tener a 2 nenas!”, se lee en el mensaje que acompaña el emotivo video que está siendo muy comentado por los fans de la pareja. (El Universal)
La risa se mezcla con las lágrimas, y el dolor se suaviza con la creatividad. Para los que quedan atrás, cada féretro es más que un lugar de descanso final. (POR ESTO!)
Los funerales en Ghana se llenan de color con ataúdes que celebran la identidad del difunto
Un pez gigante de color rosa, un pavo real colorido, un avión pintado con la bandera nacional. Estos son sólo algunos de los ataúdes de fantasía de Ghana, conocidos como Abebuo, que se traduce como proverbio.
Cada pieza se elabora no sólo para enterrar al difunto, sino para encarnar la esencia de su vida. Un agricultor no es sepultado en un auto; en su lugar, su ataúd podría tomar la forma de las herramientas que usó o los cultivos que realizó. El diseño en sí se convierte en me-
táfora, un enigma de madera, un mensaje final dejado atrás.
Los ataúdes de fantasía, aunque son comunes entre el pueblo Ga de Acra, se están convirtiendo en una práctica generalizada, ofreciendo una alternativa colorida a las simples cajas de madera.
Cuando una familia pierde a un ser querido, se reúne para decidir cómo honrarlo. Visitan un taller de carpintería, algunos con una visión clara, otros buscando la orientación para crear un tributo adecuado.
La elección depende de cada
persona. Un pescador podría ser recordado en la forma del pez que vendía, hasta su tipo exacto. Los ataúdes con forma de león están reservados sólo para los jefes, ya que el animal es un símbolo de poder. En Labadi, un suburbio de Acra, las familias reales están vinculadas a su emblema, el gallo, un diseño reservado sólo para su linaje. El derecho a un ataúd particular nunca es arbitrario; refleja identidad, ocupación y estatus.
Cada ataúd tarda unas dos semanas en completarse. El costo, que
El Centro Cultural José Martí es epicentro del Encuentro de Ilustración 2025, el cual reúne, no sólo a talento emergente de nivel local, sino también a invitados de otros estados para participar en la muestra de su trabajo, así como para compartir con entusiastas, a través de talleres enfocados en diferentes estilos de dibujo como el cómic y el manga.
“En esta edición del encuentro buscamos resaltar más la parte del arte del dibujo, el que sale en los libros, así como las creaciones de los dibujantes e ilustradores. Por eso nos hemos vinculado con librerías, ya que a través de los libros también se hace la difusión de este arte”, comentó Camilo Solís Pacheco, organizador del evento.
Aunque este tipo de encuen-
tros sirve para impulsar el talento local, a través de un espacio en el que puedan compartir sus trabajos, este año también se cuenta con la presencia de representantes de Veracruz, Quintana Roo y Ciudad de México. Cada uno trae su propio estilo, así como la posibilidad de colaborar con colegas para crecer sus redes de trabajo. Entre las artistas invitadas está Katia Ramírez, ilustradora originaria de Córdoba, Veracruz quien impartirá uno de los varios talleres disponibles para los participantes. En su caso, estará enfocado en la ilustración tipo manga, un estilo con el que ha consolidado su carrera e incluso ha logrado realizar sus tres primeras obras, con la primera próxima a publicarse.
Al respecto, la artista destacó que en la actualidad hay mayor apertura para que los jóve-nes puedan desarrollar su talento o iniciarse en este viaje.
“A quienes venimos de generaciones anteriores nos costó mucho picar piedra para obtener esa validación. Ahora con la democratización que nos ofrece el Internet y la tecnología el interés de nuevos talentos ha crecido mucho y seguirá así”, comentó la artista.
Las actividades continuarán hoy en el Centro Cultural José Martí de 10:00 a 20:00 horas. Además de los talleres, también habrá muestras de artistas y una exposición con librerías e ilustradores que expondrán su material.
(Alejandro Febles)
comienza alrededor de 700 dólares, varía dependiendo del tipo de madera y la complejidad del diseño. Los funerales en Ghana son eventos vibrantes. La gente los ve como una última oportunidad para honrar al difunto, sin escatimar en gastos en ceremonias que presentan música, baile y vívidas muestras de patrimonio cultural.
Pero mientras las familias ven los ataúdes de fantasía como tributos, los coleccionistas los ven como arte.
Nicolas Ablorh Annan, un fabricante de ataúdes de Acra, dijo
que aunque la práctica de sepultar a los seres queridos en féretros de fantasía comenzó entre el pueblo Ga, se ha expandido por todo Ghana. Para su familia, es simplemente un negocio. Su bisabuelo lo inició, dijo, y ellos continúan manejándolo como una empresa familiar, sin vínculos con los rituales.
Annan dijo que el interés internacional está creciendo, con muchos clientes extranjeros ordenando ataúdes principalmente para exhibiciones como piezas de arte. (AP)
Los gatos fueron una figura recurrente en las pinturas de Remedios Varo, pues ella era una amante de estos felinos y de hecho, en varias fotografías sale cargando a sus mascotas.
La artista española naturalizada mexicana fue y es una de las pintoras surrealistas más reconocidas por su característica forma de retratar el mundo, con una combinación de esoterismo, misterio, mundos fantásticos e incluso ciencia en sus obras.
La pintora tiene aproximadamente 112 obras de arte, de las cuales al menos 10 tienen gatos retratados en las pinturas. En ocasiones, estos animales aparecen solos en la naturaleza o cerca de los personajes principales.
Debido a la dificultad de dibujar estos felinos, Varo decía que “inventaba gatos”. Asimismo, la jefa de cura Los gatos fueron una figura recurrente en las pinturas de Remedios Varo, pues ella era una amante de estos felinos y de hecho, en varias fotografías sale cargando a sus mascotas. duría del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) relató una de las razones por las que ella los retrataba.
“A Remedios Varo le gustaba la libertad, no puede ser encajada en ninguna vanguardia. Por eso en su obra está tan presente la figura del gato, un símbolo de todo lo que representa. Encajarla en una convención es la antítesis de lo que ella era”, dijo a Victoria Giraudo.
A lo largo de su vida, Remedios Varo tuvo varios michis como mascota, lo que evidentemente sirvió de inspiración para muchas de sus obras, más porque en algunos se retrataba a ella misma, por lo que sería lógico que también quisiera plasmar otros aspectos de su vida.
Ella contaba que muchos de sus cuadros eran basados en sueños y de hecho, existe un mito urbano que afirma que al observar fijamente la obra del Gato Helencho, produce un profundo sueño.
“Corre la leyenda urbana que, al ver el cuadro fijamente, produce somnolencia; sobre todo en infantes. Hace años tuve la oportunidad de comprobar esta circunstancia”, compartió un usuario en Twitter.
De acuerdo con la biografía oficial de Remedios Varo, a ella le gustaba pintar sobre temas místicos y curiosamente a los gatos se les ha relacionado con cosas mágicas durante siglos, no sólo por acompañar a las brujas sino por otras habilidades sobrenaturales.
Hay quienes afi rman que los gatos tienen la habilidad de estar en dos mundos a la vez, de ver y sentir cosas que los humanos normalmente no pueden, esto debido a que son muy intuitivos, sensibles e inteligentes.
Los cuadros de Remedios Varo en donde aparecen gatos son Energía cósmica (1956), El gato hombre (1943), Arquitectura vegetal (1962), El paraíso de los gatos (1955), La despedida (1958), El gato Helencho (1957), Vagabundo (1957), Simpatía, la rabia del gato (1955), Mimetismo (1960) y El relojero (1955).
Según el sitio Las artes visuales al rededor del mundo, quienes visitaron el MALBA tres veces, mencionó en un artículo que, en 1955 Remedios Varo describió
el cuadro Simpatía (la rabía del gato) como la mascota de una mujer que subía a la mesa y provocaba un desorden, por lo que en el gusto hacia los gatos también debe caber la tolerancia.
De igual forma, en la pintura Paraíso de los gatos se muestra un pequeño mundo de estos felinos.
En el re-trato se observan bastante tranquilos, felices y disfrutando del sitio en donde se encuentran, que es un bosque con una especie de torre y juguetes colgantes.
Finalmente, el Gato Heleno fue
inspirado en el sueño de su amiga, la fotógrafa Eva Sulser, quien le relató la historia y ella decidió plasmarlo en una pintura.
“Un día tuve un sueño y se lo narré a Remedios, soñé que paseaban por el jardín unos gatos que se habían convertido en helechos, pero los helechos no estaban pegados al gato con su misma forma sino que era como si salieran de ellos. Remedios pintó ese cuadro El gato helecho y me lo regaló...” contó Eva.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
Decenas de miles de alemanes se congregaron frente a la Puerta de Brandeburgo, en Berlín, para instar al Gobierno a apoyar “de forma activa y creíble” la paz en Gaza
Página 61
Durante la manifestación, en la que, además, denunciaron la “nueva ayuda de miles de millones ofrecida a Ucrania”, la Alianza Sahra Wagenknecht exigió a las autoridades que se comprometan a favor de las negociaciones, tanto en Oriente Medio como en Ucrania. Los participantes también condenaron la masacre de Hamás y la toma de rehenes. (AFP)
Pide Trump a países de la OTAN que dejen de comprar petróleo a Rusia
Declaran alerta máxima en Polonia por drones rusos en zonas fronterizas
Superan prueba del tiempo tres barcos vikingos originales en Noruega Página 60 Página 62 Página 63
Pide a países de la OTAN que dejen de comprar petróleo a Rusia y apliquen nuevos aranceles a
BASKING RIDGE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría si todos los países de la OTAN dejan de comprar petróleo a Rusia y aplican aranceles a China del 50 al 100 por ciento. Trump publicó en su red social que el compromiso de la OTAN para ganar la guerra “ha sido mucho menos del 100%” y que la compra de petróleo ruso por parte de algunos miembros de la alianza militar es “impactante”. Como si hablara con los miembros de la OTAN, dijo: “Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia”. Desde el 2023, Turquía, miembro de la Alianza, es el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Otros miembros de la OTAN, de 32 Estados, involucrados en la compra de petróleo ruso incluyen a Hungría y Eslovaquia.
La publicación de Trump llegó después del reciente vuelo de múltiples drones rusos hacia Polonia, un movimiento en escalada por parte de Rusia al ingresar al espacio aéreo de un aliado de la OTAN. Polonia derribó los drones, sin embargo, Trump minimizó la gravedad del incidente y los motivos de Rusia al decir que “podría haber sido un error”.
Aunque Trump, como candi-
La guerra terminaría si países de la Alianza prescinden del crudo ruso, dijo en su red. (Agencias)
dato, prometió terminar la guerra rápidamente, aún no ha tocado los puntos de presión necesarios para poner fin a la violencia y en ocasiones ha sido visto como reacio a confrontar al presidente ruso Vladímir Putin, según analistas. El Congreso está tratando en la actualidad que el presidente
de Estados Unidos respalde un proyecto de ley que endurece las sanciones, después de que Trump el mes pasado recibió en Alaska al presidente ruso, Vladimir Putin, para conversaciones que no lograron avances hacia la paz. En su publicación, Trump dijo que una prohibición de la OTAN
QUITO.- El ataque armado de un grupo criminal que ingresó a un billar con disparos dejó siete muertos y cuatro heridos en la ciudad de Santo Domingo, en Ecuador, informó ayer la Policía.
La institución calificó el hecho como una acción “selectiva” por parte de una banda para controlar el territorio en la ciudad citada, a unos 160 km al Oeste de Quito. Videos divulgados en redes sociales muestran cómo varios hombres, en su mayoría con el rostro cubierto, abrieron fuego mientras las personas jugaban billar.
Punto de partida de la cocaína que viaja con rumbo a Estados Unidos y Europa, Ecuador es un centro de operaciones de agrupaciones dedicadas a múltiples crímenes como la extorsión y el sicariato. Algunas están asociadas con cárteles mexicanos, colombianos y albaneses, según coinciden analistas. Este es el cuarto ataque de este tipo que sucede en Ecuador en las últimas semanas.
“Se presume que este hecho violento responde a una disputa de control de territorio por parte de grupos de delincuencia organizada y grupos armados organizados”,
dijo en una declaración a los medios la comandante de la Policía en la localidad, Beatriz Benavides. La responsable aseguró que una camioneta en la que se movilizaban los pistoleros fue incinerada y abandonada, y ofreció una recompensa para hallar a los responsables. En agosto siete personas fueron asesinadas en otro billar en esta misma ciudad. La Policía aseguró que investiga si estos hechos tienen relación. Pese a los operativos desplegados y los constantes estados de excepción decretados por el
presidente, Daniel Noboa, Ecuador registró el primer semestre del año más de 4 mil 600 homicidios. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, la cifra representa un incremento del 47 por ciento con respecto al mismo periodo al 2024. El mandatario defiende una política de mano dura contra el crimen. Uno de sus hechos más notorios fue la captura en junio y la extradición un mes después de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la principal banda del país. (Agencias)
La Policía calificó el hecho como una acción “selectiva”. (Agencias)
sobre el petróleo ruso más aranceles a China “también sería de gran ayuda para TERMINAR esta gue- rra mortal, pero RIDÍCULA”. El presidente dijo que los miembros de la OTAN deberían imponer aranceles del 50 al 100 por ciento a China y retirarlos si la guerra que comenzó con la invasión de Rusia
China tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia”.
a Ucrania en el 2022 termina.
“China tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia”, publicó, y agregó que aranceles poderosos “romperán ese dominio”. El presidente de Estados Unidos ordenó gravámenes del 25 por ciento sobre los productos de la India por la compra de productos energéticos rusos.
En su publicación, Trump dijo que la responsabilidad de la guerra recaía en su predecesor, el demócrata Joe Biden, y en el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. No incluyó en esa lista a Putin, quien ordenó la invasión.
Trump se basó en una llamada del viernes con ministros de Finanzas del llamado Grupo de los Siete (G7), un foro de democracias industrializadas. Durante la llamada, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, instaron a sus homólogos a tener un “frente unificado” para cortar “los ingresos que financian la máquina de guerra de Putin”, según la oficina de Greer.
(Agencias)
fue ocupado por el
Denuncia Venezuela la retención de un barco de pesca por EE.UU.
CARACAS.- Venezuela denunció ayer que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe. En las últimas semanas, Estados Unidos envió ocho buques en el Sur del Caribe, para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional, una acción que provocó nuevas tensiones con Caracas.
“El buque venezolano Carmen Rosa, tripulado por nueve humildes pescadores atuneros (...) fue asaltado de manera ilegal y hostil por un des-
tructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. La embarcación navegaba “a 48 millas náuticas (77 km) al noreste de la Isla La Blanquilla”, en aguas que corresponden la Zona Económica Exclusiva venezolana, agregó. “El navío de guerra desplegó 18 efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, detalló la nota, que consideró el episodio “una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”. (Agencias)
familiares de rehenes a Netanyahu de “principal obstáculo” para liberación de los cautivos
BERLÍN.- Miles de personas se congregaron este sábado frente a la puerta de Brandeburgo de Berlín, la capital alemana, a instancias de una formación de izquierda radical, para exigir el “fin del genocidio” en Gaza y del suministro de armas a Ucrania.
Según la Policía, unas 12 mil personas participaron en la manifestación, mientras que la Alianza Sahra Wagenknecht calcula que fueron 20 mil, lo que la convierte en una de las más importantes en favor de los palestinos celebradas en Alemania en los últimos meses.
El jefe del Gobierno alemán, Friedrich Merz, decretó en agosto un embargo parcial al suspender las exportaciones de equipamiento militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza.
Durante la protesta, en la que también se denunció la “nueva ayuda de miles de millones ofrecida a Ucrania”, la fundadora de la Alianza, Sahra Wagenknecht, exigió que Berlín se comprometa “a favor de las negociaciones de paz, tanto en Oriente Medio como en Ucrania”. En los últimos meses, el tono de Berlín hacia Israel se ha endurecido, a medida que se deterioró la situación humanitaria en Gaza.
Acusan a Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es el principal obstáculo a la liberación de los rehenes aún en Gaza, denunció este sábado el Foro de las Familias de Rehenes, principal organización israelí que congrega a parientes de los cautivos.
“La operación selectiva llevada a cabo en Qatar demostró sin lugar a dudas que existe un obstáculo para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra: el primer ministro Netanyahu”, publicó el Foro en un comunicado, en referencia al reciente ataque israelí contra una reunión de miembros de Hamás en el emirato del Golfo Pérsico.
Netanyahu afirmó ayer que si los líderes de Hamás fueran eliminados, la guerra en Gaza terminaría, y los acusó de torpedear los intentos de pactar un alto el fuego.
“A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les preocupa la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente”, señaló el mandatario en la red social X. “Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, agregó. (Agencias)
A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les preocupa la gente en Gaza.”
BENJAMIN NETANYAHU
Según la Alianza Sahra Wagenknecht , en la convocatoria participaron 20 mil personas; mientras la Policía calculó 12 mil . (AFP)
LONDRES.- Más de 100 mil personas demandaron ayer la dimisión del primer ministro, Keir Starmer, y “libertad de expresión” en una masiva manifestación de repudio realizada en Londres, convocada por el activista de ultraderecha
Tommy Robinson.
La marcha cerró un verano boreal marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos donde se alojan solicitantes de asilo, muy compartidas en redes sociales por el ultraderechista. “La mayoría silenciosa dejará de ser silenciosa”, declaró Robinson ante la multitud. “Hoy es el inicio de una revolución cultural”, dijo. Tommy Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, tiene 42 años y es el fundador de la desaparecido English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), que nació en el seno del movimiento hooligan Conocido por sus posiciones antiinmigración y antiislam, fue condenado varias veces, por alteración del orden público. En el 2018 fue encarcelado por desacato al tribunal, y en el 2024 por declaraciones difamatorias sobre una persona refugiada. Imágenes aéreas difundidas por televisión exhiben miles de banderas británicas en la urbe
capitalina, en una manifestación que reunió a unas 110 mil personas, según la Policía, que desplegó a más de mil agentes.
El Gobierno informó que nueve personas fueron detenidas por su “comportamiento inaceptable” hacia las Fuerzas de Seguridad, contra quienes lanzaron “botellas, bengalas
y otros proyectiles”. Varias personalidades de extrema derecha, incluido Steve Bannon, exconsejero del presidente estadounidense Donald Trump, se sumaron a la protesta, indicaron los organizadores. Por otro lado, la organización Stand Up To Racism UK convocó a la misma hora una
contramanifestación, de menor afluencia. Diane Abbott, una de las participantes, defendió ante Sky News que es “muy importante oponerse al fascismo”. “Debemos ser solidarios con los solicitantes de asilo, y mostrar que estamos unidos”, agregó.
(Agencias)
VARSOVIA.- Polonia y la OTAN desplegaron ayer helicópteros y aviones de combate tras bombardeos con drones rusos en Ucrania, no muy lejos de la frontera polaca, anunciaron autoridades del país.
“Debido a la amenaza de bombardeos de vehículos aéreos no tripulados (drones) en las regiones de Ucrania limítrofes con la República de Polonia (...), hay aviones polacos y de aliados operando en nuestro espacio aéreo, y los sistemas terrestres de defensa aérea y de reconocimiento por radar alcanzaron su máximo nivel de alerta”, manifestó en la plataforma en X el viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk.
Polonia y los países de la Alianza atlántica que tienen presencia en su territorio están en estado de alerta desde que en la noche del 9 de septiembre una veintena de drones rusos penetraron en el espacio aéreo del país europeo.
Varias naciones del llamado Viejo Continente, como Francia, Alemania y Suecia, anunciaron que reforzarán su contribución a la defensa aérea de Polonia en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, se refirió ayer a “la amenaza que significan los drones rusos que operan por encima de Ucrania, cerca de la frontera polaca”. El espacio aéreo del aeropuerto de Lublin, en el sureste, fue cerrado y varios vuelos fueron desviados o sufrieron retrasos.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, aludió en la red X a “la amenaza que plantean
DRONES
incursionaron en el espacio aéreo de Polonia, segun Marco Rubio.
los drones rusos que operan por encima de Ucrania, cerca de la frontera polaca” este sábado.
El espacio aéreo del aeropuerto de Lublin, en el sureste, fue cerrado y varios vuelos tuvieron que ser desviados o sufrieron retrasos.
En coincidencia, el Ministerio de Defensa de Rumania informó ayer que un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructuras en la vecina Ucrania. Dos cazas F-16 “detectaron un dron en el espacio aéreo nacional” y lo rastrearon hasta que “desapareció del radar”, indicó la dependencia gubernamental rumano en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, califi có de “inaceptable” la incursión de 17 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ocurrida esta semana.
“La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico ir a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, entonces obviamente se trataría de una escalada mayor”, dijo Rubio a reporteros en Washington. (Agencias)
MADRID.- Al menos 25 personas resultaron heridas ayer en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron autoridades.
Según medios de comunicación locales, la explosión, que tuvo lugar en el barrio de Vallecas, se debió a una fuga de gas, pero Inmaculada Sanz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, afir-
MOSCÚ.- Un terremoto de magnitud 7.4 impactó ayer la Península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés). Al cierre de esta sección no había reportes de víctimas ni daños importantes. El sismo ocurrió a 111 kilómetros al Este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en Kamchatka, el
mó que aún es “pronto para aventurar cuál ha podido ser la causa de esa explosión”.
Sanz declaró a periodistas que se descartaba que hubiera personas atrapadas bajo los escombros.
Los residentes de nueve viviendas que formaban parte del edificio serán “realojados durante al menos algunos días”, añadió.
Los bomberos retiraron los escombros del local y se llevaron a una víctima en camilla, indicaron los Servicios de Emergencia de
Madrid en la red social X. En un video, se ve al techo parcialmente derrumbado y ladrillos esparcidos por el suelo.
Los equipos médicos y de protección civil atendieron a 25 heridos, tres de ellos “graves” y dos “potencialmente graves”, dijeron los Servicios de Emergencia. Perros rastreadores y drones fueron movilizados para las tareas de desescombro, añadieron. (Agencias)
Tres de los lesionados fueron reportados en estado grave (Agencias) El USGS localizó el temblor se a una profundidad 39.5 km. (Agencias)
centro administrativo de la región de mismo nombre, a una profundidad de 39.5 kilómetros, comunicó el USGS. No había riesgo de que el terremoto provocara un tsunami, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), que alertó sobre olas “peligrosas” a lo largo de las costas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto. Uno de los terremotos más fuer-
tes jamás registrados golpeó en julio pasado frente a la Península de Kamchatka, y desencadenó tsunamis de hasta cuatro metros de altura en todo el Pacífico y evacuaciones desde Hawái hasta Japón. Un temblor de magnitud 8.8 fue el más grande en la zona desde el 2011, cuando uno de 9.1 frente a Japón causó un tsunami que mató a más de 15 mil personas. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
La obesidad se ha incrementado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra , hasta llegar a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
“Cuando hablamos hoy de malnutrición, ya no nos referimos únicamente a niños con bajo peso”, comentó Catherine Russell, directora general de la agencia de la ONU. “La obesidad es un problema creciente que puede repercutir en la salud y el desarrollo infantil”, agregó.
Aunque la lucha para reducir el hambre en el mundo está dando sus frutos, con la prevalencia del peso inferior al normal en niños y adolescentes mostrando una tendencia a la baja al pasar del 13% al 10% entre el 2000 y el 2022 en el grupo etario de 5 a 19 años, según datos recopilados en 190 países.
Sin embargo, en el mismo período, el número total de niños y jóvenes de 5 a 19 años afectados entre el 2000 y el 2022 por esta condición se duplicó de 194 millones a 391 millones.
El aumento es aún más marcado en el caso de la obesidad, una forma más grave de sobrepeso asociada a trastornos metabólicos como la diabetes y ciertos tipos de cáncer, que en ocasiones se acompaña de baja autoestima, ansiedad y depresión, según especialistas (Agencias)
El Oseberg, el Gokstad y el Tune, construidos entre los años 840 y 910, conservados en un lugar inadecuado de un edificio del 1926, se ubicarán en una ampliación del Museo de la Era Vikinga en una península de Oslo
Con más de mil años de antigüedad, tres barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y emprendieron su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega.
El primero de los tres en dar el gran salto fue el Oseberg (foto), que llegó a una ampliación del Museo de la Era Vikinga en una península de Oslo, construida recientemente para albergar este tesoro nacional en condiciones óptimas.
Tan antiguo como frágil, el casco de roble -envuelto en una pesada protección metálica- recorrió unos cien metros en 10 horas, suspendido de una grúa que se mueve sobre un riel fijado al techo.
“Es como si navegara por el aire”, afirmó la directora del museo, Aud Tønnessen. “Hay algo profundamente conmovedor en pensar que estos barcos, con su larga historia y todas las travesías realizadas, van a emprender su último viaje”, dijo. Bautizados con el nombre del lugar donde fueron descubiertos, el Oseberg, el Gokstad y el Tune se conservaban en un edificio cruciforme del 1926, demasiado pequeño e inadecuado para la conservación de barcos construidos entre los años 840 y 910. Si todo va según lo previsto, el Gokstad debería llegar a su nueva ubicación en el otoño boreal,
Síguenos en nuestras redes
On line
y el Tune a mediados del 2026.
“Estaban expuestos a la humedad, a las vibraciones... Con el tiempo, la presión se hizo tan fuerte que empezaron a mostrar signos de que acabarían hundiéndose sobre sus soportes”, explicó Tønnessen. En consecuencia, se decidió trasladarlos a otro lugar: un edificio climatizado, construido especialmente como prolongación del antiguo museo, que debería permitir conservarlos en buen estado durante unos 100 años. No obstante, el traslado en sí mismo sería peligroso.
“Debemos llevar a cabo esta operación sin dañar aún más los barcos, pero sabemos que cada manipulación les resulta perjudicial”, subrayó el conservador David Hauer, quien lleva años trabajando en el proyecto. “Son cascos trincados (cuyas planchas se superponen parcialmente) de 1200 años de antigüedad. A la menor deformación, se agrietan entre los remaches y la madera se resquebraja”, dijo.
Tomaron numerosas precauciones para evitar daños y, en
Síguenos en nuestras redes
TRATAN A PERSONAL DE REFUGIO DE ANIMALES POR HUMO DE DROGA
El personal de un refugio de animales en Montana requirió atención médica tras inhalar humo de poco menos de un kilogramo (dos libras) de metanfetamina incinerada por el FBI, informaron autoridades de la ciudad de Billings.
El humo comenzó a llenar el edificio durante la incineración de drogas, aparentemente debido a una presión negativa que lo succionó de regreso al interior, explicó ayer el administrador municipal asistente de la ciudad de Billings, Kevin Iffland. Se suponía que un ventilador estaría disponible en tales situaciones para invertir la presión y permitir que el humo saliera del edificio, pero no estuvo disponible, dijo.
particular, vibraciones durante el transporte, previsto a un ritmo de 5.5 minutos por metro recorrido. Incluso, recurrieron a un grupo de servicios de la industria petrolera con gran experiencia en trabajos de alta precisión, como la instalación de enormes estructuras a 300 metros bajo el mar. “Pero aquí se trata aún de otro nivel”, afirmó Hauer.
“El grado de precisión requerido, por ejemplo, en materia de vibraciones, es el mismo que para los microscopios electrónicos (que requieren una estabilidad extrema) en los hospitales. Con la diferencia de que, en este caso, hay que levantar el microscopio electrónico, moverlo y volver a colocarlo para que pueda volver a usarse”, detalló.
Encontrados en túmulos funerarios en distintos yacimientos al suroeste y sureste de Oslo, los tres barcos vikingos tienen cada uno sus propias particularidades. El Oseberg, decorado sin escatimar en nada, con elaboradas esculturas, está considerado como el barco vikingo mejor conservado del mundo, mientras que el Gokstad, con 23 metros de largo y 5 metros de ancho, es el más grande de los tres, con capacidad para 32 remeros, y el Tune, el más deteriorado, se cree que era un barco de guerra especialmente rápido.
(Agencias)
El incinerador se utiliza principalmente para cremar cadáveres de animales sacrifi cados o recogidos por la división municipal de control de animales. Pero cada dos meses, las fuerzas policiales locales o el FBI lo utilizan para incinerar narcóticos incautados, informó el funcionario.
Catorce trabajadores del refugio de animales sin fines de lucro Yellowstone Valley evacuaron y fueron trasladados al hospital, mientras los 75 perros y gatos fueron reubicados o llevados a hogares de acogida, de acuerdo con Iffland y la directora del refugio, Triniti Halverson. Cuando el humo comenzó a llenar partes del edificio, Halverson asumió que provenía de la cremación de cadáveres dado que, dijo, nunca habían sabido sobre la incineración de drogas. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 14 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
A 178 años de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, autoridades federales instan a defender la soberanía nacional con un llamado a la unidad; militares refrendan lealtad al Ejecutivo / México solicita a Paraguay extradición de Hernán Bermúdez Requena; le dan prisión preventiva en el país sudamericano / En Berlín, miles exigen el fin de los conflictos en Gaza y Ucrania República 3 y 5 / Internacional 61
ACTOS SOLEMNES
Pase de lista en honor a los seis defensores del Castillo de Chapultepec Izamiento de la Bandera a media asta
Por decisión unánime, Terrence Crawford vence a Saúl Canelo Álvarez Deportes 45
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Disparo de salvas de honor Colocación de ofrendas florales
APROXIMADAMENTE 20 mil manifestantes en favor de los
gregaron frente a la
Condena SRE muerte de mexicano en un operativo de ICE; exige investigación
República 4
poderes Legislativo y Judicial, y de altos mandos de las Fuerzas Armadas.- (POR ESTO!)
EL exsecretario de Seguridad de Tabasco es señalado como presunto líder de La Barredora; se le acusa de narcotráfico, extorsión, robo de combustible y vínculos con el CJNG.- (POR ESTO!)
Para Chivas, el Clásico Nacional; el Rebaño vence 2-1 al América
Deportes 46
Suman 13 decesos por explosión de pipa; dictamina fiscalía exceso de velocidad
República 7