PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 23 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11883

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Precaución

Quintana Roo acumula casi la mitad de los contagios de tuberculosis en toda la Península de Yucatán; los hombres encabezan las cifras / Al menos 88 menores de edad han sido rescatados de redes de trata de personas en el estado, durante los últimos tres años / A diario asaltan hasta cinco negocios locales; en agosto se registraron 138 atracos Ciudad 15, 17 y 19

SEGÚN especialistas, factores como la exposición a ambientes laborales de riesgo, así como el consumo de tabaco y alcohol pueden ocasionar enfermedades infecciosas en los pulmones. Si se demora la atención y el tratamiento, es mortal.- (PorEsto!)

“Olvidan” en una camilla, a policía aplastada por portón

Ciudad 12

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

Hallan cadáver, con huellas de tortura, en Los Palomos

Ciudad 13

como un delito grave y recurrente en el Caribe Mexicano.- (PorEsto!)

OTHÓN P. Blanco es el segundo municipio con más robos violentos a comercios, lo que pone en riesgo a trabajadores y clientes.- (R. Flores)

Quitan a director de primaria por presunto desvío

Apagón en Tumben Cuxtal enfada a cientos de familias

Municipios 38

Ciudad 11

República

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Se desata ola de violencia

Provoca el Cártel Michoacán Nueva Generación un enfrentamiento armado

MORELIA, Mich.- El ataque de un grupo armado liderado por un lugarteniente del Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) provocó un enfrentamiento con autoridades de los tres niveles de Gobierno, bloqueos carreteros y quema de vehículos en la Región Lacustre de la entidad. El despliegue tenía como objeti- vo la captura de Ángel Chávez Ponce, El Camaleón, uno de los mandos medios de ese bloque criminal conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Mientras circulaban sobre un tramo de la carretera libre Uruapan-Morelia, personal de los tres órdenes de Gobierno, fueron atacados a balazos por la célula delictiva.

Eso generó una serie de enfrentamientos en el lugar conocido como El Cerrito, de la localidad de Zirahuén, luego de que las autoridades repelieran la agresión. Minutos después, el CMNG, ordenó bloqueos en por lo menos tres puntos de esa zona del municipio de Salvador Escalante. Los cierres carreteros con vehículos se extendieron a la carretera Pátzcuaro-Morelia y a la Zacapu-Morelia, donde los criminales le prendieron fuego a una pipa.

También se apoderaron de un camión de pasajeros sobre la carretera Zacapu-Quiroga y bloquearon también a la altura de Erongarícuaro, sobre la Pátzcuaro-Quiroga. Al cierre de edición, se desconoce si fue detenido el objetivo criminal.

Ángel Chávez Ponce, El Camaleón, es identificado como el presunto asesino de la comisaria de la Guardia Civil en la región de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, y sus escoltas, perpetrado el 18 de marzo del 2024. No obstante, al Camaleón también se le vincula con el asesinato el 31 de enero del 2019, del sobrino del cantante Joan Sebastian, Hugo Figueroa, cerca de Ario de Rosales. De acuerdo con fuentes federales, Ángel Chávez Ponce, El Camaleón o El Colores, nació en La Huacana Es jefe de plaza en la región Lacus-

Autoridades atendieron una balacera, bloqueos y quema de vehículos.

tre de Pátzcuaro, Ario de Rosales y municipios aledaños. Se dedicaba al secuestro y extorsión a empresarios aguacateros. Cuenta con una orden de aprehensión vigente 1/2019-II. En el 2020, como jefe del brazo armado de la Gente del Cerro, grupo criminal allegado a Los Viagras, estuvo involucrado en el homicidio de un empresario aguacatero y de funcionarios de San Juan Nuevo. En el 2017 participó en el homicidio de cuatro elementos de la Policía Auxiliar de Michoacán.

Años atrás, también habría estado involucrado en el asesinato de Hugo Figueroa, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en Michoacán.En la plaza de toros La Aurora, se desató una balacera, secuestraron al sobrino del cantante, y después lo asesinaron.

En el 2019, casi 50 sicarios frustraron la captura del grupo criminal, luego que bloquearon e incendiaron vehículos y casas en la carretera Santa Clara-Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante.

El 5 de abril del año pasado, Ángel Chávez Ponce fue detenido en Aguascalientes, donde la Fiscalía de Michoacán, cumplimentó una orden de aprehensión en su contra, como presunto responsable del secuestro de un comerciante, ocurrido en 2014, en el municipio de Uruapan.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 18 de junio de 2014, en la localidad de Uruapilla, municipio de Morelia, el comerciante Hilario A., fue privado de la libertad por varias personas armadas. (Agencias)

Muere adolescente tras cirugía estética

DURANGO, Dgo.- Un padre en Durango acusó que su hija Paloma Nicole, de 14 años, murió a causa de un presunto acto de negligencia médica después de tener una cirugía estética sin su consentimiento.

En redes sociales, Carlos Arellano denunció que su hija fue sometida el 12 de septiembre a una cirugía estética realizada por el doctor V.M.R.G. De acuerdo con la publicación, la cirugía se hizo en complicidad con la madre de la niña.

“El 20 de septiembre, tras días de sufrimiento, mi hija falleció. En su certificado de defunción falsamente se asentó enfermedad como causa de muerte, intentando encubrir la verdad”, informó el padre en redes sociales.

El caso se ha vuelto viral en el estado, donde la ciudadanía pide

justicia para Paloma Nicole.

La denuncia ya fue interpuesta ante la fiscalía de Durango.

“Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la ma-

dre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, señaló el padre.

Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango, informó que el 20 de septiembre se tomó conocimiento de la muerte de la adolescente en la clínica Santa María, y al entrevistarse con los padres, en un inicio ambos firmaron la conformidad con el certificado de defunción, el cual efectivamente en el tipo de defunción establecía “enfermedad” y en las causas edema cerebral y encefalopatía hipóxica.

Sin embargo, al día siguiente el padre se presentó a poner la denuncia, pues explicó que se enteró que la menor había sido sometida a una cirugía estética de mama, y quería proceder conforme a derecho.

(Agencias)

Desaparece un venezolano en el Edomex

TOLUCA, Edomex.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitió ayer un boletín por el venezolano Tayron Paredes Gamboa, en el Estado de México. El oriundo de Caracas, de 27 años de edad, fue visto por última vez el pasado viernes 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli, según detalla el documento. Daniela Paredes, hermana del joven, compartió en redes sociales que él se encontraba trabajando como repartidor en motocicleta y lo último que se sabe es que salió a hacer una entrega en Huehuetoca La última señal de su GPS se registró a las 16:00 horas y su última ubicación fue en la zona de la caseta Jorobas, en Huehuetoca. Añadió la captura de la conversación con su hermano en la que él le manda una foto de un lugar en el que se observa pura hierba y agrega: “Estoy que me devuelvo, puro monte, no sé qué onda”. Entre las señas particulares, Tayron Paredes tiene un tatuaje en el antebrazo del lado izquierdo y otro en el mismo lado del pecho. Familiares pidieron apoyo para dar con el paradero del joven, que circulaba en una motocicleta verde. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La CNB emitió un boletín de búsqueda por Tayron Paredes.
Paloma Nicole tenía sólo 14 años.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Abre Gobierno consulta nacional

Arrancan las audiencias públicas y los foros para debatir sobre la reforma electoral en todo el país

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer ayer que ya arrancaron las audiencias públicas y foros de consulta en el país, con el objetivo de construir de manera abierta y participativa la iniciativa de reforma electoral, las cuales tienen como temas 10 ejes de consulta.

Dichos ejes son libertades políticas, representación política, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas, efectividad del sufragio y sistema de votación, modelo de comunicación y propaganda política, autoridades electorales administrativas, justicia electoral, requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo y mecanismos de democracia participativa como consultas populares y revocación de mandato.

Los tópicos se darán observaciones a la presidenta Claudia Sheinbaum para que pueda elaborar su iniciativa de reforma, la cual se calcula que se envíe al Congreso de enero de 2026.

Las audiencias se realizan en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), con la participación de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, así como de Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas, Arturo Zaldívar y José Antonio Peña Merino, quienes integran la Comisión.

De la misma forma, se tiene contemplada la realización de debates entre personas con posturas encontradas sobre los distintos temas.

Gómez Álvarez dijo que las audiencias (de las cuales, cuatro ya se realizaron en la Segob) y foros se llevarán a cabo de septiembre a diciembre, mientras que en octubre se realizarán encuestas de opinión. Detalló que fue habilitado el

portal reformaelectoral.gob.mx , donde cualquier persona puede inscribirse para participar en las audiencias, enviar propuestas, consultar los calendarios y revisar lo que se ha expresado en las sesiones.

Asimismo, afirmó que se llevó a cabo una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se acordó establecer un canal de colaboración.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los foros y audiencias públicas, que se realizan de aquí a noviembre, están abiertos a cualquier persona interesada en participar.

“Ahora ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral. Es la gente”, dijo la Mandataria federal en su mañanera. (Redacción POR ESTO!)

La Presidenta indicó que la decisión ya no es de las cúpulas partidarias.

Avalan diputados perfiles para la FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación aprobaron ayer el dictamen con seis perfiles para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que quedó vacante el pasado 8 de agosto, cuando Arturo Serrano Meneses renunció a dicho puesto para enfrentar las investigaciones en su contra por supuestamente recibir sobornos.

El proyecto, que fue avalado por unanimidad de 50 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios, se turnó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuyos integrantes elegirán a un solo perfil que será votado en el pleno.

El dictamen dejó fuera a todos los aspirantes que han sido señalados por la presunta comisión de actos de corrupción y nepotismo.

Entre los seis finalistas se encuentra Óscar Daniel del Río Serrano,

Indagan a consejeros electorales

CIUDAD DE MÉXICO.El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer, cuatro años después, un procedimiento de responsabilidades contra consejerías electorales por posponer actividades relacionadas a la revocación de mandato en 2021.

encargado de despacho del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR; Perla Lizeth Torres López extitular del OIC del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); y César Iván Rodríguez Sánchez, extitu- lar del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). También se encuentra Martha Patricia Carrillo Núñez, quien se desempeñó como secretaria técnica de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en la LXV Legislatura; Gabriela Limón García extitular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y quien en octubre de 2024 fue designada subprocuradora Jurídica de la Profeco; así como Sergio Paul Monroy Vicente- ño, extitular del Área de Auditoría Interna, Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública en el IMSS. (Agencias)

La consejera Dania Ravel señaló en su cuenta de X que fue notificada de este procedimiento el pasado 18 de septiembre, pese a que fue una decisión colegiada aprobada por el Consejo General del INE. Recordó que en 2021, derivados del recorte presupuestal al Instituto, que impedía la instalación de casillas requeridas por la ley para el proceso de revocación de mandato, el INE aprobó posponer temporalmente la realización de la consulta hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera la controversia constitucional. El acuerdo para posponer las actividades fue revocado por la Sala Superior del Tribunal Electoral, al señalar que Hacienda también se encontraba obligada, en el ámbito de sus atribuciones, a proveer lo necesario para garantizar este ejercicio, por lo que el INE reanudó las actividades el 30 de diciembre. En ese sentido, la consejera Ravel puntualizó que en enero, la Corte concedió una suspensión al INE en la controversia constitucional para el efecto de que pudiera continuar el proceso de revocación de mandato con los recursos que hasta ese momento tenía programados para ello. (Agencias)

Ravel alegó adecuaciones por el recorte presupuestal.
Las Comisiones Unidas aprobaron dictamen para titularidad de la OIC.
Pablo Gómez, titular de la Comisión, destacó que los encuentros serán para todo público. (POR ESTO!)

Exhorta México a la paz en Gaza

Ante la ONU, el canciller Juan Ramón de la Fuente llama a tomar acción urgente en Medio Oriente

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, llamó a la solución en Gaza, con Palestina e Israel como Estados durante la 80 Asamblea General de la ONU, que se realiza en Nueva York, Estados Unidos.

En su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación palestina, el canciller De la Fuente dijo que a todos preocupa y ocupa la grave crisis en Medio Oriente, que requiere de acciones urgentes.

Juan Ramón de la Fuente urgió a tareas colectivas que pongan fin a la desgarradora guerra. “Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero, basado en la implementación efectiva de la solución de dos estados, que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, expresó.

Indicó que se ha confirmado la declaratoria de hambruna en Gaza y apuntó que la Comisión Internacional Independiente, que investiga en el territorio palestino ocupado, concluyó que se ha cometido un genocidio en la Franja.

El Canciller mexicano indicó que se deben iniciar los trabajos de recuperación y reconstrucción, para garantizar la seguridad a largo plazo de ambos estados.

“México reconoce las gestiones de todos los países mediadores para conseguir de inmediato un alto al fuego definitivo y la liberación de los rehenes, y considera que una resolución justa, duradera y pacífica, basada en el derecho internacional debe estar respaldada por narrativas que humanicen el

Atiende la Sader caso de GBG

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que el caso de gusano barrenador (GBG) detectado en un bovino del municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a sólo 70 millas de la frontera entre México y Texas, Estados Unidos, fue atendido urgentemente por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para su erradicación.

Después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) aseguró que tomará las medidas necesarias, con o sin cooperación mexicana para proteger a su industria ganadera, la Sader afirmó que ya puso en marcha las acciones para evitar un brote mayor en el área donde apareció la larva.

“El Senasica interceptó en Nuevo León un animal con gusano barrenador del ganado, el cual fue atendido de manera inmediata a fin

problema, contrarresten la división y promuevan la aceptación del otro”, expresó el titular de la SRE.

En este mismo marco, Juan Ramón de la Fuente participó ayer en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En el encuentro, el Secretario

destacó que América Latina y el Caribe son zonas de paz y se deben preservar de esa manera, siempre sobre las bases del respeto a las soberanías de los Estados, la integridad territorial, el derecho internacional y la no interferencia en los asuntos internos, de conformidad con la Carta de la ONU. Hay que recordar que el funcionario participa a nombre de la pre-

sidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las distintas reuniones, incluyendo el debate general durante esta semana que se cumplen 80 años del organismo multilateral. Esta semana se debate la situación que se vive en la Franja de Gaza con la ofensiva militar de Israel, luego del ataque terrorista de Hamás a territorio hebreo en 2023. (Agencias)

de evitar que se presente un brote en esa entidad. El caso fue detectado a tiempo”, indicó la dependencia. Explicó que las larvas se encontraban en una fase temprana, por lo que no hay posibilidad de aparición de la mosca, lo cual minimiza el riesgo de dispersión del GBG en la zona libre. Además, el sistema de trampas establecido en toda el área Norte de México, no ha detectado una sola mosca de GBG. El pasado domingo, tras el

anuncio de dicho brote, el titular del organismo, Julio Berdegué Sacristán, habló por teléfono con su homóloga, Brooke Rollins. En la llamada le compartió la información del caso y las medidas adoptadas inmediatamente por parte de la dependencia, las cuales se basan en el plan de acción conjunto suscrito por ambos países el pasado 15 de agosto. Como parte del protocolo, personal técnico de Senasica y de la

Atienden edificios con daños

CIUDAD DE MÉXICO.-

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, arrancó ayer un programa para demoler o rehabilitar algunos edificios que presentan daños tras los sismos de 1985 y 2017, y que podrían representar un riesgo para la población.

El programa arrancó con la demolición de dos edificios en Plaza Tlaxcoaque , en Fray Servando 172 y Fray Servando 174, ambos dañados por el sismo de 1985, y luego en el de 2017.

El costo total de esta demolición es de 7 millones de pesos y los trabajos estarán supervisados por la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México y el Instituto de Seguridad para las Construcciones.

Al encabezar el inicio de este programa, Brugada Molina adelantó que se tienen identificados varios edificios que serán intervenidos, entre ellos, seis de Tlatelolco, donde se está construyendo un estudio para determinar cómo será la rehabilitación. Asimismo, se contemplan otros dos edificios privados, uno localizado en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y otro situado en San Antonio Abad número 8. Adelantó que hay otros que también se irán identificando y priorizando, y señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo, además de que se logren posibles acuerdos, para producción de vivienda. (Agencias)

Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Gobierno del Estado, y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León revisó minuciosamente todo el cargamento, que provenía de Minatitlán, Veracruz, y que constaba de 100 animales, para detectar heridas y gusaneras, y sólo uno presentó la infección. (Agencias)

Arrancó el plan de rescate y demolición en la CDMX.
Fueron encontradas larvas en un bovino en el municipio de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León. (POR ESTO!)
El titular de la SRE recordó que se ha confirmado la hambruna y el genocidio en la Franja. (POR ESTO!)

Refuerzan combate al contrabando

Firman Semar, SICT y SAT acuerdo para establecer mecanismos de verificación de mercancías

CIUDAD DE MÉXICO.- Los titulares de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pe- dro Morales Ángeles; de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, suscribieron ayer un acuerdo de colaboración que tiene el objetivo de facilitar el intercambio de información entre estas tres dependencias federales para fortalecer el combate al contrabando de mercancías y evitar el huachicol fiscal. En un comunicado, la Semar informó que, a través de este convenio, el intercambio de datos se realizará con la información contenida en la Carta Porte digital, creada por la autoridad fiscal en 2022, y desde esta herramienta las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables al traslado de bienes y mercancías, lo que les permitirá tener trazabilidad y reforzar los actos de fiscalización. El mecanismo digital fue desarrollado por el SAT, para registrar la información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos.

A través de este convenio, se realizará el intercambio de información con la Carta Porte digital. (POR ESTO!)

Por ello, el titular de la Semar celebró la suma de voluntades para suscribir este acuerdo y sostuvo que uno de los objetivos es dar mejores condiciones de seguridad al movimiento de mercancías en el país. Morales Ángeles resaltó que esta colaboración llevará a evitar el contrabando y actos ilícitos, así como

permitir que el país alcance un desarrollo sostenible con bases firmes.

Planeación e innovación

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó la importancia del trabajo interinstitucional que se impulsa para avanzar en planeación

Acusa Departamento de Justicia de EE.UU. al CJNG por fraude

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer una acusación formal en contra de Julio César Montero Pinzón, alias El Tarjetas, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y contra su media hermana, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, por su participación en fraudes con tiempos compartidos.

La acusación los señala de cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. Además, Montero Pinzón fue acusado de conspiración para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera e intentar proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, señala el comunicado, al detallar que Montero es miembro de alto rango del CJNG, al que Estados Unidos clasificó como organización terrorista extranjera.

“Este alto dirigente de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para financiar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, afirmó la fiscal general, Pamela Bondi, en el comunicado. “El CJNG y otros cárteles están avisados: ningún plan, complot o conspiración escapará al alcance de este Depar-

tamento de Justicia”, añadió.

“Según se alega, Montero Pinzón y Arredondo Pinzón llenaron las arcas de una peligrosa organización terrorista mediante una sofisticada estafa que perjudicó a miles de propietarios estadounidenses de tiempo compartido”, afirmó a su vez el fiscal federal, Joseph Nocella, del Distrito Este de Nueva York.

“Los cárteles terroristas como el CJNG financian sus actividades no sólo mediante el tráfico de drogas, sino también mediante complejas

estafas, y esta oficina se compromete a perseguir enérgicamente este tipo de delitos”, acotó.

“Durante más de una década, Julio Montero Pinzón, un alto dirigente del CJNG, y Griselda Arredondo Pinzón presuntamente estafaron a propietarios de tiempo compartido antes de blanquear las ganancias ilícitas para financiar su organización terrorista”, indicó el subdirector a cargo, Christorpher G. Raia, de la Oficina Local del FBI en Nueva York. (Agencias)

Estamos convencidos que, trabajando juntos, se fortalece el Estado de Derecho para construir un México más próspero y seguro”.

ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO JEFE DEL SAT

Claudia Sheinbaum para avanzar hacia un modelo de movilidad confiable y con visión de largo plazo.

de movilidad integral e innovación. Enfatizó que contar con información actualizada es el punto de partida para que los logros de Gobierno generen verdadera confianza social. Reafirmó que este convenio representa un ejercicio integral de planeación y colaboración, en congruencia con el mandato de la presidenta

El jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, dijo que, con la firma de este instrumento, el órgano tributario facilita el uso de la Carta Porte con acciones de capacitación para garantizar un comercio justo y ordenado. “Estamos convencidos que, trabajando juntos, se fortalece el Estado de Derecho para construir un México más próspero y seguro”, externó. El funcionario aseveró que, a través del sistema de factura electrónica, se emiten más de 350 CFDI’s por segundo y, desde enero de 2022, y con corte al 31 de agosto de 2025, se han emitido mil 510 millones de facturas con complemento Carta Porte, por cerca de 140 mil emisores únicos.

Finalmente, el titular del SAT refrendó el compromiso común de combatir el contrabando y el robo de mercancías, mediante la coordinación y colaboración interinstitucional. (Redacción POR ESTO!)

Localizan 16 campamentos de precursores en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Las fuerzas federales y estatales en diversos operativos efectuados en los municipios de Culiacán, Cósala y Elota localizaron 16 sitios de concentración de sustancias químicas, donde aseguraron más de 2 mil 500 litros de precursores, equipos, armas, drogas sintéticas y un vehículo. El personal militar en diversos recorridos por zonas rurales de estos tres municipios encontró 150 litros de alcohol etílico, 120 litros de acetona, 60 de ácido clorhídrico, 60 de tolueno, un tambo con 200 litros de benzyl alcohol, 10 bidones con 200

litros de alcohol, 68 bidones y cuatro tambos, con 400 litros de acetona. Durante sus recorridos, en los 16 centros de almacenamiento, encontraron dos filtros de acero inoxidables para destilado, un destilador de acero inoxidable con base mecánica, un condensador de acero, cuatro metros de tubos de acero y un molino de bola. También, se aseguraron 660 litros de alcohol, 300 de acetona, así como nueve tambos de plástico, un reactor, dos tinas vacías, 92.5 litros de químicos para drogas sintéticas y siete bidones con 135 litros de precursor químico. (Agencias)

Las fuerzas de Seguridad incautaron 2 mil 500 l de químicos. (Agencias)
El Gobierno estadounidense denunció a El Tarjetas (POR ESTO!)

Extraditan a ejecutivo de Afirme

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue extraditado desde República Dominicana a México un exdelegado fiduciario de Grupo Financiero Afirme , que es requerido por el uso ilícito de atribuciones y facultades en Baja California.

Se trata de David Alejandro Rodríguez Jacobo, quien fue detenido el pasado 30 de abril en Punta Cana y es requerido por un Juez de Control de Baja California.

Las autoridades lo implican en el caso Next Energy y es acusado de haber celebrado contratos de fideicomisos pese a que no tenía la autoridad para realizarlo y retener 123 millones de pesos. En el caso también está implicado otro exdirectivo de la firma, Nabor Medina Garza, quien fue vinculado a proceso el pasado 9 de julio de 2025 luego de su detención en Mexicali, Baja California. El proyecto Next Energy tenía previsto suministrar energía al acueducto del río Colorado en Tijuana, pero según los reportes nunca comenzó sus operaciones ni obtuvo los permisos necesarios, por lo que la inversión de 123 millones de pesos no se utilizó.

La Fiscalía mencionó que la entrega de Rodríguez Jacobo ocurrió en el Aeropuerto Internacional Las Américas, en Santo Domingo.

es requerido en México por daño patrimonial a Baja California

El sujeto fue aprehendido en República Dominicana. (Agencias)

De acuerdo con las investigaciones, Rodríguez Jacobo junto con otras personas, en su carácter de delegados fiduciarios de Grupo Financiero A fi rme , celebraron contratos de fi deicomiso con la participación de funcionarios públicos del estado de Baja California, aún sabiendo que carecían de facultades para hacerlo, por lo que se generó un perjuicio patrimonial a dicha entidad.

Por lo anterior, el Gobierno de la República Dominicana, concedió la extradición del reclamado al Gobierno de México, tras ser detenido en aquel país. En diciembre de 2023, la Fiscalía General de Baja California ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que derivara en la detención de Rodríguez Jacobo y Nabor Medina Garza. (Agencias)

Descartan delito en muerte de Papayita

CIUDAD DE MÉXICO.-

El fiscal de Coahuila, Federico Fernández informó que hasta el momento no se cuenta con indicio alguno que presuma la comisión de algún delito doloso en la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como Papayita, quien supuestamente falleció después de beber un líquido con una sustancia nociva.

Fernández dijo que ayer se le mostraron a familiares y asesores legales avances en la carpeta de investigación y videograbaciones del día en el que Carlos Gurrola falleció, así como del día anterior, sin embargo, destacó que hasta el momento no hay indicios de algún delito doloso.

El Fiscal dijo que se acordó con familiares y asesores continuar con la integración de la carpeta de investigación.

El domingo, familiares, amigos y vecinos de Carlos Gurrola en el ejido La Concha , de Torreón, marcharon hasta la tienda HEB Senderos , donde presuntamente la per-

sona fallecida se intoxicó.

La tienda tuvo que ser cerrada el domingo durante la manifestación y después de la intervención de autoridades policiacas del municipio y la empresa, se acordó que ayer tendrían una reunión en la Fiscalía.

El fiscal Federico Fernández aseguró que desde el primer momento se inició con la carpeta de investigación y se han recabado los datos de prueba tanto de un día anterior como del día en que ocurrieron los hechos.

“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento de este caso tan sensible no hemos dejado de estar atentos en cuanto a lo que Fiscalía corresponde y fungir como mediadores entre la familia y la empresa”, comentó.

Añadió que por parte de la Fiscalía se mantendrá la transparencia en la investigación.

La familia de Carlos Gurrola ha insistido en que éste sufría de acoso laboral por parte de algunos compañeros de trabajo. (Agencias)

Acusan a 4 policías de plagio en Cortazar

las llevaron a una zona cerril.

CELAYA, Gto.- La Fiscalía General de Guanajuato anunció la detención de cuatro policías del municipio de Cortazar por la desaparición de cinco personas, a quienes presuntamente entregaron a un comando armado, y explicó que tres de los plagiados fueron localizados con vida.

La Fiscalía detalló que los ofi ciales detenidos son José María “N”, Hugo Rafael “N”, Juan Miguel “N” y Arturo “N”.

Se explicó que la madrugada del domingo 7 de septiembre, los policías en patrullas presuntamente retuvieron a cinco personas en la carretera Salvatierra-Cortazar y después se las entregaron a un grupo de hombres armados que llegaron a bordo de una camioneta, quienes se

Precisó que en un operativo lograron el rescate de tres víctimas, mientras más labores de búsqueda siguen adelante para la localización de las dos personas restantes.

La FGE señaló que, en una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad y Paz, capturaron a cuatro elementos en activo de la Policía Municipal, quienes fueron vinculados a proceso penal por el delito de Desaparición Forzada de Personas y por el mismo ilícito en grado de tentativa. Luego de acreditarse que los acusados entregaron a las víctimas a un grupo criminal, el Juez determinó que fueran encarcelados durante el tiempo que dure su proceso. (Agencias)

Los agentes continuarán presos mientras dure su proceso. (Agencias)

Aseguran 1.2 t de metanfetamina

Defensa y Guardia Nacional incautan carga con valor estimado en 319.2 mdp en Baja California

MEXICALI, BC.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron en San Quintín, Baja California a un sujeto que transportaba mil 200 kilos de metanfetamina en 56 paquetes dentro de un tractocamión procedente de La Paz y con destino a Mexicali. El aseguramiento, con valor estimado de 319.2 millones de pesos, ocurrió en un puesto de Seguridad y forma parte de los hechos más relevantes del pasado 19, 20 y 21 de septiembre reportados por el Gabinete de Seguridad.

Asimismo, en Comondú, Baja California Sur, elementos de Secretaría de Marina (Semar), y Policías Estatal y Municipal detuvieron a tres hombres, aseguraron nueve armas largas, 48 cargadores, 11 chalecos tácticos, mil 187 envoltorios de diferentes estupefacientes, diversas dosis de cocaína, tres vehículos, ponchallantas , un equipo de radioco-

municación y tres guardamanos.

También, en la Ciudad de México, durante las fechas mencionadas, en las alcaldías Álvaro Obregón , Iztapalapa , Cuauhtémoc , Venustiano Carranza , Miguel Hidalgo e Iztacalco , policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con apoyo de Semar, catearon dos inmuebles y detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, diversas dosis de drogas, 31 cartuchos, cinco placas de vehículo, dos tarjetas de circulación vehicular, dos celulares y una factura vehicular.

En Cuajimalpa, elementos de Guardia Nacional, SSC y FGJ de la Ciudad de México catearon un inmueble, aseguraron 10 armas, mil 380 cartuchos y cuatro cajas fuertes.

Mientras en Acolman, Estado de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa, Semar,

Los detenidos serán procesados por varios delitos en ese país. (Agencias)

Caen 5 mexicanos en cocina de Sudáfrica

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Sudáfrica informaron la detención de cinco ciudadanos mexicanos luego de un operativo en el que fue inhabilitado un narcolaboratorio dedicado a la producción de metanfetamina.

La acción, denominada Operación Shanela 2 , se desarrolló el pasado viernes 19 de septiembre en Volksrust, una ciudad de la provincia de Mpumalanga, ubicada a unos 250 kilómetros al Sureste de Johannesburgo.

De acuerdo con el comunicado oficial, la investigación inició tras recibir un reporte sobre actividades sospechosas en una granja localizada en la zona de Oudehoutkloof Habitantes del lugar alertaron a la Policía por la presencia de un extraño olor a químico, que despertó sospechas sobre lo que ocurría dentro de la propiedad.

Con esta información, las fuerzas del orden organizaron la Operación Shanela 2, en la que participó un equipo multidisciplinario.

“A su llegada, los oficiales descubrieron que las puertas estaban

Guardia Nacional, FGR, Fiscalía y Policía Estatal y SSC catearon un inmueble y detuvieron a cinco personas dedicadas a la extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia en la Alcaldía Iztapalapa

Les aseguraron dos vehículos, dos motocicletas, cartuchos, 20 celulares, recibos de pagaré, documentación diversa, dinero en efectivo y dosis de drogas.

Mientras en Mapastepec, Chiapas, elementos de la Fiscalía y Policía del Estado detuvieron a dos personas, aseguraron dos armas largas y una corta, cartuchos, dos vehículos y diversas dosis de droga.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía estatal, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron dos armas largas, tres armas cortas, 22 cargadores, cartuchos, equipo táctico, tres radios de comunicación y un vehículo.

(Agencias)

detectados 56 paquetes en un tractocamión. (POR

cerradas. Los sospechosos, al darse cuenta de la presencia policiaca, intentaron huir a pie pero fueron rápidamente detenidos”, indicó la autoridad sudafricana a través de sus redes sociales.

En total fueron arrestadas seis personas: cinco mexicanos y un ciudadano sudafricano. De manera paralela, las autoridades señalaron que otros dos individuos, presuntamente originarios de países del Oeste de África, lograron escapar.

Un portavoz de la Policía de Sudáfrica confirmó que cinco de los arrestados son de nacionalidad mexicana. Según el informe oficial, se encontraban de forma irregular en ese país, lo que agrava su situación jurídica.

Se espera que enfrenten cargos por violación a la Ley de Drogas y Tráfico de Drogas, además de la Ley de Inmigración sudafricana.

El sexto detenido fue identificado como el cuidador de la granja, originario de Sudáfrica, quien será procesado por posesión de munición tras encontrársele tres balas. (Agencias)

MORELIA, Mich.- Una unidad especializada en el manejo y desactivación de explosivos logró neutralizar una granada de fragmentación, presuntamente lanzada por un sujeto hacia la sede de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Morelia, Michoacán. El artefacto explosivo fue

reportado por transeúntes que caminaban sobre la avenida Camelinas, donde se encuentra ubicada la sede del INM. Al lugar arribó personal del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para tomar el control de la situación y desactivar la granada.

Un reporte preliminar de las instancias de Seguridad refiere que el artefacto fue lanzado por un sujeto desde un vehículo en movimiento. Las autoridades revisaron las cámaras de esa zona para obtener datos de prueba que los lleven a los responsables de este hecho criminal que causó terror ayer. (Agencias)

Fueron

DISPARA A SU PAREJA Y SE SUICIDA EN UNA VÍA DE SINALOA

Una joven empleada de la Fiscalía de Sinaloa, de nombre Lourdes “N”, fue asesinada por su esposo durante una discusión, cuando viajaban en un vehículo sobre la carretera Guamúchil-Angostura.

Las primeras indagaciones presumen que surgió una discusión de pareja, la cual subió de tono, por lo que el hombre le disparó a la víctima y luego se suicidó con un disparo en la cabeza. (Agencias)

ENCUENTRAN CADÁVER DE MUJER EN PREDIO DE CHIAPAS

La noche del sábado fue localizado el cuerpo de una mujer que habría sido apuñalada dentro de una vivienda en el fraccionamiento Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La víctima llevaba varios días en el lugar, ya que vecinos reportaron olores fétidos y al ser hallado el cadáver, éste se encontraba en avanzado estado de putrefacción. (Agencias)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a Iván Rodríguez Ramírez, alias El Chícharo , señalado como presunto líder de una facción de La Unión Tepito y vinculado con extorsiones, narcomenudeo y homicidios en la zona Centro de la capital. La captura se ejecutó en un operativo simultáneo para cumplimentar cuatro órdenes de cateo, desplegado junto con la Fiscalía de la Ciudad de México, la Fiscalía del Estado de México, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y el Gabinete de Seguridad.

APUÑALA DE MUERTE ALUMNO A OTRO ESTUDIANTE EN EL CCH SUR

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acuden al plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México tras recibir el reporte de un joven lesionado con arma blanca

Un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue asesinado tras ser agredido con una navaja por un joven encapuchado, quien ingresó a la escuela y al intentar escapar lesionó a un trabajador, corrió y se lanzó desde un edificio de tres niveles, por lo que resultó con fracturas.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al plantel educativo de la UNAM tras recibir el reporte de una persona herida. Sin embargo, debido a la autonomía de la institución, no pudieron acceder de inmediato, pero tuvieron conocimiento de que el reporte se había levantado porque un estudiante encapuchado ingresó a las instalaciones y agredió con un

Síguenos en nuestras redes

On line

arma blanca a otro alumno.

Las autoridades confi rmaron que, por el apuñalamiento, la víctima perdió la vida.

Además, un trabajador resultó lesionado tras forcejear con el probable responsable, por lo que fue trasladado a un hospital donde se reportó como estable.

Respecto al presunto agresor, intentó huir pero al ver que los elementos de Seguridad los seguían subió a un edificio y se lanzó desde un tercer piso, motivo por el cual resultó con fracturas en ambas piernas y fue tras-

CAE EL CHÍCHARO, LÍDER DE UNA CÉLULA DE LA UNIÓN TEPITO

Síguenos en nuestras redes

On line

Las diligencias se realizaron en dos domicilios de las calles Manuel de la Peña y Peña, de la colonia Centro en la Alcaldía Cuauhtémoc También, en inmuebles de las calles Bosques de Irán y Bosques de los Continentes, de la colonia Bosques de Aragón, en Nezahual-

cóyotl, en el Estado de México. En los predios, que de acuerdo con la investigación eran usados para almacenamiento y embalaje de droga, fue detenido Rodríguez Ramírez junto con Akim Plata Tarando, Sara Barrera Garduño, Sara Isabel Barrera Garduño, Yatziri Berenice Martínez Carrillo y Nancy Jovana Carrillo Barrera. Como resultado de los cateos, se decomisó 100 dosis de metanfetamina; 98 envoltorios y un paquete de cocaína, y 3.25 kilogramos de marihuana a granel. (Redacción POR ESTO!)

SIGUE FINABIEN LIDERANDO ENVÍO DE LAS REMESAS, AFIRMA PROFECO

ladado a un hospital, donde se encuentra bajo custodia policial.

En tanto, un profesor del plantel relató que según testimonios de los estudiantes, el joven agresor ingresó al plantel vestido de negro y embozado.

“Mis estudiantes dicen que una persona de negro atacó a un trabajador con arma blanca y al intentar huir se aventó del único edificio que tenemos de tres plantas”, relató el maestro.

Las autoridades escolares solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para levantar los peritajes e iniciar la investigación correspondiente.

Luego de los hechos, el CCH

Sur informó que suspendió las clases hasta nuevo aviso y pidió calma a la comunidad estudiantil.

(Redacción POR ESTO!)

Al presentar Quién es quién en los precios desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) sigue siendo la alternativa que entrega más pesos por 400 dólares enviados a cuenta o transferencia. En el extremo opuesto, Ria Money Transfer fue la que menos paga, con una diferencia cercana a 300 pesos por el mismo monto. Para envíos en efectivo, la mejor fue Pagafone Smart Pay (7 mil 448.95 pesos por 400 dólares), mientras que Félix Pago resultó la menos favorable, también con una brecha de poco más de 300 pesos frente a la mejor.

La Profeco reiteró que la canasta básica de 24 productos no debe costar más de 910 pesos de acuerdo con el convenio suscrito con el sector.

Escalante Ruiz indicó que Soriana Mercado Calle Real, en Orizaba, Veracruz, ofreció la canasta básica más barata, con 777 pesos. La más cara fue ofrecida por HEB de San Nicolás de los Garza, a 946.75 pesos. Sobre la estrategia de estabilización de precios de combustibles, la gasolina regular costó 23.59 pesos por litro. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Asombro

El cuerpo de una mantarraya gris fue hallado ayer por la mañana mientras flotaba en el Muelle Fiscal de la Terminal Marítima de Chetumal, a la orilla del Boulevard Bahía

Con más de 6 millones de pesos la Federación apoyorá el empleo local

Pescadores retan a militares; afirman que pelearán por la playa

Con fuerza bruta expulsan a hombre diabético de hospital

Durante los meses de junio, julio y septiembre se tuvieron 4 casos similares, entre ellos los de dos delfines en Othón P. Blanco y un cachalote, en Mahahual. (PorEsto!)
Página 11

Van a huelga en hotel Parnassus

Empleados del centro de hospedaje suspenden sus labores por incumplimiento

Desde agosto, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos había advertido al complejo sobre la inconformidad. (PorEsto!)

CANCÚN.- Más de 140 trabajadores sindicalizados del hotel Golden Parnassus iniciaron ayer al mediodía un paro de labores indefinido, tras denunciar múltiples violaciones a sus derechos laborales.

La falta de pago de prestaciones, propinas retenidas, salarios aplazados, vales de despensa, así como omisiones en las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), motivaron la protesta, que se realiza con respaldo legal y del sindicato Confederación Revolucionaria de Obreros y Cam-

pesinos (CROC) en Quintana Roo.

De acuerdo con el secretario general del gremio, Martín de la Cruz Gómez, la huelga responde al incumplimiento de acuerdos pactados hace más de un mes, cuando la empresa se comprometió a resolver las irregularidades en dos semanas.

Ese compromiso no se cumplió, por lo que los trabajadores decidieron detener sus actividades.

En agosto de este año, la CROC ya había emplazado al Golden Parnassus a huelga, estableciendo como fecha límite el 18 de ese mes; sin embargo, el paro no se concretó en aquel momento, pues se confiaba en

una solución negociada. Hoy, esa advertencia se materializa en la primera huelga hotelera de este tipo en Cancún durante 2025. Uno de los empleados, Alfonso Azcorra, del área de bares, explicó que la situación se volvió insostenible. Aseguró que la empresa mostró poca disposición para resolver el conflicto, a pesar de que muchos trabajadores llevan más de 20 años en la plantilla. Señaló que el incumplimiento de acuerdos refleja una administración sin compromiso, que ha optado por aplazar pagos y desconocer los derechos laborales. Además del impacto directo en

los trabajadores, advirtió que el paro afecta la imagen de Cancún como destino turístico confiable.

En plena temporada baja, la cancelación de reservas o la insatisfacción de los huéspedes puede perjudicar seriamente al sector, en un momento donde cada empleo y cada visitante cuentan.

Hasta el cierre de esta edición, la empresa no había emitido ningún posicionamiento oficial. La CROC reiteró que el paro se mantendrá hasta que se respeten todos los derechos laborales y se regularicen los pagos pendientes.

(Juan Flores)

Paran trabajos en Secrets Playa Mujeres

En la protesta, un guardia quedó con lesiones en la cabeza. (PorEsto!)

ISLA MUJERES.- Más de 50 trabajadores de la construcción realizaron un plantón ayer frente al hotel Secrets Playa Mujeres, en la zona continental, en protesta por la falta de pago de su salario semanal. La manifestación se prolongó por varias horas, en medio de un ambiente de tensión que incluyó empujones y reclamos al personal de seguridad.

Desde temprano, los obreros decidieron no ingresar a laborar en la obra en construcción y se concentraron a las afueras del recinto, exigiendo que se les pague lo correspondiente a su trabajo realizado. Aseguraron que desde el pasado sábado no han recibido su salario, y que el encargado de la obra, quien se comprometió a cubrir el adeudo, no se ha presentado desde ese día.

Como medida de presión, los trabajadores bloquearon el acceso a otros obreros que pretendían ingresar a sus labores, bajo el argumento de que nadie debería trabajar mien-

de diversos pagos

Capturan en Mérida a exoficial

COZUMEL.– Raymundo L. M., quien se desempeñó como Oficial Mayor del Ayuntamiento durante la actual administración de José Luis Chacón, fue detenido en Mérida, Yucatán.

La captura se logró durante la madrugada del pasado miércoles 17 de septiembre, presuntamente por el delito de extorsión. La detención, que se mantuvo bajo reserva por motivos de investigación, fue confirmada por autoridades estatales.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto ocurrió a las 3:57 horas en el kilómetro 22 del Anillo Periférico Manuel Berzunza Berzunza, en el carril interior. La policía estatal de Yucatán fue la encargada del operativo. Además del delito de extorsión, a Raymundo se le imputan cargos relacionados con la posesión de armas e instrumentos prohibidos.

Tras su detención, el exfuncionario fue ingresado al Centro Penitenciario de Mérida, donde permanece bajo custodia en espera de que un juez determine su situación jurídica en la audiencia inicial. Será en ese proceso donde se decida si es vinculado o no a proceso por los delitos señalados.

tras persista la falta de pagos.

La tensión aumentó conforme pasaban las horas sin respuesta, y los ánimos se encendieron cuando elementos de seguridad privada intentaron dispersar a los manifestantes, lo que derivó en empujones y gritos. Los trabajadores señalaron que en ningún momento se les ofreció una explicación formal sobre el motivo del retraso en el pago, lo cual consideraron una falta de respeto e incumplimiento grave por parte de la empresa responsable de la obra. Aunque algunos manifestantes pidieron la intervención de las autoridades municipales o laborales, hasta el cierre de esta edición no se reportó la presencia de policías ni inspectores del trabajo en el sitio. La ausencia del responsable de la obra y la falta de diálogo han provocado que los trabajadores amagan con detener labores de forma indefinida hasta que se les cubran los pagos pendientes.

(Emiliana Sánchez)

Raymundo L. M. fue relevado de su cargo como Oficial Mayor en marzo de este año, luego del colapso del elevador del Palacio Municipal, un accidente que dejó a dos trabajadores gravemente heridos. La falta de mantenimiento al sistema de elevación fue atribuida a presunta negligencia en el área de servicios generales.

Raymundo trabajó en el Ayuntamiento. (PorEsto!)

Pasan más de 12 horas sin luz

En la colonia Tumben Cuxtal, vecinos reportan falla en el suministro, pero la CFE no los atendió

CHETUMAL .– Una vez más se presentan inconvenientes con el suministro de energía eléctrica en la ciudad, luego de que vecinos de la colonia Tumben Cuxtal pasaran más de 12 horas sin el servicio eléctrico.

De acuerdo con el reporte ciudadano realizado por vecinos de la colonia mencionada de la ciudad capital, desde las últimas horas del pasado domingo se quedaron sin energía eléctrica y así pasaron toda la noche, pues, hasta la mañana de este lunes, continuaban sin suministro eléctrico cuando lo reportaron mediante redes sociales. En ese sentido, los afectados realizaron el reporte correspondiente al número de emergencias de la CFE, el cual es el 071, sin embargo, no obtuvieron una respuesta favorable, ya que no acudió ningún trabajador a la colonia para resolver los inconvenientes y reestablecer la energía eléctrica, por lo que pasaron más de 12 horas sin el servicio, pese a las inclemencias del tiempo y pese al riesgo de que los alimentos perecederos se echen a perder.

Habitantes señalaron que el problema radica en el transformador, pero la Comisión omite cambiarlo o repararlo

Al respecto, los vecinos de la colonia señalaron que no es la primera vez que acontece un hecho como este, ya que hace un mes pasaron por la misma situación y siempre obtienen la misma respuesta por parte del personal de la CFE, quien les asegura que una cuadrilla de trabajadores acudirá al lugar para resolver el problema, sin embargo, los afectados se quedan toda la noche esperando a que llegue sin que eso suceda.

Mencionaron que el problema es el transformador, pero la CFE no han hecho nada para cambiarlo o arreglarlo, de modo que los afectados siguen siendo ellos, puesto que con cada apagón los electrodomésticos y los aparatos electrónicos están expuestos a los bajos de energía, los que terminan dañándolos de modo que varios han dejado de funcionar.

Los vecinos también señalaron las afectaciones por las inclemencias del tiempo, puesto que les toca soportar el calor o los mosquitos sin contar con ventiladores que los ayuden a mitigar los estragos, pues incluso aquellos que cuentan con aire acondicionado no pueden hacer uso de ellos, y pese a que los últimos días se han presentado lluvias, el calor no deja de estar presente.

(Anahí Chamlati)

Los afectados acusaron que no es la primera vez que enfrentan apagones prolongados sin la debida atención inmediata. (Anahí

Alarma por cadáver de mantarraya gris

CHETUMAL.- El cadáver de una mantarraya gris fue hallada, mientras flotaba en el Muelle Fiscal de la Terminal Marítima, en las orillas del Boulevard Bahía.

El hecho generó asombro entre las familias y los ciudadanos que acudieron al sitio como parte de sus actividades recreativas.

El recale del ejemplar marino provocó dudas e incertidumbre entre la ciudadanía y los especialistas, dado los últimos reportes de fauna marina hallada sin vida en las playas de Othón P. Blanco durante los meses de junio, julio y septiembre, por lo que hasta el momento se contabilizan cuatro casos similares.

El hallazgo se registró durante la mañana del lunes, cuando diversos ciudadanos dieron a conocer a las autoridades la presencia de una mantarraya gris flotando cerca de un área de manglar, situado en el Muelle Fiscal.

Por tanto, investigadores pertenecientes al Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), acudieron al sitio para sustraer al ejemplar marino mediante un rápido operativo, con el cual lograron tomar de manera eficaz el cuerpo del animal sin presentar alteraciones en su anatomía que repercutan en los estudios.

Así pues, los biólogos dieron a conocer que el cadáver no presen-

taba heridas visibles ni signos de intervención humana directa, por lo que será sometido a próximos estudios de toxicología y patología, con los cuales se espera esclarecer el motivo de su deceso.

En tanto, la noticia llamó la atención de los ciudadanos, luego de que en los últimos meses se registrara el recale de dos delfines en el Boulevard Bahía de Chetumal, y un cachalote común en las playas de Mahahual.

Por lo que se espera que con los resultados de los estudios se dé un paso para explicar los últimos decesos de los ejemplares marinos, y así agilizar las actividades necesarias para procurar el bienestar de su ecosistema, el cual se ha debilitado durante la última década, debido al frecuente daño del hombre.

(Williams Duran)

Ecosur realizó el levantamiento del ejemplar marino, que no presentó heridas. (Williams Duran)
Chamlati)

mujer sufrió el accidente mientras laboraba y permanece en una camilla del ISSSTE, pese a que sufrió traumatismo craneoencefálico y fracturas de tobillo.

Exhiben falta de atención a policía

Familia de Juanita,

CHETUMAL.- La policía aplastada por un pesado portón de tres metros de altura el pasado 15 de septiembre está olvidada y en una camilla de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La mujer continúa a la espera de ser atendida, pese a que su condición requería asistencia médica especializada desde que sufrió el accidente mientras laboraba.

Fue hace una semana cuando la agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se encontraba cubriendo su turno y hacía guardia en los Juzgados Orales de Chetumal, que ocurrió el accidente y puso en riesgo su vida, luego de que un pesado portón de hierro le cayera

Retiran

aplastada por un portón el 15 de septiembre, acusa que pretenden operarla

encima, luego de que este se desprendiera, lo que evidenció la falta de mantenimiento en el lugar, por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia a la clínica del ISSSTE donde permanece desde entonces. De acuerdo con la información proporcionada por la familia, la agente, identificada como Juanita, quien es una mujer de 55 años, presentó diversas lesiones como traumatismo craneoencefálico, una abertura en la cabeza y tres fracturas en el tobillo, como consecuencia directa de haber sido aplastada por el portón, motivo por el que requería una cirugía de emergencia; sin embargo, le fue negada en la clínica del ISSSTE, ya que el personal aseguró que no contaban

con los insumos necesarios. En ese sentido, la familia tuvo que juntar alrededor de 10 mil pesos, con ayuda de ciudadanos que se solidarizaron con la agraviada para que la operación pudiera ser llevada a cabo, no obstante, en el hospital no cuentan ni siquiera con el equipo necesario para realizar una tomografía, por lo que finalmente programaron la operación para dentro de 15 días, lo que sería tres semanas después del accidente.

La familia manifestó su indignación debido a que la agraviada se mantiene en el olvido del sistema de Salud y de las autoridades de la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana (SESC), quienes le han dado la espalda, a pesar de que la mujer

a hombre del hospital; él afirmó que necesitaba consulta

CHETUMAL.- Un hombre de casi 40 años fue retirado del hospital del IMSS, luego de acudir al nosocomio a fin de buscar atención médica, debido a una lesión en la planta del pie izquierdo, por padecer diabetes desde hace años.

Dado que el hombre no contaba con carnet, así como se presume que no es derechohabiente de la institución, fue retirado con el uso de la fuerza policíaca, tras su insistencia por ser atendido. Los hechos se registraron en punto de las 16:00 horas en las instalaciones del Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 del IMSS, ubicado en la avenida Nápoles con Adolfo López Mateos y Roma, en la colonia Italia. Con base en la declaración de los testigos, un hombre de escasos recursos, identificado como Juan Pablo, asistió al área de consulta en el nosocomio, con la intención

De acuerdo con un comunicado del IMSS el sujeto nunca solicitó ayuda

de ser atendido médicamente por tener una herida en la planta delpie izquierdo y por falta ingresos no podía atender de manera privada. El hombre permaneció en el área de consulta hasta que le notificaron que no podría ser atendido ante la falta de su carnet y por no ser derechohabiente de la institución, hecho que lo enojó y exigió ser asistido por un médico debido a su condición precaria. Personal de Salud llamó al número de emergencias 911 debido a que el hombre estaba muy alterado, por lo que minutos más tarde, una patrulla arribó al sitio para re-

tirarlo mediante el uso de la fuerza, por lo que entre lágrimas gritaba: “Ayúdenme, sólo quiero que me atiendan”, mientras era ingresado a la patrulla para ser llevado a la cárcel por generar disturbios.

La noticia generó indignación entre los ciudadanos, quienes empatizaron con el afectado, desaprobando la actitud de los policías y la respuesta del personal de Salud: “¿Dónde está el Gobierno humanista y cercano a la gente?”. “Ese cuate está enfermo, tiene un pie diabético. Él no se mete con nadie, sólo se la pasa vendiendo dulces para comprar sus medicinas. Qué poca de los policías...”.

“Fue injusto para el señor, pero seguro si fuera familiar de la Gobernadora ya lo hubiesen atendido aunque no llevara carnet”, fueron algunas de las reacciones.

Más tarde, las autoridades del IMSS dieron a conocer su versión,

pertenece a la corporación y el accidente que sufrió fue mientras hacía guardias en los Juzgados Orales.

Por lo tanto, la familia ha pedido la intervención de la Mandataria estatal para que tome cartas en el asunto y ayude a Juanita en una pronta atención médica antes de que su situación actual se agrave, ya que se encuentra en riesgo de que sus lesiones empeoren, incluso, de contraer alguna infección al encontrarse alrededor de personas con otros padecimientos.

Según un comunicado del ISSSTE, la paciente ha recibido atención médica integral que incluyó interconsulta en el servicio de traumatología y ortopedia, monitoreo neurológico y un estudio

en 15 días

de Tomografía Axial Computarizada (TAC) de cráneo simple. El 16 de septiembre fue referida al Hospital General de Chetumal, donde se repitió el estudio de TAC de cráneo simple y fue nuevamente valorada por traumatología.

Mientras que el 21 de septiembre se realizó una intervención quirúrgica con colocación de material de osteosíntesis, el cual fue proporcionado por esta unidad médica.

Se deslindó de que se haya solicitado algún pago por los servicios o materiales y refrendó su compromiso institucional para brindar atención médica oportuna y de calidad con apego a la normatividad en beneficio de la derechohabiencia.

(Anahí Chamlati)

Testigos lamentaron el uso de la fuerza contra el enfermo. (Fotos W. Duran)

alegando que el individuo en ningún momento solicitó la atención del personal de Salud, así como nadie le negó la ayuda.

Aseguró que dentro de las instalaciones del hospital había una persona alterando el orden por lo que se solicitó ayuda a la SSC.

Agregaron que es importante precisar que en ningún momento solicitó atención médica. Además,

no es la primera ocasión que esa persona incurre en conductas similares dentro de las instalaciones. Las autoridades señalaron que el individuo fue retirado del nosocomio por supuestos actos inadecuados que pusieron incómodos a los pacientes, por lo que fue necesaria la asistencia de los elementos de seguridad pública. (Williams Duran)

La
(Fotos A. Chamlati)

Hallan cuerpo de hombre torturado

La víctima

estaba tirada en la colonia Mayab; tenía huellas de violencia y una herida de bala en la cabeza

CHETUMAL.- El cuerpo de un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, fue hallado sin signos vitales en un área de maleza situada en dos calles de terracería ubicadas en la colonia Mayab. Con base en la información preliminar, la víctima tenía evidentes huellas de tortura, ya que se encontraba con los ojos vendados, así como con una herida en la cabeza, presuntamente ocasionada por un arma de fuego.

El hallazgo se registró cerca de las 9:00 horas en la intersección de las calles Caucel y Polyuc, en las inmediaciones de la colonia Mayab. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), una llamada anónima alertó a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo situado en un área de maleza, entre dos calles de terracería. Antes de que las autoridades pudiesen consignar más datos sobre el hallazgo, el usuario supuestamente apagó su dispositivo móvil. Al lugar de los hechos acudió una unidad de la SSC y tras inspeccionar el área confirmó el hallazgo, por lo que fue requerida la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo) y los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE)

La localización fue cerca de las 9:00 horas en la intersección de las calles Caucel y Polyuc. (PorEsto!)

para iniciar las investigaciones. Las autoridades señalaron que el cuerpo presentaba diversos moretones y signos de violencia en

todo el cuerpo; así como una venda en los ojos y una supuesta herida por arma de fuego en la cabeza. Por tanto, los elementos del Ser-

Reparan un socavón de la avenida Maxuxac, en la capital del estado

CHETUMAL.- Después del reporte ciudadano por la aparición de un socavón en la avenida Maxuxac en la capital del estado, las autoridades acudieron al sitio para tapar el hueco que ponía en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Al lugar arribó personal de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a fin de hacer las reparaciones necesarias.

Más de un día después de que algunos ciudadanos reportaran un socavón aparecido sobre la avenida Maxuxac entre calles Miguel Alemán y 4 de Marzo, el titular de la Seop, José Rafael Lara Díaz, dio a conocer que las autoridades han intentado responder con la mayor prontitud posible, ya que la atención en estos casos es prioritaria, para evitar que los habitantes se vean afectados por accidentes, además de que se busca la protección de la infraestructura urbana.

Se informó que se usó cemento y piedras para rellenar el hueco

Mencionó que se están realizando los trabajos de atención normal; aseguró que no hay fugas

y el agua que se observa alrededor del socavón corresponde al manto freático; señaló que con los trabajos que se realizarán se está contemplando que se refuerce tanto el exterior como el interior del área que rodea la oquedad.

De igual manera, Lara Díaz explicó que se le hará un colado de concreto hidráulico fraguado y realizará el relleno correspondiente para tapar el socavón.

Aseguró que primero colocaran una capa de piedra acomodada, ya que también deben proteger la tubería del alcantarillado que se encuentra a un lado del pozo frac-

turado ya que se encargará de dar firmeza a la superficie.

Indicó que la brigada de la Seop y la CAPA constó de 25 trabajadores, quienes trabajaron con maquinaria y material necesario para resolver ese problema en beneficio de los chetumaleños.

La respuesta fue para realizar las labores necesarias y que pronto quede solucionado el problema del socavón, de modo que se pueda reestablecer el tránsito vehicular por la zona afectada, sin que los habitantes corran riesgo al circular por la misma.

( Anahí Chamlati)

Presuntamente, los vecinos escucharon detonaciones de un arma, pero por temor no salieron a ver

Agentes de la FGE permanecieron en el lugar con el fin de recabar más información que contribuya a esclarecer el hecho.

Algunos habitantes de la colonia señalaron que días antes habían escuchado detonaciones por arma de fuego en las cercanías de la localidad; sin embargo, ante la peligrosidad de la situación y las altas horas de la noche, nadie se acercó a corroborar el hecho.

vicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones, con el fin de llevar a cabo la necropsia de ley.

Autoridades ya se encuentran agilizando la investigación con el objetivo de dar a conocer la identidad de la víctima, luego de las múltiples desapariciones registradas durante las últimas semanas en el municipio Othón P. Blanco, entre las que destaca el “levantón” de una taxista perteneciente al Sin- dicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa). (Redacción PorEsto!)

Descartan mejoras de la subestación “Oxtankah”

CHETUMAL.- Pese a los problemas que se presentan en la ciudad respecto al suministro de energía eléctrica, las autoridades señalaron que la subestación “Oxtankah”, en la capital, no está contemplada en el presupuesto 2025 de la CFE.

Derivado de los múltiples apagones que se registran en Chetumal, se cuestionó a las autoridades acerca de la subestación eléctrica “Oxtankah”, ya que esta permanece en el olvido desde hace tiempo y como respuesta fue que no está contemplada su rehabilitación. La titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Cristina Torres Gómez, mencionó que actualmente no hay presupuesto etiquetado para este 2025, por parte de la

Comisión, para que se destine el proyecto de dicha subestación, a pesar de que, en su momento, las autoridades de la CFE anunciaran el proyecto como la solución a los apagones en Chetumal y, en general, de la zona sur de la entidad, no obstante, quedó abandonado. Respecto al tema, la funcionaria aseguró que la CFE continúa trabajando en el tema de libranza, siendo esto lo que ha estado afectando el suministro eléctrico. Por lo que se contrató un segundo periodo de trabajos, pues dijo que el arbolado es otro de los temas a tratar, ya que también influyen en la conducción, ya que interfieren las líneas de suministro. (Anahí Chamlati)

La secretaria de Gobierno dijo que no hay presupuesto. (A. Chamlati)
La autoridad aseguró que el agua es de un manto freático. (A. Chamlati)

Cancún

Eduardo V. O. es acusado de amenazar a empresarios gasolineros para forzarlos a vender combustible ilegal de una célula delictiva en el sureste.

Rastrean en el estado a “El Blin Blin”

Desde Tabasco piden la colaboración de Q. Roo para atrapar a uno de los operadores del huachicol fiscal

La Fiscalía de Tabasco y autoridades federales extendieron a Cancún, Quintana Roo la búsqueda de Savier Eduardo V. O., alias “El Blin Blin”, identificado como uno de los principales operadores de una célula delictiva.

Dicho organismo criminal es encabezado por Hernán “N”, conocido como “El Abuelo”, “Comandante H” o “El Munra”.

La Fiscalía de Tabasco confirmó que Savier Eduardo, de 38 años, cuenta con una orden de aprehensión emitida el 18 de febrero de 2025 por delincuencia organizada y deli-

tos vinculados al huachicol fiscal. Ese mismo día se reportó su desaparición, luego de que dejara de ser localizado por sus propios contactos. Investigadores ministeriales presumen que podría estar refugiado en Cancún o en algún punto de la Riviera Maya, donde en meses recientes fue visto por última vez, por lo que solicitó la colaboración de la Fiscalia de Quintana Roo.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), el papel de “El Blin Blin” dentro de la estructura delictiva era amenazar a empresarios gasolineros para forzarlos a

vender el combustible ilegal.

De acuerdo con los reportes de la FGR, a “El Blin Blin” se le atribuye un fraude por huachicol fiscal superior a los 2 mil millones de pesos, producto del trasiego de combustible de contrabando que era introducido y distribuido en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Las investigaciones señalan que en los últimos tres años se han incautado más de 40 mil toneladas de hidrocarburo vinculadas a esta red, que operaba con facturación simulada y amenazas directas a

Atacan a balazos a conductor en plena Carretera Federal 307

CANCÚN.- El conductor de un auto, quien se dirigía a Playa del Carmen sobre la carretera 307, fue agredido a balazos la tarde de ayer. Los responsables, se presume viajaban en otra unidad y se le emparejaron a la víctima quien terminó perdiendo el control, lo que causó que se saliera de la vía. Los hechos ocurrieron poco después de las 15:00 horas de ayer, sobre la carretera federal, a la altura del hotel Dorado Royal, cuando la víctima, cuya identidad es desconocida, manejaba un auto rumbo a Playa del Carmen. Se presume que desde que subió a su unidad era perseguido y finalmente, lejos de cualquier autoridad de seguridad fue interceptado y agredido.

Algunos conductores, quienes fueron testigos del ataque armado, llamaron al 911 para

La víctima recibió varios impactos, la mayoría cerca del pecho; hasta ayer, su estado de salud era reservado

solicitar la presencia de los cuerpos de seguridad y emergencia, pues debido al temor de que los atacantes volvieran a rematar al sujeto no acudieron al auxilio de la víctima. De acuerdo con la versión de los testigos, los atacantes huyeron con rumbo a Puerto Morelos. Tras tener el reporte, autorida-

des de Playa del Carmen y paramédicos acudieron hasta el lugar de los hechos.

En el interior del vehículo encontraron a la víctima, quien presentaba varias heridas de bala, principalmente a la altura de pecho, por lo fue llevada en calidad de urgencia al hospital de Playa del Carmen. Hasta el cierre de esta edición, su estado de salud era reservado.

empresarios gasolineros para obligarlos a comercializar el producto.

Hernán “N” fue detenido el 12 de septiembre pasado en Paraguay, aprovechando que ingresó de manera ilegal al país sudamericano, fue expulsado y no hubo necesidad de hacer el proceso de extradición.

La captura fue resultado de un trabajo de inteligencia del Gobierno mexicano, en coordinación con Interpol; actualmente enfrenta procesos de extradición.

El empresario gasolinero Ramón “N” relató cómo fue presionado.

“Me decían que, si no acep-

taba el huachicol, sabían dónde vivía y tenían información de mi familia”, reveló.

Según su testimonio, las amenazas provinieron directamente de “El Blin Blin”, junto con el abogado Manuel “N”, otro de los hombres de confianza de “El Abuelo”.

Las declaraciones confi rman que la red criminal operaba bajo un esquema de intimidación y control armado, con presencia en estaciones de servicio y bodegas utilizadas para almacenar y distribuir combustible ilegal. (Juan Flores)

El automóvil presentaba al menos 15 impactos de bala y luego que personal de a Fiscalía General del Estado (FGE) procesara el área, éste fue trasladado a bordo de una grúa a un corralón como evidencia. Por su parte elementos ministeriales iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer el móvil y detener a los responsables. (Emiliana Sánchez) Los agresores

Savier
(Mario Hernández)
huyeron con rumbo a Puerto Morelos. (E. Sánchez)

Roban hasta 5 negocios al día

De enero a agosto, Quintana Roo contabiliza mil 238 denuncias por atraco a establecimientos

CANCÚN.– En agosto se reportaron 138 robos a negocios en Quintana Roo, con lo que el acumulado de enero a ese mes llegó a mil 238 denuncias, es decir, un promedio de 5.1 casos diarios.

Así lo refl ejan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El mes con mayor incidencia fue enero, con 220 robos: 108 cometidos con violencia y 112 sin violencia. A partir de entonces, las cifras han presentado altibajos. En febrero se registraron 181 (87 violentos y 94 no violentos);

El primer mes del año lidera las cifras con 220 hurtos, 108 cometidos con violencia y 112 sin esta característica

en marzo, 164 (68 con violencia y 96 sin ella).

Durante abril se contabilizaron 148 casos, de los cuales 63

fueron violentos y 85 sin; en mayo se mantuvo la tendencia con 141 robos (52 con violencia y 89 no). Para junio, los reportes bajaron a 111 (31 violentos y 80 no violentos), mientras que en julio sumaron 135, con 51 casos violentos y 84 sin uso de la fuerza. En agosto se reportaron 138 robos: 58 y 80, respectivamente.

A nivel municipal, Benito Juárez concentra la mayoría de los reportes, con 874 robos registrados hasta julio, lo que representa más de dos tercios del total estatal. Le siguen Playa del Carmen con 136,

Enfrentan los albañiles falta de empleo y de pagos en empresas

CANCÚN.- En plena temporada baja, cientos de trabajadores de la construcción enfrentan una doble problemática: la falta de empleo y el incumplimiento en el pago de sus salarios por parte de las empresas que los contratan.

Desde muy temprano, albañiles, carpinteros, soldadores, electricistas, plomeros y maestros constructores se congregaron ayer en la zona de “El Crucero”, con la esperanza de ser contratados por alguna constructora o persona particular que requiera sus servicios.

Jorge Hernández, originario de Chiapas y radicado en Cancún desde hace dos años, expresó su preocupación: “No se vale que las empresas no paguen lo acordado o que nos den largas para cumplir con el dinero. La situación ya está muy complicada”, dijo, mientras cargaba su mochila llena de herramientas.

Muchos habitantes se quedaron sorprendidos con la gran cantidad de personas que buscan oportunidad laboral

Relató que ayer perdió una oportunidad laboral por no llevar consigo una copia de su CURP.

“Me apuré a buscar una papelería, pero ya no alcancé el camión que llevaba a los trabajadores”, lamentó.

De acuerdo con dirigentes de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc) en Quintana Roo, al menos 100 obreros se han quedado sin empleo debido al cierre del 12% de las empresas afiliadas a

la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Hernández explicó que en su anterior trabajo, en una obra en Puerto Morelos donde se construyen cuartos hoteleros, la empresa dejó de pagarle con múltiples pretextos: desde lluvias y tormentas hasta supuestos retrasos en los materiales. “Tengo tres hijos y una esposa. No puedo quedarme sin trabajo; ellos dependen de mí”, aseguró.

Por su parte, José Luis Gómez, maestro de obra y residente de Rancho Viejo, denunció que varias empresas en Cancún están timando a los obreros.

“Hay dos obras en especial donde no quieren pagar: una en Punta Cancún, donde levantan un edificio de departamentos, y otra en el kilómetro 18, donde construyen un hotel”, detalló.

(Elisa Rodríguez)

Othón P. Blanco con 44, Cozumel con 19 y Tulum con 14. El comportamiento mensual refleja que, aunque hay variaciones, el promedio diario permanece por encima de cinco robos, con una ligera tendencia a que los casos sin violencia superen a los violentos. No obstante, estos últimos representan un mayor riesgo para trabajadores y clientes. En el acumulado, los robos con violencia representan poco más del 40% del total, lo que indica que una proporción importante de estos delitos se comete

mediante amenazas, agresiones o uso de armas. Por su parte, los robos sin violencia, aunque menos agresivos, también impactan signifi cativamente en la economía local y en la percepción de seguridad entre comerciantes. Con mil 238 denuncias en tan sólo ocho meses, el robo a negocios se mantiene como uno de los principales delitos de alto impacto en Quintana Roo, con una clara concentración en las zonas urbanas de Cancún y Playa del Carmen.

Tiendas de autoservicio son el principal blanco de la delincuencia, sobre todo en Benito Juárez, que encabeza la lista de más incidencias en el estado. (Rodolfo Flores)
(Axel Rosas)
Hombres llegan al “El Crucero” para ofertar sus servicios. (R. Flores)

Desaparecen 14 por retos virales

Registran casos en Playa del Carmen y Cancún de adolescentes que se esconden horas adrede

CANCÚN.- Al menos 14 jóvenes de Cancún y Playa del Carmen se han ausentado varios días de sus casas debido a retos virales de redes sociales, especialmente en TikTok, como el llamado “desaparecer”.

Según la Fiscalía General de Quintana Roo, en lo que va del año se han registrado 14 denuncias por desapariciones vinculadas a estos retos. Todos los casos fueron resueltos tras la localización de los menores, quienes tenían entre 12 y 17 años: nueve mujeres y cinco hombres.

“No fue un simple juego, fueron las peores 24 horas de mi vida”, relató Laura, madre de una adolescente de 15 años en Playa del Carmen.

“Movimos cielo, mar y tierra, pusimos la denuncia, los colectivos nos ayudaron, y resultó que estaba escondida con unas amigas por un reto. No se imagina el miedo”, afirmó Laura.

No miden riesgo

En Cancún, Ernesto, padre de un menor de 16 años, narró que su hijo fue localizado tras 36 horas de ausencia.

“Nos sentimos traicionados, pero también entendemos que son chavos que no miden el riesgo. En la calle le pudo haber pasado cualquier cosa”, expresó.

Hasta ahora no se han registrado hospitalizaciones ni fallecimientos en Quintana Roo asociados a estos retos, pero sí un creciente desgaste en colectivos de búsqueda y cuerpos de emergencia, que deben activar protocolos por desaparición real cada vez que se reporta un caso.

El director del Instituto de la Juventud, Santiago Frías Canché,

Nueve mujeres y cinco hombres han participado en estas bromas pesadas inducidas a través de las redes sociales

advirtió que estas prácticas no sólo ponen en riesgo a los jóvenes, sino que distraen recursos institucionales y provocan sufrimiento innecesario en las familias.

“No se trata de satanizar las redes sociales, sino de usarlas con responsabilidad; cada acción tiene una consecuencia”, subrayó.

Algunas de las supuestas metas de quienes participan en el reto de desaparecer durante 48 horas incluyen que se emita una ficha de búsqueda, aparecer en medios de comunicación y que se difundan boletines de prensa.

Además del reto de desaparecer, se ha detectado otro desafío denominado “reto del bullying”, donde adolescentes agreden a compañeros de escuela para grabar y difundir los videos. Esto, advierten especialistas, fomenta la normalización de la violencia e incrementa los casos de acoso escolar.

Colectivos de búsqueda en Cancún y Playa del Carmen han exhortado a adolescentes a reflexionar sobre el impacto de estas prácticas: “Cada vez que alguien decide desaparecer por un reto, se activan búsquedas que quitan tiempo y recursos valiosos para localizar a quienes verdaderamente están des-

aparecidos”, dieron a conocer. Madres y padres coincidieron en que estos episodios deben ser vistos como una llamada de atención. El diálogo constante, la supervisión digital y la construcción de relaciones de confianza son claves para evitar que los jóvenes se involucren en dinámicas que ponen en riesgo su integridad. Solicitaron a las autoridades implementar protocolos de prevención en las escuelas, así como campañas digitales en redes y medios de comunicación, para visibilizar los riesgos y frenar la difusión de estos desafíos.

(Juan Flores)

Envía

el Gobierno federal 6.2 millones de pesos para empleo

CANCÚN.– En plena temporada baja, el Gobierno federal envió a Quintana Roo 6.2 millones de pesos para operar el programa “Apoyo al Empleo”.

Así se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Como parte del convenio, el Gobierno estatal está obligado a aportar 20 millones de pesos adicionales para la organización de Ferias de Empleo, impartición de capacitaciones y otras estrategias.

Los recursos provienen de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y, de acuerdo con el documento oficial, el Gobierno estatal también debe proporcionar espacios físicos de uso exclusivo para el Servicio Nacional de Empleo. En esos espacios se debe brindar atención a personas buscadoras de empleo, incluidas personas con discapacidad y adultos mayores, además de ofrecer bolsa de trabajo, talleres para empleadores y centros de evaluación de habilidades (Valpar).

El convenio también establece la obligación de elaborar diagnósticos locales que permitan identificar posibles alianzas con dependencias públicas, organismos de intermediación laboral y centros de capacitación. Asimismo, se plantea promover convenios con autoridades municipales para establecer oficinas de empleo donde aún no existan.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Inegi, Quintana Roo registra una tasa de participación económica del 67%, y un desempleo del 2.8.

Esto se traduce en 987 mil 728 personas mayores de 15 años que realizan alguna actividad económica en la entidad, mientras que 28 mil 297 se encuentran en situación de desempleo.

El convenio firmado entre la STPS y el Gobierno del Estado también obliga a establecer vínculos con dependencias de desarrollo

económico, con el fin de coordinarse con empleadores, inversionistas y organismos empresariales para recibir información sobre vacantes disponibles. También se contempla colaborar con instituciones de educación técnica y formación profesional, para registrar en el Portal del Empleo a personas egresadas e incorporarlas al mercado laboral, además de identificar espacios donde puedan impartirse cursos de capacitación.

La tasa de colocación en las Ferias del Empleo que se realizan en el estado es de apenas 25%, es decir, una de cada cuatro personas que acuden en busca de una oportunidad laboral logra ser contratada, reconoció Enrique González Contreras, coordinador general del Servicio Estatal del Empleo.

A través de los distintos esquemas de vinculación laboral que operan, se atienden anualmente cerca de 19 mil personas.

(Elisa Rodríguez)
Las jovencitas regularmente se van a las casas de sus amigas.
Todos los menores involucrados en este juego fueron localizados con vida. (Fotos Mario Hernández)
Autoridades estatales deben realizar ferias labores. (Rodolfo Flores)

Reportan 321 casos de tuberculosis

Hasta el 13 de septiembre, en Q. Roo había en promedio, al menos, un contagio diario por mal respiratorio

CANCÚN.- Del 1 de enero al 13 de septiembre de este año, Quintana Roo acumuló 321 casos de tuberculosis, lo que equivale a un promedio de 1.25 diagnósticos diarios.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del total de casos, 226 correspondieron a hombres y 95 a mujeres.

Mientras que, a nivel peninsular, la entidad ocupa el primer lugar, por arriba de Yucatán, que registró 197 casos, y Campeche con 140. En los tres estados, los hombres concentran la mayoría de contagios con 453, frente a 205 mujeres.

En comparación, los aumentos registrados en Yucatán y Campeche muestran que la tuberculosis es un problema que afecta a toda la región peninsular.

Según especialistas, esta diferencia responde a que la tuberculosis se presenta con mayor frecuencia en varones, relacionada con factores como la exposición a ambientes laborales de riesgo, el consumo de tabaco y alcohol, además de la demora en acudir a revisión médica.

La tuberculosis es una en-

Se observa una reducción de 14% en los registros, respecto a la primera quincena del noveno mes del año pasado

fermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones y se transmite por vía aérea. Sus síntomas incluyen tos persistente con flema o sangre, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y cansancio extremo.

Aunque puede ser mortal si no se trata, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento completo, los pacientes pueden recuperarse.

Reducción

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Quintana Roo se observa una disminución del 14% en los

casos de tuberculosis respiratoria en comparación con el 2024

La mayor concentración de casos se ubica en municipios con alta densidad poblacional como Benito Juárez y Playa del Carmen, donde

las condiciones de vida facilitan la propagación de la bacteria que provoca la enfermedad. Otro aspecto señalado es la importancia de campañas permanentes de información y concien-

tización, ya que muchas personas no acuden a revisión médica pese a presentar síntomas iniciales, lo que retrasa el diagnóstico y favorece la transmisión.

(Christopher Delgado)

Más de 200 varones han sido diagnosticados con el padecimiento que afecta los pulmones. Benito Juárez y Playa del Carmen son los municipios con más personas infectadas.
La entidad es líder en atenciones de pacientes con esta enfermedad en la Península; Yucatán registró 182 y Campeche 133, con baja incidencia en mujeres. (Fotos R. Flores / PorEsto!)
Autoridades de Salud confirmaron que algunas personas son reacias a asistir al médico, a pesar de tener síntomas.

Noquea temporada baja a hoteleros

Se reporta una ocupación del 56% y el cierre de 3 mil habitaciones; hay 89 mil empleados afectados

CANCÚN.- La temporada baja en el Caribe Mexicano se recrudece; reportan una ocupación de apenas el 56.3% de la oferta hotelera, lo que causa afectaciones económicas a más de 89 mil trabajadores. De acuerdo al reporte semanal del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, que emite la secretaría estatal del sector, aun con el asueto por el Día de la Independencia, del 13 al 19 de septiembre, la ocupación general apenas alcanzó el 56.3% general, mientras que destinos como Grand Costa Maya, no superó el 40. En esa semana, el Caribe Mexicano recibió 376 mil 259 turistas; mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún registro días con menos de 400 operaciones. En la Riviera Maya, la ocupación se desplomó hasta el 54.7 por ciento. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), al último corte de septiembre, el destino cuenta con 58 mil 35 cuartos de hotel disponibles, de los cuales, sólo se ocuparon 26 mil 87 cuartos.

Las últimas semanas están dejando una ralentización de los flujos turísticos, también en otros destinos punteros de la región como Cancún o Tulum, ante el descenso de mercados como el canadiense, y en menor medida del estadounidense ante la debilidad del dólar, entre otros motivos y pese al auge de emisores como el argentino o colombiano, de acuerdo a directivos de las asociaciones hoteleras.

En tanto, el informe de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres indicó que 3 mil 972 cuartos fueron cerrados de manera temporal por remodelación durante la temporada baja.

De estos, 3 mil 109 son habitaciones cerradas en la zona hotelera de Cancún, a las que se suman 296 en el primer cuadro de la ciudad, otras 143 en Puerto Morelos, además 424 en el área continental de Isla Mujeres.

De acuerdo con hoteleros, por cada habitación se generan 1.5 empleos directos y hasta tres indirectos, por ello, se estima que más de 89 mil trabajadores en hoteles están siendo afectados de manera directa por la baja ocupación.

En la Feria del Empleo efectuada este lunes en el parque de “El Crucero”, cientos de personas buscaban colocarse en algún puesto operativo de empresas que no fueran del ramo hotelero, a fi n de solventar la temporada baja que se prevé se prolongará hasta noviembre.

Rosa Isela Canto, que laboraba en la zona hotelera de Cancún y no fue renovado su contrato, ahora pretende entrar como dependiente de una tienda de autoservicio.

“Hay que pagar renta, servicios, comida y tengo un hijo que mantener”, comentó mientras llenaba su solicitud de empleo.

(Elisa Rodríguez)

Advierten plantón por obra en Puerto Juárez

CANCÚN.- Prestadores de servicios turísticos en Puerto Juárez afirman que llegaría al plantón ante el presunto desalojo de sus embarcaciones ancladas en zona federal.

Lo anterior debido a que hay un proyecto que pretende ser un club de playa complementaria de la Unidad Habitacional Militar.

Rodolfo Lizárraga, representante de la Sociedad de Prestadores de Servicios Turísticos afirmó que, a la fecha, ninguna autoridad de la Secretaría de la Defensa o de la Marina les han informado sobre el proyecto.

“No lo pueden utilizar de manera exclusiva, menos cerrar, porque es una zona federal”, afirmó. De acuerdo con información en manos de Por Esto!, el proyecto comprende una superficie de 7 mil 247 metros cuadrados y será el área de esparcimiento en playa de la Unidad Habitacional Militar, la cual contará con módulos de baños, regaderas, palapas con restaurante y con camastros, así como un muelle de 30 metros de longitud que llevará a un mirador dentro del mar. Además de caseta de vigilancia

El proyecto en renders, contempla vialidades, andadores y banquetas de concreto hidráulico, e incluirá “amenidades para el descanso y esparcimiento de los militares y sus derechohabientes.

En zona federal se pretende construir un club de playa para los militares

Actualmente, en la playa se observan al menos 15 lanchas que son utilizadas para paseos turísticos y de acuerdo con el presentante de la sociedad, a la fecha no les han notificado nada sobre el proyecto. Trabajadores colocaron una barda rústica con tipo varas de bambú, restringiendo el acceso a la playa por la zona de la calle Puerto

Juárez, en tanto las zonas laterales lucen unas rejas con malla de alambre, mientras que empleados se enfocan en el área donde estará la palapa con restaurante. En Puerto Juárez se decidió derribar antiguas casas militares que habían estado abandonadas durante años. En su lugar, en ese lote de más de 16.1 mil metros cuadrados, actualmente se construyen cuatro modernas torres departamentales, así como varias casas reservadas para altos mandos de la institución y con una vista privilegiada a la costa, que en total constará de 52 viviendas, así como una zona de playa en una superficie que supera

los 7 mil metros cuadrados.

Este desarrollo ha generado controversia, ya que parte de la playa frente a estas edificaciones está siendo adjudicada a la milicia mediante una concesión.

Presuntamente, el plan incluye la construcción de un muelle para embarcaciones militares, aunque esto no ha sido confirmado. Además, el proyecto carece de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), a pesar de encontrarse en una zona ya compactada, lo que, en la práctica, podría significar la privatización del acceso a esta área costera.

(Elisa Rodríguez)

Han liberado del infierno a 88 menores

En tres años suman 666 cateos por trata de personas en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel

CANCÚN.- En lo que va de la actual administración, autoridades realizaron 666 cateos por trata de personas y rescataron a 615 víctimas: 460 mexicanas y 155 extranjeras; del total, 88 eran menores, de acuerdo con los informes estatales.

De enero a agosto de este año van 114 denuncias por dicho delito en Quintana Roo -14 en promedio por mes-, 91 por corrupción de menores, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque no aparecen datos sobre el tráfi co infantil, 49 menores de 17 años fueron víctimas de otros delitos.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), en Quintana Roo realizaron 666 cateos, un promedio de 28 por mes por trata de personas y fueron rescatadas 615 víctimas.

Estos operativos también se efectuaron en otros municipios como Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, donde fueron detectadas mujeres menores y extranjeras.

Debido al elevado índice de casos en Quintana Roo se instaló la Primera Unidad Especializada en el Tráfico de Personas, Niños, Niñas y Adolescentes y se han rescatado a 88 víctimas menores.

De acuerdo con la Red por los Derechos de Infancia y Adolescencia en México (Redim), la población más vulnerable a la explotación sexual y el tráfico son las mujeres, niños, así como las personas migrantes y refugiadas, pues advierte que la distribución inequitativa de recursos, bienes y servicios, pobreza, hambre, desempleo, analfabetismo, discriminación y la violencia basada en el género, son condiciones que favorecen estos crímenes.

En Quintana Roo, en julio de este año se fortalecieron las

Las víctimas son enganchadas a través del engaño, la fuerza y el enamoramiento, alertó asociación

acciones al implementar 22 códigos de conducta del programa “The Code”, y 78 empresas -principalmente de la hoteleríase rigen por ellos.

Medidas en escuelas

Además, existe la aplicación “En búsqueda de tu identidad virtual”, que orienta a miles de estudiantes sobre los riesgos en línea; 600 docentes fueron capacitados para usarla en aulas y blindar todos los espacios digitales en los salones y prevenir delitos en agravio de los menores.

También se creó el Frente Estatal de Prevención con talleres trimestrales y un protocolo de identificación temprana que opera en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Cada tres meses se realizan alrededor de 12 acciones de prevención social contra la violencia y delincuencia, con la intención de disminuir los factores de riesgo.

Por otro lado, se implementaron las campañas permanentes “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”, donde se colocan alertas en puertos, aeropuertos y zonas turística, para proteger a este grupo de la delincuencia.

Además, por tener Quintana Roo importantes destinos se han realizado foros donde se aborda la complejidad de las crisis sociales

y económicas, así como la trata de niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial en línea en contextos turísticos.

De acuerdo con el personal del Redim, las víctimas son enganchadas por el engaño, la fuerza, el enamoramiento u otros disimulos. Son utilizadas principalmente para la explotación sexual y laboral, aunque también suelen ser objeto de tráfico de órganos, matrimonio forzado, mendicidad forzosa, prostitución ajena y otros actos deshumanizantes.

A fin de concienciar sobre el grave problema mundial, en 1999 la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas instauró el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños

y desde entonces se conmemora cada 23 de septiembre. Expone que la trata de personas constituye el negocio transnacional más lucrativo después del tráfico de drogas y de armas, en el que mujeres y niños son utilizados como mercancías para el consumo, sometiéndolos a la explotación sexual, sobre todo, en destinos turísticos.

Operan sin temor

En Internet, redes sociales y vía pública, el “comercio de la carne” se oferta las 24 horas del día sin problema alguno en Cancún; incluso, en casos más graves, desde hace varios años hay indicios de prostitución en menores, lo que mantiene la percepción del Caribe Mexicano ante el

Disminuye

mundo como un destino idóneo para la explotación sexual infantil.

Norma Elena Negrete Aguayo, coordinadora en México de End Child Prostitution, Child Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes, ha señalado en foros internacionales esta grave situación. El uso de las nuevas tecnologías, con proxenetas que gestionan sus actividades por redes sociales donde buscan a sus víctimas y las atraen a sus clientes mediante anuncios en Internet se ha multiplicado por el mundo y Cancún no es la excepción, alertan especialistas.

Sistemas de mensajería y redes sociales, como WhatsApp, Tinder, X, Facebook o Instagram se usa de forma descarada para la prostitución. (José Pinto)

la migración del cangrejo azul hacia la costa

CANCÚN.- La temporada de desove del cangrejo azul comenzó este año con el registro de 135 ejemplares cruzando desde los manglares hacia la costa, durante la primera jornada organizada por Ecología de Benito Juárez.

La cifra representa una disminución frente a los más de 260 individuos contabilizados en la misma fecha del año pasado, una reducción atribuida principalmente a la falta de lluvias en días previos, factor determinante para que los crustáceos inicien su desplazamiento hacia el mar.

Representantes de la dependencia explicaron que las precipitaciones son importantes para inundar las madrigueras de los manglares, lo que estimula la migración de los cangrejos al océano.

Tras las lluvias registradas la

semana pasada, se espera que, durante la segunda jornada de desove, programada hasta el 7 de octubre, la cifra de ejemplares aumente, acercándose a los números históricos del año pasado, cuando se contabilizaron más de 430 hembras en tránsito hacia la costa. Especialistas señalaron que el desove de estas especies terrestres, principalmente el cangrejo azul y los sesarma, está influenciado por condiciones de luna llena y precipitaciones, que funcionan como señales naturales para que salgan de sus madrigueras y liberen entre 300 mil y 700 mil huevecillos en el mar. Para garantizar la protección del cruce de los crustáceos se desplegaron 65 voluntarios provenientes de distintas dependencias, incluyendo Semarnat, Zofemat y Conanp, quienes

resguardan el trayecto desde los manglares hasta la costa.

Llamado

Además exhortaron a los conductores a extremar precauciones y reducir la velocidad en zonas de cruce, así como a evitar tirar basura, ya que se ha reportado contaminación en los sitios de anidación, lo que representa un riesgo para la especie durante su migración. Indicaron que la primera jornada de desove evidencia la importancia de mantener limpias y seguras las rutas naturales de los cangrejos, al tiempo que permite a la ciudadanía observar este fenómeno biológico que juega un papel importante en la reproducción de la especie y en el equilibrio del ecosistema costero. (Redacción PorEsto!)

Hoy es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. (M. Hernández)
Los crustáceos liberan entre 300 mil y 700 mil huevecillos. (PorEsto!)

El crimen ocurrió el 4 de agosto, en el estacionamiento de una agencia automotriz La camioneta Cherokee, que se utilizó para vigilar al occiso, fue recuperada en Colima.

Cae asesino intelectual de croquista

Luis Fernando “N” trabajó como chofer y asistente de Mario Machuca, lo que facilitó el homicidio

CANCÚN.- La Fiscalía General de Quintana Roo anunció la detención de Luis Fernando “N”, alias “El Inge” o “Chimiskuil”, de 53 años, señalado como autor intelectual del asesinato del líder sindical Mario Machuca Sánchez. En conferencia de prensa, el fiscal Raciel López explicó que el detenido conocía a la víctima desde hace años, pues trabajó como su chofer y asistente, lo que le permitió acceso a información personal y laboral.

De acuerdo con las investigaciones, Luis Fernando habría ordenado el crimen motivado por conflictos económicos y personales: el manejo de comisiones sindicales, la disputa de un terreno en Costa Mujeres y su interés en disputar la dirigencia de la CROC en Cancún.

El ataque se registró el 4 de agosto en el estacionamiento de una empresa automotriz en la avenida Kabah, donde Machuca fue ejecutado de siete disparos calibre .45 por sicarios disfrazados de repartidores de una aplicación, que huyeron en motocicleta.

Tras semanas de seguimiento,

De acuerdo con las autoridades, el móvil del homicidio fue la lucha por el poder dentro de la CROC

agentes ministeriales lograron ubicar a Luis Fernando el 19 de septiembre, en la avenida José López Portillo, donde fue detenido.

Las pesquisas señalan que el presunto autor intelectual financió la operación criminal, proporcionando dinero y hospedaje en un hotel de Puerto Juárez a los sicarios, provenientes del barrio de Tepito en Ciudad de México.

“También se aseguró una camioneta Cherokee utilizada para vigilar a la víctima, la cual fue localizada en Colima”, precisó López Salazar.

Por este caso ya están detenidos y vinculados a proceso cuatro per- sonas: Ángel Jair “N”, de 21 años, uno de los autores materiales; Alonso “N”, de 34 años, conductor

de la motocicleta; un sujeto apodado “Tyson”, partícipe directo en el ataque.

Y ahora Luis Fernando “N” quien permanecerá bajo prisión preventiva, mientras un juez determina su situación legal, según informó el fiscal.

El abogado del Estado subrayó que la investigación continúa y que el objetivo es desarticular por completo la red de implicados en el homicidio, el cual exhibió las disputas internas y los millonarios intereses que se juegan al interior de la CROC en Cancún.

En disputa, las cuotas millonarias

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún mantiene una de las estructuras sindicales más grandes de Quintana Roo, con más de 65 mil trabajadores afiliados, principalmente del sector turístico y de servicios, según datos de la Secretaría del Trabajo estatal.

La organización sostiene contratos colectivos con alrededor de mil 200 empresas en la ciudad,

Los presuntos sicarios fueron capturados en

lo que la convierte en la central obrera con mayor presencia en la zona hotelera y en negocios de distintos giros. De acuerdo con registros internos, las comisiones sindicales que perciben los principales dirigentes superan los 20 millones de pesos anuales, derivados de cuotas, apor-

taciones voluntarias y convenios con el sector empresarial. Estas prerrogativas han generado históricamente tensiones internas por el control de la dirigencia, lo que se refleja en los recientes hechos de violencia, señaló Evodio Suárez, delegado sindical. (Fernando López)

Tras varias semanas de seguimiento por las declaraciones de sus cómplices, “El Inge” o “Chimiskuil” fue ubicado sobre la avenida López Portillo, donde fue detenido. (Fotos PorEsto!)
Ciudad de México.

Policía

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Incautan

Las autoridades han asegurado más de 80 vehículos durante los últimos dos meses, entre motocicletas y automóviles, los cuales están relacionados con algún delito en el estado

Logra la FGE vincular a juicio al chofer señalado de matar a una familia Detienen en Yucatán a presunto asaltante de casa-habitación en Cancún Fallece hombre hallado

Al número de unidades confiscadas se suman los automotores con reporte de robo que han sido recuperados, de los cuales 34 son motonetas y ocho coches. (PorEsto!)
Página 24

Dictan cárcel tras mortal choque

iba a exceso de velocidad y enfrenta cargos por lesiones y homicidio culposo: Fiscalía

CANCÚN.- El presunto responsable del accidente ocurrido el 16 de este mes, donde siete personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas, fue vinculado a proceso y enfrenta cargos por lesiones y homicidio culposo.

En lo que va del año se han registrado 75 accidentes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde 10 personas han perdido la vida, 54 de los percances, es decir, el 72 por ciento, ocurrieron por exceso de velocidad y el 28% restante fueron ocho por invadir el carril contrario, cinco por no respetar el semáforo, cuatro por corte de circulación y tres por atropellamiento, debido a la imprudencia del peatón de atravesarse en el camino a motociclistas, de acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, dio a conocer que José Antonio “N” conducía una camioneta con dirección al centro de Cancún excediendo los límites de velocidad, debido a ello perdió el control y brincó el camellón que divide el sentido de los carriles, logrando evadir el contrario, donde impactó el auto en el que viajaba una familia de visitantes que falleció, entre ellos, dos menores.

Señaló que los factores principales de este suceso ocurrieron derivado de la falta de precaución del presunto responsable, quien

El presunto responsable causó el accidente en el que murió una familia de Monterrey. (Fotos PorEsto!)

guiaba la unidad excediendo los límites de velocidad, al mismo tiempo en que el piso estaba mojado por la lluvia.

Alta incidencia

Dijo que en lo que va del año, en ese tramo al menos 10 personas murieron en hechos viales, derivado de la imprudencia tras el volante. El presunto permanece en manos de las autoridades y enfrentará su proceso tras las rejas, hasta que culminen con las indagatorias y se

defina su situación jurídica.

La mañana del pasado 16 de septiembre, una familia proveniente de Monterrey se dirigía al aeropuerto a bordo de un auto rentado, el cual era conducido por un trabajador de la empresa, quien murió.

Los visitantes según lo trascendido, llegaron para asistir a una boda, así como el matrimonio joven celebraría su tercer aniversario. Sólo habían pasado un día en Cancún cuando la tragedia los alcanzó. Sus cuerpos llegaron el pasado sábado a la tierra que

Procesan a posible cabecilla de extorsiones y venta de drogas

CANCÚN.- Gerardo “N”, alias “El Gera” fue vinculado a proceso tras ser detenido junto a dos personas más en posesión de droga y autos. De acuerdo con las autoridades es un objetivo prioritario del Atlas Delictivo.

El supuesto cabecilla, originario de Tamaulipas, fue señalado de liderar también zonas de invasión ubicadas en la periferia de Cancún, donde obligaba a los nuevos habitantes a pagar una cuota a cambio de servicios básicos y protección.

“El Gera”, de 36 años, fue arrestado sobre la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 4, junto con dos hombres más identificados como Bartolo “N”, alias “El Percas”, de 30 años, de Campeche, y Jerson Eduardo “N”, de 31, originario de Yucatán.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el hecho ocurrió en un operativo en conjunto con la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y policía municipal. El titular de la dependencia, Raciel López Salazar, dijo que los presuntos se dedicaban a extorsionar comercios del centro de la ciudad, y

a la venta de droga en los mismos.

“El Gera” lideraba las invasiones de terrenos, notificaciones y venta de los mismos ubicados en la zona del Arco Vial, en los que cobraba cuotas a los nuevos habitantes, que pagaban entre todos 15 mil 500 pesos, para instalar alumbrado público y bajar una línea para luz doméstica. Además desembolsaban dos mil pesos cada uno, por concepto de seguridad, colocación de poses de luz y control de la basura. Los presuntos también co-

braba cuotas a las taquerías de la avenida Yaxchilán, donde les exigían a los comerciantes 2 mil pesos semanales, por “derecho de piso”.

Luego de su detención y tras aportar datos de prueba que los relacionan con delitos como narcomenudeo, extorsión y homicidio, fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, quien impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años.

(Emiliana Sánchez)

PREOCUPANTE

los vio nacer, donde luego de ser velados y tras una misa de cuerpo presente fueron sepultados.

Alertan de riesgos

El diseño de la carpeta asfáltica del bulevar sigue siendo un factor preocupante. Según especialistas del Colegio de Ingenieros de Quintana Roo, el entramado del concreto hidráulico fue colocado en sentido vertical y no horizontal, reduciendo la fricción de las llantas y aumentando la probabilidad de derrapes,

percances han ocurrido en el bulevar Luis Donaldo Colosio.

incluso, a velocidades moderadas.

Usuarios de redes sociales señalaron que el tramo representa un riesgo constante para quienes circulan por la zona. Muchos coinciden en que curvas como la avenida Chac Mool presentan peraltes incorrectos y condiciones que facilitan derrapes, mientras que algunos mencionaron que accidentes recientes, como la volcadura de un tráiler, evidencian la peligrosidad del tramo.

Varios automovilistas reclamaron que los sistemas de monitoreo, como las cámaras del C5, no detectan adecuadamente a quienes manejan a alta velocidad, limitando la prevención de accidentes. Además, coincidieron en que faltan sensores y otros mecanismos que ayuden a controlar la velocidad en puntos críticos del bulevar.

Mencionaron que la combinación de diseño deficiente, mantenimiento insuficiente y tráfico intenso contribuye a los accidentes. (Emiliana Sánchez / Christopher Delgado)

Atemoriza un auto entre la maleza en la Región 77

CANCÚN.- Un vehículo abandonado generó alarma entre los vecinos del fraccionamiento Corales, en la Región 77, luego de que durante la mañana de ayer fuera localizado entre la maleza.

Se trataba de un auto Chevrolet, Aveo, vino, que fue encontrado parcialmente oculto entre arbustos, lo que llamó la atención de algunos residentes, quienes decidieron reportar el hecho, ante el temor de que pudiera estar relacionado con algún acto delictivo.

Tras una revisión preliminar, elementos de Tránsito confirma-

ron que el vehículo no presentaba huellas visibles de violencia, ni había señales que indicaran la comisión de un delito.

En el interior hallaron varias latas de cerveza vacías, lo que podría sugerir el consumo reciente de bebidas alcohólicas.

A pesar de su inusual ubicación, las autoridades decidieron no remolcar la unidad, al considerar que no obstruía el paso vehicular ni representaba un riesgo.

Los residentes pidieron mayor vigilancia en la zona habitacional. (Erick Díaz)

Los policías sólo encontraron latas de cervezas vacías. (Erick Díaz)
Gerardo “N”, Bartolo “N” y Jerson “N” amagaban a colonos. (Fotos PorEsto!)

Fenece en hospital mujer baleada

Autoridades indagan ajuste

CANCÚN.- La mujer que fue trasladada al hospital tras recibir varios impactos de arma de fuego en la Región 254, perdió la vida en el hospital a consecuencia de las heridas de bala.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo en la calle Murano con Galaxias del Sol, del fraccionamiento La Joya.

Sólo un hombre, de las cuatro personas lesionadas, sobrevivió y permanece internado.

De acuerdo con las autoridades, este hecho es investigado como un ajuste de cuentas, ligado a la venta de droga al menudeo, ya que al parecer las víctimas pertenecían a un grupo antagónico y fueron agredidas por rivales. Los hombres que perdieron la vida fueron identifi cados como Pedro Alberto G. M., de 40 años y Miguel Dolores C. A., de 44. Ambos presentaban varias heridas de bala en distintas partes del

Sicarios agredieron a cuatro personas, sólo una permanece viva en el nosocomio

cuerpo, mismas que resultaron mortales y los privaron de la vida de manera instantánea.

La mujer, quien respondía al nombre de Azucena C. M., de 53

Pescan en Yucatán a sujeto por posible robo violento a vivienda

CANCÚN.- En medio de un cateo realizado en Kanasín, Yucatán, fue detenido un hombre identifi cado como Raúl Alberto “N”, de 44 años, quien era buscado en Quintana Roo por el delito de robo a casa-habitación.

Se dio a conocer que el presunto, junto con otras personas, amagó a una extranjera en un domicilio de la Supermanzana 317, a quien mantuvieron privada de la libertad, robaron joyas, autos y medio millón de pesos.

Las autoridades dieron a conocer que Raúl es investigado por robo a vivienda con violencia y privación ilegal de la libertad.

Según el reporte, las personas golpearon y retuvieron a la víctima en su vivienda para obligarla a dar sus huellas digitales y tener libre acceso a su banca móvil.

En el atraco participaron al menos tres personas más, entre ellas una mujer, quien tocó la puerta de la vivienda de la víctima, ubicada en el fraccionamiento Villa Marino, donde preguntó si tenía algún trabajo doméstico para ella, y a los pocos minutos de haberse retirado, tres hombres llegaron, uno de ellos golpeó a la fémina con una pistola y la introdujeron al domicilio.

La víctima fue atada de pies y manos, y vendada de los ojos.

Mientras era amagada y golpeada, los delincuentes le decían que no se preocupara de nada y finalmente perdió el conocimiento. Al volver en sí, los captores seguían en el lugar y solicitaron las huellas digitales para ingresar a su banca móvil. En total, en efectivo y vía transferencia bancaria le robaron medio millón de

pesos y se llevaron relojes de alta gama, así como dos automóviles. El presunto fue detenido en Kanasín y se encuentra en Quintana Roo, donde un Juez de Control le puso la medida cautelar de prisión preventiva justificada en tanto se determina su situación jurídica conforme a derecho.

(Emiliana Sánchez)

años, junto con Edy R. R., de 35, fueron trasladados al nosocomio.

Al parecer, los responsables, quienes viajaban a bordo de una motocicleta, tenían la orden de no dejar con vida a nadie, pues en el lugar se localizaron más de 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados como evidencia.

Cada víctima presentaba al menos dos lesiones, que resultaron certeras, pues horas después la

mujer murió y el único sobreviviente sigue luchando por su vida.

Aunque las autoridades que investigan la triple ejecución no dieron a conocer si en el domicilio donde se encontraban las personas había indicios de que se cometieran delitos en el lugar o sustancias prohibidas, la principal línea de investigación, según trascendió, es por narcomenudeo. Continúan con las indagatorias para dar con los responsables.

(Emiliana Sánchez)

Apresan a trío con arma y supuestos narcóticos

CANCÚN.- Tres personas, dos hombres y una mujer, fueron detenidas por presuntos delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego en la Supermanzana 94. Según información preliminar, los agentes que patrullaban la zona observaron a los detenidos manipulando pequeñas bolsitas con una sustancia que parecía mariguana. Al realizarles una inspección, aseguraron 64 bolsitas con hierba verde y seca y 103 con fragmentos cristalinos, presuntamente cristal Además de los supuestos enervantes, los ofi ciales encontraron un arma de fuego, tres cargadores y 89 cartuchos útiles. Los detenidos fueron identifi-

cados como Jorge “N”, de 38 años; Mario “N”, de 35, y Janey “N”, de 19. Tras su detención fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal. La captura se realizó como parte de los operativos implementados para reducir la presencia de narcomenudeo en colonias conflictivas, que han derivado en múltiples aseguramientos en los últimos meses, y continúan activos en diferentes puntos de la ciudad. El sitio donde ocurrió el arresto es considerado un punto de atención por la incidencia de delitos relacionados con drogas. (Redacción

PorEsto!)
Peritos informaron que recogieron más de 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. El día de los hechos, Pedro Alberto y Miguel Dolores perdieron la vida. (Fotos PorEsto!) Presuntamente, Raúl “N” recibió la ayuda de tres sujetos. (PorEsto!)
Jorge “N”, Mario “N” y Janey “N” merodeaban la Sm 94. (PorEsto!)

Los operativos de seguridad han servido para ubicar unidades hurtadas. (Fotos PorEsto!) Las autoridades reiteraron a los testigos a que denuncien oportunamente los delitos.

Confiscan 80 unidades robadas

En dos meses las policía aseguró 38 vehículos y 42 motos que presuntamente están ligados a ilícitos

CANCÚN.- Durante el periodo del 16 de julio y 16 de septiembre, autoridades de Seguridad aseguraron un total de 38 vehículos y 42 motocicletas presuntamente vinculados a la comisión de diversos delitos. El decomiso representa un esfuerzo importante por frenar el uso de estos medios de transporte en actividades ilícitas y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

De acuerdo con fuentes oficiales, los aseguramientos se realizaron como parte de los patrullajes

diarios y operativos implementados por corporaciones de seguridad pública en distintas zonas del municipio. En ese mismo lapso, se logró la recuperación de ocho vehículos y 34 motocicletas que contaban con reporte de robo. Uno de los casos más recientes es el de una camioneta Nissan, localizada afuera de un domicilio particular. En un primer momento, surgieron versiones que relacionaban el inmueble con un elemento de la policía municipal; sin embargo, esa información fue descartada

por autoridades, quienes aclararon que en dicha vivienda no reside ningún agente activo. En seguimiento al hecho, fuentes policiales informaron que el afectado había adquirido el vehículo mediante un esquema de financiamiento. Según su testimonio, se atrasó en algunos pagos y tras ausentarse algunos días de su hogar, al regresar notó que la unidad ya no estaba por lo que utilizó un sistema de rastreo GPS para ubicarlo y tras dar con su paradero solicitó apoyo de la

Muere en el hospital sujeto herido hallado en la colonia San Vicente

CANCÚN.- La violencia en la ciudad cobró la vida de un hombre de entre 30 y 35 años, cuya identidad es desconocida, quien falleció en el hospital luego de ser hallado en estado crítico, con visibles huellas de tortura y herido de bala. El cuerpo fue localizado la madrugada del domingo en un camino de terracería de la colonia San Vicente, en la Región 259, a espaldas del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, zona cercana a un bar con antecedentes de incidentes violentos, lo que incrementó la alarma entre los vecinos.

Habitantes del área reportaron el hecho luego de escuchar tres detonaciones. Al salir a verificar, observaron cómo dos mototaxis se alejaban a toda velocidad y constataron que en el lugar quedó el hombre tirado en un charco de sangre, al parecer con heridas de bala en la cabeza y espalda.

Paramédicos de una empresa particular arribaron tras la llamada al 911, brindaron atención de emergencia y trasladaron al lesionado al hospital, donde finalmente perdió la vida minutos después debido a la gravedad de sus lesiones.

De acuerdo con testigos, los presuntos agresores llegaron en mototaxis sin placas, ni distintivos, lo que dificultó su identificación. La víctima fue arrojada con violencia al suelo, sin que mediara palabra alguna, y los responsables

se dieron a la fuga de inmediato.

La policía municipal implementó un operativo de búsqueda en la zona, aunque sin resultados positivos. No hay personas detenidas ni sospechosos identificados. El área fue acordonada para permitir el trabajo de peritos forenses y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para

realizar la necropsia de ley y tratar de establecer su identidad. No se descarta que el crimen esté relacionado con actividades delictivas, aunque las autoridades aún no confirman ninguna línea de investigación. Este hecho se suma a la creciente ola de violencia que afecta a Cancún y refuerza la preocupación entre los habitantes de zonas populares por la inseguridad que persiste en varias regiones del municipio.

(Redacción PorEsto!)

policía para tratar recuperarlo.

Los agentes acudieron al sitio, pero al tratarse de un domicilio particular no fue posible realizar una intervención inmediata. Se exhortó al propietario a presentar la denuncia formal por robo, ya que aún no había sido levantada oficialmente. También se aclaró que en ningún momento la víctima señaló que el inmueble estuviera vinculado a algún funcionario público. Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo

y recordaron que el aseguramiento de vehículos robados o utilizados en delitos es un proceso que debe realizarse bajo los protocolos legales correspondientes, para garantizar que las acciones tengan sustento jurídico. Con estos resultados se busca continuar debilitando las estructuras delictivas que se apoyan en vehículos hurtados para la comisión de delitos, además de dar certeza a las personas afectadas por el robo de su patrimonio. (Redacción PorEsto!)

Atrapan a pareja manipulando presuntas drogas en Sm 215

CANCÚN.- Durante un patrullaje de rutina en la Supermanzana 215, una pareja fue sorprendida mientras intercambiaba bolsas con lo que parecía mariguana. Ambos mostraron actitud sospechosa.

La actitud generó que los policías les realizaran una inspección y se les halló más de 400 dosis de distintas drogas. Entre lo asegurado había 224 bolsitas con hierba seca, al parecer marihuana; 80 con fragmentos similares al cristal ; 99 más, al parecer crack y 32 con un polvo blanco que aparentaba ser cocaína.

Los detenidos fueron identificados como Jorge “N” y Ganimides “N”, ambos de 29 años. Según el reporte, estaban intercambiando parte del cargamento justo en la vía pública, a plena luz del día. Esta detención se dio como par-

te del operativo "Blindaje Cancún", una estrategia de seguridad que busca frenar la venta y distribución de drogas en la ciudad. Aunque no se han revelado más detalles sobre si los involucrados pertenecen a alguna red mayor, el decomiso representa un golpe significativo al narcomenudeo en la zona.

Los dos detenidos fueron entregados a las autoridades correspondientes, quienes investigan si hay más personas involucradas o puntos de venta relacionados con este caso. Vecinos manifiestan su preocupación por el alza de vendedores de droga en las calles, incluso cerca de unidades habitacionales. Aunque operativos como este parecen dar resultados, ciudadanos consideran que falta trabajo para devolver la tranquilidad a estos sectores. (Redacción PorEsto!)

El cuerpo del hombre fue llevado al Semefo, como desconocido. (PorEsto!)
La FGE investiga si pertenecen a una red de distribución. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Impulso

En un esfuerzo conjunto, la Universidad para el Bienestar y la Coordinación de Asuntos Indígenas de Lázaro Cárdenas intentan revitalizar la milpa maya y frenar el éxodo rural de los jóvenes

(Enrique Cauich)
Página 37

Playa del Carmen

Permanece pavimentación paralizada

Maquinaria pesada impide el libre paso y expone a la ciudadanía a un accidente en la calle Jacinto Pat

A más de seis meses de iniciada la pavimentación de la calle Jacinto Pat, entre el fraccionamiento Villamar I y Villamar II, los trabajos permanecen olvidados, en Playa del Carmen. Ciudadanos exigieron al Gobierno municipal concluir la obra, pues el área representa un riesgo para la circulación vehicular.

El ciudadano Germán Gutiérrez Sánchez cuestionó que, a un año de gestión de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado

Asencio, no haya avances significativos en infraestructura.

“Vemos un retroceso en servicios. La señora Mercado está más ocupada en proyectar su imagen en redes sociales que en atender los problemas de la ciudad”, señaló.

Recordó que la obra de la calle Jacinto Pat inició hace más de seis meses y no ha sido concluida, pese a que el Ayuntamiento anunció un presupuesto de 900 millones de pesos para obras en 2025.

“Ese recurso no se refleja en la

ciudad; Playa del Carmen se está cayendo en pedazos”, afirmó.

En el mismo sentido, Eliseo Madrigal González opinó que la falta de seguimiento a los proyectos refleja irresponsabilidad gubernamental.

“La capacidad de un Gobierno se mide en acciones reales, no en discursos. Creímos en porque prometió rescatar a Playa del Carmen, pero la ciudad se rezaga”, expuso.

La obra inconclusa mantiene maquinaria pesada sobre la ar-

Demandan fortalecer cuerpo policial en temas ambientales

PLAYA DEL CARMEN.- En los litorales no sólo hace falta mayor vigilancia policial, sino una corporación capacitada en temas ambientales y con experiencia para sancionar delitos que afecten la biodiversidad, señalaron ciudadanos.

Anahí Escobar Hernández afirmó que, pese a ser un destino turístico, Playa del Carmen carece de policías preparados para atender distintos aspectos, desde la prevención del delito hasta la conciliación con la ciudadanía.

“Cuando llegan a las escenas se comportan con prepotencia, en lugar de actuar como policías conciliadores”, señaló.

Vecinos advierten que la falta de profesionalismo genera desconfianza y pone en riesgo al turismo y a la fauna

Escobar agregó que, en playas como Punta Esmeralda, certificada con Bandera Azul, la fauna silvestre —como coatíes, mapaches y aves— es atacada por perros.

“He sido testigo y pedimos ayuda a

la policía municipal, pero responden que no es parte de sus funciones; sólo toman datos y se retiran. Eso preocupa mucho”, comentó.

En el mismo sentido, Javier Uscanga Santoyo opinó que la falta de confianza en la policía municipal es generalizada.

“El denunciante termina siendo denunciado. Falta profesionalismo, sobre todo en temas ambientales, donde deberían actuar de inmediato”, subrayó.

Para Oscar Rosado Aguilera, el Gobierno municipal debe reforzar la capacitación de los agentes.

“Se necesitan verdaderos servidores públicos, no policías prepotentes

teria y parte de la vía bloqueada, sin condiciones de seguridad para automovilistas, ciclistas, motociclistas ni peatones. La calle, de alto flujo vehicular, conecta con los fraccionamientos Villamar I y II, además de la avenida 115, y se ubica cerca de oficinas como el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía de Quintana Roo y Guardia Nacional.

Para Abimael Pérez García, esta situación refleja ingobernabilidad. “No hay compromisos ni respeto

a la ciudadanía. Los contribuyentes cumplimos con el pago de impuestos para tener servicios públicos de calidad, pero no los recibimos”, expresó.

Pérez lamentó que las promesas de campaña de Estefanía Mercado no se hayan materializado. “Prometió optimizar los servicios públicos, pero fue puro ‘choro’. Hoy vivimos la cruda realidad. Ojalá terminen pronto esta obra para evitar riesgos a los automovilistas”, advirtió. (Gustavo Escalante)

Ciudadanos señalan que agentes actúan con prepotencia. (PorEsto!)

que intimiden a la ciudadanía o al turismo”, declaró. Los ciudadanos coincidieron en que muchos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana muestran hostilidad en lugar de

vocación de servicio, cuando Playa del Carmen requiere respeto y profesionales con preparación suficiente para prevenir delitos y atender emergencias ambientales.

(Gustavo Escalante)

Bloquea “Dick & Willys” una playa

Un restaurante instaló postes, cuerdas y letreros en la zona costera federal para marcar su espacio

Ciudadanos señalan carteles que prohíben ingresar con alimentos y bebidas en el arenal concesionado, lo que consideran un abuso (Erick Díaz)

PLAYA DEL CARMEN.- El restaurante-bar “Dick & Willys”, ubicado cerca del Portal Maya y del muelle fiscal, ha cercado de manera irregular su área concesionada, impidiendo el acceso libre de bañistas locales, turistas nacionales y extranjeros.

Ciudadanos señalaron esta situación, indicando que la acción representa una violación a las leyes que garantizan el acceso público a las playas, consideradas bienes nacionales.

Durante un recorrido reali-

zado por PorEsto! , se constató que el establecimiento mantiene delimitado su espacio con postes, cuerdas y letreros que restringen el paso en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), donde opera una palapa utilizada como restaurante-bar, así como varias estructuras tipo sombra construidas con madera y zacate. Los inconformes recordaron que el Artículo 27 de la Constitución establece que las playas pertenecen a la nación y no pueden ser apropiadas de manera privada.

Asimismo, señalaron que la Ley General de Bienes Nacionales prohíbe obstaculizar, restringir o condicionar el paso en la Zofemat y destacaron que un decreto publicado en el Diario Ofi cial de la Federación en 2020 refuerza el derecho ciudadano a transitar libremente por estas áreas. Además de la instalación de cercos, los inconformes mencionaron la colocación de letreros que prohíben ingresar con alimentos y bebidas, lo que conside-

ran un abuso, dado que se trata de un espacio público concesionado, no de una propiedad privada. Ante esta situación, habitantes de la localidad exigieron la intervención inmediata de autoridades municipales, estatales y federales para que el establecimiento libere el acceso a la playa y se respeten los derechos de libre tránsito y uso público. También pidieron revisar la concesión y aplicar sanciones por irregularidades.

(Erick Díaz)

Exigen pavimentar calles en Villamar I

Residentes alertaron sobre baches que dañan vehículos. (G. Escalante)

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos del fraccionamiento Villamar I exigieron al Gobierno municipal la pavimentación de sus calles, ya que la carpeta asfáltica se encuentra deteriorada e intransitable.

Los ciudadanos señalaron durante un sondeo que el pavimento es responsabilidad del Gobierno, al considerarse un bien público y un servicio esencial que garantiza seguridad y benefi cio para toda la comunidad.

Las calles presentan graves daños, con baches que representan un riesgo para automovilistas, motociclistas y ciclistas, además de ocasionar desperfectos en los vehículos. De acuerdo con Noé Salas Aguilar, las autoridades sólo parchan los baches, pero con la lluvia estos se agrandan y vuelven a deteriorarse.

Para Manuel González Puc, el problema es la falta de inversión en infraestructura y pavimentación, pues únicamente se limita a tapar baches sin instalar nuevas carpetas de asfalto. Añadió que una pavimentación adecuada

Solicitan proteger fauna

PLAYA DEL CARMEN.- Ante la migración constante de fauna silvestre, ambientalistas pidieron a las autoridades vigilar los desarrollos inmobiliarios para proteger a los animales.

Su objetivo es garantizar el cumplimiento de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

El desplazamiento de los animales ocurre debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, así como a la sobreexplotación, la caza furtiva, la contaminación y el cambio climático, lo que dificulta encontrar refugio y alimento y aumenta el riesgo de extinción de varias especies migratorias, explicó el experto Jorge Fuentes Gómez.

Recientemente, se registraron desplazamientos de fauna silvestre en la zona urbana, incluyendo la calleJuárez, la Quinta Avenida y la CTM, ingresando a colonias.

La ambientalista Guadalupe de la Rosa señaló que la expansión urbana, las carreteras y otras infraestructuras fragmentan las rutas migratorias, obligando a los animales a buscar alimento fuera de su hábitat.

garantizaría seguridad, mejor fluidez vehicular y permitiría que los proveedores lleguen a tiempo a sus destinos.

El ciudadano Alejandro Torres Alcocer, mecánico de oficio, advirtió que circular sobre los baches provoca daños a neumáticos, suspensión, dirección y sistemas de escape, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Además, vehículos como taxis sufren desalineaciones y pinchazos constantes, y las boyas colocadas como topes también afectan las unidades.

Rubén Tuz Aké destacó que, al ser Playa del Carmen un destino turístico, las calles deberían estar en mejores condiciones, pero actualmente se encuentran intransitables.

Por su parte, Micaela Sánchez Mendoza señaló que la administración actual ha incumplido promesas de campaña y no hay mejoras en los servicios públicos, mientras se planea aumentar el predial, lo que calificó como un abuso. (Gustavo Escalante)

Acusó además que las autoridades no supervisan correctamente que los desarrolladores cumplan la MIA, e incluso, en ocasiones, se falsea información para evitar la protección de la flora y fauna. Los activistas pidieron que los desarrollos cumplan normas y protejan los ecosistemas, mientras el Gobierno actúa con responsabilidad.

(Gustavo Escalante)

Animales buscan refugio en la ciudad. (G. Esclante)

Investigan autoridades feminicidio

El hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando vecinos alertaron a autoridades

Testigos indicaron que la víctima presentaba múltiples heridas, probablemente causadas por un arma blanca como un machete. (PorEsto!)

PLAYA DEL CARMEN.-

La Fiscalía General del Estado (FGE) y cuerpos policiales investigan como feminicidio el hallazgo de una mujer muerta con signos de violencia.

De acuerdo con las autoridades, el crimen ocurrido la noche del domingo se investiga como un hecho violento con perspectiva de género.

El homicidio ha generado profunda consternación entre los habitantes de la zona, una de las más densamente pobladas del municipio Playa del Carmen. Vecinos

exigieron mayor presencia policial y patrullajes constantes ante el incremento de hechos violentos.

Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer el caso y brindar justicia a la víctima, al tiempo que llamaron a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pudiera contribuir a la investigación.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia Luis Donaldo Colosio, ocurrido la noche del domingo.

Según informes oficiales, alrededor de las 19:00 horas, vecinos de la calle 108, entre avenidas 30 y 35,

alertaron a las autoridades mediante el 911 tras escuchar gritos de auxilio. Al salir de sus viviendas, observaron a la mujer tendida sobre la banqueta con heridas visibles, presuntamente causadas por un arma blanca, posiblemente un machete.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio, acordonaron el área para preservar la escena y dieron parte a la Fiscalía General del Estado, que inició las diligencias correspondientes bajo el protocolo de feminicidio, debido a la naturaleza del ataque y la forma en que ocurrió.

La FGE informó que ninguna línea de investigación ha sido descartada en este hecho que alarmó a los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio.

Este procedimiento implica analizar elementos como antecedentes de violencia, posibles relaciones personales con el agresor y la saña con la que fue cometido el ataque. Hasta el cierre de esta edición, no se había reportado la detención de ningún sospechoso relacionado con el crimen. La identidad de la víctima continúa reservada.

(Redacción PorEsto!)

Impacta camioneta a camión de transporte

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la madrugada de ayer, se registró un aparatoso accidente en la colonia Ejido, luego de que una camioneta particular se impactara contra un camión de transporte sobre la avenida 115, a la altura de la calle 8.

El percance dejó cuantiosos daños materiales, aunque, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta circulaba a exceso de velocidad con dirección al sur, teniendo preferencia de paso. Sin embargo, al llegar al cruce con la calle 8, un camión de transporte intentó realizar una vuelta en “U” sin la debida precaución, lo que provocó un corte de circulación a la unidad particular. El conductor de la camioneta no logró frenar a tiempo, por lo que terminó incrustándose en la parte posterior del lado izquierdo del camión. El fuerte impacto causó severos daños en la carrocería de ambos vehículos, principalmente

tras escuchar gritos

Prevén lluvias aisladas

PLAYA DEL CARMEN.- Las autoridades de Protección Civil han informado que durante las próximas 24 horas se presentarán lluvias y chubascos aislados y dispersos.

El meteorólogo del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Antonio Morales Ocaña, detalló que el sistema climático tropical número 34 se encuentra desplazándose a 19 kilómetros por hora, con su eje extendido desde el sur de Cuba hasta Panamá.

Este sistema se acerca a las costas de Nicaragua y genera nublados con lluvias y chubascos dispersos que se esperan lleguen a la zona litoral de Quintana Roo.

La tormenta tropical “Gabriel”, situada en el Atlántico occidental a 730 kilómetros al sureste de Bermudas, tiene vientos de 100 a 115 km/h y se espera que en la tarde se convierta en el segundo huracán de la temporada, sin afectar zonas continentales.

En el sureste del país, continúan las lluvias fuertes debido a un canal de baja presión en niveles altos de la atmósfera que afecta la Península de Yucatán.

en la parte frontal de la camioneta y el costado del transporte. Testigos que se encontraban en la zona llamaron al número de emergencia 911, ya que, en un inicio, se temía que hubiera personas atrapadas o lesionadas. Minutos más tarde arribaron al sitio elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, así como paramédicos, quienes valoraron la situación y confirmaron que no fue necesaria la atención médica para ninguno de los involucrados.

Los oficiales de Tránsito Municipal se encargaron de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades, determinando que la imprudente maniobra del conductor del camión habría sido la causa principal del accidente.

Una grúa fue requerida para remolcar ambas unidades al corralón municipal, donde permanecerán hasta que se concluyan los trámites legales correspondientes. (Erick Díaz)

El pronóstico para Playa del Carmen indica un día caluroso con cielo nublado y lluvias aisladas por la tarde. Se recomienda a los conductores manejar con precaución, respetar límites de velocidad, mantener distancia segura, para evitar accidentes y daños.

(Gustavo Escalante)

Habrá un día caluroso con cielo nublado. (G. Escalante)
El accidente ocurrió en la madrugada en la colonia Ejido. (Erick Díaz)

Tulum

Rescatan a una cría de tigrillo

Autoridades evalúan la posibilidad de encontrar a la madre para reinsertarlo en su hábitat natural

Una cría de tigrillo fue rescatada en Tulum luego de ser avistada por vecinos de la colonia Xulka, quienes reportaron al número de emergencias 911 la presencia del felino en un predio de la zona.

El oportuno aviso permitió la intervención inmediata de autoridades ambientales y de Protección Civil, logrando asegurar al ejemplar y ponerlo bajo resguardo.

De acuerdo con la información oficial, en el operativo participaron elementos de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental,

elementos de Protección Civil, el Comité de Vigilancia y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La coordinación interinstitucional permitió trasladar al tigrillo, aparentemente huérfano, para recibir atención veterinaria especializada y garantizar su integridad.

El hallazgo generó expectación entre los vecinos, quienes destacaron la importancia de la pronta respuesta de las autoridades. El tigrillo, considerado especie en peligro de extinción, es parte de la

fauna emblemática de la región, y su rescate evitó que enfrentara un riesgo mayor al encontrarse en un entorno urbano.

Las autoridades ambientales señalaron que, mientras el felino recibe atención médica, se evaluará la posibilidad de localizar a su madre para reinsertarlo en su hábitat natural.

En caso de no ser viable, el ejemplar será trasladado a un centro especializado, siguiendo los protocolos establecidos en la normativa ambiental.

Genera indignación ciudadana agresión contra un gato callejero

TULUM.- Un vigilante del desarrollo Mirval y un trabajador de una obra cercana fueron captados agrediendo a un gato callejero, un acto de maltrato animal que ha generado gran indignación entre la ciudadanía y en redes sociales.

El incidente, difundido rápidamente en plataformas digitales, señala que el vigilante habría incitado al trabajador de la construcción a participar en la agresión, lo que provocó la reacción inmediata de testigos y vecinos de la zona.

La violencia contra el felino encendió una ola de condenas que se ha extendido tanto en la comunidad como en organizaciones defensoras de animales, que exigen justicia y sanciones ejemplares para los responsables.

Las autoridades municipales ya fueron notifi cadas del hecho y se espera que en las próximas

Se informó al Gobierno municipal de lo ocurrido, lo que podría derivar en sanciones para los dos hombres

horas se inicie una investigación formal para determinar las responsabilidades correspondientes. El caso podría derivar en sanciones administrativas, incluso penales, dependiendo de la valoración jurídica que realice la Fiscalía General del Estado en coordinación con el área de Protección y Bienestar Animal del municipio. Este episodio reaviva la discusión sobre la necesidad de fortale-

cer las políticas públicas orientadas a la protección de los animales en Tulum, un destino turístico que convive de manera cotidiana con fauna doméstica y silvestre. Especialistas y activistas locales han señalado que la falta de campañas permanentes de concientización, junto con vacíos en la aplicación de sanciones, favorece la repetición de actos de maltrato.

Las denuncias relacionadas con crueldad animal han llevado a colectivos ciudadanos a organizar jornadas de adopción, rescate y esterilización; sin embargo, aseguran que los esfuerzos resultan insuficientes si no existe un acompañamiento firme por parte de las autoridades. Vecinos del área recalcaron que este tipo de agresiones no sólo vulnera la vida y bienestar de los animales, sino que envía un mensaje negativo sobre la convivencia

Colectivos ambientalistas resaltaron que este caso demuestra la fragilidad de los ecosistemas de Tulum y la necesidad de reforzar las acciones de conservación.

La participación ciudadana, sumada a la coordinación institucional, resulta fundamental para proteger a las especies en riesgo y preservar el equilibrio ecológico.

Se recordó a la población que, ante el avistamiento de fauna silvestre en zonas habitadas, no debe intentarse la captura ni el contacto directo con estos animales, sino

dar aviso inmediato a las autoridades para que el rescate se realice bajo condiciones seguras. El rescate de esta cría se suma a los esfuerzos por proteger especies como el jaguar, el mono araña y aves rapaces que habitan en la selva maya.

Para Tulum, este hecho refuerza la importancia de construir una comunidad consciente, capaz de responder con responsabilidad ante los retos de conservación de su biodiversidad.

Las denuncias por maltrato animal ya son más frecuentes. (PorEsto!)

comunitaria en un municipio que recibe visitantes de todo el mundo.

“No podemos permitir que la violencia contra seres indefensos se normalice. Debe haber consecuencias”, expresó uno de los testigos del ataque.

La comunidad de Tulum per-

manece atenta al avance de las investigaciones y a las acciones que adopten las autoridades competentes, con la expectativa de que este caso no quede impune y sirva como precedente para erradicar la crueldad animal en la región. (Edgar Silva)

El aviso oportuno de los vecinos de la colonia Xulka, permitió una rápida acción de las dependencias para resguardarlo al pequeño felino y evitar que sufra algún daño. (Edgar Silva)
(Edgar Silva)

Buscan ajustar cobros de alumbrado

La eliminación del pago extra por el servicio de luminaria pública afecta a siete municipios de Quintana Roo

TULUM.- El Gobierno municipal ajustará el cobro por el servicio de alumbrado público tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el tesorero Vicente Aldape.

El funcionario aseguró que se implementarán esquemas más equitativos que cubran los gastos sin imponer cargas excesivas a los contribuyentes.

Dicho cargo representaba un 5% del recibo de energía eléctrica, vinculado al consumo individual, lo que violaba los principios de proporcionalidad y equidad tributaria, al no existir relación directa entre el uso eléctrico y el servicio colectivo de alumbrado.

La SCJN declaró inconstitucional el cobro adicional previsto en la Ley de Hacienda del municipio, tras la Acción de Inconstitucionalidad 19/2024 presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La Corte determinó que los primeros dos párrafos del artículo 143 Quáter de la Ley de Hacienda son inválidos, ya que los municipios no tienen competencia para establecer impuestos relacionados con el consumo eléctrico, facultad que corresponde únicamente al Congreso de la Unión.

De acuerdo con los ministros, las administraciones locales no pueden imponer impuestos sobre el consumo eléctrico. (Edgar Silva) El tribunal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reveló abusos en leyes municipales que generaron 400 millones de pesos anuales

La ministra Margarita Ríos Farjat señaló que los cobros municipales deben reflejar el costo real del servicio y no factores externos, para no convertirse en un impuesto.

Aldape explicó que el artículo 143 Bis sigue vigente, permitiendo al municipio cobrar derechos con un esquema modificado que elimine el cobro adicional y distribuya los gastos públicos de manera más equitativa.

La decisión también revela abusos en leyes de ingresos municipales en Quintana Roo, que generaron cerca de 400 millones de pesos anuales en cobros inconstitucionales.

Actualmente, este tipo de recargos se aplicaba en siete de 11 municipios del estado, incluyendo Benito Juárez (253.8 millones de pesos), Playa del Carmen (86), Othón P. Blanco (37.9), Isla Mujeres (31.7), Tulum (29.9 millones), Cozumel (24.2) y Puerto Morelos (16.9).

Playa del Carmen aplica un esquema distinto, distribuyendo el costo del alumbrado entre usuarios con un tope del 2.5% del consumo eléctrico.

(Edgar Silva)

Sufre trabajador una descarga eléctrica

La víctima laboraba en lo alto de un poste; por un descuido, tuvo contacto con cables de alta tensión

TULUM.- Un trabajador de una empresa de distribución de Internet resultó gravemente lesionado tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores en la vía pública.

El incidente ocurrió sobre la calle Gama Oriente, entre la avenida Satélite y la calle Géminis Sur, en la cabecera municipal de Tulum.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre se encontraba en lo alto de un poste realizando maniobras técnicas cuando, por un aparente descuido, tuvo contacto con cables de alta tensión.

La descarga lo dejó inconsciente por algunos minutos y provocó alarma entre vecinos y transeúntes que presenciaron la escena.

Ante la emergencia, testigos solicitaron auxilio de manera inmediata al número de emergencias 911. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, así como elementos de Protección Civil y bomberos, quienes coordinaron las labores de rescate.

El trabajador fue descendido con apoyo de los rescatistas, ya que quedó enganchado del arnés y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado de urgencia al hospital IMSS-Bienestar de Tulum, donde permanece

bajo observación médica.

Hasta el cierre de esta edición no se informó oficialmente su estado de salud, aunque autoridades señalan que presenta quemaduras y otras afectaciones derivadas de la descarga.

El incidente generó la movilización de las autoridades municipales, quienes asegura-

ron la zona para evitar riesgos adicionales, dado que el contacto con cables de alta tensión representa un peligro inminente para trabajadores y ciudadanos.

Protección Civil recordó a las empresas la importancia de capacitar al personal en el manejo de herramientas, la prevención de accidentes y garantizar que

cuenten con equipo especializado para trabajos en altura y en áreas con tendido eléctrico.

Las autoridades indicaron que se investigará si el empleado contaba con las medidas de protección necesarias al momento del accidente, así como las condiciones en las que se realizaban los trabajos. (Aquiles Bee Cituk)

Rescatistas liberaron al hombre colgado del arnés; presenta quemaduras y otras lesiones. (Aquiles Bee)

Isleños aseguran que los patrullajes son insuficientes, sobre todo, porque se concentran en la zona turística, lo que deja desprotegidas a las zonas urbanas.

Alertan por robos a plena luz del día

Ladrones operan con total impunidad en las colonias populares, sin que sean detenidos: vecinos

Los robos en colonias marginadas de Cozumel -que últimamente ocurren a plena luz del día- se han vuelto un problema recurrente que mantiene en alerta a vecinos y comerciantes.

En los últimos días se han reportado múltiples casos de sustracción de bienes en domicilios, incluso a plena luz del día, lo que ha incrementado la percepción de inseguridad.

A pesar de que hay comités vecinales de vigilancia las autoridades han dejado de apoyar con rondines, ya que la estrategia no logra disuadir

a los delincuentes, quienes siguen operando con total impunidad.

En redes sociales circulan diariamente imágenes y videos de personas ingresando a casas o sustrayendo objetos de valor sin mostrar prisa ni temor a ser detenidos.

La falta de patrullajes constantes en las colonias con mayor índice delictivo ha sido uno de los reclamos más frecuentes de los habitantes, quienes señalan que la presencia policial es escasa y que los recorridos suelen concentrarse en zonas turísticas

o céntricas, dejando desprotegidos a los sectores populares.

Entre los casos más recientes, destaca el robo en un domicilio ubicado en la calle 2 Norte, entre las avenidas 45 y 50, en la colonia 10 de Abril, donde un sujeto fue captado en video mientras sustraía una aspiradora.

En otro incidente, registrado en la colonia Emiliano Zapata, un hombre entró a una vivienda y se llevó varias cañas de pescar.

Ambos casos fueron reportados públicamente por los vecinos,

Certifican a cooperativa por pesca sustentable de langosta

COZUMEL.- Una cooperativa de la isla fue reconocida por su compromiso con la pesca sustentable al recibir la certificación en manejo de buenas prácticas de captura de especies marinas.

Esta distinción es avalada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) de Quintana Roo. El distintivo respalda el modelo de trabajo que la cooperativa ha consolidado en los últimos años para garantizar una captura responsable de langosta y promover la conservación de los recursos marinos de la isla.

Dicho reconocimiento fue entregado tras una evaluación que

constató el cumplimiento de normas en todo el proceso productivo desde la captura de ejemplares con tallas reglamentarias mínimo de 13.5 centímetros de cola hasta el transporte y almacenamiento en condiciones que aseguran su inocuidad y frescura. Con este sistema, evitan la sobreexplotación y aseguran que los organismos lleguen a su etapa adulta, contribuyendo a la reproducción de la especie y asegurando la continuidad de la pesquería para las próximas temporadas.

La cooperativa ha incorporado de manera constante tecnología para el transporte de langosta viva, lo que no sólo mejora la calidad del producto para el mercado turístico y gastronómico, sino que también

reduce el desperdicio y optimiza el valor económico de la captura. Estas prácticas permiten atender la demanda de hoteles y restaurantes de la isla, al tiempo que fortalecen la competitividad de la producción local.

Además de la captura de langosta, la Cooperativa Pesquera Cozumel mantiene desde hace más de dos décadas una veda autoimpuesta para la extracción de caracol rosado y blanco, especie que llegó a estar en riesgo por sobreexplotación.

Esta decisión, que va más allá de la normativa oficial, busca la recuperación de las poblaciones de caracol y demuestra el interés de los pescadores por equilibrar la actividad económica con la salud

quienes comparten material visual para alertar a la comunidad y solicitar mayor vigilancia.

Los afectados coincidieron en que los robos se han vuelto una constante y que la impunidad genera un efecto multiplicador, pues los delincuentes saben que difícilmente serán detenidos.

La ciudadanía demanda un incremento en el número de patrullajes, instalación de más puntos de monitoreo con cámaras, y detenciones efectivas que lleven a procesos judiciales.

También pide que las autoridades municipales y estatales diseñen un plan de acción específi co para las colonias con mayor incidencia delictiva, que incluya iluminación de calles, mantenimiento de áreas públicas y coordinación con la Fiscalía para agilizar denuncias.

Para los vecinos, es urgente que se actúe de manera inmediata antes de que la situación escale y genere mayores riesgos para la integridad de las personas. (Antonio Blanco)

Autoridades reconocieron el esfuerzo de los hombres del

de los ecosistemas marinos. El certificado entregado por Senasica y Sedarpe reconoce el esfuerzo colectivo de los pescadores y su apuesta por un modelo de producción sostenible. Para la cooperativa, este logro reafirma su papel como referente regional en prácticas responsables y su compromiso con garantizar el aprovechamiento racional de los recursos pesqueros, protegiendo a su vez la principal fuente de sustento para decenas de familias en Cozumel. (Antonio Blanco)

(A. Blanco)
mar. (A. Blanco)

Golpea tragedia al Ironman 70.3

Se confirmó la muerte de un competidor en la prueba de natación de la máxima justa de triatlón

COZUMEL.- La edición 2025 del Ironman 70.3 se vio marcada por la tragedia. luego de que un competidor perdiera la vida durante la etapa de natación.

El fallecimiento fue confi rmado la noche del domingo por los organizadores del evento, quienes expresaron su profunda consternación y enviaron condolencias a la familia del atleta.

REPORTES

decesos han ocurrido en la historia de esta carrera extrema.

Hasta el cierre de esta edición no se había revelado el nombre ni la nacionalidad del participante, en respeto a la privacidad de sus familiares.

De acuerdo con el comunicado oficial, el incidente ocurrió durante el recorrido de 1.9 kilómetros en aguas abiertas. Personal de seguridad acuática detectó que el triatleta presentaba signos de emergencia, activando de inmediato los protocolos de rescate y brindándole asistencia en el lugar. Posteriormente, fue trasladado a un hospital cercano, donde lamentablemente se confirmó su deceso pese a los esfuerzos médicos.

Este tipo de competencias implica un alto nivel de exigencia

La etapa en el mar es la más extenuante en este tipo de certámenes de resistencia atlética. (PorEsto!)

física, y aunque los triatletas suelen tener preparación rigurosa, el segmento de natación representa uno de los mayores desafíos por

el desgaste cardiovascular, las corrientes marinas y el estrés propio del arranque masivo. El comité organizador aseguró

Está paralizado el proyecto de cableado eléctrico submarino

COZUMEL.- El proyecto para rehabilitar el cableado submarino que abastece de energía eléctrica a la isla, con una inversión federal aprobada de mil 100 millones de pesos, continúa sin fecha de arranque.

Lo anterior, luego de que el procedimiento de licitación quedara desierto en tres ocasiones por falta de empresas participantes.

La obra es considerada prioritaria por autoridades y el sector productivo, ya que busca ampliar la capacidad de transmisión y garantizar un suministro confiable para los más de 90 mil habitantes de la isla, así como para hoteles, comercios y la infraestructura turística que depende de la energía para operar.

Las autoridades municipales ya habían tenido una reunión con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y asesores jurídicos con el objetivo de destrabar el proceso, revisar las bases de contratación y establecer una ruta técnica y administrativa que permita calendarizar la ejecución, éste sigue sin concretarse.

A pesar de que la iniciativa fue anunciada el año pasado, el pro-

yecto permanece sin calendario público de obra ni fecha de inicio. Esta falta de avance ha generado inquietud en el sector empresarial, que insiste en la necesidad de contar con un cronograma transparente para planificar operaciones y anticipar posibles afectaciones durante la instalación del cable.

Comerciantes, hoteleros y prestadores de servicios subrayaron que cada falla en el suministro se traduce en pérdidas económicas significativas y afecta la com-

petitividad del destino.

En paralelo, se está revisando la clasificación tarifaria de la isla con base en las mediciones de temperatura promedio, con el fin de verificar si los precios actuales corresponden a las condiciones climáticas.

De encontrarse diferencias, se podrían realizar gestiones para ajustar el esquema tarifario y aliviar la carga económica para hogares y empresas, especialmente en los meses de mayor consumo.

(Antonio Blanco)

Ante la emergencia, el participante, de identidad reservada, fue llevado a un hospital de la ínsula, donde falleció

No es la primera vez que el Ironman 70.3 Cozumel registra una tragedia de este tipo. En 2021 Leticia Eugenia Rico González, de 51 años, falleció por un infarto; en 2014, Rocío Álvarez Oyarzabal, de 48, también perdió la vida y en 2019, el brasileño Paolo Pereyra sufrió un paro cardíaco. Todas las muertes ocurrieron durante la extenuante prueba de natación.

Estos antecedentes refuerzan el llamado a mantener estrictos controles médicos, tanto previos como durante la competencia.

La comunidad deportiva y el público expresaron sus condolencias en redes sociales, subrayando la importancia de valorar los riesgos de las pruebas de resistencia y la necesidad de que las organizaciones prioricen la seguridad de los participantes.

que continuará revisando y reforzando los esquemas de seguridad y asistencia médica para minimizar riesgos en futuras ediciones.

Asimismo, se reconoció la labor de voluntarios, cuerpos de rescate y personal médico que actuaron con rapidez en el operativo de auxilio.

(Antonio Blanco)

del

Resienten turisteros baja de cruceristas y mal clima

COZUMEL.- Las lluvias y el menor desembarque de cruceristas la semana pasada impactaron negativamente en la ocupación de tours, consumo en restaurantes y compras en comercios del centro.

Los operadores explicaron que, aunque la programación de cruceros se mantuvo, muchos pasajeros optaron por permanecer a bordo ante el mal clima, lo que redujo la demanda de servicios en tierra.

En consecuencia, algunos negocios ajustaron horarios de atención y activaron promociones de último momento.

El sector náutico fue uno de los

más afectados, ya que las condiciones meteorológicas obligaron a suspender o reducir salidas de snorkel, buceo y paseos en embarcación. Artesanos y arrendadoras de autos reportaron una baja en sus ingresos, mientras que algunos restaurantes del centro operaron con mesas vacías gran parte de la jornada. Pese a este panorama, los empresarios mantienen expectativas moderadamente positivas gracias a los eventos deportivos programados para los próximos días, los cuales podrían generar un repunte de hasta 15% en la actividad económica. (Antonio Blanco)

Comercios
centro lucieron vacíos la semana pasada. (A. Blanco)
En la isla se han detectado constantes fallas en el servicio de luz. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Ante la caída en la producción de escama en el destino, los hombres de mar propusieron explotar áreas costeras y lagunas de las sascaberas en la zona continental.

Ven salvación en la acuacultura

Pescadores

quieren cultivar especies para abastecer a la gente local en temporada alta, cuando escasea

Pescadores de Isla Mujeres solicitaron un acercamiento con las autoridades para ver la viabilidad de aprovechar área costera y lagunas en sascaberas de la zona continental para proyectos de acuacultura que permitan abastecer a la gente local. Socios de las cooperativas “Isla Blanca” y “Justicia Social” coincidieron en que la acuacultura es necesaria para el cultivo de especies de escama y langosta, a fin de continuar abasteciendo al mercado local ante el alto consumo del turismo masivo que hay en Isla Mujeres.

Al año llegan cerca de 6 millones de personas, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo y clubes de playa. Subrayaron que Isla Mujeres enfrenta un panorama difícil, donde no se aprovecha el potencial de los cayos de la zona continental, como tampoco los cuerpos de agua que se formaron por la extracción de materiales pétreos en los alrededores de la zona continental.

Consideraron necesario el apoyo de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca e investiga-

dores del instituto nacional. De acuerdo con el reciente diagnóstico del Gobierno de Quintana Roo, la entidad depende del turismo, donde el consumo de pescados y mariscos son una constante. “Actualmente el sector pesquero presenta una baja producción y sustentabilidad”, dijo la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.

Indicó que la captura está dirigida principalmente a especies de alto valor económico, entre las que se encuentra la langosta, mero,

Desata controversia zanja de 300 metros en antigua aeropista

ISLA MUJERES.- La apertura de 300 metros de zanja en la antigua pista aérea para drenar el malecón Rueda Medina sur cuando se inunde, causó controversia en la población, ya que aún no actualizan el Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

Residentes solicitaron al Gobierno municipal fijar su postura para frenar toda especulación en el sentido de que la excavación representa una forma de alistar la zona para colocar supuesta red servicio de agua y ductos de telecomunicación, una vez que se modifi que el suelo del sitio, al pasar de equipamiento urbano a turístico residual, con hasta 50 viviendas por hectárea. Ningún funcionario quiere hablar públicamente del tema, pero insisten que no se cambiará el uso de suelo, aunque sí hubo

Moradores temen que las autoridades actualicen el PDU y construyan cuartos de lujo y una marina en la parte sur

supuesta presión del Gobierno de Quintana Roo para considerar la posibilidad, pero al ver oposición en la población, “se desistió”. “Queremos que dé la cara la alcaldesa sobre el tema de la modernización del PDU en todo el municipio”, señalaron Eduardo y Gonzalo, vecinos.

Pidieron a las autoridades confirmar que el predio del anti-

guo aeropuerto no se modificará, que quedará como área de equipamiento urbano y que aclare igual “la suerte de varias bocacalles en manos de particulares”, La parte sur de la pista tiene dos hectáreas que daría pie a un desarrollo de 100 habitaciones de lujo, se llegó a especular.

Según, la inversión estaría vinculada a una marina que se construiría en el tramo inmediato de 100 metros al sur del muelle de concreto. Residentes indicaron que las autoridades tampoco han justificado la demora para la actualización del normativo, sobre todo porque en 2023 se dijo que estaba listo para la anuencia del Cabildo y que no había modificación alguna en la cabecera, pero que en Ciudad Mujeres se consideraría más área de amortiguamiento con

pulpo, camarón y mojarra. La población ocupada en la actividad es de 2 mil 198 personas, que representan el 6.2% del total en el sector primario, que es de 35 mil 179.

En 2022, el volumen de la producción pesquera y acuícola fue de 2 mil 501 toneladas, con un valor de 318 millones de pesos; para 2023 registró mil 943, que representó el 0.1% del total nacional, con un valor de 300 millones

La variación en el volumen de la producción de estos dos años indica un 22.4% a la baja en 2023.

Esto representa un problema para el sector pesquero, ya que afecta el ingreso familiar, según el estudio. Indicó que el decremento en la producción es un fenómeno complejo que puede atribuirse a varios factores, entre los más destacados, el cambio climático, sobreexplotación y deficientes equipos; en la acuícola, los procesos de producción, disminución de la población de especies con importancia comercial en temporada de veda y el desconocimiento de la diversificación productiva. (Ovidio López)

Vecinos demandaron al Gobierno mantener áreas verdes. (O. López)

una zona verde más amplia, sin precisar ubicación y tamaño.

La pista aérea no tiene uso público desde hace 10 años, está en manos del Gobierno de Quintana Roo, eventualmente lo usa la Quinta Región Naval con helicópteros tipo Hércules. Empresarios y dirigentes de

organizaciones sociales pidieron mantener el área en buenas condiciones para casos de emergencias, como en 1998, después del paso del Huracán “Gilberto”, que sirvió de puente para llevar alimentos y técnicos a fin de restablecer los servicios básicos. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Piden frenar erosión con escolleras

En las últimas tres décadas se han perdido 30 metros de costa cerca del monumento al tiburón ballena

ISLA MUJERES.- El avance de la erosión en 500 metros de playa por el malecón donde está el monumento al tiburón ballena es imparable. Prestadores de servicios pidieron un plan de rescate con escolleras para contener la arena y promover dunas.

Los hombres de mar, Ricardo y Luis, recordaron que el deterioro en los últimos 30 años significa la pérdida de, al menos, 10 metros en varios puntos de esta playa, por eso lamentaron que el año pasado se tolerara el último corte de plantas nativas como mangle, a 30 metros al sur de ese punto en particular.

Responsabilizaron al personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) de permitir el ecocidio, ya que es el responsable del recinto, al guardar silencio después que se señalara el hecho públicamente.

“Desde hace tres décadas se viene tolerando el corte de mangle. Se denunció en más de una ocasión el caso, ninguna dependencia actuó para frenarlo”, dijeron los pescadores.

Comentaron que, al parecer, se hizo para promover la construcción de una marina en esa zona, como anunció en su momento el Gobierno del estado, a la cual los trabajadores se opusieron.

Ángel y Héctor, tripulantes de embarcaciones dedicados a la recreación turística dentro y fuera del Parque Marino Nacional,

recomendaron promover un plan interinstitucional para recuperar todo ese tramo de playa, se instalen escolleras para retener la arena, promover la formación de dunas para contener el deterioro y repoblar con plantas nativas.

Indicaron que no permitirán ningún proyecto turístico como marina en toda la zona, pues quieren un sitio de conservación y área verde.

Según el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) se conside-

Padecen menores las secuelas del alcoholismo en los hogares

ISLA MUJERES.- El alcoholismo en el seno familiar incrementó en los últimos años, con secuelas entre los menores, quienes en muchos de los casos sufren agresión física hasta violación.

Lo anterior se informó en el inicio de la Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos (AA) para Jóvenes, en la secundaria “Benito Juárez”, a la que asistieron 100 educandos.

Durante el evento, Lilian Negrete, del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Quintana Roo, manifestó que en la edad escolar no termina de desarrollarse plenamente el cerebro, hasta los 25 años, según nuevas evidencias científicas, por eso la importancia de estar libre de toda adicción al alcohol y demás elementos adictivos.

Roger, delegado a la Conferencia Mexicana de Alcohólicos Anónimos, manifestó que en noviembre de 2024 se firmó un convenio de colaboración con el sector educativo en Quintana Roo, en el que participan la Fiscalía estatal, CIJ y Sociedad de Padres de Familia, en un esfuerzo de sensibilización desde nivel básico hasta universitario. Confirmó que en los grupos de AA en Cancún llegan adolescen-

Es parejo el desarrollo de la enfermedad en jóvenes... es más difícil que llegue a un grupo (AA) una mujer”.

tes de 14 años con serios problemas de alcohol y drogas. Explicó que la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, estrenó hace poco una aplicación para ubicar grupos cercanos en cada

colonia, ciudades y cabeceras municipales, para quien requiera ayuda. Hay más de 14 mil grupos distribuidos en todo el país.

Candy compartió su experiencia durante el encuentro, en el cual hubo interacción y, al menos, un tercio de los alumnos reconoció, a mano alzada, que probó el alcohol.

Durante toda esta semana, los grupos de AA en todo el país, como en Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, trabajarán con instituciones educativas para sensibilizar a la población sobre este problema. (Ovidio López)

ra recinto portuario a los 100 metros al sur y a partir de ahí, 420 más, es zona federal, hasta donde está el malecón remodelado, por el monumento al tiburón ballena.

Los últimos 20 metros de todo ese tramo lo usa un particular que

tiene concesión federal, abarca lo que era la palapa “Cahuameros”. Actualmente opera como restaurante de la familia Garrido. Su cliente es el turismo masivo que llega a comer pescado asado. (Ovidio López)

Plantean conmemorar el inicio del turismo masivo

ISLA MUJERES.- Sectores económicos y sociales solicitaron un evento cultural en la temporada baja, a fin de conmemorar el inicio del turismo masivo en el sureste, que dio lugar en la ínsula en 1964, cuando inauguraron el primer hotel de lujo. Rosa y Pascual, directivos de centros de hospedaje, indicaron que los eventos que se dieron en ese entonces deben ser recordados por las nuevas generaciones, por eso proponen celebrarlo cada año en otoño, para organizar foros sobre la historia y evaluar, por ejemplo, cómo están actualmente los primeros pequeños

hoteles que se construyeron. Plantearon invitar a especialistas para abordar el cambio climático. Familiar de un desciende del promotor del turismo masivo en Quintana Roo, José de Jesús Lima Gutiérrez (+), dijo que estarán encantados de abrir el archivo de lo que aconteció para conocer cómo se edificó el citado hotel, cuando no había tecnología local y debían cumplir con la norma internacional de construcción.

La estructura original está de pie. Cumplió 60 años en 2024. (Ovidio López)

Prestadores de servicios culparon a la Apiqroo de tolerar la tala inmoderada de mangle, con tal de que se construya una marina. (Ovidio López)
El primer hotel del destino fue inaugurado hace 61 años. (Ovidio López)
Sensibilizarán a alumnos sobre el daño de las adicciones. (O. López)
CANDY

Puerto Morelos

Preparan relevo en Leona Vicario

La administración del Comisariado Ejidal concluye y aspirantes se alistan para las próximas elecciones

En medio de la polémica por la proliferación de desarrollos inmobiliarios irregulares en la Ruta de los Cenotes, la administración actual del Comisariado Ejidal Leona Vicario entra en su recta final y el próximo fin de semana iniciarán las campañas de los aspirantes para ocupar este cargo. Una de las principales problemáticas del ejido ha sido la falta de regularización de diversos desarrollos inmobiliarios, situación que ha derivado en la clausura de varias

extensiones de terrenos en la zona. Ejidatarios señalaron que la actual administración dejará pendiente el proyecto Ciudad Aurum, que contempla 10 mil hectáreas para viviendas y comercios, y que se encuentra en etapa de análisis y planificación para una posible aprobación futura por parte de las autoridades. El comisariado saliente, Juan García Asbún, quien impulsó este proyecto desde su toma de posesión en noviembre de 2022, concluirá en las próximas semanas su

periodo de tres años al frente del ejido. Otra de las tareas pendientes es la regularización de más de 100 desarrollos inmobiliarios irregulares detectados por las autoridades municipales, principalmente en la zona del ejido Leona Vicario. A mediados de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró el desarrollo inmobiliario Bamboo por presuntos delitos ambientales en la Ruta de los Cenotes, generando inconformidad entre los propietarios de terre-

Aprenden a fabricar muebles para complementar artesanías

PUERTO MORELOS.- Artesanas iniciaron un curso de carpintería, con el objetivo de elaborar estructuras de madera que complementen el urdido de hamacas y sirvan para fabricar sillas de descanso, maleteros y otros artículos.

La asociación de artesanas “Urdiendo con Amor” consiguió este curso de carpintería básica en su taller del poblado, con una duración de 20 días. Durante este tiempo aprenderán a fabricar, al menos, tres tipos de muebles, integrando técnicas con sus habilidades en el urdido de hamacas.

Dilma Verenice Pérez Cervantes, representante de las artesanas, explicó que aprenderán a fabricar estructuras de madera para sillas de descanso, maleteros y silletas, que complementarán con el urdido de hamacas, con el objetivo de ofrecer más productos a sus clientes.

Este proyecto, que comenzaron a preparar desde julio pasado, se consolidó el miércoles anterior cuando 20 artesanas iniciaron el curso en sus instalaciones. La primera actividad consistió en elaborar una repisa de madera, con la que se familiarizaron con herramientas como la cortadora de

madera, taladro, máquina de lijar y lijas manuales, así como con el uso del barniz.

Pérez Cervantes señaló que la capacitación se logró gracias a un programa estatal de apoyo al empleo, y se realiza durante tres horas diarias a lo largo de los 20 días. Con ello, las artesanas podrán aplicar sus técnicas de urdido so-

bre estructuras de madera, creando muebles funcionales y estéticos. Además, las artesanas han recibido solicitudes de algunos hoteles para elaborar estructuras tipo silla con urdido de hamaca que sirvan como soporte para maletas de los huéspedes, facilitando el acceso a sus pertenencias.

(Gabriel Alcocer)

nos, quienes señalaron que no se respetaron los acuerdos previos alcanzados en mesas de trabajo para la regularización de este tipo de asentamientos.

Ejidatarios indicaron que algunos desarrolladores fueron citados para iniciar los procedimientos correspondientes de regularización, pero hicieron caso omiso, lo que derivó en las clausuras.

Las autoridades municipales esperan avanzar en los trámites

de regularización de comercios y desarrollos inmobiliarios en el ejido Leona Vicario una vez que se realice el cambio de comisariado en noviembre.

El pasado domingo, la actual administración realizó prácticamente su última asamblea general, donde se discutieron diversos asuntos, incluida la solicitud de una empresa para instalar una línea de fibra óptica en un área de 500 metros cuadrados de terrenos ejidales.

Inician campaña para evitar alcoholismo en estudiantes

PUERTO MORELOS.- Esta semana inició una campaña de prevención del consumo de alcohol dirigida a jóvenes de secundaria y bachillerato, organizada por Alcohólicos Anónimos.

Las actividades, que se realizan en la Secundaria Técnica Pesquera y el Colegio de Bachilleres, comenzaron ayer y concluirán el viernes. El objetivo es que los adolescentes, muchos de 12 a 14 años que prueban alcohol por curiosidad, conozcan los riesgos y eviten la adicción. El grupo entrega información y literatura educativa adaptada a

su edad. Se estima que el alcoholismo afecta a cerca del 70% de la población. Especialistas señalaron que el consumo a temprana edad está ligado al entorno familiar y social, y que algunos jóvenes beben para aliviar complejos o ganar seguridad, lo que puede derivar en la enfermedad del alcoholismo.

Los miembros de la agrupación explicaron que compartieron experiencias propias en sus reuniones para mostrar a los jóvenes cómo mantenerse sin beber y aprender de sus progresos.

(Gabriel Alcocer)

Pendiente queda el proyecto Ciudad Aurum de 10 mil hectáreas. (Fotos Gabriel Alcocer) Reportan que más de 100 desarrollos irregulares están a la espera de regularización.
Mujeres se capacitan para diversificar sus productos. ( PorEsto! )
Alcohólicos Anónimos visitan escuelas del municipio. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Los hombres de mar esperan que la actividad mejore con la llegada de los frentes fríos. Algunos entrevistados señalaron que han recurrido a los préstamos. (Fotos

Afecta el mal tiempo pesquerías

Lancheros dijeron que por las condiciones climáticas no pueden salir a capturar pulpo y langosta

El sector pesquero de la zona norte de Lázaro Cárdenas enfrenta una temporada de baja productividad a causa de las condiciones climáticas adversas de los últimos días, las lluvias y los vientos obstaculizan las labores de captura.

La mayor complicación que se tiene actualmente está en la pesca de pulpo y langosta, principales sustentos económicos de la región.

Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte, señaló que los hom-

bres de mar que utilizan técnicas como “alijo” y “jimba”, así como los que trabajan con anzuelos, han visto mermadas sus capturas, el mal tiempo hace inviable el buceo para la pesca de langosta y pulpo, ya que esta actividad requiere de aguas más claras para localizar y capturar las especies.

Señaló que el viento no deja que los anzuelos hagan su trabajo de arrastre, en tanto que para el buceo se necesita que no haya corriente y el fondo esté más claro para hacer la captura de langosta y pulpo.

Declaró que a pesar de la situación actual, los pescadores mantienen la esperanza de que la actividad mejore con la llegada de los frentes fríos, conocidos localmente como “nortes”.

Según Pérez Villatoro, las corrientes de aire podrían propiciar que los productos pesqueros se acerquen a la costa, lo que facilitaría su captura y reduciría el esfuerzo para los trabajadores del mar. Respecto a los precios, señaló que el pulpo y langosta son de 110 y 600 pesos por kilogramo,

respectivamente, aunque no se dispone de cifras oficiales precisas debido a la gran cantidad de producto que se comercializa de manera informal.

Asimismo, estimó que las capturas oficiales rondan las 15 toneladas de pulpo, así como de langosta.

La economía de localidades como el puerto de Chiquilá e isla Holbox depende en gran medida de esta actividad, ya que alrededor de mil 500 hombres de mar y sus familias subsisten de la pesca, pero si el clima afecta al sector no se obtienen ingresos.

La incertidumbre sobre la recuperación de las capturas mantiene en vilo a una comunidad que espera con ansias el cambio de las condiciones del mar para que mejoren sus ingresos y asegurar el sustento diario, sobre todo ahora que se ha regresado a clases y los hijos tienen gastos, desde las inscripciones, uniformes, zapatos útiles escolares, que se han hecho ya. Algunos tuvieron que recurrir a pedir préstamos.

(Luis Enrique Cauich)

Anuncian nubarrones aguaceros y terminan en lluvias de media hora

Anuncian nubarrones aguaceros y terminan en lluvias de media hora

KANTUNILKÍN.- A pesar de los imponentes nubarrones negros y las amenazas de tormentas eléctricas y fuertes vientos, la cabecera municipal continúa registrando lluvias moderadas a fuertes, pero que no duran más de media hora. Este patrón meteorológico ha marcado el ritmo de los últimos días en la región, ofreciendo un breve respiro del intenso bochorno que caracteriza a la temporada.

Las precipitaciones han estado acompañadas de ráfagas de viento que levantan el polvo de las calles; sin embargo, se tornan en aguaceros que duran sólo unos minutos.

Esta característica, lejos de mitigar el calor, sólo genera una sensación de frescura momentánea, pues tan pronto como las gotas cesan, el bochorno regresa con una intensidad renovada, sofocando a la población, esto ha propiciado que los males gripales vayan en aumento por el cambio brusco de temperatura.

Protección Civil emitió un aviso puntual para las 13:00 y las 16:00 horas, tiempo local de Quintana Roo, en el que se esperaban chubascos con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en varios municipios de la entidad, incluyendo Lázaro Cárdenas; sin embargo, en la cabecera las afectaciones sólo duraron media hora.

El ciclo de lluvias fugaces y calor extenuante influye directamente en la rutina de los habitantes de la cabecera municipal, sobre todo al generar fallas en los servicios de energía eléctrica con constantes bajones de corriente y afectando los servicios de Internet.

A pesar de que las precipitaciones no han sido prolongadas para generar un alivio duradero, sí contribuyen a humedecer el ambiente y por lo menos mitigar, de manera temporal; sin embargo, el principal desafío para la población sigue siendo el bochorno, que se resiente

Los habitantes de la cabecera aseguraron que las precipitaciones generan variaciones de energía y fallas en el servicio de Internet

después de cada lluvia.

La situación meteorológica en la capital de Lázaro Cárdenas es un claro ejemplo de la compleja interacción de los sistemas climáticos de la región, mientras los ojos de los expertos se mantienen en la evolución de la Onda Tropical número 34, los ciudadanos de Kantunilkín siguen su día a día, adaptándose a las breves tormentas. Además de las fallas en la energía eléctrica e Internet cada vez que se tienen las breves precipitaciones pluviales, otra de las

Protección Civil previó chubascos vespertinos que no llegaron. (E. Cauich)

afectaciones que está dejando es el incremento de hasta un 20 por ciento en enfermedades respiratorias que se deben al cambio brusco

del clima, pero además también genera el brote de moscos y hay preocupación de padecer dengue. (Luis Enrique Cauich)

E. Cauich)

Planean revitalizar la milpa maya

Se busca mediante un programa de enseñanza que los jóvenes

KANTUNILKÍN.- La creciente dependencia alimentaria y pérdida de tradiciones, causó que la Universidad para el Bienestar y la Coordinación de Asuntos Indígenas del municipio impulsen la revitalización de la milpa maya.

Se dio a conocer que el sistema agrícola ancestral es pilar de la identidad cultural y soberanía alimentaria de la región.

Este proyecto, que integra el conocimiento ancestral con la formación académica, busca contrarrestar el éxodo rural de los jóvenes y sembrar en ellos un renovado aprecio por la tierra y sus raíces, sostuvo el titular de la Coordinación de Asuntos Indígenas, Miguel Poot Kinil.

Dijo que la situación actual en el campo lazarocardense es un espejo de una problemática más amplia que afecta a las comunidades rurales de México, el cronista local Gaspar Canul, en una reciente publicación en sus redes sociales, destacó con preocupación la desconexión de las nuevas generaciones con el trabajo de la milpa.

Canul, a sus 76 años, es un testigo viviente de los cambios en la comunidad, compartió la opinión de los ejidatarios de Kantunilkín, quienes argumentan que el cultivo tradicional se ha vuelto demasiado costoso, una percepción que refleja la presión económica y la falta de incentivos

valoren la tierra y no emigren

para la agricultura de subsistencia.

Según Canul, los milperos de antaño son cada vez menos y la dependencia del maíz comprado es un fenómeno generalizado, lamentó que los jóvenes, atraídos por la promesa de oportunidades laborales en centros turísticos como Holbox o Cancún, abandonan el campo,

rompiendo la tradición milenaria.

Ante este panorama desalentador surgió una iniciativa entre la Universidad para el Bienestar y la Coordinación de Asuntos Indígenas para un rescate cultural y agrícola sin precedentes.

Poot Kinil confirmó que los jóvenes de la comunidad, en colabo-

Destraban conflicto en secundaria de isla Holbox; envían 6 maestros

KANTUNILKÍN.- El cierre y clases suspendidas por falta de maestros la semana pasada, causó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) destrabara el conflicto en la escuela “Francisco Hernández de Córdova” de Holbox.

El enlace de la SEQ en el municipio, Emilio Jiménez, confirmó ayer la entrega de despachos a los seis maestros que hacían falta, con lo que se normalizan las actividades académicas en el plantel.

Un grupo de padres de familia tomó la decisión de cerrar de manera unilateral la institución educativa la semana pasada. La protesta incluyó pancartas con varias consignas como “SEQ, ¡exigimos se complete la plantilla docente! Nuestros hijos están perdiendo clases. Atte: Padres de familia y comité”, la cual respondía a la falta de profesores para asignaturas de inglés, artes y tecnología.

La inconformidad de paterfamilias escaló hasta el punto de impedir el acceso a la escuela, dejando a los estudiantes sin clases formales al menos durante el día de la protesta. Reinó la preocupación entre la comunidad al ver cómo el ciclo escolar iniciaba con un déficit de personal docente que afectaba directamente la educación de sus hijos, la presión de los padres de familia y del comité escolar, así como la vi-

sibilidad que adquirió el problema a nivel local obligó a las autoridades educativas a intervenir de manera urgente para solventar la carencia.

Según lo informado por Emilio Jiménez, fue por indicaciones directas de la subsecretaría de Educación Básica en la zona norte que se agilizó la designación de los maestros, la llegada de los seis docentes no sólo puso fin a la protesta, sino que también garantiza que los alumnos de la secundaria de Holbox puedan continuar con su formación académica sin más interrupciones.

Mientras se solucionaba el conflicto en Holbox, la SEQ también puso su atención en otra problemática educativa en la región, padres de familia de la comunidad de El

Pocito reportaron la falta de un maestro en la escuela primaria de educación indígena desde el inicio del ciclo lectivo actual.

Presuntamente, la ausencia del docente se debe a una lesión que lo ha mantenido alejado del salón de clases y lo más preocupante es que no se ha enviado a un reemplazo. El enlace de la SEQ se comprometió en dar una solución al problema de manera inmediata. “El caso de El Pocito se está trabajando, esta semana se le da solución y ya no tendremos más pendientes”, aseguró. Los padres de familia de El Pocito esperan que el compromiso de la SEQ se concrete en los próximos días y sus hijos tengan un maestro.

(Luis Enrique Cauich)

Poot Kinil detalló que trabajarán para revivir la milpa maya a través de un programa de enseñanza integral que abarca la siembra ancestral, lengua maya, narración de cuentos tradicionales, preparación de comida ancestral y el entendimiento de las fases lunares para la agricultura. El enfoque multidimensional busca infundir en los jóvenes un sentido de pertenencia y orgullo por sus raíces y al mismo tiempo equiparlos con habilidades y conocimiento para una vida sostenible en su propia tierra, la iniciativa no sólo es una respuesta a la crisis agrícola, sino un poderoso acto de afirmación cultural, que reconoce la sabiduría intrínseca de los ancianos y la necesidad de honrar el legado de los antepasados.

La iniciativa es ejemplo de cómo la educación y la colaboración comunitaria son herramientas poderosas para enfrentar los desafíos de la modernidad, con lo que se busca detener la migración a destinos turísticos del estado

ración con la universidad están en la recolección de semillas criollas, que son la base de la biodiversidad y la adaptación al clima local. Destacó que los universitarios no sólo están participando en la siembra, sino también aprendiendo de los ancianos y revalorizando el conocimiento generacional.

Este resurgimiento de la milpa no es sólo la recuperación de una práctica agrícola, es la regeneración de un modo de vida, una afirmación de la identidad y un acto de esperanza para las futuras generaciones de Lázaro Cárdenas, dijo Poot Kinil, coordinador de asuntos indígenas.

Acusan la persistencia de criaderos en zona urbana

KANTUNILKÍN.- El persistente y desagradable olor a heces y orina de animales en diversas zonas urbanas de la cabecera encendió las alertas entre la ciudadanía. Lo que para muchos es una simple molestia olfativa, para las autoridades de Ecología se ha convertido en un problema de salud pública e incumplimiento de la normativa que prohíbe los criaderos de animales en áreas privadas.

Pobladores claman por una solución, pero según las autoridades hacen falta las denuncias formales. Relataron algunos vecinos que es frustrante no poder disfrutar de sus hogares debido a la fetidez, que en ocasiones se vuelve insoportable, este problema, más allá

de la incomodidad, representa un riesgo sanitario, ya que la acumulación de desechos animales puede propiciar plagas y enfermedades zoonóticas, que se transmiten de animales a humanos.

Exigen a las autoridades competentes aplicar multas severas a quienes incumplan la normativa.

Ante las quejas en redes sociales, el coordinador de Ecología, Jorge Osorio Campos, pidió a los inconformes acudir directamente en las oficinas para hacer los reportes y ellos puedan dar la atención. Consideró que los vecinos no acuden a reportar por temor a las confrontaciones, pero es la única manera de atender las denuncias. (Luis Enrique Cauich)

(Luis Enrique Cauich)
El proyecto para producir alimentos se realiza entre la Universidad del Bienestar y autoridades. (E. Cauich)
Los vecinos aseguraron que el hedor es insoportable. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Resuelven conflicto en primaria

El director de la escuela “Adolfo López Mateos” fue separado de su cargo, luego de protestas de

Luego de dos días de protesta en la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, protagonizada por padres de familia, el director del plantel fue separado de su cargo, en Felipe Carrillo Puerto. Esta medida busca restablecer la calma y permitir que hoy se reanuden las clases de manera normal. Los papás se habían manifestado por segunda ocasión debido a la presunta falta de transparencia en el manejo de los recursos económicos del plantel. La pro-

testa comenzó el pasado viernes, cuando tomaron las instalaciones, impidiendo el acceso de maestros y alumnos.

Al respecto, Felipe de Jesús K., presidente del Comité de Padres de Familia, señaló que la demanda principal era la salida del director, “ya que presuntamente no ha trabajado de manera transparente”.

Entre las irregularidades señaladas se encuentran cobros realizados a los alumnos para un viaje de excursión a un complejo

turístico que nunca se realizó, y la falta de reembolso del dinero recaudado. También denunciaron cobros por uniformes que no fueron entregados a los estudiantes.

La situación motivó la intervención de representantes de la Secretaría de Educación, quienes acudieron a la escuela para dialogar con los manifestantes. Entre ellos estuvo el jefe del sector educativo, profesor Candelario Pérez.

Los padres también exigieron rendición de cuentas sobre los re-

Preservan las milpas pese a bajos ingresos económicos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La milpa, que para los campesinos ha sido un trabajo ancestral transmitido de generación en generación, se mantiene viva pese a que hoy deja pocos réditos económicos. Los productores invierten tiempo y dinero, pero apenas logran obtener lo necesario para subsistir.

Nicanor Moo Pat, campesino de la comunidad Santa Rosa, señaló que “hacer la milpa ya no es redituable; los costos de insumos han subido y nosotros, con edad avanzada, debemos pagar a otros para que nos ayuden a sembrar la tierra”.

Agregó que muchos continúan con la práctica solo para preservar la tradición heredada de abuelos y padres, aunque saben que existe la posibilidad de perder la siembra: que el maíz no produzca o que ani-

Productores acusan que la ayuda gubernamental, 6 mil pesos y fertilizante para dos hectáreas, es muy poco

males destruyan la milpa antes de la cosecha. En lengua maya, Nicanor explicó que, al hacer cuentas, los campesinos gastan mucho para ganar poco o incluso perderlo todo. Señaló que pagar 200 pesos por el mecate para más de dos hectáreas representa casi 10 mil pesos. Antes de quemar la milpa, deben hacer la guardarra-

ya, que en algunas ocasiones cuesta hasta mil 500 pesos, y la siembra requiere una inversión similar. En total, para sembrar dos hectáreas se invierten más de 13 mil pesos.

Señaló que el apoyo gubernamental a través del Programa de Producción para el Bienestar (antes Procampo) sólo otorga 6 mil pesos y fertilizante para dos hectáreas. “No recuperamos lo invertido. Cuando nos va bien, únicamente obtenemos 12 sacos de elote, que no superan los 100 kilos de granos”, explicó.

Por ello, muchos campesinos continúan haciendo la milpa por tradición y cultura más que por ganancia. “Algunas veces nos va bien, la mayoría de las veces mal, pero aun así seguimos con esta tarea ancestral”, enfatizó.

En paralelo, organizaciones

cursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”, con el fin de conocer los trabajos realizados o el destino de dichos fondos.

Felipe “N”, padre de familia, explicó en lengua maya que el director solicitó en su momento 500 pesos por alumno para el viaje que fi nalmente se canceló. Además, al inicio del ciclo escolar, pidió más de 20 botes de basura por alumno y otros implementos de limpieza, como escobas y jaladores, lo que gene-

padres de familia

ró descontento entre los padres y motivó la protesta.

Tras la intervención de la Secretaría de Educación, se decidió separar al director Heisler Marlín C.E. y dejar la dirección del plantel de manera temporal bajo la responsabilidad del supervisor escolar Rubén David “N” y de la profesora Damaris “N”. Con esta medida se espera que mañana se restablezcan las actividades normales en la escuela.

(Justino Xiu Chan)

y

como Uyóolche preparan el segundo concurso gastronómico en el marco del Día Nacional del Maíz, con el objetivo de reconocer y preservar sabores, aromas, saberes y costumbres vinculados al maíz.

Para celebrar esta tradición, se realizará el próximo 27 de septiembre un ecotianguis agroecológico, informó María Antonieta Bocanegra en representación de Uyóolche (Justino Xiu Chan)

La Secretaría de Educación del estado intervino y designó de manera temporal a Rubén David “N” y Damaris “N” para retomar la dirección del plantel. (Justino Xiu Chan)
Campesinos invierten tiempo
dinero para apenas subsistir. (J. Chan)

Acaba cazador perdido en la selva

Más de 80 personas participaron en la búsqueda a seis kilómetros del poblado San Francisco Aké

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Por casi 20 horas, un cazador estuvo extraviado en las selvas de la comunidad de San Francisco Aké.

Se trata de un campesino que se había trasladado al monte de cacería y tras dispararle a su presa y seguir el rastro de sangre que había dejado el animal, terminó perdiendo su camino.

Al no regresar, los familiares se organizaron junto con los ejidatarios, además del apoyo de la policía municipal, para lograr localizarlo a más de seis kilómetros al lado oriente de la localidad.

De acuerdo con información que se pudo indagar, Camilo P., de 45 años, originario de la comunidad San Francisco Aké, cerca del mediodía salió de su domicilio para acudir a cazar en los montes cercanos de la localidad.

Luego de unos minutos de haberse adentrado en el monte, vio un venado al que le disparó e hirió; el animal dejó un rastro de sangre, mismo que siguió Camilo y, sin darse cuenta, se internó demasiado en la selva y ya no pudo localizar el camino de regreso a su comunidad, tampoco encontró el animal al que le había disparado.

Los familiares, al no saber nada del campesino, ya entrada la noche decidieron organizarse para acudir en su búsqueda, sin obtener un resultado positivo, debido a que la oscuridad de la noche hacía más difícil la localización, por lo que determinaron suspenderla momentáneamente.

Fue hasta las primeras horas de ayer, cuando la brigada de búsqueda, a la que se sumaron elementos

Estuvieron sin luz más de 6 días

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de seis días sin electricidad ni agua potable, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió una brigada para realizar los trabajos de reparación en la comunidad San Francisco Aké.

La tardanza de la paraestatal generó gran molestia entre los habitantes, quienes denunciaron que los apagones son constantes y terminan por afectar otros servicios básicos, como el suministro de agua potable y el alumbrado público.

De acuerdo con la subdelegada de la comunidad, Laura Lucía Nah Itza, “es lamentable que la Comisión Federal de Electricidad actúe de esta manera, dejando sin servicio a la gente de las comunidades”.

Explicó que la situación podría deberse a la falta de mantenimiento en las redes eléctricas que conducen la energía o a la nula limpieza en las líneas dentro del poblado.

La representante de la localidad señaló que fue hasta el domingo

El

se encontraba en buen

de la policía municipal destacamentados en la comunidad Santa Rosa, pudieron localizar al campesino alrededor de las seis y media de la mañana, quien presentaba hambre y sed.

Se supo que el cazador fue encontrado a seis kilómetros de la comunidad San Francisco Aké, en los límites de los ejidos Santa Rosa y Kampokolché, sin riesgo a

su salud, por lo que fue rescatado y trasladado a su domicilio. Para la búsqueda del campesino extraviado se sumaron más de 80 personas, entre familiares, amigos, ejidatarios e incluso elementos de la policía municipal, quienes se desplazaron al pueblo San Francisco Aké para integrarse al grupo que logró localizarlo sano y salvo. A pesar de que esta persona lle-

vaba casi 20 horas de haberse extraviado, al momento de ser hallado sólo tenía hambre y sed, por lo que uno de los que participaron en la búsqueda le dio de comer y beber agua, para que recuperara fuerzas y pudiera seguir caminando hasta llegar al sitio donde los buscadores habían dejado sus vehículos y después retornarlo a casa.

(Justino Xiu Chan)

cuando personal de la CFE se dignó a enviar una brigada para realizar las reparaciones necesarias y restablecer el servicio.

Lucía Nah recordó que la población tiene derecho a exigir un servicio eficiente, ya que puntualmente se les cobra, y en caso de atraso en el pago, la empresa procede de inmediato a suspenderlo. Molesta, agregó: “tuvimos que ingeniárnoslas para conseguir agua potable para los quehaceres

domésticos, lavar la ropa y el aseo personal. Incluso acudimos con la gente del programa “Sembrando Vida” para que nos regalaran un bote del líquido”. La falta de electricidad y la imposibilidad de operar el sistema de extracción de agua afectaron a más de 600 habitantes. Los pobladores recalcaron que la situación se volvió más riesgosa durante la temporada de lluvias, ya que los animales ponzoñosos suelen salir

Provoca choque motorista

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El conductor de una motocicleta no respetó un alto en disco fijo y se impactó contra otra unidad ligera que circulaba con preferencia.

El resultado: un lesionado con golpes en varias partes del cuerpo y daños materiales de consideración. El accidente ocurrió en la avenida Santiago Pacheco Cruz con calle 66, en la colonia Juan Bautista Vega, por lo que acudieron elementos de Tránsito Municipal.

Una de las unidades involucradas fue una Motocross, roja con blanco, que circulaba de norte a sur sobre la calle 66; al llegar al cruce con la avenida, su conductor omitió el alto y se estrelló contra una motoneta roja con negro que tenía paso preferente.

El operador de esta última salió proyectado al pavimento y presentó serias lesiones, incluso posible fractura de clavícula.

Los peritos trasladaron ambas unidades al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Trascendió que el conductor de la Motocross había sido despedido de su trabajo días antes y ahora enfrenta los gastos médicos y daños ocasionados.

En otro hecho, sobre el tramo Noh-Bec–Petcacab, un motociclista resultó gravemente herido tras ser encandilado por una “combi”, lo que provocó que perdiera el control y se saliera de la carretera, terminando entre los árboles. Fue trasladado al hospital general para su atención.

a las calles sin alumbrado, aumentando el peligro de ataques. Asimismo, denunciaron que el camino de acceso a la comunidad presenta serios problemas, pues la maleza ha invadido la carretera, obligando a los vehículos a circular por la mitad de la vía y elevando el riesgo de accidentes. Por ello exigieron a las autoridades correspondientes atender la situación antes de que ocurra algún percance. (Justino Xiu Chan)

Con varias heridas terminó el conductor embestido. (J. Xiu)
Xiu Chan)
La molestia en la comunidad es generalizada, ya que también se quedaron sin agua potable. (Justino Xiu)
hombre
estado de salud, sólo tenía hambre y sed. El venado se le escapó. (Justino Xiu)

José María Morelos

José del Carmen Chuc, representante de los Centros de Producción Campesina del ejido Kancabchén, señaló que este año se rehabilitaron carreteras de terracería. (L.

Urgen caminos sacacosechas

Debido al mal estado de las vías, las frutas llegan dañadas y no pueden ser comercializadas

Urge habilitar más caminos saca cosechas, para que todos los campesinos puedan trasladar sus productos sin contratiempos, afirmó el representante de los Centros de Producción Campesinos del ejido Kancabchén, José del Carmen Chuc.

Dio a conocer que este año ya se rehabilitaron aproximadamente 15 kilómetros, pero aún falta reparar otros 45 en esa zona.

Indicó que algunas tierras ejidales se ubican cerca de la comunidad, mientras que otras se encuentran por Othón Pompeyo Blanco, Puerto Arturo y Tigre Grande.

Precisó que los caminos sacacosechas rehabilitados este año están cercanos a la comunidad.

Comentó que actualmente los productores trasladan sus cosechas con mucho esfuerzo, debido al mal estado de los caminos.

Agregó que muchas frutas que se transportan desde los campos hasta la comunidad se dañan durante el trayecto, y esa mercancía golpeada ya no se puede vender.

Expuso que en la zona conocida como El Verdón, los caminos sacacosechas se encuentran en buenas condiciones y no hay

inconvenientes para el traslado. Sin embargo, insistió en que en las áreas de Othón Pompeyo Blanco y Tigre Grande los accesos están deteriorados.

Señaló que comprende que el Gobierno no puede invertir en un solo año los recursos necesarios para rehabilitar todos los caminos, pero si se continúa reparando entre 10 y 15 kilómetros anualmente, como ocurrió en esta ocasión, sería suficiente.

Por otro lado, también habló sobre la necesidad de perforar más pozos en las zonas de producción,

Ataca rabia paralítica a ganado ovino; sacrifican a los animales

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El municipio presenta casos de derriengue o rabia paralítica en ovinos, lo que obliga a sacrificar a los animales infectados para evitar contagios en el resto del hato.

Lo anterior lo informó Eliodoro Mex Collí, criador de borregos del ejido Kilómetro 50.

Relató que hace un mes detectó los primeros casos entre sus animales y que, al confirmar la enfermedad, actuó de inmediato sacrificando a tres ejemplares. Para poder adquirir medicamentos y otros productos útiles en la prevención de contagios, tuvo que vender algunos borregos, ya que,

Desde hace 30 días, productor detectó reses infectadas, por lo que decidió exterminarlos y evitar más contagios

según afirmó, quienes se dedican a la cría de estos animales no cuentan con ningún tipo de apoyo. Mex Collí explicó que el agente transmisor de la rabia paralítica es el murciélago vampiro, conocido

en maya como Shotz’es Señaló que este año se ha notado su presencia incluso en la zona urbana, lo que incrementa el riesgo para el ganado. Consideró urgente que instancias como Sanidad realicen acciones para trampear a estos murciélagos, ya que están afectando al ganado en esta región.

Indicó que en el ejido hay al menos cinco o seis criadores más de borregos, a quienes exhortó a estar atentos a la salud de sus animales. Les recomendó actuar de inmediato en caso de detectar síntomas de derriengue o solicitar el apoyo de un médico veterinario.

(Lusio Kauil)

para que durante la temporada de secas haya agua disponible para el riego, especialmente para los cultivos del próximo año.

Según indicó, en la zona donde trabajan sus parcelas se necesitan, al menos, 25 pozos para regar una superfi cie aproximada de 500 hectáreas.

La dotación del ejido Kancabchén, según José del Carmen Chuc, es de 14 mil hectáreas de monte. Sin embargo, gran parte de esa superfi cie se encuentra dispersa por las zonas de Othón Pompeyo Blanco, Puerto Arturo

y Tigre Grande.

Debido a esa situación, mencionó que los ejidatarios deben desplazarse diariamente más de 20 kilómetros desde la localidad para trabajar sus parcelas.

Esto representa un gasto considerable, ya que deben transportarse en motocicleta o camioneta, vehículos que consumen gasolina. Señaló que las estaciones de servicio no están respetando el precio del combustible pactado entre el Gobierno federal y los empresarios, que es de 14 pesos por litro. (Lusio Kauil)

Kauil)
Murciélagos transmiten con mordidas el virus a los borregos. (L. Kauil)

Vive un amargo cumpleaños

Joven que celebraba su aniversario se estrella contra una camioneta y termina fracturado de la pierna

Mauricio Gustavo, de 23 años, quedó tirado entre la maleza con lesiones graves, por lo que fue auxiliado por paramédicos. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Con una fractura en la pierna fue trasladado al hospital un joven que, presuntamente, había salido a recorrer la ciudad en su moto para celebrar su cumpleaños 23.

Mauricio Gustavo E. C., de 23 años, fue localizado entre la maleza. De acuerdo con datos de la policía municipal, el joven circulaba de sur a norte por la prolongación de la calle Noh Bec, rumbo al poblado San Antonio Tuk.

Iba en una motocicleta Itálica tipo 150Z modelo 2022, color verde y sin placas, la cual quedó tendida sobre el pavimento.

Por su parte, el conductor de

una camioneta, Ford tipo Ram, gris, modelo 2015, con placas TB-76-S8 de Quintana Roo, identificado como Isaías Montiel Sánchez, manifestó que se llevó el susto de su vida. Debido a sus lesiones, tuvo que ser referido a otro hospital, ya que en el nosocomio local no se cuenta con el servicio de un ortopedista.

Justo en la curva donde dicha calle se une con el camino hacia San Antonio Tuk, se incorporó al carril contrario y notó que se acercaba una camioneta. Debido al exceso de velocidad con el que conducía, no pudo frenar a tiempo y se proyectó de frente hacia el vehículo.

El conductor de la camioneta, por

instinto, realizó una maniobra para orillarse y evitar el impacto frontal. Gracias a ello, la motocicleta únicamente rozó con el manubrio la parte posterior de la unidad, lo que provocó que el joven derrapara aproximadamente 12 metros.

Policía resulta herido

En otro hecho, un elemento de la policía municipal que se trasladaba en una motopatrulla fue colisionado sobre la Carretera Federal 184, en el tramo José María Morelos–Presumida.

El agente, identificado como Wilberth Armando Vargas Canché,

declaró que circulaba a baja velocidad en dirección poniente a oriente, rumbo a la cabecera, cuando sintió un golpe en la parte trasera. Esto provocó que perdiera el control del manubrio y se derrapara 30 metros. Indicó que el operador de la camioneta responsable no se detuvo y huyó con rumbo a la villa Dziuché.

El policía logró levantarse por su cuenta y retiró la motopatrulla del carril donde había quedado tirada.

La unidad presentó el rin delantero doblado, tijera trasera dañada, amortiguadores afectados y los plásticos laterales posteriores rotos y desprendidos.

(Lusio Kauil)

Afectan dispositivos visión de los niños

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La exposición temprana y prolongada de niños a dispositivos electrónicos, con la tolerancia de los padres, está provocando que desde los tres años comiencen a presentar problemas de visión como miopía y astigmatismo.

Así lo advirtió el optometrista Hipólito Lagunés, quien agregó que hoy en día muchos padres prefieren entregar a sus hijos un teléfono celular o una tableta para que se entretengan, mientras ellos se ocupan de otras actividades; sin embargo, alertó que esta práctica, aunque común, no es la más adecuada, ya que la luz que emiten estos dispositivos daña la vista de los menores.

“Ya estamos detectando problemas visuales en niños desde los tres años, cuando hace apenas tres o cuatro años estos casos sólo se veían entre los cinco y ocho años”, comparó.

Indicó que, en la mayoría de los casos, los defectos visuales se de-

Activan escuela cantera

JOSÉ MARÍA MORELOS.– Con el propósito de fomentar la pasión por el voleibol, el fin de semana se activó una escuelita infantil en el domo deportivo de la colonia San Juan.

Dicha iniciativa funcionará como una cantera para nutrir, en el futuro, a los equipos que participan en la liga municipal mixta de voleibol, señaló el entrenador y promotor deportivo Sergio Santos Chan.

Reconoció que el desarrollo de esta disciplina en la cabecera municipal ha sido lento, ya que muchas personas suelen inclinarse más por deportes como futbol y basquetbol. Por ello, explicó, decidió iniciar el proyecto con la intención de promover el gusto por el voleibol desde edades tempranas.

Detalló que el centro de formación deportiva trabajará los días martes, jueves y viernes, en un horario de cinco a siete de la tarde, en el domo de la colonia San Juan. Informó que el día de la apertura se contó con la participación de 12 menores, aunque con el paso de los días se han ido sumando más. La expectativa es alcanzar una matrícula de 40 alumnos.

tectan en el aula, cuando el maestro nota que el alumno ya no copia del pizarrón porque no alcanza a ver lo que se escribe.

Manifestó que si estos padecimientos no se atienden a tiempo con un especialista, el menor comienza a enfrentar serias dificultades en su proceso de aprendizaje.

El especialista exhortó a padres de familia a prestar atención a cualquier señal de problemas visuales en sus hijos, a fi n de actuar oportunamente y evitar complicaciones.

Reconoció que los dispositivos electrónicos pueden ser útiles para hacer tareas o comunicarse con personas a distancia, pero advirtió que su uso excesivo “cobra factura”.

Señaló que la luz de las pantallas -de computadoras, celulares o tabletas- desgasta las células de la retina, lo cual puede generar degeneración de la mácula y, en consecuencia, dificultades en la visión. (Lusio Kauil)

Señaló que este semillero permitirá nutrir a los equipos de la liga municipal, e incluso se buscará que algunos de los menores formen parte de selecciones representativas del municipio para participar en torneos estatales.

(Lusio Kauil)

Jóvenes juegan en los torneos locales. (L. Kauil)
Los menores tienen dificultad para copiar de la pizarra. (Lusio Kauil)

Bacalar

Persiste desafío eléctrico en el sur

La vegetación afecta las líneas de suministro e interrumpe constantemente el servicio, en zonas limítrofes

El suministro eléctrico en el sur de Quintana Roo continúa siendo un desafío para varias comunidades, principalmente en la ciudad y Othón P. Blanco, En estos municipios se concentra la mayor parte de las fallas recurrentes provocadas por la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

Estas dificultades afectan a numerosas localidades, en especial aquellas situadas en la zona limítrofe, que históricamente han enfrentado interrupciones constantes debido a la vegetación que interfiere con las líneas de distribución.

Debido a esta problemática, la autoridad trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mejorar la calidad y la continuidad del suministro de energía en la región sur. Nabil Eljure Terrazas, subsecretario del Gobierno, explicó que, aunque la responsabilidad principal es federal, la administración estatal ha asumido un papel para responder a las demandas de las comunidades afectadas.

La empresa de energía enfrenta escasez de personal operativo para resolver fallas de manera rápida y eficiente

Se prevé que para octubre brigadas de la CFE operen a plena capacidad, renovando la distribución de luz en todo Quintana Roo.

Instalan paneles solares agropecuarios

Se implementó un operativo en la zona limítrofe con la limpieza de 40 kilómetros de líneas eléctricas, retirando maleza y ramas que frecuentemente causan interrupciones. Este trabajo es parte de una campaña especial que se ejecutó durante el primer mes de operaciones, con la intención de reducir las fallas por factores externos a la infraestructura.

Además de esta zona focal, las labores también se extienden a otros puntos, como el tramo Cafetal–Mahahual, conocido por presentar problemas similares que afectan la estabilidad del suministro eléctrico en comunidades rurales y de difícil acceso.

La CFE carece de personal operativo suficiente para atender rápidamente los problemas eléctricos. Para resolverlo, están enviando cuadrillas especializadas desde Campeche, Tabasco y Yucatán. La llegada será gradual durante las próximas semanas.

Se espera que, a principios de octubre, estas brigadas estén operando plenamente en todo el estado, fortaleciendo las intervenciones tanto en la zona sur como en la zona norte.

(Redacción PorEsto!)

Se han implementado más de 190 equipos fotovoltaicos en diversas regiones del estado

BACALAR.- Se ha impulsado durante este año la instalación de más de 190 sistemas de paneles solares agropecuarios en diversas regiones del estado, con una inversión que supera los 25 millones de pesos.

Esto a través de la delegación local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La iniciativa tiene como objetivo apoyar a las zonas de producción donde el acceso a la energía eléctrica convencional es limitado, lo que dificulta el desarrollo normal de las actividades agropecuarias.

Erika Ramírez Méndez, directora local de la Conagua, explicó que estos sistemas fotovoltaicos benefician directamente a más de 600 familias productoras en Quintana Roo, quienes ahora pueden aprovechar con mayor eficiencia aproximadamente 2 mil 500 hectáreas destinadas a la agricultura y la ganadería.

Los paneles solares instalados en comunidades rurales ofrecen una alternativa limpia, eficiente

y sostenible, reduciendo costos operativos y fortaleciendo la seguridad energética en áreas con acceso limitado o nulo a la red eléctrica convencional.

La directora enfatizó que la Conagua está destinando fondos y recursos para promover el uso de tecnologías en la producción agropecuaria del estado, para im-

pulsar un desarrollo equilibrado con el medio ambiente. Los sistemas de paneles solares se están instalando principalmente en las zonas agrícolas de los municipios José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, así como en las áreas rurales de Bacalar y Othón P. Blanco. Ramírez Méndez informó

que, para este ejercicio fiscal, se cuenta con 125 millones de pesos, los cuales se destinarán a productores del estado para la instalación de sistemas solares, construcción y rehabilitación de drenajes, caminos sacacosechas, equipamiento de pozos e implementación de sistemas de riego. (Redacción PorEsto!)

(PorEsto!)

Península

Temporada que devuelve la fe

Tras

la marea roja, la

pesquería del pulpo se consolida como motor económico y social en el Estado

Palanca de desarrollo

5,259

Producción y economía toneladas

Captura acumulada (1 ago-12 sep 2025) toneladas 28,000

Empleo y flota

Cuota autorizada de captura para la temporada de la cuota total 18.4%

Avance actual pesos 140-145

Empleos totales en la cadena

12,000

Empleos directos en la pesquería personas 16,000

pescadores locales

4,300

Precio promedio por kilo millones de pesos +500

Valor anual de exportaciones

Derrama económica estimada millones de dólares 36

Captura en Yucatán al 29 de agosto

Embarcaciones que participan con capturas de 4 a 6 toneladas cada uno

400 de flota mayor y 3,900 lanchas ribereñas

300 Barcos de la flota mayor en primer viaje kilos por viaje hasta 100 Lanchas ribereñas en Celestún

En los muelles de Progreso, Celestún o San Felipe, los rostros curtidos por el Sol reflejan alivio. Tras semanas de incertidumbre por la marea roja que tiñó de preocupación las aguas del litoral, la temporada de pulpo llegó como un respiro. En apenas mes y medio, del 1 de agosto al 12 de septiembre, los pescadores yucatecos han capturado 5 mil 259 toneladas de pulpo maya, cifra que no sólo devuelve la confianza, sino que confirma que el mar sigue siendo generoso con alrededor de 12 mil familias que dependen directamente de esta pesquería.

Para los hombres y mujeres del mar, cada jornada de regreso con las lanchas cargadas significa algo más que ingresos: es la certeza de que el pulpo, ese molusco que los conecta con el mundo entero, sigue siendo su sustento y orgullo.

Una cadena que mueve la economía

La pulpeada es mucho más que una temporada de pesca. De acuer-

Captura en Campeche al 29 de agosto

Geografía de la captura toneladas 3,853 toneladas 1,305

rtos pro

Principales puertos productores:

• Celestún • Progreso • Telchac • Dzilam

• San Felipe • Río Lagartos • El Cuyo

do con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en Yucatán participan directamente 12 mil pescadores y otras 4 mil personas en actividades relacionadas: transportistas, empacadores, exportadores y comerciantes.

El precio actual del kilo de pulpo —140 pesos en promedio— representa ingresos inmediatos para los ribereños y una derrama económica que este año superará los 500 millones de pesos. La bonanza no se queda en el puerto: se extiende hacia los restaurantes locales, las plantas congeladoras, los mercados de la Ciudad de México y hasta las mesas de España e Italia, donde el pulpo maya es considerado un manjar.

El renacer tras la marea roja

La temporada arrancó con el reto de una veda sanitaria en Progreso, establecida para proteger la salud por la presencia de marea roja en un tramo de 120 kilómetros entre Celestún y Progreso. Aunque la medida obligó a restrin-

gir la captura mar adentro, la recuperación ha sido rápida.

Hoy los pescadores relatan con alivio que en sitios como Celestún, desde el primer día de agosto, las lanchas regresaban con hasta 100 kilos por embarcación. La flota mayor también aporta: en su primer viaje, los 300 barcos pulperos capturaron mil 500 toneladas.

“Luego de la marea roja, la pulpeada va excelente; además, se registran muy buenas condiciones climatológicas para continuar teniendo buena captación del molusco”, señaló Enrique Sánchez Sánchez, presidente de Canainpesca en Yucatán.

Viajeros por el mundo

El pulpo maya (Octopus maya), endémico de la Península, es la joya de la temporada: representa el 75% de las capturas y es apreciado internacionalmente por su textura y sabor. España e Italia lo consumen en tapas y guisos tradicionales; en Estados Unidos, abastece restaurantes especializados en mariscos.

Además, la producción abaste-

Mercado y exportación

• Principales destinos España, Italia, Estados Unidos, Japón, Corea y China

• Distribución nacional La Viga (CDMX), Cancún, restaurantes de la Península

• Pulpo maya (Octopus maya) representa 75% de las capturas

• Yucatán primer lugar nacional en producción de pulpo desde hace 10 años

• México tercer lugar mundial en captura de pulpo

ce al mercado nacional: restaurantes de Mérida, Cancún y la Ciudad de México, así como hogares yucatecos, mantienen su consumo constante, haciendo del pulpo un puente entre la tradición local y la demanda global.

Más allá del comercio, el pulpo es un alimento saludable. Investigaciones de la UNAM en Sisal señalan que su carne es magra, baja en colesterol y rica en proteínas y omega 3. Contiene nueve aminoácidos esenciales y apenas 86 calorías por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una fuente nutritiva que combina sabor con beneficios para la salud.

Un gigante pesquero en México

La importancia del pulpo maya trasciende fronteras. Yucatán se ha mantenido durante más de una década como primer productor de pulpo en México y ocupa el tercer lugar a nivel mundial. La meta para 2025 es alcanzar entre 22 mil y 25 mil toneladas, una cifra que,

de mantenerse las condiciones actuales, podría incluso superarse.

La industria genera alrededor de 36 millones de dólares anuales en exportaciones y coloca al estado como uno de los motores de la pesquería en el país.

Historias de puerto

En Dzilam, don Luis, pescador con 40 años de experiencia, confiesa que la marea roja lo puso en jaque: “Tuvimos días sin nada, la gente no tenía ni para la gasolina. Hoy regreso con mis lanchas llenas y puedo pagar a mis muchachos”.

En Celestún, María, esposa de un ribereño, cuenta que cada embarque exitoso significa comida y escuela para sus hijos: “Cuando hay pulpo, hay vida en el pueblo”.

La pulpeada no sólo es economía: es tejido social, es memoria y es futuro. Cada temporada se convierte en un recordatorio de que el mar, con sus ciclos de abundancia y escasez, sostiene a toda una región.

(Redacción POR ESTO!)

Cada kit, con prótesis, brasier especial y mangas de compresión, será entregado gratis. La prótesis externa ayuda a las mujeres a recuperar su seguridad personal.

Nuevo comienzo para 22 guerreras

Sobrevivientes de cáncer de mama recibirán prótesis externas; cada una puede costar 50 mil pesos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En octubre, mes dedicado a la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, 22 mujeres campechanas sobrevivientes de esta enfermedad recibirán un apoyo que va más allá de lo médico: una prótesis de mama externa que simboliza un nuevo comienzo en sus vidas.

Orlando Alvarado Rivadeneyra, director de la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) en Campeche, informó que el proyecto, impulsado desde la Beneficencia Pública Federal, se realiza en conjunto con el Sistema DIF Estatal y con el respaldo del Centro Estatal de Oncología (CEO), lo que garantiza que las beneficiarias sean pacientes que ya concluyeron su tratamiento y se encuentran en etapa de vigilancia. La entrega no sólo representa un alivio económico, pues cada prótesis, junto con el brasier especial y mangas de compresión, tiene un costo aproximado de entre 35 y 50 mil pesos, sino también un respiro emocional. Y es que, gracias al programa, las mujeres recibirán este apoyo de manera totalmente gratuita, lo que de otro modo sería

inalcanzable para muchas de ellas.

“Psicológicamente les apoya muchísimo, porque ya están en una fase de recuperación, y es justo cuando más necesitan reforzar su autoestima y confianza”, explicó Alvarado Rivadeneyra, destacando que el acompañamiento se realiza de la mano con especialistas en psicología.

El beneficio no es menor: más allá de la mejora en la calidad de vida, la prótesis les devuelve a estas mujeres la posibilidad de recuperar su seguridad personal, continuar sus actividades con mayor comodidad y enfrentar el futuro con renovada esperanza.

La Beneficencia Pública, además, mantiene abiertos otros programas de apoyo, como prótesis dentales, miembros inferiores y oculares, con los que ha transformado la vida de decenas de campechanos este año. Sin embargo, el próximo octubre será especialmente significativo: 22 historias de lucha y resiliencia tendrán un cierre digno y esperanzador, con un gesto que devolverá sonrisas y fortalecerá corazones.

(Alejandro Balan)

(POR ESTO!)
La entrega se realiza gracias al trabajo coordinado entre la Beneficencia Pública, el DIF Estatal y el Centro Estatal de Oncología, garantizando atención integral a las beneficiarias.

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Redención

En la ciudad donde juega, Ousmane Dembélé sube al trono para ser el sexto francés en ganar el Balón de Oro después de Kopa, Platini, Jean-Pierre Papin, Zidane y Benzema Página 46

En duelo de ofensivas, los Leones cierran la semana con victoria ante Cuervos

En la mitad del Apertura, el Cruz Azul se coloca en la punta como único invicto

Guillermo Ochoa hace su debut en la Liga de Chipre y se come 5 anotaciones

El delantero
barsileño Ronaldinho. (AFP)

Francia volvió a ser tierra de grandes campeones, el país que vio nacer por segunda vez a un futbolista ultrajado por las lesiones que lo convirtieron en un fichaje millonario fallido.

Paradójicamente, las múltiples dolencias musculares nunca rompieron a Ousmane Dembélé, el delantero estrella del PSG que anoche recogió en la ciudad donde juega el galardón del Balón de Oro En el teatro del Chatelet, un mago llamado Ronaldinho pronunció el nombre de quien viste el 10 del equipo parisino. Sus 35 goles y 16 asistencias, además de los logros en la Champions, la Ligue 1 y en Copa francesa

consumaron el mejor momento de su carrera para que a sus 28 años pudiera tener una coronación retrasada por la inconsistencia de su futbol. Pasó de ser el enemigo público del Barcelona por su carácter indolente y por ser una mala inversión de más de 100 millones de euros a un elemento clave que según su técnico “Es el jugador más desequilibrante” del mundo.

Luis Enrique recuperó a un jugador que recurrentemente era atacado por ser frágil físicamente, e impreciso de cara a gol. Incluso fue marginado por indisciplina. Pero fue sólo el cierre del capítulo más oscuro de su carrera. El sorprendente cambio de Dem-

bélé se debió a su influencia en el juego: como delantero centro o falso 9, donde le encontró acomodo el entrenador español, que después de conquistar “La Orejona” aseguró que “Yo daría el Balón de Oro a Ousmane Dembélé, simplemente por su manera de defender”.

La estrella consolidada ahora sucede a Karim Benzema en 2022, a Zinedine Zidane en 1998, y a Raymond Kopa, Michel Platini y Jean-Pierre Papin como los jugadores franceses coronados como los mejores del mundo. “Este equipo estuvo maravilloso en la temporada. Han estado conmigo en las buenas y en las malas. Este

premio individual nos lo llevamos todos como equipo”.

Dembélé superó al adolescente Lamine Yamal, que cumplió 18 años en julio, brilló para que Barcelona se consagrara en La Liga y la Copa del Rey la temporada pasada, además de alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones. También irrumpió a lo grande para que España conquistara la Eurocopa en 2024.

Quinto consecutivo para una española

“Es la tercera vez consecutiva, ya no sé qué decir... podría haber sido de cualquiera de vosotras, si pudiera compartirlo lo haría, ha sido

un año de gran nivel”, declaró la ganadora. Con este tercer Balón de Oro para Aitana, España extiende a cinco ediciones en que la mejor jugadora del mundo es española, después de los dos Balones de Oro ganados por la también barcelonista Alexia Putellas. en 2021 y 2022.

Lastrada por una meningitis justo antes de la Eurocopa el pasado verano europeo, la centrocampista de 27 años, auténtico eje de La Roja, se recuperó para brillar durante gran parte de la competición, e incluso durante la final perdida ante Inglaterra.

Aitana es la primera jugadora en ganar en tres ocasiones seguidas el Balón de Oro

Aitana

Los Leones de Detroit, con dos touchdown de Jahmyr Gibbs y otros dos de David Montgomery, derrotaron a los Cuervos de Baltimore 3038 en un duelo vibrante, resuelto con una arriesgada apuesta en cuarto down de Jared Goff en el tramo final.

Goff completó 20 de 22 pases -incluido uno de touchdown- para un total de 202 yardas. El triunfo deja a los Lions 2-1, empatados al frente de la División Norte de la NFC con los Vikingos de Minnesota y los Empacadores de Green Bay.

Para los Ravens (1-2), su quarterback, Lamar Jackson, completó 21 de 27 pases -con tres de touchdown- para un total de 288 yardas, aunque perdió un balón en un drive a una yarda de la zona de anotación.

Los Lions abrieron el partido con una serie ofensiva que concluyó con un touchdown de Jahmyr Gibbs que recorrió una yarda desde la zona roja. El punto extra de Jack Bates puso el 0-7 en el marcador para Detroit

Los Cuervos respondieron en un driveeléctrico, de 80 yardas en seis jugadas culminado por Derrick Henry con una carrera de 28 yardas para el touchdown de Baltimore. Tyler Loop con un punto extra igualó 7-7 el duelo. Ya en el segundo cuarto,

Leones captura siete veces a Lamar Jackson y la ofensiva por tierra de Detroit marcha a placer

los Leones se volvieron a adelantar con un laborioso y paciente drive de 98 yardas y 18 jugadas en casi once minutos, que remató David Montgomery con un touchdown desde la zona roja. 14-7. Lamar Jackson perdió el balón en la siguiente serie de los Ravens, cuando estaban a una yarda de la zona de touchdown, a falta de 1:30 para el descanso, lo que le dio a Detroit la oportunidad de ampliar su ventaja. Pero los Lions chocaron con la defensa de Baltimore y no lograron convertir el pri-

mer down. Con menos de un minuto por jugar, Jackson se reivindicó con un fulgurante drive’de 49 yardas en cuatro jugadas y apenas 32 segundos, que culminó Rashod Bateman a pase del quarterback de Baltimore. Loop, con su punto extra, puso el 14-14 al descanso. Los Ravens lograron su primera ventaja de la noche en el primer drive tras el descanso gracias a un touchdown de Mark Andrews, que conectó con un pase de 14 yardas de Lamar Jackson. Pero la ventaja duró poco: en poco más de tres minutos, los Lions empataron 21-21 con un touchdown de Amon-Ra St. Brown, que atrapó un pase de 18 yardas de Jared Goff Los Leones se volvieron a poner por delante en una serie en la que David Montgomery corrió 72 yardas antes de ser cazado por Marcus Humphrey en la yarda 13 de los Ravens Jahmyr Gibbs culminó ese drive con un touchdown al inicio del último cuarto. 21-28. David Montgomery recorrió 31 yardas hasta la zona de anotación para un espectacular touchdown que amplió la ventaja de los Leones a 24-38. Los Ravens maquillaron el marcador con un touchdown de Mark Andrews.

Amon-Ra St. Brown atrapó un pase de TD de 18 yardas de Jared Goff.
anotó la poderosa ofensiva de Lions , cuatro por tierra

La Máquina de Larcamón, a toda marcha

¿Quién acabará con el paso invicto del Cruz Azul?

Han pasado nueve jornadas y el Apertura 2025 se encuentra justo a la mitad de su vida, algunos nombres ya levantan la mano como serios candidatos a la Liguilla, aunque sólo uno ha sido capaz de mostrar las credenciales.

Es cierto que sólo dos clubes han logrado superar la barrera de los 20 puntos, siendo Cruz Azul y Rayados, que registran 23 y 22, respectivamente. No obstante, es el elenco de Nicolás Larcamón el eqipo que se ha convertido en el rival a vencer, no solo por su posición en la cima, sino porque es el único equipo invicto del torneo, con un balance de siete victorias y dos empates que refleja la consistencia de su proyecto.

El técnico argentino también llegó a siete victorias de manera consecutiva en la Liga MX, racha con la que supera lo que Martín Anselmi consiguió en el año que estuvo en la dirección

técnica de Cruz Azul, tiempo en el que en dos ocasiones llegó a cosechar seis triunfos al hilo. Mañana miércoles su racha personal podría aumentar cuando se prueben con el Querétaro

LOCO ABREU LE DA EL TOQUE A LOS XOLOS

Tijuana tuvo una jornada histórica, goleó 5-0 a León , su victoria con mayor diferencia de goles en la historia de la Liga MX. El club llegó a siete partidos sin perder, algo que no lograba desde el Apertura 2016, y además ya cumplió con la regla de menores. El proyecto de Sebastián Loco Abreu rinde frutos, pues su quipo va en quinto sitio.

la temporada pasada, Paulinho, quien anotó 13.

Proyectan contraste de luz y sombra

El conjunto playense sumó tres puntos al vencer a Dragones, mientras los cancunenses cayeron ante Jaguares

CANCÚN.- La quinta jornada de la Temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier dejó un balance contrastante para los clubes de Quintana Roo.

Mientras el Inter Playa del Carmen aprovechó su localía para regalarle una victoria contundente a su afición, Pioneros Cancún vivió la otra cara de la moneda con una dolorosa derrota en patio ajeno.

Por un lado, el cuadro playense, bajo la dirección técnica de Nicolás Burtovoy, demostró solidez y contundencia en el Estadio “Mario Villanueva Madrid”, donde superó 3-0 a Dragones Toluca FC.

Dylan Ramírez fue la figura del encuentro al marcar dos tantos, respaldado por Erick Meléndez, quien firmó la tercera anotación que selló el triunfo. Gracias a este resultado, Inter no sólo sumó tres puntos vitales, sino que también reafirmó su condición de protagonista en el Grupo 3, confirmando que su proyecto deportivo se mantiene en ascenso.

En contraste, Pioneros Cancún no corrió con la misma suerte. El conjunto dirigido por Jorge “Archie” Salas viajó hasta Tuxtla Gutiérrez para medirse con Jaguares FC en el estadio Víctor Manuel Reyna

El cuadro comandado por Jorge “Archie” Salas sucumbió por pizarra de 4-2 en su visita a Tuxtla Gutiérrez

A pesar de haber intentado mantener el equilibrio, los cancunenses se vieron superados por la intensidad del rival y terminaron cayendo 4-2, en un compromiso donde los errores defensivos y la falta de contundencia terminaron siendo determinantes.

Este tropiezo evidenció que el equipo aún tiene ajustes pendientes si quiere sostenerse entre los primeros lugares. Con el cierre de la quinta fecha, la clasificación muestra al Inter Playa del Carmen en la tercera posición del Grupo 3 con nueve unidades.

Su siguiente reto será visitar a Neza FC en un duelo que pondrá a prueba su capacidad de mantener la racha positiva fuera de casa.

Por su parte, Pioneros Cancún, que también acumula nueve puntos, pero se ubica en la cuarta plaza

del mismo sector, tendrá descanso en la jornada seis, lo que le permitirá trabajar en corregir detalles antes de volver a la competencia.

En este arranque de torneo, los equipos quintanarroenses reflejan realidades distintas: mientras Inter

Playa ilusiona a su afición con un desempeño sólido y con aspiraciones de liguilla, Pioneros se enfrenta a la necesidad de recomponer el rumbo para no rezagarse en una liga cada vez más competitiva.

(Redacción PorEsto! )

El “dueño” del Estadio “Mario Villanueva Madrid” se impuso por contundente marcador de 3-0, en acciones de la jornada 5. (PorEsto!)
Los del extinto municipio de Solidaridad se afianzan en los primeros lugares. El once dirigido por el timonel Nicolás Burtovoy demostró solidez y contundencia.

Intensifican cierre de pretemporada

Con refuerzos y base local, Búhos busca liguilla y consolidarse como plataforma para futbolistas quintanarroenses

CANCÚN.- De cara al inicio de la nueva temporada de la Tercera División Profesional, el Deportivo Búhos CTM intensificó sus entrenamientos de pretemporada para debutar el próximo 27 de septiembre en casa frente a Deportivo Venados.

El director general del club, Daniel Long, aseguró que la meta está definida: clasificar a la liguilla. “Defi nitivamente vamos por la califi cación. El cuerpo técnico trabaja fuerte y los jóvenes están más maduros, con mayor experiencia”, sostuvo.

Como parte de la preparación, el

equipo entrena en Puerto Morelos y sostuvieron varios partidos de fogueo que le permitieron corregir detalles tácticos y medir el rendimiento del plantel.

A pesar de haber terminado en la posición 12 de 14 en el torneo anterior, la institución confía en que la experiencia adquirida servirá de impulso. “Anímicamente nos fue bien porque logramos nuestra primera victoria como locales. Ese fue un golpe muy importante para la moral del grupo”, recordó. En la zona uno, que comprende Campeche, Yucatán y Quintana

Roo, el número de equipos se redujo de 14 a 12. Pese a ello, el directivo afirmó que el conjunto mantiene firme su filosofía de dar oportunidad a los futbolistas locales.

Señaló que la idea es brindar a los jugadores quintanarroenses un espacio para desarrollarse profesionalmente sin necesidad de salir de la región. Recordó que el año pasado debutaron a 40 jóvenes locales y aseguró que en este torneo continuarán con esa misma línea.

El dirigente resaltó que la institución trabaja en la formación de fuerzas básicas, proyecto que

Cierran juegos con emoción en la Liga de Prospectos Sabatina

CANCÚN.- La quinta jornada de la Liga de Prospectos de Quintana Roo Juvenil Sabatina estuvo marcada por la intensidad, con dos duelos definidos en la novena entrada y un contundente I en apenas cinco episodios.

En el campo del Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), los Tucanes se impusieron 5-4 a los Cachorros/Toros gracias a un rally de tres carreras en la parte alta del noveno inning. Los anfitriones llegaron a estar abajo 2-0 tras carreras solitarias en los primeros dos capítulos, pero los visitantes reaccionaron con un ataque de tres anotaciones en la cuarta entrada. El batazo clave fue un doblete de Kenay Gurubel con casa llena, que impulsó a Diego Osorio, Eduardo Cuxim y Juan Sánchez. La manada aumentó su ventaja

4-2 en la sexta entrada con una carrera sucia producida por Eduardo Cuxim. Sin embargo, los Tucanes empataron y remontaron en la novena: primero con un sencillo de Ramses Flores que mandó al plato a Sebastián Patrón y luego con un doble de Eddy Pech que remolcó a Nicolás Patrón y Kevin Ruz. La victoria fue para el relevista Jorge Ruiz, mientras que Miguel García cargó con el revés.

En Tulum, los Vikingos derrotaron 7-6 a los Novatos en otro cierre cardiaco. Los visitantes tomaron ventaja 5-2, pero un rally de tres carreras de los locales en el séptimo capítulo igualó el marcador. En el octavo, los Vikingos retomaron la delantera con una carrera impulsada por Eddy Sosa y, en la novena, Mikel Pérez conectó cuadrangular para sentenciar

el juego, pese al último intento de reacción rival.

En el Estadio “Toro Valenzuela” de la Sm 72, los tricampeones Ejidatarios de Bonfil regresaron con fuerza al vencer 19-0 a los Linces de Cancún en apenas cinco entradas. Desde el primer inning anotaron nueve carreras, sumaron dos más en la tercera y cerraron con ocho en la cuarta. Jesús Urbina encabezó la ofensiva al pisar el plato en tres ocasiones, mientras que Jonathan Canul, Miguel Herrera, Kevin Vázquez, Christian Vázquez, Rafael Canul y Gael Dzib lo hicieron dos veces cada uno. La victoria fue para el lanzador Jesús Vázquez, quien trabajó tres entradas con un hit permitido, dos ponches y dos bases por bolas. Enrique Anaya sufrió la derrota. (Redacción PorEsto!)

arrancará en octubre con centros de desarrollo oficiales.

“Queremos empezar a generar correctamente el semillero, desde los más grandes hasta los pequeñitos, con la misma filosofía del club”, explicó.

Uno de los casos que más ilusión genera en la plantilla es el de un futbolista de Leona Vicario, quien fue becado para visoreos en España.

“Tuvo muy buena participación, estuvo a punto de quedarse, pero un tema de papeles lo impidió.”, comentó.

El directivo destacó también el

crecimiento del torneo en la Liga TDP, que este año reúne a más de 220 equipos en todo el país.

“El año pasado éramos 202, si no me equivoco, y ahora aumentó bastante el número de participantes. Pienso que, por ser año mundialista, defi nitivamente se incrementó”, subrayó.

Con nuevos refuerzos y una base sólida de talento local, Deportivo Búhos CTM iniciará su segunda temporada con la ilusión de consolidarse como una plataforma para los jóvenes futbolistas del estado. (Redacción PorEsto!)

Daniel Long, director del club, aseguró que el plantel está más maduro y con mayor experiencia, listo para luchar por la clasificación en la Liga TDP 2025-2026. (PorEsto!)
Ejidatarios de Bonfil derrotaron 19-0 a Linces de Cancún. (PorEsto!)

AFICIÓN DE CHIVAS

PIDE LA SALIDA DE CHICHARITO TRAS SU BAJÍSIMO NIVEL

La grada, tras la reciente actuación de Chivas ante Toluca, explotó contra Chicharito Hernández, quien al igual que sus compañeros tuvo una triste salida a la cancha, fue evidenciado por los usuarios en redes sociales, hartos de sus fallas, pidieron a la directiva de Chivas la salida del delantero.

Chicharito, que se volvió tendencia, recibió múltiples ataques por sus actitudes en la cancha, asegurando que su presencia le hace mucho daño al equipo, al no ejercer como capitán y quitarle minutos a jóvenes delanteros.

Con comentarios como: “Pero la culpa es nuestra por recibir las migajas de un jugador que nunca aportó nada valioso a las vitrinas del club”, “Deberían mandarlo a la Sub21 con el Cone Brizuela” y “¡Que lo corran! Denle oportunidad a gente que sí resuelva”, la presión sobre Hernández ha aumentado.

(Agencias)

OFICIALMENTE SE TERMINA LA UNIÓN ENTRE HORNER Y RED BULL RACING

El pasado mes de julio anunciaron su divorcio y ayer se dio el paso definitivo: el británico Christian Horner y la escudería Red Bull firmaron la ruptura del contrato que mantenían hasta 2030, poniendo fin a dos décadas de éxitos conjuntos.

El dirigente de 51 años, que ahora es libre para firmar por otro equipo, “fue liberado de sus funciones operativas” el pasado 9 de julio, según el comunicado de la escudería.

“Liderar Red Bull Racing ha sido un honor y un privilegio. Cuando comenzamos en 2005, ninguno de nosotros podría haber imaginado el viaje que nos esperaba: los campeonatos, las carreras, las personas, los recuerdos”, dijo Horner en el comunicado.

(AP)

OCHOA SACA LOS BALONES, PERO DESDE EL FONDO DE LA PORTERÍA

Después de cuatro meses de inactividad, el guardameta azteca vuelve a ponerse los guantes y en su debut con el AEL Limassol concede 5 goles en la humillada de su equipo en la Liga de Chipre

Guillermo Ochoa recibió cinco goles en su debut con AEL Limassol FC en la Primera División de Chipre. El portero mexicano, quien jugó un partido después de cuatro meses de inactividad, fue titular en la caída de su escuadra 5-0 ante Omonia en la cuarta jornada del certamen. El pasado domingo se dio a conocer la convocatoria del AEL Limassol FC para el duelo ante Omonia en la cuarta jornada de la Primera División de Chipre, en la que Guillermo Ochoa fue titular en debut con su nuevo equipo.

Guillermo Ochoa mantuvo intacta la portería de AEL Limassol FC por los primeros 20 minutos. Al 21’, apareció Senou Coulibaly para abrir el marcador a favor del conjun-

Síguenos en nuestras redes

On line

to local, que se fue al medio tiempo con la ventaja en el electrónico de 1-0.

El segundo tiempo fue una pesadilla para Guillermo Ochoa y AEL Limassol FC , pues recibieron los cuatro goles restantes. Willy Semedo hizo el 2-0 al 50’, posteriormente Evangelos Andreou puso el tercer al 75’ y dos minutos después apareció Ioannis Kousiulos, mientras que Angelos Neophytou cerró la cuenta al 83’.

Con el 5-0, Omonia toma el

liderato de la competencia en la Primera División de Chipre con nueve unidades, mientras que AEL Limassol FC y Guillermo Ochoa están en la novena posición con cuatro unidades, producto de un triunfo, un empate y dos derrotas.

Guillermo Ochoa y AEL Limassol FC regresarán a la actividad el próximo sábado 27 de septiembre, día en el que recibirán al Akritas Chlorakas, en lo que será la presentación del portero mexicano ante su afición.

Guillermo Ochoa rompió la racha de cuatro meses sin jugar. El último partido que había disputado fue el pasado 17 de mayo del 2025, día en el que defendió la portería del AVS Futebol SAD contra Moreirense en el cierre de la Primeira Liga. (Agencias)

ENTREGAN A EMILIO AZCÁRRAGA ANILLO PERSONALIZADO DE SU AMADO AMÉRICA

Las Águilas del América lograron hace unos meses un hecho histórico en la Liga MX, al conseguir un tricampeonato bajo las órdenes de André Jardine. El resultado del equipo azulcrema , que generó gran emoción en los aficionados, fue celebrado de gran manera por Emilio Azcárraga, dueño del equipo, quien recibió un anillo conmemorativo.

Mediante las redes sociales de Maestros Joyeros, marca encargada de realizar distintas piezas, se puede ver al también empresario recibir el anillo, entre cuyas características destacan los diamantes en el centro, que rodean el escudo del América . Con una gran sonrisa, Azcárraga disfrutó del momento al lado de personas especiales, agradeciendo a los artistas por el trabajo realizado, en el que también se puede ver su imagen y los tres campeonatos. Durante la entrega, que de inmediato se volvió viral y recibió comentarios positivos y de agradecimiento de la fanaticada, el directivo fue acompañado por Igor Lichnovsky, jugador que fue pieza clave del equipo en los títulos ganados en el Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024.

Por lo pronto, su equipo emprenderá el viaje a la Huasteca Potosina para probarse el día de mañana con el Atlético de San Luis, duelo que iniciará a las 21:00 horas. (El Universal)

LOS 49ERS PIERDEN POR EL RESTO DEL AÑO A SU ESTRELLA NICK BOSA

El destacado ala defensiva de San Francisco, Nick Bosa, se rompió el ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla derecha y se perderá el resto de la temporada. Bosa se lesionó la rodilla en la primera mitad de la victoria sobre los Cardenales de Arizona el domingo y no regresó al juego. Bosa hizo un gesto de desaprobación con el pulgar hacia abajo a alguien en la multitud después de la lesión, pero las pruebas iniciales no mostraron un ligamento roto, aunque el entrenador Kyle Shanahan dijo que Bosa temía que sí lo estuviera.

Síguenos en nuestras redes

On line

Se realizaron más pruebas el lunes que mostraron que Bosa se había roto el LCA y que su temporada había terminado. “Obviamente está desanimado”, dijo Shanahan. “Pero Nick puede manejar cualquier cosa y lo va a manejar como siempre

lo hace, lo cual será genial. Pero obviamente estaba desanimado por no poder terminar este año, especialmente por lo bien que lo estaba haciendo hasta ahora”. Shanahan dijo que no hubo daño en el menisco ni en otros ligamentos, lo cual es positivo para su rehabilitación. Esta es la segunda vez que Bosa sufre una rotura de ligamento anterior cruzado que termina con su temporada al inicio de la misma. Sufrió esa misma lesión en la rodilla izquierda en la semana dos de la campaña 2020. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Sangriento

Los artistas colombianos B-King y Regio Clown , reportados como desaparecidos en la CDMX desde el día 16, son hallados sin vida en el Estado de México

Presentan la historia de una niña que habla con los animales en Donostia

Tom Holland es trasladado a un hospital tras sufrir una conmoción cerebral

Regresa el show Jimmy Kimmel Live! tras reclamo de los famosos

Página 55
El mandatario Gustavo Petro había pedido ayuda a su homóloga Claudia Sheinbaum para localizar a los jóvenes y ayer lamentó el presunto asesinato, en redes sociales.

largometraje, que recibió ayuda en San Sebastián para poder finalizarse, contiende por el premio a la mejor película latinoamericana en el certamen de la ciudad vasca.

Iván Fund compite en Donostia

El mensaje presenta

Anika tiene el don de comunicarse con los animales, vivos o muertos, una habilidad que le sirve a sus cuidadores para ganar dinero en una Argentina en crisis. Es El mensaje, la película de Iván Fund que concursa en el Festival de San Sebastián.

El largometraje, que recibió ayuda en San Sebastián para poder finalizarse, compite por el premio a la mejor película latinoamericana en esta 73ª edición del certamen en la ciudad vasca.

“Es un honor, es una alegría siempre” estar en el festival, que es “el final del recorrido natural de la

la historia

de una niña que habla con los animales en una Argentina en crisis

película, ya que El mensaje arrancó en el Foro de Coproducción de San Sebastián hace dos años y estuvo en el Work in Progress el año pasado.”, dice a la AFP Iván Fund, en referencia a los programas de los que se benefició el filme.

“Aquí empezó todo. Estamos supercontentos de recibir el apoyo, el acompañamiento concreto, más aún en la tristemente célebre realidad del cine argentino ahora”, señala el realizador de 41 años.

Fund se refería a los recortes dispuestos por el presidente ultraliberal Javier Milei, que

impactaron de lleno al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el órgano público de fomento y apoyo a la producción cinematográfica.

Ante esta situación, el Festival de San Sebastián, históricamente trampolín del cine latinoamericano hacia Europa, organizó un acto de solidaridad con el cine argentino en su edición de 2024 y este año programó tres producciones del país en su Sección Oficial y otras cuatro en Horizontes Latinos.

“Por eso está buenísimo estar acá, hay mucho amor por el

Semana de la Moda de Milán recuerda a Giorgio Armani

La Semana de la Moda de Milán, la fiesta del estilo italiano, arranca hoy dominada por las últimas colecciones del fallecido Giorgio Armani y nuevos rostros en las casas Gucci y Versace Prada, Dolce and Gabbana, Max Mara, Fendi, Roberto Cavalli, Ferragamo y Bottega Veneta figuran entre las casas que presentarán sus colecciones femeninas para la temporada de primavera y verano de 2026.

Pero la gran estrella del evento será sin duda Giorgio Armani, el emblemático diseñador italiano fallecido a inicios de mes a los 91 años, y que contribuyó a convertir a Milán en la “capital del estilo”. “Celebramos la Semana de la Moda de Milán en memoria de uno de sus fundadores: Giorgio Armani”, declaró recientemente el director de la Cámara de

Comercio de la Moda Italiana, Carlo Capasa, que elogió las cualidades “creativas, empresariales y humanas” del diseñador. Sin embargo, incluso antes de su muerte, Milán ya se preparaba a rendir homenaje al maestro italiano, cuya marca adorada por las estrellas de Hollywood cumple medio siglo. El prestigioso museo de arte Pinacoteca de Brera, donde se presentarán sus últimas colecciones, albergará desde el martes una exposición en las que se podrán admirar 150 creaciones famosas del diseñador, un proyecto en el que Armani trabajó “hasta el último minuto”, según el grupo. Esta semana también estará marcada por el esperado debut de varios diseñadores, entre los que destaca Demna en Gucci Tras una década en Balencia-

ga, el estilista georgiano tiene la misión de reflotar las ventas de la marca italiana propiedad del gigante francés Kering.

Gucci no figura en el calendario oficial de desfiles de Milán, pero hay un evento privado programado para este martes por la noche.

“Si entendí bien, se trata de una presentación, una película que reflejará la visión de Demna, su interpretación de Gucci”, declaró a principios de este mes a la prensa el nuevo director ejecutivo de Kering, Luca de Meo.

“Va a ser algo un poco diferente. Todavía no me han permitido verlo”, dijo.

Dario Vitale hará su debut en Versace, tras haber sustituido el 1 de abril a Donatella Versace, que fue directora creativa de la casa durante casi 30 años.

cine”, dice Fund.

“Un don especial”

En El mensaje , Anika es una niña que puede entender a los animales. Viaja en una autocaravana por polvorientas carreteras del interior de Argentina con sus cuidadores, quienes ofrecen sus servicios a cambio de dinero.

“Una de las primeras imágenes que hubo fue la de un personaje que tenía un don especial, un talento único, dentro de un contexto en el cual eso solo alcanzaba para juntar unos

pesos para llegar a fin de mes y bancar [lograr] la supervivencia”, explica Fund sobre el origen de ka historia.

La película filmada en blanco y negro, que ganó en Berlín el Premio del Jurado, ofrece pocas respuestas y más bien invita al espectador a reflexionar e ir entendiendo lo que va viendo.

“La idea era una ‘road movie’, con una estructura muy sencilla que podía dar lugar a que uno como espectador esté invitado a ir descubriendo a los personajes y los vínculos”, explica el director. (AFP)

El
El evento de la moda arranca hoy con nuevos rostros. (POR ESTO!)

Hallan cadáveres de cantantes

Los colombianos B-King y Regio Clown aparecen presuntamente desmembrados en el Estado de México

Los cantantes colombianos Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown), quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado martes 16 de septiembre, fueron encontrados muertos en el Estado de México, presuntamente desmembrados y con un mensaje fi rmado por La Familia Michoacana.

De acuerdo con la información ofi cial, los cuerpos fueron hallados desde el pasado miércoles 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, en la región de los Volcanes del Edomex, entre Chalco y Amecameca. Con la colaboración de las fiscalías mexiquense y capitalina, se logró la confrontación de los perfi les de los desaparecidos, pero fue hasta ayer que familiares de Bayron Sánchez lo reconocieron en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, Barrientos.

El cantante conocido como B-King, y su colega Jorge Herrera, cuyo nombre artístico era Regio Clown, habían sido vistos por última vez el pasado 16 de septiembre a la salida de un gimnasio en Polanco, un exclusivo barrio de Ciudad de México.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo a primera hora del lunes que las investigaciones sobre el caso ya estaban en curso, luego de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, le pidiera el domingo colaboración para hallar a los músicos.

Tras la noticia del hallazgo, Petro reaccionó en su cuenta de X

“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos (sic) (...) Más jovenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió el mandatario, sin referirse directamente a las víctimas.

Más temprano, en declaraciones a una emisora colombiana, el manager de B-King y Regio Clown se refirió a la desaparición de los artistas durante una gira en México.

“Se desaparecen después que salen del gimnasio (...) Me dijeron que iban a almorzar con dos personas y no volvieron a aparecer los mensajes”, dijo el representante Juan Camilo Gallego a Blu Radio.

Aseguró que había denunciado la desaparición de ambos artistas a las autoridades mexicanas.

Sheinbaum dijo en su habitual rueda de prensa matutina que la Fiscalía general de México, la Secretaría de Seguridad y la fiscalía capitalina dirigían las pesquisas.

Según Gallego, su equipo de trabajo y allegados sospechaban de un secuestro, aunque no habían recibido ninguna llamada ni pedido de rescate.

Los familiares y amigos de B-King pidieron ayuda para encontrarlo y compartieron imágenes del cantante en redes sociales. Importantes figuras de las escena musical colombiana, como el reguetonero J Balvin, se sumaron al llamado.

(Agencias)

El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la noticia con el mensaje: “asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos”.

Tom Holland es hospitalizado tras caída

El actor Tom Holland tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital tras sufrir un accidente en el set de Spider-Man: Brand New Day. De acuerdo con el diario The Sun, una doble de acción también resultó herida y requirió atención médica. El incidente ocurrió en los estudios Leavesden de Watford, Herts, donde se rodaba la nueva entrega del “trepamuros”. Como resultado, la producción fue suspendida y podría permanecer detenida durante semanas, a la espera de la recuperación del protagonista.

¿Cuál es el estado de salud de Tom Holland?

Según el medio británico, se sospecha que Holland sufrió una conmoción cerebral tras golpearse la cabeza al caer. El accidente, ocurrido el viernes 19 de septiembre, generó preocupación en el equipo y motivó la interrupción inmediata de las grabaciones.

El padre del actor, Dominic Holland, confirmó en una cena benéfica en Mayfair que su hijo “no rodará por un tiempo”, mientras que su prometida Zendaya habría estado cerca del set en el momento del incidente y fue vista tomándose fotos con su copro-

tagonista poco antes del suceso.

La Dirección de Salud y Seguridad del Reino Unido podría abrir una investigación para determinar las causas de la caída. Un portavoz del Servicio de Ambulancias del Este de Inglaterra declaró a The Sun.

“Nos llamaron a las 10:30 horas del viernes para atender a un pacien-

te que había sufrido una lesión en Leavesden Studios en Watford (…) Se envió una ambulancia al lugar y el paciente fue trasladado al hospital para recibir atención médica”.

La película Spider-Man: Brand New Day está programada para estrenarse el 31 de julio de 2026, bajo la dirección de Destin Daniel Cretton, conocido por

filmes como Lucky Lu (2025) y Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos (2021).

Hasta ahora, ni Sony Pictures ni los estudios Leavesden han emitido un comunicado oficial sobre el accidente ni el futuro inmediato de la producción donde Tom Holland interpreta a Spider-Man. (Agencias)

Retiran suspensión de Jimmy Kimmel

ABC restablecerá el programa de comedia tras los comentarios del presentador sobre Charlie Kirk

ABC restablecerá el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras las críticas por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, dijeron ayer ejecutivos de la cadena.

“Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones, tomamos la decisión de regresar el programa el martes”, afirmó un comunicado de la cadena.

ABC suspendió a Kimmel indefi nidamente después de los comentarios que hizo en un monólogo sobre Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre. Kimmel dijo que “muchos en la tierra MAGA están trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk” y que “la pandilla MAGA” estaba “intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo diferente a uno de ellos”.

Kimmel ha sido el anfitrión de Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003 y ha sido una figura destacada en la televisión y la comedia durante aún más tiempo. También es bien conocido como presentador, habiendo conducido los Premios de la Academia en cuatro ocasiones.

La reacción a los comentarios de Kimmel sobre Kirk fue rápida. Nexstar y Sinclair, dos de los mayores propietarios de televisoras afiliadas a ABC , dijeron que retirarían Jimmy Kimmel Live! de sus estaciones. Otros, incluidos varios compañeros comediantes, salieron en su defensa.

El presidente Donald Trump, uno de los objetivos frecuentes de Kimmel, publicó en las redes

sociales que la suspensión de Kimmel era “una gran noticia para Estados Unidos”. También pidió que otros presentadores nocturnos fueran despedidos.

A Kimmel se le preguntó en una entrevista con Variety este verano pasado si le preocupaba que la administración tomara medidas contra los comediantes. Expresó su preocupación de que una represión podría estar en camino.

“Bueno, tendrías que ser ingenuo para no preocuparte un poco”, dijo. “Pero eso no puede cambiar lo que estás haciendo”.

La suspensión de Kimmel llegó en un momento en que Trump y su administración han perseguido amenazas, demandas y presión del gobierno federal para tratar de ejercer más control sobre la industria de los medios. Trump ha llegado a acuerdos con ABC y CBS sobre su cobertura.

Trump también ha presentado demandas por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times. Los republicanos en el Congreso retiraron la financiación federal de NPR y PBS.

La suspensión también ocurrió en un momento en que el panorama nocturno está cambiando.

CBS anunció la cancelación del programa de Stephen Colbert durante el verano.

El contrato de Kimmel con la cadena propiedad de The Walt Disney Co. estaba programado para expirar en mayo de 2026.

La noticia del restablecimiento llegó cuando cientos de estrellas de Hollywood y Broadway, incluidos Robert De Niro, Ben Affl eck, Jennifer Aniston, Sele-

na Gomez, Lin-Manuel Miranda, Tom Hanks y Meryl Streep, instaron a los estadounidenses a “luchar para defender y preservar nuestros derechos protegidos constitucionalmente” tras la suspensión de Jimmy Kimmel.

Más de 430 estrellas de cine, televisión y teatro, así como comediantes, directores y escritores, añadieron sus nombres a una carta abierta el lunes de la Unión Americana de Libertades Civiles que argumenta que es “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.

(AP)

Harry Styles corre el maratón de Berlín en menos de 3 horas

El cantante y compositor inglés Harry Styles corrió el Maratón de Berlín en menos de tres horas el domingo.

Los organizadores confirmaron a The Associated Press que Styles participó. El periódico local Der Tagesspiegel fue el primero en informar sobre su participación.

El exmiembro de 31 años de la boy band One Direction fue uno de los aproximadamente 55 mil corredores que participaron en la carrera en lo que se considera ampliamente como la pista de maratón más rápida del mundo. Styles, usando el seudónimo Sted Sarandos y vistiendo una cinta para la cabeza y gafas de Sol, completó la ruta en dos horas, 59 minutos y 13 segundos. Un maratón de menos de tres horas es una marca codiciada por muchos corredores.

Der Tagesspiegel informó que Styles ya había sido visto corriendo en Berlín en preparación para la

carrera del domingo. Styles apareció en una foto en la meta con Richard Whitehead, dos veces ganador de la medalla de oro en los 200 metros en los Juegos Paralímpicos. Whitehead, quien está en una misión de correr 20 maratones este año, publicó la foto en Instagram

El álbum debut de Styles, Harry Styles, encabezó las listas de álbumes en Estados Unidos, Gran Bretaña y varios otros países, mientras que el segundo, Fine Line, apareció en 2019 e incluyó el tema ganador del Grammy Watermelon Sugar. (AP)

Famosos alzaron la voz ante la censura en TV. (POR ESTO!)
La figura pública logró lo que muchos deportistas desean. (AP)
La cadena de televisión afirmó haber entablado conversaciones reflexivas con el conductor. (POR ESTO!)
El compositor se inscribió a la carrera con el seudónimo Sted Sarandos.

Cultura

Centro Pompidou cierra por 5 años

El museo parisino se someterá a una profunda renovación que se desarrollará durante un lustro

El Centro Pompidou de París, que alberga una de las colecciones de arte moderno más importantes del mundo en uno de los edificios más famosos del planeta, cerró sus puertas ayer durante un lustro para someterse a una profunda renovación.

El museo, famoso por su exterior multicolor y sus tubos y escaleras mecánicas a la vista, atrae cada año a millones de visitantes que acuden tanto para admirar la arquitectura como las obras de arte que hay en el interior.

El centro, diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers y bautizado en honor al expresidente Georges Pompidou, abrió sus puertas en 1977. El edificio, que recibió cinco millones de visitantes en 2024, tiene nueve plantas (120 mil m2).

“Estoy un poco triste porque me resulta muy extraño pensar que, durante al menos cinco años, no volveremos más. Es un lugar que me encanta, un lugar que también les encanta a mis hijos y a mi nieta de cinco años”, declaró Claudie Rocard-Laperrousaz, artista y fotógrafa de 65 años.

Su colección permanente cerró al público en marzo, cuando se empezaron a retirar las piezas expuestas, entre las que se encuentran obras de Francis Bacon, Frida Kahlo, Salvador Dalí o Marcel Duchamp, entre muchos otros.

Las exposiciones temporales permanecieron abiertas, pero ayer fue la fecha límite para ver la última muestra, una retrospectiva del artista alemán Wolfgang Tillmans.

El museo permaneció abierto con entrada gratuita y luego cerró sus puertas hasta el 2030. Del 22 al 25 de octubre, no obstante, acogerá un espectáculo musical y artístico con motivo de la semana del arte contemporáneo de París.

Durante las reformas, sus colecciones permanentes podrán verse en Francia y en otros museos en el extranjero

El cierre también afectará a las tiendas y restaurantes de la zona, que dependen de este emblemático lugar para atraer clientes.

“Estamos muy preocupados. Todo el barrio va a cambiar”, afirmó Alexandre Mahfouz, gerente de una galería situada frente a la entrada del Centro Pompidou y presidente de la asociación de comerciantes del barrio.

Una arquitecta mexicana

El icónico edificio se ha ido deteriorando con el paso del tiempo y

la cantidad de visitantes que recibe.

Entre los objetivos de la renovación está la eliminación del amianto, la mejora de la accesibilidad, la seguridad y una remodelación completa del interior.

También se ha programado una mejor protección climática con un nuevo sistema de impermeabilización para “reducir en un 40 por ciento la factura energética”, dijo el presidente del establecimiento, Laurent Le Bon.

Se mantendrá el exterior, “pero desde el sótano hasta la última planta se cambiará todo”, afirmó Le Bon.

Una inmensa terraza abierta al público en la séptima planta ofrecerá unas vistas impresionantes de París.

“Esperamos que los visitantes tengan un poco el mismo impacto que cuando el centro abrió sus puertas en 1977”, agregó.

La remodelación estará dirigida por la pareja francojaponesa Nicolas Moreau e Hiroko Kusunoki, junto a la arquitecta mexicana Frida Escobedo, y la firma AIA Life Designers.

“El Pompidou es quizás el museo que más me ha impactado en mi carrera”, declaró Escobedo tras ser elegida para el proyecto. “Tiene que

ver mucho con la idea del espacio público, como algo que no pertenece a un contenedor cerrado. No es solamente el Pompidou, es una plaza que se extiende, que genera contenidos”. El monto total de la renovación se estima en 460 millones de euros (540 millones de dólares), de los cuales 280 millones serán financiados por el Estado francés. En cuanto al resto, “ya se consiguieron 100 millones y esperamos encontrar los 80 restantes en los próximos cinco años”, aseguró Le Bon. Arabia Saudita aportó 50 millones de euros. (AFP)

Fue diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. (POR ESTO!) El cierre también afectará a las tiendas y restaurantes de la zona. (POR ESTO!)

58 Cultura

Exponen fotos hechas en México

Una nueva exhibición de la estadounidense Helen Levitt abre sus puertas en Barcelona

Una nueva exposición en Barcelona recorre la trayectoria de Helen Levitt (1913-2009), una muestra que incluye obras inéditas de la fotógrafa neoyorquina, como sus trabajos realizados en México y gran parte de su obra en color.

A través de 220 fotografías, el centro KBr de la Fundación Mapfre Barcelona presenta desde el 24 de septiembre hasta el próximo 1 de febrero un recorrido por la obra de Levitt, asociada con la “fotografía de calle”.

El comisario de la muestra, Joshua Chuang, puso en valor las fotografías inéditas que se presentan en el KBr, como los trabajos realizados en México en 1941 y buena parte de su obra en color, técnica que abordó a partir de la década de 1950.

También destacó que se trata de la primera exposición de Helen Levitt que “parte de la totalidad de su obra y de sus archivos, sólo recientemente abiertos a la consulta pública”.

En la exposición se presenta además el documental In the Street (1948), dirigido por ella misma junto con Janice Loeb y James Agee, y una proyección de diapositivas en color realizadas por la artista.

Levitt comenzó a fotografiar las calles de Nueva York a finales de la década de 1930, especialmente a los niños en el Harlem hispano y otros barrios pobres de Nueva York como el Lower East Side; y en ellas la vía urbana cobra un claro protagonismo como escenario del día a día, donde transformaba escenas cotidianas en imágenes que cautivan al espectador por “una cierta apariencia misteriosa”.

A partir de 1934, Helen Levitt, al igual que otras figuras como Consuelo Kanaga, Imogen Cunningham, Dorothea Lange o Tina Modotti, se posicionó entre las primeras mujeres que lograron abrirse camino en el ámbito de la fotografía, un mundo tradicionalmente dominado por hombres.

Según Chuang, su enfoque, centrado especialmente en la infancia y en los gestos fugaces de la vida urbana, rompió con los cánones tradicionales del fotoperiodismo y abrió nuevas vías para la fotografía como medio de expresión poética y social.

En 1943, Levitt, recordó el comisario, fue una de las pioneras en tener una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, lo que le permitió dedicarse profesionalmente a la fotografía.

Sus imágenes, casi siempre ambiguas y misteriosas, aunque en un primer momento no lo parezcan, “se distinguen también por su espontaneidad, simpatía y sensibilidad”; y los gestos en movimiento y la complicidad entre las personas que captura con su cámara “van mucho más allá de esa tendencia a fotografi ar niños”, que muchos críticos señalaron sobre la artista tras su primera exposición en el MoMA.

(EFE)

A través de 220 imágenes, la muestra recorre el trabajo de la famosa artista con su peculiar perspectiva sobre la calle. (POR ESTO!)

Lidera la Semana de los

Libros Prohibidos

George Takei, de 88 años, de fi ende el derecho a la lectura en Estados Unidos

El próximo proyecto del actor y activista George Takei será en favor de una pasión de toda la vida: el derecho a leer.

La Asociación Estadounidense de Bibliotecas anunció ayer que Takei, de 88 años, será el presidente honorario de la Semana de los Libros Prohibidos, que se celebrará del 5 al 11 de octubre.

Bibliotecas y librerías de todo el país destacarán libros que han sido censurados, desde Gender Queer de Maia Kobabe hasta The Bluest Eye de Toni Morrison. Takei, el actor de Star Trek, quien pasó parte de su infancia en un campo de internamiento japonés durante la II Guerra Mundial.

“Recuerdo muy bien la falta de acceso a libros y medios que necesitaba mientras crecía”, indicó en el anuncio. “Primero como niño en un campo de prisioneros rodeado de alambre de púas, luego como un joven gay en el armario, me sentía confundido y hambriento de comprensión sobre mí mismo y el mundo que me rodeaba”.

“Por favor, únanse a mí en la oposición a la censura, para que todos podamos encontrarnos a nosotros mismos —y a los demás— en los libros”, añadió.

Algunos de los presidentes ho-

norarios anteriores de la Semana de los Libros Prohibidos, establecida en 1982, fueron a Ava DuVernay, LeVar Burton y Jason Reynolds.

Takei compartirá el liderazgo con la presidenta honoraria juvenil Iris Mogul, una estudiante de primer año en la Universidad de California, Santa Cruz, quien lleva años colaborando en campañas contra la prohibición. (AP)

También encabezará el evento la presidenta honoraria juvenil Iris Mogul, una estudiante de California.

Chetumal, Q. Roo, martes 23 de septiembre del 2025

Revelación

Afirma estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que el calor contribuyó a la muerte de más de 181 mil personas en Europa en los veranos del 2023, 2024 y 2025 Página 61

En momentos en los que se registra cada vez más récords de temperaturas debido al cambio climático, el informe de la institución española publicado en Nature Medicine sostiene que el llamado Viejo Continente ha vivido veranos excepcionalmente mortíferos, con 67 mil 873 decesos en el 2022; 50 mil 798, en el 2023, y 62 mil 775, en el 2024. (Agencias)

Reconocen a Palestina, 145 de los 193 países miembros de ONU

Propone Rusia a EE.UU. extender el tratado nuclear New Start

Expondrán en museo el segundo diamante más grande del mundo

Amplio respaldo histórico en ONU

Apoyan 143 de los 197 países de Naciones Unidas solución de dos estados: Israel y Palestina

NACIONES UNIDAS.- Francia y otros países reconocieron a Palestina como Estado independiente, al inicio ayer de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamás.

El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, el domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado. Ayer también formalizaron el reconocimiento Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino, entre otros.

Este paso por parte de algunos de los tradicionales aliados Occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y criticado por Estados Unidos.

Francia seguirá el mismo camino durante una cumbre organizada por París y Arabia Saudita sobre la llamada solución de dos Estados, es decir la convivencia en paz y seguridad del estado israelí junto al palestino. Arabia Saudita instó ayer a todos los países a tomar la misma “medida histórica” de reconocer el Estado de Palestina.

La Asamblea General de Naciones Unidas vivió ayer una de sus jornadas más intensas al más alto nivel en años recientes. El clamor por una solución justa y duradera al conflicto israelí-palestino dominó la histórica tribuna con discursos cargados de simbolismo, denuncias y, sobre todo, llamados urgentes a la acción. Francia, Arabia Saudita, Brasil y Sudáfrica se convirtieron en protagonistas de un debate que podría marcar un giro histórico en el tablero internacional.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dio el golpe más fuerte de la jornada: Y es que Francia reconoció oficialmente al Estado de Palestina. Con un tono solemne, declaró que su país “permanece fiel a su compromiso histórico con la paz en Medio Oriente” y que el momento no admite más demoras.

Macron vinculó el anuncio a exigencias concretas: la liberación inmediata de rehenes, un alto al fuego en Gaza, el fin de las masacres y desplazamientos forzados, así como la garantía de seguridad para israelíes y palestinos. Francia, dijo, se compromete a abrir una embajada palestina, siempre que se concreten avances reales en el terreno.

El gesto francés, respaldado por una ola de reconocimientos recientes de países Occidentales, fue celebrado por gran parte de la Asamblea, aunque rechazado por

“Recompensa a Hamás”

El reconocimiento es el resultado de un proceso de varios meses que hace unos días ya permitió aprobar por amplia mayoría en la Asamblea General un texto que apoya la creación de un Estado palestino, pero excluye en forma explícita al movimiento islamista

Hamás, que Gobierna en Gaza, una condición exigida por numerosos países Occidentales.

“Recae sobre nosotros una responsabilidad histórica. Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad”, dijo el presi-

dente francés Emmanuel Macron. La decisión será rechazada hoy por el presidente estadounidense, Donald Trump, durante su primer discurso ante la Asamblea, tras retornar al poder en enero. ““Francamente, él cree que es una recompensa para Hamás. Cree que estas decisiones son solo palabras”, dijo ayer a periodistas la secretaria de

La ONU se tiñe de Palestina

Israel y cuestionado por Estados Unidos.

El anuncio histórico de Macron -que acompaña y refuerza movimientos similares de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal- se convirtió en un llamado a un esfuerzo internacional masivo de ayuda humanitaria para Gaza y su reconstrucción, y por ende, que Israel facilite acceso humanitario con urgencia. El presidente francés insistió en que el reconocimiento no anula los derechos de Israel, incluyendo su seguridad, y enfatizó que el futuro Estado palestino debe aceptar totalmente a Israel para contribuir a la seguridad regional. En representación del príncipe heredero Mohammed bin Salman, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, reforzó la apuesta diplomática. Llamó a la comunidad internacional a reconocer a Palestina como paso imprescindible hacia una paz “justa, integral y duradera”.

Con firmeza, denunció las “agresiones continuas” de Israel en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, calificándolas de “crímenes brutales” contra los derechos humanos. Exigió detener las medidas unilaterales que minan la soberanía

palestina y advirtió que la violencia no solo amenaza a Medio Oriente, sino a la paz mundial.

Recordó que 142 países ya respaldaron la Declaración de Nueva York sobre la solución de dos Estados y aseguró que Arabia Saudita trabajará junto a Francia y otros aliados para transformar ese respaldo en acciones concretas. “El pueblo palestino no puede esperar más”, enfatizó.

América Latina también se hizo sentir. La voz de Luiz Inácio Lula da Silva retumbó en el recinto. El presidente de Brasil condenó con dureza la ofensiva en Gaza y denunció la “tiranía del veto” en el Consejo de Seguridad que, a su juicio, bloquea cualquier resolución efectiva en favor de Palestina. Lula reclamó un orden internacional más democrático y justo, donde la voluntad de la mayoría de países no quede paralizada por intereses de unos pocos. Recordó además que el hambre y la devastación en Gaza son consecuencias directas del bloqueo israelí, lo cual constituye una emergencia humanitaria que exige respuesta inmediata.

La voz más dura vino de África. El presidente de Sudáfrica,

Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad misma de una solución de dos Estados, Israel y Palestina”.

EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA

prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Y agregó que Trump sostendrá, además, una “reunión multilateral” con los principales líderes musulmanes, incluidos de Qatar, Arabia Saudita y Egipto. De su lado, Alemania, que por su pasado nazi ha convertido el apoyo al Estado de Israel en piedra angular de su política exterior, reafirmó que el reconocimiento del Estado de Palestina debería ocurrir solo al final de un proceso de negociación para una solución de dos Estados. Al menos 145 de los 193 países miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina, según un recuento basado en datos oficiales. Sin embargo, los palestinos mantienen de momento su estatus de Estado observador mientras Estados Unidos continúa bloqueando su aspiración a ser un miembro pleno de Naciones Unidas. (Agencias)

Cyril Ramaphosa, insistió en que lo que ocurre en Gaza constituye un genocidio, en línea con las denuncias presentadas por su país ante la Corte Internacional de Justicia. Acusó a Israel de ignorar las órdenes provisionales de la corte, que pedían proteger a la población civil palestina. “El derecho internacional no puede ser un instrumento selectivo. Si la comunidad internacional no actúa ahora, el sistema de justicia global quedará herido de muerte”, advirtió.

La convergencia de estas cuatro voces –Francia, Arabia Saudita, Brasil y Sudáfrica– evidenció un consenso creciente: el reconocimiento de Palestina ya no puede seguir siendo postergado. Mientras tanto, Israel y sus aliados defienden que estos gestos constituyen un “premio al terrorismo”. Lo cierto es que la Asamblea General del 2025 podría pasar a la historia como el momento en que la presión diplomática por Palestina alcanzó un punto de no retorno. El desenlace dependerá ahora de si las palabras se convierten en hechos: cese del fuego, apertura humanitaria y la concreción de un Estado palestino con fronteras seguras y viables. Pero todo está por verse.

Alcanza Gabrielle categoría 4

MIAMI.- el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés) recomendó ayer a las personas que viven en el Archipiélago de las Azores estar atentas al progreso del Huracán Gabrielle, que alcanzó categoría 4 en el Océano Atlántico. Ayer por la tarde tenía vientos máximos sostenidos de 220 km/h, mientras se desplazaba hacia el Este-Sureste de las Bermudas a unos 16 km/h, según el NHC. El huracán todavía se encontraba a más de 3 mil 230 kilómetros al Oeste de las Azores, pero los meteorólogos proyectan que el sistema continuará hacia el Norte y el Este durante los próximos días. El meteoro podría acercarse a las islas para el fin de semana. Gabrielle se convirtió en un huracán de categoría 1 el domingo antes de intensificarse en las cálidas aguas del Atlántico.

(Agencias)

A la posición de Macron se sumaron ayer Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino. (AFP)
Aissa García

Deja clima secuela de muerte

Mató

el calor a más de 181 mil

PARÍS.- El calor contribuyó a la muerte de más de 181 mil personas en Europa durante los veranos del 2023, 2024 y 2025, reveló ayer un estudio anual del Instituto de Salud Global de Barcelona, España, en momentos en los que el “Viejo Continente” registra cada vez más canículas debido al cambio climático.

“Europa vivió un verano excepcionalmente mortífero en el 2024, con más de 60 mil muertes relacionadas con el calor, lo que eleva a más de 181 mil el número total de decesos en los tres veranos transcurridos hasta entonces”, resume el informe publicado en Nature Medicine

El estudio es un trabajo anual de referencia de investigadores del centro citado, desde principios del año 2020, para evaluar en qué medida las altas temperaturas contribuyen a la mortalidad en una treintena de países, que representan casi toda Europa.

Es un tema crucial, puesto que los veranos europeos tienden a registrar temperaturas cada vez más elevadas debido al calentamiento global, dijeron los especialistas. Según las estimaciones de los investigadores -vinculados a instituciones británicas-, en el 2022 murieron 67 mil 873 personas debido a causas relacionadas con el calor, en 2023 fueron 50 mil 798, y en el 2024, hubo 62 mil 775 defunciones de este tipo.

personas

en Europa en los últimos tres años, revela estudio especializado

Récord de 48.8°C en Siracusa, Italia. Imagen de satélite revela el mapa de las altas temperaturas recientes en la Unión Europea. (Agencias)

Europa es la excepción

Europa es el continente que se está calentando más rápidamente, de acuerdo con los expertos. El verano del 2024 fue el más cálido jamás registrado en la región, superando el récord anterior del 2022. El año pasado, los países más afectados fueron Italia, con entre 13 mil 858 y 23 mil 506 muertos, y España, con entre 4 mil 655 y 8 mil 513 fallecidos. Pero, en proporción a la población, la mortalidad fue aún mayor en Grecia y Bulgaria, de acuerdo con el informe. El verano del 2025 estuvo marcado por dos importantes olas de calor . Los autores, indicaron, con un balance de más de 15 mil fallecidos.

Tomás Janos, autor principal del estudio, hizo énfasis en alertar sobre los efectos nocivos del calor sin esperar a que salgan los informes meses después. Esas cifras, sin embargo, “conllevan su parte de incertidumbre”, advirtió.

(Agencias)

Europa vivió un verano excepcionalmente mortífero en el 2024, con más de 60 mil muertes”.”

INFORME ANUAL NATURE MEDICINE

Propone Rusia prorrogar tratado nuclear

MOSCÚ.- Rusia propuso este lunes prorrogar por un año el tratado de limitación de armas nucleares estratégicas New Start, que expira en febrero, adoptado entre Moscú y Washington.

“Para evitar provocar una carrera de armas estratégicas (…) Rusia está dispuesta, después del 5 de febrero del 2026, a seguir respetando las limitaciones cuantitativas centrales previstas por el tratado Start” , dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión televisada. “Tras ello, sobre la base a un análisis de la situación, tomaremos una decisión sobre el mantenimiento de estas restricciones voluntarias”, agregó. Las conversaciones para extender el acuerdo se interrumpieron hace unos años por las tensiones a raíz del conflicto en Ucrania. “Abandonar totalmente la legalidad de este acuerdo sería, desde muchos puntos de vista, un error”, afirmó Putin.

El pacto, firmado en el 2010, limita a cada parte a mil 550 ojivas estratégicas desplegadas -un 30 por ciento menos del tope establecido en el 2002- y prevé un mecanismo de verificación, aunque estas se interrumpieron desde que Moscú suspendió su participación hace dos años.

“Creemos que esta medida

solo será viable si Estados Unidos actúa de manera similar y no toma medidas que socaven o violen la proporción actual de capacidades de disuasión”, prosiguió el presidente ruso.

Rusia congeló su participación en el New Start en el 2023, pero continuó ateniéndose de forma voluntaria a los límites establecidos por el tratado. Las

negociaciones contra la proliferación de armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos se degradaron en los últimos años, pese a que ambos países controlan más del 80 por ciento de las ojivas nucleares que hay en el mundo.

En el 2019, Estados Unidos y Rusia se retiraron del tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango

Intermedio (INF) que limitaba los misiles desplegados en Europa y databa de la Guerra Fría. En 2023, Putin firmó una ley que revocaba la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, aunque Moscú afirmó que seguiría acatando la moratoria impuesta a las pruebas atómicas. (Agencias)

Rechaza Trump carta de Maduro

Dispuesto

EE.UU. a utilizar

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo hecha en una carta por el líder venezolano, Nicolás Maduro, y afirmó que la misiva estaba plagada de “mentiras”, anunció ayer la Casa Blanca. El presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”, declaró la portavoz Karoline Leavitt en una rueda de prensa, en la que calificó

“todos

los medios” para frenar el tráfico ilegal de drogas: Casa Blanca

al gobernante venezolano de “ilegítimo”. “Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, afirmó.

Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alta mar por misiles de las Fuerzas de Estados Unidos, que han desplegado una flotilla de ocho buques en el Caribe y una decena de cazas en Puerto Rico.

El Gobierno de Maduro acusa a Estados Unidos de cometer ataques ilegalmente, mientras

que Washington invoca peligros a su seguridad nacional para justificarlos. “Lo invito presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”, dice la misiva de Maduro, que habría sido enviada poco después del primer ataque en el Caribe, a inicios de septiembre.

La Administración Trump anunció una recompensa de 50 millones de dólares para lograr la captura de Maduro, al que acusa de liderar un cártel internacional de drogas.

Difunde Hamás nuevas imágenes de rehén israelí-alemán con vida

GAZA.- El brazo armado de Hamás difundió ayer un video en el que se ve a un rehén israelí-alemán vivo, en la segunda vez que el movimiento islamista comparte imágenes de él este mes.

El Foro de Familias de Rehenes, la principal organización israelí que congrega a los allegados de los cautivos, lo identificaron como Alon Ohel, secuestrado por milicianos palestinos durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. El Foro citó a su familia instando a los medios a no utilizar su foto ni extractos del video.

En las imágenes, Ohel, de 24 años, aparece vestido con una camiseta negra y pide al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que garantice la liberación de todos los rehenes aún cautivos en la Franja de Gaza. También se le escucha pedir a su familia que siga protestando contra Netanyahu y su Gobierno para presionar por su liberación.

El video muestra igualmente a milicianos armados de Hamás sosteniendo a Ohel por ambos brazos. Las imágenes, difundidas por la Brigada Ezedin Al Qasam, muestran a Ohel hablando mientras mira una pantalla en la que aparece Netanyahu.

Ohel iba a comenzar sus estudios de música tras regresar de un

viaje por Asia unas semanas antes de ser secuestrado en el festival de música Nova durante el ataque de Hamás. El brazo armado de Hamás difundió un video similar de Ohel el 5 de septiembre, en el que se le veía junto a otro rehén, Guy Gilboa Dalal. De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás, 47 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 25 fueron declaradas muertas por el ejército israelí. Los comba-

tientes islamistas mataron a mil 219 personas el 7 de octubre del 2023, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos israelíes. La ofensiva de represalia de Israel ha matado desde entonces al menos a 65 mil 300 palestinos en Gaza, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.

(Agencias)

Apoyan despliegue

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado anunciaron ayer su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que el Gobierno de Nicolás Maduro considera como una “amenaza”. Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el Mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones de presuntos

narcotraficantes que salieron de Venezuela con un saldo de 14 muertos. “El cerco antinarcóticos del Mar Maribe liderado por los Estados Unidos (...) constituye una medida necesaria para el desmantelamiento de la estructura criminal que aún se erige como único obstáculo para el restablecimiento de la soberanía popular en Venezuela”, dijo el excandidato González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde hace un año después de una orden de detención en su contra. (Agencias)

Acusa el CPI al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte

LA HAYA.- Los fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) acusaron al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte de tres cargos por crímenes contra la humanidad, por su supuesta implicación en al menos 76 asesinatos como parte de su “guerra contra las drogas”. El acta de la acusación está fechada el 4 de julio, pero fue parcialmente difundida ayer y expone los cargos contra el expresidente de Filipinas, que tiene 80 años y está detenido en La Haya. El primer cargo concierne su presunta implicación como coautor de 19 asesinatos cometidos entre el 2013 y el 2016, cuando Duterte era alcalde de Davao. La segunda, acu-

sación lo imputa de 14 asesinatos denominados de “objetivos de alto valor” en el 2016 y el 2017 cuando ya estaba en el poder. Además, fue acusado de 43 asesinatos cometidos durante redadas contra presuntos consumidores de droga o narcomenudistas. La Fiscalía afirmó que estas muertes ocurrieron en todo Filipinas entre el 2016 y el 2018.

Estas operaciones incluyeron “miles de asesinatos, que se perpetraron de forma sistemática a lo largo de todo el periodo” cubierto por la acusación, indicaron los fiscales. El exmandatario fue detenido en marzo en el aeropuerto de Manila. (Agencias)

La posición de la Administración no ha cambiado, dijo la portavoz Leavitt. (AP) González Urrutia respaldó el despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe. (EFE)
La Corte de La Haya le imputa estar implicado en 76 asesinatos. (EFE)
Segunda vez que el movimiento comparte imágenes de Ohel. (Agencias)

CONTROLARÁ ORACLE ALGORITMO DE TIKTOK EN ESTADOS

UNIDOS

El gigante tecnológico Oracle se encargará de controlar el algoritmo de recomendaciones de la plataforma de videos TikTok en Estados Unidos, según informó ayer la Casa Blanca, en virtud de un acuerdo para la venta de las operaciones de la aplicación en territorio estadounidense. Washington ha buscado retirar las operaciones estadounidenses de TikTok de las manos de la empresa matriz china ByteDance “por razones de seguridad nacional”. El acuerdo prevé que la empresa resultante de la adquisición del negocio de TikTok posea una copia del algoritmo usado para las recomendaciones de contenidos a los usuarios, según informó un alto funcionario de la Casa Blanca.

Bajo el mandato del expresidente Joe Biden, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentarse a la prohibición de la popular plataforma.

(Agencias)

DEVUELVE ZOO DE FRANCIA A CHINA UN PANDA ENFERMO Y SU PAREJA

Una popular pareja de pandas de un zoológico de Francia regresará a China en noviembre después de que a la hembra le diagnosticarán insuficiencia renal, informó ayer el director del parque.

Huan Huan y Yuan Zi (foto) llegaron en el 2012 al zoo de Beauval, en el centro de Francia, como parte del programa de “diplomacia del panda” de China, que envía estos mamíferos blancos y negros por todo el mundo. Los pandas, ambos de 17 años, debían permanecer en Francia hasta enero del 2027, pero regresarán a un santuario de Chengdu “en consulta con las autoridades chinas” dijo el director del zoológico, Rodolphe Delord. La hembra tiene insuficiencia renal, precisó. (Agencias)

EXHIBEN EN MUSEO EL SEGUNDO DIAMANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO

El Motswedi, con 2 mil 488 kilates y medio kilo de peso, fue hallado en el 2024 en la mina de Karowe, propiedad de la compañía minera canadiense Lucara, en el noreste de Botsuana, primer productor africano de gemas

Un año después de su descubrimiento en Botsuana, el Motswedi , segundo diamante más grande del mundo, en poder de una firma de Amberes en Bélgica, se exhibirá en un museo, afirmó ayer esa empresa a AFP Aunque sin precisar, la firma HB Antwerp asegura haber recibido muestras de interés “de todas partes del mundo”, según su directora de Comunicación, Margaux Donckier. “Diamantes brutos de una talla tan excepcional podrían perfectamente terminar en un museo o en las manos de un jeque que desee completar su colección”, dijo, al presentar esta piedra preciosa.

El Motswedi, con 2 mil 488

Síguenos en nuestras redes

On line

kilates y que pesa medio kilo, fue hallado en el verano del 2024 en la mina de Karowe, en el noreste de Botsuana, primer productor africano de diamantes. Esta mina es propiedad de la compañía minera canadiense Lucara, que se asoció con HB Antwerp para que esta firma se encargue de la transformación y comercialización de cualquier piedra que exceda los 10.8 kilates.

“Es muy difícil dar un precio en este momento”, dijo Donckier. Su nombre quiere decir en lengua tswana “fuente de agua o flujo de agua subterránea”.

Antes de su descubrimiento, en agosto del 2024, el más grande diamante hallado en Botsuana era una piedra de mil 758 kilates, tan grande como una pelota de tenis, también extraída por Lucara en el 2019 y denominada Sewelo, lo que significa “descubrimiento raro” en lengua tswana. El récord del más grande diamante jamás descubierto sigue siendo el del Cullinan, extraído en el 1905 en una mina de Sudáfrica, y calculado en 3 mil 106 kilates. (Agencias)

PERDIÓ SUECIA 8 DE SUS 277 GLACIARES; OTROS 30 ESTÁN EN PELIGRO

Ocho de los 277 glaciares de Suecia se derritieron por completo en el 2024 debido al calentamiento global y otros 30 están en peligro, alertó ayer Nina Kirchner, directora de la estación de investigación de Tarfala, en el Norte del país escandinavo. Los glaciares extintos “no volverán en lo que nos queda de vida y tampoco si continúa el calentamiento global”, declaró. Kirchner y sus colegas de la estación de Tarfala, ubicada cerca del Kebnekaise, el pico más alto de Suecia, estudian imágenes satelitales de los glaciares del país para hacer un seguimiento de su evolución. “A principios del 2025, cuando nos sentamos a hacer nuestra revisión del 2024 (...) no pudimos encontrar ocho glaciares en las imágenes satelitales”, detalló la profesora de Glaciología. “Al principio pensamos que habíamos cometido algún error o que se nos había pasado algo por alto”, dijo. El más grande de los ocho glaciares tenía aproximadamente el tamaño de seis campos de fútbol. “El 2024 fue un año extremadamente cálido. El calor carcomió estos glaciares y los hizo desaparecer”, afirmó Kirchner. Son los primeros glaciares que desaparecen por completo en Suecia. (Agencias)

APARTAN A SARA FERGUSON DE ORGANIZACION POR NEXOS CON EPSTEIN

Varias organizaciones benéficas rompieron lazos ayer con Sarah Ferguson, la exesposa del príncipe Andrés, después que periódicos británicos publicaron un correo electrónico escrito por ella al fallecido delincuente sexual convicto y financiero Jeffrey Epstein, describiéndolo como un “amigo supremo”.

Julia’s House, un hospicio para niños, afirmó que la correspondencia reportada hacía inapropiado que Ferguson, también conocida como la Duquesa de York, continuara siendo una patrocinadora. “Hemos informado a la Duquesa de York de

Síguenos en nuestras redes

On line

esta decisión y le agradecemos su apoyo en el pasado”, informó. La organización benéfica de alergias alimentarias, The Natasha Allergy Research Foundation, y Prevent Breast Cancer, también estuvieron entre las entidades que cortaron vínculos a la luz de las recien-

tes revelaciones. La Teenage Cancer Trust, que tuvo una asociación con Ferguson durante 35 años, igualmente la retiró como patrocinadora. “Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual de niños y sé que esto fue un error gigantesco de juicio de mi parte. Estoy tan arrepentida que no puedo expresarlo”, dijo Ferguson en una entrevista. El mensaje se refería a una entrevista del 2011 con el periódico Evening Standard en la que ella se disculpó por aceptar 15 mil libras de Epstein. “Siempre que pueda, devolveré el dinero”, dijo. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 23 de septiembre del 2025

Quintana Roo Cimientos

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

El Gobierno pone en manos de la ciudadanía la construcción de la reforma electoral: una Comisión Presidencial diseñará la iniciativa con base en foros ciudadanos y encuestas / Refuerzan vigilancia aduanera tras escándalo de huachicol fiscal; Semar, SICT y SAT compartirán datos para frenar el contrabando / Europa registra 181 mil muertes por calor extremo en tres años

Ejes temáticos de la consulta

Libertades políticas

Sistema de partidos

Financiamiento y fiscalización de campañas

Justicia electoral

Representación política

Voto de mexicanos en el extranjero

Mecanismos de democracia participativa

Revocación de mandato

Autoridades electorales

Educación cívica y cultura democrática

*Se realizan entre septiembre y noviembre El 10 de diciembre será en Mérida

LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que el objetivo es que la sociedad, y NO solamente las cúpulas de los partidos, sea protagonista en la definición del nuevo marco democrático que se presentará a los legisladores a inicios del próximo año.- (POR ESTO!)

México respalda la creación del Estado Palestino en la Asamblea de la ONU

República 4

Golpe al narco: decomisan 1.2 toneladas de metanfetamina en San Quintín, BC República 7

República 3 y 5 / Internacional 61

LAS tres instituciones federales suscribieron un acuerdo para intercambiar información de la Carta Porte y reforzar la fiscalización en el traslado legal de bienes en el país.- (POR ESTO!)

EL viejo continente tuvo un verano letal el año pasado, con más de 60 mil decesos relacionados con las altas temperaturas, principalmente en España e Italia.- (POR ESTO!)

Promete SRE a Colombia esclarecer muerte de dos artistas sudamericanos Hiperviral 55

Los futbolistas Ousmane Dembelé y Aitana Bonmatí ganan el Balón de Oro 2025 Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.