Roo,
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Roo,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Estallido en campamento del Tren Maya moviliza a cuerpos de emergencia; cuatro pipas y un automóvil quedaron calcinados / Intenso operativo de las fuerzas de Seguridad por un presunto “levantón” en Felipe Carrillo Puerto / Gusano barrenador alcanza seis contagios; la plaga afecta principalmente a Othón P. Blanco y Bacalar
DECENAS de personas fueron evacuadas de su centro de trabajo, al incendiarse un carro cisterna que transportaba 10 mil litros de diésel; por fortuna no se registraron heridos. Bomberos de diversos municipios se unieron para sofocar el fuego; tardaron más de 3 horas.- (J. Xiu)
último informe
4
Municipios 37 y 39 / Ciudad 13
Rescatan a una familia varada en inundaciones de Chetumal
Ciudad 12
La Esperanza lleva cuatro días sin luz ni agua; la CFE no responde
Municipios 41
Un voraz siniestro consume una humilde vivienda en Dziuché
Gobierno se niega a solventar las pérdidas de los cañeros en el sur
Municipios 40 Ciudad 14
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
El pleno del Senado de la República aprobó ayer en lo general y particular la reforma que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con 73 votos a favor de Morena y aliados, y 34 en contra de la oposición, se aprobó de manera general, pero se continuó la discusión por más de tres horas para las reservas.
Luego de que los legisladores de Morena y sus aliados rechazaron todas las observaciones de la oposición, el pleno del Senado aprobó en lo particular los artículos no reservados, con una votación de 71 a favor y 34 en contra, con lo que la reforma fue aprobada.
En ese sentido, se modificaron las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con lo que se establece que el Inegi asumirá la responsabilidad de medir la pobreza, evaluar la política de desarrollo social y emitir recomendaciones técnicas.
El decreto fue remitido el Ejecutivo Federal para su publicación.
La minuta, que modifica las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental, establece que el Inegi asumirá la responsabilidad de medir la pobreza, evaluar la política de desarrollo social y emitir recomendaciones técnicas.
La reforma redefine la Política de Desarrollo Social como el conjunto de programas y acciones destinados a reducir la desigualdad, pobreza y exclusión social, impulsando un desarrollo sostenible y con equidad.
Desde tribuna, la presidenta de la Comisión de Bienestar, la morenista Andrea Chávez Treviño, señaló que esta reforma obedece a un mandato constitucional en materia de simpli-
ficación orgánica, para extinguir los organismos autónomos, entre los cuales se encuentra el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Afirmó que, por lo anterior, el dictamen para reformar a la Ley Ge-
neral de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, tiene como objetivo extinguir al Coneval y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), pues para combatir la pobreza se debe medir, estudiar sus causas, para, a su vez, hacer ajustes y reducir las brechas de desigualdad.
Chávez Treviño indicó que, aunque hay personas que trabajan todos los días, no pueden salir de la pobreza y eso es por la desigualdad.
Por ello, se transfiere el magnífico trabajo que desarrolla el Coneval, pues éste último no levanta en territorio los datos, sino que analiza y procesa lo que produce el Inegi, de manera que lo idóneo es que se trabaje en conjunto, además de que el Inegi es 50 veces más grande que el Coneval, lo que permitiría tener ahorros y trasladar más recursos a los programas sociales que combaten la pobreza.
En contraparte, los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano expresaron su rechazo a la iniciativa, al advertir que representa un retroceso en la evaluación de la política social y la transparencia gubernamental. (Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- Tras cinco meses de trabajos en el que hasta ahora es el punto de inhumaciones clandestinas con más cuerpos este año en Jalisco, la Fiscalía estatal y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses han rescatado 169 bolsas plásticas con restos humanos que corresponden a 35 personas.
El sitio es un predio con barda perimetral localizado en el Camino a Las Agujas, cerca de Tesistán, en el municipio de Zapopan, donde se construye un fraccionamiento privado; en febrero pasado empleados de la constructora a cargo del proyecto localizaron una bolsa plástica con restos humanos y dieron aviso a las autoridades, que localizaron 11 fosas.
“Aún no se cierra el proceso de búsqueda, aunque ya no se han en-
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
contrado (más restos), en promedio son 169 bolsas; haciendo un análisis de los restos que se han encontrado, de acuerdo al dictamen emitido por el Instituto de Ciencias Forenses,
corresponden a 34 personas”, señaló ayer el fiscal del estado, Salvador González de los Santos.
Sin embargo, el Registro de sitios de inhumación clandestina publicado en el portal de la Fiscalía en personas desaparecidas, indica que en este punto se han recuperado los cuerpos de 35 personas y 15 ya fueron identificados (14 hombres y una mujer).
El documento señala que durante los primeros cinco meses de este año se han localizado 33 sitios de inhumación clandestina, mientras que los años con más hallazgos fueron 2022, con 41, y 2019, con 36.
El registro señala que, hasta el 31 de mayo de este año, se han procesado 204 sitios en los que se localizaron los cuerpos de mil 953 personas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer bajar a 22 candidaturas de juzgadores de distrito, de los cuales, 21 son por no cumplir con el promedio mínimo, y uno más, que está en prisión preventiva en Veracruz por abuso sexual. Sumado a las 24 candidaturas que fueron suprimidas en magistraturas de circuito, da un total de 46 candidaturas a ambos cargos que fueron determinadas como inelegibles. Estas se quedarán vacantes, para que la Sala Superior determine lo que corresponda. Héctor Ulises Orduña Hernández, quien ganó como juez mixto en el Distrito 2 de Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente. Según la Fiscalía, el 6 de abril fue imputado por el presunto delito de abuso sexual a menores de edad contra su sobrina, por lo que se le impuso prisión preventiva. La consejera Carla Humphrey acusó que se requirió información a las autoridades, que no han respondido, por lo que no tienen certeza de su situación jurídica y no puede apoyar su constancia de mayoría. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Plan México va, hay mucha coordinación, hay mucha unidad en nuestro país con todas y todos los gobernadores sacando adelante a México, que es lo más importante”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Los principales sectores sobre los que se desarrollarán los Polos de Desarrollo son:
Como parte del Plan México, el Gobierno federal prevé generar 300 mil empleos y una inversión de 1.5% del PIB durante la presente administración
*Estímulos fiscales para empresas:
de deducción en recursos destinados en activos fijos 100% de deducción en programas de capacitación 25% de deducción adicional para iniciativas de investigación y desarrollo 25%
*Desarrollo ordenado
Clústeres: zonas de desarrollo industrial para tener inversión de empresas manufactureras y de servicios, de vivienda y desarrollo integral, escuelas y hospitales.
Farmacéutica y
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer el arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobis) que se ubicarán en 14 estados, como parte del Plan México, con el objetivo de fortalecer las inversiones y generar 300 mil empleos en el país, así como una inversión de 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). Durante su conferencia matutina, la Mandataria destacó que uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión a través de clústeres, es decir, zonas donde haya desarrollo industrial para tener inversión de empresas manufactureras y de servicios, además de vivienda y desarrollo integral, escuelas y hospitales, “para no tener un proceso de desarrollo lejos de donde viven los trabajadores”, explicó. La titular del Ejecutivo puntualizó que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, además, tienen el objetivo de cumplir con las condiciones ambientales,
OBJETIVOS:
de recursos naturales, de energía, de infraestructura, que hay en los distintos lugares del país.
En Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal firmó junto con 14 gobernadores la Carta de Intención para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, lo cual, destacó, demuestra la coordinación y la unidad que hay en todo el país, además de que acordó con ellos que, para la conformación de estos parques industriales, los trámites serán resueltos con rapidez.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que la prioridad de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar es concentrar los es-
300 MIL empleos
fuerzos de autoridades federales y estatales para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad compartida.
Puntualizó que con la Firma de la Carta de Intención para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar se emiten las declaratorias en el Diario Oficial de la Federación (DOF), además de que se suscriben los Convenios de Coordinación con los cuales los gobiernos estatales pueden dar inicio al proceso de licitación para elegir a los operadores de cada uno de los parques industriales, y en agosto comenzar con las adjudicaciones y la instalación de las empresas.
Ebrard explicó que el Gobierno
circular. primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobis) que se ubicarán en 14 estados:
Cero trámites: Sheinbaum
del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de inversión
federal actuará como promotor de inversiones mediante estímulos fiscales, pues las empresas podrán deducir el 100% de los recursos que destinen en activos fijos. También habrá deducción de 25% en programas de capacitación y 25% de deducción adicional para iniciativas de investigación y desarrollo. El Secretario de Economía reiteró que dichos Polos forman parte del Plan México, por lo que implican sectores como: agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores,
y
En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso a los 14 gobernadores participantes, en cuyos estados se instalarán los Polos del Bienestar, que no haya trámites o que se hagan rápido, entre ellos, los de impacto ambiental, para la instalación de empresas.
Antes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, los gobernadores tendrán que estar en coordinación con la Federación, ya que serán ellos lo que lanzarán las licitaciones para la instalación de empresas.
“Les quiero hacer una propuesta: cero trámites en los Polos de Bienestar, si les parece, municipales, estatales y federales. Resolvamos rápido todos los trámites, ¿les parece)”, pidió Sheinbaum, acto seguido, todos los gobernadores respondieron “Sí”.
Sheinbaum aclaró que, en algunos casos se puede exentar, “otros pueden avanzar. Claro, si son impactos ambientales, pues tienen que cumplirse rápido”. (Redacción POR ESTO!)
El Banco de México argumenta su ajuste en la desaceleración
CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) bajó ayer nuevamente medio punto porcentual a su tasa interés interbancaria luego de que la inflación mostró una desaceleración durante la primera quincena de junio y la economía un crecimiento débil.
Analistas esperaban este ajuste, que dejó finalmente a la tasa de interés en un nivel de 8%, lo que representa su nivel más bajo desde agosto de 2022, cuando se ubicó en 7.75%.
En lo que va del año, el Banxico ha realizado cuatro recortes consecutivos de 50 puntos básicos.
El banco central en México, a diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha mantenido su tasa sin cambios, ha tenido una postura menos restrictiva.
Así, el Banxico continúa con un reajuste de política monetaria luego de que decidiera llevarla a un nivel máximo del 11.5%. Lo anterior, como una medida para controlar los niveles de inflación durante la pandemia del COVID-19
No obstante, según los reportes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde mayo pasado la inflación en México aceleró a 4.42%, alejándose de la meta oficial del Banxico.
El banco central, al frente Victoria Rodríguez Ceja, tiene como objetivo que la inflación se ubique en 3%, más o menos un punto porcentual.
La institución ha realizado cuatro disminuciones en el año. (Agencias)
Además, la también esta semana el Inegi informó que la inflación de la primera quincena de junio se mantenía a la alza, pero a un menor ritmo, al ubicarse en 4.51%.
En tanto, la actividad económica creció sólo 0.1% durante abril, según cifras preliminares del Inegi.
La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath dijo que, un recorte de 50 puntos básicos llevaría a la tasa de interés a su menor nivel en
tres años, lo que podría dar un respiro a la debilitada economía mexicana.
Según datos del Banxico, la Junta de Gobierno decidió en agosto de 2022 aumentar su tasa en un nivel de 8.50%, mientras que en junio del mismo año optó por dejarla en 7.75%.
No obstante, hacia adelante la perspectiva mayoritaria del mercado es que el banco central debería ser más cauteloso en sus siguientes movimientos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El valor de las exportaciones mexicanas retrocedió en mayo pasado, luego de dos meses al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las exportaciones totales de mercancías reportaron un retroceso anual de 0.3% en el quinto mes del año, luego del crecimiento de 5.8% observado en abril y de 9.6% en marzo.
El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 55 mil 476 millones de dólares (mdd) en mayo, cifra integrada por 53 mil 421 millones de dólares de ventas no petroleras y por 2 mil 54 millones de dólares de las petroleras.
Lo anterior significó una caída anual de 35.2% en las exportaciones petroleras y de un incremento de 1.8% en las no petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 0.9% y las canalizadas al resto del mundo 6.5%.
El valor de las importaciones de mercancías, en mayo de 2025,
fue de 54 mil 447 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 1.4%. Dicha cifra fue resultado neto de un aumento de 28.9% en las importaciones petroleras y de una disminución de 0.3% en las no petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de -0.5% en las compras de bienes de consumo, en bienes de capital -15.0%, mientras que las adquisiciones de bienes intermedios aumentaron 4.0%.
La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de un mil 29 millones de dólares en mayo de 2025, saldo que se compara con el déficit de 88 millones de dólares, observados en el mismo mes de 2024. Para los primeros cinco meses del presente año, la balanza comercial presentó un superávit de 2 mil 38 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado registró un déficit de 4 mil 461 millones de dólares. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) celebró ayer su sexagésima sesión ordinaria, para actualizar el balance de riesgos a la luz de los retos de la coyuntura actual.
Sin embargo, no hizo ningún pronunciamiento respecto a los presuntos casos de lavado de dinero señalados por el Gobierno de Estados Unidos.
A través de un comunicado de tres páginas, no dedica ningún párrafo o línea sobre dicho tema. Pero sin mencionar dicho tema se enfatizó que el Consejo reiteró su compromiso permanente con el continuo y oportuno seguimiento a la evolución del sistema financiero para, de ser necesario, tomar las acciones en el marco de sus atribuciones que coadyuven a garantizar el adecuado
funcionamiento de los mercados y del conjunto de los intermediarios y, así, salvaguardar su estabilidad. Únicamente se limitó a manifestar lo que ha plasmado en las pasadas reuniones cuando no existía ninguna eventualidad que involucrara a instituciones financieras bajo la lupa de autoridades extranjeras. Sin referirse a los acontecimientos que cimbraron al sector financiero en estos días, el CESF aseguró que el sistema financiero mexicano mantiene una posición de solidez y resiliencia, que redunda en una capacidad más que adecuada para preservar su estabilidad y correcto funcionamiento en caso de que se presentaran situaciones adversas y periodos de estrés, como ha ocurrido en episodios anteriores. (Agencias)
El regulador detalló que el procedimiento busca salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de las instituciones. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció ayer que realizará la intervención gerencial temporal de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa dadas las presuntas implicaciones que estas entidades financieras puedan tener en las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual las acusó de tener relación con cárteles de la droga en lavado de dinero y tráfico ilícito de opioides.
El regulador detalló que el procedimiento tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales,
con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, en fundamento en el Artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito.
“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, indicó la CNBV.
Se detalló que las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del siste-
ma financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.
Más temprano, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum que se tenía conocimiento sobre las investigaciones realizadas por el regulador norteamericano, sin embargo, acotó que no contaban con pruebas suficientes.
Pese a ello, tras recibir la información, el Gobierno inició una investigación, en la que únicamente se encontraron faltas administrativas, por lo cual se aplicaron sanciones y recomendaciones a las instituciones financieras.
Descartan riesgo sistémico
La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que la intervención de la CNBV de CIBanco, Intercam y Vector ante las acusaciones de lavado de dinero por parte de Estados Unidos no representan un riesgo sistémico ni afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado. En ese sentido, la ABM indicó que permanece atenta a las determinaciones que tomen las autoridades competentes sobre el tema y refrendó su compromiso con el cumplimiento de la regulación vigente. (Redacción POR ESTO!)
El exgobernador está acusado de delincuencia organizada. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que fue vinculado a proceso Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con ésta, se trata de la tercera vinculación de Yarrington en México, donde enfrenta procesos también por delitos contra la salud y operaciones con recursos ilícitos, de los que fue vinculado a proceso el pasado 16 de abril y 22 de mayo.
El exgobernador se encuentra en el centro Federal de Reinserción Social 1, El Altiplano, luego de que fuera deportado el pasado 9 de abril.
La FGR refirió que, en el mes de abril pasado, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Interpol México interpusieron a Tomás Yarrington ante un juez. Cabe recordar que Yarrington, de 68 años de edad y del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
CULIACÁN, Sin.- La síndica procuradora del municipio de Ahome, Cecilia Hernández Flores, fue vinculada a proceso por delitos de abuso de autoridad y los cometidos por servidores públicos relacionado con el caso del arrendamiento de 126 patrullas sin emitir una licitación pública para la asignación del contrato por 171 millones de pesos. Durante la reprogramación de la audiencia inicial, ante el Juez de Control, la parte acusadora imputó a la funcionaria municipal su negativa de aportar información requerida por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción sobre el caso del arrendamiento de patrullas para la policía municipal, cuyo contrato se celebró el 2021. Luego de ser vinculado a proceso, el Juez otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria del caso y fijó como medida cautelar a la imputada que no puede viajar fuera del país, sin la autorización previa de la autoridad competente.
gobernó el estado del extremo Noreste de la frontera mexicana con Texas, considerado desde hace décadas uno de los de mayor violencia vinculada al crimen organizado.
El detenido fungió como Gobernador del estado mexicano de Tamaulipas entre 1999 y 2005, y cumplimentó en Estados Unidos una sentencia por recibir sobornos de grupos del crimen organizado.
Los fiscales estadounidenses le acusaron de haber recibido millones de dólares en sobornos del Cártel del Golfo desde 1998 a cambio de permitir que los traficantes introdujeran grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos. Esta declaración fue corroborada por otros testigos protegidos, según la FGR.
La investigación judicial contra el exgobernador del estado de Tamaulipas derivó en la formación de varios expedientes, culminando en la acusación por lavado de dinero y delitos contra la salud. (Agencias)
Sobre este caso, el pasado 4 de junio, en la continuación de la audiencia inicial, un Juez de Control vinculó a proceso por abuso de autoridad y por el delito cometido por servidores públicos, al desaforado exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, en relación con el contrato suscrito de arrendamiento de 126 patrullas, sin licitación pública y le mantuvo la medida cautelar de no poder salir del país sin autorización. (Agencias)
Autoridades logran detener a 17 presuntos criminales en operativos simultáneos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó ayer la detención, en operaciones simultáneas, de 17 presuntos criminales, de los cuales, 11 estarían ligados a la facción Los Mayos, en Culiacán, Sinaloa. En redes sociales el funcionario destacó que, en una primera acción, fueron detenidas 10 personas vinculadas con Los Mayos y se aseguraron 10 armas de fuego, 42 cargadores, cartuchos, además de 79 litros y 60 kilos con diferentes sustancias.
Asimismo, García Harfuch indicó que, en el poblado Caminaguato, fue detenido un integrante del mismo grupo delictivo con 10 armas de fuego, incluyendo un fusil Barrett y una ametralladora, también se aseguraron dos granadas, 12 artefactos explosivos, 69 cargadores, más de dos mil cartuchos y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
En otra acción, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) fueron
agredidos con disparo de arma de fuego y repelieron la agresión y detuvieron a seis personas, aseguraron ocho armas largas, droga, vehículos, 47 artefactos explosivos y un laboratorio clandestino con diferentes sustancias.
En el municipio de San Ignacio, con apoyo de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa y de la Fiscalía del Estado, los uniformados aseguraron nueve armas largas, incluyendo dos ametralladoras, 63 cargadores y más de 3 mil cartuchos, además de cuatro camionetas, tres de ellas blindadas.
En un comunicado, el Gabinete de Seguridad señaló que resultado de labores de investigación y derivado de denuncias ciudadanas en la localidad de La Laguna Colorada, en Culiacán, se ubicaron cuatro inmuebles donde se resguardaban hombres con armas de fuego y dosis de droga.
Los efectivos implementaron vigilancias fijas, móviles y aéreas con lo que se recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó las
órdenes para intervenir las viviendas. Posteriormente se realizó un despliegue de manera simultánea para ejecutar las órdenes de cateo, donde se detuvo a ocho personas, se aseguraron 10 armas de fuego, 42 cargadores, cartuchos, a la vez se detuvo a dos personas que circulaban en camionetas donde transportaban aproximadamente 79 litros y 60 kilos con diferentes sustancias y un arma de fuego larga. Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.
A todas las personas detenidas se les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes definirán su situación legal e integrarán las carpetas de investigación de los casos.
En las acciones participaron la Defensa, Semar, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
(Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- Un muerto y dos heridos dejó un ataque armado en contra de los ocupantes de un vehículo en el municipio poblano de San Martín Texmelucan.
El hecho violento ocurrió la noche de ayer en la cabecera municipal, cuando uno o varios hombres abrieron fuego contra los ocupantes de un auto particular.
Tras los disparos, el conductor de la unidad perdió el control y se estrelló contra un comercio.
Policías acudieron al lugar, donde una persona murió y dos más debieron ser trasladadas a un hospital, a quienes se les reportó estables.
El secretario de Seguridad Pública de Texmelucan, Kevin Bernal Pérez, reveló que las primeras
investigaciones apuntan a que se trató de un ataque directo.
Sin embargo, aseguró que será la Fiscalía General del Estado la que lleve a cabo las indagatorias.
En el primer trimestre del año, Puebla se ubicó en la tercera posición nacional con el mayor número de hechos delictivos de alto impacto. (Agencias)
MORELIA, Mich.- El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, anunció ayer que, en conjunto con la Fiscalía del estado, se emitió el acuerdo mediante el cual se ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien o quienes proporcionen información fidedigna que los lleve a la captura de William Edwin Rivera Padilla, El Barbas, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la Región Oriente. El responsable de la política interna en la entidad dijo que como resultado de los trabajos de investigación que lleva a cabo la Fiscalía michoacana se logró establecer la presunta responsabilidad de William Edwin Rivera Padilla, El Barbas, en el delito de secuestro agravado, por lo que se ha emitido acuerdo de ofrecimiento de recompensa para quien proporcione información veraz y útil que conduzca a su detención.
Ante medios de comunicación, Torres Piña y el fiscal general Adrián López Solís informaron que derivado de los actos de investigación realizados, existe una orden de aprehensión librada por
un Juez de Control en contra de El Barbas por la probable participación directa en el hecho que se le atribuye, perpetrado en agravio de una víctima de identidad reservada. Por tal motivo, y en ejercicio de las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el fiscal Adrián López Solís reiteró que firmó el acuerdo 8/2025, mediante el cual se establece una recompensa de hasta 500 mil pesos, para quien proporcione información que permita la ubicación, localización y detención del investigado. En estricto apego a la normatividad vigente, se informa que el número de folio confidencial, los datos de las personas que proporcionen información, así como toda la documentación que se genere con motivo de este procedimiento, serán clasificados como estrictamente reservados y confidenciales, en términos de lo dispuesto en los artículos 106, 218 y 251 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNP), y demás disposiciones aplicables. (Agencias)
Con la luz verde de los diputados, se crea un sistema de interconexión de datos públicos y privados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con cambios la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, con la cual se crea un sistema de interconexión de datos públicos y privados a los que tendrán acceso las instituciones de seguridad.
Tras un tenso debate que se prolongó cerca de 10 horas, la ley fue aprobada en lo general con 368 votos a favor de Morena, aliados y MC, y 101 en contra de PAN y PRI, con los cambios presentados por la Comisión de Seguridad Ciudadana, aunque la oposición denunció que se hicieron modificaciones de último momento.
Ayer durante la madrugada fue aprobada en lo particular por 324 votos a favor -de Morena y aliadosy 117 en contra -de PAN, PRI y MC-, por lo que será turnada al Senado para su análisis, discusión y aprobación.
La ley, producto de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, establece las reglas de funcionamiento del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, así como los mecanismos de coordinación y colaboración entre las instituciones, autoridades y los entes que lo integran, en materia de prevención, investigación y persecución de los delitos.
DISCUSIÓN
votos a favor y 117 en contra fueron los que recibió el dictamen.
de personas detenidas y sentenciadas, de servicios financieros, bancarios, de transporte, salud, telecomunicaciones, empresariales, comerciales, en materia marítima y “todos aquellos de donde se pueda extraer información, indicios, datos y pruebas para la generación de productos de inteligencia para la prevención, investigación y persecución de los delitos”.
La obligación que establece la ley es que estos sistemas deberán vincularse y colaborar con los órganos del Sistema Nacional, para su consulta de acuerdo con las formas y mecanismos previstos en esta Ley.
La legislación subordina las acciones de investigación e inteligencia a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y permite a las instituciones de seguridad la interconexión, el acceso, la consulta e integración de la información contenida en las bases de datos y registros públicos y particulares que componen la Plataforma Central de Inteligencia.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado avalaron el dictamen a la iniciativa presidencial para reformar diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Población y otras normas relacionadas, con el objetivo de robustecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país. El dictamen que se prevé aprobar en el pleno hoy busca la creación de herramientas tecnológicas, procedimientos más eficaces y obligaciones claras para las autoridades que intervienen en los procesos de búsqueda. Asimismo, hacer frente a una crisis humanitaria que afecta a miles de familias mexicanas, mediante un sistema más eficiente, interconectado y respetuoso de los derechos humanos.
En el documento se establece la creación de la Plataforma Única de Identidad, que integrará diversas bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos, permitiendo realizar búsquedas en tiempo real a través de la CURP (Clave Única de Registro de Población).
Esta plataforma, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), estará interconectada a los sistemas de inte-
ligencia de las instituciones de seguridad pública del Estado Mexicano, así como a los registros y bancos de información en posesión de cualquier otra institución pública y de particulares. El documento incluye a los particulares que tengan a su cargo sistemas de inteligencia, bases de datos y registros
administrativos como datos vehiculares y de placas, biométricos, telefónicos, de la propiedad y del comercio, de personas morales, catastros, fiscales, de armas de fuego aseguradas o decomisadas y de personas prestadoras de servicios de seguridad privada. Además, comprende los padrones
Para el procesamiento y análisis de la información, se utilizarán sistemas y programas que reciban, transcriban, conviertan, organicen, clasifiquen e interrelacionen información y datos, incluidos programas de automatización y herramientas de inteligencia artificial, a fin de generar las estrategias y los productos de inteligencia en seguridad pública que detonen y refuercen operativos y operaciones especiales. (Redacción POR ESTO!)
Además que la CURP, que incluirá huellas dactilares y fotografía, se convertirá en el documento nacional de identificación con aceptación universal y obligatoria en todo el país, y tendrá un monitoreo en tiempo real para permitir búsquedas continuas y exhaustivas. Se permitirá su uso en formato físico y digital, y su integración con otros sistemas como el Registro del Sistema Nacional de Salud.
Sin embargo, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciuda-
dano descalificaron el dictamen al considerar que promueve un modelo de vigilancia masiva sin resolver de fondo la crisis humanitaria que enfrenta el país. Ricardo Anaya, coordinador del PAN, responsabilizó al oficialismo de lucrar con el dolor de las madres buscadoras para instaurar un Gobierno espía mediante un paquete de leyes interconectadas que incluyen la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Investigación e Inteligencia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante Erasmo Catarino González Delgado, quien saltó a la fama después de ser el ganador del reality show de canto La Academia en su cuarta generación, asumió un escaño en el Senado de la República, luego que ayer rindió protesta ante la Mesa Directiva con la Cámara Alta, en calidad de suplente, y dará inicio a su trayectoria como legislador. Durante la sesión de ayer, correspondiente al periodo extraordinario de sesiones, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, tomó protesta a los tres legisla-
dores que asumirán la labor legislativa ante la licencia de las personas titulares de sus escaños. Entre ellos figuró el nombre del cantante. Vestido con un traje de color azul y una camisa negra, Erasmo Catarino ingresó al recinto legislativo acompañado por el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Félix Salgado Macedonio. Después de rendir protesta, fue nombrado como senador en turno, en sustitución de Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). (Agencias)
CAPTAN UN PUMA QUE DEAMBULABA EN CALLES DE NUEVO LEÓN
Cámaras de vigilancia captaron a un puma deambulando en la zona habitacional de El Barrial, en el municipio de Santiago, Nuevo León.
Las imágenes en redes sociales muestran al felino caminando cerca de las viviendas. Esta sería la segunda vez en lo que va del mes que ciudadanos reportan la presencia de pumas. La semana pasada, vecinos de la colonia Sierra Alta alertaron a las autoridades sobre un puma que cazó a un gato. (Agencias)
RESCATAN A NUEVE CRÍAS DE MONO ARAÑA, EN TABASCO
En el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco aseguraron a nueve crías de mono araña (Ateles geoffroyi). Dos personas fueron descubiertas intercambiando una caja de cartón en la vía pública, la cual contenía a los primates. (Redacción POR ESTO!)
Este sábado 28 de junio, la Ciudad de México brillará y lucirá como un caleidoscopio multicolor, en el que se reunirán los miembros de la comunidad LGBTIAQ+, así como todas las personas que viven cada día el orgullo de ser y expresarse con libertad. Con el lema Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!, la marcha LGBTIAQ+ recorrerá las principales calles y avenidas del primer cuadro de la capital, para convertirse en el epicentro del Pride 2025 en todo el país. La cita es en punto de las 10:00
Los titulares de la Defensa y Marina visitan por primera vez el Cuartel del Comando Norte, ubicado en Colorado Springs, para fortalecer la cooperación en seguridad regional y fronteriza
Los secretarios de la Defensa y de Marina de México realizaron una visita oficial al Cuartel General del Comando Norte de Estados Unidos (Us North Com), ubicado en Colorado Springs, como parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral en materia de Seguridad y Defensa entre ambas naciones.
El General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y el Almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, estuvieron en territorio estadounidense del 23 al 25 de junio, donde sostuvieron diversas reuniones con el General Gregory M. Guillot, Comandante de US North Com y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad).
Esta visita, la primera de ambos funcionarios desde que asumieron sus cargos en la actual ad-
Síguenos en nuestras redes
On line
ministración federal, corresponde a la dinámica de reciprocidad acordada entre los dos países.
El General Guillot visitó México en mayo pasado, específicamente el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, en el estado de Chihuahua.
Durante los encuentros bilaterales, los altos mandos de México y Estados Unidos dialogaron sobre las prioridades y retos compartidos en materia de seguridad regional, defensa y vigilancia fronteriza, así como en la lucha contra amenazas comunes.
AFINAN DETALLES PARA LA MARCHA LGBTIAQ+ 2025 EN LA CDMX
Síguenos en nuestras redes
On line
horas en el Ángel de la Independencia, donde todos extenderán sus alas para comenzar la marcha en punto de las 11:00 horas. El recorrido tendrá como punto final el Zócalo de la Ciudad de México, donde se congregarán todos los participantes para celebrar un año más de diver-
sidad, igualdad, libertad y justicia. Como cada año, la comunidad LGBTIAQ+ hará de esta marcha un evento único, multicolor, lleno de música, alegría, moda, pero también exigencias de justicia, de inclusión e igualdad en toda la extensión de los significados. Cabe destacar que esta es una movilización inmensa, de la magnitud que lo merece la comunidad, de la dimensión de una capital cosmopolita mundial y de la trascendencia de una sociedad mexicana que evoluciona cada vez más al cambio.
(Redacción POR ESTO!)
ABANDONAN UNA CAMIONETA CON RESTOS HUMANOS EN VERACRUZ
La violencia en Veracruz registró un nuevo episodio alarmante ayer, luego de que autoridades confirmaran el hallazgo de tres cuerpos desmembrados dentro de una camioneta abandonada en calles del municipio de Cerro Azul, en la región norte del estado.
Según los reportes, habitantes de la zona alertaron a las autoridades tras notar una camioneta estacionada con la cajuela abierta, en cuyo interior se encontraban restos humanos.
Se discutieron temas como el intercambio de información estratégica; programas de capacitación y adiestramiento conjunto, y fortalecimiento de la confianza mutua y el respeto a la soberanía. Además, los representantes mexicanos visitaron la Estación de la Fuerza Espacial de Cheyenne Mountain y la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, donde conocieron de primera mano el modelo de formación de los futuros líderes militares estadounidenses.
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina reiteraron que esta cooperación se rige bajo los principios de responsabilidad compartida, respeto mutuo y soberanía, elementos clave para enfrentar los desafíos conjuntos en la región. (Redacción POR ESTO!)
Sobre la vía pública también se localizaron tres cabezas cercenadas, que fueron colocadas junto a un narcomensaje intimidatorio.
Los primeros informes indican que las víctimas son tres hombres, cuya identidad no había sido confirmada hasta ayer.
La zona fue asegurada por elementos de la policía estatal y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.
Cámaras de seguridad privadas captaron el momento en que dos sujetos descendieron de la camioneta, colocaron el mensaje y las cabezas, y después huyeron del lugar en otro vehículo que los esperaba.
La camioneta involucrada, con placas de circulación YKU-073-A, quedó asegurada por las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
Chetumal será sede de un Polo de Desarrollo Turístico que generará más de 16 mil empleos informó la Gobernadora, tras firmar una carta de intención con el Secretario de Economía
La movilización de fuerzas armadas causó expectación entre los vecinos de la zona. En mayo, operativos similares dejaron seis detenidos y drogas aseguradas.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La tarde de ayer, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Ejército reanudaron los operativos de cateo en distintos puntos de la ciudad. Esta vez, inspeccionaron un restaurante bar ubicado
sobre la calle Jacinto Pat, entre las calles 31 y 33, en la colonia Guadalupe.
De forma simultánea, también se revisó una propiedad particular localizada en la calle Miguel Hidalgo, entre las calles 26 y 31, en
la colonia Madrazo, casi frente al Colegio de Bachilleres. El tercer cateo se efectuó en una vivienda ubicada sobre la calle Francisco May, en la colonia Morelos.
El operativo arrancó poco después de las 6:30 de la tarde y contó
CANCÚN.- Una zona de baja presión se formó al sureste de las costas de Quintana Roo, lo que ha encendido la alerta preventiva entre autoridades estatales y municipales debido a que este fenómeno podría ocasionar lluvias importantes sobre diversos puntos del territorio. Según los reportes meteorológicos, el sistema se localiza a más de mil kilómetros de Cancún y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.
Aunque por ahora mantiene un 20 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, su presencia ya genera inestabilidad atmosférica que favorecerá lluvias de diversa intensidad en la zona norte y sur del estado. Las bandas nubosas asociadas podrían provocar aguaceros intermitentes, acompañados de rachas de viento, sobre todo en áreas costeras.
Las autoridades de Protección Civil de Quintana Roo han solicitado a la población mantenerse informada y tomar precauciones, principalmente en localidades propensas a encharcamientos y cortes de energía. Se prevé que las precipitaciones comiencen a intensificarse a partir del fin de semana, conforme el sistema se aproxime al mar Caribe occidental.
Los pronósticos indican que este fenómeno, aunque todavía está lejos de las costas, tiene potencial para organizarse de manera gradual y fortalecer la entrada de humedad hacia la Península de Yucatán. Esto podría derivar en lluvias puntuales fuertes, particularmente en municipios como Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Capitanía de Puerto mantiene vigilancia sobre las condiciones marítimas, ya que se esperan oleajes elevados y corrientes de arrastre que podrían afectar la navegación de embarcaciones menores y actividades turísticas. Hasta el momento, no se han emitido restricciones, pero se recomienda precaución.
La Coordinación Estatal de Protección Civil recordó que la temporada de ciclones inició oficialmente el 1 de junio y se pro-
longará hasta noviembre, con una proyección de entre 17 y 25 sistemas con nombre, lo que convierte a esta temporada en una de las más activas de los últimos años.
Mientras tanto, se insiste en la importancia de seguir los reportes oficiales y evitar difundir rumores. Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de este sistema y emitirán comunicados en caso de cambios significativos en su trayectoria o intensidad.
(Christopher Delgado)
con la participación de personal fuertemente armado, lo que llamó la atención de los vecinos. Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado si hubo personas detenidas o sustancias aseguradas.
En mayo pasado se realiza-
ron dos cateos similares en esta misma ciudad, con saldo de seis personas detenidas y el decomiso de diversas drogas, según informó en su momento la Fiscalía General del Estado.
CANCÚN.- La tarde de ayer, el conductor de un tráiler que partía de la ciudad protagonizó un aparatoso accidente que mantuvo la circulación con dirección a Puerto Morelos lenta durante varios minutos. Esto ocurrió luego de que se saliera del camino y terminara sobre el camellón central. Las autoridades reportaron únicamente daños materiales valuados en varios miles de pesos.
El percance ocurrió poco después de las 14:00 horas, cuando, por causas desconocidas, el conductor perdió el control hacia su extrema izquierda, lo que provocó que la pesada unidad circulara varios metros sobre el camellón. En su trayecto, derribó palmeras y una luminaria, además de invadir el carril contrario, donde, por fortuna, ningún vehículo se impactó de frente, ya que el accidente pudo haber sido fatal.
Automovilistas que fueron testigos de los hechos llamaron al número de emergencias 911 para dar aviso de lo ocurrido. Elemen-
tos de la Dirección de Tránsito y paramédicos de una unidad privada acudieron al reporte, donde se descartó que hubiera personas lesionadas; solo se registraron daños materiales, por lo que la ambulancia se retiró del lugar.
Los uniformados brindaron vialidad en ambos sentidos, ya que la pesada unidad obstruía principalmente los carriles de alta velocidad, y se buscaba evitar otro accidente mientras una grúa maniobraba para retirarla del sitio. Esto ocurrió luego de que se realizara el peritaje correspondiente para proceder conforme a la ley.
Durante aproximadamente 45 minutos, la circulación —especialmente con dirección a Puerto Morelos— se vio afectada, por lo que algunos automovilistas fueron desviados por rutas alternas, hasta que finalmente el tráiler fue trasladado a un corralón y el conductor, presunto responsable, fue llevado a la Dirección de Tránsito.
(Emiliana Sánchez)
La capital será sede de un nuevo Polo de Desarrollo Turístico que generará más de 16 mil empleos
CHETUMAL.- Durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, realizada ayer, la Gobernadora de Quintana Roo firmó la Carta de Intención para la creación del Polo de Desarrollo Turístico en la ciudad, una iniciativa que forma parte del nuevo modelo económico impulsado para la zona sur del estado.
Durante el evento, la Mandataria estatal destacó la importancia del proyecto, el cual se prevé genere más de 16 mil empleos para la población local, marcando, dijo, “un antes y un después” en la economía de la capital de Quintana Roo.
Este Polo de Desarrollo estará enfocado en fomentar la economía circular, la inclusión laboral y la transición hacia industrias verdes, elementos clave del Plan México y del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que promueve el actual Gobierno federal.
Tras la firma del documento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que las licitaciones comenzarán en julio, mientras que en agosto se darán inicio a las adjudicaciones correspondientes. Además, anunció una serie de incentivos fiscales dirigidos a las empresas que participen en el proyecto, como la deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria y equipo nuevo, así como deducciones adicionales del 25% para programas de capacitación dual y para inversiones en investigación y desarrollo.
Firman la Carta de Intención para transformar el sur del estado con proyecto que promueve industrias limpias e inclusión laboral.
A estos estímulos se suman los benefi cios fi scales ya existentes en la región fronteriza sur y la zona libre de Chetumal.
La Gobernadora enfatizó que este nuevo polo se complementará con otros proyectos estratégicos como el Recinto Fiscalizado Estratégico y el Tianguis Yum Kaáx, con los que se busca consolidar las cadenas de suministro regionales y fortalecer la economía local.
“Después de años y años de indiferencia, hoy, con la Cuarta Transformación, el sur de Quintana Roo está llevando a cabo un desarrollo incluyente, en donde nadie se queda atrás y absolutamente nadie se queda afuera”, concluyó la Mandataria estatal.
(Anahí Chamlati)
Falta de estudios y seguimiento en la clínica pública retrasó el diagnóstico de cáncer
CHETUMAL.- Una derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evidenció públicamente presunta negligencia médica, tras meses de acudir a consulta sin recibir un diagnóstico claro, lo que derivó en que su enfermedad avanzara hasta una etapa terminal.
La afectada, identificada como María de la Luz Luit, originaria del ejido Calderitas, relató que desde noviembre de 2024 comenzó a acudir con frecuencia a la clínica del IMSS en Chetumal debido a un dolor abdominal persistente. A pesar de sus constantes consultas, asegura que no se le practicaron estudios especializados ni se le ofreció un diagnóstico concreto, lo que impidió el inicio de un tratamiento adecuado.
Acudió por meses a consulta; fue atendida de manera privada y le detectaron una enfermedad en etapa avanzada
María de la Luz señaló que pasó meses sin contar con la información necesaria sobre los constantes dolores que sufría. Fue hasta que acudió a una clínica particular, indicó, que se le realizaron estudios especializados que permitieron detectar cáncer en etapa terminal, noticia que recibió con profundo impac-
to, tanto ella como su familia.
Ante esta situación, familiares y conocidos de la paciente han exigido una revisión del caso por parte de las autoridades del IMSS, ya que consideran que se trata de un ejemplo grave de negligencia médica que le restó a la afectada tiempo valioso para tratar la enferme-
dad de manera oportuna.
Hasta el cierre de esta edición, el IMSS no había emitido un posicionamiento oficial sobre este caso. Sin embargo, los allegados de María de la Luz piden que se investigue y se tomen medidas para evitar que otros pacientes enfrenten situaciones similares. (Anahí Chamlati)
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a informarse de las calles cerradas debido a las anegaciones, a fin de que no transiten ni se expongan a accidentes.
CHETUMAL.- Una familia de la capital del estado fue auxiliada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) luego de que su vehículo se quedara varado en una zona de alto riesgo en la colonia Pacto Obrero Campesino. De acuerdo con la declaración de los policías, las fuertes lluvias registradas durante el pasado miércoles dejaron inundaciones, la unidad de los ciudadanos quedó varada tras el grave encharca-
miento en la avenida Pacto Obrero Campesino, con la calle 3 y 5 Sur. De acuerdo con la información proporcionada por los elementos de Seguridad, la familia conducía con dirección a su domicilio, como parte de su rutina diaria optaron por transitar sobre la avenida Pacto Obrero Campesino y aunque desde la distancia avistaron el gran encharcamiento en la zona decidieron cruzar sobre la avenida afectada; sin embargo, debido al
Agentes de SSC los ayudaron a llegar hasta su vivienda
nivel el vehículo presentó fallas para continuar, pero poco a poco comenzaba a filtrarse el agua, por lo que quedó varado.
Más tarde, la desesperación generó que pidieran apoyo a los
CHETUMAL.- Debido a los severos encharcamientos que han afectado gravemente a los habitantes del municipio Othón P. Blanco durante la actual temporada de lluvias, la Presidenta Municipal declaró que se realizará una fuerte inversión con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento con el fin de atender 77 puntos inundables mediante la implementación de obras hídricas.
En ese aspecto, las autoridades del Ayuntamiento municipal señalaron que, por el momento, el proyecto está en la fase incipiente, por lo que está siendo sometido a constante evaluación, se espera que avance junto con la aprobación del Gobierno estatal.
“Lleva su tiempo, porque la programación del recurso y la aprobación como tal tiene que cumplirse, pero vamos a invertir,
AFECTACIÓN son las zonas de la capital de Quintana Roo que cuando llueve de manera intensa queda bajo el agua.
seguiremos con las limpiezas, pero vamos invertir junto con el Gobierno del estado para buscar la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos. Así que habrá una fuerte inversión para liberar varias zonas de los encharcamientos e inundaciones”, mencionaron.
También detallaron que el proyecto se ve impulsado por el deterioro de los sistemas de drenaje pluvial y alcantarillado debido a su antigüedad, lo que afecta nega-
tivamente la circulación y el uso de las diversas vías por parte de la ciudadanía, especialmente, por los conductores y peatones.
Igualmente, indicaron que pese a que se han realizado con éxito las brigadas del operativo “Tormenta” es necesario reforzar la infraestructura urbana mediante obras hídricas en los puntos más críticos de la ciudad, entre los que se destacan diversas calles situadas en la colonia Centro, que históricamente se han visto afectadas por las inundaciones debido a su condición de zona baja, así como en las avenidas Insurgentes, Juárez, Constituyentes, y en las colonias Fidel Velásquez, 8 de Octubre y Pacto Obrero Campesino.
Las autoridades subrayaron que continuarán con las brigadas del operativo “Tormenta” de manera puntual en las diversas colonias y tramos de Chetumal para procurar el bienestar de los ciudadanos; asi-
elementos de Seguridad, quienes realizaban patrullajes como parte del operativo de los recorridos preventivos y apoyo a la ciudadanía por las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Posteriormente, los policías apoyaron a los afectados, entre los que se encontraban dos padres de familia y un menor de edad, el cual fue el primero en ser ayudado.
Los afectados fueron trasladados hasta su domicilio, no sin an-
tes recibir ayuda por parte de los agentes de Seguridad para retirar su vehículo de la avenida a fin de evitar la obstaculización de las demás unidades. Por último, los elementos de la SSC exhortaron a la ciudadanía a informarse sobre las vialidades cerradas por las inundaciones, así como optar por transitar en zonas secas para evitar quedar varados, así como acatar las señales de precaución. (Williams Duran)
Instan a los habitantes a mantener limpias las vialidades. (W. Duran) mismo, exhortaron la colaboración de la ciudadanía con el fin de mantener limpios sus espacios y evitar la obstrucción del drenaje pluvial
y las alcantarillas, lo cual provoca las severas inundaciones que afectan de manera general a la ciudad. (Williams Duran)
Según la WAHIS, Othón P. Blanco y Bacalar son los más afectados en Q. Roo, con 25 y 20 incidencias
CHETUMAL.- De acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés), los casos de miasis por gusano barrenador del ganado en Quintana Roo han incrementado a 46, siendo los municipios Othón P. Blanco y Bacalar los principales afectados, con tres y dos nuevo registros, respectivamente.
En los últimos días se registraron cinco nuevos casos de miasis de los que cuatro corresponden a ganado y uno en un cerdo, según se detalla en el informe de la WAHIS. Los tres casos registrados en el municipio Othón P. Blanco corresponden a un bovino de cinco años con miasis en la región vulvar; un cerdo de 40 días afectado en la bolsa escrotal y un bovino de seis años con la enfermedad en una ubre.
Respecto a los dos casos registrados en el municipio Bacalar, corresponden a bovinos, uno de cinco años con miasis en el cuello; y otro en la región dorsal de la misma parte del cuerpo.
Reses, bovinos y caballos han sido los más atacados, pero se tiene registro de un cerdo y un peludo
Todos los casos fueron confirmados mediante los exámenes realizados en el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa).
Asimismo, en cada uno de los casos se aplicaron las medidas de
Se implementaron restricciones y dieron tratamiento. (Fotos PorEsto!)
control de desinfestación, restricción de los movimientos, trazabilidad, tratamiento, vigilancia dentro y fuera de la zona de restricción. De la misma manera, las lesiones de los animales infectados fueron tratadas con negasunt al 3%,
para eliminar la presencia de las larvas de gusano barrenador; y con ivermectina al 1% por vía parenteral, así como baño de aspersión con cipermetrina y clorpirifos. Actualmente, los casos registrados en Quintana Roo suman 25 en el municipio Othón P. Blanco, de los que 21 son de ganado, dos en caballos y dos más en cerdos; en el municipio de Bacalar se cuentan 20, siendo 19 de ganado y un cerdo; y en el municipio de Tulum que se mantiene con un solo caso,
correspondiente a un perro. Quintana Roo continúa sin registrar casos de miasis en humanos, como ocurre en los estados de Chiapas y Campeche, donde siguen incrementando. (Anahí Chamlati)
El funcionario aconsejó a los productores hacer alguna gestión con la Federación, ya que las dependencias públicas no pueden hacerse cargo de sus adeudos.
Sedarpe aseguró que el Gobierno no cuenta con presupuesto para solventar pérdidas privadas
CHETUMAL.- Después de la entrega del pliego petitorio de los cañeros del sur de Quintana Roo a las autoridades estatales correspondientes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, declaró que este no podrá ser cumplido como ellos lo piden, debido a que el Gobierno del Estado no cuenta con presupuesto para solventar las pérdidas de los productores de azúcar. Uno de los puntos solicitados por los cañeros es que el Gobier-
no estatal les pague 7 mil pesos por cada hectárea, debido a las pérdidas millonarias que tuvo el sector tras el término de la zafra 2024-2025, con el fin de que esto les ayude a cubrir las labores agrícolas; sin embargo, Aguilar Osorio señaló que dichos costos tendrán que ser absorbidos por los productores, debido a que el recurso que ellos piden no está presupuestado, por lo que no se puede obtener así nada más.
Si bien aseguró que la Sedarpe busca apoyar a los cañeros en todo
Preveían que fueran 8 mil hectáreas de vara dulce dañadas, pero casi se triplicaron
lo que se pueda, como se viene haciendo desde tiempo atrás, el hecho de que la siembra de caña se considere una actividad de carácter privado, las dependencias públicas no pueden hacerse cargo
CHETUMAL.- Aproximadamente dos casos de violencia animal se reportan de manera diaria en diversas colonias y fraccionamientos de la capital del estado. Con la temporada actual de lluvias, los grupos animalistas de Chetumal han señalado que los casos de abandono han incrementado en un 10%, de manera que ha sido mayor el avistamiento de perros abandonados en techos, patios y las calles, enfrentando de manera desoladora los fuertes chubascos.
Con base en las declaraciones del grupo activista “Pancitas Felices” y el rescatista de la fauna urbana “Axel Rescata Chetumal”, la capital del estado tiene más de 47 mil perros en situación de calle, de los cuales un 80% fueron abandonados, mientras que el 20 por ciento se trata de canes que han crecido en las calles desde su nacimiento, debido a la
VULNERABILIDAD
mil perros viven en abandono en la capital del estado, consideran rescatistas.
misma problemática de abandono.
Los activistas dijeron que la falta de campañas para fomentar la esterilización de los caninos, así como la falta de supervisión por parte de las autoridades municipales han propiciado el grave fenómeno de abandono y violencia animal. Se ha agudizado incidencia de maltrato en la actual temporada de lluvias, los activistas detallaron que ésta aumentó 10%. ya que han
detectado a canes habitando espacios hostiles como techos, patios abandonados y hasta amarrados a árboles situados o en las banquetas, padeciendo el mal clima
En ese aspecto, los activistas dieron a conocer los peligros que corren los animales al estar en áreas sin protección, podrían sufrir desde hipotermia, desnutrición, enfermedades respiratorias y parasitación de pulgas y garrapatas, así como un evidente estado emocional deteriorado.
Aseguraron que los animales merecen espacios digno y que sus dueños no sólo los vean como alarmas antirrobos o regalos entregados en fechas emblemáticas.
Los activistas subrayaron la importancia de que las autoridades atiendan de forma puntual los casos de violencia animal que se suscitan diariamente.
Indicaron que, en su mayoría,
de sus adeudos porque no existe ningún fondo específico para ello; situación que será un golpe duro para el sector cañero.
Al respecto, indicó: “que el Gobierno emita un pago en ese sentido lo veo complejo; creo que va a tener que hacer algún tipo de gestión en el Gobierno federal y generar un plan de apoyo para ellos, alguno de tipo social”.
De igual modo, señaló que antes de que se realice cualquier apoyo se debe entregar un diagnóstico de las afectaciones reales que se han
presentado en el campo, ya que inicialmente se tenía previsto que serían 8 mil hectáreas de caña; sin embargo, el martes pasado señalaron que se trata de 20 mil las que resultaron dañadas, lo que supera por mucho a la información que se tenía de manera previa. Mencionó que para el apoyo a los productores en lo que respecta a los fertilizantes se está realizando un esfuerzo coordinado con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel federación. (Anahí Chamlati)
los casos de violencia animal han sido visibilizados por la ciudadanía en las colonias más abandonadas, así como en los numerosos basureros clandestinos, situados
en los distintos fraccionamientos de Chetumal, donde no suele haber actividades de patrullaje ni supervisión del Gobierno. (Williams Duran)
Q. Roo reporta su tercer paciente del 2025; la Península de Yucatán ya suma 4 contagios este año
CANCÚN.- Quintana Roo confirmó un tercer caso de viruela del mono en el año. Aunque el número de pacientes detectados en los primeros meses ha sido menor, la aparición de este nuevo contagio vuelve a colocar a la entidad entre los estados con mayor incidencia en el país.
De acuerdo con el reporte de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaria de Salud, se dio a conocer el tercer caso, se trata de un hombre que vive en la zona norte de la entidad, quien requirió asistencia médica, luego de presentar síntomas y lesiones características de la enfermedad.
Luego de la exploración física, el personal médico ordenó la toma de una muestra biológica de las heridas del paciente para su envío al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en la Ciudad de México. El instituto confirmó el resultado del caso, y el paciente fue aislado de inmediato en su hogar tras la consulta.
De acuerdo con el informe epidemiológico, en esta última semana, Yucatán confirmó su primer caso de viruela de mono, que junto a los tres de Quintana Roo se acumulan cuatro de este virus en el año.
La península cerró el 2024 con un total de 16 casos de viruela del mono, de los cuales 15 fueron en hombres y 1 en una mujer, todos reportados en Quintana Roo.
El tercer enfermo es un hombre de la zona norte que requirió atención médica y fue aislado tras la confirmación
Se disparan los casos de viruela de mono en México
Hasta el último corte, se han confirmado 320 casos de viruela símica en 21 estados del país que, en comparación con los apenas 30 contagios registrados en el mismo periodo de 2024 representa un re-
En Quintana Roo suma tres casos, contra cinco reportados en el mismo periodo de 2024.
El informe federal detalla que la Ciudad de México encabeza la lista con 204 pacientes, seguida de Jalisco con 51, Estado de México con 12, Aguascalientes con 8, Nuevo León y Querétaro con 7 cada uno, Veracruz con 6 y Oaxaca con 5.
Este repunte en los primeros meses del año confirma que la viruela de mono se mantiene como un problema de salud pública y obliga a reforzar las medidas de vigilancia, prevención y atención oportuna en todas las jurisdicciones sanitarias.
(Elisa Rodríguez)
Los síntomas pueden comenzar de 3 a 17 días a partir de la exposición. El tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas se denomina período de incubación.
Los síntomas de la viruela del mono duran de 2 a 4 semanas, y pueden incluir los siguientes:
- Fiebre.
- Sarpullido en la piel.
- Hinchazón de los ganglios linfáticos.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares y en la espalda.
- Escalofríos.
- Cansancio.
Complicaciones:
- Cicatrices graves en la cara, los brazos y las piernas.
- Ceguera.
- Infecciones en la piel.
- Muerte, en casos excepcionales.
Recomendaciones:
- Evita contacto físico con personas infectadas o con sospecha de enfermedad.
- Evita tocar los objetos o materiales con los que hayan estado en contacto los pacientes.
- Lávate las manos con agua y jabón o gel antibacterial.
- Practica el estornudo de etiqueta.
- Usa cubreboca adecuadamente.
- Evita acudir a lugares concurridos sobre todo si en ellos podrías tener contacto físico.
En caso de tener síntomas:
- Quédate en casa
- Evita el contacto con otras personas.
- Evita tener relaciones sexuales.
- Utiliza cubrebocas cuando estés con alguien.
- Utiliza tus propios platos, cubiertos, vasos y utensilios.
- Lavar la ropa, toalla y sábanas de la persona enferma y los utensilios.
- Mantén abiertas ventanas para ventilar los cuartos.
- Limpia y desinfecta frecuentemente objetos y superficies que hayas tocado.
- Tira el material de curación (apósitos, gasas) de manera adecuada.
Se recomienda evitar el contacto físico con personas contagiadas.
La mamá de Fernanda Cayetana señaló que el Fiscal se niega a comenzar nueva búsqueda de su hija
CANCÚN.- A menos de un mes de que se cumplan los tres años de la desaparición de Fernanda Cayetana, Deysi Blanco, madre de la menor, acusó de incompetentes a la Fiscalía General del Estado y a su titular, Raciel López Salazar, al negarle nuevas búsquedas y una continuidad adecuada en la investigación, lo que podría dejar libres a los presuntos responsables, quienes se niegan a decir el paradero de la víctima.
La declaración de la líder del grupo “Madres Buscadoras de Isla Mujeres” se dio previo a un año más de la ausencia de la menor en la zona continental.
“Este 21 de julio se van a cumplir tres años de la desaparición, pero las autoridades no han hecho
nada por buscarla. Las personas presuntamente responsables ya están en la cárcel, pero no quieren hablar. A casi dos años de su prisión preventiva no se declaran ni culpables ni inocentes y básicamente el caso está truncado”, explicó. Comentó que se siente desesperada por el pasar del tiempo sin respuesta. Señaló que los presuntos involucrados son Marcos “N” y Angélica “N”, cumpliendo una prisión preventiva de dos años, luego de haber sido localizadas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, mientras se escondían de las autoridades. Ellos se han reservado el derecho de declarar sobre lo que hicieron con la menor, a pesar de que la Fiscalía cuenta con las pruebas
2
personas están detenidas por el caso de la menor, pero no quieren decir lo que pasó.
necesarias para asegurar que fueron las últimas personas que la vieron con vida y convivieron con ella.
La menor desapareció en 2022, luego de que comenzara a trabajar lavando trastes en la casa de Angélica, esposa de Marcos, ambos conocidos por tener una taquería en
CANCÚN.- Elementos de la Policía Turística y del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) rescataron a una persona de 79 años de edad, en condición de calle, quien permaneció por más de seis meses como indigente en la zona hotelera.
Su estado de salud estaba tan deteriorado que requirió el traslado a un centro médico de emergencia, con la finalidad de evitar que perdiera sus piernas por una severa infección.
El llamado de los ciudadanos para que atendieran a Jorge Arturo Arena López comenzó a generarse días atrás, por medio de videos difundidos en las diferentes redes sociales, en los que se apreciaba a un hombre en situación de calle que no podía caminar y dependía de una silla de ruedas, hasta llegar al punto
de no poder moverse más que unos escasos metros por los daños presentados en sus piernas, quedando a expensas de lo que le regalaran taxista, trabajadores de tiendas o turistas.
Según la versión de trabajadores del volante, su salud se deterioró en las últimas 48 horas, por lo que comenzaron a preocuparse debido a los cambios de clima y demás factores a los que estaba expuesto y comenzaron una campaña de difusión, hasta que lograron captar la atención de las autoridades.
Las primeras unidades en arribar a un área verde, a un costado de un hotel de Punta Cancún, fueron elementos de la Policía Turística, a quienes los ciudadanos explicaron lo que sucedía, para después entrevistarse con Jorge y solicitar la intervención de paramédicos y del Geavig.
Agridulce traslado
Al llegar los oficiales del Grupo Especializado procedieron a subir la silla de ruedas junto con todas sus pertenencias a la patrulla. Los agentes le explicaron el proceso de ayuda al adulto mayor y unas lágrimas salieron de sus ojos mientras sonreía a carcajadas de la emoción. Paramédicos de una empresa privada llegaron al lugar y brindaron la atención completa al ciudadano, quien a pesar de estar alegre por la ayuda, no podía ocultar el dolor intenso en sus piernas cuando lo subieron a la camilla para llevarlo al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde sería atendido y posteriormente canalizado al DIF municipal, donde le darán el apoyo correspondiente. (Bryan Abarca)
la zona continental, donde inició a laborar el 18 de julio con ellos, pero el 21 del mismo mes, la familia le perdió el rastro, luego de que el sujeto llegara por ella en un taxi con el número económico 1810. Deysi aseguró que el proceso judicial está detenido, luego de que en una audiencia el juez determinara el aplazamiento por un periodo de 10 meses, asegurando que requerían más pruebas.
Acusó a la Fiscalía y su titular de falta de compromiso en los casos de personas desaparecidas. “Como madres y como colectivo exigimos siempre las mesas de trabajo. Apenas en enero empezamos a tener reuniones con el Fiscal Raciel. Si no pedimos, no hacen nada.
Menos por los casos de larga data. A esos ya los olvidaron”, dijo. Afirmó que quiere respuestas contundentes a las preguntas de siempre: “¿Qué hizo el taquero con ella o a quién se la entregó? Eso es lo que quiere saber una madre”. Indicó que aún no emiten sentencia contra los detenidos, además, ninguna autoridad ofrece una pista certera sobre su paradero. “Las autoridades están calladas. No hay proceso. No hay búsqueda, lo que me lleva a la conclusión de que la Fiscalía, la Comisión de Búsqueda, la Comisión de los Derechos Humanos no están haciendo nada. Ya nos cansamos de esta situación. Vamos a seguir hasta el final”, agregó. (Bryan Abarca)
CANCÚN.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron un operativo de inspección y verificación en Puerto Morelos, en los que fueron clausurados siete desarrollos inmobiliarios ubicados en la línea de costa del municipio.
Los seis primeros no contaban con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de impacto, por lo que fueron clausurados de manera total temporal. El séptimo tiene permiso, pero excedía la superficie autorizada.
Los proyectos clausurados son Vilma, Musa del Puerto, Uva de Mar, Sole Blu, Soulam, Bella Mare y la ampliación de un edificio existente.
La dependencia precisó que los proyectos ubicados en ecosistemas costeros deben tramitar y obtener las autorizaciones de impacto ambiental de la Semarnat antes de la ejecución, y tomar en consideración todas las medidas de mitigación de daños y condicionantes establecidas en los mismos, a fin de evitar la destrucción de los recursos naturales y de los invaluables beneficios que brindan. No cumplir con esto les hace acreedores a sanciones.
La ambientalista Alejandra Espinoza afirmó: “Son miles de árboles de manglares que han sido devastados por estas seudoempresas. Lo justo es que se les multe y con ese dinero reforestar nuevamente, aunque ya se sabe que tomará muchos años para recuperar lo perdido”. Recordó que dicho recurso tiene una función esencial en caso de huracanes, ya que ayudan a mitigar efectos en tierra y reduce la fuerza de los vientos.
De acuerdo con la dependencia federal, las inspecciones fueron en atención a las denuncias por los numerosos desarrollos inmobiliarios en proceso de construcción en Puerto Morelos.
Las visitas
Los días 16, 17, 23 y 24 de junio, personal de la Profepa
realizó un operativo de inspección y verificación en la zona, en los que fueron clausurados siete desarrollos inmobiliarios.
Detalló que las primeras acciones tomadas fueron el 16 de junio, iniciando en el proyecto Vilma, ubicado en la calle Rafael E. Melgarse; se observó un desarrollo inmobiliario y la presencia de trabajadores, quienes informaron que tendrá 10 departamentos.
La segunda diligencia fue en Musa del Puerto, ubicada en el cruce de las calles Cozumel y Javier Rojo Gómez, donde se detectó un proyecto en proceso de cimentación, en un área aproximada de 2 mil 130 metros cuadrados en los que hay 72 pilotes de concreto, una bodega de materiales, caseta de administración y baños provisionales.
LIMPIEZA
4
días duraron las inspecciones de la dependencia federal.
Siguieron con Uva de Mar, ubicado en la calle Rafael E. Melgar, donde se clausuró un edifi cio de seis niveles para 12 departamentos, con sótano y roof garden . Al momento de la inspección se reportó un avance de aproximadamente 90%.
El 17 de junio se realizaron tres visitas más. En la primera, a una construcción ubicada so-
bre la calle Javier Rojo Gómez, donde se detectó una obra de ampliación de un tercer nivel de un edificio ya existente.
En la segunda diligencia de ese día clausuraron un desarrollo que contará con sótano y siete niveles, para 75 departamentos. La superficie ocupada es de 3 mil 130 metros cuadrados y se encuentra en proceso de construcción. Se ubica en el cruce de las calles Javier Rojo Gómez y Vicente Guerrero, es el llamado Sole Blu.
La tercera visita de inspección ese día fue al desarrollo Soulam, en proceso de construcción en 390 metros cuadrados, de los que se tienen hincados 12 pilotes y la cimentación. En el lugar además se observó la presencia de maquinaria.
Los días 23 y 24 se realizó la
visita de verificación a un proyecto ubicado en el cruce de las calles José María Morelos y Niños Héroes, de nombre comercial Bella Mare.
Durante la inspección se proporcionaron las autorizaciones emitidas por la Semarnat para la construcción de un edifi cio de 2 mil metros cuadrados de superficie y seis niveles. Sin embargo, el inmueble ocupa un espacio mayor y no cumple con las áreas verdes establecidas en su permiso, motivo por el que se procedió a imponer la clausura total temporal de las obras.
La Profepa aseguró que con dichos operativos, ha inspeccionado la totalidad de los desarrollos en proceso de construcción en la zona costera de Puerto Morelos.
que las únicas pruebas que se están realizando son las que ya estaban programadas en el calendario escolar para promedios. (
CANCÚN.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo, encabezada por Elda Xix Eúan, descartó aplicar evaluaciones adicionales para diagnosticar el impacto del paro magisterial que se mantuvo durante 50 días en la entidad. “Las únicas evaluaciones que se están aplicando son las programadas dentro del ciclo escolar para promediar las calificaciones”, precisó la funcionaria. Padres de familia y alumnos manifestaron que durante el paro fue complicado dar seguimiento a las actividades escolares. Además, el retorno a clases los ha obligado
a trabajar contra reloj para tratar de cumplir con los programas académicos establecidos.
El paro, que inició el 26 de febrero y concluyó el 28 de abril, afectó directamente a 285 mil 460 estudiantes de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria- que cursan el ciclo escolar en mil 797 planteles, atendidos por una plantilla de 13 mil 163 docentes.
La diputada Lili Campos Miss, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y también maestra de profesión, advirtió sobre el riesgo de
un rezago educativo significativo.
“Hay una alta probabilidad de que los alumnos egresen con deficiencias en su formación. Dos meses sin clases no pasan en blanco”, sostuvo.
Desfase académico
La legisladora señaló que, sin un seguimiento adecuado desde casa, muchos estudiantes difícilmente lograrán cumplir con los aprendizajes esperados del ciclo 2024–2025. “Estamos conscientes de que existe un desfase en su formación. Si no hubo refuerzos desde el hogar, será muy
“Dr. Jesús Kumate Rodríguez”
CANCÚN.- Ciudadanos acusaron ser víctimas de malos tratos por parte del personal del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, entre los que destacan amenazas de ser desalojados con uso de la fuerza pública, falta de medicamentos, negativas para realizar tomografías y rayos X, condiciones insalubres en el área de Urgencias, estacionamientos privatizados y cobros en zonas improvisadas para pernoctar.
Usuarios afiliados al IMSS-Bienestar señalaron que en los últimos tres días han sido víctimas de agresiones, principalmente por parte del personal de seguridad, quienes -aseguran- los tratan como delincuentes y constantemente los amenazan con llamar a la policía municipal para retirarlos del sitio.
Irma, originaria de Puerto Morelos, narró que acudió al hospital
Según usuarios del IMSS-Bienestar, no hay medicamentos, les dan malos tratos y les cobran por diversos servicios
debido a que su hijo fue ingresado por un problema de apendicitis.
“Cuando quiero entrar al centro médico, el personal de seguridad nos habla como si fuéramos criminales. No entienden que venimos por un familiar en busca de alivio.
Nos truenan los dedos para que obedezcamos sus órdenes, diciendo que, al cruzar los portones, esto ya es una institución privada del Gobierno”, subrayó.
Por su parte, Jorge, quien acudió al área de Farmacia para recoger medicamentos recetados por su médico, relató que fue informado de que no contaban con las medicinas requeridas. “Me dijeron que debía comprarlos por fuera, lo que representaba un gasto de mil 900 pesos. No tengo esa cantidad”, explicó visiblemente molesto tras salir del hospital.
Ante esta queja, PorEsto! acudió a la ventanilla para conocer la versión oficial, pero la persona encargada negó los hechos y rechazó dar declaraciones. En ese momento, se presenció cómo una mujer, con su hijo en brazos, fue rechazada cuando solicitó un frasco de paracetamol en suspensión para bebés. Una situación similar ocurre en los servicios de rayos X, tomografía y ultrasonido.
(Bryan Abarca)
complicado que concluyan su programa educativo completo”, agregó.
Perspectiva de los padres
Padres de familia consultados por PorEsto! coincidieron en que, durante y después del paro, no se han observado avances significativos en los contenidos académicos.
Aseguran que las calificaciones finales serán una simulación.
“A mi hijo, que cursa cuarto de primaria en la Supermanzana 227, le aplicaron un examen durante tres días, pero la maestra les dio las
preguntas con anticipación. Eso no garantiza aprendizaje. Además, al no haber boleta de calificaciones durante el paro, intentamos cambiarlo a una escuela privada, pero no lo aceptaron. Ahora sólo queremos que termine el curso y cambiarlo a una de paga”, expresó Brayan Cen. Josué, estudiante de tercer grado de secundaria en la escuela “15 de Mayo”, comentó que al inicio del paro pensó que serían “vacaciones extra”, pero ahora enfrenta jornadas escolares intensas hasta los fines de semana.
(Elisa Rodríguez)
de seguridad no tienen buenos modales. (Bryan
Vecinos, hartos, exigen a las autoridades frenar hechos delictivos que los atañen diariamente
CANCÚN.– Ciudadanos exigieron a las autoridades poner un alto a la creciente violencia que azota a la ciudad. Aseguran que la inseguridad domina en la entidad, al grado de que muchos temen salir a las calles, y afirman que el destino “ya no tiene nada de paraíso”.
Durante un sondeo realizado por PorEsto!, habitantes de diferentes colonias expresaron su preocupación ante la falta de resultados en materia de seguridad. Coincidieron en que los robos, ataques armados y homicidios se han vuelto parte de la vida diaria, sin que exista una estrategia clara por parte de los tres órdenes de Gobierno.
Manuel, residente de Villas Otoch Paraíso, señaló que la presidenta municipal parece más interesada en promover actividades recreativas que en atender la crisis de seguridad. Afirmó que los operativos que se anuncian en medios no generan un impacto real en las zonas conflictivas.
Jaime, taxista desde hace 20 años, dijo que nunca sintió tanto miedo al trabajar de noche, pues cada servicio es un riesgo
Sonia, quien ha vivido más de tres décadas en Cancún, mencionó que ya no se siente con libertad de caminar como antes. “Sólo salgo a trabajar y regreso de inmediato. En la calle, en cualquier momento puede haber un asalto o una balacera”, expresó.
Manuel Campos, guardia de seguridad en un centro comercial, relató que en Paraíso Maya es frecuente escuchar detonaciones por las noches. Aseguró que el narcomenudeo ha aumentado y que cada vez es más difícil leer las noticias sin encontrarse con reportes de personas asesinadas.
Teresa, madre de familia que habita en la Región 259, lamentó que las condiciones actuales dificulten la crianza de sus hijos. Dijo que las escuelas cercanas han tenido que reforzar medidas ante amenazas y hechos violentos. “Muchos vecinos ya están pensando en mudarse a otro municipio”, sostuvo.
Jaime, taxista con más de 20 años en el oficio, comentó que jamás había sentido tanto miedo al trabajar de noche. Contó que ha visto personas armadas y que cada servicio después de las 10 representa un riesgo. Los entrevistados coincidieron en que la situación ya es insostenible, y urgieron a las autoridades locales y estatales a dejar de minimizar el problema y actuar con firmeza. Advirtieron que Cancún ha perdido su imagen de destino seguro y hoy la violencia forma parte de la cotidianidad.
(Axel Rosas)
Diversas Supermanzanas padecen fallas en el bombeo del líquido y el suministro eléctrico
CANCÚN.– Las constantes suspensiones en el servicio de agua potable y energía eléctrica afectan a habitantes de al menos 10 colonias del municipio Benito Juárez, lo que ha generado molestia entre los usuarios, quienes aseguran que sus reportes no son atendidos por Aguakan ni por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ante la falta de respuesta, autoridades municipales señalaron que los casos se canalizan a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Durante la jornada de ayer, las Regiones afectadas por la falta de agua potable fueron la 20, 22, 95, 105, 225, 223, 250, 260, 500 y 510. Vecinos señalaron que, aunque Aguakan anunció que el servicio se restablecería de forma paulatina, hasta el cierre de edición aún no contaban con agua. Indicaron que al intentar levantar reportes con la concesionaria, les fue negada la gestión bajo el argumento de que “debían esperar”.
En el caso de las fallas eléctricas, las Regiones con mayores afectaciones fueron la 114, 119, 240, 245, 246, 250, 260, 253, 510 y 523. En la mayoría de estas zonas, los vecinos señalaron que han reportado la presencia de conexiones ilegales derivadas del robo de
energía por parte de personas que habitan en asentamientos irregulares aledaños, sin que el personal de la CFE tome medidas al respecto.
“Nosotros pusimos una denuncia en la CFE porque el aumento en el recibo fue desproporcionado. El personal nos dijo que primero debían revisar mi casa antes de atender las conexiones ilegales que están colgadas en mi medidor. Les
pregunté si podía quitarlas yo y me dijeron que no era mi responsabilidad. Llevo dos meses esperando y no han venido”, relató Estefanía, vecina de la Región 250. PorEsto! acudió a las oficinas de Aguakan y de la CFE en busca de una postura oficial, pero el personal indicó que no estaban autorizados para ofrecer declaraciones sobre el tema.
Por su parte, la Dirección de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento informó que, desde febrero a la fecha, han recibido alrededor de 6 mil quejas por problemas relacionados con el agua potable y el suministro eléctrico. De ese total, estimaron que el 70 por ciento ha sido turnado a la Profeco para su atención.
(Bryan Abarca)
Se han vinculado a maniobras imprudentes y el presunto estado de ebriedad de los operadores, con casos notables como el impacto contra un tráiler, con prensados.
Contabilizan, durante el 2025, 10 accidentes, dos muertes y 25 heridos en la ciudad y carreteras
CANCÚN.- En lo que va de 2025, los autobuses de la empresa Del Valle se han visto involucrados en al menos 10 accidentes y hechos de tránsito de diversa gravedad en la región. En total, se registran dos personas fallecidas: un trabajador de Servicios Públicos atropellado en la Carretera Federal 307 y una persona que perdió la vida en el choque contra un tráiler, en el tramo Playa del Carmen–Puerto Morelos. Además, se tiene un estimado de al menos 25 personas lesionadas en distintos incidentes, incluyendo pasajeros, peatones, motociclistas y automovilistas.
Estos incidentes comprenden colisiones por alcance, carambolas con varias unidades, atropellamientos y percances provocados por maniobras imprudentes o el presunto estado de ebriedad de los operadores. Entre los casos reportados se encuentran: el impacto de un autobús contra un tráiler que causó la muerte de un ocupante y dejó varios pasajeros prensados; el atropellamiento mortal de un trabajador municipal, mientras limpiaba un camellón; un accidente en el que una unidad arrolló a una familia que circulaba en motocicleta; así como varios per-
cances que derivaron en lesiones de distinta gravedad.
Cronología de incidentes
Enero: Se reportaron al menos dos incidentes: uno por maniobra indebida que causó daños materiales y un choque múltiple que dejó cuatro lesionados.
Febrero: Se produjo el atropellamiento mortal de un trabajador sobre la Carretera Federal 307.
Marzo: Se reportó un choque con la retención de una mujer que no pudo descender del autobús tras el impacto, y una carambola en la ca-
CANCÚN.- Habitantes de la Supermanzana 103 pidieron a las autoridades municipales que rehabiliten las calles de la zona, debido a que en más de 30 años no han recibido mantenimiento y el pavimento se encuentra en condiciones deplorables. Los vecinos señalaron que esta situación se agrava por un problema constante de alcantarillado que provoca el desbordamiento de aguas negras cuando llueve.
De acuerdo con los testimonios recabados, cada temporada de lluvias la calle se convierte en un auténtico lodazal, pues el agua cubre los numerosos baches que prácticamente ocupan toda la vialidad, lo que provoca accidentes y daños en los vehículos. Además, la mezcla del líquido estancado con residuos genera malos olores que se perciben a cualquier hora del día.
Las malas condiciones de las vialidades representan un riesgo para automovilistas y peatones
Vecinos comentaron que durante el último proceso electoral varios candidatos acudieron a la colonia para prometer obras de pavimentación y mejoras en el drenaje. Sin embargo, hasta el momento ninguna de esas promesas se ha cumplido, lo que ha incrementado el descontento entre los residentes.
Los habitantes recordaron que no es la primera vez que reciben promesas que quedan en el olvido.
Según relataron, cada campaña política se repite el mismo discurso de compromisos que al final no se traducen en acciones concretas, mientras que los problemas de la colonia siguen empeorando con el paso del tiempo.
Manuel Camacho, quien reside en la supermanzana desde hace más de tres décadas, manifestó que el abandono de las autoridades ya es insostenible. Mencionó que la calle nunca ha recibido una rehabilitación completa y que los reportes que han hecho ante el Ayuntamiento sólo derivan en visitas esporádicas de personal que no resuelve nada de fondo.
Los vecinos aseguraron que las condiciones de la vialidad no sólo representan un riesgo para los automovilistas, sino también para los peatones, principalmente adultos mayores y niños, que de-
rretera Cancún–Puerto Morelos que involucró dos vans y un autobús.
Mayo: Se registró un hecho donde un operador ,en presunto estado de ebriedad, escapó tras provocar un accidente, poniendo en riesgo a un elemento de Tránsito.
Junio: Ocurrieron varios incidentes: un choque que dejó dos lesionados frente a Puerto Morelos, el atropellamiento de una familia en motocicleta que resultó con tres personas heridas, y el accidente en Playa del Carmen, donde un motociclista fue embestido al ignorar la luz roja de un semáforo, quedando con fracturas graves.
A estos eventos se suma otro percance documentado en el que un autobús impactó a una unidad particular y al menos dos “combis” de transporte público, generando varios heridos.
En conjunto, estos hechos suman al menos 10 eventos relevantes con un saldo de dos fallecidos y un número aproximado de 25 lesionados entre accidentes, atropellamientos y enfrentamientos relacionados con unidades de la empresa. Las autoridades han detenido a algunos operadores involucrados, y en otros casos se reportó la fuga de los conductores. (Axel Rosas)
Los colonos exigen una intervención integral y urgente. (E. Romero)
ben sortear baches y charcos contaminados. Consideraron que este problema debería ser prioritario en la agenda municipal.
Los colonos insistieron en que se requiere una intervención integral que contemple la reparación del pavimento, la limpieza del drenaje y un plan de mantenimiento constante, pues afirmaron que ya están cansados de vivir entre hoyancos, malos olores y promesas incumplidas. (Christopher Delgado)
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
Dos cateos en diferentes colonias de Benito Juárez dejaron como resultado varios detenidos, al parecer relacionados con delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo
Agarran con supuestas drogas a un sujeto sospechoso, en Cozumel
Dan golpe a delincuentes en El Pedregal; atrapan a cinco, incluído un menor
Tirado en un charco, descubren a un hombre muerto, en Cancún
CANCÚN.- Una familia estuvo a punto de ser privada de la libertad la mañana de ayer, en la Supermanzana 223, cuando al menos tres sujetos ingresaron al domicilio ubicado en la manzana 7. Mientras golpeaban al padre de familia, la señora y sus hijos lograron encerrarse en una habitación, desde donde pidieron ayuda a través de un grupo vecinal. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana de ayer, en la calle Ignacio Manuel Altamirano con Vicente Suárez, del fraccionamiento Los Héroes.
Esto generó la rápida movilización de las autoridades policiales, quienes fueron alertadas a través del número de emergencias 911. Se explicó que tres sujetos ingresaron con armas de fuego a la vivienda. El hombre intentó impedirles el paso, pero fue golpeado y amarrado. Sus familiares lograron encerrarse en una habitación, pero momentos después los sacaron del cuarto para llevarlos a la sala, donde también los amarraron. Fue en ese momento cuando los vecinos, previamente alertados, comenzaron a rodear la casa. Ante
esta situación, los sospechosos decidieron darse a la fuga, pero uno de ellos fue atrapado por los habitantes de la zona, quienes lo amarraron hasta la llegada de las autoridades. Elementos de la policía municipal y la Marina aseguraron al sujeto que se encontraba dentro del domicilio. Posteriormente, se indicó que sería trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito para verificar sus antecedentes en Plataforma México, y luego ponerlo a disposición del Ministerio Público.
CANCÚN.- Los cuerpos de dos personas fueron encontrados en una fosa clandestina dentro de un rancho ubicado en la carretera Leona Vicario-Cancún. Esto ocurrió el miércoles por la tarde, en el mismo lugar donde una mujer y su hijo, secuestrados desde el lunes, fueron rescatados. Sobre estos hechos, ya hay dos personas detenidas en posesión de estupefacientes. Información extraofi cial obtenida de la Fiscalía General del Estado reveló que el personal de Servicios Periciales, durante la búsqueda en el predio localizado en el kilómetro 290 de la mencionada carretera, halló los cuerpos de dos personas enterrados en una fosa clandestina y cubiertos con concreto.
Asimismo, trascendió que el pasado jueves continuaron los trabajos de búsqueda en el rancho; sin embargo, hasta la tarde no se había confirmado la ubicación de más víctimas. Se informó que las diligencias prosiguen y, por el momento, el lugar permanece bajo resguardo de la Policía Ministerial. De igual forma, se precisó que cuando las autoridades llegaron al predio, observaron a un grupo de hombres correr hacia un área verde, lo que motivó un operativo en la zona. Esto permitió la posterior captura de Irving Eugenio “N” y Jorge “N”, quienes tenían en su po-
der diversas dosis de estupefacientes y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Los primeros datos obtenidos revelaron que estos dos sujetos estaban encargados de cuidar el rancho y de vigilar a la señora y su hijo, a quienes privaron de la libertad el lunes pasado. Al parecer, pretendían pedir un rescate por ellos, pero no lograron concretar la suma. Además, se explicó que estos hombres fueron ubicados en la carretera Kantunil-Cancún, cerca
de la colonia Tres Marías. Durante la inspección correspondiente, se les decomisaron 200 bolsitas transparentes con material verde con las características propias de la marihuana, una mochila, una mariconera y un teléfono celular. La mujer y el menor que fueron rescatados por las autoridades ya rindieron su declaración sobre lo ocurrido. Se confirmó que se encuentran en un sitio seguro, fuera de peligro y con buena salud.
(Leonardo Chachón)
Más tarde, durante el monitoreo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), se ubicó un vehículo de color negro circulando sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4). Se notificó al personal operativo, ya que la unidad coincidía con las características de los sospechosos del intento de privación. Efectivos del Ejército, que eran los más cercanos al sitio, fueron notificados para intervenir. Así se logró la detención de los ocupantes en la Supermanzana 93. Al revisar la unidad, se indicó que había un arma de fuego y que los sujetos
coincidían con las características de los sospechosos.
Trascendió que la víctima es familiar de un coordinador de la policía municipal. Sin embargo, al parecer, el intento de privación derivó de un tema legal, pues se explicó que el joven es abogado y había recibido amenazas previamente.
Las víctimas fueron trasladadas a un sitio seguro con la finalidad de garantizar su protección, mientras las autoridades ministeriales se encargarán de las averiguaciones.
(Leonardo Chacón)
COZUMEL.- Durante un operativo de vigilancia en la isla, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Omar Francisco “N”, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, al ser sorprendido en posesión de supuestas sustancias ilícitas.
Los hechos ocurrieron en la colonia 10 de Abril, específicamente sobre la calle 50 Bis Avenida Norte, entre calle 6 Norte y calle 8 Norte, cuando los uniformados detectaron la actitud sospechosa de un individuo que se encontraba junto a una motocicleta, el hombre levantó el asiento de la unidad y extrajo varias bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde con carac-
terísticas similares a la marihuana, las cuales olfateó momentos antes de ser interceptado. Tras la inspección correspondiente, se aseguraron 14 bolsitas de plástico con vegetal verde seco con características similares a la marihuana, 17 bolsitas que contenían un material sólido y cristalino, presuntamente cristal y una motocicleta marca Yamaha, tipo Cripton, color negro, sin placas de circulación. El sujeto fue detenido en el lugar y, junto con la droga asegurada y la motocicleta, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para los trámites legales correspondientes y el seguimiento de las investigaciones. (Lucid
Abel “N”
La captura del sujeto se logró gracias a una colaboración interinstitucional y a una alerta de autoridades de Estados Unidos. (Leonardo Chacón)
CANCÚN.– Un hombre señalado por su presunta responsabilidad en el delito de pornografía infantil fue detenido en Aguascalientes, tras ser ubicado por autoridades de Quintana Roo, quienes lo seguían desde semanas atrás, ya que se tenía conocimiento de que almacenaba archivos ilegales en un domicilio de Cancún.
La Fiscalía General del Estado informó que se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Abel “N”, por su presunta implicación en el delito de trata de personas, en la modalidad de pornografía infantil.
La detención fue resultado de
un trabajo conjunto entre la Fiscalía de Quintana Roo, su homóloga de Aguascalientes, la Guardia Nacional y la Agregaduría de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos en México.
De acuerdo con la autoridad, la investigación comenzó tras una denuncia de la Dirección Científica de la Guardia Nacional, derivada de un reporte emitido por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), que alertó sobre la presencia de material de pornografía infantil en una plataforma digital.
Durante las diligencias, se lo-
calizaron más de mil 500 archivos -entre imágenes y videos- que involucraban a mil 839 menores de edad. El análisis de este material permitió identificar a Abel “N” como el presunto responsable de la creación, posesión, almacenamiento y distribución del contenido, actividades que realizaba desde el municipio de Benito Juárez. Con base en estos elementos, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue ejecutada en el estado de Aguascalientes mediante labores de investigación de campo, gabinete y análisis
tecnológico. Posteriormente, el imputado fue trasladado vía aérea a Cancún. Abel “N” fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que en los próximos días definirá su situación jurídica conforme a los plazos constitucionales. El Ministerio Público buscará que sea vinculado a proceso por el delito señalado.
La Fiscalía del estado destacó que de enero a mayo de este año se han iniciado en Quintana Roo 54 carpetas de investigación por corrupción de menores y 71 más por trata de personas, ambas en su modalidad de prostitución.
(Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Un grupo de cinco personas, entre ellas un menor de edad, fue detenido por delitos contra la salud y posesión de motocicletas robadas, en la colonia El Pedregal. Autoridades ya seguían el rastro de los ahora detenidos, quienes eran señalados por su presunta participación en actividades de narcomenudeo, así como en hechos de alto impacto como homicidios, extorsiones y robos de motocicletas.
Los cinco sujetos fueron capturados en flagrancia cuando intercambiaban presuntamente marihuana. Junto a ellos se encontraban varias motocicletas desarmadas. La detención ocurrió en la calle Lupita con calle Sin Nombre, donde uno de los implicados intentó huir en una motocicleta negra, pero fue alcanzado. Los detenidos fueron identificados como Jonathan Israel, Leandro, Argenly y Jesús Uriel, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. El
CANCÚN.– De manera simultánea, se realizaron dos operativos de cateo en distintos puntos de esta ciudad, presuntamente relacionados con delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. Como resultado, fueron detenidas varias personas y asegurados diversos estupefacientes, según fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado.
Las diligencias forman parte de la estrategia conjunta para combatir el narcomenudeo en zonas urbanas del municipio Benito Juárez. Los cateos se llevaron a cabo la noche de ayer, con la participación de personal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. Los operativos fueron ejecutados por agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Narcomenudeo, con órdenes previamente emitidas por un Juez de Control. Las acciones se realizaron en dos inmuebles ubicados en la Supermanzana 236 y en el fraccionamiento Paraíso Maya, en la Supermanzana 107.
menor, de 15 años, A.D.D.C., fue turnado ante la Fiscalía de Delitos Cometidos por Adolescentes. Durante la intervención se aseguraron 75 bolsitas de marihuana, un frasco y 11 dosis de cristal, una báscula gramera, tres celulares, un arma de fuego, dos réplicas de arma, un cargador y dos motocicletas: una marca BMW, color azul, y otra marca KTM, color negro con naranja, esta última sin placas y con predenuncia de robo fechada el 21 de junio de 2025. También fueron recuperadas varias motocicletas desarmadas, todas con reporte de robo. Entre ellas se encontraron unidades de las marcas Bajaj, tipo Pulsar 200, color rojo con negro (predenuncia del 29 de noviembre de 2024); una motocicleta Vento, tipo Ovni, color negro; una Italika, tipo W150, color rojo con negro; otra Italika, tipo 200; una Honda, tipo 200, y una KTM 200, color blanco con negro y naranja. (Leonardo Chacón)
Para garantizar la seguridad del personal y de los habitantes cercanos, las autoridades establecieron cercos de Seguridad en ambas zonas, como parte del despliegue coordinado entre corporaciones. De acuerdo con reportes preliminares, los cateos se originaron tras labores de inteligencia derivadas de denuncias ciudadanas por presunta venta de estupefacientes, así como posibles vínculos con hechos de alto impacto.
El asalto fallido a una joyería terminó en balacera y persecución; detuvieron a 2 sujetos en plena huida
PUERTO MORELOS.- Un intento de asalto a la joyería “Matisses & Co.”, ubicada sobre la Carretera Federal 307 entre Playa del Carmen y este municipio, que se convirtió en una balacera, dejó como saldo un elemento policiaco lesionado, dos presuntos delincuentes detenidos y armas aseguradas, además de una intensa movilización de fuerzas de Seguridad. El incidente ocurrió alrededor de las 9:20 horas de ayer, cuando se activó el “código rojo” tras reportarse un enfrentamiento armado entre policías y sujetos armados, lo que provocó la movilización de elementos estatales, ministeriales y personal del municipio Benito Juárez.
Testimonios
De acuerdo con testigos, los agresores ingresaron con lujo de violencia a la joyería y golpearon a dos empleados con las cachas de sus armas, dejándolos lesionados e intentaron llevarse un botín valuado en miles de pesos, pero fueron interceptados por elementos policiacos, lo que derivó en un intercambio de disparos.
Otros guardias privados de la joyería intervinieron para repeler la agresión. Tras la balacera se desató una persecución, en la que una patrulla de la policía municipal impactó la motocicleta en la que intentaban darse a la fuga para impedir la huida de los presuntos responsables y así lograron la detención. En el proceso, uno de los uniformados recibió tres impactos de bala.
De manera preliminar se indicó
Los presuntos responsables ingresaron al local y golpearon con las cachas de sus armas a los empleados
que no fue sustraído ningún artículo de valor de la joyería. En el lugar quedaron casquillos percutidos y vidrios rotos de una caseta de seguridad que recibió impactos de bala. También se aseguró una motocicleta en la que intentaban huir, así como un arma de fuego.
Uno de los detenidos, quien también resultó lesionado durante el enfrentamiento, fue valorado por paramédicos antes de ser trasladado por agentes de la Fiscalía General del Estado a sus instalaciones en Puerto Morelos; el sitio fue custodiado por agentes ministeriales, elementos de la Policía preventiva y de Tránsito, quienes cerraron la circulación en la calle 54, entre las calles Caoba y Chaca.
Los dos empleados de la joyería agredidos fueron atendidos por cuerpos de emergencia por lesiones en el rostro, pero no fue necesario su traslado a un hospital.
El secretario de Seguridad Ciudadana de Puerto Morelos, Alejandro Nava confirmó que uno de los agentes resultó lesionado con tres impactos de bala, de los cuales, dos los recibió en la parte superior del pecho y ninguno de los proyectiles tocó órganos vitales, por
Una patrulla impactó la moto en la que los hombres trataban de darse a la fuga
lo cual, se encuentra estable y bajo observación médica en un hospital de Cancún.
En Playa del Carmen se implementó un operativo en el filtro 1 de acceso a la ciudad, lo que generó caos vehicular.
(Redacción PorEsto!)
Encuentran a hombre sin vida, en un charco;
CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado la mañana de ayer sobre un charco de agua, en la Supermanzana 66; hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas del fallecimiento, pues estaba completamente desnudo frente a unas casas de citas clandestinas. Este hecho movilizó a las autoridades, así como a paramédicos.
Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) fueron alertados alrededor de las 6:30 horas, pues los habitantes de la zona reportaron a través del número de emergencias 911, que sobre la calle 18, entre la 7 y 9, estaba tirado un hombre desnudo.
Minutos después, los elementos de la policía municipal arribaron al lugar, donde confirmaron que se trataba de un hombre tirado boca abajo, sin huellas de violencia visibles, además de que la persona no tenía ropa, por este motivo se pidió
Vecinos de la zona aseguraron que el ahora occiso trabajaba lavando autobuses de 2ª clase en El Crucero
la intervención de paramédicos. Los socorristas que arribaron al sitio indicaron que el hombre ya no tenía signos vitales; al parecer, había perdido la vida un par de horas antes, pues iniciaba con rigidez cadavérica. Tras acordonar el área con cinta amarilla para preservar los indicios, se notificó a las autoridades correspondientes. Minutos después llegaron elementos de la Policía Ministerial de Inves-
tigación y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de las diligencias para levantar el cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Los vecinos de la zona indicaron que el ahora occiso trabajaba lavando autobuses de segunda clase, - que tienen su base en la zona de El Crucero-, de las rutas que salen a Chiapas y Tabasco, pero lo que les pareció extraño es que no tuviera ropa. También mencionaron desconocer si tenía familiares en esta ciudad, pues siempre lo veían deambulando en la calle. Será a través de la necropsia de ley que se determinará los motivos de la muerte, en caso de tratarse de un tema de violencia, la Policía Ministerial iniciará con las averiguaciones del caso.
(Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
El desgaste en la infraestructura eléctrica de Cozumel es tal, que las recientes lluvias han causado múltiples cortes energéticos, afectando a decenas de familias y pequeños comercios
Cárdenas enfrenta escasez de policías; necesitan al menos 30
critican a la concesionaria Aguakan por cobrar un servicio que consideran deficiente y nula respuesta ante demandas de solucionar problemas.
El servicio de agua potable sigue siendo deficiente en el fraccionamiento Villamar I,en Playa del Carmen donde el suministro llega a gotas. Muchas personas han optado por el uso de cenotes para las necesidades del hogar y no saben hasta cuándo se regularizará el servicio, señalaron los habitantes.
“El agua es un derecho humano. Aunque la concesionaria garantiza el servicio a la población, el suministro sigue siendo muy deficiente, al grado que, para no quedarse sin el vital líquido, muchas familias tienen pozos para ayudarse con las tareas
domésticas”, comentó la señora
Aleyda González Fernández.
La entrevistada dijo que hace una década el agua llegaba con presión sufi ciente, pero durante los últimos años bajó. “Hay días que no llega nada, otros días apenas unas gotitas y no podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que buscar la forma de contar con el servicio”, agregó.
Juan Pérez Sandoval opinó que lo recomendable es almacenar el agua en cisternas o comprar tinacos, pues “aunque llegue a gotitas se va juntando”. Señaló que esta situación
se replica en toda la ciudad de Playa del Carmen, donde muchos propietarios de condominios compran pipas de agua para abastecerse y llenar sus cisternas para evitar la escasez. “El acelerado crecimiento que Playa del Carmen demanda mayores servicios de agua potable. Antes no había edificios de hasta ocho niveles para rentas vacacionales, y hoy ese sector demanda más servicios. Creo que las autoridades no se han dado cuenta de esta situación, no están previendo para los próximos años y esto preocupa”, opinó Juan Pérez.
Ana Rosa de la Torre comentó:
PLAYA DEL CARMEN.- Mejoran las condiciones de los arenales al ser retirado en gran parte el sargazo. Prestadores de servicios esperan que las próximas vacaciones de verano sean económicamente favorables. Los restauranteros ubicados en la zona de playas respiran aliviados al notar que la limpieza de los litorales mejora en comparación con el pasado mes de mayo. Si permanece así durante estas vacaciones de verano que se avecinan, habrá turismo en las playas, comentó Santos Uh Moo. El turismo nacional o extranjero viene a este destino turístico a disfrutar de los arenales, del mar y del sol, pero sin balnearios limpios no hay visitantes. Incluso, hasta la gente local no baja a las playas al ver solo sargazo, agregó Santos Uh.
Restauranteros confían en que la mejora de las playas atraerá a más visitantes nacionales y extranjeros
“Esperemos que las autoridades municipales continúen con las tareas de recolección de sargazo para recuperar los arenales. Hasta ahora, las brigadas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) no han bajado la guardia; ellos están todos los días recogiendo el sargazo, aunque es un trabajo pesado por las altas temperaturas”, refirió Uh Moo.
Por su parte, Noé Coyoc Xix, comentó que las ventas están bajas porque no hay vacacionistas. Los visitantes sólo caminan por la Quinta Avenida y consumen en esa zona, pero no van a las playas porque apenas están optimas. “Esperamos que esto avance positivamente para que mejore la economía. El turismo busca destinos con playas para tomar el sol y disfrutar del mar”, añadió.
“Este año nos tocó bailar con la más fea; en plena temporada baja de turismo golpeó el sargazo al destino. Creo que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno deben definir en su agenda el tema del sargazo y disponer de un presupuesto exclusivo para esta contingencia. Deben prevenir que el sargazo llegue a las costas y reducir los impactos”, co-
“El servicio es deficiente, pero se tiene que pagar porque la concesionaria Aguakán no perdona. Ellos sólo están interesados en el dinero, pero no se ocupan en mejorar los servicios”.
“Esta situación ha obligado a muchas familias a extraer agua de pozos o de algún cenote. No podemos esperar que Aguakán solucione el problema porque no lo hará. Hemos exigido que mejoren los servicios, pero sin obtener respuestas favorables”, agregó de la Torre.
“La concesionaria debe mejorar
los servicios porque además no es gratis, estamos pagando, y es un derecho humano. Pedimos la intervención de las autoridades municipales para que obliguen a la concesionaria a mejorar la prestación de sus servicios”, comentó Amira Morales Aké. “La ciudad sigue creciendo y cada vez hay nuevos fraccionamientos, y sigue llegando más familias a Playa del Carmen en busca de trabajo. Esa gente demanda más servicios, esto podría colapsarse de no prever los servicios a corto y largo plazo”, opinó Morales.
(Gustavo Escalante)
Brigadas de Zofemat mantienen la recolección diaria. (G. Escalante)
mentó Noé Coyoc. “Ya empieza a bajar la gente a las playas públicas, esto es un alivio. Los volúmenes de sargazo han bajado porque no han disminuido el ritmo y siguen trabajando para
retirar el sargazo. Tenemos confianza en que mejoren las actividades y empiece a fluir la economía que ahora está paralizada”, comentó Jorge Meléndez. (Gustavo Escalante)
Dos hombres fueron detenidos cuando intentaban darse a la fuga, tras el ataque a “El Caribeño”
PLAYA DEL CARMEN.- Una intensa movilización policiaca se desató tras un reporte al 911 que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego contra la fachada del bar “El Caribeño” en la colonia Gonzalo Guerrero. El violento ataque culminó con la detención de dos personas.
Con éste suman ya siete ataques a centros nocturnos en lo que va del año. Los establecimientos baleados son: “El Caribeño”, “Helodias”, “Sergios”, “Man Kii”, “Iguanas”, “Sport Bar La Habana” y “Las Hamacas”.
La agresión
La violencia en Playa del Carmen, activó el “Código Rojo” durante la noche del miércoles, en las inmediaciones de la colonia El Pedregal, luego de que dos hombres a bordo de una motocicleta arribaran al bar y dispararan en repetidas ocasiones en contra del establecimiento.
Luego de cometer el ataque procedieron a huir de la zona. Elementos policiacos que se encontraban cerca de la zona escucharon las detonaciones; al acercarse al lugar observaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta a exceso de velocidad.
Los presuntos sicarios cambiaron de vehículo para continuar su huida, abandonando la motocicleta y continuar su camino a bordo de un vehículo, aunque cuadras más adelante fueron detenidos por los oficiales, quienes tuvieron que realizar detonaciones de arma de fuego para que los delincuentes detuvieran la marcha del vehículo.
No se registraron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de unidades médicas en la zona, solamente la intervención de cuerpos de Seguridad quienes acordonaron el área mientras elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaban las diligencias correspondientes.
Los detenidos fueron puestos a disposición y trasladados a las instalaciones de la FGE para los fines legales correspondientes.
(Redacción PorEsto!)
El mal diseño urbano y falta de cultura vehicular son un riesgo para conductores: ciudadanos
PLAYA DEL CARMEN.-
Ciudadanos acusan que factores como el mal tiempo, la falta de cultura vial, el mal diseño urbano y el abandono por parte de las autoridades han convertido a ciertas intersecciones de la ciudad en verdaderos puntos de riesgo para los automovilistas.
Una de las más peligrosas, aseguran, es el cruce de las avenidas Sian Ka’an con Solidaridad.
Señalaron que, en este punto, los conductores tienen que “rifársela” para pasar sin protagonizar un accidente, ya que no existen señalamientos claros ni semáforos que regulen el tránsito.
Acusaron que este cruce ha sido ignorado por administraciones pasadas y, hasta el momento, por la actual.
Destacaron que, a esta situación se suman las malas condiciones de la vialidad, pues empresas particulares rompen la carpeta asfáltica para realizar obras y muchas veces no reparan adecuadamente, dejando baches o desniveles que representan otro riesgo para los vehículos.
Hicieron énfasis en que el mal diseño de la intersección obliga a los conductores a tomar medidas extremas para evitar accidentes, sumado a que la falta de cultura
vial entre los ciudadanos también influye negativamente.
Señalaron que muchos accidentes en este tipo de cruces ocurren porque los conductores no saben quién tiene la preferencia de paso, intentan ganarles el paso a otros, o simplemente desconocen el reglamento vial.
Otro punto conflictivo, dijeron, es la intersección de avenida CTM con Sian Ka’an, conocida entre los playenses como “la carretera chueca”, pues aunque hay semáforos en el lugar, cruzar sigue siendo un reto debido a lo irregular del trazo vial. Las condiciones climáticas
también representan un problema, ya que tras las lluvias fuertes, muchas calles y avenidas de la ciudad quedan completamente encharcadas o inundadas, dificultando aún más la circulación de vehículos y aumentando el riesgo de accidentes.
(Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.- No sólo el sargazo ha impactado de forma negativa a este destino turístico, sino que varios registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona están abiertos. Trabajadores piden a las autoridades municipales que solucionen este problema antes de que ocurran incidentes lamentables. La imagen de este destino turístico, Playa del Carmen, posicionado en diversos mercados internacionales, se cae en pedazos. Las autoridades gubernamentales sólo están enfocadas en promo-
cionar el destino para ofrecer lo que posee este centro vacacional, pero no ven las carencias en imagen urbana y los riesgos. “Esto es lamentable”, opinó Gabriel Caamal Poot.
En la Quinta Avenida con Juárez, un registro de la CFE se encuentra sin tapa. Los prestadores de servicios turísticos en el área optaron por tirar tierra sobre el registro para prevenir accidentes, ya que esta zona es el principal paso del turismo.
Caamal Poot opinó que la Quinta Avenida es el umbral tu-
rístico más importante de Playa del Carmen. Sin embargo, “el Gobierno vive en otro mundo, vive con discursos coloridos de que van a promocionar a este destino, cuando la imagen necesita atención inmediata”.
Agregó que “¿varios registros no tienen tapa protectora? ¿En dónde están los flamantes servidores públicos de la 4T? ¿Qué hace el titular de Protección Civil?”. “Exigimos a las autoridades municipales que atiendan esta situación, es un peligro para los transeúntes, pésima imagen que
PLAYA DEL CARMEN.- Para tener una sociedad bien informada y preparada de cara a los nuevos retos ante un mundo globalizado, es indispensable fomentar la lectura en los niños, señaló Martha González Castañeda, coordinadora bibliotecaria.
La biblioteca pública “Leona Vicario”, ubicada en la avenida Juárez con 15, fue la primera en construirse en el desaparecido municipio Solidaridad, ahora Playa del Carmen. Tiene a su alcance 5 mil 780 libros y atiende diariamente entre 20 y 25 lectores: adultos, niños de 6 a 8 años de edad y algunos adolescentes. La coordinadora informó que ya se acerca el taller denominado “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que inicia el 21 de julio y concluye el 8 de agosto. Estarán recibiendo el registro de los niños en tres bibliotecas: en la “Jaime Torres Bodet” de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Puerto Aventuras, y en la Leona Vicario.
A pesar del auge tecnológico, destacan que los libros ofrecen información más segura y eficaz
“La tecnología nos ha absorbido; antes nos obligábamos a investigar temas en los libros de las bibliotecas, ahora desde los teléfonos buscan información. Sin embargo, la magia está en los libros y lo seguirá siendo, porque la información es más segura y eficaz”, comentó.
González Castañeda informó que la lectura ofrece numerosos beneficios, tanto para la salud mental como para el desarrollo personal. Además, mejora la concentración de las personas, amplía el vocabulario, estimula la imagi-
nación, fortalece la memoria y la capacidad de comprensión, así como promueve la empatía.
La lectura ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y fomenta un pensamiento más crítico. “Bajo ese punto, es necesario fomentar la lectura en la población infantil para tener a futuros ciudadanos de bien”, explicó.
“El mensaje que debemos impulsar a los niños es la lectura, porque al leer se encuentran nuevas palabras y formas de expresión que enriquecen el lenguaje y facilitan la comunicación. Los libros nos transportan a diferentes mundos y situaciones, despertando la imaginación y la capacidad de crear nuevas ideas”, refirió.
La entrevistada dijo que, a pesar de la avanzada tecnología, hay gente que se interesa por la lectura, en su mayoría adultos y niños. “Esto es una muestra de que los niños quieren aprender nuevos episodios. De hecho, en las clases
se llevan los visitantes a su país”. Osiel Góngora Salazar, opinó: “Este es el nivel de Gobierno que tiene Playa del Carmen, un Gobierno que llegó al poder cargado de promesas. En sus campañas electorales aseguraron que eran mejores que sus contrincantes y que incluso rescatarían a Playa del Carmen, esto es un insulto”. El entrevistado dijo que “para caminar en las calles se necesita mucha precaución para no caer o tropezar con algún registro abierto. ¿Qué van a promocionar las autoridades municipales en las ferias de turismo si la casa no se encuentra preparada?”. Gongora Salazar opinó que “definitivamente este destino está en el olvido. Escuchar a las autoridades en discurso suena muy bien, pero ver el otro lado de la moneda es diferente. Caminando por las calles te enteras del deterioro de la imagen urbana y de los riesgos que corren los transeúntes. Como ciudadanos, exigimos a las autoridades municipales que arreglen estas circunstancias de peligro”. (Gustavo Escalante)
de verano no sólo es lectura, sino también otras actividades como la pintura y dibujos para recrear la memoria infantil”, añadió. Martha González refirió que estudiar algún libro es una actividad
relajante que permite desconectarse de la rutina diaria y sumergirse en historias, lo que puede ayudar a reducir las preocupaciones y mejorar el estado de ánimo. (Gustavo Escalante)
Dos sujetos fueron asesinados y uno más resultó herido; suman 24 ejecuciones en lo que va del año
La violencia volvió a cimbrar a Tulum con el registro de dos ataques armados en distintos puntos del territorio, dejando un saldo de dos personas muertas y una más gravemente herida. Los hechos elevan a 24 el número de ejecuciones contabilizadas en lo que va del 2025, refl ejando una preocupante escalada de inseguridad que mantiene en alerta a la ciudadanía.
Ambos atentados ocurrieron con pocas horas de diferencia, en escenarios distintos, pero bajo patrones similares. Ataques directos, con múltiples detonaciones, y sin que hasta el momento se reporten personas detenidas. Las autoridades mantienen abiertas líneas de investigación que apuntan a presuntas actividades ilícitas, entre ellas, el cobro de “derecho de piso” y otros delitos asociados a grupos criminales.
El primer hecho se registró en la comunidad Macario Gómez, en la zona rural de Tulum, donde dos repartidores de tortillas fueron atacados a balazos en plena vía pública, en la colonia Antorchista.
De acuerdo con el reporte preliminar, vecinos escucharon al menos 30 detonaciones poco después del amanecer, lo que desató una ola de pánico en la zona.
Al llegar al lugar, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum localizaron a dos hombres. Uno de ellos ya había fallecido, mientras que el segundo se encontraba malherido, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital IMSS-Bienestar, donde su estado de salud se reporta como grave.
Ambas víctimas realizaban labores de reparto de tortillas en motocicleta cuando fueron sorprendidas por sujetos armados que tras el ataque, lograron darse a la fuga. La escena fue acordonada para la recolección de indicios por parte de peritos de la Fiscalía General del Estado, que ya abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado.
Horas más tarde, un segundo ataque se registró en la colonia Ya´ax Tulum, en la cabecera municipal, donde un hombre fue ejecutado dentro de una tienda SIX, ubicada en la esquina de las calles Gladiolas y Tulipanes.
De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto fue atacado a quemarropa por al menos un agresor que ingresó directamente al establecimiento. Los servicios de emergencia sólo pudieron confirmar el fallecimiento de la víctima, cuyo cuerpo quedó tendido entre los estantes del local.
Las primeras indagatorias sugieren que el crimen podría estar relacionado con una presunta extorsión, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada oficialmente por la Fiscalía. La tienda fue acordonada por elementos de la policía municipal y de la Guardia Nacional, mientras se realizaban las diligencias correspondientes.
Ambos casos se suman a una larga lista de episodios violentos ocurridos en Tulum en lo que va del año. Comerciantes y habitantes de diversas colonias han manifestado su preocupación por el aumento de la criminalidad y la aparente incapacidad de las autoridades para frenar la violencia.
violencia recrudece en la zona rural y urbana; crecen temores por “cobro de piso” y crimen organizado.
Habitantes señalan que los hechos también reflejan una tendencia alarmante: la violencia armada no sólo persiste en la periferia rural, como Macario Gómez, sino que también se presenta en el corazón de zonas urbanas y comerciales, afectando la percepción de seguridad en un destino turístico de alto perfil.
La Fiscalía General del Estado continúa las investigaciones correspondientes, al cierre de esta edición no habían dado a conocer avances signifi cativos, ni detenciones por los recientes hechos. (Aquiles Bee Cituk)
TULUM.- Una persona fue localizada sin vida en plena vía pública del centro de la ciudad, en el cruce de la calle Alfa Norte con Polar Poniente. El hecho generó la movilización de cuerpos de emergencia y de Seguridad, aunque los primeros reportes indican que no presentaba signos visibles de violencia, por lo que se presume que la causa del fallecimiento habría sido natural.
El hallazgo fue reportado al Centro de Control y Comando (C2) del municipio, desde donde se activó un protocolo de atención al observarse a una persona tirada sobre la banqueta, aparentemente inconsciente. Testigos señalaron que el cuerpo yacía sin movimiento desde minutos antes.
Vecinos señalaron que el hoy occiso solía deambular por las calles
Al sitio arribaron paramédicos, quienes tras una valoración confirmaron que el individuo ya no contaba con signos vitales. La evaluación preliminar sugirió que el deceso pudo haberse producido por una complicación médica. La zona fue acordonada por elementos de la policía municipal para permitir el trabajo de los peritos y garantizar la preservación de indicios. Posteriormente se notificó a la autoridad ministerial para
el levantamiento del cuerpo y la apertura de la carpeta de investigación correspondiente, en apego a los protocolos legales. Vecinos del área mencionaron que la persona solía deambular por esa zona del centro con regularidad. No se precisó si se trataba de un residente local o una persona en situación vulnerable. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían informado si entre las pertenencias del fallecido se encontró alguna identificación personal ni si contaba con antecedentes médicos relevantes. Tampoco se reportaron indicios de que el fallecimiento estuviera relacionado con un acto delictivo.
(Aquiles Bee Cituk)
Rosalba lleva más de dos semanas sin localizar; suman cinco casos similares en 2025
TULUM.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó una ficha de búsqueda mediante el Protocolo Alba para localizar a Lucía Rosalba López Vasconcelos, una adolescente de 14 años de edad, que fue vista por última vez el pasado 9 de junio, en el municipio. Este caso se suma a una preocupante tendencia que ha encendido las alertas entre la población: en lo que va del 2025 se tiene el registro de al menos otras cuatro menores desaparecidas.
Según con el reporte oficial, Lucía vestía una blusa blanca con la imagen del personaje de Disney “Stitch”, pantalón de mezclilla y
tenis blancos al momento de su desaparición. Como seña particular, las autoridades informaron que tiene un tatuaje del mismo personaje animado en el tobillo derecho, de color azul. Mide aproximadamente 1.55 metros, pesa 65 kilos, es de tez morena, complexión robusta, con cabello largo negro y ojos café oscuro.
La denuncia fue presentada el mismo día en que se perdió contacto con la joven. Conforme al protocolo establecido por la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, Lucía ha sido clasifi cada como
Fue vista por última vez el 9 de junio; autoridades activaron el Protocolo Alba
“persona no localizada”, al no existir hasta el momento indicios suficientes para determinar si su ausencia está relacionada con algún delito.
La desaparición de Lucía ha generado una profunda preocupación entre sus familiares, amigos y autoridades locales, quienes han solicitado la colaboración de la
TULUM.- En medio de una creciente ola de ataques armados que ha cobrado la vida de al menos 24 personas en lo que va del año, representantes del sector empresarial, turístico y social del municipio han alzado la voz para exigir resultados concretos en materia de seguridad. La exigencia se dirige directamente a las autoridades responsables, a quienes reclaman una falta de estrategias efectivas para frenar la violencia que ha impactado tanto a residentes como a visitantes.
En las últimas 48 horas se han registrado dos ejecuciones más: un repartidor asesinado en la comunidad Macario Gómez y un hombre asesinado dentro de una tienda SIX, en la colonia Ya´ax Tulum. Estos hechos han vuelto a encender las alarmas entre empresarios, hoteleros y comerciantes, quienes señalan el deterioro del entorno y el efecto
negativo que esto genera sobre el desarrollo económico del destino.
“Que los empresarios hablen, que los hoteleros pidan seguridad, que se diga abiertamente que el Presidente Municipal no tiene la capacidad para contener la inseguridad. No es momento de guardar silencio”, comentó un líder del sector.
La preocupación también se extiende al actuar del Cabildo municipal. Diversas voces ciudadanas han recriminado la pasividad de los regidores, a quienes señalan por no exigir desde sus posiciones un replanteamiento integral de la estrategia de seguridad.
En particular, la cuarta regidora Yureymi Chuy Pool, quien preside la Comisión de Seguridad Pública, ha sido objeto de críticas por no ofrecer información clara sobre las acciones emprendidas en
esta materia. Según testimonios, la funcionaria ha evitado responder a medios de comunicación y no ha comparecido públicamente ante los señalamientos por su papel en este contexto de crisis.
“La comisión de Seguridad no puede seguir en silencio. Necesitamos que quienes tienen facultades actúen, den la cara y rindan cuentas. No se puede seguir administrando un municipio con una agenda que ignora lo más urgente: la seguridad de la gente”, expresó un líder de comerciantes del centro de Tulum.
El sector empresarial advirtió que, de continuar esta tendencia de violencia y omisión institucional, se corre el riesgo de afectar aún más la imagen del destino y, con ello, su principal fuente de ingresos: el turismo.
(Edgar Silva)
ciudadanía para brindar cualquier información que contribuya a su ubicación. Los datos pueden ser reportados de manera confi dencial al número de la Fiscalía General del Estado: 998 881 7150, extensión 2130.
En lo que va del 2025, se tiene el registro de al menos otras cuatro adolescentes desaparecidas en el municipio de Tulum, cuyos paraderos aún no han sido establecidos. Las fichas de búsqueda permanecen activas, sin que hasta ahora se tengan avances significativos en las investigaciones.
Organizaciones civiles han manifestado su inquietud ante lo
que consideran una falta de resultados en la localización de niñas y adolescentes desaparecidas en la región. Asimismo, han hecho un llamado urgente a reforzar las acciones de búsqueda, así como los mecanismos de prevención y atención a la violencia de género en el municipio.
La familia de Lucía Rosalba mantiene la esperanza de encontrarla con vida y reiteró el llamado a la comunidad para sumarse a su búsqueda. Cualquier aportación, por mínima que parezca, podría ser clave para traerla de regreso a casa.
(Aquiles Bee Cituk)
Vecinos de varias zonas exigen a la CFE atienda los múltiples apagones causados por el mal clima
Las intensas lluvias derivadas del paso de una onda tropical han generado múltiples fallas en el suministro de energía eléctrica en diversas colonias populares de Cozumel, afectando a cientos de familias y generando pérdidas económicas para pequeños comercios, ya que la principal causa de los apagones se atribuye al deterioro del cableado, desperfectos en transformadores y la caída de ramas de árboles sobre el tendido.
Vecinos de la colonia Emiliano Zapata reportaron que desde la madrugada del jueves se quedaron sin energía eléctrica, situación que se ha repetido constantemente en cada temporada de lluvias; según testimonios, los transformadores se averían por los chubascos, y al hacer contacto ramas con el cableado, se generan cortocircuitos que prolongan las interrupciones del servicio.
Los afectados señalaron que este problema no es nuevo, pues aseguraron que, en temporada de calor, los transformadores se sobrecalientan y en tiempo de lluvias afectan su funcionamiento, generando una situación constante de inestabilidad eléctrica que impacta negativamente en la vida diaria de las familias.
“Cuando no es por el calor, es por la lluvia, siempre fallan los transformadores, ya estamos hartos”, expresó un vecino, quien, como muchos otros, ha tenido que lidiar con pérdidas de alimentos, aparatos quemados y gastos extra para remediar los daños ocasiona-
Cuando no es por el calor, es por la lluvia, siempre fallan los transformadores, ya estamos hartos”.
HABITANTE
dos por los apagones. Los pequeños comerciantes también se han visto severamente perjudicados, ya que productos refrigerados que no soportan las constantes interrupciones de energía se echan a perder, generando pérdidas económicas directas, mientras que el costo de las reparaciones recae sobre los dueños de los establecimientos.
Reclamos
Ciudadanos señalaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha implementado acciones para remediar estos problemas, y los trabajos realizados en la zona se limitaron a soluciones temporales, según los propios vecinos, quienes demandan una intervención integral que contemple la renovación del sistema eléctrico obsoleto.
La ciudadanía exigió a la CFE y a las autoridades municipales que se realice un diagnóstico completo de la red eléctrica en las zonas vulnerables y que se ejecuten acciones concretas de mantenimiento y prevención, especialmente ante
Ciudadanos acusan que la Comisión sólo “parcha” el problema, sin una solución real
el inicio de la Temporada de Huracanes, donde este tipo de fallas podrían agravarse.
Los reportes continúan y la molestia crece entre la población, que siente que no se le da prioridad a un problema estructural que afecta su calidad de vida y su economía.
(Antonio Blanco)
28 tipos de aves, en el parque ecoturístico
COZUMEL.- Durante la jornada mensual del Programa de Monitoreo de Aves, realizada en el parque ecoturístico Punta Sur, se registraron 28 especies distintas, reafirmando la relevancia ecológica del sitio como área natural protegida.
Esta actividad tuvo como objetivo reforzar la base de datos sobre biodiversidad en la isla y evaluar el estado de conservación de los ecosistemas a través del análisis de especies residentes y migratorias.
El monitoreo fue coordinado por el equipo del Departamento de Educación Ambiental, con la participación de personal técnico, trabajadores del parque y personas voluntarias. Durante el recorrido por distintos puntos de conteo, se identificaron aves como el chipe manglero de Cozumel, charrán mínimo, charrán real, tirano pirirí, perlita azulgris, zanate mexicano y
Los datos recabados se integran a una base de datos para estudios científicos
la garza rojiza, esta última considerada especie amenazada conforme a la Norma Oficial Mexicana 059. Especialistas explicaron que la presencia y abundancia de aves son indicadores biológicos clave para evaluar la salud de los ecosistemas, ya que estas especies cumplen funciones ecológicas fundamentales como la polinización, control de plagas y dispersión de semillas. Destacaron que la diversidad aviar observada en punta sur no sólo subraya la importancia de conservar estos espacios, sino que también posiciona a Cozumel como un
destino atractivo para el turismo de naturaleza, especialmente en el ámbito del avistamiento de aves.
La información recabada se integra a una base de datos que contribuye a estudios científicos sobre la biodiversidad local y al diseño de estrategias de conservación a largo plazo; de igual manera, se busca generar conciencia ambiental entre la población mediante la participación activa en actividades de monitoreo, educación ambiental y ecoturismo responsable. El monitoreo de aves en punta sur se realiza de forma mensual como parte de un enfoque integral de conservación que tiene como finalidad preservar el patrimonio natural de la isla, fortalecer la investigación científica y promover un desarrollo sustentable en armonía con los ecosistemas locales.
En La Arbolada, los habitantes comentaron que no cuentan con pavimentación ni alumbrado público, que imposibilitan salir cuando llueve o por las noches. (Erick
de la zona continental carecen de servicios básicos que dañan la imagen y alejan el desarrollo
La falta de mantenimiento y el abandono urbano perjudican la calidad de vida de los habitantes y deterioran la imagen de la zona continental de Isla Mujeres, comentaron residentes.
Dijeron que las calles sin pavimentar, alumbrado público deficiente, áreas verdes llenas de chatarra y viviendas inconclusas son sólo algunas de las situaciones que reflejan el olvido de las autoridades y la falta de atención a esta comunidad.
En una de las calles que se
encuentra a la altura de la colonia La Arbolada, sólo existen jardineras, pero no hay pavimentación. Esta situación obliga a los vecinos a trasladarse por caminos de tierra que se vuelven intransitables en temporada de lluvias, generando incomodidad y riesgos para la población. Además, otra calle cercana tiene postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin funcionar, y tampoco cuenta con pavimentación, lo que evidencia la fal-
ta de planeación y mantenimiento. Carmen, vecina de dicha zona, comentó: “Es muy triste ver cómo nuestra calle está en estas condiciones. Cuando llueve, el lodo y el polvo hacen imposible salir de casa sin ensuciarse o resbalar”. Ramón, residente de otra colonia cercana, comentó que el alumbrado público es muy defi ciente, “hay postes oxidados y algunos improvisados que apenas funcionan. Además, las áreas verdes están llenas de chatarra y ba-
ISLA MUJERES.- Los perros en situación de calle son un problema que afecta tanto a los animales como a la comunidad de la zona continental, de acuerdo con los residentes. Cachorros, hembras embarazadas, desnutridos y enfermos deambulan por las colonias en busca de alimento y refugio, enfrentando múltiples riesgos para su salud y bienestar.
“Desde hace varias semanas llegó una perrita embarazada a mi local, así que por las tardes, cuando viene, suelo darle agua y comida; espero que cuando nazcan los cachorros pueda encontrarles un hogar donde los quieran y cuiden”, dijo María, una vecina.
La falta de una alimentación adecuada hace que la fauna sea vulnerable a enfermedades como la desnutrición, sarna y tumores. Además, la ausencia de progra-
años tiene que se llevó a cabo la última jornada de esterilización.
mas sufi cientes de esterilización provoca embarazos no controlados, lo que incrementa la población canina en situación de calle y agrava el problema. La última campaña de cirugías y rescate se realizó en 2022.
Subrayaron que un obstáculo importante para atender esta crisis es la ausencia de un centro animal adecuado que brinde atención, refugio y servicios veterina-
rios a los animales sin un hogar. “Muchos perros que vemos en la calle supuestamente tienen dueño, pero la verdad es que están abandonados, sin agua ni comida. Esto es una forma de maltrato que muchas personas no reconocen. Además, la gran cantidad de perros y gatos en la calle representa un riesgo para la salud de todos, porque pueden transmitir enfermedades”, dijo uno de los residentes. La proliferación no sólo afecta a los animales, sino que también representa un riesgo para la salud pública, ya que propagan enfermedades zoonóticas. Además, pueden generar conflictos con los vecinos, problemas de higiene y seguridad. Coincidieron en que la ausencia de responsabilidad y la insuficiencia de servicios veterinarios públicos agravan la crisis.
(Fernanda Velueta)
sura, lo que da una mala imagen y afecta la salud de todos”, agregó. El deterioro de la zona continental no sólo se limita a calles sin pavimentar o luminarias defi cientes. También se observan coladeras sin tapas, viviendas inconclusas, falta de agua potable, deforestación para la venta de lotes, vehículos abandonados y señaléticas oxidadas, que dificultan la movilidad y seguridad de los habitantes.
Dijeron que estos problemas
generan un entorno inseguro y poco atractivo para el desarrollo económico y social, ya que la falta de infraestructura adecuada y el deterioro constante desalientan la inversión y el establecimiento de nuevos negocios. Agregaron que la ausencia de servicios básicos y el mal estado de las calles dificultan la movilidad y el acceso a comercios, escuelas y centros de salud, lo que resta calidad de vida.
(Fernanda Velueta)
Usuarios en Rancho Viejo caminan hasta tres kilómetros porque la única ruta no cubre toda la zona
ISLA MUJERES.- La escasez de transporte público en Rancho Viejo se ha convertido en una problemática que afecta gravemente la movilidad de sus habitantes, de acuerdo con los ciudadanos.
Residentes de al menos seis colonias deben caminar hasta tres kilómetros para llegar a sus casas o tomar alguna unidad que los conecte con sus destinos, ya sea trabajo, escuela o una emergencia.
Una madre de familia dijo: “Para salir a hacer la despensa tengo que caminar hasta la base del transporte. Regresar con las bolsas cargadas es muy difícil, especialmente cuando voy con mis hijos. A veces, si no hay transporte, tengo que esperar mucho tiempo o pedir ayuda a un vecino. Esto suele afectar nuestro día a día”, agregó.
A pesar de que existe una base de transporte en Rancho Viejo, las “combis” no ingresan a estas colonias y la Ruta 17, que debería llegar hasta la comunidad, sólo alcanza hasta La Arbolada, dejando a muchos sin opciones accesibles.
José Luis, otro residente, relató que debe caminar al menos un kilómetro para llegar a su casa, lo que se vuelve especialmente complicado cuando su esposa está enferma. En caso de emergencia, su única alternativa es llamar a su hijo o pagar un taxi, un gasto elevado que no siempre es viable. Antonio, un colono, indicó que caminar hasta su destino le toma entre 30 y 40 minutos, y conseguir transporte público o taxi es difícil, sobre todo en situaciones urgentes.
COSTOSO y 700 pesos cobra un taxi para llevar a las familias a un nosocomio.
400
Otra residente, Estefany, relató su rutina diaria. “Todas las mañanas tengo que caminar con mi hija desde nuestra casa hasta la base de transporte para que ella pueda ir a la escuela. Aprovecho ese tiempo para hacer algunas compras de lo que hace falta en casa, como verduras o pan. Tomar un taxi no nos conviene porque es muy caro y no siempre podemos pagarlo, así que caminar es la única opción que tenemos para cumplir con nuestras responsabilidades”. El costo de un taxi en la zona oscila entre 400 y 700 pesos, con viajes al hospital que duran entre 40 y 50 minutos, lo que representa un gasto significativo y un riesgo para la salud de quienes requieren atención inmediata. Además, el único transporte que llega a la zona se dedica principalmente a trasladar estudiantes, sin cubrir las necesidades generales de la comunidad.
(Fernanda Velueta)
La base de las “combis” llega hasta la colonia La Arbolada y a veces está sin unidades, lo que implica una larga espera. (Erick Romero)
Las brigadas estarán hoy en varios sitios, como Salina Chica, Meteorológica y San Román
ISLA MUJERES.- Ante la proximidad de la temporada de lluvias y ciclones, intensifi caron el Programa Permanente de Descacharrización en el municipio, una estrategia fundamental para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Brigadas municipales desplegaron sus labores de manera simultánea en diversas colonias de la isla, como Cañotal, Mirafl ores, Lolbé, Caridad del Cobre y Salina Grande; mientras que en la zona continental se trabajó en La Roca, Mar de Cristal, Sinaí, San Manuel, Oasis, San Antonio, Del Bosque, Las Américas y Arcoíris.
En estas zonas, las brigadas se encargaron de recolectar objetos inservibles y cacharros que, al acumular agua, se convierten en criaderos potenciales para mosquitos.
El director de Servicios Públicos, Santiago Quiñones Fernández, destacó que el programa es una política pública de atención directa que busca reducir los riesgos sanitarios en el municipio. En lo que va del año han recolectado 472.5 toneladas.
“La acumulación de cacha-
rros y objetos que pueden retener agua estancada es uno de los principales factores para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Por ello, es fundamental que la población mantenga sus patios y espacios libres de estos objetos, y que participe activa-
mente en las jornadas de descacharrización”, señaló. Hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con estas acciones, manteniendo limpios sus hogares y reportando cualquier acumulación de desechos a través del número telefónico habilitado para solicitar el servicio de
recolección de objetos. El programa continuará hoy en las colonias Ampliación La Gloria, Salina Chica y Meteorológica en la isla, así como en Girasoles, San Román, Monte de Olivos, Jerusalén, Tamayo, Rancherita y zona urbana, en el área continental.
(Fernanda Velueta)
Al parecer, el funcionario habría recibido pagos para permitir operación de negocios. Existen al menos tres denuncias por posibles cobros irregulares.
El director de Protección
En medio de señalamientos de actos de corrupción, el director de Protección Civil, Jordi Jalil Chalim Vargas renunció a su cargo, sin que las autoridades municipales de Puerto Morelos hayan brindado información sobre los motivos de su salida de la dependencia.
Las investigaciones internas del propio Ayuntamiento revelaron estas actividades ilícitas y por lo menos, trascendieron tres quejas que fueron presentadas contra el Director de Protección Civil por haber recibido dinero para permitir
la operación de negocios y la construcción de obras, sin haber concretado los trámites de la anuencia de esta dependencia.
Funcionarios municipales confirmaron que Chalim Vargas fue “obligado” a presentar su renuncia hace tres días, para no iniciar un procedimiento legal y aparentemente, las personas afectadas estarían siendo atendidas para regularizar su situación.
De manera preliminar, las investigaciones internas señalan que en dos ocasiones recibió dinero para
omitir aparentemente sanciones a negocios que no contaban con la Anuencia de Protección Civil para poder laborar en este año, por las cantidades de 20 y 50 mil pesos. Estas acciones que realizó por su propia cuenta, no fueron notificadas a la Coordinación de Protección Civil y el personal que se encontraba en inspecciones, procedió a la clausura de esos comercios, lo que generó la inconformidad de los propietarios, quienes señalaron que ya habían proporcionado dinero para los trámites.
PUERTO MORELOS. - El reporte de una persona que resultó con lesiones por la caída de un árbol de más de cinco metros de altura, movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos, quienes realizaron su traslado a un hospital de Cancún, por un accidente que se registró en el fraccionamiento Villas Morelos I. Los hechos fueron reportados alrededor de las 11:00 horas de ayer, en la calle Catamarán, a unos metros de la avenida Timón, en donde los habitantes pidieron auxilio al número de emergencia 911, por la aparatosa caída que ocurrió frente a un predio, cuando una persona realizaba las labores de poda de un árbol de gran tamaño.
Las primeras versiones indican que el ahora lesionado se encontraba en lo alto de una escalera, la cual estaba recargada en el tronco del árbol, pero al dar un machetazo hacia una rama, perdió el equilibrio y cayó de aproximadamente cinco metros de altura.
Al momento de la caída, aparentemente, rozó los cables del tendido eléctrico y con esto se registró un chispazo, con lo que
surgió la versión de que había recibido una fuerte descarga, pero esto no fue confirmado.
Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, de la Dirección de Protección Civil y paramédicos de la ambulancia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes realizaron el traslado a un hospital de Cancún. Los bomberos señalaron que la persona que sufrió la caída, ya
había realizado el corte de varias ramas del árbol, debido a que tocaban las líneas del tendido eléctrico y esto generaba constantes fallas en el suministro de los domicilios de la calle Catamarán.
Además, debido a la temporada de huracanes y tormentas, los vecinos se organizaron para realizar la poda de este árbol, en una situación que se salió de control.
(Gabriel Alcocer)
Una tercera queja fue expuesta por un contribuyente que señaló al ahora exdirector de Protección Civil de haberle entregado 50 mil pesos, a cambio de no clausurarlo por no contar con la documentación. Al cierre de esta edición, se desconoce si la Contraloría municipal inició el expediente correspondiente contra el exfuncionario, quien ya había sido señalado de incurrir en aparentes irregularidades en el desempeño de sus funciones.
Esta situación se presentó en medio de los trámites de regu-
larización que deben de realizar los negocios establecidos y de reciente apertura, para contar con la Anuencia de Protección Civil para poder obtener la licencia de funcionamiento de este año. La Dirección de Protección Civil anunció en abril pasado la puesta en marcha de operativos de revisión en comercios de la cabecera municipal y de Leona Vicario, para verificar que contaran con las medidas de seguridad correspondientes para su operación.
(Gabriel Alcocer)
La víctima fue asistida para iniciar su denuncia formal. (G. Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Luego de señalamientos contra policías por haber dejado supuestamente en libertad a un hombre que amenazó a su expareja, el personal del Grupo Especializado para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (Geavig) brindó atención a la víctima para el inicio de la denuncia. Vecinos de la colonia 23 de Enero mencionaron que la parte agraviada señaló a su expareja de haberla amenazado con un cuchillo, luego de haber ingresado a su vivienda, en donde estaba acompañada de sus hijos el martes pasado. Aunque los policías que inter-
vinieron en este caso se llevaron al presunto agresor, algunas versiones de vecinos señalaron que fue puesto en libertad 20 minutos después, sin que esto haya sido confirmado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El Geavig no recibió el reporte de este hecho la noche del martes, sino hasta el día siguiente, cuando la víctima fue atendida por el personal y trasladada directamente al Centro de Justicia de la Mujer en Playa del Carmen, en donde ingresó la denuncia formal contra su expareja.
(Gabriel Alcocer)
Una alarmante escasez de personal policial enfrenta el municipio Lázaro Cárdenas, ya que hay un déficit de al menos 30 elementos para cubrir adecuadamente la vigilancia y los destacamentos en sus 36 comunidades, a pesar de contar actualmente con 127 agentes de Seguridad y 45 cadetes (auxiliares). La reciente convocatoria emitida en mayo para la contratación de nuevos agentes sólo recibió ocho solicitudes, lo que evidencia un preocupante desinterés por parte de los habitantes. La situación es crítica, ya que la Dirección de Seguridad Ciudadana requiere un mínimo de seis elementos para las comunidades grandes y tres para las pequeñas, cifras que distan mucho de la realidad actual, sumado a ello también se tienen carencias en patrullas, el Ayuntamiento no puede por sí solo con la contratación y equipamiento, por lo que dependen de fondos y apoyos estatales, reconocieron mandos policiacos de Lázaro Cárdenas.
REGISTRO
elementos y 45 cadetes es la plantilla actual para vigilar el municipio.
Un claro ejemplo de esta problemática se vive en San Francisco, donde la solicitud de un destacamento policial no ha podido ser atendida por la falta de personal, petición que aumentó luego de los acontecimientos de hace algunas semanas atrás donde dos jóvenes fueron asesinados, lo que aumentó el temor de los habitantes, quienes exigen ser atendidos, reconoció el subdirector de Seguridad Ciudadana Luis Oy.
El jefe policiaco sostuvo que regularmente se envían dos elementos a la comunidad para diversas actividades, entre ellas la vigilancia en escuelas, pero cuando uno de ellos descansa, el otro debe regresar a Ignacio Zaragoza dejando a San Francisco prácticamente desprotegido, especialmente considerando la difícil situación con la delincuencia en la zona.
Además de la falta de personal, Seguridad Ciudadana en Lázaro
Cárdenas también carece de suficientes vehículos; se necesitan al menos 10 patrullas adicionales para realizar recorridos de vigilancia de manera efectiva, cubriendo todas las zonas, desde las colonias en la cabecera hasta las 36 comunidades. Aún, así los elementos siempre han redoblado esfuerzos para cumplir con la vigilancia. Actualmente, sólo se cuenta con patrullas en las localidades Kantunilkín, Chiquilá, Holbox,
Ignacio Zaragoza, Nuevo Xcán y Valladolid Nuevo, por lo que una gran parte del municipio carece de presencia policial motorizada constante; sin embargo, el subdirector de la corporación dijo que elementos y patrullas asignadas a las poblaciones mencionadas también realizan recorridos de supervisión en otras localidades. Este escenario subraya la urgencia de implementar estrategias efectivas para atraer a más jóvenes
a la corporación policial y dotar a las fuerzas de seguridad de los recursos necesarios para garantizar la tranquilidad de los habitantes de Lázaro Cárdenas.
Asimismo, aclararon que dependen mucho del interés de los jóvenes en formar parte de la institución y de que se tengan los recursos para contratarlos y brindarles el equipamiento adecuado para el cumplimiento de sus funciones.
Preocupa a conductores sufrir un accidente por los baches y la invasión de hierba en el asfalto
LÁZARO CÁRDENAS.- Conductores locales y foráneos hacen un llamado urgente a las autoridades para que se limpie y dé mantenimiento a la vía El Cedral-Popolnah, en Yucatán, ya que muestra un deterioro considerable y se ha convertido en una preocupación creciente, especialmente con la inminente temporada de lluvias que, según advierten, hará aparecer baches de inmediato, afectando la circulación.
Uno de los principales problemas de esta carretera es su estrechez, la maleza a los costados de la vía ha comenzado a reducir aún más el ancho disponible, aumentan-
do significativamente el riesgo para todos los usuarios; esta situación es particularmente peligrosa para los campesinos de la zona, quienes transitan diariamente por esta carretera para llegar a sus lugares de trabajo.
La carretera citada es una vía limítrofe entre los estados de Quintana Roo y Yucatán, aunque la mayor parte de su trayecto, de aproximadamente cinco kilómetros, pertenece a este estado, es crucial para la conexión entre ambas localidades, externaron los conductores locales y foráneos que todos los días la transitan.
El año pasado, fueron los ejida-
Llaman choferes a que se chapeé las partes laterales, ya que con las lluvias han crecido las ramas de los árboles
tarios de Popolnah quienes, ante la falta de acción oficial, asumieron la tarea de bachear la totalidad del trayecto, incluyendo la sección que corresponde a Quintana Roo,
LÁZARO CÁRDENAS.- La paradisíaca isla Holbox se prepara para un inminente reordenamiento vial, una medida crucial que busca regular el tránsito y proteger la infraestructura de este popular destino. La decisión surge a raíz de un incendio registrado a principios de junio, el cual puso en evidencia la urgente necesidad de implementar nuevas estrategias para el acceso y circulación de vehículos.
El reciente siniestro, que afectó un restaurante, una lavandería, parte de un hotel y tres viviendas, reveló cómo la ocupación de las calles por vehículos mal estacionados, letreros y otros objetos obstaculizó la pronta llegada de los cuerpos de emergencia. Esta situación, sumada a las malas condiciones en que quedan las calles de arena tras las lluvias, ha hecho que el ordenamiento vial sea una prioridad para las autoridades.
Jafet Silvaran, alcalde de Holbox, sostuvo que con la temporada
de lluvias que comenzó tras las primeras precipitaciones, se emitieron exhortos apostándole a la buena voluntad de habitantes y prestadores de servicios para reducir el uso de las unidades motoras y permitir que la nivelación de las calles dure más tiempo y no se deterioren por el paso constante de las unidades.
Explicó que no se puede prohibir el uso de los vehículos y motos a la comunidad, pero gran parte de los habitantes se ha sumado a la propuesta de la Alcaldía de transitar a pie en la temporada de lluvias y sólo utilizar sus unidades en caso necesario, porque por ahora no se cuenta con un ordenamiento especifico y obligatorio.
Afirmó que se ha comenzado a trabajar en ello, y ya tienen los planteamientos a realizar a las autoridades estatales, con las que tendrán una reunión próximamente y aun cuando no hay una fecha específica para poner en marcha el ordenamiento vial de Holbox,
se quiere hacer de manera ordenada y sin prisas, para que tomen en cuenta todos los aspectos, que deberán ser regulados y la isla, que es un destino turístico importante, cuente ya con una regulación. Explicó que se tiene la propuesta de un cedi, un área de distribución de material y productos, es decir, un sitio donde las empresas podrán descargar sus productos que lleven a Holbox, para luego distribuirlos en vehículos pequeños a fin de que las pesadas unidades no entren ni causen daños a las vialidades o al alumbrado donde suelen atorarse y tanto las calles como el tendido eléctrico se mantengan en buenas condiciones.
Luego del mega incendio registrado el pasado 5 de junio en Holbox, sofocado por voluntarios, empleados de los establecimientos, así como Bomberos y policías, entre otros, las autoridades anunciaron un ordenamiento vial, debido a que las estrechas calles
logrando dejar la vía transitable por un tiempo, pues muchos de los habitantes recorren esta vialidad todos los días al ir a trabajar a Cancún, en la venta de alimentos.
Sin embargo, el esfuerzo de la comunidad no es suficiente para el mantenimiento a largo plazo de una infraestructura tan vital, de modo que ya se nota el deterioro de la vía, por lo que hay preocupación con el inicio de la temporada de lluvia y la aparición de baches. Los conductores esperan que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto antes de que e la carretera se deterioren aún más
y ponga en riesgo la seguridad de quienes la transitan diariamente, pues es una zona de producción de campesinos de la comunidad El Cedral, que diariamente recorren esta angosta vialidad. Además del bacheo que se requiere es necesario el mantenimiento de la vía de rodamiento con la limpieza de los costados, donde las hierbas han crecido y comienzan a reducirla más, aumentando el riesgo de accidentes viales, entre automóviles, porque la maleza, con las lluvias irá invadiendo aún más la cinca asfáltica.
(Luis Enrique Cauich)
Planean evitar que las unidades se estacionen en doble fila. (L. Cauich) son ocupadas por particulares, dificultado la circulación de los cuerpos de emergencia. Las unidades estacionadas en doble fila, letreros y otros objetos obstaculizan la circulación, la cual aumenta en las temporadas de vacaciones con la llegada de miles de visitantes, quienes tienen incluso que caminar en las calles porque hasta los embanquetados son ocupados, de acuerdo con las denuncias de los propios habitantes que ven con buenos ojos la regulación vial que se propone.
(Luis Enrique Cauich)
Causó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, policiales y fuerzas federales el reporte de un incendio en el campamento Frente 3, Tramo 6, del Tren Maya, en Felipe Carrillo Puerto, ya que el fuego consumía una pipa cisterna cargada con más de 10 mil litros de combustible, por lo que fue evacuada la zona, al ser considerada “no segura”, lo que causó pánico entre la población cercana.
El informe preliminar indicó que el fuego consumió cuatro pipas cisternas y un vehículo civil, sin víctimas que lamentar.
Los hechos se registraron luego del mediodía, en el kilómetro 7 de la carretera del libramiento Felipe Carrillo Puerto, entre Mérida-Valladolid, cuando fue reportado a través del número de emergencia una fuerte explosión que levantó una cortina de humo de varios kilómetros de altura, toda vez que se podía observar hasta en el otro punto de la ciudad.
De inmediato se trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Cruz Roja y del Tren Maya; Seguridad Pública, Tránsito, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, se encargaron de evacuar la zona.
Las llamas consumieron cuatro camiones cisternas y un vehículo particular, de acuerdo con los datos preliminares
Para evitar un daño mayor fue cerrada temporalmente la circulación en la vía del libramiento, ante el temor de otras explosiones que pusieran en riesgo la integridad de las personas que se encontraban cerca.
Población en riesgo
El hecho causó temor en la población, principalmente los que radican en la zona conocida como Los Planes, que colinda con el libramiento de Felipe Carrillo Puerto, ya que se quemaba una pipa cisterna con más de 10 mil litros de diésel, y había tanques estacionarios de otros hidrocarburos que se utilizan para la operatividad del Tren Maya. Durante las tareas de combate
al fuego, un bombero de Felipe Carrillo Puerto terminó sofocándose, por lo que paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a fi n de estabilizarlo, aunque no ameritó el trasladado al hospital general. De acuerdo con información que se pudo indagar, para evitar una conflagración mayor fue requerido el apoyo de diferentes Cuerpos de Bomberos de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Tulum y José María Morelos, además de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que iniciaron con los trabajos de combate.
Liquidan el siniestro
Tras casi tres horas de sofocar las llamas y un arduo trabajo en conjunto se logró controlar y liquidar el siniestro.
Para la seguridad de los ciudadanos, tuvo que ser cerrada la circulación vehicular en la vía del libramiento de Felipe Carrillo Puerto, así como de la carretera 184 Muna-Carrillo. Después de las 15:00 horas se restableció el paso a los automotores.
(Justino Xiu)
Después del bloqueo en Noh-Bec por fallas en el suministro eléctrico, dan mantenimiento en líneas
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de la presión ejercida por los habitantes de Noh-Bec, quienes durante la noche del miércoles bloquearon momentáneamente la carretera estatal que comunica a esta comunidad, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició ayer por la mañana los trabajos de mantenimiento en las líneas de alta tensión que abastecen también de energía eléctrica a las localidades Polinkín y Petcacab.
El bloqueo, que duró aproximadamente una hora, fue resul-
tado de la inconformidad de los vecinos por las constantes fallas en el suministro eléctrico, que se han agravado con las recientes lluvias y fuertes vientos en la zona.
Las condiciones climáticas han provocado la caída de cuchillas y descargas que han dejado a estas comunidades sin servicio por periodos prolongados.
Durante la protesta, los habitantes aprovecharon la presencia de trabajadores de la CFE en la zona para exigir una solución inmediata y amenazaron con bloquear ayer la Carretera Federal
307, en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Limones, si no se cumplían los compromisos asumidos. En respuesta, alrededor de las 8:00 de la mañana de ayer, una brigada de la CFE arribó al entronque de Noh-Bec para comenzar con los trabajos de limpieza y mantenimiento en las líneas.
Con apoyo de motosierras, machetes y escaleras, y con la colaboración activa de ejidatarios y pobladores de Noh-Bec y Petcacab, se procedió a retirar ramas y árboles cercanos al tendido eléctrico, a fin de prevenir futuras
FELIPE CARRILLO PUERTO.- El mal tiempo continúa haciendo estragos en el centro y sur del municipio, donde las lluvias persistentes han generado encharcamientos en calles, avenidas y patios de viviendas, principalmente en las comunidades rurales. Al cierre de esta edición, no se han reportado daños mayores, aunque personal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en las zonas más susceptibles a inundaciones. Las colonias irregulares son las más afectadas debido a la falta de infraestructura urbana, con caminos en mal estado y de difícil acceso. En estas zonas, los encharcamientos de agua y lodo complican la movilidad de vehículos y peatones.
De acuerdo con el reporte de la Coordinación de Protección Civil,
el fenómeno se debe al acercamiento de la Onda Tropical 6 y al ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán. Esta combinación ha provocado cielo mayormente nublado y lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, fenómeno que seguirá presente en los próximos días. En contraste con las molestias urbanas, los campesinos del sur del municipio ven estas lluvias como una bendición, pues han aprovechado las condiciones para iniciar con la siembra de sus milpas, esperando una buena cosecha de maíz en los próximos meses. Las autoridades han emitido recomendaciones especiales para los pescadores y quienes realizan actividades acuáticas a lo largo de la costa, así como para los au-
tomovilistas que transitan por las carreteras estatales y municipales, donde se han formado bancos de niebla, además del riesgo por el asfalto mojado.
Una de las zonas bajo vigilancia permanente se extiende desde X-Hazil Sur hasta la comunidad Naranjal Poniente, donde no sólo preocupa la lluvia local, sino también el escurrimiento de agua provocado por el desbordamiento de ríos y lagunas de otras entidades, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en estas localidades mayas.
Protección Civil continuará monitoreando el comportamiento del clima y reiteró un llamado a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones meteorológicas adversas.
(Justino Xiu)
Brigadas comenzaron las labores ayer para restablecer la energía en tres poblados de Felipe Carrillo Puerto
interrupciones en el servicio. Para realizar estos trabajos, fue necesario suspender temporalmente el suministro de energía, medida que fue informada previamente a la población. Du-
rante la jornada, una fuerte lluvia obligó a detener momentáneamente las labores, aunque no se registraron incidentes. Elementos de la policía municipal y estatal resguardaron la zona durante la jornada, ante el temor de posibles agresiones al personal de la CFE. No obstante, la jornada transcurrió en calma, y los pobladores mostraron disposición para colaborar con el fin de agilizar los trabajos y lograr el pronto restablecimiento del servicio en las tres localidades afectadas.
(Justino Xiu)
Una intensa movilización de los cuerpos policiacos municipales y federales generó el hecho delictivo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una intensa movilización de elementos de Seguridad Pública, investigadores y fuerzas castrenses se registró en la colonia Jesús Martínez Ross, tras el reporte de una posible privación ilegal de la libertad. Aunque la versión no ha sido confirmada, hasta el cierre de esta edición no se había activado ninguna ficha de búsqueda por parte de las autoridades.
La movilización ocurrió la madrugada de ayer, luego de que se alertara sobre un posible hecho delictivo en una zona poco transitada de la colonia. La policía municipal acordonó la calle 78, entre las calles 75 y 7. En el sitio también participaron elementos de la Guardia Nacional para resguardar el perímetro.
La presencia de patrullas y efectivos armados generó inquietud entre los vecinos, quienes desconocían los motivos de la intervención. Versiones extraoficiales señalan que un hombre habría sido interceptado mientras caminaba por el lugar y subido por la fuerza a un vehículo compacto de color blanco, que luego se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Versiones extraoficiales indican que un sujeto caminaba por la zona cuando fue interceptado
Durante la inspección del área, agentes hallaron objetos presuntamente pertenecientes a la víctima, entre ellos un par de chanclas de hule, una gorra y un casco. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de evidencias para integrarlas a la carpeta de investigación correspondiente.
Una vez concluidas las diligencias periciales, la calle fue reabierta a la circulación vehicular.
En lo que va del primer semestre de 2025, se han denunciado oficialmente 29 desapariciones en el municipio, de las cuales el 50 por ciento corresponden a personas localizadas con vida; el resto continúa sin ser ubicado.
(Alberth Kiin)
Agentes del área de investigación arribaron a la colonia Jesús Martínez Ross, donde recabaron datos de los hechos. (Fotos PorEsto!)
El accidente, que no dejó personas, heridas se produjo en la avenida Santiago Pacheco Cruz
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un aparatoso accidente vial dejó como saldo daños materiales estimados en más de 60 mil pesos, sin personas lesionadas, luego de que dos vehículos colisionaran en la avenida Santiago Pacheco Cruz, en la colonia Juan Bautista Vega. Uno de los automóviles terminó fuera de la cinta asfáltica y se estrelló contra un poste del alumbrado público.
El percance ocurrió en el cruce con la calle 64, cuando un automóvil marca Dodge, tipo Atos, color azul, que circulaba sobre la calle 54 de sur a norte, no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra un Nissan Altima negro, con placas del Estado de Yucatán, que transitaba por la vía preferencial de poniente a oriente.
A causa del fuerte impacto, el vehículo Dodge Atos fue proyectado varios metros hasta chocar contra un poste del alumbrado y la malla perimetral del campo deportivo de la zona. Ambos vehículos resultaron con daños considerables.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron al sitio para realizar los peritajes correspondientes y deslindar
responsabilidades. Asimismo, una grúa remolcó los vehículos al corralón municipal.
Más tarde, durante la mañana de ayer, se registró un segundo accidente vial, esta vez entre un vehículo compacto y una
motocicleta. Según el reporte, el conductor de la moto -un joven que circulaba de forma imprudente- intentó rebasar por la derecha y terminó impactando al automóvil.
También en este caso intervinieron elementos de Tránsito Municipal, aunque no fue necesario trasladar las unidades al corralón, ya que ambas partes llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños. (Justino Xiu Chan)
Bomberos no pudieron determinar la causa del incendio; sin embargo, Germán Pineda, director de la corporación, recomendó revisar las instalaciones eléctricas. (Lusio
El siniestro se produjo en la colonia Frontera, en la calle 17, a 21 kilómetros de la cabecera municipal
Una vivienda construida con materiales de la región fue consumida por el fuego la mañana de ayer en la villa Dziuché, en José María Morelos. La familia que habitaba el domicilio perdió todas sus pertenencias, sin que hasta el momento se conozcan las causas del siniestro.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar tras recibir el reporte del incendio, ocurrido poco después de las nueve de la mañana en esta comunidad, ubicada a 21 kilómetros de la cabecera municipal.
Al llegar, se trasladaron a la colo-
Los tragahumos utilizaron 6 mil 500 litros de agua para sofocar las llamas
nia Frontera, sobre la calle 17, entre las calles 4 y 6, junto al panteón y un edificio de una congregación religiosa, donde encontraron una vivienda totalmente envuelta en llamas. Utilizaron aproximadamente 6 mil 500 litros de agua para sofocar el fuego.
Desconoce el inicio
El propietario del inmueble, Facundo Poot Chan, de 54 años, relató que no se percató del momento en que inició el fuego; sólo observó humo saliendo por la parte alta del techo de paja. Añadió que dentro de la casa, de unos seis por cuatro metros, resguardaba su ropa, documentos personales y una motocicleta, todo lo cual quedó reducido a cenizas.
El director de Bomberos, Germán Pineda Castillo, informó que de enero a la fecha han aten-
JOSÉ MARÍA MORELOS.– En el municipio, las remesas enviadas desde el extranjero -principalmente de Estados Unidos y Canadá- superaron los 45 millones de pesos durante el primer trimestre del año, de acuerdo con datos del Banco de México. Según líderes naturales de diversas comunidades, esta cifra es significativa y difícilmente alcanzable mediante la actividad agropecuaria local.
Indicaron que, por la importancia económica de las remesas enviadas por ciudadanos morelenses en el extranjero, es necesario crear una comisión municipal que atienda sus necesidades, ya que muchos de ellos
han sostenido, en gran parte, la economía familiar.
El Banco de México informó que en el primer trimestre de 2025 se enviaron 2.43 millones de dólares en remesas al municipio, lo que equivale a 45 millones 927 mil pesos, al tipo de cambio actual. En el mismo periodo del año pasado, el monto fue de 2.53 millones de dólares, es decir, poco más de 46 millones de pesos.
La caída fue de 100 mil dólares, equivalente a una disminución de 3.95 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024. Durante los últimos cuatro años, el ingreso por remesas había ido en
aumento: en 2020 fueron 1.7 millones de dólares; en 2021, 1.73 millones; en 2022 subió a 2.23 millones, y en 2023 alcanzó los 2.73 millones de dólares. Sin embargo, desde entonces ha comenzado a descender. David Gómez Tox, representante del Frente Cívico Ciudadano, señaló que los recursos enviados desde el extranjero representan un ingreso fundamental para numerosas familias. Comentó que muchas personas en el municipio no cuentan con un ingreso fijo, y quienes sí trabajan no perciben siquiera el salario mínimo establecido por el Gobierno federal.
(Lusio Kauil)
dido 15 reportes por incendios estructurales en casas habitación en el municipio.
Explicó que en la mayoría de los casos, los siniestros están relacionados con la sobrecarga de aparatos eléctricos o cargadores de teléfonos conectados por largos periodos. También mencionó que han ocurrido incendios provocados por la quema de basura cercana a las viviendas, especialmente cuando hay vientos fuertes que arrastran chispas hacia los techos de paja. El funcionario recomendó a la
población revisar el sistema eléctrico de sus hogares durante la temporada de lluvias, ya que los cables sulfatados o en mal estado pueden provocar cortocircuitos e incendios. Agregó que el Cuerpo de Bomberos continúa con la capacitación de su personal para brindar un mejor servicio a la población. Recientemente, ocho elementos asistieron a un curso teórico-práctico sobre técnicas avanzadas de combate de incendios estructurales en la ciudad de Playa del Carmen.
(Lusio Kauil)
Derivado de la suspensión del servicio, habitantes de La Esperanza tampoco tienen agua potable
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Habitantes de la comunidad La Esperanza llevan cuatro días sin energía eléctrica, lo que ha afectado el suministro de agua potable, la conservación de alimentos y hasta la preparación del nixtamal, obligando a las mujeres a viajar a la cabecera municipal para molerlo.
Felipe Cimá, autoridad local, informó que ya se reportó la falla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no han recibido ninguna atención.
Explicó que la línea de conducción que abastece a La Esperanza proviene de la comunidad San Felipe Oriente, en la zona de Sabán, y también alimenta a Javier Rojo Gómez y Rancho Viejo. No obstante, detalló que el problema no se debe a lluvias ni vientos, sino al deterioro de la línea que atraviesa una zona de monte.
Indicó que la falta de electricidad afecta a más de 500 personas, así como a servicios esenciales como el agua potable, la atención médica en la clínica rural y las actividades escolares de los niños.
La Comisión Federal de Electricidad no ha mandado al personal a atender la falla, lo que ha generado molestia entre los pobladores
En el caso de las tiendas locales, señaló que los comerciantes están sufriendo pérdidas económicas por la descomposición de productos refrigerados, como lácteos y embutidos, que no pueden ofrecer a la población.
Comentó que el malestar entre la gente ha crecido, pues son ya cuatro días sin energía eléctrica, ni una respuesta clara por parte de la CFE. Interrogado sobre si la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ha brindado apoyo, Felipe Cimá respondió que no, y que actualmente los habitantes están utilizando pozos particulares para abastecerse.
Agregó que, por las noches, la población evita salir debido a la oscuridad y al temor de pisar alguna víbora, que si bien son poco comunes, podrían aparecer. Además, destacó que los mosquitos se han vuelto insoportables en esta temporada de lluvias, especialmente dentro de las viviendas.
La comunidad La Esperanza se localiza a 22 kilómetros al oriente de la cabecera municipal, y su economía gira principalmente en torno a la agricultura y la apicultura. Sin embargo, desde el año 2000, muchos jóvenes han dejado de trabajar en el campo y han emigrado, algunos hacia la cabecera, otros a Playa del Carmen y muchos más hacia Estados Unidos.
(Lusio Kauil)
Mujeres de la localidad tienen que viajar hasta la cabecera municipal para poder moler el nixtamal y cubrir otras necesidades. (Lusio Kauil)
En la entidad, sólo hay dos campos deportivos para 45 equipos que practican el deporte
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
En la cabecera municipal escasean los espacios deportivos para la práctica del futbol, ya que sólo existen dos canchas para este deporte, lo que dificulta la actividad de al menos 45 equipos inscritos en las distintas ligas locales, informó el promotor Daniel Mena Puc.
Explicó que los únicos campos habilitados para el futbol se encuentran en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos”, en la colonia Miraflores, y otro más en la colonia Dolores. Ante la saturación de estos espacios, urgió a las autoridades a habilitar nuevos espacios, pues la falta de infraestructura limita el desarrollo recreativo.
Indicó que, durante la temporada de lluvias, cuando ambos campos no se encuentran en condiciones óptimas, los partidos programados deberán suspenderse y reprogramarse, una medida acordada y aprobada por los capitanes de los equipos y los árbitros, con el fin de evitar lesiones derivadas de terrenos resbalosos o inundados.
Advirtió que los equipos que desacaten esta disposición e insistan en jugar en campos anegados recibirán sanciones.
Mena Puc subrayó que la ne-
cesidad de espacios deportivos no sólo se limita a la cabecera municipal, sino que también es evidente en las comunidades, donde los terrenos disponibles no están acondicionados para la práctica del futbol.
Precisó que, en su mayoría, los campos en las localidades están habilitados para el béisbol, por lo que no cumplen con las dimensiones ni las características requeridas
para considerarse adecuados para el balompié. Agregó que los llamados “campos llaneros” tienen medidas irregulares y están diseñados para otro tipo de juego.
Anunció que el campo de la colonia Dolores será objeto de labores de limpieza, y que se podará el zacate para dejarlo en condiciones apropiadas para los partidos.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Fútbol Asociación,
un campo reglamentario debe tener césped natural, forma rectangular y medir entre 90 por 45 metros y 120 por 90 metros. Sin embargo, en las comunidades de José María Morelos, muchos terrenos presentan formas irregulares -cuadradas, octagonales o incluso triangulares- lo que impide que sean considerados adecuados para el futbol formal.
(Lusio Kauil)
Aunque la ciudadanía tenía planeada una mega movilización debido a las deficiencias del servicio, ésta dependerá de los trabajos que haga la empresa de luz.
Los constantes cortes de energía eléctrica que afectan a las comunidades del municipio de Bacalar provocaron el día de ayer la movilización de elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender esta problemática; esta acción se realiza luego de que los habitantes se organizaran para llevar a cabo una manifestación en contra de la empresa. Además de los constantes cortes de energía eléctrica, los residentes de Bacalar enfrentan denuncias por las altas tarifas que les llegan en los recibos del suministro eléctrico. A través de redes sociales, habitantes han expresado su inconformidad
por cobros que superan los 8 mil pesos, a pesar de que en algunos hogares viven sólo dos personas.
“Llegan recibos muy altos y en mi casa sólo viven dos personas, uno de la tercera edad y un menor. El mes pasado pagué 4 mil pesos, ahora 8 mil, ¿y seguirá subiendo? No es justo, y menos que no te resuelvan quienes podrían hacerlo”, destacó un vecino afectado.
Las unidades de la CFE se movilizaron en las comunidades rurales de Bacalar, donde la problemática de los cortes de energía se agrava con mayor intensidad.
En estas localidades, los responsables de cada comunidad junto con
representantes de la empresa coordinaron acciones conjuntas para poner fin a los constantes apagones que mantienen a los habitantes sin electricidad durante varios días.
Los afectados habían exigido durante días una solución rápida y efectiva, ya que estos cortes prolongados afectan gravemente la vida cotidiana y las actividades económicas de la región.
Hasta el momento, los residentes han decidido posponer la mega movilización que tenían prevista realizar ante la problemática de los cortes de energía. Sin embargo, en el grupo de WhatsApp donde se organizan, afirmaron que la reali-
BACALAR.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) no tiene facultades para realizar inspecciones ni vigilancia en las obras que se llevan a cabo en el décimo municipio y Mahahual, aclaró el titular de la dependencia, Óscar Rébora Aguilera, tras las reportes ciudadanos sobre posibles violaciones a disposiciones medioambientales en estas zonas. Aguilera puntualizó que la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) es la autoridad competente y responsable de supervisar, así como vigilar el cumplimiento de las normativas ambientales en dichos proyectos. Además, descartó cualquier presunción de actos de corrupción dentro de la dependencia citada. Debido a las constantes de-
La SEMA afirmó que no está facultada para intervenir en las construcciones que se hacen en Mahahual
nuncias de los habitantes sobre presuntas violaciones a las normas ambientales en el polo turístico de Bacalar, se aclaró que la PPA es una instancia sectorizada que opera de manera autónoma. A diferencia de otros organismos que dependen directamente de la SEMA, la primera realiza sus funciones con independencia.
La SEMA tiene carácter normativo y no cuenta con facultades para realizar funciones de inspección y tampoco de vigilancia en obras o proyectos ambientales. En contraste, la PPA ejecuta los procedimientos correspondientes bajo su propio criterio y autonomía, siendo la instancia encargada de supervisar y vigilar el sector ambiental. Esta distinción en funciones establece claramente la responsabilidad de cada dependencia en el cumplimiento y aplicación de la normatividad ambiental.
Al ser interrogado sobre las acusaciones de presuntos actos de corrupción dirigidas hacia la PPA, el titular Rébora, defendió la integridad del organismo al afirmar que conoce personalmente al responsable de la dependencia y no
En algunas casas sólo viven dos personas y llegan facturas por $8 mil
zación de esta protesta dependerá de los resultados que arrojen los trabajos que actualmente realiza la CFE, para solucionar el problema. Entrevistados señalaron que, aunque la CFE cobra puntualmente cada bimestre, el servicio es deficiente, de mala calidad y ha empeorado en los últimos meses.
Esta situación ha provocado daños en aparatos eléctricos, pérdidas de productos alimenticios en hogares y comercios, además el servicio de luz a veces es intermitente. Habitantes afirmaron que, por lo general, acuden brigadas para levantar las cuchillas y restablecer el servicio eléctrico, pero a las pocas horas vuelven a quedarse sin luz. Esta situación ha generado hartazgo entre las familias, quienes ahora están decididas a actuar de manera firme para poner fin de una vez por todas a este problema, incluso sobre las tarifas altas en los cobros de energía eléctrica. (Redacción PorEsto!)
Acusan los pobladores que se entregaron permisos ilegales. (PorEsto!)
considera que sea una persona que incurra en actos de corrupción. Señaló que, en el ámbito político es común que circulen notas informativas negativas dirigidas contra el desempeño de los servi-
dores públicos. Sin embargo, enfatizó que en todos los casos es necesario esperar a que se presente una denuncia formal y que esta cuente con los elementos suficientes. (Redacción PorEsto!)
MÉRIDA, Yuc.- Yucatán es el único estado de la Península que no ha registrado feminicidios ni homicidios dolosos de mujeres entre enero y mayo de este año, según el más reciente informe del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Pero detrás de esa cifra aparentemente positiva, las más de mil 300 llamadas de emergencia al 911 por violencia contra mujeres exponen una realidad menos visible: la violencia persiste, aunque rara vez se denuncia formalmente.
De estas llamadas, 716 fueron por violencia de pareja, 218 por acoso u hostigamiento sexual, 165 por violación y al menos 260 por violencia familiar.
La mayoría de estas situaciones no derivaron en carpetas de investigación: la Fiscalía General del Estado apenas abrió 24 por violencia familiar y 8 por violencia de género en ese mismo periodo. La brecha entre las cifras de auxilio y las judiciales sugiere un fuerte subregistro, motivado por el temor a denunciar o la normalización de la violencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que las llamadas al 911, aunque no son denuncias formales, permiten captar situaciones de riesgo real que muchas veces quedan fuera del radar del sistema judicial.
El contraste peninsular
En Quintana Roo, el escenario es mucho más violento. El estado registró 7 feminicidios y 6 homicidios dolosos de mujeres entre enero y mayo, además de 3,127 llamadas al 911 por distintos tipos de violencia contra mujeres, con más de 2,100 de ellas por violencia de pareja. Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto concentran la mayoría de estos incidentes.
Campeche, por su parte, registró 2 feminicidios y 1 homicidio doloso de mujer, con 891 llamadas de emergencia, de las cuales 498 fueron por violencia de pareja. Aunque los números son más bajos que en Quintana Roo, duplican los de Yucatán en varios indicadores, especialmente en investigaciones judicializadas. En este contexto, Yucatán destaca por su baja incidencia delictiva en cifras oficiales, pero también por la gran cantidad de casos que no escalan a procesos legales. Según especialistas, esto no sólo refleja una baja denuncia, sino también una cultura de silencio y aislamiento que aún impera en amplios sectores de la sociedad yucateca.
El rostro nacional
A nivel nacional, el Estado de
México encabeza las estadísticas de feminicidio, seguido por Veracruz, Nuevo León, Chiapas y Ciudad de México. Municipios como Ecatepec, Juárez (Chihuahua) y Tijuana se mantienen entre los más peligrosos para las mujeres, tanto por la cantidad de asesinatos como por la impunidad persistente.
El informe del CNI indica que, hasta mayo de 2025, se han registrado 339 feminicidios en todo el país, cifra que representa una ligera disminución respecto al año anterior, pero sigue evidenciando una crisis estructural. A esto se suman más
de 92 mil llamadas de emergencia por violencia de pareja y más de 14 mil por violación, lo que confirma que muchas agresiones siguen sin convertirse en denuncias o castigos efectivos.
En contraste con estas cifras, Yucatán aparece como un estado con baja letalidad, pero no libre de violencia. Las más de 1,300 llamadas al 911 muestran que la agresión contra las mujeres es una realidad cotidiana que sigue ocurriendo, muchas veces sin castigo ni visibilidad pública.
(Redacción POR ESTO!)
Las autoridades indicaron que si bien las denuncias sólo se hacen al teléfono de emergencias, esto les permite captar situaciones de riesgo.
MÉRIDA, Yuc.- El magisterio yucateco, a través de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), reafirmó su compromiso con el Renacimiento Pedagógico a través de la presentación oficial de la revista Utopía y Letras , un proyecto que no sólo busca impulsar el surgimiento de estudios pedagógicos que permitan un cambio desde las propias aulas del estado, con la capacidad de repercutir incluso más allá de la región. La presentación, ayer en el Centro de Desarrollo Educativo Inalámbrica de la Segey, fue encabezada por el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, quien destacó que la publicación de la revista es un manifiesto de los 20 puntos que sustentan el Renacimiento Pedagógico, estrategia con la que la Segey se inscribe en el Plan Estatal del Renacimiento Maya “Estamos trabajando para llevar esta propuesta de la Nueva Escuela Mexicana para que llegue hasta los maestros más alejados del estado. Ahora que se lanza en oferta esta revista, es tarea importante porque llama a todo el ma-
gisterio a que participen, escriban, comuniquen las experiencias en el aula, el trabajo con proyectos y esta revista los va a abrazar con mucho calor”, apuntó.
Otra de las participaciones destacadas estuvo a cargo del director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Hilario Vélez Merino, quien señaló que Utopía y Letras permite que los profesores yucatecos puedan crear un mejor futuro en sus comunidades a través de la Nueva
Escuela Mexicana y el impulso desde las propias comunidades.
“Promueve la transformación social, además de proveer empoderamiento al maestro para convertirlos en agentes de cambio”.
En el evento se contó con la participación de los cinco colaboradores que forman parte de la primera edición. Entre ellos el maestro Oscar David Pérez May, quien compartió su alegría de formar parte del proyecto. Destacó que la naturaleza investigativa de
la revista abre nuevas posibilidades para que los docentes piensen más allá del aula como el espacio donde se realizan las actividades, sino también como un lugar que invita a la reflexión.
“Encontré en la revista una oportunidad para publicar mi artículo. Sin duda, la investigación es una de las actividades primordiales de la docencia y la pedagogía. Este espacio permite mucha creatividad y pasión”, agregó. (Alejandro Febles)
UKUM, HOPELCHÉN, Campeche.- Las 10 comunidades que conforman la Junta Municipal de Ukum se presentaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para demandar el cambio de la línea eléctrica y evitar la suspensión del servicio, provocada por la caída de varios árboles que derribaron el tendido en la zona.
Esta situación, señalan, les afecta los aparatos electrodomésticos, los alimentos y, sobre todo, la conservación de medicamentos y la nebulización que requieren personas enfermas, denunció el presidente de la Junta Municipal, Marcelo Chan Ehuán.
Afirmó que la afectación se presenta en todas las poblaciones que integran lo que se denomina “La Montaña” en este municipio, entre ellas: Cabcanchen, Chunchitok, Ukum, Xmejía, Chanchen, Chun Ek, Pacht Uitz, Yachaxché, Nuevo Yachaxché y Xmabén.
Señaló que el servicio de la CFE es deficiente, pues llevan más de 10 días sin electricidad, ya que el suministro va y viene constantemente; esta situación genera problemas con los aparatos eléctricos, los aires acondicionados y la conservación de alimentos, pero
Alrededor de 8 mil personas están siendo afectadas por los apagones constantes. (Lucio Blanco)
principalmente afecta a quienes necesitan energía para nebulizarse o conectarse a equipos médicos.
En ‘La Montaña’ no tienen luz ni servicios de salud
HOPELCHÉN, Campeche.- La región de ‘La Montaña’, en el municipio de Hopelchén, enfrenta problemas no solo con la energía eléctrica sino con los servicios de salud, lo que quedó evidenciado con la protesta de comisarios, lamentó el diputado local de esa demarcación, Miguel Ángel Pool Alpuche, al pedir a las autoridades que atiendan esta demanda de sus habitantes.
Precisó que, desde que se formó la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos del Servicio Eléctrico que encabeza el presidente del Congreso Local, diputado Antonio Jiménez Gutiérrez, expuso el problema de esta zona de Los Chenes.
Externó que no solo sus electrodomésticos y consumibles se les echa a perder a los ciudadanos, sino también afectan a personas con enfermedades como diabetes, que tienen que mantener en refrigeración sus medicamentos como insulina, están siendo afectados.
“Las Casas de Salud en las 36 comunidades del municipio prácticamente permanecen cerradas, los médicos entran una vez cada ocho o quince días y, cuando entran, únicamente es a darle seguimiento a pacientes crónicos, es decir, hipertensos, diabéticos, etc., pero fuera de ahí no se atiende a nadie más”, indicó.
(Alejandro Balan)
Las Casas de Salud en las 36 comunidades permanecen cerradas.
Acudieron de manera pacífica a plantear el caso ante directivos de la CFE, con la esperanza de
El ayuntamiento no finalizó la obra hace dos años. (Mauriel K.)
lograr acuerdos en beneficio de la comunidad; sin embargo, también señaló que, de no obtener
respuestas favorables, pasarán a una siguiente fase: movilizar a los habitantes para realizar protestas por el pésimo servicio.
En la zona de La Montaña, se estima que alrededor de 8 mil personas están siendo afectadas por los constantes apagones y daños a sus electrodomésticos.
Añadió que también hay repercusiones negativas en el suministro de agua potable, ya que las bombas se dañan con los bajones de energía y, al quemarse, se interrumpe el abasto del líquido, lo que representa otra problemática para la ciudadanía.
Explicó que, ante los desperfectos que se reistran, deben mandar a reparar o comprar nuevas bombas para el agua potable, lo que impacta el presupuesto asignado, ya que se destinan entre 20 mil y 30 mil pesos para adquirir estos equipos y garantizar el suministro de agua.
Piden a la CFE que se mejore la infraestructura eléctrica en Ukum y reubicar la línea que actualmente atraviesa el monte, ya que, con las lluvias, los árboles caen y derriban dichos cables, por lo que esto obliga a caminar hasta 30 kilómetros para localizarlos. (Wilbert Casanova)
KATAB, Hopelchén.- Hombres y mujeres de Katab, beneficiarios del programa Sembrando Vida, rellenaron los enormes baches del camino de acceso de siete kilómetros a su comunidad, ante el abandono de las autoridades responsables del mantenimiento.
El grupo “Cac. Mayas de Katab” se organizó desde el martes para aportar gasolina y cubrir los hoyancos con material blanco, iniciando desde el entronque de la carretera federal 261 Hopelchén–Bolonchén de Rejón.
Según Juan Carlos Chablé, habitante de Katab y ajeno al grupo de productores, el camino lleva años en pésimas condiciones sin
atención de las autoridades, a pesar de que la autoridad comunitaria ha solicitado apoyo a la Sedumop sin obtener respuesta.
Aunque hace dos años el Ayuntamiento de Hopelchén rehabilitó unos 300 metros, no continuó con los trabajos por no ser su competencia. Chablé lamentó que la situación pone en riesgo a los habitantes, especialmente al trasladar enfermos, ya que los vehículos deben circular lentamente por el mal estado del camino.
“Nos interesa porque es nuestro acceso, pero no se vale que las autoridades nos abandonen”, concluyó Juan Carlos.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
El atleta chenero José Ismael Dzib Pech destacó en la 25ª edición de los Juegos Europeos de Empresas 2025, celebrados en Mallorca, España, al obtener bronce en la prueba de 5 mil metros planos.
Representando con orgullo al municipio de Hopelchén, “Bo”, como es conocido en su comunidad, logró este importante resultado en su primera
participación internacional en dicho evento, que se celebra del 25 al 29 de junio. Hijo de Maximiliana Pech Mukul e Ignacio Dzib, José Ismael es un ejemplo de disciplina y esfuerzo, que ha trascendido desde sus orígenes humildes hasta representar a México en diversas competencias nacionales e internacionales. Ese mismo día, también logró
el cuarto lugar en la prueba de 800 metros planos y aún tiene pendientes las competencias de 1,500 metros planos y la carrera de relevos 4x100.
Los cheneros siguen con orgullo y atención la participación de su atleta, quien continúa dejando huella en las pistas del mundo, poniendo en alto el nombre de México.
(Mauriel Koh)
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
Manchester City cierra a paso redoblado la fase de grupos del Mundial de Clubes tras propinarle una goleada de 5-2 a la Juventus de Turín para finalizar primero en el Grupo G
Acaban como líderes los de Xabi Alonso luego de superar 2-0 al Salzburgo
Logra Q. Roo el metal dorado por equipos en tiro deportivo
Ronaldo se niega al retiro y extiende su acuerdo por dos años con el Al-Nassr
El duelo entre Ángeles y Bocas Secas abrirá los play offs de la liga de segunda fuerza de la 101
CANCÚN.- Este domingo, a partir de las 11 de la mañana, arrancaran los play offs de la Liga de Softbol, categoría Segunda Fuerza de la Región 101, con el choque de trenes entre Ángeles de la 103 contra Bocas Secas y Pastelitos Panda ante Tucanes.
Después de que se quedaron en el camino Indios de la Región 94, Herrería Tatos y Juniors será este domingo, a las 11:00 horas, cuando arranquen los juegos de postemporada, con un desafío que encenderá el diamante como un volcán en erupción, con el duelo entre Bocas Secas y Ángeles.
Este encuentro promete sacar chispas, debido a que se enfrentan en la lomita de los disparos la experiencia contra la juventud, con el veterano Marcos Sosa por los Bocas Secas contra Rodrigo “Zurdo” Ceme por los Ángeles, por lo que se espera un electrizante duelo.
En el primer juego de este domingo se enfrentarán en la lomita de los disparos Marcos Sosa contra Rodrigo Ceme
En la artillería pesada de los Ángeles destacan: Alex Marfil, Efraín Sosa, Said Matos, Valentín Ruiz y Ángel Dzul; mientras que los mejores bombarderos de Bocas Secas son: Víctor Pech, Romeo Bastos, Shubert Marfil, Juan Pereda, Juan Chablé y Cristino Pech. El primer cotejo estará no apto para cardiacos, debido a que ambas novenas están muy parejas en nivel de juego.
A las 13:00 horas iniciará el segundo desafío, en el que se medirán Pastelitos Panda contra Tucanes, duelo en el que saltará al cerrito Roger Aguilar, lanzador de los “postrecitos”, que se ha coronado en varios campeonatos como el mejor pitcher de la liga y campeón de las anestesias
Por los “plumíferos” destacan los serpentineros Carlos Aranda y Salomón Hernández, quienes mantienen una buena combinación entre juventud y experiencia.
En el tema de la batería bombardera, los Tucanes mantienen una caballería salvaje con Ángel Cab, Héctor Flores, Abraham Espadas, Jesús Vázquez e Isaac Uribe.
Los Pastelitos tienen en sus filas a Alejandro Medina, Alex Martínez, Luis Brito, Noé “Tucán” Vázquez y Jorge Bonfil. Ambos duelos de play o ff s estarán muy parejos, por lo que la moneda está en el aire y como reza el dicho beisbolero del deporte hermano del sóftbol: “la pelota es redonda, pero viene en una caja cuadrada, por lo que todo puede pasar”.
(Rafael García)
Acuden más de 250 jóvenes en busca de un lugar en el club de la tercera división profesional
CANCÚN.- El equipo Boston FC realizó su primera visoria de cara al arranque de la temporada 2025 de la Liga de Tercera División Profesional MX (LTDP), en la cual más de 250 jóvenes llegaron para ganarse un lugar en el club filial de las Iguanas.
Las visorías iniciaron el miércoles pasado y culminarán hoy en la cancha del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún, con el objetivo de darles la oportunidad a jóvenes cancunenses.
En el primer día llegaron más de 250 prospectos de diversos clubes de futbol de la ciudad para participar en este periodo de pruebas con actividades, como técnica individual y acondicionamiento físico.
“Todo un éxito fue el primer día. En total, formamos 14 equipos, con la asistencia de más de 250 chicos en busca de un lugar en nuestra Tercera División Profesional; las pruebas son para todas las posiciones (porteros, defensas, medios y delanteros)”, explicó el profesor, Jesús Enrique Carbajal, coordinador de Fuerzas Básicas del club.
Las visorias son para los nacidos en los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Los interesados deberán
La detección de nuevos talentos se realiza a los nacidos del 2007 al 2010, pertenecientes a cualquier equipo
acudir con playera blanca, short negro, calcetas largas blancas y espinilleras, además de su carta responsiva e hidratación. En el semestre anterior, las Iguanas debutaron en Liga de Expansión a Aldo Solano; en el duelo amistoso contra los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México de hace unos días, hizo lo propio Gael Gu-
tiérrez, goleador justamente de Boston Cancún FC en la LTDP. Al profesor Carbajal lo acompañaron Rodrigo Cetina (auxiliar técnico), Axel Rivero (preparador físico), Alan Flores (entrenador de porteros), Jorge Cahuich (médico), Tony Mijares (auxiliar en apoyo Sub 17) y Anselmo Calderón (utilero).
(Rafael García)
El equipo quintanarroense femenil de tiro deportivo, en la modalidad pistola de aire, se agenció el oro
CANCÚN.- Los seleccionados de la disciplina de tiro deportivo en la modalidad de pistola de aire, lograron la medalla de oro por grupos en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en la categoría 16-17 años, mientras que en taekwondo cosecharon dos de bronces.
La escuadra quintanarroense, conformada por Itzayana Osorio Villanueva, Cristina Francesca Jorge y Denisse Alejandra Villanueva Alcacena, de la mano de su entrenadora, Nubia López, tuvo una destacada actuación en el campo de tiro del Code Paradero, en Guadalajara, Jalisco, donde se
midieron ante excelentes rivales y al final se alzaron como las campeonas nacionales.
La pelea por las medallas se mantuvo bajo una gran exigencia desde el primer instante, y la tercia quintanarroense demostró una gran precisión, concentración y nervios de acero, concretando disparos en el blanco que le fueron sumando puntos para mantenerse en los primeros sitios.
La disputa por el título nacional se concentró entre Jalisco, Yucatán y Quintana Roo, quienes no cedían el paso y las medallas se definieron hasta la última instancia.
Con un total de mil 580 puntos, el equipo de Quintana Roo finalmente se quedó con la medalla de oro, apenas dos puntos arriba de Jalisco, que se tuvo que conformar con la plata, al realizar mil 578 unidades, mientras que Yucatán se colgó el bronce, con mil 556.
De esta manera, Quintana Roo suma su primera medalla dentro de esta disciplina en la máxima justa del país; además, aportaron para que la delegación estatal llegue a las 45 preseas doradas de manera general.
La selección de taekwondo continúa cosechando preseas, ya que en la jornada de Combates de
CANCÚN.- En cualquier disciplina deportiva, para lograr el éxito se pierden personas que amas y grandes momentos con la familia, aseguró Monserrat Saldívar, inte- grante de las Águilas del América y de la Selección Nacional.
“El precio más grande que se tiene que pagar es el estar lejos de tu familia, y tan chiquita, no puedes compartir grandes momentos con la familia, en los cuales uno quisiera estar”, declaró.
Agregó que además el éxito conlleva el perder a seres queridos.
“Se pierden amistades, personas que amas, también hay muchos precios por los cuales pagar, pero al final la vida te lo va recompensar si te esfuerzas para llegar”, destacó.
Fue la madre de la ganadora del Balón de Oro y la Bota de Oro en el Premundial Sub-20 -tras marcar ocho goles- quien compartió que,
pese a tener todo listo para unirse a las Águilas del América, su hija dudó al último momento.
Muchas dudas
“Estaba indecisa. Le pregunté si quería ir y me dijo que sí. Le dije: ‘¿segura?’ y volvió a decir que sí. Pero cuando llegó el día, ya no quería irse. Lo único que hice fue decirle: ‘Ahora te vas’”, relató. Cuestionada sobre sus inicios de niña en el fútbol mexicano, admitió que fue muy duro.
“Esa niña de cuatro años estaba muy frustrada, porque las cosas no llegaban; mentalmente es muy complicado y tienes que estar muy bien mentalmente. Siento que si mentalmente no funcionas, no la vas a hacer aunque tu cuerpo quiera”, concluyó.
(Rafael García)
la categoría 15-17, el equipo estatal se adjudicó dos preseas de bronce.
El domo del Code Alcalde, en la capital jalisciense, fue el escenario donde se vivió una jornada de esta disciplina, en la que los representantes quintanarroenses siguen en la pelea por los metales.
Las encargadas de subir al podio de ganadores por el representativo quintanarroense fueron: Daphne Cristina Mercado de Lima, en la división de las menores a los 59 kilos y Sarah Priscilla Valencia Reyes, en -73 kilogramos, ambas se colgaron al pecho una presea de bronce.
Daphne Cristina compartió el
metal de bronce con la representante de Chiapas, mientras que el oro fue para Tamaulipas y la plata para Nuevo León.
Sarah Priscilla concluyó en el tercer puesto junto a la atleta de Coahuila, el oro fue para el Estado de México y la plata para Veracruz. Con este resultado, la selección de taekwondo ya suma 11 preseas: dos oros, tres platas y seis bronces. Mientras que, en el medallero general de la justa, Quintana Roo registra 164 metales, dejando los números en 45 de oro, 61 de plata y 58 de bronce.
(Rafael García)
El esperado choque entre gigantes europeos no fue tal. El Manchester City goleó 5-2 a la Juventus de Turín y avanzó a octavos de final del Mundial de Clubes como primero del Grupo G, por delante del equipo italiano.
Los Citizens, muy superiores, apabullaron a sus rivales con tantos de Jeremy Doku (minuto 9), Erling Haaland (52’), Phil Foden (69’), Savinho (75’) y un autogol del
defensa Pierre Kalulu (26). “Hacía mucho tiempo que no teníamos una actuación como la de hoy”, afirmó el DT del City, Pep Guardiola.
La Juve, que descontó por intermedio de Teun Koopmeiners (11’) y Dusan Vlahovic (84’), sufrió más de lo previsto en el Camping World Stadium de Orlando, en Florida. Y, en octavos, la Vecchia Signora enfrentará al Real Madrid si los blancos vencían al Salzburgo anoche.
Como era de esperar, el City se adueñó enseguida de la pelota. Tocaba con paciencia en torno a Rodri, de regreso a la oncena titular por primera vez desde su lesión de ligamentos cruzados en septiembre de 2024.
La mejor noticia para Guardiola
“Le echamos mucho de menos. ¿Qué equipo no extrañaría al mejor jugador del
mundo?”, dijo el entrenador. “La temporada pasada teníamos un equipo increíble, pero tuvimos muchos problemas de lesiones”.
El equipo inglés es otro con el mediocentro español en el campo. Más ordenado, mejor conectado entre sí. A la pausa del español, los mancunianos añadían vértigo y desborde por las bandas.
Tras una larga posesión, Rodri cambió la orientación hacia el lateral izquierdo
En medio de un calor infernal, Manchester City gana la batalla entre gigantes y termina la fase de grupos del Mundial de Clubes como el único equipo con pleno de victorias
Rayan Aït-Nouri, muy desequilibrante, y éste encontró a Jeremy Goku en el área. El extremo belga recortó y batió a Michele Di Gregorio sin temblar.
La Juve apenas pisaba el campo contrario y no lograba frenar el rondo mancuniano. La desventaja en el marcador la sacó, sin embargo, de su letargo. El ariete Dusan Vlahovic tuvo el empate a tiro tras un buen centro, pero su remate se marchó por la izquierda del arco de Ederson.
Y un minuto después, el portero brasileño del City le entregó el empate en bandeja a los bianconeri con un fallo garrafal en la salida. Su pase para Bernardo Silva llegó a los pies de Teun Koopmeiners y el centrocampista neerlandés aprovechó el regalo con un disparo cruzado a la red.
Tal vez fuera por el calor infernal en Orlando -32 grados en la sombra- o por la hora del partido, propicia a la siesta, pero el de Emerson no fue el único regalo del partido.
En un ataque sin peligro del City, el central Kalulu se hizo un lío al despejar un centro de Matheus Nunes y
marcó en propia puerta con la izquierda. Un gol absurdo que apagó un poco más a una Juve sin chispa, a la que ni siquiera despertó el tremendo chaparrón que cayó sobre el campo antes del descanso.
Los Citizens regresaron del vestuario decididos a finiquitar el partido con un nuevo protagonista, Haaland, sustituto del egipcio Omar Marmoush. El voraz delantero noruego fue un dolor de cabeza para los italianos, incapaces de frenarlo.
Cazó primero un buen centro de Nunes en el área para poner el 3-1. Y tras recibir un gran pase de Emerson por la derecha, caracoleó hasta el balcón del área, levantó la cabeza y encontró en el área pequeña a Savinho. El extremo brasileño, solo, asistió a Phil Foden para el cuarto del City.
Savinho y Haaland se unieron una vez más para anotar el quinto del City. Di Gregorio despejó a duras penas un tiro raso del noruego y el brasileño, atento al rechace, marcó de un zapatazo desde fuera del área.
Este City era demasiado para una Juve apática, falta de ideas y de piernas.
Poco cambió el gol tardío de Vlahovic tras un largo pase de la joven promesa turca Kenan Yildiz. Los italianos tienen trabajo antes de su partido de octavos. (AFP)
Alineaciones
MANCHESTER CITY
Goles: 9’ (0-1) Jérémy Doku, 11’ (1-1) Teun Koopmeiners, 26’ (1-2) Pierre Kalulu (AG), 52’ (1-3) Erliing Haaland, 69’ (1-4) Phil Foden, 75’ (15) Savinho, 84’ (2-5) Dusan Vlahovic
21
16
4
20
11
26
7
19
75
47
29 Haaland 9
3
Al Ain se despide con honores del torneo
Con ambos equipos ya sin posibilidad de alcanzar los octavos de final este Mundial de Clubes, el Al Ain logró remontar e imponerse 1-2 a Wydad en un encuentro intrascendente y sin la tensión competitiva necesaria.
Apenas tres minutos le llevó a los marroquíes montar una progresión por la derecha de Amrabat, que encontró en el área grande a un Mailula con tiempo y espacio excesivos para armar el disparo.
Así, el delantero sudafricano logró perforar por duodécima vez en este torneo la portería de Rui Patricio.
A falta de jugarse la tercera ronda del grupo H, los de Ivic han sido el segundo equipo más goleado en el Mundial de Clubes, solo por detrás del semiprofesional Auckland City neozelandés, y ayer su floja retaguardia volvió a demostrar por qué.
Poco importa que, sin balón, el equipo insista en incrustar al mediocentro defensivo, en esta ocasión el surcoreano Park, entre los centrales; la falta de tensión defensiva del equipo se vio ya ante Juventus y Manchester City, que le endosaron cinco y seis goles respectivamente.
Ante el Wydad la historia en los primeros 45 minutos fue parecida. Por ejemplo, una hermosa jugada trenzada por Lorch y Boucheta a los 20 minutos que acabó con el lateral golpeando el larguero puso de relieve la total incapacidad de los emiratíes para coordinar los relevos y defender los espacios, independientemente del número de efectivos que aglutinen en su área. Al menos este jueves, el equipo morado pudo inaugurar por fin su casillero -han sido los últimos en hacerlo en este Mundial de Clubes - aun-
Alineaciones
Kodjo Laba, 50’ (1-2) Kaku
que fuera con la ayuda de un penalti en un ligero contacto de Boucheta con Jasic. Laba, al que poco antes se le había anulado un hermoso tanto por fuera de juego, anotó la pena máxima al engañar a Benabid y la primera parte acabó en tablas.
El 9 fue de lo mejor del Al Ain en ataque. De su presión insistente salió la jugada que en la segunda mitad terminó en el 1-2 de Kaku, validado esta vez por el colegiado Fischer en una decisión controvertida al determinar que una agresiva entrada de Palacios previa al tanto no fue falta.
El togolés estuvo a punto de conseguir poco después el tercero en una contra y, a falta de un cuarto de hora para el final, pudo sentenciar, pero falló inexplicablemente a bocajarro con el arquero ya prácticamente vencido.
Tras su mejor presentación en Estadas Unidos, coronada por anotaciones del brasileño (40’), del uruguayo Federico Valverde (45+3’) y del canterano Gonzalo García (84’), el Real Madrid de Xabi Alonso lucharán por el pase a cuartos frente a Juventus , segundo del Grupo G, el martes en Miami. El club más laureado de Europa no cedió ante la presión con la que comenzó la partida, que dictaba que una derrota o un empate podría obligarlo a mar-
Con
charse a casa, y acabó en la punta de la llave H con siete puntos. Bajo una lluvia que refrescó Filadelfia, sometida en los últimos días a una ola de calor, el Madrid presentó una versión cercana a la imprenta de Xabi Alonso: iniciativa, presión, posesión y triangulaciones.
La multitud blanca, que por poco ocupa la totalidad de las 67 mil 594 sillas del Lincoln Financial Field, reconoció la reacción de los merengues tras dos juegos bajos en sal (1-1 ante AlHilal, triunfo 3-1 contra Pachuca).
Con Valverde como metrónomo, el Madrid sometió a los austriacos du-
Vinícius Jr. en modo goleador y asistidor, el Madrid se inscribe en los octavos de final al vencer 3-0 al Salzburgo, en el cierre de la fase de grupos
rante largos periodos de la primera parte, pero apenas tuvo una gran chance para probar a Christian Zawieschitzky antes de que Vini hiciera de las suyas. Fue precisamente tras una jugada asociativa en la que el uruguayo dejó mano a mano a la estrella brasileña con el portero austriaco,
quien salvó brillantemente con la pierna izquierda el disparo del 7.
Veinte minutos más tarde, Jude Bellingham lanzó un profundo pase rastrero, de mariscal de campo, desde el área merengue.
La pelota, surfeando la grama empapada por la lluvia, corrió entre los centrales de los Red Bulls con destino a Vinícius, quien la recepcionó, enganchó al gigantón francés Joane Gadou y remató cruzado de izquierda para celebrar su primer gol en el Mundial.
Goles:40’
22 Lainer
23Gadou
13Kratzig
5 Diabaté
15Diambou 45 Nene 30Gloch 20 Baidoo 21Ratkov
ene loch aidoo atkov
9 Onisiwo
45+3’ (0-3) Gonzalo García.
Alineaciones
awieschitzky ainer adou
52Zawieschitzky
2 Rasmussen
smussen ratzig abaté iambou
DT T. Letsch Cambios 11Vertessen
Letsch bios
ertessen jg jaergaard aghim idoo70 ---isiwo
Kjaergaard 28 Daghim 6 Baidoo
ZBURGO REAL MADRID
SALZBURGOREAL MADRID
es: 40’ (0-1) Vinícius Júnior, 3’ (0-2) Federico Valverde, 84’ Gonzalo García
Courtois 1 Trent 12
Rüdiger 22 Tchouaméni 14
Huijsen 24
Fran García 20
Bellingham 5
Valverde 8
Güler 15
Gonzalo 30
Vinícius 7 X. Alonso DT Cambios Modric 10
yg Rodrygo 11
Ceballos 19
Brahim Díaz 21 Jacobo 31
El Al Hilal saudita derrotó 2-0 al Pachuca en Nashville y se apoderó del segundo boleto a octavos de final. La escuadra que dirige el italiano Simone Inzaghi será el rival del poderoso Manchester City mientras el Pachuca se despidió del torneo intercontinental con un pleno de tres derrotas. Los Tuzos llegaban ya eliminados a este último duelo y, aunque amenazaron con arruinar la clasificación de Al Hilal en la recta final, tampoco estrenó su casillero tras las derrotas previas ante Salzburgo (2-1) y Real Madrid (3-1). Con la salida de Pachuca , subcampeón de la pasada Copa Intercontinental, Monterrey será el único representante mexicano en los octavos, en los que chocará con el Borussia Dortmund.
MONTERREY JUNTA SUS CENTAVITOS EN EL MUNDIALITO; YA LLEVA 21 MDD
Monterrey no solo hizo historia al avanzar a los octavos de final del Mundial de Clubes al derrotar 0-4 al Urawa Diamonds Reds de Japón.
También se llevó una buena cantidad de dinero como premio, exactamente 21.05 millones de dólares.
La FIFA hizo que el interés en este Mundial de Clubes creciera con la gran cantidad de dinero que repartirá en premios y los regios que terminaron en segundo lugar del Grupo E, ya acumularon una buena ganancia.
Rayados se enfrentarán en la siguiente fase al Borussia Dortmund de Alemania en juego a disputarse el martes en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. (El Universal)
LA NFL SUSPENDE POR 10 SEMANAS A JUSTIN TUCKER POR INAPROPIADO
La NFL ha suspendido al ex pateador de los Cuervos de Baltimore, Justin Tucker, por las primeras diez semanas de la próxima temporada por violar la política de conducta personal de la liga.
La liga anunció el castigo el día de ayer. Entra en vigor el 26 de agosto, día de reducción de plantillas, y Tucker es elegible para ser reincorporado el 11 de noviembre.
Tucker es un agente libre después de que los Ravens lo liberaran el mes pasado tras los informes de que fue acusado de comportamiento sexual inapropiado por parte de terapeutas de masaje.
Tucker, de 35 años y cinco veces All-Pro, ha jugado toda su carrera de 13 años con Baltimore. Es considerado uno de los mejores pateadores en la historia de la NFL, aunque 2024 fue su peor temporada.
Con el acuerdo, el astro portugués tendrá la oportunidad de añadir más logros a su carrera récord; el cinco veces ganador del Balón de Oro apunta a la próxima Copa del Mundo en 2026
Cristiano Ronaldo firmó una extensión de contrato por dos años con el club saudí Al-Nassr y puso fin a la incertidumbre sobre su futuro con las palabras “Al Nassr para siempre”.
El acuerdo del astro portugués le permitirá seguir jugando hasta al menos los 42 años y le dará la oportunidad de añadir más logros a su carrera de récord.
“Comienza un nuevo capítulo. Misma pasión, mismo sueño. Hagamos historia juntos”, afirmó Cristiano en una publicación en redes sociales junto con una foto de él sosteniendo una camiseta que decía “Ronaldo 2027”.
El cinco veces ganador del Balón de Oro se trasladó a Arabia Saudí a finales de 2022 y dejó al Manchester United en una de las transferencias más impactantes en la historia del futbol. En
Síguenos en nuestras
redes
On line
ese momento se informó que el espectacular acuerdo podía llegar a valer hasta 200 millones de dólares al año y llevó a que una serie de jugadores de primer nivel dejaran Europa por el reino rico en petróleo, incluidos Neymar y Karim Benzema.
Con su contrato a punto de expirar, el jugador de 40 años generó incertidumbre al final de la temporada saudí el mes pasado al anunciar que “el capítulo ha terminado”. Pero puso fin a las especulaciones, diciendo “Al Nassr para siem-
pre” en el anuncio del club.
El acuerdo es evidencia de que el exdelantero del Real Madrid quiere lograr más. El movimiento a una liga menos desafiante tampoco ha obstaculizado su posición con su Selección Nacional.
El cinco veces ganador de la Liga de Campeones tiene 28 trofeos importantes con sus club y Selección tras ayudar este mes a Portugal a ganar el título de la Liga de Naciones UEFA. Es el máximo goleador de todos los tiempos en la Liga de Campeones con 141 goles.
La Copa del Mundo es el único gran honor que falta en su currículum y puede tener una última oportunidad de levantar el premio más grande del futbol en el torneo del próximo año. (AP)
WANDER FRANCO ES CULPABLE DE ABUSO; ¡ANDABA CON UNA NIÑA!
Wander Franco, el campocorto de los Rays de Tampa Bay, fue declarado culpable el jueves por cargos de abuso sexual en su natal República Dominicana, pero recibió una sentencia suspendida de dos años. Franco fue arrestado el año pasado tras ser acusado de tener una relación de cuatro meses con una adolescente que tenía 14 años en ese momento, y de transferir miles de dólares a la madre de ella para consentir la relación ilegal. Franco, ahora de 24 años, también enfrentó cargos de explotación sexual y comercial contra una menor, y de trata de personas. La jueza Jakayra Veras García dijo que Franco tomó una decisión equivocada. “Mírenos, Wander””, le dijo la jueza al anunciar el fallo. “No se acerque a menores de edad a fines sexuales. Si no le gustan personas muy cercanas de su edad, tiene que esperar su tiempo”. Los fiscales habían solicitado una sentencia de 5 años de prisión contra Franco y una pena de 10 años contra la madre de la jovencita. Al parecer era ella la que entendía que manejaba el bate en las Grandes Ligas”, dijo Verjas en referencia a la madre y a su petición de que Franco pagara la escuela y otros gastos de su hija.
Los fiscales habían solicitado una sentencia de cinco años de prisión contra Franco y una pena de diez años contra la madre de la jovencita. (AP)
CHÁVEZ SE ROMPE EL LIGAMENTO CRUZADO DE LA RODILLA DERECHA
Malas noticias para la Selección Mexicana. Ayer, se ha informado la baja del volante Luis Chávez, por una rotura de ligamento cruzado anterior derecho.
Mediante un comunicado de prensa, el Tricolor dio a conocer la gravedad de la lesión del futbolista del Dinamo de Moscú, quien abandonó la práctica de antier.
“La Selección Nacional de México informa que el jugador Luis Chávez dejó el entrenamiento el día de antier, miércoles 25 de junio, debido a una lesión en la rodilla derecha.
Síguenos en nuestras redes
On line
El día de ayer, el jugador que milita en el futbol ruso fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la rotura de ligamento cruzado anterior derecho”, así lo informó el combinado mexicano. El jugador de 29 años se perdería la próxima Copa del
Mundo 2026 debido a la larga recuperación que implica este tipo de lesiones. La baja del mediocampista sería de por lo menos nueve meses.
Luis Gerardo apuntaba a ser uno de los 26 elegidos por Javier Aguirre para el siguiente Mundial. En la pasada justa de Qatar 2022 fue de los elementos que se salvaron tras el fracaso Tricolor Esta es la cuarta baja de la Selección Mexicana por lesión en este verano: Jesús Angulo, Henry Martín e Hirving Lozano. (El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
Tras casi cuatro décadas, Anna Wintour dimite como directora de la revista Vogue; la decisión de la periodista inglesa de 75 años se anunció en una reunión con los colaboradores
Es un cambio de poder, pero no es el final de la carrera de la llamada emperatriz de la moda al frente de la publicación más famosa de esta industria a nivel internacional
Venecia se ahoga por la extravagante boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Página 54
El amor acaba: Katy Perry y Orlando Bloom terminan su relación
Página 54
Aumentan los miembros de la academia de cine para los premios Óscar
Página 56
Estrellas de moda, actores y pesos pesados del sector tecnológico se mezclan con los turistas en Venecia, donde el multimillonario Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, celebrará su suntuosa boda, un evento que suscita curiosidad, pero divide a la población local.
Las festividades de Bezos y su futura esposa Lauren Sanchez empezaron ayer y terminarán mañana con una ceremonia en un lugar secreto por razones de seguridad.
Según la prensa italiana, hoy ambos intercambiarán alianzas y votos en la isla de San Giorgio Maggiore, frente al Arsenale, donde un gran baile se anunció para este sábado.
Mientras tanto, los invitados viajan de una isla a otra a bordo de las famosas lanchas venecianas, flanqueados por sus guardaespaldas. Le siguen otras embarcaciones alquiladas a precio de oro por medios de comunicación de todo el mundo.
Entre los cerca de 200 invitados figuran, según la prensa italiana, Leonardo DiCaprio, Elton John, Mick Jagger, Lady Gaga y Orlando Bloom.
Los fotógrafos de AFP vieron a Ivanka Trump, la hija del presidente estadounidense, acompañada de su esposo Jared Kushner y sus hijos.
También a Kim Kardashian y otros miembros de su familia, al estilista estadounidense Spencer Antle, al inversor y exagente Michael Kives, a la presentadora estrella Oprah Winfrey y a la reina Rania de Jordania.
al
En la laguna, los yates se elevan ahora como catedrales de fibra de carbono y sus picos en forma de antena parabólica se confunden con las agujas de las iglesias, las cúpulas de los palacios y las aves marinas. Algunos celebran que el multimillonario haya elegido la zona para casarse. Pero otros denuncian la privatización de un frágil
ecosistema lacustre, amenazado por un turismo excesivo y la subida del nivel del mar.
Christine Baker, una turista estadounidense de 51 años, lo considera “una exhibición excesiva de riqueza y codicia”. “Entiendo por qué la gente está disgustada”, declaró esta profesora.
Adriana, una veneciana de 83
Luego de varias semanas de rumores sobre una posible separación entre Katy Perry y Orlando Bloom , finalmente la noticia fue confirmada y la pareja rompió su compromiso después de casi una década de noviazgo.
“Katy y Orlando se separaron, pero son amigos”, declaró una fuente cercana a la pareja para Us Weekly. “No hay conflicto por ahora. Katy, por supuesto, está disgustada, pero aliviada de no tener que pasar por otro divorcio, ya que ese fue el peor momento de su vida”.
La fuente confirmó que la relación se había puesto tensa en los últimos meses, incluso confirmó que ya no vivían juntos.
“Por ahora, Perry se mantiene ocupada en la gira y está distraída, compartió la fuente, quien reveló que mientras está fuera de Estados Unidos, la cantante está “alquilando” su propiedad Westcott en Montecito, California.
“Ella y Orlando siempre han vivido en su otra casa de Montecito como su residencia principal”, continuó, y agregó que la cantante y el actor “planeaban hacer de la casa de los Westcott su hogar familiar, pero los planes han cambiado”
y “han estado viviendo separados desde que Katy está de gira”.
De acuerdo con una segunda fuente, las personas más cercanas a Perry y Bloom estaban al tanto del mal momento que atravesaba la relación. “Es algo evidente que tienen problemas desde hace tiempo”, dijo la segunda fuente. Todos a su alrededor lo saben”, afirmó.
Katy Perry y Orlando Bloom fueron relacionados por primera vez en enero de 2016, tras ser vistos juntos en varias fiestas poste-
riores a los Globos de Oro.
En mayo de ese año, hicieron oficial su relación en Instagram después de asistir al Festival de Cine de Cannes. La pareja se separó brevemente en marzo de 2017, pero volvieron a estar juntos en febrero de 2018. Luego Perry y Bloom se comprometieron en San Valentín de 2019.
En agosto de 2020 la pareja dio la bienvenida a su única hija: Daisy Dove. (Agencias)
años, ve las fiestas como un regalo caído del cielo. “Todos ganan, los taxis (barcos), los hoteles de lujo. Si no se benefician ellos, ¿quién lo hará?”, afirma.
“Venecia no está en venta” El derroche de lujo, sin embargo, suscita polémica en Venecia, donde parte de la población teme
que los invitados hagan todavía más inhabitable una ciudad ya invadida por los turistas.
Unas 100 mil personas duermen en la ciudad durante la temporada alta, a las que se suman decenas de miles de visitantes al día, muchos de los cuales desembarcan de gigantescos cruceros mientras la población de la ciudad está en caída libre.
Hace once años, la boda del actor George Clooney no causó ningún revuelo en la laguna, pero Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo, provoca más división, entre otras por la polémica en torno al trato que Amazon dispensa a sus empleados.
La huella de carbono de los invitados también plantea dudas, y la ONG Greenpeace no deja de denunciar las asombrosas sumas gastadas en un momento en que el frágil equilibrio de Venecia “se hunde bajo el peso de la crisis climática”.
Un grupo de activistas de la ONG desplegó el pasado lunes una pancarta gigante en la plaza San Marco con una foto de Bezos riendo acompañado por el mensaje: “Si puedes alquilar Venecia para tu boda, puedes pagar más impuestos”. Bezos y Sanchez habrían pedido a sus invitados que no les hicieran regalos de boda. En su lugar, las donaciones se harán a la Unesco “para preservar el patrimonio cultural irremplazable” de Venecia, según un comunicado de la pareja citado por los medios.
Amazon.
Tras el éxito en taquilla de Red Social, de 2010, cinta que narra el génesis de Facebook y las peripecias de Mark Zuckerberg, el guionista Aaron Sorkin salta al puesto de director y prepara una secuela con una una nueva historia, que revela los secretos oscuros de la compañía. La nueva película estará inspirada en la serie de artículos “The Facebook Files”, publicados por The Wall Street Journal en 2021, que revelaron una serie de documentos internos de Meta (antes Facebook), y en los que se evidenció cómo la red social ajustaba sus algoritmos
para favorecer contenido divisivo, priorizando la interacción sobre la integridad de los usuarios. Aún no se confirma el elenco oficial, pero muchos esperan que Jesse Eisenberg repita su papel como Mark Zuckerberg. Otro de los puntos más llamativos del anuncio es la ausencia de David Fincher en esta segunda parte. El director fue clave en el tono sobrio, tenso y estilizado de la primera película. Sin embargo, Sorkin asumirá por completo el control creativo en esta ocasión. (Agencias)
Tras casi 40 años, Anna Wintour
Anna Wintour, que dirigió durante 37 años la edición estadounidense de la revista Vogue, conocida como la “biblia de la moda”, deja su cargo para asumir mayores responsabilidades en la editora de la publicación, Condé Nast, confirmó una fuente de la empresa.
“¡Sorpresa! Después de 37 años, Anna Wintour deja su cargo de directora de Vogue Estados Unidos. Anunció la noticia el miércoles por la mañana a los empleados”, informó el Daily Front Row, una publicación especializada, que generó un sismo en el sector de la moda.
Consultada por la AFP, una fuente de Condé Nast matizó la información y aseguró que “Anna ha comunicado al equipo de Vogue la creación de un nuevo puesto: director de contenido editorial de Vogue EE.UU.”.
“Anna seguirá desempeñando sus funciones como directora de contenidos de Condé Nast y directora editorial global de Vogue”, afirmó dicha fuente.
La creación del nuevo puesto para la edición estadounidense de la prestigiosa revista, que se enmarca en una reestructuración iniciada hace cuatro años, permitirá a esta sacerdotisa todopoderosa de la moda, de 75 años, “centrar toda su atención en sus otras dos funciones”, señaló el mensaje.
Durante los últimos cuatro años, Wintour había asumido la dirección global en todas las marcas, además de la edición diaria de la revista Vogue estadounidense.
Como directora de contenidos, Wintour supervisa todas las marcas del grupo a nivel mundial, incluidas Wired, Vanity Fair, GQ, AD, Condé Nast Traveler, Glamour, Bon Appétit, Tatler, World of Interiors, Allure y muchas más, con la excepción de The New Yorker, publicación también perteneciente al grupo centrada en la información política, cultural y social.
La veterana directora de origen inglés es conocida por revitalizar esta publicación imprescindible del mundo de la moda, a la que llegó en 1988 para tomar el relevo de la antigua redactora jefe, Grace Mirabella.
Romper las reglas
Si trabajas en el mundo de la moda, te dejas guiar por tu corazón, tu talento y tu instinto... Es clave escuchar y absorber información, pero, tiene que salir de tu interior”
ANNA WINTOUR EDITORA EN JEFE
La primera portada bajo su impronta, en noviembre de 1988, mostraba a la modelo Michaela Bercu con unos vaqueros de 50 dólares -la primera vez que este tipo de prendas aparecía en la tapa de Vogue- y un suéter de Christian Lacroix de 10 mil dólares, en una divertida y relajada fotografía tomada por Peter Lindbergh.
“Era muy diferente de los primeros planos estudiados y elegantes que eran típicos de las portadas de Vogue en aquella época, con mucho maquillaje y grandiosas joyas. Esta rompió todas las reglas”, declaró Wintour a Vogue en 2012. Pero su influencia se extiende mucho más allá del mundo de la edición de revistas, y ha calado en la cultura popular con apodos como “Nuclear Wintour” y por convertir la gala anual del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York en la fiesta de celebridades más importante del planeta. Reconocible al instante por su corte de pelo “a la francesa” (media melena y flequillo enmarcándole la cara) perfectamente
Sus inicios fue el año que la periodista comenzó su carrera en Vogue.
peinado y sus características gafas de sol Chanel, que lleva puestas en desfiles de moda incluso cuando no hay luz, inspiró la película de 2006 “El diablo viste a la moda”, en la que Meryl Streep interpreta a una editora de revista. Gélida, Wintour se labró una
reputación de hacer o deshacer las carreras de los diseñadores con un simple movimiento de sus uñas siempre pintadas.
Condé Nast inició hace cuatro años un cambio en su estructura editorial y reunió por primera vez a los equipos editoriales de todo el mundo, que cuentan con un director de contenido editorial bajo la égida de un director editorial global. A partir de ahora, el nuevo puesto que se creará en Vogue Estados Unidos se unirá a los directores de contenido editorial de Japón, China, India, Taiwán, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia y Oriente Medio, informó la empresa.
(AFP)
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas invitó ayer a 534 nuevos miembros, sumando a sus filas a recientes nominados al Oscar y muchos más al club más exclusivo de Hollywood. La nueva clase de votantes del Oscar incluye a varias estrellas como Dave Bautista, Jason Momoa, Aubrey Plaza, Danielle Deadwyler y Andrew Scott. Ellos, junto con cineastas, profesionales técnicos y ejecutivos, elevarán el total de miembros de la acade-
mia de cine a 11 mil 120, con 10 mil143 miembros votantes. Es la membresía más grande que ha tenido la academia. Desde la reacción de #OscarsSoWhite , por la abrumadora mayoría de nominados blancos, la academia de cine ha añadido miles de miembros para hacer crecer sus filas y diversificar su cuerpo de votación. La clase de este año es 41% femenina, 45% de comunidades subrepresentadas y 55% provenientes de países fuera de Estados Unidos.
Esos nuevos miembros harán que toda la academia sea 35% mujeres, 22% de comunidades subrepresentadas y 21% internacional.
“Estamos encantados de invitar a esta distinguida clase de artistas, técnicos y profesionales a unirse a la Academia”, dijeron el director ejecutivo de la academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en un comunicado. “A través de su compromiso con la cinematografía y con la industria cinematográfica en general, estos
El icónico agente del MI6, James Bond, tiene nuevo director.
La productora y distribuidora Amazon MGM Studios ha confirmado que el cineasta nominado a cinco premios Oscar Denis Villeneuve, conocido por su trabajo en películas como la saga Dune y La llegada, será el encargado de dirigir la próxima entrega de la franquicia, como ha detallado el medio estadounidense Variety en exclusiva.
La última película de Bond (la número 25, la quinta de la saga protagonizada por Daniel Craig), Sin tiempo para morir , se estrenó en 2021.
“Algunos de mis primeros recuerdos cinematográficos están relacionados con 007. Crecí viendo películas de James Bond con mi padre”, declaró el cineasta en un comunicado.
“Soy un fan acérrimo de Bond. Para mí, es territorio sagrado. Mi intención es honrar la tradición y abrir el camino a muchas nuevas misiones por venir. Es una gran responsabilidad, pero también algo increíblemente emocionante para mí y un gran honor”, añadió. En 2022, Amazon adquirió MGM, lo que le dio acceso a un gran catálogo de películas, incluyendo las de James Bond. Sin embargo, según el medio citado,
la compañía sólo poseía el 50% de la franquicia. En marzo de 2025, Amazon MGM Studios concretó una nueva sociedad con los históricos propietarios, Barbara Broccoliy Michael G. Wilson, herederos del legado de Albert R. Broccoli, el productor que llevó a la pantalla la primera aventura de 007 en 1962.
Pese al anuncio de Villeneuve, aún persisten muchas preguntas sin respuesta. La prin-
cipal es ¿quién interpretará al nuevo James Bond?
Aunque los rumores han comenzado a circular, Amazon MGM Studios no ha desvelado detalles sobre quién ocupará el papel de 007. Anteriormente, actores como Pierce Brosnan, Sean Connery y Roger Moore se han encargado de dar vida al legendario espía, pero ahora, la elección recaerá en un nuevo intérprete. (Agencias)
individuos excepcionalmente talentosos han hecho contribuciones indelebles a nuestra comunidad global de cineastas”.
Se enviaron invitaciones a 91 nominados al Oscar y 26 ganadores.
Los recientes nominados que fueron invitados incluyen a Ariana Grande, Jeremy Strong, Sebastian Stan y Monica Barbara. Gints Zilbalodis, el director de la mejor película animada “Flow”, se unirá a la rama de animación.
La actriz mexicana Adriana Paz
de “Emilia Pérez” fue igualmente incorporada junto con el animador mexico-canadiense Rodrigo Perez-Castro de “Koati”.
Los dos últimos presentadores de los Oscar -Jimmy Kimmel y Conan O’Brien- también fueron invitados como miembros. Después de una transmisión bien recibida que atrajo a 19,7 millones de espectadores, O’Brien regresará para presentar los Premios de la Academia 2026 el 15 de marzo. (AP)
El rapero Sean Diddy Combs recurrió al “poder, la violencia y el miedo” como líder de una organización criminal con décadas de antigüedad, dijo ayer la fiscalía en los alegatos finales de su mediático juicio por asociación ilícita y tráfico sexual.
“Contaba con el silencio y la vergüenza para ocultar sus delitos”, denunció la fiscal Christy Slavik, que trata de dejar claro a los doce miembros del jurado que sellarán la suerte del magnate de la música las razones por las que ha sido inculpado y juzgado por casi dos meses. Sentado detrás de la fiscal, Combs, de 55 años, escuchaba impertérrito, aunque de vez en cuando escribía notas a sus abogados. Si es declarado culpable de los
cargos de asociación ilícita y tráfico sexual, podría pasar el resto de sus días en la cárcel.
Slavik empezó a resumir lo que la fiscalía expuso en horas de declaraciones de 34 testigos, miles de páginas de mensajes de texto y grabaciones telefónicas y videos de sexo explícito mostrados durante más de siete semanas de juicio.
“Utilizó el poder, la violencia y el miedo para conseguir lo que quería”, añadió. Para ello, dijo, se servía de “leales lugartenientes” -ninguno fue llamado a declarar en el juicio- para cubrir sus delitos.
Una vez concluyan los alegatos, probablemente el viernes, el jurado se retirará a deliberar.
Los Museos Vaticanos develaron ayer la última y más importante de las Salas de Rafael restauradas, las espectaculares salas de recepción del Palacio Apostólico que, en algunos aspectos, rivalizan con la Capilla Sixtina como el pináculo del arte renacentista.
Un proyecto de una década para limpiar y restaurar la más grande de las cuatro Salas de Rafael descubrió una novedosa técnica de pintura mural que el renombrado pintor y arquitecto renacentista comenzó, pero nunca completó: el uso de pintura al óleo directamente sobre la pared, y una cuadrícula de clavos incrustados en las paredes para sostener la superficie de resina sobre la que pintó.
Los funcionarios de los Museos Vaticanos relataron los descubrimientos al reinaugurar la sala, conocida como la Sala de Constantino, después de que se retirara el último andamio. La sala de recepción, que fue pintada por Rafael y sus estudiantes a partir del primer cuarto del siglo XVI, está dedicada al emperador romano del siglo IV, Constantino, cuya adopción del cristianismo ayudó a difundir la fe por todo el Imperio Romano.
Con esta restauración, reescribimos una parte de la historia del
arte, afirmó la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
El papa Julio II convocó al joven Rafael Sanzio desde Florencia a Roma en 1508 para decorar un nuevo apartamento privado para él en el Palacio Apostólico, otorgando al entonces pintor y arquitecto de 25 años una importante comisión en el apogeo de su producción artística.
Con esta restauración, reescribimos una parte de la historia del arte”
BARBARA
JATTA DIRECTORA DE MUSEO
Incluso en ese momento, había informes de que Rafael había querido decorar las salas no con frescos, sino con pintura al óleo directamente sobre la pared, para dar a las imágenes un mayor brillo. La restauración de diez años de la Sala de Constantino demostró que esos informes eran correctos, dijo Fabio Piacentini, uno de los principales restauradores.
Los técnicos del Vaticano descubrieron que dos figuras femeninas, Justicia y Cortesía, ubicadas en esquinas opuestas de la sala,
eran en realidad pinturas al óleo sobre pared, no frescos en los que la pintura se aplica sobre yeso húmedo. Por lo tanto, eran claramente obra del propio Rafael, afirmó.
Sin embargo, Rafael murió el seis de abril de 1520, a la edad de 37 años, y antes de que la sala pudiera completarse. El resto de las pinturas en la sala fueron frescos completados por sus estudiantes, quienes no pudieron dominar la técnica del óleo que Rafael había utilizado, dijo Jatta.
Durante la limpieza, los restauradores descubrieron que Rafael claramente había tenido la intención de hacer más con pinturas al óleo: bajo los frescos de yeso, encontraron una serie de clavos de metal que creían habían sido perforados en la pared para sostener la superficie de resina natural que Rafael había planeado pintar, explicó Piacentini.
Desde un punto de vista histórico y crítico, y también técnico, fue realmente un descubrimiento, comentó. La técnica utilizada y planificada por Rafael fue verdaderamente experimental para la época, y nunca se ha encontrado en ningún otro mural hecho con pintura al óleo.
La parte final de la restauración de la sala fue el techo, pintado por Tommaso Laureti y que presenta
un notable ejemplo de perspectiva renacentista con su fresco de un falso tapiz “Triunfo del Cristianismo sobre el Paganismo”.
Las Salas de Rafael nunca estuvieron completamente cerradas
al público durante su larga restauración, pero ahora están libres de andamios para los numerosos visitantes que acuden a los Museos Vaticanos para el Jubileo de 2025. (AP)
La Sala de Constantino luce colores originales y detalles inéditos.
Fallece Lalo Schifrin, autor del tema de la serie Misión: Imposible, entre otras grandes bandas sonoras
El músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió a los 93 años en Los Ángeles, Estados Unidos, según confirmó el sitio estadounidense Variety.
El fallecimiento ocurrió ayer, cerrando una extensa y exitosa trayectoria artística reconocida a nivel mundial. La causa fue una neumonía que lo mantuvo internado y derivó en complicaciones fatales.
La noticia de su fallecimiento impactó tanto en Argentina como en la escena internacional, donde el nombre de Schifrin quedó vinculado de manera indeleble a la historia de la música moderna. La muerte del compositor representa la pérdida de una de las figuras más relevantes de la composición argentina y universal.
Apenas dos meses antes de su fallecimiento, estrenó una nueva obra en el Palacio Libertad: la sinfonía titulada “¡Viva la Libertad!”, acompañado por Rod Schejtman, compositor y pianista conocido por sus fusiones de música clásica sinfónica con bandas sonoras de películas. .
El artista consolidó una carrera internacional que lo colocó entre los compositores más destacados del cine y la televisión. Uno de sus mayores legados fue la creación del tema principal de Misión: Imposible, cuya melodía distintiva con ritmo sincopado se convirtió en un símbolo de la serie y, posteriormente, de la franquicia cinematográfica. Además de este hito, Schifrin firmó la música de otros grandes títulos como “Harry el sucio”, “Bullitt”, “The Cincinnati Kid”, “Mannix”, “Starsky y Hutch” y “Tango”, de Saura.
Su época dorada se ubicó entre las décadas de 1960 y 1970, periodo en el que su capacidad para fusionar géneros y estilos lo catapultó a la fama tanto en Hollywood como en el ámbito televisivo estadounidense. Las bandas sonoras de Schifrin aportaron identidad y carácter a obras que hoy son consideradas clásicos, confirmando su influencia en la industria del entretenimiento.
Con una propuesta musical que alternaba la música clásica sinfónica, el jazz y elementos de la música popular, Schifrin logró que muchas de sus composiciones trascendieran la pantalla y permanecieran en el imaginario colectivo. Esa creatividad se extendió también a la música de cámara y la música sinfónica, áreas en las que incursionó paralelamente a su labor en la industria audiovisual.
A lo largo de su carrera, Schifrin acumuló un extenso listado de premios y distinciones. En Estados Unidos, su nombre está grabado en una estrella del Paseo de la Fama de Hollywood, También galardonado con cuatro premios Grammy y recibió el prestigioso Premio Max Steiner, que distingue la excelencia en composición de música para cine. La Academia del Cine de Hollywood lo nominó varias veces a los premios Oscar. Finalmente, en 2019, Schifrin obtuvo un Óscar honorario (Agencias)
El argentino realizó composiciones para más de 100 películas y series; fue galardonado con cuatro premios Grammy y recibió un Óscar honorario.
Imágenes exploran la intimidad de Kahlo mostrando sus prendas del día a día
Más allá de su obra, las prendas que usó en vida Frida Kahlo son la inspiración para contar detalles de la vida de quien se convirtió en un icono mexicano a nivel internacional.
A través de la fotografía, Guillermo Kahlo, sobrino nieto de la pintora, explora la intimidad de Frida Kahlo, mostrando sus prendas del día a día, y retratando la enfermedad que la obligó a utilizar una bota especial.
Estas y más fotografías integran la muestra “Vestir la eternidad. Frida. Vista por Guillermo Kahlo”, que se exjhibe a partir de este 26 de junio y hasta el 29 de septiembre, en el Centro Cultural San Ángel, en la Ciudad de México.
“Yo he ido descubriendo a Frida a través de toda mi vida, de mi historia familiar, primero a partir de las historias que me contaba mi papá, las historias de la Casa Azul, la infancia de mi papá”, afirmó Guillermo Kahlo.
“La he ido descubriendo a través de lo que escribe, lo que pinta. Su vestuario, 50 años guardado, sin usarse y deteriorándose a través del tiempo, fue muy representativo y es una revelación porque se observa que Frida era visionaria en todo, en su sentido estético, como mujer, era de alguna manera
una definición de la feminidad, de la fortaleza, la independencia”, agregó el sobrino nieto.
Guillermo es miembro de la cuarta generación de la familia Kahlo, es bisnieto de Guillermo Kahlo, fotógrafo también, de origen alemán y padre de Frida Kahlo.
La exposición cuenta con 13
fotografías, comenzando con un retrato del fotógrafo, quien lleva más de tres décadas trabajando en esta profesión. Le siguen dos retratos de un huipil istmeño de seda de Frida en color dorado con verde; luego una falda de conjunto totonaco de organdí y una rabona istmeña de raso.
Entre la colección también destacan una falda china de seda bordada a mano, una bota de piel y un blusón de huipil.
“Es a través de la ropa que podemos comprender a una artista desde su intimidad como mujer”, expresó Alberto Tavira, gestor cultural. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 27 de junio del 2025
Anuncia el Departamento de Defensa de EE.UU. la ampliación de la zona bajo su mando a lo largo de la frontera con México, con autorización para detener a personas Página 61
Fuerza Aérea asumirá la anexión de 400 kilómetros del borde común en Texas, como parte del aumento de tropas bajo la declaración de emergencia nacional decretada por el presidente
el
de
extensión
países. El Mando asignado dijo que está preparado para instalar inmediatamente señales de advertencia contra la entrada al área.. (AP)
Los bonobos ríen en forma contagiosa como los humanos, según estudio
Plazo del 9 julio para la aplicación de gravámenes más altos puede extenderse, dice la Casa Blanca
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos podría aplazar la fecha límite del 9 de julio, cuando deben entrar en vigor aranceles altos a las importaciones de decenas de países, informó ayer la Casa Blanca. “La fecha límite no es crítica. El presidente simplemente puede ofrecer un acuerdo a estos países si se niegan a hacernos uno antes del plazo, y eso significa que el presidente puede elegir una tasa arancelaria recíproca que considere ventajosa para Estados Unidos”, dijo la portavoz del Gobierno, Karoline Leavitt.
“Quizás se pueda extender, pero esa es una decisión que le corresponde al presidente”, declaró a periodistas, cuando le preguntaron si está previsto prolongar la pausa en los aranceles más altos anunciada en abril.
A principios de junio, el mandatario republicano ya se había mostrado abierto a ampliar los plazos para nuevos acuerdos comerciales y adelantó que “en cierto momento” su Gobierno enviará cartas a los países con los nuevos pactos redactados por EE.UU. y que estos podían “aceptarlo o rechazarlo”
Desde que regresó al poder en enero pasado, Trump ha impulsado aranceles globales, mal llamados “recíprocos” -según analistas-, los cuales luego puso en pausa hasta el 9 de julio para dar espacio a que el resto de los países negocien nuevos pactos comerciales mutuamente ventajosos con Washington.
Actualmente, la Administración ha logrado un acuerdo poco exhaustivo con el Reino Unido y otro pacto con China para rebajar gravámenes . Trump especifi có a inicios de mes que estaba negociando con unas 15 naciones, entre estas Japón y Corea del Sur, e insistió en que tenía “más de
150” todavía en espera. El Gobierno de EE.UU. también se encuentra en conversaciones con la Unión Europea, después de que el presidente amenazó con subir de un 20 por ciento a un 50 por ciento los aranceles sobre el bloque, si Bruselas no mostraba más voluntad negociadora.
BUENOS AIRES.- Un juez federal argentino resolvió ayer que ocho iraníes y dos libaneses acusados del atentado contra una asociación judía en el 1994, que dejó 85 muertos, sean juzgados en ausencia en Buenos Aires.
El magistrado Daniel Rafecas hizo lugar a un pedido de la Fiscalía Especial que investiga el ataque, para que se lleve a cabo este proceso, que se realizará por primera vez en Argentina, luego de la sanción en febrero de este año de una ley que permite realizar juicios penales cuando los acusados eluden de forma sistemática a la Justicia.
Los exfuncionarios iraníes y miembros del grupo terrorista libanés Hezbollah están acusados de planifi car y ejecutar el ataque terrorista del 18 de julio del 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y sobre ellos pesan pedidos de captura internacional.
“El juicio en ausencia, por más limitado que sea, aun así, sigue siendo una herramienta que permite, al menos, intentar conocer la verdad, reconstruir lo ocurrido y, sobre todo, darles a quienes representan a las víctimas un lugar para expresarse públicamente en ese proceso”, es-
cribió Rafecas en su resolución.
Trump puso pausa a los nuevos impuestos, mal llamados “recíprocos”, según analistas. (Agencias) Álvarez
En el 2024, una resolución de la principal Corte Penal de Argentina ratificó que los responsables del ataque a la AMIA fueron los más altos cargos del Gobierno iraní de entonces, varios ministros, mandos de la Fuerza Pública y funcionarios de su embajada en Argentina. Todos fueron citados a declarar, sin éxito, ante la Justicia argentina. Entre los acusados iraníes están los exministros de Información Alí Fallahijan y de Relaciones Extranjeras Alí Akbar Velayati, los
exjefes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezai y de la Fuerza Quds Ahmad Vahidi, y el exembajador iraní en Argentina, Hadi Soleimanpour. Dos años antes del ataque a la AMIA otro explosivo voló la embajada de Israel en Buenos Aires. La Justicia argentina también atribuyó la autoría intelectual de ese ataque al régimen de Irán y su ejecución a Hezbollah. Teherán siempre negó haber estado involucrado en los dos atentados.
(Agencias)
La fecha límite no es crítica. El presidente simplemente puede ofrecer un acuerdo”.
KAROLINE LEAVITT PORTAVOZ
tres décimas más con respecto a su anterior estimación, lo que certifica el primer retroceso de la primera economía global en tres años y refleja el impacto de las políticas de Trump, desde que retornó al poder. La revisión definitiva del dato de enero-marzo publicada ayer por el Buró de Análisis Económico (BEA) muestra que la contracción se debió sobre todo a la subida de las importaciones y el retroceso del gasto público.
Las importaciones crecieron en los tres primeros meses del 2025 un 37.9 por ciento, un monto considerable, pero que se ha revisado casi 5 por ciento a la baja con respecto a la segunda estimación del BEA publicada hace un mes.
Impacto de aranceles
En EE.UU. el gasto de consumo creció a su ritmo más débil durante el primer trimestre del año, lo que no se veía desde la pandemia de COVID-19. El Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 0.5 por ciento en ese periodo a ritmo anualizado,
A su vez, las exportaciones crecieron en enero-marzo solo un 0.4 por ciento, 2 puntos menos con respecto al cálculo publicado en mayo, y el gasto de los hogares, que supone dos terceras partes de la economía estadounidense, avanzó un 0.5 por ciento, siete décimas menos que en la anterior revisión.
(Agencias)
Capturan a responsable de matanza en Ecuador
QUITO.- El Gobierno de Ecuador anunció ayer la captura en Emi- ratos Árabes Unidos de Roberto Álvarez Vera, líder de los Comandos de la Frontera, una guerrilla colombiana responsable de la muerte de 11 militares ecuatorianos. Los rebeldes de los Comandos de la Frontera, que negocian la paz con el Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, emboscaron a los soldados el 10 de mayo y los atacaron con fusiles, granadas y explosivos.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, aseguró ayer que uno de los cabecillas
involucrado en esta masacre fue detenido en Abu Dabi, en una operación coordinada con Interpol. Identificado como Roberto Álvarez Vera, de nacionalidad ecuatoriana, el rebelde tiene un pedido de extradición de Quito, dijo Reimberg. “No vamos a descansar hasta que todos paguen sus cuentas con la Justicia”, dijo. Los militares abatidos por los Comandos de la Frontera, una facción disidente al Acuerdo de Paz del 2016 con la guerrilla FARC, realizaban una operación contra la minería ilegal. (Agencias)
Fuerza Aérea estadounidense custodiará 400 kilómetros de la frontera común con México
SANTA FE.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció ayer la ampliación de una zona militarizada a lo largo de la frontera Sur del país, donde los soldados están autorizados a detener a personas que ingresen para su posible enjuiciamiento federal por cargos de invasión de un área de defensa nacional.
La Fuerza Aérea anunció la anexión de un tramo serpenteante de 400 kilómetros de la frontera en Texas, en medio de un aumento de la presencia de las Fuerzas militares bajo la declaración de emergencia nacional del presidente Donald Trump en el borde común con México.
El área de Defensa Nacional, recién designada a lo largo del río Bravo (o Grande), abarca dos condados de Texas y se extiende junto a ciudades, incluidas Brownsville y McAllen. Será tratada como una extensión de la Base Conjunta San Antonio. La Fuerza Aérea dijo que está preparada para instalar inmediatamente señales de advertencia contra la entrada al área.
La estrategia militar inició en abril a lo largo de un tramo de 275 kilómetros de la frontera en Nuevo México y se expandió a una franja del Oeste de Texas en mayo. Cazadores, excursionistas y grupos de ayuda humanitaria temen que ya no tendrán acceso.
En el área de Defensa Nacional más reciente, las responsabilidades militares incluyen “detección y monitoreo mejorados” y “detención temporal de intrusos hasta que sean transferidos a las autoridades policiales correspondientes”, dijo la Fuerza Aérea
TEHERÁN.- El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó ayer que su país propinó “una cachetada en el rostro a Estados Unidos” con su ataque a una base estadounidense en Qatar, y advirtió contra cualquier acción adicional de Washington, en su primera declaración pública desde que se declaró un alto al fuego con Israel tras 12 días de guerra. Jamenei habló en un video emitido por la televisora estatal iraní, su primera aparición desde el 19 de junio. El ayatolá, de 86 años, tenía un aspecto y un tono más cansado que hace apenas una semana, hablando con una voz ronca y tropezando ocasionalmente con sus palabras. El discurso de más de 10 minutos del líder supremo estuvo lleno de advertencias y amenazas dirigidas hacia Estados Unidos e Israel, a la vez que minimizó los ataques estadounidenses ejecutados el domingo con bombas anti búnker y misiles de crucero contra tres instalaciones nucleares iraníes. Jamenei dijo que el presidente estadounidense Donald Trump -quien afirmó que el ataque “completa y totalmente inutilizó el programa nuclear de Irán”- había “exa-
Las responsabilidades militares incluyen detención temporal de intrusos hasta que sean transferidos a las autoridades policiales”.
COMUNICADO FUERZA AÉREA
en un comunicado de prensa.
Al menos tres personas han sido detenidas directamente por soldados en Nuevo México para ser procesadas por la Patrulla Fronteriza. Más de mil 400 inmigrantes han sido acusados de invasión de las áreas de Defensa Nacional, un delito menor que se castiga con hasta 18 meses en prisión. Las impugnaciones judiciales a los cargos han tenido resultados mixtos.
Restricción de visas
En coincidencia, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció ayer una nueva política para restringir visas a los familiares y socios cercanos de personas sancionadas por narcotráfico con el fin de combatir el tráfico de fentanilo.
La sobredosis por este opioide sintético es la principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 44 años. Más del 40 por ciento de los estadounidenses conoce a alguien que ha fallecido por opioides en el país, donde se registraron más de 220 muertes diarias por sobredosis en el 2024,
gerado” su impacto. “No pudieron lograr nada significativo”, dijo. Rafael Grossi, secretario general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de control nuclear de la ONU, reiteró ayer que el daño causado por los ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes “es muy, muy, muy considerable”. “Creo que aniquilado es demasiado, pero sufrió un daño enorme”, dijo Grossi a la emisora francesa RFI Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, califi có ayer de “importantes” los daños en las instalaciones nucleares de su país. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, también admitió que “nuestras instalaciones nucleares han sido gravemente dañadas, eso es seguro”.
Según expertos, es posible que Irán evacuara parte de sus 400 kilos de reservas de uranio altamente enriquecido antes del ataque y las escondiera en algún lugar de su vasto territorio.
De acuerdo a un documento clasificado, publicado por la cadena CNN, el ataque no destruyó compo-
La estrategia militar se inició en un tramo de 275 km en Nuevo México y se expandió a Texas. (AP)
según fuentes oficiales.
“Hoy anuncio una nueva política de restricción de visas (...) que se aplicará a los familiares y socios personales y comerciales cercanos de las personas sancionadas” por tráfico de droga, afirmó Rubio en un comunicado. Esta medida “no solo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de sus actividades ilícitas”, añadió el secretario de Estado.
La nueva política se basa en un decreto firmado por el expresidente demócrata Joe Biden, en
diciembre del 2021, que impone sanciones, como la congelación de activos y la restricción de visas, a personas y compañías extranjeras implicadas en el tráfico de estupefacientes.
Acuerdan control migratorio Por otra parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmó ayer un memorando de entendimiento con Guatemala para que agentes de inmigración estadounidenses operen en el país centroamericano
y tengan acceso a información de quienes entran y salen del territorio. Noem, de gira por Centroamérica, explicó en una conferencia de prensa que “esta alianza nos va a permitir compartir información, datos biométricos, aprobar a las personas de acuerdo con los protocolos de seguridad que tenemos”. Los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos trabajarán de manera coordinada con la Policía Nacional Civil y personal especializado del Ministerio de Gobernación.
(Agencias)
nentes claves del programa nuclear iraní, cuyo desarrollo se habría retrasado en algunos meses y no décadas como dijo Trump. La Casa Blanca reconoció que el documento publicado por CNN es auténtico, pero “totalmente erróneo”.
Sobre el tema, el presidente Donald Trump declaró ayer que Irán no pudo desalojar el material nuclear de la instalación subterránea de Fordo, bombardeada por aviones estadounidenses el domingo. “No se sacó nada de la instalación. ¡Hubiera llevado demasiado tiempo, sería demasiado peligroso, pesado y difícil de mover!”, aseguró Trump en su plataforma Truth Social De su lado, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, insistió ayer también en que los ataques estadounidenses en Irán fueron un “éxito histórico” y arremetió contra los medios de comunicación por cuestionarlo. (Agencias)
LONDRES.- El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que el país retirará su apoyo a la alianza de vacunación Gavi , con el argumento de que la organización ha “ignorado la ciencia” y “perdido la confianza del público”.
Los participantes en una reunión de Gavi realizada en Bruselas, donde el grupo esperaba recaudar al menos 9 mil millones de dólares para los próximos cinco años, pudieron ver un video del discurso de Kennedy.
Gavi es una asociación público-privada que incluye a la OMS, UNICEF, la Fundación Gates y el Banco Mundial. Ha financiado la vacunación de más de mil millones de niños mediante programas de inmunización rutinaria, y se calcula que ha salvado cerca de 18 millones de vidas. Estados Unidos ha sido uno de sus mayores patrocinadores; antes de la reelección de Donald Trump, el país había prometido otorgar mil millones de dólares hasta el 2030.
Kennedy instó a Gavi a “recuperar la confi anza del público y justificar los 8 mil millones de dólares que Estados Unidos ha
BANGUI.- República Centroafricana decretó ayer tres días de duelo tras la muerte de al menos 29 estudiantes de la Escuela Secundaria Barthelemy Boganda, de Bangui, en una estampida causada tras la explosión de un transformador eléctrico mientras hacían un examen de bachillerato, informó el Ministerio de Educación Nacional. En el momento de la explosión, hacia las 13:00 hora local (12:00 GMT), más de 5 mil 300 estudiantes hacían las pruebas del segundo día de exámenes. “El edificio tembló y todos está-
Refiriéndose a la respuesta iraní al ataque de Estados Unidos con 14 bombas anti búnker de 30 mil libras y 30 misiles Tomahawk , a una base norteamericana en Qatar, Trump comentó: “Los iraníes fueron “muy lindos”, nos avisaron antes de atacar la base militar… Está bien, les dije que sí…” Al mismo tiempo, en un hecho inédito, en casi 80 años, Trump criticó duramente a Israel y al primer ministro, Benjamin Netanyahu, por romper el alto al fuego. En alusión a ambos países, literalmente estalló: “No tienen ni puta idea de lo que están haciendo”. Donald Trump no negoció el alto al fuego, sino que lo ordenó, cosa que hizo a sabiendas de que Irán lo deseaba tanto como la población israelí, mientras Netanyahu y el Alto Mando de halcones judíos tenían que obedecer, ante el riesgo de que Estados
proporcionado en fi nanciamiento desde el 2001”, diciendo que las autoridades deben “tener en cuenta la mejor ciencia disponible, incluso cuando esa ciencia contradiga paradigmas establecidos”. Kennedy afirmó que, hasta que eso suceda, Estados Unidos no contribuirá más a Gavi
Preocupados por asociación
Kennedy, considerado un escéptico de las vacunas, dijo que él y el presidente Donald Trump están preocupados por la forma en que Gavi y la Organización Mundial de la Salud se asociaron durante la pandemia de COVID-19 para trabajar con empresas de redes sociales y “silenciar opiniones disidentes, sofocar la libertad de expresión y las preguntas legítimas”. Kennedy dijo que Gavi sigue haciendo “recomendaciones cuestionables”, como aconsejar a las mujeres embarazadas que se vacunen contra el COVID-19 y financiar el despliegue de una vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina en países más pobres. (Agencias)
bamos aterrorizados. Fue sálvese quien pueda”, dijo Alvin Yaligao, uno de los estudiantes.
Aunque las autoridades no comunicaron ningún balance oficial, un documento que circula en redes sociales y que fue autentificado por el Ministerio de Salud, reportó que los hospitales de Bangui, la capital, registraron 29 fallecidos. Unos 260 alumnos resultaron heridos, según el mismo ministerio. Tras la explosión, superviso-
res y alumnos, presos de pánico, intentaron huir. Algunos saltaron desde el primer piso de la escuela. Muchos heridos fueron transportados en ambulancia, camionetas o mototaxis, constataron periodistas.
“Lamentamos este incidente que fue causado por la falta de mantenimiento”, dijo Gédéon Cyr Ngaïssé, presidente de la Asociación de Padres, quien pidió una investigación sobre la tragedia. (Agencias)
Unidos le retirara la escalera . Se trata de la misma receta que ha intentado aplicar en Ucrania: negociar con Rusia, sin contar con Ucrania porque, para él, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no cuenta, como tampoco cuentan el destino de Donbass, Crimea ni el futuro de ese país. Hay quien cree que tampoco le preocupa que la guerra se eternice y mantenga ocupada a Rusia. Es el poder imperial en estado práctico, ejercido de modo brutal, tanto contra adversarios como contra aliados. Es “Estados Unidos primero” y luego, Estados Unidos. Ante la declaración de Rafael Grossi, director del organismo internacional de la energía
atómica de Naciones Unidas, acerca de que “Irán es el único país no nuclear que, en secreto, produce uranio enriquecido a niveles cercanos al uso militar…”, Israel, que durante años se había preparado para ese momento, decidió atacar con todos los medios disponibles a las instalaciones del programa nuclear de Irán. Trump no dio la orden, sino que encendió la luz verde y miró para otro lado. La respuesta de Irán, valiente y solvente, fue eficaz para dañar decisivamente a Israel, pero no para defender su territorio e impedir los bombardeos israelíes. Entre tanto, Israel podía golpear a todas las instalaciones, menos las de Natanz, Fordo e Isfahán , prote-
gidas por impenetrables corazas geológicas reforzadas con acero y hormigón, en las cuales, presuntamente, se enriquecía y se almacenaba el uranio y se resguardaban las instalaciones y el equipamiento para producirlo. En tales circunstancias, Israel acudió a Estados Unidos que, según se afi rma, contaba con los medios necesarios, bombas, aviones y misiles para cumplir semejante misión. Esa fue la orden que impartió Trump y, con la cual, los objetivos relacionados con la neutralización del programa nuclear iraní podían darse por cumplidos. Según sus palabras, a Trump no le interesa un cambio de régimen en Irán, ni la destrucción del país. “…Un cambio de régi-
men lleva al caos… Los iraníes son muy buenos comerciantes, muy buenos hombres de negocios, y tienen mucho petróleo. Deberían estar bien. Deberían ser capaces de reconstruir y hacer un buen trabajo… Un arma nuclear es lo último que tienen en mente en este momento”. Los 12 días que median entre el devastador ataque de Israel contra Irán y el instante en que el presidente de los Estados Unidos ordenó cesar el fuego, quedarán como un paréntesis. La única certeza respecto a ese episodio, que terminó de modo tan repentino como comenzó, es que nunca se sabrá que ocurrió en realidad. En cualquier caso, las armas callaron entre ellos, aunque siguen su macabro rugido en Gaza y Ucrania, donde otra vez Trump tiene la palabra y, tal vez, la influencia para imponer la paz. En algo tiene razón: la guerra es un mal negocio.
La nieve cubrió una zona del desierto de Atacama, el más árido del mundo, donde está emplazado el observatorio ALMA en el Norte de Chile, informó ese centro astronómico en sus redes sociales.
La nevada cayó sobre el Centro de Apoyo a Operaciones, el campamento base y otras instalaciones ubicadas a 2 mil 900 metros de altitud y unos mil 700 km al Norte de Santiago, la capital. El observatorio astronómico Gran Conjunto Milimétrico/Submilimétrico de Atacama (ALMA, por sus siglas en inglés) es el radiotelescopio más potente del mundo. “El desierto de Atacama amaneció ¡NEVADO! ¡Fenómeno que no se veía hace 10 años”, publicó ALMA es su cuenta en X. Nevadas como ésta son poco frecuentes, pero es muy pronto para asegurar que son efecto del cambio climático, afirmó el climatólogo Raúl Cordero. Los modelos climáticos sugieren que este tipo de evento aumentarán, dijo.
(Agencias)
CAE EN RÍO AUTOBÚS DE DOS PISOS CON ESTUDIANTES, EN INGLATERRA
Un autobús de dos pisos que transportaba a estudiantes de secundaria cayó ayer en un río en Inglaterra, por lo que el conductor y dos pasajeros fueron trasladados al hospital y más de una docena de personas resultaron con heridas leves, informaron autoridades. El autobús que transportaba a alumnos del Barton Peveril Sixth Form College, una escuela para jóvenes de 16 a 18 años, se salió de una carretera en Eastleigh, cerca de la costa Sur. La causa del accidente estaba bajo investigación, dijo Richard Tyldsley, gerente general de Bluestar Bus. Los 19 pasajeros a bordo estaban fuera del autobús y alrededor de 14 fueron atendidos en el lugar por paramédicos.
(Agencias)
Los grandes simios producen vocalizaciones parecidas a una carcajada cuando les hacen cosquillas o durante juegos, al igual que los niños y los seres humanos en general, afirma investigadora.
La risa ayuda a ver la vida del lado positivo a los bonobos, unos simios que, gracias a las vocalizaciones que hacen mientras juegan, logran generar emociones que influyen en su comportamiento mutuo, sugiere un estudio.
“Se sabe que las emociones influyen en una amplia gama de funciones cognitivas, como la memoria, la atención y la toma de decisiones”, recuerda a la AFP Sasha Winkler, coautora del estudio publicado ayer en Scientific Reports. Sin embargo, las emociones positivas han sido menos estudiadas que los afectos negativos como el miedo, que “tienen correlatos conductuales evidentes, como la inmovi-
Síguenos en nuestras
redes
On line
lización o la huida, fáciles de observar y medir”, señala la investigadora en Antropología evolutiva de la Universidad Duke, en Estados Unidos. Las autoras de la investigación realizaron un experimento con bonobos del centro de estudio y conservación Ape Cognition and Conservation Initiative en Des Moines (Estados Unidos).
Según explica esta experta, este sesgo en la investigación también se debe a la “reticen-
cia a atribuir emociones a los animales”. La risa se considera tradicionalmente como un rasgo exclusivo del ser humano. Sin embargo, existen muchas similitudes entre esta y las señales emitidas por otros animales durante el juego.
Los grandes simios producen vocalizaciones parecidas a una carcajada cuando les hacen cosquillas o durante juegos bruscos, al igual que los niños y los humanos, en general. Estas vocalizaciones comparten un origen evolutivo común con la risa humana y los científicos creen que sirven para reducir el riesgo de que el juego sea interpretado como una agresión.
(Agencias)
HALLAN CORAL ENDÉMICO DE GALÁPAGOS QUE CREÍAN DESAPARECIDO
Un equipo científico halló nuevas colonias de un coral endémico y en peligro crítico de extinción de las islas Galápagos que no se veía desde hace 25 años, informó ayer la Fundación Charles Darwin (FCD). El Rhizopsammia wellingtoni, de entre tres y seis milímetros de diámetro, “sigue vivo y aferrado a los acantilados submarinos de Galápagos”, señaló la organización en un comunicado. El colorido coral solitario de Wellington se perdió del radar de los investigadores hace más de dos décadas. Fue registrado por última vez en el año 2000. La población del coral resultó afectada por el fenómeno climatológico de El Niño, que calienta el agua y fue especialmente severo en los años 1982, 1983, 1997 y 1998.
“Después de estos eventos climáticos se dejó de ver”, comentó a la AFP Inti Keith, investigadora del Programa de Biodiversidad Marina de la FCD. La científica confesó que quedó en shock cuando el año pasado divisó uno. “Siempre pensé que había desaparecido y que eventualmente lo íbamos a tener que declarar como extinto”, relató. La nueva investigación reportó 250 colonias vivas en las islas Isabela y Fernandina, anotó la FCD. (Agencias)
Una montañista japonesa murió y otra de la misma nacionalidad sobrevivió luego de que ambas se perdieron en una zona remota mientras intentaban subir a la cima del Nevado Huascarán, el más alto de Perú, informaron ayer autoridades.
La División de Alta Montaña (DAM) de la Policía peruana dijo a The Associated Press que los rescatistas bajaron desde el Nevado a Saki Terada, de 36 años, quien sobrevivió a las bajas temperaturas y el clima adverso de una zona ubicada a 6 mil 600 metros de altitud, por debajo de la cima del Huascarán, que
Síguenos en nuestras redes On line
está localizada a 6 mil 768 metros sobre el nivel del mar.
La agente policial Patricia Milla indicó que un helicóptero partió la madrugada de ayer a recoger a Terada. La otra montañista japonesa, Chiaki Inada, de 40 años, fue hallada con vida, pero luego murió. No se
conocen las causas exactas del deceso, pero una hipótesis es que podría haber sido por hipotermia, indicó Milla. Según montañistas del equipo privado Socorro Andino, las temperaturas en la madrugada llegan a los 30 grados bajo cero.
Terada e Inada habían enviado la madrugada del martes un mensaje de alerta mediante un equipo de comunicación satelital. Un helicóptero llevó ese mismo día a rescatistas, alimentos y una cámara hiperbárica para suministrar oxígeno a las montañistas, informó la DAM. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 27 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con una inversión
¿Dónde se instalarán?
Campeche: Seybaplaya
Chihuahua: Juárez
Durango: Durango
equivalente al 1.5% del PIB y la meta de generar 300 mil empleos, la Presidenta da inicio a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en 14 estados, entre ellos Campeche y Q.Roo / La CNBV interviene gerencialmente CIBanco, Intercam y Vector tras acusaciones de lavado de dinero / Estados Unidos militariza más la frontera en Texas
Estado de México: Nezahualcóyotl
Guanajuato: Celaya
Hidalgo: AIFA y polo de economía circular
Michoacán: Morelia
Puebla: Ciudad Modelo
Quintana Roo: Chetumal
Sinaloa: Topolobampo
Tamaulipas: Altamira
Tlaxcala: Huamantla
Veracruz: Tuxpan
Sonora: Hermosillo
Ventajas fiscales:
deducción en programas de capacitación.
deducción adicional en proyectos de innovación.
EL nuevo modelo de desarrollo territorial promovido desde el Gobierno Federal busca descentralizar la actividad económica y, más allá de atraer capitales, pretende dinamizar zonas históricamente marginadas y articular servicios públicos en torno a nuevos espacios industriales.- (POR ESTO!)
República 3 y 5 / Internacional 61
Banxico anuncia recorte en tasa de interés a 8%
República 4
Avala el Congreso Ley de Investigación e Inteligencia
República 7
Real Madrid jugará contra Juventus en octavos de final Deportes 48 y 49