PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 25 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 25 de junio del 2025 Año 33 • No. 11793

Advertencia

Cañeros protestan en el Palacio Municipal de Othón P. Blanco; exigen apoyos urgentes para salvar sus cultivos del hongo fusarium. Tras un diálogo inicial, advierten que tomarán medidas extremas si las autoridades incumplen / Los apagones no dan tregua a pobladores de Carrillo Puerto / Ejidatarios apuestan por convertir a Chichankanaab en nuevo atractivo turístico

fallas de la CFE causan un grave problema social y económico, sin fecha de respuesta: vecinos.- (

Ciudad 12 / Municipios 38, 41 y 42

DECENAS de productores amagaron con bloquear vías usando tractores y volquetes, ante la falta de respaldo al sector agrícola afectado por plagas. Sin embargo, luego de hablar con funcionarios, accedieron a una prórroga mientras se evalúan mecanismos de respaldo.- (PorEsto! )

Tráiler con cerveza se vuelca en Sergio Butrón; pobladores hicieron fiesta

Ciudad 11

Por seguridad, trasladan a 43 reos del penal de Benito Juárez a Chetumal

Ciudad13

Las abejas amenazan una secundaria en Morelos; suspendieron las clases

Municipios 40

LAS
PorEsto! )
Habitantes de San Diego ofrecerán a viajeros recorridos guiados y actividades de siembra tradicional.- (Lusio Kauil)

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

Presentan flotilla de drones

Gobierno de Chiapas adquiere nuevo equipo para reforzar seguridad en la frontera

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Ejército, la Marina y las Guardias Nacional y Estatal presentaron la primera flotilla de drones artillados en México, que serán utilizados en la frontera de Chiapas para acciones de seguridad.

Los drones artillados serán usados en la vigilancia comunitaria y en carreteras de la frontera Sureste, además de que operarán junto con la Unidad Kanan y un perro robótico que será implementado en operaciones tácticas.

Durante la presentación del equipo, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que su estrategia de seguridad está a la vanguardia con tecnología que fortalece la paz, y puntualizó que el objetivo es mejorar el trabajo coordinado entre los Gobiernos federal y estatal.

“Caminamos de la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum; sepan que están acompañados por su Gobernador. Sabemos el camino y el camino que estamos construyendo es la paz. Siempre defenderemos a nuestro querido estado, porque nuestro compromiso es firme y estoy empeñado en que Chiapas tenga paz, seguridad y bienestar”, indicó Ramirez Aguilar durante el evento.

De acuerdo con autoridades, la Unidad Kanan , es un vehículo blindado, equipado con tecnología de vigilancia, comunicación satelital, sala de crisis, cocina, dormitorio, autonomía solar y drones artillados, con capacidad para 24 personas y para operar en zonas remotas y peligrosas.

Durante el evento también fue presentada la Universidad Pública del Sureste para fortalecer la formación policial, y se anunció la adquisición de equipo de alta tecnología, como sistemas de vigilancia avanzados, vehículos blindados y armamento de última generación para combatir a los grupos criminales que se dis-

Los artefactos operarán en coordinación con la Unidad Kanan (Agencias)

putan el control de la frontera de Chiapas con Guatemala. Los cambios, derivan de la aprobación de una iniciativa en el Congreso local, la cual permitió el cambio de nombre de la Policía Estatal a Guardia Estatal, para dar certeza jurídica y aplicar políticas públicas en coordinación con la Guardia Nacional. Finalmente, se anunció el incremento al salario de los policías locales en un 40%, en beneficio de cerca de 10 mil elementos.

Hay que recordar que policías de Chiapas y miembros del grupo de élite denominado Fuerza de Reacción Inmediata Pakal , cruzaron la frontera entre México y Guatemala durante una persecución contra presuntos integrantes de un grupo criminal, el pasado domingo 8 de junio.

La balacera y persecución entre policías y presuntos criminales comenzó después del mediodía en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, dentro del municipio de Frontera Comalapa, limítrofe con Guatemala.

El enfrentamiento se prolongó durante aproximadamente dos horas, de acuerdo con testimonios, dejando un saldo de cuatro hombres abatidos, que presuntamente pertenecían al crimen organizado, y el conflicto llegó hasta la localidad de La Mesilla, en Huehuetenango, Guatemala. Derivado de ello, el Gobierno de México pidió disculpas a Guatemala. (Agencias)

Ratifican que músicos fueron calcinados

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Los integrantes del Grupo Fugitivo fueron asesinados e incinerados en un horno de una ladrillera, en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán, en Reynosa, Tamaulipas, confirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica. En conferencia de prensa que ofreció en Ciudad Victoria, el Fiscal relató que el pasado 25 de mayo, aproximadamente a las 20:00 horas, un hombre contactó al representante del grupo para que más tarde amenizara un evento privado, en la colonia Riberas de Rancho Grande El Fiscal destacó que al concluir el evento y cuando las víctimas circulaban por la avenida Las Palmas fueron interceptados por sujetos

armados quienes los bajaron de su camioneta para ser llevados a una ladrillera, ubicada en las inmediaciones de la colonia Aquiles Cerdán. En ese sitio, agregó Barrios Mo-

jica, los cinco músicos fueron privados de la vida e incinerados en un horno de la ladrillera, para después colocar los restos aproximadamente a 300 metros de dicho lugar.

Tras el procesamiento que realizaron peritos especializados, se localizaron y obtuvieron varios indicios a los cuales el laboratorio de genética les extrajo perfiles que resultaron coinciden con tres de las víctimas.

Los fragmentos continúan en análisis para la extracción de ADN.

Aseguró que la Fiscalía General de Justicia ha recabado más de 200 datos de prueba que resultaron suficientes para obtener de un Juez de Control la orden de aprehensión contra 13 personas, de las cuales, 10 forman parte de un grupo delincuencial. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Menéndez

Renato

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Cae El Kiko por homicidio de Alcalde

MORELIA, Mich.- La Fiscalía de Michoacán informó que fue detenido en el estado de Nayarit, Santos Romero Rodríguez, alias El Kiko , presunto autor material del homicidio del alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y de Pastor Cortés Álvarez, uno de sus escoltas, hecho ocurrido el pasado 5 de junio. Sin dar más detalles sobre la captura, la FGE indicó que la orden de aprehensión fue cumplimentada con su homónima del estado de Nayarit. Según la Fiscalía michoacana, el día del crimen, aproximadamente a las 22:25 horas, el Alcalde, acompañado de su escolta y de Santos Moreno, se dirigieron a una taquería, ubicada en el Centro de Tacámbaro. Minutos después, las tres personas abordaron una camioneta y al transitar por la calle Fuerte de Loreto, presuntamente Santos accionó un arma de fuego en contra del escolta y, posteriormente, en contra del Presidente Municipal. Tras perpetrar la agresión, el homicida se apoderó de una bolsa que contenía 200 mil pesos. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El sujeto habría matado al Edil de Tacámbaro para robarle.
El Fiscal otorgó más informes.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario
Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia
Figueroa Directora General

Aprueban diputados Ley de la GN

Legisladores de Morena y aliados sostienen que la corporación federal mantendrá su carácter civil

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer la nueva Ley de la Guardia Nacional (GN) para trasladar esa corporación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y concederle atribuciones para tareas de investigación e Inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas.

El dictamen recibió 351 votos favor y 124 en contra para ser avalado en lo particular. En ese sentido, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios presentaron 170 reservas para su discusión.

¿En qué consiste la ley?

La nueva ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo define a la GN como una fuerza de seguridad pública profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El documento establece, entre las atribuciones de la corporación, realizar tareas de investigación e Inteligencia para la prevención de los delitos, llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados, así como intervenir comunicaciones privadas.

Señala que la GN podrá solicitar ante la autoridad jurisdiccional la intervención de comunicaciones. Asimismo, la autorización judicial correspondiente podrá otorgarse a solicitud de la persona titular de la comandancia o de la jefatura general de coordinación policial, cuando se constate la existencia de indicios suficientes que acrediten la comisión de los delitos.

A grandes rasgos, la corporación

La formación y el desempeño de la GN se regirá por una doctrina policial civil fundada en el servicio a la sociedad”.

federal se encargará también de salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, además de prevenir la comisión de delitos en zonas fronterizas y en la tierra firme de los litorales, pasos y puentes limítrofes, aduanas, recintos fiscales, con excepción de los marítimos, secciones aduaneras, garitas, puntos de revisión aduaneros, centros de supervisión y control migratorio, carreteras federales, vías férreas, aeropuertos y espacio aéreo. Respecto al mando de la institución, el ordenamiento prevé que la persona titular de la comandancia debe ostentar la jerarquía de general de división de GN y será nombrada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. El dictamen prevé que la GN participe con las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas o de los municipios en operaciones coordinadas para preservar la paz social y la seguridad de la población y, por conducto de la Defensa, podrá celebrar convenios de colaboración con las autoridades locales para acciones continuas en

materia de seguridad pública, por un tiempo determinado.

En su fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, aseguró que, con la iniciativa, “los ciudadanos tendremos una corporación de seguridad pública transexenal, fuerte, profesional y permanente”.

“La formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional se regirán por una doctrina policial civil fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos y al imperio de la ley”, destacó el morenista.

(Redacción POR ESTO!)

Anuncia la Federación paquete legislativo de seguridad pública

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal presentó ayer un paquete legislativo en materia de seguridad pública que incluye tres ejes centrales: la creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la expedición de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y reformas a la Ley de la Guardia Nacional (GN) junto a otros seis ordenamientos. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que las iniciativas buscan consolidar dos pilares fundamentales: la profesionalización y consolidación de la GN, y el fortalecimiento de las capacidades de Inteligencia e investigación del Estado. En primera lugar, Godoy detalló que la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública establece un marco normativo para coordinar acciones de prevención y combate a delitos de

alto impacto mediante Inteligencia. Señaló que esta ley -reglamentaria del Artículo 21 constitucional- prevé la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y operado por el Centro Nacional de Inteligencia. Godoy subrayó que el sistema funcionará bajo supervisión del Ministerio Público y que cualquier intervención en comunicaciones deberá contar con autorización judicial previa, garantizando los derechos humanos y la protección de datos personales.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, expuso que la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública sustituirá la norma vigente desde 2009. Destacó que el ordenamiento anterior estaba rebasado y que el nuevo fortalecerá la coordinación entre Federación, estados y municipios, otorgará certeza jurídica al Gabinete de Seguridad, replicará su modelo en los

estados con mesas de paz, y creará la Academia Nacional de Seguridad Pública, para mandos e investigadores.

“Pura ignorancia”

La presidenta Claudia Sheinbaum se adelantó a posibles críticas contra la Ley de la GN, con respecto a que elementos de la corporación podrán pedir licencia para aspirar a ocupar cargos de elección popular. No obstante, explicó que no se trata de algo nuevo, sino que se remonta, en el caso de las Fuerzas Armadas y Fuerza Aérea, a la Constitución. Dijo que la Carta Magna establece que los miembros de estos cuerpos del Ejército pueden solicitar la licencia, y lo que se busca con la reforma es que se extienda a la GN

Por ello, respaldado en el Artículo 55, fracción IV de la Constitución de 1917, afirmó que las críticas que se puedan hacer son sólo reflejo de “pura ignorancia” de la oposición. (Redacción POR ESTO!)

Los morenistas defendieron la iniciativa presidencial. (POR ESTO!)
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó argumento de la oposición.

Prevé IMSS asegurar a repartidores

El Instituto publica las reglas de la prueba piloto para la incorporación de trabajadores de apps

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó en el Diario

Oficial de la Federación (DOF) las reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras en plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social. El IMSS señaló que los patrones de las personas trabajadoras de plataformas digitales podrán optar por cumplir las obligaciones en materia de seguridad social conforme al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. De esta manera, los patrones tienen como obligación darse de alta ante el IMSS como empresa de plataforma digital y obtener su registro patronal. Para ello, se deberá establecer la clase y prima que corresponda a la actividad de los repartidores y conductores.

Asimismo, deben inscribir ante el IMSS a las personas susceptibles de prestar sus servicios a tra-

vés de plataformas digitales, con al menos un salario mínimo general diario de la Ciudad de México.

Cuando se trate de un probable riesgo de trabajo, se deberá informar al Instituto las circunstancias en las que ocurrió, conforme lo establece la normatividad aplicable.

Las empresas también deberán determinar el universo de personas trabajadoras sujetas a aseguramiento.

Las compañías deben presentar dentro de los primeros cinco días naturales del mes inmediato posterior al mes del aseguramiento, los movimientos afi liatorios de baja de aquellos que no califi quen como trabajadores de plataformas digitales, debiendo notificarlo de manera simultánea al IMSS y a dichas personas.

Otro paso que deben realizar es determinar, retener y enterar las cuotas obrero-patronales de las personas trabajadoras de plataformas digitales a su servicio, en los términos de lo establecido

en los Artículos 15 fracción III y 39 de la Ley del Seguro Social. Los repartidores y conductores serán considerados trabajadores independientes si al fi nal de cada mes no alcanzan a generar el ingreso mensual neto al que se refiere la Ley Federal del Trabajo. Asimismo, las personas trabajadoras que presten servicios a través de plataformas digitales y que sufran un riesgo de trabajo y no hayan generado ingresos netos equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México en el mes correspondiente, derivado del desempeño en la plataforma serán consideradas personas trabajadoras de plataforma digital para efectos de seguridad social.

De esta manera, el patrón con quien hayan sufrido el accidente o enfermedad de trabajo deberá cubrir el aseguramiento al Régimen Obligatorio del IMSS durante el lapso de las incapacidades.

(Agencias)

Logra SHCP desendeudamiento externo del 15% con operación

CIUDAD DE MÉXICO.- México realizó una operación financiera en los mercados internacionales de deuda por un monto total de 6 mil 800 millones de dólares. Esto permitió colocar bonos para recomprar deuda e intercambiarla por otros instrumentos de largo plazo y un desendeudamiento externo de 207 millones

de dólares, equivalente al 15%.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que en un entorno de alta volatilidad, se logró la participación de 240 inversionistas institucionales a nivel global, quienes mostraron un apetito de 19 mil millones de dólares.

Con ello, se confirma la confianza de los mercados financie-

ros en la conducción económica y fiscal del país, aseguró la SHCP. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable, en apego al Plan Anual de Financiamiento 2025, mediante el cual se establece que se mantendrá una política fiscal prudente.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La infl ación en México redujo su marcha en la primera mitad de junio de 2025, para llegar a 4.51% a tasa anual, luego de dos quincenas consecutivas al alza, pero manteniéndose por arriba del rango objetivo del Banco de México, revelaron datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de junio un incremento de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento para dicho lapso desde 2023. El incremento general de precios en la primera mitad de junio se ubicó ligeramente por debajo de la mediana de las proyecciones de los analistas, que era de 4.53% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.40% a un máximo de 4.67%, previsto por 32 instituciones financieras, de las cuales dos acertaron en sus previsiones. Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja

en la inflación de la primera mitad de junio, fueron: el jitomate, con una disminución quincenal de 2.97%; papaya, -9.37%; calabacita, 8.76%; electricidad, -0.87%; chile serrano, 9.41%; guayaba, -10.35%; chile poblano, -13.24%; plátanos, -2.8%; hierro, 3.85%; y limón, -5.67%.

Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron alza se encuentra: la vivienda propia con un aumento quincenal de 0.17%; alquiler de vivienda, 0.19%; transporte aéreo, 9.87%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.41%; carne de res, 0.71%; carne de cerdo, 1.15%; restaurantes y similares, 0.27%; zanahoria, 8.2%; suavizantes y limpiadores, 0.84%; así como papel higiénico y pañuelos desechables, 0.71%.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, obtendrá un crecimiento en la primera mitad del sexto mes del año de 0.22% y anual de 4.20%, cifra mayor al 4.15% observada en la quincena previa. (Agencias)

Los patrones tienen como obligación darse de alta. (Agencias)

Resalta Gobierno arrestos clave

Destaca Gabinete de Seguridad detenciones de mil 233 personas por delitos de alto impacto en 15 días

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de mil 233 personas fueron detenidas del 10 al 22 de junio por delitos de alto impacto, entre ellas a 22 objetivos prioritarios, aseguró ayer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Al rendir un informe del Gabinete de Seguridad, durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch añadió que, en el mismo lapso de tiempo, fueron aseguradas 671 armas de fuego, cerca de 8 toneladas de drogas, 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración, así como más de un millón 800 mil litros de combustible.

El funcionario federal detalló que los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad de los últimos 15 días son gracias a la coordinación de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de la de Marina, la Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).

García Harfuch destacó que, desde el comienzo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 22 de junio, se han detenido 24 mil 652 personas por delitos de alto impacto.

De la misma forma, explicó que las dependencias federales de Seguridad han incautado 178 toneladas de droga, más de 41 toneladas de cocaína, más de 3 millones de pastillas de fentanilo, 12 mil 736 armas de fuego y se han desman-

telado mil 150 laboratorios y áreas de concentración en 21 estados. Además, el Secretario de Seguridad dio a conocer que, con el Operativo Frontera Norte, han sido arrestadas a 4 mil 619 personas, se han asegurado 3 mil 862 armas de fuego, más de 600 mil cartuchos y

más de 40 toneladas de droga, del 5 de febrero al 22 de junio.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la implementación de sus cuatro ejes y se fortalecerá jurídicamente

Acusa DEA espionaje del CJNG durante el juicio de El Menchito

CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) aseguró ayer que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigilaron a sus agentes e informantes durante el juicio en 2024 contra Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder de la organización criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Durante la Audiencia del Comité Judicial del Senado sobre los cárteles de la droga, el agente especial encargado de la división de Los Ángeles, Matthew Allen, señaló ayer que el CJNG vigiló a los agentes en Washington durante el juicio del hijo de El Mencho, realizado en Estados Unidos en septiembre de 2024.

“Durante el juicio de El Menchito , hijo del líder del CJNG, operadores del cártel fueron descubiertos vigilando a agentes de la DEA e informantes, justo aquí, en Washington, DC”, acusó Allen.

Además, el agente reveló que la esposa e hija de uno de sus informantes en México sufrieron un ataque a tiros por parte de integrantes del también llamado cártel de las cuatro letras, en el que la mujer resultó herida y la pequeña falleció.

“Como resultado directo de la captura y procesamiento de El Menchito, el CJNG golpeó en respuesta en México. Dispararon a la esposa y mataron a tiros a la hija de un informante y asesinaron a un soldado mexicano”, comentó.

Aunque no se especificó el nombre del informante, el pasado 30 de abril fue asesinado el exsuboficial de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, junto a su esposa en Temixco, Morelos. Morales fue uno de los sobrevi-

vientes del helicóptero Cougar derribado por el CJNG el 1 de mayo de 2015. El exagente también habría formado parte de los testimonios presentados ante la Corte de Estados Unidos que derivó en la condena a cadena perpetua de Rubén Oseguera González. Como resultado del ataque sufrió quemaduras en el 70% del cuerpo, lo que le provocó permanecer meses en coma inducido y someterse a más de 15 cirugías reconstructivas. (Agencias)

RESULTADOS armas de fuego fueron decomisadas en el periodo del 10 al 22 de junio.

Atención a las causas

a través de las reformas a las leyes del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional; y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que serán discutidas en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, informó que, como parte del eje de Atención a las Causas, en apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se implementarán 14 proyectos en los municipios de Celaya, León; Salamanca, Guanajuato; y Ciudad Juárez, Chihuahua, para ello se entregarán recursos directos a las comunidades para rehabilitar centros comunitarios, espacios deportivos, parques recreativos y andadores para el libre tránsito. Destacó que se han realizado 2 mil 355 Jornadas de Paz a través de 32 Mesas de Paz estatales y 266 Mesas Regionales; se han llevado a cabo 131 mil 83 visitas casa por casa, 21 Ferias de Paz y 225 Comités de Paz, brindado con ello más de un millón 708 mil servicios a la población. (Redacción POR ESTO!)

Asesinan al Secretario de Gobierno de Yécora

HERMOSILLO, Son.- Jafeth Holguín Valenzuela, secretario del Gobierno de Yécora, Sonora, fue asesinado a balazos afuera de su domicilio, informaron autoridades locales.

Los hechos ocurrieron la noche del domingo en las calles Miguel Lerdo de Tejada y Navojoa, en Yécora, y fue hasta la noche del lunes que la Fiscalía General de Sonora dio a conocer la información.

“Se realizan pruebas periciales, la necropsia de ley y entrevistas a testigos, para establecer la identidad del probable agresor y determinar quién pudo haber tenido los me-

dios, la oportunidad y, en su caso, el móvil, que motivó el homicidio”, detalló la dependencia estatal. Carlos Flores, comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la Fiscalía, señaló que se tiene identificado a un agresor solitario, descartó que el móvil esté relacionado con su labor como funcionario y que haya recibido amenazas recientemente. Por su parte, el Ayuntamiento de Yécora, encabezado por Diana Zuleth Ruiz Acuña, expresó sus condolencias por el homicidio de Holguín. (Agencias)

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que se han asegurado cerca 8 t de droga. (POR ESTO!)
El funcionario municipal fue víctima de un ataque armado. (Agencias)
EE.UU. dijo que integrantes del cártel vigilaron a informantes. (Agencias)

Avalan ley que simplifica trámites

Legisladores

crean Llave MX, para autentificar e identificar a usuarios de servicios burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado avaló, con 75 votos de Morena y aliados, así como 37 en contra por parte de la oposición, la creación de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos a través del mecanismo Llave MX Con la ley se habilita el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el Modelo Nacional para la Digitalización, el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, la Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas; además del Modelo Nacional de Atención Ciudadana.

También plantea la creación de herramientas como la Llave MX que es un mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales, asociado a la CURP del titular, el Expediente Digital Ciudadano, el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, y el Repositorio Nacional de Tecnología Pública.

De esta manera, la Llave MX será el mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales. La presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, destacó que con esta reforma los ciudadanos se beneficiarán de la reducción de costos al sustituir trámites presenciales, habrá optimización de recursos entre dependencias, se agilizan los procesos

administrativos y se fusionan algunos que guardan relación entre sí, además de que se privilegian pagos por medios digitales. Al presentar el dictamen ante el Pleno, la senadora morenista sostuvo que, además, se garantiza un acceso más transparente, seguro y accesible a los servicios porque se eliminan intermediarios innecesarios y espacios de discrecionalidad. Destacó que el decreto apro-

Aplazan la reforma a norma contra lavado

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de darle una revisión, el Senado retiró de la orden del día el dictamen de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal, con la que se busca fortalecer el combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la mayoría legislativa decidió aplazar la discusión y votación de esa reforma, sin dar más detalles. “Queremos darle una última revisión, es un tema importantísimo. Y ahí hay una coordinación, inclusiva más allá de todos los países, tenemos que ir en la mis-

ma línea. Estamos combatiendo al crimen organizado, que trasciende las fronteras. Y entonces ahí se encontró alguna situación para revisar. No voy a entrar en mayor detalle”, indicó el legislador. Fernández Noroña señaló que no se ampliarán los temas a desahogar en este periodo extraordinario. “Andaremos sacando por ahí de 15 iniciativas legales de aquí al miércoles 2 de julio”, dijo. Cabe señalar que la reforma permite a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigar y congelar cuentas ante la presunción de posibles delitos que impliquen operaciones con recursos de procedencia ilícita o financiamiento a actividades terroristas.

(Agencias)

Buscan mujeres presidir Senado

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con miras al próximo relevo en la Presidencia del Senado, las legisladoras Verónica Camino Farjat e Imelda Castro levantaron la mano para competir para suceder en el cargo a Gerardo Fernández Noroña a partir del lunes 1° de septiembre.

En el grupo parlamentario de Morena, que encabezará la Mesa Directiva los seis años, hay consenso de que tiene que ser una mujer la que presida el Senado en el segundo año de esta Legislatura.

bado implementa una reingeniería para la administración y gestión pública por medio de herramientas como Llave MX . Sobre los votos en contra, la oposición aseguró que está a favor de simplifi car los trámites administrativos, pero advirtió que esta ley pone en riesgo los datos personales, la privacidad y la seguridad de las personas.

(Agencias)

La senadora yucateca Verónica Camino, actual secretaria de la Mesa Directiva, confirmó su intención de competir, pero aclaró que esperará la autorización del coordinador parlamentario para oficializar su inscripción.

“Sí, claro, sí, pero lo haré hasta el momento en el que el coordinador nos dé luz verde, para hacer la inscripción formal mía y de mis compañeras si quieren participar”, declaró. Camino Farjat se mostró confiada en que se respetará la rota-

ción de género, como ha ocurrido en legislaturas anteriores.

“Los espacios ganados por las mujeres no deben retroceder”, señaló, al tiempo que descartó la posibilidad de una reelección de Fernández Noroña.

Por su parte, la sinaloense Imelda Castro, actual vicepresidenta del Senado, reconoció que cuenta con trayectoria y experiencia para asumir el cargo, aunque aclaró que no se considera la única opción viable.

“Sí tenemos experiencia porque fui dos veces vicepresidenta, soy una senadora de reelección, etcétera, y además tengo una carrera legislativa en mi estado y pues sí, tenemos esa experiencia, esa posibilidad, esa trayectoria. Sin embargo, yo no puedo decir y nunca diría que yo soy la única ni la adecuada, sino que ese es un tema que deberá de resolver el grupo de Morena y lo que se decida, pues ahí vamos a estar”, subrayó la legisladora. (Agencias)

La normativa se aprobó con 75 votos a favor y 37 en contra. (Agencias)
Gerardo Fernandez Noroña dijo que se revisará el dictamen. (Agencias)

CAE SUJETO QUE SE PASEABA CON EL CADÁVER DE SU MADRE

La Policía capitalina detuvo a un hombre que presuntamente trasladaba el cadáver de su mamá en una silla de ruedas por calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero

Los vecinos alertaron del hecho a la corporación, cuyos agentes arrestaron al sujeto con varias dosis de cristal.

Dicho individuo también es sospechoso de haberle dado muerte a su madre, Juanita, de 89 años de edad, por lo que ya es investigado. (Agencias)

CAPTAN A PUMA HAMBRIENTO EN CALLES DE MONTERREY

Un video difundido en redes sociales ha causado conmoción en Monterrey, luego de mostrar a un puma deambulando entre las calles de la colonia Rincón de las Montañas

Las imágenes captan al felino cuando se acerca con sigilo a un gato doméstico para devorarlo, lo que ha generado preocupación por la creciente presencia de fauna silvestre en zonas habitadas. (Agencias)

Un ataque armado en el municipio de Celaya, Guanajuato, dejó como saldo cuatro personas muertas, entre ellas un adolescente de 13 años, además de una mujer gravemente herida en el hospital. Los hechos ocurrieron la tarde del lunes en el Barrio de San Juan, justo en el marco de las celebraciones por la tradicional Noche de San Juan De acuerdo con los primeros reportes, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples disparos provenientes del interior de una vivienda. Al llegar al lugar, elementos de segu-

ACLARA FISCALÍA DE MORELOS

DATOS SOBRE FOSA EN JOJUTLA

Desde 2017, autoridades realizan exhumaciones en el panteón municipal donde se depositaron cuerpos sin seguir protocolos establecidos, por lo que se efectúan labores de identificación

La Fiscalía General de Justicia de Morelos calificó como imprecisa la información difundida por colectivos de personas desaparecidas sobre la recuperación de más de 60 cuerpos, entre ellos, más de 10 bebés y más de 10 mujeres, durante la cuarta diligencia de exhumación en las fosas comunes del panteón municipal de la comunidad de Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla, Morelos. Desde 2017, la Fiscalía ha realizado exhumaciones en dichas fosas comunes del panteón municipal, donde se inhumaron cuerpos sin seguir los protocolos legales establecidos, y que permanecían como desconocidos. En su comunicado, la Fiscalía señala que la información carece de veracidad y afecta el sentir de las víctimas, al presentar datos no confirmados que provocan

Síguenos en nuestras redes On line

alarma social y desinformación. “El informe técnico pericial que detalla los hallazgos se encuentra en proceso de integración y será entregado con responsabilidad, transparencia y conforme a la legalidad”, enfatizó la institución.

Recordó que el pasado 16 de abril, el fiscal general Edgar Maldonado Ceballos se reunió con representantes de colectivos de búsqueda y autoridades de los tres niveles de Gobierno, acordando que los resultados de esta fase se entregarían primero a las familias afectadas.

DEJA 4 MUERTOS ATAQUE ARMADO EN VIVIENDA DE GUANAJUATO

Síguenos en nuestras redes

On line

ridad encontraron a cinco personas heridas por arma de fuego. Paramédicos que atendieron la emergencia confirmaron la muerte de dos hombres, una mujer de la tercera edad y un menor de edad. Trascendió que el adolescente, de apenas 13 años, habría inten-

tado ocultarse entre los sillones para protegerse, sin éxito.

Una mujer que también resultó herida en el ataque presentó impactos de bala en el cuello y el abdomen. Fue trasladada de inmediato a un hospital de la localidad, donde su estado de salud se reporta como delicado.

Las autoridades locales acordonaron la zona mientras peritos forenses realizaban el levantamiento de los cuerpos y recolectaban evidencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

ASESINAN A COMUNICADOR Y FOTÓGRAFO EN PUEBLA

El comunicador y fotógrafo poblano Shalom Salomón Ordóñez fue asesinado a balazos la noche del lunes en el municipio de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla, un hecho que ha generado indignación entre habitantes, autoridades y actores sociales de la región. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Pahpatapán, donde Ordóñez recibió al menos dos impactos de arma.

“La Fiscalía General del Estado de Morelos reitera su compromiso con las víctimas y con el derecho a la verdad, por lo que se realizará un nuevo encuentro con los colectivos para evaluar los resultados, contrastar información y planificar la continuación de las labores en la diligencia judicial”, agregó.

Además, se informó que la cuarta fase, iniciada el 26 de mayo y suspendida el 19 de junio por cuestiones estructurales de seguridad, tendrá su reporte técnico, que se presentará esta semana.

También informó que ayer sostuvo una reunión con colectivos de buscadoras para contrastar y analizar la información disponible sobre los hallazgos de esta nueva fase de intervención forense en dicho panteón. (Redacción POR ESTO!)

Tras el ataque, familiares que se encontraban en el lugar lo trasladaron de inmediato a un hospital de la zona; sin embargo, minutos después se confirmó su fallecimiento.

Shalom Salomón Ordóñez era fundador de la página de Facebook Shalom Cuetzalan Producciones, un medio digital local donde compartía contenido informativo, cultural y social de la región.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Cuetzalan condenó el crimen y expresó su solidaridad con la familia de la víctima.

Asimismo, informó que la Fiscalía General del Estado de Puebla ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

“Este lamentable suceso está siendo atendido por la Fiscalía”, señala el documento. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

Estragos

Las lluvias registradas en los últimos días en la zona sur del estado, han afectado las vialidades de Chetumal, presentando hundimientos de hasta una cuadra en algunos puntos

El daño es visible y algunas de las calles incluso tienen unas cuantas semanas de haber sido “reparadas”, pero evidentemente, con material de mala calidad. (Anahí

Por tierra y aire, las Fuerzas Armadas buscan pistas clandestinas

Al 80% de los empleados en la industria vacacional les falta capacitación

Turismo médico al alza en Cancún; llegan más de 25 mil viajeros pacientes

Chamlati)
Página 12

Fingían conversar en una parada de camiones mientras intercambiaban alcaloides. La SSC y la FGE ya les seguían la pista por actividades ilícitas. (Fotos E. Sánchez)

Sorprenden a dos narcomenudistas

Presuntos vendedores de droga fueron detenidos en un paradero de la zona hotelera con más de 100 dosis

CANCÚN.- Con más de 100 dosis de supuesta marihuana, dos hombres quienes al parecer se dedican a la venta de sustancias prohibidas en la zona hotelera, fueron detenidos mientras se repartían la droga cerca de una parada de autobuses; las autoridades ya estaban tras ellos; no se dio a conocer si pudieran estar involucrados en

otros delitos.

Alexis “N” alias “Chilango, La Muñeca, La Madre” y Salomón “N” alias “Fish”, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron asegurados en medio de trabajos de investigación que realizaban en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE),

sobre el boulevard Kukulcán, donde al parecer ya se les había visto realizando actividades ilícitas. Según la SSC, ambos se encontraban en una parada de camiones simulando que platicaban al mismo tiempo en que intercambiaban bolsas, mismas que en su interior contenían las dosis de marihuana, las cuales posteriormente serían

Alertan médicos repunte de males respiratorios en Quintana Roo

CANCÚN.- En las últimas cuatro semanas, el estado ha registrado 80 casos de neumonías y bronconeumonías, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. La mayoría de los pacientes son mujeres, lo que ha generado preocupación entre el personal médico por el repunte inusual de estas enfermedades en temporada cálida.

Aunque estos padecimientos respiratorios son más frecuentes en épocas frías, especialistas advierten que las variaciones bruscas de temperatura en la entidad han sido un factor determinante. En Quintana Roo, los cambios entre el calor intenso del día y las lluvias o vientos por la tarde-noche han favorecido la aparición de cuadros infecciosos.

En cuatro semanas se han registrado 80 casos de neumonía y bronconeumonía, en la entidad; la mayoría mujeres

El uso prolongado de ventiladores y aires acondicionados también incide, ya que reseca las vías respiratorias y las vuelve más vulnerables. Además, el paso frecuente de espacios calurosos a otros con aire acondicionado puede afectar negativamente el sistema respiratorio. La automedicación represen-

ta otro riesgo. Muchos pacientes recurren a remedios caseros o fármacos sin supervisión médica al presentar tos, fiebre o malestar general, lo que puede retrasar el diagnóstico y complicar su salud. Las neumonías y bronconeumonías suelen derivarse de infecciones virales o bacterianas no atendidas, o por enfermedades

previas como gripes mal cuidadas, alergias o padecimientos crónicos. Médicos recomiendan acudir al centro de salud ante síntomas como fiebre persistente, dolor en el pecho al respirar, tos fuerte o dificultad para respirar. También llaman a evitar cambios bruscos de temperatura y mantener una hidratación adecuada. (Christopher Delgado)

vendidas al menudeo en la misma zona hotelera.

Al ver la actitud de ambos, los uniformados lograron llegar a ellos y luego de realizarles una revisión preventiva, encontraron entre sus pertenencias las bolsas con 190 dosis de marihuana, y teléfonos celulares, por lo cual enseguida fueron detenidos y puestos a disposición

de la Fiscalía Especializada en el combate al Delito de Narcomenudeo, por su presunta participación en delitos contra la salud. Ambos serán investigados, con la finalidad de descartar que se encuentran relacionados con otros hechos delictivos ligados a la venta de droga en la zona hotelera.

Advierten de alcantarilla incompleta en Las Torres

CANCÚN.- Habitantes de la Región 524, en la manzana 69 del fraccionamiento Santa Fe 1, informaron del riesgo que representa una alcantarilla en mal estado sobre la avenida Las Torres. La tapa de metal podría colapsar por completo en cualquier momento, lo que pone en peligro a peatones, ciclistas y automovilistas.

Vecinos como Julio May Ek advirtieron que se trata de un “peligro latente” y exigieron atención inmediata antes de que ocurra una tragedia. El reporte ha sido difundido también en redes sociales, donde se ha evidenciado el malestar ciudadano.

Juanita Euan lamentó que los candidatos políticos “sólo caminan por calles en buen estado”, lo que impide que conozcan la realidad de Cancún. En su opinión, esto genera una percepción errónea de que la ciudad está bien cuidada, cuando en realidad muchas colo-

nias sufren deterioro. Clara Uitzil y Alicia Solano coincidieron en que los baches y estructuras dañadas se han vuelto parte del paisaje urbano. Clara señaló que estos daños no sólo afectan vehículos, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas. “Cada vez está peor la ciudad”, opinó Alicia. Marcela, otra vecina, recalcó que la alcantarilla en cuestión representa un grave riesgo para peatones, ciclistas, motociclistas y vehículos pequeños. “Basta un descuido para que alguien sufra un accidente grave”, advirtió. Los vecinos exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales, y piden que no se espere a que el problema se viralice o cobre una vida para que se actúe. Reclamaron un mantenimiento continuo y transparente en todas las colonias, más allá de campañas temporales o electorales.

(Emiliana Sánchez)
(Christopher Delgado)
Cambios de clima y automedicación, factores de riesgo. (E. Romero)
La tapa metálica está abierta; vecinos temen accidente. (Erick Romero)

Saquean cargamento de cerveza

Inevitable rapiña causó la volcadura de un tráiler con el producto, en el entronque de Sergio Butrón

CHETUMAL.- Un tráiler que transportaba un cargamento de cerveza se volcó cerca de las 10:00 horas de ayer en el entronque del ejido Sergio Butrón Casas, de manera que el incidente generó un caos vehicular, así como una intensa movilización por parte de los pobladores.

Con base en el testimonio de los presentes, mientras el camión de carga se dirigía hacia la ciudad de Chetumal, con el objetivo de continuar con las actividades de entrega, una aparentemente falla mecánica en la unidad provocó que el chofer perdiera el control y se saliera de la carretera, por lo que el pesado vehículo quedó recostado fuera del camino, en medio de la espesa vegetación, con gran parte de su carga esparcida por todos lados.

De manera inmediata, un grupo de aproximadamente 30 personas, entre las que se hallaban habitantes de las comunidades cercanas y conductores que circulaban por dicho tramo, acudieron al sitio para recoger los productos que se encontraban regados en el lugar del percance, entre los que se hallaban latas de cerveza, cajas con el mismo contenido y hasta tanques, provocando un inevitable acto de rapiña.

En camionetas, triciclos y motos, choferes y pobladores se llevaron las cajas, latas y tanques de la bebida alcohólica. (Fotos Williams Duran) Ni la presencia de la Guardia Nacional logró alejar a las personas, por el contrario, llegaron en mayor cantidad

Posteriormente, al lugar de los hechos arribaron los elementos de la Guardia Nacional, no obstante, pese a la intervención de los elementos de seguridad, los agentes no lograron alejar a los pobladores, quienes, por el contrario, continuaron acudiendo en mayor cantidad, mientras transportaban el producto por medio de triciclos, camionetas y hasta motos.

Hicieron fiesta apenas se retiraron del lugar

En ese sentido, fuentes cercanas detallaron que luego de la rapiña, algunos pobladores se reunieron cerca del lugar para consumir las bebidas, incluso, dieron a conocer que realizaron una fi esta tan pronto como se retiraron del lugar.

Por el momento no se han reportado personas detenidas, asimismo, se desconoce si la empresa interpondrá algún tipo de denuncia para proceder legalmente contra los involucrados. Por último, las autoridades informaron que, por fortuna, el conductor resultó ileso.

(Williams Duran)

Listo el Ejército para atender emergencias

Comandante informó que el Plan DNIII-E está activo para prevención, auxilio y recuperación

CHETUMAL.- Los más de 3 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional que conforman la 34 Zona Militar en esta ciudad, se encuentran listos para atender las emergencias meteorológicas que se susciten en cualquier parte del sur de Quintana Roo, con la activación del Plan DNIII-E, informó el comandante Fidel Mondragón Rivero. En ese sentido, el militar señaló que el Plan DNIII-E, enfocado específicamente en apoyar a la población durante las emergencias meteorológicas, se encuentra activo en sus diferentes fases, sin embargo, actualmente le han estado dando prioridad a la prevención para evitar que las lluvias que han caído en la ciudad provoquen estragos que afecten a los habitantes. Asimismo, señaló que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional se encuentran preparados ante cualquier llamado o solicitud que pueda presentarse, derivado de algún desastre natural, como es el caso de árboles caídos, automóviles varados, inundaciones de las calles y otras situaciones derivadas por los meteoros.

Sobre el tema, Mondragón Rivero explicó: “nuestro plan para el trabajo previo y durante es auxiliar a la población civil en caso de necesitar ayuda por temas hidrometeorológicos, tenemos a todos los efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, que en total suman más de 3 mil 200 efectivos”.

Agregó que “en caso de una

situación de emergencias, si es un asunto que rebasa la infraestructura, se solicita apoyo a otros batallones y, desde luego, se cubren todas las necesidades que se requieren para atender a la población. Desde luego, el Plan DNIII-E se activa en sus tres fases: prevención, auxilio y recuperación, y llevamos seguimiento permanente, y ahí se participa

desde el proceso de auxilio”. De igual manera, se realizan recorridos constantes de vigilancia en las zonas que se han identificado como de riesgo, así como también se cuenta con una identificación de los albergues disponibles, para lo que se trabaja de la mano con las autoridades de Protección Civil.

(Anahí Chamlati)

Chamlati)

Protestan cañeros en la capital

Luego de dialogar con el titular de la Sedarpe decidieron no llevar a cabo el bloqueo de la carretera

CHETUMAL.- Tal como lo advirtieron el pasado lunes los líderes cañeros, entre 100 y 150 productores del sur de Quintana Roo se dieron cita ayer, en las afueras del Palacio de Gobierno en esta ciudad para manifestarse de manera pacífica, con el fin de llamar la atención de las autoridades estatales y federales para que cumplan con las solicitudes que el sector entregó en su pliego petitorio.

Asimismo, desde las 9:00 horas ya se encontraba preparada la maquinaria de los productores sobre el kilómetro 19 de la carre-

tera federal que va de Chetumal a Cancún, a la expectativa de lo que sucediera en la concentración frente a la dependencia, toda vez que, si las autoridades no atendían a los manifestantes, los que se encontraban en la vía procederían a bloquear dicho tramo.

Sin embargo, también elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Guardia Nacional (GN) acudieron en sus unidades a supervisar la situación, aparentemente, con intenciones de frustrar el bloqueo carretero de los cañeros, en caso

de que intentaran establecerlo. Respecto a los protestantes que se encontraban en Chetumal, los líderes cañeros Sergio Crisanto Morteo, de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA); y Benjamín Gutiérrez Reyes, de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), pudieron dialogar con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, acerca de los puntos señalados en el pliego petitorio. En ese sentido, algunos de los

Provocan las lluvias estragos en las vialidades de la ciudad

CHETUMAL.- Luego de las lluvias registradas en los últimos días en la capital del estado, algunas calles han presentado estragos, como es el caso de la avenida Tomás Aznar, de la colonia La Esperanza, donde se presenta un hundimiento evidente a lo largo de toda una cuadra, sin que las autoridades municipales hagan algo al respecto para solucionar este problema, pese a que las condiciones en que se encuentra ponen en peligro a la ciudadanía. Tras un recorrido por las vías de este asentamiento humano, se detectó que la Tomás Aznar, entre avenida Constituyentes del 74 y calle Payo Obispo presenta hundimientos y huecos en toda la orilla, situación que ha empeorado con las lluvias de los días recientes, teniendo en cuenta que, además, se trata de una zona que de por sí suele inundarse cuando hay preci-

La avenida Tomás Aznar, de la colonia

La Esperanza, tiene un hundimiento en toda una cuadra

pitaciones pluviales.

De acuerdo con lo que se pudo observar, la calle ya ha sido parchada con anterioridad, toda vez que se nota la diferencia de color con el resto del camino, sin embargo, se trata de un trabajo de mala calidad, ya sea porque el material utilizado no es el adecuado o porque hace falta que se rellene bien la calle en ese tramo y no sólo pavimentarla, debido a que se presentan diversos huecos y hundimientos a lo largo de la cuadra.

Al respecto, vecinos de la zona señalaron que se trata de una problemática frecuente, debido a que las autoridades municipales no se toman el tiempo, ni destinan los recursos necesarios para realizar un trabajo que verdaderamente solucione el problema, pese a que las condiciones en que actualmente se encuentra la zona son peligrosas, sobre todo, por las noches, debido a que tampoco se cuenta con un servicio adecuado de alumbrado público. En ese sentido, los afectados hicieron un llamado para que las autoridades correspondientes se presenten para atender el problema lo antes posible, debido a que temen que empeoren las condiciones de la vialidad y ocurra algún accidente lamentable, ya sea para los vehículos o para los transeúntes que transitan por el área señalada.

(Anahí Chamlati)

puntos señalados por los cañeros son: apoyo económico emergente de 7 mil pesos por cada hectárea dañada por el hongo fusarium, así como tratamiento fitosanitario para combatirlo; un paquete foliar por cada hectárea; acciones urgentes para el control de plagas; y creación de un programa que contribuya al rescate agrícola que permita la rotación del cultivo de caña con el de maíz, frijol y leguminosas. Al respecto, el titular de la Sedarpe indicó que primero será necesario realizar los estudios de suelo correspondientes, así como analizar

el comportamiento del hongo para poder implementar las medidas adecuadas para combatirlo y evitar que la próxima zafra se vea afectada por dicha plaga.

Tras entrevistarse con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, los cañeros determinaron que no se llevaría a cabo el bloqueo carretero previsto, debido a que esperarán a dialogar con la Gobernadora, además de que decidieron conceder un tiempo de gracia para que sus peticiones sean atendidas.

(Anahí Chamlati)

Los productores dijeron que darán un tiempo de gracia para que sus peticiones sean atendidas, además, quieren hablar con la Gobernadora del Estado. (Fotos Anahí Chamlati)
Los huecos son evidentes en toda la orilla de la calle. (Anahí Chamlati)

El operativo se llevó a cabo con la participación de fuerzas policiales de los tres niveles, con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad. (Fotos

Trasladan

a 43 reos a Chetumal

Los reclusos estaban en la prisión de Cancún, la cual está saturada, impidiendo la reinserción social

CHETUMAL.- Se llevó a cabo de manera coordinada y conforme a los protocolos establecidos, el traslado interinstitucional de 43 internos del centro penitenciario de Benito Juárez hacia el de Othón P. Blanco, con el fin de salvaguardar el orden y la seguridad. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto con la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Defensa Nacional.

Las autoridades indicaron que el traslado se vio impulsado por necesidades institucionales pre-

Vigilan

viamente analizadas, como la reinserción de los reos, el tratamiento progresivo y la despresurización de los espacios habitacionales de la prisión, con el fin de mantener la seguridad y el bienestar en las instalaciones, con disciplina, control operativo y gobernabilidad.

Los elementos de Seguridad procuraron que el procedimiento cumpliera con los estándares de trato digno y respeto a los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad, conforme al marco normativo vigente, garantizando condi-

el territorio

EXCESO

885

es la capacidad de internos en la cárcel de Benito Juárez, pero alberga a mil 899.

ciones logísticas propicias para salvaguardar su integridad física y emocional durante el traslado. Las autoridades subrayaron que

estatal, a fin de rastrear pistas clandestinas

CHETUMAL.- Los elementos del Ejército Mexicano se mantienen en constante vigilancia, tanto aérea como terrestre, en busca de posibles pistas de aterrizaje clandestinas, con el fi n de prevenir ilícitos y garantizar la seguridad, de acuerdo con el general de la 34 zona militar de la ciudad, Fidel Mondragón.

Resaltó la importancia de mantener las medidas preventivas respecto a cualquier delito que pueda ser cometido por personas que provienen de fuera, como es el caso del tráfico de narcóticos, que suele ser de los ilícitos más comunes para los que se utilizan vías de aterrizaje ilegales.

Detalló que se trata de operativos que se llevan a cabo vía aérea y terrestre, tras los cuales han logrado detectar algunos sitios ilegales, los cuales son inhabi-

Todo camino que pudiera ser aprovechado para fines ilícitos está bajo supervisión militar”.

FIDEL MONDRAGÓN GENERAL DE LA 34 ZONA

litados por las autoridades, para asegurarse de que no pueden ser utilizadas nuevamente.

Trabajan de forma coordinada

“Vigilamos y reconocemos espacios que podrían ser utilizados de forma ilegal. Hay pistas que están autorizadas, pero también tenemos cuidado en

aquellas donde podría intentarse un uso indebido; en esos casos, las verifi camos y mantenemos seguimiento”, expresó.

con esta acción se pretende mejorar la reinserción social de los reos, así como avanzar en las condiciones de convivencia, por medio de dinámicas impulsadas a través del respeto y la equidad entre los internos. También dieron a conocer que el Centro de Readaptación Social de Benito Juárez enfrenta problemas de sobrepoblación, pues pese a que su capacidad es para 885 reos, actualmente alberga alrededor de mil 899, lo que excede su límite. Además del hacinamiento, familiares de los internos han denunciado la falta de capacitación

del personal, ejercicio de autoridad por parte de los internos, comisión de delitos dentro del penal y carencia de atención adecuada, entre otros problemas. Dicho sitio fue señalado como uno de los peores centros penitenciarios de Quintana Roo, puesto que durante algunas inspecciones han encontrado armas, drogas y otros objetos prohibidos. También registraron casos de tuberculosis entre los internos y denunciaron abusos sexuales por parte de un directivo. (Williams Duran)

Indicó que la medida implementada está arrojando buenos resultados, dado el trabajo conjunto que llevan a cabo con instancias municipales, estatales y federales. “La estrategia ha funcionado. Hay coordinación con todas las autoridades y mantenemos una vigilancia constante. Todo camino que pudiera ser aprovechado para fines ilícitos está bajo supervisión militar”, afirmó. Descartó situaciones en las que se detecten aeronaves ilegales o no autorizadas en el territorio quintanarroense. “No hemos tenido ningún caso reciente de violación del espacio aéreo en el estado”, agregó el mando militar. (Anahí Chamlati) Los sitios ilegales son inhabilitados para evitar un nuevo uso. (A. Chamlati)

Williams Duran)

Cancún

Prohíbe el Senado los delfinarios

En Q. Roo hay 18, que han tenido millonarias ganancias; ambientalistas piden que no sea letra muerta

CANCÚN.- Senadores aprueban iniciativa de ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos, como delfines, focas y otras especies, en espectáculos fijos o itinerantes, así como su reproducción en cautiverio con fines comerciales. La medida, repercutirá directamente en Quintana Roo, donde operan 18 de los 33 delfinarios registrados en México.

Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos mamíferos, lo que representa uno de cada 10 visitantes que llegan a Quintana Roo.

En el arranque del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, los senadores aprobaron el dictamen que reforma el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, el cual elimina la participación de estos animales en actos acrobáticos y también restringe el contacto humano solo a espacios abiertos y supervisados.

La senadora Maki Ortiz Domínguez presentó una reserva que endurece las medidas contra la explotación de mamíferos marinos en espectáculos y establece que cualquier incumplimiento será causa inmediata de revocación de autorizaciones, y sancionado con multas de hasta 8.5 millones de pesos.

Ortiz subrayó que esta reserva coloca a México como referente en la defensa de la vida marina.

Asimismo, señalaron que la reforma también establece un plazo de 90 días para que los propietarios de estos animales presenten un inventario ante la Semarnat y actualicen sus planes de manejo, garantizando el respeto y cuidado de los ejemplares hasta el final de su vida. Además, en un plazo de 365 días, el Ejecutivo Federal deberá emitir la normatividad correspondiente para asegurar el cumplimiento de la ley.

En tribuna, la senadora Karen Castrejón Trujillo señaló que la modificación aprobada prohíbe expresamente la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio, salvo con fines de conservación, reintroducción o investigación científica.

Muchos vacacionistas que llegan a Quintana Roo pagan, al menos, 120 dólares por ver su show y el costo es mayor por nadar con ellos. (Fotos PorEsto!)

Además, establece que los ejemplares actualmente en cautiverio sólo podrán permanecer en los sitios donde se encuentran registrados, bajo estrictas condiciones de trato digno hasta su muerte.

Elizabeth Torres Jiménez, coordinadora de Delfines Libres, señaló que, para los hoteles y empresas turísticas, “estos shows son un negocio extremadamente lucrativo”.

Puso de ejemplo, el programa Dolphin Experience en el Hotel Barceló de la Riviera Maya tiene un costo de 120 dólares por persona, lo que demuestra el negocio que representa la explotación de estos animales.

La senadora Castrejón Trujillo lamentó que, desde hace algunos años, numerosos mamíferos marinos se encuentren en cautiverio sin otra justificación que el egoísmo y la ambición de lucrar a su costa. “Los delfinarios que operan en

EMPRESAS

90

días tienen de plazo estas compañías para presentar su inventario a la Semarnat.

el país tienen una vocación eminentemente turística para entretener a una minoría desinformada e inconsciente sobre lo que representa el maltrato que sufren estas especies”, comentó.

En el mismo sentido, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín respaldó el dictamen que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos, señalando que se trata de un acto de justicia para seres sintientes que, como los delfines,

poseen inteligencia, organización social y capacidad emocional.

Denunció que un delfín en cautiverio puede vivir hasta 45 años sometido a encierro, estrés y enfermedades, y destacó que México figura entre los países con más delfines en cautiverio, según SOS Dolphins.

El Gobierno de Quintana Roo no sólo ha ignorado las denuncias, sino que ha contribuido a la explotación de estos mamíferos al implementar un gravamen a los espectáculos con delfines.

Etiquetado como Impuesto sobre las Erogaciones por Participar en Actividades con Animales Acuáticos, obliga a los turistas a pagar 50 pesos por asistir a estos shows, lo que se traduce en ingresos estimados de 107 millones 758 mil pesos anuales para las arcas estatales.

Detrás de este lucrativo negocio, insisten en que se esconde una realidad oscura. Los activistas

ambientales han denunciado la muerte de al menos tres delfines en el Hotel Barceló de la Riviera Maya, uno de los delfinarios más pequeños del país, con un estanque de apenas 20 metros de largo y tres de profundidad., refirió la activista Elizabeth Torres.

Estas condiciones, según los defensores de los animales, provocan daños psicológicos y estrés en los ejemplares, que en su hábitat natural pueden recorrer miles de kilómetros diarios.

La minuta avalada por los senadores, fue devuelta a la Cámara de Diputados, en virtud de que se realizaron cambios al proyecto aprobado en San Lázaro.

En caso de ser aprobada por la Cámara baja, se enviaría al Poder Ejecutivo para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Flores)

los habitantes que por las noches varios de esos lugares se convierten en cantinas, pero las autoridades aún no han hecho nada al respecto.

Invaden negocios a residencias

Bares,

carnicerías y otros establecimientos, ocupan las banquetas afuera de viviendas privadas

CANCÚN.- Ciudadanos piden a las autoridades municipales regular el uso de espacios públicos en zonas residenciales, aseguran que estos son ocupados por comercios emergentes como: bares, restaurantes, tiendas, carnicerías, que invaden banquetas, zonas verdes, pasos peatonales, quienes al ser cuestionados señalaron tener permisos como vendedores ambulantes.

Esta petición surge luego de que las autoridades implementaran la nuevas medidas en cuanto a los horarios de atención de negocios,

como restaurantes y bares en diferentes puntos de la ciudad y diera a conocer que de un total de 100 tabernas inspeccionadas, ninguna ha sido sancionado, por lo que los ciudadanos, en especial de la zona norte de la ciudad, piden la intervención para una revisión completa de los que denominan centros de vicio que se han adueñado de sus andadores y principales accesos a sus hogares.

“Lo que sucedió el domingo anterior es una muestra de que en estos sectores de la ciudad no se deben permitir este tipo de nego-

cios. El bar “La Palapita”, a nivel de suelo y debajo de más de 10 familias que vivimos en un segundo o tercer nivel, el incendio demostró el riesgo en que estuvimos y el por qué ese tipo de negocios no deben de estar en estas zonas”, explicó Mario, habitante del lugar.

“Acá, en Cielo Nuevo, nadie respeta los horarios establecidos por las autoridades. Todos utilizan la fachada. El negocio es parte del frente de su domicilio para cubrir banquetas y así vender bebidas embriagantes. No podemos decir nada al respecto, por eso nos

Se unen para evitar desalojo de familia en Galaxias del Sol

CANCÚN.- Vecinos de Galaxias del Sol unen fuerzas y evitan que se realice el desalojo injustificado de una familia, la cual era abordada por las autoridades, pero sin contar con la documentación necesaria que demostrara un proceso completo de notificaciones como marca la ley.

Los hechos fueron denunciados por vecinos del lugar, quienes durante horas de la tarde se percataron de la presencia e incremento de elementos de la policía municipal, así como camiones de mudanza, por lo que comenzaron a organizarse para estar pendiente a cualquier acción que estos realzaran.

Luego de varios minutos, efectivamente un actuario, custodiado por agentes municipales, ingresó a la calle Faisán, lugar donde se dirigieron directamente a un domicilio del cual pretendían sacar a

Los vecinos contaron con el apoyo de abogados, pues estos intentos de despojo ya han ocurrido en ocasiones anteriores

sus ocupantes bajo el contexto de contar con una orden judicial que los facultaba para poder forzar las puertas e ingresar.

Ante esta escena, los vecinos se unieron y de inmediato tomaron el control de la situación, evitando que los gestores y el actuario ingresaran al domicilio, por lo que solicitaron la revisión de los documentos, ya que, según la información recabada en el lugar, estos no

cumplieron con las notificaciones que la ley señala para poder proceder después a un desalojo.

“Hace tres meses llegaron de la nada dos camiones de mudanza, policías y una persona con cerrajero para irrumpir en una de las casas. Si no fuera por que nos organizamos todos, esa familia ya no tendría hogar, al final en esa ocasión los supuestos actuarios y dueño de la casa se fueron para nunca más volver. Nos dimos cuenta que la orden de desalojo era a nombre de otra persona que no tenía nada que ver con el predio”, explicó Maritza, vecina del lugar.

“Hoy llegan con la orden y por eso nos preparamos con abogados y con vecinos para evitar este tipo de injusticias y que nuestra vecina y su familia no sea sacada a la calle”, señaló la comunidad local.

(Bryan Abarca)

asombra que digan que no han sancionado a ningún negocio cuando existen varios que no acatan el reglamento del bando municipal”, señaló Ericka, vecina de la Paseos del Mar. Argumentan que la zona norte de la ciudad se ha convertido en un mercado urbano, también dicen estar concientes de la necesidad o el deseo de poder tener un negocio propio, pero que eso no les da derecho a los vecinos o habitantes de la región de adueñarse de los estacionamientos, de las banquetas y accesos peatonales.

“Lo peor es que ahora ponen un negocio de comida, por más pequeño que sea, y por la noche ese lugar se convierte en cantina, a pesar de estar prohibido por ser una residencial, pero las autoridades no hacen nada”, lamentaron. Alberto Covarrubias, titular de la Dirección de Fiscalización del municipio Benito Juárez, informó que a partir de este fin de semana dispondrán de 20 inspectores que verificarán el cumplimiento de los nuevos horarios de operación a restaurantes y bares.

(Bryan Abarca)

Comentan
(Bryan Abarca!)
Los actuarios fueron protegidos por las autoridades. (B. Abarca)

Señalan a Diócesis de ecocidio

Los vecinos protestan por destrucción del Ombligo Verde y exigen intervención de autoridades

CANCÚN.- Las obras de ampliación de la catedral ponen en riesgo la reserva El Ombligo Verde, alertaron grupos ambientalistas, ante las presuntas irregularidades cometidas por la Diócesis Cancún-Chetumal.

Pobladores expresaron su inconformidad por la devastación causada en la reserva y exigieron la intervención de las autoridades a favor del Área Natural Protegida (ANP), que abarca seis hectáreas, de las que el 30% han sido impactadas, informó Katinka Lira Vado, vecina.

Comentan no estar en contra de la religión, pero sí del abuso hacia las normativas ambientales

La organización civil Salvemos Juntos el Ombligo Verde y vecinos de la Supermazana 32, denunciaron que las actividades de la construcción, encabezadas por la Diócesis de Cancún-Chetumal, están llevando a cabo la tala de vegetación protegida y relleno, careciendo de la respectiva Manifestación de Impacto Ambiental. Precisaron que el pasado 19 de junio presentaron una denuncia ante la Secretaría de Ecología y

Desarrollo Municipal, así como ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Lira Vado precisó que “los vecinos circundantes al Ombligo Verde han ingresado diversos recursos legales donde se está denunciando el daño a los ecosistemas de flora y fauna por los trabajos de ejecución y ampliación de la Prelatura. Dichos trabajos ocasionan grandes consecuencias que las autoridades han dejado de observar”.

Advierten bloqueo de accesos con campamentos

Asimismo, advirtieron que instalarán campamentos para bloquear el acceso al área y detener la ampliación de la Catedral de Cancún, ubicada dentro de este espacio ecológico.

Denuncian que la Iglesia, a cargo de la prelatura, ha violado normativas ambientales al talar árboles y realizar obras no autorizadas, sin que ninguna autoridad haya suspendido los trabajos a pesar de las demandas presentadas hace una semana.

“Si el Gobierno no pone una suspensión, vamos a poner campamentos, les vamos a cerrar el acceso a la prelatura al área”, afirmó la abogada ambientalista Katherine Ender, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo ayer, en la que estuvieron presentes vecinos.

La inconformidad vecinal se centra en el impacto ambiental de

los trabajos de ampliación, que según la autorización oficial, sólo contemplan una remodelación delimitada al área construida en 2001. “No hay permisos de construcción, es de remodelación y expansión delimitado a lo que es el área que ya fue construida desde el 2001, que se supone que es una iglesita”, explicó.

“Devastación de los árboles, árboles grandes, una cantidad de cascajo que fueron nada más de dos pozos que hicieron de los edificios laterales a la catedral. Todo eso está invadido desde la venida lateral hasta acá y ya hay montículos que miden hasta dos metros”, señaló Ana Esquivel, una de las vecinas, quien, tras un recorrido por la zona en días pasados, descubrió la magnitud de la obra.

Los vecinos recalcaron que el Ombligo Verde, declarada como la primera reserva ecológica municipal de Cancún, el 22 de octubre de 2012, ha enfrentado múltiples agresiones en el pasado.

“La primera devastación que hubo fue en el 2013. Para el 2021 se presenta este proyecto de parque que se denegó y que nos dejaron en esta avenida Xcún, unas banquetotas que han provocado accidentes. Esta es la tercera vez que ya estamos aquí”, recordó Ana Esquivel. La bióloga Graciela Saldaña— mencionada en la rueda de prensa—, había realizado un dictamen que evidenciaba intentos previos de restauración que quedaron incon-

clusos, lo que agrava el daño actual.

La tensión radica en que la prelatura asegura ser propietaria del terreno, mientras tanto los vecinos argumentan que el interés público debe prevalecer sobre cualquier derecho particular.

“El interés público va por encima de un interés particular”, sentenció Ender, quien convocó a los jóvenes a sumarse a las acciones de defensa y enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que esté en nuestro alcance

para que esa ley sea acatada”. Mónica Martín, otra de las vecinas dijo que “involucrarnos ahorita no es una opción, es una obligación de todos”.

Katherine Ender, dejó en claro que no están en contra de ninguna religión, pues ella misma se considera católica, sin embargo sí denuncian y reprueban el abuso de las normas ambientales, al no considerar correcto este acto.

(Elisa Rodríguez)
También cuentan con el respaldo de una abogada para este caso.
Argumentan que las denuncias hoy en día siguen sin proceder.

Falta preparación en hotelería

Los hoteleros prefieren contratar a personal con pocos estudios para pagarles sueldos bajos

CANCÚN.- El 80% de los más de 300 mil trabajadores directos del sector turístico de Quintana Roo tiene poca capacitación para su puesto: apenas de nivel preparatoria y a pesar de que atienden a visitantes extranjeros, sólo uno de cada 10 domina el inglés en su nivel más básico, de acuerdo con el reporte sobre mercado laboral turístico nacional de DataMéxico.

Destaca que esta situación no es culpa sólo de los empleados, sino de las grandes cadenas hoteleras y restauranteras que prefieren trabajadores con escaso nivel de estudios para pagarles cantidades de 8 mil a 13 mil 300 pesos mensuales.

También influye la escasa

oferta en centros de capacitación especializada para este sector. La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Educación Pública sólo tienen registrados 19 centros en toda la entidad que ofrecen carreras en esta materia, donde se pueden estudiar licenciaturas en hotelería, turismo internacional, administración de restaurantes y carrera en servicios turísticos

Entre las carencias más habituales detectadas por Recursos Humanos está la falta de dominio del inglés u otros idiomas, así como el desconocimiento de la zona, lo que les impide recomendar a los clientes playas, atractivos naturales y lagunas, entre otros.

También falla el trato adecuado al cliente, las formas en que se debe reaccionar ante emergencias o los protocolos de atención para turistas ejecutivos.

El reporte recalca la importancia de un cambio de mentalidad, tanto por parte de los candidatos como de los empresarios.

Ganaba más en Tabasco que en Cancún

Manuel Martínez, un extrabajador de Pemex en Tabasco, hasta diciembre pasado, probó suerte en Cancún tras recorte de personal.

Durante más de 12 años -dicetrabajó en la paraestatal como

Sospechan restauranteros no prosperar por la inseguridad

CANCÚN.-La industria restaurantera crecerá menos del 1% al cierre de 2025 si persisten la inseguridad, la incertidumbre económica y el bajo consumo, advirtieron dirigentes del sector restaurantero de Quintana Roo.

Aunque el sector registró un crecimiento de 4.5% en 2024 y se preveía una expansión superior al 5% para este año, el panorama cambió en el primer semestre debido a las condiciones adversas que enfrentan los negocios, particularmente por la falta de seguridad, situación que no es privativa de Quintana Roo, afirmó el dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, al hacer eco del dirigente nacional.

Cuestionado sobre el impacto de ataques sobre centros de consumo, el líder aseveró que la inseguridad es una preocupación

Q. Roo cuenta con 200 mil empleos en el sector gastronómico

de todos, no sólo de restaurantes, y un delito puede ocurrir en cualquier lado.

Después de la industria hotelera, el sector restaurantero es uno de los que mayor número de negocios y empleos directos genera en todos los destinos que conforman al Caribe Mexicano, indicó.

Compartió que con base a las ultimas valoraciones del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, se detalló que en Quintana Roo existen cerca de 6 mil 900 restaurantes formales.

El líder mencionó que además de las fuentes de trabajo formales,

todos los restaurantes prácticamente generan un número mucho mayor de empleos indirectos; todo aquello que tiene que ver con las llamadas cadenas de valor.

“Muchos negocios funcionan con otros como una serie de engranes para desarrollarse y los restaurantes no son la excepción, pues todos generan una importante cadena de valor: desde el arquitecto que se contrata para crear el negocio, los que ponen aires acondicionados y los cristales, es una serie de empresas complementarias muy basta y sin duda alguna es una de las industrias más importantes en Quintana Roo”, señaló.

Externó que fácilmente se podría hablar que de alrededor de los restaurantes se estarían registrando más de 200 mil fuentes de empleos indirectas. (Elisa Rodríguez)

personal de seguridad detectando gases tóxicos. El sueldo promedio era de hasta 20 mil pesos.

Con apenas unos meses en Cancún, tras tomar la difícil decisión de separarse de su familia (esposa y tres hijos) para buscar una alternativa de trabajo y mejores ingresos que en su natal Villahermosa, dijo que aquí gana menos de lo que le pagaban en la paraestatal.

Un sueldo de apenas 16 mil pesos debe alcanzarle para vivir aquí, pagar sus gastos, pero también con eso enviarle a su familia.

“Casi todo mi dinero se los envío. Tengo tres hijos que estudian, uno en la preparatoria, otro en secundaria y uno más está por ter-

minar la primaria. Así es que hay muchos gastos”, comentó. Mencionó que decidió entrar a trabajar como personal de seguridad en un condohotel del kilómetro 18 de la zona hotelera. Vive en la zona del Arco Vial, por lo que el tiempo de su casa al trabajo y viceversa le implica tres horas diarias, más las ocho de labor.

Reconoció que si bien, aquí (Cancún) cuenta con mejores opciones laborales con un ingreso un poco mejor que en Villahermosa, está en la búsqueda de otra alternativa de trabajo porque lo que gana le resulta insuficiente para los gastos que debe cubrir.

(Elisa Rodríguez)

A pesar de atender a los turistas extranjeros, los trabajadores no cuentan con un nivel de inglés adecuado, sólo uno de cada 10 domina el idioma básico. (Mario Hernández)
En el estado hay cerca de 6 mil 900 restaurantes. (Mario Hernández)

Solicita excusarse en resolución

Presenta Sergio Avilés escrito para no ser parte de juicio de nulidad de su hermana y cónyuge

CANCÚN.– El presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, presentó un escrito formal para excusarse de participar en la resolución de los juicios de nulidad interpuestos contra el proceso de designación de jueces en el Poder Judicial del Estado.

La razón: dos de las candidatas seleccionadas, su hermana y su cónyuge, resultaron electas mediante un mecanismo de votación en el que él participó como magistrado.

El incidente fue promovido por Adrián Armando Pacheco Salazar, excandidato a magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), quien argumentó que Avilés Demeneghi podría carecer de imparcialidad, ya que formó parte del pleno que avaló el sistema de votación por bloques.

Este mecanismo benefició directamente a Deyliana Avilés Demeneghi, hermana del magistrado, y a Rosalba Maribel Guevara Romero, su pareja, quienes fueron nombradas juezas en materias civil y familiar.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo violaría al menos tres causales de impedimento

Según Pacheco Salazar, la votación por listas tripartitas -una por cada poder del estado- garantizó la selección de Deyliana Avilés al aparecer en las tres propuestas, lo cual, afirmó, constituye un caso de nepotismo y posible tráfico de influencias, situación que será denunciada por la vía penal.

En su escrito, Avilés Demeneghi señala que incurre en al menos tres causales de impedimento conforme al artículo 217 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, el cual prohíbe a los magistrados intervenir cuando existe parentesco con alguna de las partes (hermana y cónyuge); amistad íntima o enemistad manifiesta con los involucrados; interés personal directo o indirecto, propio o de sus familiares.

También cita el artículo 42 de la Ley Estatal de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que prohíbe la participación en asuntos donde la imparcialidad pueda verse comprometida.

La magistrada Thalía Hernández Robledo será la encargada de resolver tanto la excusa presentada por Avilés Demeneghi como la impugnación directa promovida por Pacheco Salazar. Este caso podría sentar un precedente en la aplicación de normas de ética judicial en Quintana Roo, en un contexto donde la autonomía del Poder Judicial ha sido constantemente cuestionada.

(Juan Flores)

Un artículo de la Ley Estatal de Impugnación prohíbe la participación de un magistrado donde se comprometa la imparcialidad. (Juan Flores)

Hay 150 mil con falta de electricidad

Organización Ciudadanía en Defensa de sus Derechos advierte sobre las fallas constantes

CANCÚN.- Las fallas en el suministro eléctrico en Quintana Roo se han convertido en un problema estructural que afecta diariamente a miles de familias, negocios, hospitales, hoteles y comercios, señaló Luis Ponzarello, de la organización Ciudadanía en Defensa de sus Derechos.

En distintas ciudades y comunidades del estado, habitantes de colonias sin energía eléctrica han optado por bloquear calles, avenidas e incluso carreteras como medida de presión para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una solución a los constantes apagones.

De acuerdo con estimaciones de organizaciones como Causa en Común y Ciudadanos en Defensa de sus Derechos, más de 150 mil usuarios padecen interrupciones diarias del servicio en alguno de los 11 municipios de Quintana Roo, con afectaciones que van desde unas horas hasta días completos sin electricidad.

Municipios como Othón P. Blanco, Benito Juárez, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum están entre los más perjudicados por apagones frecuentes, provocados por una infraestructura

obsoleta y una capacidad de generación insufi ciente, especialmente durante temporadas de alto consumo como el verano o los periodos vacacionales.

En Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, aunque se cuenta con mayor infraestructura, las interrupciones son igualmente comunes, afectando gravemente a hoteles, restaurantes, centros co-

merciales y viviendas. Los cortes provocan pérdidas económicas, daños a equipos electrónicos, interrupciones laborales y molestias tanto a turistas como a residentes, afirmó Ponzarello.

Por su parte, la CFE ha atribuido estos apagones, en algunos casos, a trabajos de mantenimien- to. Sin embargo, Águeda Ríos, de Causa en Común, consideró que

las causas son más profundas, pues el sistema eléctrico de la Península enfrenta desde hace años una crisis por la falta de inversión en líneas de transmisión, generación y almacenamiento. Además, apuntó, las condiciones climáticas extremas y el crecimiento desordenado de la urbanización agravan la situación. (Juan Flores)

Los municipios más afectados son Othón P. Blanco, Benito Juárez, Bacalar y otros. (Juan Flores)

Incrementa el turismo médico

Otras zonas del Caribe Mexicano también han registrado un aumento de entre el 10 y 15 por ciento

CANCÚN.- El turismo médico en Benito Juárez y otras zonas del Caribe Mexicano ha registrado un crecimiento de entre 10 y 15 por ciento en los últimos años, con la llegada anual de más de 25 mil turistas-pacientes que buscan consultas, tratamientos especializados o intervenciones quirúrgicas.

Este flujo representa una derrama económica de 11 mil 500 dólares por paciente, de acuerdo con Andrés Jurado, consultor especializado.

Aunque el crecimiento ha sido sostenido, Jurado consideró que el sector aún no alcanza su verdadero potencial. “El 98 por ciento de los más de 22 millones de pasajeros que llegan anualmente al aeropuerto de Cancún desconocen que el destino cuenta con hospitales certificados internacionalmente, como el Hospital Galenia y Hospiten Cancún, acreditados por la Joint Commission International (JCI) y el Consejo de Salubridad General”, apuntó.

El presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Coparmex Quintana Roo señaló que las especialidades más solicitadas por los visitantes son odontología, cirugía plástica, bariátrica y ortopédica, así como tratamientos no quirúrgicos en áreas como medicina estética, regenerativa, anti-edad y fertilidad.

El flujo de viajantes que desean una consulta en este destino representa una derrama económica de 11 mil 500 dólares por cliente. (PorEsto!) Anualmente arriban aproximadamente unos 25 mil viajantespacientes, que buscan tratamientos especializados

Una consulta en esta ciudad tiene un costo promedio de entre 40 y 80 dólares, mientras que en Canadá o Estados Unidos puede superar los 150. En el caso de procedimientos quirúrgicos, una cirugía bariátrica en Cancún cuesta entre 6 mil y 8 mil dólares, comparado con los 25 mil a 30 mil dólares en Estados Unidos, o más de 20 mil euros en Europa.

Estas diferencias posicionan al destino como una alternativa notablemente más accesible para quienes no cuentan con seguros médicos o buscan ahorro sin sacrificar calidad. Jurado destacó que Cancún cuenta con la infraestructura hospitalaria, conectividad aérea y personal médico calificado para responder a esta demanda, pero advirtió que aún carece de estrategias sólidas de promoción. “La próxima Copa Mundial de Futbol podría ser una oportunidad para proyectar a Cancún como un polo de salud confiable a nivel internacional”, consideró.

Indicó que, por ahora, el turismo médico en Quintana Roo crece de forma discreta, impulsado principalmente por recomendaciones boca a boca o convenios con clínicas extranjeras, pero sin una identidad clara como destino de salud.

(Juan Flores)

Someten a consulta nuevos proyectos

Semarnat los puso en evaluación, tras querer obtener Manifestación de Impacto Ambiental

CANCÚN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha sometido a consulta pública tres nuevos proyectos en la ciudad que buscan obtener la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), informó la dependencia federal encabezada por Alicia Bárcena Ibarra.

Mientras tanto, la abogada Antonella Vázquez Cavedón, representante de la organización

Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), advirtió sobre un creciente problema urbano y ambiental que aqueja al destino turístico.

La activista señaló que Cancún enfrenta una saturación hotelera, carencia de servicios básicos como redes de agua potable, drenaje y suministro eléctrico, entre otros.

Locales Muelle Boya

El primero de los proyectos en revisión es denominado Locales Muelle Boya, que se plantea sobre un polígono ubicado en zona federal lagunar y terrenos ganados a la laguna Nichupté, a la altura del kilómetro 19+900 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera.

Cementerio marino

El segundo proyecto es promovido por Capillas y Cementerios del Norte, S.A.P.I. de C.V., que propone construir un panteón submarino bajo el nombre MARE Santuario del Mar, el cual se ubicaría en la Bahía de Mujeres y en la zona costera inmediata del mar Caribe, frente al municipio Benito Juárez.

Condohotel de lujo

El tercer proyecto en consulta pública es el Nizuc Residences Condohotel, un desarrollo de hospedaje y residencia vacacional turística en régimen de condominio, con 99 unidades de alta gama distribuidas en un edificio de 10 niveles.

La propuesta plantea operar el

inmueble como un hotel, mediante un equipo encargado de la administración, renta de las unidades y prestación de servicios a huéspedes, como albercas, spa, restaurantes, limpieza, centro de negocios y conserjería. Los propietarios podrán obtener ingresos por la renta de sus unidades y ocuparlas cuando no estén alquiladas.

(Elisa Rodríguez)

La activista Antonella Vázquez advierte sobre la saturación de la zona hotelera. (Mario Hernández)

Recomienda empresa concesionaria a los habitantes administrar el contenido de sus tinacos, pues el problema de suministro continuará en las próximas 48 horas.

Causa estragos falta de agua

Persistirá falla en el bombeo del líquido hasta el jueves, en por lo menos 138 colonias de la ciudad

CANCÚN.- La falta de agua potable en las 138 colonias del municipio Benito Juárez e Isla Mujeres causa estragos en diversos puntos de la ciudad, generando focos de infección en baños de escuelas, comercios y hogares. A través de sus redes sociales, la concesionaria Aguakan informó que el servicio se regularizaría hasta las primeras horas del jueves.

Las afectaciones en el suministro comenzaron desde el domingo, debido, supuestamente,

La irrupción se deriva de supuestos trabajos de mantenimiento en la línea principal

al mantenimiento en las principales líneas eléctricas a las que están conectadas directamente las plantas de bombeo de la empresa. El corte se prolongó hasta la mañana de ayer, y según la con-

cesionaria, el restablecimiento completo podría tardar hasta 48 horas más. Por ello, exhortaron a la población a mantener reservas de agua en sus hogares.

Este tipo de interrupciones en el servicio se ha presentado con mayor frecuencia en distintas zonas del municipio, lo que ha generado afectaciones en establecimientos comerciales como los gimnasios, donde el agua es fundamental para mantener condiciones higiénicas.

“Es un tema complicado. Con

Ignora Aguakan un tiradero de fluidos residuales en Kusamil

CANCÚN.- Habitantes del fraccionamiento Kusamil exigen a Aguakan atender una fuga de aguas negras de aproximadamente 50 metros, ubicada en las calles Cedro y Ciprés, la cual lleva más de cuatro meses sin ser reparada. A pesar de los constantes reportes, señalan que la concesionaria ha hecho caso omiso, lo que ha generado un problema sanitario que se agrava con la temporada de lluvias. De acuerdo con los vecinos, este tipo de fugas son recurrentes en la zona, y la falta de atención por parte de la empresa ha obligado a los residentes a buscar soluciones por cuenta propia. En ocasiones anteriores, incluso han tenido que cooperar para contratar a particulares que realicen trabajos de desazolve en la red de drenaje.

Una de las afectadas relató que tuvo que gastar cerca de 5 mil pe-

Los habitantes han tenido que cooperar entre ellos para contratar servicios particulares de desazolve

sos para resolver una obstrucción en el sistema de drenaje del edificio donde vive, ya que la acumulación de aguas residuales comenzó a afectar directamente su vivienda y su negocio.

La situación en la calle Ciprés no es distinta. Colonos han aprendido a convivir entre charcos de aguas negras, malos olores y la incertidumbre de no saber cuándo recibirán una solución definitiva. Es común

observar brotes de aguas pestilentes en banquetas y áreas comunes. Aguakan ha sido señalada reiteradamente por brindar un servicio deficiente en distintas zonas de Cancún, especialmente en colonias populares, donde la infraestructura sanitaria presenta un notable deterioro por la falta de mantenimiento.

En Kusamil, las lluvias empeoran el panorama, ya que la mezcla de aguas negras con escurrimientos pluviales incrementa el riesgo de enfermedades y dificulta el tránsito en varias calles, principalmente para niños y adultos mayores.

Los vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales y estatales para que intervengan y exijan a la concesionaria una solución inmediata, ya que aseguran estar cansados de vivir entre fugas, malos olores y la indiferencia de la empresa. (Christopher Delgado)

la cantidad de personas que recibimos, es indispensable tener sanitarios en buen estado, pero con este problema se vuelve una tarea difícil. Esta vez optamos por cerrar los baños, pero eso nos genera molestias; hemos tenido que cargar agua en cubetas y garrafones para mantener las instalaciones en condiciones aceptables”, señaló Andrea, gerente de un gimnasio local.

Padres de familia también manifestaron su inconformidad.

“En la escuela de mi hija hemos tenido problemas por la falta de agua, lo que ha provocado que, en mi caso, ella ya se haya enfermado del estómago en dos ocasiones. No hay agua ni para lavarse las manos, lo que significa que la higiene es nula. A pesar de que se solicitan pipas a la concesionaria, no las envían, aun sabiendo que es un plantel escolar con niños”, expresó una madre de familia.

(Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)
Vecinos afirman que estos tipos de fallas son recurrentes. (C. Delgado)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

Atentado

En un ataque a balazos, una persona murió y dos quedaron heridas en plena vía pública de la colonia Ya’ax, situación que generó temor entre los habitantes de Tulum

Las víctimas fueron trasladadas al nosocomio de la ciudad, pero debido a la gravedad de las lesiones, analizaban enviarlas al Hospital General de Playa del Carmen.

La incidencia delictiva en Q. Roo escaló más en mayo, que durante abril

Resultan dos lesionados en percance de mototaxi, sobre la Niños Héroes

Fenece un pasajero en vuelo comercial de Cancún a Monterrey

(PorEsto!)
Página 22

Deja ataque, un muerto y 2 heridos

Sicarios irrumpen en la colonia Ya’ax de Tulum y disparan contra tres personas, una falleció en el

TULUM.- Un ataque armado ocurrido en la colonia Ya’ax dejó como saldo un hombre ejecutado y dos personas más heridas por proyectiles de arma de fuego. El hecho tuvo lugar sobre la calle Jazmín, entre Margaritas y la avenida 20 Norte, en las inmediaciones de una zona residencial en crecimiento.

De acuerdo con versiones preliminares, las tres víctimas se encontraban en la vía pública cuando sujetos armados abrieron fuego de manera directa. Uno de los hombres murió en el lugar a consecuencia de los impactos, mientras que los otros dos quedaron gravemente heridos.

Testigos refirieron que los agredidos podrían estar vinculados a actividades de narcomenudeo, aunque esta versión no ha sido confirmada por las autoridades. El ataque provocó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia. Paramédicos del hospital de Tulum atendieron a los lesionados y los trasladaron en ambulancia a ese nosocomio, aunque se informó que por la gravedad de sus heridas

De acuerdo con versión de testigos, las víctimas posiblemente son narcomenudistas. (Aquiles Bee)

Manda chofer de Del Valle a una

familia

CANCÚN.- Una familia que circulaba en motocicleta por el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259 de esta ciudad, fue impactada por un autobús de la empresa Del Valle. Según la información proporcionada, el conductor de la pesada unidad iba revisando su teléfono celular mientras conducía, lo que provocó el percance que dejó a tres personas heridas.

El accidente ocurrió en la avenida Niños Héroes, a la altura de la manzana 112. De acuerdo con los datos recabados, el conductor, al distraerse con su teléfono móvil, no se percató de que a pocos metros había un reductor y una motocicleta. El padre de familia de la moto había reducido la velocidad para pasar el tope cuando fueron embestidos por el autobús.

Los tripulantes de una motocicleta fueron embestidos por el conductor de una pesada unidad

A bordo de la motocicleta iba una familia: los padres habían recogido a su hija de siete años de la escuela y se dirigían a su domicilio cuando ocurrió el impacto. Las tres personas quedaron tendidas sobre

al hospital, en la 259

la vía de circulación. Testigos, principalmente niños, permanecieron en el lugar hasta la llegada de los equipos de emergencia, que fueron solicitados de inmediato. Paramédicos de dos ambulancias valoraron a la familia y los trasladaron a un hospital para su

atención. Mientras tanto, elementos de la Dirección de Tránsito se hicieron cargo de los procedimientos legales. El autobús fue remolcado a un corralón y el presunto responsable quedó retenido por las autoridades.

(Emiliana Sánchez)

lugar

Ambos lesionados serían llevados al nosocomio de Playa del Carmen

serían canalizados al hospital general de Playa del Carmen. Elementos de la policía municipal, la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado acordonaron el área para iniciar con el levantamiento de evidencias. El cuerpo del fallecido fue cubierto en el sitio a la espera de peritos forenses para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el traslado al Servicio Médico Forense.

Aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas a la investigación señalan que el móvil del ataque estaría relacionado con disputas entre células delictivas que operan en la región.

(Aquiles Bee Cituk)

Envían de Cancún a 43 reos a la capital del estado

CANCÚN.- Para preservar el control operativo y la gobernabilidad del Centro de Reinserción

Social (Cereso) de Cancún, 43 internos fueron trasladados la madrugada del martes al penal de Chetumal. El operativo fue ejecutado por la policía estatal y la Secretaría de Marina.

El traslado sorprendió a familiares que acudieron a la visita semanal y encontraron vacías las celdas. Aunque no se revelaron los nombres, autoridades indicaron que los consanguíneos fueron notificados en el lugar.

De acuerdo con un comunicado oficial, la medida responde a necesidades institucionales relacionadas con la reinserción, tratamiento

progresivo y despresurización del penal, actualmente con más del doble de su capacidad: mil 350 internos en un espacio diseñado para 700. El traslado se realizó en dos autobuses blancos, que salieron en convoy resguardado por las fuerzas de Seguridad. La ruta siguió por la avenida 135 y Huayacán hasta incorporarse a la carretera Cancún–Playa del Carmen rumbo a la capital del estado.

Se garantizó el respeto a los derechos humanos de los reos durante el operativo. El último traslado similar ocurrió el 31 de marzo, cuando se movilizó a ocho reos considerados de alta peligrosidad a centros federales.

(Leonardo Chacón)

El operativo sorprendió a los familiares de los internos. (L. Chacón)
Al parecer, el responsable se distrajo con el teléfono móvil. (E. Sánchez)

Residentes comentaron que el cadáver pudo haber sido abandonado durante la madrugada de ayer, pues la noche del lunes pasaron por el lugar y no vieron nada.

Hallan cuerpo de mujer en Paraíso

Un presunto feminicidio sacudió a los vecinos de la Supermanzana 243; sería el octavo caso del año

CANCÚN.- El cuerpo sin vida de una joven fue localizado la mañana de ayer, en un camino de terracería de la colonia Paraíso.

Según los primeros informes, tenía diversos golpes y lesiones, aunque no se precisó si las heridas fueron provocadas con arma blanca o de fuego. El hecho ya está bajo investigación de la unidad de feminicidios.

En lo que va del año, en Quintana Roo suman por lo menos ocho víctimas de feminicidio, según las estadísticas oficiales. En febrero se registraron tres casos, dos en marzo, y uno en abril, mayo y junio, se

confirmó a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La mañana de ayer, los vecinos de la colonia Paraíso, en la Supermanzana 243, reportaron al número de emergencias 911 la localización del cuerpo de una mujer, tirado sobre un camino de terracería en la parte final del asentamiento irregular.

Personal del complejo de seguridad (C5) notificó a los elementos operativos de la policía municipal y estatal para que se dirigieran a la dirección mencionada, entrando por el Arco Vial con avenida Dia-

gonal Tulum, donde se confirmó que se trataba de una mujer de complexión robusta, de tez morena, con blusa negra y short café. Los elementos de la policía estatal se quedaron a cargo como primer respondiente, tras acordonar el área se dio parte a la Fiscalía General del Estado, para que a través de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses realizaran las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, así como su trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

En el área, algunos vecinos co-

Vuelca abuelo mototaxista en la 217, iba a exceso de velocidad

CANCÚN.- Un mototaxista volcó en la avenida Niños Héroes la tarde de ayer martes, presuntamente por conducir a exceso de velocidad y realizar una mala maniobra. Un hombre y una mujer resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital general. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la tarde de ayer. El operador de un mototaxi del Sindicato Federación de Obreros Unidos de México, de color verde con número económico M-127, avanzaba sobre la avenida Niños Héroes, cerca del cruce con la avenida 127, del fraccionamiento Galaxias La Guadalupana, en la Supermanzana 217. De acuerdo con los datos recabados, el conductor, quien era un hombre de la tercera edad, aparentemente perdió el control de su unidad al querer cambiar de carril

El conductor sufrió un corte en la frente, y una posible fractura en la nariz; su pasajera tuvo varias contusiones

a alta velocidad, lo que provocó que diera un giro para luego volcar sobre el costado del vehículo, esta maniobra dejó su pierna prensada entre los fierros, además de sufrir un fuerte golpe en la cara. El accidente fue reportado a través del número de emergencias 911, lo que generó la movilización de unidades médicas, así como del Heroico Cuerpo de Bomberos, policías municipales y agentes de la

Dirección de Tránsito, los cuales dieron las atenciones correspondientes a los lesionados.

Los socorristas indicaron que el señor, de aproximadamente 65 años, tenía un corte en la frente de unos 10 centímetros, así como una posible fractura en la nariz, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital general, informando que su estado de salud era estable. Mientras que su pasajera, una mujer de alrededor de 35 años, salió proyectada contra el pavimento sufriendo múltiples golpes, motivo por el que también fue trasladada a un hospital, donde más tarde se confirmó que se encontraba fuera de peligro.

Los elementos de la Dirección de Tránsito se encargaron con una empresa de grúas, de poner sobre sus ruedas el mototaxi, el cual fue asegurado y llevado a

mentaron que al parecer el cuerpo de la víctima pudo ser abandonado durante la madrugada de ayer, pues la noche del lunes, entre las 21:30 y 22:00 horas, aproximadamente, estuvieron pasando por el sitio y no había nada. Los datos recabados por los agentes ministeriales fueron anexados a la carpeta de investigación iniciada. Fuentes policiales revelaron que la víctima no ha sido identificada, por lo que las autoridades de investigación de feminicidios se harán cargo de las averiguaciones con la finalidad de esclarecer este hecho; además en el área donde

fue encontrado el cuerpo no había cámaras de seguridad, lo que podría dificultar el reconocimiento de los responsables. Los últimos dos casos de feminicidio en Cancún, ocurrieron el 18 de marzo en la colonia Carabanchel, en la Supermanzana 106, donde la víctima fue hallada envuelta en unas cobijas, con huellas de tortura; mientras que el 17 de mayo ocurrió otro hecho en la avenida Río Hondo, de la Supermanzana 227, donde la mujer fue localizada enrollada en una hamaca y un torniquete en el cuello. (Leonardo Chacón)

Una mala maniobra habría ocasionado el percance vial. (PorEsto!)

un corralón, donde quedó a disposición del Ministerio Público, hasta concluir con el peritaje co-

rrespondiente así como el deslinde de responsabilidades. (Leonardo Chacón)

(PorEsto!)

Repunta la violencia en el estado

Según cifras oficiales, se dispararon los homicidios,

CANCÚN.- La incidencia delictiva se incrementó durante mayo en comparación con abril, según las cifras oficiales que proporcionó la Fiscalía General del Estado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Delitos como homicidio y lesiones dolosas, narcomenudeo, extorsión, fueron algunos de los ilícitos que mostraron un aumento.

Durante este mes se actualizó la estadística estatal de incidencia delictiva, datos que son proporcionados en base a las denuncias presentadas ante el Ministerio

Público, y que la Fiscalía entrega a las autoridades federales, en las que se mostró un incremento en diversos delitos que repercuten en la seguridad de la ciudadanía. Los delitos de alto impacto que tuvieron un aumento fueron los homicidios dolosos, que la mayoría fueron ejecuciones, personas víctimas de la inseguridad que fueron privados de la vida con reportes de baleados o localización de cuerpos. En este sentido, según la cifra oficial durante mayo se registraron en Quintana Roo 23 homicidios, ocho más que en abril que concluyó con 15.

lesiones dolosas, narcomenudeo y delitos sexuales

Mientras que las lesiones dolosas de mayo tuvieron un total de 302 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía, contra 223 que se registraron un mes antes. Si bien se sabe que muchas de estas personas fueron baleadas, la autoridad estatal sólo reportó en todo el estado, cuatro baleados en abril y tres en mayo, los demás casos los metieron como “lesiones sin especificar”. Es claro que existe un contraste extremo entre lo que las autoridades estatales reportan a la federación, con los casos que a diario se viven en la entidad, prin-

Vinculan por segunda ocasión a “El Cuervo” y a su cómplice

TULUM.- Por narcomenudeo fueron vinculados a proceso, José Benjamín “N”, alias “El Cuervo”, quien, de acuerdo con las autoridades, era principal generador de violencia en el municipio y Fernando “N”, capturados en medio de un operativo orquestado por autoridades de los tres niveles de Gobierno, el pasado 6 de junio.

De acuerdo con la información proporcionada por la FGE, José Benjamín es líder de un grupo criminal generador de violencia dedicado al narcomenudeo, extorsión, así como se le señala de ser el autor intelectual de múltiples homicidios cometidos en Tulum, por lo cual continúan las indagatorias y ambos permanecerán en la cárcel como medida cautelar.

Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que luego de aportar datos de prueba, consiguió que el Juez de Control dictará la segunda vinculación a proceso para “El Cuervo” y su sicario, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Los doblemente imputados son José Benjamín “N”, alias “El Cuervo”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del Estado, y Fernando “N”, quienes recientemente fueron vinculados por su posible partici-

pación en hechos probablemente constitutivos del delito de homicidio calificado, en agravio de una víctima de identidad reservada.

La segunda vinculación para los señalados es por presuntos delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de marihuana.

José Benjamín “N” es líder de un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta

de drogas y extorsión; asimismo, está posiblemente relacionado en múltiples homicidios cometidos en Tulum; en tanto que Fernando “N”, forma parte de la misma organización criminal.

Luego de dictarles la vinculación a proceso, el Juez determinó que ambos imputados deberán permanecer bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo en el que se desarrolle el proceso.

(Emiliana Sánchez)

cipalmente en delitos de alto impacto, pues otro delito que mostró un incremento fue la desaparición de personas, que la Fiscalía solo reportó 121 en mayo, tres más que en abril, que concluyó con 118. Otro delito vinculado a la delincuencia organizada que mostró un incremento fue el narcomenudeo, que durante mayo concluyó con 242 carpetas de investigación y abril cerró con 211, en estos casos se explicó que son los expedientes iniciados tras las detenciones realizadas por las autoridades policiales en Quintana Roo.

En cuanto a las extorsiones por

“derecho de piso” se reportaron 20 casos durante mayo, uno más que en abril que cerró con 19; otro delito que tuvo un incremento fue la corrupción de menores, que pasó de 10 a 12 el mes pasado. Los delitos sexuales en sus diferentes modalidades como violación, acoso y hostigamiento, registraron 250 expedientes en Quintana Roo durante mayo, cifra que se incrementó porque en abril cerró con 216; y los familiares aumentaron de 738 carpetas de investigación en abril a 802, el mes anterior.

(Leonardo Chacón)

Pierde la vida durante

un vuelo a

Monterrey

CANCÚN.- Un hombre perdió la vida durante un vuelo comercial que se dirigía a Monterrey, Nuevo León, desde Cancún. El incidente cuando el avión estaba en proceso de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional “Mariano Escobedo”. De acuerdo con los primeros reportes, el pasajero comenzó a sentirse mal minutos antes del descenso.

Testigos relataron que la víctima, un hombre de aproximadamente 50 años, presentó un malestar repentino y, pese a los esfuerzos de la tripulación por asistirlo, su estado de salud se deterioró rápidamente. A bordo, otros pasajeros observaron la situación con preocupación, mientras el personal intentaba estabilizar al hombre.

Una vez que la aeronave aterrizó, autoridades aeroportuarias y paramédicos se movilizaron para brindarle atención médica inmediata; sin embargo, al revisar los signos vitales, confirmaron que el pasajero ya no contaba con vida. La zona del incidente fue acordonada para permitir las labores de las autoridades correspondientes. Elementos de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar con las diligencias. Al cierre de esta edición, se desconocen las razones exactas del fallecimiento, aunque no se descarta que haya sido por causas naturales. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

(Axel Rosas)
Mayo superó la incidencia mensual en varios crímenes de alto impacto, en Q. Roo. Casos de extorsión y corrupción de menores también reportaron alza. (Fotos PorEsto!)
Un Juez de Control ordenó prisión preventiva para ambos. (PorEsto!)
El resto de los pasajeros fue desembarcado con normalidad. (H. Bresón)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

Celebración

El rezandero retirado Pablo Dzib Bac, cumplió 104 años de edad; más de la mitad de su vida la dedicó a su trabajo en el Consejo Supremo Maya, en Kantunilkín

En Playa del Carmen impera la explotación laboral de los menores

Extranjeros, residentes y visitantes, son víctimas de la delincuencia en Tulum

Vecinos de Nuevo Paraíso instalan alumbrado, ante

Don Pablo, nacido en 1921, quien estuvo rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, dejó la actividad por su avanzada edad, cuando llegó la pandemia del COVID-19. (E. Cauch)
Página 37

Playa del Carmen

Los activistas piden castigar a la empresa que puso en riesgo más de 200 especies. La falta de coordinación gubernamental es aprovechada para construir.

Piden sanción de manera ejemplar

Acusan ambientalistas a la desarrolladora de violar sellos de Profepa y devastar vegetación protegida

La Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa) debe aplicar sanciones ejemplares y no sólo clausuras a la promotora residencial Marsella al incumplir con las normas ambientales. El Gobierno de Playa del Carmen está obligado a exigir al promovente todos los requisitos necesarios, comentó la bióloga Vianey del Carmen Rojas. La desarrolladora citada violó los sellos de clausura colocados por la Profepa y continúo devastando la vegetación con maquinaría para la construcción de su cuar-

ta etapa de casas de lujo con valor superior a 2 millones de pesos. Grupos ambientalistas exigen a la dependencia federal que aplique una sanción ejemplar por poner en riesgo más de 200 especies en peligro de extinción.

Según la bióloga, al ser terrenos forestales donde Marsella ha devastado debió presentar la solicitud de cambio de uso de suelo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), después debieron haber tramitado la Manifestación de Impacto Am-

Confían pequeños

biental (MIA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo debe regularlos, así como la Profepa, por cuestiones de cavernas y cenotes.

Opinó que la PPA es responsable de todas las inspecciones que se hacen, además el Gobierno municipal a través de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente deben tener injerencia porque ellos liberan las licencias de construcción, y el promovente previamente debe tener una licencia para la remoción de la vegetación, para que poste-

hoteles que su ocupación repunte un 40%

PLAYA DEL CARMEN.- Los pequeños centros de hospedaje de este destino turístico confían que en la próxima temporada de verano tengan un repunte en la ocupación para lograr un 40 por ciento, y le apuestan al turismo nacional, informó el líder del sector.

Confían que en el periodo de asueto veraniego arriben visitantes nacionales, aunque las playas no estén en condiciones óptimas para disfrutarlas como otros años; sin embargo, los vacacionistas pueden regocijarse con otros atractivos como el buceo en cuevas y cenotes.

Sostuvo que este destino se caracteriza como atractivo para los diversos mercado, ya que tiene una amplia gama de atractivos, además de sus restaurantes, hay servicios de paseos y pesca deportiva.

Explicó que los pequeños hoteles tienen un reto en estas vaca-

ciones de verano en mejorar los niveles de ocupación, actualmente están en números bajos, pero están a la expectativa de que el mercado nacional pueda viajar a Playa del Carmen, no sólo por los arenales sino por otros centros de diversión.

Dijo que el turismo nacional realiza sus reservaciones de último minuto, y lo hace de manera repetitiva.

Aseguró que el sector hotelero se ha enfocado en la capacitación de su gente para brindar servicios de calidad a los turistas nacionales y extranjeros, trabajando de la mano con el sector gastronómico a fin de que los visitantes se sientan como en su casa.

Se hace énfasis al turismo que el recale de sargazo es un tema mundial y que el Gobierno está trabajando en el rubro para mejorar las condiciones de los litorales costeros.

Las temporadas vacacionales

riormente se emita el permiso para iniciar la construcción de la obra.

La empresa citada debía contar con programas de rescate tanto de flora como fauna para evitar la migración de los animales y establecer los programas de residuos, lo cual tenía que informarse al Gobierno, pero si no lo hizo, la Profepa debe aplicar sanciones.

Enfatizó que desde tiempo atrás ha existido una coordinación de los tres órdenes de Gobierno para actuar de inmediato en caso de detectar irregularidades o sus-

pender obras cuando están fuera de las normas y notificar a la Profepa para la aplicación de sanciones. Sin embargo, sino hay una coordinación gubernamental los promoventes aprovechan esos vacíos para avanzar con la deforestación de manera irregular.

La bióloga concluyó que la Secretaría de Medio Ambiente de Playa del Carmen es responsable de revisar la factibilidad del proyecto antes de liberar o negra la licencia para remover la vegetación. (Gustavo Escalante)

no son como antes, por lo que se tiene que mejorar principalmente en el trato hacia los visitantes.

La promoción de este destino turístico va penetrando en cada mercado por los propios turistas, un viajero satisfecho no hablará del hotel o del restaurante, sino del destino en general, por eso tenemos ese compromiso de dar lo mejor a los visitantes, puntualizó. Agregó que Playa del Carmen

Afirman líderes empresariales que el destino cuenta con diversos atractivos y el recale de sargazo es un problema mundial ya está posicionado en los mercados del extranjero y nacional, por lo que ahora se tiene que trabajar en ir mejorando los servicios a fin de lograr ese turismo repetitivo

Centros de hospedaje del centro operan en números rojos. (G. Escalante)

siga visitando el destino y ya no depender sólo de las playas como atractivo, sino también de otros sitios recreativos de este destino. (Gustavo Escalante)

(Fotos G. Escalante)

Persiste explotación de menores

Acusan ciudadanos que la falta de oportunidades laborales causa que progenitoras expongan a sus hijos

PLAYA DEL CARMEN.- La explotación laboral infantil impera principalmente en zonas emblemáticas de los destinos turísticos como la Quinta Avenida. La causa es originada por el Gobierno ya que éste no está facilitando oportunidades de trabajo a varias madres de familia, quienes exponen a sus hijos, denunció la ciudadana Yajaira Herrera Reyes.

En esta ciudad se siguen registrando casos de explotación laboral infantil, primero por ignorancia de los padres de familia, a quienes se les hace fácil poner a trabajar a sus hijos en las calles, sin medir las consecuencias, ya que podrían ser atropellados o engañados por pedófilos, dijo Herrera Reyes.

Otro factor es porque el Gobierno municipal no permite a esas mujeres demostrar sus capacidades artesanales mediante centros de trabajo para que tengan un ingreso seguro, y a la vez puedan proteger a sus hijos.

Debido a la pobreza en varios hogares, muchos niños son víctimas de explotación laboral, esas familias que necesitan dinero buscar la forma para subsistir, aunque algunas mujeres han descubierto que es mejor dedicarse al comercio ambulante que emplearse en empresa en las que deben cumplir al menos ocho horas de trabajo, sin embargo, no es la ruta adecuada, comentó.

“No estoy de acuerdo que esas mujeres expongan a sus hijos en las calles, ellas lo hacen porque saben que el turismo, principalmente, al ver a los niños vendiendo se les ablanda el corazón y les compran con el fin de ayudarlos, pero lejos de apoyarlos genera que se les siga explotando”, agregó.

Señaló que los menores están expuestos a ser víctimas de pedofilia, esas mujeres que se mueven en la zona turística provienen del estado de Chiapas, incluso de países como Guatemala, quizá podrían ser capaces de vender a sus hijos con tal de tener dinero, realmente ese escenario es preocupante pero el Gobierno en vez de apoyarlos con centros de trabajo, los corretea de la zona turística y esa no es la ruta adecuada.

Esta circunstancia se vive por la perpetuación de la pobreza, incluso muchos abandonan la escuela para trabajar, y esos menos que son explotados no se han desarrollado del todo por el punto de vista físico y psicológico.

El Gobierno municipal debe establecer espacios de capacitación, darles oportunidades al emprendimiento laboral para que mejoren sus niveles de vida y se garantice la seguridad de los niños, sin embargo, no se está apoyando a las familias para mejor sus condiciones de vida. Mientras tanto esos mejores están expuestos, aunque no hay cifras de mejores trabajando, porque las autoridades le han restado importancia, concluyó.

(Gustavo Escalante)

Genera temor incendio en la Col. Colosio

La conexión a un módem originó el siniestro; una densa capa de humo alertó del fuego

PLAYA DEL CARMEN.- El humo que salía de una casa en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta atemorizó a los vecinos, por lo que pidieron ayuda a través del número de emergencias 911, se supo que se trató de un módem lo que causó el siniestro, pero fue controlado por el dueño de la casa, informó el comandante de Bomberos, Yivi Méndez.

Protección Civil informó que una brigada acudió al lugar, pero la situación había sido controlada por el dueño de la vivienda, evitando complicaciones.

Exhortaron a la población a revisar periódicamente los contactos eléctricos en las viviendas

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron sobre la calle 60 entre las avenidas Quinta y Décima de la colonia Luis Donaldo Colosio, luego de recibir el reporte del 911, un equipo de emergencias se trasladó al lugar para atender el caso.

Sin embargo, cuando el equipo de Protección Civil llegó la situación estaba controlada, sólo realizaron las verificaciones y descubrieron que fue un módem telefónico lo que causó el del conato.

El humo que se salía de la vivienda generó pánico entre los vecinos, por lo que junto al

dueño del inmueble evitaron que el fuego causara mayores daños. Minutos después llegaron los Bomberos, pero la situación se había controlado, el comandante informó que no hubo intoxicados y debido a que el módem es de plástico generó que al encenderse ocasionara una densa capa de humo.

Instó a revisar periódicamente los contactos a fin de evitar percances.

Agregó que al no haber ningún incidente adicional sólo se recomendó al dueño de la casa lavar y pintar la pared dañada, ya que el tizne puede afectar la salud sino se limpia.

(Gustavo Escalante)

Al sitio llegaron los Bomberos, pero la situación había sido controlada por el dueño de la casa. (G. Escalante)
Yajaira Herrera, playense entrevistada, dijo que los padres ponen a vender a sus vástagos para que los turistas les compren. (G. Escalante)

Tulum

Crece urbanización sin parques

Fraccionamientos y hoteles avanzan sobre las últimas zonas verdes accesibles para la comunidad

En las zonas urbanas de Tulum, desde La Veleta y Aldea Zamá hasta los nuevos fraccionamientos de la periferia, lo que más escasea no son los edificios ni las vialidades: sino los parques. Aunque todavía se pueden ver algunos árboles dispersos entre el concreto, las zonas verdes que antes ofrecía sombra y vida han sido sustituidas por construcciones que no dejan espacio para el esparcimiento de la comunidad. No hay parques públicos reales, ni áreas con juegos, ni zonas para caminar sin riesgo o descansar libremente. En muchas colonias de reciente expansión, los únicos espacios abiertos son los estacionamientos o las áreas comunes de hoteles, a los que la población local no tiene acceso.

Vecinos de colonias centrales como La Veleta y Aldea Zamá, así como de zonas nuevas como Región 15 y Riviera Tulum, coinciden en que el desarrollo se ha hecho sin orden ni conciencia del entorno. “No entiendo por qué no dejan un parque, un área verde. Todo es vender, construir y encerrar. El espacio público no existe”, mencionó Mariana Salgado, madre de familia.

La falta de áreas verdes tiene consecuencias inmediatas: calles sin sombra, niños sin lugar para jugar, calor más intenso y pérdida de biodiversidad. En cada nuevo desarrollo se eliminan árboles, se sella el suelo con cemento y se privatiza lo que antes era acceso libre a la selva.

El deterioro ambiental es visi-

Habitantes señalan el aumento de temperaturas y la falta de áreas públicas, donde caminar o descansar

ble. Habitantes de colonias nuevas reportan que las temperaturas han aumentado y que el paisaje urbano ya no permite respirar. “Todo se pavimenta, todo se bardea. Ni un solo árbol dejaron en mi cuadra. Ya no hay dónde jugar, dónde sentarse, todo está privatizado”, lamentó Mariana Salgado, quien reside ahora en los límites de la Región 15.

El Reglamento de Construcción del municipio Tulum exige dejar un porcentaje de área verde en cada desarrollo y conservar árboles nativos. También prohíbe construir sobre la totalidad del terreno sin dejar superficies permeables. Sin embargo, estos lineamientos rara vez se aplican. Las construcciones se alzan sin control, muchas veces sin estudios de impacto ambiental, o con proyectos aprobados en papel que no se respetan en el terreno.

Además de la pérdida de biodiversidad, la falta de áreas verdes tiene consecuencias sociales: niños sin espacios para correr, adultos mayores sin un lugar seguro donde sentarse, y familias que solo pueden acceder a un poco de

vegetación si consumen en algún local privado. Según los ciudadanos, la selva urbana de Tulum se está perdiendo, no sólo en las zonas centrales, sino también en sus bordes más recientes. Dicen que si la autoridad no impone orden, los próximos asentamientos nacerán también sin parques, sin pulmones y selva, dejando a las futuras generaciones un municipio caluroso y carente de espacios comunes.

(Edgar Silva)

Aumentan las solicitudes para instalar reductores de velocidad

TULUM.- Ante el creciente número de solicitudes para la instalación de topes en diversas calles de la ciudad, la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal informó que dará prioridad a campañas de concientización vial, antes de proceder con medidas estructurales, como reductores de velocidad.

Erick Bojorges Aguilar, titular del área, señaló que en lo que va del año se han recibido cerca de 30 peticiones formales para colocar topes en distintos puntos de la ciudad, muchas de ellas impulsadas por vecinos preocupados por la velocidad excesiva de algunos conductores. Subrayó que cualquier intervención de este tipo debe ir precedida de un estudio técnico por parte del área de Ingeniería Vial, el cual evalúa factores como flujo vehicular, condiciones del entorno, cruce peatonal y frecuencia de incidentes.

“Los topes son estructuras que obligan a frenar de forma drástica, pero no siempre son la mejor solución. Lo que necesitamos es fomentar una cultura vial real entre automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones”, declaró el funcionario. Como ejemplo, citó intersecciones con alta incidencia de accidentes, como Neptuno Poniente con Omega Sur o Avenida Satélite con Tun K’ul, donde, pese a que los señalamientos están correctamente ubicados, los percances persisten por imprudencia o exceso de velocidad.

Bojorges Aguilar puntualizó que los topes deben estar justificados principalmente en zonas escolares, accesos a fraccionamientos o áreas con alto cruce peatonal, no como una solución generalizada. Agregó que el uso indiscriminado de estos elementos puede provocar afecta-

ciones ambientales, ya que el constante frenar y acelerar incrementa las emisiones contaminantes y el desgaste mecánico de los vehículos. Advirtió que una ciudad llena de topes es también un reflejo de una sociedad que falla en el respeto a las normas básicas de convivencia vial. Por ello, la Dirección de Tránsito implementará una serie de campañas dirigidas a sensibilizar a la población sobre el respeto a los límites de velocidad, el uso correcto de los señalamientos y la importancia de compartir el espacio público con responsabilidad.

“Antes de llenar las calles de topes, hay que formar ciudadanos responsables. La seguridad vial no depende solo de infraestructura, sino del compromiso de todos con el bienestar colectivo”, concluyó Bojorges.

(Edgar Silva)
Cada vez más árboles desaparecen tras bardas y construcciones.
En muchos desarrollos nuevos, los únicos espacios abiertos son los estacionamientos. (Fotos E. Silva)
Se tienen más de 30 peticiones en revisión por Ingeniería Vial. (E. Silva)

En las calles de La Veleta, las féminas fueron seguidas por un sujeto sospechoso. Tras huir, lograron

Intentan robarles a extranjeras

Las víctimas, originarias de Argentina, circulaban en motocicleta cuando fueron interceptadas

TULUM.- Dos mujeres de nacionalidad argentina, residentes y trabajadoras en la ciudad, vivieron momentos de angustia durante la madrugada de ayer al ser víctimas de un posible intento de robo mientras circulaban a bordo de una motocicleta en calles de La Veleta Los hechos ocurrieron sobre la avenida Kukulcán, a la altura de una tienda de conveniencia cercana a una gasolinera. De acuerdo con el testimonio de las afectadas, un hombre a bordo de una motocicleta sin placas, sin luces ni espejos, se les emparejó de forma sos-

pechosa. En ese momento, realizó un movimiento con la mano hacia su cintura, como si intentara sacar un arma, lo que las hizo temer un asalto inminente.

La reacción de ambas fue inmediata: una de ellas descendió de la motocicleta y corrió para ponerse a salvo, mientras que la otra condujo a toda velocidad hasta refugiarse en la tienda. Fue ahí donde lograron pedir ayuda a una patrulla de la Policía Ejecutiva que circulaba por la zona y que respondió rápidamente al llamado.

Las jóvenes, visiblemente al-

teradas, describieron al presunto agresor como un hombre de complexión baja, tez morena, vestido con camiseta negra, bermuda gris y sandalias. Señalaron que no lo conocían y que su actitud fue claramente intimidante. Momentos después, al lugar arribó el gerente del restaurante-bar “El Gitano”, quien, acompañado de tres elementos de seguridad privada, manifestó que una de las afectadas era su pareja y pidió apoyo para garantizar su integridad, ya que su domicilio se encuentra en una zona retirada

Denuncian turistas británicos hurto en las playas de Akumal

TULUM.- Dos turistas de nacionalidad británica fueron auxiliados por elementos de la Policía Ejecutiva tras ser víctimas del robo de sus pertenencias mientras se encontraban en la playa de Akumal. El incidente ocurrió la tarde de ayer y, aunque no hubo violencia, sí generó preocupación entre los visitantes.

Los afectados, identificados como Miguel Angelo Botelho de Sa, de 39 años, y George David Keith Hilliard, de 35, hermanos originarios de Londres, informaron que mientras disfrutaban del mar, dejaron sus mochilas sobre un sendero de paso frecuente. Según su testimonio, las mochilas contenían artículos personales, documentos y objetos de valor. Inicialmente, la madre de ambos se había ofrecido a vigilar las pertenencias, pero en un descuido, se alejó del lugar. Cuando los turistas regresaron, ya no encontraron sus objetos, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades. Fue cuando una unidad de la Policía Ejecutiva arribó al lugar para tomar conocimiento del caso y brindar el acompañamiento necesario. Los oficiales trasladaron a los hermanos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde fueron recibidos por personal ministerial para formalizar la

denuncia correspondiente. La diligencia concluyó tras lo cual los visitantes fueron llevados hasta la parada de colectivos con dirección a Playa del Carmen. Las autoridades calificaron el hecho como un robo sin violencia, derivado del descuido de los propios denunciantes, quienes reconocieron haber dejado sus mochilas sin supervisión en una zona pública. El caso se resolvió sin mayores

complicaciones, y los afectados expresaron su agradecimiento por el trato recibido por parte de los cuerpos de seguridad, destacando la rapidez y profesionalismo en su atención. Las autoridades, por su parte, aseguraron que continuarán reforzando la presencia preventiva en las playas del municipio para disuadir actos oportunistas y brindar mayor tranquilidad a los visitantes.

(Aquiles Bee Cituk)

dentro de la misma colonia. Atendiendo la solicitud, los elementos policiacos realizaron un patrullaje preventivo por la zona en busca del individuo, pero no lograron ubicarlo. Posteriormente, brindaron acompañamiento a las jóvenes hasta su vivienda para garantizar su integridad.

Las autoridades señalaron que, aunque no se concretó el robo, el hecho fue atendido como un incidente de riesgo y forma parte del protocolo de prevención del delito y proximidad social implementado en zonas con alta concentración de

residentes y turistas.

Vecinos señalaron que este caso pone nuevamente en el foco la importancia de reforzar la vigilancia en sectores en desarrollo, donde el crecimiento urbano ha superado en algunos puntos la cobertura de alumbrado y seguridad pública. La Policía Ejecutiva reiteró su disposición para atender cualquier llamado de emergencia y exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.

(Aquiles Bee Cituk)

Teme por su vida; pidió ayuda a través de redes

TULUM.- Elementos de la Policía Ejecutiva y de la Fuerza de Reacción acudieron al complejo residencial Mistiq Tulum tras detectar una transmisión en vivo donde una mujer pedía auxilio. La afectada, María Bobadilla Olvera, de 33 años, relató que fue amenazada de muerte por una vecina mientras paseaba a sus perros en las áreas comunes del complejo. Asustada por la agresión, decidió refugiarse en su vivienda y transmitir en vivo a través de Facebook para solicitar apoyo. Su video se viralizó rápidamente en redes vecinales, generando solidaridad ciudadana. Per-

sonal de la policía, que realizaba monitoreo preventivo, detectó la transmisión y envió una patrulla al lugar. Los agentes brindaron atención y contención emocional a María, quien se encontraba visiblemente alterada, y activaron los protocolos correspondientes. El gerente de seguridad del complejo confirmó que ya tenía conocimiento del conflicto y se comprometió a dar seguimiento. María recibió contactos directos de autoridades y expresó su intención de formalizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). (Aquiles Bee Cituk)

ponerse a salvo y solicitar apoyo a la policía. (Fotos A. Bee Cituk)
Los ladrones sustrajeron mochilas con objetos de valor. (A. Bee)
La mujer relató que fue amenazada por su vecina. (Aquiles Bee Cituk)

Cozumel

hermética respecto al caso; como prevención emitió un comunicado que prohíbe el abordaje de menores de

Indagan sobrecupo en hundimiento

Según reportes, ningún pasajero de la embarcación que naufragó el lunes tenía chaleco salvavidas

Las autoridades marítimas investigan un posible sobrecupo en una embarcación turística que se hundió la noche del lunes, cerca de Isla de la Pasión, en Cozumel, hecho que dejó como saldo un turista fallecido y 11 personas rescatadas, entre ellos, tres menores de edad y un bebé de cuatro meses. El accidente se atribuye, preliminarmente, a la combinación de una lancha sobrecargada y fuerte oleaje.

El caso se maneja con hermetismo por parte de la Capitanía de Puerto, que ha limitado la difusión de detalles, sin embargo, trascendió que la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México,

desplegó un operativo de rescate en la zona norte de Cozumel, salvando a las personas a bordo.

Según los primeros reportes, ninguno de los pasajeros tenía chaleco salvavidas, lo cual agravó la emergencia y habría sido determinante en la muerte de uno de los pasajeros, identifi cado como José N., de 45 años de edad, quien fue trasladado inconsciente a una embarcación de la Marina, donde se le aplicaron maniobras de RCP sin éxito.

Como medida preventiva, la Capitanía de Puerto emitió un comunicado oficial dirigido a los prestadores de servicios náuticos, en el

que prohíbe, hasta nuevo aviso, el abordaje de menores de 10 años en embarcaciones turísticas.

“Por instrucciones de Capitanía de Puerto y debido a un incidente ocurrido el día de hoy ajeno a nuestra operación, se ha determinado que no se permitirá el abordaje a pasajeros menores de 10 años hasta nuevo aviso. Esta medida es preventiva y tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de todos nuestros visitantes”, indica el comunicado.

La embarcación “Patitas”, tripulada por pescadores cuyo motor se había averiado y que se encontraba cerca del lugar del accidente, logró

Exigen deportistas rehabilitar un campo de beisbol en mal estado

COZUMEL.- En completo abandono y con severos daños estructurales está el emblemático campo de beisbol “Fidel Villanueva”, ubicado en la unidad deportiva “Revolución”, en la colonia Emiliano Zapata.

La falta de mantenimiento por parte de administraciones pasadas provocó que jugadores y vecinos exijan urgentemente la rehabilitación de este espacio, ya que su deterioro representa un riesgo para quienes aún acuden a practicar el llamado “rey de los deportes”.

El lugar, nombrado en honor a uno de los principales promotores de esta actividad en la isla, se convirtió en un sitio olvidado. A pesar de su importancia histórica y comunitaria, desde su construcción ha tenido escaso mantenimiento,

La estructura metálica del techo, debilitada y con riesgo de desplome, es el principal temor de los usuarios

y hoy presenta estructuras oxidadas y dañadas, gradas deterioradas, paredes vandalizadas con grafitis y una fachada principal al borde del colapso. Una de las principales preocupaciones de los usuarios es el peligro que representa la estructura metálica del techo, la cual está visiblemente debilitada y con ries-

go de desplome, y por esta razón, las autoridades han restringido el acceso a ciertas áreas del recinto, para evitar posibles accidentes. Durante la administración anterior se anunció que el campo sería incluido en un programa de rehabilitación, sin embargo, los trabajos nunca se concretaron. Hoy, jugadores, entrenadores y vecinos insisten en que el actual Gobierno municipal priorice la recuperación del inmueble, pues se trata de uno de los pocos espacios dedicados al fomento deportivo en la isla. Además del mal estado de las instalaciones, los vecinos denuncian que la falta de vigilancia ha convertido el área en un foco de delincuencia, ya que por las noches personas ajenas ingresan sin control. También señalaron que la

realizar el primer auxilio y rescatar a varios ocupantes, mientras pedían ayuda vía telefónica, posteriormente, los rescatistas de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) lograron localizar la zona gracias a la luz verde activada en la proa de la embarcación hundida.

Los menores rescatados y su madre fueron trasladados al IMSS de Cozumel, donde se reportan estables, al igual que los demás pasajeros.

Este es el tercer accidente marítimo registrado en la isla. En abril de 2024 una lancha volcó cerca del crucero Harmony of the Seas de-

bido al fuerte oleaje. En diciembre del mismo año, otra embarcación que transportaba a 10 turistas se hundió en el arrecife Colombia, presuntamente por una falla en la bomba de achique. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y reforzar la seguridad en el transporte marítimo turístico en Cozumel. Mientras tanto, se intensifican los llamados a cumplir con las normas de seguridad y capacidad máxima en las embarcaciones, ante la creciente preocupación por los incidentes registrados.

(Antonio Blanco)

El “Fidel Villanueva” se convirtió en basurero clandestino. (Antonio Blanco)

zona lateral de la barda perimetral se ha transformado en un basurero clandestino, acumulando desechos que podrían generar un problema de salud pública por la proliferación de insectos y malos olores. Los usuarios del campo aseguran que Cozumel necesita espacios seguros, dignos y funcionales para el desarrollo del deporte, es-

pecialmente para niños y jóvenes, es por ello que hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que incluyan el campo “Fidel Villanueva” en un proyecto integral de rescate, que no solo rehabilite la infraestructura, sino que garantice su uso adecuado, seguro y sostenido. (Antonio Blanco)

La Capitanía de Puerto se mantiene
10 años. (Fotos Antonio Blanco)

Juntan firmas contra cuarto muelle

Activistas y ciudadanos afirman que el proyecto naviero

COZUMEL.- En respuesta a la preocupación ambiental y económica que genera el proyecto del cuarto muelle de cruceros, ciudadanos, colectivos ambientales y asociaciones civiles intensifican sus esfuerzos para detenerlo, y mediante campañas de recolección de firmas y mesas de información buscan visibilizar el rechazo de su construcción, así como la ampliación del embarcadero SSA, los cuales, aseguraron, amenazan el ecosistema marino del arrecife Villa Blanca y ponen en riesgo los ingresos de cientos de familias.

La organización civil Cimac, una de las principales promotoras de esta causa, instaló desde abril mesas de diálogo y recolección de fi rmas en espacios públicos, sumando hasta el momento más de 10 mil 116 rúbricas en contra del cuarto atracadero y 6 mil 635 en oposición a la ampliación del muelle SSA, y adicionalmente, en la plataforma Change.org se han recolectado cerca de 150 mil digitales, lo que demuestra un amplio respaldo ciudadano y nacional a esta petición.

APOYO mil rúbricas ha recolectado la plataforma Change.org

Los organizadores señalaron que el objetivo es demostrar de manera documentada que la mayoría del pueblo de Cozumel se opone a estas construcciones, y así sustentar el llamado a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cancele el proyecto o reponga el proceso de evaluación, ante señalamientos de opacidad e irregularidades en la aprobación de la MIA. Ante la presión social y señalamientos de omisión de información clave, la Semarnat anunció recientemente que reanalizará la MIA del cuarto embarcadero para verificar si cumple con los requisitos legales y ambientales necesarios, especialmente en lo relativo a la vida marina presente en el arrecife Villa Blanca. El pasado lunes, el Presidente Municipal sostuvo una reunión con representantes del movimiento opositor, y en dicho encuentro afirmó que el Ayuntamiento no ha recibido ninguna solicitud formal para la edificación del atracadero, y en caso de hacerlo será sometido a consulta pública, asegurando que “será el pueblo quien decida”. El arrecife Villa Blanca es una zona rica en biodiversidad marina y uno de los puntos favoritos para la práctica de buceo y snorkel , y de acuerdo con ambienta-

listas y prestadores de servicios turísticos, la instalación de un nuevo atracadero en ese punto afectaría de forma irreversible el

dañará al ecosistema marino y la economía

ecosistema coralino y dejaría sin sustento económico a muchas familias que dependen del turismo de bajo impacto.

La campaña de recolección de fi rmas y difusión de información continuará durante las siguientes semanas, con el objetivo de

consolidar la defensa ciudadana por la protección del patrimonio natural de Cozumel. (Antonio Blanco)

A través de mesas de trabajo, los residentes expresan su rechazo al nuevo atracadero y a la ampliación de otro. (Antonio Blanco)

Descartan casos de sarampión en la isla

Autoridades de Salud priorizan la vacunación en menores y personas con factores en riesgo

COZUMEL.- A pesar de ser uno de los principales destinos turísticos del país, la isla no ha registrado ningún caso de sarampión, dio a conocer el subdirector municipal de Salud, Juan Dzul, quien aseguró que este resultado es por las continuas campañas de vacunación y la vigilancia epidemiológica implementada por las autoridades. Explicó que, aunque se cuenta con una cantidad limitada de dosis, se ha priorizado la atención a la población más vulnerable, como menores de cinco años y personas con factores de riesgo, para luego continuar con el resto de la población de forma gradual.

A nivel estatal han reportado al menos 28 casos sospechosos de sarampión, lo que ha generado preocupación entre la población, incrementando la demanda de vacunas. La Secretaría de Salud ha llamado a reforzar las medidas preventivas y completar los esquemas de inmunización, especialmente en menores.

Por otro lado, advirtió que el dengue sí representa un riesgo latente, ya que con el inicio de la temporada de lluvias se crean condiciones propicias para la proliferación del mosquito transmisor,

y aunque no se han confirmado oficialmente casos en la isla, hay probables bajo vigilancia.

El área de Salud municipal y el equipo de Vectores intensificaron las acciones de control y prevención, incluyendo jornadas de limpieza, descacharrización y fumigación en diversas colonias, ya que las autoridades reiteraron

la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, mantener patios limpios y evitar acumulaciones de agua para frenar el ciclo reproductivo del insecto.

“Es importante mantenernos atentos, completar los esquemas de vacunación y reportar cualquier síntoma sospechoso a los centros de salud”, señaló.

Las brigadas médicas continuarán su labor en zonas de alta concentración poblacional, al tiempo que se mantienen a la espera de más dosis para cubrir la demanda creciente de vacunas. Invitaron a la ciudadanía a acudir a los módulos y mantenerse informada a través de canales oficiales. (Antonio Blanco)

Isla Mujeres

Padecen severas inundaciones

En cada precipitación, colonos lamentan la falta de drenaje y pavimentación en la zona continental

Las calles de la zona continental de Isla Mujeres enfrentan un problema recurrente durante las lluvias, debido a inundaciones extremas. Residentes señalaron que la falta de un sistema adecuado de drenaje agrava la situación, difi cultando la circulación vehicular y peatonal.

Advirtieron que, incluso, los encharcamientos recurrentes representan un riesgo para la salud pública, ya que el agua acumulada puede contaminarse con el tiempo, afectando a la población.

Además, señalaron que muchas calles se encuentran en condiciones precarias, especialmente en las colonias, algunas incompletas o bloqueadas por maleza y piedras, que dificultan aún más la circulación y agrava la problemática durante las precipitaciones.

De acuerdo con los residentes, los políticos sólo prometen atender sus demandas, pero no cumplen

Durante un recorrido por la zona continental, vecinos de la colonia San Valentín manifestaron su descontento ante la falta de atención por parte de las autoridades hacia las áreas afectadas por las constantes inundaciones.

Uno de los principales problemas señalados es que las calles se inundan durante la temporada, lo que provoca un aumento importante en el nivel del agua. Albañiles solicitaron a las autoridades pavimentar y atender los puntos específicos más afectados por las precipitaciones, que han causado serios daños en la infraestructura vial.

Los trabajadores también solicitaron que, al menos, se proporcionen los recursos necesarios para que los residentes puedan realizar la pavimentación por su cuenta, con el fi n de mejorar las condiciones de circulación y evitar futuros problemas derivados de los encharcamientos.

Sergio, uno de los residentes, explicó que retirar el agua mediante bombas no es una solución definitiva, ya que también puede provocar inundaciones. Además, acusó que las autoridades sólo han visitado la colonia para entregar boletines relacionados con campañas políticas, sin atender las verdaderas necesidades de la comunidad.

Andrea, madre de familia, relató que ha sufrido varios accidentes debido a los encharca-

mientos que se forman en la zona. Señaló que tiene dificultades para trasladar a sus hijos al kínder, pues el nivel del agua sube y las

calles se vuelven intransitables. Otros residentes coincidieron en manifestar su descontento y preocupación por la falta de

pavimentación adecuada y de sistemas de drenaje efectivos. Estas defi ciencias han provocado encharcamientos frecuentes,

accidentes y difi cultades para la movilidad, afectando principalmente a las familias con niños. (Nicole Gutiérrez)

Madres de familia subrayaron que cuando hay grandes encharcamientos es difícil llevar a sus hijos a la escuela o ir al trabajo. (PorEsto!)

Lluvias y conductores pegan al comercio

Automovilistas pasan rápido y salpican los productos con agua sucia, causando pérdidas

ISLA MUJERES.- Las lluvias de ayer causaron encharcamientos que dificultaron el tránsito en la zona continental. Colonos valoraron el aire templado que se registró, pero acusaron que conductores imprudentes pasan rápido y salpican productos y comercios, situación que se repite constantemente. Durante un sondeo realizado entre habitantes y comerciantes coincidieron en que los encharcamientos son un problema recurrente que afecta no sólo la movilidad, sino también la actividad económica de la zona. “Cuando los carros pasan rápido sobre el agua, levantan oleadas que mojan nuestros productos y dañan los puestos de venta”, comentó una vendedora del mercado. Operadores reconocieron que la falta de precaución al conducir en estas condiciones contribuye a empeorar el problema, aunque muchos justifi can su velocidad para evitar daños mayores a sus vehículos.

La imprudencia de algunos conductores al circular a alta velocidad sobre el agua se ha convertido en un problema recurrente y fuente de conflictos.

Comerciantes dieron a conocer que, en muchas ocasiones, cuando los coches pasan

y salpican sus productos, estos deben ser desechados, situación que afecta directamente a frutas, verduras y otros alimentos perecederos, generando pérdidas importantes.

“No podemos vender comida que ha sido mojada con agua de la calle, es un riesgo para la salud y una pérdida para noso-

tros”, expresó un locatario. Indicaron que esta situación es constante, lo que deriva en altercados con conductores que no respetan la integridad de las banquetas ni a los transeúntes. Dijeron que han presenciado cómo los automóviles pasan a exceso de velocidad, salpicando a personas que esperan el transporte público

o caminan por las aceras, lo que genera indignación y frustración. Los afectados pidieron a las autoridades municipales implementar mejoras en el sistema de drenaje y promuevan campañas de concienciación vial para evitar que las lluvias sigan afectando la seguridad, movilidad y economía. (Nicole Gutiérrez)

Transeúntes y personas que esperan el transporte, igual son víctimas de operadores. (Erick Romero)

De acuerdo con los residentes, la falta de iluminación genera un ambiente de inseguridad y limita las actividades nocturnas en la zona continental.

Improvisan alumbrado ante déficit

Vecinos

de Nuevo Paraíso colocaron postes de madera para iluminar las calles y evitar los robos

ISLA MUJERES.- La ausencia de un sistema de alumbrado adecuado obligó a los residentes de la colonia Nuevo Paraíso, en la zona continental, a buscar soluciones ante la falta de atención por parte de las autoridades, por lo que habitantes indicaron que colocaron postes improvisados para iluminar las calles y sus viviendas.

La carencia de infraestructura generó preocupación entre los habitantes, quienes acusaron que esta situación pone en riesgo su seguridad y calidad de vida.

Actualmente, la colonia cuenta

con apenas cuatro postes de alumbrado instalados, lo que limita el acceso a la luz eléctrica para las viviendas más alejadas del centro de la comunidad. Esta insuficiencia provoca que muchas calles y esquinas permanezcan en completa oscuridad durante la noche, aumentando la vulnerabilidad ante posibles actos delictivos.

Ante la falta de respuesta de las autoridades municipales a esta problemática, los vecinos tomaron la iniciativa de instalar postes improvisados en algunas esquinas estratégicas. Con esta

Las familias dijeron que apenas cuentan con cuatro puntales de concreto.

Recriminaron la falta de atención

medida buscan mejorar la seguridad nocturna y facilitar la movilidad de los habitantes, especialmente en los lugares don-

Golpea costo de la gasolina el bolsillo de los transportistas

ISLA MUJERES.- El precio de la gasolina regular, fi jado en 24.59 pesos, afecta negativamente la economía de trabajadores del transporte público y habitantes de la zona continental. Durante un sondeo realizado en la comunidad, los afectados expresaron su descontento y señalaron que el costo representa un problema constante para sus actividades diarias.

A pesar de que el combustible regular se vende en esta área a un precio ligeramente inferior, aproximadamente dos pesos menos que en la isla, los residentes señalan que la diferencia no es suficiente para aliviar la carga económica. Reconocieron que la variación en el precio podría justificarse por los gastos de traslado del combustible. Sin embargo, esta diferencia, aunque mínima, representa

Es un problema para nuestra economía diaria. Muchos tenemos familias que mantener y otros gastos que solventar”.

OPERADOR

un problema constante para aquellos que dependen diariamente de sus vehículos y deben llenar sus tanques con regularidad.

La situación es particularmente critica para los trabajadores del transporte público, como conductores de “combis” y camiones. Según un sondeo realizado entre ellos, calculan que el gasto semanal en combustible asciende a 7 mil 500 pesos por vehículo.

Este monto, que deben cubrir cada semana, afecta directamente sus ingresos y margina sus sueldos. “Aunque parezca una cifra baja para algunos, para nosotros es un problema de nuestra economía diaria. Muchos tenemos familias que mantener y otros gastos que solventar”, expresó un operador, evidenciando el impacto directo a sus finanzas. Impacto

Residentes aseguraron que la constante inversión en el carburante reduce la capacidad de ahorro y limita la disponibilidad de recursos para otras necesidades básicas, poniendo de manifi esto la vulnerabilidad económica de este sector frente a los cambios del precio de la gasolina.

de no existe iluminación pública adecuada, mencionaron.

Advirtieron que el défi cit de luminarias no sólo afecta la seguridad, sino también la calidad de vida, ya que limita las actividades nocturnas y genera un ambiente de inseguridad constante. Además, la oscuridad dificulta el tránsito peatonal y vehicular, incrementando el riesgo de accidentes, más por las calles reducidas en muchas colonias.

La situación en Nuevo Paraíso refleja un problema recurrente en varias colonias de la zona con-

tinental, donde la infraestructura básica, como el alumbrado público no ha sido priorizada por el Gobierno municipal, subrayaron los habitantes.

Exhorto

Hicieron un llamado urgente a las autoridades para que implementen un plan integral, que incluya la instalación de postes y lámparas eficientes en toda la colonia, garantizando un entorno más seguro y digno para las familias. (Nicole Gutiérrez)

(Nicole Gutiérrez) Un

(Fotos Erick Romero)
chofer de “combi” gasta $7 mil 500 a la semana. (Erick Romero)

Puerto Morelos

Retiran juegos sin previo aviso

Habitantes temen pérdida del Parque Fundadores; piden reposición, ante la falta de zonas recreativas

El desmantelamiento de los juegos infantiles en el Parque Fundadores causó molestia entre residentes de la zona turística, quienes dijeron desconocer el motivo de esta medida, mientras las autoridades municipales no han informado si se renovarán las estructuras para actividades recreativas.

El personal de mantenimiento del parque, ubicado frente a la ventana al mar, no tiene información sobre el motivo del retiro de los juegos que se ubican en un área con pasto sintético en la esquina que se encuentra cerca a la iglesia.

Autoridades aún no han comunicado planes para reinstalar las estructuras

En medio de la falta de información oficial, varios residentes cuestionaron ayer el motivo de esta medida, sin saber si serán instalados nuevos juegos o si esa área será destinada para alguna otra actividad.

Algunos vecinos mencionaron que hay versiones sobre el hecho de que las estructuras estaban muy oxidadas y que incluso, algunos niños salieron lastimados. Debido a este peligro, el personal del Ayuntamiento retiró los juegos infantiles, ya que no tenían reparación, por el avanzado estado de deterioro.

Las personas que frecuentaban esta área del parque para que jugaran sus hijos, pidieron a las autoridades la instalación de nuevas estructuras para que no se pierda este espacio de recreación.

Los proyectos de remodelación del Parque Fundadores ocasionan constantes polémicas, pues en diciembre pasado, un grupo de mujeres empresarias anunció los planes para construir una concha acústica para conciertos en uno de los extremos, frente a la ventana al mar, lo que ocasionó duras críticas de la ciudadanía.

Vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca señalaron que los juegos infantiles del parque se encuentran también bastante deteriorados y por este motivo, las autoridades municipales deberían repararlos, debido a que son bastante utilizados por los alumnos de la escuela “David Alfaro Siqueiros”.

Habitantes del fraccionamiento Villas Morelos II recordaron que los juegos infantiles de la unidad deportiva “Isaac Hamui”, se encuentran fuera de servicio desde hace varios meses, por las malas condiciones de las estructuras metálicas, una de estas ya se encuentra fuera de su base.

(Gabriel Alcocer)

Ola

de robos sacude a Villas Morelos II

PUERTO MORELOS.- Una nueva racha de robos en domicilios fue reportada por vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II, en donde ocurrieron dos casos en los últimos días, mientras la policía municipal continúa tras la pista de los responsables.

Después de dos semanas de una pausa en el alto índice de robos que se estuvo registrando en mayo pasado, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana atendieron ayer el reporte de un atraco en el fraccionamiento Villas Morelos II.

Las primeras versiones señalaron que los delincuentes forzaron la cerradura de un portón en la entrada del inmueble y también lograron romper la cerradura del protector metálico de la puerta de entrada, para ingresar a la vivienda.

Uno de los vecinos de la calle Joaquín Hendricks Díaz mencionó que la semana pasada se registró otro robo, cuando los malhechores forzaron las cerraduras y se llevaron una caja fuerte que contenía más de 500 mil pesos. Los policías municipales que

acudieron a este reporte de robo a casa habitación solicitaron la intervención de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), debido a la cantidad que fue sustraída, para el inicio de las investigaciones.

Los robos se han registrado entre las ocho y las 11 de la mañana, cuando no hay nadie en las viviendas, luego de que los moradores salieron hacia sus labores y prácticamente las calles de los fraccionamientos lucen vacías.

Las primeras investigaciones señalan que los responsables de cometer los ilícitos pasan caminando de casa en casa, con el argumento de estar vendiendo muebles y de esta manera, verifican que en toda una fila de viviendas no haya nadie, para ingresar a una de estas para llevar a cabo el atraco.

Tan sólo en mayo pasado, la corporación policíaca recibió el reporte de 14 robos, 12 de estos fueron a casa habitación, uno en un negocio y también ocurrió un robo con violencia de vehículo.

Ante esta situación, los elementos mantienen recorridos de

vigilancia en las zonas donde se han registrado la mayoría de los atracos, como en los fraccionamientos Villas Morelos I y II, en donde los habitantes han señalado de manera constante los robos en domicilios, principalmente en las mañanas, cuando los moradores salen a trabajar. A finales de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que las acciones de vigilancia, por el incremento de robos, no habían arrojado la detención de ninguno de los responsables. (Gabriel Alcocer)

El área infantil se encontraba en estado de deterioro; personal de mantenimiento desconocía el motivo del desmantelamiento. (G. Alcocer)

Deja aguacero encharcamientos

Vecinos señalan problemas recurrentes por drenaje deficiente y pozos de absorción saturados

PUERTO MORELOS.- Un fuerte aguacero que cayó por algunos momentos en varias partes de la ciudad, dejó encharcamientos en avenidas y calles de la colonia Joaquín Zetina Gasca y Villas Morelos II, entre otros puntos.

En medio de los pronósticos de tormentas eléctricas y lluvia, los servicios náuticos operaron de manera normal, con una afluencia considerable de visitantes en la zona turística, en donde no se reportaron encharcamientos.

La lluvia se registró poco antes del mediodía de ayer, durante un

lapso de media hora y esto ocasionó que algunas calles y avenidas registraran encharcamientos, lo que generó circulación vehicular más lenta en algunos puntos.

Vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II reportaron acumulamiento de agua de lluvia en la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente a la entrada de la unidad deportiva “Isaac Hamui” y en varias de las avenidas interiores.

Apenas la semana pasada, uno de los habitantes de la calle Antonio Enríquez, mencionó que desde que iniciaron las lluvias se han registra-

do encharcamientos en esta calle, en el tramo comprendido entre las avenidas Félix González y Joaquín Zetina a, debido al deficiente sistema de pozos de absorción.

Además del deficiente servicio de los pozos de absorción, porque no son desazolvados frecuentemente, los vecinos indicaron que recientemente en sus domicilios tienen problemas con el drenaje sanitario, el cual se obstruye constantemente, posiblemente por la construcción de más desarrollos.

La lluvia que cayó al mediodía de ayer, generó encharcamientos

Avanza operativo contra autos abandonados en la vía pública

PUERTO MORELOS.- Un operativo de descacharrización vehicular continúa en diferentes puntos de la ciudad y dentro de estas acciones, agentes de Tránsito dejaron notificación de retiro en una camioneta abandonada junto a una escuela, en la colonia 23 de Enero.

El vehículo se encuentra junto a la barda de la escuela primaria

“Benjamín Sabido Rosado”, a unos metros de la entrada principal, en la calle Ceiba, entre Cedro y Caoba, en donde los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal dejaron pegada la notificación en la ventanilla del lado del copiloto. Algunos vecinos señalaron que la camioneta, marca Mitsubishi, tiene varios meses en estado de abandono y, de hecho, los neumáticos posteriores se encuentran desinflados. Después de la notifi-

cación, si aparece el propietario tiene un plazo de 72 horas para retirar la unidad, pues de lo contrario será trasladada en una grúa al corralón, por estar ocupando un espacio público. Este operativo de descacharrización vehicular empezó a ser aplicado por las autoridades municipales desde enero y en los primeros cuatro meses del año, los agentes de la Dirección de Tránsito Municipal dejaron 123 notificaciones en igual número de unidades abandonadas en la vía pública. En este lapso, los oficiales enviaron al corralón 41 vehículos abandonados, mientras los otros 82 en los que dejaron notifi caciones, fueron retirados por los mismos propietarios, para evitar que una grúa se los llevara a resguardo.

En estos casos, los propieta-

rios de los vehículos notificados tuvieron un plazo de 72 horas para proceder a moverlos de su lugar, pues de lo contrario, los elementos procedieron a utilizar los servicios de una grúa para ser llevados a un corralón. El problema de vehículos abandonados en la vía pública continúa y otra camioneta que se encuentra en estas condiciones, permanece todavía en la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente a un lote desocupado, entre las calles Zapote y Ciricote. De acuerdo con un reclamo ciudadano, la camioneta tiene varios meses estacionada en este lugar y hasta el momento no ha sido retirada por los agentes de Tránsito. Como evidencia del abandono tiene desinflado el neumático delantero izquierdo.

(Gabriel Alcocer)

Las recientes lluvias causaron calles anegadas y tráfico lento en varios puntos críticos del municipio

en algunos puntos críticos de la colonia Joaquín Zetina Gasca, como en la calle Ramón, entre la Chechén y la avenida principal, en

donde la cinta asfáltica se encuentra en desnivel y esto genera una considerable acumulación de agua cada vez que llueve.

Aunque las autoridades municipales realizaron la semana pasada una jornada de desazolve de pozos de absorción en esta parte de la colonia, todavía continúa la problemática de calles inundadas, debido a que los vecinos consideraron que hace falta que estos sean de mayor capacidad o que sean construidos más sistemas de drenaje pluvial.

(Gabriel Alcocer)

Habitantes de las colonias Joaquín Zetina Gasca y Villas Morelos II piden mejoras en la red pluvial y mantenimiento para evitar inundaciones recurrentes. (Gabriel Alcocer)
Propietarios tienen 72 horas, antes de remolcar la unidad. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Los habitantes de San Ángel exigen a la Comisión Federal de Electricidad una solución definitiva a los constantes apagones y las variaciones de voltaje.

Acusan pobladores falta de luz

En un lapso de dos horas, la noche del pasado lunes se quedaron sin energía eléctrica, por segundo día

Por segunda ocasión, la comunidad se quedó sin energía eléctrica durante la noche del pasado lunes por un periodo de aproximadamente dos horas. Esto causó molestia generalizada debido al intenso calor que les impidió conciliar el sueño, al no poder usar sus ventiladores, acusaron los pobladores.

Fue la segunda noche consecutiva en la que se registran estas fallas de energía. La primera fue causada por un cortocircuito en uno de los viejos transformadores, razón por la que pidieron el cambio. En cuanto a la del pasado lunes, se descono-

cen las causas, pero ha generado inquietud porque, a pesar de apenas registrarse las primeras lluvias, ya se tienen fallas en el suministro. El subdelegado Víctor Cruz afirmó que, por ahora, no se han tenido afectaciones graves y no han sido muchas las horas sin corriente. Sin embargo, esto ha generado un profundo malestar porque no ha llovido fuerte, por lo que la ola de calor se resiente, y mucho más cuando no hay energía eléctrica para usar sus ventiladores.

Además, los bajones de corriente o el cambio de voltaje al restablecerse el suministro ponen en riesgo sus

equipos electrónicos y electrodomésticos por la sobrecarga. Esto representa un gasto que realizan, porque la dependencia no se hace cargo de reponerlos, lo que es lo que más enoja a los más de mil 200 habitantes de esta comunidad ubicada a 15 kilómetros de la cabecera municipal. Los habitantes añadieron que con cada fallo hay molestia, por lo que exigen la garantía de que el problema será resuelto y no tendrán más apagones en esta temporada de lluvias. Advierten que no quieren llegar al extremo de tener que bloquear la carretera a Chiquilá en las vacaciones que se aproximan para exigir ser

Retrasa la sequía siembra de maíz; afecta a 70 agricultores

LÁZARO CÁRDENAS.- La prolongada ausencia de lluvias mantiene en incertidumbre a cerca de 70 productores de la comunidad, quienes no han podido iniciar la siembra del maíz criollo, debido a que la tierra aún no cuenta con la humedad necesaria. Así lo señaló el agricultor David Rosado Ek, quien explicó que se trata de variedades de dos, dos y medio y hasta tres meses de maduración.

Los campesinos esperan sembrar unas 100 hectáreas en total, en cuanto las lluvias sean suficientes para garantizar la germinación y una cosecha segura hacia septiembre. La actividad agrícola en San Ángel depende totalmente de las precipitaciones, ya que carecen de pozos y sistemas de riego.

A pesar de las adversidades climáticas, varios se sumaron al programa “Guardianes de Semillas”

Como en gran parte del municipio, en esta comunidad las lluvias han sido escasas, lo que impide que el suelo esté en condiciones óptimas para comenzar el ciclo productivo. Esto ha provocado un retraso de más de un mes, ya que la siembra debió iniciar en mayo. Rosado Ek advirtió que, si las

lluvias no llegan pronto, la cosecha podría aplazarse hasta mediados de septiembre o principios de octubre. Además, el ciclo agrícola podría verse afectado por fenómenos ciclónicos, en caso de presentarse.

Otro factor preocupante es la falta de apoyos para tecnificar el campo. La ausencia de infraestructura deja al campesinado a merced del clima, dependiendo exclusivamente del temporal para sembrar.

Unos 70 productores de San Ángel se dedican al cultivo de maíz, aunque algunos también siembran sandía, chile, piña y hortalizas que comercializan en tianguis o ferias locales. Recientemente, varios de ellos fueron integrados al programa “Guardianes de Semillas”, recibien-

atendidos por la CFE. Por otra parte, los habitantes de la cabecera municipal reportaron bajones de energía entre las dos y las cuatro de la tarde. Fueron al menos dos apagones de alrededor de cinco minutos y un periodo de aproximadamente 10 minutos en el que se tuvo un voltaje bajo que no permitía utilizar los equipos domésticos.

Los vecinos de colonias como la Miguel Borge Martín, Centro y Unidad Deportiva, entre otras, fueron las más afectadas con estas deficiencias que se han tenido al inicio de la semana, poniendo en riesgo sus computadoras y televisores por

la variación de voltaje que se da de forma inesperada, sin permitir que puedan desconectar o apagar sus equipos mientras se restablece. En la cabecera municipal, a pesar del enojo, los usuarios solo se quejan en las redes sociales. Sin embargo, la advertencia de los pobladores de San Ángel es un hecho que no debe tomarse a la ligera por la CFE, ya que se tienen antecedentes de que el año pasado realizaron un bloqueo para exigir ser atendidos, y estas acciones podrían repetirse si no se les garantiza el suministro y continúan los apagones.

(Luis Enrique Cauich)

Productores dependen de las lluvias para cosechar.

do en donación granos criollos. Se prevé sembrar variedades como maíz amarillo de diferentes ciclos, chobita y maíz. La meta, además de cosechar, es devolver parte de la

semilla para que otros productores puedan acceder a ella y continuar recuperando las variedades nativas de la milpa maya. (Luis

(L. Cauich)
(E. Cauich)
Enrique Cauich)

Conmemora larga y sabia vida

Pablo Dzib dedicó su existencia a rezar en maya y celebró sus 104 años con sus hijos, nietos y bisnietos

KANTUNILKÍN.- Pablo Dzib Bac, rezandero retirado del Consejo Supremo Maya, celebró la noche del lunes sus 104 años de edad en su domicilio, ubicado en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Centro de la cabecera municipal. Estuvo acompañado por sus cinco hijos y más de un centenar de nietos y bisnietos, quienes acudieron a festejarlo.

Más de la mitad de su vida la dedicó a su trabajo en el Consejo Supremo Maya, donde rezaba en lengua maya durante las actividades tradicionales, como la feria de la Inmaculada Concepción y La Santa Cruz, entre otras celebraciones en las que se ofrendaban viandas y bebidas.

Esta labor la desempeñó durante el tiempo que estuvo a cargo de esos rezos.

Pablo, aún lúcido y fuerte, festejó su cumpleaños rodeado de su familia: hijos, nietos y bisnietos, quienes se dieron cita en su domicilio para cantarle “Las Mañanitas” y llenarlo de amor y cariño en esta fecha tan especial. Más aún, ha superado el siglo de vida y es la persona más longeva de la cabecera municipal.

Nacido el 23 de junio de 1921, en el año de 1937 contrajo nupcias con la señora Seferina Maglah, con quien procreó ocho hijos. Ac-

tualmente, solo sobreviven cinco de ellos, quienes le han dado un promedio de 120 nietos y bisnietos, afirman los familiares del festejado que acudieron a su domi-

cilio para convivir con él en esta importante fecha. A los 40 años de edad comenzó a rezar en lengua maya, asistiendo todos los días a la capilla de la Vir-

Seleccionan en la comunidad Tres Reyes a una nueva jueza

TRES REYES.- La comunidad, ubicada al sur de Lázaro Cárdenas, eligió el pasado lunes a su nueva jueza tradicional: Sandra Leticia Dzib Albornoz. Con esta designación se avanza en la equidad de género dentro del sistema de justicia indígena, destacó Miguel Poot Kinil, coordinador municipal de Asuntos Indígenas.

Con este nombramiento, el municipio suma ya nueve jueces tradicionales, de los cuales siete son hombres y dos mujeres. Los últimos seis fueron elegidos este mes con la presencia del Tribunal Unitario de Asuntos Indígenas de Quintana Roo, representado por el magistrado Francisco Javier Reyes Hernández, quien dio fe del proceso.

Poot Kinil explicó que, en cumplimiento del artículo segundo constitucional, la designación de Sandra Leticia reafirma el compromiso con el reconocimiento de los derechos y la participación de las mujeres en la justicia indígena. Los jueces tradicionales tienen la responsabilidad de resolver conflictos comunitarios bajo un marco de usos, costumbres y tradiciones, contribuyendo así a la preservación de la identidad cultural y la cohesión social. Actualmente, las comunidades Agua Azul, San Martiniano y San Francisco ya cuentan

con sus Casas de Justicia, construidas con materiales tradicionales y donde se imparten resoluciones en materia familiar, civil y penal.

El funcionario recordó que el juez con mayor antigüedad es Jacinto Uc, de Agua Azul, con 22 años en funciones.

Otros relevos recientes se han dado por fallecimiento, como en San Francisco, donde fue nombrado Antonio May Dzib, y en San Martiniano, donde fue electo Alfredo Cauich May.

Entre los nuevos jueces nombrados este mes están Jesús Asael Caamal (Benito Juárez), Diledi García Roblero (Héroes de Nacozari), Julián Pat Canché (Vicente Guerrero), José Manuel Huchin Cupul (El Cedral) y Juan Bautista Cauich Canul (San Juan de Dios). Con la elección de Sandra Leticia en Tres Reyes, Lázaro Cárdenas avanza hacia un sistema de justicia más representativo e incluyente.

(Luis Enrique Cauich)

bido a la pandemia del COVID-19 en 2020, tuvo que retirarse y ahora permanece en su domicilio disfrutando de sus días de descanso. Hace aproximadamente 13 años enviudó, pero desde entonces no ha estado sólo. Sus hijos, nietos y bisnietos lo visitan constantemente. Suelen platicar y escuchar las historias que cuenta de su niñez y del tiempo en que fue el rezador de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Kantunilkín, a la que se le celebra en diciembre y a la que afirma tenerle mucha fe y devoción. Entre sus historias, relata que vivió parte de la Guerra de Castas que llegó a esta zona del municipio Lázaro Cárdenas. Recuerda que, en su niñez, sus padres lo resguardaban en cuevas para protegerse de esa guerra y tenían que buscar alimentos de alguna manera para poder subsistir.

gen de la Inmaculada Concepción, patrona de Kantunilkín. Allí fue el rezador oficial conjuntamente con don Enrique Cauich Tah por más de cincuenta años, hasta que, de-

Recogían frutos comestibles de los árboles para saciar el hambre, ya que temían ser encontrados por alguno de los dos bandos de la Guerra de Castas. El conflicto terminó y, poco a poco, la vida retornó a la normalidad. Fue en ese trayecto que descubrió su don de rezar en maya, convirtiéndose en rezador oficial de la Virgen de la Concepción a los 40 años de edad.

Autoridades piden eliminar criaderos zancudos.

Encuentran mosquitos transmisores de dengue

KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Vectores activó acciones preventivas en la colonia Miguel Borge Martín tras detectar la presencia del mosco Aedes aegypti con ovitrampas, luego de las primeras lluvias. A sí lo informó Clemente Choc, titular de la dependencia, quien aclaró que no se trata de una fumigación masiva, ya que aún no se cumple el ciclo para aplicarla. No obstante, se están realizando recorridos y fumigaciones en zonas focalizadas para evitar que el mosco migre a otras áreas y se genere un brote. La presencia del personal causó inconformidad entre vecinos,

quienes pidieron fumigar toda la colonia, pues aseguran que los moscos se han vuelto insoportables y representan un riesgo. Ante ello, Choc reiteró que los trabajos son preventivos e incluyen ovitrampas, control larvario y atención a cuerpos de agua.

La fumigación se concentró en las manzanas cercanas al parque del sector poblacional. Choc pidió a la población eliminar criaderos en patios, como cubetas, llantas, floreros y botellas. Aunque no hay casos confirmados de dengue, exhortó a usar repelente y pabellones al dormir, y colaborar para prevenir la enfermedad.

(Luis Enrique Cauich)

(Luis Enrique Cauich)
Lúcido y fuerte festejó su cumpleaños, la persona más longeva de la cabecera municipal. (L. Cauich)
(Enrique Cauich)
En Lázaro Cárdenas fortalecen sistema de justicia indígena. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

las fallas que la CFE no ha solucionado.

Perdura falta de luz en la zona maya

Más de mil vecinos de Filomeno Mata tienen dos días sin electricidad; en Dzulá afecta al 100%

El hartazgo impera en la comunidad Filomeno Mata, debido a que tienen más de 48 horas sin servicio de energía eléctrica, lo que afecta a cerca de mil habitantes. Mientras que en Dzulá, ayer el 100 por ciento de la población se quedó sin luz, por lo que urgieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a atender este desperfecto en el municipio Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo con información dada a conocer por los habitantes de la primera localidad, desde

hace más de dos días se quedaron sin corriente, problema al cual, la CFE aún no les da solución.

Los inconformes señalaron que la falla en el suministro de energía eléctrica ha traído problemas para abastecer de agua potable a los casi mil habitantes de esta población, ya que no se puede poner en marcha el equipo.

Elisa Ek, una de las líderes naturales que constantemente evidencia el deficiente servicio de la CFE, insistió nuevamente en que es necesario que “los vecinos de

nuestro pueblo empiecen a alzar la voz, para exigir a la paraestatal que cumpla con dotar el servicio que mucha falta nos hace”.

Mencionó que a la Comisión no le interesa darle mantenimiento a la red de energía eléctrica, por ello, a cada momento se registran apagones y cortes de manera prolongada. “Por eso debemos tomar acciones concretas para que escuchen nuestras demandas y atiendan estas necesidades”, aseguró.

La fuente comentó: “sabemos que no solamente nuestro pueblo

Restablecen el suministro de agua potable en Chunhuhub

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de la queja pública hecha por los afectados, personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en esta ciudad se encargó de realizar los trabajos necesarios para restablecer el servicio en Chunhuhub, sin embargo, los lugareños padecieron más de 72 horas sin el vital líquido.

De acuerdo con información que se pudo indagar, se supo que, tras las exigencias de los habitantes, los responsables de la CAPA enviaron una brigada de trabajadores para rehabilitar el suministro.

Como se informó, los habitantes se quejaron porque tenían más de 72 horas sin agua potable, lo que afectaba de manera directa a los más de 10 mil lugareños.

Entre las colonias que resulta-

Luego de 72 horas, por fin los 10 mil lugareños afectados pudieron reactivar sus actividades cotidianas

ron afectadas se encuentran: Luis Donaldo Colosio, Diana Laura, Gonzalo Guerrero, Francisco Arana Tun y Centro, cuyos habitantes dijeron que se les habían agotado las reservas que tenían en los tinacos y cisternas, lo que perjudicaba los quehaceres domésticos, el lavado de la ropa y bañarse, lo que había empezado a angustiar a los

habitantes de Chunhuhub.

Se pudo indagar que el origen fue un fallo en las líneas que abastecen de energía eléctrica el equipo para extraer agua del pozo en esta población, por lo que se requería la presencia de una brigada de la CAPA para reparar el desperfecto.

Luego de darse a conocer públicamente el caso, la dependencia estatal movilizó a su personal a la comunidad, y la tarde-noche, luego de realizar los trabajos de reparación, se pudo restablecer el suministro de energía eléctrica y, por ende, poner en marcha el equipo para extraer el vital líquido para llevar el agua a las colonias populares. Por la noche, las familias contaron con el suministro para realizar los quehaceres domésticos, aseo personal y reactivar las actividades

está padeciendo la falta de energía eléctrica, también en Dzoyolá, San Francisco Aké, Kampokolché y otras localidades, donde se registran parpadeos en el suministro eléctrico, lo que genera que los equipos de agua potable no puedan funcionar y nos quedemos sin el vital líquido”.

Mientras tanto, vecinos de Dzulá reportaron que, inicialmente, la mitad del pueblo no contaba con luz, pero ayer se desplomó completamente el servicio, afectado al 100 por ciento a los más

de mil habitantes de la comunidad, así como los comercios, el agua potable y alumbrado público. Los vecinos dijeron que todo esto se debe al mal tiempo, ya que, con la lluvia y los fuertes vientos, las ramas de los árboles topan en los cables de distribución de la energía eléctrica y generan una descarga, la cual provoca la caída de las cuchillas, y será hasta que acudan trabajadores de la CFE para realizar los trabajos de reparación cuando se restablezca el servicio.

(Justino Xiu)

cotidianas en los diferentes establecimientos que hay en la localidad. También en la ciudad Felipe Carrillo Puerto tuvieron problemas por la falta de suministro de agua potable, en parte de la colo-

Una de las líderes aseguró que también en Dzoyolá, San Francisco Aké, Kampokolché y otras localidades, padecen con
(Justino Xiu)
nia Leona Vicario, donde fueron afectadas más de una veintena de familias que radican en la calle 56, entre la avenida Lázaro Cárdenas y 73, 75, y más zonas. (Justino Xiu)
Una brigada de la CAPA acudió a reparar el desperfecto. (Justino Xiu)

Cae valor de jerarcas mayas muertos

Mientras viven son pieza clave en actividades políticas; después, ni recuerdan su aniversario luctuoso

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En vida, los jerarcas mayas son pieza clave para actividades políticas y los fallecidos son olvidados, tal es el caso del general José Isabel Sulub Cima, cuyo segundo año de muerte pasó desapercibido. En 2018, como parte de la ceremonia de investidura, le entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador un bastón de mando en nombre y representación de todos los pueblos y comunidades indígenas de México.

Hoy, su segundo aniversario luctuoso pasará desapercibido de nuevo, ya que no está previsto que alguna instancia recuerde su muerte el 25 de junio del 2023.

El general maya originario de Dzulá y descendiente del caudillo con cargo de teniente, Evaristo Sulub, quien participó en la Guerra de Castas, nació en 1937, y se dedicó de manera activa a su labor en el centro ceremonial de La Cruz Parlante.

José Isabel Sulub Cima es reconocido por su larga lucha en la preservación de las tradiciones y el empoderamiento del pueblo maya, incluso se hizo notar por

sus desacuerdos con políticos que utilizan a la etnia maya como “carne de cañón”, para obtener algún puesto popular.

El 1 de diciembre de 2018, como parte de la ceremonia de investidura presidencial, le entregó a López Obrador un bastón de mando en nombre y representación de todos los pueblos y comunidades indígenas de México, en un acto público en el zócalo de Ciudad de México. Esta acción fue considerada como un acto de rebeldía por parte de un grupo de dignatarios, que finalmente terminaron por destituirlo como presidente del Gran Consejo Maya.

El 24 de febrero de 2019, en la ceremonia presidencial por el Día de la Bandera realizada en Chetumal, el Presidente reconoció públicamente a José Isabel Sulub Cima como representante del pueblo maya, título que fue ratificado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Felipe Carrillo Puerto, el 16 de marzo de 2019. Murió por causas naturales, fue velado en su humilde hogar y fi nalmente trasladado a lo que es su última morada, el cementerio

Una mujer resultó con posible fractura en un brazo. (Justino Xiu)

de la localidad. Ya pasaron dos años y el jerarca maya está en el olvido, ya que ninguna instancia le ha realizado un

homenaje luctuoso, como sucedió el primer año de su fallecimiento, y ahora es la misma historia, como ha sucedido con los múltiples jerarcas

mayas que fallecieron y que en vida aportaron su granito de arena para fortalecer la etnia maya.

Embiste van a una motociclista

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una mujer que se desplazaba a bordo de su motocicleta fue embestida por una van particular, y proyectada sobre el pavimento, mientras su unidad fue arrastrada más de un metro. La víctima resultó con posible fractura en un brazo. Tras ser atendida por los paramédicos fue trasladada al hospital para su atención.

El accidente ocurrió sobre la avenida Santiago Pacheco Cruz, por calle 88, de la colonia Francisco May, donde fue reportado el choque entre el automóvil y la unidad ligera, que dejó una persona lesionada, por lo que se desplazaron al lugar elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y de la Cruz Roja.

Según se pudo indagar, la unidad automotora circulaba sobre la avenida Santiago Pacheco Cruz, de

oriente a poniente, y al llegar a la altura de la calle 88, al no hacer su alto en disco fijo arrolló una motociclista que circulaba sobre la calle 88, de sur a norte, del impacto, la mujer que guiaba la unidad salió volando por los aires para caer sobre el pavimento.

Chocan dos unidades ligeras en la carretera 307

Por otro lado, la carretera 307 fue escenario de un choque entre dos motocicletas, donde resultaron lesionadas tres personas, quienes fueron trasladadas al hospital general para su atención médica.

Los hechos se registraron se registraron sobre la vía federal Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Andrés Quintana Roo-Felipe Carrillo Puerto, a la altura del entronque del poblado Reforma.

Alega que es víctima de injuria por sus familiares

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ejidatario de Chumpón aseguró que las acusaciones en su contra, por exterminio de perros, tienen un trasfondo, y que los orquestadores son su cuñado y hermana, quienes pretenden adueñarse de su predio de media hectárea. Ante ello, Felipe D. aseguró estar dispuesto a comparecer ante las autoridades, al señalar que en ningún momento ha matado algún animal.

“Los señalamientos que hacen en mi contra son falsos y todo tiene un

trasfondo, y los que se encuentran involucrados son unos familiares que prácticamente se quieren adueñar de mi predio”, dijo. Agregó que “todo inició hace un año, cuando me percaté que mi familia tenía todas las intenciones de quedarse con mi predio, y decidí pedírselo a mi hermanita y mi cuñado, a quienes se lo había dado prestado, ya que cuando fueros echados de Chunyah no tenían dónde estar y les di prestado mi terreno”. Mencionó que estas personas, a

pesar de ser su familia han hecho todo lo posible para quedarse con la propiedad, hasta acusarlo falsamente, ya que “jamás le he quitado la vida a un perro con una escopeta”. Refutó que “son ellos quienes han matado a los perritos y los tiran por mi casa, o en el camino donde por necesidad tengo que pasar, para que digan que yo soy quien maté a estos animales, y lo peor, aún le toman una foto para que acusarme de que yo he causado estos problemas, cuando las cosas no son así”.

Es por eso dijo: “doy la cara de todo esto que me están diciendo, para afrontarlos y decirles que las cosas no son así, yo me he encargado de trabajar la milpa y me voy a trabajar todo el día y cuando regreso me topo con estos problemas de que me acusan de matar animales inocentes”. Aseguró que cuenta con toda la documentación que acredita que el predio es de su propiedad, y que sus derechos agrarios están vigentes. (Justino Xiu)

Según se pudo indagar en el lugar de los hechos, una de las unidades ligeras circulaba sobre la carretera federal de sur a norte, pero al llegar a la altura de la comunidad mencionada y realizar una maniobra para cambiar de dirección hacia la izquierda, para incorporarse sobre la carretera estatal y dirigirse al pueblo, provocó ser colisionada por otra unidad que circulaba de norte a sur. Del impacto, ambas motocicletas terminaron derrapando sobre la vía de rodamiento. Las dos personas que circulaban a bordo del transporte que pretendía ingresaba a la localidad de Reforma resultaron seriamente lesionadas, una de ellas era una embarazada, por lo que de inmediato fueron trasladadas al hospital general a bordo de un vehículo particular.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)
Hoy se cumplen dos años del deceso de José Isabel Sulub Cima (centro), sin alguna actividad. (Justino Xiu)
Felipe D. aseguró que quieren quedarse con su predio. (J. Xiu)

José María Morelos

El panal fue ubicado en un aula habilitada como taller de carpintería; sin embargo, como medida preventiva, retiraron a todos los estudiantes y trabajadores.

Paran abejas, clases en escuela

Bomberos llegaron para asegurar el perímetro, capturarlas y llevarlas a otro lugar, sin afectación

Por la presencia de un enjambre de abejas africanizadas dentro de la escuela secundaria “Andrés Quintana Roo”, de José María Morelos, la mañana de ayer fueron suspendidas las clases y se retiró a los estudiantes para permitir que elementos del Cuerpo de Bomberos capturaran a los insectos y los trasladaran a otro sitio.

Fue poco después de las 10 de la mañana cuando se recibió el reporte sobre el enjambre localizado dentro del centro educativo, situado sobre la calle Benito Juárez, entre 5 de Mayo, en la colonia Miraflores.

Tras su arribo, los bomberos realizaron una inspección y ubicaron a las abejas dentro de un salón utilizado como taller de carpintería.

Bomberos notificaron a la dirección de la escuela su intención de iniciar la captura, con el objetivo de evitar que los insectos se establecieran de forma permanente.

La dirección del plantel informó a los padres de familia, a través del grupo de WhatsApp, que las clases se suspendían y los alumnos serían retirados, a fi n de permitir que los bomberos trabajaran sin contratiempos.

A través de un grupo de WhatsApp pidieron a los padres ir por sus hijos

Señaló que la medida se tomó como prevención para evitar posibles ataques durante la intervención.

La escuela confirmó que ningún alumno resultó afectado gracias a que se actuó de manera oportuna. Abelardo Canché Moo, padre de familia, comentó que acudió a

Anuncian taxistas, creación de terminal en cabecera municipal

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

La espera de taxis de ruta en la vía pública en esta cabecera pasará a la historia, ya que, de acuerdo con el Secretario General del Frente Único de Trabajadores del Volante, sección 10, Martiniano Suárez Yah, el gremio se encuentra habilitando una terminal en la colonia San Juan, donde se concentrarán las 25 unidades de rutas activas.

Informó que el inmueble donde se ubicarán los taxis de sitio está siendo rehabilitado y los trabajos presentan un avance considerable.

Detalló que la primera ruta en operar desde la nueva terminal será

la de los taxis foráneos con destino a Chetumal, y después se integrarán las demás, incluidas las rurales.

Señaló que los usuarios abordan las unidades en la vía pública, lo que representa una molestia, especialmente con la llegada de las lluvias, .

En la zona centro existen al menos cuatro sitios de taxis foráneos. El primero está ubicado junto a la avenida principal, entre las calles Jacinto Pat y Felipe Carrillo Puerto, desde donde operan las unidades con destino a Chetumal.

El segundo está en la calle Primavera, entre la avenida principal y Jacinto Kanek; ahí se encuentran los

que viajan a San Felipe, Nueva Reforma, La Candelaria, Puerto Arturo, Othón Pompeyo Blanco, X-Noh Cruz y Sabana San Francisco. Un tercer sitio opera a un costado de la parroquia El Perpetuo Socorro, sobre la calle Miguel Hidalgo, entre 8 de Octubre y Cobá. Desde ese punto salen hacia Benito, Cafetal, Cafetalito, Kancabchén y Los Planes. El cuarto se ubica también sobre la calle Primavera, entre la avenida principal y 8 de Octubre, donde se estacionan los que van a El Naranjal, El Martirio, Pozo Pirata y Zafarrancho.

(Lusio Kauil)

recoger a su hijo tras ser notificado por el menor sobre la suspensión de clases. Consideró acertada la decisión del personal directivo, ya que se priorizó la seguridad de los estudiantes y se facilitó la labor de los bomberos.

Mencionó que es la primera ocasión en lo que va del año que se suspenden las actividades escolares por la presencia de abejas, las cuales, dijo, sólo buscan refugio a consecuencia de las lluvias.

Al respecto, Asunción Núñez Medrano, titular de la Dirección de Protección Civil, informó que

durante el año se han atendido seis reportes relacionados con enjambres, tanto en domicilios particulares como en escuelas públicas. Explicó que, en temporada de lluvias, estos insectos suelen desplazarse por la ciudad y tienden a agruparse temporalmente en espacios que consideran seguros para protegerse de las inclemencias del tiempo.

Precisó que normalmente las abejas permanecen en reposo entre 24 y 36 horas antes de continuar su recorrido.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
El inmueble de San Juan albergará a los servicios foráneos. (L. Kauil)

Buscan explotar Chichankanaab

Suman fuerzas emprendedores y ejidatarios de San Diego; lanzan proyecto turístico Costa Chica

El plan tiene la finalidad de mostrar a habitantes y visitantes de otras zonas que aún hay lugares paradisiacos por conocer. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.Emprendedores y ejidatarios del poblado San Diego activaron un proyecto turístico en la orilla de la laguna Chichankanaab, denominado Costa Chica, el cual, según Daniel Ek Euán, representante del plan, busca impulsar un concepto distinto, enfocado en quienes aman y respetan la naturaleza.

Explicó que Costa Chica se ubica en una comunidad abandonada a la orilla del vaso lacustre, anteriormente conocida como Santo Tomás.

Detalló que el nombre Costa Chica se debe a la orilla de la laguna -de más de un kilómetro- corre paralela a una carretera de terracería que

conduce al poblado La Presumida, lo que le da un aspecto similar al de una pequeña costa.

Indicó que los visitantes pueden disfrutar de la belleza de la laguna desde su vehículo, lo cual recuerda al paisaje de Bacalar.

Señaló que el proyecto se desarrolla con la intención de mostrar a habitantes de la región y visitantes de otras zonas que, cerca de San Diego, aún existen rincones paradisíacos que pueden aprovecharse de forma responsable.

Asimismo, dio a conocer que están trabajando en una granja integral de producción agrícola y animal con fines turísticos, donde cultivan

productos a través de métodos agroecológicos.

Destacó que el objetivo es demostrar la viabilidad de realizar agricultura con técnicas tradicionales, como las que usaban los abuelos.

Aclaró que actualmente buscan atraer turismo local, es decir, de José María Morelos, aunque ya contemplan recibir visitantes regionales, nacionales y, eventualmente, internacionales. Para ello, pretenden promocionar el destino mediante agencias de viajes.

Comentó que quienes deseen conocer el lugar pueden contactarlos a través de la página de Facebook Natura Expedition.

Precisó que los recorridos para los visitantes incluyen la granja integral y un sendero interpretativo ubicado a un costado, donde pueden observar especies nativas de flora local.

Subrayó que dichos recorridos serán totalmente guiados por personas con conocimiento del entorno natural.

Agregó que en este momento están concentrados en la promoción del proyecto, con el objetivo de que más personas de la zona se animen a conocer lo que ofrece Costa Chica, a escasos 15 kilómetros al noreste de la cabecera municipal.

(Lusio Kauil)

Contaminan antenas con electromagnetismo

JOSÉ MARÍA MORELOS.-En el marco del Día Mundial de la Contaminación Electromagnética, el especialista en tecnologías de la información y comunicación, Dylan Díaz Hernández, advirtió que la cabecera municipal no está exenta de este tipo de problema invisible a los ojos humanos, ya que en la zona urbana existe más de una decena de torres y antenas de WiFi que emiten pulsaciones de alta intensidad.

Explicó que la conectividad está cada vez más presente en la ciudad a través de antenas de radio, torres de telecomunicaciones, Internet y televisión.

Indicó que estas infraestructuras generan pulsaciones de alta intensidad, también conocidas como electropolución, que aunque imperceptibles a simple vista, están en constante emisión.

Señaló que algunas investigaciones médicas sugieren que este tipo de radiación podría provocar

Reclaman espacio de fundador

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En 1947, durante la fundación de lo que entonces se conocía como Kilómetro Cincuenta -hoy cabecera municipal-, se trazó un diseño urbano que permitió la alineación de los predios en la zona centro y la reserva de un espacio amplio para actividades deportivas, donde actualmente se ubica el parque central Forjadores.

Luis Alfonso Arjona May, hijo de uno de los fundadores, relató que dicha tarea fue realizada por el profesor Carlos Quintal Pérez, entonces director de la Misión Cultural 123, a quien, lamentó, hasta ahora no se le ha rendido un homenaje digno.

Indicó que en ninguno de los espacios públicos de la cabecera municipal existe un busto del profesor ni un parque que lleve su nombre.

Recordó que entre las primeras familias que se establecieron en la zona central de la comunidad se encuentran las de Andrés Pérez Góngora, Víctor Pool González, Eligio Sandoval Balam, Aquileo Angulo Gómez, Lucas Ruiz, Marcelino Flota Várguez, Rogelio Díaz Andrade, Inocencio Segovia Witzil, Gregorio Hernández (padre), Luis Arjona Cárdenas y José Wicab, sumando alrededor de 12 en total.

dolores de cabeza o migrañas en personas sensibles. No obstante, puntualizó que hasta el momento no se ha demostrado científicamente una relación directa entre la contaminación electromagnética y enfermedades graves como el cáncer. El especialista comentó que la sociedad ha evolucionado de la mano con las tecnologías de la información y comunicación, lo que ha hecho prácticamente imposible detener por completo este tipo de contaminación. Sin embargo, consideró necesario generar conciencia mediante campañas informativas que impulsen a la población a adoptar medidas preventivas. Entre las sugerencias que mencionó se encuentra activar el modo avión en el teléfono móvil cuando no se utilice, optar por conexiones mediante cable en lugar de WiFi en casa y evitar el uso excesivo de auriculares y otros dispositivos inalámbricos.

(Lusio Kauil)

Informó que el próximo viernes 27 se realizará un evento conmemorativo por el 78 aniversario de la fundación de la ciudad. Señaló que, hasta donde tiene conocimiento, han invitado a algunos hijos de fundadores, aunque él no ha recibido su invitación.

(Lusio Kauil)

Ningún lugar reconoce a Carlos Quintal. (L. Kauil)

Bacalar

Sufren apagones continuos en Sinaí

Ciudadanos han reportado el problema en múltiples ocasiones a la CFE, pero no lo ha atendido

Desde hace más de tres años, los habitantes de la comunidad Sinaí, en Bacalar, enfrentan constantes apagones que se prolongan por días, afectando gravemente su vida cotidiana y economía familiar. Los ciudadanos han reportado en múltiples ocasiones las fallas de energía sin que las autoridades correspondientes hayan tomado medidas efectivas para resolver la problemática. La situación se agravó ya que durante el fin de semana

estuvieron sin luz hasta ayer. Estos cortes prolongados han provocado daños en sus electrodomésticos, como televisores y refrigeradores, lo que representa un golpe duro para la frágil economía y patrimonio de las humildes familias de la comunidad. Mientras tanto, los habitantes de Sinaí expresaron su frustración ante la indiferencia de políticos y legisladores, quienes, según denuncian, viven en condiciones

Prevén chubascos

privilegiadas sin atender el sufrimiento y las carencias que padecen los ciudadanos de esta región.

Ignoran las quejas

En Bacalar, durante de mayo y lo que va de junio se han registrado múltiples quejas y reportes de apagones prolongados y fallas en el suministro eléctrico. En marzo, un apagón masivo afectó al décimo municipio junto a otros municipios

con actividad eléctrica y un ambiente caluroso

BACALAR.- Hoy predominará nubosidad, lluvias ligeras acompañadas de chubascos y actividad eléctrica, según la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

Se pronostica un ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de 31 grados y mínimas de 23, manteniéndose la sensación térmica cercana a los 33 debido a la alta humedad ambiental.

El viento soplará del este y sureste con velocidades de entre 15 y 25 km/h, con rachas ocasionales que podrían alcanzar hasta 30 o 50 km/h, especialmente durante las tormentas eléctricas que se esperan en el transcurso del día. Estas condiciones generan un ambiente húmedo y bochornoso, por lo que Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse hidratada y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar.

Las lluvias serán intermitentes, pero con acumulados significativos, estimándose alrededor de 5.3 mm para la jornada, con un 80% de probabilidad de precipitación. La nubosidad será predominante, con intervalos de nubes y claros,

y la posibilidad de tormentas eléctricas que pueden generar rachas de viento fuertes y descargas eléctricas peligrosas.

Durante la mañana, se esperan lluvias dispersas que podrían intensificarse en la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica. La velocidad del viento oscilará entre 14 y 33 hasta alcanzar 40 km/h, especialmente en zonas abiertas o cerca de cuerpos de agua como la laguna de Bacalar.

Protección Civil exhortó a residentes y turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para evitar riesgos asociados a las tormentas, como inundaciones repentinas, caída de árboles o cortes de energía eléctrica. Asimismo, aconseja evitar cruzar calles o caminos inundados y asegurar pertenencias que puedan ser arrastradas por el viento.

(Redacción PorEsto!)

de Quintana Roo, como Benito Juárez, Tulum y Playa del Carmen, debido a una falla relacionada con la mala calidad del gas natural en el gasoducto Mayakán, lo que provocó cortes programados y rotativos para mitigar el impacto en los usuarios. En abril, la situación seguía siendo crítica, con constantes fallas que afectaban a las 58 comunidades de Bacalar, donde se informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se compro-

metió a brindar la atención inmediata ante las interrupciones, tras la presión social y la intervención de la Secretaría de Gobierno. En junio de 2025, estas fallas persistieron, afectando a miles de habitantes, especialmente en zonas rurales donde se reporta que algunas comunidades permanecen hasta una semana sin electricidad, lo que agrava la situación de vulnerabilidad económica y social. (Redacción Por Esto!)

En redes sociales, los afectados piden ayuda para ubicarla. (PorEsto

Roban cuatrimoto de una casa en la colonia Centro

BACALAR.- El robo de una cuatrimoto se perpetró durante la madrugada después que sujetos ingresaran a una vivienda ubicada en la colonia Centro. Los delincuentes causaron daños visibles en las puertas de acceso al inmueble, lo que alertó a los propietarios al momento de descubrir el delito, al amanecer. La unidad es de color negro y tiene una defensa de barrotes pintada en amarillo, características que han sido ampliamente difundidas en redes sociales a través de fotografías y mensajes dirigidos a la comunidad local, con la intención de localizar el vehículo o recibir pis-

tas que ayuden a su recuperación. Este hecho ha generado gran preocupación entre los residentes de la zona, quienes expresan su indignación ante la inseguridad que persiste en una de las áreas más transitadas y concurridas del municipio. La falta de avances inmediatos por parte de las autoridades ha motivado a los afectados a buscar apoyo ciudadano, ofreciendo una recompensa económica a quien proporcione información que permita dar con el paradero de la cuatrimoto. La situación ha puesto en alerta a los vecinos, quienes demandan mayor vigilancia. (Redacción PorEsto!)

Las fallas recurrentes y prolongadas causaron daños en sus electrodomésticos básicos. Acusaron los pobladores que desde el fin de semana no tienen luz. (Fotos PorEsto!)
Según la Coeproc, durante la mañana habrá lluvias dispersas. (PorEsto!)
!)

Península

Batallan tienditas para sobrevivir

La competencia, el alza de precios y gastos como electricidad golpean los márgenes de ganancia

MÉRIDA, Yuc.- A más de cuatro años del impacto que dejó la pandemia de COVID-19, las tienditas de la esquina en Yucatán continúan siendo un pilar fundamental del comercio local, aunque su supervivencia sigue siendo un reto constante.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente existen 23 mil 942 establecimientos dedicados a la venta al por menor —abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco— un crecimiento de más de 3 mil nuevos negocios en comparación con 2018, cuando se contabilizaban 20 mil 867. Sin embargo, detrás de estas cifras alentadoras, el panorama real para quienes operan estas tienditas es complejo y lleno de incertidumbre.

Luis Enrique Contreras Ramírez, representante de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope) en Mérida, explica que el sector vive una dinámica en la que “unas tienditas abren, pero muchas otras cierran”, pues la competencia, el incremento constante de precios y los gastos fijos, especialmente en energía eléctrica, golpean los márgenes de ganancia. “El margen de utilidad en productos populares como los refrescos ha caído del 20% a apenas entre 10 y 12%, y cuando sumamos el gasto de refrigeración, la rentabilidad se reduce aún más”, señala Contreras Ramírez. Esta realidad se suma al panora-

Canacope dijo que urge una regulación estricta que garantice equidad en las ventas. (Daniel Silva)

ma inflacionario: en diciembre de 2023, la inflación anual en México rondó el 4.66%, y productos de alto consumo mantienen aumentos sostenidos afectando directamente a los pequeños comerciantes. Una de las estrategias más efectivas para aliviar la carga económica ha sido la adopción de tecnologías de ahorro energético. Entre el 35% y 40% de los afiliados a Canacope, en Mérida y el interior del estado, han instalado paneles solares gracias a convenios con empresas privadas y

Suicidio en ancianos, problema silencioso

MÉRIDA, Yuc.- La situación del envejecimiento en Yucatán trae consigo más problemas y no es sólo un tema territorial y social, sino también de salud mental.

El suicidio entre personas adultas mayores se perfila como un problema silencioso y desatendido: el abandono, las pérdidas, la enfermedad y la pobreza son detonantes que empujan a más personas de la tercera edad a quitarse la vida. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro muertes por suicidio a nivel global corresponde a personas mayores de 60 años. En México, el Inegi registró cerca de 500 casos de suicidio en adultos mayores durante 2023. “Las muertes por suicidio en este grupo suelen ser más letales y certeras”, explicó Marilú Ancona, de la Asociación de Suicidología de Yucatán, A.C. “Tienen acceso a medicamentos y muchas veces sus muertes no se investigan como sui-

cidio, se consideran naturales”. Ancona subrayó que factores como la depresión, la pérdida del cónyuge, el aislamiento social, el dolor físico y la percepción de ser una carga familiar incrementan el riesgo suicida. “La sociedad ha cambiado. Antes los ancianos tenían un lugar en la familia. Hoy muchos viven solos, o con hijos, pero prácticamente invisibilizados”.

La especialista apuntó que, según proyecciones de la OMS, para 2030 una de cada seis personas en el mundo será mayor de 60 años. En México, gran parte de este sector vive con pensiones mínimas, y en zonas rurales ni siquiera acceden a una. “Muchos adultos mayores no controlan sus propios recursos. Son los hijos o nietos quienes los administran. Vemos constantemente cómo acompañan a los abuelos al cajero, pero el dinero no siempre se destina a mejorar su calidad de vida”.

Pese a esto, la atención a la salud

al programa FIDE, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estos esquemas de financiamiento permiten adquirir el equipo sin inversión inicial, pagando en un plazo de cinco años mientras generan su propia energía, lo que representa un alivio significativo en los costos mensuales.

Temporadas clave

Además, desde la Canacope se fomenta que los comerciantes apro-

vechen las temporadas clave del calendario comercial —Día del Niño, Día de la Madre, vacaciones, entre otros— para aumentar sus ingresos y cubrir gastos indispensables como impuestos y servicios municipales.

“Aprovechar estas fechas puede marcar la diferencia para mantener la operación”, apunta Contreras. No obstante, la competencia desleal sigue siendo una amenaza latente. Algunos negocios operan sin los permisos ni las obligaciones fiscales que sí cumplen las tiendas

formales, generando un terreno desigual para quienes se esfuerzan por mantenerse en regla y cumplir con la normatividad.

Según reportes de Canacope Servitur Mérida, aunque el padrón de afiliados ha mostrado un crecimiento moderado tras la crisis pandémica, urge una regulación más estricta que garantice la competencia justa.

Bajan cortinas

La presidenta de Canacope Yucatán, Trinidad Guerrero Jiménez, añade que aproximadamente el 5% de las tienditas en Mérida —unas 20 de las 400 existentes— han cerrado en los últimos meses debido a la insostenibilidad económica. Factores como el aumento de impuestos, servicios y la falta de apoyos han sido decisivos para esta situación.

A pesar de las dificultades, las tienditas siguen siendo vitales para la vida cotidiana de las comunidades yucatecas.

Cada establecimiento que cierra no sólo representa una pérdida económica, sino también un impacto social en barrios y colonias donde estas tiendas funcionan como punto de encuentro y apoyo local. “Proteger al pequeño comercio es proteger nuestras comunidades”, concluye Contreras, con la esperanza de que la innovación y el consumo local puedan impulsar una recuperación sólida y sostenida para este sector.

(Redacción POR ESTO!)

En México, el Inegi registró cerca de 500 casos de autolesiones en adultos mayores en 2023.

mental de los adultos mayores sigue siendo escasa. “Llevamos a nuestros hijos al pediatra con naturalidad, pero ¿cuántos llevan a sus padres con un geriatra o un psicólogo especializado?”, cuestionó. Además, señaló que todavía hace falta mayor seguimiento médico adecuado, así

como el uso descontrolado de medicamentos y la ausencia de espacios de interacción agravan la situación. Por eso, vincular a las personas mayores con redes comunitarias y actividades con sus pares es fundamental para su bienestar. “Que platiquen, recuerden, hagan ejerci-

cio. Eso tiene un impacto directo en su salud mental y emocional”, señaló. Y aunque existen algunas casas de día y actividades abiertas al público, la cobertura es limitada frente a la cantidad de adultos mayores en el estado.

(Alejandro Febles)

La

Transportistas exigen alto a abusos

Los conductores reciben multas de hasta 50 mil pesos por fallas mínimas como una mica rota

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Mientras siguen siendo víctimas de la delincuencia, transportistas del estado de Campeche denunciaron una serie de irregularidades, abusos administrativos y condiciones desiguales que enfrentan en las carreteras, lo que ha puesto en riesgo su estabilidad económica y seguridad. De acuerdo con Jesús Fernando Solís Montañez, delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en Campeche, quienes deberían brindarles protección son precisamente quienes los están dejando solos. Tras la reciente denuncia de la agrupación Thermokineros de Corazón, en la que difundieron un video de un sujeto que se hace pasar por “Fiscal” en Ciudad del Carmen y que extorsiona a los choferes, el delegado de la AMOTAC señaló que, en una reunión reciente, expusieron que lejos de atender problemáticas graves como esta, los transportistas son constantemente sancionados con multas de hasta 50 mil pesos, incluso por cuestiones mínimas como una mica rota o documentos que no pueden tramitar localmente debido a la ausencia de centros de verificación en el estado, lo que los obliga a trasladarse a Mérida o Tabasco.

Hemos solicitado que piensen en determinar espacios donde los conductores de unidades de carga pesada puedan descansar, que sean sitios seguros”

JESÚS FERNANDO SOLÍS DELEGADO DE AMOTAC

También señalaron que los costos de grúas se han convertido en un problema grave, con tarifas superiores a los 20 mil pesos por servicios que consideran desproporcionados. A esto se suma la retención arbitraria de placas en casos donde ni siquiera existe una

No existen centros de verificación vehicular en Campeche, obligándolos a viajar a Mérida o Tabasco para realizar los trámites. (Perla Prado)

infracción clara o comprobable.

Al reiterar que en el tema de seguridad, el tramo Sabancuy–Champotón es uno de los más peligrosos debido a la presencia de delincuentes que aprovechan zonas de descanso para asaltar o intimidar a los conductores, denunciaron que incluso al interior de las ciudades pueden darse situaciones similares. Por ello, pidieron que se habiliten espacios seguros con vigilancia para el es-

tacionamiento temporal.

“Hemos solicitado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que piensen en determinar espacios donde los conductores de unidades de carga pesada puedan descansar, que sean sitios seguros. Nosotros no nos negamos a cumplir la ley, pero necesitamos un marco justo, estar al día con nuestros trámites, pero también que se nos garantice que en el desempeño de nues-

tras actividades no vamos a ser sancionados por no traer un papel como el certificado de emisión de gases, cuando al menos en Campeche no hay dónde se haga, ese es solo un ejemplo”, declaró Solís Montañez.

El delegado agregó que, si bien el trabajo de la Guardia Nacional ha impedido que en el tramo peligroso Sabancuy–Champotón los delincuentes sigan operando como antes, necesitan

una actuación más uniforme y humana de todas las corporaciones, incluyendo a las policías locales, que puedan frenar casos como el del supuesto “Fiscal” en la avenida Isla de Tris en Ciudad del Carmen. Finalmente, dijo que es por ello que los transportistas continúan organizándose para visibilizar estos problemas y proponer soluciones viables a las autoridades estatales y federales. (Perla Prado)

Las tarifas de grúas superan los 20 mil pesos, lo que es desproporcionado (Perla Prado) Piden espacios seguros y con vigilancia para descanso de operadores. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

Decepción

Con un empate sufrido 1-1 ante el Auckland City, equipo semiamateur de Nueva Zelanda, Boca Juniors se despide del Mundial de Clubes tras sumar apenas dos puntos Página 48 y 49

El considerado club grande de Sudamérica no pudo imponerse a un conjunto neozelandés, cuyos jugadores son estudiantes, profesores o agentes inmobiliarios. (AFP)

Sin despeinarse, Chelsea termina con el sueño del Espérance y va a octavos

Celebrarán las Iguanas de Cancún su quinto aniversario con el América

Con un desfile, Thunder celebra con su afición el 1er título de su historia

Planean Iguanas festejo de lujo

El Cancún FC celebrará su quinto aniversario con un invitado estrella, las Águilas del América

CANCÚN.- Las Iguanas del Cancún FC celebrarán su quinto Aniversario de fiesta con un invitado de súper lujo, las Águilas del América en un juego que promete encender la cancha del estadio “Andrés Quintana Roo”, mañana viernes, a las 20:00 horas.

Como aquel inolvidable domingo 11 de diciembre de 2022, los azulcrema chocarán ante la escuadra cancunense. En esa ocasión, los de Coapa, dirigidos por Fernando “Tano” Ortiz, impusieron condiciones (2-0) con goles de Diego Valdés y Jonathan “Cabecita” Rodríguez, ambos exintegrantes del equipo, ante más de 13 mil espectadores.

Pero no fue la única vez. Ese mismo año, el lunes 13 de junio, las Águilas también visitaron Cancún. Ese partido (nocturno), culminó (4-2) a su favor con doblete de Román Martínez y penales de Juan Otero y Jürgen Damm, los tres examericanistas. Por las Iguanas, Yahir Delgadillo descontó en un par de ocasiones. Finalmente, el choque de los “Toloks” y emplumados será el segundo amistoso de la pretemporada para los dirigidos por el ecuatoriano Miguel Ángel Bravo, tras su reciente encuentro ante los Pumas de la UNAM, también con una gran asistencia. El América inició su segunda semana de trabajo de pretempora-

da en Coapa, pero la continuará en Playa del Carmen, en su etapa de acondicionamiento físico.

El equipo de André Jardine viajará a Quintana Roo para seguir con los trabajos rumbo al Apertura

2025, por lo que vienen días de sudar la gota gorda en el conjunto. Este lunes, el delantero uruguayo Rodrigo Aguirre ya reportó en Coapa para realizarse los estudios físicos y médicos correspondien-

Aplastan 16-4, Ejidatarios de Bonfil a Piñeros de Cozumel

CANCÚN.- Los Ejidatarios de Bonfil lograron contundente victoria por 16-4 ante los Piñeros de Cozumel en el campo “Félix ‘Chano’ Flores” y se clasificaron a la gran final de la Liga de Prospectos de Quintana Roo edición estatal de beisbol dominical, gracias a una ofensiva explosiva en el séptimo inning que definió el rumbo del partido.

Cozumel había ganado el primer duelo en calidad de visitante, pero los Ejidatarios igualaron la serie en la isla y luego aprovecharon su localía para sentenciar la clasificación con autoridad.

El conjunto cozumeleño comenzó fuerte, tomando la delantera desde el primer episodio con tres carreras, incluyendo una anotación de “caballito” por parte de Fredy Prot y un doblete producto de Oscar Álvarez que remolcó a Iván Marmolejos y Raúl Sánchez Jr. Sin embargo, los de Bonfil respondieron rápidamente con dos carreras en la tercera entrada, gracias a elevados de sacrificio de Kevin Vázquez y Jerry Puentes.

Aunque los Piñeros se despegaron brevemente 4-2 en el cuarto episodio con una carrera anotada por Jhony Hardy, los Ejidatarios nivelaron el marcador con una ofensiva constante: un cuadrangu-

lar solitario de Álvaro Méndez Jr. en la cuarta y un elevado remolcador de Jeffrey Pérez en la quinta. El momento decisivo llegó en el séptimo inning, cuando el pitcheo cozumeleño colapsó por completo. Bonfil desató una ofensiva de 12 carreras en un solo turno al bat, en el que desfilaron 16 bateadores. El rally incluyó 10 imparables, entre ellos dos cuadrangulares —de Ismael Nava y Jeffrey Pérez—, un triple y dos dobletes. Nava, Vázquez, Puentes, Pérez y Marcos Sosa anotaron en dos ocasiones cada uno durante ese lapso.

La victoria fue para Leonel Chiu, en labor de relevo, con seis sólidas entradas en las que permitió sólo cuatro hits y una carrera. El revés fue para el abridor cozumeleño Luis Martínez, quien soportó 12 hits y 13 carreras en seis episodios y un tercio.

Con este resultado, los Ejidatarios enfrentarán al Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas en la Serie Final, programada para arrancar el próximo domingo a la una de la tarde en el campo “Terencio Tah” de Kantunilkín. (Redacción PorEsto!)

El conjunto benitojuarense igualó la serie rumbo a la final. (PorEsto!)

El encuentro promete encender la cancha del estadio “Andrés Quintana Roo” mañana, a partir de las 20:00 horas

Si así bien Aguirre ya reportó, se espera que lo hagan el resto de sudamericanos, entre los que están Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez (también uruguayos), más los chilenos Igor Lichnovsky y Víctor Dávila.

Todos ellos reportarán primero en Coapa para sus pruebas físicas y posteriormente se incorporarán al resto del grupo que ya estará en Playa del Carmen.

Ahora que ambos uruguayos ya estarán de regreso en el club, se espera que en próximos días avancen las negociaciones por ambos jugadores, quienes ya externaron su intención de salir de las Águilas.

tes al inicio de pretemporada. El “Búfalo” tuvo algunos días más de vacaciones, porque estuvo con la Selección de su país, en la pasada Fecha FIFA, en la que disputaron eliminatorias mundialistas.

Rodríguez tiene una oferta del Inter Miami y también del futbol español, de acuerdo con lo dicho por él mismo previo a la fecha FIFA con Uruguay, mientras que los agentes de Sebastián Cáceres, lo quieren acomodar en España o Inglaterra. (Rafael García)

Alista juego el Inter Playa, para inicio de Liga Premier

CANCÚN.- Con renovados bríos, apostando por el talento local y con mucha ilusión de trascender, el Inter Playa del Carmen ya se prepara de cara a la próxima campaña en la Liga Premier.

Se preparan intensamente

El equipo dirigido por Nicolás Burtovoy trabaja en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en este destino turístico donde trabajan la parte física y técnica de cara al encuentro. La oncena del corazón de la Riviera Maya busca llegar en óptimas condiciones al próximo certamen en vísperas de saber el inicio oficial y el sistema de competencia por parte de la Liga Premier. Todo ello se definirá mañana viernes cuando se lleve a cabo en un hotel de la zona de playas de Cancún la Asamblea de Presidentes de Clubes de cara a la Temporada 2025-2026. (Rafael García)

El equipo de André Jardine viajará a Q. Roo para seguir con los trabajos rumbo al Apertura 2025. (PorEsto!)
Los futbolistas entrenan en la unidad “Mario Villanueva”. (PorEsto!)

Logran 4 preseas más; dos de oro

Los taekwondoines de Q. Roo tuvieron una jornada productiva en la Olimpiada Nacional Conade 2025

CANCÚN.- La Selección de Quintana Roo, en la disciplina de Taekwondo, tuvo una jornada muy productiva y además fue dorada dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025, esto luego de conquistar cuatro preseas más, dos de oro, una de plata y otra más de argenta, dentro de las actividades de la modalidad de Combate, que se realiza en el domo del CODE Alcalde, en Guadalajara, Jalisco. Pasando a los resultados de la jornada, la primera medalla de oro llegó para el estado por conducto

de Andrea Aguilar González, quien demostró su gran nivel al derrotar en la gran final a la representante de Chihuahua en un emocionante combate, dentro de la división de los menores de los 55 kilogramos de la categoría 12-14 años.

Destacan

Posteriormente llegó el turno para Valentina Barrios Castañeda, quien, con mucha autoridad, derrotó a Elvia Macías de Baja California, en la gran final de la división

RESULTADOS

metales han ganado atletas en el estado de Jalisco.

de los 59 kilogramos de la categoría 12-14 años rama Femenil, y con ello la atleta quintanarroense subió a lo más alto del podio, para

El Calor de Cancún le apuesta a jugadores experiencia y juventud

CANCÚN.- Con el firme objetivo de tener un equipo competitivo para esta Temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP, El Calor de Cancún apuesta a talento de amplia experiencia como el estadounidense Jordan Loveridge, pero también, a la juventud como el sinaloense Dominique Coursey, quienes fueron confirmados como los nuevos refuerzos para el plantel que comanda Pepe Pidal. Ambos jugadores, fueron confirmados por la dirección deportiva del plantel y ya reportaron e iniciaron en los trabajos de preparación, buscando aportar de su talento para fortalecer las líneas de la quinteta quintanarroense.

El primero que tiene el visto bueno de la organización fue el oriundo de West Jordan, Utah, Jordan Loveridge, jugador de 31 años que se desempeña como alero y que, además, cuenta con una amplia

experiencia no sólo en el baloncesto profesional de México, sino que también le ha tocado militar en varios equipos de varios países.

En su experiencia como basquetbolista colegial jugó del 2012 al 2016 en la University Utah; posteriormente, en el 20162017 saltó al profesionalismo con el equipo Egis Kormend en la División A de Hungría; luego pasó al BBC Lausanne en la LNA de Suiza y también compitió en el BBL de Alemania, jugando con el BG Goettingen.

En su andar por el baloncesto europeo, también compitió en Polonia en el EBL con el Miasto Szkla Krosno; posteriormente, jugó con el Basket Swans Gmunden en el BSL de Austria y compitió en la Korisliiga de Finlandia militando en el Lapuan Korikobrat.

Pero donde desarrolló su buen juego fue en la Liga Caliente

LNBP, ya que desde el 2021 Lse integró a los Astros de Jalisco, siendo un referente gracias a su talento esto hasta el 2024; a inicios de este 2025, tuvo un paso con los Dorados de Chihuahua.

La directiva también confirmó la llegada del joven talento Dominique Coursey Ibarra, el alero oriundo de Culiacán, Sinaloa, de 23 años y con 1.87 metros de altura, llega con buenos ojos para ser la revelación del equipo, destacando que será su debut en el terreno profesional.

El joven jugador ha demostrado grandes cualidades en la duela, lo que llamó la atención al plantel cancunense, que también le está apostando a los nuevos talentos; ha sido subcampeón nacional Ademeba en dos ocasiones, durante el 2017, en Aguascalientes y la segunda en el 2018, en Nogales, ambos representando a Sinaloa. En su desempeño como bas-

recibir su presea dorada. El metal de plata fue conseguido por José de Jesús Bravo Ramírez, quien hizo un gran torneo para instalarse en la final de su categoría, donde cayó ante el representante del estado Durango en un combate lleno de grandes momentos de la división de los menores de los 53 kilogramos de la categoría 12-14 años.

Joshua Cardeña Moreno también aportó medalla para Quintana Roo, la cual fue de bronce dentro de la división de los me-

nores de los 61 kilogramos, este tercer puesto lo compartió con el representante de Baja California, mientras que el oro fue para Nuevo León y la plata para Nayarit. Con este resultado, el equipo de Taekwondo de Quintana Roo llegó a ocho preseas obtenidas, con dos oros, tres platas y tres bronces; mientras que, en el medallero general de la justa, la entidad ya suma 158 metales, dejando las cifras en 44 oros, 60 de plata y 54 más de bronce.

Firmaron a los refuerzos Jordan Leoveridge y Dominique Corsey. (PorEsto!) quetbolista juvenil, en el 2019, se proclamó campeón en la Olimpiada Regional y en el Basquetbol 3x3. En el 2021 fue becado por la Universidad Interamericana de Puebla para jugar en la Liga ABE División 1 y fue parte fundamental para lograr la primera clasificación histórica del equipo rumbo a los 8 Grandes celebrada en Monterrey; repitió en 2022-2023 jugando en Puebla y en el 2024-2025 compitiendo en Monterrey.

(Redacción PorEsto!) 158

Las ganadoras de las medallas doradas fueron Andrea Aguilar González y Valentina Barrios, seguidas de José de Jesús Bravo Ramírez y Joshua Cardeña. (Fotos PorEsto!)

Ben fi ca capitalizó medirse a los suplentes del Bayern Múnich y con el gol de Andreas Schjelderup a los 13 minutos se encaminó a una victoria 1-0 sobre el gigante alemán que permitió al conjunto portugués clasifi carse como primero del Grupo C. Fue la primera derrota del Bayern en el torneo. Su técnico Vincent Kompany se presentó con apenas cuatro de los jugadores que fueron titulares en la victoria 2-1 ante Boca el viernes pasado. Kompany empleó sus cinco cambios al descanso para hacer ingresar a Harry Kane, Konrad Laimer, Joshua Kimmich, Michael Olise y Jonathan Tah. Pero el campeón de la Bundesliga nunca pudo se pudo enchufar y, al quedar segundos en la llave, tendrán que medirse contra el Flamengo de Brasil el próximo domingo en Miami.

Benfica facturó su gol -una jugada de contragolpe por la banda derecha- gracias a dos jugadores noruegos. El volante Fredrik Aursnes filtró un centro rasante que el atacante Schjelderup -libre de marcamandó a la red con un golpe del interior de su pie derecho.

Benfica arrebata el liderato al Bayern

El periplo de Boca Juniors en el Mundial de Clubes finalizó con un magro empate 1-1 frente a Auckland City, un equipo semiprofesional cuyo gol fue obra de un jugador que trabaja como maestro de escuela.

Boca necesitaba ganar al menos por una diferencia de seis goles en Nashville y que Ben fi ca sucumbiera ante el Bayern Múnich en el otro partido del Grupo C que se disputó al mismo tiempo en Charlotte. Nada de eso se cristalizó.

BENFICA

1-0

1Trubin 8 Aursnes 30Otamendi 4 Silva 26Dahl 18 Barreiro 85Sanches 11 Di María 25Prestianni 21 Schjelderup 14Pavlidis DT Bruno Lage Cambios 81Kozza-Rienzi 10 Kökcü 84Rego 17 Aktürkoglu 47Gouveia

Goles:13’(1-0) Andreas Schjelderup

Alineaciones

BAYERN MÜNICH

Neuer1

Boey 23

Upamecano2

Stanisic 44

Guerreiro22

Palhinha 16

Pavlovic45

Gnabry 7

Bischof 20 Sané 10

Müller25 Kompany DT Cambios Tah4

Laimer 27

Kimmich6

Olise 17

Kane9

El próximo rival del club de Lisboa será el segundo del Grupo D, algo que el Chelsea de la Liga Premier y el Esperánce de Túnez definirán más tarde. El equipo alemán ya conoce a su rival, el Flamengo brasileño, que tiene asegurado el primer lugar del Grupo D.

La eliminación del histórico club argentino quedó confirmada cuando Benfica obtuvo una victoria 1-0 sobre el Bayern para apoderarse del primer lugar de la llave con siete puntos, uno más que el gigante alemán. Boca cosechó dos unidades producto de un par de empates y Auckland sumó un punto.

“La imagen en el último partido no fue buena”, reconoció el técnico boquense Miguel Ángel Russo.

El resultado del duelo de clubes europeos retumbó en el Geodis Park Nashville, donde Boca y Auckland recién habían vuelto a la cancha para retomar un partido que estuvo suspendido 50 minutos debido a una alerta de tormenta eléctrica

En un recinto copado por hinchas de Boca con los colores azul y oro, el histórico club argentino fue incapaz de quebrar el entramado defensivo de los representantes de Nueve Zelanda.

Fue un monólogo total de Boca, pero el dominio fue estéril. Todo consistió en una lluvia de balones al área por parte del Xeneize y que eran respondidos con despejes de la defensa neozelandesa.

“Es difícil enfrentar a un equipo que se mete todo en área”, señaló Edinson Cavani, el defensor uruguayo que debutó en el torneo tras superar molestias musculares. “Buscas variantes y no se logra encontrar espacio con un equipo que en ningún momento renunció a defenderse. No tuvimos la posibilidad de ampliar el marcador que podría darnos más posibilidades”.

Uno de los centros de Boca , fue conectado de cabeza por Lautaro Di Lollo a los 26 minutos. La pelota dio en el poste y acabó en el fondo de la red tras rebotar en el arquero Nate Garrow

para el autogol. Auckland , que venía de recibir goleadas 10-0 ante el

nutos en una jugada de pelota detenida. El autor fue Christian Gray, clavando un cabezazo tras un tiro de esquina desde la derecha.

DT: Miguel Ángel Russo

1-1 Goles:26’ (0-1) Nathan Garrow, 52’ (1-1)

Marchesín25

Advíncula 17 Di Lollo40 Pellegrino 26 Blanco23 Battaglia 5 Zeballos7 Velasco 20 Palacios 8 Cavani 10

Merentiel16 Russo DT Cambios Braida27 Zenón 22 Giménez9

En Estados Unidos, la tierra de la comida rápida, el Fluminense quiere un combo completo: boleto a octavos y liderato del Grupo F cuando cierre la primera fase contra el Mamelodi Sundowns , para imponerse al favorito Borussia Dortmund , pero que tampoco tiene su pase asegurado. Los aurinegros ocupan la segunda plaza, también con cuatro puntos, aunque peor diferencia de gol. Al club de Río de Janeiro le basta con sumar para matricularse en octavos.

En una jornada de máxima incertidumbre, el Monterrey quiere meterse en los octavos de final, obligados a obtener un triunfo ante el Urawa Red Diamonds y un resultado favorable en el choque entre Inter de Milán y River Plate . Las combinaciones se disparan dependiendo de ambos resultados. RiverPlate llega a la última fecha en el liderato con cuatro puntos, los mismos que el Inter, que conserva opciones de terminar en cabeza de la llave incluso con un empate.

El

El británico Liam Delap quebró por fin la maldición de la camisa 9 e inscribió al Chelsea en octavos de final del Mundial de Clubes, al vencer 3-0 al Espérance de Túnez.

Para los más creyentes, la supuesta imprecación impide que quienes usen el clásico dorsal de los centrodelanteros brillen con el conjunto londinense, que enfrentará en la siguiente ronda al Benfica de Portugal el sábado en Charlotte.

Los lusos terminaron primeros del Grupo C, por encima del Bayern de Múnich, mientras que los ingleses fueron segundos del D con seis puntos, por detrás del Flamengo de Brasil (7).

Pero Delap, recién fichado del Ipswich Town, ya había dicho que no creía en supersticiones y ayer lo ratificó al anotar el segundo gol

(45+3’) de los ingleses, que de paso eliminaron al equipo más laureado de Túnez (3 unidades) del renovado torneo de la FIFA.

Enzo Fernández le filtró un pase dentro del área, donde el atacante de 22 años enganchó al defensor Yassine Meriah y definió suave con derecha para anotar su primer gol en tres partidos bajo las órdenes de Enzo Maresca.

El mediocampista argentino ya había firmado una asistencia dos minutos antes (45+3), al cobrar una falta que el espigado defensor inglés Tosin Adarabioyo conectó en el aire para vencer por primera vez a Bechir Ben Said.

El atacante juvenil Tyrique George (90+7’), de 19 años, cerró la cuenta con un remate de fuera del área que halló una respuesta defectuosa del portero tunecino.

Chelsea clasifica tras vencer al Espérance de Túnez y adueñarse de la segunda plaza del Grupo D

Tras la expulsión de Nicolas Jackson en la inesperada derrota contra el Fla (31) la jornada anterior, Delap tuvo el camino despejado para volver a ser el titular de los campeones de la pasada Conference League, un título menor para un equipo de gran presupuesto.

El atacante centro, por el que el equipo de Stamford Bridge pagó más de 45 millones de dólares, según la prensa británica, hizo gala de una efectividad profunda.

Marcó su primer gol con los azules -aunque ayer vistieron de blanco- en apenas dos remates directos al arco de Bechir Ben Said, inmóvil en las dos primeras anotaciones de los pupilos de Maresca, quien dejó en el banco a varios hombres importantes en un intento por cuidarlos del calor sofocante en el Lincoln Financial Field.

El Flamengo empató anoche 1-1 contra Los Angeles FC (LAFC ), en un partido al que llegó con el liderato del Grupo D garantizado, y espera al Bayernde Múnich en octavos de final del Mundial de Clubes. Los rojinegros , que dominaron el encuentro de principio a fin y tocaron tres veces los palos, creyeron perder cuando el delantero angelino Denis Bouanga adelantó a los suyos en el minuto 84. Pero el juvenil Wallace Yan, de 20 años, empató apenas dos minutos después (86’).

Meriah

Said

Alineaciones

Mokwana 38Guenichi 14 Ogbelu 21Konaté 10 Sasse 19Jabri DT Kansari Cambios 13Bouchniba 4 Derbali 8Tka 36 Jebali 9Rodrigues

Goles:45+3’ (0-1) Tosin Adarabioyo, 45+5’ (0-2) Liam Delap, 90+7’ (0-3) Tyrique George

Jorgensen12 Acheampong 34

Adaabioyo4 Badiashile 5 Gusto27 Lavia 45 Fernández8 Madueke 11 Nkunku 18 Dewsbury 22 Delap9 Enzo Maresca DT Cambios Sarr19 Essugo 14 Santos17 George 32 Guiu38

HIPERVIRAL DEPORTES

SUCUMBE EN FASE DE WIMBLEDON LA REVELACIÓN DE ROLAND GARROS

Loïs Boisson, la sorpresiva semifinalista del Abierto de Francia, sucumbió en la primera ronda del de clasificación para Wimbledon.

Boisson, de 22 años, perdió 6-2, 6-7 (1), 6-4 ante la canadiense Carson Branstine, la número 197 del ranking.

Boisson ascendió del puesto 361 al 65 después de su destacada actuación en Roland Garros, en su debut en el cuadro principal de individuales de un Grand Slam. Era la máxima cabeza de serie del cuadro de la qualy de Wimbledon.

El hecho de no recibir una invitación para el cuadro principal de Wimbledon provocó críticas en Francia hacia los organizadores del torneo en Londres.

RODGERS AFIRMA QUE ESTE AÑO SÍ ES EL ÚLTIMO DE SU TRAYECTORIA

Aaron Rodgers está “bastante seguro” de que la temporada 2025, su primera con Acereros de Pittsburgh, será su última en la NFL, afirmó el quarterback de 41 años.

“Estoy bastante seguro de que esto es todo. Por eso solo hicimos un contrato de un año. Los Steelers no necesitaban añadir más años ni nada”, dijo Rodgers. “Esto realmente se trata de terminar con mucho amor, diversión y paz para la carrera que he tenido”.

Rodgers acordó firmar con Pittsburgh después de sostener conversaciones con el entrenador Mike Tomlin durante algunos meses

“Ha sido un largo recorrido y lo he disfrutado, y qué mejor lugar para terminar que en una de las franquicias emblemáticas de la NFL, con Mike Tomlin y un gran grupo de liderazgo y grandes chicos y una ciudad que espera que ganes”, dijo Rodgers. (AP)

ANDY MURRAY VA A AYUDAR A DISEÑAR UNA ESTATUA DE SÍ MISMO PARA 2027

El dos veces campeón de Wimbledon, Andy Murray, ayudará a diseñar una estatua de sí mismo para conmemorar el 150 aniversario del torneo sobre césped en 2027. Los organizadores de Wimbledon dijeron el martes que planean desvelar la estatua del gran tenista británico durante la edición 2027.

THUNDER FESTEJA SU 1ER TÍTULO

CON DESFILE EN OKLAHOMA CITY

Los inquebrantables fanáticos finalmente pueden celebrar un campeonato después de varios intentos fallidos y momentos desgarradores en las últimas dos décadas; declaran día festivo

Los jugadores del Thunder de Oklahoma City saludaron a los aficionados y les permitieron tocar el trofeo de campeón, durante el desfile de celebración de la obtención de su primer título de la NBA.

El Thunder consiguió su primer anillo desde que se mudó de Seattle a Oklahoma City en 2008, al vencer en el séptimo partido de las Finales a los Indiana Pacers para ganar la serie por un global de 4-3.

La franquicia es sucesora de los recordados Supersónicos de Seattle, que ganaron el campeonato de la NBA en 1979.

La policía local estimó que más de 500 mil personas se reunieron en el desfile, algunas esperando diez horas para ver a los jugadores del Thunder celebrar el título.

Síguenos en nuestras

redes

On line

“Muchas gracias, chicos”, dijo el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, a los aficionados en las calles en Oklahoma City. “No olviden esto nunca. Momentos como este no siempre se presentan”.

Los aficionados coreaban “O-K-C” mientras los jugadores pasaban en varios autobuses descapotables.

Las estrellas del Thunder rociaron con champán a la multitud presente en el desfile por el centro de la ciudad antes de des-

cender del transporte y caminar por las calles, posando para fotos y saludando a los aficionados.

Gilgeous-Alexander, también MVP de las Finales de la NBA y máximo anotador de la liga, llevó el trofeo para que los aficionados lo tocaran, caminando sin camiseta con una bandera canadiense alrededor de la cintura en homenaje a su país.

Los jugadores, vestidos con camisetas blancas con la leyenda “campeones”, lanzaron presentes a la multitud durante el trayecto desde el Paycom Center, el estadio del Thunder, hasta una celebración en Scissortail Park.

“¡Hagan ruido, OKC! Han estado con nosotros en todos los buenos y los malos momentos del Thunder y les agradecemos”, dijo el base del equipo Luguentz Dort. (AP)

“Él tiene que estar muy involucrado en eso, y él y su equipo lo estarán”, afirmó la presidenta del All England Club, Debbie Jevans.

Murray puso fin a la espera de 77 años de Gran Bretaña por un campeón británico en el torneo masculino individual al vencer a Novak Djokovic en la final del 2013.

El escocés ganó un segundo título -y su tercero de Grand Slam en individuales en total- en la final de 2016 contra Milos Raonic.

La inspiración para el proyecto fue la develación de la placa en honor a Rafael Nadal, con Murray presente, este mes en Roland Garros, donde ganó 14 títulos del Abierto de Francia.

“Observamos cómo a Rafa Nadal se le desveló una placa en Roland Garros, lo cual fue especial”, comentó Jevans. “Pero pensamos, ¿qué queremos para Andy?” Una estatua de bronce de Fred Perry, el anterior campeón británico masculino en 1936, fue erigida en Wimbledon en 1984, marcando 50 años después de su primer título en individuales en el torneo. (AP)

EL LYON DESCIENDE A LA SEGUNDA DIVISIÓN POR PROBLEMAS DE DINERO

Un sismo para un club que cuenta con siete ligas francesas en su palmarés: el Lyon, siete veces campeón de Francia, fue relegado a la segunda división debido a irregularidades financieras continuas.

La decisión se dio a conocer después de que el organismo de control del futbol de la liga francesa, conocido como DNCG, realizaran una auditoría a las finanzas del club. Se estimó la deuda actual de Lyon en 175 millones de euros (203 millones de dólares). Se espera que Lyon apele la decisión. El club la calificó como una

Síguenos en nuestras redes

On line

“decisión incomprensible” y dijo que “presentará inmediatamente una apelación”. La decisión se produce después de que la DNCG ya había relegado provisionalmente a Lyon a la Ligue 2 en noviembre, cuando el club informó que tenía más de 500

millones de euros (581 millones de dólares) de deuda. También se impuso una prohibición de transferencias en la ventana de enero. Lyon es propiedad del empresario estadounidense John Textor, quien tiene participaciones en el Botafogo de Brasil y en el Crystal Palace de la Liga Premier. Textor estuvo presente en la audiencia del día de ayer en París y antes del inicio se sentía optimista de que sería exitosa para Lyon , que ha estado tratando de equilibrar las cuentas. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

CQé Hiperviral

Contundente

En horario estelar en la tv de EE.UU., el actor Diego Luna se lanzó duro contra las políticas antimigratorias del presidente norteamericano Trump, que calificó de autoritarias

El mexicano habló sobre la reciente ola de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, al fungir como conductor invitado de un popular show nocturno.

Por encarnar a Blanca Nieves Rachel Zegler tuvo que ir al psiquiatra

Página 54

Ante protestas,Bezos traslada su boda en Venecia a zona aislada

Página 54

Diddy Combs elogia al juez que lleva su juicio, por su excelente trabajo

Página 56

Página 55

Blanca Nieves la llevó al psiquiatra

Rachel Zegler rompe el silencio sobre el impacto de las críticas tras interpretar al personaje

Las sesiones con su psiquiatra y el tratamiento con medicación contra la ansiedad resultaron fundamentales para que Rachel Zegler afrontara la avalancha de críticas surgidas durante su participación en la película de acción real Blanca Nieves de Disney.

Así lo relató la actriz de 24 años a i-D Magazine en una entrevista, donde detalló cómo atravesó uno de los periodos más desafiantes de su carrera tras ser elegida como la nueva Blanca Nieves.

Zegler compartió que su psiquiatra la acompañó a lo largo de toda la tormenta mediática, recordándole constantemente que ese nivel de escrutinio y hostigamiento no formaba parte de una experiencia habitual. La intérprete reconoció que esa perspectiva, transmitida en la frase “lo que estás pasando no es normal”, resultó crucial en diferentes momentos de su vida.

Además, la estrella de West Side Story explicó que, incapaz de funcionar con normalidad, recurrió a la medicación contra la ansiedad, describiendo esta decisión como “un verdadero cambio de juego”.

La protagonista generó controversia por considerar que la historia original estaba llena de machismo.

Según sus palabras, el tratamiento le permitió recuperar la confianza para desenvolverse en la vida cotidiana. Más allá de la ayuda profesional y del tratamiento médico, Zegler atribuyó su resiliencia a un cambio de mentalidad. En la entrevista con i-D Magazine, reflexionó: “Creo que una mentalidad de víctima es una elección, y yo no elijo eso. Tampoco elijo la maldad ni la negatividad ante las dificultades. Elijo la positividad, la luz y la felicidad”. Aseguró también que intenta comenzar cada día con gratitud por la vida que lleva. El reto comenzó cuando Disney anunció, en 2022, que Zegler, de ascendencia colombiana y polaca, encarnaría a la legendaria princesa en el remake de Blanca Nieves. La noticia desencadenó una reacción adversa entre ciertos sectores del público, que cuestionaron su selección para el papel. Ese mismo año la polémica se intensificó cuando la actriz calificó la versión original de 1937 como “anticuada” y afirmó que el personaje del Príncipe Encantador “literalmente acecha” a Blanca

Cambian lugar de su boda en Venecia... por seguridad

La fiesta de boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la periodista Lauren Sanchez, que se celebra esta semana en Venecia, ha sido trasladada a una zona aislada y menos accesible de la ciudad por motivos de seguridad y para evitar el riesgo de protestas, según fuentes de la organización.

El multimillonario magnate de la tecnología y su prometida habían reservado un lugar en Cannaregio para celebrar después de su matrimonio, una popular y céntrica zona de vida nocturna, pero el temor a manifestaciones provocó un cambio de planes, añadieron las fuentes.

Algunos residentes locales y grupos de presión llevan semanas quejándose de que el evento convertirá la pintoresca ciudad de las góndolas y los palazzi en un parque de atracciones privado para ricos, y amenazaron con bloqueos pacíficos.

Tras la ceremonia nupcial, cuyo lugar y fecha exactos siguen siendo secretos, aunque se espera que sea entre el jueves y el sábado, unos 200-250 invitados VIP del mundo del espectáculo, la política y las finanzas se dirigirán ahora

a una sala del Arsenale, un vasto complejo del siglo XIV situado en el distrito oriental de Castello.

Rodeada de agua e imposible de alcanzar por tierra cuando se levantan los puentes de conexión, la sala se considera un lugar más seguro que la Scuola Grande della Misericordia de Cannaregio, un antiguo colegio religioso medieval. Originalmente un gigantesco astillero al servicio del imperio marítimo de la República de Ve-

necia, el Arsenale ha sido restaurado y convertido en un espacio de exposición para la feria de arte Bienal de Venecia. Bezos, de 61 años, presidente ejecutivo del gigante del comercio electrónico Amazon y cuarto en la lista de multimillonarios de Forbes, se comprometió con Sanchez, de 55 años, en 2023, cuatro años después del quiebre de su matrimonio de 25 años con Mackenzie Scott.

(Agencias)

Nieves. Los conflictos continuaron en 2024 tras la publicación de un mensaje en redes sociales contra el ex presidente Donald Trump, lo que derivó en amenazas de boicot al filme por parte de algunos seguidores de Disney si no se reemplazaba a la actriz.

Más tarde, en Instagram, Zegler ofreció disculpas: “Dejé que las emociones se apoderaran de mí. El odio y la ira nos han alejado cada vez más de la paz y el entendimiento, y lamento haber contribuido al discurso negativo”.

Durante la filmación, i-D Magazine reportó rumores de diferencias entre Zegler y su coprotagonista Gal Gadot respecto a la guerra en Gaza entre Israel y Palestina.

Pese a los esfuerzos y la promoción, el largometraje llegó a los cines en marzo de 2025 con críticas negativas y baja recaudación en taquilla. Actualmente, con la polémica y el capítulo de Blanca Nieves en el pasado, la actriz encara nuevos proyectos, como su protagonismo en la producción Evita dirigida por Jamie Lloyd en el West End londinense. Sin embargo, la controversia le ha seguido; recientemente fue criticada por interpretar la escena más célebre del musical desde un balcón, mientras los asistentes que habían pagado su entrada en el London Palladium debieron seguir esa parte de la función a través de una transmisión en vivo.

Wolverine ya es soltero; Hugh Jackman se divorcia

Hugh Jackman y Deborra-lee Furness han concluido, de manera oficial, su divorcio tras casi tres décadas de matrimonio.

Los documentos judiciales del Tribunal Supremo del Condado de Suffolk, en Nueva York, consignan que el fallo de divorcio se emitió el 12 de junio y fue publicado en línea el 23 de junio. Furness, de 69 años, presentó la solicitud de divorcio respecto de Jackman, de 56, el 27 de mayo, cerca de dos años después de que la pareja anunciara la decisión de dar por terminada su

relación en septiembre de 2023. De acuerdo con la documentación presentada por ella, los términos del divorcio fueron no impugnados y requerían únicamente la aprobación judicial.

Jackman y Furness contrajeron matrimonio en 1996 y son padres de dos hijos adoptivos adultos, Ava y Oscar. Su separación, anunciada en 2023, marcó el cierre de 27 años de relación. En ese momento, emitieron un comunicado conjunto: “Nuestra familia ha sido y siempre será nuestra máxima prioridad”. (Agencias)

El actor australiano estuvo casado 27 años con Deborra-lee Furness.
El enlace entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez ha generado polémica.

Critica injusta política migratoria

Diego Luna pronuncia mensaje contra deportaciones, como presentador en famoso programa de EU

Vestido de negro, sin corbata y con una media sonrisa que no esconde del todo la gravedad del momento, Diego Luna tomó el lugar de Jimmy Kimmel como presentador invitado del famoso Jimmy Kimmel Live.

Ayer en Los Ángeles, el actor mexicano se ganó todos los aplausos de la audiencia al anunciar que era su primera vez conduciendo un programa en inglés, su segundo idioma. Pero algo en su mirada anticipaba que esta vez no se trataría solo de comedia.

Miró a la cámara y dijo: “Esta noche quiero hablar sobre un tema importante que está ocu- rriendo aquí en Los Ángeles y en todo Estados Unidos. Con todo lo que está pasando en este país respecto a la inmigración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano esté presentando un programa tan importante”.

El actor aprovechó su monólogo de apertura para criticar las políticas del presidente y para hablar de la migración desde la entraña.

Desde lo que ha visto, escu- chado y vivido en Los Ángeles, una ciudad que, para él, respira gracias al mestizaje. Recordó una historia en particular: la de una mujer coreana y un hombre mexicano que se enamoraron, tuvieron hijos y abrieron un restaurante de tacos con kimchi. “Eso”, dijo con una carcajada contenida, “es una historia angelina”.

“Nadie deja su tierra si no es porque su supervivencia depende de ello”, aseguró. Todos los inmigrantes en Estados Unidos, aña-

dió, llevan consigo algo más que recuerdos. “Trajeron sus historias, sus lealtades, su amor, sus tradiciones. Hay millones de historias hermosas, todas nacidas de ese intercambio”.

El mexicano conectó esas historias con las luchas colectivas. Mencionó, como ejemplo, cómo trabajadores filipinos e hispanos se unieron en los campos agrícolas de California para fundar el primer sindicato del sector. “Este país ha sido moldeado por manos migrantes”, afirmó.

Y señaló que Los Ángeles, donde en las últimas semanas se vieron protestas masivas contra la agenda migratoria de Trump, le parece el mejor ejemplo de lo que ocurre cuando se pone la empatía en el centro.

Luna no buscaba aplausos. Buscaba acción del público: “Circulan demasiadas mentiras sobre los inmigrantes. Pero estoy seguro de que tú también conoces una historia que dice lo contrario. Cuéntala. Compártela. Eso ayuda. Hoy, los inmigrantes necesitan saber que no están solos. Su lucha también es tuya”.

En un país donde los inmigrantes han apagado incendios, cosechado campos, cocinado para millones y se han encargado de las tareas de cuidado, el intérprete lanzó una crítica directa a los políticos que han evadido el problema durante décadas, a pesar de que este país depende -y se beneficia- de ese trabajo.

“La única solución ha sido evidente desde hace años: denles una vía hacia la legalidad”, concluyó. Y esta vez, lo dijo en horario estelar.

(Agencias)

Del Toro participa en una campaña del Consulado mexicano.

Pide a paisanos no tener miedo

A raíz de las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, el cineasta mexicano Guillermo del Toro emitió un mensaje dirigido a la comunidad mexicana en dicho país.

Por medio de un video compartido en redes sociales desde la cuenta oficial del cónsul Carlos González Gutiérrez, el director de La forma del agua participó en una campaña informativa impulsada por el consulado de México en Los Ángeles, con el objetivo de orientar y dar apoyo a quienes en-

Tiene conexión personal con México

Entre las lápidas, la lluvia y los asistentes que se dieron cita en el Panteón Civil de Dolores, Tim Burton encontró el escenario perfecto para encabezar una masterclass en la que no sólo habló sobre los detalles de sus obras, también de la conexión especial que tiene con México. Durante poco más de una hora, Burton conversó abiertamente con

fans, medios de comunicación e invitados especiales, y confesó como nuestra cultura ha influido en él. “Crecí en Los Ángeles, donde el Día de Muertos y el arte mexicano tuvieron una gran influencia en mí. Aquí la muerte se vive de otra forma, con color, con símbolos. Siempre sentí que eso reflejaba mejor cómo me siento yo con respecto a la vida y la muerte”, dijo.

Más que una charla técnica, el encuentro se convirtió en una ventana a su sensibilidad como creador. Burton explicó que muchas de sus historias nacen de dibujos hechos de forma intuitiva. Algunos se transforman en películas, otros se quedan en el papel, pero todos -aseguró- tienen una raíz emocional.

(El Universal)

frentan incertidumbre a causa de las actuales políticas migratorias.

“Paisanos el miedo es natural, pero no hay que dejar que nos venza. Ante el actual clima de incertidumbre, conocer tus derechos, estar informado y apoyarte en tu comunidad te da poder. Acércate al consulado, infórmate y crea redes de apoyo”, expresó el cineasta.

Durante la campaña, cuyo lanzamiento coincide con un periodo de incremento en las redadas y deportaciones, la embajada ha puesto a

disposición de los ciudadanos canales de comunicación y números de emergencia.

Del Toro insistió en que el desconocimiento puede aumentar la ansiedad frente a las acciones de las autoridades migratorias y resaltó la importancia de la información y la unidad comunitaria para enfrentar el momento. “El miedo se enfrenta con información y unidad. Recuerda: conocer tus derechos es tu mejor herramienta”, indicó. (Agencias)

Tim Burton inaugurará una exposición sobre sus creaciones.

A lo largo de esta semana, el mexicano será anfitrión del popular show nocturno Jimmy Kimmel Live!

Prefiere no subir al estrado

El rapero Sean Diddy Combs evita testificar en su juicio y felicita a juez por excelente trabajo

El fundador de

se ha declarado inocente de los cargos de tráfico sexual, transporte para ejercer la prostitución y crimen organizado.

Sean Diddy Combs le dijo al juez en su juicio por tráfico sexual que está haciendo un “excelente trabajo” al confirmar que no testificará. Combs hizo el comentario al juez federal de distrito Arun Subramanian después de que le preguntaron si testificaría.

La pregunta fue planteada por el juez de Manhattan después de que la fiscalía concluyera su presentación de pruebas de más de seis semanas contra el magnate del hip hop. Más tarde en la tarde, la defensa concluyó sin llamar a ningún testigo.

En un hecho rutinario, después de que los fiscales expusieran su

caso, los abogados de Combs presentaron argumentos para desestimar los cargos, como ocurre en otros juicios penales, argumentando que no se habían probado.

El juez dijo que dictará su fallo en una fecha posterior. Los fiscales convocaron a 34 testigos para intentar probar los cargos de tráfico sexual y conspiración de crimen organizado que resultaron en el arresto de Combs en septiembre, incluyendo a dos exnovias de Combs que testificaron que se sintieron coaccionadas a participar en encuentros sexuales maratónicos con trabajadores sexuales masculinos que apodaban

“freak-offs” o “noches de hotel”. Sin embargo, los abogados defensores dicen que fueron encuentros sexuales consensuados consistentes con el estilo de vida swinger. Combs, de 55 años, se ha declarado no culpable y ha permanecido encarcelado sin derecho a fianza en una prisión federal en Brooklyn después de que varios jueces concluyeran, en el otoño pasado, que era un peligro para la comunidad. Es práctica estándar en los juicios penales federales que el juez cuestione directamente al acusado sobre la decisión de testificar o no, en parte para asegurar que el acusado sepa que es su decisión,

independientemente de lo que sus abogados le hayan dicho.

Cuando llegó el momento de que Subramanian cuestionara a Combs después de que los fi scales concluyeran, el juez le preguntó cómo se sentía.

“Me siento muy bien, su señoría”, respondió el fundador de Bad Boy Entertainment, antes de ofrecer un cumplido al juez previo a que le planteara otra pregunta.

“Quiero decirle gracias, está haciendo un excelente trabajo”, dijo Combs.

Los argumentos finales estaban programados para mañana jueves.

(AP)

Tras escándalo envía mensaje a seguidores

Alejandro Sanz envió un mensaje a sus seguidores, a propósito de que ayer celebraron el día oficial de su “fandom”, expresándoles la gratitud que experimenta, pues a pesar de las acusaciones de Ivet Playà, la admiradora con la que entabló un vínculo sexual, siguen apoyándolo, motivo por el que afirmó que no dejará de ser tan cálido como acostumbra con las personas que lo siguen.

Fue hace poco más de una semana que Playà publicó el video donde relataba la relación que sostuvo con el cantante de “Cuando nadie me ve”.

Los señalamientos de Ivet indicaban que Sanz había tenido un comportamiento que traspasaba los límites de lo moral, lo que generó gran controversia pues, a lo largo de su trayectoria, el cantante español nunca había estado envuelto en un escándalo y, menos, de esa índole.

Si bien la acusación de la joven dio de qué hablar, desde un principio fue desacreditada por las redes

Crecen los rumores de ruptura

La relación entre la cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom ha sido objeto de intensos rumores de ruptura en las últimas semanas, según múltiples fuentes cercanas a la pareja.

Tras casi una década juntos y un compromiso que data de 2019, informes recientes sugieren que el romance entre la cantante de “Firework” y el protagonista de El Señor de los Anillos llegó a su fin.

Katy Perry, y Orlando Bloom comenzaron su relación en 2016 tras conocerse en una after-party de los Golden Globes. Su romance no estuvo exento de desafíos: en 2017, la pareja se separó brevemente, pero se reconcilió en 2018 y se comprometió en el Día de San Valentín de 2019. En agosto de 2020, dieron la bienvenida a su hija, Daisy Dove Bloom, lo que parecía consolidar su vínculo. Sin embargo, a pesar de momentos públicos llenos de afecto, como apariciones en la alfombra roja y publicaciones en redes sociales, los rumores de problemas en su relación han resurgido con fuerza en 2025.

sociales, en general, pero, muy particularmente, por los fanáticos de Sanz, quienes afirmaban que el músico solía tener un trato que los hacía sentir especiales a cada uno.

Mientras un caos reinaba en las redes, Alejandro se pronunció hasta la mañana del siguiente día, reconociendo que había tenido una historia con Playà, pero él la recordaba de forma muy distinta a como ella.

También dejó entrever que, la cordialidad entre los dos fue persistente, hasta que Ivet le habría propuesto que invirtiese en su negocio familiar; cuando él se negó, el comportamiento de ella habría cambiado radicalmente.

“He pasado por momentos muy malos y, en esos momentos, he sido muy vulnerable, pero, creédme, que eso no me da a dudar ni un momento de lo bello que hemos construido; no hay un segundo de lo nuestro que pueda estropear la maldad de nadie”, publicó Sanz. (Agencias)

Varios indicios han alimentado las especulaciones sobre una posible ruptura. Uno de los más destacados es que Katy Perry ha sido vista en múltiples ocasiones sin su anillo de compromiso Por otro lado, un evento que ha generado especulaciones es la asistencia de Bloom en solitario a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia.

Llevan 9 años juntos Katy Perry y Orlando Bloom.
Los admiradores del español celebraron el Día del Fan Sanzero.
Bad Boy Records

Cultura

Eternizan legado de Su Majestad

Será el arquitecto Norman Foster el encargado de edi fi car el memorial de la reina Isabel II

El concurso para el proyecto del memorial dedicado a la reina Isabel II, fallecida en 2022, fue ganado por el arquitecto británico Norman Foster, anunció el comité de selección.

El memorial incluirá una estatua de la reina, que fue una gran amante de la equitación, montando a caballo, y otra junto a su difunto esposo, el príncipe Felipe.

El memorial, en Saint James’s Park, junto al Palacio de Buckingham, también incluirá un puente de vidrio inspirado en la tiara que llevó la reina en su boda en 1947.

“En el corazón de nuestro plan hay un puente translúcido que simboliza a Su Majestad como una fuerza unificadora, que reúne naciones, países, la Commonwealth, organizaciones benéficas y las fuerzas armadas”, dijo Foster en un comunicado.

Norman Foster, de 90 años, casado en 1996 en segundas nupcias con la psicóloga española Elena Ochoa, está considerado como uno de los principales representantes de la arquitectura conocida como high tech

El arquitecto británico, que ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, dijo sentirse honrado por haber sido elegido.

El memorial desprenderá una atmósfera “suave, tranquila, contemplativa” y será “una ocasión para redescubrir, o quizás para algunos descubrir, el legado dejado por Su Majestad”, afirmó el arquitecto.

La propuesta final se dará a conocer en abril de 2026, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la monarca, fallecida en 2022.

Isabel II falleció el 8 de septiembre de 2022, cuando había cumplido 96 años, en el castillo de Balmoral, en Escocia, tras 70 años de reinado.

Entre las obras concebidas por Norman Foster se encuentran el nuevo estadio de Wembley, en Londres; el Palacio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín; el metro de Bilbao o la Casa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Foster recibió por parte de la reina Isabel II en 1997 la Orden del Mérito, entrando a formar porte de un grupo selecto de poco más de una veintena de personas reconocidas por su contribución a las artes, la educación, la literatura y la ciencia.

El diseño definitivo del memorial se decidirá en 2026, para coincidir con el 100 aniversario del nacimiento de la reina, precisó el comité.

Aunque el rey Carlos III, hijo mayor de la reina Isabel II, tuvo acceso a los diferentes proyectos candidatos, no formó parte del comité de selección.

En 2009, cuando era príncipe de Gales, el ahora rey Carlos III fue criticado por numerosos arquitectos, entre ellos Norman Foster, por haber utilizado su posición para influir en un gran proyecto de desarrollo urbano en la capital británica.

(AFP)

Una víctima de la voz inmortal del tango

El trágico final de Carlos Gardel, hace 90 años, llevó al suicidio de una admiradora

Carlos Gardel, el cantante de tangos argentino que conquistó al mundo con su peculiar voz melancólica, murió en un accidente aéreo que provocó la locura y el dolor entre sus seguidores, incluso, una fan se quitó la vida tras darse a conocer la tragedia el 24 de junio de 1935.

A Gardel lo distinguía no sólo su voz con un timbre inconfundible y con una sensibilidad única, también su forma de cantar y la elegancia al vestir, engalanó páginas de revistas y periódicos, fue uno de los primeros artistas que inmortalizó su música en discos, lo que le dio popularidad.

Tenía 44 años cuando murió en un accidente aéreo en Medellín, después de que la aeronave en la que viajaba con miembros de su orquesta chocara durante las maniobras de despegue en el aeropuerto de Las Playas, actual Olaya Herrera.

Tres días después del deceso de Gardel, el jueves 27 de junio, se publicó una nota que informaba sobre la muerte de una mujer en Nueva York, se trataba de una estrella de la radio que era fanática del cantante.

La mujer tenía 20 años de edad se llamaba Estelita de Elrigel, quien entró sollozando a uno de los hoteles del centro de la ciudad que era muy frecuentado por

el artista argentino.

Dentro del lugar bebió un pequeño frasco que contenía veneno, la joven fue llevada al hospital en estado grave, se reportó que en su

bolsa había una nota que decía: “Ahora que ya no te volveré a ver, quiero morir en este lugar en donde por última vez te vi con vida”. (El Universal)

Muletillero “X” y mucho más…

Amables lectores, hoy les pregunto: ¿han sentido el poder transformador de una palabra precisa? Cuidar nuestra expresión oral y escrita, además de ser un acto de cortesía, es el termómetro de nuestra autoestima.

Dominando el arte de comunicar, honramos a quienes nos dirigimos, evitamos malentendidos y cultivamos nuestra credibilidad con elegancia. Como hemos reflexionado antes: “Habla y escribe con claridad, quien piensa con claridad”. Y en esta era del ruido digital, dominar el lenguaje es el superpoder para ser escuchado. Parte de ese dominio implica erradicar las muletillas.

La Real Academia Española (RAE) las define como “voces o frases que se repiten mucho por hábito”. Son palabras o expresiones que no aportan absolutamente nada en términos comunicativos, innecesarias y carentes de significado. Su uso frecuente llega a molestar al receptor y debilita nuestro mensaje. Además, delatan pobreza léxica y escaso dominio de las ideas expuestas. Para responder al correo electrónico de nuestro lector, pasaremos a una explicación más detallada con recomendaciones para evitarlas y ejemplos que les resultarán muy familiares.

Respuestas a los lectores

Nuestro lector reconoce usar muletillas diariamente, y nos pide ayuda con estrategias para erradicarlas y ejemplos arraigados en nuestra comunicación cotidiana.

Estos chapulines del habla saltan en nuestras conversaciones como reflejos automáticos. Podemos convertir nuestro celular en machete lingüístico dedicando tres minutos diarios a grabar en escenarios diferentes: una plática cotidiana (con la familia), una explicación técnica (en el trabajo), una lectura en voz alta (bajo presión). Tras el diagnóstico, aplicaremos el ritual del tequila mental: tres segundos de reposo, que son su destiladera lingüística, donde la muletilla se evapora y nace la palabra precisa.

TIPOS DE MULETILLAS

Tomando como referencia la clasificación de las muletillas hecha por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) en uno de sus artículos, elaboré mi propia lista de los diferentes tipos de muletilleros, teniendo en cuenta mi experiencia como profesional de las letras. Estoy segura de que nos ayudará a identificar las que empobrecen nuestra comunicación diaria, haciendo que no sea una carta de presentación adecuada.

MULETILLERO “SORDO”: “¿Eh?” (Interrumpe el hilo conversacional).

MULETILLERO “DISCO RAYADO”: “O sea”, “O sea”, “O sea”… (Agota la paciencia del oyente).

MULETILLERO DEL “A POCO NO”: Lo usa en cualquier momento sin importar el tema de la plática. Por ejemplo: “¿A poco no viste el partido?” (en una charla sobre gastronomía).

MULETILLERO DESCORTÉS: “¿ME ENTIENDES?”, “¿ME CAPTAS?”, “¿ME SIGUES?”. (Crea tensión en el diálogo. Es insistente hasta el cansancio, poniendo en duda el coeficiente de inteligencia del receptor, y cabe la respuesta: “A pesar de que no hablas bien, te entiendo”).

MULETILLERO MAL ESTUDIANTE: Denota falta de preparación. No domina la lección y trata de ganar tiempo repitiendo incontables veces: “Este”, “este”, “este” …

MULETILLERO INSEGURO: “No sé, puede que sí” o “‘pué’ que sí” (Este último, quizá, es de muy buen comer, y llega a comerse hasta las letras).

MULETILLERO MENTIROSO O EXAGERADO: “¿Verdad?” (Duda sobre su credibilidad. Entre líneas quiere decir: “No estoy mintiendo”, intentando convertir en cómplice a quien escucha. Tal parece que el subconsciente le grita: “¡No te están creyendo!”).

MULETILLERO “X”: “Pues esto y aquello”, ha quedado simplificado con “X”. (No economiza tiempo. Aplasta universos de significado con una “X”, exigiéndole al receptor que descifre jeroglíficos sin clave. ¿El resultado? Diálogos que son espejos rotos). Por ejemplo: - ¿Qué hicieron por tu cumpleaños? - X

MULETILLERO DESCRIBIENDO UNA PERSONA: “Él es muy así, pero ella, tú ya sabes”. (No ha dicho nada. Quien escucha se queda sin saber cómo es él y cómo es ella).

La lista continuaría, pero el espacio no alcanza: “¿Vale?”, “¿Sí?”. “¿No?”, “¿Estamos?”, “Sí, ¿qué no?”.

El español yucateco

(Cortesía: La Casa de Donia Way)

(Cortesía: DILI México)

(Cortesía: DILI México)

(Cortesía: DILI México)

Sí, los espero en la tertulia del próximo miércoles. ¡No falten!

Chetumal, Q. Roo, miércoles 25 de junio del 2025

Incertidumbre

Donald Trump trasladó ayer su duda sobre si Estados Unidos cumplirá con las garantías de defensa mutua de la OTAN, vísperas de una cumbre que se inicia hoy en La Haya Página 61

El presidente de la mayor potencia del mundo demanda que los miembros de la Alianza Atlántica destinen 5% de su producto interno bruto al sector de Defensa, cota que varios líderes han rechazado por las características de la situación económica imperante en el mundo, complicada tras la política arancelaria impuesta por el magnate. (Agencias)

En juego la deforestación de 23 millones de hectáreas en EE.UU.

Cumplen Israel e Irán con acuerdo de poner fin a los bombardeos El Palacio de Versalles hace hablar a sus estatuas mediante IA

Talarán árboles de bosques vírgenes

En juego la deforestación de 23 millones de hectáreas en EE.UU., tres veces la superficie de Panamá

WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense anunció que rescindirá una protección ambiental en vigor desde hace 25 años, con el fin de abrir vastas áreas de bosques vírgenes a la tala de árboles. Grupos ecologistas prometieron llevar el caso ante los tribunales.

Está en juego un total de 23 millones de hectáreas, es decir más de tres veces la superficie de Panamá. La medida fue anunciada después de que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, asistió a un acto en Santa Fe, Nuevo México.

Según Rollins la Administración derogará lo que se conoce como la Regla sin carreteras del 2001, que preserva un tercio del área de los bosques nacionales. La norma introducida por el expresidente demócrata Bill Clinton prohibió la tala de árboles, la construcción de carreteras, la minería y la perforación de extensas zonas.

En su momento fue visto como un gran paso para proteger las tierras salvajes de Estados Unidos. Rollins lo considera obsoleto. “Una vez más, el presidente Trump elimina obstáculos absurdos a la gestión sensata de nuestros recursos naturales al rescindir la regla de áreas sin carreteras, que era demasiado restrictiva”, opinó Rollins en un comunicado.

Desde que Trump, gran defensor de los combustibles fósiles y escéptico del cambio climático, volvió al poder a fi nales de enero, autoridades federales han desmantelado la política climática de Estados Unidos, según denuncian opositores.

En marzo, la Agencia de Protección Ambiental dijo que revocaría decenas de medidas promulgadas durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden, incluidas

aquellas que reducen las emisiones de los vehículos y disminuyen drásticamente la cantidad de dióxido de carbono que las plantas de energía de carbón pueden emitir.

Para Josh Hicks, director de campañas de conservación de The Wilderness Society , revocar la Regla sin carreteras “es un ataque al aire y al agua que respiramos y bebemos, a las abundantes oportunidades recreativas que millones de personas disfrutan cada año, a los refugios para la vida silvestre y a los importantes amortiguadores” de incendios forestales.

La industria, los gobiernos y otras partes interesadas buscan herramientas para evaluar mejor el riesgo de que productos vinculados a la deforestación ingresen a los flujos comerciales globales. Como actos ilícitos, la deforestación y los delitos conexos en áreas forestales son difíciles de monitorear y se realizan grandes esfuerzos para ocultarlos. Si bien se difículta obtener una imagen precisa, expertos estiman que casi tres cuartas partes (69 por ciento) de la pérdida de bosques tropicales impulsada por la agri-

cultura comercial fue deforestación, realizada en violación de las leyes y regulaciones nacionales. Esto plantea desafíos para el sector privado y otros actores que desean evaluar el riesgo de que la tala o la deforestación ingresen a las cadenas de suministro de madera y productos agrícolas de riesgo forestal, y para las agencias gubernamentales que hacen cumplir el creciente número de regulaciones nacionales diseñadas para excluir las importaciones de productos deforestados ilegales. (Agencias)

Surge en el Atlántico la primera tormenta

MIAMI.- Se ha formado la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, con el nombre de Andrea , informó ayer el Centro Nacional de Huracanes.

Andrea se encontraba a mil 940 kilómetros al Oeste de las Azores, según los meteorólogos. Los vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h y se desplazaba hacia el Este-Noreste a 28 km/h. El fenómeno meteorológico no representa una amenaza para tierra firme.

La tormenta se localizaba ayer a las 11:00 a. m. (hora de Miami), aproximadamente a mil 900 kilómetros de las Azores, o a unos 2 mil 200 kilómetros al Este de la costa este de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 64 km/h de este martes. La tormenta tropical está prevista a tener una corta duración. Se debilitaría y se disiparía para la noche de hoy, dijeron especialistas. No había vigilancias ni adverten-

Extraditarán a exjuez de Costa Rica

SAN JOSÉ.- El organismo de investigación judicial de Costa Rica detuvo a al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y exministro de Seguridad Celso Gamboa, por pedido de Estados Unidos, que lo acusa de tráfico internacional de drogas y ha pedido su extradición, informó ayer la institución. Gamboa fue arrestado la noche del lunes y es requerido por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) junto a Edwin López Vega, quien también fue detenido en el Caribe Sur del país.

Gamboa y López Vega serán las dos primeras personas que enfrenten un proceso de extradición tras una reciente reforma legal que habilitó esa posibilidad, explicó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.

La reforma a la Constitución Política firmada el pasado 28 de mayo permite la extradición de costarricenses que sean requeridos por otros países por delitos como tráfico internacional de drogas o terrorismo.

Según informó ayer la oficina de prensa del Poder Judicial, tanto Gamboa como López Vega están detenidos en el Tribunal Penal de San José, donde tuvieron ayer la primera audiencia oral que inició el proceso de extradición solicitado por un juez de Dallas, Texas.

cias en efecto, y el Centro de Huracanes dijo que no hay peligros que afecten a tierra. Andrea, vaticinan los expertos, continuará moviéndose hacia el Este-Noreste hasta hoy. Con aguas oceánicas más cálidas de lo normal, los meteorólogos esperan otra temporada de huracanes inusualmente activa para el Atlántico. Pero no creen que será tan caótica como la del 2024, la tercera temporada más costosa registrada, ya que generó tormentas mortales como Beryl, Helene y Milton El pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica prevé de 13 a 19 tormentas con nombre, de las cuales de seis a 10 se convertirán en huracanes y de tres a cinco alcanzarán un estado mayor con vientos de más de 177 km/h. El Océano Pacífico ya ha tenido varias tormentas con nombre este año, incluyendo el Huracán Erick que golpeó el Sur de México. (Agencias)

El director del OIJ calificó de “todo un hito que estas dos personas sean las primeras en ser extraditadas” y consideró que es un paso importante en la lucha contra el crimen en Costa Rica. (Agencias)

Gamboa es acusado de narcotráfico internacional. (Agencias)
Andrea se debilitará y disipará esta noche, según meteorólogos. (AP)
La Agencia de Protección Ambiental revocará decenas de medidas del mandato de Joe Biden. (AFP)

Inicia polémica cumbre de OTAN

Dice Trump que su compromiso con la defensa mutua de la OTAN “depende de su definición”

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump incorporó ayer incertidumbre sobre si Estados Unidos cumpliría con las garantías de defensa mutua delineadas en el tratado de la OTAN, mientras se dirigía a la cumbre de la organización, que inicia hoy en La Haya, Holanda. Sus comentarios, según analistas, podrían reavivar la preocupación de los aliados europeos sobre su compromiso con la Alianza militar. “Depende de su definición”, dijo Trump a los periodistas mientras se dirigía a La Haya, a bordo del Air Force One

“Hay numerosas definiciones del Artículo 5. Lo saben, ¿verdad? Pero estoy comprometido a ser su amigo”. Más tarde, cuando se le pidieron detalles, el mandatario dijo que está “comprometido a salvar vidas” y “comprometido con la vida y la seguridad” pero no amplió más, diciendo que no quería abundar en el tema mientras volaba en un avión.

El presidente norteamericano afi rmó que la negativa del Gobierno español de invertir el 5 por ciento de su PIB en Defensa es “un problema” y representa una posición “injusta” para los socios de la OTAN. “Están teniendo un problema con España”, dijo el mandatario, y agregó: “España no está de acuerdo (con el incremento del gasto al 5 por ciento), lo cual es muy injusto para el resto” de la Alianza, enfatizó el dirigente republicano.

Los comentarios anticiparon lo que podría ser otra volátil aparición del presidente republicano en una cumbre que celebra una

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos solicitó ayer a la Corte Suprema que despeje el camino para la deportación de varios inmigrantes a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra donde no tienen vínculos.

La moción se presenta un día después de que los jueces permitieron a los funcionarios de inmigración reiniciar las deportaciones rápidas a terceros países, deteniendo una orden de un tribunal inferior que había permitido a los migrantes impugnar las expulsiones a países donde podrían estar en peligro.

Sin embargo, el juez Brian Murphy, en Boston, determinó que el vuelo de deportación desviado a Yibuti en mayo no podía reanudar inmediatamente su camino hacia Sudán del Sur. Aunque reconoció la decisión de la Corte Suprema de pausar su orden más amplia, aclaró que su fallo sobre ese vuelo permanecía vigente. Encontró que los migrantes aún deben tener la oportunidad de argumentar en la Corte que estarían en peligro de tortura si se les envía allí.

La Administración de Donald Trump respondió en un documento judicial, calificando la decisión del

La OTAN estaba quebrada, y yo dije: ‘Van a tener que pagar’”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

Alianza que a menudo ha despreciado. Ocurre, además, con la agitación en Oriente Medio como telón de fondo, después de que Trump decidió atacar tres instalaciones de enriquecimiento nuclear en suelo iraní, así como su anuncio repentino de que Israel e Irán habían alcanzado un “alto al fuego completo y total”.

“La OTAN estaba quebrada, y yo dije, ‘Van a tener que pagar’”, afirmó Trump, al recordar sus encuentros iniciales con la Alianza. “E hicimos todo un asunto, y ahora están pagando mucho. Luego dije: ‘Van a tener que elevarlo al 4 por ciento o 5 por ciento, y 5 por ciento es mejor’”. Ese 5 por ciento es “bueno”, dijo Trump, y agregó: “Les da mucho más poder”.

La senadora de Nueva Hampshire, Jeanne Shaheen, la principal representante demócrata en el Comité de Exteriores del Senado, también asistirá a la cumbre en La Haya. Según ella, cualquier intento de Trump de sembrar la división en la Alianza beneficiará al presidente de China, Xi Jinping, a quien la OTAN ha acusado de apoyar a Rusia en su invasión de Ucrania.

“Eso no ayuda a Estados Unidos, no ayuda a nuestra seguridad nacional”, manifestó Shaheen en una entrevista. “Lo que hace es dar una victoria a nuestros adversa-

juez como “un acto de desafío sin ley que, una vez más, interrumpe relaciones diplomáticas sensibles y frena los esfuerzos legales del Ejecutivo para llevar a cabo las expulsiones a terceros países”.

Los abogados de los migrantes dicen que podrían enfrentar “encarcelamiento, tortura e incluso la muerte” si son enviados a Sudán del Sur, el país más nuevo del mundo y uno de los más pobres. Sudán del Sur ha soportado oleadas de violencia desde que obtuvo la independencia de Sudán en el 2011, y las crecientes tensiones políticas en la nación africana han amenazado con convertirse en otra Guerra Civil.

El impulso se produce en medio de una amplia represión de la inmigración por parte de la Administración republicana de Trump, que ha prometido deportar a millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos. Debido a que algunos países no aceptan a sus ciudadanos deportados, la Administración ha llegado a acuerdos con otros países, incluidos Panamá y Costa Rica, para albergar a inmigrantes. Murphy, quien fue nombrado por el presidente demócrata Joe

rios, y es difícil de entender que un Gobierno que afirma estar tan preocupado por la amenaza (de China) se comporte de esa manera”. Trump dejó muy clara su actitud hacia las alianzas globales durante sus campañas presidenciales. Las autoridades holandesas investigaban ayer un posible sabotaje de la red ferroviaria después de que un corte de energía dejó el principal aeropuerto del país con servicios de tren limitados, coincidiendo con el comienzo de una cumbre de dos días de líderes de la OTAN en Holanda.

(Agencias)

Pide

Gobierno a Corte Suprema autorizar deportación a Sudán

Biden, no prohibió las deportaciones a terceros países. Pero falló que los migrantes deben tener la oportunidad real de argumentar que podrían estar en grave peligro de tortura si son enviados a otro país.

Dictaminó que los funcionarios de inmigración violaron su orden con el vuelo a Sudán del Sur que partió con poca antelación con ocho hombres de países como Myanmar, Vietnam y México que habían sido condenados por delitos graves en Estados Unidos.

La Administración luego apeló a la Corte Suprema, argumentando que el juez había excedido su autoridad. La mayoría conservadora de la Alta Corte acordó detener la orden en una breve decisión emitida sin una explicación detallada, como es típico en el expediente de emergencia de la Corte. Los tres jueces liberales se unieron en una disidencia contundente.

(Agencias)

El mandatario reavivó la preocupación de los aliados europeos. (AFP)
El vuelo de deportación desviado a Yibuti no pudo continuar. (Agencias).
Foto colectiva previo al inicio de la cita, que se pronostica complicada para la Alianza. (AP)

Entra en vigor alto al fuego

Concluye el conflicto bélico entre Israel e Irán con aparentes violaciones de ambas partes

DUBÁI.- El alto al fuego entre Irán e Israel entró en vigor ayer después de que el acuerdo inicialmente falló, tras acusaciones mutuas de disparos de misiles tras la hora acordada para el inicio del cese de las acciones, a la medianoche.

Israel acusó a Irán de lanzar misiles en su espacio aéreo después de que se suponía que la tregua entraría en vigor y el ministro de Finanzas israelí prometió que “Teherán temblará”.

El Ejército de Irán negó haber disparado contra Israel, según informó la prensa estatal, pero las explosiones resonaron, las sirenas ulularon en todo el Norte de Israel a media mañana y un funcionario militar israelí indicó que dos misiles iraníes fueron interceptados.

El presidente Donald Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia una cumbre de la OTAN que, en su opinión, ambas partes habían violado el incipiente acuerdo. Tuvo palabras particularmente duras para Israel, un aliado cercano, mientras sugería que Irán podría haber disparado contra el país por error. Pero más tarde dijo que el acuerdo se había salvado. Trump expresó su decepción con ambas partes. Irán “lo violó, pero Israel también lo violó”, manifestó. “No estoy contento con Israel”. La frustración de Trump era palpable, usando una palabrota para enfatizar su punto. “Básicamente tenemos dos países que han estado peleando

El Ejército del estado persa impactó ayer un bloque residencial en Be’er Sheva. (Agencias)

tanto tiempo y tan duro que no saben qué ca... están haciendo”, expresó. El conflicto comenzó con Israel atacando sitios nucleares y milita-

res iraníes, con el argumento de que no podía permitir que Teherán desarrollara armas atómicas, y que temía que la República Islámica

Defensa Civil de Gaza reporta 46 muertos cerca de un centro

GAZA.- La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció ayer que 46 personas que esperaban recibir ayuda humanitaria fueron abatidas y decenas más resultaron heridas por disparos israelíes cerca de centros de distribución en el territorio palestino.

Más de 56 mil palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en Gaza en la campaña militar israelí de represalia, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

Israel impuso a principios de marzo un bloqueo humanitario al territorio, parcialmente aliviado a finales de mayo, que provocó gravísimas penurias de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo con financiación opaca respaldada por Estados Unidos e Israel, gestiona cuatro centros de distribución de comida en Gaza, sobre todo en los sectores donde tuvieron lugar los disparos ayer.

Miles de personas acuden allí cada día con la esperanza de recibir alimentos, según periodistas de AFP, pero los repartos dan lugar a menudo escenas caóticas.

“Veintiuna personas muertas y unas 150 heridas fueron traslada-

das al hospital (...) después de que las fuerzas de ocupación israelíes atacaran a grupos de ciudadanos que esperaban ayuda” cerca del cruce de Netzarim, en el centro de Gaza, dijo Mahmud Basal, portavoz de Defensa Civil.

Un portavoz del Ejército israelí dijo haber “identificado” durante la noche una concentración de personas cerca de posiciones de soldados israelíes apostados en el cruce de Netzarim. Añadió que los informes sobre heridos a causa de disparos

israelíes están “siendo examinados”. Posteriormente, Basal informó que otras 25 personas murieron por disparos israelíes en el sur de la Franja de Gaza, mientras civiles “intentaban llegar a un centro humanitario” cerca de Rafah.

La guerra de Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás contra Israel que causó la muerte de mil 219 personas, la mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes. (Agencias)

estuviera cerca. Irán ha sostenido durante mucho tiempo que su programa es pacífico.

Muchos temían que la gue-

rra pudiera ampliarse después de que Estados Unidos se uniera a los ataques lanzando bombas rompe-búnkeres durante el fin de semana e Israel ampliara los tipos de objetivos que estaba atacando. Pero después de que Teherán lanzó un ataque de represalia limitado contra una base militar estadounidense en Qatar, el lunes, Trump anunció el alto al fuego. El acuerdo tuvo un comienzo difícil. La televisión estatal iraní informó que uno de los ataques mató a un destacado científico nuclear, Mohammad Reza Sedighi Saber, en la residencia de su suegro en el Norte del estado persa. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que Israel había acordado un alto al fuego bilateral con Irán, en coordinación con Trump, después de que el país logró todos sus objetivos de guerra, incluyendo eliminar la amenaza de los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán. No está claro qué papel jugó el líder de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en las conversaciones. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció ayer el “fin de la guerra de 12 días impuesta por Israel”, en un mensaje a la nación difundido por la agencia oficial IRNA. “Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (...) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta” por Israel, declaró Pezeshkian. (Agencias)

Realiza Japón su primer ensayo con misiles

TOKIO.- El Ejército de Japón anunció ayer que realizó una prueba de misiles por primera vez en su territorio, mientras el país acelera su rearme militar para disuadir a una China cada vez más asertiva.

El lanzamiento de prueba de un misil de corto alcance tierra-mar Tipo-88 se llevó a cabo ayer en el campo de tiro antiaéreo de Shizunai, en la isla principal del país, Hokkaido, en el Norte. Unos 300 soldados participaron en el ejercicio del martes de la 1ª Brigada de Artillería de la Fuerza Terrestre de Autodefensa, utilizando un misil de entrenamiento que apun-

taba a un barco no tripulado a unos 40 kilómetros de la costa Sur de Hokkaido, explicaron las autoridades. Tokio planea desplegar misiles crucero de largo alcance, incluidos Tomahawks comprados a Estados Unidos, a partir de finales de este año. Japón también está desarrollando misiles tierra-mar Tipo 12 con un alcance de unos mil kilómetros, 10 veces el de un Tipo 88

El misil guiado Tipo 88 montado en camión, desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries de Japón, tiene un alcance de unos 100 kilómetros. (Agencias)

El lanzamiento se llevó a cabo en el campo de tiro de Shizunai. (AP)
Se desconoce el número total de heridos

EJECUTAN A REO CON INYECCIÓN LETAL EN CÁRCEL DE FLORIDA

Thomas Gudinas, de 51 años, sentenciado a muerte en el estado de Florida por el asesinato de una mujer, fue ejecutado anoche, en la primera de dos condenas programadas esta semana en EE.UU.

Gudinas murió por inyección letal. Su ejecución se programó a las 18:00 horas locales, en la prisión estatal de Raiford, Florida. El recluso fue sentenciado a muerte en 1995 por el homicidio de Michelle McGrath, vista por última vez con vida a la salida de un bar en la ciudad de Orlando. El cuerpo golpeado de McGrath fue encontrado al día siguiente y Gudinas fue arrestado poco después. Este año, Florida ha llevado a cabo siete ejecuciones, más que cualquier otro estado en el país.

En tanto, Richard Jordan, de 79 años, en el corredor de la muerte desde 1976, será ejecutado hoy a las 18:00 horas en la penitenciaría estatal de Misisipi, en Parchman.

(Agencias)

HALLAN MUERTA A CIUDADANA ESTADOUNIDENSE QUE SERÍA DEPORTADA

Una ciudadana de Estados Unidos que fue arrestada en la República Dominicana e iba a ser deportada fue encontrada muerta en su celda, informaron ayer las autoridades.

La mujer, cuyo nombre no fue revelado, había sido arrestada en abril porque no tenía ninguna identificación, según un comunicado de la Dirección General de Migración. En ese momento, presentaba síntomas consistentes con un trastorno psicótico, indicó la agencia. Las autoridades dominicanas afirmaron que contactaron a la embajada de EE.UU. después de identificarla la semana pasada mediante tecnología de reconocimiento facial. La agencia de migración señaló que no había signos de violencia cuando encontraron su cuerpo.

(Agencias)

EL PALACIO DE VERSALLES HACE HABLAR A ESTATUAS

MEDIANTE IA

Frente a una veintena de imágenes, un código QR permite al visitante iniciar la conversación en francés, inglés o español en su teléfono, y hacer preguntas diversas sobre su historia y otros temas

Los visitantes del Palacio de Versalles podrán “conversar” con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del trascendental lugar, gracias a una alianza con dos empresas de Inteligencia Artificial (IA).

El Palacio presentó a la prensa un dispositivo diseñado por la empresa estadounidense OpenAI y la start-up francesa Ask Mona, de sistemas de IA

Frente a una veintena de estatuas en los jardines del Palacio, un código QR permite al visitante iniciar la conversación oral en su teléfono, en francés, inglés o español. Las estatuas responden a las preguntas más diversas so-

Síguenos en nuestras redes

On line

bre su historia y otros temas.

Según los responsables del Palacio, esta experimentación permite ofrecer sin grandes inversiones un nuevo aspecto de la visita de este sitio, uno de los más conocidos en el mundo, con más de ocho millones de turistas al año.

“El Palacio de Versalles prueba hoy la Inteligencia Artificial, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente

la experiencia de los visitantes”, afirmó en un comunicado el presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, Christophe Leribault. “Sea uno un experto en patrimonio, conservador de museo o un visitante que pone por primera vez los pies en los jardines del Palacio de Versalles, todo el mundo encuentra lo que busca”, aseguró la responsable de asociaciones de OpenAI en Europa, Julie Lavet. Versalles cuenta con un presupuesto de unos 120 millones de euros, de los cuales casi tres cuartas partes provienen de sus propios ingresos, según su presidente. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

PROTESTA DE RECICLADORES

INUNDA ICÓNICA PLAZA DE COLOMBIA

Miles de botellas plásticas, latas de aluminio, papel y cartón inundaron ayer la icónica Plaza de Bolívar en la capital colombiana durante una protesta con la que los recicladores buscan demostrar que sin su trabajo las ciudades y sus rellenos sanitarios colapsarían.

Nohra Padilla, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores, dijo que los trabajadores marginalizados reclaman mejores condiciones y atención gubernamental.

“Estamos pidiendo que las industrias paguen un precio justo por el material, que la ciudadanía y los gobiernos se den cuenta de que sin el trabajo de los recicladores los basureros se saturarían”, aseguró de The Associated Press . Una parte de la Plaza de Bolívar, rodeada de las Altas Cortes y el Congreso, fue cubierta de 15 toneladas de material reciclable, una fracción de las 4 mil toneladas que se recuperan diariamente en Colombia, según la asociación de recicladores.

Padilla describió las precarias condiciones en las que trabajan, escarbando en la basura por hasta 15 horas diarias para recolectar entre 300 y 500 kilos de material reciclable, después de recorrer hasta 10 kilómetros. (Agencias)

ERAN FALSAS LAS LÁGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN EN ITALIA

Síguenos en nuestras redes On line

Las lágrimas de sangre que brotaban de los ojos de una estatuilla de la Virgen, que habían atraído a numerosos peregrinos cerca de Roma, eran falsas y provenían de la autoproclamada vidente, según análisis de ADN revelados ayer por la prensa italiana. En el 2024 el Vaticano ya había refutado el carácter sobrenatural de las “apariciones” relatadas por Gisella Cardia, quien afirmó haber escuchado a María y presenciado sus milagros en Trevignano Romano, una localidad al Noroeste de Roma. Esta mujer siciliana de unos 50 años decía tener la piel marcada por estigmas y comunicarse directamente con la Virgen. El caso, muy mediático, había atraído a cientos de peregrinos que cada mes acudían a rezar ante la estatua de la Madonna en las alturas del lago Bracciano. La exempresaria, condenada en el 2013 por quiebra fraudulenta,

aseguró haber visto la estatuilla de la Madonna llorar lágrimas de sangre y haber presenciado una multiplicación de pizzas y ñoquis, similar al “milagro de la multiplicación de los panes” descrito en el Evangelio. En realidad, la sangre era suya, como revelaron los análisis genéticos de cuatro muestras que coincidían todas con su ADN, según información publicada por la prensa italiana. Solo las lágrimas de la Virgen en Siracusa (Sicilia) fueron oficialmente reconocidas como milagrosas por un Papa en 1953. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 25 de junio del 2025

Quintana Roo Estrategia

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

El Congreso aprueba que la Guardia Nacional quede bajo control de la Defensa y asuma tareas de inteligencia e investigación; Sheinbaum impulsa reformas para fortalecer la seguridad pública / Operativos federales dejan más de mil 200 detenidos y toneladas de drogas aseguradas en sólo 15 días / Ataques de último minuto empañan la tregua: Irán e Israel aceptan cese de hostilidades República 3 y 5 / Internacional 62

El IMSS regula a repartidores de plataformas digitales

República 4

Simplifica Senado trámites burocráticos con Llave MX

República 7

Boca Jrs. queda eliminado del Mundial de Clubes

Deportes 48-49

Trump causa tensiones en la cumbre de la OTAN

Internacional 61

¿QUÉ SE APROBÓ?

Nueva Ley de la Guardia Nacional, con 351 votos a favor y 124 en contra

CAMBIO CLAVE: La GN pasa de la SSPC a la Secretaría de la Defensa Nacional

NUEVAS FACULTADES: Investigación, inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones

CON la nueva legislación, se fortalecerá la colaboración con autoridades locales y se creará una academia nacional con enfoque ético y profesional; elementos de la GN mantendrán operativos coordinados en zonas estratégicas del país.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.