Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 10 mil casas en seis años en Yucatán para abatir el rezago; alcaldes ya identifican terrenos para los nuevos desarrollos / Hay más divorcios que matrimonios, reporta el Inegi; mantienen la celebración de San Valentín / Presentan la edición 2025 de la Filey; la oferta literaria, del 22 al 30 de marzo, incluye múltiples eventos
Ciudad 11, 12 y 17
Está en riesgo de silenciarse la lengua maya en Sinanché Municipios 29
Instauran toque de queda en Hocabá para menores de edad Municipios 31
Exigen cuentas claras, como el agua, a comisario de Tahmuy Municipios 41
LA titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, se reunió con el gobernador, Joaquín Díaz Mena y representantes de los tres niveles de gobierno; acordaron trabajar de manera conjunta para dotar de hogares a las familias más vulnerables.- (POR ESTO!) EN
DURANTE la feria se desarrollarán 250 talleres y más de 80 congresos, simposios, coloquios y encuentros; autores internacionales enriquecerán las actividades.- (Edgar Ek)
Viudo y divorciada se casan en el Día de Cupido, en Tizimín Municipios 41
Mérida,
Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó ayer errores en las listas de candidaturas a cargos del Poder Judicial Federal, por lo que pidió a la mesa directiva del Senado corregirlos en un plazo de 48 horas.
Mediante un oficio, el INE señaló que se recibieron 4 mil 224 registros de candidaturas de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Sin embargo, apuntó que los archivos tienen espacios vacíos por lo que no se pudo obtener información que forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral para el desahogo de las siguientes fases del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Consideró que el plazo referido resulta razonable y necesario en atención a la etapa del Proceso Electoral Extraordinario, toda vez que los tiempos establecidos para la organización de la elección son más reducidos en comparación con un proceso electoral ordinario.
En el documento, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Espino, indicó que es necesario subsanar con urgencia los errores ante la cercanía de la jornada comicial.
Y es que la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE analizó la información contenida en los seis dispositivos USB, y en las seis carpetas entregadas por el Senado al INE, en las cuales detectaron que la información se concentró en un solo archivo de formato EXCEL.
Sin embargo, indica el oficio que se identifican espacios vacíos, derivado de que no se pudo obtener información y que forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral, para el desahogo de las siguientes fases del proceso electoral extraordinario.
La Secretaria Ejecutiva del INE señala que la Consejera Presidenta del instituto electoral, Guadalupe Taddei, hizo llegar al Senado el 30 de enero, el manual de datos
un elemento fundamental para la certeza, legalidad del proceso electoral, principios rectores que sustenta en el trabajo del INE.
Concluye que el plazo de 48 horas resulta razonable, y necesario en atención a la etapa del proceso electoral.
Por otro lado, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, sostuvo que han actuado conforme a la ley para permitir la elección de cargos del Poder Judicial, por lo que rechazan los intentos por debilitar a este órgano jurisdiccional.
Durante el informe de labores de la Sala Ciudad de México, reconoció la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que los amparos no proceden en materia electoral.
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
“Que realicen las acciones necesarias, a fin de subsanar a la brevedad, dichas inconsistencias”, indicó.
Advierte que la adecuada integración de estos listados, son
requeridos respecto de los listados de las personas candidatas. En el cual se precisaron las reglas e indicaciones para el correcto llenado de los datos necesario a fin de que el INE cumpla con las disposiciones constitucionales y legales aplicables al proceso electoral, por lo que pide al Senado corregir.
“El Tribunal no está subordinado a ninguna autoridad jurisdiccional, pero esto no significa tampoco que busquemos asumirnos como entes superiores jerárquicos de ninguna otra autoridad jurisdiccional”, apuntó la Magistrada Presidenta. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió ayer una alerta sanitaria por la falsificación y adulteración del producto llamado Dysport (Toxina botulínica tipo A) 500 U, en presentación caja con frasco ámpula con polvo liofilizado.
La Toxina botulínica tipo A también es conocida popularmente como bótox, y se utiliza para reducir arrugas de la cara, tratar espasmos musculares graves en el cuello y los hombros, sudoración excesiva en las axilas, enfermedades neurológicas que causan hiperactividad muscular, migraña crónica, entre otras afecciones.
La empresa Ipsen México notificó a la Cofepris que los lotes falsificados son A63631 con fecha de
Identidad y Soberanía
Advierten por el uso de Dysport.
caducidad MAR/25, U14534 con fecha de caducidad 10/2025 y W18029 con fecha de caducidad 05/2025. Asimismo, se identificó que el producto Dysport, con número de
lote U14534, se encuentra listado en la alerta sanitaria internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 19 de agosto de 2022, debido a que se detectó su comercialización en otros países.
Por otro lado, los números de lote W17397 con fecha de caducidad 09/2025 y W24975 con fecha de caducidad 09/2025, fueron reportados como falsificados por otras agencias internacionales, ya que las fechas de fabricación y caducidad no corresponden a los del lote original.
“El producto Dysport (Toxina botulínica tipo A) 500 U con los números de lote mencionados, representan un riesgo a la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia”, señaló la Cofepris. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la Alcaldía Iztacalco, donde aseguraron 16 toneladas de autopartes, varias placas de circulación de distintos vehículos y una motocicleta de color negro, todas con reporte de robo activo. Tras un evento de disparos de arma de fuego en contra de dos hombres que perdieron la vida, el pasado 10 de febrero en la calle Oriente 116, en la colonia Los Picos Iztacalco, y el seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia de los posibles responsables, se identificó una motocicleta en la que ingresaron a una vivienda localizada en la calle Cafetal, de la colonia Granjas México, en la misma demarcación. Al continuar con las primeras investigaciones y resultado del cerco virtual, en la calle Cafetal, al exterior de dicho inmueble, cuatro hombres fueron detenidos en posesión de aparente droga y dinero en efectivo, así como la motocicleta posiblemente relacionada en el evento de disparos. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Gobierno busca que el país sea el quinto más visitado del mundo; crece 15.5% la llegada de viajeros
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el 2024, México aumentó en 15.5% la llegada de visitantes internacionales al país en comparación con el 2023, por lo que se impulsará aún más la promoción turística con el objetivo de que el país sea el quinto lugar más visitado del mundo, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al asegurar durante su conferencia matutina que México es un país que está de moda, la Mandataria federal que la estrategia de promoción turística, además de potenciar la llegada de visitantes, generará más empleos, desarrollo económico y se dará impulso a la riqueza cultural del país.
Sheinbaum destacó que, de los turistas internacionales que llegan a México, la gran mayoría provienen de Estados Unidos y Canadá.
Precisó que se continuará dando impulso al Sureste mexicano a través del Tren Maya, de sus nuevos hoteles y del nuevo plan de promoción turística Descubre el mundo maya
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que en el 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, es decir, 15.5% más que 2023, y se generó una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, es decir, un 7.4% más que en el 2023 y un 34% más que el 2019.
La funcionaria señaló que actualmente México es el sexto país más visitado del mundo, así como el primero en recursos naturales y el quinto en culturales. Agregó que el sector turístico aporta 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Mientras que el PIB Turístico aumentó 4.4% en 2023 en comparación con 2022; además de que gene-
México está de moda en el mundo, todo mundo quiere venir a visitar México y eso lo vamos a vivir”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
ró 4.9 millones de empleos al tercer trimestre del 2024, y es el primer empleador de jóvenes y el segundo en mujeres. Destacó que, a través del turismo, una de cada 10 personas salió de la pobreza, entre 2018 y 2022. Agregó que en México entran más divisas de las que salen por lo que el sector turístico tiene un superávit de 21 mil 632 millones de dólares, un 47.2% más que 2019; además de que en 2024 se recibieron 10.5 millones de mujeres extranjeras vía aérea, lo que representa un incremento del 6% si se compara con 2023 y 13% contra 2019. Por ello, la Secretaria mencionó que como parte del Plan México, la meta es que, en los siguientes años, el país se convierta en el quinto lugar más visitado del mundo.
Plan a seguir
Rodríguez indicó que se impulsarán acciones englobadas en tres pilares que tienen como objetivo la prosperidad compartida y llevar la grandeza de México a todo el mundo. El primer pilar es la gobernanza, con un plan sectorial, instrumentos de política social e inclusiva y coordinación intersecretarial con las 32 entidades del país.
Asimismo, diversificación para
mejorar la oferta, con zonas de turismo comunitario, ordenamiento de los Pueblos Mágicos, implementación del programa Descubre el mundo maya, áreas naturales con vocación turística y sitios de Patrimonio de la Humanidad
Y, finalmente, la promoción de nuevos destinos y experiencias, con 14 ferias internacionales; Tren y hoteles Tren Maya; Tianguis Turístico; alianzas estratégicas con la inversión privada; y la moderniza la plataforma visitmexico. com, que tendrá la Inteligencia Artificial llamada Frida te guía (Redacción POR ESTO!)
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que Rafael Marín Mollinedo, quien se desempeña como embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), con sede en Ginebra, Suiza, regresará a México para asumir como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal destacó que Marín Mollinedo llegará a Aduanas con la tarea de aumentar la recaudación para el erario.
“Sí, sí se confirma (que el titular será Marín Mollinedo). Fíjense, no sé si se acuerdan, desde antes de la campaña yo decía que, en Aduanas, por muchos mecanismos es indispensable aumentar la recaudación; esa es su tarea, aumentar la recaudación de las Aduanas para el erario público”, dijo la Presidenta.
“Hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación el primer mes, pero él
tiene la tarea ahora de coordinar elementos que hay ahí de la Secretaría de la Defensa, Marina y civiles también, y trabajar muy de la mano con la Agencia de Transformación Digital, yo los voy a estar viendo cada semana porque estoy segura que vamos a tener más recaudación y con ello poder cumplir con los compromisos
que hemos hecho y más”, indicó. Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha desempeñado varios cargos públicos y es considerado cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
Autoridades capturan a Humberto Rivera Rivera, alias El Viejón, en Ciudad Juárez, Chihuahua
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Gabinete de Seguridad detuvieron el jueves por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua, a Humberto Rivera Rivera, alias El Viejón, El Chato o El Don, de 51 años de edad, quien de acuerdo con autoridades oficiales, es líder de la facción
Gente Nueva, asociación delictiva afín al Cártel de Sinaloa
En el comunicado oficial se detalló que, en recorridos de vigilancia en Ciudad Juárez, elementos de seguridad tuvieron contacto con el conductor de un vehículo que transitaba a exceso de velocidad, situación por la cual le marcaron el alto para descartar algún hecho delictivo.
La detención fue en la colonia Frontera, donde los agentes observaron dentro del vehículo envoltorios con cocaína y dinero en efectivo.
De acuerdo con la SSPC, Humberto “N” es señalado como líder de una organización criminal que opera en la zona norte de México. Asimismo, detalló que es un objetivo priori-
tario del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos, al ser uno de los máximos líderes del Cártel de Sinaloa y brazo derecho de Gabino “S”, alias El Ingeniero, quien fue abatido en septiembre del 2015 por Fuerzas federales.
En el operativo, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de Chihuahua.
Al momento de la detención, se encontraron diversas identificaciones con el nombre de Víctor Cruz, así como dos envoltorios transparentes con una sustancia de características propias de la cocaína.
Cabe destacar que, a pesar de ser un objetivo prioritario del FBI, El Viejón no contaba con una recompensa por información para arrestarlo.
Tras su detención fue puesto a disposición del Ministerio Público
para determinar su estatus jurídico. Durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han detenido a varios operadores y jefes de plaza del Cártel de Sinaloa en diversas entidades del país.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó el pasado 12 de febrero sobre la detención de Bryan “N“, operador del Cártel de Sinaloa, y de Eric “N”, presunto integrante de la facción delictiva de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, y presunto autor material del atentado dentro de Plaza Carso en la Ciudad de México ocurrido el 2023.
De la misma forma han sido detenidos José Enrique “N”, alias El Fantasma o El Güero Huachicol, presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Nuevo León, y Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias El Tigre, principal operador de extorsiones y homicidios en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)
HERMOSILLO, Son.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y de la Secretaría de Marina lograron la detención de siete personas, entre ellas Jonathan Antonio “N”, alias El Galleta, vinculado al asesinato del marine estadounidense Nicholas Douglas Quets García, el 18 de octubre en el municipio de Altar.
El delito que se le imputa, El Galleta tenía una orden de aprehensión vigente, además de una recompensa de 500 mil pesos por información que condujera a su captura. El operativo conjunto se realizó en Altar, al Noroeste de Sonora, donde se llevaron a cabo cinco cateos simultáneos, resultando en la detención de siete personas.
El Galleta fue arrestado junto a Francisco Antonio “N” y Octavio Benjamín “N”, a quienes se les decomisaron cinco armas largas, una arma corta y dos chalecos tácticos. En otro cateo, se detuvieron a cuatro personas identificadas como Jaudiel Alonso “N”, Luis Enrique “N”, Junior “N” y Jordán Antonio “N”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía estadunidense solicitó ayer formalmente a la jueza Beryl A. Howell que Rubén Oseguera González, alias El Menchito, pase el resto de su vida en prisión por haber traficado cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos, además de que se le imponga una multa de más de 12 mil millones de dólares.
Oseguera González es el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Menchito fue, según las autoridades, testigos y evidencia, la mano derecha de su padre desde que tenía 19 años. El narcotraficante fue extraditado el 20 de febrero de 2020 desde México a Estados Unidos, tras su arresto en junio de 2015 por soldados y policías federales.
“Esta Corte debe imponer sentencias consecutivas de prisión de por vida”, solicitó la Fiscalía de Estados Unidos en su memorándum de sentencia, donde explica que de esa forma se podrá asegurar que el hombre, quien este 14 de febrero cumple 35 años, nunca
vuelva a cometer algún crimen. “El acusado es un asesino en serie y se involucró en una violencia excesiva”, apuntaron las autoridades. El 20 de septiembre de 2024, Oseguera González fue encontrado culpable tras un par de semanas de juicio, por un jurado de Washington, de un cargo por conspirar para traficar cocaína y metanfetamina y otro cargo por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos. De acuerdo con la narrativa de la Fiscalía, el hombre, quien es ciudadano estadunidense, comenzó trabajando junto a su padre cuando El Mencho era jefe de plaza del Cártel del Milenio, en Puerto Vallarta, Jalisco. Para entonces, El Menchito supervisaba al menos cinco laboratorios de metanfetamina y traficaba unas 2 toneladas de cocaína a Estados Unidos cada mes.
En 2010, El Mencho rompió con el Cártel del Milenio y fundó el CJNG, con su hijo siempre a su mano derecha, como su número dos, y fue entonces que Oseguera González se volvió casi imparable.
(Agencias)
Comando Unificado recupera cuerpo del décimo trabajador atrapado en pozo de carbón El Pinabete
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fue llevada a cabo la recuperación de los restos del décimo y último minero, los cuales permanecían al interior del pozo carbonífero de El Pinabete, en la comunidad de Agujita, en Sabinas, Coahuila, confirmó la coordinadora nacional de Protección Civil. La funcionaria federal indicó que la recuperación fue posible gracias a la coordinación de las instituciones que integran el Comando Unificado de El Pinabete, conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Agentes de esas corporaciones garantizaron en todo momento la seguridad del equipo de rescate y el cumplimiento del Protocolo para la Recuperación de Hallazgos Biológicos. El Comando Unificado precisó que a 233 días de haber iniciado la segunda fase de recuperación de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, a las 10:09 horas, se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 TV-2. Estos restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el propósito de brindar certeza a sus familiares.
Culmina el rescate
De esta forma, se dieron por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación de los mineros del pozo El Pinabete. Sin embargo, se continuará trabajando en el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio.
En un comunicado, el Gobierno de México indicó que, con este esfuerzo sin precedentes, honra el compromiso adquirido con las familias de los mineros atrapados, quienes esperaban la recuperación de sus seres queridos tras la inundación de las galerías ocurrida el 3 de agosto de 2022.
Los primeros dos cuerpos fueron encontrados el 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días del accidente, cuando El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, se inundó tras un derrumbe de la mina contigua abandonada llamada Conchas Norte Tras el accidente en la mina, que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos meses inmediatos después del derrumbe, pero tiempo después el mismo Mandatario pronosticó que el proceso se prolongaría hasta 2024.
El derrumbe en El Pinabete reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre. (Redacción POR ESTO!)
La Federación finalizó los trabajos de búsqueda para dar paso al regreso del material extraído y la restauración del predio. (Cuartoscuro)
Acción conjunta de autoridades locales y la FGR deja tres detenidos, en Tepeaca, Puebla
PUEBLA, Pue.- Tres personas detenidas y una docena de vehículos de carga tipo pipa incautados fue el resultado de un operativo contra huachicoleo concretado ayer en el municipio de Tepeaca, Puebla.
Las unidades quedaron en resguardo de las autoridades locales y la Fiscalía General de la República (FGR) realizará las diligencias de ley para fincar responsabilidades.
Información preliminar señala que fue en el transcurso de la noche de este jueves 13 de febrero, cuando civiles llamaron a emergencias y reportaron la presencia de un gran número de pipas estacionadas a un costado del Hospital General de Tepeaca, por lo que temían que se estuviera cometiendo algo ilícito.
Ante el llamado, agentes de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y el Ejército Nacional llegaron hasta el lugar de los hechos donde implementaron un operativo en la zona.
Preliminarmente, se informó que al menos tres personas fueron detenidas cuando cuidaban las unidades que estaban abastecidas de hidrocarburo y otras en espera de ser llenadas en ese sector.
Ayer por la mañana, un grupo de agentes de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano acompaña-
ron en convoy las 12 pipas hasta la capital de Puebla, donde se resguardaron en la 24 Sur y 13 Oriente en espera de los procesos correspondientes para su investigación.
El decomiso en Tepeaca, Puebla, ocurre en la misma semana que Petróleos Mexicanos (PEMEX) dio a conocer la identificación de células delictivas que operan en Hi-
dalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro, así como detalló que fueron incautados 134 inmuebles que eran utilizados como centros de acopio de hidrocarburo ilegal.
El último de estos lugares se incendió en la carretera México-Querétaro, un centro de acopio muy grande que estaba robando combustible del ducto que pasaba cerca,
dijo el titular de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla en referencia al incidente ocurrido en Tepeji. Anteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) informó del cateo realizado en las bodegas donde el pasado 17 de enero se registró una explosión en un ducto de gas, en dicho municipio. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Ayer en Sinaloa fueron desmantelados seis laboratorios clandestinos y nueve áreas de concentración de drogas en los municipios de Culiacán y Cosalá, de acuerdo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En sus redes sociales, el funcionario federal informó que se encuentra en Sinaloa supervisando labores de seguridad junto al General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
En su publicación en su cuenta de X, el Secretario de Seguridad explicó que en una de las acciones en los municipios de Culiacán y Cosalá, el Ejército desmanteló tres laboratorios clandestinos y nueve áreas de concentración de drogas.
Añadió que, simultáneamente, también en Cosalá, Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Marina localizaron y neutralizaron otros tres laboratorios clandestinos, empleados para la fabricación de droga sintética.
De la misma forma, García Harfuch indicó que, en otra acción, el pasado 13 de febrero personal Militar fue agredido con disparos de arma de fuego, cuando realizaban tareas de seguridad y vigilancia.
Debido a lo anterior, cuatro presuntos delincuentes perdieron la vida; además, afirmó que se aseguraron armas de fuego y cartuchos, así como un vehículo con reporte de robo.
Asimismo, ayer al mediodía fue asegurado un inmueble utilizado para resguardar avionetas de fumigación en el municipio de Ahome, Sinaloa, en un operativo coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). El inmueble, conocido como Fumigaciones Elcor, está aproximadamente a 4 km al Sureste del ejido
NOGALES, Son.- Elementos de la Guardia Nacional llevan a cabo inspecciones aleatorias a vehículos que realizan fila para internarse a Estados Unidos por la Garita Dennis DeConcini.
Las revisiones se efectúan desde el pasado 6 de febrero, en la Puerta de México como parte del operativo Frontera Segura.
Estas acciones corresponden a los acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar la migración irregular, el tráfico de armas, de drogas y psicotrópicos, principalmente, el fentanilo.
Previo a la revisión, los elementos de la Guardia Nacional explican a los conductores que su presencia se debe a una estrategia para combatir la delincuencia organizada. Realizan inspecciones rápidas acompañados por elementos caninos y utilizan espejos para detectar dobles fondos en los vehículos.
Los oficiales de la Guardia Nacional que realizan revisiones en la garita de Nogales forman parte de los 400 elementos que envió la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para combatir el tráfico de armas, el flujo migratorio y de drogas en esta ciudad fronteriza.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que, como parte de los operativos de la Operación Frontera Norte, se realizaron detenciones y aseguramientos de dinero, drogas y armas en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
y accesorios para armas de fuego; tres cintas metálicas y eslabones, 930 cartuchos, 24 cascos tácticos, 12 chalecos tácticos, 35 radios portátiles, cuatro radios vehiculares, siete vehículos, seis de ellos con blindaje artesanal, una casa rodante y dos remolques.
Macapul, en dirección a la carretera que conduce al ejido Cobayme Minutos después de las 11:30 horas, agentes de la Policía Federal Ministerial adscritos a la subsede de Los Mochis de la FGR llegaron al lugar para realizar el aseguramiento. En el sitio, colocaron los sellos de clausura correspondientes tras cumplir con el mandato de un cateo autorizado por una orden judicial. (Redacción POR ESTO!)
Desde el inicio de la operación, hasta ayer, se han asegurado 44 mil 708 cartuchos de diversos calibres, mil 512 cargadores, 837.98 kg de marihuana, 442.32 kg de cocaína, 4 mil 911.37 kg de metanfetamina, 0.24 kg de heroína, 9.78 kg de fentanilo, así como 330 vehículos y 41 inmuebles.
En Baja California fueron detenidas tres personas y asegurados 200 mil dólares, un arma, cinco cartuchos, un vehículo y un inmueble.
Asimismo, en Chihuahua fueron aseguradas 51 armas largas de diferentes calibres, una ametralladora, un aditamento lanzagranadas, un silenciador para arma de fuego, 48 cargadores, 13 cañones para armas largas, piezas
En Nuevo León, fueron detenidas tres personas más y se aseguraron 20 dosis de metanfetamina, 180 dosis de mariguana, 10 dosis de cocaína, un arma corta, dos inmuebles y una motocicleta.
Mientras tanto, en Tamaulipas se aseguraron tres armas largas, 27 cargadores, 874 cartuchos, un chaleco táctico, 17 uniformes tácticos y tres vehículos; de estos últimos, uno de ellos cuenta con reporte de robo en los Estados Unidos. Los tres vehículos, armamento de alto calibre y material bélico asegurados por la Guardia Nacional en Tamaulipas presuntamente pertenecen a integrantes de un grupo delictivo, los cuales, al verse sorprendidos, abandonaron las unidades y huyeron de la escena. (Agencias)
ESTO CUESTA EL VIAJE DE MÉRIDA A CANCÚN EN EL TREN MAYA
Planear un viaje en el Tren Maya siempre resulta ser mejor acompañado. Tiene tarifas distintas para turistas, especiales y locales, y a continuación se podrá conocer el costo de un viaje redondo en pareja de Mérida a Cancún: Premier Nacional, 4 mil 224 pesos; Premier Internacional, 5 mil 632 pesos; Turista Especial, mil 322 pesos; Turista Local, mil 760 pesos; Turista Nacional, 2 mil 646 pesos, y Turista Internacional, 3 mil 518 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
BBVA ACTUALIZA ESTE AÑO SUS COMISIONES
El banco BBVA informó una serie de modificaciones en sus servicios, destacando las nuevas comisiones en transferencias bancarias, tanto nacionales como internacionales.
Las transferencias interbancarias (SPEI) tendrán un costo de 5 pesos por cada operación realizada el mismo día, y las transferencias entre cuentas propias y de terceros costarán 4.50 por transacción.
(Redacción POR ESTO!)
El bebé que fue hallado dentro de una bolsa de plástico en calles de Tultitlán, Estado de México, será resguardado por el DIF municipal una vez que reciba el alta médica del hospital donde actualmente se encuentra bajo observación.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó que Diana “N” y Lucio “N”, padres del menor, están bajo investigación por abandonar al recién nacido en la vía pública el pasado 11 de febrero, a sólo unas horas de haber nacido.
“El recién nacido recibe atención
La disposición del cambio de nombre por parte del presidente Donald Trump ha generado demasiada controversia, ya que este cuerpo de agua corresponde tanto a EE.UU. como México y Cuba
La controversia acerca del nombre del Golfo de México ha vuelto a surgir tras la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para cambiar el nombre a Golfo de América.
La aplicación web y móvil Google Maps anunció que hizo el cambio del nombre en sus mapas, generando múltiples dudas entre los internautas sobre la propiedad y el derecho de cambiar el nombre a este cuerpo de agua.
El presidente Trump efectivamente firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América, pero únicamente puede hacerlo dentro de su plataforma continental.
Pero Estados Unidos no es el único dueño de este cuerpo de agua, ya que también le pertenece a México y Cuba. Por esta razón,
Síguenos en nuestras
redes
On line
la aplicación Google Maps informó que el nombre del Golfo sólo cambió para los estadounidenses, mientras que en el resto del mundo serán visibles las dos denominaciones. Para realizar un cambio oficial del nombre de este cuerpo de agua, Trump necesitaría la aprobación de los Gobiernos de México y Cuba, así como de varios organismos internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional, la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Grupo de Expertos de Naciones Unidas en
Síguenos en nuestras redes On line
médica en un hospital de la región donde es reportado con buen estado de salud. Para salvaguardar el interés superior de la niñez, el Ministerio Público ha dado intervención al DIF Municipal, que lo resguardará una vez que sea dado de alta”, señala el comunicado oficial de la Fiscalía.
Aunque el bebé se encuentra estable, las autoridades indicaron que la acción de los padres puso en riesgo su vida e integridad, por lo que continúan con la investigación para determinar su responsabilidad legal. En medio del proceso legal, Dulha Utrera, abuela del menor, ha manifestado su intención de solicitar la custodia provisional del bebé, con el fin de brindarle un entorno familiar. El niño se encuentra actualmente internado en el Hospital Bicentenario del Issste, donde los médicos lo han reportado en buen estado de salud. (Redacción POR ESTO!)
RECIBE MÉXICO A MÁS DE 13 MIL 400 MIGRANTES REPATRIADOS
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, el Gobierno de México ha recibido en total a 13 mil 455 migrantes deportados, de los cuales, 10 mil 485 son mexicanos y 2 mil 970 extranjeros, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Nombres Geográficos (Ungegn). El Golfo de México es un cuerpo de agua internacional de gran importancia económica que pertenece a tres naciones: Estados Unidos, México y Cuba. Según datos del Sistema de Información y Análisis Marino (Simar) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la superficie total del Golfo de México es de un millón 553 mil 287.847 km². Con 740 mil 474.984 km², México posee la mayor parte del Golfo de México (47.67%), crucial para su economía debido a la extracción de petróleo, mientras que Estados Unidos tiene 695 mil 120.849 km² (44.75%) y Cuba el 81 mil 309.295 km² (5.23%). Asimismo, el 36,382.719 km² (2.34%) pertenece a las aguas internacionales. (Redacción POR ESTO!)
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal detalló que su administración está dando atención a los migrantes, incluyendo opciones laborales y acceso a servicios básicos, especialmente para aquellos connacionales que retornan al país.
“Ellos de forma voluntaria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones o son repatriados a sus países”, explicó la titular del Ejecutivo federal.
La Presidenta recordó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha establecido acuerdos con varios países centroamericanos para facilitar la repatriación de migrantes desde territorio estadounidense.
Sin embargo, el Gobierno de México ha optado por recibir a algunos extranjeros por razones humanitarias, permitiéndoles decidir si permanecen en el país o regresan a sus naciones de origen.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Meridanas recibieron su primer crédito del programa “De Mujer a Mujer”, que les servirá para reforzar y expandir sus pequeños negocios en la capital y comisarías
Construirán Federación y Gobierno estatal 10 mil casas en seis años
Sube el número divorcios en Yucatán: más de 2 mil 600 en un año
Preparan la primavera cultural del Estado: se acerca la Filey 2025
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha que no sólo busca generar conciencia sobre la enfermedad, sino también recordar que la lucha de los niños con cáncer es un proceso difícil, en el que la detección temprana y el acompañamiento son clave para la supervivencia.
Natalia del Carmen Negroe Ocampo, médica oncóloga pediatra, destacó la importancia del diagnóstico oportuno, ya que aumenta significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento. “Tenemos mayor oportunidad si se conocen los síntomas prevenibles”, señaló.
Algunos de los signos de alerta a los que los padres deben estar atentos incluyen: fiebre persistente sin causa aparente, palidez extrema, aumento de volumen en alguna parte del cuerpo, crecimiento anormal del abdomen, puntos rojos en la piel, sangrados en boca o encías, entre otros.
Ante cualquiera de estos síntomas, la recomendación es acudir de inmediato al pediatra para descartar cualquier enfermedad o, en su caso, iniciar el tratamiento lo antes posible.
Actualmente, en Yucatán, la tasa de supervivencia en casos de leucemia infantil es del 70 por ciento, mientras que en tumores sólidos alcanza el 60 por ciento. Sin embargo, estos números pueden mejorar con una mayor conciencia sobre los síntomas y con un acceso más oportuno a los tratamientos.
El oncólogo pediatra Pablo Miguel González Montalvo resaltó que el Día Internacional
El cáncer te llena de miedo, pero con acompañamiento se puede salir adelante”.
NATALIA NEGROE MÉDICA
del Cáncer Infantil no se trata sólo de aplaudir a los niños por su lucha, sino de recordar que su batalla no es una elección. “Es un día para recordar que la supervivencia es posible cuando se hace lo correcto”, afirmó.
Además, indicó que uno de los insumos más necesarios en el tratamiento de estos niños es la transfusión de sangre, especialmente en aquellos que requieren un seguimiento más intenso. En este sentido, hizo un llamado a la sociedad a sumarse a las campañas de donación de sangre, ya que este apoyo es vital para el éxito de los tratamientos.
Para Damián Pech Cem, sobreviviente de cáncer infantil, enfrentar la enfermedad fue una de las experiencias más difíciles de su vida, pero el apoyo de su familia y su determinación fueron clave para salir adelante.
“El cáncer te llena de miedo, pero con acompañamiento se puede salir adelante”, expresó. “Los medicamentos tienen efectos negativos, hay muchos momentos tristes, pero con fe y constancia se puede sobresalir”.
Su testimonio es un mensaje de esperanza para los niños y familias que enfrentan esta enfermedad, recordándoles que,
aunque el camino es difícil, con el apoyo adecuado y un tratamiento oportuno, la recuperación es posible.
El cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes. Por ello, especialistas y sobrevivientes coinciden en que es fundamental: Detectar los síntomas a tiempo y acudir al médico; fomentar la donación de sangre, así como brindar apoyo emocional y psicológico a los niños y sus familias.
(Katia Leyva)
Preocupa a organizaciones civiles aumento en embarazo adolescente
El embarazo en adolescentes es una situación que mantiene muy activa a organizaciones civiles porque cada vez hay más casos, cuyo crecimiento se atribuye no a la cantidad sino a la visibilidad.
Sin embargo, los problemas que enfrentan las jóvenes no cambian.
La directora de Ayuda a la Mujer Embarazada A.C., Christabel Osorno Cervera, asegura que durante los 28 años que lleva activa la asociación han atendido todo tipo de situaciones relacionadas con este problema social, pero la gran mayoría de estos casos están relacionados con la educación. Aunque ahora los jóvenes tienen un mayor acceso a información sobre la sexualidad, todavía hace falta que estos temas sean abordados por los padres, a través de una crianza con respeto a los derechos de los niños y jóvenes, así como enfocada en las etapas de la vida. Lamentablemente, también señaló que el acceso a la infor-
mación en la ciudad es mucho más sencillo, pero la situación no es igual en los municipios y periferias, donde se vive un ciclo en el que las jóvenes provienen de familias en las que las abuelas o madres también se embarazaron durante la adolescencia, lo que remarca un ciclo del cual es difícil salir, ya sea por motivos culturales o sociales.
Desafíos
Entre los desafíos que enfrentan las mujeres se encuentran el rechazo de su propia familia nuclear, también destaca el abandono por parte de la pareja, que no siempre se compromete con la crianza del bebé, ya que por lo general se trata de otro adolescente sin el conocimiento o recursos para ejercer su paternidad. Adicionalmente se encuentran los casos donde el varón es un adulto que tuvo relaciones con una menor, los cuales son atendi-
dos por las autoridades estatales y el Sistema para el Desarrollo Integral a la Familia (DIF). Aunque una solución inmediata no existe, la directora apuntó que se deben redoblar esfuerzos en la educación, tanto en las ciudades, como en los municipios. También se requiere de un cambio en la forma que se educa a las futuras generaciones, pues debe priorizarse el respeto, la información oportuna y la comunicación. Osorno Cervera destacó que la asociación ofrece diferentes tipos de apoyo, tanto para adolescentes, como mujeres adultas embarazadas. Entre sus servicios está el acompañamiento, talleres de crianza y maternidad, así como entrega de despensas y capacitación laboral, para que cuenten con métodos para dar sustento a sus familias. Para mayores informes puede contactar a través de sus redes sociales o al número 9999 232332.
(Alejandro Febles)
Los Gobiernos estatal y federal dieron un paso decisivo para mejorar las condiciones de vida de miles de familias yucatecas: anunciaron la construcción de 10 mil casas en varios municipios de la entidad, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobernador Joaquín Díaz Mena, busca resolver el rezago habitacional en el estado, pero también mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.
El encuentro, realizado en presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, reunió a representantes de los tres niveles de Gobierno, quienes acordaron continuar trabajando de manera conjunta para acelerar el proceso de construcción de las casas para las familias yucatecas más vulnerables.
Díaz Mena destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones federal, estatal y municipal para hacer posible la concreción de este proyecto. “La labor conjunta será clave para mejorar la calidad de vida de las familias de Yucatán”, afirmó.
Además, agradeció a los presidentes municipales por su disposición para identificar y revisar terrenos adecuados para la construcción, y aseguró que en la próxima semana se podrá tener un diagnóstico y listado de los posibles sitios donde se edificarán las casas.
Díaz Mena celebró esta iniciativa de la presidenta Sheinbaum con la que se busca darle una opción de vivienda económica a mucha gente, ya sea adquiriendo a través de su cotización con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o rentando a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo cual calificó como una excelente opción para las familias y los jóvenes.
“Me da mucho gusto que tomen en cuenta a Yucatán para esta gran inversión que se va a hacer y cuenten con todo el respaldo de nuestro gobierno y con toda la disponibilidad para que aceleremos y lo antes posible estemos iniciando
este gran programa”, concluyó. Por su parte, Vega Rangel, titular de la Sedatu, indicó que con esta iniciativa existe la posibilidad de mejorar la calidad de vida de muchas familias de Yucatán y su presencia en la entidad es para consolidar este programa por instrucciones directas de la presidenta de México, quien ha girado instrucciones de comenzar las obras tan pronto como sea posible.
Recordó que el programa consiste en construir un millón de viviendas en todo el país y agregó que también se llevarán a cabo procesos de regularización con la colaboración del Fondo de la Vi-
vienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
“Es un orgullo y honor trabajar con ustedes y les pido la colaboración para que este programa se lleve a cabo de la mejor manera. Cada quince días la presidenta quiere ver avances y para el sur-Sureste; tiene especial interés y ello también tiene que ver con la generación y disponibilidad de fuentes de empleo para las familias de esta región”, dijo.
El encuentro también contó con la presencia del director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, quien resaltó que para Yucatán se planea construir
10 mil viviendas en seis años con las características del uso de suelo en la entidad, con base en tres líneas de trabajo que son la reubicación, rezago de habitaciones y polos de desarrollo con prosperidad compartida.
La presidenta municipal de Mérida,Cecilia Patrón Laviada, dijo que brindará todas las facilidades para conseguir los objetivos de este plan, en la permanente búsqueda de la justicia social.
Agregó que los indicadores de pobreza bajan fuertemente cuando se da una vivienda, además es prioridad atender un tema social como es el hacinamiento y la violencia que
ocasiona en las familias, para proteger a las mujeres, “algo que, como mujer, estoy muy comprometida”. “Puede decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que aquí se van a hacer las cosas rápidas, que estamos listos para atender esta necesidad especial que tiene Mérida de vivienda social, pues se ha encarecido la con el crecimiento de la ciudad”. Informó que ya están mapeados terrenos en zonas desarrolladas, donde ya se cuenta con infraestructura educativa, de salud, también parques, etcétera, que principalmente están en el sur y en el sur poniente de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo
matrimonios superan las rupturas, pero éstas avanzan rápidamente, revela el Inegi
A propósito del Día del Amor y la Amistad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló cifras sobre la evolución de los matrimonios y divorcios en Yucatán: los enlaces superan las rupturas, pero ha disminuido la cantidad de uniones legales.
En 2020, hubo mil 42 separaciones legales; en 2021, la cifra aumentó a 2 mil 331 rupturas; un año después, fueron 2 mil 476; en 2023, 2 mil 657 rompieron su vínculo matrimonial.
Datos más recientes muestran
que la duración promedio de los matrimonios en el Estado es de 17.7 años antes de una disolución legal. Sin embargo, el número de enlaces ha mostrado altibajos: pasó de una tasa de 6.2 por cada mil habitantes en 2019, a 1.9 en 2020 debido a la pandemia, con una recuperación parcial en 2021 (6.45), 2022 (6.3) y un nuevo desplome en 2023 (5.64).
En el marco del Día del Amor y la Amistad, en el que las parejas se demostraban amor por casi todos los sitios de la ciudad, pero sobre todo en restaurantes y plazas co-
merciales, en donde, después del mediodía se dieron cita para “honrar” a Cupido, las cifras muestran que el número de divorcios ha seguido una tendencia al alza.
El descenso en el número de bodas no sólo se debió a la pandemia, pues han influido en la decisión de las parejas de no formalizar su relación mediante el matrimonio, por el cambio en las percepciones sociales, pero también por lo económico, ya que la situación financiera y los costos de una boda pueden influir en la decisión de formalizar una relación.
“Regresan” las lluvias en varias zonas de la península
Para hoy se esperan tormentas en varias zonas de la península de Yucatán debido a una vaguada sobre el Golfo de México, en interacción con el ingreso del aire húmedo del mar Caribe, además de que continuarán los vientos significativos en buena parte de la región.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se espera un ambiente caluroso a muy caluroso sobre la capital yucateca, con temperaturas máximas que llegarán hasta los 38 º C y mínimas que se mantendrán en los 23 ºC, así como vientos del Sureste de 20 a 50 kilómetros por hora.
El Día de San Valentín estuvo marcado por el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe y el establecimiento de una Vaguada, lo cual favoreció la presencia de lluvia ligera con chubascos dispersos por la tarde e inicios de la noche en los
municipios del suroeste y noroeste del estado de Yucatán. Asimismo, se mantuvo un ambiente caluroso con una temperatura máxima de entre 37°C a 38°C en el interior del estado y de 32°C a 34°C en la zona costera. El viento predominó del Este y Sureste de 15 km/h a 35 km/h por la mañana y rachas de 40 km/h por la tarde.
Las temperaturas cálidas continuarán hoy sobre Mérida y los otros 105 municipios del estado. Las condiciones para Mérida serán de 38 ºC como temperatura máxima y mínimas de 23 ºC con cielos medio nublados. En la costa, la situación será similar con máximas de 33 ºC y mínimas de 23 ºC, mientras que en el interior del estado los termómetros llegarán en su punto más alto a los 35 ºC y 21 ºC como las temperaturas más frías. Predominará el ambiente caluroso, aunque el viernes podrían
presentarse algunas lluvias en el sur y Oriente del estado. Las condiciones pronosticadas en Mérida son de vientos fuertes y cielo medio nublado. En el caso de Progreso, los arrojan que el termómetro llegará hasta los 38 ºC con mínimas de 24 ºC. El interior del estado, por otra parte, registrará 35 ºC en sus termómetros y 18 ºC como las temperaturas más bajas en el estado durante esta jornada. El Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó en su pronóstico que se espera un ambiente caluroso durante el día y con posibles bancos de niebla y neblina en la madrugada y al amanecer de este jueves, mientras que habrá cielos medio nublados.
(Katia Leyva)
El acceso al divorcio, aunque las separaciones han aumentado, los costos y trámites legales pueden hacer que algunas parejas permanezcan unidas por conveniencia o falta de recursos.
A nivel nacional, los datos del Inegi revelan que el 33.5 por ciento de los matrimonios terminados duraron más de 20 años; el 46.1 por ciento entre seis y 20 años, el 18.7% de uno a cinco años y sólo el 1.5 por ciento menos de un año.
Mientras que en 2019 se registraban casi cuatro matrimonios por cada
divorcio, en 2023 la proporción bajó a tres por cada uno, lo que indica que la diferencia entre enlaces y separaciones se ha reducido con el tiempo. Si bien las bodas siguen superando a los divorcios, las cifras muestran que el matrimonio ya no es la única opción para las parejas en Yucatán. Con un número cada vez menor de uniones formales, pero con matrimonios más longevos, la institución sigue vigente, aunque con dinámicas distintas a las de generaciones anteriores. (Katia Leyva)
Como parte del programa “De Mujer a Mujer” entregan apoyos a 47 personas en la capital yucateca
María Guadalupe Márez Jaramillo, una emprendedora decidida y madre de tres hijos, dio un paso importante hacia el éxito al recibir su primer crédito del programa De Mujer a Mujer, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida que busca empoderar a las mujeres emprendedoras de la ciudad.
Al igual que María, otras 46 mujeres más recibieron este apoyo de manos de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
“Ese fue mi compromiso, porque aquí pasamos de los discursos a los hechos, a las acciones que transforman la vida de otras mujeres”, expresó la Alcaldesa. “Porque cuando llegamos las mujeres a gobernar, tenemos que impulsar a otras mujeres y eso lo que estamos haciendo justo hoy: 47 van a tener la oportunidad de transformar su realidad”.
Este programa a cargo de la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar oportunidades económicas a mujeres emprendedoras y cabeza de familia, permitiéndoles acceder a créditos accesibles y capacitación para fortalecer sus negocios.
Cecilia Patrón resaltó que “el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, de ahí que el Ayuntamiento está comprometido con apoyar a las mujeres de Mérida para que puedan alcanzar sus objetivos y mejorar su calidad de vida.
“Sepan que aquí, en Mérida, existe una aliada de las mujeres que es Cecilia Patrón y que las va a cuidar, que las va a proteger y esta es un área de oportunidad para que las mujeres salgamos adelante, para que las mujeres cumplamos nuestros sueños, estos próximos tres años, unidas, vamos a cambiar la realidad. ¡Porque sí se puede!”
Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando para crear oportunidades y apoyar a las mujeres de la ciudad, demostrando su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
Informó que de los 47 créditos entregados, 13 corresponden a benefi ciarias que viven en el Poniente de la ciudad, 12 del Sur, nueve de las comisarías del Sur, cinco del Oriente, tres del Norponiente; dos del Centro y tres de las comisarías del Norte de la ciudad. El programa de créditos “De Mujer a Mujer” va desde los mil hasta los 20 mil pesos para que más emprendedoras mayores de 18 años y amas de casa que viven en Mérida y sus comisarías que se autoemplean o cuentan con un pequeño negocio y no reciben apoyo de otras instancias, puedan tener un mejor presente y puedan superarse impulsando su propio oficio. (Redacción POR ESTO!)
El esquema brinda desde mil hasta 20 mil pesos a ciudadanas mayores de 18 años y amas de casa que viven en Mérida.
Firman un convenio de colaboración el IYEM y la industria del vestido
Con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial en Yucatán, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la industria del vestido en el Estado. El acuerdo fue firmado por el presidente de Canaive, Luis Gerardo González Morales, y el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías; se busca crear oportunidades para emprendedores y fortalecer las empresas establecidas, con acceso a herramientas tecnológicas, capacitación y la consolidación de una sólida cadena de proveeduría local. Uno de los puntos clave de esta alianza es la integración de los emprendedores del interior del Estado y de Mérida a las nuevas tecnologías, a través del laboratorio Photolab, el cual permitirá mejorar la promoción de sus productos. Además, se ofrecerán cursos especializados para elevar el nivel de conocimiento y competitividad de los empresarios en el mercado.
Al respecto, Luis Gerardo González Morales destacó que la
Canaive está comprometida con facilitar el crecimiento de nuevos negocios y respaldar a quienes buscan consolidar su empresa en el sector textil. “Esta alianza representa una gran oportunidad para que los emprendedores accedan a recursos clave y herramientas tecnológicas que les ayuden a posicionarse en el mercado”, expresó. Otro de los beneficios de este convenio es el impulso a la cadena de proveeduría local, permitiendo que los emprendedores del IYEM adquieran insumos como telas, botones, maquinaria y otros materiales de proveedores locales. Esto garantiza productos de calidad, precios competitivos y un mayor dinamismo económico en la industria textil de Yucatán. El director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, subrayó la importancia de este acuerdo para que los empresarios del sector del vestido tengan más facilidades para acceder a materiales esenciales. Asimismo, hizo un llamado a los socios de la Canaive para ofrecer descuentos y precios especiales a los emprendedores del IYEM, con el fi n de fortalecer sus negocios y fomentar el consumo de productos locales.
Ambos representantes indicaron que, con esta firma, la Canaive y el IYEM refuerzan su compromiso con el desarrollo económico del Estado, creando sinergias entre emprendedores y empresarios para consolidar una industria textil más fuerte, innovadora y competitiva. La colaboración entre ambos organismos permitirá, no sólo mejorar la calidad y producción en el sector, sino también generar nuevas oportunidades de negocio y empleo en Yucatán.
(Katia Leyva)
La Filey prepara 250 talleres, 80 congresos, 29 exposiciones y 15 eventos académicos, entre otros
Se presentó oficialmente la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025, que se desarrollará del 22 al 30 de marzo, en su 13ª edición, con un invitado especial: la Universidad Veracruzana, así como una lista de diferentes autores de talla internacional que participarán en actividades.
El piso de exhibición contará con la presencia de más de 130 expositores entre casas editoriales, instituciones públicas, universidades aliadas y librerías con más de 10 mil títulos que abarcan el amplio catálogo de géneros literarios, desde la narrativa, poesía, no ficción, ensayos y más, tanto para niños como para adultos.
La directora de la Filey, maestra María Teresa Mézquita Méndez, adelantó que la edición 2025 del evento traerá una amplia oferta de actividades entre las que destacan 29 exposiciones, 15 eventos académicos y ocho propuestas online. A estas se suman 250 talleres y más de 80 congresos, simposios, coloquios y encuentros que tendrán lugar en diferentes momentos de la feria. Como ya es costumbre, la Filey dará la bienvenida a una gran cantidad de escritores de reconocimiento nacional e internacional.
Incluyen a Cristina Rivera Garza, Benito Taibo, Ana Clavel y Margo Glantz. En el marco de esta celebración, también se hará entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” al autor mexicano Alberto Ruy Sánchez.
Celebración
Los homenajes a escritores también estarán presentes, como la celebración del centenario del natalicio de la escritora y periodista mexicana Rosario Castellanos. Adicionalmente se llevará a cabo un evento especial a la carrera de Margo Glantz y José Agustín, así como la presentación de la biblioteca de José Emilio Pacheco. Más allá de la literatura, la Filey traerá consigo una amplia variedad de actividades y disciplinas culturales como exposiciones plásticas, conciertos, teatro infantil, danza folklórica, grupos orquestales y espectáculos multidisciplinarios. Entre estas propuestas se adelantó que la Orquesta de Cámara “Miguel Pérez Concha” de la UADY colaborará con el violinista de la Universidad Veracruzana, Carlos Suárez, en el concierto “Colores, sabores y tradiciones musicales de Veracruz”. (Alejandro Febles)
Brenda Cabrera Cruz, campeona de la Universiada Nacional de Ajedrez 2024, comentó en entrevista con POR ESTO! que el ajedrez es un deporte, va más allá de un juego, ya que también permite el desarrollo de habilidades para el día a día.
Destacó que practicarlo es una excelente vía para desarrollar el pensamiento analítico y la resolución de problemas, dos elementos que son necesarios, no sólo para mejorar habilidades en el juego, sino también para entender cómo funciona el mundo más allá del tablero.
La campeona participó en una simultánea de ajedrez, realizada en la Escuela Secundaria Estatal N°5 Eduardo Urzaiz Rodríguez , de la que es exalumna; posterior al evento mencionó durante la entrevista que este deporte ha ganado popularidad entre los jóvenes. Esto se debe tanto a los torneos y competencias, que son cada vez más frecuentes, como a la promoción que se le da al deporte en escuelas o incluso a través de series.
Otro punto positivo es que su acceso es amigable para todas las edades, ya que lo pueden practicar niños desde los siete años hasta ancianos.
La facilidad de entrada también tiene relación con la comunidad que se ha construido entre los fanáticos del ajedrez. Cabrera Cruz indicó que muchos jóvenes y niños tienen mentores que les ayudan a conocer con mayor profundidad el deporte. Este acercamiento también permite
La feria contará con la presencia de más de 130 expositores y librerías con más de 10 mil títulos: organizadores.
el desarrollo de lazos con otros participantes, algo que se ve reflejado en la frase “Gens Una Sumus”, ampliamente utilizada en el medio y que significa “Somos una familia”. En cuanto a su mensaje para los novatos, enfatizó que el ajedrez no es un deporte fácil y requiere de una disciplina constante. Sin embargo, también reconoció que dedicar el tiempo apropiado a la práctica brinda resultados satisfactorios, que van incrementando conforme más se juega. A los novatos también les recomendó aprender primero a mover todas las fichas y familiarizarse con su funcionamiento en el tablero. La frustración es algo que debe controlarse, ya que no siempre se va a ganar o perder. La constancia desarrolla experiencia, un aspecto invaluable dentro del deporte y a la que todos los interesados pueden acceder con la paciencia y pasión suficiente.
(Alejandro Febles)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Los 60 municipios donde arrancará el programa Aliados por la Vida no son los únicos, advierte la Sejuvey
La Secretaría de las Juventudes de Yucatán (Sejuvey) se une a los esfuerzos del Gobierno del Estado en el programa Aliados por la Vida : el titular de la dependencia, Alan Padrón Albornoz, asegura que está lista para brindar la atención necesaria para los jóvenes del Estado, con un fuerte enfoque en recuperación del tejido social y reforzar los lazos comunitarios en los municipios donde se ha identificado la nece-
sidad de apoyo. El titular recordó que son 60 los municipios que se han planteado desde el Gobierno del Estado como prioritarios. No obstante, todavía se encuentran en los últimos ajustes antes de dar a conocer la lista final. Sin embargo, destacó que se atenderán no solo a las demarcaciones más grandes, sino también a aquellos más pequeños, ya que los esfuerzos deben ser parejos en toda la entidad.
En cuanto a los proyectos, enfatizó que no llegarán a las comunidades con la intención de imponer un programa, lo que buscan es establecer laboratorios en los que los propios jóvenes experimenten y se involucren en la propuesta que se llevará a cabo. Estás acciones también pretenden dar acompañamiento durante todo el proceso, así como el rescate de espacios culturales y deportivos. Uno de los objetivos clave de
La memoria de Felipe Carrillo Puerto pervive a través del arte en una nueva exposición que rinde homenaje a una de las figuras políticas más influyentes del estado, en una exposición de 10 cuadros, en el Centro Cultural Universitario (antes edificio central) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Ricardo Espadas, autor de una de las obras, relató que su pintura tiene como elemento principal a las plantas de henequén, un símbolo de la resistencia del pueblo maya, con el que Carrillo Puerto estaba ampliamente comprometido. Explicó que los detalles del suelo rocoso y árido son también una forma de representar el sufrimiento de los mayas y la lucha que tuvieron que atravesar. Además, sirve como un recordatorio de que se puede trascender a pesar de las adversidades.
Entre la colección de cuadros también destacan retratos, en diferentes estilos, que van desde el realismo hasta formas más experimentales. En todos los casos, la figura del ex Gobernador de Yucatán es la principal inspiración. De acuerdo con los organizadores, la colección busca trasladar de forma creativa a un líder político que dio su vida a la redención del pueblo maya, al fomento de las artes y a la educación pública. Sobre esto último, destacan la fundación de la Universidad Nacional del Sureste en 1922, que había de convertirse en la Universidad de Yucatán, que desde los 80 es autónoma.
La pieza que más destaca de la colección es la que lleva por título “Libertad”, de la autora Elizabeth Pasos. En entrevista, la pintora explicó que su inspiración llegó después de ver un videomapping realizando en
La Peni, que es conmemorativo del Gobernador yucateco. Tras ver este espectáculo de luces, la obra surgió “casi por sí sola” y requirió de dos meses de constante labor para llegar al resultado final.
Para Pasos, es un orgullo haber sido seleccionada como la pintura que aparece en el cartel principal de la exhibición. Admite que aunque en un inicio no estaba del todo convencida de merecer dicho honor, ahora se siente bien y agradecida por ser parte de una colección de arte que destaca la vida de Carrillo Puerto, a quien reconoce como un ejemplo a seguir.
La galería “Homenaje a Felipe Carrillo Puerto” estará abierta hasta el 30 de marzo, en el Centro Cultural Universitario de la UADY y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
(Alejandro Febles)
la Sejuvey es impulsar a los emprendedores, quienes representan un motor económico vital para sus comunidades y pueden aportar ideas innovadoras que fomenten el desarrollo local. La ventana para iniciar estos proyectos estará abierta a partir del mes de marzo, según informó Padrón Albornoz, y la Secretaría dará a conocer de manera oportuna todos los programas en una fecha próxima. Para garantizar una implemen-
tación efectiva de estos proyectos, la dependencia se ha reunido en las últimas semanas con diversas organizaciones y miembros de la sociedad civil. Estos encuentros han tenido múltiples propósitos, entre los que destaca la promoción de la inclusión y la creación de espacios libres de cualquier tipo de discriminación, asegurando que todas las personas tengan acceso a las oportunidades que se ofrecen. (Alejandro Febles) La
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Los profesionales arribaron en los aviones XC-MPF Boing 727 y XC-NPF Boing 727 ; posteriormente continuaron su viaje a Morelia, donde prestarán sus servicios.
Los galenos, que aterrizaron en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, trabajarán en Michoacán
Médicos especialistas llegaron ayer de La Habana, Cuba, ayer poco después del mediodía, como una escala para luego dirigirse a su destino final: el estado de Michoacán, donde estarán prestando sus servicios de salud a la población más vulnerable. Los galenos llegaron a bordo
de dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), con matrículas XC-MPF , Boing 727 y XC-NPF Boing 727 ; inmediatamente después de tocar tierra, descendieron para realizar los trámites migratorios de registro e ingreso al país. Posteriormente continuaron
su viaje a la ciudad de Morelia, Michoacán, donde estarán como parte de un acuerdo de cooperación con el Gobierno federal. Las aeronaves generaron cierta expectación, sobre todo entre las personas que cruzaron por la avenida Internacional, toda vez que es inusual observar este tipo de
Ayer por la mañana llegaron varios vuelos médicos y farmacéuticos de diferentes partes del país, con invitados de la empresa Novo Nordik , quienes recibirán información sobre el tratamiento de la diabetes, obesidad y la hemofilia. La compañía firmó el año pasado convenios con la Universidad Modelo y el Ayuntamiento de Mérida para dar a conocer cambios en el cuidado de estos padecimientos. Al mismo tiempo se buscó que la población mejore sus hábitos de salud, acciones que se realizaron en dos fases. El encuentro de ahora en el hotel Fiesta Americana es para actualizar a los distribuidores como médicos sobre las novedades de sus productos y los avances en el tratamiento de la diabetes por medio de insulinas y hormonas de crecimiento, como parte del programa Ciudades más saludables. Informó uno de los invitados que pidió omitir su nombre. (Víctor Lara)
aviones en la plataforma del aeropuerto de Mérida. Además, el arribo también coincidió con un operativo que buscaba asegurar a una persona que por equivocación bajó por la zona restringida, lo que generó confusión entre quienes estaban en la sala de última espera para abordar el vuelo ves-
pertino a la capital del país. Cabe mencionar, que desde la mañana se corrió la versión de la llegada de los médicos cubanos a las 11:00 horas, pero el arribo ocurrió dos horas después, a las 13:00, cuando los aviones se posicionaron en la plataforma número uno. (Víctor Lara)
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, llegó ayer por la mañana para dar seguimiento al programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como meta construir una cantidad aproximada al millón de viviendas para apoyar a los sectores más vulnerables en los 32 estados del país. Acompañada del director nacional de la Vivienda, Rodrigo
Chávez la funcionaria explicó que el objetivo del programa es fomentar el acceso a casas dignas y seguras en México para sus ciudadanos. También se entregarán 450 mil mejoramientos en hogares. Hay un cronograma que abarca tres meses: febrero: 27 predios, 124 hectáreas, 20 mil viviendas; marzo: 17 predios, 82 hectáreas, 14 mil casas; abril: 18 predios, 128 hectáreas, 22 mil unidades. (Víctor Lara)
El ejemplar es proveniente de Centroamérica, y se encuentra en zonas tropicales como Veracruz, Puebla, Chiapas y Yucatán, entre otras.
Como cada año los árboles de maculís que hay en las áreas verdes del aeropuerto internacional de Mérida se convierten en un atractivo para las personas que transitan por esa zona, atraídas por la belleza de sus flores color rosa.
Estas flores, al “madurar”, comienzan a caerse en grandes cantidades; todos los días son ba-
rridas y recogidas por los responsables y encargados de mantener limpia las áreas verdes en la terminal aérea, quienes en cuestión de minutos logran acumularlas, embolsarlas para acabar en los patios del aeropuerto.
El árbol de maculís, especie proveniente de Centroamérica, generalmente crece en las zonas tropicales, en México, abunda en
los estados de Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.
Además de ser un árbol ornamental por su gran belleza, el maculís posee una madera de gran calidad, por ello puede ser utilizada para hacer muebles, pisos, botes y artesanías.
También conocido como guayacán rosado, un árbol que per-
tenece a la familia de las bignonáceas, que en México también recibe el nombre de palo de rosa, y que alcanza una altura de entre los seis y los 25 metros de altura. Las fl ores poseen un cuerpo acampanado de color rosa, lavanda o magenta. Su fruto es una cápsula cilíndrica de 25 cm, con 7 a 10 semillas aladas. (Víctor Lara)
Aviones procedentes de Miami y Dallas arriban a las 14:40 y las 16:50 horas.
American Airlines informó que los vuelos procedentes de Miami y Dallas, 2196 y 220, que normalmente llegan a las 13:50 y 14:49 horas, lo hicieron hasta las 14:40 y 16:50 horas, respectivamente y sus salidas a los destinos de partida fueron a las 15:40 y 17:30 horas, en vez de las 14:40 y 15:55 horas. Por la mañana ocho de los 10 vuelos de salida partieron con atraso de entre seis y 19 minutos, desde el aeropuerto internacional de Mérida, comenzando con el 821 de Aeroméxico a la capital del país, a las 5:58 horas, con 10 de atraso; seguido del 3061 a Guadalajara, a las 6:11, 11 minutos demorado, y el 4281 a Monterrey a las 6:06, con seis minutos de atraso; también el 7350 a México, a las 6:04, un minuto adelantado, los tres de la misma Viva Aerobús. El 823 de Aeroméxico y el 221 de Volaris a las 7:16 y 8:05 horas, ambos a la capital, y el 1427 de United a Houston, a las 8:07, con 13, 14 y siete minutos fuera de horario. El 7111 de Volaris y el 825 de Aeroméxico, ambos a la metrópoli, a las 8:23 y 8:51, el primero con
Alejandro Cerón Marín, promotor de apoyo a personas con discapacidad, informó que actualmente se prepara para participar en un torneo de golf adaptado que se realizará en junio de este año, como el único yucateco. Comentó que la práctica de este deporte ha sido uno de sus principales retos, y se ha propuesto destacar en esta rama deportiva al grado de participar en un torneo nacional previsto para el mes de junio.
dos minutos de adelanto y el otro con tres de atraso; el 1101 de Viva Aerobús y el 829 de Aeroméxico a las 9:27 con 22 minutos de demora. Los últimos seis del turno mañanero fueron el 829 de Aeroméxico, a la capital del país; el 780 de Magnicharters, a La Habana; el 9022 y 764, ambos de Viva Aerobús, a Veracruz y Orlando, respectivamente, y el 831 de Aeroméxico, a la metrópoli, entre las 10:12 y las 13:50 horas. Respecto a los vuelos de llegada, el 4290 de Viva Aerobús a Monterrey partió a las 00:32, con tres minutos de adelanto; el 220 de Volaris aterrizó a las 7:00 horas, con siete de anticipación; el 7111 a las 7:24, con 20 de adelanto; el 820 de Aeroméxico a las 8:02 con siete de adelanto; el 1100 de Viva de la metrópoli, a las 8:36, con 26 de atraso el 824 de Aeroméxico de la capital del país a las 09:06 con 24 de adelanto, , el 760 de Magnicharters a las 9:53, así como el 9245 de Viva Aerobús a las 10:19, con nueve de atraso, ambos de la misma ruta que el anterior. (Víctor Lara)
Aprovechó para enviar un mensaje a las personas con discapacidad motriz a esforzarse día con día y no dejar de luchar para alcanzar sus sueños y aspiraciones porque no existen barreras; “es por eso que desde mi trinchera o posibilidades sigo apoyando a las personas con alguna discapacidad y para que en Mérida siga avanzando de manera positiva en materia de inclusión”. Respecto a los avances en materia de inclusión y movilidad, Cerón Marín dijo que a diferencia de hace 20 años la ciudad de Mérida ha logrado avanzar de manera positiva en ambos aspectos, especialmente en materia de transporte urbano, sobre todo para las personas con alguna discapacidad que pueden tener acceso a este servicio de manera más accesible, se cuenta con mejores vialidades y sobre todo una puerta abierta al sistema laboral.
Mérida es una ciudad que ha crecido a pasos agigantados, pero también se han realizado acciones para que las personas con discapacidades puedan transitar sin tantos obstáculos como en el pasado. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Originario de Honduras acaba con su existencia con el uso de un cordel en las playas de Sisal
Un hombre de 35 años de edad fue encontrado sin vida por pescadores que se preparaban para zarpar en busca de especies marinas en el refugio pesquero del puerto de Sisal, comisaría de Hunucmá, la mañana de ayer. Según los hombres de mar, el ahora fallecido era originario de Honduras y desde hace años residía en el “pueblo mágico”. Decidió acabar con su existencia con un cordel que amarró en un árbol. Se le conocía por su destreza en la elaboración de figuras con palma de coco, formó parte de un programa de recuperación de autoayuda. Sin embargo, vecinos comentaron que el creciente consumo de sustancias ilícitas lo sumió en una lucha interna de la que no logró salir. Los primeros en encontrarlo intentaron auxiliarlo, pero nada pudieron hacer.
Hicieron el reporte a la Policía Municipal y acudieron el puerto de abrigo, junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo pudieron conformar que no contaba con signos vitales. Los uniformados delimitaron el área para preservar evidencias, dieron parte a las autoridades estatales y cubrieron el cuerpo con un manto azul. Habitantes se reunieron en la zona para averiguar lo que ocurrió.
Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones entre los pescadores que hicieron el hallazgo para reunir datos y recorrieron el área en busca de evidencias para descartar algún posible acto delictivo.
Concluida la labor de los agentes ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la mogue, en sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente. Allí se le hará la autopsia de rigor, con la que se determinará la causa exacta del deceso y complementar el expediente.
Los pobladores dijeron desconocer si tiene familiares en su país de origen, pues sabían poco de él y que sólo lo llamaban “Honduras”, por su procedencia. Durante su estancia en la comisaría se mantuvo solitario, dedicado a la elaboración de adornos con hojas de palmas de coco que vendía en la zona de resguardo de lanchas o en las calles; algunas veces se hacía a la mar con algunos lancheros para obtener recursos con los que se mantenía, pero los usaba mayormente para adquirir enervantes. Con este hecho, en la entidad se han registrado 22 decesos por mano propia.
(Redacción POR ESTO!)
Pecadores comentaron que el ahora fallecido estaba sumido en una lucha contra las drogas; llevaba años avencidado en el pueblo mágico.
Al mediodía de ayer, agentes municipales detuvieron en la calle 60 entre 53 y 55 del Centro de Mérida a un hombre en situación de calle tras ser reportado por transeúntes que lo vieron caminar con un cuchillo en mano y amagar a quienes hallaba a su paso.
Peatones que se sintieron amenazados por la acción del sujeto alertaron a las autoridades. Respondieron al llamado ciudadano elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), al verlos el hombre se portó agresivo e intentó atacarlos, pero lo sometieron.
Al final lograron asegurarlo y fue identificado como Jimmy J.M.M., de 30 años de edad. Llevaba una bolsa blanca y se comportaba de manera errática.
Los oficiales lograron quitarles un cuchillo de unos 20 centímetros. Según testigos, parecía estar alterado de sus facultades mentales. Su actitud generó alarma entre los peatones que transitaban por la zona.
La pronta intervención de las autoridades policiacas logró controlar la situación y no se registraron lesionados. El detenido fue trasladado a las instalaciones policiacas para determinar su situación legal y recibir la atención necesaria. De ahí será trasladado posteriormente a la Fiscalía para seguimiento del caso.
Acusado de cometer actos abusivos contra su madre, un sujeto, identificado con las iniciales F.B.T.B., fue imputado por la Fiscalía de violencia familiar, se le impuso la medida de prisión preventiva. Los hechos ocurrieron el pasado 7 de febrero en un predio de la colonia San Patricio del munici-
sado insultó y amenazó a la denunciante con una coa, además de causar destrozos en el inmueble.
Ante el temor de ser lesionada, la afectada salió para solicitar auxilio policiaco y se logró la detención del inculpado, como resultado de la denuncia se integró la causa penal número 16/2025.
Durante la audiencia en el Juzgado del Cuarto Distrito, con
ron la imputación y solicitaron la vinculación, pero el acusado pidió una prórroga, así que el juez citó a las partes interesadas para continuar la audiencia en los próximos días y dfefinir la situación legal del indiciado. Al final de la diligencia, la autoridad judicial estableció que la prisión preventiva se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.
Las autoridades policiacas de Tekax recibieron el reporte del robo de una motocicleta y de una bicicleta en distintos puntos de la ciudad. Se inició un operativo y los oficiales dieron con el paradero de los presuntos ladrones y los detuvieron.
Los vehículos hurtados fueron recuperados y llevados a la Dirección de Seguridad Pública, se avisó a los propietarios para que acudieran a la Fiscalía a interponer la denuncia correspondiente.
También se dio seguimiento al reporte de robo en una camioneta que estaba con las ventanillas abiertas. Tiempo después, elementos policiacos lograron detener a una persona y recuperaron las pertenencias.
Los artículos fueron llevados a la Comandancia, donde se le notificó a la propietaria de las pertenencias para que acudiera a la Fiscalía a interponer la denuncia.
Juzgador avala captura
Como seguimiento a estos hurtos, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas contra J.V.C.C., quien fue vinculado por el delito de robo que cometió la semana pasada en el Centro de Tekax.
El Juez de Control del Tercer Distrito califi có legal la detención, los fi scales formularon la acusación y solicitaron la vinculación a proceso. El acusado solicitó que su situación fuera resuelta dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas a nueva audiencia en próxima fecha. De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 5 de febrero, cuando el ahora encausado se apoderó de una motocicleta estacionada en calles del Centro de Tekax, apro-
Uno de los presuntos ladrones fue puesto a disposición de las autoridades y le iniciaron proceso.
vechó que la llave estaba puesta en el sistema de encendido. Tras la denuncia del propietario, se puso en marcha un operativo de búsqueda y localización, se logró detener al ahora imputado por agentes de la Policía Municipal de Tzucacab, cuando intentaba darse a la fuga. Se le turnó a la Fiscalía, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 17/2025. Antes que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron a la auridad que presidió la diligencia los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Un tercer individuo sustrajo varios artículos de un vehículo aparcado.
Luego de cumplirse una orden de aprehensión en su contra, un sujeto, de iniciales L.F.A.M., fue presentado ante una Juez de Control. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) le imputaron el delito de abuso sexual equiparado.
Fue denunciado tras el ataque a una menor de edad en el fraccionamiento Ciudad Caucel y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá durante todo el juicio.
Como resultado de la labor coordinada entre la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), el acusado fue presentado en el Juzgado Primero de Control. Los litigantes le formularon la imputación y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso.
Sin embargo, el indiciado solicitó que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo de 144 horas que le otorga la Constitución. Ante, eso la autoridad
Sentencia de 22 años e igual número de días en prisión se dictó contra un individuo, identificado con las iniciales R.M.A.M., después de ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio cometido por culpa.
Además, le impusieron diversas penas en virtud de los hechos ocurridos en el fraccionamiento Juan Pablo II, ubicado en el Poniente de Mérida.
Durante la audiencia, la Juez de Control decretó que el acusado recibirá una amonestación pública y tendrá que cubrir el pago de la reparación del daño por un total de 1 millón 930 mil 173.20 pesos. También le suspendieron sus derechos políticos y no podrá gozar de beneficios supletorios.
De acuerdo con las investigaciones de los fi scales, el ahora encarcelado conducía sin precaución en la calle 22 del fraccionamiento referido. Al no ceder el paso a la mujer que estaba en una rampa peatonal, la impactó con su vehículo, al continuar la marcha, la arrolló y le causó lesiones que le provocaron la muerte.
judicial citó a las partes interesadas a reanudar la diligencia el próximo 18 de febrero.
Según datos reunidos en el expediente y judicializado bajo la causa penal 89/2025, los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero al mediodía. El ahora encausado estaba dentro de su vehículo estacionado en la calle 98 del citado fraccionamiento.
De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por los especialistas de la FGE, estaba acompañado de la menor de 10 años de edad, a quien obligó a cometer actos lascivos. Se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso penal.
Antes que se declarara finalizada la diligencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá vigente hasta esclarecer su culpa. (Redacción POR ESTO!)
En audiencia anterior, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba periciales que fueron reunidos en la causa penal 38/2023. Después de valorarlos, la autoridad judicial dictó el fallo condenatorio por el delito señalado. (Redacción POR ESTO!)
el Poniente.
Un automovilista perdió el control del volante al intentar esquivar a otro vehículo, lo que ocasionó que se saliera de la carretera e impactara contra un montículo de piedras. El vehículo terminó incendiándose, aunque sus ocupantes lograron salir a salvo. Según reportes policiacos, el percance ocurrió en la carretera federal que comunica a Mérida con Cancún, en el tramo cerca de la hacienda Teya. Un hombre no identificado conducía un automóvil marca Dodge línea Attitude , pero al llegar al entronque en ese
punto, otro vehículo irrumpió en la vía de preferencia. Para evitar el choque, el conductor hizo una maniobra defensiva que le hizo perder el control de su unidad. El compacto se salió de la carpeta de rodamiento y se proyectó contra un montículo de piedras en el camellón central. Por la fuerza del impacto y la fricción con las piedras, el vehículo comenzó a incendiarse; el conductor y sus dos acompañantes lograron salir a tiempo del coche. Otros conductores que presenciaron el accidente hicieron
el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Mo-mentos después una pipa del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP9 arribó al lugar y los oficiales sofocaron las llamas antes de que se propagaran a la maleza. Sin embargo, a pesar de la rápida respuesta, el automóvil fue consumido en su totalidad. Agentes de la Policía Estatal asignados al Periférico delimitaron la zona, pues la densa humareda redujo la visibilidad y representó un peligro para los demás guiadores.
En la colonia Ciprés del municipio de Peto una camioneta se cayó a un barranco, hecho que movilizó a elementos de la Policía Municipal en la calle 21 entre 46 y 48. De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del vehículo marca Ford línea EcoSport , con placas de circulación URK122-K, de Quintana Roo, perdió el control del volante. Eso ocasionó que el compacto se precipitara al hoyanco, a punto de volcarse. Los policías atendieron el llamado y al llegar al sitio confi rmaron que el conductor se dio a la fuga. La circulación en la zona fue inhabilitada temporalmente, en espera de una grúa que permitiera el rescate del vehículo.
Vecinos y curiosos se congregaron en el lugar y comentaron que la vialidad es demasiada angosta y que un accidente de esa naturaleza era cuestión de tiempo.
Las autoridades locales continuaron las investigaciones para determinar la identidad del conductor y esclarecer las causas del incidente.
Se pasa una señal de alto
Un motociclista fue impactado por un automóvil en la colonia Fernando Novelo de Valladolid, luego que el conductor del coche no tomara las debidas precauciones al cruzar una calle sin respe-
tar el disco de alto obligatorio.
El accidente ocurrió en la intersección de la calle 29 con 30, cuando el guiador del auto intentó cruzar intempestivamente impactó de lleno a un motociclista que transitaba con preferencia de paso y fue catapultado varios metros. Agentes de la Policía Municipal delimitaron el área para evitar otro percance, mientras otros se encargaron de las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
Paramédicos de la corporación municipal atendieron al motociclista, determinando que presentaba golpes y lesiones menores que no ponían en riesgo su vida, así que no fue necesario su traslado a un hospital. Lugo de dialogar, ambas partes involucradas llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños materiales ocasionados por la imprudencia del automovilista.
Se duerme al volante
Al parecer, un automovilista se durmió y su automóvil Chevrolet Aveo acabó volcado sobre su toldo tras impactarse contra otro vehículo estacionado en la calle 31 entre 110B y 110-C de la sección Villa Jardín del fraccionamiento Ciudad Caucel. Según datos recabados, el automovilista transitaba en la vía referida, pero al perder el control del volante colisionó a un Mazda 3 . El impacto ocasionó que el coche chocado se desplazara varios metros hacia la banqueta
y el Aveo de “cabeza”. Vecinos salieron para averiguar lo que ocurría y solicitaron la presencia de las autoridades policiacas. Arribaron elementos de la Policía Estatal Metropolitana y paramédicos, aunque no fue necesaria su intervención, ya que el conductor causante abandonó la escena. Los agentes solicitaron una grúa para mover al Aveo, mientras que el dueño del Mazda afectado se comunicó con la aseguradora para iniciar el proceso de reclamación por los daños en la unidad. (Alejandro Collí)
(Gaspar Ruiz / Víctor Ku) Los jóvenes afectados fueron trasladados a una clínica de Mérida.
En el municipio de Tixkokob, cámaras de una vivienda captaron un accidente de tránsito cuando una motocicleta impactó a un ciclista que se incorporó intempestivamente a la vía sin respetar el alto. El incidente ocurrió en la calle 20 con 37, en la esquina donde se encuentra el campo deportivo de la colonia Salvador Alvarado. Según testigos, la motocicleta venía procedente de la comisaría San Antonio Millet y transitaba con preferencia de paso cuando se registró el percance. En las imágenes se observa el momento cuando el ciclista invade la vía de la motocicleta, lo que generó el impacto. Como resultado,
los dos jóvenes que viajaban en la moto salieron despedidos y cayeron en el pavimento. Ninguno de ellos llevaba casco protector. Los tres involucrados resultaron con lesiones y fueron trasladados de urgencia a un hospital en Mérida para su valoración y atención médica. No se proporcionaron los nombres de los afectados. Padres de los jóvenes accidentados manifestaron su preocupación por la falta de precaución. “A veces no somos conscientes de lo que damos a nuestros hijos. Lo hacemos con amor, para consentirlos, pero sin pensar en las consecuencias”, comentó uno de los presentes. (José Alfredo Islas)
Motociclista que se pasó un disco de alto resultó lesionado al colisionar por alcance contra un vehículo en la calle 19-A entre 2 y 4 del fraccionamiento Vergel 4, ubicado en el Oriente de Mérida, al incorporarse al Anillo Periférico.
Según datos recabados, el conductor de una Yamaha 150, quien portaba uniforme de una empresa refresquera, transitaba en la calle 4, pero al llegar a la intersección no se percató del alto. Al intentar doblar hacia el Periférico impactó por alcance a un Chevy Pop, cuyo guiador hacía su alto, en espera de incorporarse correctamente a la vía.
A consecuencia del impacto, el motociclista cayó al pavimento, lo que generó la intervención de otros automovilistas, quienes avisaron a las autoridades. Oficiales del sector Oriente y Periférico delimitaron el área y agilizaron el tránsito en la zona.
Paramédicos de la Policía Estatal valoraron al motociclista y determinaron que sus lesiones no ameritaban traslado a un hospital. Ambos conductores recurrieron a las compañías de seguros para gestionar los daños, que resultaron menores.
Representantes de la empresa refresquera llegaron e intentaron
responsabilizar al automovilista; sin embargo, el peritaje hecho por un especialista de la SSP determinó la responsabilidad del motociclista.
Incendio acaba con taller
El incendio de un taller de carpintería en Conkal movilizó a siete vehículos de los servicios de emergencia, ya que las llamas amenazaban con extenderse a viviendas cercanas. El incidente fue reportado a través de los números de emergencia por vecinos de la colonia Blanca Rosa, quienes visualizaron denso humo y fuego en un establecimiento ubicado en la calle 10 entre 21 y 23.
Llegaron unidades de la Policía Municipal Coordinada, así como una pipa de Protección Civil y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los equipos de emergencia iniciaron la labor para sofocar las llamas, que ya habían consumido varios tablones de madera y aserrín acumulados en el área. Debido a la intensidad del humo, se requi-
rió evacuar a las personas cercanas para evitar riesgos a la salud. Tras aproximadamente una hora de labores, los bomberos y el personal de Protección Civil lograron controlar el incendio y evitaron mayores afectaciones. De acuerdo con el propietario del taller, el siniestro parece que fue ocasionado por una botella de vidrio que generó un “efecto lupa”, ya que en el momento en que inició el fuego no había actividades de quema de basura en el sitio. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato cualquier situación similar, destacando que una respuesta rápida es crucial para contener incendios; además que está cerca la época.
(A. Collí / F. Martín)
Cortaba cocos y se hiere
Intensa movilización se registró en la calle 87 con 78 de Chelem Puerto, comisaría de Progreso, la tarde de ayer, tras un accidente en el que un vendedor ambulante sufrió la amputación de un dedo. El hecho ocurrió cuando Jesús S., de 32 años de edad, cortaba cocos para luego salir a las calles a comercializarlos, pues se dedica a la venta ambulante en la población. Según la versión de algunos testigos, el hombre se descuidó cuando manipulaba el machete para quitar la corteza de los frutos y se hirió la mano izquierda, que derivó en la amputación de su pulgar.
Se solicitó el apoyo de los servicios de emergencia, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos, quienes atendieron al lesionado. Tras estabilizarlo, lo trasladaron al Centro de Salud de Progreso para recibir atención médica especializada.
Finalmente, ambos ajustadores llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, así que luego de firmar un acta que elaboraron los
policías se retiraron para continuar con sus actividades para que cada quien acudiera al taller para cotizar las averías en las unidades.
El hecho generó conmoción entre quienes presenciaron el accidente y destacaron la importancia de extremar precauciones al utilizar herramientas filosas en actividades comerciales y cotidianas.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Una joven subió a la azotea de un edificio en el fraccionamiento Viva de Kanasín, donde amenazaba con quitarse la vida tras una discusión con su expareja.
Según datos recabados, Yadith V.M. citó en su hogar a Misael C.P., con quien inició una discusión; el hombre decidió poner fin a la relación y se retiró. Ante la negativa de aceptar la ruptura, la mujer subió al techo con la intención de lanzarse.
Alarmado por la situación, Misael pidió ayuda a través de los números de emergencia. Elementos
de la Policía Municipal acudieron para persuadirla a que bajara. Bomberos y paramédicos también intervinieron para tratar de convencer a la mujer, quien reiteraba su intención de arrojarse si intentaban intervenir. Al final, su hermano menor, Jorge V.M. logró convencerla para que bajara. Los socorristas la valoraron y confirmaron que no tenía lesiones.
Su expareja decidió hacerse cargo de ella y mencionó que conversarían para resolver sus diferencias. (Alejandro Collí)
Con una crisis nerviosa resultó un motociclista al ver acercarse una unidad del Cuerpo de Bomberos con sus luces y sirenas encendidas, lo que ocasionó que invadiera el carril de la unidad de emergencia y colisionara de frente.
El accidente ocurrió en la calle 50 entre 127 de Cinco Colonias, en el Sur meridano, cuando el vehículo de los bomberos se dirigía para atender un reporte. En ese momento, el motociclista, al intentar reaccionar al paso de la unidad perdió el control del manubrio e invadió el carril. Tras el golpe, el motociclista derrapó y quedó sobre el pavimento, donde quedó con lesiones de consideración. Los bomberos se detuvieron para apoyar al hombre y solicitaron la presencia de paramédicos. Atendieron al afectado y luego de estabilizarlo lo subieron a
la ambulancia Y-60 para trasladarlo al Hospital General Agustín O’Horán, pues resultó con una fractura en la clavícula.
Interviene perito de tránsito
Peritos del área de vialidad analizaron las cámaras de seguridad y recabaron testimonios de testigos. Una grabación captó que el motociclista intentó ceder el paso a la unidad de emergencia, pero por razones desconocidas invadió el carril contrario. Familiares del herido, un hombre de la tercera edad, llegaron y manifestaron su inconformidad, argumentaron que la unidad de bomberos debió permanecer en el lugar a pesar de no ser causante del accidente. Sin embargo, el vehículo continuó su trayecto para
atender el llamado de emergencia. Finalmente, un ajustador arribó para esclarecer la situación y deslindar responsabilidades.
Un motociclista resultó con una fractura en la clávícula.
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Con motivo del tradicional Día de San Valentín, diversas comunidades llevaron a cabo dinámicas alusivas, como intercambios de regalos, tarjetas, peluches y fl ores Página 33 En Tizimín, los pequeños hicieron carteles y se dirigieron hasta el parque y mercado municipal para transmitir el valor de la amistad a las personas (Luis
Temen pérdida de la lengua maya en la localidad de Sinanché
Comunicado del toque de queda del Ayuntamiento de Hocabá divide opiniones
Vuelven a creer en el amor y se casan en la Ciudad de Reyes
Ante el período vacacional, Carnaval y Cuaresma, han llegado cruceros frecuentemente al puerto
PROGRESO, Yucatán.- El sector comercial turístico del puerto espera buenas ganancias a lo largo de las próximas semanas gracias a la llegada casi diaria de embarcaciones a este municipio debido al inicio de los períodos de Carnaval, Cuaresma y posteriormente Semana Santa. Restauranteros señalaron que, desde el inicio de año, Progreso ha gozado de una suerte favorable en lo que se refiere a turismo, debido a que la llegada de más de 20 barcos en enero, los 27 de este mes de febrero, así como fines de semana con mucha gente y ahora la cercanía de las fiestas de Carnaval, por lo que estiman ganancias favorables en los siguientes días. Asimismo, señalaron que la gran cantidad de barcos programados les ha permitido trabajar de forma adecuada frecuentemente, lo que impacta positivamente en los bolsillos no sólo del sector empresarial del lugar, sino también de los cientos de trabajadores que laboran en los alrededores.
Hoteleros señalaron que la llegada del turismo de crucero, si bien no impacta directamente en sus negocios, el arribo de los fines de semana no les ha dejado mal, y la cercanía del período de Carnaval ayudará a que la derrama económica les beneficie en los próximos días debido a que precisamente durante los festejos carnestolendos, con la llegada de los paseos de domingo y martes en el malecón, gran parte de las habitaciones son ocupadas en las inmediaciones del puerto, registrándose entre un 90 y 95 por ciento de ocupación total en los hoteles del municipio en esta temporada. En lo referente a estas semanas, artesanos, vendedores ambulantes y prestadores de servicio que laboran en el malecón y sus inmediaciones señalaron que la llegada de los visitantes ha sido positiva, por lo que esperan que el arribo de las siguientes naves turísticas también signifique importantes entradas de dinero a sus negocios y ventas. Por su parte, el Alcalde indicó que para este Carnaval se espera una gran afluencia de paseantes, en donde las festividades marcarán el banderazo de inicio de la denominada temporada alta turística para Progreso, la cual comprende desde el inicio de Carnaval, hasta el final de las vacaciones de verano, cuando las altas temperaturas en el estado permiten que el puerto tenga una amplia relevancia para el turismo local y nacional.
(Gerardo Keb)
Restauranteros señalaron que desde el inicio de año el municipio ha gozado de buena suerte en lo que se refiere a visitantes. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.Vendedores ambulantes lograron tener buenos márgenes de ganancias en Progreso por las fechas alusivas a los festejos del Día del Amor y la Amistad que coincidieron con las celebraciones del Carnaval 2025, ofreciendo diversos regalos para los enamorados.
Aprovechando los festejos del 14 de febrero y los pagos a los pescadores, por el Bienpesca y el programa Respeto la Veda 2025, puestos ambulantes se hicieron presentes en las calles de Progreso ofreciendo globos, flores, dulces, postres, joyería, perfumes, entre otros productos, a fin de cubrir la demanda de personas, las cuales buscaban el regalo para sus parejas y amigos para este San Valentín. Otro de los sectores favorecidos con estos festejos son los restaurantes y hoteles, ante esto Esaú Velázquez, dueño de un restaurante en el malecón de Progreso, indicó que estiman contar con buen número de comensales, para disfrutar los festejos en parejas y entre amigos.
Mientras que el sector hotelero señaló que se espera la ocupación de una buena cantidad de sus habitaciones tanto hoy como durante todo el fi n semana, ya que de
acuerdo con números de años pasados la mayor afl uencia de gente se logró en los negocios ubicados en áreas consideradas románticas. Por su parte la clientela de restaurantes
estuvo principalmente conformada por parejas o grupos de amigos, en un ambiente de sana diversión en el festejo del amor y la amistad. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores ribereños que respetan la veda del mero y otras especies, se dedican a obtener su sustento capturando especies alternativas, las cuales venden en las calles para poder sacar el gasto diario, debido a las fuertes dificultades económicas que muchos de ellos enfrentan. Durante el período de veda, los hombres de mar se enfrentan a graves problemas, ya que la prohibición incluye a las especies de mayor importancia en el estado. Ante tal situación, una buena
cantidad de estos trabajadores del sector se hace a la mar con insumos mínimos, a fin de conseguir al menos unos cuantos ejemplares de pescados alternativos para poder llevar el sustento a sus hogares.
De acuerdo con lo que comentó el señor Ricardo Valle, pescador del puerto de Chelem, durante estas temporadas de veda muchos trabajadores de mar se alejan apenas 200 o 300 metros para conseguir un poco de producto que terminan ofreciendo en sarta, hasta con 10 ejemplares, a precios que van de
los 80 a los 100 pesos, vendiéndolos en las calles o consiguiendo clientes en el mercado local.
Con un poco más de suerte, logran surtir a restaurantes o a alguna de las pocas pescaderías que aún operan en el municipio.
Por su parte, Alfredo Chan, de Chicxulub Puerto, dijo que, por desgracia, la vida del pescador es muchas veces mal interpretada por la sociedad, ya que afirman que cuando hay buena temporada se beben sus ganancias en cantinas y bares, cuando la realidad
PROGRESO, Yucatán.- La presencia de perros callejeros ha aumentado en el puerto de Progreso, principalmente en las comisarías de Flamboyanes y Paraíso, pues es sobre la carretera que va a Mérida, justo frente a estas comunidades, en donde gente sin corazón abandona a los peluditos, quienes se vuelven un problema de salud pública.
De acuerdo con lo que se ha denunciado, la carretera que une a la capital yucateca con el puerto es el sitio predilecto para que personas que quieren deshacerse de sus mascotas las lleven y abandonen, por lo que los perros, en busca de un refugio al quedarse sin hogar, llegan a dichas comisarías, en donde se unen a otros animales sin dueño. Esta situación es un grave problema en Progreso, pues ya son muchos los perros que deambulan por las calles, convirtiéndose en
un problema de salud pues hacen sus necesidades en la vía pública, están infestados de pulgas y garrapatas, padecen sarna, entre otras enfermedades, y podrían incluso contraer la rabia. Mención aparte es el hecho de que al sentirse amenazados o estresados, podrían atacar a las personas, principalmente niños, sin que haya quien se haga responsable al ser, precisamente, animales en abandono. Esta situación se hace más evidente en comunidades como Paraíso y Flamboyanes, comisarias de Progreso a las cuales se tiene acceso a través de la carretera, pues es cerca de esas zonas donde la gente se deshace de sus mascotas.
En esas comisarías, los habitantes se han preocupado por esterilizar a sus animales para evitar la sobrepoblación, pero parece que de nada sirve porque de todas for-
mas llegan más perros debido a esa situación de abandono, aumentando la fauna de forma desmedida. Los habitantes comentaron que han visto que por las noches, e incluso durante el día, vehículos disminuyen su velocidad en la carretera para bajar a los canes y dejarlos ahí. Éstos, por instinto, caminan hasta llegar a esas comisarías, en donde logran conseguir agua y algo de comida, integrándose e incrementando el problema. Ante tales hechos, las personas dijeron que es necesario que las autoridades hagan algo para evitar que más perros sean arrojados en las carreteras, e implementar campañas y acciones que puedan contrarrestar los graves problemas de sobrepoblación canina en estos lugares, a fin de evitar problemas de salud relacionados con los mismos.
(Gerardo Keb)
es que, si bien existe un amplio porcentaje de trabajadores de mar que viven de esta manera, también hay quienes se esfuerzan en llevar bienestar a sus familias. Tanto unos como otros atraviesan en estos momentos un período complicado, ya que a pesar de que el año de captura no fue el mejor, aunque hubo ganancias no fueron sufi cientes como para subsistir durante dos meses sin trabajo. Por eso, muchos se dedican a otros oficios mientras concluye la veda, o a la pesca con el menor gasto
posible de recursos, recurriendo a la captura de especies muy cercanas a la orilla del mar. Datos de la Sepasy indican que en la costa yucateca existen más de 13 mil trabajadores del sector que se dedican a la pesquería de diversas especies de alto valor comercial en la zona. De ellos, poco menos de la mitad se localiza en la zona de Progreso y sus comisarías, por lo que el puerto concentra una amplia población dedicada a esta actividad, que se ve afectada durante las vedas. (Gerardo Keb)
NOHUAYÚN, Tetiz.- Personal docente de la primaria de esta comisaria, así como agentes de la Policía Municipal y personal de Protección Civil participaron en un curso de primeros auxilios impartido por los Servicios de Salud de Yucatán, a fin de brindar los conocimientos básicos necesarios para actuar en situaciones de emergencia.
Bajo el nombre de Primer Respondiente, el curso pretende dar a los participantes las herramientas necesarias para atender y controlar temporalmente situaciones de emergencia en tanto llegan paramédicos, y así ofrecer soporte básico de vida.
Los agentes policiacos, maestros y personal de apoyo de la escuela, como intendentes, recibieron la instrucción de Fidel Alonso Canul Bautista, por parte de los SSY, y del enfermero Omar Chávez Cisneros, gracias a la solicitud que hizo el director de la Policía Municipal de Tetiz, Guy Freyre, quien comentó que en las escuelas los accidentes de menores son siempre una posibilidad, por lo cual el personal que ahí labora debe saber cómo actuar en casos de emergencia.
Lo anterior, debido a que mientras se pide ayuda y llegan paramédicos, se pierde valioso tiempo,
y los trabajadores de los planteles, en la mayoría de los casos, desconocen las prácticas y técnicas para proceder en casos imprevistos.
El curso teórico y práctico incluyó temas como evaluación de la escena de la urgencia, soporte vital básico, manejo inicial de una herida y hemorragias, fracturas y quemaduras, RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) e inmovilización de lesionados. En este último se explicó la importancia del uso adecuado de herramientas como camillas y otros implementos de seguridad para lesionados.
Este curso consta de práctica y
teoría, como se mencionó anteriormente, y está dividido en sesiones que buscan que los participantes adquieran el conocimiento y habilidades básicas para atender las urgencias que pudieran presentarse mientras llega la ayuda especializada, en caso de que ocurran accidentes. Cabe mencionar que tanto los maestros, como el personal de apoyo, policías y elementos de Protección Civil, se mostraron muy participativos en esta actividad que les da la formación necesaria para saber cómo actuar en caso de que surja alguna urgencia.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.- La calle 27 con 36 del Centro fue escenario del fuerte choque entre una motoneta y un mototaxi, que dejó lesionados a los guiadores de ambos vehículos, quienes tuvieron que ser atendidos por paramédicos y luego ser llevados a hospitales.
No quedó claro cuál de los involucrados fue responsable de los hechos en este cruce, en el cual los que circulan sobre la 37 tienen alto.
El caso fue que se dio la fuerte colisión, cuyo ruido alertó a los vecinos, quienes al salir vieron a los conductores tirados en el pavimento, por lo que dieron aviso a las autoridades, llegando agentes policiacos a tomar conocimiento, así como paramédicos para brindar los primeros auxilios.
Se desconoce qué lesiones
sufrieron, pero cuando menos tenían contusiones en diversas partes del cuerpo, lo cual obligó a que fueran encamillados para luego ser subidos a una ambulancia que los trasladó a hospitales, mientras los policías se encargaban de los vehículos para llevarlos a la comandancia.
Posteriormente se realizaría el deslinde de responsabilidades para determinar cuál de los involucrados fue responsable de este aparatoso percance de tránsito.
Los vecinos pidieron a las autoridades que se impongan sanciones ejemplares a los que no respeten las señales de alto en el cruce, pues los accidente son frecuentes y siempre causados por el exceso de velocidad de los conductores.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.-
Las autoridades acudieron anteanoche a levantar indicios al interior de un predio en donde una mujer habría sido golpeada y abusada sexualmente la noche del pasado miércoles, en la calle 33 entre 46 y 48 de la colonia Fátima de esta localidad. De acuerdo con lo que se pudo averiguar, la noche del miércoles los vecinos de la zona escucharon los gritos de una mujer en ese lugar. La fémina posteriormente salió corriendo y pidió ayuda. La gente de la zona le brindó resguardo y se pidió el apoyo de la Policía.
Varios agentes llegaron y lograron asegurar al presunto agresor, quien intentó huir por una calle aledaña, e incluso abandonó su moto. La afectada habría interpuesto la denuncia correspondiente, por lo cual la noche del jueves agentes investigadores llegaron al sitio, lo aseguraron y procedieron con la revisión del interior, a fin de levantar los indicios que permitan integrar de forma más completa la carpeta de investigación.
Esta acción de las autoridades llamó la atención de los vecinos, quienes confían en que se haga justicia.
SINANCHÉ, Yucatán.- La lengua maya cada vez va perdiendo hablantes en la localidad. De más de 3 mil habitantes con los que cuenta el municipio, solamente 594 la pronuncian, esto de acuerdo con el censo de población y vivienda. Lo que representa un riesgo para la cultura.
Las personas longevas son quienes más se comunican mediante esta lengua, pues la conocen desde temprana edad. Señalaron que la mayoría de la población comenzó a crecer con el español, muy diferente respecto a años anteriores cuando la comunidad crecía en las rancherías en donde hablaban maya para comunicarse.
Varios de los lugareños afi rmaron en una entrevista, realizada en el Centro de la población, que hoy en día son muy contadas las personas jóvenes que suelen tener comunicación mediante esta pronunciación, ya que la mayoría desconoce palabras y frases muy básicas.
“Ya la gente casi no habla maya aquí, sólo los adultos mayores, incluso no todos. Años atrás hasta la gente joven lo pronunciaba, ahora no”, señaló José Mukul, poblador.
En la actualidad, los antiguos residentes afirmaron que entablar una plática en lengua maya con
los jóvenes es muy complicado, ya que estos desconocen palabras o frases claves. Ejemplifi caron que ¡buenos días!, ¿cómo estás?, ¿a dónde vas?, ¿cómo te llamas?, aún no son conocidos al momento de tratar de iniciar una plática.
En algunas familias de la población aún tratan de mantener viva esta lengua para que los descendientes puedan hablarla y no dejarla desaparecer.
Quienes tienen abuelos que crecieron hablando maya, son quienes ponen en práctica esta comunicación, aunque los ciudadanos relataron que ha sido complicado por el poco interés que le muestran las nuevas generaciones para aprenderlo.
“Tengo a mis nietos, algunos entienden lo que les digo, pero no lo pronuncian. Lo mismo pasa con varias personas aquí, comprenden el maya, pero no saben hablarlo”, dijo Rita Moo, pobladora.
En unos cuantos años, los ciudadanos aseguraron que será menos la cantidad de personas que hablen o entiendan esta antigua lengua, puesto que varios de ellos únicamente han aprendido a expresarse con frases obscenas, o que les parece curiosas.
“Es triste que lo primero que se le graba a los chamacos es un insulto, les hablan bien y no en-
De aprobarse la iniciativa de Sheinbaum, entraría en vigor en 2027.
tienden, sólo se ríen, son contados los niños o jóvenes que sepan algunas palabras básicas”, dijo. Para rescatar esta lengua que con el transcurso de los años se
ha ido perdiendo en los municipios de interior del Estado, es necesario que se implementen más horas en clases de maya, actividades que fomenten la preser-
SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara las dos nuevas iniciativas que envió al Congreso de la Unión, donde una es la de no reelección en algún puesto popular, los ciudadanos respaldaron dicha decisión para que sea aprobada, pues por varios años en Sinanché han gobernado los mismos políticos.
Tras darse a conocer esta iniciativa a nivel nacional, los lugareños se han mostrado de acuerdo
SOTUTA, Yucatán.- Un total de 227 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán podrán continuar con sus estudios de nivel media superior, pues esta mañana sus padres de familia o tutores recibieron el apoyo del 100 por ciento de descuento en las cuotas de inscripción, lo que significó un ahorro en su economía familiar. Autoridades locales, de la
dirección general del Cobay, estudiantes y padres de familia acudieron esta mañana al domo deportivo del plantel, ubicado en la entrada de la población sobre la vía Holca-Sotuta para recibir este apoyo y así garantizar la continuidad de sus estudios.
El director general del Cobay, Everth Dzib Peraza, destacó que este apoyo significa un beneficio
para las familias, pues a veces los papás tienen que hacer esfuerzos extraordinarios para pagar las inscripciones, recursos que bien podrían servir para la compra de uniformes o libros. A los estudiantes, los exhortó a aprovechar muy bien esta ayuda y a continuar con las mismas ganas este semestre que apenas inicia. (Enrique Chan)
para que ninguna otra persona que haya estado en un cargo público pueda volver a ocupar el lugar, ya que, según afirmaron, no han sabido desempeñar su cargo para el beneficio de la comunidad, pues únicamente se han servido ellos mismos y sus más allegados. Pobladores indicaron que años atrás varias de las personas que subían al poder volvían a intentarlo una y varias veces para ser los que lideren las riendas del municipio, desafortunadamente para trabajar
vación y sean de interés para las nuevas generaciones, para que así pueda mantenerse viva , como lo estaba años atrás.
para ellos. Indicaron que en la lista de alcaldes muchos han estado de dos hasta cuatro veces.
Dentro de esta iniciativa se prohíbe que algún familiar pueda suceder de manera inmediata o tratándose de algún puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. De ser aprobado, entraría en vigor en para el 2027 y la no reelección hasta el 2030, aunque esta decisión no afectaría a elecciones del 2024.
MOTUL, Yucatán.- En los últimos años, un número creciente de mujeres en Motul ha optado por el emprendimiento como una alternativa para llevar el sustento a sus hogares, aprovechando las calles y las redes sociales para promocionar sus productos.
Estas iniciativas no sólo han permitido generar derrama económica local, sino también han fortalecido la independencia económica de muchas de ellas.
Cada día, mujeres de diversas edades se dedican a ofrecer sus productos, tales como desayunos y artesanías, en el Centro o en zonas como la colonia Rogelio Chalé
Estas actividades, que son bien recibidas, se han convertido en una fuente vital de ingresos.
Lucely Gorocica, quien ofrece desayunos en el Centro, comentó que tras la llegada de la pandemia y la pérdida de su empleo, decidió emprender su propio negocio.
Aseguró que no ha vuelto a buscar trabajo fuera de su negocio iniciado, pues ha logrado encontrar estabilidad en el esfuerzo personal.
“Hay que emprender, también nosotras llevamos el sustento al hogar. Vendan lo que quieran, pero generen ingresos, no hay nada más satisfactorio que ganarte tu propio dinero”, expresó.
Doris Ochoa, quien se dedica a
Ser sus propias jefas es una forma de empoderamiento y les permite tener un futuro más estable.
la venta de artesanías hechas con bisutería, también ha experimentado un crecimiento en su actividad.
En sus primeros días de emprendimiento captó la atención con sus pulseras y collares.
Aunque enfrenta retos como el
Temor por incendio
un terreno baldío
UCÍ, Motul.- Habitantes de esta comisaría motuleña vivieron ayer momentos de desesperación luego de que un lote baldío se incendió cerca del mediodía de ayer.
Los hechos se registraron en un predio ubicado sobre la calle 21 con 26, lo que generó un gran despliegue de personal de los servicios de emergencia para combatir las intensas llamas.
Los vecinos se percataron que el predio que se encuentra abandonado comenzó a arder en llamas, generando preocupación, ya que el fuego comenzó a extenderse, por lo que llamaron al departamento de Protección Civil Municipal.
Los primeros en llegar fueron los del personal de Procivy y en cuestión de pocos minutos se sumaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apagar lo más rápido posible el fuego que se había extendido en gran parte del predio y se temía que pudiera seguir avanzando y
afectar más espacios.
Al momento de estar combatiendo el fuego, los socorristas quedaron asombrados al encontrar dentro del lugar una enorme serpiente que no pudo escapar para salvar su vida, quedando como prueba la pérdida de vida silvestre en este tipo de situaciones.
Los lugareños mencionaron que el origen del incendio pudo haber sido ocasionado por menores que viven cerca del lugar del lugar de los hechos, aunque no hay evidencias para comprobar que hayan sido los causantes.
Por fortuna, en esta ocasión no hubo pérdida de materiales como se ha reportado en otras ocasiones en la ciudad, como ha sucedido con domicilios y vehículos.
Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para estar pendiente de sus hijos, no quemar basura y evitar arrojar colillas de cigarro a las orillas de los caminos y botellas de cristal.
(Isai Dzul/Enrique Sabido)
alza de precios en los materiales y las fluctuaciones en la demanda, ha recurrido a estrategias como el uso de redes sociales para vender.
A medida que se acerca el periodo vacacional, las expectativas de las emprendedoras crecen, ya que
Motul se llena de visitantes por las diversas actividades que se realizan en la ciudad. Esto representa una oportunidad para aumentar sus ingresos y seguir invirtiendo en más mercancía.
(Isaí Dzul)
Teya celebrará su fi esta anual luego de dos años
TEYA, Yucatán.- Palqueros y autoridades sostuvieron una reunión con vistas a la organización de la fiesta tradicional en honor a San Bernabé y San Bernardino, que se volverá a organizar después de dos años de suspensión. En la junta se nombró a una persona responsable de coordinar los detalles del evento y servir de enlace entre las festividades paganas y las religiosas. Al darse a conocer la noticia, la
comunidad expresó su entusiasmo por el regreso de la fiesta, programada para las últimas semanas de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Se acordó que los festejos a San Bernabé y San Bernardino serán inaugurados durante el Domingo de Pascua. La fiesta incluirá actividades tradicionales como la vaquería de mestizos, gremios, novenarios y corridas de toros.
(José Iván Borges Castillo)
TEYA, Yucatán.- Cuadrillas de trabajadores fueron desplegadas para reparar los baches en el tramo carretero que conecta este municipio con el de Tekantó.
La obra es un esfuerzo conjunto entre ambos municipios para mejorar la seguridad y condiciones de esta vía de alta movilidad.
Las autoridades supervisaron los trabajos, y los habitantes de la zona expresaron su beneplácito por la intervención, destacando la necesidad de una carretera segura.
Carlos Manuel Chim, uno de los trabajadores, comentó que la carretera estaba en malas condiciones, lo que propició varios accidentes debido a los baches y otros daños en el pavimento.
Las labores incluyeron bacheo, nivelación del pavimento y desmonte de las orillas para mejorar la visibilidad.
Se reiteró que este esfuerzo busca prevenir incidentes y ofrecer una carretera más segura para los conductores.
Durante la ejecución de los trabajos, las autoridades supervisaron el avance de la obra para los cuales se dispuso de materiales adecuados.
También destacaron su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el continuo trabajo en conjunto para mejorar la infraestructura.
La Policía Municipal colaboró en la vigilancia y control del tráfico para garantizar la seguridad de los operativos.
(José Borges Castillo)
HOCABÁ, Yucatán.- A menos de un mes de los sucesos ocurridos en Tekit y en la comisaría de Sahcabá, el cabildo de esta villa autorizó la aplicación de un toque de queda que establece que los menores de edad no podrán permanecer en la vía pública después de las 23:00 horas. En caso de ser detectados, se les invitará a regresar a sus domicilios y, si desobedecen la disposición, se notificará a sus padres o tutores como primer aviso. En caso de reincidencia, se aplicará una multa a los responsables del menor.
Sin embargo, la Codhey expresó que aunque reconoce la buena voluntad del Ayuntamiento de Hocabá en la implementación de acciones para la prevención de la violencia y los delitos, está preocupada ante la disposición del comunicado que dice: “Todos los niños menores de edad no podrán estar en las calles en el horario después de las 11:00 pm en adelante, estando en rondín de vigilancia, todo menor de edad que sea visto después del horario antes mencionado se les invitará a dirigirse a sus domicilios…”.
Por lo que la Comisión emitió: “Resaltamos la falta de seguridad jurídica y la posible
limitación a libertades fundamentales establecidas en nuestra Constitución y en el Pacto de San José, porque, a pesar de la intención de fundamentar su comunicado en el Bando de Policía y Buen Gobierno municipal, se rebasa el marco y procedimiento jurídico establecido en México respecto a la suspensión o limi-
tación de derechos humanos y libertades fundamentales, específicamente la seguridad jurídica y la libertad de tránsito”.
Para sustentar esta medida, el Ayuntamiento se basa en el Artículo 76 de la Ley Orgánica de los Municipios, en el cual se establece que el cabildo tiene la facultad de garantizar la seguridad pública
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con motivo del Día del Vecino los diversos centros pastorales de esta localidad llevaron a cabo el jueves por la noche una reunión en donde se tocaron temas de reflexión sobre los pasajes bíblicos para conocer al prójimo. Como es sabido, la Santa Biblia también toca temas muy especiales en cada ocasión que enmarca diversas actividades, entre ellos el Día del Vecino, donde se trata de visitar a nuestros colindantes para que conozcan a Dios, pues es una prioridad para evangelizarlos.
Estos temas de reflexión se llevaron a cabo en los cuatro centros pastorales existentes de esta localidad pertenecientes a la Iglesia Católica de San Bartolomé Apóstol. Los temas y textos bíblicos se abordaron a las 19:00 horas en cada sector, en donde se levantó un altar con la Sagrada Biblia, flores y veladoras para invocar al Espíritu Santo, dando inicio con una oración al Padre Nuestro y a la Virgen María, madre del Señor Jesucristo.
Para llevar a cabo estas pláticas, invitaron a los vecinos más cercanos del centro pastoral para que acudan a estas sesiones de explicaciones y se acerquen a conocer a Dios. Entre los temas de reflexión se compartió cómo conocer a Dios, cómo evangelizar a nuestros vecinos, cómo acercar a nuestros vecinos para que conozcan al Señor, entre otros; fueron impartidos por cada representante del sector pastoral.
Los centros pastorales existentes en esta población cristiana son la Virgen de la Asunción, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel y la Perpetuo Socorro, cada uno representando a la Iglesia Católica de la localidad. Después de dos horas, entre cantos y oraciones y prácticas, finalizó este curso bíblico y encuentro cristiano entre los vecinos de cada rumbo.
(Santos Pool)
Desarrollaron temas de reflexión para conocer al prójimo.
con el fin de preservar la integridad física y el patrimonio de sus habitantes. Con esta disposición, las autoridades buscan reducir los incidentes nocturnos que involucran a menores de edad.
Es por ello que la Codhey invitó a la autoridad a considerar varios puntos: que sienten las bases organizativas con diversas
dependencias del gobierno local para diseñar un plan de trabajo sólido para la prevención del delito y la violencia; que reestructuren su narrativa para la prevención de estigmas contra las infancias y adolescencias, omitiendo el uso de la palabra menor/menores para referirse a ellos; que se acerquen a la Comisión para el diseño e implementación de procesos educativos y preventivos en relación a los derechos humanos.
Algunos vecinos consideran que el toque de queda es una decisión adecuada para proteger a los menores y reducir los incidentes delictivos. No obstante, hay quienes opinan que la medida vulnera los derechos individuales de los menores y de sus familias. Mario Dzib, vecino del Centro, opinó: “El cabildo no tiene la facultad de limitar derechos humanos básicos. Esto es ilegal”. El toque de queda en este municipio es una medida sin precedentes. Mientras tanto, las autoridades municipales afirman que continuarán trabajando en estrategias de seguridad que beneficien a la comunidad y promuevan el bienestar de sus habitantes. (Iván de Jesús May Cen)
BUCTZOTZ, Yucatán.- De manera sorpresiva varios habitantes de la localidad vieron cruzar a dos jabalíes por la calle 27 entre 28 y 30; se desconoce si a alguien se les escapó o si vinieron del monte.
Los animales entraron a una cancha de basquet de la colonia Los Lagartos , donde se quedaron ahí dentro, ya que los vecinos del rumbo les cerraron las rejas para que no escapen.
Se dio aviso a Protección Civil de Buctzotz, pero al carecer del equipo necesario para su captura, los mantuvieorn encerrados
en la cancha en lo que llegaba personal capacitado.
Al lugar también llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Profepa, siendo estos últimos quienes atraparon a los jabalíes, bajo el cargo del técnico Ricardo Medina. Ambos animalitos fueron capturados con una red especial y colocados en unas jaulas acondicionadas para su protección y cuidado. Finalmente, fueron llevados a una UMA de la ciudad de Mérida. (Concepción Noh)
Como parte de un proyecto escolar, alumnos de quinto
ACANCEH, Yucatán.- Alumnos de la primaria Amparo Rosado del turno matutino participaron en una visita guiada realizada en la zona arqueológica de esta localidad, como parte final de un proyecto.
De acuerdo con lo que comentaron los docentes, fueron los alumnos del quinto grado del grupo A, a cargo del maestro Eliseo Galera, quienes realizaron esta visita guiada, como parte de las actividades con las que concluyen el proyecto Palabras y lenguas vivas, en el cual investigaron acerca de la cultura maya, sus aportaciones y conocimientos, y presentaron la interpretación del Himno Nacional en maya.
En la visita realizada a los vestigios mayas también participaron padres de familia que colaboraron en el cuidado de los alumnos.
Con sus papás y los profesores llegaron a la zona de visitas e ingresaron a la pirámide de los mascarones, donde los encargados les dieron la bienvenida y explicaron sobre la historia de los vestigios mayas.
Una vez dentro del sitio, el maestro explicó a los alumnos los datos históricos de la pirámide, como se descubrió y todos los datos que enmarcan estos vestigios con que cuenta la localidad.
Durante la visita, manifestaron su interés ante lo relevante de esta zona, y se subieron a la parte más
Palabras y lenguas vivas es el nombre de la tarea que incluyó esta interesante actividad. (POR ESTO!)
alta, donde se encuentran los cinco imponentes mascarones de estuco y que representan al dios del Sol. Además, se tomaron fotografías y también escalaron la estructura 1-A, ubicada a un costado de la pirámide. Los padres de familia comen-
Ponen sacerdotes el ejemplo a feligreses
CHUMAYEL, Yucatán.- Sacerdotes del Decanato 9 realizaron la mañana de ayer una peregrinación desde la entrada de la población hasta la iglesia principal, en donde se ofició una misa de acción de gracias dedicada al Santo Cristo de la Transfiguración.
La celebración eucarística fue oficiada por el sacerdote decano, quien exhortó a promover y realizar las peregrinaciones a la iglesia de Chumayel para que los feligreses logren captar los beneficios de las indulgencias en este llamado Año Santo Jubilar bajo el lema: Peregrinos de la Esperanza. Esta peregrinación comenzó desde la entrada de la cabecera, a un costado del cementerio municipal, donde fue el punto de encuentro de los sacerdotes, y llevando por delante una réplica del Santo Cristo de la Transfiguración se procedió a realizar el recorrido mientras los asistentes rezaban y cantaban.
Se distinguió la presencia del sacerdote Saúl Che Chi, párroco de San Francisco, de Oxkutzcab,
quien es el sacerdote del Decanato 9 de la Arquidiócesis de Yucatán, así como al sacerdote Aarón de Jesús Dzib Cauich, de San Pedro y San Pablo con sede en el municipio de Teabo, bajo el cual se administra la iglesia de la Purísima Concepción de Chumayel, que fungieron como los anfitriones en esta ocasión. (José Iván Borges Castillo)
taron que este tipo de actividades son de beneficio para los alumnos, ya que les permiten salir y conocer con amplitud los sitios con los que cuenta la localidad.
“Muchos jovencitos de ahora no conocen la pirámide, hay quie-
nes la ven de paso, pero nunca se han subido. Ni siquiera conocen los mascarones. Hoy, los estudiantes se mostraron sorprendidos con estas bellezas arqueológicas”, expresó Manuela Uc, madre de familia.
(Carlos Chan Toloza)
Por todos lados se podían observar regalos y muchos otros detalles.
SEYÉ, Yucatán.- Alumnos de tercer grado en la Secundaria Técnica 34 aprendieron sobre el modelo atómico con maquetas comestibles, como parte de la asignatura de química, desarrollando un método menos formal para adentrarse en los contenidos. La iniciativa fue de la profesora de la materia, quien dijo que esta actividad permitió a sus alumnos explorar el desarrollo del modelo atómico mediante la construcción de maquetas comestibles.
Este enfoque didáctico no sólo promovió la creatividad entre los estudiantes, sino que también facilitó la comprensión de conceptos abstractos asociados a la estructura y características del átomo. Los alumnos pudieron visualizar conceptos fundamentales como la organización de los protones, neutrones y electrones, que son los elementos esenciales para la formación de un átomo.
Con las maquetas comestibles, se logró un aprendizaje significativo que estimuló la curiosidad y el interés en las ciencias. Con esta metodología se demostró que la educación puede ser tanto lúdica como formativa, fomentando el desarrollo de habilidades críticas.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- El Día de San Valentín fue celebrado por muchas personas en esta localidad, lo cual presuntamente dejó buena derrama económica para los vendedores de dulces, chocolates, arreglos y juguetes, entre otras cosas. Desde la semana pasada los vendedores de regalos, encargados de restaurantes y tianguistas se empezaron a preparar, y ayer hubo amplio movimiento de personas en los comercios que ofrecían opcio-
nes para este 14 de febrero. No sólo las florerías, tiendas de regalos y locales ofrecieron productos, sino también vecinos que sacaron mesas de regalos al frente de sus casas, quienes también registraron ventas, principalmente a jóvenes y adolescentes que buscaban un detalle para la persona querida. Se estima que los comercios establecidos tuvieron un incremento en sus ventas del 20 por ciento.
(Enrique Chan)
Con motivo del tradicional Día de San Valentín, municipios como Tizimín, Suma de Hidalgo, Oxkutzcab, Peto y Valladolid, hicieron dinámicas alusivas.
Alumnos del kínder Remigio Aguilar Sosa de Tizimín acudieron al Centro de la ciudad para compartir con la gente emotivos y tiernos abrazos, felicitaciones por el Día del Amor y la Amistad y besos con quienes encontraban a su paso.
Llegaron a la explanada del exconvento donde se dividieron para dirigirse al parque principal Francisco Cantón Rosado, a los corredores del Palacio Municipal y al mercado, donde emitieron sus muestras de afecto a la ciudadanía.
Los pequeños en su caminar obsequiaron dulces y tarjetas decoradas alusivas a la importancia del amor y la amistad, que también plasmaron en carteles.
La directora del plantel, Abril Och, dio a conocer que el objetivo fue transmitir el valor de la amistad, enseñarles que somos iguales, que merecemos algo, un cariño o un abrazo que muchas veces no nos dan, y para que comprendieran que la inclusión es para todos.
Las educadoras hicieron énfasis en que los niños entiendan que necesitamos cariño y respeto, además de ampliarles su conocimiento e involucrarlos en fechas importantes como esta celebración, en la que se aprovechó para resaltar que la amistad es muy bonita, que todos somos amigos y que no hay diferencias sin importar clases, credos y demás características.
Los peques hicieron sus propios carteles y tarjetitas para que se concienticen de cómo pueden demostrar un cariño o afecto hacia otra persona, por lo que también se fortalecieron sus habilidades de creatividad, aunado a que estas acciones resultaron emotivas ya que muchas personas en este día ni siquiera reciben felicitación alguna. Por otro lado, la biblioteca de Suma organizó diversas actividades para resaltar esta fecha tan importante, en donde los niños intercambiaron chocolates y presentes. Además, presentaron una obra titulada Cupido y los animales del monte, la cual resaltó la importancia del Día del Amor y la Amistad.
Los niños y niñas que acuden a este espacio, además de pasar un rato de sano esparcimiento, disfrutaron de un refrigerio, así como también realizaron unos talleres creativos en donde elaboraron tarjetas y diferentes manualidades para regalar a sus seres queridos.
Al término del evento, las encargadas de la biblioteca invitaron a todos los padres de familia para que manden a sus hijos a este centro recreativo de 17:00 a 19:00 horas, ya que este espacio tiene la finalidad de complementar la educación de los infantes.
Por otra parte, el amor también se respiró en la Secundaria Técnica
No. 51 de Suma, donde los alumnos realizaron un intercambio de regalos y con diversos juegos tradicionales.
Según se dio conocer por el personal de esta institución, el bonito día fue organizado por la Sociedad de Alumnos en coordinación con el personal docente, donde brindaron la oportunidad para que los jóvenes pasaran un rato de sano esparcimiento entre sus compañeros.
Después de dos horas de actividad, los alumnos pasaron nuevamente a sus salones para continuar su preparación académica.
El municipio de Valladolid también se sumó a los festejos, la escuela primaria Benito Juárez García, ubicada en el barrio de San Juan, realizó el certamen para la selección
de la Niña y Niño Amistad. Al final de la justa, los ganadores de este certamen fueron los alumnos del quinto B, Janeth Guadalupe Calderón Tuz y Tyler Adriel Vivas Hoil, según informó la maestra Guadalupe Falcón López. La actividad se llevó a cabo en medio de una sencilla ceremonia en la explanada del plantel.
En esta dinámica participaron alumnos de diferentes grados como Johan Alfonso Aguilar Polanco, Elián Alexander Canché Pool, Angélica Marisol Nahuat May, Matías Nolasco Mukul, Yuliana Yaneli Canche Chan, Melissa Alejandra López Chimal, Guadalupe Nicte Ha Pat Xooc, Ivanna Brithany de Guadalupe Díaz Cano y otros.
Esta actividad se realizó con
el fin de fomentar el valor de la amistad y el compañerismo entre los alumnos del plantel, además de recaudar fondos para el festival del fin de curso, que se lleva a cabo en el teatro de la ciudad José María Iturralde desde hace dos años.
En Peto, los preescolares, primarias, secundarias y preparatorias dedicaron este día para intercambiar regalos. Asimismo, en el atrio de la parroquia se realizó un convivio con los niños del catecismo en donde se obsequiaron diferentes cosas.
A pesar de que los vendedores se instalaron en el parque principal y ofrecieron toda clase de productos como globos, peluches, flores y chocolates, no tuvieron las ventas esperadas, aunado a que después de
mediodía hubo lloviznas, por lo que muchos se retiraron.
Finalmente, en Oxkutzcab celebraron a Cupido con la Expo San Valentín 2025 de Artesanos y Emprendedores. Este evento tuvo lugar en el parque principal de este municipio, donde todos los participantes pudieron exhibir sus productos.
Se presentaron más de 50 emprendedores y artesanos con ropa, calzado, flores, dulces, accesorios, chocolates, entre otros artículos.
El bazar estuvo abierto desde las 19:00 hasta las 21:00 horas, brindando una excelente oportunidad para apoyar a emprendedores locales y adquirir obsequios únicos y personalizados. (Jaime Tun/Víctor Ku/Santos Pool/ Valerio Chan/Luis Manuel Pech)
Entre los cursos figuran los de jarana infantil, macramé, uñas acrílicas, tejido y elaboración de velas; iniciarán entre el 24 y 26 de este mes.
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por fomentar el desarrollo personal y comunitario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció la apertura de una nueva serie de talleres gratuitos dirigidos a niños y adultos.
Esta iniciativa buscará brindar oportunidades educativas y recreativas a los habitantes del municipio, promoviendo habilidades prácticas y el fortalecimiento de la cultura local.
Entre los talleres que se ofrecerán destacan el de jarana infantil, que introducirá a los niños en la tradición musical y dancística
de la región; el de elaboración de velas, una actividad creativa y relajante que enseña técnicas artesanales; y el de macramé, destinado a aquellos interesados en el arte de los nudos decorativos.
Además, los interesados tendrán la oportunidad de inscribirse en otros cursos como el de estilismo y talleres de uñas acrílicas, ambos orientados a quienes deseen adquirir competencias en el ámbito de la belleza y el cuidado personal.
De igual forma, otra de las novedades es el taller de toquilla, que ofrecerá a los participantes la oportunidad de aprender a confeccionar
sombreros y accesorios utilizando esta tradicional técnica de tejido.
El personal encargado de los cursos informó que aún hay disponibilidad para inscripciones, y recalcaron la importancia de aprovechar esta oportunidad única.
Los talleres están programados para iniciar entre el 24 y el 26 de febrero, lo que permitirá a los habitantes de Valladolid disponer de un tiempo adicional para apuntarse.
Las inscripciones están abiertas y la recepción de documentos se realiza de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas en las instalaciones del DIF Municipal.
Para completar el proceso de inscripción, es necesario llenar un formato, entregar una copia del INE y cubrir una cuota simbólica para estar en la lista.
Estos pasos aseguran la participación en los talleres y permiten al DIF continuar promoviendo actividades que enriquecen la comunidad.
Se explicó que esta serie de talleres representa una oportunidad para adquirir nuevas habilidades y en ese sentido, el DIF Municipal invita a todos los interesados a participar y a formar parte de esta enriquecedora experiencia.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de Segunda Fuerza de la Liga Municipal, los aficionados al futbol se congregaron para presenciar el duelo entre los Scorpions y los Halcones , dos equipos que han mostrado gran compromiso y talento a lo largo de la temporada. El partido, disputado en un campo deportivo local, culminó 2-0 a favor del equipo Scorpions. Desde el pitido inicial, ambos conjuntos demostraron sus habilidades en el campo, luchando incansablemente por obtener la posesión del balón y generar jugadas de peligro. Sin embargo, fueron los Scorpions quienes lograron imponer su ritmo y desplegaron una estrategia que les permitió abrir el marcador. El joven delantero Samuel
Colorado, conocido por su velocidad y agilidad, fue el encargado de anotar el primer gol tras una jugada de contragolpe
El segundo tiempo continuó con la misma intensidad, con los Halcones buscando igualar el marcador. No obstante, la sólida defensa de los Scorpions frustró todos los intentos del equipo visitante. El desenlace del partido llegó cuando Juan Carlos Becerril se encargó de ejecutar un penal, enviando el balón al fondo de la red y asegurando la victoria para su equipo. Este triunfo de 2-0 reafirmó la posición de los Scorpions como uno de los favoritos en la competición, mientras que los Halcones deberán replantear su estrategia para los próximos encuentros. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En conmemoración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, personal de la Universidad de Oriente (UNO) tuvo una destacada participación en la capital yucateca con una mesa de diálogo convocada por la Secihti.
La primera charla estuvo dirigida por Alejandra Gómez, jefa del Departamento de Posgrados de esa escuela, y se tituló Fortalecimiento de espacios laborales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la mujer “Las TIC son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permitan la compilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, como por ejemplo voz, datos, texto, video e imágenes, entre otros”, se explicó.
Por su parte, la docente Miriam Uitz May participó en la mesa de diálogo Medios de comunicación: aliados para la transformación de la mujer.
Mietras que la maestra Leidy Candelaria Puc Chan participó en la mesa de diálogo sobre Fortalecimiento legal para la mujer en las Ciencias, Humanidades, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas.
(Nicolás Ku Dávila)
de Tahmuy aseguran que no saben qué pasa con el dinero que pagan por el agua
TAHMUY, Valladolid.- Habitantes de esta comunidad manifestaron su inconformidad por la falta de transparencia con la que actúa el actual comisario municipal, Ambrosio Chel Ku, quien no rinde cuentas de los ingresos que se obtienen por el pago del agua potable que hace la población, y tampoco explica en qué se invierte el dinero que queda.
De acuerdo con lo que explicaron los inconformes, en esta comisaría hay 380 familias, cada una de las cuales paga 25 pesos al mes por concepto de agua potable, lo cual hace un total de 9 mil 500. Con ello se paga el consumo de energía eléctrica que se utiliza para hacer funcionar la bomba que surte del líquido a la comunidad.
Ambrosio Chel Ku fue comisario municipal en el trienio anterior, y ahora ocupa de nuevo el cargo para el período 2024-2007, y desde la pasada administración no rinde informe del destino que se da a los recursos por el cobro del agua potable, pues una parte se usa para el pago de la electricidad, y la otra para las reparaciones y adecuaciones de la bomba, pero de ello no saben nada.
Además, expusieron que la bomba funciona de 8:00 a 11:00 y de 17:00 a 19:00 horas, tiempo que no alcanza a los pobladores para terminar sus quehaceres en el hogar, y es por ello que tienen que llenar con agua cubetas y otros recipientes. Cabe mencionar que, de acuerdo con los quejosos, otros comisarios encendían la bomba de agua por las mañanas de 8:00 a 13:00 horas, lo cual les permitía aprove-
char mejor el recurso por el cual pagan 25 pesos al mes. Vecinos como Hermenegildo Quijano Loría comentaron que Chel Ku no ha rendido ningún informe para saber cuánto dinero queda tras el pago de la energía eléctrica y en qué se utiliza.
PAGO
Pesos se cobra al mes a cada familia por el agua potable
A este respecto, el excomisario Higinio Abán Xooc sugirió que se instale un comité de agua potable para que toda la población esté enterada de qué ocurre con los recursos que se obtienen por el pago y que así se manejen correctamente. Asimismo, la autoridad auxiliar debe rendir un informe anual de ingresos y egresos, pero Chel Ku no lo ha hecho durante el tiempo que lleva al frente de la población. Abán Xooc además mencionó la actual necesidad de construir un nuevo tanque elevado con capacidad de 100 mil litros, pues el actual sólo lleva 30 mil y además está dañado y no funciona.
En la actualidad, se requiere de una mayor capacidad pues son más los habitantes de esta población que requieren del agua.
(Nicolás Ku Dávila)
Un acelerado guiador chocó por alcance a pareja de motociclistas.
actual tanque está dañado y se requiere uno nuevo con mayor capacidad para atender a la población.
VALLADOLID, Yucatán.Un hombre y una mujer que viajaban a bordo de una motocicleta tuvieron que ser trasladados a un hospital, luego de que salieron disparados al chocarlos por alcance un auto particular, en el tramo Valladolid-Tikuch de la carretera Mérida-Cancún.
La moto circulaba por dicha zona, y a la altura del kilómetro 3 el guiador habría bajado su velocidad, por lo cual lo golpeó por detrás el automóvil, cuyo
POPOLÁ, Valladolid.- Bomberos de la SSP acudieron a sofocar el incendio de un tiradero de basura al aire libre, el cual generó una densa columna de humo que pudo verse a varios kilómetros de distancia. Según se averiguó, este lugar está cerca de la comisaría de Popolá. Desde hace varios meses personas sin conciencia ecológica comenzaron a tirar sus desperdicios
en esta zona aledaña a la carretera que va a la cabecera, hasta convertirse en un auténtico basurero. No se sabe qué fue lo que inició con el fuego, pero se presume que se trató del efecto botella, cuando un cristal concentra en un punto los rayos del Sol hasta aparecer las llamas. Tras el reporte correspondiente, acudieron los bomberos que tras una larga lucha lograron sofocar
el siniestro que amenazaba con extenderse hacia el monte en donde hay maleza seca que pudo haber complicado aún más la situación. La población pide a las autoridades vigilancia para evitar que se siga acumulando basura, además de que se exhorta a la gente a no tirar sus desperdicios ahí, porque simplemente no es un basurero.
(Víctor Ku)
guiador no guardaba la distancia reglamentaria además de que manejaba con exceso de velocidad.
Por el golpe, el hombre de la moto y la mujer que le acompañaba salieron disparados y cayeron a varios metros del sitio del impacto, en donde fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que arribaron tras el reporte que dieron otras personas que pasaban por el lugar del accidente.
Agentes de la corporación
policiaca aseguraron el lugar del percance para evitar que ocurriera otro más, al tiempo que tomaban conocimiento de lo ocurrido para realizar el reporte correspondiente, además de que solicitaron la presencia de peritos para el deslinde de responsabilidades. Los lesionados fueron llevados a un hospital a bordo de una ambulancia, y el guiador del auto fue detenido en tanto se realizan las averiguaciones del caso.
CHICHIMILÁ, Yucatán.- Reconocen labor formadora de la docente Katy Mariela Sánchez Hernández en la escuela primaria Guerra de Castas, por tres décadas de impartir y compartir sus conocimientos educativos con sus alumnos.
La maestra Katy, como la nombran de cariño en el ámbito educativo, cumple 30 años de estar frente a grupos, tres décadas de compartir sus conocimientos con sus alumnos, tiempo en el que ha visto desfilar a varias generaciones de estudiantes de las que está orgullosa de haber sido su docente.
Son 30 años de educación, los cuáles se dicen fáciles; sin embargo, se sabe que los docentes cumplen muchas más funciones asignadas en el aula, por lo que es digno reconocer a quienes tienen la noble labor de forjar a los ciudadanos del mañana, afirmó la directora del plantel.
Es por eso que la encargada de la institución, Neybi Soemy Díaz Navarrete, junto con todo el personal docente y administrativo, le organizaron un pequeño pero emotivo evento para celebrar los 30 años de la educadora frente a grupos.
La responsable de la escuela agradeció ampliamente la labor que realizó la maestra Katy con la niñez del municipio de Chichimilá, en el centro educativo que la ha cobijado con esta noble labor.
Durante el evento, a la docente Katy Mariela Sánchez Hernández, se le entregó un merecido reconocimiento por su amplia trayectoria en la educación, así como un ramo de flores, un enorme oso de peluche y un corazón inflado con helio.
Posterior a la ceremonia de reconocimiento vinieron los abrazos y los buenos deseos a la educadora.
Además, se le ofreció un refrigerio como agradecimiento a su trayectoria pedagógica de tres décadas, tiempo en el que no sólo ha formado académicamente a varias generaciones, sino que también ha compartido conocimiento y sabiduría con sus compañeros del sector. En el evento estuvieron como invitados especiales el alcalde Francisco Medina Martín, quien estuvo acompañado por el director de Educación y Cultura, José Alfredo Tuz Castillo, entre otras autoridades municipales y pedagógicas.
(Víctor Ku)
UAYMA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Telebachillerato Comunitario Intercultural Bilingüe (TBEY), plantel Uayma, realizó una serie de actividades lúdicas para conmemorar la fecha.
Según se explicó a las y los jóvenes estudiantes del plantel: “El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015 y se estableció la fecha del 11 de febrero para celebrarlo. El objetivo principal de este día es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología, y
de esta manera romper con la brecha de género que tradicionalmente existe.
Entre las actividades que fueron programadas con antelación se encuentra un memorama para reconocer e identificar la importante labor de algunas mujeres en el mundo en la ciencia y la tecnología, así como en otros rubros.
La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacífi cas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible, según explicaron los docentes durante las actividades escolares programadas.
(Víctor Ku)
TEKOM, Yucatán.- Se desborda la fe y la devoción en torno al Santísimo Sacramento del Altar durante las jornadas eucarísticas que se está llevando a cabo en el marco de las festividades de Jesús Resucitado, mejor conocidas como las 40 horas. Desde que iniciaron las actividades en honor a Cristo Resucitado el pasado lunes nunca se ha quedado sólo el Santísimo Sacramento del Altar durante su período en el nicho, tiempo en que la feligresía católica ofrece 10 horas de adoración continua. Todos los días alrededor de las 18:30 horas entra el gremio correspondiente a la iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo, el cual es recibido por el párroco responsable, Marco Antonio Méndez Campos; posteriormente inicia la celebración eucarística. A las 11:00 horas el sacerdote oficia la misa de salida del gremio. Posteriormente la cofradía sale del recinto religioso para dirigirse al domicilio en donde será recibido. Desde que empezaron estas actividades todo el tiempo el altar mantiene en oración a los presentes, algunos están sentados o parados, y otros, de rodillas ante el Santísimo.
(Víctor Ku)
ESPITA,Yucatán.- En conmemoración del Día de Nuestra Señora de Lourdes, la Parroquia de San José fue sede de una a misa por los enfermos, bajo el lema La esperanza no defrauda, es más, nos hace fuertes en la tribulación
La celebración litúrgica reunió a la comunidad católica para pedir por la sanación y fortaleza de aquellos que enfrentan enfermedades.
La misa fue oficiada por el párroco Raymundo Abelardo de Jesús Pérez Bojórquez, quien durante su homilía destacó la importancia del sufrimiento y la necesidad de un apoyo divino para superar las dificultades.
También mencionó cómo mantener la fortaleza frente a las adversidades, especialmente cuando los males graves afectan tanto a los enfermos como a sus seres queridos, quienes se sienten impotentes ante la situación.
“En todas estas circunstancias, sentimos la necesidad de un apoyo superior. Necesitamos la gracia de Dios, su providencia y
esa fuerza que es don del Espíritu Santo”, expresó el sacerdote. También hizo un llamado a la intercesión de Nuestra Señora de Lourdes para que ruegue por la co-
Aún sin fecha para elegir al comisario de Pocoboch
POCOBOCH, Calotmul.- Los habitantes de esta comunidad continúan a la espera de que se emita la convocatoria para que se lleven a cabo los nuevos comicios para elegir al comisario municipal.
Las pasadas elecciones que se efectuaron el 13 de octubre del año pasado fueron anuladas debido a una serie de irregularidades que se detectaron, y en las que se denunció al presidente municipal Luis Fernely Polanco Tun de meter las manos , pues pretendía imponer al comisario.
Entre las anomalías destacó el hecho que no fueron impresas las boletas para la votación como lo marcan los lineamientos.
Ante esa situación los organizadores dijeron que las elecciones se realizarían a la antigua, es decir, apuntando el nombre de los votantes en libretas.
La gente manifestó su inconformidad y se solicitó la impugnación de la votación ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y tras presentar las pruebas necesarias de la manipulación de todo el proceso se anuló, lo que trajo calma al pueblo.
Para esta elección volverá a contender Alberto Chan Cuxim, quien en el proceso anterior enfrentó al candidato impuesto por el presidente municipal.
(Carlos Euán)
Los pasados comicios fueron anulados por varias irregularidades.
munidad, sanando a los enfermos y brindando consuelo a los que atraviesan por momentos de dolor.
Pérez Bojórquez recalcó que la ceremonia proporciona esperanza,
fortaleza y paz a los dolientes, permitiéndoles comprender el sentido cristiano del sufrimiento y solidarizarse con el padecimiento físico que Jesús ofreció por la humanidad.
Además, clamó al Creador por el alivio de sus sufrimientos, pidiendo valentía en momentos de miedo, paciencia ante la aflicción y esperanza en tiempos de depresión.
El sacerdote también hizo hincapié en la importancia del sacramento de la unción de los enfermos, especialmente para aquellos en la fase terminal de su vida o que padecen males graves.
Subrayó que este rito es un medio de sanación para el alma y el cuerpo, ayudando a los enfermos a encontrar consuelo y a avanzar en su camino hacia la santidad.
La ceremonia culminó con la unción de los enfermos y personas de la tercera edad presentes, quienes recibieron la bendición del sacerdote mediante la señal de la cruz trazada con los Santos Oleos.
Este gesto, explicó el padre Pérez Bojórquez, es un signo de la gracia divina que fortalece a los enfermos y les brinda el consuelo espiritual necesario para enfrentar sus padecimientos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Imparten taller en el que se aclaran temas tabúes
CUNCUNUL, Yucatán.- Un éxito resultó el taller titulado La Sagrada Menstruación, un Círculo de Enseñanza Menstrual. La actividad, organizada por el municipio, fue impartida por la maestra y educadora menstrual Evelyn Garrido y contó con la participación de más de 15 jóvenes, acompañadas de sus madres.
Durante el taller, las asistentes aprendieron sobre el ciclo menstrual, un proceso biológico fundamental en la vida de las mujeres.
Se destacó la importancia de la menstruación, explicando que está impulsado por hormonas naturales en el cuerpo y prepara a la mujer para un posible embarazo.
Además, se abordaron temas relevantes sobre la función y la importancia de menstruar, respondiendo las inquietudes que surgieron entre las participantes.
Las dudas fueron atendidas por Evelyn Garrido, quien proporcionó respuestas claras y educativas, fomentando el entendimiento de un tema que, a menudo, se mantiene en el ámbito de tabúes.
Las participantes expresaron su satisfacción por el evento, destacando que este tipo de talleres les brindó valiosos conocimientos que enriquecerán su vida cotidiana. Al finalizar, se entregó un reconocimiento a Evelyn Garrido. (Nicolás Ku Dávila)
CHEMAX, Yucatán.- Personal de la Policía Municipal de esta cabecera y de las comisarías recibió nuevos uniformes.
Durante el evento que reunió a autoridades locales y de la Dirección de Seguridad Pública, se manifestó el compromiso de proteger a la ciudadanía.
Las comisarías beneficiadas fueron de Mucel, Kuxeb, Sisbichen, Xcán, Xalau, Xcatzin,
Uspibil y Chan Carrillo. Durante la ceremonia, el secretario municipal instó a los elementos de seguridad a man-tener su dedicación y esfuerzo, subrayando la importancia de su labor para construir un entorno más seguro y pacífico en Chemax y sus comisarías. En el marco del evento también se ofreció una charla relacionada al desarrollo y protoco-
los de seguridad pública. Impartida por el jurídico y juez del municipio, la sesión proporcionó a los elementos policiales valiosa información y herramientas para elevar sus prácticas diarias, mejorando así su respuesta frente a posibles incidentes y fortaleciendo su habilidad para garantizar la seguridad ciudadana.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El hospital comunitario municipal habilitará su servicio de ecografía a partir del 3 de marzo
PETO, Yucatán.- A partir de la primera semana de marzo, el Hospital Comunitario de Peto (HCP) contará con servicio de ultrasonido para beneficio de las familias del Sur del estado; el director del nosocomio, Abraham Aké Uc, indicó que el servicio básico está cubierto al 100 por ciento.
El doctor Aké Uc informó que el radiólogo encargado del módulo está realizando pruebas con los equipos para afinar detalles para que el HCP pueda empezar a agendar citas y que el 3 de marzo inicie el servicio.
“Al tomar la dirección del Hospital no se contaba con este servicio y las familias tenían que pagar a un particular, lo que se reflejaba en su economía; cuando empecé a estar a cargo, se iniciaron las gestiones y hoy ya tenemos fecha para reanudar el servicio, que fue suspendido por varios años”, expresó el Dr. Abraham Aké.
Al ser un hospital materno-infantil, el servicio beneficiará a las mujeres embarazadas de la región, que tendrán un adecuado control prenatal; también se atenderá a la población en general. Desde hoy, ya pueden pasar al Hospital para agendar sus citas y sean atendidos a partir del 3 de marzo.
“El Hospital Comunitario de Peto brindará un servicio básico
al 100 por ciento, aunque la especialidad es de ginecobstetricia y pediatría, se atiende cualquier emergencia que tengan las familias del Sur del estado; invitamos a los pacientes a agendar su cita
PETO, Yucatán.- Estudiantes de la licenciatura de Gastronomía del quinto cuatrimestre, grupo B, de la Universidad Teconológica del Mayab celebran el Día del Amor y la Amistad realizando un exámen práctico de la asignatura Conformación de Menú.
La materia se encuentra a cargo del licenciado en Gastronomía, Cristian Casanova, y el grupo de alumnos montó cinco diferentes escenografías, haciendo alusión a los festejos de San Valentín.
El chef mencionó que parte de la asignatura consiste en la elaboración de menús, pero en esta ocasión, para su examen, hicieron referencia a la fecha, donde pusieron a prueba su habilidad y destreza para montar el espacio con decoraciones referentes al Día de San Valentín.
Los alumnos realizaron una mezcla de sabor y dulzura a base de frutas y carne de origen animal de diferentes especies.
Asimismo, la comida se conformó de tres tiempos, donde se
contó con plato fuerte, bebida e incluso postre, el cual se elaboró con frutas de temporada. Al terminar, Cristian Casanova mencionó que en el interior de las aulas los alumnos se encuentran en constante aprendizaje y que el modelo educativo se basa en 40 por ciento teórico y 60 práctico, por lo que frecuentemente se encuentran poniendo a prueba sus habilidades.
(Gaspar Ruíz/Pedro Cauich)
en la recepción para cualquier situación en el que pueda ayudar la institución”, concluyó.
El médico informó que se agendarán citas y la atención de emergencias estará disponible
las 24 horas; además del servicio de ultrasonido, la actual administración puso en marcha el soporte de rayos X y todos los servicios necesarios.
(Pedro Cauich)
En las florerías comenzaron a trabajar desde muy temprano.
PETO, Yucatán.- En la localidad, habitantes promovieron diferentes actividades económicas en busca del regalo ideal para esa personita con motivo del 14 de febrero. Floristas, comerciantes e incluso emprendedores presentaron largas jornadas de trabajo con motivo a los festejos del amor y la amistad.
En la fl orería del Amigo Chi , desde horas de la madrugada se inició con la elaboración de arreglos en espera de una positiva
jornada de ventas. Asimismo, varios comerciantes se colocaron en los alrededores del parque principal para exhibir sus diferentes productos como chocolates, peluches, rosas, flores artificiales, entre otras cosas.
Algunos entrevistados mencionaron que hubo una derrama económica debido a que desde temprano la comunidad comenzó a buscar sus regalos.
(Gaspar Ruíz)
PETO, Yucatán. Con el objetivo de tener vínculos que se vean refl ejados en la comunidad escolar, las Universidades Tecnológicas del Mayab y Regional del Sur fi rmaron un convenio de colaboración.
El importante acto educativo se realizó en el auditorio de la UT del Mayab, donde alumnos de las cuatro carreras fueron testigos de la alianza; el documento fue firmado por Luis Fernando Santos Sánchez y Melba Larizza Lugo May, rectores de las universidades hermanas. Con el convenio, las universidades desarrollarán proyectos y programas que se verán reflejados en la educación integral de los universitarios; los temas que trabajarán para son de emprendimiento, investigación académica, cultura, deporte, educación continua, transferencia tecnológica, entre otros.
En el acto, Luis Santos Sánchez y Melba Larissa Lugo coincidieron en la importancia de fortalecer la relación entre las universidades, resaltando el trabajo coordinado para brindar las condiciones necesarias para la formación académica de los jóvenes.
(Pedro Cauich/Gaspar Ruiz)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy) se organizaron para no ir a clases, en protesta por el supuesto despido del maestro Pedro Catzín Navarrete, docente de la carrera de Ingeniería Bioquímica. El profesor fue cesado de sus labores el pasado martes, sin embargo, alumnos de los diferentes grupos buscan llegar a un acuerdo para que recupere su puesto.
CONFLICTO
Grupos del Itssy se organizaron para protestar tras despido de profesor.
El acto fue condenado por la comunidad estudiantil, que expresó su inconformidad exigiendo la inme-
diata reincorporación del maestro a sus labores. Desde el jueves los jóvenes bloquearon las entradas del
AKIL, Yucatán.- Un trágico incendio ocurrido en la madrugada de ayer dejó a un matrimonio de la tercera edad sin hogar ni pertenencias en la comunidad de Akil.
Doña Florencia Ku y don Teodoro Balan perdieron todo lo que tenían cuando las llamas consumieron por completo su vivienda, ubicada en la calle 37 entre 26 y 28.
Este lamentable suceso ha dejado a los abuelitos en una difícil situación. La comunidad de Akil, conocida por su solidaridad, aho-
ra se une para brindarles apoyo. Cualquier tipo de ayuda será bien recibida: ropa, despensa, artículos de higiene, o incluso materiales para la reconstrucción de su hogar. Las personas interesadas en ayudar pueden acudir directamente al domicilio de los afectados, en la calle 37 entre 26 y 28. Con el apoyo de todos, se espera que doña Lola y don Doro, como también son conocidos los afectados, puedan superar esta difícil etapa.
(Jaime Tun)
plantel, mostrando su solidaridad hacia el docente y su rechazo a lo que consideran un despido arbitra-
rio, mientras que el día de ayer decidieron no acudir a la escuela. De acuerdo con los estudian-
tes, de los cuatro grupos que conforman la carrera de Ingeniería Bioquímica, se decidió no asistir a clases, como forma de expresar su malestar por la decisión tomada por la dirección.
Versión de los estudiantes
Varios alumnos del plantel señalaron que ha circulado un rumor en torno a que el despido del maestro Pedro Catzin Navarrete se debió a una acusación de acoso sexual, denuncia que, según aseguran los estudiantes, es completamente falsa. Los manifestantes reiteraron que el profesor siempre mostró una actitud profesional y que nunca existieron situaciones que justificaran una acusación de este tipo en su contra. Los jóvenes decidieron reanudar sus actividades el lunes, con la esperanza de recibir una respuesta por parte del director del instituto, Fernando Ayora Puerto, quien, según informaron, se comprometió a atender sus peticiones de audiencia.
TZUCACAB, Yucatán.- El equipo Jaguares de la UT del Mayab se mantiene en la cima de la tabla de la liga municipal al imponerse al conjunto del Colegio de Bachilleres.
Con esta victoria, los Jaguares continúan en la tabla general y se encuentran en pleno cierre de temporada regular; los universitarios se están preparando para tener una excelente participación en la parte final de la liga para coronarse campeones.
En el encuentro con la selección Cobay-Tzucacab, los de la UT del Mayab tuvieron una excelente participación, lograron dominar a su rival bajo el lide-
razgo de Carlos Salas, que anotó 26 puntos; seguido por Marcos Castro con 18 punto, Adrián Che con 14 y apuntalando el marcador Samuel Flota y Eduardo Torres. El entrenador Leonel Rosado indicó que los Jaguares están listos para la siguiente fase de la liga y en los próximos días continuarán entrenando para ajustar detalles con el equipo y alzarse con la anhelada copa de la liga municipal del Tzucacab. En los próximos días, a los universitarios les tocará enfrentarse con los Jockers y su último encuentro de la jornada con los Jaguares de la ciudad de Tekax. (Pedro Cauich)
TZUCACAB, Yucatán.- Autoridades municipales recibieron dos patrullas para reforzar la seguridad en la cabecera municipal y comisarías; los tzucacabences agradecen el apoyo y coordinación con el gobierno del estado, que encabeza Joaquín Díaz Mena.
Las unidades se entregaron en la ciudad de Mérida y, desde hace varios días ya están patrullando en las calles de la ciudad.
Las autoridades municipales indicaron que la Dirección de Seguridad local está al pendiente de las familias de Tzucacab y, con las patrullas, se reforzará la labor de vigilancia. Manifestaron que, en el tema de seguridad, se mantiene una estrecha coordinación con la policía estatal y están atentos a los llamados de auxilio de las familias de la cabecera y comisarías, indicaron
que continúan las gestiones para continuar reforzando el departamento de la Policía local.
“Agradezco al gobernador Joaquín Díaz Mena y al Secretario de Seguridad en el estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, por las dos unidades totalmente equipadas y con la tecnología necesaria para continuar reforzando la seguridad”, concluyó la Comuna. (Pedro Cauich)
De enero a la fecha, la cocina parroquial ya entregó casi 2 mil 500 raciones de comida saludable
TIZIMÍN, Yucatán.- La cocina parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe celebró su noveno aniversario de existencia con la emisión de gratitud al Señor por parte de todos sus colaboradores, quienes comentaron que por medio de este proyecto se les ha dado la oportunidad de compartir el pan con quienes más lo necesitan, como abuelitos abandonados, personas en situación de pobreza extrema o que se encuentran enfermas, y que la reciben diariamente en sus hogares.
Mientras guisaban los alimentos del día, los colaboradores de esta cocina que a tantas personas beneficia, coincidieron en que es satisfactorio que de enero a la fecha hayan tenido la oportunidad de entregar 2 mil 475 raciones de comida, sin fallar un solo día, a la gente que no tiene la posibilidad de adquirir sus alimentos para subsistir.
Expusieron que todo esto es posible gracias a la participación y colaboración de la comunidad con su fe en Cristo Jesús, y con un corazón bueno tanto de los bienhechores, distribuidores de la comida, como de quienes colaboran poniendo parte de su tiempo para la preparación de los alimentos de todos los días.
Destacaron que el don de servicio y amor a Dios reflejado en las obras en favor de sus prójimos más necesitados es lo que caracteriza a las personas voluntarias que desde temprana hora se dan cita en la cocina parroquial para preparar las raciones diarias de comida.
Revelaron que durante el año 2024 se entregó un total de 20 mil 75 raciones de comida saludable, y este año se espera cumplir con esta meta o incluso superarla.
En este proyecto también intervienen los donadores de los insumos, así como feligreses que realizan sus aportaciones para tal fin (bienhechores), al igual que personas que diariamente se ocupan de entregar las comidas en los domicilios de la gente necesitada. El párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien es parte fundamental de este proyecto, externó que cuentan con la certeza de la Divina Providencia, la cual se manifiesta en esta obra de Dios y del Espíritu Santo, que les da seguridad y ánimos para continuar promoviéndola y trabajando. Resaltó que esta guía se manifi esta en la generosidad de la comunidad, pues así como hay bienhechores fijos, los hay temporales y esporádicos, pero al fi nal de cuentas, son parte de la sociedad tizimileña. Asimismo, dijo que el trabajo conjunto con los colaboradores es motivo para darle gracias a Dios pues les permite ver su presencia en la comu-
Nunca falta el apoyo para la compra de los insumos necesarios. Mucha gente se levanta a temprana hora para preparar los alimentos.
nidad por medio de esta obra. La cocina parroquial surgió en el contexto del año de la Misericordia, con la finalidad de ser signo de una función irrenunciable de la iglesia: la caridad, que es una obra de la comunidad en su conjunto, encabezada por el sacerdote
la feligresía, pero está abierta a la participación de todos los fieles. Es así como este proyecto continúa en marcha, como una obra que con la generosa colaboración de numerosas personas del municipio se ha convertido en una de las fortalezas de la comunidad
tra Señora de Guadalupe, persiguiendo el firme objetivo de ofrecer una comida saludable diaria durante los 365 días del año a la gente que más lo necesita. Asimismo, los habitantes de esta ciudad reconocen la labor que realiza la cocina parroquial, que rio para poder continuar con esta actividad que es digna de ser un ejemplo para otras personas que quieran ayudar a los que menos tienen y no saben cómo empezar. Esta, sin duda, es una buena oportunidad para involucrarse en el apoyo al prójimo.
apoyarse y amarse hasta la eternidad
Un viudo y una divorciada deciden unir sus vidas y contraer nupcias el Día de San Valentín
TIZIMÍN, Yucatán.- Una historia de amor entre un viudo y una mujer que previamente se divorció fue concretada con matrimonio en el Día de San Valentín.
Bernardo Tec Ontiveros y Leslie Neguiby Jiménez Perera enlazaron sus vidas en el Registro Civil comprometiéndose a comprenderse, respetarse, apoyarse y amarse hasta la eternidad, poniendo de manifiesto que para el amor no hay edades y que para encontrar un alma gemela la vida siempre ofrece nuevas oportunidades.
Compartieron que se cono-
cieron en Río Lagartos a raíz de relaciones de trabajo; hubo una atracción mutua y lo más bonito desde que se enamoraron ha sido la confianza, indicando que casarse este Día de San Valentín quedará grabado para siempre en sus mentes como un recuerdo inolvidable.
Recordaron que desde que se conocieron en el balneario Chiquilá sintieron que eran almas gemelas. Los tórtolos llevan 3 años de novios a distancia porque ella es de Tizimín, pero ni esto los separó y la relación se fue fortaleciendo
hasta que ayer se hicieron presentes en el Registro Civil.
PERSONAS
Se unieron en matrimonio en el Día del Amor y la Amistad.
Señalaron que se enamoraron
POPOLNAH, Tizimín.- El director de la Policía Municipal, Carlos Noé Osorio Perera, junto con el Departamento de Prevención al Delito y Adicciones se trasladaron a las comisarías mas pobladas para llevar pláticas y talleres en beneficio de la comunidad y sus habitantes, en esta ocasión arribaron a Popolnáh.
Recientemente presentaron el programa denominado Fomentando la cultura de la Educación vial en comisarías hasta la comunidad de Popolnáh, la cual es una de las más grandes de Tizimín y que colinda con el estado de Quintana Roo.
En este sitio ofrecieron talleres sobre accidentes de tránsito, la importancia de conocer el reglamente vigente en el estado de Yucatán, además de informar sobre el conocimiento de tipos de
adicciones y las afectaciones en la salud de las personas que caen en ellas, pero sobre todo la destrucción del núcleo familiar a causa de esta enfermedad.
La plática estuvo a cargo del encargado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Manuel Pat Pat, así como los responsables de los departamentos de Psicología, la psiquiatra Leni Chulim, y el responsable de Prevención del Delito, Daniel Caamal. En cuanto al tema de los accidentes de tránsito, se le informó a la población en general que estos son causados por personas que manejan vehículos motorizados sin el conocimiento del reglamento vial en donde las consecuencias en ocasiones son lamentables. Por otra parte, se habló también de los jóvenes que manejan motocicleta sin portar el casco de pro-
tección, por lo que al momento de algún accidente corren demasiado riesgo; sin embargo, es responsabilidad de los padres dialogar con ellos antes de poder autorizarles manejar un vehículo, pues parte de esta educación es conocer lo básico del reglamento de tránsito, señalizaciones, entre otras cosas. En el tema de adicciones se les mencionó que las drogas que son graves y están presentes en todas partes son el cristal, piedra, cocaína e incluso marihuana, es por ello que se les hizo reflexionar sobre las consecuencias que trae para la vida de quien decide consumir cualquiera de estas sustancias. Finalmente se hizo énfasis en que antes de aceptar consumir drogas piensen bien las cosas y, sobre todo, las consecuencias y el dolor que causarán a sus seres queridos.
(Carlos Euán)
a primera vista e inició el cortejo, pese a que él ya no estaba interéesado en las relaciones al perder a su esposa y ella al tener cierta decepción con su pareja anterior.
Ambos tienen hijos previo a este enlace matrimonial, pero este día que decidieron formalizar su relación sus primogénitos los acompañaron llenos de júbilo y con mucha alegría para desearles la mayor felicidad en esta nueva experiencia de vida.
Expresaron que han pasado muchos momentos bonitos, pero con el firme objetivo de vivir una
vida más sana dieron este paso que pretenden que sea hasta la muerte porque están perdidamente enamorados y qué mejor que este día para pactar su cariño ante la certeza legal que les otorgó Verónica Andrea Martín Castillo, oficial del Registro Civil.
Fue así como Cupido flechó a esta pareja que se comprometió a enlazar sus vidas, a hacer legal su contrato de amor y a escribir una página más de los momentos románticos que se viven en esta Ciudad de Reyes. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los comercios no esenciales no registraron las ventas esperadas en este festejo de San Valentín, pues varios de ellos se quedaron con productos rezagados con los que se habían arriesgado a surtirse. Vendedores coincidieron en que la situación es preocupante porque los ingresos en sus negocios fueron casi nulos y pese a ello tienen que pagarle a los empleados, ejercer gastos en los servicios, sobre todo en la energía eléctrica y pagos de impuestos, por lo que también surge la incertidumbre entre el personal de estos negocios a conciencia de que si no se generan ingresos pudiesen correr el riesgo de que los despidan, pues sus patrones no tendrán la solvencia para darles sus respectivos sueldos.
Dueños y empleados de diversos establecimientos expusieron que los factores determinantes que influyeron esta situación fueron la carencia de recursos de la mayoría de los habitantes y la inflación en numerosos productos de la canasta básica, aunado a que la sociedad continúa arrastrando las laceraciones de la cuesta de enero. Comerciantes como Eugenia Gutiérrez y Eduardo Canul, empleados de tiendas de novedades, expusieron que la gente, aunque parecía bastante recorriendo los comercios, sólo observaba y no compraba.
Esto aunado a que preferían destinar los recursos con los que cuentan para la alimentación de sus familias y no para gastarlo en la compra de un regalo para sus seres queridos. Otros comercian-
TIZIMÍN, Yucatán.- Empleados de una fi nanciera sufrieron accidente al volcar su coche en el kilómetro 97 de la carretera Tizimin-Río Lagartos. Al sitio se trasladaron unidades de la Policía Municipal de Río Lagartos y de la Secretaria de Seguridad Pública para atender este reporte, de manera extraofi cial se habla de que el vehículo fue sacado de la carretera por otro coche que los despojó del dinero que llevaban.
Tras el reporte de un accidente de tránsito en el kilómetro 97 de la carretera indicada, se trasladaron primeramente, por la cercanía, unidades de la Policía Municipal de Río Lagartos, quienes encontraron un March de color blanco con placas de circulación HSP049A del estado de Jalisco con los cuatro neumáticos hacia arriba y junto a él dos personas: Marco Emanuel Barrera Canche, de 26 años, y Luis Manuel Reyes Gordillo, quien
Expusieron que la situación pudo deberse a la inflación de artículos de la canasta básica. (Luis Pech)
tes de tiendas de regalos como Yesenia González y Martha Chuc, expusieron que también afectaron las ventas los gastos previstos que tienen numerosos padres de familia por los trajes que requerirán sus hijos para las comparsas a las que se integraron durante el Carnaval. Otros como Pedro Rita Mazún y Bernado Cimá añadieron que era notable la carencia de recursos por parte de mucha gente que en lugar de comprar un detalle para el ser querido lo destinaban en los alimentos de primera necesidad como sus despensas para el sustento de sus familias.
influido en el decrecimiento de sus ingresos el alza de productos básicos, ya que han sido determinantes porque a la gente apenas le alcanza para comprarlos, por lo que regalos, novedades y otros rubros comerciales ante la crisis actual quedan como lujos que no se pueden dar.
Coincidieron en que también ha
(Luis Manuel Pech Sánchez)
De manera extraoficial, se habla de que el accidente lo causó un tercero, quien los despojó de su dinero.
manifestó que perdió el control de su vehículo y ese fue el motivo por el cual tuvo el accidente. Al sitio llegó también una unidad de la Secretaria de Seguridad Publica para abanderar la zona y evitar otro accidente en lo que se esperaba el arribo de una grúa para rescatar el coche, ya que es propiedad de una empresa financiera finvicir. Tras darse a conocer este hecho, el conductor del vehículo,
Luis Manuel Reyes Gordillo, comentó en redes sociales que los hechos no ocurrieron como se indica en la versión oficial, pues informa que se trató de un asalto a mano armada, asegurando que los sacaron de la carretera cuando intentaban huir, lo que ocasionó que perdieran el control y terminaran volcados. Señaló que el causante del accidente aprovecho para agarrar el efectivo y darse a la fuga en un coche gris de la marca Cruiser
De esta versión las autoridades no mencionaron nada al respecto, por lo que seguramente será iniciada un proceso de investigación. Como se recordará, empleados también de una financiera fueron asaltado en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán el pasado 24 de octubre del 2024, en donde según su versión a la policía, los despojaron de más de 100 mil pesos; con este sería el segundo caso. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un conocido amante de lo ajeno que llevaba cargando un tanque de gas de 20 kilogramos sobre la calle 68 entre 35 y 37 de la colonia Benito Juárez, se echó a correr y dejó abandonado dicho articulo al ver la proximidad de una unidad de la Policía Municipal; este sujeto había robado minutos antes y fue por ello que lo detuvieron y trasladaron a la cárcel. El hombre vestía un pants y una sudadera de color azul. Al ser interceptado, intentó agredir a los oficiales e incluso negó que él hubiera dejado abandonado el tanque. Se le indicó que se le realizaría una inspección de rutina en donde se le encontró una bolsita tipo ziploc con producto granulado con las características de la droga conocida como cristal y al no querer informar en dónde había sustraído el tanque fue abordado y trasladado al cuartel Morelos. Tras su ingreso y registro al área de celdas, el detenido fue identificado como Diego O., este también fue valorado por el paramédico de la Policía Municipal, quien constató que ingresaba sin lesiones por lo que quedo detenido por presunto robo del tanque de gas y portación de drogas.
El artículo quedo bajo resguardo en el cuartel en lo que se esperaban que el propietario apareciera y acudiera a reclamarlo para proceder con la recuperación conforme al protocolo establecido para estas situaciones.
(Carlos Euán)
El Caribe mexicano supera en costos a lugares emblemáticos como Mónaco y la Riviera Francesa
CANCÚN.- Se confirma Cancún como el destino turístico más caro de México y el octavo a nivel mundial, superando a lugares emblemáticos, como Mónaco y la Riviera Francesa. Su atractivo natural, con playas de aguas turquesas y arena blanca, lo convierten en un paraíso para visitantes de todo el orbe. Sin embargo, detrás del lujo y la exclusividad, la realidad es mucho más compleja. Problemas como la inseguridad, contaminación y la corrupción, contrastan con su imagen de destino de primer nivel, planteando serios desafíos para su futuro.
Un paraíso en decadencia o deteriorado
El 18 informe anual de Post Office Travel Money Holiday
Money revela que Cancún es el destino más costoso de México, debido a la inflación en productos, servicios y alimentos. Desde una taza de café hasta un protector solar, todo en esta ciudad caribeña tiene un costo superior al promedio nacional.
El estudio posiciona a Cancún en el octavo lugar entre los destinos más caros del mundo, sólo por debajo de Scarborough, en Tobago, y por encima de Darwin, en Australia. A nivel global, Tamarindo, Costa Rica, encabeza la lista como el sitio turístico más costoso.
Este incremento en los precios se debe en gran parte a la alta demanda, la infraestructura hotelera en constante expansión y el crecimiento del turismo de lujo. Sin embargo, la pregunta que surge es
si este nivel de costos es sostenible considerando los problemas estructurales que afectan la región.
El lado negativo del Caribe mexicano
Más allá del prestigio turístico, Cancún y otros destinos del Caribe Mexicano, como Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar, enfrentan desafíos serios que afectan tanto a residentes como a visitantes. La imagen de un paraíso tropical se ve ensombrecida por problemas como los siguientes: Contaminación y manejo defi ciente de residuos: Las playas y cuerpos de agua han sufrido el impacto del turismo masivo y la falta de una gestión adecuada de la basura. La recolección de dese-
chos y su disposición final siguen siendo un problema constante.
Inseguridad y crimen organizado: Narcotráfico, homicidios, robos, feminicidios y trata de personas son una realidad en la región. Cancún ha sido escenario de hechos violentos que generan preocupación en la industria turística.
Corrupción y falta de regulación: El crecimiento acelerado ha traído consigo irregularidades en permisos de construcción, explotación de recursos naturales y poca supervisión en el desarrollo urbano. Estos problemas afectan, no sólo la calidad de vida de quienes habitan la zona, sino también la percepción del turista, que se encuentra con un destino de alto costo, pero con defi ciencias en seguridad y servicios básicos.
Un destino de lujo o un modelo insostenible
A pesar de estas problemáticas, Cancún sigue atrayendo a millones de turistas cada año. Su infraestructura hotelera y su oferta de entretenimiento continúan en expansión, ofreciendo experiencias de lujo, desde resorts exclusivos hasta una vida nocturna vibrante.
Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo turístico está en duda. Mientras, los precios siguen en aumento y los problemas estructurales persisten.
El Caribe mexicano tiene un potencial innegable, pero si no se atienden sus problemas fundamentales, el alto costo de vacacionar en la región podría convertirse en un factor de rechazo en lugar de exclusividad.
Aunque sea mediante un pequeño obsequio, las personas buscaron hacer felices a quienes quieren
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Día del Amor y la Amistad en Ciudad del Carmen para nada pasó desapercibido y en cualquier calle, avenida, florería, centro comercial, mercado y restaurante se vio una importante actividad, lo que demuestra que aun cuando la intención es lo que cuenta y que el amor se debe demostrar y no comprar, la población sigue pensando que un detalle, por mínimo que sea, genera bonitos sentimientos.
Los principales lugares siempre han sido las florerías y de hecho en Ciudad del Carmen existe un zona especial de comercios dedicados a esta clase de regalos, ubicada en la calle 47; ahí hay más de siete negocios que desde las primeras horas del 14 de febrero ya tienen cientos de arreglos exhibidos, pues en la madrugada hay quienes llegan a comprar.
Aun con un aumento de hasta el 40 por ciento del precio de las flores, el detalle es lo que contó, explicó Judith de la Cruz Martínez, quien celebró que las ventas fueron muy buenas y podrían mantenerse durante el fin de semana. Lo único diferente es que cada vez son menos los que compran; piden catálogos en línea y envían sus presentes por delivery. Respecto a los precios de las flores, estuvieron entre los 50 pesos, que es lo que costaba una rosa adornada, hasta arreglos por varios miles de pesos. De hecho se comerciaron decenas de rosa y girasoles, así como otros detalles incluidos como peluches, joyas, globos y más.
Elías Salazar Ortiz, locatario del mercado “Alonso Felipe de Andrade” indicó que en Ciudad del Carmen hay un incremento de comercios lo que genera competencia, sin embargo, para esta fecha cientos de personas ofrecen regalos por medio de plataformas digitales y emprenden desde sus casas, provocando que sea más difícil vender para quienes tienen años en esta actividad.
Luego dijo que los regalos que más vendieron fueron tazas y cajas con chocolates, lapiceros con figuras de corazón y peluches, junto con diversidad de artículos que permiten a quienes tienen limitado presupuesto, dar un detalle.
Cabe decir que personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) visitó desde el 13 de febrero tiendas de autoservicio, plazas comerciales, así como florerías, con la finalidad de exhortar a los vendedores a colocar los precios de los productos.
Desde temprana hora se pudo apreciar al verificador de la dependencia, René Castro Díaz, revisar los comercios, pues en redes sociales se menciona que en muchos negocios se aprovechanpara subirle el valor a los productos, por lo cual, de acuerdo con el operativo “San Valentín 2025”, el objetivo es que los productos que se ofrezcan cumplan con la información comercial, así como con las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas y que los instrumentos de medición estén ajustados y calibrados, para evitar fraudes a los compradores.
(Perla Prado)
Las lluvias impidieron salir a las personas de sus casas. (P. Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche. – El juez del Registro Civil de Sabancuy, Jesús Román Vargas Mendoza, dijo que en los últimos años han sido menos los matrimonios, ya que la mayoría prefiere vivir en unión libre. Señaló que en diciembre pasado se celebraron unos 18 matrimonios y en lo que va de este año se han registrado dos pues las
Tláloc le arruina fiesta a Cupido
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El Día del Amor y la Amistad se vio opacado anoche por las lluvias, por lo que los comerciantes que participarían en “El Paseo del Amor” no pudieron vender nada ya que suspendieron el evento.
Las lluvias iniciaron alrededor de las 16:00 horas y el paseo, programado para las 18:00 horas, se tuvo que cancelar porque los aguceros no pararon y los vendedores se tuvieron que quitar.
parejas prefieren vivir en una relación que sea poco complicada. Señaló que en los últimos 20 años casarse ha sido cada vez menos opción, debido a que las nuevas generaciones no quieren un compromiso y a que los padres permiten que sus hijos vivan en unión libre, pues al obligarlos a casarse prefieren irse de sus casas. Por lo anterior, en los últimos
años el número de matrimonios ha bajado un 50 por ciento, dijo. Rocío Pacheco Córdoba, vecina de Banco de Piedra, dijo que ella lleva cinco años en unión libre y ha sido una relación estable. Comentó que las leyes protegen el concubinato y en caso de que la pareja fallezca tiene todos los derechos como casados. (Pedro Díaz)
Además, fueron pocos los que salieron al Centro a comprar regalos por San Valentín debido a que el clima lluvioso mantuvo a la mayoría en sus casas. De igual manera, en los puestos de comida del malecón se pudo ver a muy pocas personas ante las torrenciales lluvias, por lo tanto el festejo se vio opacado.
Los comerciantes dijeron que los chubascos “enfriaron el calor del Día del Amor” y tuvieron que suspender sus ventas en el Paseo
Antiguo; ahora, sólo esperan que hoy sábado el clima esté mejor. Rocío Méndez Ortega, vendedora de accesorios, dijo que es una pena que la lluvia les haya arruinado la noche ya que cada año venden bien en San Valentín. Subrayó que desde hace años no habían tenido lluvias en esta fecha; sin embargo, en esta ocasión sí llovió y sus ventas fueron pocas, pero esperan que este día y mañana domingo mejoren. (Pedro Díaz)
Las calles de Filadel fia se pintan de verde en multitudinario des file para festejar el triunfo de las Águilas en el Súper Tazón 59. Dos personas resultan heridas por disparos Página 46
Serían Suiza y Turquía rivales del Tricolor antes de encarar la Copa Oro
Por lesiones, Renata Zarazúa abandona el WTA 1000 de Dubái
Festejo por título de la NFL de Águilas terminó en tensión tras ataque a tiros que dejó a dos heridos
FILADELFIA.- La ciudad de Filadelfia se llenó de verde el Día de San Valentín para celebrar a las Águilas, sus campeones del Super Bowl 59; sin embargo, este evento se tiñó de sangre, ya que dos mujeres resultaron heridas en un tiroteo registrado en las cercanías del desfile por la victoria, informaron las autoridades locales. Las circunstancias exactas del incidente, ocurrido a unas cuadras de la ruta principal, aún no han sido esclarecidas, y la policía de la ciudad mantiene una investigación en curso. En la escena del crimen,
los oficiales recuperaron un arma de fuego y están en búsqueda de un sospechoso que presuntamente vestía un jersey gris de las Águilas
Ayer, los fanáticos entusiasmados gritaron y vitorearon el paso de sus héroes, cuando el mariscal de campo MVP Jalen Hurts y el propietario de los Eagles, Jeffrey Lurie, se turnaron para levantar el Trofeo Vince Lombardi al comienzo del desfile de la victoria del equipo en la Ciudad del Amor Fraternal. Muchos acamparon días previos a lo largo del derrotero para asegurar lugares privilegiados.
De esta forma, la afición de los Filadelfias se confirmó como una de las más apasionadas y extremas de la NFL.
El desfile arrancó en Broad Street y concluyó en la explanada del Museo de Arte, frente a la popular estatua de ‘Rocky Balboa’ el personaje de la saga de Hollywood que protagonizó el actor Sylvester Stallone.
Otros seguidores vestidos con camisetas del equipo treparon árboles y postes de luz, se subieron a escaleras y se aferraron a una estatua de Benjamin Franklin cerca
Aaron Rodgers se enfrenta a un futuro incierto tras su salida de los Jets de New York después de dos temporadas plagadas de desilusiones. La interrogante ahora es qué equipos podrían estar interesados en un mariscal de campo de su edad y con su historial reciente de lesiones. Algunos evaluadores de talento de la NFL ven pocas opciones claras para Rodgers en esta etapa de su carrera. No hay situaciones que recuerden a la llegada de Peyton Manning a los Broncos de Denver, donde encontró el escenario ideal para un último intento ir por el Super Bowl. De acuerdo con analistas de la liga, Browns de Cleveland, Acereros de Pittsburgh, Titanes de Tennessee, Raiders de Las Vegas y Gigantes de New York podrían tener necesidades en la posición de quarterback
Aaron es el quinto jugador en la historia de la NFL en lanzar 500 pases de touchdown en la temporada regular”
AARON GLENN ENTRENADOR DE JETS
Sin embargo, ninguno de estos equipos parece estar en condiciones de hacerse de los servicios de una estrella veterana si buscan ser contendiente al título de la NFL. Entre las posibles opciones, los Raiders de Las Vegas podrían buscar un nombre de impacto para inaugurar la era de Pete Carroll, un movimiento que revitalizaría a la franquicia. En tanto, los Titanes de Ten-
nessee, que cuentan con la primera selección en el draft, podrían considerar a Rodgers como una alternativa ante la falta de un prospecto claro de quarterback franquicia. Sin embargo, el propio Carroll declinó hacer comentarios al respecto, según consignó un periodista de la cadena CBS.
Durante la temporada más reciente, Rodgers completó el 63% de sus pases para 3,897 yardas, con 28 touchdowns y 11 intercepciones. Su rating de pasador de 90.5 fue el más bajo en sus 14 temporadas completas como titular, y su récord de 5-12 fue el peor de su carrera.
Rodgers, quien alguna vez fuera el mariscal de campo estrella de los Empacadores de Green Bay, ahora debe evaluar sus opciones y considerar si aún puede competir al más alto nivel.
(Agencias)
del Ayuntamiento para echar un vistazo al corredor de récords Saquon Barkley y a Cooper DeJean, el back defensivo novato que corrió una intercepción hasta la zona de anotación en su cumpleaños número 22.
“Cuando me eligieron en el draft, me dije a mí mismo que no subiría a la escalera de Rocky hasta que ganara un campeonato”, dijo Hurts a los fanáticos que lo animaban. “Y ahora estamos aquí”, añadió el pasador.
“Este equipo es especial. No podemos ser grandes sin la grandeza de los demás y eso sin duda
se aplica a nuestros aficionados”, dijo por su parte el entrenador principal Nick Sirianni.
Las Águilas, a pesar de no ser favoritos, dominaron a los Chiefs de Kansas City el domingo, dejándolos fuera en la primera mitad antes de terminar con una victoria de 40-22.
El de ayer fue el segundo desfile de la victoria por un Super Bowl que realizan las Águilas. El anterior fue en 2018, luego de que en la edición LII superaron a los Patriotas de New England. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Nacional está en plena planeación de las Fechas FIFA que vienen para lo que resta del 2025, y previo a la Copa Oro por lo que se tienen ya previsto dos partidos amistosos en Estados Unidos contra rivales europeos, los cuales serán Turquía y Suiza.
La Federación Mexicana de Futbol cumplió de paso las exigencias del entrenador nacional Javier Aguirre, que solicitó dos conjuntos europeos para su preparación.
Los partidos serán en Estados Unidos como parte del acuerdo que tiene la Selección con la empres Soccer United Marketing (SUM), con la cual el Tricolor está obligado a jugar cinco partidos al año en tierras estadounidenses.
Estos dos encuentros se disputarán en sedes en las que nunca antes ha jugado el conjunto mexicano, y es que la empresa SUM también desea explorar otros mercados ajenos a los que siempre tienen la visita del Tri.
La idea es que estos partidos puedan desarrollarse en estadios del futbol americano colegial, pues quieren repetir la experiencia que hicieron en 2024 llevando a la Selección Mexicana a la ciudad de College Station, donde México enfrentó a Brasil en un recinto de más de 100 mil aficionados.
Cabe señalar que la mayoría de los estadios que albergan partidos del futbol americano colegial tienen capacidad de más de 85 mil aficionados, por lo que será un reto llenar esos inmuebles.
Estos dos duelos amistosos se desarrollarán en fechas por confirmar, pero serán en junio cuando se abre la ventana de Fecha FIFA, es decir, los rivales y la Selección podrán contar con sus mejores hombres.
Aguirre igual podrá contar con más jugadores luego de que los amistosos recientes contra Porto Alegre en Brasil y River Plate en Argentina fuera con puro elemento de la Liga MX y clubes como América y Chivas no cedieron a todos los solicitados por el Vasco.
La Copa Oro se disputará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos y Canadá a la par del Mundial de Clubes de la FIFA sólo que el torneo de la Concacaf se desarrollará en el Centro y la Costa Oeste del país de las barras y las estrellas
Al igual que México, Arabia Saudita, Canadá, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Haití,Panamá y la República Dominicana ya tienen su lugar asegurado en el torneo. (Agencias)
GUADALAJARA.- En medio de las críticas por su desempeño en el campo, Carlos Salcido salió en defensa de Javier Hernández, destacando su importancia más allá de los goles con el Guadalajara
El exjugador de las Chivas resaltó que el Chicharito cumple un rol clave en el vestuario, donde se dedica a fortalecer a los jóvenes y servir como ejemplo para sus compañeros.
Salcido, quien tuvo la oportunidad de compartir equipo con el delantero rojiblanco, afirmó que Hernández está ayudando de manera significativa en el vestidor.
“Está ayudando muchísimo en el vestuario, en el hablar, aconsejar, el fortalecer a los chavos”, dijo.
“Todos los ojos están en él, saben que es la parte fuerte de un vestidor”, sostuvo el exdefensor.
A pesar de las críticas por su falta de goles, Salcido aseguró que el nivel de Hernández dentro del campo no refleja su impacto en el
CIUDAD DE MÉXICO.-
Otro mexicano está cerca de plasmar su nombre en la lista de jugadores que han visto acción en Europa. Se trata de Stéphano Carrillo, quien recientemente fue dado de alta con el Feyenoord Rotterdam de la Eredivisie.
Carrillo llega al conjunto de la Liga de Holanda a pocos días de la salida de Santiago Giménez, quien firmó con el Milan de Italia. El mexicano ya entrenó con el conjunto y podría ver minutos muy pronto.
Fue a través de la cuenta oficial de X del equipo en que se compartió un video en el cual se ve a Carrillo entrenando de cara a la Jornada 23 de la Temporada 2024-2025 de la Eredivisie.
El excanterano de Santos Laguna llegó a los Países Bajos hace unos cuantos días atrás y fue registrado como parte del Feyernoord Rotterdam. Sin embargo, en un inicio hubo dudas sobre si iniciaría con la Sub 21 o con el equipo grande Al momento, se conoce que el debut de Stéphano Carrillo está cada vez más cerca. De acuerdo con los reportes, el mexicano podría tener sus primeros minutos con el Feyenoord en la Jornada 23 de la Eredivisie pues fue convocado para el enfrentamiento.
conjunto rojiblanco
“Para el aficionado y la gente que estamos viendo al Guadalajara de fuera, pareciera que está quedando a deber. Pero, conociendo las entrañas de un vestidor, te aseguro que es el más positivo, el más entrón, el que menos siente cuando juega”, señaló.
Salcido también fue cuestionado sobre la poca producción de goles de Hernández, una de las principales críticas hacia el delantero.
En este sentido, el exjugador reconoció que, aunque Chicharito no ha estado a la altura de las expectativas en cuanto a goles, su actitud sigue siendo ejemplar.
“Él es de mucha energía, de luchar, meter, de poner el ejemplo. Tiene un puesto que es centro delantero y tiene que hacer goles, y cuando no los hace, es esta parte”, añadió Salcido, cuyas declaraciones refuerzan la idea de la influencia de Hernández en el grupo . (Agencias)
El Feyenoord se medirá hoy frente al NAC, en partido que se llevará a cabo en el Estadio Rat Verlegh en Breda, Países Bajos. (Agencias)
Jelena Ostapenko doblega
DOHA, Catar.- |La número dos del mundo Iga Swiatek, ganadora de las tres últimas ediciones del WTA 1000 de Doha, cayó eliminada ayer en semifinales del torneo catarí por Jelena Ostapenko (37º), a la que nunca ha ganado en el circuito profesional.
Campeona de Roland Garros en 2017, la letona de 27 años se impuso por 6-3 y 6-1, logrando su quinta victoria en otros tantos duelos contra la polaca, que llegaba con una racha de 15 victorias en la capital catarí desde 2022.
Swiatek, cuya segunda parte de la temporada 2024 se vio oscurecida por un caso de dopaje que le costó una suspensión de un mes, nunca antes había perdido cinco partidos ante la misma jugadora.
La número dos del mundo ya había caído en semifinales del Abierto de Australia a finales de enero, por la que sería la ganadora del torneo, Madison Keys, sexta. Gracias a su victoria contra la última de las 16 cabezas de serie en liza en Doha, dos días después de haber eliminado a la cuarta del mundo Jasmine Paolini, Ostapenko logró doblegar por primera vez en su carrera a dos jugadores del Top 5 en un mismo torneo.
“Estaba bastante confiada (...) porque nos hemos enfrentado en numerosas ocasiones y sé cómo jugar contra ella”, dijo Ostapenko.
Este día tratará de conquistar su primer título WTA 1000, la categoría de torneos más prestigiosa después de los cuatro Grandes (Australia, Roland Garros, Wimbledon, US Open).
La letona se enfrentará a la es-
BUENOS AIRES, Argentina.El alemán Alexander Zverev, número dos del ranking mundial, fue eliminado ayer en los cuartos de final del torneo ATP 250 de Buenos Aires al caer frente al argentino Francisco Cerúndolo, quinto sembrado, por 3-6, 6-3 y 6-2.
En el cierre de una jornada marcada por las lluvias, que forzaron varias interrupciones, el primer clasificado del torneo fue sorprendido por el nivel del local Cerúndolo, 28 de la clasificación mundial.
Zverev, que debutó este 2025 en las canchas de polvo de ladrillo del torneo sudamericano, sucumbió ante un Cerúndolo que enfrentará en semifinales al español Pedro Martínez (41).
El ibérico avanzó sin jugar por la baja del italiano Lorenzo Musetti (16), que se retiró del torneo por una lesión en el sóleo derecho. Finalista en Buenos Aires en 2021, Cerúndolo intentará llegar a la sexta definición de su carrera,
tadounidense Amanda Anisimova (41º), que se impuso en la segunda semifinal a la rusa Ekaterina Alexandrova (26º), que había eliminado esta semana a la número uno del mundo Aryna Sabalenka. Swiatek se queda sin convertirse en Doha en la segunda jugadora en el siglo XXI en conquistar cuatro años seguidos el mismo torneo, después del póker de victorias de
la danesa Caroline Wozniacki en New Haven entre 2008 y 2011, un torneo de menor entidad. La letona ex número 21 del mundo, de 23 años enfrió a Alexandrova, que había ganado sus últimos ocho partidos, incluidas las sorpresas ante la número uno Sabalenka y la sexta Jessica Pegula esta semana. Salvó de manera impresionante nueve de los
10 puntos de break a los que se enfrentó en 1:30 horas, rompiendo el servicio de la rusa Alexandrova en cuatro ocasiones. Anisimova lidera a Alexandrova 2-1 en su enfrentamiento directo de todos los tiempos. Casualmente, ambas victorias son en Doha, ya que la primera se produjo en su debut en el torneo en 2020. (Agencias)
y también prolongó un muy buen récord frente a jugadores ubicados en el Top 10, con 12 victorias ante los más encumbrados.
“Estoy contento. Vencer a un dos del mundo, que viene de jugar la final del Abierto de Australia, es impresionante. Había mucho viento, estaba difícil muy para jugar, creo que no jugamos bien ninguno de los dos, pero pude sentirme más cómodo al final, y lo saqué adelante”, dijo el argentino.
Zverev tuvo un inicio de la temporada de alto vuelo y sólo detuvo su andar el italiano y número uno del mundo Jannik Sinner.
El campeón olímpico en Tokio viajó hasta Buenos Aires para iniciar su preparación de cara al segundo Grand Slam del año, Roland Garros en Francia.
Para Cerúndolo el triunfo es motivo de felicidad y esperanza de cara a conquistar el título.
“Con el viento la pelota se mo-
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.- La mexicana Renata Zarazúa no pudo terminar de la mejor manera su gira por el Medio Oriente al retirarse ayer por molestias, al parecer físicas, durante su partido frente a la irlandesa Celine Simunyu en la primera ronda de la qualy con miras al cuadro principal del Dubái Tennis Championship 2025. Zarazúa, quien en la actualidad es la mejor tenista mexicana en singles, buscó colarse al main draw de este WTA 1000, que se efectúa en Emiratos Árabes Unidos, y para eso tenía que pasar su primer examen frente a Simunyu, quien afrontó esta instancia gracias al wild card, no obstante, la raqueta tricolor sufrió inconvenientes que le impidieron disputar el compromiso por completo. La mexicana, número 68 del ranking mundial, prácticamente tuvo poca movilidad en la mayoría de los puntos disputados y cedió el primer set por 6-4.
Después con el 0-1 en contra solicitó tiempo fuera por razones médicas, la mexicana fue revisada y si bien continuó en la batalla por un momento más, con el 0-3 abajo decidió que lo mejor era el retiro del encuentro para el 4-6 y 0-3 definitivo, en un compromiso que duró 58 minutos.
Ahora Renata Zarazúa espera estar en óptimas condiciones para disputar el Mérida Open, categoría 500, programado del 24 de febrero al 2 de marzo.
(Agencias)
vía muchísimo, había que ser más paciente, meter lo que se pudiera, después pude tomar confianza y soltarme más. Ya estoy en el fin de semana, y ahora se viene un partido durísimo, porque Pedro (Martínez) ha tenido un gran año, ganando muchos partidos”, agregó Francisco Cerúndolo. La otra semifinal la disputarán el brasileño Joao Fonseca (99) y el serbio Laslo Djere (112). (AFP)
El automotor luce aerodinámicas clave, ajustes en alerones, pontones y efecto suelo para ganar décimas por vuelta. (POR ESTO!)
INGLATERRA.- Un día después de que lo hiciera McLaren , ahora la escudería Williams se sumó y ayer presentó el monoplaza con el que va a afrontar la temporada 2025 de la Fórmula 1. Un bólido que estará identificado como FW47.
En el trazado del circuito de Silverstone, el equipo británico lució su nueva arma en busca de sobresalir en la próxima campaña con el tailandés Alexander Albon y el español Carlos Sainz Jr. como sus pilotos titulares.
Un año en el que Williams seguirá en desarrollo para llegar de la mejor manera al 2026 en el
que se avecinan diversos cambios de reglamento.
Debido con el compromiso que tienen las escuderías con Fórmula 1 de presentar por completo su monoplaza el próximo 18 de febrero en la 02 Arena de Londres, el equipo con base en Grove solo mostró un diseño temporal en color negro y azul a la espera de que se conozca su bosquejo definitivo la próxima semana.
No obstante, se apreciaron las nuevas modificaciones de este bólido, realizado por el ingeniero James Vowles, quien reconoció los arduos trabajos hechos por su equipo para obtener un mono-
plaza que pueda ser competitivo más allá de que los triunfos estén lejos del alcance ante escuderías rivales como McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes. “Es obviamente una evolución del coche del año pasado. Hemos tenido un invierno razonable. Pero siempre es difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el grupo se está acercando, y lo que no sabes es lo bien que han pasado el invierno los demás”, indicó Vowles durante la presentación del FW47. Por su parte, el español Carlos
Sainz Jr., quien llegó a Williams para este año procedente de Ferrari, de donde salió para dar espacio al siete veces campeón de la categoría Lewis Hamilton, se convirtió en el primer piloto en probar el nuevo auto y de inmediato expresó sus sensaciones.
“Todo ha ido bien, lo cual es una buena noticia. Una vuelta de instalación de un coche recién nacido siempre es un poco complicada. Necesito dar el feedback de las dos o tres cosas que sentí que se podían mejorar y luego vamos a tener el coche listo para correr con slicks”, dijo Sainz. (Agencias)
TOLUCA.- Las Chivas del Guadalajara buscarán lograr una semana perfecta cuando visiten hoy al Toluca como parte de la fecha 7 de la Liga MX.
El Rebaño Sagrado disputará su tercer partido en siete días y a la par tratarán de conseguir la misma cantidad de triunfos. Con el objetivo claro, los rojiblancos arribaron desde ayer a la capital mexiquense con un par de novedades en su convocatoria: la presencia de Alan Mozo y el regreso de José Castillo.
Hace más de cuarto años que Toluca no puede vencer a Chivas en su casa, el Estadio Nemesio Diez, por lo que el encuentro de hoy será una nueva oportunidad para que por fin los Diablos Rojos terminen con esa racha.
Cabe mencionar que los Diablos están en el octavo lugar de la tabla general, con 9 puntos, ubicados en zona de play in. Además, están a 7 unidades del líder, el Club
MÉXICO.- Uno de los arquitectos del prestigio y grandeza del boxeo, a nivel nacional e internacional, es Ignacio Beristáin, legendario entrenador que forjó a 29 campeones mundiales y artífice de la era más exitosa del pugilismo olímpico de nuestro país; hoy con 85 años, piensa en el retiro, pero antes iría por un récord Guinness En entrevista, Beristáin relató por qué alista el campanazo que anunciará su despedida como entrenador, en una carrera en la que ha encaminado a grandes campeones mexicanos hacia la gloria. Actualmente, se estudia la posibilidad de que logre un récord Guinness, esto por haber hecho a más campeones del mundo miembros del Salón de la Fama del Boxeo, un lugar al que el mismo fue entronizado en 2006.
América. Por su parte, el Guadalajara se ubica en el peldaño 13.
Con respecto al once jalisciense, la participación de Mozo estaba en duda desde hace varios días debido a que sufrió molestias musculares en el tobillo derecho. Esta situación le impidió tener participación en el duelo de media semana ante el Cibao FC en la Copa de Campeones de la Conca- caf. Afortunadamente para Óscar García, el lateral derecho logró recuperarse a tiempo y se perfila para arrancar como titular ante los Diablos Rojos
El otro elemento que llamó la atención fue José Castillo. El defensor cumplió su partido de suspensión luego de haber sido expulsado en el partido de la Jornada 5 ante los Gallos Blancos del Querétaro. Tal amonestación le impidió estar en el duelo ante Tijuana, pero sí tuvo minutos en la Concachampions. (Agencias)
Don “Nacho” fue el mentor del yucateco Miguel Canto, Gilberto Román, Daniel Zaragoza, Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez, Ricardo “Finito” López, Humberto “Chiquita” González, Víctor Rabanales, Guty Espadas, Guty Espadas Jr., Alfredo Angulo Jr., Enrique Sánchez , Jhonny González, Tambíén de Julio César Chávez Jr., Melchor Cob Castro, Rodolfo López, Alejandro Barrera Jr., Abner Yeguas, Vicente Escobedo, Juan Carlos Salgado, Jorge Páez, Luis “Muecas” Solís, Rafael Márquez, Óscar de la Hoya, Jorge “Travieso” Arce, Rey Vargas y Yessica “Kika” Chávez, entre otros grandes campeones de los encordados.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- El Complejo Deportivo Kukulcán se convirtió en el epicentro del boxeo amateur, al recibir a los mejores exponentes de esta disciplina en la fase estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade).
Todo el fin de semana, los pugilistas compiten en busca de un lugar en el macrorregional, que les abriría las puertas para disputar un lugar en la fase nacional. Los combates comenzaron con la categoría junior, donde se enfrentaron peleadores provenientes de varios municipios.
En la división de los 46 kilogramos, David Maas Tun de JRT de Mulchechén derrotó a Alberto Picazo Kumul de Coliseum Mérida, mientras que Ángel Carrillo Baas de Box Oriente Mérida se impuso a Olíver Ramírez Martín de Cobras de Kanasín.
Por otro lado, en los 50 kilogramos, Arody Sánchez Cervantes de Oriente se llevó la victoria sobre Isaí Castillo Álvarez de Basulto Mérida. En una competencia reñida, Brian Mex Narváez de Gilberto Keb de Hunucmá venció a Jesús Chuil Castro del Benito Juárez de
Mérida. También en esta división, Christopher Zapata Esquivel de Gavilanes de Progreso derrotó a Jonathan Uitz Pinzón de Vera Mo-
Convocan a participar en la
MÉRIDA, Yucatán.- El 2 de marzo se realizará la Ruta Chaac vs Poseidón, un evento que permitirá a ciclistas y corredores elegir entre dos deidades para guiar su pasión durante el recorrido de Telchac a Progreso.
Los participantes podrán seleccionar el jersey de chaac o poseidón, con lo que se generará una competencia simbólica entre ambas figuras mitológicas.
Raúl Trueba, parte del comité organizador, destacó que esta dinámica busca motivar a los competidores y agregar un toque especial al evento.
La carrera pedestre será de 10 kilómetros, con salida y llegada
en la plaza principal de Telchac, recorriendo las calles del puerto. El ciclismo contará con tres categorías: libre, máster 40 años y más, y máster 60 años y más. Los ciclistas recorrerán 80 kilómetros en las dos primeras divisiones, mientras que la última hará un trayecto de 60 kilómetros, pasando por el Corchito y el Sendero Jurásico. Aunque las estatuas de los dioses no serán parte del recorrido, las rutas pasarán cerca de las esculturas en Telchac y Progreso. El evento busca promover a Telchac y Progreso como destinos turísticos deportivos, destacando el atractivo de sus estatuas.
(Marco Sánchez Solís)
tul, mientras que Said Uc Perera de Valladolid se alzó con la victoria ante Miguel Castro Lavadores de Condorito Team Mérida
En el mismo peso, Rudy Aguilar López de Cobras logró imponerse a Jesús Lozano Rosado de La Lupita Mérida, mientras que Fer-
nando Flores Oviedo de Kukulcán derrotó a Jeremy Che Gómez de Cuna de Leones de Umán. La categoría de los 54 kilogramos también hubo intensos duelos. Oliver Amador Castelán de Imperio de Lobos Mérida derrotó a Yandell Barahona Bentazos de Guerreros del Ring Mérida, y Jorge Valdez Morales de Oriente dio cuenta de Cristo Esquivel Lugo de Imperio de Lobos. En los 57 kilogramos, Jorge Santamaría Barrera de Ticul venció a Cristian Canul Cruz de René Medina Mérida, y Derek Ordoñez Osorio de Team Bandidos Mérida derrotó a Joel Torres Dorantes del Kukulcán. En otros combates, Miguel Arjona Cabrera de Dinastía Collí de Hoctún se llevó la victoria sobre Yaren May Canché de JRT, y Didier Díaz Pacho de Team Basulto derrotó a Daniel Vázquez Castillo de Diamond Doogs En 60 kilogramos, Iker González del estadio Salvador Alvarado se impuso a Christopher Coral Aban de Gavilanes de Progreso, y Alán Méndez Falcón de JRT logró la victoria frente a Ronaldo Vera Ferrer de Vera Motul. (Marco Sánchez Solís)
Deportiva será an fi trión del sublíder
MÉRIDA, Yucatán.– Deportiva Venados recibirá hoy a las 15:30 horas a los Avispones de Chilpancingo, en partido de la Serie A de la Liga Premier MX que enfrentará a los dos mejores equipos del Grupo Tres.
Los astados son líderes con 13 unidades y tienen la mejor ofensiva del torneo con 15 tantos, siendo su mejor goleador Santiago Micolta con tres tantos. Además, son una de las mejores defensivas con tres goles aceptados.
Los guerrerenses están en el
segundo sitio con 12 puntos. Son la novena ofensiva con 11 goles, pero su defensa es de las peores, es la 30 con 10 goles en contra. En la Liga Expansión MX, los Venados FC Yucatán visitarán hoy a las 19:00 horas al Cancún FC En la Tercera División, los Tiburones de Progreso recibirán hoy a Tigrillos de Deportivo Chetumal; Monscalpe SC Yucatán visitará a los Pampaneros de Champotón y Deportiva Venados recibirá mañana a Boston Cancún FC (Marco Sánchez Solís)
Yolbert Sánchez llegará a la cueva
MÉRIDA, Yucatán.– Los Leones de Yucatán siguen en busca de reforzarse en todas las líneas con miras a la temporada 2025 de la Liga Mexicana de beisbol en la que todo indica que regresarán a su casa, el Parque Kukulcán, Los melenudos anunciaron la incorporación del segunda base cubano Yolbert Sánchez, de 26 años, que cuenta con bastante experiencia en las sucursales de las Grandes Ligas. En 2019 llegó con las Medias Blancas de Chicago y en el 2022 fue clasificado como el prospecto 16 del sistema de sucursales de la organización.
Estuvo en Triple A en el 2023 con porcentaje de bateo de .271,
y el año pasado fue cam-biado a los Bravos de Atlanta con los que estuvo entre Doble A y Triple A. También se confirmó el re-
greso del serpentinero estadounidense Logan Ondrusek, quien en 2021 tuvo cuatro victorias. (Marco Sánchez Solís)
SUFRE MUERTE CEREBRAL POR UN RODILLAZO EN LA CABEZA
Un trágico hecho se vivió en medio de un partido de futbol, donde un jugador llamado Guo Jiaxuan recibió un fuerte golpe en la cabeza que lo mantiene en un estado de gravedad.
Los hechos ocurrieron cuando el futbolista que pertenecía al equipo sub 20 de Beijing jugaban contra el club RC Alcobendas y fue allí donde recibió un golpe que lo llevó a la muerte cerebral.
(Agencias)
SERGIO RAMOS HACE NEGOCIO CON SU JERSEY EN RAYADOS
Sergio Ramos es sin duda, junto a James Rodríguez, el fichaje bomba de la Liga MX. Su llegada a Rayados tuvo una serie de complejas negociaciones entre las que destaca un porcentaje recibido por cada camiseta vendida con su nombre y el dorsal 93 que él mismo eligió.
Es así que el ex defensa del Real Madrid, quien aún no debuta en el balompié mexicano, ha comenzado a recibir algunos dividendos de su contrato.
Y es que Ramos recibe el 2% de cada playera que el equipo de la Sultana del Norte vende con su nombre, es decir, si la camiseta tiene un precio de mil 919 pesos mexicanos en su versión de aficionado, esto significa que por cada jersey vendido se embolsará entre 38 y 39 pesos.
Cabe destacar que la versión de jugador tiene un costo de 2 mil 699 pesos, por lo que en estas playeras el pago rondaría los 55 pesos.
Estas cantidades se multiplican por el número de dorsales que cada día vende el club desde sus tiendas en línea y en físico, además de demás tiendas deportivas y departamentales.
(Agencias)
Tyreek Hill, jugador de los Delfines de Miami, y Noah Lyles, campeón olímpico en los 100 metros en París 2024, buscarán en la pista el título del hombre más rápido del planeta
Luego de varias indirectas e intercambio de palabras entre Noah Lyles y Tyreek Hill, ambos atletas estadounidenses acordaron llevar a cabo una competencia de velocidad con el fin de demostrar a la afición, quién de estos dos deportistas se considera como el rey de la velocidad.
En entrevista para el portal People, el jugador de los Delfines de Miami y el campeón olímpico en los 100 metros en París 2024 confirmaron que en este 2025 llevarán a cabo una competencia de velocidad en algún lugar en Estados Unidos.
La intención de ambos de llevar a cabo esta competencia de velocidad es para ponerle fin a una eterna discusión en la que el jugador de la NFL asegura que vencería a Noah Lyles en una carrera de 50 yardas, ante lo
Síguenos en nuestras redes
On line
cual el velocista olímpico lanzó el reto para llevar a cabo la competición en 100 metros.
Todo comenzó cuando en el podcast de Kay Adams “Up and Adams”, Hill mencionó: “Le ganaría a Noah en una carrera, mejor habla de lo que sabes que es el atletismo”, esto luego de que Lyles consideró que a los campeones anuales en Estados Unidos no debería considerárseles como campeones mundiales.
“Esto ha sido algo que ha estado sucediendo durante bastante tiempo y todo el mundo
ha visto el intercambio de opiniones en las redes sociales. He sido muy firme en mostrarle a la gente cómo es la velocidad real y verdadera”, respondió Hill en entrevista con People.
En la entrevista conjunta el velocista estadounidense aseguró que demostrará que puede vencer al jugador de la NFL sin ningún problema, dejando así abierta la posibilidad de ver esta competencia entre ambos a lo largo de este año.
“Todos dicen que van a ser los más rápidos del mundo, pero cuando se trata de eso tienes que ser el ganador siempre. Lo hice en los Juegos Olímpicos. Lo hago en los campeonatos mundiales. Si tengo que ir por Tyreek para demostrar que soy el más rápido,lo haré”, añadió. (Agencias)
CON OFERTA IRRECHAZABLE TIENTAN ÁRABES A VINICIUS
La ambición del futbol de Arabia Saudita sigue en ascenso, y su estrategia ha cambiado: ahora buscan fichar a jugadores en su mejor momento, no solo a figuras en la última etapa de su carrera. La última gran apuesta sería por Vinicius Jr., la estrella del Real Madrid, a quien le ofrecen un contrato sin precedentes en la historia del deporte.
La oferta que convertiría a Vinicius en el mejor pagado del mundo.
De acuerdo con información del medio Sport, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) quiere hacer de Vinicius el deportista mejor pagado del planeta, superando los contratos astronómicos de figuras como Shohei Ohtani (Los Ángeles Dodgers, 700 millones de euros) y Juan Soto (New York Mets, 765 millones de euros). Si bien aún no hay una cifra oficial, la oferta se perfila para romper todos los récords salariales y hacer historia en el futbol mundial.
El brasileño ha reiterado en diversas ocasiones su deseo de permanecer en el Real Madrid, aunque aún no ha firmado su renovación con el club merengue. Sin embargo, una oferta de este calibre podría hacer que reconsidere su futuro.
Arabia Saudita quiere hacer de Vinicius la cara de su liga y su mayor referente, mostrando al balompié mundial su poderío económico. (Agencias)
LA GREÑA IMPIDIÓ A LUIS HERNÁNDEZ UNIRSE AL REBAÑO SAGRADO
Luis Hernández, máximo goleador mexicano en las Copas del Mundo junto con Javier Hernández, tuvo la oportunidad de jugar en Chivas, pero como le pidieron cortarse el cabello, textualmente dijo que podían irse a “chin… a su madre”, ya que no estaba dispuesto a hacer algo así.
Durante la década de los años 90, la asociación civil que era dueña de Chivas le prestó el equipo a Salvador Martínez Garza (propietario de Mexlub), quien armó a las llamadas “Súper Chivas”, que ganaron el título de Liga MX en 1997 con
Síguenos en nuestras redes
On line
los mejores jugadores mexicanos del momento (Martín Zúñiga, Joel Sánchez, Claudio Suárez, Alberto Coyote, Ramón Ramírez, Missael Espinoza y Gustavo Nápoles). Poco antes del inicio del Mundial de Francia 1998 (donde Luis Hernández marcó cuatro goles),
Salvador Martínez Garza lo buscó para que firmara con Chivas, pero con una condición: cortarse el cabello.
“Antes de ir a Francia 1998 e irme a Tigres, mi representante me llamó estando en Dublín (Irlanda) en la gira previa del Mundial. Me dijo: Luis, Chivas preguntó por ti, si te gustaría ir. En aquel momento acepté sin problemas, pero querían una condición y me dice: El presidente de Chivas quiere que te cortes el pelo. Le dije ‘¡Que chingue a su madre!”, reveló el ex jugador. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Por cierre de carpintería, remato lote de maderas diversas, retazos y muebles. Cel. 9996-40-60-05.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Sabrina Carpenter lanzó ayer una nueva versión de su canción Please Please Please junto a la veterana del ‘country’ Dolly Parton, como parte de su álbum Short n’ Sweet Deluxe
El nuevo disco de la
estrella del pop incluye 5 nuevos temas, que se añaden a megaéxitos mundiales como los aclamados Espresso o Taste . (Agencias) éááf
María Victoria monta una exposición de su vida a través de fotos
Rosalía participará en la tercera temporada de la popular serie Euphoria
55
Will Smith abrirá la gala de Premio Lo Nuestro con su nueva rola
Se
inaugura en Ciudad de México la exposición
Siendo una mujer que no sabe quedarse quieta y, pese a una resistencia inicial, María Victoria aprovechó la pandemia para grabar en video sus memorias.
Su hijo Rubén Zepeda fue quien tuvo la idea y puso manos a la obra que terminaron en varias horas de grabaciones que, en algún momento, podrían utilizarse para hacer un documental contado por ella misma.
“Los primeros días no quería, decía que qué locura iba yo a hacer. Al día siguiente se animó más y al cuarto, ella ya estaba maquillada, emocionada, íbamos como bloques de su vida, sus amores, fracasos, dolores. Había momentos en que ella se soltaba a llorar porque recordaba cosas, de sus hermanos, de sus papás, se reía, contaba anécdotas que yo no sabía”, comenta.
Con ese material, la posibilidad de una bioserie que sería protagonizada por Aracely Arámbula y una exposición que fue inaugurada ayer en el Centro Cultural Pedregal, es que María Victoria cumplirá 98 años de vida, el próximo día 26.
María Victoria inició en el mundo de las carpas y es intérprete de canciones como Cuidadito y Soy feliz , así como protagonista en programas como Los paquetes de Paquita y La criada bien criada , además de haber participado en cine.
“Dos luceros que se acercan” sobre la artista
La famosa cumplirá 98 años de edad el próximo día 26 y se encuentra bien de salud. (POR ESTO!)
quiere hacerla, creo estaría bien caracterizada con cabello negro, maquillaje, ver su manera de caminar de hablar, pero hay que encontrar a una María Victoria adolescente. Hay plataformas (de streaming) interesadas”, añade.
La exposición sobre María Victoria
Recientemente, con la presencia de sus hijos Teté, Alejandro y Rubén, se inauguró la exposición fotográfica “Dos luceros que se acercan. Miradas a María Victoria”, conformada por más de 60 imágenes de su trayectoria, algunos vestidos que ella portaba y una marioneta restaurada con su imagen, que data de los 50.
María Victoria no asistió porque, explicaron sus hijos, aunque está bien de salud, ella misma prefi rió no estar.
“Le platicaba a mi mamá lo que se estaba haciendo y estaba muy gozoza, dijo, disfrútenla ustedes”, indica Tete.
La bioserie, comenta Rubén, avanza. Hay dos guiones, pedidos ex profeso por él, que van caminando.
En ella se mostrarían los momentos difíciles y oscuros de la vida de María Victoria, los enemigos que de alguna manera tuvo como el que la Liga de la
Decencia le prohibiera interpretar algunas canciones o cuando le cerraron la posibilidad de presentarse en Bellas Artes.
“Ojalá se realice, sería un documental valioso no sólo de la vida de mi mamá, sino de esa época de México. Es ver el empoderamien-
La cantante Selena Gomez anunció el lanzamiento de su nuevo álbum y el primer sencillo es una colaboración con su actual pareja, el rapero y productor musical Benny Blanco.
I Said I Love You First se lanzará el 21 de marzo, según anunció la propia cantante en su perfil de Instagram y el primer sencillo, Scared of Loving You , ya está disponible en las plataformas de internet.
“Siempre les engaño chicos, mi nuevo álbum I Said I Love You First con mi mejor amigo @itsbennyblanco, sale el 21/3”, escribió la cantante en un post de Instagram junto a una foto de la pareja y varios emoticonos con corazones.
“Nuestra primera canción, Scared of Loving You está disponible ahora en todas las plataformas de streaming ”, precisó. “¡Estamos deseando de compartir este proyecto especial contigo pronto!”, añadió la exchica Disney.
“No puedo creer que pueda pasar el resto de mi vida contigo”, escribió por su parte, Benny Blanco en su perfil de Instagram al anunciar también el lanzamiento de este álbum.
El mensaje se acompaña de un video con imágenes románticas de la pareja y la música del nuevo tema que comparten. Blanco y Gomez anunciaron su compromiso el pasado mes de diciembre, un año después de confirmar públicamente su relación. El productor ha trabajado con anterioridad con artistas de la tallas de Ed Sheeran, Eminem, Justin Bieber, Katy Perry, Christina Aguilera, Kesha, Britney
Spears, Rihanna, Sia, The Weeknd, Kanye West, Avicii, Charlie Puth, Wiz Khalifa, J Balvin, Ariana Grande y SZA, explica The Holywood Reporter. Él y Gomez, que también ha trabajado como actriz en películas como Emilia Pérez , han colaborado juntos anteriormente en los sencillos de la cantante Single Soon de 2023 y la canción de 2019 I Can’t Get Enough. (Agencias)
anteriores.
to de la mujer (María Victoria), una mujer que salió adelante pese a las circunstancias, de alguien que estuvo caminando sobre el fuego sin quemarse”, apunta Rubén.
“Hay unas protagonistas interesadas que pueden ser atractivas para la gente, Aracely Arámbula
En la exposición, que estará disponible hasta el próximo 13 de marzo. Alejandro, el hijo menor de María Victoria, celebró la realización de la exposición por reconocer la trayectoria de la artista.
“Hay fotografías que no conocíamos, mi mamá tiene cajones y cajones de fotos, pero hay unas que dije de dónde salió”, indica. (Agencias)
El romance entre los cantantes mexicanos ha dado de qué hablar.
Peso Pluma y Kenia Os aún no quieren hacer oficial su relación, pero ni hace falta, pues los cantantes se dejaron ver muy juntitos en el Super Bowl, además de besos y demasiada cercanía, la cantante le hizo un bailecito al intérprete de corridos tumbados que ha ido de relación en relación en los últimos meses. Los fans de los cantantes no pierden detalles de cada publicación de ambos artistas que pudieran dar pistas del romance que habría comenzado después de que unieron sus voces en la canción TOMMY & PAMELA lanzada hace seis meses. Lo que ahora está dando de
qué hablar es una foto que Kenia colgó en sus redes en la que supuestamente sólo aparece ella en un auto, pero Peso Pluma también sale en un extremo de la foto. Kenia, sin dar mayor detalle ha compartido en Instagram fotografías de enormes ramos de flores. Antes de iniciar este romance, Peso Pluma tuvo un sonado romance con Nicki Nicole y Hanna Howell. Kenia Os también ha sido vinculada con otros artistas, aunque su vida amorosa ha sido más discreta en comparación con Hassan Emilio Kabande Laija. (Agencias)
La cantante Sabrina Carpenter lanzó ayer una nueva versión de su canción Please Please Please junto a la veterana del ‘country’ Dolly Parton, como parte de su álbum Short n’ Sweet Deluxe.
En este ‘remix’ de la canción, Parton aporta su toque ‘country’, cuya letra además sufrió algunos ligeros cambios para evitar decir palabrotas (groserías).
Además de la publicación del tema, también se compartió el videoclip de la canción, como
si fuera un película en blanco y negro en la que Carpenter y Parton conducen una ‘pickup’ al más puro estilo de Thelma y Louise , con un hombre atado en la parte trasera del vehículo.
“ Me siento muy honrada de contar con uno de mis mayores ídolos en una canción que significa tanto para mí”, aseguró Carpenter en una publicación en su cuenta de X
Doce horas después de su publicación, el video ya contaba con más
de un millón de reproducciones en YouTube y se colaba en el ‘Top 10’ de música de la plataforma. Después de que la joven de Pensilvania ganara dos premios Grammy hace tan sólo unos días por mejor álbum vocal de pop y mejor actuación de pop en solitario (por su canción Espresso ), anunció esta nueva versión del disco que contiene cuatro canciones nuevas, además de la colaboración con Parton: 15 Minutes , Couldn’t Make It Any Harder ,
Busy Woman y Bad Reviews. Sabrina es una de las más grandes estrellas actualmente.
Dolly Parton y el equipo detrás de su próximo musical en Broadway, Dolly: A Original Musical , publicaron un video el 13 de febrero en el que se mostraba a las quince candidatas que habían sido seleccionadas y volaban a Nueva York para realizar las audiciones para interpretar a la cantante de 79 años. (Agencias)
La artista española Rosalía participará como invitada estrella en la tercera temporada de Euphoria, que comenzó esta semana su producción con el regreso de casi todo el elenco original, informó este viernes HBO
Junto a la cantante de Malamente, “tienen papeles destacados como estrellas invitadas” el campeón del Super Bowl Marshawn Lynch y el protagonista de A Different World, Kadeem Hardison, entre otros, indicó la plataforma en línea en un comunicado en X
La serie regresa con la mayor parte del elenco original para esta tercera temporada, incluidos Zendaya, Hunter Schafer, Eric Dane, Jacob Elordi, Alexa Demie y Maude Apatow.
También Martha Kelly y Chloe Cherry “han sido ascendidas a personajes habituales de la serie”, mientras que el nominado al Óscar a mejor actor por Sing Sing, Colman Domingo, regresará también como estrella invitada.
De la lista de artistas que figuran en el regreso se caen Nika King, Austin Abrams y Algee Smith, miembros del reparto original. La serie, que ofrece una mirada a la vida de un grupo de estudiantes de secundaria mientras lidian con problemas de drogas, sexo y violencia, comenzará a rodarse tres años después del estreno de la segunda temporada. Desde entonces su continuación se había ido postergando hasta el punto de que se llegó a especular sobre su posible cancelación definitiva. Esta demora se ha atribuido a múltiples factores, entre ellos la huelga de guionistas y actores de Hollywood del año pasado, así como la masiva popularidad que ha adquirido el elenco tras el lanzamiento, lo que les ha abierto las puertas a participar en más proyectos y a disponer, en consecuencia, de agendas más apretadas.
(Agencias)
La plataforma Netflix rompió su silencio este viernes sobre la polémica generada por Karla Sofía Gascón y sus mensajes en redes sociales de tono políticamente incorrecto, y dijo que lamentablemente esa controversia estaba opacando todos los méritos de la película Emilia Pérez, protagonizada por la actriz española y dirigida por el francés Jacques Audiard. Netflix, que produce ese filme que acapara 13 candidaturas a los Óscar - incluida el de la mejor actriz para Gascón -, ya se había pronunciado indirectamente al excluir a Gascón de la campaña de promoción de la película en Los Ángeles previa a los premios, pero en esta ocasión, su directora de contenidos, Bela Bajaria, abundó sobre el tema en el pódcast TheTown que recogió The Hollywood Reporter. “Creo que es una lástima para los cientos de personas increíblemente talentosas que hicieron una película fantástica -señala Bajaria-, es una lástima que (la polémica) haya desviado la atención de eso: lo cierto es que ha llevado la conversación a otro lugar distinto al que logró esta película genial de Jacques Audiard”, dice, y cita a Zoe Saldaña y Selena Gomez, secundarias en el filme, como las más afectadas. La directiva de Netflix se esforzó en separar a la persona de Gascón de la calidad intrínseca de la película -de la que se teme sufra en los Óscar por la controversia-, y declaró: “Si me preguntas hoy, con todo lo que sé, (diré que) seguiríamos comprando la película. Es un una película increíble, atrevida, que ha tenido eco en mucha gente este año”.
(Agencias)
El actor y cantante estadounidense Will Smith abrirá la ceremonia de Premio Lo Nuestro junto a la cantante española India Martínez, quienes interpretarán su más reciente colaboración First Love , informó ayer la cadena Univisión , organizadores de estos premios.
Smith, ganador de un premio Grammy , debutará en estos galardones que se celebrarán el próximo 20 de febrero en Miami, al participar junto a la española en el acto de apertura en el que también se sumarán el rapero DJ
Khaled , la mexicana Thalía y la legendaria agrupación Miami Sound Machine.
El sencillo First Love es un adelanto del próximo álbum en solitario que publicará el también ganador de un premio Óscar , proyecto que saldrá a la venta en marzo con el título Based on a True Story y que supondrá el término de una pausa discográfi ca de casi 20 años.
Smith publicó recientemente algunas canciones de espíritu motivacional, como Work of Art con RUSS ft. Jaden, Beautiful Scars ft.
Big Sean y You Can Make It Ft. Sunday Service Choir y Fridayy, las cuales también formarán parte del futuro álbum.
Otros participantes en la ceremonia
En la ceremonia de este año de Lo Nuestro, premios de votación popular, actuarán y participarán figuras como Alejandro Sanz, Becky G, Shakira, Marc Anthony, Laura Pausini, Carín León, y el Grupo Frontera, entre otros.
Con anterioridad, la cadena dio
a conocer que el cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández, la intérprete de salsa
La India y el compositor Manuel Alejandro recibirán este año premios especiales en reconocimiento a su trayectoria.
Becky G y Carín León son los favoritos en la edición de este año al sumar cada uno diez nominaciones, seguidos de Shakira y el artista puertorriqueño Myke Towers, ambos con 9 nominaciones, mientras que Ángela Aguilar está presente en ocho categorías.
(Agencias)
El director Carlos Cacá Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, falleció este viernes a los 84 años, informó el alcalde de Maceió, su ciudad natal.
“Maceió se despide de uno de sus más grandes hijos. Cacá Diegues, maestro del Cinema Novo y genio detrás de clásicos como Dios es Brasileño nos dejó hoy”, escribió en la red social X el alcalde João Henrique Caldas.
“Su legado sigue eterno en la pantalla y la historia del cine nacional”, agregó.
Diegues, recordado por películas como Bye Bye Brasil y Xica da Silva , fue presidente del jurado de la Cámara de Oro del Festival de Cannes en 2012 y cuatro de sus películas concursaron en el certamen.
“Ganga Zumba, Xica da Silva, Bye, bye Brasil, y, más recientemente, Dios es Brasileño muestran muy bien nuestra historia, nuestra
El ícono del rock de los años 1960 Jim Morrison tendrá un puente peatonal a su nombre en el centro de París, anunció la ciudad.
La tumba del líder de The Doors en el cementerio Pere Lachaise de París ya es un lugar de peregrinación para los nostálgicos del rock, tan numerosos que el camposanto ha tenido que colocar barreras. Morrison, que se instaló en la capital francesa unos meses antes de morir, el 3 de julio de 1971, “hizo de París el lugar de sus últimas inspiraciones”, dijo Laurence Patrice, una responsable del Ayuntamiento y promotora de la iniciativa, aprobada esta semana por la asamblea municipal.
La pasarela está situada cerca de la Plaza de la Bastilla, en el centro de la capital, a pocos pasos del bohemio barrio del Marais donde vivió Morrison.
Un sex symbol impulsado por su carisma
Su carisma lo convirtió en un símbolo sexual con seguidores en todo el mundo. También fue conocido por su comportamiento provocativo y su consumo de drogas. Las circunstancias exactas de su muerte a los 27 años aún se desconocen aunque que se cree que falleció de un paro cardíaco en su bañera.
(Agencias)
forma de ser, nuestra creatividad. Y representan la lucha de nuestro cine, que siempre se levantó cuando trataron de derrumbarlo”, expresó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una nota.
Merval Pereira, presidente de la Academia Brasileña de Letras refi rió que el cineasta “infelizmente no resistió una cirugía banal”, en declaraciones a a la radio CBN , sin dar más detalles. Diegues fue miembro activo de esa academia y columnista de prensa. Tuvo “una trayectoria amplia y holística en la cultura brasileña, no sólo en el cine”, valoró Pereira. Su fallecimiento coincide con un momento fértil del cine brasileño, con la reciente nominación de la película Aún estoy aquí al Óscar de mejor película y al de mejor película extranjera y de su protagonista, Fernanda Torres, al de mejor actriz.
(Agencias)
Escritor francoargelino publica la novela Houris y una mujer lo denuncia por apropiarse de sus vivencias
El escritor francoargelino Kamel Daoud, que ganó el año pasado el Premio Goncourt con su novela Houris, ha sido denunciado por una compatriota suya, Saada Arbane, que lo acusa de haberse apropiado de la historia de su vida para escribir su obra.
La primera audiencia por “violación de la vida privada” tendrá lugar el 7 de mayo en un tribunal de París, según informaron a la AFP fuentes cercanas al caso.
La convocatoria judicial le fue entregada el jueves al escritor mientras estaba dedicando su libro a los lectores en Burdeos, así como a su editorial, Gallimard
Solicitada por la AFP, la editorial rehusó comentar el caso.
Las huríes del título de la novela son, en la tradición islámica, jóvenes de gran belleza que esperan a los hombres creyentes en el paraíso.
La novela de Daoud tiene lugar en Orán principalmente, y narra la historia de Aube , una joven muda después de que un islamista le rebanó el cuello el 31 de diciembre de 1999.
Saada Arbane afirmó a mediados de noviembre en el canal argelino One TV que el personaje de Aube estaba inspirado en su historia.
Esta mujer sobrevivió a un intento de degüello perpetrado en el año 2000 por yihadistas y, desde entonces, lleva una cánula para respirar y hablar.
Kamel Daoud la conoció cuando esta mujer era paciente de su esposa, Aicha Dehdouh, psiquiatra, entre 2015 y 2023.
Arbane, que ya demandó al escritor en Argelia, solicita en su demanda en París 200 mil euros (unos 210 mil dólares) en concepto de daños y perjuicios, así como la difusión pública de una eventual condena, ya que considera que es “totalmente impensable” que la semejanza sea fruto del azar.
La demandante no deseaba que su historia se hiciera pública, y
“nunca dio su consentimiento para que su relato fuera utilizado por el señor Daoud”, insiste la demanda, “a pesar de tres solicitudes”, según se puede leer en el escrito. Por el contrario, Saada Arbane estaba “decidida a que, bajo ninguna circunstancia, este relato, tan singular, íntimo y único, fuera utilizado por nadie”, especialmente porque podría exponerla a accio-
nes penales en Argelia.
La demanda cita una entrevista del escritor en septiembre con el semanario L’Obs, en la que se le preguntó si su libro estaba inspirado en una mujer real.
Daoud, que ya había ganado en 2015 el Goncourt a la mejor primera novela, respondió: “Sí, conocí a una mujer con una cánula (...) Ella era la ‘metaforiza-
ción’ real de esta historia”.
La demanda cita decenas de fragmentos de Houris relacionados con la familia de la protagonista, Aube, el atentado que sufrió, sus cicatrices o sus tatuajes, que se consideran similares a la vida de Arbane y, por lo tanto, pruebas de la supuesta invasión de su vida privada.
“Esta demanda, en la historia judicial de las violaciones a la vida
privada bajo el pretexto de la ficción, es absolutamente excepcional”, afirmaron a la AFP los abogados de Saade Arbane, William Bourdon y Lily Ravon.
A mediados de diciembre, el escritor declaró que “todo el mundo conoce (esta) historia en Argelia, y especialmente en Orán. Es una historia pública”. (AFP)
“La venida del señor” es una controversial muestra de Fabián Cháirez en la
“La venida del señor”, exposición del artista mexicano Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) ha causado polémica en redes sociales, por lo que la Academia de San Carlos ha tomado medidas de precaución.
Usuarios de redes sociales han expresado su disgusto porque Cháirez pintó a monjas, cardenales y sacerdotes en posiciones eróticas, como lamiendo cirios o colocando a la paloma blanca a la altura de los genitales de los retratados.
Ante la reacción, la Academia de San Carlos ha tomado medidas como prohibir el ingreso a la sala con mochilas o bolsas grandes. Un guardia de seguridad explicó que con esto se espera que las personas no ingresen con objetos para dañar las obras, previendo una situación como la que se vivió en enero en el Museo de Cera, donde se destruyó la figura de Benjamin Netanyahu, presidente de Israel.
El guardia de seguridad explicó que ha habido algunas quejas del público, que incluso han llegado hasta a la dirección del recinto, así como otras que se han realizado por vía telefónica. Sin embargo, el vigilante destaca que el público ha sido respetuoso.
Aunque en redes sociales se llegó a señalar que se prohibía hacer fotos, en un recorrido realizado por la prensa se pudo constatar que sí está permitido, sólo se prohíbe el uso de flash.
“Las piezas aquí incluidas hechas con la firmeza de una mano pulida y experimentada son una bofetada a las buenas conciencias, brillan por el descaro de sus personajes (...). Su obra no necesita de explicaciones verbales, habla por sí misma. Cháirez cuestiona la raza y el género subvirtiendo los valores hegemónicos del patriarcado”, se lee en el texto de sala.
En entrevista con Canal 22, Cháirez explicó que en su trabajo le gusta encontrar similitudes donde parece que a primera vista no las hay, en este caso es el “éxtasis religioso y el sexual”.
Chairez, quien reconoce ser admirador del arte católico, explica que esta serie de pinturas inició con una comisión que hizo para el bar La Purísima, se refiere a la pintura donde dos cardenales lamen un cirio y que da título a la exposición.
“Antes de eso no estaba tan interesado en abordar el tema católico porque se me hacía bastante fácil para transgredir”, dijo al canal público.
Fabián Cháirez es el mismo autor de la obra La Revolución, donde retrata a un Zapata desnudo montando a caballo y en tacones, que causó revuelo en 2019 cuando fue expuesta en “Emiliano. Zapata después de Zapata”, en el Palacio de Bellas Artes. También ha tenido exposiciones en la Galería José María Velasco y en la Mexican Art Society en Londres, además pintó la portada de Tenochtitlán , una canción de Mon Laferte.
(Agencias)
El recinto prohibió mochilas y bolsas grandes para evitar que alguien dañe las piezas debido al mensaje que exponen. (POR ESTO!)
La autora yucateca Rocío Cortés Campos presentó su novela sobre literatura fantástica La luna más roja, en la que vampiros, brujas, hombres lobos y nahuales son los protagonistas de una historia centrada en el Estado. Se trata de la primera novela impresa de la escritora, pero es la número 10 en formato digital. Todas publicadas en la plataforma editorial de Amazon
Con comentarios de Alejandro Loeza Zaldívar y Antonio Flores Ramayo, en la presentación de libro realizada en la Universidad Marista, la autora señaló que la totalidad de sus novelas se desarrollan en México, aunque también recrea escenarios de otras geografías como Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. Cortés Campos, que asimismo es profesora-investigadora y directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, agradeció y reconoció el apoyo de su comunidad lectora, tanto nacional como internacional, y enfatizó la importancia de apoyar a los autores locales en su propia región. Al término de su exposición y
luego de dar lectura a un extracto de la obra, la escritora invitó a los lectores de la península a conocer sus libros, los cuales se encuen-
tran disponibles en Amazon Kindle, plataforma en la que ha logrado posicionarse como bestseller, en distintas categorías en Mé-
xico, España, Estados Unidos y Latinoamérica, compitiendo con autores de reconocida trayectoria. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Durante la 61 Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, emite un polémico discurso contra los gobiernos europeos
61
Anuncia presidente Donald Trump aranceles a vehículos
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá aranceles a los autos el próximo 2 de abril de este 2025.
En un mensaje desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, el Mandatario dijo que dará a conocer nuevos aranceles sobre los automóviles, sumándose a su ola de medidas a las importaciones mientras busca reorganizar las relaciones comerciales de Estados Unidos.
La aplicación de aranceles de hasta el 25% a productos mexicanos y un arancel especial para los autos hechos en México, impactarán en mayores costos para armadoras como GM , Ford , san , Stellantis , Honda y Toyota; y desacelerarán las exportaciones de la industria automotriz.
Actualmente, Estados Unidos es el mayor socio comercial de México y principal comprador de vehículos, principalmente SUVs y camionetas, debido a la alta demanda del mercado estadounidense y la limitada capacidad productiva para abastecerla, por lo que depende de la importación de autos hechos en México.
Este es el tercer anuncio que hace sobre la imposición de aranceles en su Gobierno tras cumplir la promesa hacia México, Canadá y China con el 25% y 10% en algunos casos, pues hay que mencionar que redujo la amenaza al negociar con sus pares para reducir el tráfico ilegal de fentanilo y la migración.
También, Donald Trump oficializó el pasado lunes la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero de los
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró ayer que su país responderá con “reciprocidad” hacia Estados Unidos si su homólogo Donald Trump aplica aranceles al acero brasileño, como recién anunció.
“Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente o denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o gravaremos los productos que importamos de ellos”, dijo.
“No hay duda, habrá reciprocidad de Brasil en cualquier actitud que Estados Unidos tome contra Brasil”, advirtió el Mandatario.
Brasil importa una gran cantidad de bienes manufacturados producidos en Estados Unidos a partir de acero, como maquinaria industrial, motores de automóviles y piezas para la industria aeronáutica.
Trump anunció el pasado jueves que impondrá “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales, en una declaración que encendió
El Mandatario detalló que el gravamen es para las unidades que crucen sus fronteras. (AFP)
Estados Unidos, sin excepción. Asimismo, el pasado jueves Trump anunció aranceles recíprocos a los países que imponen impuestos a las importaciones de productos estadounidenses, los cuales entrarán en vigor en abril.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sen-
cillo”, afirmó el republicano en la Oficina Oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.
Dicho país trata de nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunas naciones emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus economías. Trump también ha amenazado
con otros aranceles sectoriales sobre energía, semiconductores y productos farmacéuticos. El mandatario estadounidense ha utilizado los aranceles para obtener concesiones políticas de otras naciones sobre migración y el flujo de drogas ilegales, pues señala que la crisis de drogas de su país se puede revertir de esta manera. (Agencias)
las alarmas de una guerra comercial con aliados y rivales.
Por su parte, la Unión Europea (UE) advirtió ayer que responderá con fi rmeza a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de adoptar aranceles recíprocos en su comercio exterior, idea que consideró “en la dirección equivocada”.
“La Unión Europea reaccionará con firmeza e inmediatamente contra las barreras injustificadas
al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilizan para desafiar políticas legales y no discriminatorias”, anunció en un comunicado la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.
“La Unión Europea mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para aumentar los estadounidenses en sus exportaciones”, afirmó la Comisión en su comunicado.
Para la UE, los aranceles son
GUAYAQUIL.- El coronel de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Porfirio Cedeño Cedeño, a cargo de operativos contra el narcotráfi co, fue asesinado a tiros ayer cerca de la Penitenciaría de Guayaquil, en un nuevo episodio de violencia en este país azotado por el crimen organizado. El coronel fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces, mientras “estaba trasladándose a una ceremonia en la ciudad de Manta”, dijo el policía Santiago Tuston, jefe encargado de esta zona. Los pistoleros lograron alcanzarle a unos 200 metros antes de llegar a la penitenciaría y abrieron fuego. El soldado que conducía el vehículo resultó herido en la pierna y fue trasladado a un hospital. El coronel Porfi rio Cedeño se desempeñaba como comandante del Grupo de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ecuador (FAE). El ofi cial viajaba en una camioneta gris que quedó en la mitad de la vía con los vidrios rotos y numerosos impactos. Cedeño tenía a su cargo los operativos militares contra el narcotráfico y mafias de sicarios y extorsionadores, que mantienen en zozobra a la empobrecida ciudad de Durán, vecina a Guayaquil y considerada un centro de la creciente actividad criminal en Ecuador, lo que evidencia el estado de esta guerra (Agencias)
inncesarios pues “aumentan la incertidumbre económica e interrumpen la efi ciencia e integración de los mercados globales”.
La Unión Europea añadió que cree en asociaciones comerciales que son mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia y la equidad, señalando que sus aranceles promedio a las importaciones “están entre los más bajos del mundo”. (Agencias)
MÚNICH.- Durante la 61 Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ofreció un polémico discurso sobre la posición de su país y arremetió contra los Gobiernos europeos indicando que ejercen censura a la libertad de expresión al querer silenciar a minorías de ultraderecha, señalando además que la principal amenaza para la seguridad de Europa no viene de Rusia ni de China, sino de la migración.
Con la presencia de más de 400 funcionarios de alto nivel y líderes de todo el mundo, ayer inició la edición 61 de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés) para abordar los retos de la política de seguridad en busca de una respuesta global. En ese marco, el Vicepresidente de Estados Unidos criticó la anulación de las elecciones presidenciales en Rumanía tras el triunfo del ultraderechista Calin Georgescu y el hecho de que los diputados de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) no hubieran sido invitados a la Conferencia.
También aseguró que en una democracia no debía haber lugar para un “cordón sanitario”, en clara
El funcionario arremetió contra los Gobiernos europeos por ejercer censura a la libertad de expresión (AFP)
alusión al hecho de que los partidos democráticos alemanes se hayan negado hasta ahora a cooperar con el partido de ultraderecha AfD. Durante el discurso de Vance hubo en el auditorio algunos aplausos aislados y un ambiente de tensión al señalar que: “Hay un nuevo sheriff en la ciudad, y bajo
Se trabaja por una paz duradera en Kiev: Vance
MÚNICH.- El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se comprometieron a seguir trabajando para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, que empezó con la invasión del territorio ucraniano por su vecino.
El objetivo, definido durante la primera reunión de ambos dirigentes en el marco de la Confernecia de Seguridad en Múnich, es llegar a una paz duradera que evite la repetición futura del conflicto.
“Fundamentalmente el objetivo es, como definió el presidente Trump, poner fin a la guerra. Queremos que pare la matanza, pero
queremos lograr una paz resistente, duradera, no la clase de paz que haga que en Europa Occidental vuelva a haber un conflicto de aquí a unos pocos años”, aseveró Vance.
“Tuvimos una conversación fructífera y una serie de cosas a las que dar seguimiento y en las que trabajar”, agregó el Vicepresidente.
Cuando se le preguntó cómo avanzará esto si Ucrania no está lista para sentarse en la mesa con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, Vance evitó hablar sobre los parámetros de las negociaciones.
“Es importante que empecemos a tener conversaciones ”, finalizó.
(Agencias)
el liderazgo de Donald Trump, puede que estemos en desacuerdo con ustedes, pero pelearemos por su derecho para expresarlo en la arena pública”, dijo Vance. El Vicepresidente adoptó un tono de confrontación, acusando a los políticos europeos de lo que dijo era miedo a su propia gente
y les advirtió que la verdadera amenaza contra su democracia no provenía de Rusia o China.
“La amenaza que más me preocupa respecto de Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa en algunos
de sus valores más fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos de América”, dijo Vance. Vance evocó el atropello masivo del pasado jueves en Alemania que dejó 36 heridos y cuyo principal sospechoso es un afgano.
“¿Cuántas veces debemos sufrir estos terribles reveses antes de cambiar de rumbo y llevar nuestra civilización compartida hacia una nueva dirección?”, expresó.
“Ningún votante en este continente acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes no verificados”, añadió.
Por su parte, el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, subrayó en su discurso la distancia que hay en muchos puntos entre los europeos y la actual administración de Estados Unidos.
“La nueva administración estadounidense tiene una visión del mundo muy diferente a la nuestra. Una que no tiene en cuenta las reglas establecidas, la asociación y la confianza establecida. Estoy convencido de que a la comunidad internacional no le interesa que esta visión del mundo se convierta en el paradigma dominante”, señaló. (Agencias)
China seguirá comprando gas ruso, por seguridad
MÚNICH.- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, explicó ayer por qué su nación no va a menoscabar la cooperación con Rusia, específicamente en el ámbito energético.
Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el Canciller chino fue cuestionado sobre si el gigante asiático pudiera reducir los suministros de gas desde Rusia, para presionar a Moscú con respecto al conflicto ucraniano.
Frente a ello, el alto diplomático señaló que las relaciones entre
los dos Estados “han pasado por idas y venidas, por eso las partes sacaron lecciones y decidieron no enfrentarse, y basándose en la confianza mutua, desarrollar su asociación estratégica. Así que los intercambios entre China y Rusia son intercambios normales”.
“En cuanto a satisfacer las necesidades del pueblo chino, ya sabe, algunos países tienden a politizar las cuestiones comerciales y a tratarlas como una herramienta para reprimir a China”, aseveró. (Agencias)
Ataque con dron a central de Chernóbil
MADRID.- El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer el impacto de un dron en el sarcófago de protección del reactor de la central nuclear de Chernóbil, situada en el Norte de Ucrania y que en 1986 sufrió uno de los peores accidentes nucleares de la historia.
El organismo señaló en un comunicado que el suceso tuvo lugar en torno a las 1:50 horas de ayer, cuando el dron impactó contra el tejado del sarcófago de protección, provocando un incendio, pero sin causar víctimas, pues personal de seguridad contra incendios y vehículos respondieron en minutos.
El OIEA indicó que los nive-
les de radiación dentro y fuera son normales y estables, aunque siguen supervisando la situación. El ataque “muestra claramente
que Rusia no quiere la paz”, dijo la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, en Múnich. (Agencias)
GAZA.- El brazo armado del movimiento palestino Hamas confi rmó ayer que liberará hoy a tres rehenes cautivos en la Franja de Gaza, incluido uno que está retenido por la Yihad Islámica, otro grupo palestino aliado.
Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedine Al Qassam, precisó que la liberación se realizará “en el marco del acuerdo de intercambio de prisioneros” entre el movimiento islamista e Israel.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó poco después en un comunicado que recibió los nombres de tres rehenes: el argentino-israelí Yair Horn, el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen.
Uno de los rehenes está secuestrado por el grupo militante Yihad Islámica, aliado de Hamas, y que participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel que desencadenó el conflicto en Gaza. Israel había advertido a Hamas que debía liberar a tres rehenes vivos este fin de semana o se enfrentaría a una reanudación de las hostilidades, después de que el movimiento terrorista dijera que pausaría las liberaciones porque considera que Israel violó la tregua en Gaza. El alto al fuego al alcanzado el pasado 19 de enero ha estado bajo una enorme tensión desde que el presidente Donald Trump propuso una toma de control del territorio
Israel advirtió que de no cumplirse el pacto comenzará la reanudación de las hostilidades. (Agencias)
por parte de Estados Unidos, según el cual la población de Gaza, de más de dos millones de personas, sería trasladada a Egipto o Jordania.
Los países árabes rechazaron el plan y Arabia Saudita recibirá el 20 de febrero a los líderes de Egipto, Jor- dania, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para una cumbre sobre el tema. Desde la entrada en vigor del alto el fuego el 19 de enero 16 rehenes israelíes o con doble nacionalidad y cinco tailandeses fueron liberados. En total la primera fase del acuerdo prevé la liberación de 33 rehenes antes de principios de marzo, incluyendo ocho que están muertos, a cambio de cerca de mil 900 palestinos presos Israel. En cuanto al argentino-israelí Yair Horn, que cumplió 46 años en cautiverio, fue secuestrado en su casa del kibutz Nir Oz junto con su hermano Eitan Horn (38
JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunirá con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su oficina de Jerusalén mañana domingo, confirmó el equipo del mandatario en un breve comunicado.
Rubio también se reunirá con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en su residencia de Jerusalén.
Además, según los medios israelíes, el representante mantendrá un encuentro con el líder de la oposición, Yair Lapid, y visitará el Museo de la Historia del Holocausto de Jerusalén ( Yad Vashem ) junto al ministro de Exteriores israelita, Gideon Saar.
Será la primera visita del estadounidense a la región desde que asumió el cargo en enero, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.
Además de Israel, Rubio viajará también a Arabia Saudita y a Emiratos Árabes Unidos, tras participar ayer en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
La región se ha visto sacudida por el plan que anunció Trump la semana pasada durante una reunión con Netanyahu en la Casa
Blanca, donde propuso la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza a los países vecinos y que Estados Unidos tome el control del enclave para construir la Riviera de Medio Oriente
Por otro lado, el avión en el que viajaba ayer a Europa el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se vio obligado a volver a Washington debido a un problema mecánico, informó el Departamento de Estado. Rubio se dirigía a la Confe-
rencia de Seguridad de Múnich cuando su avión dio bruscamente media vuelta en dirección a la base aérea de Andrews, a las afueras de Washington.
“El avión en el que viaja el secretario Rubio sufrió un problema mecánico. El avión ha dado la vuelta y está regresando a la Base Conjunta Andrews. El secretario tiene la intención de continuar su viaje a Alemania”, explicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. (Agencias)
años), que estaba de visita. Mientras Sasha Trupanov, ruso-israelí que cumplió 29 años en cautiverio, fue secuestrado junto con su pareja Sapir Cohen en el kibutz Nir Oz, donde visitaban a la familia. Su padre, Vitali Trupanov, fue asesinado durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel.
Su pareja, su madre Elena Trupanov y su abuela Irena Tati fueron liberadas durante la primera tregua a finales de noviembre de 2023.
El estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen fue secuestrado en el kibutz Nir Oz mientras intentaba proteger a su familia.
Dejó atrás a su esposa embarazada y a sus dos hijas. Desde su captura, su esposa, Avital Dekel Chen, dio a luz en diciembre de 2023 a su tercera hija, a quien llamaron Shahar, que significa amanecer en hebreo.
Asimismo, el Club de Prisioneros Palestinos dijo ayer que Israel liberará a 369 detenidos palestinos hoy a cambio de los tres rehenes retenidos en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
“En total, 36 condenados a cadena perpetua deberían ser liberados como parte del sexto canje, de los cuales 24 serán deportados, así como 333 prisioneros de la Franja de Gaza que fueron arrestados después del 7 de octubre”, indicó el presidente del Club, Abdalá Zeghari. (Agencias)
El sujeto atropelló con su coche una manifestación de personas. (Agencias)
MÚNICH.- El autor del atropello masivo dejó al menos 36 heridos en Múnich, Farhad “N”, tenía una “orientación islamista y una motivación religiosa”, indicaron ayer las autoridades alemanas.
“Hemos podido identificar una cierta orientación islamista” en el afgano de 24 años detenido en el lugar del atentado”, declaró en rueda de prensa un responsable de la policía local, Guido Limmer. El sospechoso, detenido tras atropellar con su coche una manifestación de personas convocadas por el sindicato Verdi en la capital
de Baviera, pudo ser interrogado. “Reconoció haber atropellado voluntariamente a los manifestantes e invocó una razón que yo resumiría como una motivación religiosa”, agregó una representante de la fiscalía, Gabrielle Tillmann. El afgano Farhad “N” llegado a Alemania en 2016, cuando tenía 15 años, gritó ¡Allahu Akbar! (Dios es el más grande) después de ser arrestado, indicaron las autoridades alemanas.
En su teléfono, la Policía descubrió mensajes de cariz religioso. (Agencias)
HOSPITALIZAN AL PAPA PARA TRATAMIENTO DE BRONQUITIS
El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma ayer para someterse a pruebas y tratamientos relacionados con la bronquitis que padece y que en los últimos días le causó difi cultades respiratorias, anunció la Santa Sede.
El pontífice argentino de 88 años mostró dificultades para respirar en los últimos días y tuvo que pedir a sus asistentes que leyeran sus intervenciones.
En un breve comunicado, el Vaticano explicó que Francisco acudió al hospital policlínico Agostino Gemelli tras sus audiencias matinales, en las que recibió entre otros al primer ministro eslovaco, Robert Fico.
El objetivo es que pueda proseguir en un hospital los tratamientos por la bronquitis. (Agencias)
BROTE DE SARAMPIÓN INFECTA A 48 EN TEXAS
Un brote creciente de sarampión en el Oeste de Texas ha infectado a 48 personas, según datos oficiales divulgados ayer, en una señal de que esta enfermedad infantil, pese a estar contenida por décadas, vuelve a medida que disminuyen las tasas de vacunación.
El brote se produce cuando Robert F. Kennedy Jr., para quien las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola están vinculadas con el autismo, fue confi rmado como secretario de Salud de los Estados Unidos, entidad a la que le competen las políticas de inmunización.
Los pacientes son en su gran mayoría niños que no estaban vacunados o tenían un estado de vacunación desconocido. Hasta ahora 13 han sido hospitalizados. Las tasas de vacunación infantil han estado disminuyendo en Estados Unidos. (Agencias)
Al menos dos muertos y 41 heridos dejó un accidente ocurrido la madrugada de ayer sobre la carretera Panamericana, cuando un camión con personas a bordo se precipitó a un canal de agua
Al menos dos muertos y 41 heridos dejó ayer la caída a un río de un autobús de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el Norte de Perú, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió la madrugada de ayer en el puente Chancay, 75 kilómetros al Norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el Norte del país con la capital peruana, Lima.
El Ministerio del Interior señaló que más de 50 policías y 100 bomberos participaron en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay.
El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.
Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recupera-
Síguenos en nuetras
redes
On line
dos por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.
“En su mayoría presentan traumatismos y golpes por lo mismo del colapso del vehículo”, informó el hospital de Huaral.
“El puente colapsó debido a una falla estructural, básicamente en el pilar central de la estructura, que tiene una longitud de 60 metros”, dijo Cecilia Martino, subgerente de Riesgo de Desastres de la Municipali-
DE SPACEX
dad Provincial de Huaral.
El puente data de la década de 1960 y según diversos medios, las bases de su estructura se hallaban afectadas por la corrosión causada por el río Chancay.
Hay que recordar que apenas hace unos días en Guatemala hubo una tragedia similar, cuado 54 personas murieron tras la caída de un autobús desde un puente en la periferia de Ciudad de Guatemala.
El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso con 75 personas a bordo, cayó por un barranco de varias decenas de metros de altura y quedó parcialmente hundido en un canal de aguas residuales.
Incluso el Papa Francisco mandó sus condolencias por esta tragedia que enlutó Guatemala. (Agencias)
line
EJECUTAN A 2 CONDENADOS POR ASESINATO EN EE.UU.
Un recluso que pasó más de 25 años en el corredor de la muerte por asesinato fue ejecutado ayer mediante inyección letal en el estado sureño de Florida, mientras que otro convicto corrió la misma suerte en Texas.
James Ford, de 64 años, fue condenado a muerte en 1999 por los asesinatos en 1997 de Greg Malnory, de 25 años, y su esposa, Kimberly, de 26, dos compañeros de trabajo en una granja en la ciudad de Punta Gorda. El Departamento de Prisiones de Florida confirmó la ejecución en un comunicado.
Según documentos judiciales, Ford disparó a Greg en la cabeza y le cortó la garganta. La esposa de este fue violada, golpeada y baleada. Sus cuerpos fueron descubiertos por un empleado de la granja al día siguiente.
La hija de 22 meses de la pareja pasó más de 18 horas atada a un asiento de seguridad en su camioneta antes de ser encontrada. Estaba cubierta de picaduras de mosquitos y de la sangre de su madre. Horas después, en Texas, el condenado a muerte Richard Tabler, de 46 años, fue ejecutado por los asesinatos en 2004 del dueño de un club de striptease , Mohamed Amine Rahmouni, y de otro hombre, Haitham Zayed, en la ciudad de Killeen.
(Agencias)
Un cohete tipo Falcon 9 propiedad de la empresa SpaceX de Elon Musk, se encuentra actualmente fuera de control y en una trayectoria que lo podría llevar a chocar con la Tierra, de acuerdo al astrónomo Jonathan McDowell, quien informó mediante su cuenta de X sobre el incidente después que se realizara la misión Starlink 11-4 y se lanzaran 22 satélites Starlink v2 mini. El Falcon 9 es un vehículo de lanzamiento parcialmente reutilizable de dos etapas que utiliza propelentes de queroseno y oxígeno líquido. Con una altura de
Síguenos en nuetras redes
On line
70 metros, este cohete es capaz de transportar cargas útiles de hasta 22 mil 800 kilogramos a órbita baja terrestre y 8 mil 300 kg. a órbita de transferencia geosíncrona. La primera etapa del cohete es reutilizable y puede regresar a la Tierra o aterrizar en una barcaza dron.
El problema se dio debido a que la segunda etapa del cohete Falcon 9, que realiza la desorbitación para su reentrada controlada en la atmósfera, no logró completar el encendido necesario, provocando que el cohete quedara atrapado en una órbita inestable de 254 x 269 kilómetros, acercándose cada vez más a nuestro planeta. Si bien los expertos confirman que el cohete impactará la Tierra en un futuro cercano, la ubicación exacta de la colisión sigue siendo desconocida. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 15 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
86.4 millones de visitantes internacionales
Detienen al presunto narco El Viejón; era objetivo prioritario del FBI
República 4
México busca convertirse en el quinto país más visitado del mundo; la Presidenta resalta el aumento del 15.5% en llegada de turistas internacionales el año pasado / Luego de tres años, rescatan el último cuerpo de trabajadores atrapados en el pozo carbonífero de El Pinabete, en Coahuila / Desmantelan seis narcolaboratorios y nueve áreas de concentración de droga en Sinaloa
15.5% más que en el 2023
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
32 mil 956 mdd de derrama económica
La mayoría provinieron de Estados Unidos y Canadá
que la nación está de moda y muchos quieren visitarla.- (Cuartoscuro)
Con vistoso desfile, Filadelfia celebra a los campeones del Super Bowl
Deportes 46
República 3, 5 y 7
encabezados por el Ejército y la
EE.UU. acusa a gobiernos de Europa de censurar la libertad de expresión
Internacional 61