PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 18 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 18 de junio del 2025 Año 33 • No. 11786

Insalubre

Más de 100 familias del fraccionamiento Caribe reciben agua potable sucia y pestilente / Ejidatarios mantienen tomada la vía Chetumal-Mérida; exigen una fecha de pago para indemnizarlos por daños a sus tierras / Se suman tres nuevos contagios de miasis por gusano barrenador: ya son 41 / La violencia e inseguridad impactan la economía de Tulum Ciudad 11 y 12 / Municipios 39 y 29

EN la capital, son decenas las colonias que no cuentan con un servicio hídrico regular; los habitantes acusan que la red de tuberías es muy vieja y con frecuencia no tiene la suficiente presión para un buen abastecimiento, además de que el líquido les llega con lodo.- (W. Duran)

Motociclista atropella a una mujer y la deja herida de gravedad

Municipios 29

Fracasa la zafra 20242025; los productores no llegaron a la meta

Ciudad 13

Se desploma el precio de la miel a 23 pesos, en el cierre de temporada

Municipios 41

Comuneros de Nuevo Israel piden acuerdos firmados para liberar la carretera que cerraron hace dos días.- (Justino Xiu)
LOS hechos de sangre en el noveno municipio están alejando al turismo y causan pánico en la población.- (PorEsto!)
CON 22 casos, Chetumal encabeza las infecciones con larvas en ganados; le sigue Bacalar con 18.- (A. Chamlati)

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

Aclaran la votación del Tepjf

El magistrado Felipe de la Mata señala que Gilberto Bátiz ocupará la titularidad

CIUDAD DE MÉXICO.-

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Felipe de la Mata Pizaña, sostuvo que la Constitución es imperativa respecto a que la persona con mayor votación en la elección de la Sala Superior será quien ocupe la presidencia los próximos dos años.

El más votado para la elección de la Sala Superior fue Gilberto Bátiz García, candidato con 4.7 millones de sufragios. En segundo lugar quedó Claudia Valle Aguilasocho, con 4.2 millones, de acuerdo con el cómputo final realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista señaló que aún se debe determinar si la magistrada presidenta, Mónica Soto, concluye su periodo el 1° de septiembre o hasta el 31 de octubre, pero no hay duda en quién será el próximo en encabezar el Máximo Tribunal en materia electoral.

“Me parece que el texto constitucional es clarísimo. ¿Quién debe ser presidente del Tribunal? Aquel que obtenga el mayor número de votos, así de claro. Y la Constitución es imperativa. Pero no podríamos ser violatorios de la Constitución”, subrayó.

“Imagínense nada más que ahorita nos pusiéramos de acuerdo que no vamos a seguir la Constitución, siendo un órgano de control constitucional. Sería absurdo. La Constitución es la Constitución, resulta obligatoria y desde mi perspectiva no hay mayor interpretación que puede ir en contra del texto constitucional”, mencionó.

Citó el Artículo 99 de la Constitución, el cual establece que “cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”.

El magistrado De la Mata

Pizaña consideró que se tendrá que analizar si la actual magistrada presidenta, Mónica

Soto, deja dicha función el 1° de septiembre con la llegada de los nuevos integrantes. O bien, hasta el 31 de octubre, como estaba previsto en un acuerdo anterior a la reforma judicial. Por otro lado, la Sala Superior del Tribunal Electoral ha recibido 132 impugnaciones por presuntas irregularidades para distintos car-

gos de la elección judicial, en búsqueda de la nulidad de resultados.

Los juicios de inconformidad se han presentado para las elecciones de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y juzgados de distrito.

A estos se suma un juicio para la protección de derechos presentado por legisladores del PRI, en busca de anular la elección por los acordeones , casilla zapato , casillas planchadas , entre otras inconsistencias.

Sin embargo, los juicios son presentados para controvertir resultados en consejos distritales y estados específicos, es decir, en la mayoría de los casos no son generalizados.

Una impugnación va contra los resultados del cómputo distrital, la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría de la elección de ministros de durango. (Agencias)

Deja un enfrentamiento 13 muertos

ZACATECAS, Zac.- La tarde de ayer se registró un fuerte enfrentamiento en el municipio de Villanueva, Zacataceas, luego que un grupo armado del crimen organizado agredió a las fuerzas estatales, dejando un saldo de 13 presuntos criminales muertos.

Este hecho fue confirmado por el secretario general del Gobierno estatal, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien informó que en ese municipio se realizaba un operativo como parte de las acciones que se efectúan para reforzar la zona limítrofe.

Mencionó que el enfrentamiento ocurrió cuando elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata fueron agredidos por civiles armados y que ante la situación, la zona fue reforzada para salvar a la

población de posibles agresiones. Precisó que el informe preliminar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública indica que 13 agresores fueron reducidos y no se

reportan elementos de las fuerzas del orden heridos o caídos.

Además de asegurar que en estos momentos, la situación está controlada, sin embargo, también exhortó la población a circular con precaución, debido a que el operativo continúa.

Este hecho ocurrió después de las 14:00 horas, cerca de la comunidad La Encarnación, cuyo tiroteo también fue informado por un par de reporteros que transitaban por dicha zona, incluso, se pudo apreciar en sus reportes que en el enfrentamiento se usaron dos helicópteros, incluido, el artillado, para poder repeler la agresión del grupo criminal.

Villanueva es uno de los focos rojos donde hay cárteles de la droga. (Agencias)

A proceso exalcaldesa de Puebla

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso a la exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, Puebla, la morenista Irene Olea Torres, por el delito de intimidación contra testigos en el caso de tortura sexual contra las periodistas Nayeli y Michelle Hoyos López.

En audiencia realizada el lunes en el Centro de Justicia Penal Federal de Puebla, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, presentó los datos de prueba suficientes para someter a proceso a Olea Torres, por su presunta responsabilidad en el delito de intimidación, en agravio de testigos, durante la investigación por la tortura sexual de dos periodistas en dicha entidad.

La imputada presuntamente amenazó a testigos clave dentro de los hechos, con perder su trabajo si declaraban lo sucedido ante las autoridades de la FGR. A la fecha, cinco personas que fungían como policías y un Juez se encuentran vinculados a proceso por el caso de las dos periodistas.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Aún se determinará qué sucederá en el caso de Mónica Soto. (Agencias)
Irine Olea Torres está acusada de intimidar a testigos.
El Ejército llegó a controlar la zona.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Productiva gira de Sheinbaum

La Presidenta logra acuerdos y dialoga con líderes del mundo en su participación en la Cumbre del G7

CIUDAD DE MÉXICO.- En su primera gira internacional como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo ayer una serie de encuentros diplomáticos en el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, celebrada en la localidad canadiense de Kananaskis, donde México asistió como país invitado.

Uno de los encuentros más relevantes fue con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quienes dialogó sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea.

La Mandataria extendió una invitación a von der Leyen para visitar México, como compartió a través de sus redes sociales.

Durante la reunión, António Costa felicitó a Sheinbaum por su histórica elección como primera Presidenta del país, y expresó su deseo de fortalecer los vínculos bilaterales con México durante su administración. Afirmaron que analizarán los acuerdos comerciales entre México y las naciones del Viejo Continente.

Luego de este encuentro, Sheinbaum tuvo una reunión con el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, en la cual conversaron sobre la relación estratégica, valores compartidos y oportunidades de cooperación económica.

Acompañaron a la Mandataria mexicana el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

Como parte de su agenda, Sheinbaum también se reunió con

el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, con quien acordó trabajar para estrechar los lazos entre ambas naciones. Asimismo, sostuvo una reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y otra con el primer ministro anfitrión, Mark Carney. Tras el encuentro con Carney, ambos líderes expresaron su interés en concretar una reunión trilateral con Estados Unidos, en el marco de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de Futbol que México, Canadá y Estados Unidos organizarán en conjunto en 2026. Como gesto simbólico, la Presidenta entregó al Primer Ministro canadiense un balón de futbol.

El primer ministro Carney resaltó que fue un gran honor contar con la presencia y el liderazgo de la Presidenta de México en la Cumbre de Líderes del G7 y resaltó que su país comparte la visión mexicana de que el progreso debe ser compartido.

Previamente, Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en la que conversaron sobre las “vías para profundizar la cooperación” en materia de comercio, productos farmacéuticos, ciencia y tecnología e innovación digital.

Además, compartieron sus perspectivas sobre temas globales y regionales, incluyendo prioridades del sur global, señaló el Gobierno de México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio cuenta de la presencia de México en la Cumbre del G7 y compartió una imagen de la Presidenta junto al secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente sudafricano,

Cyril Ramaphosa y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. La Mandataria también se encontró con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien compartió una imagen con Sheinbaum. Durante la toma de la foto oficial, la Jefa del Ejecutivo posó junto a otros líderes mundiales, entre ellos Emmanuel Macron (Francia), Volodimir Zelenski (Ucrania), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y los ya mencionados Carney y Modi, consolidando su imagen como nueva figura en el escenario internacional.

(Redacción POR ESTO!)

Habla Jefa del Ejecutivo con Trump, luego de cancelación

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo ayer su octava llamada telefónica con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 que se celebró en Canadá.

La conversación se dio luego de que el presidente estadounidense saliera de emergencia del evento debido a la escalada de tensión entre Israel e Irán, conflicto que ha ocupado la atención prioritaria de la Casa Blanca sobre todo luego de la escalada de ataques que ha habido en las últimas horas entre ambos países, que incluso motiva la salida de los mexicanos que viven en Medio Oriente, quienes se han trasladado a otros países.

“Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un

acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, escribió Sheinbaum en su cuenta oficial de X

La salida de Trump del G7 fue confirmada la tarde del lunes por la vocera presidencial, Karoline Leavitt, quien detalló que el Mandatario abandonó el encuentro tras la cena con jefes de Estado, ante la creciente tensión regional.

A través de su red Truth Social, el Presidente estadounidense hizo un llamado a los ciudadanos de Teherán para evacuar la ciudad.

La llamada entre Sheinbaum y Trump se da en sustitución de lo que habría sido su primer encuentro presencial como mandatarios, tras múltiples conversaciones previas por teléfono, por lo que la expectativa por el encuentro era alta.

La Presidenta había adelantado que, en caso de reunirse, abordaría con su homólogo estadounidense temas prioritarios como migración, comercio y seguridad. El Titular de la Secretaría de Seguridad y Pro-

tección Ciudadana, incluso, había mencionado que se presentarían avances en esta última materia. Asimismo, esta llamada se realizó en el marco de las protestas en Los Ángeles, California, por las redadas contra migrantes, que han derivado en disturbios y en las que han sido detenidos connacionales. Tras ser cuestionada por la prensa por este asunto, Claudia Sheinbaum hizo votos por la paz y se mostró comprensiva por el cambio de último minuto en la agenda de su homólogo estadounidense. En el mismo sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó ayer en conferencia de prensa que la reunión presencial entre Trump y la Mandataria mexicana no se canceló sino que se dará “en otro momento”.

“Se pospondrá para otra fecha, no conocemos cuál sea la agenda del Presidente, pero posteriormente se dará”, puntualizó

Rosa Icela. (Agencias)
El Primer Ministro de Canadá dijo que fue un honor recibir a México
António Costa y Ursula von der Leyen sostuvieron un encuentro fructífero con la Mandataria. (POR ESTO!)
La comunicación con Estados Unidos se mantiene. (POR ESTO!)

Valoran a 2.7 millones de alumnos

El secretario de Educación, Mario Delgado, presenta avances del plan Vive saludable, vive feliz

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que por medio de la estrategia Vive saludable, vive feliz , del 12 de marzo al 13 de junio, se han valorado a 2 millones 760 mil 333 estudiantes de 17 mil 588 primarias y la meta es rebasar los 3 millones de niños evaluados en este ciclo escolar. En la conferencia matutina que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la estrategia Vive saludable, vive feliz es una intervención sin precedentes que se realiza con el apoyo de 738 brigadas integradas por 7 mil 744 especialistas de salud estatal y federal, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los DIF estatales y del Sistema Nacional para el Desarrollo In-

tegral de la Familia, además de servidores públicos de la SEP.

Detalló que de los 2.7 millones de estudiantes que ya fueron evaluados se puede concluir que 4 de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad, 1 de cada 10 tiene bajo peso, 6 de cada 10 tienen caries y 4 de cada 10 tienen problemas visuales.

“¿Cuáles son esas tareas que se contemplan en la estrategia Vive saludable, vive feliz? La medición de peso y talla de todos los niños para calcular el índice de masa corporal. Salud bucal, es una plática sobre el cepillado dental, se les pone flúor también y se hace una revisión para ver si tienen caries”, detalló el Secretario.

Agregó que también se hace una medición de la agudeza visual para detectar si los menores potencialmente necesitan lentes y también se da una plática muy importante por parte de la Secretaría de Salud sobre higiene, alimentación saludable, activación física y desarrollo de

habilidades socioemocionales.

Añadió que durante la evaluación se conforma un Expediente Digital de Salud Escolar por cada alumno y alumna, el cual año con año se va a actualizar, y que también ayudará a detectar si hay algún tipo de problema de salud específico en ciertas regiones.

Puntualizó que, tras la valoración, se notifica a las madres y padres de familia a través de correo electrónico o mensaje SMS para que en caso de problemas de nutrición o bucales acudan a un Centro de Salud para su atención, mientras que en el caso de la parte visual se colabora con empresas que financian los lentes para que sean completamente gratuitos.

Sobre los lineamientos que prohíben la comida chatarra, se han realizado pláticas en línea organizadas por la Secretaría de Salud, la Cofepris, la Unicef y el DIF en el que han participado un mil 600 personas.

(Agencias)

Aclara Secretaria de Gobierno estado de salud de Gertz Manero

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se encuentra en “perfectas condiciones” de salud. En la conferencia matutina de ayer, la Secretaria de Gobernación desmintió que estaba en una situación de salud delicada tal como se

dio a conocer en diversos reportes periodísticos que se divulgaron el lunes, los cuales indicaban que Alejandro Gertz tuvo que ser hospitalizado de urgencia por una dolencia en el corazón.

Debido a la naturaleza del padecimiento, su estado de salud fue reportado como “delicado”, por lo que pidió a las autoridades

mayor transparencia en el caso y ayer la Secretaria dijo que el fiscal está bien de salud.

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez reaccionó a la Ley Censura de Puebla y aseguró que para el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum la libertad de expresión es una prioridad.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, inició la entrega de las Tarjetas Bienestar de la pensión discapacidad en todo el país, por lo que desde ayer, las y los beneficiarios reciben un mensaje con la fecha, hora y lugar para recogerla.

Así lo anunció la titular de la dependencia, que desde Villahermosa, Tabasco, junto al gobernador Javier May Rodríguez, arrancó el programa, el cual busca mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y de esta manera contribuir a lograr la vigencia efectiva de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas y afromexicanas que viven con discapacidad, para así eliminar la marginación, la discriminación y el racismo que enfrentan.

El apoyo consta de 3 mil 200 pesos bimestrales en efectivo o en depósito dependiendo el pago establecido, cuyos beneficiarios serán niños, niñas y jóvenes de 0 a 29 años, personas de 30 a 64 años que habiten en comunidades indígenas

o afro mexicanas y personas con alto grado de marginación.

La entrega de tarjetas es del 16 al 22 de junio y aplica para quienes realizaron su registro en febrero de 2025 al programa de pensión. Los beneficiarios deberán presentarse en las fechas indicadas por las convocatorias locales de Bienestar.

De acuerdo con el portal Programas para el Bienestar , la pensión se entrega a personas con discapacidad en 24 entidades del país, ya que sus gobiernos han firmado convenios de universalidad con el Gobierno de México.

Dichas entidades son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Los beneficiarios también pueden consultar con su CURP en: www.gob.mx/bienestar para conocer más información al respecto. (Agencias)

Por instrucciones de la Presidenta se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación en la zona de vigilancia, y se dispone de 2 mil 80 refugios temporales.

Alerta SMN por impacto de Erick

Informan que el fenómeno arribará como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.-

Desde ayer el fenómeno Erick comenzó a tomar fuerza y hoy se espera que evolucione a huracán categoría 1 por la mañana y a categoría 2 por la tarde, explicó el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña.

Indicó que Erick impactará como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y Guerrero mañana jueves, al tener una intensificación rápida en los próximos días por la gran concentración de vapores de agua y el contenido de calor

existentes en el océano Pacífico.

Al actualizar sus pronósticos sobre este sistema, Fabián Vázquez detalló en conferencia de prensa que, con los factores climatológicos en esa región, no se descarta la posibilidad de una evolución mayor de Erick como huracán categoría 3, 4 o 5.

Detalló que Erick se localizó a ayer a las 12:00 horas como tormenta tropical a 375 kilómetros al Sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 kilómetros al Sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Asimismo, ayer comenzó a

retomar más fuerza al quedarse en una zona cálida por la disminución de su avance y a partir de hoy evolucionará a huracán. Vázquez Romaña alertó que en las primeras horas del jueves el sistema incrementará su fuerza, por lo que podría alcanzar a ser huracán categoría 3 antes de tocar tierra. Indicó que el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, establecieron zona de vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta

Evacúa Cancillería a grupo de 18 mexicanos de territorio iraní

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que evacuó a un grupo de 18 mexicanos que se encontraba dentro de Irán, ante la escalada del conflicto armado que mantiene con Israel, en trabajo conjunto entre las embajadas mexicanas en Irán y Azerbaiyán.

“Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán fueron trasladados, coordinados por la Cancillería, a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa”, publicó en X

La Cancillería también informó que el personal diplomático mexicano permanecerá en Irán, atento del conflicto desarrollado con Israel.

El pasado viernes, Israel puso en marcha el operativo León Naciente, un plan de Inteligencia en el que eliminó a la cúpula militar iraní como represalia a la negativa del país per-

sa de detener su plan nuclear.

La respuesta de Irán fue armada y comenzó a lanzar drones y misiles en contra del país hebreo, muchos interceptados por el llamado domo de hierro, aunque se ha reportado la caída de misiles en Tel Aviv y Haifa, en Israel.

El confl icto entre ambos países de Medio Oriente llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a abandonar de manera anticipada la Cumbre del G7 que tuvo lugar en Canadá y se ha reportado que el país norteamericano podría unirse a los ataques en contra de Irán.

A través de la red Truth Social, Trump ha instado a Irán a tener una rendición incondicional y señaló que conoce la ubicación del ayatola Ali Jameneí, líder supremo del país.

En medio de estas tensiones entre Irán e Israel, la Embajada de

México en territorio iraní cerró sus puertas para trámites no esenciales desde el pasado lunes 16 de junio.

La Embajada indicó que se mantiene la atención a los mexicanos que requieran protección consular y puso a disposición el número de emergencia +98 912 122 4463.

“Por decisión de las autoridades iraníes, todos los vuelos desde y hacia Irán están suspendidos por motivos de seguridad”, recordó la representación diplomática.

Ante las circunstancias que se viven en el Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó a las y los connacionales que sigan las indicaciones de las autoridades locales y extremen precauciones.

Hasta el lunes, la SRE reportó que la población mexicana registrada en la región se encuentra bien y en contacto con la Embajada.

(Agencias)

Bahías de Huatulco, Oaxaca. El meteorólogo advirtió que se pronostica un temporal de lluvias en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, Centro de México, Chiapas, Oaxaca y Michoacán. Añadió que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación en la zona de vigilancia y se dispone de 2 mil 80 refugios temporales en los tres estados en los que se espera más afectaciones, que son Oaxaca, Guerrero y Chiapas en los cuales serán activados refugios temporales.

Ayer, el Gobierno de México activó el Plan de Protección Civil, el cuál buscará proteger a estos tres estados de la República, siendo Oaxaca la entidad que más impacto y problemas podría desarrollar. Por su parte, la Secretaría de Educación de Guerrero dio a conocer la suspensión de clases hoy y mañana para ambos turnos en escuelas públicas y privadas, a fin de no arriesgar la vida de estudiantes, padres de familia, personal docente y administrativos debido a las condiciones meteorológicas.

(Agencias)

(Agencias)

Asesinan a Edil de Tepalcatepec

Martha Laura Mendoza y su esposo fueron ultimados afuera

TEPALCATEPEC, Mich.- La alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados ayer a tiros a las afueras de su domicilio.

Los informes preliminares señalan que un sujeto bajó de un vehículo particular y disparó en contra de la Edil, su esposo y otra persona más, que sólo resultó lesionada.

El crimen ocurrió afuera del domicilio particular de Martha Laura Mendoza, ubicado sobre la calle Francisco Villa de la colonia Centro de el mencionado municipio de la zona de Tierra Caliente

Los informes indican que la Alcaldesa, emanada de Morena, no traía un cuerpo de escoltas, al considerar segura la cabecera municipal.

Apenas el jueves de la semana pasada, un grupo fuertemente armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, atacó desde afuera la cabecera municipal de Tepalcatepec.

La Policía Municipal contuvo la ofensiva e impidió el avance e irrupción de esa organización criminal, hasta que llegaron como refuerzo elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

De esa embestida delictiva, no hubo reportes de civiles y oficiales lesionados o fallecidos.

Apenas el pasado domingo 15 de junio fue asesinada la presidenta municipal de San Mateo Piñas,

Oaxaca, Lilia Gema García Soto, quien fue ultimada al interior del Palacio Municipal y durante el ataque también murió el representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli García Ramírez.

De acuerdo con las investigaciones, los autores materiales de este doble crimen eran cinco, viajaban a bordo de dos motocicletas y dispararon sus armas hasta en 60 ocasiones.

Asimismo, el pasado jueves 5 de

Atrapan a Pau con drogas en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, con el respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, llevaron a cabo un operativo conjunto en la Alcaldía Tláhuac, que culminó con la detención de una mujer identificada como Paula “N”, alias Pau, presunta líder de una célula delictiva vinculada al Cártel de Tláhuac

La acción tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Mar, colonia Selene, donde las autoridades cumplimentaron una orden de cateo tras una serie de trabajos de Inteligencia que señalaron el in-

mueble como punto de almacenamiento y posible venta de drogas.

Durante la intervención, los uniformados aseguraron 99 dosis de aparente cocaína, 95 dosis de presunta metanfetamina, 300 gramos de posible marihuana a granel, así como un arma de fuego.

En el lugar fue detenida, quien, según las investigaciones, encabezaba una célula delictiva autodenominada GMS, en referencia a Gilberto Murillo Suazo, alias GMS, anterior líder del grupo y ya fallecido.

El operativo se realizó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos policiales. La mujer fue informada de sus derechos y quedó a disposición del Ministerio Público, junto con lo asegurado. (Agencias)

Cae líder de Cártel de los Arellano F.

junio, el presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García y su escolta fueron asesinados a tiros a bordo de una camioneta. La Fiscalía estatal indicó que ese día poco antes de las 24:00 horas, el alcalde llegaba a su domicilio, ubicado en la calle Fuerte de Loreto, de la colonia Centro, cuando fue atacado a balazos por varios sujetos desconocidos.

(Agencias)

TIJUANA, BC.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la captura de Pablo Edwin Huerta, alias El Flaquito, uno de los principales operadores del Cártel de los Arellano Félix, junto a tres personas más, en dos acciones llevadas a cabo ayer. Pablo Edwin Huerta fue detenido por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército Mexicano en la ciudad de Tijuana, Baja California. De acuerdo con la SSPC, las detenciones se realizaron luego de identificar dos domicilios en los que se resguardaban presuntos generadores de violencia en la zona, por lo que tras recabar datos de prueba se obtuvieron dos órdenes de cateo. El inmueble en el que fue ubicado Pablo Edwin se localiza en la calle Cumbres de Encantada de la colonia Fundadores de Tijuana. Además, las autoridades informaron que El Flaquito cuenta con una orden

de aprehensión por el delito de secuestro en Baja California. Durante el segundo cateo, llevado a cabo en otro domicilio, fueron detenidas tres personas en las que se aseguraron dosis de drogas, armamento de uso exclusivo del Ejército, cargadores, equipo táctico y vehículos. Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo. Información extraoficial señala que los tres detenidos junto a El Flaquito serían su esposa, un escolta y la mujer que les realizaba la limpieza en el hogar. Sin embargo, esto no ha sido confirmado y sus identidades tampoco fueron reveladas. El sicario del también conocido como Cártel de Tijuana ha sobrevivido a diversos atentados por grupos rivales que han intentado asesinarlo por ser considerado uno de los líderes más importantes de la organización criminal y además cuenta con una orden de extradición que será cumplimentada. (Agencias)

La Presidenta Municipal no contaba con escoltas. (Agencias)
La mujer pertenece a una célula de un grupo criminal. (Agencias)

BALEAN A MUJER EN SU NEGOCIO

UBICADO EN LA CUAUHTÉMOC

La madrugada de ayer, María del Refugio Chávez Azcona, de 52 años, fue asesinada en su negocio, ubicado en la colonia Morelos de la Alcaldía Cuauhtémoc, donde fue baleada por desconocidos. Vecinos alertaron a las autoridades tras encontrar a la mujer inconsciente y con lesiones visibles, sin que se conocieran mayores detalles del ataque ni las características de los probables responsables.

(Agencias)

HALLAN MUERTA A LORENA “N” EN UN CAMINO DE SINALOA

Lorena “N”, de 33 años, fue encontrada muerta por disparos de arma en un camino de terracería que conduce al fraccionamiento Cedros

La mujer había sido reportada como desaparecida desde hace tres días y el grupo de activistas Sabuesos Guerreras descubrió el cadáver, por lo que notificó a las autoridades de Sinaloa, las cuales se presentaron en el sitio.

(Agencias)

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó ayer que los integrantes del grupo Los Juniors de Monterrey están bien luego de que el domingo sus familiares reportaron su desaparición. Tras ser localizados con vida y en buen estado de salud, los integrantes del grupo fueron trasladados a la Fiscalía de Nuevo León, donde rindieron su declaración sobre lo que les sucedió. “Los jóvenes del grupo Los Juniors de Monterrey están bien y con sus familias”, escribió Samuel García en sus redes sociales.

INVASORES CON DENUNCIAS NO ENTRAN EN NUEVO PLAN: SEGOB

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclara que ninguna persona que haya ocupado ilegalmente un inmueble puede beneficiarse del programa de regularización del Infonavit

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aclaró ayer que ninguna persona que haya invadido un inmueble y tenga una carpeta de investigación abierta podrá benefi ciarse del programa de regularización que impulsa el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La funcionaria subrayó que ninguna autoridad puede estar por encima de una denuncia por despojo y que el respeto a la propiedad privada es un principio constitucional irrenunciable.

Durante la conferencia matutina de ayer, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez, detalló que el Gobierno federal respalda las medidas conciliatorias entre ocupantes y el Infonavit,

Síguenos en nuestras redes

On line

siempre que no exista un proceso penal en curso.

“Si hay una carpeta de investigación, no puede haber regularización. Se trata de proteger el derecho a la propiedad privada de los mexicanos”, puntualizó.

La funcionaria hizo esta precisión luego de que el director del Infonavit, Octavio Romero, anunciara el pasado lunes que el Instituto buscará evitar desalojos mediante acuerdos con los ocupantes irregulares.

La propuesta busca atender los casos en los que las vivien-

LOCALIZAN A LOS JUNIORS DE MONTERREY; DECLARAN EN FISCALÍA

Síguenos en nuestras redes

On line

A través de Internet comenzó a circular la desaparición de los cinco integrantes de Los Juniors de Monterrey , en el municipio de China, Nuevo León. Las publicaciones indicaban que los jóvenes fueron vistos por última vez el pasado domingo, cuando se

dirigieron a una presentación en el municipio de General Terán. Según trascendió, los músicos fueron privados de su libertad por un grupo armado tras una falla mecánica que los dejó varados en la carretera rumbo a General Terán. Afortunadamente, lograron ser ubicados y fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, donde rindieron su declaración y se abrió la carpeta correspondiente para investigar a fondo lo sucedido con los músicos.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

das, muchas veces abandonadas o con créditos impagables, han sido ocupadas por personas en situación de vulnerabilidad.

No obstante, Rodríguez enfatizó que el diálogo sólo será posible en casos sin denuncias penales activas, reiterando que el Gabinete de Seguridad ha dejado claro que la justicia no puede ser sustituida por acuerdos administrativos.

En ese sentido, afi rmó que el Estado mexicano seguirá privilegiando el diálogo, pero dentro del marco legal vigente.

Finalmente, la titular de Segob recalcó que el Gobierno está comprometido con evitar desalojos violentos, pero sin vulnerar los derechos legales de los propietarios ni pasar por alto los procesos judiciales en curso.

(Redacción POR ESTO!)

COLAPSA EL PLAFÓN DE UN SUPERMERCADO: DOS HERIDOS

Un incidente registrado dentro del centro comercial Pabellón del Valle , en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México movilizó a cuerpos de emergencia luego de que un plafón de aproximadamente 100 metros cuadrados colapsara sobre dos personas dentro de un supermercado. El accidente ocurrió después de las 14:30 horas, en el área cercana a las cajas de cobro del establecimiento, ubicado sobre avenida Universidad y San Lorenzo, esquina con Miguel Laurent. Testigos informaron que el plafón se desplomó repentinamente, provocando pánico entre clientes y empleados, quienes fueron desalojados de inmediato. Los paramédicos atendieron a dos personas lesionadas, quienes presentaban golpes y fueron valoradas en el lugar, mientras que otras más sufrieron crisis nerviosas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales ni daños estructurales adicionales.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento posterior al derrumbe, con los pedazos del plafón apilados en carritos de supermercado y la tienda parcialmente acordonada.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

Albergues

Más de una docena de planteles educativos ya están habilitados en Quintana Roo como refugios temporales para la población, en caso de que golpee algún fenómeno ciclónico

Ocurre un nuevo suicidio por ahorcamiento en la capital del estado

Página 12

Atracan con marros, casa de empeño

Ladrones rompieron vitrinas y huyeron con joyas; activan protocolos de búsqueda y monitoreo

CANCÚN.- Un violento robo se registró la tarde de ayer, en una sucursal de la casa de empeños Fundación Dondé, en la que dos sujetos con marros rompieron las vitrinas para apoderarse de joyería, después salieron corriendo con rumbo desconocido; este hecho activó los protocolos de las autoridades, aunque no se reportó detenidos.

La alarma de la sucursal localizada en la plaza de avenida Chac Mool con Puerto Juárez (Talleres),

en la Supermanzana 218, fraccionamiento La Guadalupana, se activó de manera silenciosa, lo que alertó al personal del Complejo de Seguridad (C5), movilizando a los elementos operativos.

Los oficiales de la policía municipal y estatal se desplazaron al sitio, a un costado del supermercado Chedraui, donde se entrevistaron con los empleados, quienes narraron que llegaron dos sujetos de complexión media, de tez morena,

que directamente se dirigieron a las vitrinas donde tienen joyería. Estos sujetos sacaron de entre sus ropas unos marros con los que rompieron los cristales para luego tomar varias alhajas. Acto seguido, los sospechosos salieron corriendo al parecer hacia la avenida Chac Mool, donde posiblemente los esperaba un tercer cómplice que los ayudó a escapar. Derivado de este robo, se activaron los protocolos de búsqueda

Enfrenta proceso en prisión, luego de atacar a policías en un hotel

CANCÚN.- Un caso de violencia familiar que terminó a balazos en días pasados ha tenido avances. El hombre que enfrentó a las autoridades que acudieron al auxilio en un hotel a las afueras de la ciudad, finalmente fue vinculado a proceso por homicidio en grado de tentativa, tanto por las dos víctimas retenidas en el inmueble como por los elementos de la Fuerza de Reacción y Apoyo Inmediato (FRAI), adscritos a la FGE.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos por los que Jorge “N” es investigado ocurrieron el pasado 4 de junio, cuando mantenía retenidos a su esposa y a su hijo menor en la habitación de un hotel ubicado en este municipio. La mujer pedía auxilio desde el balcón, en el tercer piso del inmueble, mientras que el sujeto los amenazaba con privarlos de la vida.

En un momento dado, el agresor se percató de que la mujer ya no estaba en la habitación y realizó varios disparos con un arma de fuego, por lo que los elementos del orden que arribaron al lugar intensifi caron el protocolo de contención.

El señalado volvió a accionar el arma, ahora contra los agentes, quienes repelieron la agresión. El hombre resultó herido, lo que permitió que cesaran los disparos. Los elementos ingresaron a la habitación, donde encontraron al agresor lesionado, en posesión de

dos armas largas y un arma corta. Tras su detención, el Juez de Control analizó las evidencias aportadas y determinó vincular a proceso a Jorge “N”, además de

imponerle la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial.

(Emiliana Sánchez)

de las autoridades, así como el monitoreo de las cámaras del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5), con la finalidad de rastrear a los sujetos. Sin embargo, horas después se dio a conocer que no se logró la ubicación de los asaltantes.

Por su parte, la Policía Ministerial acudió al sitio para continuar recabando información. De igual forma, hablaron con empleados y algunos testigos para obtener más

detalles de lo ocurrido, en tanto se inició la respectiva carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado. Robos como estos, en los que los responsables rompen las vitrinas con marros, se han registrado en diversos comercios, principalmente joyerías. En lo que va del año, suman al menos cuatro hechos similares: dos en Plaza Las Américas y uno en La Gran Plaza. (Leonardo Chacón)

Localizan a uno de los dos jóvenes “levantados”

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la ficha de búsqueda de Jesús Manuel Pech Moo, de 18 años de edad, uno de los dos jóvenes que fueron privados de la libertad la mañana del lunes, en la colonia Dolores de esta ciudad. De acuerdo con información de las autoridades, el joven se comunicó con su tía durante la madrugada del martes y le informó que se encontraba en una gasolinera a las afueras de Felipe Carrillo Puerto. Elementos policiales se movilizaron de inmediato y revisaron ambas estaciones ubicadas a la salida de la ciudad, una rumbo a Tulum y la otra hacia Chetumal, sin encontrar a nadie en el lugar. Asimismo, policías del municipio José María Morelos acu-

dieron al domicilio de la tía, en la colonia Dolores, pero no obtuvieron respuesta tras tocar en la vivienda donde supuestamente se realizó la llamada.

Posteriormente, trascendió que Jesús Manuel fue localizado y trasladado a esta ciudad, donde rindió su declaración ante la Fiscalía General del Estado. Tras concluir las diligencias correspondientes, la autoridad desactivó la ficha de búsqueda y localización.

Hasta el momento, continúa la búsqueda de Edgar Guzmán Moo Uc, de 28 años de edad, quien permanece desaparecido desde el mismo incidente.

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para dar con su paradero.

(Tassio Chuc)
Este incidente, en Fundación Dondé, se suma a una serie de al menos cuatro robos. Recaban información de empleados y testigos para esclarecer el hecho. (L. Chacón)
Jorge “N” mantenía retenidos a su esposa e hijo, el 4 de junio. (PorEsto!)
El muchacho se comunicó con su tía desde Felipe C. Puerto. (T. Chuc)

Autoridades implementan medidas de control, incluyendo desinfestación, restricción de movimientos animales y vigilancia dentro y fuera de las zonas afectadas.

Llega Q. Roo a 41 casos de miasis

Othón P. Blanco acumula 22 registros de gusano barrenador en bovinos, liderando brotes en la entidad

CHETUMAL .- De acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés), se han registrado tres brotes nuevos de miasis por gusano barrenador en el estado de Quintana Roo, con lo que la cifra incrementa a 41 casos, siendo afectada principalmente la zona sur de la entidad. Al respecto, el informe señala que los tres brotes han sido registrados en el municipio de

Othón P. Blanco, el cual ya acumula 22 casos.

Se trata de un bovino de cuatros de edad, con miasis en la región vulvar; otro bovino de 20 meses de edad con miasis en una oreja; y otro de cuatro años con miasis en la región vulvar. Todos los casos fueron diagnosticados con la prueba parasitológica en el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa).

Una vez que los brotes fueron

detectados se aplicaron las medidas de control de desinfestación, restricción de los movimientos de los animales, trazabilidad, tratamiento, vigilancia dentro de la zona de restricción y vigilancia fuera de la zona de restricción.

En ese sentido, el municipio Othón P. Blanco quedaría con 22 casos, siendo 20 de estos en bovinos y dos en caballos; Bacalar con 18 casos, todos en bovinos; y el municipio de Tulum con un caso, el único registrado en perros en

Descubren un cuerpo colgado en domicilio de la colonia Caribe

CHETUMAL.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en el interior de un domicilio de la colonia Caribe, sobre la avenida Chetumal, en la intersección de las calles Barbados y San Vicente. De acuerdo con los datos proporcionados por los peritos municipales, el hallazgo fue hecho por un familiar que acudió al lugar de la víctima con la intención de visitarla, dado que el agraviado no respondía su celular desde un día antes. El incidente fue reportado cerca de las 17:00 horas de ayer. Con base en la declaración del testigo, este ingresó al domicilio de la víctima para visitarlo; no obstante, tras notar que no se encontraba en la sala de la vivienda, continuó su recorrido hasta que halló en una esquina del domicilio el cuerpo “colgado” del hombre, de quien se presume que tenía 45 años y era originario del estado.

Ante la macabra escena, el familiar pidió auxilio a los números de

Familiares de la víctima indicaron que el hombre se había aislado y presentaba signos de tristeza o ansiedad

emergencia 911. Al arribar al lugar de los hechos, los paramédicos atendieron urgentemente al agraviado y valoraron su estado de salud; sin embargo, tras una revisión exhaustiva, confirmaron que el cuerpo ya no presentaba signos vitales desde hacía cuatro horas.

El grupo de paramédicos pidió la intervención de la FGE para corroborar si el deceso correspondía a otro tipo de crimen; sin embargo, los análisis confirmaron que el hombre se quitó la vida.

Posteriormente, al domicilio llegaron elementos del Semefo, quienes levantaron el cuerpo para continuar con las investigaciones correspondientes.

El familiar de la víctima señaló que ésta se había alejado de su familia y de su círculo de amigos días antes, además de que se le notaba triste o pensativa, por lo que intuye que posiblemente haya sufrido algún tipo de trastorno depresivo o ansioso, pese a que no supo los factores que le provocaban dichos padecimientos.

Se han registrado cerca de 16 casos de suicidio en el estado en lo que va del año. Por ello, las autoridades nuevamente exhortaron a la ciudadanía a acercarse a los centros de salud en busca de orientación psicológica o psiquiátrica en caso de presentar síntomas de ansiedad o depresión, con el fin de mejorar su salud mental.

(Williams Duran)

Quintana Roo. Hasta el momento, no se han detectado casos de miasis por gusano barrenador en humanos en la entidad, sin embargo, los casos en ganado continúan incrementando. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, mediante el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), confirmó la presencia de casos de miasis por gusano barrenador en los países de Belice y El Salvador, lo cual incre-

menta el riesgo de más contagios en Quintana Roo, debido a su cercanía, principalmente con Belice. Al respecto, se han activado los protocolos de bioseguridad internacional, como la imposición de nuevas restricciones de importación de animales, entre los que se encuentran caballos, ganado, cerdos y perros; únicamente se permitirá el ingreso de animales a Estados Unidos bajo controles sanitarios estrictos.

(Anahí Chamlati)

(A. Chamlati)
Paramédicos confirmaron la ausencia de signos vitales. (W. Duran)

Reciben cientos agua putrefacta

Se suma fraccionamiento Caribe a las decenas de colonias que tienen un servicio deficiente

CHETUMAL.- El fraccionamiento Caribe se suma a las decenas de colonias de la capital con deficiente servicio de agua potable. Ayer, cerca de 100 familias resultaron afectadas tras recibir agua pestilente y con sedimentos, según acusaron los vecinos.

De acuerdo con los testimonios, no sólo han padecido prolongadas interrupciones del suministro en meses recientes, sino que ahora el agua llega “sucia”, debido presuntamente a la falta de mantenimiento en la red de tuberías.

Los habitantes señalaron que, tras los cortes registrados en abril y mayo, nuevamente enfrentan problemas con el servicio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), ya que reciben el vital líquido en condiciones insalubres.

Las fallas en la distribución afectan a diversas zonas de la ciudad, donde colonias enteras carecen de agua o la reciben con una presión mínima, de acuerdo con los reportes ciudadanos.

A través de redes sociales, residentes del fraccionamiento Caribe denunciaron que el agua llega con olor metálico, aspecto terroso y color turbio, por lo que deben esperar a que se aclare para utilizarla.

Además de carecer durante meses del líquido, ahora este llega con malos olores y con sedimentos

Nide Domínguez, ama de casa, expresó: “Muy mal servicio y pagamos caro; los recibos siempre llegan puntuales. El problema es que las tuberías están viejas y nadie las revisa desde hace tiempo”.

Por su parte, Itzel Jiménez comentó: “Sí, el agua sale sucia, así está como cinco minutos, luego mejora un poco, pero ya se llenó medio cubo y eso lo tiramos en las plantas. No se puede usar para nada más”.

Un padre de familia añadió: “No es en todas las casas, depende de las tuberías. En la mía sí llegó sucia. Lo peor es que a veces no avisan cuando hacen reparaciones. Uno llega cansado del trabajo y sin agua”.

(Williams Duran)

Según los pobladores de las zonas, el fluido está contaminado debido a la falta de mantenimiento a las tuberías. (Fotos Williams Duran)

Apuran activación de refugios antihuracanes

Realizan trabajos de impermeabilización, reparación de sanitarios y limpieza general

CHETUMAL.– Alrededor de 16 planteles educativos, de los 20 disponibles en la entidad, ya fueron habilitados como refugios temporales para esta temporada de ciclones, informó Aldo Andrés Castro Jiménez, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo). El funcionario detalló que los trabajos incluyeron impermeabilización, reparación de sanitarios y limpieza general de aulas, con el objetivo de dejar los espacios completamente listos para recibir a la ciudadanía en caso de emergencia.

Explicó que las labores de rehabilitación abarcaron el cambio de tuberías, sustitución de puertas y ventanas dañadas, reparaciones menores, así como adecuaciones en el sistema hidráulico.

Indicó que esta primera etapa de supervisión se activa de manera preventiva; sin embargo, ante una posible amenaza de huracán, las revisiones se retoman para garantizar que los inmuebles estén en condiciones óptimas para su uso.

Castro Jiménez señaló que estas acciones se intensificaron luego de que los pronósticos climáticos apuntaran a un incremento del

40% en la actividad ciclónica en el Golfo de México, acompañado de los primeros indicios de formaciones tropicales.

Agregó que actualmente Quintana Roo cuenta con un total de 70 refugios anticiclónicos, de los cuales cerca de 30 se ubican en

la capital del estado. Entre ellos se encuentran la preparatoria CBTA 11, la primaria Guadalupe Victoria, el CBTIS 253, la secundaria Armando Escobar Nava, la primaria Primo de Verdad, la preparatoria Eva Sámano de López Mateos, el CBTIS 214, el plantel Miguel Hidalgo y Castillo, así como la primaria Francisco I. Madero. En todos estos puntos, afirmó, se verificó el estado de las instalaciones para garantizar su operatividad ante un fenómeno hidrometeorológico.

(Williams Duran)

Unos 2 mil 800 sembradores fueron afectados, por lo que ahora se encuentran en números rojos, señaló la Confederación Nacional de Propietarios Rurales.

Fracasan los cañeros en su meta

Los productores enfrentaron plagas como ratas de campo, el hongo fusarium y la mosca pinta

CHETUMAL.– El secretario general de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez Reyes, informó que los productores cañeros no lograron alcanzar el millón 500 mil toneladas previstas para la zafra 2024-2025, cerrando con apenas un millón 200 mil toneladas, es decir, 300 mil menos de lo estimado, lo que ha dejado al sector en números rojos.

Durante la zafra recién concluida, los cañeros enfrentaron diversas complicaciones, como la presencia de plagas -ratas de campo, el hongo

OBJETIVO

millón 500 mil toneladas tenían previas para la zafra 2024-2025.

fusarium y la mosca pinta- además de fenómenos climáticos como la sequía y las inundaciones, afectando a la mayoría de los 2 mil 800

productores. A esto se sumó el fallecimiento del exdirigente cañero Evaristo Gómez Díaz, que marcó un episodio difícil para el gremio. Esta zafra ha sido considerada una de las más críticas en los últimos años para el ingenio “San Rafael de Pucté”, ya que, además de las adversidades mencionadas, el rendimiento del Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE), aunque registró un ligero incremento, fue el más bajo entre los 48 ingenios azucareros del país. Los resultados adversos han provocado que muchos produc-

Chetumaleños dicen adiós a Roque, emblemático vendedor

CHETUMAL.– Ayer se dio a conocer el fallecimiento de Roque Jacinto, un vendedor ambulante emblemático de la ciudad, quien, junto con su esposa Carmelita Briceño, recorría diariamente las calles desde su domicilio hasta la Explanada de la Bandera para vender frutas cosechadas por ellos mismos. Con el paso del tiempo, ambos se volvieron figuras entrañables para la comunidad. Originarios de Oxkutzcab, Yucatán, dedicaron gran parte de su vida al comercio informal, convirtiéndose en personajes familiares para muchos habitantes de la capital. Era común verlos cada tarde instalados en la Explanada de la Bandera, así como transitando por diversas calles de la ciudad, especialmente en su trayecto entre la calle Juan José Siordia y las avenidas Héroes y Belice,

El hombre recorría diariamente las calles de la ciudad, por lo que era muy conocido por los habitantes 1

donde se ubica su vivienda. Durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, su historia cobró mayor visibilidad, ya que sus rostros comenzaron a circular en redes sociales. Varios ciudadanos pidieron apoyo para comprarles frutas y chicharrones, pues las restricciones sanitarias les impedían salir a vender, al formar parte de la población vulnerable por su edad. Con la llegada de la llamada

“nueva normalidad”, Roque y Carmelita regresaron a las calles con su triciclo cargado de productos, retomando su actividad habitual en la Explanada o durante el trayecto de regreso a casa. En los últimos años, las fuerzas comenzaron a mermar y dejaron de acudir al sitio donde solían vender. En su lugar, colocaban el triciclo frente a su vivienda, donde Roque se sentaba a esperar clientes, turnándose con Carmelita para atender el puesto. La noticia de su fallecimiento se difundió rápidamente en redes sociales, generando múltiples muestras de afecto. Su partida deja un profundo vacío entre quienes lo conocieron, mientras su compañera deberá continuar sola con el negocio que durante tantos años compartieron.

(Anahí Chamlati)

tores enfrenten deudas, debido a que recurrieron a financiamientos para sembrar y adquirir maquinaria ante la escasez de mano de obra para el corte. Actualmente, el sector arrastra una deuda superior a los 12 millones de pesos con la agroindustria.

En comparación con la zafra 2018-2019 -considerada una de las peores-, cuando la producción cayó a la mitad, la actual ha sido aún más crítica, principalmente por el bajo rendimiento en el KARBE, que se ubica por debajo de los 100 puntos. (Anahí Chamlati)

Las ganancias de este año son consideradas de las peores.

(Fotos Anahí Chamlati)
Junto con su esposa se dedicaba a vender frutas. (Anahí Chamlati)

Cancún

Baja el estado en competitividad

Quintana Roo desciende 6 puntos; ocupa el lugar 21 de 32, debido a la poca diversificación económica

CANCÚN. Quintana Roo descendió seis puntos en los índices de competitividad estatal, ocupando el lugar 21 entre los 32 estados a nivel nacional, lo que es generado por la baja diversifi cación económica y bajo crecimiento de unidades económicas con más de 50 empleados, establece estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad. El Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 muestra una brecha regional en el desarrollo del país: el norte y Bajío avanzan con inversión e innovación, mientras que el sur-sureste sigue rezagado en educación y desarrollo económico.

El IMCO analiza 53 indicadores que miden la capacidad de cada entidad para generar, atraer y retener inversión

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, afirmó que se “estás entando las bases” para la diversificación económica, en la búsqueda de producir artículos con alta calidad y que se pueda buscar mercado local, nacional e internacional”.

Como ejemplo, aseguró que, en julio próximo, se estará registrando una firma entre la Cámara de Comercio de Florida para acercar comerciantes de ambas partes, indicando que de parte de Quintana Roo están contemplados más de 370 productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”.

Dijo que en el primer semestre del 2025 se realizaron reuniones con la mayoría de las cámaras em-

presariales de los 11 municipios abarcando hoy en día el 80% de los programas que se tienen implementados, particularmente en la zona maya donde dijo existe el mayor interés, dado el rezago económico que se registra en dicha zona.

En tanto, el informe del IMCO, precisa que la edición 2025 del ICE analiza el desempeño de las 32 entidades federativas a partir de 53 indicadores agrupados en 6 subíndices que miden la capacidad estructural de cada estado para generar, atraer y retener talento e inversión.

En semáforo naranja, en Derecho

En su desglose estatal, precisa que, de los seis subíndices de análisis, indica que Quintana Roo, en el apartado de Derecho, enfocado a temas de incidencia delictiva, así como agresiones a periodistas, está en semáforo naranja. Además, el 89 por ciento de los delitos no son denunciados; se cuantificó que hay 28.2 homicidios por cada 100 mil habitantes; y la incidencia delictiva es de 26.0 por cada mil habitantes.

Reprobado en Sistema Político y Gobierno

Sociedad y Posición

Medio ambiente

En el mismo rango está el apartado Sistema Político y Posición de Gobiernos, en donde se destaca que la percepción estatal de corrupción es del 83 por ciento, es decir, que la población urbana de 18 años y más consideran que las prácticas corruptas en el estado son frecuentes y muy frecuentes; además, se suma que están comprometidos el 40 por ciento de los ingresos totales por deuda estatal y de organismos estatales; y en participación ciudadana solo se registra el 40 por ciento de los votantes en lista nominal.

Indica que sólo el 51 por ciento de la población (2.02 millones de habitantes) tienen acceso a instituciones de Salud; únicamente existen 0.6 camas hospitalarias por cada mil habitantes; 0.81 personal médico con especialidad por cada mil habitantes; además solamente se trata un litro por segundo de aguas residuales por cada mil habitantes en la entidad.

Mercado laboral y posición trabajo

Los indicadores del estudio del

REPROBADO

83%

de la población considera que las practicas corruptas en Q. Roo son frecuentes.

IMCO precisan que, en Quintana Roo, el 44 por ciento de la población ocupada se encuentra en condición de informalidad laboral; mientras que el 23 por ciento de los trabajadores desempeñan jornadas de más de 48 horas a

la semana; el ingreso promedio mensuales de los trabajadores de tiempo completo lo establece en 12,282 pesos; y hay cero por ciento de crecimiento de las unidades con más de 50 empleados.

Infraestructura

En este rubro, es en el que destaca Quintana Roo al ocupar el primer lugar en cuanto a Flujo de pasajeros aéreos (por cada mil habitantes) 15,989.7; amplio porcentaje de viviendas con telefonía móvil (96 por ciento), así como el 71 por ciento de viviendas con acceso a Internet. (Elisa Rodríguez)

El Caribe Mexicano tiene como principal actividad el turismo, dejando de lado otras industrias. (R. Flores)

Temen por inseguridad en la 107

Vecinos de Paraíso Maya expresaron su preocupación, luego del asesinato de un policía en la calle

CANCÚN.- Residentes del fraccionamiento Paraíso Maya, en la Región 107, manifestaron su temor e incertidumbre, luego del reciente asesinato de un hombre frente a una escuela de la zona, en presencia de su hijo. El hecho, que presuntamente se originó por un móvil de venganza, dejó consternados a los habitantes, quienes cuestionaron no sólo la falta de justicia en el país, sino también la manera en la que ocurrió el crimen, a plena luz del día y en un sitio frecuentado por menores de edad. Durante un recorrido realizado en el área, vecinos coincidieron en sentirse inseguros. Algunos expresaron abiertamente su preocupación por la creciente violencia, mientras que otros prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Uno de los testimonios más cercanos al hecho fue el de Ana, una mujer que tiene una papelería, justo frente al sitio donde ocurrió el ataque, quien relató que alrededor de las 6:40 de la mañana escuchó un disparo, mientras se preparaba para abrir su negocio.

En ese momento lo único que pasó por su mente fueron sus dos hijos pequeños, quienes aún dormían. “Como pude corrí, cerré mi puerta y me encerré en el cuarto con mis pequeños”, contó.

Ana dijo que, aunque hay versiones que vinculan el asesinato con una presunta venganza, no está de acuerdo con ese tipo de acciones, al considerar que además de que pudo haberse equivocado de persona, puso en peligro a otras inocentes.

“Si es un violador o no, el matarlo no quita lo que hizo, tuvo que buscar justicia por la línea de lo legal, aunque eso en México aquí no existe, hay que buscar, no tenemos derecho de quitarle la vida a ninguna persona”, expresó. Lucía, otra de las entrevistadas y dueña de una tienda de abarrotes a escasos metros de donde se cometió el crimen, también reprobó lo ocurrido. Aunque en la zona no es raro escuchar sobre hechos delictivos, dijo que la magnitud de lo que pasó frente a una escuela rebasó los límites.

“Pudo haber herido a niños inocentes, ya no hay pudor, frente a una escuela y en horario de clase, ¿cómo se supone que debamos sentirnos seguros si asesinan a alguien a cualquier hora?, no importa el motivo, matar es matar”, mencionó.

Otra vecina, quien prefirió omitir su nombre por temor, confesó que ese día no llevó a su hija a clases porque se quedó dormida, y consideró esa omisión como una suerte. “Agradezco que ese día no la llevé. Ahora estoy pensando en cambiarla de escuela porque ya no siento que sea un lugar seguro para que ella crezca”, comentó.

(Christopher Delgado)

Padres de familia condenaron la ejecución del lunes enfrente de una escuela. Algunos analizan cambiar a sus hijos de colegio.

Verifican que bares respeten

el horario

Fiscalización realizó operativos para recordar a los propietarios que deben cerrar más temprano

CANCÚN.- Reforzarán operativos en los diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de hacer que los centros nocturnos, bares y restaurantes acaten el nuevo horario implementado por el Gobierno municipal. Asimismo, representantes del municipio Benito Juárez hacen un llamado a los ciudadanos para que denuncien si ese tipo de comercios no cumplen con la disposición del límite de cierre.

Los operativos iniciales se presentaron durante la noche del lunes, los cuales fueron dirigidos por la Dirección de Fiscalización, en coordinación con Seguridad Pública, los cuales abarcaron los puntos de la ciudad donde tienen ubicados la mayor cantidad de comercios dedicados a los giros que contempla la ley.

Entre los negocios visitados se encontraron bares, centros nocturnos, además de restaurantes dentro del área urbana y de la zona hotelera, dando inicio a un operativo de concientización al recordarles a los propietarios y encargados las nuevas normativas para poder operar en el municipio Benito Juárez.

Según la información brindada por las autoridades, aunque la ley ya está en vigor esta ese

Centros nocturnos de la ciudad estarán abiertos hasta la 2 de la mañana, mientras que en la zona hotelera, a las 3

encuentra en una etapa de información, con la finalidad de que todos los comercios conozcan los lineamientos, para que durante los próximos operativos estos ya lo estén respetando y no terminen con sanciones, clausuras temporales o, incluso, la revocación de licencias de funcionamiento. Según lo estipulado en el Reglamento del Bando Municipal, los bares en el área urbana deberán cerrar sus puertas a las 2:00 horas, mientras que en la zona hotelera el horario es más amplio, ya que en este sector es hasta las tres de la madrugada.

La implementación de estas medidas la justifican las autoridades municipales como parte del plan para reducir los incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol, y los disturbios nocturnos en

áreas residenciales, los cuales, aseguran, se han incrementado en los últimos meses. Por otra parte, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, hizo un llamado a las familias que viven en los alrededores de estos comercios para que denuncien en la línea de emergencias a los que no cumplan con los nuevos lineamientos.

(Bryan Abarca)
La medida busca reducir incidentes por causa del alcohol. (PorEsto!)
(Erick Romero)

Enmendar la situación podría llevarle varios días a los empleados de la paraestatal. Debido a las altas temperaturas, continúan registrándose pequeñas conflagraciones.

Llevan 24 h sin luz, por incendio

Los daños causados por un siniestro al cableado y los postes de la CFE serán difíciles de reparar

CANCÚN.- Vecinos del sector de Hacienda Real del Caribe llevan 24 horas sin suministro eléctrico, debido a un incendio de maleza que arrasó con todo el cableado y ocasiono daños en los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cuadrillas de la paraestatal ya se encuentran valorando los daños; sin embargo, podría llevar varios días repararlos.

De acuerdo con la información brindada por los vecinos, el fuego comenzó en el terreno abandonado y ubicado frente las privadas Quinta los Reyes, Cafetales, los Potros y la Tregua, en las cuales podrían habitar alrededor de 100 familias, pero al ver que éste era de pequeñas dimensiones no le prestaron la atención necesaria.

Sin embargo, con el pasar de las horas, se percataron de que la fuerza del viento ocasionó que el siniestro alcanzara mayores proporciones. Las llamaradas superaron los dos metros y consumiendo toda la maleza a su alrededor hasta que llegaron a los postes de electricidad.

En este punto, los habitantes del lugar no tenían más que hacer que esperar la llegada del personal

Las llamas afectaron el tendido que alimenta los transformadores y el que se ubica de manera subterránea

del Heroico Cuerpo de Bomberos, mientras las lenguas de humo negro y denso cubrían el fraccionamiento de los rayos del sol y el suministro de electricidad dejó de llegar a sus hogares.

A la llegada de los Bomberos estos desplegaron líneas y comenzaron a trabajar por un periodo de más de dos horas, hasta que lograron extinguirlas por completo y enfriar el suelo, hasta determinar que ya no había riesgo que las llamas se reactivaran.

Casi 24 horas después del incidente arribó una cuadrilla al lugar del incendio, como atención a los reportes realizados por los habitantes del lugar.

Los trabajadores realizaron un recorrido en el que determinaron

cuadrilla del personal de la

los daños ocasionados tanto al cableado que alimenta los transformadores, en los postes, como al que baja de manera subterránea atravesando la calle para los registros, en las privadas mencionadas. Según la información que le

brindaron a los vecinos, una reparación de este tipo podría llevar inclusive varios días, debido a la fuerza de trabajo que se requiere para poder dejar el sistema como estaba antes, por lo que se prevén más afectaciones a la colonia.

casi 24 horas después del incidente.

Aunado a a esto, en el lugar donde se encontraban los trabajadores durante las horas de la tarde, comenzaron a generarse focos de calor y pequeñas fogatas, debido a las altas temperaturas.

(Bryan Abarca)
Aunque los vecinos notaron el incendio, no le prestaron atención, al ver que era pequeño; sin embargo, con el calor y la sequía se incrementó rápido. (Fotos Bryan Abarca)
La
Comisión Federal de Electricidad llegó

Empeora falta de agua en la 227

A pesar de los constantes reportes, Aguakan continúa sin resolver el problema, que tiene casi un mes

CANCÚN.- La situación en la Región 227 se agrava con el paso de los días, ya que, a casi un mes sin servicio regular de agua potable, continúan enfrentando serias complicaciones para realizar sus actividades diarias.

Pese a las constantes llamadas y reportes a Aguakan, el problema sigue sin resolverse en varias zonas de la colonia, aunque algunos dijeron que de vez en cuando cae un pequeño goteo durante la madrugada, lo cierto es que no ha sido suficiente para abastecer sus necesidades más básicas.

Durante un nuevo recorrido por la zona, vecinos señalaron que han presentado múltiples quejas, pero la empresa sólo les da respuestas ambiguas y contradictorias.

“A veces nos dicen que hay mantenimiento, otras que todo debería estar funcionando con normalidad. Pero acá no hay ni una gota”, afi rmó Mario Ruiz, quien ha vivido en la región desde hace seis años.

Maribel Sánchez, vecina, explicó que lleva más de tres semanas comprando agua a través de pipas, lo que le ha representado un gas-

Huyen alumnos de

to de casi dos mil pesos. “Tengo dos niños pequeños, no me puedo arriesgar a quedarme sin agua. Ya no sólo es el dinero, es el estrés diario de ver si mañana va a caer aunque sea un chorrito”, relató. En otros casos, el líquido llega por momentos, pero no con la fuerza necesaria para llenar tinacos o cisternas. “De madrugada me levanto a abrir la llave. A veces sale un hilo de agua, pero se va a los 10 minutos. No da tiempo de llenar nada”, dijo Karina Romero, quien también ha tenido que recurrir a comprar garrafones para cubrir

clases

por ir a jugar a la extienda del ISSSTE

CANCÚN.- Habitantes de la Región 93 denuncian el mal uso de las antiguas instalaciones del ISSSTE, aseguran que ahora algunos estudiantes no ingresan a clases y se quedan en el recinto, en especial parejas de jóvenes que ingresan a áreas o zonas de riesgo como cuartos oscuros y sellados, mientras otros lo utilizan para juegos o simplemente estar grabando, sin saber a qué riesgos se pueden enfrentar. Los señalamientos fueron hechos por comerciantes y habitantes del sector, quienes aseguran que, a pesar de la intervención de las autoridades en la limpieza y retiro de las personas que utilizaban este lugar para vivir, el peligro aún impera en la zona, esto debido a que ahora las parejas de jóvenes, en vez de acudir a las clases, prefieren subir a la torre de seguridad abandonada y entrar a los diferen-

Hace unos días sacaron unas personas que querían hacer de ese lugar como un centro de boxeo... pero no ven por la seguridad de los adolescentes”.

KARLA HABITANTE DE LA REGIÓN 93

tes cuartos en el interior del edificio principal, sin medir el peligro, ya que no saben a quién se podrían encontrar adentro.

De igual manera, a mediodía los estudiantes se adentran en el inmueble y permanecen largo tiempo en el interior, ya que a pesar de que está en cierta forma limpio, en comparación con hace

unas semanas, y sin indigentes, las autoridades lo dejaron abierto a cualquier persona que pretenda introducirse, por lo que la salida de los estudiantes en horas de la noche mantiene preocupados a los vecinos.

“Desde mi punto de vista, si el Gobierno hace algo que lo haga bien, limpian, pero dejan el acceso a cualquiera, saben el riesgo de que una persona, sea de la calle o no, esté en el interior y se encuentre a una estudiante y le haga algo, estamos en una sociedad dañada y ellos que no miden el peligro por la edad están expuestos a todo tipo de situaciones”, explicó Juan Carlos, comerciante.

“Hace unos días sacaron unas personas que querían hacer de ese lugar como un centro de boxeo o acondicionamiento físico, precisamente para quienes vivimos en

parte del consumo doméstico.

El enojo de los colonos también se alimenta de la percepción de injusticia, pues aseguran que los recibos llegan puntualmente, pese a la evidente falta del servicio. “Pago cada mes sin retraso, y hasta tengo saldo a favor. ¿De qué me sirve si no me dan el servicio por el que estoy pagando?”, cuestionó Jorge Hernández.

Aunque se han levantado nume rosos reportes y algunas cuadrillas han sido vistas por la zona, hasta ahora no se ha dado una explicación clara ni un com-

promiso formal por parte de la concesionaria sobre cuándo se restablecerá el servicio de manera regular. Los afectados temen que el problema se prolongue aún más y que, como en otras ocasiones, no haya consecuencias ni soluciones de fondo. Por ahora, lo único que se mantiene constante en la Región 227 es el sonido de las pipas recorriendo las calles, el gasto adicional en cada hogar y la incertidumbre diaria de vivir sin un servicio que debería ser básico y garantizado. (Christopher Delgado)

Las parejas de estudiantes entran a cuartos oscuros. (Bryan Abarca)

los alrededores, vino la policía y los sacó, hasta las obligaron a desmontar la infraestructura que tenían instalada, pero no ven por

la seguridad de los adolescentes, es lo que no entiendo”, dijo Karla, habitante de la zona. (Bryan Abarca)

Ante la necesidad, los vecinos compran el líquido a las pipas. Una de las afectadas dijo que ha gastado unos 2 mil pesos, además, debe pagar la tarifa a la concesionaria. (Erick Romero)

Rescatan a 3 menores y una mujer

Una madre de familia junto a su bebé y dos adolescentes deambulaban en las calles de Cancún

CANCÚN.- Autoridades municipales rescataron y atendieron a una madre, quien viajaba con su bebé, además de dos adolescentes que deambulaban por las calles sin compañía de adultos, todos de procedencia extranjera, quienes pretendían cruzar a Estados Unidos, según lo informó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, por lo que se encuentran ingresados en el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes. De acuerdo con información del DIF, los adolescentes fueron localizados viajando a la orilla de la carretera sin la compañía de algún adulto responsable de ellos y expuestos a las altas temperaturas, por lo que de inmediato algunas personas pidieron apoyo a la central de emergencia, activándose todos los protocolos.

En cuanto a la mujer y su bebé, de origen cubano, encontrados y rescatados por la dependencia en coordinación con las demás autoridades correspondientes también fueron ingresados en el centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y se inició una carpeta de investigación y preservar sus derechos humanos.

Pretendían ir a EE. UU.

Con estas intervenciones del Sistema DIF se auxilió a cuatro extranjeros a quienes mantienen resguardados, además se resaltó que pese a que en los últimos meses ha disminuido el número de migrantes en Cancún, por el cambio de las medidas aplicadas por el Gobierno del país vecino, el centro está preparado para atender a quienes lo necesiten.

Ciudadanos vieron a las personas caminar bajo los rayos del sol y pidieron apoyo para salvaguardar su integridad

Respecto al tema del trabajo infantil, informó que con la llegada del periodo vacacional es normal que los menores acompañen a sus padres a sus centros de trabajado formales o informales, por lo que es un asunto que ellos tomarán con las medidas y criterios necesarios para no incurrir en un error ante una posible información inadecuada. El objetivo de implementar programas de apoyo asistencial o talleres de verano es para que los menores no estén por periodos prolongados solos ni estén expuestos a sufrir algún percance mientras acompañan a sus progenitores durante sus jornadas laborales tanto en empresas como en las calles cuando culmina el ciclo escolar.

(Bryan Abarca)

El Sistema DIF los auxilió y están bajo resguardo del Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes.

Reportan riña en el CEMA de Chetumal

Un grupo de reclusos intentó sublevarse contra los custodios del lugar; la policía intervino

CHETUMAL.- La tarde de ayer se reportó una riña interna en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes (CEMA) del municipio Othón P. Blanco, ubicado en la capital del estado, luego de que algunos internos se revelaran ante los custodios, por lo que al lugar tuvieron que acudir alrededor de 10 patrullas.

Según los primeros informes, un grupo de adolescentes internados en el CEMA intentó sublevarse contra el personal de seguridad del lugar, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos pertinentes.

Al sitio llegaron 10 patrullas de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes se hicieron cargo de la situación, evitando que los hechos llegaran a más.

Como parte de los protocolos de Seguridad, los adolescentes fueron llevados a sus respectivas celdas, en donde permanecían hasta el cierre de ésta edición.

Tras lo sucedido, los custodios y los agentes policiacos iniciaron una revisión exhaustiva en cada celda, así como en el resto de las instalaciones, para asegurarse de que todo se mantuviera en orden y evitar problemas posteriores.

Se presume que no se regis-

traron personas lesionadas; sin embargo, se aseguró que familiares de los internos involucrados estaría acudiendo al CEMA para asegurarse de que los adolescentes estén sanos y salvos.

Por otro lado, los elementos policiacos que acudieron al lla-

mado en cuanto se activaron los protocolos permanecían afuera del lugar como apoyo d los custodios del sitio, aunque la situación fue reportada como bajo control. Se espera que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emita un comunicado a fin de conocer a detalle lo ocurrido, ya que las diferentes versiones de los hechos que se han difundido han generado preocupación entre la ciudadanía, principalmente, entre los familiares de los reclusos del CEMA.

(Anahí Chamlati)

Al sitio arribaron 10 patrullas para controlar la situación y supervisaron cada celda. (Anahí Chamlati)
(B. Abarca)

Revela negligencia en hospitales

Un viacrucis vivió una mujer que requería una cirugía por un absceso, tras una inyección mal aplicada

CANCÚN.- Una mujer de más de 50 años casi pierde la vida debido a una inyección mal aplicada en un consultorio de Farmacias Simi, además, enfrentó la negligencia de autoridades que no le quisieron recibir la queja y después soportó un auténtico viacrucis en el IMSS y en el hospital general donde recibió mala atención, y para colmo, le dejaron dentro del cuerpo restos de material de la cirugía.

Dijo que también acudió a consulta médica en los servicios públicos de Salud de Cancún, Cruz Roja, así como el IMSS-Bienestar, comprobando que éste último en

nada se parece a Dinamarca, como declaró un expresidente.

Tras diversas valoraciones en un centro de salud, la canalizaron al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, en donde la atención se volvió un verdadero viacrucis , poniendo en riesgo su salud y una extremidad por la deficiente atención y, a decir del propio personal, por falta de cirujanos y camas.

“Al acudir con el pase para mi atención que me dieron en el centro de salud, primero me dijeron que tenía que sacar una cita que me darían aproximadamente

en tres meses para la valoración, tras insistir logré que me dieran la consulta en Urgencias”, dijo.

“Al pasar fui atendida por una persona que se puso a comer galletas en lo que me preguntaba el motivo de mi visita, al comentarle lo del absceso no me revisó, sólo me mando a que me hicieran una incisión en la parte afectada, donde no salió nada del líquido infectado”, comentó.

Relató que “al darse cuenta los de la curación que el problema era mayor, y que requería de una cirugía en quirófano, la doctora se alarmó y su reacción fue que me pusieran

Está cerca del colapso, y con deudas, por cuidar a su hijo

CANCÚN.- La vida de Mirta cambió por completo desde hace casi dos meses, cuando recibió una llamada que ninguna madre quiere contestar, su hijo había sufrido un accidente en motocicleta durante la madrugada y fue trasladado de urgencia al hospital general de esta ciudad donde fue intervenido quirúrgicamente. Desde entonces, ella ha hecho todo lo posible por mantenerse cerca de él, pero la falta de recursos la tiene al borde del colapso. Originaria de Kantunilkín, Mirta ha tenido que pedir prestado para viajar constantemente a Cancún, ya que no tiene un lugar fijo donde quedarse en la ciudad, por lo que duerme como puede: a veces afuera del nosocomio, otras en alguna banca del área de espera, o logra quedarse unas horas aden-

Mirta viaja cada tres o cuatro días a Kantunilkín, para pedir prestado o vender lo poco que tiene y comprar medicinas

tro. Regresa a su municipio cada tres o cuatro días para intentar conseguir dinero prestado o vender lo poco que tiene, todo con tal de seguir costeando los medicamentos que su hijo necesita. El hospital no cuenta con varios de los fármacos que forman parte del tratamiento postoperatorio, le han dado recetas, pero no el producto, por lo que Mirta debe reco-

rrer farmacias, comparar precios, y muchas veces conformarse con lo más básico.

Asegura que ya ha gastado una cantidad considerable, aunque ni siquiera ha podido llevar un control exacto de los montos, debido a que su enfoque está puesto en que su hijo sobreviva y se recupere.

A pesar de que ha solicitado apoyo en el Palacio Municipal de Kantunilkín, no ha recibido ayuda concreta. Ha explicado su situación más de una vez, entregó papeles y expuso su caso, pero hasta el momento no ha tenido respuesta favorable. Cada viaje le representa un nuevo gasto: transporte, comida y, a veces, otro préstamo que engrosa una deuda que no sabe cuándo ni cómo va a saldar.

Mientras su hijo se recupera lentamente, ella resiste. No pue-

medicamento y que me fuera con la herida abierta donde me hicieran un ultrasonido y después regresara”.

Contó que ante su desesperación trató de contactar al director del hospital, donde la respuesta fue que continuara tomando los antibióticos que le habían dado en el centro de salud, y se pusiera fomentos de agua tibia.

Debido a la situación buscó consulta con un médico privado, para lo cual pidió dinero prestado y empeñó sus pocas cosas de valor, para solventar la cirugía que cada vez se volvía más urgente.

Dijo que “actualmente continuó

en recuperación gracias al cirujano que de manera humanitaria logró salvar mi vida y mi extremidad. La verdad quedé muy decepcionada de los servicios de Salud y, sobre todo, la atención que se da en el hospital general, así como sus directivos y todos los servicios de Salud estatales”. Recalcó que ante la gravedad del caso el médico privado no le cobró sus honorarios, sólo el costo del hospital donde se realizó la cirugía, debido a la situación en que se encontraba. “Y me ha estado atendiendo sin costo”.

(Juan Flores)

La madre espera que su vástago viva y se recupere.

de trabajar, pues su tiempo está dividido entre buscar dinero y permanecer al pendiente en el hospital. Tampoco puede quedarse en Cancún por completo, porque simplemente no tiene dónde dormir ni con qué sostenerse. Así, su vida se ha convertido en una rutina de espera, angustia y agotamiento.

Por ahora, sigue viajando cada tres o cuatro días, con la esperanza de que la próxima vez que llegue al hospital le digan que su hijo está mejor, que algún día no muy lejano pueda volver a casa con él, sin deber dinero y sin tener que dormir más a la intemperie. (Christopher Delgado)

La afectada dijo que todo empezó en Farmacia Simi, pero en el “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” la doctora le dijo que fuera a hacerse un ultrasonido con la herida abierta. (Fotos Erick Romero)
(Erick Romero)

Aplazan aplicación de “Ley Silla”

Patrones tendrán 180 días para hacer reformas en sus empresas y garantizar el descanso de su gente

CANCÚN.- Las empresas de Quintana Roo tendrán un plazo máximo de 180 días para cumplir con la “Ley Silla”; en caso de no hacerlo, se harán acreedoras a sanciones que van desde los 28 mil a los 280 mil pesos, además de una suspensión temporal de actividades hasta que se regularicen.

Por su parte, trabajadores y empresarios consideran esta prórroga útil y necesaria, para cumplir cabalmente con la “Ley Silla”, vigente desde ayer en todo el país, incluyendo a Quintana Roo.

Dicha disposición es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que garantiza el derecho de descanso a trabajadores que desempeñan sus funciones de pie, principalmente en sectores como el comercio, los servicios y centros de atención al cliente.

Empresarios comentaron que algunos centros de trabajo ya cuentan con el reglamento para aplicar esta nueva normativa, y otros ya están haciendo lo respectivo para contar con ese nuevo instrumento.

La normativa marca que las empresas tendrán 180 días para adecuarse y evitar multas entre 250 y 2 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 28 mil a 280 mil pesos; además de una suspensión temporal de actividades hasta que regularicen la situación.

Aunque en la actual Ley Federal del Trabajo ya se establecía la obligación de contar con el número de asientos suficientes para los trabajadores, no era una disposición vinculada con el descanso, sino como una herramienta de trabajo.

Adriana Luna, quien labora como cajera en un restaurante de Cancún dijo: “La ley no dice que estemos sentados todo el tiempo. Tal cuál sólo es tener acceso a una silla durante la jornada. Y todos tenemos ratos en los que sí podríamos sentarnos”.

Al respecto, integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo destacaron que,

Sectores como comercio, servicios y atención al cliente son los que más agotan a la gente

ante la entrada en vigor de la “Ley Silla”, el sector se previno y modificó sus reglamentos internos para cumplir con la reforma, la cual, está dirigida principalmente a centros de trabajo en el sector de comercio, servicios y análogos.

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) indicó que ya señalizaron el espacio para los asientos de los colaboradores, además el tiempo para hacer uso de ellos, que será regulados a través de sus reglamentos internos.

Luis Gómez quien trabaja en una empresa de seguridad y es asignado a una tienda departamental dijo que buena parte de la jornada la realiza de pie y haciendo labores de vigilancia dentro de los almacenes y ahora quedaron establecidos intervalos de entre 20 y 30 minutos para sentarse.

Rosario Peñaloza comentó que los patrones, jefes, supervisores y representantes sindicales son los que más se quejan de esta reforma.

“Como mesera me he quedado hasta 16 horas parada en un turno doble y no pagan lo justo y lo que corresponde, además de que hay unas empresas donde ni los patrones quieren dar las sillas y algunos empleados ni con silla darán mejor servicio”, reconoció.

La nueva norma reforma los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT y establece que los empleadores deben proporcionar sillas con respaldo suficientes para que los empleados puedan sentarse y descansar periódicamente durante su jornada laboral.

Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó

que este operativo de vigilancia consiste en brindar asesoría sobre cómo, cuándo y quiénes tienen derecho a esta nueva disposición. En caso de incumplimiento por parte del patrón, la o el trabajador puede acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y/o Dirección del Trabajo y Área de Inspecciones en todo el Estado en donde será atendido y asesorado gratuitamente.

Reclaman un trato digno

Algunos empleados señalaron que más que una ley, les urge dignifi car el trato hacia ellos, pues en la mayor parte de las ocasiones los patrones ignoran las disposiciones legales, “sea en materia laboral o en cualquier otro ámbito”, coincidieron.

Respecto a la reducción de la jornada laboral de 40 horas, los organismos empresariales propusieron una reducción paulatina, pero sin comprometer ni afectar a los trabajadores ni a los negocios, debido a que pudieran presentarse algunos riesgos económicos, como es el aumento de los costos operativos y la caída de la productividad y ventas.

La iniciativa se encuentra en una fase de consenso, de acuerdo a las autoridades federales y su implementación escalonada comenzó desde el 1 de mayo y concluirá en el 2030.

“Estamos de acuerdo en la aplicación paulatina de la medida, siempre y cuando se considere la diversidad de las empresas mexicanas en los ámbitos primario, secundario y terciario, porque de lo contrario, se generarán problemas en la operación de los pequeñas y medianas empresas, que conforman el mayor núcleo de negocios en el país y, en específico, en Quintana Roo”, consideró el representante de la Canaco.

Las grandes empresas deberán ajustarse a la nueva legislación en un plazo máximo de seis meses; las medianas tendrán hasta un año

y medio; las pequeñas contarán con dos años y las microempresas, dispondrán de tres años y medio.

Genoveva Herrera opinó que desgraciadamente en México y en Quintana Roo, no es la excepción, la mayoría de las leyes no se cumplen, ni por los ciudadanos ni por las autoridades.

“Creo que debe de haber mayor concientización para que las normativas que existen en la ley federal del trabajo se cumplan, no sólo con los horarios, con los derechos, los salarios, porque los empresarios sólo quieren ganancias y más ganancias y en ocasiones, les importan poco los empleados”, señaló la entrevistada.

Al cierre del primer trimestre de 2025, Quintana Roo contaba con 74 mil 640 establecimientos, dando empleo a 580,287 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este número incluye diferentes tipos de establecimientos, como empresas privadas, paraestatales, servicios públicos y religiosos, así como establecimientos que iniciaron operaciones este año, incluyendo en zonas rurales.

La mayoría de estos establecimientos son microempresas, representando el 91 por ciento del total, y emplean aproximadamente al 35

por ciento de la fuerza laboral del estado.

Los sectores más importantes en Quintana Roo son el comercio al por menor, servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, así como otros servicios.

En comercio, servicios y turismo, muchos negocios son familiares y abren todos los días, por lo que este nuevo esquema definitivamente impactará la operación, por lo que es de suma importancia que el Gobierno federal otorgue incentivos financieros, fiscales y tecnológicos, para fomentar la regularización de las empresas familiares, comentó Antonio Ruiz, propietario de una ferretería.

Consideró que las autoridades de la Secretaría del Trabajo tendrán que ser muy cuidadosas al aplicar criterios, porque no es lo mismo una planta manufacturera con turnos, que un restaurante con 50 personas trabajadoras, una tienda de barrio o un pequeño hotel, con atención extendida al público que emplea de una a 10 personas. “De ahí la importancia de que se trabaje de forma tripartita, gobierno, empresarios y trabajadores, para valorar el proceso de implementación de la reforma”.

La Secretaría del Trabajo desplegó operativos para vigilar la aplicación.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

Inseguridad

Un operador del sindicato “Tiburones del Caribe” de Tulum fue asaltado por una pareja durante un servicio nocturno, en la avenida La Selva, a la altura de un supermercado

Vuelca automovilista en la vía federal 307; hay una persona lesionada Reclaman el cuerpo del policía acusado de abusar de adolescente Lluvia provoca que mujer derrape en su moto, en la colonia Yax-Tulum

Los pasajeros amenazaron al taxista con una navaja y lo obligaron a entregar sus pertenencias, entre éstas una billetera y documentos personales y laborales. (PorEsto!)
Página 22

Atraca pareja a taxista en Tulum

El asalto se registró en la avenida La Selva, donde el conductor fue amagado con una navaja

TULUM.- La inseguridad volvió a impactar al gremio taxista de Tulum, luego de que un conductor del sindicato “Tiburones del Caribe” fuera víctima de un asalto mientras realizaba un servicio nocturno.

La víctima fue identificada como Mario Hau, operador de la unidad 1119, quien relató que los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes, tras recoger a una pareja en la tienda Súper Aki.

Durante el recorrido por la avenida La Selva, los pasajeros lo amenazaron con una navaja y lo obligaron a entregar sus pertenencias.

Entre los objetos robados se encontraba su billetera con la ganancia

Los integrantes de “Tiburones del Caribe” acudieron a ayudar a su compañero, luego de que hiciera su denuncia. (Redacción PorEsto!)

del día, así como documentos personales y laborales, cuya pérdida le impedirá trabajar hasta que logre reponerlos. Aunque no sufrió lesiones, Hau vivió momentos de alta tensión. “Fue todo muy rápido, me dijeron que no hiciera nada o me iban a lastimar. Lo único que pensé fue en salir con vida”, expresó.

Tras el asalto, Hau alertó a sus compañeros del sindicato, quienes acudieron para apoyarlo e intentar ubicar a los responsables. No obstante, los agresores lograron huir sin dejar rastro. El hecho fue reportado a las autoridades correspondientes y se abrió una carpeta de investigación. Durante el incidente, varios ta-

Fue

todo muy rápido, me

dijeron que no hiciera nada o me iban a lastimar”.

xistas expresaron su indignación por lo que consideran una creciente ola de violencia en su contra, particularmente en zonas como avenida La Selva, donde aseguran que este tipo de delitos se ha vuelto recurrente. “Estamos hartos. No es la prime-

ra vez que pasa y las autoridades no hacen nada. Todos los días salimos a trabajar con miedo, sin saber si vamos a regresar con lo que ganamos o incluso si vamos a regresar”, dijo uno de los conductores presentes.

El gremio exigió mayor presencia de elementos de seguridad pública, así como estrategias eficaces de vigilancia que garanticen condiciones mínimas de seguridad para quienes laboran en el transporte público.

Mientras tanto, Mario Hau enfrenta no sólo la pérdida económica, sino también el trauma psicológico de haber sido víctima de un hecho violento durante su trabajo. (Redacción PorEsto!)

Identifican cadáver de la colonia Bethel

CANCÚN.- El cuerpo del hombre localizado con huellas de violencia en un área verde de la colonia El Bethel, ya fue identificado por sus familiares, quienes iniciaron el proceso para reclamarlo. Trascendió que se desempeñaba como pescador en Puerto Juárez, aunque se desconoce si la agresión estaría relacionada con algún conflicto laboral.

La víctima fue identificada como Daniel N., cuyo cadáver fue hallado en una zona verde, a espaldas del cárcamo de Aguakan, en la Supermanzana 241. Sus familiares, al enterarse del hecho, acudieron ante las autoridades, proporcionaron sus características físicas y, posteriormente, reconocieron el cuerpo mediante fotografías.

Un primo del fallecido declaró que durante la madrugada de ayer, Daniel recibió una llamada telefónica de una persona desconocida que le pidió salir de su domicilio. Él accedió, asegurando que regresaría en unos minutos, pero no volvió. Más

Volcadura deja un lesionado

PLAYA DEL CARMEN.- Un aparatoso percance vehicular se registró en el kilómetro 304 de la Carretera Federal 307, a la altura del acceso al rancho “Vida y Esperanza”, donde un automóvil terminó volcado y uno de los conductores resultó lesionado.

El conductor de un Chevrolet, Aveo, color café, circulaba por el carril izquierdo y, al intentar incorporarse al derecho, a exceso de velocidad, impactó en un costado a un Renault Sandero azul, también sobre la Carretera Federal 307.

A causa del golpe, el Sandero se salió de la cinta asfáltica y se internó en la maleza hasta quedar dentro de una zanja. El conductor sufrió heridas provocadas por el impacto.

Por su parte, el Aveo chocó contra la guarnición de la carretera tras colisionar con el otro vehículo y terminó volcado con las llantas hacia arriba.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y brindaron los primeros auxilios a los involucrados, atendiendo prioritariamente al conductor del Sandero, quien presentaba lesiones de mayor gravedad.

tarde, vecinos informaron que un cuerpo había sido encontrado al final del acceso principal de la colonia.

Los familiares acudieron al lugar y confirmaron la lamentable noticia. Indicaron que Daniel trabajaba como pescador en la zona de Puerto Juárez, y aseguraron desconocer si tenía conflictos con alguien, así como si consumía o vendía sustancias ilícitas, pues describieron al hombre como alguien reservado.

Vecinos del área dijeron a las autoridades que alrededor de las tres de la madrugada escucharon al menos cinco detonaciones de arma de fuego, presumiendo que fue en ese momento cuando ocurrió el crimen. Debido a la oscuridad, nadie logró observar si los agresores huyeron en automóvil o motocicleta. Una de las líneas de investigación apunta al posible vínculo con el narcomenudeo. Las autoridades analizan la información recabada para esclarecer los hechos. (Leonardo Chacón)

Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, tomaron conocimiento del hecho y coordinaron el retiro de las unidades con el apoyo de una grúa.

(Erick Díaz)

El percance se registró en el kilómetro 304. (E. Díaz)
El cuerpo fue localizado con huellas de violencia. (Leonardo Chacón)

Señala menor, un ataque sexual

Fue hallada en shock en un área verde de la Supermanzana 235; detienen a joven sospechoso

CANCÚN.- Una adolescente, de aproximadamente 13 años, fue trasladada de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, la tarde de ayer, luego de haber sido localizada en estado de crisis emocional en una zona de maleza, ubicada en la Supermanzana 235, cerca de la avenida Costa Maya, donde presuntamente fue víctima de violación.

Horas más tarde, un adolescente fue capturado y es investigado, ya que de acuerdo con las primeras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), fue señalado de haber agredido sexualmente a la menor, en un domicilio de la misma zona,

donde fue auxiliada por autoridades y paramédicos. De acuerdo con información preliminar proporcionada extraoficialmente, la menor fue hallada por transeúntes que circulaban por el área, sobre la calle 103, entre la Constituyentes y Costa Maya, quienes alertaron al número de emergencias 911, al observar a la joven alterada y solicitando ayuda.

Según las primeras indagaciones, el presunto invitó a la joven a su casa a comer y luego abusó de ella

Al ser atendida por paramédicos, relató que fue interceptada por un sujeto desconocido, quien vestía completamente de negro y cubría su rostro. Según el testimonio, el individuo la habría llevado por la fuerza hasta un área verde, donde presuntamente ocurrió la agresión sexual.

A pesar del trauma sufrido, la menor logró escapar del lugar por sus propios medios y buscó auxilio, lo que permitió una pronta respuesta de los servicios de emergencia. Los paramédicos le

Hacen trámites para reclamar el cuerpo de policía asesinado

CANCÚN.- Los familiares de Víctor T., elemento de la policía municipal, quien fue víctima de un ataque armado la mañana del pasado lunes en el fraccionamiento Paraíso Maya, ya iniciaron los trámites para reclamar el cuerpo, mientras que las autoridades esperan el término legal para llevar a la detenida ante un Juez de Control para su vinculación a proceso por homicidio calificado.

Información obtenida reveló que el menor de 14 años, hijo de Víctor y quien resultó lesionado, continúa recibiendo atención médica, presentando un rozón de bala, por lo que su estado de salud es estable y el pronóstico es alentador, pues el proyectil de arma de fuego no tocó órganos vitales y pronto podrá ser dado de alta.

La Policía Ministerial de Investigación continúa las averiguaciones

para tener más detalles de lo ocurrido, sobre la calle Cenote Sagrado, con boulevard Paraíso Maya, en la Supermanzana 107, donde el elemento de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito fue víctima de este trágico ataque.

Los datos a los que se tuvo acceso detallaron que el fiscal del Ministerio Público está a la espera del vencimiento del plazo de 48 años, para que Yolanda Berenice K.T., de 24 años, originaria de Yucatán, sea llevada ante un Juez de Control, donde se buscará su vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa, en agravio de Víctor T. y el menor.

Se dio a conocer que las autoridades cuentan con imágenes de los videos de seguridad del Complejo de Seguridad (C5), así como de comercios y algunas viviendas, los

cuales se indicó que mediante un oficio judicial serán solicitados para que sean presentados como datos de prueba y de esta forma conocer mayores detalles de lo que ocurrió.

brindaron atención inicial en el sitio antes de trasladarla al hospital, donde fue recibida para una evaluación más profunda y atención especializada.

Ante la gravedad de la situación, personal del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Género (Geavig), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se movilizó tanto al lugar de los hechos como al hospital, donde brindaron apoyo psicológico y asesoría legal a la víctima y a sus familiares. Las autoridades informaron que se abrió una carpeta de investigación.

Por la noche, la FGE dio a conocer la detención del adolescente como presunto responsable, y de

acuerdo con las primeras indagatorias realizadas por agentes ministeriales, señalaron que los hechos ocurrieron en la Supermanzana 235, manzana 56, donde el adolescente, aprovechando que se encontraba sólo en su domicilio, invitó a la menor a comer, quien aceptó y acudió al lugar; una vez adentro de la casa, cometió el ilícito y posteriormente le pidió a la víctima que se retirara de la vivienda.

La Fiscalía de Quintana Roo ha iniciado entre enero y mayo 287 carpetas de investigación por violación, 53 durante mayo; el mes con más casos fue marzo, con 67 agresiones sexuales en el Estado. (Leonardo Chacón)

Las autoridades no han fijado una postura oficial sobre este ataque, pues se conoce la versión de que se trató de una venganza, pues la detenida señaló que Víctor abusó sexualmente de su hija, por lo que en un arranque de ira agarró el arma de fuego y le disparó a quemarropa. Se desconoce el paradero de la menor, a quien presuntamente el ahora occiso violentó, pues el personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, no confirmó su ubicación o se le brindó asistencia. La Procuraduría de la Defensa del Menor tampoco respondió si se les dio conocimiento de lo ocurrido. (Leonardo Chacón) La presunta responsable será llevada ante un Juez de Control. (PorEsto!)

La víctima fue trasladada al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde recibió ayuda médica, mientras que el Geavig brindó apoyo psicológico y asesoría legal. (PorEsto!)

Durante la inspección de los paramédicos, la joven manifestó que tenía problemas para respirar; fue trasladada a un hospital para descartar lesiones internas. (Fotos

Derrapa en moto, por piso mojado

La mujer circulaba en una colonia de Tulum, donde perdió el control y cayó; se quejó de dolores

TULUM.- Una mujer, de aproximadamente 30 años, resultó lesionada tras derrapar con su motocicleta sobre la avenida 2, de la colonia Yax-Tulum, debido a las condiciones del pavimento mojado por la lluvia que cayó durante la tarde.

El percance se registró cuando la conductora de una motocicleta, tipo Vitalia, color azul, con placas 74UHE6 del estado de Quintana Roo, perdió el control de su unidad al circular por una vía resbaladiza, provocando su caída y dejando la unidad tendida sobre el asfalto.

Elementos de Protección Civil acudieron rápidamente al lugar y brindaron atención prehospitalaria. La joven presentaba dificultad para respirar y un dolor agudo en la zona lumbar, por lo que fue estabilizada cuidadosamente por personal capacitado.

Aunque a simple vista no se detectaron fracturas, los paramédicos decidieron llevarla a un nosocomio particular para descartar lesiones internas. El traslado se realizó en una ambulancia del mismo hospital, como parte de un operativo coordinado

La unidad, tipo Vitalia, color azul, fue asegurada por las autoridades y reportaron el hecho a Tránsito Municipal

entre Protección Civil y los servicios médicos privados. La motocicleta fue retirada por personal de auxilio para li-

Sorprenden a individuo con 79 dosis de presunto narcótico

COZUMEL.- Un sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras ser sorprendido en posesión de 79 dosis de presunta droga, las cuales transportaba en un vehículo en plena vía pública. La detención se llevó a cabo en los recorridos de vigilancia. De acuerdo con el reporte de los agentes, los hechos ocurrieron en la 65 avenida Norte, entre Juárez y 2 Norte, en la colonia Emiliano Zapata, y durante el patrullaje, los policías se percataron de un hombre que manipulaba varias bolsas de plástico transparente, las cuales contenían vegetal verde con características muy semejantes a la marihuana, por lo que la situación despertó sospechas, ya que el sujeto estaba junto a un automóvil color negro, con la cajuela abierta. Al notar la presencia policial,

De acuerdo con el informe, el sujeto estaba junto a su automóvil, con la cajuela abierta, en la Emiliano Zapata

el individuo intentó guardar las bolsas y cerrar el coche para abandonar el lugar; sin embargo, fue interceptado antes de que pudiera abordar el vehículo.

Posteriormente, los uniformados realizaron una revisión de seguridad, en estricto apego a los protocolos, y encontraron en el lugar un total de 79 envoltorios de presuntos narcóticos, de los que 31 eran bolsas de plástico de

diferentes tamaños que contenían un vegetal verde con características de la marihuana, así como 48 más con fragmentos, presuntamente cristal o metanfetamina.

Decomisan el coche

Además de las substancias prohibidas, se aseguró el coche, Chevrolet, Corsa, color negro, con placas de circulación del estado de Quintana Roo, que estaba a nombre del sujeto, identificado como José “N”.

Tanto el individuo como el producto de la inspección y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se realicen las diligencias correspondientes y se determine la situación jurídica del presunto involucrado.

berar la vialidad y se notifi có a las autoridades de Tránsito Municipal para tomar conocimiento del incidente.

Recomendaciones

Este tipo de accidentes, aunque menores en comparación con choques de mayor impacto, siguen siendo frecuentes durante la temporada de lluvias en Tulum, donde muchas calles presentan superficies irregulares o mal mantenimiento, lo que incrementa el riesgo para los motociclistas.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al conducir, especialmente bajo condiciones climáticas adversas. Usar equipo de protección adecuado, respetar los límites de velocidad y reducir la velocidad en pavimento mojado son medidas esenciales para evitar este tipo de incidentes. El estado de salud de la joven lesionada fue reportado como estable hasta el cierre de esta edición, mientras se mantiene en observación en el hospital.

(Redacción PorEsto!)

(Lucid Jiménez) Supuestamente, el

detenido portaba marihuana y cristal (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

Aflicción

Un sector de la colonia Leona Vicario cumple un mes sin recibir ni una gota agua, lo que tiene desesperados a sus habitantes, mientras el cobro de la CAPA llegó puntual

Asociaciones estiman que 2 mil mujeres han sido agredidas en Playa Cancelan clases en primaria de Cozumel, al quedarse sin electricidad

Isla Mujeres registra los precios más altos de la gasolina, en el estado

Los vecinos del asentamiento se las tienen que arreglar para conseguir el líquido para bañarse y aseo del hogar, pues la dependencia tampoco les envía pipas. (Justino Xiu)
Página 38

Playa del Carmen

Hay más 2 mil mujeres violentadas

Asociación cree que no todas denuncian; un nuevo ataque se suscitó en la colonia irregular

Se estima que actualmente en Playa del Carmen, más de 2 mil mujeres han sufrido maltrato o sido golpeadas por sus parejas, el problema es que no todas denuncian, algunas prefieran mantenerse en el anonimato para no ser señaladas, detalló Miriam Salgado, presidenta de la asociación civil “Eleonora Mendoza”.

La violencia contra la mujer es un problema que parece no tener fin, ya que un nuevo hecho se suscitó en la colonia irregular In House. Tras ser reportado, la

policía detuvo a un sujeto como presunto agresor; la víctima fue atendida por el Grupo Especializado de Atención a la Violencia

Familiar y de Género (Geavig).

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal, los oficiales detuvieron a una persona por su presunta participación en el delito de violencia familiar en la colonia citada.

Los agentes de la SSC realizaban un recorrido de vigilancia en la zona cuando fueron alertados por una mujer que solicitó auxilio en

la vía pública, con visibles signos de violencia y señaló a su pareja como el responsable del ataque.

Los oficiales solicitaron el apoyo y la víctima recibió atención inmediata del Geavig, asimismo iniciaron los procedimientos necesarios para las investigaciones.

Mientras que el agresor, quien se identificó como Jorge Luis “N”, de 32 años, originario de Chiapas, luego de ser asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra la Mujer y por Razones de Género

Acusan a Gobierno e inmobiliarias por exterminio de plantas nativas

PLAYA DEL CARMEN.- La falta de compromiso social del Gobierno municipal y los desarrolladores de viviendas están acabando con la vegetación nativa, ya que ni siquiera dejan el 1% de áreas verdes y esto agudiza el calentamiento global, señaló el ambientalista Jorge Fuentes Gómez.

Dijo que basta ver las plazas comerciales sin árboles, las cuales sólo tienen arbustos, pero eso no es suficiente para mitigar el impacto de las altas temperaturas, y no ven ninguna acción de las empresas para mejorar esa condición.

Comentó que el fraccionamiento Villas del Sol, construido por la inmobiliaria CADU. S. A., es uno de los más grandes en Playa del Carmen, lo crítico fue que primero talaron toda la selva y luego definieron algunas áreas como parques, pero sin árboles.

El ambientalista opinó que los

desarrolladores no cumplen con las recomendaciones que les hace la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al momento de la autorización del proyecto; los promoventes omiten las condicionantes, porque ellos sólo construyen sin darle importancia las especies animales en los predios que deberían mantenerse conservados y protegidos.

Acusó que el responsable de este daño ambiental es el Gobierno municipal porque este autoriza las licencias de construcción y por lo tanto deberían obligar a los promoventes a cumplir las normas ambientales, incluso, antes de talar la selva deben presentar el proyecto definido con sus áreas de conservación; sin embargo, no hay esa responsabilidad, agregó.

La ciudad está quedando sin vegetación por falta de compromiso, valores y responsabilidad

Exigen a las autoridades obligar a constructoras que cumplan con las normas ambientales en nuevos desarrollos

gubernamental, y siguen talando la selva, refirió.

Exigió al Gobierno asumir su responsabilidad y que obligue a las empresas en sumarse a la arborización con especies nativas para los estacionamientos que parecen “hornos ardientes”.

Refirió que el complejo Playacar fue diseñado de una forma diferente, construyeron hoteles, casas y dejaron la vegetación natural, por eso se conservan y se protegen

para las diligencias legales.

Agregó que para contrarrestar esta situación es necesario impulsar más programas de prevención en toda la ciudad, sobre todos en las escuelas y universidades para dejar atrás el miedo y se armen de valor no sólo para denunciar a sus agresores, sino a valorarse y trabajar con las niñas para evitar que el ciclo violento persista.

De acuerdo con el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos y Delitos de Violencia Contra las Mujeres (Baesvim) al cierre

In House

del 2024, en Playa del Carmen se reportaron 4 mil 330 casos. Sin embargo, para la activista estos datos son oficiales; sin embargo, la incidencia puede ser mayor, ya que no todas las mujeres tienen el valor de denunciar a sus parejas por miedo a perder sus ingresos o que se queden sin ninguna protección, aún falta divulgar información y que éstas conozcan sus derechos, por lo que hay que romper esos viejos esquemas y hacerles saber que nadie está sola. (Gustavo Escalante)

En fraccionamientos no dejaron ni el 1% de áreas verdes. (G. Escalante) algunas especies animales. El activista puntualizó que la deforestación plantea serios riesgos para la humanidad, incluyendo el cambio climático, pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, inseguridad alimentaria y un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos, se puede caminar muchos kilómetros y no hay ningún árbol, sólo algunas palmeras que en nada ayudan a mitigar las altas temperaturas. (Gustavo Escalante)

La policía detuvo al agresor después de que su pareja lo denunciara. Una activista dijo que las víctimas guardan silencio por temor a ser señaladas. (Fotos Gustavo Escalante)

Daña la salud, talofita putrefacta

Galeno afirmó que el alga libera gases tóxicos que causan malestares que ameritan atención médica

PLAYA DEL CARMEN.- El sargazo en estado de descomposición genera gases que pueden afectar al ser humano. Los síntomas que provocan son dolores de cabeza, ardor de la vista, vómito, náuseas y comezón en la piel, por lo que el doctor Carlos Contreras Mejorada recomienda a las personas que, en caso de tener alguno, acuda a recibir tratamiento.

No se sabe de alguna alergia ante el recale del sargazo; sin embargo, si hay personas con síntomas pueden acudir al médico para que puedan recibir atención.

Dijo que el vegetal marino sólo en estado de descomposición libera gases dañinos, como sulfuro de hidrógeno, metano y amoníaco. El primero es conocido por su olor desagradable a huevos putrefactos y puede causar irritación en la piel, así como problemas respiratorios.

La generación de gases repercute en la salud pública, además al permanecer en descomposición es hábitat de insectos, puede causar irritación y liberar metales como arsénico, cadmio, plomo y otros.

El galeno agregó que se debe evitar el contacto con la macroalga y no nadar en aguas contaminadas, lo recomendable es alejarse de la zona, principalmente la población adulta, niños e inmunodeprimidos.

Exhortan a la población a evitar el contacto cuando el alga entre en descomposición para no sufrir alergias

Esta temporada, como cada año, el recale del vegetal están rebasando la capacidad de recolección; en playas concesionadas los hoteleros disponen de cuadrillas de limpieza que trabajan a marchas forzadas para recoger el alga, mientras que en balnearios públicos se acumula por días hasta descomponerse y comienza a emitir los gases, uno es el ácido sulfhídrico, al que se exponen los vacacionistas y principalmente los recolectores, refirió.

Agregó en las zonas donde permanece el sargazo estancado no es recomendable tener contacto.

El sargazo no afecta mientras esté fresco, pues en éste se refugian especies marinas; sin embargo, el desprenderse del fondo marino llega a las costas y al descomponerse produce los gases que pueden causar irritación, vértigo, confusión, incluso pérdida de memoria e impactos neurológicos, concluyó.

Entre los efectos negativos que ha tenido la llegada excesiva del alga está el daño a los arrecifes causando la muerte de muchas especies, como peces y tortugas, según información de Greenpeace.

(Gustavo Escalante)

Especialista aseguró que el recale del vegetal está rebasando la capacidad de recolección en playas públicas y concesionadas. (G. Escalante)

Analizan industrialización del sargazo

El proyecto tripartito intenta salvaguardar el bienestar y el desarrollo del Caribe Mexicano

PLAYA DEL CARMEN.- El sargazo dejará de ser únicamente un pasivo ambiental para convertirse en un activo estratégico de valor productivo clave para el desarrollo de soluciones sostenibles, innovación industrial, protección del ecosistema costero y con ello procurar la salvaguarda del bienestar y el desarrollo del Caribe Mexicano, comentó un líder hotelero.

La asociación de hoteleros de la Riviera Maya y The Seas We Love (TSWL) celebraron ayer el anuncio del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) de reconocer al sargazo como un recurso que se podrá recolectar en aguas profundas y su inminente inclusión en la Carta Nacional Pesquera en México.

Este paso decisivo en la investigación científica permitirá convertirlo en un activo estratégico de valor productivo en beneficio del medio ambiente y desarrollo del turismo y el desarrollo de la región.

Se reconoció el valor científico del sargazo pelágico como un recurso que se podrá recolectar en aguas profundas y su inminente inclusión en la Carta Nacional Pesquera de México.

El representante hotelero y el organismo internacional detallaron que el Instituto Mexicano de

La investigación científica permitirá convertir la planta en un activo estratégico de valor productivo

Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables marcará un antes y un después en la manera en que se enfrentará este fenómeno. Asimismo, reconocieron que el sargazo dejará de ser únicamente un pasivo ambiental para convertirse en un activo estratégico de valor productivo clave para el desarrollo de soluciones sostenibles; el evento se celebró a bordo del más moderno buque de investigación oceanográfica de México, “Dr. Jorge Carranza Fraser”. Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love, aseguró que esta validación técnica y jurídica allana el camino para consolidar un nuevo modelo de gobernanza y economía circular del sargazo en el país que beneficie tanto al medio ambiente, al desarrollo de toda la región del Caribe Mexicano, como al sector turístico, las comunidades costeras y a las generaciones futuras.

En ese encuentro dijeron reconocer el liderazgo del IMIPAS y

el respaldo institucional que este proceso ha recibido por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Marina (SEMA) y del resto de autoridades federales, estatales y locales.

Se señaló que el reto ahora es traducir esta base científica en acción coordinada, inversión, incentivos y voluntad para industrializar el sargazo de forma sostenible.

El evento se llevó a cabo en el muelle Punta Langosta, en Cozumel con motivo de la conclusión del reciente crucero realizado por el buque insignia para la investiga-

ción del sargazo en el mar Caribe. Reiteraron su compromiso de seguir colaborando para que el Caribe Mexicano sea punta de lanza en la transformación del sargazo y en oportunidad de bienestar y desarrollo para toda la región. En septiembre del año pasado, los hoteleros y TSWL y el IMIPAS fi rmaron una carta de colaboración para promover la cooperación técnica enfocada en distintas acciones que permitan gestionar regionalmente el arribo de sargazo de manera sostenible en el Caribe.

(Gustavo Escalante)

Tulum

Se negó la autorización, debido a que el plan fragmentaría el ecosistema en una ANP. El noveno municipio enfrenta una crisis hídrica al aumentar la población. (Fotos PorEsto!)

Frenan un proyecto de la CAPA

La empresa pretendía construir una nueva zona de extracción de agua y perforar 24 pozos profundos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) frenó un proyecto a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para construir una nueva zona de captación de agua potable en el municipio Tulum, dictaminó que la propuesta tendría impactos negativos significativos en el Parque del Jaguar, un Área Natural Protegida (ANP) de jurisdicción federal.

El noveno municipio enfrenta una creciente crisis hídrica ante el acelerado aumento de su población y el rezago en la expansión y mantenimiento de su infraestructura.

De acuerdo con el Censo de

Población y Vivienda 2020, del Inegi, el municipio registró 46 mil 721 habitantes, representando un incremento del 43.75% respecto al 2010. Sin embargo, las redes de distribución y captación de agua no han crecido al mismo ritmo.

Conagua presentó a finales de 2024 un estudio e informó que CAPA recibió en ese año diversas solicitudes de adhesión a la red de agua potable por parte de diversos desarrollos habitacionales en Tulum por un total de 16 mil 474 lotes (domésticos y no domésticos), cuya incorporación al sistema significaría un incremento en la demanda que superaría las capa-

cidades máximas de la infraestructura de producción actual de agua.

La Semarnat negó la solicitud de autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con Oficio No. SRA/DGIRA/ DG-03131-25, debido a que no se consideraron adecuadamente los efectos sobre la zona núcleo del ANP, ni incluyó análisis integral de todas las obras involucradas.

Asimismo, indicó inconsistencias en la superficie destinada para el Cambio de Uso de Suelo (CUS), ya que implicaría una pérdida considerable de cobertura vegetal y afectaciones a servicios ecosistémicos.

La CAPA ingresó la solicitud en

Quedan lesionadas 2 personas tras choque, cerca de las ruinas

TULUM.- Un accidente de tránsito ocurrido en la carretera federal, cerca de la entrada a la zona arqueológica, dejó a dos personas heridas. El percance sucedió cuando una moto marca Hong, color rojo y con placas de Quintana Roo, no guardó la distancia de seguridad y terminó impactando a un vehículo Honda HRV.

El choque generó que ambos involucrados fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, quienes arribaron rápidamente al lugar. Según testigos, uno de los ocupantes de la motocicleta al parecer sufrió una crisis nerviosa después de suscitarse el percance. El acompañante de quien guia-

Quien acompañaba al guiador de la motocicleta sufrió una crisis nerviosa luego del accidente

ba la moto el conductor de la camioneta fueron revisados por los paramédicos para determinar si sufrieron lesiones que pudieran poner en riesgo su salud y de manera cuidadosa los revisaron para descartar cualquier posible daño que pudiera haber sido causado por el impacto. Elementos de la Policía Ejecu-

tiva municipal también llegaron al lugar del accidente para apoyar en el control del tráfico y coordinar los esfuerzos de atención a los involucrados, mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Las autoridades locales recabaron información sobre las circunstancias que originaron el accidente, aunque aún no se ha determinado la causa exacta del mismo. Este accidente se suma a los numerosos percances viales que se han registrado en la región, lo que genera preocupación por la seguridad en las principales vías de acceso a Tulum, especialmente en áreas cercanas a puntos turísticos, como la zona arqueológica.

(Edgar Silva)

junio de 2024, y pretendía construir una nueva zona de extracción de agua potable, mediante la perforación y equipamiento de 24 pozos profundos para una extracción total de 600 litros por segundo, con una inversión por 542 millones de pesos. El proyecto se ubicaría en Tulum, dentro de un polígono de 70 hectáreas que corresponden a terrenos gestionados a favor del Gobierno del Estado; cuya infraestructura estaría ubicada en dirección hacialel poblado Macario Gómez, a poco más de 13.35 km de la mancha urbana y 17.08 de la costa.

Semarnat, por medio de la Dirección General de Impacto y

Riesgo Ambiental, concluyó que la superficie declarada para el CUS, pasó de 9. 15 hectáreas a 2.95 y no tiene una justificación técnica sólida y genera dudas sobre la transparencia del proyecto, además de que no se corrigieron todas las observaciones y se omitieron áreas críticas, como la “Apertura de caminos” que no fueron considerados y pueden fragmentar el ecosistema, afectando la conectividad ecológica.

La negativa para autorizar el proyecto fue en base a que se encuentra sobre un ecosistema conservado y de gran importancia biológica, al formar parte de una ANP. (Elisa Rodríguez)

a respetar

Autoridades instan
el Reglamento de Tránsito. (E. Silva)

Azota violencia, economía local

Empresarios y vecinos acusan falta de vigilancia y colusión en “cobro de piso”, van 22 ejecuciones en 2025

TULUM.- La creciente ola de violencia registrada en las últimas semanas ha desatado no sólo temor entre los ciudadanos, sino también un fuerte impacto en la economía local, como respuesta a los recientes hechos de sangre y ejecuciones a plena luz del día en zonas céntricas y turísticas.

Juan, un empresario con más de una década operando en la zona turística, no duda en señalar que la situación actual está alejando a los visitantes. “Yo pienso que sí afecta demasiado al turismo, de hecho, ahorita no veo nada. Todos los locales están quejándose que está bajo, que no hay ventas, y yo creo que eso sí influye mucho”, expresó.

Lo que más alarma a este empresario no es únicamente la baja de ingresos, sino la falta de protección real. “Por el momento sí me siento seguro, pero hay momentos en que uno ya no sabe de quién cuidarse, si de la autoridad o de los malandros, porque los malandros yo creo que ya no hacen tanto daño como la policía o el mismo Gobierno”, sentenció. Además, acusó que el problema del cobro de “derecho de piso” está lejos de ser controlado, y va más allá de la delincuencia organizada: “Yo siento que en el cobro de derecho de piso están coludidos la autoridad y los malandros. Eso de la implementación de las cámaras de seguridad, yo no le veo el caso. Siento que es para que estén espiando los negocios, no para protegernos”, reclamó.

Limitan operaciones, resultando en pérdidas de hasta un 40% y generando incertidumbre sobre el futuro

Los testimonios como el de Juan no son aislados. Habitantes de colonias como Tumben Kah, Guerra de Castas y Villas Tulum comparten la misma percepción. En entrevista, Andrea López, vecina de la colonia 2 de Octubre, se mostró tajante: “Yo ya no me siento segura. De día todavía uno se mueve con algo de tranquilidad, pero en las noches todo cambia. Hay calles que ya nadie quiere caminar. Hemos escuchado balazos cerca y nadie dice nada por miedo”.

Andrea señala que su familia ha optado por reducir sus salidas nocturnas. “Mis hijos ya no salen después de las ocho. Preferimos evitar cualquier problema. Aquí ya no sabes si el que va en moto es repartidor o viene a hacer otra cosa. Y lo más triste es que nadie confía en la policía. Vienen, patrullan, pero no hacen nada”.

Tulum, considerado durante años un paraíso turístico con playas de renombre internacional, cenotes y zonas arqueológicas, hoy enfrenta una crisis de seguridad que amenaza con deteriorar su imagen y su economía. Aunque el Ayuntamiento y las autoridades estatales han prometido reforzar la vigilancia y mejorar la coordinación con fuerzas federales, los hechos violentos no cesan. La población acusa falta de resultados concretos.

En lo que va de 2025, han ocurrido al menos 22 ejecuciones en distintos puntos del municipio, varias de ellas en plena zona hotelera o comercial. Los casos más recientes involucran ataques con armas de fuego en restaurantes, bares y hasta cerca de escuelas. En todos los incidentes, las autoridades han prometido investigaciones “profundas”, pero los avances han sido mínimos.

Mientras tanto, empresarios comienzan a cerrar temprano o limitar sus operaciones, afectando directamente a trabajadores y familias que dependen del turismo. Algunos locales reportan pérdidas de hasta un 40 % respecto al mismo periodo del año pasado.

“Lo que necesitamos es una estrategia real, no más cámaras

o patrullas vacías. Queremos ver resultados, no promesas”, concluyó Juan.

La incertidumbre crece entre quienes aún apuestan por el

desarrollo de Tulum. El miedo, silencioso, pero constante, se ha convertido en parte del paisaje cotidiano. Y si las autoridades no reaccionan con fi rmeza y trans-

parencia, el daño a largo plazo —tanto para la economía como para el tejido social— podría ser irreversible.

(Redacción PorEsto! )

Comerciantes reportan una drástica caída en las ventas y la disminución de visitantes. (

Atropella a mujer y termina fracturado

Motociclista perdió el control de su unidad estampándose con un auto estacionado

TULUM.- Un accidente se registró frente al Hospital IMSS-Bienestar, cuando un motociclista perdió el control de su unidad, atropelló a una mujer que intentaba cruzar la calle y terminó estrellándose contra un vehículo estacionado. El saldo fue de dos personas lesionadas, una de ellas con fracturas graves.

De acuerdo con testigos, el motociclista conducía a exceso de velocidad sobre la avenida cuando embistió a una mujer que caminaba frente al nosocomio. Tras el impacto, continuó su trayectoria hasta colisionar contra un vehículo Toyota Avanza, color gris y con placas USF-490-M, que se encontraba debidamente estacionado en el sitio.

La mujer atropellada fue ingresada de emergencia al hospital, mientras que el conductor de la motocicleta fue atendido por paramédicos de Protección Civil Tulum. Debido a la gravedad de sus lesiones —entre ellas posibles fracturas en las extremidades— fue trasladado a una clínica especializada para su valoración médica.

En el lugar de los hechos, elementos de Tránsito Mu-

nicipal realizaron el peritaje correspondiente, así como el levantamiento de la motocicleta, que quedó prácticamente destrozada sobre la banqueta. El vehículo particular también resultó con daños de consideración en la parte trasera.

La oportuna intervención del personal de Protección Civil y Seguridad Pública permitió brindar atención inmediata a los lesionados y evitar un mayor caos en una zona que, por su ubicación frente al hospital, tiene un constante flujo peatonal y vehicular. El área fue acordonada de forma parcial mientras se llevaban a cabo las diligencias.

Este accidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de fortalecer la cultura vial en Tulum, especialmente en zonas sensibles como hospitales, escuelas y áreas públicas. El exceso de velocidad y la falta de precaución continúan siendo factores determinantes en muchos de los siniestros viales registrados en el municipio. Las autoridades han reiterado su llamado a los conductores para extremar precauciones y respetar los límites establecidos.

(Edgar Silva)

El percance se suscitó a
(E. Silva)
PorEsto! )

Cozumel

Hallan cadáver en una cuartería

José llevaba varios días sin ser visto; el fuerte olor alertó a residentes de la colonia San Miguel II

Un fuerte olor a descomposición alertó a vecinos de la colonia San Miguel II, en Cozumel, quienes reportaron a las autoridades. Al arribar al sitio, elementos policiacos confi rmaron el hallazgo de un hombre sin vida, dentro del cuarto que rentaba, y de acuerdo con información preliminar, el cuerpo presentaba signos de llevar muerto por al menos tres días. El hallazgo se realizó en una cuartería ubicada sobre la calle 12 Sur, entre 5 y 7 Sur cerca del parque de la amistad, ya que vecinos del lugar, preocupados por el hedor que emanaba de uno de los cuartos, solicitaron la presencia de la policía para investigar.

Posteriormente, elementos policíacos se trasladaron al lugar y estuvieron revisando cuarto por cuarto y al observar por la ventana de una de las habitaciones, los oficiales localizaron el cuerpo de un hombre identificado como José N, de 40 años de edad, recostado boca arriba sobre una hamaca, en el lugar también se encontraron varias latas de cerveza.

Fue encontrado en descomposición; al parecer, habría muerto por causas naturales o una congestión alcohólica

De acuerdo con las primeras versiones, el fallecimiento podría estar relacionado con una posible congestión alcohólica, pero de igual manera podría ser de causas naturales, aunque será la necropsia de ley la que determine con precisión la causa de muerte. Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y recabar indicios que permitan esclarecer los hechos.

Vecinos comentaron que José N vivía solo, era del estado de Chiapas y no tenía familiares en la isla, sin embargo, desde hacía varios días no se le veía, lo que generó sospechas entre los vecinos quienes finalmente se decidieron a dar aviso a las autoridades por el fuerte olor.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado signos de violencia, ni indicios de que se trate de una muerte provocada, pero continuarán con las diligencias para descartar cualquier otra posibilidad.

(Lucid Jiménez)

Suspenden clases por fallos eléctricos

COZUMEL.- Un fallo en el sistema eléctrico de la escuela primaria “Adolfo Escalante” obligó a suspender clases esta semana, dejando sin actividades presenciales a decenas de alumnos desde el pasado lunes. El problema se originó tras un cortocircuito que afectó un transformador y parte del cableado del plantel, situación que requiere una reparación urgente con un costo estimado superior a los 40 mil pesos.

De acuerdo con autoridades escolares, el desperfecto fue reportado oportunamente a la Dirección de Educación del municipio, que envió una brigada técnica para evaluar el daño, sin embargo, el diagnóstico indicó que se necesita reemplazar componentes clave del sistema eléctrico, particularmente una pieza específica del transformador que no pudo ser reparada en sitio. Aunque personal del municipio ha brindado apoyo inicial, la magnitud del daño obliga a que el plantel gestione recursos ante instancias estatales para cubrir el costo total de la reparación, cuya solicitud se encuentra actualmente en trámite ante la Se-

cretaría de Educación, mientras que padres de familia y docentes expresan su preocupación por el retraso en el calendario escolar.

“La brigada municipal atendió el llamado y verificó el daño, pero por seguridad no se puede reactivar el servicio eléctrico hasta contar con los materiales adecuados, ya estamos en comunicación con la dependencia

estatal para que nos apoyen lo más pronto posible”, explicó un representante de la escuela. Se prevé que los trabajos de reparación concluyan a más tardar hoy, si se logra concretar el financiamiento y la llegada de las piezas requeridas. La comunidad escolar permanece en espera de indicaciones, con la expectativa de retomar clases en cuanto se

restablezcan las condiciones adecuadas para operar el plantel.

Las autoridades educativas hicieron un llamado a los padres de familia para mantenerse informados a través de los canales oficiales del plantel y agradecieron la comprensión de la comunidad mientras se trabaja en la pronta solución del problema. (Antonio Blanco)

Un cortocircuito afectó transformador y cableado de la escuela “Adolfo Escalante”. (Antonio Blanco)
La víctima, era un hombre de origen chiapaneco, de 40 años, quien vivía solo en la isla y no tenía familiares en el estado. (Lucid Jiménez)

Expertos califican el proyecto como una amenaza directa a uno de los ecosistemas más vibrantes de la isla. La sociedad civil exige frenar la iniciativa.

Omiten corales en MIA de muelle

Ambientalistas y funcionarios exponen vida marina en el área destinada para el nuevo embarcadero

COZUMEL.-Ambientalistas como el espeleólogo Roberto Rojo, así como el Secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera revelaron la existencia de un ecosistema marino próspero, donde supuestamente sólo había “arenales”, lo que ha puesto en entredicho la factibilidad del proyecto para la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, de la empresa Muelles del Caribe, propiedad del yucateco José Enrique Molina Cáceres.

Luego del descubrimiento en el Arrecife Villablanca, los ambientalistas y el funcionario estatal se pronunciaron contra la construcción del atracadero para cruceros, lo mismo que el diputado, Renán Sánchez Tajonar y la gobernadora, Mara Lezama. En una expedición de buceo, en la que participó incluso el titular de la SEMA, Rébora Aguilera, afirman “se destapó” lo que consideran “una colección de mentiras” plasmadas en los documentos oficiales, ya que encontraron un arrecife “rebosante de vida que había sido deliberadamente omitido en el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental”.

“Lo que vimos ayer fue algo impresionante, dentro de la MIA que se hizo sobre el cuarto muelle, dicen que hay arenales, que hay muy poca vida y muy pocos arrecifes y que no están dentro de un Área Natural Protegida, sin embargo, lo que yo vi ayer en el arrecife Villablanca fue un arrecife lleno de vida”, dijo el funcionario estatal.

Por su parte, el espeleólogo Roberto Rojo destacó “tuvimos el privilegio de bucear en el área

en donde pretenden construir el cuarto muelle en la isla de Cozumel. Habíamos dado una leída al manifiesto de impacto ambiental y nos imaginamos un arenal con uno que otro ejemplar y ya.

Y la MIA de este proyecto es una colección de mentiras (como la mayoría). Buceamos con expertos en restauración de arrecifes, buzos, biólogos y con autoridades ambientales del estado de Quintana Roo”.

Ambos señalaron que lo que presenciaron fue un arrecife lleno de vida y color, cientos de especies y algunas únicas, que ya se perdieron en los arrecifes continentales, por lo que dijeron que “Quien no conoce lo que se tiene, no puede defenderlo”.

Además, compartieron una serie de imágenes del Arrecife Villablanca, con la presión de que, a pesar de no encontrarse dentro del área del parque marino, está (quizás) más saludable que la mayoría de los arrecifes continentales entre Cancún y Tulum.

Reacciones y oposición

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que ningún proyecto puede estar por encima del medio ambiente, ante la construcción del cuarto muelle en Cozumel, luego de que diversas organizaciones e isleños se han manifestado una postura contra el cuarto embarcadero, que es promovido por Muelles del Caribe SA de CV, y que plantea edificarse sobre zona terrestre en el kilómetro 3+625 de la avenida Rafael E. Melgar, en una superfi cie de mil 144.3856 metros cuadrados.

Detalles del atracadero

El proyecto del cuarto muelle forma parte de los 39 planes contemplados en el Acuerdo para la Reactivación Económica anunciado en 2020, resultado de la colaboración entre la administración federal pasada y la iniciativa privada.

La obra contempla una inversión superior a los 500 millones de pesos y un desarrollo en la zona terrestre del kilómetro 3+625 sobre la avenida Rafael E. Melgar, con una superficie total aproximada de mil 144 metros cuadrados para la construcción del muelle.

El diseño incluye un muelle en forma de “L” sobre una superficie de 1.16 hectáreas, edificado sobre 774 pilotes de acero, que permitirá el atraque de embarcaciones de hasta 362 metros de eslora, 66 metros de manga y 9.32 metros de calado. También se planea un edificio de dos niveles para la llegada y abordaje de pasajeros, así como una plaza comercial y áreas para tours y excursiones.

Cuestionan validez de estudio ambiental

La asociación civil Cimac ha manifestado su inconformidad con el proyecto del cuarto muelle, señalando que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobado en 2022 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) carece de bases científicas sólidas y presenta información errónea sobre la biodiversidad marina en la zona del arrecife Villa Blanca, donde se pretende construir el embarcadero en la isla.

De acuerdo con la representante

de Cimac en la isla, la MIA señala que no existe vida marina significativa en el área del proyecto, algo que contradice diversos registros y observaciones locales que aseguran lo contrario. “El arrecife Villa Blanca es hábitat de numerosas especies de corales y peces, decir que no hay vida es una mentira peligrosa, es por eso que vamos a respaldarnos con ciencia para defender el ecosistema”, afirmó.

Ante esta situación, la asociación ha emprendido una batalla legal para solicitar la cancelación del proyecto, argumentando que la autorización fue otorgada sin estudios rigurosos ni verificaciones

independientes, ya que activistas y científicos han calificado la MIA como “inexacto, incompleto y engañoso”, subrayando la necesidad de nuevas investigaciones que analicen de forma objetiva los impactos ambientales.

Cimac anunció que, con apoyo de universidades como el Instituto Tecnológico de Chetumal (Iteche), se impulsará un nuevo estudio científico encabezado por investigadores como la Dra. Carmen Villegas Sánchez, con el objetivo de desmentir los resultados del MIA aprobado y demostrar la riqueza biológica del arrecife.

(Elisa Rodríguez / Antonio Blanco)

(Fotos Antonio Blanco)

Isla Mujeres

Hay tres estaciones que venden el carburante en precios que oscilan entre los 25.99 y 27.90 pesos por litro, con ganancias superiores a los $2.76 por l.

Golpea gasolina economía local

La ínsula tiene el combustible más caro de la Península, según la Profeco; para la gente es un abuso

El precio de la gasolina regular o Magna en Isla Mujeres es de 26.10 pesos por litro, superando en 2.10 pesos lo establecido en el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios del sector. Residentes consideran que el importe es más caro que en otras ciudades, lo que afecta su economía familiar. La situación fue confirmada por PorEsto! durante un recorrido local.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que la estación Abimerhi, ubicada

en la carretera federal Cancún-Mérida, ofrece la gasolina Magna y el diésel a los precios más altos del sureste mexicano, con un costo de 24.44 pesos por litro y un margen de ganancia de 2.76 pesos por litro, según el monitoreo más reciente.

Ciudadanos calificaron como un abuso el precio del combustible, lo que afecta directamente su economía. Según testimonios, un residente puede gastar hasta mil 44 pesos a la semana al cargar 40 litros de gasolina regular.

Además, el vehículo más co-

mún en la localidad son los carritos de golf, usados diariamente tanto por locales como por turistas, lo que hace que el alto costo del energético impacte de manera importante en la movilidad cotidiana y en la actividad turística.

Isla Mujeres cuenta con tres estaciones de gasolina; la ubicada en el centro vende la regular a 26.10 pesos por litro. Las otras dos ofrecen precios que varían entre los 25.99 pesos para la Magna y hasta 27.90 pesos el diésel.

Aunque aplicaciones y monito-

Establecen plan de manejo para el Santuario de Contoy

ISLA MUJERES.- Isla Contoy ya dispone de un Plan de Manejo para sus playas, declaradas santuario desde el 2022 por su importancia en la anidación de las tortugas carey, caguama, verde y laúd. El instrumento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece lineamientos y acciones para la gestión, conservación y administración del Santuario Playas de Isla Contoy, informó Arelly Sanchez, enlace de Comunicación y Educación Ambiental de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El Santuario Playas de Isla Contoy está conformado por 12 polígonos de uso restringido que abarcan unas 10.39 hectáreas.

Conforme al primer decreto publicado en el DOF, la playa de Isla Contoy, ubicada en Quintana Roo, fue declarada santuario tras una

Se permiten actividades orientadas a la conservación del ecosistema, como el rescate de especies

modificación al decreto original de 1986. Esta área es reconocida como zona de reserva y refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de diversas especies de tortuga marina, especialmente en los lugares donde anidan y desovan. Isla Contoy destaca como la principal zona de anidación de las especies carey, caguama, verde y, de forma ocasional, laúd. Lo más

importante es que en esta playa se registra más del 85 por ciento de la eclosión de la tortuga verde, posicionándola como la costa con mayor abundancia de esta especie en la región, según lo publicado en el DOF.

Sánchez explicó que todas las Áreas Naturales Protegidas (ANP) o santuarios, al ser decretadas a nivel federal, deben contar con un Programa de Manejo específico. En el caso Contoy, éste busca regular y conservar el área, asegurando la protección adecuada de sus ecosistemas y especies. El santuario permite actividades orientadas a la conservación y protección del ecosistema, entre las que destacan el rescate y conservación de especies de fauna silvestre, la limpieza de playas, así como el aprovechamiento no extractivo de la vida silvestre para

reos muestran precios promedio de alrededor de 23.71 pesos por litro para la gasolina regular en la ínsula, un recorrido reciente constató que el costo real en algunas estaciones supera los 26 pesos, evidenciando una diferencia importante entre los precios reportados y los que pagan los consumidores. Residentes señalaron que, en municipios turísticos como Isla Mujeres, la mayoría de las estaciones no respeta el tope nacional de 24 pesos por litro, justificando los sobreprecios con altos costos

logísticos y de operación, aunque consumidores lo perciben como una falta de competencia y control. Prestadores de servicios públicos en Isla Mujeres señalaron que anteriormente el precio de la gasolina regular alcanzaba los 27 pesos por litro, lo que generó el enojo de los habitantes de la isla. Actualmente, el precio se mantiene en 26.10 pesos; sin embargo, -los residentes consideran que sigue siendo excesivo para una comunidad tan pequeña.

(Nicole Gutiérrez)

Es la principal zona de anidación de cuatro tipos de tortuga. (PorEsto!)

fines de investigación, colecta científica y monitoreo ambiental. Por otro lado, están estrictamente prohibidas acciones que puedan afectar la integridad del santuario, como alimentar, capturar, remover, extraer o manipular la vida silvestre, salvo en casos autorizados para colecta científica y monitoreo ambiental. Tampoco se permite alterar o destruir los sitios de anidación, alimentación, refugio y reproducción de las especies, garantizando así la protección de su hábitat natural.

(Mario Hernández)

Crece percepción de inseguridad

El

abandono de los inmuebles en las áreas turísticas brindan a los visitantes una sensación de riesgo

ISLA MUJERES.- El deterioro de los inmuebles en la ínsula se ha vuelto algo común, lo que genera mala imagen y una percepción de inseguridad, comentaron comerciantes y habitantes locales.

Los entrevistados externaron a PorEsto! su preocupación por el abandono y la falta de mantenimiento en diversas zonas, especialmente en áreas turísticas.

“El mal estado de muchos edificios y casas en la isla afecta no sólo la imagen del lugar, sino también la confianza de los visitantes. Cuando ven propiedades descuidadas sienten que la zona no es segura, y eso termina afectando nuestras ventas y el turismo,” comentó Ana “N”.

Recorrer el malecón es suficiente para constatar esta situación. Mercedes, habitante local, comentó que “es inevitable encontrar inmuebles que están en estado deplorable o incluso demolidos, lo que refleja el abandono y la falta de mantenimiento en esta zona tan emblemática de Isla Mujeres.”

“Cada vez es más común ver casas y edificios en mal estado, algunos incluso abandonados, lo que afecta la confianza de quienes vivimos y trabajamos aquí. La imagen que proyecta la isla se ve afectada, y eso se traduce en menos turistas y menos clientes para nosotros”, dijo Armando, comerciante local.

Es inevitable encontrar inmuebles que están en estado deplorable o incluso demolidos, lo que refleja el abandono y la falta de mantenimiento en esta zona tan emblemática”.

MERCEDES POBLADORA

Además, entre las calles de Isla Mujeres se observan trabajos inconclusos y numerosos inmuebles en obra negra o abandonados, incluyendo algunas de las primeras casas construidas en la isla.

Esta problemática evidencia la falta de inversión y seguimiento en la rehabilitación de la infraestructura urbana, lo que contribuye a la degradación del entorno y limita el desarrollo social y económico de la comunidad, dicen los isleños.

(Fernanda Velueta)

Urgen a dar mantenimiento al malecón

La contaminación y el acumulamiento de escombros dan mala imagen y dañan el ecosistema

ISLA MUJERES.- La falta de mantenimiento al final del malecón genera una mala imagen para la zona; además, la contaminación presente en las rocas y áreas verdes a la orilla del mar agrava la situación y evidencia el abandono por parte de las autoridades, señaló una habitante local.

Otro residente señaló que es común ver a personas con bebidas alcohólicas que se meten entre un camino de rocas para embriagarse, sin recoger su basura.

“Es triste ver cómo al final del malecón las áreas están descuidadas, con basura acumulada en las rocas y las plantas marchitas en las zonas verdes. Esto no sólo afecta la belleza natural del lugar, sino que también refleja el abandono de las autoridades hacia una de las zonas más emblemáticas. Como residente, me preocupa que esta situación siga así, porque el malecón es un espacio que debería estar limpio y bien cuidado para todos”, expresó María López, habitante local.

Otros pobladores, como Juan N., lamentaron la falta de vigilancia y mantenimiento en la zona, lo que ha permitido que se acumule basura y que muchas personas no respeten el lugar.

“Espero que las autoridades tomen cartas en el asunto pronto y se implementen acciones para conservar y proteger este espacio tan importante para nuestra comunidad”, comentó.

Dentro de las áreas verdes se encuentran botellas de plástico y vidrio, residuos de comida,

envolturas, escombros, partes de lo que era un camastro e incluso la base de un alumbrado público.

La falta de vigilancia y mantenimiento ha generado preocupación entre los residentes, quienes consideran que cualquier parte del malecón debería ser un espacio limpio, seguro y atractivo

tanto para los locales como para los turistas.

Isla Mujeres es un destino turístico reconocido por sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo. Sin embargo, el deterioro puede afectar la percepción de los visitantes y el desarrollo. (Fernanda Velueta)

Algunas personas aprovechan la falta de vigilancia para embriagarse en esta zona. (Erick Romero)
Cada vez son más comunes estas estampas. (Fotos E. Romero)

Puerto Morelos

Trabajadores cubren con una lona el sello para continuar las labores en el edificio. La dependencia buscará aplicar sanciones más severas, como demoliciones. (G.

Clausura Profepa obra irregular

La construcción de condominios sigue, pese a falta de permisos; suman tres cierres en el destino

Una obra que se desarrollaba en la avenida Javier Rojo Gómez, en la zona turística de Puerto Morelos, fue clausurada ayer por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por no contar con los permisos ambientales, lo que se suma a las tres clausuras realizadas en las últimas semanas en este destino vacacional.

Esta construcción de un edificio de condominios fue iniciada a principios de este año, cuando maquinaria demolió una estructura de concreto antiguo en este predio que se ubica junto a las instalaciones del Sistema Municipal para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la avenida Javier Rojo Gómez, entre las calles Ejército Mexicano y Adolfo López Mateos.

En este lugar, los constructores anunciaron en el mes de febrero pasado la preventa de 20 exclusivos condominios, en un edificio de cinco niveles, en el desarrollo inmobiliario denominado Soulam.

Apenas el viernes pasado, los residentes de la zona turística reportaron el movimiento de maquinaría de excavación que fue retirado de este predio, en una situación que llamó la atención, por lo riesgoso de las maniobras en

plena avenida Javier Rojo Gómez, en un tramo que fue cerrado.

Los vecinos mencionaron que inspectores de la Profepa acudieron ayer por la mañana y verificaron que la construcción no contaba con la autorización del uso de suelo, por lo cual colocaron una lona con las letras CLAUSURADO en el portón de entrada.

Sin embargo, después de esta diligencia, los trabajos continuaron realizándose en el interior e incluso, los obreros prepararon una lona para cubrir el sello de clausura, para seguir con las maniobras de construcción en el interior.

Inicia campaña para limpieza de sargazo en Quintana Roo

PUERTO MORELOS.- Ante la grave problemática del arribo de sargazo en las costas de Quintana Roo, las autoridades estatales emprendieron ayer una campaña simultánea de limpieza masiva en siete destinos turísticos, entre estos Puerto Morelos, en donde el mayor arribo de esta macroalga se presenta en los extremos norte y sur.

La jornada estatal de limpieza se realizó en otros seis municipios, en el área del muelle de pescadores de Mahahual, en Othón P. Blanco; en la zona de Punta Piedra, en Tulum; en la Playa Fundadores de Playa del Carmen; en la Playa Bonita de Cozumel; en el área La

Guadalupana, en Isla Mujeres y en la Playa Marlín, en Cancún. El retiro del alga en Puerto Morelos se realizó a un costado del hotel The Fives, a unos metros del último acceso de playas públicas, en la zona norte donde termina la barrera antisargazo y por este motivo, se registra un considerable acumulamiento de este material.

Las autoridades municipales informaron que fueron recogidas 41 toneladas de sargazo, con la participación de 150 personas, entre trabajadores del Ayuntamiento, elementos de la Marina y voluntarios, en una labor realizada durante poco más de dos horas.

En este extremo norte de las playas, el hotel The Fives mantiene una cuadrilla de trabajadores para la limpieza de la parte del arenal que se encuentra frente a su centro de hospedaje y a un costado, se concentra este material recolectado para su posterior trasladado a un lugar autorizado.

La mayor problemática se presenta de manera constante en el extremo sur de las playas, entre el embarcadero del restaurante “Pelícanos” y el muelle fiscal, porque la zona central, conocida como la ventana al mar, hay constantes labores de limpieza.

(Gabriel Alcocer)

Los primeros informes indican que la obra no cuenta con autorización de impacto ambiental de la Semarnat, por lo cual se llevó a cabo la diligencia de clausura.

Apenas el 4 de junio, la Profepa dio a conocer la clausura de tres desarrollos inmobiliarios en la zona costera de Puerto Morelos, por no contar con la autorización de impacto ambiental, en operativos de revisión que se realizaron entre el 27 y 30 de mayo.

Uno de los edificios clausurados se encuentra en el cruce de las calles Cozumel y Niños Héroes, en el lado sur de la zona turística y

otro de los predios se encuentra en la orilla de la playa, a unos metros de la avenida Javier Rojo Gómez. Luego de estas clausuras, la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell anunció que buscarán aplicar sanciones más severas, como demoliciones y acciones penales contra los desarrollos que no cumplan con la normatividad, en una entrevista durante su estancia en Puerto Morelos, en su participación en el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México.

(Gabriel Alcocer)

Alcocer)

Falta atención médica en el IMSS

Sólo se otorgan cuatro fichas diarias; trabajadores deben viajar para obtener una incapacidad

PUERTO MORELOS.- El único consultorio designado para dar atención a los trabajadores que se encuentran afiliados al Seguro Social, fue señalado de ser insuficiente para dar atención a los miles de derechohabientes y las personas enfermas que requieren de una incapacidad médica para justificar su inasistencia en sus centros laborales, tienen que trasladarse a Cancún o Playa del Carmen.

“La atención médica la podemos recibir en cualquier consultorio de farmacias o en el dispensario médico, pero requerimos de la incapacidad médica y por esto tenemos que trasladarnos al único consultorio del Seguro Social que está en Puerto Morelos, explicó uno de los trabajadores.

En el consultorio auxiliar para realizar este trámite entrega diariamente sólo cuatro fichas de atención, por lo cual los que requieren de este servicio de salud tienen que hacer fila desde la madrugada para obtener un turno.

Uno de los trabajadores afectados indicó que, a pesar de estar enfermo, tuvo que acudir a las 4 de la madrugada al consultorio auxiliar del IMSS, que se ubica junto al Centro de Salud de la colonia Joaquín Zetina Gasca, para poder obtener una ficha de atención. Además de la limitación en el número de atenciones, reveló que las consultas son únicamente de lunes a viernes, porque si algún trabajador necesita un servicio médico y un justificante o incapacidad para no asistir a su empleo, tiene que trasladarse a la clínica del Seguro Social que se ubica en la avenida Cobá, en Cancún.

Incluso, algunos enfermos que no alcanzan turno en el consultorio auxiliar de la cabecera municipal tienen que viajar a Cancún y en la clínica de la avenida Cobá, solo hay un consultorio que está designado para la atención de los derechohabientes de Puerto Morelos, con lo cual resulta complicado el poder recibir atención médica, así como pierden todo un día y tengan les representa un gasto económico.

Otro trabajador del sector turístico señaló que resulta increíble que los miles de empleados de los hoteles, restaurantes y comercios del municipio, solo cuentan con un pequeño consultorio para sus atenciones médicas, además de que se han ido reduciendo las fi chas de atención, porque anteriormente estaban disponibles unas 10 consultas y ahora solo proporcionan cuatro turnos.

Habitantes de las diferentes colonias han señalado constantemente la grave carencia de un hospital en la localidad, porque los centros de salud y dispensarios médicos del municipio, solo ofrecen consultas médicas y algunas curaciones, pero no hay servicio de hospitalización y cirugías disponibles en Puerto Morelos.

(Gabriel Alcocer)

Derechohabientes afectados tienen la necesidad de trasladarse hasta Cancún o Playa del Carmen para ser asistidos. (Gabriel Alcocer)

Logran compromiso para nuevo domo

PUERTO MORELOS.- En un acto que refleja el interés y la participación activa de la juventud en la mejora de su entorno educativo, alumnos del Colegio de Bachilleres, solicitaron a la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, la construcción de un domo y la rehabilitación de su cancha deportiva.

Durante una visita oficial de la titular del Ejecutivo estatal al plantel, las y los estudiantes aprovecharon la oportunidad para entregar personalmente una carta en la que expresan su preocupación por la falta de infraestructura básica para el desarrollo de actividades físicas y recreativas.

“El plantel está por cumplir 23 años y no cuenta con un domo. Nos afecta la lluvia, el sol, y ni siquiera podemos usar la cancha porque está desnivelada y muy desgastada”, manifestaron con claridad los jóvenes estudiantes al dirigirse a la Mandataria estatal.

Esta situación, añadieron, no sólo limita sus actividades deportivas, sino que también representa un riesgo para su salud y bienestar. La exposición constante a las condiciones climáticas extremas ha sido una constante para generaciones

de estudiantes, sin que hasta ahora se hubiera atendido esta necesidad.

En respuesta, la Gobernadora reafirmó el compromiso de su administración con la transformación de los espacios educativos a lo largo del estado, bajo un enfoque de justicia social, equidad y bienestar comunitario.

“Este Gobierno humanista

con corazón feminista se ha propuesto construir un domo en cada escuela pública del estado, con una meta de mil 109 estructuras como esta, porque nuestras niñas, niños y jóvenes merecen espacios dignos donde estudiar y desarrollarse plenamente”, expresó.

De manera enfática, Lezama anunció frente a los presentes:

“Yo les quiero decir que el Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos tendrá su domo”.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la infraestructura educativa en Quintana Roo, particularmente en zonas donde históricamente se ha postergado la inversión en escuelas públicas. (Redacción PorEsto!)

Alumnos del Colegio de Bachilleres entregan carta a la Gobernadora durante su visita. (PorEsto!)

Lázaro Cárdenas

Hunden a ejido, disputas internas

Comuneros condenaron que comisariados se aferren al cargo y trunquen proyectos, como un hospital

Un hospital de segundo nivel, nuevo cementerio, mercado y parque eólico, entre otros proyectos, se han visto afectados por el problema interno que existe en el ejido de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, por la disputa de la comisaria, ya que tiene dos dirigentes que afirman fueron legalmente elegidos y se acusan de robo, desalojo, así como fraude, lo que impiden al núcleo agrario, tener un avance.

Tras el aseguramiento del inmueble de la comisaría, Isidro Chuc Sima acudió a interponer una demanda ante el Ministerio Público local, por el delito de allanamiento; sin embargo, aseguró que las autoridades se declararon incompetentes y lo turnaron a Cancún; en tanto que Fidel Pool dijo que será la instancia competente la que determine las sanciones al grupo de ejidatarios por tomar de nuevo las instalaciones y dejó entrever que preparan auditoría y demandas.

La disputa sobre quién tiene la razón provoca que los ejidatarios mantengan una postura de cobrar todas sus tierras a un millón de pesos por hectárea, ocasionando que se pierdan proyectos que pudieron haber beneficiado a la cabecera municipal.

La donación truncada de cuatro hectáreas para un hospital de segundo nivel que pretendía hacer el Gobierno federal, que aun cuando el ejido Ignacio Zaragoza salió al quite y donó el predio, a la fecha se desconoce si se realizará en Lázaro Cárdenas.

De los mil 116 comuneros, una tercera parte está en desacuerdo con los dos comisariados, que se aferran al cargo, pero les enoja más que las autoridades agrarias no definen quién es el representante ofi cial y obligue al otro a aceptarlo o, en su caso, pierda sus derechos por rebeldía.

El ejido se ha utilizado para

De acuerdo con los pobladores, surgen grupos que apoyan a directivas sólo para beneficio propio, no de la comunidad

provecho de los grupos que se han formado en el interior, apoyando a uno u otro comisariado que les deje beneficios, como sucedió en la asamblea de junio del 2023, cuando se destituyó a Víctor Pech por presunto fraude, ya que fue la mayoría quien lo decidió, pero con el paso del tiempo esos mismos líderes se pasaron de su lado, por los apoyos que reciben. Varios han recibido autorización para venta o renta de sus tierras con Fidel Pool.

En el otro lado se encuentra Isidro Chuc Sima, quien es la segunda ocasión que toma las oficinas. Hace algunos años, cuando era comisariado ejidal Maximino Balam, también se apropió de las instalaciones por estar en desacuerdo y ahora se mantiene apostado en la comisaría, afirmando que tiene la razón y desconoce a todas las autoridades que están en desacuerdo con él.

Añadieron que el Ayuntamiento pasado solicitó incluso una hectárea para un cementerio, pero el ejido no lo cedió, pedía un millón de pesos, rechazando los 600 mil pesos que Nivardo Mena aportó en su primera administración por un predio que le fue donado a la escuela secundaria por Kantunilkín, y tierras que fueron requeridas por el ejido, afirmando que el plantel no tenía facultades para sacar provecho de esas tierras.

Además, no se ha concretado el parque eólico en el que el ejido dotaría de tierras en usufructo y

recibiría un pago inicial de 5 mil pesos y depósitos mensuales, que no se sabe dónde han acabado. Los comuneros de Kantunilkín, que simpatizan con Isidro Chuc Sima realizaron una asamblea informativa en la que acordaron abrir la puerta principal del ejido para apostarse nuevamente en las instalaciones, sin romper los candados colocados en las puertas de las oficinas, hasta que la Fiscalía llegara a verificar y ser testigo de la apertura.

Ayer, Chuc Sima, acompañado de su comité, acudió a las oficinas de la Fiscalía para interponer una demanda por el delito de allanamiento, acusando a Fidel Pool, Víctor Pech Moo y Rogaciano Cordero Maglah, quienes irrumpieron en la comisaría supuestamente acompañados de fi scales estatales y Guardia Nacional, para romper chapas, colocar candados y retirarse.

Rechazan procedimiento

Externó que en ningún momento fueron notificados de una demanda por parte de la autoridad, para poder presentar elementos y defenderse para refutar esas acusaciones. Tampoco recibieron notificación para desalojar las instalaciones o un oficio donde se les notifique el aseguramiento del inmueble.

Afirmó que, en todo aseguramiento, la Fiscalía debe colocar los sellos y hasta que se termine el proceso la autoridad entregará el inmueble al comisariado ejidal oficial. En caso de que el sitio fue entregado, Fidel Pool no tiene porqué dejar cerradas las oficinas, sino que debe ocuparlas de manera inmediata y anunciar a los ejidatarios esa disposición.

Dijo que se procedió a poner la demanda, pero la Fiscalía de la localidad se declaró incompetente y tenía que llevar su denuncia a una

mesa especializada en Cancún, de modo que pidió que la dependencia se lo hiciera por escrito y lo turnaran, pero no se tuvo respuesta.

Acudirá a Cancún a realizar una denuncia contra Raymundo Balam Llamas, de la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Patrimoniales, por prestarse a los intereses de un grupo, ya que el problema es de tipo agrario y existe una denuncia en el Tribunal, en todo caso se debería investigar todo el daño que los comuneros han hecho al ejido porque hasta le fecha no esclarecieron el desvío de recursos de Víctor Pech Moo, distrayendo a los ejidatarios con denuncias hacia ellos.

Fidel Pool sostuvo que corresponderá a las autoridades determinar las sanciones a los ejidatarios que accedieron de nuevo a las instalaciones, porque fueron aseguradas y entregadas a la comisaria legalmente reconocida por el Registro Agrario Nacional. Explicó que ahora el paso a seguir es revisar qué bienes muebles e inmuebles se tienen en la comisaria, cuáles no están y dónde se

encuentran, revisar la documentación y determinar el grado de afectación que dejaron al ejido para poder determinar en asamblea el paso a seguir, que sería una denuncia. Externó que las falsas autoridades ejidales han vendido más de 600 metros de material pétreo que se tenían en los bancos, que serían alrededor de 700 mil pesos. Se han expedido constancias de cobro, pero en este caso lo primero es checar la documentación para saber cuántas fueron otorgadas y las cantidades, para saber el ingreso que tuvieron, a dónde fueron destinados, y así tener un panorama de los recursos que utilizaron.

Añadió que teniendo toda la información y documentación, se determinará el monto de los recursos que han afectado al ejido y será la asamblea la que determine si se harán las denuncias correspondientes y las sanciones internas que aplicaría a los ejidatarios que se ostentan como autoridades, careciendo de documentos y acreditaciones de las instancias agrarias. (Enrique Cauich)

Está pendiente la construcción de un cementerio, mercado y parque eólico. (Fotos Enrique Cauich) El lunes pasado fueron desalojadas y cerradas las instalaciones.
Una vez que se solucione el conflicto, solicitarán una auditoría.

Quieren mayor blindaje federal

En medio del dolor, el papá de uno de los ejecutados en San Francisco llama a garantizar la paz

LÁZARO CÁRDENAS.- Lorenzo Náhuat, padre de Ernesto, uno de los dos jóvenes ejecutados a balazos la tarde del sábado pasado en la comunidad San Francisco, exigió al Presidente municipal y a la Gobernadora, buscar convenios de colaboración con la Guardia Nacional (GN), que ahora tiene un destacamento en Nuevo Xcan y se instale uno en su comunidad, a fin de que haga operativos por las zonas aledañas.

Hizo un llamado enérgico a las autoridades municipales, estatales y federales para garantizar la seguridad del municipio y de su población, instalando un destacamento de la Guardia Nacional, para evitar

que los jóvenes sean presa de la delincuencia organizada.

Afirmó que ha tenido el peor día del padre y es una situación que no desea a nadie, ya que perder un hijo es desgarrador y más cuando es una persona que no le hacía mal a nadie.

Hizo un llamado a las autoridades para que no existan más familias llorando a sus muertos, sin que las instancias hagan algo por frenar la creciente delincuencia en Lázaro Cárdenas.

No deseo venganza, sólo que hagan su trabajo. La justicia será divina, lo dejo en manos de Dios”.

PADRE DE FAMILIA

responsable reciba su castigo, por haberle arrebatado la vida a mi hijo”, dijo Lorenzo Náhuat, quien descartó poner alguna demanda, ya que tiene que seguir laborando en Cancún y trabajar para el sustento de su esposa y ha hecho gastos para enterrar a su hijo.

Afirmó que es un dolor que no le desea a nadie, por ello buscará el apoyo de las comunidades, donde existe la amenaza hacia los jóvenes de caer en malos pasos.

“No deseo venganza, sólo quiero que las autoridades hagan su trabajo. La justicia será divina, lo dejo en manos de Dios para que el

El joven, de 17 años, fue enterrado ayer, poco después del mediodía, luego de que su cuerpo fuera traído del Servicio Médico Forense (Semefo) y velado en su domicilio, en dicha comunidad, por amigos y familiares, quienes lo acompañaron hasta su última morada, en medio de la tristeza y el enojo por su muerte.

Sicarios rondaron y cazaron a los dos jóvenes ultimados

LÁZARO CÁRDENAS.- Los dos jóvenes asesinados en la comunidad San Francisco eran perseguidos por sus ejecutores, pues desde hace días merodeaban la zona y los alrededores de sus viviendas, hasta que el sábado pasado, por la tarde, los privaron de la vida, cuando iban rumbo a Ignacio Zaragoza.

La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado información sobre el doble homicidio ocurrido el fin de semana y del que las autoridades de seguridad de Lázaro Cárdenas han guardado hermetismo. Presuntamente, camionetas extrañas permanecían pocos minutos en los alrededores de las viviendas de los jóvenes de la comunidad y se retiraban, lo que evidencia que al menos uno de ellos era seguido, por aparentemente estar involucra-

do en actividades ilícitas.

El sábado por la tarde, los dos, uno de 17 años de edad y el otro de 19, salieron a bordo de una motocicleta, con dirección a Ignacio Zaragoza que se ubica a ocho kilómetros, pero fueron interceptados a medio camino por un comando armado y balaceados, para luego darse a la fuga.

Atraídos por la delincuencia

En la zona sur, los adolescentes de las comunidades mayas están siendo enganchados por la delincuencia organizada para la venta de droga y labores de “halconeo”, que no sólo alcanza a la población de San Francisco, sino de otras zonas, donde se han registrado hechos que no salen a relucir.

La falta de cuerpos de Seguridad permite que los jóvenes sean deslumbrados por el dinero fácil que les ofrecen y sin medir el peligro aceptan, pagando con su vida y dejando un profundo dolor e impotencia en sus familias.

Sobre los hechos, la Fiscalía de Kantunilkín no ha aportado información sobre el móvil de la agresión; se mantiene con hermetismo, como en todos los acontecimientos de alto impacto registrados en el municipio.

Los habitantes exigieron a la Fiscalía estatal ejercer el mismo trabajo realizado con la desaparición de los campechanos para dar con ellos y, en este caso, atrapar a los responsables, a fin de brindar justicia a los padres.

Exigió a los tres niveles de Gobierno fortalecer la presencia de las instancias de seguridad en su comunidad y poblaciones aledañas.

Dijo que Ernesto era el menor de sus tres hijos, recientemente dejó de

estudiar y se dedicaba a las actividades en casa, asegurando que ese día salió porque un amigo lo pasó a buscar para irse a Ignacio Zaragoza, pero a medio camino fueron interceptados y baleados, mientras se transportaban a bordo de una motocicleta. Recordó que desde hace años, San Francisco no tiene policías asignados. La comunidad está insegura, ya que por cualquier altercado hay que pedir el apoyo a Ignacio Zaragoza y se tardan en llegar, lo que sustenta la necesidad de contar con un destacamento de la Guardia Nacional y elementos de Seguridad Ciudadana, porque ya los delitos de alto impacto comienzan a ser más recurrentes. (Enrique Cauich)

(José Marcial) La Fiscalía estatal guarda hermetismo sobre al ataque. (José Marcial)

Felipe Carrillo Puerto

Sufren sin agua desde hace un mes

Vecinos de la colonia Leona Vicario están desesperados porque la carencia afecta su labor diaria

Un sector de la colonia Leona Vicario, en Felipe Carrillo Puerto, se encuentra molesto debido a la falta de agua potable desde hace más de un mes. Mientras tanto, más de una veintena de familias ya están desesperadas debido a que no cuentan con el vital líquido para lo más esencial. Los habitantes dijeron desconocer el origen del problema y exhortaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para atender este inconveniente.

Cristina N., una de las vecinas afectadas, señaló de manera enérgica que desde hace más de un mes que a su domicilio no llega el agua, sin embargo, el recibo sí lo envían de manera puntual y tiene que pagar un servicio que no le están dando.

“Tengo que pagar 194.54 pesos, si no lo hago hasta me llegan a multar, pero cuando la empresa estatal no cumple, ahí no pasa nada, tenemos que padecer la falta de agua y, por lo tanto, no tenemos este líquido para lavar nuestra ropa, asear la cocina y tampoco para bañarnos”, se quejó la mujer.

La afectada mencionó que “las veces que he ido a hacer el reporte no han hecho nada al respecto, trataron de resolverlo enviando una pipa cisterna para que abastezca nuestros tinacos, pero han pasado semanas, por lo tanto, el agua ya se acabó y no nos están solucionando el problema”.

Indicó que no es posible que a estas alturas les brinden un servicio deficiente, cuando se supone que se ha estabilizado el suministro de energía eléctrica, que era el argumento por el que no había agua, ya que el voltaje no permitía que los equipos de bombeo se pongan en marcha, pero ahora se supone que está resuelto ese problema en la ciudad y debe llegar el líquido hasta su zona.

Mencionó que el área está en la calle 56, entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle 73, de la Leona Vicario, además de otras vías de esta misma zona, donde radican una veintena de familias.

En otras colonias como Emiliano Zapata II y en algunos hogares, no ha podido llegar la presión del agua hasta en un 100 por ciento, por lo que han tenido que esperar que caigan las primeras gotas del vital líquido para almacenarlo, principalmente por las noches, cuando disminuye el consumo en la ciudad y pueden recoger un poco.

Esta situación mantiene molestos a los usuarios, quienes en muchas ocasiones no han lavado la ropa para poder bañarse o, de lo contrario, se quedan sin el aseo personal.

(Justino Xiu)

Piden calles dignas y camino de acceso

Las demandas de los habitantes de San Hipólito no son escuchadas por las autoridades

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Habitantes de San Hipólito demandan ser escuchados por las autoridades de los tres niveles de Gobierno para la construcción del camino de acceso y calles de la localidad, que actualmente se encuentran muy deterioradas y que en la temporada de lluvias se volverán intransitables.

Pobladores de esta comunidad que se encuentra enclavada en lo más recóndito de la región Los Chunes, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, indicaron que en esta zona existen múltiples necesidades.

Agregaron que en estos momentos lo que más se requiere es, precisamente, la construcción del camino de acceso, que consta de tres kilómetros, y que actualmente es de terracería, y está lleno de baches y hoyancos, lo que dificulta el acceso, además, también se tiene la invasión de la maleza.

De igual manera indicaron que las calles son de terracería y, en algunos casos, hay caminos pedregosos, lo que dificulta el tránsito de las personas.

La comunidad cuenta con, por

Los adultos y algunos jóvenes se dedican a la siembra de pitahaya y la milpa tradicional en la comunidad

lo menos, 55 habitantes, los adultos y algunos jóvenes trabajan la tierra mediante la siembra de la pitahaya y la milpa tradicional, mientras que otros prefieren desplazarse hasta la Riviera Maya para buscar el sustento familiar.

Indicaron que de estas necesidades se ha informado a las autoridades de las diferentes esferas del Gobierno, pero hasta el momento no han dado alguna respuesta, aseguran que seguirán insistiendo para que volteen su mirada a esta zona que se encuentra en total abandono.

Los lugareños mencionaron que en la temporada de lluvias este camino se deteriora aun más, incluso se forman charcos de agua

Las vías pedregosas dificultan el paso de las personas. (Justino Xiu)

con lodo, que no permiten la circulación vehicular con facilidad, es por eso que las personas corren el riesgo de sufrir algún accidente que pudiera lamentarse.

Mientras que la carretera estatal, tramo Chumpón-Tepich, está en las mismas condiciones, son aproximadamente 60 kilómetros donde la maleza ha invadido la carpeta asfáltica y los vehículos tienen que circular en medio de la vía, con el riesgo de verse involucrado en algún accidente.

En las últimas semanas esta carretera estatal ha sido escenario de varios accidentes, el último fue una motocicleta, donde perdió la vida el operador de la unidad ligera. Esta ruta es el paso obligatorio de vehículos de transporte de personal proveniente de varias localidades de la región Los Chunes, quienes se encuentran en riesgo de verse involucrados en algún accidente por las malas condiciones en que se encuentra. (Justino Xiu)

A pesar de que no hay consumo del líquido por falta de suministro, los recibos de pago siguen llegando de manera puntual. (Justino Xiu)

Cumplen 48 horas de bloqueo vial

Ejidatarios exigen que los acuerdos que se tomen sean por escrito, pues no confían en la SICT

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Por segundo día consecutivo, los ejidatarios del núcleo agrario Nuevo Israel mantienen bloqueada la carretera Chetumal-Mérida, exigen que los acuerdos que pudieran tomar sean mediante escritos y no de palabra, como ha sucedido con anterioridad.

Los agricultores exigen a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) la fecha de pago, tal como lo especifi ca la sentencia que se tiene a favor, sin que hasta el momento se haya cumplido por parte de la dependencia.

El presidente del comisariado ejidal, Pascual May, señaló que por segundo día se bloqueó la carretera federal, debido a que hasta el momento no hay respuesta favorable a las exigencias de los ejidatarios por parte de la SICT.

Dieron a conocer que la tarde del lunes arribó un funcionario de esta Secretaría (sin especificar el nombre), para entablar un diálogo con los ejidatarios, pero los campesinos ya están cansados de las mentiras, por lo que aseguraron que si lo que se acuerde no es mediante un escrito, simplemente no van a aceptar.

Mencionó que “hemos sido objeto de engaño en varias ocasiones, por lo que los campesinos ya no van a aceptar que solamente sea a base de palabras los acuerdos, la gente sólo quiere saber la fecha que se haga el pago, porque sabemos que desde el 2023 fue emitida la sentencia y la Secretaría, mediante trabas legales, quiere que se prolongue el pago”.

Señaló que “es por eso que los ejidatarios mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo carretero, y no sabemos hasta para cuándo se pueda terminar este conflicto, ya que no tenemos respuesta concreta

Desquicia lluvia a la ciudad; los campesinos ya sembraron

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una precipitación pluvial desquició por unos minutos la ciudad, ya que se formaron charcos en las calles y avenidas, mientras los campesinos están agradecidos por ser benéfico para su actividad, por lo que ya empezaron a realizar la siembra en sus respectivas milpas. El mal tiempo que imperó gran parte del día de ayer, al generarse una pertinaz lluvia que desquició por unos minutos la ciudad, obligó a los ciudadanos a resguardarse para no mojarse.

Algunas colonias como Centro, Cecilio Chi, Plan de Ayala, Lázaro Cárdenas y Leona Vicario reportaron encharcamientos de agua en las calles y avenidas, aunque más tarde ya no había debido a lo seco que está la tierra, por lo que solamente fueron unos minutos los que

Productores de pitahaya esperaban el agua para que las plantas florezcan y en unas semanas puedan cosechar

el líquido se mantuvo estancado en estos espacios públicos. Destaca que las rejillas de los pozos de absorción pluvial fueron limpiadas en tiempo y forma, para que, con el inicio de la temporada de lluvias, el agua se disipe con facilidad y no permanezca mucho tiempo estancada en la vía pública.

El mal tiempo no solamente trajo precipitaciones, también

fuertes vientos, por lo que se reportó la caída de ramas y árboles en diferentes puntos de la ciudad, aunque todo parece indicar que no se ha registrado algún hecho donde pudiera estar en riesgo alguna vida humana.

Por su parte, los campesinos de las comunidades, principalmente en Emiliano Zapata, aprovecharon para iniciar con la siembra de las milpas, para que en pocos meses ya se tengan los elotes necesarios, refirió Carlos Torres Romero.

Dijo que con anterioridad fue preparada la tierra, para que cuando iniciara la temporada de lluvia se depositaran las semillas para que puedan germinar.

También los productores de pitahaya estaban esperando el agua, para que las plantas pudieran florecer en las próximas semanas y

por parte de los funcionarios de las instancias federales”.

Los comuneros confirmaron que el bloqueo fue suspendido luego de las 20 horas, para regresar a sus hogares a pernoctar, ya que a las 5:00 horas de ayer volvieron a cerrar la vía, donde se formaron largas filas de vehículos, y solamente se pudo dejar el paso de unidades que transportaban enfermos o que se trasladaban a una consulta médica.

Como se sabe los ejidatarios, a través de su representante legal, Jorge Díaz, están exigiendo el pago de 12 millones 997 mil pesos, por

concepto de indemnización por 47 hectáreas de tierras afectadas por la modernización de la carretera 293 Chetumal–Mérida, sin que hasta el momento se haya hecho efectivo dicho pago.

Por su parte, las autoridades locales alertaron a los automovilistas sobre el bloqueo de la vía corta, a la altura de la comunidad Nuevo Israel, y exhortaron a los automovilistas a tomar vías alternas para continuar con su viaje, tomando el tramo de Chetumal-Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos o viceversa. (Justino Xiu)

En las colonias Leona Vicario y Plan de Ayala hubo charcos. (Justino Xiu)

abunde la producción de esta fruta, ya que se ha tenido un serio retraso por la falta de precipitaciones pluviales, por lo que para los cam-

pesinos las lluvias que han estado cayendo de manera esporádica son una bendición para el campo. (Justino Xiu)

José María Morelos

Autoridades desplegaron un operativo, tras una alerta de una mujer en la madrugada, que indicaba que Jesús o Edgar se encontraba en una gasolinera.

Buscan a plagiados tras llamada

Una presunta tía se contactó con el 911 y aseguró que su sobrino estaba en Felipe Carrillo Puerto

Los jóvenes que fueron privados de la libertad la mañana del lunes pasado continúan sin ser localizados, en José María Morelos.

La Fiscalía General del Estado ya activó las fichas de búsqueda, aunque durante la madrugada de ayer se generó una alerta tras una llamada al número de emergencias. Una mujer, quien se identificó como tía de uno de los muchachos (sin proporcionar su nombre), contactó al 911 para informar que uno de sus sobrinos supuestamente se había comunicado con ella desde Felipe Carrillo Puerto, asegurando

que se encontraba en una gasolinera. De inmediato, las autoridades desplegaron una búsqueda en ambas estaciones de servicio ubicadas en los accesos: una por la carretera hacia Tulum y la otra con dirección a Chetumal. Sin embargo, en ninguno de los puntos se logró ubicar al joven, ni se obtuvieron reportes sobre su presencia.

De acuerdo con fuentes policiales, la llamada se recibió alrededor de las cuatro de la mañana. La mujer relató que su sobrino, presuntamente uno de los desaparecidos -Jesús o Edgar-, le marcó desde el núme-

ro 9831649103, facilitado por un trabajador de la gasolinera. Según dijo, el joven se escuchaba alterado y no ofreció más detalles sobre su situación ni precisó en cuál de las dos estaciones se encontraba.

Desconocimiento

Cuando se le cuestionó si estaba acompañado al momento de comunicarse, respondió que no lo sabía, y tampoco pudo especificar con certeza el lugar desde donde se originó la llamada.

Posteriormente, la policía acudió

Exigen en San Antonio Tuk rehabilitación de la carretera

Habitantes de San Antonio Tuk solicitaron al Gobierno del Estado la rehabilitación del camino de terracería de 20 kilómetros que los conecta con X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, pues aseguran que esta vía ha servido en ocasiones como ruta alterna cuando ocurren accidentes en la Carretera Federal 184.

Explicaron que el tramo se encuentra en malas condiciones, con orillas cubiertas por vegetación, ya que no ha recibido mantenimiento desde 2019. Agregaron que, a pesar de su deterioro, es una vía muy transitada.

Amalio Hua Bringas recordó que

Aproximadamente 20 kilómetros mide el tramo que los pobladores quieren que sea rehabilitado por el Gobierno

este camino, habilitado alrededor del año 2000, ha sido de gran utilidad para la comunidad, sobre todo para quienes se dirigen a sus milpas y parcelas. Además, señaló que es frecuentado por autobuses y vehícu-

los pesados cuando se interrumpe la circulación en la carretera principal. Por su parte, Inocencio Pat Hua coincidió en que el tramo está en pésimas condiciones, lleno de baches y con maleza que ha invadido ambos lados. Subrayó que, a pesar de ello, es utilizado por comerciantes de Felipe Carrillo Puerto, Valladolid y por los mismos pobladores.

Relató que, cuando ocurren percances viales en la carretera federal, este camino se convierte en la única opción para continuar el trayecto, aunque recorrer los 20 kilómetros resulta complicado por el mal estado del terreno.

(Lusio Kauil)

al domicilio señalado por la línea de emergencias como el punto desde donde se realizó el reporte: una vivienda junto a la calle Margarita Maza de Juárez, entre Primavera y Miguel Hidalgo. Sin embargo, nadie atendió en el lugar y la mujer que había alertado sobre la posible ubicación del joven no salió a recibir a los oficiales. Hasta el cierre de esta edición, los dos primos continúan en calidad de no localizados, aunque por la mañana se observó movimiento inusual en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Una patrulla ingresó hasta la puerta principal del inmueble y posteriormente se estacionó frente al edificio por más de tres horas, lo que generó la sospecha de que alguno de los jóvenes habría sido trasladado para rendir declaración, aunque esta versión no fue confirmada oficialmente.

Se recuerda que uno de los desaparecidos, Jesús Manuel, recién había egresado del Colegio de Bachilleres de esta ciudad, y ambos fueron privados de la libertad por sujetos armados, según relataron testigos. (Tassio Chuc)

(Tassio Chuc)
El camino de terracería ha servido como vía alterna. (Lusio Kauil)

Pasan mieleros agridulces días

Mientras

tienen buenas cosechas de hasta 200 kilos en pocos meses, el precio se desploma

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Apicultores del municipio acusaron que al cierre de la temporada de cosecha, el precio de la miel volvió a desplomarse, tal como ocurrió el año pasado. Actualmente, los centros de acopio pagan sólo 23 pesos por kilo, y además, argumentan que no cuentan con dinero en efectivo para liquidar el producto, por lo que han dejado de comprarlo.

Los productores señalaron que esperaban un repunte en el valor del dulce y que este alcanzara los 40 pesos durante junio, pero la realidad ha sido muy distinta a lo que anticipaban.

Explicaron que la tarifa actual no representa ningún benefi cio, ya que renovar los equipos necesarios -como cajas, pisos, tapas, cuadros y cera- supera los 800 pesos, lo que afecta seriamente su actividad.

Mario Rodolfo Can Chan, del ejido Pedro A. Moreno, comentó que entre enero y abril logró cosechar apenas 15 kilos de miel, mientras que de mayo a la fecha ha recolectado casi 200. Sin embargo, lamentó que ahora el producto no se está comprando y, en consecuencia, muchos productores optan por dejar su carga en los centros de acopio, con la esperanza de que más adelante se les pague.

23 COSTOS

Apicultores como Mario Rodolfo Can Chan señalaron que las ganancias no servirán para renovar equipos de trabajo. (Lusio Kauil)

Se pierden árboles endémicos de zona maya

pesos pagan por el nectar; sin embargo, productores esperaban que fueran 40.

Añadió que el precio actual representa una fuerte caída, pues mientras en mayo la miel alcanzó los 36 pesos por kilo, hoy apenas se paga a 23.

Por su parte, Filiberto Chan Coyoc, productor de la zona de Sabán, expresó que la situación en el campo es crítica, ya que cuando se logra una mejor cosecha, los precios se desploman, lo que impide obtener alguna ganancia.

Indicó que, pese a estar produciendo una buena cantidad esta vez, el panorama es desalentador, pues el precio ha bajado considerablemente: de 36 pesos que se ofrecían en mayo, ahora apenas se paga a 23, y en ocasiones con dificultades.

Como alternativa, propuso que el Gobierno establezca un centro de acopio oficial que garantice un precio justo, estimado en 40 pesos por kilo, para evitar la caída constante del valor de la miel cada año.

William Chan Mahay, también de Sabán, afirmó que concluye la cosecha con buenos volúmenes, pero con un mercado adverso, ya que el pago bajó a 23 pesos por kilo, cuando al cierre de mayo se ubicaba en 35.

(Lusio Kauil)

La tala descontrolada provoca desaparición de chicozapote, ciruela, cayumito y nance

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Campesinos del municipio alertaron sobre la desaparición de al menos una decena de árboles frutales silvestres característicos de la región, como el chí’kéej (cayumito silvestre), nátse (ciruela silvestre), pox (chicozapote), kanisté y sak paj (nace agrio) debido a la tala descontrolada y a los incendios forestales.

Consideraron urgente que la Comisión Nacional Forestal impulse un proyecto para rescatar estas especies e integrarlas al programa federal “Sembrando Vida”, ya que muchas de ellas son altamente valoradas por sus sabores únicos y su carácter exótico.

Nazario Huchin Chan, productor y apicultor del ejido Kilómetro Cincuenta, explicó que en esa comunidad abundaban árboles como el chí’kéej, pox y nátse, los cuales hoy son escasos y difíciles de encontrar. Añadió que estas especies, además de ofrecer frutos muy apreciados, son esenciales para la alimentación de las abejas meliponas, que producen una miel de gran calidad a partir de sus flores. Sostuvo que deberían incluirse en “Sembrando Vida”, con respaldo de la Conafor, para promover su conservación y reproducción.

Por su parte, Marcelo Uc Chí, del ejido San Antonio Tuk, comentó que en esa zona también eran comunes estos frutales silvestres, pero han desaparecido por el desmonte y las quemas para actividades agrícolas. Mencionó que otro problema es la disminución de aves y murciélagos, que antes dispersaban sus semillas en

la selva, permitiendo la regeneración natural.

Indicó que especies como el chicozapote, kanisté y sak paj son cada vez más difíciles de hallar, y los pocos ejemplares que sobreviven en el monte han dejado de fructificar a causa de la sequía prolongada.

Martín Mena Cáceres, del eji-

do Zafarrancho, relató que hace una década era común ver chí’kéej y sak paj en los alrededores, pero hoy han desaparecido. Afirmó que los incendios forestales han devastado buena parte de estos árboles, y al igual que otros productores, subrayó que las aves ya no dispersan sus semillas como antes.

(Lusio Kauil)

Alerta la Sedetus por estafas

La dependencia detectó cinco supuestas empresas constructoras que operan fuera de la ley

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) emitió una alerta contra cinco supuestas empresas inmobiliarias que están operando en Bacalar y que, al parecer, están relacionadas con estafas y fraudes en la venta de predios.

Entre estos supuestos desarrollos se encuentran Pueblo Morebi, Sayab Bacalar, Ichkabal Villas, Laguna Tinte y Xho Bacalar. Estos no cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Acciones Urbanísticas, la Ley de Propiedad en

Condominio de Inmuebles, el Programa Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, ni con los reglamentos del ámbito municipal aplicables. Ante esta situación, la Sedetus, bajo la titularidad de José Alberto Alonso Ovando, exhorta a la población a no realizar ninguna acción de compra, venta, promesa de compraventa o renta relacionada con dichos asentamientos. Hacerlo podría implicar la comisión de delitos en materia de desarrollo urbano y representar un riesgo para el patrimonio de los ciudadanos.

En una publicación en sus redes

sociales, la dependencia precisa que mantienen su compromiso con el ordenamiento territorial, la legalidad y la certeza jurídica, y puso a disposición de la ciudadanía sus canales oficiales de atención para brindar orientación gratuita a quienes deseen realizar inversiones con seguridad.

Aunque la dependencia ni su titular han dado a conocer cuántos desarrollos han sido infraccionados por la supuesta venta irregular de predios, tampoco se ha informado si existen denuncias en proceso contra posibles promotores de estas irregularidades o multas a los desarrollos

Capturan a cinco personas con armas y drogas, luego de cateo

BACALAR.- Se detuvieron a cinco personas y aseguraron mismo número de armas largas, una corta, 11 cargadores, 10 cartuchos, dosis de marihuana y tres radios portátiles, luego de un cateo en un inmueble de esta localidad.

Esta operación se llevó a cabo con la participación de elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Semar y la Fiscalía General del Estado.

El pasado fin de semana, en esta misma localidad, en el poblado Limones, personal de Semar, Ejército, Guardia Nacional y la SSC estatal atendieron un llamado de auxilio, detuvieron a cinco personas y asegu-

La operación contó con la participación de la Guardia Nacional, Ejército, Semar y la Fiscalía General del Estado

raron cinco armas largas, dos armas cortas, cartuchos útiles, cargadores y un bulto de marihuana.

La información enviada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado detalla que

las personas detenidas responden a los nombres de Isaac Izael “N”, David “N”, Gely Alejandro “N”, Tomás “N” y Luis Gerardo “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad. Asimismo, en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se realizaron detenciones, cateos y aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. (Redacción PorEsto!)

o representantes.

Hasta el 28 de mayo pasado, la dependencia reportaba que había intervenido 77 desarrollos inmobiliarios irregulares en distintos municipios de Quintana Roo.

Las acciones emprendidas incluyen actas de inspección, clausuras y denuncias penales, dirigidas contra desarrolladores que comercializan propiedades sin cumplir con la normativa estatal y municipal. Sin embargo, en algunos casos, las autoridades han optado por invitar a los responsables a regularizar sus proyectos, garantizando que las viviendas cuenten

con servicios básicos y certeza jurídica para los compradores. La Sedetus ha alertado a la ciudadanía sobre los peligros de adquirir propiedades en estos asentamientos, ya que carecen de permisos oficiales, lo que podría derivar en problemas legales y la pérdida del patrimonio. Entre los desarrollos intervenidos se encuentran Residencial Jade, Colonia Los Ángeles, La Primavera, Isla Continental, Residencial Xibalba, La Mulata, Hermosa Provincia, Esmeralda, Nueva Generación, Los Huracanes y Santa Fe Monte Real, entre otros.

(Elisa Rodríguez)

Hasta el pasado 28 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable intervino 77 desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo. ( PorEsto! )
Autoridades encontraron en el domicilio radios portátiles. (PorEsto!)

Península

Regresa el virus “silencioso”

En Yucatán, los casos de COVID-19 comienzan a repuntar, sobre todo en esta temporada de lluvias

MÉRIDA, Yuc.- A cinco años de que el mundo viviera una de las peores crisis sanitarias de la historia reciente, el COVID-19 no ha desaparecido del todo. En Yucatán, los casos vuelven a repuntar de forma silenciosa, especialmente en esta temporada de lluvias, donde las infecciones respiratorias tienden a multiplicarse.

Según datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana 23 del año, en tan sólo siete días se confirmaron 21 nuevos contagios de SARS-CoV-2, con lo que la cifra acumulada del año sube a 99 casos en la entidad.

Aunque la mayoría han sido leves, el incremento preocupa a las autoridades por el posible impacto en personas vulnerables, como adultos mayores o con enfermedades crónicas. El 58 por ciento de los nuevos contagios reportados corresponden a mujeres. Para el médico familiar Gabriel Gómez, este dato tiene una explicación social y no biológica: “En la mayoría de los hogares yucatecos, son las mujeres quienes salen al mercado, llevan a los hijos a la escuela y acuden a lugares concurridos. Esa exposición cotidiana las hace más propensas a contagiarse”, explicó a POR ESTO!

Aunque el virus ya no presenta la misma letalidad que en el 2020, el especialista insiste en que no hay que bajar la guardia, sobre todo en estos días de clima cambiante y humedad, donde las alergias y resfriados tienden a debilitar las defensas, dejando el terreno fértil para que el virus se instale. A nivel peninsular, Yucatán lidera los contagios: en el último mes pasó de 11 a 78 casos, lo que representa un incremento de más del 500 por ciento, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología. En comparación, Campeche y Quintana Roo registraron 15 y 23 casos, respectivamente.

Una pandemia en pausa

Aunque la emergencia sanitaria fue declarada superada hace meses, las cifras recientes demuestran que el virus no ha desaparecido. De enero a mayo se habían contabilizado 57 casos en Yucatán; sin embargo, en la primera semana de junio ya se reportaron 10 más, lo que equivale al 17% del total anual en tan solo siete días.

El doctor Gómez asegura que muchas personas no completaron sus esquemas de vacunación o no han recibido refuerzos, lo que podría explicar por qué aún hay contagios. Además, el regreso a las actividades normales sin medidas sanitarias -como el uso de cubrebocas en lugares cerradosha favorecido la circulación del virus.

¿Qué se puede hacer? El especialista recomienda mantener las medidas básicas de prevención: “Consumir alimentos ricos en vitamina C, evitar sitios cerrados con aglomeraciones, y sobre todo, quedarse en

lan entre tres y cuatro variantes del SARS-CoV-2, de las 11 detectadas a nivel mundial, según autoridades estatales. Aunque los virus que ahora

predominan no son más agresivos, sí tienen una mayor capacidad de transmisión, por lo que cualquier descuido puede representar un bro-

te, especialmente entre quienes no están vacunados o tienen el sistema inmunológico debilitado.

(Omar Xool)

Autoridades sanitarias informaron que en la semana 23 se confirmaron 21 contagios en sólo siete días: el 58% corresponden a mujeres. casa si se presentan síntomas respiratorios, incluso si se piensa que es un simple resfriado”, subraya. Actualmente, en Yucatán circu-

Incrementa la tendencia al veganismo

MÉRIDA, Yuc.- La Red Vegana de Yucatán apoya a sus nuevos integrantes con capacitación constante, sobre todo en temas de concientización sobre el abuso animal de productoras de carne o productos de origen animal, como huevos, leche u otros lácteos. Así lo informó a POR ESTO! Jatziri Lucio, integrante de la agrupación y responsable de la capacitación denominada “Cubo de la verdad”.

En los últimos años, Yucatán ha sido testigo de un crecimiento significativo en la adopción del veganismo, impulsado por una creciente conciencia sobre el bienestar animal, la salud y la sostenibilidad ambiental. Este movimiento ha dado lugar a una red activa de colectivos, restaurantes, ferias y espacios culturales que promueven un estilo de vida basado en plantas. En México, según encuestas, alrededor del 9% de la población se identifica como vegana, mientras que un 19% se considera vegetariana. Estos datos sugieren que el veganismo es una tendencia en aumento en el país, pero aún representa un porcentaje reducido de la población.

Dado que Yucatán es un estado con una rica tradición culinaria basada en ingredientes locales como

el maíz, frijol, calabaza, etc., es probable que muchos de sus habitantes tengan una dieta rica en vegetales, aunque no necesariamente sean veganos. Es decir, muchos podrían estar consumiendo alimentos de origen vegetal sin seguir una dieta vegana estrictamente.

En este contexto, Jatziri Lucio explicó que cuando se desea integrarse al mundo vegano no hay que hacerlo de golpe, ya que hay una serie de pasos importantes a seguir, para que le nuevo vegano

esté a gusto con el nuevo estilo de vida que acaba de elegir. “La intención básicamente es mostrar lo que no sale en el marketing, lo que se oculta, lo que la gente paga por eso todos los días para que se pueda dar cuenta de cómo realmente funciona el sistema alimenticio, que tiene que ver con crueldad animal, estamos hablando de animalitos, como vacas, cerditos, pollos, ovejas, terneros, de cómo viven todos los días”, subrayó la encargada de la capaci-

tación “Cubos de la verdad”. Finalmente, Jatziri aseveró que el veganismo y las capacitaciones que se brindan a los nuevos integrantes buscan reconectar de nuevo con la sensibilidad, para así reconocer la que ya tienen los animales. “Es un proceso a nivel concientización, como todo inicia prácticamente desde la parte mental, que se refleja hacia el exterior, hacia lo que compras, lo que consumes y todo”, concluyó la especialista.

(Omar Xool)

Un colectivo

El resblandecimiento de los muros podría originar que se desplomen. (Perla Prado) Gran parte de estas viviendas están cerca del mar, lo que las arruina más. (P. Prado)

Hay seis casas en riesgo de caerse

Desarrollo Urbano explica que son propiedad privada; han pedido apoyo al INAH y no responde

Los inmuebles están ubicados en el Centro Histórico de la Isla y el deterioro que presentan los convierte en edificios de alto riesgo, todos a punto de colapsar. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al menos seis viviendas ubicadas en el Centro Histórico presentan un riesgo inminente de colapso, y pese a que se ha solicitado al Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), intervenir para que se proteja la integridad de los habitantes y el patrimonio de la Isla, no ha existido respuesta, señaló el director de Desarrollo Urbano Municipal, Eli Emmanuel García Basto.

Se le preguntó al funcionario acerca del deterioro de las casas del Centro Histórico, como es el caso de ubicada en la calle 15 por 34, pues con el inicio de las lluvias el reblandecimiento de los muros y vigas de madera representan mayor riesgo de lo visible, a lo que respondió que el INAH no ha mostrado interés en venir a la Isla a analizar este y otros casos previamente notificados.

“Prácticamente no ha pasado nada. No ha habido un operativo conjunto ni una invitación para participar en la observación de estas denuncias. Desde hace tiempo notificamos al INAH, pero no nos ha atendido. Estábamos co-

laborando con Protección Civil para que hicieran un análisis de riesgo de las viviendas más dañadas, pero no ha prosperado como debería porque al tratarse de inmuebles protegidos no tenemos margen de acción”, reiteró. Cuestionado sobre cuántas viviendas han identificado con riesgo estructural severo, como el de la casona verde con un árbol, indicó que hasta ahora tienen detectadas al menos seis casas con riesgo inminente de colapso. Se trata de estructuras con muros prácticamente inexistentes, techumbres deterioradas y daños estructurales graves. Muchas de estas casas están cerca del mar, lo que acelera el desgaste por salinidad y humedad. Lamentablemente los propietarios no han mostrado voluntad propia y no hay manera de ubicar quiénes son, y que la Dirección de Desarrollo Urbano no cuenta con una base de datos clara de como dar con los dueños, porque la Dirección de Catastro tiene un registro, pero no siempre está actualizado, ya que si hubo una compraventa no reportada, sigue

Lo que queda del techo de una de las construcciones amerita la intervención de la autoridad. (P. Prado)

figurando el antiguo propietario, lo que complica mucho intervenir y contactar a los responsables. En la mayoría de los casos graves, no representan peligro directo para los vecinos colindantes, ya que las columnas y muros compartidos no están tan comprometidos, sin embargo, es una rea-

lidad que el mayor riesgo es para los peatones, especialmente por desprendimientos en las fachadas o techos, explicó García.

“Junto a Protección Civil hemos colocado cintas y delimitaciones en algunas zonas para prevenir el paso peatonal. Sin embargo, muchas veces estas ba-

rreras son retiradas por el viento o por personas que las quitan sin medir el riesgo, por eso no hemos dejado de insistir en contactar a los propietarios cuanto antes, para que realicen las modificaciones necesarias y se evite una posible tragedia”, concluyó. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

México, a recuperar el buen futbol

Tras las dudas ante República Dominicana, el Tricolor busca mejorar contra Surinam

ESTADOS

UNIDOS.- La Selección Mexicana enfrentará esta noche (20:00 horas) en Dallas a Surinam, en un partido en el que el seleccionador Javier Aguirre aspira a recuperar el buen futbol, luego de haber vencido de manera angustiosa a República Dominicana.

El pasado sábado los mexicanos, decimoséptimos de la clasificación de la FIFA, se impusieron 3-2 a los dominicanos, situados en el lugar 139 del mundo, que fueron de menos a más, terminaron mejor y estuvieron cerca de empatar en su primer partido en la historia del torneo de la Concacaf.

Con una baja efectividad en el ataque y una defensa a ratos insegura, México sufrió ante un envalentonado rival, lo cual dejó con mal sabor a los hinchas, algo que fue maquillado por Aguirre, quien con su buen verbo, al final del partido se excedió en elogios a los rivales y habló poco de las carencias de su equipo.

Mañana el Tri debe recuperar al defensa central Johan Vásquez, del Genoa de la Serie A de Italia, quien parece haber superado una lesión y, de jugar como titular, aportará nivel a la zaga.

En su debut, Surinam, equipo 137 de la lista mundial, estuvo cerca de sacarle un empate a Costa Rica que ganó con un penalti de último momento. Ahora el equipo está obligado a ganar o por lo menos empatar porque una derrota lo pondría al borde de la eliminación.

Hace dos años en la Liga de Naciones los surinameses le ofrecieron una gran resistencia a los mexicanos; mantuvieron su portería invicta por 64 minutos hasta que Vasquez anotó, después de lo cual el defensa Damil Dankerlui cometió un autogol.

Plantarse bien en la defensa es la idea del seleccionador

Stanley Menzo para después tratar de hacer daño con el extremo Gyrano Kerk, del Royal Antwerp de Bélgica; y el delantero Richonell Margaret, del RKC Waalwijk de la segunda división del futbol holandés.

México ha vencido a Surinam las tres veces que han jugado; por 8-1 en 1977; por 3-0, en 2022 y por 2-0 en el 2023, pero el equipo sudamericano saldrá obligado a dar la sorpresa y México no debe subestimarlo. De ganar, El cuadro Tricolor pondrá un pie en los cuartos de finales y buscará terminar como líder invicto en el grupo A, el 22 ante Costa Rica.

(EFE)

Aclaran los rumores de La Máquina

CIUDAD DE MÉXICO.-

Iván Alonso sigue firme con la visión que presentó desde el primer día que llegó a Cruz Azul

El director deportivo reafirmó que el proyecto no cambia, sin importar la persona que dirija al club. Lo principal es que juegue bien, que sea atractivo y que, a partir de ahí, logre títulos. Esa línea se mantiene con la llegada de Nicolás Larcamón.

Luego de la presentación del nuevo patrocinador, Alonso abordó públicamente la salida de Vicente Sánchez y explicó cómo se dio el nombramiento de Larcamón. Aseguró que, pese a los cambios, todo fue parte de un plan estructurado desde enero.

“Vamos a hablar de una línea de tiempo en la cual nos tiramos hacia atrás al mes de enero del año 2025”, señaló Alonso. Desde entonces, el equipo ya trabajaba bajo una filosofía definida, con Martín Anselmi a la cabeza, una salida sorpresiva, pero que no rompió el camino trazado.

“La organización sufre la salida introspectiva de Martín

(Anselmi) y en una decisión que no fue sencilla, se define que Vicente Sánchez era el recurso idóneo”, explicó el directivo. El uruguayo conocía bien el modelo de juego y la dinámica del club.

Vicente cumplió con su parte, pero el cierre del proceso abrió paso a una evaluación. “Se iban a tomar decisiones. Esas decisiones fueron de que la dirección técnica iba a sufrir un cambio”,

afirmó. Y ahí entró Larcamón, elegido por continuidad y perfil. “Decidimos que Nicolás Larcamón y su equipo de trabajo era la decisión que íbamos a tomar”. (El Universal)

El director deportivo Iván Alonso aseguró que la salida de Vicente Sánchez fue una decisión estratégica.
Los aztecas han vencido a Los Avileños las tres veces que han jugado; por 8-1 en 1977; por 3-0, en 2022 y por 2-0 en el 2023. (POR ESTO!)

Prometen espectáculo en el ring

Luchadores

locales y foráneos se enfrentarán este 19 de junio en “El Emparrillado” de la Yaxchilán

CANCÚN.- A tres días de la realización del tercer “Jueves de Lucha” en Cancún, evento programado como parte de las actividades por el 50 aniversario de un conocido centro de consumo, tres de los luchadores invitados confirmaron su participación a través de mensajes difundidos en redes sociales. La función se llevará a cabo el próximo 19 de junio a las 20:00 horas en “El Emparrillado”, ubicado sobre la avenida Yaxchilán, donde los gladiadores anunciaron su llegada al Caribe Mexicano y anticiparon enfrentamientos de alto nivel para los asistentes.

Para esta función, entre los luchadores invitados se encuentra el Hijo de Black Warrior, quien mantiene el legado heredado de su padre Black Warrior (QEPD) y de su hermano Black Warrior Jr. (QEPD), quienes en alguna ocasión lucharon en Cancún junto al Corsario Jr,; quien también será parte de su tercia el jueves, al igual que Cometa Maya. Precisamente el Hijo de Black Warrior y Cometa Maya, prometieron brindarse al máximo, para salir con los brazos en alto de “El Emparrillado”, pero sobre todo, deleitar a los asistentes con un gran espectáculo.

El cartel incluye duelos femeniles, gladiadores internacionales y combates con talento de casa

Otro de los luchadores que envió un mensaje invitando a los seguidores al pancracio a hacer acto de presencia en el recinto luchístico de la avenida Yaxchilán, fue Cósmico, quien será rival de los antes mencionados, haciendo equipo con Invencible Jr. y Guerrero del Futuro Jr.. De igual manera en esta función denominada -Verano en El Emparrillado-, organizada por Lucha Libre Cancún y Cancún Food Tours, se tendrá el combate semifinal, donde en una esquina aparecerá uno de los miembros de los -Hijos de la Calle-, en el personaje de Tizoc, haciendo equipo con Carito (Exótico), procedente de Big Lucha y el debutante Blue Storm; para medirse a Tiger Fly, Arialís y directamente desde Inglaterra, el británico Lewis Barret. Mientras que para abrir boca, el próximo jueves 19 de junio a las ocho de la noche, se dará la -Lucha Amazónica-, entre las dos grandes rivales femeniles, ya que Mujer Salvaje Jr. se verá las caras en un -mano a mano- con la Princesa Maya.

Para ingresar a esta función, lo único que se requiere, es adquirir algunos de los paquetes, en los que se ofrecen alimentos y bebidas; sin olvidar que se cuenta con el aval de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas del municipio de Benito Juárez.

(Rafael García)

Promueven

CANCÚN.- Con la intención de fomentar la activación física entre la población cancunense, fue presentada la Masterclass de Calistenia que se llevará a cabo el próximo 30 de junio a las 16:30 horas en la duela 1, del gimnasio Kuchil Baxal.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte (IMD), organizadores y autoridades físicas locales dieron a conocer los detalles del evento, que contará con la presencia del reconocido instructor Liev Molina, invitado especial para esta jornada dedicada al ejercicio y la convivencia.

El principal objetivo de la masterclass es incentivar a adoptar hábitos saludables y difundir la práctica de la calistenia, una disciplina que utiliza el propio peso corporal para mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Durante la presentación, los organizadores destacaron que se trata de una actividad accesible, funcional y eficaz para mejorar la condición física sin la necesidad de equipo especializado.

Se espera la participación de entre 100 y 150 personas, quienes tendrán la oportunidad de aprender y ejercitarse bajo la guía de Liev Molina, acompaña-

activación física en Cancún

do por Krizar Ponce. Además, el ambiente estará complementado con la presencia de DJ’s y dinámicas recreativas que buscan mantener la motivación y el entusiasmo de los asistentes durante toda la sesión.

Los organizadores informaron que la actividad está dirigida a mayores de 18 años y contará con una cuota de recuperación. Para asegurar un lugar, es necesario realizar un registro previo. Recomendaron a los participantes acudir bien hidratados, llevar una toalla personal, un tapete de ejercicio y ropa cómoda para la actividad física. Este evento se perfila como una oportunidad ideal para integrarse a la práctica de la calistenia y mejorar el bienestar personal en un espacio de convivencia y aprendizaje. (Rafael García)

Se espera la participación de hasta 150 personas en la clase, el 30 de junio. (Rafael García)
El Hijo de Black Warrior, Corsario Jr. y Cometa Maya aseguraron una exhibición de alto nivel en el primer cuadro de la ciudad. (R. García)

Ganan primera medalla en judo

Con gran técnica, Kenny Vázquez Cámara conquistó el bronce, en la Olimpiada Conade 2025

CANCÚN.- La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Judo arrancó con el pie derecho su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, luego de que el atleta estatal, Kenny Vázquez Cámara, conquistó una presea de bronce en la división de los 48 kilos, al dar comienzo con las actividades de este deporte en Tlaxcala. Durante el primer día de competencias, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de dicho destino, judocas de todo el país se enfrentan con determinación y espíritu deportivo en busca de subir

TABLERO

preseas suma la entidad, entre ellas, 40 doradas y 57 plateadas.

al podio y honrar a sus estados. Durante esta misma jornada, Quintana Roo destacó por la actuación de Vázquez Cámara, quien

hizo muestra de su gran técnica en la categoría de 48 kilogramos, para quedarse con el tercer sitio y con ello aportar una valiosa presea de bronce al medallero general de la entidad. “Fue un combate muy intenso, pero salí con el objetivo claro de representar con orgullo a Quintana Roo y dar lo mejor de mí”, expresó al término de su participación. El equipo de Judo sumó su primer metal y aportó para que la entidad llegue a las 144 preseas en el medallero general, con 40 oros, 57 platas y 47 bronces.

Contendientes vivieron un día intenso en las distintas categorías. 144

(Rafael García)

Arriba Delgado como refuerzo de lujo, a El Calor de Cancún

CANCÚN.- Reafirmando su compromiso con El Calor de Cancún, el escolta Raúl Delgado Cruz, mejor conocido como Raúl Delgado Jr. y uno de los consentidos de la afición, regresa por segundo año consecutivo a reforzar a la quinteta quintanarroense, de cara para la próxima Temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP

El retorno del jugador, oriundo de Chihuahua, fue confirmado por la directiva del plantel cancunense, que continúa con el armado del plantel que comandará el argentino Pepe Pidal y en donde buscarán ser protagonistas nuevamente en el basquetbol profesional mexicano. Con 34 años de edad, Raúl, quien ha mostrado ser líder y entregar mucha personalidad en cada encuentro, regresa con sus 1.88 metros de altura para aportar

al ataque inteligencia e intensidad.

Raúl Delgado es un viejo conocido de la afición cancunense por dos razones; la primera, porque fue de los jugadores con los que más simpatizaron en la pasada temporada debut del plantel y además en la 2014-15 fue parte de los Pioneros de Quintana Roo, con los que fue finalista en la LNBP.

También se le caracteriza por ser un jugador aguerrido y con mucha experiencia en el baloncesto de paga, en el que ha forjado una trayectoria sobresaliente.

En su paso por el baloncesto colegial, representó a México en la Universiada Mundial del 2011, celebrada en Shenzhen, China. En el 2013 participó con los Cougars de Brigham Young University, equipo perteneciente a la National Collegiate Athletic Association División I, llegando

hasta la fase de semifinales.

En el baloncesto profesional, ha militado en equipos como Abejas de León y los Capitanes de Ciudad de México, con estos últimos representó al país en el máximo torneo de clubes dentro del continente americano, el Basketball Champions League Américas (BCL); también fue campeón en la Temporada 2017 del Circuito de Baloncesto de Costa del Pacifico con Halcones de Ciudad Obregón. También tuvo un paso en la Liga de Argentina, jugando para el equipo de Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia, esto en la Temporada 2022.

Antes de su llegada con El Calor de Cancún, Delgado jugó con el equipo mexicano Halcones de Xalapa, desde el 2022 hasta el pasado 2023.

(Rafael García) El

La competencia se realizó en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, donde debutó la Selección de Quintana Roo. El joven ganador se mostró orgulloso. (Fotos PorEsto!)
equipo se prepara para la temporada 2025 de baloncesto. (R. García)

Bajo una llovizna en Nueva Jersey, los brasileños desaprovecharon numerosas ocasiones y se conformaron el martes con un empate 0-0 frente a los alemanes en su debut en el Mundial de Clubes.

Gregor Kobel, el arquero suizo del Dortmund emergió como la fi gura del encuentro por el Grupo F, particularmente en el segundo tiempo y tras llevarse un susto cuando quedó aturdido por un golpe.

Kobel siguió bajo los tres palos y se lució a los 58 minutos al desviar un zurdazo del extremo uruguayo Agustín Canobbio. También se exigió con una doble intervención, primero para tapar el disparo de Everaldo desde el borde del área y luego al repeler el de Nonato al tomar el rechace.

Liderado por el atacante colombiano Jhon Arias, Fluminense fue siempre más peligroso al contragolpe, pero su falta de pericia le costó embolsarse los tres puntos en un semivacío estadio MetLife en Nueva Jersey.

Lento en sus combinaciones, el Dortmund no hizo sufrir a Fluminense. Los alemanes se clasificaron con lo justo a la próxima Liga de Campeones.

En su primer partido con el Dortmund , Jobe Bellingham ingresó para la última media hora. La intervención hermano menor del madridista Jude Bellingham no alteró en nada la dinámica de su equipo.

El técnico del Dortmund , Niko Kovac, se quejó de las condiciones del campo de juego.

“Era un césped diferente, un pasto diferente al de Europa. En mi opinión, el campo estaba un poco blando y no seco. La pelota

Fluminense perdona al Borussia Dortmund

1Fábio

Baya

90Serna 14 Cano

Alineaciones 0-0

5

FLUMINENSE DORTMUND

Kobel1

Bensebaini 5 Anton3

Süle 25

Ryerson26

Sabitzer 20 Grob 13

Svensson 24

Brandt 10

Adeyemi 27

Guirassy9

Niko Kovac DT Cambios Couto2

Bellingham 77 Carney17

Nmecha 8

Gittens43

Con un potente remate de cabeza del veterano Sergio Ramos, el Monterrey empata 1-1 con el Inter de Milán y dividen honores en su estreno

De los últimos 6 partidos oficiales entre clubes europeos y sudamericanos acabaron con empate en los 90 minutos.

no se trasladaba tan rápido como estamos acostumbrados. Esta es mi impresión, mi sensación. No buscamos excusas”.

El empate dejó a los equipos empatados en el primer lugar de su llave. El próximo partido de Dortmund será el sábado contra MamelodiSundowns de Sudáfrica en Cincinnati. Fluminense jugará el mismo día contra Ulsan de Corea del Sur en el MetLife

El español Ramos, de 39 años, adelantó a los Rayados con uno de sus emblemáticos cabezazos en el minuto 25 y el argentino Lautaro Martínez colocó el empate en el 42’ en una calurosa tarde en el estadio Rose Bowl

El empate supone otro jarro de agua fría para el Inter, que dos semanas atrás fue humillado en la final de la Liga de Campeones ante el París Saint-Germain por 5-0. Monterrey pudo incluso llevarse los tres puntos en un

espectacular disparo del español Sergio Canales que se estrelló en el palo en el 64’. El rumano Cristian Chivu, nuevo entrenador interista, ejecutó cuatro cambios respecto a la debacle de Múnich, dejando en el banco al francés Marcus Thuram. Monterrey , primera escuadra mexicana en entrar en liza en el Mundial, también estrenaba timonel con el español Domènec Torrent, asistente durante una década de Pep Guardiola. Ambos técnicos planta-

ron a sus nuevos pupilos en un esquema de similar orientación defensiva, con Sergio Ramos ordenando la zaga regiomontana, flanqueado por otros dos centrales.

Mientras Matteo Darmian desperdiciaba una gran asistencia de Barella con el arco mexicano desprotegido, Monterrey encontró el gol en su primera aproximación al área italiana.

El argentino Lucas Ocampos provocó un tiro de córner y Sergio Ramos, como en sus mejores tiempos, se anticipó

a los defensores para elevarse en el aire y conectar un cabezazo picado que sorprendió a Yann Sommer.

En su posible último gran torneo internacional, Ramos amplió así su galería de icónicos goles de cabeza, en la que tiene lugar privilegiado el testarazo en el minuto 90+3 de la final de la Liga de Campeones de 2014 ante el Atlético de Madrid.

Con el número 93 a la espalda como recuerdo, el campeón mundial español le limpió simbólicamente el botín a su compatriota Oliver Torres, autor del milimétrico tiro de esquina.

El gol de su capitán encendió las gradas del centenario Rose Bowl, donde la escuadra mexicana tuvo amplia mayoría entre los 40 mil 311 espectadores.

Desde el banco, Chivu respiró con alivio cuando el Inter

igualó el marcador antes del descanso con una excepcional jugada de laboratorio.

En una falta centrada, el albanés Asllani descolocó a la defensa mexicana al picar la pelota para la irrupción de Carlos Augusto, que le cedió el gol en bandeja a Lautaro Martínez.

En la segunda mitad, el Inter siguió manteniendo la posesión del balón, pero se llevó un enorme susto en el 64’ con el potente zurdazo lejano de Canales que se estrelló en un palo.

En la recta final fue el Toro Martínez quien tuvo en sus botas el triunfo del Inter, comenzando por un gol anulado por fuera de juego en el 68’.

Diez minutos más tarde el capitán argentino quemó el último cartucho al recibir la pelota franca en el punto de penalti y disparar alto a la media vuelta.

PREVIA

PR I 16:00 hrs

DUELO DE PREOCUPADOS

Entre preocupaciones y glorias, el Pachuca y el Red Bull Salzburgo debutan hoy, a las 16:00 horas, en el Grupo H del Mundial de Clubes, obligados a ganar antes de cruzarse con el poderoso Real Madrid. Los mexicanos, que estrenan a su técnico Jaime Lozano, serán locales en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, en el llamado Midwest de Estados Unidos, un campo de futbol de nacimiento con capacidad para 26 mil personas. Los Tuzos llegan a este torneo como vencedores de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024.

RAYADO AD A S

1Andrada

2 Chávez

33Medina

93 Ramos

4Guzmán

3 Arteaga

8 Torres

10Canales

Cambios

6 Deossa

14Aguirre

7 Berterame

29Ocampos

Alineaciones 1-1

30Rodríguez

DT D. Torrent

5Fidel Ambriz

16 Johan Rojas

19Jordi Cortizo

RAYADOSINTER DE MILÁN

Goles:25’ (1-0) Sergio Ramos, 42’ (1-1) Lautaro Martínez.

Sommer1

Darmian 36 Pavard28

Acerbi 15

Bastoni95

Augusto 30

Barella23

Asllani 21

Mjitaryán 22

Esposito 70 Martínez10

Cristian Chivu DT Cambios

Sucic8

Thuram 9

De Lima11

Dimarco 32

Zalewski59

EL REAL MADRID DE XABI, A ESCENA

El Real Madrid se estrenará hoy, a las 13:00 horas, ante el Al Hilal saudí, en el que será el primer partido oficial bajo la dirección de Xabi Alonso, llamado a asumir el desafío de suceder al técnico más laureado en la historia del club. Alonso sabe de la exigencia de una institución alérgica a la derrota y cuya camiseta vistió durante cinco temporadas. El tolosarra asume las riendas del gigante español, protagonista de una temporada desigual en la que no supo competir en los partidos importantes.

River Plate derrotó 3-1 al modesto Urawa Red Diamonds en su estreno en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, en un partido donde castigó la ingenuidad del equipo japonés en los balones por alto con tres goles de cabeza.

El encuentro por el Grupo E, disputado en Seattle, no fue tan desequilibrado como sugiere el resultado.

Pero el Millonario supo frenar a un rival valeroso con un tanto de cabeza del delantero Facundo Colidio (minuto 12), otro de Sebastián Driussi (48’) y un tercero de Maximiliano Meza (73’).

Un buen hacer ofensivo para responder al solitario gol del delantero Yusuke Matsuo de penalti (58’).

El equipo argentino entró mejor al partido. Desde el inicio, le confiscó la pelota al Urawa con una buena presión desde el centro de la cancha hacia arriba.

Los japoneses, agobiados por tanta intensidad, no conseguían salir de su campo ni encadenar dos pases.

El Millonario tardó ocho minutos en obtener su primera ocasión clara: un buen disparo cruzado del delantero Driussi que se estrelló contra el palo.

En ese tramo siguió apretando una y otra vez, sobre todo por la banda derecha

Con tres goles de cabeza, River Plate cumple con los deberes al someter a Urawa Red Diamonds en su debut

de Franco Mastantuono. Una jugada iniciada por la joya del fútbol argentino, recién fichado por el Real Madrid, trajo el gol de cabeza de Colidio, que batió al arquero japonés tras un centro medido del lateral Marcos Acuña.

River tenía el partido controlado y continuaba buscando a Mastantuono, más activo que acertado por su banda.

Pero, ya sea por exceso de confianza o por un bajón físico, el equipo bonaerense bajó un par de marchas y el Urawa mejoró, aunque no logró conectar el último pase.

Liderados por el delantero Yusuke Matsuo, los japoneses desaprovecharon varias ocasiones en el final de la primera parte. River necesitaba un cambio tras el descanso y así lo entendió Gallardo, que quitó a dos centrocampistas, Enzo Pérez, por unas molestias musculares, e Ignacio Fernández, por decisión técnica. En su lugar se incorporaron Giuliano Galoppo y

Meza. La segunda parte empezó como la primera, con un gol tempranero del Millonario. Driussi supo aprovechar un mal pase de cabeza de Hoibraten a su portero para marcar de un testarazo a la red. Una jugada en la que acabó lesionado y sustituido por Miguel Borja. El 2-0 no desanimó al Urawa, que siguió empujando y obtuvo un premio generoso, cuando Acuña derribó al delantero Takuro Kaneko en el área. Un penalti evitable en una ofensiva sin peligro de los japoneses.

Matsuo transformó la pena máxima sin temblar, con un tiro ajustado al palo izquierdo de la portería de Franco Armani.

El equipo asiático se creció con el 2-1 y se volvió a adueñar del balón. Enfrente, River no lograba recuperar la presión del primer tiempo y sufría más de la cuenta.

Su salvación llegó una vez más por la vía aérea. En un córner botado por Acuña, Meza mandó el balón a la red de un buen cabezazo ante la pasividad completa de la defensa nipona.

El tercero de River puso fin al suspense. El Urawa, generoso, buscó descontar nuevamente, pero no logró batir a Armani.

(1-0) Facundo Colidio, 48’ (2-0) Sebastián Driussi, 58’ (2-1) Yusuke Matsuo, 73’

Maxi Meza

shihara 4 Boza 3 Hoibraten 5 Naganuma 88 Yasui 25 Gustafson 11

ko 77

8 Watanabe 13 Matsuo 24

DT Cambios Ogiwara 26 Matsumoto 6 Sekine 14 Haraguchi 9 Thiago 12

Iqraam Rayners definió a boca de jarro a los 36 minutos para darle a los Mamelodi Sundowns de Sudáfrica la victoria de 1-0 sobre Ulsan HD en un partido del Mundial de Clubes que se retrasó una hora debido al clima. Mamelodi propuso un futbol ofensivo ante apenas mil aficionados en el estadio Inter&Co, con capacidad para 25 mil 500 personas, pero el club surcoreano dispuso de la primera ocasión de gol en un contragolpe cuando el atacante brasileño Erick Farías disparó justo por encima del travesaño.

(3-1)

HIPERVIRAL DEPORTES

DODGERSTADIUM

VERÁ EL PRIMER

LANZAMIENTO DE SERGIO RAMOS

El español Sergio Ramos y Rayados de Monterrey se encuentran en Los Ángeles tras su debut en el Mundial.

La presencia del central de Monterrey no pasa desapercibida en suelo angelino, por lo que tendrá su momento estelar en Dodger Stadium, previo al encuentro frente a los Padres de San Diego.

El equipo de Los Ángeles dio a conocer que Ramos será el encargado de hacer el primer lanzamiento esta noche, en el tercer duelo de la serie ante los de San Diego

“¡Sergio Ramos será el encargado del lanzamiento de la primera bola en el Dodger Stadium!”, informó el equipo angelino mediante sus redes sociales.

(El Universal)

AFICIÓN DE TIGRES

LE PROTESTA A LA DIRECTIVA CON UNA POLÉMICA MANTA

Ayer en Nuevo León se viven dos distintos estados de emoción entre los aficionados de Tigres y de Monterrey. Mientras difrutan del Mundial de Clubes, otros se manifestaron contra la directiva a través de mantas cerca de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Según muestran las imágenes en redes sociales, aficionados de Tigres colgaron una manta en la Avenida Barragán, en el Municipio de San Nicolás, con un mensaje dirigido a Mauricio Doehner y Mauricio Culebro, directivos del club auriazul

“La soberbia se paga con humillación, no se vayan a caer”, se lee en la manta desplegada sobre un puente peatonal con la imagen de los dos directivos.

Este semestre, los Tigres fueron eliminados en semifinales del Clausura 2025 con goleada incluida por parte del Toluca y en la misma instancia de la Concacaf Champions Cup por el Cruz Azul (El Universal)

CRISTIANO ENVÍA REGALO COMO SÍMBOLO DE PAZ A DONALD TRUMP

En el marco de la cumbre del G7, el astro portugués regala una camiseta firmada al presidente de Estados Unidos; “Jugando por la paz. En Equipo”, se lee en la dedicatoria del futbolista

En un gesto simbólico que combinó deporte y diplomacia, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, le entregó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una camiseta autografiada por el futbolista portugués Cristiano Ronaldo. La entrega tuvo lugar durante la apertura de la Cumbre del G7 en la localidad canadiense de Kananaskis. La camiseta, con el dorsal y nombre del astro del Al-Nassr, incluía una dedicatoria especial dirigida al líder republicano: “Para el presidente Donald J. Trump. Jugando por la paz.” El mensaje fue interpretado como un llamado a la cooperación internacional, en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Washington y Bruselas. António Costa compartió el momento a través de la red social

Síguenos en nuestras

redes

On line

X, donde publicó: “Jugando por la paz. En equipo,” acompañado de tres imágenes que retratan la entrega del obsequio. El gesto fue percibido como un intento de suavizar las negociaciones multilaterales y destacar la importancia del trabajo conjunto frente a los desafíos globales.

La inclusión de Cristiano Ronaldo en este episodio diplomático no pasó desapercibida. Reconocido por su brillante trayectoria en el fútbol internacional y su actual paso por el Al-Nassr de Arabia Saudita,

el portugués se convirtió, aunque de manera indirecta, en el embajador de un mensaje de unidad y cooperación.

Costa utilizó la figura del delantero luso para subrayar que, incluso en escenarios complejos como el del comercio internacional, “jugar en equipo” puede ser la clave para alcanzar acuerdos sostenibles.

No es la primera vez que el delantero portugués se involucra en causas más allá del terreno de juego. A lo largo de los años, ha donado millones a hospitales, financiado tratamientos médicos para niños y alzado su voz en favor de diversas causas humanitarias. Este último gesto, aunque indirecto, refuerza su imagen como una figura global que trasciende los límites del deporte. (Agencias)

CAMPEÓN DE LOS 100 M CANCELA SU CARRERA CONTRA JUGADOR DE NFL

El estadounidense Noah Lyles, ganador de la medalla de oro en los 100 metros lisos en los Juegos Olímpicos de París, anunció que la carrera de velocidad contra Tyreek Hill, receptor de los Delfines de Miami de la NFL, se canceló por incompatibilidad de sus respectivas agendas.

“Estábamos muy involucrados en la creación del evento. De hecho, estaba previsto que se celebrara este fin de semana. De manera desafortunada hubo algunas complicaciones, razones personales que simplemente no se concretaron, pero estábamos completamente entregados”, afirmó el velocista durante el Sport Beach realizado en Cannes, Francia. El año pasado Hill retó a Lyles a una competencia para demostrar quién era el hombre más rápido “de la tierra”, duelo que aceptó el rey de la velocidad en París. Lyles es un velocista de 60, 100 y 200 metros. Además del oro en los 100 metros del 2024, que ganó con tiempo de 9 mil 784, también tiene un par de preseas de bronce en los 200 lisos, una en Tokio 2020 y otra en París. Según Noah, la carrera se iba a realizar en la famosa Times Square, en el corazón de Manhattan, Nueva York. “Iba a ser un gran evento, íbamos a cerrar Times Square; tendríamos todas las vallas publicitarias para el evento, iba a ser muy divertido”, señaló el campeón olímpico de 27 años. (EFE)

ARREPIÉNTANSE DE SUS PECADOS; ÁRBITRO EXPULSA CON LA VIRGEN

Durante el intenso duelo entre Boca Juniors y Benfica en el Mundial de Clubes, el árbitro mexicano César Arturo Ramos Palazuelos acaparó la atención internacional no solo por una decisión disciplinaria, sino por un inusual y simbólico gesto que no pasó desapercibido. Al momento de expulsar al defensor argentino Jorge Figal, el silbante sacó del pantaloncillo una tarjeta roja acompañada de una estampa con la imagen de la Virgen de Guadalupe, lo que desató una oleada de reacciones en redes sociales.

Síguenos en nuestras redes

On line

El gesto, captado en video y ampliamente compartido en plataformas como X (antes Twitter), generó desde mensajes de apoyo hasta críticas por parte de aficionados y comentaristas. La presencia de un símbolo religioso en un contexto tan reglamentado y formal

como una competencia FIFA, ha abierto nuevamente el debate sobre los límites entre la fe personal y la neutralidad que debe mantener un árbitro en el terreno de juego. La escena fue rápida pero llamativa: César Ramos se acercó al jugador de Boca Juniors para mostrarle la roja tras una dura entrada. Al sacar la cartulina de su pantaloncillo, una imagen de la Virgen de Guadalupe quedó claramente visible al lado del castigo, lo cual fue captado por las cámaras y publicado poco después en redes sociales. (El Universal)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

CQé

Se le hizo

La misión está cumplida: Tom Cruise por fin recibirá un Oscar, aunque honorífico, por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en reconocimiento a su trayectoria

Con más de 40 años de carrera, el actor ha sido nominado en cuatro ocasiones para la estatuilla dorada. Ahora será honrado en los Governors Awards, en noviembre.

Alejandro Sanz rompe el silencio ante acusaciones de fan por abuso de poder

Contesta Gobierno de SLP a Iglesia por show de metal: Ya se acabó la Inquisición

Alistan deliberación del jurado en juicio del rapero Sean Diddy Combs

Página 55

Fue cariño entre adultos

Responde Alejandro Sanz a fan por acusaciones de manipulación: Tenía un recuerdo muy bonito

Alejandro Sanz rompió el silencio y, tras ser señalado por una fan de haber jugado con ella cuando tenía 18 años de edad, además de que ésta dijo sentirse “engañada, humillada e incluso sucia” tras su vínculo “íntimo y sexual”, el cantante respondió calificando como una pena su reacción.

Fue la joven española Ivet Playà quien, mediante un video en redes sociales, contó su historia con Alejandro Sanz, a quien conoció cuando tenía 18 años y él 49. Si bien en ningún momento lo acusó de haber cometido un delito en su contra, sí expresó sentirse como una víctima del artista.

“A mí Alejandro Sanz me ha llevado por delante. Me ha dado miedo porque creo que vive en una realidad paralela. Se siente por encima del bien y el mal. Ya no soy esa niña que está dispuesta a todo para estar más cerca de él. La Ivet de hoy sabe lo que es un vínculo sano y proporcional”, comentó en un video.

El origen de señalamientos

Ante estos señalamientos y luego de que el tema se volviera viral, el intérprete de canciones como Corazón partío y Amiga mía se manifestó en redes sociales con un mensaje directo a Ivet, a quien acusó de haber cambiado su comportamiento luego de que él se negó a invertir en sus negocios.

“Ivet, yo tenía un recuerdo muy

El artista ibérico sospecha que el enojo de la mujer se debe a que no aceptó hacer negocios con ella.

bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres. Qué pena que este sentimiento se haya roto ahora”, se lee al inicio del mensaje de Sanz. En el mes de mayo me ofreciste participar en invertir en unos negocios familiares tuyos, tras revisarlo

con mis asesores te dije que no. “Siento que tu reacción sea esta, pero quiero que sepas que nunca he sido partícipe de estas prácticas y así seguiré toda mi vida. Te deseo encuentres pronto tu camino y felicidad”, concluyó el mensaje de Alejandro Sanz.

En Álbumes Perdidos, El jefe recupera su música archivada

El nuevo proyecto de Bruce Springsteen, “Tracks II: The Lost Albums”, trata completamente de esa clásica pregunta de ¿qué habría pasado si hubiese sucedido?

El conjunto de álbumes de The boss (El jefe, en español) y sus respectivas cajas será lanzado el 27 de junio. Comprende siete discos que abarcan el período entre 1983 y 2018, todos menos uno, fueron preparados por Springsteen para ser lanzados en su momento, pero finalmente quedaron archivados. Ahora que ha decidido lanzarlos simultáneamente, ofrecen una fascinante historia alternativa de su vida musical.

Se basa en su predecesor “Tracks”, una colección de cuatro discos y 66 canciones de material inédito lanzado en 1998. El nuevo set tiene un total de 83 canciones, aunque algunas ya se incluyeron en otros proyectos -“My Hometown” y “Secret Garden” entre ellas- la gran mayoría no se había escuchado públicamente. Todo el material está completamente terminado, no son tomas descartadas a medio hacer o a medio terminar. No es inusual que los artistas dejen canciones - o incluso álbumes

completos- en el piso de la sala de edición, pero ¿múltiples álbumes completos? Springsteen explica que ha tenido cuidado con sus lanzamientos, buscando construir un arco narrativo para su carrera, y cree que este enfoque le ha servido bien. Quizás como resultado, el trabajo más interesante en “Tracks II” surge cuando se extiende y explora caminos que no están en su repertorio: Bruce country-cos-

mopolita, Bruce de ciudad fronteriza, Bruce inspirado en Burt Bacharach y un conjunto de canciones con base de sintetizadores creadas a partir de su pieza galardonada con el Oscar “Streets of Philadelphia.” Curiosamente, el único disco de canciones sueltas reunidas que se siente más como un disco de la E Street Band es el menos convincente.

(AP)

El video que la joven de 26 años compartió el domingo, 15 de junio, en el que narra cómo fue el vínculo que la unió a Sanz, desde que tenía 18 años, causó reacciones, en su mayoría negativas, en redes sociales; usuarias y usuarios consideran que Playà sostuvo una relación consensuada y no tiene nada qué acusar o denunciar.

Y aunque ella ha agradecido por el apoyo y solidaridad que ha recibido en las últimas horas, su nombre se ha convertido en tendencia, debido a que varios usuarios de X, también fanáticos de Sanz, afirman que la reconocen debido a que, supuestamente, fueron testigos de que por años buscaba al cantante en redes.

Defensa de seguidores

En este contexto, los fans del madrileño salieron en su defensa, afirmando que ella lo persiguió hasta hace unos meses, antes de que oficializara su noviazgo con Candela Márquez.

“Te he visto en Twitter acosando a Alejandro Sanz desde hace bastantes años, creo que muchos de aquí te ubicamos, deberías de replantearte seguir con este show de despecho porque tú no muestras pruebas en su contra, pero en internet sí hay muchas pruebas que te tildan de obsesionada: Ivet, si todos pudiéramos estar con la persona que queremos, el mundo sería color de rosa, ya estás grandecita para entenderlo, ánimo”, respondió un usuario a su video.

Aunado a eso, hay quienes han rastreado publicaciones de Playà, en las que demuestra que en mayo del año pasado y en agosto del 2023 aún asistía a los conciertos del cantante.

(Agencias)

Sospechan uso de IA en nueva canción de Juanga

La nueva versión de la canción Me nace del corazón es un tema inédito de Juan Gabriel que llamó la atención en redes sociales. Usuarios la analizaron y algunos llegaron a la conclusión de que estaría hecha con IA (Inteligencia Artificial).

El nuevo tema del “Divo de Juárez” fue compuesto por Juan Gabriel alrededor de 1970; sin embargo, apenas en 2025 la canción pudo ser lanzada para que los fans pudieran disfrutarla.

“Me nace del corazón” es un tema que fue originalmente interpretado por Rocío Dúrcal en

1978. Ahora, la versión del ícono se estrenó el pasado 5 de junio. Fans del cantante han disfrutado del tema, pero otros lo han criticado por su probable uso de IA. Varios usuarios comentaron que, en el tema, el acento de Juan Gabriel sonaba mucho a una “shhh”, por lo que sospechan que se usó IA para su composición.

La nueva versión de Me nace del corazón de Juanga llega a plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y YouTube Music, nueve años después de su fallecimiento. (El Universal)

El Divo de Juárez compuso el tema Me nace del corazón en 1978.
El próximo lanzamiento de Bruce Springsteen incluirá siete discos.

No era una misión imposible

Aunque

honorífico, el actor Tom Cruise por fin recibirá un Óscar por su trayectoria

A 35 años de que Tom Cruise recibiera su primera nominación al Oscar, finalmente tendrá su trofeo. Y no es sólo por sus acrobacias temerarias como en su exitosa saga de películas Misión Imposible Cruise, la coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción de Do The Right Thing (Haz lo correcto) Wynn Thomas han sido seleccionados para recibir Oscar honorarios en los Premios de los Gobernadores anuales, anunció ayer la academia de cine. Dolly Parton también será reconocida con el Premio Humanitario Jean Hersholt por su trabajo caritativo de décadas en alfabetización y educación.

La presidenta de la Academia, Janet Yang, afirmó en un comunicado: “Los Premios de los Gobernadores de este año celebrarán a cuatro individuos legendarios cuyas carreras extraordinarias y compromiso con nuestra comunidad cinematográfica continúan dejando un impacto duradero”.

La mayoría de los galardonados con los Oscar honorarios no han ganado un Oscar competitivo.

Cruise, de 62 años, ha sido nominado cuatro veces, dos veces como mejor actor en “Born on the Fourth of July” (“Nacido el 4 de julio”) y “Jerry Maguire”, una vez como actor de reparto en “Magnolia” y una vez como mejor película con “Top Gun: Maverick”. Cruise se ha caracterizado por defender la experiencia cinematográfica en salas y la producción a gran escala de Hollywood durante la pandemia Yang destacó el “increíble compromiso de Cruise con nuestra comunidad cinematográfica,

con la experiencia teatral y con la comunidad de acrobacias”.

Por su parte, Allen, de 75 años, nunca ha sido nominada a un Oscar. Pero la artista polifacética (también actúa y produce) ha desempeñado un papel integral en el espectáculo de los Oscar, habiendo coreografiado siete ceremonias a lo largo de los años. Cuatro de ellas fueron nominadas a premios Emmy en horario estelar.

Una nominación también había eludido a Thomas, un destacado diseñador de producción cuyas películas a menudo han sido nominadas a mejor película e incluso una ganó, por “A Beautiful Mind” (“Una mente brillante”) de Ron Howard. Thomas es más conocido por su colaboración a largo plazo con el cineasta Spike Lee, desde “She’s Gotta Have It” y “Malcolm X” hasta “Da 5 Bloods” (“5 sangres”).

Por su parte, Parton ha sido nominada dos veces a mejor canción original, por “9 to 5” y, en 2006, “Travelin’ Thru” de la película “Transamerica”. Pero su honor celebra sus esfuerzos humanitarios a lo largo de los años, a través de organizaciones como la Fundación Dollywood y el programa literario “Dolly Parton’s Imagination Library”.

Los premios se entregarán durante una ceremonia no televisada el 16 de noviembre en el Ray Dolby Ballroom en Los Ángeles.

Los Oscar honorarios reconocen el logro de toda una vida, las contribuciones a las artes y ciencias cinematográficas y el servicio a la academia; son seleccionados por la junta de gobernadores de la academia.

(AP)

Entrevista con el vampiro reunió a Brad y Tom como protagonistas.

en Hollywood

Condiciona

Brad Pitt y Tom Cruise protagonizaron en 1994 Entrevista con el vampiro , película que supone la única colaboración de ambas estrellas. Pitt ha revelado recientemente que estaría dispuesto a volver a trabajar con el actor, pero con una condición. En una entrevista con E! News, Pitt desveló cuál sería el requisito que se tendría que cumplir para que compartiera pantalla de nuevo con Cruise. “No voy a colgarme de aviones y cosas así. Así que

Defienden show de Marilyn Manson

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, confirmó que el concierto de la banda estadounidense Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo) no será cancelado, a pesar de la solicitud formal realizada por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe. “

“Ya no estamos en los tiempos de la Santa Inquisición para pro-

hibir las expresiones artísticas”, reviró el mandatario al sacerdote.

Hace unos días, en una carta dirigida al Gobernador, el arzobispo Cavazos expresó su preocupación por la participación de Marilyn Manson, argumentando que su música y estilo representan un llamado al mal.

Además, cuestionó la coherencia del gobierno estatal, que

previamente ha impulsado la prohibición de los narcocorridos por considerarlos perjudiciales.

Al respecto, el gobernanate subrayó que su administración apoya tanto las festividades religiosas, como la Procesión del Silencio y la rehabilitación de templos, como las manifestaciones artísticas que se presentarán en la feria.

(Agencias)

cuando él haga algo de nuevo que sea en tierra, entonces sí”, aseguró. Cruise es conocido por rodar sus propias escenas de acción: peligrosas acrobacias como saltar entre edificios o colgarse de un avión. Pitt está en promoción de F1, cinta de Joseph Kosinski. El realizador también trabajó con Cruise en Top Gun: Maverick.

Kosinski declaró recientemente que originalmente planeaba reunir a Cruise y Pitt para su versión de Ford v Ferrari, aunque el estudio nunca

aprobó su presupuesto. James Mangold terminó dirigiendo el filme con Christian Bale y Matt Damon. “Tom siempre lleva todo al límite, pero al mismo tiempo es muy capaz y muy hábil”, dijo Kosinski cuando le preguntaron qué habría pasado si Cruise hubiera protagonizado F1 en lugar de Pitt.

“Ambos tienen el talento natural para conducir. Pero sí, puedo imaginar que Tom quizás nos asustaría un poco más”, admitió. (Agencias)

Gobierno de SLP reviró a Iglesia: Ya no estamos en la Santa Inquisición.

Juicio de Diddy, en la recta final

Esta

semana,

interrogatorios a testigos del proceso contra el rapero por tráfico sexual llegarán a su

El juez señaló que el jurado podría recibir las instrucciones necesarias para comenzar a deliberar tan pronto como la próxima semana.

La fiscalía federal en el juicio por tráfico sexual del rapero Sean Combs, conocido como Diddy , planea terminar esta semana sus interrogatorios a los testigos del caso, una etapa que se ha alargado durante seis semanas.

Aunque las fiscales habían previsto finalizar hoy, al final de la sesión de ayer rectificaron, afirmando que las declaraciones de su última testigo se habían alargado.

Dicha testigo es DeLeassa Penland, una agente especial de la Fiscalía que revisó distintas pruebas de las fiscales, entre ellas registros de viajes de Combs, Cassie y un trabajador sexual.

Su testimonio sirve a la Fiscalía para demostrar que Combs es culpable del cargo de transporte para ejercer el proxenetismo que se le imputa.

Entre otras cosas, Penland revisó en la corte los registros de un viaje pagado por Diddy en 2009 para desplazar a un trabajador de sexo llamado Jules Theodore desde Los Ángeles hasta Nueva York.

El principal abogado de Diddy, Marc Agnifilo, estimó que el turno de la defensa durará entre dos y cinco días, según medios locales.

Entre los testigos llamados por el equipo legal de Combs se espera a Vashta Dunlap, jefe de recursos humanos de la empresa del artista.

El juez del caso, Arun Subramanian, sugirió que si el turno de preguntas de la defensa dura poco, se podrían dar al jurado las instrucciones que necesitan para deliberar incluso la próxima semana.

Testigos clave de la Fiscalía

Esta es la sexta semana en el juicio que enfrenta Combs en Nueva York por tráfico sexual, conspiración con fines de extorsión y transporte para ejercer el proxenetismo, en un juicio que ha despertado una gran atención mediática.

La Fiscalía ha acusado a Diddy de ser el jefe de una empresa

criminal cuyos miembros participaban en actividades de tráfico sexual, trabajo forzado, trata de personas y otros delitos.

Los testigos clave de las fiscales han sido las exparejas del rapero Cassie Ventura -también cantantey una mujer que testificó bajo el pseudónimo genérico de Jane.

Ambas acusaron a Diddy de agredirlas físicamente y de obligarlas a participar en “maratones sexuales”, que a veces duraban días.

Ventura y Jane coincidieron en sus versiones de que Combs coreografiaba estos encuentros sexuales mientras observaba la escena.

(Agencias)

Don Omar celebra un año libre de cáncer

El reguetonero dedicó un mensaje a quienes enfrentan este mal.

No fue un escenario ni una canción lo que detuvo su ritmo, sino un desafío que llegó en medio de su gira Back to Reggaetón por Estados Unidos.

Mientras recorría el país con su show, Don Omar comenzó a notar que algo no andaba bien con su cuerpo. Hoy, tras haber superado uno de los episodios más difíciles de su vida, celebra con orgu llo un año libre de cáncer.

A través de una publicación en Instagram y X, el intérprete de “Mi nena” expresó su gratitud: “Gracias Dios por avisar a tiempo y gracias a todos ustedes por sus oraciones cuando más las necesité. Los amo”.

En la imagen que acompañó el mensaje se le ve sonriendo. “Esta foto va por los que sobrevivimos, por los que aún siguen peleando la batalla y por los que fueron luchando”, añadió con emoción.

Sus seguidores no tardaron en manifestar su apoyo:“Fui-

Peligra su salud por serie

Florinda Meza estaría enfrentando un momento complicado en su salud tras el estreno de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, producida por Max. Según una entrevista publicada por la revista Tv Notas, un familiar de la artista aseguró que la actriz no se encuentra en buen estado emocional ni físico, lo que ha generado preocupación entre sus allegados.

De acuerdo con la publicación, Meza habría tenido acceso a parte del guion de la serie antes de su estreno, lo que le permitió conocer cómo sería representada en la producción.

Según la fuente citada, la actriz se habría sentido profundamente molesta al descubrir que su imagen no era retratada de manera favorable. Este hecho habría desencadenado una serie de problemas emocionales que, según el testimonio, se han agravado desde el lanzamiento de la serie.

mos muchos los que oramos por tu sanación. Dios escuchó nuestras oraciones”, “me alegro mucho, Don”, “qué bendición, una nueva oportunidad que Dios le brinda. A disfrutarla y vivirla de la mejor manera”.

Durante esa gira, Don Omar empezó a experimentar malestares físicos, incluyendo debilidad y signos de una posible hemorragia interna. En un principio lo atribuyó al cansancio y la deshidratación, hasta que su salud empeoró tras una presentación en Miami y decidió buscar ayuda médica. Allí le detectaron un tumor en el riñón izquierdo.

El personal médico advirtió que si el tumor crecía podría avanzar de una etapa temprana a una más peligrosa. Según sus propias palabras: “iba a pasar de fase uno a fase tres de cáncer, y después de esa fase ellos no aseguraban qué iba a suceder.”

(El Universal)

Recordemos que en días previos al estreno, Florinda Meza había declarado públicamente que no podía emitir una opinión definitiva sobre la serie, ya que no había visto el producto final; sin embargo, expresó su deseo de que la narrativa no se enfocara en construir “villanos”, sino en mostrar a las personas como seres humanos reales. Estas declaraciones ahora adquieren un nuevo matiz tras las revelaciones sobre su reacción al contenido de la serie. (Agencias)

Florinda Meza ha criticado la bioserie de Chespirito.

Cultura

Se cierra capítulo del piano clásico

Fallece Alfred Brendel, intérprete de referencia de compositores como Beethoven, Schubert y Mozart

Alfred Brendel, pianista y poeta reconocido por su interpretación refinada de Beethoven a lo largo de una carrera de seis décadas, falleció ayer en su hogar en Londres. Tenía 94 años. La muerte de Brendel fue anunciada por la agencia de relaciones públicas Bolton & Quinn.

Brendel nació en la actual República Checa y dio su primer recital en Graz, Austria, en 1948 a los 17 años. Su concierto final fue con la Filarmónica de Viena en el Musikverein el 18 de diciembre de 2008. En una entrevista de 2012 para el Festival de Verbier, Brendel expresó: “Crecí en una familia que no tenía inclinaciones musicales, artísticas ni intelectuales, así que tuve que descubrir muchas cosas por mí mismo. Era una persona joven que en los primeros años de su veintena no pensaba que tenía que lograr algo en cinco años, sino que pensaba que me gustaría poder hacer ciertas cosas cuando tuviera 50. Y cuando cumplí 50 me dije a mí mismo que en realidad había hecho la mayoría de las cosas que quería hacer”.

Brendel también fue elogiado por sus interpretaciones de Mozart, Schubert, Liszt y Haydn. Grabó las 32 sonatas para piano de Beethoven tres veces, y las interpretó durante un mes en el Carnegie Hall

de Nueva York en 1983, entre 77 recitales en 11 ciudades durante la temporada 1982-83. Repitió las sonatas nuevamente en el Carnegie a lo largo de tres temporadas en la década de 1990.

Para mí el piano era una voz, una orquesta entera. Las obras que he hecho en mi vida todavía las trabajo en mi mente”.

ALFRED BRENDEL PIANISTA Y POETA

The Associated Press escribió durante el ciclo de los 90: “Con guiños al público y movimientos de manos demostrativos, tiene una manera juguetona que contrarresta sus interpretaciones serias y contemplativas”.

Nació el 5 de enero de 1931 en Wiesenberg, Moravia del Norte, Brendel estudió piano en Zagreb, Yugoslavia, con Sofia Dezelic y luego en el Conservatorio de Graz con Ludovika von Kaan. También tomó lecciones de composición con Artur Michl. Sus estudios fueron interrum-

pidos cuando él y su madre huyeron mientras el ejército ruso invadía en la Segunda Guerra Mundial.

Recordó durante una conferencia después de su retiro: “Cuando cumplí 16 años, mi profesor de piano me dijo que ahora debía continuar por mi cuenta y dar un primer recital público. También debía hacer audición para el gran pianista suizo Edwin Fischer, lo cual hice al año siguiente. Tres de sus clases magistrales, a las que asistí durante los festivales de Lucerna, dejaron un impacto que perdura hasta el día de hoy. También conocí a Eduard Steuermann, alumno de Busoni y Schoenberg. Aparte de estos encuentros, estudié por mi cuenta”.

Brendel había vivido en Londres desde 1971. Recibió 10 nominaciones al Grammy, escribió varios libros, incluyendo la colección de poemas llamada “Cursing Bagels”.

En una entrevista de 2012 con el Festival de Verbier, Brendel comentó: “Solía vivir una doble vida. También soy una persona literaria que da conferencias, lecturas de mis poemas y enseña”.

Según archivos de la BBC y la Royal Philharmonic Society, Brendel recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carre-

ra, incluyendo el Premio Ernst von Siemens en 2004, considerado el “Nobel de la música”, y el Praemium Imperiale en 2009, otorgado por la Asociación de Arte de Japón. Su influencia perdura no solo

por sus interpretaciones, sino también por la formación de una nueva generación de pianistas, entre ellos Paul Lewis, uno de sus discípulos más destacados.

(AP)

Cautivó a generaciones de músicos y melómanos con su estilo y carisma.
Grabó la obra completa de Ludwig van Beethoven. (POR ESTO!)

¿Freído o frito?

Respuestas a los lectores

DISYUNTIVA: FREÍDO O FRITO

Una de las interrogantes de ustedes tiene que ver con el uso de dos participios: “freído” y “frito”.

Al respecto, el Diccionario panhispánico de dudas (DPD) explica que el verbo “freír” tiene dos participios: el regular, “freído” y el irregular, “frito”. Ambos se utilizan indistintamente en la formación de los tiempos compuestos (“he freído” / “he frito”): Yo he frito dos huevos.

Además, en la voz pasiva perifrástica: (“es freído” / “es frito”): Los huevos serán fritos por el chef. Vale enfatizar que resulta mucho más frecuente el empleo de la forma irregular “frito”: Se ha “frito” un par de huevos.

También, se aclara que en función adjetiva sólo se usa la forma “frito”: pollo frito, papas fritas. Y puede ser un sustantivo, en casos como: Él debe evitar los “fritos”.

Asimismo. la Real Academia Española (RAE) señala que algo similar ocurre con los verbos: “imprimir” (“imprimido” / “impreso”), y proveer (“proveído” / “provisto”), y deja establecido lo siguiente:

“Los únicos verbos que en la lengua actual presentan dos participios, uno regular y otro irregular, son ‘freír’ (‘freído’/ ‘frito’), ‘imprimir’ (‘imprimido’/ ‘impreso’), y ‘proveer’ (‘proveído’/ ‘provisto’), con sus respectivos derivados”.

¿DEBER ES OBLIGACIÓN?

En uno de los correos electrónicos, se interesan por saber si “deber” siempre significa obligación.

Pues bien, el DPD precisa que, si se utiliza deber + in fi nitivo , se trata de una obligación. Con este sentido, la norma culta rechaza hoy el uso de la preposición “de” ante el infinitivo: El chofer debe detener la marcha ante la luz roja del semáforo.

Cuando se trata de la estructura deber de + infinitivo, hablamos de una probabilidad o suposición: El chofer debe de haber encontrado muchas rojas en los semáforos, pues ha demorado. Sin embargo, en algunos casos, se acepta sin la preposición “de”: Carmen debe tener unos quince años.

¿HABLAMOS ESPAÑOL O CASTELLANO?

Un lector se refiere a esta polémica que ha existido entre los hispanohablantes, le diremos que -según el DPD- ha sido superada, y se aceptan los dos términos.

Ahora, el DPD recomienda el sustantivo “español” por carecer de ambigüedad y ser la denominación empleada internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, entre otras). Además, aunque sean sinónimos, se aconseja reservar el vocablo “castellano” para referirse a una de las lenguas cooficiales de España, como en este caso, la del territorio autónomo de Castilla.

El español yucateco

Amables lectores, como “lo prometido es deuda”, yo continuaré respondiendo las preguntas que ustedes me envían a través de mi correo electrónico. Así que, sin perder tiempo, comencemos ya.

Con nuestro segmento dedicado a la manera de hablar de nosotros los yucatecos, nos despedimos hasta la tertulia del próximo miércoles. ¡Los espero!

(Cortesía de La Casa de Donia Way)
Xuux : Avispa ( Xux en el habla yucateca signi fica “ponte avispado”)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 18 de junio del 2025

Capitulación

Pide Trump la “rendición incondicional” de Irán, sin intención de matar al líder supremo, Ali Jamenei, “por ahora”, en el fragor de la guerra entre Israel y el estado persa

Los dos enemigos llevan décadas enfrentados en contiendas encubiertas en diversos países de Oriente Medio y en operaciones puntuales, pero analistas afirman que el presidente de

apunta a involucrar a su país en la ofensiva lanzada por Israel contra la República Islámica, que ha respondido en forma creciente contra su rival histórico. Arrestan al

Página 61
Estados Unidos

Arrestan a contralor de Nueva York

Apresan a Brad Lander en un tribunal de inmigración mientras acompañaba a una persona

NUEVA YORK.- El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato demócrata a la alcaldía, Brad Lander, fue arrestado ayer por agentes federales en un Tribunal de Inmigración, mientras intentaba acompañar a una persona fuera de una sala de audiencias.

Un reportero de The Associated Press presenció el arresto de Lander en un edificio federal en Manhattan. La persona que Lander estaba acompañando fuera de la sala de audiencias también fue arrestada.

Lander, quien fue liberado horas después sin cargos, había pasado la mañana observando audiencias en el Tribunal de Inmigración y le dijo a un reportero de AP que estaba allí para “acompañar” a algunos inmigrantes fuera del edificio.

En una conferencia de prensa posterior al arresto, la esposa de Lander, Meg Barnette, dijo que su esposo había intentado enlazar brazos con un hombre después de su audiencia en el Tribunal de Inmigración cuando “fuimos rodeados por varios agentes federales”.

“Dijeron, ‘Estás obstruyendo’”, relató Barnette. “Me empujaron fuera del camino” (…) “Lo que vi fue impactante e inaceptable”, agregó. “Lo que vi hoy no fue el Estado de Derecho”. Un video del arresto, capturado por un reportero de AP, muestra a un agente diciéndole a Lander: “Estás obstruyendo”.

En los momentos antes de que Lander fue esposado, se pudo ver

Agentes federales sacaron por la fuerza al candidato demócrata con el argumento de “obstrucción”. (AP)

a los agentes tratando de separarlo físicamente del hombre que habían venido a detener. Lander luchó brevemente por mantenerse cerca del detenido antes de ser apartado. Lander afirmó mientras era esposado: “No estoy obstruyendo, estoy aquí en el pasillo”. Mientras era conducido por un pasillo y hacia un ascensor,

Lander expresó: “No tienen la autoridad para arrestar a ciudadanos de Estados Unidos que piden una orden judicial”. Uno de los oficiales que condujo a Lander llevaba un chaleco táctico con la etiqueta “agente federal”. Otros vestían de civil, con mascarillas quirúrgicas sobre sus rostros. El episodio ocurrió mientras los

Dictaminan jueces que Florida no puede aplicar Ley de Inmigración

ORLANDO.- Las autoridades no pueden hacer cumplir una nueva ley de Florida que convierte en un delito menor que las personas en Estados Unidos ilegalmente ingresen al estado mientras la norma está siendo impugnada en los tribunales, según dos nuevos fallos.

La jueza Kathleen Williams, en Miami, negó una solicitud del fiscal general de Florida, James Uthmeier, para suspender su anterior orden judicial mientras se apela. La orden judicial prohibió a las Fuerzas del Orden hacer cumplir la Ley de Inmigración, ya que Williams dijo que es probable que la ley sea declarada inconstitucional.

La decisión de Williams siguió a un fallo del Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito, a principios de este mes, que negó una solicitud similar de Uthmeier. Los jueces de apelación dijeron que el caso estaba lejos de resolverse.

“Pero somos conscientes de que la carga en esta postura es que el Fiscal General haga una “fuerte demostración de que es probable que tenga éxito en el fondo del asunto. Y no creemos que incline la balanza a su favor”, escribieron los jueces.

Después de que Williams emitió su orden original, Uthmeier envió un memorando a los oficiales de las Fuerzas del Orden estatales y locales indicándoles que se abstuvieran de hacer cumplir la ley, aunque no estaba de acuerdo con la orden judicial. Pero cinco días después, envió un memorando diciendo que la jueza estaba legalmente equivocada y que no podía impedir que la policía local o estatal hiciera cumplir la ley.

Levantan toque de queda

La alcaldesa de Los Ángeles,

Karen Bass, levantó ayer el toque de queda que impuso en respuesta a las protestas en la ciudad contra la detención de inmigrantes por parte del Gobierno del presidente Donald Trump. Bass, una demócrata, dijo que está levantando el toque de queda tras “esfuerzos exitosos de prevención y supresión del crimen”. El lunes redujo las horas después de que se registraran menos arrestos durante las manifestaciones nocturnas. Bass afirmó que el toque de queda protegió tiendas, restaurantes, negocios y residentes de personas que participaban en actos de vandalismo. (Agencias)

funcionarios federales de Inmigración están llevando a cabo arrestos a gran escala fuera de los tribunales de inmigración en todo el país. La detención de Brad Lander se produce poco más de un mes después de que el alcalde de Newark, Nueva Jersey, Ras Baraka, fuera arrestado por un cargo de traspaso ilegal fuera de

Lo que vi fue impactante e inaceptable. Lo que vi hoy no fue el Estado de Derecho”.

MEG BARNETTE ESPOSA DE LANDER

un Centro de Detención de Inmigración federal en su ciudad. El cargo fue posteriormente retirado por la fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, y otra legisladora demócrata, la representante LaMonica McIver, fue acusada de agredir e impedir a agentes federales debido a su papel en la misma visita que el alcalde.

Un expediente federal la acusa de agarrar, empujar y bloquear a los oficiales para evitar el arresto del alcalde. Ella ha negado los cargos y dice que planea luchar contra ellos. Baraka presentó una demanda federal contra Habba alegando arresto falso y enjuiciamiento malicioso. Lander es candidato en las primarias demócratas para la Alcaldía de la ciudad. La votación anticipada está en marcha. En un comunicado, la campaña de Lander dijo: “Mientras escoltaba a un acusado fuera del tribunal de inmigración en el 26 de Federal Plaza, Brad fue llevado por agentes enmascarados y detenido por ICE”.

(Agencias)

La expresidenta usará un dispositivo de vigilancia electrónico.

Cumplirá Cristina Kirchner condena en su domicilio

BUENOS AIRES.- La Justicia argentina concedió ayer la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de su condena por corrupción la semana pasada a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos, según un fallo judicial. El tribunal resolvió disponer la detención de Kirchner, de 72 años, “a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria” en su apartamento en Buenos Aires, y ordenó que se le coloque “un dispositivo de vigilancia electrónico”, detalla el documento. La dos veces presidenta (2007-

2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (Sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema. La líder de centroizquierda, figura más fuerte de la oposición, cuestiona la parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser “monigotes” del poder económico. Kirchner debe permanecer en su apartamento en el barrio Constitución de Buenos Aires.

(Agencias)

(AFP)
La jueza Williams negó la solicitud del fiscal general, Uthmeier. (AP)

Involucrado EE.UU. en conflicto

Pide Trump “rendición incondicional” de Irán y no matar a líder del estado persa “por ahora”

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer la “rendición incondicional” de Irán, aunque dijo no tener la intención de matar a su líder supremo “por ahora”, en el quinto día de guerra entre Israel y la República Islámica.

Los dos enemigos llevan décadas enfrentados en una guerra encubierta en diversos países de Oriente Medio y alguna operación puntual, pero el viernes Israel lanzó una ofensiva aérea a gran escala contra Irán. Trump, que según la Casa Blanca reunió ayer al Consejo de Seguridad Nacional para abordar la guerra, reclamó la “¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!” de Irán en un mensaje en mayúsculas en su plataforma Truth Social

“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero está seguro allí. No vamos a sacarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”, escribió y agregó: “Ahora nosotros controlamos completamente y totalmente el espacio aéreo iraní”. Su vicepresidente, JD Vance, avisó asimismo que Washington podría tomar “medidas adicionales” contra el programa nuclear de Irán.

La posición firme de Trump añadió incertidumbre a la región en el quinto día de la campaña aérea de Israel dirigida al programa militar y nuclear de Irán. Los residentes de Teherán huían de sus hogares en masa. Trump declaró ayer que le interesa encontrar “un verdadero final, y no un alto al fuego”. El presidente estadounidense adelantó su regreso a Washington mientras asistía a una cumbre del G7 en Canadá, tras advertir que “¡todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”.

Antes de dejar la cumbre en Canadá, Trump se sumó a los otros líderes en una declaración conjunta diciendo que Irán “nunca puede tener un arma nuclear”, y respaldó una “desescalada de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto al fuego en Gaza”. Israel atacó el lunes una planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó ayer que nuevos elementos mostraban “impactos directos en salas subterráneas”. Ubicada a 220 kilómetros al Sureste de Teherán, la instalación de Natanz estaba protegida por baterías antiaéreas, cercas y la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el lunes que los ataques en los sitios nucleares de Irán han retrasado el programa nuclear del país un “tiempo muy, muy largo”, pero Israel no ha podido alcanzar la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo en Irán, que está enterrada profundamente bajo tierra. Golpear Fordo requerirá que Estados Unidos se involucre militarmente y despliegue bombarderos furtivos B-2 para lanzar su bomba

rompe-búnkeres. El GBU-57 Massive Ordnance Penetrator de 14 mil kilogramos utiliza su peso y fuerza cinética pura para alcanzar objetivos enterrados profundos.

Teherán es una de las ciudades más grandes de Oriente Medio, con alrededor de 10 millones de personas, aproximadamente equivalente a toda la población de Israel. Cuando se le preguntó por qué había instado a la evacuación de Teherán, Trump dijo que: “sólo quiero que la gente esté a salvo”. Israel, potencia nuclear oficiosa, afirma que atacó a Irán para impedir que se dote pronto de armas atómicas, algo que Teherán niega buscar.

Generales y jefes abatidos

Esta campaña ha dejado al menos 224 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos los jefes de los Guardianes de la Revolución, Hossein Salami, y del Estado Mayor del Ejército, Ali Shadmani, nueve científicos del programa nuclear y civiles. En Israel han muerto 24 personas, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El Ejército israelí afirmó ayer que mató en un bombardeo nocturno a Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo en el cargo desde el 1989. Shadmani fue abatido cuatro días después de asumir el cargo en reemplazo de Golam Ali Rashid, fallecido en un bombardeo israelí. Israel informó además de “numerosos ataques de envergadura” contra objetivos militares en el Oeste de Irán, incluyendo “decenas” de lanzamisiles, según el Ejército.

Un ciberataque paralizó igualmente ayer el Banco Sepah, unas de las principales entidades estatales de Irán, informó la agencia de prensa Fars. Y varios medios reportaron un corte generalizado de Internet a nivel nacional. Teherán restringe el acceso a la red desde el inicio de la campaña militar israelí.

El jefe de la Dirección de Operaciones del Ejército israelí, el general de división Oded Basiuk, dijo que Israel continuó atacando el liderazgo de Irán “para profundizar nuestros logros, según nuestro plan y en nuestro propio cronograma”.

La televisión estatal de Irán, a su vez, anunció una nueva ola de ataques contra Israel. Los Guardianes de la Revolución señalaron haber atacado un centro del Servicio de Inteligencia exterior de Israel, el Mosad, en Tel Aviv.

La ofensiva israelí iniciada el 13 de junio interrumpió las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, que debían ser objeto de nuevas conversaciones en Omán el domingo pasado.

China acusa a Trump

Los dirigentes del G7 reunidos en una cumbre en Canadá pidieron

el lunes una “resolución de la crisis iraní” que “conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio”, en una declaración en la que afirmaron que Israel “tiene derecho a defenderse”. Irán acusó al foro de las siete economías más industrializadas de tener una visión sesgada. China acusó a Trump de “avivar las llamas, echar leña al fuego”. El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en el G7 que forzar un cambio de régimen en Irán sería “un error estratégico”. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, instó ayer a los habitantes de las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv a evacuar. “Pronto se llevarán a cabo operaciones punitivas”, anunció Mousavi en un video transmitido por la televisión

estatal iraní, en el quinto día de guerra abierta entre Israel e Irán. Mousavi también dijo que los ataques lanzados hasta ahora hacia Israel habían sido de “disuasión”

y pidió a los israelíes no “caer víctima” de los “deseos animales” del primer ministro Netanyahu, a quien Teherán culpa de la escalada. (Agencias)

¿Qué países tienen armas nucleares?

WASHINGTON.- Nueve países actualmente afirman tener armas nucleares o se cree que las poseen. Los primeros en disponer de estos recursos con fines militares fueron los cinco estados originales con armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido. Los cinco son signatarios del Tratado de No Proliferación Nuclear o TPN, que compromete a los países que no tienen armas nucleares a no construirlas ni obtenerlas, y a aquellos que sí las tienen a “buscar negociaciones de buena fe” con el objetivo del desarme nuclear.

Los rivales India y Pakistán, que no han firmado el TNP, han acumulado arsenales nucleares a lo largo de los años. India fue el primero en realizar una prueba nuclear en el 1974, seguida de otra en el 1998. Pakistán siguió con sus propias pruebas nucleares solo unas semanas después. Israel, que tampoco ha firmado el TNP, nunca ha reconocido te-

Misil Hwansong-12, de Norcorea, capaz de contener ojivas.

ner armas nucleares, pero se cree ampliamente que las posee. Corea del Norte se unió al TNP en el 1985, pero anunció su retirada del tratado en el 2003, citando lo que llamó agresión de Estados Unidos. Desde el 2006, ha llevado a cabo una serie de pruebas nucleares. Irán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear es solo para fines pacíficos y las

agencias de inteligencia de Estados Unidos han evaluado que Teherán no está buscando activamente la bomba ahora. Pero en los últimos años ha estado enriqueciendo uranio hasta un 60 por ciento de pureza, cerca de los niveles de grado armamentístico del 90 por ciento. En una evaluación anual publicada esta semana, el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo estimó que los nueve países tenían los siguientes arsenales de ojivas nucleares militares a partir de enero: Rusia: 4 mil 309 (de 8 mil 500 estimadas en el 2018); Estados Unidos: 3 mil 700 (en el 2018 se estimaban 7 mil 700); China: 600 (incremento desde 250 estimadas en el 2018); Francia: 290; Reino Unido: 225 (de 215 en estimación del 2018); India: 180 (incremento estimado de 70 en siete años); Pakistán: 170 (30 más que el estimado del 2018); Israel: 90; y Corea del Norte: 50 (de 60 estimadas hace siete años). (Agencias)

El mandatario habló sobre el tema a bordo del Air Force One. (AP)
Israel intenta alcanzar la central de enriquecimiento de uranio de Fordo, que está bajo tierra. (AFP)
(AP)

Bloqueó EE.UU. texto del G7

Básicamente no hubo declaración separada contra Rusia porque los estadounidenses querían diluirla

KANANASKIS.- Estados Unidos bloqueó una declaración “fuerte” del G7 sobre Ucrania que buscaba condenar a Rusia, argumentando que Washington desea preservar su capacidad de negociar con Moscú, dijo ayer un funcionario canadiense. “Básicamente no habrá declaración (separada sobre Ucrania) porque los estadounidenses querían diluirla”, explicó la fuente bajo condición de anonimato, en el último día de la cumbre en Canadá a la que asistió el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Los otros seis miembros del G7 acordaron utilizar un “lenguaje fuerte”, pero una declaración conjunta requería el acuerdo de Estados Unidos. El funcionario canadiense dijo que una declaración más fuerte sería incluida en un resumen de la Presidencia de la cumbre, que ostenta Canadá.

El G7 respaldó a Ucrania frente a la invasión de Rusia, durante el último día de su cumbre en Canadá alterada la víspera por la abrupta salida de Donald Trump, quien explicó que debía atender el conflicto entre Israel e Irán.

El presidente estadounidense, que mantiene relaciones tensas con su homólogo ucraniano, no se cruzó con Volodimir Zelenski, quien llegó a Canadá ayer para defender la causa de su país ante el club de grandes democracias industrializadas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció que Putin aprovechó la tensión internacional, por el conflicto entre Irán e Israel, para ordenar el ataque a Kiev.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció un nuevo préstamo de 2 mil 300 millones de

Enviará Corea del Norte constructores y desminadores militares a Rusia

SEÚL.- Corea del Norte enviará miles de trabajadores de construcción militar y desminadores para apoyar los trabajos de reconstrucción en la región de Kursk en Rusia, informó ayer un alto funcionario ruso, la última señal de la creciente cooperación entre las dos naciones.

Corea del Norte ya ha enviado miles de efectivos y una gran cantidad de armas convencionales para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania. En abril, Pyongyang y Moscú dijeron que sus soldados combatieron juntos para repeler una incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, aunque Ucrania ha insistido en que todavía tiene tropas presentes allí.

Durante una visita a Pyongyang, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergey Shoigu, dijo que Corea del Norte enviará mil desminadores y 5 mil trabajadores de construcción militar a la región de Kursk, según la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti

“Tras la expulsión de los invasores del suelo ruso, hemos acordado continuar nuestra cooperación constructiva, con la parte coreana brindando asistencia en la restauración de la región de Kursk”, indicó Shoigu, según la agencia. “Esta es una especie de ayuda fraternal enviada por el pueblo coreano y su líder, Kim Jong Un, a nuestro país”.

Otra agencia de noticias estatal rusa, Tass, reportó que Shoigu se reunió con Kim. Los medios estatales de Corea del Norte no han informado sobre la reunión. RIA Novosti citó a Shoigu diciendo que Moscú y Pyongyang decidieron erigir monumentos en ambos países en honor a los soldados norcoreanos que murieron mientras combatían en la región de Kursk. Corea del Norte y Rusia nunca han revelado cuántos efectivos

norcoreanos han sido enviados a Rusia y cuántos de ellos murieron. Pero según evaluaciones de Corea del Sur, Estados Unidos y Ucrania, alrededor de 15 mil soldados norcoreanos han sido desplegados en Rusia. La agencia de espionaje de Corea del Sur dijo en abril que alrededor de 600 soldados norcoreanos murieron en los frentes de batalla entre Rusia y Ucrania.

(Agencias)

dólares canadienses (unos mil 700 millones de dólares) a Ucrania para ayudar a reconstruir su infraestructura y sistemas públicos, y se unió a Gran Bretaña para endurecer las sanciones contra la llamada flota fantasma de Rusia utilizada para eludir las sanciones internacionales sobre sus ventas de petróleo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo a periodistas que, a pesar de la atención a la crisis en Oriente Medio, el G7 -Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos- seguirá enfocado en Ucrania.

“Obviamente, con Trump fuera (de la cumbre), las discusiones podrían ser un poco más fluidas, pero también tienen menos impacto con la nación más poderosa ausente”, expresó un diplomático de una nación del G7.

Seis de los líderes del Grupo de los Siete intentaron demostrar, en el último día de su cumbre, que el club de naciones ricas todavía tiene la influencia para moldear eventos mundiales, a pesar de la marcha anticipada de Trump. (Agencias)

La decisión contó con el apoyo de unas 50 organizaciones. (AFP)

Despenalizan diputados británicos el aborto

LONDRES.- Los diputados británicos aprobaron ayer abolir los procesos penales contra las mujeres que se someten a un aborto después del plazo legal de 24 semanas de gestación, tras varios casos muy mediáticos que conmocionaron a la opinión pública. El cambio, que se aplicará en Inglaterra y Gales, fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara de los Comunes, con 379 votos a favor y 137 en contra. Contó con el apoyo de unas 50 organizaciones, entre ellas el principal sindicato de médicos, grupos de defensa de los derechos de la mujer y clínicas abortistas. La legislación actual establece

que una mujer puede ser procesada penalmente si decide interrumpir un embarazo después de 24 semanas o sin la aprobación de dos médicos, en virtud de una norma que técnicamente puede imponer penas que van hasta la cadena perpetua. En Inglaterra y Gales, el aborto es un delito tipificado en virtud de una ley que data del 1861, que contempla penas de prisión que pueden ir hasta la cadena perpetua. La Ley sobre Aborto del 1967 introdujo excepciones para la interrupción voluntaria del embarazo antes de las 23 semanas y seis días de gestación y siempre bajo supervisión médica. (Agencias)

Carney anunció a Zelenski un nuevo préstamo de mil 700 mdd a Ucrania. (AFP) La cumbre fue alterada la víspera por la abrupta salida de Donald Trump. (AFP)
Fue el segundo encuentro de Shoigu con Kim Jong Un. (Agencias)

CONDENAN A 6 AÑOS DE PRISIÓN A REINA DE LA BASURA EN SUECIA

Un tribunal sueco condenó ayer a 10 personas por verter ilegalmente residuos tóxicos, entre ellas una antigua bailarina de estriptís conocida como la Reina de la Basura, en el mayor juicio por delitos medioambientales de la historia del país.

Los cinco principales implicados fueron condenados a penas de prisión entre dos y seis años. La Fiscalía había pedido penas de cárcel de seis años para estos cinco imputados, que negaron las acusaciones.

La empresa de gestión de residuos Think Pink fue declarada culpable de verter o enterrar unas 200 mil toneladas de residuos procedentes de la zona de la capital, Estocolmo, en 21 emplazamientos distintos entre el 2015 y el 2020, y de adolecer de la intención de tratarlos adecuadamente.

En el fallo, el tribunal del distrito de Södertörn condenó a la exdirectora general de Think Pink, Bella Nilsson, a seis años de prisión por “delito medioambiental agravado”.

(Agencias)

ALERTA MÁXIMA POR VOLCÁN EN ERUPCIÓN EN INDONESIA

El volcán Monte Lewotobi Laki Laki, en erupción en el Este de Indonesia, lanzó ayer una enorme columna de cenizas al cielo, informaron las autoridades, que elevaron al máximo el nivel de alerta.

El volcán de doble cumbre de mil 584 metros de altura ubicado en la isla turística de Flores, entró en erupción a las 16:35, según un comunicado de la agencia de vulcanología.

“La altura de la columna eruptiva fue observada en aproximadamente 10 mil metros sobre la cima. La columna de cenizas era gris y de una densidad espesa”, indicó el informe, tras elevar el nivel de alerta al máximo grado en un sistema de cuatro niveles.

Por el momento no reportaron daños ni víctimas ni cancelaciones de vuelos.

(Agencias)

NACE BEBÉ PREMATURO EN GEORGIA, DE MUJER CON MUERTE CEREBRAL

La madre de Adriana Smith relató que tenía ocho semanas de embarazo cuando fue hospitalizada en febrero por coágulos de sangre en el cerebro que le provocaron un estado de coma

El bebé de Adriana Smith, una mujer en Georgia que fue declarada con muerte cerebral y ha estado con soporte vital desde febrero nació prematuramente por una cesárea de emergencia, informó la madre.

April Newkirk, madre de Adriana Smith, de 31 años, dijo a WXIA-TV informó ayer a la estación de Atlanta que la hija tenía aproximadamente seis meses de embarazo. El bebé, llamado Chance, pesa alrededor de uno libra y 13 onzas y está en la unidad de cuidados intensivos neonatales. “Se espera que esté bien”, dijo Newkirk a la estación de televisión. “Está luchando, solo queremos oraciones para él”.

Síguenos en nuestras redes

On line

Newkirk relató que su hija tuvo intensos dolores de cabeza hace más de cuatro meses y fue al Hospital Northside, de Atlanta, donde recibió medicación y fue dada de alta. A la mañana siguiente, su novio se despertó al escucharla jadear por aire y llamó al 911. El Hospital de la Universidad de Emory determinó que tenía coágulos de sangre en el cerebro y fue declarada con muerte

cerebral. Estaba embarazada de ocho semanas, según WXIA. Newkirk indicó que Smith sería desconectada del soporte.

La familia de Smith dijo que los médicos de Emory les informaron que no se les permitía retirar los dispositivos que la mantenían respirando porque la ley estatal prohíbe el aborto después de que se pueda detectar actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas de embarazo.

El fiscal general de Georgia, Chris Carr, dijo en un comunicado que la ley no requería que los profesionales médicos mantuvieran a una mujer declarada con muerte cerebral con soporte vital. (Agencias)

Síguenos en nuestras

HOMBRE DE 80 AÑOS CONDUCE POR ESCALERAS DE PLAZA DE ESPAÑA

Un hombre de 80 años condujo un sedán compacto de lujo Mercedes-Benz Clase A por la emblemática escalinata de la Plaza España, en Roma, temprano ayer antes de quedar atascado a mitad de camino, informó la Policía municipal en un comunicado.

El hombre dio negativo en la prueba de alcohol y fue citado en el lugar por conducir por el monumento en el centro histórico de Roma, según la Policía, la cual informó que el hombre, residente de Roma, no pudo explicar cómo fue que condujo el carro por la escalinata. La Policía no lo identificó. El coche fue retirado por los bomberos utilizando una grúa.

Uno de los monumentos más reconocibles de Roma, la escalinata nunca fue diseñada para vehículos motorizados, aunque algunos aventureros lo han intentado. Un hombre saudita fue acusado de daño agravado al patrimonio cultural después de que una cámara de vigilancia lo grabó conduciendo un Maserati alquilado por los 135 escalones de travertino en 2022.

La Plaza España se llama así porque está cerca de la embajada de España ante la Santa Sede. Famoso telón de fondo de numerosas películas, fue construida en la década de 1720 (Agencias)

ARRESTAN A OTRO DE LOS DOS FUGADOS DE CENTRO DE INMIGRACIÓN

Uno de los dos detenidos que aún estaban desaparecidos tras escapar de un centro de detención federal de inmigración en Nueva Jersey fue arrestado, informó ayer el FBI.

Franklin Norberto Bautista-Reyes (izq.arriba), de Honduras, ha sido detenido, afirmó la portavoz del FBI, Amy Thoreson, en un correo electrónico. Andres Felipe Pineda-Mogollón (izq. abajo), de Colombia, sigue desaparecido desde la fuga del jueves por la noche, indicó la agencia.

Bautista-Reyes y Pineda-Mogollón, junto con otros dos hombres, se escaparon del centro de detención

Síguenos en nuestras redes

On line

Delaney Hall, en Newark, durante informes de desorden allí, rompiendo una pared y escapando de un estacionamiento, según el senador estadounidense Andy Kim, un demócrata de Nueva Jersey, y funcionarios de Seguridad Nacional. Joel Enrique Sandoval-López

(der.arriba), uno de los otros fugitivos, fue detenido en Passaic, Nueva Jersey, el viernes. Luego, el domingo, Joan Sebastián Castaneda-Lozada (der.abajo) se entregó a las autoridades federales en Milleville, Nueva Jersey. Sandoval-López, de Honduras, fue acusado de posesión ilegal de un arma de fuego en octubre y asalto agravado en febrero, dijeron las autoridades. Castaneda-Lozada, de Colombia, fue acusado de robo, hurto y conspiración, indicaron las autoridades. Los cuatro hombres estaban en el país ilegalmente. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 18 de junio del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Alianzas

33 No. 11786

En la Cumbre del G7, Sheinbaum dialoga con líderes de la Unión Europea para modernizar el acuerdo comercial y refuerza vínculos con Corea del Sur, India y Canadá; conversa vía telefónica con Trump sobre la relación bilateral / Erick podría tocar tierra en Oaxaca y Guerrero como huracán categoría 2 / Ejecutan a la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, y a su esposo; hieren a su hijo República 3, 5 y 7

Evalúan la salud de 2.7 millones de estudiantes República 4

Sorprende Monterrey: empata ante el Inter de Milán Deportes 46-47

EE.UU. exige rendición de Irán y amenaza a líder Internacional 61

DURANTE la toma de la foto oficial del encuentro, la Presidenta de México posó junto a otros mandatarios, entre ellos Emmanuel Macron (Francia), Volodimir Zelensky (Ucrania), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Narendra Modi (India) y el anfitrión canadiense, Mark Carney.- (POR ESTO!)
EL Servicio Meteorológico Nacional informó que los vientos del ciclón podrían superar los 175 kilómetros por hora, antes de impactar entre hoy y mañana.- (POR ESTO!)
FUENTES oficiales revelaron que la edil era hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez, presunto líder del Cártel de Tepalcatepec.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.